Apuntes Historia Del Derecho
Apuntes Historia Del Derecho
Apuntes Historia Del Derecho
DEL
DERECHO
1. Concepto de Historia
La palabra historia proviene del griego historein, que significa inquirir o determinar las
causas de un hecho. En este sentido, podemos decir que es una disciplina del acontecer.
Luego, el vocablo es tomado por los romanos con la denominacin de istor que se
entiende como investigacin.
El profesor Jaime Eyzaguirre, conceptualiza la historia como el conjunto de los hechos
sociales del hombre que tienen un encadenamiento causal y que influyen en su
desarrollo colectivo. En ese sentido, podemos afirmar que la historia representa la vida
misma del hombre en la que germinan las distintas manifestaciones de su espritu.
Parafraseando a un filosofo del derecho, podemos sealar que no hay derecho sin
historia, como no hay institucin sin un fundador.
Ahora bien, nos encontramos ante un primer gran problema que es el de determinar cul es
el concepto espacio temporal en que vamos a situar el inicio de nuestras investigaciones,
toda vez que si partimos de la base de que el tiempo existe y que, por tanto, la vida del
hombre es una secuencia causal de hechos en donde existe un primer impulso creador,
podemos entender que estos hechos son clasificables en pasado, presente y futuro. Los
primeros son los que ya ocurrieron y, por lo mismo, se vuelven nicos e irrepetibles; los
segundos, son los que se estn desarrollando en este momento, y los futuros, son aquellos
que aun no han ocurrido. En este sentido, la historia solo se hace cargo de los primeros
hechos (pasados), pues son los nicos que renen las condiciones mnimas para el estudio
de un hecho histrico. Estas condiciones son las siguientes:
1. Transcurso del tiempo. Si bien no existe un acuerdo de cunto tiempo debe transcurrir, se
entiende que al menos debe ser el suficiente para que las investigaciones no se vean
afectadas por las pasiones y prejuicios del investigador.
2. Que los protagonistas del hecho histrico hayan desaparecidos o al menos
se
hace el lenguaje y la cultura. El papel de historia del derecho es, precisamente, advertir
cuales son estas costumbres que han originado las diversas normas jurdicas, porque es ah
donde encontramos el real espritu del pueblo.
derecho
surge
de
determinados
acontecimientos
histricos,
que
deben
ser
necesariamente conocidos. Por lo mismo, debe echarse mano a las fuentes de dicho
conocimiento. Para efectos pedaggicos, suelen clasificarse estas fuentes en directas o
indirectas. Las primeras, son aquellas que nos permiten un conocimiento inmediato del
derecho, como los cdigos, las leyes y los dems documentos jurdicos. Las segundas, por
su parte, son aquellas compuestas por documentos literarios que reflexionan sobre el
derecho y otros antecedentes que dan cuentan de hechos de relevancia jurdica. En todo
caso, de lo que se trata, en realidad, es de investigar cualquier vestigio que nos permitan
reconstruir el derecho.
I. Introduccin
El estudio del derecho espaol tiene como propsito situar al derecho chileno dentro de este
derecho occidental y as establecer cmo sus elementos formativos han intervenido en la
creacin de nuestro sistema jurdico. Esto porque no es posible entender la gnesis de
nuestro derecho sin hacer un estudio de las instituciones jurdicas que le dieron origen.
B.
C.
Alta Edad Media (711 1217) Formacin del Derecho Castellano Leons
D.
E.
1. Introduccin
La historia del Derecho espaol se caracteriza por la presencia de varios elementos que
actan en un mismo territorio. Es el resultado de un lento proceso en el que influyen diversos
pueblos. Primero, aquellos que habitaban en la Pennsula Ibrica hasta antes de la llegada
de los romanos, luego la influencia ejercida por los romanos y la posterior influencia de los
germanos y los musulmanes, sin olvidar el aporte del cristianismo y el judasmo.
Hispania era el nombre dado por los fenicios a la pennsula Ibrica y que posteriormente fue
utilizado por los romanos. Etimolgicamente significa 'tierra de conejos' y por evolucin
lingstica, fue transformndose, primero en Spania y, finalmente, en Espaa.
La pennsula ibrica es una pennsula situada en el suroeste de Europa, rodeada por el mar
Mediterrneo, el ocano Atlntico y los Pirineos, que la separan del resto del continente
europeo. Est dividida polticamente entre Andorra, Espaa, Portugal y el territorio bajo
soberana britnica de Gibraltar.
Hispania hasta antes de la conquista romana, no gozaba de unidad poltica, cultural ni
jurdica, sino que slo era una denominacin geogrfica.
Los romanos llegan a Hispania, no para conquistarla, sino para combatir a los cartagineses.
Ello, pues Roma y Cartago haban firmado un tratado en virtud del cual se repartan su
influencia sobre el territorio de Hispania: Roma, al norte del Ebro y Cartago, al sur. En el ao
219 A. C. se reanudan las hostilidades entre los cartagineses y los romanos e Hispania se
convierte en el escenario blico de un enfrentamiento entre las dos potencias.
En el ao 218 A. C. las legiones romanas al mando de Cneo Cornelio Escipin llegan por
primera vez a la Pennsula Ibrica, a Ampurias y la conquista de la misma dur doscientos
aos, hasta su conclusin a manos de Csar Augusto en el ao 19 A. C., cuando las tropas
romanas consiguen someter el ltimo foco de resistencia: cntabros y astures.
Durante esos doscientos aos tuvo lugar la adaptacin al modo de vida romano por parte de
las sociedades conquistadas, proceso que se conoce como romanizacin.
2. Romanizacin
Roma en su proceso de expansin territorial no slo se limit a extender sus dominios, sino
que tambin difundi entre los pueblos conquistados su cultura y sus modos de vida. A este
fenmeno general de incorporacin de los pueblos sometidos al orbe y a las formas de vida
romanos, se lo designa con el nombre de romanizacin.
La romanizacin fue, pues, un proceso general en cuanto a su contenido y en cuanto a su
extensin. En cuanto a su contenido, porque comprendi todos los aspectos de la cultura
romana, tales como la lengua, la religin, los usos sociales, el arte, la arquitectura, y tambin
b) El ejrcito: Uno de los primeros agentes romanizadores fue el ejrcito, pues los
habitantes de los pueblos pre romanos precisamente entraban en contacto con Roma a
travs de las legiones.
- Una de las vas a travs de las cuales la presencia de las legiones operaba como agente
romanizador era mediante los asentamientos de tropas de ocupacin, en las poblaciones pre
romanas recientemente conquistadas.
- Otra va importante de romanizacin era la derivada del reclutamiento de auxilias, es decir,
de habitantes de los pueblos sometidos que se incorporaban como tropas auxiliares de las
legiones, los que eran recompensados con concesiones de latinidad o de ciudadana.
- Por otra parte, tambin las legiones contribuan a travs de la fundacin de colonias
formadas por los militares licenciados, pues en diversas ocasiones los soldados al terminar
sus servicios en el ejrcito eran destinados a la fundacin de alguna colonia que se converta
en un centro difusor de la cultura romana entre los habitantes del territorio en el cual se
establecan.
c) Fundacin de colonias: Uno de los medios ms efectivos para la difusin de la cultura
romana fue el de la fundacin de colonias de latinos y de ciudadanos romanos, en los
diferentes territorios incorporados al orbe romano, pues ellas se constituan en ciudades que
reproducan el modelo de vida urbano de Roma y se convertan en ncleos difusores de la
cultura al actuar como centros de relacin e intercambio con los habitantes pre romanos.
d) Presencia de magistrados: Una vez conquistado algn territorio, Roma enviaba
magistrados para organizar su gobierno y luego para mantenerlo, en calidad de pro
magistrados dotados de imperio, quienes intentaban reproducir sus formas de vida romanas
en los lugares en los cuales servan, hecho que contribua grandemente a la extensin de la
civilizacin romana.
e) El comercio: El mantenimiento de relaciones de comercio entre los romanos y los
habitantes de los pueblos conquistados contribua eficazmente a la romanizacin, pues a
travs de l se difundan diversos elementos culturales, econmicos y sociales, tales como la
economa dineraria, la introduccin de nuevos productos que posibilitaban la extensin de
costumbres, usos y modos de vida, todo ello facilitado por el desarrollo de vas terrestres de
comunicacin.
f) Concesiones de latinidad y ciudadana: Otro agente romanizador importante fue la
poltica de concesiones de la ciudadana o de la latinidad a los habitantes de los pueblos
incorporados al orbe, producto de lo cual se permita el acceso al derecho romano. Las
concesiones ms importantes fueron las siguientes:
f.1) El edicto de Vespasiano del ao 74: Un hito en el proceso romanizador fue la
concesin por el emperador Vespasiano del Ius Latii o derecho de ciudadana latina, para
todos los hispanos libres de origen indgena.
f.2) La constitucin Antoniniana del ao 212: En el 212 el emperador Antonino Caracalla,
por medio de una Constitucin Imperial, convierte a todos los habitantes libres del Imperio en
ciudadanos romanos.
Roma en esta materia fue cauta y prudente, en cuanto entenda la justa superioridad de su
derecho, como el Ius Civile por excelencia, y en la medida en que este era el derecho comn
a los cives, era necesario civilizar, esto es, volver civiles a los indgenas antes de
concederles el privilegio de regirse por su derecho civilizado.
romanizadora en el plano jurdico bien puede considerarse como una verdadera accin
civilizadora romana.
Conforme a esto, la poltica de romanizacin jurdica implicaba como finalidad permitir el
acceso a la ciudadana a los indgenas una vez que estuvieran lo suficientemente
romanizados, de suerte tal que el alcanzarla slo significara consagrar formalmente una
situacin que de hecho haban conseguido a travs de un largo proceso de romanizacin
cultural.
Roma conceda, pues, gradual y paulatinamente la ciudadana y normalmente no la otorgaba
directamente, sino que dicha concesin regularmente iba precedida del otorgamiento del
ius latii en alguna de sus distintas calidades, lo que slo significaba el acceso a algunas de
las facultades inherentes a la ciudadana.
Para comprender este proceso de romanizacin jurdica en Hispania es preciso tratar tres
aspectos distintos:
a) El contenido u objeto de la romanizacin jurdica, es decir, las caractersticas del derecho
romano especialmente en cuanto a sus fuentes;
b) El sujeto de la romanizacin jurdica, esto es, los pueblos prerromanos de Hispania que
fueron los romanizados, particularmente en cuanto a los elementos jurdicos propios que
posean al momento de entrar en contacto con Roma y;
c) El desarrollo histrico de este proceso de romanizacin jurdica y los mbitos en los
cuales se manifest, principalmente en las instituciones pblicas y en las instituciones
privadas.
a) Contenido u objeto de la romanizacin jurdica: La romanizacin jurdica consisti
bsicamente en el proceso de difusin del derecho romano entre los pueblos incorporados al
orbe, y como la romanizacin fue un proceso que comprendi varios siglos, mientras ella se
produca el propio derecho romano segua su curso histrico.
La historia del derecho romano est estrechamente vinculada a sus fuentes de creacin,
pues de ellas deriva el fundamento del carcter vinculante de sus disposiciones, a saber, la
auctoritas y la potestas que, constituyen uno de los criterios diferenciadores de dos de sus
grandes pocas, a saber, la Clsica y la Postclsica:
a.1) La poca Clsica del derecho romano abarc el ltimo siglo de la Repblica y los dos
primeros siglos del Imperio, durante el cual el derecho romano se haba configurado como
un derecho creado por juristas, es decir, un derecho de autoridad.
El Derecho es de creacin jurisprudencial cuando, tanto los criterios jurdicos conforme a los
cuales deben ser resueltos los conflictos, cuanto la validez de tales criterios emanan de los
juristas, quienes dan existencia vlida, vigente y vinculante a dicho contenido. La validez y
vigencia vinculante de un derecho jurisprudencial se funda en la auctoritas de los mismos
jurisconsultos, vale decir, en su saber socialmente reconocido, que es el que determina el
grado de aceptacin de sus opiniones, no en el poder
Si bien en esta etapa el Derecho Romano Clsico, es una de las ms claras manifestaciones
de un derecho creado por juristas, tambin se presentaban expresiones del derecho
legislado emanado de la potestad pblica, tales como las leges y los edicta.
a.2) La poca Postclsica del derecho romano comprendi los ltimos dos siglos y medio
del Imperio en Occidente, es decir el perodo que se acostumbra llamar Dominado o Bajo
Imperio, durante el cual el proceso de romanizacin jurdica se debilit, y el derecho romano
se convirti en un derecho legislado, esto es, un derecho de potestad.
El derecho es legislado cuando, al menos, la validez y vigencia vinculante de las
disposiciones emana del poder pblico que es denominado legislador. La validez y vigencia
vinculante de un derecho legislado se deriva de la potestas pblica que sanciona
formalmente determinado contenido como derecho, es decir, su validez y fuerza vinculante
se basan en el poder socialmente reconocido.
El derecho romano de la poca Postclsica correspondi al modelo de un derecho legislado,
pues su principal fuente de creacin fue el emperador a travs de las diversas formas de
constituciones imperiales.
b) Sujeto de la romanizacin jurdica: Al momento de la llegada de los romanos a
Hispania, existan en ella diversos pueblos, que podan agruparse en dos grandes reas
histrico-culturales, una indoeuropea que se extenda en el norte y oeste y otra ibrica, que
ocupaba el sur. Dentro de cada una de estas reas exista una pluralidad de pueblos con
manifestaciones culturales ms o menos semejantes, que no constituan ninguna unidad
poltica territorial.
b.1) En el rea indoeuropea se encontraban los celtberos, los carpetanos, los vacceos, los
vetones, los verones, los vrdulos, los cntabros, los astures, y los galaicos. La formacin de
estos pueblos estuvo vinculada a la llegada a Hispania de los Celtas. Estos pueblos se
organizaban en comunidades denominadas gens (gentilitas), que eran unidades parentales
que actuaban dentro de cierto territorio.
b.2) En el rea ibrica se encontraban los arenosios, andosinos, cerretanos, ausetanos,
indiketas, bergistanos y lacetanos, los ilergetas, sedetanos, suesetanos, los edetanos y
contestanos, los deitanos, mastienos y bastetanos, los oretanos y los turdetanos. La
formacin de estos pueblos estuvo vinculada a la llegada a Hispania, de los Griegos, fenicios
y cartagineses. Se organizaban en pequeas comunidades gobernadas por realezas o por
pequeas aristocracias.
c) Desarrollo histrico de este proceso de romanizacin jurdica
El sometimiento de los pueblos y su incorporacin al modo de vida romano, plante diversas
cuestiones, entre ellas:
c.1) Organizacin que se deba dar a los territorios que pasaban a poder romano: La
organizacin de los territorios conquistados se estructur sobre la base del rgimen
provincial, lo cual acarreaba una serie de consecuencias ligadas fundamentalmente a la
situacin jurdica del territorio y a su gobierno, materias estas que escapaban al mbito del
Derecho Romano, pues tocaban temas pblicos.
c.2) Situacin jurdica de las localidades prerromanas ubicadas en dichos territorios:
La situacin de las localidades prerromanas generaba, a su vez, dos cuestiones distintas:
Determinar el marco jurdico que iba a regular las relaciones entre ellas y Roma, aspecto
que era ajeno al Derecho Romano, ya que se regulaba conforme a una gran diversidad de
pactos.
La organizacin interna de las localidades, lo que no era enfrentado por Roma, ya que se
dejaba a las localidades con sus propias estructuras y formas de organizacin, pero se
pretenda que paulatinamente fueran adoptando el modelo de vida urbano de Roma, que era
el del municipium, cuestin sta que s tocaba al Derecho Romano en cuanto nicamente
se poda adoptar el modelo municipal cuando los habitantes prerromanos haban recibido la
latinidad o la ciudadana, de tal manera que la romanizacin de las localidades pre romanas
se realizaba mediante el rgimen municipal.
c.3) La condicin jurdica de los habitantes de tales regiones: Finalmente, la
determinacin de la condicin jurdica personal de los habitantes de los territorios
incorporados al orbe estaba directamente vinculada al Derecho Romano, supuesto que
originariamente quedaban en la condicin de peregrinos, pero paulatina y progresivamente
se les intentaba civilizar, es decir, que alcanzaran la condicin de ciudadanos romanos y,
como tales, capaces de regular sus actuaciones jurdicas conforme al Derecho Romano.
d) Rgimen provincial y romanizacin territorial
El sistema a travs del cual Roma organizaba los territorios que incorporaba se fundaba en
un rgimen provincial.
En un primer momento con la palabra provincia se significaba a la competencia de que se
dotaba a un magistrado para vencer a un ejrcito o pueblo enemigo (pro vincere, para
vencer). Luego, comenz a ser utilizada para denominar a la suma de competencias que el
magistrado victorioso ejerca sobre el pueblo ya sometido, hasta que finalmente pas a
designar al propio territorio sobre el cual eran ejercidas dichas facultades.
La conquista de Roma de nuevos territorios y su lejana, dificult la dependencia de los
mismos con el poder central y se hizo necesario designar autoridades para encargarse de
ellos, a los que se les denomin Gobernadores provinciales, los que gozaban de facultades
militares, administrativas y jurisdiccionales.
Una vez que Roma conquistaba un territorio, enviaba una comisin de senadores
encargados de establecer contacto con dicho lugar y con sus habitantes. Una vez que la
comisin aprobaba la conquista, se dictaba la lex provinciae, que era el estatuto supremo
de la provincia y en su virtud, se demarcaba el territorio, se lo organizaba
administrativamente, se le designaba un gobernador y se estableca el rgimen jurdico y
poltico.
El ao 81 a.C. Sila, mediante la Lex Cornelia de provincias estableci como regla general
para el gobierno de las provincias el sistema de la prrroga del imperio, de modo tal que
para ser designado gobernador de una provincia se requera haber ejercido una magistratura
pretorial o consular en Roma por un perodo mnimo de 5 aos.
Posteriormente Augusto divide las provincias conquistadas en imperiales y senatoriales,
conservando el gobierno directo de algunas de las imperiales y dejando las senatoriales para
el Senado. Las provincias imperiales, eran aquellas que tenan una especial importancia
militar y que, por no estar suficientemente pacificadas, requeran la presencia permanente
del ejrcito y se encontraban bajo el dominio del emperador. Las provincias senatoriales,
eran aquellas que se encontraban pacificadas, cuyo gobierno era entregado por el Senado,
quin designaba un procnsul al efecto.
Este sistema se mantuvo hasta el siglo III, cuando el emperador Severo dispuso que el
nombramiento de los gobernadores correspondiera al emperador, quien deba escoger de
10
entre los nombres que le eran presentados por el Senado. Tras esta reforma, desapareca
en la prctica la distincin entre provincias imperiales y senatoriales.
Posteriormente, Diocleciano establece que todas las provincias estarn a cargo del
Emperador y dividi al Imperio en Oriente y Occidente, estos a su vez en prefecturas y stos,
en dicesis. El Imperio de Oriente y de Occidente quedaba a cargo de un Emperador, las
prefecturas, al mando de un prefecto, las dicesis a cargo de un vicario y las provincias, de
gobernadores provinciales.
La romanizacin territorial mediante la organizacin provincial no tena ninguna significacin
en el plano local, pues las ciudades indgenas mantenan su organizacin y estructuras
propias, slo que ahora se hallaban sometidas a la maiestas romana.
De su lado, la romanizacin territorial no tena ms consecuencia en el plano personal, es
decir, en el de los habitantes, que el de volverlos peregrinos.
En efecto, antes de anexarse un territorio a Roma, sus habitantes eran considerados
brbaros o fuera del mundo romano, y desde su incorporacin a l, pasaban a la condicin
de peregrinos, lo que implicaba que, entre otras cosas, podan recurrir a la jurisdiccin del
pretor peregrino.
e) Rgimen municipal y romanizacin local
Las ciudades o localidades prerromanas eran incorporadas al orbe romano conforme a un
estatuto jurdico particular que vena definido por las condiciones del pacto de paz que
celebraban con Roma, en el cual se consignaba el marco jurdico de sus relaciones
recprocas, as, cada ciudad indgena gozaba de un estatuto jurdico de mayor o menor
libertad o privilegio respecto de la propia Roma, dependiendo de su conducta y fidelidad a
Roma.
La determinacin de la situacin jurdica en la que quedaba una ciudad incorporada a Roma
no afectaba su organizacin propia, pues ella se mantena conforme a su estructura
prerromana, sin embargo, la poltica romana tenda a difundir su modelo urbano de vida que
estaba representado por el municipio al cual se pretenda que progresivamente se
adecuaran las localidades indgenas.
Desde este punto de vista,
11
ser alterado por la sola voluntad de Roma. Si alguna ciudad libre, por una concesin
unilateral de Roma era liberada del pago de tributos pasaba a la condicin de las ciudades
liberadas pero tal rgimen de privilegio poda ser modificado por la sola voluntad romana.
Ciudades estipendiarias: eran aquellas que normalmente haban opuesto resistencia a
la dominacin romana, y debido a ello eran sometidas bajo un rgimen jurdico de menor
privilegio, pues Roma les impona unilateralmente el pago de un estipendio que deban
satisfacer todos sus habitantes y adems estaban sujetas a ciertas cargas militares, como la
del mantenimiento de los ejrcitos asentados o de paso en ellas, e incluso a la contribucin
de tropas auxiliares.
Los diversos estatutos jurdicos de las ciudades indgenas que se encontraban situadas en
una provincia eran recogidos en la llamada lex provinciae.
3.1 Introduccin.
Hasta la concesin general de ciudadana efectuada por Caracalla el ao 212, el derecho
romano era privilegio slo de aquellos que tenan la calidad de latinos o ciudadanos
romanos, ya que a los peregrinos se les aplicaba el derecho indgena. La constitucin
antoniniana, marc el inicio de una transformacin del derecho romano, producto de la
influencia ejercida sobre l por los usos y costumbres de los pueblos a los que
recientemente se haba concedido la ciudadana.
3.2 Concepto.
El germanista Heinrich Brunner fue el primero en emplear la expresin Derecho Romano
Vulgar, en un trabajo publicado en 1880, a propsito del estudio de documentos de la
temprana Edad Media. Sostena en l, que as como el latn hablado en las provincias era
distinto del clsico, producto de su corrupcin popular hasta dar pie al latn vulgar, en lo
tocante al derecho haba ocurrido algo semejante, vale decir, el derecho romano clsico al
entrar en contacto con una poblacin provincial de menor formacin se haba vulgarizado. Es
decir, entenda que el derecho romano vulgar surgi del encuentro de dos niveles culturales
diversos, uno superior, el derecho romano y uno inferior, el indgena.
12
derecho
romano vigente en sus territorios, los usos y costumbres de estos pueblos, dando origen a
nuevas transformaciones sobre l. De esta forma apareca un derecho romano con
caracteres distintos al de los siglos anteriores, con particularidades propias en cada zona
dependiendo del grado de influencia de los derechos de los provinciales, y que sufri un
nuevo proceso de alteracin con el asentamiento de pueblos germanos en las antiguas
provincias del Imperio, lo que contribuy a crear nuevas diferencias entre el antiguo derecho
romano clsico y el de esta poca, amn de generar peculiaridades en cada regin
dependiendo del nivel y formas de influencia de sus costumbres sobre el derecho romano.
3.4 Caractersticas
Las principales caractersticas que presenta el derecho romano vulgar, son las siguientes:
a) No existe una clara diferencia entre las diversas instituciones o figuras jurdicas, como s
ocurra en el derecho romano clsico (Ej.: se confunde dominio con posesin). Adems, no
existe un anlisis caso a caso de las instituciones jurdicas, por lo que tendan a confundirse
entre ellas.
b) Se aplican consideraciones afectivas, carentes de racionalidad y de juridicidad para
juzgar las cuestiones jurdicas.
13
3.5 Fuentes
Las fuentes del derecho romano vulgar, son las siguientes:
a) Reelaboraciones resumidas de la jurisprudencia clsica:
Sentencias de Paulo: Obra breve y simple que rene las opiniones del jurista Paulo, que
no se conoce ntegramente y de la que slo se sabe a travs de otras obras que recogen
estas sentencias.
Eptome de Ulpiano: Obra elemental redactada a principios IV que contiene un resumen
del pensamiento de Ulpiano.
b) Colecciones de constituciones imperiales:
Cdigo Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano: Los dos primeros, son obras
privadas de fines del S. III y de comienzos del IV respectivamente, que compilan
constituciones imperiales. El Cdigo Teodosiano por su parte, es un texto oficial que recopila
pasajes jurisprudenciales y constituciones imperiales de la poca de Constantino en
adelante. Se dict el S. V y es considerada la ltima obra legislativa comn a ambos
imperios.
c) Colecciones mixtas de textos jurisprudenciales y de constituciones imperiales:
Comparacin de leyes hebreas y romanas: Obra que pretende comparar el sistema
jurdico hebreo y romano. Rene una seleccin de Iura y de leyes. La primera, son
fragmentos de la Ley de citas, que establece un orden de prelacin entre las opiniones de
los juristas Paulo, Papiniano, Ulpiano, Modestino y Gayo. La segunda contiene algunas
constituciones imperiales recopiladas en los cdigos Gregoriano y Hermogeniano.
Consulta algunos antiguos jurisconsultos: Esta es una obra recopiladora de Iura y de
Leyes. La primera, contiene pasajes de la Fragmenta vaticana y las segunda, contiene
constituciones imperiales extradas de los cdigos Gregoriano y Hermogeniano.
Fragmenta vaticana: Obra que compila Iura y Leyes. Contiene algunos fragmentos de
juristas clsicos como Papiniano, Paulo y Ulpiano y tambin, algunas constituciones
imperiales, principalmente de Diocleciano.
d) Interpretaciones: Son aclaraciones de un pasaje jurisprudencial o de una constitucin
imperial que tiene por finalidad hacer accesible su contenido.
e) Leyes romano brbaras: Se encuentran 4 obras fundamentales: el Cdigo de Eurico, el
Breviario de Alarico. Cdigo de Leovigildo y el Liber Iudiciorum.
3.6 Ejemplo de derecho romano vulgar en Espaa
La institucin ms conocida es la Ley del sculo, que se conoce a travs de la
constitucin de Constantino del ao 336, referido al destino de las donaciones esponsalicias
cuando el matrimonio no se lleva a efecto. Si el donante haba sido el esposo y mora, la
esposa poda retener la mitad de lo donado si haba precedido sculo al matrimonio y la otra
mitad le corresponda a los herederos del difunto. En cambio, si no haba precedido sculo,
14
los bienes los tena que devolver ntegramente al difunto. Si la donante haba sido la esposa
y mora, haya o no precedido sculo al matrimonio, los bienes pasaban ntegramente a los
herederos de la difunta.
4.1 Introduccin
Roma, como la mayora de los pueblos de la antigedad, adopt una religin politesta, que
contaba con dioses para todos los romanos, y con una religin familiar, que juntaba a sus
miembros, en torno a la adoracin de sus antepasados muertos.
Los romanos practican la llamada religin romana, que se caracterizaba por:
a) La carencia de dogmas, es decir, por la falta de una verdad revelada por Dios o por un
ser supremo.
b) Tener una amplia tolerancia frente a otras religiones.
c) Incorporar creencias y otros Dioses a sus templos, es decir, se permita el culto a todo
Dios, incluso, ms adelante, se le rendir culto al propio Rey.
Para entender como el Cristianismo logr expandirse a travs del imperio romano e
influenciar a esta cultura, y como esta influencia llego a una de las reas mas desarrolladas
por la civilizacin romana como fue el derecho, es necesario dar un vistazo histrico a esta
religin desde su gnesis hasta su triunfo definitivo en occidente.
4.2 Cristianismo
Es la religin instituida por Cristo, basada en las Sagradas Escrituras. El Cristianismo tuvo su
cuna en Palestina y su aparicin, constituy el suceso histrico y espiritual de mayor
trascendencia en el mundo Romano.
4.2.1 Postulados
Unir a todos los seres humanos sobre la base de dos elementos: el amor y la caridad,
partiendo de la base que todos somos hijos del mismo Dios. Esto conlleva a la observancia
de una nueva tica, la llamada moral cristiana. Esta moral cristiana, est constituida por
reglas, a las cuales debe ceirse cada ser humano, bajo su responsabilidad individual. El
Cristianismo supona una nueva universalidad, superior a la del mundo Romano.
15
4.2.3
Expansin
En el Imperio Romano, durante el siglo III se viva una crisis enorme, con guerras civiles
constantes, invasiones de pueblos brbaros, emperadores asesinados uno tras otro, y un
pueblo que fue dejando de creer que ser romano era un privilegio, que perdi el orgullo de
pertenecer a ese fantstico Imperio.
En el marco de esa crisis, tambin los Dioses fueron cayendo en desgracia, se fueron
mezclando con dolos orientales y otras religiones de pueblos vecinos, que en el marco de la
total libertad de culto romana hacan crecer su influencia sobre un pueblo descredo.
Una de esas religiones, el Cristianismo, iba aumentando poco a poco su caudal de
seguidores, pero no sin sufrir de vez en cuando fuertes persecuciones, as como tambin
edictos de los emperadores de turno que los obligaban a rendir culto a los paganos.
El cristianismo no aceptaba a otro Dios que no fuera el suyo, por eso no pudo agregarse a
las religiones romanas, ya que las exclua a todas, de la misma manera que lo haca el
judasmo.
En el ao 285 toma el poder Diocleciano, y all se produce una de las ms sangrientas
persecuciones de la historia: el emperador pudo ver el peligro que representaba para el
Imperio Romano tradicional la propagacin de una religin tan distinta en su espritu a las
religiones clsicas.
Luego de la guerra civil que envolvi por muchos aos a Roma, con las victorias de
Constantino sobre Majencio, Maximiano y Licinio, el nuevo gobernante se dio cuenta del
poder que podra representar la nueva religin si se pona de su lado, necesitado como
estaba de asentar su gobierno con una slida base. Por esta razn, en el Concilio de Nicea,
en el ao 325, orden imponer la unidad de accin en el cristianismo, condenando la hereja
del arrianismo, para que la religin fuera fuerte y unida, y oficializ el cristianismo que a partir
de all usara toda la estructura del estado romano y acompaara al emperador siempre en
sus decisiones. Constantino hizo del cristianismo un instrumento de poder en el cual se iran
apoyando cada vez ms los emperadores romanos.
El 27 de Febrero de 380, el emperador Teodosio pronuncia el Edicto de Tesalnica que
declara al Cristianismo religin oficial del Imperio.
Aqu termina de establecerse el cristianismo como religin oficial, apoyo del nuevo estado
romano, que poco a poco ira evolucionando hasta alcanzar enorme influencia e importancia,
que sera fundamental durante los mil aos ms de vida del Imperio Romano en Oriente.
Una vez superadas las primeras herejas, la herida provocada por el cisma monofisita no
pudo ser cerrada nunca, siendo una de las causas de la prdida de Siria, Palestina y Egipto
a manos del Islam, que se gan a la poblacin poco a poco con su libertad de cultos.
16
esa ciudad, aparicin conocida como la Virgen del Pilar. Desde entonces, la intercesin de la
Virgen hizo que se abrieran extraordinariamente los corazones a la evangelizacin de
Espaa.
En cuanto a la propagacin, la zona de la costa del mediterrneo fue la que adopto ms
rpido la nueva religin, en particular la regin Btica por ser sta la ms romanizada. Al
igual que en la metrpoli y en el resto del imperio donde el cristianismo haba llegado a
reunir numero importante de seguidores las persecuciones a los cristianos de la pennsula
no se hicieron esperar producindose una gran cantidad de mrtires.
4.2.4
- En el ejercicio del Derecho: La doctrina clsica se basa en el precepto que quien ejerce
un derecho, tiene la facultad de hacer lo que quiera. Sin embargo, a partir de Justiniano, la
legislacin romana se ve suavizada por el espritu cristiano y establece que el ejercicio del
derecho esta permitido, mientras su titular no cause perjuicios de los dems. Ejemplo de ello,
es que en el campo no puedo levantar una muralla si se corta el viento a mi vecino, trayendo
con esto que l no pueda separar el trigo del maz.
- El Estado Frente al Derecho: Antes del Cristianismo, rega el principio de Princepts
legibus solutus est, que significaba que el Prncipe estaba exento del cumplimiento de las
Leyes. Con el Cristianismo esto cambia. La constante lucha por el poder de parte de los
emperadores, lleva a repartir el poder, gobernando dos emperadores a la vez. Tenemos que
los emperadores Teodosio y Valentiniano en el ao 429 proclaman que es propio de la
dignidad del que gobierna, declararse sujeto a las Leyes. Sealan adems, que el poder
que ejercen no es otro que el poder de las Leyes, y si hay algo ms grande que mandar, es
someter este poder a las Leyes.
En cuanto al origen del poder para el cristiano, este es derivado del poder de Dios y como
tal, sujeto a sus preceptos. Esto quiere decir: Primero Dios y despus el hombre.
- Derecho de Propiedad: El Cristianismo modific el concepto y el empleo particular de la
propiedad. Dios es el dueo absoluto de los bienes creados, y los ha cedido a los hombres
para satisfacer sus necesidades. De tal manera que el ser humano tiene bienes porque
Dios se los entrega. En este sentido, el hombre es un simple administrador de los bienes,
por lo que tiene que dar cuenta de dicha administracin a Dios.
- Derecho de Familia: Con el influjo cristiano, se realza y se fortalece el concepto de familia,
pasando a ser la base de la sociedad. As por ejemplo, se establece que el matrimonio es
indisoluble, principio completamente contrario al Derecho Romano, que aceptaba el divorcio.
Con los hijos, tambin sucede un cambio significativo. Los padres podan vender, matar,
castigar a sus hijos. Pero con la influencia de Cristianismo, esto cambia pues se rechazan
estas conductas.
B. TEMPRANA EDAD MEDIA: LA APORTACIN GERMNICA
1. Introduccin
Desde un punto de vista de la historia general, el perodo que va desde el ao 476, que es l
de la deposicin del ltimo emperador Rmulo Augstulo a manos del Rey de los hrulos
Odoacro, que seala la cada del Imperio Romano Occidental, y la invasin de los
musulmanes y la destruccin del Reino Visigodo el ao 711, es una etapa de transicin, que
17
suele ser denominada como Temprana Edad Media, ya que la antecede. Por una parte se
desintegra polticamente el Imperio Romano y surgen diversos reinos nacionales dominados
por grupos de origen germnico, que sern el embrin de las futuras naciones de Europa
Occidental. Pero, por otro lado, la cultura y el Derecho Romano subsisten, de tal manera
que, aunque existe un reino germano en Espaa, ello no trae consigo una germanizacin del
pas, sino influencias nuevas de carcter limitado.
2. Los Godos
Los Godos son un pueblo cuyo pasado se pierde en la noche de los tiempos. Varios
investigadores sostienen que su punto de origen estuvo en las costas del Bltico. Tal vez,
sean los guetas que Herdoto sita en la estepa rusa meridional (s. V a.C.). Hablaban un
idioma germnico, y en la cuarta centuria de nuestra era ya se haban dividido en dos ramas:
los Visigodos (godos del oeste o, tal vez, godos sabios) y los Ostrogodos (godos del
este o godos brillantes). A partir de ese mismo siglo, se incentivan las relaciones de los
visigodos con el Imperio Romano, en cuya frontera del ro Danubio se haban asentado, y
sellan varios acuerdos de federacin: a cambio de prestar apoyo fronterizo, reciban un
subsidio y el derecho de instalarse pacficamente es esas regiones (que de todos modos
eran incontrolables).
Cerca del ao 376, la presin de las hordas de hunos se les hizo insoportable. Su reino
lindero, el de los alanos, fue destruido, y estos emigraron hacia el oeste. Otro tanto ocurri
con los ostrogodos. Tras una acalorada discusin del Consejo de Guerreros, el rey visigodo
Atanarico II solicit formalmente del aguerrido emperador oriental Valente el permiso para
ingresar al Imperio. El foedus se sell en condiciones muy desfavorables para los visigodos,
lo que llev a una guerra, en cuyo curso Valente muri en la batalla de Adrianpolis el ao
378, que sera sucedido por el espaol Teodosio I el Grande, quien, el ao 382, autoriz a
los visigodos a asentarse masivamente en la Mesia (actual Bulgaria). Durante la dcada
siguiente, la romanizacin de este pueblo se intensific y lleg hasta lo ms ntimo de su
forma de vida.
La eleccin de Mesia no fue caprichosa, Teodosio haba sido gobernador de esa provincia y
la conoca bien. En el ao 341, Ulfila hijo de un visigodo y una romana, haba sido
consagrado obispo en Constantinopla, adoptando el arrianismo, por entonces una vertiente
interpretativa de los Evangelios, que propona una forma particular de encarar el dogma de
la Trinidad, y era muy aceptada en la corte y en crculos eclesisticos, a pesar de haber sido
declarada hertica en Nicea el ao 325. Por sus antecedentes, fue destinado a la poblacin
romanizada de la zona visigtica, fuera del Imperio. Aprovech su ministerio para crear un
alfabeto godo y traducir la Biblia a ese idioma en la tradicin exegtica arriana. Con esa
herramienta, Ulfila predic entre los campesinos godos y concret varias conversiones,
hasta que los nobles se molestaron y lanzaron una persecucin.
Ulfila y sus seguidores pidieron proteccin al Imperio y en el ao 348 se les permiti
instalarse en Mesia, donde fundaron comunidades e iglesias. El grupo creci en las dcadas
siguientes, con exiliados simpatizantes del cristianismo y de Roma que huan de las
persecuciones desatadas en el reino visigodo. Como lo previ Teodosio, al llegar los
grandes contingentes el ao 382, los visigodos de la Mesia, con una generacin de
cristianismo y de romanizacin, sirvieron como catalizador y de referente de sus paisanos.
En pocos aos, la inmensa mayora de los inmigrantes haba adoptado el cristianismo de
18
vertiente arriana y copiaba las costumbres latinas. Hasta el viejo idioma germnico era
reemplazado por el latn, especialmente, en los documentos oficiales.
Algunos elementos antiguos, sin embargo, permanecieron siempre, probablemente por
hallarse ligados a aspectos demasiado ntimos y profundos de la cosmovisin goda. Los
nombres seguiran siendo predominantemente germnicos. Esa resistencia a abandonar las
denominaciones antiguas probablemente se vinculase a la creencia, muy comn en el
contexto germnico, en la sobrevivencia por medio de la fama, estrechamente vinculada al
nombre. Adems, para los godos, los nombres daban poder a sus portadores, segn su
significado, y el latn les resultaba todava demasiado ajeno como para emplearlo con fines
tan metafsicos. Otro resabio fue el ajuar funerario que mantuvo el hbito germnico del
atavo militar y del entierro de las armas, derivados remotos de los imponentes sepulcros de
guerreros nrdicos, al estilo anglosajn.
La romanizacin del pueblo visigodo asentado en Mesia, motorizada por sus compatriotas
que ya residan all, no merm su sentimiento nacional, su identidad como grupo. Incluso,
mantuvieron la conciencia de pertenecer a un tronco comn con los ostrogodos (que tambin
se latinizaron y se hicieron arrianos); los contactos entre ambos grupos fueron permanentes.
A los romanos, se los miraba como a extraos, sensacin que se incentiv aun ms, cuando
al tiempo que los visigodos se convertan masivamente al arrianismo, este era oficialmente
declarado hereja, condenado por el papado, y clausuradas sus iglesias. Los jefes visigodos
encontraron all un nuevo medio de reafirmar su autonoma y transformaron al arrianismo en
su religin nacional. Por los dos siguientes siglos, seran los campeones de esa doctrina
cristiana, perseguida en el Imperio.
Teodosio I, crea al parecer, que la supervivencia del Imperio pasaba por la adopcin
decidida del cristianismo como religin oficial y por la mezcla con los germanos. En las
ltimas dcadas del siglo IV, jefes francos y vndalos ascendieron en el ejrcito imperial,
mientras sus pueblos se romanizaban. A su muerte la regencia de Occidente fue ejercida por
primera vez por un brbaro, el latinizado vndalo Estilicn, casado con una princesa imperial
y magster militum, que haba permitido a Teodosio ganar la guerra civil que lo dej como
ltimo emperador nico del Imperio Romano.
Es en este momento, a la muerte de Teodosio I el ao 395, que los visigodos, bajo la presin
de los hunos, eligen rey a Alarico I, quien penetrar en el Imperio rompiendo el foedus y
enfrentndose en diversas batallas con Estilicn, saqueando diversos territorios y provincias
hasta llegar al norte de Italia.
En estas condiciones el invierno del ao 406 fue muy fro, y se congelaron el Rin y el
Danubio. Aprovechando que las guarniciones romanas haban sido debilitadas, una alianza
de alanos, suevos y vndalos cruz las aguas heladas y se lanz hacia la Galia. En este
contexto, Alarico exigi y obtuvo pagos en dinero para no atacar directamente al Imperio,
cuyas fuerzas se hallaban exhaustas. Al verlo tan poderoso, otros grupos germnicos se
adhirieron a su mandato, y entonces march sobre la misma Roma. Ante la negativa del
emperador Honorio a negociar despus de un sitio de dos aos, el ao 410 sus tropas
burlaron las defensas de la ciudad y saquearon Roma por seis das, y luego siguieron por
dos aos ms cometiendo pillajes en Italia y Galia. Tras el Saqueo de Roma, se supone
que Alarico habra pronunciado las clebres palabras que siguen:
19
20
El prestigio creciente del Reino de los Visigodos y el que hubiera quedado bajo su gobierno,
de hecho, la ciudad romana de Arls, centro cultural con estudios de Derecho, y capital de la
Prefectura de las Galias, favorecieron esta tendencia. Los aos en Mesia haban romanizado
el idioma y las costumbres; las dcadas en Aquitania romanizaran el Derecho. El Konung
pasara a ser un Rex (con muchas caractersticas de Dominus), y las instituciones
consuetudinarias germnicas cederan terreno a la legislacin escrita redactada en latn.
Las fuentes indican que el proceso de romanizacin fue desigual segn capas sociales,
fuerte en el grupo gobernante, y ms dbil al descender hacia las capas populares.
Con el asesinato por parte del emperador Valentiniano III del gran general Aecio el ao 454,
Occidente se sumi en el caos final.
En este contexto, los suevo-vndalos (que eran catlicos) se sublevaron y con apoyo de los
hispano-romanos se apoderaron de gran parte de la pennsula, lo que provoc una campaa
de represalia por parte del rey Teodorico II que les inflingi una gran derrota y que si bien le
dio el control de la Baetica y la Cartaginensis, dio lugar a grandes tropelas a travs de toda
Hispania, lo que marcara la relacin con la poblacin Hispano-romana por el siguiente siglo
y medio. Luego de lo anterior, los Visigodos pasaron a controlar militarmente la Galia
Narbonensis, lo que impuls a los reyes de Tolosa a legislar para los habitantes galoromanos que ahora gobernaban.
Esas leyes se arraigaran en la poblacin Narbonense por centurias y fueron la base remota
del sistema jurdico romano caracterstico del sur de Francia, que incidira luego en la
codificacin napolenica.
gobierne con firmeza, un guerrero valiente que desdea la paz y no teme quebrarla, que
derrota a sus enemigos para organizar, con la sangre de estos, festines para los lobos, y es
en extremo generoso para con sus hombres. El rex, en cambio, es completamente distinto.
Est imbuido del espritu cristiano, como surge de texto transcrito. Es decir, la idea no es la
de un poderoso sanguinario y prdigo, sino la de un sabio y piadoso Salomn, rey dilecto de
Dios, hijo de David y antepasado de Jess. Un monarca justo y piadoso, que vela por la
salud moral de su pueblo, que goza con la preservacin de la paz, que no disfruta (al menos,
21
oficialmente) con la sangre derramada (no proclama orgulloso, como los nrdicos, que el
lobo est satisfecho). Por el contrario, se humilla pblicamente ante su nico Dios e implora
para que El incline nuestro corazn hacia s, para que andemos en todos sus caminos, y
guardemos sus mandamientos y sus estatutos y sus derechos, los cuales mand a nuestros
padres (1 Reyes, 8, 58).
22
23
24
- Pauli Sentienciae, que era una reunin de sentencias atribuidas a Paulo, Jurisprudente,
cuya autoridad haba sido reconocida por Constantino y confirmada por la ley de citas, y
- Codex Gregorianus y Hermogenianus: Tomando 22 constituciones imperiales, contenidos
en estos, que aunque eran leges se incluyen en esta parte de la recopilacin, por el carcter
privado de ambas colecciones.
La Interpretatio, que eran interpretaciones elaboradas en el sur de las Galias por juristas del
derecho romano vulgar, quienes probablemente seleccionaron las fuentes o tal vez fueron
reelaboradas por ellos a partir de un texto anterior. Su contenido y valor era desigual, a
veces tenan el carcter de leges, otras tenan un tono doctrinario. Eran explicaciones
prcticas simplistas redactadas en un latn vulgar y decadente. El nico que careca de estas
interpretatio era el Liber Gai por ser este una simplificacin de las instituciones de Gayo.
Su promulgacin signific una modificacin de la antigua Ley de Citas, dado que Alarico
prohbe que durante los pleitos se haga referencia a cualquier escrito de otro jurista que no
sea el Breviario mismo, para lo que cabe sealar que en el inicio del cdigo se presenta una
disposicin que le da fuerza legal al texto jurdico, nos referimos al llamado commonitorium,
en el cual el Rey da a conocer sus propsitos de que el ordenamiento cumpla; y con el fin de
aclarar cualquier duda o ambigedad, amenaza a la autoridad a la que se dirige, en este
caso al Conde Timoteo, con el objetivo de que no se use en el tribunal ninguna obra distinta
al Breviario, bajo la pena de la prdida de la cabeza.
El Breviario fue un cuerpo normativo de extraordinaria vigencia en el sur de Francia, y
constituy la base del Derecho Romano del Medioda francs, en el que se apoyara el
Cdigo de Napolen. En efecto, en la comisin redactora, el jurista Portalis, propuso tomar el
Derecho del sur como base y obtuvo el apoyo de Napolen (que se crea el restaurador del
Imperio Romano); de tal suerte que, como el Cdigo Civil francs fue el gran responsable de
la adopcin en Occidente de la codificacin civil moderna, la importancia de los visigodos en
la historia del Derecho es mucho mayor de lo que normalmente se cree; as el Breviario,
surgido al calor de las difciles circunstancias de principios del siglo VI, estaba llamado a
tener un papel en la transmisin del Derecho Romano que, probablemente, jams
imaginaron sus autores.
25
de sucesin en el trono. Los dos primeros fueron solucionados, el tercero acabara con el
pas.
Cuando Teudis establece un reino hispnico visigodo, la Pennsula no estaba polticamente
vaca. En lo que haba sido la Gallaecia romana, desde haca ms de un siglo exista el
Reino Suevo, en que la poblacin germana se haba amalgamado con la poblacin
hispanorromana, favorecido lo anterior, por ser la mayora de estos germanos catlicos.
Finalmente, el ao 585, el Rey Leovigildo someti definitivamente a los suevos que seguiran
mencionndose como reino suevo en referencia a su identidad.
Por otra parte, el ao 532 el Rey Atanagildo, sumido en una guerra civil pidi ayuda al
Emperador Justiniano, que desembarc tropas y ocup las Baleares, las ciudades costeras
del Levante y gran parte de la Btica, y estableci una provincia bizantina que dur hasta el
ao 625, ao en que fueron definitivamente expulsados.
Durante las largas dcadas de ocupacin imperial, al menos en teora, la compilacin
justinianea se aplic en territorio hispnico y, en consecuencia, era conocida ampliamente,
sobre todo por los hispanorromanos. Pero el Derecho Bizantino y, por asociacin con ste, el
romano clsico, tambin fueron vistos con desconfianza y susceptibilidad por los reyes y
nobles visigodos, aun despus de su conversin al catolicismo, pues no dejaba de ser, por
bueno que fuera, el ordenamiento de sus enemigos. Adoptarlo, hubiese significado un
mensaje poltico contradictorio, pues la identificacin nacional visigoda pasaba por su
arrianismo y la oposicin al Imperio. De all que se encontr el hbil expediente de prohibir el
uso de los cuerpos justinianeos como fuentes legales, pero de aceptarlos en carcter de
mera doctrina. Esta actitud permiti a los visigodos desarrollar sus propias respuestas
normativas, muy inspiradas en los Cdigos Teodosiano, Euriciano y el Breviario, y
permeables al influjo bizantino pero, al mismo tiempo, diferentes y genuinas.
El ao 568, el Rey Leovigildo asumi el trono, siendo el verdadero fundador del reino
toledano, al que busc asentar definitivamente sobre los cimientos culturales y jurdicos
romanos. Adopt los smbolos externos y de vida de un emperador romano y abandon las
costumbres germnicas.
Si bien los casamientos entre personas de diferente religin estaban vedados, eran comunes
las dispensas y las uniones mixtas. Del matrimonio entre un alto funcionario hispanorromano
y una visigoda nacieron San Leandro y San Isidoro de Sevilla.
El propio Leovigildo se haba casado con una hispanorromana, madre de sus dos hijos
Hermenegildo y Recaredo (quienes tambin tuvieron cnyuges catlicas). Es probable que
Leovigildo haya intentado armonizar ambas religiones o favorecer la conversin al
arrianismo, pero su hijo primognito, Hermenegildo nombrado gobernador de la Btica,
aprovechando que su padre se encontraba en campaa contra los vascones en el norte, se
sublev y se convirti al catolicismo por influencia de San Leandro y su esposa. Leovigildo lo
derrot el ao 584 y muri en prisin el ao siguiente siendo desterrado San Leandro.
Sin embargo, el ao 586, Leovigildo falleci, siendo sucedido por Recaredo, quien
comprendiendo que el reino requera unidad religiosa y que esto no podra lograrse por el
lado arriano, el ao 587 anunci su conversin al catolicismo. As, el ao 589, bajo la gida
de San Leandro, se reuni el III Concilio de Toledo, donde, ante el Rey y su familia, los
obispos arrianos abjuraron en masa, seguidos por las altas figuras de la corte, nobles y jefes
militares.
26
Esta conversin tuvo una importancia enorme para el devenir histrico de Espaa, ya que
integrados los visigodos a los suevos y a los hispanorromanos, el reino se transform en una
unidad poltica mucho ms slida y logr entrar a un siglo de notable estabilidad en medio
del traumtico contexto europeo de entonces.
27
28
c) La Costumbre.
El estudio de la costumbre entre los visigodos, ha generado un gran inters entre los
historiadores del derecho, debido a que se han dedicado a resolver el interesante problema
consistente en saber si este pueblo, a pesar de su legislacin fuertemente romanizada,
mantuvo sus costumbres jurdicas germnicas. Adems, hay inters en saber si la
costumbre era una prctica general. Lo anterior se cree, porque en el perodo alto medieval,
existan una serie de instituciones que provenan de la legislacin real, pero que
probablemente tengan un origen germano.
As, para algunos autores como Hinojosa y Menndez Pidal, entre otros, prueban la
supervivencia del derecho consuetudinario visigodo, basados en las siguientes razones:
- Tena rasgos caractersticos en toda la pennsula;
- Estos rasgos son distintos y contrarios al Liber Iudiciorum;
- Las coincidencias se explican por la subsistencia de un sistema existente en la poca
anterior, y
- Las instituciones espaolas en alto medioevo estaban reguladas de manera similar a la de
los pases germnicos, por lo tanto ese derecho consuetudinario debe haber sido el mismo.
Otro aspecto que comprobara esta situacin es que en el siglo VI y VII los visigodos
mantenan costumbres y prcticas que no eran permitidas, tanto por el Liber (que no le da
ninguna cabida) como por el Breviario (que slo permita la costumbre conforme a ley).
Otros autores como el profesor Garca Gallo criticaba esta posicin sealando que:
- No est comprobada la existencia de una unidad jurdica en el derecho espaol
altomedieval;
- En el reino visigodo no se present una oposicin entre el derecho legislado y la prctica
que daba Formulas Visigticas;
- Las instituciones del derecho visigodo altomedieval eran expresiones de derecho romano
vulgar, o de pueblos prerromanos que no vivieron la romanizacin. Por lo tanto, no eran de
origen germnico, y agrega el profesor DOrs que la germanizacin producida desde
Leovigildo habra sido influenciada por el Reino Franco.
Sin embargo, ni el derecho germnico, ni las costumbres prerromanas desaparecieron con la
implantacin del Liber Iudiciorum, sino que continuaron subsistiendo en la costumbre
popular. En las llamadas Frmulas Visigticas, que son modelo de aplicacin del derecho,
y que sirven para comprobar la vigencia en Espaa de instituciones germnicas silenciadas
por la ley o prohibidas por sta, como la Morgengabe, o donacin de joyas y telas hecha
por el novio a la novia a la maana siguiente de la celebracin del matrimonio, y las Ordalas
del agua hirviendo y del hierro candente. Estas costumbres se mantuvieron vivas durante
el reino visigodo y perduraron hasta la baja Edad Media.
d) Literatura Jurdica, San Isidoro de Sevilla
Los juristas abundaron en la Espaa Visigoda a juzgar por su rica legislacin, pero no se
conocen sus nombres. En un plano ms de canonistas y telogos, aunque con indudable
influencia en la legislacin, a partir de la catolizacin del estado visigodo, hay que sealar a
diversos prelados. Uno es San Julin de Toledo, autor de un tratado perdido que
posiblemente se refiri a las leyes de Ervigio sobre los judos. Otro es el Obispo Isidoro de
Sevilla.
San Isidoro, Obispo de Sevilla (560-636) es la figura cultural ms excelsa de Occidente en
la etapa del cruce de la Edad Antigua a la Edad Media y el transmisor ms representativo de
29
la cultura romana a los nuevos tiempos. Su obra cumbre, Etimologas, es una enciclopedia
del saber clsico en todas las ciencias. El libro V trata de Las leyes y de los tiempos
contiene valiosas definiciones de orden jurdico. El libro IX alude a importantes temas de
orden poltico. En otra de sus obras El libro de las Sentencias, San Isidoro se refiere
tambin a esta ltima materia.
El pensamiento isidoriano fue recepcionado en el Liber Iudiciorum, que recoge textos de sus
obras y asimismo cnones por l inspirados.
30
Los esponsales se verifican ante testigos y la entrega del anillo como arras (especie de
garanta de celebracin del contrato). La dote, de acuerdo a la costumbre germnica, la
aporta el marido y es obligatoria. La Morgengabe (donacin de la maana) no aparece en la
legislacin, pero s en las llamadas Frmulas Visigticas.
Los impedimentos para la celebracin del matrimonio son, en general, de origen cannico:
parentesco hasta el sexto grado de consanguinidad o afinidad, voto de castidad, ordenacin
sacerdotal, rapto, fuerza o miedo; y ms tarde, entre herejes y judos con catlicos. Se
aaden otros impedimentos de carcter civil; as se prohbe el matrimonio entre libres y
siervos o entre patronos y libertos.
El influjo cannico se advierte tambin en el rechazo del divorcio y en la moderacin de la
patria potestad que no autoriza a los padres a vender, donar o dar en prenda a los hijos.
Sin perjuicio de lo anterior, la familia (sippe) es un rgano dotado de gran cohesin, que se
hace presente en el Derecho Penal, y que ejerce una tutela general sobre los hurfanos
menores y las mujeres solteras y viudas.
c) Los Derechos Reales.
El concepto absoluto e individualista de la propiedad romana fue recogido, con las
limitaciones ya vistas, por el derecho legislado visigodo, pero en la prctica prim la
costumbre germnica en que el dominio se concibe en funcin de la familia.
d) Los Contratos.
Los contratos son fuentes de obligaciones y exigen para su validez el libre consentimiento de
las partes. El uso de formalidades es muy frecuente. As en la tradicin de los bienes races,
el adquirente penetra en el inmueble y ejecuta actos de dominio, tales como cortar ramas o
expulsar (simblicamente) a los ocupantes.
e) El Derecho Sucesorio.
El testamento, desconocido por los antiguos germanos, es adoptado por los visigodos,
como, en general, todas las normas sucesorias del Derecho Romano. Merece recordarse por
su origen germnico el llamado Principio de Troncalidad o Reversin, que rige en la sucesin
ab intestato en el cual el difunto que muere sin descendientes, sus bienes patrimoniales
deben volver a la lnea ascendente de donde procedieron.
31
y si estaba prfugo quedaba prohibido auxiliarlo o recibirlo y cualquiera poda darle muerte.
La pena de muerte era un acto ritual y antes de aplicarla se consultaba a los dioses por
medio de las Ordalas, el Juicio de Dios, por ejemplo: la Prueba del Fuego, poniendo la
mano en un brasero, andando con los pies desnudos por carbones encendidos o
atravesando con los pasos contados el espacio entre dos hogueras. Si la prueba favoreca al
reo, podra conmutrsele la pena de muerte por esclavitud o dejarle en libertad mediante el
pago de una indemnizacin o wergeld.
Tratndose, en cambio, de delitos ordinarios, la ruptura de la paz se produca, no con la
sociedad, sino con la familia del ofendido. En esto consiste la faida o venganza de sangre,
que autorizaba a la sippe del afectado a perseguir y castigar al delincuente o poner trmino a
la ruptura mediante una composicin o dinero (werdgeld), que concurran a pagar todos los
miembros de la sippe culpable. Una parte de esta indemnizacin, denominada fredus, la
perciba el rey cuando haba intervenido en la reconciliacin.
A medida que la autoridad pblica toma ms importancia entre los germanos, tiende a
desaparecer la venganza privada y se regula el derecho procesal.
C. ALTA EDAD MEDIA FORMACIN DEL DERECHO CASTELLANO- LEONES
1.1 Introduccin
Producto de la derrota de los visigodos, dos tercios de la Pennsula Ibrica quedan en
manos de los musulmanes, en donde va a regir el derecho islmico.
Sin embargo, la llegada de los musulmanes a Espaa no es por un hecho fortuito, sino por el
afn expansionista de stos, el que se haba iniciado con la muerte de Mahoma 100 aos
antes. Por lo mismo, resulta clave en este proceso la figura de Mahoma.
1.2 Mahoma
Nace en el ao 570 en la ciudad de la Meca. Fue educado por un to suyo que era juez: Abu
Taleb. Perteneca a una tribu rabe influyente: los korichitas, que eran los guardianes de un
templo muy importante llamado La Kaaba (casa cuadrada), donde se adoraba a los dolos.
El verdadero nombre de Mahoma era Mohadmad Ibn Abdallah Al Koraichi, que significa hijo
de Abdala de la tribu de los korichitas.
En la vida de Mahoma ocurren hechos que lo van a marcar. A los 25 aos contrae
matrimonio con una mujer viuda de mucho dinero, lo que lo obliga a viajar para entablar
negocios, y es as como conoce la religin cristiana y la juda. Compara el politesmo rabe
con el monotesmo judeo - cristiano, y se da cuenta que estos ltimos tienen un gran motor
que les permiti expandir su fe. Por lo mismo, l quiere darle fuerza a la religin de su pueblo
y expandirla. El ao 610 comienza a predicar a su gente una nueva religin monotesta. En
sus primeras prdicas se declara como un profeta a travs del cual dios le hablaba a los
rabes. Deca que Al le haba hablado a travs del arcngel San Gabriel, trasmitindole la
revelacin de que su gente deba abandonar el politesmo. Comienza as un conflicto entre
Mahoma y su tribu, siendo ste perseguido y amenazado de muerte, por lo que debe
escapar de La Meca el ao 622 (16 de julio), refugindose en la ciudad de Medina. Esta
32
fecha es la que los musulmanes denominan la Hgira, que marcar el inicio de una nueva
era para los creyentes musulmanes.
En Medina, Mahoma contina su predica y se transforma no slo en un jefe religioso, sino
que pasa a tener poder poltico y militar, y se declara resuelto a usar la fuerza para que
triunfe su creencia.
Despus de ocho aos de guerra con sus enemigos de la Meca, logra derrotarlos y vuelve el
ao 630. Dos aos despus fallece, dejando a los rabes unidos bajo una misma fe
monotesta y preparados para la expansin.
Tambin,
encontramos que admite que algunos libros de la Biblia fueron revelados efectivamente por
Dios al hombre. Entre ellos estn los cuatro evangelios. Por ejemplo, relata el Corn algunos
milagros de Jess, y reconoce a Cristo como un profeta, pero no como hijo de Dios, porque
sostiene que Dios es nico.
La religin musulmana es monotesta y todas sus creencias estn resumidas en la frase "No
hay ms dios que Al, y Mahoma es su profeta". Mahoma estableci ciertas prcticas
obligatorias para los musulmanes que forman parte del culto islmico, las que son cinco,
llamadas los cinco pilares de la sabidura:
(1) Oracin: Obligatoria cinco veces al da con orientacin hacia la ciudad de la Meca.
33
(2) Limosna: Aporte que inicialmente era voluntario para obras sociales, pero que luego se
transform en un impuesto equivalente al 10% de la renta.
(3) Peregrinacin: Todo musulmn debe visitar a lo menos una vez en su vida la ciudad de
la Meca, siempre que tenga los medios econmicos suficientes.
(4) Guerra santa: Mahoma enseaba que todo musulmn debe difundir la fe usando la
fuerza s es necesario. Hoy sta es una prctica objeto de diversas interpretaciones en el
mundo islmico.
(5) Ayuno: Es obligatorio durante 40 das del ao en el llamado mes del Ramadn. En esos
das, desde la salida y hasta la puesta del sol, los musulmanes no pueden consumir
alimentos, ni lquidos, ni tener relaciones sexuales.
En el islamismo es posible encontrar un fuerte contenido moral, que Mahoma impuso y que
signific a los rabes transformar su modo de vida y suprimir algunas costumbres
ancestrales crueles. Existen normas sobre el respeto a la dignidad de la mujer, de ah que
las legislaciones islmicas prohban ciertas actividades que en occidente aparecen como
normales. Prohbe, adems, los juegos de azar y las bebidas alcohlicas. Se destacan
virtudes como la caridad y el desinters.
Adems, Mahoma puso trmino a ciertas prcticas de los rabes, como la costumbre de dar
muerte a las nias recin nacidas cuando escaseaban los alimentos.
Sin embargo, mantiene la poligamia. El varn musulmn puede contraer matrimonio hasta
con cuatro mujeres, las que pueden ser musulmanas, judas o cristianas. En cambio, la
mujer musulmana slo puede contraer matrimonio con un varn, el que debe ser musulmn.
Adems permite a los hombres tener concubinas.
34
1.6.1 El Korn
Es el libro sagrado de los musulmanes que contiene la palabra de Al transmitida al profeta
mediante el Arcngel San Gabriel. Es la primera fuente del derecho musulmn.
Esta
revelacin se conserva inicialmente de forma oral, pero con el tiempo fue necesario ponerla
por escrito para que no se perdiera, lo que se hizo a travs de versos cortos, con una cierta
rima para as facilitar su memorizacin. Se conocen cuatro recopilaciones de este texto, obra
de juristas privados, adems de una recopilacin de carcter oficial redactada en poca del
primer Califa Abu Bekr.
Como existan cinco recopilaciones, fue necesario fundirlas todas en una sola, trabajo que se
realiza en la poca del califa Otman. l ordena hacer este trabajo a Zoye Ibn Tabit,
35
secretario de Mahoma. El texto resultante da origen al Korn, texto vlido en todo el mundo
islmico.
El Korn est dividido en 114 captulos, cada uno de ellos dividido en aleyas (milagro, signo
sobrenatural). Dentro del Korn se encuentra un contenido muy variado, pero la gran
mayora de sus normas son de carcter religioso y moral, adems de consejos que el profeta
da a los fieles, narraciones sacadas de la Biblia, y dilogos que terminan con una
advertencia que hace Mahoma a los que no creen en el islm.
Aproximadamente slo un 10% de las normas del Korn son estrictamente jurdicas, de all
la importancia de las fuentes supletorias, pues el contenido jurdico del islm es mnimo.
1.6.2 Sunna
Se basa en la vida de Mahoma. El Korn dice que la vida del profeta debe servir de modelo
a los musulmanes, es un ejemplo a imitar. As, surgen normas jurdicas obligatorias
derivadas de la conducta de Mahoma, lo que se manifiesta de tres maneras:
Lo que Mahoma dijo, pero que no est en el Korn.
Lo que Mahoma consinti. Se trata de hechos ocurridos durante su vida y que conoci y
no rechaz (silencios aprobatorios de Mahoma).
Lo que Mahoma hizo. Los juristas ensean que no todo lo que hizo el profeta debe ser
imitado, porque ciertos privilegios los entreg Al exclusivamente a Mahoma, como por
ejemplo, el hecho de que tuvo 11 mujeres legtimas, en circunstancias que segn el derecho
islmico slo se podan tener 4.
La Sunna est constituida por narraciones de la vida de Mahoma que fueron escriturados,
conocidos con el nombre de hadiz. En el siglo IX se hizo una revisin de estos hadiz para
evitar que se falsearan las conductas del profeta. Producto de esto algunas de estas
narraciones fueron declaradas vlidas, otras dbiles o dudosas y otras enfermas o falsas.
Estas ltimas no se pudieron utilizar ms.
1.6.3 El Ichma
Es el consentimiento universal de la comunidad musulmana, es decir, el sentir unnime de
sta, genera normas de derecho y, adems, ese sentir unnime sera infalible, no expuesto
al error. El fundamento de esto se basara en la afirmacin de Mahoma: "lo que a los
musulmanes parece bueno, le parece tambin a Al", pues ste no permitira que toda la
comunidad se equivocara.
Dentro de los juristas del islm existe una discusin sobre qu debe entenderse por
comunidad islmica, es decir, quines deben consentir para que haya una norma de
derecho. Sobre este punto existen dos doctrinas:
(1) Bastara con el consentimiento de los juristas de las ciudades santas de Medina y de la
Meca. Estos no opinan por su cuenta, pertenecen a escuelas jurdicas, y con el
consentimiento de stas bastara.
(2) Debe entenderse por comunidad musulmana al conjunto de todos los juristas del islm.
36
(1) Razonamiento analgico, es decir, se puede extender la aplicacin de una norma jurdica
a un caso o situacin anloga a la que contempla esa norma.
(2) Aplicando principios generales del derecho.
Existe tambin jurisprudencia como fuente del derecho, esto es, los juristas pueden crear
derecho. Estos se agruparon desde el s. VIII al IX en escuelas jurdicas con igual visin o
interpretacin de las fuentes del derecho. De stas, existen a lo menos cinco de importancia.
En Espaa se desarroll una de ellas: la escuela Malequi, fundada por un jurista llamado
Malik ban Anas del s. VIII, quien haba nacido en Medina (Arabia Saudita). Sus discpulos
formaron una escuela jurdica que hasta hoy tiene vigencia y que en Espaa tuvo muchos
seguidores.
El derecho musulmn hizo ciertos aportes al derecho espaol. La institucin de justicia
mayor en Aragn que defiende los derechos de las personas habra surgido teniendo como
modelo al seor de las injusticias del derecho islmico.
La institucin de la Barragonia (unin de solteros sin bendicin de la iglesia donde hay un
juramento de fidelidad y que da vigencia a obligaciones recprocas), reconocida por el
derecho castellano, tambin habra sido tomada del derecho islmico.
37
ese reino en Asturias. El libro de los jueces desde esta poca es ley territorial en Asturias y
se utiliza como ley de apelacin. Adems, Alfonso II logra ensanchar el territorio de Asturias
hacia el sur, firmndose adems el primer tratado con los musulmanes (de lmites). Este
lmite qued fijado en el ro Duero.
El ao 913 el hijo de Alfonso III, y su sucesor, Garca I traslada la capital a Len, y el reino
comienza a denominarse reino Asturleons. Entre los monarcas ms importantes de este
reino podemos destacar a:
Ordoo II: muy recordado porque estableci su dominio sobre toda Galicia.
Fruela II: que tiene mucha importancia por sus triunfos militares.
Ramiro II: quien logr avanzar la frontera hasta la zona de Madrid, en el corazn de
Castilla la Vieja.
A este reino se van incorporando regiones fronterizas reconquistadas al sur de Len. Toda
esta zona va adquiriendo cada vez ms importancia, aumentando su poblacin cristiana y
levantando numerosas fortalezas, por lo que comienza a conocerse como Castilla (tierra de
castillos). Esta regin, inicialmente, dependa polticamente del rey de Len, el que
designaba un conde para su administracin. Surge as lo que se denomin el Condado de
Castilla.
Este condado castellano poco a poco se va diferenciando de Len en el aspecto social,
jurdico y finalmente en poltico. La poblacin de Castilla va a ser distinta a la poblacin de
Len, porque Castilla fue repoblada principalmente con hombres libres, que se establecen
en tierra de frontera para hacerse pequeos propietarios.
Este proceso de diferenciacin en lo social, va dando origen a una manera de ser
caracterstica del castellano. Por ejemplo, se acostumbr a trabajar la tierra directamente,
pero, adems de campesino, fue tambin soldado. Esta realidad tiene consecuencias
jurdicas, porque el castellano, entre otras cosas, se caracteriza por ser una persona muy
sensible a cualquier violacin de sus derechos personales. Uno de los derechos ms
importantes que resguarda es el de ser juzgado por su propio derecho, normalmente no
escrito y del lugar donde vive. Por ejemplo, el Liber para los castellanos es un derecho
extrao.
Esta diferenciacin que se observa en Castilla respecto de Len lleva finalmente a la
independencia poltica de Castilla. El hecho que marca la independencia se produce el ao
950. Ese ao los habitantes de Castilla eligen al Conde, y es proclamado como tal don
Fernn Gonzlez. Desde ese momento los condes de Castilla van a ser elegidos por la
comunidad.
Este proceso de independencia sigue adelante, y en el ao 1035 se transforma en un reino
(Estado con rey propio). Su primer rey fue Fernando I, quien gobern durante 30 aos.
Incluso durante su largo gobierno fue proclamado rey de Castilla y Len, por la muerte del
rey de Len Bernardo II.
El ao 1065 fallece Fernando I y se vuelven a separar los dos reinos, cada uno va a tener su
propio rey, su propio gobierno. Asume como rey de Len Alfonso VI y como rey de Castilla
Sancho II, ambos hijos del fallecido rey Fernando I.
Sancho II aspiraba a ser rey de Len y Castilla como su padre. Como tena esta intencin
desplaza a su hermano y logra que los municipios leoneses lo reconozcan como rey de
Len. Al poco tiempo Sancho II muere, y asume como rey su hermano. Esta es la poca en
38
que vive Rodrigo Daz, el Cid, quien era sbdito de Castilla, y como tal presta juramento a
Sancho II.
Un par de aos despus Alfonso VI logra reconquistar Toledo (1085). Desde ese momento
Toledo pasa a ser la capital de Castilla, y en consecuencia la capital de la Espaa cristiana.
Esta ciudad fue la capital hasta 1563, cuando por orden de Felipe II la capital se traslada a
Madrid.
Hubo otros tres reinos cristianos en la Pennsula Ibrica que se forman en la alta edad
media: Navarra, Aragn (cuya ciudad ms importante es Barcelona), y Portugal.
reconquistadas, y son stos los que regulan la repoblacin estableciendo los derechos que
tendrn los repobladores.
Estas garantas estn contenidas en documentos de derecho local, que el municipio debe
aplicar (Cartas Pueblas y fueros municipales).
c) Repoblacin real (1200 en adelante)
En esta fase los reyes cristianos son apoyados en la reconquista por las rdenes militares y
por la nobleza. Por esto, los reyes entregan grandes extensiones de tierra reconquistada a
las rdenes militares y a los nobles para que estos las administren.
39
La historia de Espaa, hasta el 711, era idntica a la del resto de Europa. Ese ao el
itinerario comn se rompe con la invasin islmica, lo que impide que en Espaa surja el
feudalismo.
Como consecuencia de la invasin islmica en Espaa son ocupados y destruidos la gran
mayora de los grandes dominios territoriales. Por otro lado, en esta guerra de conquista y
reconquista muere gran parte de la nobleza hispano visigoda. De manera que la nobleza
queda debilitada, y predomina el hombre libre.
Otro factor que explica el porqu en Espaa no hubo feudalismo, es que aqu se fortalece el
poder real mucho antes que en el resto de Europa. Esta necesidad de unirse en torno al
monarca para que l dirija la reconquista, hace que se le entreguen al monarca atribuciones
que no tena en el resto de Europa. Por ejemplo, va a disponer de medios econmicos
mayores, tropas permanentes, y se fortalece la jurisdiccin real, entre otros.
Es muy difcil dar un concepto genrico de seoro, porque ste podra revestir diversas
formas. Supone eso s, siempre la actuacin de un noble o un representante del rey que
ejerce funcione pblicas por concesin real.
40
41
Hay que hacer una precisin sobre el origen de Castilla, pues fue un condado dependiente
del rey de Len por lo menos hasta mediados del siglo X, y durante esa etapa inicial rigi en
Castilla el derecho territorial leons. A medida que se aleja de Len, va rechazando el
derecho leons, por eso cuando se independiza va a generar su propio derecho territorial.
La gran diferencia entre el derecho territorial leons y el castellano radica en que el primero
de estos deriva del rey, en cambio, en Castilla, el derecho territorial se construye sobre la
base de la costumbre, la equidad y la jurisprudencia.
El derecho territorial en Castilla recibi el nombre de Fuero de Albedro. Aqu es el juez el
que crea el derecho a travs de sus sentencias, basndose principalmente en la costumbre.
Estas sentencia as dictadas reciben el nombre de fazaas, las que sirven para resolver
otros casos futuros y anlogos.
En consecuencia, las fazaas no slo tienen importancia para el caso concreto que han
resuelto, sino que pasan a tener un valor de importancia general, porque sirven para resolver
otros casos. De ah que resultara muy til recopilarlas.
Hubo varias recopilaciones de estas fazaas, por ejemplo, podemos destacar una
denominada "Fueron viejo de Castilla", otra llamada "Libro de los fueros de Castilla" (s. XIII y
XIV).
Por todo lo anterior, la ley en Castilla, como fuente de derecho territorial en la Alta Edad
Media, tiene poca importancia.
Cartas Pueblas
Son documentos cuyo principal objetivo es atraer personas a las tierras reconquistadas para
repoblarlas, asegurando as la soberana de los pueblos cristianos.
Para atraer repobladores a estas tierras peligrosas, las cartas pueblas contenan beneficios
que tendran estos repobladores desde el momento que se establecieran en estos lugares.
Las cartas pueblas las poda redactar el rey, o un seor laico o eclesistico. En el caso de
Castilla poda redactarlas el conde.
Estos documentos comienzan a utilizarse en el s. IX. La ms antigua que se conoce es del
ao 824. Esta primera carta puebla fue otorgada por el conde de Castilla de esa poca:
Munio Nuez. Este documento se otorga a 5 campesinos y sus familias, que se haban
comprometido a repoblar una localidad castellana llamada Braosera, En todo caso, es un
documento abierto a otras personas, es decir, los beneficios de ste no son exclusivamente
de estos 5 campesinos y sus familias, sino que adems queda abierto a otras personas que
lleguen al lugar mientras se desarrolle el proceso de repoblacin.
42
Estos documentos, al igual que los fueron municipales, son de derecho local, pero son
distintos. El fuero y la carta puebla no deben confundirse. La diferencia ms importante entre
ambos consiste en que la carta puebla, por su naturaleza jurdica, es siempre anterior a la
llegada de los repobladores al lugar. En cambio, el fuero normalmente se dicta cuando ya los
repobladores se han organizado en un municipio.
Otra diferencia importante consiste en que las normas de la carta puebla son de carcter
transitorio, ya que estn vigentes mientras se lleve a cabo la repoblacin. En cambio, el
fuero es permanente, rige sin limitaciones de tiempo. En la prctica, algunas normas de las
cartas pueblas se incorporan posteriormente al fuero. En ese caso, las normas de las cartas
pueblas pasan a ser permanentes
b)
Fueros municipales
43
lugares cercanos a la frontera con los musulmanes. Este tipo de documentos presentan
como caracterstica comn el incorporar ms privilegios para los habitantes de esos lugares,
seguramente derivados de las cartas pueblas dictadas para esas zonas con el fin de atraer
poblacin.
c)
En aquella poca existan normas jurdicas aplicables a ciertos grupos sociales, a ciertas
minoras (tnicas o religiosas), y no a toda la poblacin de los reinos cristianos. As, por
ejemplo, existieron normas jurdicas aplicables exclusivamente a la nobleza, contenidas en
diversos documentos, como el Fuero de Castilla, que sera en gran parte un texto nobiliario.
Otro grupo social con normas propias eran los pecheros de Castilla, o sea, personas que no
eran nobles y que deban pagar un impuesto personal llamado pechos. Entre los textos
jurdicos con normas para esta gente se destaca el Fuero de Burgos.
Hubo tambin normas especiales aplicables a los militares y al alto clero, adems de un
estatuto propio para los judos que se regan por el Talmud y la Tor.
Otro grupo social eran los mudjares (musulmanes en tierras cristianas) que se regan por el
derecho musulmn para sus conflictos.
Tambin tenan normas propias los gitanos. Este grupo social fue objeto de una regulacin
limitativa, como por ejemplo, algunas normas les prohiban entrar en los mercados o lugares
de comercio.
D.
Espaa.
44
monarca no puede actuar sin las cortes, y es ah donde las cortes limitan el poder real. Por
ejemplo:
Para modificar o alterar el valor de la moneda.
Para establecer o aprobar nuevos impuestos.
Para derogar o modificar un fuero.
Para declarar la guerra o firmar tratados de paz.
Para nombrar un tutor al rey menor de edad.
Para autorizar la salida de tropas del territorio del reino.
Para tomar juramento al rey cuando asume el gobierno, juramento en el que declara
obligarse a cumplir los deberes que tiene como monarca. Este juramento era una frmula, el
que pas luego a las leyes de indias, y fue la base del juramento que hoy presta el
Presidente al asumir su gobierno.
Con el surgimiento de las cortes aparecen tambin nuevas formas de ley. Esencialmente en
la Baja Edad Media las dos formas de ley ms importantes fueron los ordenamientos y las
leyes pragmticas.
Los ordenamientos son leyes aprobadas por el rey y las cortes. En el derecho castellano se
dictaron numerosos ordenamientos, por ejemplo: Ordenamiento de Alcal de Henares
(1348), Ordenamiento de Braviesca (1387), y el Ordenamiento de Toro (1505), entre otros.
El ordenamiento es la forma de ley ms importante en la Baja Edad Media, y de acuerdo con
el derecho de la poca, un ordenamiento slo puede ser modificado a travs de otro
ordenamiento (acordado en cortes slo puede ser modificado por cortes).
En el ao 1387 las cortes de Castilla se renen en Braviesca y aprueban un ordenamiento
muy importante, porque en este texto se regularon dos materias relevantes, polticamente
hablando:
45
46
3.2.1
(1) Da a la enseanza del derecho plena autonoma, es decir, separa la enseanza del
derecho de la retrica, esto es, el derecho tiene ahora un lugar independiente en la
enseanza superior, deja de ser un apndice de la retrica.
(2) Se estudia el derecho de Justiniano en base a textos genuinos, esto es, utiliza las
distintas partes del Corpus, especialmente el Digesto, y abandona as la utilizacin de
extractos, eptomes y resmenes del texto de Justiniano.
El mtodo de trabajo de Irnerio y de sus discpulos consisti en la glosa, y de ah que se les
conozca como glosadores. Su preocupacin fundamental fue descubrir y explicar el sentido
de los textos de Justiniano. Para lograr esto hicieron glosas, que materialmente eran
anotaciones que se hacan al margen o entre lneas de los textos de Justiniano.
47
Las glosas son breves aclaraciones del significado de cada frase o parte de la obra que se
estudia. Luego, hace concordancias con otras partes del texto donde se habla de la misma
materia. Adems, coloca al final de cada glosa una abreviatura de su nombre, y a veces la
fecha en que se hizo la glosa.
Los glosadores utilizan un mtodo analtico, exegtico y casustico. A travs de la
interpretacin de los textos se buscan conexiones entre conceptos. Los glosadores
prefirieron el Digesto, por su contenido jurisprudencial, tiene mucho material sobre el
derecho romano clsico, es un trabajo que se va a extender por uno y medio o dos siglos. El
trabajo de los glosadores permiti sistematizar el estudio del derecho.
Como consecuencia de este trabajo se pudieron redactar, por ejemplo, diccionarios o
vocabularios jurdicos, conocidos como "repertorios jurdicos. Estos son textos donde por
orden alfabtico se van revisando diversos conceptos de derecho, donde encontramos el
concepto mismo, la legislacin aplicada, y la doctrina (lo que han dicho los juristas). Estos
diccionarios se redactaron desde el s. XIII en adelante, hasta el s. XIX. En el derecho indiano
y castellano se redactaron importantes diccionarios, como por ejemplo, el de Joaqun
Escriche de 1830, que se utiliz mucho en Amrica y Chile.
Entre los glosadores de importancia de los s. XII y XIII tenemos:
Jacobo
Martn
discpulos de Irnerio
Hugo
Blgaro
Rogelio
Francia
Placentino
Placentino, por ejemplo, escribe un texto titulado "Summa Codicum", donde rene muchas
glosas hechas al Cdigo Teodosiano.
48
La segunda etapa en la formacin del derecho comn, teniendo como base al estudio del
derecho romano, est constituido por la escuela de los "comentaristas" o postglosadores,
tambin conocida como escuela del mos italicus (modo italiano), que corresponde a fines
del s. XIII, s. XIV y XV.
No existe contraposicin entre la escuela de la glosa y la del comentario, ms bien se
produce una evolucin en el estudio del derecho romano y en la orientacin de ese estudio.
Se considera como fundadores de esta escuela a dos juristas que enseaban en la
universidad de Orleans a fines del s. XIII, Jacobo de Ravinis (fallece en 1296) y Pedro de
Bellapertica (fallece en 1308). Estos dos juristas iniciaron una forma de estudiar y ensear el
derecho romano de Justiniano que se caracteriza por una mayor libertad del jurista en
cuanto al texto, los interpreta y busca soluciones prcticas a estos. En cambio, los
glosadores realizaban un estudio terico.
En Orleans un jurista italiano que fue alumno de Ravinis y Bellapertica, llamado Cino de
Pistoia (fallece en 1336), es quien va a llevar este mtodo a Italia para ensearlo en las
universidades de ese pas.
A su vez, Cino le enseo este mtodo a Bartolo de Sassoferrato (muere en 1357), quien fue
el ms importante exponente de esta escuela en Italia.
49
Bartolo de Sassoferrato alcanz una enorme fama dentro y fuera de Italia. A su muerte la
universidad de Pisa crea una ctedra exclusivamente para estudiar sus obras. l fallece en
1357. Se deca que el que no conoca sus obras no poda ser un buen jurista.
Hubo discpulos que continuaron su mtodo, entre los que se destaca Baldo de Ubaldi
(fallece en 1400), que fue un gran civilista y canonista. Otro destacado fue Nicols de
Tudeschi (fallece en 1453), tambin conocido como el Abad Panormitano, obispo en
Palermo, que fue un destacado canonista.
3.2.3 Los humanistas o autores del modo francs (fines del s. XIV, s. XV y XVI)
Tienen una actitud crtica frente a la labor de glosadores y comentaristas. Sostienen que el
derecho comn y las leyes romanas no por provenir del emperador son siempre buenas y se
deben seguir. Buscan en el Corpus distinguir cierta etapas en la formacin del derecho
romano: etapa clsica y postclsica, y la que ms valoran es la etapa clsica.
El humanismo nace como un movimiento cultural donde se destacan los valores y la
importancia de la antigedad greco romana, como una cultura anterior al cristianismo.
Admiran la sabidura que alcanzaron griegos y romanos antes del cristianismo. Destacan
que la cultura griega y romana se desarrolla sin la orientacin de los principios cristianos y
sin la revelacin de Cristo y los Apstoles, y se desarrolla slo con la fuerza del ser humano.
Los humanistas tratan de dar a conocer la historia de Grecia y Roma sembrando una semilla
laica y racional. Por lo general, los humanistas no son juristas, pero admiran el derecho
romano no con una mentalidad prctica, sino como una cultura que quieren reconstruir. Ellos
consideran a la Filosofa y poesa clsica como esenciales para entender la cultura y el
derecho romano. Aqu est el origen del Renacimiento.
Este movimiento se desarrolla en Francia, pero tambin tiene representantes en Holanda
con Erasmo de Rotterdam ("Elogio de la locura"); en Espaa, con Antonio de Nebrisca, y
Juan Luis Vives, quien fue un gran Filsofo.
Durante el s. XVI este movimiento alcanza en Francia el carcter de movimiento jurdico, sus
autores criticaban el trabajo de los comentaristas y de los glosadores. Los humanistas no
aceptan que los textos romanos sean usados como textos vigentes. Ellos quieren que sean
utilizados como fuentes histricas para reconstruir la historia y el derecho de Roma, usando
el derecho de Justiniano, la arqueologa, y literatura.
Entre los humanistas italianos destaca Andrs Alciato, quien ense en Francia. En Espaa
el ms importante es Antonio Agustn.
3.2.4
50
51
Enrique de Susa, conocido como el ostiense, porque fue cardenal en la ciudad italiana de
Ostia. l escribi sobre el poder temporal del Papa, doctrina de mucha importancia en la
poca del descubrimiento de Amrica.
Simbal de Frieschi, quien lleg a ser Papa con el nombre de Inocencio IV.
Bernardo de Parma, autor de una glosa ordinaria a los decretales, o sea, rene en un solo
texto todas las glosas hechas a las decretales de Gregorio IX.
c) Coleccin de leyes de la iglesia del Papa Bonifacio VIII (1298)
Conocida con el nombre de Liber Sextus, porque se agreg a continuacin de los cinco
libros de las decretales.
d) Coleccin de leyes de la iglesia del Papa Clemente V (principio del s. XIV)
Conocida con el nombre de Liber Septimus, texto que lleva una glosa del canonista Juan Andrs.
e) Coleccin extravagante del Papa Juan XXII (mediados del s. XIV)
Se le llama extravagante, porque en esta coleccin, adems de leyes cannicas, se agregan
leyes que regulaban materias relacionadas con lo cannico, pero que no eran estrictamente
cannicas.
En 1918, se reemplaza el Corpus Iuris Canonicis por el primer cdigo de derecho cannico,
que a su vez, fue derogado por el nuevo cdigo de derecho cannico, que entr en vigencia
en 1983, que corresponde al pontificado del Papa Juan Pablo II.
52
53
Este procedimiento se realiza a travs de los llamados fueros extensos, porque en esa
poca (s. XII y XIII) algunos de stos fueron adoptados por otras ciudades como ley local,
es decir, del fuero extenso derivaban otros fueros que regan en otros lugares, con otro
nombre, pero el mismo en definitiva. Este es el caso del Fuero de Cuenca de 1190, que es
un fuero extenso que contiene derecho consuetudinario de Castilla, pero que, adems,
contena normas de derecho privado tomadas del derecho romano cannico.
Otro fuero que tambin es una transcripcin del de Cuenca es el de Salamanca, que tambin
sirvi para otros fueros de Len y Portugal. El rea de vigencia es muy amplia y por eso se
empieza a unificar. Se habla de fuero de Cuenca como un fuero tipo.
Los jueces tambin participan en la unificacin por va local, y lo hacen redactando y
otorgando un mismo fuero a varias ciudades.
Se habla de una labor oficial, en donde hay dos textos jurdicos locales de iniciativa real: a)
Fuero Juzgo: Que es en esencia el libro de los jueces (Liber Iudiciorum) visigodo traducido
del latn al castellano romance. Esta traduccin la orden Fernando III rey de Castilla. Este
rey (primera mitad del s. XIII) ordena traducirlo, porque el castellano era el idioma oficial de
los reinos de Castilla. Este fuero es mucho ms que una simple traduccin, porque se
incorporaron normas y principios del derecho romano y cannico. La finalidad de esta
traduccin era que se aplicara como ley local en varias ciudades de Castilla a partir de 1241.
El fuero juzgo fue ley local en Crdoba, Sevilla, Jerez de la Frontera y Cartagena.
b) Fuero Real: Fue otro texto de iniciativa real, redactado por orden de Alfonso X "el Sabio",
hijo de Fernando III. En su redaccin se utilizaron como fuentes el libro de los jueces, el
Fuero de Soria, y tambin el derecho comn, cuyos principios se utilizaron para regular
materias de derecho privado.
Este texto fue otorgado como ley local a varias ciudades de Espaa a partir de 1255: Aguilar
de Campo, Soria, Burgos, Valladolid, Madrid y Bejar.
No siempre fue fcil para los reyes imponer estas leyes locales. En Castilla hubo municipios
que se resistieron a abandonar su fuero y adoptar el real. En 1272 algunos municipios de
Castilla se revelaron ante el fuero real. En todo caso, el fuero real tuvo gran importancia,
pues lo aplic el tribunal real en sus sentencias, se hizo incluso una coleccin basndose en
este fuero: "Leyes de Estilo" del s. XIV.
Quienes ms lucharon por romanizar los fueros son los juristas espaoles del derecho
comn.
54
b) Fuero Viejo de Castilla: Texto jurdico del 1360. Contena numerosas normas
personales (nobiliares), pero tambin normas jurdicas territoriales. Se divide en un prlogo y
5 libros, y ms tarde despus de un siglo y medio fue promulgado a travs de las leyes de
Toro en 1505, en la poca de los reyes catlicos.
55
denominado "El hecho del imperio", ya que Alfonso X fue emperador de hecho y no de
derecho, en esta poca un monarca llegaba a ser tal slo cuando era coronado por el Papa.
Alfonso X nace en Toledo el ao 1221 y muere en Sevilla el ao 1284. Su obra jurdica
territorial est representada por tres textos jurdicos muy importantes: El Espculo (espejo
del derecho)", "El Cdigo de las Siete Partidas", y "Los Opsculos Legales".
b.1) "El Espculo (1260)
Su nombre inicial fue Libro de fuero o Libro de las leyes, que era el mismo nombre de otros
textos, y es por esto que se le cambia el nombre. Se le denomina "El espejo del derecho",
porque en el prlogo dice que este es un texto espejo para que los jueces encuentren
solucin para los casos que ellos deben fallar. Se toma como base los mejores fueros de
Castilla y Len, y las mejores normas de derecho comn. Alfonso Garca Gallo, espaol,
piensa que fue un proyecto preparatorio que sirvi de base al Cdigo de las Siete Partidas,
pero la verdad es que no existen pruebas para demostrar esto.
Es un texto de aplicacin para los jueces reales, ya que en esa poca existan 2 tipos de
jueces: los reales que aplicaban la ley territorial y los alcaldes foreros que aplicaban los
fueros locales.
Este texto jurdico provoc una especie de rebelin de los municipios castellanos contra el
rey. Teman que se suprimiera la ley local, y exigan que se confirmasen los fueros locales.
Esto se produjo en 1270, y Alfonso X para tranquilizarlos cita a las cortes de Castilla, y se
renen en Zamora en 1274. El rey confirma la vigencia de los fueros locales, pero dice que
ciertos casos sern conocidos y fallados nicamente por los jueces reales, casos conocidos
como casos de corte:
Ciertos delitos graves: homicidio calificado, delitos de violacin, delitos de incendio y
delitos de traicin al rey
Pleitos entre nobles.
Vaco legal en el fuero local.
b.2) Cdigo de las Siete Partidas (1256 - 1265)
Es la obra ms representativa del derecho comn en Espaa. Se hicieron varias ediciones.
Las ms conocidas son las realizadas despus de la imprenta. Una importante fue la de
1491, que lleva glosas del jurista Alfonso Daz de Montalvo; otra famosa es la de 1595, con
glosas de Gregorio Lpez; otra es la de 1807 hecha por la Real Academia espaola de la
historia, este texto fue aplicado en Amrica en lo que se refera a derecho privado (fue la que
ms se us).
Constituye una suma de derecho, un tratado completo de derecho comn como no existe
otro en el mundo.
materias que trata, se compara este cdigo con la suma teolgica. Se dice que en el campo
del derecho esta es la obra ms completa, y en el campo de la teologa es la suma teolgica
de santo Toms (ambas del s. XIII).
La redaccin de esta obra la realiza Alfonso X, pero no slo, se menciona a Gaspar Ibnez
de Segovia y tambin a Jacome Ruiz. De este ltimo, se dice que l redact la tercera
partida de derecho procesal. Tambin se mencionan al maestro Roldan y a Fernando
Martnez.
Fuentes:
(1) Fuentes de derecho comn: Corpus Iuris Civilis, leyes de la Iglesia, obras de los
glosadores, decretistas, decretalistas, y autores famosos de derecho comn de esa poca.
56
(2) Derecho tradicional de Castilla: Lo mejor de los fueros de Castilla (leyes locales).
(3) Religiosas y filosficas: Cada ley de las partidas tiene dos partes: (a) fundamento, origen,
y este fundamento es de textos religioso - filosficos; y (b) un mandato. Se utiliz tambin la
Biblia, teologa escolstica (san Agustn, san Isidoro y santo Toms), obras filosficas
grecorromanas de Platn, Aristteles, Seneca y Cicern, obras orientales como "Josafat"
sobre la vida de Buda que se utilizaron para las normas de la educacin del prncipe (partida
segunda).
Entrada en vigencia del Cdigo de las Siete Partidas
Existe una discusin doctrinaria, segn algunos autores este texto fue promulgado y
redactado durante el gobierno de Alfonso X antes de 1284. El problema es que no existen
pruebas de que las partidas hayan entrado en vigencia durante el gobierno de este monarca.
Los que sostienen esta idea dan una explicacin histrica. Al fallecer Alfonso X en el ao
1284, el segundo hijo de ste, Sancho IV "el Bravo", habra ocultado el texto de las partidas,
porque las normas de sta le habran impedido ser rey de Castilla. Cuando fallece Alfonso X
ya haba muerto su primognito: Fernando de la Cerda (1275), y segn las partidas tena
derecho preferente para asumir el trono el nieto primognito de Alfonso X, llamado Alonso de
la Cerda, y no su to Sancho IV. Por eso se dice que Sancho habra ocultado las partidas,
con lo que logr ser rey de Castilla y gobernar hasta 1295.
Otros autores sostienen que las partidas nunca fueron promulgadas por Alfonso X, y es por
esta razn que no hay pruebas. Agregan que esto se explicara porque la finalidad principal
por la que se redacta el Cdigo de las Siete Partidas fue promulgarlo para todos los
territorios que iba a gobernar Alfonso X en Alemania, y como nunca fue oficialmente
emperador, el Cdigo no se promulga.
De lo que no hay dudas es que las partidas fueron promulgadas a partir de 1348 por Alfonso
XI "el Justiciero". Este monarca promulga el Cdigo en forma oficial a travs del
Ordenamiento de Alcal de Henares.
Contenido:
Este texto consta de un prlogo y siete partes o partidas. Cada una dividida en ttulos, y cada
ttulo dividido en leyes. Son 182 ttulos, y 2718 leyes.
Prlogo del Cdigo
Aqu se seala el objetivo de la obra, que se busca con ella. Por una parte ilustrar a los
monarcas acerca del derecho para que puedan gobernar a su pueblo con justicia y paz.
Tambin se busca demostrar a los gobernados la verdad religiosa y la verdad jurdica.
b.3) Opsculos jurdicos o legales
Se trata de cuatro obras jurdicas menores:
(1) Leyes sobre los adelantados mayores: Regulan las atribuciones y los deberes de los
adelantados, esto es, personas que por su cuenta y riesgo, pero previa autorizacin del rey,
se comprometan a reconquistar un lugar ocupado por los musulmanes. Estos adelantados
tenan facultades administrativas, judiciales y militares, que ejercan en la zona que
reconquistaban.
Son importantes no slo en Espaa, sino que tambin en Amrica durante el s. XVI
(Conquista).
(2) Leyes de la mesta: La mesta era una corporacin de ganaderos, a la que se le llamaba
el honrado consejo de la mesta. Eran ganaderos dedicados a las ovejas. Esta fue la
actividad principal de Castilla. El presidente de este consejo era muy importante en Espaa.
57
Se regulan las funciones de este consejo, que esencialmente es un gremio que se preocupa
de defender los intereses que tienen sus afiliados.
Tambin cumple un papel judicial, sirve de tribunal para resolver los conflictos que se
susciten entre los ganaderos.
(3) Ordenamiento de las tafureras: Su redaccin se atribuye a un jurista del s. XIII: el
maestro Roldan. En este ordenamiento encontramos normas de derecho que regulan el
funcionamiento de los casinos o casas de juego lcitas que dependan de la corona
directamente o de los municipios. Se establece cmo funciona, a quin tributa, y se castigan
ciertos delitos que solan ocurrir en estos lugares, se sanciona a los tramposos y a los
blasfemos.
(4) Leyes nuevas: Se referan a materias diversas y el prstamo de dinero con inters.
Se trata en general de leyes dictadas por el rey para resolver consultas que le formulan los
alcaldes de la ciudad de Burgos al aplicar el Fuero Real.
58
deba aplicar el fuero que estuviera vigente. Quedan excluidos, aquellos fueros que
estuvieren en proceso de revisin o enmienda, y tambin aquellos cuyas normas iban contra
Dios, contra el orden natural, o contra las leyes reales.
Si no existen normas en el fuero pasamos al tercer orden, donde nos encontramos con el
Cdigo de las Siete Partidas que rige en Castilla como ley territorial, es decir, en tercer orden
est el derecho comn recepcionado orgnicamente en este cdigo.
Alfonso XI declara expresamente en este tercer orden que las partidas son promulgadas
oficial y expresamente por no existir pruebas de que hayan sido promulgadas antes.
Si el juez no encuentra norma en las partidas o tiene una duda en cuanto a cmo fallar, debe
acudir al rey para que este llene el vaco. Se ordena en consecuencia al juez no aplicar la
costumbre, ni decisiones judiciales anteriores, ni la opinin de los juristas.
Si nos atenemos a lo que dice esta ley primera podemos pensar que en Castilla el derecho
real se impone sobre el derecho comn. Pero la verdad es que este es un triunfo ms
aparente que real, porque en la prctica, despus de promulgado este ordenamiento
contina la recepcin inorgnica del derecho comn a travs de la jurisprudencia, esto es, a
travs de las sentencias que se dictan utilizando principalmente la doctrina del derecho
comn. Esta recepcin tambin contina realizndose a travs de la doctrina.
En consecuencia, esta lucha del derecho real y el derecho comn en Castilla contina. Los
jueces siguen dando preferencia a la doctrina del derecho comn para resolver los pleitos,
dejando de lado las leyes reales.
Esto tiene una explicacin: recordemos que los jueces y abogados en Castilla haban
estudiado derecho en la universidad, y lo que ellos haban estudiado era derecho comn.
Estaban formados en esa tradicin jurdica. Ese era el derecho que ellos conocan y que
saban aplicar.
Es por esto que los reyes de Castilla durante los s. XIV y XV despus del Ordenamiento de
Alcal de Henares, intentan limitar la recepcin inorgnica del derecho comn en Espaa y
en Castilla, para lo cual dictaron una serie de normas legales conocidas con el nombre de
Leyes de Citas del Derecho Castellano".
Estas leyes, donde se indica qu opiniones de juristas del derecho comn pueden ser
citadas en juicio son:
(1) Ley de Juan I de Castilla de 1386
(2) Pragmtica del rey Juan II de Castilla de 1427
(3) Pragmtica de Madrid de los reyes catlicos de 1499
(4) Leyes de Toro de los reyes catlicos de 1505
c.2) Ley de Juan I de Castilla (1386)
En esta norma se prohbe citar ante los tribunales castellanos las opiniones de los autores
de derecho comn, con la sola excepcin de Bartolo de Sassoferrato (civilista) y Juan
Andrs (canonista).
Como al parecer esta primera ley no produjo el resultado esperado, se dict una segunda ley
de citas.
c.3) Pragmtica de Juan II (1427)
En ella se prohbe alegar y citar autores de derecho comn ante los tribunales castellanos,
bajo sancin de prdida del oficio y del pleito, salvo aquellas opiniones de autores
posteriores a Bartolo de Sassoferrato o a Juan Andrs. Para esto se fij una fecha lmite en
59
E.
60
61
62
4. LA INQUISICIN
4.1 Concepto
La inquisicin fue una institucin judicial creada por el Pontificado en la Edad Media, con la
misin de localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de hereja.
4.2 Orgenes
La Inquisicin surge como un instrumento destinado a la defensa de la fe y de la sociedad
para reprimir la accin de los herejes.
Hereja es, por definicin, todo aquello que va contra los dogmas, las tradiciones, las
enseanzas, los sacramentos, ritos y creencias de la Iglesia Catlica y el crimen de hereja,
era la negacin deliberada de un auto de fe y una pblica y obstinada persistencia en ese
error, por lo que los herejes eran traidores de la convivencia social.
Se constituy el ao 1231, por medio de los estatutos del Papa Gregorio IX, denominados
Excomunicamus, en virtud de los cuales se reduce la responsabilidad de los Obispos en
63
Franciscanos y Dominicos, ya que se entenda que tenan una mayor preparacin teolgica y
a su supuesto rechazo a las ambiciones mundanas. Eran nombrados directamente por el
Papa, quien designaba a dos inquisidores para cada tribunal, los que eran asesorados por
policas, notarios y asistentes y el cargo era de tal importancia y autoridad, que incluso
podan excomulgar a los prncipes
Sin embargo, la Inquisicin no slo se instituy para aprehender y juzgar a los herejes, sino
tambin para poner orden y legalidad al proceso de castigo de los mismos, ya que hasta esa
fecha se castigaba con la hoguera a los que se consideraban sospechosos de tal delito, sin
que mediara juicio ni condena. Se pretenda enfocar las creencias de los herejes,
instruyndolos y conminndolos en nombre de Dios y de la Santa Madre Iglesia de Roma a
que se arrepintieran y confesaran sus pecados volviendo al seno de sta. Si ello no ocurra y
persistan en sus creencias, consideraban justo y necesario proteger a la comunidad catlica
de esas personas y se entregaban a la ley secular para que se aplicara el castigo adecuado.
4.3 Procedimiento
Los inquisidores se establecan por un periodo definido de semanas o meses en alguna
plaza central, desde donde promulgaban rdenes ya fuera solicitando que todo culpable de
hereja se presentase voluntariamente a confesar su delito, o iniciando un juicio contra todo
aquel que considerase sospechoso de tal delito. En el primer caso, se les conceda un plazo
de un mes para realizar su espontnea confesin, producido lo cual se iniciaba el juicio en su
contra, aplicndose una pena menor a la que hubiera correspondido de no mediar dicha
confesin. En el segundo caso, el inquisidor del sospechoso publicaba la sospecha, lo que
se denominaba requerimiento judicial y con ello, la polica inquisitorial proceda a buscar a
los que se negaban a obedecer dicho requerimiento y les entregaban una declaracin de
cargos en su contra. Estos, denominados acusados, estaban obligados a responder bajo
juramento de todos esos cargos, convirtindose en sus propios acusadores.
Los inquisidores actuaban en la sala de audiencias del tribunal, donde existan dos tipos de
celdas: las pblicas, donde se encerraban a los acusados por el tiempo que durase el
proceso, y las secretas, donde se efectuaban las torturas. El ao 1252 el papa Inocencio IV,
autoriz la prctica de la tortura para extraer la verdad de los sospechosos. Adems, eran
asesorados por un consejo formado por clrigos y laicos, los que, junto con recoger toda la
informacin y medios de prueba, lo ayudaban a dictar sentencia.
La sentencia se pronunciaba en una ceremonia pblica y se denominaba Auto de fe y los
castigos que sta impona podan consistir en multas, en un suplicio pblico (cargar la cruz),
en la confiscacin de propiedades, el destierro, azotes, etc.
Sin embargo, aquellos acusados que al final de un proceso inquisitorial eran declarados
inocentes, eran reivindicados en su honor, vistindolos con una tnica blanca, con una
palma en la mano y los montaban sobre un caballo tambin blanco y lo paseaban por la
ciudad. Ahora si el acusado haba muerto durante el proceso, se haca una esfinge con una
placa con su nombre.
64
65
66
DERECHO INDIANO
1. INTRODUCCIN
Hemos visto hasta el momento, el devenir histrico y el desarrollo del Derecho en Espaa,
desde la conquista por Roma (e incluso antes) hasta la formacin del Derecho Comn que
implic el renacimiento de los estudios jurdicos bajo una matriz romana, que ser seguido,
teniendo como base todo el acervo anterior, del nacimiento de los derechos nacionales
modernos, no slo en Espaa, sino en el resto de Europa, y el surgimiento del Derecho
Internacional, tal como los conocemos hoy.
Sin embargo, un acontecimiento histrico va a cambiar a Espaa y al Mundo. En efecto, el
12 Octubre de 1492, se produce el Descubrimiento de Amrica, las Indias, que ser
seguido por la Conquista de los nuevos territorios, lo que finalmente, habr de transformar al
Imperio Espaol, en la potencia dominante en Europa durante ms de un siglo, dando lugar
a un Estado que bajo una misma Corona, se mantendr como el ms grande del planeta
hasta su desintegracin definitiva a comienzos de la tercera dcada del siglo XIX.
En el mundo del Derecho, esta Conquista dar a su vez lugar al nacimiento de un nuevo
Derecho, que informa como sustrato comn a la totalidad de los estados sucesores de la
referida Monarqua, los actuales pases hispanoamericanos, desde Mxico hasta la
Argentina, que quedan desde su origen incorporados a la tradicin jurdica romano-cannica
de Espaa.
As, dentro de esta comunin legal hispanoamericana destaca, de manera principal, el
llamado Derecho Indiano, o sea el orden Jurdico especial creado por la Corona espaola
durante su dominacin para regir, junto con el Derecho Castellano, sus reinos de ultramar,
lo que entonces se conoca como las Indias Occidentales, de ah el nombre de indiano.
Este nuevo Derecho habra de sobrevivir, al igual que muchas de sus instituciones a la
Independencia de los reinos, transformados en repblicas, hasta la consolidacin del
proceso guiado por el constitucionalismo y la codificacin y aun dentro de estos nuevos
cuerpos legales, que no pudieron apartarse de la tradicin que informaba sus ordenamientos
jurdicos- en cada uno de los nuevos estados, proceso que en el caso chileno recin se
puede considerar concluido en la primera mitad del siglo XX.
67
68
las Leyes de Indias. Fue a causa de la posicin espaola frente al derecho indgena que
subsistieron muchas instituciones prehispnicas. Juan Polo de Ondegardo, asesor del Virrey
Francisco de Toledo, escribi en el siglo XVI una Relacin de los fundamentos acerca del
notable dao que resulta de no guardar a los indios sus fueros, cuyo ttulo habla por s
mismo.
La Jurisprudencia de los Tribunales tiene, asimismo, una funcin de creacin jurdica. Los
jueces indianos gozaban de gran amplitud para sentenciar, sindoles permitido salirse del
marco de la ley si estimaban que sta poda resultar injusta para el caso concreto. A esto se
le llama arbitrio judicial, que era muy utilizado sobre todo en juicios criminales para
morigerar algunas penas draconianas.
Otro elemento, hasta ahora ms ignorado, que contribuy a la formacin del Derecho
Indiano, es el de la Literatura Jurdica. Diversas investigaciones contemporneas sobre
bibliotecas revelan que los ms selectos autores del Derecho Comn se encuentran ah
representados. Pero los juristas radicados en Indias se dieron, adems, a la tarea de escribir
sus propios trabajos jurdicos. Abarcaron los temas ms variados: comentarios a la
legislacin; tratados sobre Derecho Cannico, Derecho Financiero, Derecho Minero y
Derecho Mercantil. Un captulo muy importante de la produccin jurdica indiana es el
vinculado a la polmica sobre los Justos Ttulos, que originara descollantes disquisiciones
sobre Derecho Natural de Francisco de Vitoria, a quien se considera hoy padre del Derecho
Internacional, y fray Bartolom de las Casas, el gran defensor del indio. Con todo, el prncipe
de los tratadistas del Derecho Indiano es, sin dudas, Juan de Solrzano Pereira, oidor en el
Virreinato del Per, promovido ms tarde al Consejo de Indias, autor de una excelente
sntesis sobre este nuevo Derecho que se public con el ttulo de De Indiarum Iure (Madrid
1629 y 1639) la que fue traducida al castellano como Poltica Indiana (Madrid 1647).
Rubrica como una constante esta amplia produccin legal, consuetudinaria, jurisprudencial y
cientfica, la preocupacin por el indio, y sobre todo, por aquel aspecto de la vida a que se
daba mxima prioridad, su salvacin eterna. La evangelizacin de los naturales es un mar de
fondo siempre presente no slo por la religiosidad imperante sino tambin, porque la
Donacin Pontificia del Nuevo Mundo la haba impuesto a los reyes castellanos. Isabel la
Catlica, en sus ltimas disposiciones, encarga a sus sucesores procurar y traer a los
pueblos de las Indias y convertirlos a nuestra Santa Fe Catlica. Es por ello que los austrias
y borbones, cada uno en su estilo, procuraron hacer carne esta voluntad.
De lo dicho se desprende, pues, que hay tres elementos fundamentales que constituyen lo
que se llam Derecho Indiano, a saber:
a) El Derecho Indiano propiamente tal, llamado tambin derecho municipal, esto es, el
producido en las Indias o para las Indias, principalmente el recopilado en la Recopilacin de
Leyes de los Reinos de Indias de 1680.
b) El Derecho Castellano, que es supletorio del Derecho Indiano propiamente tal y que se
aplica de acuerdo al orden de prelacin establecido por las Leyes de Toro de 1505,
reproducidas en la Recopilacin de Leyes de Castilla o Nueva Recopilacin de 1567.
Consecuentemente, el orden en que el Derecho Castellano legislado se aplicara hacia 1810
sera el siguiente:
1. La Novsima Recopilacin de Leyes de Espaa de 1805 (sobre cuya aplicacin hay por su
poca de publicacin muchas dudas);
2. La Nueva Recopilacin de Felipe II de 1567;
69
70
ah sentaban jurisprudencia con sus sentencias. Por ltimo, fue muy abundante el nmero de
jurisconsultos que elaboraron interesantes obras de jurisprudencia doctrinal o literatura
jurdica en Amrica misma.
Para Amrica se creaban en Castilla reglas jurdicas: las ms lo fueron a travs de la ley,
cuya manifestacin tpica es la Real Cdula, emanada de la accin conjunta del Rey y del
Consejo de Indias. Pero hubo tambin costumbres creadas en Espaa para las Indias, como
lo fueron, por ejemplo, reiteraciones de actos de comercio de Sevilla que, con el paso del
tiempo, se consideraron obligatorios. Por su parte, los tribunales radicados en la Pennsula:
Consejo de Indias y Casa de Contratacin, dictaban sentencias para las Indias, cuya
reiteracin constitua jurisprudencia. Finalmente, juristas escribieron en Espaa interesantes
obras para las Indias que constituyeron literatura jurdica.
Todo este Derecho, expresado en las referidas fuentes metropolitanas y criollas, presenta
algunas caractersticas que pasamos a referir:
a) El Derecho Indiano es Esencialmente Evangelizador. Siendo los reyes castellanos
profundamente catlicos, su visin del mundo es espiritual. Por cierto que, adems, les
interesa fomentar los ingresos econmicos y, de hecho, hay una preocupacin fiscal muy
evidente. Pero, por sobre todas las cosas, interesaba a los monarcas la extensin de la
religin catlica. Constituye casi una cantinela la insistencia de los reyes en al conversin de
los naturales al cristianismo. Es con ese prisma que ellos miran la situacin de las Indias: tan
supeditado estaba lo material a lo espiritual que hubo muchos lugares de Amrica que los
reyes mantuvieron bajo su dominio a pesar de no ser rentables (Chile, Buenos Aires, Santo
Domingo, etc.).
La empresa indiana vino a ser la continuacin de la tarea de ganar tierras a los infieles que
los reyes castellanos haban estado siguiendo desde la Alta Edad Media. Al sustrato
siguiente el Papa agreg:
os mandamos, en virtud de santa obediencia, que, conforme ya prometisteis, y no dudamos
dada vuestra gran devocin y magnanimidad real que lo haris, que debis destinar a las
islas y tierras citadas varones probos y temerosos de Dios, doctos, peritos y expertos para
instruir a los residentes y habitantes citados en la fe catlica e inculcarles buenas
costumbres.
b) El Derecho Indiano es altamente protector del Indgena. Para los reyes, tan sbditos
suyos eran los peninsulares, castellanos, leoneses, asturianos, vizcanos, granadinos, etc.,
como los de Indias: criollos, espaoles transplantados, mapuches, tanos, chichimecas,
tlaxcaltecas, onas, quechuas, filipinos, etc., a lo que hay que agregar las insospechadas
mezclas que entre todos estos grupos tnicos se produjeron. De entre todos estos grupos
los ms cuidados y, por ende privilegiados, fueron los indios. Los muchos abusos que con
ellos se cometieron, movieron a los monarcas, desde Isabel la Catlica en adelante, a velar
por su conservacin y prosperidad. Deca la reina en su testamento que:
Nuestra principal intencin fue al tiempo que lo suplicamos al Papa Alejandro VI, de buena
memoria, que nos hizo la dicha concesin, de procurar inducir y traer los pueblos de ellas y
convertirlos a nuestra santa fe catlica y enviar a las dichas islas y Tierra firme prelados y
religiosos, clrigos y otras personas doctas y temerosos de Dios para instruir los vecinos y
moradores de ellas a la fe catlica y doctrinarlos y ensear buenas costumbres y poner en
ello la diligencia debida segn ms largamente en la dicha concesin se contiene. Suplico al
rey mi seor muy afectuosamente y encargo y mando a la princesa mi hija y al prncipe su
71
marido que as lo hagan y cumplan y que ste sea su fin principal y en ello pongan mucha
diligencia y no consientan ni den lugar a que los indios vecinos y moradores de las dichas
islas y Tierra firme ganados y por ganar reciban agravio alguno en sus personas y bienes:
ms manden que sean bien y justamente tratados .
Es una lucha titnica la que los reyes afrontan. Para llevarla adelante no slo crean un
legislacin que en aspecto laborales es de las ms avanzadas de su poca, sino que
adems estructuran una burocracia destinada a amparar al aborigen. Se crean los
Protectores de Naturales, los Defensores de Indios, los Juzgados de Indios, para ellos, y el
permanente encargo que se hace a las autoridades residentes en Amrica para que
amparen a los sbditos ms dbiles. Por serlo, se los asimila a los miserables de Castilla y
en atencin a que por lo general desconocen las prcticas jurdicas del grupo dominante, se
les declara incapaces relativos.
c) El Derecho Indiano, al igual que el castellano, es un Derecho Casustico. En efecto,
como ya se vio, el casuismo como tcnica para legislar era un sistema ampliamente usado
desde la Edad Media castellana y tena en su haber el procurar una solucin justa para cada
situacin concreta. Incluso, despus de dictada una disposicin, si al confrontarla con la
realidad se detectaban ciertos vicios, poda ser suspendida su aplicacin, suplicndose al
rey su modificacin o derogacin.
As, en contadas circunstancias la Corona formul disposiciones de carcter general, y lo
corriente fue que se solucionara uno a uno los problemas que se presentaban. Por cierto
que, detrs de todas estas normas, haba unas polticas y, hasta podra decirse, una Teora
del Derecho que quedaba tcita. El sistema casustico se adecuaba muy bien a las
cambiantes situaciones que planteaban las Indias y sus habitantes, ya que de ese modo la
autoridad poda resolver con epiqueya adecuada a cada ocurrencia lo que resultara ms
justo.
d) En el Derecho Indiano predomina el Derecho Pblico por sobre el Privado. La
Corona procura crear una estructura polticoadministrativa nueva en Indias, aprovechando
las circunstancias tan diversas que existan respecto de Castilla. En el Viejo Mundo, los
monarcas estaban limitados por una cantidad de derechos adquiridos y costumbres
inviolables que coartaban su libertad de accin. No ocurra lo mismo en Indias, donde las
posibilidades de construir nuevas entidades corrigiendo antiguos vicios estaban dadas. Poco
a poco, como quien va pintando un inmenso cuadro, los reyes fueron trazando el derrotero
de las nuevas autoridades: virreyes, gobernadores, audiencias, oficiales reales, y otros. El
punto de partida era el Derecho Castellano, que serva de modelo para las autoridades que
se iban estableciendo. Pero pronto se fueron separando unas instituciones de otras, ya que
las indianas fueron adquiriendo una fisonoma particular. Los virreyes de Indias difieren de
sus homnimos en Espaa; las audiencias tienen en Amrica mucho mayor poder que en
Castilla, y as sucesivamente. As, si bien no se lleg nunca a una diferencia tan marcada
respecto de los precedentes castellanos, las diferencias fueron importantes.
e) El Derecho Indiano toma muy en cuenta las circunstancias personales de los
sbditos. Estas eran particularmente variadas en Indias por la heterogeneidad de los grupos
tnicos y culturales que coexistan. La concepcin de la sociedad era corporativista, y se le
consideraba como un cuerpo, y al modo que los rganos tiene funciones diferentes, de igual
manera los estamentos de la sociedad tienen tambin funciones diversas.
72
Las diferencias en Espaa eran slo sociales, en Indias se complican, pues son tnico-socioculturales, lo que explica que cada uno de estos grupos haya tenido un derecho propio.
Pero, adems, la Corona toma en consideracin la ocupacin de cada quien: si empleado
pblico, si clrigo, si militar, si juez, y tambin considera su situacin social, pues no era
igual ser noble que plebeyo.
f) El Derecho Indiano es aparentemente poco Sistemtico. En efecto, al entrecruzarse
las reglas provenientes de distintas fuentes del Derecho, suelen producirse contradicciones:
a lo mejor una Real Cdula dispona algo y una costumbre contraria a ella la dejaba sin
efecto. O bien poda ocurrir que una Real Cdula fuera suspendida por estimarse impropia
su aplicacin a la inmediata realidad del momento. Si a ello se le aade el casuismo de que
se ha hecho referencia y la existencia de muchas disposiciones particulares para cada reino,
la carencia de sistema cobra ms fuerza. Pero esto es aparente, detrs de todo ello hay
unas directrices fundamentales proporcionadas por los principios del Derecho Comn y por
principios religiosos, los de la fe catlica que se procura aplicar a las situaciones
contingentes.
g) El Derecho Indiano, a pesar de que es un Derecho especial para las Indias, la
Corona trat, dentro de lo posible, que fuera Semejante al Derecho Castellano. Una
disposicin de 1571 estableca que: porque siendo de una Corona los reinos de Castilla y
de las Indias, las leyes y la manera de gobierno de los unos y de los otros debe ser lo ms
semejante y conforme que se pueda.
h) El Derecho Indiano, est ntimamente vinculado con la moral cristiana y el Derecho
Natural. La moral no slo inspira las reglas jurdicas, sino que incluso regula directamente
algunas materias. Los varios problemas que plantear la presencia espaola en Indias como
justicia de sus ttulos o derecho de hacer trabajar coactivamente a los indios y muchos ms
fueron entregados al criterio de telogos moralistas, como por ejemplo los reunidos con
juristas en la Junta de Burgos de 1512. El rey con gran frecuencia hace referencia a su
conciencia y a la de las autoridades que le colaboran. Separar a cabalidad la moral del
Derecho resulta muy difcil en algunas materias como lo relativo a intereses y su licitud.
Inextricablemente unido a la moral est el Derecho Natural que no slo es visto como un
conjunto de principios sino que se le contempla en forma concreta. Una norma que cause
dao irreparable o escndalo conocido o que se haya dictado con desconocimiento de los
hechos, espontneo o maliciosamente inducido, contrara el Derecho Natural, y por ello se le
puede suspender y suplicar al rey su cambio o derogacin.
73
de carcter blico. Se supona que en el Lejano Oriente exista el legendario Preste Juan de
las Indias, quien colaborara con las potencias occidentales en contra de los turcos.
Ser Portugal la tierra donde se inicie, con caracteres cientficos, la proyeccin de estos
deseos. El Infante Enrique el Navegante, abrir en el promontorio de Sagres una suerte de
instituto de altos estudios nuticos en que se perfeccionarn navos, instrumentos,
portulanos, observaciones de astronoma, etc. Fruto de ello fue el avance de Portugal por las
islas y costa occidental de frica hacia el sur.
Pronto surgir Castilla como competidora, la que consideraba sus vnculos histricos con el
norte de frica, y la posesin de Ceuta desde tiempos remotos. Sera de gran inters la
conquista de las Islas Canarias desde la Edad Media.
Los reyes castellanos encaminaron su injerencia en las Canarias mediante la concesin de
seoros, hasta que los Reyes Catlicos captaron el peligro potencial que para su soberana
ello implicaba. Consecuencia de lo anterior, es la generalizacin de las capitulaciones o
asientos de diversos particulares en que se entremezclaban proyectos econmicos y
religiosos.
El Papa Nicols V, el 08 de enero de 1455, otorg la Bula Romanus Pontifex a la Corona
portuguesa, y a travs de su Rey Alfonso V, el dominio de lo que descubriese desde los
cabos Bojador y Num navegando hacia el sur y hasta la India y la esclavitud de los enemigos
infieles. Otra Bula Intercaetera, esta vez de Calixto III, del 13 de marzo de 1456, ratificaba
lo concedido por el Papa Nicols, recientemente fallecido, aumentando los derechos de los
portugueses.
Finalmente, las zonas de influencia de Portugal y Castilla quedaron aclaradas por el Tratado
de Alcovas, firmado el 06 de marzo de 1480, conforme el cual se desistan los
portugueses de los pretendidos derechos de Juana la Beltraneja a la Corona castellana
renunciando Fernando e Isabel a las islas y tierras al suroriente de una lnea imaginaria que
corra al sur de las Canarias correspondiendo en consecuencia, a los portugueses la Guinea,
las costas de frica y las Islas Madera, Porto Santo, Azores y Cabo Verde. Para los
castellanos quedaban las Islas Canarias y lo que se descubriese al Oeste de ellas. Lo
anterior fue ratificado por el Papa Sixto IV, mediante la Bula Aeternis Regis de 21 de junio
de 1481, dirigida a Fernando e Isabel y a Juan II de Portugal.
74
pues se quera
75
parte, la cual lnea diste de cualquiera de las islas que se llaman vulgarmente Azores y Cabo
Verde cien leguas hacia el occidente y el medioda; siempre que por otro rey o prncipe
cristiano no estuviesen actualmente posedas con anterioridad al da de la Navidad de
Nuestro Seor Jesucristo prximo pasado, en el cual comienza el presente ao de mil
cuatrocientos noventa y tres con cargo, en virtud de santa obediencia, de enviar
diligentemente varones probos y temerosos de Dios, doctos peritos y expertos para instruir
a los residentes y habitantes citados en la fe catlica e inculcarle buenas costumbres.
Si bien fueron equiparados, a diferencia de los portugueses, a los castellanos se les exige la
evangelizacin de los indios y no a los portugueses con respecto a los africanos-, pero
como contrapartida, se les reconoci la investidura sobre las nuevas tierras, o sea se
reconoce a los castellanos la posesin anticipada de ellas.
Lo anterior concluira, a fin de prevenir un posible conflicto con los portugueses, con la firma
de un tratado, el Tratado de Tordesillas el 07 de junio de 1494. Conforme a ste, quedaban
para los reyes castellanos lo ya descubierto as como lo que se descubriese a futuro al
occidente de una lnea que correra de polo a polo a 370 leguas de las Islas Azores y Cabo
Verde y para los portugueses lo que descubrieren al oriente de dicha lnea. Como se ve, la
demarcacin pontificia se corra a favor de Portugal. El tratado referido fue confirmado por el
Papa Julio II mediante la Bula Ea Quae Pro Bono Pacis, de 24 de enero de 1506.
Cuando se habla de donacin, no se ha de entender una donacin civil, sino una de carcter
pblico, toda vez que la referencia que se hace a los monarcas es respecto de Len y
Castilla y no en cuanto personas privadas. Igualmente, la sucesin que se fija es la de los
sucesores en los reinos de Castilla y Len. Las Indias constituyen un seoro ganado por los
reyes castellanos. De acuerdo con las normas tradicionales medievales, cuando los
monarcas adquiran un territorio, podan disponer de l a su arbitrio bienes ganados-. No
hacindolo, este se incorporaba a la Corona respectiva por herencia bienes heredados- y
pasaba a ser inalienable.
Muerta Isabel la Catlica en 1504, transmite su parte en el seoro de las Indias a su
sucesora, Juana la Loca, reteniendo Fernando la suya. En su codicilo de 23 de noviembre
de ese ao, Isabel reconoce el esfuerzo de su marido y su colaboracin para la recuperacin
de Granada y obtencin de las Indias y, en razn de ello, tomando adems en consideracin
que el dicho reino de Granada y las islas de Canarias e islas y Tierra firme del Mar Ocano
descubiertas y por descubrir, ganadas y por ganar, han de quedar incorporadas a estos mis
reinos de Castilla y Len, segn que en su bula apostlica a nos sobre ello concedida se
contiene le cede, slo por su vida, la mitad de los que rentasen las tierras hasta entonces
descubiertas y otros privilegios econmicos.
La total incorporacin de las Indias a la Corona Castellana se produce cuando muere
Fernando, en 1516 y deja por testamento a Juana como heredera universal de sus estados,
lo que ms tarde sera confirmado por la reina Juana junto a su hijo y heredero Carlos I.
76
Las Indias son bienes de realengo, propiedad pblica de la monarqua sobre la que sta
tiene un dominio primordial, radical, originario o eminente, de Derecho Pblico, sin matices
civiles.
La Corona es un ente poltico supraestatal en cuyo seno se agrupan, bajo la direccin de un
mismo soberano, diversos reinos, seoros, principados, etc., que tienen en comn la
persona del monarca y, eventualmente, algunos rganos. Dentro de la Corona, los
elementos integrantes tienen su propio Derecho y organizacin. En la Corona Castellana se
encontraban, entre otros, los reinos de Castilla, Len, Granada, Navarra, el Seoro de
Vizcaya, etc. Tan autnomas eran las Indias y Castilla que, por va de ejemplo, desde 1614,
las disposiciones castellanas requeran autorizacin del Consejo de Indias para aplicarse en
Amrica. Igualmente, ha de ponderarse que el Consejo de Indias es Supremo y Real, esto
es, no tiene a nadie, salvo el rey, por encima.
Se producir entre las Indias y Castilla una UNION REAL. Habr en el Seoro de las Indias
constituido por varios reinos se lo llamar estado en varias disposiciones de la
Recopilacin de Leyes de los Reinos de Indias- un rey, el de Castilla. Todo aquel que sea
monarca de Castilla lo es tambin de Indias. Pero las autoridades castellanas no tienen,
salvo en los primeros momentos en que la personalidad de los nuevos territorios no est
bien definida, injerencia en su administracin y gobierno, lo que se va puntualizando
permanentemente bajo los Austrias. Castilla y las Indias tienen un rey y algunos rganos en
comn; pero fuera de ello su administracin y personalidad poltica son diversos.
As, a fines del siglo XVII, cuando ha madurado la concepcin sobre la personalidad de las
Indias, se habla de ellas corrientemente como reinos de Indias, que es la expresin ms
habitual que se halla en la Recopilacin. Desde el comienzo del siglo XVI los reyes se
haban titulado reyes de Espaa e Indias, lo que aparece resumido en las monedas:
Hispaniarum et Indiarum rex.
77
78
guerra por todas las partes y manera que yo pudiere y os sujetar al yugo y obediencia de la
Iglesia y de Sus Altezas, y tomar vuestras personas y de vuestras mujeres e hijos y los har
esclavos y como tales los vender y dispondr de ellos como Su Alteza lo mandare y os
tomar vuestros bienes, y os har todos los males y daos que pudiere, como a vasallos que
no obedecen ni quieren recibir a su seor y le resisten y contradicen.
Como puede apreciarse, los integrantes de esa junta se apegaban totalmente al
pensamiento tradicional de Enrique de Susa. Por lo dems, tales facultades papales fueron
reconocidas expresamente en sendas obras escritas en el mismo 1512 por fray Matas de
Paz, De dominio regnum Hispanae super Indos y Juan Lpez de Palacios Rubios, De
insulis oceanis.
Desde 1513 se empez a utilizar este Requerimiento, que era ledo en lengua aborigen.
Difcil resultaba que los aborgenes pudieran captar de buenas a primeras la concatenacin
lgico-jurdica de esta pieza de Derecho Comn, por lo que sus resultados no fueron los
esperados. Consta, de todas formas, su aplicacin en diversos lugares de Amrica desde
1513, habindose utilizado en Chile por Pedro de Valdivia en 1540.
79
e) La negativa de los indgenas de abrazar la fe. Se sostena que una vez hecha la
predica, si no era aceptada por los indgenas, daba pie para que se les pudieran confiscar
sus bienes.
f) La aplicacin de criterios griegos. Particularmente importante fue la invocacin del
pensamiento aristotlico de la servidumbre natural, segn el cual algunos hombres, por
naturaleza, estaban destinados a servir y ser dominados por otros, lo que se aplicaba a los
indios. El gran humanista y cronista de Castilla, Juan Gins de Seplveda (1490-1573),
expuso dichas argumentaciones. Aunque Seplveda, siguiendo al telogo escocs de la
Universidad de Pars, John Mayor, estima que puede atacarse a los indios para asegurar la
predicacin evanglica, tal pensamiento ha sido frecuentemente caricaturizado atribuyndole
una suerte de desaprensin respecto de los aborgenes, lo que no es verdadero, pues l
conjuntamente postula la elevacin del nativo desde su estado cultural, que reputa inferior.
80
impiedad estn ahora sufriendo los tormentos del fuego sempiterno?. He ah la razn de su
lucha denodada por un mejoramiento en el trato de los aborgenes.
81
c) Discrepa de los que aceptan el ttulo de la ocupacin o ius inventionis, porque los indios
eran dueos de sus tierras, las que no constituan res nullius ni res derelictae.
d) Repudia el ttulo de la necesaria conversin de los indios cuando se les predica el
Evangelio por deber ser la aceptacin de la fe absolutamente voluntaria.
e) Repele igualmente que los indios por cometer delitos contra natura pierdan sus derechos,
ya que estos son de carcter natural, y siguiendo a Santo Toms, postula que hay dos
rdenes autnomos: el natural y el sobrenatural; por ello, la falta de gracia no implica la
prdida de aspectos meramente naturales como la libertad, los bienes, etc.
f) Desestima el ttulo de sometimiento voluntario en cuanto pudiera hacerse con miedo o
ignorancia que vician toda eleccin.
g) Manifiesta su desacuerdo con el ttulo de la predestinacin divina por falta de prueba.
Producida esta envestida, seala en la tercera parte de su texto otros ttulos basados no en
el Derecho Comn sino en el Natural. Es claro que a Vitoria no se le puede abstraer del
medio en que se mueve; as, algunos aspectos que l atribuye al Derecho Natural no son
sino extrapolaciones de sentencias bblicas. Su condicin de religioso lo lleva a poner la
conversin de los naturales como fin ltimo el fin misional- de la presencia de los espaoles
en Indias y, por ende, justificativa incluso de algunos abusos.
Los ttulos legtimos y ciertos que acepta son:
a) El de la sociedad y comunicaciones naturales. Es el que ms fama le granje, y se
refiere a la sociedad y comunicacin naturales entre los hombres. Estos, en razn de que
los bienes son escasos y se hallan distribuidos por el mundo, tienen derecho a acudir de
unas partes a otras para intercambiar bienes, constituyendo ello un derecho que nadie ni
los indios- pueden impedir.
Fundamenta lo anterior, sosteniendo que en todas las naciones se tiene por inhumano
acoger mal a los huspedes y extranjeros, lo que se basa a su vez en el Derecho de Gentes
que o es el Derecho Natural o se deriva del Derecho Natural, y cita al efecto un texto de
Gayo en la Instituta que Vitoria instrumentaliza magistralmente. Tal texto dice
originalmente que: lo que la razn natural establece entre todos los hombres se llama
Derecho de Gentes; Vitoria, en cambio, dice que es Derecho de Gentes, el que la razn
natural establece entre todas las gentes o pueblos. La importancia de esta modificacin
radica en que da la pauta para lo que ms tarde ser el Derecho Internacional Pblico, o sea
el conjunto de normas que rige la relacin entre los pueblos o las naciones.
Siguiendo ms adelante, nos dice que dado que las cosas eran comunes en un comienzo
para todos los hombres, cualquiera poda dirigirse a donde quisiera para procurrselas, lo
que no parece haberse abolido por la divisin de las mismas, y que por lo tanto en cuanto no
se injurie o atropellos a los visitados no hay razn para impedir el ingreso de los extranjeros,
y que existe bienes comunes a todos los hombres como el mar, puertos y ros, y que
consecuentemente a ellos pueden arribar los espaoles como los dems hombres.
Que en consecuencia cualquier ley que prohibiese a los espaoles andar entre ellos sera
contraria a los derechos natural y divino y por ende, inhumana y sin fuerza legal, y que si
nacen hijos de espaoles en aquellas tierras y quieren ser ciudadanos de ah no se les
puede negar el derecho; e igualmente, si los espaoles contraen matrimonio con mujeres del
lugar se hacen ciudadanos de l y no se les pueden negar los derechos de los dems
ciudadanos.
82
83
84
defensa frente a los ataques indgenas. Este fue el tema de la Guerra Defensiva, que jug un
rol importante en Chile a partir del siglo XVII.
85
mercedes. Si alguien iba en la Hueste con un caballo de su propiedad bien que en los
primeros aos de la Conquista era de enorme valor econmico- su recompensa deba ser
mayor.
Desde su inscripcin en la Hueste, el enrolante quedaba sujeto a un rgimen militar, que le
exiga fidelidad al caudillo y su permanencia como enrolado hasta que terminara la
expedicin.
Los caudillos, al frente de tropas frecuentemente dscolas, hicieron duros escarmientos
pena de muerte- respecto de los elementos subversivos. Un ejemplo, es Pedro de Valdivia,
en su expedicin de Conquista a Chile quien, no obstante contar con un pequesimo
nmero de espaoles, hizo ajusticiar a varios por complot.
El caudillo tena facultad para hacer nombramientos de contenido militar para la mejor
organizacin de la expedicin, como teniente general, maese de campo, capitanes, sargento
mayor, etc.
Siendo el objeto primordial de la expansin castellana en Indias la evangelizacin, se puso
trabas a la incorporacin de los no catlicos o de personas cuya catolicidad fuera discutible.
A raz de ello, musulmanes, judos, herejes y penitenciados por la Inquisicin y sus
descendientes, quedaban excluidos de formar parte de las Huestes. Se prohiba tambin el
paso de gitanos, esclavos casados sin su mujer e hijos, mujeres solteras sin Licencia y
casadas sin sus maridos.
En cuanto a la composicin social, el grupo principal debe haber sido el pechero y la
excepcin el hidalgo con todos los matices que esto admite. En cuanto a las zonas de donde
provenan, predomin en un primer momento el elemento castellano, andaluz y extremeo.
La mayor parte de los grandes descubridores y conquistadores fueron precisamente
originarios de Extremadura, zona asaz pobre de donde salieron algunos de los principales
conquistadores como Corts, Pizarro, Almagro, Valdivia, etc.
Desde temprano la Corona hace presente que ella no financiar este tipo de empresas, las
que quedan a cargo de los que se interesen por efectuarlas. Como fuera de su persona,
caballo o armas nada aportaba el enrolado y, aun la mayora de los participantes no ponan
a disposicin del caudillo ms que sus personas, todo el gasto a veces elevado- de la
expedicin recaa sobre el organizador. No slo deba ste planear los aspectos estratgicos
y polticos de la empresa, sino que aun los econmicos. Siendo estas expediciones
costosas, fue difcil que el caudillo, aun cuando fuera de muchos recursos, pudiera afrontar
solo los ingentes gastos. Por ello es que fue comn que se organizaran compaas o
sociedades para afrontar los desembolsos pertinentes. Entre las compaas ms famosas
est la constituida por Francisco Pizarro, Diego de Almagro y el cura Hernando de Luque
para la Conquista del Per. Se aseguraba al capitalista una sustanciosa participacin en los
resultados de la empresa.
En lo econmico, los participantes en la Hueste carecan de sueldo u otros ingresos
econmicos permanentes. Su nica aspiracin eran los premios que podran obtener de la
Corona a travs del caudillo: mercedes de tierra y aguas, encomiendas, mejoramiento social,
oficios y otros. De ah que se hable de un Sistema Premial en la organizacin de la
Conquista de Amrica, ya que, amn de las motivaciones espirituales, honorficas u otras
que pudieran impulsar a integrar la Hueste, los premios que la Corona otorgara eran un
acicate poderoso.
86
De todo lo que se obtuviera en las expediciones deba pagarse a la Corona el quinto real. Lo
que restara se divida de diversa manera. En principio y de acuerdo a disposiciones
castellanas medievales, corresponda a la Corona la persona y bienes del enemigo vencido.
Los indios, sometidos a la esclavitud, cuando haba derecho a ello, eran repartidos como
cualquier otro bien, esto es, atendiendo a la aportacin que se hubiese hecho.
Adems de los enrolados en la Hueste, participaron coadyuvndole gente de mar (a la que
se pagaban emolumentos por sus servicios), clrigos para la atencin espiritual (deban ir
dos por lo menos), oficiales reales para el control de las exacciones a favor de la Corona y
un nmero ms o menos abundantes de indios auxiliares.
4.2. Capitulaciones
Las Capitulaciones o Asientos son documentos suscritos entre el Monarca o quienes lo
representen Consejo, Casa de Contratacin, Audiencia, etc.- y un particular que efectuar
una expedicin de descubrimiento, conquista, poblamiento o rescate (exploracin
econmica) regulando tales expediciones.
Tcnicamente la mayor parte de ellas son Contratos Pblicos; pero la Corona, que nunca
deja de lado su soberana, expide adems rdenes imponiendo determinadas obligaciones
al capitulante u otorgndole mercedes.
En virtud de la Capitulacin se cede a un particular la ejecucin de una tarea de orden
pblico que correspondera a la Corona emprender. Las ms dadas para las Indias se
referan a los temas que se han sealado, pero tambin las hubo, por ejemplo, sobre las
tratas de negros y otras materias.
Las
extendidas
hasta
1512
aproximadamente,
se
referan
fundamentalmente
87
En cuanto a las obligaciones asumidas por el caudillo, fue corriente, desde 1526 (Real
Provisin de Granada), que se limitaran sus facultades, debiendo someter muchas veces sus
determinaciones al parecer de los sacerdotes que los acompaaban.
Se encargaba a estos sacerdotes una particular preocupacin por el buen tratamiento de los
aborgenes. Cualquier entrada en islas o continente deban ser autorizados por los oficiales
reales y los religiosos. Era de rigor el uso del Requerimiento, que deba leerse por los
dichos intrpretes una y dos y ms veces, cuantas pareciere a los dichos religiosos y
clrigos que conviniere y fuere necesario. Si fuese menester erigir fortalezas, poda hacerse
con cuidado de no causar dao a los indios en sus personas o bienes. Los rescates
(compraventas) u otros contratos con los indios, deban hacerse sin tomarles por la fuerza ni
contra su voluntad ni hacerles mal ni dao en sus personas. Se prohibe la esclavitud de los
indios: salvo que los dichos indios no consintieren que los dichos religiosos o clrigos estn
entre ellos y les instruyan buenos usos y costumbres y que les prediquen Nuestra Santa Fe
Catlica o no quisieren darnos obediencia o no consintieren resistiendo o defendiendo con
mano armada que se busquen minas ni saquen de ellas oro ni los otros metales que se
hallasen.
Se prohbe el servicio personal compulsivo de los indios para cualquier actividad. Si ellos
quisiesen voluntariamente trabajar se les permitira procurando la vida y salud de los dichos
indios como de las suyas propias, dndoles y pagndoles por su trabajo y servicio lo que
merecieren y fuese razonable considerada la calidad de sus personas y condicin de la tierra
y a su trabajo siguindose el parecer de los religiosos o clrigos. Si para apartar a los indios
de vicios conviniese encomendarlos a los espaoles, podran hacerlo los clrigos o religiosos
cuyo parecer deba enviarse al Consejo de Indias para su estudio y confirmacin.
Se prohiba la entrada a los lugares a que se refiere la Capitulacin de habitantes de otros
lugares de Indias, salvo una o dos personas para lenguas y otras cosas necesarias a los
tales viajes.
Por otra parte, figuran en las Capitulaciones una serie de mercedes-condicionales que la
Corona otorga al caudillo. Estn sujetas a la condicin suspensiva de cumplirse el
descubrimiento, conquista, u otro objetivo establecido. Estas obligaciones son, sin embargo,
para la Corona de carcter Natural: no hay accin para exigir su cumplimiento en su contra.
El Estado no abdica nunca de su rol garante del bien comn por lo que, unilateralmente,
puede hacer variar las Capitulaciones. Esto ocurri con la aplicacin de las Leyes Nuevas de
1542, que modificaron todas las Capitulaciones anteriores y en curso, en lo tocante a los
derechos de los conquistadores respecto de los indios. El si cumple, no dona propiamente
est cumpliendo una obligacin-, pero si se niega a hacerlo, no hay como compelerlo a
aquello. Excepcionalmente, en el caso de Coln se facult al Consejo de Castilla para
conocer del asunto, pero ello no deja de ser excepcional.
Se advierte que, en general, hay una diversa actitud frente a los premios desde la
perspectiva de la Corona y la de los conquistadores. Estos queran revivir en Indias
costumbres seoriales de la Alta y la Baja Edad Media; la Corona, en cambio, actuaba con
criterio moderno propias de un Estado libre de trabas seoriales.
Entre las mercedes que la Corona otorgaba a los caudillos se contaban, entre otras:
a) Concesin de Cargos: Oficio de Gobernador (por una o ms vidas), Capitn General,
Alfrez Real, Cabo de Fortaleza (todos con salario y los derechos respectivos anexos a los
cargos);
88
4.3. Instrucciones
Finalmente, se pueden mencionar, ciertas disposiciones que, expedidas por el Consejo de
Indias o la autoridad que hubiese dado las autorizaciones para la expedicin, sealaban los
aspectos ms puntuales a que deban someterse los caudillos y la Hueste en su desempeo.
Guardan relacin con la conducta de los expedicionarios, el buen tratamiento a los
indgenas, la toma de posesin de los lugares y su adecuada descripcin. Reciban poder
real para administrar la justicia civil y criminal: jurdicamente son mandatos.
Aunque las Instrucciones se parecan unas a otras y constituyeron un factor homogenizador
de las expediciones, daban libertad a los caudillos para adecuarlas a las situaciones
particulares que fueran viviendo. En ellas estaban contenidas las disposiciones protectoras
para los indios de la Real Provisin de Granada de 1526, las Leyes Nuevas de 1542, y
finalmente, las Ordenanzas de Nuevos Descubrimientos y Poblaciones de Felipe II de 1573,
todas ya mencionadas.
89
90
General el Fiscal del Consejo de Indias, a quien representaban en Amrica los referidos
Fiscales de las Audiencias.
Ms adelante en el tiempo, como un cargo independiente de la fiscala, lo que ocurre en
diversos lugares, como Per a contar de 1575 y Mxico a contar de 1592. En el caso de
Per se crea un Protector General, cercano al Virrey y Protectores Particulares en las
ciudades y provincias. Recay el cargo en legos de capa y espada, de modo que el titular
del cargo necesitaba contar con la asistencia de un letrado, lo que a la larga se demostr
problemtico ya que haca dependiente al Protector del letrado.
Hacia 1643 se estableci por la Corona, en la Audiencia de Lima y otras sedes de
audiencias, Fiscales Protectores, con lo que se establecen los Protectores letrados,
asimilndolos a los oidores y fiscales; pero tras un tiempo se volvi al sistema de Protectores
legos, mantenindose los Protectores letrados slo en algunas audiencias.
Finalmente, lo corriente sin embargo, fue que al Fiscal de la Audiencia se le agregase como
funcin la de fungir de Protector.
El Protector era designado por el Virrey o presidente entre personas de edad competente y
ejerzan sus oficios con la cristiandad, limpieza y puntualidad que son obligados, pues han de
amparar y defender a los indios. No podan ser removidos sin causa legtima examinada por
la Real Audiencia, segn dispuso Felipe III en 1620.
El Virrey del Per Francisco de Toledo en las referidas ordenanzas de 1575, expresaba que
muchos abogados haban esquilmado a los indios en sus defensas, razn por la cual, se
haban constituido en diversos lugares Jueces especiales para los indios, que conocieran
breve y sumariamente. Mas para los que debieran acudir a las Audiencias y otros tribunales,
se les nombr un Defensor General de los Naturales para que hiciera las solicitudes y
defensas sin cargo para los indios, pues recibiran un salario por ello.
Por regla general en todas las Audiencias deba existir, adems del Protector un Abogado y
Procurador de Indios costeado por la Corona. Se encargaba a los virreyes les dieran grata
audiencia. Los Protectores deban informar a los virreyes y presidentes y stos al Consejo
de Indias sobre el estado de los naturales, su aumento o disminucin, tratamiento de que
eran objeto, si se les daba doctrina, etc.
Aunque se ide el cargo de Protector vinculndolo a asuntos judiciales, tambin le
correspondi intervenir extrajudicialmente en asuntos en que requera el natural de un
representante para la celebracin de contratos laborales, compraventas, etc., con los
espaoles.
91
que, aunque menos trascendentes por su cuanta o materia, lo eran por afectar a
determinadas personas que merecen ayuda del monarca, como viudas, hurfanos, rsticos o
miserables. Lo anterior, aunque en un principio implicaba que se viesen como se deca ante
la Real Audiencia respectiva, ira cambiando al verse sus casos en Tribunales especiales
que favorecan al indgena, los Juzgados de Indios, que como fue en Mxico estaba
presidido por el mismo Virrey.
c) Otro privilegio procesal era el de la integrum restitutio. Esta institucin romana de corte
patrimonial, que favoreca a los menores de edad, en lo procesal significaba para los indios
que podan rendir prueba aun despus de expirado el trmino probatorio. Hoy se dira que
no operaba respecto de ellos el fenmeno de la preclusin; y en cuanto la prueba podan
presentar documentos, declaracin e incluso confesin y luego desdecirse.
d) Dentro del mismo terreno procesal, los juicios deban ser tramitados breve y
sumariamente, lo que se aplicaba a sus asuntos civiles, criminales y eclesisticos.
e) En cuanto los Juicios de Residencia, se estableci un privilegio, en cuanto cuando se
pusieren edictos, publicaren y pregonaren las residencias, sea de forma que vengan a
noticia de los indios para que puedan pedir justicia de sus agravios con entera libertad,
adems, podan presentar cargos aunque estuviera agotado el perodo respectivo.
f) En materia penal los delitos cometidos por los indios eran castigados con mayor
benignidad que los cometidos por espaoles y al revs, los cometidos contra los indios
deban ser reprimidos con mayor dureza.
g) Los indios estn exentos de la jurisdiccin del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisicin.
Ellos son considerados siempre nefitos en la fe por recin convertidos y por consiguiente no
entran en la competencia de ese tribunal.
h) Un privilegio general que operaba a favor de los indios y que poda tener consecuencias
relevantes tanto civiles como criminales era que: no se presume en ellos dolo ni engao
por lo que deba probarse fehacientemente a su respecto que haban actuado en forma
maliciosa.
i) En el orden civil las ventas de bienes de indios estn sometidas a diversas solemnidades.
Cuando se trataba de inmuebles, era necesario cumplir con 30 pregones, cuya finalidad era
que se asegurara la participacin de un mayor nmero de posibles compradores y, por ende,
el precio obtenido fuera mejor. Para los bienes muebles y semovientes tambin se daban
pregones, siempre que su monto excediese de $30 oro, pero de 9 en 9 das. Para el caso de
bienes de escaso valor, bastaba la autorizacin del juez ordinario; y proceda la retractacin
de los indios respecto de la venta, si ellos hubiera producido lesin enorme.
j) En cuanto a los testamentos tenan los naturales el privilegio de extenderlos en forma
simple ante el cacique y se permita que sus testigos no cumplieran con los requisitos que
exiga la ley castellana.
k) Otro privilegio civil era el de estar exentos de tutelas y otras cargas pblicas.
l) En materia minera, los indios podan registrar las pertenencias que encontraran en un
plazo de 3 meses, en circunstancia que a los que no lo eran slo se les daban 30 das para
hacerlo.
m) Gozaban del fuero que se les aplicara su Derecho ancestral, lo que guarda relacin con
lo visto en relacin a las fuentes del Derecho Indiano.
92
5.5. La Encomienda
El tema de la Encomienda es bastante complejo ya que no existe un solo tipo de
encomiendas. Esta se fue perfilando poco a poco.
93
94
95
sucesin por causa de muerte. Esta merced slo puede ser otorgada por el Rey o aquellos
en que l hubiese delegado dicha facultad, correspondiendo esta merced a los benemritos
de Indias, entendindose por stos a quienes han realizado algn hecho digno de premio
como un descubrimiento, conquista, poblamiento, accin militar heroica, desembolsos
cuantiosos, etc.; pudiendo pasar estos mritos a sus descendientes. Las encomiendas
favorecan a personas naturales y legas (seglares) nunca a personas jurdicas o la Iglesia.
Finalmente, la cesin que era por dos vidas: la del encomendero y su sucesor, transcurridas
las cuales se produce la reversin, esto es, vuelven los indios a estar en cabeza del rey
quien podr encomendarlos o no a su arbitrio.
Se mantienen las obligaciones del encomendero de proteger y evangelizar a los indios
encomendados, y respecto de la Corona de defender la tierra y habitarla; y se solemniza
mediante un homenaje o juramento del encomendero al rey antes de tomar posesin de la
misma.
Sin perjuicio de lo ya sealado, y dentro del marco ya referido para la institucin, los cierto es
que no todos los indgenas de Amrica estaban en condiciones de trabajar por si mismos y
de poder satisfacer el tributo que se haba establecido.
En Chile la Encomienda comienza con Pedro de Valdivia quien har dos repartimientos de
indios: en 1542 y 1547. Toda Encomienda era otorgada y quitada por el gobernador en
nombre del rey. Los indios prestaban servicio personal, particularmente en las minas, y
eventualmente tributaban. De cada 1000, cien deban destinarse a los lavaderos de oro y los
otros novecientos a labores de agricultura. Aunque no hubo como en el caso mexicano una
reglamentacin general se limitaron las demoras (temporadas) para las labores mineras, las
jornadas de trabajo y das de guardar, y el peso que poda cargar cada indio. Por su parte el
encomendero deba prestar servicio militar, avecindarse y evangelizar al indio.
La primera reglamentacin de la Encomienda que se produjo en Chile, data de 1558 y se les
conoce como Tasa de Santilln.
Hernando de Santilln se dio cuenta que lo nico que podan ofrecer los indgenas por su
estado de desarrollo a los espaoles era su trabajo. El servicio personal reemplazara al
tributo, el que fue limitado a mitas o turnos, conforme a las cuales slo la quinta o sexta parte
de los indios de cada Encomienda trabajaran y ello por perodos de variaban de 2 a 4
meses, segn la labor que desempearan. Los caciques deban vigilar el cumplimiento de
estas normas. Slo podran trabajar los indios durante ciertas temporadas mineras (desde el
1 de diciembre hasta fines de julio) y mientras estaban en ella deba drseles vivienda y
comida; por cada 10 indios deba ir una india para cocinarles y dos pinches de cocina.
Quedaban exentos del trabajo minero los menores de 18 aos y las mujeres. No les
correspondera una mita minera sino cada 5 o 6 aos.
Uno de los aspectos ms caractersticos de la Tasa de Santilln es un remuneracin que se
asigna a los indgenas, a los que deba darse la sexta parte el sesmo- de la produccin de
oro (en un comienzo no se explot la plata en Chile), que deba separarse despus de
quintado (el pago del quinto real) por los oficiales reales. Este sesmo no era administrado
por los indios dado su carcter de incapaces relativos, sino por una comisin de notables
integradas por un representante del Cabildo, de Justicia Mayor, etc. Se les encargaba su
inversin en objetos tiles para los indios y, sobre todo en ganado, de cuya multiplicacin
deba darse cuenta peridica. Este sistema result extremadamente beneficioso para los
96
indgenas que llegaron a ser dueos de grandes rebaos. Lo producido se prestaba a censo,
lo que posibilitaba que los dineros no quedaran ociosos y ganaran intereses.
Este sistema de encomienda fue atacado por la Iglesia porque importaba un servicio
personal, y se intent su reemplazo en 1580 por la llamada Tasa de Gamboa que sustitua el
trabajo por un tributo, pero fracas, y se volvi al sistema anterior.
Ms adelante se intent una regulacin en 1620 con la dictacin de la llamada Tasa de
Esquilache que formalmente prohibe el servicio personal, pero que en el hecho lo acepta,
situacin que se mantendr con la dictacin en 1635 de la Tasa de Laso de la Vega.
La Encomienda a partir de este momento sufrira una decadencia paulatina en Chile en
razn de la desaparicin de los indgenas, no por su muerte, sino por su mestizaje, con lo
que las Encomiendas cada vez ms raquticas desaparecern ya hacia la primera dcada
del siglo XVIII. A finales de ese ltimo siglo Ambrosio OHiggins las abolira definitivamente.
5.7.1. Yanaconas
Tambin llamados anaconas o yanacunas, son una institucin prehispnica. Eran servidores
de los incas y de sus casas principales y que tenan funciones bastante diversas: a veces
97
eran jefes de servicios pblicos; en otras eran simples domsticos o labriegos. Era una masa
bastante relevante que qued sin amos a raz de la Conquista. Como no tenan caciques no
fueron encomendados y los espaoles que los capturaban los ponan a su servicio,
primordialmente en tareas agrcolas. Fue sta a razn por la que aumentaron, ya que los
indios huidos de los asentamientos mineros pasaron a engrosar este sector donde las
condiciones de vida eran mejores. La Corona por Real Cdula de 1541 insisti en su
carcter de libres. Su estatus qued finalmente determinado a contar de 1572 cuando, el
Virrey Francisco de Toledo, a partir de una visita al altiplano peruano, reiterando su
condicin de hombres libres dispuso sin embargo su adscripcin obligatoria a la tierra tal
como los siervos de la Espaa medieval. Entre las obligaciones que asuman sus amos
estaban la de vestirlos, pagar por ellos tributo a la Corona, evangelizarlos y darles una
parcela para su cultivo.
En otras partes de Amrica el sentido de la voz yanacona fue diferente. En Chile, por
ejemplo, yanacona implica un indio desarraigado de su naturaleza: por ejemplo, los
esclavos, los encomendados trasladados a estancias de sus encomenderos, los huarpes
trados desde San Juan o San Luis, los boliches, etc.
5.7.2. La Mita
Es tambin una institucin prehispnica consistente en un sistema de trabajo obligatorio por
turnos, sobre todo para obras pblicas. Se le encuentra tanto entre los incas como entre los
aztecas, donde recibe el nombre de cuatequil, no siendo extraa a otras culturas influidas
por aquellas. Los espaoles se valieron de estas formas de trabajo por considerarse justos y
tiles. La regulacin de algunas encomiendas adopt bastante de mita, por ejemplo la de
Santilln que ya vimos. Hubo mitas de distintas clases: por ejemplo para servicio domstico,
agrcola, pastoril y minero. Una disposicin de 1609 declar la subsistencia de las mitas para
las chacras, estancias y otras labores y ministerios pblicos dando como fundamento que
no solo interesaba a los espaoles el adelantamiento de la tierra sino tambin a los mismos
indios. Esta disposicin fue recogida en la Recopilacin. Los salarios que se pagaran a los
indgenas deban concertarse con ellos mismos, y si los que pretendieran fueran
excesivamente altos, la justicia deba regularlos.
La Mita, a diferencia de la Encomienda, se presenta como una institucin que favoreca a la
mayor parte de los espaoles correspondiendo entre la quinta y la sptima parte de los
indios de cada pueblo a turnos para distintos objetos. Las personas interesadas en gozar de
una mita solicitaban al virrey el nmero de mitayos que le pareca para su estancia, obraje o
lo que fuese.
La autoridades indianas siempre se encontraron en al incertidumbre sobre la procedencia de
estas mitas. Se le regul en Nueva Espaa, normas que fueron luego adoptadas en Per.
Slo proceda por disposicin de virrey, la Audiencia o el Juzgado de Indios. Deba pagarse
al indgena en sus manos en presencia del escribano o justicia del lugar.
Sin perjuicio de estas normas protectoras desgraciadamente la institucin se prest para
abusos en las comarcas con explotaciones mineras intensivas como Potos en Charcas.
98
1512, se impuso la idea de que slo poda producirse su esclavitud por justas causas, tal
como se dispone, se debe informar a los naturales de su nueva situacin por medio del
Requerimiento de Palacios Rubio.
La ya citada Real Provisin de Granada de 1526 permita la esclavitud de los indios, adems
de por inobediencia, cuando impidieran que los clrigos les predicaran o defendiendo con
mano armada que se busquen minas ni saquen de ellas oro ni de los otros metales que se
hallasen.
En 1541, un ao antes de las Leyes Nuevas, se prohibi a los espaoles la adquisicin de
los llamados esclavos de usanza y de rescate, que eran los esclavos de los indios o
vendidos por los indios. El 21 de mayo de 1542 se declara la libertad de los indios por punto
general, norma que se incorpor a las Leyes Nuevas de ese ao. Sern stas las que
establezcan de una manera prcticamente definitiva la abolicin de la esclavitud india, la que
no procedera ni por guerra, rebelin o rescate (compra), ya que los indgenas son hombres
libres vasallos de la Corona castellana.
Como excepcin hay algunos casos de esclavitud. Uno guarda relacin con los pijaos de
Popayn, que eran antropfagos. Lo mismo ocurri con los mindanaos por su conversin al
islamismo.
El caso de Chile muestra con claridad el proceso de incertidumbre que embargaba a la
Corona a la hora de decidirse por la esclavitud de los indios. El feroz alzamiento de 1598,
que implic la muerte del Gobernador Martn Garca Oez de Loyola y la destruccin de
todas las ciudades de Chile desde Concepcin hasta Valdivia, fue mirado con horror por
todos los habitantes del Reino de Chile. Se pens que era indispensable un castigo ejemplar
a estos aborgenes que se haban sometido primeramente alzndose con posterioridad.
Consultadas diversas autoridades en Lima dieron su parecer favorable a hacer esclavos a
estos alzados.
Por Real Cdula de 1608 Felipe III dispuso que se les hiciese la guerra abierta y se tomase
por esclavos a los indios mayores de 10 aos y medio y a las indias mayores de nueve aos
y medio cogidos en la guerra por militares, indios amigos, y los que actuasen en la
pacificacin de la tierra. El fundamento era el haberse sometido estos indios a la Iglesia
negando luego obediencia tanto a ella como a la Corona sin causa legtima, cometiendo toda
clase de tropelas. Los menores de esa edad seran puestos en casas honestas de
espaoles para su evangelizacin. A stos se les llam esclavos de servidumbre, si bien su
prdida de libertad era momentnea, pues su condicin duraba hasta los 20 aos.
Recibida la Cdula en Chile, el Gobernador Alonso Garca Ramn se neg a promulgarla.
Ms habiendo fallecido al poco tiempo, su sucesor el Gobernador interino, oidor Luis Merlo
de la Fuente, si la puso en vigor. Con ello comenz una verdadera cacera de indios a los
que se esclavizaba, siendo la mayor parte de los capturados enviados a Lima donde se les
venda.
Un sacerdote jesuita, Luis de Valdivia, convenci al Virrey Marqus de Montesclaros que se
prefiriese la prdica a la guerra ofensiva, y slo hacer la defensiva. Este Virrey por carta de
1612, suspendi la esclavitud y la guerra ofensiva, que pas a ser defensiva.
Sin embargo, debido al fracaso de la prdica, incluso hubo un martirio de sacerdotes en
Elicura, Felipe IV volvi a expedir una nueva Real Cdula en 1625, por la que se reitera la
guerra ofensiva y la esclavitud.
99
100
b) Consejo
Es la famosa obligacin de consilium que se halla presente en la Edad Media y que en
Castilla se materializaba mediante la participacin de los diversos estamentos en las Cortes.
Estos hacan, presente ah al monarca, sus peticiones y oan las solicitudes de auxilio
econmico y militar que, a su vez, el rey les planteaba. Como en Indias no haba Cortes, el
consejo se le daba al monarca a travs de la correspondencia. La libertad para comunicarse
con el rey y sus representantes era irrestricta y uno de los delitos ms graves que poda
cometer una autoridad en Indias era retener o abrir la correspondencia. Quienes lo hicieron,
como Nuo de Guzmn y la Primera Audiencia de Mxico o Francisco de Meneses en Chile,
fueron castigados con gran severidad.
Mediante este sistema la Corona poda estar informada de los que ocurra realmente en
Indias y de lo que eran las aspiraciones de sus sbditos. Todas estas cartas deban ser
ledas consecutivamente en el Consejo de Indias, segn una Ordenanza dada al efecto por
Felipe II.
Al mismo fin tendan las peticiones de los Procuradores de las ciudades. El Procurador
encarnaba particularmente los intereses de los vecinos y formulaba representaciones tanto a
las autoridades indianas como a las metropolitanas en provecho de sus representados. A
veces se mandaban representantes a Espaa para gestionar peticiones de singular inters.
c) Auxilio
Corresponde al auxilium de la poca medieval que el rey peda a los estamentos en las
Cortes y que poda referirse a socorro militar (que en la Reconquista tena singular
importancia) o al socorro econmico. Ambos auxilios se dieron en Indias, claro est que sin
Cortes, que no existan ah.
1.- Auxilio Militar
Esta obligacin tiene larga tradicin en Espaa, a tal punto que ya exista en tiempo de los
visigodos. Con cuanta mayor razn se hizo relevante durante la Reconquista en que la lucha
contra los musulmanes arreciaba. Los ttulos 19 y 23 de la Partida Segunda afirman con
claridad esta obligacin. El mismo sistema se transplantar a las Indias. En La Espaola
aparece esta obligacin, pero no se le regul debidamente. S lo har en Nueva Espaa
Hernn Corts por disposicin de 20 de marzo de 1524, quien hace obligatorio el servicio
militar para todos los espaoles, pero cargando con mayores deberes a quienes reciban
Encomiendas y, de entre stos, a los que mayor nmero de indios disfrutaban. Una Real
Cdula de 1540, dirigida a Santo Domingo, pero que pasar a regir en todas las Indias al
incorporarse a la Recopilacin, preceptuaba que los vecinos de esa ciudad tengan en sus
casas las armas necesarias para semejantes tiempos y los que pudieren, tengan caballos,
de manera que en todo tiempo estn lo ms bien apercibidos que se pueda para cualquier
cosa que se ofrezca: y para que esto se contine haris alarde tres veces al ao, de cuatro
en cuatro meses para saber la gente y caballos que en esa ciudad hay y qu armas y
aparejo tienen; y de cada alarde que hiciereis enviaris testimonio signado de escribano
pblico al nuestro Consejo de Indias.
En algunas partes de Amrica, donde se asent con facilidad la dominacin espaola, esta
exigencia fue ms bien nominal, y a menudo fue reemplazada por donativos econmicos que
permitieron la construccin de fuertes o su artillamiento cuales fueron los casos de
Cartagena y Puerto Rico. Pero en otros sitios, donde la lucha fue cruenta o prolongada,
como Chile, el deber de auxilio militar de todos los sbditos y del encomendero en particular
101
fue muy relevante, al punto que hasta que se estableci el ejrcito permanente a comienzos
del siglo XVII el peso de la guerra lo llevaron los vecinos del reino.
2.- Auxilio Econmico
Por especial concesin de la Corona, ningn espaol pagaba pechos o impuestos directos,
los que slo pesaban sobre los indios comunes. Aun hubo grupos indgenas liberados del
pago de tributos como las mujeres (generalmente), los padres de un gran nmero de hijos,
los caciques y sus primognitos, y ciertos grupos indgenas como premio.
Los nicos impuestos que pagaban los espaoles eran los impuestos indirectos, tales como:
i) La Alcabala: era un impuesto a las compraventas y permutas que Felipe II, por Real
Cdula de 1571, dispuso se aplicara en Indias, empezndose a cobrar a contar de 1591 en
el Virreinato del Per a razn de 2% sobre el valor del bien que se compraba, venda o
permutaba.
ii) El Almojarifazgo: el nombre de este tributo deriva de almojarife, encargado del cobro de
impuestos en la Edad Media. Era un impuesto Aduanero que se cobraba sobre las
mercaderas que entraban o salan de un lugar determinado.
En 1543 se cobraba respecto de todas respecto de todas las cosas que se trajesen a Indias
o se llevasen desde all. Una disposicin de septiembre de ese ao orden que a la salida de
las mercaderas desde Sevilla se pagase el 2% y que el 5% se pagara al ingresar los bienes
a las Indias. En 1566 el impuesto de salida subi a un 5% y el de entrada a un 10% que,
desde 1568, se pagaba conforme el valor que las mercaderas tuviesen en Indias (que, por
cierto, era mayor que el que tenan en Espaa) y el mismo ao se aclar que deba cobrarse
el impuesto por tramos dentro de las Indias con un cobro de salida de 2,5% y un 5% por la
entrada, lo que para las partes alejadas del Imperio, como era Chile encareca enormemente
el valor de las mercaderas.
iii) El Quinto Real: es un impuesto cuyo sentido ltimo era el reconocimiento de la soberana
real. Se cobraba respecto de los botines en las empresas de Conquista y luego se extendi
a la produccin de oro y plata. En un comienzo era de un 20% del valor del botn o de la
produccin de oro y plata. Sin embargo con el paso del tiempo su valor se fue reduciendo.
iv) Papel Sellado: en forma indirecta gravaba a los sbditos la exigencia, introducida por
Real Cdula de 1638, de que los documentos oficiales presentados ante los tribunales,
escrituras y diversos instrumentos pblicos debieran constar en papel sellado oficial
extendido por la Corona.
Existieron otros impuestos y estancos o monopolios que favorecan a la Corona como el
tabaco, naipes o azogue.
102
Ello implica que ninguna autoridad en Indias se poda salir de los causes que le estaban
sealados por la ley y la costumbre. Cuando alguno lo hizo, la rplica popular no se hizo
esperar al grito de Viva el rey, muera el mal gobierno!
Incluso en alguna oportunidad se consider legtimo el tiranicidio, como cuando Francisco
Pizarro, acusado de tirano, fue asesinado.
b) Derecho a una Ley Justa
La suplicacin de la Ley Injusta que ya aparece insinuada en las Partidas, se perfila con
mayor nitidez en las Cortes de Burgos de 1379 y Briviesca de 1387. Si la norma que dictara
el monarca fuera en contra de los derechos de los sbditos, se le poda suspender y suplicar
su enmienda o derogacin. Este sistema tuvo particular trascendencia en Indias donde, por
las distancias que separaban al gobierno central de sus gobernados, podan darse
diferencias de consideracin. Por ello es que poda adolecer la ley de los vicios de obrepcin
(desinformacin) o subrepcin (informacin torcida) o bien poda producir la ley escndalo
conocido o dao irreparable, todo lo que daba mrito para su suspensin y suplicacin. De
all vendr la celebre frmula se obedece pero no se cumple.
En todo caso las normas dictadas a favor de los indios deban cumplirse aunque estuviere
pendiente la suplicacin.
c) Derecho a Peticin
Dado a que el sistema jurdico indiano est constituido primordialmente con base en
mercedes que se solicitaban a la Corona, el derecho de peticin, tanto a nivel personal como
colectivo, estaba muy desarrollado. Un ttulo completo del Libro segundo de la Recopilacin
trataba de cmo deban practicarse las informaciones y pareceres de servicios del
solicitante de una merced.
En las ciudades los Procuradores de ellas eran los encargados particularmente de hacer
peticiones de inters comn, las que se formulaban ante virreyes, gobernadores, el mismo
rey o cualesquiera otra autoridades.
d) Derecho a la Libertad Personal
Hay una cantidad de normas que privilegian la libertad de las personas. As, los alcaides
deban llevar un libro en que registraran a los detenidos, los que deban ser puestos a
disposicin del tribunal en un plazo rpido. Tambin contribua a la libertad de las personas
la visita de crceles, que deban hacerla semanalmente y a la Audiencia toda en vsperas de
festividades importantes. La fianza de de crcel segura o fianza de la haz significaba que
quien asegurara con fianza competente su comparecencia ante el tribunal, deba ser
entretanto dejado en libertad. Los protocolos de escribanos indianos estn llenos de
escrituras de fianzas de la haz, lo que demuestra su extensiva utilizacin.
e) Derecho a la Defensa
Cada persona poda reclamar de los derechos que le haban sido violados ante los tribunales
de justicia. Como el sistema que exista era el de prevencin, normalmente haba un crecido
nmero de tribunales ante los cuales se poda llevar el conocimiento de un juicio. Si bien la
justicia era cara ya que haba que pagar innumerables derechos, no es menos cierto que
para las personas de escasos recursos exista el beneficio de pobreza que les permita
litigar, aun defendido por el abogado y procurador de pobres.
f) Inviolabilidad de Domicilio y Correspondencia
Desde las Partidas se encuentra garantizada la inviolabilidad del Domicilio, lo que pasa a las
Indias. Ningn domicilio poda ser violado sin autorizacin de la autoridad competente.
103
104
105
106
El negro libre deba tributar un marco de plata anual, lo que tena numerosas excepciones en
razn de la pobreza, edad y otros.
Hay una clara tendencia (cuyos rastros pueden remontarse a Roma) a favorecer la libertad, y
al respecto se estableca que los espaoles que hubieran tenido hijos con esclavas podan
comprarlos para darles la libertad, en lo que deban ser preferidos a otro comprador. Las
causas sobre libertad deban ser vistas por la Audiencia, por disposicin de 1540
incorporada a la Recopilacin.
107
Justicia Distributiva consista en que a cada cual se le diera lo suyo tanto en cargas como
beneficios- de acuerdo a su mrito y calidad; por ejemplo, que a los conquistadores se les
premiara adecuadamente, que los impuestos no fueran abusivos; all intervenan los jueces
cuando se producan conflictos hacindose litigiosa la cuestin.
Justicia Legal, implicaba las obligaciones del sbdito para con la Corona: lo que este deba
dar en pro del Bien Comn. A este tipo de justicia corresponde la que ponan en ejercicio los
oficiales reales para el cobro de tributos.
Las funciones de Guerra guardaban relacin con lo tocante al ejrcito y milicias. No slo
cubran lo puramente blico o ejercicio de las armas, sino lo relativo a la administracin de la
justicia en el fuero militar.
Las funciones de la Real Hacienda se refieren a la recepcin de impuestos, conservacin de
los fondos reales y su adecuada inversin. Alrededor de ello se teje una importante
estructura administrativa, uno de cuyos principales rubros era la rendicin de cuentas.
Si bien la Corona tena discriminados con bastante claridad estos cuatro ramos, entregaba
su ejercicio a unos mismos titulares; predominando ciertas funciones en cada autoridad,
como las Reales Audiencias son, primordialmente, rganos de administracin de justicia. En
terminologa moderna, se ha dado a este modo de actuar de la Corona el nombre de
sistema de frenos y contrapesos, con lo que se quiere evitar que ninguna autoridad se
excediera en sus funciones y que de algn modo unas controlen a las otras, y todas entre s.
7.2. El Rey
Habiendo sido donadas por el Papa a los reyes de Castilla las tierras e islas de la Mar
Ocana, tenan stos sobre ellas derecho dominical. Pero no se trataba, como ya se ha
visto, de un derecho privado, sino de un dominio de carcter pblico. Los reyes ejercan su
soberana en estas tierras. Como soberanos, constituyen la cabeza del gobierno de Indias.
Todo quien fuese rey de Castilla y Len lo sera tambin de las Indias y los habitantes de
stas, cualquiera que fuese su origen, raza o situacin social, eran sbditos del rey y deban
ser protegidos por ste.
El mismo concepto de pacto entre rey y sbditos que se haba fraguado en Espaa desde
tiempos de San Isidoro de Sevilla y que se haba ido enriqueciendo a travs del tiempo, se
va a utilizar para explicar y fundamentar las relaciones entre el rey y sus vasallos indianos.
Esta teora, en resumen, sealaba que Dios otorgaba el poder al pueblo y que ste, a su
vez, lo entregaba al monarca pasando despus por sucesin legtima a los sucesivos
descendientes. Surgan, as, obligaciones recprocas entre el rey y sus sbditos. Esta
concepcin pactista se va a mantener el gobierno de los Reyes Catlicos, su hija Juana y la
dinasta de los Habsburgo. Los Borbones, no la van a aceptar y se ir debilitando hasta
desaparecer.
Una manifestacin de este sistema pactista era la jura del rey, que revesta una particular
solemnidad en las ciudades indianas. Los mismos representantes del monarca, para ser
recibidos en sus respectivos cargos, deban prestar juramento de respetar los privilegios y
fueros de las respectivas ciudades y reinos.
Si bien el poder del rey era absoluto, no implicaba ello que pudiera actuar arbitrariamente.
Su desempeo estaba normado tanto por el Derecho Positivo leyes y costumbres
fundamentalmente- como por el Derecho Natural. Al confundirse ste con la moral, resultaba
que el monarca que incumpla sus deberes cometa pecado con las consecuencias
108
ultraterrenales que ello conllevaba. Hubo telogos morales que trataron sobre estas
obligaciones reales.
El rey deba gobernar bien, lo que implicaba su obligacin de mantener sus sbditos en paz
y justicia mediante un derecho adecuado, que el propio monarca deba respetar. La Segunda
Partida daba pautas sobre este desempeo regio. Exista, como ya vimos, la posibilidad de
suspender y suplicar una norma injusta.
Tena adems, la obligacin de mantener la inalienabilidad de las Indias, esto es, que no
seran separadas de la Corona Castellana; y como veamos, dado el carcter misional que
tena la Conquista, deban promover la difusin de la fe catlica y, en particular, la
conversin de los indgenas.
109
a) Sala de Gobierno
Eran reuniones plenarias en que se oan las relaciones que hacan los secretarios de los
diversos expedientes que llegaban sobre asuntos de gobierno temporal o eclesistico.
i) Gobierno Temporal. Tenan prioridad en su examen las cartas de los virreyes,
audiencias y otras personas as pblicas como particulares, que de las Indias y de la Casa
de Contratacin de Sevilla y otras partes se nos escriben [porque] resultan las mayores
noticias para materia de gobernacin. Se ordenaba que se leyeran, todas y
consecutivamente, como ya vimos, exceptuando slo aquellas dirigidas personalmente al
Soberano en sus reales manos.
Si no se poda resolver directamente la peticin, se solicitaba un dictamen de fiscal. Recibido
o no, si el asunto era de fcil despacho, se decida por votacin que se decida por simple
mayora. Quienes estaban en desacuerdo podan elaborar sus votos de minora. Originbase
del voto mayoritario una proposicin llamada consulta que, era llevada al Rey.
Si el Rey estaba de acuerdo -como parece o est bien esto u otra parecida, era su
resolucin, a que se llamaba Decreto que poda ser escrito de su mano o solo rubricado-, se
pasaban los antecedentes al consejero de turno y ste al personal de secretara para que
elaborara las Reales Cdulas o Reales Provisiones pertinentes, que eran pasadas por este
consejero al Rey para su firma.
La confirmacin de la legislacin indiana ordenanzas de virreyes, ordenanzas de cabildos,
provisiones, etc.- corresponda tambin a este alto rgano.
De la misma manera, la confirmacin de mercedes otorgadas en Indias era de resorte del
Consejo. Los oficios vendibles que haban sido adquiridos en Amrica deban ser sometidos
a confirmacin en el plazo de 5 aos (seis en el caso de Lima, Charcas, Chile y Manila).
El paso de libros a las Indias era tambin de atingencia del Consejo tanto por las razones
morales involucradas como por las polticas. Hubo libros prohibidos de pasar a los reinos
indianos en razn de los conflictos polticos que planteaban.
ii) Gobierno Espiritual. El Consejo de Indias en virtud del Real Patronato, del que se
hablar, tena una serie de atribuciones en relacin a la Iglesia. Entre stas se contaban:
-El Derecho de Presentacin, que consista en el Derecho del Rey de presentar para que se
proveyeran los cargos de arzobispos, obispos, abadas, etc.; en virtud de la bula Universalis
Ecclesiae otorgada en 1508 por el Papa Julio II; lo que haca el rey con intervencin del
Consejo, ante el Papa (en el caso de las dignidades superiores) y el Obispo (en el caso de
las inferiores) que confirmaban la presentacin.
-Poda adems el Rey, ordenar por razones de buen gobierno eclesistico, Dividir los
Obispados, estudios en los que participa el Consejo.
-Execuatur o Pase Regio. No proviene de una concesin papal como las facultades
anteriores, sino que los mismos reyes se la tomaron. Consista en que ninguna disposicin
papal poda aplicarse en Indias si antes no era aprobada por el Consejo. Su objetivo era
retener aquellas disposiciones pontificias que pudieran afectar a los derechos del Patronato
Regio.
-Aprobacin de cnones conciliares y snodos. Se celebraban en Indias Concilios
Provinciales cuya primera motivacin haba sido la de acomodar a las circunstancias
indianas el Derecho Cannico.
110
Igualmente haba otro tipo de reuniones eclesisticas, de menor entidad, que se celebraban
al interior de una Dicesis para tratar temas pastorales. Se les denominaba Snodos y el
mismo nombre se daba a sus resoluciones.
Las resoluciones de ambos deban, antes de poder entrar a regir que era la regla generaldeban pasar previamente por el Consejo para su revisin.
- Fundacin de Iglesias, conventos, obras de beneficencia, hospitales, etc. Se exige Licencia
previa del Rey para poder erigir alguna de las instituciones ya mencionadas, Licencia que en
este caso deba otorgar el Consejo de Indias.
b) Sala de Justicia
Aun cuando desde 1604 existieron consejeros de capa y espada, stos no podan participar
en esta sala, que estaba limitada a los letrados. El respeto ante stos era tanto que ni
siquiera el Rey intervena en sus asuntos. La poltica general de la Corona fue que el
Consejo se limitara a sus funciones de gobierno y por ello limit sus facultades
jurisdiccionales que quedaron restringidas a los asuntos de mayor trascendencia.
Era el Consejo de Indias el Tribunal Supremo respecto de todos los territorios de Indias.
-Conoca en Unica instancia de acuerdo a lo ordenado por la Ley de Malinas de 1545, de los
juicios sobre encomiendas que implicaran tributos superiores a los 1000 ducados. Estos se
los haba reservado el Rey, pasando a conocer el Consejo. La prctica fue que se tramitaran
estos pleitos en las Reales Audiencias indianas, y cuando el asunto estaba en estado de
fallo, se remitieran los expedientes al Consejo para su resolucin.
-Tambin conoca en Unica instancia de los juicios sobre comisos, sobre contrabando y
arribadas de naves de esclavos que de las Indias se remitieren.
-Poda avocarse al conocimiento de asuntos que estuvieran en tramitacin ante las Reales
Audiencias o ante cualquier tribunal respecto de situaciones indianas siempre que
fuerenegocio grave y de calidad, aunque en los dichos tribunales se hayan comenzado a
introducir por demanda o por querella o en grado de apelacin o por va ordinaria o ejecutiva
o en cualquier otra forma o instancia.
-En Segunda instancia conoca de las apelaciones respecto de materias civiles de que
hubiera conocido la Casa de Contratacin en materias de cuanta superior a los 600.000
maraveds.
-Tambin en Segunda instancia conoca de las apelaciones respecto de las sentencias
criminales dictadas por la Casa de Contratacin, que imponan penas de muerte o
mutilacin.
-Poda conocer en todas las instancias de todas las residencias y visitas de los
corregidores, gobernadores, oficiales reales, oidores, presidentes, virreyes y otros
cualesquier ministros, aunque sean militares.
-Conoca del Recurso de Segunda Suplicacin, que proceda slo en contra de las
sentencias recadas en causas graves y de mayor cuanta, lo que implicaba asuntos civiles
de cuanta superior a 6.000 pesos de oro ensayado de los que haban conocido las Reales
Audiencias indianas en grado de vista y de revista. Esto significa que al conocer esas
Audiencias de las apelaciones (vistas), dictaban sentencia de vista. Pues bien, ante las
mismas Audiencias la parte perdedora poda ejercer el Recurso de Primera Suplicacin para
que revisara lo actuado (revista). La sentencia recada en este Recurso se llamaba revista.
No proceda el Recurso de Segunda Suplicacin en causas posesorias ni en causas
criminales.
111
112
113
naves que quisieran hacer viajes a Indias lo hicieran en convoy o conserva, navegando
todas juntas, protegidas por naves de guerra. Hacia 1556 se despachaban dos armadas,
una, a la que se dio el nombre de galeones (por los barcos de guerra de este nombre que las
custodiaban), que llevaba desde Sevilla mercaderas a Panam o Tierra Firme y otra, la
flota, a Nueva Espaa. La primera parta en agosto y estaba destinada a Panam, islas
antillanas, Santa Marta, Cartagena y otros puertos de Sudamrica septentrional. Su lugar
clave era Porto Belo, donde se desarrollaba una feria durante el invierno donde se
intercambiaban productos de Europa por los de Indias.
Tras pasar el invierno en Amrica, flotas y galeones se juntaban en La Habana y desde ah
hacan el viaje de regreso. Estos convoyes llegaron a transportar 90 navos. Para el pago de
dichos acompaamientos militares se exiga una contribucin, la avera, que dependa del
monto de los productos que se transportaran y del mayor o menor peligro que se presentara,
por ello resultaba particularmente alta en tiempo de guerra. Era administrada por la Casa y
vari entre un 6 y un 30% del valor de la mercadera. Fue eliminada en 1660.
La Casa de Contratacin, para la organizacin de los viajes, contaba con al colaboracin de
la Universidad de los mareantes, que era el gremio que albergaba a los dueos de navos,
pilotos, maestre, contramaestres, guardianes, marineros y grumetes.
El sistema de flotas y galeones pareca, a primera vista, adecuado, pero rara vez se cumpli
con lo presupuestado; incluso hubo aos en que, a raz de las guerras, no se surta a los
reinos indianos. Los Borbones iniciarn un sistema de liberalizacin de este comercio que
terminar con la supresin de la Casa de Contratacin en el ao 1790.
b) Custodia y paso de inmigrantes
Correspondi a la Casa la custodia de todo el oro, plata, piedras preciosas y alhajas que
vinieran de las Indias as como la de las mercaderas que iban y venan. Tambin intervena
en la compra de plvora y artillera para prcticas de tiro. Los metales preciosos eran
entregados a la Casa de Moneda de Sevilla para su acuacin.
Corresponda tambin a la Casa de Contratacin ver quienes podan pasar a las Indias
cuidando en lo posible, en un primer tiempo, que fueran cristianos viejos y de buenos
antecedentes. Los clrigos y religiosos requeran igualmente pase.
c) Correo Mayor de Indias
Haba en Sevilla un Correo Mayor, al que se encargaba la custodia, despacho y transporte
de la correspondencia que llegaba a esa ciudad y que deba ser llevada a diversos lugares
de Espaa y viceversa.
d) Labor Nutica
Comienza a desarrollarse esta atribucin de la Casa de Contratacin, con la creacin del
cargo de Piloto Mayor de Castilla dependiente de la Casa, nombrndose por primera vez a
Amrico Vespucio, quien sera el primero en comprender que las Indias occidentales en
realidad eran un continente nuevo, que l hbilmente al parecer, logr llamar con su nombre,
cuando se public en una abada de Lorena una obra llamada Cosmographiae Introductio
acompaado por una traduccin al latn de la Lettera, una obra del mismo Vespucio bajo el
ttulo "Quattuor Americi navigationes" ("Cuatro Viajes de Amrico"), y publicarlos bajo la
forma de un panfleto. El 25 de abril de 1507 salieron del taller las dos primeras ediciones. En
el captulo IX del texto se sugera que el nombre del Nuevo Mundo debera ser "Amrica"
(femenino por analoga a "Europa", "Asia" y "frica") en honor de quien la reconociera como
tal: "ab Americo Inventore (...) quasi Americi terram sive Americam" ("De Amrico el
114
descubridor (...) como si fuese la tierra de Amrico o Amrica". Las funciones seran las de
ensear las habilidades de navegacin (en especial el manejo del cuadrante y del
astrolabio), cosmografa y pilotaje en la nueva escuela naval de la ciudad; de seguir y
calificar el progreso de los aprendices; de aplicar sanciones por violacin de las normas; de
inspeccionar instrumentos de navegacin e investigar sobre los problemas relacionados con
la actividad. Adems tena a su cargo la responsabilidad de los registros cartogrficos e
hidrogrficos, siendo una labor central la confeccin del Padrn Real, el mapa donde
figuraran todos los hallazgos nuevos. En 1552 se estableci el puesto de cosmgrafo que
dara clases de acuerdo a un programa de estudios que la Corona fij. Piloto y Cosmgrafo
deban examinar cartas de marear e instrumentos.
e) Capitulaciones
Como ya vimos, la facultad de celebrar Capitulaciones de descubrimiento, conquista, etc.,
que competa al monarca, la deleg en diversas autoridades, entre ellas, la Casa de
Contratacin, que qued mediatizada, ms tarde, en estas funciones por el Consejo de
Indias.
f) Funciones Judiciales
Los oficiales de la Casa bien pronto intervinieron en el conocimiento de los conflictos que se
planteaban entre los comerciantes que giraban con el comercio indiano. Por una Real
Provisin de 1511 se les da competencia criminal y civil en todo lo relacionado con el
comercio y la carrera de Indias o navegacin entre Amrica y Espaa. Para estos efectos
cuentan con un asesor letrado, pero carecen de imperio, pues las sentencias deban ser
hechas cumplir por lo jueces de Sevilla.
En 1539, mediante las ordenanzas de ese ao, se le dio plena competencia para conocer en
asuntos civiles relativos a la navegacin, de los que se apelaba ante la Audiencia de los
Grados de Sevilla, si la cuanta era inferior a los 40.000 maraveds o ante el Consejo de
Indias si era superior. En materia criminal, fallaba la Casa los delitos de la carrera de Indias y
haca ejecutar lo fallado, salvo que se tratara de pena aflictiva muerte o mutilacin- en que
la sentencia era revisada por el Consejo.
En 1583 se establecieron finalmente jueces letrados que constituyeron una Audiencia. Con
lo anterior, ces la dependencia de la Audiencia sevillana y todas las apelaciones, tanto
civiles como criminales, son conocidas por el Consejo de Indias.
115
jurisdiccin martima al oeste de las Azores y Cabo Verde, gobierna las flotas, administra en
ellas justicia y participa de las ganancias que por ellas se obtienen. Por los cargos de Virrey
(ttulo que no existi originalmente en Castilla sino en la Corona de Aragn) y de
Gobernador, ejerca en las tierras por l descubiertas, funciones polticas y judiciales.
Como sabemos la pericia de Cristbal Coln como marino no fue a la par con la de
gobernador y los muchos errores cometidos provocaron, insurrecciones y descontento de los
colonos. Por ello que en 1500 se le releva del gobierno, conservando el almirantazgo.
Siguieron los gobiernos de Francisco de Bobadilla (1500-1502), y de Nicols de Ovando
(1502-1509), y finalmente el de don Diego Coln (1509-1523) hijo de don Cristbal, quien
recuper parte de la herencia, ya que fue reconocido por la Corona como Gobernador y
Virrey pero slo con respecto de La Espaola y las islas descubiertas por su padre y frustr
su inters de impartir justicia con la creacin de Real Audiencia de Santo Domingo creada en
1511, para contrarrestar las ansias de poder de don Diego, intiles seran sus reclamos al
observar como se creaban nuevas gobernaciones en tierra firme.
Las vicisitudes de los pleitos colombinos respecto de los cuales la Corona autoriz fueran
demandados ante los tribunales reales- terminaron con una avenencia en virtud de la cual
don Luis Coln y Toledo, nieto del Descubridor, renunciaba a todos sus derechos
reconocindosele el de Almirante en carcter de hereditario, con una renta vitalicia de
10.000 ducados, el ducado de Veraga en el istmo de Panam y el marquesado de Jamaica.
Aos ms tarde, despus de haber intentado colonizar Veraga, desisti de su empeo y,
renunciando a sus seoros indianos obtuvo un aumento de su renta de 7.000 ducados ms.
Por otra parte la experiencia adquirida, y por otra, la amplitud cada vez mayor de los
descubrimientos, hace que la organizacin se torne cada vez ms compleja.
Las nuevas gobernaciones, son en un
116
Del primero dependan las Audiencias de Santo Domingo, Mxico, Guatemala, Guadalajara
y Manila; y del segundo las Audiencias de Panam, Lima, Santa Fe, Charcas, Quito,
Santiago y Buenos Aires.
a) Los Virreyes son el alter ego u otro yo del rey, vicarios o representantes suyos de donde
procede que regularmente en las provincias que se les encargan y en todos los casos y
cosas que especialmente no llevan exceptuados tienen y ejercen el mismo poder, mano y
jurisdiccin que el rey que los nombra. Eran pues, designados por el monarca a propuesta
del Consejo de Indias. Sus atribuciones eran amplias en el orden administrativo y militar. Les
corresponde como Superintendentes de la Real Hacienda, velar sobre sta, sin que pudieran
instituir gastos nuevos que no tuviesen la venia del Rey. Eran adems Presidentes de la
Audiencia que resida en la capital del virreinato y tenan bajo su tuicin las dems
audiencias instaladas en el territorio virreinal. Tratndose de Chile, el virrey del Per provea
las acefalas que podan producirse en la Audiencia y provea tambin interinamente la
presidencia de esta ltima en caso de vacancia. Tocante al Patronato Indiano, los virreyes
eran considerados Vice-Patronos, y como tales mantenan cierta tuicin sobre el gobierno
eclesistico y controlaban la vigencia de las bulas pontificias. Los virreyes duraban
generalmente 5 aos en sus funciones y al trmino de ellas debas someterse al Juicio de
Residencia, en el cual deban dar detallada cuenta de su administracin y respondan a los
cargos que sus antiguos sbditos pudieran formular en su contra.
b) Subordinados a los Virreyes funcionaban los Capitanes Generales y los Gobernadores.
Chile fue una Capitana General dependiente del Virreinato del Per. En consecuencia de lo
anterior, su autoridad superior ostentaba los ttulos de Gobernador, Presidente de la Real
Audiencia, y Capitn General del Ejrcito.
c) Cabe por ltimo sealar a los Corregidores encargados de la Administracin de un
Partido o Departamento, donde ejercan funciones judiciales (era Justicia Mayor de su
Distrito), y presidan los Cabildos de las ciudades de su residencia.
d) Las Reales Audiencias, tuvieron como modelos las de Castilla en cuanto a sus funciones
de orden judicial, pero sobrepasaron a sus modelos en autoridad, pues ejercieron adems
atribuciones de tipo poltico y administrativo.
Bajo los Austrias es posible distinguir dos etapas en la historia de las Audiencias indianas:
1.- El perodo Ejecutivo, que se inicia con la creacin de la primera Audiencia en Santo
Domingo en 1511 y se extiende hasta la sancin de las Ordenanzas para las Audiencias de
1563. Durante ese perodo las Audiencias intervinieron directamente en el Gobierno con
atribuciones de carcter ejecutivo. Perteneci a este tipo la primera Audiencia que hubo en
Chile (Concepcin), aunque se cre despus de dictadas las Ordenanzas.
2.- El Perodo Poltico, que se inicia con la dictacin de las referidas Ordenanzas y se
extiende hasta 1776. Aunque en el no ejercen directamente funciones ejecutivas, mantiene
un fuerte control sobre los funcionarios de gobierno y administracin.
Las Audiencias se dividieron tambin en Virreinales, cuando funcionaban en la cabecera de
un Virreinato; Pretoriales, presididas por un presidente-gobernador; y Subordinadas, si eran
presididas por un letrado.
El motivo de la creacin de la primera Real Audiencia en Chile fue establecer una autoridad
con suficiente independencia para velar por el cumplimiento de las leyes relacionadas con la
condicin de los indgenas como asimismo realizar una estricta fiscalizacin de la Real
Hacienda. Fue instituida en 1565, comenzando en realidad a funcionar dos aos ms tarde
117
con sede en Concepcin, habindosele concedido facultades no slo judiciales, sino tambin
de gobierno. En 1575 se disolvi, siendo suprimida en razn de los desastres de la guerra de
Arauco que aconsejaban colocar frente al reino a un experto militar y no letrados.
Se reestablecera con asiento en Santiago en 1606, aunque funcion en realidad slo desde
1609, manteniendo su existencia ininterrumpidamente hasta 1811.
Durante los Austrias se rigi por las Ordenanzas especiales dadas para ella por el Rey
Felipe III, el 17 de febrero de 1609, obra, entre otros, del celebre jurisconsulto Rodrigo de
Aguiar, uno de los iniciadores de la Recopilacin de Indias. Supletoriamente la regan las
Ordenanzas para las Audiencias de Valladolid y Granada.
La Real Audiencia estaba integrada por el Gobernador que era su Presidente, 4 oidores, un
fiscal, un alguacil mayor y un teniente de Gran Canciller.
Las atribuciones de la Audiencia eran judiciales, gubernativas, administrativas y
eclesisticas.
i) Atribuciones Judiciales
No se debe olvidar que son tribunales fundamentalmente de Segunda Instancia.
-En Primera Instancia de los llamados Casos de Corte, civiles y criminales, que se sacaban
del territorio donde estaban radicados para reservarse su conocimiento a la Audiencia a
travs de un Oidor. Eran entre otros, los juicios contra corregidores o alcaldes, los pleitos de
viudas, hurfanos y personas miserables.
-En Segunda Instancia (grado de vista) de las apelaciones interpuestas contra las sentencias
dictadas por Alcaldes y Corregidores en asuntos civiles superiores a 60.000 maraveds y en
asuntos criminales.
-Del Recurso de Suplicacin, llamado as porque no se ejercitaba como derecho, sino que se
peda como merced al Rey o a la Audiencia, como autoridad representativa del mismo, para
que corrigiera o revocara la primera sentencia, llamada de vista por una segunda llamada
de revista. Este recurso no era admisible en causas civiles inferiores a 200 pesos.
-Del Recurso de Nulidad contra sentencias dictada con infraccin a las formas sustanciales
del juicio (incompetencia del tribunal, cohecho del juez, ultra petita, etc.). Dado que se poda
presentar ante el mismo Tribunal que dict la resolucin o el superior, en el caso de la
Audiencia, se deba intentar conjuntamente con el de apelacin o suplicacin, en un plazo de
60 das.
-Del Recurso de Fuerza, que proceda cuando un tribunal eclesistico careca de jurisdiccin
por introducirse en materias privativas de la Corona o haba dictado alguna resolucin
contraria a Derecho, por ejemplo, no otorgando una apelacin o concedindola
errneamente. La intervencin de la Audiencia en estos asuntos deba hacerse de acuerdo
con el Derecho y prcticas castellanos, limitndose a declarar si el juez haba hecho fuerza o
no, debiendo conocer por proceso aparte lo que correspondiese.
ii) Atribuciones Gubernativas
-Tomar el mando en corporacin a falta de Gobernador, correspondiendo el cargo de
Capitn General al Oidor ms antiguo.
-Servir de rgano consultivo en materias de Gobierno, reunindose para este efecto
peridicamente con el Presidente, en sesiones llamadas salas de acuerdo, donde se
adoptaban resoluciones denominadas autos acordados.
-Vigilar la conducta de los Corregidores mediante las visitas de la tierra practicadas por los
oidores.
118
-Examinar las Ordenanzas de los Cabildos y otorgarles una vigencia interina de dos aos
hasta la definitiva aprobacin por el Consejo de Indias.
iii) Atribuciones Administrativas
-Recibir y Ejecutar las
sus
autoridades, reemplazando as, en estas tareas a la Audiencia; presidir los Cabildos de sus
capitales; cuidar de la polica de seguridad, ornato y obras pblicas; y actuar de Vice-Patrono
de la provincia. La funcin judicial la desempea el Intendente a travs de un Teniente
Letrado que ejerce la jurisdiccin contenciosa civil y criminal en el territorio de la Intendencia
y de cuyas sentencias se apela a la Audiencia. Adems este Teniente Letrado acta de
asesor del Intendente en los asuntos administrativos, militares y de hacienda. Las
119
atribuciones del Intendente en este ltimo ramo comprende la de inspeccionar las rentas de
la Real Hacienda y supervigilar los propios y arbitrios de los municipios. En materia militar
tiene a su cargo la mantencin del ejrcito y la organizacin de la defensa del territorio.
d) Por las Ordenanzas de Intendentes se suprimieron los Corregidores, reemplazndoseles
en Chile por los Subdelegados. En los pueblos de Indios que eran cabeceras de partidos,
se nombraron subdelegados espaoles para administrar justicia, sin perjuicio de respetar la
costumbre, donde la hubiere, de elegir por los indios cada ao sus propias autoridades.
Tanto la Instruccin de Regentes como la Ordenanza de Intendentes tendieron a deslindar
las atribuciones Virreyes y Capitanes Generales, por un lado, y las de las Audiencias, por
otro, y adems quitar a sta, para entregarlas a los Intendentes las facultades de orden
administrativo reduciendo as a estos ltimos cuerpos a las funciones de Tribunal y rgano
de consulta del Gobernador. Desde este momento las Audiencias entran a la Tercera etapa
de su historia: la de las Audiencias preferentemente judiciales.
e) Un paso ms en el propsito de quitar a la Audiencia atribuciones gubernativas, fue la
Real Orden de 1806 que priv a este organismo del derecho de suceder en cuerpo al
Gobernador en caso de ausencia, y estableci el siguiente orden de sucesin interina: 1.- la
persona que con anterioridad designare para este efecto el Virrey del Per; 2.- el oficial de
mayor graduacin que residiere en Chile; 3.- el Regente de la Audiencia; 4.-el Oidor Decano.
Este nuevo sistema tuvo su aplicacin prctica en 1808 a la muerte del Gobernador Luis
Muoz de Guzmn, en que correspondi el mando al Brigadier Francisco Antonio Garca
Carrasco, por no haberse designado con anterioridad ningn sucesor por el Virrey del Per.
f) La emancipacin administrativa de Chile del Virreinato del Per se acenta cada vez ms,
hasta declararse por Real Orden de 15 de marzo de 1798, en respuesta a una consulta del
Gobernador Avils, que el Capitn General de Chile es independiente del Virrey del Per
como siempre debi entenderse.
g) Creacin de los nuevos Tribunales de Minera y el Tribunal de Comercio. A partir de las
Ordenanzas mineras de Nueva Espaa que se aplican en Chile a contar del ao 1787,
ejercern funciones judiciales el Administrador general del cuerpo de minera y los
diputados de minas elegidos anualmente por los mineros de cada regin. Los delitos
penados con sanciones corporales se reservan a la justicia ordinaria.
Por Real Cdula del 26 de febrero de 1795, como corolario a la virtual liberacin del
comercio entre Espaa y las Indias desde la dictacin del Reglamento y Aranceles Reales
para el Libre Comercio de Espaa a Indias de 1778, se cre al fin en Santiago el Tribunal
del Consulado. Tena la doble funcin de Tribunal de Justicia y de Instituto de Fomento
Econmico. Esta ltima tarea la realizaba la Junta Econmica formada por el Prior, dos
Cnsules, un Sndico, y 9 consiliarios. Como Tribunal actuaba compuesto por el Prior y los
dos Cnsules. Conoca de todos los pleitos suscitados entre comerciantes por negocios de
comercio. La sustanciacin de juicios era verbal y sumaria y se aplicaban como ley de fondo
las Ordenanzas de Bilbao y en subsidio las Leyes de Indias y de Castilla. De las sentencias
recadas en pleitos de una cuanta superior a 1.000 pesos entraba a conocer el Tribunal de
Alzada integrado por el Oidor Decano de la Audiencia y dos individuos conocedores en
materias comerciales escogidos por el primero de los nombres propuestos por cada parte.
120
8.4. El Cabildo
La fundacin de las ciudades en la Indias es directamente estimulada por los monarcas en
las capitulaciones e instrucciones y en las Ordenanzas sobre nuevos descubrimientos y
poblaciones. Se aconseja escoger sitios frtiles y sanos, dotados de aguas y bosques. Se
reglamenta asimismo la planta de la ciudad, que ha de ser en forma de plano de damero,
con una plaza rectangular al centro, donde se sitan la iglesia y la casa del cabildo. Se
contempla adems la existencia de recursos que pueden ser: bienes propios, que
pertenecen al Municipio como persona jurdica y sirven para sufragar sus gastos ordinarios
(bienes races, muebles o derechos que le pertenecan por costumbre o concesin real);
bienes comunales, que se destinan al usufructo de todos los vecinos (praderas y bosques,
denominados ejidos o dehesas); y arbitrios, que son los recursos extraordinarios y
discontinuos, para u fin determinado, por ejemplo para recibir al nuevo Gobernador, para los
trabajos de desage, etc., que sirven para subvenir a las necesidades locales.
La administracin local est entregada al Cabildo. El representa los intereses de la
comunidad o repblica.
El 07 de marzo de 1541, esto es, pocos das despus de haber fundado la ciudad de
Santiago, Pedro de Valdivia procedi a designar a los miembros que deban constituir el
primer Cabildo de Chile, que tuvo por Alcaldes a Francisco de Aguirre y Juan Dvalos Jufr.
A partir de entonces el Cabildo funcion integrado por dos Alcaldes Ordinarios y seis
Regidores, un Procurador que tena la representacin legal de la comunidad y como tal
tomaba la palabra en nombre del pueblo en los Cabildos Abiertos; el Alfrez Real que
cuidaba el Estandarte Real; el Fiel Ejecutor, que fijaba los precios y aranceles.
Los cargos edilicios duraban un ao y era obligatorio aceptarlos. Para ser elegido miembro
del Cabildo era necesario ser vecino de la ciudad, esto es, tener casa poblada en ella. El
conjunto de vecinos se denomin repblica. Al iniciarse cada ao, los concejales que
cesaban elegan a sus sucesores. Sin embargo, la Corona fue interviniendo progresivamente
en la generacin de los Cabildos vendiendo en subasta pblica (se vendan los oficios que
no fueran de justicia jueces o labores del mismo-) el cargo de regidor y otorgando estos
cargos a perpetuidad. En 1757, la totalidad de los regidores de Santiago tenan este origen.
Aunque las sesiones eran presididas por el Gobernador o su Teniente, o el Corregidor, slo
los capitulares (regidores) tenan derecho a voto. Las reuniones del Cabildo podan ser de
tres tipos: Ordinarias, que se desarrollaban en los das prefijados por las ordenanzas;
Extraordinarias, que tenan lugar en da diverso del prefijado, debiendo citarse
oportunamente a quienes deban concurrir (que son cerradas); y, Cabildo Abierto, que era
aquel en que se invitaba a los vecinos a fin de tratar algn tema de particularsima
importancia, siendo por eso muy poco corrientes (por ejemplo, la eleccin de Pedro de
Valdivia como Gobernador en 1541, el nombramiento de la Primera Junta de Gobierno de
1810).
Las atribuciones del Cabildo eran muy variadas, pudiendo clasificarse de la siguiente forma:
a) Funciones Polticas
Fueron preferentemente ejercidas por el Cabildo de Santiago que se consideraba cabeza del
Reino. Entre ellas se destacaron las siguientes:
Designar Gobernador interino mientras el Rey proveyese en definitiva (por ejemplo, el
Cabildo de Veracruz a Corts; el de Santiago a Valdivia); recibir el juramento del Gobernador
121
122
123
La fuerte intervencin del Estado en los asuntos eclesisticos, lleva a adoptar medidas de
trascendencia. Fue una de ellas, la expulsin decretada
Jesuitas de todos sus dominios; como tambin la convocatoria a Concilios Provinciales sobre
la base de un temario preestablecido por el Rey el Tomo Regio, como en los tiempos de
los visigodos- que tocaba asuntos de disciplina eclesistica, fomento de las misiones y
proscripcin de doctrinas atribuidas a los jesuitas ya expulsados. Uno de estos Concilios se
celebr en Lima en 1772 y a l acudieron los dos Obispos de Chile (Santiago y Concepcin).
Carlos III no logr obtener las medidas que deseaba y por ello no prest su aprobacin a los
acuerdos del Concilio.
124
125
126
j)
127
128
los terratenientes y los campesinos, y una escasez de alimentos en los meses precedentes a
la Revolucin. Con el tiempo se agudizaron las tensiones, tanto sociales como polticas, que
se desataron cuando se produjo una gran crisis econmica a consecuencia de dos hechos
puntuales: la colaboracin interesada de Francia con la causa de la independencia
estadounidense (que ocasion un gigantesco dficit fiscal) y la disminucin de los precios
agrcolas.
El conjunto muestra un resentimiento generalizado dirigido hacia los privilegios de los nobles
y el dominio de la vida pblica por parte de una ambiciosa clase profesional, en el contexto
de la Independencia de los Estados Unidos, proceso revolucionario que abri los horizontes
de cambio poltico a los franceses.
As, si bien Francia era un pas con una economa en expansin, tena una estructura social
conflictiva y un estado monrquico en crisis. De hecho, puede hablarse de una crisis del
Antiguo Rgimen en toda Europa Occidental, pero la forma en que esta crisis se dio en el
Estado francs, siendo su causa principal la crisis del campo y los levantamientos
campesinos, adems de la existencia de una burguesa que haba adquirido conciencia de
su papel, explican que pudiera darse en Francia una revolucin con consecuencias mucho
mayores a las que tuvieron otros levantamientos de corte liberal de la poca.
Exista una oposicin generalizada contra reglas econmicas y sociales que favorecan a
grupos privilegiados y una elite burguesa ya conciente de su papel. Durante el reinado de
Luis XV y Luis XVI, diferentes ministros, incluyendo Turgot y Necker, trataron sin xito de
reformar el sistema impositivo y convertirlo en un sistema ms justo y uniforme. Tales
iniciativas encontraron fuerte oposicin en la nobleza, que se consideraba a s misma
garante en la lucha contra el despotismo.
Tras la renuncia de estos ministros, se nombr en 1783 a Charles de Calonne a cargo de
las Finanzas.
Calonne indic, tras un estudio detallado de la situacin financiera, que sta no era
sostenible y que se precisaba llevar a cabo reformas importantes. En particular, prescriba un
cdigo tributario uniforme en lo concerniente a la tenencia de tierras. Aseguraba que as se
permitira un saneamiento de las finanzas. Sin embargo, aunque Calonne convenci al rey
de la necesidad de la reforma propuesta, la Asamblea de notables rehus aceptar estas
medidas, insistiendo en que nicamente poda aprobar dicha reforma un rgano
representativo preferentemente, los Estados Generales (tats gnraux). El Rey, viendo
que Calonne se haba convertido en un estorbo, lo despidi y reemplaz por tienne de
Lomnie de Brienne, el arzobispo de Toulouse, quien haba sido lder de la oposicin en la
Asamblea.
Derrotado, Brienne renunci en agosto de 1788 y Necker volvi a tomar las riendas de las
finanzas francesas. Fue tambin por aquellos das que se convoc (para mayo de 1789) a
los Estados Generales, por primera vez desde 1614.
129
130
los representantes de la monarqua se dieron por vencidos. Tambin por esa fecha grandes
contingentes de tropas militares comenzaron a llegar a Pars y Versalles. Los mensajes de
apoyo a la Asamblea llovieron desde Pars y otras ciudades. El 09 de julio la Asamblea se
nombr a s misma Asamblea Nacional Constituyente.
El 11 de julio de 1789, el rey Luis XVI, actuando bajo la influencia de los nobles
conservadores al igual que la de su hermano, el Conde D'Artois, despidi al ministro Necker
y orden la reconstruccin del Ministerio de Finanzas. Gran parte del pueblo de Pars
interpret esta medida como un auto-golpe de la realeza, y se lanz a la calle en abierta
rebelin. Algunos de los militares se mantuvieron neutrales, pero otros se unieron al pueblo.
El 14 de julio de 1789 el pueblo de Pars respald en las calles a sus representantes y, ante
el temor de que las tropas reales los detuvieran, asaltaron la Fortaleza de la Bastilla, smbolo
del absolutismo monrquico pero tambin punto estratgico del plan de represin de Luis
XVI, pues sus caones apuntaban a los barrios de Pars. Tras cuatro horas de combate, los
insurgentes tomaron la prisin, matando a su gobernador, el Marqus Bernard de Launay. Si
bien slo cuatro presos fueron liberados los nicos que ocupaban la prisin-, la Bastilla se
convirti en un potente smbolo de todo lo que resultaba despreciable en el antiguo rgimen.
Retornando al Ayuntamiento, la multitud acus al Alcalde Jacques de Flessilles de traicin,
siendo ejecutado, con lo cual dio comienzo la Revolucin Francesa.
3.3. La Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
La Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue una declaracin de
principios de la Asamblea Nacional Constituyente francesa, realizada el 26 de agosto de
1789, que fue el prefacio a la Constitucin de 1791. La primera traduccin americana
completa de sus 17 artculos al espaol es obra de Antonio Nario, publicada en Bogot,
actual Colombia, en 1793.
Por lo general, en los libros de historia se olvida que la "Declaracin de los Derechos del
hombre y del ciudadano" consista en leyes exclusivamente para los hombres (es decir, no
se tomaba la palabra "hombre" como un sustituto de la palabra "ser humano"). No fue hasta
que Olympe de Gouges, en 1791, escribi la Declaracin de los Derechos de la Mujer y la
Ciudadana que las mujeres entraron, por lo menos a travs de un documento no oficial, a la
historia de los Derechos Humanos.
Los artculos de esta declaracin son:
Art. 1. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones
sociales slo pueden fundarse en la utilidad comn.
Art. 2. La finalidad de toda asociacin poltica es la conservacin de los derechos naturales
e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la
resistencia a la opresin.
Art. 3. El principio de toda soberana reside esencialmente en la Nacin. Ningn cuerpo,
ningn individuo, pueden ejercer una autoridad que no emane expresamente de ella.
131
Art. 4. La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el
ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros lmites que los que
garantizan a los dems miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales
lmites slo pueden ser determinados por la ley.
Art. 5. La ley slo tiene derecho a prohibir los actos perjudiciales para la sociedad. Nada que
no est prohibido por la ley puede ser impedido, y nadie puede ser constreido a hacer algo
que sta no ordene.
Art. 6. La ley es la expresin de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a
contribuir a su elaboracin, personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la
misma para todos, ya sea que proteja o que sancione. Como todos los ciudadanos son
iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo
pblicos, segn sus capacidades y sin otra distincin que la de sus virtudes y sus talentos.
Art. 7. Ningn hombre puede ser acusado, arrestado o detenido, como no sea en los casos
determinados por la ley y con arreglo a las formas que sta ha prescrito. Quienes soliciten,
cursen, ejecuten o hagan ejecutar rdenes arbitrarias debern ser castigados; pero todo
ciudadano convocado o aprehendido en virtud de la ley debe obedecer de inmediato; es
culpable si opone resistencia.
Art. 8. La ley slo debe establecer penas estricta y evidentemente necesarias, y nadie puede
ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada con anterioridad al delito, y
aplicada legalmente.
Art. 9. Puesto que todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable, si
se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su
persona debe ser severamente reprimido por la ley.
Art. 10. Nadie debe ser incomodado por sus opiniones, inclusive religiosas, a condicin de
que su manifestacin no perturbe el orden pblico establecido por la ley.
Art. 11. La libre comunicacin de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos ms
preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir
libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por
la ley.
Art. 12. La garanta de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza
pblica; por lo tanto, esta fuerza ha sido instituida en beneficio de todos, y no para el
provecho particular de aquellos a quienes ha sido encomendada.
Art. 13. Para el mantenimiento de la fuerza pblica y para los gastos de administracin,
resulta indispensable una contribucin comn; sta debe repartirse equitativamente entre los
ciudadanos, proporcionalmente a su capacidad.
132
Art. 14. Los ciudadanos tienen el derecho de comprobar, por s mismos o a travs de sus
representantes, la necesidad de la contribucin pblica, de aceptarla libremente, de vigilar su
empleo y de determinar su prorrata, su base, su recaudacin y su duracin.
Art. 15. La sociedad tiene derecho a pedir cuentas de su gestin a todo agente pblico.
Art. 16. Toda sociedad en la cual no est establecida la garanta de los derechos, ni
determinada la separacin de los poderes, carece de Constitucin.
Art. 17. Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de
ella, salvo cuando la necesidad pblica, legalmente comprobada, lo exija de modo evidente,
y a condicin de una justa y previa indemnizacin.
4. LA AMRICA INDIANA Y CHILE.
4.1. Estado de Cosas en las Indias al momento del Establecimiento de las Juntas.
Como sabemos, a contar de Mayo de 1808 se inici la Guerra de Independencia de
Espaa en contra de las fuerzas de ocupacin francesas que haban tomado prisionero y
derrocado a Fernando VII.
Esta situacin abri camino al establecimiento a imagen de lo que ocurra en Espaa con las
Cortes de Cdiz, de Juntas de Gobierno de los Reinos de Amrica, con el fin de
guardar los derechos del legtimo soberano, y su Rey.
Paralelamente, no hay que olvidar que las ideas de la Ilustracin y el ejemplo de la
Independencia de los Estados Unidos haban abierto camino a un movimiento liberal o de
ideas liberales, que aunque minoritario en un comienzo, hizo eco en los criollos (clase alta
mestiza de la sociedad indiana) que resenta el hecho de estar excluida de los puestos
principales de gobierno al que aspiraba y crea tener derecho- por los peninsulares.
En lo que respecta a Chile, en mayo de 1810 aunque la enorme mayora de la poblacin
segua siendo fiel al Rey, los desastres militares en Espaa haban provocado tal estado de
cosas que exista temor de verse, en caso que Espaa se perdiera definitivamente,
arrastrados a la Independencia.
El hecho es que el 25 de mayo de 1810, el mismo da que se produjo la deposicin del Virrey
Cisneros en Buenos Aires, el Gobernador Garca Carrasco hizo detener a los influyentes
criollos simpatizantes de la causa de la Independencia, Jos Antonio Rojas, Juan Antonio
Ovalle y Bernardo Vera y Pintado, los que luego de un proceso secreto y de ser presentados
ante la Audiencia, fueron puestos en camino a Valparaso para ser enviados a Lima.
En los das siguientes, el Gobernador alarmado por los sucesos de Buenos Aires, decidi
remitir a los patriotas detenidos aun en Valparaso a Lima, lo que se hizo en definitiva con
dos de ellos (Rojas y Ovalle) el 10 de julio.
133
Cuando lo anterior se supo en Santiago, estall un tumulto de tal magnitud que se temi una
revolucin sangrienta, la que fue sofocada por un acuerdo poltico entre los distintos actores
polticos que permiti a Carrasco abdicar el da 16 de ese mismo mes en uno de los
Brigadieres que haba en el Reino, a saber Mateo de Toro y Zambrano, Conde de la
Conquista, a la sazn de 83 aos de edad.
En los dos meses siguientes sigui
partidarios de la autonoma, y los Realistas, trataron de por una parte, los primeros de
convocar a un Cabildo Abierto, y los segundos que no aconteciera; lo que finalmente
ocurri, como ya sabemos el 18 de Septiembre de 1810.
Es interesante saber, antes de seguir adelante, que la formacin de las Juntas de Gobierno
para salvaguardar los derechos del legtimo soberano y que se forman a raz de los
acontecimientos que ocurren en Europa, tanto en Espaa como en Amrica, sern
justificadas por textos que datan de la Edad Media y que se encuentran contenidos
precisamente en la Segunda Partida que trata del Poder Temporal, es as, por ejemplo,
que don Jos Miguel Infante, procurador de la ciudad de Santiago, capital de Reino de Chile,
acude a un texto contenido en las Partidas 2, 15, 3, que cita textualmente para justificar la
referida instalacin de una Junta Gubernativa del Reino ese da, diciendo:
En un caso como el presente de estar cautivo el soberano y no habiendo nombrado
antes regente del reino, previene la ley 3 ttulo 15 Partida 2 que se establezca una
junta de gobierno, nombrndose los vocales que hayan de componerla por los
mayorales del reino, as como los prelados y ricos hombres y los otros hombres
buenos y honrados de las villas-
Al iniciarse la sesin del Cabildo Abierto, ante unas 450 personas (la nica institucin
ausente era la Audiencia) y antes de comenzar, el Conde de La Conquista, en su calidad de
Mandatario seal a la audiencia que: Aqu est el bastn, disponed de l y del mando,
y luego su secretario procedi a leer un discurso que nos deja en claro el tenor y fin de la
reunin, diciendo que:hace a todos testigos de los eficaces deseos con que siempre ha
procurado el lleno de sus deberes. La real orden de sucesin de mandatos lo elev al
puesto que hoy ocupa; lo abraz con el mayor gusto, porque saba que iba a ser
cabeza de un pueblo noble, el ms fiel y amante de su soberano, religin y patria.
Persuadido de esos sentimientos, se ofrece hoy todo entero a ese mismo pueblo,
aguardando en las circunstancias del da las mayores demostraciones de ese inters
santo, leal y patritico. En manos de los propios sbditos que tanto le han honrado
con su obediencia, deposita el bastn, y de todos se promete la adopcin de los
medios ms ciertos de quedar seguros, defendidos y eternamente fieles vasallos del
ms adorable monarca Fernando. El Ilustre Ayuntamiento los propondr primero; y
todos, como amantes hermanos, propenderemos a un logro que nos har honrados y
felices.
Como sabemos, finalmente y al grito entusiasta de los asistentes Junta queremos!, se
estableci la Primera Junta de Gobierno de Chile, siendo su medida ms trascendente
la convocatoria a un Congreso a fin de ver el gobierno que deba regir en lo sucesivo. El
134
nuevo Gobierno fue jurado por todas las autoridades religiosas y civiles, siendo la ltima la
Real Audiencia que prest juramento en la residencia privada del Conde de la Conquista Presidente de la Junta- el 19 de Septiembre a medioda.
El nuevo gobierno trat en todo momento de mantener buenas relaciones con Lima, desde
donde en el mes de Octubre volvieron Jos Antonio Rojas y Juan Antonio Ovalle, pero al
mismo tiempo empez a reorganizar la administracin, la economa se autoriz el comercio
con los pases extranjeros- y el aparato militar principalmente bajo Juan Martnez de Rozas,
quien siendo vocal de la Junta, en la prctica gobernaba sin considerarla.
En diciembre 15 se convoc a elecciones para nombrar diputados al primer Congreso, que
deba constituirse el 1 de mayo del ao siguiente.
El da de la eleccin en Santiago, el 1 de Abril de 1811, se produjo el Motn de Figueroa,
que fracas conduciendo a la muerte a su cabecilla y provocando como efecto poltico la
disolucin de la Real Audiencia el 09 de Abril de ese ao.
En Junio 13 se estableci una Corte de Apelaciones formada por 4 jueces que eran
abogados de la plaza, y sus funciones fueron exclusivamente judiciales, con lo que se
comenz a establecer la idea de la separacin de poderes.
Continuaban confundidos el ejecutivo y el legislativo en un cuerpo formado por los miembros
de la junta y algunos diputados electos de provincias que haban llegado, mientras se
elegan los diputados por Santiago, en un Directorio Supremo.
135