Puertas A La Lectura Extremadura Tradiciones y Turismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 415

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EL PATRIMONIO CULTURAL:
TRADICIONES, EDUCACIN
Y TURISMO

Coor dinacin:
Alberto E. Martos Garca
Eloy Martos Nez

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Universidad de Extremadura
Vicerrectorado de Coordinacin y
Relaciones Institucionales
Servicio de Publicaciones
Seminario Interfacultativo de Lectura

PUERTAS A LA LECTURA 20-21


Coordinacin:
Alberto E. Martos Garca
Eloy Martos Nez

Institucin Cultural El Brocense.


Excma. Diputacin Provincial. Cceres.
Fotocomposicin e impresin: Imprenta Provincial de Cceres.
ISBN: 978-84-92473-24-3
Depsito legal: CC- 351-2008

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EL PATRIMONIO CULTURAL:
TRADICIONES, EDUCACION Y TURISMO
PUERTAS A LA LECTURA 20 / 21

Prlogos

SUMARIO

1. Presidente Diputacin de Caceres.

2. Consejera de Cultura y Turismo Junta de Extremadura.

3. Vicerrector de Coordinacin y Relaciones Institucionales de la


Universidad de Extremadura.

Presentacin
1. Patrimonio Cultural y Alfabetizacin, Eloy Martos Nez, Coordinador del
I y II Seminario de Patrimonio Cultural, Instituto Cervantes de Londres- Universidad
de Extremadura, 2007 y 2008.

11

Conferencias Inaugurales
1. El Tiempo como elemento de lo fantstico. Juan Pedro Aparicio, escritor.
Instituto Cervantes de Londres.

15

2. Patrimonio natural, literatura y tradiciones, Montserrat Escartn Gual,


Universidad de Girona.

35

Ponencias y Contribuciones
1. Nature, literature and education An exploratory research with children of
Primary School, Clotilde Agostinho, Maria da Natividade Pires y Maria Madalena
Leito, Instituto Politcnico de Castelo Branco.

53
415

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

2. A Candidatura de vora a Patrimnio Mundial: Testemunhos na Imprensa,


Maria Ana Bernardo y Ana Cardoso de Matos, CIDEHUS Universidade de
vora

75

3. Red Extremeo-Alentejana de Ciudades Abaluartadas, Moiss Cayetano


Rosado, Director Revista de Estudios Extremeos.

85

4. Abordagem educativa de um monumento: O Aqueduto de vora, Antnia


Conde/DH/CIDEHUS-UE y Olga Magalhes/DPE/CIDEHUS Universidade
de Evora.

91

5. The trade of pedir por Dios. Costumbres y tradiciones en Extremadura. La visin


de los viajeros ingleses. Teresa Corchado Pascasio. Universidad de Extremadura.

113

6. Relatos de viajeros ingleses por Espaa y Portugal. Su visin sobre nuestras


costumbres y tradiciones. Teresa Corchado. Universidad de Extremadura.

121

7. Literary heritage of oral tradition. Contributions to the promotion of literary


education, Paulo Costa y Angela Bala, Universidade de Evora.

129

8. Tradiciones populares de Venezuela y sus races ibricas, Mark Dinneen,


Universidad de Southampton, Reino Unido

139

9. Lo fantstico en el cine surrealista de Luis Buuel y Salvador Dal: El Perro


Andaluz (1929), Elena Domaratskaya, American Intercontinental University,
Londres .

151

10. Patrimonio espaol en el arte moderno mundial: Imaginario religioso en la


video instalacin de Bill Viola Cuarto para San Juan de la Cruz (1983), Elena
Domaratskaya, American Intercontinental University, Londres .

161

11. La Ruta de los conventos. Fundacin Premysa.

165

12. Internet y la palabra: un nuevo paradigma comunicativo en la cultura y la


educacin del siglo XXI, Jose Gmez Galn, Universidad de Extremadura.

171

13. Las plazas mayores en Extremadura: arquitectura y urbanismo de espacios


privilegiados. Jos-Manuel Gonzlez Gonzlez, Universidad de Extremadura.

185

14. Consumo de alcohol y tabaco en la poblacin escolar extremea, Fernando


Gonzlez Pozuelo, Universidad de Extremadura.

201

416

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

15. Turismo cultural y de naturaleza: estrategias de creacin de valor en


Extremadura, Jos Manuel Hernndez Mogolln, Facultad de Empresariales y
Turismo, Universidad de Extremadura.

213

16. Patrimonio rural en las dehesas de Mrida durante el siglo XVIII. Un paseo
por sus cortijos. Jos Maldonado Escribano, Universidad de Extremadura.

235

17. La carnavalizacin de la novela de guerra. Cultura popular, tradicin y utopa


en Cumbres de Extremadura (1938) de Jos Herrera Petere, Mario Martn Gijn
Philipps-Universitt Marburg.

245

18. Educacin del patrimonio y nuevas tecnologas: la fiesta como recurso, Alberto
Martos Garca, Departamento de Didctica de las Ciencias Sociales, de las
Lenguas y las Literatura, Universidad de Extremadura.

265

19. Mitos y leyendas: permanencia en la narrativa iconica actual. Alejandro


Pachn Ramrez. Doctor en Historia del Arte, Dr. Historia del Arte,
Departamento Didctica de las Ciencias Sociales, de las Lenguas y las Literatura,
Universidad de Extremadura.

281

20. Un marco jurdico extremeo frente a la epidemia portuguesa de clera de


1833, M. Pilar Rodrguez Flores. Catedrtica Didctica de las Ciencias Sociales
Facultad de Educacin. Universidad de Extremadura.

291

21. La vestimenta de las mujeres extremeas, a travs de los viajeros ingleses


durante los finales del siglo XVIII hasta la primera mitad del XIX. Ins Rodrguez
Snchez, Departamento de Didctica de las Ciencias Sociales Facultad de
Educacin. Universidad de Extremadura.

301

22. La historia de Mrida en la Crnica del moro Rasis: la traduccin, nexo entre
la tradicin, la educacin y el turismo, Margarita Soltero Godoy, Departamento de
Didctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Extremadura.

321

23. El teatro como foco de cultura en el Badajoz intramuros del siglo XIX, ngel
Surez Muoz, Departamento de Didctica de las Ciencias Sociales, de las
Lenguas y las Literaturas, Universidad de Extremadura.
24. El Quijote y las prcticas alfabetizadoras, Agustn Vivas Moreno y Aitana
Martos Garca, Grupo Ardopa, Facultad de Biblioteconoma, Universidad de
Extremadura.

329

343

417

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

25. Literatura y gnero: la figura de la mujer-transgresora en la literatura gallega


del siglo XIX. Un acercamiento comparativo-multidisciplinar basado en una metodologa
filolgico-didctica triangular delimitada por los vrtices de la Literatura, la Historia y
el Patrimonio Oral, Xulio Pardo de Neyra, Universidad de Extremadura.
26. La Serrana de la Vera. Geografa de una leyenda, Beatriz Oss Garca,
Escritora y Profesora.
27. Presentacin del Instituto de Estudios de Literatura Tradicional (IELT) de la
Universidad Nova de Lisboa, Ana Paula Guimaraes.

353
373

379

ANEXO: TEXTOS DE ALUMNOS Y MATERIAL GRFICO


1. La Lgrima de la Bruja Blanca, Aroa Algaba Granero. Ilustraciones Laura
de Andrs.

418

387

2. Testimonio, Azahara Blasco.

403

3. Fotografas Instituto Cervantes de Londres

405

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PRLOGO
Desde hace unos aos, la publicacin de libros en Extremadura aumenta considerablemente.
Asimismo aumentan las actividades literarias, los ndices de lectores y las propuestas editoriales,
que en unos casos se generan desde el mbito de la iniciativa privada y en otros desde entidades e
instituciones pblicas.
Muchos de estos libros, principalmente los de creacin, estn viendo la luz gracias al esfuerzo de
pequeas editoriales, las cuales, entre otras cosas, estn ayudando a descubrir autores y obras
cuya calidad han propiciado que, a da de hoy, Extremadura sea observada con respeto y
consideracin desde el resto de comunidades. Pero, junto a esta labor estrictamente privada, las
iniciativas de carcter pblico tambin se han multiplicado y han trascendido la esfera regional,
contribuyendo de manera notable a que los valores y potencialidades de nuestra tierra sean
divulgados y estimados en su justa medida.
Este libro, que se financia y se edita desde la iniciativa institucional, es un buen ejemplo del
trabajo que se viene realizando en este terreno por parte de los poderes pblicos. Entre sus pginas,
con firmas que en la mayora de los casos constituyen un referente nacional e internacional, podemos
apreciar importantes aspectos de nuestro patrimonio con relacin a la educacin, el turismo y la
cultura en general. As, las plazas mayores de nuestros municipios, nuestras costumbres, nuestras
tradiciones o nuestros recursos naturales protagonizan algunos de sus captulos por haber sido
objeto de debate y puesta en valor durante el Seminario cuyas actas conforman este volumen.
No obstante, y pese a su carcter internacional, no hemos querido una publicacin lujosa, pero s
cuidada y de cmoda lectura, porque de lo que se trata es de que sea accesible a cuantas personas
quieran profundizar en los asuntos antes mencionados, as como en otros no menos importantes
que, a lo largo del tiempo, han ido configurando las seas de identidad de Extremadura: nuestra
indumentaria, nuestras leyendas, nuestras dehesas, etc.
Espero que sea del agrado de todos y que, con relacin a quienes an no nos conocen, constituya
un incentivo ms para acercarse a una regin cuya creciente actividad editorial slo es una pequea
muestra de la laboriosidad, la pujanza y el dinamismo que siempre la distinguieron.
JUAN ANDRS TOVAR MENA
PRESIDENTE DE LA DIPUTACIN DE CCERES
5

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PRLOGO
CONSEJERA DE CULTURA Y TURISMO

a experiencia abordada en el II Seminario Internacional de Patrimonio Cultural,


Tradiciones, Educacin y Turismo celebrado desde el 26 de marzo hasta el 1 de abril de 2008
en Extremadura, supuso una extraordinaria oportunidad para la reflexin de todos los agentes
implicados en las diversas materias, tan ntimamente relacionadas entre s.
Desde una perspectiva multidisciplinar, durante una semana, investigadores, profesores,
estudiantes y diversos especialistas, as como los ciudadanos en general a travs de la sede
virtual, tuvieron oportunidad de debatir y profundizar en el patrimonio cultural, en relacin
con la educacin y el turismo, a travs de un evento planificado de forma extraordinaria para
aprovechar al mximo las potencialidades que ofrecan tanto el lugar de acogida, Extremadura,
como las experiencias y bagaje de los ponentes y participantes.
La propuesta ha sido no slo interesante sino muy fructfera, pues se trata de un
excepcional ejemplo de cmo compartir el capital intelectual y el conocimiento puede generar
las sinergias precisas para que ese trabajo ponga en valor el ingente patrimonio cultural que
atesoramos. Asimismo, el inters comn para buscar nuevos modelos, nuevas frmulas para
atraer al turista vido del factor sorpresa.
El carcter internacional ha sido determinante a la hora de abordar el patrimonio cultural
desde distintas perspectivas: oral, literaria, teatral, archivstica o audiovisual. Adems, el
hecho de sustentar el debate e intercambio sobre una base acadmica ha dotado de ms valor
al acontecimiento, pues examinar la confluencia entre las actuales lneas de investigacin de
las universidades espaolas, con las universidades portuguesas y britnicas favorecer la
aparicin de trabajos futuros en la materia. Se abre as un horizonte muy interesante de
posibilidades.

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Algunas de las contribuciones ms visibles de este encuentro internacional se enmarcan


en el terreno de la difusin cultural y turstica, por la propuesta de lugares, rutas y recursos
en relacin con el patrimonio y turismo cultural o ecolgico espaol, y ms concretamente
extremeo.
Estas actas son la prueba documental de los avances alcanzados y del aprovechamiento
de la oportunidad que el II Seminario Internacional de Patrimonio Cultural, Tradiciones,
Educacin y Turismo han brindado a la comunidad.
Extremadura se siente agradecida y honrada por la repercusin de un evento en el que
se han implicado no slo extremeos sino nuestros hermanos portugueses. Asimismo, Londres
acoger la presentacin de los materiales producidos en este Seminario, lo que pone de
manifiesto el inters por el intercambio cultural.
La celebracin de este Congreso Internacional ha supuesto una herramienta inestimable
para fomentar los valores de colaboracin y puesta en comn del conocimiento con el objetivo
de generar valor que redunde en beneficio de la sociedad.

Leonor Flores Rabazo


Consejera de Cultura y Turismo

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PRLOGO SR. VICERRECTOR DE COORDINACIN Y RELACIONES


INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Extremadura tiene un rico patrimonio cultural, con manifestaciones muy importantes
en el terreno de las tradiciones orales, el arte, la mitologa, etc., con una clara proyeccin en
el panorama actual de la literatura. En La Semana de Extremadura en el Instituto Cervantes de
Londres, celebrada en Junio de 2007, se trat de ofrecer una lectura abierta de algunas de las
manifestaciones de esta herencia cultural: mitos y tradiciones populares, fiestas, escritores
que cultivan gneros fantsticos, etc. Tambin se propusieron, a su vez, anlisis e
interpretaciones multidisciplinares, con el fin de indagar modelos pedaggicos y de
divulgacin del conocimiento para el siglo XXI, teniendo en cuenta la importancia de la
enseanza del espaol como lengua extranjera. As, investigacin, exposiciones y aspectos de
difusin y didctica del patrimonio, se ofrecieron como un todo a lo largo de las conferencias,
presentaciones, debates, pelculas, etc. y buena muestra de ello es la repercusin que tuvo el
evento en los medios de comunicacin.
En todo caso, la Semana de Extremadura en el Instituto Cervantes de Londres, supuso
un amplio intercambio con expertos, profesionales e interesados por la cultura espaola y
por Extremadura en particular. A raz del inters generado en dicho encuentro, se propuso
organizar el II Seminario sobre Patrimonio Cultural, con el lema Tradiciones, Educacin y
Turismo que tuvo lugar en Marzo de 2008, con un marcado carcter itinerante por Extremadura
y Portugal.
Ambos encuentros nacieron de la necesidad de una aproximacin multidisciplinar que
lleve a reflexionar sobre el nuevo papel de las tradiciones en relacin al medio ambiente o el
turismo, as como de la necesidad de integrar estos paisajes culturales en procesos creativos y
educativos. Finalmente, en ambos casos hemos buscado mostrar Extremadura y Portugal a
los participantes.
En particular, fue una prioridad difundir la cultura espaola y extremea para nuestros
amigos europeos en el mbito del Instituto Cervantes de Londres, y como medio de fomentar
las relaciones culturales entre ambos pases, establecer una reciprocidad a la hospitalidad
con la que fuimos acogidos, diseando para ello el II Seminario en Extremadura y Portugal
en 2008.

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

En ltima instancia, desde el Vicerrectorado de Coordinacin y Relaciones Institucionales


de la Universidad de Extremadura, diseamos, los dos aos, programas capaces de aunar la
celebracin de un Seminario Acadmico con la promocin de actividades culturales, ldicas
y participativas. En otras palabras, nos propusimos compaginar el debate cientfico y riguroso
con las experiencias de intercambio y de comunicacin, hoy ms necesarias que nunca desde
el punto de vista del contexto intercultural en el que nos movemos. As pues, profesores de la
Universidad de Extremadura, profesores y alumnos del Instituto Cervantes de Londres,
expertos venidos de Europa pero tambin de Amrica, alumnos Erasmus, colegas portugueses
de las Universidades de vora y Nova de Lisboa, y representantes de las distintas instituciones
que acogieron las actividades, todos ellos compartieron, en cada uno de estos dos eventos,
un espacio de convivencia y de reflexin. De ah el grueso volumen que ahora presentamos y
que el lector podr disfrutar con textos en castellano, ingls y portugus.
En el plano ms estrictamente cientfico, el fruto de dichos artculos es la revisin de
aspectos culturales de indudable inters y desde un punto de vista mltiple:
A) El patrimonio cultural, en sus reas de patrimonio oral, literario, teatral, archivstico
y audiovisual
B) La educacin y la investigacin (examinando lneas actuales de investigacin de las
universidades espaolas y britnicas dentro de la temtica del Seminario).
C) El turismo y la difusin cultural, proponiendo metodologas, lugares, rutas y
recursos del patrimonio cultural y oral inmaterial de Espaa, Extremadura y Portugal
como referentes de un turismo cultural y ecolgico, cada vez ms en auge.
Finalmente, desde el mbito del Vicerrectorado de Coordinacin y Relaciones
Institucionales, no queremos dejar pasar la ocasin de agradecer a todas y cada una de las
entidades, instituciones y equipos de profesores y expertos, que hicieron posible la realizacin
de estos dos Seminarios Internacionales sobre Patrimonio Cultural.
En definitiva, valgan los materiales de este libro como contribucin de la Universidad
de Extremadura a este proyecto no slo de confraternizacin entre todas las personas e
instituciones implicadas, sino como ejemplo del trabajo en cooperacin que debemos potenciar
en el futuro.
Segundo Priz Durn
Vicerrector de Coordinacin y Relaciones Institucionales
Universidad de Extremadura

10

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PRESENTACIN
ALFABETIZACIN Y PATRIMONIO
Eloy Martos Nez
Universidad de Extremadura

Extremadura tiene un rico patrimonio cultural, con manifestaciones muy importantes


en el terreno de las tradiciones orales y la mitologa, y con proyeccin en el panorama actual
de la literatura, la cultura en general o el turismo. En esos Seminarios sobre Patrimonio Cultural,
desarrollados en 2006 y 2007 en el Instituto Cervantes de Londres y en distintas sedes de
Extremadura y Portugal, se ha ofrecido una lectura abierta de algunas de las manifestaciones
de este pasado: mitos y tradiciones populares, fiestas, escritores que cultivan gneros
fantsticos, etc. Se ha trata de proponer, a su vez, anlisis e interpretaciones multidisciplinares,
con el fin de indagar modelos pedaggicos y de divulgacin del conocimiento para el siglo
XXI, y, en particular, se ha buscado contrastar la importancia de estos materiales del patrimonio
con vertientes prcticas tan relevantes como la enseanza del espaol como lengua extranjera,
la alfabetizacin del patrimonio o el turismo. As, pues investigacin, exposiciones y aspectos
de difusin y didctica del patrimonio, formaron un todo, que se despleg por los distintas
geografas y temticas que abordamos.
Estos seminarios han incidido, de forma especial, en lo que se conoce como Patrimonio
Intangible o Inmaterial, que se puede ejemplificar en el valor de las tradiciones orales. Por
otro lado, estamos en un contexto en que el tema de la lectura y la escritura nos debe preocupar
a todos, porque son herramientas fundamentales para conseguir las competencias bsicas
que los sistemas educativos de los distintos pases europeos deben proveer a sus ciudadanos.
Ya que el conocimiento y dominio de la palabra no slo es clave para la competencia lingstica
y comunicativa, leer y escribir es tambin bsico para informarse, para desarrollar el
pensamiento crtico, para formar ciudadanos con una identidad propia, que le ayuda a
construir precisamente este patrimonio inmaterial.
11

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Ahora bien, debemos revisar los mtodos y objetivos de la alfabetizacin hoy, en 2008,
en nuestro contexto cultural. Si en pocas pasadas, el objetivo bsico era erradicar el
analfabetismo o bajar los ndices de analfabetos, hoy, en la Europa actual, la meta debe ser
crear ambientes y sociedades letradas, conforme al concepto del historiador Roger Chartier.
Ciertamente, la cultura letrada clsica pivotaba sobre el mundo del libro, la hoja impresa;
hoy se dan nuevos alfabetismos, y las experiencias letradas tambin puedes suscitarse desde un
ordenador o en las nuevas prcticas sociales. As que papel y teclado, libro e Internet, o imagen
y palabra, todo debe integrarse armnicamente en la formacin del alumno, y para ellos hay
que multiplicar los mbitos de intervencin y los mediadores. En suma, hay que crear entornos
favorables para la lectura y la escritura, trabajar juntos, de algn modo, desde mbitos como la
escuela, la familia o el barrio, integrar la educacin formal y la informal, o el desarrollo cognitivo
y la alfabetizacin emocional. Y en todo ello la puesta en valor del patrimonio,y en concreto, del
patrimonio oral, juega un papel de bisagra entre los nuevos y los viejos lenguajes, pues el
cuento oral, tan ancestral, es sin embargo el motor de muchas ficciones contemporneas.
Todo esto nos ensea que en torno a la palabra podemos vertebrar un conjunto de
prcticas sociales para poner en valor el patrimonio, contar cuentos, cantar coplas tradicionales,
dramatizar leyendas. Por eso formar lectores de etnotextos o textos tradicionales, animar a
escribir, educar en el patrimonio y potenciar el papel de la educacin esttica y literaria es dar
un buen equipamiento para ensear a vivir a los ciudadanos del s.XXI en un contexto
socialmente enriquecedor
La propia Unesco resalta este hecho cuando subraya que es importante entender la
alfabetizacin como un campo de intervencin trans-sectorial. De forma que la alfabetizacin
no estara relacionada nicamente con la educacin sino tambin con un conjunto de polticas
econmicas, sociales y culturales. Por otra parte, la posibilidad de alfabetizarse, as como de
desarrollar y utilizar el lenguaje escrito en la comunicacin diaria, est relacionada no slo
con la instruccin sino tambin con el entretenimiento y el placer, y no nicamente con libros
y material impreso sino con todas las formas de la expresin y la comunicacin humanas. La
radio, la televisin, la msica, el baile, el folclore, el cine, el teatro y otras expresiones artsticas
estn de muchas maneras relacionadas con la construccin de una cultura letrada, igual que
la escritura colaborativa y en red acrecienta los niveles de comprensin lectora de un grupo.
De ah la necesidad de enfoques e intervenciones comprensivas y trans-sectoriales, y de la
convergencia entre polticas educativas y otras polticas que afectan al ciudadano, cultura,
juventud, deporte, etc.
12

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

La escuela de hoy es consciente de las nuevas necesidades alfabetizadoras y una


buena prueba de ello es la emergencia de prcticas que todos los docentes de nuestra
comunidad conocen. Por ejemplo, la alfabetizacin del patrimonio se ha potenciado gracias
precisamente a las TIC, es decir, cuando se ha puesto a disposicin del aula las herramientas
de la sociedad de la informacin, o cuando se ha dado un sentido renovado a la biblioteca
escolar, convirtindolo en un lugar abierto, flexible, y un espacio para aprender y para ensear.
No debemos tener miedo a estos nuevos escenarios de la lectura y la escritura, pero s
saber que estamos, como dice el citado profesor Roger Chartier, en una cultura anfibia, que
combina procedimientos de la cultura manuscrita, de la cultura impresa o tipogrfica, y de la
cultura postipogrfica. En todos estos lenguajes nuestros alumnos deben saber moverse,
aunque eso supongo que el profesor tenga que tener cada vez una preparacin ms amplia.
Por ejemplo, el II Seminario ha sido un buen ejemplo de cmo organizar actuaciones
centradas en un mbito local, regional o transregional, aunque en este caso se refiera a una
zona que comprende dos pases, Extremadura y Alentejo/Lisboa. La Unesco da pautas que
los organizadores procuramos seguir fielmente: hemos buscado la participacin, de forma
que se involucrasen todos los agentes e instituciones locales relevantes; se dise un plan de
viajes y actividades formativas que respondiesen a las caractersticas, necesidades y
potencialidades de cada zona (Yuste, Guadalupe, Cceres, Barcarrota Badajoz, Mrida, Evora,
Portugal), llevando a la prctica la convergencia de recursos entre los distintos agentes e
instituciones de la comunidad, todo ello en un marco colaborativo, de autonoma y
responsabilidad.
Slo nos resta aadir las gracias a las instituciones que nos prestaron su apoyo, de
forma especial a la Diputacin de Cceres, Junta de Extremadura, Fundacin Academia
Europea de Yuste, Centenario de Guadalupe 2007 Ao jubilar, Ayuntamientos de Cceres y
de Barcarrota, Diputacin de Badajoz, Cmara Municipal y Universidad de Evora, IELT de
la Universidad Nova de Lisboa, Fundacin Palacio Marqus de Fronteira y, de forma particular,
a la Universidad de Extremadura.

13

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

14

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EL TIEMPO COMO ELEMENTO DE LO FANTSTICO


Juan Pedro Aparicio
Escritor.Director Instituto Cervantes de Londres

EL TIEMPO QU ES?
Plotino deca que el tiempo es el alma del mundo.
Pero hay quien niega la existencia del alma, de toda alma, acaso por eso tambin se dice
que el tiempo no existe, que es una invencin humana, una de tantas para pasar el tiempo.
San Agustn declar: Si no me preguntis s muy bien de qu se trata, si me preguntis
ya no s daros respuesta.
El tiempo no se ve. Lo vemos en las cosas. Sobre todo lo vemos en las personas y, ms
que en nuestra imagen tpica en el espejo, lo vemos en nuestros padres o en nuestros hijos.
Su paso dentro de uno mismo lo relata de modo muy seductor Papini en su relato Dos
imgenes en un estanque, cuando el yo ms viejo y el yo ms joven se encuentran, y tras la
alegra inicial de reconocerse, establecen una difcil convivencia, sobre todo porque en el yo
ms viejo comienza a nacer una cierta antipata que llega a la intransigencia contra las
simplicidades del yo ms joven.
Quiz por ese afn de poner el tiempo fuera de nosotros, en nuestro idioma se le confunde
con la climatologa igual que en el francs, lo que no ocurre con el ingls por ejemplo, donde
time es lo que miden los relojes y weather lo que atae a la atmsfera.

UNIDADES DE TIEMPO
El tiempo es, pues, uno de los ms profundos misterios. Nadie puede decir exactamente
qu es. Y, sin embargo, la capacidad de medirlo facilita nuestra vida. La mayora de las
actividades humanas implican grupos actuando en distinto sitio al mismo tiempo. Lo que no
podra hacerse si no pudiramos medir el tiempo de manera homognea.

15

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

En la sabidura rural leonesa se dice: una sebe (un seto) tres aos, un perro tres sebes,
tres perros un caballo, tres caballos un amo.
Porque somos unidades de tiempo.
Una manera de pensar sobre el tiempo es imaginar un mundo sin tiempo. Un mundo en
el que el antes no fuera diferente del ahora. Acaso resultara tan angustioso como en ese cuento
de Papini El espejo que huye que imagina un mundo detenido en que todo lo exterior est
inmovilizado, menos la conciencia que sigue fluyendo, lo que transmite una angustia enorme.
Porque todo cambio indica que el tiempo ha pasado. As tiempo y cambio estn
relacionados. De modo que el paso del tiempo depende de que los cambios tengan lugar. En
el mundo real los cambios nunca cesan. Algunos cambios parecen ocurrir slo una vez, como
el choque de un particular meteorito contra la tierra. Otros parecen repetirse una y otra vez
como el movimiento de las olas sobre la playa.
El cambio que se repite destaca sobre los otros. La salida y puesta del sol son ejemplos
de tales cambios. Las primeras personas que midieron el tiempo probablemente contaron con
la repeticin de tales acontecimientos naturales y los utilizaron como referencia para registrar
los acontecimientos que no se repetan. Ms tarde, construyeron relojes que imitaban la
regularidad de los sucesos naturales. Cuando el hombre comenz a contar los hechos que se
repetan, comenz a medir el tiempo.
Para el hombre primitivo, los nicos cambios regulares es decir que se repetan
exactamente eran los que se producan en el cielo. El mas obvio, la alternancia de da y
noche, causada por la salida y puesta del sol. A cada uno de esos ciclos de sol lo llamamos da.
Otro cambio regular era la forma de la luna en el cielo que ocurra cada 29 das y medio o un
mes. Quin no recuerda el lenguaje de los pieles rojas de las pelculas del Oeste? Dentro de
dos lunas etc. etc

LA CUARTA DIMENSIN de WELLS Y EINSTEIN.


Hace poco ms de cien aos, en 1895 Wells public su libro La mquina del tiempo. Diez
aos despus, en 1905 Einstein public su teora de la relatividad.
Wells escribi en su novela:
.. todo cuerpo real debe extenderse en cuatro direcciones: debe tener longitud, Anchura,
Espesor y Duracin. Pero debido a una flaqueza natural de la carne que les explicar dentro
de un momento, tendemos a olvidar este hecho. Existen en realidad cuatro dimensiones, tres a
16

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

las que llamamos los tres planos del Espacio y una cuarta, el Tiempo. Hay sin embargo una
tendencia a establecer una distincin imaginaria entre las tres primeras dimensiones y la ltima,
porque sucede que nuestra conciencia se mueve por intermitencias en una direccin a lo largo
de la ltima desde el comienzo hasta el fin de nuestras vidas. () Vengo trabajando desde hace
tiempo sobre esa Geometra de las Cuatro Dimensiones. () Por ejemplo, he ah el retrato de
un hombre a los ocho aos, otro a los quince, otro a los diecisiete, otro a los veintitrs y as
sucesivamente. Todas estas son sin duda secciones, por decirlo as, representaciones Tridimensionales de su ser de cuatro dimensiones, que es una cosa fija e inalterable.
No fue, pues, el fsico Einstein quien primero caracteriz al tiempo como una cuarta
dimensin, sino el escritor Wells. El protagonista de su novela llega en su mquina del tiempo
al ao ochocientos mil y pico. Cree hallarse ante una sociedad privilegiada, no hay mosquitos,
no hay enfermedades, todo parece dotado de una gran belleza y apacibilidad. Conoce a los
Eloy, unas criaturas infantilizadas y bellsimas; a los Morlock, seres repulsivos que habitan
los subterrneos y comprueba con horror que los primeros son el ganado, la carne de que se
alimentan, los segundos. Huye hacia el futuro y se precipita hasta casi el fin de los das en la
tierra, sin luna, con una de las caras permanentemente enfrentada al sol, un sol rojo y ms
grande, con una mariposa y un extrao y ominoso animal marino. Desalentado, horrorizado
regresa a su tiempo, Wells, pesimista, parece decirnos lo que siempre se ha dicho, aunque de
otra manera: que todo tiempo pasado fue mejor. O, dicho de otra manera, que todo tiempo
futuro fue peor.
Sin embargo, el primero en describir una Mquina del Tiempo con apariencia cientfica,
un artefacto que tena la forma de un giroscopio, fue el novelista, poeta y artista francs,
Alfred Jarry (1873-1907); lo hizo en 1899 en las pginas del peridico literario Mercure de
France. Su pequeo ensayo lleg a conocimiento del conocido fsico britnico William Crookes
que lo tom en serio, a pesar de que Jarry firmara su artculo como Doctor Faustroll, con lo
que quedaba muy claro el mbito potico en el que desarrollaba su propuesta.
El tiempo es un territorio franco, una ciudad abierta por la que todos estamos autorizados
a transitar con igual derecho y reconocimiento. Todas las ideas, las del telogo, las del filsofo,
cientfico, o literato gozan de idntica virtualidad. Es tan elusiva su sustancia, tan evanescente
su naturaleza, que, aun cuando lo veamos aprisionado entre los nmeros de una ecuacin la
formulada por Einstein-, el tiempo tiende a escaparse siempre, a la espera de una idea mejor
que ilumine de modo determinante su verdadera naturaleza.
17

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Y todas las aportaciones son bienvenidas. Tambin naturalmente las de los cientficos.

LA CIENCIA FICCIN. UNA FRONTERA.


Si son numerosos los fsicos y hombres de ciencia que escriben relatos de fantasa cientfica
no debe extraarnos que los pases a la cabeza de la ciencia sean precisamente los que se
hallen en la vanguardia de esta clase de literatura. La vanguardia es siempre una frontera.
Resulta difcilmente concebible que aquella famosa emisin radiofnica de la Guerra de los
mundos, la novela de Wells, que adaptada por Orson Welles, provoc el pnico en la ciudad
de Nueva York, hubiera alarmado siquiera a un nio en la ciudad de Madrid.
Nos falta el elemento frontera. Sentir que avanzamos en la proa, que nuestra frontera es
la frontera de la humanidad, a la que nosotros, nuestra sociedad, vamos abriendo el camino.
Los sociedades en las que naci la literatura futurista o de Ciencia Ficcin han sentido
que representaban a la comunidad humana en su conjunto, se han sentido por tanto
interlocutores de lo porvenir, de lo nuevo y desconocido, mientras que sociedades menos
desarrolladas tecnolgicamente, como ha podido ser la nuestra, han seguido siendo
interlocutores del pasado. Lo que es ms evidente ahora mismo, a pesar de nuestros avances
de ltima hora, cuando estamos tan interesados en Tubal, Aytor, Indivil y Mandonio, Corocota
y otras races similares.
De todos modos, y para lo que aqu nos trae, situar un relato en el futuro no tiene
absolutamente nada que ver, desde el punto de vista de la imaginacin o el conocimiento, con
la materia del tiempo. Esos relatos pueden ser a la manera del oeste, policacos o de aventuras,
sin que el tiempo opere en ellos como una parte sustancial de la trama. Otra cosa es llevar a un
protagonista a travs del tiempo; o especular sobre los misterios del porvenir. Aqu nos interesan
los relatos que implican un viaje al futuro y los que implican un viaje al pasado.

LA CRONOMOCIN. MARK TWAIN


O sea la cronomocin, segn la terminologa Stanislav Lem.
La teora de la relatividad permite viajar al futuro, pero se puede volver? Incluso quienes
han escritos historias en las que tal viaje se contempla, no creen en la posibilidad del regreso.
As lo escribi Asimov, por ejemplo, a propsito de la pelcula Peggy Sue se cas, en la que
Peggy Sue, la protagonista, tras un desvanecimiento, regresaba al pasado y trataba de
enmendar los yerros que haba cometido.

18

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

El primer autor que se plantea un viaje al pasado es Mark Twain, seis aos antes incluso
de que Wells publicar su La mquina del tiempo, en su novela Un Yanqui en la Corte del Rey
Arturo. Claro que nada tiene que ver con la fsica ni con planteamientos remotamente cientficos.
La novela mantiene siempre un tono jocoso desde el mismo comienzo, pues el desencadenante
del desplazamiento hacia el pasado del protagonista es un mamporro que un Hrcules local
le propina en una reyerta de taberna. Es significativo a mi juicio, que ese viaje al pasado lo sea
a la Corte del Rey Arturo, un escenario legendario y no realista, con lo que las reflexiones
sobre el contraste entre el tiempo del protagonista y el del viaje no van ms all de un efecto
de comicidad que muere en si misma, sin que en ningn momento recuerde, por ejemplo, el
esplndido contraste que operaba en el Quijote, novela en la que sin duda se inspira, a travs
de un mecanismo dual de la misma naturaleza, aunque mucho ms complejo, pues el Quijote
sala de su tiempo y viajaba por su tiempo, pero en su cabeza llevaba imgenes de otro tiempo,
un tiempo legendario y de novelas, que era lo que don Quijote vea, en vez de la realidad. Un
Yanqui en la Corte del Rey Arturo es, a mi juicio, una novela muy menor, al menos en lo que
atae a este campo de los viajes en el tiempo.

LOS CIENTFICOS TAMBIEN VIAJAN.


En 1974 Frank Tipler un joven graduado en Fsica de la Universidad de Maryland caus
algn revuelo cuando public lo que pareca un proyecto detallado de mquina del tiempo.
Era lo suyo, no lo olvidemos, un artculo cientfico y acababa as: De hecho, la teora de la
relatividad general sugiere que si construimos un cilindro rotante suficientemente largo, creamos una
mquina del tiempo. En su tesis doctoral, aceptada por la universidad dos aos ms tarde,
desarroll esta idea con todo detalle.
Tambin otros fsicos muy reputados haban hablado antes que Tipler de retroceder en
el tiempo. En los 60, el matemtico de Nueva Zelanda Roy Kerr encontr que si un agujero
negro giraba formara una singularidad con la forma de un anillo, como un caramelo de
menta con agujero. En principio sera posible sumergirse en tal agujero y a travs del anillo,
emerger en otro lugar y en otro tiempo. Esta propuesta de Kerr era el primer ejemplo
matemtico de maquina del tiempo, aunque por entonces nadie tomaba la idea de los agujeros
negros muy en serio, hasta que en los 70 los astrnomos descubrieron agujeros negros reales,
tanto en la Va Lctea como en otras Galaxias.
Richard Feyman habl tambin de viajes en el tiempo en su discurso de recogida del
Premio Nobel El desarrollo en la Electrodinmica Cuntica desde el Espacio-Tiempo, reproducido
19

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

en la revista Science. Feynman, que fue alumno de John Wheeler, record cmo ste le llam
un da con su demostracin de por qu cada electrn en el universo tiene exactamente la
misma carga (usando el argumento de que slo hay un electrn, yendo y viniendo atrs y
adelante en el tiempo). Feynman declar que, aunque no tom en serio la idea de que todos
los electrones fueran slo uno, retuvo, y muy seriamente, la observacin de que los positrones
podan ser representados como electrones yendo del futuro al pasado.
En coincidencia asombrosa, con las ideas de Feynman y Wheeler, dos escritores de cienciaficcin aportaban al mismo tiempo idntica idea. Me refiero a Will Steward, seudnimo de
Jack Williamson y John W. Campbell, este ltimo editor de la revista literaria Austounding
Science Fiction, que identificaron la antimateria con viajar atrs en el tiempo en el relato titulado
Minus Sign.

DIOS, UN VIAJERO DEL TIEMPO, Y ASIMOV, SU PROFETA?


Ms tarde el escritor polaco Stanislaw Lem tom la misma idea, combinada con el
concepto de la fluctuacin de la energa, y en El Viaje Octavo propuso una de sus ms
imaginativos hallazgos: disparando un solo positrn de un acelerador hacia el pasado se
llegara hasta el mismo principio de los tiempos. Llam a esta fantstica mquina el Cronocan
y consider que eso fue lo que dio comienzo al Universo.
Poco despus, el filsofo Fulmer (1983) us una variante de esta idea en la que el Big
Bang, creador del Universo, fue originado precisamente por un viajero del tiempo desde el
futuro que vio la necesidad generar el Big Bang -y provocar de paso su propia existencia,
especulando as con las implicaciones cosmolgicas de Dios como un viajero del tiempo.
En El Ao del Francs, una novela que conozco muy bien y que no es de ciencia ficcin,
alguien que se considera o se hace llamar el reparador de injusticias declara proceder de un
Universo que ha hecho a ste en el que vivimos, en el que vive un tal David Habad, poeta
frustrado, con su industria, para hacerle saber que, en contra de las ideas de su tiempo,
aquel en el que David Habad vive, est considerado por los venideros como un de los ms
grandes poetas que nunca hayan existido.
Si el cientfico Asimov, uno de los nombres ms importantes de la Ciencia Ficcin, acaso su
autor ms renombrado, descrea de la cronomocin, al menos hacia el pasado, el literato Asimov
se mostraba partidario fervoroso de ella. As lo hace, por ejemplo, en El fin de la eternidad, acaso la
novela, con algunos relatos de Poul Anderson, que va ms all en la posibilidad de los viajes en el
tiempo. No slo se contemplan en ella viajes al futuro y al pasado sino que aparecen unos
funcionarios seleccionados por cooptacin que viven en el fisiotiempo, y son llamados los eternos,
entrando y saliendo a capricho de los siglos, pasados o futuros, organizando intercambios
interseculares, eliminando sucesos de trascendencia supuestamente negativa etc..
20

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Y la misma firmeza muestra cuando escribe en clave de humor, como en Caza mayor,
breve relato en el que propone una teora para explicar la extincin de los dinosaurios. Un
pueblerino que ha viajado al pasado descubre que unos dinosaurios inteligentes se han
dedicado a la caza de sus congneres y luego se han matado entre ellos.
O en clave policaca, como en Nota necrolgica, en el que un resentido cientfico quiere
asegurarse los honores de su invento: un duplicador de materia en el tiempo futuro,
experimentando con su propio cuerpo para organizar su propio funeral y aparecer despus
de que la humanidad le haya dado por muerto. El resentido cientfico no cuenta con el
resentimiento de su mujer y claro...

LA LEY NIVEN
Queda claro, pues, que los viajes en el tiempo no son cosa fcil ni exenta de complicaciones
que vamos a llamar colaterales, y ya sabemos lo perverso que puede resultar lo colateral,
sobre todo cuando no lo tenemos en cuenta.
S lo hace Gregory Bendford, otro notable cientfico tambin novelista, en su relato
Timescape. Estamos en 1998 y uno de los personajes pregunta:
Dnde est 1963?
Muy lejos -se le contesta. Desde 1963 la tierra se ha movido alrededor del sol, mientras
que el sol ha girado en torno al centro de la galaxia. Smalo y encontrars que 1963 est muy distante.
Sera como si de una pecera que estuviera movindose constantemente saltara un pez
para volver al pasado, el salto podra darse pero ya no caera en la pecera puesto que sta no
habra retrocedido con el pez.
A uno se le ocurren preguntas inquietantes como la de que si al finalizar uno de esos
viajes en el tiempo podramos encontrarnos en medio del vaco sideral.
Habra que orientarse previamente como haca el viajero de Wells para evitar que un
cuerpo slido lo aplastara al salir de su mquina del tiempo.
Basil Davenport, otro eminente cientfico, en su introduccin a la Historia del Universo declar
no sin irona que hay ms pruebas de fantasmas y apariciones que de viajes en el tiempo.
El filsofo David Levis y el cientfico Robert Forward de Hughes Research Laboratories creen
sin embargo que es posible viajar en el tiempo. Larry Niven lo niega. Con sentido del humor ha
enunciado una ley metafsica, la ley Niven, que dice : Si nuestro Universo permite viajar en el
tiempo y cambiar el pasado, entonces ninguna mquina del tiempo podr ser inventada en ese universo.
J.J. C. Smart, conocido filsofo britnico que ha desarrollado su carrera en Australia,
afirma: Moverse pertenece a mbitos de espacio con respecto al tiempo, as que no es posible moverse a
travs del tiempo .

21

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Qu quiere decir eso? No lo s exactamente, aunque algo intuyo. Acaso que el tiempo y
el espacio son como el fondo y la forma, que tanta tinta ha hecho gastar a los diletantes de la
literatura; es decir, a efectos prcticos, son la misma cosa. Lazarillos conceptuales que ayudan
a nuestros sentidos, pero que no pueden existir separadamente. El tiempo se dilata porque el
espacio se dilata y en la misma direccin. El espacio se abre y el tiempo con l.
El experimento, relato de Fredic Brown, resulta muy ilustrativo de lo dainos que pueden
ser esos viajes al pasado. En el relato, breve y magistral, aunque tramposo, un cientfico, el
profesor Johnson, muestra a sus colegas un modelo experimental de mquina del tiempo que
tiene la forma del platillo de una pequea bscula. El cientfico coloca un pequeo cubo de
bronce sobre el platillo, programa un viaje de cinco minutos al futuro y el cubo de bronce
desaparece para aparecer sobre el platillo cinco minutos despus. Programa luego un viaje al
pasado y dice: Son las tres menos seis minutos. Accionar el mecanismo colocando el cubo en
el platillo exactamente a las tres en punto. Por consiguiente a las tres menos cinco el cubo debe
desaparecer de mi mano y aparecer en el platillo, cinco minutos antes de que lo coloque all.
Pero entonces cmo lo podr colocar? pregunt sorprendido uno de sus colegas.
Muy sencillo: mientras mi mano se acerque, desaparecer del platillo y aparecer en
mi mano para que pueda colocarlo. Fijo las tres en punto. Tomen nota por favor.
Todo sale segn lo previsto. Y el cubo desaparece de su mano y aparece en el platillo
antes de que el profesor lo coloque.
Un colega le pregunta:
Qu sucedera si, una vez que haya aparecido antes de que usted lo coloque all,
cambia de idea y en lugar de hacerlo no lo coloca a las tres en punto?
La idea es tan seductora que hacen el experimento.
Y concluye Brown con irona csmica: No haba ningn tipo de paradoja. El cubo permaneci
all tranquilamente, en su sitio. Pero el resto del Universo, incluidos los profesores, desapareci.
Incluidos los profesores, casi como si dijera no hay mal que por bien no venga.
Pero el relato tiene, como decamos, truco. No se trata de un viaje del presente al pasado,
sino del futuro al pasado, de modo que el efecto se produce antes que la causa, lo que no
parece posible ni siquiera en ciencia-ficcin.

VIAJES EN EL ESPACIO Y VIAJES EN EL TIEMPO. LOS DOS GEMELOS.


Entre los cientficos que mostraron ms fe en los viajes en el tiempo estaba el desaparecido
Carl Sagan. En su novela Contact hizo viajar al protagonista a travs de un agujero negro
22

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

desde un punto cercano a la tierra a un punto cercano a la estrella Vega. Para adecuar su
novela lo ms posible a las leyes de la fsica, recurri a Kip Thorne, un experto en teora
gravitacional, quien comprob que la propuesta imaginativa de Sagan poda encajar dentro
del marco de las teoras de Einstein. Con las modificaciones sugeridas por Thorne se public
Contact en 1985. Lo que se presentaba como un viaje en el espacio era tambin un viaje en el
tiempo. El punto clave es que espacio y tiempo tienen igual tratamiento en las ecuaciones de
Einstein, as que lo que es un atajo en el espacio tambin lo es en el tiempo.
En la pelcula de Zemeckis, adaptacin de la novela, el viaje a las estrellas aparentemente
ni siquiera se inicia, quedando abortado. Pero la cada de la cpsula espacial que para los que
se hallan fuera dura una dcima de segundo, para el viajero dura diecisiete minutos, segn
acredita el tiempo de grabacin del vdeo interno, aunque desgraciadamente no haya dejado
imgenes. Ese tiempo se traduce en un tiempo de viaje mucho mayor, en el que el viajero ha
podido contactar con la otra civilizacin y ha regresado.
Si parece haber consenso entre los cientficos sobre que, en el caso de que se pueda viajar en el
tiempo, nunca se podra retroceder ms all de aquel en que fuera construida la mquina que lo hiciera
posible. Lo que acaso explica por qu no hemos recibido nunca visitas de viajeros desde el futuro

LAS FLECHAS DEL TIEMPO UNA O DOS FLECHAS DEL TIEMPO?


Para nuestros sentidos el tiempo tiene una direccin nica: hacia el futuro. Eso es lo que
se llama la flecha del tiempo.
En el mundo cotidiano, las cosas se estropean y fenecen: Las tazas caen desde la mesa y se
rompen, pero las tazas rotas nunca se reagrupan espontneamente. En el Universo en expansin,
el futuro es la direccin del tiempo en el que las galaxias se alejan entre s unas de otras.
Los cientficos se preguntan si se trata de la misma y nica flecha o si son dos flechas, y
en este ltimo caso, de la relacin que existe entre ellas. Algo que adquirir verdadera
importancia cuando el universo, ahora en expansin, comience a contraerse.
Thomas Gold sugiri hace algunos aos que estas dos flechas del tiempo deben
relacionarse. Lo que significa que si el Universo revirtiera sobre s mismo, entonces la flecha
del tiempo invertira tambin su direccin.
Volvern entonces las copas de cristal que se cayeron de la mesa y se hicieron aicos a
levantarse del suelo, volver hacia lo alto de la mesa y agruparse en forma de copa? Saldremos
de nuestras tumbas y viviremos un mundo al revs, donde nos iremos a la otra vida en forma
embrionaria, en un mundo que sera una repeticin invertida de lo que hemos vivido?
23

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Estas ideas han acabado entrando en la fsica cuntica, la fsica de lo minsculo, de lo


pequesimo. En ella, la flecha del tiempo se relaciona con el as llamado colapso de la funcin
de onda, lo que ocurre, por ejemplo, cuando una onda de electrn (electron wave) movindose
a travs de un tubo de TV colapsa dentro de una partcula (point particle) en la pantalla de TV.
Algunos investigadores han intentado una descripcin cuntica de una realidad simtrica
en tiempo, que incluye ambos, el estado original del sistema (el tubo de TV antes de que el
electrn pase a su travs) y el estado final (el tubo de TV despus de que el electrn haya
pasado a travs) en una descripcin matemtica.
Murray Gell-Mann y James Hartle ampliaron la idea a todo el universo, argumentando
que si, segn creen muchos cosmlogos, el universo nace en un Big Bang, y se expande por un
tiempo finito hasta que se colapsa en un Big Crunch, entonces la teora cuntica del tiempo
neutral podra describir el tiempo yendo hacia atrs en la mitad de su vida en contraccin.
Hiptesis sugerente y fascinante, pero tambin aterradora. No me gustara vivir en ese
tiempo en el que los hombres vendran a la vida rompiendo las paredes de sus tumbas, como
una especie de hijos ancianos de sus hijos, hasta venir a morir entre vagidos dentro de sus
madres que aguantaran en sus entraas funerales de nueve meses.
Afortunadamente Raymond Laflamme, del Laboratorio Nacional Los Alamos en Nuevo
Mxico, ha probado que esto no es posible. Razona Laflamme que si hay pequeas
inhomogeneidades en el Bing Bang, y las hayentonces deben aumentar a travs de la vida
del Universo, tanto en la fase expansiva como en la de contraccin. Un Universo de baja
entropa en el Big Bang no puede volver a un universo de baja entropa en el Big Crunch.
La radiacin de fondo Big Bang prueba que el universo naci de una manera lisa y
uniforme. Esto descarta la hiptesis de un tiempo simtrico. Implica que, aun cuando la
expansin del universo revirtiera, el tiempo no volvera atrs y los aicos de las tazas rotas no
se reagruparan sobre la mesa.
Dicho vulgarmente se puede volver del desorden al desorden, pero nunca del desorden
al orden.
En Malo en Madrid o el caso de la viuda polaca, otra novela que tambin conozco muy bien,
un pintoresco santn, que recauda dinero de seoras ricas para dudosas empresas religiosas,
el hermano Jones, sostiene que el Universo es un corazn, el corazn de Dios. Ahora est en
la fase de ensanchamiento o de distole, pasar luego a la de sstole o de contraccin y vuelta
a empezar, coincidiendo estas fases con el Big Bang y el Big Crunch.

24

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

En Viaje a la Eternidad, de Poul Anderson, uno de los ms finos autores de Ciencia Ficcin, se
describe el viaje en el tiempo ms ambicioso de cuantos he tenido conocimiento. Lo que iba a ser una
incursin modesta en el prximo futuro para recuperar unos cilindros de la maquina del tiempo que
se han quedado all, se convierte en una huida constante hacia adelante, al no poder regresar por
imposibilidad tcnica, a la bsqueda de una superior tecnologa futura que le devuelva al pasado,
una tecnologa que no hallar nunca. As que el viajero sigue su viaje hasta el fin de los tiempos y el
Big Bang posterior, en un retorno cclico, que le pone de nuevo en el 17 de Julio de 1936, curiosa fecha,
a punto de comenzar la guerra civil espaola, para programar su mquina y salir exactamente a
tiempo de tomar el t con su mujer en un preciso minuto y hora de un da de 1973.

LAS PARADOJAS DEL VIAJE EN EL TIEMPO


Viajar en el tiempo es algo ms que una hiptesis de los escritores de Ciencia-Ficcin.
Reputados cientficos, desde Mosc a California, lo han tomado tan en serio que se han
preocupado de encontrar una ley que impida alguno de sus ms desagradables efectos, aunque
ninguno haya tenido xito hasta ahora. Es el caso de una persona que viaja al pasado y hace
algo que impide su propio nacimiento matando a su abuelo cuando nio, en el ejemplo ms
simple, o asegurndose de que sus padres nunca se encuentren, tal y como hemos visto en la
pelcula Regreso al Pasado. Esto va contra el sentido comn, dicen los escpticos, por lo que debe
de haber alguna ley que lo impida.
Qu nos dicen las ecuaciones de Einstein si las llevamos al lmite? La posibilidad de viajar
en el tiempo requiere de unos objetos muy peculiares, los agujeros negros. Y, puesto que la
teora de Einstein es una teora de espacio y tiempo, no debera sorprender que los agujeros
negros ofrezcan, en principio, un modo de viajar a travs del espacio y tambin del tiempo. Un
agujero negro simple no servira, tendra que ser un agujero negro manipulado.
En los 80 Kip Thorne, de la Cal. Tech. (uno de los mayores expertos del mundo en la
teora general de la relatividad), con algunos de sus colegas, quiso demostrar que tal cosa era
un disparate de acuerdo precisamente con las ecuaciones de Einstein. Tras estudiar en equipo
la situacin se vieron obligados a reconocer que nada en las ecuaciones impeda los viajes en
el tiempo, siempre que (y esa es una buena condicin) se disponga de la tecnologa capaz de
manipular los agujeros negros.
Un agujero negro, formado por una masa de material no giratorio, estara simplemente
en el espacio, tragando cualquier cosa que rondara por sus alrededores. En el corazn de un
agujero as hay un punto conocido como singularidad, donde el espacio y el tiempo simplemente
dejan de existir, y en el que la materia es aplastada hasta una densidad infinita.
25

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Robert Penrose (actualmente en la Universidad de Oxford) prob hace treinta aos que
cualquier objeto que caiga en un agujero negro es arrastrado a esta singularidad por la fuerza
de la gravedad, lo que implica dejar de existir.
Thorne, no obstante, ha descrito algunos artilugios para viajar en el tiempo en los que
un agujero negro en un tiempo y lugar determinados se conecta a otro agujero negro de otro
tiempo y lugar (o del mismo lugar en tiempo diferente) a travs de una garganta Black
Holes and Time Warps (Picador), Agujeros Negros y Curvas de tiempo, en espaol
Michio Kaku, profesor de fsica en Nueva York, ha publicado una propuesta ms accesible
sobre el tema en un libro titulado Hiperespacio (Oxford Up), en el que reconoce la contribucin
de algunos escritores de Ciencia Ficcin, tales como Robert Heinlein, al estudio del viaje en el
tiempo. Kaku se lamenta de que la mayora de los cientficos no hayan estudiado en serio las
ecuaciones de Einstein. Por eso descartan afirma la idea del viaje en el tiempo. La
descripcin de Kaku de una mquina del tiempo hara las delicias de los lectores de Wells y
de los fans del Dr.Who.
Consiste en dos cmaras, cada una de ellas conteniendo dos placas de metal paralelas.
Los intensos campos elctricos creados entre cada pareja de placas (ms grandes que nada
imaginable con la tecnologa actual) rasga la textura del espacio tiempo, creando un agujero
en el espacio que liga las dos cmaras.
Basndose en la teora especial de la relatividad de Einstein, que dice que el tiempo va
ms despacio en un objeto que se mueve, una de las cmaras se desplaza en una larga y
rpida jornada. El tiempo pasar a diferente ritmo en las dos terminales del agujero de gusano y
cualquier cosa cayendo en uno de las terminales sera instantneamente arrojada hacia el pasado o
hacia el futuro (cuando salgan por la otra terminal).
Todo esto, hay que subrayarlo, ha sido publicado por cientficos prestigiosos en revistas
respetables tales como Phisical Review Letters.

LAS SENDAS DEL TIEMPO. LOS MLTIPLES UNIVERSOS


Cmo resolver entonces el problema de las paradojas? Los cientficos proponen una
solucin, bastante obvia por otra parte. Recurren de nuevo a la fsica cuntica y la relacionan
con la teora de la relatividad.
Segn una interpretacin de aquella (hay varias y nadie est seguro de cul sea la correcta)
cuando un objeto cuntico, tal como un electrn, tiene que elegir distintas opciones, el mundo
se divide ante l para permitirle tomar toda posibilidad en oferta. En el ejemplo ms simple,

26

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

el electrn que se encuentra frente a una pared con dos agujeros, debe de pasar a travs de un
agujero o del otro. Pues bien, el electrn elige pasar por los dos agujeros, es decir que se
divide, con lo que el mundo, su mundo, se divide tambin.
Esta teora, llevada al lmite, propugna que el universo se divide en muchas copias de si
mismo, de modo que todos los sucesos son posibles, cada uno en su propio universo.
Cmo resuelve esto el problema de las paradojas? Es fcil. Si alguien retrocede en el
tiempo y mata a su abuelo, se produce inmediatamente una bifurcacin. Y cuando vuelve a
su tiempo lo hace por otra senda diferente, vuelve a otro universo.
Esta idea de los universos paralelos y de las historias alternativas ha sido tomada muy
seriamente por algunos cientficos, incluyendo al oxfordiano David Deustch. Pero como suena
a genuina Ciencia Ficcin es obvio que los escritores del gnero lo hayan tratado antes que
nadie y muy bien. Acaso el primero fuera Murray Leinster cuando en Junio de 1934 public en
la revista Astounding Stories su novela corta Al margen del tiempo en la que relata la extraa
aventura de unos escolares en medio de un cataclismo temporal, en el que las sendas del tiempo
se entrecruzan y, entre otras muchas anomalas sorprendentes, San Francisco es una ciudad
rusa y Madrid, una capital musulmana en la que ondea la bandera de la media luna.
Autores que no escriben propiamente Ciencia Ficcin tratan tambin el tema; as Jos
Mara Merino en su esplndido No soy un libro, Premio Nacional de Literatura, con irona y
gracia, nos cuenta la aventura de tres jvenes espaoles que son arrastrados por alguna fisura
temporal a travs de un mundo que no reconocen, en el que el bable resulta ser el idioma
oficial de Espaa y los aztecas la fuerza dominante en el hemisferio americano.
Tambin puede considerarse dentro del mismo marco el relato de J.B. Priestley, otro
autor no de gnero, titulado El otro sitio escrito antes de que ningn cientfico hubiera
especulado sobre tal posibilidad, en el que un desasosegado ingeniero busca el amor perdido
en un lugar imposible de encontrar, el otro sitio, en el que estuvo una vez con ella, su aorada,
como en un sueo.
El tema ha hecho en fin las delicias de los cultivadores del gnero, que lo han tratado con
ingenio, con humor y hasta con chocarrera, como ese Los hombres que mataron a Mahoma, un
clsico ya, de Alfred Bester, la historia de un cientfico chiflado que sorprende a su mujer en
la cama con otro hombre. Para vengarse no se conforma con matarla, sino que retrocede en el
tiempo para acabar con sus antecesores e impedir su nacimiento. Como, tras unas cuantas
muertes, ella sigue a lo suyo, retrocede una y mil veces tratando de cambiar el curso de la

27

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

historia. Mata a Coln, a Jorge Washington, a Mahoma pero cuando regresa su mujer sigue
con el otro en la cama, dale que te pego.
O ese otro titulado Oh, padre mo! de Charles Beaumont, la historia de un cientfico
qu peculiares resultan los cientficos en estos cuentos, que quiere acabar con su propio
padre, al que odia, antes de que l mismo hubiera sido concebido. Retrocede en el tiempo. Va
a casa de su padre cuando joven y lo mata. Regresa y comprueba que ha fracasado. Sigue
vivo. Entonces recuerda a otro individuo que le mir muy significativamente en su viaje. Son
of a bitch, exclama, cayendo en la cuenta. Pues eso.
Personalment e, sin embargo, prefiero seguir en la creencia de que vivimos en un universo
nico, con un presente y un futuro nicos, en el que la interrogante mayor no sera si se puede
viajar al pasado, sino si el pasado estara ah esperndonos, permanentemente vivo. Es decir
si aquellos que nos hubieran precedido en la muerte estaran prestos a volver a la vida, al
menos durante nuestra visita, como ocurre tras haber rebobinado una pelcula.
Un poco a la manera de la pelcula Atrapado en el tiempo, en la que su protagonista vive
siempre el mismo da, que llega a saberse de memoria, de modo que hace estrategias para
conseguir sus propsitos con gran ventaja sobre los dems, puesto que los otros viven ese da
como un nuevo da. Un argumento con truco, porque en realidad todos estn atrapados en
ese mismo da, slo que mientras los dems lo ignoran, l es el nico que lo sabe. A no ser
claro que el haya quedado atrapado en una fisura del tiempo que le pone en comunicacin
transversal con el mismo da de los distintos universos.

ES LA MUERTE REVERSIBLE?
Si es posible volver al pasado cabe preguntarse tambin si la muerte es reversible.
El Fsico John Wheeler cuenta que en 1981 un conocido abogado de Washington le llam
para hacerle una consulta pattica. Su mujer y l haban perdido a su nico hijo de doce aos y
estaban dispuestos a arriesgar cualquier cosa, a pagar cualquier precio, para volver a su lado
mediante un viaje en el tiempo. Haban odo decir que el tiempo retrocede en las proximidades de
un agujero negro. No poda la ciencia llevarles a l y a su mujer a las cercanas de un objeto as?
Retroceder en el tiempo es algo as como no morir nunca o como poder elegir el momento
de la propia muerte, o al menos poder dilatarla ilimitadamente, un poco a la manera de la
pelcula que comentbamos, Atrapado en el tiempo.
Se imaginan una mquina del tiempo individual del tamao de una pequea sauna en
cada casa, una mquina del tiempo como un electrodomstico ms? Sucederan muchas cosas.
Habra Tours organizados para, convenientemente disfrazados de indgenas, ver la llegada
28

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

de Coln a Amrica, la llegada de las naves romanas a las costas de Cantabria; aunque, por
muy respetuosos y discretos que quisiramos ser, no podra evitarse que alguien, en el Glgota,
a los pies de un Cristo a punto de ser crucificado, nos preguntase Es tu peregrinator temporis?,
lo que traducido del latn, significa Es usted un viajero del Tiempo, segn cuenta Poul
Anderson en There will be time.
Pero lo ms importante, con todo, sera, repito, que de alguna manera habramos impuesto
nuestro dominio sobre la muerte, pues siempre, siempre, podramos volver a un da, a un
mes, o a un ao atrs, a aquel que iba a ser para nosotros el ltimo. Salvo que nos ocurriera
como a la vieja seora del extraordinario relato de Papini, El da no restituido, que no pudo
vivir su ltimo sueo de amor joven haba entregado en prstamo un ao de su juventud
que se le iba devolviendo a capricho a lo largo de su vida porque quien retena sus das
prestados los haba simplemente agotado en otros negocios de intercambios de tiempo.
De momento, pues, no existe esa mquina del tiempo. Y tampoco se vislumbra en el
prximo futuro. As que no estara de ms volver los ojos a otra clase de mquina,
suficientemente probada por los siglos, la biolgica. Y esa o parecida idea, a mi juicio, debi
de tener Wells precisamente quien empez todo esto, cuando escribi El caso del difunto
Mr. Elvesham.
Un tal seor Eden nos da a conocer su historia precisamente para evitar que alguien ms
pueda correr su negra suerte. Un anciano, a punto de morir, al que acaba de conocer, tras
haberse asegurado de su buen estado de salud, le dona su inmenso patrimonio. Lo que parece
un gesto altruista se torna pronto una trampa terrible. El anciano proporciona a Eden un
brebaje por el que logra que sus espritus intercambien el cuerpo. El joven morir en el cuerpo
del anciano, mientras que el espritu del anciano disfrutar de un cuerpo renovado para gastar
hasta que vuelva a repetir la operacin.
Esa s que es una buena mquina de tiempo, la nica que por ahora parece indiscutible.
Y aunque la tcnica para llevar a cabo el transplante de almas, o sea de memorias, se nos
aparezca tan remota al menos como la que se requiere para dominar la inmensa masa de un
agujero negro, no habra que desdearla.
Si antes hemos echado mano de la fsica cuntica, podamos ahora acudir a la ciencia de
la gentica, porque no muy distinto es lo que dice el cientfico britnico Richard Dawking en
El Gen Egosta, un libro que no es de ficcin. Cuenta Dawking cmo el gen determina
ntegramente nuestra vida; cmo nos impulsa a elegir pareja, a enamorarnos; a ser altruistas
y heroicos, cuando procede; y procede siempre que el gen est en peligro; pues el gen es lo
nico que cuenta, lo que hay que preservar y perpetuar, lo nico que no muere. Los humanos,
29

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

y los seres vivos en general, somos, as segn Dawking, mquinas de tiempo biolgicas en
las que habita el gen.

METEMPSICOSIS
Qu relacin tiene esto con la metempsicosis, doctrina segn la cual las almas de los
muertos migran a otros cuerpos?
Se me ocurre que, para gozar de ese privilegio, todava exclusivo del gen, debera la
ciencia esforzarse por dotar de memoria individual y acumulativa a cada gen, un poco a la
manera en que parece vivirlo ese personaje, Darrell Standing, de la novela El Vagabundo de las
Estrellas de Jack London. Ser uno y ser muchos a la vez, guardar la memoria de todos los
individuos a los que el gen ha utilizado como cuerpo desde el principio de los tiempos.
En la novela de London es ya muy significativo el nombre del protagonista, Standing: De
pie; al que nadie logra arrodillar, por decirlo metafricamente. Desde la prisin ms dura evoca
sus vidas anteriores, en un salto a las estrellas que le lleva por espacio y tiempo. Y es un legionario
romano que pudo impedir la crucifixin de Jess, un espadachn en la Francia de los Luises, un
nio, acosado y muerto por los mormones y los indios, en una caravana que se diriga al Oeste, un
marino ingls del siglo XVI que arrib a Corea y lleg a prncipe para terminar condenado a vivir
de la mendicidad por los caminos durante los cuarenta aos, nufrago norteamericano perdido
en un atoln durante aos, hombre de la Edad de Piedra; todas esas vidas heroicas y esforzadas
que evocaba entre los muros de su celda, aprisionado por el lazo de una camisa de fuerza de
spera lona, vejado y maltratado por el Alcade de San Quintn, la famosa prisin de California.
Parecido esfuerzo de memoria requiere Ruyard Kipling en El cuento ms hermoso del
mundo, de su personaje Charlie Mears que revive espordicamente recuerdos de un pasado
remeto en el que fue galeote de una trirreme griega.
Y de manera anloga recuerda, en Odio desde la otra vida, de Roberto Arlt, el turista
argentino en Marruecos, Fernando, a la Luca que mand matarle en una de sus otras vidas.
Un pasado, pues, nico o vario, pero que se guarda siempre en la memoria. Porque la
memoria es su verdadera morada. Y esto nos atae de modo muy particular a cuantos nos
dedicamos a la novela. Lo entendi muy bien Marcel Proust cuando escribi su obra En Busca
del Tiempo Perdido. Un Proust, que protestaba de no haber ledo a Bergson, primo suyo adems
segn parece, y uno de los filsofos que ms atencin prest al estudio del tiempo, a quien
parece aludir precisamente Wells en su Maquina del Tiempo.
30

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LOS LIBROS. MQUINAS DEL TIEMPO.


Pocos objetos tan relacionado con el tiempo como las novelas, y en general los libros,
todos los libros. De hecho, son la nica mquina del tiempo que se ha inventado hasta ahora.
Quevedo lo expresa de modo insuperable cuando escribe:
Retirado en la paz de estos desiertos,/
Con pocos, pero doctos, libros juntos,/
Vivo en conversacin con los difuntos/
y escucho con mis ojos a los muertos.
Los libros, eso s, siguen una nica flecha del tiempo. Del pasado al futuro. Del presente
al futuro. Nunca del futuro al presente o al pasado.
Se me ocurre una excepcin, acaso haya otras, la del cuento El Artilugio tena un
duende, de Murray Leinster, en el que un libro viaja al pasado. Para ms paradoja, un libro del
siglo XIII, que vuelve al siglo XIII, desde el XX, en Estambul, con unas lneas aadidas en
ingls moderno palabras de aviso para evitar un crimen y unas huellas dactilares tambin
modernas.
Algo similar ocurre en Los ganadores de maana de Holloway Horn, matemtico y escritor
ingls nacido en Brighton en 1901, en el que alguien pone en las manos del protagonista un
peridico del da siguiente en que lee los resultados de las carreras, apuesta y gana. Luego, ya
rico, lee su propia muerte no digo como sigue.
Qu hace ah ese peridico adelantado? Acaso es el olvido de un viajero del futuro que
ha dejado as una huella clara de su paso por el tiempo? Si ese simple descuido puede provocar
un cambio de fortuna o, lo que es peor, una muerte, que no provocaran acciones ms graves
y premeditadas.
De ah los reparos a los viajes al pasado. Cuidado, parecen decirnos los cientficos,
erigindose en agentes de la circulacin temporal, que no todas las direcciones son buenas.
Ray Bradbury toca este tema en The Sound of the Thunder, en el que la muerte de una
insignificante mariposa en el Pleistoceno, causada accidentalmente por un viajero llegado del
futuro, ocasiona enormes trastornos en el curso de la evolucin que llegan a afectar incluso al
lenguaje en el que est escrito el cuento.

31

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Pero hablbamos de libros y no me parece bien terminar sin mencionar el viaje en el


tiempo ms bonito que yo conozco relacionado adems con la literatura, el que hace Enoch
Soames en el magnfico relato de MaxBeerbohm, del mismo ttulo, que seleccionan Bioy y
Borges en su Antologa de la literatura fantstica (Existe una edicin espaola del relato en libro
separado publicada en el 2006 por Rey Lear Editores.
Por su argumento dicen ellos y certifico yo, su concepcin general y sus detalles
muy pensados, muy estimulantes del pensamiento y de la imaginacin, por los personajes,
por los dilogos, por la descripcin del ambiente literario de Inglaterra a fines del siglo XIX,
Enoch Soames es un cuento admirable.
El diablo pacta con Soames, un escritor frustrado, la posibilidad de visitar la biblioteca
del museo britnico para que, a cien aos de la fecha de su pacto, compruebe con sus propios
ojos lo que la posteridad ha escrito sobre l. Estamos en 1898 y lo que ms inquieta del cuento
no es la primera visita de Soames a la biblioteca, la de 1898, sino la de cien aos despus, la de
1998
Se le esperaba.

7EL TIEMPO Y LA NARRACIN


Y termino, no sin antes dedicar unas palabras al papel que juega el tiempo en la narracin,
o, todava ms, al papel que juega la narracin en el tiempo, en el tiempo de los hombres.
No recuerdo en qu novela, acaso El curandero de su honra, Prez de Ayala para subrayar
la simultaneidad de la accin de sus dos protagonistas, divide la pgina en dos columnas. En
una narra lo que le ocurre a un personaje. En otra, al otro.
Sin embargo, puesto que el lector no puede leer al mismo tiempo una columna con cada
ojo, el nfasis no tiene ms efecto que el meramente grfico. Mientras se lee la columna de la
izquierda, la de la derecha, lo que ella contiene, se mantiene embalsado, hasta que el lector lo
rescate con su lectura.
La narrativa tiene un carcter inherentemente temporal. Aun las historias ms simples
contienen un comienzo, una parte media y un final. Sin esta configuracin temporal una
historia no tiene sentido.
Paul Ricoeur, filsofo francs nacido en 1913 que ha desarrollado su labor en la
Universidad de Chicago, afirma que tiempo y narrativa estn tan ntimamente ligadas que es
difcil hablar de una de ellas sin referirse a la otra.

32

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Puesto que la habilidad para decir y entender historias est tan enraizada en la conciencia
y es una parte tan importante de la comunicacin cotidiana, no resulta fcil a primera vista
apreciar sino los ms superficiales vnculos entre el tiempo y su representacin en la narrativa.
Para entenderlo conviene definir brevemente de qu consta una narracin: seleccin de
acontecimientos simplemente acciones u ocurrencias susceptibles de ser contadas;
utilizacin de estos acontecimientos en la construccin de una trama, y orden de los
acontecimientos seleccionados segn una secuencia temporal.
A travs de la trama los acontecimientos establecen relaciones significativas unos con
otros y se elevan por encima del nivel de la mera sucesin. Este carcter dialctico de la
trama, su habilidad para preservar el tiempo lineal trascendindolo, es lo que confiere
significacin a los acontecimientos. En s misma una ocurrencia singular no es particularmente
significativa; los acontecimientos adquieren significado en la medida que contribuyen al
desarrollo de la trama.
Las narraciones se imponen sobre acciones y hechos para ordenar el flujo de la experiencia.
El mundo no se presenta en forma de historias, sino como meras secuencias sin principio ni
final o como secuencias que slo terminan pero nunca concluyen. La tendencia a narrativizar,
a tratar los acontecimientos como si ellos dijeran sus propias historias, refleja un anhelo de
coherencia que falta en nuestra experiencia del mundo.
Aunque nuestra experiencia del mundo, segn el mismo Ricoeur, se caracteriza por una
estructura prenarrativa. Los sucesos de la vida cotidiana contienen elementos que conducen
a una narracin. Estos sucesos son historias potenciales que estn sin decir. Para explicarlo
Ricoeur busca un ejemplo en el psicoanlisis. En una situacin teraputica el paciente presenta
indicios y piezas de historias vividas con la idea de elaborar una narracin unificada que
haga de su propia vida algo ms manejable y entendible.
En el esquema de Ricoeur narrar no es simplemente un acto literario de construccin
divorciado de la realidad que se propone explicar; la narracin es la forma idnea en la que
describir la experiencia del tiempo puesto que en el campo de la accin humana los elementos
narrativos estn ya presentes. Las historias se hallan simplemente a la espera de ser dichas.
David Carr va ms all. Afirma que si bien el tiempo es concebido como momentos a lo
largo de una lnea (Husserl), lo que es tericamente posible, no se experimenta sin embargo
de esa manera. Segn Carr la conciencia liga pasado y futuro para abarcar una experiencia o
una accin como un todo. Cualquier momento particular dentro de este complejo se
experimenta como una parte del todo.
33

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Esta concepcin de la experiencia del tiempo preserva la nocin de secuencia, pero la


contempla como configurada, como exhibiendo una estructura anloga a la de principio,
medio y final de una estructura narrativa. Ms an, esta cualidad no resulta impuesta por el
hecho. Ms bien es prerreflexiva e inherente a la realidad de la vida. Somos HOMO

NARRATOR.
De hecho usamos la forma narrativa para describir la experiencia temporal porque sta
es la forma en que el tiempo entra en la conciencia. As nuestra forma de vivir (actuar y
experimentar) en el mundo no deja de ser un proceso constante de narracin, a otros y a
nosotros mismos. Es nuestro modo de vivir en el tiempo.

34

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PATRIMONIO NATURAL
LITERATURA Y TRADICIONES
Naturaleza y arte es un dios bifronte
DAnnunzio
Es una vergenza que no exista una historia del paisaje,
que significa una de las mayores conquistas y
enriquecimiento del hombre histrico.
Ortega y Gasset
Monserrat Escartn Gual
Universidad de Girona

Quisiera analizar con ustedes algunos conceptos relacionados con la valoracin de la


Naturaleza que hace que hoy sea considerada un valioso patrimonio. Tanto, que en el ao
2000 se firm el Convenio Europeo del Paisaje dedicado a protegerlo y gestionarlo otorgndole
el carcter jurdico que no tena. 1 En la actualidad 29 pases lo han suscrito y, en Espaa, que
lo ratific el 26.11.2007, acaba de entrar en vigor el 1 de marzo de 2008. Pero ahora no voy a
hablarles de esta normativa que preservar el paisaje, entendido como un bien ambiental,
sino de la transformacin de la naturaleza en el concepto artstico de paisaje; de cmo ha sido
visto a travs de distintas ideologas y perspectivas estticas, con la ayuda de nuestra literatura
moderna desde el s. XVIII al XX, haciendo ms nfasis en los autores del 98.
Empezar con el concepto de paisaje, resultado de la mirada humana capaz de convertir
cierto espacio natural en obra artstica al contemplarla y darle un sentido, pues mirar no es
slo descubrir sino tambin crear. 2 Nos lo demuestra Bcquer al contemplar Veruela y el
Moncayo:
El Convenio Europeo del Paisaje es una normativa que otorga al paisaje la consideracin de elemento de bienestar,
dando especial cobertura a la relacin que se establece entre el ser humano y el medio en el que habita. Convenci
sobre la protecci, del Patrimoni Mundial, Cultural i Natural, Barcelona, Angle editorial, 2007. (Introduccin a cargo de
Francesco Bandarn, Director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO).
2
Claudio Guilln, El hombre invisible: literatura y paisaje, Mltiples moradas, Barcelona, Tusquets, 1998, p. 99.
1

35

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


Nada ms hermosamente sombro que este lugar. Por un extremo del camino,
limita la vista el monasterio [...] por el otro, las ruinas de una pequea ermita [...] All,
sentado al pie de la cruz, [...] estoy hasta una y dos y a veces hasta cuatro horas seguidas
aguardando el peridico. De cuando en cuando veo atravesar a lo lejos una de esas
figuras aisladas que se colocan en el paisaje para hacer sentir mejor la soledad del
sitio. Otras veces, exaltada la imaginacin, creo distinguir confusamente, sobre el fondo
oscuro del follaje, a los monjes blancos que van y vienen silenciosos alrededor de su
abada [...] despus..., qu s yo!..., escenas sueltas de no s qu historia que yo he
odo o que inventar algn da; personajes fantsticos que, unos tras otros, van pasando
ante mi vista, y de las cuales cada uno me dice una palabra o me sugiere una idea:
ideas y palabras que ms tarde germinarn en mi cerebro y acaso den fruto en el
porvenir.

La metamorfosis de la naturaleza en paisaje se observa tambin en la lengua. La ciencia


y la literatura muestran cmo el Occidente cristiano utiliz la palabra Naturaleza en lugar de
Dios (Spinoza las usaba como sinnimos), al considerarla huella o vestigio del paso del Creador,
a quien se poda descubrir contemplndola,3 segn nos dice San Juan de la Cruz4 o leyendo
lo escrito por l en el libro de la naturaleza o del mundo, al decir de fray Luis de Granada.5
Aunque, a partir del XVIII, la divinizacin del entorno natural declin con el laicismo ilustrado,
dicha connotacin no ha muerto, llevando a muchos autores modernos a evitar la voz
naturaleza en favor de otras ms neutras, como biosfera, cosmos, mundo, universo. As
pues, en el siglo XVIII, se incorporan al espaol los galicismos pays, con el sentido de territorio
y pintura en que estn pintadas casas de campo y campaas, y paysage pedazo de pas en la
pintura,6 que hoy an perduran. Si les preguntara qu quiero decir cuando afirmo que me
gusta un paisaje de montaa, qu responderan? El cuadro, la montaa o la montaa
Jos M. Romero Bar, La huella de Dios en la Naturaleza. En esta ponencia del congreso Ciencia y religin:
perspectivas globales, 2005, el autor reflexiona sobre las ciencias naturales desde el punto de vista de la Teologa y
considera la Naturaleza un vestigio de Dios creador.
4
Dice su Cntico espiritual: O bosques y espesuras, / plantadas por la mano del Amado!, /o prado de verduras, /
de flores esmaltado!, / dezid si por vosotros ha passado. / Mil gracias derramando / pas por estos sotos con
presura; / y, yndolos mirando, / con sola su figura / vestidos los dej de hermosura.
5
En Maravilla del mundo, lo creado es para el maestro Granada cosa de maravilla y misterio, la obra de Dios. En
Smbolo de la fe dice: Qu es todo este mundo visible sino un grande y maravillosos libro que Vos, Seor, escribisteis
y ofrecisteis a los ojos de todas las naciones? [...] habindonos puesto Vos delante este tan maravilloso libro de todo
el universo para que por las criaturas dl, como por unas letras vivas, leysemos y conoscisemos la excelencia del
Criador.
6
DRAE, 1832 (7.).
3

36

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

contemplada como si fuera un cuadro? El Diccionario de la Real Academia (2001) ofrece los
tres significados;7 aceptemos pues que paisaje ser la valoracin de un pago rural por el artista,
dado que lo bello est en la naturaleza, pero pertenece al arte en cuanto el pintor o el escritor
lo ven y consiguen transformarlo en creacin artstica.
Cada poca ha dejado testimonios literarios de la relacin dialctica entre el hombre y el
paisaje en la que el ser humano proyecta su interior sobre el entorno y este a su vez le
condiciona. La naturaleza influye de forma primaria, con el clima o la fuerza de los elementos
(que provocan emociones de asombro, gozo, miedo) y de forma elevada, cuando el hombre
goza de ella estticamente en tanto que objeto bello8 o la percibe a travs de un filtro
sentimental,9 ideolgico, cultural...; caso de Unamuno cuando se interroga por el pasado al
admirar este entorno de Yuste que hoy nos acoge:
Qu le llev al nieto de los Reyes Catlicos [...], al monarca ms poderoso y
afortunado del mundo en un tiempo, a ir a enterrarse en aquel escondido repliegue de
las estribaciones de Gredos? Por qu escogi para morir aquella plegadura de verdor
y de soledad? Desde Navalmoral de la Mata se contemplaba hacia el poniente el
formidable y sombro macizo de los montes Carpetanos, y dominndolos los picachos,
casi siempre canos por las nieves, de la sierra de Gredos. [...] Y yo pensaba que,
contemplando el emperador aquellas extensiones que se pierden de vista, pensara
muchas tardes de otoo, a la hora de acostarse el sol, en todo lo que atrs de s haba
dejado: la ruta de los Comuneros, los esplendores de Amrica... Y pasaran por su
mente Hernn Corts, Pizarro, Lutero, y tantos otros gigantes de aquel reinado tan
henchido de historia.10

7
pas 1. nacin, regin, provincia o territorio. 2.paisaje entendido como pintura o dibujo. paisaje: 1. Extensin de
terreno que se ve desde un sitio. 2.Espacio natural admirable por su aspecto artstico. 3. Pintura o dibujo que
representa ese espacio natural. apaisado: objeto de forma rectangular: Cuya base es mayor que su altura, a semejanza
de los cuadros donde suelen pintarse pases. DRAE (22.).
8
La empata o sintona profunda con el entorno fsico se denomina endopata: f. (Psicol.) Empata / F. Valle, Abc
28.4.74, sn: Lo ms memorable de l, como persona, eran su capacidad de escuchar y su bondadosa facultad de
comprensin, tan amplia, tan clida, que llegaba a ser una endopata, un meterse dentro de la piel del prjimo para
sentir como propio el dolor ajeno. Manuel Seco, Olimpia Andrs y Gabino Ramos, Diccionario del espaol actual ,
Madrid, Aguilar, 1999.
9
Es el caso de Lorca, Muchas veces al caminar por estos sitios de leyendas lejanas observamos parajes solitarios donde
nuestra alma quisiera reposar siempre... Tienen el encanto de que pasamos corriendo por sus formas y no nos damos
cuenta de sus misterios. Hay estados sentimentales tan raros! Al encontrarnos en un paraje agradable quisiramos estarnos
en l toda la vida recrendonos en su belleza...[...] Antes de contemplar una maravilla ya tenamos de ella noticias y
fantaseamos su forma sondola, sondola hasta hacerla un imposible. Federico Graca Lorca, Impresiones y paisajes, en
Obras completas, Madrid, Aguilar, 1980, v. I, p. 934.
10
Miguel de Unamuno, Por tierras de Portugal y Espaa, Madrid, Anaya, 1967, p. 90.

37

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Por esta razn, al estudiar la representacin de la naturaleza en el arte, es necesario


considerar si la obra resultante representa slo lo real o le da un sentido, sea religioso o
moral (Leopardi); sentimental (Bcquer); psicolgico, de un estado de alma (Amiel); o social,
al enjuiciarlo (Larra ante Extremadura).11 Para responder, hay que recordar que el paisaje
clsico fue un decorado sobre el que destacar historias de amor (Virgilio o Garcilaso); que
el medieval estuvo cargado de simbolismo espiritual; el del Renacimiento, supeditado al
protagonismo del cuerpo humano; el del siglo XVI e inicios del XVII, reducido a paisaje
cultural (jardines) o clsico y cargado de idealismo, igual que, en literatura, el gnero pastoril
mostr un lugar perfecto y ameno.12 A partir de los siglos XVIII y XIX, el paisaje empezar
un proceso de independencia respecto de la figura humana hasta erigirse en protagonista
nico. El Romanticismo gustar de representar a la Naturaleza en su estado salvaje, eligiendo
bosques, selvas o escenografas agrestes; por su parte, el Realismo artstico excluir de la
naturaleza la fantasa o lo imposible, aquello que no cabe en el mundo ordenado de la
ciencia, e incluir la dura realidad (lo feo, la miseria...) dndole una funcin importante en
grandes novelas (La Regenta de Clarn). Inventada la fotografa, los grandes paisajistas del
Impresionismo Van Gogh, Monet, Czane dejarn de reproducirlo y dar relevancia al
tema en favor de la perspectiva de quien mira y plasma su impresin, afirmando as que la
naturaleza era algo que la imaginacin del observador poda modificar. Tras el Simbolismo,
que vio en el Universo un todo armnico del que la naturaleza sera una parte, y el
Prerrafaelismo, que lo sacraliz; el 98 espaol utiliz el paisaje como elemento de reflexin,
mtodo pedaggico, razn para explicar la psicologa de un pueblo o modo de plasmar un
estado de nimo... Finalmente, el siglo XX critica ya su deterioro, propone soluciones y
habla de su defensa en lo que se ha venido en llamar ecoliteratura;13 pero examinemos
este recorrido ms detenidamente.
11
Mariano Jos de Larra, Impresiones de un viaje. ltima ojeada a Extremadura, despedida a la Patria, Revista
Mensajero, 19 de julio de 1835.

El locus amoenus para el reposo contena: fuentes, brisa, flores o rboles y su mximo exponente literario fue la
Arcadia de Sannazaro (1504). La tradicin mantuvo el paisaje idealizado como ornamento hasta finales del XVIII en
el bucolismo neoclsico y el tpico de las cuatro estaciones identificadas con las edades del hombre, hasta nuestros
das (caso de las novelas de Ramn M. del Valle Incln: Sonata de otoo, 1902; Sonata de esto, 1903; Sonata de primavera,
1904 y Sonata de invierno, 1905).

12

13
Tras las huellas de tres novelas del XX: Walden o La vida en los bosques, de Thoreau;3 Walden dos, de Skinner; La isla ,
de Huxley. Los tres coinciden en la necesidad de crear un mundo ms humano donde el hombre no sea un lobo para
el hombre ni para la naturaleza.

38

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Las palabras a favor de la naturaleza empezaron a escucharse en las voces de los


ilustrados y hombres de letras del XVIII. Su filosofa la Ilustracin destac como uno de
sus ideales el sentimiento de la naturaleza y la armona con ella a travs de la razn. Gargantas,
vendavales o tinieblas dejaron al hombre mudo de terror, empujndole a hablar de la
sublimidad de la naturaleza y a conocer las montaas ms agrestes, a diferencia del viajero
del XVI-XVII que no hubiera admirado el paisaje de los Alpes al cruzarlos.14 En el terreno
literario, el sentimiento de la montaa se recoge en novelas (Obermann, de Senancour); en la
moda de los libros de viajes, que buscan lo excepcional de pases diferentes o el yo del viajero
en unos territorios distintos;15 y los epistolarios desde tierras exticas dando razn de ellas,
sean las Lettres persanes, de Montesquieu o las Cartas marruecas de Jos Cadalso.16 Es Rousseau
quien marca el cambio de la mirada humana ante el entorno natural. La clave es la irrupcin de
la sensibilidad.17 En su obra, Ensoaciones de un paseante solitario (1776-1778), la inmersin en la
naturaleza lleva al personaje a reconocerse en la montaa, identificndose con ella y descubriendo
el propio existir ante su espejo profundo.
Los romnticos reinventaron el paisaje con la imaginacin, sobre todo recuperando
leyendas tradicionales vinculadas a un lugar. Bcquer, en El monte de las nimas, elige una
leyenda soriana de aparecidos motivo tambin presente en Don Juan Tenorio, de Zorrilla o en
El caballero de Olmedo, de Lope de Vega y recrea otras en sus Leyendas, publicadas en El
Contemporneo, pues era prctica habitual en la prensa del momento dedicar una seccin a
leyendas tradicionales, fruto del inters que suscitaba lo popular. Tras Rousseau, el Romanticismo
recre el paisaje con la imaginacin, vindolo como posible consuelo del solitario y desengaado.
El paisajismo romntico se manifiesta sobre todo en la poesa, entendida como experiencia y
reflexin del ser. Wordsworth y Coleridge admiraron la naturaleza de modo religioso, sintiendo
el deseo de fusin con ella, a la par que una vida sencilla, valorando el hecho de pasear por el
campo como un ejercicio fsico y espiritual propio de todo poeta o filsofo.18 Hay que tener en
14
El profesor de ciencias fsicas y naturales Ramond de Carbonnires, explora los Pirineos y publica en 1789
Observaciones hechas en los Pirineos, que constituyen en cierto modo el acta de nacimiento del pirinesmo; y, ms tarde,
Viajes al Monte Perdido, en 1801.
15
Como los relatos de Tavernier y Chardin por la lejana Persia; los de Richard Chandler por Asia Menor y Grecia
(fuente de informacin para la poesa de Hlderlin); o los de Goethe por Italia. Vid. Salvador Garca Castaeda
(coord.), Literatura de viajes, El viejo y el nuevo mundo, Madrid, Castalia, 1999.
16
En la misma lnea aparecieron Cartas chinas, del Marqus de Argens; Cartas de una peruana, de Mme de Graffigny o
Cartas siamesas de Landor.
17
Vid. El culto a la naturaleza, en Kenneth Clark, Civilizacin, Madrid, Alianza, 1987, p. 388.
18
Son bien conocidos los viajes de los poetas romnticos ingleses (Byron, Shelley, Keats) a Roma y Grecia

39

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

cuenta que el poeta romntico fue considerado un mdium capaz de ponerse en contacto con el
misterio de la vida y sugerirlo. Gracias a su condicin de iniciado, poda escuchar la msica del
Universo, or el mundo y traducir la meloda de la Creacin a palabras. Manifestaba as la
armona csmica en el ritmo potico partiendo del supuesto de que todo lo creado se hallaba
relacionado en un concierto nico (mareas, ciclos lunares, estaciones...).19 En la lrica espaola,
fue Bcquer quien reconoci la existencia de esa poesa universal, con su belleza y sus enigmas,
en el mundo de lo misterioso (origen de la vida... ); en el arte (arquitectura gtica, poesa); en los
sentimientos (amor, esperanzas, recuerdos) y en la naturaleza sensible (luz, sonido..), de la cual la
poesa escrita seria una copia imperfecta. De ello se duele en su Rima I:
Yo s un himno gigante y extrao
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas pginas son de ese himno
cadencias que el aire dilata en las sombras.20

Esta concepcin esotrica de la realidad creada por los romnticos la heredaron los
simbolistas franceses, razn por la cual se ha considerado a Bcquer poeta pre-simbolista y
padre de la poesa espaola contempornea, al haber marcado un camino que siguieron los
grandes poetas del siglo XX: Juan Ramn, Salinas, Guilln, Cernuda...
El Romanticismo gust de representar una Naturaleza indmita y agreste21 como la de
los Alpes, las montaas de Escocia, los fiordos noruegos o los Pirineos. Al contemplar este
paisaje bello e inabarcable, el artista romntico experimenta ansiedad, melancola y un
sentimiento de exilio respecto de un Universo indiferente al sufrimiento humano. La soledad
y desamparo ante la naturaleza que fascina, pero con la que ya no hay fusin posible
hace que el hombre deje de sentirla como madre nutricia o principio ordenador, para verla
como paraso perdido, con nostalgia de una unidad primigenia imposible de restaurar.22 En
nuestro pas, Montserrat, El Monasterio de Piedra o Sierra Morena fueron los escenarios tpicos
de lo pintoresco, responsables de la imagen de Espaa como lugar diferente, atractivo
para viajeros europeos como R.M. Rilke o W. Irwing. Dicho escenario no se transformar en
otro ms real hasta la segunda mitad del XIX, con los estudios de Geografa que descubren el
19
en la naturaleza corresponden perfumes a colores y msicas..., segn la teora de Baudelaire en su poema
Correspondencias, de Las flores del mal.
20
Bcquer, Rimas, Madrid, Ctedra, 1995, p. 109.
21
En pintura, Turner reflej lo pintoresco sublime en tormentas y avalanchas.
22
Como en los cuadros de Caspar David Friedrich. Vid. Rafael Argullol, La atraccin del abismo. Un itinerario por el
paisaje romntico, Barcelona, Bruguera, 1983.

40

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

paisaje fsico de Espaa y, a finales de la centuria, la toma de conciencia de la necesidad de su


conservacin como factor de supervivencia y de identidad histrico-cultural, a la par que
mbito para la contemplacin esttica y el solaz. En suma, el siglo XIX entendi el concepto
de naturaleza segn la perspectiva de idealistas o cientficos.23 Gracias a Humboldt, que uni
ambas tendencias, se logra una nueva actitud ante la naturaleza, que enlaza con la que hoy
anima la ecologa y la preocupacin por el medio ambiente.
El inters romntico por el paisaje heredado por los escritores del 98 procede adems
del influjo de los simbolistas franceses,24 del Prerrafaelismo ingls, cuyos miembros
emprendieron una cruzada idealista25 contra el pragmatismo y la masificacin que conllevaba
el progreso, temiendo que la naturaleza se contaminase por la industrializacin y destruyese
la obra de Dios. 26 Su principal idelogo, John Ruskin (1819-1900), fue considerado el mayor
profeta de su tiempo e indujo a toda una generacin de pintores a rendir culto a la naturaleza
y a ver en el Arte un refugio ante la fealdad de la vida, haciendo del binomio arte y moral27 su
particular religin y del artista, un sacerdote. Ruskin quiso mostrar que la naturaleza obraba
sujeta a una ley moral, por lo que contaminarla era una transgresin. Su rechazo al maquinismo
tras profetizar que la civilizacin moderna acabara deteriorando la condicin humana,
le llev a proponer la alternativa de la energa solar o el trabajo artesano; pues, al ser
respetuosos con el entorno, dejaban or el mensaje ejemplar de un Universo pleno de sentido
religioso.28 Los pioneros del ecologismo en el mundo ingls, Ruskin y Morrison, tuvieron su
paralelo en los espaoles Azorn y Baroja.
Los noventayochistas heredan este ideario y lo funden con el pensar de la Institucin
Libre de Enseanza, cuyo fundador Giner de los Ros haba preconizado el redescubrimiento del paisaje a la luz de una nueva sensibilidad. La adoracin que sinti por la
23
Los humanistas la vieron como algo donde proyectar actitudes psicolgicas individuales, culturales y estados de nimo
del poeta; mientras que los positivistas la estudiaron como hecho objetivo a travs de criterios empricos (la irrupcin de
las ideas deterministas de Darwin y Spencer alter el modo de relacionar paisaje y literatura, subrayando la dependencia
del hombre respecto del medio).
24
En Camino de perfeccin (1902), Po Baroja describe el paisaje, desde Madrid a Levante pasando por Toledo, dando a los
parajes que atraviesa un claro valor simblico. Es decir, los cambios de ambiente son metforas de los vaivenes espirituales
del protagonista.
25
Los Prerrafaelitas se erigieron en sociedad secreta, la Hermandad prerrafaelita o Pre-Raphaelite Brotherhood, en Londres
en 1858.
26
Burne-Jones (1833-1898) resumi en una frase dicha oposicin: Cuantas ms mquinas hagan, ms ngeles pintar.
27
Sobre el pintor recae el mismo deber que sobre el predicador; la belleza habla a la parte moral de nuestro mismo ser.,
John Ruskin, en Gnter Metken, Los prerrafaelistas, Barcelona, Blume, 1974, p. 33.
28
De forma parecida, William Morris habl del retorno a la vida del campo: The green belt y de su odio a la ciudad por su
masificacin, viviendas horribles..., oponindose a derribar edificios viejos para construir otros nuevos. So que edificaba
catedrales gticas, como Gaud y su utopa era rehacer la ciudad medieval, al identificar el paraso terrenal con la naturaleza
y la Edad Media. Vid. ngela Cerd, Els pre-rafaelites a Catalunya. Una literatura i uns smbols, Barcelona, Curial, 1981.

41

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

naturaleza se dio en pintores y escritores de 1900,29 caso de Baroja, dando protagonismo al


paisaje en sus novelas (Camino de perfeccin);30 Unamuno, en sus libros de viajes (Paisajes, 1902;
De mi pas, 1903; Por tierras de Portugal y Espaa,1911; Andanzas y visiones espaolas,1922); Azorn,
en sus narraciones breves (Castilla, Los pueblos); o Antonio Machado, en sus libros de poesa
(Campos de Castilla). Todos ellos miraron el mundo con los ojos del espritu, aspirando a pintar
el alma del paisaje (natural y humano), pues como dir un siglo despus Pedro Salinas: los
ojos slo ven, el alma mira. Azorn lo evidencia titulando a uno de sus libros: El alma castellana
(1600-1800), donde defiende:
S, la Naturaleza tiene alma; tiene alma el campo solitario en noche estrellada de
esto [...] tiene alma cuanto nos rodea, cuanto vive a nuestro lado, y asiste
impasiblemente, en silencio, a nuestras tragedias ntimas, a nuestros dolores
microscpicos, como a nuestras expansiones de placer, a las alegras de una hora.
Tienen alma las cosas, y los grandes artistas saben verla y trasladarla a sus versos o a
su prosa.31

Ensimismado en ciertos detalles significativos, Azorn crea una esttica basada en la


contemplacin y el quietismo32 que nos permite compararla a la de Ruskin o Valle Incln,33 centrada
en la expresin de la sensibilidad ms que de las ideas. Preocupado por dar a sus paisajes sentido y
alma, Azorn los convirti en un estado de nimo, mediante descripciones subjetivas que expresan la
personal vibracin del autor ante la tierra de Espaa, igual que Antonio Machado:
Oh, s! Conmigo vais, campos de Soria,
tardes tranquilas, montes de violeta,
alamedas del ro, verde sueo
del suelo gris y de la parda tierra,
29
Regoyos era un pantesta, un admirador ingenuo de la Naturaleza. [...] A Echevarra y a Arteta les pasaba algo
parecido: se hubieran arrodillado en xtasis ante un paisaje hermoso. [...] En Regoyos se vea la espiritualidad por
encima de la tcnica, Po Baroja, Prlogo a Emile Verhaeren y Daro de Regoyos, La Espaa Negra, Barcelona, J.J.
de Glaeta editor, 1983, p. 22.
30
"El arte es la misma naturaleza. Dios murmura en la cascada y canta en el poeta, Po Baroja, Camino de perfeccin,
Madrid, Caro Raggio, 1974, p. 8.
31
El progreso (5.III.1898), en Martnez Ruiz, Jos, Artculos anarquistas, Madrid, Lumen, 1992, p. 87.
32
Azorn pinta un momento que contiene toda una historia, magnificando instantes fugaces de belleza: Maximus in
minimus: he aqu el arte de Azorn, Jos Ortega, en Azorn: primores de lo vulgar, Meditaciones sobre la literatura
y el arte, Madrid, Castalia, 1988, p. 349.
33
John Ruskin, en Pompeyo Gener, Op. cit, p. 53. Por qu ha de estar la felicidad precisamente en la Accin y no en
el Reposo?, Jos Martnez Ruiz, Obras selectas, Madrid, Biblioteca nueva, 1943, p. 177. El ltimo y ms elevado
trnsito de la intuicin esttica es el amor con aniquilamiento, renuncia y quietud., Ramn M. delValle-Incln, La
lmpara maravillosa, Madrid, Espasa- Calpe, 1995, p. 119.

42

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

agria melancola
de la ciudad decrepita.
Me habis llegado al alma,
o acaso estabais en el fondo de ella?34

Al cuestionar las mquinas, los prerrafaelitas enjuiciaron la ciudad como lugar de


alienacin para el individuo ya que imposibilitaba la experimentacin de la vida y, en ella, el
hombre perda el alma. Nuestros autores hicieron a Madrid responsable de su malestar vital
y factor negativo en su literatura,35 siendo objeto de denuncia por su fealdad; en palabras de
Baroja: por sus mquinas odiosas, sus chimeneas, sus montones de carbn, sus canales de
riego... sus calles tiradas a cordel, 36 o por su capacidad destructora, en opinin de Azorn:
Hoy un tranva ha atropellado a un anciano en la Puerta del Sol. [...] Hay una
barbarie ms hrrida que la barbarie antigua: el industrialismo moderno, el afn de
lucro, la explotacin colectiva en empresas ferroviarias y bancarias [...] Trenes que
chocan y descarrilan, tranvas elctricos, prematuros tranvas que atropellan y
ensordecen con sus campanilleos y rugidos, hilos elctricos que caen y sbitamente
matan...37

En consecuencia, la actitud moral e ideolgica de rechazo a la sociedad industrial y a la


metrpoli burguesa conllevaron la mitificacin esttica e ideolgica del mundo rural, que se
convirti en un gran motivo de las literaturas finiseculares europeas.38 Si Azorn confiesa que
a su personaje La multitud le exaspera..., 39 el protagonista de Baroja exclama:
Masas! Compuestos heterogneos, en los cuales el individuo se desle y se borra
aportando al total de las masas un grito, un puo amenazador, un alarido desesperado.
Las multitudes tienen oleaje como los mares.40

Huyendo de esas multitudes, los protagonistas de las novelas de juventud de uno y


otro41 escaparn a los pueblos castellanos, levantinos y al Toledo del Greco,42 reivindicando al
Antonio Machado, Campos de Castilla, Madrid, Espasa-Calpe, 1975, p. 159.
Vid. Miguel de Unamuno, Andanzas y visiones espaolas, Madrid, Alianza, 1988, p. 69 y sus artculos: Ciudad y
campo o Ciudad, campo, paisajes y recuerdos.
36
Po Baroja, Lejanas, Revista Nueva , n. 3, 5.III.1899, p. 112.
37
Jos Martnez Ruiz, Diario de un enfermo, Madrid, Tipografa de Ricardo Fe, 1901, pp. 29-30.
38
Baudelaire haba denunciado la masificacin urbana en Les foules, de sus Pequeos poemas en prosa, 1869; o
Huysmans, en rebours , 1884; Tolstoi, en Anna Karennina,1878; y Azorn, en Diario de un enfermo, 1901, o La voluntad,
1902; igual que Baroja en Camino de perfeccin, 1902 o El rbol de la ciencia, 1911.
39
Jos Martnez Ruiz, La voluntad, en Obras selectas. Op. cit, pp. 86 y 93.
40
Po Baroja, Lejanas, Op. cit., pp. 112-113.
41
Los personajes de Diario de un enfermo y La voluntad, de Azorn; igual que el de Camino de perfeccin, de Baroja
recorren un mismo paisaje fruto de un viaje real efectuado a Toledo por sus autores en 1900.
42
Montserrat Escartn, El Greco visto por Azorn, Insula, n. 635, nov. 1999, pp. 5-7.
34
35

43

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

artista que se margina y busca refugio en el campo o en el arte. Antes que ellos, el creador
prerrafaelita tambin huy de la dureza de la urbe con el aislamiento, la mitificacin de la
naturaleza o la huida esttica a travs de un medievalismo idealizado.43 En este sentido, cuando
Ganivet insiste en la relacin entre la belleza paisajstica y urbana sobre el carcter de sus
habitantes,44se erige en precursor de la actual lucha ecologista por integrar al hombre en un
medio ambiente no degradado, entendiendo por tal la naturaleza y el patrimonio histricoartstico. En resumen, si los prerrafaelitas haban visto en el Arte45 el medio para reconducir
al hombre a la espiritualidad, puede afirmarse que el Modernismo supuso un estado de
espritu, un nuevo humanismo, una respuesta critica de la sensibilidad a la razn y al
positivismo y, para Espaa, nuestro verdadero Romanticismo. De ah que Unamuno hablara
de Regeneracin espiritual al referirse al proyecto de un nuevo pas; aunque propia de los
artistas ingleses y espaoles es la posterior actitud de desengao ante su ideal46 porque
aunque la misin del arte fuera redimir y regenerar, uniendo tica y esttica el reformista
top con una sociedad degradada.47
Estos autores haban hecho suyo el proyecto reformista de Giner de los Ros que propona
la educacin de la sensibilidad del hombre hispnico para hacerlo un ciudadano civilizado y
culto. Su legado lograr la mejora del hombre por la va de la educacin, y el cultivo de la
sensibilidad, a travs de la literatura fue el objetivo que heredaron los noventayochistas
haciendo una literatura del Ideal, de ah la admiracin que Machado, Juan Ramn48 y Maragall49
sintieron por Giner.
43
Dicho afn prerrafaelita por rescatar el mundo medieval huyendo del moderno supuso una evasin por la belleza
al considerar el Arte la casa o refugio vital.
44
ngel Ganivet, en Granada la bella, destaca la ltima poca de dominio rabe en que se forj una ejemplar armona
entre paisaje natural, urbano y de cultivos.
45
Si Ruskin mitifica Venecia por sus riquezas artsticas, Baroja y Azorn hacen lo mismo con Toledo (ciudad donde
artistas como El Greco, Alonso Cano o Berruguete haban dejado su impronta) siendo habitual en la esttica inglesa
y en la noventayochista describir la realidad a travs de referentes artsticos: Azorn ve a una joven en un cementerio
como una virgen gtica y el mundo como una litografa de Daumier; o Valle Incln, a la Princesa Gaetani como
Mara de Mdicis pintada por Rubens; y Baroja, un crepsculo como un apoteosis del Ticiano o la Castellana, cual
un lienzo de Watteau.
46
Azorn describi esta aventura poltica y la desilusin posterior en La voluntad, 1902.
47
Ruskin y Morris gastaron sus fortunas haciendo comunas y fracasaron, igual que la reforma de la causa social
proyectada por Maeztu, Baroja y Azorn, organizados como Grupo de los Tres. Su actitud es semejante a la del Unamuno
desencantado de su socialismo juvenil, o Baroja de su anarquismo, y del Machado que protegi su credo masn tras
la irona.
48
Unamuno y Machado mantienen una amplia correspondencia con l. Vid. M Dolores Gmez Molleda, Unamuno
agitador de espritus y Giner. Correspondencia indita, Madrid, Narcea, 1977. Machado le dedica su Elogio en Campos
de Castilla, 1912, y Juan Ramn, Platero y yo, 1914.
49
Joan Maragall, El maestro y el padre, 1906, artculo aparecido en El Diari de Barcelona.

44

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

A los institucionistas les preocupaba la pedagoga50 por ser una disciplina que aspiraba
a hacer hombres, empujndoles hacia su perfeccin individual y colectiva.51 Sus creencias
krausistas sostenan que la superacin del hombre dependa de su voluntad por llegar a ser lo
que era, ms que de reformas institucionales y sociales. Con la frase: Hemos perdido todo
pero nos queda la educacin, Giner mostraba que el verdadero problema espaol era la falta
de educacin, no Cuba.52 Uno de sus mtodos educativos fue el viaje, el contacto con la
naturaleza y la observacin directa del paisaje como forma de enriquecimiento espiritual.
Estas ideas tambin fueron llevadas a la prctica por Joaqun Costa y su proyecto
regeneracionista, difundido por los hombres del 98 en ensayos y obras de creacin, en las que
vertieron anlisis, denuncias y propuestas sobre el pas; pues como reconoca Unamuno
No somos ms que los llamados intelectuales y algunos hombres pblicos los que hablamos
ahora a cada paso de la regeneracin de Espaa. Para todos, el paisaje se convirti en un
subgnero del ensayo o de la meditacin histrica y filosfico-religiosa, donde la comunicacin
de ideas era prioritaria.53 Dos elementos, el rbol y el agua, resumieron el principal problema
de nuestro pas y su remedio. Ya Costa reivindicaba el arbolado en 1880, viendo en l el
autntico rgano vital del agro, adems de una poltica hidrulica,54 igual que Azorn, en su
novela, Antonio Azorn55 o en su artculo titulado Los rboles y el agua (1904) donde asegura:
El eje de la enseanza primaria de la ILE se basaba en El mtodo, de Frebel y del pedagogo suizo Pestalozzi. Este
destacaba como punto esencial: la intuicin de la naturaleza es el fundamento propio y verdadero de la instruccin
humana, porque es el nico fundamento del conocimiento humano...Yo quiero hacer preceder en todas partes la
intuicin a la palabra, y el conocimiento al juicio...Quiero introducir a un nio, desde su ms tierno desarrollo, en el
crculo entero de la naturaleza que le rodea.
51
Francisco Giner de los Ros aspiraba a hacer del espaol un hombre universal, reflejo de Dios. Todos los krausistas
fueron textos vivos, como su maestro.
52
En su libro Educacin y enseanza (1889), Giner habla del divorcio entre escuela, maestros y familia; lo cual explica
que l, Amrico Castro o Antonio Machado fueran masones, es decir, idealistas.
53
La arqueologa del campo y el excursionismo estuvieron entre las actividades que los hombres de Giner de los Ros aclimataron
en la Espaa de final de siglo. Esa herencia y el inters de los modernistas por la observacin de lo natural y por los viajes
conformaron la preocupacin por el paisaje espaol de la generacin de fin de siglo. [...] fuera como fuera el paisaje de Espaa
cobro casi condicin de protagonista literario, Jos Carlos Mainer, La Edad de Plata (1902-1939), Madrid, Ctedra, 1981, p. 126.
54
Costa destacaba la importancia del riego, la renovacin de cultivos y el colectivismo tanto agrario como de aguas, precedente
de lo que seran los futuros planes de repoblacin forestal: Y en plena reaccin estamos en materia de rboles, lo mismo que
en materia de libertades; nuestro pueblo no ha sabido conservar stas, y ha ayudado a destruir aquellos; y no urge menos
restaurar los unos que las otras. [...] hemos talado el arbolado porque ocupaba el espacio que se juzg necesario para el
cultivo de vias y de panes, y ahora sentimos la necesidad apremiante de restablecerlo, porque sin l no hay certidumbre ni
regularidad en los vientos ni en las lluvias, ni corren los manantiales para beber, ni los ros para regar, ni las acequias para
poner en movimiento nuestras fbricas. [...] Y no hay otro camino que ste: para los rboles no hay sucedneos como para el
caf; en el ejercicio de las funciones que desempean en el mundo, slo pueden sustituirse y heredarse ellos mismos.
Joaqun Costa, El arbolado y el hombre, recogido en El arbolado y la patria, Madrid, Biblioteca Costa, 1912, cap. I.
55
no hay poblacin rural; nadie vive en el campo. No existen manantiales ni arroyos [...] en los sombros pueblos,
sin agua, sin rboles, sin fcil acceso, un ambiente de postracin...Jos Martnez Ruiz, Antonio Azorn, Barcelona,
Bruguera, 1973, pp. 187-188 y 215.
50

45

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


Hay dos cosas fundamentales, en la vida de las naciones los rboles y el
agua, y que no ser posible llegar a la regeneracin de un pueblo sin comenzar por
hacer surgir en l estas dos cosas. Y aqu estriba precisamente el problema, por lo que
respecta a nuestra patria. [...] Cmo se podr desarraigar de nuestro pueblo este odio
centenario, inconsciente, feroz, contra el rbol y el agua, que es el INRI de Espaa?56

Si Baroja denuncia en su novela El mayorazgo de Labraz, 1903, que el pueblo vendi


todos los rboles de los alrededores,57 tambin Antonio Machado ve como causa primera de
la ruina del campo castellano la tala inconsiderada de rboles que impide la retencin de
agua y, con ella, del limo; junto a la quema de bosques:
El hombre de estos campos que incendia los pinares
y su despojo aguarda como botn de guerra
antao hubo rado los negros encinares,
talado los robustos robledos de la sierra.
Hoy ve a sus pobre hijos huyendo de sus lares;
la tempestad llevarse los limos de la tierra
por los sagrados ros hacia los anchos mares;
y en pramos malditos trabaja, sufre y yerra.58

En la obra de Azorn, Unamuno o Ganivet se analiza la influencia de un medio natural


o urbano en el desarrollo de los individuos.59 Azorn ve el paisaje de Castilla como
condicionante de la Espaa interior y su pobreza (criticando sus actitudes de tristeza, pasividad,
resignacin); frente a la riqueza, prosperidad y alegra de los pueblos de Levante.
Escuchmosle:
un pueblo pobre es un pueblo de esclavos. No puede haber ni independencia ni
fortaleza de espritu en quien se siente agobiado por la miseria del medio. En regiones
como Castilla, como la Mancha, sin agua, sin caminos, sin rboles, sin libros [...] cmo
va a entrar el espritu moderno? [...] As viven, pobres y miserables los labradores de
la meseta. El medio hace al hombre. El contraste es irreducible, entre unos y otros
Jos Martnez Ruiz, Los pueblos, Madrid, Castalia, 1974, p. 212.
El pueblo, que antes viva de la agricultura y de la ganadera al mismo tiempo, trat de vivir solo de la agricultura; se roturaron todas
las tierras, se labr ms terreno que el que buenamente poda cultivarse, y todo qued mal cultivado. [...] Esta es mi casa aadi
sealndome una con un parral protegido por cuatro paredes. He tenido que proteger mi parra. Es lo que no les perdono a los de
Labraz: el odio que tienen a los rboles y a las plantas., Po Baroja, Mis mejores pginas, Barcelona, ed. Mateu, 1961, pp. 80-82.
58
Por tierras del Duero, publicado en 1910; y luego, en Campos de Castilla con el ttulo Por tierras de Espaa , 1912.
59
En 1855, Taine public Viaje a los Pirineos, libro en el que reflexiona por primera vez sobre la influencia del medio
y de la historia en el desarrollo de los individuos y la sociedad, tema que desarroll en su tesis sobre la raza, el
medio, el momento en su obra capital, De la inteligencia (1870) que constituira la base del determinismo, adoptado
con entusiasmo por Zola, cuyas ideas naturalistas influyeron en el 98.
56
57

46

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

moradores de Espaa, mientras el medio no se unifique. Porque no podrn pensar


sentir lo mismo unos hombres alegres que disponen de aguas para regar sus campos
y cultivan intensamente sus tierras, y tienen comunicaciones fciles y casas limpias y
cmodas, y otros hombres melanclicos que viven en llanuras ridas, sin caminos, sin
rboles, sin casas confortables. 60

En suma, el paisajismo en las obras de estos autores pasa a ser expresin del poder del
medio ambiente sobre un pueblo, del alma del novelista, y el factor donde medir su habilidad,
como defiende Azorn al teorizar sobre el paisaje:61 Lo que da la medida de un artista es su sentimiento
de la naturaleza, del paisaje. Un escritor ser tanto ms artista cuanto mejor sepa interpretar la
emocin del paisaje. Concluyendo: Para m el paisaje es el grado mas alto del arte literario.62
En definitiva, la consideracin del paisaje en el fin de siglo nos sita ante una corriente
literaria donde naturaleza y sentimiento son una misma cosa, pues el autor se traslada al
objeto que describe y, en la forma de reflejarlo, ofrece implcito su propio espritu, caso de
Verlaine al decir: Il pleut sur la ville / comme il pleut dans mon coeur. As pues, el paisaje
puro, sin personajes y vlido por s mismo, trasciende la simple geografa y encarna para el
98 un valor tico,63 tanto en literatura como en pintura, pues comporta el dolorido sentir de
quien lo observa.64 Azorn consumado paisajista que hace suya la frase de Amiel: El paisaje
es un estado de nimo, lo erige en protagonista de sus novelas como un nuevo modo de
mostrarse: El paisaje somos nosotros, el paisaje es nuestro espritu, sus melancolas, sus
palideces, sus trfagos.65 Como l, otros autores heredan el inters por el paisaje que refleja
el temperamento de su autor, caso de Unamuno, quien critica la simple descripcin de la
naturaleza si no lleva implcita un estado de conciencia.66
Jos Martnez Ruiz, Antonio Azorn, op. cit., pp. 216 y 196-197.
Jos Martnez Ruiz, El paisaje de Espaa visto por los espaoles, Madrid, Renacimiento, 1917. Unamuno hace una
valoracin similar: el sentimiento de Naturaleza, el amor inteligente, a la vez que cordial, al campo, es uno de los
refinados productos de la civilizacin y la cultura Se ha dicho que el sentimiento esttico de la Naturaleza es un
sentimiento moderno [...] que es de origen romnico y [...] que su principal sacerdote fue Rousseau, Miguel de
Unamuno, Por tierras de Portugal y Espaa, op. cit., pp. 190 y194-195.
62
Jos Martnez Ruiz, La voluntad, en Obras selectas, op. cit., p. 113.
63
M. Carmen Pena, Pintura de paisaje e ideologa. La generacin del 98, Madrid, Taurus, 1983.
64
Es paradigmtica la actitud ante el paisaje que mostraron los autores del 98 y pintores coetneos como Beruete o Regoyos:
Rusiol pinta ngulos umbros de jardines, hmedos, silenciosos, como Juan Ramn en Jardines lejanos o Valle-Incln, en
Sonata de primavera. El conocimiento e influjo de los impresionistas es evidente: Juan Ramn titula Ninfeas a un libro de
poesa como Monet, Nymphes, a sus cuadros de flores; o Rubn, La ninfa, a un cuento, en Azul.
65
Jos Martnez Ruiz, El paisaje de Espaa visto por los espaoles , Madrid, Espasa-Calpe, 1975.
66
El descripcionismo es un vicio en literatura, y no son los ms diestros y fieles en describir un paisaje los que mejor lo
sienten, los que llegan a hacer del paisaje un estado de conciencia, segn la feliz expresin de lord Byron [...] Este mismo
lord Byron sinti el mar como nadie [frente a Pereda que apenas si lo senta por] la dificultad con que converta sus estados
de conciencia en paisajes y los paisajes en estados de conciencia. No comulgaba con el campo; permaneca frente a l,
separado de l, vindole con ojos de presa, con ojos perspicaces; vindolo muy bien, con perfecto realismo, pero sin
confundirse con l. Miguel de Unamuno, Por tierras de Portugal y Espaa, op. cit., pp. 194-195.
60
61

47

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

En la novelstica espaola de la segunda mitad del siglo XX, Delibes es un continuador


destacado del protagonismo dado a la naturaleza por el 98. Su obra no slo gira en torno a ella
sino que vincula la defensa del campo humanizado y cargado de tradicin cultural con una
postura ecologista donde el entorno natural siempre ofrece refugio, salud y equilibrio a los
personajes, en oposicin a la civilizacin urbana que deshumaniza, esclaviza o empobrece
espiritualmente. 67 No se censura la ciudad sino los valores que en ella imperan
(despersonalizacin, consumismo, poder...) y los abusos de la tecnologa y el capitalismo que
explotan las reservas del planeta. La postura ecologista del autor parte de una dimensin moral
y de la bsqueda de un humanismo autntico que se halla resumido en su discurso de ingreso
en la RAE, 68 dedicado a la defensa de la naturaleza. Su tesis es rotunda: o la Humanidad cesa de
destruir el medio ambiente o, en breve, acabar con su propia existencia. Escuchmosle:
El hombre, nos guste o no, tiene sus races en la naturaleza y al desarraigarlo
con el seuelo de la tcnica, lo hemos despojado de su esencia. Esto es lo que se trasluce,
imagino, de mis literaturas... Y la destruccin de la Naturaleza no es solamente fsica,
sino una destruccin de su significado para el hombre, una verdadera amputacin
espiritual y vital de este. [...] A mi juicio, el primer paso para cambiar la actual tendencia
del desarrollo, y, en consecuencia, de preservar la integridad del Hombre y de la
Naturaleza, radica en ensanchar la conciencia moral universal.

Delibes tambin plantea que, con nuestro modo de vivir, no slo deterioramos la pureza
del agua y del aire sino tambin la lengua. Cuntos vocablos relacionados con el paisaje, los
animales o las plantas han cado en desuso y en poco tiempo sern desconocidos por pertenecer
al mbito rural? El autor se duele de que trminos como aricar, agostero, escardar, celemn...
pronto se convertirn en arcasmos desconocidos. Del mismo modo, se interroga por la razn
de ser de un paisaje sin hombres que lo habiten y den sentido: Qu inters tiene se dice
preservar la naturaleza en un parque nacional si luego no se puede encontrar all a los que
saben dar su nombre a la montaa y que, al hacerlo, la dan vida?, sentenciando: cada vez
que muere una palabra, la Humanidad entera pierde un poco de su savia y un poco ms de su
sabor.69
As sucede en An es de da, 1949; El camino 1959 o Mi idolatrado hijo Sis , 1953.
Miguel Delibes, Mi obra y el sentido del progreso, Discurso de ingreso en al RAE, ledo el 25 de mayo de 1975, y
publicado con el ttulo S.O.S en Barcelona, Destino, 1976.
69
Ibdem.
67
68

48

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Otros autores, como Josep Pla70 o Juan Benet han hecho de la naturaleza parte esencial
de su literatura. Ms prximo a nosotros, Julio Llamazares, defiende idntica postura:
Me han llamado de todo: localista, rural, provinciano, ecologista, mesetario y
hasta lrico, todo por escribir sobre lo que mejor conozco [...] no entiendo por qu ha
de despreciarse lo rural, y menos en un pas como Espaa en el que la mitad de su
poblacin sigue viviendo en ese mundo; [...] no se es ecologista por sacar rboles en
los libros, y ponerle su nombre a cada uno [...] As, si me llamaban rural, citaba a W.
Faulkner; si localista a Cervantes (qu novela hay ms localista que El Quijote, que
sucede en un lugar como la Mancha?); si provinciano, a Rulfo; si ecologista, a Benet y,
si lrico, a Ferlosio ...71

Por ltimo, nos falta tratar uno de los grandes temas de la literatura actual: la defensa
de los seres que habitan el medio ambiente en obras que plantean un estilo de vida donde el
hombre es parte de la naturaleza y no un modificador del ecosistema, 72 como adverta Huxley:
Se nos permitir vivir en este planeta slo cuando tratemos a la naturaleza con compasin e
inteligencia. Si Leonardo da Vinci defendi el vegetarianismo y Toms Moro, en su Utopa,
aconsejaba: es parte del destino de la raza humana, en su progreso, gradual, el dejar de
consumir animales, tambin el respeto por los no humanos aparece en el ideario de los
ilustrados del XVIII y en los autores del 98 como aspectos propios de civilizacin y europesmo,
ya que la compasin hacia los oprimidos animales o humanos va unido al culto a la
naturaleza. Moratn, Feijoo, Jovellanos, Cadalso, Larra, Unamuno, Azorn, Baroja... todos
coincidieron en el rechazo frontal a la crueldad ejercida sobre los animales en cualquiera de
sus formas: las vivisecciones, la explotacin en el trabajo, y, especialmente, la gratuita para
divertimento humano, como las corridas de toros, amparadas en la palabra tradicin. He
aqu la denuncia de Unamuno:
Una de las cosas ms tristes son las alabanzas que ciertos extranjeros dirigen a
las corridas de toros y a otros de nuestros elementos llamados pintorescos. Los hay
que lamentan la extincin del bandolerismo, y he conocido uno que me deca: Qu
70
Pla descubre el paisaje desprovisto de ilusin personal, desde una actitud antirromntica, sin ver en l algo que
apesadumbra o desengaa y s, el mundo con su mediocridad y tedio, desde el reconocimiento de la propia insuficiencia
que observa con humor. En la misma lnea, hallamos el spleen de Baudelaire o el tedio de Pessoa, quien, adems,
observa las cosas desde la multiplicidad del observador que no piensa ni siente lo mismo un da que otro (tristeza,
alegra) porque cambia (los heternimos), igual que el paisaje (bajo la lluvia o el sol, con nieve o niebla).
71
Julio Llamazares, Modernos y elegantes, Madrid, H.Kliczkowski, 2006, p. 22 y 24.
72
Vid. Jean Giono, El canto del mundo, 1934 o El hombre que plantaba rboles, 1953. El gionismo fue una doctrina de la
vida rstica que se anticip al movimiento de las comunas rurales de los aos 60.

49

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


lstima que Espaa se civilice; van ustedes perdiendo su carcter! S, es lstima que
desaparezca el divertido espectculo de la barbarie para solaz de los hastiados de
civilizacin que acuden ac en busca de emociones. Y no faltan infelices que se dejan
cazar en esa red, y hasta he odo a un aficionado que otros pases nos envidian los
toros. Y cuando vienen ilustres huspedes extranjeros se les ofrece una corrida, como
en Granada se ofrece a los ingleses una juerga gitana, ms o menos autntica.73

Tradicin (de tradere) equivale a entrega, lo que pasa de uno a otro porque merece
conservarse, no cualquier costumbre, al decir del rector de Salamanca: slo lo humano es
eternamente castizo. Mas para hallar lo humano eterno hay que romper lo castizo temporal,74
opinin muy parecida a la defendida cien aos despus por organismos como la
UNESCO75
La tauromaquia es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en
pblico y segn unas reglas. Traumatiza a los nios y a los adultos sensibles. Agrava
el estado de los neurpatas atrados por estos espectculos. Desnaturaliza la relacin
entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafo mayor a la moral, la
educacin, la ciencia y la cultura, Declaracin de la UNESCO, 1980. y cientficos e
investigadores, caso de Jess Mostern, catedrtico de filosofa de la ciencia:
Todas las culturas tienen aspectos crueles en sus tradiciones, pero el progreso
consiste, precisamente, en que estas ideas se vayan abandonando.[...] Frente a las
manifestaciones de crueldad hay que ser intolerantes y hay que romper con las
tradiciones que haga falta hasta acabar con ellas.

En el siglo XX han sido muchos los escritores de reconocido prestigio que han tratado la
causa animal en pginas de creacin literaria. Thoreau, el primero en usar la palabra ecologa,
y Huxley opinaron que dejar de matar animales y cazar daba al hombre ms oportunidades
de eliminar la violencia; mientras que Patricia Highsmith, Gerald Durrell, o los nobel de
literatura: John M. Coetzee y Doris Lessing,76 han criticado el maltrato infligido a los no
73
Miguel de Unamuno, La temporada taurina, julio 1906, en Vctor Ouimette, De patriotismo espiritual. Artculos en
La Nacin de Buenos Aires, 1901-1914, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 1997, pp. 54-55.
74
Miguel de Unamuno, En torno al casticismo, en Antologa, Madrid, FCE, 1964, p. 124.
75
La tauromaquia es el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en pblico y segn unas reglas. Traumatiza
a los nios y a los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurpatas atrados por estos espectculos. Desnaturaliza la
relacin entre el hombre y el animal. En ello, constituye un desafo mayor a la moral, la educacin, la ciencia y la cultura,
Declaracin de la UNESCO, 1980.
76
Y Rosa Montero, Espido Freire, Rosa Regs, Luca Extebarra, etc. Vid. Kepa Tamames, T tambin eres un animal,
Madrid, Martnez Roca, 2007.

50

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

humanos. Actualmente, docentes universitarios marcan desde las aulas una posicin en
defensa de los animales entendiendo la tica del profesor como tica docente y vivida: Peter
Singer, Mark Bekoff, Tom Regan, Jane Goodall... En deuda con todos ellos, hace unos aos
surgi en Espaa la iniciativa de un centenar de profesores universitarios de especialidades
diversas en centros pblicos y privados del Estado, quienes, al margen de sus obligaciones
acadmicas, decidieron ofrecer parte de su tiempo a esta causa. Su nombre es AIUDA,
Asociacin Interuniversitaria para la Defensa de los Animales,77 y naci con el objetivo de educar
en el respeto hacia otros seres que pueblan el planeta con argumentos del mbito de la tica,
el derecho o la pedagoga, en el convencimiento de que la preocupacin por el trato tico a los
animales no es una cuestin menor que afecta slo a organizaciones animalistas, limitada a la
compasin, sino un valor para la sensibilidad de cualquier persona, que exige tanto una
respuesta a nivel de la argumentacin moral y poltica como una plasmacin legal e
institucional.78
AIUDA quiere contribuir a que cambie la visin que en este pas se tiene de los animales
y del entorno natural: deshaciendo prejuicios, aportando informacin veraz y autorizada en
lo que se ha venido en llamar una Segunda Ilustracin que, complementando el principio de
igualdad entre todos los seres humanos descubierta por la primera en el XVIII, defienda el
parentesco que nos vincula con los dems seres vivos y la Naturaleza.79 Sus miembros, a
quienes hoy represento, trabajan para recuperar desde las aulas el sueo ilustrado de forjar,
adems de expertos en una disciplina, a personas. Muchas gracias.

http://aiudaweb.googlepages.com.
Carmen Velayos, La dimensin moral del ambiente natural: Necesitamos una nueva tica?, Granada, Comares, 1996, p.
163
79
Todos los animales navegamos por el espacio en la nave Tierra, compaeros todos de viaje, de fatigas y emociones,
linaje bendecido y abrumado por nuestra capacidad compartida de sentir, gozar y sufrir. No hay otros compaeros.
No hay otros seres a los que mirar a los ojos. No hay otros ojos. En cualquier caso, la animalidad constituye el estrato
central de nuestra naturaleza. La asuncin serena y sin complejos de nuestra propia animalidad es la primera condicin
de una autoconciencia esclarecida de lo que somos., Jess Mostern, La naturaleza humana, Madrid, Espasa-Calpe,
2006, p. 101.
77
78

51

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

52

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

FALAS DA TERRA
Nature, literature and education An exploratory research with children
of Primary School1
Clotilde Agostinho
Maria da Natividade Pires
Maria Madalena Leito
Instituto Politcnico de Castelo Branco

Introduction
Folk and/or contemporary literature is a branch of the cultural heritage, that when spread
among children and young people, allows the promotion of more conscious attitudes
concerned with nature protection. Moreover, the worth of literary texts, that reflect this issue,
is definitely greater.
Thus, we have developed a theoretical and practical research which focuses on a selection
of texts, whose main characters are animals.
The conceptual framework that works as reference to the project we intend to undertake
is the constructivist developmental perspective, namely the theories of moral development
of Piaget (1932) and of L. Kohlberg (1981).
Analyzing these theories, we can detect that matters of justice and morality have always
been studied concerning relationships among people.
The increasing interest for ethics and environmental education (Robottom, 1987), as well
as the surveys of Peter Kahn (1999) and of Kahn & Loureno (2000) have been reminding us
of the relevance of extending the theme (matters of justice and morality) to relationships
between humans and nature.
Subject areas: *Psychology; **Childrens Literature; ***Educational Drama Escola Superior de Educao do Instituto Politcnico de Castelo Branco (Portugal).
According to some investigations already made by previous mentioned authors,
everything directs to, that in a nearby future, there will be arguments to state that to the two
53

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

forms of more traditional ethics, the ethics of justice (that is, not to treat others unfairly;
Kohlberg,1984) and the ethics of carefulness (that is, not to abandon others in need; Gilligan,
1982), we can add a third one, the ethics of conservation, that is an ethics that tells us to
protect and to respect nature. Could it be that children apply moral obligation concepts when
they think about human relations with nature, namely actions which pollute water and air?
Do they worry about the fact that such deeds arm plants, animals and landscape itself? Do
they think that animals have rights and an intrinsic worth? Is it, that this type of thinking,
called moral-ecological thought, recognizes also changes that come with development? And,
that be the case, how do these thinking methods as far as development and culture are
concerned vary?
Our project integrates this theoretical reference framework and it was put into practice,
in schools, during a period of time between February and June 2004. Its purpose is to observe
if throughout a continuous work, based in the exploration, analysis and discussion of themes
dealing with human beings relations with nature, children change their conceptions and
environmental values and therefore if there are changes as far as their moral- ecological thought
is concerned.
According to Kahn (1999) and Kahn and Loureno (2000), children demonstrate their
concerns with environment since an early stage but these worries give out utilitarist conceptions
that are subdued to human needs and desires.
In our opinion, its up to the school to represent an important role in childrens
environmental education and as such, instead of reinforcing these types of conceptions, it
should promote their reconstruction so that environment protection and respect are themselves
a goal to achieve.
It was with this belief that we depicted our survey. Although it is an exploratory study, our
purpose was not only to sensibilize children to environmental issues, but especially to intentionally
promote the development of conceptions more guided to natures intrinsic value, through the
analysis of literary narratives (animals thematic) and its exploration at a dramatic level.
*
* *
At first, the book selection to be analysed within this perspective was made at random
picking a set of twelve books of several contemporary Portuguese authors, aiming at getting
a sample of perspectives of approach of the theme of nature, being the animal the main focus.
These were the only criteria that made us chose these twelve books and not other different
ones.
54

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

They are:
Selected Books
Agualusa, Eduardo (il. Henrique Cayate) - Estranhes e
Bizarrocos, Lisboa, Publicaes D. Quixote, 2000
Andresen, Sophia de Mello Breyner (il. Natividade Crrea)
A Fada Oriana (The Fairy Oriana), Porto, Figueirinhas, 2003
(1ed. 1958)
Correia, Clara Pinto (il. Susana Oliveira) A Ilha dos Pssaros
Doidos (The island of the crazy birds), Lisboa, Relgio dgua, 1994
Correia, Clara Pinto (il. Susana Oliveira) - O Sapo
Francisquinh (The Toad named Francisquinho), Lisboa, Relgio
dgua, 1998
Magalhes, lvaro (il. Danuta Wojciechowska)
Hipopptimos. Uma histria de amor (Hipopptimos. A Love Story),
Porto, Edies Asa, 2001
Mota, Antnio (il.Elsa Navarro) O Galo da Velha Luciana (
Old Lucianas cock), Vila Nova de Gaia, Gailivro, 2004
Soares, Lusa Ducla (il. Isabel Paiva) S.O.S. animais em
perigo!... (Help! Animals in danger!...), Odivelas, Europress, 1996
Tavares, Miguel Sousa (il. Fernanda Fragateiro) - O Segredo
do Rio (The secret of the river), Lisboa, Oficina do Livro, 2005 (1
ed. 1997)
Torrado, Antnio (il. Antnio Modesto) O macaco do rabo
cortado (The monkey with the short tail), Porto, Editora Civilizao,
1992
Torrado, Antnio (il. Manuela Bacelar) O Veado Florido
(The Flowery Deer), Porto, Editora Civilizao, 1994

55

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Vieira, Alice (il. Henrique Cayate) - Rato do Campo e Rato da Cidade (The rural mouse and
the courteous mouse), Lisboa, Caminho, 1992
Vieira, Alice (il. Rafaello Bergonse) - As Moedas de Ouro de Pinto Pinto (The golden coins
of Chicken, the Big One), Lisboa, Caminho, 2003
We can assemble the stories of these books in six categories:
1. The ones that revolve around the different kinds of relation between people and animals
in their quotidian lives, which are the most part of them;
2. The ones that take this relation in a historical and critical perspective;
3. The ones that focuses on the animals life, on their habitats description and where the
human being intervenes putting the animal out of its environment;
4. The ones that are only centred in the animal and in its finding of freedom (in a contrary
path referred in the previous category);
5. The rewriting of folk tales focused on the animal and its characteristics.
As a matter of fact, we found three lead character animals that illustrate the two categories
we are going to explore: house pets (a chick) and wild animals (a monkey) and others ways of
life that may not be so significant (two mice, one lives in the country and the other in peoples
house, in the city);
6. Finally, a last category of wonderful modern fairy tales which embody elements of
folk tales (as the fairy, e.g.) and where the animal also appears.
In the first set, we have a fish that becomes friend with a boy, talks with him and that
friendship has a value of its own, without utilitarist perspectives. Nevertheless, at the end the
adults didnt kill the fish (in a time of great misery and lack of food) because in the net the fish
only brings them canned food gathered from a wrecked ship.
Amazingly, despite the materialistic end, the evaluation that the fish and the boys father
make of the established relation between them is similar. The fish tells how he convinced two
foxes to help him pull the net: () I told them that you were my best friend and when
people are friends of animals, we, animals, have to repay this friendship (The secret of the
river, p.36). And the boys father tells the family: () Animals are our friends also, not only
people. (idem, p 38).
In another tale, the friendship between a cock and an old woman has its origins in the
gratitude that she feels towards him because he saved her from dying in the fire. The
compensation is the good food provided by the old lady, but the decision of not selling him is
based on the established friendship (Old Lucianas Cock).

56

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

The book Help! animals in danger! presents several stories in which the lead characters
are, in each one of them, storks, wolves, see wolves, bats and lady beetles. Every one of them
is protected by some people that try to sensibilize others to respect animals by destroying
stereotypes, such as the wolf always being aggressive and killing for no reason; or by showing
that even the apparently unpleasant animals contribute to environments balance, essential
to all living beings, plants, animals and men.
There are situations in which human beings are temporally transformed into animals
and that allows them to put themselves in the animals shoes.
At last, still in the first category, there are tales in that the worth of life is something that
man learns through the reactions of the animal.

In the case of The Flowery Deer, the deer looses the flowers of the antlers while a very
wealthy man locks him in a golden cage and they only bloom again when he comes back free
to the forest. In another story (The Butterfly Hunter), a butterfly is set free by a little boy
whom she taught that freedom is more important than collecting butterflies.
In the second category, we only have The Island of the crazy Birds, where in a very realist
way, the topic about the destruction of nature perpetrated by men during the Discovery
Period and throughout the following centuries is brought up. But, five hundred years ago
men did not know the harm they were doing, but now in the twentieth and twenty-first
century, we have the obligation of not repeating the same mistakes of the past, especially
avoiding anthropocentric motives and attitudes exclusively utilitarist of society concerning
nature.
57

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

In the third category we included a story, which from the first page to the last one, only
talks about animal life in their natural habitat, focusing mainly on a toad. But, in the end, a
man and two boys show up pick it up, give it a name, Francisquinho, and take it to the
garden of their home:
No one could ever know if he was happy or not in the garden, because toads do not
talk. But the younger son () assures that he saw a big and warm tear running from
Francisquinhos sad eyes when the mother looked inside the bucket and started yelling, saying
she had never seen such an ugly creature. (The Toad named Francisquinho, p 60).
In these three first sections it is always animals that teach important things to man.
In the fourth set of books, there are animals that to the inverse path of Francisquinho
by determination and eagerness of discovery, a fish manages to jump out of the aquarium
and find the sea, without mans intervention unless the one that is implicit in a previous
moment to the beginning of the story, when the fish were set in the aquarium (The little fish
that discovered the sea, in Estranhes e Bizarrocos).
In the fifth section, the rewriting of traditional stories allows us to say that animals
frequently show up interacting with men, not in a human being / nature antinomy point of
view but by presenting situations where the animal is smarter than man and manages to
solve its own problems.
There are also tales, such as The rural mouse and the courteous mouse that illustrate how
fantasy can make us wish for something which is not right for us the switch of life styles
between the two mice shows how living beings adapt to space and life experiences and how
the natural habitat issue can be a problematic concept: each one of the mice wishes to get
his former life back; the courteous mouse, according to an ecological perspective, should be
very happy living freely in the country, but after all, he rather prefers the stability of living in
a house with food on time, than to get used to the uncertainty of living in freedom.
Finally, in the sixth category we meet good fairies and bad fairies, and the protagonist is
a fairy that lives in the forest and has been assigned to take care of men, animals and plants,
all as equals.
It is a charming tale of modern times that reminds us of traditional tales: Once upon a
time there was a fairy named Oriana. She has got wings and a magic wand, but it does not
work to make pretty dresses, nor golden jewels, but to work out the problems of the inhabitants
58

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

of the forest: the timber man, the Poet, the deer, the fox,
etc. Only the children, the Poet, animals, trees and
flowers could see her.
One day, by vanity, she forgets about her task and
the Queen of the Good Fairies punishes her by taking
her wings and wand away. When Oriana becomes
aware of the desolation the forest turned into, she talks
with the viper snake, the ants, the mouse, the spider
and all reveal a great sense of justice concerning
Orianas punishment, believing it to be fair.
When Oriana goes to the city, she does not get any
help from any of the people she meets; it will be a cat
and a stray dog that will help her. In the end, Oriana
reveals a great generosity, throwing herself from a cliff
in order to save an old woman, who was almost blind
and lived in the forest, and at this moment she gets her
wings and wand back and becomes a fairy once again,
because she forgot about herself to help another being.
So, everyone is happy again in the forest and Oriana,
once more, takes care equally of people, animals and
plants.
It is interesting to notice that most of these stories
invocate a respect for the intrinsic value of nature, for
balance between human and animals needs, trying to
find solutions, not anthropocentric ones but essentially
biocentric or tending to these last ones concepts that
we will go through later on this paper.
*
After the samples analysis, we decided to pick up
three stories where the animal plays a main role,
according to criteria of a possible promotion of the
moral ecological development of the child.

59

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

METHODOLOGY
Participants
Eleven children, from the third and fourth year (from 8 to 10 years old children) of
scholarship of Primary School of two rural schools took part in this study and so did their
teachers (Antnio Melo, school of Aldeia Nova do Cabo, and Manuela Caramelo, school of
Tinalhas, in the area of Castelo Branco).
The teachers involved in the study were selected according to the following criteria:
l They have a complementary scientific and pedagogic education in moral development
and drama.
l They teach in schools which are within a rural context.
Material/ resources and Procedures
In a primary stage, each child was interviewed aiming at knowing their environmental
conceptions and values and so, getting an initial ecological profile of the children (Pre-test)
(Kahn & Loureno, 2000). The interviews present the shape of semi- structured interviews,
being characterized by the asking of the same questions to all interviewed children.
The interviews script was written based on questions used by Kahn (1999), Loureno
& Kahn (2000) e Loureno (2002) in a research made in Portugal and it is composed by thirteen
questions, which go around the four elements of nature: earth, air, water and fire, based on
the following themes:
- Water pollution
- Air pollution
- Earth pollution
- Forest destruction
- Human beings relations with animals.
The questions of the interview are organized as follows:
1- questions that intend to obtain data about participants ecological consciousness, namely
the importance subjects give to plants, water, animals, forests and green spaces, so as the
knowledge they have about some problems that destroy environment;
2 - questions regarding actions that they propose or develop to avoid the same problems;
3 - questions that aim at knowing the conceptions children have about animal protection
and rights and about living in harmony with nature;
60

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

4 - questions that have as main target knowing the measures they would implement in
order to solve pollution of air, rivers, forests, etc if they were in power.
Each child was still asked to analyse individually a story which focused on two dilemmas:
- to take or not to take the animal out of his habitat
- to take care or not to take care of the animal
At the end of the scholar year, we applied the same instruments used in the beginning of
the study (Post-test) in order to verify if there was an evolution in the environmental
conceptions and values of the children after a pedagogical intervention.
This pedagogical intervention was made after a pondering with the involved teachers
about the pertinence of an environmental ethics and education, about schools role and children
literature in the development of an ecological consciousness more guided to an intrinsic value
of nature itself, so as about the guidelines of the work that we were going to develop with the
children.
*
* *
Bearing in mind these concerns, the three selected stories from the set previously
mentioned are the following:

61

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

1. O peixinho que descobriu o mar (The little fish that discovered the sea);
2. O caador de borboletas (The Butterfly Hunter) (by Jos Eduardo Agualusa, ilust.
Henrique Cayate, in Estranhes e Bizarrocos, Lisboa, Publicaes Dom Quixote, 2000);
3. Hipopptimos, uma histria de amor (Hipopptimos, a love story) - chapter Hipopptimos
(by lvaro Magalhes, ilust. Danuta Wojciechowska, Porto, Edies Asa, 2001).
1.
The little fish that discovered the sea tells the story of Cristbal, a fish that was
born in an aquarium, where there are more than 37 fish (his cousins, uncles, grandparents)
and an old turtle. Sometimes the elder fish told stories that they had heard from their
grandparents. Some said that beyond the aquarium glass walls, far from there, very far
from there, there was water, so much water that a fish could spend his whole life always
swimming straight ahead without ever hitting a glass. That immense water was called the
sea, where the first fish were born.
It became a tremendous demand for Cristbal to make this dream come true, though
the old turtle said that the sea didnt exist. So, one day, he got the courage and jumped out
of the aquarium. It was then that he saw a cat, which thought immediately of eating him.
But the fish didnt know what a cat was and asked her for help. After all, she was an
extremely beautiful cat called Vernica that felt sorry for him, when he told her that he
wanted to see the sea. So, Vernica caught him carefully with her mouth, put him in a
bowl of water and went to find Nicolau, the albatross. Well, the albatross used to eat fish
out of the sea, but he also decided to help Cristbal. He flew during a long time with him
inside his beak and when they arrived at the sea, he opened his beak and let Cristbal go.
Far from there, the cat thought of Cristbal. From that day on she was unable to eat
fish ever again. Poor thing, today she only eats vegetables!
2.
In The Butterfly Hunter we meet Vladimir, a little boy who receives many Christmas
presents, preferring among them all the kit to hunt butterflies. One afternoon, he went out
to hunt and had already caught five butterflies, which he had kept within a glass jar, when
he saw an extremely beautiful butterfly that he managed to capture. Now you are minehe told it- and all your beauty belongs to me. But this butterfly begins to talk with the
boy, saying that he cannot imprison its beauty and tells him that one day, long time ago in
India a good and wise man called Buda picked up a hand full of flowers, threw them in the
62

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

wind and said: Fly!. And thats how the first butterflies came to existence.
The boy insists on keeping it because he is a butterfly hunter after all. But the butterfly
explains him that there are things that cannot be kept such as the moonlight, the soften
breeze of an apple trees orchard or the stars. Nevertheless, we can collect stars and find
them again and again every night....
If I free you now, will you be mine?- asks Vladimir. It answers I am already yours
(...) and you are mine. You know? I collect butterfly hunters!
Vladimir came back home happy like a bird. The father wanted to know if he had
made a good hunt. The boy showed him the empty jar:
- A very good one!- he said- You see? I let the most beautiful butterfly in the world
escape!

3.
Hipopptimos of lvaro Magalhes is the third story handled by the children in
our exploratory study. Its part of a longer tale in which a boy in-love is transformed into
a hippopotamus. A pun is made with the title of the story because he is going to be part of
a group of animals that protect children therefore they are called hipopptimos
(hipoptamo hippopotamus and ptimo- great).
When the boy, already transformed into a hippopotamus, arrives at a bank of a wide
and deep river, which lies across a small wood, he finds other hippopotamuses and feels
like one of them. He even begins to fall in love with a female hippopotamus. At a given
63

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

time, he meets the Great Hippopotamus, that is, the groups chief. Then the Great
Hippopotamus tells the boy a story similar to the Great Flood and Noahs Ark, but in this
story, where it rained 40 days and 40 nights and the whole earth was flooded, it was a
hippopotamus that, in secrecy, saved a group of small girls and boys, taking them to the
top of the only mountain that was not submersed. Great Mother Nature had decided to
punish men who hunted and exterminated animals but afterwards these boys and girls
who were saved became different and they opened their hearts to nature and animals and
all of them had a little grass in the heart, symbolizing their connection to nature. And so it
was throughout the centuries, all the children having a hipopptimo to protect them.
But when they achieve a certain age, the children go through a metamorphosis, being
transformed into an animal, to learn a lesson about other animals. How could you ever
know how they are if you dont transform into one of them?, asks the Great Hippopotamus
to the boy. So the boy with his hippopotamus look goes through the experience of being
taken to a Zoo and being exposed to the visitors eyes. Thus, the children wont let the
little grass inside their hearts die, always respecting animals and Great Mother Nature.
Pre-test and Post-test results analysis

64

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

We have already presented the methodologies used in the approach of each story and
we worked along with the teachers the common guidelines/ strategies for its analysis. The
selected methodologies emphasize in the group work made by the children for we believe
that the opportunities of social decentralization (putting oneself in the others shoes) are
instigators of changes, allowing to see the world in a more plural, multiple and relative way,
always having the sensibility of not conditioning the opinions and conceptions of the children.

In all approaches, diversified proposals of dramatic improvisation were included.


In some cases, the methodology is centred in the discussion that came up from the story,
in other cases the approach of the story appears in the sequence of fieldtrips, in the direct
contact with nature and, in others, by the confrontation with other texts, for example the
Human Rights Universal Declaration, Children Rights and Animals Rights.
Now we shall present the results of the Pre-test and Post-test analysis:

65

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

As we can observe in table 1 and 2, the children are aware of the environment altering
issues and they show behaviours and attitudes to solve those problems.
The answers to this question in the Pre-test are descriptive, factual and life- experienced.
In the Post-test, the concepts are more explicit and the children manage to characterize and
classify the problems in broader classes. Having the strategies of a developed work as a
reference, we can hypothetically state that the children evolved from a particular/ accurate
conception to a wider integrative conception, which can be exemplified by the fact that in the
post-test the concern about the respect for environment popped up, suggesting the possibility
of talking of an ethics of conservation.

66

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Comparing tables 3 and 4 we can confirm that there are not big differences in the
childrens answers in both tests, nevertheless by the given arguments we can attest that the
answers in the Pre-test are more affective, close to their livelihood, and above all concerning
the care towards plants and animal (care ethics). Meanwhile, in the Post- test their ecological
consciousness is centred in the need of avoiding global pollution issues: consequently the
attitudes of not polluting increased, becoming clear a specification about air pollution as well
as the importance given to recycling.

67

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

As we can see in table 6 the childrens conception regarding the importance given to
wild animals increased. The justifications given in the Pre-test revolved around the idea that
the wild animal is an animal potentially dangerous to the human being and in the Post-test it
was enhanced the need of their existence and the respect for all animals even the ones who
are not house pets.

68

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

The antropocentric explanations are all those which show the need for the preservation
and care with the Environment, having the goal to satisfy the needs of the human being
(company, nourishment, dress,...)
The biocentric explanations focus on the need to preserve the Environment because of
its intrinsic value (to preserve the habitats, to respect the freedom of animals,...).
Some evolution was detected, decreasing the anthropocentric reasons in the Post-test
and increasing the biocentric ones, this being according to us the result of the development of
the activities promoted by the teachers, having the short stories about animals as support.

As far as the conceptions about Harmony with nature are concerned, we observed that
some children showed difficulties in understanding the meaning of Harmony, so in these
cases an explanation of the concept was given to them.
Through the answers of the children who solved the question, we understood that the
Physical Harmony, based in actions, thought whether in a positive way (to protect
animals.) or in a negative way (not to set fire, not to pollute air. ) was always the
most referred in the Pre-test and in the Post-test. The Relational Harmony (to talk with
trees, to play with dogs,) only came up in the Post- Test and the Experimental Harmony

69

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

(felling comfortable with nature: quiet place to rest) decreased, losing in the Post-test to
Relational Harmony. No answers were found concerning Sensorial Harmony (anything we
can apprehend through ours senses), or Compositional Harmony (relating with nature in a
balanced way, without braking some limits). In this last case, we know that according to
previous surveys, this conception of Harmony (Compositional) is a characteristic of older
individuals with a more elaborated social-cognitive development.

The solutions presented by the children to solve environment problems, if they were
able to set them in practice, most of them were Prohibitive Strategies (I would put in prison,
I would have more guards to watch, ), in the Pre-test and in the Post-test. This finding
checks with the moral judgment of 8 to 10 children years old children, guided to obedience,
to constraint and to unilateral respect (moral heteronomy); a moral guidance that does not
appeal to perspectivism and reversibility.
A decreasing of the Prohibitive Strategies was noticed highlighting the Compensatory
strategies (I would put more garbage containers,) nevertheless these and the Technological
Strategies (I would put filters in factories, ) present similar numbers in the two tests.
No answers concerning Transformative Strategies (educational, mentality change) and
the Affirmative Strategies (alternatives, giving insurances,) were found, what is compatible
with the cognitive and social-cognitive development of these children.
70

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

The following dilemma was presented:


Antnio found a fox cob in a den and decided to take it with him to his home. He got
him a big cage and put it in the woodshed. As it was still very small he fed him cow milk
mixed with plenty of water. Because the animal didnt drink much of the milk, at night he
got it little bits of smashed meat, supper leftovers, so that he could eat more and left them
there.
On the next day, Antnio went to school early and when he came back to lunch he
forgot about the fox cob. In the afternoon, when school was over, he went to play with
some friends and only before dinner did he remember to check on the little animal. To his
great disappointment it was dead.
1. Do you think that Antonio was right or wrong about bringing the fox cob in to his
home? Why?
2. Do you think that if Antonio hadnt forgotten to take care of the fox cob, was it still
correct from him to have it at home? Why?
The childrens answers show difficulties as far as the analysis of the question as a whole
is concerned, focusing only in one aspect of the question and ignoring others. Some children
answered that the child was wrong in the first question and left behind the fact that he took
the animal out of his environment in the second question: would it be fair to have the animal
at home if the right conditions for his care were provided. Since you do not hurt someone (in
this case the animal) it is not considered to be a moral transgression by them.
They still display anthropocentric answers, however in the Post-test it was noticed a
percentage increase in the biocentric answers, showing up justifications that reveal explicitly
the notion of Habitat.
Conclusion
Through the analysis of the childrens answers it was remarkable to see that they integrate
some conceptions conveyed by literary narratives. It was easy to single out the explicit inference
to concepts, ideas, conception, explanations and comments expressed in the narratives and in
the guidelines/ discussions proposed by the teachers, as well as in the research the children
were invited to make about the theme.
In the Post-test and in the work made, we can notice that the environmental conceptions
71

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

given by the children are less strict and in some cases conceptions that were not identified in
the Pre-test showed up.
Nonetheless, as we compared the results of the moral-ecological profile with the results
of the Pre-test and Post-test, we acknowledged that these changes do not origin restructuring
concerning their moral-ecological reasoning.
It becomes important to enhance that the pedagogical intervention was processed in a
relatively short period of time, what would hardly lead to significant changes. We are
compelled to believe that, by the previous stated reasons, if this intervention were stretched
during a longer period of time, it would allow a more striking journey of moral-ecological
development.
A fact that we consider important to point out, whether in the Pre-test whether in the
Post-test, is that the children used arguments centred in the care ethics (Gilligan, 1997),
displaying worries that are more relational, affectional and empathetic.
Since the handled stories revolve around the theme of animal, it was in the answers
concerning this theme that the evolution from anthropocentric to biocentric conceptions became
clearer.
It was also in these answers, as well as in the work made in school (text writing, drawing,
debates) that concrete examples taken from the stories came up in order to illustrate their
reflections and valorisation of animals.
In the drawings, for exemple, there is a great predominance of animals and of elements
related to their environment. The human figure hardly appears.
As it was previously stated, although there was an evolution from anthropocentric to
biocentric justifications in the theme of the animal, regarding the justifications given to the
problems handled in the slides about children ecological consciousness, they are mainly
anthropocentric justifications, that is they subdued to human necessities and motivations.
Concerning the conceptions about harmony with nature, the subjects of this survey
express different conceptions of living in harmony with nature, which include physical
harmony, experimental and relational harmony. We have not found conceptions of sensorial
harmony (one of the most basic ones) nor compositional (the most complex).
As to the proposed solutions by the children in order to solve environment issues, if
they were in control or if they had power to change the world, no elaborated strategies were
mentioned, that is, transforming and affirmative strategies.
72

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

As a whole, the results show that these children reveal worries with environment and
such worries tend to be looked at as if they were moral obligations, restating the surveys
made by Kahn (1997, cit. in Loureno, 2002).
These findings check with the hypothesis of biophile: according to which, there is a
relatively natural tendency in human beings to be affiliated with nature (Wilson,1984, cit.
in Loureno, 2002, 111).
BIBLIOGRAPHY

Coetzee, J.M. (2003). As Vidas dos Animais. Lisboa: Temas & Debates.
Edminston, B. (2000). Drama as Ethical Education. Research in Drama Education, Vol. 5, N. 1
Gilligan, C. (1981). In a Different Voice. Boston: Harvard University Press.
Gilligan, C. (1997). Teoria Psicolgica e Desenvolvimento da Mulher. Lisboa: Fundao
Calouste Gulbenkian.
Grgas, S. & Larsen, S.E. (ed.). (1994). The construction of nature. Odense: Odense University
Press.
Grady, S. (1998). Drama, narrative and moral education: exploring traditional tales in
the primary years. In Researche in Drama Education, 3, 282-285.
Guimares, A.P. et al. (org.). Falas da Terra. Natureza e Ambiente na Tradio Popular
Portuguesas. Lisboa: Colibri/ IELT/ FCSH.
Kahn, P. (1999). The human relationship with nature: Development and culture. Cambridge:
The MIT press.
Loureno, O. (1995, Junho). A Comunidade Justa de Kohlberg: Um caso especial de
educao moral. Revista de Educao, vol. V, n1.
Loureno, O. (2002). Desenvolvimento Scio-Moral. Lisboa, Universidade Aberta.
Loureno, O. (1998). Psicologia do Desenvolvimento Moral: Teoria, dados e implicaes.
Coimbra: Almedina.
Loureno, O. & Kahn, P. (2000). Raciocnio ecolgico-moral: Um estudo
desenvolvimentista numa amostra de sujeitos de Lisboa. In Anlise Psicolgica, 4 (XVIII): 425435.
Leito, M. (2004). Drama e Desenvolvimento Moral: Perspectivas, modalidades e alguns
equvocos. In Educare/ Educere. Revista da Escola Superior de Educao de Castelo Branco (Edio
especial), Ano X, 189-208.

73

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Perrot, J. et Bruno, P. (ed.) (1995). La littrature de jeunesse au croisement des cultures. Crteil:
CRDP de lAcadmie de Crteil.
Pires, M.N. (1999, Junho). Potencialidades transgressoras da Literatura Tradicional Uma contribuio para o desenvolvimento moral?. In Educare/ Educere, Revista da Escola
Superior de Educao de Castelo Branco, 6.
Winston, J. (1996). Emotion, reason and moral engagement in drama. In Research in Drama
Education, 1 (2), 189-200.
Winston, J. (1998). Drama, Narrative and Moral Education: exploring traditional tales in the
primary years. London: Flamer.

74

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

A Candidatura de vora a Patrimnio Mundial:


Testemunhos na Imprensa
Maria Ana Bernardo
Ana Cardoso de Matos
CIDEHUS Universidade de vora

Introduo
A narrativa que se segue representa um primeiro esboo de reconstituio do processo
que culminou na aprovao do Centro Histrico de vora como Patrimnio Mundial da
UNESCO e assenta num corpus documental constitudo pelas notcias e artigos relativos ao
tema, publicados em jornais locais e nacionais entre 1981 e 19861.
Trata-se de uma abordagem que, embora sem grande alcance problemtico, corresponde
a um primeiro patamar de fixao da memria cuja inteligibilidade balizada/limitada pelas
informaes disponibilizadas pelo enunciado corpus documental.
As informaes difundidas pela imprensa tm uma coerncia prpria que lhe advm de
serem ao mesmo tempo testemunho e parte integrante do processo que culminou na
classificao da cidade de vora como Patrimnio Mundial. So testemunho por constiturem
um acervo documental axial, se bem que no exclusivo, para quem pretende efectuar uma
investigao histrica sobre o tema. So parte integrante do processo, na medida em o fluxo
de informaes disponibilizado na imprensa correspondeu a uma estratgia de divulgao
de actividades por parte do municpio para promover a cidade e o seu patrimnio e, por essa
via, para captar apoios e legitimar o processo de candidatura.
A leitura sequencial das notcias e artigos que ao longo dos cinco anos em anlise foram
saindo nos peridicos demonstra que a publicitao do processo atravs da imprensa foi uma
aco sistemtica, considerada pelos responsveis municipais como pea central no trabalho
de sensibilizao e conquista da opinio pblica local e nacional.
A anlise, realizada por Maria Ana Bernardo, incidiu sobre 38 jornais nacionais e locais referentes aos anos 19811986. A pesquisa deu origem construo de uma base de dados artigos de jornais relativos ao processo de classificao
do Centro Histrico de vora como Patrimnio Mundial.A consulta desta base de dados por via electrnica est
disponvel a partir dos sites do CIDEHUS [www. cidehus.uevora.pt] e da Biblioteca Pblica de vora [www.evora.net/
bpe/inicial5.htm]

75

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

A reconstituio do processo de candidatura da cidade de vora que agora se apresenta


, em certa medida, a histria que os dirigentes polticos e os responsveis tcnicos pelo
processo poca foram disseminando na imprensa, depurada, ainda, pelas opes editoriais
dos diferentes peridicos quanto s matrias a publicar e a sua importncia no alinhamento
do jornal.
Assim, esta visita guiada pelo processo aqui se prope , de facto, uma reconstituio
sucessivamente mediada.
De qualquer modo, e porque os condicionalismos em que assenta esto claramente
explicitados, a anlise que apresentamos , em nosso entender, uma interpretao coerente
com as exigncia de rigor que a investigao em histria obriga.
Uma palavra ainda para sobre a nossa proposta de faseamento do processo e a respectiva
cronologia, que em seguida se desenvolvem. Embora os cinco anos em estudo constituam um
todo, a periodizao estabelecida e os ttulos que a designam tm como objectivo evidenciar
aspectos que nos pareceram fundamentais para a caracterizao de cada um deles. Trata-se,
portanto, de seccionamentos em benefcio da inteligibilidade do processo, obtidos a partir de
um trabalho de crtica sobre as fontes usadas.
1981 1982: O projecto de Recuperao do Centro Histrico
As primeiras informaes surgidas na imprensa relativamente ao processo apareceram
ao longo de 1981 e foram, em termos relativos, pouco numerosas.
A primeira referncia coligida data de 1981 e corresponde informao que o municpio
fez chegar a uma agncia noticiosa e esta ao jornal Dirio Popular, que a publicou. A se afirmava
que a Cmara Municipal estava a trabalhar um plano de recuperao da cidade, conhecido pelo
Programa de Recuperao do Centro Histrico, cuja finalidade principal defender e melhorar o
patrimnio cultural e arquitectnico da vora antiga. Acrescentava-se, ainda, que para executar
o programa um grupo de jovens estava a efectuar um inqurito casa a casa, a fim de se
estabelecer onde e como se poder intervir para melhorar as condies de vida das populaes da
cidade2 Na sequncia deste propsito foi apresentado elaborado o Plano de Recuperao do
Dirio Popular, 23/07/1981, p.16.
Maria Manuela Oliveira coord., 2003, Para Uma Caracterizao do Centro Historio de vora, vora, Cmara Municipal
de vora, p.16 e, tambm, http://cm-evora.pt/zc_chistorico.htm [acedido em 10/07/2008]
2
3

76

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Centro Histrico que contemplava, genericamente, os seguintes objectivos: recuperar o tecido


urbano intramuros; melhorar as condies de habitabilidade dos alojamentos; preservar o
seu patrimnio histrico-cultural; revitalizar e humanizar os espaos pblicos; criar de um
gabinete de apoio ao programa de informao3.
Ainda no final do ano de 1981, em posio muito discreta na configurao da pgina do
jornal Correio da Manh, surgia a notcia da participao de uma delegao eborense, chefiada
pelo presidente cmara da poca, num encontro sobre cidades histricas na Europa realizado
em Friburgo, na Sua 4. A referida delegao fazia um balano muito positivo desta
participao uma vez que a mesma, segundo a nota de imprensa, abrira novas perspectivas
quanto a apoios tcnicos e financeiros internacionais, a partir dos contactos estabelecidos5.
No incio de 1982, na divulgao do plano de actividades e dos investimentos previstos
para aquele ano, inclua-se a Recuperao do Centro Histrico, correspondendo-lhe vrias
medidas. Entres elas destacavam-se as seguintes: recuperao do Largo do Cho das Covas e
edifcios da Rua das Fontes beneficiao do Teatro Garcia de Rezende, do Mercado Municipal,
concluso do plano de circulao e transportes com implicaes na circulao rodoviria da
cidade intramuros, construo de quiosques para vendedores e instalao de uma esplanada
na Praa do Geraldo6.
No final desse mesmo ano, no balano da actividade da vereao sobre a resoluo dos
problemas bsicos do concelho7, e na agenda dos trabalhos para o ano seguinte avultava, mais
uma vez, a Recuperao do Centro Histrico, com medidas que apontavam para a intervenes
em vrios pontos da cidade antiga e que tinham em vista, entre outros aspectos, a recuperao
do parque habitacional degradado.
A cidade de Fribourg era, poca, a sede da Comisso Federal dos Monumentos Histricos da Sua.
Correio da Manh , 5/12/1981, p.7.
6
O Dirio, 21 /01/1982, p.4
7
Dirio do Alentejo , 2/12/1982, p.4 e 5.
8
Idem.
9
Tlio Espanca (1913-1993), estudioso que dedicou parte da sua vida investigao nos campo da Histria e da
Histria de Arte deixou obra incontornvel para que pretenda conhecer um pouco melhor o a Histria e o Patrimnio
Artstico do Alentejo de vora em particular (cf., nomeadamente, Serro, Vtor, A Histria da Arte Portuguesa e a
Obra de Tlio Espanca, A Cidade de vora: Boletim de Cultura da Cmara Municipal (2 Srie), 1, 1994, pp 3946; Cmara
Municipal de vora, Adeus a Tlio Espanca, A Cidade de vora: Boletim de Cultura da Cmara Municipal (1 Srie), 71,
1998, pp 5 6; Branco, Manuel J. C., A defesa do patrimnio construdo em vora: Cunha Rivara, Filipe Simes,
Gabriel Pereira e Tlio Espanca , Monumentos, 26, 2007, pp 118 - 123).
10
- Dirio do Alentejo, 2/12/1982, p.4 e 5.
4
5

77

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

O destaque do Dirio do Alentejo revelava que o municpio pretendia levar a cabo, atravs
do Ncleo do Centro Histrico, criado em 1892, um mini-seminrio sobre Defesa e Recuperao
dos Centros Histricos8. Ainda no mesmo jornal, encaixada na composio das pginas centrais,
onde constavam as restantes informaes j avanadas, era dado destaque homenagem que
o Presidente da Repblica e a prpria Cmara de vora prestavam a Tlio Espanca9, por uma
vida dedica ao estudo, inventariao e divulgao dos valores culturais alentejanos10.
Em nosso entender, a fase de 1981 e 1982 caracteriza-se pela crescente individualizao
da questo do Centro Histrico no contexto da aco municipal, e pelo propsito de fazer
passar esse aspecto para a opinio pblica, particularmente atravs da imprensa escrita.
neste propsito que se enquadra, tambm, a realizao do o festival vora, os povos e as
artes, apoiado pela Direco Geral de Turismo, que se realizou em vora pela primeira vez em
primeira vez em Setembro de 1982. Embora os artigos compulsados no estabeleam relao
explcita este evento e o mencionado Projecto de Recuperao do Centro Histrico, em nosso
entender este representava mais uma vertente do conjunto de medidas desenvolvidas pelo
municpio para reafirmar e difundir junto do pblico a imagem de vora como cidade Histrica
e de Cultura.
Os aspectos mais relevantes desta primeira etapa do processo sintetizam-se nos seguintes
enunciados:
- individualizao da questo Centro Histrico no quadro da aco poltica e administrativa
do municpio eborense;
- insistncia na necessidade de recuperao patrimonial da cidade antiga mediante
intervenes que tinham em vista a melhoria das condies de vida das populaes residentes,
na sua maioria idosa e com fracos recursos econmicos, para se responder crescente sada
de habitantes desta zona da cidade;
- percepo de que a concretizao de tais propsitos exigia conhecimentos, apoios
tcnicos, institucionais e financeiros a que cmara isoladamente no podia responder.
Para enquadrar as vrias frentes da aco camarria em relao ao Centro Histrico foi
criado um servio novo no organigrama administrativo da Cmara Municipal de vora: o
Gabinete do Ncleo do Centro Histrico / Gabinete Tcnico Local, com quadro de pessoal prprio
e autnomo11. Doravante, as populaes residentes e o pblico em geral passavam a dispor
de servios especificamente orientados para a soluo dos problemas da cidade antiga situada
intramuros.
11
Manuel C. BRANCO, vora, patrimnio mundial in AEDIFICIORUM. rgo da Associao Juventude e Patrimnio ,
Ano I, Junho de 1988, pp.10-16.

78

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

1983 1984: Aces no Terreno e Apoios Institucionais


Esta segunda fase do processo distingue-se da anterior nomeadamente pelo maior nmero
de informaes relativas o processo de Recuperao do Centro Histrico difundidas na
imprensa. Para o perodo anterior coligiu-se um total de dezasseis informaes mas entre
1983 e 1984 contabilizaram-se cerca de uma centena de notcias e artigos entre jornais locais e
nacionais. Eram notcias, em muitos casos repetidas, sobre aces ou acontecimentos que
estavam para se realizar ou j tinham decorrido 12.
A actividade do municpio eborense quanto ao Projecto de Recuperao do Centro Histrico
tornava-se assim um assunto recorrente em diversos jornais portugueses daquela poca. Este
facto contribua para o crescente reconhecimento/enraizamento do processo junto da opinio
pblica e dotava o municpio de uma legitimidade acrescida em relao s medidas que
desenvolvia ou pretendia vir a desenvolver.
No plano do que designamos como aces no terreno, ou seja, medidas especficas e
efectivas com vista recuperao e melhoramento do patrimnio edificado do Centro Histrico
de vora destacam-se em seguida algumas que se consideraram particularmente ilustrativas
do empenho do municpio relativamente aquele objectivo.
Entre Fevereiro e Maro de 1983, a campanha Casa Caiada deu origem publicao de
numerosas notcias em vrios jornais portugueses13.. Uma noo mais precisa do teor deste
programa fica evidente na transcrio que se segue: A Cmara Municipal vai lanar, pela segunda
vez, um programa de caiao das fachadas dos prdios. A aco [] pretende promover a caiao
atempada dos edifcios, a fim de obstar degradao dos rebocos. A Cmara assegura apoios aos
proprietrios ou inquilinos de menores recursos financeiros []14.
A imprensa registou igualmente a aco desenvolvida pelo municpio para a recuperao
de caixilharia de madeira e concomitante proibio do uso do alumnio no centro histrico:
A Cmara Municipal desta cidade congratula-se com a compreenso e o empenho com que alguns
organismos pblicos, nomeadamente a Casa Pia de vora e o Crculo de Leitores, tem vindo a aceitar a
postura municipal que probe a aplicao do alumnio em toda a zona dentro das muralhas []15.
12
Para citar um exemplo, s no ms de Janeiro de 1983 saram em dezoito jornais diferentes, uns locais outros
nacionais, notcias cujo ttulo mencionava a Recuperao do Centro Histrico de vora. Em alguns casos logo no
ttulo se dava conta do apoio da UNESCO e do Conselho de Europa a todo o processo (Base de Dados vora: de
Cidade Museu a Patrimnio da Humanidade Testemunhos na Imprensa em http://www.cidehus.uevora.pt/
index_bdados.htm ).
13
Cf. a Base de Dados vora: de Cidade Museu a Patrimnio da Humanidade Testemunhos na Imprensa em http://
www.cidehus.uevora.pt/index_bdados.htm ).
14
Dirio Popular, 25/02/1983, p.12.
15
A Defesa, 30/03/1983, p. 3.

79

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Foi igualmente atravs dos jornais que a Cmara de vora apelou populao no sentido
de fazer chegar ao municpio fotografias e postais antigos sobre a cidade: Tem postais ou
fotografias antigas? Ento colabore no programa de recuperao do Centro Histrico de vora! Com
este lema est a Cmara Municipal, atravs do ncleo do Centro Histrico, interessada em recolher
testemunhos do passado de vora, nomeadamente fotografias, brochuras [] Esta uma forma de cada
eborense poder contribuir directamente para a recuperao do centro histrico da sua cidade16 Era a fase
embrionria o processo que culminou na criao do actual Arquivo Fotogrfico da Cmara Municipal
de vora17
Entre outras aces promovidas pelo municpio contam-se, ainda, o lanamento de um
prmio para distinguir o melhor projecto de recuperao de habitaes no Centro Histrico18 e o
acordo com a Caixa Geral de Depsitos, uma entidade bancria, para o estabelecimento de uma
linha de crdito para apoio recuperao de edifcios tambm situados no Centro Histrico19.
Outras aces denotam claramente a busca de apoios institucionais com vista consolidao
do processo de Recuperao do Centro Histrico que o municpio estava a desenvolver.
Em 1983, o jornal o Dirio, em artigo de pgina inteira, falava da Preservao do Centro
Histrico da velha cidade de Sertrio divulgando que o Conselho da Europa apoiava a Cmara na
recuperao e preservao do Centro Histrico. Adiantava, ainda, que a UNESCO fora o primeiro
organismo internacional a apoiar o trabalho daquele municpio e ia efectuar um contrato com o
municpio eborense para este poder contratar os tcnicos portugueses necessrios execuo do
projecto []. Esse mesmo jornal fazia remontar a 1982 o interesse e o apoio destes dois
organismos internacionais ligados defesa do Patrimnio pelo caso de vora e enumerava
mais um exemplo do interesse despertado alm fronteiras evocando o Prmio europeu de
Conservao de Monumentos Histricos atribudo a Tlio Espanca naquele mesmo ano pela
Fundao FVS de Hamburgo20.
Dirio do Alentejo, 16/07/1983, p. 3.
Para informaes mais detalhadas sobre o Arquivo Fotogrfico Municipal cf. http://www2.cm-evora.pt/
arquivofotografico/home.asp [acedido em 10/07/2008] e tambm http://www.evora.net/cice/Memoria/
Default_1.asp [acedido em 10/07/2008/07].
18
Dirio Popular 22/03/1985, p.8.
19
Notcias dvora, 09/08/1985, p. 3.
20
O Dirio , 30/01/1983, p.16.
21
O Centro Nacional de Cultura uma Associao Cultural fundada em 1945 como um espao de encontro e de
dilogo entre os diversos sectores polticos e ideolgicos, em defesa de uma cultura livre e pluridisciplinar. Desde o
25 de Abril de 1974, o CNC tem-se esforado por transmitir uma noo de cultura sem fronteiras, quer disciplinares,
quer geogrficas. Para mais informaes sobre esta instituio cf. http://www.cnc.pt/
Artigo.aspx?Cod=APRESENTACAO [acedido em 10/07/2008)
22
O Jornal, 16/12/1983, pp.20-22.
16
17

80

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Tambm em 1983, o Centro Nacional de Cultura21 deu o aval ao programa de recuperao


do Centro Histrico desenvolvido pelo municpio eborense ao realizar uma visita a vora qual
resultou uma extensa matria publicada no peridico O Jornal22.
Nessa mesma poca o caso eborense era tambm estudado e debatido em colquios e
congressos e divulgado em publicaes ligadas aos problemas urbanos de cidades com centros
histricos23
Vrios peridicos divulgaram igualmente o interesse que a experincia eborense
despertou em meios acadmicos internacionais, ao dar conta da deslocao a Portugal de um
grupo de alunos da Universidade de Edimburgo (Esccia) para fazerem um estudo sobre
vora, no mbito do mestrado de Planeamento regional e Urbano que frequentavam naquela
universidade24.
Mas estas aces de divulgao e busca de apoios institucionais adquiram articular
visibilidade com a realizao de um Atlier e Mini-Seminrio no prprio local em que
estava a decorrer a experincia de recuperao de algumas habitaes o Largo do Cho das
Covas. Nesse encontro, realizado como apoio e representao da Unesco e a presena de dois
tcnicos estrangeiros, participaram vrias cmaras municipais e de diversos servios do Estado
ligados ao Ministrio das Obras Pblicas e Secretaria de Estado do Ambiente e ainda
Universidade de vora, Escola de Belas Artes do Porto, Caixa Geral de Depsitos e diversas
empresas ligas construo civil25.
Os responsveis municipais prosseguiam, assim, no seu propsito de sensibilizar e captar
apoios para o processo de recuperao do Centro Histrico eborense entre os mais diversos
sectores da sociedade portuguesa: sociedade civil, universidades, organismos de Estado ligados
promoo do patrimnio e gesto urbanstica, entidades financeiras e empresariais.
No que concerne aos apoios internacionais de organismo ligados defesa e promoo
do patrimnio, as notcias veiculadas na imprensa ao longo de 1983 e, sobretudo, ao longo de
1984, evidenciam o propsito do municpio em captar tais apoios assim como a sua divulgao
23
Cf., por exemplo, Teresa Ventura, Recuperao do Centro Histrico de vora uma metodologia de interveno
que viabiliza a participao Proceedings do Congresso Internacional da Federao Internacional de Habitao, Urbanismo e
Ordenamento do Territrio (FIHUOT) sobre o tema Melhores cidades a menores custos, 1983 (co-autoria); idem,
Recuperao do Centro Histrico de vora uma metodologia de interveno. Revista Poder Local, n 35, 1983 (coautoria).
24
Cf. a Base de Dados vora: de Cidade Museu a Patrimnio da Humanidade Testemunhos na Imprensa( http://
www.cidehus.uevora.pt/index_bdados.htm ) os jornais publicados ente 18 e 25 de Maio de 1983.
25
Idem, jornais publicados entre 16 de Junho e 1 de Julho de 1983.

81

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

junto da opinio pblica portuguesa. Os ttulos que em seguida se elencam esto longe de
incluir todas as referncias coligidas na imprensa portuguesa entre 1983 e 1984 relativas aos
apoios internacionais que a Cmara de vora captou para seu projecto de Recuperao do
Centro Histrico. So apenas exemplificativos da sistemtica linha de actuao do municpio
eborense quanto divulgao na imprensa portuguesa dos apoios internacionais.
Notcias de imprensa sobre os apoios internacionais ao Projecto de Recuperao do entro
Histrico de vora (1983-1984)
J orn a l

Da ta

T tu lo d a N otcia

Dirio d o A le nte jo

3 0 -0 9-1 9 83

Alfred Sch m id: C en tro H ist rico de vora d ev e m erece r a poio


inte rna ciona l

Jorna l d e N otc ia s

0 2 -1 0-1 9 83

Ce ntro Histrico de vora tem va lor E u rop e u

Di rio Pop u la r

1 2 -1 0-1 9 83

Co nse lh o d a E urop a a va lia C en tro H ist rico d e vo ra

Di rio d e N otcia s

0 7 -1 2-1 9 83

O Di rio

1 4 -0 9-1 9 84

C orre io d a Ma n h

1 6 -0 9-1 9 84

N otcias d vora

1 6 -0 9-1 9 84

Di rio Pop u la r

2 0 -0 9-1 9 84

Jorna l d e N otc ia s

1 7 -0 9-1 9 84

C orre io d a Ma n h

1 7 -0 9-1 9 84

Co m o a p oio d a UN E SCO e do Co nse lh o d a E urop a vo ra


recu p era ca sa s d egra d ad a s no pe rm etro da m ura lh a fern an din a
C m a ra M u nicip al d e vora e U NE SC O p re p ara m prog ra m a sobre
qu est es d e ord en am en to
De visita a vora D eleg a o d a UN E SCO p rops u m e stud o da
z ona e x tra-m uros
T cn ic os do Con selh o da E urop a E stud a m C en tro H istrico d e
vora
A UN E SCO prop e a vo ra p ro jecto de ord en am en to do Ce ntro
H istrico
E spe cialistas em vo ra Con selh o d a E u ropa estu da re cu pe ra o
d o C en tro H istric o
De le ga o d a UN E SCO visita vora

Fonte: Base de Dados vora: de Cidade Museu a Patrimnio da Humanidade Testemunhos na


Imprensa( http://www.cidehus.uevora.pt/index_bdados.htm

Alfred Schmid26, que visitou vora em 1983 e 1984 com o fim de avaliar a importncia do
Centro Histrico e as suas necessidades de preservao era, poca, membro do Comit Director
para a Poltica Urbana e Patrimnio Arquitectnico do Conselho da Europa e Presidente da Comisso
Federal dos monumentos Histricos Suia2 7. Inquirido sobre a apreciao que fazia em relao
ao Centro Histrico eborense, o representante europeu chamou a ateno para a importncia
da filosofia sobre a preservao do patrimnio presente na Declarao de Amesterdo e na
26
Alfred A. Schmid, historiador de arte, foi presidente da Comisso Federal dos Monumentos Histricos da Suia entre
1964 1990. Acompanhou pessoalmente numerosas restauraes de monumentos e foi tambm chamado a dar
numerosos pareceres em assuntos de patrimnio. Foi tambm professor na Universidade de Fribourg de 1946 a
1990.
27
Dirio Popular, 12/10/1983, p.23 e O Dirio , 17/09/1984, p.8.

82

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Carta do Patrimnio Arquitectnico, explicitando que a mesma no limitava o seu interesse


recuperao de monumentos ou conjuntos monumentais, preocupando-se com os aspecto
socioeconmicos e socioculturais das zonas envolventes. Depois, embora dizendo que no queria
fazer uma apreciao directa sobre o caso eborense, acabou por declarar: Existem na cidade
edifcios de grande valia patrimonial, outros de menor valia, mas o que a Cmara tem realizado , de
facto, a revitalizao integrada de todos os aspectos histricos e humanos.28
1985: A Recuperao do Centro Histrico de vora - projecto com reconhecimento
internacional
Em 1985 a Cmara de vora promoveu um Atelier Internacional sobre Recuperao de
Centros Histricos, com o apoio e presena da Comisso Portuguesa da UNESCO, na pessoa
de Vtor de S Machado, da UNESCO, com Madeleine Gobobeil, em representao do
director-geral, do GOG (Coordination Group of Non Governamental Organizations), atravs
do seu presidente, o arquitecto Pierre Vago. O atelier decorreu ao longo de duas semanas e
envolveu trinta especialistas oriundos de 22 pases. O objectivo consagrar vora como case
study de gesto equilibrada entre as cidades com centros histricos e periferias urbanas em
expanso 29.
O Dirio do Alentejo30, jornal de mbito regional anunciava no fim dos trabalhos que o
Atelier de vora fora considerado como experincia piloto, cujos resultados seriam
divulgados pela UNESCO, a nvel mundial, e sobretudo em pases com cidades Histricas
semelhantes a vora.
Sem se pormenorizarem os aspectos que o encontro internacional assumiu, deve dizerse que o mesmo implicou a realizao de visitas cidade por parte dos altos representantes
e tcnicos dos organismo internacionais j mencionados, a realizao de sesses de trabalho
com os responsveis municipais, a presena de especialistas estrangeiros e nacionais com
formaes na rea da arquitectura, do urbanismo, arquitectura paisagista, da engenharia,
artes plsticas e design, para a realizao de encontros e seminrios na cidade de vora.
Assim, o municpio eborense divulgava o seu trabalho quer a nvel nacional quer no
plano internacional e envolvia no processo e as instituies que viriam a certificar a
candidatura do Centro Histrico de vora a Patrimnio Mundial.
Dirio Popular, 12/10/1983, p.23.
Desde o fim de Agosto e ao longo de todo o ms de Setembro de 1985 saram na imprensa portuguesa, local e
nacional, trinta e cinco notcias, muitas delas ocupando vrias colunas do peridico, sobre o tema (cf. Base de Dados
vora: de Cidade Museu a Patrimnio da Humanidade Testemunhos na Imprensa( http://www.cidehus.uevora.pt/
index_bdados.htm )
30
Dir io do Alentejo, 27/09/1985, p.5.
28
29

83

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

1986: Centro Histrico de vora como Patrimnio Mundial pela UNESCO


A classificao de vora como Patrimnio Mundial foi sugerida, em 1984, pela Cmara eborense
ao Instituto Portugus do Patrimnio Cultural, com conhecimento da Comisso Nacional da
UNESCO31. Depois, atravs do Ministrio dos Negcios Estrangeiros, a cmara formalizou a
candidatura em 198532.
O eplogo de toda a dinmica foi a classificao do Centro Histrico de vora como
Patrimnio Mundial, decidido na reunio de Paris, pelo Comit do Patrimnio Cultural da
UNESCO, no dia 25 de Novembro de 198633. Antes, em Abril do mesmo ano, j o ICOMOS
tinha recomendado a incluso de vora na World Heritage List34.
A proposta de candidatura abrangia toda a zona situada no interior da muralha de cerca de
quatro quilmetros que circunda a zona histrica35.
A cmara justificava o preenchimento dos requisitos para a inscrio de vora na lista
do Patrimnio Mundial com um conjunto de argumentos que passam a sintetizar-se36:
- O Centro Histrico de vora mantm os traos tpicos das cidades medievais do Sul de
Europa, especialmente pelas ruelas estreitas e sinuosas [mas tambm] uma grande riqueza de variantes
numa homogeneidade exemplar de cada perodo construtivo,
- Ao mesmo tempo possui uma concentrao de monumentos pouco comum, no de um de
vrios perodos artsticos. Monumentos de arquitectura militar e religiosa, popular e erudita,
exemplos de vrios estilos artsticos que se sucederam no tempo;
- O Centro Histrico de vora um conjunto de elementos que o tempo reuniu,
complementando-os segundo uma dinmica que impossvel de interromper [ou seccionar] sem risco
de roturas.
A Cmara Municipal de vora candidatou, em suma, um contnuo edificado, delimitado
pelas muralhas histricas, onde coabitavam a arquitectura erudita e popular de sucessivas
pocas. Um espao urbano que valia pelo seu conjunto pois s assim ganhava identidade
prpria e capacidade de evocar a histria e a memria da cidade dos tempos passados.
Dirio Popular, 27/11/1986, p.5.
Dirio do Sul, 27/11/1986, p.1.
33
Dirio do Sul, 27/11/1986, p.1.
34
Cf. http://whc.unesco.org/archive/advisory_body_evaluation/361.pdf [acedido em 10/07/200].
35
Dirio do Alentejo, 28/11/1986.
36
Justificao da Inscrio na lista do Patrimnio Mundial, resumo da proposta apresentada pela Cmara de
vora `UNESCO para classificao da cidade (Manuel C. Branco, AEDIFICIORUM, rgo da Associao Juventude e
Patrimnio, Ano 1 / Junho de 1988, pp.9-16).
31
32

84

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Red Extremeo-Alentejana de ciudades Abaluartadas


Moiss Cayetano Rosado
Doctor en Geografa e Historia
Director de la Revista de Estudios Extremeos

La red de recintos abaluartados que se conserva en toda la raya luso-espaola, y


especialmente en Extremadura-Alentejo -al ser la lnea de choque entre ambos
estados durante toda la Edad Moderna-, constituye un patrimonio histrico singular,
testimonio excepcional de un periodo significativo de la historia humana digno de
optar a la calificacin de Sitio Cultural Patrimonio de la Humanidad. Tomar
conciencia de ello y sistematizar las actuaciones conducentes a lograrlo es nuestra
responsabilidad.

El extenso patrimonio de castillos medievales en la Pennsula Ibrica es fruto de una


inseguridad territorial -conquista y reconquista-, que marc a la Edad Media. Se hicieron
especialmente necesarios en los territorios de friccin entre los reinos cristianos de Len y Castilla
y el de Portugal, unos contra otros, y ellos ante los musulmanes. rdenes Militares y grandes
seores que encabezaron la Reconquista e iniciaron la repoblacin, necesitaban unos recintos de
salvaguarda para su seguridad personal y la de los suyos, como tambin lo haran las taifas
musulmanas y despus los almohades y almorvides, que continuaron la labor de resistencia.

Recintos abaluartados.
Pero las luchas entre Espaa y Portugal en la Edad Moderna harn que los recintos
fortificados ms cercanos a la raya se refuercen con nuevas tcnicas, adecuadas a las
innovadoras armas de combate de largo alcance -en especial las artilleras-, al tiempo que
amplan su permetro y se dotan de fuertes externos, revellines, lunetas, glacis As, se
constituyen en fortificaciones abaluartadas: construcciones de poca altura, pero con gruesos
muros en talud de doble pared de piedra y relleno de tierra, que absorbe los impactos; van
reforzados por baluartes poligonales en los ngulos, con diversas aperturas segn los usos:
saeteras, troneras, caoneras.

85

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

En la lnea Madrid-Lisboa, en la frontera, se hacen imprescindibles: Guerra de


Restauracin portuguesa para liberarse del dominio de los Austrias espaoles (1640-1668),
de Sucesin a la Corona de Espaa tras la muerte sin descendencia de Carlos II (1701-1714) y
de invasiones napolenicas en su afn imperialista (1808-1814) servirn para continuos
perfeccionamientos, reforzamientos, innovaciones y ampliaciones.
Hoy, ese excelente patrimonio arquitectnico militar en la raya tiene sus muestras
ms singulares -correspondindose como botn y ojal- en: Marvo/Castelo de Vide/
Portalegre frente a Alcntara/Brozas/Valencia de Alcntara; Ouguela/Campo Maior frente
a Alburquerque; Elvas (y a retaguardia Vila Viosa/Estremoz/vora) frente a Badajoz;
Juromenha correspondindose con Olivenza, y Monsaraz con Alconchel.
Lamentablemente, algunas fortificaciones se han perdido, como las espaolas de Moraleja
y Herrera de Alcntara, y otras han sido mutiladas por un mal entendido progreso
desarrollista. Hay que tener en cuenta que con el final de las invasiones francesas no acaba
la misin defensiva de estos amurallamientos, pues preventivamente continuaron cuidndose
a lo largo de todo el siglo XIX, pues el temor iberista de Portugal y la prevencin espaola
continuaron vivos, a pesar de los costos econmicos que el mantenimiento de estas
construcciones en buen estado significaban. Pinsese que incluso durante la Guerra Civil
espaola (1936-1939), an desempearon una importante misin de salvaguarda de la
poblacin residente intramuros: en Badajoz, las fuerzas rebeldes tuvieron que entregarse a
una sangrienta ofensiva antes de abrir una brecha en los baluartes el 14 de agosto de 1936.
Sin embargo, ya en esos aos treinta del siglo XX haban comenzado no slo el abandono
sino el derribo intencionado de lienzos de muralla para expandir nuevos barrios residenciales.
Aunque seran los aos sesenta, con el comienzo del desarrollismo econmico europeo (con la
aceleracin econmica en el centro del continente y la emigracin mediterrnea, que
proporcionaran trabajo y recursos generales, en los primeros por su propia prosperidad industrial
y en los segundos por las remesas de sus emigrantes y la llegada de turistas e inversiones
extranjeras), los que asistieron al mayor destrozo en este patrimonio histrico monumental.
An as, lo mucho y valioso que se conserva, tiene entidad, especificidad, universalidad,
densidad, valor histrico y artstico e ilacin de conjunto suficiente -cumpliendo con los criterios
de la UNESCO, como detallaremos ms adelante- como para constituir un legado digno e optar a
la calificacin de Patrimonio Mundial, bajo la tipologa de Sitio, incluso extendindose a toda la
Raya Ibrica. Hemos de hablar de Sitio, dentro de lo que la UNESCO denomina Patrimonio Cultural,
pues ste lo clasifica en Monumentos, Conjuntos y Sitios, refirindose el primero a una obra concreta
y singular; el segundo a Centros Histrico (permetros de ciudades antiguas) y Ciudades Histricas
Vivas, y el tercero a obras del hombre o bien las obras conjuntas del hombre y la naturaleza,
incluidos los lugares arqueolgicos, que tienen un valor universal excepcional desde el punto de
vista histrico, esttico, etnolgico o antropolgico.
86

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Patrimonio Mundial.
Hay que tener en cuenta que la calificacin de Patrimonio Mundial no se obtiene
especialmente por la belleza excepcional, por lo sobrecogedora de la representacin artstica,
sino cumpliendo alguno de los requisitos bsicos que, para los Patrimonios Culturales (otra
modalidad es Paisaje Natural) podemos resumir as:
I.- Representar una obra maestra del genio creativo humano.
II.- Ser la manifestacin de un intercambio considerable de valores humanos
durante un determinado periodo o en un rea cultural especfica.
III.- Aportar un testimonio nico o por lo menos excepcional de una tradicin
cultural o de una civilizacin.
IV.- Ser un ejemplo sobresaliente de un tipo de edificio o conjunto
arquitectnico, o de paisaje que ilustre una etapa significativa de la historia.
V.- Constituir un ejemplo sobresaliente de hbitat o establecimiento humano
tradicional.
VI.- Estar asociado directa o tangiblemente con acontecimientos o tradiciones
vivas.

A ello han de unirse dos condiciones previas. Una, responder en su concepcin, materiales
y ejecucin al valor de autenticidad. Dos, gozar de proteccin jurdica y mecanismos de gestin
adecuados para asegurar su conservacin.
Cualquiera que conozca nuestro patrimonio abaluartado de frontera surgido y reforzado
en la Edad Moderna, entender que cumplimos de sobra con las exigencias, que las rebasamos,
pues -adems de cumplir con las condiciones previas- entramos de lleno no en un registro
sino en varios, especialmente en el I y en el IV.
As, tenemos una entidad inigualable: en ningn otro lugar del mundo hay un patrimonio
de arquitectura militar tan claro, definido, tan conseguido y homogneo.
De otra parte, la especificidad es contundente: estamos ante un patrimonio monumental
rigurosamente utilitario, de refuerzo defensivo, de salvaguarda de la poblacin, de prevencin
ante la hostilidad sistematizada.
El patrimonio es, a la vez, taxativamente universal: responde a un modelo constructivo
que tiene equivalencias y rplicas por todo el mundo, especialmente por los lugares en que
Espaa y Portugal tuvieron influencia -y colonias- entre los siglos XVII y XIX, sobre todo en
Latinoamrica y el Mediterrneo.
87

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Pero la densidad, la nutrida representacin de construcciones, en ningn lugar est tan


presente como en la raya extremeo-alentejana, al ser la zona de conflictos blicos ms intensos
de nuestros sangrientos enfrentamientos, que obligaron a reforzar defensivamente esa lnea
Madrid-Lisboa, la de las mayores ofensivas, con un genial cosido de barreras preventivas.
Todo ello nos sita ante un legado de valor histrico-artstico fabuloso, pues a travs de
estas fortalezas, estos amurallamientos, esos fuertes, baluartes, revellines, lunetas, glacis,
cortinas, fosos podemos estudiar la mentalidad socio-poltica, el podero econmico, los
avances culturales, artsticos, cientficos, tcnicos, de un extenso periodo de ms de 300 aos,
con sus proyectos y actuaciones, sus avances, logros humanos en general.
El conjunto, podemos remarcarlo, tiene una ilacin esplndida, pues todo el patrimonio
abaluartado responde a unos criterios rigurosamente lgicos: la convulsin sostenida de un
periodo difcil; la asuncin de responsabilidades colectivas para salvaguardar a la comunidad
amenazada; la conciencia de la necesidad de una obra perdurable en el tiempo ante las
agresiones blicas sistematizadas, sin esperanza de pronta solucin pacfica.

Conclusin.
En definitiva, fruto de aquella poca dura, llena de sobresaltos y dolor, hoy nos queda
este Patrimonio Mundial inigualable, testimonio y ejemplo de lo que en arquitectura, ingeniera
militar y genio constructivo y artstico se puede hacer -y que es ejemplo sobresaliente del
conjunto arquitectnico militar defensivo de toda la Edad Moderna-, y aldabonazo a las
conciencias para no repetir una historia de enfrentamientos y guerra.
Ya, en la Lista Indicativa de Espaa, revisada por el Consejo del Patrimonio Histrico el
17 de junio de 2005, figura con la aspiracin a ser calificado como Patrimonio Mundial las
Fortificaciones abaluartadas fronterizas, requisito previo para su candidatura formal ante
la UNESCO.
Desde Extremadura y Alentejo tenemos que trabajar para que esta aspiracin se concrete
en realidad: catalogar, cartografiar, fotografiar, documentar, rehabilitar las fortificaciones
abaluartadas; ponerlas en valor como museos de Historia Militar e Historia de la Frontera,
como centros culturales, recreativos, de encuentro y ocio, como reclamo turstico Y ello, en
colaboracin de unos con otros, en red coordinada, en programacin compartida. Ese es el
primordial paso para optar con garantas a Sitio Cultural Patrimonio de la Humanidad.

88

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

BIBLIOGRAFA BSICA CONSULTADA.


ALMEIDA, J. DE: 1943. Reproduo anotada do Livro das fortalezas de Duarte Darmas.
Lisboa,
CAMPESINO FERNNDEZ, A.: 1994. La regin transfronteriza luso-extremea.
Arquitectura y vida de frontera. Gabinete de Iniciativas
Transfronterizas. Junta de Extremadura. Mrida.
CAMPESINO FERNNDEZ, A. y PAGS MADRIGAL, J.M.: 1999. Arquitectura
abaluartada y Territorio en la frontera hispano-lusa. En
Conferencia Internacional sobre Fortificaciones Abaluartadas HispanoPortuguesas en el contexto de los grandes itinerarios culturales
universales. ICOMOS-CIIC. Ibiza.
CAYETANO ROSADO, M.: 2005. Amurallamientos abaluartados en la raya. En
Revista Alentejo. Casa do Alentejo. Lisboa, mayo-junio.
CORTS CORTS, F.: 1986. 1640-1668. Fortificaciones en Extremadura. En Revista
de Estudios Extremeos, XXXVIII. Diputacin Provincial de Badajoz.
Badajoz.
CORTS CORTS, F.: 1991. Militares y guerra en una tierra de frontera. Extremadura a
mediados del siglo XVII. Cuadernos Populares, 35. Junta de
Extremadura. Mrida.
CRUZ VILLALN, M.: 1999. Badajoz, ciudad amurallada. Gabinete de Iniciativas
Transfronterizas. Junta de Extremadura. Mrida.
NAVAREO MATEO, A.: 1998. Castillos y fortalezas en Extremadura. Edit. Peridico
HOY. Badajoz.
ROSADO VIEIRA, R.: 1999. Centros urbanos no Alentejo Fronteirio. Campo Maior, Elvas e
Olivena (de incios do sculo XVI a meados do sculo XVII). Livros
Horizonte. Lisboa.
TESTN NEZ, J.; SNCHEZ RUBIO, C. y SNCHEZ RUBIO, R.: 2003.
Planos, Guerra y Frontera. La Raya Luso-Extremea en el Archivo Militar de
Estocolmo. Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. Junta de
Extremadura. Mrida.

89

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

SITIOS DE INTERNET:
www.patrimonio-mundial.com/unesco
www.mcu.es/jsp/plantilla_wai.jsp?id=36&area=patrimonio
www.international.icomos.org
www.esicomos.org/Nueva_carpeta/TCSM/MRSI_ANEXO2.htm
www.icomos-ciic.org

90

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

ABORDAGEM EDUCATIVA DE UM MONUMENTO:


O AQUEDUTO DE VORA
Antnia Conde/DH/CIDEHUS-UE
[email protected])
Olga Magalhes/DPE/CIDEHUS-UE
([email protected])

O Aqueduto da gua de Prata e o Regimento de 1606


A histria de vora est inexoravelmente ligada presena romana, tentando os eruditos
ao longo da histria, sobretudo no Renascimento, enfatizar os aspectos que a ligavam capital
do Imprio romano. Fundada tambm numa colina, que se inscreve num conjunto mais vasto
de elevaes, ligada tambm a sua fundao lendria a dois irmos gmeos, vora e Evorinho,
a sua autonomia em termos de gua tambm se firmaria nos conhecimentos romanos ao
nvel da hidrulica, e o Aqueduto da gua de Prata estruturar-se-ia sobre uma anterior
estrutura romana com caractersticas idnticas.
Anlises recentes, ao nvel da arquitectura e da arqueologia, firmam esta ligao ancestral,
ao lado de diversas referncias documentais Rua do Cano, aos canos, fonte da gua da
prata, s minas e aos arcos do Divor.
Nos Documentos Histricos da Cidade de vora, para o sculo XIV, a partir do Livro dos
Herdamentos do Cabido, analisado por Gabriel Pereira, mencionado um ferragial junto Rua
do Cano, continuando por uma azinhaga no sentido de Arraiolos; o Cabido tinha tambm
um herdamento, no caminho que ia de vora para os arcos do Divor (...) e vay partindo per
esse caminho com herdamento da Oliveira e desy vayse aos arcos do Divor e hum reguero pequeno que
uay per so eses arcos e dsy per esse regueiro a enfesto como uay partindo com o herdamento da obra que
he na fonte da prata (...)1.
1

Gabriel Pereira, Documentos Histricos da Cidade de vora, 1 Parte, pp. 42,43.

91

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Nos extractos de Albergarias e hospitais da cidade, em 1412 so novamente citadas casas


na Rua do Cano2 .
A 28 de Maro de 1537 ter pela primeira vez corrido a gua na praa Grande, e a 4 de
novembro de 1556 na fonte da Porta de Moura; em Novembro de 1571 entrava na cidade uma
grande pedra, para a feitura da Fonte da Praa do Giraldo3.
Outras informaes nos surgem, concretamente na documentao referente
Misericrdia4 , a propsito da concesso da gua da Prata ao Hospital. Assim, o rei determinou
que se deveria dar ao hospital a mesma quantidade de gua que se dava para S. Domingos
ou para a Graa, pela mesma bitola e medida. 27 de Agosto de 1571. D. Sebastio, pouco
tempo depois, determinou que o hospital devia receber do cano real da gua da prata tanta
gua quanta tinha mandado dar ao mosteiro do Calvrio; seria pelo registo deste ltimo que
se faria o cano igual em grossura e comprimento. O monarca ordenou ainda a Duarte de
Moura, ento provedor das obras do aqueduto, que no lugar da arca em que gua se tirasse
para ir para o hospital fizesse assentar o cano e registo ao nvel dos demais que na arca
estavam. Esta proviso foi depois confirmada pelo Cardeal-rei, em 20 de Maro de 1582.
Neste ano, 1582, Antnio Martins Aranha, escrivo da fbrica da gua da prata, baseandose no Regimento da fbrica do Aqueduto, a folhas 41, e de acordo com a Proviso de D.
Sebastio, explicitava o calibre do tubo, desenhando um crculo de 0,007m de dimetro.
Ainda acerca da Misericrdia de vora, temos que, a 15 de Setembro de 1572 o rei acedeu
a um pedido, por intermdio do seu provedor e confrades, que sugeriam que os 100$000 ris
que sobraram das rendas do hospital de S. Lzaro, administrado pela confraria, se gastassem
na obra dos canos que se haviam de fazer para levar a gua ao hospital, anexo Misericrdia.
Compreendemos, pois, a necessidade de regrar, por escrito, no s o acesso e o uso da
gua como o que deveria ser feito para que ela chegasse cidade em boas condies para ser
2

Idem, p. 107.

Cf. Anexo 3. Neste Anexo vemos tambm explicitados os contributos de particulares da cidade para a construo
do Aqueduto. Foram eles o Conde de Linhares, o Conde do Prado, D. Rodrigo Lobo, Tristo da Cunha, Nuno
da Cunha, o coudel mor, D. Duarte de Menezes, Pedro Correia, Joo Mendes de Vasconcelos, lvaro Mendes
de Vasconcelos, D. Diogo de Castro, Francisco de Miranda, Simo da Silveira, descendentes do Craveiro, a
mulher de Diogo de Mello, Francisco de Mello, Rui de Mello, D. Pedro, Vasco da Silueira, D. Fernando DEa,
D. Fernando Henrique, Vasco Annes Corte Real, Henrique de Sousa, Diogo de Mello de Castelo Branco, D.
Gonalo Coutinho, ao filho de Lopo da Guarda, D. Izabel de Castro, a mulher de Simo da Silveira, D. Izabel
de Noronha, D. Brs Henrique, Nuno Rodrigues Cogominho, Francisco de Mendanha, D. Tristo Coutinho,
Francisco de Faria, Garcia Zuzarte, D. Filipe de Sousa, ao filho de Diogo Lopes Brando, Joo de Saldanha, a
mulher do doutor Pedro Gomes Teixeira, doutor Jorge Machado, Heitor (?) de Gis, lvaro Pacheco, Heitor
Mendes, Ferno de Macedo.
4
Gabriel Pereira, Documentos Histricos da Cidade de vora, 2. Parte, pp. 258, 259.
3

92

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

consumida. Da as preocupaes de Filipe II segundo o qual, devido ao desaparecimento do


antigo Regimento, era urgente redigir um novo, o que se efectivaria em 1606, retomando e
reforando medidas dos reinados anteriores, e acrescentando outras.
Numa parte introdutria ao Regimento, este monarca, alm de reconhecer a existncia de
vestgios daquilo que fora o aqueduto romano e a excelncia da cidade, escolhida desde os
tempos de Sertrio, destaca ainda a aco de seu tio, D. Joo III, ao reedificar o aqueduto para
que a gua chegasse cidade servindo os moradores, a sade pblica e a temperana do ar,
desafiando a prpria engenharia.
Em 1910 o Aqueduto foi classificado como Monumento Nacional, tendo contribudo
para o abastecimento de gua cidade de vora at meados do sculo XX.

1. Abordagem histrico didctica


A anlise ao documento pode ser feita em perspectivas diversas, de que elegemos a
histrico-didctica. Desta forma, entendemos explorar no documento a riqueza e pluralidade
de elementos que ele oferece, potenciando uma percepo mais rica e complexa da histria
local e nacional no sculo XVII.
De facto, o acervo documental em torno do Aqueduto revela bem a sua importncia na
vida da cidade, constituindo um instrumento de trabalho relevante no contexto da sala de
aula de Histria, quer no ensino bsico, quer no ensino secundrio. A utilizao sistemtica
de fontes na aula de Histria releva quer do cumprimento da legislao, consubstanciada no
Currculo Nacional do Ensino Bsico Competncias Essenciais5, quer do que a investigao
em cognio histrica tem vindo a demonstrar.
Sabemos que os estudantes chegam escola com ideias sobre o mundo e o que os rodeia
e que essas ideias, mais ou menos correctas, mais ou menos adequadas, servem de suporte
sua construo individual do conhecimento. Sabemos tambm que se a simples memorizao
da informao apresenta a Histria como um relato fixo do passado, propondo uma postura passiva
perante o saber, a construo de inferncias a partir de fontes diversas indicia uma viso da Histria
apta a fornecer ferramentas intelectuais indispensveis interpretao e explicao da realidade, que
dinmica6 .

ME/DEB, Currculo Nacional do Ensino Bsico Competncias Essenciais, Lisboa, Editorial do Ministrio da Educao,
2001.
6
Idem , p. 87
5

93

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Ora, os nossos estudantes passam diariamente pelo Aqueduto, habituam-se a v-lo


recortado na paisagem da cidade, mas no o tomam nem como fonte de informao, nem
como objecto de estudo. No entanto, podemos afirmar que, no apenas a obra arquitectnica,
mas sobretudo o conjunto de documentao produzida para regular o funcionamento do
Aqueduto e a distribuio de gua cidade de vora, permite uma indagao do passado
que estimula a curiosidade dos estudantes e, simultaneamente, lhes abre mltiplas perspectivas
sobre a vida eborense no sculo XVII. Perguntas simples como o que sabem os estudantes sobre
o Aqueduto?, quando pensam que foi construdo e por ordem de quem? ou mesmo que pensam
sobre o transporte da gua e sobre a sua importncia para a vida quotidiana, podem ajudar-nos a
confrontar os nossos estudantes com ideias de evidncia e de mudana, contribuindo para
que o passado no seja esttico nem impenetrvel7 e fornecendo-lhe instrumentos de acesso e
compreenso desse passado.
Mais do que fornecer interpretaes da documentao, pretendemos com este texto
disponibilizar um conjunto de informao que permita esse trabalho sustentado de tratamento
da informao/tratamento de fontes, contribuindo assim para a promoo da aquisio de
competncias histricas e, dessa forma, ajudar o estudante a compreender criticamente a sua
realidade, mas tambm transform-la atravs de uma participao consciente na vida da comunidade8.

2. Contextualizao do Regimento de 1606


Filipe II mandou verificar todo o aqueduto, tomando medidas precisas em relao sua
manuteno:
- apoiou a criao do novo imposto, j efectivado por D. Sebastio, sobre a carne e o
peixe, a toda a populao da cidade, para manter a grandeza e reparar o aqueduto, para no
se perder gua, para que toda chegasse cidade, pois todos se serviam da gua pblica nos
lugares pblicos ou nos mosteiros. Esse imposto materializava-se num ceitil a cobrar sobre
cada arrtel de carne ou peixe vendido na cidade, nos aougues pblicos, nos do Cabido, da
Universidade, e do clero secular e regular;
- todas as penas pecunirias, em vora e a nvel da comarca, se deveriam aplicar para
reparo do aqueduto;
Cf. D. Lowenthal, The past is a foreign country, Cambridge, Cambridge University Press, 1985.
ME/DEB, Currculo Nacional do Ensino Bsico Competncias Essenciais , Lisboa, Editorial do Ministrio da Educao,
2001, p. 89

7
8

94

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

- como as penas no bastavam para o reparo, tambm o rendimento das tendas da feira
de S. Joo reverteria para a fbrica do Aqueduto, o que se poria em prego na vspera, dia e
dia seguinte de S. Joo Baptista. Nos trs dias em que decorria a feira, nada poderia ser
comercializado fora dela; caso contrrio, aplicar-se-ia uma multa de 10 cruzados (metade
para a fbrica do Aqueduto).
Haveria, segundo o Regimento, uma arca com 3 chaves: uma para o Provedor, outra para
o escrivo da fbrica e outra para o tesoureiro, em cuja casa estaria a arca, onde ficava guardado
o dinheiro que pertencesse aos canos; nenhum dos oficiais poderia ter 2 chaves, e o Provedor
apenas podia ser substitudo por juiz de fora.

3. O Regimento e a vida quotidiana em vora no XVII


3.1. Tcnicas e materiais de construo
A manuteno do aqueduto conduz tambm questo dos materiais e tcnicas de
construo. Quanto a estas ltimas, se elas ficam j bem explicitadas pela necessria engenharia
para a deslocao da gua para pontos mais elevados que a nascente, melhor o so ainda pela
presena de oficiais como pedreiros e cabouqueiros, serventes e caieiros, bem como nos
almocreves e carreteiros, encarregues estes do transporte dos materiais, nomeadamente areia
e pedra, esta ultima preferencialmente das proximidades do aqueduto. A presena de todos
os trabalhadores era controlada, recomendando o Regimento que, a mais de meia lgua da
cidade, deveriam pernoitar na herdade mais prxima, evitando perdas de tempo.
Os materiais tambm ficam bem explicitados, sendo que, no caso dos materiais cermicos,
o azeite e o linho nos surgem para vedar os canos e impedir a sada da gua. De todos estes
materiais deveria ser sempre exigido recibo, a lanar nas despesas pelo tesoureiro.
Os bois e as bestas que servissem nas obras podiam pastar em lugares coimentos, excepto
vinhas, olivais, hortas e rvores de fruto.
Fica tambm claro no Regimento que ningum deveria furtar materiais para o cano (cal tijolo,
areia, pedra, telhes), e se o que roubasse fosse mais de 200 ris seria julgado. Por outro lado,
nenhum oficial do cano (Provedor, escrivo, tesoureiro, mestre de obra, solicitador) poderia trazer
besta, carreta, escravo nem servidor seu na obra do cano, nem vender para ela coisa alguma.
O pagamento aos trabalhadores na obra seria ao domingo tarde na casa do Provedor;
o escrivo assentava no livro de despesa, cada pessoa assinava e s depois o livro seria levado
ao tesoureiro.
95

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

3.2. Estrutura social versus impostos e penas


A vandalizao do aqueduto, ou suas fontes e arcas acaba tambm por explicitar a
estrutura social da poca, variando as penas de acordo com a condio social:
- os pees seriam aoutados publicamente, com barao, e apregoados, sendo ainda
degredados 2 anos para frica e ficando ainda sujeitos a coima de 20 cruzados; tambm se
em casa de pees o cano se rompesse para dele se tomar gua, o dono da casa seria preso, e
julgado pelo juiz de fora;
- os que, de acordo com a condio social, no pudessem ser aoutados com barao e
apregoados publicamente, aumentava a pena de degredo, 4 anos, e a pecuniria, 50 cruzados;
tambm se o cano se rompesse na casa duma destas pessoas de moor qualidade, o juiz de fora
seria informado, e normalmente seria aplicada uma pena pecuniria que reverteria para a
fbrica do aqueduto.

3.3. Medidas e moedas (correntes)


O no cumprimento das determinaes implicava, pois, o pagamento de coimas ou
multas, em montantes bem determinados, e que nos conduzem., por exemplo, para o
conhecimento das moedas correntes na altura.
Tambm verificamos, pelas limitaes exigidas em relao s distncias para a
preservao do Aqueduto, a utilizao de unidades de medida comuns na altura,
particularmente o palmo e a vara.
Em relao s medidas da poca, o documento do Anexo 2 explcito, convidando a
uma leitura mais completa. Vejamos algumas sugestes do documento: 8223 braas = 16649
varas (de 5 palmos cada) = 3 lguas 1/14 de lgua (de 4 milhas a lgua); 1 milha portuguesa
= 7111 palmos portugueses e 5 dedos; 1 lgua portuguesa = 5688 varas, 4 palmos e 5 dedos =
2844 braas, 8 palmos e 10 dedos.
Estas medidas esto de acordo com as sugeridas pelo Padre Raphael Bluteau, segundo o
qual Lgua portuguesa se atribuem 3000 braas de 2 varas, ou 10 palmos craveiros cada
braa, somando 4000 passos de 5 ps cada passo e cada passo de palmo e meio. Indica o
Autor que nas Hespanhas a Lgua comum teria 3428 passos geomtricos, sendo que, na Europa,
apenas portugueses, castelhanos, franceses, suecos e suos contavam as jornadas por lguas
(italianos, alemes, hngaros e ingleses por milhas).

96

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

O passo comum do homem de 2,5, ps, enquanto que o passo geomtrico de 5 ps


rgios ou geomtricos; o estdio perfazia 125 passos, ou seja, 625 ps.
O palmo geomtrico media 4 dedos, ou o espao que ocupavam 16 gros de cevada,
diferenciando-se nisto do palmo comum, que se toma pela mo estendida, desde o polegar
at extremidade do dedo mnimo ou articular. Desta forma, o palmo geomtrico no ocupa
tanto como a palma da mo (para os antigos, segundo Vitrvio, havia o palmus minor, de 4
dedos, e o palmus maior de 12). O palmo craveiro era a medida que a Cmara de Lisboa
determinara para evitar contendas entre os que mediam por palmos (maiores ou menores);
de palmos craveiros a vara tem cinco e o cvado trs.
Bluteau fala ainda do estdio, evocando a figura de Hrcules, que correria toda a carreira
de um s flego, sendo a carreira de 125 passos geomtricos; para alguns autores, a carreira
dividia-se em vrios estdios ou espaos de 125 passos, da que, para os gregos, o estdio
podia ser uma medida itinerria.

3.4. Preservao do Aqueduto


No sentido da preservao do Aqueduto, no Regimento esto tambm presentes
determinaes concretas em relao s prticas agro-pecurias, indicando-nos assim a
ocupao do solo no espao peri-urbano de vora.
Desta forma, para evitar roturas tanto no cano principal como nos que o abasteciam
vindos das cerca de 28 fontes ao longo do seu percurso, foram estabelecidas regras:
- anualmente em Abril, todos os proprietrios ou rendeiros que tivessem vinhas, rvores
com ou sem fruto, ou matos e silvas, numa distncia at 15 palmos de vara (vara igual a 5
palmos) de cada lado dos canos, deveriam arranc-las de raiz. Pela sua maior capacidade de
infiltrao nos canos, destaca-se a figueira, que deveria ficar a uma maior distncia (60 palmos);
- nas reas onde o cano era subterrneo (a maior parte do seu percurso), ningum deveria
cavar nem semear nada, at uma distncia de 15 palmos de vara. Ao longo deste percurso
existiam balizas ou luminrias, como designa o Regimento, para localizao do cano;
- os proprietrios dos porcos que fossem achados a fossar junto ao campo, a uma distncia
inferior a 10 palmos, seriam multados, e no caso de no se saber a quem pertenciam os porcos,
a multa recaa sobre o proprietrio da terra.
Todas estas aces, especialmente de preservao, vigilncia e aplicao de penas,
dependiam de um conjunto de oficiais da fbrica do aqueduto: o Provedor, responsvel
97

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

mximo, o seu escrivo, o tesoureiro, o mestre de obras e o solicitador das penas, que era
tambm o aparelhador da obra (para ter prontos os materiais, servidores, bestas), com
ordenados claramente estabelecidos. Quanto a ordenados, o Regimento tambm os estabelece:
Provedor, 20.000 reis; Escrivo, 9.000 ris; Mestre da obra, 8.000 ris.
A aco do Provedor era vigiada de perto pelos corregedores e pelos meirinhos,
verificando sempre se da sua negligncia no dependia uma eventual escassez de gua. Fica
a ideia de que a falta de gua acontecia sobretudo pela negligncia do Provedor, em reparar
os canos, por falta de visita. Assim, caso faltasse a gua, os corregedores deviam, com o
escrivo e o meirinho, percorrer o aqueduto, para se ver da negligncia, devendo, em caso
disso, fazer auto.
Destaquemos, segundo o Regimento, algumas obrigaes do Provedor: nos primeiros 15
dias de cada 3 meses visitar pessoalmente todo o percurso do cano, e as fontes e canos que
vinham at ao cano real; deveria levar com ele o mestre do cano e o seu escrivo, determinando
todos o que necessitavam reparo; se no o fizessem, cada qual perderia o salrio. O Provedor
deveria tambm visitar, com o seu escrivo e um meirinho ou alcaide, todas as casas e eirados
por onde passasse o cano, as vezes que quisesse. Devia vigiar os eirados, para que as guas
que deles escorresse para o cano no levasse imundcies, pelo que devia mandar ladrilhar
bem os eirados. Para garantir a limpeza das fontes e chafarizes, alm dos rendeiros e jurados
da cidade o rei ordenava que o Provedor arrendasse as coimas de cada um a quem por elas
mais desse em prego pblico.
O juiz de fora era obrigado todos os 6 meses a devassar se o Provedor e os outros oficiais
faziam a visitao todos os 3 meses e s casa e eirados.
Como no havia solicitador das penas e causas pertencentes fbrica do aqueduto, o
Provedor devia eleger um homem diligente, para solicitar e requerer as ditas penas. Deveria
ainda, neste contexto, percorrer de 2 em 2 anos toda a comarca para saber se se faziam as
condenaes para a fbrica dos canos, podendo constranger com dinheiro ou suspender o
ofcio dos tabelies, escrives e oficiais de justia da cidade de vora e da comarca para que
lhe mostrassem os autos das condenaes, para que o juiz de fora as fizesse cumprir, agindo
da maneira que o mamposteiro dos cativos fazia.
O Provedor poderia constranger com as penas que lhe parecesse os pedreiros,
cabouqueiros, carreteiros, caeiros, servidores, almocreves, e outras pessoas necessrias para

98

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

as obras dos canos, podendo obrigar a darem as achegas necessrias, pagando tudo pelo
preo corrente.
Tambm o Provedor e o mestre de obra podiam pedir areia de qualquer parte para as
obras do Aqueduto, e quem a carregasse apenas deveria tapar depois os buracos, sem coima
alguma. O mesmo se passava com a pedra, devendo, neste caso, e de acordo com o Regimento,
os donos das terras, em caso de dano (arranque de rvores) serem recompensados.
Alcaides da cidade e das vilas da comarca e correio, meirinhos, porteiros, e outros
oficiais em que tocasse a questo dos canos deviam obedecer ao Provedor.

3.5. Os donatrios do Aqueduto


O Regimento de 1606 estabelece ainda quem eram os donatrios do Aqueduto: os
mosteiros e conventos da Cartuxa, St. Antnio, Carmo, Calvrio, S. Domingos, Sta. Clara,
Sta. Catarina, S. Francisco, Graa, Paraso, Salvador, Companhia de Jesus, S. Joo Evangelista,
Santa Mnica, S. Paulo; o Hospital; os paos rgios; a cadeia; o abastecimento particular ao
Duque de Bragana, s Portas de Moura (o sobejo da agua do chafariz da praa, da Porta de
Moura era do duque de Bragana, para ele poder levar este sobejo s suas casas por cano
particular). Excepto estes donatrios, s por Proviso rgia se poderia aceder gua.
Posteriormente, tiveram acesso ao Aqueduto o Recolhimento das Donzelas (1621); o
Recolhimento da Piedade (1686); o Convento Novo (1694), confirmada em 1703. Antes de
entrar na cidade o Aqueduto fazia as fontes de S. Bento e das 5 Bicas (entre a Cartuxa e St
Antnio). Da primeira, j em 1560 D. Henrique em ofcio Cmara lembrava da convenincia
de se aproveitar a gua que corria sem se aproveitar junto ao convento. S em 27 de Fevereiro
de 1644, e por instncias mdicas, D. Joo IV por Alvar especial em Lisboa concedeu uma
pena de gua s bernardas de vora.
Tirados estes donatrios, reconhecidos por proviso, nenhuma outra pessoa de qualquer
estado poderia tomar gua do cano sem expressa proviso rgia.
Todos os canos ou registos devem ser de bronze ou metal campanil, e deviam ter 3
palmos de comprimento, e o vo seria de acordo com a concesso a cada um (donatrio): na
proviso rgia estava o crculo, vo e medida da gua (teria a mesma largura na entrada, no
meio e na sada). Todos os registos deveriam estar assentados no olivel (nvel) do cano real.
Mandava o rei que o Provedor no alterasse os registos dos donatrios.
99

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

As fontes e chafarizes na cidade garantiam o abastecimento pblico, evocando ainda o


Regimento a experincia do ano anterior, 1605, ano de seca, e em que, dada a boa gesto da
gua e a boa conservao do aqueduto, foi possvel resistir seca. Para situaes de escassez
de gua, o Regimento estabelecia ainda horrios de acesso: assim, o Provedor deveria tapar
todos os registos dos donatrios e fazer correr a gua para as fontes pblicas desde a manh
s 10 h da noite, sendo da at ao amanhecer para os mosteiros e demais donatrios.

4. O Aqueduto nas descries de Viajantes em vora: o exemplo de James Murphy


James Murphy, um ingls com formao nas reas de Arqueologia e Arquitectura,
descreveu-nos a provncia transtagana, deixando ainda descries pormenorizadas dos locais
que visitou, neles elegendo em especial os testemunhos de ligao com o mundo clssico. De
facto, enfatizando a antiguidade dos stios, o seu legado torna-se ainda mais interessante
porque desenhou muito do que observou, no apenas edifcios como patrimnio mvel, em
especial lpides, tornando-se numa interessante fonte para a histria dos stios que descreveu.
Acerca de vora9 , exaltando a sua ligao no s presena romana, como tambm de
fencios, gauleses e persas, sublinha sobretudo as obras pblicas (muros, fortificaes, estradas
calcetadas) orientadas por Quintus Sertorius, general romano.
Desses edifcios pblicos destaca especialmente o aqueduto e o templo romano, tendo
desenhado ambos. Sobre o aqueduto, a que nos iremos cingir, elogia a sua boa conservao,
fazendo dele uma descrio eminentemente tcnica, recorrendo de forma sistemtica no seu
discurso a Vitrvio, Andrea Palladio e tambm a Plnio: (...) Os pilares tm 9 ps de largo por 4
de espessura. O espao entre dois arcos de 13 ps de 6 polegadas, o que iguala a largura e espessura de
cada arco juntas. Os arcobotantes so aplicados por intervalos nas pilastras para maior segurana da
obra. O conjunto construdo de pedras informes, excepto os arcos que so em tijolo. Os trabalhos e a
despesa que necessitam obras desta envergadura leva muita gente a concluir que os antigos ignoravam
a arte de conduzir a gua atravs dos terrenos com declives, a no ser com aquedutos, e isto fundado
sobre que eles no sabiam que a gua introduzida num tubo tendia sempre a colocar-se no seu primeiro
nvel. Vitrvio prova o contrrio desta assero no Captulo 7 do seu livro oitavo. (). Plnio tambm
no seu livro 31, captulo 6, diz expressamente que os antigos conduziam muitas vezes a gua desta
James Murphy, Voyage en Portugal a travers les Provinces dEntre-Douro et Minho, de beire, dEstremadure et
dAlenteju, dans les annes 1789 et 1890, Paris, chez Denn Jeune, 1797.
9

100

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

maneira. portanto um erro acreditar que eles ignoravam os princpios da hidrulica, porque eles
serviam-se muitas vezes de aquedutos em lugar de tubos ou canos. Quando entra na cidade, por cima
do aqueduto h um pavilho onde se encontra um pequeno reservatrio donde partem os canais que
conduzem a gua s diferentes fontes e cisternas de vora, de acordo com os princpios recomendados
por Vitrvio (livro 8, captulo 7).
Descreve particularmente a torre que se encontrava em frente a S. Francisco, demolida
em 1872, onde a ordem jnica imperava, admirando a sua antiguidade, elegncia e estado de
conservao: O pavilho em tijolos, ligados entre si por um cimento de uma substncia to slida
que a mo do tempo parece ter sido forada a respeit-lo. Quando se considera que este pavilho foi
construdo setenta anos antes da era crist, apenas podemos surpreender-se por um monumento de
uma composio aparentemente to fraca tenha resistido s ofensas reiteradas do tempo. um dos
pedaos da arquitectura antiga ainda sobreviventes, ao mesmo tempo dos mais bem conservados e dos
mais bonitos. Oferece-nos um exemplo impressionante do pode fazer um hbil arquitecto, mesmo com
materiais simples. Nada de mais elegante com efeito que este pavilho, embora construdo de tijolos e
cimento. Os gregos tinham muitos edifcios construdos destes materiais; e lemos em Vitrvio, livro 2,
captulo 3, que os romanos empregavam muito o tijolo, como o prova ainda o que resta dos seus
monumentos. Palladio deixou-nos belos modelos desta maneira de construir num prtico com 8 colunas
que se encontra em Veneza. As colunas que tm 35 ps de altura so formadas de tijolos que foram
fabricados em moldes redondos, e cortados antes de cozidos. Deste exemplo, como de muitos outros,
relativamente elegncia de edifcios construdos em tijolo, devemos concluir que, se os nossos disso
esto privados, no por falta de materiais, mas de arquitectos; porque no h pas, por mais estril que
seja, que no produza sempre melhores materiais que artistas capazes. ()

101

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

102

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Anexos
Anexo 1

Biblioteca Nacional
Col. Alcobacense
F. 7641
Comprimento do Cano da agoa da prata desdomuro da cidade at as minas
Tem este cano de comprimento 8323 braas que so 16649 varas
de 5 palmos cada hua
Conforme a esta conta tem o dito cano de comprimento tres Legoas (de 4
milhas a Legoa) menos a decima quarta parte de hua Legoa
provase isto pela maneira seguinte.
Hua Legoa Portuguesa tem 4 milhas mathematicas
Hua milha mathematica tem 4 Estadios
Hum stadio tem 125 passos
Hum passo tem cinco ps
Hum p tem 4 palmos mathematicos
Hum palmo mathematico tem 4 dedos
O Palmo Portugues tem nove polegadas que fazem 11 dedos, e a quarta parte de outro
Conforme a esta conta de medies mathematicas e palmo Portugues
tem cada milha Portuguesa 7111 palmos Portugueses e cinco dedos
Tem outrosi cada Legoa 5688 uaras 4 palmos e 5 dedos
E dobradas estas uaras em braas tem cada Legoa Portuguesa
2844 braas 8 palmos e 10 dedos
Do asima dito se ve que as 8223 braas do dito cano fazem as
3 Legoas menos a decima quarta parte de uma Legoa Portuguesa
de 4 milhas a Legoa.
103

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Anexo 2
Biblioteca Pblica de vora
Cd. 58 MANIZOLA
Regimento das fontes aqueducto, e fabrica da agua da prata da Cidade dEvora,
reformado, & acrescentado por El Rey Dom Philippe segundo nosso Snor no anno de MDC

() [O rei faz saber da necessidade do regimento porque o antigo estava perdido, e no


se guardavam as provises concedidas em benefcio do aqueduto e suas fontes]
Sendo edificado este aqueduto por quinto sertrio setenta
E cinquo annos antes do nascimento de nosso s.or Jesu Christo co a
Mudana q. os tempos fizero nas cousas do Reyno, e co a entrada
dos Godos, e de outras gentes barbaras a teue tambem este aqueducto de maneira q. de todo se destruyo sem ficar delle mais q. alguns
pequenos vestigios, e por esta cidade ser to principal, q. a escolheu Ser
trio para assento, e Vivenda da sua, entre todas as q. Hespanha tinha
naquelles tempos, e a escolhero tambem alguns dos Reys meus
antecessores para sua corte: contudo sentiasse nella a falta de agoa
boa, e por isso El Rey Dom Joo o terceiro meu tio q. Ds tem
estando nella mandou tratar de como se tornaria a reedificar este
aqueduto, e posto q. teue muita contradio de pessoas q. querio
mostrar q. nunca esta agoa vieria aa cidade por parecer q. estaa
mais alta q. as fontes, donde nasce: contudo ouve outros de letras//
e noticias e antiguidades q. affirmaro q. jaa a (di)ta agoa s(eri)a
trazida a ella.
E entendendo o dito Rey as grandes utilidades q. se receberio
da dita agoa, assy para o uso commum dos moradores, como para
a sade, e temperana do ar: e movido da piedade e amor pater
nal, e por fazer Merc a esta cidade estando nella o anno de mil
quinhentos, e trinta e hum, passando pellos inconvenientes e gran
des despesas, q. se avio de fazer: mandou reedificar o dito aque

104

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

ducto, e q. se trouxesse a ella a dita agoa pellos lugares por onde


os vestgios antigos mostraro, q. viero em tempo de Sertrio, e
por ganhar queda, e descida a agoa, (q. tem pouca dos Lugares
donde nase por respeito da altura em q. estaa a cidade) foy ne
cessario trazer o cano real em tantas voltas, q. auendo da cidade
s fontes donde a agoa vem pouco mais de duas legoas e meya, tem
o cano de comprimento perto de cinquo legoas em partes per bai
xo da terra, e em outra por cima della em arcos afora os canos
de vinte e outo fontes, cuja agoa se vem meter de travez no cano
real, aLem da primeira e principal fonte, a q. chamo as minas
donde o dito cano comea. diz o respansado.
E para q. seno perdesse em memoria, assy da primeira, e
antiga trazida desta agoa cidade per ordem de Sertrio, como
da reedificao e restaurao della per mandado do dito Rey,
mandey q. as pedras q. ficaro dos romanos, q. falo em Sertorio, e no aqueducto, e na antiguidade e nobreza da cidade
fossem tiradas de lugares particulares, donde estavo encubertas, e restitudas aa praa publica, onde ora esto; e mandey
q. se pusesse outra pedra, na qual se fizesse meno da restituio //
Fl. 2
E reedificao q. o dito Rey fez, e outra da mesma maneira, perq.
Conste do tpo em q. eu isto ordeney e mandey de novo visitar
e acodir aas roturas do dito aqueducto, e fontes para q. seno per
desse algua quantidade de agoa, e assy renovar, e se formar o dito
Regimento perdido: e mandey passar alguas provizes em com
servao, e proveito do dito aqueducto, por aver necessidade delLas, alem de outras, q. os Reys meus antecessores passaro.
E porq. ElRey Dom Henrique meu tio acrescentou mto
o dito aqueducto, e nobreza da cidade trazendo a elle alguas fontes
de nouo e mandando fazer na praa a principal, a mais nobre
fonte da dita cidade; e passou provizes em beneficio do dito aque
ducto: Hey por bem, q. acrescentandose, e alevantandose a dita
fonte, q. tem figura de tassa co outras mais pequenas, ou em ou
tra forma co q. fique mais enobrecida, se ponha nella, ou onde esto
as outras pedras do dito Rey meu tio, e minha, na qual se declarem
as ditas cousas, q. assy fez.

105

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


Fl 4v.
E porq. sou informado q. o dito cano se rompe em muitas par
tes das razes das arvores, sylvas, e matos, q. esto junto delle
o q. he parte de se perder muita agoa, q. no vem a cidade. Hey por
bem, q. daqui en diante em cada hum anno no ms dAbril
todas as pessoas de qualquer qualidade q. sejo, q. tiverem ou trouxe
Rem arrendadas, herdades, vinhas, ou quaesquer outras proprieda
des, q. entestem no cano real, ou nos canos das fontes, q. a elle
Vem, sejo obrigados cada hum em sua propriedade, dentro do di
to ms dabril, arrancar, e terem arrancadas de raiz todas
as arvores de fructo, e sem fructo, sylvas, e matto, q. estiverem
a quinze palmos de vara dos ditos canos, dhua parte, e da outra
e as figueiras a seenta palmos, e qualquer pessoa, q. o assi no cum
prir pagara dous mil reis da cadea; E alem disto o provedor //
Fl. 5
do dito cano faraa logo arrancar de raiz custa da cada hum, q.
o assy no cumprir todas as ditas arvores sylvas, e mato na man.ra
acima dita.
E assy hey por bem, q. pellas partes donde o cano for baixo ao
longo da terra, ou por baixo della pessoa algua no cave, nem se
mee cousa algua em tempo algum do anno no dito espao de quinze
palmos de vara do dito cano de hua parte, e da outra porq. sou infor
mado, q. co a agoa na terra cavadissa entra no cano, e o enche de
Lama, e faz cidade a agoa turva, e barrenta, a alem disso
convem estar a dita terra inteira: a qual por fiquar entre outra la
vrada e cavada serve de sinal e demonstrao, q. por baixo della
vay o cano Real, e qualquer pessoa, q. o contrario fizer, pagaraa
por cada vez mil rs da cadea.
Pello grande damno, q. os porcos fazem fossando ao longo do
campo. Hey por bem q. os porcos q. se acharem fossandoatee dez
palmos do dito cano, de hua banda e da outra pague seu dono de
coimas cinquoenta rs per cada cabea atee dez cabeas, e passando
de dez pague mil rs da cadea per quantas cabeas forem e achandose
o cano fossado de porcos dentro do dito espasso de dez palmos sem
constar dos porcos, q. o fossaro, a pessoa q. estiver na herdade onde
o dano se achar pagar duzentos rs per cada uez, no dando pessoa cujos fossem os porcos q. fizero o tal damno.
E assy hey por bem q. toda a pessoa q. trouxer propriedade sua
ou arrendada, q. entestar no dito cano seja obrigado, arrebentando
ou saindo delle algua agoa de o fazer a saber dentro de dous dias //
106

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Fl. 5v.
ao prouedor do cano para o mandar concertar, e no o cumprindo assy
pagara a pessoa q. estiver na herdade, ou propriedade mil rs da cadea
e de todas estas penas seraa a metade para quem accusar, e a outra
para a fabrica, e obrado o dito cano a qual seraa carregada em re
ceita sobre o dito thesoureiro, e metida no cofre: as quaes penas
se demandaro ante o prouedor dos canos feitos os autos necess.rios
pelo escriuo de seu cargo, e ouuidas as partes, e elle as determi
naraa como for justia, e atee quantia de dous mil rs dar suas
sentenas aa sua devida execuo, sem appellao, nem aggrauo:
porq. por este lhe dou para isso todo o poder, e alada, e no q. passar
da ditta quantia dar appellao e aggrauo para onde pertencer.
Qualquer pessoa q. quebrar, ou Romper o dito cano, ou fontes,
ou arcas em qualquer parte q. seja, ou lhe quebrar portas, ou as
Lanar fora do coue per qualquer maneira q. seja, ou mandar
fazer cada hua das ditas cousas, se for pio, seja aoutado pu
blicamente co barao e prego e degradado per dous annos
para hum dos lugares dAffrica e pagaraa vinte cruzados
e sendo pessoa em q. no caiba a dita pena de aoutes: seraa
degradado per quatro annos para hum dos ditos Lugares d
Africa e pagara cinquoenta cruzados: as quaes penas
de dinheiro sero para o accusador e fabrica da maneira aci
ma dita, e achando o provedor feito o tal damno tirara so
bre isso inquirio, deuassa co o escriuo de seu cargo, e pren
dera os culpados, e remetterr as culpas, e autos ao juiz de
fora da dita cidade, para as despachar, como for justia, e tendo
o dito Proueedor informao, q. em algua casa per onde o cano
vay se rompe, e toma della algua agoa se for casa de pio o //
Fl. 6
dito Prouedor co o escriuo de seu cargo, e com o meirinho ou alcai
de entrar na dita casa, e achando feito o tal damno far diso
autos, e perguntar as testemunhas, q. lhe parecerem necesarias
E prendera o dono da casa, e o remetteraa co os autos ao dito juiz
de fora, o qual proceder contra elle como lhe parecer justia, e
sendo a casa da pessoa de moor qualidade o dito Proueedor o far
a saber ao dito juiz de fora, e com elle ira ver a dita casa, e acha
do roto o cano, ou tomada delle alguia agoa procedera o dito juiz
contra os culpados a execuo das ditas penas, como lhe parecer
justia, dando appelao, e aggaruo, nos casos, q. no couberem
na alada, q. de my tiuerem, e todo o dinheiro das ditas penas
da parte q. tertene fabrica se arrecadar para ela, pella man.ra
q. dito he, com declarao de quem a paga, e da quantia q. he.
()
107

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


Fl 6v
() far logo repairar todas as roturas, e lleses, q. acharem nos
canos, e fontes em maneira q. se no perqua agoa algua, antes
venha toda a cidade, e tudo se far custa dos q. forem em cul
pa, e achando, q. falto alguas balizas ou Luminarias das que
vo por cima dos canos para demostrao donde elles vo per
baixo da terra, informarsea de quem as tirou perguntando sobre
isso as testemunhas, q. lhe parecer, e procedera contra os culpados
atee a priso, e remetteraa os autos ao juiz de fora para pr
ceder contra elles.
()
Fl 8v.
()
E pela mesma man.ra hey por bem, q. posso mandar arran
car toda a pedra, q. se achar mays perto do cano quando disso ouver
necessidade para as obras delle ()
Fl. 9
() Mando ao Prouedor q. oje he, e pello tpo for, q. toda arro
tura q. o cano fizer, q. tiver necessidade de ser repairada de nouo
a faa de telhes de barro abertos com tejolos macaryz, como
estaa ordenado, e se fez ateegora, e onde o cano no fizer agoa
ou no tiuer rotura ao quebramento, no bulo nelle, en o re
pairo das taes roturas poderaa o Prouedor mandar gastar toda
a quantia de dinheiro, q. for necessrio atee serem concertadas,
e no auendo roturas, ou quebramentos nos canos, fontes, arcas,
tanques, lavadouros, e chafarizes no poderaa o dito Proue
dor despender cousa algua()
Fl9v.
() E assy hey por bem, que quando se fizer obra no cano,
q. passar de mea legoa da cidade, as pessoas q. la trabalharem
quer seja em inverno, quer em vero no venho dormir
a cidade porq. na ida e vinda Gasto a moor parte do dia, an
tes se agazalhem na mais vezinha herdade, ou quinta, q. es
tiuer onde a obra se fizer, e mando ao Porvedor q. lhes faa
dar pousadas obrigando a isso os moradores das herdades, ou
quintas com as penas q. lhe parecer, e os officiaes e trabalha
dores pagaro a pousada aa sua custa, e vindo elles dormir
a cidade, quando andarem trabalhando em distancia de mea
legoa como dito he lhe descontaro do jornal a parte do dia que
deixarem de trabalhar.
(...)

108

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Fl 11 v.
() nem os aLarguem, nem estreitem, nem lhe meto verrumo
Inda q. seja co protesto de os alimparem soomente os podero alim
Par, ou desintupir quando ouver necessidade co a verga de ferro
q. para isso esta no lugar dos registos porquanto a forma dos ditos
registos em q. ora esto aasentados hem o lugar do assento dcada
hu se fez a prazimento dos ditos donatrios, sendo elles a isso
presentes co o dito meu Dezembargador e co o Prouedor, e offi
ciaes dos canos ()
Fl 12
()
Nenhua pessoa poder vazar, destapar nhua fonte
tanque nem chafariz dagoa da pratta, ainda q. seja para effecto
de Lavarem na agoa, q. delle sair, ou regarem ortas, nem Lavare(m)
roupa algua dentro das fontes e chafarizes, nem vazo algum
nem se sobiro nellas, E quem o contrario fizer pagara por cada
Vez quinhentos rs, a metade para quem accusar, e a outra p.a
a fabriga da agoa da prata. ()

Fls. 16 a 47v. treslado de todas as provises rgias relativas ao Aqueduto


[Do Regimento ficaria um treslado na Torre do Tombo, no livro da mesa dos
desembargadores, outro no Cartrio da Cmara de vora e outro na arca dos papis que
respeitavam ao aqueduto. O original, 40 folhas em pergaminho, assinada cada uma por Martim
Gonalves da Cmara.]
(...)
Fl. 47 v.
Duarte Caldeira o fez em Lisboa aos 17 dias de Abril de 1606. Duarte Correia de Sousa
fez escrever o treslado da Manizola, concertado com o prprio Regimento, em Lisboa a 27 de
Setembro de 1606.

109

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Anexo 3
Biblioteca Pblica de vora
Cd. CIII/2-22 Vida de D. Joo III
(identificado por Tlio Espanca como
o manuscrito de Antnio Castilho)

Fl. 33 v.
() A 28 de maro de 1537 em hua quinta fr.a de lava peis, Lanaro a pr.a / ves a
agoa da prata na praa desta cidade e correro quatro touros q. s mercadores / dero. / A 4
de novembro de 1556. Correo a agoa da prata no terreiro da porta de / moura a primeira ves
hua quarta fr.a / (...)
Fl. 45 v.
[Idntico ao achado no Fundo Alcobacense com as medies, que transcrevemos no
Anexo 1, com alguns acrescentos]
(...)
No mao 21 do Almario 10 debaixo das mercs e moradias que esto junto a escada q. /
uay pra a caza da coroa na torre do tombo esta hum caderno do recebim.to e despeza /da
obra / da Aguoa da prata da qual o treslado de uerbo ad uerbum he o seguinte: / Eu el Rey
mando a uos Ferno dalures do meu concelho e meu Tizoureiro mor que/ emtregueis a Duarte
Moniz, recebedor do dr.o da obra da Agoa da prata, seis centos e nouenta / e hum mil e seis
centos e corenta rs que montou no desconto que se fes o anno pasado des 34 / nos asentamentos
e tenas das pessoas abaixo declaradas, do que a cada um lhe montou pa- / guar pra a dita
obra da Aguoa da prata per esta manr.a.s. trs mil rs ao Conde de lin //
[Fl. 46]
de Linhares, vinte e sete mil e cento ao conde do prado, trinta e oito mil a dom Rodrigo
/ lobo, quatro mil rs a Tristo da cunha, quatro mil rs a Nuno da cunha, setenta mil / e quatro
centos rs ao coudel mor, vinte e seis mil e seiscentos rs a dom Duarte de Menezes / dezaseis
110

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

mil rs a P.o Correa cinquoenta e quatro mil rs a jane Mendes de vascoselos, trinta / e sinco
mil e duzentos rs a lvaro Mendes de vascoselos, corenta e sete mil e duzentos a dom /
Dioguo de castro cinco mil rs a Francisco de Miranda, ds mil rs a Simo da silveira quatro /
Mil e quatro centos rs e filhos digo a molher e filhos do craveiro, vinte mil rs a molher de d.o
/ De Mello, cinco mil rs a Francisco de Mello, oito mil e sete centos a Rui de Mello quarenta /
Mil rs a dom P.o vinte e dous mil rs a V.co da silueira quatro mil rs a dom Fernando deca
[dea] / tres mil rs a dom Fernando Anrique uinte e quatro mil rs a V.co annes corte real des
/ mil rs a Anrique de Sousa desaseis mil rs a Diogo de Mello de castelo branco sete mil rs / a
dom Gonalo Coutinho desaseis mil rs a dom Na.to filho de Lopo da guarda trs mil rs / a
dona Izabel de castro des mil rs a molher de Simo da silveira noue mil rs a Dona Iza- / bel de
Noronha seis mil rs a dom brs Henrique trinta e sinco mil rs a Nuno Roiz co- /guominho des
mil rs a Francisco de mendanha cinco mil rs a dom Tristo Coutinho noue / mil rs a Francisco
de Faria doze mil rs a garsia zusare mil e duzentos rs a dom Fellipe / de Sousa onze mil e
quatrocentos rs ao filho de dioguo Lopes Brando dous mil rs a oo de / saldanha uinte e sete
mil e seiscentos e corenta rs a molher do doutor P.o guomez teixeira mil / e oitocentos ao
doutor Jorge machado doze mil rs a heitor (?) de guoes mil rs a Andr dias trs / mil rs a Me
(Mem) dicta sete mil e trezentos rs a Aluaro Pacheco sete mil rs a ejtor mendes em / os quatro
mil rs, a Ferno de Macedo em que monta os ditos seicentos e noventa e hum mil / e seicentos
e corenta rs, os quais emtreguareis ao dito duarte monis com certido de garsia / de Resende
escriuo de minha fazenda do como no dito ano pasado descontou as ditas pe- /ssoas as ditas
contias, e como fico postas uerbas em seus asentos como lhe assi fico desconta- /dos e por
este com conhecim.to do dito Duarte monis sendo sobre uos carreguados em rreceita / os
dinheiros do dito desconto mandouos seio leuados em conta, P.o daguiar o fez em euora / a
12 dias de Julho de 1531. E eu Gaspar Alures delachada M.o que hora siruo de escri/uo da
Torre do Tombo o escreui em Lisboa a 11 de iunho de 1616./
Assinado: Gaspar Alvres de lousada Machado
()
Fl. 97
Aos seis de Novembro de 1571 entrou a pedra da fonte da aguoa / da prata da praa
pella porta dalagoa. E por ser a pedra to grande / se quebrou hua onbreira da porta pera
poder entrar, quod / elix faustu(m) / ()

111

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Bibliografia
Fontes :
Biblioteca Nacional (B.N.)
Col. Alcobacense, F. 7641

Biblioteca Pblica de vora


Cd. 58 MANIZOLA - Regimento das fontes aqueducto, e fabrica da agua da prata da Cidade
dEvora, reformado, & acrescentado por El Rey Dom Philippe segundo nosso S.nor no anno de MDC.
Cd. CIII/2-22 Vida de D. Joo III
ME/DEB, 2001. Currculo Nacional do Ensino Bsico Competncias Essenciais, Lisboa,
Editorial do Ministrio da Educao.
MURPHY, 1797. James, Voyage en Portugal a travers les Provinces dEntre-Douro et Minho,
de beire, dEstremadure et dAlenteju, dans les annes 1789 et 1890, Paris, chez Denn Jeune.

Estudos
LOWENTHAL, D., 1985. The past is a foreign country, Cambridge, Cambridge University
Press.
PEREIRA, 1998. Gabriel, Documentos Histricos da Cidade de vora, Lisboa, Imprensa
Nacional- Casa da Moeda, 1. e 2. Partes.

112

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

THE TRADE OF PEDIR POR DIOS. COSTUMBRES


Y TRADICIONES EN EXTREMADURA.
LA VISIN DE LOS VIAJEROS INGLESES.
M. Teresa Corchado Pascasio
Universidad de Extremadura

El inters que Espaa y lo espaol han despertado a lo largo de la historia posee ya una vieja
tradicin, y constituye una pgina valiosa de las letras inglesas. Desde los comienzos del siglo XVI,
Espaa es la meta ilusionada de muchos escritores y eruditos procedentes de Inglaterra, Gales, Escocia
e Irlanda; y el siglo XIX, sobre todo en los momentos lgidos del movimiento romntico en Europa,
supone cualitativamente el clmax de la preferencia de los visitantes extranjeros por nuestro pas. Es
cierto que estos viajeros -y de modo muy especial los que proceden de Gran Bretaa, a causa de las
ancestrales malas relaciones entre su pas y Espaa, llegan muy a menudo cargados de prejuicios. Van
desde los que pretenden hallar y revivir en tierras espaolas ese espritu de la gran literatura picaresca,
tan traducida a lenguas como el ingls y de influencia tan importante en su propia literatura; hasta los
que siguen aferrados a esas secuelas de las guerras de religin, y que no ven en prcticas muy entraables
para los espaoles sino paganismo religioso fruto del oscurantismo catlico medieval.
Son muchos y de origen muy diverso los visitantes que han quedado prendados de nuestro pas
desde el inicio de la modernidad. Pero tal vez sean los viajeros britnicos los que nos han dejado ms
obras de este subgnero literario y tambin los ms memorables. Su decidida vocacin viajera es casi
proverbial. Si en los siglos XVI y XVII suele predominar la aventura ultramarina que protagonizan en
la mayor parte de los casos hombres procedentes de las clases bajas, en el siglo XVIII se consagra una
modalidad nueva del viaje al extranjero, en el que la aristocracia es el protagonista. Este viaje, que a
partir de entonces se denominar el Gran Tour se convierte en ejercicio obligado para la educacin y
la formacin de los hijos de las clases ms altas. Francia, Italia, Alemania y Suiza son los pases favoritos
para este periplo. Son pases ms prximos, en todos los sentidos, a Gran Bretaa. Espaa y Portugal
no figurarn en esa ruta hasta el siglo XIX, momento en que confluyen varios factores que contribuyen
a poner de moda la Pennsula Ibrica, y de modo muy especial en las Islas Britnicas.
113

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Estos viajeros sienten una clara preferencia, como cabra esperar, por aquellos lugares que gozaban de
mayor reputacin en sus respectivos pases. Regiones como Andaluca y ciudades como Madrid o Barcelona
suelen acaparar una dosis alta de atencin en las pginas de estos escritores. Por eso puede resultar paradjico,
a primera vista, que regiones como Extremadura, cuyos pueblos y ciudades estn prcticamente aislados del
resto de Espaa y, segn muchos de estos viajeros apenas eran conocidos en los dems pases de Europa, sea,
sin embargo, etapa obligada en el peregrinaje de muchos de ellos, sobre todo los que llegaban de Gran Bretaa.
No obstante, la paradoja se diluye si tenemos en cuenta el hecho de que gran parte de los viajeros britnicos
entraban en la Pennsula Ibrica por Portugal, pas que, como se sabe, mantiene muy buenas relaciones
polticas y econmicas con Gran Bretaa desde hace varios siglos. Como es lgico, en la ruta hacia Madrid,
la parada en lugares como Badajoz, Cceres, Trujillo o Miajadas, por citar slo las ciudades ms importantes,
resultaba casi obligada.
Desde los comienzos del siglo XVI, Espaa es la meta ilusionada de muchos escritores y
eruditos procedentes de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda. Es cierto que estos viajeros -y de
modo muy especial los que proceden de Gran Bretaa, a causa de las ancestrales malas relaciones
entre su pas y Espaa, llegan muy a menudo cargados de prejuicios; pero, si sabemos leer entre
lneas y separar las impresiones genuinas de las que son solamente fruto de intereses nacionales
o ideologas concretas, podemos descubrir en sus escritos testimonios valiosos, ya que son testigos
de excepcin de la manera de ser y el modo de vida de los espaoles en pocas pasadas. Los
prejuicios son de signo y color muy variados. Van desde los que pretenden hallar y revivir en
tierras espaolas ese espritu de la gran literatura picaresca, tan traducida a lenguas como el
ingls y de influencia tan importante en su propia literatura; hasta los que siguen aferrados a
esas secuelas de las guerras de religin, y que no ven en prcticas muy entraables para los
espaoles sino paganismo religioso fruto del oscurantismo catlico medieval.
A Journey from London to Genoa through Portugal, Spain and France, de Joseph Baretti es un
ejemplo de esa rica literatura documental llena de sabrosas ancdotas y juicios curiosos sobre
la vida y las costumbres espaolas en el siglo XVIII.
Baretti llega a Espaa en 1760 y, a pesar de que este escritor inicia su viaje, como seala
Ian Robertson en la Introduccin al libro, sabiendo lo que ya le haba dicho Samuel Johnson,
no country is less known to the rest of Europe (ix), la verdad de esta afirmacin no le parece
tan evidente hasta que no se encuentra en tierras espaolas.
Muy en consonancia con el espritu ilustrado del siglo XVIII, lo que ms atrae su atencin
al pisar tierras extremeas no es la belleza de sus paisajes, ni las costumbres de sus gentes. Lo
114

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

que despierta su inters con mayor vehemencia es el retraso que observa por doquier. En la
segunda carta fechada en Extremadura, concretamente en el pueblo de Talaverola (Talavera
la Real), nos narra una ancdota bastante elocuente en este sentido. Baretti descubre que los
nios del pueblo, e incluso muchos adultos, no saben lo que es un reloj ni cmo funciona, y
comprueba la alegra que su demostracin causa a aquellas gentes. En su ingenuidad los
nios llegan a preguntarle si el maravilloso artilugio habla. Al contrastar el efecto que sus
explicaciones producen en los habitantes del pueblo, Baretti expresa su complacencia con
una mezcla de humor y de ese paternalismo que suele acompaar a quien es consciente de
pertenecer a una sociedad ms avanzada:
Quien hubiera pensado alguna vez que llevaba conmigo los medios para
hacerles tan felices. Y muchos de los hombres y mujeres que acudan al bullicio de
los nios me tomaron por el ms respetable de los hidalgos por el simple hecho de
llevar un reloj (267-8).
Le sorprende la indigencia con que se topa a su alrededor. Los extremeos, segn
Baretti, Comen poco, se visten con harapos y viven miserablemente. Es verdad
que les basta con poco para mantener cuerpo y alma juntos, porque en verdad son
la gente ms moderada sobre la faz de la tierra (295). La austeridad es tan recia
debido a su dura forma de vivir que pueden acostarse en el fro suelo en invierno y
a pleno aire libre en verano sin problemas. Ciertamente disfrutan de una especie
de felicidad llevando este tipo de vida (295).

Pero lo que ms le exaspera es la mendicidad o, como l la llama, the trade of pedir por
Dios:
Tan pronto llegas a algn lugar en Extremadura se te acerca un mendigo con
un cepillo, arrastrndose con mucha dificultad para pedirte una limosnita por las
almas. El nmero de aquellos que no tienen otro oficio que el de pedir por Dios es
demasiado elevado en esta regin ya que creen que no slo es meritorio sino
conveniente. Sin embargo, en vez de atormentar a los vivos por el descanso de los
muertos deberan hacer ms por ellos mismos (297).

Sin embargo, y a pesar del desagrado que le produce tanta mendicidad, resulta curioso
que Baretti tambin contribuya a ella. En Miajadas, buscando la Posada de Ta Morena, se
encuentra a un grupo de nios que le piden un cuartillo mientras le tiran del abrigo, le cogen
de la mano o del brazo y le llaman caballero. El viajero, que se siente muy orgulloso, empieza
un juego: Quin eres t? Soy Phelipito, Seor. Bien: Phelipito, salta y grita Biva el Rey,
Quin eres t? Soy Teresita, soy Pepito, soy Antonieto. Todos saltaron, todos gritaron Biva
el Rey y todos tuvieron su quartillo (p. 279). Acaba su ancdota diciendo Les desped
115

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

exhortndoles para que fueran buenos chicos y chicas y la fiesta se acab con gritos al Caballero.
Todos se fueron ms encantados con el modo de hacerlo que con el regalo en s (p281).
En Miajadas tambin, la muerte de dos hijos de la duea de la posada donde se aloja a
causa de la viruela enfermedad ya por entonces combatida eficazmente en otros pases
europeos-, le inspira un amargo comentario en el que denuncia el retraso de nuestra regin:
Pobre Posadera! Ojal sus hijos hubieran sido vacunados como en Inglaterra.
Pero en esa parte del mundo las vacunas no slo no se utilizan sino que ni siquiera se
conocen. Es asombroso lo lento que es la puesta en marcha de nuevas tcnicas, aunque
sean muy tiles (284).

En su camino hacia Navalmoral, cerca de Almaraz, se para en una posada para descansar
y por supuesto degustar el vino que sus caleseros le han recomendado muy efusivamente. Le
sorprende que los frailes del convento de los dominicos no slo sean los propietarios de la
posada sino que adems sean los que atienden a los clientes: Si hubiera visto frailes en
Italia regentando una posada con hermosas muchachas como sirvientes, me pregunto si
tendra la buena opinin que tengo de su observancia de los votos. Llevemos el hbito que
llevemos, todos somos frgiles, y se requiere mucha santidad para resistir tales tentaciones
(301).
En Navalmoral se acerca a ver la iglesia y hace referencia a la costumbre que tienen las
viudas de rezar en la iglesia por las almas de sus esposos, con velas y cubiertas con velos
negros:
No s si el nmero de velas indica el nmero de maridos. Algunas tienen una,
dos, tres y hasta siete. Tal vez slo indican su mayor o menor grado de devocin o
afecto (302).

En su viaje por Extremadura, Baretti comprueba el poco cuidado que se tiene en esta
regin con los caminos y acaba con un comentario muy pertinente:
Sujeto a tales accidentes estn aquellos que viajan en carruajes por estas
regiones desoladas, por donde muy poca gente viaja porque los caminos son malos
y los caminos son malos porque muy poca gente viaja (287).

Richard Ford visita Extremadura setenta aos despus de Joseph Baretti pero las
circunstancias sociales y econmicas y el mismo paisaje urbano, apenas han cambiado. Y as
lo plasma en su libro A Handbook for Travellers in Spain and Readers at Home. Los Extremeos,

116

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

segn l viven en esta provincia aislados, como los murcianos, con poca intercomunicacin
con el resto de la humanidad (771). Para l en Extremadura se pueden observar con dolor
cules son los obstculos morales y materiales para el desarrollo de Espaa: la ignorancia, la
indolencia y la inseguridad (tememos cualquier cambio porque estamos seguros de que es
para peor) junto con la pobreza y una ausencia total de pequeos propietarios de la tierra
(771).
El escritor viajero se topa con los pastores de la trashumancia por doquier, a los que
identifica con el extremeo tpico. El error es doble, pues ni todos, ni siquiera la mayora de
los extremeos eran pastores, ni los pastores trashumantes provenan necesariamente de
Extremadura. Este desconocimiento de la realidad le lleva a hacer una descripcin de los
pastores bastante desafortunada:
Estos pastores nunca viven en ciudades, raramente se casan y de este modo no
pueden contribuir al incremento de la poblacin tan necesario. Cuando no estn
dormidos o comiendo, permanecen de pie, inmviles y alelados como sus rebaos
(775).

Aunque parece que Ford se fija ms en nuestras costumbres de lo que hiciera Baretti,
pues habla de las fechas de la matanza, del cuidado que se tienen con los cerdos, ya que son
animales valiosos para la economa de cualquier familia, no puede evitar a veces frases y
calificativos frecuentes que delatan en l una actitud despectiva, no exenta de cierta dosis de
racismo primitivo:
El hombre extremeo es de hecho una formacin secundaria, creado para atender
las piaras de cerdos que disfrutaban de la en otro tiempo vida feliz de los dignatarios
de la catedral del Toledo, con la ventaja de ser ms valiosos cuando estn muertos
(776).

Ford recorre toda Extremadura y visita no slo las grandes ciudades de la poca sino lo
que entonces no eran ms que pequeos pueblos o villas. La valoracin global que hace de
nuestras dos provincias no puede ser ms negativa. Abundan frases del tipo las ciudades
son pocas y pobres. Llama la atencin la descripcin que hace de Cceres y ms si se tiene en
cuenta que Ford no la visit, sino que recogi las observaciones de conocidos. De la ciudad
dice que: es la residencia de insignificantes autoridades y de muchos propietarios
provinciales, hidalgos y hacendados, que engordan y se hacen ricos guardando y vendiendo
su famoso tocino (815). De Badajoz destaca el derruido castillo morisco, el soberbio puente
de granito acabado en 1596, pero al mismo tiempo dice que es una ciudad aburrida, con un
117

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

teatro de segunda fila y con pocos entretenimientos. En la catedral de Badajoz, le llama la


atencin el martillo con el que se golpeaba la piedra de mrmol cuando un cannigo se estaba
muriendo. En estas ocasiones, los antiguos golpeaban pucheros para ahuyentar los malos
espritus del mismo modo que ahora las campanas se taen para asustar al demonio (783).
Considera Mrida una ciudad nica en Espaa, extraamente olvidada por artistas, arquitectos
y escritores britnicos, pero tambin dice que todos sus monumentos no tienen nada que ver
con los emeritenses actuales, que no les prestan ninguna atencin. Trujillo y Plasencia desde
la lejana resultan impresionantes. Estas observaciones desaparecen en el caso de Trujillo
convirtindose en una ciudad pobre, y triste, por doquiera que a Trujillo entrares, andars
una legua de berrocales (800). Los mayores halagos parecen ser para Plasencia donde el ro,
las rocas y las montaas se combinan con la ciudad, el castillo y el acueducto para encantar al
artista bajo un cielo del color del mar.
Ford visita el Monasterio de Yuste. Lo describe con sumo detalle y relata el retiro del
emperador Carlos V. Tiene la suerte de que los monjes le admitan no slo a cenar con ellos
sino tambin a alojarse en la misma habitacin donde muri en emperador: Todo estuvo
pronto en silencio, y el espritu del poderoso muerto rein de nuevo en su ltima morada;
pero ningn Carlos disturb el sueo profundo de un cansado e insignificante extranjero
(827).
No podan faltar en su libro las alusiones a la mala calidad de las posadas y al
psimo estado de los caminos y las carreteras. Ford, y otros muchos viajeros por tierras
extremeas, siguen idnticas rutas y se alojan en las mismas posadas; y,
desgraciadamente, la calidad de stas no mejora con el paso de las dcadas.
Refirindose a los mesones dice de un modo general que son simples establos para
bestias (772). En Guadalupe dice que las posadas son inicuas, pero que los muleteros
pueden siempre encontrar alojamiento en alguna casa privada en la plaza donde el
viajero puede alojarse bien (802). En Trujillo, sin embargo, hay una posada muy decente
y limpia, regentada por una viuda (797). Para l, las carreteras han sido construidas
pensando ms en los rebaos que en las personas. Eso s, resultan muy seguras pues,
como dice el escritor, donde no hay viajeros sino rebaos, porqu debera haber
ladrones? (779).
Le llama la atencin las extensas tierras extremeas llenas de encinas y
alcornoques, donde crecen salvajemente el romero, la jara y el tomillo. Tierras llenas
de ovejas y cerdos y cuya imagen campestre parece no tener ningn inters, segn l,
para los extremeos, quienes nicamente piensan en cuntos cerdos pueden engordar
con bellotas (776). Pero eso s, los jamones de Montanchez son en su opinin soberbios,
y dejaran perplejos al mismo Paris (814).

118

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

A pesar de sus crticas, es capaz en ocasiones de alabar pequeos detalles. As, en Pasarn,
por ejemplo, es capaz de adivinar autntico ballet en el simple y grcil caminar de unas jvenes
campesinas que, ataviadas con el traje tpico, entonan sus cantos:
Estas pequeas criaturas, sin saberlo, estaban interpretando un ballet con sus
gestos y sus trajes.: que alegres sus sayas cortas en rojo, verde y amarillo: que primitivo
el lazo en su pecho, que gracioso el pauelo en sus cabezas (823).

En Alcntara destaca el puente, que considera el puente de todos los puentes, en Coria,
la catedral, en Logrosn las minas de fosforita y antes de adentrarse en las Batuecas visita la
Tierra de las Hurdes, cuyo nombre, dice, deriva segn algunos de Gurdus, una vieja palabra
espaola que, segn Sneca significaba estpido. Bien es verdad que Ford aade que tanto
si su etimologa es correcta o no, muchas ciudades en el centro de Espaa deberan recibir
este calificativo (830).
Son muchos los escritores que viajaron a Espaa, y muchos que los hicieron a
Extremadura; y tambin son muchas y variadas sus impresiones. Para Borrow, por ejemplo,
los aos que pas en Espaa fueron los ms felices de su vida. Para el Capitn Cook, sin
embargo, su paso por Extremadura no le dej ninguna huella, ya que la consideraba una
regin sin ningn inters, aunque fue capaz de destacar los monumentos de Mrida y las
magnificas vistas del las Sierras de Gata y de Gredos. Cuando Robert Southey cruz la frontera
por Badajoz hacia Portugal exclam que por fin haba escapado de Espaa. Semple, sin
embargo, que hizo el viaje al contrario, cuando entr en Badajoz dijo que por su mercado y
por sus calles el extranjero pronto descubre que se encuentra con otra gente, los rasgos, la
manera de vestir, la lengua y los modales, todo anuncia una raza distinta. Josiah Conder
tambin recorre nuestra regin. Ciudades como Badajoz, Mrida, Zafra, con las ruinas de un
convento destruido por los franceses o Medelln llaman su atencin. Las dos ciudades
episcopales de Coria y Plasencia. En esta ltima observa las siete iglesias, los tres monasterios,
los cuatro conventos, pero aade que slo merece destacarse el viejo acueducto de 80 arcos.
De todo lo dicho anteriormente se desprende, como dice el autor de Letters from Barbary,
France, Spain and Portugal, que
Aquellos que quieran conocer Espaa y a los espaoles, deben en primer lugar residir
entre ellos, aprender su lengua; despus viajar por el pas y parar en algunos lugares
destacados. Se requerirn muchas fatigas para conocerlo bien, y muchas molestias pero eso
sucede con los mejores pases.

119

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

120

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

RELATOS DE VIAJEROS INGLESES POR ESPAA Y PORTUGAL.


SU VISIN SOBRE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES.
M. Teresa Corchado Pascasio
Universidad de Extremadura

All vi a muchas parejas, algunos sentados en los bancos, otros paseando de arriba a
abajo, todos hablando, todos abrazndose, todos disfrutando del aire fresco de la noche.

Estas palabras, escritas por Joseph Baretti en Aldeagallega, un pequeo pueblo cerca de
Elvas, en su camino hacia Espaa, podran dar al lector una impresin falsa de los escritos de
aquellos viajeros britnicos que de manera tan audaz se atrevieron a visitar Espaa y Portugal
en los siglos XVII y XVIII. Desgraciadamente esa imagen buclica de la Pennsula Ibrica no
exista en aquella poca. Baretti, que escribi A Journey from London to Genoa Through Portugal,
Spain and France, desembarca en Lisboa en 1760, slo cinco aos despus del Gran Terremoto
que destruy prcticamente toda la ciudad. A primera vista, describe lo poco que queda con
mucho entusiasmo. Los edificios parecen ser de noble construccin, todos blancos por fuera
y desde el ro dan una bonita imagen (pp.80-1). Desgraciadamente pronto cambia de opinin
al observar la ciudad con ms detalle:
Ahora que he visitado las ruinas de Lisboa con ms tiempo, una terrible e imborrable
imagen ha quedado en mi mente. No hay palabras que puedan describir tal escena de
desolacin. No hay palabras, al menos, que yo pueda articular, y solo verlo con los propios
ojos puede dar una idea adecuada de la calamidad que esta ciudad ha sufrido desde el
inolvidable terremoto (p. 96).
En su camino hacia Espaa, Baretti tiene la oportunidad de conocer a los portugueses
mejor, y no puede evitar hacer comparaciones con los ingleses. Seala, por ejemplo, el carcter
agradable de los portugueses, que segn l, se debe a un clima clido y a la necesidad de
tener pocas cosas para vivir. Baretti seala algunas de estas diferencias. Por ejemplo, cuando
se trata de devocin religiosa dice
Veamos a los ingleses en la iglesia. Se sientan o estn de pie con una mirada serena.
Cantan sus salmos con un montono tono de voz y ninguno revela el ms mnimo entusiasmo.
121

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

(). Los portugueses, por el contrario, cuando estn en la iglesia muestran un elevado grado de
devocin. Estn casi todo el tiempo de rodillas, levantan sus ojos, juntan sus manos, cantan muy
alto o hacen exclamaciones con mucho sentimiento y a menudo se golpean el pecho con la mano
(p. 206).
Desde Elvas Baretti cruza el ro Guadiana para entrar en Badajoz, la primera ciudad de
Espaa, y dice:
Portugal al fin queda detrs de m, y los caleseros me han asegurado que ahora viajar
ser mucho mejor. No ms estallages en Espaa, sino posadas. Se acab dormir en el suelo
sobre esterillas y paja, ahora dormiremos en camas altas rellenas de algodn, y sbanas limpias
cada noche, si usted quiere; (251).
Aunque cuando Baretti llega a la Posada de Santa Luca en Badajoz comprueba que no
es mucho mejor que un Estallage portugus (253-4):
Aqu, como en Portugal, las ventanas no tienen cristales, sino solamente postigos que no
dejan entrar la luz, si queremos evitar que entren la lluvia, el aire o el fro. () Aqu las sillas
se tambalean, las mesas estn grasientas, exactamente igual que en los estallages. Pero las
Camas altas es algo que aquellos establecimientos no tienen (254).
Lo que ms atrae a Baretti no es la belleza del paisaje o las costumbres de la gente, sino
el retraso que observa por todas partes. No oculta su sorpresa al ver la pobreza extrema de la
gente con la que se encuentra. Pobreza que se evidencia en los harapos que visten y en la
frugalidad de su comida, porque, como Baretti dice, es verdad que necesitan muy poco para
satisfacer su alma y su cuerpo; sin duda son la gente ms moderada de la tierra (295).
Pero lo que ms le exaspera es la mendicidad o, como l la llama, the trade of pedir por Dios:
Tan pronto llegas a algn lugar en Extremadura se te acerca un mendigo con un cepillo,
arrastrndose con mucha dificultad para pedirte una limosnita por las almas. El nmero de aquellos
que no tienen otro oficio que el de pedir por Dios es demasiado elevado en esta regin ya que
creen que no slo es meritorio sino conveniente. Sin embargo, en vez de atormentar a los vivos
por el descanso de los muertos deberan hacer ms por ellos mismos (297).
En su camino hacia Navalmoral, cerca de Almaraz, se para en una posada para
descansar y por supuesto degustar el vino que sus caleseros le han recomendado muy
efusivamente. Le sorprende que los frailes del convento de los dominicos no slo sean los
propietarios de la posada sino que adems sean los que atienden a los clientes:
122

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Si hubiera visto frailes en Italia regentando una posada con hermosas muchachas como
sirvientes, me pregunto si tendra la buena opinin que tengo de su observancia de los votos.
Llevemos el hbito que llevemos, todos somos frgiles, y se requiere mucha santidad para
resistir tales tentaciones (301).
En Navalmoral se acerca a ver la iglesia y hace referencia a la costumbre que tienen las
viudas de rezar en la iglesia por las almas de sus esposos, con velas y cubiertas con velos
negros:
No s si el nmero de velas indica el nmero de maridos. Algunas tienen una, dos, tres
y hasta siete. Tal vez slo indican su mayor o menor grado de devocin o afecto (302).
Las opiniones de Baretti contrastan con las observaciones y juicios de escritores como
Croker, Dalrymple o un Oficial ingls, para quienes la indolencia natural de los portugueses
y espaoles es ms la causa de nuestras desgracias que la consecuencia.
Croker llega a Espaa en 1780. Es domingo y en el Puerto de Santa Mara se celebra una
corrida de toros. Este festejo le da a Croker la oportunidad de decir en su Travels through
Several Provinces of Spain and Portugal que estas manifestaciones pueden considerarse
vergonzosas para los espaoles, que son una nacin educada e inteligente (p.76). Admite
que ese acoso a los toros por parte de los perros es comn en algunos condados del oeste de
Inglaterra, pero rpidamente aade que hay que recordar que en Espaa acuden a estos
juegos los ms educados y los mejor formados en Inglaterra acude slo la chusma (p.86).
Los viajeros ingleses acostumbran a comparar continuamente en sus relatos su pas con
los pequeos pueblos por los que pasan. Pero lo que no tienen en cuenta es el hecho de que si
algn portugus o espaol hubiera recorrido el norte de Inglaterra, por ejemplo, en las mismas
fechas, probablemente habran tenido la misma impresin que tienen los escritores ingleses.
En este sentido, Crocker muestra una mezcla de crtica y elogio cuando habla de los
pueblos espaoles. Por ejemplo dice que
La ternera es de color caoba; pero como los bueyes no tienen nada ms que paja y cebada
para alimentarse, la carne est increblemente dura. La carne de ovino es peor que la de
ternera, ambas deben consumirse el mismo da en que se matan, ya que un tiempo tan caluroso
no permite guardar nada para el da siguiente (p.98),
Pero al mismo tiempo aade que

123

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


La huertas o tierras de cultivo a los pies de la colina donde se encuentra Arcos
son frtiles y agradables. El agua se hace llevar a estas tierras sacada de pozos ayudados
por burros y vacas. Los rboles y las plantas son de una gran variedad, como los
naranjos llenos de fruta y en su esplendor (p.103).

Y por supuesto alaba, la costumbre de la siesta (p. 104), aunque aade que los ingleses,
aferrados a sus costumbres en cualquier tipo de clima, comen ternera y beben vino a las tres
de la tarde, para asombro de los espaoles quien muy sabiamente dicen que no hay ningn
animal, excepto un ingls o un perro loco que se expongan a ese calor a esa hora (p. 105).
Cuando Richard Croker cruza el Guadiana y llega a Villa Real, en la provincial del
Alentejo, el pequeo pueblo le parece una presentacin poco halagea de Portugal. Aunque
en Mertola reciben un mensaje del Gobernador donde se ordena que estos oficiales sean
recibidos y tratados de la manera ms amigable y que durante su estancia se les ofrezca
alojamiento y ayuda, Croker descubre que el lugar es bastante incmodo:
Descubrimos la posada; creo que la palabra portuguesa para ello es estallage. Era una
casa en lamentable estado: haba, sin embargo, muchas perdices; y el vino ni blanco ni rojo
era malo de calidad (p.246-7).
En su camino a Lisboa, Croker visita vora, Libertas Julia, el nombre clsico. Admite que
la ciudad es un lugar grande, con una muralla con soldados para defenderla, una catedral
que es sede del arzobispado y varias iglesias (de hecho vora era considerada la segunda
ciudad en importancia de Portugal en aquella poca), pero no puede evitar hacer una crtica.
As dice que como casi todo en este pas, vora es ms famosa por lo que fue que por lo que
realmente es y, sin ninguna duda aade que no hay ningn desarrollo en la provincia del
Alentejo, ni nada que se le parezca; todo parece deteriorarse rpidamente, y pasar de mal a
peor (p.264).
Sin embargo, cuando llega a Lisboa, cambia de opinin porque la ciudad le da una
buena impresin:
La ciudad ofrece una vista impresionante desde el ro, y desde el otro lado, se ven pueblos,
casas de campo y jardines llenos de rboles (268).
Pero normalmente las cosas buenas se mezclan con las malas. De este modo, Croker
habla de inmensos montones de basura, restos de los edificios que fueron destruidos en
aquel da de infausto recuerdo para Portugal (el terremoto), junto con la abundancia y variedad
de productos que se pueden encontrar en los mercados de Lisboa.

124

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

William Dalrymple llega a Espaa en 1774 a travs de Andaluca y por supuesto tiene
que enfrentarse a las posadas de Gaucn y Ronda donde se encuentra poco cmodo. Le
pregunta a la Posadera si hay algo mejor y nuestra buena seora le contesta que si no le gusta
lo que hay, que puede buscar otro lugar (p. 4). Dalrymple explica la situacin de las posadas:
Es costumbre, en general, que los huspedes se provean de todo, excepto paja para su
ganado. El posadero podr preparar la carne u ofrecer los utensilios necesarios para hacerlo,
y ambas cosas tienen estipuladas un precio. En todas las posadas que he estado, los propietarios
creen que tenemos que estarles agradecidos por permitirnos que gastemos nuestro dinero en
su casa; no nos proporcionan nada y si nos ven un poco perdidos nos presentaran al final una
abultada cuenta, hacindonos creer que es nuestra obligacin pagarles (p. 11).
Desde el sur Dalrymple va a Madrid y despus al norte de Espaa. Al viajar de esta
manera tiene la oportunidad de comprobar la situacin del pas, y as dice que el agua es
mala y esto junto con el calor y la pobreza de los habitantes les da un aspecto horroroso (p.
31).
Valena, que es la ciudad fronteriza del norte de Portugal aparece bellamente situada a
orillas del ro Mio (p. 118). Sin embargo, estas palabras de elogio contrastan con las siguientes
todo por fuera es agradable, pero por dentro es penoso, cada persona, cada cosa en la ciudad
llevan marcado el sello de la pobreza (p. 118). Pasa por Braga, una ciudad grande y bien
construida, donde las calles son amplias, limpias y bien pavimentadas, con muchas montaas
alrededor (p. 122).
Como ya hemos dicho anteriormente, las impresiones y opiniones de estos viajeros
cambian cuando llegan a ciudades grandes. Lo mismo sucedera si comparramos Wallasey,
en el norte de Inglaterra con Liverpool o Manchester. Cuando Dalrymple llega a Oporto
comprueba la importancia que ha tenido la ciudad. Le invitan a ir al Royal Exchange donde
saborea la excelente ternera y los pavos rellenos. Aunque sin ningn pice de vergenza
aade:
Es sorprendente que un pas que tiene la mnima pretensin de refinamiento, persista durante
tanto tiempo en beber este vino infernal que se manda a los mercados ingleses. En su estado
verdadero o genuino est bien, pero para agradar a mis amigos del norte, se les echa tal cantidad
de alcohol que puede resultar venenoso y destructivo para quienes lo consuman (p. 126).

125

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Se sorprende al ver que la gente lleva gafas por la calle, una costumbre ridiculizada en
Espaa y que se considera una afectacin extranjera, porque como dice, con mucha irona,
el estudio nunca destruir los ojos de la gente de este reino porque no le dan ninguna
importancia a las letras (p. 127). Por el contrario, y al ser Dalrymple oficial del Ejrcito
Britnico, dice que los portugueses son muy buenos soldados por su carcter moderado, y
aade que su odio a los espaoles, su enemigo comn, es un fuerte incentivo para la lucha
(p. 146).
En Letters from Barbary, France, Spain , Portugal, escritas por otro official britnico y
publicadas en 1808, se dice que Espaa es poco conocida (p.100). El autor da sus razones
para una opinin de este tipo:
Esto debe venir ms por una carencia de lectores que de escritores, porque segn mi
investigacin, se ha escrito mucho sobre este tema. Puede ser cierto que estos escritores sean
menos ledos o conocidos que otros en sus pases, que sus escritos no cumplan con sus
expectativas, y que esta Pennsula, al estar fuera de las rutas usuales sea menos visitada: pero
yo creo que esos viajeros aunque sean pocos, escriben, y aunque el pas tal vez no proporciona
tanto material como otros, si muchos ms vinieran aqu, siempre encontraran algo nuevo de
que hablar (p. 101).
Este viajero llega a Espaa por el norte y su opinin de los gallegos, los primeros espaoles
con los que se encuentra, es bastante triste:
Los pobres gallegos, vestidos con harapos, son sin embargo, bastante trabajadores, a
pesar de su condicin de ignorantes y su carcter rudo. Son frugales hasta llegar a un grado
de miseria, en especial las mujeres que son las que realizan los trabajos ms duros del campo
(p.104).
Esta imagen le lleva a decir que la civilizacin de casi todos los pases debera medirse
en el respeto que muestren a la mujer y en el trabajo que se le asigne como parte de la sociedad
(p. 105).
Como muchos viajeros, llega a Portugal desde el norte de Espaa, lo que implica tener
otra visin del pas, porque, como l mismo dice, otros, que llegan a Lisboa desde Madrid, al
comparar los dos pases, otorgan ms importancia a Espaa, ya que en su ruta pasan por el
Alentejo, una de las zonas ms estriles de este reino (p. 397). Admite que durante el gobierno
de Pombal, Portugal empez a hacer algunos avances y esfuerzos y se consider ms

126

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

importante en Europa (p. 409). Y, como siempre, con mucha prepotencia, aade que esos
adelantos se deben principalmente a su estrecha relacin con Inglaterra (p. 409), y por
supuesto, a su enemistad con Espaa (p. 409). Continua diciendo que se observan signos
de mayor industria y riqueza que en Espaa, mejores mercados, granjas, rebaos (),
carpinteros ms expertos y otros negocios necesarios: mejor lino, cuero, sombreros, vestidos
y limpieza (p. 397). Pero nos equipara cuando habla de suciedad, sobre todo en las viviendas
son iguales, o ms sucios y descuidados, y muestran un grado de indiferencia con respecto
a las camas; los portugueses, ms que los espaoles, estn acostumbrados a dormir en cualquier
lugar. Para ellos toda la calle es cama (p. 398).
Como ya saben, hay muchos ms viajeros que vienen a Espaa y Portugal: Beckford y
Twiss, por ejemplo, que nos da informacin sobre la nobleza portuguesa, su ejrcito, su moda,
sus costumbres y sobre la inquisicin. Cuando Robert Southey cruza la frontera por Badajoz
hacia Portugal exclama que por fin ha escapado de Espaa. Semple, sin embargo, que hace el
viaje al contrario, cuando entra en Badajoz dice que por su mercado y por sus calles el
extranjero pronto descubre que se encuentra con otra gente, los rasgos, la manera de vestir,
la lengua y los modales, todo anuncia una raza distinta.
En todos estos relatos, sin embargo, no se observa ningn comentario que contribuya a
mejorar esta situacin. Muy al contrario, se limitan a criticar la pobre imagen de estos pases,
haciendo alarde, la mayora de los casos, de una actitud paternalista que muestra, en ltima
instancia, prejuicios inherentes que a menudo les impiden observarnos con objetividad y
juzgarnos con imparcialidad.

127

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

128

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LITERARY HERITAGE OF ORAL TRADITION.


CONTRIBUTIONS TO THE PROMOTION OF LITERARY
EDUCATION.
Costa, Paulo1 & Bala, ngela1
1

(Department of Education-University of vora/CIEP)

Text
The present text is composed of two parts. In the first part, we will present some reflections
on what we consider as the concepts we could not ignore when literature is involved, the
perspectives we share about what could be taken for literature and the questions we keep
asking when literature and school get in touch. In the second part, we will present an example
of a book, whose basis is a collection of texts from the oral tradition reaching out for the
community through the imagination of children. We believe that this kind of work is a
paradigm of the connections literature, school and community can establish in order to value
this intangible patrimony and to pursue the aims of a literary education.

1. Discussing some preliminary issues


Questions are fundamental in the process of building knowledge. Commonsense expects
answers to be, usually, the goal. Perhaps in the present text we present more questions than
answers. Perhaps this means we still have a long path to follow before giving answers or,
more significantly, perhaps we are dealing with entities, concepts and realities with pale
frontiers and intricate multidirectional connections. The role literature plays on school, the
importance of a literary education and the place of literary heritage of oral tradition both in
literary field and in a context such as school will be the issues we will discuss on the following
paragraphs.
Said (1994) presents a very interesting approach to the importance of putting the past into perspective and the role
interpretation plays on this process.

129

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

1.1. WHAT IS LITERATURE? WHAT COUNTS AS LITERATURE?


If we want to consider as literature the patrimony issued from oral tradition, it is important
to begin with, to reflect on what literature could be, or what might fit inside and/or outside
its frontiers. More radically, we could ask why do we tend to the extremes? Why does literature
have to be, either a solid and unquestionable set of texts/authors, or a no mans land, a war
zone where the chosen ones and the outcasts fight for a place in the sun? That is why we ask,
with the words of Culler (2000), What is literature and does it matter?(p. 18) Trying to
answer, borrowing the words of Eagleton (2003), we could state that Literature, in the sense
of a set of works of assured and unalterable value, distinguished by certain shared inherent
properties, does not exist. (p.9) Furthermore, the same author declares something that seems
quite obvious and naf but, nevertheless, very lucid: [] literature does not exist in the sense
that insects do []. (Eagleton, 2003, p.14) So, what are we talking about when we classify a
text as literature? How could we define its existence?
In a metaphoric strategy, facing the intangibility of literary communication, Martins
(2003) presents literature as dark matter: In analogy with the dynamic composition of the
universe, dark matter [is] the domain of immanent plurality that takes literature beyond the
referential determinations of language [...] that makes literature paradoxically exist as a
continuous representation of a wordless experience of things. (p. 193) In this sense, we risk to
create the illusion of travelling at the speed of light to a black hole of unattainable answers
once we are dealing with the ineffable. Perhaps, but thinking about the problem of legitimacy
in literature, whenever we put ourselves in the position of asking whether a text is literary or
not, we are not trying to answer a simple question. On the contrary, we have in our hands a
problem that a positivist approach like the scientific method could not solve.
If we take the case of canon formation, we can always justify the inclusion or exclusion
of one given text by arguing that it presents a specific body of characteristics or is deprived of
them, that it produces or fails to produce a certain effect on a reader, that it became or failed
to become a classic... However, can we state, beyond any doubt that we can objectively justify
our choice based on the features and merits of that object? Maybe it would be more reasonable
to accept that Some texts are born literary, some achieve literariness, and some have
literariness thrust upon them. Breeding in this respect may count for a good deal more than
birth. A piece of writing may start off his life as history or philosophy and then come to be
ranked as literature; or it may start off as literature and then come to be valued for its
archaeological significance. (Eagleton (2003, p. 7)
130

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

In the same direction, we could also consider that [...] all objects are made, not found,
and that they are made by the interpretative strategies we set in motion []; the means by
which they are made, are social and conventional. (Fish, 2000, p. 274) In this logic, we can
consider that [] no homogenizing entity called the Canon ever existed. The various
meanings ascribed to the term canon [...] stretch across some very different cultural lexicons
and have elicited correspondingly diverse methods of transmission. (Gorak, 1991, p. ix).
Still we cannot neglect different and noteworthy positions such as those conveyed by Bloom
(2000): The deepest truth about secular canon-formation is that it is performed by neither
critics nor academies, let alone politicians. (p. 229) However, no matter what can be the
intrinsic value of a text, academics and politicians perform indeed a decisive role in the
legitimating process of literary texts, mainly because they hold the power, given by a given
society to choose what is supposed to be passed to the next generations as the patrimony
worth knowing. It is a fact that For every society, culture in the meaning of art, literature
and music is important for the quality of life and for its intellectual and social milieu.
(Johnsson-Smaragdi & Jnsson, 2006, p. 521)

1.2. LITERATURE, SOCIETY AND SCHOOL


Bourdieu (1993), reflecting on what he calls the literary field and the interactions it
involves, affirms that
Constructing an object such as the literary field requires and enables us to make
a radical break with the substantialist mode of thought [...] which tends to foreground
the individual, or the visible interactions between individuals, at the expense of the
structural relations invisible, or visible only through their effects between social
positions that are both occupied and manipulated by social agents which may be
isolated individuals, groups or institutions. (p. 29)

These structural connections and interactions between social agents and its relevance in
terms of defining and constructing the literary field emphasize the fact that we cannot reflect
on texts as entities existing despite contexts and schools attain in this process an enormous
degree of relevance.
Furthermore, Bernstein (2000) considers that in contemporary societies [...] the major
control and management of the unthinkable is carried out by higher agencies of education [and]
the thinkable is [...] managed by secondary and primary school systems.(p. 29) It is then
imperative to consider the importance of understanding the nature of official pedagogic
131

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

discourse as the same author defines it: the Official rules regulating the production,
distribution, reproduction, interrelation, and change of legitimate pedagogic texts (discourse),
their social relations of transmission and acquisition (practise), and the organization of their
contexts (organization).(Bernstein, 1990, p. 193)
If we are allowed to simplify, in order to stress the importance of an educational context
such as a school or, more specifically the classroom, we could say that what counts as culture
is what school recognises as culture, what children are supposed to know and keep as valid
knowledge is what school recognises as worth being passed on from generation to generation.
What counts as literature is what school validates as literature. By narrowing the scope of our
reflection we dont mean to follow the easy path of abusive generalisations. School is not the
only relevant context but it is, naturally, an essential one, with functions Guillory (2000)
describes using the following words: What is transmitted by school is, to be sure, a kind of
culture; but it is the culture of the school. [...] School culture [...] projects out of a curriculum of
artefact-based knowledge [...]. (pp. 218-219)
Hence, it seems relevant at this point to consider the role played by the texts composing
the literary heritage of oral tradition. Based on their research data, Johnsson-Smaragdi &
Jnsson (2006) report that On the sociocultural macro level, arguments for the significance
of transmitting the literary heritage are put forward, stressing the importance of shared frames
of reference in cultural matters and shared reading experiences in order to establish a sense
of belonging and identity and to counteract widening cultural gaps. (Johnsson-Smaragdi &
Jnsson, 2006, p. 521) Is also a wide open door for societies to revisit themselves and to put
their structures and features in perspective.1

1.3. Some reflections on a central issue: literary education


The importance of hearing and telling stories is undeniable for it allows the child to
develop multiple competences in several aspects. Children, as described on Bala (2001), by
hearing and telling stories expand their knowledge of the world, their literary and aesthetical
competence. They also contact both with what reading may be, and with moral and cultural
values as well as they are given the opportunity to build a unique personality in connection
with family and other social structures. Complementarily, Albuquerque (2000) states that
hearing stories remains stories one of the most constant and assumed passions of the first
childhood. Literature assumes here a decisive role.
Said (1994) presents a very interesting approach to the importance of putting the past into perspective and the role
interpretation plays on this process.

132

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

If literature legitimated by the official pedagogic discourse has made its way into the
classrooms, despite all the canonical or pseudo-canonical features, once reading a specific literary
text becomes a compulsory activity, its possibility of passing successfully the test of time increases.
It also tends to assume the status both of role model, in what concerns reading and writing
competence, and as a sort of noble and untouchable monuments of Portuguese culture.2
However, if we think of the texts issued from oral tradition3, school hasnt always been
that generous. Those objects have been considered, sometimes more explicitly than others,
not only as textual productions worth preserving, once they are part of the common heritage
and a sort of repository of popular culture, but also as textual productions that dont fit the
role of exemplary. So, they have better chances of being invited to school dressed up as
something students should know, especially the versions that, drifting apart from the sources,
were purified and were put into a more correct language. This way, texts would keep its
general virtues but were bleached from potentially harming effects. Students should get to
know these texts but should not give them that much importance once they allegedly present
a low chance of becoming useful in the process of skill developing.
These perspectives are closely related to what school considers being central and valuable in
the definition of what reading and writing can become. Reading and writing, inside the school
walls should, in our opinion be richer and more gratifying processes, involving all the dimensions
of the student. Restrictive views of the potential reading can deploy would definitely mean a
reduction to a one-way functional approach. As Gee (2004) stresses, texts, in the broadest possible
sense, would easily and more effectively become alive if shared in Affinity Spaces 4 A more
open view of those processes can franchise a wider set of decisive roles to a wider set of texts.
Texts are patrimony in a broader way than we could perspective: they are the tangible and the
intangible expressions of a world of infinite possibilities students should be allowed to explore,
overcoming the endless discussion around the (im)possibilities of teaching literature.
Developing skills aiming a literary education would unquestionably mean that the
interface between students/readers and texts, all literary texts, would be more than an
opportunistic use of textual productions for specific, not to say, mechanical purposes. 5
The data Costa (2007) presents allows us to discuss if there is a connection between the texts students must read
presently and the texts which, through the years (since 1895), were spared by the canon makers.
3
The definition and the frontiers of the texts issued from the oral tradition are vastly discussed by Viegas Guerreiro
(1983), Parafita (1999) and Soromenho & Soromenho (1984).
4
The positions expressed by Gee (2004) are particularly relevant in what concerns both the importance/the effects of
schooling and the way readers/students, texts and contexts, mainly classrooms, interact..
5
For the reflections on literary education, Mendoza Fillola (2004) presents very sharp and structured contributions.
2

133

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

2. An example:
the case of Coleco de Contos Populares da Tradio Oral Moderna
Publishing this collection of popular tales from the modern oral tradition, as the title
indicates, was an initiative of the local municipal services of vora (Alentejo, Portugal). It
was one among others that have been published throughout vora district but it showed
some particular features that made us look at it as an example of good practices in many
ways.
First of all, it is a very thorough collection of texts, from the methodological point of
view. It covers 9 of the 14 themes proposed in the volumes compiled by Soromenho &
Soromenho (1984-86): Animals; The Beauty and the Beast; Riddles; Supernatural Beings;
Between Husband and Wife; Jokes (Faccias); Our Lady (religious); Pedro das MalasArtes6; The Flavour of the Flavours.
Nevertheless, the book is ambitious once it doesnt present the textual productions or
doesnt use iconic elements made by adults for children. The authors of the iconic text are
children from the most diverse schools of vora, including schools for children with special
needs (Cercidiana). This connection between textual and iconic productions is the result of a
project which became a deep educational experience, connecting children, families, through
diverse and dynamic activities, collecting the tales and participating in sessions where different
generations could bring to life ancestral practices in a new (inexpected?) and, at least
theoretically, formal educational space: school. The texts entered school after being embraced
by children and by the local community.7 The result is beyond what we could describe in
words. The book can thus give us a pale idea of the activities that underlie the final product
but it gives us a lucid idea of what can be done. Literary patrimony became alive, families
and communities were involved and the power of this intangible heritage was materialized
in texts of different natures. Children embrace culture and they produce culture, a virtuous
circle that no formal institution should ever reject.

Some final words


But what is meant by the imagination? And what makes it such a central aspect of the
educational process, and of being human even? (Halpin, 2008, p. 59)
6
7

It refers to a clumsy and naf boy who, usually, fails to succeed in the tasks is asked to perform.
The text by Debus (2006), describes and reflects on this idea of children embracing and producing culture.

134

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Literature has always been a lever pushing societies forward in different directions.
School should be one of those affinity spaces Gee (2004) refers to, where teaching and
learning could be configured as moments of growth, a space where [] both teachers and
pupils are likely to make the most of all of this if they, jointly, and distractedly, lose themselves
together in what they are doing. For such blissful, joyful distraction provides a significant
antidote to the pressures all too often and currently exerted on teachers and their pupils as
they confront centrally mandated requirements to meet particular performance targets.
(Halpin, 2008, p. 65) In fact, school is a formal context of education but that doesnt mean that
it should become a grey space where learning and teaching how to read, if that is possible, are
considered as restrictive processes.
On the other hand, literary education should empower children and allow them to grow
up being able to reflect critically on their practices and on the importance of knowledge, the
one they receive as patrimony and the one they create: Without a critical literary selfcritical, multidiscoursive and multivoiced, discourse analytic and textually focused-content
area, literacy simply becomes an adjunct technology for the domestication of students into
non-negociable fields of knowledge. (Luke, 2001, p. xii)
Finally, it is never too excessive to insist on the importance of the act of reading, in
particular literature, as an act of high educational significance, with individual and social
impact beyond any possible measurement. Furthermore we cannot underestimate the act of
reading as [...] the most fascinating and multifaceted of cultural practices. [...] Reading is
ubiquitous, endless in its demands, limitless in its ability to change individual lives and whole
societies. McCullock, 2007, p. xi)

References:
ALBUQUERQUE, Ftima (2000). A Hora do Conto. Lisboa: Editorial Teorema.
BALA, ngela (2001). Prefcio. In CME (2001). Coleco de Contos Populares da
Tradio Oral Moderna. vora: Cmara Municipal de vora.
BERNSTEIN, Basil, (1990). The Structuring of Pedagogic Discourse. Volume IV. London:
Routledge.
BLOOM, Harold (2000). Elegiac Conclusion. In David. H. Richter (ed.) Falling into Theory.
Conflicting Views on Reading Literature. Boston; New York: Bedford/St. Martins.

135

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

BOURDIEU, Pierre (1993). The Field of Cultural Production. New York: Columbia
University Press.
C.M.E. (2001). Coleco de Contos Populares da Tradio Oral Moderna. vora: Cmara
Municipal de vora.
COSTA, Paulo (2007). The literary canon for the Portuguese Secondary Education:
Reflections on the Official Pedagogic Discourse, Proceedings of the 15th European Conference
on Reading: Checkpoint Literacy, Berlim: International Development in Europe Committe
(IDEC)/Deutsche Gesellschaft fr Lesen und Schreiben (DGLS)/International Reading
Association.
CULLER, Jonathan (2000). Literary Theory. A Very Short Introduction. Oxford: Oxford
University Press.
DEBUS, Eliane (2006). Festaria de brincana. A leitura literria na educao infantil. So
Paulo: Paulus.
EAGLETON, Terry (2003). Literary Theory. An Introduction. Minneapolis: The University
of Minnesota Press.
FILLOLA, Antnio Mendoza (2004). La Educacin Literria. Bases para la formacin de
la competencia lecto-literaria. Mlaga: Ediciones Aljibe.
FISH, Stanley (2000). How to recognize a poem when you see one. In David. H. Richter
(ed.) Falling into Theory. Conflicting Views on Reading Literature. Boston; New York: Bedford/
St. Martins.
GEE, James Paul (2004). Situated Language and Learning. A critique of traditional
schooling. New York; London: Routledge.
GUERREIRO, M. Viegas (1983). Para a histria da literatura popular portuguesa. Lisboa:
Ministrio da Educao/Instituto de Cultura e Lngua Portuguesa.
GUILLORY, John (2000). The Canon as Cultural Capital. In David. H. Richter (ed.) Falling
into Theory. Conflicting Views on Reading Literature. Boston; New York: Bedford/St. Martins.
HALPIN, David (2008). Pedagogy and the Romantic Imagination. British Journal of
Educational Studies. 56 (1): 59-75.
136

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

JOHNSSON-SMARAGDIA, Ulla & JNSSON, Annelis (2006). Book Reading in Leisure


Time: Long-Term changes in young peoples book reading habits. Scandinavian Journal of
Educational Research. 50 (5): 519-540.
LUKE, Allan (2001). Foreword. In Elisabeth B. Moje & David G. OBrien (eds.)
Constructions of Literacy. Studies of Teaching and Learning In and Out of Secondary Schools.:
Mahwah, NJ; London: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers.
MARTINS, Manuel Frias (2003). Em teoria (A Literatura). In theory (Literatura). Porto:
Ambar.
McCULLOCK, Gary (2007). Foreword. In Roger Openshaw & Janet Soler (eds.) Reading
across International Boundaries. Charlotte, NC, Information Age Publishing.
PARAFITA, Alexandre (1999). A Comunicao e a Literatura Popular. Lisboa: Pltano.
SAID, Edward (1994). Culture and Imperialism. New York: Vintage Books.
SOROMENHO, Alda & SOROMENHO, Paulo (1984-1986) (eds.) Contos Populares
Portugueses (Inditos) (I e II volumes). Lisboa: Contro de Estudos Geogrficos/Instituto
Nacional de Investigao Cientfica.

137

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

138

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

TRADICIONES POPULARES DE VENEZUELA


Y SUS RACES IBRICAS
Mark Dinneen
Universidad de Southampton, Reino Unido

Como profesor de estudios hispnicos, especialista en cultura latinoamericana,


Extremadura es una regin que tiene una importancia especial para m. No solo me interesa
por su historia, y sus ricas tradiciones culturales, sino tambin porque jug un papel tan
fundamental en la difusin de la cultura ibrica por gran parte del continente americano.
Como estudiante de la historia latinoamericana, le sobre Pizarro en Per, y Corts en Mxico,
pero ms all de esos casos tan conocidos el impacto que extremeos tuvieron sobre Amrica
Latina, especialmente en el siglo 16, era extenso y profundo, inclusive en Venezuela, pas
donde ahora hago gran parte de mi trabajo como investigador, y donde tengo relaciones
familiares. En el oeste de Venezuela, estn las ciudades de Mrida y Trujillo, nombrados por
sus fundadores por sus pueblos nativos en Extremadura. Pero la herencia cultural de Espaa
es muy evidente hoy da en muchas otras regiones de Venezuela, y en gran parte de la vida
cultural del pas, inclusive en las numerosas fiestas tradicionales que se celebran con
regularidad en distintas regiones.
No es sorprendente que las races ibricas se vean claramente en estas fiestas, ya que la
mayora de ellas fueron implantadas durante la poca de la colonizacin espaola, con los
objetivos de consolidar el catolicismo y de integrar las comunidades nativas en las estructuras
del poder colonial. Sin embargo, en el transcurso de los siglos, las fiestas tradicionales de
Venezuela se han desarrollado de una forma distinta y original, por ejemplo incorporando
elementos indgenas o afro-americanos, para producir expresiones y costumbres hbridas,
que son promovidas hoy da como importantes elementos constituyentes de la identidad
nacional venezolana. El dinamismo de las fiestas tradicionales es una de sus caractersticas
ms notables e interesantes; es decir, como la herencia ibrica ha sido transformada, y sigue
transformndose hoy da, recreada constantemente, y expresada regularmente en ceremonias
que no son vestigios del pasado, sino partes integrantes de la vida, y sistema de creencias y
valores, de gran parte de la poblacin venezolana.
139

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Para comprender este proceso de transformacin cultural, que produce nuevas


expresiones hbridas, el concepto de transculturacin, creado por el antroplogo cubano,
Fernando Ortiz, hace casi setenta aos, todava nos provee un enfoque terico muy til. Para
Ortiz, la interaccin cultural entre los distintos grupos sociales no era sencillamente cuestin
de la implantacin de las costumbres culturales del grupo dominante sobre el subalterno,
que necesariamente resultaba en la gradual eliminacin de las tradiciones culturales de las
comunidades subalternas. No era un proceso de una sola direccin, como lo presentaban los
antroplogos estadounidenses y europeos que empleaban la nocin de aculturacin en su
anlisis del contacto entre culturas distintas. Al contrario, Ortiz lo vea como un proceso de
intercambio mutuo, de dos direcciones, y los dos grupos sufran cambios como resultado. En
su obra ms famosa, Contrapunteo cubano del tabaco y el azcar (1940), en la cual usa el trmino
transculturacin por primera vez, Ortiz describe como, durante el proceso de colonizacin
de Cuba, los espaoles tambin tenan que hacer cambios culturales, ya que eran de
distintas culturas y ellos mismos desagarrados, como entonces se deca, de las sociedades
ibricas peninsulares y transplantados a un Nuevo Mundo, que para ellos fue todo nuevo de
naturaleza y de humanidad, donde tenan a su vez que reajustarse a un nuevo sincretismo de
culturas (Ortiz, 1995, 99).
En el proceso de transculturacin, la poblacin cubana asimilaba las costumbres
culturales impuestas por el colonialismo espaol, pero no de manera pasiva. Las recreaba, a
veces fusionndolas con tradiciones indgenas, o, debido a la importacin de esclavos negros,
costumbres de origen africana, y el resultado era, lo que Ortiz denominaba, neoculturacin,
la produccin de nuevos fenmenos culturales, hbridos, una mezcla original de tradiciones
espaolas con otras de diversos orgenes. En las palabras de Ortiz, .en todo abrazo de
culturas sucede lo que en la cpula gentica de los individuos: la criatura siempre tiene algo
de ambos progenitores, pero tambin es distinta de cada uno de los dos (Ortiz, 1995, 103).
Tal vez lo ms importante de esta visin del contacto cultural es que la poblacin subalterna
tiene poder creativo. En Cuba se convirti al catolicismo, s, pero cre sus propias formas de
catolicismo popular, incorporando, a veces, ritos africanos, o costumbres indgenas. Para Ortiz,
este sincretismo, impulsado por la participacin popular, era la caracterstica principal de la
cultura cubana.
Este concepto de un proceso dialctico de transculturacin tambin puede enriquecer
nuestra comprensin de las tradiciones populares en Venezuela. Nos explica como todos sus
ingredientes culturales principalmente espaoles, africanos, e indgenas fueron
140

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

transformados mediante su contacto, produciendo nuevas expresiones que han continuado


sufriendo cambios hasta el presente. La nocin de transculturacin nos permite reconocer
tanto la importancia de la herencia ibrica como la creatividad original del pueblo venezolano.
El sincretismo que resulta es muy evidente, por ejemplo, en las fiestas anuales que conmemoran
los santos ms populares. Las prcticas del culto a San Antonio, San Benito y San Juan,
transplantadas en Venezuela por los espaoles, se desarrollaron de una manera cada vez ms
independiente en Venezuela, organizadas por las comunidades populares, fuera del control
directo de la iglesia catlica. Durante la poca colonial, la iglesia estimul la creacin de
hermandades o cofradas para organizar, entre otras actividades, ritos religiosos, inclusive la
veneracin de los santos. Estas cofradas, cada una generalmente formada a base de un grupo
social y tnico, como, por ejemplo, el de los negros libres, y el de los esclavos negros,
introdujeron bailes y cantos afroamericanos e indgenas en el culto, dando as nueva forma a
las conmemoraciones dedicadas a los santos. La antroploga venezolana Angelina PollakEltz explica que en la poca colonial los esclavos en Venezuela slo fueron permitidos celebrar
fiestas unas cuantas veces al ao, y as (como)no podan festejar a todas las antiguas
divinidades africanas bajo el aspecto de diferentes santos catlicos, de esta suerte los atributos
de muchas deidades se fueron transfiriendo a la figura de un solo santo: San Juan o San
Pedro, San Benito o San Antonio (1972b, 193). Hoy da, las fiestas de San Antonio, San Benito
y San Juan, celebradas en distintas regiones del pas, son una fusin extraordinaria del
catolicismo europeo y las costumbres populares afrovenezolanas.
La fiesta de San Antonio, celebrada el 13 de junio, tiene sus manifestaciones ms ricas en
el estado Lara, al oeste de Caracas. All, un velorio para el santo tiene lugar la noche del da
12, y la parte principal de la fiesta el prximo da es una serie de cantos y bailes, colectivamente
llamados el Tamunangue, que se realiza en las calles y delante de la iglesia. Comienza con
una batalla simulada, los bailadores esgrimiendo con palos, lo que es seguido por distintos
bailes, muy sofisticados, en honor del santo, algunos de los cuales tienen sus races en el
folklore espaol. Sin embargo, la presencia africana es evidente en la msica que se oye durante
estas celebraciones. El nombre tamunangue se refiere a los tambores, llamados tamunangos,
de origen africano, que se emplean para acompaar los bailes.
Segn Pollak-Eltz, una notable caracterstica africana evidente en la veneracin de todos
estos santos en Venezuela es la tendencia de atribuirles rasgos humanos, tanto positivos como
negativos. Los adeptos tienen una relacin personal con los santos, y los tratan como buenos
amigos (1972a, 50). Se dice que San Benito, por ejemplo, es un santo alegre y, ya que le gustan
141

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

tanto la msica, el baile y el alcohol, quiere participar en la fiesta con la multitud. Es un santo de
veneracin especial en las comunidades afrovenezolanas ms al oeste del pas, en el estado
Zulia. Se consideraba patrn de los esclavos, porque segn una leyenda era un esclavo negro,
vendido por los moros. En algunas partes de Espaa, las procesiones bailables forman parte
integral de las ceremonias dedicadas a este santo, pero en Venezuela las procesiones para San
Benito son frenticas, caracterizadas por los ritmos poderosos de un gran grupo de tambores
llamados chimbangueles, tambin de origen africano, posiblemente bant. Adems, los bailes
realizados por los participantes son africanos, y algunos todava llevan sus nombres africanos,
como Ag y songorongom yay. Es un buen ejemplo de cmo el pueblo afrovenezolano
us sus prcticas catlicas para dar continuidad a sus propias tradiciones culturales,
consideradas incultas y blasfemas por las autoridades coloniales. Es decir que el proceso de
transculturacin le permiti expresar cierta resistencia cultural a pesar de los estrictos controles
impuestos por el rgimen colonial.
En Venezuela, San Juan tambin ha sido considerado, por muchos siglos, un santo especial
para los esclavos y sus descendientes. Segn Pollak-Eltz: es el santo ms importante de los
negros venezolanos. No cabe duda que se puede identificar con los dioses de la fertilidad y
de la lluvia de algunas regiones africanas (1972a, 49-50). Esta identificacin no es difcil de
comprender, ya que en Espaa y otras partes de Europa la fiesta de San Juan se fundi con
celebraciones paganas del solsticio estival, y muchas veces da un papel importante a las fuerzas
vitales de sol, representado por hogueras o fuegos artificiales, y de agua, con los baos rituales
formando parte de la fiesta. En Venezuela, las fiestas en honor a San Juan otra vez son
acompaadas por los redobles de tambores africanos. Se le trata a la imagen del santo como
participante activo en las celebraciones. Es llevada por las calles por la multitud que baila y
canta, tambaleada de un lado a otro, obligada a bailar con todos los otros participantes, quienes
.echan, a veces, un vasito de aguardiente encima de la cabeza del santo, diciendo: le gusta
tomar un traguito, San Juan es muy borrachero (Pollak-Eltz, 1972b, 193). Despus, muchas
veces, es llevada a un ro y metido en el agua, para que pueda baarse con sus devotos en un
acto de purificacin. El alcohol y el baile, generalmente muy sensual, son ingredientes
esenciales de la fiesta, demostrando como se ha alejado de sus formales orgenes religiosas.
A pesar de su largo desarrollo histrico, la expresin cultural afrovenezolana fue menospreciada
durante mucho tiempo debido al prejuicio, y segn otra especialista en el tema, solo hace poco ms de
60 aos que se ha reconocido la riqueza de su contribucin a la vida cultural del pas, con los primeros
estudios producidos en la dcada 50 del siglo pasado (Alemn, 1997). Hoy da, estas tradiciones son
142

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

promovidas por el Estado o autoridades locales como manifestaciones de cultura nacional y atracciones
tursticas, lo que puede ocasionar otros cambios en su forma de organizacin o presentacin. Sin embargo,
en un estudio de las celebraciones del da de San Juan en Venezuela, el antroplogo estadounidense,
David M. Goss, ha observado como muy a menudo las comunidades resisten la intromisin de otras
entidades, y intentan continuar sus costumbres en su propia manera (Guss, 1998). Por eso, ahora
muchas de las fiestas afrovenezolanas existen como una acomodacin entre las necesidades y deseos
de la comunidad por un lado, y los intereses comerciales de otras organizaciones sociales por el otro.
Hay que mencionar un ejemplo ms de las fiestas afrovenezolanas, ya que es tal vez la
que ha atrado ms la atencin de antroplogos, visitantes y turistas. Es la fiesta de los diablos
danzantes que tiene lugar en varios pueblecitos no muy lejos de Caracas para celebrar el da
de Corpus Christi. Es sabido que festividades parecidas fueron celebradas en algunas regiones
de la Europa medieval, y que la prctica de vestirse como un demonio para rendir homenaje
a Cristo, as representando simblicamente la sumisin de la maldad a sus doctrinas, fue otro
rito llevado a las colonias por los espaoles. Durante varios siglos la fiesta de Corpus Christi
en Espaa consista en procesiones vistosas, parecidas a desfiles carnavalescos, pero este rasgo
desapareci en el siglo 18, prohibido por el rey Carlos III. La fiesta se estableci en Venezuela
durante el siglo 17, y all las procesiones prohibidas en Espaa perduraron como parte integral
de ella. Los esclavos desempearon un papel principal, y se incorporaron ciertas costumbres
africanas, ms notable algunos elementos de los bailes de mscaras. Como explican dos
investigadoras venezolanas: cuando se pretendi regular la participacin [en las ceremonias
religiosas] de danzas de indios, negros y mulatos, dichas expresiones se haban arraigado en
la poblacin, e independientes de la dinmica propia de todo hecho cultural, perduran hasta
el presente (Fuentes y Hernndez, 2003, 9). Hoy da, como antes, los danzantes son individuos
que han prometido bailar, a veces ao tras ao, o tal vez para toda la vida, para pagar una
promesa hecha a cambio de un favor recibido, como la recuperacin de una enfermedad
(Domnguez, 1984, 20). En las calles llenas de espectadores, fuegos artificiales anuncian la
llegada de los diablos, que aparecen bailando, manteniendo el ritmo con una maraca, vestidos
de colores vibrantes, con mscaras grotescas, cuernos y colas. Hacen sus promesas en la iglesia
y luego continan su baile por las calles, visitando varias casas en el camino. El acto final es
una procesin en la noche, cuando, finalmente, frente la iglesia, los diablos se arrodillan en
sumisin, antes de la celebracin de la Eucarista. En ninguna otra expresin folklrica del
pas se ve mejor la fusin de elementos culturales de fuentes diversas.

143

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Durante la poca colonial, la celebracin de Corpus Christi dio a los esclavos la oportunidad
de superar, por lo menos por un da, su posicin en el estrato ms bajo de la sociedad, tomar
posesin de las calles, y, hasta cierto punto, desafiar la autoridad de la iglesia, reclamando su
derecho de tener un papel destacado en sus ceremonias oficiales. Hoy en da, sigue siendo una
fiesta que combina lo sagrado con lo profano. Entre los solemnes ritos religiosos, los diablos brincan
y bailan como payasos, gritan, consumen alcohol, y hacen comentarios groseros al pblico que los
observa. Tambin mezcla la religin con la magia. En las calles los bailadores rezan delante de los
numerosos altares establecidos all, pero tambin bailan en casas privadas para desviar las malas
influencias y asegurar una buena cosecha. Los trajes y mscaras confeccionados para la fiesta son
verdaderas obras de arte, y dan expresin a la creatividad e innovacin de cada individuo. PollakEltz apunta que las mscaras, hechas de papel mach en moldes de arcilla, comparten ciertos
rasgos con las que se usan en algunos pases africanos en rituales de la fertilidad (1972b, 59).
La fiesta de Corpus Christi ms famosa de Venezuela es la del pueblo de San Francisco
de Yare, a 60 kilmetros al nordeste de Caracas, donde sigue siendo organizada por una
cofrada creada en la poca colonial. Como otras, esta cofrada tambin funciona como
importante red de solidaridad dentro de la comunidad, y los socios se ayudan el uno al otro
durante momentos de dificultad familiar, como enfermedad o apuros econmicos. Reconocen
que estn continuando una tradicin que durante siglos ha servido para unir la comunidad,
y la vspera del da de Corpus Christi rinden homenaje a los cofrades de generaciones anteriores
bailando delante de las puertas del cementerio del pueblo. La esencia de la fiesta es decir,
los objetivos, la forma bsica de su organizacin y los ritos principales - ha cambiado poco
durante los siglos, pero su conversin en un espectculo turstico en las dcadas recientes, a
veces estimulada por instituciones estatales, inevitablemente ha provocado modificaciones
en ciertos detalles de su actuacin. En el ao 2007, el gobierno del Presidente Hugo Chvez
ayud a promocionar la fiesta por medio de una campaa publicitaria, con el objetivo de
estimular el inters en el folklore venezolano y, mediante un nuevo tipo de turismo que respete
las tradiciones de la comunidad, la apoya en vez de explotarla, creando nuevas fuentes de
ingresos para ella.
A pesar de la represin sufrida durante varios siglos por la cultura indgena de Venezuela,
todava perduran elementos importantes de ella, inclusive idiomas indgenas, formas tradicionales
de vivienda y ritos religiosos, principalmente en el interior del pas y en las zonas ms remotas. En
otras partes se nota la fusin de costumbres indgenas y otras europeas. La fiesta de Nuestra
Seora de las Mercedes, celebrada en el pueblo de Maparir, en el estado Falcn en el noroeste del
144

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

pas, es tal vez el mejor ejemplo del sincretismo entre el catolicismo ibrico y las prcticas amerindias
en Venezuela. La Virgen de las Mercedes ha sido venerada en algunas partes de Espaa desde el
siglo 16, pero en Maparir su fiesta se ha confundido con antiguas celebraciones indgenas en
homenaje a las fuerzas de la naturaleza, y a todo lo que provee para la comunidad. En
agradecimiento por la cosecha, los miembros de un grupo indgena, los ayamanes, ofrecen los
primeros frutos de sus granjas a la Virgen. Durante la noche tocan msica con flautas de carrizo y
cachos de venado, y realizan bailes tradicionales alrededor de las ofrendas, representando en sus
movimientos la caza o los esfuerzos de los labradores de defender los cultivos contra pjaros y
animales. El da siguiente no solo asisten a una misa en la iglesia del pueblo, sino tambin colocan
las ofrendas a la orilla del ro, ..como donativos a los espritus de la naturaleza de sus
antepasados indgenas (Pollak-Eltz, 1998, 251).
La continuacin del proceso de transculturacin en Venezuela, siglo tras siglo, es ejemplificada
en los cambios sufridos con regularidad por la celebracin del carnaval en distintas regiones del
pas. Todava son muy evidentes los vnculos con el carnaval en Espaa. Un ejemplo se ve en el
pueblecito pesquero Naiguat, al este de Caracas. All, el fin del carnaval se celebra, entre mucho
jolgorio, con el entierro de la sardina, como en ciertos pueblos espaoles. La figura de la sardina,
hecha de cartn, es llevada en una urna por la aldea, mientras los participantes, vestidos con
disfraces extravagantes, realizan una especie de teatro de la calle, demostrando un dolor exagerado
por la muerte del pez. La fiesta termina a medianoche cuando la sardina es lanzada al mar. Sin
embargo, la forma precisa de los festejos carnavalescos varia bastante segn los factores histricos
y sociales especficos de cada localidad. Obviamente, esos factores han ocasionado notables
variaciones regionales en el proceso de transculturacin. Caso muy original es el de El Callao,
pueblo del oriente establecido a mediados del siglo diecinueve despus del descubrimiento de
oro en un ro cercano. Las compaas mineras que operaban all, principalmente britnicas y
estadounidenses, contrataban a sus obreros de las islas caribeas, como Trinidad y Martinica, y,
gracias a sus descendientes, el carnaval de El Callao sigue siendo una fiesta de fuerte influencia
antillana, lo que es evidente en los trajes usados por muchos de los participantes, y la msica que
tocan. De importancia especial son los calipsos, que son de origen trinitario y muchas veces cantados
en ingls, pero que han ido adquiriendo sus propias caractersticas. Son acompaados por
instrumentos venezolanos, como las maracas y el cuatro, y las letras narran con humor
acontecimientos locales. Mientras que conservan ciertas tradiciones transmitidas por las
generaciones anteriores, los participantes tambin introducen de vez en cuando nuevos elementos
sacados de otros ambientes culturales. Ahora entre los disfraces, por ejemplo, se encuentran los de

145

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

personajes populares de la televisin, como el Zorro y el Superman. As, en el transcurso de los


aos, el carnaval se revitaliza a medida que el pueblo abandone ciertos elementos que han dejado
de tener utilidad y elijan otros nuevos que tengan ms atractivo para l.
Finalmente, es necesario mencionar las dos celebraciones ms importantes del calendario
cristiano, la Navidad y la Semana Santa. Sin duda, las festividades navideas son las ms
importantes y difundidas de Venezuela. Algunas de las tradiciones populares asociadas con
la poca son mezclas de teatro, msica y baile, como las danzas de los Pastores, realizadas en
varios pueblos en los estados de Aragua y Carabobo. Es una celebracin que data del siglo 18.
Despus de la misa de gallo, aparece el ngel Gabriel, representado por una nia, e informa
a un grupo de participantes que hace el papel de los pastores del nacimiento de Cristo. El
grupo pasa por el pueblo buscando al beb, es decir, la pequea estatua del Cristo recin
nacido. Una vez que lo encuentran, pueden iniciar la fiesta de celebracin, que dura casi toda
la noche, con bailes al son del furruco y al cuatro. Los conflictos que estas fiestas de creacin
popular a veces generaron entre la iglesia y las comunidades se evidencia en el hecho de que
las danzas de los Pastores fueron prohibidas durante cierto perodo, ya que la iglesia consider
que era inapropiado que los hombres y mujeres bailaran juntos. Finalmente la fiesta se reactiv,
y como en otras, como la del da de los santos de los inocentes, y la de la epifana, los distintos
ingredientes incorporados mediante un largo y continuo proceso de participacin popular
son evidentes en la msica, bailes, trajes y comportamiento de los participantes.
Otro ejemplo interesante es la fiesta de la Paradura del Nio, normalmente realizada el
primero o dos de enero, y muy popular en la regin andina. Parece que sus races se encuentran
en una costumbre popular en la poca colonial cuando las familias invitaban a sus vecinos a
sus casas para fraternizar y compartir el espritu navideo. Hoy da, delante del pesebre, la
familia y sus invitados cantan a la figura del nio Jess, a veces acompaados por msicos
que tocan violines y guitarras. Despus, sacan la imagen del nio del pesebre, lo colocan en
un pauelo que, sostenido por las cuatro puntas por cuatro personas, es llevado por la casa y
el patio. Todos los participantes besan al nio, y luego lo colocan otra vez en el pesebre, esta
vez parado, indicando que el santo beb ya se ha puesto de pie. Se cantan ms canciones,
muchas de ellas tradicionales de la regin, y brindan con vino a la salud del nio. La celebracin
entre vecinos se ha desarrollado en un tipo de auto sacramental, que tiene de base la
interpretacin popular de cuentos bblicos, utilizando recursos locales.
Con respecto a la Semana Santa, las procesiones religiosas que tienen lugar por todo el
pas se parecen, a primera vista, a muchas otras celebradas en sociedades catlicas, inclusive
146

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Espaa, con la multitud rezando, cantando y siguiendo la imagen de Cristo y a veces de otros
santos que son llevadas en procesin. Sin embargo, an en esta tradicin relativamente formal
y solemne, en cada pueblo se han ido incorporando canciones o msicas distintas, o el uso de
instrumentos tpicos de la regin, o tal vez ciertos detalles de la organizacin del evento, que
la distinguen de sus equivalentes en otras localidades. Algunos pueblos tienen celebraciones
particulares para conmemorar la poca en su propia manera, como Tostos, en los Andes,
donde presentan un drama de la Pasin, y Puerto Cabello, estado Carabobo, donde, con
fuegos artificiales y un desfile de barcos pesqueros adornados de flores, bendicen el mar.
Estos eventos tienen el apoyo de la iglesia, pero hay otros que nunca han recibido la aprobacin
eclesistica. El ejemplo ms notable es la Quema de Judas, celebrada en muchas comunidades
el Domingo de la Resurreccin. Es un rito popular establecido en el pas durante los primeros
aos de la poca colonial, y todava celebrada en ciertas partes de Extremadura. En Venezuela,
la tradicin sigue la misma forma bsica de los equivalentes ritos en otros pases: un mueco
de trapos, lleno de fuegos artificiales, es llevado por el pueblo antes de ser ahorcado y quemado,
vengando la traicin de Judas a Cristo. Dirigida por los miembros de la comunidad, toma la
forma de una fiesta alegre, con mucha msica y bebida, muy diferente de los otros actos
solemnes de la Semana Santa. Pero ha asumido otro significado especial para la comunidad,
ya que lo han convertido en acto simblico de la justicia popular. El Judas se vincula con
individuos malqueridos polticos, tal vez, o funcionarios locales - escogidos por los
participantes para recibir el juicio del pueblo. Se lee un testamento que detalla sus delitos, y,
entre mucho jolgorio, todos contribuyen sus crticas y burlas. Al rito religioso original, las
comunidades han agregado su propia interpretacin y significado, relacionando el evento
directamente a su propia experiencia social, y vengndose de forma simblica de los que
consideran traidores. Segn un historiador, desde los aos 30 del siglo pasado, todos los
Presidentes venezolanos han desempeado el papel de Judas en una u otra quema (Martnez
Alcal, 1990, 104).
El empleo del concepto de transculturacin por parte de Ortiz para analizar la
interpenetracin cultural era bastante avanzado para la poca. Hoy da, bajo condiciones
muy diferentes, los trminos relacionados de hibridizacin cultural y creolizacin cultural,
esencial para el trabajo de escritores influyentes como Garca Canclini (1990) y Hannerz (1992),
tienen cada vez ms importancia en la ciencias sociales y las humanidades. Esto se debe al
reconocimiento que a medida que la interpenetracin de distintas prcticas culturales se ponga
ms rpida e intensa, a consecuencia de la globalizacin, se produzcan constantemente nuevas

147

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

expresiones hbridas culturales. La produccin cultural est compuesta cada vez ms de una
mezcla de recursos de diversos terrenos y tendencias. Ahora el inters de muchos antroplogos
se concentra en lo que le llam la atencin a Ortiz hace tantas dcadas: como los sectores
subalternos apropian y reinventan formas y prcticas culturales que les vienen desde fuera
para crear nuevas expresiones capaces, tal vez, de expresar valores y perspectivas alternativos
a los que predominan en la sociedad. Las fiestas populares de Venezuela sirven como ejemplo,
y continuarn modificndose, impulsadas por el proceso continuo de hibridizacin cultural.
En las universidades britnicas la investigacin de la cultura popular latinoamericana
todava no recibe la atencin que merece, y para la mayora de nuestros estudiantes de
licenciatura de estudios hispnicos es un rea casi desconocida. Ya es hora de que dediquemos
ms tiempo en las aulas a las tradiciones populares del mundo hispnico, que sin duda
fcilmente captaran la imaginacin de nuestros estudiantes, y proveeran motivacin adicional
a sus estudios. No hay mejor forma de conocer la historia y la vida social y cultural de un pas
que por el estudio de estas expresiones de la creatividad popular, que simultneamente
demuestran los elementos culturales que vinculan todos los pases de habla espaola y sealan
las caractersticas que distinguen la cultura de una nacin como Venezuela. Al nivel ms
amplio, ofrecen al estudiante la oportunidad de comprender mejor como, en un mundo de
interaccin cultural cada vez ms rpida, las costumbres cambian constantemente y se
desarrollan nuevas formas de expresin. Las fiestas populares son prcticas y expresiones
dinmicas que revelan mucho sobre la cosmovisin y las aspiraciones de sus creadores. Como
dice el escritor venezolano, Mario Briceo Iragorry, al referirse a la tradicin popular: Hay
quienes que la adversan por confundirla a la ligera con el nimo retrgrado y fantico de
ciertos temperamentos conservadores, opuestos al espritu de modificacin
progresivapero la tradicin, lejos de impedir el avance de dicho espritu, es el mdulo
que determina el progreso (Briceo Iragorry, 1980, 105, citado en Fuentes y Hernndez,
2003, 48)

148

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Referencias:
ALEMN, CARMEN Elena. (1997) Corpus Christi y San Juan Bautista: dos
manifestaciones rituales en la comunidad afrovenzolana de Chuao. Fundacin Bigott: Caracas
BRICEO IRAGORRY, Mario (1980) Mensaje sin destino. Monte vila: Caracas
DOMNGUEZ, Luis Arturo. (1984) Diablos danzantes en San Francisco de Yare. Biblioteca
de Autores y Temas Mirandinos: Caracas
FUENTES, Cecilia y HERNNDEZ, Dara. (2003) Calendario de fiestas tradicionales
venezolanas. Fundacin Bigott: Caracas
GARC CANCLINI, Nestor. (1990) Culturas hbridas. Estrategias para entrar y salir de
la modernidad. Grijalbo: Mxico
GUSS, David M. (1998) The Selling of San Juan: The Performance of History in an AfroVenezuelan Community, en N.E. Whittin y A. Torres (eds). Blackness in Latin America and
the Caribbean, vol.1, Indiana University press: Bloomington, p.244-277
HANNERZ, Ulf (1992) Cultural Complexity: Studies in the Cultural Organization of
Meaning. Columbia University Press: Nueva York
MARTNEZ ALCAL, Adolfo. (1990) Esta tierra ma. Procter and Gamble de Venezuela:
Caracas
ORTIZ, Fernando. (1995 [1940]) Contrapunteo cubano del tabaco y el azcar. Universidad
Central de las Villas: La Habana
POLLAK-ELTZ, Angelina. (1972a) Vestigios africanos en la cultura del pueblo
venezolano. Universidad Catlica Andrs Bello: Caracas.
POLLAK-ELTZ, Angelina. (1972b) Cultos afroamericanos. Universidad catlica Andrs
Bello: Caracas
POLLAK-ELTZ, Angelina. (1998) La religiosidad popular en Venezuela, en Venezuela:
tradicin en la modernidad, Equinoccio/Fundacin Bigott: Caracas, p.245-260.

149

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

150

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LO FANTSTICO EN EL CINE SURREALISTA


DE LUIS BUUEL Y SALVADOR DAL:
EL PERRO ANDALUZ (1929)
Dr. Elena Domaratskaya
American Intercontinental University, Londres
Lo ms admirable de lo fantstico es que
lo fantstico no existe. Todo es real.
Andr Breton Primer manifiesto del surrealismo (1924)

El surrealismo es un movimiento artstico y literario que surgi en Francia en el primer


cuarto del siglo XX. La preposicin sur significa sobre en francs, y el surrealismo es, en
la realidad, ms que realismo. Los surrealistas crean que lo que llamamos realidad solo
es una mitad del todo, mientras que la otra mitad esta ocultada en nuestro inconsciente. La
conexin entre las dos partidas de la realidad completa se expresa en las casualidades
significativas (que los surrealistas llamaban azar objetivo), en las que el deseo del individuo
y lo que pasa alrededor de l convergen imprevisiblemente, y en el sueo, donde los elementos
ms dismiles se revelan unidos por relaciones secretas. El surrealismo propone trasladar
esas imgenes a la esfera del arte sin la intromisin censora de la conciencia. Por eso elije
como mtodo el automatismo.
Las dos pelculas ms famosas del surrealismo francs, El Perro Andaluz (1929) y La Edad
de Oro (1930), emergieron de una colaboracin entre dos espaoles de gran talento, que al
principio no tenian mucho de comn ni con Francia, ni con los surrealistas. Parece que sus
origines fueron muy importantes para que se unan con el movimiento que daba la prioridad
absoluta al subconsciente, porque, en opinin de Peter Harcourt, un investigador que trabajaba
mucho sobre el movimiento, Espaa es un pas en el fondo surrealista, que se basa en las
extremidades medievales de elegancia y crueldad. [Harcourt, 1974: 107] Harcourt cree
tambin que hay una discrepancia entre la escritura de manisfiestos por el lder de surrealistas
Andr Breton y la creencia del movimiento en los poderes intuitivos del subconsciente.

151

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Los manifiestos son siempre cerebrales y polmicos. Mientras tanto el lenguaje de los sueos,
en que estos manifiestos pretendan creer, es siempre ms intuitivo y libre. Por esta razn,
Harcourt piensa que, de muchas maneras, Luis Buuel era el surrealista ms explorador de
todos ellos, porque era espaol primero y surrealista despus. [Harcourt, 1974: 107]
En este corto estudio propongo analizar la primera pelcula hecha por Luis Buuel y
Salvador Dal, que fue tambin la primera pelcula surrealista. El Perro Andaluz (1929) es una
de las obras ms fantsticas en la historia de la cinematografa, gracias a su modo de abordar
el narrativo. Como dicen varios testimonios, el guin naci del encuentro entre los sueos
de Buuel y los de Dal. [Aranda, 1976: 64] Los episodios de la pelcula resultaron de la
discusin de estos sueos, con ningn desacuerdo visible entre los dos colaboradores durante
el rodaje. [Aranda, 1976: 64]
Un ejemplo clsico del surrealismo en el cine, esta pelcula fue rodada en una
independencia absoluta del grupo de Breton. Sin ninguna duda, Buuel haba ledo las
publicaciones surrealistas que circularon en su poca, pero no estaba del todo seguro que su
obra era bastante surrealista. Recordaba bien como los miembros del grupo se haban portado
durante el estreno de la pelcula de Germaine Dulac titulada en francs La Coquille et le
Clergyman. A Buuel personalmente le haba gustado mucho, pero los surrealistas haban
armado un gran escndalo, llamando a la Seora Dulac una vaca y destruyendo una buena
mitad del cine donde la pelcula fue mostrada, cuando la polica lleg para echar a todos a
fuera. Por el estreno de su propia pelcula Buuel tena piedras en sus bolsillos para echarlas
al pblico en caso de que no les hubiera gustado El Perro Andaluz. [Buuel, 1994: 106]
Pero todo fue bien y Breton hizo un comentario positivo sobre la pelcula, despus de
que Buuel la puso en el contexto de la filosofa surrealista titulndola una desesperada,
apasionada llamada al asesinato. [Buache, 1973: 9] Claro que esta definicin refleja la visin
original de Breton en lo que se refiere al acto surrealista como descrito en su Segundo Manifiesto
del Surrealismo (1929) publicado poco despus: El ms simple acto surrealista consiste en
salir a la calle, con revlveres apretados en sus puos, y tirar al azar lo ms possible contra la
muchedumbre. [Breton, 1988: 782-783]
Antes de ponerse a hacer cine, Luis Buuel trabajaba como crtico del cine y tambin
organizaba eventos differentes sobre el cine de vanguardia en los aos 1920. As como en una de
las conferencias que Buuel organiz en Madrid en 1927 se habl sobre la cmara lenta y como la
haban utilizado para rodar episodios de sueo en las pelculas de Jean Epstein y para experimentar

152

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

en Entracte de Ren Clair. Buuel escriba para la revista parisiana titulada Les Cahiers dArt y
tambin fue un crtico y editor de la pgina cinematogrfica de la importante revista de vanduardia
La Gaceta Literaria Hispanoamericana en 1928-1932, donde entre otras cosas el artculo de Salvador
Dal Cine Artstico Cine Anti-artstico fue publicado.
Es en estas revistas de vanguardia publicadas en Madrid y Paris que muchas imgenes
del Perro Andaluz parecen en obras literarias de Buuel de los aos 1920. [Aranda, 1976: 4344] Las cartas personales del director muestran una verdadera pasin por la literatura. Mientras
tanto su coleccin de poesas El perro andaluz di su nombre a la primera pelcula surrealista.
Perros andaluces fue un sobrenombre Buuel y Dal utilizaban cuando eran estudiantes en
Madrid para hablar de poetas modernistas que venian de Andaluca y que no eran bastante
revolucionarios en su opinin. [Aranda, 1976: 46] Aunque casi olvidada ahora, la alusin fue
bastante fuerte en la poca del rodaje para ofender a su amigo Federico Garca Lorca, el ms
famoso de estas poetas, quien pensaba que fue l quien estuvo ridiculizado en la pelcula
como el principal perro andaluz. [Gibson, 1997: 195]
Para destacar que su pelcula tiene un aspecto narrativo, aunque muy singular, Buuel
y Dal crearon unas alusiones del cine mudo de su tiempo, ridiculizando su carcter teatral
de emocin y gesto. [Matthews, 1971: 86] De esta manera, la primera pelcula de Buuel y
Dal volvi a escribir la historia del cine en el tiempo de su formacin [Talens, 1993: 33],
porque cuestion la esencia de los dos, el cine del narrativo tradicional y el cine de vanguardia.
Un cine-crtico francs, J.-B. Brunius as habla de esta obra:
Todo esfuerzo de Dal y Buuel fue dirigido sobre el contenido de la pelcula que haban
cargado de todas sus obsesiones, todas las imgenes de su mitologa personal en la cual queran
demostrar violencia y agona. En lo que se refiere a la forma, Buuel le di la forma ms
simple possible, sin despreciar ningun recurso tcnico del cual es un experto, pero privndose
con austeridad de todos los montajes rpidos, todas las multiples superimposiciones y todas
las casas fotografiadas de cabeza, que sus predecesores haban utilizado demasiado para
impresionar a los burgueses. [Brunius, 1987: 81]
Buuel siempre neg todas tentativas de sistematizacin del comentario sobre la pelcula.
Insisti que l mismo y Dal haban eligido bromas y objetos que venan en sus cabezas y
negaron sin lstima todo que poda significar algo. [Matthews, 1971: 90] Por eso, todas las
ideas racionales y lgicas fueron negadas por su ausencia de inters. Mientras tanto,
asociaciones irracionales fueron bienvenidas.

153

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Por ahora, existen cuatro modos principales de abordar el anlisis del cine por Buuel y
Dal. El modo concretamente surrealista explora los temas y motivos caractersticos de la
doctrina de Breton. El enfoque realista incluye todas las concepciones sociales, Marxistas y
generalmente anti-burguesas de las pelculas. El tercero enfoque estudia el arte de Buuel
como lo de un auteur, en otras palabras individualmente y no como una partida de una
clasificacin ms larga. El ultimo enfoque largamente aceptado ofrece una mezcla de semitica
y de psicoanlisis que viene de la teora de Jacques Lacan, quien cree que el simbolismo de
objetos y el simbolismo del lenguaje verbal son casi los mismos. [Williams, 1998: 199-206]
Una gran variedad de interpretaciones proviene del hecho que El Perro Andaluz no impone
significaciones, pero hace propuestas para comprenderlo. [Talens, 1993: 40]
El sujeto de la pelcula parece ordinario y incluye un prlogo formal, un desarrollo de
la historia y un eplogo, pero la pelcula sale muy rara, porque la relacin del tiempo y del
espacio en la historia es muy especial. Investigadores espaoles frecuentemente insisten
que Buuel es mucho ms clasicista de lo que se supona al principio y que la confusin del
tiempo y del espacio en El Perro Andaluz proviene de la tradicin del teatro espaol y de la
narracin espaola. [Aranda, 1976: 65-66]
El primer subttulo Era una vez introduce la idea de la narracin y la escena muy famosa
en la historia del cine, cuando una imagen muy romntica del movimiento de nubes en
direccin a la luna cambia por la imagen de la navaja dirigindose al ojo de una mujer sentada
en la silla al interior de la habitacin. Poco despus vemos como esta navaja corta el ojo y la
cmara muestra tambin la materia lquida que sale del ojo cortado. En la realidad Buuel
corto un ojo de una vaca muerta le haban aportado una cabeza del animal matado poco
antes, pero an con eso Buuel cay enfermo despus del rodaje de esta escena. [Liebman,
1998: 145] A los espectadores les choca tambin cuando ven el primer episodio de la pelcula,
como si ellos hubieran participado en la escena personalmente. El efecto tanto poderoso resulta
del hecho que nuestra percepcin de la violecia de la navaja es la de un ataque contra
nuestra propia visin. [Liebman, 1998: 145] J.-B. Brunius mantiene que la pelcula de Buuel
y Dal es primeramente un ataque fuerte contra la burguesia, diciendo que el ojo del burgus
no le interesa a Buuel. [Brunius, 1987: 82]
En la historia del arte europeo la ceguedad es conocida como una figura potica para
otro tipo de visin. En este sentido, el notorio principio del Perro Andaluz ciega a los
espectadores para ayudarles a ver por fin. Adems de la interpretacin anti-burguesa, el
episodio del ojo cortado se interpreta como el smbolo de castracin en el psicoanlisis, como
un ataque patriarcal contra la mujer en el feminismo y como la frontera entre el mundo interior
y exterior en el surrealismo.
154

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Con el nuevo subttulo Ocho aos despus la historia comienza y los espectadores tratan de
comprender lo que ven, utilizando su experiencia de los narrativos. Un hombre con una caja
rayada que lleva en un cordoncito alrededor de su cuello monta en bicicleta por la calle desierta.
Aqui Buuel y Dal quieren mofarse de mtodos del cine de vanguardia bien conocidos en su
poca, creando una paralela visualizacin entre la caja rayada y la imagen de la lluvia.
Despus la cmara muestra a una mujer leyendo en su habitacin: de sbito deja caer el
libro de sus manos, como si hubiera odo algo, escucha y va a la ventana para ver al hombre
caer de su bicicleta. Ella corre a la calle para besar al ciclista inmvil de una manera exagerada
y teatral, tpica del melodrama cinematogrfico de la poca. Sus manos son mostradas con
una pequea llave en el primer plano, mientras que abre la caja del ciclista donde sale una
corbata rayada envuelta en el papel rayado tambin. El guin dice que solamente el espesor
de la lnea distingue entre la lluvia, las rayas de la caja, las de la corbata y las del papel.
Naturalmente es una continuacin de la caricatura del cine contemporneo de los dos
directores.
La mujer vuelve a su habitacin y pone detalladamente la ropa del ciclista sobre la cama
para formar una figura humana. El investigador americano del surrealismo J.H. Matthews
cree que aqui la corbata es un smbolo sexual flagrante. [Matthews, 1971: 88] En este contexto
la aparicin del hombre sobre la cama poco despus simboliza la materializacin del deseo
de la mujer, lo que, siguiendo las costumbres sociales de la poca, le hace dejar la habitacin
corriendo y dando portazos. Por accidente aprieta la mano del caballero en la puerta.
Sin embargo, el caballero se encuentra en la misma habitacin con ella despus de salir,
lo que cuestiona nuestra percepcin realista del espacio. l esta mirando su palma con horror
y el primer plano revela un gran agujero en el centro de la palma de donde salen hormigas.
Esta imagen se puede interpretar como la visualizacin del dolor producido por el hecho que
la mano fue apretada en la puerta. Adems, en espaol las palabras hormiga y hormigueo
guardan una estrecha relacin una con otra. [Aranda, 1976: 67]
Lo que es interesante es que, aun la imagen de la palma invadida por hormigas es
claramente fantstica, los espectadores la ven como muy realista. Es que Buuel y Dal
transforman la realidad de una manera comparativamente creible porque el espectador no
siente una distorsin en la percepcin inmediata del objeto, independente de lo raro que el
objeto pueda ser. [Williams, 1981: 215] La cualidad muy tctil de muchas imgenes ayuda a
mantener este efecto. La imagen de la palma propiamente supone un gran grado de tactilidad,
con su significacin simblico teniendo una gran importancia en el arte surrealista. Sin
155

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

embargo, parece que con Buuel y Dal, la tactilidad excepcional de las imgenes
cinematogrficas proviene de su experiencia cultural y no de la doctrina esttica de Breton. El
bigrafo principal de Buuel, Francisco Aranda, cree que esta cualidad plstica se encuentra,
mucho tiempo antes del nacimiento del surrealismo, en el arte espaol tradicional como hierro
forjado, hojeria de hojalata y escultura que parecen invitar a los dedos. [Aranda, 1976: 67]
Otras partes del cuerpo humano raramente independientes pero increiblemente reales
siguen apareciendo en El Perro Andaluz. La obsesin de la pelcula con la segmentacin y
disolucin del cuerpo humano tiene un paralelismo en la pintura, la escultura y la fotografa
surrealista. Tambin hay en El Perro Andaluz un tema andrgino que se puede interpretar
como la condensacin del deseo de la pareja en forma del sueo, lo que es una idea muy
surrealista.
Pero para Buuel el sexo siempre tiene una relacin muy estrecha con la muerte, lo que
se revela en el episodio siguiente cuando la mujer se escapa de las caricias del hombre y su
frustracin se visualiza en la imagen de una procesin muy singular. Es que el hombre coge
dos cuerdas y persigue la mujer, tirando detrs de l una carga pesada de varios objetos.
Entre ellos hay corchos, melones, dos hermanos maristas y dos pianos de cola, cada uno
cargado de un burro muerto y putrefacto. Es claro que esta procesin horrfica no es ninguna
otra cosa que una caricatura de una procesin religiosa. Educado en una atmsfera catlica
muy estricta, con sacerdotes en la familia a quien a veces ayudaba con el servicio religioso,
Buuel creci con una igualacin entre el sexo, el pecado y el castigo en su cabeza. Dice que
los dos sentimientos bsicos de [su] infancia que se quedaban con l durante su adolescencia
tambin eran los del erotismo profundo, al principio sublimado en una fe religiosa muy
grande, y una consciencia permanente de la muerte. [Edwards, 1995: 9] Sin embargo, ms
tarde el futuro director de cine se rebel violentamente contra la religin, y se neg a volver
al colegio jesuita donde era el mejor alumno pero no poda soportar la atmsfera. El rico
simbolismo del episodio con los maristas y burros putrefactos fue commentado por muchos
investigadores escribiendo sobre El Perro Andaluz. Generalmente estn de acuerdo que cuando
la procesin avanza diagonalmente arriba y fuera del cuadro, Buuel despide la religin
con el arte en su forma muy convencional (la de los dos pianos de cola). [Gould, 1976: 62]
Las imgenes inmediatas de la escena tienen tambin una explicacin biogrfica. Cuando
Buuel y Dal eran nios, animales domsticos muertos eran una vista habitual en Espaa
rural, porque los campesinos dejaban los cadveres en el campo para aumentar la fertilidad
del suelo. Buuel aun cuenta su propia experiencia como nio cuando vi a un burro muerto
156

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

en el campo: Yo me quedaba alla hipnotizado, sintiendo que detrs de este cadver putrefacto
haba una oscura significacin metafsica. [Buuel, 1994: 11] J.-B. Brunius tambin mantiene
que la mayora de imgenes del Perro Andaluz son reminiscencias de la experiencia cultural
de los dos directores:
Queran ver en El Perro Andaluz ms invenciones de las que contiene. Los hermanos maristas
y los burros putrefactos que parecen tan sorprendentes, por ejemplo, se podan encontrar a lo
largo de los caminos en Espaa en el documental de Buuel Las Hurdes o Tierra Sin Pan. [] es
suficiente pasar unos minutos en Espaa para saber que ellos no inventaron la masa de sotanas.
Muchos elementos en que consiste la pelcula son sin duda los restos de percepciones exteriores,
aun si el proceso no es consciente con los dos autores. Es su disposicin en la pelicula que integrarlos
en la representacin mental, como el sueo utiliza los recuerdos del da antes, como el mito se
compone de pedazos de historia. [Brunius, 1987: 82]
Con un nuevo subttulo diciendo que es Cerca de las tres de la madrugada, la historia rara
de la pelcula ofrece todava mas irracionalidad que antes. Fuera de la habitacin un hombre
desconocido llama a la puerta. La mujer lo deja pasar y eso fuerza al protagonista levantarse
de la cama, le arranca por primera la corbata, despus otras cosas y las echa por la ventana
junto con la caja rayada. Despus l hace al ciclista ponerse contra la pared y aqui los
espectadores ven por fin la cara del hombre desconocido que es la misma que la del ciclista.
El subttulo siguiente Diecisis aos antes supone que el hombre desconocido es la versin
ms jven del ciclista. Sin embargo, la confusin de los espectadores continua, porque la
pelcula contradice el salto temporal manteniendo una continuidad espacial imposible
(mismos decorados, costumes y fisionomas). [Hammond, 1991: 20] Aqu el espacio sincrnico
es combinado con el tiempo diacrnico. La estrategia de lo que se llama cadencia de imgenes
surrealista creada por Buuel y Dal en El Perro Andaluz destruye con conocimiento el contnuo
paralelo del tiempo y espacio mantenido en el narrativo cinematogrfico tradicional. Por un
lado, la continuidad de acciones pone regularmente en el mismo espacio eventos separados
por aos; por otro lado, ella pone juntos sin explicacin lugares separados por distancias muy
grandes.
As, la versin del ciclista ms jven le da dos libros y marcha a la puerta: en este momento
los libros se convierten en pistolas en las manos del ciclista y l dispara a su versin ms
jven. El hombre asesinado comienza a caer al suelo, pero la cadencia de imgenes lo transporta
a un parque misterioso donde el cuerpo muerto aterriza. Otra escena misteriosa muestra una
espalda desnuda de una mujer: est tan innaturalmente inmvil que puede ser una estatua
157

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

as como una mujer real. Buuel nunca trata de dar respuestas a las cuestiones que pone en
sus pelculas. Antes que tengamos tiempo para decidir si vemos a una estatua o a una mujer,
ella desaparece en el aire. Mientras tanto el cadver del hombre es llevado por unos transentes.
La siguiente imagen muestra la habitacin, donde la protagonista esta buscando al ciclista.
Depus hay una imagen de una polilla con crneo sobre la pared que procede con la reaparicin
del ciclista en la habitacin. Alarmado, el hombre aprieta su mano en su boca, revelando que
la boca ha desaparecido y en el lugar de ella hay pelo axilar de la mujer sobre su cara.
Sorprendida y irritada a su vez, la protagonista se marcha de la habitacin. Como el tiempo y
el espacio son concordantes de una manera singular, ella no sale en otra habitacin del tercer
piso pero en la playa desierta.
All hay un hombre esperando a ella y los dos se van paseando por la playa, donde las
olas arrojan la ropa rayada del ciclista y la caja. El hombre da patadas a la caja rota, mientras
tanto la mujer recoge unos objetos y los echa sin preocupacin poco despus. El hecho que los
objetos echados por la ventana de la habitacin se encuentran sobre la playa produce otra
relacin entre los lugares muy separados en espacio y se burla del deseo de los espectadores
por una lgica en la historia de la pelcula, enredndolos todava ms en relacin con la
realidad.
Al mismo tiempo, la imagen del happy end romntico es arruinado tambin. La escena
final muestra la pareja de la playa enterrada hasta los pechos en la arena, cegada y devorada
por el sol y los insectos. El subttulo En primavera es irnico porque es una burla de
renacimiento, fertilidad y energa [Williams, 1981: 99], mientras tanto la inmovilidad innatural
de la imagen crea el efecto de una pintura con la gente real clavada en la arena como flores
muertas. [Williams, 1981: 100] El eplogo no es tanto violento como el prlogo, pero la vista
es desagradable tambin. Linda Williams, una investigadora americana, le llama una
desgastada, exhausta imagen de la muerte que incluye el elemento precedente de la cegacin/
castracin. [Williams, 1981: 100]
El tema de cegacin es crucial, porque unfica el prlogo y el eplogo y completa el ciclo
de visiones potenciales puestas en la pelcula: de una cegacin metafrica, que es tambin
una figura de otro tipo de visin, la pelcula se mueve en la direccin de la cegacin final de
la muerte, de que ninguna otra visin procede. [Williams, 1981: 100] Este tono siniestro del
Perro Andaluz parece reforzado por el hecho que los dos actores de la pelcula se suicidaron
ms tarde en sus vidas. [Prez Turrent, 1993: 24]

158

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Adems del simbolismo de visin y ceguedad, son las numerosas dislocaciones del tiempo
narrativo, del espacio y de los personajes que lo hacen muy difcil, si no imposible, para los
expectadores de identificarse con la accin de la pelcula. El aspecto temporal del Perro Andaluz
es cuestionado, entre otras cosas, por la autoridad presunta de inter-ttulos que fluctuan
entre extrema especificidad y extrema generalidad [Drummond, 1994: xix] y por la variedad
considerable entre la duracin de las secciones. La estructura espacial es cuestionada por la
condensacin de lugares.
El narrativo del Perro Andaluz es construido por las imgenes del sueo y [por la] lgica
a su ms preciso y irracional [Hedges, 1983: 47], con ayuda de similitudes formales. La
pelcula funciona a travs del principio de asociaciones flexibles como las de los sueos. Las
dos, el sueo y el cine, son caracterizados por desplazamientos y por condensaciones en
forma de metforas y metonimias visuales.
Sigmund Freud pensaba que el sueo es un dominio donde nada puede ser
completamente asegurado o completamente negado. La pelcula de Buuel y Dal hace lo
mismo: no afirma y no niega nada a propsito de su tema principal que es el deseo sexual,
pero simplemente revela los elementos opponentes que le dan su estructura. Estas oposiciones
estructurales son masculino-feminino, amor-muerte y vision-ceguedad. [Williams, 1981:
103] Presuntamente conceptos que excluye uno a otro, ellos siempre fluctuan en El Perro
Andaluz y llegan a un xtasis completo al fin. En cierto sentido, la pelcula empuja ambas
oposiciones hasta sus lmites, pero no olvida ni uno ni otro: la muerte no niega el amor,
mientras la cegacin no niega la visin. Es esta harmona de oposiciones que hace El Perro
Andaluz una pelcula tan surrealista, porque como dijo Breton hay un cierto punto de espritu
en donde la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo comunicable y
lo incomunicable, lo alto y lo bajo dejan de ser perceptidos contradictoriamente. [Breton,
1988: 781]

Bibliografa:
1)
2)
3)
4)

Aranda, F. (1976). Luis Buuel: a Critical Biography. New York, Da Capo Press, Inc.
Breton, A. (1988). Oeuvres compltes. V. 1. Paris, Gallimard.
Brunius, J.-B. (1987). En marge du cinma franais. Lausanne, Lge dHomme.
Buache, F. (1973). The Cinema of Luis Buuel. London New York, The Tantivity
Press/A.S. Barnes & Co.
159

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)

12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)

160

Buuel, L. (1994). My Last Breath. London, Vintage.


Drummond, P. (ed.) (1994). Un Chien andalou: Luis Buuel and Salvador Dal.
London & Boston, Faber and Faber.
Edwards, G. (1995). Indecent Exposures: Buuel, Saura, Erice & Almodvar.
London New York, Marion Boyars.
Gibson, I. (1997). The Shameful Life of Salvador Dal. London, Faber & Faber.
Gould, M. (1976). Surrealism and the Cinema (open-eyed screening). South Brunswick
& New York/ London, A.S. Barnes & Co./ The Tantivity Press.
Hammond, P. (ed.) (1991). The Shadow and Its Shadow: Surrealist Writings on the
Cinema. Edinburgh, Polygon.
Harcourt, P. (1974). Luis Buuel: Spaniard and surrealist// Six European Directors:
Essays on the Meaning of Film Style. Harcourt, P. (ed.), Harmondsworth, Penguin
Books: 102-134.
Hedges, I. (1983). Languages of Revolt: Dada and Surrealist Literature and Film.
Durham, N.C., Duke University Press.
Liebman, S. (1998). Un Chien andalou: The Talking Cure// Dada and Surrealist
Film. Kuenzli, R. (ed.), Cambridge, Mass. & London, The MIT Press: 143-158.
Matthews, J. H. (1971). Surrealism and Film. Ann Arbor, The University of Michigan
Press.
Prez Turrent, T., De La Colina, J. (eds.) (1993). Buuel por Buuel. Madrid, PLOT.
Talens, J. (1993). The Branded Eye: Buuels Un Chien andalou. London Minneapolis,
University of Minnesota Press.
Williams, L. (1981). Figures of Desire: a Theory and Analysis of Surrealist Film. Urbana
Chicago London, University of Illinois Press.
Williams, L. (1998). The Critical Grasp: Buuelian Cinema and Its Critics// Dada and
Surrealist Film. Kuenzli, R. (ed.), Cambridge, Mass. & London, The MIT Press: 199206.

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PATRIMONIO ESPAOL EN EL ARTE MODERNO MUNDIAL :


IMAGINARIO RELIGIOSO EN LA VIDEO INSTALACIN
DE BILL VIOLA CUARTO PARA SAN JUAN DE LA CRUZ (1983)
Dra. Elena Domaratskaya
American Intercontinental University, Londres

Bill Viola, una de las grandes figuras del video arte mundial, naci en 1951 en Nueva
York y realiz sus estudios de arte en la Universidad de Siracusa, que fue un centro pionero
en la utilizacin de nuevos medios de expresin de esa poca. A principios de los aos 1970,
el video arte buscaba su lugar como forma artstica autnoma y Viola fue testigo y partcipe
de este proceso. Son las video instalaciones la parte ms conocida de la obra de Viola. En
ellas, aparecen de manera recurrente representaciones onricas y temas como los ciclos vitales,
el nacimiento o la muerte.
Entre sus exposiciones recientes destacan unas que tuvieron lugar en Espaa, como, por
ejemplo, Bill Viola. Las Horas Invisibles organizada por el Centro Andaluz de Arte
Contemporneo en el Museo de Bellas Artes de Granada en 2007. En 2005, la Fundacin La
Caixa expuso en Madrid y otras ciudades espaolas las piezas ms destacadas del proyecto
de Viola dedicado a Las Pasiones.
En el proceso de maduracin de Bill Viola como artista surgi en l un inters creciente
por el arte de periodos anteriores y especficamente por el arte tardomedieval y renacentista.
A esto se puede adicionar su descubrimiento de la religiosidad oriental (budismo, pensamiento
zen, sufismo, etc.) y de los msticos cristianos durante su bsqueda de una espiritualidad
transversal. Su inquietud espiritual le llev a viajar por todo el mundo, realizando numerosas
grabaciones de los sonidos para reunirlos con imagenes visuales en sus videos y instalaciones.
En 1983 Viola realiz una instalacion intitulada Cuarto para San Juan de la Cruz (Room for
St. John of the Cross) en la cual represent de la manera metafrica la intercambiabilidad del
consiente con el inconsiente. La obra fue inspirada por el personaje histrico del monje y
poeta espaol del siglo XVI San Juan de la Cruz cuyo verdadero nombre fue Juan de Yepes
lvarez, quien desde 1952 es el Patrono de los poetas en la lengua espaola. Este hombre fue
161

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

un discpulo de Santa Teresa, una abadesa catlica radical que buscaba a volver la Orden del
Carmen hacia la austeridad, la oracin y la contemplacin.
Inspirado por Teresa, Juan se converti en uno de los principales formadores para los
nuevos adeptos a esta reforma carmelitana. Mientras tanto, la Orden del Carmen fu
desgarrada por unos conflictos jurisdiccionales entre los carmelitas calzados y descalzos;
tambin habia una confrontacin entre el poder real y el pontificio por dominar el sector de
las rdenes religiosas. El Carmelo Descalzo fue reconocido como Orden solo en 1588.
Pero antes de eso, en 1577, San Juan fue raptado por sus enemigos religiosos y encarcelado
por muchos meses en Toledo en un cuarto sin ventanas, tan minsculo que no poda erguirse.
Tambin fu torturado cada da por sus creencias herticas. Durante esta dura prueba, San
Juan escriba poesas exaltadas y visionarias que hablan del amor, del pasaje a travs de la
noche obscura y del vuelo por encima de los muros y las montaas. Toda su doctrina gira en
torno al smbolo de la noche oscura, imagen que ya era usada en la literatura mstica, pero
a la que l di una forma nueva y original.
La noche al borrar los lmites de las cosas le sugiere el efecto de lo eterno y de esa manera
pasa a simbolizar la negacin activa del alma a lo sensible, el absoluto vaco espiritual. Noche
oscura llama tambin San Juan a las terribles pruebas que Dios enva al hombre para purificarlo;
atenindose a este ltimo significado habla de una noche de los sentidos y de una noche del
espritu, situadas respectivamente, al fin de la va purgativa y de la va iluminativa, tras las
cuales vendra la va unitiva, aspiracin ltima del alma atormentada por la distancia que la
separa de Dios, y realizacin de su deseo de fusin total con el.
Por fin San Juan consegi realizar sus planes de fuga y con la ayuda de un carcelero se
escap en medio de la noche y se acoge en el convento de las Madres Carmelitas Descalzas,
tambin en Toledo. Para mayor seguridad, las monjas lo envan al Hospital de Santa Cruz.
San Juan y su poesa fueron el punto de referencia para la metfora dramtica de Bill
Viola quien interpreta la soledad y el sufrimiento del monje espaol como las fuentes de su
fuerza interior. Si el mundo exterior siempre cambia, el rico reino interior siempre est con
nosotros y se hace an ms accesible cuando nuestra actividad fisica est limitada y nuestra
concentracin se aumenta.
La instalacin de Viola ocupa un pequeo cuarto, la pared al frente de la entrada muestra
la proyeccin de las montaas invernales en negro y blanco rodada con una cmara de mano
desde un coche en movimiento. La secuencia produce una impresin especial sobre los
espectadores, que se les va la cabeza cuando miran la pared del cuarto animada por la
proyeccin. El espacio de la instalacin est penetrado por los sonidos del viento que fueron
grabados con un micrfono en las montaas.
162

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

La otra imagen es escultural. En el centro del cuarto hay una pequea cabina, donde no
se puede entrar. Bill Viola ha guardado las mismas proporciones para esta celda de la verdadera
crcel de San Juan. A travs de la ventanilla los espectadores pueden ver una mesita de madera
dentro de la celda: sobre ella hay un jarro de metal, un vaso de agua y un diminuto monitor
de televisin. Sobre la mesita hay una pequea postal de las montaas verdes, rodada con la
cmara esttica. La presencia humana se muestra a travs de la poesa de San Juan leda en
espaol en voz baja.
Hay una tensin entre la temporalidad y imperceptibilidad del video, del sonido y de la
luz, por un lado, y la materialidad del cuarto y de la celda con sus contenidos, por otro. As
Viola crea contrastes entre el espacio abierto y cerrado, la luz y la sombra, el movimiento y la
estabilidad. El sonido del viento llena el cuarto como un temporal y las imgenes inestables
proyectadas sobre la pared muestran la montaas cubiertas de nieve, por eso los espectadores
se sienten atacados por los elementos de la naturaleza. Al mismo tiempo, la pequea celda
donde no podemos entrar esta llena de luz y tranquilidad: lo nico que las interrumpe es la
voz profunda leyendo la poesa.
De lo que resulto que afuera de la pequea celda, los espectadores supuestamente libres
se sienten muy incmodos fsicamente por la proyeccin de las montaas que salta y tiembla,
acompaada por el duro aullido del viento. Interpretada bajo la perspectiva contempornea,
esta imagen de la libertad de fines del siglo XX simboliza nuestra debilidad en el mundo
post-tecnolgico rpido y poderoso. Al encontrarse, el monitor dentro de la celda de San Juan
nos da una imagen fresca de la naturaleza: una montaa verde llena de vida y de esperanza,
lo que sugiere el equilibrio y la paz que todos estamos buscando y que, probablemente, ayud
a San Juan a encontrar su propia divina naturaleza para expresarla en su poesa.
Paradjicamente, al fin los espectadores de la obra de Viola encuentran su propia crcel en el
cuarto fuera de la celda de San Juan y ven la celda como un ideal inaccesible de la libertad de
espritu, de la existencia calma, estable y mesurada.
La instalacin del Cuarto para San Juan de la Cruz es una experiencia compleja para los
espectadores: es temporal como el teatro y todo lo que no se puede abarcar en un momento; es
tambin multidimensional como escultura y no es posible ver la obra solamente desde un punto
de vista unico. La instalacin contiene unos conceptos del tiempo en el que se contrastan el pasado,
evocado a travs un periodo especial de la vida de San Juan, el presente, con los espectadores
dentro de la instalacin creada por Viola, y el infinito eternal que se refleja en los ciclos de la
naturaleza y las montaas que nunca cambian. Lo ms importante de la obra est en la memoria
del espectador, donde el tiempo deviene ms fludo y se mezcla con la imaginacin.
163

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Para una mayor comprensin, Viola cre en el Cuarto para San Juan de la Cruz una compleja
estructura espacial con ayuda del video y otros medios creativos. Al mismo tiempo, la
textualidad de la obra es casi completamente construda sobre la base de la historia y la
teologa cristiana, aunque interpretada desde la perspectiva contempornea por el autor y
por los espectadores. Algunas otras instalaciones de Viola tambin inspiradas en la religin
son menos fijadas en su estructura y en principio se pueden instalar por cada parte. Sus
connotaciones son reveladas de una manera muy fuerte cuando son emitidas en el espacio de
una iglesia o una catedral. All devienen una parte intrnseca del lugar sagrado.

Bibliografa:
1)
Morgan, D. (2004). Spirit and Medium. The Video Art of Bill Viola// The Art of
Bill Viola, Townsend, C. (ed.), London, Thames & Hudson: 89-109.
2)
Neumaier, O. (2004). Space, Time, Video, Viola// The Art of Bill Viola, Townsend,
C. (ed.), London, Thames & Hudson: 47-71.

164

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LA RUTA DE LOS CONVENTOS


FUNDACIN PREMYSA

EL PROYECTO RUTA DE LOS CONVENTOS


El proyecto de promocin turstica contemplaba 3 fases claramente diferenciadas:
-

Edicin de Libro Gua.


Edicin de DVD.
Sealizacin de los elementos conventuales

Edicin del libro gua. La fundacin Premysa edit 1000 ejemplares de un libro gua. La
gua, de 183 pginas, incluye adems de un catlogo con los 14 conventos incluidos en la ruta,
con una resea histrica y artstica de cada uno de ellos as como apuntes sobre su estado y
situacin actual. El libro incluye adems un apartado de promocin turstica y Una completa
gua mapeada para realizar la ruta, con abundante material fotogrfico.
Edicin de DVD. La fundacin Premysa edit 5.000 ejemplares de un DVD gravado en
el sistema Video PAL de 33 minutos de duracin, mas 4.42 minutos de un video promocional
para usar en las presentaciones del proyecto.
Sealizacin de los elementos conventuales. La fundacin premysa dise y construy,
adaptndose a la normativa correspondiente en materia de sealizacin, paneles informativos
y seales direccionales, construidas en madera para ser integradas en el entorno.

LA RUTA DE LOS CONVENTOS:


El sur de la provincia de Salamanca y el norte de la vecina Cceres forman una de las
zonas en la que se concentra un mayor nmero de elementos conventuales. La alta densidad
de elementos monsticos, unos en activo, otros en ruina o casi desaparecidos por culpa de la
desidia institucional y el paso del tiempo, es notoria.
165

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

El indudable valor patrimonial de los elementos reseados en La Ruta de losConventos,


su puesta en valor por medio del trabajo administrativo y poltico, estara vinculado
directamente con el desarrollo socioeconmico integral de la zona que cubre la ruta.
Las polticas territoriales europeas, que sealan como objetivos de integracin las zonas
en las que se incluye la ruta turstica, vincularan el proyecto de puesta en valor de la ruta y
los propios elementos a la ayuda institucional y de las administraciones regionales estatales y
hasta europeas.
Una de las caractersticas de xito del proyecto es su ubicacin en el seno de zonas de
enorme valor natural y patrimonial. Muchas de las localidades en las que se ubican los conventos
o monasterios estn declaradas Conjunto Histrico y se encuentran debidamente protegidas.
stas a su vez se encuentran en el seno de parques naturales protegidos y zonas de indudable
valor natural, como la Sierra de Francia en Salamanca o Las Hurdes, en el norte de Cceres,
entre otros lugares.

Desierto Carmelitano de San Jos de Batuecas. La Alberca:


El convento de los carmelitas descalzos de La Alberca es nico eremitorio carmelitano
que se conserva en todo el pas y su composicin y estructura es nica en el mundo. Es por
tanto el nico desierto carmelitano del mundo, un eremitorio cenobtico con orgenes eremitas.
En el mundo hay muy pocos desiertos carmelitanos, y ninguno con la planta y caractersticas
de San Jos de Batuecas.
En los alrededores del Valle hubo decenas de ermitas, alguna de ellas construidas en el
tronco de grandes robles. Se dice que a medianoche todos los das los ermitaos que las
habitaban hacan sonar una pequea campana. De estas ermitas slo quedan restos en ruina,
salvo la de San Elas, del siglo XVII, que se encuentra en bastante buen estado.
CURIOSIDAD
Despus de haber puesto a buen recaudo en La Alberca, algunos valiosos elementos
como la copiosa biblioteca, el archivo y diferentes obras de arte, se produjo lo que algunas
crnicas califican como extrao incendio que destruy el monasterio. El maderista
propietario arras con todo vestigio de madera aprovechable. En 1937 llegaron 20 monjas
Carmelitas Descalzas, quienes reconstruyeron una parte del edificio central y la iglesia,
agregndose entonces nuevos elementos artsticos como un retablo barroco, trado desde
otro pueblo de Soria.
166

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

- CARMELITAS DESCALZAS.
- HOSPEDERIA PARA RETIROS ESPIRITUALES
- APROX. UNA DOCENA DE MONJES CARMELITAS LO CUIDAN

Convento Franciscano Porta Coeli, El Zarzoso, El Cabaco.


En la actualidad es un convento de las Monjas Franciscanas Contemplativas de la Tercera
Orden Regular, situado en la finca El Zarzoso, en el trmino municipal de El Cabaco, Sierra
de Francia en Salamanca. Su fundacin data de 1444, segn consta en la Bula de Paulo II, que
se conserva en el propio archivo del Convento. En la actualidad el centro Religioso y tal y
como difunden las propias monjas, est abierta a los sacerdotes, personas y grupos que con
frecuencia asisten para participar de la vida religiosa y contemplativa del convento. La
Fraternidad est compuesta por 18 hermanas de distintos pases: Espaa, Mxico y Gabn
(frica Central) entre otros lugares
- Monjas Franciscanas de la tercera orden regular- Artesanas de dulces
- Vida en retiro y precariedad.

Casa Baja, convento Dominico en El Maillo


La construccin del Convento de la Casa Baja data de la primera mitad del siglo XV, las
obras pudieron iniciarse en el ao 1417. Hay documentos que fechan el convento en el siglo
XV, pero los restos de la iglesia (tristemente convertida en pajar desde hace dcadas y
aparcamiento de antiguos carros de bestias, e inmenso palomar) son de estilo neoclsico. El
claustro es, en cambio, Gtico Isabelino, o flamgero, como tambin es reconocido este estilo.
La maleza trata de ocultar los elementos del conjunto: sillares, arcos, muros o columnas.
En la actualidad es de titularidad privada (). Fue declarado monumento histrico nacional
en 1956. Se conservan en bastante buen estado la iglesia el claustro varias dependencias del
convento. La construccin del templo fue encomendado a Juan de Sagarvinaga
(Quiz el arquitecto cuya huella mejor se conserva en la comarca de Ciudad Rodrigo)

167

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

El nombre de Casa Baja se debe a que los frailes Dominicos del Monasterio de la Pea
de Francia, se trasladaban todos los aos a este monasterio cuando llegaban las primeras
nieves, para asegurarse un invierno menos crudo que en la cumbre de la pea. Para su
construccin pidieron una autorizacin papal, que fue concedida en 1498 por Alejandro VI.

CONVENTO BASILIO DEL SANTO NIO DE BELN, HERGUIJUELA DE LA SIERRA


Posiblemente se trata de los vestigios de los primeros signos de cristianizacin de la de
la comarca de la Sierra de Francia, en los primeros siglos de nuestra era, por medio de eremitas,
que encontraron el adecuado aislamiento requerido por la vida contemplativa.
Los Basilios tal vez fueron, por tanto, los primeros que al establecerse en el valle de Beln
en Herguijuela de la Sierra, lo hicieron a su vez en las comarcas de la sierra de Francia y Bjar.
Pero el verdadero valor de los restos del monasterio de la rara orden de los Basilios , es
precisamente, el de la propia orden y los escasos vestigios que en toda la geografa nacional
se perpetan. Los restos son exiguos, pero bastan para sealar el lugar en el que se asentaron
los monjes de la escasa orden.
Las ruinas se encuentran en el valle de Beln, en plena Sierra de Francia, el acceso
nicamente puede realizarse a pie por estrechos senderos que discurren entre bosques de
madroos y otras especies autctonas. No existen otros estudios publicados que reseen o
ponga fechas el origen de la presencia de la orden en Herguijuela y el abandono definitivo
del pequeo cenobio.

SANTUARIO DOMINICO DE LA PEA DE FRANCIA, EL CABACO.


Las diferentes construcciones del Monasterio de la Pea de Francia, centro religioso
conocido tambin como de Santa Mara, fueron edificadas por los monjes Dominicos en el
siglo S. XV. Se ubica entre las localidades de la Alberca y Monsagro y en el trmino municipal
de El Cabaco. Est situado a 1723 m de altitud, en el Paso de los Lobos. Desde lo alto se divisa
una gran parte de la provincia de Salamanca y el norte de la de Cceres. El acceso es el de la
carretera Bjar a Ciudad Rodrigo y se ubica en el Parque Natural de las Batuecas.
Es el elemento religioso por excelencia de la Sierra de Francia, dedicado a la advocacin
de la Virgen de la Pea de Francia. El color de la imagen ha suscitado mltiples y dispares
teoras. Algunas de estas consideran que en cada lugar donde hubo un santuario a la Madre
Tierra, se instal una Virgen Negra.

168

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Se trata de un santuario construido como si se tratase de un refugio de alta montaa,


con elementos de estilo Gtico. Junto al santuario se encuentra la Hospedera, En la actualidad
un pequeo hotel cuyas habitaciones eran las antiguas celdas de los monjes. Fueron utilizadas
por seminaristas que acudan a la Pea en fechas claves. Aunque tambin fueron utilizadas
por importantes cargos eclesisticos que ocupaban habitaciones, con acceso directos que
comunicaban la hospedera con el santuario propiamente dicho.

CCERES
CONVENTO TRINITARIO. HERVS CCERES
Se trata de uno de los elementos religiosos mejor conservados de los incluidos en la ruta,
debido a su continuo uso: el templo como lugar de culto y el resto de dependencias
conventuales como hospedera de la junta de Extremadura.
En 1654 doa Mara Lpez Burgals y su hijo Bernardo Lpez de Hontiveros,
paradjicamente descendientes de judos, fundaron el convento de los religiosos trinitarios,
que en su primera fase constaba de una capilla y 10 habitaciones. En 1682 se construy una
segunda iglesia, la actual parroquia de San Juan Bautista, que concluy sus obras en 1692.
En la actualidad slo el templo, la iglesia est dedicada al culto. El resto del predio
religioso forma parte de una hospedera de 4 estrellas perteneciente a la red de Hospederas
de la Junta de Extremadura y explotada por un empresario hostelero.
Lpez Burgals deseaba fundar un convento de religiosos, que ayudasen a sus paisanos
a ganarse el cielo.

CONVENTO DEL CERRO DE LOS NGELES, OVEJUELA,


PINOFRANQUEADO, CCERES
En el pasado fue un convento Franciscano del siglo XIII en la actualidad las ruinas van
perdiendo su poder evocador debido al paulatino deterioro de las mismas. La zona en la que
se ubican las ruinas tiene, en contra de otros muchos predios religiosos, un solo propietario.
No esta confirmado pero todo apunta a que este antiguo convento franciscano fue erigido
por expreso deseo del fundador de la Orden, San Francisco de Ass quien, tal y como cuentan,
camino de Portugal, qued impresionado por la belleza del paraje.

169

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Las ruinas del convento de Nuestra Seora de Los ngeles se encuentran situadas en
plena Sierra de Los ngeles, a ellas se accede tras 6 kilmetros de pistas forestales, desde la
carretera que une la localidad de Pinofranqueado y la alquera de Ovejuela.

CONVENTO DE NUESTRA SEORA DE LOS NGELES DE LA


BIEN PARADA. ABADA, CCERES
El convento se encuentra muy prximo a la localidad del norte de la provincia de Cceres.
Los restos de la Bien Parada son una magnfica muestra de lo que debi ser la arquitectura
conventual de la poca. El origen del convento es del siglo XVI. Uno de los primeros
documentos que pueden fechar el elemento religioso es la peticin y posterior concesin al
Duque de Bjar, don Juan Manuel II, quien accedera a la demanda de los Frailes menores,
franciscanos del convento de la Bien Parada de la Abada, de ayuda contra el paludismo de la
poca. El Seor de de Bjar mand construir el edificio para enfermera, por el gran nmero
de enfermos de paludismo que haba en dicho convento. El edificio construido es hoy la casa
Consistorial de Hervs que alberga diferentes dependencias.
El nombre de la Bien Parada procede de la abada de Monjes Cistercienses que se instal
en el siglo XIII en el Palacio de Sotofermoso, dependiente de la Casa de Alba, y que fue
construido a partir de una fortaleza rabe reconquistada a finales del siglo XII.
El convento es un conjunto monacal franciscano, actualmente en ruinas, y que en el
pasado fue facultad de Teologa y Msica.

170

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

INTERNET Y LA PALABRA: UN NUEVO PARADIGMA


COMUNICATIVO EN LA CULTURA
Y LA EDUCACIN DEL SIGLO XXI
Jos Gmez Galn
Universidad de Extremadura

Al igual que la imprenta de Johann Gutenberg contribuy a modificar decididamente, a


mediados del siglo XV, los patrones culturales del mundo occidental, en la actualidad nos
encontramos ante un medio, Internet, que no nos cabe ninguna duda de ello tendr tiene
una gran importancia en la configuracin de la cultura y la educacin del siglo en el que
ahora nos encontramos, y que posiblemente en el futuro sea contemplado como un paradigma
comunicativo que tuvo un impacto decisivo en el devenir histrico.
No nos vamos a ocupar ahora de todas las amplias posibilidades, grandes virtudes y,
tambin -naturalmente- mltiples defectos de este poderoso medio de comunicacin, lo cual
hicimos extensamente en otras ocasiones, y especialmente hace unos aos (Gmez Galn,
2003). Lo que nos interesa en este caso es reflexionar sobre uno de los aspectos quizs menos
tratados y tenidos en cuenta sobre las aplicaciones y formas de esta nueva dimensin de la
realidad humana que supone Internet. Y nos referimos a sus relaciones directas con la palabra
y, derivado de ello, su incidencia en la educacin, esto es, en los procesos formativos en los
que se sostiene la sociedad.
Es algo realmente paradjico. A lo largo del siglo XX se fragu lo que hoy conocemos
como la sociedad de la Imagen. Si bien supuso la presentacin o completo desarrollo de
medios de comunicacin de masas que tenan como vrtice de su estructura la palabra, y
pensamos en los casos de la radio (nacida en la transicin del siglo XIX al XX, pero convertida
en un mass media bien entrado este ltimo) o la prensa escrita (que si bien surgi en el siglo
XVII -el primer peridico de tirada regular fue el Weekly News ingls- conoci su apogeo en el
XX), los que realmente marcaron las caractersticas de la sociedad actual fueron aquellos de
naturaleza audiovisual, en los cuales la imagen tena un protagonismo indiscutible.
171

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Nos referimos, por supuesto, al cine y, sobre todo, a la televisin.


La irrupcin de la informtica y la telemtica, a partir de la segunda mitad del siglo XX
pero fundamentalmente en su ltima dcada, hizo que estos poderosos medios de
comunicacin dispusieran de muchas ms posibilidades de transmitir la informacin a los
usuarios-clientes, tanto desde una dimensin cuantitativa como cualitativa, aumentando su
impacto e influencia en la poblacin. Internet, como fruto principal de ambas tecnologas, no
poda ser una excepcin. Si bien en sus inicios las limitaciones tcnicas an impedan su
completo desarrollo audiovisual, y el texto significaba una obligacin en el proceso
comunicativo de la red de redes, en los ltimos aos, y ya en el siglo XXI, la continua mejora
de la velocidad de las conexiones y de la potencia del hardware de acceso (ordenadores,
telefona mvil, etc.) ha permitido que Internet adoptara las caractersticas audiovisuales y
multimedia de los principales medios de comunicacin del siglo XX. Es ms, ha protagonizado
la convergencia tecno-meditica de todos ellos, como recientemente hemos presentado (Gmez
Galn, 2007) desarrollando lo que ya expusimos mucho antes (Gmez Galn 1999 y 2003), y
hoy Internet permite el visionado de la televisin, la lectura de la prensa, escuchar la radio,
etc. Es, claro est, el medio de medios.
Con todo, y si bien no albergamos dudas al respecto de que ha crecido la presencia
audiovisual de Internet a la par que el desarrollo del hardware y software que lo ha permitido,
y que en la actualidad las principales pginas web de la red estn inundadas de vdeos, banners
animados, elementos multimedia java, etc., que confirman su integracin en el lenguaje de la
imagen surgido a lo largo del siglo XX, bien es cierto asimismo que en Internet la importancia
de la palabra no ha decrecido en absoluto, es ms, incluso podramos afirmar que ha ganado
en importancia rompiendo la tendencia a favor de lo audiovisual que, en los contextos
mediticos, se haba producido en las ltimas dcadas. Fenmenos actuales como los blog, el
protagonismo del correo electrnico, la confirmacin de los sistemas, esencialmente de
escritura, como son los foros de discusin, las listas de distribucin, los chats, etc., nos llevan
a afirmar que la presencia de la palabra es fundamental en Internet. Incluso a pesar de los
mltiples elementos multimedia que puedan incluir las pginas web -los sites, es decir, la
principal estructura de la red de redes- se basan esencialmente en el texto escrito, sin el cual
careceran de todo sentido. En definitiva: en Internet es fundamental la palabra escrita u oral,
la lectura y la escritura.

172

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Podemos defender, por tanto, que el medio de comunicacin ms poderoso jams creado
por el ser humano se basa esencialmente en la palabra. Y ello tiene connotaciones educativas
de primer nivel. Pues adecuadamente empleado sera ideal para el desarrollo de la escritura
y la expresin lingstica, de la lectura (y consecuentemente de la comprensin lectora), del
desarrollo del pensamiento en general, siguiendo las tesis de Hjemlslev (1971), Humphrey
(1973) y Sapir (1977), que ya establecieron la conexin indudable entre pensamiento y lenguaje,
etc., con todas las implicaciones positivas que esto tendra, adems, y desde una perspectiva
psicoeducativa, para una concepcin constructivista del aprendizaje.
Se est explotando realmente esta faceta de Internet? Se tiene en cuenta en los procesos
de integracin de las nuevas tecnologas que ocupan hoy las principales aportaciones de la
literatura cientfica y las experiencias que se realizan en los contextos escolares? Se ha
establecido realmente la importancia de la conexin Internet-palabra desde una visin
educativa? La respuesta a todas estas preguntas sera -salvo contadas excepciones- no. Es por
ello que consideramos de mucho inters presentar en qu situacin nos encontramos
actualmente para, a partir de la misma (lo que, por falta de espacio, afrontaremos holgadamente
en otra ocasin) establecer las estrategias didcticas oportunas para explotar esta dimensin
tan importante en los procesos educativos. Cabe ahora ofrecer de manera general cul es la
situacin de este fenmeno de la comunicacin que conocemos como Internet en nuestra
cultura y nuestra educacin, en los inicios del siglo XXI, y cmo debemos utilizarlo desde una
perspectiva educativa.
Qu duda cabe que el paradigma Internet est levantando en el mundo educativo
inusitadas expectativas. Son mltiples las investigaciones que los ltimos aos, en paralelo
con el desarrollo de esta poderosa herramienta, se estn realizando por parte de los tecnlogos
educativos. Sin embargo, y a pesar de que debemos tener en cuenta que sus posibilidades
para potenciar los procesos de enseanza-aprendizaje son todava una mina por explotar,
tambin son muchos los inconvenientes que muestra. Especial inters podemos encontrar en
su utilizacin en educacin presencial. Indudablemente, sus aportaciones a la enseanza a
distancia, sustituyendo o complementando a otros medios de comunicacin que podemos
denominar clsicos, como la radio ante todo o la televisin, pueden ser variadas y ciertamente
positivas, tal y como estn demostrando las diversas experiencias realizadas por centros
virtuales, muchos de ellos dentro de programas oficiales de enseanza (con especial
protagonismo de la universidad, con sus campus virtuales). Nunca como hasta hoy se haba
producido una combinacin de herramientas como las que ofrece Internet, con la que es posible
173

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

hablar de una autntica enseanza a distancia, y que superan las posibilidades de la radio o la
televisin, en las cuales el contacto telefnico o el empleo del correo tradicional eran
obligatorios para su desarrollo. Sin embargo, y a pesar de que en esta modalidad tambin
existen lagunas en cuanto al empleo de la red, consideramos que es mucho ms complejo su
uso en la educacin presencial (donde adems, existen menos estudios al respecto), por lo
que es en sta dimensin donde debe residir el mayor inters. La introduccin de este poderoso
mass media en las aulas debe realizarse siempre de forma cuidadosa por el educador,
preparando minuciosamente las sesiones en las que ser empleado.
No obstante, si tan slo estuviramos hablando de un recurso educativo, de un auxiliar
didctico, la problemtica no sera tan trascendente. Deberamos sealar, cuanto ms, pautas
globales de empleo en funcin de los objetivos perseguidos y de las caractersticas de las
dinmicas instructivas, al igual que es necesario hacer es una perspectiva metodolgica con
cualquier recurso o material pedaggico. Sin embargo, esta no es la situacin. El nuevo
paradigma comunicativo que supone Internet est adquiriendo un protagonismo indiscutible
en la sociedad actual. Y presenta conexiones directas con las propias infraestructuras sociales
que se reflejan en el aula, como ha presentado recientemente Bielaczyc (2006). Con
independencia de su empleo como un poderoso auxiliar didctico, su creciente importancia
exige su integracin en los currcula educativos, como un elemento ms del mundo que debe
ser conocido y para el que se est formando a los escolares. En este sentido, se hace obligatoria
-y lo ser an ms en un futuro corto plazo- su introduccin de las aulas, con el fin de crear
actitudes crticas en el alumnado ante sus productos. Por ello, un uso incorrecto de este
novedoso medio por parte del docente podra incluso resultar ciertamente perjudicial para el
alumnado. Y se hace necesario su profundo conocimiento para establecer estrategias didcticas
adecuadas a sus particulares caractersticas. Deben maximizarse sus ventajas a la vez que se
minimizan sus inconvenientes desde una perspectiva plenamente pedaggica.
En la educacin presencial son muchas las aplicaciones que puede ofrecer la telemtica.
Adems de la posibilidad de interconectar directamente equipos informticos, las herramientas
que ofrece Internet destacan sobremanera. En estas puede establecerse una clasificacin bsica
(Pachler y Williams, 1999) y es posible distinguir entre herramientas para la informacin, dentro
de la cual encontramos tanto de acceso (navegadores, FTP, Telnet, etc.) como de publicacin
(editores de lenguajes de programacin, procesadores de texto, reproductores de audio y
vdeo, etc.), y herramientas para la comunicacin, bien sea sincrnica (Chat-IRC, dominios
multiusuarios, dirigidos a objetos, etc.) o diacrnica (correo electrnico, news, grupos de
174

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

discusin, etc). Ciertamente Internet resulta fundamental para potenciar todos los procesos
de informacin y comunicacin entre los seres humanos. Y no hemos de olvidar que sta es la
base de todo proceso educativo.
La mayora de las funciones de este medio, que hemos enumerado, pueden ser empleadas
en los contextos educativos e, incluso, para una labor pedaggica. Desde la bsqueda de
informacin en la world wide web hasta el empleo del correo electrnico para facilitar la
comunicacin, pasando por los chat (conversaciones por texto en tiempo real) y
videoconferencias (similar, pero con imagen y sonido), las funciones de FTP (obtener y/u
ofrecer programas y archivos en la red), las listas de distribucin y grupos de noticias, el
diseo de pginas web (para informar al mundo de aquello que deseemos), etc., como ya
demostramos en otra ocasin (Gmez Galn y Mateos, 2004), pueden constituir actividades
didcticas de primer orden, que permite alcanzar -o ayudan a hacerlo- muchos objetivos
educativos. Ya algunos autores, como Morn (1999), no slo destacaron la importancia de
utilizar Internet en los contextos escolares, entendido como medio de comunicacin y como
un recurso didctico, sino que consideran que este novedoso medio resulta adecuado para
todo proceso comunicativo tan necesario en las dinmicas de enseanza-aprendizaje.
En ocasiones ofrece funciones inditas, nunca conseguidas anteriormente por otros
instrumentos o sistemas. Por ejemplo, el acceso para una biblioteca virtual, compuesta por
complejas bases de datos y contenidos (y que supone la culminacin del desarrollo y
optimizacin de las bibliotecas clsicas, de soporte material -tablillas de arcilla, papiro, papel,
etc.-) permite realizar bsquedas de informacin de un modo tan rpido y directo como jams
antes se haba conseguido. Por otra parte, el almacenamiento, tratamiento y transmisin directa
e interpersonal de escritos, vdeos, sonidos, etc. (en todos los soportes imaginables) supone
una nueva dimensin dentro de los procesos informativos y comunicacionales del ser humano,
ofreciendo a cada persona posibilidades que anteriormente, y cuanto ms, slo se encontraban
en manos de poderosos productores mediticos.
Aunque de todas las facetas que acabamos de enumerar, y que hacen de Internet un
complejo sistema multimedia e hipermedia (conjuga imagen, sonido, animaciones, puede
incluir programas de radio, televisin, presentaciones grficas, etc.), la que nos parece que
realmente est pendiente de ser contemplada en toda su extensin desde una perspectiva
educativa, y que nos permitan potenciar todas las posibilidades que ello conlleva, es
precisamente la ms tradicional: la palabra, como lenguaje escrito u oral. Es la base de Internet,
por encima de los elementos audiovisuales, como ya indicamos. Incluso en los websites ms
175

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

innovadores y revolucionarios siempre aparece un texto que debe ser comprendido y


analizado; en prcticamente todos los casos ese texto es el que ofrece la informacin esencial
de ese lugar en la red. Esta caracterstica, por tanto, convierte a Internet en una herramienta
de posibilidades educativas ciertamente extraordinarias. Y sobre todo, consideramos, porque
podemos entenderlo como un puente entre la cultura escolar y la cultura audiovisual externa,
es decir, entre los desarrollos metodolgicos imperantes an en las escuelas e institutos, y las
caractersticas de los procesos de enseanza-aprendizaje, basados an en la palabra como
principal cdigo informativo, y el resto de la sociedad audiovisual en la que vivimos, dominada
por los lenguajes audiovisuales -y principalmente por la televisin-. Internet, sin embargo,
ofrece todos los lenguajes que el ser humano ha creado a lo largo de su historia para
comunicarse, por lo que trabajar con este medio supone desarrollar todos esos cdigos de
comunicacin -presentes en nuestro mundo- desde una perspectiva plenamente educativa,
por supuesto siempre que se haga del mismo un correcto uso. No deben descuidarse, por
tanto, estas caractersticas tan especiales de Internet, ni tampoco subrayar sus elementos
audiovisuales por encima de los textuales. Quizs el que la literatura cientfica y las principales
experiencias educativas con la red de redes hayan dejado en un segundo plano la dimensin
que tiene la palabra en todo ello se deba precisamente a su vinculacin con lo tradicional en
el mundo de la escuela, buscndose ante todo la novedad, los elementos ms exclusivos de
Internet (principalmente dentro de una dimensin multimedia). Y esto es un grave error.
Precisamente uno de los principales retos del profesorado debera ser seleccionar todos aquellos
lugares en la red donde existan contenidos de autntica calidad (que son, desafortunadamente,
los menos) as como construir sus propias pginas web siguiendo unos principios bsicamente
pedaggicos. Y en este contexto la palabra se convierte necesariamente en la protagonista.
Asimismo queremos incidir en que es necesario superar la idea tan extendida de que
Internet resulta solamente una poderosa herramienta para la bsqueda de informacin (textual
o multimedia). Es decisivo resear que tambin permite la publicacin de trabajos y actividades
escolares, comunicar a muchos estudiantes de diferentes lugares (mediante chat o
videoconferencias), participar de simulaciones, proyectos en comn, realizar labores creativas
y artsticas, estudios interdisciplinarios, etc. Hay incluso especialistas que subrayan la mayor
importancia de estas consideradas actividades secundarias (en relacin con la principal, esto
es, la investigacin documental y la bsqueda de informacin en general) en los procesos
educativos. As, por ejemplo, se defiende el desarrollo de amistades on-line (Noddings, 1992),

176

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

potenciar el espritu de aventura al explorar (Postman, 1995), dejar la iniciativa en manos del
estudiante, etc., actividades, en definitiva, que impliquen tambin una evolucin personal y
que habitualmente han estado al margen de las experiencias escolares; esta herramienta
permitira acceder a experiencias imposibles de conseguir de otra manera (siempre, por
supuesto, que se desarrolle dentro de un marco de control docente).
Internet por lo tanto, implica un desarrollo comunicativo adaptado a las necesidades
del usuario. Traducido al mundo educativo supone la adaptacin a los modos y formas de
aprendizaje, permitiendo de esta forma, en procesos estudiados y perfectamente desarrollados,
la consecucin de objetivos educativos de un modo directo y eficaz. No hay que olvidar que
muchas veces resulta ms ventajoso el proceso que el producto. La creacin de pginas web
educativas -para lo cual, en la actualidad, puede resultar adecuado el empleo de programas
tan fciles de utilizar y tan populares como los procesadores de texto, que automatizan el
proceso sin necesidad de conocimientos de lenguajes de programacin por parte de los
usuarios- (Gmez Galn y Mateos, 2004) puede convertirse en una apropiada actividad para
desarrollar por el alumnado de los diferentes niveles educativos. La realizacin de la misma
le permitir comprobar cmo la web es fruto de la colaboracin de cientos de miles de seres
humanos, y a aproximarse a la naturaleza de un poderoso medio de comunicacin como es
Internet, al servicio de mltiples y variados intereses que debe conocer para ser crtico en su
seleccin y consulta (con lo que rompemos la tendencia habitual de utilizar este medio como
auxiliar didctico, para convertirlo asimismo en objeto de estudio). Paralelamente, la propia
construccin de la pgina supone en s mismo un proceso de aprendizaje que puede, y debe,
estar integrado en las dinmicas escolares. La bsqueda, elaboracin, escritura y presentacin
de los contenidos implica diferentes fases de investigacin y desarrollo que suponen un
aprendizaje efectivo dentro del marco y los objetivos propuestos por el profesor.
En conjunto, y en el marco referido, Internet no puede ser considerado ya como tan slo
un instrumento. Es un medio. Y posiblemente el medio de comunicacin con ms posibilidades
en el futuro. Sin embargo, una caracterstica particular que todava posee, y que no est presente
en el resto de los medios de comunicacin social, es que sus fuentes de informacin suelen ser
mucho ms independientes. La mayora de sus contenidos no provienen de las grandes
agencias de informacin que dominan el mercado meditico (Chomsky y Herman, 1989),
sino que participan de la aportacin de un gran nmero de personas y grupos autnomos.
No obstante, asimismo esta oferta suele estn condicionada por ideologas e ideas polticas,
177

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

que debe ser necesario analizar. La tendencia, con todo, es que los poderosos grupos mediticos
comiencen poco a poco a dominar la red, creando atractivos sites y pginas web que atraern
a la mayora del pblico, convirtindose en un medio de comunicacin de caractersticas
cada vez ms similares -con compartirlas ya, y mucho- al resto.
Comenzamos a vislumbrar, por tanto, que en Internet no todo son ventajas, naturalmente,
y aunque hemos presentado sobre todo las que consideramos que son menos atendidas en las
aportaciones cientficas, es necesario significar que tambin presenta mltiples inconvenientes.
En este sentido -y por muy sencillo que sea el trabajo que se pretenda desarrollar con este nuevo
medio, tanto como la simple bsqueda de informacin- es importante significar que realizar
sesiones en las que llevar a cabo cualquier actividad usando Internet resulta siempre una labor
compleja y delicada. Es evidente que Internet es la librera ms grande del mundo, pero nadie
puede hoy dudar de que tambin sea un inmenso basurero en el que se recogen todo tipo de
desperdicios. Se le ha descrito en ocasiones como una librera en la que todos los libros estn
por los suelos (Selinger, 1999) aludiendo con ello a que es muy difcil obtener la informacin
buscada. Por supuesto no se trata ya de que los estudiantes aprendan sistemas de bsqueda
eficaces, o que accedan a pginas educativas en las que se establecen enlaces siempre tiles. Lo
realmente importante es que alumnado pueda entender que su sesin en Internet est orientada,
cuando se realiza en el aula, al trabajo escolar. Hoy en da el uso que hace de este medio en su
vida privada es ante todo ldico, y ser muy fcil que traspasen esta idea al centro educativo.
Por lo tanto, el profesor deber planificar rigurosamente la sesin, se preocupar de dotar a los
equipos de los filtros adecuados (en la actualidad existe software de excelente calidad con esta
funcin) que le garanticen un control y una orientacin definida de la tarea a realizar. No hay
que olvidar nunca que Internet no fue creado originalmente para educar (aunque a partir de
sus races militares comenzara a crecer tambin hacia el mundo universitario tan slo podemos
hablar, cuanto ms, de un talante formativo, nunca educativo). Sin embargo, y en la actualidad,
son los intereses comerciales los que dominan la red, y las inversiones para trabajar con l
desde una respectiva pedaggica son nfimas. Adems, y como hemos indicado, en la maraa
casi infinita de informacin disponible la mayora de los contenidos son de escasa o nula calidad.
El profesor debe planificar exhaustivamente el aprendizaje utilizando esta herramienta si
realmente quiere hacer que esta presente una funcin educativa. Como defiende el Hackbarth
(1996) los profesores son los responsables del plan sistemtico, del desarrollo, conducta,
evaluacin y revisin del proceso instructivo que debe buscar el aprendizaje abierto y el desarrollo

178

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

creativo del discente. Deben establecerse unas relaciones firmes y consistentes entre los currcula
educativos y la vida real, donde se encuentra ubicado Internet. Pero el trabajo, no debe ser
solamente del docente: es necesaria la participacin del conjunto de la sociedad y especialmente
los padres. Adems, los diferentes agentes sociales, las empresas, la administracin, los expertos
en tecnologas y medios de comunicacin, etc., es decir, todos aquellos colectivos que tengan
una relacin directa o indirecta con Internet, deben ponerse al servicio de la escuela para potenciar
no slo la integracin de esta valiosa herramienta sino que, desde los propios centros educativos,
sea analizada y criticada en pos de un desarrollo ms humano, cultural, cientfico y productivo
de la red.
Y todo ello sin detenernos, por evidente, en los peligros que implica la navegacin sin control
por las redes telemticas. Sin bien, y como hemos sealado, pueden existir ventajas en el hecho de
que an no exista un relativo monopolio informativo en Internet, debido a la independencia de
muchos de los creadores de pginas web, tambin es cierto que la vastedad de este medio hace
que se muestre idneo para todo tipo de actividades ilcitas o delictivas, y para la difusin de
peligrosos mensajes. La red de redes es hoy caldo de cultivo para la presentacin de contenidos
racistas y pornogrficos, para el blanqueo de dinero negro, para fomentar la violencia, etc. (Maherzi,
1998), de indudable peligro para todos los pblicos, cunto ms para la poblacin infantil y juvenil.
Esto siempre debe ser tenido en cuenta por los educadores, y el empleo de filtros en el aula, o la
navegacin off-line (con pginas previamente seleccionadas y capturadas en un CD, DVD o en el
disco duro por el profesor) deben ser posibilidades a tener muy en cuenta cuando ser planteen
actividades a realizar por el alumnado. Es necesario insistir en que Internet no ha sido creado para
educar, an cuando adecuadamente empleado pueda convertirse en un excelente medio didctico.
Por otra parte deben tenerse presentes en los contextos educativos otras cuestiones de
naturaleza legal o, incluso, tica, como los derechos de autor, la proteccin de datos personales, la
libertad de acceso a la informacin y de la difusin de mensajes, la regulacin de contenidos, etc.,
todo ello, no lo olvidemos, en un entorno vulnerable, sobrecargado y saturado -hasta que no se
extiendan las redes digitales de banda ancha, las llamadas autopistas de informacin-, en los que la
simple navegacin ser hace a veces prcticamente imposible. Adems, y no conviene olvidarlo,
en un marco dominado lo que se enfrenta a la diversidad por el ingls.
Adems, el desarrollo de las tecnologas de la informacin, y no es una excepcin Internet,
est contribuyendo, lejos de lo que le sera consustancial, a fomentar otro problema que se est
extendiendo en nuestra sociedad. Nos referimos, y se hace necesario insistir en su importancia a la
179

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

creacin un mundo dividido (ms an de lo que ya estaba) por las propias tecnologas. No solamente
debemos tener una preocupacin por el desarrollo tecnolgico de occidente: los pases en vas de
desarrollo y en el Tercer Mundo se encuentran paulatinamente en mayor desventaja respecto a la
integracin de las nuevas tecnologas en la educacin. Precisamente estos lugares, por sus grandes
carencias y carestas, seran los ms necesitados de un desarrollo en todos los sentidos, pudiendo
actuar estos instrumentos como dinamizadores de la realidad social. La educacin, por ejemplo,
podra verse completamente modificada y optimizada en funcin de sus necesidades (contextos
escolares con graves carencias de recursos materiales y, sobre todo, no olvidemos, humanos) si
existiera un acceso real a estas tecnologas. Por lo tanto, debera ser un compromiso y un deber
para el mundo occidental hacerse responsable de la introduccin de estas poderosas
herramientas para activar convenientemente los procesos educativos en el Tercer Mundo.
Sera imprescindible crear infraestructuras, formar al personal docente, construir hardware
de bajo coste, o donar equipos informticos (los mismos que de modo ciertamente ilgico
estn en desuso cada pocos meses, en la vorgine renovadora de software y hardware
patrocinada por las grandes empresas productoras de tecnologa para mover continuamente
el mercado, y no por necesidades reales de empleo) con los que introducir estas ventajas evitando llevar tambin los inconvenientes- a estas reas geogrficas y humanas tan
condicionadas por la pobreza. Lgicamente sin las herramientas bsicas es imposible el empleo
de la telemtica con fines educativos. An cuando slo se dispusiera de acceso a Internet
sera necesario considerar si se dispone de suficientes recursos para llevar a cabo un proceso
de enseanza-aprendizaje adecuado a los objetivos perseguidos.
Por supuesto existe un inconveniente global para el empleo de Internet en el aula, y no
es otro ya hemos aludido a l que la formacin del profesorado. Es una problemtica muy
compleja, pero sumamente estudiada, y en la cual todos los autores se muestran de acuerdo:
resulta imprescindible una mayor preparacin de los docentes en nuevas tecnologas. Como
ya sealamos en otro momento (Gmez Galn, 1999) no se trata de intentar mejorar las
dinmicas educativas con el empleo de estos poderosos instrumentos, sino de educar para
una nueva sociedad. Y la formacin docente debe estar en consonancia con las exigencias
actuales de nuestro mundo. Adems, no debe formarse solamente desde un punto de vista
tcnico, sino fundamentalmente pedaggico, y no perder de vista la importancia que debe
tener la correcta integracin de esta tecnologa en el aula por sus connotaciones e importancia
social. Hoy sabemos (Kiraz y Ozdemir, 2007) que en muchas ocasiones el uso de Internet en

180

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

los contextos educativos est condicionado por las creencias previas del profesorado, por la
ideologa educativa, y esto debe tenerse en cuenta en los procesos formativos. Y prcticamente
todos los estudios al respecto, y podemos citar, por ejemplo, el realizado por Angeli (2005),
coinciden en afirmar que la formacin del profesorado en tecnologa educativa siempre es
difcil y compleja. Con lo cual es una cuestin que debe tomarse sumamente en serio la
Administracin.
En relacin con lo anterior debemos insistir en que el trabajo con Internet debe estar,
adems, integrado curricularmente. Quizs el autntico provecho de las sesiones en las que
se utilice este medio se produzca, en realidad, cuando el estudiante no est conectado a la red
y desarrolle diferentes actividades junto al profesor y sus compaeros sobre la experiencia
realizada, dentro de un proceso planificado exhaustivamente por el docente, que ejerce una
funcin continua y de orientacin. Internet deber formar parte, de manera integral, de los
procesos de enseanza-aprendizaje habituales, en modo alguno ser presentado como un
aadido independiente o exclusivo. Adems, es recomendable que todas estas actividades se
contemplen en un contexto de dinmicas de grupos, de un trabajo colaborativo que permita
alcanzar un conocimiento conjunto (Crook, 1994), en consonancia con la propia naturaleza
social de Internet. Slo siguiendo las pautas adecuadas ser posible aprovechar las ventajas
de esta nueva herramienta.
Por ltimo es necesario significar que los docentes no deben forzar la presencia de la
telemtica en las aulas. Si consideran que no disponen de recursos suficientes para desarrollar
dinmicas realmente productivas, o tienen dudas sobre su capacidad para disear un correcto
plan de trabajo (lo que puede darse tanto por lagunas en la formacin inicial como), resultar
lo mejor prescindir de Internet. De lo contrario, y debido a los inconvenientes sealados para
este medio, el proceso no slo podra resultar poco productivo para el estudiante, sino incluso
perjudicial. Ser competencia de las autoridades educativas el proporcionar el marco adecuado
(en recursos y formacin) para la integracin en la escuela de Internet.
Como podemos comprobar, y al igual que sucedi con la imprenta en el siglo XV, un nuevo
paradigma cultural (y consecuentemente educativo) est naciendo en los albores del siglo XXI
(aunque sus races se hundan en el siglo XX). Los contextos educativos, por ello, deben ser
permeables a la transformacin. Nos abre un mundo de posibilidades inmensas, pero siempre
que se logren minimizar sus tambin mltiples inconvenientes. Internet representa en nuestro
tiempo el papel que la imprenta supuso para el cambio que se produjo del mundo medieval al
181

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

moderno. Sin embargo, y es lo que hemos querido subrayar en esta reflexin, a pesar de que nos
encontramos en una sociedad caracterizada por la imagen, lo multimedia y audiovisual, este
nuevo paradigma cultural que supone Internet sigue teniendo como protagonista, no poda ser de
otra manera, a la que siempre ha sido la principal herramienta de pensamiento y, consecuentemente,
comunicacin humana: la palabra. Tengmoslo siempre en cuenta, no lo olvidemos, para su correcta
integracin en los procesos educativos.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Angeli, C. (2005). Transforming a teacher education method course through technology:
effects on preservice teachers technology competency. Computers & Education, 45, 383-398.
Bielaczyc, K. (2006). Designing social infrastructure: critical issues in creating learning
environments with technology. Journal of the Learning Sciences, 15, 301-329.
Chomsky, N. y Herman, E. S. (1989). Los guardianes de la libertad: propaganda, desinformacin
y consenso en los medios de comunicacin de masas. Barcelona: Grijalbo.
Crook, C. (1994). Computers and the collaborative experience of learning. Londres: Routledge.
Gmez Galn, J. (1999). Tecnologas de la informacin y la comunicacin en el aula. Madrid:
Seamer.
Gmez Galn, J. (2003). Educar en nuevas tecnologas y medios de comunicacin. Sevilla:
F.E.P.
Gmez Galn, J. (2007). Los medios de comunicacin en la convergencia tecnolgica:
perspectiva educativa. Comunicacin y Pedagoga: Nuevas Tecnologas y Recursos Didcticos, 221,
44-50.
Gmez Galn, J. y Mateos, S. (2004). Design of Educational Web Pages. European Journal
of Teacher Education, 27 (1), 99-104.
Hackbarth, S. (1996). The educational technology handbook. Process and products for learning.
Englewood Cliffs: Educational Technology Publications.

182

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Hjelmslev, L. (1971). Prolegmenos a una teora del lenguaje. Madrid: Gredos.


Humphrey, G. (1973). Psicologa del pensamiento. Mxico: Trillas.
Kiraz, E. y Ozdemir, D. (2006). The relationship between educational ideologies and
technology acceptance in pre-service teachers. Educational Technology & Society, 9, 152-165.
Maherzi, L. (1999) Informe mundial sobre la comunicacin. Los medios frente al desafo de las
nuevas tecnologas. Madrid: UNESCO/Fundacin Santa Mara.
Morn, J. M. (1999). Como utilizar a Internet na educaao. Cincia da Informaao, 26 (2),
145-153.
Noddings, N. (1992). The challenge to care in schools: an alternative approach to education.
Nueva York: Teachers College Press.
Pachler, N. y Williams, L. (1999). Using the Internet as a teaching and learning tool. En
M. Leask y N. Pachler. Learning to teach using ICT in the Secondary School (pp. 51-70). Londres
y Nueva York: Routledge.
Postman, N. (1995). The end of education: redefining the value of school. Nueva York: Knopf.
Sapir, E. (1977). El Lenguaje. Mxico: FCE.
Selinger, M. (1999). ICT and classroom management. En M. Leask y N. Pachler. Learning
to teach using ICT in the Secondary School (pp. 36-50). Londres y Nueva York: Routledge.
Jos Gmez Galn, 2008

183

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

184

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LAS PLAZAS MAYORES EN EXTREMADURA:

ARQUITECTURA Y URBANISMO DE ESPACIOS PRIVILEGIADOS.


Jos-Manuel Gonzlez Gonzlez
Universidad de Extremadura

Extremadura es tierra de plazas. Su variedad, su preeminencia, su singularidad definen


la arquitectura y el urbanismo de sus poblaciones. Es ms, el sentimiento ciudadano se
manifiesta en estos foros, llenos de dinamismo incluso en la actualidad, si bien su importancia
fue mayor en siglos anteriores.
Estas grandes explanadas eran los espacios pblicos por excelencia, los lugares de reunin
principal. Aqu tenan lugar los actos ms relevantes: las fiestas (civiles y religiosas como
procesiones, exaltaciones, corridas de toros o juegos), el comercio (mercados y ferias), los
tratos y anuncios pblicos (compras y ventas, ofertas, subastas, contratos o bandos), la represin
(los ajusticiamientos), la exhibicin pblica y los comentarios.
Las plazas mayores extremeas presentan variaciones importantes, debidas sobre todo
a su configuracin urbana y a las caractersticas geolgicas y climticas. As, pese a que la
singularidad de sus arquitecturas bebe en las fuentes de lo popular, en las zonas de montaa
predomina en lneas generales la madera y la piedra y en los llanos el barro y la cal. La
arquitectura rural de entramado o serrana, la arquitectura del llano que, en muchos casos,
muestra la influencia mudjar supera con creces a los ejemplos de arquitectura culta.
En cuanto a su forma predominan las formas rectangulares e irregulares, si bien los
lienzos o frentes muestran lneas rectas. En casi todas ellas desembocan cinco o ms calles,
vas importantes de la localidad. Suelen ser espacios muy amplios, ms o menos llanos a
pesar de los desniveles, y con escasos elementos muebles o vegetales. Nuestras plazas, aunque
hace un siglo sirvieran como paseo arbolado, suelen estar despejadas, para facilitar as una
actividad primordial, el comercio. Su gran tamao no suele ser exagerado, si bien sobresalen
ejemplos como Trujillo o Garrovillas de Alcontar.
185

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Los edificios que circundan el permetro de estas plazas suelen tener tres plantas, si bien
tambin estn muy presentes los de dos o cuatro alturas. A mayor nmero de plantas
generalmente menor antigedad y mayor importancia econmica. El mdulo constructivo
que domina es el 1:2:2 que corresponde con un hueco en planta inferior, casi siempre arco de
medio punto, y dos huecos en las superiores, por norma dos vanos con balcones. Hay que
tener en cuenta que estos huecos respondan a la necesidad de tener unas tribunas capaces de
contener el mayor nmero de vecinos, y de facilitar las vistas.
Por su situacin en el viario urbano se pueden distinguir dos tipos, las que se sitan en
el centro de la poblacin siguiendo modelos antiguos ms organizados, o las que se emplazan
junto a construcciones defensivas (alczares y castillos), que nos hablan de la influencia
medieval y el desarrollo de dinmicas de crecimiento orgnico. Entre las primeras sobresalen
las de Mrida y Plasencia; entre las segundas Badajoz, Trujillo y Cceres.
Muchas de estas plazas gozaban, para alivio general, de otras pequeas cercanas que
ampliaban las posibilidades de instalacin del comercio. As en Badajoz la Plaza Alta tena
justo al lado la Plaza de San Jos, en Cceres la Plaza Mayor se vio complementada en tiempos
de feria por la Plaza de San Juan, la de Espaa de Mrida tuvo la Plaza del Rastro, y la Plaza
Chica de Zafra dio lugar a otra denominada Grande.
Es interesante incidir en la relevancia de los soportales, que servan para guarecer a las
personas de las inclemencias meteorolgicas (lluvia y calor principalmente), adems de ampliar
habitaciones a los comerciantes, porque la mayora de ellos vivieron en estos inmuebles,
situando su tienda en la parte inferior. Entre los siglos XV y XVIII en las plazas residieron los
mercaderes ms prsperos y algunas clases sociales poderosas, vidas de tener un balcn
donde ver y ser visto.
En estas plazas solan disponerse algunos edificios pblicos, principalmente el
Ayuntamiento, pero tambin iglesias o ermitas, psitos o almacenes, las panaderas y
carniceras, la crcel real o la audiencia. A continuacin ofrecemos un breve anlisis individual
de cada una de estas explanadas.

186

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

CCERES
La plaza mayor se sita junto a las antiguas murallas de poca romana y musulmana,
siguiendo una dinmica habitual en Espaa, que era buscar las zonas ms amplias para as
disponer de mayor acomodo el comercio, en concreto la feria. Las torres defensivas se asoman
airosamente hacia la plaza; el Arco de la Estrella, hoy visible gracias a una nueva escalera,
comunica la zona antigua con este nuevo arrabal, que se puebla de mercaderes y se rodea de
soportales en todos sus frentes sobre todo a lo largo del s. XVI. De los cuatro lados del
rectngulo irregular, es ms homogneo y contnuo el situado al norte, frente a las murallas.
Sus inmuebles suelen tener cuatro plantas y presentan fachadas encaladas, si bien durante
mucho tiempo predomin la falsa sillera con mortero de tonos pardos. Los arcos, con distintas
luces y algo rebajados, tienden al medio punto. Predomina la mampostera enlucida, si bien
los soportes o pilares son de sillares de granito a la vista. Casi todas las casas poseen balcones,
lo que da idea de la importancia de sus huecos.

187

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

En el lado menor que mira al Este se ubica el Ayuntamiento, cuyo actual edificio es obra
de 1869, de lneas neoclsicas y rotundidad acadmica, con una altura descomunal realzada
por la escalinata de acceso. A su lado, y separados por la calle Gran Va, estn dos inmuebles
particulares, siendo el primero obra del siglo XX con cinco plantas, a modo de torre, y el
segundo obra del XIX con tres plantas. Estas galeras se conocan como portales del pan.
En el lado menor que mira al Oeste, situado en la parte ms baja, encontramos de izquierda
a derecha un primer inmueble entre dos calles que data principalmente del XIX, si bien sus
bajos son anteriores, respondiendo al mdulo comn en este foro de una ventana por planta
en eje con el soportal. A su lado otros dos inmuebles, de menor prestancia y que han sufrido
reformas de fachada considerables, elevando una y dos plantas respectivamente. Una calleja
de sabor popular cierra este frente.

188

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

En el frente Sur, las casas junto a la muralla, hallamos quizs las edificaciones ms antiguas.
Empezando desde la izquierda segn observa el espectador hallaremos un inmueble de tres
plantas con cinco arcos retallados en planta baja y variados balcones, especialmente atractivo el
de su tercera planta, con bella rejera. A continuacin uno de cuatro plantas ms tico, obra de
principios del XX algo modificada, pero interesante en fachada; y luego otros tres, dos muy
estrechos y populares y otro de mayor longitud que uni dos inmuebles anteriores, con bellos
balcones sustentados en potentes impostas.
No olvidemos que junto a la Torre de Bujaco, que se encuentra frontera, se ubic el toril en
las corridas de toros que solan acontecer en das sealados. Junto a ella la Ermita de la Paz,
obra popular tambin con soportales que demuestra la importancia de lo religioso en la
configuracin de estos espacios. La escalera de acceso a la parte antigua, junto con un muy
modificado inmueble en el portal de los boticarios dan paso a la antigua calle de acceso. Entre
sta y el Foro de los Balbos, donde antes estuvo el mercado cubierto de principios del s. XX, se
encuentran ejemplos populares, sin soportales dada su exigua superficie, y que cuentan como
mayor atractivo con la presencia de balcones corridos.
En el frente Norte, las casas frente a la muralla, la lnea tiene mayor continuidad, y las
alturas tambin. El desnivel existente, que todava se aprecia, no supone un obstculo a la
ordenacin, es ms, la dota de mayor gracia. Algunos soportales aqu suelen estar a un nivel
inferior, en contra de lo que sucede enfrente donde estn sobreelevados con escaleras. De
izquierda a derecha segn se observa apreciamos dos casas populares, con reformas del XX, un
palacio de la edad moderna con amplio mirador corrido en su tercera planta que hoy se destina
a asilo de ancianos, una casa del XIX con mirador de hierro, dos casas con nuevas reformas del
XX, dos ms entre los siglos XVIII y XIX, una del XX, otra con tres arcos del XVII-XVIII con
balcones corridos y una del XIX que linda con la calle del General Ezponda. A la derecha de la
calle est un inmueble de principios del s. XX de cinco plantas, y un sinfn de predios con
reformas del XIX principalmente.

MRIDA
Espacio relacionado con el pasado romano, la configuracin de su Plaza de Espaa se ve
en parte influida. Cercana a la Alcazaba y al ro, forma un cuadrado ms o menos regular en
el que se sita el Ayuntamiento y la iglesia principal de la ciudad. Tres de sus cuatro frentes
estn porticados, siendo el que conserva edificios ms antiguos el situado al Este, donde estn
las Casas Consistoriales de 1863. Aqu hay muestras de soportales con pies derechos y zapatas que
189

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

corresponden a una cronologa de


finales del s. XV o principios del
XVI.
La plaza tiene una ligera
inclinacin, por lo que fue necesario
la construccin de una terraza que
nivelara el terreno. Todo ello se
aprovech en el XIX para disponer
una fuente ornamental, elemento
caracterstico de las plazas de este
momento, as como para plantar
alguna vegetacin.
Los edificios suelen tener tres
plantas, y arcos de medio punto
apoyados en pilares de piedra. Esta
plaza, como otras de las que aqu
analizamos, fue emplazamiento de
la crcel pblica, edificio que
actuaba como aviso ante los
delincuentes, fomentando
las buenas costumbres.
Conserva algunas
muestras medievales y
renacentistas, si bien la
mayora de sus predios
corresponde a los siglos
XIX y XX. Del ochocientos
sobresalen la casa de
Alonso Segundo Pacheco,
junto al hotel Meli, y el
Crculo Emeritense; del
novecientos
varios
palacetes como el de la
China.
190

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PLASENCIA
De planta con tendencia al
rectngulo, la plaza mayor se
situa en el centro del casco
histrico, equidistante de sus
puertas de entrada, en una
explanada prcticamente llana.
A ella desembocan calles
comerciales y a su alrededor un
sinfn de tiendas se abren, siendo
una de las pocas que conserva su
tradicional mercado de frutas y
verduras y una variada muestra
mercantil.

Sus edificios constan


en su mayora de tres
plantas, siendo la inferior
un soportal con arco de
medio punto o rebajado,
aunque tambin hay
dinteles. El inmueble ms
antiguo, aunque muy
reformado,
es
el
Ayuntamiento, del s. XVI.
En el resto de la plaza la
mayora de los inmuebles
son del s. XX, algunos
incluso de la segunda
mitad.

191

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

TRUJILLO
El inmenso espacio de su plaza mayor tiende al crculo y denota todava la irregularidad
de su trazado, fruto de un crecimiento casi orgnico y del que fueron testigos los siglos XV y
XVI. Situada en una zona inferior del antiguo casero, buscando terrenos amplios donde ubicar
su mercado y su feria, desde aqu se contempla el antiguo castillo. Una fuente central abasteca
de agua a los vecinos y a finales del s. XIX se instalara un mercado metlico cubierto, que
desapareci varias dcadas despus. La plaza es uno de los atractivos tursticos principales
de este bello Conjunto Histrico.

Varios hitos fundamentales circundan el lugar, la iglesia de San Martn en una de las
zonas ms altas y los palacios de los Duques de San Carlos y de los Marqueses de la Conquista,
todos culminados en el prolfico siglo XVI; son edificios que sobresalen en altura y decoracin,
siendo interesantes sus arqueras, sus escudos, sus balcones de esquina y el color con el que
primitivamente estuvieron ornados. El resto del casero conserva arcos y pilares del quinientos
principalmente, si bien en el frente del Ayuntamiento se alzan casas ms recientes, del XIX
sobre todo, con tres alturas y una clara funcin residencial.
192

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Algunas casas no tienen portales, sobre todo en el frente donde estuvo la crcel y
audiencia, pero son escasas. La categora de las construcciones es realmente desbordante. Los
arcos suelen ser de medio punto, de proporciones humanas.

ZAFRA
Las celebrrimas Plaza Chica y Plaza Grande de Zafra son el principal atractivo de esta
localidad a la que, con cierta insistencia, se ha llamado como Sevilla la Chica. Ambas fueron
el centro del comercio de la villa hasta el siglo XX, si bien la Chica es anterior a la Grande,
construida sta posteriormente, cuando se derrib una iglesia preexistente en ese espacio.
As pues la nueva sirvi de ampliacin a la antigua, y fue asiento de importantes familias.
Hablaremos de ellas por separado.
La Plaza Chica debi formarse desde el siglo XIV, si bien la mayora de los soportales
que conserva hoy debe datarse entre el XV y el XVI. El espacio central no es muy amplio y
conserva una marcada adaptacin al terreno, inclinndose hacia la Puerta de Jerez. Sus edificios
son en general modestos y de escasa altura, con arcos de medio punto fabricados con ladrillos
y fachadas encaladas. Destacan algunas decoraciones de arcos ciegos, algunos capiteles y
193

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

algn que otro vano as


como
el
antiguo
ayuntamiento, que desde
mediados del siglo XIX fue
convertido en audiencia
judicial. La presencia de lo
popular es muy fuerte en
Zafra, as como la
pervivencia de casas
antiguas. La influencia
mudjar es evidente.
La Plaza Grande,
completamente llana, es un
inmenso
espacio
rectangular, algo irregular.
Sus
frentes
estn
completamente cubiertos
con soportales, siendo los
edificios ms antiguos los
situados cerca de la
cuadrangular Plaza Chica.
Aqu
encontramos
edificios desde 1500 a
1900,
siendo
muy
interesantes la mayor
parte de ellos. La
presencia de largos
balcones, de algunos
escudos, la omnipresencia
del blanco, los abundantes
vanos dan carcter a este
foro. Los edificios suelen
tener tres y cuatro alturas
y todos tienen carcter
residencial.

194

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

BADAJOZ
La plaza mayor de la capital bajoextremea es la Plaza Alta, situada junto a las antiguas
murallas musulmanas es un espacio irregular con tendencia al rectngulo. A la plaza se asoma
la Torre de Espantaperros, espectacular torre albarrana de poca almohade, uno de los
monumentos ms destacados de nuestra localidad.
La singularidad principal de la plaza es el hecho de conservar parte de un proyecto total
de construccin que, iniciado en 1699, qued inconcluso por factores blicos. El proyecto
pretenda una plaza uniforme en su arquitectura, enlazando con una idea moderna ya ensayada
en Madrid, Valladolid o Crdoba. Lo edificado finalmente, un treinta por ciento del total,
muestra casas de cuatro plantas, siendo la baja un soportal con pilares rectangulares y arcos
de medio punto. La decoracin, pintada, simula sillares con diferentes formas (almohadillados
principalmente) y colores (blanco, rojo y gris). Es la nica plaza en Extremadura que conserva
un proyecto de este tipo, de plaza cerrada de forma claustral, y fue la segunda de Espaa en
su gnero.

195

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

El resto de la plaza muestra edificios de tres alturas generalmente, muchos de ellos de


carcter residencial y con restos de los siglos XV y XVI. Los ms interesantes son el antiguo
Ayuntamiento, con arcos de herradura y galeras renacentistas, y el antiguo mirador municipal,
del siglo XVII. Muy cercanas a la plaza se hallaban, hasta finales del siglo XIX, la crcel y la
Ermita de San Jos, as como la antigua judera.

La preponderancia de la plaza, que acogi numerosas funciones, desapareci hacia 1800,


entrando en una crisis de la que no se ha logrado recuperar hasta hace bien poco. A finales del
XIX se inaugur un mercado metlico en su interior que si bien hizo mantener el comercio
diario anul el carcter de la plaza.

LLERENA
Una interesante plaza, con elementos tpicos como la presencia de instituciones como la
Iglesia o el Ayuntamiento, es la de esta histrica localidad. Con tendencia al rectngulo, destaca
su frente principal y ms homogneo, fruto de una reforma a finales del siglo XVI que equilibr
su arquitectura con arqueras de medio punto sobre columnas y sobre ellas dos plantas
encaladas pobladas de vanos.
196

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

La impresionante iglesia tambin fue


adaptada poco despus para asistir a los
numerosos autos de Fe y ajusticiamientos que
se celebraron en ella. La fachada se cubri de
dos galeras superpuestas con arcos de medio
punto enmarcados en alfiz. La impronta
mudjar es bien visible en la plaza, al igual
que en Zafra. El Ayuntamiento, que sigue los
modelos acadmicos del XIX, se sita en uno
de los lados menores.
Desde finales del XIX se le dot de una
bandeja central elevada, que ocupa casi todo
el espacio, y que permite que la circulacin
rodada circunde este espacio, dejando el
centro para el paseo y disfrute de los vecinos.

197

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

GARROVILLAS DE ALCONTAR
Quizs la plaza ms singular y admirable. Un municipio pequeo, que tiene la plaza
ms amplia, con proporciones muy similares a la de Trujillo, y que cuenta con unas
arquitecturas ms o menos uniformes que dotan de magia al lugar. Entrar aqu es asombrarse.
Estamos ante una obra de carcter popular, pero cuidada y mantenida de tal forma que nos
retrotrae a finales del siglo XVI o principios del XVII.

La mayora de las casas que aqu se sitan tienen dos plantas, la inferior con dos arcos de
medio punto y la superior una galera cubierta con vanos dobles. El ritmo que se establece es,
pues, continuo. Casi todas estn encaladas, y la lnea de acera no sigue la recta, sino que se
quiebra y curva en muchas ocasiones, denotando el carcter popular y de construccin en
varios aos.
Aqu se halla el Ayuntamiento, muy reformado con los aos, pero presente en la plaza,
lo que nos habla de su importante comercio y fiestas taurinas. En el otro extremo una casa
noble, el Palacio de los Condes de Alba de Liste, hoy rehabilitado como hospedera por la
administracin regional. Aqu tambin han tenido su espacio las Carniceras Reales y el Casino.
En el siglo XVIII era un importante centro artesanal e industrial.
198

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

OTRAS PLAZAS
Son interesantes tambin muestras de otras localidades de menor tamao, pero no por
ello menos atractivas. As, en el caso de las regiones del norte de Cceres, sobresale la
arquitectura del Valle del Jerte o de La Vera, donde la presencia de soportales (casi todos
adintelados) y de arquitecturas de entramado son habituales. En las plazas de aqu suele
estar siempre el Ayuntamiento y la Iglesia, junto con una fuente central. Son plazas de pequeo
tamao, donde la madera y la piedra aparecen con frecuencia.
Tambin sobresale esta influencia en las Villuercas, especialmente en Guadalupe, cuyo
hito principal, el Monasterio, marc el principal foro. Diferentes en su arquitectura son las
plazas de zonas llanas situadas al sur de la provincia cacerea, donde el encalado se hace ms
frecuente. En estas zonas a veces no es tan frecuente el soportal, pues el avance de los tiempos
fue cerrando muchos de estos espacios abiertos y pblicos. Es el caso de Coria, Arroyo de la
Luz, Montnchez o Jaraicejo.
En la provincia de Badajoz se aprecia tambin esto, en Olivenza, Jerez de los Caballeros,
Fregenal de la Sierra, Segura de Len, Feria, Azuaga, Don Benito o Zalamea de la Serena.
Aunque algunos ejemplos, como Herrera del Duque, sobresalen por sus arqueras populares
de potentes pilares.

BIBLIOGRAFA
ANDRS ORDAX, Salvador: Arte y Urbanismo de Plasencia en la Edad Media, revista
Norba Arte n VII (1987), pp. 47-70. Cceres 1988.
CAMPESINO, Antonio Jos: Estructura y paisaje urbano de Cceres. Colegio Oficial de
Arquitectos de Extremadura, Delegacin de Cceres. Madrid 1982.
CARRASCO GARCA, Antonio: La Plaza Mayor de Llerena y otros estudios. Ediciones Tuero.
Madrid 1985.
DOMNGUEZ CARRERO, Mara de la Montaa: La Plaza Mayor de Plasencia: vida urbana
en el siglo XIX. Edita Institucin Cultural El Brocense, Cceres 1992.

199

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

GONZLEZ GONZLEZ, Jos Manuel: La Plaza Alta de Badajoz: estudio histrico artstico.
Edita Archivo Histrico Provincial de Badajoz, Junta de Extremadura. Badajoz, 2006.
GONZLEZ GONZLEZ, Jos Manuel: La rehabilitacin de la Plaza Alta de Badajoz. Edita
Universidad de Extremadura. Patrocina Ministerio de la Vivienda. Madrid 2006.
GONZLEZ RODRGUEZ, Alberto: Plazas, iglesias y casas del concejo. Caractersticas
e influencia en la configuracin de las poblaciones, pp. 99-122 de la revista Norba Arte n X
(1990). Cceres 1991.
LOZANO BARTOLOZZI, Mara del Mar: Las plazas mayores en Extremadura, pp.
73-88 del libro VV. AA.: La plaza eurobarroca. Actas Congreso Internacional (coord. Antonio
Casaseca Casaseca). Ayuntamiento de Salamanca, 1999.
MORGADO PORTERO, Francisco: La Plaza de Espaa de Mrida: paradigma de un
espacio de convivencia artstica y funcional. En Mrida. Ciudad y patrimonio: Revista de
arqueologa, arte y urbanismo, n 3, 1999, pp. 145-176.
RAMOS RUBIO, Jos Antonio: Recuperacin histrica de la Plaza Mayor de Trujillo.
En Cimbra: Revista del Colegio de Ingenieros Tcnicos de Obras Pblicas, n 358, 2004, pp. 46-57.
RUBIO MASA, Juan Carlos: Mercados, ferias y urbanismo. Gnesis y desarrollo de las
plazas intramuros de Zafra, pp. 721-736 del libro Ferias y mercados en Espaa y Amrica, a
propsito de la 550 Feria de San Miguel de Zafra. Edita Centro de Estudios del Estado de Feria,
Badajoz 2007.
SANZ FERNNDEZ, Francisco: La Plaza Mayor de Trujillo, arquitectura y color. De lo
tipolgico a la simple evocacin, pp. 173-208 de Trujillo: Renacimiento y alto Barroco. 15001600, Actas del Congreso de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.
Trujillo 2003.

200

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN LA POBLACIN


ESCOLAR EXTREMEA
Fernando Gonzlez Pozuelo
Universidad de Extremadura

El modelo cultural tradicional de la sociedad espaola no ha considerado, ni identificado


el consumo de tabaco y alcohol como un consumo de drogas, aunque legales, peligrosas. Si
bien se ha, ms que prohibido, restringido su uso a los nios/as, al alcanzar stos la pubertad,
en muchos casos han sido iniciados por los propios padres, sobre todos los varones, lo que
viene a representar la aceptacin por parte del grupo de edad de los adultos de la premadurez/
madurez de los jvenes como una nueva etapa de la vida, y marca tambin la diferenciacin
en la socializacin de los roles de gnero, pues las mujeres no participan en trminos generales
de esta iniciacin.
A pesar de las transformaciones sufridas en estos ltimos aos en todos los mbitos de
la sociedad espaola y por supuesto en las relaciones de gnero, la concepcin cultural/
tradicional descrita, lleva aparejada una grave laxitud en cuanto al consumo de esas drogas,
y subyace en el inconsciente colectivo de las actuales generaciones, significando un obstculo
gravsimo en el camino del enfrentamiento radical de nuestros adolescentes contra el consumo
del tabaco y alcohol.
Este laisser-faire nos ha conducido a una situacin de consumo cada vez ms elevada,
donde la barrera del gnero ha desaparecido, ya que las mujeres se han integrado a l
prcticamente a la par que sus compaeros varones. Es verdad que no todos los adolescentes
y jvenes fuman y beben con asiduidad, pero tambin es cierto que un gran nmero lo hacen
con regularidad.
Hemos entrevistado a una muestra representativa de 2600 escolares extremeos de 10 a
16 aos, ofreciendo los principales resultados que analizo conjuntamente con el socilogo
Juan Rumbao Gonzlez.
201

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

PODRAS DECIRME SI FUMAS?


Podras decirme si fumas?

11%
S fumo
No fumo

89%

A pesar de los esfuerzos de las distintas administraciones, de las continuas campaas de


la O.M.S., de las campaas de lucha contra el cncer y otras enfermedades cardiorespiratorias,
de la constante advertencia de que el consumo del tabaco perjudica gravemente la salud, el
alumnado de Primaria y de la E.S.O., sigue acercndose al tabaco y comenzando su consumo
a edad temprana. El consumo del tabaco es un hecho culturalmente aceptado y ello es una de
las razones que explican esta iniciacin temprana, a esto se aade la circunstancia de haber
sido considerado un cierto rito inicitico de acceso a la madurez.
El grfico anterior nos seala el ndice de fumadores entre los escolares extremeos/as.
Estas cifras que en un principio pueden parecernos poco elevadas y que estn alejadas del
20% de alumnos de Primaria y Secundaria que fuman regularmente segn los datos
proporcionados por la Sociedad Espaola de Neumologa y Ciruga Torcica, son sin embargo
cifras engaosas y que analizadas con detenimiento y por sectores revelan una realidad
preocupante que nos debe llevar a reflexionar y actuar urgentemente contra el consumo del
tabaco. Teniendo en cuenta que el perjuicio de su consumo no tiene unos efectos visibles
inmediatos, el planteamiento de la lucha contra su uso se torna ms difcil.
202

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Las cifras de fumadores/as por sexos nos revelan que las chicas alcanzan un mayor
ndice de consumo que los chicos. Esta diferencia a favor de las mujeres, no hace ms que
poner de manifiesto la realidad presente en la actual sociedad espaola, que viene dada por
la constante disminucin en la edad de iniciacin en el consumo del tabaco y por la
incorporacin creciente de las mujeres a ese hbito. El deseo de igualarse a los hombres, y la
yuxtaposicin de la idea de independencia con el hecho real de fumar ha motivado, sin duda,
el incremento espectacular en el nmero de adolescentes que se inician en el consumo. La
asuncin de roles masculinos por parte de las chicas, diluye el sentido sexista del rol y afirma
ante sus ojos la igualdad de sexos al considerar el fumar, ya no como consustancial al varn
sino, como una accin ambivalente. El consumo se identifica falsamente con la igualdad de
sexos, la libertad de escoger y la independencia en la toma de decisiones o en la accin.
Como muestran los grficos, la edad en que se comienza a fumar es cada vez menor, los
porcentajes de consumidores/as entre los 14 y 17 aos coincide con la media existente en
Espaa y delimitan, con respecto a edades anteriores, un salto cuantitativo en el proceso de

Fumadores de 12 -13 aos


4%
S fumo
No fumo

96%

captacin de fumadores/as, marcado fundamentalmente en el paso de los13 a los 14 aos y


de los 15 a los 16 aos. Este cambio de actitud, acompaado por un cambio conductual que se
plasma en el ingreso, de un alto nmero de adolescentes en el crculo de fumadores/as, slo
puede venir explicado por la confluencia de una serie de factores personales y sociales que se
anan en ese corto perodo de tiempo.
203

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Fumadores de 14 - 15 aos
15%
S fum o
No fumo

85%

El paso de la infancia a la adolescencia, supone una transformacin fsica y psquica del


individuo, su espejo son ahora los/as hermanos/as mayores y los adultos, su deseo de
imitacin les lleva a adoptar los roles propios de aquellos/as, tratando as de acortar distancias
y quemar etapas hacia la madurez. Con esta idea concuerda la contestacin de un alumno de
1. de E.S.O. al responder a la pregunta, piensas que actualmente se empieza a fumar y a
beber con temprana edad?, de la siguiente manera: S, porque as crees que los dems
piensan que eres ms mayor, pero en realidad es una tontera.
Los compaeros/as ya iniciados en el hbito de fumar, les empujan hacia el consumo,
que se transforma as en una manifestacin de autoafirmacin y de identificacin con el grupo.
Los/as adolescentes ven equivocadamente en el consumo del tabaco, la entrada en la edad
adulta, esto les proporciona a ellos un sentimiento de independencia frente a los dems y de
rebelin frente a la autoridad.

Fumadores de 16 -17 aos

33%
S fumo
No fumo
67%

204

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

La libertad actual de que gozan los/as jvenes a partir de los 14 aos, la falta de control
por parte de padres y profesores/as, la presin de sus iguales, unidos a la actual cultura del
ocio y consumo, y a la facilidad para adquirir en el mercado cualquier tipo de material se
conjugan para que el y la adolescente adopten el hbito de fumar. La libertad de que gozan
ahora los/as adolescentes la pone de manifiesto otro alumno de 1. de E.S.O. que a la pregunta
anteriormente redactada, contesta S, porque cada vez tenemos ms libertad.

A qu edad comenzaste a fumar?


39, 40%
33, 20%

12,40%

9,10%

5,80%

Antes de los Ent re los 10 y Ent re los 12 y Ent re los 14 y Despus de


10 aos
11 aos
13 aos
15 aos
los 15 aos

De la poblacin que se declara fumadora, la inmensa mayora ha comenzado a fumar


despus de los 11 aos y antes de los 15, con un ndice de desarrollo entre los 13 y 14 aos. Es
en esta franja de edad, donde la influencia de los padres y madres, profesores y profesoras,
etc., deben incidir ms para inculcar hbitos saludables a los/as adolescentes y realizar una
lucha frontal contra el consumo del tabaco.
Esta lucha puede verse reforzada por el hecho de que el 57, 5% de los escolares de ambos
sexos que se declaran fumadores afirman que les gustara dejar de fumar.
El estudio realizado sobre los escolares extremeos/as, se circunscribe a las edades
comprendidas entre los 10 y 17 aos, stas representan el trnsito de la infancia a la adolescencia
y configuran una etapa llena de cambios y conflictos.
Igual que los adolescentes espaoles/as, los extremeos/as, se encuentran con la fcil
disponibilidad de una serie de sustancias de alto componente txico (sobre todo tomadas en
exceso), siendo ilegales algunas de ellas y siendo legales otras. Entre estas ltimas sustancias,
205

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

la que ocupa el primer lugar es el alcohol en las distintas variedades en que suele tomarse:
vino, cervezas o combinados como cuba-libre realizados generalmente con alcoholes destilados
tipo ginebra, ron, whisky, etc., y ello debido a: su amplia aceptacin social; su fcil adquisicin
para el consumo, ya que entre otras cosas el precio no supone un grave obstculo en el camino
de acceso; a la institucionalizacin por parte de la juventud y adolescencia, de la llamada
movida, sacralizando el ocio de los fines de semana y dirigiendo a los/as adolescentes a un
nuevo templo donde se consumen de forma generalizada y compulsivamente grandes
cantidades de alcohol en un corto perodo de tiempo; y a la gran permisividad social, en esta
sociedad todo se celebra ingiriendo alcohol (nacimientos, bodas, bautizos, el primer trabajo,
los aprobados de fin de curso etc.) o se olvida del mismo modo.
El consumo de alcohol est tan culturalmente aceptado que tienden a ensalzarse sus
valores positivos (facilita la comunicabilidad, rompe las inhibiciones y prejuicios, da entrada
a un estado de euforia y alegra, etc.) y a minusvalorar los efectos negativos, tales como
dependencia, alteraciones de la conducta, bajo rendimiento acadmico y laboral, etc. Por ltimo
el consumo de alcohol se ha identificado como un signo de madurez y como el ejercicio pleno
de la edad adulta, lo que ha contribuido a que los adolescentes se lancen por esa senda,
imitando comportamientos paternos y maternos tratando de asumir prematuramente roles
que no les corresponden.
Todo lo anteriormente expuesto, unido a los datos de que se dispone nos lleva a manifestar
que el consumo de alcohol entre los/as adolescentes y los/as jvenes se encuentra en un
estado de expansin, posee adems unas caractersticas propias que lo diferencian del consumo
tradicional que se realizaba en los ncleos familiares, y que se ha impuesto de forma
generalizada entre los/as adolescentes espaoles, sin distincin de edad, clase social, nivel
de estudios y sexo, dada la incorporacin de las mujeres a este hbito.
El consumo entre los/as jvenes ha adoptado en estos aos las siguientes pautas:
Se est produciendo un descenso significativo en la edad de comienzo del consumo
de bebidas alcohlicas entre los/as adolescentes, edad que se establece en la frontera de los
13 a los 15 16 aos.
Como ya se apunt, el consumo se da fundamentalmente los fines de semana, tiempo
de ocio donde cesan las obligaciones diarias. Es un consumo compulsivo, se bebe mucho en
poco tiempo, de forma que los efectos del alcohol sobre el individuo son inmediatos. Se trata
de vivir rpidamente, se facilita la comunicacin entre los jvenes y se cohesiona el grupo, ya
que todo l participa de la misma sustancia y de los mismos efectos.

206

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

CON QU FRECUENCIA CONSUMES CADA UNO


DE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES?
RESPUESTAS DE LOS NIOS
CON QU FRECUENCIA C ONSUMES
CADA

UNO DE L OS PRODUCTOS

A DIARIO

SIGU IENTES?

A LGUN A

AL GUNA

ALGUNA

VEZ A L A

VEZ AL

VEZ AL

SEMA NA

MES

AO

NU NCA

C AF

12,3%

15,4%

10,1%

16,9%

45,2%

R EFRESCOS Y ZUMOS

67,0%

27,2%

3,5%

1,0%

1,3%

C ERVEZA

0,7%

5,9%

5,5%

11,2%

76,6%

C UBATAS

0,6%

11,2%

8,1%

8,7%

71,3%

VINO

0,8%

3,0%

5,4%

12,3%

78,5%

T ABACO

5,6%

2,1%

1,2%

3,3%

87,8%

PORROS

0,9%

1,5%

2,0%

2,7%

93,0%

OTRAS DROGAS

0,3%

0,2%

0,5%

0,9%

98,1%

Se consumen generalmente combinaciones alcohlicas de alta graduacin o cerveza


en detrimento del vino que representa el consumo tradicional de las generaciones adultas y
que se toma en el ncleo familiar y en las comidas como complemento alimentario. Por el
contrario los/as jvenes son consumidores de calle, es decir beben fuera de sus casas, que es
donde se encuentran con sus iguales y con sus compaeros, donde establecen sus lugares de
diversin, donde escapan al control de los adultos y donde generalmente amparados en la
207

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

noche, con el sentido transgresor que la noche y la oscuridad confiere al comportamiento, se


sienten ms libres e identificados con ellos mismos/as.
El consumo de alcohol entre los/as adolescentes ms jvenes tiene al principio un
marcado carcter de rito inicitico, del paso a una edad madura, de adopcin de roles de
adultos, es una forma de socializacin tanto de las chicas como de los chicos, se integran en el
grupo, adquieren status dentro de l y se identifican y participan con sus compaeros/as en
las decisiones que se tomen.
Todos los puntos desarrollados son aplicables tanto a los chicos como a las chicas, si
bien con respecto a stas ltimas la edad de inicio se retrasa un ao o dos, con respecto a sus
compaeros masculinos
Cindonos al contexto extremeo, nuestros escolares son un fiel reflejo de lo que acontece
en el mbito general, participan de las mismas pautas de comportamiento que los/as
adolescentes del resto del pas y siguen fielmente los mismos modelos culturales.
El consumo de alcohol entre los adolescentes extremeos/as ya sea en forma de cerveza,
cubatas o vino alcanza a un gran nmero, ya lo beban diariamente, alguna vez a la semana,
alguna vez al mes o alguna vez al ao.
En el anlisis del consumo por sexos, las tablas adjuntas nos sealan claramente que los
chicos superan a las chicas, lo que concuerda con lo ya sealado y demuestra que los chicos se
inician antes que sus compaeras en el mundo del alcohol, a pesar de que stas se incorporan,
aunque ms tardamente, en casi las mismas proporciones que ellos.
Las razones de este retraso en el acceso de las mujeres pueden ser debidas a varios
factores entre los cuales cabra destacar:
El consumo de alcohol se identifica con la figura paterna, representa la autoridad y la
madurez en un sentido machista de la concepcin de gnero y de la distribucin de roles. Los
chicos tienden a identificarse antes con ese estereotipo que tienen ante sus ojos, tratan de
copiar mimticamente esos modelos de comportamiento. En ese sentido la incorporacin
ms tarda de las mujeres, se muestra como una toma de decisin ms racional, en el sentido
de autoafirmacin de la propia independencia personal y de igualdad frente al sexo contrario.
La vigilancia sobre la conducta de las nias suele ser mayor y prolongarse ms en el
tiempo que la de los nios, los padres controlan ms rgidamente a las mujeres obligndolas
a cumplir unos horarios ms estrictos que sus compaeros del otro sexo, sobre todo a las
edades que nos referimos.
Para completar los anlisis de los datos obtenidos, tenemos que contemplar el consumo
por edades con relacin al consumo global.
208

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

RESPUESTAS DE LAS NIAS


CON QU F RECU EN CIA C ONSUM ES
CA DA UN O D E L OS PROD UCT OS

A D IAR IO

SIGU IENT ES?

A LGUN A

A LGUN A

A LGUN A

VEZ A L A

VEZ AL

VEZ A L

SEMA NA

MES

AO

NUN CA

C A F

6 ,7 %

1 5,8%

1 0,6%

16,5%

50 ,5 %

R EFR ESC OS Y ZU MO S

6 5,8%

2 8,9%

4 ,0 %

0 ,9 %

0 ,4%

C ER VE ZA

0 ,4 %

3 ,2 %

2 ,7 %

5 ,6 %

88 ,1 %

C U BA TA S

0 ,3 %

9 ,7 %

1 0,6%

9 ,0 %

70 ,4 %

V INO

0 ,2 %

2 ,4 %

4 ,2 %

7 ,7 %

85 ,5 %

T A BA C O

6 ,5 %

3 ,2 %

2 ,3 %

4 ,3 %

83 ,8 %

P ORR OS

0 ,4 %

1 ,4 %

2 ,0 %

2 ,4 %

93 ,8 %

O TRA S D R OGA S

0 ,1 %

0 ,1 %

0 ,2 %

0 ,5 %

99 ,2 %

En los resultados del estudio se ve claramente la evolucin del consumo de cerveza,


cubatas o vino con relacin a la edad. Como se puede apreciar en el grfico el consumo de
alcohol se ha generalizado a la edad de 16 aos
Siguiendo los resultados podemos distinguir tres bloques de edad con relacin al consumo
que marcan saltos cuantitativos muy importantes, no slo en la incorporacin de nuevos
elementos, sino tambin en la periodicidad del consumo que se hace ms corta, lo que
determina que las cantidades de alcohol ingeridas por persona aumenten gravemente.
En el bloque de edad que va de los 10 a los 13 aos el consumo de alcohol oscila entre el
7 y el 11%, siendo espaciado en el tiempo, a lo largo del ao. Se deduce de ello que es
fundamentalmente un consumo realizado bajo supervisin y control paterno/materno, dentro
209

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

de los lmites del hogar y en celebraciones sealadas. Aunque el nmero de iniciados en el


alcohol no es muy alto cuantitativamente, la gravedad de esta introduccin al consumo radica
en que supone una desinhibicin y una aceptacin del hecho del consumo de alcohol como
normal. Los nios y nias que ven este comportamiento paterno y materno participan de l,
siendo consumidores potenciales en el futuro.
En el bloque de los 14 y 15 aos se experimenta un aumento espectacular alcanzndose
la cifra del 33 % en el consumo de cerveza y del 48% en el consumo de cubatas, si bien es
cierto que el consumo de fin de semana habitual baja en esta edad al 34% . Confirman estas
cifras el alza en el consumo de cervezas y alcoholes destilados en detrimento del vino, lo que
coincide con lo que ocurre en el mbito del estado.
La edad de 14 aos supone la ruptura de comportamientos propios de la infancia y la
entrada en la adolescencia. Los nios y las nias adquieren mayor libertad de movimientos al
aflojarse de alguna manera el control de sus progenitores, unos y otras permanecen fuera de
casa durante ms tiempo, lo que facilita el contacto con sus iguales y aumenta la influencia de
estos, se comienza a tener idea y sentirse parte integrante de grupos de amigos/as
estructurados y a adecuar sus comportamientos y conducta al mismo. Se tiende a copiar
comportamientos de grupos de edad mayores y a adoptar roles de adulto, tratando de
presentar una imagen de madurez. Esta emulacin o intento de acercamiento a lo que para
ellos/as es el estereotipo del adulto, los conduce de forma prematura al consumo de aquellos
productos propios de la madurez como el alcohol. Al plantearse el ocio, sobre todo del fin de
semana como el de otros/as jvenes de ms edad, se dirigen hacia la llamada movida
producindose este incremento espectacular en el nmero de consumidores de alcohol al
mismo tiempo que se produce un aumento en la frecuencia del consumo.
El bloque de edad de los 16 y 17 aos presenta un panorama desolador y muy
preocupante, donde los trminos del consumo se invierten, de forma que pasan a ser mayora
los que beben alcohol, lo que no suceda antes: slo el 17,3% manifiesta que nunca bebe cubatas
y el 55,7% que nunca ingiere cerveza.
Este crecimiento en el flujo de jvenes hacia el consumo de alcohol asienta sus races en
el grupo de edad anterior, y es la base de lo que en edades posteriores representa el alcoholismo
entre los/as jvenes. Se da en esta edad todas las pautas de comportamiento sealadas al
principio de esta exposicin, que comparten tanto los adolescentes espaoles/as como
extremeos/as. El alcohol se consume preferentemente con el grupo de iguales y supone:
una iniciacin al consumo, la expansin del mismo, el aumento en la periodicidad y por lo
tanto en la cantidad consumida. En otro plano significa: una identificacin con el grupo,
210

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

RESPUESTAS DEL GRUPO DE EDAD DE 16 A 17 AOS


CON QU F RECU ENCIA CONSU MES
C ADA U NO

DE L OS PR ODUC TOS

A DIA RIO

SIGU IENT ES?

AL GU NA

AL GUNA

AL GUNA

VEZ A LA

VEZ AL

VEZ AL

SEM ANA

M ES

A O

N UNC A

C A F

15 ,5 %

14 ,9%

14 ,2%

1 8,2%

3 7,2%

R E FRE SCO S Y ZUM OS

61 ,3 %

32 ,0%

5,4%

1,0%

0 ,3 %

C E RV EZA

0,7%

19 ,2%

12 ,4%

1 2,0%

5 5,7%

C U B ATA S

0,3%

43 ,9%

23 ,8%

1 4,6%

1 7,3%

V IN O

0,7%

11 ,0%

14 ,4%

1 9,9%

5 4,1%

T A B AC O

26 ,5 %

5,5%

3,1%

6,2%

5 8,8%

P OR RO S

2,4%

6,2%

6,2%

1 0,7%

7 4,6%

0%

0,7%

0,7%

3,1%

9 5,5%

O TR AS DR OGA S

aumento de la sensacin de libertad e independencia con respecto a los padres/madres,


asuncin de roles de adulto, deseo de alcanzar status dentro del grupo etc.
La bsqueda de ocios alternativos, sobre todo a la llamada movida, se torna como la
primera e imprescindible fase en la lucha para erradicar el consumo de alcohol entre los/as
adolescentes.

CONCLUSIONES
Como caractersticas generales del consumo de alcohol y tabaco en la poblacin escolar
extremea podemos apuntar las siguientes :
211

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Se diluyen las diferencias de gnero. Las mujeres participan cada vez ms,
sobrepasando a los hombres en el consumo de tabaco y quedando por debajo de stos en el
consumo de alcoholes.
Aunque la edad de iniciacin puede situarse entre los 10 12 aos, la verdadera
eclosin se sita entre los 13 y 15 aos. Es en esas edades donde se anan una serie de
circunstancias que facilitan y potencian el consumo de esas drogas legales como alcohol y tabaco.
Entre esas circunstancias se pueden destacar: Mayor independencia del ncleo familiar, se aflojan
los lazos de la autoridad paterna/materna. Formacin de grupos de iguales estables, es decir
de las llamadas pandillas con todo lo que ello implica en cuanto a cambios de comportamientos,
influencia de los medios de comunicacin en la socializacin del adolescente, etc.
El bajo precio del alcohol, tabaco y la venta en cualquier lugar de estos productos
facilita su consumo. La prohibicin de venta a menores no se cumple.
El consumo de alcohol se produce fundamentalmente durante el tiempo de ocio, es
decir los fines de semana. Es un consumo compulsivo donde se ingieren grandes cantidades
en poco tiempo.
El sentido de invulnerabilidad de los/as jvenes est presente en el consumo excesivo
de tabaco y alcohol. El engancharse le pasa siempre a los/as otros/as, nunca a m.
Para finalizar, el diagnstico de la situacin est claramente establecido y no se puede
ocultar que es altamente preocupante, por descontado no existen frmulas mgicas para
cambiar de la noche a la maana, pero sin duda alguna se pueden tomar medidas que
paulatinamente reconduzcan el comportamiento de nuestros jvenes. Algunas de estas
medidas ya estn tomadas, como por ejemplo, la Ley 4/1997 de 10 de abril, de medidas de
prevencin y control de la venta y publicidad de bebidas alcohlicas para menores de edad,
y otras habr que ir adoptndolas. No slo creando leyes y hacindolas cumplir se solucionar
el problema, sino fundamentalmente tratando de crear una nueva conciencia colectiva que
establezca claramente la peligrosidad de consumo de esas drogas, una alternativa al ocio
juvenil del fin de semana. Incidiendo fundamentalmente en la franja de edad ms vulnerable.

212

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

TURISMO CULTURAL Y DE NATURALEZA:


ESTRATEGIAS DE CREACIN DE VALOR EN EXTREMADURA
Dr. Jos Manuel Hernndez Mogolln
Universidad de Extremadura

Es indiscutible el significativo crecimiento que ha experimentado el turismo rural en los


ltimos aos, modalidad que se ha incorporado a lo que se conoce como turismo alternativo,
y en la que con un discutible xito se estn aplicando los modelos de gestin del turismo de
sol y playa, sin tener en cuenta las enormes diferencias que se dan entre ambas. Si bien el
turismo de sol y playa ha sido objeto en la literatura de numerosos estudios, el turismo rural
sigue siendo un campo de conocimiento escasamente desarrollado en las reas tradicionales
de la economa de la empresa, cuestin que junto al inters que despierta en la actualidad nos
anim a abordar su estudio desde el punto de vista de su comercializacin.
Para Mediano y Vicente (2002) el concepto de turismo rural es amplio y difuso, por lo
que no existe una definicin comnmente aceptada, circunstancia que atribuyen, posiblemente,
a que el turismo rural se ha desarrollado desde distintos mbitos, tales como la geografa, la
agricultura, la economa o el propio turismo. Sin embargo, en un intento de aproximarnos a
su realidad podemos definirlo, sencillamente, y sin entrar en las numerosas definiciones
vertidas por distintos autores, como aquel tipo de turismo que se practica en el medio rural,
entendiendo, segn el INE, por medio rural los municipios que presentan una poblacin
inferior a 15.000 habitantes, sin perjuicio de que en el diverso territorio espaol puedan
encontrarse numerosas excepciones. Posiblemente esta aproximacin pueda parecer
demasiado simplista, por lo que para delimitar el concepto quiz sea ms conveniente acudir
a aquellos rasgos definitorios de esta tipologa turstica. Tras un anlisis de un gran nmero
de acepciones, Mediano y Vicente (2002) sealan las siguientes notas caractersticas: (1) se
desarrolla en el medio rural en contraposicin a los ncleos urbanos, tratando de unir intereses
tursticos y medioambientales con los de la comunidad local; (2) supone una oferta turstica
reducida, lo que implica una ausencia de masificacin y la utilizacin de pequeas
infraestructuras en armona con la zona en la que se encuentran ubicadas; (3) es un turismo
213

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

que utiliza los distintos recursos naturales, patrimoniales y culturales propios del medio rural,
pero siendo respetuoso con ellos y cuidando, ante todo, su conservacin y su sostenibilidad;
(4) supone un importante factor de desarrollo para las economas locales, ya sea de forma
individualizada o como complemento a la actividad agraria; y (5) es bsicamente demandado
por turistas cuya principal motivacin es el contacto con el medio rural y el conocimiento de
sus particularidades, as como la huida de la masificacin. Autoras que matizan diciendo que
una concepcin del turismo rural en sentido amplio incluira, por tanto, formas tursticas
como el agroturismo, ecoturismo, turismo deportivo, turismo de aventura....etc., pues lo
que les hace diferentes entre s es el hecho de que en unos casos destaca ms la vertiente
deportiva, en otros la ecologista, en otros la ldica o en otros, la aventurera. Este hecho ha
llevado a diferentes autores a utilizar el trmino turismo en reas rurales en oposicin a la
vertiente ms estricta que identifica el turismo rural con el turismo que se lleva a cabo en las
explotaciones agrarias donde el agricultor simultanea sus tareas con el turismo (agroturismo).
El turismo rural es un fenmeno que se inicia con el declinar de la agricultura y cuando
sta, pese a las ayudas recibidas ya no es capaz de solucionar por s sola el problema del
subdesarrollo econmico y social de las zonas ms deprimidas. As, el turismo rural se convierte
en un nuevo e importante factor de desarrollo, al habrsele encomendado a su espacio la
funcin de dar acogida a una serie de flujos tursticos que, de estar bien canalizados, pueden
ser sumamente beneficiosos. Adems, al tratarse de un turismo con menor dependencia
climtica, puede contribuir a una mejor distribucin temporal y espacial de las corrientes
tursticas. Pero stas no son las nicas ventajas, tambin se puede elevar el nivel de vida de
los habitantes de las zonas ms deprimidas y reforzar sus rentas con unos ingresos
suplementarios, se podrn potenciar y dar a conocer los productos y culturas locales, mejorar
las infraestructuras y las sealizaciones o combatir el desempleo con la creacin de nuevos
puestos de trabajo (Bardn, 1990).
El Comit Econmico y Social Europeo (CESE) en su dictamen sobre La contribucin del
turismo a la recuperacin socioeconmica de las zonas en declive recoge la importancia de
reconvertir reas que no se han desarrollado econmicamente, o que habiendo funcionado, han
visto terminar su modelo productivo. El CESE seala que estas reas tienen una gran oportunidad
a aprovechar en el turismo como alternativa viable a reconducir su desarrollo econmico en una
industria como la del turismo que se ha revelado como una industria potente, estable, con buenas
perspectivas crecientes y de futuro, creadora de empleo y que es capaz de mantener el equilibrio
econmico, social y medioambiental en trminos de sostenibilidad.
214

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

En la actualidad es indudable el protagonismo adquirido por la actividad turstica en el


desarrollo socioeconmico de zonas rurales que carecen de adecuados medios de
comunicacin, lo que ha tenido un efecto multiplicador en el nmero de regiones, ciudades o
pases que pretenden posicionarse como destino turstico. Al mismo tiempo las
administraciones pblicas estn tomando conciencia de sus bondades, y en particular del
incremento de puestos de trabajo que implica su desarrollo. Consideraciones que toman ms
fuerza cuando se tienen en cuenta los procesos de desindustrializacin y de deslocalizacin
que estn experimentando muchos territorios y regiones de la UE. Zonas en las que estamos
asistiendo a una terciarizacin de las actividades productivas, donde el cierre de fbricas est
dando paso a empresas de servicios, que exigen para un funcionamiento eficiente una gran
cantidad de clientes, tambin el principal problema para el desenvolvimiento de
organizaciones del sector turstico. Desde el punto de vista econmico destacar que el gasto
de los turistas hay que sumar las inversiones que realizan para el desarrollo de la actividad
las administraciones pblicas y las empresas privadas. A los ingresos directos hay que aadir
el efecto indirecto, es decir, el gasto inducido. La actividad turstica, frente a la industrial,
supone la utilizacin intensiva de capital humano, lo que implica tanto un beneficio
cuantitativo como cualitativo, tanto en trminos econmicos como sociales. En el mbito
sociocultural, el turismo comporta la construccin de nuevas infraestructuras, no slo de
medios de comunicacin y transporte, sino tambin de ocio y culturales, como son museos,
centros comerciales, parques, etc., de los que tambin se benefician los propios residentes. En
tercer lugar destacar los beneficios en aspectos ambientales; y es que el hecho de que una
parte importante de la oferta la compongan recursos naturales fuerza, tanto desde el mbito
pblico como privado, a incrementar los esfuerzos y el rigor en la conservacin del medio
ambiente.
Ser necesario profundizar en el conocimiento de este sector de actividad, su organizacin,
niveles de competitividad, as como de la demanda, comportamiento del consumidor, flujos
de turistas, percepciones sobre destinos tursticos, tipologas tursticas, etc.; siendo el resultado
de todo ello, adecuadas polticas de comercializacin que ayuden a dinamizar econmica y
socialmente estas zonas rurales.
A partir de los antecedentes expuestos, en este trabajo se plantean como principales
objetivos: profundizar en el potencial del turismo rural; determinar las variables econmicas
y socioculturales que conforman el perfil de los demandantes de esta tipologa turstica, que
permitan implementar acciones dirigidas a la captacin de los mismos; y desarrollar un
escenario que permita disear propuestas para su comercializacin.
215

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Este trabajo se ha desarrollado en tres etapas: anlisis de la situacin actual; anlisis y la


valoracin de la informacin recopilada; la interpretacin de los anlisis realizados y aportacin
de algunas recomendaciones en cuanto a las mejores opciones de comercializacin que presenta
la oportunidad de mercado analizada. Se ha recurrido a la utilizacin de numerosas fuentes
bibliogrficas, estadsticas de distintos organismos pblicos y privados o estudios desarrollados
dentro del mbito de la universidad; adems de otro tipo de documentos como prensa escrita
(revistas especializadas, peridicos, peridicos y revistas digitales,...), material promocional
(folletos, mapas, guas, etc.) e Internet.
EVALUACIN DEL ATRACTIVO DE LOS PRINCIPALES
MERCADOS PARA EL TURISMO RURAL

La segmentacin es entendida como un medio para conocer los grupos de clientes que
existen en el mercado y, tomando como referencia ese conocimiento, adecuar las actuaciones
de la empresa para satisfacer correcta y rentablemente sus necesidades. Se reconoce, por
tanto, las particularidades propias de la demanda, que exige ofertas diferentes para cubrir
distintas necesidades. Por tanto, la segmentacin facilita de esta forma la adecuacin de los
productos y servicios a las verdaderas necesidades que se han detectado en el proceso de
divisin (Mediano, 2004). A partir de estas premisas en este apartado exponemos los
principales segmentos que se identifican en la actualidad en el mercado del turismo rural.

TURISMO DE NATURALEZA
La Secretara General de Turismo (SGT) dentro de los Estudios de Productos Tursticos
que realiza, se enmarca El Turismo de Naturaleza en Espaa y su Plan de Impulso (2004),
donde se recogen las notas que sealaremos sobre el turismo de naturaleza a nivel nacional.
La SGT define el turismo de naturaleza como aqul que tiene como principales motivaciones
la realizacin de actividades recreativas y de esparcimiento, la interpretacin y/o conocimiento
de la naturaleza, con diferente grado de profundidad y la prctica de actividades deportivas
de diferente intensidad fsica y riesgo que usen expresamente el medio natural de forma
especfica, garantizando la seguridad del turista, sin degradar o agotar los recursos.
Segn la SGT, los aspectos asociados al turismo de naturaleza han evolucionado de
manera creciente en los ltimos 5 aos, especialmente las pernoctaciones en alojamientos
rurales y camping que han aumentado ms del 20%, y an ms las licencias federativas con
216

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

un crecimiento del 35%. Estos crecimientos resultan todava ms significativos si se comparan


con la evolucin, mucho ms moderada de magnitudes tursticas generales como el nmero
de viajes internos de las espaoles (2%) y de los turistas extranjeros (12%), y la disminucin
de las pernoctaciones hoteleras de un 1%. Datos que apuntan que el turismo de naturaleza en
Espaa es un sector de tendencia creciente en la actualidad.
El perfil socioeconmico de la demanda actual de turismo rural en Espaa indica que
los turistas de naturaleza mayoritariamente corresponden al grupo de edad de 30 a 39 aos,
seguido por el grupo de 20 a 29 aos y a un nivel socioeconmico medio alto y formacin
media o superior. El gasto medio por da se sita entre 30 y 45 por persona y el volumen de
desplazamientos solamente a espacios naturales protegidos en el ao 2003 super los 30.000.000
de visitas. Las motivaciones principales de estos turistas son descansar y divertirse (38%),
pero muy de cerca le sigue el deseo de realizar deporte (32%) y tambin conocer la naturaleza
(28%). El porcentaje de turistas que aseguraban estar realizando un viaje de naturaleza
exclusivamente es minoritario (13,6%), mientras que en un 22,8% de los casos el viaje
combinaba naturaleza con otras motivaciones y actividades. Adems, los usuarios de turismo
de naturaleza presentan un alto grado de repeticin (58%). Las actividades mayoritariamente
realizadas por los usuarios son la fotografa (68%), las rutas en vehculo por carretera (60%) y
la observacin detallada de fauna o flora (58,7%). Por el contrario, la actividad menos realizada
con diferencia es la visita guiada (8%), aunque tambin son minoritarias la acampada o vivac
(23%) y las actividades deportivas (17%). Ms de la mitad de los turistas manifiesta que los
paseos cortos (57%) y las marchas largas (50%) son unas de las prcticas habituales en sus
visitas a espacios protegidos. Los que practican actividades deportivas, realizan principalmente
senderismo (50,7%) y bicicleta (32,4%) y, en menor medida, escalada, montaismo, caballo,
piragua y buceo. El usuario mayoritariamente organiza su viaje por cuenta propia (93%)
aunque en algn caso tambin se hace a travs de clubes o asociaciones (5%). Slo un 1,7%
contrata a empresas especializadas.
Este estudio ha permitido diferenciar los siguientes grupos de inters en el turismo de
naturaleza: descanso y esparcimiento en naturaleza, ecoturistas bsicos, ecoturistas cientficos,
turistas de territorio y naturaleza, turista ocasional de naturaleza, turista mixto experimental
de deporte y naturaleza, y turista deportivo en la naturaleza especfico activo.
Los pases con mayor oferta de turismo de naturaleza en pases extranjeros y, por tanto,
con mayor potencial son Alemania y Reino Unido, principales mercados emisores a nivel
mundial, seguidos de Holanda y Francia. En cuanto a las actividades ms importantes que
217

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

ofrecen estas empresas se puede concluir que, comparando la oferta que poseen los europeos
con la nacional, son bastante similares. El senderismo y la bicicleta son los productos ms ofertados
con gran diferencia seguidos de las actividades en torno a la vela, caballo, submarinismo, esqu de
fondo y travesa, observacin e interpretacin de la naturaleza, alpinismo, windsurf y barco.
Fundamentalmente, destaca la oferta de productos de interpretacin de la naturaleza en las primeras
posiciones, cosa que no sucede en la oferta nacional.
Siguiendo el Plan Estratgico de Turismo de Naturaleza en Extremadura, encuadrado dentro
del Plan de Impulso del Turismo de Naturaleza de mbito estatal se pueden identificar siete
subsegmentos:
1) Ecoturismo. Tiene como motivacin principal la contemplacin, disfrute y/o
conocimiento del medio natural, con diferentes grados de profundidad. Las visitas a espacios
naturales, la observacin de flora y fauna o la interpretacin de la naturaleza son actividades
encuadradas en este segmento. En Extremadura los espacios naturales protegidos juegan un
papel muy importante como focos de atraccin turstica y constituyen las principales metas
elegidas en la prctica del ecoturismo. La extensin de estos espacios y su distribucin por
todas las comarcas de Extremadura hacen de este segmento un valioso complemento del
turismo rural, ofrecindole nuevos recursos tursticos y apoyndose en sus infraestructuras
de alojamiento, restauracin y prestacin de dems servicios tursticos.
2) Turismo ornitolgico. La aficin a la observacin de las aves es una actividad que
constituye el motivo principal de un gran nmero de desplazamientos tursticos. Este segmento
tiene grandes posibilidades de convertirse en un producto turstico de referencia en la regin,
puesto que Extremadura es uno de los entornos ornitolgicos ms ricos de Europa, tanto por
el importante nmero de especies emblemticas que acoge como por la facilidad para su
observacin. Se trata de una actividad que puede llegar a tener una gran repercusin
econmica, ya que el 70% de la superficie extremea es apta para la observacin de las aves y
un 30% est declarada como ZEPA, cuestin que se ha trasladado al Plan Estratgico de
Turismo de Naturaleza en Extremadura, al distinguirlo como segmento turstico prioritario.
3) Turismo activo. En este segmento se incluyen aquellos productos que tienen como
principal motivacin la realizacin de actividades deportivas de mayor o menor grado de
intensidad fsica en un entorno natural, pudindose realizar tanto por cuenta propia como a
travs de la contratacin de los servicios de empresas especializadas. Se ha planificado una
218

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

serie de acciones centradas tanto en la creacin de nuevos productos como en el apoyo, fomento
y promocin de las empresas que presten este tipo de servicios. La posibilidad de realizar
actividades en el medio natural contribuir a definir Extremadura como un lugar en el que
vivir experiencias y asocindolo a sensaciones de viaje.
4) Turismo de costa dulce. Las posibilidades tursticas de las grandes superficies de
agua dulce en los territorios de interior son mltiples. Su valor principal responde a las
actividades relacionadas con el medio acutico, como el bao, la pesca, la vela, el piragismo,
el windsurf y otros deportes, si bien estos parajes son tambin aptos para el desarrollo de
otras actividades como el senderismo, la observacin de aves, etc. Extremadura es el territorio
de la pennsula con mayor nmero de kilmetros de costa interior, siendo ms de 1.500
kilmetros la longitud de los mrgenes de embalses y ros presentes en la geografa extremea.
5) Turismo cinegtico. Puede ofrecer distintas combinaciones dependiendo de las
modalidades de caza que se practiquen e implica un contacto directo con el medio natural,
siendo compatible con otras actividades en la naturaleza como la observacin de la flora y la
fauna caractersticas de la regin. Para Coca, lvarez y Hernndez (2005) la caza es un recurso
endgeno existente en muchos territorios y a menudo infrautilizado, o no aprovechado
adecuadamente. Definen el turismo cinegtico como el conjunto de actividades que se pueden
realizar en un espacio donde las especies cinegticas y su ecosistema son el recurso a travs
del cual giran o se desarrollan dichas actividades (caza mayor, caza menor, caza fotogrfica,
avistamiento de aves, etc). La prctica de esta modalidad, como la de cualquier otra, implica
una actividad econmica inducida as como un efecto multiplicador en la economa de la
zona en que se desarrolla, que afecta a una variada tipologa empresarial relacionada de
alguna forma con el turismo cinegtico, y en particular a empresas de hostelera, restauracin,
medios de transporte o publicaciones, entre otras, lo que supone la generacin de importantes
ingresos para regiones como Extremadura.
Segn datos de la Direccin General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, en
2004 se expidieron en Extremadura aproximadamente 80.000 licencias de cazadores, 70.000
para espaoles y el resto para portugueses (2.000), italianos (900), franceses (200), alemanes,
belgas, britnicos, noruegos, suizos y norteamericanos; datos que muestran como la regin
extremea cuenta con gran cantidad de recursos cinegticos que puestos en valor y convertidos
en producto turstico, son susceptibles de convertirse en un elemento clave para estrategias
de un desarrollo turstico sostenible.

219

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Resulta complejo traducir en trminos econmicos esta actividad pues la falta de


informacin unida a su idiosincrasia no permiten aportar informacin objetiva en este
apartado, aunque puede servir de referencia que el gasto total de un cazador se estima de
media en unos 1.250 y se calcula que la caza genera en Extremadura ms de 300 millones de
euros. (Coca, lvarez y Hernndez, 2005).
6) Turismo subterrneo. Esta denominacin se corresponde con las visitas a cuevas,
minas y yacimientos, ya sea con un carcter ldico o con el fin de realizar actividades
especializadas, como la espeleologa. Constituyen un recurso turstico en auge y por este
motivo se ha pretendido otorgar un papel destacado a este segmento poniendo en valor
recursos como la mina de La Jayona o las cuevas de Castaar de Ibor y Fuentes de Len. Si
bien pueden parecer recursos con un extraordinario valor, an existe un importante reto
turstico relacionado con el aprovechamiento de estos recursos, como minas y cuevas que
actualmente no son aptas para la visita o no son contempladas como recurso turstico.
7) Turismo educativo. La posesin de recursos naturales significativos tambin puede
llevar asociado un aprovechamiento turstico con fines docentes. En este segmento se incluiran,
por lo tanto, todos los desplazamientos realizados para conocer, in situ, recursos naturales
que ilustren o faciliten la comprensin de contenidos en el mbito de diferentes disciplinas
acadmicas y cientficas. Estas prcticas incluyen las actividades formativas que llevan a cabo
colectivos como pueden ser los estudiantes de biologa, ingeniera forestal, geologa u otras
especialidades profesionales o niveles educativos para las que el medio natural juegue un
papel interesante. El turismo educativo, como segmento del turismo de naturaleza, requiere
un contacto directo con el medio y puede abarcar actividades que van desde la contemplacin
de especies animales o vegetales caractersticas de Extremadura, hasta el conocimiento y
estudio del medio natural de la regin. De este modo, se sumaran a los numerosos espacios
protegidos y recursos naturales de indiscutible importancia que existen en Extremadura, todos
los centros de interpretacin del territorio regional, as como las aulas de naturaleza pblicas
y privadas en los que fuera posible realizar actividades formativas especializadas.

220

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

TURISMO CULTURAL
El turismo cultural es una tipologa en auge, plenamente consolidada y con grandes
posibilidades tanto a nivel nacional como regional. Segn la Carta del Turismo Cultural
adoptada por ICOMOS en noviembre de 1976 el turismo cultural es aquella forma de turismo
que tiene por objeto, entre otros fines, el conocimiento de monumentos y sitios histricoartsticos. Ejerce un efecto realmente positivo sobre stos en tanto en cuanto contribuye -para
satisfacer sus propios fines- a su mantenimiento y proteccin. Esta forma de turismo justifica,
de hecho, los esfuerzos que tal mantenimiento y proteccin exigen de la comunidad humana,
debido a los beneficios socio-culturales y econmicos que comporta para toda la poblacin
implicada.
Segn Montaner (2001), por turismo cultural se entiende, en sentido amplio, el conjunto
de actividades que se desarrollan con el fin de facilitar al turista unos conocimientos y ampliar
su cultura desde una perspectiva del tiempo libre y de la civilizacin del ocio. Segn este
autor, se pueden agrupar en este apartado las siguientes actividades culturales: (a) entrar en
contacto con las distintas pocas histricas, artsticas y culturales, a travs de la visita de
conjuntos monumentales, museos, rutas e itinerarios histrico-artsticos, monumentales, etc.;
(b) las manifestaciones culturales y de espectculos a travs de festivales de msica, cine,
teatro, representaciones religiosas, corridas de toros, conciertos y ciclos de pera, exposiciones
de arte: pintura, escultura, fotografa, etc.; (c) asistencia a cursos, seminarios, simposios
culturales, cursos de idiomas en el extranjero, por ejemplo, las universidades de verano; (d)
manifestaciones folclricas, gastronmicas y de artesana, a travs de fiestas mayores y tpicas,
festivales folclricos musicales, jornadas gastronmicas o de cursos de cocina, exposiciones y
cursos de artesana, etc. Si observamos detenidamente estos cuatro grupos y comparamos
con la oferta de recursos culturales de Extremadura, podemos llegar fcilmente a la conclusin
de que puede ser un destino de primer orden para el turismo cultural. En cuanto al perfil del
turista cultural, Montaner (2001) apunta que en principio es de cualquier edad, con un nivel
cultural e interesado por el pasado histrico, monumental, artstico y antropolgico, as como
motivado por una formacin cultural permanente.
El proyecto Turismo y Desarrollo Sostenible en Extremadura, en la memoria de
investigacin Segmentacin del Mercado Turstico en Extremadura, nos aporta la siguientes
notas en cuanto al perfil de los turistas culturales que visitan Extremadura. Este turista
procede principalmente de Madrid (25,11%), la propia Extremadura (16,7%), Catalua (11,5%)

221

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

y Andaluca (11%); y en el sector extranjero destacan franceses, britnicos y alemanes. En


cuanto a su edad, el mayor segmento de poblacin se encuentra entre los 31 y 50 aos (47,8%),
seguido por el segmento de 18 y 30 (30,4%). Tienen un nivel cultural medio-alto. Suelen alojarse
principalmente en hoteles y con un nmero bajo de pernoctaciones (entre una y dos noches).
Normalmente visitan lugares histrico-artsticos y realizan actividades culturales y
excursiones. Sus principales destinos son Cceres, Guadalupe, Trujillo y Mrida. En sus viajes
buscan conocer la cultura de la zona, pero tambin viajan por placer y diversin, o descanso
y tranquilidad. En cuanto al cumplimiento de las expectativas y el grado de satisfaccin,
llegan a porcentajes muy altos (ms del 90%). La valoracin que hacen de los servicios e
infraestructuras tursticas de la regin son calificadas como buenas o bastante buenas.

TURISMO SINGLE, FAMILIAR Y SENIOR


La situacin familiar influye fuertemente en la eleccin de los viajes, sin embargo, sta
cambia con la evolucin cronolgica de la familia. Es de inters, para definir los segmentos
seleccionados aludir al denominado ciclo de vida de la familiar (vase cuadro 1).
CUADRO 1. Fases d el ciclo de vida familiar
1.
2.
3.
4.

Soltera, generalmente coincidente con la entrada en el mundo laboral.


Parejas jvenes sin hijos.
Nido llen o I: Pareja joven con hijos de edad inferior a 6 aos.
Nido llen o II: Pareja joven con hijos de 6 o ms aos.

5.
6.
7.
8.

Nido llen o III: Pareja mayor con hijos d ependientes.


Nido vaco I: Pareja mayor sin hijos a su cargo y, al menos, uno de los miembros laboralmente en activo.
Nido vaco II: Pareja mayor sin h ijos a su cargo y retirado s.
Supervivien te solitario I: Individuo mayor que vive solo y est laboralmente en activo.

9.

Supervivien te solitario II: Individu o mayo r que vive solo y est retirado .

FUENTE: Serra, A. (2003:128).

Es evidente que el tipo de productos tursticos demandados depender del grupo al que
se pertenezca. As, las vacaciones en la playa tienen ms relevancia y atractivo para los integrantes
del nido lleno I que para el nido vaco II y el turismo de aventura es ms practicado por
parejas jvenes sin hijos o solteros que por supervivientes solitarios. No obstante, establecer
una tipologa de productos tursticos tpicamente demandados en funcin del ciclo de vida
familiar es arriesgado, porque no existe tal categorizacin de forma clara y taxativa. Por otro
222

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

lado, es preciso resaltar que en la actualidad las sociedades occidentales estn asistiendo a una
alteracin de las formas familiares tradicionales, debido al incremento de hogares unipersonales, a
las elevadas tasas de divorcios, al creciente nmero de parejas no casadas y a matrimonios cada
vez ms tardos, elementos que obligan a replantear el ciclo de vida familiar e introduce elementos
de complejidad que aleja las clasificaciones simplistas (Serra, 2003).
A pesar de lo expuesto anteriormente, las ventajas de realizar una adecuada segmentacin
superan este inconveniente, de modo que a continuacin vamos a sealar tres segmentos que
pueden resultar de inters.
Turismo single1 .
En los ltimos treinta aos el matrimonio ha dejado de ser el objetivo vital de toda la
poblacin y, en muchos casos, ya no es para toda la vida. De casarse, los espaoles lo hacen a
edades ms maduras y adems, cada vez mayor nmero de personas deciden vivir solos.
Todo este cmulo de circunstancias ha hecho que comiencen a ser habituales largos perodos
de soltera que se pueden concretar en diferentes realidades: solteros, separados o viudos,
con o sin hijos, que ya disponen de servicios y productos diseados para cubrir especficamente
su demanda de ocio y viajes para conocer gente. Este tipo de cliente, tambin conocido como
single, busca servicios y productos que se adapten a sus necesidades y posibilidades. Adems,
tienen mayor propensin a consumir ocio y a viajar, hasta un 39% ms que la media segn
datos del INE.
El primer Saln Singles de Espaa celebrado en Barcelona a principios de octubre, ha
confirmado el boom de este mercado por su amplia difusin meditica y por la asistencia
de ms de 10.000 visitantes. Las empresas www.singleocio.com y www.solterosdeviaje.com
son algunas de las que actualmente cubren esta demanda de manera especfica, aunque muchas
otras ofrecen paquetes dentro de una oferta ms general. Segn datos del INE se definen
como singles cerca de 3.000.000 millones de espaoles, el 8% de la poblacin, y existen ms de
2,8 millones de hogares unipersonales, el 20,3% del total. Un single es aquella persona que en
un momento dado de su vida, por diferentes causas, no tiene pareja. Este pblico responde a
un patrn de conductas y hbitos de consumo referido a las inquietudes culturales y las
ganas de salir y conocer gente con la que compartir sus aficiones. Segn el INE los singles
tienen un sueldo superior al de la media en un 41%, que dedican a consumir en ocio,
restaurantes, vida nocturna, esttica, gimnasios y viajes tanto de vacaciones como escapadas
de fin de semana. Se definen como personas de carcter independiente, trabajadoras y muy
receptivas a las nuevas propuestas de ocio y actividades. La edad de los singles se mueve en
un abanico muy amplio que se sita entre los 30 a los 65 aos aunque, en realidad, el grueso
de los clientes se encuentra entre los 35 y 55.
223

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Turismo familiar.
En referencia a las circunstancias familiares la presencia de nios de corta edad constituye
el condicionante bsico en la eleccin de los viajes de las familias. Muchas de ellas escogen
sus vacaciones teniendo muy presentes consideraciones de seguridad y confort de los nios, as
como la presencia de actividades especficas para ellos. Esto les puede conducir a evitar destinos
lejanos y exticos debido a la larga duracin del viaje (los viajes de larga duracin pueden ser
agotadores para los nios y, en el mejor de los casos aburridos) y a buscar los mejores estndares
higinicos, y a escoger instalaciones hoteleras con facilidades especiales y especficas para nios
(comidas especiales, servicio de guardera, clubes y actividades de animacin infantil, zonas
especficas de juego, etc.) (Serra, 2003). La preferencia de muchas familias por tipos de alojamiento
extrahoteleros se explica, en gran parte, por el efecto combinado de dos factores: (a) el deseo de
reducir costes, particularmente cuando se tienen varios nios, y (b) el deseo de no estar sujetos a
las formalidades y rigideces inherentes a la estancia en hoteles, entre ellas los horarios de comidas
(Swarbrooke y Horner, 1999; en Serra, 2003).
Este perfil de consumidor es el de una familia de 3 a 5 miembros, con hijos de entre 5 a
16 aos de clase media o media-alta y que realiza un viaje por un periodo aproximado de 1
semana a 10 das. Este turista busca ofertas que muchos hoteles realizan como, por ejemplo,
promociones a mitad de precio. Muchas familias buscan descanso y en realidad el turismo
familiar suele ser muy tranquilo, por esa razn muchas veces se ubican en zonas o
infraestructuras residenciales, con piscina colectiva, campo de tenis, etc. El hecho de que los
nios puedan, por ejemplo, practicar deporte puede ser decisivo. El turismo rural ha sido
uno de los grandes beneficiados del turismo familiar, la posibilidad de seguir disponiendo
de muchos de los habituales elementos como una cocina, comedor, higiene personal, adems
de instalaciones deportivas o destinadas al ocio pudindolas complementar con paseos por
el bosque o la montaa, ha actuado como factor decisivo.
El turismo familiar genera una gran riqueza y desarrollo social en un pas, muchas
personas de este segmento tambin realizan turismo cultural pues suelen complementar su
estancia con visitas a museos y otras atracciones tursticas del estilo. Los parques acuticos y
de atracciones, los zoolgicos, los oceanogrficos, los parques temticos, las granjas de
animales, suelen ser infraestructuras tpicamente visitadas por el turismo familiar, pero
tambin los pueblos, las rutas culturales, las tradiciones y fiestas populares, la gastronoma...2
Canet., V., Turismo Single, viajar slo ya es una ventaja, en www.todoviajar.com (edicin digital del suplemento
de viajes y turismo de La Vanguardia), de julio de 2005.

224

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Turismo senior3 .
El turismo senior se asocia a las personas mayores de 60 aos que quieren disfrutar de
su jubilacin. Podemos sealar como factores que favorecen el auge de este segmento: (a) el
paulatino incremento de las jubilaciones anticipadas, (b) el progresivo envejecimiento de la
poblacin gracias a las mejoras sanitarias, (c) los turistas que ahora son senior son los mismos
que protagonizaron el boom turstico de los aos 60, por lo que muchos de ellos ya conocen
los destinos tursticos que se desarrollaron en aquella poca y (d) la concentracin de seniors
se produce en invierno y primavera, aunque la demanda de este tipo de turismo se alarga a
casi todo el ao.
El turismo senior se puede clasificar en tres grupos atendiendo a las motivaciones de
cada individuo: relax familiar, buscan pasar tiempo libre con familiares y conocidos en
tranquilidad; descubridores tranquilos, a diferencia de los anteriores, no pretenden pasar su
tiempo con familiares, su motivacin es tener unas vacaciones tranquilas, disfrutar de la
naturaleza y visitar los pueblos y mercados tpicos; y los poco motivados, que principalmente
quieren escapar de la rutina diaria. Presenta un comportamiento turstico y unas motivaciones
diferenciadas del resto de turistas. Tiene estancias ms elevadas, se aloja ms en hoteles, se
concentran ms en determinadas zonas tursticas, suelen viajar ms en pareja, valoran ms la
tranquilidad, disfrutar de la naturaleza, visitar pueblos y mercados tpicos, etc. que el resto
de turistas. El conocimiento de estos aspectos diferenciales debe favorecer la adecuacin de
los productos y las promociones en este tipo de segmento. Los operadores tursticos, que les
dedican desde hace unos aos ms inters, empiezan a ofrecer paquetes promocionales que
incorporan servicios adicionales como asistencia mdica, entretenimiento, actividades al aire
libre, etc., porque conocen mejor el sector de la tercera edad y sus necesidades.
Turismo accesible
Para hablar sobre turismo accesible tendremos en cuenta las aportaciones que recogen
Marcos y Gonzlez (2003) en Turismo Accesible, hacia un turismo para todos. En los ltimos
aos, desde las administraciones pblicas se est trabajando fuertemente para la consecucin
de un turismo para todos. A pesar de estos esfuerzos, todava un alto porcentaje de la
oferta turstica no es accesible a este segmento de poblacin formado por personas con
discapacidad y movilidad reducida. Sin embargo, aunque son mltiples las barreras que
2
3

Informacin extrada de www.agenciasdeviajes.name


El Turismo Senior en las Illes Baleares (2000) de Estudio Caeb Ibatur en www.finestraturstica.com
225

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

inciden en la planificacin de un viaje (entorno pblico inaccesible, transporte no adaptado,


alojamientos sin facilidades para personas con movilidad reducida, etc.), tambin son mltiples
las soluciones aplicables que posibilitaran a este grupo de poblacin su integracin en la
oferta turstica.
Existen cuatro tipos principales de discapacidad:
(a) intelectual, caracterizada por un funcionamiento significativamente inferior a la media;
(b) fsica o motora, que hace referencia a la dificultad para realizar actividades motoras
convencionales;
(c) auditiva, discapacidad que abarca al odo pero tambin a las estructuras y funciones
asociadas a l; y
(d) visual, que recoge las deficiencias en el rgano de la visin y las estructuras y funciones
asociadas con l.
En Espaa, la trasferencia de competencias en materia de accesibilidad y turismo a las
comunidades autnomas ha supuesto una evidente dispersin de normas, lo que ha supuesto
una clara falta de homologacin. El objetivo de la supresin de barreras arquitectnicas es
comprobable en casi todas las regiones. En cambio, en materia de turismo accesible, son pocas
las comunidades autnomas que regulan esta materia especficamente, realizando alguna
referencia sobre la misma en el marco de la ley de supresin de barreras arquitectnicas. En
definitiva, la homologacin de criterios de accesibilidad es absolutamente necesaria como
referencia indispensable para todos los agentes implicados en la accesibilidad de las
infraestructuras y servicios a las personas con discapacidad y movilidad reducida.
Para poder hablar de turismo accesible debemos empezar por tratar la accesibilidad al
recurso turstico. Es en este contexto en el que las instituciones responsables deben velar por
garantizar su accesibilidad a todas las personas con discapacidad y movilidad reducida, pero
la realidad dista mucho de satisfacer esta necesidad y son numerosos los recursos tursticos
que no pueden ser disfrutados por este sector de poblacin.
El alojamiento y sus condiciones de accesibilidad tambin constituyen un elemento
fundamental en la concepcin del turismo accesible. Si tomamos como referencia los datos
cuantitativos de turistas potenciales con discapacidad y movilidad reducida, podemos afirmar
que la necesidad de la accesibilidad a los alojamientos tursticos, no slo se traduce en la
consecucin de un derecho fundamental, sino que se plantea como un factor esencial para la
226

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

plena integracin de un nuevo segmento de mercado en la industria turstica. La valoracin


de la accesibilidad a los alojamientos tursticos por los discapacitados y personas con movilidad
reducida est lejos de ser considera ptima, como se refleja en numerosos informes y encuestas.
Segn datos del EUROSTAT en 2006 haba en Europa alrededor de 52 millones de
personas con edades comprendidas entre los 6 y los 64 aos que presentaban alguna
discapacidad. Alemania, Reino Unido y Francia son los pases con un mayor nmero de
personas con discapacidades sobre la poblacin discapacitada total, representando un 26,7%,
21% y 16,8%, respectivamente. Estas cifras permiten vislumbrar la existencia de un amplio
segmento de mercado con necesidades especficas de viajar, pero con limitaciones estructurales
o coyunturales inducidas por una realidad que les impide practicar actividades tursticas.
Los principales fundamentos que justifican el atractivo de este nuevo mercado vienen
sustentados por las siguientes razones:
1. En Espaa se contabilizan aproximadamente 3,5 millones de personas con discapacidad, en
Europa ms de 50 millones y en el mundo alrededor de 500 millones. De los 50 millones de personas
con discapacidad en Europa, 36 millones constituan aproximadamente el mercado potencial
europeo (cifra resultante tras eliminar aquellos que por motivos econmicos o por presentar
minusvalas muy altas no podran viajar). Es decir, 1 de cada 10 personas europeas podra
considerarse como potencial turista discapacitado. Si a estas cifras sumamos aquellas personas
con movilidades restringidas temporales, se obtendra un incremento superior a los 50 iniciales
millones calculados. Tomando de nuevo a Espaa como ejemplo, esta primera razn vendra
dotada de una mayor relevancia si se tiene en cuenta que los principales pases emisores de
Espaa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, etc.) coinciden curiosamente con los pases
que ms personas con discapacidad y movilidad reducida tienen.
2. Es un segmento de mercado que crece anualmente por cambios sociodemogrficos y cambios
en los hbitos de vida. Las estimaciones de la ONU parecen indicar que el fenmeno del
envejecimiento est aumentando progresivamente y, junto a ste, la discapacidad por dos
razones: (1) la mayor movilidad de la poblacin est incrementando los riesgos de accidentes
de trfico y (2) los accidentes laborarles, donde Espaa ocupa el cuarto lugar en ndice de
siniestralidad europeo.
3. El fomento del empleo y mejoras en la calidad de vida de este segmento de mercado hacen que
el turismo se convierta en una actividad fundamental en su vida. Las diferentes iniciativas puestas
en marcha por diferentes administraciones, entidades, organizaciones no gubernamentales
227

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

(ONGs), etc. han propiciado el fomento de una mejora sustancial en la calidad de vida y
empleo de las personas con discapacidad y movilidad reducida, lo que impulsa a estas personas
a practicar turismo.
4. La accesibilidad turstica en el norte de Europa. Los pases del norte de Europa
(Escandinavia, Dinamarca, etc.), se encuentran en un nivel muy superior al espaol. Esta
mayor integracin a todos los niveles, no slo en el marco del turismo, ha propiciado que
ciertos grupos de discapacitados del norte de Europa se planteen la necesidad de viajar como
cualquier otro ciudadano inclinando sus preferencias hacia zonas de sol y playa. Por este
motivo, Espaa es un destino receptivo potencial para todas aquellas personas con
discapacidad procedentes de esta regin de Europa (destacan los mercados sueco, dans y
alemn).
Los beneficios del turismo accesible se concretan en: aumento de la cuota de mercado, pues
la captacin de este segmento permite aumentar la cuota de mercado actual contribuyendo a
aumentar los niveles de rentabilidad empresarial; mejora de la imagen, pues el ofrecer una
imagen dirigida a cualquier persona sin ningn tipo de distincin y/o exclusin contribuye
al desarrollo turstico del destino a la vez que posibilita la consecucin de un verdadero
turismo para todos; efecto multicliente, pues las cifras sobre potencial turstico de ciudadanos
con discapacidades se ve incrementado pues se calcula que cada viaje realizado por una
persona discapacitada atrae a 0,5 acompaantes; desestacionalidad, pues la captacin de este
segmento posibilita la reduccin de la acusada estacionalidad que caracteriza al sector turstico.
Esta realidad viene fundamentada por el elevado nmero de personas con discapacidad que
no tiene responsabilidades laborales. Segn EUROSTAT, el 51% de este segmento es
laboralmente inactivo, viviendo de pensiones de invalidez, jubilacin, etc.

PROPUESTAS DE ACCIN PARA LA COMERCIALIZACIN DE TURISMO


RURAL EN SUS PRINCIPALES SEGMENTOS DE MERCADO

Una vez presentada la situacin actual en cuanto a los principales mercados, en este
apartado realizaremos una valoracin global con el propsito de identificar segmentos
prioritarios junto con propuestas viables de comercializacin. Identificamos seis segmentos
prioritarios por su atractivo actual y futuro, sobre los cules aportamos a continuacin algunas
propuestas para su captacin y fidelizacin.
228

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Turismo de naturaleza.
Se trata de un segmento de poblacin joven que busca en sus viajes, sobre todo, aventura
y experiencias nuevas en contacto con la naturaleza. Suelen realizar actividades para disfrutar
del medioambiente, por ello, sera interesante elaborar paquetes que incluyeran estas
actividades (senderismo, rutas en bicicleta, a caballo, etc.). Adems, dado el pequeo tamao
de estos establecimientos y que la contratacin de guas especializados puede resultar costoso,
sera favorable que varios alojamientos rurales en una misma zona se asociaran para ofrecer
estos productos. Tambin se podra capacitar al personal del establecimiento para informar
sobre las posibilidades de la zona. La edicin de folletos, mapas, etc., para entregar a los
clientes; con rutas enfocadas a este segmento siempre es un recurso muy til para dar un
servicio totalmente especializado. La decoracin del establecimiento podra estar basada en
motivos naturales. Estos turistas manifiestan un gran respeto por la naturaleza, por ello, una
nota estratgica tanto por calidad como por imagen podra ser la implantacin de un sistema
de gestin medioambiental, o simplemente realizar pequeas acciones de gestin de los
residuos, reciclaje, etc. y manifestar a los clientes que se colabora con la conservacin del
medioambiente. Para los grupos ms jvenes, se podra optar por la adaptacin de casas
rurales completas o apartamentos rurales que les permita ms libertad, dado que buscan
principalmente diversin y aventura, mientras que los grupos ms avanzados de edad buscan
ms relax y descanso.
Turismo cinegtico.
Se trata de un turista muy especializado (conoce y practica la caza), de un nivel adquisitivo
medio-alto, respetuoso con el medio, y que se desplaza principalmente para practicar esta
actividad. Se podran convertir los establecimientos en centros de informacin sobre la
caza. Dado que la motivacin central de este segmento es la prctica de esta actividad, los
establecimientos rurales ms apropiados para su adaptacin seran los hoteles rurales situados
en zonas estratgicas de caza, establecimientos que permiten una gran autonoma al cliente
por los servicios que ofrece a diferencia de las casas y apartamentos rurales. Adems, su
poder adquisitivo mayor les permite una menor sensibilidad al precio, dado que stos suelen
ser ms altos. Sus servicios podran acompaarse por jornadas gastronmicas de caza.
Tambin, estos establecimientos podran optar por la acogida de reuniones de asociaciones
de cazadores, etc.

229

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Turismo ornitolgico.
Se podran hacer las mismas consideraciones que en el segmento anterior en cuanto a
convertir los establecimientos en centros de informacin, en este caso, sobre ornitologa. El
perfil de estos turistas es el de personas maduras, de nivel adquisitivo medio, respetuoso con
el medio ambiente y en un gran nmero de ocasiones de nacionalidad extranjera, dado que
este segmento est ms desarrollado en otros pases como Inglaterra. Se trata de un turista
muy especializado que busca adems de descanso, el conocimiento de esta fauna tan
caracterstica.
Turismo cultural.
El perfil del turista cultural abarca casi cualquier edad. Tambin se trata de un turista
especializado, como en los casos anteriores, interesado por el pasado histrico, monumental,
artstico y antropolgico. Para los establecimientos situados en zonas estratgicas (zonas ms
proclives al turismo cultural) podemos hacer recomendaciones similares a las anteriores.
Podemos dotar a nuestro establecimiento de informacin cultural (histrica, monumental,
artstica, artesana, gastronoma, eventos culturales...); formar al personal para que informen
a los clientes sobre las posibilidades de la zona; utilizar una decoracin relacionada con
personajes, hechos o monumentos histricos; realizar jornadas gastronmicas en colaboracin
con otros establecimientos; organizar demostraciones de artesana tradicional; realizar ofertas
especiales aprovechando la realizacin de determinados eventos culturales de la zona, etc.
Turismo single, familiar y senior.
Como habamos sealado, estos segmentos vienen condicionados principalmente por la
situacin familiar. En cuanto al turismo single, lo que se organizan son principalmente paquetes
para grupos, por lo que sera interesante ofrecer hoteles rurales a este segmento pues ofrecen
ms plazas y son menos sensibles al precio, con actividades especializadas (dado que son muy
receptivos a nuevas propuestas de ocio) en funcin de sus edades y si son solteros con o sin
hijos. Los apartamentos rurales podran especializarse en turismo familiar, pues viajar con nios
necesita una serie de particularidades como son la cocina (se huye de la rigidez de los horarios
en los restaurantes de los hoteles) o el tener integradas en el mismo espacio las habitaciones de
padres e hijos (buscando tambin menor precio y comodidad). Para este colectivo es interesante

230

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

ofertar actividades de baja intensidad como pueden ser rutas de senderismo de baja o media
dificultad, o tambin en bicicleta o en burro, por ejemplo; buscando hacer del espacio rural una
especie de parque de atracciones donde padres e hijos disfruten juntos. Este colectivo es mucho
ms sensible al precio que otros anteriores, al tener de abonar una misma unidad familiar el
precio de los servicios para toda la familia, por ello, adems de buscar instalaciones adecuadas,
se buscan precios asequibles, en muchos casos con reducciones por cada hijo segn edades o
posicin entre hermanos.
El previsible gran auge que tendr el turismo senior hace plantearse la posibilidad de
realizar acciones desde nuestro establecimiento a la captacin de este segmento, sobre todo en
el caso de los hoteles rurales, dado que el hotel es el principal medio de alojamiento que utilizan
en sus viajes, pues buscan descanso y confort. Este segmento se interesa por la naturaleza,
visitar pueblos y mercados tpicos, etc., por lo que es un segmento apetecible para el turismo
rural. Adems es un grupo caracterizado por altas estancias medias, por lo que la creacin de
paquetes especializados en esta poblacin es muy recomendable. Estos paquetes en nuestra
zona de estudio podran estar basados en alojamiento, restauracin basada en productos
regionales, actividades fsicas de baja intensidad, rutas culturales para conocer los pueblos,
participacin en talleres artesanales, e incluso ofertar tratamientos termales en los balnearios
cercanos.
Turismo accesible.
Aunque pueda parecer que este segmento puede atenderse fcilmente con adaptar las
instalaciones a discapacitados y personas con movilidad reducida no es suficiente si queremos
realmente especializarnos en este segmento, aunque en muchos casos ya es un gran paso.
Existen otros tipos de discapacidad que requieren de otros servicios, como pueden ser cartas
o folletos informativos en braille, lo cual requerira de un esfuerzo econmico mayor que
debera venir de manos de las instituciones pblicas. Como estamos hablando de esfuerzos
mayores, se podra disear una oferta de actividades a nivel asociativo, coordinadas por
guas especializados y dinamizadores socioculturales expertos en esta poblacin, como rutas
por senderos habilitados para sillas de ruedas o para los ciegos rutas para conocer el sonido
de los pjaros o visitas en las que puedan tocar para conocer el patrimonio histrico-artstico,
etc. Ciertamente el potencial de este colectivo en los mercados internacionales es importante,
por lo que estas recomendaciones no deberan ser nada desdeables.
231

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES


Si bien las propuestas formuladas anteriormente se han centrado en el sector privado,
no se debe pasar por alto el papel de las administraciones pblicas que abordan temas de
comercializacin, y que poco a poco se van adentrando en otros temas necesarios como la
gestin de la calidad y medioambiental, la formacin, etc. habida conciencia de que la nica
forma de competir entre destinos y asegurar su continuidad en el tiempo es creando un
producto de calidad y desarrollando una oferta en base a criterios de sostenibilidad.
Y es que las razones que han animado a realizar este trabajo no son triviales, pues el
turismo rural se configura como un motor de desarrollo para estos territorios, sobre todo en
un momento como el actual. Pero no slo el desarrollo del turismo rural tiene un incentivo
econmico, sino que aporta otros beneficios como la conservacin del patrimonio natural y
cultural, la creacin de puestos de trabajo en las reas rurales que son tendentes a la emigracin,
con un efecto inducido en otros sectores, etc. El turismo rural no es una moda pasajera, es una
apuesta de futuro, que exige una planificacin y desarrollo de productos competitivos a la
altura de las regiones ms avanzadas en este terreno y que incidan en una mayor elevacin
de las pernoctaciones y del gasto turstico.
La literatura surgida hasta el momento y las investigaciones a nivel nacional que se
realizan sobre esta tipologa turstica no son demasiado extensas todava, debido
fundamentalmente a que es una modalidad bastante reciente y que en nuestros das
experimenta un fuerte desarrollo. Por este motivo, desde este estudio se aboga por la realizacin
de nuevas investigaciones que incidan en este sector en Extremadura, dado el escaso desarrollo
de la investigacin cientfica y aplicada en este mbito en la regin y que, como se ha sealado,
sera de vital importancia si se quiere consolidar un destino competitivo a nivel nacional e
internacional.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Aln, M.E.; Rodrguez, L. (2004). Evaluacin de la calidad percibida por los clientes de
establecimientos termales a travs del anlisis de sus expectativas y percepciones. Revista Galega de
Economa, vol. 13, nm. 1-2 (2004), pp. 1-18.
Alvarado, E. (1995). El turismo en Cceres. Cmara Oficial de Comercio e Industria de
Cceres.
232

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

lvarez, P. (2005). El turismo cinegtico como recurso econmico en la provincia de Cceres: un


anlisis de su potencial en el mercado turstico internacional. Cmara Oficial de Comercio e Industria
de Cceres.
Bardn, E. (1990). Consideraciones sobre el turismo rural en Espaa y medidas de desarrollo.
Estudios tursticos, n 108.
Campn (2006). Cceres como destino de Turismo Rural en mercados internacionales. Trabajo
de investigacin financiado por el Plan Cameral de Exportaciones de la Cmara Oficial de
Comercio e Industria de Cceres.
Coca, J.L.; lvarez, P.; Hernndez, J.M. (2005). Turismo Cinegtico: un recurso econmico
de primer orden para el desarrollo turstico sostenible de muchos territorios. Actas del VII Encontro
Hispano-Luso de Economa Empresarial. Pp. 182-187. Universidade do Algarve. Faro.
Comit Econmico y Social Europeo. Dictamen sobre La contribucin del turismo a la
recuperacin socioeconmica de las zonas en declive. (2006/C 24/01). Diario Oficial de la Unin
Europea de 31-1-2006.
Galiano, E. (1991). El turismo rural en Espaa. Estudios Tursticos, n 110.
Garca Garca, Y. (2003). Segmentacin del mercado turstico en Extremadura. Proyecto
Turismo y Desarrollo Sostenible en Extremadura. Universidad de Extremadura.
Garca Henche, B.(2003). Marketing de turismo rural. Pirmide. Esic. Madrid.
Garca, T.; Grande, I. (2005). El diseo de la oferta de turismo rural. Una aplicacin a la
Comunidad Foral de Navarra. Revista Internacional de Economa y Empresa, 3er cuatrimestre,
septiembre-diciembre. Madrid.
Hernndez, J.M.; Campn, A.M. (2005). Nuevos mercados tursticos en la UE de los 25:
evaluacin de oportunidades de mercado para el sector turstico espaol. Actas del VII Encontro
Hispano-Luso de Economa Empresarial. Pp. 149-157. Universidade do Algarve. Faro.
Hernndez, J.M. (coord.) (2005). Proyecto Herramienta para Procesos de Optimizacin de la
Gestin Hostelera.
ICOMOS (1976). Carta de Turismo Cultural.
Junta de Extremadura. Consejera de Economa y Trabajo (2006). Plan Estratgico de
Turismo de Naturaleza en Extremadura.

233

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

La Caixa (2006). Informe Mensual, junio 2006. Servicio de Estudios.


Lanquar, R. (2001). Marketing turstico. Ariel. Barcelona.
Marcos, D.; Gonzlez, D.J. (2003). Turismo Accesible. Hacia un turismo para todos. Comit
Espaol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Mediano, L. (2004). La gestin de marketing en el turismo rural. Pearson. Prentice Hall.
Madrid.
Mediano, L.;Vicente, A. (2002). Anlisis del concepto de turismo rural e implicaciones de
marketing. Boletn Econmico de ICE n 2741 del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2002.
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Secretara General de Turismo (2004). El
Turismo de Naturaleza en Espaa y su Plan de Impulso.
Montaner, J. (2001). Estructura del mercado turstico. Sntesis. Madrid.
Organismo Autnomo para el Desarrollo Local. Excma. Diputacin Provincial de Cceres.
Gestin ambiental de la empresa turstica. Provincia de Cceres.
Serra, A. (2002). Marketing turstico. Pirmide. Esic. Madrid.

234

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

PATRIMONIO RURAL EN LAS DEHESAS DE MRIDA


DURANTE EL SIGLO XVIII. UN PASEO POR SUS CORTIJOS
Jos Maldonado Escribano
Doctor en Historia del Arte

Introduccin
Tal y como hemos podido comprobar con la realizacin de nuestra tesis doctoral titulada
Arquitectura residencial en las dehesas de la Baja Extremadura, dirigida por el profesor D. Antonio
Navareo Mateos en el Departamento de Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de
Extremadura, en la provincia de Badajoz se desarrollan interesantes cortijos y casas de campo
que hasta el momento no han sido estudiados desde un punto de vista histrico artstico.
Estos complejos han servido durante siglos para la explotacin agropecuaria de la finca donde
se enclavan as como tambin para la residencia temporal de sus ricos dueos, que los disfrutan
durante su tiempo de ocio, adems de para otras funciones en determinados momentos, como
la religiosa, cultural o de representacin nobiliaria 1.
Sin duda, el siglo XVIII result, en este sentido, uno de los momentos de mayor profusin
en cuanto a la construccin de esta arquitectura rural dispersa, hecho que comprobamos en
las fuentes documentales de aquel momento, como el Catastro de Ensenada, los informes de
Toms Lpez, las visitas llevadas a cabo por la Real Audiencia de Extremadura o los
innumerables protocolos notariales y legajos que tratan algunos de estos proyectos, la compra
venta de fincas, adems de amillaramientos y amojonamientos de dehesas y destacados
mapas en los que se sitan dichos edificios en cuestin.
Algunas de las publicaciones que pueden consultarse al respecto son: MALDONADO ESCRIBANO, J.: Arquitectura
en las dehesas de La Serena (Badajoz). V Edicin de Premios a la Investigacin de La Serena. Diputacin de Badajoz,
Badajoz, 2005; MALDONADO ESCRIBANO, J.: El cortijo en la tierra de Badajoz . Junta de Extremadura, Badajoz, 2008;
MALDONADO ESCRIBANO, J.: Vivir en el campo extremeo. Cortijos y casas de labor en Don Benito . VII Edicin del
Premio de Investigacin Santiago Gonzlez. Ayuntamiento de Don Benito, Don Benito, 2008; NAVAREO MATEOS,
A.: Arquitectura residencial en las dehesas de la tierra de Cceres (Castillos, palacios y casas de campo). Institucin Cultural
El Brocense, Diputacin de Cceres, Cceres, 1999.
1

235

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

El trmino municipal de Mrida, por su parte, nos ofrece un buen elenco de cortijos
levantados en esta fecha que tienen mucho que decir en el panorama provincial. De tal manera,
en esta comunicacin realizaremos un paseo por el pasado y el presente de algunos de ellos,
como Campomanes, Piuela y Las Tiendas. Pero no slo fueron determinantes estas fincas a
mediados de la centuria que tratamos, por lo que antes de analizar los ejemplos monogrficos
elegidos, presentamos lo que de manera general los emeritenses contestaron a la pregunta
nmero 4 del citado Catastro de Ensenada, hecho que nos da unas pinceladas del tema hacia
17522:
Que de las quatro Leguas en Cuadro que Comprehende el termino de estta Ciudad, la
mitad a cortta differencia son Dehesas, cuios nombres y Dueos De ellas son los siguientes:
Las Tiendas, Cubillana, Las florianas, la Piuela, Corralon, Ysla de Juan Antton y Araya son
de Su Majestad (que Dios Guarde), la de Alvarregas, la del Hinojo, Santtana, y Dehesilla, y la
de Cornalvo, que esta Dividida en los quarttos de Zerro Verde, Menttidero, Los Lomos, La
Mezquita, el Gao, el Huebo, el Moro y San Pablo, que son de los propios Concursados de
esta Muy Noble y Leal Ciudad que administra D. Fernando Evaristo de Ulloa y Chumazero,
y fuera del Concurso se quedaron tres Dehesas para los ganados de vezinos que son la del
Prado para los Bueyes de la Lavor: La de Rollanejo, para las Bacas olgonas de vezinos y
Cofradias y la de las Yeguas para el Ganado de esta especie; Las Dehesas de las Raposeras y
Sequeros son de los Capellanes de honor de Su Majestad. las de Don Tello, Berrocal, y Alisares,
y una de las ttres Mazillas del seor Conde de la Roca: ottra Mazilla del Conde de los Corvos,
y la ottra de los Capellanes de la Capilla de San Yldefonso de estta Ciudad que fundo Gonzalo
de Vargas que son D. Nicolas de la Zerda, D. Manuel Diaz de Mendoza, D. Blas Caravallo, D.
Alonso Barona, cura de la Parroquial del Lugar de Esparragalejo y el sachristan de dicha
Capilla que lo es Manuel de los Santtos y de la fabrica de ella, la Dehesa de Palazuelo es del
Marques de Espinardo; y de dicho Marques y del Conde de Miranda la de Carija, la del
Escovar de D. Fernando de Mendoza vezino de Trujillo, la de Perales de Arriva de D. Pedro
Benito Fernandez y Escobar, y de D. Fernando Bolaos, la de Perales de avajo de D. Juan
de Sexma, la del Prado de la Casa de la Encomienda de Casas Buenas, la del Millaron de la
Villa del Monttijo, la del Zerro del Gatto del Marques de Villayttre de D. Rosa Hidalgo, de D.
Matthias de Molina, y de D. thomas Calderon: la de Casa de Herrera de D. Pedro Mendoza y
D. Mathias Flores, y la Dehesilla, Ynmediatta a ella de D. Miguel Calderon. La de Casarentte
de Abajo del referido D. Pedro de Mendoza y de D. Bernardina Panttoja: la de Casarente de
ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS. Seccin Hacienda. Direccin General de Rentas. Primera Remesa. nica
Contribucin. Respuestas Generales al Catastro del Marqus de la Ensenada. Libro 144, Mrida, ff. 1 y ss.

236

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Arriva de D. Rosa Hidalgo, la de Torre del Aguila de D. Manuel Dominguez de Guillamas y


Conttreras vezino de la Ciudad de Abila y Torre Aguililla del Conde de Cheles y del Conde
de la Torre del fresno ()

Campomanes
Uno de los mejores caseros que conocemos de la Baja Extremadura es el de Campomanes,
cerca de la presa romana de Cornalvo, en perfecto uso hoy da y donde parece ser que se aloj
el rey Carlos IV en 1795 durante su visita a Badajoz.
Exactamente se ubica a algo ms de 13 kilmetros de Mrida, inmediato a la carretera
que desde Trujillanos lleva al citado embalse, discurriendo igualmente prximo a l el cauce
del ro Albarregas y el arroyo del Borbolln.
Se trata de un enorme complejo mandado construir por el Conde de Campomanes en la
segunda mitad del siglo XVIII, cuyo escudo campea en la impresionante portada de estilo
neoclsico a travs de la cual se accede al patio. La casa principal se encuentra al otro lado de
ste y se puede entrar a ella atravesando el mismo o desde el exterior. Es una vivienda de tres
pisos, con portada principal realizada en cantera con arco de medio punto y dos vanos a
cada lado en la parte baja, mientras que los dos pisos superiores poseen cinco dispuestos
regularmente.
Tres alturas posee tambin la capilla localizada a su izquierda construida ya en 1835
por el Conde Don Rodrigo, segn reza en una inscripcin dispuesta encima de su portada
adintelada. Presenta amplio culo y un balcn central con barandilla y arco escarzano. Toda
su fachada se remata con espadaa y pinculos a los lados de factura ms reciente.
Desde el punto de vista esttico quizs lo ms sobresaliente es la portada que hemos
mencionado, para cuya descripcin nos valemos de las palabras de J. R. Mlida en su Catlogo
Monumental de Espaa 3:
En el campo camino de la Charca de Cornalvo, en una finca que perteneci al Conde de
Campomanes, clebre poltico del siglo XVIII; hay una portada, de piedra, de traza neoclsica,
con frontn y pilastras de orden toscano. En el frontn bajo corona el escudo, con Cruz de
Santiago y tres fajas, pino entre dos lunas, dos llaves y dos sotuers y una serpiente; adornado
con collar de Carlos III.

MLIDA, J. R.: Catlogo Monumental de Espaa. Provincia de Badajoz. Madrid, 1925, Tomo II, p. 418.

237

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Campomanes. Portada de acceso

Por otro lado, hemos de mencionar ahora tambin el Viaje de Campomanes a Extremadura4,
realizado en 1778, una vez que su casa para el descanso en el Coto estuvo preparada. Aunque
no escribe nada de este conjunto arquitectnico en su discurso, es bastante lgico pensar que
debi alojarse algn tiempo en l ya que se encuentra muy cerca de la va que transit desde
Madrid a Badajoz a finales del siglo XVIII.
() Otra Albuera hay dos leguas de Mrida en una dehesa llamada de Cornalvo, situada la
parte de oriente () Inmediato la charca referida hay una pradera, que llaman del Borbolln, donde
hay manantial, manantiales de agua, y otros en aquellos contornos, cuyo territorio pertenece hoy al
Ilustrsimo Sr. D. Pedro Rodrguez Campomanes, Decano Gobernador interino del Consejo, y Cmara
de S. M. quien ha procurado, y procura, que con crecidos gastos, de monte espeso, intil, que era, se
reduzca cultura, y monte claro ()
4
BIBLIOTECA NACIONAL. Mss. 17728. Viaje de Campomanes a Extremadura (1778) Publicado por RODRGUEZ
AMAYA, E.: Viaje de Campomanes a Extremadura. Revista de Estudios Extremeos, Diputacin de Badajoz, 1948,
n. III-IV, pp. 199-246.

238

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Campomanes. Capilla y vivienda principal

Por las mismas fechas Toms Lpez cita Campomanes entre Trujillanos y San Pedro en
su Mapa del Partido de Mrida (1782) 5. Y asimismo Antonio Ponz tambin habla de esta
propiedad en su Viaje de Espaa con las siguientes palabras referidas a Mrida 6:

CORTIJO DE PIUELA
En el Catastro de Ensenada, a mediados del XVIII, tambin hallamos informacin sobre la
dehesa de Piuela. No se comenta an nada de la construccin que estudiamos pero nos
aporta una informacin relevante, esta es, que entonces perteneca a las propiedades reales
por haber sido anteriormente de la Orden de Santiago. Leemos, por tanto, lo siguiente al
respecto 7:
CENTRO GEOGRFICO DEL EJRCITO. Cartoteca Histrica. Mapas de Extremadura, N. 105: Mapa Geogrfico del
Partido de Mrida, comprende el Gobierno de esta ciudad, las Varas de Montanches y Torremocha, con los pueblos enagenados
de la Orden en el mismo Partido. Por D. Toms Lpez, ao de 1782.
6
PONZ, A.: Viaje de Espaa. Madrid, 1784. Tomo VIII, carta IV, 18.
7
ARCHIVO MUNICIPAL DE MRIDA. Libro 1169. Catastro de Ensenada, Respuestas particulares. Libro de Haziendas De
Seglares. Ciudad de Mrida. Libro que comprehende las tierras de Labor Dehesas Valdios, Vias, huertas, casas, molinos, zensos,
Ganados, Colmenas, y quanto se h verificado que existte y produze uttilidad en estte termino pertteneziente al Estado secular, asi
avitantes en estta Ciudad de Merida como fforasteros. Tomo II (1753). Ff. 1089v-1090r.
5

239

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Dehesas del Rey() Otra Yntittulada Piuela, Sotillo y Pedernala, Disttantte de estta Ciudad
dos leguas. Su cavida Tres mill fanegas de primera calidad. Linda L. P. y S. Ro de Guadiana, N. la
Floriana: Y no se le regula aqu su productto por hir incluso su Arrendamiento en la Dehesa de Corralon,
se espresara en la Partida siguiente, por consttar as en la zertificazion dada por el ofizial maior de la
Contadura general del Consejo de ordenes.

Cortijo de Piuela. Vivienda principal

Poco despus debi construirse el primitivo Cortijo de Piuela, constituido por una gran
casona de planta rectangular con patio trasero y sencilla fachada en la que se atisba el estilo
neoclsico propio de esta poca principalmente en su portada de acceso.
Por esos aos Toms Lpez, encargado de reproducir en sus mapas el territorio de las
rdenes militares, incluye La Peuela en el que proyecta sobre el Partido de Mrida en 17828.
Un tiempo antes igualmente haba sido dibujada con el mismo nombre en el Mapa de la Provincia
de Estremadura de 17669 .
CENTRO GEOGRFICO DEL EJRCITO. Cartoteca Histrica. Mapas de Extremadura, N 105: Mapa Geogrfico del
Partido de Mrida, comprende el Gobierno de esta ciudad, las Varas de Montanches y Torremocha, con los pueblos enagenados
de la Orden en el mismo Partido. Por D. Toms Lpez, ao de 1782.
9
CENTRO GEOGRFICO DEL EJRCITO. Cartoteca Histrica. Mapas de Extremadura. N 2: Mapa de la Provincia de
Estremadura dedicado al Excelentsimo S. D. Pedro de Alcntara, Pimentel, Henrriquez, Luna, Osorio, Guzman, Toledo, y Silva,
Hurtado de Mendoza, Marqus de Tavara, Conde de Saldaa, de Villada, y Duque de Lerma & c. Grande de Espaa de primera clase,
y Gentil-hombre de Camara de S. M. con exercicio () Por D. Thomas Lpez. 1766.
8

240

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

En torno al patio que acabamos de presentar se sitan otros inmuebles menores habitados
hasta no hace mucho, levantndose en su parte trasera as como en uno de sus laterales alargadas
naves propias para las labores agropecuarias. En este sentido, ms edificaciones fueron diseadas
hace unas dcadas con la intencin de completar las ya existentes y aumentar la produccin de
esta finca, que en la actualidad posee buenas y modernas instalaciones para ello.
Tambin en la segunda mitad de la pasada centuria se renov el aspecto residencial con
un nuevo chalet, con un proyecto basado en la regularidad y en mltiples lneas que conforman
sus diversos vanos, as como otros elementos como las chimeneas o los bancos dispuestos en
el porche de entrada.
Y este aire de modernidad y nuevo impulso llega tambin a la capilla, que bien pudo
haber sido ideada por alguno de los arquitectos que en los aos de la posguerra estuviera
trabajando en los prximos poblados de colonizacin que surgieron entonces en las Vegas
Bajas del Guadiana.

LAS TIENDAS
Prxima a los cauces de los ros Lcara y Aljucn se encuentra la dehesa de Las Tiendas,
hacia el Norte del trmino municipal de Mrida. En este terreno se hallaron interesantes
restos arqueolgicos referidos a la villa romana del Hinojal, que fueron excavados por Jos
lvarez Senz de Buruaga y Jos Mara lvarez Martnez, quienes adems dieron a conocer
los resultados de su investigacin10.
Dehesas del Rey
Una llamada las Tiendas, que Distta de estta Ciudad legua y media. Su cavida diez y
siette mill Dozienttas y veintte fanegas de las quales seiszienttas zinquenta y quattro son de
Labor; las Dozienttas sesentta y nuebe de primera calidad; zientto nobenta y cinco de segunda;
y zientto y ochentta de Terzera = Nuebe mill ochozienttas y quarentta y zinco De Pastto de las
Quales zinco mill treszienttas nobentta y ocho son de primera calidad; dos mill doscienttas y
sesentta de segunda; y dos mill zientto y ochentta y siette de Terzera = seismill ziento settentta
y zinco de Pastto y monte de enzina; las dos mill de primera calidad; Tres mill y doscienttas
de segunda, y nobecienttas settenta y cinco de terzera; y las quinienttas quarentta y seis
restantes ynuttil por naturaleza.
10
LVAREZ MARTNEZ, J. M.: La villa romana del Hinojal en la dehesa de Las Tiendas. Noticiario Arqueolgico
Hispnico , Arqueologa IV, Madrid, 1976, pp. 433-488.

241

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Las Tiendas. Visin general

Linda a L con valdo de Mrida P dicho valdo N Dehesa de Casarente de Arriba, y S Dehesa de
Esparragalejo, y produze en Arrendamientto annualmente un quentto doscienttos, y Diez y siete mill
Trezienttos zinquentta y ocho maravedes como consta de zertificazion dada por el ficial maior de la
Conttaduria general de las rdenes.
Como puede comprobarse, an no aparece nada referido a la construccin que nos va a
ocupar en las siguientes lneas. No obstante, el Cortijo de Las Tiendas debi ser levantado a
lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII, una vez que estos terrenos pasasen a manos
privadas tal y como sucede en otras ocasiones.
Posteriormente, a mediados del siglo XVIII, aparece en las citadas respuestas particulares
del Catastro de Ensenada dentro de las Dehesas del Rey, al igual que Cubillana o la ya conocida
Piuela. Reproducimos a continuacin lo que de ella se dice en este documento11:
ARCHIVO MUNICIPAL DE MRIDA. Libro 1169. Catastro de Ensenada, Respuestas particulares. Libro de Haziendas De
Seglares. Ciudad de Mrida. Libro que comprehende las tierras de Labor Dehesas Valdios, Vias, huertas, casas, molinos, zensos,
Ganados, Colmenas, y quanto se h verificado que existte y produze uttilidad en estte termino pertteneziente al Estado secular, asi
avitantes en estta Ciudad de Merida como fforasteros. Tomo II (1753). Ff. 1085v-1086v.
11

242

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Las Tiendas. Capilla

Sea como fuere, se dibuja en algunos mapas y planos diseados en esta etapa. As, por
ejemplo, en el dedicado a la Frontera del Reyno de Portugal (hacia 1750) 12, o en los del gegrafo
Toms Lpez, como los de la Provincia de Extremadura de 176613 o el del Partido de Mrida
firmado en 178214.
12
CENTRO GEOGRFICO DEL EJRCITO. Cartoteca Histrica. Mapas de Extremadura, N. 1: Frontera del Reyno de
Portugal desde Almeida hasta Olivenza (Hacia 1750)
13
CENTRO GEOGRFICO DEL EJRCITO. Cartoteca Histrica. Mapas de Extremadura. N 2: Mapa de la Provincia de
Estremadura dedicado al Excelentsimo S. D. Pedro de Alcntara, Pimentel, Henrriquez, Luna, Osorio, Guzman, Toledo, y Silva,
Hurtado de Mendoza, Marqus de Tavara, Conde de Saldaa, de Villada, y Duque de Lerma & c. Grande de Espaa de primera clase,
y Gentil-hombre de Camara de S. M. con exercicio () Por D. Thomas Lpez. 1766.
14
CENTRO GEOGRFICO DEL EJRCITO. Cartoteca Histrica. Mapas de Extremadura, N. 105: Mapa Geogrfico del
Partido de Mrida, comprende el Gobierno de esta ciudad, las Varas de Montanches y Torremocha, con los pueblos enagenados
de la Orden en el mismo Partido. Por D. Toms Lpez, ao de 1782.

243

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Formalmente se trata de un conjunto de grandes dimensiones cuyos espacios se organizan


horizontalmente siguiendo una planta rectangular distribuida gracias a la existencia de varios
patios interiores. An se conservan de l algunas dependencias como la tahona o el guadarns,
mientras que la vivienda principal, cuya fachada principal se orienta hacia el Sur y presenta
un prtico con arcos de medio punto sobre pilares, posee un piso principal al que se suma
otro superior a modo de doblado. An hoy da contina en pleno uso como casa de labor y
para temporadas de ocio y descanso.
Tanto en los vanos de la casa como en los de otros espacios se utiliz el granito para
reforzarlos, a pesar de que mayormente se construyeron con mampostera, usando tambin
el ladrillo para algunos elementos como es el caso del conjunto de chimeneas dispersas por
varios tejados.
La capilla presenta una portada adintelada encima de la cual se ha dispuesto un panel
de azulejera donde se representa la imagen de Nuestra Seora de Guadalupe. Esta entrada
queda precedida por un amplio prtico de planta cuadrada cuyas esquinas se fortalecen
igualmente con sillares granticos, cerrndose este en la parte superior con un tejado a tres
aguas que presenta una decoracin de ladrillos colocados con las puntas salientes.
Pero quizs el elemento ms visual sea la espadaa construida en lo alto de la fachada
de la capilla, rematada con frontn triangular sobre el que se colocaron tres pinculos de
estilo barroco. Como ya dijimos, su conservacin es bastante buena y an sigue utilizndose
para actos de culto familiar.

244

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LA CARNAVALIZACIN DE LA NOVELA DE GUERRA.


CULTURA POPULAR, TRADICIN Y UTOPA EN CUMBRES
DE EXTREMADURA (1938) DE JOS HERRERA PETERE
Mario Martn Gijn
Philipps-Universitt Marburg
Universidad de Extremadura

-BREVE INTRODUCCIN. DIALOGISMO Y CARNAVALIZACIN


Aunque los conceptos bajtinianos de dialogismo, heteroglosia o carnavalizacin
pertenecen desde hace dcadas al acervo de los estudios culturales, su falta de precisin y
sobrecarga semntica han dado quebraderos de cabeza a quienes, viendo las nuevas
perspectivas que abran las oposiciones entre monlogico y dialgico, o entre cultura oficial y
contracultura popular comprobaban la dificultad de su aplicacin a obras concretas. Por eso,
ante la multitud de aplicaciones que han tenido estos conceptos, se impone una breve
descripcin de los mismos y del uso que haremos nosotros.
Segn Bajtin (1981, 1984) la novela se caracteriza, sobre todo a partir de Dostoievski, por
la pluralidad de voces que contiene y que refleja la heteroglosia existente en la realidad
de voces procedentes de diversos estratos sociales, gneros, profesiones, etc. Estas voces no
slo coexisten, sino que se relacionan entre s, reaccionando unas a otras, en lo que Bajtin
llama dialogismo, rasgo propio de la novela que, segn l, no se desarrolla a partir de la
tradicin culta, sino de gneros hbridos como la stira menipea.
Hay que tener en cuenta que Bajtin elabor sus conceptos en el marco de un crculo de
tericos, cuyas obras surgieron de unas preocupaciones comunes que tenan como
denominador comn el rechazo del formalismo y la estilstica, y en un ambiente intelectual
en que se elaboraban conceptos no slo con intencin descriptiva sino tambin prescriptiva.1
1

A este respecto vase la imprescindible obra de Brandist 2002.

245

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Bajtin, como Volosinov y Medvedev2 reivindicaba el carcter social del lenguaje y por ello
rechazaba el anlisis inmanente que los formalistas aplicaban a los textos literarios. Su concepto
de dialogismo, si bien est cargado de una abrumadora multiplicidad de significados
(Todorov 1988, 60) resulta til para una narratologa moderna si tenemos en cuenta la cualidad
metafrica de la polifona bajtiniana3 y entendemos que las voces que se relacionan
dialgicamente no son sino instancias textuales diferenciadas dentro de la narracin, lo cual
supone una descripcin no muy diferente al modelo desarrollado por Genette (Bldorn/
Langer 2006, 71). Ser este uso de dialogismo como creacin de la ilusin de
intencionalidades (y con ello de personalidades) diferentes el que usemos en este trabajo,
abogando con ello por un uso crtico de este concepto, que tenga en cuenta otros aportes
metodolgicos, en lugar de considerarlo como una llave maestra que oponer a otras teoras
diferentes.4
La reivindicacin que hace Bajtin del carnaval como mxima expresin de la cultura
popular no hace sino desarrollar sus ideas anteriores, pues en el espacio pblico de la plaza
del mercado coexiste en su mayor grado la heteroglosia, la pluralidad de voces de distintas
procedencias que reaccionan en pie de igualdad unas a otras.
Para Bajtin (1968) la cultura popular se caracteriz, desde la poca romana y a lo largo de
toda la Edad Media, por un sentido festivo e igualitario que se expresaba en el lenguaje de la
plaza de mercado y que se manifestaba durante las fiestas mediante la subversin de las jerarquas
establecidas. Durante el carnaval, se suspenda la ley de la necesidad que, segn Bourdieu (1979),
gobierna la vida de los miembros de las clases dominadas. Estas fiestas estaban dominadas por un
principio de materialidad, que se reflejaba en la abundancia de comida, la liberalidad en el
comportamiento, una igualdad de todos los participantes y una celebracin de la relatividad y la
temporalidad.
La imagen que se proyecta del cuerpo es, en estas fiestas, no la de un todo cerrado e individual,
sino la del cuerpo como una parte del cuerpo social. Por ello se celebran todas las acciones del
drama del cuerpo que le ponen en contacto con el exterior. Esta imagen del cuerpo es llamada por
Bajtin grotesca (Bakhtin 1968: 303-367), utilizando el trmino grotesco sin connotacin negativa.
Cfr. Voloshinov/Bakhtin 1977 y Medvedev/Bakhtin 1978.
Sobre el origen metafrico de este trmino insisti el propio Bajtin. Cfr. Bakhtin 1984: 22.
4
Un ejemplo de esta actitud es la potica bajtiniana desarrollada por Iris M. Zavala (1991) que a pesar de sus
aportaciones de innegable valor, no evita caer en un cierto mesianismo en el que el uso de las teoras de Bakhtin y su
escuela pretende sustituir a todas las teoras anteriores, algo ya criticado por Paul de Man (1983). Una postura
similar a la nuestra, que renuncia tanto a la sacralizacin de Bajtin como al rechazo de sus conceptos por imprecisos,
es la que propone Larissa N. Polubojarinova (2006: 63).
2
3

246

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Ms que la exactitud histrica de estas aseveraciones5 , nos interesa su contenido utpico:


la exposicin de Bakhtin, a la vez explicativa y normativa, muestra un anhelo utpico de
comunin que desarrolla la tica presente en su teora del dialogismo, y que ha llevado a
algunos autores a hablar de su esttica de la democracia (Hirschkop 1999) o de su ontologa
social de la participacin (Makhlin 2001: 89). Sin embargo, esta utopa que, como tal, supone
una crtica de las relaciones sociales vigentes6 tambin contiene rasgos inquientantes, como
su carcter exclusivamente fsico y la negacin de la personalidad individual. 7 Y es
precisamente este momento el que supone un cambio cualtitativo en el desarrollo terico de
Bajtin, pues la disolucin del individuo en una comunidad corporal, exclusivamente material,
supone la anulacin de las voces diferenciadas, la heteroglosia, y el regreso al monlogo.
Por ello, considero que un concepto tan cargado de ambigedad como el de
carnavalizacin resulta poco aconsejable como instrumento descriptivo sobre todo cuando,
como suele ser el caso, no se tienen en cuenta todas las implicaciones presentes en la
enunciacin bajtiniana. En cambio, volviendo el concepto, en cierta manera, hacia el propio
Bajtin, resulta una herramienta inapreciable para analizar la posicin de muchos escritores e
intelectuales respecto a la cultura popular, y cmo dotan a sta de un contenido utpico e
incluso un potencial revolucionario, precisamente por la sensacin de otredad que les provoca
esta cultura.8
Porque, al fin y al cabo, la cultura popular-festiva, carnavalesca, lleva una existencia
normalmente marginada respecto a la cultura legtima, oficial: A pesar de la riqueza
cultural que supone el folclore de muchas comunidades rurales, los propios portadores de
esta cultura, digamos el campesinado, no la articulan como contra-discurso, sino que
normalmente asumen su posicin dominada y forman su subjetividad a partir del discurso
que proviene de la ciudad y los poderosos. Por eso, segn Bourdieu (1977), es la clase objeto
(Bourdieu 1977) por excelencia, y slo accede a una existencia y un reconocimiento pblicos
a travs de la mediacin de los intelectuales que deciden acercarse a ella.
Los argumentos contrarios de Berrong (1986) han sido rebatidos convincentemente por Miller (2001).
Cfr. Gardiner 1993
7
Cfr. especialmente el sutil anlisis de Tihanov (2000: 288-291), quien demuestra que Bajtin confunde deliberadamente
en su exposicin utpica tres conceptos diferentes de cuerpo: el cuerpo individual; el cuerpo de la comunidad,
considerado en su manifestacin carnavalesca de satisfaccin de todos sus apetitos, y finalmente el cuerpo de la
especie, metfora hegeliana de la especie humana. Si el segundo de estos conceptos es para Tihanov un emblema de
utopa regresiva por su exclusiva fisicidad, la metfora hegeliana sirve para significar el progreso de los ideales de
modernidad, y la (con)fusin de ambos conceptos hace que la utopa carnavalesca difundida por Bajtin pueda resultar,
segn las condiciones de recepcin, liberadora u opresiva.
8
Un magnfico ejemplo de esto es el anlisis que hace Julia Kristeva sobre el carnaval (Kristeva 1980: 78-80).
5
6

247

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

-Los escritores espaoles frente a la cultura popular en los aos treinta


Uno de estos acercamientos se producir durante la guerra civil espaola. Ya a lo largo
de la dcada de los aos 30 se haba producido en la literatura espaola un cambio de
paradigma por el que muchos escritores intentaron ampliar su pblico y llegar a receptores
anteriormente excluidos del discurso. Este proceso que se ha descrito en muchas ocasiones,
de forma poco matizada, como la adopcin de un compromiso inevitable, como una marcha
al pueblo (Fuentes, 2006) conllev un inters por las clases populares y, sobre todo, a causa
de la decisiva cuestin de la reforma agraria, por el campesinado, que se reflej en iniciativas
como las Misiones Pedaggicas, los teatros ambulantes como La Barraca y El Bho o los
recitales frente a auditorios de obreros o campesinos, o en novelas como Campesinos de Joaqun
Arderus o Reparto de tierras de Csar M. Arconada. Sin embargo, tanto la fascinacin que
demuestran los informes de las Misiones sobre la vida rural como la representacin poco
reconocible de los campesinos en las novelas mencionadas son claros testimonios de la
sensacin de otredad que los intelectuales experimentan ante los campesinos y revelan la
fundamental contradiccin entre la distincin constitutiva de las clases dominantes que
configuran a las clases dominadas como su Otro y que subyace y mina todos los acercamientos
voluntaristas hacia el pueblo por el elitismo y el rol dirigente que, aunque sea de manera
inconsciente, inevitablemente asumen.9
La defensa de la Repblica por las clases dominadas, har que se consolide este
acercamiento y se imponga un discurso por el que la legitimidad no slo poltica sino tambin
literaria est en el pueblo, ya que la cultura espaola fue popular siempre10, y cuya primera
manifestacin ser el Romancero de guerra, en el que los escritores adoptaron la forma
potica escogida mayoritariamente por los milicianos (de origen campesino u obrero en su
mayora) para recoger sus hechos de armas.
Jos Herrera Petere, nacido en Guadalajara, pero aclimatado desde pequeo en Madrid,
haba entrado en el campo literario con una disposicin vanguardista, pretendiendo convertirse
en el primer surrealista de Espaa11. A lo largo de los aos 30, e influido por la poltica
cultural del PCE, al que se afili en 1931, efectuar una difcil reconversin de su prctica
literaria hacia un discurso ms popular. Al comenzar la guerra civil, se alist en el Quinto
Regimiento, donde fue destinado a la Comisin de Trabajo Social, que combinaba las labores
He de sealar mi deuda en este punto respecto al imprescindible libro de Stallybrass/White 1984.
Cfr. el manifiesto Los intelectuales espaoles contra el criminal levantamiento militar. En: Aznar Soler 1987: 304
11
Testimonio manuscrito, Archivo Jos Herrera Petere, Diputacin de Guadalajara
9

10

248

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

culturales y de educacin poltica, en una unin que, desde el principio de la guerra, se hizo
inextricable en lo que podemos definir como espacio de produccin cultural del frente. Los
miembros de esta Comisin, al igual que los comisarios polticos y, posteriormente, los
milicianos de la cultura, tuvieron como una de sus tareas principales la alfabetizacin de los
milicianos.
Tras permanecer en el frente de Madrid durante varios meses, Herrera Petere es destinado
en abril de 1937 al frente de Extremadura. Tras la conquista de la mayor parte de la regin
por el ejrcito sublevado, slo quedaba bajo control republicano lo que se llam la bolsa de
la Serena una extensa zona al este de la provincia de Badajoz, cuyo centro administrativo era
la localidad de Castuera, donde qued destinado Herrera Petere, quien coincidi en ocasiones
con Miguel Hernndez. En esta zona relativamente tranquila, Herrera Petere convivi con
soldados mayoritariamente de origen campesino, muchos de ellos analfabetos. El dilogo
entablado con ellos, por el que, mientras les enseaba los rudimentos de la lectura, aprenda
canciones y refranes de la zona, sera percibido como muy enriquecedor por el autor, y tendr
una importancia decisiva al escribir su novela Cumbres de Extremadura publicada en 1938 por
la Editorial Nuestro Pueblo y que no pudo distribuirse por la llegada de las tropas franquistas
a Barcelona.

-El personaje de Bohemundo o la corporalidad grotesca


La novela, dividida en cuatro cumbres se centra en la peripecia de un personaje:
Bohemundo, un campesino izquierdista de Torviscoso, que se ve obligado a huir al llegar las
tropas fascistas. Tras atravesar toda la provincia de Cceres se encuentra con un grupo de
guerrilleros a los que se unir. Juntos llevarn a cabo varias acciones de sabotaje y, sobre
todo, rescatarn a un grupo de huidos del pueblo de San Vicente de Alcntara, tomado por
los fascistas. Con la llegada triunfal de Bohemundo con los refugiados a Castuera y la
descomunal fiesta que se organiza termina la novela.
Desde la primera lnea, la novela est dominada por la voz de Bohemundo, quien
interfiere con la voz del narrador: De dnde ha salido Bohemundo es cosa que -la Virgen!no s (CE, 19).
El personaje de Bohemundo es caracterizado desde su introduccin en la novela mediante
rasgos fsicos propios de la corporalidad grotesca. Bohemundo es un hombretn de labios
gordos, pescozudo, ojos pequeos y avispados, velloso, socarrn [] su fe en la revolucin
era ancha, clara, natural, como el Jerte en primavera. A veces le asomaba a los ojos, en los

249

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

momentos crticos (22) Los labios, que sobresalen de su cuerpo como si fueran a fundirse
con la naturaleza, y que a la vez sirven para nutrirse y apropiarse de la misma, se oponen a
los ojos, que expresan la individualidad y la vida interior. Los ojos de Bohemundo,
normalmente inexpresivos, atortolados (22), adquieren la viveza de la individualidad, del
pensamiento, slo cuando se manifiesta su fe en la revolucin. Como podr verse ms
adelante, su fe revolucionaria ser la que le posibilite a Bohemundo el acceso a una formacin
intelectual que las condiciones sociales en que hasta entonces ha vivido de pelear, de pasar
hambre, de nadar y guardar la ropa haban mantenido fuera de su alcance.
A causa de las condiciones en que ha vivido ([s]u vida le haba puesto muchas veces en
gran apuro de civiles y hambre), Bohemundo, campesino analfabeto, posee al principio de
la novela una competencia expresiva deficiente, y acta siguiendo el hbito incorporado a
sus estructuras mentales, recurriendo a las frases hechas propias de un universo social
homogneo y cerrado. Desde el principio, el lenguaje de Bohemundo, rico en expresiones
dialectales, le caracteriza como perteneciente a una clase popular: Cuando pensaba todo eso
mova la cabeza y deca: Jacha, jigo, jiguera! La Soberana te d! (20). Pero sin duda es el
cuerpo de Bohemundo su verdadero medio de expresin. Los detalles fsicos expresan mejor
su situacin que sus pensamientos, breves retazos de recuerdos o decisiones: Eso es! se
dijo para s. Y y! Eso es! [] Eso es todo! dijo. Y ahora qu? (20s.). Su cuerpo, en
cambio, atestigua su trayectoria, sobre todo mediante las partes del mismo que sobresalen,
crecen, y traspasan sus lmites a medida que l va progresando en su huda inicial: Tanto el
vello12 y la piel 13 como las secreciones corporales, como la saliva y la sangre 14 atraviesan la
frontera entre cuerpo y mundo exterior.
Segn Bajtin el cuerpo grotesco es csmico y universal15, y en l se acentan los cuatro
elementos bsicos. As, en el cuerpo de Bohemundo se aparecen el fuego, desde su primera
aparicin,16 el agua,17 la tierra,18 e incluso el aire.19
Los pelos de su barba de tres das (24).
Empezaba a despellejrsele la frente (25).
14
Un hombre, tropezando y babeando, corriendo, gateando, cayndose y levantndose, con las rodillas sangrantes
y la cabeza alta (26).
15
[T]he grotesque body is cosmic and universal. It stresses elements common to the entire cosmos: earth, water, fire,
air (Bakhtin 1968: 318).
16
Chispas salan de su respiracin cuando por fin se detuvo (19).
17
Sus venas pareca que iban a reventar como acequias subterrneas en tiempo de tormenta. (19)
18
Se tir a tierra, de bruces, y agarr dos puados de ella con las dos manos. (21)
19
iba convirtindose [] su pecho en fuelle (27).
12
13

250

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

El carnaval, en la formulacin bajtiniana, supone la celebracin de la temporalidad, del


devenir: La muerte no se opone radicalmente a la vida, sino que aparece como una parte de
ella, como momento imprescindible y necesario para su constante renovacin y
rejuvenecimiento. En Cumbres de Extremadura, la guerra civil se presenta desde el principio
como una funcin de circo (31), lo que recuerda la definicin que hace Kristeva del carnaval
como un espectculo sin escenario definido.20
Bohemundo mata para no ser matado l, y al dar muerte a sus enemigos permite la
continuacin de su propia vida. Esta alternativa no es percibida con angustia, sino asumida
como algo natural, aceptndose la relatividad de lo existente, afirmando gozosamente el
devenir permanente en la naturaleza. As, en los momentos iniciales de la huida de Bohemundo
a travs de territorio enemigo, cuando sus probabilidades de supervivencia son ms escasas,
no siente ansiedad ante la posibilidad de su muerte sino que decide dar muerte a alguno de
sus enemigos antes de caer l: Y ahora qu? Tena una navaja en el bolsillo. Por lo menos,
antes quitaba de en medio a un mamn! (21). Cuando se topa con su primer obstculo, un
militar fascista encargado de un telgrafo, Bohemundo se encuentra enfrentado a una situacin
que pone en juego su vida:
Detrs de unas rocas estaba sentado un militar envuelto en un capote gris. Bohemundo
estaba perdido si no se daba prisa; era un telegrafista ptico del ejrcito nacional.
Entre las manos tena un rosario que rezaba silenciosamente, apartado de sus compaeros.
Los ojos los tena como las lechuzas.
Jacha, jigo, jiguera! (29).
Frente al ensimismamiento del militar que se ha apartado de sus compaeros para
rezar el rosario, Bohemundo saca fuerzas del recurso a un dicho popular que le reafirma en
su hbito, verdaderamente en su conciencia de clase que le permite hacerse cargo de su
situacin y, recurriendo a la gestualidad, engaar al telegrafista, aprovechando para degollarlo:
Bohemundo recobr pronto la serenidad. Por toda contestacin tendi el brazo y seal
hacia abajo, como si sucediese algo muy importante.
El militar melanclico mir en la direccin que sealaba y no dio un grito. El navajn de
Bohemundo hizo de las suyas. El mundo es de los hbiles.
Vida o muerte. Serenidad o ridculo (28).
20

Cfr. Kristeva 1980: 78.


251

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Significativamente, Bohemundo da muerte a su enemigo con el navajn que llevaba


oculto, y que surge como una parte de su cuerpo grotesco que se separa hasta cobrar autonoma,
aparentando una voluntad propia (el navajn hizo de las suyas). Las reflexiones del narrador,
que en discurso indirecto traduce las impresiones de Bohemundo posteriores a su homicidio
corresponden plenamente a la mentalidad carnavalesca: Vida o muerte, la muerte como
parte de la vida, la muerte permite la vida, el deceso del telegrafista permite la continuidad
de la vida de Bohemundo. El mundo es de los hbiles, esto es una continua sucesin de
muerte y vida, dependiendo de la habilidad de cada uno el sortear la muerte en cada
momento. La muerte del telegrafista es percibida como algo tan natural y necesario para la
continuidad de la vida propia como la muerte de los animales domsticos cuya carne sirve de
alimento: sobre su vientre, dorma el navajo con el que haba degollado al telegrafista como
si fuese un guarro (30).
Evidentemente, el relato, para cumplir sus condiciones de felicidad, presupone un lector
que no se sienta afectado por el asesinato brutal del telegrafista fascista, para lo cual el autor
se apoya sobre las estructuras ideolgicas presupuestas en el lector contemporneo en las
especiales condiciones de recepcin en el campo literario de la guerra civil.21
Bohemundo se sirve tanto de los recursos de la astucia como de los recursos corporales.
Al atravesar una dehesa propiedad de unos terratenientes, es apresado por dos criados o
guardas de stos, pertenecientes a un estrato social similar a Bohemundo, que reconoce de
inmediato su ndole: a los pocos pasos conoci que eran ms brutos que terrones, y tontos
(39). Bohemundo decide servirse de los recursos de la corporalidad grotesca para librarse de
ellos. Su gesto de desatarse el cinto indica a sus guardianes que se dispone a defecar, haciendo
que stos desven la mirada, lo que aprovecha Bohemundo para huir con rapidez:
Bohemundo [] se desat ostensiblemente el cinto, como si se dispusiera a hacer de
cuerpo. La escena no tena nada de atractiva y los dos criados bobos volvieron la cara.
Como un gato garduo, se meti Bohemundo silenciosamente por un carrascal y corri
cuesta abajo (39).
Michael A. Bernstein seala refirindose a Rabelais pero con palabras que podran aplicarse al autor de Cumbres de
Extremadura: it seems to me that for our delight in his inventiveness to be uninterrumped, he must ensure that we
do not respond to all the killings, maimings, humiliations, and catastrophes as if they happened to real human
beings (Bernstein 1992: 35s.). Bernstein confiesa ingenuamente que en l no se cumplen estas condiciones. El libro
de Bernstein es un intento por rebatir las teoras de Bakhtin. Bernstein pretende dar una visin negativa del carnaval
en base a la violencia que puede desencadenar en su intento de subversin del orden establecido. Sin embargo, la
posicin de Bernstein, transparente a lo largo de todo el libro, no le permite cuestionar, o ni siquiera percibir, la
violencia sobre la que este orden se sustenta.
21

252

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

El hroe carnavalesco se mueve guiado primordialmente por los deseos y las exigencias
de su cuerpo, en los que ste se interrelaciona con el exterior: la alimentacin, cuanto ms
abundante mejor, y la sexualidad. As, en la Cumbre Primera, Bohemundo encuentra un
breve intervalo de satisfaccin en el captulo All en Garganta la Olla. En medio de la lucha
que sostiene Bohemundo por su supervivencia, su estancia en Garganta la Olla puede verse
como una breve degustacin de un paraso o, mejor de un Pas de Jauja22: Cuando un hombre
tiene hambre, los campos parecen hogazas tostadas, los ros vasos de vino blanco vertidos, el
aire huele a chochifrito (43). En esta situacin, Bohemundo llega al pueblo de Garganta la
Olla. El narrador enuncia entonces semas hasta entonces eludidos de Bohemundo: Su
enormidad, propia del cuerpo grotesco, y su fuerza conllevan tambin una apostura viril:
[s]u cuerpo era gigantesco; su espalda, corva de puro musculada. Si se estiraba y se suba el
pantaln poda hacer conquistas (43). En efecto, Bohemundo conquista a una joven viuda
de la localidad, con la que satisface su deseo sexual, hasta el punto que le sorprendi el
atardecer, el amanecer, el da siguiente y la llegada del posadero (45).
Durante un breve intervalo de tiempo, Bohemundo, acompaado por la joven viuda
semidesnuda, con abundancia de alimentos, vive en un verdadero Pas de Jauja, y llega a
olvidar su situacin en el campo social y la lucha por la supervivencia en la que se halla
envuelto:
Ella estaba medio desnuda, martilleando con los dedos en una sartn y mirando con
ojos fijos a Bohemundo.
Bohemundo la contemplaba tambin. Cmo le gustaba en esa postura! Se haba olvidado
de la guerra, de que iba hudo. Estaba decidido a quedarse all unos das (45).
Pero la intencin de prolongar el disfrute carnavalesco ms all del lapso temporal
permitido pone en riesgo la vida de Bohemundo, al llegar el padre de la viuda, el to Damin
Luces, un viejo caciquillo de pueblo, elegido presidente de la Falange Espaola y de las J.O.N.S.,
sector de Garganta la Olla (44).
Al llegar su to, la viuda ojimorena cambi de repente de actitud y presenta a
Bohemundo como un rojo que viene huido y que haba tratado de abusar de ella. Damin
Luces se lleva la mano en el bolsillo para sacar un arma, pero Bohemundo da muestra de
22
Como hace notar Peter Burke, Jauja representa el sueo de un carnaval interminable, del mismo modo que el
carnaval es un Pas de Jauja temporalmente limitado. (Burke 1978: 190). Ambas situaciones, en efecto, realizan la
suspensin de la necesidad, es decir, de la ley que gobierna el hbito de las clases desfavorecidas, y lo sustituye por
la libertad para satisfacer las necesidades normalmente reprimidas.

253

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

mayor astucia, dejndole inconsciente de un golpe de sartn. La huida de Bohemundo es


realmente carnavalesca, acallando la histeria de la viuda con una copla popular propia de
la comarca y posteriormente con un empelln, a la vez que una simultnea pelea de perros
se confunde con la pelea de humanos, rasgo ste el de la fusin de elementos animales y
humanos tpicamente grotesco:
La hija daba histricos gritos, pero Bohemundo los acall cantando con voz an ms
fuerte una copla verata. Una zafra se derram por el suelo, y el aceite lleg hasta el fuego de
la chimenea donde se incendi. Toda esa escena coincidi con una pelea de perros que tena
lugar a la puerta de la casa, y a la cual debi Bohemundo en gran parte que los gritos de la
viuda no se hubiesen odo []
Bohemundo le dio otro empelln, arranc una ristra de morcillas que haba colgada y,
rpido como el aire colado, salt las tapias del corral. (CE, 46)
La cultura popular se manifiesta, segn Bajtin, especialmente en las fiestas y est unida
a la consumicin de alimentos y bebida, que, siguiendo el adagio in vino veritas permiten un
trato ms liberal y sincero entre los miembros de la comunidad (Bakhtin 1968, 175).
Significativamente, el primer contacto que Bohemundo tiene con sus futuros compaeros de
armas, un grupo de campesinos huidos convertidos en guerrilleros, se produce al escuchar
una cancin popular, entonada en tono alegre y acompaada de vino:
Hacia la parte del ro oy voces alegres. All, detrs de unas zarzamoras y tumbados en
un arenal, varios campesinos beban en bota y cantaban.
El burro se entr,
El burro se entr
Una noche a empujn
En la iglesia (50).
En la comunidad campesina descrita en la novela, las canciones populares sirven como
lenguaje propio de clase, por el que se reconocen hombres afines en situacin e ideas. La
copla burlesca, anticlerical, es propia de las clases dominadas. Al escuchar esta copla,
Bohemundo temi; pero algo vago le hizo comprender que tal vez haba llegado! (50). El
primer dilogo de Bohemundo con los guerrilleros marca ya la igualdad con que la mentalidad
carnavalesca considera a todos los hombres, que a la vez coincide con el nuevo humanismo
que se haba convertido en parte del discurso vigente en el campo intelectual en la Espaa
republicana durante la guerra civil:
254

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Quin eres t? pregunt a Bohemundo uno de los campesinos, gordo, moreno,


aguileo, con voz gruesa []
Yo un hombre. Y t?
Yo, otro hombre (51).
Bohemundo, cuyo instinto de conservacin se ha exacerbado hasta convertirse en un
recelo casi animal a causa de los sufrimientos de los ltimos das, pretende mentir al campesino
que le interroga. Como respuesta recibe una brutal llamada al orden de uno de los campesinos,
que ha reconocido ya la ndole de Bohemundo y que con el realismo y el sentido prctico del
hombre de las clases populares, no puede soportar los escrpulos de Bohemundo: Yo voy
a Zarza de Alange dijo Bohemundo. Y T vas a zarzahostias! dijo el campesino
[] ponindole una mano en el hombro (51s.) La mano en el hombro es una invitacin por
parte de la comunidad que forman en ese momento los campesinos guerrilleros, a reconocerse
como uno de los suyos, que es aceptada rpidamente por Bohemundo:
Bohemundo haba llegado a [] donde estaban alojados los guerrilleros, organizados
en un batalln extrao, que era el que l ms poda desear: el Batalln de Servicios Especiales,
en el que haba muchos extremeos corajudos [] Los campesinos rebeldes se estaban
organizando militarmente y hacan incursiones.
Bohemundo se encontr como pez en el agua. Inmediatamente ingres en el Batalln de
Servicios Especiales; se comprometi a someterse a su disciplina y a volver a entrar en la zona
facciosa. Se hizo guerrillero (57).
Bohemundo se integra perfectamente entre hombres de una misma procedencia, de una
misma posicin en el campo social, y que han reaccionado ante la guerra de una manera
similar: Su historia era muy semejante a la de otros muchos (57).
Una condicin que se impone como necesaria es la adopcin de un mote o nombre de
guerra: Todos los guerrilleros tenan un mote o nombre de guerra. Uno se llamaba el Diablo,
otro Salsipuedes, etc., y a l le pusieron Trimotor, porque era alto, fuerte y pareca muy sereno
(57s.). El uso de un mote es un hbito claramente adscribible a la cultura popular. Frente a la
disposicin de los miembros de las clases dominantes, que les impulsa a distinguir su
nombre, a hacerse un nombre y cargarle de un significado intransferible, en la cultura
popular, el mote sirve para definir al nombrado por un rasgo que hace alusin al mundo
23
Bakhtin considera a la mscara como el tema ms complejo de la cultura popular, y afirma: The mask is connected
with the joy of change and reincarnation, with gay relativity and with the merry negation of uniformity and similarity;
it rejects conformity to oneself. The mask is related to transition, metamorphoses, the violation of natural boundaries,
to mockery and familiar nicknames (1968: 39s.).

255

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

prctico, un nombre comn y no propio. Los motes, no hace falta decirlo, pueden tener
connotaciones positivas o negativas. Cuando, como es en este caso, el mote es aceptado
gozosamente por el motejado, la adopcin del mote funciona como la colocacin de una
mscara, con una funcin de festividad transitoria, que se basa en el gozo de ser otro,
proveniente de la inconformidad con la identidad habitualmente asumida, y en la celebracin
de la relatividad.23 En este caso, el mote es a la vez nombre de guerra y su adopcin resulta
conveniente por mltiples razones, al tratarse de luchadores clandestinos.
En la comunidad de campesinos-guerrilleros que se ha formado en Castuera predomina
un ambiente festivo pues la guerra, que por una parte resulta sumamente trgica, les ha
liberado de la ley de la necesidad y adems, el fracaso de la sublevacin en este lugar ha
supuesto la inversin de las jerarquas, el derrocamiento de los poderosos habituales. En este
ambiente festivo, predomina lo que Bajtin (1968: 145-195) llama el lenguaje de la plaza del
mercado, caracterizado por la subversin de las jerarquas tanto mundanas como sagradas,
el tirar por tierra o a la tierra estas jerarquas, subversin realizada en el marco del banquete
y de la consumicin de alcohol, que propicia la franqueza:
Bohemundo [] empez a contar cuentos verdes, entre copa y copa de aguardiente,
uno de ellos relacionado con un cura, una moza recin casada que esperaba a la puerta de un
pajar, y una cabra a la que el cura am dentro, confundindola con la moza, gracias a una
argucia de sta (CE, 110s.)
El narrador establece la nobleza de esta cultura recordando su presencia en escritores
como Quevedo, adoptado por el folclore como personaje, o el Arcipreste de Hita: El
protagonista de otros muchos cuentos era el mismsimo Quevedo, del que se contaban cosas
terribles de cuando estuvo en un convento de monjas [] Del Arcipreste de Hita no se habl,
porque no le conocan (111).
La novela culmina con el rescate de los huidos de San Vicente de Alcntara, a los que
Bohemundo conduce a Castuera.
La llegada de Bohemundo es celebrada con una gran fiesta: inmediatamente se arm
un escndalo descomunal [] El da se declar fiesta. (185). En esta fiesta estn presentes los
rasgos principales de la cultura popular carnavalesca. En primer lugar la mscara,
relacionada, como hemos visto, con el gozo de ser otro, con la intercambiabilidad de roles y la
liberacin efmera que para los miembros de las clases dominadas supone el abandonar la
identidad forzada por el orden social. Los guerrilleros, que ya haban asumido una mscara
como es la adopcin de sus nombres de guerra son los primeros en disfrazarse:
256

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

El teniente Diablo, el cojo Admirante, el comisario Manolito, Deleitoso, Salsipuedes,


Pringuezorra, Guadianote, Trimotor, Pisasuave y otros muchos campesinos guerrilleros, se
disfrazaron con sbanas en la cabeza, y, con cacerolas y cazos en la mano, recorrieron por la
noche todo el pueblo, escandalizando (185).
Los guerrilleros se disfrazan con el disfraz que era ms habitual, por su sencillez, en los
carnavales del Sur de Espaa, una sbana. El escndalo que provocan con cacerolas y cazos
sirve para marcar, de la manera ms simple y asequible, la excepcionalidad temporal, el
tiempo festivo, que quiere diferenciarse del tiempo reglamentado, que en una localidad
pequea como Castuera se caracteriza por la tranquilidad y el silencio.
Las coplas cantadas por los habitantes de Castuera siguen el principio del realismo
grotesco, reduciendo lo que ha sido exaltado y sacralizado al nivel de lo corporal24: se cantaron
muchas coplas, alusivas a Queipo de Llano (Quipo) y al cura de cierto pueblo que encontraron
con una moza jugando a las tres en raya (186). Los curas, por ser representantes y portavoces
de un discurso sobre la verdad esttica, espiritual, opuesta a los ciclos cambiantes, al devenir
y la corporalidad del hombre, son blancos predilectos del humor popular: se habl del maestro
Ciruela, del cura de Almorchn, y de otros personajes ridculamente legendarios de
Extremadura (186).
La fiesta coincide con la aplicacin de la justicia popular a los representantes y
beneficiarios del orden subvertido: los terratenientes que determinaban la estructura social
para los campesinos extremeos:
En el Juzgado de Castuera fueron sentenciados por aquellos das don Jos Campos y
otros caciques de aquella regin, grandes terratenientes, dueos de bien instruidas jaura de
perros y guardias civiles para la caza de perdices y yunteros. []
Fueron castigados a veinte aos de prisin, por haber sido el alma de la fracasada
intentona militar en la comarca (187).
La derrota momentnea de los fascistas parece instaurar un orden utpico de abundancia,
que abroga la ley de la necesidad que padecen habitualmente los campesinos. Esta abundancia
se presenta mediante rasgos carnavalescos: Varios guerrilleros pasaron en un camin cargado
de bellotas, medio enterrados en ellas; no sacaban ms que los brazos y la boca, lanzando
interjecciones (187).
24
Segn Bajtin, debasement is the fundamental artistic principle of grotesque realism; all that is sacred and exalted
is rethought on the level of the material bodily stratum (Bakhtin 1968: 370).
25
Cfr. Bakhtin 1968: 281

257

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Los guerrilleros se entierran en bellotas (alimento modesto, pero cuya adquisicin


funciona como metonimia de la subversin de todo un orden social: el de las grandes dehesas
propiedad de los terratenientes en las que incluso las bellotas estaban vedadas a los
campesinos). Esta imagen de los guerrilleros enterrados en bellotas es tpicamente grotescas:
los lmites entre el cuerpo y el mundo que es asimilado por el cuerpo se difuminan25: en este
caso la abundancia es tal que el alimento parece devorar a los guerrilleros, lo cual no es sino
una representacin hiperblica en la que, sintomticamente, slo se perciben, como signos de
los guerrilleros, los centros del cuerpo grotesco, los brazos y sobre todo la boca, no en su
funcin de expresar el pensamiento sino como rgano absorbedor del mundo que, en lugar
de utilizar el lenguaje, lanza slo interjecciones. La descripcin de la fiesta en Castuera tras
el triunfo de los guerrilleros tiene un cierto carcter utpico, de edad de oro. Ms que una
utopa progresiva, parece remitir a un comunismo primitivo en el que estn ausentes las
luchas de clase. Sin embargo, esta visin es ambigua. Para bien o para mal, esta comunidad
est destinada a desaparecer, ya sea por la victoria total de Franco, con la secuela de represin
despiadada que se abatira sobre estos pueblos o, para bien, por la imposicin de una disciplina
que, segn haba comprobado Herrera Petere en su experiencia militar, era imprescindible
para poder ganar la guerra.
-El dilogo entre Bohemundo y Manolito o la doma de la mente carnavalesca.
Cumbres de Extremadura, como hemos dicho, fue escrita por su autor basndose en su
experiencia entre los guerrilleros de Extremadura, entre los que realiz una labor de
analfabetizacin y de educacin poltica, dos elementos indeleblemente unidos en en la praxis
de los escritores del frente, tal como se refleja en la oficial Cartilla Escolar Antifascista: La
lucha por la cultura del pueblo espaol [] va unida inseparablemente a la lucha ideolgica
y poltica contra el fascismo26.
En una declaracin del narrador relativamente desconectada de la historia se expresa
esta solidaridad establecida por la convivencia:
nicamente podas dar la mano de amigo a ese joven que tenas al lado, con las manos
callosas, pero con la frente pura; ignorante, pero deseando aprender; grosero, pero dispuesto
a dar la vida; es ms, a dejarse despellejar. Incapaz de traicin. Capaz de perder, no solamente
su vida, sino hasta su piel. Miles de ellos as lo han demostrado (115).
Editada en 1937, ha sido reeditada en 1997 en edicin fcsimil.
Este nombre podra aludir a Altolaguirre, llamado por todos Manolito Altolaguirre, amigo de Petere, y que,
rechaz un puesto de agregado cultural en Londres para partir como voluntario al frente.
28
Sobre la labor educativa de los comisarios polticos, cfr. Fernndez Soria 1983
26
27

258

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

El autor representa en la novela el dilogo que histricamente se estableci entre los


intelectuales y los campesinos integrados en el Ejrcito popular mediante el dilogo entre
Bohemundo y el personaje de Manolito27, el comisario poltico de Villanueva de la Serena 28.
Frente a la fuerza y proporciones corporales desmesuradas de Bohemundo, Manolito
representa la necesaria disciplina que inevitablemente conlleva la represin de los instintos.
Manolito parece un nio y sin embargo domina por su inteligencia a los guerrilleros que
eran fuertes, valientes, duros como el roble [] resistentes, dispuestos a todo aunque
analfabetos la mayora (113). Manolito, podra decirse, se esfuerza por domesticar los impulsos
de los guerrilleros, consciente de lo destructiva que puede ser la cada en la simple corporalidad.
As, cuando Bohemundo y su amigo Admirante se presentan borrachos en el momento en que
tenan que realizar una operacin militar, Manolito propone que se les meta una semana en
el calabozo y que se queden quince das sin sueldo (113). Bohemundo y Admirante, aceptan
resignados: A jorobarse tocan y punto en boca, como dicen en mi pueblo (114).
Manolito no slo ensea a leer y escribir a los campesinos-guerrilleros, sino que les
ayuda a articular su pensamiento. Bohemundo conoce sus motivos de lucha de manera
instintiva, pero no puede articularlos de una manera coherente, pues no entenda una palabra
de lo que quera decir democracia, libertad, capitalismo, etc. Gracias a que el comisario
se lo explicaba de vez en cuando; pero no lograba retenerlo por mucho tiempo (129).
Manolito, como la mayora de los escritores militarizados, escribe poemas que recita
delante de los combatientes. Manolito se gana la admiracin de los guerrilleros al recitar un
poema satrico sobre un flecha italiano. Y qu callado te lo tenas, Manolito! le dijeron.
Qu cabrn! exclamaban admirativamente (142).
Pero la superioridad en la expresin lingstica de Manolito respecto a los guerrilleros
tiene su contrapeso en su inseguridad fsica. Frente a la facilidad para la seduccin de
Bohemundo, Manolito, enamorado de la hija de un colaborador de los guerrilleros, se siente
impedido por su timidez: tena la boca seca y la lengua paralizada de timidez. Por qu le
pasaba eso a l, que tena una conciencia poltica [] que haba estudiado en la escuela de
Comisarios? (142).
Sin embargo, esta combinacin heterogltica de voces cultas que se expresan en sonetos,
y voces analfabetas que se expresan mediante interjecciones, coplas o ancdotas grotescas, es
la que, reaccionando entre s de manera dialgica, resulta enriquecedora. As, en una de las
acciones de los guerrilleros, la voladura de una fbrica de explosivos en Mrida, la accin
tiene xito por la perfecta coordinacin entre los obreros republicanos de la fbrica, los
campesinos guerrilleros y la direccin de Manolito, quien daba rdenes secas y acertadas
259

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

[y] [p]areca un general en jefe (CE, 153). Esta heteroglosia armonizada dialgicamente refleja
por otra parte la tpica alianza tripartita comunista entre obreros, campesinos e intelectuales.
Y cuando Bohemundo culmina el rescate de los refugiados de San Vicente, celebrado
con la fiesta popular que hemos comentado, habiendo reconocido las enseanzas de Manolito,
decide dedicarse con ms afn que nunca a aprender a leer. Un hroe del pueblo como l
tena que ser culto (187).
La novela, en su redaccin original de 1938, termina con la descripcin de la labor cultural
de Manolito, a la vez de analfabetizacin y de adoctrinamiento poltico:
El comisario Manolito le daba clases a l y a los dems guerrilleros, y alternaban las
clases con la discusin de problemas polticos [] Un da Bohemundo lleg a leer con
sorprendente facilidad, sin equivocarse ms que cuatro o cinco veces, y tardando solamente
dos o tres minutos, esta frase:

EL FASCISMO ES TRAIDOR A LA PATRIA (CE, 187S.).


-Eplogo. La segunda edicin de Cumbres de Extremadura o el fin del carnaval
En 1945 aparece, en la Imprenta Isla de Manuel Altolaguirre en Mxico, una segunda
edicin de Cumbres de Extremadura que muestra importantes modificaciones, sobre todo por
la inclusin de una Quinta Cumbre que, escrita ya en el exilio, prcticamente forzaba la
inclusin de un final trgico, que viene dado, en cierto modo, por el fracaso del dilogo entre
Bohemundo y Manolito. De manera significativa, ste est prcticamente ausente de la ltima
parte de la novela.
Bohemundo, frustrado por su forzosa abstinencia sexual, decide ir a Torviscoso y traerse
a su mujer a la zona republicana. Sin la contrapartida de Manolito, Bohemundo se deja llevar
por sus impulsos, llevando a cabo sus mayores hazaas, como luchar durante varias horas l
solo contra todo un regimiento de soldados marroques, una accin que, sin embargo, supone
un derroche de fuerzas y armamento sin gran utilidad. Asimismo, encontrar a un grupo de
campesinos huidos a los que adiestrar a su manera, anduvo [] enseando a sus paisanos
lo que era, segn l la guerrilla realizando acciones tpicamente carnavalesca, como cubrir
con moigas de vaca la ventana del padre Crspulo o llenar de serrn el pozo de un
cacique gil-roblista (220) que, sin embargo, no daan seriamente al enemigo. Finalmente,
llegar a Torviscoso y se reunir con su mujer, pero la falta de prudencia de sta har que sea
hecho preso. Despus de ser largamente torturado, es ejecutado en la plaza mayor de Oropesa.
La plaza, habitualmente el lugar de la cultura popular-festiva, de la heteroglosia, del trato
igualitario, ha pasado a ser, por el triunfo de los franquistas, un lugar de monlogo del discurso
260

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

del poder y de silencio torvo para la oscura masa, el pueblo bajo de Oropesa: gaanes y
gaanas, aceituneros, belloteros, pastores, yunteros, albailes y peones (240) obligados a
asistir a la ejecucin ejemplar de Bohemundo.
La muerte de ste, sin embargo, no es presentada como algo sublime sino claramente
grotesco, comparada con una becerrada: la muerte de un novillo con alma y blanca cerviz de
carne humana (240). La muerte de Bohemundo es la propia de un hroe carnavalesco. Estando
en el garrote vil, sus ltimas palabras no son un grito sublime, sino un insulto soez a sus
verdugos: Hijos de cura! aull Trimotor a tiempo que dos tornillos le destrozaban la
garganta. (243).
Trimotor no dice o grita, sino que alla, remarcando de nuevo la proximidad entre
hombre y animal, propia de la modalidad grotesca. Sus verdugos le matan destrozndola la
garganta, es decir, la cavidad por donde se produce primordialmente la asimilacin del
mundo por el hombre en la modalidad grotesca.
En el Colofn aadido a la novela, se da cuenta del destino de los otros guerrilleros. Se
dice que murieron muchos, pero se salvaron ms (249). De acuerdo con la mentalidad
carnavalesca segn Bajtin, la muerte no es temida sino que forma parte del ciclo de la vida y as, la
guerrilla, segn parece, se renueva, pues tiene su origen en la naturaleza. a las pocas semanas del
desastre, Deleitoso resucit la guerrilla (250). Esta segunda edicin de la novela en 1945 tiene, bien
es cierto, un motivo en la situacin poltica: la presencia de guerrillas antifranquistas, a veces
exagerada por la propaganda de los exiliados, se pensaba que poda ser el inicio de una insurreccin
que, apoyada por los aliados, podra derribar la dictadura de Franco. Pero al mismo tiempo supone
la continuidad de un discurso ambivalente por el que el autor, Herrera Petere, considera necesaria
la colaboracin y dilogo entre el pueblo y los intelectuales, un dilogo que supone una
otredad de quienes son adscritos a la entidad pueblo respecto a los intelectuales y por tanto una
oposicin que, si bien se pretende superar mediante la educacin del pueblo, conserva una notable
fascinacin para el escritor que se acerca a ste.

261

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

OBRAS CITADAS:
Aznar Soler, Manuel. Literatura espaola y antifascismo (1927-1939). Valencia: Generalitat
Valenciana, 1987
Bakhtin, Mikhail. Discourse in the Novel. En: The Dialogic Imagination. Trans. Caryl
Emerson & Michael Holquist. Austin: Texas University Press, 1981: 259-422
Rabelais and His World. Trans. Helene Iswolsky. Cambridge: The MIT Press, 1968
Problems of Dostoevskys Poetics. Trans. C. Emerson. Manchester: Manchester UP
Bernstein, Michael. Bitter Carnaval. Ressentiment and the Abject Hero. Princeton: Princeton
University Press, 1992
Berrong, Richard. Rabelais and Bakhtin. Lincoln: University of Nebraska Press, 1986
Bldorn, Andreas / Langer, Daniela. Implikationen eines metaphorischen
Stimmenbegriffs: Derrida Bachtin Genette. En: Bldorn, Andreas /Lnger Daniela,
Scheffel, Michael (eds.): Stimme(n) im Text. Berlin: Walter de Gruyter, 2006: 53-82
Bourdieu, Pierre. La distinction. Critique sociale du jugement. Paris : Minuit, 1979
Une classe objet. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 17-18 (1977): 2-5
Brandist, Craig. The Bakhtin Circle. London: Pluto Press, 2002
Burke, Peter. Popular Culture in Early Modern Europe. New York: Harper, 1978
Cartilla Escolar Antifascista. [Fcsimil de la edicin de 1937] Madrid: Viamonte, 1997
Fernndez Soria, Juan Manuel. Tarea educativo-cultural de los comisarios polticos en
la guerra civil espaola. Revista de Ciencias de la Educacin, 116 (1983): 467-482
Fuentes, Vctor. La marcha al pueblo de las letras espaolas (1917-1936). 2 ed. ampliada.
Madrid: Ediciones de la Torre, 2006
Michael Gardiner. Bakhtins Carnival: Utopia as Critique. En: Shepherd, David (ed.)
Bakhtin. Carnival and Other Subjects. Fifth International Bakhtin Conference. University of
Manchester, July 1991. Amsterdam Atlanta: Rodopi, 1993: 20-47
Herrera Petere, Jos. Cumbres de Extremadura. Barcelona: Anthropos, 1986

262

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Hirschkop, Ken. Mikhail Bakhtin. An Aesthetic for Democracy. Oxford: Oxford University
Press, 1999
Kristeva, Julia. Desire in language. A Semiotic Approach to Literature and Art. Trans. Leon S.
Roudiez. Oxford: Blackwell, 1980
Makhlin, Vitali. Bakhtin and the Paradigm Shift in the Humanities. Dialogism. An
International Journal of Bakhtin Studies. 5-6 (2001): 88-94
Man, Paul de. Dialogue and Dialogism. Poetics Today (1983: 4, 1): 99-107
Mevedev, Pavel N. / Bakhtin, Mikhail, M. The Formal Method in Literary Scholarship. A
Critical Introduction to Sociological Poetics. Trans. Albert J. Wehrle. Baltimore: The Johns Hopkins
University Press, 1978
Miller, Paul Allen. The Otherness of History in Rabelais Carnival and Juvenals Satire,
or Why Bakthin Got it Right the First Time. En: Barta, Peter I. Carnivalizing Difference. Bakhtin
and the Other. London: Routledge, 2001: 141-163
Polubojarinova, Larissa N. Intertextualitiit und Dialogizitt: Michail Bachtins Theorien
zwischen Sprachwissenschaft und Literaturwissenschaft. En: May, Markus / Rudtke, Tanja.
Bachtin im Dialog. Festschrift fur Jrgen Lehmann. Heidelberg: Universittsverlag Winter, 2006:
55-63
1986

Stallybrass, Peter / White, Allon. The Politics and Poetics of Transgression. London: Methuen,

Tihanov, Galin. The Master and the Slave. Lukcs, Bakhtin, and the Ideas of Their Time. Oxford:
Clarendon Press, 2000
Todorov, Tzvetan. Mikhail Bakhtin. The Dialogical Principle. Trans. Wlad Godzich. 3rd.
ed. Minneapolis: University of Minessota Press, 1988
Volochinov, Valentin N. / Bakhtine, Mikhail. Le marxisme et la philosophie du langage.
Essai dapplication de la mthode sociologique en linguistique. Trad. M. Yaguello. Paris : Minuit,
1977
Zavala, Iris M. La posmodernidad y Mijail Bajtin. Una potica dialgica. Trad. Epicteto Daz
Navarro. Madrid: Espasa-Calpe, 1991

263

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

264

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EDUCACIN DEL PATRIMONIO Y NUEVAS


TECNOLOGAS: LA FIESTA COMO RECURSO
Alberto Martos Garca
Departamento Didctica de las Ciencias Sociales, de las Lenguas y las Literaturas
Universidad de Extremadura

RESUMEN
Se revisa el concepto de patrimonio cultural, analizando las relaciones del mismo con la nocin
de patrimonio intangible, y de ste con el patrimonio oral, literario, etc. Las TIC son descritas como
herramientas para facilitar la indagacin y expresin de este patrimonio.
Finalmente, se propone, la fiesta escolar, basada en algn aspecto del patrimonio cultural,
como herramienta didctica interesante para la educacin del patrimonio, examinando para
ellos diversos antecedentes histricos, incluyendo algunas manifestaciones actuales de las
fiestas de disfraces.
There is checked the concept of cultural patrimony, analyzing the relations of the same
one with the notion of intangible patrimony, and of this one with the oral, literary patrimony,
etc. TIC they are described as tools to facilitate the investigation and expression of this
patrimony.
Finally, there proposes, the feast school, based on some aspect of the cultural patrimony,
as didactic interesting tool for the education of the patrimony, examination candidate for
them diverse historical precedents, including some current manifestations, such as the cosplay.

DESCRIPTORES
Patrimonio intangible, educacin del patrimonio, educacin literaria, fiestas, TIC
Intangible heritage, heritage education, literary education,feasts, TIC
265

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

1. LA EDUCACIN DEL PATRIMONIO


La investigacin en formacin de profesores en el terreno del patrimonio se halla
fragmentada precisamente por la amplitud del concepto de patrimonio, desarrolla el prof.
J.M. Cuenca en su Tesis, El patrimonio en la Didctica de las Ciencias Sociales. Anlisis de
concepciones, dificultades y obstculos para su integracin en la enseanza obligatoria1, y que luego
extiende al campo de las Ciencias Experimentales y las Matemticas, faltando sin duda una
dimensin esencial, la Didctica de la Lengua y la Literatura, estrechamente relacionada con
lo que la UNESCO denomina patrimonio oral:
En esta misma visin holstica, autores como Olaia Fontal2 tienden a incluir en la
educacin del patrimonio aspectos tan distintos como Patrimonio Histrico, Patrimonio
Artstico, Patrimonio Natural, Patrimonio Etnogrfico o Patrimonio Cientfico-Tecnolgico,
sin olvidar aspectos tan sensibles como el Patrimonio. Audiovisual y, en general, la inclusin
de la Cultura Contempornea como parte esencial del patrimonio. Ciertamente, es un
constructo lleno de elementos muy heterogneos, que necesitan de una interrelacin que
produzca un aprendizaje significativo.
Por ejemplo, el Programa de la UNESCO El Patrimonio en manos de los jvenes involucra
temas y materiales como los referidos en el dossier que se dirige a los maestros:
La Convencin del Patrimonio Mundial:
El Patrimonio Mundial y la identidad:
El Patrimonio Mundial y el turismo:
El Patrimonio Mundial y el medio ambiente;
El Patrimonio Mundial y la cultura de paz:
Y, entre los materiales de estudio, destacaban los siguientes:
Breves Descripciones de sitios del Patrimonio Mundial:
Mapa del Patrimonio Mundial:
25 fotografa laminadas de sitios del Patrimonio Mundial:
Glosario:
Direcciones de los contactos:
Listado de material de referencia:
Afiche:
Autoadhesivos
1
2

Tesis Doctoral Universidad de Huelva, 2002.


FONTAL, O. (2003). La Educacin patrimonial, Teora y prctica en el aula, el museo e internet, TREA

266

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Tambin hay una clara implicacin de estos temas con otros de gran actualidad, como la
paz o el turismo:
Claro, ni los temas ni los materiales son suficientes para abordar una temtica tan amplia
y compleja, de ah la necesidad de contextualizar y de ampliar toda los posibles contenidos
como los continentes didcticos al respecto.

2. METODOLOGAS Y EXPERIENCIAS SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL


La metodologa del historiador francs, P. Nora sobre los llamados lugares de memoria
es muy interesante, y tiene sin embargo grandes aplicaciones para el estudio del patrimonio
en sus diversas facetas: la necesidad de sensibilizar a partir de elementos concretos, la
interpretacin del patrimonio y su entorno, etc.
267

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

268

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Por otro lado, la supeditacin del concepto de patrimonio a reas locales, regionales,
nacionales o de la cultura occidental (el llamado eurocentrismo), entra en conflicto con los
enfoques ms amplios y comprometidos de la educacin intercultural 3, y sin duda el
reconocimiento de los valores patrimoniales de las minoras tnicas, inmigrantes, etc. nos
sita ante una de las puntos ms importantes de la cuestin. El medio social, poltico, cultural
e incluso natural est cada vez ms integrado, y precisamente, en un contexto globalizado, el
respeto a la biodiversidad se traslada ms a estos aspectos de diversas de la herencia cultural.
Adems de los enfoques citados de los profesores Cuenca y Frontal, se han dado muchas
otras experiencias importantes, como la de Europa Magna., o, a nivel de Espaa, los proyectos
de intercuentos promovidos pro el Seminario P.I.E.D.R.A., o en un terreno ms amplio, con las
propuestas que en la ltima dcada han tratado de relacionar el Patrimonio y las Nuevas
Tecnologas, como las expuestas en Culturtec 2002 (http://www.ucm.es/info/cavp2/
culturtec2002/), y entre las que, por citar un botn de muestra, podemos mencionar el Portal
de Bienes Culturales del CNR italiano (http://www.culturalheritage.cnr.it)
Nuestra investigacin se sita, pues, en la lnea del proyecto El Patrimonio mundial en
mano de los jvenes de la UNESCO, el Patrimonio en manos de los jvenes, cuyos objetivos son
4
:
1. introduire lducation au patrimoine mondial dans lenseignement et les programmes
scolaires;
2. faire participer les jeunes des forums de jeunes sur le patrimoine mondial, des camps
dt et des stages de conservation sur site;
3. exploiter les technologies traditionnelles et les nouvelles technologies de linformation
et de la communication pour crer de nouveaux canaux dinformation qui permettront
dchanger sur les bonnes pratiques en matire dducation au patrimoine;
4. tablir un rseau dcoles du Patrimoine mondial pour dvelopper les liens et les
changes entre tablissements scolaires;
5. promouvoir une nouvelle synergie entre ducateurs, dcideurs et experts du patrimoine
(personnel des muses, responsables de sites, spcialistes de la conservation, ICOMOS,
ICCROM, ICOM, IUCN.
Como programa orientativo, la UNESCO ha elaborado un llamado kit de la educacin del
patrimonio que contiene no slo una informacin precisa sino actividades escolares y
3
4

JORDAN, J.A. (1996): Propuestas de educacin intercultural para profesores. Ediciones CEAC, Barcelona.)
Documento disponible slo en francs/ingls, en http://whc.unesco.org/education/fra/whefobj.htm

269

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

paraecolares, fichas de alumnos, cartel, grficos, mapas de lugares del Patrimonio mundial,
adhesivos y transparencias temticas para debates en clase. Con ello se puede configurar un
sistema de carpetas temticas o portfolios, anlogo en sus principios al diseado para la
enseanza de idiomas.

3. LA INSUFICIENTE INTEGRACIN DEL PATRIMONIO ORAL EN LA


EDUCACIN DEL PATRIMONIO.
El profesor Cuenca, en su Tesis citada, nos da un esquema, que pretende ser totalizador,
sobre el concepto de Patrimonio 5:
EL PATRI MONIO EN LA DIDCTICA DE LAS CIENC IAS SOCIALES
MARCO TERICO

PATRI MONIO HISTRICO

PATRIMONI O NATURAL

PATRIMONIO ART STICO

PATRIMONIO
CULTURAL

PATRIMONIO ETNOLGI CO

R EFERENTE SOCIAL
DE CARCTER
SIMBLICO
IDENTITARIO

PATRIMONI O TECNOLGIC O

Como vemos, no queda muy clara la ubicacin del patrimonio oral, o, en general, de lo
que la UNESCO llama patrimonio intangible, que adems de la palabra incluye fiestas,
simbolismos, etc. Y luego, cuando relaciona el tipo de patrimonio con las concepciones
profundas que de l tienen los enseantes, vemos esta descripcin:
5

Vase resumen en http://www.uhu.es/josem_cuenca/doctorado/presentacion_tesis.ppt#272,4,Diapositiva 4

270

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EL PA TRI MON IO EN LA DID CTIC A D E LAS CIENCIA S SO CIALES


METODOLOGA

DETERMINACI N DE CATEGOR
DETERMINACI
CATEGOR AS
AS
EN EL ESTUDIO EMP
EN
EMPRICO
RIC O

CATEGORA I. CONCEP TO Y TIPOLOGA PATRIMONIAL

Concepto de patrimonio

Tipologa patrimonial

Perspectiva fetichista

Patrimonio natural

Perspectiva excepcionalista

Patrimonio histrico

Perspectiva monumentalist a

Patrimonio artstico

Perspectiva esttica

Patrimonio etnolgico

Perspectiva hist rica

Patrimonio tecnolgico

Perspectiva simblico-ident itaria

Patrimonio cultural (holstico)

Vemos, por ejemplo, que las tradiciones orales, o incluso la idea de la literatura como
patrimonio o memoria de la Humanidad, no encaja exactamente en ninguno de los apartados,
porque la palabra no son piedras o monumentos ni el llamado patrimonio etnolgico se
reduce a una perspectiva esttica, como ocurre con los refranes, canciones infantiles y otros
textos relacionados no slo con lo esttico.
Por otra parte, el concepto mismo de Bien Cultural (por ejemplo, una Iglesia, un
manuscrito, etc.) se ha prestado a muchas interpretaciones, en atencin a las distintas demandas
que puede cumplir
a) demanda de educacin; el Bien Cultural debe satisfacer una necesidad fundamental
de conocimiento;
b) demanda de recreacin; el Bien Cultural significa tambin diversin, viaje, etc.;
c) demanda de investigacin; el Bien Cultural es tambin un documento de estudio;
conservacin;
d) el Bien Cultural expresa el deseo de la colectividad de preservarlo;
e) bien de consumo: el Bien Cultural puede ser la demanda de posesin individual, en
sus distintos formatos (copia, reproduccin, etc.)
El patrimonio inmaterial, y, en particular, el folklore oral y la literatura, pueden ser
contempladas en todas estas perspectivas.
271

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

4. EL PAPEL DECISIVO DE LAS TIC Y LA NECESARIA APROPIACIN DEL


PATRIMONIO CULTURAL EN MBITOS EDUCATIVOS.
Al principio se pens que Internet entrara en colisin con el concepto de culturas locales
o tradicionales, que poda ser corrosivo6 para stas por su capacidad de homogeneizar y
estandarizar. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado lo contrario, no slo porque
Internet y la digitalizacin en general hayan contribuido decisivamente a la preservacin de
tradiciones con mutltiud de contenidos de patrimonio inmaterial, sino porque la red misma ha
generado un tipo de patrimonio sui generis: los rumores, spam, leyendas urbanas, etc., que
tena diferente respecto al folklore tradicional que no se vinculaba a una identidad, cultura o
lugar especficos.
Por su parte, Olaia Fontal 7 argumenta as la idoneidad de Internet como vehculo para
la educacin del patriomonio:
La enseanza no slo se basa en realidades materiales, sino que tambin recurre a conceptos,
ideas, smbolos, etc. Internet, por su parte, trabaja con la dimensin de lo real, de lo artificial y, lo que
es ms especfico, de lo virtual. Esto n conduce a un cuestionamiento de la preponderancia de la materia
frente al concepto que el Patrimonio Cultural, hasta hace no muchos aos ha venido potenciando (Morales,
1998).
La componente inmaterial, simblica si queremos, se convierte ahora en la clave
de una educacin patrimonial que se vincula a ella desde muchas perspectivas:
- Lo inmaterial es una de las esencias del arte contemporneo (lo efmero, lo
conceptual, lo digital, lo virtual, ...)
- Lo inmaterial es una de las esencias de la enseanza, que trabaja primero los
conceptos y luego las realidades.
- Lo inmaterial es una de las claves del Patrimonio Cultural, tanto pasado como
presente, que comprende objetos y valores culturales (de ah la propia denominacin
cultural frente a otras como histrico o histrico-artstico) (Morales, 1998).
- Lo inmaterial es una de las claves de Internet, que se presenta en un contexto
de comunicacin ajeno a las coordenadas espacio-temporales.
Vase CISLER, S. (1999): Preserving and stimulating oral tradition using the Internet . Comunicacin presentada
dentro de la International Conference on Collection and Safeguarding the Oral Tradition, a Satellite Meeting of
The 65th IFLA Council and General Conference August 16-19, 1999, Khon Kaen. Local organization provided by
Mahasarakham University, Maha Sarakham, Thailan
7
FONTAL,O. (2006): Argumentos para plantear una propuesta de educacin patrimonial en Internet, en Actas
Congreso Educacin Internet, http://w3.cnice.mec.es/cinternet-educacion/actas/congresovirtual/area1/
documentacion/comunicaciones/html/1comunicacion21.htm
6

272

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

De aqu la importancia de situar la dimensin simblica por encima de las propias


realidades materiales en cualquier propuesta de educacin patrimonial en Internet.

Curiosamente, la profesora Fontal defiende la dimensin intangible del patrimonio


cultural, cuando las preconcepciones habituales vinculan al patrimonio precisamente hacia
lo tangible o material, por ejemplo, los lugares declarados Lugares Patrimonio Cultural
Europea son paisajes singulares, palacios, castillos, conjuntos arquitectnicos, sitios
arqueolgicos
En el caso de Espaa, se han designado Lugares Patrimonio Cultural Europeo el Archivo
de la Corona de Aragn, el Real Monasterio de Yuste, el Cabo de Finisterre y la Residencia de
Estudiantes. Sin embargo, en todos estos casos lo que hay detrs son intangibles, es decir,
un conjunto de valores o tradiciones histricas, literarias o folklricas que han dado a esos
lugares la singularidad que les caracteriza. Y son esos valores culturales, en el amplio sentido
de la palabra y con especial atencin a su dimensin inmaterial, lo que justificara una
perspectiva no slo historicista sino simblico-social 8 de la educacin patrimonial.
Por ejemplo, en este mismo marco de una orientacin simblico-social e intercultural
de la educacin patrimonial, se pueden promover desde la escuela la revitalizacin de festejos
y rituales, a partir de efemrides o de otras conmemoraciones, para llamar la atencin sobre
festejos muy variopintos, siguiendo el mismo ciclo festivo que estudian los etngrafos: fiestas
de invierno, fiestas de primavera, mayos, fiestas del verano, etc. En el contexto intercultural
de nuestras escuelas, este calendario se puede enriquecer con las conmemoraciones de otras
comunidades.
No olvidemos los aspectos principales de esta propuesta de apropiacin 9 del patrimonio
cultural en mbitos educativos:
a) La fiesta es parte importante del patrimonio intangible.
b) Se vincula a un espacio pblico o cvico-ciudadano, abierto a la participacin de todos.
c) Est asociada a la memoria colectiva y fijada en un calendario compartido por todos.
d) Provoca o incita a multitud de formas de expresin ldico-populares: canciones, textos,
bailes, expresiones plsticas (disfraces, maquillaje, decorados, carteles), etc.
e) Por su naturaleza excepcional y participativa, es cauce de transgresiones, crticas,
disidencias que pueden ser encauzadas en el modelo de lo que Snchez Corral llamaba el
pensamiento disidente que la escuela debe alentar.
FONTAL, op. cit., pp. 156-7.
COSTA, Mara Eugenia : Apropiaciones del patrimonio cultural en mbitos educativos: Fiestas cvico-ciudadanas
y conmemoraciones ritualizadas, Facultad de Bellas Artes, en http://www.presi.unlp.edu.ar/secyt/cyt_htm/
ebec07/pdf/costa.pdf

8
9

273

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Algunas de estas dimensiones las vemos hoy en festividades muy extendidas, como el
Carnaval, pero la educacin del patrimonio tiene la opcin de reapropirselas en el mbito
escolar, y recuperarar as su frescura, al borrar los lmites entre lo excepcional y lo
cotidiano, lo escolar (vinculado a las tareas y adquisiciones escolares) y lo extraescolar
(vinculado al ocio, al disfrute), lo local y lo global, pues muchas de estas fiestas ya se han
popularizado a un nivel muy amplio (v.gr. Halloween).
Las TIC ayudan en este proceso de apropiacin pues dan a los profesores y a los
estudiantes mltiples herramientas de indagacin y de expresin, en lo que se llama la
animacin o dinamizacin del mismo. As, las revistas escolares acogen cuentos y dibujos
de los alumnos10, por ejemplo, con ocasin de la Navidad o de otras fiestas.

10
Vase como ejemplo estas muestras de trabajos de los alumnos de Fuenlabrada, en http://www.educa.madrid.org/
web/cp.lacanada.fuenlabrada/inicio.htm

274

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Por supuesto, no defendemos un uso indiscriminado de las fiestas escolares sino


precisamente que se utilicen como vehculo educativo que, en primer lugar, puede relacionar
diversos aspectos del patrimonio cultural, y muy especialmente, lo que conocemos como
patrimonio intangible, la palabra, la fiesta, el simbolismo, etc.
En el aspecto ms concreto de la educacin literaria, es verdad que se han hecho muy
distintas aproximaciones para unir sta y actividades extraescolares, por ejemplo, las rutas
literarias. Lo que proponemos aqu es que, sin salir del mbito escolar y gracias precisamente
al caudal de informacin y recursos que proporcionan las TIC, podemos apropiarnos de
muchas festividades y conmemoraciones, que tienen mucho que ver con la educacin del
patrimonio y con la educacin literaria en particular.

275

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

5. MODELOS DE FIESTAS
No slo los ciclos festivos del folklore tradicional (fiestas invierno, primavera), o las
efemrides, que recuerdan a un escritor o a un hecho relevante, en realidad podemos plantear
cualquier pretexto para organizar una fiesta escolar con la pretensin de abordar un
aspecto del patrimonio de todos.
Slo vamos a recordar varios modelos de fiestas, para extraer algunos principios
didcticos. La fiesta medieval estaba ligada a la cultura seorial, y como nos recuerda J.Caro
Baroja en sus estudios sobre el carnaval11, a la cultura de la mesa y el banquete, que tienen su
traduccin literaria en los episodios de D. Carnal y D. Cuaresma, que podemos relacionar
con este grabado12: Por su parte, la fiesta durante el Barroco13 lleg a ser parte esencial de la
cultura, pues las grandes fiestas pblicas surgan del poder civil o religioso para celebrar
acontecimientos que expresaba el satus del poder social y poltico, y, por tanto, se acompaaban
de una gran magnificiencia y grandiosidad. As, en las representaciones en palacio, fiestas
del Corpus, etc. asistentes a ellas constituyen en s mismos un espectculo en su forma de
colocacin, etiqueta y lujo, especialmente, en lo que se refiere al rey14. En todo caso, lo que
ms nos interesa de la fiesta barroca es esta vinculacin de la misma con las formas
parateatrales, tales como luminarias, bailes, desfiles, mascaradas y todo un complicado atrezzo
o mquina teatral, que se montaba no slo en los teatros oficiales sino en jardines u otros
espacios. Por ejemplo, parte destacada del espectculo eran los cuadros alegricos, simblicos
-ya sean fijos o con accin- representados en carros mviles, que acompaan a la cabalgata o
procesin.
Igualmente, la fiesta barroca tiene vinculacin intensa no slo con lo plstico sino tambin
con lo verbal15:

CARO BAROJA, Julio (1979): El carnaval (Anlisis histrico-cultural). Madrid, Taurus.


Obsrvese la costumbre de amenizar los banquetes con poetas, danzas, pantomimas y otras formas parateatrales
13
MARAVALL, Jos Antonio( 1975) La cultura del barroco. Barcelona: Ariel.
14
RUBIO MORAGA, L.A.: El teatro barroco, instrumento del poder : Aspectos parateatrales de la fiesta barroca, en
http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999iab/111ateatro.htm
15
ibidem
11
12

276

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Con motivo de las fiestas se recitan poesas en los altares de las calles; se pueden
observar jeroglficos en las pirmides; lemas, carteles, emblemas, etc. Romances y
villancicos se cantan en el templo, formando parte de las celebraciones litrgicas. Por
su parte, en las fiestas de mayor relieve se convocan certmenes polticos al efecto,
conocidos en la poca como Academias. Estos concursos tenan lugar tanto en fiestas
religiosas como en civiles, y servan de pretexto para componer poesas que, de forma
obligatoria, deban estar relacionadas con el motivo que fuera objeto de
conmemoracin, limitacin sta que sola aminorar el valor de las obras.

La fiesta del s.XVIII y del s.XIX sigue, claro, como rito social, pero evoluciona por otros
derroteros, la burguesa descubre la privacidad como un valor, y elude los grandes espacios
pblicos y la aparatosidad de las fiestas barrocas, aparte de sus contenidos morales, que
Moratn, por ejemplo, critica a menudo, como en sus comentarios sarcsticos al Auto de Fe de
Logroo16. En efecto, la fiesta barroca se haba convertido, para su mentalidad, en una fiesta
bullanguera e inmoral17. Adems, en la fiesta del s.XIX, entran otros componentes en juego,
como los nacionalismos, que no podemos abordar aqu.
16
Historia de la Rioja, vol. III, Asueto y mula holguera de tres semanas; y engullir sin trmino y beber sin
medida. jY en Logroo!, vase http://www.vallenajerilla.com/berceo/florilegio/inquisicion/procesologrono.htm
17
ROS CARRATALA, J.A.: Introduccin biogrfica y crtica a El S de las Nias, La comedia nueva o El caf /
Leandro Fernndez de Moratn ; edicin digital, Biblioteca Miguel de Cervantes.

277

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

De todos modos, la fiesta ha evolucionado en muy diferentes orientaciones a lo largo del


s.XX, desde la prolongacin de las fiestas burguesas y aristocrticas, ligadas a crculos muy
reducidos, a la pervivencia de las fiestas tradicionales, que adems se interrelacionan a menudo
en uno u otro sentido18.
Pero s quiero hacer mencin a una derivacin contempornea de la fiesta, porque se relaciona
con la Tesis Doctoral en elaboracin. Slo apuntare ahora unas breves lneas. Me refiero no a las
fiestas locales, sino al contrario, a estas celebraciones que vienen impulsadas cada vez ms por la
cultura meditica y globalizada en que vivimos.
Un ejemplo de ellos son las fiestas de disfraces, y, en particular, lo que en ingls se conoce
como cosplay, etimolgicamente del ingls costume play, juego de disfraces, consiste en disfrazarse
de algn personaje (real o inspirado) de un manga, anime, pelcula, libro, comic, videojuego o
incluso cantantes y grupos musicales e intentar imitarles19:
El fenmeno del cosplay surgi sobre los aos 70 en los Comic Market de Japn, que se
celebran en Odaiba (Tokio) lugares de compra/venta de Djinshi. Este evento sigue realizndose
actualmente. All, grupos de japoneses se vestan de sus personajes favoritos de mangas, animes
y videojuegos. As pues dicha prctica siempre ha estado muy relacionada con estos productos,
pero, con el paso de los aos, se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del pas del sol naciente
y abarcar otros campos.
El nmero de seguidores del cosplay ha ido siempre en aumento, cada vez es ms comn
ver a gente disfrazada en cualquier convencin, y no es raro, hoy da, ver que en los estrenos de las
grandes producciones de cine algunos grupos se renan ataviados con sus mejores galas en las
salas de los cines. Los concursos de cosplay son muy habituales en las convenciones de cmics y
en algunas se tiene la oportunidad de entrar gratis por llevar puesto tu disfraz. Por supuesto, en
dichos eventos abundan los llamados kameko (kamera kozo, chico de la cmara) que se dedican
a sacar fotos de los cosplayers, tras lo cual les ofrecen copias como regalo.
Aquellos que se sienten cosplayers y que no lo hacen por una simple moda, intentan parecerse
lo mximo posible al personaje. Pueden estar un ao completo planeando como hacer el traje y en
qu partes est dividido, qu materiales usar, como es su constitucin fsica, su peinado, su
maquillaje... Es ms que una aficin y supone casi una forma de vida, pues se sienten en la obligacin
de asistir a todos los eventos posibles y, a ser posible, estrenando vestido. Especialmente los
cosplayers de integrantes de grupos de msica japonesa no suelen participar en los concursos que
tienen lugar en las convenciones, yendo a las mismas por el puro placer de lucir su trabajo.
18
Por ejemplo, es conocida la animadversin inicial de las burguesa valenciana hacia las Fallas, al contrario de lo
que ocurri en otras fiestas populares locales, asimiladas por la burguesa, como la Feria de Sevilla.
19
Vase descripcin del fenmeno en http://es.wikipedia.org/wiki/Cosplay

278

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Por lo general un cosplayer se har su propio traje, aunque aquel que no sabe de costura
o no quiere aprender, puede contratar los servicios de una costurera y pedir ayuda a la familia.
Al haberse extendido tanto el fenmeno cosplay, tambin es posible encontrar gran cantidad
de trajes y complementos en Internet. En general, los complementos son fabricados por ellos
mismos, principalmente por la dificultad que supone conseguirlos o lo caros que pueden
llegar a ser.
Dentro del cosplay existen algunas tendencias donde se podra destacar el crossplay,
que consiste en vestirte de un personaje del sexo contrario.
Lo interesante de este fenmeno es la espontaneidad y la capacidad identificacin del
pblico (fans) con una determinada obra o gnero, el cual no es objeto de una simple
veneracin pasiva sino que mueve a estos fans a una recreacin activa, en este caso en
forma de disfrazarse, pero tambin en otras formas: recrear textos (fan-fiction), dibujar (fanart), etc.

6. CONCLUSIONES
As pues, a lo largo del artculo, hemos tratado de hacer una reflexin sobre la necesidad
de un concepto amplio de patrimonio, y, en particular, de relacionar ms intensiamente el
concepto de patrimonio intagible con el de educacin del patrimonio, vinculado en exceso a
279

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

veces slo con lo tangible, lo histrico o lo artstico. Al incluir el mundo de la palabra, la


fiesta, los smbolos o el baile y la msica, creemos que se abre una va didctica de recuperacin
simblico-social de dicho patrimonio, que va ms all del enfoque historicista.
Es el centro educativo y el profesor el que puede y debe organizar la fiesta escolar como
un todo significativo vinculado a algn aspecto de ese patrimonio cultural, que en este
momento del s.XXI en que vivimos se puede relacionar no slo con fiestas o cultura local sino
con un abanico ms amplio de temas, donde la educacin intercultural ha de ser tenida en
cuenta. La fiesta escolar no es slo la celebracin puntual, es todo el proceso de elaboracin lo
que ms cuenta.
En la exposicin hemos visto carros triunfales (en procesin o fijos), pantomimas, bailes,
discursos , pinturas todo un conjunto de expresiones que tienen valores estticos o
escenogrficos en s mismo aunque los banquetes seoriales o los autos barrocos no sean
precisamente temas de actualidad que puedan motivar a iniciar esta. A otro nivel, las fiestas
burguesas tambin han desarrollado su propia sentido del lujo y de la exhibicin social, y
tambin de ellas podemos aprender en cuanto a aspectos formales.
El mundo actual es globalizado, intercultural y abierto, y exige tambin una consideracin
amplia del patrimonio cultural. Los cosplayers nos ensean que un libro, una pelcula o
una serie de televisin tambin puede ser objeto de fiesta, como peda Lan Entralgo en su
artculo sobre La lectura como fiesta. La lectura se contagia haciendo participar a los dems,
por empata, y adems de ser una habilidad escolar o una forma ms de ocio individual,
puede ser una forma distinta de tener un contacto ldico y creativo- otras personas que
compartan esos mismos valores. En suma, la celebracin por parte de la comunidad escolar
de algn aspecto de su patrimonio puede hacerse mediante esta frmula de la fiesta, que no
es ms que un rito socializador pero que a la vez puede inducir a la aportacin creativa
individual, aspectos ambos importantes para una formacin equilibrado del ciudadano.

BIBLIOGRAFA
Aparte de la consignada en las notas, se pueden consultar
- FONTAL, O. (2000). Educacin Artstica y Patrimonio Cultural: una relacin de indiferencia. En
CD-rom de Actas Culturtec 2000. 7.
- MORALES, A.J. (1998). EL Patrimonio Histrico-Artstico. Madrid: Historia 16.
- PREZ GMEZ, A.I. (1998). La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid: Morata.
- RHEINGOLD, H. (1996). La comunidad virtual. Barcelona: Gedisa.
280

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

MITOS Y LEYENDAS:
PERMANENCIA EN LA
NARRATIVA ICNICA ACTUAL.
Alejandro Pachn Ramrez.
Doctor en Historia del Arte.

La invencin de la imprenta debilit todo un sistema de fuerzas vivas constructivas.


Antes de la invencin de la imprenta los libros eran rarsimos y los cuentos, narraciones,
mitos o fbulas se mantenan por el poder intrnseco de la palabra. (Marshall Mac Luhan)
Los nuevos fabuladores de nuestra era, el cine, los cmics y los vdeo juegos, tras la
crisis de la lectura tradicional y de la narrativa oral, han venido a recuperar y a incrementar
ese sentido ms popular y dinmico de las leyendas y la narrativa popular. Leyendas y cuentos
que proceden de ese imaginario narrativo ancestral cuyas raices se pierden en historias
contadas en torno a una hoguera, en cavernas, en el antiguo Egipto o Mesopotamia, han
encontrado un magnfico caldo de cultivo en la narrativa icnica, el cine y el cmic. De hecho
en los ttulos de crdito de la magnfica serie de televisin llamada Amazin Stories, recreada
en los ochenta por Steven Spielberg, se nos presentaban imgenes de viejos hechiceros tribales
contando historias en torno a la hoguera, asumiendo el papel de unos relatos que, pese a
transcurrir en nuestros das y estar bajo la envoltura de gneros actuales como la ciencia
ficcin, estaban relacionados con mitos y leyendas ancestrales.
A veces son una trasformacin o remake voluntario por parte del creador, como
homenaje, recuperacin o recreacin; otras de forma inconsciente, de modo que el autor, sin
quererlo pero pretendiendo lo mismo que los antiguos narradores de leyendas, recurriendo a
smbolos, situaciones o soluciones dramticas que siempre han estado en el acervo narrativo
popular, porque, como ya se ha dicho, todo est contado desde hace mucho, mucho tiempo.
Evidentemente el lugar comn ms frecuentado por nuestros actuales hechiceros es el
del gnero fantstico-terrorfico, y a l nos referiremos en primer lugar:

281

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Tal es el caso de el GORE, gnero terrorfico sangriento en el que el ingrediente


truculento es bsico, donde la sangre es la protagonista y la escatologa se funde con la magia.
La fascinacin por las vsceras en dicho gnero terorrfico no es algo nuevo. El mito de
Prometeo, con su hgado devorado por un buitre y relacionado con los augures que adivinaban a
travs de los hgados de las aves tiene un punto de encuentro con el relato popular de las asaduras
-Ay Palomita mia quin ser.
- No te asustes hija que ya se ir
- Que no me voy, que a los pis de la cama estoy.
Aquella historia para asustar nios en la que la hija de una familia pobre lleva para
cenar a casa las vsceras de un muerto (de su padre en algunas versiones) se han trasformado
en esos zombies devoradores de casquera cuyo deus ex machina es convertir a aquellos
que devoran en multiplicadores de la epidemia antropfaga. El descuartizamiento y
resurreccin, que es lo que hacen los zombies, es tambin algo presente en multitud de cuentos
populares, incluyendo Caperucita Roja y Pulgarcito.
Curiosamente ha aparecido en el terreno del cortometraje de animacin en Espaa una
tendencia en la que se recuperan aquellas viejas historias populares macabras, habindose
realizado al menos dos versiones del cuento de las asaduras, en la onda esttica de los dibujos
de Tim Burton para Pesadilla antes de Navidad y La novia cadver.
Algo parecido ocurre con la bruja de Blancanieves que quiere devorar el corazn de la
chica para convertirse en tan bella como ella. Igual que los protagonistas de The hungry, de
Tony Scott , que insiste en la vertiente ertica del mito y en tantas otras.
En este tipo de cine y de relatos los nios cobran el ambiguo papel de vctimas pero
tambin de verdugos, como Hansel y Gretel, que al final acaban con la bruja forzando una
trasgresin que ms que final feliz contribuye a ampliar los significados de la historia. Pelculas
como Los chicos del maz, basada en un relato de Stephen King o la inefable Quin puede
matar a un nio? de Narciso Ibez Serrador han insistido en esa idea : la venganza de los
aparentemente frgiles nios de los cuentos, acrecentada en los ltimos tiempos en ttulos
como Frgiles (Jaume Balaguer) o la saga japonesa The Ring
Otras veces ese mundo infantil, en el que el nio es ayudado por un objeto o personaje
sobrenatural, adquiere tintes modernos en el cine dirigido y producido por Spielberg : como
en el caso de ET, Regreso al futuro, etc...
Otro apartado destacable sera el del SIMBOLISMO TRADICIONAL DE LOS OBJETOS
EN EL CINE :

282

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

El fetichismo del zapato como objeto sexual en Cenicienta, tendra su equivalente en el


cine de Buuel, con todo su imaginario surrealista en torno a pies, piernas y extremidades en
general.
En el caso de Federico Fellini, el fetiche icnico por antonomasia sera la figura del hada
protectora como anclaje con la infancia y complejo de Edipo y explicitada en personajes
normalmente interpretados por Sandra Milo en ttulos como La ciudad de las mujeres,
Fellini 8 y medio o Giulietta de los espritus
La escalera es tambin un smbolo bsico en el cine. Relacionada con el sueo de Jacob
en nuestra cultura representa el paso a un nivel superior de consciencia o a otra dimensin.
En el cine de terror es la subida o bajada al miedo (el stano o la buhardilla) : Psicosis, Al
final de la escalera.
Destaquemos la importancia del stano como eje vertebrador en el discurso de otra
realidad ms real que la invasin extraterrestre en La guerra de los mundos de Steven
Spielberg ,el nico momento de la pelcula en el que la terrible realidad social, encarnada por
el personaje de Tim Robbins se impone a la fantasa de la invasin extraterrestre.
El laberinto: como elemento inictico similar a la escalera, pero ms inictoc y complejo
tal como aparece en El resplandor, Dentro del laberinto o El laberinto del fauno
Los colores: en El bosque (Nigth Samalyan) el color rojo de las capas qie simbolizan el
poder y la fuerza mgica frente a las asechanzas de los presuntos monstruos del exterior de la
cerrada comunidad.
El rojo y el azul son el poder del espritu. La capa de Odn es azul. Los colores preferidos
por los superhroes son el rojo y el azul. El negro de Batman o o el del Spiderman simbionte
simbolizan la vertiente oscura (The Dark Knigth) del hroe.
En 2001: una odises espacial , de Stanley Kubrick el astronauta Bowman llega a un
nivel de consciencia superior al final de su persecuin del monolito a travs de la contemplacin
de una serie de colores que muchos han interpretado como una sesin de cromoterapia mstica.
El fuego : aparece en el cine con el Technicolor, en el de blanco y negro no queda bien.
En las primeras pelculas en color era casi obligatorio un incendio (recordemos el impacto del
incendio de Atlanta en Lo que el viento se llev, una de las primeras pelculas en color).
Con los efectos especiales ha ido a ms y se ha convertido en lo que fue en tiempos ancestrales:
un elemento primitivo de catarsis, una purificacin ideal para culminar una pelcula o una
secuencia de manera que satisfaga inconscientemente al pblico. Sunshine (Danny Boyle) ,
un fallido hbrido entre Solares y 2001 habla explcitamente de la fascinacin hacia el Sol

283

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

y el fuego, de la ignicin como algo mstico. La ausencia de luz solar tambin est presente de
forma simblica en pelculas antiutpicas como Blade Runner o Alien, en las que la
oscuridad escnica no es slo un recurso dramtico sino tambin ideolgico.
El rito de la purificacin por el fuego, mediante el cul se camina sobre brasas en la
noche de San Jun equivaldra a los tiroteos y explosiones a travs de las que Mel Gibson,
Bruce Willis y otros protagonistas del cine de accin salen ms o menos indemnes y purificados
de algunos errores de su pasado. El concepto de festival gneo que existe en casi todas las
culturas est presente en dicho cine de accin cuyo momento cumbre es la explosin con
llamas, la pirotecnia a cmara lenta y la superacin a travs de la destruccin
El humo, como smbolo de ascensin espiritual estaba presente en el cine en blanco y
negro, cuando se poda fumar y supla al del incienso en los ritos sagrados. Las conversaciones
o los silencios ms desveladores del cine negro tienen como escenario el humo de los cigarrillos.
Recordemos el rostro de Bogart oculto entre volutas de humo. No olvidemos que Cenicienta
es la que vive entre cenizas, que es una sacerdotisa del fuego y del humo, una vestal. Al igual
que ella muchos hroes del cine viven entre ceniza y suciedad (los westerns de Clint Eastwood),
de donde salen purificados.

LAS METAMORFOSIS:
Caperucita (capa y gorro que la caracterizan como especial, como personaje atpico)
es una maga que se trasmuta, es devorada por el lobo y resucita, dentro del arquetipo de la
muerte simblica y el renacimiento alquimista; de la trasmutacin de la materia y la elevacin
a un estado superior. Algo muy tpico del cine fantstico y que encuentra su mejor expresin
en las trasformaciones de La Cosa en sus distintas versiones, de los ultracuerpos y del cine de
John Carpenter y David Cronemberg en general . El momento cumbre de este subgnero es
aquel en que alguien (La mosca) cambia su apariencia frente a la cmara y gracias a la
magia de los efectos especiales. Recordemos cmo una de las primeras metamorfosis fantsticas
que se producen frente a la cmara cinematogrfica es la de la versin de Doctor Jeckyll y
Mr. Hyde dirigida por Ruben Mamoulian en 1933, en la que el espectador contemplaba
fascinado como el apacible rostro de Spencer Tracy iba cobrando los rasgos del depravado
Mr. Hyde mediante unos ingenuos pero eficaces en aquella poca efectos de fundidos
encadenados.
La resurreccin de ET, la del len en las crnicas de Narnia y otras curaciones milagrosas
como la de Starman tienen el mismo origen. La saga Star Wars (el seor oscuro, Darth
284

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Vader, que surge de la lava en la ltima entrega) est llena de esos recursos tomados del
trasfondo alqmico de los cuentos y leyendas populares.

ESTRUCTURAS Y RECURSOS DE LOS RELATOS :


En nuestro mundo las series de TV son equivalentes a los relatos de las Mil y Una noches,
y su intencin de enganchar al televidente. La estructura industrial de las series televisivas
obedecen al mismo criterio que impuso Scherezade para conservar la cabeza sobre los hombros
: prolongar la atencin por los medios que sea buscando una fidelidad del espectador similar
a la del califa caprichoso, dosificando las historias e interrelacionndolas para que la
familiaridad y la secuenciacin hagan imposible que el destinatario opte por desertar y buscarse
otro nuevo narador.

Pervivencia de la saga
artrica en series de Ciencia
Ficcin a partir de El prncipe
Valiente y posteriores.

En muchos cuentos los protagonistas ocultan sus nombres bajo apodos. El nombre es
algo sagrado y en muchas tribus es de mala educacin pronunciar el nombre de uno. Del
285

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

nombre que se reciba depende el futuro de cada uno. En otros casos no se debe pronunciar el
nombre de Dis como es en La cbala y en los nombres secretos de Dios. Por eso los superhroes
deben ocultar su verdadera personalidad, su verdadero nombre.
Probablemente por eso los protagonistas de los westerns europeos no tienen nombre y
hablan muy poco : el manco, el rubio, el bueno. Mi nombre es ninguno.

El Prncipe Valiente, primer


contacto de varias generaciones
con el ciclo artrico.

En el otro extremo estara el de la invocacin por la palabra, por la verborrea. La palabra


para conseguir el hechizo, la palabra emanacin sin significado semntico pero si mgico, las
salmodias de los hechiceros y recitativos. La verborrea de los cmicos (los Hermanos Marx,
Woody Allen o Cantinflas) como forma de escapar a las situaciones comprometidas en las
que se encuentran a causa de su carisma o su aspecto marginal.
La repeticin del mantra sonoro como clave dramtica de expiacin utilizado en la msica
de cine :

286

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Los violines disonantes de Bernard Herrmann para Psicosis o los repetitivos leitmotivs
del cine clsico ; la armnica insistente de Hasta que lleg su hora o el carrilln de La
muerte tena un precio tienen una finalidad ritual, no meldica, como la de las oraciones
rituales.
Estamos por tanto no slo ante el nacimiento de nuevas mitologas, sino tambin de la
recuperacin de las antiguas . Un proceso de reconversin y creacin sin parangn en la
historia de la cultura .
En ningn otro momento de la historia han crecido tanto las formas mitolgicas como
en el entorno de la cultura de masas. Pelculas como Piratas del Caribe en la que se mezclan
ingredientes legendarios tan diversos como Wagner, Homero o las leyendas clticas no son
mas que la punta de un iceberg en el que superhroes y superheroinas, se entrelazan en cross
overs mediante los cmics y los videojuegos.
Un caldo de cultivo excelente como recurso
didctico para que los alumnos aprendan a
discernir los orgenes remotos de sus personajes
favoritos y, sobre todo, a fomentar la
imaginacin, el mejor arma de futuro que
poseemos frente a la alienacin y la apata
meditica.
A continuacin se comentaron algunos
ejemplos visuales de lo anteriormente expuesto:

La productora Filmax y sus


hbridos entre las leyendas gallegas
y Lovecraft.

287

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Los superhroes : la mitologa de la era de la comunicacin

El recuperador para el cine y las


nuevas generaciones de viejas historias
de hadas y ondinas : Night Shyamalan.

288

Nuevos significados histricos


al mito del laberinto y los dioses
clticos

L ONDRES, EXTREMADURA

El mito del lobisome


gallego en versin cientfica e
histrica

PORTUGAL , 2007-2008

De nuevo el mito del hombre lobo


gallego, relacionado con el
sacamantecas y con tintes
sobrenaturales

Los cuentos de hadas como lazo entre el cuentos popular y el cmic en Espaa
289

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Hugo Pratt y su Corto Malts como


cultivadores de viejas leyendas europeas

290

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

UN MARCO JURDICO EXTREMEO FRENTE A LA


EPIDEMIA PORTUGUESA DE CLERA DE 1833
M. Pilar Rodrguez Flores
Catedrtica Didctica de las Ciencias Sociales
Universidad de Extremadura

FACULTAD DE EDUCACIN. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. BADAJOZ


Sobre el fondo de la realidad sanitaria espaola del siglo XIX, destacan una serie de
procesos epidmicos. Desaparecida al fn la peste, estando la lepra en regresin, aparecer el
clera morbo asitico, como nuevo factor epidmico tomando el relevo a la fiebre amarilla,
que haba cobrado gran virulencia en las primeras dcadas de la centuria. Su origen geogrfico
determinar el nombre de clera-morbo asitico 1.
Nace en la India en el ao 1817, producido por el vibrin colrico, donde se convierte
en endmico, y es un proceso infeccioso que se caracteriza por graves lesiones intestinales de
pronstico a menudo mortal, enfermedad que, como dice Smano, es del todo nueva en los
fastos de la Medicina2, pero que los mdicos coloniales britnicos consideraban como habitual
de verano3.
Al extenderse por todo el globo como un torrente devastador y arrollar en su marcha
cuanto encuentra a su paso4, se convierte en una de las terribles enfermedades que afligen a la
Humanidad. La industrializacin y el desarrollo de los trasportes va a favorecer enormemente
su universalizacin, teniendo en cuenta por otra parte que la enfermedad tena un corto perido
de incubacin y su curso era muy rpido 5 .
L. Snchez Grangel (1986): La Medicina espaola contempornea. Publ. Universidad de Salamanca, p. 91
M. G. de Smano ( 1858): Monografa histrica del clera-morbo asitico. Imp. Manuel Alvarez, Madrid, . 2
Vols., p. 21
3
R. Pollitzer (1959): Cholera. Publ. (Monograph Series n. 43) Genera, W.H O., p. 18
4
D Toribio Guallart (1854): Instruciones para el pueblo acerca del tratamiento preservativo y curativo del clera morbo
asitico. Imp. D. Jose C. de la Pea, Madrid, p.7
5
E.Rodrguez Ocaa. ( 1983): El clera de 1834 en Granada. Enfermedad catastrfica y crisis social. Publ. Universidad
de Granada, p. 3
1
2

291

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Rotas las barreras tradicionales, por los movimientos realizados por las tropas britnicas
en la lndia, los contemporneos asociaron la epidemia con las vas de comunicacin. Trs el
ao de su aparicin, se generalizar su expansin de Oriente a Occidente, llegando a Europa
y al continente americano para infectar ms tarde tambin a Africa: aunque de forma ms
reducida en el espacio y en el tiempo 6. Anotando, por otra parte, si atendemos a las palabras
del facultativo Sr . Garca Vzquez, gran estudioso en Badajoz de las epidemias de clera
morbo asitico que:
...la historia de la enfermedad comprueba su propagacin desde el lugar de su origen a Europa
y diversos pases de Amrica, lo que confirma su calidad infectiva7 .
Desde el delta del ro Ganges, donde se origina, atraviesa su fontera secular extendindose
por dos ramas, una haca el Oeste hasta Siberia, desde donde se aproxima hacia los puntos ya
aludidos, y otra por el Este tocando las Islas Filipinas e Islas Clebes. As la endema colrica,
en varias oleadas se convierte en pandemia en los dems pases a donde llega 8 .
Desde Calcuta, se extiende por tres ramales......., para descender despus sobre la Europa del
Sur en su marcha...9 : La Pennsula Ibrica caer en sus garras en el ao 1833, significando
primero para Portugal y para Espaa despus, el primer contagio del siglo, pero no el ltimo,
ya que durante los aos siguientes, se vern de nuevo afectadas en la dcada del 1830, de
1850 ,1860 y 1880, como sealamos en otras obras 10.
Su expansin y desarrollo va precedido de una alarma general, expresada acertadamente
en un peridico ingls de la poca:
Contemplamos el mal en Asia con curiosidad, en las estepas rusas con sospecha, en Alemania
con alarma, pero en nuestro suelo con terror11.
La progresin de la epidemia en Portugal iba unida a la guerrilla de D. Pedro, Duque de
Braganza, que desde Setbal haba venido a Yelves (Elvas), enfrentado en una disputa dinstica
con D. Miguel, poseedor del trono portugus, guerra fratricida que haba estallado en 1832 12,
conflicto que abri las puertas a los proscriptos polacos refugiados en Blgica, Inglaterra y
Francia que, al tiempo que ayudaban a la reconquista del trono usurpado, importaron el
clera a Portugal. En enero de 1833, llega la epidemia al pas vecino, utilizando como medio
M. Tuon de Lara (1981): Centralismo, Ilustracin y agona del Antiguo Rgimen. De. Labor, Barcelona, Vol II, p. 20
S. Garca Vzquez (1886): Consideraciones sobre la causa inmediata.....El siglo Mdico,p. 519.
8
J.Nadal (1984): La poblacin espaola. D. Ariel, Barcelona, p. 14
9
R.J. Morris ( 1976): Cholera 1832 ,p. 16
10
P. Rodriguez Flores (1991): Morir en Badajoz. El clera de 1833...
11
Medico Chirurgial Review (1832),16 ,p. 3
12
Gaceta de .Madrid.( 3/septiembre/1883)
6
7

292

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

transportador el vapor London Marchant, si atendemos a las noticias confirmadas por el


Relatorio de comisao de cidade de Porto, del da 13 de julio de este mismo ao, que aseguran
que tal vapor contena colricos, arribando a Porto primero, y dndole hospitalidad despus
en Vigo el gobierno espaol 13. Otra va de penetracin en territorio espaol afecta a los pueblos
limtrofes de los Algarbes.
De tal manera, que en agosto se reconoce que es muy sospechosa la enfermedad que ha
aparecido en Huelva, aspecto que se confirma el da 9 de este mismo mes, y a partir de este
momento el territorio espaol sufre las consecuencias del proceso epidmico. Se generaliza el
miedo que despertaba en todas partes. Su desconocimiento como enfermedad nueva y terrible,
con un curso rpido y con unas consecuencias nefastas, daba lugar a que se le aplicararn
calificativos tales como: enemigo de la humanidad, o hidra devoradora, que iban unidos
a ciertas manifestaciones que pretendan suavizar, al mismo tiempo sus efectos:
No os asusteis, desterrad vuestro pnico, nico remedio de que se disponia, para enfrentarse
psicologicamente a esta realidad, de la que, por otra parte, no conocan el medio de evadirse l4.
La presencia del clera en Europa y en Amrica , da lugar a que el Gobierno espaol
se mantenga informado sobre el tema, manteniendo correspondencia diplomtica con los
lugares atacados, siguiendo el curso de la epidemia. Muy pronto se pone en funcionamiento
el aparato preventivo, que va a ir dirigido a controlar las fronteras, y as en 1831 los buques
que se acerquen a nuestro territorio, desde lugares presumiblemente sospechosos, van a ser
obligados a ir al lazareto de Mahn, ante la ms mnima sospecha 15. De manera que ms
tarde la aparicin del clera -morbo en la ciudad de Lisboa, dar lugar a que se amplen las
cuarentenas. enviando a este lazareto los buques portugueses que viniesen de Galicia a los
Algarbes 16.
En septiembre de 1833 desde Badajoz se segua el curso de la epidemia en Europa, y de
una forma ms exhaustiva cuando invade Portugal. El Diario de Badajoz difunde
informaciones sobre la epidemia, que familiarizaban a los vecinos sobre una realidad que
poda estar muy cercana.
As la epidemia, a pesar de la prevencin e incomunicacin, llega finalmente a Badajoz
en septiembre, a travs del Alentejo, despus de haberse desarrollado desde la primavera en
Lisboa y pueblos inmediatos, sobre las mrgenes del ro Guadiana, lo que haca sospechar
13
14
15
16

N. Taboada y Leal (1840): Informe sobre el clera.....,p.6


J Rodriguez Nilo (1833): Noticias sobre el clera ...., p. 5
Diario de Badajoz (27/junio/1831)
A.H:N. Reales Cdulas, n. 4407,4426
293

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

que podra extenderse a Extremadura. Esto ser la causa de que a lo largo de 1833 se dicten
una serie de medidas preventivas, dirigidas especialmente a la incomunicacin con las zonas
afectadas, y de manera especial con Portugal. Las autoridades espaolas se sensibilizan
especialmente ante la posible presencia del clera en la ciudad de Oporto.
Ante esta posibilidad se publica en Badajoz el Edicto de 28 de febrero, que analizamos
en este trabajo, que contiene unas normas jurdicas en funcin de la presencia de la epidemia
en el pas vecino. Elaborado por el Gobernador militar de la plaza de Badajoz y teniendo
en cuenta su situacin tan estratgica, trataba de prevenir el contagio portugus con una serie
de medidas puntuales cuyo objetivo era la defensa fronteriza.
Su progresin ms tarde, en marz, hacia la Beira portuguesa dar lugar a que la
enfermedad ya se juzgue con sntomas de clera-morboy se adopten medidas precautorias de
nuevo 17, como se har tambin cuando invade las ciudades portuguesas de Extremoz,
Villaviciosa y Yelves 18, tomndose precauciones para que se observen en las puertas de la
ciudad debido a los progresos que esta haciendo en le vecino Reino el clera 19.
Ya aparece en la escena un doble elemento: frontera/contagio, en relacin con la
expansin de la epidemia. Ya tenemos dos espacios en contacto, donde la frontera poda
facilitar que el clera comenzase a hacer estragos: Extremadura y Alentejo. La proximidad
de Badajoz a la raya, siendo la capital espaola ms prxima a un territorio fronterizo, da
lugar, a que las medidas adoptadas contra la epidemia sean impuestas con rapidez.
El miedo al contagio cunde en Extremadura, a decir del gran nmero de prevenciones
que se adoptan. Una de ellas, es el Edicto que analizamos por su particular inters y porque
contiene muchas alusiones a Portugal, en este caso el pas que sufre primero la epidemia.
El Edicto se publicaba para que llegase a los vecinos y se expona en lugares pblicos y forma
parte de una importante labor legislativa, llevada a cabo por las autoridades durante el ao 1833,
especialmente cuando el territorio espaol se ve amenazado por la epidemia que se extiende en Portugal
y se acerca a las fronteras de Huelva y de Badajoz. Normativa contextualizada en una general, de
carcter nacional que se desarrolla de forma paralela a las medidas puntuales, gestadas por las autoridades
locales de aquellos lugares ms prximos al posible contagio epidmico.
El Edicto de febrero consta de dieciocho artculos en los que se abordan una serie de
medidas preventivas, que hacen referencia a una total incomunicacin con Portugal,
especialmente respecto a las procedencias de Aveiro y Beira. Se imponen tambin observaciones
17
18
19

Diario de Badajoz (10/marzo/1833)


P. Rodriguez Flores (1991)
Boletin Oficial (13/agosto/1833)

294

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

para otras regiones como Algarbes y Alentejo, precauciones para la correspondencia pblica, y
se establecen lazaretos y guardias de Sanidad en lugares prximos a la frontera. Se dedica un
especial inters al contrabando, convertido en un problema especialmente importante en estos
momentos, pues era una profesin que daba ocupacin a muchas gentes, a ambos lados de la
frontera, y por tanto muy difcil de erradicar. La situacin geogrfica de la ciudad, dio lugar al
desarrollo de muchas medidas y disposiciones particulares, que afectaban de una manera
concreta a Badajoz, tratando fundamentalmente de evitar el paso ilegal de la frontera, donde el
contrabando perjudicaba, no slo las actividades econmicas, sino que adems, en momentos
epidmicos, poda incidir gravemente en la salud pblica.
Medidas con tradicin en el siglo XIX, de forma que cuando se produce la peste de 1818
en Tnger, se desarrollan Normas y Reales Ordenes cuyo objetivo es la incomunicacin, una
de ellas es la causa de que el Brigadier de los Reales Ejrcitos de Badajoz, D. Agustn Snchez,
librase la correspondiente orden para disponer de una Junta de Sanidad que dictara medidas
para evitar el contagio, especialmente en la frontera... y evitar as la introduccin de gneros
sin los requisitos de registro y precaucion 20. Era un delito enormemente castigado -retirada
de los gneros o incluso la condena a la pena de muerte a los contrabandistas-, pero con
escasos resultados, pues estas prcticas seguan realizndose, a decir de su continua aparicin
en los documentos de la poca.
La incomunicacin ordenada impone tambin la necesidad de circular con pasaportes y ce
dulas de sanidad, abrir lazaretos, decretar cuarentenas -observaciones temporales-, que deberan
ser observadas por personas, animales y efectos. Se paraliza tambin la correspondencia pblica,
el comercio y las fumigaciones se hacen obligatorias para evitar el contagio.
En este contexto preventivo la sociedad hace a los vecinos protagonistas de su propia salud,
implicndolos en su conservacin, de forma que debera prestar ciertos servicios ciudadanos como
alertar de cualquier eventualidad sospechosa, formar patrullas de vigilancia sobre los caminos
con Portugal, y tambin soportar cargas econmicas; en definitiva se convierten en transmisores
de una informacin, que poda impedir incluso la propagacin de la muerte en Extremadura,
siendo especialmente significativa la responsabilidad de los facultativos y autoridades, como
miembros de la sociedad, en su tarea de alertar cualquier sntoma sospechoso, en momentos
especialmente graves.
Paralelamente un comit cientfico espaol redacta un Informe General sobre la epidemia.
Se trata de un grupo de mdicos que van a estudiar el clera-morbo a Europa, uno de los
cuales, el prestigioso Mdico Don Mateo Seoane manda, desde su exilio de Londres, un
20

A M B Leg. 921, n. 11 (14/julio/1818)


295

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Infome sobre la nueva enfermedad con el ofrecimiento de medidas preventivas; por su parte,
la Iglesia hace rogativas pblicas en todo el Reino para evitar el contagio y tranquilizar al
mismo tiempo a la poblacin, ante la ausencia de recursos eficaces para defenderse de la
enfermedad. Paralelamente las medidas preventivas se suceden en una doble lnea, que no
slo se ocupa de la incomunicacin sino que tambin contempla el cuidado de la higiene, de
la alimentacin... etc., aconsejando una serie de tratamientos especficos, ante una enfermedad
que se describa en el siglo XIX as: intoxicacion area ocasionada bien sea por un cuerpo slido o
gaseoso, de naturaleza miasmtica, o por uno de los elementos que constituyen el aire atmosfrico,
modificado de una manera especial en virtud de ciertas condiciones desconocidas 21.
Su carcter epidmico explicaba la importancia concedida a este tipo de enfermedades,
desde el punto de vista histrico, viniendo a completar la larga lista de horrores, que han
asolado a mujeres y hombres en todos los tiempos. El terror pnico que acompaa a la
enfermedad llega tambin, a decir de los contemporneos, a hacerse epidmico: extendindose
infinitamente ms que la propia enfermedad y esto es lo que ha sucedido con el clera, mal que ha
inspirado mayor terror acaso que ningn otro 22 .
Transcribimos a continuacin el Edicto de Su Majestad, que recoge una Circular Real
Orden de 15 de febrero de 1833, por su especial inters como parte da la poltica preventiva
que tena en Portugal su objeto de incomunicacin.

EDICTO
Don Antonio Mara Pen y Heredia Carri y Velarde, Caballero Profeso en la Orden
militar de Alcntara, Cruz y Placa de la de San Fernando, Gran Cruz de la de San
Hermenegildo, Condecorado con la Cruz de la batalla de Valls, y otras acciones distin guidas
en la guerra de la lndependencia, Teniente General de los Reales Ejrcitos Go bernador militar
y poltico de la Plaza de Badajoz, segundo Cabo y Comandante general del Ejrcito y Provincia
de Extremadura, Presidente de la Real Audiencia y de las Juntas de Sanidad.
que dice as:
1. Se prohibe la libre comunicacin con Portugal, en conformidad artculo 1. de dicha
Real rden, y en virtud de las noticias recibidas del contagio.
M G de Smano (1858): ob.cit . p. 117
M.Seoane.(1834): Instrucciones generales sobre el modo depreservarse del clera-morbo epidmico, con indica ciones de su
mtodo curativo, I de M. Calero, Madrid, p. 43
21
22

296

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

2. Se prohibe la entrada a toda persona procedente de Aveiro y dems puntos en que


exista y en adelante existiere el contagio, bajo la pena de la vida; la cual se ejecutar con las
que se sorprendan introduciendo gneros de contrabando de igual procedencia, en
conformidad de la Real orden de 12 de Julio ltimo, procedindose a la quema de los mismos
gneros como en ella se mand.
3. Se establece la observacin de quince dias de cuarentena para todas las personas
proce dentes de los Algarbes, Alentejo y Beira Baja, as naturales como estrangeros, cualquiera
que sea el tiempo que hayan pasado en dichas Provincias, debiendo traer cdula de Sanidad,
sin la que no sern admitidas ni despus de la observacin.
4. Se establece igual observacin para todas las caballerias, gneros y efectos, y se
impedir la entrada de todos los susceptibles de contagio, como est mandado en el articulo
7. de la Real rden de 15 de Febrero.
5. Se establece la observacin de seis das para las personas procedentes de la provincia
de Extremadura portuguesa, y dems pueblos comprehendidos en la distancia de diez a cuatro
leguas de la raya. Las procedentes del radio de veinte leguas de puntos contagiados sufrirn
la cuarentena de quince das despus de otros quince de observacin, como se previene en el
artculo 2. de la dicha Real Orden
6 La correspondencia pblica se recibir con las precauciones debidas y ser fumigada
segn las reglas de costumbre, para lo cual se situar un empleado de Correos en el cortijo del
ro Caya, y en la parte opuesta de dicho ro se detendrn los conductores y recibirn las
balijas de la de Espaa reciprocamente.
7. Aunque en conformidad de dicha Real rden se ha establecido el lazareto sealado a
Extremadura en el punto de la ermita de Carrin prxima a Alburquerque, siendo muy posible
que muchas personas procedentes de Portugal eludan la vigilancia o se introduzcan por los inn
merables pasos y veredas de una frontera tan estensa, sealarn las Juntas Municipales de toda
la provincia, local o sitio en que sufran la observacin prevenida en los articulos 3., 4., y 5.
pro cediendo despus a espulsar a los que contraviniendo las reglas vigentes hayan eludido la
cuarentena del Lazareto establecido por dicha Real rden, con cuya medida se evitan las
consecuencias que podran seguirse del libre paso y viages de estas personas.
8. Las mismas Juntas, establecern desde luego las guardias de Sanidad acostumbradas
en casos de epidemia para cuidar del cumplimiento de las medidas de sanidad.

297

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

9. Las de todos los pueblos situados en el radio de las seis leguas de la frontera, manten
drn patrullas de vecinos que sin intermisin de da y noche vigilen sobre los caminos, veredas
y avenidas de Portugal, a fin de que quede permanente la linea de vigilancia que impida la
libre comunicacin, cuyo servicio se recomendar al cuerpo de Carabineros, y se considerar
en di chos pueblos como carga vecinal.
10. Las personas que auxilien, protejan o encubran a los contrabandistas trayendo gne
ros de Portugal, sufrirn la penas sealadas en el artculo 2. 11. Los protectores o
encubridores de los infractores de los artculos 3., 4. y 5 sufrirn las penas que imponen las
leyes sanitarias.
12. El que llegare a saber la contravencin de cualquiera de estas medidas y no lo mani
fieste inmeediatamente a la autoridad de Sanidad sufrir la misma pena que el infractor.
13. Toda persona que camine por e interior de la provincia sin pasaporte y cdua de
sanidad sufrir la observacin de diez das y la de tres si slo careciese del segundo de estos
documentos, quedando arrestadas las del primer caso hasta que indagndose su procedencia
y viage recaiga resolucin de esta Junta
14. Toda persona que estando en observacin se fugase de ella ser arrestada y sufrir
la pena prevenida por dichas leyes. Igual pena sufrir la persona que estraiga del Lazareto
efectos puestos de observacin sin permiso de la Junta Municipal.
15. Se reencarga nuevamente el puntual cumplimiento de las reglas dictadas en las
ante riores circulares sobre el aseo de los pueblos para conservar la pureza de la atmsfera,
tan necesaria a la salud pblica.
16. Todas las Juntas Municipales darn parte semanalmente a sta, del estado de la
misma salud pblica.
17. Los mdicos tienen obligacin de comunicar a las Juntas de los pueblos donde
ejercen su profesin cualquier accidente o enfermedad sospechosa, o si supieren de alguno
que con sntomas peligrosos perece en poco tiempo, en cuyo caso las mismas Juntas adoptarn
las medidas ms activas para contener el mal, dando parte a esta sin prdida de momento por
el medio ms breve.
18. Las Juntas de los pueblos limtrofes tendrn siempre dispuestos ds vecinos de cada
uno de los respectivos con el objeto de comunicar con ms prontitud, las rdenes o noticias
que se ofrezcan sobre el particular.
298

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

FUENTES Y BIBLIOGRAFA
A.H.N. (Archivo Histrico Nacional )
A.M.B. (Archivo Municipal de Badajoz)
B.O. (Boletn Oficial)
D.B. (Diario de Badajoz )
G.M. (Gaceta de Madrid )
S. GARCIA VAZQUEZ (1866): Consideraciones generales sobre la causa inmediata o ntima, y
sobre algunas circunstancias caractersticas del clera-morbo asitico y resea histrica de las epidemias
que ha sufrido Badajoz. El Siglo Medico
M. GONZALEZ DE SAMANO (1858): Monografa histrica del clera morbo asitico. M.
Alvarez, Madrid, 2 vols.
R. J. MORRIS (1976 ): Cholera 1832. The Social reponse to an epidemia. Croom Helm,London.
Medico Chirurgial Review (1832 ): 16,Londres, citado por R.W. McGrew en The Firts
Cholera epidemic and socialhistory. Bull. Hist. Med. T. 34.
J. NADAL (1984): La poblacin espaola. Ed. Ariel, Barcelona .
V. PERZ MOREDA (1980): Las crisis de mortalidad en la Espaa interior. Siglos XVI y/
XIX. Siglo XXI ed.,Madrid.
R. POLLITZER(1959): Chlera. Publ. (Monograph Series n 43). Geneva, W.H.O., p.
P. RODRIGUEZ FLORES(1991): Morir en Badajoz. El clera de 1833. Medicina y sociedad.
(1991): Servicio de Publicaciones de la UEX.
P. RODRGUEZ FLORES (1996): Epidemia y sociedad en Badajoz.1854/1866. Servicio de
Publicaciones de la Diputacin de Badajoz.
P. RODRGUEZ FLORES (1991): Morir en Badajoz.El clera de 1833. S. Publicaciones de la
UEX.
J. RODRIGUEZ NILO(1833): Noticias sobre el clera morbo, sus medios preservativos..Imp.
del Diario de Sevilla.
E. RODRIGUEZ OCAA(1983): El clera de 1834 en Granada. Enfermedad catastrfica y
crisis social. Universidad de Granada.
299

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

L. SANCHEZ GRANJEL: La Medicina espaola Contempornea. Universidad de


Salamanca.
M. SEOANE.(1834): Instrucciones generales sobre el modo de preservarse del clera-morbo
epidemico, con indicaciones de su mtodo curativo., I de M. Calero, Madrid.
N. TABOADA Y LEAL(1840 ): Informe sobre el clera-morbo asitico, en Gaceta Mdica
ao 49.
D. TORIBIO GUALLART(1854): Instrucciones para el Pueblo acerca del tratamiento
preservativo y curativo del colera morbo asitico. Imp. D. Jose C. de la Pea, Madrid.
M. TUON DE LARA( 1981): Centralismo, llustracin y agona del Antiguo Rgimen. Ed.
Labor, Barcelona, 3 ed., VOL II

300

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LA VESTIMENTA DE LAS MUJERES EXTREMEAS,


A TRAVS DE LOS VIAJEROS INGLESES, DURANTE LOS FINALES
DEL SIGLO XVIII HASTA LA PRIMERA MITAD DEL XIX
Ins Rodrguez Snchez.
Profesora Facultad de Educacin
Universidad de Extremadura

Nuestro tiempo est en lo ms profundo de la noche y de la penuria Heidegger.


El trabajo que presento, pretende rescatar de los escritos de algunos viajeros ingleses, las vestimentas
de las Mujeres entre la ltima mitad del siglo XVIII hasta el siglo XIX. Son relatos interesante para
adems saber muchas costumbres de los extremeos y extremeas que vivan en nuestra regin en el
transito de estos dos siglos. No es un anlisis exhaustivo de todos los viajeros que pasaron por
Extremadura, sino el rescate de algunos de ello para conocer la vida cotidiana de una regin rural y
ruralizada, como era Extremadura en ese horizonte temporal que me he marcado.
Introduccin.
La Historia como las dems Ciencias Sociales, tiene contornos difusos y en polidrica, es
decir, entre otras muchas cuestiones, es importante destacar que la lnea que divide lo pblico
y lo privado es muy tenue y adems tiene distintas interpretaciones, indiscutiblemente unas
ms vlidas que otras. Voy a estudiar en el siguiente artculo, la vida cotidiana de las Mujeres
extremeas, centrndome en la vestimenta que llevaban, vistas por los viajeros ingleses que
visitaron y/o simplemente pasaron por nuestra regin,
al igual que otros viajeros ingleses o belgas que pasaron tambin por los
largos y polvorientos caminos de Extremadura o descansaron en sus pobres posadas
y ventas, dejndonos sus impresiones al respecto 1

(Barrientos, G., Cardalliaguet M., y Prez A., (2003). Extremadura. Geografa, Historia y Cultura, Montijo (Badajoz),
Imprenta Moreno, p. 231).

301

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

El horizonte temporal de nuestro estudio, lo hemos situado entre los finales del siglo
XVIII y mediados del XIX, puesto que hemos partido de la importante obra de M. Dolores
Maestre, 12 viajes por Extremadura. En los libros de viajeros ingleses. 1760-1843. Terminar
este pequeo estudio, con la descripcin que hace Mario Roso de Luna, sobre la vestimenta
de las Mujeres de Guadalupe, este final no significa ms que hacerles un guio a las Mujeres
que vivieron en este pueblo de la comarca de Las Villuercas de donde yo procedo y donde
estn mis seres queridos. Es all, donde mi padre, me descubri Extremadura vista por los
ingleses y a Mario Roso de Luna en su libro Del rbol de las Hesprides, quiero que sepa,
que me ha servido este descubrimiento, realizado en las estribaciones de la Sierra de Las
Villuercas, para escribir un poquito sobre ello, porque adems entre otras cosas se lo debo.
Me permitirn que realice esta pequea licencia histrica y literaria.
La Historia de las Mujeres, tendra que relacionarla con el empuje dado, por numerosos
trabajos, para entender aquello que se dio en llamar los pueblos sin historia, y a las
reivindicaciones de los grupos sociales marginados, (los nacionalismos, las minoras herticas,
los negros, los gitanos, los judos, las Mujeres y los nios y nias, armenios, Kurdos, los
vencidos, dominados y explotados, etc.) y al derecho a escribir sobre las minoras, que son
elementos suficientes para que estn de una vez por todas en la Historia escrita. Es decir,
estudiar a grupos sociales que no tenan presencia en el campo de la Historiografa y que
fueron sujeto y objeto de Ella, y que los historiadores a lo largo del tiempo haban olvidado en
sus estudios.
La Historia, sobre todo, a travs de los estudios de la Escuela de Annales, se convirti en
Historia social, deca Lucien Febvre,
la historia es por definicin, absolutamente social 2

La historia total, no es contar todo sobre todo, parafraseando dijo Pierre Vilar, es la
que trata de conocer la evolucin de las sociedades compuestas por hombres y Mujeres desde
un planteamiento social y global.
La historia es sobre todo explicacin, interpretacin y valoracin de los
fenmenos estudiados3
FEBVRE, L. (1975). Combates por la Historia, Barcelona, Ariel, p. 40.
PAGS BLANCH, P. (1985). Introduccin a la Historia. Epistemologa, Teora y problemas de mtodo en los
estudios histricos, Barcelona, Barcanova. p.32.

2
3

302

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Adems, existe un condicionante y es que la Historia hasta hace unas pocas de dcadas
no era escrita por las Mujeres en la gran mayora de los estudios historiogrficos, la Historia
era realizado por los hombres y estos se olvidaban de contar las cosas que les sucedan a las
Mujeres, todo ello rebozado con un cierto regusto patriarcal, esta influencia sexista es clara en
todas las ciencias sociales, en donde las mujeres eran un mero nmero para contar, pero
sabemos que ellas estaban cosechando, sembrando, cuidando del hogar, y estaban en los
talleres y en las fbricas
El escenario donde se desarrollan estas actividades, el espacio pblico, se
constituye en objeto central de estudio. La sociedad es presentada escindida en dos
esferas-la pblica y la privada- con una relacin jerarquizada entre ellas. Todo lo que
hace referencia a la esfera privada, donde ha transcurrido y transcurre gran parte de
la vida de las personas, se desvaloriza, ya que es presentado como olvido. 4

En los inicios del siglo XXI, se estn realizando ya muchos trabajos donde el objeto y el
sujeto de esos estudios son las Mujeres, y se lo debemos principalmente a los movimientos
feministas, sin ellos estoy segura ello no hubiera sido posible. Por lo tanto se han incorporado
nuevos temas de estudio en los anlisis historiogrficos, historia oral, historia reciente, historia
local, historia de las Mujeres, historia de vida cotidiana, etc.
En el proceso de representacin simblica de la existencia, la memoria colectiva
es un poderoso instrumento de identificacin social y personal. Mediante el lenguaje
que nombra lo visible y, por tanto, lo existente, nos identificamos con un pasado comn,
y encontramos en l fundamentos para nuestro presente y directrices para el futuro
La Historia tradicional no ha nombrado a las mujeres. Apenas alguna mujer clebre
clebre en el sentido de excepcional- se haca un hueco en la realidad histrica, ocultas
como estaban todas las dems por discursos excluyentes respecto a su participacin
en el espacio pblico y por el uso de genricos pretendidamente representativos de
ambos sexos. 5

La historia, la de la vida cotidiana o de la vida privada, es una rama de la historiografa de


muy reciente creacin, surgi quizs como respuesta a esa otra historia que se escriba con
maysculas, en la que era importante sealar las guerras y las paces, las listas dinsticas
interminables de este u otro pas, la historia de hroes, reyes, emperadores, csares, caudillos,
gobernantes o genios, lo dems quedaba todo fuera de la gran historia, donde se resea lo
importante y se obvia lo accesorio y esto es precisamente lo que da sentido a la vida cotidiana, los
HIDALGO VILLAROYA, E., (1996). Qu pierden la historia cuando las mujeres no estn?, en Revista Iber, n 7,
Barcelona, Gro, p. 26.
5
VV. AA. (2000), Mujeres en la Historia de Espaa. Enciclopedia biogrfica, Barcelona, Planeta. p. 189.
4

303

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

vestidos, los transportes, la alimentacin, la muerte, el amor, que por otra parte han preocupado
a la sociedad desde el principio de los tiempos tanto a las Mujeres como a los hombres. Es necesario
aproximarse a una historia de gnero y de vida cotidiana,
la Humanidad no es un todo homogneo, uniforme y asexuado, sino que
las diferencias sociales entre hombres y mujeres deben ser tenidas en consideracin
en todo momento. 6

Un tiempo para Historia.


Vamos ahora a estudiar, aunque sea se forma superficial, los principales acontecimientos
que se suceden en Espaa y en Extremadura entre los aos 1760 y 1843, tiempo en el que
nuestros viajeros ingleses, los que vamos a estudiar, estn o pasan por Extremadura, son
apenas ochenta aos y sin embargo suceden muchos acontecimientos.
Durante el siglo XVIII en Espaa, se produce una aumento demogrfico muy importante,
pues de los aproximadamente seis millones de habitantes se pasa a casi el doble, evidentemente
este aumento no es igual en todas las partes del pas,
De 1700 a 1800, la poblacin espaola pasa de seis millones a once millones de
almas; considerable resurgir humano. Los factores de la decadencia se van borrando:
los metales preciosos afluyen a Europa por vas diferentes de Espaa. La poltica
exterior de sta se limita a fines precisos. Prcticamente, no hay ya persecuciones
religiosas ni expulsiones. El propio equilibrio de las clases se modifica, en provecho
de las categoras productoras 7

Es un siglo de transicin del Antiguo Rgimen a la sociedad moderna, la alta mortalidad


y natalidad eran altas, pero haban desaparecido las grandes pestes y las hambrunas de siglos
anteriores, en Espaa se respiraba una relativa paz, se mejoraron las tcnicas agrcolas y los
cultivos, fueron las principales causas para que se produjeran el aumento de poblacin.
Todava existen grandes desigualdades sociales, polticas y econmicas. La nobleza y el
alto y medio clero, no muchos en cuanto a nmero, pero s en cuanto a la posesin de riquezas,
sobre todo en una sociedad ruralizada como la espaola, posean extensos territorios de
seoros jurisdiccionales, donde se ejerca la justicia y obtenan grandes beneficios. Por el
contrario la mayora de la poblacin la constitua el campesinado, que estaba sometido a ese
rgimen seorial que les obligaba a entregar la mayor parte de sus productos y de su trabajo,
SABAT, RODRGUEZ Y DAZ, (1995), Mujeres, espacio y sociedad. Hacia una geografa de gnero, Madrid,
Sntesis. p. 10.
7
VILAR, P. (1981) Historia de Espaa, Barcelona, Crtica, 14 edicin, p. 73 y 74.
6

304

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

a pesar de ello la agricultura segua siendo la ms importante fuente de riquezas, la tierra en


Espaa estaba amortizada y el mayorazgo que se cre en la Edad Media, para no dividir
extensos territorios, en el siglo XVIII segua en plena vigencia. La burguesa y las clases
populares de la ciudad completaban el tercer estamento.
Los arrendatarios y jornaleros, tenan caractersticas y condiciones distintas en unas
regiones y otras de Espaa, por ejemplo en el norte peninsular, las tierras se distribuan en
proporciones medianas o pequeas, mientras en el sur, principalmente en sur de Castilla,
Andaluca y Extremadura, eran grandes latifundios y donde la Mesta era una poderossima
institucin,
Segn el Catastro de Ensenada, a mediados del siglo XVIII el 84% de la poblacin
espaola continuaba adscrita al trabajo agrario, con mayores ndices an en Castilla,
Extremadura y La Mancha. El transcurrir de la centuria le sera muy duro al
campesinado, lo mismo que a los artesanos y obreros, por ms que stos aprovecharan
el moderado ritmo expansivo de la economa hasta el parn de los sesenta 8

La industria segua organizndose en talleres y de forma gremial, por su parte el comercio


era dbil e inestable, con unas comunicaciones psimas ello traa aparejado el que el transporte
fuera escaso y la produccin encaminada al autoconsumo, pues apenas haba excedentes.
Bien es verdad, que los primeros Borbones, siguiendo el modelo francs, favorecieron y crearon
las manufacturas reales, como la Real Fbrica de Tapices y Cristales de San Ildefonso, aunque
con escaso xito debido principalmente a la ausencia de mercados donde situar los productos.
Durante el reinado de Carlos III y a instancia de su ministro Campomanes, redujeron los
privilegios gremiales para incentivar la creacin de manufacturas privadas. Las regiones ms
activas fueron Catalua y el Pas Vasco, este mismo rey, tambin impuls y reorganiz el
comercio con Amrica, liberalizando los puertos, aunque el de Cdiz y el de Sevilla,
principalmente el primero, ya no tena el monopolio, pero sigui siendo el gran puerto espaol
del siglo XVIII. Las transformaciones econmicas y sociales surgidas de la Revolucin Francesa
y de la Revolucin Industrial, apenas fueron importantes en Espaa, los ilustrados eran una
pequea minora incapaz de provocar las transformaciones mentales propias de un tiempo
de revolucionario, sin embargo, destacan nombres importantes como, el Padre Feijoo,
Campomanes, Jovellanos o Olavide, amn de nombres dedicados a las ciencias experimentales,
la medicina, las artes o la literatura.
GARCA DE CORTAZAR, F., Y GONZLEZ VESGA, J.M. (1994). Breve Historia de Espaa, Madrid, Alianza
Editorial, p. 389.

305

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

En cuanto a la situacin poltica, debemos destacar unos cuantos acontecimientos para


situarnos en el periodo histrico que estamos estudiando. Con el inicio del siglo XVIII, se
produce el inicio del reinado de la casa Borbn francesa, se inicia la dinasta con el rey Felipe
V, dice de l el profesor Domnguez Ortiz que,
en los primeros aos actu con decisin, pero poco a poco fue sumindose
en un mundo de locura9

El primer Borbn subi al trono despus de la Guerra de Sucesin que se produjo al


morir el ltimo Austria, Carlos II sin descendencia, en el ao 1716 se pone en prctica el
Decreto de Nueva Planta, con l se produce la abolicin de las Cortes en los diferentes reinos
de Espaa y a excepcin de Navarra y el Pas Vasco, todo el territorio espaole era una
estructura nica y uniforme, se extendieron las instituciones castellanas al resto del estado,
(Castilla respald en la Guerra de la Sucesin al nieto de Luis XIV de Francia y Aragn al
pretendiente austriaco), por otra parte y producto tambin de la Guerra, Felipe V consigui
el trono pero tuvo que ceder todas las posesiones espaolas en Europa, lo que se vio reflejado
en una perdida de poder y peso poltico de Espaa en el Continente. Despus del Tratado de
Utrech, se cedi a Austria importantes territorios y Gran Bretaa recibi la isla de Menorca y
Gibraltar, junto con privilegios comerciales con Amrica.
Fernando VI, este monarca cont desde el inicio de su reinado con dos buenos
colaboradores, Jos de Carvajal y el Marqus de la Ensenada, este ltimo realiz en el ao
1749 un catastro en las 22 provincias de la corona de Castilla, para intentar sustituir las rentas
provinciales por una sola contribucin, siguiendo el modelo cataln, aunque no obtuvo el
xito que l hubiera deseado.
Ensenada abordar en 1750 la confeccin de un censo, a imitacin del Catastro
Cataln, de todos los hogares castellanos y sus ingresos agrcolas y comerciales, a los
que pretende gravar con una contribucin nica. Era la primera vez en Espaa que los
grupos privilegiados se convertan en contribuyentes 10

Durante le reinado del segundo Borbn de la Corona Espaola, mantuvo una poltica
de neutralidad y mejor la administracin y el comercio con las colonias americanas,
9
10

DOMNGUEZ ORTIZ, A. (2004) Espaa. Tres milenios de Historia, Madrid, Marcial Pons Historia, p. 216.
CORTAZAR p. 348.

306

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

La segunda fase del sistema fernandino de neutralidad, Fernando VI, continuo


observando la ms estricta neutralidad. Ello facilit en gran escala el desequilibrio de fuerzas
en Norteamrica a favor de Inglaterra (conquista del Canad francs) y, en consecuencia,
acrecent la amenaza britnica sobre el imperio espaol en las Indias. 11
Carlos III, subi al trono espaol en el ao 1759, su reinado fue muy interesante y es el
comienzo de la primera fecha para nuestro estudio, las Mujeres extremeas vistas por los viajeros
ingleses que pasaron por nuestra regin desde mediados del siglo XVIII hasta la primera mitad
del Siglo XIX. Fue un monarca absoluto e ilustrado, es decir, defenda el progreso y la razn,
siempre que no se atentara contra la monarqua. Carlos III se encontr en 1766 con un
acontecimiento, el Motn de Esquilache, como consecuencia de esta revuelta el rey tuvo que
destituirle como ministro y ello supuso un importante freno a las reformas que quera llevara
cabo, bien es cierto, que durante su gobierno, se realizaron muchos avances, como por ejemplo
limitar los privilegios de la Mesta, propiciar la libre circulacin de mercancas, la liberalizacin de
las actividades industriales, luchar contra las prerrogativas de las rdenes religiosas, se expuls a
los Jesuitas, por ejemplo. Por el contrario no se realiz la reforma agraria tan anhelada por amplios
sectores de la sociedad espaola, an as podemos decir que el reinado de Carlos III es el ms
ilustrado de la Historia de Espaa. Se estaban gestando cambios importantes como: Montesquieu,
defenda la separacin de poderes. Rousseau, planteaba el principio de la soberana popular. La
importancia de la educacin, como medio para salir del atraso y del subdesarrollo del pas, muy
bien planteado por la recin surgida Sociedad Econmica de Amigos del Pas. Se luchaba en
contra de los estamentos privilegiados, todo ello era un buen caldo de cultivo para provocar un
cambio el la sociedad espaola del momento.
El siglo XVIII fue el siglo de la ilustracin, el XIX podra definirse como la
centuria del desarrollo econmico y social de las naciones del Occidente europeo. En
Espaa, sin embargo, el balance resulta menos alentador, ensombrecido por las guerras
civiles y el ocaso del imperio ultramarino. Cien aos largos vieron enfrentarse, con las
armas en la mano, a los espaoles arrancando de la guerra de la Independencia un
conflicto internacional de complejas consecuencias locales-, pasando por las luchas de
emancipacin de las colonias y las peleas carlistas y culminando con la de Cuba, un
asunto interno magnificado por el intervencionismo de los Estados Unidos. 12

11
UBIETO, REGL, JOVER Y SECO, (1977). Introduccin a la Historia de Espaa, Barcelona, Teide, 11 edicin, p.
492.
12
CORTAZAR Y GONZLEZ p.418.

307

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

La Revolucin Francesa se produce en el 1789, un ao antes haba subido al trono espaol


el rey Carlos IV, ante los vientos revolucionarios que venan de la vecina Francia, el rey confi
el poder al extremeo Manuel Godoy,
Carlos IV, haba sido un rey mediocre. Su favorito Godoy, apuesto extremeo,
que lleg a ser todo poderoso en 1792, a los veinticinco aos, gracias al favor de la
reina, se revel como nefasto sobre todo en poltica exterior. No supo evitar ni animar
con fe el conflicto con la revolucin francesa. 13

Despus de que se produjera la derrota de la armada franco-espaola en 1808, estalla el


Motn de Aranjuez, localidad madrilea donde se encontraban los Reyes y ante la posibilidad
de que los franceses invadieran el pas, estalla esta revuelta, que traer como consecuencia la
destitucin de Godoy y la abdicacin de Carlos IV a favor de su hijo Fernando. Con la firma
del Estatuto de Bayona se consigue la abdicacin en la persona de Napolen y ste nombr
rey de Espaa a su hermano Jos.
El aragons Goya, en sus tapices, sus Juegos y Fiestas muestra la vitalidad,
la alegra de su siglo, el sabor popular de las majas y manolas Goya, como Velsquez,
es testigo de la miseria de los de abajo, el pintor de los mendigos y de los tugurios; y
de las miserias de los de arriba: en los rostros de La familia de Carlos IV est escrita la
decrepitud de otra dinasta. 14

El levantamiento popular en Madrid en contra de la presencia francesa, se extendi por


toda Espaa. Mediante los sitios, resistencia de las ciudades de Zaragoza, Gerona etc. y las
guerrillas (hombres conocedores del terreno, en pequeos grupos y con la complicidad de la
poblacin, hostigaban al ejercito francs y se retiraban, nunca utilizaban el campo abierto,
por lo que los franceses no saban como contrarrestar este tipo de acciones guerreras),
Este intento de ocupacin de la Pennsula, de acuerdo con un plan estratgico
coherente, va a ser entorpecido seriamente porque el levantamiento del pueblo espaol,
haciendo que la tentativa de ocupacin desemboque en una guerra peninsular El
levantamiento nacional, brotado en el marco de una geografa quebrada y compleja
como la peninsular, va a dificultar primero, a desarticular a continuacin el plan
estratgico francs encaminado al control de las grandes rutas y de los grandes
pueblos15

VILAR p. 79.
VILAR p. 79.
15
UBIETO, REGL, JOVER Y SECO p. 517 y 520.
13
14

308

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

En este ambiente se produce la Guerra de la Independencia, con la derrota de los franceses


en Bailen en el verano de 1808, la tropas napolenicas se multiplicaron, pero Napolen haba
enviado grandes contingentes de soldados y enseres a la campaa rusa y fue incapaz de
organizar todos los frentes abiertos y en le 1813 las tropas francesas abandonaban Espaa.
El pas se opone a Francia y no hay diferencias entre vascos, andaluces,
castellanos o catalanes. Todos se sienten que pertenecen a una comunidad y luchan
contra el invasor. Todos sienten y pertenecen a una comunidad y luchan contra el
invasor Pero el Pas Vasco y Catalua fueron protagonistas activos contra los
franceses y a favor de su sentimiento nacional. Los espaoles empezaron a conquistar
los derechos civiles, la igualdad, la libertad y se inici una defensa jurdica de los
derechos constitucionales. Esto se olvida, pero es decisivo, sobre todo respecto a lo
anterior, el antiguo rgimen, que es la Espaa de los privilegios. Esto es de una gran
significacin.16

Por lo tanto la vida poltica espaola transcurre en un ambiente de guerra. La Junta Central
Suprema reconoce a Fernando VII como legitimo heredero, pero por otra parte, las elecciones
para elegir los diputados a cortes se hacan muy difciles y complicadas, pero las cortes se
abrieron, a pesar de todo, en le ao 1910, se reconoci una Cmara nica, hecho muy importante
frente a la tradicional representacin estamental anterior, y el principio de soberana nacional.
En el ao 1812, el da de San Jos de ah el nombre de La Pepa, se aprueba la Constitucin.
Estaba impregnada del espritu liberal del momento, aunque su aplicacin tuvo escasos
resultados, como consecuencia de la guerra que estaba desarrollndose en el pas.
Si la guerra de la Independencia fue una gran catstrofe nacional slo
comparable, en cuanto a sus efectos destructivos, con la invasin de los pueblos
brbaros del Norte, que despedazaron el Imperio Romano en el siglo V (CORONA),
cabe preguntarse si pudo ser evitada. 17

La llegada de Fernando VII al trono espaol, despus de la firma del tratado de valencia
por Napolen, se acaban los aires liberales en Espaa y comienza el retorno del absolutismo
y el Rey declara nula la constitucin liberal del 12, el exilio, el asesinato y la crcel era el final
para muchos de los protagonistas de la etapa histrica que acabo de describir. Se producen
pronunciamientos liberales, amotinamientos y algaradas.
16
LA RAZN, Fernando Garca de Cortazar, La nacin espaola se afianza en el 1808, viernes 18 de enero de 2008,
p.37.
17
UBIETO p. 526.

309

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


Este reinado se caracteriza por la brutalidad y la mediocridad del poder. Se
acenta el fracaso de la renovacin intentada en 1812 y el imperio se desmorona
definitivamente18

El trienio liberal, tras la proclamacin de nuevo de la Constitucin de 1812, se restauraron


gran parte de las reformas que dicha constitucin contena, sin embargo, las protestas de los
campesinos, a las que se unen la nobleza y la iglesia, dieron al traste con los liberales y
comenzaron diez aos de pesadillas con la vuelta la absolutismo ms rancio. Se suceden
otros acontecimientos polticos, como el apoyo a Carlos Mara Isidro, hermano del rey, para
nombrarle su sucesor, pero el nacimiento de la hija del rey en el ao 1830 se realiza la
Pragmtica Sancin, que elimina la ley Slica, Ley por la que las Mujeres no podan gobernar,
aunque los carlistas no lo aceptan ello provocara las Guerras Carlistas que en el ao 1839
terminaran con El abrazo de Vergara entre Espartero y Maroto.
Las guerras americanas de los aos veinte, a la vez movimientos de
emancipacin, enfrentamientos sociales y rivalidad entre liberalismo y la reaccin,
tienen su paralelo peninsular en las guerras carlistas. En 1833, las facciones favorables
al absolutismo -los apostlicos- se sublevan contra la regencia de Mara Cristina de
Borbn, proclamando rey al infante don Carlos, a quien confan la defensa de la
sociedad tradicional 19

Cuando muere Fernando VII, queda como regente la reina Mara Cristina. Que confi el
gobierno a los liberales, comienzan las reformas progresistas hasta el ao 1837 con Mendizbal
al frente del gobierno. Se recurri a las desamortizaciones de las propiedades de la Iglesia,
que haba iniciado Godoy tiempo atrs, para sanear las arcas del Estado y de esta forma
poder hacer frente a las guerras carlistas, se produce la abolicin de los privilegios de La
Mesta y de los gremios, del rgimen seorial y se liberaliza la economa. Se redacta una
nueva Constitucin en 1837, muy pronto Espartero se pronuncia en contra de la Regente, que
marcha al destierro, pero a los tres aos tiene que ser l el que se embarca para su exilio en
Londres. En 1843 se inicia el reinado de Isabel II, que dur veinticinco aos. Esta fecha coincide
con el final del marco cronolgico de nuestro trabajo.

18
19

VILAR p. 85.
CORTAZAR Y GONZLEZ p. 425.

310

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EXTREMADURA ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX.


Una cosa es cierta, que Extremadura mereci mucha mayor atencin por parte
de los polticos Ilustrados, dando lugar a una amplia y profunda polmica sobre las
condiciones en que se viva en la regin y las causas de sus males. De ello se deriv, al
menos, la intencin de transformar el modelo extremeo. Aunque, en la realidad,
las consecuciones al final del siglo no fueran demasiado brillantes. 20

La demografa en Extremadura durante el siglo XVIII tuvo un ligero aumento, se recuper


del siglo anterior que fue trgico para la regin. Extremadura volvi a sentir en carnes
propias su situacin geogrfica de frontera, las guerras con Portugal se realizaron en
Extremadura en primera persona y vuelve a expulsar de sus campos a sus gentes, los problemas
del siglo XVI no se haban superado, a los problemas de los desastres climatolgicos de
lluvias y sequas hay que aadir, las epidemias y grandes hambrunas, las muertes superan a
los nacimientos, junto a las nefastas polticas de los Austrias menores y sus validos todo ello
nos da una imagen negativa de la Extremadura del siglo XVII.
El siglo XVIII no es ms halageo, pues se inicia con la Guerra de Sucesin, sin embargo
el nuevo siglo aportar a Extremadura una configuracin moderna para la regin.
Se cre la Intendencia General de Extremadura, dependiendo directamente
del Capitn General de la frontera, con residencia en Badajoz; esta Intendencia comenz
a dar cierta coherencia territorial a la regin, y se puede decir que con ella naca la
moderna Extremadura, tal y como la concebimos hoy 21

El intendente nombr a sus representantes en las principales ciudades de Extremadura


lo que le confiere una unidad que antes era inexistente. Adems tambin es algo positivo el
pequeo aumento de la poblacin, en el Catastro de Ensenada se calcula la poblacin extremea
en un poco ms de medio milln de personas, lo que supone una baja densidad de poblacin
para un territorio tan extenso como el extremeo, donde la Mesta tena una gran influencia e
impidi el normal desarrollo de la agricultura pues apostaba abiertamente por la ganadera,
de una forma u otra Extremadura es rural y sus muchas o pocas riquezas provenan del
campo, de aqu la importancia que tienen las ferias en distintos puntos de nuestra regin,
Plasencia, Cceres, Trujillo, Zafra, etc. La Mesta representaba los intereses de las poderosas
rdenes Militares y de los extensos seoros nobiliarios, ello propicio el subdesarrollo de
20
21

CARDALLIAGUET M. (1988) Historia de Extremadura Universitas Editorial, Badajoz. P.181.


CARDALLIAGUET M. p.178.
311

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

aquel momento y el que ha sido muy difcil superar. Adems de la agricultura y la ganadera
haba talleres y pequeas industrias textiles, de curtido, alfarera, etc.
El siglo comenz con la creacin de la Intendencia General termina con una nueva creacin
en 1790, la Real Audiencia, lo que supona que Extremadura se integraba en una unidad
jurisdiccional propia, separada de Castilla y de Andaluca, por otra parte fue Carlos IV el que
promulg una Pragmtica y se crea un alto Tribunal de Justicia en Cceres, con estas dos
instituciones sale favorecida la ciudad.
En el verano de 1812, se reciba en Cceres, sede de la Real Audiencia, la Ley
Fundamental del Reino la Constitucin de Cdiz- para ser jurada y respetada por
este alto tribunal. Juramento solemne que se hizo el da 28 de junio en la Plaza Mayor
de la Villa ante todo el pueblo cacereo22

La Guerra de la Independencia y los movimientos populares de Madrid tambin se


dejaron sentir en nuestra regin, por una parte porque los extremeos participaban de los
avatares del pas y por otra, debido principalmente a su posicin fronteriza, pues Portugal
era aliada de Inglaterra y sta era enemiga de Francia, por Extremadura pasaban los ejrcitos
de uno y otro sitio. Los desmanes del ejrcito francs fueron muchos, pillera, asesinatos,
saqueos de los pueblos y ciudades, exigencias de contribuciones a los vecinos, estos
problemas dejaron un regusto amargo entre los extremeos y extremeas y que dur hasta
mediados del siglo, adems a los factores de la guerra, hay que aadir las causas de una mala
sanidad que se manifestaba en la fiebre amarilla conocida como el vmito negro y el clera
morbo que penetr por Portugal, evidentemente era mucho ms crudo en las ciudades, donde
la poblacin viva hacinada que en los pueblos, ello benefici a Extremadura que tena una
poblacin muy dispersa y su incidencia, por lo tanto, fue menor que en otros lugares.
Extremadura durante la primera mitad del siglo XIX, objeto de nuestro estudio, particip
en las transformaciones estructurales, en las revoluciones en los momentos liberales y en los
momentos conservadores que se sucedan en el pas, incluso contribuy en la gestacin y posterior
redaccin de la Constitucin del 12, con importantes personajes como Diego Muoz Torrero,
Jos Mara Calatrava, Francisco Fernndez Golfn, Manuel Mara Martnez, Gregorio Laguna,
etc. Fue en el ao 1833, en la Regencia de Mara Cristina, cuando se hace una divisin de Espaa,
mediante un Decreto, en provincias, ya se haba planteado en las Cortes de Cdiz aunque no
pudo materializarse, as Extremadura quedaba dividida en dos provincias Cceres y Badajoz.
En la poca de Isabel II, tambin encontramos algn personaje extremeo que estuvieron
en la poltica nacional, como el doceaista Jos Mara Calatrava, importante jurista que ocup
22

CARDALLIAGET, M. p. 21.

312

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

la Presidencia de las Cortes, o el Corregidor de Cceres, o Ministro de Gracia y Justicia, liberal


y progresista, lvaro Gmez Becerra, nos lo encontramos tambin presidiendo el Gobierno
de Madrid.
Las desamortizaciones, realizadas a lo largo del tiempo que estamos estudiando, no
beneficiaron, en absoluto, a la mayora de la poblacin extremea, incluso favoreci al
caciquismo, una lacra social que se ha arrastrado en Extremadura durante siglos, pues los
que se beneficiaron fueron los terratenientes de la nobleza y de la alta burguesa, y que la
mayora de las veces eran absentistas pues vivan fuera de la Regin.
Todos los procesos desamortizadores fueron llevados a cabo de manera
atropellada y sin prevenir sus consecuencias; por eso, en general, fueron un desastre
de enormes proporciones. En Extremadura desaparecieron y quedaron abandonados
la mayora de los monasterios, conventos, oratorios, ermitas con todas las fincas y
propiedades de las llamadas manos muertas, con lo que se perderan inmensas
cantidades de cuadros, retablos, obras de arte, monumentos y archivos de inestimable
valor.23

CMO VEAN LOS VIAJEROS INGLESES A LAS MUJERES EXTREMEAS?


En este ltima apartado, no pretendemos hacer una revisin exhaustiva de cada uno de
los viajeros ingleses que pasaron por nuestra tierra y que nos dejaron una visin-desde su
perspectiva de extranjeros-, de cmo vivan, se organizaban, vestan, se divertan y moran
las Mujeres extremeas entre los siglos XVIII y XIX. Tenemos muchas noticias de estos viajeros
y queremos destacar alguno de ellos.
Queremos comenzar con dos Mujeres, a pesar de que en el libro que estamos siguiendo
de Maestre, en sus doce viajes no las analiza personalmente. Elisabeth Boyle OReilly, Elisabeth
Vassa Fox y rendirles un pequeo homenaje, aunque Elisabeth Boyle OReilly, que
evidentemente, se nos pasa de nuestro marco cronolgico, por lo que volvemos a rogarles
que nos lo permitan, pero es que queramos dejar patente nuestra admiracin por estas Mujeres
viajeras en unos momentos en los que a las Mujeres no se les permita hacer las mismas cosas
que a los hombres, por ejemplo viajar. Esta Mujer hua del bullicio de la Semana Santa Sevillana
y el tren la llev a Mrida, a la que describe como humilde, pero se hace eco de su poca
gloriosa romana, pues nuestra viajera conoca otras ruinas de Roma, de Francia e Italia, quera
ver Cceres, el puente romano de Alcntara y estuvo en Brozas, y deca cosas como esta,
23

BARRIENTOS, CARDALLIAGUET Y PREZ, p. 240.

313

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


una tmida niita coloc un manojo de amapolas a nuestro lado no por dinero
sino simplemente por pura bondad humana 24

Elisabeth Vassa Fox, Lady Holland, viajo a lo largo y ancho de la regin extremea,
desde Brozas hasta Los Santos, para luego pasar a Portugal y hospedarse en Elvas atravesando
la frontera por Badajoz, nos habla de la situacin lamentable de Extremadura, debido
principalmente al paso de las tropas francesas en la Guerra de la Independencia,
la gran alarma y susto producidos por la llegada de los franceses a Santa
Marta haba habido mucha enfermedad, hemorragias y la muerte de la mayora de los
nios de pecho cuyas madres haban huido a pie y con gran temor a las montaas 25
Tambin nos hace descripciones sobre la moda y la vestimenta de las Mujeres
extremeas y portuguesas, dice, Pero si nos damos cuenta de la diferencia entre
hombres, es todava ms visible en las mujeres de los dos pases. El aire, el vestido, el
andar de las damas espaolas es, no solamente, superior al de sus vecinas, sino quizs
de cualquier nacin europea. La parte interior de su vestido es negra, con largos
flecos; la superior consiste en un velo de muselina blanca, que sin cubrirle la cara le
cae a ambos lados de la cabeza, se cruza sobre el pecho y se lo atan a la espalda.
Andan con soltura; sus ojos son negros y expresivos y toda su figura tiene ese aire
embrujador que a un ingls le gusta ver en cualquier mujer excepto a su esposa, su
hermana, a la mujer que realmente respeta y ama26,

con esta cita que cada cual haga su composicin personal, pero es que, yo creo, que los
hijos de la Gran Bretaa, son o eran as, no s.
Sabemos que se ha producido con la Revolucin Francesa un nuevo orden social, lo
he entrecomillado pues incluso entre los ms revolucionarios seguan pensando que el papel
de las Mujeres estaba en el espacio privado, sobre todo para no subvertir el poder establecido
por la Revolucin, hay estn por ejemplo, los cuadernos de quejas, donde las Mujeres se
quejaban amargamente de que la revolucin en la que haban participado abiertamente en
igualdad con los varones, no les haba proporcionado el mismo grado de libertad que ha
ellos. Bueno, en ese nuevo orden social, las seales eternas en el vestir fueron muy importantes,
pues eran utilizados en funcin de un orden simblico, no slo para expresar posturas sociales
sino, y sobre todo, para expresara posturas polticas, se pueden buscar explicaciones en esa
sociedad igualitaria y fraternal de la que hablaban los revolucionarios. En la Francia del
momento, se pusieron de moda, en la vida cotidiana, los colores de la bandera nacional, azul,
blanco y rojo. Hablando de modas y como cosa curiosa nos dice Duby,
Viajeros Ingleses por Extremadura, (2004) Ed. de Jess A. Martn Calvario, Vol. II, Exma. Diputacin de Badajoz, p. 210.
Viajeros Ingleses por Extremadura, (2004) Ed. De Jess A. Martn Calvario, Vol. I, Exma. Diputacin de Badajoz, p.89.
26
MAESTRE p. 258 y 259.
24
25

314

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Incluso en el siglo XVIII, slo las actrices, las limpiadoras de ventana, las
prostitutas y las aristcratas usaban bragas, cuyas funciones primordiales, seguan
siendo las de proteccin del recato o la estimulacin de la imaginacin ertica. A la
revolucin higinica del siglo XIX correspondera imponer las bragas como elemento
bsico del guardarropa femenino 27

Bien es verdad que, a partir del siglo XVIII, los vestidos de las Mujeres se hacen ms
llevaderos, pues se acortan un poquito las faldas, aunque no es igual en todas las capas sociales,
pues mientras las campesinas mantenan el mantn, en la burguesa y aristocracia la muselina,
la seda y el encaje eran las telas que cubran sus hombros.
El viajero Joseph Baretti, dice la autora que quizs por tener sangre italiana en sus venas
se emocionaba como buen mediterrneo con las Mujeres, y as lo vemos a lo largo de sus
escritos, dice como bailaban, como daban besos furtivos etc. Viaja desde Londres a Gnova, a
travs de Inglaterra, Portugal, Francia y Espaa, nos dice,
Los vestidos de aquellas mujeres eran todos brillantes, especialmente los de las
espaolas, las cuales venan de Badajoz, con algunos amigos, para ver la Feria de
Elvas.28

Esta cita creemos que cambia un poco la idea que tenemos y que en ocasiones describen
estos viajeros, de que en Extremadura las Mujeres solamente se vestan con colores negros o
grises, y que todo era sangre, sudor y lgrimas, para muchas Mujeres s, pero otras se
divertan y lo pasaban bien, Baretti, en otro lugar describe a las Mujeres de esta manera,
Cuando se termin el breve baile, las mujeres queran ir a misa aunque
continuaba lloviendo copiosamente Por tanto, fueron a por sus mantillas; que son
como unos velos blancos con los que se cubren la cabeza y la parte superior de sus
cuerpos 29

Tambin tenemos la percepcin de que todas llevaban pauelos negros u obscuros en


sus cabezas, stos eran parte de la indumentaria del luto y el duelo y de las Mujeres que
haban enviudado principalmente, sigue describiendo el viajero italo-ingls, cuando pasa
por Navalmoral y en la Iglesia de San Andrs ve a unas Mujeres y dice,
DUBY, G. Y PERROT, M., (dirct.). (1993) Historia de las Mujeres en Occidente. Del Renacimiento a la Edad
Moderna. vol.III, Barcelona, Taurus, p.84.
28
MAESTRE, p. 43.
29
MAESTRE, p. 47 y 48.
27

315

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


Me sorprendi ver muchas mujeres, en la iglesia, sentadas sobre sus talones,
completamente cubiertas con mantos negros y con muchas velas de cera encendidas
delante de ellas. Pregunt el significado de aquello y me contestaron que las mujeres
que tenan las velas delante, eran viudas que las encendan para salvar las almas de
sus esposos muertos30

Las viudas son Mujeres que ya en la Edad Media, por ejemplo, podan ser maestras en
los gremios,
Las mujeres, muy raramente llegaban a ser maestras;
el caso ms comn cuando llegaba a ello,
era por defuncin del marido. 31

Durante la Edad Moderna a las Mujeres que haban desempeado trabajos tradicionales
en los campos textil, metalrgico y en la medicina, sufrieron algunas restricciones como
costurera, ya que no poda coser todas las prendas de vestir. Las herreras y fundidoras dejaron
de ser trabajos que podan realizar las Mujeres, junto con el de comadrona que se enfrentaron
a los cirujanos. A pesar de todo nuestro viajero apunta,
De esta manera reunir a todos los hombres y mujeres
jvenes de los alrededores y podr pasar
una hora agradablemente. Este ha sido, al menos,
durante varias noches. 32

Es decir en Extremadura en estos siglos se pasaba mal, pero las necesidades no impedan
que al menos unas horas fuesen felices.
Dice Pedro Voltes, cuando escribe sobre el siglo XVIII
Cmo vestan las mujeres de la poca? La nota castiza y tradicional
en el vestido la dan la basquia y la mantilla. La basquia era
una especie de sobrefalda negra, hecha de seda o terciopelo, y
sola quitarse en el interior de la casa y en las visitas. A mediados
de siglo empez a introducirse el cors. La hechuras de los trajes
femeninos obedecan a las ideas de pudor y recato imperantes
en la poca, con la nica salvedad de que stas se aplicaban casi
exclusivamente a que la mujer ocultase los pies. La moda, en
cambio permita que fuese ms generosa en la exhibicin de otras
partes de su persona33
MAESTRE, p. 85.
DE VEGA E. (1992). La mujer en la historia, Barcelona, Anaya, p.23.
32
MAESTRE, p. 90.
33
VOLTES, P., (1988) Dos mil aos de economa espaola. Cmo hemos ido a parar a donde estamos, Barcelona,
Planeta, p.116.
30
31

316

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Es verdad tambin que en algunas descripciones sobre los alojamientos, los caminos y
los transportes dicen que eran en muchos casos psimos, aunque en una gran parte de la
Europa de este tiempo eran as tambin. Sabemos que Londres, por ejemplo, sufri un gran
incendio en los finales del siglo XVII, ello propici que se construyera de otra forma ms
moderna, pero antes del incendio era una ciudad laberntica, con los muelles muy sucios y
calles estrechas y mal pavimentadas. Pars hasta la llegada de Napolen III, estamos hablando
de mediados del siglo XIX, no fue una ciudad moderna, bien es verdad, que era la capital con
ms habitantes de Europa, por lo tanto, se demoli la ciudad antigua y medieval y se construy
en su lugar grandes avenidas con bulevares y nuevos edificios. Madrid en el siglo XVIII
tambin sufri transformaciones urbansticas, sobre todo con Carlos III inaugurando el Palacio
Real empezado a construir por Felipe V, otras construcciones importantes como, el Museo
del Prado, el Jardn Botnico, etc., es decir entre los siglos XVIII y XIX las grandes capitales
europeas se transformaron, no tanto los ncleos rurales y ms pequeos, quizs es lo propio
de una sociedad como la europea que acaba de salir de las crisis que se haban sucedido a lo
largo del siglo XVII. El viajero Cook, por ejemplo habla sobre un dialecto extremadamente
puro para los habitantes de Trujillo o la viajera OReilly habla de la limpieza de las calles de
Cceres o de los rasgos singulares de sus habitantes.
Abel Chapman y Walter J. Buck, eran viajeros que nos dejaron importantes referencias
sobre la flora y la fauna de Extremadura, son dos viajeros que no recoge el libro de Maestre,
pero me pareca importante researlos pues nos hablan de Las Hurdes, zona deprimida, en
esos tiempos, donde las haya. Adems, tambin dejaron algunas descripciones de las mujeres
que observaron a su paso por la Regin Extremea, por ejemplo cuando nos hablan de la
zona de Las Hurdes escriben lo siguiente,
Estas gentes vestidas con harapos de retales, cuero y pieles sin curtir eran ms
pequeos de lo normal, de tez plida, de aspecto poco agraciado (aunque no
repulsivos), con ojos apagados e indiferentes que apartaban inmediatamente cuando
se encontraban con nuestra mirada Ni siquiera entre las chicas jvenes poda
detectarse un rasgo de belleza. Todos iban con los pies desnudos, a decir verdad con
las piernas al aire hasta la rodilla34.

Este espacio geogrfico situado al Norte de la provincia de Cceres entre la Sierra de


Gata y el ro Alagn, un paisaje lleno de jaras, enebros y castaos y por sus suelos de pizarra
nacen pequeos riachuelos, pero esta comarca extremea tiene una larga historia de alta
34

MARN CALVARRO, Vol. II, p. 197 y 198.


317

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

mortalidad, hambrunas, epidemias, bajo rendimiento agrcola y ganadero, conflictos blicos,


la incapacidad de los gobernantes y una casi inexistente red de comunicaciones, han diezmado
a su poblacin y otras veces sus gentes se han tenido que marchar a otros lugares para tener
futuro. Es secular el abandono y pobreza al que ha estado sometida a lo largo del tiempo.
Richard Ford, a travs de sus escritos realizados por diferentes rutas, conocemos
Extremadura de Norte a Sur y de Esta a Oeste, en la Ruta LIX: Plasencia a Talavera de la
Reina, dice cuando habla de La Vera,
Pronto el camino sube una escarpada colina, entre frutales de todas clases.
Cuando cabalgbamos con nuestros alegres compaeros haba grupos de hijas del
campo, tostadas por el sol, cuyo mejor don era la salud y la alegra. Llevaban sobre
sus cabezas, en cestas, la frugal comida de los vendimiadores. Saltarinas y giles eran
sus pisadas. Iban calzadas con alpargatas, sin trabas de zapatos o medias, y sus risas
y canciones eran propias de un corazn ligero. El coro, fruto de la ms pura alegra de
juventud, estaba lleno de vida y despreocupacin. Estas preciosas criaturas, aunque
lo ignoraban, estaban ejecutando un balet de pera en actos y vestidos. Qu alegres
sus cortas sayas de sarga roja, verde y amarilla. Qu primitiva la cruz sobre sus
pechos, qu lleno de gracia el pauelo sobre sus cabezas, as se iban alejando,
tropezando, jugueteando bajo las largos hojas de los castaos. 35

En la Ruta LXI: Plasencia a Ciudad Rodrigo, cuando sale de Plasencia dice,


En el patio de la casa de un conde hay algunos miliarios romanos. El vestido
de los campesinos cambian a qu. Los hombres llevan chalecos de cuero abierto por
los brazos. Las mujeres faldas cortas de sarga en verde, rojo y amarillo y con pauelos
a la cabeza36

Sir Benjamn Badcock, en 1832 escribe sobre Espaa y Portugal, tambin se para a describir
a las Mujeres extremeas y portuguesas dice de ellas,
Las damas espaolas son consideradas encantadoras pero mucho de su atraccin
procede de sus elegantes andares, ojos oscuros, y costumbres moras. Su estilo de amar
es extremado en pasin, celos y arrebatos lo que las lleva a cualquier exceso. Las damas
portuguesas, aunque por lo general no son tan hermosas, son agradables. Todas tienen
los ojos muy brillantes, y son muy apegadas, fieles y hogareas 37

El Capitan S.E. Widdrington, escribe mucho sobre la comarca de Las Villuercas, adems
de otras zonas de Extremadura, voy a terminar con l, este relato de los viajeros ingleses que
pasaron por nuestra regin y que muchas veces gracias a ellos podemos hacer un retrato de las
35
36
37

MAESTRE, p. 416 y 417.


MAESTRE, p. 427.
MAESTRE, p. 446 y 447.

318

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

personas que vivan en Extremadura meter los siglos XVIII y XIX, y sobre todo con los apuntes
que he seleccionado podemos saber ms sobre las Mujeres extremeas, adems voy a terminar
con la descripcin que realiza sobre las gentes de Extremadura cuando est hablado de la serrana
de Guadalupe, para as enlazar con le final de este trabajo aportando a modo de eplogo el
retrato de las Mujeres de Guadalupe que hace Mario Roso de Luna, como apunt al principio.
Dice el Capitn, la gente de toda Extremadura, que yo he visto, pero ms particularmente en
esta parte, me sorprendieron por tener la apariencia de una vieja y original reserva y difieren de
cualquier otra que haya visto en el pas. Hay, desde luego, excepciones, pero en general son
ligeros y bien formados en su constitucin; los cabellos, de los que los franceses llaman medio,
ni rubio no oscuro, y muy pocos he visto con pelo oscuro. Las mujeres lo llevan en un moo,
recogido detrs de la cabeza, muy parecido al de las estatuas romanas, y es a menudo tan
abundante que parece imposible que se lo puedan sujetar de esa manera. Tienen una forma de
andar peculiar subiendo las caderas, como si quisieran levantar ms de la posicin natural, sus
cuartos o trasera, como lo llaman los espaoles. Sus miembros son ligeros y bien formados, lo
que sus cortas ropas permiten observar, ya que raramente se las ve con medias. No tienen nada
de morisco en el carcter, ni los de las provincias del norte, sino que debe suponerse que
pertenecen ms a lo que quede de las colonias romanas. Por supuesto que estas observaciones
se refieren a la poblacin rural, ya que en las ciudades hay mezcla de muchas razas. 38
A modo de eplogo.
Mario Roso de Luna, dice Wikipedia de l que era astrnomo, periodista escritor y tesofo.
Naci en Logrosan, un pueblo de la comarca de Las Villuercas, en el ao 1872 y muri en
Madrid en el 1931, su padre era un ingeniero valenciano que lleg a Logrosan para trabajar
en las minas de fosforita, su madre Jacinta de Luna y Arribas era de Cabeza del Buey y parece
que fue la que se encarg de la educacin del pequeo Mario. Fue miembro del Ateneo de
Madrid, l le gustaba llamarse tesofo y atenesta, como astrnomo descubri un cometa
que lleva su nombre. Como tesofo realiz una infatigable labor divulgativa. Se doctora en
Derecho aunque fracasa como abogado, quizs debido a su altruismo por ser tesofo, no s,
dice el DRAE que, la teosofa, es una doctrina de varias sectas que presumen estar iluminadas
por la divinidad e ntimamente unidas con ella.
Era religioso y empeado en diferenciar religin y ciencia y en resolver conflictos. Fue
un personaje extrao, en la adolescencia tena sensaciones en las que vea a un joven
singularmente bello, pero desapareca. Mi paisano Esteban Cortijo, realiz su tesis doctoral
sobre este personaje, y quizs sea ahora la persona que ms sabe del cientfico, abogado y
escritor, como el Dr. Cortijo le llama.
39

MAESTRE, p. 528 y 529.


319

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Mario Roso de Luna describe as a una Mujer de Guadalupe,


Pero su mujer, su tpica gualupea, era ms exquisita que l a todas luces.
Os lo podra jurar esto ltimo sin miedo a condenacin, por cuanto yo mismo
hube de verla das ms tarde, a la boca de la Cueva de los Maragatos, con su cara ms
negra que morena, cual la de su Virgen, con su pelo lustroso de azabache, asentado y
partido en raya, asomando apenas bajo el pauelo con lunares de la cabeza. Su cuerpo
pequeuelo y bien formado, era un cuerpecillo plstico, mal traicionado por la tosca
vestimenta que le desdibujara, a saber: el zapato basto y bajo, informe zueco de
cordobn del pas, la saya de pintadillo blanco, con listas azules y negras de los telares
caseros del pueblo, sobre refajo colorado, con ramos rosa y verdes y guardapis orlado
con puntilla de punto cuadrangular, clsica indumentaria modificada en verano por
chambrilla, no planchada, de percal y el pauelo roji-blanco de sandia, y en invierno
por el mantn de lana, traceado en blanco o en castao y con flecos, cubriendo el
jubn, ora de pao para diario, restos maosamente cortados de los trajes viejos de su
hombre, ora de veludillo con bocamanga de terciopelo para las fiestas, amn del
indispensable mandil diario, de coco, ms que de cotona, como el de marras de dama
de dulcinea. 39

BIBLIOGRAFA.
Carr, H. (1972) Qu es la Historia?, Barcelona, Seix Barral.
Duby, G. y Thompson, E. (1979). Tradicin, revuelta y conciencia de clase.
Estudios
sobre la crisis de la sociedad preindustrial, Barcelona, Crtica.
Chilae, G. (1971). Teora de la Historia, Buenos Aires, La Plyade.
Fontana, J. (1982). Historia: Anlisis del pasado y proyecto social,
Barcelona, Crtica.
Nash, M. (1981). Mujer y movimiento obrero en Espaa, 1931-1939,
Barcelona, Fontamara.
Prez de la Riva, J. (1978). Para la historia de las gentes sin historia,
Barcelona, Ariel.
Topolski, J. (1982). Metodologa de la Historia, Ctedra, Madrid.
Vilar, P. Historia de Espaa, Barcelona, Critica.
VV.AA. (1985). Historia de Extremadura, T. III y IV, Badajoz, Universitas
Editorial.
39
ROSO DE LUNA, M. (1923). Del rbol de las Hesprides. (Cuentos teosficos espaoles, vol. XXXI, Madrid, Ed.
Pueyo, p. 28 y 29.

320

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LA HISTORIA DE MRIDA EN LA CRNICA DEL


MORO RASIS: LA TRADUCCIN, NEXO ENTRE LA
TRADICIN, LA EDUCACIN Y EL TURISMO
Margarita Soltero Godoy
Universidad de Extremadura

Cuando el Dr. D. Eloy Martos me comunic el ttulo del II Seminario internacional de


patrimonio cultural Tradiciones, educacin y turismo y la posibilidad de colaborar en ste,
pens en el nexo que existe entre estos tres conceptos y la traduccin y cmo sta vincula
fuertemente la tradicin, la educacin y el turismo en una cultura determinada. En este trabajo,
se describirn y compararn el significado y origen etimolgico de tradicin, educacin y turismo
con el de traduccin y, en la segunda parte, analizar un fragmento de la Crnica del moro Rasis
para ilustrar cmo la traduccin puede vincular la tradicin, la educacin y el turismo.
Tradicin y traduccin
Tal y como dice Garca Yebra (1987: 23), la paranomasia no es lo nico que vincula los
trminos tradicin y traduccin sino que el propio origen de los vocablos los acerca mucho ms
de lo que en apariencia pueda parecer. Ambos tienen una misma raz latina (trad-) que indica
trnsito. Traductio (traduccin)1 es hacer pasar de un punto a otro, traslado, trnsito de un
orden a otro. Traditio (tradicin)2 es el acto de entregar algo, de transmitir, exponer, narrar
histricamente una doctrina. Es decir, que en tradicin y traduccin existe una transmisin,
un traspaso, una entrega a otros.
El sentido actual de este trmino se debe al humanista italiano Leonardo Bruni, traductor de obras griegas que en el ao
1400 trasladando una frase de las Noches ticas de Aulo Gelio cometi un error de traduccin. El trmino latino traducere
pas al italiano como tradurre y de ste ms adelante pasara al espaol, cataln, francs y portugus entre otros como
traducir, traduir, traduire y traducir, respectivamente. En concreto, en Espaa se empez a usar hacia 1450 por Juan de Mena
y el Marqus de Santillana, entre otros.
Pero en latn existan trminos que se utilizaban con la misma acepcin que actualmente tiene traducir, es el caso de
translatare que hereda a transferre, que aparece rara vez y poco especializado en Cicern y que en san Jernimo es ya un
trmino tcnico usual. El trmino pas de translater en francs a la lengua inglesa como to translate y se conserva hasta
nuestros das junto con el derivado translation.
Para la traduccin de los textos sagrados el trmino usado era interpretari, es decir, traducir alterando lo menos posible el
texto. San Jernimo, adems de ste, utiliz otros como vertere, transponere, exprimere, transferre, translatio y translator.
La acepcin de traduccin como algo que se traslada, se conserva en italiano hasta nuestros das, denominndose el traslado
de un prisionero: traduzione di un prigionero.
2
Traditio es tambin traicin a partir del significado de entregar. Esta cercana de los trminos latinos tradutio y
traditio ha dado lugar a juegos de palabras tales como traduttore, tradittore o tradicin, traicin.
1

321

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

1. El sentido actual de este trmino se debe al humanista italiano Leonardo Bruni,


traductor de obras griegas que en el ao 1400 trasladando una frase de las Noches ticas de
Aulo Gelio cometi un error de traduccin. El trmino latino traducere pas al italiano como
tradurre y de ste ms adelante pasara al espaol, cataln, francs y portugus entre otros
como traducir, traduir, traduire y traducir, respectivamente. En concreto, en Espaa se empez
a usar hacia 1450 por Juan de Mena y el Marqus de Santillana, entre otros.
Pero en latn existan trminos que se utilizaban con la misma acepcin que actualmente
tiene traducir, es el caso de translatare que hereda a transferre, que aparece rara vez y poco
especializado en Cicern y que en san Jernimo es ya un trmino tcnico usual. El trmino
pas de translater en francs a la lengua inglesa como to translate y se conserva hasta nuestros
das junto con el derivado translation.
Para la traduccin de los textos sagrados el trmino usado era interpretari, es decir, traducir
alterando lo menos posible el texto. San Jernimo, adems de ste, utiliz otros como vertere,
transponere, exprimere, transferre, translatio y translator.
La acepcin de traduccin como algo que se traslada, se conserva en italiano hasta nuestros
das, denominndose el traslado de un prisionero: traduzione di un prigionero.
2. Traditio es tambin traicin a partir del significado de entregar. Esta cercana de los
trminos latinos tradutio y traditio ha dado lugar a juegos de palabras tales como traduttore,
tradittore o tradicin, traicin.
3. Para este apartado hemos tenido en cuenta la historia del trmino que aparece en
Teora del turismo I: etimologa y evolucin del concepto de turismo en Historia y teora del
turismo http://turismohistoria.blogspot.com/2008/04/etimologa-y-evolucin-del-conceptode_26.html
4. Los tres manuscritos estn recopilados en la obra Crnica del moro Rasis por Diego
Cataln Menndez Pidal y Mara Soledad de Andrs junto a una versin mixta aparecida en
Copenhague. Los manuscritos van confrontados a pie de pgina con un conjunto de fuentes
y textos emparentados que ayudan a comprender el texto y su estructura.
5. Antonio Rodrguez Moino naci en 1910 en Calzadilla de los Barros (Badajoz); fillogo
que trabaj en la Biblioteca de la Real Academia de la Lengua, de la que fue miembro,
dedicando su atencin, preferentemente, a literatos de Extremadura como Bartolom Jos
Gallardo, Gregorio Silvestre, Joaqun Romero Cepeda y Cristbal de Mesa, entre otros.
Su coleccin, una de las bibliotecas privadas ms importantes del mundo de la literatura
espaola, fue cedida por orden de su viuda a la Real Academia de la Lengua y a la biblioteca
de Cceres.
322

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

6. Este hecho nos hace pensar en la importancia clave de la escritura para conservar la tradicin
oral. Por ello, creo que es fundamental y necesario enmarcar dicha tradicin oral dentro de las
instituciones de la enseanza. El aprendizaje de la tradicin oral (la poesa popular, el arte dramtico
religioso, dichos, refranes, proverbios, mitos, leyendas, el folclore musical, la medicina tradicional,
la pintura, el legado de las fiestas patronales y populares, las comidas y bebidas tradicionales, los
juegos, canciones y rondas infantiles) facilita la conservacin de las tradiciones legadas de
generaciones ancestrales, como aporte de saberes a la educacin y cultura. Incluyendo la tradicin
oral en el aula se hace posible la movilidad de los textos de la tradicin oral de la periferia al centro
(teora literaria de los polisitemas) que, como describe esta teora literaria, cambia en funcin de
las circunstancias sociales y culturales. Un centro que coincide con la literatura cannica y oficial
y una periferia constituida por una literatura no cannica en un momento dado.
La tradicin y, ms concretamente, la oral tiene adems que ver con la traduccin porque
en ambas actividades se debe adaptar un sentido percibido a un nuevo lenguaje, contexto y
prioridades. Se trata de una traduccin intralingstica (dentro de la misma lengua): existe
un sujeto que narra un relato que le ha sido traducido por alguien y que traspasa a otros. La
tradicin es un dilogo de saberes sobre el pasado que asume continuamente nuevos actores
y nuevas voces en la interpretacin de significados de la cultura popular (Mendoza Castro, C.
2005). En este proceso, la traduccin hace de puente entre pasado y presente. Y en esta acepcin
de tradicin podemos decir que se valida a cualquier sujeto para producir conocimiento
histrico ya que, tal como preconiza Derrida, cualquier lectura de un texto es posible y, por
tanto, existen mltiples interpretaciones vlidas del mismo.
Educacin y traduccin
Hablaremos ahora del vnculo entre educacin y traduccin, entendido el primer trmino
en su acepcin de instruir por medio de la accin docente. Una accin docente que lleva al
desarrollo y perfeccionamiento de las facultades intelectuales y morales de la persona.
En el propio acto de instruir existe una transmisin de conocimientos entre el instructor
y el instruido en ambas direcciones. El concepto de transmisin es comn a la educacin y a la
traduccin, pero tambin lo es, como hemos visto, a la tradicin. Sobre la importancia que tiene
la incorporacin de la tradicin a la educacin hablar ms adelante a la luz del anlisis del
texto de La crnica del moro Rasis.
La traduccin como recurso pedaggico en la enseanza de las lenguas se ha utilizado
desde siempre y contina hacindose en la actualidad siendo, en ocasiones, el soporte principal
y fundamental de la educacin en otras lenguas. Ya el humanista Simn Abril hablaba del
323

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

beneficio de confrontar textos escritos en latn y griego con textos en castellano. Aunque el
mtodo de ensear una segunda lengua mediante la traduccin ha sido muy cuestionado, es
cierto que la traduccin interiorizada y la confrontacin con la propia lengua para comprender
mejor la nueva es un mecanismo natural en el aprendiz. Resulta un proceso mental inevitable
en los primeros estadios de aprendizaje y conforme se adquiere mayor competencia se deja
de traducir y se comienza a pensar en la otra lengua. Por tanto, si el alumno, como proceso
natural de aprendizaje, sigue el mtodo de la traduccin, resulta muy interesante canalizarla
adecuadamente como instrumento de enseanza (Soltero Godoy, M. 2002).
Turismo y traduccin
Resulta evidente la relacin existente entre estas dos actividades. Entendiendo el turismo
como la actividad de viajar por placer, resulta necesario, para poder realizarlo, comunicarnos
y traducir a la lengua que se habla en los lugares que se van a visitar o, al menos, a una lengua
comn, por ejemplo, la inglesa, con la que poder ser entendidos y hacernos entender.
Analizando el origen y uso del trmino turismo3 podemos encontrar ms vnculos entre ambas
actividades, incluso con la educacin. La palabra turismo tiene su origen en la raz antigua
sajona torn que pasar a ser tour siglos ms adelante por influencia francesa. Torn significaba
una partida con regreso. Por el siglo XVIII, torn denominaba los viajes que realizaban los
nobles ingleses en busca de educacin y cultura y, en general, de conocimientos que les ayudaran
luego a gobernar. Ese conocimiento de otras culturas implica un conocimiento de lenguas y,
por ende, la traduccin est presente en todo este proceso.
Tradicin, educacin y turismo en una traduccin: La Crnica del moro Rasis
Existe una obra escrita en el siglo XV que ilustra toda esta implicacin de la
traduccin tanto en la tradicin como en la educacin y en el turismo y, a su vez,
ofrece nuevos argumentos sobre por qu incluir la tradicin oral en las instituciones
directamente vinculadas con la educacin. Se trata de La crnica del moro Rasis,
traduccin al castellano de un manuscrito portugus que, a su vez, es traduccin del
texto original escrito en rabe por al-Rz. Tanto el original rabe como su traduccin
al portugus se perdieron. Este ltimo, probablemente, en el terremoto de Lisboa de
1755. De l slo se tiene constancia por referencias, citas de autores como el humanista
Para este apartado hemos tenido en cuenta la historia del trmino que aparece en Teora del turismo I: etimologa
y evolucin del concepto de turismo en Historia y teora del turismo http://turismohistoria.blogspot.com/2008/04/
etimologa-y-evolucin-del-concepto-de_26.html

324

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

portugus Andr de Resende y gracias a la traduccin que de este texto se hizo al


castellano y que se conserva en tres manuscritos 4.
La autora de estos tres manuscritos es desconocida: el manuscrito Ca, conservado
en la biblioteca de la catedral de Toledo, procede del colegio Santa Catalina de Toledo
al que le falta, casi con seguridad, un solo folio. Un segundo manuscrito denominado
Es se conserva en la biblioteca de El Escorial y comienza en el folio 12 y, por ltimo, el
denominado Mo de la biblioteca particular de Mara Brey Mario, viuda de Antonio
Rodrguez Moino 5 y del que nos valemos para nuestro estudio. Los tres textos tienen
una extensin similar, incluyen la geografa de al-Andalus y omiten el reinado de
Rodrigo, la conquista de Espaa por los musulmanes y la historia de los emires de alAndalus, probablemente, dicen Cataln, D. y De Andres, M. S. (1975) porque los textos
continuaban con la Crnica sarracina de Pedro de Corral (1430) en la que se trataban
estos hechos y que nos ha privado de conocer la parte del texto portugus que los
narraba.
El valor histrico y filolgico de estos textos es, tal como habr podido
comprender quien estas lneas lea, incalculable. Y es gracias a la traduccin como
hemos podido llegar a conocer la descripcin de al-Andalus de al-Rz, hacindose
posible la tradicin, entendida esta como la transmisin de noticias. Como ya he dicho,
la parte que se conserva de la crnica del autor rabe es, exclusivamente, una
descripcin geogrfica que hace de al-Andalus y que podra haber sido utilizada como
gua turstica por algn viajero de aquella poca. En el fragmento que reproduzco, a
continuacin, del captulo XXIV que trata sobre Mrida, mi ciudad natal, se puede
apreciar este aspecto que sealo.
[XXIV] Capitulo que fabla de como parte el termino de Alleris con el Llano de las Bellotas,
y que cosa es Alleris.
Parte el termino de Meryda con el termino de Alleris. e yaze contra el poniente e el
septentrion de Cordoua. E Merida fue vna de las camaras que los esares e los rreys christianos
avian. E Merida fue fundada por muy grand nobleza e por muy gran seso e por muy gran
maestreria; e fundola el primero esar, e todos los rreys que della fueron seores fizieron en ella
fazer muchas buenas obras e muy fermosas; e cada vno dellos metio gran femenia en la mandar
labrar en piedras marmoles e muy maravillosas; e cada vno dellos puno a mejora vnos de otros
en fazer y aduzir las aguas de muy lexos e por muy grand maestria, por muy grand fuera: e
por esto la fezieron muy noble e muy grand e muy buena a maravilla. E ay fundamientos que
duraron por sienpre, que por fuera nin por seso que omne ayo non se pueden desfazer, tanto
Los tres manuscritos estn recopilados en la obra Crnica del moro Rasis por Diego Cataln Menndez Pidal y Mara
Soledad de Andrs junto a una versin mixta aparecida en Copenhague. Los manuscritos van confrontados a pie de
pgina con un conjunto de fuentes y textos emparentados que ayudan a comprender el texto y su estructura.
5
Antonio Rodrguez Moino naci en 1910 en Calzadilla de los Barros (Badajoz); fillogo que trabaj en la Biblioteca
de la Real Academia de la Lengua, de la que fue miembro, dedicando su atencin, preferentemente, a literatos de
Extremadura como Bartolom Jos Gallardo, Gregorio Silvestre, Joaqun Romero Cepeda y Cristbal de Mesa, entre
otros. Su coleccin, una de las bibliotecas privadas ms importantes del mundo de la literatura espaola, fue cedida
por orden de su viuda a la Real Academia de la Lengua y a la biblioteca de Cceres.
4

325

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


como si fuese piedra madina. E es nonbrada por todas las tierras por fuerte, e digo vos que no ha
omne en el mundo que conplidamente podiese contar las maravillas de Merida.
E seyendo Ysme vn dia en su corte, rretrayente de las ibdades dEspaa, dixo Omar, su
hijo:
-Yo oy dezir al alcalde Gabebe fijo de Boydalla, quando hablava de las cosas que el su
padre vieran e oyeran e pasaron en Espaa. E fablando desto como de las bondades de Merida,
dixo: -Yo aviendo gran sabor de piedras marmoles para afeytar con ellas mis obras que fazia
fazer nuevamente, acaesio ansi que yo entre en Merida despues que ella fue destruyda, e falle
atan buenas obras de piedras marmoles e de otras naturas que me maraville mucho. E fiz tomar
e llevar todas aquellas de que entendia que mi padre se pagaria. E anduve vn dia por la ibdad,
vi en el muro vna tabla de piedra marmol atan llana e atan luziente que non semejava sinon
aljofar, atanto era clara. E mandela arrancar del muro. E despues que la ovieron arrancado por
muy gran fuera, pusieronmela delante. E avia en ella letras de christianos escriptas que heran
y entretalladas. E fize ayuntar quantos christianos avia en Merida que viesen lo que era escrito
en ella e que me lo dixesen. E non falle y quien me lo supiese dezir en lenguaje, ninguna cosa de
lo que en ella dezia, tanto que esta escripto por escuro latin. E dixeronme que non lo sabian
omne que la leer supiese sinon vn clerigo que avia en Coynbra. E yo enbie por el, e vino ante mi.
E era muy viejo a maravilla. E quando le pusieron aquella tabla delante, comeno de llorar e de
fazer muy gran duelo fieramente en manera que lo entendian los mas de los que ay estavan; e
dixo asy:
-Seor Jhesu Christo, de piadaz lleno! Do estavas tu aquel dia que la ibdad de Merida
salio del poderio de la santa fe? E Seor, tu que todas las cosas sabes, tanto quiero yo que de mi
sepas que, si non fuese lo que yo vi e veo verdaderamente e verdaderas seales, que lo que yo
creo es verdad, non a cosa en el mundo por que te orase, tanto he por grand estraeza de lo que
vi sobre los christianos dEspaa venir en tan poco tienpo. Seor, non lo devieras sofrir por
quantos buenos clerigos se y perdieron que nunca quedavan de loar el tu nonbre. E Seor, pues
que todo lo vees, por que non catas las altares de Merida, en que tantas vezes era el tu cuerpo
presentado, e en que tantas oraiones se dezian en el tu nonbre e a la tu honrra e a la tu loor? E
agora son tantas cosas contra tu voluntat e honrra de Mahomad e de sus creyentes!
E despues que lloro e fizo su duelo, dixo:
-Yo vos dire lo que dize esta piedra: que los de Merida mandaron a los de Yllia que
feziesen el muro de veynte e inco codos en alto, e en esta piedra non esta y al escripto. E esto
fezieron escrevir de Merida e poner sobre las mas altas puertas de la villa, por que fuese sabido
por toda Espaa lo que ellos fazian. []
E la ibdat de Merida yaze sobre el rrio de Guadiana. E de Merida a Cordoua a ient
migeros. E de Alia a Cordoua a treinta migeros.
Me he servido del manuscrito Mo sobre todo porque, aunque poco significativas,
existen diferencias con los otros dos manuscritos que facilitan la comprensin del texto
y, adems, el Mo pertenece a la coleccin privada de un extremeo ilustre, Antonio
Rodrguez Moino.
La parte que no he reproducido contina hablando de otras maravillas de Mrida,
entre otras, una piedra que se encontraba en una iglesia de la ciudad que brillaba
tanto que los ermitaos que la habitaban podan leer el libro de los rezos, en las noches
oscuras, sin ayuda de candelas. No la he reproducido aqu porque podra dispersar la
326

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

atencin hacia otros aspectos, tambin interesantes, de este captulo pero en los que
no quiero detenerme en esta ocasin. En este estudio, me interesa analizar la parte
que transcribo en la que, en primer lugar y como ya hemos dicho, se hace una
descripcin de la ciudad como si se tratara de una gua turstica, ilustrando la relacin
que tiene este texto con el turismo de la que hablbamos al principio de nuestro estudio:
se describen las lindes de Mrida: Crdoba y Alleris (Llerena), se habla de la antigedad
de la ciudad, sobre quin la fund y mand hacer los numerosos monumentos de
mrmol que haba en ella. De un mrmol tan bello que la ciudad era sometida a un
constante saqueo. Tambin se describe cmo se traan las aguas de lejos y cmo los
monumentos eran tan slidos que duraran para siempre. Nuevamente, al final del
captulo, como si de una gua turstica se tratara, se dice que Mrida yace sobre el ro
Guadiana y se detallan las distancias de esta a otras ciudades que podran servir de
referencia a un turista de aquella poca.
Una vez descritos estos datos se narra en el texto cmo el alcalde Gabebe trata
de saber qu dice una inscripcin en latn de una piedra de mrmol de la ciudad. De
este hecho destaco varias cuestiones:
En primer lugar, cabe preguntarse qu lengua se hablaba en la ciudad en aquella
poca?, el rabe?, una forma evolucionada del escuro latn en el que estaban escritas
las letras de la piedra, cercana al castellano y que haca indescifrable lo escrito en la
piedra por sus habitantes?
En segundo lugar, es evidente la falta de intrpretes del latn poniendo de
manifiesto el nivel cultural y la falta de educacin, entendida como instruccin, de los
habitantes de la ciudad en aquel momento.
Por ltimo, lo que ms llama nuestra atencin es el desconocimiento de la lengua
latina por parte de los habitantes de Mrida de aquella poca, que haca indescifrable
el escrito de la piedra de mrmol de la que habla el texto; de no ser porque estaba
escrito en piedra y porque encontraron un traductor, lo que sta deca (que los de
Mrida tiempo atrs ordenaron que los muros de Jerusaln-Yllia fueran de una
determinada altura) se habra olvidado, rompiendo la comunicacin y la continuidad
entre los habitantes de la Mrida romana y sus sucesores: gracias a la escritura y a la
traduccin se hace posible la tradicin 6.
El llanto del clrigo portugus por la prdida de la fe cristiana en Mrida ana
estos tres hechos que acabo de sealar: la ignorancia y el olvido de una lengua que
haba sido la propia (falta de instruccin y de educacin) y, por tanto, la prdida de la
lengua latina; por otro lado, la ausencia de intrpretes para esa lengua y, por ltimo,
el sometimiento a otra lengua y su cultura que creo que guarda un claro paralelismo,
en mi opinin, con la prdida de la tradicin por parte de los habitantes de Mrida.
Este hecho nos hace pensar en la importancia clave de la escritura para conservar la tradicin oral. Por ello, creo que es
fundamental y necesario enmarcar dicha tradicin oral dentro de las instituciones de la enseanza. El aprendizaje de la
tradicin oral (la poesa popular, el arte dramtico religioso, dichos, refranes, proverbios, mitos, leyendas, el folclore
musical, la medicina tradicional, la pintura, el legado de las fiestas patronales y populares, las comidas y bebidas
tradicionales, los juegos, canciones y rondas infantiles) facilita la conservacin de las tradiciones legadas de generaciones
ancestrales, como aporte de saberes a la educacin y cultura. Incluyendo la tradicin oral en el aula se hace posible la
movilidad de los textos de la tradicin oral de la periferia al centro (teora literaria de los polisitemas) que, como describe
esta teora literaria, cambia en funcin de las circunstancias sociales y culturales. Un centro que coincide con la literatura
cannica y oficial y una periferia constituida por una literatura no cannica en un momento dado.

327

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Bibliografa
Cataln Menndez Pidal, D. y De Andrs, M. Soledad (1975): Crnica del moro
Rasis. Gredos, Madrid.
Garca Yebra, V. (1987) Protohistoria de la traduccin, en Fidus Interpres. Actas
de las Primeras Jornadas Nacionales de Historia de la Traduccin, Vol. I, Len, Universidad
de Len. Pgs. 11-23.
Lpez Garca, D. (1991): Sobre la imposibilidad de la traduccin. Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Perea. Coleccin
traducciones.
Mendoza Castro, C. (2005): Tradicin oral. Aporte de saberes a la educacin y
cultura en el departamento del Atlntico en Revista electrnica de educacin, formacin
y pedagoga (Repensar la investigacin en el quehacer de las instituciones educativas).
Soltero Godoy, Margarita (2002): La prctica de la traduccin en la enseanza
de segundas lenguas en Hacia la unidad en la diversidad: Difusin de las lenguas
europeas, Departamento de Cultura de la Diputacin de Salamanca. Salamanca. Pgs.
512-523.
Teora del turismo I: etimologa y evolucin del concepto de turismo en Historia
y teora del turismo
http://turismohistoria.blogspot.com/2008/04/etimologa-y-evolucin-del-concepto
de_26.html

328

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EL TEATRO COMO FOCO DE CULTURA EN EL


BADAJOZ INTRAMUROS DEL SIGLO XIX
ngel Surez Muoz
Universidad de Extremadura

La historia de Badajoz, desde la finalizacin de la Reconquista estuvo acompaada


siempre de un lugar para representaciones escnicas, que si bien vieron interrumpida su
continuidad a causa de acontecimientos diversos, confirman la aficin de nuestros antepasados
por el teatro y cmo presionaron a las autoridades en cada periodo histrico para proveerse
y asegurarse de ese foco de cultura y diversin.
A lo largo de toda la segunda mitad del siglo XIX no siempre fue posible mantener el
ritmo de espectculos y diversiones necesario para lograr esa meta. Cuando se produca ese
vaco nada mejor que la reaccin y los comentarios que aparecan en la prensa de la poca
para darnos cuenta del efecto que eso produca entre los sufridos habitantes de Badajoz. As,
por ejemplo, la llegada de una compaa de zarzuela a nuestra ciudad en abril de 1878 vino a
solucionar el problema que empezaba a tener la juventud de no saber dnde ir por la noche.
En La Crnica de Badajoz del da 23 se coment que ya no haba que discurrir dnde poder
pasar un rato de solaz y esparcimiento, despus de la diarias ocupaciones; el problema estaba
resuelto: al teatro!. All, junto al natural aliciente de ver representar una obra, se poda disfrutar
con la presencia de elegantes y atractivas espectadoras que hacan ms espectacular y brillante
la funcin. Se afirmaba que el teatro era una autntica necesidad, ya que la ciudadana en
general viva como aislada de la colectividad, sin amigos, sin relaciones, en medio (eso s) de
centenares de personas, pero solo, al fin y al cabo. El teatro posibilitaba un cierto
ensanchamiento del corazn ante el regocijo que provocaba la vista de tanta belleza. Tal fue
la aficin al teatro, que atrs qued la costumbre de suspender las funciones en Cuaresma,
cuando el sentimiento religioso y la imposicin de las autoridades as lo determinaron. De
hecho, las temporadas teatrales en nuestra ciudad estuvieron de alguna manera marcadas
por ese periodo. La temporada escnica comenzaba con la llegada del otoo, generalmente a
329

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

finales de octubre. Nuestros paisanos haban tenido ya tiempo de reinstalarse en la ciudad,


despus de haber pasado los calurosos rigores del verano en las fincas y parcelas que posean
en el campo. Una temporada teatral normal sola durar hasta los Carnavales. Llegado ese
momento las compaas se despedan del pblico de Badajoz camino de otros escenarios ms
favorables. En nuestra ciudad la actividad escnica no se reanudaba hasta pasada la Cuaresma;
as, a finales de marzo o principios de abril volva a irrumpir en los escenarios teatrales el
quehacer ms o menos acertado de alguna compaa, que sola representar hasta mediados
de mayo generalmente, ya que a partir de este periodo el calor en nuestra ciudad comienza a
ser ya importante y, segn las pocas, agobiante.
El papel que desempe durante el siglo XIX el teatro slo es comprensible si se valora
que no existan otras diversiones donde poder encontrar la distraccin y evasin que el espritu
humano necesita para equilibrar esos instantes de agobio y preocupaciones que jalonan la
vida diaria. Las funciones teatrales y el baile fueron, preferentemente, los focos de encuentro
de los ciudadanos de Badajoz. Ello explica el surgimiento de varias sociedades de aficionados
que organizaban actividades y reuniones de esas caractersticas, rivalizando entre s, pero en
sana armona, porque por encima de todo estaba el que nunca faltaran ofertas de diversin y
entretenimiento para los ciudadanos, fueran de la clase social que fueran. A travs de la
prensa de la poca podemos deducir el ambiente festivo y de ajetreo social que supona el
inicio de la temporada teatral: revuelo general y proliferacin de compras (compra de abanicos
en La Paloma); los sordos solicitan butacas en las primeras filas; necesidad de pedir un abono
si lo piden los dems, escenas del regateo en las taquillas, etc.; y si vena una compaa de
pera: ahorro, se hablaba en italiano, etc.Sobreponindose a todas las carencias urbansticas
y de higiene que presentaba Badajoz a pocos aos de concluir el siglo XIX, consigui a finales
de octubre de 1886 ver edificado un nuevo teatro, consecuencia de la importancia que para la
sociedad de la poca tena un lugar de reunin y de escaparate, al tiempo que facilitaba la
diversin de las gentes, mejor o peor acomodadas econmicamente, evadindolas de las
necesidades de la vida rutinaria de todos los das.
Pero empecemos por el principio. En el centro de la poblacin, en la plaza de la Constitucin,
llamada popularmente el Campo de San Juan, existi a lo largo de todo el siglo XIX un teatro,
en un edificio que haba sido previamente Hospital, el de la Piedad. El Teatro del Campo de San
Juan monopoliz toda la actividad, no solamente escnica sino tambin espectacular de todo el
siglo XIX hasta que en 1886 se inaugure un nuevo Teatro, el llamado Lpez de Ayala.
Con fecha 8 de enero de 1800 Jaime Carls y Busquets dirige al entonces alcalde de la
villa Miguel Gmez Membrillera, la instancia-peticin para transformar el Hospital de la
330

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Piedad, que ha adquirido al amparo de la Real Cdula de 25 de septiembre de 1798 sobre la


venta de Bienes races pertenecientes a Hospitales, Hospicios, Casas de Misericordia o de
Reclusin, en Casa-Teatro o Patio de Comedias. Entre las razones que alega para avalar su
peticin seala la de que no existe en la ciudad un Patio de Comedias que facilite la diversin y
el pasatiempo a sus habitantes. Adems pondera la ubicacin de esta posesin suya, nada menos
que en el centro de la ciudad, en el Campo de San Juan. La respuesta no se hizo esperar, dos das
despus el alcalde daba el visto bueno, nombrando a los caballeros regidores Francisco Martos
y Juan Caldera del Campo para supervisar y atender todo lo que conllevara tal transformacin.
Con fecha 11 de agosto de ese mismo ao de 1800, de nuevo se dirige por escrito Jaime Carls
al Ayuntamiento para solicitar que los caballeros comisarios, nombrados en su da por el Alcalde,
pasen a inspeccionar las obras ya concluidas.
Nos hacemos una idea bastante clara de cules eran las condiciones que reuna el primer
teatro que funcion en Badajoz a comienzos del siglo XIX por el legajo nmero 24 de los
fondos de la Audiencia en el Archivo Histrico de Cceres, donde se hace la descripcin de la
finca en la que se encontraba ubicado el Teatro del Campo de San Juan:
La Casa Teatro se halla situada en la Plaza de la Constitucin de esta Capital,
llamada en lo antiguo Campo de San Juan, no estaba marcada con ningn nmero,
pero en la actualidad tiene en dicha plaza y puerta principal del edificio el nmero
ocho y en otra puerta accesoria de la calle de Santa Catalina el uno. Por la derecha
entrando hace esquina a dicha calle de Santa Catalina en la que tiene una fachada
que mide veinte y una varas; por la izquierda, linda con la casa nmero siete de
dicha plaza de la Constitucin propia de don Carlos Mrquez y con la casa nmero
seis de la misma plaza, perteneciente a los herederos de don Juan Crespo Garca; y
por la espalda, con casa de don Juan Romero Falcn, que se halla sealada con el
nmero tres de la referida calle de Santa Catalina. El edificio se halla situado sobre
un rea plana irregular, pero semejante a un paralelogramo que mide trece varas y
tercia de ancho por treinta de largo. Compnese el local de un saln de entrada, de
diecisis varas de largo por cinco de ancho; del Teatro propiamente dicho, cuyo
patio platea mide diez y seis varas de largo por ocho y media de ancho, por trmino
medio; el foro o palco escnico con los vestuarios tiene once varas de ancho por
trece de largo; sobre el saln de entrada ecsiste una planta alta de igual ancho que
ste y seis varas ms de largo, que se halla dividida en varias habitaciones; sobre
los vestuarios y en uno de los lados del foro hay tambin planta alta insignificante,
estando el resto del edificio en una sola planta.

331

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

A partir de 1860, por el seguimiento que permite hacer la prensa de la poca que ha llegado
hasta nuestros das, la Casa Teatro situada en el Campo de San Juan se convirti en lugar habitual
de funciones de todo tipo (escnicas, bailes, conciertos, prestidigitacin, cuadros disolventes, etc.)
que comparti mnimamente con otros dos escenarios principales: el Liceo de Artesanos y el
Conservatorio de la Orquesta, locales ambos en los que actuaban actores aficionados.
El Teatro del Campo de San Juan, antiguo Hospital de la Piedad, que inici su andadura con
el comienzo del siglo, no se caracterizaba precisamente por sus buenas condiciones. La escena estaba
bien servida, en lo poco que en cuanto a decoraciones se poda esperar en este teatro en el que,
aunque se dijera con vergenza, todo era malo, antiguo y del peor gusto. Las condiciones eran en
algunos casos tan lamentables que se lleg a bromear con ellas, como si se quisiera hacer bueno el
dicho de reir por no llorar. As, se achacaba la habitual frialdad del pblico, al excesivo fro que
experimentaba, efecto de las psimas condiciones del teatro. Adems, si llova, se aconsejaba ir
provistos de paraguas, pues algunas noches muchas personas tenan que abandonar sus butacas
porque la lluvia vena a visitarlas. Esa casa, llamada Teatro, fue muy criticada por su aspecto vulgar
y pobre. En multitud de ocasiones se rog al dueo del teatro para que introdujera en l algunas
reformas, no slo para que presentara mejor aspecto, sino para que las localidades fueran algo ms
cmodas y el fro no se dejara sentir de un modo tan intenso. Esas reformas exigan sacrificios
ciertamente, pero con ellos se contribua a que la concurrencia fuera mayor, y mayores por lo tanto
las cantidades que recibira por el arriendo el propietario del local y las empresas que lo arrienden
podran ver recompensados con ms facilidad los esfuerzos que emplearan en agradar al pblico,
teniendo en cuenta que el escenario de ese coliseo era pequesimo. En las condiciones en que se
encontraba el Teatro se necesitaba una gran aficin para asistir a l, sobre todo en inviernos crudos:
haca tanto fro que casi todos los concurrentes no se desprendan ni por un instante del abrigo.
Este Teatro limitaba mucho las obras que eran escenificadas en l, obligando a las compaas
a realizar esfuerzos, a veces poco recompensados, para hacer ms variado su repertorio. Pero no
todas las mejoras tenan que ver con la escena y las representaciones; tambin se consideraban
necesarias la colocacin de una cancela en el zagun con el fin de que el sexo feo pudiera permanecer
all durante los entreactos y que el saln del piso principal, que caa encima del zagun referido, se
pusiera a disposicin de las seoras que concurran a los palcos.
En un intento de mejora y progreso, el cinco de abril de 1861 el Ayuntamiento haba celebrado
un Pleno extraordinario para someter a discusin la propuesta hecha por el representante del
Gobierno de la Nacin de sustituir el viejo teatro de la Plaza de San Juan, por un teatro de nueva
planta, dado el aumento de poblacin que vena experimentando la ciudad y la aficin cada vez
mayor a esta manifestacin artstica.
332

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Aprobarse el proyecto y empezar las dificultades todo fue uno. Para hacerse una idea de
cules fueron stas, slo basta recordar que hasta octubre de 1886 no se inaugurar. Nada ms y
nada menos que veinticinco aos. Los trmites necesarios para su autorizacin, la eleccin del
lugar que ocupara y las expropiaciones que se derivaron de la decisin adoptada no fueron, sin
embargo, las causas principales de tal retraso.
El obstculo mayor fue su financiacin. Durante muchos aos el Ayuntamiento hipotecar
parte de sus bienes a favor de estas obras, declaradas de utilidad pblica. De un presupuesto
inicial de casi 340.000 pesetas (1.358.574 reales) para un teatro de 1.400 localidades, llegaremos a
constatar inversiones de ms de 900.000 pesetas en dos partidas adjudicadas en 1865 y 1869 (de
2.489.481 y 1.300.000 reales respectivamente), con lo que el teatro de nueva planta, cuando en 1882
sea vendido a una sociedad constituida por Jos Clares (persona estimadsima y rico propietario,
Jefe de telgrafos en Badajoz), Ramn Fernndez Bretn y Deogracias Barriopedro por 125.000
pesetas, habr supuesto para el municipio un desembolso de ms de 1.200.000 pesetas. Una
barbaridad para los tiempos a que nos estamos refiriendo. Una serie de imprevistos y contrariedades
haban llevado a esta situacin, como dej constancia este informe:
Las obras se llevaban, como ya queda dicho, desde que empezaron con
exactitud y con regularidad se verificaban los pagos y aunque en el ao de 1866 con
motivo del paso por esta ciudad de S.M. la Reina, y para alojarla con la ostentacin
que su elevada jerarqua requiere, el Municipio us en calidad de reintegro de
parte de los fondos destinados a las obras del Teatro, esta circunstancia no impidi
la continuacin de los trabajos. Pero ocurri la revolucin de 1868 y la Junta
Revolucionaria con el Ayuntamiento, segn esta comisin tiene entendido,
dispusieron de otra cantidad de aquella procedencia para la demolicin del reducto
que cerraba el Puente de Palmas y para otras atenciones municipales, y ya esto vino
a imposibilitar el pago a los contratistas y produjo la rescisin del contrato. De esta
manera ha ocurrido, invirtindose la cantidad asignada a la conclusin del Teatro...

Por unas y otras razones la construccin de un nuevo teatro represent para la ciudad una
ruina en lo econmico, una dilatacin del Proyecto y un reconocimiento de la iniciativa privada
que es la que, en definitiva, culminar las obras. Que el esfuerzo y la espera estuvieron justificados
se comprobara en los aos siguientes, cuando el Teatro Lpez de Ayala centr toda la actividad
escnica de la ciudad y contribuy con su prestancia a mejorar la imagen de Badajoz ante propios
y extraos, una imagen que cost tambin mucho esfuerzo y sacrificio cambiar.

333

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

A pesar de la descripcin tan lastimera que se haca de la ciudad al comenzar la dcada


de los aos sesenta del siglo XIX, con el correr de los aos pocos avances se van a experimentar,
hasta el punto de que podemos resaltar ms si cabe el lujo que para la ciudad supona la
construccin de un teatro cuando otras necesidades bsicas estaban desatendidas.
El impacto que produjo el Teatro Lpez de Ayala en la ciudad fue muy importante.
Tanto los das previos a su inauguracin como los posteriores, y durante algn tiempo ms,
se vivi en una fiesta constante. Los tranquilos habitantes de la capital se mostraron contentos
y alborotados (como nios con guapito nuevo, se atrevi a calificarlos El Avisador de Badajoz
en su nmero 224 de 11 de noviembre) ante este acontecimiento. Las familias ms notables de
la ciudad se dedicaron a limpiar el polvo a sus carruajes y aunque el teatro quedara
prcticamente a dos pasos de sus casas, hacan ostentacin de su posicin yendo en ellos al
teatro. El teatro haba pitado y, por los que se vea, para rato, provocando con ello el enfado
de taberneros, cafeteros y dems gente del oficio que vio cmo mermaron sus ganancias.
Llegados a este punto, podemos plantearnos porqu este nuevo teatro que se haba
construido en nuestra ciudad con enorme esfuerzo y sacrificio acab llamndose Lpez de
Ayala. Conocemos pocos datos objetivos. Slo sabemos que el da 27 de febrero de 1884, el
alcalde de la ciudad, Juan Calleja, recibi una carta de los dueos del teatro (quienes haban
realizado la mejor puja en la subasta celebrada en agosto de 1882, quedndose por 125.000
pesetas con un teatro que haba supuesto un desembolso para las arcas municipales de ms
de un milln, como ya hemos comentado) comunicndole estar de acuerdo en ponerle ese
nombre en honor de este escritor, respondiendo as a una peticin surgida del propio
Ayuntamiento, carta firmada por el alcalde el da 22. Para justificar de alguna manera esa
peticin y ese nombre, es conveniente recordar que unos meses antes de la subasta definitiva
por la que se enajena el teatro, concretamente en febrero de 1882, la compaa de Ricardo
Sim (curiosamente la misma que lo inaugurar cuatro aos despus), acord celebrar una
funcin en honor de Adelardo Lpez de Ayala, ponindose en escena la comedia en tres actos
y en verso, escrita por el homenajeado, titulada Consuelo, ltima de sus producciones antes de
su fallecimiento. La funcin no fue una ms de tantas. No se limit a la representacin de la
obra sin ms. Sirvi de pretexto, sin embargo, para que se pusiera de manifiesto, en forma de
velada literaria, una cierta exaltacin acerca de esa figura de las letras y la poltica.
Por todo lo que hemos venido narrando, no es de extraar que la noche del 30 de octubre
de 1886 no se olvidara durante mucho tiempo, a pesar de que no se celebr una funcin
inaugural con el boato que la ocasin exiga. Desde las pginas del Diario de Badajoz n 1259 de
334

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

2 de noviembre se critic duramente el que la empresa propietaria del teatro no hubiera


respondido en la inauguracin a lo que un acontecimiento tan grande como ese requera y se
esperaba la ciudadana, compuesta no slo por los vecinos de Badajoz, sino por las muchas
personas que desde todos los puntos de la provincia y del vecino Portugal se haban dado cita
en nuestra ciudad para asistir a tan histrico acto. Adems, la ausencia de actos paralelos que
dieran ms espectacularidad a la que ya de por s aportaba el edificio y la representacin
teatral en l efectuada, no se entenda dada la desahogadsima posicin econmica de sus
dueos. Se lleg a decir que la inauguracin de cualquier caf resultaba ms solemne, aunque
resultara menos econmica. No hubo ni msica, ni lectura de poesas, ni ramillete de flores
para las damas, ni invitaciones a los poetas y artistas de la localidad, ni a la prensa, ni el
popular aperitivo. Nada, pues, de lo acostumbrado en solemnidades parecidas que ayudan a
preparar el nimo hacia el xito y el porvenir, no ya nicamente de la temporada, sino de los
aos futuros que se le desean al espacio que se inaugura. Para esta publicacin, la funcin con
la que abra sus puertas por primera vez el teatro Lpez de Ayala, se resinti de esa falta
comentada, repercutiendo negativamente adems sobre las personas que menos culpa tenan:
el arquitecto, el pintor escengrafo y los actores. stos ltimos salieron cohibidos a la escena;
aquellos, ni siquiera recibieron la felicitacin de rigor por el trabajo realizado. Igualmente, en
la funcin inaugural el pblico se quej mucho. En relacin con las localidades, sabemos que
hubo numerosos altercados debidos a los que no acababan de ocupar sus asientos por no
conocer el sitio, ni entender los colocadores las letras ni el nmero para conducirles a sus
localidades. Adems de las 332 butacas se haban colocado numerosas sillas en los pasillos,
afeando el conjunto y molestando al pblico, para acallar el disgusto de muchos a quienes
injusta o indebidamente se les haba prometido una localidad. La empresa fue muy criticada
por la anmala distribucin de las localidades, sacrificando para sus intereses los del pblico
que paga. Tambin se censur las largas filas y preferentes localidades ocupadas por gente
extraa a la poblacin, con olvido de los propios que quedaron en sus casas u ocuparon
incmodos asientos. Con eso se pona en riesgo el que los residentes en Badajoz excluidos no
se prestasen a ocupar durante la temporada teatral localidades que no haban de volver a ser
ocupadas por quienes esa noche lo hacan.
Tambin el pblico se quej de la falta de alumbrado que desconsol sobre todo a las
seoritas, tan interesadas en estudiar el lujo y mrito de los artistas. No se encontraba
explicacin a la existencia de muchos tubos rotos y ahumados, no slo en la escena sino en el
resto de dependencias del teatro. En definitiva, la funcin pareci ms una de final de
temporada que lo que era, el inicio de una y la inauguracin de un nuevo coliseo.
335

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

El teatro, no obstante, no hizo olvidar las precarias condiciones que en muchas facetas
de la vida diaria sigui presentando la ciudad. Las carencias siguieron observndose a lo
largo de los aos siguientes. El Orden, tres aos despus de ese acontecimiento, sigui
denunciando lo que a su juicio era un no querer darse por enterado por parte de los concejales
del Ayuntamiento de las verdaderas necesidades de la ciudad. En el nmero 83
correspondiente al da 15 de noviembre de 1889, anunci que lo que Badajoz necesitaba era
un buen alumbrado elctrico, una crcel, una plaza mercado, una carretera de circunvalacin
completa, mucha arboleda, mejor empedrado y acerado, vigilantes que cumplan con sus
deberes, una comisin de ornato que apriete, ms limpieza e higiene, ms administracin y
menos poltica. Igualmente se consideraba fundamental acabar el matadero pblico, construir
una Audiencia, mejorar los locales para escuelas, instituir una Tienda Asilo, crear un centro
agrcola y de contratacin, un Monte de Piedad y Caja de Ahorros y un centro de artes y oficios.
De nuevo vemos que se pone de manifiesto algo que se ha mantenido a lo largo de
todos los aos que componen esta segunda mitad del siglo XIX: la higiene y la limpieza. El
mismo peridico en su siguiente nmero, el del da 23 de noviembre, coment que de tal
modo estaba descuidada la higiene pblica en Badajoz que las calles parecan estercoleros
donde los vecinos arrojaban basuras e inmundicias. Se reclamaba un bando y multas. Est
claro, pues, que el que unos aos antes haba publicado el Alcalde, haba surtido poco efecto
en la ciudadana. En las murallas se seguan cometiendo acciones que decan muy poco de
nuestros paisanos. Las caoneras servan de retretes pblicos a los soldados y a los ciudadanos
en general; se exiga una orden de prohibicin de esos abusos que slo se cometan en los
villorrios. Adems, por si esto no fuera ya de por s suficiente, cada da era ms complicado
transitar por el Puente de Palmas; aunque haba rdenes que obligaban a los carruajes a
llevar las caballeras al paso, no se cumplan, registrndose carreras que ponan en peligro a
los transentes, mxime cuando las aceras previstas para ellos resultaban excesivamente
estrechas. Se daba tambin la circunstancia que algunos establecimientos de bebidas cerraban
al pblico muy tarde, incidiendo negativamente en lo que se daba en denominar moral
pblica. En cuanto al empedrado de calles existan un cierto desequilibrio y falta de
planificacin. De hecho, calles de segundo y tercer orden tenan uno bueno, mientras que las
de Santo Domingo, Pozo, Moreno Nieto, Sal, Plaza de Minayo y otras se encontraban todava
con las primitivas piedras del Guadiana, esto es, los cantos rodados. De la situacin de la
ciudad tambin dio testimonio la noticia aparecida en El Orden de 30 de septiembre de 1890.
La Tienda Asilo abierta el da 8, haba repartido el sbado da 27, 1.016 raciones de pan y el
lunes 1.021, lo que le sirvi para preguntarse qu diran entonces los que afirmaban que en
Badajoz no haba pobres, y para responderse: confesarn que no conocan el estado del pueblo.
336

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Adems del Teatro Lpez de Ayala, inaugurado en 1886, Badajoz cont con otros espacios
teatrales que funcionaron en diversas pocas durante el siglo XIX:
a) El Liceo de Artesanos:
El segundo espacio teatral en importancia, antes de la inauguracin del Teatro Lpez
de Ayala. Representa el teatro hecho por aficionados. Es el principal escenario alternativo al
reservado tericamente a las Compaas profesionales.
Recordemos que la Sociedad Liceo de Artesanos fue fundada en 1852 con la pretensin
de fomentar el recreo entre sus socios, el cultivo de las artes y estimular el trabajo. Su primer
presidente y fundador fue Luis Galindo. Estaba situada en la calle Moreno Nieto (hoy Obispo
San Juan de Ribera), nmero 10.
c) El Fomento de las Artes:
Llega a organizar 66 funciones. Desplaza del tercer lugar en cuanto a importancia en el
panorama escnico local al Conservatorio de la Orquesta Espaola. De esta Sociedad recreativa
y cultural disponemos de muy pocos datos. Sabemos que se cre el 5 de abril de 1895 y que se
situaba en la calle Montesinos. Los primeros meses de vida los dedic a otras tareas culturales
diferentes al teatro, ya que no organiz la primera funcin hasta el 24 de agosto.
d) El Conservatorio de la Orquesta Espaola:
Esta Sociedad fue fundada en 1860 por Anacleto Mndez. En los primeros aos de su
funcionamiento tuvo su sede en la propia casa de su fundador, calle Moreno Nieto. En un
principio sirvi como espacio de reunin de los aficionados a la guitarra y otros instrumentos
musicales. Slo con el paso de los aos, sobre todo a raz del xito obtenido en un concierto
dado en diciembre de 1866 con motivo de la visita de la reina Isabel II a Badajoz, se plantear
mayores y ms ambiciosos objetivos, como constituirse en escuela de msica. Para tal menester
consigui el apoyo del Ayuntamiento que le coste un nuevo local, abandonando el stano
que le haba cedido la Diputacin, ya que en la casa del fundador el calor del verano se haca
insoportable. Se instala a partir de 1867 en la calle Arco Agero, en una casa entre las calles
Calatrava y San Blas. Uno de los patios de la casa fue habilitado como Teatro donde, sobre
todo en verano, se celebraron funciones a cargo de los propios asociados. En 1870 vuelve a
trasladarse de local. Se instala entonces en la calle de Santa Luca, que no abandonar durante
algunos aos, aunque no ser su ubicacin definitiva.
Un lamentable suceso, ocurrido durante un baile celebrado en dicha sociedad, marcar
a partir de 1890 su declive.

337

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

e) Sociedad Espronceda:
Muy poco sabemos de la sociedad autodenominada Espronceda; slo que comienza a
organizar funciones teatrales a finales del mes de noviembre de 1895, concretamente el da
24. En dicha funcin de presentacin en sociedad pone en escena Despertar en la sombra (drama
en 3 actos y en verso de Juan Antonio Cavestany) y El oro y el moro (juguete en versos de
Eusebio Blasco).
Mantuvo su actividad durante cuatro aos. Se situaba en la calle Flechas Negras.
f) Caf Suizo:
Otra sociedad que contribuye modestamente a la historia de la actividad teatral o escnica
en la ciudad de Badajoz durante el siglo XIX fue el denominado Caf Suizo. Se tratara del
caf instalado en el antiguo teatro del Campo de San Juan, independizado de ste
posteriormente, y constituido en sociedad despus. Las primeras noticias que se dan de este
establecimiento datan del mes de mayo de 1888 y estn asociadas a los conciertos que en
dicho local se celebraban los jueves y los domingos por la noche, dirigidos por el maestro
Reparaz, quien en ms de una ocasin dirigi la orquesta del Teatro del Campo de San Juan
cuando haca acto de presencia compaas profesionales, antes de que se inaugurase el Teatro
Lpez de Ayala.
g) Otros espacios menores:
1) Teatro El Recreo:
Sobre este teatro slo tenemos las noticias que aparecieron en la prensa de la poca. As
La Crnica del 18 de octubre de 1879 dice que un nuevo local teatral fue inaugurado en la
calle Encarnacin. Debi ser realmente modesto; diramos que casero, porque en la sala que
ocupaba el pblico no haba ms que una docena de sillas. Quienes habilitaron el local hicieron
notables esfuerzos por adecentar un espacio que iba a convertirse en granero. Slo conocemos
dos funciones, la del 18 (ya mencionada) y la del 24 del mismo mes. En el verano de 1880 se
constituye en nuestra ciudad una sociedad dramtica de aficionados, denominada tambin
El Recreo, continuacin, creemos de aquel teatro. Su Junta Directiva, presidida por Francisco
Pez de la Cadena y vicedirigida por el escritor local Jos Montaner, hizo un llamamiento a
las seoritas de la capital que en otras ocasiones haban demostrado su talento para la escena
con la finalidad de que se adscribieran a dicha sociedad. A principios de agosto, no habiendo
obtenido la respuesta esperada, renuncia a sus pretensiones de organizar funciones teatrales.
Nunca ms supimos de ella.

338

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

2) Teatro de verano del Paseo de San Francisco:


Pocas noticias tenemos respecto al Teatro de Verano que se instal en el Paseo de San
Francisco. Conocemos de forma muy escueta las formalidades previas a su puesta en marcha.
Sabemos que a finales de marzo de 1882 el actor Manuel Beas, que ya haba actuado con
anterioridad en la localidad, solicit al Ayuntamiento permiso para instalar un teatro de esas
caractersticas, de forma que viniera a rellenar el vaco escnico que se produca en la ciudad
en los meses calurosos, cuando las compaas profesionales no acostumbraban a representar
aqu. El promotor del Teatro de Verano solicit en junio de ese ao servirse de las maderas
viejas en desuso del teatro en construccin (el Lpez de Ayala) para formar los andamios
sobre los que iran sostenido el tablado de su teatro. No conocemos los resultados ni beneficios
de ese verano, slo sabemos que en septiembre el promotor solicit al Ayuntamiento la
concesin de la explotacin para los siguientes tres aos, cosa que obtuvo, pero sin que, en
periodos posteriores, volviramos a encontrar referencias a las actividades de este Teatro.
3) Domicilio de Julia Carballo:
La reputada profesora de instruccin primaria, Julia Carballo, deseando proporcionar
un rato de entretenimiento a las nias que asistan a su escuela, organiz una funcin dramtica
la tarde del domingo da 22 de diciembre de 1895, antes de las vacaciones de Navidad. Las
obras que se representaron haban sido todas ellas escritas por Julia Carballo.
Ya no volvi a saberse ms de este teatro casero de la maestra Julia Carballo; una lstima,
aunque, por lo ya expuesto, merece un hueco en la historia escnica de nuestra ciudad,
contribuyendo al auge que el teatro popular y de aficionados experiment en Badajoz los
ltimos aos del siglo.
4) Teatro Torralbo:
El teatro Torralbo se haba levantado en casa de un amigo de los redactores de La Regin
Extremea.
Segn cuenta Manuel Alfaro en su Badajoz, estampas retrospectivas (1956):
Don Benigno Torralbe, antiguo comerciante establecido en la calle de San
Juan, personalidad destacada en los centros culturales y artsticos de aquellos das,
instal un pequeo teatro en su domicilio a fin de entretener los tediosos ocios de
aquellos das; en esta morada, y en el escenario que en una de sus salas fue
construido, aquella juventud de las ltimas dcadas del pasado siglo, pudo satisfacer
sus aficiones representando las obras ms en boga aquellos das.(Pg.304)

339

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Debe tratarse, por consiguiente, del mismo espacio escnico, corrigiendo en la fecha a
don Manuel, ya que antes de ese ao de 1895 no encontramos referencias a ese escenario
casero. Efectivamente, el domingo da 27 de enero de 1895 se inaugur dicho Teatro a cargo
de un notable grupo de aficionados que pronto llegaran a ser consumados artistas.
5) Teatro Caldern:
De este nuevo espacio escnico tenemos muy pocas noticias. En realidad slo disponemos
de la que apareci en La Regin Extremea el 31 de diciembre de 1898. Se nos dio a conocer
el funcionamiento de un teatro infantil que llevaba por nombre Caldern, ubicado en la calle
Arco Agero nmero 10. El dato de mayor inters, a nuestro juicio, de este espacio escnico
es su carcter infantil. Vemos confirmada una prctica, la escnica, que estaba muy arraigada
en la sociedad de la poca, hasta el punto de cultivarse desde muy corta edad.
6) Teatro Delicias:
En la misma lnea de lo sencillo y popular, practicado por aficionados, tenemos otro
espacio ms. Nuevamente es La Regin Extremea de 24 de enero de 1899 la que dio cuenta
de una fiesta en familia, que recibi la denominacin de Teatro de las Delicias. Si hemos
reflejado que nios, jvenes y personas de mediana edad, obreros y seoritos, hacen teatro,
tenemos ahora la confirmacin de que las mujeres no se quedan al margen, a parte de intervenir
en los colectivos anteriores. Se dio a conocer que en dicha fiesta familiar pudo disfrutarse de
una tarde agradable, la que hizo pasar a los asistentes la Compaa feminista que actu en
dicho coliseo.
7) Calle Madre de Dios:
Del Teatro de aficionados ubicado en la calle Madre de Dios nmero 7 tampoco tenemos
muchos datos que digamos. Se limitan a la resea de la funcin celebrada el da 30 de
septiembre de 1895, recogida en La Regin Extremea del da 2 de octubre.
La aparicin de este espacio, como en los casos anteriores, tiene el enorme valor de
contribuir a la historia escnica de los ltimos aos del siglo en nuestra ciudad. Supone un
ejemplo ms de cmo nada dificulta la aficin por el teatro, presente en los jvenes de Badajoz;
cualquier lugar es bueno para escenificar, pudindose afirmar que en este tema adquiere
plena validez el dicho de que el fin justifica los medios.

340

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

8) Calle Santo Domingo:


En La Regin Extremea de 21 de febrero de 1896 se coment que la noche anterior dio
una funcin dramtica una sociedad creada en esta capital. El teatro en el que funciona se
situaba en la calle Santo Domingo. En la funcin que se comenta tom parte la hija de un
amigo de la redaccin del peridico, pero no se dijo su nombre porque la fiesta tuvo un
carcter familiar. El comentario aadido refuerza lo que hemos apuntado anteriormente varias
veces, en el sentido de que en Badajoz se haba despertado una gran aficin al arte dramtico.
Al margen de los escenarios oficiales, exista un teatro alternativo, popular, sencillo y familiar,
que se bastaba de un amplio saln, aunque fuera en el interior de una vivienda.
9) Plaza de Minayo:
Un nuevo escenario podemos mencionar. ste es un espacio al aire libre, plaza en la que
se ubicaba el Teatro Lpez de Ayala. En lgico pensar que fuera lugar escogido para algunos
espectculos, sobre todo los que no tenan cobijo en el propio Teatro. Se aseguraba en cierta
medida la asistencia de la gente, acostumbrada a acudir a ese espacio urbano. As en El Orden
de 25 de diciembre de 1894 se comenta que la noche anterior fue inaugurado un Teatro de
Fantoches, colocado recientemente y de forma provisional en la Plaza de Minayo.
10) Unin Artstica:
Cuando se extingue la sociedad Fomento de las Artes utiliza los mismos locales una
sociedad de nueva creacin: la Unin Artstica. Esta sociedad llevar a cabo representaciones
escnicas, contribuyendo modestamente a enriquecer el panorama escnico de la ciudad a
finales del XIX. La funcin inaugural se celebr el da 23 de abril de 1900, escenificndose La
viejecita.
En estos mismos locales que ocup el Fomento, a partir de abril de 1900, al mismo
tiempo que surge la nueva sociedad que hemos mencionado, se establece un cinematgrafo
por parte de Fernando Garrorena.
Para finalizar, detallamos sobre un plano de la ciudad la ubicacin de estos teatros o
espacios escnicos, quedando reflejado con ello cul era entonces el ncleo central de la
poblacin:

341

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

342

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EL QUIJOTE Y LAS PRCTICAS ALFABETIZADORAS


Agustn Vivas Moreno
Aitana Martos Garca
Facultad Biblioteconoma UEX

PRESENTACIN
El Grupo de investigacin ARDOPA de la Universidad de Extremadura, dirigido por el
dr. Vivas Moreno, estudia, entre otras materias, la documentacin del patrimonio histrico, y
una de sus lneas de investigacin es la indagacin de todo lo relativo a la cultura escrita.
Teniendo en cuenta los parmetros de la Cultura Escrita en el Quijote, tesis doctoral de Aitana
Martos, se puede hacer un paralelismo sobre la situacin actual en relacin a la lectura, la
escritura y la cultura digital.
Como explica Csar Coll, la lectura no slo no est en retroceso frente a las TIC sino que se
va a convertir en uno uno de los instrumentos fundamentales para comunicarnos, pensar, aprender
y atribuir sentido a las experiencias propias y ajenas. En este artculo se hace un paralelismo entre
la situacin actual y el momento cultural que expresa Cervantes en el Quijote, igualmente hbrido
entre los diversos cdigos culturales, y que se puede extrapolar de algn modo, pues tambin
hoy la oralidad, la cultura impresa y la cultura digital coexisten e interaccionan continuamente.
Teniendo en cuenta los parmetros de la Cultura Escrita en el Quijote, se puede hacer un paralelismo
sobre la situacin actual en relacin a la cultura escritura y la cultura digital.

1. INTRODUCCIN. EL CONCEPTO DE ALFABETISMO (LITERACY).


Cesar Coll en su artculo sobre Alfabetismo y sociedad de la informacin1 establece
las bases del debate, empezando por cuestionar el concepto mismo de alfabetismo, creando
un neologismo para buscar la correspondencia con el trmino ingls de literacy, cuyo
concepto se refier, segn la UNESCO2, a :
1
COLL. C. ( 2005): Lectura y Alfabetismo en la sociedad de la informacin, en UOC Papers, Revista para la sociedad del
conocimiento. http://www.uoc.edu/uocpapers/dt/esp/coll.html
2
http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001318/131817eo.pdf

343

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


The traditional definition of literacy is considered to be the ability to read and
write, or the ability to use language to read, write, listen, and speak. In modern contexts,
the word refers to reading and writing at a level adequate for communication , or at a
level that lets one understand and communicate ideas in a literate society, so as to take
part in that society. The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
(UNESCO) has drafted the following definition: Literacy is the ability to identify,
understand, interpret, create, communicate and compute, using printed and written
materials associated with varying contexts. Literacy involves a continuum of learning
to enable an individual to achieve his or her goals, to develop his or her knowledge
and potential, and to participate fully in the wider society.

Cesar Coll lo explica de este modo, conectndolo con la insercin en el nuevo contexto
sociocultural de la Sociedad de la Informacin:
.hay pocas dudas de que, de la mano de las tecnologas digitales, los textos
electrnicos y la sociedad de la informacin, estamos asistiendo efectivamente a una
renovacin (revolucin?) en la definicin del texto y del lector, de las prcticas de
lectura y los modos de leer (Ferreiro, 2001, pg. 42). Adems, esta renovacin o
revolucin, que est en la base de la mutacin epistemolgica fundamental sealada
por Chartier, alcanza no slo a los agentes, los actores y el acto de leer y de escribir,
sino tambin y sobre todo al para qu y al por qu se lee y se escribe, es decir, a las
finalidades, el contexto sociocultural y el sentido de la lectura y la escritura. En otras
palabras, lo que est cambiando es el concepto mismo de alfabetismo literacy, de lo
que significa ser alfabeto o estar alfabetizado en la cultura escrita.

De hecho, una institucin como la Asociacin Internacional de Lectura (IRA) ya ha


subrayado la ligazn entre el concepto de literacy y el de las TIC:
Internet y otras formas de tecnologa de la informacin y la comunicacin (TIC)
como los procesadores de textos, los editores de pginas web, el software de
presentaciones y el correo electrnico estn redefiniendo constantemente la naturaleza
del alfabetismo [literacy]. Para ser plenamente alfabetos en el mundo de hoy, los
estudiantes deben ser competentes en las nuevas alfabetizaciones [literacies] de las
TIC. Los educadores alfabetizadores [literacy educators], por lo tanto, tienen la
responsabilidad de integrar de manera efectiva estas tecnologas en el currculo de
alfabetizacin [literacy curriculum] con la finalidad de preparar a los estudiantes para
el alfabetismo futuro que merecen.3

Y es que hay nuevas prcticas, nuevos alfabetismos en la sociedad de la informacin:


El concepto de alfabetismo se expande y, al lado de la alfabetizacin relativa a la
cultura letrada, empiezan a tomar cuerpo otros alfabetismos relacionados con la cultura
3

CASTRO, Amrico (1967) p. 55-90.

344

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

tecnolgica y dems elementos caractersticos de la sociedad de la informacin como


los anteriormente mencionados. Son alfabetismos que, en la mayora de los casos,
estn estrechamente relacionados con la cultura letrada, pero que acaban adquiriendo
una identidad propia en el currculo escolar. Aparecen as, entre otros, el alfabetismo
digital, tecnolgico o electrnico digital literacy, technological literacy o e-literacy,
el alfabetismo visual visual literacy o el alfabetismo informacional information
literacy, por mencionar slo algunos de los ejemplos ms conocidos

En toda esta reflexin sobre el concepto, vemos que la definicin rebasa ampliamente el
concepto en espaol de alfabetizacin como de aprendizaje mecnico de la lectura y la
escritura, e introduce dos elementos importantes: el desenvolverse dentro de una sociedad
letrada y el entender el alfabetismo dentro de un continuo de saberes y competencias
Observando esta definicin, podemos describir esta categora a tres niveles:
a) Lo que se desprende de esta definicin es que la alfabetizacin (literacy) es sobre todo
un conjunto de competencias y prcticas relativas a la lectura y la escritura, que conforman, como
bien dice la definicin, un continuum de elementos que se van sucediendo en distintos niveles,
desde las herramientas ms bsicas (ensear a leer y escribir, o, como se dice en trminos
pedaggicos, la lectoescritura) hasta las prcticas ms sofisticadas (como veremos a lo largo de
este trabajo), de todas las cuales el Quijote da testimonio y es en s mismo el exponente principal.
A saber, el Quijote no es presentado como un producto ms de la cultura escrita, sino
que, como sabemos, los elementos orales son de una importancia extraordinaria, no slo por
la propia dinmica de los dilogos entre D. Quijote y Sancho Panza (que van construyendo y
estableciendo el hilo conductor de la narracin), sino por la presencia del discurso oral a
mltiples niveles, como detallaremos ms adelante.
b) As pues, la alfabetizacin como parte de ese proceso instructivo aparece en la obra
en sus distintos grados, desde el ms rudimentario (el aprendizaje de las letras) hasta el
ms elaborado, como son las continuas disquisiciones sobre el sentido de lo narrado; en un
nivel superior, la alfabetizacin est involucrada en el sentido de inmersin en el universo de la
cultura escrita, que se resume en estas esclarecedoras palabras de Amrico Castro3, que l
aplic al Quijote pero que podramos aplicar con la misma razn (simplemente con sustituir
palabra escritura por informacin digital) a lo que hoy definimos como sociedad de la
informacin

345

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Leer o haber ledo, escribir o estar escribiendo son tareas de muchos de los personajes
que pueblan las pginas del Quijote La palabra escrita y sostiene el proceso de la vida, o
sirve de expresin a la vida; no desempea misin decorativa o ilustradora sino que aparece
articulada con el existir mismo de las personas
c) Finalmente, por alfabetizacin / literacy cabe entender tambin la habituacin o
exposicin a lo que podramos llamar un ambiente ilustrado, un ambiente culto, de letras,
de impregnacin de la literatura a travs de todos sus gneros y modalidades, que de hecho
tienen una presencia continua en los lances de la novela, incluso las fiestas se organizan
siguiendo convenciones tomadas de la literatura.

2. CAMBIOS EN LA TECNOLOGA, CAMBIOS CULTURALES. EL TEXTO COMO


BRICOLAJE.
El texto manuscrito ha sido, histricamente, la forma ms difundida, y se corresponde
con una forma y una tecnologa adaptada de lectura y de escritura. La cultura tipogrfica
supuso una revolucin en este panorama, al posibilitar la imprenta una difusin masiva,
igual los artefactos o mquinas de escribir han ido cambiando la propia dinmica de la
escritura, y, lo que es ms importante, su ergonoma, su relacin con el usuario.
La cultura digital est suponiendo otra vuelta de tuerca, al automatizar tareas,
diccionarios o plantillas que antao costaban una gran cantidad de trabajo y de tiempo. Los
procesadores de textos se han ido convirtiendo en gestores de informacin.
Pero lo principal es que han dejado obsoletos los antiguos cdigos de clasificacin y
jerarquizacin de textos, y que se est produciendo una coexistencia del libro en papel y del
texto electrnico, tal como explica Roger Chartier en algunos de sus trabajos 4:
Cette probable coexistence nous invite rflchir sur la forme nouvelle de construction
des discours de savoir et les modalits spcifiques de leur lecture que permet le livre
lectronique. Celui-ci ne peut pas tre la simple substitution dun support un autre pour des
oeuvres qui resteraient conues et crites dans la logique ancienne du codex. Si les formes
ont un effet sur le sens, comme lcrivait D.F. McKenzie,[5] les livres lectroniques organisent
de manire nouvelle la relation entre la dmonstration et les sources, lorganisation de
largumentation et les critres de la preuve. crire ou lire cette nouvelle espce de livre suppose
de se dprendre des habitudes acquises et de transformer les techniques daccrditation du
4

CHARTIER, Roger (2001): Muerte o transfiguracin del lector? Revista de Occidente, N 239, pags. 72-86

346

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

discours savant dont les historiens ont rcemment entrepris de faire lhistoire et dvaluer les
effets: ainsi, la citation, la note en bas de page[6] ou ce que Michel de Certeau appelait, aprs
Condillac, la langue des calculs.[7] Chacune de ces manires de prouver la validit dune
analyse se trouve profondment modifie ds lors que lauteur peut dvelopper son
argumentation selon une logique qui nest plus ncessairement linaire et dductive mais
ouverte, clate et relationnelle et que lecteur peut consulter lui-mme les documents (archives,
images, paroles, musique) qui sont les objets ou les instruments de la recherche.[8] En ce sens,
la rvolution des modalits de production et de transmission des textes est aussi une mutation
pistmologique fondamentale
As pues, la fisonoma propia del texto electrnico vara sustancialmente de la forma
que con los siglos ha adquirido el texto propio del formato codex, de forma que, por ejemplo,
la divisin lineal en captulos no es precisamente la que ms interesa al hipertexto, que establece
una hiperlectura distinta, que se salta lo secuencial y que adems proyecta una relacin
nueva entre el texto verbal y las imgenes, sonidos y otros textos a los que el hipervnculo
nos puede remitir, creando un efecto de texto fluido, continuo o dinmico, que se aleja mucho
del texto esttico o cerrado clsico.
Las Sagas Fantsticas seran buenos ejemplos de textos continuos, series o ristras, tal
como se ha analizado en dos monogrficos en este misma Revista. Por ejemplo, los libros de
acompaamiento que se editan junto a las grandes sagas, hacen un poco el papel de esos
links con que en la Red se nos amplia o comenta la informacin.
As pues, tanto para el lector como el escritor del ciberespacio, el texto se aparece ms
como un montaje de elementos, como un cierto bricolaje, que como una forma cerrada y
acotada, de ah la dificultad para clasificar y jerarquizar ciertos discursos y textos de la Red,
porque el orden de stos ya no le viene marcado como en la cultura escrita- por sus soportes
o gneros la carta, el peridico, el libro, la enciclopedi- sino que todo en la Red se presenta
como un continuum capaz de acoger todos estos diferentes repertorios textuales.
Al borrarse estos lmites y categorizaciones, no sabemos bien cundo en la Red tenemos
textos importantes y cundo simples chifladuras, pues lo nico que percibe el internatura
es un texto mvil, maleable y elstico, como el chicle, capaz de acoger, como decimos, la
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes como blogs, emails o pginas de toda ndole.
Los textos digitales, por tanto, son textos inestables, que han perdido un poco los
anclajes que tenan los textos de la cultura escrita, avalados por un canon,y a los que los
cdigos culturales de la poca prestaban valores muy concretos, salvo que la genialidad

347

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

como la de Cervantes- les hiciera moverse en la sorpresa o en la ambigedad. Internet, por


citar un caso, est lleno de textos de orientacin ms o menos teosfica o esotrica que no se
sabe bien si son recopilaciones de textos filosficos clsicos, de sectas modernas o simples
ensayos aportados por ciberescritores, pues, como deca Chartier, ni la cita ni la nota a pie de
pgina son convenciones que casen bien con la nueva morfologa del texto digital.
Incertidumbres que se unen a la propia dificultad del formato multimedia para generar
un pblico propio de ciberlectores, tal como se aprecia en el lanzamiento problemtico de los
ebooks, a diferencia del pblico que en su da gener la imprenta. Las bibliotecas digitales,
contra lo que pudiera parecer, tampoco han ayudado en este proceso, pues han subrayado
ms bien la idea del texto electrnico como sucedneo del texto impreso, como una especie
de grandes repositorios de informacin. Quizs la web 2.0 produzca un despegue definitiva,
al establecer la participacin como elemento bsico y facilitar, por ejemplo, la escritura
colaborativa, las comunidades virtuales, etc.
En consecuencia, este nuevo texto continuo que es Intenet se nos presenta en su
capacidad de sintetizar todo tipo de prcticas antiguas y modernas de lectura, pues leer en
pantalla tiene un poco de la lectura del rollo de los clsicos como lo tiene del cdice o
libro moderno. Las opciones aparecen muy abiertas, desde la configuracin de un pblico
universal y vido de esta nueva cultura universalizada que provee Intenet, hasta la constitucin
de pblicos muy ramificados por gustos, edades, etc., tal como ocurre en la televisin difital,
lo que A. Moles llam la cultura mosaico .
En todo caso, y en eso se parece nuestra poca a la de Cervantes, lo que se est produciendo
es una impregnacin social a gran escala de estos nuevos usos, que explica que hasta las
personas de menos formacin cultural se interesen por los contenidos y textos de Internet, y
que la alfabetizacin informacional (ALFIN), adquirida por muy distintos medios, se superponga
a la cultura escrita que la escuela o la biblioteca tradiconales venan proporcionando.
Internet es ya la gran imprenta y la gran mensajera del s.XXI, y esto es algo innegable,
aunque las paradojas se sigan produciendo. Como que, segn hemos comentado, los textos
se presenten en conglomerados mucho ms flexibles y difciles de separar, puesto que en
Internet ya no existe la paginacin del texto impreso.

348

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

3. CULTURAS DE LITE, CULTURAS POPULARES Y CIBERCULTURA


La reflexin de Chartier nos sita ante diversas alternativas conceptuales, al estudiar la
sociologa de los textos de forma dinmica. En verdad, la relacin de la cultura letrada con la
cultura popular nunca ha sido simple, y ha pasado por etapas muy distintas, desde la fase
digamos de colaboracin o acercamiento, si hemos de creer a Chartier, hasta el
antagonismo manifiesto de los Ilustrados, que podemos ejemplificar en la manera en que el
Padre Feijoo desacreditaba las leyendas y tradiciones populares normalmente orales- como
simples disparates.
El acercamiento entre cultura popular y cultura escrita, propia de la poca de Cervantes,
iba en doble direccin: los humanistas del Renacimiento se interesaban por la sabidura
popular y los (semi)analfabetos se interesaban por los temas y novedades literarias, de todo
lo cual el Quijote es un magnfico ejemplo de interaccin y cooperacin, siguiendo el trmino
propuesto por A. Viao. El Romanticismo supuso un cambio de perspectiva al valorizar el
genio creador del pueblo, ahora bien hasta el propio Herder diferencia el concepto de pueblo
como unidad base de la nacin de la simple plebe en la calle, sino que es preciso una
consideracin ms estratificada:
Querer considerar como principal, como exclusivo del campo del folclor a la clase pobre,
no es cientficamente correcto. La nueva disciplina no se reduce al grupo pobre de sustancia
y cultura, pero s al ncleo plebeyo, y particularmente al rstico, a los campesinos, que viven
en las ciudades remotas, en los montes, en los valles, tenaces conservadores de los viejos
consensos 5.
El concepto de pueblo se refiere, pues, no a unos indicadores econmicos sino a una
colectividad que conserva una cosmovisin propia que la religa con el pasado, con unas races
espirituales que los romnticos identifican con la nacin autntica y genuina, de modo que
cultura folklrica y cultura nacional pueden prcticamente superponerse. Si bien otros
folkloristas subrayan ms el legado artstico que su identificacin con lo nacional.
La cibercultura podra estar parcialmente de acuerdo con este cuadro conceptual, en
la medida en que quienes se acercan a la Red no es slo un grupo determinado sino muchos
grupos dentro de la sociedad. La diferencia, en lo dems, es obvia: la Red, por su marco
transnacional, fomenta una cultura universalizadora, donde no hay ms fronteras que los
RAFFAELLE CORSO, Folklore: storia, obbietto, metodo, bibliografa, Roma, Casa Editora Leonardo da Vinci, 1923, p.
19.

349

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

propios cdigos de comunicacin. Incluso cuando se ha tildado a la Red de eurocentrismo,


por reflejar masivamente los esquemas de la cultura occidental, no podemos olvidar la masiva
penetracin del imaginario oriental (mangas, cine, etc.), gracias precisamente a la difusin de
la Red.
Pero la cibercultura es cultura popular en la misma medida en que, tal como describi
Bajtin a propsito de la cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, se enfrenta a la
cultura letrada y a las culturas oficiales nacionales, actuando un poco (como define el propio
Bajtin) como una realidad perifrica que presiona, cada vez ms, sobre el ncleo central.
La cibercultura ha propiciado, en efecto, un movimiento universalizado que ha cuajado
en la idea de la ciudadana virtual, es decir, una carta de derechos que choca desde luego
con muchos de las situaciones geopolticas y que ayuda a constituir una memoria colectiva
mundial, que desterritorializa no slo los procesos autnomos nacionales y regionales, sino
la mayora de categoras que se gestaron en una modernidad triunfante y en la modernizacin
industrial creciente6.
Es en cierto modo lo que se ha llamado Posmodernidad, Internet sera un ejemplo flagrante,
porque en la Red el reciclaje y la hibridacin son mecanismos fundamentales de generacin
de formas y contenidos. Pero a la vez, como amalgama de todo tipo de culturas y sociedad,
tambin est presentando algunos elementos negativos. Por ejemplo, la cultura popular de la
Edad Media y el Renacimiento, segn Bajtin, tena como espacio de expresin la plaza
pblica, que es distinta desde luego de este gora virtual o aldea global.
As pues, dentro de esta heterogeneidad, la cibercultura est generando, una cultura de
grupos de toda ndole, hasta el punto de que Internet fomenta una memoria que privilegia el
presente al contraer el futuro y el pasado en un ahora ms o menos neutro, donde los nazis,
las sectas o los temas ocultistas se dan la mano sin solucin de continuidad ni anlisis histrico,
tal como vemos en los xitos del tipo El cdigo Da Vinci o sagas como Indiana Jones,.
Ah cabe hablar de distintas tendencias, unas ms negativas y otras ms positivas, que
no podemos Analizar aqu. Por ejemplo, Mename es un sitio web basado en la participacin
comunitaria en el que los usuarios registrados envan historias que los dems usuarios del
sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las ms votadas a la pgina principal.
Como el modelo anglosajn en que se inspira (digg), combina el bookmarking social, el blogging
y la sindicacin con un sistema de publicacin sin editores7.
Carlos Fajardo Fajardo: Cibercultura y tecnovirtualizacin de la Historia, http://www.ucm.es/info/especulo/
numero18/cibercul.html
7
http://es.wikipedia.org/wiki/Meneame
6

350

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

4. CONCLUSIONES
En resumidas cuentas, la fragmentacin, el gusto por lo inmediato, la ramificacin en
tribus virtuales, etc., todo ello nos habla de una cierta babel cultural que, claro, se
corresponde con el contexto multicultural en el que vivimos, donde tambin la industria del
ocio y el llamado capitalismo de ficcin hacen su agosto, pues como se ha ido viendo en el
desarrollo de las distintas industrias audiovisuales (cine, cmic y ahora videojuego), la gente
se aproxima a los mundos virtuales en parte como un modo de compensacin y alejamiento
de los problemas cotidianos.
Sin embargo, no puede decirse, como a veces se hace con bastante ligereza, que la crisis
de la familia o de la escuela vengan favorecida sin ms por estos fenmenos. La Red es un
instrumento que puede ser utilizado de forma perversa o, al contrario, para fomentar todo
tipo de competencias y de formas de relacin social. Las subculturas que pululan en Internet
encontrarn su cauce en esta gran plaza pblica (siguiendo el concepto de Bajtin sobre la
cultura popular) que es la Red, y que ser una esponja de todo lo bueno y lo malo que se
produzca en la sociedad.
Sin embargo, el tener esta referencia, este punto de cita multicultural, multilinge y
multiformato, pese a todos los problema, es algo, a nuestro juicio, positivo, que la educacin
no puede desaprovechar, poniendo en valor - gracias a su versatilidad- todo lo que las culturas
orales, textuales y electrnicas nos han legado hasta ahora. sa sera, en nuestra opinin, la
cultura del hombre letrado del s. XXI, una sntesis de alfabetizaciones y una capacidad continua
de inventarse y descubrirse, que es precisamente lo que la Red y la educacin pueden y
deben fomentar.
En resumen, frente a la cultura letrada clsica de segregacin entre cultos y
(semi)analfabaetos, hoy los productos que triunfan (la Saga de la Guerra de las Galaxias)
tienen una vocacin claramente generalista, de llegar a muchas capas de pblico, lo mismo
que pretenda Cervantes o Lope de Vega . Por tanto, hay que integrar textos, temas de inters,
gneros y discursos, tanto en el aula (cf. Concepto de curriculum integral, Gloria Garca),
como en la vida misma, donde lo virtual y lo analgico tambin acaban por superponerse.
Se repite ahora lo que pas en el Siglo de Oro con el Quijote8. La descripcin de Bajtin
vale en su gran parte para lo que est pasando ahora La Red es el reverso carnavalescode la
vida corriente: proporciona otra vida, otros mundos, otra identidad, y con ello crea una gran
polifona y, de rebote, favorece una impregnacin de la cultura textual (impresa y
Vase MARTOS GARCA, A. (2008): Tesis Doctoral sobre Sistema de Informacin sobre la Cultura Escrita en el
Quijote, UEX (ind.).

351

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

electrnica) por todo el mundo. Igual que el Quijote fue una enciclopedia sintetizadora de
prcticas y saberes de la cultura oral popular y de la cultura letrada libresca (), hoy asistimos
a una misma hibridacin cultura letrada y cultura digital, de la mano de la posmodernidad.
Hoy ya no es slo Rabelais o Cervantes (interpretacin bajtiniana), todos somos autnticos
anfibios culturales, a caballo entre la cultura heredada de la imprenta y el nuevo mundo
digital que se abre ante nuestros ojos.

BIBLIOGRAFA
DAZ ARMAS, J. (2003): Aspectos de la transtextualidad en la Literatura Infantil, en
Intertextos : aspectos sobre la recepcin del discurso artstico / coord. por Antonio Mendoza Fillola,
P. Cerrillo Torremocha, pags. 61-98, CEPLI - UCLM
DUCROT, O. e TODOROV, TZVETAN (1974), Diccionario enciclopdico de las ciencias
del lenguaje. Siglo XXI de Espaa editores S.A.
FERNNDEZ VILLANUEVA (1991), Tipologies textuals en COM, suplemento 8, px.
26-31
GENETTE, Gerard. El discurso del relato. En Figuras III. Barcelona, Lumen, 1989.
GILLMOR, Dan. We the Media. Grassroots Journalism by the People, for the People. OReilly
Media: Sebastopol, 2004. http://www.oreilly.com/catalog/wemedia/book/index.csp
GUILLN, C. (1985): Tematologa en Entre lo uno y lo diverso. Ed. Crtica.
HIMANEN, Pekka. La tica del hacker y el espritu de la era de la informacin. Barcelona,
Destino, 2002.
MENDOZA FILLOLA, A y CERRILLO TORREMOCHA, P.C. (2003): Intertextos : aspectos
sobre la recepcin del discurso artstico, CEPLI - UCLM
PARRA, D. LVAREZ, J. Ciberperiodismo. Madrid, Sntesis, 2004.
PAVLIK, John. El periodismo y los nuevos medios de comunicacin. Barcelona, Paids, 2005.
RHEINGOLD, Howard. Multitudes inteligentes. La prxima revolucin social. Barcelona,
Gedisa, 2004.
VAN DIJK, TEUN. A. La ciencia del texto. Barcelona, Paids Comunicacin, 1983

352

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LITERATURA Y GNERO: LA FIGURA DE LA MUJER TRANSGRESORA


EN LA LITERATURA GALLEGA DEL SIGLO XIX. UN ACERCAMIENTO
COMPARATIVO-MULTIDISCIPLINAR BASADO EN UNA METODOLOGA
FILOLGICO-DIDCTICA TRIANGULAR DELIMITADA POR LOS
VRTICES DE LA LITERATURA, LA HISTORIA Y EL PATRIMONIO ORAL
Xulio Pardo de Neyra
Universidad de Extremadura
A Rosala, que chegar polo mesmo mar fronte ao que foi concibida atravs dun
salgado e fervente desexo masculino, e baixo cuxa pel, como na da sa nai, xa latexa a
vontade dunha Galiza libre, adulta e feminina.
[...] slo cantos de independencia y libertad han balbucido mis labios, aunque
alrededor hubiese sentido, desde la cuna ya, el ruido de las cadenas que deban
aprisionarme para siempre, porque el patrimonio de la mujer son los grillos
ROSALA DE CASTRO 1
CASTRO, Rosala de, Lieders. En Obras completas , Madrid: Aguilar, 1972, p. 1524.
Cuando hablo de Patrimonio Oral me refiero a un saber ancestral nacido al mismo tiempo en el cuento popular (un
modelo cerrado aplogos, chistes y ejemplos , frente al dinamismo del literario, esto es, el relato o narracin
breve), las leyendas, los mitos, las cantigas o cntigas, las adivinanzas, los refranes y paremias, los romances y las
fbulas, que se desenvuelven bajo una tradicin transmitida oralmente y que cumplen una funcin social y cohesiva
en las comunidades humanas. Es, por tanto, un aparato cultural folclrico que, si seguimos las indicaciones que
Jakobson y Bogtirev pautaron en un artculo inicialmente publicado en holands en 1929, supone la existencia de
un grupo social no hegemnico que lo acepta y sustenta, de ah que estemos ante frmulas culturales inseparables de
la comunidad en que viven (vase JAKOBSON, Roman, y Petr BOGATYREV. Le folklore, forme spcifique de
cration. En R. Jakobson, Questions de potique, Pars: ditions du Seuil, 1973, pp. 60-62). As pues, estamos ante un
espacio literario que, al igual que el culto, est perfectamente dotado de un cnon y se compone de muestras
procedentes de varios modos o gneros, aunque, a diferencia de aqul, se forja en la oralidad. Actualmente, dentro
del Patrimonio Cultural solemos apelar al Patrimonio Inmaterial o Intangible para aludir a aquel mundo invisible que
reside en el espritu de las culturas y aunque, en grandes rasgos, su nocin coincide con la de cultura, en buena
medida apoyada en la Tradicin Oral , mientras que hablamos de Patrimonio Material o Tangible , en el que
diferenciamos el Mueble y el Inmueble para referirnos a objetos histricos, arqueolgicos, artsticos, etnogrficos,
tecnolgicos o religiosos, en el primer caso, y lugares, edificios, obras de ingeniera, conjuntos arquitectnicos, zona
so monumentos con valor artstico, histrico, arqueolgico o cientfico (vase QUINTERO MORN, Victoria, y Elodia
HERNNDEZ. La documentacin del Patrimonio Intangible: Propuestas para una base de datos. Boletn del Instituto
Andaluz del Patrimonio Histrico, 40-41 (2002), Sevilla, pp. 214-221).

1
2

353

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Debido a un carcter altamente conservador e integrista, el Patrimonio Oral 2 espaol se


presenta como uno de los medios ms elocuentes al respecto de una misoginia que, en realidad,
slo responde al ms bsico de los miedos masculinos 3. No es extrao que, como elemento
propio y definidor de una injusta sociedad por lo general apoyada en la sobredimensin de
los privilegios, la imagen de la mujer hubiese inclinado el fiel de la balanza del imaginario
hispnico hacia el desprecio ms absoluto, lo cual, en realidad escondiendo el complejo de
inferioridad del varn, se expresaba segn criterios de una primaca genrica intensamente
conectada conceptualmente con el peligroso ideologema de las diferenciacin racial.
Con todo, es evidente que la imaginera que lo femenino ha desplegado en la cultura
espaola no es idntica a la que, a pesar de un intervencionismo imperialista ejercido
frreamente desde los albores del proyecto estatalista de los Trastamara, se ha desarrollado
en el resto del culturas que pueblan la geografa de la Pennsula Ibrica, especialmente las
que, como aqulla, emanaban de la misma realidad cultural latina. Por lo tanto, aprovechando
la voluntad filolgica comparatista en aras del trazado de un proyecto asentado en el estudio
de la Literatura desde una ptica didctica, creo ms que conveniente apelar a la imagen de
un tringulo en cuyos vrtices de encuentran la Literatura, la Historia y el Patrimonio Oral,
para analizar la entidad que el smbolo de la mujer-transgresora presenta en un sistema
literario que, como el de la Galiza decimonnica, es diametralmente opuesto al espaol, por
ms que, como digo, esta nacin llevase sufriendo ms de cuatrocientos aos un desgastador
proceso de sometimiento y uniformizacin a moldes ajenos.
3

Sin ir ms lejos, el refranero espaol est poblado por multitud de paremias que constatan este extremo. En este
sentido, pues, la misoginia dirigida hacia una mujer preparada o libre se traduce a travs de ejemplos como mujer
que habla latn, rara vez tiene buen fin (recogido por Cecilia Blh de Faber en su compilacin paremiolgica: vase
FERNN CABALLERO (1961 [circa 1877]): Refranes y mximas populares recogidos en los pueblos del campo,
Espasa-Calpe, S.A., Madrid, p. 263) o ni moza adivina, ni vieja latina (presente en CORREAS, Gonzalo (1924
[1627]): Vocabulario de refranes y frases proverbiales, Espasa-Calpe, S.A., Madrid, p. 337).
Sin embargo, pese a su eleccin lingstica, y a pesar de su reaccionaria ideologa en cuestin de soberana la
condesa era excesivamente espaolista , si nos atenemos a las consideraciones de analistas como el prof. Carvalho
Calero o el Padre Blanco Garca (en CARBALLO CALERO, Ricardo (1981): Historia da literatura galega contempornea.
Galaxia, Vigo, pp. 19-21; y BLANCO GARCA, Francisco (1909): La literatura espaola en el siglo XIX. Senz de Jubera,
Madrid), la figura y la pluma de la coruesa no podra omitirse de los estudios literarios gallegos, concretamente en
lo que respecta a la crtica literaria (vase HERRERO FIGUEROA, Araceli (2004): Estudos sobre Emilia Pardo Bazn e
recompilacin de dispersos. Servizo de Publicacins da Deputacin Provincial de Lugo, Lugo, p. 13). Algo semejante
puede servir para caracterizar tanto la obra como la eleccin lingstica de Valle-Incln, que a pesar de ello era
republicano, y las del ferrolano Torrente Ballester, quien se posicion abiertamente con el rgimen fascista-nacionalista
traumticamente instaurado entre 1936 y 1939.
4

354

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Partir, para mi anlisis, de uno de los textos ms desconocidos de Emilia Pardo Bazn,
escritora que, pese a haber nacido en A Corua y pertenecer a una familia destacada e implicada
con la historia de Galiza desde los albores de la Edad Media, sin embargo forma parte, aun con
derecho propio 4, del sistema literario espaol. En su texto La Gallega, que como ha sealado
la prof. Herrero Figueroa non relato propiamente dito senn artigo de costumes, rexistro,
trazado dun tipo, apunte do natural 5 , se encuentra una interesante pintura de la desgraciada
realidad de la mujer gallega del momento, de una:
pobre mujer que de todos es criada, y esclava del abuelo grun y desptico,
del padre mujeriego y amigo de andar de taberna en taberna; del marido, brutal quiz;
del chiquillo enfermizo que se agarra a sus faldas, lloriqueando; de la vaca ante la cual
se arrodilla para ordearla; del ternero, al cual trae en el regazo un haz de hierba; del
cerdo ... [...] de la gallina [...] y hasta del gato, al cual sirve en una escudilla de
barro las pocas sobras del frugal banquete 6.

Aunque acusada de desconocer la realidad de su patria, lo cierto es que la condesa no slo


era buena conocedora de los pesares femeninos de las gallegas del medio rural no en vano,
tanto ella misma como su marido posean un relevante patrimonio agrario que se localizaba
alrededor de tres propiedades pacegas, dos en el pas ourensano de O Ribeiro y una en el de As
Marias coruesas , sino que, adems, era consciente de que a la desgracia de su gnero haba
que sumar tres desgracias ms: la pobreza que reinaba en la Galiza agraria, la miseria que
emanaba de su medio familiar y la perfidia de la naturaleza, que como acertadamente juzga
Herrero Figueroa de novo madrasta, a engana co obxecto da perpetuacin da especie. En este
sentido, es ms que ilustrativa la denuncia y aunque simple denuncia, no es nada
desaprovechable que la acadmica elabora en un texto no casualmente titulado La mujer
espaola, en donde quiere dejar constancia de que:
Por supuesto que se trata de un apunte do natural que la Pardo Bazn, criada ocasionalmente en la mariana Granxa
de Meirs que su madre posea, rescataba de un medio que conoca perfectamente. An as, sus planteamientos estticos
zolescos aconsejan que consideremos que, como buena parte de sus novelas las primeras , La Gallega se deja contagiar
por los argumentos del naturalismo. Segn apunta la prof. lucense, La Gallega es un texto constantemente recopilado,
desde 1881, fecha en que Juan Pons edita en Barcelona Mujeres espaolas, americanas, lusitanas pintadas por si mismas, hasta
1984, ao en que la mindoniense Marina Mayoral edita, gracias a la compostelana Editorial Slvora, Cuentos y novelas de la
tierra . Por otra parte, La Gallega fue reproducido en las pginas del folletn del Diario de Lugo (primero los 25, 26 y 27 de
octubre de 1883; despus el 4 de octubre del ao siguiente), en el tomo IV de la Biblioteca de las Tradiciones Populares
Espaolas (en el precitado ao 1884), en las pginas de La Ilustracin Artstica (en 1886) y, finalmente, quedar fijado dentro
de la obra Un destripador de antao (Historias y cuentos de Galicia), cuya primera edicin vio la luz en 1900.
El texto que ahora presento se reproduce en HERRERO FIGUEROA, Araceli. Op. Cit., p. 35.
6
Ibd., p. 44.
5

355

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


en mi pas 7, Galicia, se ve a la mujer, encinta o criando, cavar la tierra, segar el
maz y el trigo, pisar el tojo, cortar la hierba para los bueyes. Tan duras labores no
levantan protesta alguna entre los profundos tericos de la escuela de monsieur
Prudhomme, que, apenas se indica el menor conato de ensanchar las atribuciones de
la mujer en otras esferas, exclaman llenos de consternacin y santo celo que la mujer
no debe salir del hogar; pues su nica misin es cumplir los deberes de madre y esposa.
El pobre hogar de la msera aldeana, escaso de pan y fuego, abierto a la intemperie y
al agua y al fro, casi siempre est solo. A su duea la emancip una emancipadora
eterna, sorda e inclemente: la necesidad 8.

A pesar de todo, tanto en las sociedades europeas ms antiguas como en las primeras
comunidades humanas asiticas, una de las ms tempranas elaboraciones de carcter
mitolgico hablaba de la Gran Madre como smbolo ms importante de una imaginera que
consideraba al ser humano segn un reflejo de las fuerzas desconocidas que regan la misma
naturaleza: como la tierra, ella era quien proceda a alimentar en su propio seno y, despus,
parir a los nuevos integrantes de la comunidad, los amamantaba y los cuidaba hasta que
pudiesen valerse por s mismos 9. La mujer, pues, era trasunto de la misma matriz que rega
el mundo, de ah su superioridad como ente capaz de generar y su simbolismo como
receptculo de vida y tero del cual todos los seres humanos, hombres y mujeres, arrancaban.
Bajo esta ideologa, por lo tanto, los individuos comenzaron a elaborar unas sencillas imgenes
simblicas, las primeras:
en el plano espiritual, con el Neoltico vemos aparecer en Oriente Prximo, en
Muraybat, unos ocho mil aos a. J. C., las primeras imgenes simblicas de la mujer,
la diosa madre femenina y de la fecundidad del suelo, e imgenes del toro, divinidad
masculina. Dicha pareja divina ya estaba presente en atal Hyk aproximadamente
seis mil aos a. J. C., y se extendi por todo el Oriente Prximo neoltico y entre los
pueblos prehelnicos del Mediterrneo, puesto que se la encuentra hasta en Creta.
No puede verse en esta denominacin ni el ms mnimo atisbo de pensamiento diferencialista hacia la realidad
gallega, pues la condesa no forma parte ni de la nmina de intelectuales regionalistas.
8
Recogido en HERRERO FIGUEROA, Araceli. Op. cit., p. 45. Se trata de una apreciacin que est muy en consonancia
con la visin que Unamuno tena de la mujer gallega. Para el vasco, el paisaje de Galiza era femenino porque:
apenas se ve ms que mujeres trabajando en el campo [...] y es muy frecuente oir en Galicia: Aqu, la mujer,
si no es superior, es igual al hombre cuando menos. Signo tambin de su excesiva madurez de casta (vase
UNAMUNO, Miguel de (1951): Obras completas, I, Afrodisio Aguado, Editor, Madrid, pp. 470-471).
9
La presentacin de la divinidad femenina lactante, de tanto xito en el catolicismo y resumen de lo que el prof.
Berlioz denomina amamantamiento mstico (vase BERLIOZ, Joseph. Il seno nel medioevo, tra erotismo e maternit.
Storia e Dossier, 12 (1987), Firenze, pp. 40-41), se relaciona estrechamente con la imagen de la Isis lactans, de quien
tambin deriva la Inmaculada Concepcin catlica, que llegara a alcanzar una gran aceptacin en Europa durante los
tiempos de Adriano y que provena del panten egipcio, donde su carcter mstico se determinaba alrededor de los
semas de la virginidad, la maternidad y la viudedad del varn, lo cual, pensaban, la haba impelido a solucionar sus
tragedias a travs del afecto (vase MAIO, Roberto de (1988): Mujer y Renacimiento, Madrid: Mondadori, p. 72).
7

356

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Todas las culturas y religiones encierran mitos cosmognicos y mitos de origen. Se


trata de relatos explicativos relativos a los tiempos o a hechos que la historia no aclara,
y que contienen ya sea un hecho real transformado en nocin religiosa, ya sea la
invencin de un hecho con ayuda de una idea. En los textos de fundacin, los mitos se
asocian a menudo a leyendas, es decir, a relatos populares tradicionales de los que el
hroe, con sus aventuras o sus hazaas, vive en el pasado. Las reacciones filosficas y
religiosas elaboradas por las diversas etnias humanas difieren fuertemente de una
cultura a otra. Marcaron profundamente al mundo, puesto que animan hoy ms que
nunca el fruto de nuestras reflexiones 10.

Aunque no sea adecuada la forma con que se han juzgado los textos estrabonianos que
parecan hablar de una sociedad gallega basada en la gineocracia, y por consiguiente
matriarcalista, lo cierto es que la proyeccin de la mujer en la cultura de Galiza es muy diferente
a la que refiere y desenvuelve en los sistemas homlogos de las naciones vecinas. Por ello,
bien desde una dimensin comparatista harto interesante en Literatura , bien desde una
ptica filolgico-didctica lo cual tambin se descubre como altamente rentable para cualquier
anlisis literario , he apostado por unificar y conectar Literatura, Historia y Patrimonio Oral
para descubrir cmo acta el comportamiento de un imaginario colectivo eminentemente
androcntrico en la construccin de la mitologa femenina de un ser, a los ojos del hombre
considerado como peligroso por el simple hecho de tratar y/o conseguir presentarse y
desarrollarse en plena libertad, lo cual no representaba para la esfera masculina otra cosa que
la posibilidad de una invasin de su propio modo de vida y, en consecuencia, la negacin o
no aceptacin de los principios de sumisin a los que, como seres inferiores, toda mujer deba
hacia el hombre. De este modo, buscando el aprovechamiento de una ejemplificacin lo
suficientemente hbil y dinmica, he querido rescatar la simbologa que se encuentra en la
figura de la mujer-transgresora 11 como espacio ms que operativo en y para la unificacin
10
Palabras que se recogen en CHALINE, Joseph (2002): Un milln de generaciones. Hacia los orgenes de la Humanidad,
trad. de Antonio Ramos Garen, Ediciones Pennsula, Barcelona, p. 330.
Sin embargo, cuando el ideal de la guerra y, por ende, la imagen del guerrero, comenz a determinar el programa
ideolgico de nuestros antepasados, la figura de la mujer observ una relegacin que pronto se iba a traducir por el
derrumbamiento y la destruccin de la Gran Madre, a quien no se le reconoca esposo y que, en soledad, era la
responsable de la misma creacin del mundo, de ah que, tambin en soledad exclusiva, reinase sobre l (vase
BEAUVOIR, Simone de (1972): El segundo sexo, vol. I, trad. de Paul Palant, Ediciones Siglo XX, Buenos Aires, p. 215).
11
Para el comportamiento literario, y especialmente en el sistema de las vanguardias histricas espaolas, del mito que he
llamado de la mujer-Salom y su confrontacin con el mito de la mujer-Ofelia, vase PARDO DE NEYRA, Xulio (2004):
La arrebatadora entrada de Salom en el templo. Mujer y erotismo en la narrativa espaola de vanguardia (1917-1936) [Cuestiones de
Didctica de Literatura], Llibros del Pexe, Xixn. En este estudio se explica detalladamente cmo el nacimiento de una mitologa
femenina que planteaba un ser humano desarrollado en plena libertad y con entera conciencia se conecta con el intenso miedo
que la esfera masculina experiment al darse cuenta de que la mujer empezaba a poblar los mismos espacios que, inveteradamente,
le haban estado reservado a los hombres. Por tanto, la figura de la mujer-transgresora no hace ms que incidir en la misma
pintura de un ser femenino habitante, con la misma igualdad, de un mundo compuesto por y para hombres; un ser que, debido
a su voluntad y a su ejercicio, no dejaba de transgredir las normas de una sociedad androcntrica y machista.

357

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

de unos intereses histrico-literarios que, por tanto conjugando realidad y arte, se acostaban
a la esfera del mismo machismo que rega en el sistema del Patrimonio Oral de aquella nacin.
Seala la prof. Morales Ladrn que la Disciplina que conocemos con el nombre de
Literatura Comparada implica la trascendencia de las fronteras de un idioma, de una nacin
y de un marco monocultural y monolinge para llegar a comprender el proceso creativo de
forma global, teniendo en cuenta tanto la similitud como la diferencia 12, lo cual nos
recomienda, adems del ejercicio interdisciplinar y as procurar la interrelacin de la
Literatura con mbitos como la Historia, la Sociologa, la Antropologa, la Psicologa o la
Filosofa , ahondar en la confrontacin entre obras concretas pertenecientes a contextos
histricos y sociales distintos como canal a travs del cual estudiar, de modo aproximativo,
las conexiones que se originan entre culturas diferentes. Por lo tanto, teniendo en cuenta
tanto la nocin de intertextualidad particularmente desarrollada por la prof. Kristeva como
el hbil concepto bakhtiniano de novela como entidad heteroglsica o cruce de varios registros
que se presentan en constante dilogo 13 aunque, desde luego, trasplantndolo a un mbito
literario ms amplio , es cmo podremos, adems de descubrir caminos capaces de unir
obras determinadas, trascender las fronteras socioculturales que las separan para, en ltimo
trmino, establecer un dilogo entre la unidad y la diversidad en el que descubrir, segn la
praxis marxista, que lo que entendemos como identidad cultural se produce en el seno de lo
universal 14. Es, de esta forma, un fenmeno dialgico e intertextual el que transforma los

Vase MORALES LADRN, Marisol (1999): Breve introduccin a la literatura comparada. Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Alcal, Alcal de Henares, Madrid, p. 13.
13
Vase KRISTEVA, Julia. Bakhtine, le mot, le dialogue et le roman, Critique, 239 (1967), pp. 438-465, y BAKHTN,
Mikhail. The World in the Novel, Comparative Criticism, 2 (1980), pp. 213-220.
14
Como ha sealado el prof. Kumar, el comparatista ha de reconciliar su concepcin de la Literatura como un universo
unitario con su capacidad para estudiarlo en su totalidad (vase KUMAR DAR, Sisir. Why Comparative Indian
Literature. En Amiya Dev y Sisir Kumar Das (eds.), Comparative Literature: Theory and Practice, Calcuta: Indian
Institute of Avanced Study, 1989, pp. 94-103). No se trata, para el caso de la Pennsula Ibrica, por tanto, de caer en
la creciente onda expansiva del espaolismo ms reaccionario que est invadiendo casi todas las parcelas de la
ideologa espaola de todo signo. Sirva, para ello, la significativa apreciacin de la prof. Romero (vase ROMERO
LPEZ, Dolores. Im/pulsos en literatura comparada. En Dolores Romero Lpez (ed.), Orientaciones en Literatura
Comparada, Madrid: Arco/Libros, S.L., 1998, pp. 9-17), quien ha avalado la necesidad de la propagacin de la Disciplina
de que hablo en el Estado Espaol segn estas palabras: primeramente, esta nueva disciplina aporta el marco de
entendimiento terico en el que se establecen las relaciones entre las diversas comunidades espaolas, cada una con
sus peculiaridades y diferencias, pero todas aunadas en una identidad ancestral, lo cual, evidentemente, es algo
que, de existir y de poder justificarse histricamente (incluso esa identidad ancestral a la que se apela),
correspondera asumir y sera competencia de tales comunidades espaolas.
12

358

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

mltiples discursos que la conforman en el objeto de la representacin, de ah la primaca de


una actividad que, aunque nacida a comienzos del siglo XX como reaccin contra los
nacionalismos emergentes en los primeros aos de aquella centuria, va a ayudar
indudablemente no slo a los estudios literarios en general, sino a la preservacin y a la
definitiva consolidacin de la conciencia nacional de comunidades que, desgraciadamente,
an superados los albores del siglo XXI, siguen siendo objeto de constante violacin, a pesar
o acaso apoyada? de la intensidad de un cambio geopoltico amparado bajo las perniciosas
etiquetas de la globalizacin, la democratizacin y la descolonizacin 15, que sin embargo suelen
apuntar hacia una reconversin global segn los moldes del capitalismo ms feroz.
As pues, para comprobar cmo la Literatura se presenta tal que uno de los medios por
el cual construir la voluntad artstica individual, aunque consciente de una realidad histrica
que la ampara, puede ser ms que conveniente, adems del ejercicio de un comparatismo
interdisciplinar en el que asentar los pilares de un anlisis literario encaminado hacia lo integral
fijando, por tanto, el horizonte en lo universal , tratar de incardinar nuestra visin en el
mbito de la Literatura Comparada y, ms an, procurando que la voluntad comparatista
trascienda lo particular y, con el trazado un crculo en el que a continuacin inscribiremos un
tringulo equiltero, amalgame en la misma pincelada una combinacin cromtica que, en
todo caso, es muestra de la actividad de una sociedad trascendida por medio de una vocacin
artstica que, siempre, la valora; y, en consecuencia, se perfila a travs de la unificacin de
una trada elemental conformada, en este caso, por una Literatura desdoblada que, en
paralelo, orienta sus intereses hacia la cultura bien segn un formato culto, bien en virtud de
una ruta eminentemente folclorista; dos vertientes literarias igual de cannicas que, como
fruto de su misin esttico-apostlica, corre en paralelo atendiendo a la velocidad de las
rfagas dibujadas por la intensidad del proyecto social que emana de la Historia. En suma,
que la Literatura, como pieza de un engranaje confeccionado por la sociedad humana, se
siente gracias a las notas de la meloda que est componiendo la propia razn de ser de una
individualidad que es tal y as la juzgamos gracias al proyecto comunitario que, dado el
medio del que emana, presenta como lgico desarrollo. No en vano, como con gran fortuna,
desde mi ptica, ha sealado el prof. Schaff:
15

Apunta la prof. Pratt que tomando estos rtulos como pilares se define el modo que rige en la concepcin de la
Literatura y la cultura en los confines del milenio pasado (vase PRATT, Mary Louise. Comparative Literature and
Global Citizenship. En Charles Bernheimer (ed.), Comparative Literature in the Age of Multiculturalism, Baltimore
Londres: The Johns Hopkins University Press, 1995, pp. 58-65).

359

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO


linguagem, crenas, conhecimento, costumes, sentimentos morais, gostos,
convices polticas, traos pessoais tudo isso vem de determinadas relaes sociais,
pois tudo se relaciona com determinadas formas de cooperao entre os sres humanos.
Desde o nascimento, o homem se v num sistema social e no pode escolher em que
sistema nacer. Vive no meio social e por intermdio dste, que o modela e faz dle o
que . sse precisamente o sentido da frase de Marx segundo a qual a essncia humana
ou seja, aquilo que todos os homens tm em comum e que os distingue do resto do
mundo animal o conjunto das relaes sociais.
O indivduo socialmente condicionado, produto do conjunto das relaes sociais tal a
concluso. Isso implica que o indivduo no constitui o ponto de partida, mas sim o objetivo
final de nossa indagao. A dialtica dessa situao, porm, interfere. O homem ao mesmo
tempo un produto e um produtor; ao mesmo tempo o resultado final e o ponto de partida.
Tda a dificuldade de compreender o papel e os problemas dos indivduos surge dessa dialtica.
Compreendida ela, tomba por terra a idia subjetivista do existencialismo a de que o homem,
como construtor da sociedade e da histria, um ponto de partida absoluto para qualquer
indagao, no exigindo qualquer investigao ou esclarecimento. Como o cogito de Descartes,
aparentemente simples o homo agens dos existencialistas. No h necessidade de nenhuma
anlise mais profunda das bases sbre que se ergue tda a sua construo, com suas categoras
de liberdade, condenao a escolher, solido, mdo, e assim por diante. Mas infelizmente a
construo no tem alicerces, no porque sua existencia diferente do que les alegam. O
homem no existe como um indivduo isolado, de decises e escolhas autnomas que dependem
de seu livre arbitrio apenas. No existe ningum que, como a mnada leibnitziana, sem
quaisquer janelas, no possa receber conselho e ajuda. Pelo contrrio, o homem como indivduo
jamais est s, pois at mesmo seus pensamentos mais solitrios so socialmente formados e
condicionados. Suas desises e escolhas so sempre socialmente condicionadas, e le jamais
est livre no sentido existencialista da palabra 16.

As pues, mi propuesta nace de un voluntarismo analtico centrado en una sociedad


intensamente perseguida por el ltigo del absolutismo monrquico espaol, la de una
Compostela de comienzos del siglo XIX, pese a todo previa y anunciadora de la consolidacin
del definitivo diferencialismo marcado por la Academia Literaria de Santiago, muy en concreto
gracias a la actuacin de intelectuales como Faraldo Malvar o Daz de Robles. Y, por supuesto,
se nutre de un inters interdisciplinar directamente emparentado con un comparatismo
proyectado hacia la bsqueda de lo universal, pues en ltima instancia, la Crtica Literaria se
presenta como uno de los mecanismos ms hbiles a la hora de explicar el comportamiento
individual que, explicndonos como parte de conjuntos organizados segn imperativos de
comunin, desarrollamos los seres humanos.
Vase SCHAFF, Albert (1965): Marxismo e existencialismo, trad. de Walter Dutra, Zahar Editores, Rio de Janeiro, pp.
63-64.
16

360

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Antn Bieito Fandio Losada 17, adems de formar parte, con Freire Castrilln y Pardo
de Andrade, de la trada de periodistas gallegos de comienzos del siglo XIX y ser uno de los
padres del teatro de la Galiza contempornea, constituye una de las plumas prerrexurdentistas
que mejor resumen la viveza y por supuesto la entereza de un discurso progresista
abiertamente enfrentado al reaccionarismo emanado del capital ideolgico borbnico
expresamente aliado con las esferas de una ciudad fundamentalmente levtica. Y, curiosamente,
pese a haber nacido varn, sus intereses no quisieron alejarse de la intensidad de una ideologa
liberal capaz incluso de denunciar la situacin femenina dentro de una sociedad estamental
que, adems, se articulaba gracias a la msica de un himno abiertamente misgino; no en
vano, volviendo a utilizar los ojos y la voz castellana de la inmensa Rosala, aquella sociedad
estaba larvada por la ms triste de las realidades: la miseria es la que, en nuestro pas, sobre
todo, obliga a la nia a hacer la labor de una mujer , y a la mujer, las labores del hombre 18.
En un momento en que el idioma segua siendo presa de la mayor de las persecuciones 19
y, en consecuencia, con la generalizada opinin entindase que hablo una generalizacin
relativa, en todo caso relativa a las esferas de menor formacin y/o mayor conciencia
reaccionaria de que la literatura que poda emanar de una cultura como la gallega era
circunstancial y pobre, Antn Bieito Fandio decide ensayar con la lengua propia de su nacin
desde un posicionamiento serio y riguroso. As, tras una persecucin institucional orquestada
aprovechando su ideologa progresista, a pesar de ello estrechamente relacionada con una
toma de conciencia justiciera y alegal orientada a la violenta erradicacin de los desmanes
cometidos por el bandolerismo en los pases vecinos de la capital gallega Prsaras, Arza y
Sobrado , desde 1810 Fandio comienza a conocer los rigores de la vida carcelaria, tanto en
17
Fue uno de los siete hijos de una de las familias de ms relevancia social de la hidalgua gallega de los pases
cercanos a Compostela especialmente del de Tambre y del de Arza , propietarios del pazo de Guimarns en
Albixoi (en tierras de Mesa), Antn Fandio de Losada y Martnez iguez, bautizado en Compostela, en la iglesia
parroquial de Sta. M. do Camio, el 22 de julio de 1779, era hijo del abogado de la Real Audiencia de Galiza Manuel
Fandio de Losada y Pacheco y de M Raimunda Martnez iguez y Vales de Andrade, procedente de Arza y
propietaria de un cuantioso vnculo situado en tierras de Prsaras, un vnculo heredado de sus padres el juez arzuano
Juan Martnez iguez y Catalina Vales de Andrade y Ponte, oriunda de Armental. Su abuelo paterno, Bartolom
Fandio de Losada, haba ejercido como escribano de la audiencia arzobispal compostelana, as como procurador
general del concejo de la misma ciudad, lo cual nos informa de la relevancia social que los Fandios, un apellido con
fuertes resonancias nobiliarias en los pases marianos del S. de Galiza, posean en las lites de Compostela.
18
Fragmento perteneciente a El primer loco (vase CASTRO, Rosala de. Op. cit., p. 1417).
19
Segn ha recogido Francisco Pillado (vase PILLADO MAYOR, Francisco. Glosa do teatro galego. En VV.AA., A
nosa literatura. Unha interpretacin para hoxe, Sada, A Corua: Xistral Grficas do Castro / Moret, 1985, pp. 47-67), la
legislacin y los reglamentos espaoles prohiban expresamente toda representacin teatral que no estuviese redactada
en castellano.

361

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

A Corua como en Compostela; y en el penal de esta ltima plaza escribe A casamenteira, una
pieza que se iba a convertir en el primer documento teatral del siglo XIX en Galiza y con la
cual se proceda a inaugurar la trayectoria del teatro impreso en lengua gallega 20.
Su trama, segn una perspectiva hbilmente trazada partiendo de un esforzado
planteamiento crtico, se centra en el espacio de la ridcula poltica matrimonial que rega en
la sociedad gallega, en una sociedad estamental, anclada en los principios del Ancien Rgime
indefectiblemente llamada a la extincin, a una desaparicin por consuncin. Los nuevos
tiempos as lo exigan. A pesar de ello, y pese a su procedencia urbana, Fandio elige para su
entrems el espacio del agro gallego, un medio intensamente conectado, y desgraciadamente
involucrado todava, con la pervivencia de los argumentos clasistas de la injusta sociedad de
estados.

20
Conocemos con ese nombre la pieza de Fandio porque en su comienzo se seala ser sainete, pasillo, entrems
lo que quiera llamarse, y por ahora sea A CASAMENTEIRA.
Tras el efectivo abandono de las tropas francesas de Galiza, en 1809 Fandio es nombrado instructor para controlar
los numerosos robos cometidos por gavillas de bandidos en las referidas zonas, cercanas a Compostela. Con todo,
fue tanta su implicacin en la actividad que su carcter lo llev a tomarse la justicia por su mano y perseguir a varios
escribanos y al prroco de Albixoi, defendiendo sin embargo a tres de los bandidos apresados en tierra de Mesa e
injustamente fallecidos en la crcel. En 1813, la Real Audiencia gallega lo libera de toda culpa como ladrn, aunque
condenndolo a ocho aos de servicio militar o, en su defecto, a cuatro aos de presidio. Un ao despus fue liberado,
para ser nuevamente encarcelado, poco tiempo despus, debido a una denuncia presentada contra l por el propio
arzobispo, Acua y Malvar, aunque en 1815 fue liberado. En 1823, por su destacada actividad pro-liberal (bien
actuando como espa a favor de los liberales, bien por sus constantes escritos revolucionarios), Fandio Losada ser
encarcelado hasta el final de sus das. Su muerte se produjo despus de 1832, ao en que redacta su testamento en su
celda de la crcel herculina (vase BARREIRO FERNNDEZ, Xos Ramn. A esaxerada vida de Antonio Benito
Fandio. En A. B. Fandio, A casamenteira, ed. de X. R. Barreiro Fernndez, L. Tato Fontaa y C. Blanco Garca,
Ourense: Linteo, 2000, pp. 16-35).
Aprovechando la libertad de prensa iniciada en 1808, la actividad periodstico-literaria de Fandio lo presenta
como el escritor ms prolfico de los inicios de la Etapa Contempornea gallega. Por ello, en 1812, durante su estancia
en la crcel de Compostela, su amigo el impresor ourensano Juan M de Pazos le encarga la redaccin de un entrems
gallego fijndole los personajes y el asunto: la actividad de una casamentera en el medio rural gallego ello queda
claro en una nota que, firmada por Fandio, Pazos reproduce como coda de la edicin. Rpidamente y sin correcciones,
Fandio remite a Pazos la pieza, aunque, por motivos que desconocemos, no se publicase hasta 1849. Posteriormente,
tras alguna reproduccin fragmentaria, fueron Manuel Lourenzo y Francisco Pillado Mayor que consiguen copia
en los fondos bibliogrficos de la Universidad de Cambridge quienes la editan en 1981, en el nm. 15 de los
Cadernos da Escola Dramtica Galega. En 1987 volvera a editarse, esta vez merced al prof. Csar Morn Fraga, en el
volumen Teatro nas aulas (en las pp. 25-40), que vio la luz a travs de la herculina Va Lctea. En 2000, como he
sealado, se publica la ltima edicin, que incluye unos estudios firmados por los profs. Xos Ramn Barreiro,
Laura Tato Fontaa y Carmen Blanco Garca, salida bajo el sello editorial de la ourensana Linteo.

362

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Aunque falto de un riguroso proyecto mtrico el entrems se desenvuelve a travs de


456 versos reunidos en estancias estrficas, redondillas, y divididos en tres partes de un
centenar y medio de lneas versales cada una , incluso literario, la pieza de Fandio encierra
un documento sociolgico de excepcin. Quizs la urgencia por la elaboracin de una obra
teatral definitiva, incluso la particular circunstancia de su redaccin en un penal, dejando a
un lado la posibilidad de una escasa formacin autorial lo cual no comparto , caracterizan
A casamenteira como una empresa instada por un imperativo eminentemente social. Por ello,
lo importante es su trama.
El cronotopo representado en el documento nada tiene que ver con la Galiza de los
mouros tan tilmente utilizada para contraponer la esencia propiamente gallega a la castellana,
incluso enfrentando los credos paganos a los cristianos, a pesar de que stos no fuesen, ni
muchsimo menos, antes al contrario, patrimonio inmaterial de la raza de Castilla. A
casamenteira presenta, pues, un alegato contra la poltica de matrimonios concertados que
perverta a la sociedad gallega, como en Un homenaje al mrito el propio editor, Juan M.
de Pazos 21, seala al declarar que la intencin de Fandio principalmente se orientaba hacia
la pretensin del dibujo literario de un tipo, el de la casamentera, para elaborar a su calor
una leccin encaminada a la crtica de las penosas consecuencias que tenan los matrimonios
convenidos; lo cual no se traduca por otra cosa que por un frvido rechazo de la ideologa
tradicionalista espaola, en este caso retratando uno de los argumentos en los que descansaban
los pilares del mismo sistema de gobierno, una monarqua absoluta que los monarcas
hispnicos haban tomado prestada de aquellos de quienes derivaban causa los BorbnFrancia , que haba invadido el territorio gallego 22. Su intensidad cronotpica se proyecta
por medio de la misma energa que, pocos aos despus de la edicin del texto fandiiano,
ahora gracias al impulso revolucionario que llevar al comandante esparterista gaditano
Miguel Sols y Cuetos 23, en Lugo, el 2 de abril de 1846, a levantarse contra la misma esfera
reaccionaria espaolista que el compostelano criticaba en su pieza dramtica, y decidir as el
carcter de una ideologa provincialista que, de forma imparable, en 1918 llegar a cobrar
una dimensin interesantemente nacionalista.
No es extrao, de este modo, que los intereses lingsticos de Fandio, buen conocedor
del registro idiomtico imperante en el seno de la burguesa ilustrada compostelana de inicios
de la Etapa Contempornea, se orientasen especialmente en virtud de una vocacin oral capaz
21

En 1812 es cuando Pazos abre local de imprenta en la ciudad apostlica gallega, donde se imprimir el medio
liberal Diario Cvico-Patritico.

363

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

de intentar trazar el habla del espectro rural gallego, insistiendo para ello, incluso, en la
fotografa de situaciones que, siguiendo los criterios de un anlisis pragmtico-semntico,
desenvuelven una marcada intencionalidad por lo coloquial, por lo vulgar 24
No es casual que el escritor gallego se valiese del modo teatral como vehculo para su
crtica social y para la pintura del cuadro rural que se recoge en A casamenteira. Como ha
sealado la prof. Fischer-Lichte, bien apelando al sentido antropolgico, bien atendiendo a
la dimensin social que encierran los argumentos plessnerianos, el teatro se presenta como
un sistema cultural propiamente especfico: de ah que su misin no consista en la simple
produccin de un significado, sino en algo que se pueda percibir por los sentidos, esto es,
temas o situaciones en las que, en virtud de su relacin con la cultura en la que han sido
creadas, se pueda incluir un significado concreto. Y, por supuesto, la creacin de cualquier
significado se logra a travs de la produccin de signos, que
especialmente como elementos de lenguajes naturales
, como ha apuntado el prof. Brekle, han de estar cimentados en un sistema semitico
(vase FISCHER-LICHTE, Erika (1999):
22
A casamenteira fue escrita en el mismo ao en que, el 19 de marzo, en Cdiz se promulgaba la primera Constitucin de
la historia del Estado Espaol. Su proceso de redaccin y posterior edicin, por tanto, se incardina en uno de los ms
penosos procesos que la Galiza contempornea sufri de mano de quien desde 1808 era considerado el deseado, desde
1814 era el temido y desde 1823 y hasta 1833 era el aborrecido. Por ello, mientras Fandio escriba su pieza, Fernando VII
an segua siendo considerado un smbolo antirreaccionario antinapolenico , segn proclamaba el arzobispo
compostelano un vicedios en la tierra. An as, cuando el hijo de Carlos IV regres de su dorado exilio, rpidamente
inici una senda absolutista caracterstica de todo Borbn con un descarado apoyo de la Iglesia catlica y una
avejentada y obsoleta aristocracia inhbil ya para casi todo. En 1820, gracias al levantamiento corus que decidi el
xito del pronunciamiento en la poblacin espaola de Las Cabezas de S. Juan, los territorios sujetos a la monarqua
hispnica volvieron a confiar en el constitucionalismo, lo cual decidi que el monarca se alinease con un realismo ms
que reaccionario, que en 1824, gracias a la participacin de unas hordas francesas agrupadas bajo el nombre de los Cien
mil hijos de S. Luis, repusieron el ms frreo absolutismo monrquico. Ello provoc un rechazo liberal que, en Galiza, se
depurasen o se encarcelasen figuras como Fandio, patriarcas e impulsores del espritu de una ideologa liberal. Debido
al desinters del rey por reinstaurar la Inquisisicin espaola, no devolver a la Iglesia sus ansiados privilegios e impedir
la restitucin a los cenobios catlicos de las tierras desamortizadas en los aos constitucionales, los absolutistas se
fijaron en Carlos M Borbn, hermano de Fernando, considerado ya representante de una legitimidad borbnica
amparada en el ms sentido tradicionalismo, ayudado por el hecho de la incapacidad del monarca para generar hijos.
Las pretensiones del ala tradicionalista provocaron un intenso enfrentamiento entre carlistas (absolutistas) y fernandinos
(liberales); mientras, el rey se casa inesperadamente con una Borbn-Npoles, fuertemente acostada ala ideologa del
liberalismo y con quien habra de tener a su hija y heredera, Isabel II. Antes de su reinado efectivo, por mor de su
minora de edad, M. Cristina Borbn Dos Sicilias ejerci como regenta del reino, tal y como se sealaba en la edicin
de la Constitucin poltica de la Monarqua Espaola, promulgada en Cadiz 19 de marzo de 1812 realizada en 1836, en
Barcelona, por la Librera Nacional de Sauri. Cinco aos despus, a los once de haber fallecido lejos de su nacin,
Sainete en gallego para cuatro personas del clebre literato D. Antonio Benito Fandio. Juguete indito, hallado entre los papeles de
un curioso amigo del autor [que no es otro que el propio Pazos, como se entiende por las palabras del interior de la obra],
y se da la luz para honrar su memoria, tal es el ttulo de la primera edicin ourensana, Pazos publicaba la primera muestra
del teatro gallego contemporneo con el fin de intentar restituir la memoria de un liberal profusamente perseguido por
el reaccionarismo espaol ms ferviente.

364

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Semitica del Teatro, trad. de Elisa Briega Villarrubia, Arco/Libros, S.L., Madrid, pp.
13-44). Y todo ello an a pesar de la fuerte carga ideolgica que se respira en todo momento,
lo cual implica compromiso y devocin con un aparato progresista en todo momento
antirreaccionario.

23

Espartero lleg a nombrarlo coronel antes de exiliarse en Gran Bretaa, pero no fue confirmado en tal empleo por
el ministerio de la Guerra espaol. Posteriormente, una recin organizada Junta Superior de Galiza lo nombra capitn
general de aquella nacin, con mando supremo en todos sus ejrcitos. Al da siguiente de este nombramiento, el 23 de
abril de 1846, Sols es abatido en la batalla de Cacheiras, por lo que se refugia en Compostela, ciudad donde acabar
claudicando antes de ser fusilado tres das despus, junto a once oficiales ms, en Carral, cerca de la capital gallega.
En Lugo es donde se publicar, en 1885, la pieza teatral Unha noite na casa do To Farruco do Penedo, de la
autora de Laureano Guitin Rubinos, datada en 1877 y que, con A casamenteira, con A fonte do xuramento de
Iglesia texto que inaugura el teatro regionalista gallego en 1882 y con A Galiciana de Cova, constituyen los
primeros documentos de la actividad dramtica gallega contempornea.
24
No es casual que el escritor gallego se valiese del modo teatral como vehculo para su crtica social y para la pintura
del cuadro rural que se recoge en A casamenteira. Como ha sealado la prof. Fischer-Lichte, bien apelando al
sentido antropolgico, bien atendiendo a la dimensin social que encierran los argumentos plessnerianos, el teatro se
presenta como un sistema cultural propiamente especfico: de ah que su misin no consista en la simple produccin
de un significado, sino en algo que se pueda percibir por los sentidos, esto es, temas o situaciones en las que, en virtud
de su relacin con la cultura en la que han sido creadas, se pueda incluir un significado concreto. Y, por supuesto, la
creacin de cualquier significado se logra a travs de la produccin de signos, que especialmente como elementos
de lenguajes naturales , como ha apuntado el prof. Brekle, han de estar cimentados en un sistema semitico (vase
FISCHER-LICHTE, Erika (1999): Semitica del Teatro, trad. de Elisa Briega Villarrubia, Arco/Libros, S.L., Madrid,
pp. 13-44).
De esta forma, conviene considerar cmo Antn Bieito Fandio, al construir su pieza dramtica est
interesndose por la dimensin funcional que la cultura gallega, como todo sistema cultural, posee como creadora de
significado. As pues, si el teatro se realiza siempre como un acto con carcter pblico, por lo cual se opone
principalmente a todos los sistemas culturales restantes que producen significado segn un cdigo esttico, ya que
ambas caractersticas distintivas no se encuentran aliadas en ninguno de los dems, A casamenteira se inscribe
perfectamente en la problemtica de una Galiza contempornea enfocada desde una ptica dividida en tres niveles
los planos del sistema, la norma y el habla , lo cual nos ayudar a comprender que gracias al anlisis de esta obra
aprenderemos a comprender con ms exactitud cmo se construye la teora del teatro gallego, cmo se reconstruye un
proceso histrico y cmo, adems, se edifica un inters encaminado a un subgnero concreto, el del sainete, que
recrea un registro lingstico ms que adecuado para la pintura de la sociedad que se pretende deconstruir; no en
vano, juzgo que cualquier aproximacin semitica del hecho literario dramtico ha de enmarcarse en el anlisis de un
modo-sistema productor de signos que diversifica su intensidad en mbitos como la Teora Literaria, la Historia y el
mismo Anlisis de la representacin como texto, pues el cdigo dramtico es, fundamentalmente, un acto de habla.
25
La legislacin relativa a la solicitud de todo hijo o hija menor de veinticinco aos a solicitar al cabeza de familia
autorizacin para contraer esponsales se encuentra en la Novsima Recopilacin, Libro X, Tt. II, Ley 9.

365

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Desde 1776, obligada por una Pragmtica borbnica sancionada el 23 de marzo por
Carlos III 25, la poblacin del reino que entonces se llamaba de las Espaas vea cmo su sumisin
se diriga ahora al espectro de los hijos e hijas de familia, quienes se vean obligados a contar
con la autorizacin paterna antes de firmar cualquier contrato matrimonial. sta, pues, es la
base que cataliza y articula la motivacin de la dramaturgia de Antn Bieito Fandio. Mas
con todo, la preocupacin del compostelano, la misma preocupacin por un teatro como
arma de crtica social, viene a ser una constante en el teatro del momento: bien gallego
donde encontramos O chufn. Comedia de costumbres gallegas en dos actos y en prosa, de la autora
del galeno lucense Xess Rodrguez Lpez 26 , bien espaol pensemos en la pieza
26
En esta pieza, escrita en 1913 e impresa dos aos despus por Xerardo Castro en Lugo, el Dr. Rodrguez Lpez
(1859-1917), liberal dinstico y catlico, adaptaba, en cierto modo, un trabajo etnogrfico aparecido en la prensa de
Lugo y firmado por el presbtero tambin lugus Xos Lpez Castieiras, donde se daba cuentas de la figura del
chufn o casamenteiro courelano. Desde su propio ttulo como dice el prof. Carvalho Calero, o chufn , ou era, no
Caurel [sic], e noutros lugares de Galicia [sic], un home que intervia nas negociacins matrimonis, facendo a
loubanza da parte que representaba (vase CARBALLO CALERO, Ricardo. Op. cit., p. 444) se quera dejar patente
un inters tambin centrado en los asuntos matrimoniales, slo que en este caso por medio de una pieza encajada en
los equvocos en la que, finalmente, todo se resuelve con una doble boda fuera de la actuacin del chufn, un personaje
que, frente al resto del dramatis personae, articula un registro en el ms ridculo de los castrapos. La crtica, pues, se
evidencia a travs de la pintura de los esponsales amaados y el ajuste de dotes que no hacen ms que conectar las
conversaciones prematrimoniales gallegas con las compra-ventas de bienes muebles. En este sentido nada es ms
significativo que el cruce de cartas y documentos que entre 1692 y 1693 se entabl entre Toms de Valcarce Neyra y
Rossn, mdico personal de Felipe V, y su primo Diego de Neyra y Pardo de Aguiar, dueo de la casa dos seores do
couto dO Salvador de Neira en el pas lucense homnimo, para casar a Mara de Valcarce Neyra y Rossn, hermana
del Dr. Valcarce, con el capitn de Infantera Espaola Fernando Pardo de Neyra y Losada Sarmiento, hijo del Diego
y de Juana de Losada Sarmiento Seyxas y Neyra Balboa (vase ARQUIVO DO PAZO DE VILARDOMONTE (Lugo),
Secc. Pardos de Neyra de la casa dos seores do couto dO Salvador de Neira (Neira de Xus)).
Antes del matrimonio del Pardo de Neyra con la Valcarce Neyra, sta descendiente del Adelantado Mayor de Galiza
en el siglo XIV Garcia Rodriguez de Valcarce, se estableci un indigno ajuste dotal en el que, tras exigir el Diego tres
mil ducados, se resolvi porque como el Toms le escribi a su primo digo que tres mil ducados no puede
determinarse a que mi / hermana tome nuevo estado con su hijo Dn / Fernando; Digo que tres mil ducados no ay
om / bre entodo Galicia que los de endinero fisico; / ni grande deSpaa lo da en casamiento / porquelos mas no
tienen un cuarto; y asi esta / proposicin biene muidescavellada, segn los / tiempos presentes , en atencin a
que, como tambin seal el Neyra, biendo La mucha virtud de / Dn Fernando, y de su padre, y considerando / La
nobleza de entrambos, en mil seiscientos ducados, y al contado quince o diecisis mil reales, aunque el hermano de
la futura esposa dejaba la puerta abierta a un posible aumento posterior. Cuando se extendi la escritura de
capitulaciones matrimoniales (el 9 de agosto de 1693 ante el escribano de Vilar de Cancelada Jos Valcarce y Velasco),
la Mara de Valcarce y Neyra fue dotada con dos mil ducados mil setecientos en moneda de doblones de oro y
reales de a ocho de plata (hacindose constar que cada dobln sencillo era de a 260 reales de velln y cada real de a
8 era de a 15 reales cada uno, en moneda tambin de velln) y los trescientos restantes en vestidos de seda, galas y
otras cosas del alio de la persona de la dicha doa Mara de Valcarce , mientras que el Fernando era mejorado
por su padre en tercio y remanente del quinto en la cuantiosa hacienda vincular de los Pardos de Neyra, sita en los
concejos de Neira, Cancelada, Os Ancares y otras partes, adems de serle regalados quinientos ducados por su to el
presbtero Fernando Pardo de Neyra, hermano de su padre.

366

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

moratiniana El s de las nias 27. Todas ellas, adems, mantienen una intensa deuda con la
actividad dramtica anterior especialmente con la de plumas como Comella, Forner, Zavala
y Zamora, Marsollier o Marivaux 28 , y, segn el mismo programa sociolgico de aqulla,
con el sentir popular de una comunidad que estaba procediendo a cambiar borrando los
semas del viejo orden.
Pero lo que hasta ahora ha pasado inadvertido por los investigadores que se han
aproximado a la entidad del proyecto que se esconde bajo A casamenteira especialmente su
acercamiento ms riguroso, el ya mencionado estudio de Tato Fontaa es la conexin que
mantiene con la Galiza real, en concreto con una Galiza transgresora que decida renunciar
abiertamente a la poltica matrimonial pautada por la rigurosa y restrictiva legislacin
27
A pesar de asentar en una esttica radicalmente diferente propias de una comedia espaola de ambiente urbano
y refinado, de ah su registro lingstico requintado , la comedia del madrileo de ascendencia astur Leandro
Fernndez de Moratn (1760-1828), publicada en Madrid, en la Imprenta de Villalpando, en 1805, tambin se articula
alrededor de los matrimonios concertados, aunque su eje gira, por un lado en torno a la educacin concretamente
a lo que la cultura espaola consideraba educacin de la mujer y por otro alrededor de los abusos cometidos por
una autoridad paterna amparada por una injusta legislacin (vase FERNNDEZ DE MORATN, Leandro (1986):
La comedia nueva. El s de las nias, ed. de Joseph Dowling y Ren Andioc, Editorial Castalia, Madrid, 4 ed., corregida
y aumentada; y concretamente el estudio sobre la segunda de las comedias, de la autora del prof. Andioc, pp. 135163).

28

Adems del evidente parentesco temtico con comedias como Jacoba, de Comella; El filsofo enamorado, de
Corner; Las vctimas del amor o El triunfo del amor y de la amistad, de Zavala y Zamora; incluso con documentos
periodsticos de la poca en los que se evaluaba el papel de la mujer tanto en la familia como en la sociedad; conviene
remontarnos a Le trait nul, pieza en un acto de la autora de Marsollier, estrenada en Pars en 1797 y que, aun
traducida por Tap y Nez de Rendn bajo el pseudnimo Mirtilo Securitano para su publicacin en 1802 por el
librero madrileo Quiroga, Moratn conoci en directa versin francesa (pues en 1801 ya haba concluido su comedia).
En sta, a pesar de que su intencin principal se oriente al delectare horaciano y pese a que la libre determinacin
femenina en asuntos matrimoniales no se expresae tan rotundamente como en la comedia moratiniana, tambin late
una censura a los varones que pretenden casarse con jvenes mujeres para que les cuiden como enfermeras. Por otra
parte, Moratn tambin fue conocedor de la pieza, tambin en un acto, Lcole des mres, de Marivaux, que Ramn de
la Cruz tradujo abreviadamente en su sainete El viejo burlado, lo cual ha manifestado el prof. Gatti en 1941 (vase
GATTI, Jos Fernando, Moratn y Marivaux, Revista de Filologa Hispnica, 2 (1941), pp. 140-161). Con todo, la
pieza ya haba sido traducida al castellano en 1779 y publicada en Barcelona por el editor Gisbert i Tut, a resultas
del inters de la esfera ilustrada espaola concretamente a travs de Olavide, Iriarte y Jove-Llanos por la edificacin
de un teatro clasicista, bajo la direccin de Clavijo y Fajardo y a base de traducciones de obras forneas, en los
denominados Sitios Reales. Finalmente, las conexiones de esta temtica con las de la literatura de Molire, incluso
con las de Rojas Zorrilla, evidencian el inters que el teatro clsico francs y la novela corta y el teatro del Siglo de
Oro espaol han manifestado por tonalidades temticas parecidas a A casamenteira y a El s de las nias, especialmente
cristalizada en la rivalidad amorosa entre un joven y un viejo o los casamientos desiguales bien desde el punto de
vista de la edad de los contrayentes, bien desde la perspectiva de la pertenencia a clases diferentes y sus consecuencias.
367

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

borbnica. Hablo en concreto, como ya he apuntado 29, de los casos de tres mujeres gallegas
de excepcional carcter excepcional segn la mentalidad androcntrica y machista que rega
en aquellas pocas que desoyendo las obligaciones que la sociedad les deparaba desde el
punto de vista genrico, consiguieron liberarse de cualquier tipo de molde restrictivo y decidir
libremente sobre sus vidas, rigiendo sus patrimonios directamente y, por supuesto,
desarrollando su libertad sexual de una manera enteramente libre. Claro que en los tres casos
hablamos de mujeres con un gran apoyo econmico y, concretamente en dos de ellos, de
representantes y herederas vinculares cabezas de linaje, segn la ridcula terminologa del
Antiguo Rgimen de dos relevantes apellidos y dos influyentes edificios palacianos en la
especfica cosmologa de la nobleza de sangre de Galiza.
El primero de ellos nos remite a la palense Amalia-Elisa Ouro y Arias-Somoza (18701943), hija primognita de los propietarios de la Casa-Grande de Leiln (Repostara, Palas de
Rei, Lugo), del pazo de Vilasin (Amarante, Antas de Ulla, Lugo), de la Casa-Grande de S.
Martio de Vilapoupre (Monterroso, Lugo), de la fortaleza medieval dO Salvador de Vilanue
(Monterroso, Lugo) y del palacio de los Valles en Pazos de Arenteiro, en tierras ourensanas
del pas dO Ribeiro, con un enorme patrimonio territorial anejo. Despus de ser objeto de
una boda amaada cuando tan slo contaba con catorce aos por lo que, teniendo en cuenta
que todava no era frtil, no se le permiti vivir con su marido hasta que pudo procrear ,
qued viuda con menos de treinta aos. Aunque madre de cuatro hijos y usufructuaria de un
caudal territorial enorme, al poco tiempo de perder a su esposo pas a relacionarse con el
albacea testamentario de aqul, otro hombre influyente en la sociedad palense, Julio Garca
Rodrguez, dueo de la Casa-Grande de S. Miguel de Coence, y que a la sazn estaba casado.
Esto, por supuesto, ni fue un problema para ella ni signific ninguna cortapisa para que
tuviese un hijo con l y decidiese alumbrarlo y seguir a vivir, adems con un especial orgullo,
al lado de su propia familia, de la de su difunto marido y de la del padre de su nuevo vstago,
en unas sociedades tan cerradas y poco dctiles como eran la de la Palas de Rei y la del Lugo
de finales del siglo XIX.
Claro est que tanto en este caso como en los restantes que referir, lo mismo que sucede
con la mayor parte de casos semejantes, la fuerza femenina de este tipo de mujeres, fuera
Vase PARDO DE NEYRA, Xulio (2003), Tradicin e actualidade do heroe cabaleiresco masculino nas lendas familiares
galegas. Mito e realidade histrica vista dos documentos da literatura galega contempornea, Servizo de Publicacins e
Intercambio Cientfico da Universidade de Santiago de Compostela, Compostela, p. 447, n. 26; y PARDO DE NEYRA,
Xulio (2007): O prfido canto das sereas. O culto matria no sistema literario galego. Enfrontamento xenrico, sexismo,
renovacin e asuncin dos moldes tradicionais na escrita galega contempornea, Trculo Edicins, Compostela, pp. 8-16.

29

368

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

adscripciones sociales, emanaba de especiales situaciones econmicas, ya que cuando una


mujer adquira un estatus determinado un estatus que, por lo general, en este tipo de
sociedades capitalistas nicamente estaba reservado para los hombres era capaz de actuar
con total impunidad en todas las situaciones vitales, decidiendo plenamente sobre su destino y
renunciando a aquello que, verdaderamente, no le reportaba satisfaccin por los motivos que
fuesen.
Esta imaginera se complementa con la de dos hidalgas gallegas ms, ambas buenos
exponentes de la misma fuerza femenina anteriormente relatada: son stas la ribeirana Manuela
Arias de Taboada y Ulloa, que vivi en uno de los pases interiores lucenses a comienzos del
siglo XVIII, y la laurentina Escolstica-Dorotea Colmenero Ulloa Santhom de Aguiar y Ponze
de Len (1792-1868), hija de la familia de mayor proyeccin socio-econmica de la levtica
villa de Lourenz, cerca del mar de Lugo. Manuela Arias de Taboada, propietaria de un gran
patrimonio agrario como hija y heredera de los dueos del palacio dA Portela en A Lagariza
(en el coto de Vilar de Ortelle, otrora perteneciente a la jurisdiccin del Hospital de Moreda y
hoy en el concejo de Pantn), se constituye como una de las mujeres transgresoras ms
interesantes de la Edad Moderna en su pas, ya que, estando soltera, entre 1724 y 1734 tuvo
tres hijos con el capitn Sebastin Gil Arias Somoza, y en 1732 pari otro, tambin natural
como por entonces se deca, hijo de su vecino y pariente el hidalgo Luis de Taboada. Despus,
entre 1737 y 1740 tuvo otros dos ms, esta vez con el labrador Pedro Antonio de Brea, con
quien sin embargo, contradiciendo la tradicionalista costumbre de los matrimonios inter pares
mantenida por su familia desde los mismos inicios de la Edad Media, quiso casarse por amor
en 1736 30.
El segundo caso, el de la Colmenero Ulloa, es, como he sealado, el de quen mellor
defina esta figura [la de la hidalga transgresora] dentro do espectro nobiliario da Galiza do
sculo XIX 31. En 1808 fue magnficamente dotada para casarse con su pariente mindoniense
Diego de Posada Pardo y Gonzlez Sanjurjo, y, en lo que represent un caso de desobediencia
sin precedentes y parangn en todo el obispado de Mondoedo, decidi incumplir el contrato
matrimonial rechazando la detestable poltica que implicaban las bodas amaadas, clamando
30
Fue el palacio dA Portela uno de los edificios ms emblemticos en la produccin de vino de la ribera del Mio; no
en vano a l iba la mayor parte de la uva cultivada en las vias dAs Penelas, Amboade, Valboa, Rubis y Puxada de
Pits, de ah que su valor vincola rpidamente se integrase en el refranero del pas dAs Ribeiras do Mio, donde
registramos esta paremia: antes que na Portela falte o vio, / faltar a auga no ro Mio (vase RIELO CARBALLO,
Isaac (2000): Pantn. Historia e fidalgua, Editorial Compostela, S.A., Compostela, p. 351).
31
Vase PARDO DE NEYRA, Xulio, Tradicin e actualidade do heroe cabaleiresco masculino nas lendas familiares galegas.
Mito e realidade histrica vista dos documentos da literatura galega contempornea, Op. cit, p. 447, n. 126.

369

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

por su libertad individual, fuera de marcas sexuales y esgrimiendo la bandera de la liberacin


personal, en 1821 y 1833, tuvo dos hijas asimismo naturales con por el entonces estudiante
de cura Vicente Rubios y Moscoso de Altamira, que era hermano de un to poltico suyo,
administrador de su madre para ms seas, con quien, pese a sus insistentes ofrecimientos,
no quiso casarse.
Mujer con un fuerte carcter, despus de abandonar a sus hijas en la inclusa mindoniense
ms tarde las entregara a miembros de su servicio personal para que las criasen , se retir
a vivir a la Casa-Grande de S. Lourenzo en la feligresa de Fonteita en O Corgo, al lado de la
ciudad de Lugo, una propiedad que haba heredado de forma vincular por sus antecesores
lvarez de Neyra y donde poco despus acogera y se hara cargo nicamente de la segunda
de ellas para hacerla su heredera, mientras renunciaba pblicamente de la primognita.
Posteriormente, en lo que constituy un sonado pleito que se vio en la Audiencia de Lugo en
1867 y que ms tarde se confirmara por idntica sentencia dictada por la presidencia de la
Audiencia Territorial de Galiza , Dorotea Colmenero Ulloa se vio en la obligacin judicial
de reconocer como hija uterina a la referida a quien hubo de dar sus apellidos y quien
pasara a sucederla en su casa blasonada de la villa lucense de Lourenz , a pesar de que en
su testamento siguiese insistiendo en la renuncia previa.
Por lo tanto, conviene apuntar que de esta forma, siempre tratando de buscar apoyo en
un interesante dilogo intercultural en este caso procurando rescatar una de las parcelas
ms utilizadas por el campo de la Enseanza Literaria, cual es el de las leyendas familiares
que el acervo tradicional de transmisin oral tanto recre y, en otro orden de aspectos, buscando
el para m interesante sentido didctico que se esconde tras cualquier acto de crtica y
comparacin literarias , creo que, en primer lugar, debo poner de manifesto la especial
sugestividad de los aspectos sociolgicos que condicionan todo proceso de comunicacin
literaria, hecho que, entre otros autores, han manifestado los profs. Figueroa y, en otra lnea
tambin altamente interesante, Vez Jeremas, para quien precisamos de la convergencia de
una orientacin antropolgica, sociolgica, lingstica y psicosocial que, sistemticamente,
relacione el lenguaje, la sociedad y la cultura 32. Por supuesto, este ejercicio resulta asimismo
de enorme operatividad en el seno de la Literatura y, en concreto, para el estudio y el anlisis
del hecho literario la Crtica literaria , en este caso gallego.
32

Vase FIGUEROA, Antn (1988). Diglosia e texto, Vigo: Xerais; y VEZ JEREMAS, Jos Manuel. Los aprendizajes
lingsticos a la luz de la sociologa del lenguaje. En Aurora Marco y Alfredo Rodrguez Lpez-Vzquez (eds.),
Actas do I Simpsio Internacional de Didctica da Lngua e a Literatura. A Corua, 19, 20 e 21 de Decembro de
1989, Compostela: Servizo de Publicacins da Universidade de Santiago de Compostela, 1991, p.180.
370

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Es algo que, siguiendo las definitivas conclusiones de raz marxiana sentadas por el
prof. Rodrguez Snchez, se podra resumir como un pilar fundamental en el acercamiento
hacia la misma Literatura, pues:
son armas fundamentais, recollidas no coecimento da cincia social e da
histria as que debemos usar, ou se se preferir, apelaremos a unha cultura antropolxica
humana, para entendermos a obra literria 33.

No es extrao, por lo tanto, que la fuerza que subyace en personajes mticos como Mara
Pita o Mara Castaa, ambos con sendos referentes histricos en ciudades como A Corua del
siglo XVI o el Lugo del XIII, haya de combinarse, pues, con los esbozos idealizados, asimismo
con una casustica de raz histrica determinada, ahora emanados del microespacio simblico
familiar para alumbrar toda una hbil imaginera femenina fuertemente transgresora en el
seno de una Tradicin Oral gallega intensamente deudora de un devenir concreto y especfico.
En consecuencia, juzgamos que sta es tanto resultado de un largo proceso violentamente
encajado en un proyecto de colonizacin globalizadora como, en el caso de la Literatura y la
ideologa que nos ocupa, producto directo de la intensidad de una nunca asumida sumisin
hacia un mundo diametralmente enfrentado a los principios de una sociedad que, pese a su
carcter seminal y a sus intereses germnicos y occidentalistas, hasta en el tratamiento a la
mujer est proclamando su disparidad con los argumentos falocntricos caractersticos de un
militarizado y androcntrico espritu espaol.

Vase RODRGUEZ SNCHEZ, Francisco (1988): Anlise sociolxica da obra de Rosalia de Castro, Asociacin SocioPedagxica Galega (A.S.-P.G.), Vigo, p 16.

33

371

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

372

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LA SERRANA DE LA VERA. GEOGRAFA DE UNA LEYENDA


Beatriz Oss Garca
Escritora

En las alturas de la sierra de Tormantos reinan las rocas de granito, los robles, los castaos,
los torrentes y la figura misteriosa y ancestral de la Serrana de la Vera o de la Cueva, un ser
mtico y sobrenatural que solo se entiende en este entorno donde el agua ha modelado los
bosques, en un espacio en el que, como la describe Gonzalo Snchez Rodrigo, el agua constituye
<<un elemento emocional>> y se convierte en <<el alma del paisaje del Valle>> (1).
Caro Baroja sostiene que la recreacin originaria del mito est ntimamente relacionada
con el entorno fsico. Y refirindose a la naturaleza seala: <<Gargantas, fauces, bocas, hoces
se asocian en la imaginacin de los hombres al contemplar unos paisajes. Asocian luego las
imgenes con otras nociones: por ejemplo, con creencias religiosas>> (2). De esta forma, cada
pueblo encierra sus leyendas, sus relatos mticos y sus explicaciones cosmognicas sobre su
espacio inmediato. Tambin defiende la perspectiva antievemerista al referirse a la Serrana
como un mitema, un arquetipo, como el ltimo avatar de una vieja divinidad de las montaas
y la relaciona con Mari, numen de las montaas vascas y de las tormentas. Esteban Molist
Pol la describe como <<un ser malfico que habitaba las cavernas y atravesaba el cielo montado
en un carro tirado por carneros>>. (3)
En esa misma lnea, Jos Mara Domnguez Moreno la define como <<un genio de sexo
femenino>>, vinculada con la fecundidad y con la tierra, y la relaciona con otras leyendas de
la mitologa peninsular, con otros seres como Mari o los nuberos de Asturias y Galicia,
capaces de fraguar nubes tempestuosas.
El bosque como templo, como lugar sagrado, ha sido una constante primitiva, testigo de
rituales de los pueblos celtas y vetones, territorio de diosas como Epona, de yeguas fecundadas
por Zephyro, de ofrendas, espacio para la magia y la medicina, altar de los druidas. Se sabe
tambin que celtas y celtberos veneraban un rbol: el roble o la encina. Para los romanos, el
bosque era el lugar mtico de la cazadora Diana. La montaa con su aspecto majestuoso, solitario,
373

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

apartado, salvaje, siempre ha invitado al misterio y a lo sagrado. Jos Mara Domnguez Moreno
seala que los <<montes sagrados son abundantes en Espaa y nada impide que interpretemos
como tal la Sierra de Tormantos. En la Lusitania la toponimia ha conservado hasta el presente
siglo el nombre de Monte de la Diosa para designar la Sierra de la Santa Cruz. Montes sagrados
en Cceres abundan, entre los que podemos destacar la Sierra de Dios Padre y el Monsagro>>
(4). En este sentido, Eloy Martos apunta que <<la naturaleza agreste de un lugar como morada
de la divinidad y el erigir en estos parajes un templo para su residencia es un mitema que ya
encontramos en Mesopotamia, pero que en el caso de Extremadura, nos seala una especial
vinculacin hacia el mundo natural>>. (5)
<<Tomrame por la mano/ para guiarme a su cueva;
no me lleva por caminos /ni tampoco por veredas,
sino un robledal arriba /espeso como la hierba>> (6).

La Serrana, segn los romances de la tradicin oral, habita e una cueva, en el interior de la
tierra, lugar que simboliza lo sagrado y que la pone en contacto con el mundo exterior. Este
mundo interno representado por grutas y cavernas se ha considerado desde la antigedad como
un santuario, un umbral que conecta con la naturaleza y la maternidad, con la idea de la fecundidad
y del nacimiento. Azedo de la Berrueza describe a la Serrana como <<reina de las fieras>>, lo que
se puede interpretar como engendradora y dominadora de otros seres. Manuel Martn Snchez
menciona como uno de los rasgos que perfilan el carcter mgico de las serranas el hecho de que
<<viven circunscritas a un espacio geogrfico de donde no pueden salir, de ah que pueden
escaprsele a veces alguna de sus vctimas>> y las describe como <<la encarnacin de antiguos
genios malficos de la naturaleza semejantes al Basajaun vasco o al Ojncano cntabro>> (7).
La Serrana como numen del bosque y de la montaa defendera y protegera la naturaleza,
castigando a los humanos que la deterioraran o perturbaran a los animales que en ella habitasen.
Como seora de las tormentas habra sido objeto de diferentes conjuros para aplacar su poder
destructivo, como el que Vlez de Guevara recoge en La Serrana de la Vera a travs del
personaje de Pascuala: <<() y el cura como ublo te conjura a la puerta de la ygrexa>> (8).
- La Serrana como ser mtico:
<<Que tu padre fue pastor, /que tu madre fue una yegua,
que tu padre coma pan/, que tu madre coma hierba>>. (9)

374

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Algunas de las versiones de los romances de la Serrana le confieren una naturaleza


hbrida, que mezcla en su morfologa una parte superior de carcter humano con otra inferior,
de origen animal. <<De la cintura parriba de persona humana era. / De la cintura pabajo era
estatura de yegua>> (10). Esta mezcla unira lo masculino y lo femenino en dos planos, uno
superior relacionado con lo racional con otro inferior, vinculado a las pasiones y los instintos.
Junto a este origen incierto, que la presenta en ocasiones como mujer y en otras, como hbrido,
aparece la constancia de una fuerza superior a la humana, herclea, que ha dejado sus rastros
en la geografa de Garganta la Olla y en sus alrededores a travs de huellas enormes que la
dibujan como un gigante -sus zancadas le permitan colocar el pie derecho en el fondo del
valle y el izquierdo en la cspide de un cerro vecino situado a un kilmetro de distancia- y de
depresiones como el Tiro de la Serrana, donde supuestamente cay una de las piedras arrojadas
por su honda. Segn la leyenda que recuerdan los habitantes de Garganta la Olla, la pila
bautismal de la iglesia de esta localidad fue construida a partir de una piedra de doscientas
arrobas que cerraba por la noche la cueva donde dorma y que ella manejaba con suma
facilidad. Fuentes, puentes, cuevas, incluso un puerto, llevan el nombre de la Serrana y
recuerdan ese carcter mtico.
Jos Sendn Blzquez afirma que <<la Serrana es el mito de la mujer extremea, y en
cada momento ha sufrido y seguir sufriendo la evolucin necesaria para hacerla sntesis y
compendio de las necesidades de un pueblo o de una raza. Entonces, como todas las
abstracciones, existe en los prototipos genuinos de aquel pueblo y, al mismo tiempo, no puede
ser reducida a una sola existencia>>. (11)
<<Esta mujer se llamaba
Isabel de Carvajal,
descendiente de Plasencia
y de Garganta la Olla natural>> (12)

La evolucin del mito de la Serrana como primitivo numen de las montaas o como
protectora del bosque pudo derivar en recreaciones posteriores que la asociaron a mujeres
como Isabel de Carvajal o Mara de Ziga. Lo que resulta innegable es el inters que despert
en la literatura de tradicin oral, que recoge una veintena de versiones diferentes del romance,
y entre dramaturgos como Lope de Vega y Vlez de Guevara que a travs de los personajes
de Leonarda y Gila, respectivamente, poetizaron y reinterpretaron su leyenda a partir de una
perspectiva de corte historicista.
375

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Jos Correa Snchez subraya que <<el folklore contina siendo fecundo manantial de
aportaciones para la literatura, por ser manifestacin de la riqueza creativa del pueblo () y
que su pervivencia en la danza, la msica, el teatro, los juegos o la poesa se hacen cada da ms
patentes, debido a la necesidad que siente el hombre de indagar en sus races buscando una
identidad cada vez ms necesaria>> (13). Los estudios y las aportaciones de Julio Caro Baroja,
Menndez Pidal, Mara Goyri, Menndez Pelayo, Bonifacio Gil, Vicente Barrantes, Publio
Hurtado, Luis Corts Vzquez, Adolfo Bonilla, Jos Mara Domnguez Moreno, Francisco
Gutirrez Carbajo, Juan Antonio Paniagua, Eloy Martos, Alejandro Arturo Gonzlez Terriza
o Delfn Hernndez, entre otros, demuestran la atraccin que ha ejercido y sigue ejerciendo la
Serrana sobre quienes se acercan a su figura, sobre aquellos que pretenden desentraar el
misterio de su origen, atribuirle una identidad humana, mgica, sagrada, reconocer sus huellas
en el paisaje verato o analizar una produccin literaria que nunca se agota y que se alimenta
del imaginario colectivo.
Aunque algunas versiones de los romances que han llegado a nuestros das la han
presentado como una dama ultrajada y vengativa, una devoradora de hombres, una mujer
declarada en rebelda, de apetito sexual insaciable como una especie de amazona despiadada,
una bandolera ajusticiada despus de dejar un rastro de cadveres por la Sierra de Tormantos,
y le han imprimido un componente moral de castigo de las conductas socialmente reprobables,
me inclino a imaginar en la Serrana a un ser mucho ms primitivo, mitolgico, una deidad
local situada en un entorno de una belleza sobresaliente que protega los bosques y la montaa,
que habitaba lo subterrneo y se relacionaba con los cursos del agua y con las tormentas.

376

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

BIBLIOGRAFA:
(1) SNCHEZ RODRGUEZ, GONZALO (1999): Piornal, estudio sobre una poblacin
de la serrana extremea. Diputacin provincial de Cceres. Captulo VIII: Piornal o la rosa
de los vientos. Cceres.
(2) CARO BAROJA, J (1989): Ritos y mitos equvocos. Coleccin Fundamentos. Ediciones
Istmo. Madrid. Pg 263.
(3) MOLIST POL, E (1966): Dioses, hroes y hombres. Crculo de Lectores. Barcelona.
Pg 221.
(4) DOMNGUEZ MORENO, J.M (1985): El mito de la Serrana de la Vera. Revista de
Folklore. Fundacin Joaqun Daz. Tomo 05a. Revista nmero: 52. Pgs 111-120. Revista
electrnica (www.funjdiaz.net).
(5) MARTOS, E (1995): lbum de cuentos y leyendas tradicionales de Extremadura.
Grupo Alborn. Consejera de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura. Badajoz.
(6) MENNDEZ PIDAL, R (1984): Flor nueva de romances viejos. Espasa-Calpe. Madrid.
Pg 244.
(7) MARTN SNCHEZ, M (2002): Seres mticos y personajes fantsticos espaoles. Edad
Ensayo. Madrid. Pg 246.
(8) VLEZ DE GUEVARA, L (2002): La Serrana de la Vera. Edicin crtica y anotada de
William R. Manson y C. George Peale. Juan de la Cuesta. Ediciones crticas n 13. Estados
Unidos. Pg 166.
(9) LPEZ ORTIGO, F (2005): Estudio histrico y cultural de la villa de Garganta la Olla.
Cceres. Pg 63.
(10) MARTN SNCHEZ, M (2002): Seres mticos y personajes fantsticos espaoles.
Edaf Ensayo. Madrid. Pg 249 en la que se recoge una versin popular del romance de la
Serrana que aparece en el Romancero Andaluz de Tradicin Oral, pg 111.
(11) SENDN BLZQUEZ, J (1999): Leyendas Extremeas. Everest. Len. Pgs 74-75.
(12) Versin popular del romance de la Serrana facilitada por la Oficina de Turismo de
Garganta la Olla.
(13) CORREA SNCHEZ, J (1989): Revista Folklore y Escuela. Coordinada por Eloy
Martos. CEP Badajoz. Universitas. Badajoz. N 1. Pg 40.

377

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

378

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

INSTITUTO DE ESTUDOS DE LITERATURA TRADICIONAL (IELT)


Apresentao de Ana Paula Guimares a partir de www.ielt.org
Na esteira de preocupaes relacionadas com o universo da literatura e das artes
performativas, teatro, dana, oralidade literria, encetmos o nosso percurso naquilo a que
Mara Zambrano chama a modesta vida do folclore, nos anos 80, atravs da criao de um
Instituto de Estudos de Literatura Tradicional, informal mas entusiasmado e empenhado;
avanando em 2003 para o formato acadmico actual submetido a candidatura para
financiamento plurianual da Fundao para a Cincia e a Tecnologia.
Segundo carta de recomendao da UNESCO (Paris, 1989) a Literatura Tradicional/
Oral/ Popular faz parte do patrimnio universal da humanidade sendo por excelncia veculo
de afirmao da identidade e, simultaneamente, de aproximao entre os povos. Quase vinte
anos depois, importa manter a ressalva: conceitos como identidade, tradio e nao so
entidades construdas, o mais das vezes sob a forma de oposies binrias que se traduzem
quase inevitavelmente sob a forma de atitudes hostis em relao ao Outro, palavras de Jos
Augusto Mouro numa abordagem ao caos cultural da mundializao entre as guas
insondveis da tradio e da modernidade. Importa acentuar, desde o princpio: projectos
destes correm riscos de tocar algum fundamentalismo: o de visar sem cobro a reabilitao
da identidade, a reabilitao da tradio, a autenticidade, o apego s razes. Que
risco? Projectar sobre o passado um futuro radioso fabricado pela ideologia.
Objectivos do IELT
Reconhecendo na literatura tradicional/ oral/ popular uma disciplina central nas cincias
sociais e humanas, parte intrnseca do patrimnio imaterial e universal da humanidade, o
Instituto de Estudos de Literatura Tradicional (IELT) prope-se:
pensar o lugar ocupado pela literatura tradicional e cultura(s) popular(es) face s
sociedades, culturas e literaturas contemporneas e sua redefinio, por um lado, teoricamente,
dentro do perfil de investigao acadmica, por outro atentando sua integrao na prtica
actual e quotidiana;
379

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

analisar fenmenos de intertextualidade com elementos da tradio verificados em


obras de autoria individual: redescoberta e regresso tradio, enraizamento ou alicerce;
avaliar a aco conservadora no processo de criao do novo, pensando o texto
moderno ou contemporneo enquanto palimpsesto pela sua relao com textos que o
precedem, com textos apagados sobre os quais se sustenta (reescritos, parodiados ou citados);
recolher materiais de diversos gneros literrios (cancioneiros, romanceiros, contos,
anedotas, lendas, adivinhas e outros textos) oriundos de distintas culturas e sociedades;
investig-los com os contributos de reas tais como Etnologia, Antropologia, Sociologia,
Histria, Biologia, Cincias Ambientais, Matemtica, no sentido de prosseguir estudos inter/
multi e transdisciplinares, visando uma compreenso abrangente dos universos literrio,
cultural e social;
continuar e futuramente alargar ainda mais o mbito da inter/ multi- e
transdisciplinaridade, prosseguindo com a criao de sesses polivalentes (com valncia
mltipla) onde conciliada a palestra acadmica fundamentada com a feio artstica, ldica,
oral/tradicional/popular;
desenvolver projectos de investigao a nvel do espao lusfono e transnacional, no
apenas no contexto europeu mas multicultural;
publicar edies em lngua portuguesa e lnguas europeias ou em edies bilingues;
incentivar a divulgao internacional de recolhas e produes artsticas (documentrios
cinematogrficos, exposies, espectculos, edio de CDs, DVDs) relacionadas com a cultura
oral/ tradicional/ popular incentivando o reconhecimento do valor e da actualidade (por
vezes, secreta, invisvel) destas manifestaes ancestrais na sociedade e na arte
contemporneas;
motivar para o ensino desta vasta e prenhe rea de estudos a nvel dos ensinos bsico,
secundrio e universitrio, enfatizando a promoo local e internacional dos conhecimentos;
entusiasmar para a reflexo sobre a leccionao desta disciplina a nvel escolar e
universitrio, bem como prosseguir na dinamizao de aces de valorizao da(s) cultura(s)
popular(es), eventualmente subversiva(s), nomeadamente quando, perante produtos da
cultura de massa, imposta e homogeneizante, a(s) passa a usar como partitura ou fermento
de novas criaes;
dinamizar, partindo sempre de uma perspectiva crtica, aces de apresentao e
valorizao de patrimnios de culturas populares/ popularizadas/ popularizantes e/ou
380

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

marginais/ marginalizadas, em comunidades rurais e/ou urbanas, quer conservando, quer


inovando;
continuar, assim, por vrias vias, a encorajar o respeito pela especificidade da literatura
tradicional, vendo nela um vasto campo de aco, no apenas a nvel da recolha e museificao
mas sobretudo do tratamento de dados;
investir em aces de formao da comunidade ao longo da vida e implementar
doutoramentos e ps-doutoramentos em universidades portuguesas e estrangeiras com vista
a conhecer rigorosamente o patrimnio imaterial preservado e a produzir sobre ele diversos
objectos cientficos e culturais.
Programas de Investigao
Cantos, contos... e que mais
Tradio e modernidade
Falas da Terra - Natureza e Ambiente na tradio popular portuguesa
Quais os objectivos deste ltimo programa, Falas da Terra?
Em primeiro lugar, tentamos conhecer comportamentos literais e simblicos a nvel do
imaginrio portugus; por outro procuramos entender a atitude ecolgica subjacente ao corpus
tradicional.
Este projecto investe numa das prioridades dos programas de investigao e educao
ambiental: a documentao sobre a viso e percepo da natureza por parte das prprias
populaes (num mbito a que se ter convencionado chamar etnoecologia, com variantes de
etnobotnica, por exemplo). Em ltima instncia, a forma como a tradio popular portuguesa
conta ou canta o seu ambiente inserir-se-ia no mbito dos estudos denominados por Cheryll
Burgess Glotfelty de ecocriticism. Este projecto parece comprovar a fertilidade da pesquisa
universitria e da tentativa de criao de saber, ora em dupla, ora em equipa. Palavras de
Franois Jacob:
Porque que as duplas representaram um papel to importante? Porque que esta
poca e esta disciplina foram to propcias formao de duplas? Foi devido ao carcter
interdisciplinar desta investigao? Ou diversidade das tcnicas usadas nestas investigaes
vindas de domnios diferentes? complexidade das experincias? Tudo isto me parece pouco
provvel. Muito mais do que o lado experimental, foi sobretudo o aspecto terico que permitiu
s duplas exibir os seus talentos e provar a sua eficcia. Quando uma cincia est a dar os

381

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

primeiros passos, quando a paisagem ainda est indefinida e aberta quando existem mais
oportunidades para imaginar teorias e construir modelos. Ora, para cozinhar teorias e modelos,
melhor ser dois que um s. O monlogo interior convm menos a este exerccio que o
dilogo de dois espritos habituados a cooperar, a debater, a criticar-se um ao outro, a
confrontar duas maneiras diferentes de considerar o mundo.
Justamente pelo seu carcter interdisciplinar, ponto de encontro entre as cincias da
natureza e as cincias humanas, a Ecologia surge como disciplina adjunta a este processo.
Lanamos o desafio: trata-se de ver nas coleces/recolhas uma pulso conservadora que faz
do parque natural onde os textos se encontram (pginas de um livro) alguma coisa de falso
(no chegando a ser fake, fabricado maneira de?) por lhe ter sido retirado o contexto original
mas tambm qualquer coisa de autntico por se preservarem textos como formas de vida
natural tanto quanto possvel sem interveno humana (sem correces, adaptaes). A
literatura tradicional, por vezes to dificilmente apreensvel e catalogvel aquando na sua
dimenso performativa, ressurge em coleco vedada de vandalismos vindos do exterior, cercada
por uma designao genrica, preservada e imunizada no presente para que um trabalho futuro
possa vir a ser realizado.
Entendemos a literatura tradicional em volume e em processo de anlise como uma forma
de Ecomuseu, um centro de investigao, observatrio e laboratrio, ponto de encontro de
investigadores de diversas reas do saber. O quadro de disciplinaridade instalado nas nossas
universidades tem sido substancialmente posto em causa. A incapacidade de ver para alm dos
limites impostos pela disciplina (sem dvida com importncia prtica na estruturao de cursos
e organizaes curriculares), a excessiva compartimentao do ensino e a fragmentao do
saber tem deixado por explorar importantes avenidas do conhecimento e tem alimentado o
estado de iliteracia ecolgica. S quebrando padres de disciplinaridade se conseguir visar a
chamada connective education (David Orr) essencial para lidar com os complexos assuntos
ambientais que no podem ser entendidos no mbito de uma simples disciplina ou departamento.
De facto, se, por um lado, a prpria ecologia se constitui na interrelao de saberes, por outro,
a alfabetizao ecolgica cumpre-se educando na capacidade de conjugar landscape e
mindscape, pensando em espao aberto, reconhecendo as ligaes em vez de as desfazer e
rupturar. Seis princpios de interligao facilitam a tarefa a quem se envolve no estudo de
questes ambientais a propsito da cincia, da tcnica ou das humanidades:
1. Toda a educao educao ambiental;

382

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

2. Os tpicos e assuntos ambientais so complexos e no podem ser entendidos por uma


s disciplina e por um s departamento;
3. Para os habitantes de uma determinada comunidade, a educao ocorre em parte
num dilogo com o prprio lugar e com a sua prpria conservao;
4. A forma como a educao levada a cabo to importante como o seu contedo;
5. A experincia de contacto com o mundo exterior, incluindo o chamado mundo natural,
essencial na compreenso do ambiente e conduz a um pensamento claro e rigoroso;
6. A educao desafia construo de uma sociedade sustentvel e desenvolve a
competncia individual para lidar com os sistemas naturais.
Seguimos as propostas programticas de Dale Jamieson (1996):
1. O programa de estudo deve ser orientado a partir de um problema. Da que trabalhemos
a partir de questes bsicas colocadas na actualidade, nomeadamente, nos media e no discurso
cientfico e tecnolgico, por exemplo, a poltica dos rios, a falta de gua, a extino de
determinadas espcies, as alteraes climticas, crescimento populacional, famlia, parentesco,
solidariedade social e adopo. No deixar de interessar comunidade conhecer o modo
como a tradio tem vivido estas situaes quer problematizando-as, quer cantando-as ou
contando-as em textos que fazem parte do seu imaginrio e que, de to prximos, acabam
por no ser vistos e observados pelos discursos dominantes.
2. A perspectiva deve ser comparatista. O percurso pelos textos no dispensar finalmente
uma ligao ao discurso da biologia, por exemplo. Como tal, contamos com a presena de
investigadores capazes de equacionar o problema tal como ele colocado nas humanidades
e no discurso cientfico.
3. O conhecimento deve ser substantivo (substantive knowledge, segundo Jamieson)
e capacitar os investigadores para a prtica numa atitude de humildade, de empatia para
com o objecto de estudo e para com os informantes sempre com a preocupao de ligar o
mundo da investigao bibliogrfica e informtica experincia de terreno.
Visa este projecto agir no sentido de proporcionar instrumentos de trabalho para o
ensino, tentando prestar servio comunidade quer no fornecimento de dados sobre a
representao do ambiente no imaginrio, quer na aplicao prtica de determinados
resultados.
383

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

384

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

ANEXO: TEXTOS DE ALUMNOS


Y MATERIAL GRFICO

385

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

386

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

LA LGRIMA
DE LA
BRUJA BLANCA
Autora:
Aroa Algaba Granero
Ilustraciones:
Laura de Andres

LA LGRIMA DE LA BRUJA BLANCA


Era una noche de invierno, fra y oscura, cuando Cristal miraba con sus ojos canela caer
la lluvia por la ventana de su mansin, se escuchaban muchos truenos y los rayos hacan
temblar el cielo oscuro. En el jardn se poda ver la silueta de una inmensa fuente de mrmol
que lloraba tan intensamente como el firmamento. Una sombra misteriosa merodeaba por la
hierba embarrada, no se distingua bien, quien era porque vesta una larga capa negra.
Cristal, curiosa, volvi a mirar con atencin al personaje, pero ... haba
desaparecido!Cristal, durmete ya! grit su ta Sally, una vieja solterona que como nico
familiar vivo de Cristal haba aceptado hacerse cargo de ella.
La chica no dio importancia al desconocido de capa negra y se encamin a su habitacin.
Esa noche Cristal no concili el sueo, tuvo una horrible pesadilla en la que el extrao del
jardn la persegua por toda la casa y ella, asustada y sin darse cuenta se alej y se adentr en
el bosque de Ail, pero el encapuchado no la sigui hasta all, se qued fuera del bosque. Ella
se sinti resguardada de todos los peligros, como si se hallara en su hogar, en el que nunca
haba estado. Entonces, segura de s misma, Cristal sali de entre los rboles y vio de nuevo a
su perseguidor, pero... el sonido del despertador nunca le haba aliviado tanto! (ms bien
jams le alegraba).
387

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Muchas tardes antes haba escapado de la gran mansin - prisin y se haba fugado a esa
frondosa arboleda que era su verdadero hogar. A veces se preguntaba si en su corazn no
latira el alma de una ardilla o de un unicornio en el caso ms soador. Sin embargo, nunca
haba pasado de el rbol Madre como ella lo llamaba por su gran tronco, de sonrisa arrugada
como la de una abuelita, y sobre todo lo llamaba as porque ese rbol haba sido como un
reflejo de su madre para Cristal aunque no saba por qu.
Esa tarde lluviosa la chica con sus rizos color miel cayendo mojados sobre el jersey de su
uniforme, sus gafas empaadas y su mochila tirada en el suelo se dispuso a traspasar el
rbol Madre, dio un beso a la corteza y con una extraa intuicin de que iba a descubrir al
desconocido en las profundidades del bosque, se adentr intentando no pisar las setas, ni
daar las plantas; durante estos ltimos diez aos tras la muerte de sus padres haba adquirido
un amor a la naturaleza muy grande por su sentimiento de incesante paz en Ail. El sol se
estaba poniendo cuando Cristal no hallaba final al bosque y desesperada porque la noche se
le echaba encima, grit:
Ayuda!, y como si fuera arte de magia un grupo de ardillas se le acercaron y le acariciaron
las piernas con sus peludas colas. En ese instante la que pareca el jefe chill con voz aguda:
388

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Bruja Blanca, salvadora, tanto habamos ansiado su llegada! venga, acompenos!,


Cristal sin saber si rer o llorar opt por callar y seguir a esas peludas habladoras. Muy pronto
llegaron a un rbol gigante muchsimo ms grande que el rbol Madre, no se poda hablar
de l como de un roble, un castao o un pino. Era una especie nica y adems posea un
pequeo huequecito por el que estaban entrando las ardillas. Un imponente respeto llen a
Cristal sin explicacin. La ardilla jefe la invit a entrar, pero la muchacha se dio cuenta de que
aunque no era muy alta le resultara imposible penetrar en el prodigioso vegetal. Al ver su
cara, la ardilla sonri y ense sus largos incisivos.

T no dormirs aqu, cmo vas a entrar dentro de tu padre? Te tenemos reservada una
casita en su copa, que hemos construido lo mejor que hemos podido, en cuanto hemos intuido
tu presencia hemos sabido que haba llegado el momento. Aqu no la podr coger, est
totalmente protegida por John Hofman, Rey Blanco del bosque Ail, bueno su nombre y
apellidos reales son Rosdo Acua, pero supongo que usted conocer a su padre por su nombre
humano.

389

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Qu? fue lo nico que pudo decir Cristal, tal tumulto de informacin le bloqueaba el
cerebro.
Ya le explicar maana. Ahora descanse. Lo necesita. Ah, qu mal educado, no me haba
presentado, soy Argus Spalo, jefe de las ardillas del bosque Ail. Cristal, completamente
confusa sigui a Argus y se acomod en una cama de hojas. Aunque desconcertada, pas la
noche ms tranquila y confortable de su vida, ni siquiera so, nada malo ni nada bueno, tan
slo desconect del mundo hasta la maana siguiente en la que le sera explicado todo.
El suave murmullo del agua corriendo y unos rayos luminosos que
traspasaban las copas de los rboles acaricindola con cuidado despertaron a Cristal. Al
ver el pequeo tabln de madera cubierto de hojas en el que se encontraba record lo ocurrido
el da anterior. Sus ojos pasearon por el lugar y hallaron una cascada que surga de una
pequea colina y que acababa en una especie de charca en la que haba varias ardillas
bandose. Cristal baj del inmenso rbol por unos peldaos quebradizos e inseguros. Se
quit el uniforme del colegio y se uni a los animalitos. Tras un chapuzn, unas risas y algunos
concursos de natacin - s, con ardillas! - Cristal se puso seria y convoc a Argus a una
reunin ntima en la que le explicara lo acontecido.
Por supuesto, Bruja Blanca, lo prometido se ha de cumplir, pero antes no podemos
tener a una princesa con una vestimenta del pueblo, acrquese, le mostrar su traje. Con
bastante esfuerzo, la ardilla sac del interior del rbol un impresionante vestido. Estaba hecho
completamente con hojas y flores; lirios, margaritas ... Por la espalda se abra y slo dos
largas hojas de alguna planta extica que estaban cruzadas la cubran. La parte delantera
estaba compuesta ntegramente por flores excepto los tirantes de hojas. Despus de las flores
rosas haba flores rojas, despus blancas y se acababa el vestido con tiras de plantas olorosas
que le llegaban hasta las rodillas. Argus no le haba dado zapatos porque deca que deba de
acostumbrarse al tacto de la tierra y que slo hundiendo sus pies en ella podra sentirse como
otro vegetal ms del bosque que necesitaba plantar sus races en el rico suelo. Pero s le dio
una corona de flores que adornaba sus rizos de forma muy hermosa.
Tras este ritual de contacto con la naturaleza, ambos se colocaron en unas rocas cercanas
al Gran rbol y Cristal impaciente agradeci al jefe ardilla su presente y no dud en preguntarle
que qu estaba ocurriendo. Argus con su voz aguda y bien alto para que pudiera escucharlo
la chica, empez a relatar:
390

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

- Todo comenz hace muchos aos, cuando su padre y su madre eran los reyes del
bosque Ail. De la unin de un fuerte centauro y una preciosa elfa descendiente de Ail,
surgi Cetrus, un esplendoroso Caballo Blanco y una Bruja Blanca, un ser de apariencia
humana y corazn de oro, poseedora de increbles poderes mgicos... y esa era usted. Cristal
no entenda nada as que dej proseguir a Argus expectante.

Pues bien, cuando naci usted (la hermana elfa de su madre, Sally, encontr la forma de
hacerse con el trono del bosque Ail. A cualquier bruja blanca, a los tres aos de su nacimiento,
la coronan en una ceremonia con agua sagrada de la fuente de Merln, que est en un lugar
totalmente secreto, la nombran diosa y cuando muera se convertir en la magia que
constituye el bosque. La maana de primavera en la que cumplas tres aos sus padres y su
hermano, orgullosos, celebraron el acto en pblico para que todos los gnomos, duendes,
centauros, unicornios, elfos y ardillas parlanchinas pudiramos admirar la ceremonia. Pero
en ese momento una sombra oscureci el bosque y Sally y un pequeo muchacho que posea
un halo negro la raptaron y el nio con sus manos que emanaban una horrorosa luz convirti
391

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

al Rey en este rbol, a la Reina en el rbol del margen del bosque y a Cetrus lo envi a alguna
parte, pero no sabemos dnde. Todos los seres mgicos desaparecieron con ellos, slo nosotros,
como somos animales normales en parte, logramos sobrevivir, adems a Sally le dbamos
igual, no constituamos una amenaza para ella. Todo lo hizo por ansia de poder y aunque ella
era una elfa, odiaba la magia blanca, porque odiaba a su hermana y quera destruir el bosque
porque este es el ltimo lugar mgico del mundo. As que nos debe ayudar a terminar con la
maldicin y destruir el conjuro del Nio Brujo. Para eso lo primero que ha de hacer es encontrar
a su hermano, l le ayudar a vencer a Sally y su socio. Cristal, ms aturdida que nunca,
respir profundamente y asumi sus responsabilidades.
Aunque me resulte de lo ms extrao todo esto, har lo posible. Por dnde empiezo a
buscar a Cetrus? La ardilla sonri pero al instante puso una carita de incomodidad.
Slo hemos averiguado que tambin el Nio Brujo lo convirti en rbol y que se encuentra
en algn lugar del bosque, su instinto ser su nico compaero. Nosotros no podemos
ayudarla.
Est bien, partir despus de comer algo. Estoy hambrienta.
Por supuesto, Bruja Blanca, por supuesto. Cuando Cristal se empach con suculentos
manjares y dulces postres, Argus le entreg una espada no muy pesada con una empuadura
en plata con un mensaje grabado en verde los campos: Cristal, Bruja Blanca.
Me la entreg la Elfa Reina antes de su muerte porque saba que le iba a servir, la forj
un gigante de apariencia de guijarro y corazn de oro latiente.
Pero yo no s usarla.
Por eso no te precipites en tu partida, primero has de tomar algunas lecciones. Yo no soy
un gran maestro como lo eran sus padres pero s de algunas maniobras que pueden llegar a
serie tiles en un posible enfrentamiento con el Nio Brujo. La ardilla tena una espada que
era el doble de su cuerpo pero la utilizaba bien, a Cristal le cost bastante el manejo de su
espada, sin embargo practic hasta el anochecer y aunque no lleg a ser una espadachina,
natal Argus la premi con la salida de sus incisivos. En seguida se desvaneci la felicidad de
Cristal porque la ardilla le comunic que ya tena sus provisiones listas en una mochila de
hojas. Eso supona que se tena que ir rpidamente; la luna ya se hallaba grandiosa en el cielo,
con su fulgor blanco y sus ojos observndolo todo.

392

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

Tengo que marchar ahora?


Es sumamente necesario que lo haga ahora, por la noche el Nio Brujo tendr menos
posibilidades de sorprenderla. Resignada, Cristal asinti, se despidi de las ardillas y con su
espada denominada por ella Belleza de la Primavera con su inscripcin en un verde tan
mgico, su precioso vestido con el que formaba parte de la naturaleza y con sus pies pisando
fuerte en el fresco manto del bosque emprendi su camino en busca de su hermano. Los
bhos cantaban y con sus grandes ojos observaban cada movimiento de Cristal como
espindola. Cada vez se adentraba ms en el bosque y cada vez tena ms miedo y se senta
ms insegura, adems, miles de pensamientos recorran su mente, sus padres y su hermano,
aunque ella pensaba que no tena, eran rboles y todo por culpa de la envidiosa de su ta
Sally. y adems estaba el asunto del extrao del jardn de su casa quin sera?. Y entre sus
numerosas cavilaciones un bostezo cruz su boca y decidi hacer un descanso.
Se recost sobre un rbol que le llamaba la atencin. No quiso pensar ms y se tumb
De nuevo otra de esas molestas ardillas! Despert una voz a Cristal, de dnde
provena? Un misterio.
Sabes que aunque sea un rbol tambin sufro, tambin siento y adems, yo en una ocasin
hace mucho tiempo era un hermoso caballo de pelo de algodonoso marfil, y entonces la voz
par de hablar y Cristal dio un sobresalto el rbol donde se haba tumbado le haba hablado!
Tena ante sus ojos a su hermano Cetrus.
Anda, muchacha linda con aura mgica, rscame la rama ms baja de la izquierda, me
lleva picando durante aos y esas estpidas ardillas aunque son muy habladoras no escuchan
a un pobre desdichado con picores. Nunca se haban percatado de mi presencia hasta que has
llegado t, linda chiquilla, qu edad debes tener? Diez, doce aos? La voz se oa apresurada
y nerviosa pero en ese momento par en seco de hablar y unos reflejos azules aparecieron en
el tronco como si de mar por tierra se tratara.
Cristal?
T eres el caballo blanco de mis sueos! Exclam emocionada la chica. Cetrus!
Cre que no te volvera a ver nunca. Y pensar que he estado tantos aos con el vivo recuerdo
de esos ricillos miel que salan de tu linda cabecita. Dale un abrazo a tu hermano! Cristal
conmovida rode con sus brazos su tronco y sinti un corazn latir tras las capas de madera.

393

Anterior

Inicio

Siguiente

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Cetrus, Cetrus, no me voy a andar con rodeos, necesito salvaros; a nuestros padres y a ti,
si ayer se me hubiera pasado por la cabeza evadirme de ta Sally y saber que pap y mam no
estn muertos y que tengo un fantstico hermano ... una lgrima brot de los ojos de Cristal
pero Cetrus, bruscamente grit:
Scatela, deprisa! Cristal, confundida, borr de su cara la gota salada.
Por qu te has alarmado tanto hermano?
No lo entiendes, Cristal, no juegues con tus lgrimas, es muy peligroso. Desde ayer
parece que todos sois chinos, no logro comprender nada. Es un tema muy complicado, es el
principal motivo de Sally para no matarte. Ms bien la nica razn por la que no te ha matado,
te necesita para su plan.
Antes de que pronunciara la palabra siguiente y le aclarara a Cristal sus incgnitas, un
trgico suceso nubl el cielo estrellado de la noche, lo cubri de bruma y de fro, un haz de luz
hizo que el rbol cayera inerte en el suelo, con una especie de mueca sombra. El bosque Ail
lo haba notado y en ese instante intentaba vengarse del asesino. Cristal ya no senta una
parte de s, ese caballo blanco que le apoyaba en sus sueos, ese par de ojos azules que la
miraban con amor haban desaparecido del mundo y con ella se haba escapado una nueva
394

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

lgrima que resbal por la mejilla de la chica. El asesino encapuchado se esconda en la


penumbra y cuando Cristal alz la vista le record al individuo que haba estado haca dos
noches en su jardn, se acercaba a ella, no pareca ser un hombre, su estatura no superaba la
de la princesa del bosque Ail, se destap el rostro y unos cortantes ojos plateados se posaron
en los suyos.
Aunque extrao, Cristal percibi una sensacin de calor y ninguno de los dos pudo
separar aquel fuerte contacto ptico. El muchacho alarg su mano para recoger la lgrima de
la Bruja Blanca, pero algo muy escalofriante para l recorri su cuerpo. Fue incapaz de cumplir
las rdenes de su maestra y dej que el divino roco de unos tristes ojos canela cayera en la
hierba y se confundiera con ella. Los pensamientos del chico giraban mareados como en una
montaa rusa, haba desobedecido a la nica persona que se haba preocupado de l y todo
por una, por una... por un ngel! Qu? Qu era eso? Cmo que un ngel? Era una
simple chica, gafotas, con el pelo enredado y orejas de soplillo.
Pero Oliver, el Nio Brujo (fue interrumpido en sus cavilaciones por un grito ahogado
de Cristal:
_ T has matado a mi hermano! Vas a morir! La chica no poda negar
que haba sentido algo por el encapuchado pero el dolor que le parta el corazn era
mucho mayor, en ese momento la balanza slo lograra estar equilibrada cuando viera a ese
rubito cado en el suelo con una herida en el corazn. Lo que ella no saba era que ya lo haba
hecho. Sin embargo sac a Belleza de la Primavera y empujndola con la mayor furia que
jams haba recorrido sus venas la dirigi hacia l, pero Oliver, veloz, se escap en la
profundidad del bosque sin apenas respiracin, la magia blanca y la Bruja Blanca del bosque
Ail le estaban debilitando.
Cristal no fue en su busca. Slo tena fuerzas para desplomarse ante el cadver de
Cetrus y entre el sopor y el llanto se durmi profundamente con la cara empapada, abrazada
al tronco del rbol.
Fuera del bosque, en un cuchitril de mala muerte se hallaba una mujer con ojos del color
del mal, una puntiaguda nariz, una maraa rubia como pelo y una expresin de impaciencia
que acrecentaba sus mltiples arrugas. En el lugar slo haba tres viejos borrachos que cantaban
canciones montonas de alcohol. La puerta del local se abri estrepitosamente y entr un
chico rubio de ojos plateados con un destello de luz blanca, vestido de pies a cabeza con un
395

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

harapo negro y con una respiracin entrecortada, sin apenas aliento se acerc a la mesa, y a la
mujer, la tacita de t que estaba bebiendo y que se estaba cayendo por el movimiento de
nerviosismo, se precipit contra el suelo con un sonido que logr callar a los borrachos y
manch el vestido negro que luca la nerviosa seora.
- Y bien? Pregunt de sopetn al muchacho sin importarle las gotas de t que coloreaban
su traje. El rubio, al contrario que la mujer, habl en susurros y ambos salieron del tugurio
con la mirada indiferente de los viejos, que tras el jaleo volvan a cantar.
Los dos personajes se agruparon en el callejn del bar y la voz femenina grit al chico:
Has conseguido la lgrima o no?
Pues, ver usted, sabe perfectamente que la magia blanca del bosque me debilita de una
manera atroz y..., los ojos de Oliver miraban a todos lados menos a la mujer que uniendo
cabos le espet:
Esa luz que manan tus ojos es de mi sobrina no? Cmo la has captado? Eres un brujo
oscuro, la luz nunca ha aparecido en tus ojos, excepto... en la ceremonia en la que te orden
que mataras a todos los miembros de la familia de Cristal menos a ella y slo los convertiste
en rboles.
Perdneme, maestra, ese asunto ya lo crea zanjado, creo haber cumplido mi condena,
dijo Oliver.
La mirada de Sally intent imitar una sensacin maternal: ya s lo que te ocurre, pero si
te lo digo te vas a asustar, mejor que nos centremos en el robo de la ltima lgrima pura de la
chica, y en esta ocasin nada debe salir mal. Tu sensacin hacia Cristal y la suya hacia ti, pues
seguro que es recproco, nos puede ayudar a sacar la ltima lgrima y acabar con ella.
En el bosque, Cristal haba abierto sus ojos y contemplaba el cuerpo _ tronco de su
hermano. Hizo algo que pareca una locura pero era su nica esperanza. Con todo su corazn
envi un mensaje a Argus Spalo y su cuadrilla. La guerra se ha declarado. Necesito de vuestra
ayuda para que no quede ni un hueso del Nio Brujo.
Cetrus ha muerto. Cansada por el esfuerzo pero a la vez con fuerzas por su furia se
levant del suelo, se sec la cara y mir al horizonte, una frase clara y seca retumb en todo
Ail.

396

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

- El chico de ojos plateados va a morir antes de que se ponga el sol hoy y con el filo de
Belleza de la Primavera clavado en su corazn.
Las ardillas haban recibido el mensaje de la Bruja Blanca y con sus ojitos chispeantes se
pusieron a trabajar en el plan Elfa mala y Nio Brujo vencidos al fin
Y ese nombre? Cuestion uno de los peludos animalitos ms jvenes.
Ese nombre lo he puesto yo y todo el mundo se va a callar y se va a poner a trabajar ya.
Todos tenis vuestra tarea exclam Argus. El proyecto se trataba de una rueda gigante de
madera y la ayuda de los reyes del bosque Ail. Pero tenan, por si este fallaba un plan distinto.
Oliver sin las ideas claras en la mente con la capucha quitada y el pelo rubio ondeando
al el viento se encamin por la densa arboleda. Mientras, pensaba en el peor trabajo que le
haba ordenado la maestra Sally: ACTUAR. No matar, no luchar, no conseguir un premio;
sino conseguir la confianza de la Bruja Blanca, esa era su misin; Primero; eso era imposible,
ella le odiaba por haber matado a su hermano, segundo; cada vez que se acercaba esa chica,
su pulso se aceleraba, nunca nadie le haba provocado eso y tercero; dnde estara esa maldita
gafotas? El cielo adopt un color anaranjado y el sol desde lo alto juzgaba cada paso del chico.
El bosque pareca que le quera impedir el paso, a lo lejos, todos los rboles estaban muy
separados con amplios lugares por donde pasar, pero cada vez que uno de sus pies tomaba
contacto con el suelo, alguna roca, caracol, babosa, tronco o una molesta ardilla que intentaba
morderle la pierna se interpona en su camino, las grutas se estrechaban cuando intuan su
figura... y pensar que haba nacido all! entre esos pinos, jazmines, praderas, hadas, unicornios.
En ocasiones se preguntaba quines seran sus padres, por qu era un brujo oscuro Por qu
precisamente l? Su corazn se hallaba puro, sus ojos emitan calor antes de que pasara algo,
cuando apenas contaba unos meses alguna cosa le envenen el alma. Hasta los tres aos no
volvi a tener el corazn latiente y limpio y por eso fue castigado, pero ya no haba vuelto a
ser el mismo. La noche anterior haban vuelto a brillar sus ojos y a latir su corazn de nuevo.
Mientras tanto, las ardillas se movan nerviosas de un lado a otro, unas cuantas haban
visto al Nio Brujo y haban comunicado su situacin.
Cada vez la noche se les echaba ms encima y las rdenes de la Bruja Blanca deban de
cumplirse. Argus intentaba poner orden a tal desconcierto y se turnaba con sus colegas en la
construccin de la rueda, de vez en cuando enseaba a alguna ardillita a usar la espada, esa
era su arma secreta, un ataque conjunto, aunque ante todo confiaba n en sus reyes y en la
Diosa Naturaleza. Y adems los reyes no podan defraudar a su hija, deban ayudarla.
397

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Cristal todava no se haba rendido en la bsqueda de Oliver, caminaba y a tramos


corra orientada por su instinto. Cuando ya el sol deca su adis en el cielo chill:
No! Y una sombra sali corriendo de detrs de unos matorrales. Cristal sonri al descubrir
que era el rubio de ojos plateados.
Nos encontramos de nuevo, niito. Oliver le iba a contestar con una grosera pero dos
almendras cubiertas de canela frenaron todo insulto posible. Cristal pensaba que superaba
esa extraa sensacin que la produca el Nio Brujo, pero no, en ese momento se dio cuenta
de que sera incapaz de vengar la muerte de su hermano y todava odiaba ms a Oliver por
hacerla sentir as, pero al mirar sus ojos... los dos se quedaron quietos, callados y nerviosos a
la espera de que el contrario rompiera el hielo. El chico olvid todo lo que le dijo Sally porque
ahora saba que no lo podra cumplir, no poda engaar a un ser tan puro.
El bosque no haba perdonado el asesinato de Cetrus y aunque la magia flua entre
Cristal y Oliver, Ail hizo que ste cayera al suelo y fuera succionado por la Diosa Naturaleza
398

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

poco a poco, pero la Bruja Blanca le cogi del brazo y le intent sacar. El bosque hizo fuerza
y slo quedaba la cabeza del brujo en la superficie, entonces, Cristal le dio el aliento de vida
que no slo uni sus labios sino que uni el bien y el mal.
La Diosa Naturaleza y el bosque Ail, desde su lugar en el cielo no pudieron hacer
nada, porque el amor mueve montaas y une naciones, en este caso une los dos tipos de
magia. Oliver qued sentado en el suelo mirando a Cristal y lo nico que le sali fue:
Gracias. De repente esta bonita escena fue estropeada por cientos de ardillitas que
empujaban una enorme rueda de madera del Gran rbol y el rbol Madre. Los chicos
quedaron asombrados y las ardillas se abalanzaron a Oliver, sin embargo la magia de los
Reyes no destruy al chico y las ardillas desconcertadas pusieron en marcha el plan alternativo,
con Argus en cabeza hasta la ms insignificante ardilla sac su espada (en la mayor parte de
los casos eran ms grandes que ellas) y atacaron al Nio Brujo aunque Cristal les gritaba que
no, por ningn medio lograron parar a estos mamferos.
Te habr hipnotizado, este es un horrible mago oscuro, hay que acabar con l! Sentenci
Argus. Todos prestaron atencin en ese momento a la gran rueda de madera que se haba
transformado en una rueda de pelos de los reyes. Dos imponentes figuras se presentaron en
el claro y aunque se estaba haciendo de noche, una luz divina ilumin todo el bosque de Ail,
un centauro de pelo miel miraba atentamente a la pareja de brujos y una elfa de sonrisa
perfecta, ojos canela, un impresionante vestido de partes del bosque y una fragancia a flores
silvestres que dedicaba una de sus mejores sonrisas a los presentes, eran los causantes de
dicha luz. Todas las ardillas se arrodillaron ante los Reyes del Bosque y stos con una voz
ms dulce que la de los ngeles dijeron a Oliver:
Gracias por dejarnos volver con Cristal y gracias por la luz de tus ojos que ha permitido
que el amor reine en este bosque como hace muchos aos. El aludido con ojos llorosos y
mejillas coloradas asinti y les ofreci un tmido:
De nada. Cristal algo confusa no saba si era acto de buena princesa salir corriendo
para abrazar a sus padres, pero, un adelante de ellos se lo indico. Se echo a sus brazos y
todos asomaron una sonrisa. Pero como el momento no poda ser perfecto Sally apareci con
aires de malhumorada, gritando por todos lados:
Oliver! Por qu tardas tanto? Todava no has defraudado a la chica? Necesito su
lgrima! Siento la magia del bosque a cada segundo ms intensa y me da alergia., quiero
acabar de una vez con mi maldita sobrina Oliver!
399

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Pero los gritos cesaron cuando la elfa se encontr con la escena y la tierra se la tragaba
poco a poco, nadie le dio importancia porque cuando termin de desaparecer el ltimo pelo
de su maraa rubia, las hadas, los unicornios, las eIfas buenas, los gnomos, los duendes, los
centauros y cientos de seres mgicos ms aparecieron y la fiesta no tuvo hora de recogida.
En el bosque Ail sobraba la alegra, la esperanza por un tiempo de felicidad, el amor
que haba vencido los muros de la maldad haba que celebrarlo!

En un momento de la fiesta los reyes convocaron a Oliver y a Cristal en un claro del


bosque y les explicaron algunos detalles que les podan interesar entre sonrisas y miradas de
complicidad. Le dijeron a Oliver que sus padres eran tambin un centauro y una elfa y que se
convirti en brujo oscuro porque bebi de lgrimas de bruja blanca, es decir. el agua pura con
la que el las bendice. Sus padres haban muerto, pero l saba ya que haban sido honrados y
que nunca quisieron abandonarle; les explicaron que cada bruja blanca posee tres lgrimas
puras, que salen directamente del corazn en su vida y que Cristal haba gastado dos; una
400

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

cuando iban a coronarla y sus padres y hermanos desaparecieron y la otra cuando muri
Cetrus. Sally necesitaba sacar su ltima lgrima para acabar con la magia blanca al venderla
al diablo. Los reyes se marcharon y dejaron intimidad a la parejita que haba salvado el bosque
de Ail. Oliver mir a Cristal y le confes:
Dara mi propia vida para que tu hermano siguiera vivo. La Bruja Blanca sonri y le dijo
que ya haba comprendido que cada alma buena que muere en Ail se convierte en parte de
la magia que lo compone, y le confes otra cosa:
La ltima lgrima la dar cuando mueras t. Ambos se besaron. Al da siguiente se
produjo la ceremonia de coronacin de Cristal y la rociaron no con lgrimas de otra bruja
blanca sino con la de la misma madre naturaleza y el bosque Ail tuvo unos reyes maravillosos
cuando los padres de Cristal murieron y se incorporaron al bosque, que fueron ella y Oliver
y en su reinado todo fue armona equilibrio y paz.

401

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

402

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

TESTIMONIO
Azahara Blasco
Estudiante Erasmus Universidad de Extremadura

De mi experiencia como estudiante Erasmus en Reino Unido durante nueve meses he


obtenido esplndidos resultados, principalmente me han despejado mi perspectiva respecto
a ir ms all de los tpicos, y a reforzar la idea de que el respeto es la clave para luchar contra
ellos con el fin de mantener puros los patrimonios culturales de las distintas sociedades.
En mi humilde opinin he descubierto que los tpicos preconcebidos sobre las distintas
culturas es la peor frontera que podemos crear, incluso dentro de nuestra misma comunidad
o estado. Los tpicos no son ms que el resultado del miedo a ser rechazado, a no sentirnos
integrados en esa nueva sociedad que se rige bajo una cultura diferente, a no superar el
reto, y como medida de defensa, tendemos a infravalorarla o ignorarla.
Al seleccionar Inglaterra como destino para disfrutar de la beca Erasmus solamente pens
en lo til que sera el idioma para mi futuro profesional; pero la experiencia no slo me
otorg la posibilidad de ampliar el currculo con una lengua extranjera extra, y as nuevas
posibilidades de trabajo, sino que en mbito personal, me cambi la vida.
Durante mi estancia all pude viajar a lo largo de Gran Bretaa, conociendo sus gentes y
tradiciones, paisajes e historia, descubriendo que al igual que en nuestro pas, el patrimonio
cultural es amplio y diferente segn la zona, no slo hay vacas, prados y lluvia como
errneamente est preconcebido.
Otro gran logro personal fue entender esa mxima tan popular de que los grandes
premios resultan de grandes sacrificios. El sacrificio, obviamente, no ver a la familia, ni
amigos, ni Extremadura y sus costumbres, vivir bajo el sentimiento de no sentirte en casa;
la ansiada recompensa es la seguridad de que habr servido para acceder a un futuro aunque
sea un poquito mejor.
En mi caso, una de esas grandes recompensas fue una oportunidad nica: realizar el
proyecto de la carrera sobre Gestin y Conservacin de las especies de la sabana conviviendo
en una villa con los miembros de la tribu Maasai, a los pies del Kilimanjaro en Kenia.
403

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

Si bien el conocer Reino Unido me abri los ojos ante cuan grande es el dao que los
tpicos pueden hacerle a una cultura, en Kenia los Maasai me ensearon que la clave para la
conservacin apropiada del patrimonio cultural y la erradicacin de los tpicos es algo tan
sencillo como el RESPETO.
Debido a que el pueblo Maasai ha sido duramente castigado durante aos por sus
creencias religiosas, y tradiciones por parte de los colonizadores ingleses y por parte de los
mismos keniatas, esta tribu ha aprendido que la solucin para asegurar la supervivencia de
su patrimonio cultural no es la lucha con sangre, sino la lucha con y por el respeto.
Respeto a las tradiciones heredadas de sus ancestros, para que sigan existiendo como
tal. Respeto a la naturaleza, no slo como fuente de recursos, sino como parte de su patrimonio;
defendindola y luchando contra una sociedad y un gobierno ms interesado en el crecimiento
econmico a cualquier precio.
En su lucha, el primer paso era convencer al gobierno de que este desarrollo basado en el
incremento del turismo natural y las exportaciones agrcolas, no eran incom-patibles con la
conservacin de las especies de la sabana africana y de sus propias tradiciones, tanto en el terreno
agrcola y ganadero, como en el cultural.
Y lo consiguieron; hoy en da Kenia es el pas africano que ms invierte en conservacin
de especies naturales y que ms territorio destina para parques naturales nacionales y
corredores naturales para el paso de dichas especies.
Un gran ejemplo de cmo la lucha por la conservacin del patrimonio se puede ganar,
pero hay que ser conscientes de que esta lucha exige el esfuerzo de todos.
Deberamos considerar que el patrimonio cultural es un derecho que todos podemos
disfrutar, por lo que es responsabilidad de todos mantenerlo para el disfrute de generaciones
futuras.

404

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

SEMANA DE EXTREMADURA- INSTITUTO CERVANTES DE LONDRES

405

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

406

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

407

Anterior

Inicio

Siguiente

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

EL PATRIMONIO CULTURAL:
TRADICIONES, EDUCACION Y TURISMO
PUERTAS A LA LECTURA 20 / 21

Prlogos

SUMARIO

1. Presidente Diputacin de Caceres.

2. Consejera de Cultura y Turismo Junta de Extremadura.

3. Vicerrector de Coordinacin y Relaciones Institucionales de la


Universidad de Extremadura.

Presentacin
1. Patrimonio Cultural y Alfabetizacin, Eloy Martos Nez, Coordinador del
I y II Seminario de Patrimonio Cultural, Instituto Cervantes de Londres- Universidad
de Extremadura, 2007 y 2008.

11

Conferencias Inaugurales
1. El Tiempo como elemento de lo fantstico. Juan Pedro Aparicio, escritor.
Instituto Cervantes de Londres.

15

2. Patrimonio natural, literatura y tradiciones, Montserrat Escartn Gual,


Universidad de Girona.

35

Ponencias y Contribuciones
1. Nature, literature and education An exploratory research with children of
Primary School, Clotilde Agostinho, Maria da Natividade Pires y Maria Madalena
Leito, Instituto Politcnico de Castelo Branco.

53
415

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

2. A Candidatura de vora a Patrimnio Mundial: Testemunhos na Imprensa,


Maria Ana Bernardo y Ana Cardoso de Matos, CIDEHUS Universidade de
vora

75

3. Red Extremeo-Alentejana de Ciudades Abaluartadas, Moiss Cayetano


Rosado, Director Revista de Estudios Extremeos.

85

4. Abordagem educativa de um monumento: O Aqueduto de vora, Antnia


Conde/DH/CIDEHUS-UE y Olga Magalhes/DPE/CIDEHUS Universidade
de Evora.

91

5. The trade of pedir por Dios. Costumbres y tradiciones en Extremadura. La visin


de los viajeros ingleses. Teresa Corchado Pascasio. Universidad de Extremadura.

113

6. Relatos de viajeros ingleses por Espaa y Portugal. Su visin sobre nuestras


costumbres y tradiciones. Teresa Corchado. Universidad de Extremadura.

121

7. Literary heritage of oral tradition. Contributions to the promotion of literary


education, Paulo Costa y Angela Bala, Universidade de Evora.

129

8. Tradiciones populares de Venezuela y sus races ibricas, Mark Dinneen,


Universidad de Southampton, Reino Unido

139

9. Lo fantstico en el cine surrealista de Luis Buuel y Salvador Dal: El Perro


Andaluz (1929), Elena Domaratskaya, American Intercontinental University,
Londres .

151

10. Patrimonio espaol en el arte moderno mundial: Imaginario religioso en la


video instalacin de Bill Viola Cuarto para San Juan de la Cruz (1983), Elena
Domaratskaya, American Intercontinental University, Londres .

161

11. La Ruta de los conventos. Fundacin Premysa.

165

12. Internet y la palabra: un nuevo paradigma comunicativo en la cultura y la


educacin del siglo XXI, Jose Gmez Galn, Universidad de Extremadura.

171

13. Las plazas mayores en Extremadura: arquitectura y urbanismo de espacios


privilegiados. Jos-Manuel Gonzlez Gonzlez, Universidad de Extremadura.

185

14. Consumo de alcohol y tabaco en la poblacin escolar extremea, Fernando


Gonzlez Pozuelo, Universidad de Extremadura.

201

416

L ONDRES, EXTREMADURA

PORTUGAL , 2007-2008

15. Turismo cultural y de naturaleza: estrategias de creacin de valor en


Extremadura, Jos Manuel Hernndez Mogolln, Facultad de Empresariales y
Turismo, Universidad de Extremadura.

213

16. Patrimonio rural en las dehesas de Mrida durante el siglo XVIII. Un paseo
por sus cortijos. Jos Maldonado Escribano, Universidad de Extremadura.

235

17. La carnavalizacin de la novela de guerra. Cultura popular, tradicin y utopa


en Cumbres de Extremadura (1938) de Jos Herrera Petere, Mario Martn Gijn
Philipps-Universitt Marburg.

245

18. Educacin del patrimonio y nuevas tecnologas: la fiesta como recurso, Alberto
Martos Garca, Departamento de Didctica de las Ciencias Sociales, de las
Lenguas y las Literatura, Universidad de Extremadura.

265

19. Mitos y leyendas: permanencia en la narrativa iconica actual. Alejandro


Pachn Ramrez. Doctor en Historia del Arte, Dr. Historia del Arte,
Departamento Didctica de las Ciencias Sociales, de las Lenguas y las Literatura,
Universidad de Extremadura.

281

20. Un marco jurdico extremeo frente a la epidemia portuguesa de clera de


1833, M. Pilar Rodrguez Flores. Catedrtica Didctica de las Ciencias Sociales
Facultad de Educacin. Universidad de Extremadura.

291

21. La vestimenta de las mujeres extremeas, a travs de los viajeros ingleses


durante los finales del siglo XVIII hasta la primera mitad del XIX. Ins Rodrguez
Snchez, Departamento de Didctica de las Ciencias Sociales Facultad de
Educacin. Universidad de Extremadura.

301

22. La historia de Mrida en la Crnica del moro Rasis: la traduccin, nexo entre
la tradicin, la educacin y el turismo, Margarita Soltero Godoy, Departamento de
Didctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Extremadura.

321

23. El teatro como foco de cultura en el Badajoz intramuros del siglo XIX, ngel
Surez Muoz, Departamento de Didctica de las Ciencias Sociales, de las
Lenguas y las Literaturas, Universidad de Extremadura.
24. El Quijote y las prcticas alfabetizadoras, Agustn Vivas Moreno y Aitana
Martos Garca, Grupo Ardopa, Facultad de Biblioteconoma, Universidad de
Extremadura.

329

343

417

EL PATRIMONIO CULTURAL: TRADICIONES, EDUCACIN Y TURISMO

25. Literatura y gnero: la figura de la mujer-transgresora en la literatura gallega


del siglo XIX. Un acercamiento comparativo-multidisciplinar basado en una metodologa
filolgico-didctica triangular delimitada por los vrtices de la Literatura, la Historia y
el Patrimonio Oral, Xulio Pardo de Neyra, Universidad de Extremadura.
26. La Serrana de la Vera. Geografa de una leyenda, Beatriz Oss Garca,
Escritora y Profesora.
27. Presentacin del Instituto de Estudios de Literatura Tradicional (IELT) de la
Universidad Nova de Lisboa, Ana Paula Guimaraes.

353
373

379

ANEXO: TEXTOS DE ALUMNOS Y MATERIAL GRFICO


1. La Lgrima de la Bruja Blanca, Aroa Algaba Granero. Ilustraciones Laura
de Andrs.

418

387

2. Testimonio, Azahara Blasco.

403

3. Fotografas Instituto Cervantes de Londres

405

Anterior

Inicio

También podría gustarte