Fortvnatae 21
Fortvnatae 21
Fortvnatae 21
FORTVNATAE
FORTVNATAE
Revista canaria de filologa, cultura y humanidades clsicas
DIRECTOR
Juan Barreto Betancort
CONSEJO DE REDACCIN
Casilda lvarez Siverio, Jos Juan Batista Rodrguez, Isabel Garca Glvez,
Jos Antonio Gonzlez Marrero, Ricardo Martnez Ortega,
Luis Miguel Pino Campos, Francisca del Mar Plaza Picn
SECRETARIA
M Pilar Lojendio Quintero
CONSEJO ASESOR
Jos Luis Calvo Martnez (Universidad de Granada), Benjamn Garca Hernndez (Universidad
Autnoma de Madrid), Manuel Garca Teijeiro (Universidad de Valladolid), Juan Gil Fernndez
(Universidad de Sevilla), Toms Gonzlez Roln (Universidad Complutense de Madrid), Jess
Luque Moreno (Universidad de Granada), Jos Mara Maestre Maestre (Universidad de Cdiz),
Marcos Martnez Hernndez (Universidad Complutense de Madrid) Jos Luis Melena Jimnez
(Universidad del Pas Vasco), Antonio Melero Bellido (Universitat de Valncia), Aires Augusto
Nascimento (Universidade de Lisboa), Miguel Rodrguez-Pantoja Mrquez (Universidad de
Crdoba), Eustaquio Snchez Salor (Universidad de Extremadura), Jaime Siles Ruiz (Universitat de
Valncia), Panayotis Yannopoulos (Universit catholique de Louvain)
Revisin de los textos en ingls: Sally Burgess
EDITA
Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna
Campus Central. 38200 La Laguna. Santa Cruz de Tenerife
Tel. 34 922 31 91 98
DISEO EDITORIAL
Jaime H. Vera
Javier Torres/Luis C. Espinosa
PREIMPRESIN
Servicio de Publicaciones
IMPRESIN
Grficas Sabater
I.S.S.N.: 1131-6810
Depsito Legal: S-555-1991
Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra sin permiso del editor.
FORTVNATAe
21
SERVICIO DE PUBLICACIONES
NORMAS DE PUBLICACIN
Los originales para su publicacin y correspondencia pueden remitirse al equipo de direccin:
Dr. D. Juan Barreto Betancort - Dra. D M Pilar Lojendio Quintero
[email protected]
Facultad de Filologa
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
38071 LA LAGUNA (TENERIFE, ESPAA)
Fax: +34-922-317611
La revista Fortunatae, que se edita una vez al ao, acoge trabajos de investigacin originales e
inditos relativos al mundo clsico y su pervivencia. El plazo de entrega de originales es hasta el da 15 de
septiembre de cada ao. Los originales no excedern de las 25 pginas mecanografiadas a una sola cara y a
doble espacio. Asimismo, las reseas debern tener como mximo un total de 5 pginas. Los artculos debern ir acompaados de un resumen y ttulo en ingls y en castellano, de no ms de 10 lneas, y de unas
palabras clave en ambos idiomas, no superior a 5. Los trabajos, indicando el nombre del autor, se presentarn en disquete (Word o Word Perfect para PC o Mac nunca en formato pdf, con fuentes griegas
Graeca preferiblemente o SuperGreek) y en dos copias impresas en papel para la evaluacin correspondiente.
Debe tenerse en cuenta, como normas generales, lo siguiente: 1) No se dividirn las palabras
al final de la lnea ni se forzarn los saltos de pginas. 2) Se preferirn las comillas espaolas ( ), y dentro de stas las comillas inglesas ( ). 3) Las citas que sobrepasen las cinco lneas irn en prrafo sangrado y aparte. 4) Las llamadas a notas a pie precedern siempre al punto o a la coma correspondiente.
En general, para las referencias bibliogrficas se usar el sistema americano con bibliografa
final y referencia a dicha bibliografa en el corpus del texto o en las notas. Las notas a pie de pgina sern
slo aclaratorias y se incluirn dentro del texto aqullas en las que slo se cite el autor, ao y pgina, v.g.:
(Autor, ao: pgina). Para las citas se tendr en cuenta lo siguiente: a) Los libros: LUQUE MORENO, J.
(1994): El dstico elegaco. Lecciones de mtrica latina, Ediciones Clsicas, Madrid. b) Los artculos de
revistas se citarn, si es posible, de forma abreviada por LAnne Philologique. c) Los textos clsicos se
citarn utilizando las abreviaturas de los lxicos Liddell-Scott-Jones para el griego y el Thesaurus Linguae
Latinae para el latn.
La correspondencia relativa a intercambios, venta de ejemplares, etc., debe dirigirse a:
Fortunatae
Servicio de Publicaciones
e-mail: [email protected]
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Campus Central
38071 LA LAGUNA (TENERIFE, ESPAA)
SUMARIO
9
27
55
75
101
127
147
163
189
RECENSIONES
Francisco Corts Gabaudn - Julin Vctor Mndez Dosuna (eds.), Dic
mihi, musa, uirum. Homenaje al profesor Antonio Lpez Eire, por
Gloria GONZLEZ GALVN .........................................................................................................
Scott DeGregorio (ed.), The Cambridge Companion to Bede, por Antonio
Mara MARTN RODRGUEZ .......................................................................................................
Sophia Aneziri (ed.), Anqolovgio: epigrafev" kai pavpuroi th" metaklasikhv" arcaiovthta": keivmena, metavfrash, scoliasmov",
por ngel MARTNEZ FERNNDEZ .....................................................................................
199
202
208
SUMARIO
Ioanna Kralli (ed.), Qevatro kai koinwniva sth diadromhv th" ellhnikhv" istoriva". Melevth" apov mia hmerivda pro" timhvn th"
vAnna" Ramouv - Cayiavdh, por ngel MARTNEZ FERNNDEZ .....
Maria Lagogianni-Georgakarakos - Kostas Bouraselis (eds.), Athenian
Democracy speaking through its inscriptions. Exhibition of Inscriptions
from the Epigraphic Museum. Catalogue, por ngel MARTNEZ
FERNNDEZ .....................................................................................................................................................
Eugenio Padorno - Germn Santana Henrquez (eds.), Omnia vincit
Amor: consideraciones sobre el amor en la literatura universal, por ngel
MARTNEZ FERNNDEZ ....................................................................................................................
Maurilio Prez (dir.), Lexicon Latinitatis Medii Aevi Regni Legionis (S. VIII1230) Imperfectum. Lxico latinorromance del reino de Len (s. VIII1230), por Ricardo MARTNEZ ORTEGA ......................................................................
Enrique ngel Ramos Jurado (ed.), Cuatro estudios sobre exgesis mtica,
mitografa y novela griegas, por Luis Miguel PINO CAMPOS ....................
Enrique ngel Ramos Jurado - Antonio Sancho Royo, Lxico de
termi-nologa retrica griega: figuras y tropos, por Luis Miguel PINO
CAMPOS ................................................................................................................................................................
Minerva Alganza Roldn (ed.), Metamorfosis de Narciso en la cultura occidental, Lxico de terminologa retrica griega: figuras y tropos, por
Miguel ngel RBADE NAVARRO ..........................................................................................
210
212
214
216
218
220
221
CONTENTS
9
27
55
75
127
147
163
189
REVIEWS
Francisco Corts Gabaudn - Julin Vctor Mndez Dosuna (eds.), Dic
mihi, musa, uirum. Homenaje al profesor Antonio Lpez Eire, by
Gloria GONZLEZ GALVN ..........................................................................................................
Scott DeGregorio (ed.), The Cambridge Companion to Bede, by Antonio
Mara MARTN RODRGUEZ ........................................................................................................
Sophia Aneziri (ed.), Anqolovgio: epigrafev" kai pavpuroi th" metaklasikhv" arcaiovthta": keivmena, metavfrash, scoliasmov",
by ngel MARTNEZ FERNNDEZ ........................................................................................
199
202
208
101
CONTENTS
Brendan of Clonfert homo religiosus and homo viator: notes about an ascetic saint and seafarings spiritual identity
Fausto Iannello ..............................................................................................................................................
Religion and politics. The imperial cult in Crete
ngel Martnez Fernndez .............................................................................................................
Legendary Islands (II)
Marcos Martnez Hernndez ......................................................................................................
Regarding Almanzors chasing against Spanish christians. Text and texikr bilad al-Andalus
tual Criticism on D
Ricardo Martnez Ortega .................................................................................................................
The importance of contextual factor
Israel Muoz Gallarte ..........................................................................................................................
Atlantis in Timaeus and Critias: exegesis of a platonic myth
Jos Mara Prez Martel ....................................................................................................................
Uses and meanings of intestina in the medical Latin texts of the 1st century A.D.
Aday Prez Santana ................................................................................................................................
The play Antigone and its circumstances
Luis Miguel Pino Campos ...............................................................................................................
Satirical use and abuse of the classical tradition in the Carajicomedia
Vicente M. Ramn Palerm .............................................................................................................
CONTENTS
Ioanna Kralli (ed.), Qevatro kai koinwniva sth diadromhv th" ellhnikhv" istoriva". Melevth" apov mia hmerivda pro" timhvn th"
Anna"
v
Ramouv - Cayiavdh, by ngel MARTNEZ FERNNDEZ .............
Maria Lagogianni-Georgakarakos - Kostas Bouraselis (eds.), Athenian
Democracy speaking through its inscriptions. Exhibition of
Inscriptions from the Epigraphic Museum. Catalogue, by ngel
MARTNEZ FERNNDEZ .....................................................................................................................
Eugenio Padorno - Germn Santana Henrquez (eds.), Omnia vincit Amor:
consideraciones sobre el amor en la literatura universal, by ngel
MARTNEZ FERNNDEZ ....................................................................................................................
Maurilio Prez (dir.), Lexicon Latinitatis Medii Aevi Regni Legionis (S. VIII1230) Imperfectum. Lxico latinorromance del reino de Len (s. VIII1230), by Ricardo MARTNEZ ORTEGA ........................................................................
Enrique ngel Ramos Jurado (ed.), Cuatro estudios sobre exgesis mtica,
mitografa y novela griegas, by Luis Miguel PINO CAMPOS ......................
Enrique ngel Ramos Jurado - Antonio Sancho Royo, Lxico de terminologa retrica griega: figuras y tropos, by Luis Miguel PINO
CAMPOS ...............................................................................................................................................................
Minerva Alganza Roldn (ed.), Metamorfosis de Narciso en la cultura occidental, Lxico de terminologa retrica griega: figuras y tropos, by
Miguel ngel RBADE NAVARRO ..........................................................................................
210
212
214
216
218
220
221
BRENDANO DI CLONFERT
HOMO RELIGIOSUS E HOMO VIATOR:
NOTE SULLIDENTIT SPIRITUALE DI UN SANTO ASCETA E
NAVIGATORE
Fausto Iannello
Universit degli Studi di Messina
RESUMEN
Este artculo considera y analiza los elementos ascticos de la figura de San Brandn de
Clonfert a la luz de las fuentes de los viajes brendanianos por mar (especialmente la Navigatio
Brendani), para determinar la identidad espiritual de este santo navegante. A travs de las
observaciones aportadas, se puede convenir en que las peregrinationes brendanianas se basan
en conceptos e ideales ascticos, que son ms originales que algunas de las difundidas e influyentes realidades espirituales de la Irlanda medieval temprana (el Culdee) y que tambin
manifiestan una ligera continuidad con la literatura tradicional irlandesa (immrama). Sin
embargo, la mayor influencia en la accin asctica de Brendan parece derivar del expresado ideal asctico de la tradicin bblica y de algunos de aquellos personajes religiosos que
retornan en el theios aner de Bieler.
PALABRAS CLAVE: San Brendan de Clonfert. Brandn. Brandano. Borondn. Aengo.
Oengo. Culdee. Ascetismo. Navigatio Brendani. Peregrinatio Brendani. Immrama.
Brendan of Clonfert homo religiosus and homo viator: notes about an ascetic saint and seafarings spiritual identity. This paper considers and analyzes the ascetic elements of the figure of St Brendan of Clonfert in the light of the sources on the Brendanian journeys by the
sea (especially the Navigatio Brendani), in order to determine the spiritual identity of this
seafaring saint. Through the observations which have been carried out, one may agree that
the Brendanian peregrinationes are based on ascetic ideals and concepts, that are more original than some wide and influential spiritual realities of the early medieval Ireland (the
Culdee) and that they also manifest a slight continuity with traditional Irish literature
(immrama). Howewer, the greatest influence on the ascetic action of Brendan seems to
derive from the expressed ascetic ideal of the Biblical tradition and from some of those religious characters who return in the bielerian theios aner.
KEY WORDS: Saint Brendan of Clonfert. Brandan. Brandano. Borondn. Aengus. Oengus.
Culdee. Ascetism. Navigatio Brendani. Peregrinatio Brendani. Immrama.
1. Nel celebre martirologio irlandese attribuito a Oengus (inizi del sec. IX) si conserva una delle pi originali testimonianze sulla tradizione di san Brendano di
FORTVNATAE, 21; 2010, pp. 9-25; ISSN: 1131-6810
ABSTRACT
Clonfert (ca. 484-576 (Gonzlez Marrero, 1994: 261-271)) quale pellegrino in cerca
della perfezione ascetica. Lepisodio in questione narra dellincontro tra labate di
Clonfert e Schotne (Scuithn, Scothinus), santo celebrato il 2 gennaio nello stesso
Martirologio di Oengus 1, e tradizionalmente noto per essere il cugino del patrono del
Munster, santAilbe (fl. sec. VI)2, e per lausterit dei suoi costumi, il rigore dellosservanza, le pratiche cultuali3. Nelloscuro personaggio, labate di Clonfert scopre un
modello inatteso di ascesi, ma difficilmente eguagliabile nello scontro con il maligno
e nella resistenza alle tentazioni del saeculum:
10
Now two maidens with pointed breasts used to lie with him [scil. Scothn] every
night that the battle with the Devil might be the greater for him. And it was proposed to accuse him on that account. So Brenainn came to test him, and Scothn
said: Let the cleric lie in my bed tonight, saith he. So when he reached the hour
of resting the girls came into the house wherein was Brenainn, with their lapfuls
of glowing embers in their chasubles; and the fire burnt them not, and they spill
(the embers) in front of Brenainn, and go into the bed to him. What is this?
asks Brenainn. Thus it is that we do every night, say the girls. They lie down
with Brenainn, and nowise could he sleep with longing. That is imperfect, O cleric, say the girls: he who is here every night feels nothing at all. Why goest thou
not, O cleric, into the tub (of cold water) if it be easier for thee? Tis often that the
cleric, even Scothin, visits it. Well, says Brenainn, it is wrong for us to make
this test, for he is better than we are. Thereafter they make their union and their
covenant, and they part feliciter.
(Stokes, 1905: 41)
San Brendano appartiene alla cerchia di quegli eletti celtici che visitano
laldil homine toto e per il quale la morte solo un processo di transizione, da una
realt mondana a una oltremondana4. Egli affronta viaggi ascetici, o iniziatici; gi
prima di imbarcarsi, deve ricevere, o finanche cercare, il consiglio e laiuto di un
religioso, o di un saggio. Nella Vita Brendani, il santo, infatti, istruito da Erc
(Vita Kilkenniensis 4-7 [Grosjean, 1930: 99-123]; Vita I Insulensis 3 ss. [Plummer,
1910: vol. I, 98-151]), cos come nella Navigatio Brendani 5 Barinto, colui che lo
1
Ed. e trad. W. Stokes, 1905: 33. Alla stessa data, il santo commemorato nei martirologi di Gorman, di Tallaght e del Donegal, che ne ricorda in particolare i miracoli, al pari di quanto fa
J. Colgan (1645, rist. facsimile, Dublin, 1948, ad. loc. II ianuarii, p. 10).
2
Sanctorum virorum Munnensium preses sive pater beatissimus (Heist, 1965: 118).
3
J. OHanlon, 1875-1901, vol. I: 35-38. Per lanalisi dei dati a disposizione si rimanda a
M. Herbert, 2000-2001: 27-35.
4
Su questo elemento, alla luce della figura delleroe nella letteratura medievale, vedi W. P.
Gerritsen - A. G. van Melle, 1998: 64-68.
5
Seguo ledizione di C. Selmer (1959). La redazione dellopera si colloca tra la fine dellVIII sec.
e la met del IX. Sui problemi concernenti la datazione, lautore, il luogo di origine della Navigatio
Brendani e le relazioni con la Vita Brendani, vedi G. Orlandi, 1968: passim; D. N. Dumville, 1988:
87-102; F. Hernndez Gonzlez, 1992: 287-304; S. Mac Mathna, 1994: 313-357, partic. 318-334; C.
Strijbosch, 2000: 163-165; J. A. Gonzlez Marrero, 1997-1998: 141-152; M. Herbert, 1999: 182-189;
G. S. Burgess, 2002: 1-12; D. Stifter, 2006: 191-214; M. Zelzer, 2006: 337- 350.
inizia al viaggio, a sua volta iniziato da Mernoc (cap. 1) (cf. Iannello, 2009:
241-253). Durante il viaggio, Brendano fa esperienza diretta dei poteri di Dio,
attraverso i mirabilia, i miracula e i messaggeri di Dio (Barinto, il procurator, lo
iuuenis dellisola paradisiaca), cos infine divenendo egli stesso legatus Dei, ossia un
apostolo. Tornato nella sua Clonfert (cap. 29), il santo istruisce i frati sulla sua
esperienza ascetica e visionaria, muore e ritorna alla Terra Repromissionis, ma stavolta per vederne laltra met, che al primo approdo in vita gli era stata velata,
stando al racconto della Navigatio:
Porro ascendentibus de naui, uiderunt terram spaciosam [] et ita per quadraginta dies perlustrabant totam terram et non poterant finem illius inuenire.
Quadam uero die inuenerunt flumen magnum uergentem per medium insule.
Tunc sanctus Brendanus fratribus suis ait: Istud flumen non possimus transire et
ignoramus magnitudinem terre illius. Cum hec intra se uoluissent, ecce iuuenis
occurrit illis obuiam, osculans illos cum magna Leticia, et singulos nominatim
appellabat atque dicebat: [] Istud flumen quod uidetis diuidit istam insulam.
(Nav. 28, 12, 15-22, 32)
Ed. e trad. W. Stokes, 1889: 14-25. Di questo Viaggio esiste anche una versione poetica,
meno diffusa ma anteriore a quella in prosa, dal momento che la sua redazione non successiva alla
met del sec. VII (ed. D. hAodha, 1997: 419-429).
6
11
Good was the King that abode in the island, and he was holy and righteous; and great
was his host, and noble was the dwelling of that King, for there were a hundred doors
in that house, and an altar at every door, and a priest at every altar offering Christs
Body. So the clerics entered that house, and each of them (host and guests) blessed
the other; and thereafter the whole of the great host, both woman and man, went
to communion at the Mass. Then wine is dealt out to them, and the king saith to
the clerics: Tell the men of Ireland, he said, that a great vengeance is about to
fall on you. Foreigners will come over sea and inhabit half the island; and they will
lay siege to you. And this is what brings that vengeance upon them (the Irish), the
great neglect they shew to Gods Testament and to His teaching. A month and a
year you shall be at sea, and you shall arrive safely; and (then) tell all your tidings
to the men of Ireland.
(Stokes, 1889: 23, 25)
12
7
Ed. e trad. W. Stokes, 1893: 22-69. Dalla forma linguistica, la versione pervenutaci
dellImmram curaig a Corra appartiene allXI secolo (cf. Orlandi, 1968: 83) ma la sua composizione ha da collocarsi con sicurezza in un periodo piuttosto alto, fra la fine del sec. VII e gli inizi dellVIII
(cf. H. Zimmer, 1889: 129-220, 257-338, 197-204).
So then, after traversing sea and land, after raising dead men, healing lepers, blind,
deaf, lame, and all kinds of sick folk, after founding many cells, and monasteries,
and holy churches, after appointing abbots and masters, after blessing cataracts
and estuaries, after consecrating districts and tribes, after putting down crimes
and sins, after great perils by sea and land, after expelling demons and vices, after
preeminence in pilgrimage and (ascetic) devotion, after performance of mighty
works and miracles too numerous to mention, St. Brendan drew near to the day
of his death.
Then said Brendan to the brethren after Mass on the Sunday, and after receiving the
body of Christ and His blood: God, said he, is calling me to the eternal kingdom; and my body must be taken to Clonfert, for there will be attendance of angels
there, and there will be my resurrection. Make a small chariot, and let a single one
of you go with it to convey my body, lest, if it were a large wagon with a numerous
attendance, the tribes should notice it, and dispute for my body (Betha 206-207).
(Plummer, 1922: 91)
13
maestro autorevole fin dalla giovinezza; attrazione delle folle, miracoli, moltiplicazione o apparizione improvvisa del cibo necessario alla comunit9, o recato da animali, come la sopra ricordata cerva della Vita I Ins. o lo splendido uccello che dona
rami di frutti sconosciuti e prelibati in Nav. 18 e Betha 139); personalit tipica
(bellezza (Vita I Ins. 3, Plummer, 1910: vol. I, p. 99), sapienza, modestia, fermezza,
particolare ascesi); abbandono per fede alla grazia divina, tra laltro evidenziata dalla
reiterata espressione proposit Deus (Nav. 9, 30; 17, 57)10; dono divino di conoscenza e
potenza (prescienza, onniscienza: vede cio che velato agli uomini ordinari, conosce
il futuro, anche per visionem notturna (Nav. 10, 23), prevede il giorno della morte
propria e altrui, si trasfigura in seguito a pratiche ascetiche e penitenziali); insegnamento e attivit (insegna con esigenza, procura la pace, domina la natura, conversa
con gli animali11, sovente messaggeri di Dio12, pure dominandoli o beneficiando del
loro aiuto contro i nemici13 ( anche il caso del grande pesce Jasconius quando
trasporta i frati allIsola degli Uccelli: cap. 27), ha il dono di praticare esorcismi e
scacciare multitudines demonum14, consiglia, indirizza, soccorre, salva). E ancora,
sequela, discepolato, scuola (fondazioni religiose e culturali, famiglia monastica);
accoglienza e/o nostalgia da parte dellambiente originario.
14
2. Lattenzione alla liturgia delle ore, lufficio divino, particolarmente nei capitoli
11 e 18, riflettono i modelli del mandato del Signore ad Abramo (Gen 12)15, della
sequela Christi di Mt 19, 29, del viaggio paolino di Act 27, tutti in varia misura
influenze liturgiche e teologiche della Nav. Ancor pi considerata, su un piano spi-
9
Nav. 6, 45-52; 60-61; 16, 30-40: Numquid difficilius [est] Deo uobis tribuere aquam quam
uictum?; cf. anche il misterioso benefattore che reca pane, bevande, carne e varie delizie ai frati (15,
29-30) e i frati della comunit di Ailbe, che da ottanta anni si nutrono di pani straordinariamente
candidi ricevuti quotidianamente da un invisibile emissario di Cristo (12, 54 ss.).
10
questo uno degli aspetti pi tangibili del santo; la ferma fiducia in Dio causa della
seraficit e della sapienza che contraddistinguono Brendano e gli consentono per tutta lopera di procedere senza soluzione di continuit fino alla tappa ultima e di tenere ben salda lingenua, sovente
incredula (cf. 16, 46 ss.), ciurma; ci si esplicita anche nelle costanti e manifeste sue virt profetiche,
prescienza e onniscienza soprattutto. Valgano, tra i tanti, i seguenti esempi: Fratres, nolite formidare.
Deus enim adiutor noster et nautor et gubernator atque giberna (6, 6-8); Vbiqumque uult Deus enim
gubernare illam (scil. nauim) faciat [] iterum uentum illis suscitauit Deus prosperum (14, 3-5); Nolite
timere. Deus adiutor noster est (19, 5).
11
La manifestazione di questa virt certamente pi importante e nota nella figura del
bianco uccello che, posandosi sulla prua dellimbarcazione, svela i misteri dellIsola dove vive, quella
degli Uccelli, e guida i frati preannunciando il percorso e le tappe venture (11, 28 ss.).
12
Vedi il cane improvvisamente apparso per guidare i frati al grande palazzo deserto (cap. 6).
13
Si pensi al grifone ucciso dallo stesso uccello che dona frutti della sua Isola alla compagnia
(Nav. 19 e Betha 142).
14
Negli scontri con il diabolico ethiops infans (7; cf. 6, 55-61) e con i diavoli venuti a
riportare Giuda allInferno (25).
15
Per il testo biblico seguo ledizione della Vulgata (Fischer, B. - Gribomont, J. - Sparks, H.
F. D. - Thiele, W. - Weber, R. (edd.) (1969-1975).
Sulle radici bibliche della Nav., vedi J. A. Gonzlez Marrero, 1998: vol. II, pp. 531-536;
1999: 205-214.
17
Si veda il fondamentale contributo di M. McNamara, 2006: 159-191, part. 160-167,
189-191. Vedi anche M. McNamara, 2000: 361-63; C. Wollin, 2006: 281-313, 282-285.
18
Quadro storico completo in P. ODwyer, 1989: 140-171.
19
Vedi, come esempio, questo significativo passaggio: Persons whose desires are excited, it
may be through hearing confessions, or merely with meditating, or through youth, need strict abstinence to subdue them, because it is excess of blood in their body that is the cause. Afterwards, when
the blood fails, then lust and desire fail (The Monastery of Tallaght, 59, edd. e tradd. E. J. Gwynn W. J. Purton, 1911-1912: 115-180, 149).
16
rituale e teologico, linfluenza dei Salmi (Adam, 2000: 86-87), dalla quale la figura
di Brendano, cos serafico e presciente durante la traversata, sarebbe principalmente
modellata su Ps 124, 1-5: Nisi quia Dominus erat in nobis dicat nunc Israel nisi
quia Dominus erat in nobis, cum exsurgerent in nos homines, forte vivos degluttissent
nos cum irasceretur furor eorum in nos, forsitan aqua absorbuisset nos, torrentem pertransivit anima nostra, forsitan pertransisset anima nostra aquam intolerabilem.
I Salmi e lUfficio Divino effettivamente rappresentano una delle costanti
bibliche del nostro testo16; lo si evince con un semplice resoconto delle citazioni o
delle reminiscenze dirette del Salterio particolarmente nei capitoli 11 (Isola degli
Uccelli, celebrazione della Domenica di Pasqua), 17 (Isola dei Tre Cori, o degli
Anacoreti) e, pi genericamente, 12 (Comunit di Ailbe, celebrazione del Natale).
Questa la sequenza delle Ore nel suo ordine nel cap. 17, il pi dettagliato: Ora
Sesta, Ps 66, 2; 69, 2; 115, 1; Nona, Ps 129, 1; 132, 1; 147, 12; Vespri, Ps 64; 2; 103,
1; 112, 1; Mattutino, Ps 50; 1; 62; 2; 89; 1; Ora Terza, Ps 46, 2; 53, 3; 114; 117.
Di recente, suor Patricia M. Rumsey ha dedicato un poderoso studio (2007)
ai rapporti della Nav., e della figura storico-agiografica della comunit brendaniana,
con la regula del nebuloso movimento riformatore irlandese altomedievale dei Cli
D (in italiano comunemente Culdei; irl. cle ~ lat. cliens) denominazione sul significato della quale ancora si dibatte, bench dai pi sia oggi sostenuto che con Cli
D sia traducibili con seguaci/compagni [nobili] di Dio (W. Follet, 2006: 21-23).
Questo movimento nacque e si svilupp negli anni tra il 750 e il 900 e fu fondato a Tallaght nel 774 dallabate Mael Ruain ( 792)18, maestro di quellOengus il
Culdeo autore del celebre Martirologio. Nelle conclusioni della studiosa, in contrasto con quanto superficialmente troppe volte sostenuto, le radici e le visioni del
tempo sacro e dellazione religiosa poste a confronto sono sostanzialmente inconciliabili: la Nav. riflette una comunit, articolata, complessa, variegata, con le sue
differenze interne, laddove i Cli D non furono mai unistituzione ufficiale, ma
una corrente mistica individualista, con uno stile di vita che, secondo la Rumsey,
rifletterebbe una visione di rigetto del mondo, culminante nella condanna dei desideri
carnali, nella piena sottomissione spiritualistica alla cosiddetta anamchara (anima
amica [cf. P. Fiannachta, 1981: 22-32; Follet, 2006: 119-123 e passim]) e nellumiliazione del corpo mediante pratiche penitenziali e privazioni estreme19, che la dis-
15
16
tinguono radicalmente dalla visione positiva del Creato e della materia in genere
espressa nella Nav.
Alle tesi della Rumsey, a mio avviso incontrovertibili perch fondate su
una analisi della spiritualit dei Culdei comprovata dagli esperti, si potrebbe, in
opposizione, citare un noto episodio tramandato dalla Vita, utilizzato da coloro
che sostengono idee diverse da quella della studiosa clarissa20. lordine con il
quale Ita vietava al santo di utilizzare pelli per la costruzione della barca, pena il
fallimento del fine del viaggio, vale a dire il raggiungimento della terra repromissionis: Fili mi, quare absque consilio meo opus illud arduum attemptare uoluisti?
Terram enim a Domino tibi ostensam non inuenies in pellibus mortuorum animalium; quia terra sancta est ualde, in qua sanguis humanus non est effusus. Applica ergo
artifices qui sciant facere tibi uas ligneum. Forsitan sic explorabis terram illam (Vita
I Ins. 71 [Plummer, 1910: vol. I, p. 136]21). Tuttavia, la tradizione dellordine di
Ita, o di chi per lei, non solo del tutto assente nella Nav, ma i frati, palesemente
entusiasti nella costruzione dellimbarcazione, non manifestano alcuna riserva nel
servirsi di corium bouinum e iuncturae pellium (4, 8-10).
Ulteriori influenze sulla Nav. e la leggenda brendaniana dalla chiesa di
Tallaght, oggi cittadina non lontana da Dublino, sono state individuate nel ruolo
preminente dellUfficio Divino (Follet, 2006: passim, part. pp. 82-84; vedi pure
Fiannachat, 1981), nel numero degli anni, sette, impiegati per la penitenza in
mare finalizzata allapprodo nell isola dei beati, e nei quaranta giorni di digiuno
che Brendano compie prima della partenza, imponendo ai confratelli che lo avrebbero accompagnato nella traversata di mangiare una volta ogni due/tre giorni,
come di norma poi faranno nel corso della navigazione: Definiuit ergo sanctus
Brendanus et hi [qui] cum eo erant ieiunium quadraginta dierum, semper per triduanas, et postea proficisci (3, 2)22. Ma alla fine, lo stesso specialista Wooding (2003:
167) sottolinea che, pur dovendosi ammetterne le connessioni, permangono nodali
differenze che non consentono di ridurre la comunit di Clonfert o il retroterra
culturale della Nav. alle norme raccolte nella instructio tramandata dallabate di
Tallaght (Tecosc Male Ruain [Gwynn, 1927a: 1-63; anche 1927b: 64-87]); la Nav.
si rivela troppo complessa e articolata, oltremodo universale, per lasciarsi ridurre al
rigido esclusivismo del sistema dei Culdei.
20
J. M. Wooding, 2003: 161-176, 164. Le chiavi di lettura suggerite dallo stesso Wooding,
che tra i massimi studiosi viventi della materia brendaniana, riprendono per poi discostarsene le
posizioni espresse in favore delle connessioni dirette coi Culdei da D. A. Bray nello storico articolo,
1995: 1-10. Vedi anche le considerazioni, generiche in relazione al problema, in H. Pettiau, 2006:
241-263.
21
Lintervento della santa donna riportato anche in Vita altera Salm. 10 (ed. Heist, 1965:
328) e in Betha 92 (trad. Plummer, 1922: 62-63).
22
Vedi anche Nav. 12, 3, e 14, 6-7 (Reficiebat semper post triduum). Talvolta, lastinenza
segue cicli di due giorni (cap. 8).
Finanche lastinenza di Brendano dalle carni gi dal tempo della sua ordinazione, dato che pi daltri ha ricevuto attenzione per le analogie profonde e convincenti con le istruzioni di Mael Ruain (vedi Follet, 2006: 81-88) (Not a morsel
of meat was eaten in Tallaght in his lifetime [unless] it were a deer or a wild swine.
What meat there was [at Tallaght used to be consumed by] the guests23 Nav.
16, 58-61 precepit sanctus Brendanus suis fratribus [] herbas ac radices ad suum opus
colligere, quia predictus pater postquam fuit sacerdos, nihil gustauit in qua spiritus uite
esset de carne 24) non basta ad avvalorare la dipendenza dai Culdei, giacch lastinenza
concerne comprensibilmente il solo abate, guida, asceta, penitente vigile, interprete
dei segni di Dio, laddove il resto dei frati, del tutto abbandonato alla volont e alle
direttive del maestro25, si ciba regolarmente di carne e sacrifica pecore e agnelli (Nav.
9, 6 ss.: Dixit autem sanctus Brendanus fratribus suis: Faciamus hic opus diuinum.
Sacrificemus Deo immaculatam hostiam, quia hodie est Cena Domini [] statim acceperunt de grege ouem unam [] Iterum ait uir Dei uni ex fratribus: Accipe agnum
immaculatum e grege; il sacrificio di un agnello immacolato si ha anche alla vigilia
della Risurrezione sul dorso di Jasconius al secondo anno del viaggio, 15, 42-44).
Nei summenzionati passi della Nav. sono individuabili elementi riconducibili alla Regola di Benedetto26, che, sebbene adottata ufficialmente nellisola solamente dal primo quarto del XII sec., anche per lo sforzo di san Malachia (1094-1148)
(L. Gougaud, 1911: 364-365; J. Watt, 1972: 46-47)), era nota a Colombano (F. Prinz,
1984: 328-337) e ai monaci irlandesi giunti nelle fondazioni continentali del VII
sec. (cf. T. M. Charles-Edwards, 2000: 325, 383-388), ed attestata in Irlanda almeno dalla met del sec. VII attraverso allusioni o intere citazioni contenute nel trattato di etica De duodecim abusivis saeculi (J. F. Kenney, 1929: 281-282; P. Neill,
1984: pp. 288-289) e nel cosiddetto Bigotian Penitential (fine sec. VII), che riporta lintero capitolo IV della Regula (cf. L. Bieler, 1963: 10). Nella sezione dedicata
allisola di Albeo, dove i frati della comunit da ottanta anni non parlano, fuorch
quando pregano, e permangono in una condizione di assoluta salute nel corpo e
nello spirito, leggiamo della regola, ricordata dallabate della comunit a Brendano
medesimo, che obbliga i frati a prendere i pasti quando ancora non calato il sole:
17
18
Pater, iam tempus est ut reuertamur ad refectorium, ut omnia fiant cum luce. Identico
quanto leggiamo nella Regula di Benedetto (LXI): Sed et omni tempore sive refectionis hora sic temperetur, ut luce fiant omnia 27.
La Nav. principalmente fondata su uno stile cenobitico, bench non manchino gli accenni allanacoresi e al romitaggio, ma non sono riscontrabili prove
esaustive per sostenere, con Cynthia Bourgeault (1983: 109-122), che la Nav. sia
integralmente e sostanzialmente modellata su archetipi monastici, giacch essa la
rappresentazione letteraria di un percorso graduale di santit attraverso, appunto,
tappe allegoriche o simboliche di una cristianit universale 28. Nulla sembra tralasciare
della Chiesa lanonimo autore, dalla liturgia (Ufficio Divino, Festivit, tra le quali merita menzione lAssunzione di Maria: Nav. 25) allambito spirituale, mistico-ascetico,
da quello teologico (escatologia, geografia ultraterrena) fino a quello pastorale e, in
genere, storico-ecclesiastico (tradizione patristica, ordini sacri).
Ritengo che la Nav. sia un testo scritto con lintento di celebrare la Cristianit
nella sua universalit attraverso lUfficio Divino, i padri irlandesi (Patrizio, Ailbe), i
padri del monachesimo (leremita Paolo), lescatologia mediante una delle pi originali, poderose e influenti costruzioni predantesche dellAldil (cf. Segre, 2001:
105-115; J.-M. Picard, 2007: 51-68) (Limbo = Isola degli Uccelli29; Inferno30 = Isola
dei Fabbri e Isola vulcanica31; Purgatorio/Refrigerium = incontro con Giuda32; Doppio
Paradiso: Paradiso Terrestre, ossia la prima met della Terra Repromissionis, vista dai
frati, e Paradiso Celeste, la parte velata di quella, impenetrabile ai vivi33).
3. In merito alle valenze escatologhe, la Nav. dona immagini e concetti che rimandano alla Nuova Gerusalemme e, quindi, al destino preparato da Dio per i pellegrini, cos manifestandosi una relazione con lirlandese De locis sanctis (683-686)
28
34
19
di Adomnn, che dedic lintero primo libro alla citt santa. Su questo punto,
OLoughlin giustamente isola una sezione precisa, tra le altre: la sequenza interna
al racconto di Barinto, ovvero quando questi riferisce del viaggio al monastero
nellInsula Deliciosa dellabate Mernoc nel Donegal (OLoughlin, 2000: 193-195).
Il monastero qui diviene paradigma del monastero perfetto. Il racconto di Barinto
si trasfigura in narrazione di luoghi dello spirito: una sorta di itinerario dal materiale allo spirituale attraverso la descrizione del transitus da un regno materiale a
quello superiore, come dalla Gerusalemme terrestre a quella celeste. Ma per meglio
comprendere ci occorre rileggerlo per intero e individuare ed evidenziare i passi
riducibili a quanto si sta discutendo:
Transactis uero diebus quadraginta, uespere imminente cooperuit eos caligo grandis, ita ut uix alterum potuisset uidere. Procurator autem ait sancto Brendano:
Scitis que est ista caligo? Sanctus Brendanus ait: Que est? Tunc ait ille: Ista
caligo circuit illam insulam quam quesiti per septem annos.Post spacium uero
unius hore iterum circumfulsit eos lux ingens, et nauis stetit ad litus. Porro ascendentibus de naui, uiderunt terram spaciosam ac plenam arboribus pomiferis sicut
in tempore autumnali. Cum autem circuissent illam terram, nihil affuit illis nox.
(28, 5-14).
20
Post multa uero curricula temporum declarabitur ista terra successoribus uestris,
quando Christianorum superuenerit persecucio. Istud flumen quod uidetis diuidit
istam insulam. Sicut modo apparet uobis matura fructibus, ita omni tempore permanet sine ulla umbra noctis. Lux enim illius est Christus (Nav. 28, 30-34) Apoc
22, 4-5 et videbunt faciem eius et nomen eius in frontibus eorum et nox ultra non
erit et non egebunt lumine lucernae neque lumine solis quoniam Dominus Deus
inluminat illos et regnabunt in saecula saeculorum.
4. Negli intrecci dei viaggi e della queste brendaniani il potere effettivo di Satana
sembra quasi assente, impotente, o, addirittura, destinato ad attraversare fuggevolmente la storia dellumanit. Brendano solca i mari custodito da Dio, grazie a tutti
quegli elementi che ancora Dio ha voluto sottomettergli. Brendano, come Odisseo
e lAchab di Moby Dick, non guidato da un istinto di sopravvivenza n dalla ricerca
di beni materiali: essi sono navigatori del primordiale che cercano il primordiale,
archetipi letterari dei navigatori che tendono a ricongiungersi al primordiale dopo
averne scandagliato e interpretato le segrete leggi, poich, come in proposito ha
acutamente chiarito Robero Mussapi, lopera definitiva non un miraggio ma un
ritorno (2002: 123)36. Nondimeno, Brendano non un eroe nel senso classico,
35
Fide moratus [scil. Abraham] est in terra repromissionis tamquam in aliena, in casulis habitando cum Isaac et Iacob cohaeredibus repromissionis eiusdem. Expectabat enim fundamenta habentem
civitatem cuius artifex et conditor Deus.
36
Vedi anche le pp. 61-72 per alcune utili considerazioni sulle analogie letterarie tra i tre
navigatori.
38
giacch egli non tenuto a superare nessuna prova da s, egli deve solo procedere,
traversare, poich Dio a guidarlo. Brendano non deve lottare, ma le sue sole armi
sono la fede e la preghiera; egli spesso conosce da prima, per intervento o manifestazione di Dio, ci che avverr da l a poco, o che sta gi avvenendo, ma solo prima
che i fatti si compiano. Il proposito pi manifesto delle navigazioni di Brendano
quello di descrivere le meraviglie delloceano, i dogmi della fede, i precetti e la devozione, losservanza del canone liturgico, la recita dei salmi, le penitenze osservate
dagli abitanti dellAtlantico. Insomma, Brendano e i suoi costituiscono una sorta
di floating monastery (G. O. Simms, 1989: 83), giacch nelle loro peregrinationes
oceaniche molto probabile che lautore volesse offrire, tra le altre cose, un ritratto
dellideale vita monastica irlandese dei secoli altomedievali37. Quello di Brendano, e
in genere di colui che compie una peregrinatio pro Christo, uno dei pi limpidi
incontri del Bnmartre, il martirio bianco, consistente nella rinuncia a costo di
privazioni e fatiche di ogni cosa cara e amata (il self-exile dei protagonisti degli
immrama e delle echtrae), con il glasmartre, quello verde, anche detto blu, caratterizzato dalle sofferenze proprie degli asceti penitenti38. Noi sappiamo, infatti, che
la cultura ibernica considera il viaggio, labbandono della tranquillit domestica,
come strumento di espiazione o anche solo di ascesi, grazie ai gi menzionati martirii
bianco e verde, che fanno del viaggio di Brendano pi un iter ascetico che mistico, anagogico o didattico, come invece avviene in quello dantesco (cf. F. Vanni,
2005: 67-102).
Dio guida il suo eletto per visionem e a questi basta solo celebrare la messa,
ovvero compiere e riattualizzare il rito correttamente, nonch glorificare e invocare
Dio in soccorso. Solo attenendosi allordine divino e compiendo i giusti riti, la
compagnia pu attraversare le acque e infine compiere il giusto percorso sino al
termine del saeculum e, quindi, al compimento della parousia.
Dallindagine e dalla comparazione svolta, ritengo infine che si possa trarre
uno schema riassuntivo delle gesta marine e dellazione religiosa di Brendano funzionalmente strutturato su sette passaggi graduali: elezione divina/nascita mistica
iniziazione viaggio ultramondano visione rivelazione missione/testimonianza salvezza.
21
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ADAM, D. (2000): A Desert in the Ocean. The Spiritual Journey according to St Brendan the Navigator,
London.
BATIOUCHKOF, T. (1891): Le dbat de lme et du corps, Romania 20: 1-55, 513-578.
BAUM, P. F. (1923): Judas Sunday Rest, The Modern Language Review 18: 168-182.
BIELER, L. (1935-1936): Theios aner. Das Bild des Gttlichen Menschen in Sptantike und Frhchristentum, 2 vol., Wien (ristampato in un solo volume, Darmstadt, 1976).
(ed.) (1963): The Irish Penitentials, SLH (Scriptores Latini Hiberniae), vol. 5, Dublin.
BOURGEAULT, C. (1983): The monastic archetype in the Navigatio of St. Brendan, Monastic Studies
14: 109-122.
BRAY, D. A. (1995): Allegory in the Navigatio Sancti Brendani, Viator 26: 1-10.
BURGESS, G. S. (2002): Introduction. The Life and Legend of Saint Brendan, BARRON, W. J. R. BURGESS, G. S. (edd.): The Voyage of St Brendan. Representative versions of the Legend in English
Translation, I, ed. Exeter (repr. with indexes, 2005), pp. 1-12.
CABASSUT, A. (1927): La mitigation des peines de lenfer daprs les livres liturgiques, Revue dHistoire
Ecclsiastique 23: 65-70.
CHARLES-EDWARDS, T. M. (2000): Early Christian Ireland, Cambridge (rist. 2004).
CLANCY, T. O. (2000): Subversion at Sea: Structure, Style and Intent in the Immrama, WOODING,
J. M. (ed.): The Otherworld Voyage in Early Irish Literature. An Anthology of Criticism,
Dublin, pp. 194-225.
22
FORTVNATAE, 21; 2010, PP. 9-25
COLGAN, J. (1645): The Acta Sanctorum Hiberniae of John Colgan, Louvain (rist. facsimile, Dublin, 1948).
DUMVILLE, D. N. (1988): Two approaches to the dating of the Navigatio Sancti Brendani, Studi Medievali
29: 87-102.
FISCHER, B. - GRIBOMONT, J. - SPARKS, H. F. D. - THIELE, W. - WEBER, R. (edd.) (1969-1975): Biblia Sacra
iuxta vulgatam versionem, Stuttgart.
FOLLET, W. (2006): Cli D in Ireland. Monastic Writing and Identity in the Early Middle Ages, Woodbridge.
(2007): An Allegorical Interpretation of the Monastic Voyage Narratives in Adomnns Vita
Columbae, Eolas. The Journal of the American Society of Irish Medieval Studies 2: 4-27.
GERRITSEN, W. P. - VAN MELLE, A. G. (1998): A dictionary of medieval heroes: characters in medieval narrative traditions and their afterlife in literature, theatre and the visual arts, trad. ingl. (Van Aiol tot
de Zwaanridder: Personages uit de middeleeuwse verhaalkunst en hun voortleven in literatuur,
theater en beeldende kunst, Nijmegen, 1993), Woodbridge (rist. Oxford 2000), pp. 64-68.
GONZLEZ MARRERO, J. A. (1994): Algunas notas acerca de la vida y el nombre de san Brendano
de Clonfert, Fortunatae 6: 261-271.
(1997-1998): En torno a la poca y lugar en que se escribi la Navigatio Sancti Brendani, Excerpta
Philologica 7-8: 141-152.
(1998): Elementos bblicos en la Navigatio Sancti Brendani: la numerologa, PREZ GONZLEZ,
M. (coord.): Actas II Congreso Hispnico de Latin Medieval (Len, 11-14 de Noviembre de 1997),
Len, vol. II, pp. 531-536.
(1999): La importancia de la Biblia en la redaccin de la Navigatio sancti Brendani, Fortunatae
11: 205-214.
GOUGAUD, L. (1907): Les conceptions du martyre chez les Irlandais, Rvue Bnedictine 24: 360-373.
(1911): Les Chrtients Celtiques, Paris.
(1927): La croyance au rpit priodique des damns dans les lgendes irlandaises, CHAMPION,
H. (ed.): Mlanges bretons et celtiques offerts M. J. Loth, pp. 63-72.
GRAF, A. (2002): Miti, leggende e superstizioni del medio evo, Milano (I ed., 2 voll., Torino 1892-1893).
GROSJEAN, P. (1930): Vita Sancti Brendani Clonfertensis e Codice Dubliniensi, Analecta Bollandiana 48: 99-123.
GWYNN, E. J. (1927a): The Teaching of Mel Ruain, Hermathena 44: 1-63, 2nd Supplement, Dublin.
(1927b): The Rule of the Cli D, The Rule of Tallaght, Hermathena 44: 64-87, 2nd Supplement, Dublin.
GWYNN, E. J. - PURTON, W. J. (1911-1912): The Monastery of Tallaght, Proceedings of the Royal
Irish Academy 29C: 115-180.
HEIST, W. W. (ed.) (1965): Vita s. Albei episcopi in Imlech 1, Vitae Sanctorum Hiberniae ex Codice
olim Salmanticensi nunc Bruxellensi, Bruxelles.
HENNING, J. - RICHTER, M. (1989): Medieval Ireland, Saints and Martyrologies: Selected Studies,
Northampton.
HERBERT, M. (1999): Literary Sea-Voyages and Early Munster Hagiography, BLACK, R. - GILLIES, W. MAOLALAIGH, R. (edd.): Celtic Connections: Proceedings of the Tenth International Congress
of Celtic Studies, I, East Linton, pp. 182-189.
HERNNDEZ GONZLEZ, F. (1992): Algunas diferencias entre la Vita Sancti Brendani y la Navigatio
Sancti Brendani, in Fortunatae 3: 287-304.
23
(2000-2001): The Legend of St Schotne: Perspectives from Early Christian Ireland, Studia
Hibernica 31: 27-35.
NILL, P. (1984): Roman influences on seventh-century Hiberno-Latin literature, N CATHIN P. RICHTER, M. (edd.): Irland und Europa. Die Kirche im Frhmittelalter, Stuttgart, pp. 280-290.
ODWYER, P. (1989): Celtic Monks and the Culdee Reform, MACKEY, J. P. (ed.): An Introduction to
Celtic Christianity, Edinburgh (repr. with corrections 1995), pp. 140-171.
OHANLON, J. (1875-1901): Lives of the Irish Saints, with Special Festivals and the Commemorations of
Holy Persons compiled from Calendars, Martyrologies, and Various Sources, relating to the Ancient
Church History of Ireland, 9 vol., Dublin.
OLOUGHLIN, T. (1999): Distant Islands. The Topography of Holiness in the Navigatio sancti Brendani,
GLASSCOE, M. (ed.): The medieval mystical tradition: England, Ireland and Wales. Exeter
Symposium VI, Woodbridge, pp. 1-20.
(2000): Celtic Theology. Humanity, World, and God in Early Irish Writings, London-New York
(rist. 2003).
ORLANDI, G. (1968): Navigatio Sancti Brendani, I, Introduzione, Milano-Varese.
PETTIAU, H. (2006): The Abbot and the Monastic Community in the Gaelic Churches, 550 to 800,
BURGESS, G. - STRIJBOSCH, C. (edd.): The Legend of St Brendan. Texts and Versions, LeidenBoston, pp. 241-263.
PICARD, J.-M. (2007): Dante and Irish Vision Literature, BARNES, J. C. - PETRIE, J. (edd.): Dante
and His Literary Precursors: Twelve Essays, Dublin, pp. 51-68.
PLUMMER, C. (1910): Vitae Sanctorum Hiberniae, 2 vol., Oxford (rist. 1968).
(1922): Bethada Nem nrenn. Lives of the Irish Saints, 2 vol., Oxford (rist. 1968).
24
PRINZ, F. (1984): Papst Gregor der Groe und Columban der Jngere, N CATHIN P. - RICHTER,
M. (edd.): Irland und Europa. Die Kirche im Frhmittelalter, Stuttgart, pp. 328-337.
RUMSEY, P. M. (2007): Sacred Time in early Christian Ireland: the Monks of the Nauigatio and the Cli
D in Dialogue to explore the Theologies of Time and the Liturgy of the Hours in pre-Viking
Ireland, London-New York.
SEGRE, C. (2001): Il viaggio di Dante come esperienza totale, PICONE, M. (cur.): Dante. Da Firenze
allaldil: atti del terzo Seminario dantesco internazionale, Firenze, 9-11 giugno 2000, pp.
105-115.
SELMER, C. (1959): Navigatio sancti Brendani abbatis from early latin manuscripts, Notre Dame (Indiana).
SIMMS, G. O. (1989): Brendan the Navigator. Exploring the Ancient World, Dublin.
STANCLIFFE, C. (1982): Red, white and blue martyrdon, WHITELOCK, D. - MCKITTERICK, R. DUMVILLE, D. (edd.): Ireland in Early Medieval Europe. Studies in Memory of Kathleen Hughes,
Cambridge, pp. 21-46.
STIFTER, D. (2006): Brendaniana, etc., Keltische Forschungen 1: 191-214.
STOKES, W. (1889): The Voyage of Sndgus and Mac Riagla, Revue Celtique 9: 14-25.
(1893): The Voyage of the U Corra, Revue Celtique 14: 22-69.
(1905): Flire engusso Cli D. The Martyrology of Oengus the Culdee, London.
STOKES, W. - STRACHAN, J. (edd.) (1901-1903): Thesaurus Palaeohibernicus. A collection of Old-Irish
glosses, scholia, prose and verse, 2 vol., Cambridge (rist. Dublin 1987).
STRIJBOSCH, C. (2000): The Seafaring Saint: Sources and Analogues of the Twelfth Century Voyage of Saint
Brendan, trad. ingl. (Der bronnen van De reis van Sint Brandaan, Utrecht, 1995), Dublin.
VANNI, F. (2005): Visiones e viaggi immaginari. Tipologie e ricerca delle relazioni concettuali tra due
topoi altomedievali: primi approcci tassonomici, STOPANI, R. - VANNI, F. (curr.): Visioni e
viaggi immaginari nel medioevo, De Strata Francigena, 13/1-2, pp. 67-102.
DE
25
ZIMMER, H. (1889): Keltische Beitrge: II. Brendans Meerfahrt, Zeitschrift fr deutsches Alterthum
und deutsche Litteratur 33: 129-220, 257-338.
RESUMEN
ABSTRACT
Religion and politics. The imperial cult in Crete. The headquarters of the provincial imperial cult in Crete, in charge of the Cretan Koinn, is established in Gortyn, the capital of the
Roman administration of the island. In this way, the city of Gortyn, as a provincial politicalreligious capital, takes an important role as an integrator at the service of Roman imperial
power. In Crete, the royal power of the Roman administration on the island is closely linked
with the priestly power of the cult of the emperors, which favours in a great measure the
politic unification of the different cities and territories of Crete, promoted by the emperor.
The priests of the imperial cult belonged to the dominant noble families of Crete which
were close to the emperors or to the representatives of the Roman power on the island.
Some associations and identifications of the imperial cult and the cult of other divinities are
produced on some occasions, as we can see in a dedication of the city of Phoenix in the South
of Occidental Crete to the Emperor Trajan in which the cult of the emperor is associated with
the cult of Iupiter Sol Optimus Maximus and of the god Serapis. On the other hand, gladiatorial games were closely linked with the cult of the emperors and in Crete they were successfully introduced, as in the rest of eastern Greece.
KEY WORDS: Religion and politics. Imperial cult. Roman Crete. Greek and Latin Epigraphy.
27
La sede del culto imperial provincial en Creta, a cargo del Koinn cretense, se establece en
Gortina, la capital de la administracin romana de la isla. De esta manera, la ciudad de
Gortina, como capital poltico-religiosa provincial, desempea un marcado papel integrador
al servicio del poder imperial romano. En Creta el poder real de la administracin romana
en la isla aparece estrechamente relacionado con el poder sacerdotal del culto a los emperadores, lo cual favorece en gran medida la poltica de unificacin de las diferentes ciudades y
territorios de Creta promovida por el emperador. Los sacerdotes del culto imperial pertenecan a las familias nobles dominantes de Creta que estaban cercanas a los emperadores o
a los representantes del poder romano en la isla.
Se producen en algunos casos asociaciones o identificaciones del culto imperial con el culto
a otras divinidades, como encontramos en una dedicacin de la ciudad de Fnix en el Sur
de Creta Occidental al emperador Trajano en la que el culto al emperador se asocia con el
culto a Iupiter Sol Optimus Maximus y al dios Serapis. Por otra parte, los juegos gladiatorios
estaban estrechamente vinculados con el culto a los emperadores y en Creta se introdujeron
con xito, como en el resto del Oriente griego.
PALABRAS CLAVE: Religin y poltica. Culto imperial. Creta romana. Epigrafa griega y latina.
28
1
Las abreviaturas adoptadas en el presente estudio para las citas bibliogrficas en la disciplina de la epigrafa griega son generalmente las admitidas en el Supplementum Epigraphicum Graecum.
Para las citas bibliogrficas referidas a las inscripciones de Creta se siguen los criterios comnmente
admitidos en las publicaciones de este campo de especializacin.
2
Sobre el culto imperial en la religin romana, vase, por ejemplo, J. Ferguson, 1970: 88-98;
M. Beard, J. North y S. Price, 1998: vol. I, sobre todo pp. 348-363.
3
Vase, por ejemplo, J. Bayet, 1984: 183-206; F. Lozano, 2002: 10-11.
4
Para el culto imperial en algunos espacios geogrficos determinados dentro del Imperio,
vanse, por ejemplo, R. Etienne, 1958; E. Smadja, 1980: 151-169; R. Cid Lpez, 1986; U. M. Liertz,
1998; I. Gradel, 2002; T. Nogales y J. Gonzlez (eds.), 2007, donde la mayora de las contribuciones se refieren al culto imperial en las provincias hispnicas; I. S. Svencickaja, 1981: 33-51; E.
Smadja, 2005: 333-349; H. Gallego Franco, 1998: 39-62.
5
Para las inscripciones posteriores a la edicin de M. Guarducci es de una gran ayuda el
Supplementum Epigraphicum Graecum.
6
Vase M. W. Baldwin Bowsky, 2001: 39-40.
7
Vase Bile, Dialecte 342, y LSJ, s. v.
29
el culto imperial por otras fuentes distintas a la epigrafa como los textos literarios, la
arqueologa y la numismtica.
Sealemos, por lo dems, que en nuestro estudio se han tenido en cuenta
los recientes hallazgos epigrficos no incluidos en la conocida edicin de las inscripciones cretenses de Margarita Guarducci y que han aparecido de forma dispersa en diversas publicaciones de Revistas no siempre de fcil acceso para el estudioso5. Para la interpretacin de los testimonios epigrficos cretenses recurriremos
a la comparacin con otras inscripciones similares documentadas en otros lugares
del mundo griego fuera de Creta, en no pocos casos no tenidas en cuenta suficientemente hasta ahora en el tema objeto de estudio.
30
11
12
31
Filopavtri kai; basilivsshi jArsinovhi to; u{dreuma kai; to; Numfai'on Leuvkio"
Gai?ou JRwmai'o" frouravrcwn (ICret. III, IV, 18; Guarducci, EG II 159; SEG 44,
1994, 711; SEG 41, 1991, 1752; SEG 50, 2000, 884). Se trata de la dedicacin
de un u{dreuma y un numfai'on a Ptolomeo IV Filoptor y Arsnoe III.
Junto al culto imperial siguen existiendo en las ciudades de la isla de Creta,
al igual que en otras regiones griegas, los cultos griegos locales en una completa
libertad11. En Creta existen abundantes testimonios epigrficos en esta poca sobre
el culto de los principales dioses griegos, entre los cuales los ms populares, a juzgar
por el nmero de dedicaciones conservadas, son Zeus, Asclepio, rtemis, Hermes,
Core/Persfone. El nico culto extranjero de cierta importancia es el de los dioses
egipcios Isis y Serapis, el cual fue introducido en Creta, como en el resto del mundo
griego, en poca helenstica.
32
encontradas en una sala del bouleuterion de Lito (SEG 40, 1990, 777a, Adriano = G.
Rethemiotakis, AD 41, 1986 [1990], B 223; A. Chaniotis - G. Rethemiotakis, Tyche
7, 1992, 28/29 n. 1; SEG 37, 1987, 753, Adriano = Ed. pr. G. Rethemiotakis, Lyktos
1, 1984, 61/62; SEG 40, 1990, 777b, Sabina = G. Rethemiotakis, AD 41, 1986
[1990], B 223; A. Chaniotis - G. Rethemiotakis, Tyche 7, 1992, 30 n. 4), por lo que
se ha pensado acertadamente que esta sala del bouleuteurion era probablemente una
cmara dedicada al culto imperial (A. Chaniotis, en SEG 42, 1992, 811-814, ad loc.).
5. Veamos y analicemos a continuacin el nmero de cultos a emperadores y a miembros de su familia que han sido atestiguados en las inscripciones conservadas de Creta.
El culto imperial surge en Roma con Augusto, aunque ya a Julio Csar, despus de su muerte, el Senado le llam Divus y le dedicaron un santuario en el foro.
El culto imperial se regula en poca de Augusto y de los dems emperadores de la
dinasta Julio-Claudia y conoce cierta expansin en el s. II d.C., mientras que en el
s. III d.C. entra en cierta decadencia. La tendencia para el establecimiento del culto
imperial vino probablemente en un principio, como se ha indicado13, del Oriente del
Imperio, pero en el Occidente Augusto y sus sucesores se encargaron de instaurar en
su mayor parte el culto provincial. El ttulo post mortem de divus, otorgado extraordinariamente por el Senado a Csar y concedido posteriormente a los emperadores,
no fue incorporado en los documentos oficiales hasta dos generaciones despus de
su concesin14.
Ningn templo que pueda ser identificado definitivamente como un templo
de culto imperial ha sido encontrado hasta ahora en Creta pero existen suficientes
testimonios epigrficos, numismticos y literarios para demostrar su existencia.
El culto del Divino Augusto15 destac especialmente, de acuerdo con los testimonios epigrficos, en Gortina (ICret. IV, 268, 269, 270 y 278, 8-9). Conviene
sealar adems que en Gortina se encontraba aquella estatua del Divino Augusto
para la que los Cretenses reclamaron, bajo el gobierno del emperador Tiberio, el
derecho de asilo (Tcito, Anales, III, 63, 3). Por otra parte, los famosos juegos que,
bajo el patrocinio del Consejo Comn de los Cretenses, se celebraban en Gortina
estaban dedicados al Divino Augusto (Vase, por ejemplo, la inscripcin rodia IG
XII, 1, 77, lneas 3-4, uJpe;r Aujto[kravtoro" Kaivsaro"] qeou' Sebastou'). El culto
del Divino Augusto se encuentra tambin en el resto de Creta Central en la ciudad
de Cnoso (ICret. I, VIII, 48; ibid. 49, 6).
14
16
No obstante, Tiberio no rehus categricamente los honores divinos. Vase, por ejemplo, M. J. Rostovtzeff, 1930: 1-26, donde se prueba, de acuerdo con la interpretacin de dos fragmentos de estelas encontradas en Gythion en Laconia, que Tiberio no rechaz los honores divinos
que le ofrecieron los laconios. Otras dedicaciones al emperador Tiberio divinizado aparecen en IG II-III2
3264, antes del 37 d.C.; IG II-III2 3265; IG VII, 195, Pagai en Mgara; IG XII, 3, Supplementum 1058,
Folgandros, 14-37 d.C. Vase adems PHI 7.
33
34
Claudio no haba sido en vida partidario de impulsar especialmente su exaltacin por parte
del pueblo. Como seala Din Casio, Prohibi que nadie le adorara y celebrara sacrificios en su honor.
Puso trmino a las numerosas y excesivas aclamaciones dirigidas a l y, al principio, acept una sola imagen suya en plata y dos en bronce y mrmol, que le haban sido votadas. Deca adems que todos estos
gastos eran intiles y que, por otra parte, eran motivo de un gran perjuicio y de grandes disturbios en
la ciudad. Por lo dems, todos los templos y todos los dems edificios pblicos estaban ya llenos de estatuas y de ofrendas votivas, por lo que declar que tomara una decisin sobre lo que se deba hacer con
todo ello. Tambin prohibi a los pretores que se organizaran combates de gladiadores y orden que, si
alguien en alguna ocasin los haba organizado en algn lugar, que en todo caso no apareciera escrito
ni se dijese que se celebraban por la salud del Emperador (Historia Romana 60.5.4.1-60.5.6.1).
17
18
Para el culto imperial en el perodo de los Flavios, vase, por ejemplo, K. Scott, 1936.
Vase adems A. W Braithwaite, 1927.
19
Sobre este tipo de acusaciones Tito, segn el testimonio de Din Casio, deca lo siguiente:
Considero que nada sea digno de censura, y no me importan las calumnias sin fundamento. Los emperadores que ya han muerto se vengarn por s mismos si alguien los injuria, si verdaderamente son
hroes y tienen algn poder (Din Casio, Historia Romana 66.19.2.2-4).
caelestes que haba recibido Augusto. Ntese que Claudio fue enterrado con funerales de Estado en los que fue leda por Nern la laudatio funebris, hoy perdida,
que Sneca compuso para la ocasin. En otras ciudades griegas fuera de Creta no faltan los testimonios, no suficientemente estudiados hasta ahora, en los que se ilustra
el culto al emperador Claudio. Baste sealar, por ejemplo, una inscripcin de Atalea
del s. I d.C. en la que se tributan honores por la ciudad de Atalia (Panfilia) a un
sacerdote que estaba encargado del culto al emperador Claudio y que era juez en los
grandes juegos quinquenales celebrados en honor del emperador (SEG 17, 1960,
580 = ed. G. E. Bean, Belleten 22, 1958, 33/4 n. 22; cf. J. et L. Robert, REG 61,
1948, 202 n. 229).
Hasta aqu hemos analizado los testimonios existentes en las ciudades de
Creta sobre los emperadores de la dinasta Julio-Claudia. Los emperadores de esta
dinasta estaban unidos por matrimonio y adopciones con la gens Julia y la gens
Claudia. Los emperadores incluidos en esta dinasta son Augusto, Tiberio, Calgula,
Claudio y Nern. De Calgula (37-41 d.C.) y de Nern (54-68 d.C.) no se han
encontrado hasta ahora en Creta dedicaciones al emperador deificado.
El culto al emperador Vespasiano18 (69/79), fundador de la dinasta Flavia,
est atestiguado epigrficamente en una dedicacin de Lapa (actual Argyroupolis)
en Creta Occidental: Aujto[kravtor]i Oujespasianw'i Kaivsari Sebas[tw'i] (SEG
38, 1988, 915 = Ed. pr. W. G. Forrest, Horos 6, 1988, 61/62). Esta dedicacin est
grabada en un bloque de caliza local que es una parte de un arquitrabe o dintel.
Tngase en cuenta que con Vespasiano el culto imperial provincial se extiende tambin a los emperadores vivos. Dedicaciones al emperador deificado Vespasiano aparecen en otras partes del mundo griego antiguo, algunas de las cuales no han sido tenidas en cuenta hasta ahora, como en SEG 17, 1960, 558 (= ed. G. E. Bean, Belleten 22,
1958, 23 n. I; J. y L. Robert, REG 61, 1948,198, n. 229), Atalia, 69-79 d.C.; MAMA
6, 251, Akmonia: Susuz, Frigia, 84-96 d.C.; MDAI(A) 1960,121-22, n. 21.g, Samos.
El emperador Tito (79-81), hijo de Vespasiano, fue pstumamente venerado
como dios en la ciudad de Lito, en Creta Central (ICret. I, XVIII, 15, qeo;n Tivton).
Tito continu la poltica moderada de su padre Vespasiano y no atendi a las acusaciones de laesa maiestas19. Vespasiano y Tito recibieron respectivamente, tras su muerte, un funeral pblico y fueron incluidos en la categora de divi en el discurso fnebre
pronunciado en tal ocasin. Dedicaciones al emperador deificado Tito se encuentran
en otras regiones griegas fuera de Creta, por ejemplo, en IG VII, 2494, Tebas; SEG 23,
35
36
20
la clase de poder poltico que haba posedo anteriormente Livia, sino que su poder
se limitaba solamente a los lazos de familia. En esta poca exista una mayor aceptacin de las mujeres como divae, dado que Roma ya haba sido gobernada por el
sistema dinstico durante dos generaciones antes de Trajano. Mientras Trajano no
deific a su esposa, le concedi los honores a su hermana Marciana en el 112 d. C.
Por otra parte, Salonina Matidia, hija de Marciana, muri en el 119 d.C. y fue deificada en el mismo ao. A su vez, Plotina, la esposa de Trajano, fue deificada por
su hijo adoptivo Adriano en 123 d.C., seis aos despus de la muerte de Trajano.
Por lo dems, Vibia Sabina, hija de Salonina Matidia y esposa de Adriano, fue la
ltima mujer en ser deificada de la familia de Trajano.
Marciana21, hermana del emperador Trajano, es nombrada Qeav y es incluida
en el nmero de los dioses en inscripciones de Lito, en dos del 112 d.C. (ICret. I, XVIII,
25; ibid., 26, 2 = SEG 36, 1986, 815, A. Chaniotis, ZPE 62, 1986, 195), en otra del
113-114 d.C. (ICret. I, XVIII, 35) y probablemente en dos inscripciones del 114-117
d.C. si en ellas la palabra Qea;n se ha restituido correctamente (ibid. 37 y 38).
En cuanto a otras mujeres de la familia del emperador Trajano, conviene
sealar algunos honores dedicados por la ciudad de Lito a algunas de ellas. As,
Plotina, esposa de Trajano, es honrada por la ciudad de Lito con una estatua en el
111-112 d.C. (ICret. I, XVIII, 24), en el 112-113 d.C. (ICret. I, XVIII, 31) y en el
113-114 d.C. (ICret. I, XVIII, 34). Matidia, nieta del emperador Trajano, es honrada
por la ciudad de Lito con una estatua en una inscripcin del 107-108 d.C., en la
que es nombrada Sebasthv Augusta (ICret. I, XVIII, 20). No obstante, se debe tener
en cuenta aqu que el ttulo de Augusta lo recibi Matidia por primera vez a la muerte de su madre Marciana, es decir, el 28 de agosto de 112, segn conocemos por otras
fuentes (vase Guarducci, ICret. I, XVIII, 20, ad loc.). En otras inscripciones posteriores, una del 112 d.C. (ICret. I, XVIII, 26) y otra del 113-114 d.C. (ICret. I, XVIII,
36), los litios honran de nuevo a Matidia, la cual pblica y solemnemente haba
sido nombrada Augusta tras la muerte de su madre la Divina Marciana.
El culto a Adriano22 (117-138) se encuentra en dedicaciones consagradas
al emperador en Gortina (ICret. IV, 274, inscripcin escrita en latn), en Eleuterna
(SEG 45, 1995, 126423, 117-118 d.C.) y probablemente en Cidonia (ICret. X, 5).
Existen adems inscripciones honorficas a Adriano en Lito (ICret. I, XVIII, 40, 41 y
42; SEG 40, 1990, 777a; SEG 42, 1992, 811 y 812) y en Gortina (ICret. IV, 275 y
37
38
276) en Creta Central, y en Lapa (ICret. II, XVI, 13) en Creta Occidental. En cuanto a la familia del emperador Adriano, se conservan en Creta algunas inscripciones
honorficas tributadas a algunos miembros de su familia. Sabina, la esposa del
emperador Adriano, es honrada con una estatua por la ciudad de los litios en el
121-122 d.C. (SEG 36, 1986, 815 bis = Ed. pr. A. Chaniotis, Kretika Chronika 26,
1986, 82-88) y en el 124-125 d.C. (SEG 40, 1990, 777b = G. Rethemiotakis, AD 41,
1986 [1990] B 223). Paulina, la hermana de Adriano, es honrada tambin con una
estatua por la ciudad de los litios en el 125 d.C. (ICret. I, XVIII, 43). Otros testimonios
epigrficos sobre el culto al emperador Adriano deificado en otras ciudades griegas
fuera de Creta aparecen, por ejemplo, en IG V, 1, 401, Esparta, poca de Adriano;
IEphesos 268, 269, 270, 271A, 430, feso; IG XII, 2, 184, Lesbos; TAM V, 1-2, 908
y 909, Lidia, 128-138 d.C.; IGRR 4, 1517, Sardes; BCH 1894, 18, n. 1, 2, Mileto;
BCH 1927, 388-89, n. 10, Focea; MDAI(A) 1929, 91-92, n. 2d, Samos.
A la muerte de Adriano, el Senado se mostr contrario a concederle la consagracin, pero Antonino Po oblig al Senado a deificar a su predecesor.
Finalmente se erigi en su honor un templo, en lugar de una tumba, en Pozzuoli
y se instituy un certamen quinquenal, adems de flmines y sodales y muchas
otras instituciones para honrar a alguien considerado como un dios. Se piensa que
fue por esta razn por la que Antonino recibi el sobrenombre de Po24.
Una dedicacin a Lucio Vero como Qei'o", probablemente en vida, aparece
en Gortina: ICret. IV, 277, qei'on Louvkion. En otras ciudades griegas fuera de Creta
no faltan testimonios epigrficos sobre el culto imperial a Lucio Vero, no tenidos en
cuenta hasta ahora, como SEG 17, 1960, 562 (= ed. G. E. Bean, Belleten 22, 1958,
n. 5), base de gran tamao con restos todava conservados de color rojo en las letras
de la inscripcin, de la ciudad de Atalia, del 169 d.C., L. Aujrhlivw/ Oujhvrw/ qew'/
Sebastw/' hJ boulh; kai; oJ dh'mo". Para otras dedicaciones, vase adems TAM II, 13, 413, Licia, 161-169 d.C.
La dinasta Severa rein desde finales del s. II d.C. hasta comienzos del
siguiente. Los emperadores de esta dinasta son Septimio Severo (193-211 d.C.),
Caracalla (198-217 d.C.), Geta (209-211 d.C.), Heliogbalo (218-222 d.C.) y
Alejandro Severo (222-235 d.C.).
Dos dedicaciones consagradas a Lucio Septimio Severo (193211 d.C.) se encuentran en Gortina. Una de ellas, al emperador como Qei'o", probablemente en vida,
en ICret. IV, 279, Aujtokravtora Kaivsara qei'on Septivmion Sebh'ron Eujsebh'
Arabiko;
j
n Adiabhniko;
j
n Parqiko;n Mevgiston Pretanniko;n Mevgiston. Se ha
Vase S.H.A. (Elio Spartiano) Vita Hadriani 27.1.1-27.4.1: In mortuum eum a multis
multa sunt dicta. acta eius inrita fieri senatus volebat. nec appellatus esset divus, nisi Antoninus rogasset.
templum denique ei pro sepulchro aput Puteolos constituit et quinquennale certamen et flamines et sodales et multa alia, quae ad honorem quasi numinis pertinerent. qua re, ut supra dictum est, multi putant
Antoninum Pium dictum.
24
26
pensado que esta inscripcin era posterior a la muerte de Septimio Severo al ser llamado el emperador Qei'o" en la lnea 2 (Paribeni, ap. De Sanctis, Mon. Ant. 18, 1907,
318), pero se debe tener en cuenta que los emperadores podan ser llamados, antes de
morir, con los eptetos Qei'o" o Qeiovtato". La inscripcin no es anterior al 210 d.C.,
dado que el ttulo de Britannicus Maximus le fue otorgado al emperador en este ao.
El texto de la otra dedicacin a Septimio Severo, grabada en al ao 195 d.C.
por los ciudadanos romanos que habitaban en Gortina, dice as: Imp(eratori) Caesari
L(ucio) Se[ptimio] Severo Pertinac[i Aug(usto) pont(ifici) max(imo)] tr(ibunicia)
p(otestate) III co(n)s(uli) II imp(eratori) III p(atri) p(atriae) c(ives) R(omani) q(ui)
G(ortynae) c(onsistunt), ex summa quam intulit pro decurionatu suo, Fl(avius)
Titianus sacerdos designatus divi Traiani, curante L(ucio) Naevio Exacesta sacerdote
divi Aug(usti) et o(mnibus) c(ivibus) R(omanis) G(ortynae) c(onsistentibus) (ICret. IV,
278 = CIL 3, 12038 = [D] H. Dessau, ILS, Berlin 1892-1916, 7209), Al emperador
Csar Lucio Septimio Severo, Pertinax Augusto, Pontfice Mximo, en su potestad
tribunicia III, cnsul por segunda vez, emperador por tercera vez, padre de la patria,
los ciudadanos romanos establecidos en Gortina, de la cantidad de dinero que pag
por haber obtenido su decurionado, Fl. Titiano elegido sacerdote del Divino Trajano,
encargndose de la dedicacin L. Nevio Exacestas sacerdote del Divino Augusto y
todos los ciudadanos establecidos en Gortina. Los ciudadanos romanos establecidos en Gortina hicieron la dedicacin al emperador por la suma de dinero pagada
por Flavius Titianus por su decurionado, elegido sacerdote del Divino Trajano. Se
encargaron de la dedicacin todos los ciudadanos romanos establecidos en Gortina
y L. Naevius Exacestas, sacerdote del Divino Augusto. Por otra parte, es sabido que
en el ao 195 d.C. Septimio Severo fue incluido entre los divi 25.
En otras ciudades griegas fuera de Creta aparecen tambin no pocas dedicaciones a Septimio Severo deificado, como en IG XII, 8, 635, Skiathos, 193-211 d.C.;
MAMA 6, 370, Frigia, 209-211 d.C.
Una dedicacin al emperador Diocleciano se conserva en Gortina:
Diocletiano invicto Augusto (ICret. IV, 306 B). El uso del ttulo invicto, probablemente sacado del culto al dios Mitra, es bien conocido aplicado al propio Diocleciano y a otros emperadores.
Una dedicacin a los emperadores Diocleciano y Maximiano, Constancio y
Maximiano, y otra a Diocleciano, Maximiano y Constancio, datadas entre el 293 y el
305 d.C., han sido conservadas en Mala en Creta Central (ICret. I, XIX, 926 y SEG 32,
1982, 90027, respectivamente).
39
40
Entre el 286 d.C. y el 295-297 d.C. el procnsul Aglao hizo una dedicacin
en Gortina a los emperadores Diocleciano y Maximiano: orbis sui claris luminibus
Diocletiano et Maximiano invictis Augustis vacat Aglaus proconsule (ICret. IV,
281). El procnsul Aglaus, no atestiguado hasta ahora en ningn otro lugar, perteneca probablemente a la familia de Aelius Aglaus, personaje ilustre romano que aparece en una inscripcin lidia de poca imperial como procurador de los Augustos y
procnsul de Asia (PIR 2, I, p. 20, n. 133). Elio Aglao podra haber sido el abuelo
del procnsul de Creta al que se refiere la inscripcin de Gortina que comentamos.
Se observa aqu que el culto al emperador, como en otros casos, est ligado a una
familia privilegiada cercana al poder de Roma.
El culto a los emperadores Graciano, Valentiniano y Teodosio se deduce de
una estela de Gortina en la que se seala que el personaje que mand grabar la estela,
la dedic con las sagradas y divinas estatuas de los mencionados emperadores, ICret.
IV, 285, 18-24, tai'" te iJerai'" kai; qeivai" protomai'" tw'n koinw'n despotw'n kai;
tropeouvcwn Aujgouvstwn Fl. Gratianou' kai; Fl. Balenteinianou' kai; Fl.
Qeodosivou kaqievrwsen th;n sthvlhn t<a>uvthn. El nombre del magistrado que
dedic la estela figuraba en la lnea 1 que se ha perdido, pero se puede conjeturar con
cierta seguridad que se trataba de Ecumenio Dositeo Asclepiodoto, gobernador
entonces de Creta. Ciertamente, se han conservado dos inscripciones que datan entre
el 379 d.C. y el 383 d.C., en las que los emperadores Graciano, Valentiniano y
Teodosio fueron honrados por Ecumenio Dositeo Asclepiodoto como gobernador
de Creta (ibid. 284 a y 284 b). Parece conveniente indicar que las dos inscripciones,
grabadas en dos bases de estatua, muestran completamente idntico texto con las
mismas palabras, distribuidas en la inscripcin 284 a en 14 lneas y en la inscripcin
284 b en 13 lneas. Dado que en esta poca los emperadores eran tres (Graciano,
Valentiniano y Teodosio), quizs se deba pensar que, aparte de las dos bases conservadas, existira otra base, actualmente perdida, en la que estara colocada la estatua
del tercer emperador.
En algunos casos de dedicaciones a emperadores divinizados y a su familia
no es posible, debido al estado fragmentario de las inscripciones, conocer la identidad de los emperadores o los miembros de su familia a los que se refieren los textos. Vase, por ejemplo, ICret. I, XVIII, 48, 1, Lito, [Aujtokravtori Kaiv]s ari qew/'
S [ebastw/' - - -]; ICret. II, XVI, 33, Lapa, [- -]o Caesare A[ugusto - -] [- -]e T. Vibio
Va[ro - - - ]; ICret. IV, 287, Gortina, [- - q]e w'i K[aivsari - -] [- - Se]bastw'[i - - -]; e ibid., 288, Gortina, [- - - - - - e]t clupeo inaurato [- - divis] Augustis sacrum
dedic(avit). Respecto a esta ltima inscripcin, parece oportuno sealar que las
ofrendas de escudos de bronce, de plata, o recubiertos de oro, a divinidades, a
emperadores o a insignes personajes, eran bien conocidas en poca romana (ICret. IV,
288, ad loc.). En ICret. IV, 273, Gortina, Iuliae Aug[ustae], no es posible saber, dado
que no se conocen bien las formas de las letras, si se trata de Livia, esposa de Augusto,
o de Julia Agripina, esposa de Claudio y madre de Nern, o de Julia, hija de Tito, o
de Julia Domna, esposa de Septimio Severo.
Por la fortuna de un emperador, probablemente Trajano (98-117), hizo una
dedicacin en una inscripcin bastante fragmentada de un lugar de procedencia
28
6. Existe una estrecha vinculacin de los emperadores con los dioses antiguos en el
mundo griego. Igualmente, en Creta no faltan testimonios epigrficos en los que se
asocian los cultos que existan en las ciudades cretenses con los cultos romanos y con
el culto imperial. As, en la dedicacin imperial de Fnix mencionada anteriormente,
escrita en latn, el culto al dios Serapis se asocia con el culto a Iupiter Sol Optimus
Maximus y al emperador Trajano (ICret. II, XX, 7). La inscripcin est grabada en una
placa de piedra comn. El culto de Isis y Serapis se introdujo en Creta, como en el
resto del mundo griego, en la poca helenstica. La mayor parte de las ciudades cretenses en las que aparece el culto a Isis y Serapis son puertos en la costa sur de Creta,
que se encuentran en la ruta comercial de Egipto y de Oriente a Roma. Este hecho se
observa claramente en la inscripcin de Fnix a la que nos referimos y cuyo texto
dice as: Iovi Soli Optimo Maximo Sarapidi et omnibus diis et Imperatori Caesari
Nervae Traiano Aug. Germanico Dacico n(ostro) Epictetus libertus tabellarius
curam agente operis Dionysio Sostrati filio Alexandrino gubernatore navis parasemo
Isopharia T. Cl. Theonis, A Jpiter Sol ptimo Mximo, a Serapis y a todos los dioses y a nuestro emperador Csar Nerva Trajano Augusto Germnico Dcico, Epicteto,
liberto y mensajero, encargndose del cuidado de la obra Dionisio Alejandrino, hijo
de Sstrato, el piloto de la nave de nombre Isofaria perteneciente a Tiberio Cl. Ten.
El que se ocupa de hacer la dedicacin, por orden de Epicteto, es cierto
alejandrino de nombre Dionisio, piloto de la nave denominada Isopharia. Ntese
que la vinculacin de Jpiter Sol con Serapis es usual en poca imperial en Roma
y en otras regiones fuera de Roma (Vase, p. ej., CIL VI, 402; CIL IX, 5824; IG XIV,
914-916; IG XIV, 1023 s.; IG XIV, 1030 s.; IG XIV, 1084, 1127). La asociacin de
Serapis con Zeus/Jpiter es conocida en Creta, por ejemplo en las ciudades de Amniso
41
42
y de Lebena (ICret. I, XVII, 27). Por otra parte, no debe parecer extrao que en
Fnix, un puerto cretense frente a la costa egipcia, se encuentre una dedicacin al
emperador romano asociado a Jpiter y Serapis, dado que el culto de Serapis floreci especialmente en la vecina ciudad cretense de Poecilasion, donde en el siglo
siguiente se conoce la existencia de un templo a Serapis (ICret. II, XXX, 1). En cuanto al nombre de la nave, parece evidente que, como se ha propuesto acertadamente
(M. Guarducci, ICret. II, XX, 7, ad loc.), ste procede de &Isi" Fariva, pues la diosa
Isis fue honrada a menudo en las inscripciones griegas con este epteto como protectora del Faro de Alejandra y de los marinos (Vase, por ejemplo, Breccia, Mus.
Alexandrie, 103.2; Delta I, 1-3, 297.1; Philae I-II, 168.3; SB 1-18, 5:8542.7; OGIS
I-II, Egipto, 706.1; IGRR I,5 (no en OGIS), 1310.3; IPorto 9.1).
7. En algunas ciudades se establecen como das festivos los cumpleaos de algunos
emperadores y de miembros de la familia imperial. Dado que el emperador no
poda hacerse cargo de la financiacin de todas las fiestas que se le dedicaban en su
natalicio, de su realizacin se encargaban voluntarios que donaban dinero para
tales celebraciones con lo que mostraban su proximidad con la domus augusta.
En la ciudad de Quersoneso en Creta Central se celebra en una inscripcin
el cumpleaos del emperador Antonino Po y de su esposa Faustina (ICret. I, VII, 10),
y en otra inscripcin de Gortina (IGRR 1, 1509; MAAL 18, 1907, 333 ss. n. 36; BE
1952, 134; BE 1954, 103; SEG 12, 1955, 404; BE 1963, 81; Guarducci, EG III,
1974, 305; SEG 42, 1995, 1757; SEG 48, 2001, 1203; ICret. IV, 300) se celebran los
das de nacimiento del personaje evrgeta honrado en la inscripcin, T. Fl. Xenion,
y del emperador Cmodo (31 de agosto de 161), de Annia Aurelia Galeria Lucilla (7
de marzo del ao 148 aproximadamente), hija de Marco Aurelio, y del emperador L.
Vero (15 de diciembre de 130).
Por una inscripcin de Atenas sobre el da de nacimiento del emperador
Augusto conocemos que en el culto cvico a la familia imperial las fiestas imperiales para los cumpleaos imitan a menudo festejos anteriores consagrados a otros
dioses. La inscripcin, que data probablemente del 22-21 a.C., dice as: [e[doxen
th'i boulh'i]: Aijanti;" ej[prutavneue, .6. ej][grammavteue, .]io" ejpestavt[ei, .9.
h\rce]: [ Antiv
j
patro" vv] Antipav
j
trou vv Fl[ueu;" vv ei\pe: vv] [oJpovsa me;n
pr]ov teron ejyhfivsato oJ d[h'mo" Aujtokravt][ori Kaivsa]ri Sebastw'i pravttesqa[i
.11.] .9.wn tai'" e{nai" timai'" G
.12. .9.etai v th;n me;n dwdekavt[hn Bohdromiw'n][o"
Kaivsaro"] genevqlion eJortavzei[n qusiva" kaqav][per tw'i jApov]llwni th;n eJbdovmhn
iJer[a;n nomivzomen] (IG II 1071; SEG 17, 1960, 34, lneas 1-9; G. A. Stamires,
Hesperia 26, 1957, 260-265, n. 98; A. G. Woodhead, The Athenian Agora, XVI,
Inscriptions:The Decrees, Princeton, NJ, 1997, n. 336), Decidi la Asamblea. La tribu
Ayntida ejerca la pritana, [...] era secretario, [...] era el presidente, [...] era arconte.
Antpatro hijo de Antpatro de Fla propuso: que se realice todo aquello que antes
vot el pueblo en honor del Emperador Csar Augusto [...] con honores antiguos
[...] por otro lado [propuso] que celebremos el doce del mes de boedromin el nacimiento de Csar con sacrificios como los que acostumbramos a realizar para Apolo
el sptimo da del mes, su da sagrado [...].
Otra inscripcin de Hypaepis (hoy demisch) en Lidia contiene un decreto
de la liga de Asia, en el que se establece para la fiesta del cumpleaos de Tiberio en
29
8. Otras fiestas dedicadas a los emperadores en calidad de dioses son los juegos peridicos consagrados a los emperadores, como los juegos que se celebraban en Gortina
en honor de Augusto y que eran organizados por el Consejo Comn Cretense. Estas
fiestas pblicas de Gortina instituidas en honor de Augusto eran muy conocidas en
poca imperial. Sealemos, en primer lugar, una inscripcin de Rodas (IG XII, 1, 77,
1-6), que dice as: [- - - - - - - - - - -]on: k[ai; nikavsa]n [ta .] [- - - - - pevntaq]lon
eijsoluvmp i on uJpo; Krh[taievwn ta'" ejnenhk]ontapovlew" uJpe;r Aujto[kravtoro"
Kaivsaro"] qeou' Sebastou' pai'da" [kai; dovlicon kai; pav]l an kai; pankravtion:
kai; <l>a bovnta [stefavnou" aj]p o; tou' koinou' tou' Krhtaievwn .
Otra referencia a estos juegos se presenta en una inscripcin de poca imperial encontrada en Esparta, IG V, 1, 662, hJ povl [i" hJ] S murnaivwn G. Iouv
j lion
jIouliano;n to;n i[dion poleivthn neikhvsanta tragwdou;" Oujraniavda g kai; Puvqia
kai; Aktia
[
kai; koina; Asiv
j a" ih, kai; tou;" loipou;" ajgwvna" pentaethrikouv" te
kai; triethrikouv" tm poleiteuqevnta de; ejn o{lh/ th/' E
J llavdi kai; Makedoniva/ kai;
Qessaliva/ fo kai; Krhtw'n.
Por una inscripcin del s. II-III d.C. de Tespias en Beocia, grabada en una
corona, tenemos noticias de un nio que haba vencido en la prueba del pancracio en estos juegos organizados en Gortina por el Koinn cretense. El texto de la
inscripcin, conservada en estado fragmentado, dice as: IG VII, 1859 ejn Govrtun[i]
koino;n [Krhtw'n] to;n ijs<o>[luvmpio]n pag[kravtion] pa[ivdwn - -] [- - - -].
La existencia de los juegos gortinios en favor de Augusto debi de propiciar en Gortina el ejercicio de los deportes atlticos que eran propios de los juegos.
As, un gortinio venci con el primer premio en la prueba del estadio en la
Olimpiada del ao 209 d.C. (Vase M. Guarducci, ICret. IV, Praef., Histor., p. 28).
Entre los festejos pblicos que los magistrados urbanos deban organizar anualmente en las grandes ciudades provinciales se encontraban los espectculos gladiatorios o juegos escnicos durante varios das. Se han conservado no pocos testimonios
literarios y epigrficos de diferentes provincias del Imperio en los que se regula la organizacin y el coste de estos espectculos29. El mximo sacerdocio en las provincias era
43
Prgamo la participacin anual de los cantores corales de toda Asia y se establecen las
tareas que stos deben realizar, a saber: Ya que todos deberamos demostrar cada ao
nuestra piedad y sagrados pensamientos para con la familia imperial, los cantores
corales de toda Asia que se renen en Prgamo en ocasin del ms sagrado cumpleaos de Augusto Tiberio Csar Dios, realizan una magnfica tarea que contribuye a la
gloria de los Augustos al cantar himnos dedicados a la familia imperial, al realizar
sacrificios a los Dioses Augustos y al celebrar fiestas y banquetes en su honor [...]
(SEG 4, 1929, 641, II, 10-20; IGRR 4.1608; Smallwood, Docs.Gaius 372; IEphesos
3801; Mellor, Thea Rome 151; Braund, Sourcebook 579; Oliver, Greek Constitutions 21).
44
el flaminato. Una de las principales funciones de los flamines consista en la organizacin de munera gladiatorum en honor del emperador. La existencia en Gortina de una
serie de suntuosos edificios pblicos para espectculos demuestra que en la capital de
la isla los festejos pblicos regulares tenan una capital importancia, entre ellos los
munera gladiatorum. En Gortina se han encontrado un teatro ms grande y otro ms
pequeo, un anfiteatro, un Odeion y un circus. En otras ciudades cretenses tambin se
han encontrado otros edificios pblicos para espectculos. En el resto de Creta Central
aparece un teatro en Quersoneso y otro, el ms grande de Creta, en la ciudad de Lito,
mientras que en Hierapitna en Creta Oriental tenemos restos de un teatro ms grande
y de otro ms pequeo. De los edificios pblicos mencionados el anfiteatro estuvo
siempre unido a los espectculos gladiatorios. La existencia de un anfiteatro en Gortina
se corresponde con los testimonios de inscripciones de Gortina referentes a gladiadores, las cuales mencionaremos ms adelante.
Los juegos gladiatorios se constituyeron, pues, en una parte fundamental del
culto imperial y como un elemento romano se introdujeron tambin con xito en los
rituales del culto a los emperadores en el Oriente griego. La muerte ritual en la arena
tena fundamentalmente un carcter religioso. Ha sido comnmente admitido que los
juegos gladiatorios originariamente posean un carcter sagrado y estaban relacionados con el simbolismo purificador de la sangre30. Su regulacin aparece, por ejemplo,
incluida en la ley de Urso (H. Dessau, ILS 6087, cap. 64). Estos juegos gladiatorios
solan celebrarse en festividades importantes del calendario romano por sus implicaciones civiles y religiosas.
En Creta los juegos gladiatorios eran especialmente conocidos en Gortina,
donde el sumo sacerdote del Koinn cretense los celebraba con permiso imperial.
Dado que el culto imperial en Gortina corra a cargo tambin del sumo sacerdote del
Koinn, se puede pensar que algunos de estos juegos gladiatorios pudieron formar
parte tambin de los espectculos festivos que se incluan en los famosos juegos que
se celebraban peridicamente, cada tres o cinco aos, en honor del Divino Augusto.
Veamos, pues, algunos ejemplos.
En una inscripcin de Gortina el magistrado romano T. Fl. Iulius Volumnius
Sabinus, que con gran magnificiencia haba celebrado los juegos gladiatorios como
sumo sacerdote por segunda vez del Consejo Provincial Cretense, es honrado en el
s. III d.C con una estatua en Gortina por cuatro amigos (Ausonia 6, 1911, 9; ICret. IV,
305). El personaje T. Fl. Iulius Volumnius Sabinus no ha aparecido en ninguna
otra parte hasta ahora ni en Creta ni fuera de Creta, a no ser que una gran estatua
sedente encontrada en el anfiteatro de Gortina pertenezca a este personaje. No
obstante, tambin se ha pensado que esta estatua podra pertenecer al emperador
Antonino Po, aunque esta hiptesis parece, en nuestra opinin, menos probable.
El texto de la inscripcin es el siguiente: T. Fl. jIouvlion Bolouvmnion Sabei'non,
30
Vase, por ejemplo, J. P. Albert, 1993: 952-961; M. Castillo Barranco, 1995: 48.
to;n ajrciereva tou' koinou' tw'n Krhtw'n to; b v, movnon Krhtw'n e[conta kata;
qeivan megalodwrivan qeatrokunhgesivwn hJmevra" trei'" ejn ai|" ajposfavxai
qhriva o{sa aujto;" ejbouvleto, sidhrokovntrwn de; hJmevra" kata; to; eJxh'" trei'" w|"
ejn eJkavsth/ zeuvgh ajpovtoma duvo kai; qhriva sfaktav, ta;" de; tw'n monomaciw'n
hJmevra" tevssara" w|n ejn eJkavsth/ zeuvgh ajpovtoma tevssara, ta; de; uJpovloipa
zeuvgh tw'/ ojxei' sidhv[r]w/, to;n ou{tw filoteimhsavmenon movnon Krhtw'n, Aujr.
jIoulianov", Kl. Neivkandro", Kl. Ptolemai'o", Aujr. JErmh'" to;n ajsuvnkriton
fivlon kai; eujergevthn, A T. Fl. Julio Bolumnio Sabino, pontfice mximo por segunda vez del Consejo Provincial Cretense, al nico de los Cretenses que tena permiso
para organizar, por divina munificencia del emperador, tres das de luchas de animales salvajes en el anfiteatro en los que poda abatir cuantas fieras quisiera, otros tres
das seguidos de combates con lanzas de hierro en cada uno de los cuales competan
dos parejas de combatientes en lucha sin cuartel y combates de animales salvajes
hasta ser abatidos, y cuatro das de combates singulares de gladiadores en cada uno de
los cuales se celebraban cuatro parejas de combates sin cuartel y las restantes parejas
de combatientes con afiladas espadas, al nico entre los Cretenses que tan acendrado
celo patritico muestra, a su incomparable amigo y benefactor, (erigieron una estatua)
Aurelio Juliano, Claudio Nicandro, Claudio Ptolemeo, Aurelio Hermes.
En esta inscripcin se mencionan las luchas de gladiadores y las luchas de
animales salvajes. Se debe tener en cuenta que los ciudadanos de Gortina, al igual que
los dems habitantes del Imperio Romano, se aficionaron con pasin a los espectculos gladiatorios (cf., por ejemplo, ICret. IV, 373, BE 1952, 134 p. 170, SEG 28,
1982, 741; e ICret. IV, 373, 374, dos epigramas funerarios dedicados a gladiadores muertos en Gortina).
Sobre los juegos de gladiadores celebrados en Gortina se puede citar otra
inscripcin de Gortina, conservada en estado bastante fragmentario (ICret. IV,
309, MAAL 18, 1907, 353-354 n.7, RIA 2, 1930, 81 ss. n.1). He aqu el texto:
[- - - - - -]dia.w[- - - -] [- - - Kor]nhliva" Plautivll[a"] [- - prwt]ovkosmo" kata;
ta;n [- - -] [- - - - -]h/gesivoi" ejf j eJkast[- -]. La inscripcin es una dedicacin
honorfica a un personaje romano, cuyo nombre grabado en la lnea 1 se ha perdido. Se menciona a la esposa de este personaje, Cornelia Plautilla, nombre que no ha
sido atestiguado, que sepamos, en ninguna otra parte hasta ahora. Si la restitucin
propuesta en la lnea 4 por L. Robert es como parece correcta, a saber: [ejpi;
monomavcoi" kai; kun]h/gesivoi", se tratara aqu de combates de gladiadores y de
luchas de animales salvajes, que el personaje honrado en la inscripcin dara generosamente.
Fuera de Roma fueron famosas las escuelas gladiatorias de Capua, Alejandra,
Preneste y Prgamo. Dada la importancia de los juegos gladiatorios en Gortina, a
juzgar por los testimonios epigrficos y arqueolgicos, no sera improbable la hiptesis de que en Gortina existiera una escuela gladiatoria.
Se conoce por una inscripcin fragmentada que en la colonia romana de
Cnoso se celebraban unos juegos, que estaban a cargo de un magistrado romano que
no conocemos. La suma de dinero que se deba pagar al erario pblico para estos juegos y su organizacin estaban regulados por una ley de la Colonia romana de Cnoso.
45
46
31
Vase K. J. Rigsby, 1976: 323-324; S. Paton, 1994: 143; M. W. Baldwin Bowsky, 1999: 314.
nia. Este personaje fue honrado en el Pretorio de Gortina a instancias de tres pupilos,
C. Publilius C. f. Campanus y sus hermanas Procilla y Tertulla (ICret. IV, 295). He
aqu el texto de la inscripcin: M. Sonteio M. f. Ter(entina) Casinae, [s]acerdoti Divi Aug.
quater, [a]edili et duumviro colonia[e] [C]nosiae, auguri eiusdem coloniae, [p]upilli
Publeili C. f. Campanu[s] [e]t Procilla et Tertulla [de]fensi ab eo honoris caussa.
El cognomen Casinas del sacerdote de Augusto procede del nombre de la
ciudad romana Cassino o Casinum (Campania). El gentilicio Sonteius aparece en
una inscripcin de Cassino/Casinum de la misma poca, en la que L. Sonteius
Florus ofrenda una dedicacin, junto con otros, al Divino Augusto: Divo Augusto
sacrum L(ucius) Sonteius L(uci) f(ilius) [Fl]orus M(arcus) Obultron[ius] M(arci)
f(ilius) Cultel[lus] IIvi[ri] (AE 1946, 175). Se debe tener aqu en cuenta que entre
cnosios y campanios existieron numerosas relaciones comerciales en poca imperial.
De Marco Veleyo Patrculo (Compendio de la Historia romana II, 81) y de Dion
Casio (Historia Romana XLIX, 14, 5) se deduce que en el 36 a.C. el emperador
Octavio Augusto hizo una gran donacin de tierra cretense en Cnoso a Capua de
Campania en compensacin por las tierras que Capua haba otorgado a los veteranos de Octavio. La colonia romana en Cnoso conocida en las monedas cnosias
y en las inscripciones como Colonia Iulia Nobilis Cnossus haba sido fundada antes
(M. Guarducci, ICret. IV, 295, ad loc.), probablemente planeada ya por Csar. En
todo caso, el establecimiento de las llamadas tierras Capuas de Creta no debe ser
confundido o equiparado con el establecimiento de la colonia Romana de Cnoso31.
Por lo dems, se observa cmo el sacerdote Casinas recibe honores por parte
de sus conciudadanos, como es usual en otras regiones de Grecia. Baste citar, por
ejemplo, una inscripcin honorfica de Atenas del 14 d.C. dedicada a un sacerdote de
Tiberio. As, to;n ajrciereva Tiberivou Kaivsaro" Sebastou' kai; iJereva patrwvo/ u
Apov
j
llwno" Poluvcarmon Eujklevou" Maraqwvnion Ei{merto" Polucavrmou
Maraqwvnoio" to;n eJautou' eujergevthn. ejpi; iJereiva" Kleou'" th'" Eujklevou"
Fluevw" qugatrov" (IG 2[2].3530; Fun.Mon.929; Ameling 19), Emerto, hijo de
Policarmo, de Maratn [erigi una estatua a] su benefactor, Policarmo, hijo de Eukles,
de Maratn, sumo sacerdote de Tiberio Csar Augusto y sacerdote de Apolo Patroos.
En suma, se observa cmo el sacerdote de Augusto llamado M. Sonteius
M. f. Casinas aparece vinculado a las familias aristocrticas romanas, de origen
campanio, establecidas en Cnoso y prximas al emperador.
El sacerdocio del emperador se ajustaba perfectamente a la carrera poltica
de los personajes que eran elegidos sacerdotes encargados del culto imperial.
Conviene sealar que, incluso en otras carreras polticas atestiguadas en Creta que
incluyen sacerdocios diferentes a los del culto imperial, estos sacerdocios aparecen
formando parte del cursus honorum. Baste citar, por ejemplo, una inscripcin frag-
47
48
mentada de Cnoso, Aed[ituus] [Lu]canius sacrum (ICret. I, VIII, 58), y otra tambin
fragmentada de Gortina, [- -] Mavrkou Antwniv
j
ou tou' [- - - -] [- -]n povntifex,
kuinkuen[navli" - -] (ICret. IV, 443).
10. El templo ms importante del culto imperial en Creta se encontraba en la ciudad
de Gortina probablemente cerca del templo de Apolo Pitio o en el gora. En esta ciudad habitaban ciudadanos romanos dedicados al comercio o a otras ocupaciones. En
las inscripciones stos son denominados c(ives) R(omani) qui Gortynae negotiantur los
ciudadanos Romanos que en Gortina se dedican al comercio (ICret. IV, 290, 291), o
bien c(ives) R(omani) qui Gortynae consistunt los ciudadanos Romanos que en Gortina han fijado su residencia (ibid. 278, 4). Estos ciudadanos romanos eran probablemente miembros de un conventus civium Romanorum en esta ciudad cretense. Baste
sealar, por ejemplo, el conventus civium Romanorum de Calcdica, llamados tambin
los Romanos consistentes 32, y los R
J wmaivoi oiJ pragmateuovmenoi ejn Qespiai'", quienes se reorganizaron como un conventus entre finales del s. II y principios del s. I a.C.33.
De algunas inscripciones de Gortina parece deducirse que los ciudadanos Romanos
de esta ciudad, organizados en un grupo propio (conventus civium Romanorum),
tenan un culto imperial independiente.
En el pretorio de Gortina se han encontrado bases inscritas de estatuas dedicadas a emperadores vivos (ICret. IV, 284 a y b) y a otros destacados personajes de la
lite provincial que detentan el poder de la administracin romana en la isla (ICret.
IV, 313-322), as como inscripciones a los emperadores divinizados (ICret. IV, 285,
287) o a sacerdotes del culto imperial de la provincia (ICret. IV, 295).
La principal funcin del pretorio era la administracin provincial de justicia. El pretorio era el lugar de residencia del gobernador romano de la isla. El
gobernador provincial en representacin del emperador posea en la provincia a su
cargo imperium y asuma en ella las atribuciones de jurisdiccin administrativa,
penal y civil, siendo de aplicacin el ius civile para los ciudadanos romanos y el ius
gentium para los litigantes sin ciudadana romana. En la planificacin urbanstica
de la ciudad de Gortina el complejo arquitectnico monumental del pretorio ocupaba un lugar preferente de acuerdo con su importante funcin administrativa.
Dado que el lugar donde se encuentran los testimonios epigrficos en este
caso est ntimamente ligado al poder imperial en la isla, no resulta extrao que en
este lugar sea frecuente la instalacin de estatuas representativas de emperadores y
de sacerdotes del culto imperial como una manifestacin de la creciente importancia de la obediencia y adoracin de los sbditos al emperador.
Otra ciudad que tena su propio centro de culto era la colonia romana de
Cnoso. En la Colonia Cnosia aparecen en algunas inscripciones la figura de sacer-
32
33
11. Tras el anlisis de los testimonios epigrficos cretenses, cabe preguntarse sobre
las posibles conclusiones de nuestro trabajo, aparte del anlisis en s mismo.
En primer lugar, se deduce claramente, de acuerdo con los textos conservados, que el culto imperial estaba fuertemente arraigado en las ciudades de la
Creta romana. Este fenmeno poltico-religioso se inicia en Creta entre finales del
s. I a.C. y principios del s. I d.C. y se extiende hasta el s. IV d.C. Los testimonios
epigrficos sobre el culto imperial tributado en Creta a diferentes emperadores y a
algunos miembros de su familia son muy numerosos. Se han conservado hasta
ahora testimonios epigrficos en Creta sobre el culto a Augusto (Gortina, Cnoso,
Hierapitna, Eleuterna, Cidonia), a Druso Julio Csar, hijo de Tiberio y de Vipsania
Agripina (Gortina), a Tiberio (Gortina), a Claudio (Cnoso), a Vespasiano (Lapa),
a Tito (Lito), a Trajano (Gortina, Quersoneso, Lito, Eleuterna, Fnix), a Marciana,
hermana del emperador Trajano (Lito), a Adriano (Gortina, Eleuterna, probablemente Cidonia), a Lucio Vero (Gortina), a Lucio Septimio Severo (Gortina), a
Diocleciano (Gortina), a Diocleciano junto con Maximiano, Constancio y
Maximiano (Mala), a Diocleciano junto con Maximiano y Constancio (Mala), a
Diocleciano junto con Maximiano (Gortina), a Graciano, Valentiniano y Teodosio
(Gortina) y a emperadores en los que no es posible conocer el nombre por el estado fragmentario de la inscripcin (Lito, Lapa, Gortina).
Resulta significativo que la sede del culto imperial provincial en Creta, a
cargo del Koinn cretense con un archiereus nombrado anualmente, se estableciera
en Gortina, la capital de la administracin romana de la isla. De esta manera, la
ciudad de Gortina, como capital poltico-religiosa provincial, desempea desde los
inicios del culto imperial un marcado papel integrador al servicio del poder imperial romano en la isla.
El poder real de la administracin romana en Creta aparece estrechamente
relacionado con el poder sacerdotal del culto a los emperadores, lo cual favorece en
gran medida la poltica de unificacin de las diferentes ciudades y territorios cretenses promovida por el emperador. Los sacerdotes del culto imperial pertenecan a las
familias nobles dominantes de Creta que estaban cercanas a los emperadores o a los
representantes del poder romano en la isla. Conocemos la existencia de sacerdotes
de Augusto y de Trajano en Gortina y de sacerdotes de Augusto y de Vespasiano
49
dotes encargados de la adoracin del emperador, pertenecientes a las familias locales ms favorecidas, como los sacerdotes anteriormente mencionados flamen divi
Vespasiani (MAAL 18, 1898, 382 n.45; ICret. I, VIII, 54) y [s]acerdoti Divi Aug.
quater (ICret. IV, 295).
En Eleuterna, en Creta Occidental, pudo haber existido un Sebasteion, esto
es, un santuario dedicado al emperador Augusto y a sus sucesores de la dinasta
julio-claudia. El Sebasteion se podra encontrar en la llamada Casa Romana, lugar
en el que se descubri un altarcillo dedicado a Augusto (SEG 45, 1995, 1263). La
Casa Romana est en el rea al oeste de la Baslica cristiana de S. Miguel Arcngel
(mediados del s. V d.C.). Se ha pensado que aqu pudo haber existido un santuario helenstico y un Sebasteion (A. Chaniotis, apud SEG 45, 1995, 1263, ad loc.).
50
en la colonia romana de Cnoso. De las inscripciones cretenses se deduce claramente que los cargos relacionados con el culto imperial constituyen un medio de
promocin poltica para los ciudadanos de las clases sociales ms altas de la sociedad provincial cretense. Tngase en cuenta que otros sacerdocios diferentes a los
del culto imperial aparecen en Creta formando parte del cursus honorum.
Se producen en algunos casos asociaciones o identificaciones del culto
imperial con el culto a otras divinidades, como encontramos en una dedicacin de
la ciudad de Fnix en el Sur de Creta Occidental al emperador Trajano.
Conviene destacar que en Gortina se celebraban peridicamente unos
Juegos, muy conocidos en el mundo griego, en honor del Divino Augusto, los cuales
organizaba el Sumo Sacerdote del Koinn cretense. Los juegos gladiatorios estaban
estrechamente vinculados con el culto a los emperadores y en Creta se introdujeron
con xito, como en el resto del Oriente griego. De especial renombre gozaban los
juegos gladiatorios de Gortina, donde se han conservado algunas inscripciones sobre
gladiadores. Los juegos gortinios en favor de Augusto han sido suficientemente
atestiguados por inscripciones de otros lugares fuera de Creta, lo que muestra la gran
importancia y repercusin que estos juegos tenan en el mundo griego. El culto imperial es favorecido adems por establecimiento de fiestas imperiales para los natalicios.
Ahora bien, las inscripciones cretenses ilustran en este tema otros aspectos
de detalle dignos de mencin, al tiempo que plantean algunos interrogantes que
deberan ser resueltos en futuros estudios o hallazgos.
Un papel relevante en el culto imperial de la isla desempean los ciudadanos Romanos en algunas ciudades de Creta organizados en un grupo propio, como
los ciudadanos romanos dedicados en Gortina al comercio o a otras ocupaciones
(c(ives) R(omani) qui Gortynae negotiantur), la colonia romana de Cnoso (Colonia
Iulia Nobilis Cnossus) y las familias aristocrticas romanas, de origen campanio,
establecidas en Cnoso en poca del emperador Octavio Augusto. Baste sealar, por
ejemplo, que M. Sonteius M. f. Casinas, cuatro veces sacerdote del Divino Augusto
en la colonia romana de Cnoso, aparece vinculado a la lite romana de origen campanio establecida en Cnoso. De los testimonios epigrficos parece deducirse que
estos ciudadanos Romanos tenan un culto imperial independiente. No obstante,
los escasos testimonios de los que disponemos no nos permiten conocer por ahora
demasiado sobre las prcticas del culto imperial en estos grupos.
Los hallazgos arqueolgicos no han documentado hasta ahora la existencia
de templos dedicados al culto imperial en Creta (Sebasteion), pero de los testimonios epigrficos y numismticos parece deducirse con bastante probabilidad que
templos dedicados a los emperadores existieron realmente en algunas ciudades cretenses, como Gortina, Cidonia, Eleuterna, Hierapitna. El templo del culto imperial en Gortina se hallaba probablemente cerca del templo de Apolo Pitio o en el
gora, segn parece deducirse de las inscripciones conservadas y del anlisis de los
datos arqueolgicos existentes actualmente. En Eleuterna el Sebasteion, que no ha
salido todava a la luz a pesar de haberse llevado a cabo recientemente excavaciones arqueolgicas sistemticas, se encontraba probablemente en la llamada Casa
Romana, lugar en el que se ha descubierto un altarcillo dedicado a Augusto.
Por otra parte, algunos soportes de dedicaciones a los emperadores encontrados en Creta son los denominados altares de culto imperial, de lo que se infiere la existencia de un culto pblico imperial con libaciones y sacrificios que deban realizarse en un templo. Dado que una buena parte de las antiguas ciudades cretenses ms importantes coincide con la ubicacin de ciudades actuales y que las
excavaciones arqueolgicas dependen en buena medida, salvo en algunos casos
como Gortina, de excavaciones de urgencia realizadas en los cascos urbanos de las
ciudades modernas, parece lgico pensar que la falta de hallazgos arqueolgicos
sobre los templos del culto imperial se debe en este caso a circunstancias meramente casuales. Es de esperar que en el futuro la arqueologa confirme y complete
en Creta los datos facilitados en este tema por la epigrafa, al igual que lo ha hecho
en otras ciudades del mundo griego.
BIBLIOGRAFA Y ABREVIATURAS UTILIZADAS
ALBERT, J. P. (1993):Las mitologas de la sangre, Mundo Cientfico 140: 952-961.
ALVAR, J. (1999): Religin, poltica y cohesin social: el culto al emperador, VV. AA.: Historia del
mundo clsico a travs de sus textos, Madrid, pp. 272-280.
Ameling = AMELING, W. (1983): Herodes Atticus, Hildesheim.
BALDWIN BOWSKY, M. W. (1999): The Business of Being Roman: The prosopographical Evidence,
CHANIOTIS, A. (ed.): From Minoan Farmers to Roman Traders, Stuttgart, pp. 305-347.
(2001): When the Flag Follows Trade: Metellus, Pompey, and Crete, Electrum 5: 33-72.
51
CEBALLOS HORNERO, A. (2007): El Coste de los Espectculos Gladiatorios en las ciudades del Occidente
Romano, Archivo Espaol de Arqueologa 80: 107-118.
CERFAUX, L. - TONDRIAU, J. (1957): Le culte des souverains dans la civilisation greco-romaine, Paris.
CID LPEZ, R. (1986): El culto al emperador en Numidia, Oviedo.
CIL = Corpus Inscriptionum Latinarum.
Delta I = BERNAND, A. (1970): Le Delta gyptien daprs les textes grecques, I: Les Confins libyques, 3
vols., Cairo.
DGE = ADRADOS, F. R. - RODRGUEZ-SOMOLINOS, J. [et l.] (1980-2009): Diccionario Griego-Espaol,
Madrid, 7 vols.; vol. I, 2 ed., Madrid, 2008.
Pgina web: http://www.filol.csic.es/dge/lst/lst4.htm.
ETIENNE, R. (1958): Le culte imprial dans la Pninsule Ibrique dAuguste Diocletien, Paris.
FERGUSON, J. (1970): The Religions of the Roman Empire, London.
FISHWICK, D. (1987-1992): The Imperial Cult in the Latin West, Leiden, 2 vols.
Fun.Mon. = BRADEEN, D. W. (1974): Inscriptions. The Funerary Monuments, The Athenian Agora 17,
Princeton.
GALLEGO FRANCO, H. (1998): Al servicio del Dios-Estado: religin profesional y proselitismo oficial en
Pannonia romana, Polis 10: 39-62.
GASC, F. (1995): Aristcratas, evrgetas y colaboradores del Imperio, FALQUE, E. - GASC, F. (eds.):
Graecia Capta. De la conquista de Grecia a la helenizacin de Roma, Huelva.
GRADEL, I. (2002): Emperor Worship and Roman Religion, Oxford.
52
Guarducci, EG II = GUARDUCCI, M. (1969): Epigrafia Greca. II. Epigrafi di carattere publico, Roma.
ICret. = GUARDUCCI, M. (1935, 1939, 1942, 1950): Inscriptiones Creticae. I. Tituli Cretae Mediae praeter
Gortynios. II. Tituli Cretae Occidentalis. III. Tituli Cretae Orientalis. IV. Tituli Gortynii, Roma.
IEphesos =WANKEL, H.; BRKER, CH.; MERKELBACH, R.; ENGELMANN, H.; KNIBBE, D.; MERIC, R.;
SAHIN,S.; NOLL, J. (1979-1984): Die Inschriften von Ephesos, IGSK 11-17, Bonn [I (1979):
n. 1-47; II (1979): n. 101-599; III (1980): n. 600-1000; IV (1980): n. 1001-1445; V (1980):
n. 1446-2000; VI (1980): n. 2001-2958; VII (1981): n. 3001-3500].
IG = Inscriptiones Graecae. Editio maior, vols. I-XIV, Berlin: Academia litterarum regiae Borussicae,
1873-1927. Editio minor, vols. I, II/III, IV, IX, X, XII, Berlin: Academia litterarum Borussicae,
1913-. Editio tertia, I.1-2, Berlin: Academia litterarum Borussicae, 1981.
IGBulg = MIHAILOV, G. (ed.) (1956-1970, 1997): Inscriptiones graecae in Bulgaria repertae, I-V, Sofia.
I. Inscriptiones Orae Ponti Euxini, 1956; I2. Inscriptiones Orae Ponti Euxini, Editio altera emendata, 19702. II. Inscriptiones inter Danubium et Haemum repertae, 1958. III.1 y III.2. Inscriptiones
inter Haemum et Rhodopem repertae, 1961-1964. IV. Inscriptiones in territorio Serdicensi et in
vallibus Strymonis Nestique repertae, 1966. V. Inscriptiones novae, Addenda et Corrigenda, 1997.
IGRR 4 = CAGNAT, R. [et l.] (1927): Inscriptiones Graecae ad res Romanas pertinentes, IV, Paris.
I.Ilion = FRISCH, P. (1975): Die Inschriften von Ilion, IGSK 3, Bonn.
IKeramos = VARINLIOG
LU, E. (1986): Die Inschriften von Keramos, IGSK 20, Bonn.
ILabr = CRAMPA, J. (1969, 1972): Labraunda, Swedish Excavations and Researches,
Inscriptions, 2 vols., Lund 1969, Stockholm 1972.
III,
1-2. Greek
KARETSOU, A. (ed.) (2000): Krhvth - Aivgupto". Politismikoiv desmoiv triwvn cilietiwvn, Aqhna.
LAMBRECHTS, P. (1953): La politique apollinienne dAugus te et le culte imprial, NClio 5: 65-82.
LAVAGNE, H. (1988): Operosa Antra. Recherches sur la grotte Rome de Sylla Hadrien, Roma.
LEVI, M. A. (cur.) (1951): Divus Augustus, Firenze: La Nuova Italia.
LIERTZ, U. M. (1998): Kult und Kaiser. Studien zu Kaiserkult und Kaiserverehrung in den germanischen
Provinzen und in Gallia Belgica zur rmischen Kaiserzeit, Roma.
LOUKOPOULOU, L. D. (1996): The Fortunes of the Roman Conventus of Chalcidice, RIZAKIS, A. D.:
Roman Onomastics in the Greek East: Social and Political Aspects, Athens, pp. 143-147.
LOZANO, F. (2002): La religin del poder. El culto imperial en Atenas en poca de Augusto y los emperadores Julio-Claudios, Oxford.
LSJ = LIDDELL, H. G.; SCOTT, R.; JONES, H. S. [et l.] (19409): A Greek-English Lexicon, Oxford. With
a Supplement edited by BARBER, E. A., reprinted 1968; with a Revised Supplement edited by
GLARE, P. G. W., reprinted 1996.
MAMA = CALDER, W. M. (ed.) [et l.] (1928-1993): Monumenta Asiae Minoris Antiqua, I-X, London.
MDAI(A) = Mitteilungen des deutschen archologischen Instituts. Athenische Abteilung, Berlin.
Mellor, Thea Rome = MELLOR, R. (1975): Appendix. Inscriptional Evidence for Rome in the Greek
World, en QEA RWME. The worship of the goddess Roma in the Greek world, Gttingen,
pp. 207-228.
MUICH, R. M. (2004): The Worship of Roman Divae: The Julio-Claudians to the Antonines, Thesis Master
of Arts, University of Florida.
NOGALES, T. - GONZLEZ, J. (eds.) (2007): Culto imperial: poltica y poder: actas del congreso internacional, Mrida, Museo nacional de arte romano, 18-20 de mayo, 2006, Roma.
53
MLLER, CHR. (1996): Les Nomina Romana Thespies du IIe s. a.C. a ldit de Caracalla, RIZAKIS, A. D.:
Roman Onomastics in the Greek East: Social and Political Aspects, Athens, pp. 157-166.
SANDERS, I. F. (1982): Roman Crete. An Archaeological Survey and Gazetteer of Late Hellenistic, Roman
and Early Byzantine Crete, Warminster.
SB = PRIESIGKE, F. - BILABEL, F. - KIESSLING, E. - RUPPRECHT, H. A. (eds.) (1915-1993): Sammelbuch
griechischer Urkunden aus gypten, vols. 1-18, Strassburg (1), Berlin-Leipzig (2-3), Heidelberg
(4) y Wiesbaden (5-18).
SCOTT, K. (1936): The Imperial Cult under the Flavians, Stuttgart, reimp., 1975.
SEG = Supplementum Epigraphicum Graecum. Vols. 1-11, HONDIUS, J. E. (ed.), Leiden, 1923-1954.
Vols. 12-25, WOODHEAD, A. G. (ed.), Leiden, 1965-1971. Vols. 26-41, PLEKET, H.W. - STROUD,
R. S. (eds.), Amsterdam, 1979-1991. Vols. 42-44, PLEKET, H. W. - STROUD, R. S. - STRUBBE, J.
H. M. (eds.), Amsterdam, 1992-1994. Vols. 45-49, PLEKET, H. W. - STROUD, R. S. - CHANIOTIS,
A. - STRUBBE, J. H. M. (eds.), Amsterdam, 1995-1999. Vol. 50, CHANIOTIS, A. - STROUD, R. S.
- STRUBBE, J. H. M. (eds.), Amsterdam, 2000. Vol. 51, CHANIOTIS, A. - CORSTEN, T. - STROUD,
R. S. - TYBOUT, R. A., (eds.), Amsterdam, 2001. Vols. 52-57, CHANIOTIS, A. - CORSTEN, T. STROUD, R. S. - TYBOUT, R. A., (eds.), Leiden - Boston, 2002-2007.
SMADJA, E. (1980): Remarques sur le dbuts du culte imprial en Afrique sous le rgne duguste,
Religions, pouvoir, rapports sociaux, Paris, pp. 151-169.
(2005): Le culte imprial en Afrique, Pallas 68: 333-349.
SMALL, A. (ed.) (1996): Subject and Ruler: The Cult of the Ruling Power in Classical Antiquity, Ann Arbor.
Smallwood, Docs.Gaius = SMALLWOOD, E. M. (1967): Documents illustrating the principates of Gaius,
Cambridge.
54
STYLOW, A. U. (2006): La epigrafa y el culto imperial en Augusta Emerita: Nuevos epgrafes del
conjunto provincial de culto imperial, Anejos de AEspA 42: 297-314.
SVENCICKAJA, I. S. (1981): Polis and empire. The imperial cult in the cities of Asia Minor in the 1st
and 2nd centuries, VDI 158: 33-51.
TAEGER, F. (1957): Charisma. Studien zur Geschichte des antiken Herrscherkultes, Stuttgart.
TAYLOR, L. R. (1931): The Divinity of the Roman Emperor, Middletown.
ThesCRA = Thesaurus Cultus et Rituum Antiquorum, vols. I-V e ndice, Los ngeles, 2004 y 2006.
RESUMEN
En mi colaboracin he pretendido abordar la temtica de las islas legendarias, que definimos
como islas reales de difcil identificacin, en la historia y literatura, diferencindolas de otros
tipos como las utpicas, las mticas o las fantasmas. Hacemos el estudio de una seleccin de
estas islas ubicadas en el Ocano Atlntico (las ms numerosas), en el Ocano ndico, en el
Mar Mediterrneo, Mar Negro y Mar Bltico.
PALABRAS CLAVE: Islas. Clases de islas. Islas legendarias. Fuentes griegas. Fuentes latinas.
Ocano Atlntico. Ocano ndico. Otros mares.
OCANO NDICO
5. Hasta aqu hemos hecho una descripcin, ms o menos minuciosa, de
las principales islas legendarias del ocano Atlntico. La razn fundamental es que
se trata de un ocano muy mitologizado y legendario, desde la Antigedad hasta
despus de los descubrimientos colombinos. Por otra parte, es el Ocano que baa
a los archipilagos macaronsicos, entre ellos el de Canarias, y es sta otra razn de
peso para habernos extendido en unas islas legendarias, muchas de las cuales se
relacionan con las nuestras. Pero, dada la extensin que ha adquirido ya nuestra
colaboracin para este Homenaje, en el resto de las islas legendarias que nos quedan por mencionar y describir vamos a ser muy breves, limitndonos a los datos
ms imprescindibles para su conocimiento y localizacin. El siguiente grupo ms
numeroso de este tipo de islas se ubica en el otro gran Ocano de la Antigedad:
el ndico. El mejor estudio de las islas de este Ocano es el de J. Gil (1995), que
se puede completar con otro suyo (1989). De este ocano hemos seleccionado las
siguientes islas legendarias, expuestas aqu tambin en orden alfabtico:
FORTVNATAE, 21; 2010, pp. 55-74; ISSN: 1131-6810
Legendary Islands (II). This contribution deals with the topic of legendary islands as dealt
with in history and literature. Legendary islands, defined as real islands which are difficult to
identify, are distinguished from those labelled utopian, mythical or phantom. A selection
of these islands, belonging to the Atlantic Ocean (for the most part), the Indian Ocean,
the Mediterranean Sea, the Black Sea, and the Baltic Sea, will be considered.
KEY WORDS: Islands. Island names. Legendary islands. Greek sources. Latin sources. Atlantic
Ocean. Indian Ocean. Others Seas.
55
ABSTRACT
56
Para la problemtica de esta isla y la de Crise cf. J. Gil, Las islas ricas de oro
y ricas de plata, en J. Gil (1989, vol. II, pp. 126-135) y J. Gil (1995: 158-168). Para
la identificacin de Argire se han propuesto las actuales Sumatra y Araka.
Carbunclo, isla del. Es otra isla de la India cuya historia ha trazado magistralmente J. Gil (1995: 168-173). Se trata de una isla que pasa a los anales de la
historia por su rica pedrera. Esta isla tiene un antecedente clsico en lo que dice
Plinio (Historia Natural, XXXVII, 107-8) de la isla Topazon del mar Rojo, en la que
slo haba topacios en lugar de hierbas y races. La isla del carbunclo debe su descubrimiento al portugus Bernardino de Sousa y se relaciona con la isla de Terrenate,
en la que no haba fuego, por lo que sus habitantes coman todo crudo. De noche
les daban luz unas piedras luminosas que llevaban en su cabeza unos insectos.
Otros autores posteriores, como Nicols Nunes y Gonzalo Pereira, aadieron ms
detalles a la isla misteriosa y a sus leyendas, todas bien explicadas por el profesor
Gil en el trabajo citado.
Clebes. Grupo de islas de la India cuya descripcin debemos a autores portugueses y cuya historia ha sido muy bien resumida por J. Gil (1995: 173-175).
Son islas de tipo paradisaco en las que sus habitantes vivan muy saludables, sin
ninguna enfermedad y ricas en oro, que el profesor J. Gil identifica con alguna de
las islas Palaos.
Cipango. Es una isla del lejano Oriente que siempre se asoci con Japn y
que aparece siempre en la rbita de los descubrimientos colombinos. El tema de
* La amplitud del estudio Islas legendarias ha obligado a publicarlo en dos partes: sta
que aqu se publica es la segunda parte; la primera se encuentra en el libro de Homenaje al Dr. D.
Francisco Gonzlez Luis.
Frente al Tamo est la isla Crise; frente al Ganges, Argire; una de suelo de oro as
lo transmiten los antiguos, la otra de plata y, segn parece principalmente, o su
denominacin procede de este hecho o la leyenda de su nombre.
Crise / Crisa. Etimolgicamente significa isla de oro y debe ponerse en relacin con su paralela Argire isla de la plata que vimos ms arriba. Aparece en los
mismos autores que vimos en el caso de Argire. Mela (III, 70), por ejemplo, las
menciona as:
57
La cita la reproducimos del trabajo de E. Martn (2006: 560). Para la relacin Cipango-Japn cf. tambin el trabajo de Chet van Duzer (2006: 147-148).
ca, III, 21), donde hablando de curiosos pueblos de la India (como los ictifagos,
comedores de peces) cita lo siguiente:
58
Nos es obligado hablar tambin sobre los llamados quelonfagos, sobre la manera en que tienen su completo modo de vida: Hay unas islas por el ocano, situadas cerca de tierra, muchas en cantidad pero pequeas en tamao y bajas, sin fruto
ni cultivado ni silvestre. Entre ellas no se producen olas a causa de su espesura,
quebrado el oleaje alrededor de los cabos de las islas; y una gran cantidad de tortugas marinas permanece alrededor de esos lugares, huyendo de todas partes hacia
la proteccin de la calma. Ellas permanecen por las noches en el fondo ocupadas
en su alimentacin y, por el da, frecuentando el mar de en medio de las islas, se
duermen sobresaliendo con las conchas al sol, produciendo un aspecto semejante
a barcas volcadas; son desmesuradas de tamao y no ms pequeas que los botes
de pesca ms pequeos. Y los brbaros que habitan las islas nadan mansamente en
tal ocasin hacia las tortugas; tras aproximarse por cada parte, los unos las empujan y los otros las elevan hasta que el animal se vuelva de espaldas. Despus, los de
cada parte gobiernan la masa entera para que el animal, dando la vuelta y nadando, no huya hacia las profundidades con ayuda de la naturaleza; uno, sostiene un
cabo largo, lo ata a la cola y nada hacia tierra y tira conduciendo el animal a suelo
firme, acompandolo quienes hicieron el ataque desde un principio. Y cuando la
llevan a la isla, se dan un festn tras cocer al sol breve tiempo todo lo de dentro y,
como las conchas son escafoides, las utilizan para la travesa hacia el continente,
que realizan por aguada, y para las cabaas, colocadas boca abajo sobre lugares elevados, de modo que parece que la naturaleza les ha regalado muchas utilidades
con un solo don: la misma les es alimento, recipiente, casa y barco.
59
de donde partan las expediciones en busca de la famosa isla del oro, de las que
una de las principales fue la del portugus Diego Pacheco en 1517, contada por el
cronista Juan de Barros (Asia, III, 3. 3). Estos y otros muchos detalles sobre esta
comarca insular los expone perfectamente J. Gil (1995: 159 y ss.).
60
Mela (Corografa, III, 70) tiene dudas de si se trata de una isla o un lugar
de otro orbe: Taprobane o es una isla muy extensa o el primer lugar del otro orbe.
Esto se dice con cautela, pero es casi cierto porque est habitada y se cuenta que
nadie la ha abordado. Plinio, en el lugar que hemos citado ya ms arriba, es uno
de los autores que ms detalle nos da, aunque mezcla lo real con lo mtico, por
ejemplo, en este pasaje (Historia Natural, VI, 89):
Pero ni siquiera Taprbane, aunque relegada por la naturaleza fuera de nuestro
mundo, escapa a nuestros vicios. El oro y la plata tambin all alcanzan un elevado
precio; tienen en gran estima un mrmol semejante a las conchas de las tortugas,
las perlas y las piedras preciosas; pero, en conjunto, el cmulo de nuestros placeres
es con mucho superior al suyo: los embajadores de Taprbane decan que sus recursos eran mayores, pero que entre nosotros haba un disfrute mayor de las riquezas.
Desde all, dando la vuelta delante del promontorio meridional, llegaras rpidamente a la gran isla Colide, Taprobane, madre de los elefantes nacidos en Asia,
por encima de la cual transportada por los torbellinos celestes, da vueltas en crculo en el ter el gneo Cncer; ella es la ms vasta en extensin; alrededor por
todas partes ocupan sus playas monstruos marinos, el ganado del mar eritreo,
semejantes a montaas abruptas; y sobre las cimas de su lomo se alza un surco
muy alargado de espinos.
XIV,
Luego contina Solino diciendo que en esta isla resplandeca una estrella
muy grande y luminosa llamada Canopo, que sus gentes superan en talla a todos
los hombres, que viven ms de cien aos, que hay abundancia de rboles frutales,
que todos practican la agricultura, son aficionados a la caza, son tambin pescadores, especialmente de tortugas marinas de gran tamao, cogen infinidad de perlas,
etc. Este texto fue muy ledo en los autores posteriores. Orosio (Historias, I, 2, 15),
por su parte, se limita a decir que Taprbana cuenta con diez ciudades, mientras
que Cosmas Indicopleustes (s. VI d. C.), en su Topographia christiana (II, 45, 49-50)
la presenta como un lugar maravilloso, y rico en metales, contndonos ancdotas
de comerciantes como un tal Sprates. Dionisio Periegeta (Descripcin, vv. 590 y
ss.) insiste sobre todo en los elefantes de la isla y en sus monstruos marinos:
61
62
dras preciosas. Una parte est ocupada por bestias salvajes y elefantes; y la otra,
por hombres. Dicen que en esta isla, a lo largo del ao, se producen dos veranos
y dos inviernos, y la regin se cubre dos veces de flores.
Tilos es una isla de la India que produce palomas, cra olivos, posee abundantes
vias. Es la nica que aventaja a todas las tierras por el siguiente prodigio: cualquier rbol que nazca en la isla jams pierde las hojas.
63
Tilos. Es la isla que, entre otros autores, describe as Solino (52, 49):
categoras que no son las legendarias, como Esqueria y Sira (que para nosotros son
utpicas), Eea y Ogigia (que a nuestro entender son islas encantadas), etc. Pero
otras islas de este periplo odiseico tienen cabida en nuestra relacin. En orden alfabtico, como siempre, las islas legendarias del Mediterrneo que hemos seleccionado aqu son las siguientes:
64
Electrides. Etimolgicamente significan islas del mbar, nesnimo derivado de la palabra griega lektron mbar, materia muy apreciada y buscada en la
Antigedad, con la que se fabricaban multitud de objetos, especialmente de adorno (cf. A. Mastrocinque, 1991). Hay dos lugares isleos a los que se conceda el
origen de este valioso material: uno situado en el mar Adritico, unas islas llamadas
Electrides y otro en el Mar del Norte, una isla llamada Basileia que describiremos ms
adelante. En lo que se refiere al Adritico, el origen del mbar se asociaba a la leyenda de Faetn, hijo de Helios, y a sus hermanas, las Helades, metamorfoseadas en
lamos, cuyas lgrimas de dolor por la suerte sufrida por su hermano dara origen
a las gotas de mbar. Esto es, en sntesis, lo que se refiere en un texto asignado al
llamado Pseudo-Aristteles, Relatos Maravillosos, 81:
En las islas Electrides, que se encuentran en lo ms profundo del Adritico, afirman que hay dos estatuas consagradas, una de estao, la otra de bronce, trabajadas a la manera antigua. Se dice que son obra de Ddalo, recuerdo de los tiempos
pasados, cuando huyendo de Minos desde Sicilia y Creta fue a parar a aquellos
lugares. Y se dice que estas islas fueron formadas por los aluviones del ro Erdano.
Y hay tambin una laguna, segn parece, cerca del ro, que tiene agua caliente; y
el olor que destila es profundo y ftido y ningn animal bebe de ella ni ningn
ave la sobrevuela, sino que cae y muere. Y tiene un contorno de doscientos estadios, y una extensin de casi diez. Los habitantes del lugar cuentan la leyenda de
que Faetn tras ser herido por el rayo cay en esta laguna. Y que en ella hay numerosos chopos de los que destila el llamado mbar. Dicen que ste es parecido a una
goma, y que se vuelve duro como si fuera una piedra, y que recogido por los habitantes locales es transportado hacia los griegos. Afirman que Ddalo lleg hasta
estas islas y tras haberse apoderado de ellas consagr una estatua suya en una de
ellas y de su hijo caro en la otra. Cuando despus arribaron los pelasgos junto a
ellos en su huida desde Argos, Ddalo huy y lleg a la isla de caro (trad. de F. J.
Gmez Espelosn).
Segn este texto, las Electrides se forman por aluviones del ro Erdano,
sobre el que ya Herdoto (s. V a. C.), dudaba de su existencia y crea ms bien que
era una invencin de los poetas: por lo que a m respecta, no admito la existencia
de cierto ro, llamado por los brbaros Erdano, que desemboque en el mar del
norte, ro del que, segn cuentan, procede el mbar (Historias, III, 115). Tampoco
cree en la historia de Faetn y las lgrimas de sus hermanas Polibio (Historias, II,
16), quien la considera materia de tragedia o especie anloga. Igualmente no cree
en la leyenda del origen del mbar, tal como la cuenta el pasaje de PseudoAristteles, Estrabn (Geografa, V, 1, 9), quien considera que debe dejarse de lado
la mayor parte de los relatos mticos o fabulosos como los de Faetn y las Helades
y las islas Electrides, situadas delante del Po. Se atribuye, una vez ms, a Timeo
el origen de semejante leyenda, historiador siciliano del s. IV-III a. C. En cambio,
ya Apolonio de Rodas (s. III a. C.) citaba en sus Argonuticas, IV (505 y 580) una
isla Electris que unas veces califica de sagrada y otras de pedregosa y la sita
cerca del ro Erdano. Para otros detalles sobre estas islas remitimos al libro de
Gmez Espelosn (1994: 147-149).
Eolias. Literalmente son las islas de Eolo, el famoso rey de los vientos que
cita Homero en la Odisea (X, 1-76), sobre cuya problemtica ha dicho cosas muy interesantes E. Bradford (1980: 102-107). Sobre las cosas maravillosas que se encuentran
en estas islas tenemos el siguiente pasaje tambin del Pseudo-Aristteles (Relatos
Maravillosos, 101):
En una de las siete islas llamadas de Eolo, la que se llama Lpara, cuenta la leyenda que hay una tumba, sobre la que cuentan otras muchas cosas maravillosas, y en
concreto, que no es seguro acercarse a aquel lugar de noche, estn todos de acuerdo; pues se escucha con claridad el sonido de tambores y cmbalos y una risa con
estrpito y el sonido de crtalos.
A las islas Eolias le dedica unas palabras tambin Pedro d Ailly (Imago
Mundi, I, 45): Las islas eolias de Sicilia se llaman as por el rey Eolo, del que los
poetas dicen que fue el rey de los vientos. Pero, como sostiene Varrn, fue gobernante de estas islas. Y dado que a partir de las nubes y el humo que despedan estas
islas predeca el soplo de los vientos, los profanos creyeron que podra retener a los
vientos con su poder. A estas mismas islas se las llama Vulcanias, porque arden
como el Etna. Segn parecer casi unnime las Eolias seran las islas de Lpara, al
norte de Sicilia, aunque algunos han propuesto la tambin isla Siciliana Ustica.
Icnusa. En el Pseudo-Aristteles (Relatos Maravillosos, 100) se cuenta una
leyenda sobre la isla de Cerdea relacionada con Yolao, el hijo de Ificles, y Heracles,
terminando el relato con estas palabras: Y esta isla fue llamada, segn parece, primero Icnusa a causa de que tena forma muy parecida al contorno de una huella
humana. En griego ichnos, de donde vendra el nombre Icnusa, significa huella.
La leyenda de Heracles y la isla Cerdea la narra por extenso Diodoro de Sicilia,
Biblioteca histrica, IV, 29.
Despus de ella estn en la mar las islas circulares de Eolo, de Eolo hijo de Hipotades,
un rey amigo de los extranjeros, de Eolo que entre los hombres recibi como parte
admirables regalos, la realeza de los vientos cuando se desencadenan y cuando estn
en reposo. Son siete y son llamados por los hombres los Navegables, a causa de que
permiten una navegacin que discurre en torno a ellos.
65
Sobre Eolo y sus islas tenemos tambin una interesante mencin en la obra
tarda de Dioniso Periegeta, Descripcin de la tierra habitada (vv. 460-467):
Isla de Diomedes. En la literatura griega hay una larga tradicin sobre unas
islas en el Adritico consagradas a Diomedes, famoso hroe de la guerra de Troya.
Autores como bico, Pndaro, Artemidoro, Estrabn, entre otros, se hacen eco de
esta noticia, que debe encuadrarse en el tema de la traslacin al mundo occidental, de mitos y tradiciones relacionados con la guerra de Troya, con el fin de dotar
a esta parte del orbe de un elenco legendario del que careca a causa de su relativa
juventud respecto a la parte ms oriental del helenismo (cf. Gmez Espelosn,
1994: 145). Sobre la presencia de Diomedes en la isla a l consagrada tenemos el
siguiente texto del Pseudo-Aristteles (Relatos Maravillosos, 79):
66
Hablando tambin del Adritico, Estrabn (Geografa, V, 1, 9) dice expresamente: Testimonio del dominio de Diomedes sobre esta mar son tanto las Islas
de Diomedes como la historia de los daunios y de Argos Hipio. Sobre las famosas aves de Diomedes que se citan en el Pseudo-Aristteles, Plinio (Historia Natural,
X, 126) cuenta muchos detalles y termina con estas palabras: Estas aves se pueden
ver en un nico lugar del mundo entero: en la isla que hemos dicho que es famosa
por la tumba y el templo de Diomedes, frente a la costa de Apulia (trad. de L. A.
Fernndez). Otra referencia a nuestra isla la tenemos en Dionisio Periegeta (Descripcin, 480 y ss.) en los siguientes trminos: Pero cuando en el camino izquierdo del
mar Adritico penetres en una nave, hacia la tierra de Yapigia, pronto encontrars
la isla del valiente Diomedes, donde lleg el hroe, tras haberse encolerizado
Afrodita, cuando emigraba hacia el pueblo de los iberos vivamente deseados. Se
piensa que estas islas pueden ser las islas Tremiti, en la costa italiana del Adritico,
prximas al cabo Gargano. Para la problemtica de esta isla cf. Gmez Espelosn,
1994: 145-147. En nuestro artculo (de 1997: 34) calificamos a esta isla de mtica,
segn el concepto que de esta clase de islas manejamos en su momento.
Isla de los lotfagos. Etimolgicamente es la isla de los comedores de loto,
una hierba o planta de caractersticas alucingenas que se cita tambin en la Odisea
(IX, 82-104), donde los lotfagos son un pueblo que acogi hospitalariamente a
Ulises y sus compaeros, dndoles a comer el fruto del que se alimentaban: el fruto
del loto, que haca perder la memoria. Este episodio lo comenta muy bien E.
Bradford (1989: 64-78). Existe una opinin muy extendida de que la isla en cuestin estara en la costa de la antigua Cirenaica, concretamente en la isla tunecina
de Djerba, cuya historia ha trazado magistralmente K. Tmarzizet (1997), quien en
las pginas 34 y ss. de su libro ofrece muchos argumentos para identificar la isla
odiseica con la actual Djerba.
Isla de las Sirenas. Otra isla que se remonta al poema homrico de la Odisea
(X, 1-200 y XII, 44 y ss.), episodio que analiza muy bien, desde el punto de vista de
la ubicacin de esta isla, E. Bradford (1989: 158-164). Al parecer el nombre de la
isla aparece ya en un fragmento de Hesiodo, quien la denomina Antemusa y la
califica de bella (cf. Gmez Espelosn, 1994: 130). Nombre similar se encuentra
en Apolonio de Rodas (Argonuticas, 891-895), quien dice de ella lo siguiente:
Un viento bonancible le llevaba la nave. Y enseguida avistaron la hermosa isla
Antemesa, donde las armoniosas Sirenas, hijas de Aqueloo, hacan perecer con el
hechizo de sus dulces cantos a cualquiera que cerca echara amarras (trad. de M.
Valverde).
Otro autor que las menciona es Estrabn (Geografa, I, 2, 12), quien a propsito de la andadura de Ulises y sus leyendas cuenta lo siguiente:
En el caso de las sirenas, sin ir ms lejos, unos las asientan en el Cabo Pelorade y
otros en las Sirenusas, que distan de all ms de dos mil estadios; y afirman que
son un escollo de tres picos que separa los golfos de Cumas y Posidonia. Pero ni
dicho escollo es de tres picos, ni apunta plenamente hacia lo alto, sino que desde
los territorios de Sorrento hacia el Estrecho de Capria sobresale una especie de
recodo largo y estrecho, que tiene tras una parte, en la ladera, el templo de las sirenas y, por otra, a lo largo del Golfo de Posidonia, tres islotes desiertos y pedregosos situados frente a la costa, a los que llaman Sirenas; y en el propio estrecho est
el Ateneo, con cuya denominacin coincide tambin dicho recodo (trad. de J. L.
Garca Ramn).
Se piensa que la isla o islas de las Sirenas se identifican con tres islotes que
flanqueaban la pennsula de Sorrento, frente a la isla de Capri, aunque otra tradicin
las sita ms al sur, junto al estrecho de Mesina en el cabo Peloro. Para detalles de
esta isla remitimos, una vez ms, al libro de Gmez Espelosn (1994: 129-130).
Afirman que las islas Sirenusas se hallan en Italia junto al estrecho junto al mismo
promontorio, [el que se encuentra delante de] la regin que sobresale y divide los
golfos, uno el que rodea Cumas y otro el que divide la que llaman Posidonia; en
el cual se ha erigido un templo de ellas y que son veneradas desmesuradamente
por quienes habitan en los alrededores con sacrificios cuidadosos; recordando sus
nombres llaman a una Partnope, a la otra Leucosa y a la tercera Liga.
67
Este nombre de la isla que aparece aqu significa Florida, en base a que en
la Odisea, XII, 159 se dice que las Sirenas ocupan un prado florido en su isla. En
otros autores las islas reciben el nombre de Sirenusas, como en el Pseudo-Aristteles
(Relatos Maravillosos, 103):
68
6.2. En el Mar Negro debemos referirnos a una isla legendaria muy famosa
por su relacin con el destino de Aquiles despus de muerto: la isla Blanca. Este destino de Aquiles aparece ya en la Etipida, un poema del ciclo pico arcaico, hoy perdido. En nuestro trabajo (de 1997: 34) colocamos a esta isla entre las islas mticas,
pero creemos hoy que mejor conviene incluirlas entre las legendarias, dado que se
trata de una isla real, aunque de difcil localizacin, como veremos ms adelante.
Desde luego, por lo que nos cuenta Filstrato (s. II-III d. C.) en su Heroico, 54 nuestra isla sera mtica. En este pasaje Filstrato nos cuenta la historia de los amores de
Aquiles y Helena, que son los primeros que sin haberse visto antes ella estaba
en Egipto y l en Troya se sintieron impulsados a amarse mutuamente. Como
no tenan ninguna tierra para su vida inmortal, Tetis le suplic a Posidn que
sacara del mar una isla donde pudieran vivir. Por esta razn, hizo surgir la isla
Blanca para que la habitaran y para que los marineros pudieran hacer un alto en
la travesa, resguardados del mar. Luego, sigue diciendo Filstrato que en esa isla
viven unos pjaros blancos que son aves de agua que huelen a mar y que Aquiles
los tiene a su servicio para que mantengan fresca la isla. Los gegrafos, en cambio,
hablan de nuestra isla como una autntica isla real, con su extensin y situacin,
como es el caso de Estrabn (Geografa, II, 5, 22), quien dice que en la desembocadura del Borstenes se encuentra la isla Blanca, cuya parte oriental es alargada,
con cinco mil estadios de largo y tres mil de ancho. Pausanias (Descripcin de
Grecia, III, 19.12) la denomina Leuce, que significa precisamente blanca, y dice que
a esta isla fue tambin Ayante a curarse una herida. Dionisio Periegeta (Descripcin,
vv. 540-548) hace una mezcla de mito y realidad al hablar de nuestra isla:
Y tambin a la izquierda por encima del paso del Euxino, enfrente del Borstenes,
en el mar se encuentra la isla muy renombrada de los hroes; le dan como sobrenombre Blanca, a causa de que las bestias venenosas que hay all son blancas; all
tambin, dice la leyenda, las almas de Aquiles y de los dems hroes andan errantes por valles desiertos; este regalo de Zeus acompaa a los mejores como premio
de su excelencia, pues la excelencia obtuvo como parte un honor incalculado.
nuestra isla, dice que lo que se cuenta de la leyenda de Faetonte y sus hermanas son
historias absolutamente increbles:
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ABEYDEERA, A. (1989): Aspects mythiques de la cartographie de Ceylan de lAntiquit la Renaissance,
en F. MOUREAU (coord.), Lle, territoire mytique, Pars, pp. 9-17.
ALONSO-NEZ, J. M. (1990-91): Las Cassitrides en Estrabn, en BAur XX-XXI: 201-203.
Una ubicacin de las islas del mbar por el Mar del Norte, aunque con el
nombre de Eltridas, las cita tambin Plinio (Historia Natural, IV, 103) cuando
dice: y enfrente, esparcidas por el mar Germnico [Mar del Norte], las Glesias, que
los griegos ms modernos han denominado Elctridas, porque en ellas se produce el
electro, segn ellos. En otro pasaje del mismo Plinio (id., IV, 95) se mencionan otros
nombres que se supone corresponde a la misma isla: Jenofonte de Lpsaco cuenta
que a tres das de navegacin de la costa de los escitas se halla la isla de Balcia, de una
enorme extensin. Piteas la llama Basilia. Por otra parte, sobre el mbar y sus posibles orgenes vuelve a referirse Plinio (id., XXXVII, 31-38), quien en unos extensos
captulos los reduce a tres: de origen vegetal (a partir de diferentes rboles), de origen animal (como de la orina del lince solidificada, origen que comparte tambin
Eliano en su Historia de los animales, IV, 46) y de origen inorgnico. Platn, en su
mito de la Atlntida (Critias, 116 y ss.), habla tambin de una isla Basileia, isla rocosa, compuesta de rocas de color blanco, negro y rojo, de donde los atlantes extraan el oricalco y el mbar (cf. J. Spanuth, 1985: 59 y ss.). Siempre se ha identificado Basileia con Helgogaland, isla de Germania, en el Mar del Norte. Otros hablan
de Zelanda, isla del Mar Bltico, prxima a las islas de la actual Estonia o Lituania,
o incluso en las costas meridionales de Escandinavia.
69
Respecto al estao nos contentaremos pues con lo dicho, y ahora nos referiremos
al llamado electro. Enfrente de la parte de Escitia que est al norte de la Galia, en
medio del ocano, hay una isla que se llama Basilea. El oleaje arroja en sus costas
gran cantidad del llamado electro, que no aparece en ningn otro lugar de la tierra habitada. Muchos escritores antiguos han contado historias absolutamente
increbles sobre el electro, historias que han sido desmentidas por los hechos.
LVAREZ DELGADO, J. (1945): Las Islas Afortunadas en Plinio, en Revista de Historia 69: 26-61.
AMIOTTI, G. (1987): Cerne: ultima terra, en M. SORDI (ed.), Il confine nel mondo classico, Miln,
pp. 43-49.
ANTELO IGLESIAS, A. (1993): El Atlntico en la historia y la leyenda, Espacio, Tiempo y Forma, Serie
III, 6, pp. 573-586.
ARIOLI, A. (1992): Islario Maravilloso. Periplo rabe medieval, Madrid.
AVEZAC (1845): Les les fantastiques de lOcan occidental au Moyen-ge, Pars.
BABCOCK, W. H. (1922): Legendary Islands of the Atlantic, Nueva York.
BELLO JIMNEZ, V. M. (2005): Allende las Columnas. La presencia cartaginesa en el Atlntico entre los
siglos VI y III a. C., Las Palmas de Gran Canaria.
BIANCHETTI, S. (1989): Isole africane nella tradizione romana, en Atti del
Sassari, pp. 235-247.
VI
Convegno di studio,
70
71
GIL, J. (1989): Mitos y utopas del Descubrimiento, ed. Alianza, vol. I y II, Madrid.
GMEZ ESPELOSN, F. J. (1992): Eudoxo de Czico o el cuento del lobo, en Polis 4: 143-155.
(1996): Paradoxgrafos griegos. Rarezas y maravillas, ed. Gredos, Madrid.
GUICHARD, P. (1995): Lislaire arabe mdieval dans la Mediterrane et dans lAtlantique, en Cemyr
3: 199-207.
HENNIG, R. (1925): Von rtselhaften Lndern, Munich.
(1934): Zur Frage der Zinninseln, en RM 85: 162 y ss.
(1936): Atlantische Fabelinseln und Entdeckung Amerikas, Historische Zeitschrift 153: 461-500.
(1940): Die atlantische Salzinseln der arabischen mittel alterlichen Geographen, Islam 26: 58-63.
HOZ, J. DE (1989): Las fuentes escritas sobre Tartessos, en M E. AUBET Y OTROS (eds.), Tartessos. Arqueologa Protohistrica del Bajo Guadalquivir, Sabadell, pp. 25-43.
JACOB, CH. (1991): Aux confins de lhumanit: peuples et paysages africains dans le Priple
dHannon, Cahiers dtudes Africaines, 121-122: 9-27.
JODIN, A (1967): Les tablissements du roi Juba II aux les Purpuraires (Mogador), Tnger.
KOCH, J. T. (1986): New Thoughts on Albion, Ierne, and the pretanic Isles, en Proceedings of the
Harvard Celtic Colloquium, VI: 3-23.
KOPAKA, K. (2009): What is an Island? Concepts, meanings and polysemies of insular topoi in
Greek Sources, en European Journal of Archaeology 11: 179-197.
LAFRANQUE, M. (1963): Poseidonios, Eudoxe de Czique et la circunnavigation de lAtlantique, en
Revue Philosphique, pp. 199-213.
LECOQ, D. (1993): Les les aux confins du monde, en le des merveilles. Mirage, miroir, mythe, Paris,
pp. 13-32.
72
(1997): les du dadans, les du dehors. Les les mdivales entre le rel et limaginaire (VIIme XIIIme sicles), en M. PELLETIER, Les les du mythe la ralit, Pars, pp. 17-51.
LOMAS SALMONTE, F. J. (2005): Historia de Cdiz, Madrid.
LPEZ PARDO, F. (1987): Mauritania Tingitana: de mercado colonial pnico a posesin perifrica romana, Madrid.
LUNDE, P. (1992): Pillars of Hercules, Sea of Darkness, Saudi Aramco World, 43. Artculo consultado en internet.
MANFREDI, V. (1993): Le Isole Fortunate, Roma (trad. espaola: Las islas Afortunadas, Madrid, 1997).
MANGAS, J. - PLCIDO, D. (eds.) (1994): Avieno. Ora Maritima, Madrid.
MANGUEL, A. - GUADALUPI, G. (1992): Gua de lugares imaginarios, Madrid.
MARTN ACOSTA, E. (2006): Las islas: el mito que gui a Coln, en XVII Coloquio de Historia CanarioAmericana, Las Palmas de Gran Canaria, pp. 557-571.
MARTNEZ, M. (1992): Canarias en la Mitologa, Tenerife.
(1994): Las islas poticas en la literatura grecolatina antigua y medieval, en Charis
Didaskalias. Homenaje a Luis Gil, Universidad Complutense de Madrid, pp. 431-449.
(1995): Los universos insulares: Presentacin, en Cuadernos del Cemyr 3: 11-16.
(1997): Islas mticas, en F. DEZ DE VELASCO - M. MARTNEZ - A. TEJERA (eds.), Realidad y
mito, ed. Clsicas, Madrid, pp. 19-43.
(1998-99): Nesologa, en Philologica Canariensia 4-5: 476-496.
(2004a): Islas fantsticas: antigedad y modernidad, en G. FERNNDEZ ARIZA (coord.), Literatura hispanoamericana del siglo XX: Imaginacin y fantasa, Universidad de Mlaga, pp. 29-71.
(2004b): La isla Brasil y otras islas fantasma en Actas del Congreso Internacional IV Centenario
de Anchieta, Tenerife, pp. 621-652.
(2010): Islas utpicas, en La Pgina 88: 3-41.
MARTINS, R. P. (1998): As Ilhas Mticas do Atlntico, publicado slo en internet.
MASSA, F. (ed.) (2001): Les les Atlantiques: Realits et Imaginaire, Rennes.
MASTROCINQUE, A. (1991): LAmbra e lEridano. Studi sulla letteratura e sul comercio dell ambra in
et preromana, Padua.
MATESANZ GASCN, R. (2002): Dnde est la mitologa fenicia? Al-Idrisi y los Aventureros de
Lisboa, en Gerin 20: 75-111 y 22: 7-29.
MAUNY, R. (1970): Le priple dHanon. Un faux clbre concernant les navigations antiques,
Archeologia 37: 77-80.
(1974-5): Lle de Hern (Golfe du Rio de Oro) et lidentification de lle de Cern des Anciens,
Almogaren V-VI: 328-331.
MILLN LEN, J. (1998): Gades y las navegaciones ocenicas en la Antigedad (1000 a. C. - 500 d. C.), cija.
MONTEAGUDO, L. (1950): Casiterides, en Emerita 18: 1-17.
(1953): Oestrymnides y Cassiterides en Galicia, en Emerita 21: 241-248.
(1957): Carta de Corua Romana, Emerita 25, p. 14 y ss.
MONTESDEOCA MEDINA, J. M. (2000): Los islarios de la poca del Humanismo: el De Insulis de
Domenico Silvestri, Tesis. Universidad de La Laguna.
(1995b): Lultima Thule dans limaginaire occidental. Les mtamorphoses dune le relle en
un pays fabuleux, en Cuadernos del Cemyr 3: 119-37.
(2009): Ultima Thule. Histoire dun lieu et gnese dun mythe, Ginebra.
ORIA SEGURA, M. (2005): Ms all de las columnas de Heracles. El acercamiento del mundo atlntico al mediterrneo en la mitologa clsica, en Fortunatae Insulae, Sta. Cruz de Tenerife,
pp. 25-36.
ORLANDI, G. (1987): Lesplorazione dellAtlantico nellalto Medioevo, en Columbeis, 2, pp. 106116.
PAJAUD, D. - LORENZ, J. (2002): Les les dans limaginaire de lhomme: foundament gologique,
en M. PELLETIER, Les les du mythe la ralit, Pars, pp. 81-86.
PANCORBO, L. (2006): Hann y la isla de los gorilas, en Sociedad Geogrfica Espaola 26: 34-39.
PINTO, A. (ed.) (2001): Los viajes de Sir John Mandeville, ed. Ctedra, Madrid.
PLCIDO, D. (2009): Las Islas Casitrides, en los lmites de la realidad, en Studia Historica. Historia
Antigua 27: 49-56.
QUINN, D. B. (1989): Atlantic Islands, en J. DE COUREY (ed.), Atlantic Visions, Dublin, pp. 77-93.
RAMIN, J. (1974): Ultima Cerne, en Mlanges-R. Dion, Pars, pp. 439-449.
(1976): Le priple dHannon, Latomus 35: 791-804.
REYES, A. (1960): ltima Tule, Mxico.
73
MUND-DOPCHIE, M. (1988): Les humanistes face aux Gorilles dHannon, en Prose et prosateurs
de la Renaissance (Mlanges R. Aulotte), Pars, pp. 331-341.
74
RESUMEN
Identificacin y localizacin de los lugares que fueron objetivo militar de Almanzor (978-1002),
segn Una descripcin annima de al-Andalus (ikr bilad al-Andalus).
PALABRAS CLAVE: Almanzor. Toponimia Hispnica medieval.
ABSTRACT
Regarding Almanzors chasing against Spanish christians. Text and textual Criticism on
ikr bilad al-Andalus. Identification and location of Almanzors military target-places
(978-1002), after An anonymous description of al-Andalus (ikr bilad al-Andalus).
KEY WORDS: Almanzor. Medieval Spanish place names.
0. Introduccin.
Las campaas del H ayib Almanzor (al-Mans ur, 978-1002) cincuenta y
dos, segn el primado don Rodrigo Jimnez de Rada1 siguen despertando el
inters de los investigadores en los ltimos aos. Algunos trabajos aaden alguna
novedad por la aparicin de alguna noticia y otros creen aportar nuevos puntos de
vista. Pero, a pesar de los ttulos sugerentes de algunos libros, sus aportaciones son
de un valor desigual.
As, segn mi opinin, el libro excelente de Laura Bariani sobre Almanzor
(2003), a pesar de sus 298 pginas, no entra en la localizacin de las batallas, ni
siquiera en la duda sobre el lugar de la muerte de Almanzor, siendo tan contradictorias las noticias. Conforme a mi punto de vista, tampoco el trabajo de Juan
Castellanos (2003) con sus 194 pginas se enfrenta propiamente al texto, aunque,
por el contrario, realiza un trabajo considerable de recopilacin y resumen de trabajos anteriores al suyo, aportando la valiosa visin de un militar.
En definitiva, es preciso acercarse a la materia con los conocimientos oportunos sobre toponimia medieval hispnica y con la metodologa apropiada, pues
permitirn ordenar con mayor precisin unos elementos que son tan imprecisos.
FORTVNATAE, 21; 2010, pp. 75-100; ISSN: 1131-6810
75
76
1
Jimnez de Rada (Ruderici Ximenii de Rada, Historia Arabum, 1993: 49, ll. 24-26:) et in
isto annorum spatio quinquagesies et bis exercitum Christianorum finibus perduxit, et eos multis afflictionibus coartauit. No ofrece ninguna variante de este texto la edicin ms reciente de esta Historia
Arabum (1999: 87-149). As traduce este pasaje la edicin de La Estoria de Espaa de Alfonso X: Et duro
Almanzor en este podero veynte e seys aos; e en el espacio destos aos fizo el sobre cristianos incuenta e dos huestes en que les fizo mucho mal et les estrago la tierra (Mariano de la Campa
Gutirrez, 2009: 327, l. 31).
2
Para comprender la disposicin espacial de los topnimos es conveniente, en primer lugar,
tomar una visin de conjunto, por ejemplo, con el Mapa General de Espaa (Pennsula Ibrica, Baleares
y Canarias), E. 1:1.250.000, Instituto Geogrfico Nacional, 2008. Posteriormente, es conveniente un
acercamiento con la Espaa Digital. Carta Digital de Espaa, Versin 2.5.2 C, Centro Geogrfico del
Ejrcito, edita Ministerio de Defensa, Secretara General Tcnica, Madrid, 2005, 2 CD-ROM + llave
hardware para puerto USB. Contiene, sin embargo, erratas.
Vase Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de CASAR DE PALOMERO 11-23 (574). Servicio
Geogrfico del Ejrcito, 1986. Designacin del punto Muela con de 100 metros: 272662. Est
situada a unos 466 m de altitud. Tiene unos 69 habitantes (dato de 2009).
4
Vase Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de HERVS 12-23 (575). Servicio Geogrfico del
Ejrcito, 1985. Designacin del punto Baos con aproximacin de 100 metros: 573672. La seal
geodsica est situada en 708 m. Tiene unos 751 habitantes (dato de 2010). Esta misma localizacin
era la propuesta por Lvi-Provenal (cf. Alberto Caada Juste, 1993: 26).
5
Vase Unin Acadmica Internacional, 1993: 72, s. v. CAELIONICCO. Vase igualmente (es ms exhaustivo) Jos Manuel Roldn (dir.), 2006: 180, s. v. Caelionicco.
3
77
este nombre en la forma del ro (Jos Luis Martn Martn et alii, 1977, doc. n 4,
p. 86): in rivulum de Almar, Almar, afluente del Tormes. No tengo noticias de
que en alguna de las poblaciones que riega este ro se conserven restos fortificados
que pudieran identificarse certeramente con el objetivo de Almanzor.
Creo que solamente el municipio de Ventosa del Ro Almar (Salamanca)
podra responder a la situacin de un castillo, por su altitud de unos 854 m, ya que
los lugares que reciben el nombre de Ventosa suelen tener un castro o castillo.
Aparece en el conocido Reportorio de Villuga (1546)6, mostrando el camino antiguo (la distancia entre Salamanca y Ventosa es de 30 km por la carretera actual, sin
pasar por Huerta):
A Pearanda media. (Pearanda de Bracamonte) / A Ventosa III. (Ventosa del Ro
Almar) / A Huerta II. (Huerta) / A Salamanca II.
78
Ciertamente esta campaa ha causado una gran confusin entre todos los
estudiosos, ya que el manuscrito aade al topnimo la determinacin del pas de
Barcelona. Se ha de advertir que la campaa 5 es la de Ledesma (), en la que
fue derrotado Borrell, rey de los Ifrany . El interrogante es mo. Aqu hay algo que
no concuerda: no ser que el copista por algn fallo de la vista ha trasladado un
inciso a un miembro inapropiado? As es. El del pas de Barcelona (4 campaa)
parece ser ms bien Borrel (5 campaa).
Molina vio que no se podan conciliar estas noticias con al-Ud r y prefiere suponer que el autor del ikr introdujo la frase sobre la derrota del conde barcelons por error (pinsese que la campaa precedente lleg hasta los alrededores
de Barcelona) (Luis Molina, 1981: 240).
Creo que el inciso de la 4 campaa est ah por error. Por lo tanto, al-Daliya
(
) no est en los alrededores de Barcelona. Es una campaa totalmente distinta de la noticia de Borrell7.
8
Recientemente ha sido editado por Manuel Lucas lvarez, 1997: doc. n 151, p. 351, ll.
10-11. Tambin en Mara Teresa Gonzlez Balasch, 2004: doc. n31, p. 124, ll. 8-9.
9
Pascual Madoz, 1845-1850: t. 1, p. 79, s. v. ADALIAS, [Ed. facsmil de ZAMORA, 1984: 25].
10
Vase Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de TORO 14-15 (370). Servicio
Geogrfico del Ejrcito, 1990 (3 edicin). Designacin del punto Casa de Adalia con aproximacin de 100 metros: 968027.
11
Vase Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de TORO 14-15 (370). Designacin
del punto Valle de Valdeloba con aproximacin de 100 metros: 947996.
12
Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de TORDESILLAS 15-15 (371). Servicio Geogrfico
del Ejrcito, 1987 (3 edicin). Designacin del punto Adalia con aproximacin de 100 metros:
235133. Est situada a una altitud aproximada de 784 m. Tiene unos 67 habitantes (dato de 2006).
13
Carlos de Ayala Martnez (1995), respectivamente: de omni illo regalengo quod habeo in
Adalia, que est circa Muzonti (se refiere al vecino San Cebrin de Mazote); hereditatem quam in
Adalia habeo; dimittimus illam hereditatem de Adalia ad Hospitalem.
14
Pascual Madoz, 1845-1850: t. 1, p. 79, s. v. ADALIA. [Ed. facsmil de VALLADOLID,
1984: 23: la otra dist. 1/4 hora bajo la advocacin de N. Sra. de las Vias].
79
80
15
Dice: No creo que haya que dudar de la propuesta de identificacin que acabo de exponer. Dolors Bramn, 1994: 126.
16
Edicin de Juan Victorio (1991): v. 1300a (vngase al Albofera), 1332d (por ir a las Alboferas), 1334d (con todas las Alboferas), 1344c (en canpos de la Albofera), 1408a (A Albofera non ir),
1414d (nin vernn a la Albofera).
17
Edicin crtica de Diego Cataln (1976): vol. 2, p. 392 (e vos vayades a la Albuhera), p. 395
(e con vuestras seas al canpo del Albohera), p. 404 (non querian partir de all ni ver al Albuhera).
18
Vase Cartografa Militar de Espaa, Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de LA LNEA 14-48
(1078). Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1989 (4 edicin). Designacin del punto Algeciras con
aproximacin de 100 metros: 798013.
19
Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de TAHIVILLA 13-47 (1074). Servicio Geogrfico
del Ejrcito, 1989 (6 edicin). Designacin del punto Cerro de la Laguna con aproximacin de
100 metros: 500135.
20
La consulta de la documentacin latina medieval no aporta ninguna pista, porque es muy posterior (ngel Canellas, 1962; edicin facsmil, 2005).
21
Vase Mapa Topogrfico Nacional, MTN 50, Hoja de CALATAYUD 409 (25-16). Instituto
Geogrfico Nacional, 2006. Coordenadas de Hurmeda: 41 2250 N, 1 35 25 O.
81
La dcima, la de Almunia.
La decimoprimera, la de Qalbil, que dej despoblada al matar a todos los hombres
que hall y apresar a las mujeres y a los nios.
La decimotercera, la de Calatayud, que conquist; tras haber cautivado a sus habitantes regres.
82
22
Juan Gil Fernndez - Jos Luis Moralejo - Juan Ignacio Ruiz de la Pea, 1985: 176-177,
prr. 15,12, ll. 14-17. La traduccin espaola de este pasaje se encuentra en la pgina 251: Tambin
son pobladas por los cristianos las ciudades siguientes: la primera Braga, la segunda Oporto, la
tercera Orense, la cuarta Eminio, la quinta Viseo, y la sexta Lamego. La traduccin de Aucensis
por Orense es, en mi opinin, un error grave de varios estudiosos. El Chronicon Lusitanum
(Enrique Flrez, 1758, XII. Chronicon Lusitanum, t. XIV, p. 403, desde la lnea -7 hasta -2) recoge
el mismo texto.
23
En el Thesaurus Linguae Latinae entra como Aeminium, in Lusitania oppidum et flumen
(vol. I, fasc. V, col. 969).
Como dije ms arriba, la carencia de ediciones crticas de los autores arbigos es el principal problema al que se enfrenta el investigador que desee discernir la
verdad de los mismos. Pero, tambin, la interpretacin de los traductores de esos textos es otro grave inconveniente. No puede ser de otro modo, pues se parte de textos
inseguros. As, la traduccin de Molina de la trigsimo cuarta campaa dice (1983:
t. II, p. 199): la de Osma y Alcubilla, de Castilla (Qatala). Osma (Vxama Argaela,
editado:
) es una mansio de la va 27 del Itinerarium Antonini (441,2).
Molina identifica esta Alcubilla con Alcubilla del Marqus (a unos 5 km
de Osma) y, por otro lado, muestra una coma que separa Alcubilla con respecto
a de Castilla. Pero esa separacin parece artificial. Por un lado, se dice que Osma
era el punto ms avanzado de los cristianos.
Por otro lado, indica que lleg hasta el pas de los vascones (editado:
83
La trigesimocuarta, la de Osma y Alcubilla, de Castilla (Qatala); someti y arras el pas de Castilla, llegando hasta el pas de los vascones. Conquist la ciudad
de Osma y la pobl con musulmanes para hostigar a los cristianos, pues era su
punto ms avanzado. A continuacin regres a la ciudad de Alcubilla y la destruy. En esta campaa mat a su hijo Abd Allah.
84
24
Vase Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de PEARANDA DE DUERO 20-14 (347).
Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1990 (2 edicin). Designacin del punto Zayas de Bscones con aproximacin de 100 metros: 776140. Altitud, 923 m. Parece que en la actualidad slo hay 6 habitantes.
25
Vase Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de PEARANDA DE DUERO 20-14 (347).
Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1990 (2 edicin). Designacin del punto Alcubilla de Avellaneda
con aproximacin de 100 metros: 748195. Altitud 926 m, con unos 161 habitantes en la actualidad.
Puede resultar til al lector la imagen de una cadena desmembrada, que se va formando
por diversos eslabones, que van unindose en distintos momentos, al tomarlos alternativamente de
un tablero.
27
Ya lo haba propuesto, por ejemplo, en Jos Manuel Ruiz Asencio, 1987: 9-50, especialmente p. 12.
26
85
Albi - Mauricio Herrero Jimnez, 2000: 12): sin duda conoci la destruccin en
el transcurso de la 45 campaa de Almanzor contra la Espaa cristiana. Huelga
decir que esa misma documentacin no contiene ni una sola alusin a Almanzor
o a la destruccin del monasterio. Se identifica efectivamente con San Romn de
Hornija (Valladolid)28.Este lugar aparece en relacin directa con Almanzor en el
Liber Sancti Iacobi (Jos M Anguita Jan, 2000: 394-399, s. v. ORNIZ).
A solo unos 12,5 km al nordeste se encuentra la poblacin de Pedrosa del
Rey (Valladolid)29, es decir, Bat rsa (
).
Esto nos lleva a comprender esta concatenacin de Almanzor, cuyo objetivo
era la inutilizacin de cualquier asentamiento de poblacin de la meseta castellana
en las proximidades del ro Duero: Zamora (6, 14, 21, 25 y 30 campaa); a unos
27 km al este, Adalia (5 campaa); a unos 5 km al este, Toro (17, 30 y 33 campaa); a unos 11 km al este, San Romn de Hornija (45 campaa); a unos 12,5 km
al nordeste, Pedrosa del Rey (44 campaa); a unos 36 km al este Simancas (18 campaa, editado:
). Se cree que en la proximidades de Toro haba una ciudad vacea que aparece como mansio de la va 24 (434,7) (Unin Acadmica Internacional, 1993: 43-44, s. v. ALBOCELA, ARBOCALA, ARBVCALA). Simancas (Septimanca)
tambin es una mansio del Itinerarium Antonini de la va 24 (435,2).
86
28
Vase Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de CASTRONUO 14-16 (398). Servicio
Geogrfico del Ejrcito, 1984. Designacin del punto San Romn de Hornija con aproximacin
de cien metros: 094948. La seal geodsica muestra una altitud de 677 metros. Tiene unos 386 habitantes (dato de 2010).
29
Vase Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de TORO 14-15 (370). Servicio
Geogrfico del Ejrcito, 1990 (3 edicin). Designacin del punto Pedrosa del Rey con aproximacin de cien metros: 160030. La seal geodsica est situada a 724 m de altitud. Tiene unos 205
habitantes (dato de 2010).
Se identifica con Portillo (Valladolid)30. La distancia entre la ltima referencia (Simancas) y Portillo es de unos 28 km por las carreteras actuales. En las
proximidades de Portillo se encuentra La Pedraja de Portillo, en donde hay restos
de un poblado y de una posible va (Unin Acadmica Internacional, 1993: 43-44,
s. v. PEDRAJA DE PORTILLO, LA).
Entre los documentos ms antiguos de la catedral de Palencia, se citan ambos
lugares sucesivamente (Teresa Abajo Martn, 1986: doc. n 9, p. 27, ll. 10-11):
Portello, Septemmancas(en un documento de Fernando I (1037-1065) de 1059).
Esto no ocurrir ms adelante cuando en las relaciones se aaden las nuevas poblaciones creadas.
9. La campaa 53.
Vase Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de PORTILLO 16-16 (400). Servicio Geogrfico
del Ejrcito, 1987. Designacin del punto Portillo con aproximacin de 100 metros: 675933.
Tiene unos 2591 habitantes (dato de 2010).
31
Vase Mapa Militar de Espaa, E. 1:50.000. Hoja de QUINTANILLA DE ONSIMO 17-15
(373). Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1989 (2 edicin). Designacin del punto Montemayor
con aproximacin de 100 metros: 784963. La seal geodsica marca 871 m de altitud. Tiene unos
1001 habitantes (dato de 2010).
30
Llegados a este punto hemos de dirigir nuestra reflexin hacia la 53 campaa de Montemayor (editado:
) que no duda Molina en identificar con
Montemor-o-Velho (distrito de Coimbra) en Portugal. No hay inconveniente en
aceptar esta identificacin de dicha campaa, ya que formara la cadena atlntica de
Cumeeira, Condeixa-a-Velha, Montemor-o-Velho. El Padre Gonzalo (2005: vol. II,
p. 572) hace esta identificacin con el aval de una anotacin del comodn de los
Annales Portugaleses Veteres que lo sitan en el ao 1000. Realmente el comodn de
unos annales sirve para declarar sanctus cualquier asunto. Desde Condeixa-a-Velha
hasta Montemor-o-Velho hay unos 24 km por carretera actual.
Sin embargo, existe otra posibilidad con este mismo nombre. Parece razonable que desde Portillo sigamos mirando hacia el este; a unos 13 km de distancia
encontramos Montemayor de Pililla (Valladolid)31. Se han encontrado ladrillos y
cermica considerados medievales (Toms Maanes, 1979: 108, s. v. Montemayor
de Pililla).
El siguiente punto hacia el este (tras Portillo y Montemayor de Pililla) es
Sacramenia (Segovia) de la 20 campaa (editado entre parntesis, es decir pasaje
tomado de R por laguna en G, segn p. XXVII:
). La distancia ms corta
por las carreteras actuales con Montemayor es de unos 50 km.
87
La quincuagesimotercera, otra de Montemayor, en la que mat a diez mil enemigos y apres a otros tantos.
88
Vase Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de MIRANDA DEL CASTAAR 12-22 (552).
Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1989 (2 edicin). Designacin del punto Montemayor del Ro
con aproximacin de 100 metros: 544707. En el mapa est sealada la localizacin del castillo. La
seal geodsica est situada en 678 m. Tiene unos 305 habitantes (dato de 2010).
33
Vase Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de BJAR 13-22 (553). Servicio Geogrfico del
Ejrcito, 1985. Designacin del punto Bjar con aproximacin de 100 metros: 652746. Est situada en una altitud aproximada de 962 m. Tiene unos 14785 habitantes (dato de 2010).
32
34
ngel J. Martn Duque, 1983: doc. n 66 (concedo illam uineam de Vnsi), doc. n 78
(Fortunio Lopiz in Punicastro et Unxi), doc. n 199 (in supradictauilla de Unsi; ms adelante habla
de uiam que uadit ad Holiti que se refiere a Olite).
35
Jos ngel Lema Pueyo, 1990: doc. n 72 (Acenariz in Funes et in Unse).
36
Vase Mapa Topogrfico Nacional, MTN 50, Hoja de TAFALLA 173 (25-09). Instituto
Geogrfico Nacional, 2002. Coordenadas de San Martn de Unx: 42 31 28 N, 1 33 37 O.
37
Vase Mapa Topogrfico Nacional, MTN 50, Hoja de ESTELLA/LIZARRA 140 (24-08).
Instituto Geogrfico Nacional, 2002. Coordenadas de Estella: 42 40 0 N, 2 1,0 O.
89
90
38
Vase Cartografa Militar de Espaa, Mapa General, E. 1:50.000. Hoja de BJAR 13-22 (553).
Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1985. Designacin del punto El Barco de vila con aproximacin
de 100 metros: 855705. Su altitud es de unos 1009 m. Tiene unos 2771 habitantes (dato de 2010).
El resto de la poblacin puede verse en Cartografa Militar de Espaa, Mapa General, E. 1:50.000.
Hoja de PIEDRAHITA 14-22 (554). Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1990 (2 edicin). Designacin
del punto El Barco de vila con aproximacin de 100 metros: 861707.
39
Vase Pascual Madoz, 1845-1850: t. 4, p. 19. [Ed. facsmil de VILA, 2000: 127, s. v.
BARCO DE VILA].
40
Vea el interesado las referencias en Eduardo Tejero Robledo, 1983. Ms recientemente,
est relacionado Blanca Prosper, 1997: 141-149.
13. Las campaas 39, 40 y 41 (El misterio de las 17 rocas y las 17 alcazabas).
41
91
La trigesimonovena, la de San Esteban; acamp ante ella, la combati y conquist sus arrabales, haciendo una gran matanza y apresando a muchos de sus habitantes; despus de esto regres.
La cuadragsima, la de al-Agar; en ella mat y cautiv enemigos, aniquilando a los
ejrcitos cristianos; posteriormente regres.
La cuadragesimoprimera, la de la conquista de San Esteban; acamp ante ella y la
asedi durante cinco das, al cabo de los cuales la conquist por la fuerza e instal all un contingente de musulmanes; de all march hacia Pamplona, que cerc
durante cuatro aos, pasados los cuales sus habitantes se rindieron a cambio del
aman; habiendo destruido la ciudad, avanz hacia el castillo de Clunia, que conquist el mismo da de su llegada; en l haba diecisiete rocas, en cada una de las
cuales se levantaba una alcazaba.
92
42
Leemos en Miano: El escudo de armas es un castillo sobre una roca, y una escala elevada a la puerta del castillo (1826-1829: t. 5, p. 207-208, s. v. LERN).
43
Vase Pascual Madoz, 1845-1850: t. 10, p. 260, s. v. LERN.
44
Vase Mapa Topogrfico Nacional, MTN 50, Hoja de LODOSA 205 (24-10). Instituto
Geogrfico Nacional, 2005. Coordenadas de Lern: 42 290 N, 1 5820 O. Altitud de unos
437 m con unos 1890 habitantes (dato de 2010).
45
Vase Cartografa Militar de Espaa, E. 1:50000. Hoja de CALAHORRA 24-11 (243).
Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1984. Designacin del punto Azagra con aproximacin de 100
metros: 913848. La seal geodsica est en 296 m.
46
Introduccin por Juan Gil Fernndez.
93
la de al-Agar (editado:
). Su nombre actual es Azagra (Navarra)45. La distancia ms corta por las carreteras actuales entre Lern y Azagra es de unos 23 km.
94
Aunque ciertamente se habla de Ualterra castrum, parece razonable reducirlo al llamado castillo de Tierra, al norte de la poblacin, la cual surgira como
arrabal del castrum. As, aunque en referencia al ao 918, narra la crnica de Ibn
H ayya n (1981: 117): Sancho, a quien Dios maldiga, cruz el Ebro y atac la fortaleza de Valtierra, venciendo a la gente de su arrabal y quemndoles su mezquita
aljama. Parece, pues, clara la diferencia entre el castillo y la poblacin. Este sera
un castillo primitivo, situado al norte de la poblacin.
Para la localizacin del llamado en la crnica castrum Sancti Stefani hemos
de realizar, en primer lugar, el estudio intrnseco del texto de la crnica (siempre es
fundamental que la edicin sea correcta), atendiendo al tipo de configuracin que,
more geomtrico, ha realizado el autor del documento.
En este caso, se ha de comprobar si el tabelin que elabor la informacin
procur atender al principio primero en el que se siga la contigidad de los topnimos (Ualterra castrum, Tutelam, castrum Sancti Stefani, Cesaragustam).
Efectivamente, se inicia la relacin con Valtierra (Navarra) como primer
punto. El siguiente lugar (segundo) se encuentra a unos 18 km de distancia por las
carreteras actuales, esto es, Tudela (Navarra). El cuarto punto es Zaragoza a unos
79 km. Hemos de suponer que el punto tercero ha de cumplir la condicin que se
observan en esta relacin: situarse en las proximidades del ro Ebro.
No existe en la actualidad ninguna poblacin que reciba este nombre. Pero
la crnica no habla de ningn lugar del siglo XXI, sino de un punto fuerte fronterizo en las inmediaciones del ro Ebro en el ao 883. Evidentemente, no quedan
ni los restos de muchos lugares de ese momento. Ni siquiera se conservan las fortalezas de la poca del Cid, ya que en que cada momento se derruan y se reconstruan, segn las necesidades que el progreso poliorctico iba requiriendo.
Pero tenemos otro apoyo en la referencia del topnimo al-Munastr en
al-Muqtabis V. Quiz se podra afinar ms, si los puntos del itinerario se pudiesen
identificar cuando se disponga de ms testigos que un solo manuscrito. Esos puntos
son Asa rh, Buntra y D
ara (Ibn H ayya n, 1981: 150, 125 y 126)47: An-Na
s ir
se movi entonces en direccin a Asa rh de all fue an-Na
s ir a la aldea de Buntra,
y de all a D
ara, en las inmediaciones de la fortaleza de San Esteban.
Pero, al narrar otro episodio en el pargrafo 286, y tras haber abandonado
ya San Esteban, dice: Tras la actuacin en aquel punto, () El general Nay da se
situ en la retaguardia para protegerlos al frente de destacamentos de caballera,
haciendo etapas cortas para comodidad y seguridad, hasta pasar por la fortaleza de
al-Munastr, llamada de los rabes, en el confn de Pamplona, que los califas omeyas haban guarnecido con rabes contra los Banu
Qas, en la poca en que los hubieron de sufrir, pero que luego haba pasado a los cristianos, a quienes Dios destruya.
Los editores no identifican este lugar de al-Munastr. En el ndice de nombres geogrficos de la pgina 435 indican entre parntesis: En el confn occidental
47
Tambin hay referencia a dos de estos lugares en el pargrafo 285, p. 314: con lo que el
ejrcito qued completo y se encamin hacia San Esteban y D
ara.
48
Para visualizar su situacin, utilcese a travs de Internet la herramienta VisorSigPac [Sistema
de Informacin Geogrfica de Parcelas Agrcolas]. El mapa topogrfico slo nota la Acequia de Sorbn:
Cartografa Militar de Espaa, E. 1:50000. Hoja de CALAHORRA 24-11 (243). Servicio Geogrfico del
Ejrcito, 1984. Designacin del punto Sorbn con aproximacin de 100 metros: 848851.
49
Vase con la herramienta citada VisorSigPac [Sistema de Informacin Geogrfica de Parcelas
Agrcolas]. El mapa topogrfico seala solamente la Acequia de Manzanillo. Cartografa Militar de
Espaa, E. 1:50000. Hoja de CALAHORRA 24-11 (243). Servicio Geogrfico del Ejrcito, 1984. Designacin del punto Acequia de Manzanillo con aproximacin de 100 metros: 870870. En otros
mapas aparece como Monzanillo.
50
Vase Cartografa Militar de Espaa, E. 1:50000. Hoja de CALAHORRA 24-11 (243). Servicio
Geogrfico del Ejrcito, 1984. Designacin del punto Ermita de San Esteban con aproximacin de
100 metros: 937805.
95
la fortaleza de San Esteban, del que habla concretamente en este pasaje al-Muqtabis.
Habla la crnica del llano de San Esteban y precisamente los pagos inmediatos al
norte de esta ermita se llaman La Plana de arriba y La Plana de abajo51. Este sera,
pues, el objetivo llamado San Esteban de las campaas 39 y 41 de Almanzor.
14. La campaa 46.
96
unos 103 km. Madoz55 indica que se eleva una cuesta de 200 pies, en cuya cima hay
un cast. demolido que antiguamente se denomin Campo Mayor. Es errata por
Castro Mayor.
15. Colofn.
Como conclusin de este artculo, los que sobrevivieron a Almanzor
pudieron exclamar con estas palabras del abad Ordoo en el ao 988, pues tal fue
el efecto de la persecucin de Almanzor (Jos Manuel Ruiz Asencio - Irene Ruiz
Albi, 2007: doc. 30 (24 de noviembre de 988), p. 106, ll. 6-8):
Nihil remansit super nos preter animas nostras, neque bouem neque ouem neque equm
neque asinum neque potum sed neque cibum, et devenimus ut anime nostre iam ex
toto deficerent.
EDITADO
TRANSCRITO
al-H amma
Quwalar
al-Mal
al-Daliya
al-Buh ayra
al-Munya
Qalbil
Qal at Ayyub
antMankas
agarmna
Qabdiyaya
Qulmra
Burbl
Burtl
Wajama
Bilad al-Bakuns
13
18
20
26
27
29
32
34
34
IDENTIFICACIN
Baos de Montemayor (Cceres)
Muela, Pinofranqueado(Cceres)
Ventosa del Ro Almar (Salamanca)
Adalia (Valladolid)
Antigua laguna de la Janda (Cdiz)
La Almunia de Doa Godina (Zaragoza)
Bilblis, cerro La Bmbola, pedana de Hurmeda,
Calatayud (Zaragoza)
Calatayud (Zaragoza)
Simancas (Valladolid)
Sacramenia (Segovia)
Condeixa-a-Velha (Portugal)
Cumeeira, Penela (Portugal)
Portillo (Valladolid)
Portillo (Valladolid)
Osma (Soria)
Pago de Bscones, Zayas de Bscones, Alcubilla
de Avellaneda (Soria)
N
1
2
3
4
9
10
11
97
34
35
35
36
36
38
39
40
41
41
44
45
46
46
53
Al-Qubla
Muntmayur
M..r.
Bun.
Qatliya
al-Marakib
ant Itban
al-Agar
Banbiluna
alrn
Bat rsa
ant Ruman
Galsiya
Aqilar
Muntmayur
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ABAJO MARTN, T (1986): Documentacin de la Catedral de Palencia (1035-1247), Fuentes
Medievales Castellano-leonesas, n 103, Palencia.
AL-IDRISI (1977): Opus geographicum sive Liber ad eorum delectationem qui terras peragrare studeant,
[fasciculus septimus] ed. E. CERULLI (ET ALII), Npoles-Roma.
98
ANGUITA JAN, J. M (2000): Estudios sobre el Liber Sancti Jacobi. La Toponimia mayor hispana, Junta
de Galicia.
DE AYALA MARTNEZ, C. (compilador) (1995): Libro de Privilegios de la Orden de San Juan de Jerusaln
LEMA PUEYO, J. A. (1990): Coleccin diplomtica de Alfonso I de Aragn y Pamplona (1104-1134), San
Sebastin.
LUCAS LVAREZ, M. (1997): La documentacin del Tumbo A de la Catedral de Santiago de Compostela.
Edicin y Estudio, Coleccin Fuentes y Estudios de Historia Leonesa n 64, Centro de Estudios
e Investigacin San Isidoro - Caja Espaa de Inversiones - Archivo histrico diocesano, Len.
MADOZ, P. (1845-1850): Diccionario Geogrfico-Estadstico-Histrico de Espaa, Madrid [Ed. facsmil
de VILA, mbito Ediciones, Valladolid, 2000; Ed. facsmil de VALLADOLID, mbito
Ediciones, Valladolid, 1984; Ed. facsmil de ZAMORA, mbito Ediciones, Valladolid, 1984].
MALLO SALGADO, F. (1994): Salamanca y los salmantinos en las fuentes rabes. Consideraciones crticas
relativas a la dominacin rabe, al poblamiento y a la frontera, Centro de Estudios
Salmantinos, Salamanca.
MAANES, T. (1979): Arqueologa vallisoletana. La Tierra de Campos y el Sur del Duero, Valladolid.
Mapa General de Espaa (Pennsula Ibrica, Baleares y Canarias), E. 1:1.250.000. Instituto Geogrfico
Nacional, 2008.
MARTN DUQUE, A. J. (1983): Documentacin medieval de Leire (siglos IX al XII), Pamplona.
MARTN MARTN, J. L. ET ALII (1977): Documentos de los archivos catedralicio y diocesano de Salamanca
(S. XII-XIII), Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca [Reproduccin facsimilar,
Grficas Celarayn, Len, 1997].
IBN H AYYA N DE CRDOBA (1981): Crnica del Califa Abdarrah man III an-Nas ir entre los aos 912 y
942 (al-Muqtabis V), Traduccin, notas e ndices por VIGUERA, M J. y CORRIENTE, F.,
Preliminar por LACARRA, J. M, Instituto Hispano - rabe de Cultura, Zaragoza.
99
HAYWOOD - NAHMAD (1992): Nueva Gramtica rabe, Traduccin de RUIZ GIRELA, F., Editorial
Coloquio.
MARTNEZ DEZ, G. (2005): El condado de Castilla (711-1038). La Historia frente a la leyenda, Junta
de Castilla y Len, Valladolid, vol. II.
MIANO, S. (1826-1829): Diccionario Geogrfico-Estadstico de Espaa y Portugal, Madrid.
MOLINA, L. (1981): Las campaas de Almanzor a la luz de un nuevo texto, Al-Qant ara II: 209-263.
(1982): Las campaas de Almanzor. Nuevos datos, Al-Qant ara III: 467-472.
(1983): Una descripcin annima de al-ndalus, editada y traducida, con introduccin, notas e
ndices; t. I: Edicin; t. II: Traduccin y estudio; C. S. I. C., Madrid.
Poema de Alfonso Onceno (1991): Edicin de VICTORIO, J., Ed. Ctedra, Madrid.
PROSPER, B. (1997): El nombre de la diosa lusitana Nabia y el problema del betacismo en las lenguas
indgenas del Occidente Peninsular, ILU revista de ciencias de las religiones 2: 141-149.
RODRGUEZ DE LAMA, I. (1979): Coleccin Diplomtica Medieval de la Rioja, t.
(1168-1225), Logroo 1979.
III:
Documentos
RUIZ ASENCIO, J. M. - RUIZ ALBI, I. - HERRERO JIMNEZ, M. (2000): Coleccin documental del monasterio de San Romn de Entrepeas (940-1608), Coleccin Fuentes y Estudios de Historia Leonesa
n 86, Centro de Estudios e Investigacin San Isidoro - Caja Espaa de Inversiones - Archivo
Histrico Diocesano, Len, pp. 7-333.
RUIZ ASENCIO, J. M. - RUIZ ALBI, I. (2007): Coleccin documental del Monasterio de San Pedro de Eslonza.
I (912-1300), Coleccin Fuentes y Estudios de Historia Leonesa n 120, Centro de Estudios e
Investigacin San Isidoro - Caja Espaa de Inversiones - Archivo Histrico Diocesano, Len.
TEJERO ROBLEDO, E. (1983): Toponimia de vila, Institucin Gran Duque de Alba, vila.
Thesaurus Linguae Latinae (1900- ): Lipsiae.
UNIN ACADMICA INTERNACIONAL (1993): Tabula Imperii Romani, Hoja K-30: Madrid (Caesaraugusta - Clunia), C. S. I. C. - Ministerio de Obras Pblicas - Ministerio de Cultura, Madrid.
VILLUGA P. J. (1546): Reportorio de todos los caminos de Espaa, Medina del Campo [Reprinted with the
permission of The Hispanic Society of America-Kraus Reprint Corporation, New York 1967].
XIMENII
DE
(1999): Historia Arabum, Cura et studio FERNNDEZ VALVERDE, J., Corpus Christianorum,
Continuatio Mediaeualis: 72 C, Turnhout.
RESUMEN
Este artculo presta atencin a la influencia del contexto para determinar el significado de un
lexema, dentro del corpus neotestamentario y segn se refleja en los fascculos publicados del
Diccionario Griego-Espaol del Nuevo Testamento (DGENT).
PALABRAS CLAVE: Semntica. Lexicografa. Factor contextual.
ABSTRACT
The importance of contextual factor. This paper pays attention to the influence of the context to determine the meaning of a lexeme, on New Testament corpus according to New
Testament Greek-Spanish Dictionary (DGENT).
KEY WORDS: Semantics. Lexicography. Contextual factor.
1
Este artculo se enmarca en el Proyecto de Investigacin Diccionario Griego-Espaol del
Nuevo Testamento (FFI2008-03429/FILO), financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnologa
(Programa Sectorial de Promocin General del Conocimiento de la Direccin General de Enseanza
Superior e Investigacin Cientfica).
2
Recientemente ha visto la luz el 4 fascculo del DGENT, que concluye el anlisis semntico de todos los lexemas de la letra a; cf. Mateos, J. - Pelez, J. - GASCO, 2000, 2002, 2007 y 2010.
Sobre los antecedentes de los que parte la teora y sus innovaciones, cf. Mateos, 1989: 26.
3
Unas pginas despus (p. 124) desarrolla el tema, afirmando que semantics is inseparable from discourse meaning cannot be discovered apart from context.
4
A esto se aade la siguiente explicacin, inserta antes de la ejemplificacin de las pp. 149-163:
En muchos casos los semas nucleares se organizan en grupos smicos con diferentes caractersticas y,
segn los contextos, cada uno de estos grupos es susceptible de ocupar una posicin dominante, cambiando la disposicin smica dentro del ncleo. El influjo del contexto puede tambin sustituir ciertos semas nucleares por otros, como sucede cuando se atribuye al lexema un sentido figurado.
nificado base y las diferentes acepciones, proponiendo uno o varios textos que
ejemplifiquen los cambios de significado. Para no cargar al lector con una excesiva abundancia de versculos, evitamos citar todos los versculos en que aparece cada
lexema, cindonos a los ms claros, y remitiendo para su consulta a los volmenes publicados del DGENT 8.
A) NIVEL MORFOLGICO
A) TIEMPO
El cambio de forma temporal del verbo es el factor contextual por el que
un mismo lexema verbal adems de indicar acciones que se realizan en el presente, pasado o futuro, tambin puede producir otras modificaciones de significado,
como las de tipo aspectual9.
As, en determinados lexemas, la forma verbal en tiempo de presente suele
denotar una actividad habitual o durativa, mientras que en aoristo, un acto puntual, dato ste de sobra conocido10:
ai[rw
11
ai[rwsin
8
Para el presente artculo se han utilizado dos programas telemticos a los que remitimos
para una concordancia completa de los trminos: Bibleworks 8, BibleWorks LLC, 2006-2008 y
Accordance 8, Oak Tree Software, 2009.
9
A este respecto existen varias monografas que tratan con gran profundidad este cambio
que en las siguientes pginas simplemente esbozamos. Nos referimos a Mateos, 1977; Fanning,
1990; Porter, 1989; Decker, 2001. En cuanto al tiempo y aspecto griegos en general, cf. Ruiprez,
1954. Tambin resultan interesantes las indicaciones de Moiss Silva en 1990: 111-118. Finalmente,
acerca del aspecto en los sustantivos-Hecho remitimos a nuestro trabajo de tesis doctoral (Muoz
Gallarte, 2008: 568-585), http://eprints.ucm.es/8463/, en el que se puede consultar una bibliografa
actualizada de este tema.
10
Este principio, aunque con matizaciones, ha sido tambin defendido y argumentado por
Decker en 2001: 91-126, donde se analizan los aspectos denotados por todas las formas temporales usadas en Marcos. Una resea nuestra de esta obra puede consultarse en Muoz Gallarte, 2007: 157-162.
11
Un ejemplo semejante a ai[rw es ajgaqopoievw (hacer el bien; hacer buenas acciones); vase
DGENT, s. v.
h\ran
ajganaktevw
ajganaktou'nte"
B)
VOZ
Como tradicionalmente se ha considerado, el cambio de voz modifica el
significado de un lexema verbal. En efecto, en voz media pueden reconocerse matices subjetivos12 no detectables en voz activa. Veamos algunos ejemplos:
aijtevw
aijtei'te
aijtouvmenoi
ajpolanbavnw
ajpo lavbh
ajpolabovmeno"
ajpoleivpw
Es de notar que en los lexemas verbales no es ste el ms frecuente de los factores contextuales, relegado a un segundo plano, frente a oposiciones ms generalizadas como transitividad / intransitividad, etc; cf. Rodrguez Adrados, 1988b: 136.
12
ajpevlipon
ajpoleivpetai
NMERO
El nmero es otro accidente gramatical que modifica el significado de los
lexemas, siendo esto ms evidente en los lexemas nominales, aunque el resto de
categoras gramaticales no queden exentas.
En efecto, el cambio de nmero afecta al aspecto del trmino, de modo
que un mismo lexema puede ser esttico en singular, denotando una disposicin
interior, pero dinmico en plural o con pa"' distributivo, significando primeramente la conducta que manifiesta una metonimia. Igualmente, un mismo
lexema puede denotar Entidad en su significado bsico en singular, pero en plural
puede pasar a significar un estado. As se constata a continuacin:
- En singular: bondad, benevolencia.
El significado esttico de ajgaqwsuvnh, cuando aparece en singular puede observarse en el siguiente ejemplo de Rom 15,14: mestoiv ejste
estis llenos de bondad.
- En plural o con "' distributivo: obra buena.
Sin embargo, cuando el mismo lexema aparece en plural o va determinado por
pa'" distributivo, el aspecto esttico se vuelve dinmico, denotando la manifestacin de esa bondad. As en Ef 5,9: oJ karpo;" ga;r th'" fwto;" ejn pavsh/
pues el fruto de la luz [se muestra] en toda obra buena / en toda clase de obras buenas.
ajgaqwsuvnh"
pa
ajgaqwsuvnh/
ajnomiva
- En singular: iniquidad.
Lo mismo se observa en ajnomiva. En singular tiene significado esttico, como en
Mt 23,28: e[swqen dev ejste mestoi; uJpokrivsew" kai;
por dentro estis
repletos de hipocresa e iniquidad.
- En plural: obra inicua.
En plural, sin embargo, es dinmico. As en Rom 4,7: makavrioi w|n ajfevqhsan aiJ
kai; w|n ejpekaluvfqhsan aiJ aJmartivai dichosos los que estn perdonados de
sus obras inicuas / de sus iniquidades, a quienes se les han sepultado sus pecados.
ajnomiva"
ajnomivai
ajgavph
ajgaqwsuvnh
ajgavphn
ajgapai'"
ajlazoneiva
- En singular: arrogancia.
Algo similar sucede con ajlazoneiva, que remite en sg. al sentimiento o estado de
sobreestima de la propia vala que se manifiesta en la conducta: 1Jn 2,16: hJ
tou' bivou la arrogancia de la riqueza.
- En plural: fanfarronera.
Mientras que en pl. indica el modo de hablar que manifiesta la sobreestima de la
propia vala. Sirva de ejemplo Sant 4,16: nu'n de; kauca'sqe ejn tai'"
uJmw'n y ahora hacis gala de vuestras fanfarroneras.
ajla-
zoneiva
ajlazoneivai"
ajkrobustiva
- En singular: prepucio
El significado lexemtico del presente sustantivo en sing. es piel que recubre el
extremo del miembro viril, denotando una Entidad: Hch 11,3: eijsh'lqe" pro;"
a[ndra"
e[conta" has entrado en casa de hombres que tenan prepucio.
- En plural o colectivo: incircuncisos.
Pero, cuando por el contexto se deduce que el trmino aparece en plural o colectivo, funcionando como sujeto o complemento de la accin, se produce una
metonimia, pasando a significar el conjunto de hombres no circuncidados,
incircuncisos o paganos. As en Rom 2,26a: eja;n ou\n hJ
ta; dikaiwvmata tou' novmou fulavssh/ entonces, si los incircuncisos observan las exigencias de la ley.
- En plural o colectivo y con lexemas como
y
:
incircuncisin.
Finalmente, si en el contexto se explicita que se trata de un estado, mediante ei\nai ejn,
ejn, un cambio de estado mediante gevnesqai o una valoracin del lexema con logivzomai, ajkrobustiva pasa a significar el estado de incircuncisin, pagano modificacin de concreto por abstracto: Rom 2,25: hJ peritomhv sou
gevgonen tu circuncisin se ha convertido en incircuncisin.
ajkrobustivan
ajkrobustiva
ei\nai ejn, ejn, gevnesqai logivzomai
ajkrobustiva
B) NIVEL SINTCTICO
El nivel sintctico constituye, sin duda, el factor contextual ms productivo a fin de establecer las causas por las que un lexema cambia de significado
(Rodrguez Adrados, 1988b: 131). Ya que se trata del fenmeno que mayor nmero de ejemplos produce, el siguiente anlisis se har atendiendo a las especies
semnticas (Muoz Gallarte, 2008: 79-81; Mateos, 1989: 9).
Entendemos por especies gramaticales las llamadas partes de la oracin,
que se distinguen en principales: sustantivo y verbo; adjuntas: adjetivo y adverbio; de
relacin: preposiciones y conjunciones; y auxiliares: artculo y pronombre. Las especies semnticas, en cambio, se basan en conceptos infralingsticos que descomponen la percepcin intuitiva global de la realidad. El hombre tiene una experiencia del
LEXEMAS ENTIDAD
El factor contextual sintctico incide de manera especial en los lexemas
Entidad, es decir, en aquellos que denotan realidades. As, un fenmeno comn
que puede observarse es el de ciertos lexemas Entidad cuyo significado se ve modificado segn la funcin que realiza ste o la finalidad a la que est destinado13.
a[ggelo"
a[ggeloi
a[ggeloi
ajgrov"
ajgrou'
ajgrw/'
13
Un ejemplo de estudio pormenorizado de un lexema Entidad y el efecto del factor contextual es Pelez del Rosal, 2003b: 69-83.
ajggelovn
nas y se traduce por casero, segn se constata en Mc 5,14: ajphvggeilan eij" th;n
povlin kai; eij" tou;"
lo anunciaron en la ciudad y en los caseros.
ajgrouv"
Este mismo fenmeno se constata en ai{ma (sangre [derramada], muerte violenta; sangre,
color sangre) y aujlhv (patio, atrio; palacio, mansin; aprisco, redil). Vase DGENT, s. v.
B)
LEXEMAS ATRIBUTO
Con relacin a los lexemas atributo, aquellos que denotan cualidades de
una realidad, se hacen tres grupos atendiendo a: 1) la naturaleza del sujeto de atribucin o del trmino, 2) la calidad del trmino o del sujeto y 3) el fenmeno de
la sustantivacin.
1) Dependiendo de la naturaleza del sujeto de atribucin o del trmino al que
el lexema califica, en ocasiones, un lexema atributivo puede tener significado recto o
figurado (Romero Gonzlez, 2010: 517), segn se observa en los siguientes ejemplos:
ajbarhv"
ajbarh'
ajgaqov"
ajgaqovn
ajgaqe;
ajgaqoi'"
ajduvnato"
14
El trmino no aparece con el significado recto en el NT; cf. Liddell - Scott, 1996, s. v.
ajduvnato"
ti" ajnh;r
ejn Luvstroi" toi'" posi;n ejkavqhto en Listra un hombre invlido de las piernas estaba sentado.
- Calificando a un Hecho: imposible
Sin embargo, si se predica de un lexema Hecho, su significado cambia a que no
puede ser realizado, imposible. As en Heb 11,6: cwri;" de; pivstew"
eujaresth'sai sin fe [es] imposible agradar [a Dios].
ajduvnaton
2) La calidad del trmino al que el lexema califica puede producir diferentes matices en los lexemas. Veamos algunos ejemplos:
a{gio"
15
aJgivan
a{gie
aijwvnio"
- Calificando a una Entidad relacionada con el tiempo presente o pasado: eterno, perpetuo.
El adjetivo aijwnv io" significa en su primera acepcin: cuya duracin, en el pasado o en
el futuro, se conmensura con la de la realidad a la que se refiere, traducindose por
aJgiwsuvnh
aJgiwsuvnhn
aJgiwsuvnh"
aijwvn
aijwn' a
aijwn' a
16
aijwvnion
aijwnivou
a[logo"
a[loga
a[logon
3) Un fenmeno bien atestiguado en los textos es el caso de la sustantivacin17 de lexemas adjetivales, por la cual, dependiendo de los contextos, un lexema
Atributo, que denota cualidad, pasa a considerarse Entidad:
no permanece en casa de por vida, el hijo permanece de por vida; 1Pe 1,25: to; de; rJhm
' a kurivou mevnei
eij" to;n
en cambio, la palabra del Seor permanece para siempre / eternamente.
- Dependiendo de lexemas verbales que denotan creacin y afines: mundo.
Sin embargo, cuando aijwnv depende de lexemas verbales que expresan creacin, se produce
una metonimia, de modo que pasa a significar: realidades existentes durante determinada extensin de
tiempo, el mundo o lo creado. As en: Heb 1,2: pivstei noou'men kathrtivsqai tou;"
rJhm
v ati
qeou' por la fe comprendemos que el mundo fue organizado por la palabra de Dios.
17
En correspondencia con este fenmeno, tambin es posible que un lexema nominal, en
funcin adjetival como genitivo de cualidad o con genitivo dependiente, pueda tener significados
diferentes. As:
aijwn' a
aijwn' a"
aijscuvnh
aijscuvnh"
aijscuvnh
a{gio"
a{gion
a{gion
1) Uso transitivo/intransitivo.
Los lexemas Hecho tienden generalmente a modificar su significado
dependiendo de quin sea el trmino de su accin, si el mismo agente u otro diferente a ste. En general, si el agente es el trmino de la accin (uso intrasitivo), el
lexema Hecho aparece con su significado lexical; si es distinto al agente (uso transitivo), el lexema pasa a ser causativo de estado o accin. As se observa en los
siguientes ejemplos:
ajgrupnevw
ajgrupnou'sin
ajgrupnou'nte
a[gw
a[ge
a[gwmen
C) LEXEMAS HECHO
Fenmenos semejantes se constatan en los lexemas Hecho, en los que el
contexto puede modificar el significado lexical del lexema, dependiendo de la
naturaleza del agente y del trmino. Es reseable en este grupo que, adems de los
lexemas verbales, tambin se incluyen los nominales, por indicar stos, al igual que
los primeros, estado o accin, ya sea acto, proceso, suceso o actividad. Dos son los
casos que se consideran en este artculo: 1) el uso transitivo/intransitivo del lexema y 2) la naturaleza del trmino y/o del agente:
ajnatevllw
ajnevteilen
ajnatevllei
ajnafaivnw
ajnafaivneisqai
ajnafavnante"
Otros ejemplos similares son ajnavgw (hacer subir; hacerse a la mar), ajpevcw (recibir; distar, estar apartado de), ajpostrevfw (separar[se]; devolver), ajnivsthmi (levantarse; resucitar), ajsfalhv" (slido, seguro; que procura seguridad), aujxavnw (crecer,
aumentar; hacer crecer, multiplicar), ajfanivzw (desaparecer, desvanecerse; estropear,
echar a perder, desfigurar), ajfivhmi (dejar, abandonar; dar, confiar) y ajfivsthmi (llevarse, arrastrar; separarse, alejarse). Vase DGENT, s. v.
ajgapavw
ajgapa'te
ajgapa'
hjgavphsen
ajgavph
ajgavphn
ajgavph
ajgwnivzomai
hjgwnivzonto
ajgwnizovmeqa
ajdikei'te
ajdikhvsh/"
ajnablevpw
ajnablevyasai
ajdikevw
ajnevbleya
ajnavgkh
ajnablevpousin
ajnavgkh
ajnavgkh
ajnavgkai"
18
Otros son a[diko" (inicuo; injusto), ajqetevw (anular; rechazar), akouvw (or; escuchar; hacer
caso; conocer), ajnabaivnw (subir; crecer), ajnivhmi (soltar; abandonar; dejar de lado), ajxiovw (juzgar digno
de; juzgar conveniente), ajpodeivknumi (demostrar; legitimar; designar), ajposterevw (privar de; defraudar;
robar), ajpotavssw (despedirse; renunciar). Vase DGENT, s.v.
cado depende del resto de los componentes oracionales. Obsrvense los siguientes ejemplos:
El presente morfolexema conjuntivo puede ser definido bsicamente como por oposicin a.... Sin embargo, se distinguen estos significados por influjo de los siguientes
contextos:
- Cuando el enunciado principal afirma o niega universalmente, o tiene valor
concesivo o similar, ajllav denota restriccin o excepcin. As en 1Cor 6,12b:
pavnta moi e[xestin
oujk ejgw; ejxousiasqhvsomai uJpov tino" todo me est permitido, pero no todo aprovecha.
- Cuando con
se oponen dos situaciones, eventos o comportamientos, ste
seala contraste, como en Lc 24,6: oujk e[stin w|de,
hjgevrqh no est aqu, sino
que ha resucitado.
- Cuando los enunciados que une
son incompatibles, el lexema denota
exclusin, segn se observa en 2Cor 1,9b: i{na mh; pepoiqovte" w\men ef j eJautoi'"
ejpi; tw/' qew'/ para no estar confiados en nosotros mismos, sino en Dios.
- Cuando el enunciado principal es negativo, pero los contenidos de los dos
enunciados que une son compatibles por influencia semtica-, denota preponderancia, dando nfasis al enunciado subordinado y afirmndolo con ms fuerza.
As en 1Cor 1,17: ouj ga;r ajpevsteilevn me Cristo;" baptivzein
; eujaggelivzesqai pues, ms que a bautizar, Cristo me envi a evangelizar.
- En escasas ocasiones en el NT se detecta que ajllav puede ser utilizado para cambiar o ampliar el tema del discurso, como en 1Cor 15,35 (despus de referirse a
la resurreccin):
ejrei' ti", pw'" ejgeivrontai oiJ nekroiv; ahora bien, alguien
dir: cmo resucitan los muertos?.
- Finalmente, colocado ante una orden, ruego o exhortacin, al principio de
frase o de discurso, el morfolexema aumenta el nfasis y equivale a una exhortacin, como la de Mt 9,18:
; ejlqw;n ejpivqe" th;n cei'rav sou ejp j aujthvn anda,
ven y pon tu mano sobre ella.
ajll j
ajllav
ajlla;
ajllav
ajll j
ajlla
ajlla
a[llo"
a[llh
[Allhn
a[llon
jAlla;
a{ma
a{ma
a{ma
Otros ejemplos que pueden incluirse en este apartado son el morfolexema preposicional ajnav ([a] cada uno; sucesivamente; por mitad de) y el adjetival a[xio" (digno
de; merecedor; valioso; conveniente). Vase DGENT, s. v.
E)
LEXEMAS DETERMINACIN
Entendemos por lexemas Determinacin aquellos que sirven para actualizar, situar y objetivar los componentes principales del sintagma.
Estos lexemas tambin pueden verse afectados por el contexto, cambiando
de significado, como se puede ver en los siguientes ejemplos:
ajnagkai'o"
ajnagkai'on
ajnagkaivou"
a[n
(la partcula a[n carece de traduccin propia, de modo que su sentido se expresa mediante tiempos y perfrasis verbales).
- Relacionado con lexemas pronominales relativos o indefinidos.
Este morfolexema, que puede definirse como imprecisin o incerteza que afecta
a una realidad, modifica su significado dependiendo de los lexemas con los que
se relaciona. De este modo, asociado a lexemas pronominales relativos o indefinidos y a lexemas verbales, a[n presenta un matiz de imprecisin o incerteza, como
en Mc 6,11: o}"
tovpo" mh; devxhtai uJma'"... cualquier lugar que no os acogiere...
- Relacionado con lexemas verbales.
Cuando el lexema verbal que le rige se encuentra en la apdososis de una frase
condicional y la condicin se sita en el presente, a[n denota dependencia de ella.
As en Hch 8,31: pw'" ga;r
dunaivmhn ejan; mhv ti" oJdhghvsei me; cmo podra
[entenderlo] si alguien no me guiare?
- Con una condicional en pasado, no cumplida.
Finalmente, si la condicin se sita en el pasado y no ha sido cumplida, a[n denota irrealidad; as en Mt 23,30: eij h[meqa ejn tai'" hJmevrai" tw'n patevrwn hJmw'n,
a]n
a]n
a]n
oujk
h[meqa aujtw'n koinwnoi; si hubiramos vivido en tiempos de nuestros padres,
no habramos sido cmplices suyos.
ajntiv
ajnti;
ajnti;
ajnti;
ajnti;
ajnti;
Otro ejemplo de este fenmeno es ajpov (de, desde; distante de; de parte de; por; con
ayuda de; entre; por; de entre; respecto a). Vase DGENT, s. v.
C) CONTEXTO EXTRALINGSTICO
Existen cambios de significado en los lexemas que no son explicables ni por
la morfologa, ni por la sintaxis, sino por otras razones, cuando stos son utilizados
en un sentido figurado lejano a su significado lexical. Son cambios de carcter extralingstico los debidos a causa retrica, estilstica, cultural, religiosa, formal, etc.
- SENTIDO FIGURADO
En ocasiones, los lexemas pueden ser utilizados en sentido figurado, es decir,
insertos en un contexto que no suele ser el acostumbrado, con un inters general-
19
El acostumbrado significado en griego clsico de ajntiv, situacin de una realidad de cara a
otra, no aparece en el corpus neotestamentario; cf. Mateos - Pelez - GASCO, DGENT, vol. III, s. v. ajntiv.
ajnq j
ajgoravzw
ajgorasavtw
hjgovrasa"
a[grio"
a[grion
a[gria
Otros ejemplos de uso figurado de los lexemas son a{llomai (brincar; saltar) y
ajnastrevfw (volver, regresar; comportarse, vivir). Vase DGENT, s. v.
- CONTEXTO CULTURAL
Ciertos lexemas pueden modificar su significado bsico cuando son utilizados en contextos culturales, religiosos o forenses que en principio le eran ajenos.
El efecto del factor contextual es muy semejante al significado figurado, pues, el
trmino adquiere unos matices que, en principio, no presentaba en su significado
lexical. Ejemplos de esta modificacin semntica son:
ajdelfhv ajdelfov"
y
- En contexto neutro: hermana y hermano [de sangre].
En ambos trminos el significado lexemtico acostumbrado en griego clsico es
individuo humano de sexo femenino / masculino unido por un vnculo colateral
de consanguineidad a otro u otros individuos humanos, engendrados por el mismo
padre. As en Rom 16,15: ajspavsasqe... Nhreva kai; th;n
aujtou' saludad...
a Nereo y a su hermana.
ajdelfh;n
ajdelfoi'"
aijtiva
aijtiva
aijtivan
aijtivan
ai[tio"
ai[tion
ajnakrivnw
ajnakrivnonte"
ajnakrivna"
aJlivzw
ai[tio"
aJlisqhvsetai
aJlisqhvsetai
El cambio de contexto es tambin el factor modificante en ejemplos como ajkavqarto" (inmundo; impuro, inmoral), ajkolouqevw (seguir; ser discpulo), aJmartiva (equivocacin; pecado; culpa; acto de pecar), ajnagkavzw (obligar; instar; verse obligado),
ajnaplhrovw (ocupar; cumplir), ajnafevrw (hacer subir; ofrendar; llevar consigo),
a[nwqen (de / desde arriba; desde hace tiempo), aJplovth" (indivisin; sencillez; generosidad), ajpokrivnomai (responder; replicar; reaccionar; intervenir). Vase DGENT, s. v.
a/{dh"
a{d/ ou
a{d/ h
aijscuvnh
aijscuvnh"
aijscuvna"
aJnavpausi"
ajnavpausin
sin
ajnatolhv
ajnavpau-
ajnatolh/'
ajnatolw'n
ajnatolh;
Como se ha podido observar, el factor contextual acta de mltiples maneras sobre los lexemas, hacindoles cambiar de significado.
En primer lugar, morfolgicamente, se han distinguido los cambios de significado producidos por las categoras o clasemas de tiempo y voz, especialmente, en
los lexemas verbales, mientras que el nmero predomina como factor contextual en
los sustantivos-Hecho, que pasan de denotar estados a acciones dinmicas. De otros
factores como el modo, el aspecto y el gnero, a pesar de que tericamente tambin
son vlidos modificadores semnticos, no se han encontrado ejemplos en los lexemas analizados hasta ahora en la letra alfa del DGENT.
En segundo lugar se observa que la mayor cantidad de cambios respecto al
significado lexemtico se produce a nivel sintctico, causada por el resto de elementos oracionales con los que un lexema determinado se relaciona:
Los lexemas Entidad muestran una importante variedad de significados,
dependiendo de las funciones que cumplen en el contexto.
Los lexemas Atributo muestran que su significado recto o figurado
depende principalmente de la naturaleza del sustantivo que los rige. En stos se
descubren dos tendencias: la sustantivacin, que hace cambiar el lexema de
Atributo a Entidad y, viceversa, la adjetivacin, por la que sustantivos-Hecho cumplen funciones atributivas.
En cuanto a los lexemas Hecho, destaca la importancia de la diferencia
de su uso transitivo/intransitivo, como marcas que modifican semnticamente el
3. CONCLUSIONES
significado lexemtico de los verbos. La diferencia referente a la calidad del tmino o del agente es la alternancia ms productiva, desde el punto de vista del significado, tanto para sustantivos, como para verbos.
En los lexemas Relacin y Determinacin se distinguen cambios de significado a causa de la naturaleza del resto de los elementos oracionales. Estos cambios afectan principalmente a las funciones sintcticas que cumplen los lexemas en
la oracin.
Finalmente, en los lexemas incluidos bajo el epgrafe contexto extralingstico destacan dos tendencias: por un lado, el recurso retrico o estilstico, mediante
el cual el significado obvio de los lexemas se ve modificado al insertarse en contextos
diferentes. El fenmeno es muy variado, predominando contextos como el cultural,
religioso o forense. Por otro lado, tambin se atestiguan la personificacin y/o cosificacin, que dan lugar a distintas acepciones.
Un fenmeno que llama poderosamente la atencin es el de la metonimia,
cuya casustica es muy numerosa en los lexemas analizados. En el plano terico, el
tema ha sido tratado por J. Pelez en un artculo reciente (2006: 787-802). No
obstante, por no ser la finalidad de este artculo el estudio de la metonimia, que
merece un tratamiento ms extenso, queremos simplemente dejar constancia de
que sta aparece en diecinueve de los ciento dos lexemas, incluidos en los tres primeros fascculos dedicados a la letra alfa que presentan diversas acepciones. Este
fenmeno se atestigua especialmente en los sustantivos-Hecho, por causas morfolgicas o por cambio de contexto extralingstico.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
DECKER, R. J. (2001): Temporal Deixis of the Greek Verb in the Gospel of Mark with Reference to Verbal
Aspect, Nueva York.
FANNING, B.M. (1990): Verbal Aspect in New Testament Greek, Oxford.
KATZ, J. J. - FODOR, J. A. (1963): The structure of a semantic Theory, Language, vol. 39.2, pp. 170-210.
LIDDELL, H. G. - SCOTT, R. (1996): Greek-English Lexicon, Oxford.
LOUW, J. P. (1991): How do words mean, if they do?, Filologa Neotestamentaria, vol. IV, pp. 125-142.
LOUW, J. P. - NIDA, E. A. (1989): Greek-English lexicon of the New Testament: based on semantic
domains, Nueva York.
MATEOS, J. (1977): El aspecto verbal en el Nuevo Testamento, Madrid.
(1989): Mtodo de anlisis semntico aplicado al griego del Nuevo Testamento, Crdoba.
MATEOS, J. - PELEZ, J. - GASCO (2000): Diccionario Griego-Espaol del Nuevo Testamento. Anlisis
semntico de los vocablos (DGENT), Fasc. 1: Aarwv
j
n - aiJmatekcusiva, Crdoba.
(2002): Diccionario Griego-Espaol del Nuevo Testamento. Anlisis semntico de los vocablos
(DGENT), Fasc. 2: aiJmorrevw - ajnhvr, Crdoba.
(2007): Diccionario Griego-Espaol del Nuevo Testamento. Anlisis semntico de los vocablos
(DGENT), Fasc. 3: ajntivsthmi - ajpwvleia, Crdoba.
(2010): Diccionario Griego-Espaol del Nuevo Testamento. Anlisis semntico de los vocablos
(DGENT), Fasc. 4: {Ar - a[yuco", Crdoba.
MUOZ GALLARTE, I. (2007): Resea a R. J. DECKER (2001) de su Temporal Deixis of the Greek Verb
in the Gospel of Mark with Reference to Verbal Aspect, en Filologa Neotestamentaria, vol. XX,
pp. 157-162.
(2008): Los sustantivos-Hecho en el Nuevo Testamento. Clasificacin semntica, Universidad
Complutense de Madrid, http://eprints.ucm.es/8463/.
PELEZ
ROSAL, J. (2003a): La metodologa del Diccionario Griego-Espaol del Nuevo Testamento, en Memoria de los Seminarios de Filologa e Historia, C.S.I.C., Madrid, pp. 79-94.
DEL
RUIPREZ, M. S. (1954): Estructura el sistema de aspectos y tiempos del verbo griego antiguo. Anlisis
funcional sincrnico, Salamanca.
SILVA, M. (1990): God, Language and Scripture. Reading the Bible in the light of general linguistics,
Michigan.
RESUMEN
Este artculo analiza diversos aspectos relacionados con el relato de la isla Atlntida presente
en los dilogos Timeo y Critias de Platn. Tras hacer un estudio de la estructura que presenta en las dos obras platnicas, se recogen las opiniones y testimonios antiguos sobre el
mismo as como las interpretaciones modernas de la Atlntida platnica.
PALABRAS CLAVE: Atlntida. Platn. Timeo. Critias. Exgesis.
ABSTRACT
Atlantis in Timaeus and Critias: Exegesis of a Platonic myth. This article discusses various
aspects related to the story of the island of Atlantis in the dialogues Timaeus and Critias of
Plato. After making a study of the structure presented in the two Platonic works, we analyze
opinions and ancient testimony about the story and the modern interpretations of Platos
Atlantis.
KEY WORDS: Atlantis. Plato. Timaeus. Critias. Exegesis.
2. LA ATLNTIDA EN TIMEO
El Timeo es un dilogo amplio, complejo y con un texto sumamente difcil de interpretar. No en vano, durante toda la Antigedad y la Edad Media se consider un dilogo oscuro. Por ello, desde el mismo siglo IV a.C. hasta finales del
Renacimiento, tenemos una extensa nmina de hermeneutas y exegetas que tradujeron y comentaron esta obra. Sus comentarios y opiniones originales, perdidas en su
gran mayora, las conservamos por citas de otros autores posteriores que las recopilaron, y que en este artculo analizamos ms adelante.
La narracin de la Atlntida est situada en el principio de la obra (20d25e), tras una breve presentacin y resumen de algunos aspectos socio-polticos de
la Repblica, y antes de una extensa exposicin sobre el origen del mundo, del
hombre y su relacin con la sociedad realizada por el erudito pitagrico Timeo de
Lcride. Ese largo discurso o lgos de Timeo est lleno de imaginacin y de conocimientos matemticos, astronmicos, fisiolgicos y mdicos. Los personajes del
dilogo son Scrates, Timeo, Critias y Hermcrates. De todos ellos slo sabemos lo
que nos dice el propio Platn y los escolios del dilogo. El protagonista es Timeo por
su extenso discurso que comprende casi toda la obra. No sabemos si fue una figura
histrica. Platn y los escolios nos dicen que era natural de Lcride, en Italia, y que
adems de haber ocupado grandes cargos pblicos, tena vastos conocimientos de
filosofa, probablemente pitagrica, de astronoma y cosmologa. Critias es presentado como una persona de avanzada edad y con una gran cultura filosfica.
Muy probablemente sera abuelo de Platn y uno de los Treinta Tiranos de Atenas.
Del cuarto invitado, Hermcrates, no sabemos nada. Los escolios del Timeo nos
dicen que era un general de Siracusa que respet las leyes en vida, particip en poltica y practic la filosofa.
Por las referencias de Critias (Ti. 27d, Criti. 108a) de que todos los participantes en este dilogo intervendrn, salvo Scrates, que ya lo haba hecho en la
conversacin sobre el Estado ideal al comienzo del Timeo, podemos afirmar que
este dilogo podra formar parte de una triloga junto con los dilogos Critias y
Hermcrates, pero que Platn no concluy al dejar inacabado el Critias. Otro argumento que apoya esta tesis es el mito de la Atlntida que inicia en el Timeo y al que
dedica la mayor parte de lo poco que escribi en Critias. Dentro de esta triloga, el
Timeo que describe el paso del universo desordenado a un cosmos ordenado como
imagen de un mundo ideal, tendra su continuacin en Critias, que se ocupara del
estado perfecto, mientras que el Hermcrates tratara de la decadencia de este estado. As se ha establecido a partir del trabajo de Guthrie (1992: 260 y ss.) y G. Droz
(1993: 141).
El mito de la Atlntida presenta dos partes en el Timeo. La primera describe
su contexto histrico-geogrfico, es decir, quin cuenta la historia, en qu lugar y
cundo, y cmo lleg hasta el que la est relatando. La segunda es el relato propiamente dicho de cmo se origin la lucha entre atlantes y atenienses y la destruccin
posterior del continente.
Primera parte (20d-24d). Tras resumir Scrates algunos aspectos de la
Repblica relacionados con la organizacin social y poltica de su estado ideal, espera que a continuacin los dems aporten su discurso sobre ese estado. Antes de hacerlo, Hermcrates le dice que Critias les cont el da anterior una historia que puede
responder a su demanda. Critias la califica de sumamente extraa, pero verdadera
por completo (20e). Su abuelo, tambin llamado Critias, se la cont cuando era ya
muy mayor contaba casi noventa aos y su nieto diez y le dijo que a l se la cont,
a su vez, Soln, el clebre legislador ateniense, amigo y pariente del bisabuelo de
Critias llamado Drpidas. Soln la haba odo de unos sacerdotes egipcios en la
ciudad egipcia de Sais, situada cerca del delta del ro Nilo. As pues, la lnea de trasmisin del relato de la Atlntida se establece de la siguiente manera:
1) Sacerdotes egipcios en Sais a partir de sus libros sagrados.
2) Soln de Atenas.
3) Critias el Viejo.
4) Critias el joven a sus compaeros (Scrates, Timeo y Hermcrates).
Con esta lnea de transmisin, lo que Platn hace es dar lejana y antigedad
al relato, y al introducir personajes histricos, consigue hacer la historia ms verosmil. Es un rasgo tpico del estilo platnico.
Platn sita en Egipto el nacimiento de la historia2. Por qu ha hecho de este
territorio el nico lugar que conserva el testimonio escrito de un hecho acaecido hace
nueve mil aos y que ni siquiera los atenienses mantienen? Egipto fue considerado
por los griegos la cuna del saber en la Antigedad3, por ello no es de extraar que
considere a la casta de sacerdotes egipcios como los poseedores de la sabidura. Era
una tradicin, adems, y un tpico en la cultura griega hacer viajar a Egipto a sus
filsofos y hombres importantes de la sociedad para adquirir sabidura.
El que un personaje histrico como Soln sea el que cuente la historia contribuye a dar, como hemos sealado, un carcter histrico y real al relato que Platn
sabe aprovechar muy bien. El legislador ateniense era una figura muy admirada por
el filsofo griego que ya lo haba citado como fuente de autoridad en el Banquete y en
la Repblica 4. Aqu, adems, es citado como uno de los siete sabios de la Antigedad,
calificativo que lo consagra como una fuente casi segura de historicidad del relato.
Por otra parte, tenemos varias noticias de la visita de Soln a Egipto por motivos
intelectuales a travs del libro primero de la Biblioteca Histrica de Diodoro Sculo5
y de Herdoto6. Plutarco nos dice en la obra que escribi sobre la vida del legislador
de Atenas7 que Soln se propuso escribir un tratado sobre la historia de la Atlntida
pero que no pudo acabar por la magnitud de la historia, y no por falta de tiempo
debido a las revueltas de la ciudad de Atenas y otros asuntos perniciosos, tal como
afirmaba Platn en el propio Timeo (21c).
Tambin por Plutarco sabemos que los sacerdotes que le contaron el relato a Soln fueron Psenopis de Helipolis y Sonquis de Sais8. Sin embargo, unos
siglos ms tarde, Proclo9 dice que no es cierto. Afirma que ciertos escritos egipcios
nombran en la ciudad de Sais al sacerdote Pateneit, en Helipolis a Ojapi y a un
tal Etemn en Sebennitos. Probablemente estemos ante unos nombres inventados
o pertenecientes a figuras histricas de la casta sacerdotal egipcia.
2
Cf. Joly, H. (1982): Platon gyptologue, Revue Philosophique 2: 255-266 y Brisson, L.
(1987): Lgypte de Platon en Les tudes philosophiques, pp. 153-167.
3
Sobre la visin griega de la cultura egipcia vase Froidefrond, Ch. (1971): Le mirage gyptien dans la litterature grecque dHomre Aristotle, Aix-en-Provence y Hartog, F. (1986): Les Grecs
gyptologues en Annales ESC 5: 953-967.
4
Smp. 209D, R. 599E.
5
I.69; 77; 79; 96 y 98.
6
I.30 y II.177.
7
Sol. 31, 6-7
8
Sol. 26, 1-4.
9
In Platonis Timaeum commentarii, I, 101, 20-23.
junto a Egipto, y por el Norte hasta la parte central de Italia, la Tirrenia, as llamada por los griegos.
4. Combate entre atlantes y atenienses. Los habitantes de la Atlntida
unieron sus fuerzas e intentaron conquistar los pueblos orientales del mar interior.
La nica ciudad que les venci porque sobresala en valor y poder fue Atenas. Tras la
victoria, los vencedores y la isla Atlntida desaparecieron bajo el mar como consecuencia de violentos cataclismos y sesmos ocurridos durante un da con su noche.
5. Consecuencias geolgicas del hundimiento: Los fondos del ocano
estn casi en la superficie del mar, por lo cual la navegacin es imposible, siendo
por tanto el mar de esa zona totalmente desconocido.
3. LA ATLNTIDA EN CRITIAS
Ya hemos sealado que tanto formal como dramticamente este dilogo
constituye una continuacin del Timeo: los personajes siguen siendo los mismos y
el tema tratado se corresponde con el orden propuesto por Critias en Timeo 27c,
pues el antiguo estado ateniense aqu descrito se corresponde con la forma de
gobierno ideal, la aristocrtica, que le corresponda tratar al viejo Critias, frente a
la monarqua que corresponde al imperio enemigo de la Atlntida.
Este pequeo dilogo, que apenas cuenta doce pginas, era conocido ya en
la misma Antigedad como Atlntico, y ms de la mitad del mismo comprende la
descripcin geogrfica y poltico-militar del imperio de la isla.
El dilogo nos ha llegado sin terminar. Se ha especulado sobre los posibles
motivos que hicieron que Platn no concluyese el dilogo. Se pueden agrupar en tres:
1. Plutarco en Vida de Soln10 nos dice que Platn se propuso abordar el relato de la Atlntida al final de su vida con gran inters, pero insert al comienzo tantos prembulos y pequeas historias secundarias que muri antes de acabar su obra.
2. D. Dombrowski (1981) afirma que el libro tercero de Las Leyes, que contiene el origen histrico del estado moderno, se corresponde precisamente con lo que
Platn pensaba desarrollar en el tercer dilogo de la triloga inacabada, el Hermcrates
(Ti. 20a-b). Por ello Platn abandon el Critias en el punto en el que lo conservamos para comenzar Las Leyes. Se acepte o no esta teora, lo que s es cierto es la similitud entre lo que Hermcrates anuncia [que es la formacin del estado moderno,
posiblemente despus de la destruccin de la Atlntida y de la antigua Atenas,] y el
libro tercero de Las Leyes.
3. Para A. Rivaud11 (1925) el final de la obra podra ser intencionado: tras
los mritos de la proto-Atenas, difcilmente podra encajar ahora una descripcin
10
11
Sol. 32,1-32,2.
Platon. Oeuvres compltes, X [Pars, 1925 (col. Belles Lettres)], p.27 y ss.
de su degradacin y castigo divino. Un motivo que podra justificar esta teora sera
el estilo acabado de lo que ha llegado hasta nosotros.
De cualquier modo, la forma en que nos ha llegado no ha sido obstculo
para que la obra haya tenido una gran recepcin en la historia de la cultura y el
pensamiento occidental. Este dilogo inacabado presenta en su estructura cuatro
partes, si bien la ltima queda bruscamente interrumpida:
1. Una introduccin (106a-109a) en la que Critias solicita la indulgencia
de sus compaeros de dilogo por tratar un tema relacionado con los mortales.
Scrates le advierte que Timeo ha expuesto su discurso con correccin y que l
debe estar a su altura. Tras invocar a la titnide Mnemsine, indica el orden de su
exposicin: el orden poltico de la antigua Atenas, del imperio de la Atlntida y la
guerra entre ambas potencias.
2. La segunda parte (109b-112b) se corresponde, pues, con el orden poltico
de la primitiva Atenas que podemos resumir de la siguiente manera: Los dioses
Hefesto y Atenea pueblan con aborgenes el territorio de Atenas, que les haba tocado en un sorteo sin disputa entre todos los dioses. Las catstrofes naturales y el paso
del tiempo hicieron que estos antiguos atenienses vivieran en un estado rstico y completamente analfabetos, preocupados nicamente por lo necesario para vivir y trabajando en la agricultura y la artesana. Los guerreros vivan apartados de los dems, en
la acrpolis, a cuyas faldas haba estancias de diversa clase para la vida en comn.
3. La tercera parte (113a-120d) se corresponde con la descripcin topogrfica y poltico-militar de la Atlntida.
4. La cuarta parte contiene la decadencia y el castigo divino para los habitantes de la isla.
Las dos ltimas partes contienen aspectos muy heterogneos de los cuales
destacamos los siguientes:
a) Introduccin (113a). En la exposicin de Critias aparecern muchos
nombres griegos de hombres extranjeros, es decir, de los Atlantes: ello es debido a
que Soln estuvo estudiando el relato de la Atlntida con la idea de hacer una gran
obra sobre ella, segn nos inform anteriormente Plutarco, y descubri que los egipcios haban traducido a su lengua ciertos nombres. l los tradujo al griego, su lengua,
y los deja por escrito. Ser el caso de los nombres de los aborgenes de la isla, as como
de los descendientes del dios Poseidn que conforman la casta real de la isla.
b) Atlas recibe la Atlntida (113b-115c). Descripcin geogrfica de la isla.
Los dioses se repartieron la tierra. Atenas le haba correspondido a Hefesto y
Atenea, y a Poseidn la isla Atlntida. Con Clito, la hija de los aborgenes Evenor
y Leucipe, el dios engendr cinco pares de gemelos entre los que reparte el gobierno de la gran isla al dividirla en diez partes. Nombra al que nace en primer lugar,
Atlas, rey de los dems y le da el gobierno de la mejor parte de la isla, la central.
Al resto los nombr gobernadores de extensos territorios. El gobierno de la isla se
transmita de padres a hijos. Los descendientes de Poseidn vivieron durante mucho
tiempo en este rico territorio gobernando la isla y los territorios prximos a ella, a
la vez que la isla les suministraba todo cuanto necesitaban para vivir.
La parte central de la isla la hermose Poseidn y la cerc con anillos alternos
de agua y tierra, dos de tierra y tres de mar, hacindola de esta forma inaccesible
desde el exterior. En la gran llanura que tena la parte central coloc dos fuentes,
una de agua fra y otra de agua caliente. La abundancia de agua contribuy a que la
isla poseyera una gran riqueza natural inigualable: muchos minerales, entre ellos el
oricalco, gran vegetacin y alimentos variados para animales domsticos y salvajes,
elefantes, jugos naturales, legumbres, frutas, mientras que por doquier se encontraban
sustancias fragantes y olorosas. Gracias a esta riqueza natural, los atlantes pudieron
construir templos, palacios reales, puertos, arsenales y dems edificaciones.
El mineral propio de la isla, el oricalco (114e), cuyo significado es cobre de
la montaa, slo es conocido por su nombre. Aparece mencionado por primera vez
en el Himno a Afrodita perteneciente a la coleccin de los Himnos Homricos (6.9).
Otros autores griegos que lo citan son Hesodo, Estescoro, bico, Aristteles, Filstrato12. Hoy se piensa que estamos ante un metal completamente desconocido e
imaginario. Este mineral natural de la isla era muy apreciado por los atlantes por el
brillo similar al fuego que posea. Su aspecto podra ser similar al moderno latn,
resultado de la aleacin de cobre y cinc, de color amarillo plido y de un gran brillo.
En la descripcin de la riqueza natural de la isla se han visto reminiscencias y analogas con la cultura egipcia (Griffiths, 1991: 9). Concretamente, hay un
relato procedente del Egipto Medio, El marinero del naufragio con el que guarda algunas analogas: en este relato un marinero despierta en una isla maravillosa que contiene una riqueza natural extraordinaria similar a la descrita por Platn: elefantes,
sustancias aromticas, legumbres y vegetales y todo lo necesario para la vida. La divinidad de la isla, en este caso es una serpiente, se dice que est en la isla de Ka. sta
quiere que el marinero abandone la isla y para conseguirlo le amenaza con una futura destruccin de la isla por un cataclismo que dejar cubierta toda la isla con agua.
El final de la historia guarda mucho parecido con el de la Atlntida. Es muy probable que esta historia o, incluso, otras similares, pueda haber influido en la descripcin de la topografa y vegetacin de la Atlntida.
Por otro lado, con respecto a los nombres de los hijos de Poseidn, todos
poseen un significado que evoca grandeza. As, los aborgenes Evenor y Leucipe significan hombre bueno y poseedora de caballos blancos respectivamente. Clito
est relacionado con el trmino griego kleits ilustre. Mneseo significa el que
recuerda. Anferes significa bien fijado en ambas partes, Evemo de buena sangre,
Diapreps magnificencia y Elasipo conductor de caballos.
c) Descripcin de la acrpolis y alrededores (115e-117e). La isla central, la
metrpolis, la comunicaron con el mar al abrir los anillos de tierra y permitir que
llegue el agua del mar exterior al interior de la isla. Asimismo construyen puentes
en los anillos de tierra para el paso de mercancas.
En la acrpolis de la isla central estaba situado el palacio real. Fue rodeado
por una muralla grande de piedras de color negro y blanco. Haba adems, en la lla-
12
Hes. Sc. 122; Stesich. 88; Ibyc. Oxy 1790.42; Arist. APo. 92.22; Philostr. VA 2.7, 20.
nura central, otras murallas cubiertas cada una con bronce, casiterita y oricalco, proporcionando vivos colores. En la acrpolis haba dos templos: uno consagrado a
Clito y a Poseidn, rodeado por una muralla de oro, y otro consagrado a Poseidn.
ste era enorme, cubierto de plata y oro y, en su interior, el techo lo cubrieron con
marfil y el resto con oricalco. Haba dentro de l una enorme estatua del dios tirando de un carro de caballos alados. Fuera del templo haba estatuas de oro de los
descendientes de Poseidn.
Junto a las fuentes hicieron diversas edificaciones: estanques, templos, jardines, obras todas que podan encontrarse tambin en el resto de los anillos, adems de un hipdromo en el centro de la isla mayor. La guardia real estaba en la
acrpolis. Alrededor de la isla central haba puertos y drsenas llenas de barcos que
entraban y salan continuamente con gran cantidad de pasajeros.
d) Descripcin fsica del resto del pas (117e-118e). Todo el territorio de
la Atlntida era alto y escarpado desde el mar, excepto la llanura situada junto a la
ciudad en la isla central. Era lisa y alargada. Tena aldeas, ros, lagunas y prados y
bosques diversos. Estaba rodeada por una gran fosa en donde terminaban unos
canales que nacan en lo alto de la llanura y por los cuales se bajaba la madera y
productos agrcolas en barcos.
e) Organizacin militar (118e-119b). En la isla central, donde estaba la llanura y la acrpolis con el palacio real, cada regin dispona de un jefe militar que
deba aportar una cantidad muy precisa de material defensivo en caso de guerra.
Las otras nueve regiones tenan dispuesto los asuntos militares de diferente forma.
f) La forma de gobierno (119b-120d). Los reyes de cada regin podan castigar y matar a quien quisieran. Sin embargo una columna de oricalco situada en el
templo de Poseidn, contena las leyes antiguas del dios que servan para establecer
las normas y la vida en comunidad. Cada cinco aos se reunan junto a ella para juzgar todo tipo de asuntos. Antes realizaban este ritual: tras matar un toro junto a la
columna de las leyes, derramaban su sangre en el fuego y prometan que juzgaran
conforme a las leyes de la columna. Despus se coma y por la noche, junto a las cenizas del juramento, se juzgaba y sus sentencias se escriban en tablillas que se guardaban. Posean un acuerdo de ayuda mutua si alguno de los diez reyes (antes era un rey
y nueve gobernantes, y ahora son diez reyes) quera aniquilar a otro.
Es probable que Platn pudiera tener un modelo histrico para esta divisin
territorial bajo el dominio de los diez reyes y sus formas de gobierno. El ms evidente
parece ser una tradicin egipcia que relata el historiador Herdoto en relacin con
una medida adopta por Psamtico I, prncipe de la ciudad de Sais de la XXVI dinasta, para conseguir el control de un Egipto unido. En el libro II, 147 de sus Historias
refiere que los egipcios tras el reinado del sacerdote de Hefesto, instauraron doce
reyes y dividieron todo Egipto en doce cantones. Mantuvieron lazos matrimoniales entre s y reinaron atenindose a las siguientes reglas: no se destronaran entre
s, no trataran de alcanzar ms poder unos que otros y se esforzaran por ser grandes amigos.
Otro modelo histrico para la divisin territorial puede ser la divisin que
hizo Clstenes de la poblacin griega en diez tribus, segn seala tambin Herdoto.
Por ltimo, la estructura poltica del imperio persa se parece bastante a la que establece Platn: los persas disponan de un nmero de gobernantes separados que
administraban cada uno su propio territorio, pero siempre bajo el mando supremo
de un solo hombre. Por ltimo, el sacrificio del toro es un rito eminentemente tpico de la cultura egipcia antigua, donde estaba aceptada como una de las ofrendas
ms valiosas.
g) Decadencia y castigo (120d-121c). En un mundo de riqueza natural
vivieron los atlantes durante muchas generaciones. La tranquilidad e inteligencia
combinadas las aplicaban en resolver los asuntos cotidianos y daban poco valor a
los bienes materiales. Saban que manteniendo la amistad y la virtud aumentaban
sus riquezas siempre que permaneciesen en ellos la naturaleza divina. Pero en un
momento dado de su historia, el temperamento humano los domin y por ello se
volvieron arrogantes, codiciosos y sacrlegos. Zeus decidi ponerles un castigo para
volver a convertirlos en seres modestos y prudentes. Reuni a todos los dioses y les
dijo... Aqu se interrumpe bruscamente el relato en Critias.
para afirmar que todos los archipilagos del mar occidental son los restos de la clebre
Atlntida. Desde entonces hasta hoy podemos considerar que seguimos prcticamente igual, pero con una diferencia: prcticamente no queda lugar en el que no se haya
ubicado el mtico continente de Platn, desde Siberia hasta el Shara pasando por
Troya, la isla de Tera, Suecia, Inglaterra, Australia, costas de Cdiz, Irn o la Antrtida.
Las primeras opiniones antiguas sobre la existencia de la Atlntida podemos agruparlas en tres apartados:
1) Los que creen por completo en la verdad e historicidad del relato del
Platn. Son pocos autores. La primera noticia que tenemos sobre esta opinin es
la de Crntor de Soli, el primer comentarista de los textos platnicos, segn Proclo,
que vivi entre 335-275 a.C. y fue discpulo de Jencrates. Su opinin la recoge el
neoplatnico Proclo en su extenso comentario17.
Hay quienes afirman que el relato completo sobre los atlantes es una historia sin
aadidos, como Crntor, el primer comentador de Platn. Dice que sus contemporneos se burlaban de l por no haber sido el inventor de su sistema de gobierno,
sino que lo copi de las costumbres egipcias. Tal era la burla por haber hecho el
relato que asign a los egipcios la historia sobre los atenienses y atlantes, pues los
atenienses vivieron en una ocasin conforme a ese sistema de gobierno; los sacerdotes egipcos tambin dan testimonio de ello al decir que esos asuntos estn escritos
en las columnas que an se conservan. Ellos dicen que en modo alguno es un mito
o una invencin, y aportan como prueba lo que existe siempre o va a existir en el
universo, y no esos que oyen a Platn clamar que es un relato sumamente extrao,
pero verdadero por completo.
Proclo, In Platonis Timaeum commentarii, I, 78.
17
Procli Diadochi in Platonis Timaeum Commentarii, E. Diehl (ed.), Leipzig, 1903-1906
[Amsterdam, 1965]. Salvo que se indique lo contrario, las traducciones del comentario de Proclo al
Timeo son nuestras.
tario sistemtico al Timeo, a pesar de que Sexto Emprico lo asegure (adv. Math. 7,
93). S sabemos que como gegrafo que tambin fue, se interes mucho por los fenmenos ssmicos y volcnicos y que sobre ellos escribi extensamente en una obra hoy
perdida, Sobre el Ocano. En el captulo referente a los terremotos y maremotos,
habla de una gran ola de mar de origen ssmico que tcnicamente hoy podemos llamar tsunami. Tras citar el caso de ciudades histricas destruidas por esas olas gigantes,
las compara con la Atlntida y hace un pequeo comentario que recoge el gegrafo
griego Estrabn (s. I a.C - I d.C.) en el libro segundo de su Geografa, y que adems,
comparte plenamente:
otros; de la locura, si hubiesen tenido el puerto durante tanto tiempo sin un muro
cuando la ciudad estaba tan cerca y la cantidad de los que all haba y de sus aliados
era tan grande. (Homero) dice que ha existido recientemente (o ni siquiera existi,
o el poeta, que lo haba inventado lo hizo desaparecer, como dice Aristteles).
Estrabn, Geografa, XIII, 1, 36.
Traduccin de M Paz de Hoz Garca-Bellido, Gredos, 2003.
Orgenes interpreta la guerra como la lucha u oposicin entre dos categoras de dmones, unos mejores y otros peores, unos ms fuertes y otros menos fuertes.
Junto a esta interpretacin filosfica de la guerra, tambin est la de Porfirio para
quien la guerra o lucha se entabla entre las almas y los dmones materiales. As
llama, tal como explica Proclo ms adelante (I, 171, 21.), a los modos de accin,
es decir, las fuerzas materiales que forman el carcter de las almas.
Antes de retornar a los cuerpos slidos, nos presenta la oposicin de las almas con
respecto a los dmones materiales, que asoci con la puesta del sol. Pues, como
decan los egipcios, ste es el lugar de los dmones dainos. De tal opinin es el
filsofo Porfirio, de quien alguien podra asombrarse si dijera algo distinto del
legado de Numenio.
Proclo, in Ti. I, 77, 18.
Amelio, neoplatnico del siglo III y colaborador de Plotino, entiende la guerra entre atlantes y atenienses como una metfora o como una alegora filosfica.
Considera a los atenienses astros fijos, es decir, estrellas, y a los atlantes planetas y
la Atlntida como una imagen compuesta por siete planetas. Ambos elementos se
enfrentan porque van en sentido contrario.
Algunos de stos tambin proyectan la solucin en las estrellas y los planetas, y por
ello comparan a los atenienses con las estrellas y a los atlantes con los planetas, y
ambos combaten porque tienen revoluciones distintas, mientras que vence slo uno
porque el moviento circular del universo es nico. De tal opinin es el ilustre Amelio
que se esforz enormemente por establecer este aunto de esa manera, pues se dice
de forma acertada en el Critias que la isla Atlntida se reparte en siete crculos.
Proclo, in Ti. I, 76, 21
ellas por sus habitantes como la legendaria isla Atlntida, inmensa, que en tiempos
pasados domin las tierras que haba a su alrededor. Proclo cita (I, 177; 155) a un desconocido historiador llamado Marcelo que escribi este relato en su obra Etipicas.
As pues, que existi una isla as y de estas caractersticas lo ponen de manifiesto los
historiadores que han hablado de las cosas del mar exterior. Pues haba en sus tiempos siete islas en aquel pilago, consagradas a Persfone, y otras tres muy grandes, una
consagrada a Plutn, otra a Ammn y otra, en medio de estas dos, a Posidn, de unos
mil estadios de extensin. Los que la habitaban guardaban el recuerdo de sus antepasados sobre la Atlntida como una isla verdaderamente inmensa, que realmente
haba existido all, la cual, consagrada tambin ella misma a Posidn, haba gobernado durante muchos perodos de tiempo a todas las dems islas del mar Atlntico.
Esto lo escribi Marcelo en sus Etipicas.
Proclo, in Ti. I, 177, 10.
Traduccin de Marcos Martnez Hernndez, 1992.
Por medio de la analoga de los divinos con los hombres, (Platn) nos presenta
esta guerra en lugar de la creacin de universo, pues coge a los atenienses en lugar de
Atenea y los dioses olmpicos, y a los atlantes en lugar de los Titanes y Gigantes.
Proclo, in Ti. I, 172, 155.
b) En otro pasaje (I, 172, 155) Proclo explica que Platn se sirve de la analoga, es decir, de la comparacin entre atlantes y atenienses con seres divinos para
explicar la creacin del universo y evitar, as, referencia alguna directa de los dioses
en la lucha, algo que los poetas antiguos (cita a Homero) hicieron con frecuencia.
Los vencedores de esa lucha mitolgica (atenienses-dioses olmpicos) son los mismos que en la poesa antigua, y los perdedores (Gigantes y Titanes - Atlantes).
cin del universo, mientras que al final se entrelazan las partes y el trmino de la obra
del demiurgo con todos los elementos. El resumen de la Repblica y el relato de la
Atlntida representan la teora del universo por medio de imgenes. En efecto, si
prestamos atencin a la unin y a la cantidad de elementos del universo, diremos
que la Repblica, que Scrates resume, es una imagen de la unin que se extiende
por todo y se muestra como un fin, mientras que la guerra de los atlantes contra
los atenienses, que cuenta Critias, es una imagen de la divisin y especialmente de
la oposicin entre dos elementos anlogos.
Proclo, in Ti. I, 4, 6.
1.2) Quienes defienden la segunda variante histrica del mito postulan que
Platn invent un mito para expresar su idea del rechazo a la Atenas de su tiempo
volcada en el mar, centrada en la flota y el imperialismo. Lo mismo que el imperialismo naval de la Atlntida conllev la destruccin de su civilizacin, as, segn
Platn podra terminar Atenas, de no tornar hacia los valores tradicionales, los de la
antigua Atenas. sta y la Atlntida son, pues, dos caras de la Atenas en la que vivi
Platn. As piensa e P. Vidal-Naquet (1992: 116). La primera, la Atenas primordial
que venci a la Atlntida, es lo que Platn hubiese querido que fuera la ciudad de la
que es ciudadano. La segunda, la Atlntida es lo que fue Atenas en el siglo de Pericles
y de Clen, esto es, una potencia imperialista y martima, cuya existencia era una
amenaza para las dems ciudades griegas.
Adems, en esa Atlntida tambin P. Vidal-Naquet (1993: 325) ha visto diversas caractersticas de la Atenas de Platn:
1. Divisin de Clstenes en diez tribus Poseidn divide la isla en diez
partes.
2. El Oricalco Plata de Laurin.
3. La actividad del puerto de la Atlntida Atmsfera del Pireo, puerto
de Atenas.
4. Templo de Poseidn Partenn de Atenas.
5. Estatuas de mujeres de reyes alrededor del templo de Poseidn Diez
hroes epnimos de la ciudad de Clstenes.
Siguiendo esta interpretacin, podemos extraer tambin de ella una leccin
de moral general: la causa del hundimiento de la Atlntida es la decadencia moral de
sus habitantes, pues no se puede obedecer a dos amos a la vez: el dinero o riquezas, o
la virtud, tal como se pone de manifiesto en el final del Critias.
Esta teora, adems de P. Vidal-Naquet (1993), tambin la postula G. Droz
(1993).
2. Interpretacin poltico-filosfica. Con la invencin de la isla Atlntida, en
la que se desarroll un modelo de sociedad idlica, justa y perfecta, Platn pretendi
dar forma a una de sus preocupaciones poltico-filosficas, como era la bsqueda del
estado ideal. Por ello, la Atlntida sera un territorio utpico, un lugar sin lugar,
y Platn uno de los primeros iniciadores de este tipo de literatura utpica.
Ciertamente, como se ha puesto de manifiesto por varios autores, el mito
en s posee caractersticas propias de la utopa, a saber, insularismo, economa cerrada, uniformidad social, aspiracin a una felicidad colectiva, planificacin geomtrica de su administracin. Despus de Platn otros autores griegos como Yambulo,
Evmero, Hecateo de Abdera y Diodoro de Mitilene describieron otros modelos de
islas utpicas.
Esta interpretacin la postulan Ch. Gill (1977; 1980), M. Martnez (1992;
2001; 2002) y A. Daz Tejera (1996).
6. CONCLUSIONES
El mito platnico de la Atlntida posee elementos que lo vuelven sumamente atractivo para el ser humano:
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
FORTVNATAE, 21; 2010, PP. 127-145 144
18
Las Atlntidas, en Obras completas III, Madrid, 1947, pp. 281-315, p.292.
(1995): Atlntida en Gran Enciclopedia Canaria, tomo II, Tenerife, pp. 462-465.
(2001): Islas poticas en la literatura grecolatina antigua y medieval, en Ensayos de Filologa
Clsica, La Laguna, pp. 141-163.
(2002): Las Islas Canarias en la Antigedad clsica. Mito, historia e imaginario, Tenerife.
(2010): Islas mticas en relacin con Canarias CFC (G) 20: 139-158.
MCEVOY, J. (1993): Platon et la sagesse de Lgypte, Kernos 6: 245-275.
MORGAN, K. A. (1998): Platos Atlantis story and fourth-century ideology, Journal of Hellenic
Studies 118: 101-118.
NADDAF, G. (1994): The Atlantis Myth. An introduction to Platos later philosophy of history
Phoenix XLVIII. 3: 189-209.
ONIANS, J. (1996): Atenas y la Atlntida. Un mito de estilo y civilizacin, en Arte y pensamiento en
la poca helenstica, Madrid, pp. 9-24.
REYDAMS-SCHILS, G. (1997): Posidonius and the Timaeus: off to Rhodes and back to Plato?, CQ 47
n. s.: 455-476.
VIDAL-NAQUET, P. (1992): La Atlntida y las naciones, en La democracia griega. Una nueva visin,
pp. 108-128.
(1993): Atenas y la Atlntida. Estructura y significacin de un mito platnico, en Formas del
pensamiento y formas de sociedad en el mundo griego. El cazador negro, Barcelona, pp. 304-329.
RESUMEN
En este trabajo se pretende determinar el sentido anatmico y la precisin semntica del sustantivo intestinum tal como lo presentan los textos de la prosa mdica latina del siglo I. El
punto de partida lo constituye la comparacin del trmino en las Compositiones de Escribonio Largo y en el De Medicina de Celso. A travs de estas obras se ilustrar el valor que
adquiere dicho sustantivo segn los contextos en los que aparece, con el fin de establecer la
evolucin semntica del trmino y la concepcin anatmica de este rgano dentro del aparato digestivo. De igual forma se estudia el uso que hacen los autores propiamente literarios
anteriores al siglo I y otras denominaciones relacionadas con la anatoma digestiva.
PALABRAS CLAVE: Lexicologa mdica. Literatura cientfico-tcnica latina. Medicina Romana.
Anatoma en la Antigedad.
Uses and meanings of intestina in the medical Latin texts of the 1st century A.D.. The aim
of this article is to determine the anatomical meaning and semantic precision of the latin substantive intestinum as it is presented in the medical texts of the 1st century. Specifically, the starting point is the comparison between the Compositiones of Scribonius Largus and De Medicina
of Celsus. Likewise the employment of this term by the literary authors prior to the 1st century is studied in order to establish the semantic evolution and the Roman concept of this
organ in the digestive system. In addition, other words related with the anatomy of the digestive system are studied.
KEY WORDS: Medical lexicology. Roman technical literature. Roman medicine. Ancient
anatomy.
1. OBJETO DE ESTUDIO
Este trabajo, que se enmarca dentro del mbito de la lexicologa mdica,
est centrado en el estudio del lxico referente al aparato digestivo presente en los
textos tcnicos mdicos, ms concretamente, en aquel que hace referencia a la
denominacin del concepto latino de intestina, con el fin de ilustrar y establecer la
divisin anatmica de esta parte del aparato digestivo en la Roma del siglo I d.C.
El punto de partida lo constituyen los textos de Celso y Escribonio Largo.
Ambos autores coexistieron en el tiempo, y aunque los testimonios transmitidos
FORTVNATAE, 21; 2010, pp. 147-161; ISSN: 1131-6810
ABSTRACT
de la prosa mdica y tcnica del siglo I sean relativamente escasos, son suficientes
para hacerse una idea de qu entendan los romanos por intestinum, si diferenciaban dentro de ste las mismas partes que la anatoma moderna, y si se observa
algn tipo de evolucin semntica determinada por la existencia de palabras afines, tales como exta o interanea.
Es preciso hacer unas consideraciones previas con respecto a los dos autores. Aunque conservamos de Celso los ocho libros del tratado De medicina, no
puede afirmarse que ejerciera la prctica mdica, sino que ms bien fue un enciclopedista de la poca de Tiberio, cuya obra se convertira en la fuente primaria de
numerosas dietas y en todo un referente para los inicios de la farmacologa, la farmacoterapia y la ciruga. De hecho, es muy probable que su enciclopedia, adems
del saber mdico alejandrino, incluyera tratados sobre retrica, agricultura, arte
militar y derecho (Prioreschi, 1996). Sabemos que su trabajo desapareci durante
toda la Edad Media, y que fue en 1478 cuando apareci en Florencia la primera
edicin del De medicina (Paniagua Aguilar, 2006: 389).
De Escribonio Largo conservamos las Compositiones medicamentorum. Se
sabe que naci en los primeros aos del siglo I y que su pequea obra fue redactada entre los aos 44 y 48 d.C. En el Praefatio puede identificrsele como uno de
los mdicos del crculo del emperador Claudio1. Su recetario para elaborar medicamentos sobrevivi a la Edad Media disperso en colecciones miscelneas y en el
De medicamentis de Marcelo Emprico, donde tiene una destacada presencia2. La
editio princeps de la obra data de 1528. Los trabajos de uno y otro autor, aunque
difieren bastante en la extensin, aportan referencias de gran valor no slo para
establecer la visin romana del aparato digestivo, sino tambin para determinar
qu enfermedades o dolencias se le asociaban.
Tras un minucioso anlisis del trmino en ambas obras mediante el rastreo
directo y la bsqueda en el Thesaurus Linguae Latinae, encontramos que Escribonio
Largo utiliza la denominacin intestinum unas diez veces, mientras que en la obra
de Celso, considerablemente mayor, hay noventa y dos3, de las cuales sern anali-
1
La obra comienza con una epstola dirigida a Cayo Julio Calisto, un liberto del emperador Claudio que encarg a Escribonio la redaccin de las Compositiones. Cf. Sconocchia, 1993: 876.
2
Marcellus Burdigalensis fue un mdico Galo que vivi entre los siglos IV-V d.C. y que
escribi el Liber de medicamentis, un compendio de recetas llenas de elementos mgicos y populares
ordenadas segn su aplicacin. Cf. Paniagua Aguilar, 2006: 373.
3
Para la localizacin de los testimonios lxicos en la obra de Celso resulta imprescindible
el ndice de Richardson (1982), aunque, tras un rastreo del trmino intestinum en la totalidad del
texto latino del De medicina, se debe considerar insuficiente este ndice, ya que se pasan por alto
muchas referencias observables por medio de la lectura y la bsqueda independiente en cada uno de
los libros (noventa y dos alusiones en los ocho libros, frente a las cincuenta y siete recogidas por
Richardson. Cf. 1982: 79). Para la bsqueda de los trminos relativos a la anatoma digestiva en
Escribonio Largo se ha utilizado el ndice de la edicin de Sconocchia (1983).
Se entiende en trminos mdicos que el intestino es el conducto membranoso de los vertebrados que se extiende desde el estmago hasta el ano. Desde la
perspectiva de la anatoma actual el tubo digestivo est dividido, como es sabido,
en dos partes en funcin de su longitud y dimetro. Tras el ploro, la vlvula inferior que controla el paso de los alimentos desde el estmago, comienza el duodeno, primer tramo del intestino delgado, al que le siguen el yeyuno y el leon. La
vlvula ileocecal desemboca en el ciego, que es la primera parte del intestino grueso, siguindole el colon (ascendente, transversal, descendente y sigmoideo), el
recto y finalmente el ano.
El trmino castellano ha evolucionado a partir de la forma latina intestinus
y Corominas (1980: 645) remonta el origen del vocablo a la preposicin entre, atestiguada hacia 1140, apuntando que hacia el siglo XV ya se usaba dicha forma masculina. Por otro lado la entrada intestinus en el diccionario etimolgico de ErnoutMeillet (1959: 559) redirige a intus, y de ah a la preposicin in, que con un sufijo
indoeuropeo *-tero, cuyo valor ha sido tratado por Benveniste (1993: 120), forma la
preposicin inter. As mismo, el inter latino presenta una estrecha semejanza con la
voz del snscrito an tara, del germnico untar y del griego e[ntera5. Dicho sufijo
unido a in- es el que tenemos en latn en toda la familia de palabras de interor (adj.
comparat. de interus), intera n ea (entraas) e intest num. Con todo, la significacin
primaria de la denominacin latina intestina, su semntica propia, hace referencia
a las partes interiores, lo que est dentro, lo que constituye el interior, y tal
4
Se trata de pasajes en los que aparecen sustantivos neutros en ac. sing. (intestinum) y pl.
(intestina) con preposicin y dat.-abl. sing. (intestino) y pl. (intestinis), gen. pl. (intestinorum); en
algunos casos precedidos de preposicin, que no van acompaados de ningn adjetivo que califique
al trmino y donde el sustantivo se emplea con sentido genrico.
5
Chantraine, 1968: 359: e[n a fourni divers drivs, notamment ejntov" dedans, lintrieur adverbe et prposition avec le gnitif (Hom., ion-att.). Identique au latin intus, avec un suffixe
*-tos attest en latin et in skr., dont le sens originellement ablatif sest perdu. Cf. tambin
Benveniste, 1935: 7-13.
Existe un nmero representativo de denominaciones de rganos del aparato digestivo que se ven afectadas por helenismos. Siguiendo a J. Andr, tambin
hay que ser conscientes de la tendencia de algunos traductores y adaptadores de
textos tcnicos, de no buscar en su propia lengua el equivalente exacto del trmino,
por ignorancia, indolencia natural o pereza intelectual, y muchas veces simplemente se toma el trmino de la lengua de origen, sujeto a una posible adaptacin
fontica o morfolgica (1991: 236).
La presencia del trmino cientfico colum en el vocabulario de ambos autores
evidencia la existencia de este prstamo en la lengua latina ya en el siglo I. Al pertenecer al mbito mdico, y por tanto estar en ese sentido restringido su uso, igual
6
Los nombres de los principales rganos aparecen desde los primeros textos latinos, y se
mantuvieron prcticamente durante toda la latinidad. El gnero (neutro) es una marca de antigedad que refleja aspectos de la mentalidad primitiva o de la historia social. Andr, 1991: 236.
7
El nombre griego era kovlon, de origen desconocido, pero en griego tardo pas a kw'lon,
por confusin de kw'lon, miembro o yambo. Cf. Benveniste, 1935: 12.
que el latn tom como prstamo del griego el sustantivo colum, al mantenerse el
sustantivo latino intestinum en un entorno especializado, se conserv en el vocabulario cientfico medieval y renacentista. Igualmente la forma fue heredada por
las lenguas romances sin variar su semntica, y a partir de la forma masculina del
sustantivo aparece la del espaol. Su forma actual intestino, por evolucin del acusativo singular latino con cada de la nasal y cierre de la vocal, surge en torno a
1591 (Corominas, 1980: 645).
8
Cf. Segura Mungua, 2000; Blnquez, 2002, Forcellini, 1965; Lewis & Short, 1969;
ThLL, VII, 1970.
9
Cf. Andr (1991: 141) y Benveniste (1935: 7-13).
10
Intestina (114, 188, 206) e intestinum (232). En Escribonio aparece tambin la palabra
tres veces en gen. sing., intestini (142 y 232), una en gen. pl., intestinorum (121) y una en abl. pl.
(106). Cf. Sconocchia, 1983:
11
Intestina (Praef. 23; II, 7, 6; 8, 32; 21, 1. IV, 1, 4; 18, 1; 19, 1; 20, 1; 22, 1; 23, 1-2; 24,
5. V, 26, 16; 28, 12c. VII, 4, 2a; 4, 3a-3b; 16, 1-4; 17, 1a; 18, 3-a; 20, 4. VIII, 1, 23) e intestinum
(Praef. 25; I, 7, 1. IV, 1, 7-9; 1, 11-12; 21, 1-2. V, 26, 2; 26, 3a. VII, 14, 1-3; 14, 5 y 7; 16, 1; 18, 34; 20, 1-2 y 4. VIII, 1, 23). En gen. sing. intestini (VII, 20, 1-2. V, 26, 2) y gen. pl. intestinorum (IV,
1, 6; 22, 1; 18, 1; 22, 5. V, 25, 3a). En dat. o abl., pl. intestinis (I, 9, 3. IV, 20, 4; 23, 2. VII, 16, 1 y
4; 24, 1) y el sing. intestino (IV, 1, 5 y 11. V, 26, 16). Cf. Richardson, 1982: 79.
3. FORMAS
256 (1): Malagma alterum stomachum, alvum, intestina soluta habentibus et cholericis prodest; confirmat omnem partem et adstringit, quae hoc desiderat.
Los pasajes restantes de Escribonio Largo en los que aparece alguna alusin al intestino como conjunto de rganos, aunque comparten el contexto teraputico y nosolgico anterior, son tiles a la hora establecer distintas partes dentro
del intestinum si atendemos en cada caso a la presencia del adjetivo que acompaa
al sustantivo. As en 142 utiliza directi intestini y en 232 intestinum extremum
entendidos ambos como el intestino grueso o particularmente como el recto
(Andr, 1991: 146):
142. Ad prolapsionem et libidinem nimiam desurgendi extremi intestini:
Tenesmos est irritatio ultimae partis directi intestini, in quo vitio saepius libet desurgere sine causa.
232. 1. Ad intestini extremi prolapsionem: Intestinum extremum quibus prolabitur et excidit, quotiens prodierit, totiens vino calido vel verbenis vel cinere lixiva
lavari oportet et reponere. Prodest et pice liquida perungere et cedria, interdum
vel Androneo perungere et sic reponere. Bene facit et cinis ex sarmentis cribrata
aspersa, alumen fissum tritum bene et eodem modo aspersum atque intestino
repositum.
Cels. IV, 1, 6: Ac viscerum quidem haec sedes sunt. Stomachus vero, qui intestinorum principium est, nervosus: a septima spinae vertebra incipit, circa praecordia
cum ventriculo committitur.
La primera distincin que hace Celso entre intestinum plenioris e intestinum tenuioris se encuentra tambin en el libro IV:
Cels. IV, 1, 8: Inde tenuius intestinum est, in sinus vehementer inplicitum: orbes
vero eius per membranulas singuli cum interioribus conectuntur; qui in dexteriorem partem conversi et e regione dexterioris coxae finiti, superiores tamen partes
magis complent. Deinde id intestinum cum crassiore altero transverso committitur; quod a dextra parte incipiens, in sinisteriorem pervium et longum est, in dexteriorem non est, ideoque caecum nominatur.
Ms adelante explica por qu utiliza intestinum tenuioris como denominacin para referirse al delgado (IV, I, 8), no obstante tambin usa otras formas como
superiora intestina (IV, 1, 9) con el sentido de los primeros intestinos y summum
intestinum (IV, 1, 7) para referirse al ploro. Celso menciona el ieiunum intestinum
en dos ocasiones (IV, 1, 7 y V, 26, 16), delimitndolo y definindolo en una de ellas:
Cels. IV, 1, 7: Inde ima ventriculi pars paulum in dexteriorem partem conversa,
in summum intestinum coartatur. Hanc iuncturam pulwro;n Graeci vocant, quoniam portae modo in inferiores partes ea, quae excreturi sumus, emittit. Ab ea
ieiunum intestinum incipit, non ita implicitum; cui tale vocabulum est, quia numquam quod accepit, continet, sed protinus in inferiores partes transmittit.
Con todo, queda claro que el intestino delgado lo formaban varias partes,
entre ellas el ploro, el yeyuno y el leon, aunque en otro pasaje el trmino griego
eijleovn, adems de utilizarse para designar una parte concreta del intestino delgado, sera un equivalente de la denominacin latina intestinum tenuius, entendido
ste como intestino delgado o leon indistintamente:
Por ltimo cabe destacar un grupo de referencias que tratan cinco tipos de
patologas digestivas: la lientera, la disentera, la hernia intestinal, el cncer de
intestinos y el clera.
La primera de ellas, la levitas intestinorum, que como se ha dicho afecta al
tenuius intestinum, aparece en varios pasajes, sobre todo del libro II (1, 8; 1, 22; 7,
28; 8, 28; 8, 14; 8, 32; y IV, 23, 1). Se trata de la lientera que consiste en la
deyeccin de los alimentos no digeridos. Frecuentemente aparecen asociados a la
intestinorum levitas los sustantivos tormina, tormenta y el verbo torqueo:
Cels. II, 8, 34: Si vero in tenuiore intestino morbus est, vomitus, singultus, nervorum distentio, delirium mala sunt. At in morbo arquato durum fieri iecur perniciosissimum est. Quos lienis male habet, si tormina prenderunt, deinde inversa
sunt vel in aquam inter cutem vel intestinorum levitatem, vix ulla medicina periculo subtrahit.
Cels. IV, 23, 1, De laevitate intestinorum: Ex torminibus interdum intestinorum
levitas oritur, quae *** continere nihil possunt, et, quicquid adsumptum est,
imperfectum protinus reddunt.
Cels. V, 26, 2: Servari non potest, cui basis cerebri, cui cor, cui stomachus, cui
iocineris portae, cui in spina medulla percussa est, cuique aut pulmo medius aut
ieiunum aut tenuius intestinum aut ventriculus aut renes vulnerati sunt; cuive circa
fauces grandes venae vel arteriae praecisae sunt.
tro del libro IV (De torminibus) cuyos sntomas son el malestar abdominal, las fiebres, las diarreas y la irritacin bucal:
Cels. IV, 22, 1 (De torminibus): Proxima his inter intestinorum mala tormina esse
consueverunt: dusenteriva Graecis vocatur. Intus intestina exulcerantur; ex his
cruor manat isque modo cum stercore aliquo semper liquido, modo cum quibusdam quasi muccosis excernitur, interdum simul quaedam carnosa descendunt; frequens deiciendi cupiditas dolorque in ano est.
La cuarta enfermedad que se asocia con los intestinos es el cancer intestinorum, que tambin se encuentra mencionada en ambos autores:
Escrib. Larg. 114: Pastillus item, qui clysterio immittitur torminosis per annum,
cum sordida et sanguinulenta deiciunt, id est cum intestina eorum cancer occupavit.
Cels. IV, 22, 5: Sed ubi venter suppressus est, protinus ad calidam potionem revertendum est. Solet autem interdum etiam putris sanies pessimique odoris descendere, solet purus sanguis profluere. Si superius vitium est, alvus aqua mulsa duci
debet, tunc deinde eadem infundi, quae supra comprehensa sunt. [Valensque est
etiam adversus cancerem intestinorum minii gleba cum salis hemina contrita, si
mixta his aqua in alvum datur.] A<t> si sanguis profluit, cibi potionesque esse
debent, quae adstringant.
12
Botulus aparece en Laberio como trmino culinario popular y su sentido anatmico no
est atestiguado antes de Tertuliano. Chorda significa tripas en plural y salchicha en singular. Se utiliza en Petronio (66, 7) con el sentido de tripas y no se conoce con el sentido de intestino hasta el
siglo v. Cf. Andr, 1991: 142.
Cat. 77, 3a: Rufe, mihi frustra ac nequiquam credite amice (frustra? immo magno
cum pretio atque malo), sicine subrepsti mi, atque intestina perurens ei misero eripuisti omnia nostra bona?.
-is (n.), entendido ste como cavidad que alberga los intestinos. Los trminos venter y alvus, se comparan al trax como la parte inferior del tronco que alberga los
intestinos con su contenido, el estmago y los rganos de la digestin, pero no
como rganos13: ventris gravitas (Escrib. Largo, 183), resolvere ventrem (Celso).
Alvus es una forma con mettesis y desde los primeros textos tom el significado
de rgano aislado del abdomen, el estmago (en Catn) y la matriz (en Plauto),
pero paulatinamente fue sustituido por venter y por ello no tiene representacin en
las lenguas romances. Abdomen, atestiguado para los humanos desde Plauto (Curc.
323), se aplic al vientre de los animales apareciendo tambin como un trmino
de carnicera que en Lucilio (49: abdomina thynni) y en Plinio (9, 48) se usa para
designar el vientre del atn. En Celso aparece como trmino cientfico referido a
la zona abdominal, siendo el contexto el que precisa su semntica14.
Por otro lado, vemos cmo Cicern no conoce la divisin del intestino que
conocan Celso y Escribonio Largo:
Nat. deo. 2, 137. 16-19: Ex intestinis autem et alvo secretus a reliquo cibo sucus is,
quo alimur permanat ad iecur per quasdam a medio intestino usque ad portas iecoris
(sic enim appellantur) ductas et directas vias, quae pertinent ad iecur eique adhaerent; atque inde aliae * * pertinentes sunt, per quas cadit cibus a iecore dilapsus.
13
En el anlisis de la concurrencia que tiene cada uno de los trminos en Celso y en
Escribonio Largo se ve cmo ambos prefieren utilizar alvus, seguido de venter y abdomen, ste ltimo con escasa representacin en Celso y con ninguna en Escribonio. Celso utiliza alvus ciento treinta veces, venter ochenta y nueve, y abdomen slo ocho. Cf. Richardson, 1982: 167 y Sconocchia,
1983: 128.
14
Cels. 4, 1, 13; 7, 4, 3b; 7, 15, 1; 7, 18, 1a; 7, 18, 5; 7, 26, 2e. En Escribonio Largo no
se emplea.
15
Cf. Arist. H. A., 495b, 32.
In hoc cum tres menses sine ullis doloribus, praeterquam quos ex curatione capiebat, consumpsisset, subito tanta vis morbi in imum intestinum prorupit, ut extremo tempore per lumbos fistulae puris eruperint.
6. CONCLUSIONES
A modo de reflexin, puede considerarse tras el anlisis de la nomenclatura mdica utilizada por Celso, Escribonio Largo y algunos autores anteriores al
siglo I, que los romanos, antes de la llegada de la medicina griega, utilizaron el trmino intestinum para designar al rgano vital encargado de absorber los nutrientes
en los mamferos, imponindose el trmino latino en el vocabulario mdico posterior con similar forma y sentido anatmico.
16
Adems de Plauto y Titinio, es un trmino atestiguado en Pomponio y Persio. En Plinio
(NH 11, 200) puede significar intestino delgado aplicado tanto para humanos como para las ovejas, y el trmino hillae sera un sinnimo. Cf. Andr, 1991: 144.
17
Cf. p. 11. En Aristteles (H.A. 675 b) no recibe nombre.
18
El duodeno no aparece mencionado en los textos latinos hasta la Edad Media. No se distingui siempre del resto del intestino, no tiene nombre griego antes de Herfilo (s. III a.C.) dwdekadavktulo", y se dio a conocer en Roma por Galeno y Rufo de feso, lo que explica por qu duodenum fue una creacin del latn cientfico medieval. Cf. Andr, 1991: 145.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ANDR, J. (1991): Le vocabulaire latin de lanatomie, Les Belles Lettres, Paris.
BENVENISTE, E. (1935): Termes grco-latins danatomie, Rev. Phil. 39: 7-13, C. Klincksieck, Paris.
(1993): Noms dagent et noms daction en indo-europen, Klincksieck, Paris.
BLNQUEZ, A. (2002): Diccionario Latn-Espaol [a-j], Sopena, Barcelona.
CHANTRAINE, P. (1977): Dictionaire tymologique de la langue grecque. Histoire des mots, C. Klincksieck, Paris.
CONDE PARRADO, P. (2003): Hipcrates latino: El De medicina de Cornelio Celso en el Renacimiento,
Universidad de Valladolid.
COROMINAS, J. (1974): Diccionario Crtico Etimolgico de la Lengua Castellana. Vol. II (ch-k), Gredos, Madrid.
Diccionario de la lengua espaola. 2 Vols. (2007): 22 ed., Real Academia Espaola, Espasa, Madrid.
ERNOUT, A. - MEILLET, A. (19594): Dictionaire tymologique de la langue latine. Histoire des mots, C.
Klincksieck, Paris.
FORCELLINI (1965): Lexicon Totius Latinitatis (vol. II) [D-J].
LANGSLOW, D. R. (2000; 2002r): Medical latin in the Roman Empire, Oxford University Press, New York.
LARA NAVA, D. (2006): Praxis y reflexin del mdico antiguo, Estudios Clsicos 129: 12-34, Madrid.
MARX, F. (1915): A. Cornelii Celsi quae supersunt Corpus Medicorum Latinorum, Teubner, Leipzig.
MONTERO CARTELLE, E. (2000): De la antigedad a la Edad Media: medicina, magia y astrologa
latinas, Cuadernos del CEMYR 8: 53-71, Universidad de La Laguna.
Oxford Latin Dictionary (1968): Oxford University at the Clarendon Press, London.
PANIAGUA AGUILAR, D. (2006): El panorama literario tcnico cientfico en Roma (s. I y II d.C.), Universidad de Salamanca.
PRIORESCHI, P. (1996): A history of medicine. Vol. III, Horatius Press. Omaha, Nebraska, pp. 186-216.
PUTZ, R. - PABST, R. (1994): Atlas de anatoma humana. Vol, II, Ed. Panamericana, Madrid.
QUICHERAT, L. (1922): Thesaurus Poeticus Latinus, Libraire Hachette, Paris.
RICHARDSON, W. F. (1982): A Word Index to Celsus: De Medicina, St. Leonards Publications, Auckland,
185 pp.
SCONOCCHIA, S. (1983): Scribonius Largus Compositiones, Teubner, Leipzig.
(1993): Lopera di Scribonio Largo e la letteratura medica latina del 1 sec. d. C., Aufstieg und
Niedergang der Rmischen Welt, Band 37.1, Berlin.
SEGURA MUNGUA, S. (2000): Nuevo diccionario etimolgico latn-espaol y de las voces derivadas,
Universidad de Deusto, Bilbao.
Thesaurus Linguae Latinae (1954-1969): vol. VII, cols. 5-11, Leipzig.
VZQUEZ BUJN, M. E. (1984): Las antiguas traducciones mdicas latinas, Studi Medievali, 3
serie, 25.2: 641-680.
MOURE CASAS, A. M. (1978): Escritores tcnicos, especialmente juristas, Estudios Clsicos t. 22,
n 81-82: 399-421, Madrid.
RESUMEN
En este estudio se exponen algunos hechos y circunstancias que relacionan la poltica de
Pericles con algunos aspectos de la tragedia Antgona de Sfocles. Algunos pasajes de Plutarco
y dos testimonios sobre Sfocles fundamentan la hiptesis expuesta. Los ostracismos de
Cimn y de Tucdides de Alopeces, el desvo de los tributos de la Alianza tico-dlica destinados a la diosa Atenea y las magistraturas desempeadas por Sfocles permitiran establecer
unas conexiones entre el ejercicio del poder del mtico Creonte y del histrico Pericles.
PALABRAS CLAVE: Tragedia Griega. Sfocles. Antgona. Historia de Grecia. Atenas. Pericles.
The play Antigone and its circumstances. Some facts and circumstances of the Pericless
politics in relation with certain aspects of the tragedy Antigone by Sophocles are shown in this
paper. Several passages from Plutarch and two pieces of evidence concerning Sophocles
support that hypothesis. The ostracisms of Cymon and of Thucydides of Alopece, the misuse
of the Alliances taxes for the goddess Athenea and the magistracies held by Sophocles would
suggest that there were certain connections between the exercise of authority carried out by
the mythic Creon and by the historical Pericles.
KEY WORDS: Greek Tragedy. Sophocles. Antigone. History of Greece. Athens. Pericles.
1. El objetivo de este estudio es exponer algunos hechos y circunstancias anteriores a la composicin de la Antgona de Sfocles que pudieran explicar las razones
que movieron al autor a representar en el ao 442 a.C., ni antes ni despus, el
doble argumento de esta obra: por un lado, el de Antgona, quien defiende sus creencias religiosas y el deber de cumplir los ritos funerarios con el cadver de su hermano Polinices; esta actitud la conducir a quebrantar un decreto, a ser condenada a muerte y a suicidarse; por otro lado, el de Creonte, quien accede legtimamente al cargo de rey, pero ante la desobediencia del decreto proclamado y el
temor de perder su autoridad, acta impa y tirnicamente al aplicar ese decreto de
forma rigurosa y precipitada; de esta actitud se arrepentir demasiado tarde porque
algunas evidencias lo persuadirn de sus errores, sentir miedo de los dioses, revocar el decreto, ordenar sepultar a Polinices y sacar a Antgona de la cueva donde
haba sido encerrada. La tragedia, sin embargo, se habr consumado con tres suicidios humanamente evitables: los de Antgona, Hemn y Eurdice.
FORTVNATAE, 21; 2010, pp. 163-187; ISSN: 1131-6810
ABSTRACT
2. Son numerosos los estudios que han abordado la cuestin de las circunstancias
histricas que pudieran explicar el contenido, pensamiento e intencionalidad de
esta obra de Sfocles. En este estudio no es posible hacernos eco de todos ellos, por
lo que aludiremos slo a los que entendemos como ms clarificadores en el anlisis de aquellas circunstancias. Una bibliografa exhaustiva, clasificada y casi actualizada (faltan algunos destacados estudios espaoles) ha sido recogida en las pginas 689-740 de la monografa reciente de Jacques Jouanna (2007); en lo que a este
estudio se refiere interesa la de las pginas 690-696 y 699-704.
3. El ao 442 a.C. parece bien establecido por la crtica como el de la representacin
de esta tragedia. Con ella obtuvo Sfocles la victoria en el certamen y un gran xito
entre el pblico. Algunos consideran este xito determinante para su eleccin en el
ao siguiente, 441-0 a.C., como estratego por su demos natal, Colonos Hippios. El
primer Argumento del gramtico Aristfanes [de Bizancio] sobre Antgona, que
acompaa la edicin de la obra, informa de algunos de estos datos. Sin embargo,
otros crticos sostienen que la eleccin de Sfocles como estratego no fue un premio por su tragedia Antgona, sino por su capacidad y habilidad en el ejercicio de
esa magistratura que implicaba mando militar1.
Vanse Victor Ehrenberg, 2001: 189 (epgrafe IV del captulo VI), y la Postfazione que
aade Gian Enrico Manzoni, p. 246. Igualmente, interesan el artculo de Fritz Schachermeyr, 1966:
45-63, que no comparte la comparacin de Pericles con Creonte; el captulo de Luciano Canfora,
1996: 148-171; E. Degani, 1979: 280-292; E. Ugolini, 2000; H. Flashar, 2000.
2
Karl Reinhardt, 1991: 22; nueva edicin de 2010; original alemn de 1933; Jacques
Jouanna, 2007: 12 y 556.
3
Recurdese que Mileto es la ciudad natal de Aspasia, segunda esposa de Pericles, con la
que ste tuvo un tercer hijo. Se afirma que la expedicin contra Samos en el 441-0 a.C. habra sido
organizada por Pericles con toda clase de armamento y con la concurrencia de la mayora de los estrategos de aquel ao a instancias de Aspasia, dado que Samos vena atacando con relativa frecuencia la
ciudad de Mileto, con la que mantena graves diferencias en sus respectivos intereses comerciales.
1
6. La representacin de Antgona en aquel ao debi tener alguna justificacin histrica. Dicho en otros trminos: Sfocles compuso esta tragedia movido seguramente por unas razones concretas que le llevaron a expresar potica y trgicamente lo que esas circunstancias histricas le inspiraban, sin que ello quiera decir que
la obra trgica fuera una reproduccin exacta en el plano mtico y teatral de un
acontecimiento histrico. El dramaturgo compuso esta tragedia para representarla
durante las fiestas anuales ms importantes de Atenas, las Grandes Dionisias, entre
febrero y marzo, ante un gradero repleto de ciudadanos atenienses y de otros cientos de espectadores llegados de fuera por motivos tributarios y comerciales especialmente. La tragedia escenificaba parte de las consecuencias graves de una mtica guerra civil, entre las que se encontraban la muerte de los jefes de los dos bandos el que pretenda el poder (Polinices) y el que lo ejerca (Etocles)7, y la destruccin de los templos y de la ciudad tebana.
7. La obra sofoclea plantea el enfrentamiento de varios mbitos de la convivencia:
el pblico y el privado, el civil y el familiar, el varonil y el femenino, el divino y el
humano, el individual y el colectivo, el de la vida y el de la muerte. Lasso de la Vega
afirmaba que en ella se desarrollaba un juego de sucesivos contrastes (1981: 80).
8. Por ello esta composicin trgica no puede responder slo a un afn competitivo en un certamen teatral ni a una simple motivacin esttica; debe o puede responder tambin a alguna consideracin ms cotidiana en los mbitos poltico,
social, religioso y filosfico8.
Vida de Pericles, 28, 2 (vase Plutarco, Vidas paralelas, II, 1996: 484-485); Jouanna, 2007: 38.
La fuente principal es Diodoro Sculo (XII, 28.3).
6
Respecto a las legislaciones escritas y no escritas de la poca de Pericles es igualmente
orientador el estudio crtico de Ehrenberg, 2001: 37-76.
7
Tema central de la tragedia de Esquilo Los siete contra Tebas.
8
Entre las connotaciones filosficas cabe recordar las de Mara Zambrano, que dedic a la
herona tebana varios escritos: Delirio de Antgona (1948: 14-21), Prlogo a la Tumba de Antgona
y la Tumba de Antgona, (1967). Entre los estudios que he dedicado a estos escritos zambranianos vase
2007: 549-568.
4
les la cabeza con clavas y, una vez muertos, dejarlos insepultos. Plutarco califica a
Duris como exagerado4. Sin embargo, otros testimonios confirman lo dicho por el
polgrafo y poltico samio, como ha demostrado P. Karavites (1985: 40-56)5. De
ser cierta esta ejecucin cruel ordenada por Pericles, cuya fama de hombre serio era
bien conocida, recordara obviamente el motivo del cuerpo insepulto de Polinices
en la tragedia Antgona de Sfocles, representada un ao antes. Sfocles estaba presente en aquella expedicin y, de haberse producido esa crueldad con los detenidos
y su posterior insepultura, no habra dado su consentimiento. En cualquier caso,
el castigo de insepultura para los traidores de la patria estaba contemplado en otras
legislaciones griegas6, por lo que la insepultura de la que Sfocles habla en su tragedia no debi suponer una novedad especial para los griegos.
10. La cuestin que nos planteamos es por qu Sfocles elige ese tema para representarlo en el ao 442 a.C., ni antes ni despus.
10.1. Para Luis Gil el sentido de esta tragedia consistira en proponer un modelo
nuevo de herosmo que transmuta el sentido del honor personal en un elevado
concepto del deber; ste se fundamenta en un sentido teonmico de la existencia y en una conciencia plena de las obligaciones que derivan de una ley moral no
escrita; en este herosmo no se exige una especial disposicin corporal, sino una
constancia clara de la jerarqua de valores y de la firmeza de nimo para conformar
a su escala la propia vida. Por tanto, es un herosmo al alcance de cualquiera, incluso de una mujer. La propuesta de Luis Gil nos parece acertada; explica el acierto
de Sfocles al fijarse en una persona socialmente dbil y fsicamente inferior a los
varones; ambas deficiencias no seran obstculo alguno para que la joven tebana
alcanzara el mximo grado de heroicidad, y su fortaleza radicara en la constancia
de los valores eternos de su nimo, de su conciencia. As Antgona se convierte en
modelo universal tanto para mujeres como para hombres. Esta interpretacin, sin
embargo, no resuelve la cuestin que planteamos, dado que ese herosmo podra
haber sido representado en cualquier otra ocasin anterior o posterior.
10.2. La interpretacin de Luis Gil puede ser completada con otros matices que
aparecen en la obra cuando se analiza desde otras perspectivas. Por ejemplo, si,
segn parece, al teatro griego slo acudan varones, cmo explicar el xito de esta
obra entre un pblico exclusivamente varonil, cuando lo que exalta es la virtud
heroica de una joven mujer que se enfrenta a la norma de la ciudad y al primer
varn que la gobierna, mientras los varones permanecen sumisos y silenciosos?
Otros matices de la obra abren el camino a otras interpretaciones como la posicin
ambigua y cambiante del coro compuesto por los consejeros del rey, el silencio y
temor del pueblo llano ante las amenazas del poder segn lo expresa Hemn, la
indiferencia de los dioses ausentes en esta obra, aunque sean mencionados por
varios personajes y por el adivino Tiresias, o la propia actitud del rey, etc.
10.3. La interpretacin de esta obra como propuesta de un modelo nuevo de herosmo moral significa un adelanto de Sfocles en el camino que habr de recorrer
varias dcadas despus la Filosofa de la mano de Scrates.
11. No aspiramos, pues, a establecer un paralelismo matemtico como si de un
espejo se tratara al reflexionar sobre esta ficcin dramtica y la realidad histrica en
la que el autor la compone y representa. Aspiramos simplemente a establecer una
proximidad semntica entre esa narracin mtica con raigambre sagrada y su circunstancia histrica; aspiramos a descubrir, en parte, algunos sentimientos que el
dramaturgo inserta en la obra consciente o inconscientemente y que pueden haber
sido resultado de recientes experiencias vividas. En resumen: por qu en ese ao,
ni antes ni despus?
13. En efecto, Pericles fue muy criticado cuando propuso en el 444 a.C. utilizar el
dinero de los aliados destinado a la diosa Atenea para otros fines no religiosos, y
cuando en el 443 propuso el ostracismo de su rival poltico, Tucdides de Alopeces,
cuyos argumentos dialcticos entorpecan la ejecucin de sus proyectos polticos
personales. La asamblea aprobara las dos propuestas despus de dursimos debates
y con restricciones en lo relativo al dinero. Recurdese que el destierro, ostracismo
por diez aos, era la pena mxima que poda imponerse a un ciudadano ateniense
por este motivo.
14. La mayora de los historiadores aceptan que el comportamiento de Pericles con
los que se oponan a su poltica era muy duro y los persegua siguiendo los subterfugios que Efialtes haba practicado en los aos anteriores. De ello haba precedente en la propuesta de ostracismo para Cimn, del partido conservador, en el
ao 461 a.C., propuesta aceptada por la asamblea y que mantuvo al rival poltico
lejos de Atenas hasta el ao 451 a.C. No conforme con el regreso del desterrado
tras cumplir su condena, se volvi a desprender de su oposicin al enviarlo al frente de la expedicin aliada contra la sublevacin de Chipre, donde morira en combate al ao siguiente. Es decir, algo ms de una dcada (461-450) en la que Pericles
se benefici de la circunstancia de alejar de Atenas a quien le molestaba en su
proyecto poltico.
15. Los aos situados entre el 450 y 443 a.C., en los que el ser Prw'to" ajnhvr de
Atenas le fue disputado a Pericles por un nuevo jefe de la oposicin, el antes cita-
12. No compartimos el paralelismo establecido entre el comportamiento autoritario y tirnico de Creonte con Antgona y la conducta de Pericles en Atenas que leemos en algunos estudios. Preferimos formular la cuestin en otros trminos ms
distantes, pues una cosa es la ficcin trgica y otra distinta la realidad histrica. Por
ello, una cuestin sera en qu medida la conducta autoritaria de Creonte con
Antgona podra guardar relacin con el hecho de que Pericles no soportara las crticas dursimas que debi recibir en la asamblea ateniense por parte de la oposicin.
17. Cuestin distinta es que Pericles utilizara argucias menos transparentes, menos
democrticas o menos legtimas desde la perspectiva actual para lograr que sus propuestas fueran aprobadas, argucias que no suelen constar en los anales de la historia, pero que s pudieron trascender a la opinin pblica de entonces, en particular, a la clase social mejor instruida de Atenas, a la que Sfocles perteneca. Y prueba, a modo slo de ejemplo pues hay algunas ms, de que la actuacin de Pericles
era considerada como no-democrtica por una parte de la sociedad ateniense y
por la casi totalidad de los aliados aparece en el historiador Tucdides, quien supo
distinguir lo que era la poltica de derecho de Pericles, que define como democracia, de su poltica de hecho, que define como el poder (imperio: ajrchv) del primer varn, poltica concreta que s hemos de entender como el ejercicio del poder
absoluto disfrazado de apariencia democrtica9.
18. Debieron ser frecuentes las discrepancias entre Sfocles y Pericles en determinadas cuestiones de poltica interior, sobre las que disponemos slo de algunas
ancdotas transmitidas entre otros por su amigo In de Quos y por Plutarco en
su Vida de Pericles10.
19. Igualmente, debemos recordar (Gil Fernndez, 2009; 57-90) que en una
democracia como la ateniense, en la que el poder decisivo estaba depositado en la
asamblea, la responsabilidad no recaa nunca en ella, sino en el autor de la propuesta
de votacin; significaba ello que las decisiones asamblearias adquiran rango de ley,
sin que nadie pudiera imponer a dicha asamblea ningn tipo de sancin cuando sus
9
II, 65, 9. ejgivgnetov te lovgw/ me;n dhmokrativa, e[rgw/ de; uJpo; tou' prwvtou ajndro;"
ajrchv: De derecho constitua una democracia, pero de hecho era el poder del primer varn. Ms
adelante (par. 7.2) volveremos a esta consideracin de Tucdides.
10
Algunas ancdotas estn recogidas en Radt (1977, con nueva edicin corregida y aumentada en 1999).
22. Por otro lado, llama la atencin que Sfocles plantee un mito que tiene como
lugar de desarrollo Tebas, y no Atenas, dos ciudades rivales desde tiempos antiguos,
lo que explica la tradicional alianza de aqulla con Esparta. Varias guerras se haban
entablado directa e indirectamente entre Atenas y Tebas durante la Pentecontecia,
de las que en una ocasin (457 a.C.), ya en tiempos de Pericles, Atenas fue claramente derrotada, batalla de Tanagra, y en la siguiente, unos meses despus, Atenas
lograra una victoria parcial, batalla de Enfita, gracias a la cual Atenas se anexion Lcrida, Fcida y Beocia para la Liga, pero no pudo con Tebas (Kinder y
Hilgemann, 1971: 58.); esta ciudad sigui siendo independiente y aliada de
Esparta.
Podra haber ocurrido que la eleccin de Tebas y su ciclo mtico tuviera
tambin una intencin, aunque secundaria, de presentar un contraste entre ciudades: Atenas, lugar de representacin de la tragedia, y Tebas, lugar donde tiene lugar
la accin dramtica del mito. Dos ciudades que haban vivido histricamente
enfrentadas y que en el momento de la representacin la primera luchaba por
someter a su poder imperial a todas las ciudades griegas, incluida Tebas, mientras
sta luchaba por conservar su autonoma; dos ciudades cuyos regmenes se diferenciaban claramente: la primera era demcrata, la segunda, aristocrtica.
23. Damos por entendido que la participacin de Sfocles en el concurso trgico
aspiraba al triunfo y, como buen poeta, buscaba la perfeccin esttica del mito recreado. Todos los analistas aceptan por obvia esta intencin (Lasso de la Vega, 1981:
7-112; y Jacques Jouanna, 2007). Cabra ver tambin en la obra, representada precisamente unos meses despus de haber sido aprobado el ostracismo del opositor
11
Sigue siendo vlida a nuestro entender la matizacin clara de Victor Ehrenberg, 2001: 11.
manecer en la Liga porque el peligro persa no haba desaparecido trasladar el tesoro aliado a Atenas para garantizar su seguridad12. Con anterioridad, aos 478-454
a.C., el tesoro se depositaba y administraba en la isla de Delos, bajo la proteccin del
templo de Apolo, para el que se destinaba una sexagsima parte de lo recaudado, y
los diez helentamos eran nombrados entre ciudadanos de esta isla. Al pasar a Atenas,
Pericles sustituy los helentamos delios por helentamos atenienses, la proteccin
divina de Apolo Delio por la proteccin de la diosa Atenea, y el dinero aliado sera
destinado ntegramente para necesidades de Atenas, incluyendo la sexagsima parte
del tributo que se consideraba sagrada. Ahora bien, debemos precisar que la prctica
de destinar la mayor parte del tributo aliado a las necesidades atenienses exista desde
antes del traslado a Atenas de dicho tesoro (Jouanna, 2007: 23-27).
El desempeo de esta eJllhnotamiva debi impresionar a Sfocles, cuando
en las fiestas de las Grandes Dionisias ocup un sitial honorfico en el mismo
Teatro, donde los helentamos reciban pblicamente los tributos (fovro", phros) de
los delegados de la Liga, cuya cuanta se elevaba a cuatrocientos sesenta talentos13.
12
Vase Kinder - Hilgemann, 1971: 58. La causa del traslado haba sido que los atenienses
bajo la direccin de Pericles fomentaban los movimientos de insurreccin contra los persas y, dentro
de esta poltica, se incluy que la Liga Martima tico-dlica apoyara la sublevacin del jefe libio
Inaros, pero los atenienses y sus aliados fueron derrotados por los persas en Rosopitis (Egipto); perdieron ms de doscientas cincuenta naves y murieron ms de cincuenta mil aliados. Teman a continuacin que los persas y sus aliados pasaran a la ofensiva atacando centros neurlgicos de la Liga
Martima como era la isla de Delos.
13
Se ha propuesto que Sfocles pudo haber sido antes estratego con Tucdides, el poltico conservador, hijo de Melesias, entre los aos 450-445 a.C, de acuerdo con los datos contenidos en la Vida
de Sfocles (vase ms adelante); incluso habra sido estratego una o dos veces ms: en 438 a.C. y en 421
a.C. con Nicias. Tambin se afirma que lleg a votar como prboulos o comisario, en torno al 411 a.C.,
el establecimiento del rgimen de los Cuatrocientos por ser la alternativa menos mala. Vanse Jouanna,
2007: 11-12 y 48-62; Tovar - Ruiprez, 1968: 168, y Kinder - Hilgemann, 1971: p. 58.
14
La presencia de Sfocles como estratego es mencionada por Estrabn (14, 1, 18; = Test.
20 Radt); tambin por Aristodemos (FGrHist. 104 F 1, 15, 4 Jacoby; = Test. 21 Radt). La lista de
los diez estrategos de ese ao se debe a Androcin, historiador, orador y poltico ateniense del siglo
IV a.C., contra el que escribi un discurso Demstenes; su historia local del tica fue muy apreciada
y ha servido de fuente principal a Aristteles para cuanto tena que ver con Atenas; la lista de
Androcin es conocida gracias a un escolio a Arstides (FGrHist. 324 F 38 Jacoby; = Test. 19 Radt).
Ver Jouanna, 2007: 30 y 745, n. 26 y 27.
da a derrotar a los samios por su intento de separarse de la Liga, derrota que se conseguira tras ocho meses de asedio y gracias a la accin estratgica de Pericles.
En esta aventura militar Sfocles tuvo ocasin de visitar a su amigo, el
poeta y dramaturgo In de Quos, de quien se conserva un testimonio de la personalidad de Sfocles, al que define como hbil en las tcticas militar y amorosa,
con poder de seduccin, astuto y lleno de humor e irona hasta el punto de atraerse los aplausos aun cuando se estuviese burlando de los espritus ms serios, como
los del gramtico Eretrieo y del poltico Pericles15.
Jouanna, 2007: 11-12 y Ateneo, Deipnosofistas, 13, 603f-604d (= Test. 75 Radt). La ancdota ya haba sido comentada con su habitual picarda docente por el profesor Lasso de la Vega (1981:
16-18), que la enriquece cuando afirma que Sfocles contaba que era experto en estrategia, pero que
Pericles lo acusaba de ser experto slo en poesa, pero nada en absoluto en el arte blico, lo que permite pensar que la confianza entre ambos no era muy grande.
16
Porque no es verosmil que un hombre [Sfocles] nacido de un padre tan modesto haya sido
estimado digno de la stratega con Pericles y Tucdides, los primeros [ciudadanos] de la ciudad. Ver
Jouanna, 2007: 48 y 750 n. 117; tambin Linaje y vida de Sfocles en Sfocles. Tragedias (1981: 113).
15
a) Uso abusivo del tesoro. Desde los inicios de la Liga Martima (478 a.C.)
Atenas haba destinado el dinero aliado, custodiado en Delos hasta el ao 454
a.C., al fortalecimiento militar de Atenas y a la defensa de los aliados, procurando
que toda la gestin pasara por la capital y justificando el destino de la mayor parte
del presupuesto a los gastos de la propia Atenas. Recurdese que los conflictos blicos contra los persas no cesaron hasta el ao 449 a.C. (Paz de Calias), y que Atenas
y la Liga Martima tuvieron que afrontar otros conflictos blicos por distintos
motivos contra ciudades griegas continentales e isleas que no quisieron entrar en
la Liga (Tebas, Corinto, Locros, Egina...) o que se enfrentaron a ella.
b) Dieta a los cargos pblicos. Como hemos adelantado, desde el ao 461
a.C. aproximadamente (Kinder - Hilgemann, 1971: 58 izq.), se instaur a iniciativa de Pericles la misqoforiva (misthophora), pago de una dieta de dos bolos a
los buleutas y heliastas18, entre otros cargos; este dinero se extraa de los fondos del
tesoro aliado, a lo cual se oponan no slo los polticos conservadores atenienses
(quienes podan ver en ello una compra de voluntades, a pesar de la escasez de esa
cantidad), sino tambin muchas ciudades aliadas. Esta oposicin le costara el
ostracismo al conservador Cimn durante los aos 461 al 451 a.C.
c) Desvo del dinero aliado. Agotado el dinero ateniense destinado a la reconstruccin de la Acrpolis y fortalecimiento de los muros en el 444 a.C., Pericles recurri a la ejkklhsiva para que aprobara una propuesta de ley que le autorizara a
emplear para otros fines el dinero aliado destinado a la diosa Atenea, cifrado en la
sexagsima parte de los cuatrocientos sesenta talentos fijados por la Liga. Con la
negativa radical del grupo conservador encabezado por Tucdides de Alopeces, hijo
Recurdese que Eurpides tambin compuso una tragedia de igual ttulo, Antgona, que no
se ha conservado, de la que se sabe por testimonios indirectos que difera bastante de la de Sfocles;
por ejemplo, descubierta Antgona con Hemn dando sepultura a Polinices, ambos contraeran matrimonio con el beneplcito de Creonte. Vase Jouanna, 2007: 547.
18
Algunos manuales de Historia sitan el establecimiento de esta dieta a partir del ao 450
a.C. (Fernndez Uriel 1993: 521, punto 2).
17
de Melesias, y la protesta de los aliados, Pericles logr que la asamblea ateniense aprobara la propuesta, pero con la enmienda aadida de que el dinero sagrado que ya
se destinaba a la diosa Atenea desde el ao 454 a.C. se usara en calidad de prstamo y que los atenienses tendran que devolver por medio de sus propios impuestos. No consta si esta devolucin se produjo o no, pero s es cierto que el Partenn
se fue reconstruyendo a lo largo de los aos siguientes hasta el 435 a.C., y que
Pericles haba logrado establecer en Atenas y entre las ciudades aliadas como culto
dominante el de la diosa Atenea por encima del culto de Apolo.
d) Socorro egipcio. La gravedad econmica por la que Atenas debi pasar
en el ao 444 a.C., se confirma tambin con el hecho de que el egipcio Psamtico
don cuarenta mil medimnos (mevdimnoi, medida equivalente a 52,5 litros) de trigo
a Atenas y que su distribucin entre los ciudadanos provoc las denuncias contra
quienes queran recibir una parte sin ser ciudadanos legales.
e) Abuso de poder. Un pasaje de Plutarco recuerda la actitud de Pericles respecto al destino del dinero tributado por los aliados, actitud que se podra considerar algo insolente con los atenienses que criticaban su decisin por abusiva e
impa con la divinidad (abuso del dinero sagrado), a la vez que desptica o propia
de un tirano segn los propios aliados19; la respuesta que Pericles dio en nombre de
los atenienses a las crticas recibidas deca:
Los dineros no pertenecen al que los paga, sino al que los recibe y los atenienses
no estn obligados a rendir cuentas a sus aliados sobre la manera de gastar el dinero, por cuanto combaten por ellos y rechazan los ataques de los enemigos20.
19
Sobre las caractersticas de la democracia ateniense y la irresponsabilidad del demos vanse ahora reunidos los estudios de Luis Gil (2009; especialmente, pp. 57-90; concretamente, pp. 70-73).
20
Struve, 1976: 280. La noticia en Plutarco, Vida de Pericles, 12, 3 (1996: 441).
atenienses que tenan la doble misin de explotar los recursos y de servir de fuerza militar persuasiva.
Adems, se penaliz el retraso en el pago de los tributos con el recargo de
un segundo tributo denominado ejpivforo" y si no se regularizaban los pagos,
Atenas intervena militarmente contra los aliados morosos e impona su propio
gobierno.
g) Ciudadanos y sbditos. La Liga Martima tico-dlica haba dejado de ser
una alianza de ciudades e islas autnomas para convertirse en el imperio (ajrchv) de
Atenas, que dominaba a los aliados con la persuasin y con las armas; estos aliados
(suvmmacoi) se sentan cada vez menos autnomos y menos iguales; al contrario, se
consideraban tratados como sbditos (uJphvkooi). Como medida complementaria a
su hegemona imperial Atenas exiga a los aliados el compromiso escrito de lealtad y
la denuncia de las sediciones y traiciones en caso de haberlas (grafh; paradoxiva).
h) La justicia ateniense como Tribunal Supremo. Adems, la jurisdiccin de
la Liga permita que cualquier ciudadano pudiera apelar a la justicia de Atenas en
el caso de sentirse injustamente tratado en una ciudad aliada, de tal manera que
era la justicia ateniense la que en definitiva resolva los conflictos que se planteaban no slo en Atenas, sino tambin en las ciudades aliadas.
i) Unificacin de monedas, pesas, medidas y tributos. Entre las medidas que contribuyeron al dominio imperial de Atenas se encuentra la de la unificacin del sistema
de pesas y medidas que en el ao 448-7 a.C. estableci Clearco mediante un decreto;
medida que se complet con el decreto del ao 447-6 a.C., por el que Clinias regul
la unificacin de los tributos; por otro lado, se prohibi acuar monedas de plata salvo
en las cecas de Atenas, aunque esta norma no fue siempre respetada. Todo ello contribua a disminuir la poca autonoma que les iba quedando a las ciudades aliadas.
j) Ostracismo de Tucdides de Alopeces. Como ha quedado dicho, en la ciudad
de Atenas el control de Pericles slo tropezaba con la dura oposicin de Tucdides, hijo
de Melesias. Con sus habilidades oratorias Pericles logr que la asamblea aprobara el
ostracismo de su oponente en el ao 443 a.C., el mismo en el que Sfocles ejerci el
cargo de helentamos. Para Pericles, con este destierro del opositor Tucdides, haba
quedado despejado el camino para actuar con apariencia democrtica en la poltica interior ateniense, aunque en la prctica llevara a cabo su personal voluntad
hasta su muerte en el 429 a.C. en todos los mbitos del poder (ejecutivo, legislativo, judicial y militar).
k) El crculo de Pericles. Tambin es destacable el hecho histrico bien documentado de que Sfocles se mova, al menos a partir del ao 441-0 a.C., en el crculo selecto de personas ilustradas que frecuentaban la compaa de Pericles, entre
los que se encontraban Herdoto, Anaxgoras de Clazomene, Protgoras de Abdera,
Empdocles de Acragante, Fidias, Zenn de Elea, Hipdamos de Mileto, etc. Ello no
quiere decir que no existieran disensiones entre ellos. El propio Ehrenberg a lo largo
del libro citado insiste en la profunda diferencia de criterios entre Sfocles y Pericles.
l) La limitacin de la ciudadana. En el ao 451 a.C. se limit el derecho
de ciudadana a aquellos hijos nacidos de padre y madre atenienses, por lo que se
fren el nmero de personas residentes en el tica que pudieran acceder a los dere-
21
Struve, 1976: 298. La noticia la comenta Plutarco en el citado pasaje Pericles 37, 1996:
511-514. Lo curioso es que en el ao 429 a.C., haban muerto sus dos primeros hijos, habidos de su
anterior matrimonio; ambos tenan la condicin de ciudadanos al ser sus padres atenienses; ante la circunstancia de que su tercer hijo, por tener madre extranjera, no tena la condicin de ciudadano y, por
tanto, careca de los derechos correspondientes, Pericles volvi a cambiar la normativa con gran enfado de la ciudadana, a fin de que su hijo adquiriese esa condicin.
legitimidad hasta que una desobediencia familiar lo convirti en un tirano inseguro de s mismo, que actuaba con impiedad y soberbia. Pero no fue as; prefiri la
dualidad argumental como otras dualidades en contraste que aparecen en su obra
(Lasso de la Vega, 1981: 80-82).
26.2. Es bien conocido el debate acerca de cul de los dos personajes, Antgona o
Creonte, es el protagonista (principal) de esta tragedia, cuando lo cierto es que los
dos son protagonistas de esta tragedia singular cuyo desenlace se resume as: el
recin llegado al poder, Creonte, pierde lo que tena y lo que ms quera (su hijo y
su esposa) por ser impo con los dioses y por sobrepasar los lmites razonables en
el ejercicio del poder con sus propios familiares y con el resto de ciudadanos, a los
que trata, a partir de cierto momento, como sbditos22, mientras que Antgona,
por mantenerse piadosa con los dioses y leal con sus familiares, aunque tuviera que
desobedecer las leyes humanas y ser condenada a morir, gana lo que era, ser amada
y amante de los suyos (Lasso de la Vega, 1981: 77-82).
27.1. No ha sido ni es el objetivo de este estudio entrar en ese debate, pues, precisamente, el anlisis del contenido de la tragedia nos lleva a interpretar que la distribucin y presencia de los dos protagonistas23 encajan en el posible propsito que
Sfocles tena24, de acuerdo con la hiptesis que estamos exponiendo: advertir indirectamente al poltico ateniense de su conducta desptica.
27.2. Cabra tambin entender que Sfocles representaba en la tragedia Antgona una
especie de alegora de la ciudadana, en este caso de Atenas: la joven doncella,
22
Antgona [en adelante: Ant.] 734 y 738: [Creonte]: Y la ciudad va a decirme a m lo que
debo hacer? [...] No se considera la ciudad de quien gobierna?.
23
Antgona aparece desde el primer verso en la primera escena y desaparece en el verso 943:
se puede decir que acta durante un 70% de la representacin y que desaparece fsicamente del ltimo tercio de la obra; Creonte, en cambio, aparece en la segunda escena tras el primer coro, verso 162,
y acta en la ltima escena antes de que el corifeo cierre la tragedia; su actuacin transcurre durante
un 88% de la representacin, mientras que su ausencia es poco ms de una dcima parte, justo al
comienzo de la obra. Es cierto, por otro lado, que a Creonte se alude en ese inicio de la obra varias
veces por parte de las dos hermanas, Antgona e Ismene, y por el coro (vv. 155 ss.), mientras que
Antgona apenas es aludida en la parte final.
24
Lasso de la Vega (1981: 82) se decanta por proponer que el protagonismo se encuentra en
el contraste de los dos personajes y es este contraste el que adquiere un dinamismo particular tanto en
el conjunto de la obra como en los pormenores.
26.3. Para ambas posturas hay argumentos suficientes, sin que hasta la fecha haya
surgido una interpretacin completamente satisfactoria en uno u otro sentido. La
interpretacin de Luis Gil antes comentada estima predominante el protagonismo
heroico de Antgona.
27.3. Antgona era mujer y menor de edad es denominada incluso nia, pai'25,
por ello careca de derechos de ciudadana y de participacin pblica, aunque s
estuviese informada de las decisiones polticas que le afectaban. Eso haca su atrevimiento an ms grave. Mas Antgona desobedeci el decreto no slo por piedad,
por respeto a las leyes divinas, sino tambin por amor, porque amaba a sus dos hermanos y se volc con el insepulto porque era el que ms la necesitaba, y porque,
como hermana, como hija del mismo padre y de la misma madre, estaba comprometida en que los ritos funerarios con todos sus familiares se cumplieran26, fuera
de manera pblica, en cuyo caso debiera haber ejercido esa funcin un varn segn
costumbres sociales27, o fuera a escondidas, siendo ella la ejecutora, porque no quedaba ningn varn en su familia28. Parece que en circunstancias habituales era costumbre que las mujeres se encargaran de preparar el cadver de un difunto antes
de ser enterrado y de recibir los ritos funerarios en las debidas condiciones29. Mas
otra cosa era la ceremonia pblica del funeral.
Ant. vv. 378, 423, 472, 561, 639, 648, 654, 693.
Varias dcadas despus Sfocles incluira en Edipo en Colono (vv. 1405-13) una referencia
a este compromiso familiar: [Polinices...]: Oh hermanas mas, hijas de ste [Edipo]! Vosotras, ya que
habis escuchado la crueldad de nuestro padre en su maldicin, por los dioses!, si sta se cumple y si regresis a casa, no permitis, al menos, mi deshonra, antes bien depositadme en una tumba y tributadme honras fnebres. Y las alabanzas que os habis ganado por las fatigas que os tomis con este hombre, se incrementarn con otras no menores por la ayuda que me prestis. [Trad. de Assela Alamillo, 1981: 565].
27
Ant. 905-915: [Antgona]: ouj gavr pot oj u[t j a]n eij tevknwn mhvthr e[fun / ou[t ej ij povsi"
moi katqanw;n ejthvketo, / biva/ politw'n tovnd j a]n hjr/ ovmhn povnon. / tivno" novmou dh; tau'ta pro;"
cavrin levgw; / povsi" me;n a[n moi katqanovnto" a[llo" h\n, / kai; pai'" ajp j a[llou fwtov", eij tou'd j
h[mplakon, / mhtro;" d ej nj A
{ idou kai; patro;" kekeuqovtoin / oujk e[st a
j dj elfo;" o{sti'" a]n blavstoi potev. / Toiw/dv e mevntoi s ej kj protimhvsas j ejgw; / novmw/, Kreovnti tau't j e[dox j aJmartavnein /
kai; deina; tolma'n, w\ kasivgnhton kavra. [Antgona]: Pues jams, ni aunque fuera madre de hijos, ni aunque mi esposo muerto se estuviera pudriendo, hubiera tomado sobre m esta tarea en contra de los ciudadanos.
Y en razn de qu ley digo esto? Muerto mi esposo, otro hubiera podido tener, y un hijo de otro varn si lo perda. Pero estando padre y madre ocultos en el Hades, no hay hermano que pueda nacer jams. Por tal ley te puse
a ti el primero en mi estima; pero a Creonte le pareci esto una falta y un gran atrevimiento, querido hermano.
28
La irona en las palabras de Creonte es evidente: Ant. 525: [Creonte]: ejmou' de; zw'nto"
oujk a[rxei gunhv: Mientras yo viva, no mandar una mujer.
29
Vase Ronnet, 1969: 113; este autor no habla de la ceremonia de enterramiento, sino de
los preparativos; dice Ronnet: cest aux femmes quincombait dabord le soin des morts, la toilette funraire, les lamentations rituelles; Antigone est donc dans son rle de femme quand elle veut honorer le corps
25
26
de Polynice... [Es a las mujeres a las que incumba, en principio, el cuidado de los muertos, el aseo
funerario, las lamentaciones rituales; Antgona est, pues, en su papel de mujer cuando ella quiere honrar el cuerpo de Polinices]. Esos cuidados iniciales son previos a la ceremonia pblica de enterrar al
difunto, cuya oficialidad quedaba reservada generalmente al varn, como suceda en todos los actos
pblicos de la Grecia antigua.
30
La palabra yh'fon es decreto y aparece en Ant. 60 en boca de Ismene para aludir al
decreto de los tiranos: yh'fon turavnnwn, y en Ant. 632: teleivan yh'fon: decreto definitivo, que
hemos de interpretar como aquella norma que es aplicacin de una ley general a un caso concreto y
que requiere la aprobacin del rgano consultivo correspondiente.
31
Ant. 690-9: [Hemn]: to; ga;r so;n o[mma deino;n ajndri; dhmovth/ / lovgoi" toiouvtoi"
oi|" su; mh; tevryh/ kluvwn: / ejmoi; d a
j kj ouvein e[sq j uJpo; skovtou tavde, / th;n pai'da tauvthn oi| j
ojduvretai povli", / pasw'n gunaikw'n wJ" ajnaxiwtavth / kavkist jap
j j e[rgwn eujkleestavtwn fqivnei: /
h{ti" to;n auJth'" aujtavdelfon ejn fonai'" / peptw't j a[qapton mhvq j up
J j wjmhstw'n kunw'n / ei[as j
ojlevsqai mhvq j uJp j oijwnw'n tinov": / oujc h{de crush'" ajxiva timh'" lacei'n; / toiavd j erj emnh; si'g j
uJpevrcetai favti": Tu rostro resulta terrible al hombre de la calle, y ello en conversaciones tales que no te
complaceras en escucharlas. Pero a m, en la sombra, me es posible or cmo la ciudad se lamenta por esta
joven, diciendo que, siendo la que menos la merece de todas las mujeres, va a morir de indigna manera
por unos actos que son los ms dignos de alabanza: por no permitir que su propio hermano, cado en sangrienta refriega, fuera exterminado, insepulto, por carniceros perros o por alguna ave rapaz. Es que no
es digna de obtener una estimable recompensa? es el oscuro rumor que se difunde con sigilo.
27.5. Ante la amenaza y rigurosidad del decreto de Creonte y la heroica desobediencia de una piadosa muchacha, los ciudadanos tebanos murmuraban a escondidas la injusticia cometida por el dspota; slo Hemn haba podido escuchar
tales rumores cuando caminaba por las calles31.
Insinuara Sfocles que tales murmuraciones circulaban tambin por
Atenas con ocasin de la aprobacin de algunas medidas polticas como las ms
arriba comentadas?
27.7. Despus de que el adivino Tiresias hubiera vaticinado las desgracias que se
avecinaban35, el corifeo, en nombre de los consejeros ancianos, habl con intencin
de persuadir a Creonte de que cambiase su decisin, y fue Tiresias, representante
de la voluntad divina, el que pronunci la palabra tirano para referirse a
Creonte36 mientras ste se autodenominaba tagov" (jefe o comandante del ejrcito)37. Con anterioridad slo Antgona lo haba denominado indirectamente tirano38; Hemn lo har cuando, enterado de lo ocurrido, trate de persuadir a su padre
32
Ant. 504-7 y 509: [Antgona]: [...] Touvtoi" tou'to pa'sin aJndavnein / levgoit j a[n, eij
mh; glw'ssan ejgklhvs
/ oi fovbo". / A
j ll j hJ turanni;" pollav t j a[ll j eujdaimonei' / ka[xestin aujth/'
dra'n levgein q j a} bouvletai / [...] / oJrw'si cou|toi: soi; d j uJpivllousi stovma: Se podra decir que esto
complace a todos los presentes, si el temor no les tuviera paralizada la lengua. En efecto, a la tirana le va
bien en otras muchas cosas, y sobre todo le es posible obrar y decir lo que quiere. [...] stos tambin lo ven,
pero cierran la boca ante ti.
33
Ant. 61-64: ajll j ejnnoei'n crh; tou'to me;n gunai'c j o{ti / e[fumen, wJ" pro;" a[ndra" ouj
macoumevna: / e[peita d j ou{nek j arj covmesq j ejk kreissovnwn / kai; tau't j akj ouvein ka[ti tw'nd j ajlgivona: [Ismene]: Debemos considerar primero esto, que somos por naturaleza mujeres, de forma que no
podemos luchar contra los varones, y despus, puesto que somos mandadas por los ms poderosos, debemos
obedecerles en esto y aun en cosas peores.
34
Ant. 443, 448, 450-460: [Antgona]: kai; fhmi; dra'sai koujk ajparnou'mai to; mhv. / [...] /
h/d[ h: tiv d oj ujk e[mellon; ejmfanh' ga;r h\n; /[...] / ouj gavr tiv moi Zeu;" h\n oJ khruvxa" tavde, / oujd j hJ
xuvnoiko" tw'n kavtw qew'n Divkh / toiousd j ejn ajnqrwvpoisin w{risen novmou", / oujde; sqevnein
tosou'ton wjo/ m
v hn ta; sa; / khruvgmaq j ws
{ t j ag
[ rapta kajsfalh' qew'n / novmima duvnasqai qnhto;n
o[nq j uJperdramei'n. / Ouj gavr ti nu'n ge kajcqev", ajll j ajeiv pote / zh/' tau'ta, koujdei;" oi\den ejx
o{tou j favnh. / Touvtwn ejgw; oujk e[mellon, ajndro;" oujdeno;" / frovnhma deivsas j, ejn qeoi'si th;n
divkhn / dwvsein: Digo que lo he hecho y no lo niego. [...] Lo saba cmo no iba a saberlo? Era manifiesto. [...] No fue Zeus el que los ha mandado publicar [los decretos], ni la Justicia que vive con los dioses de abajo la que fij tales leyes para los hombres. No pensaba que tus proclamas tuvieran tanto poder
como para que un mortal pudiera transgredir las leyes no escritas e inquebrantables de los dioses. stas no
son de hoy ni de ayer, sino de siempre, y nadie sabe de dnde surgieron. No iba yo a obtener castigo por
ellas de parte de los dioses por miedo a la intencin de hombre alguno.
35
Ant. 1091-4: [Corifeo]: aJnhvr, a[nax, bevbhke deina; qespivsa". / E
j pistavmesqa d ,j ejx
o{tou leukh;n ejgw; / thvnd j ejk melaivnh" ajmfibavllomai trivca, / mhv pwv pot j aujto;n yeu'do" ej"
povlin lakei'n: El hombre [adivino], seor, se va tras haber predicho cosas terribles. Y sabemos desde que
yo tengo cubiertos mis cabellos antes negros de blanco que l nunca anunci una falsedad para la ciudad.
36
Ant. 1056: [Tiresias]: to; dev ge turavnnwn aijscrokevrdeian filei': Y la [clase] de los tiranos est apegada a la codicia.
37
Ant. 1057: [Creonte]: a\r j oi\sqa tagou;" o[nta" a}n levgh/" levgwn; Sabes acaso que cuando hablas es a tu[s] jefe[s] a-l[os] que ests hablando?
38
Ant. 506, ya visto (nota 32).
28. A pesar del proceso democratizador vivido por Atenas desde Clstenes hasta
Pericles, se podra decir que ello no habra afectado al desarrollo de la tragedia ni al
significado alegrico que sus dos protagonistas, Antgona y Creonte, representan:
a) Creonte en Tebas no representa un rgimen de gobierno concreto,
monrquico, tirnico, oligrquico o demcrata, sino el ejercicio del poder, sea cual
sea el rgimen; de hecho se le llama general, rey, seor y tirano; lo cierto es que
derivar en una actuacin autoritaria, tirnica y sobre todo impa.
Pericles en Atenas representa tambin el ejercicio del poder, pero en un rgimen democrtico, en el que todas las decisiones son adoptadas tras haberlas aprobado el rgano consultivo correspondiente. Pero en el rgimen democrtico ateniense
la responsabilidad no recaa en los que integraban el rgano legislativo que las aprobaba, en este caso en la asamblea, ekklesa (de ah la irresponsabilidad personal de
quienes votaban), sino en el cargo poltico que propona esas decisiones40. En este
punto (el ser el cargo poltico que aparece como responsable de las decisiones que se
adoptan), coinciden ciertamente el rey Creonte y el strategs autokrtor Pericles.
b) Antgona, modelo universal de un nuevo herosmo en palabras de Luis
Gil, representa, como ha sido dicho en otros estudios anteriores, el mbito religioso, familiar y tradicional, mas tambin la firmeza moral de una conciencia personal que se rige por leyes eternas y universales, y no por los decretos o leyes que los
hombres aprueban por la inmediatez de las circunstancias y cuya validez es siempre transitoria. En este punto, el ejemplo de Antgona vale no slo para Tebas en
el mito, sino tambin para la realidad histrica de Atenas: no se puede legislar para
unos cuantos, sean la mayora o la minora; la ley tiene que servir para todos y ha
de ser justa con todos.
Ant. 745: [Hemn]: ouj ga;r sevbei", timav" ge ta;" qew'n patw'n: no la respetas [a tu
autoridad], pisoteando precisamente los honores de los dioses.
40
Vase en Luis Gil, 2009: 57-90, La irresponsabilidad del demos, especialmente pp. 70-71.
39
de que no gobierne por s solo ni desprecie las honras de los dioses. En estos pasajes Sfocles vuelve a sealar el carcter religioso y sagrado de las actitudes nobles y
heroicas como la de Antgona: sepultar a su hermano y reconocer que lo ha hecho39.
Tras las palabras de Hemn y del adivino, el corifeo tomar partido por lo divino,
y se pondr del lado de Hemn y de su prometida, manteniendo el temor hacia el
tirano. Creonte se habr quedado solo y desautorizado, dudar de la validez de su
propio decreto y terminar anulndolo.
Estas actitudes heroicas con consecuencias trgicas son las que Sfocles
quera reflejar para enseanza del pblico ateniense, aunque en el mito aparecieran lgicamente referidas a Tebas? Posiblemente s, en el sentido de que lo que se
haca mticamente en Tebas, actos de impiedad, no se deban hacer en Atenas. De
la religiosidad y piedad de Sfocles da cuenta su inters por el culto de Asclepios.
32. sta es la cuestin latente en Antgona y el motivo histrico que vive Atenas: la
tensin por un lado, entre las leyes adoptadas por los hombres, representadas por
Creonte, y, por otro, las leyes de los dioses, denominadas tambin leyes no escritas,
leyes de siempre o tradicin, representadas por Antgona, con las trgicas consecuencias de tomar decisiones que, aunque sean acordadas por el rgano preceptivo,
incluso por la mayora del pueblo, pueden ser injustas en s mismas. La cuestin
mtica de la tragedia sofoclea cabra plantearla en los trminos siguientes y trasladarla a la realidad histrica de cada momento (de aquel momento de Atenas tambin),
para ver si hay en ellas alguna que pueda guardar al menos cierta semejanza41:
a) Dejar insepulto el cadver de un ciudadano, por muy traidor que haya
sido, es legtimo o no, aunque su insepultura haya sido aprobada por el rgano
poltico competente?
b) Es legtimo condenar a muerte a quien desobedece un decreto de la
ciudad, cuando el delito es haber enterrado a un familiar por un deber superior de
orden religioso? Es esto realmente un delito tan grave que merezca la pena de
muerte, o no?
c) Es aceptable que un rey detenga (u ordene detener), juzgue, condene y
ejecute la sentencia de muerte de un reo (la condenada Antgona), sin que ste
(sta) disponga del derecho a una asistencia de su defensa por un experto? Es suficiente slo el testimonio de la detenida ante el centinela y el rey-juez para decidir
y ejecutar una condena a muerte?
33. Por otra parte, la cuestin histrica de Atenas cabra plantearla con estos otros
trminos:
a) Usar el dinero correspondiente al templo de la diosa Atenea para fines
distintos del establecido es legtimo o no? Es una impiedad o no?
41
Lejos de nuestra intencin est interpretar que la representacin trgica es un reflejo
directo del acontecer histrico que vive Sfocles. S se pueden aceptar interpretaciones derivadas del
texto dramtico teniendo en cuenta la situacin histrica en la que se compone y representa. As ha
operado Victor Ehrenberg, entre otros. Por su parte, Gilberte Ronnet (1969), sin que compartamos
sus conclusiones, a pesar de su agudo anlisis, interpreta que la obra Antgona tiene un sentido peculiar: [p. 190] Colocando en el centro de su tragedia a la vctima y no al culpable, Sfocles hace destacar la insuficiencia de esta concepcin de la justicia (humana y divina), que no tiene en cuenta los
mritos y que golpea colectivamente. [...] El desenlace surge exclusivamente de las pasiones humanas, y la justicia que se cumple es la que se denomina precisamente inmanente. Los dioses, como lo
sugiere Whitman (1951), no sirven para nada, excepto para revelar que Antgona tena razn. [... e
insiste en p. 200]: Esta justicia inmanente supone que el mal ha sido cumplido, que las vctimas han
perecido. Sfocles tomando por hroes no a los culpables, sino a las vctimas, hace resaltar no la justicia, sino la crueldad de la vida.
jefe de la ciudad es nombrado tras ser elegido por los ciudadanos varones libres.
Los rganos judiciales, las magistraturas, etc. eran elegidos en Atenas por votacin
o por sorteo, no as en la mtica Tebas, aunque no se aluda a ello en la tragedia.
42
Lasso de la Vega (1981: 79), insiste en que en toda tragedia griega est presente el sentido religioso, porque ese teatro se origina por razones precisamente religiosas.
derogar su propia ley y permitir que este hijo superviviente adquiriese la ciudadana. Se calcula, segn cuenta Plutarco en el pasaje citado (Vida de Pericles 37),
que aquella ley restrictiva perjudic en el momento de aplicarse a ms de cinco
mil atenienses.
35. Como deca In de Quos, Sfocles tena la astucia e irona suficientes como
para expresar con palabras claras lo que quera decir sin que los afectados se sintiesen incmodos; era un estratego hbil en lo militar, aunque Pericles dijera lo
contrario43, y en lo amoroso; diramos que tambin en lo literario y en lo poltico.
37. Estara Sfocles dirigiendo a Pericles el mensaje de que sus medidas de uso
abusivo del dinero de la Liga, del trato como sbditos de los aliados y del ostracismo para el rival Tucdides de Alopeces, entre otras, desbordaban los lmites de
lo aceptable y que las consecuencias de ello podran ser graves, aunque hubiesen
sido aprobadas por la mayora de los que votaban las propuestas?
38. Parece claro que Sfocles pretenda decir algo ms con esta tragedia que el simple
entretenimiento espectacular de dramatizar un mito trgico. Sfocles seguramente
pretenda transmitir su pensamiento personal, es calificado por Mara Zambrano en
su Prlogo citado como el ms filsofo de los autores trgicos conservados; y ese
43
Lasso de la Vega (1981: 18): [Sfocles]: Amigos, me ejercito en la estrategia. Pericles dice
que yo entiendo algo de poesa y nada de arte blico... (In de Quos, fr. 8; Ateneo, XIII, 603e-604d).
44
La denominacin de Creonte vara a lo largo de la obra: strathgov" (9); despovth"
(1208, 1219); tuvranno" (60, 1056, cf. turanniv" 506); basileuv" (155, cf. 382); a[nax (223, 278,
388, 563, 724, 766, 1091, 1103, 1150, 1257); monarcivan eu[qune (1163).
45
Es la anagnrisis del protagonista masculino (Ant. 1095-9): [Creonte]: e[gnwka kaujto;"
kai; taravssomai frevna": / tov t jeijkaqei'n ga;r deinovn, ajntistavnta de; / a[th/ patavxai qumo;n
ejn deinw/' pavra. / [Corifeo]: eujbouliva" dei', pai' Menoikevw", labei'n. / [Creonte]: tiv dh'ta crh;
dra'n; fravze: peivsomai d j ejgwv. [Creonte]: Tambin yo me he dado cuenta y estoy turbado en mi
corazn; ceder es ciertamente terrible, pero tambin lo es herir mi alma con una desgracia por oponerme con ceguera. [Corifeo]: Hijo de Meneceo, se debe ser prudente! [Creonte]: Qu debo hacer? Dime,
yo te obedecer.
pensamiento personal se concretaba en su disconformidad con la actitud intransigente y avasalladora del Prw'to" ajnhvr Pericles, quien acuda a toda clase de argucias para que la ejkklesiva, la asamblea ciudadana convertida en mximo rgano
de decisin en el gobierno de Atenas, votase mayoritariamente una vez tras otra
todas sus proposiciones de ley.
39. Sfocles y Pericles, cada uno en sus respectivos mbitos, deseaban para su ciudad de Atenas lo mejor. Los hechos circunstanciales de Atenas en los aos anteriores a la representacin de Antgona, el desarrollo de un racionalismo humanista
favorecido por la presencia de los sofistas y la prctica de una poltica atenta fundamentalmente a las condiciones de cada momento, permiten comprender mejor
las diversas propuestas de interpretacin que esta tragedia de Sfocles ha suscitado
entre los analistas.
40. Hasta aqu una sntesis de lo que puede ser un intento de interpretacin de la
Antgona de Sfocles en relacin con algunas circunstancias histricas de su tiempo. Dada la riqueza y complejidad de esta tragedia, este estudio ha pretendido ser
una renovada reflexin, modesta e incompleta, que evidencia cmo esta tragedia
de Sfocles sigue suscitando inters de nuevas lecturas y planteando nuevas preguntas no fciles de resolver.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
CANFORA, L. (1996): Sofocle tra Pericle ed Alcibiade, Storia della letteratura greca, Roma-Bari, pp.
148-171.
DEGANI, E. (1979): Democrazia ateniese e sviluppo del dramma attico. La tragedia. Sofocle, en Storia
e civilt dei Greci. La Grecia nellet di Pericle. Storia, letteratura, filosofia, Miln, pp. 280-292.
EHRENBERG, V. (2001): Sofocle e Pericle, traduccin de MANZONI, G. E., Brescia.
FERNNDEZ URIEL, P. (1993): Introduccin a la Historia Antigua. II. El Mundo Griego. I, UNED, Madrid.
FLASHAR, H. (2000): Sophokles. Dichter in demokratischen Athen, Munich.
GIL FERNNDEZ, L. (2009): Sobre la democracia ateniense, Clsicos Dykinson, Madrid.
JOUANNA, J. (2007): Sophocle, Fayard, Pars.
KARAVITES, P. (1985): Enduring Problems of the Samian Revolt, Rhein. Mus. 128: 40-56.
KINDER, H. - HILGEMANN, W. (1971): Atlas histrico mundial, I: de los orgenes a la revolucin francesa, Istmo, Madrid.
LASSO
DE LA
MERITT, B. D., - WADE-GERY, H. T. - MC GREGOR, M. F. (1949): The Athenian Tribute Lists, vol. II,
Princeton.
PINO CAMPOS, L. M. (2007): Antgona: rebelda o sacrificio. Apuntes en torno a la historia sacrificial. IV, en FLIX ROS (ed.), Interculturalidad, Insularidad, Globalizacin. Actas del XI
Congreso Internacional de la A. I. de Semitica, Universidad de La Laguna, pp. 549-568.
PLUTARCO (1996): Vidas paralelas, II, Biblioteca Clsica Gredos n 215, Madrid.
RADT, S. (1977): Tragicorum Graecorum Fragmenta, vol. 4, Sophocles, Gotinga, con nueva edicin
corregida y aumentada en 1999.
REINHARDT, K. (1991): Sfocles, Barcelona (cf. nota 2).
RONNET, G. (1969): Sophocle pote tragique, ditions E. De Boccard, Pars.
SCHACHERMEYR, F. (1966): Sophokles und die Perikleische Politik, Wiener Studien LXXIX: 45-63.
SFOCLES (1981): Tragedias, traduccin de ALAMILLO SANZ, A., Madrid.
STRUVE, V. V. (1976): Historia de la antigua Grecia, ed. Akal, Madrid.
TOVAR, A. - RUIPREZ, M. (1968): Historia de Grecia, Montaner y Simn, Barcelona.
UGOLINI, E. (2000): Sofocle e Atene. Vita politica e attivit teatrale nella Greccia Classica, Roma.
WHITMAN, C. H. (1951): Sophocles. A study of heroic humanism, Cambridge, Mass.
ZAMBRANO, M. (1948): Delirio de Antgona, Orgenes 18: 14-21, La Habana.
RESUMEN
En el seno del Cancionero de obras de burlas provocantes a risa (Valencia, 1519), la tradicin
literaria ha integrado la versin de un poema singular, atractivo y esencialmente pardico
mediante una causticidad procaz sin parangn en las letras hispanas: se trata de la
Carajicomedia, obra felicsima que somete a desuello crtico la realidad sociopoltica, las
costumbres morales, los cnones de la literatura seria, el legado de la tradicin grecolatina.
As las cosas, presentamos un inventario de pasajes que ilustren sobre la realidad antedicha,
con particular incidencia en la consideracin y desconsideracin intencional que el
autor de la Carajicomedia imprime al tratamiento de los temas clsicos.
PALABRAS CLAVE: Carajicomedia. Crtica literaria. Parodia. Tradicin Clsica.
Satirical use and abuse of the classical tradition in the Carajicomedia. Within the
Cancionero de obras de burlas provocantes a risa (Valencia, 1519), literary tradition has included the version of a unique, attractive and essentially parodic poem by means of a lewd
causticity unparalleled in Spanish literature: the Carajicomedia, an outstanding work that
subjects the socio-political reality, the mores, the canons of serious literature and the legacy
of the Greco-Roman tradition to critical appraisal. To accompany this account, we present
an inventory of passages that shed light on the above reality, stressing the intentional regard
and disregard with which the author of the Carajicomedia treats classical themes.
KEY WORDS: Carajicomedia. Literary Criticism. Parody. Classical Tradition.
ABSTRACT
De entrada, creemos que estas tres coplas primeras, conveniente y sardnicamente alteradas, son en justicia ilustrativas del estro potico que caracteriza al
autor de la Carajicomedia. Se apreciar en la composicin un estudio cuidadoso del
original cotejado, del cual se respetan los versos en arte mayor, dodecaslabos que
presentan una rima ABBA/ACCA en el poema todo, con una excepcin notable:
precisamente la copla de incipit, en la cual detectamos la rima (respetada tambin en
la parodia satrica) ABAB/BCCB. Por lo dems, hay que precisar una contingencia
de importancia: el autor de la Carajicomedia debi de ajustarse, contra toda duda, a
la edicin glosada de Mena que efectu en 1499 Hernn Nez, ya que son frecuentes en nuestro poema de escarnio comentarios jocundos sobre las respectivas
coplas, parfrasis donde el autor se recrea con fruicin en notas y chascarrillos sobre
la vida cotidiana, sin usura de indicaciones clsicas y expresiones en latn deparadas
risiblemente (a menudo sensu obscaeno) para la ocasin. De este modo, y para atenernos ceidamente a la realidad de los hechos, digamos que el modus operandi de
nuestro annimo poeta, con arreglo a la posicin que adopta sobre la tradicin clsica, es doble y complementariamente mordaz. En primer lugar, cuando el autor se
atiene con celo a las coplas de Mena y las altera cmicamente, una de dos, o desprecia de soslayo el legado clsico que presenta el poeta cordobs, o subvierte la realidad
antigua para dotarla de un contenido aadidamente pardico (de hecho, las tres
coplas de ilustracin que hemos ofrecido redundan en esta interpretacin). En
segundo lugar, cuando el autor carajicmico glosa con lujo de pormenores algunas
deformaciones risibles de las coplas, entonces presenta locuciones latinas en un tono
seriocmico, se explaya en distorsiones con que opera en las coplas e introduce, de
forma incidental, anotaciones sobre autores y hechos clsicos iocandi causa o per risum.
As las cosas, vamos a ofrecer de manera circunstancialmente combinada una seleccin
de pasajes paradigmticos, los cuales nos aleccionen sobre estas dos lneas maestras
que, a nuestro parecer, testimonia el autor de espritu burln y de cuerpo inquieto en relacin con el legado clsico que observa la Carajicomedia.
Como queda dicho, es harto probable que la autora de nuestro poema
pertenezca a un hombre eclesistico, quien habra escrito esta chanza jocoseria para
disfrute y contento de una minora intelectual, poltica, y culturalmente dominante. De hecho, la utilizacin pardica del latn (procedente a menudo de oficios
divinos) para sorna y saa del mundo clerical es perfectamente apreciable en expresiones que comparecen por doquier: as, en el proemio de la obrita, conocemos que
la semblanza de Diego Fajardo puede leerse en el volumen Putas patrum; y, en las
glosas a la copla XXVIII, se cita a Sant Ilario, cuya biografa aparece documentada en
el Tripas patrum. Mas, como puede fcilmente apreciarse, la crtica sobre el menester de clereca se extiende a la deformacin cmica de las coplas de Mena. He aqu
un ejemplo significativo que conjuga la mencin al clero y el desdn caricaturesco
de la tradicin clsica (coplas XLVI en Juan de Mena y en la Carajicomedia):
La menor Fonseca me fue demostrada
y ellolimpo fraile que en ella resede,
la cual en hoder las nuves ecede,
por do la Merced ya est desolada;
maguer muy hermosa, est sovajada
del cabez mordido nefando tirano,
que ruego yo a Dios me venga a la mano,
porque mi alma de l sea vengada.
Procedamos, acto seguido, con el censo (aqu seleccionado en manera representativa) de ciertos pasajes que ilustran paladinamente la consideracin o desconsideracin burlesca del legado clsico que exhibe el autor de la Carajicomedia.
1. JUAN DE MENA. COPLA VI CARAJICOMEDIA. COPLA V
Ya, pues, derrama de tus nuevas fuentes
perio subsidio, inmortal Apolo;
aspira en mi boca porque pueda slo
virtudes e viios narrar de potentes.
A estos mis dichos mostradvos presentes,
o fijas de Tespis!, con vuestro thesoro,
y con armona de aquel dule choro
suplid cobdiciando mis inconvinientes.
A partir de las coplas XXXIV y siguientes, Juan de Mena efecta una revisin
viajera del mundo conocido y sus regiones. En tal sentido, el poeta cordobs se prodiga en noticias y alardes de hechuras clsicas, noticias que esquiva sin pudor el
autor de la Carajicomedia y, cuando as no ocurre, distorsiona sin mengua de palabras
soeces en un marco de procacidad evidente. Aparte el hecho cmico-pardico,
reparemos en un asunto nada balad: y es que buena parte del Cancionero de obras de
burlas provocantes a risa (naturalmente, tambin el corpus global de nuestra Carajicomedia) presenta un lenguaje intencionalmente obsceno, que en la poca medieval
y en el Renacimiento (el Quijote constituye una muestra paradigmtica de cuanto
indicamos) se identificaba sabido es con el decir del cristiano viejo, propenso
este al verbo de grosera deslenguada frente al carcter ms contenido en la expresin
de judos y conversos. De tal manera, el uso lingstico, la insolencia verbal, transluce asimismo las posiciones religiosas e ideolgicas del momento entre las distintas
capas sociales. Tampoco debemos obviar aqu un factor quizs relevante sobre el
carcter patritico o la cautela de pragmatismo inherente al autor del poema (a
quien vendra pintiparada la sentencia de Baltasar Gracin: si no eres casto, s cauto);
sucede que, en el curso de las descripciones etnogeogrficas, la Carajicomedia esquiva de intento una parodia sobre la copla XLVIII, referida a las provincias de Espaa
desde oriente a poniente. De hecho, ms adelante, las coplas de Mena que inciden en
la gloria de Espaa (LXXV, LXXVI y LXVII) quedan obviadas, en trminos absolutos, por
el autor de la Carajicomedia quien, sin embargo, opera en sentido totalmente inverso
cuando de islas griegas se trata. La ridiculizacin es de una procacidad manifiesta,
no exenta de censura sociopoltica. Vemoslo de inmediato.
4. JUAN DE MENA. COPLA LI CARAJICOMEDIA. COPLA L
La corte es mismo se nos representa
con todas sus putas muy descubiertas:
Bitoria y Osorio y otras tan ciertas
que no es menester ponerlas en cuenta;
y porque contarlas sere gran afrenta,
baste que siempre cualquier que las vea,
si bien las mirare, por ciego que sea,
ver ms millares de ciento y cincuenta.
Es impotencia un decaimiento
de pixa y cojones despus de ya cuando
la barva del ombre est blanqueando
remoto por obras y por pensamiento:
no solamente por viejo yo cuento
quien barba y cabello en blanco trasmuda,
mas el que de floxa hodiendo trasuda
y da cojonazos a prisa sin tiento.
copla en Mena, quien testimonia la presencia de las Sibilas, nombre que la Carajicomedia modifica cmicamente en las diez Sebilas Valencianas, las cuales, segn
leemos en la parfrasis del autor, son la flor de las putas valencianas, aunque ay
otras muchas.
La compaa virgnea perfecta,
vimos en alto, de vidas tranquilas,
el dcimo nmero de las Sibilas,
que cada qual pudo llamarse profeta:
estava la Prsica con la Dimeta
e la Babilnica, grand Eritea,
e la Frigana, llamada Albunea,
vimos estar con la Delfigineta.
Para sintetizar, con estas notas ajustadas, solo he pretendido ofrecer un catlogo sumario de pasajes que, convenientemente confrontados, nos aleccionen sobre
esa literatura hispana tildada de menor en los manuales al uso y aun orillada en las
doctrinas severas de la crtica oficial, gravemente adusta. Sin embargo, el desenfado
y la parodia escarnecedora que exhibe la Carajicomedia proporcionan un documento
exquisito que transluce el perfil de esa otra literatura no exenta de estructura formal
sumamente atractiva, la cual ilustra bien sobre un quehacer potico extraordinario
donde la subversin poltica socio-cultural y literaria es timbre de una literatura
mayscula. En fin, todo ello que afecta asimismo a la consideracin de los temas
clsicos justifica, creemos, la atencin requerida y renovada a una obra singularmente meritoria en el curso de las letras hispanas: particularmente desde una
ptica interdisciplinar donde los estudios de los hispanistas y de los clasicistas
merecen fructificar en una simbiosis feliz de anlisis combinados.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
EDICIONES
BELLN, J. A. - JAURALDE, P. (eds.) (1974): Cancionero de obras de burlas provocantes a risa, Madrid.
DOMNGUEZ, F. (ed.) (1978): Cancionero de obras de burlas provocantes a risa, Valencia.
DOMNGUEZ REY, A. (1981): Antologa de la poesa medieval espaola. Siglo XV, Madrid.
KERKHOF, M. (ed.) (1997): Juan de Mena. Laberinto de Fortuna, Madrid.
ESTUDIOS
ALZIEU, P. - JAMMES, R. - LISSORGUES, Y. (1984): Poesa ertica del Siglo de Oro, Barcelona.
ARBIZU-SABATER, V. (2008): Paratexto sexual y stira misgina en la Carajicomedia, Scriptura
19/20: 37-56.
DEZ FERNNDEZ, J. I. (2003): La poesa ertica de los Siglos de Oro, Madrid.
JONES, R. O. (1985): Historia de la literatura espaola, 2. Siglo de Oro: prosa y poesa, Barcelona (9).
LPEZ FREZ, J. A. (1998): Estudio sobre la influencia de la comedia griega en la literatura espaola, LPEZ FREZ, J. A. (ed.): La comedia griega y su influencia en la literatura espaola,
Madrid, pp. 387-455.
PREZ JIMNEZ, A. (1990): Plutarco y el humanismo espaol del renacimiento, PREZ JIMNEZ, A. - DEL
CERRO CALDERN, G. (eds.): Estudios sobre Plutarco: obra y tradicin. Actas del I Symposion
Espaol sobre Plutarco, Mlaga, pp. 229-247.
RIVERA, V. (2009): The Savage Imperium: Masculinity, Subversion and Violence in Carajicomedia,
Romance Notes 49, 1.
RECENSIONES
SCOTT DEGREGORIO (ed.), The Cambridge Companion to Bede, Cambridge University Press, 2010,
272 pp.
Se ofrece en este excelente volumen colectivo una puesta al da sobre la vida, el contexto
histrico, social y cultural, las obras y la pervivencia de quien no solo fue el ms grande biblista de
su tiempo, sino un autor prolfico y polifactico:
crtico textual, lingista, predicador, experto en
liturgia, gegrafo, computista, educador, poeta,
hagigrafo, exegeta e historiador.
Tras una serie de contenidos preliminares
(ndice de los contenidos del libro, pp. V-VI; ndice de mapas, VII; ndice de ilustraciones, VIII; informaciones sobre los autores, IX-XI; nota sobre las
ediciones y traducciones, XII-XIII; prefacio, XV-XVII;
tabla cronolgica, XVIII-XX, y mapas), el libro se
articula en tres secciones: Bedes life and context,
Bedes writings y Reception and influence. Las
dos primeras constan de seis captulos, y la tercera de cuatro. Cada captulo se acompaa de unas
notas muy sucintas colocadas al final del texto, lo
que hace su consulta incmoda. Cierran el volumen sendos apartados sobre lecturas complementarias (pp. 243-245), bibliografa (pp. 246-264) y
un utilsimo index nominum (pp. 265-272).
La primera parte comienza con tres captulos que hacen las veces de introduccin general.
Michelle P. Brown (pp. 3-24) estudia la vida de
Beda en su contexto: fuentes para su biografa,
escritos, su vida en el monasterio, su relacin con
la cultura verncula y la cultura material en los
monasterios de Wearmouth-Jarrow (en adelante,
W-J); James Campbell, los Secular and political contexts (pp. 25-39): el rango social de Beda,
la historia de Northumbria y su relacin con otros
reinos, su organizacin interna, la sucesin real, el
sistema de posesin de la tierra, las condiciones
econmicas y comerciales, la posicin de los vencidos britanos bajo el dominio anglosajn Rosalind Love, en fin (The world of Latin learning,
pp. 40-53), pasa revista al papel central de la
Biblia en la cultura de la poca, las particularidades del saber insular y la biblioteca de Beda.
En el captulo cuarto (Church and monastery in Bedes Norhumbria, pp. 54-68), Sarah
Foot pasa revista a los tres elementos esenciales en
la cristiandad northumbria: la conversin en dos
Polimnia Azanasiadi es Catedrtico de Historia Antigua de la Universidad de Atenas y su investigacin se centra en la historia espiritual de la
Antigedad helenstica y tarda. Entre sus publicaciones ms relevantes, conviene mencionar sus
libros Julian and Hellenism. An intellectual biography, Oxford University Press, 1981, 1992; La
lutte pour lorthodoxie dans le platonisme tardif:
de Numnius Damascius, Les Belles Lettres,
2006; en colaboracin con Michael Frede, Pagan
monotheism in Late Antiquity, Oxford University
Press, 1999.
Panos Valavanis es Catedrtico de Arqueologa Clsica de la Universidad de Atenas. Entre
sus libros ms importantes se pueden sealar
Panaqhnai>koiv amforeiv" apov thn Erevtria,
1991; Aggeiva tou povtou, en colaboracin con
D. Korkoumelis, 1996; Hysplex. The Starting
Mechanism in ancient Stadia. A contribution to
ancient Greek Technology, California University
Press, 1999; Ierav kai Agwvne" sthn Arcaiva
Ellavda, 2004; Odhgov" tou Istorikouv kai
Nautikouv Mouseivou tou Galaxidiouv, en colaboracin con R. Stazaki, 2006; Megavle" stigmev" th" Ellhnikhv" Arcaiologiva" (ed.), 2007.
Anna A. Laimo es Catedrtico de Arqueologa Clsica de la Universidad de Atenas y una
reconocida especialista en Antigua Arqueologa y
EUGENIO PADORNO - GERMN SANTANA HENRQUEZ (eds.), Omnia vincit Amor: consideraciones
sobre el amor en la literatura universal, Ediciones
Clsicas, Madrid, 2009, 315 pp.
En este libro editado por Eugenio Padorno y
Germn Santana Henrquez se recogen los nueve
trabajos que se expusieron en el Seminario del
mismo ttulo que tuvo lugar del 10 al 14 de
noviembre de 2008 en la ciudad de Arucas (Gran
Canaria). El libro ha sido publicado por la prestigiosa Editorial de Ediciones Clsicas con la colaboracin del Excmo. Ayuntamiento de Arucas y la
Fundacin Canaria Mapfre Guanarteme. Como
ttulo de esta obra se ha utilizado muy acertadamente la conocida frase El amor todo lo vence
(Omnia vincit Amor), que apareci originalmente
en la Buclica X de las Buclicas de Virgilio y que
expresa el poder omnipresente del amor en sus
diferentes manifestaciones artsticas en el curso
del tiempo.
Los nueve ttulos de la obra que comentamos, se corresponden con las intervenciones orales que sus autores, destacados especialistas en diferentes campos de la lengua y la literatura, presentaron en las sesiones de dicho Seminario, siguiendo el orden del programa. Los trabajos incluidos
en la obra, todos ellos de un notable inters, son los
siguientes: de Ramn Trujillo Carreo, El amor
en El Quijote (pp. 11-50); a cargo de Marcial
Morera, El amor visto desde el idioma (pp. 51112); de Jorge Rodrguez Padrn, Algunas cosas
sobre el querer (pp. 113-131); de Eugenio Padorno Navarro, Nueva lectura de la gloga de Dcil
y el Capitn Castillo (pp. 133-152); de Antonio
Mara Martn Rodrguez, Todo lo puede el amor:
Harry Potter y los clsicos (pp. 153-182); de
Juan Jess Pez Martn, Visiones del amor en los
poetas de la generacin del 27 (pp. 183-216); de
Juan Jess Armas Marcelo, Erotismo y mestizaje
en La Guaracha del Macho Camacho (pp. 217237); de Germn Santana Henrquez, Amor,
sexo y parodia en el teatro griego antiguo: el caso
de Aristfanes (pp. 239-272); y a cargo de Marcos
Martnez Hernndez, Amor y erotismo en Casi
todas las mujeres de J. J. Armas Marcelo (pp.
273-315).
En el extenso y excelente estudio del profesor Ramn Trujillo Carreo El amor en El
Quijote, se seala que la novela de Cervantes se
tuerit, gladio anathematis feriatur, ya que me parece haber demostrado que el sintagma in laco corresponde, en realidad, al adverbio illico, ilico, inlico
(R. Martnez Ortega, (2008), Documentacin
latina de la reina doa Urraca, Iacobus 23-24: 39).
ENRIQUE NGEL RAMOS JURADO (ed.), Cuatro estudios sobre exgesis mtica, mitografa y novela griegas, Libros Prtico, Zaragoza, 2009, 248 pp.
El ttulo anuncia cuatro amplios estudios
de los profesores Ramos Jurado, Ritor Ponce,
Villarrubia Medina y Brioso Snchez que pertenecen al grupo de investigacin de la Universidad
de Sevilla HUM 124. Los cuatro se ocupan de los
mitos griegos desde perspectivas distintas y plantean un anlisis minucioso de sus respectivos
temas con conclusiones de inters.
Ramos Jurado ha analizado la cuestin del
uso alegrico de los mitos con carcter exegtico antes y despus de Platn, anunciando desde
el principio que el filsofo ateniense es un autor
confeso que proclama su antialegorismo. Para
ello seala el grupo de poetas y textos que eran
tomados como sagrados, entre los que se encontraran Homero, Hesodo, Orfeo y los Orculos
Caldeos, ya en poca imperial. stos fueron considerados por predecesores y sucesores de Platn los
ms fiables para poder interpretar en cada mito o
aventura mtica un significado verdadero acomodable en cada ocasin concreta a lo que uno necesitase. Pero el mito, el mito heredado, exige para
creerlo una fe ingenua que el filsofo le niega, hasta
el punto de que cuando esa actitud incrdula afecta a la divinidad y a la tradicin, algunos filsofos
o racionalistas habrn de huir de la persecucin
o habrn de pagar con el destierro o la vida su
insumisin a las creencias mtico-tradicionales,
como fueron los casos de Anaxgoras y de Scrates
(pp. 10 y 46). El mito heredado recoge Ramos
Jurado es un discurso inverificable, no argumentativo, aunque portador de una eficacia persuasiva a nivel comunitario indudable, pero
inferior al discurso filosfico. Mas la actitud de
Platn ha suscitado siempre la cuestin de cmo
superar la contradiccin de condenar a los poetas
por componer mitos, o como dice Ramos Jurado,
de condenar la alegora mtica por la ambigedad
del lenguaje, cuando el mismo Platn no slo usa
los mitos heredados sino que l mismo inventa
mitos. Ramos Jurados entiende que el mito en
Platn se pone al servicio de la dialctica, porque
lo usa trasponiendo sus elementos y sometindolos a su criba, de tal manera que es el mito el
que se ha de acomodar a su lgos filosfico. As,
cuando encuentra elementos mticos que perjudican su visin filosfica los silencia o los critica,
hasta forjar una interpretacin acomodada a su
filosofa. Y es que el lenguaje de la filosofa debe
ser apropiado a su fin, encontrar la verdad, y ello
exige un lenguaje concreto y especializado que no
se pueda confundir con el lenguaje potico. A lo
largo del estudio Ramos Jurado analiza el uso de
la alegora mtica en las obras filosficas de Jenfanes, Herclito, el pitagorismo, Parmnides,
Empdocles, Anaxgoras, Metrodoro, Estesmbrotos de Tasos, Glaucn, Digenes de Apolonia,
Demcrito, de algunos sofistas como Prdico de
Ceos, Critias y Protgoras, del trgico Eurpides,
para saltar luego a Aristteles y mencionar a filsofos de las escuelas como Polemn, Crntor,
Herclides Pntico, Zenn, Cleantes, Crisipo y
Proclo. En medio ha quedado el exhaustivo anlisis de Platn, del que entresacamos la idea de
que Platn a cambio de renunciar a la alegora
mtica tradicional defini los principios de una
teologa nueva conforme a la verdad y a los intereses superiores del Estado, principios que deberan estar plasmados en los mitos (p. 40).
Ritor Ponce, Profesor Titular de Filologa
Griega en la Universidad de Cdiz, se ha ocupado de Heracles, curiosamente la figura mtica
que representa la fundacin de la citada ciudad
y ocupa el centro de su escudo oficial, y lo inicia
con la recreacin que Picander (Fr. Chr. Henrici)
hizo en el siglo XVIII con su cantata Hercules auf
dem Scheidewege, BWV 213, que recordaba el
mito desarrollado por Prdico de Ceos en su
Hrcules en la encrucijada, en la segunda mitad
del siglo V a.C., que Jenofonte transmiti en sus
Recuerdos de Scrates. Ritor Ponce hace una
breve recorrido por la bibliografa de este mito
para centrarse a continuacin en el anlisis del
texto de Jenofonte y los discursos de Kakiva y de
jArethv ante el joven Heracles. Coincide con los
estudios primero y tercero del libro en el hecho de
acudir a la alegora como recurso literario y a los
discursos, habituales en un sofista; por otro lado,
destaca las fuentes para el uso de algunos modelos
de juicios decisivos y de encrucijadas de caminos
con una finalidad moral. Contina su anlisis con
la influencia que la obra de Prdico de Ceos tuvo
en los siglos siguientes como fueron los casos de
Antstenes, Digenes de Snope, Cleantes quienes
REVISORES
Casilda LVAREZ SIVERIO
Isabel GARCA GLVEZ
Jos Antonio GONZLEZ MARRERO
Mara del Pilar LOJENDIO QUINTERO
Ricardo MARTNEZ ORTEGA
Luis Miguel PINO CAMPOS
Francisca del Mar PLAZA PICN
EVALUADORES
Jos Luis CALVO MARTNEZ (Universidad de Granada)
Manuel GARCA TEIJEIRO (Universidad de Valladolid)
Juan Antonio LPEZ FREZ (Universidad Nacional de Educacin a Distancia)
Emilio MOLINA LPEZ (Universidad de Granada)
Enrique MONTERO CARTELLE (Universidad de Valladolid)
Jess PELEZ DEL ROSAL (Universidad de Crdoba)
Antonio PIERO SENZ (Universidad Complutense de Madrid)
Andrs POCIA PREZ (Universidad de Granada)
Miguel RODRGUEZ-PANTOJA MRQUEZ (Universidad de Crdoba)
Vitalino VALCRCEL MARTNEZ (Universidad del Pas Vasco)
Jess DE LA VILLA POLO (Universidad Autnoma de Madrid)