Autoritarismo y Democracia - Marcelo Cavarozzi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 637

PREFACIO A LA NUEVA EDICIN

Esta edicin revisada y aumentada de


Autoritarismo y democracia contiene un
tercer captulo que fue escrito con
posterioridad a los dos primeros. Como
le resultar obvio al lector, y es
resaltado por el texto, la Argentina se ha
transformado significativamente a partir
de 1983. Esta circunstancia y los
cambios que ha experimentado mi
propia visin de la sociedad argentina
del perodo abierto en 1955 han
contribuido a modificar algunas de las
interpretaciones que hara de los
procesos cubiertos por los dos captulos
iniciales. Sin embargo, he preferido

mantener la versin original de dichos


captulos, es decir la escrita en 1983, y
proponer los cambios de nfasis en le
captulo que se agrega en esta edicin.
En la elaboracin de los puntos
contenidos en el tercer captulo, que se
centra en el agotamiento de la matriz
estado - cntrica argentina, he utilizado
secciones de artculos que escrib en
colaboracin con dos colegas con
quienes compart provechosas
discusiones intelectuales: Mara Grossi
y Oscar Landi.
Aprovecho la referencia a Mara Grossi
para dedicarle a ella y a Edgardo
Catterberg - ambos fallecidos - esta

versin del libro. Adems de


reconocidos politlogos, fueron, sobre
todo, excelentes personas y amigos.

1
EL FRACASO DE LA
SEMIDEMOCRACIA Y SUS
LEGADOS

En 1955 una insurreccin cvico


militar puso fin al gobierno peronista.
La insurreccin produjo el
derrocamiento de Pern: asimismo tuvo
xito en desmantelar el modelo poltico
prevaleciente durante los diez aos
anteriores. El modelo peronista, basado
en la relacin directa entre lder y
masas, haba hecho de Pern el
depositario nico de la representacin

del pueblo. Este fenmeno tuvo como


efecto que los canales parlamentarios y
partidarios fueran permanentemente
relegados y perdieran relevancia en la
escena poltica. Adems, el peronismo,
en el poder tendi a considerar las
actividades de los partidos de la
oposicin (y de las organizaciones
profesionales y sindicales no peronistas)
como manifestaciones de intereses
sectoriales ilegtimos.
Consecuentemente, el gobierno
obstaculiz en forma creciente tales
actividades, tanto dentro como fuera del
Parlamento.
Los lderes del golpe de Estado de 1955
caracterizaron al rgimen peronista

como una dictadura totalitaria y, en


consecuencia, levantaron los estandartes
de la democracia y la libertad,
proponindose como objetivo el
restablecimiento del rgimen
parlamentario y el sistema de partidos.
Este objetivo, sin embargo, se frustr
recurrentemente: en 1957, La Asamblea
Constituyente, controlada por los
partidos no peronistas, no pudo acordar
una nueva constitucin y se disolvi sin
lograr una reforma del anticuado texto
del siglo XIX; en 1962, los militares
con el apoyo de varios partidosderrocaron al presidente Frondizi,
elegido constitucionalmente cuatro aos
antes; en 1966, los militares volvieron a
intervenir para derrocar a otro gobierno

constitucional, esta vez el del presidente


Illia.
Tanto en 1955-1958 como en 19621963, los interregnos entre gobiernos
constitucionales fueron ocupados por
administraciones militares. Las mismas,
sin embargo, no se propusieron
reemplazar la democracia parlamentaria
por un rgimen poltico alternativo ni
posponerla para un futuro distante, al
que se arribara slo despus de que
ciertos cambios econmicos o sociales
fueran logrados. Ms bien, el principal y
autoproclamado objetivo de estos
gobiernos temporarios fue la imposicin
de mecanismos proscriptivos del
peronismo, mientras, al mismo tiempo,

intentaban erradicarlo. El peronismo era


percibido como un fenmeno inherente e
irremediablemente adverso a las
instituciones y valores democrticos, a
los cuales, de haberle sido permitido
actuar libremente, hubiera deformado e
incluso destruido.
El despliegue de una nueva frmula
poltica, despus de 1955, fue en verdad
u proceso convulsivo y frustrante. Pero
los fracasos en la tarea de lograr
estabilidad institucional no impidieron
que durante esos aos se configuraran
nuevos modos de hacer poltica que
implicaron una profunda redefinicin de
los patrones de procesamiento de los
conflictos y relaciones

socioeconmicas. Estos nuevos modos


de articulacin poltica se desplegaron
gradualmente durante la dcada
siguiente a la cada de Pern; si bien no
dieron lugar ala surgimiento de una
frmula institucional que produjera
estabilidad poltica, su relevancia
trascendi al perodo 1955-1966. En
efecto, los nuevos modos dejaron un
legado poltico ideolgico con el cual
tuvieron que lidiar necesariamente los
diferentes actores polticos, viejos y
nuevos, cada vez que es esbozaron
frmulas polticas alternativas a partir
de 1966.
Los puntos de esta seccin analizan a
forma en que se fueron definiendo estos

modos de hacer poltica. Para ello se


exploran tres de sus elementos ms
importantes: a) el surgimiento de
desfasajes significativos entre el nivel
de los intereses socioeconmicos, por
un lado, y el de los bloques polticos,
por le otro; b) la formacin de un
movimiento sindical peronista con
caractersticas nuevas, que es constituy
en un actor poltico autnomo y articul
progresivamente una estrategia
defensiva y de oposicin; c) el ingreso
de los militares a la arena poltica,
asumiendo, primero, un rol tutelar en el
marco de regmenes semidemocrticos,
y expandiendo, ms tarde, su esfera de
intervencin con el objetivo de acabar
con las prcticas democrticas y las

instituciones parlamentarias.

Argentina pos 1955: una comunidad


poltica desarticulada

El derrocamiento del gobierno peronista


en 1955 fue promovido por un amplio
frente poltico que incluy a todos los
partidos no peronistas, los
representantes corporativos e
ideolgicos de las clases medias y las
burguesas urbana y rural, las Fuerzas
Armadas y la Iglesia. Los miembros del
frente antiperonista persiguieron
objetivos dispares. Sin embargo, el

frente pudo mantenerse unido durante un


cierto tiempo bajo la bandera de la
democracia, que fue levantada
oponindola al carcter dictatorial y
totalitario atribuido al rgimen
peronista.
Muchos antiperonista compartieron la
nocin, un tanto ingenua, de que los
peronistas haban sido convertidos a ese
credo poltico mediante una
combinacin de demagogia, engao y
coercin. En consecuencia, creyeron que
la mera denuncia de los crmenes de la
dictadura, acompaada de un proceso
de re educacin colectiva, resultara en
una gradual reabsorcin de ex peronistas
por partidos y sindicatos

democrticos. Esta ilusin no dur


mucho; el peronismo sobrevivi a la
cada de su gobierno y se constituy en
el eje de un vigoroso movimiento
opositor. Sin embargo, en el corto plazo,
dicha ilusin tuvo el efecto de permitir a
los antiperonistas proclamar que la
proscripcin del peronismo una
medida que implicaba segregar
polticamente entre un tercio y la mitad
de la ciudadana argentina-era en
realidad una accin democrtica.
Naturalmente, una consecuencia
adicional de la proscripcin del
peronismo fue su exclusin del
gobierno.
El corolario de la exclusin del

peronismo, tanto en el plano electoral


como en el correspondiente a la accin
poltica legal, fue particularmente
complejo. En primer lugar, introdujo una
profunda disyuncin entre la sociedad y
el funcionamiento de la poltica en la
Argentina, que result en la emergencia
paulatina de un sistema poltico dual. En
el mismo, los mecanismos
parlamentarios coexistieron, de manera
conflictiva y a veces antagnica, con
modalidades extra institucionales de
hacer poltica. El principal resultado de
este dualismo fue que los dos bloques
principales de la sociedad es decir, el
sector popular y el frente antiperonista,
compuesto por los sectores burgueses y
de clase media-rara vez compartieron la

misma arena poltica para la resolucin


de conflictos y el logro de acuerdos
basados en mutuas concesiones. El
sector popular, y especialmente la clase
obrera, que es haba expresado
principalmente a travs del peronismo,
qued privado de toda representacin
tanto en las instituciones parlamentarias
semidemocrticas como en la
maquinaria institucional del Estado. En
contraste, sus adversarios sociales
quienes, por otra parte, haban sufrido
una exclusin poltica parcial durante la
poca peronista-tuvieron la posibilidad
de recurrir tanto a los mecanismos
parlamentarios como a los
extrainstitucionales. Gozaron de una
acceso privilegiado al Estado y

ejercieron una influencia decisiva sobre


las polticas y los impactos de las
acciones estatales.
Las presiones ejercidas por el sector
popular fueron, en su mayora, de
carcter extra institucional. El
movimiento sindical peronista se
transform progresivamente en la
expresin organizada ms poderosa de
aquel sector. En ltima instancia, sin
embargo, la presin popular se redujo a
la capacidad de desestabilizar, desde
afuera del escenario poltico oficial, a
cada uno de los regmenes civiles y
militares que es sucedieron durante el
perodo. Tal desestabilizacin se logr
tanto a travs del planteo de demandas

econmicas que contradijeron y


socavaron la viabilidad de las polticas
de estabilizacin lanzadas entre 1956 y
1963 como mediante el apoyo a
candidatos anti - oficialistas en
elecciones nacionales, provinciales y
locales.
A la limitada correspondencia que
existi entre, por un lado, los conflictos
y los alineamientos sociales y, por le
otro, las modalidades institucionales de
hacer poltica, fenmeno al que hemos
caracterizado como de disyuncin, se
agreg un segundo factor que la acentu.
ste podra ser considerado como una
disyuncin dentro de la disyuncin y
afect al antiperonismo. Originalmente,

el bloque social que enfrent a los


sectores populares se expres
plenamente a travs del frente formado
por los partidos no peronistas y los
militares democrticos triunfantes en
1955. Poco a poco, sin embargo, esta
situacin se fue alterando y partidos no
peronistas y militares comenzaron a
expresar contenidos dismiles y, a
veces, antagnicos. Esto se debi a dos
razones. La primera fue que los militares
democrticos de 1955 fueron
perdiendo progresivamente su
vocacin democrtica, para concluir
respaldando es establecimiento de
regmenes de carcter autoritario. Este
deslizamiento autoritario de los
militares los llev a enfrentarse

crecientemente con los partidos, pues a


pesar de que stos por lo general no
renegaron de su antiperonismo, su razn
de ser estaba obviamente ligada al
funcionamiento de un sistema
democrtico - parlamentario y al
mantenimiento de un mnimo de
libertades pblicas. La segunda causa
que complic las relaciones entre
militares y poltico fue que los partidos
no-peronistas se transformaron en el
principal canal de expresin de una
compleja interaccin entre dos
controversias que dominaron la escena
poltica argentina luego de la cada de
Pern. En 1955 el frente antiperonista se
haba coaligado en torno al estandarte
oposicionista, es decir, el proyecto de

destruccin del rgimen peronista. Esta


unidad, sin embargo, comenz a
desvanecerse cuando lleg el momento
de ejercer el poder desde el Estado y
hallar vas de resolucin a las aludidas
controversias.
La primera de estas controversias se
defini en torno al rol del gobierno con
respecto a la erradicacin del
peronismo. Las deferentes posiciones en
ese sentido comprendieron un espectro
que iba desde el integracionismo el
cual postulaba una gradual reabsorcin
del peronismo a la vida poltica, aunque
sin desconocer la necesidad de una
purga de sus aspectos ms dainos,
como el mismo Pern-hasta el

gorilismo, con su nunca abandona do


propsito de extirpar completamente el
cncer peronista de la sociedad
argentina. La segunda controversia
estuvo vinculada al modelo
socioeconmico que, presumiblemente,
reemplazara al que haba prevalecido
durante el perodo 1945-1955. En 1955
el victorioso frente antiperonista se
unific en torno a la denuncia de los
problemas econmicos que la Argentina
haba enfrentado desde fines de la
dcada de 1940; inicialmente, resulto
relativamente fcil para los distintos
integrantes del frente coincidir en la
condena de un conjunto de polticas
poco efectivas y de una administracin
corrupta, como principales fuentes de

las dificultades que enfrentaba el pas.


Sin embargo, esta transitoria unidad
pronto se hizo trizas al aflorar
diagnsticos opuestos de la crisis
econmica argentina. El perfilamiento
de estos diagnsticos se tradujo en la
formulacin de recomendaciones
alternativas acerca del curso a seguir en
materia de poltica econmica.
A partir de 1956 fueron emergiendo
gradualmente tres posiciones
divergentes en el campo del
antiperonismo: la del populismo
reformista, la desarrollista y la liberal.
La primera no cuestion las premisas
bsicas del modelo impulsado durante la
dcada peronista.1 Por el contrario,

alent la posibilidad y conveniencia-de


promover simultneamente los intereses
de la clase obrera y la burguesa urbana,
y propuso una poltica nacionalista
moderada, que impidiera, o al menos
limitara, la presencia del capital
extranjero en sectores tales como
energa, comunicaciones, y la
produccin de bienes de capital. Esta
posicin combinaba elementos
reformistas y populistas y, en realidad,
slo formul dos crticas importantes a
las polticas econmicas del gobierno
peronista. Por una parte, el populismo
reformista sostuvo que las polticas de
Pern haban desalentado la produccin
agropecuaria, acusacin que quedaba
corroborada por el estancamiento de la

produccin en esa rea a lo largo del


gobierno peronista. Por otra parte, esta
posicin argument que se haba
fracasado en la promocin de la
industria pesada y el desarrollo de la
infraestructura econmica, y que el
Estado haba expandido
desproporcionadamente sus gastos
corrientes, retrasando la inversin en
obras pblicas.2
Las consignas del populismo reformista
fueron promovidas por el radicalismo,
que es haba transformado en la nica
oposicin partidaria organizada despus
de 1946.3 En 1956 el partido se dividi;
un ala, la Radical Intransigente o
frondizista, era partidaria de una gradual

legalizacin del peronismo; la otra, los


radicales del pueblo, permanecieron
cercanos a la posicin proscriptiva, ms
dura, de los militares. En todo caso, las
facciones mayoritarias de los dos
nuevos partidos mantuvieron su
adhesin al programa de Avellaneda,
que propona en lo econmico una serie
de medidas de carcter nacionalista y
reformista.
Sin embargo, cuando el lder de los
Intransigentes, Arturo Frondizi, fue
elegido presidente en 1958, redefini
radicalmente la orientacin econmica
del partido, articulando una posicin
enteramente distinta, la desarrollista, y
fue la otra fraccin, es decir los

radicales del pueblo, quienes


mantuvieron su apoyo a los postulados
del populismo reformista.
Los desarrollistas, en cambio,
sostuvieron que el estancamiento
econmico de la Argentina se deba
principalmente a un retardo en el
crecimiento de las industrias de base.
Tal debilidad, segn esta postura, slo
poda superarse mediante un proceso de
profundizacin que abarcara la
expansin de los sectores productores
de bienes de capital e intermedios, y de
la infraestructura econmica. Asimismo,
la posicin desarrollista postul que el
modelo de conciliacin de clases del
perodo 1945-1955 tena, al menos en el

corto plazo, una contradiccin


ineludible. La misma slo poda ser
resuelta disminuyendo el salario real de
los trabajadores para aumentar la renta
de los industriales; tal aumento era, a su
vez, considerado un requisito
indispensable para una elevacin
significativa del nivel de inversin.
Finalmente, los desarrollistas abogaron
por un cambio sustancial en las polticas
relacionadas con el capital extranjero,
aplicadas en el pas desde el fin de la
Segunda Guerra Mundial. El
desarrollismo sostuvo que, dado que los
recursos locales de capital eran
insuficientes para lograr la deseada
profundizacin, se requera una
incorporacin masiva de capital

extranjero a la economa. El
desarrollismo recin se termin de
articular en 1958, cuando Frondizi
cambi de curso y tir por la borda el
programa nacional y popular que
haba contribuido significativamente a
generar los apoyos sociales que le
permitieron alcanzar la victoria en las
elecciones de ese ao.4
Como hemos visto, el desarrollismo no
prest un apoyo irrestricto al modelo de
conciliacin de clases, sino que
propugn la introduccin de
significativos ajustes del mismo. Tales
modificaciones tuvieron por objeto
inducir un cambio en la correlacin de
fuerzas a favor de la burguesa urbana.

A pesar de ello, el programa


desarrollista no cuestion los aspectos
centrales del proceso de
industrializacin sustitutiva inaugurado
en los aos treinta. Por el contrario, los
polticos desarrollistas impulsaron tanto
la aceleracin como la ampliacin
cualitativa del proceso de
industrializacin.
Comparativamente, la ltima de las
posiciones, la liberal, fue mucho ms
lejos en la crtica del proceso de
industrializacin iniciado en la dcada
de 1930 y de las prcticas sociales y
polticas asociadas al mismo. Los
liberales no slo criticaron el modelo de
conciliacin de clases; cuestionaron

tambin la premisa segn la cual el


desarrollo industrial deba constituir el
ncleo dinmico de una economa
cerrada. Argumentaron en este sentido,
que desde los aos treinta y
particularmente desde 1946-la Argentina
se haba enfrentado con dos problemas
crticos; el progresivo deterioro de la
disciplina de los trabajadores y la
ineficacia de amplias franjas de la
burguesa industrial. Tales problemas
tenan su raz, desde la perspectiva
liberal, en las polticas que haban
cerrado la economa, favoreciendo la
proliferacin de industrias
artificiales, y en el excesivo
crecimiento del Estado. La imagen del
mercado pas a constituir, en un doble

sentido, la piedra fundamental de la


posicin liberal. Por una parte,
implicaba la apertura de la economa
argentina y su reintegracin al mercado
internacional, mediante la reduccin de
los aranceles y la eliminacin de otras
distorsiones que protegan a los
sectores artificiales. Por otra parte,
supona una drstica reduccin de la
intervencin del Estado en la economa
y la restauracin, mediante adecuados
incentivos, de la iniciativa del sector
privado.
Como fuera ya sealado, cada una de
estas tres posiciones abogaba por
polticas econmicas dismiles y, con
frecuencia, antagnicas. Obviamente,

tales polticas tenan la capacidad


potencial de afectar de manera diferente
los intereses de las principales clases de
la sociedad argentina. Sin embargo, la
poltica de ese perodo se caracteriz
por una circunstancia muy poco comn:
los clivajes y alineamientos polticos no
respondieron solamente a los clculos
que se hicieron del impacto que las
polticas econmicas produciran en
cada clase social. Existi, adems, otro
factor que estuvo vinculado slo en
forma indirecta, cuando no
contradictoria, a las respectivas
evaluaciones de los intereses
econmicos particulares; ese factor no
fue otro que la cuestin del peronismo.
La presencia del proscrito movimiento

peronista se expres de un modo muy


especial en la escena poltica. Dicha
presencia, si bien implcita, fue uno de
los factores determinantes de los modos
en que las organizaciones polticas y
sociales que encarnaron las tres
posiciones descriptas ms arriba
definieron y resolvieron los conflictos
surgidos durante este perodo.
A partir de 1955, los partidos polticos,
organizaciones corporativas y corrientes
ideolgicas, a travs de los cuales se
expresaron el reformismo populista, el
desarrollismo y el liberalismo, entraron
en numerosas alianzas y conflictos.
Como se adelantaba arriba, tanto los
apoyos que tales partidos y

organizaciones recibieron como las


oposiciones que suscitaron tuvieron que
ver con dos factores: 1)las predicciones
de las consecuencias que
previsiblemente tendra la
implementacin de las polticas
econmicas alternativas en relacin con
los intereses econmicos de cada clase
o sector social y 2) el modo en que la
retrica, las plataformas y la ideologa
de cada partido o corriente aludieron a
la cuestin del peronismo. Tales
alusiones, a su vez, hacan referencia a
las dos principales manifestaciones
poltico - institucionales de la identidad
peronista de los sectores populares, la
exclusin poltica que sufran como
ciudadanos, y su renovada adhesin a un

movimiento sindical que continu


definindose como parte del peronismo
y no meramente como una red de
organizaciones corporativas de la clase
obrera.5
La complejidad de la poltica argentina
del perodo 1955-1966 se debi en gran
medida a que las adhesiones y
oposiciones polticas generadas, por una
parte, por las predicciones acerca de los
efectos que tendra la aplicacin de las
polticas econmicas alternativas sobre
lo que cada grupo perciba como sus
intereses, y, por otra parte, las
reacciones de los distintos grupos con
respecto a las estrategias alternativas de
exclusin o reincorporacin del

peronismo a la escena poltica legal,


estaban relacionadas pero no fueron
totalmente coextensivas. La lgica de
esta compleja interrelacin fue
gobernada principalmente por las
oscilaciones pendulares de aquellos
partidos, organizaciones empresarias y
sectores militares que expresaron y
articularon la posicin liberal.
A qu se debieron, y de qu modo
ocurrieron las oscilaciones pendulares
de los liberales? Dichas oscilaciones en
parte respondieron a una circunstancia
relativamente contingente: los
programas concretos de los dos partidos
que dieron cuerpo a las posiciones del
populismo reformista y el desarrollismo

es decir, los radicales del pueblo y los


radicales intransigentes-combinaron la
poltica y la economa de una manera
contradictoria y, desde la perspectiva de
los liberales, totalmente insatisfactoria.
Ya desde 1956 sectores significativos
del radicalismo del pueblo haban
defendido polticas econmicas
reformistas y nacionalistas que poco se
diferenciaron de las aplicadas durante la
primera etapa del rgimen peronista.6
Sin embargo, con respecto al peronismo,
los radicales del pueblo tendieron a
asumir posiciones cercanas al
gorilismo; ms especficamente,
apoyaron la proscripcin electoral del
peronismo hasta principios de la dcada
del sesenta y abogaron por el

establecimiento de un sistema de
afiliacin sindical que hubiera tenido
como consecuencia la atomizacin de la
organizacin corporativa de la clase
obrera. Esto ltimo, naturalmente,
despert la oposicin de la conduccin
sindical, predominantemente peronista.
La frmula del Radicalismo
Intransigente era, prcticamente, el
reverso exacto de la posicin de sus
viejos correligionarios. Luego de la
asuncin de Frondizi como presidente en
1958, los radicales intransigentes
adoptaron un programa econmico
orientado a la expansin de las
industrias productoras de bienes de
consumo durable y de capital y la
modernizacin y privatizacin creciente

de los sectores de energa, transportes y


comunicaciones. Este programa reserv
un papel estratgico al capital extranjero
e impuso inicialmente una drstica
reduccin del salario real. Los radicales
intransigentes, sin embargo, nunca
abandonaron los objetivos
integracionistas que anunciaron desde
1956. Trataron de reforzar el
predominio peronista en el movimiento
sindical, pero, al mismo tiempo,
indujeron (e incluso forzaron) a los
lderes sindicales a actuar
responsablemente, lo cual significaba:
a) contener las excesivas demandas
salariales de las bases y b) distanciarse
del liderazgo ejercido por Pern.

Excluido el peronismo, los dos partidos


radicales agotaron el espectro de fuerzas
electoralmente significativas de fines de
la dcada del cincuenta y principios de
la del sesenta. La posicin liberal
careca de la posibilidad de expresarse
a travs de un partido conservador
fuerte, con posibilidades reales de ganar
una eleccin presidencial o, siquiera, de
obtener una representacin
parlamentaria significativa.7 La
coherencia interna de los programas
liberales se equiparaba a su tremenda
debilidad electoral. La sntesis
programtica liberal, es decir, la
propuesta de: 1) erradicar
definitivamente al peronismo y
pulverizar el sindicalismo peronista, 2)

producir una drstica reduccin del


intervencionismo estatal y 3) eliminar
los sectores industriales ineficientes,
obtuvo la adhesin de amplios sectores
de la burguesa argentina. Empero, no
sirvi para ganar votos. En
consecuencia, luego de 1955, los
liberales debieron enfrentar la dura
realidad de que la derrota de su
principal enemigo, el peronismo, no se
tradujo en la resolucin de sus
problemas polticos. As se vieron
continuamente forzados a elegir entre lo
que en ltima instancia percibieron
como dos males menores: el
desarrollismo y el reformismo populista.
Sin embargo, la lgica de este juego
poltico llev a los liberales a modificar

repetidamente su evaluacin de cul de


esos males era realmente el menor.
Cuando eligieron dar prioridad a sus
objetivos econmicos, como entre 1959
y 1961, tendieron a aliarse con el
desarrollismo. Pero esa alianza no fue
fcil ni pudo alcanzar un grado
satisfactorio de estabilidad. Si bien los
liberales y desarrollistas coincidieron
en la necesidad de aplicar programas de
estabilizacin basados en fuertes
devaluaciones y congelamientos de
salarios, no alcanzaron el mismo grado
de acuerdo con respecto a la estrategia
econmica a largo plazo. Por lo tanto, el
xito mismo del programa de
estabilizacin, sobre el que haban

coincidido previamente, agudiz y puso


ms de manifiesto sus conflictos ms
profundos.8 Adems, y debido a que los
desarrollistas nunca abandonaron su
postura integracionista, los liberales
frecuentemente se sintieron ofendidos y
perjudicados por las actitudes
conciliatorias que tuvo el desarrollismo
hacia los lderes sindicales peronistas.
Las negativas del gobierno frondizista a
desmantelar la CGT y las idas y vueltas
con respecto a la proscripcin del
peronismo en los comicios legislativos y
provinciales agudizaron la tensin entre
liberales y desarrollistas. En
consecuencia, aquellos se inclinaron a
menudo por resaltar sus orientaciones
antiperonistas - como ocurri en 1956-

1958 y, menos claramente, en 19621963-, lo cual los llev a unirse al


populismo reformista. Pero,
naturalmente, sta tambin era una
alternativa poco satisfactoria. Tanto en
1958 como en 1962 los radicales del
pueblo ofrecieron una plataforma
antiperonista y anti integracionista
aparentemente atractiva, pero que
constitua la antpoda del liberalismo en
trminos de poltica econmica. Cada
vez que le populismo reformista tuvo
oportunidad de aplicar su programa
econmico - como ocurri parcialmente
en 1956 y de un modo ms claro entre
1963 y 1966-los liberales se sintieron
profundamente contrariados por
polticas que no dejaban de asemejarse

a las del peronismo.9


En consecuencia, uno de los rasgos
sobresalientes de la disyuncin que
recorri al antiperonismo a lo largo de
este perodo fue que cada uno de los
resultados sucesivos estuvo determinado
por el sentido en que, alternativamente,
oscilaron los liberales. Al mismo
tiempo, sin embargo, los liberales
ejercieron slo una influencia mnima en
el curso seguido por la poltica y la
economa. Si bien inicialmente
estuvieron en condiciones de imponer
programas de estabilizacin, fueron ms
tarde obligados a renunciar a sus
objetivos de largo plazo o, an peor,
forzados a abandonar las posiciones

conquistadas en el gobierno. De tanto en


tanto tuvieron xito en lograr la
proscripcin del peronismo, pero
fracasaron rotundamente en su objetivo
de controlar el rgimen
semidemocrtico que pretendieron
fundar.
Los liberales, como caba esperar,
adquirieron una conciencia creciente de
la futilidad de sus pendulaciones, en
cuanto al logro de sus objetivos de largo
plazo, es decir, la erradicacin del
peronismo (y de su espectro) y la
rectificacin de la orientacin
econmica estatista y pro industrialista.
Hacia mediados de la dcada de 1960
esta progresiva toma de conciencia fue

un factor decisivo que indujo a los


liberales a optar por una estrategia
abiertamente antidemocrtica. Tal
estrategia pudo nfasis en la necesidad
de eliminar aquellas mediaciones
polticas, los partidos y los mecanismos
parlamentarios que, supuestamente,
haban impedido por ms de una dcada
la implementacin del programa liberal.
Entre 1964 y 1966, a diferencia del
perodo frondizista, el nfasis renovado
puesto por los liberales en sus objetivos
econmicos no desemboc en otra
alianza con el ala desarrollista del
espectro poltico. A esa altura los
liberales ya estaban convencidos de que
para alcanzar sus objetivos econmicos
y polticos deban romper sus vnculos

con el establishment partidario no


peronista.

Los sindicatos peronistas en la


oposicin

El intento del rgimen militar de 19551958 de fundar un rgimen poltico


basado en los partidos y en el
fortalecimiento de los mecanismos
parlamentarios fracas completamente.
Sin embargo, el despliegue de tal intento
tuvo consecuencias significativas para la
sociedad argentina. Ms all de haber
causado el colapso del rgimen

peronista, la intervencin militar


favoreci, a partir de 1955, el
surgimiento de una especie, de una
suerte de parlamentarismo negro. Este
estilo de poltica se fue conformando a
raz de la frustrada implementacin de
los proyectos pertenecientes a los
militares democrticos y de la no
prevista configuracin de nuevos
patrones de accin poltica que fueron
prevaleciendo subsecuentemente. Hasta
cierto punto, la misma situacin se
produjo en relacin con las polticas
hacia la clase obrera y las relaciones
laborales. El rgimen militar fracas
rotundamente en sus intentos de
erradicar al peronismo de la clase
trabajadora. Asimismo, el rgimen no

logr imponer su proyecto de crear un


sistema de afiliacin y representacin
sindical mltiple, destinado a
reemplazar las pautas establecidas por
la ley peronista de los aos cuarenta.
Sin embargo, a pesar de que no
cuajaron, estos intentos produjeron
cambos importantes en el interior del
movimiento obrero a partir de 1955.
En primer lugar, el estilo de control
poltico de la clase obrera establecido
durante la poca peronista fue
radicalmente modificado. Este estilo se
haba basado en el tutelaje benvolo de
la clase obrera por el Estado y en la
subordinacin ideolgica del
movimiento sindical a Pern. Ms an,

los lderes sindicales peronistas que


haban controlado los sindicatos hasta
1955 se vieron, salvo contadas
excepciones, efectivamente desplazados
de la escena sindical, y nunca
recuperaron su anterior influencia. En
segundo lugar, el frustrado proyecto de
los militares cre las condiciones para
el surgimiento de un movimiento
sindical peronista enteramente diferente
que gan cierta independencia frente a
Pern y fue capaz de desarrollar su
propia estrategia poltica.
Sin embargo, Pern no desapareci de
la escena poltica argentina ni del
peronismo luego de 1955. Su rol, eso s,
sufri cambios significativos. Para

empezar, la naturaleza de su vnculo con


las masas populares cambi, ya que
Pern dej detener la posibilidad de
satisfacer sus demandas y de apelar
peridicamente a ellas en forma directa.
Alternativamente, la figura de Pern
emergi como el principal smbolo del
retorno. La imagen del retorno a un
pasado mejor se constituy en la base
ms importante del atractivo que el
peronismo despert permanentemente en
las masas y, en particular, en la clase
obrera. Otro cambio importante fue que
Pern perdi, en parte, su poder de
controlar a los lderes peronistas.
Algunos polticos provinciales, sobre
todo de zonas ajenas a las reas
metropolitanas de la regin pampeana, y

numerosos lderes sindicales, generaron


bases propias de poder, lo cual les dio
un espacio para desafiar ocasionalmente
la autoridad del lder. Si bien los
desafos ms serios y explcitos a la
autoridad de Pern fracasaron
invariablemente, el poder para
sancionar las expresiones de rebelda,
otrora ejercido sin restricciones por el
lder, se vio reducido sustancialmente.
Los desafos abiertos a la autoridad de
Pern no constituyeron la nica
manifestacin de las transformaciones
que su liderazgo sufri a partir de 1955.
Otra circunstancia importante fue que las
connotaciones ideolgicas del
peronismo se fueron librando en parte

de su influencia. La siempre ambigua


ideologa peronista empez a reflejar en
mayor medida la correlacin de fuerzas
internas del movimiento. Un peronismo
menos subordinado a la autoridad de
Pern, y reflejando ms directamente el
peso relativo de las fuerzas sociales que
lo constitua, se transform en un
peronismo crecientemente proletario.
Esta gradual transformacin fue
favorecida por un factor adicional: en
cada ocasin que la proscripcin
electoral del peronismo fue levantada aunque fuera de manera parcial - la
esfera de accin de los lderes
sindicales se vio considerablemente
expandida al tener la oportunidad de
incidir en la lucha poltica en torno a los

comicios. El voto de los trabajadores se


transform as en un instrumento de
presin y negociacin, comparable a los
paros y huelgas. Adems, a diferencia
de Pern y los polticos peronistas, los
lderes sindicales tuvieron siempre la
opcin de replegarse a una esfera
especfica de accin: las negociaciones
colectivas y las relaciones industriales.
En consecuencia, los lderes sindicales
del peronismo desarrollaron una aptitud
de la que haban carecido hasta 1955, es
decir, la capacidad de negociar con
actores polticos no peronistas, tales
como los partidos, las asociaciones
empresariales y los militares.
El poder del movimiento sindical

peronista se ampli despus de 1955.


Asimismo, este poder se apoy en bases
bastante diferentes. Cmo emple el
sindicalismo su redefinido poder? Ms
arriba se sugiri que las acciones de los
lderes sindicales fueron gobernadas, a
partir de 1955, por una estrategia
defensiva y de oposicin. Esto estuvo
estrechamente ligado al nfasis puesto
por el peronismo en la imagen del
retorno. Los sindicalistas peronistas de
la poca posterior a 1955 actuaron en
una sociedad que cada vez se pareci
menos a la Argentina del perodo 19451955. A partir de 1959 la economa fue
gradualmente transformada por la
expansin de los sectores industriales
productores de bienes intermedios y de

consumo durable. Dichos sectores eran


ms intensivos en el uso del capital y
estaban ms penetrados por el capital
financiero que los sectores industriales
desarrollados durante las dos dcadas
anteriores. Los nuevos sectores pronto
desplazaron a estos ltimos de su rol de
ncleo dinmico del capitalismo
argentino. Sin embargo, el discurso de
los sindicalistas peronistas reclam
continuamente la restauracin de los
atributos prevalecientes antes de 1955.
Estos atributos eran, en parte, rasgos
reales de la Argentina de la dcada de
1945-1955 y, en parte, una destilacin
de la visin ideolgica del peronismo:
la alianza entre la burguesa nacional y
la clase obrera bajo el tutelaje protector

del Estado; Polticas econmicas


redistributivas; nacionalismo; la
definicin de la oligarqua (agraria)
como el principal adversario social de
las fuerzas nacionales y populares y el
poder arbitral de Pern.
El smbolo unificador de la
recuperacin de la poca de oro lo
constitua, por supuesto, el retorno de
Pern a la Argentina y al poder. Sin
embargo, el retorno de Pern, y de la
Argentina peronista, dej de ser
objetivo poltico fundamental del
movimiento sindical peronista. Se
transform, ms bien, en una especie de
mito que cumpla dos funciones. En
primer lugar, permiti a los lderes

sindicales interpelar a los obreros como


obreros peronistas, y por lo tanto
rescatar una de las races de su
identidad colectiva, que no lleg a ser
borrada por los sucesivos regmenes
posperonistas. 10 En segundo lugar, la
proclamada adhesin a un objetivo
poltico que, en el contexto de la
Argentina de 1955-1966, era
considerado inalcanzable por todos los
sectores polticos importantes peronistas incluidos - liber a los
sindicalistas de la responsabilidad de
reconocer las consecuencias y
corolarios polticos ms concretos que
tena su estrategia. Dicho
reconocimiento los hubiera forzado a
auto limitarse en sus demandas

econmicas. En este sentido, el


sindicalismo peronista no fue, como
algunos han argumentado, un movimiento
meramente economicista; en l, ms
bien, los objetivos econmicos y
polticos se entrelazaron de una manera
muy peculiar.
Aunque las demandas impulsadas por
los sindicatos peronistas eran de
naturaleza econmica y corporativa,
contuvieron frecuentemente una
invocacin poltica. Los sindicatos
argumentaron - a veces de un modo
directo, otras de manera oblicua -, que
las polticas econmicas y laborales de
los regmenes no peronistas no slo
perjudicaban los intereses inmediatos de

los trabajadores, sino que adems


socavaban la posibilidad del retorno a
la poca dorada del peronismo. Y,
aunque la invocacin estuvo dirigida a
los trabajadores, fue oda tambin por
otras clases: la burguesa argentina
tambin hizo la conexin entre el
programa econmico y corporativo de
los sindicatos peronistas y la
posibilidad de resurreccin de una era
acerca de la cual sus memorias eran
enteramente diferentes a las de la clase
obrera.
Las prcticas polticas del movimiento
sindical combinaron dos elementos: 1)
un patrn de espordicas penetraciones
en los mecanismos de representacin

parlamentaria que se manifest a travs


de la limitada, aunque significativa,
capacidad de los lderes sindicales para
influir sobre la conducta electoral de los
trabajadores; y 2) una accin de
desgaste a largo plazo - algo as como
un continuo e implacable asedio desde
afuera- que se ejerci contra regmenes
polticos que excluyeron al peronismo,
al costo de ser altamente vulnerables a
ataques cuestionadores de su
representatividad y legitimidad.
Las administraciones del perodo 19551966, tanto civiles como militares,
resultaron debilitadas por los efectos
que produjo uno de sus propios axiomas
operativos, es decir, la exclusin del

peronismo de la escena poltica legal.


En efecto, tal exclusin redund en que
la capacidad poltica de la clase obrera
para obtener concesiones fue mayor toda
vez que sta se propuso quebrantar las
reglas formales. En consecuencia, el
movimiento sindical peronista se torn,
tal como se quejaban alguno de sus
adversarios, una fuerza subversiva. Tal
carcter subversivo, sin embargo, no
estuvo asociado a un cuestionamiento de
la naturaleza capitalista de las
relaciones sociales. Reflej, en cambio,
que el sindicalismo - as como otros
actores - recurri, como ltimo recurso,
al quebrantamiento de las reglas
formales del sistema. En realidad, el
efecto desestabilizador de las acciones

emprendidas por el sindicalismo fue


siempre indirecto, como resultado del
impacto que tales acciones produjeron
en la conducta de otros actores, y en
particular de las Fuerzas Armadas. Los
sindicalistas contribuyeron a crear
circunstancias que indujeron a los
militares a deponer a las
administraciones a las administraciones
civiles, o frustraron los objetivos de los
regmenes militares, inducindolos de
ese modo a abandonar el poder para
evitar situaciones que, al menos en la
percepcin de los militares, hubieran
requerido como solucin la aplicacin
de medidas de represin masiva.
La estrategia del movimiento sindical

peronista tuvo una ventaja importante: su


poder materializ, en buena medida a
travs de las acciones de otros actores.
Esto permiti a los sindicalistas
disociarse de las consecuencias
indeseables de los ciclos de golpes y
repliegues de los militarse, como
ocurri reiteradamente entre 1955 y
1966. La estrategia sindical tuvo,
adems, otras dos caractersticas. Por
una parte, que el movimiento sindical
promoviera el logro de sus objetivos a
travs de otros actores dio lugar a que
los objetivos de estos intermediarios
interfirieran o modificaran parcialmente
los propios del movimiento sindical.
Por otra parte, que el poder del
sindicalismo se manifestara

principalmente a travs de la imposicin


de restricciones a las acciones de otros
actores, ocult su incapacidad para
formular un diagnstico propio de la
crisis estructural que afectaba a la
economa argentina desde fines de la
dcada de 1940 y para proponer
respuestas.11
Finalmente, esta capacidad defensiva
permiti al sindicalismo obstaculizar la
implementacin definitiva de las
polticas de estabilizacin econmica
que se propusieron retrasar los salarios
con respecto a los aumentos de otros
precios, e inducir, de ese modo, un
aumento de la inversin privada. A
partir de 1959, el poder defensivo de

los sindicatos fue ejercido con cierta


demora, materializndose slo
despus que las polticas de
estabilizacin lograran algunos xitos
con respecto a la reduccin de los
salarios reales y la represin de las
demandas obreras. En consecuencia, la
capacidad defensiva del sindicalismo se
manifest principalmente a travs de la
articulacin de acciones de
contraataque. Las mismas tuvieron el
efecto de anular, al menos parcialmente,
el impacto negativo inicial que los
programas de estabilizacin haban
producido en los niveles de salario y
empleo. Pero, an as, la resistencia
sindical no pudo revertir algunos de los
cambios introducidos en la economa.

Durante el perodo 1959-1961 al igual


que entre 1967 y 1969-se dio una
importante expansin de los sectores
industriales caracterizados por ser
capitales intensivos y contener una
presencia predominante del capital
extranjero. Luego de la dcada de
rpido crecimiento inaugurada hacia
fines de la guerra, el nivel de empleo
industrial se estanc hacia mediados de
los aos cincuenta; a su vez, los
aumentos de la productividad de la
mano de obra industrial fueron
sustancialmente mayores que los
aumentos de los salarios reales. En
resumen, el despliegue exitoso de las
acciones de contraataque del
movimiento sindical impidi la

completa ejecucin y consolidacin de


los proyectos de estabilizacin y
crecimiento de fines de la dcada del
cincuenta y principio de los aos
sesenta, pero no pudieron revertir las
significativas transformaciones sufridas
por la economa argentina a partir de
1959.

Los militares del perodo posterior a


1955: nuevos estilos de intervencin
poltica

Los militares constituyeron el tercer


elemento importante de la frmula

poltica que emergi a partir de 1955. El


xito de la insurreccin militar de ese
ao inaugur un nuevo patrn de
intervencin militar en la poltica
argentina. Entre 1930 y 1955, las
Fuerzas Armadas se haban constituido
en guardianes de los gobiernos
constitucionales, derrocando tres
administraciones civiles. Sin embargo, a
excepcin del corto perodo entre 1943
y 1945, los militares se abstuvieron de
participar directamente en la conduccin
del Estado a lo largo de esos veinticinco
aos. Durante los gobiernos
conservadores de los aos treinta y
principios de la dcada del 40, as como
durante la presidencia de Pern entre
1946 y 1955, no tuvieron una

participacin significativa en el manejo


de los asuntos pblicos, ms all de su
presencia al frente de algunas empresas
del Estado.
Tampoco se propusieron
institucionalizar regmenes no
democrticos controlados
permanentemente por las Fuerzas
Armadas.
A partir de 1955, los militares
modificaron gradualmente ese patrn de
intervencin. Durante una primera etapa,
desarrollaron un estilo de intervencin
tutelar, que result en 1) la exclusin del
peronismo del proceso electoral y de las
instituciones representativas del Estado,
y 2) el ejercicio de presiones y de su

poder de veto sobre las medidas e


iniciativas polticas del gobierno
constitucional instalado en 1958, con el
propsito de imponer sus propias
preferencias en los asuntos pblicos.
Por lo tanto, durante el perodo de
intervencin tutelar, los militares
coartaron las prcticas y principios
democrticos de dos maneras.
Denegaron el derecho a elegir los
candidatos de su preferencia a una
porcin significativa de la ciudadana y
recurrieron repetidamente a la amenaza
de deponer las autoridades
constitucionales si las mismas no
satisfacan sus demandas. Por supuesto,
todo esto se hizo en nombre de la
democracia. El peronismo y, luego de

1959, el comunismo fueron equiparados


con la antidemocracia. En
consecuencia, las acciones emprendidas
contra los peronistas, los comunistas y
contra los polticos y funcionarios
pblicos que supuestamente los
respaldaban o simplemente los
toleraban, fueron justificadas con el
argumento de que tales acciones estaban
destinadas a proteger a la democracia de
sus enemigos.
A principios de la dcada de 1960,
importantes sectores de la Fuerzas
Armadas comenzaron a darse cuenta de
que los beneficios obtenidos mediante la
intervencin tutelar eran inferiores a los
costos ocasionados por sta. La

invocacin militar a un respaldo de las


organizaciones polticas democrticas
haba forzado a las Fuerzas Armadas a
restringirse a las alternativas polticas
que ofrecan los partidos as calificados.
Al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas
concluyeron que eran percibidas por la
opinin pblica como responsables de
la distorsin de las prcticas
democrticas, sin siquiera obtener el
beneficio compensatorio de que sus
objetivos se cumplieran. Adems, el alto
grado de compromiso de los militares
con el manejo de los asuntos pblicos
implic que debieran asumir con
frecuencia posiciones especficas con
respecto a asuntos de poltica
econmica, represin poltica,

legislacin laboral y cuestiones


semejantes, lo cual, como fue de
esperar, contribuy a generar una
profunda fragmentacin interna. En
ciertas ocasiones, tal fragmentacin tuvo
como origen el apoyo dado por algunos
oficiales a la posicin de determinados
partidos polticos. Ms a menudo, el
discenso interno y la fragmentacin
surgieron cuando distintos sectores de
las Fuerzas Armadas no estuvieron de
acuerdo en relacin a cuestiones tales
como el alcance y la naturaleza de las
presiones que se ejercan sobre las
autoridades constitucionales, o las
polticas que se aplicaran con respecto
a los sindicatos y al partido peronista.
La fragmentacin militar alcanz su

punto ms crtico entre los aos 1959 y


1963, a raz de confrontaciones entre
facciones opuestas que, en dos
ocasiones, culminaron en
enfrentamientos armados. La victoria de
una de estas facciones militares en
1963-los azules- y la emergencia del
general Ongana como indiscutido
hombre fuerte del Ejrcito abri el
camino a una profunda reevaluacin de
la estrategia poltica de los militares.12
En consecuencia, las prcticas de
intervencin tutelar, que haban
prevalecido desde 1955, fueron
rpidamente abandonadas, en la medida
que se las percibi como responsables
de la prdida de prestigio y unidad de
las Fuerzas Armadas. A partir de 1963,

con el advenimiento de los radicales del


pueblo al poder, los militares
suspendieron en buena medida su
intromisin en los asuntos de gobierno.
Sin embargo, tal como los eventos
pronto demostraran, ese cambio no
signific que las Fuerzas Armadas
repentinamente hubieran aceptado que
deban auto confinarse al cumplimiento
de sus tareas especficas, con estricta
subordinacin a las autoridades
constitucionales. Por el contrario, el
interregno profesionalista de 19631966 y la paralela reunificacin del
Ejrcito, y del conjunto de las Fuerzas
Armadas, alrededor de Onganaprecedi e hizo posible la articulacin
definitiva de la doctrina de la

seguridad nacional. Uno de los


principales corolarios de la doctrina
emergente fue que las Fuerzas Armadas
deberan asumir la responsabilidad
nica en el manejo de los asuntos
pblicos, con la consiguiente exclusin
de los partidos polticos y la abolicin
de los comicios y los mecanismos
parlamentarios.
En algn momento, hacia la mitad de los
aos sesenta, Ongana y sus asociados
llegaron a la conclusin de que el
experimento semidemocrtico iniciado
en 1955 deba darse por concluido. La
combinacin que haba prevalecido
despus del derrocamiento de Pern, es
decir, un juego parlamentario

permanentemente desbordado, pero no


enteramente suplantado por las
negociaciones y los enfrentamientos
extrainstitucionales, tena, desde el
punto de vista de los militares, dos
inconvenientes. En primer lugar, como
ha sido sealado, cre condiciones que
incentivaban la fragmentacin militar.
En segundo lugar, los militares
interpretaron que esa situacin induca a
los polticos a no trascender las
demandas sectoriales de corto plazo de
los diversos sectores sociales, haciendo
de este modo imposible el crecimiento
econmico sostenido. A su vez, se
sostuvo, la fragmentacin militar y la
proliferacin irrestricta de conflictos
sociales provean un terreno frtil para

la subversin.
El diagnstico formulado por las
facciones militares predominantes en
1966 tuvo profundas resonancias en el
conjunto de la sociedad argentina; los
grupos liberales, en particular,
recibieron con beneplcito la posicin
antipartidista adoptada por las Fuerzas
Armadas, ya que tales grupos haban
llegado a la conclusin de que, en el
juego planteado por la poltica
parlamentaria, les tocaba
invariablemente elegir entre alternativas
igualmente insatisfactorias. Por lo tanto,
el golpe militar y la posibilidad de
fundar un rgimen no democrtico,
permanente y estable, apareci ante los

liberales como una opcin tentadora. La


misma no slo pareca resolver el
problema por su endmica carencia de
votos, sino tambin - ellos esperaban les proveera los medios para dar un
golpe final, decisivo, a los sindicatos
peronistas que tan exitosamente se
haban constituido en uno de los actores
polticos centrales del perodo 19551966.
Lo que result en parte paradjico, sin
embargo, en 1966, fue que las consignas
de los militares liderados por Ongana
fueron acogidas con beneplcito no slo
por los liberales, sino tambin por el
actor a quien, precisamente, los
liberales queran liquidar: el

sindicalismo peronista y la corriente


hegemnica dentro de l, o sea el
vandorismo.13 El hecho de que tanto los
liberales como los sindicalistas
aparecieron apoyando el golpe militar
de 1966 reflej dos cosas: la
ambigedad inicial de las propuestas de
Ongana en materia de poltica
econmica y el atractivo que tuvo para
el vandorismo la posibilidad del
establecimiento de un rgimen poltico
autoritario. Esta ltima circunstancia fue
una consecuencia de la afinidad de los
sindicalistas peronistas con las
invocaciones al orden; la unidad,
verticalismo, el anticomunismo y la
tutela estatal ocuparon un lugar
preponderante en la ideologa esbozada

inicialmente por Ongana y la corriente


paternalista organicista de las Fuerzas
Armadas.14 Si bien las acciones
obreras durante la segunda mitad de la
dcada del cincuenta cuando los
peronistas haban restablecido su
redefinido predominio dentro de la
clase-haban resultado en transgresiones
muy serias a aquellas invocaciones, los
dirigentes sindicales redescubrieron
rpidamente ingredientes de la ideologa
peronista que resultaban consonantes
con los esquemas de militares como
Ongana. Dicha consonancia se expres
tanto en las visiones de organizacin
social que inspiraron las estrategias del
vandorismo como en las modalidades de
estructuracin del movimiento sindical

que procuraron implementar. Uno de los


principales dirigentes peronistas del
perodo 1957-1966 sugera estas
coincidencias de manera muy grfica:

el movimiento sindical en los pases


en vas de desarrollo debe ser
verticalista como los cuerpos
estructurados la Iglesia, el Ejrcito, la
familia -, pues es la nica manera de
aunar criterios con el fin de presionar
efectivamente y evitar el desorden, que
tanto puede ser provocado por el afn
desmedido de lucro de parte de los
empresarios como por las demandas
incontroladas de los obreros. Adems,
en la Argentina, un movimiento

verticalista recupera la tradicin


caudillesca. El sindicalismo, asimismo,
debe actuar al calor oficial. El Estado
debe ser el padre protector as como lo
es la industria, el comercio y el agro.15

Un acuerdo poltico con los militares


golpistas se convirti en una tentacin
cada vez mayor para dirigentes
sindicales vinculados a un movimiento
poltico cuya proscripcin electoral
renovada por los gobiernos
semidemocrticos previos a 1966, se
estaba transformando en un dato estable
de la poltica argentina. La
intervencin de los trabajadores en la

orientacin del futuro econmico del


pas que los sindicalistas peronistas
venan demandando desde 1957 pareca
poder llegar a materializarse slo si se
privilegiaban vas de participacin
alternativas al semibloqueado carril
partidario electoral. La presencia de
militares que, por una parte, condenaban
el juego partidario in toto, y no
simplemente al peronismo, y, por la
otra, parecan responder a consignas de
tono nacionalista, estatista y contra el
gran capital fue, entonces, vista por los
sindicalistas peronistas como el posible
agente catalizador de un rgimen
poltico no parlamentario que sirviese
para cimentar la alianza entre Fuerzas
Armadas y sindicatos que,

supuestamente, se haba frustrado en


1955.

2
EL PREDOMINIO MILITAR Y LA
PROFUNDIZACIN DEL
AUTORITARISMO

Como seal en la introduccin, las


frmulas polticas ensayadas a partir de
1966 tuvieron un carcter marcadamente
ms totalizador que las visiones y
concepciones que subyacieron a los
gobiernos militares y constitucionales
del perodo 1955-1966. Durante la
dcada posterior al derrocamiento de
Pern, cada quiebra institucional no
alter, sino que, por el contrario,

contribuy a conformar una manera


comn de hacer poltica, al definir una
frmula que se bas en su propia crisis
permanente dentro de los lmites puestos
por las pretensiones relativamente
modestas de los actores predominantes:
los polticos y los militares. Los
primeros, que quisieron consolidar una
democracia, pero la negaron
permanentemente al no atreverse, o no
poder, incorporar plenamente al
peronismo, y los segundos, que
pretendieron reservarse poderes de veto
y de tutela, pero sin proponerse instaurar
un rgimen autoritario estable dominado
por las Fuerzas Armadas.
A partir de 1966 subsisti el patrn de

alternancia entre gobiernos militares y


civiles; sin embargo, como ya se apunt,
la similitud con la dcada previa fue, en
ese sentido, solamente superficial. En
realidad, a pesar del naufragio de los
proyectos de 1966, 1973 y 1976, cada
cambio de gobierno estuvo asociado a
una ruptura con respecto a las
modalidades previas de hacer poltica e
introdujo novedades significativas. En
otras palabras, el retorno a una situacin
de equilibrio relativo no ocurri que el
despliegue y el agotamiento de las
respectivas frmulas polticas
produjeran efectos deseados e impactos
imprevistos y desataran procesos que,
en cada caso, contribuyeron a
redefiniciones sustantivas de la escena

poltica y social; ejemplos de estos


procesos fueron las movilizaciones
sociales del perodo 1969-1973, la
militarizacin de la poltica y el estilo
de represin estatal ilegal y masiva
inaugurado en 1974 y acentuado en 1976
y la profunda crisis econmica desatada
a partir de 1981.
Desde 1966, entonces, no ha habido una
manera comn de hacer poltica como
ocurri en el perodo previo. A pesar de
que, por supuesto, existieron
continuidades desde ese ao hasta aqu,
cada corte institucional redefini
cualitativamente el material poltico a
disposicin de los actores
fundamentales de la sociedad argentina.

El golpe de 1966: la suplantacin de la


poltica por la administracin

El transcurrir de los aos del gobierno


radical del pueblo inaugurado en 1963
sirvi para reforzar las tendencias que
haban sido preanunciadas por los
episodios que rodearon la cada de
Frondizi en 1962: la cada vez ms
decidida inclinacin de la gran
burguesa y de los sectores liberales a
apoyar la instalacin de un rgimen no
democrtico; la escasa predisposicin
de los sindicalistas peronistas a
contribuir a legitimar y estabilizar

gobiernos semidemocrticos que


continuaban proscribiendo a su
movimiento y el progresivo
deslizamiento autoritario de las
Fuerzas Armadas.
En junio de 1966, la culminacin de la
tarea de profesionalizacin de las
Fuerzas Armadas encarada por el lder
triunfante de los enfrentamientos
militares de 1962-1963, el general
Ongana, coron la coincidencia
implcita de liberales y sindicalistas en
apoyo al golpe militar que derrib a
Arturo Illia. ODonnell (1982, p. 85)
seala acertadamente que Ongana
indujo la materializacin del factor
ausente entre 1956 y 1963 la unidad

militas-al conducir la

reaccin profesionalista (que


apuntaba) a lograr cohesin interna,
aumentar la capacidad operativa de las
Fuerzas Armadas y capacitarlas para la
comprensin de problemas sociales
desde la ptica de las doctrinas de
seguridad nacional que comenzaban a
prevalecer en el continente. Este intento
se conectaba con el diagnstico de que
el fraccionamiento interno se deba a la
constante intervencin en la poltica
nacional en alianza con, y en funcin de,
las metas de los partidos polticos y
grupos civiles.

Los objetivos que se propuso la


Revolucin Argentina fueron
congruentes con el aludido diagnstico:
por un lado, suspender sine die las
actividades de los partidos polticos y
de las instituciones parlamentarias, por
el otro, consagrar expresamente la
desvinculacin de las Fuerzas Armadas
del gobierno disponindose que
stas no gobernarn ni como
gobernarn.16 Todo esto ni hizo sino
reconocer e intentar implementar los
corolarios del consenso que rode al
golpe: la erradicacin de la
partidocracia y la presuncin, y la
esperanza, de que el lder de la exitosa

operacin de unificacin de las Fuerzas


Armadas se transformara en una
especie de monarca autocrtico
ocupando la cspide de un rgimen en el
que el nico que hara poltica sera el
gobierno.17 En otras palabras,
producida la unidad (militar y social) y
superado el conflicto, la poltica dejara
el lugar a la administracin con el
resultante predominio de tcnicos
situados por encima de los intereses
sectoriales y capaces de proponer e
implementar las soluciones ptimas. La
frmula institucional de la Revolucin
Argentina se vio coloreada, asimismo,
por una retrica corporativstica que
puso el nfasis en la gradual articulacin
de consejos de la comunidad

encargados de canalizar las actividades


de las organizaciones sociales y de
servir como mecanismos consultivos y
asesores de las autoridades.
La centralidad que ocup en la
propuesta de Ongana la temtica de la
renovacin (y simplificacin) de la
poltica argentina no fue casual.
Respondi a la conviccin de que el
problema de la Argentina era un
problema fundamentalmente poltico, y
que de lo que se trataba era de barrer
con la complicada, ineficiente, y
eventualmente peligrosa intermediacin
de los circuitos partidarios,
parlamentarios y corporativos para que
se desplegaran plenamente las

potencialidades de crecimiento
econmico. En el plano de la economa
la frmula del gobierno de Ongana no
result demasiado novedosa. Consisti
principalmente en reeditar, con algunas
modificaciones, las recetas
desarrollistas ensayadas entre 1959 y
1962, presumiblemente liberadas de los
lmites impuestos por las modalidades
polticas prevalecientes hasta 1966. Los
objetivos del desarrollismo haban sido
los de reinsuflar dinamismo a la
economa sobre la base de completar la
integracin vertical del sector industrial
y el desarrollo y modernizacin de la
infraestructura y, paralelamente,
restaurar el predominio de las unidades
oligoplicas y ms transnacionalizadas

dentro de dichos sectores.18


La poltica Argentina pareci por un par
de aos transitar por los carriles
prescriptos por Ongana y sus
asociados. Aparte de los xitos
econmicos alcanzados hasta la primera
mitad de 1969 una normalizacin sin
costos sociales demasiado elevados,
aumento de la inversin, descenso de la
tasa de inflacin, mejora en la situacin
de la balanza de pagos-el gobierno se
anot una serie de importantes triunfos
polticos: los partidos cayeron en un
pozo de irrelevancia e inactividad, los
sindicatos fueron forzados a aceptar
sucesivamente la abolicin, en la
prctica, del derecho de huelga a raz

de la sancin de la ley de arbitraje


obligatorio de agosto de 1966-y la
intervencin gubernamental de los
gremios industriales ms importantes
como resultado del rotundo fracaso del
Plan de Accin de comienzos de
1967, y Pern fue convirtindose en una
especie de muerto poltico
aparentemente despojado de todas las
armas que haba utilizado tan
eficazmente entre 1955 y 1966 para
desestabilizar a gobiernos civiles y
militares. Paralelamente, se gener por
un lapso le impresin de que se estaba
conformando un eficiente y armonioso
sistema de decisiones en el que los
protagonistas principales, y casi
exclusivos, eran aquellos que ocupaban

los despachos gerenciales de las


grandes empresas y los cargos
jerrquicos de las instituciones estatales
encargadas de disear e implementar la
poltica econmica.
Sin embargo, durante los dos aos y
medio transcurridos entre fines de 1966
y mediados de 1969 hubo dos espacios,
sobre todo, en los cuales fueron dndose
fenmenos novedosos cuyas
repercusiones sobre la poltica nacional
slo se manifestaran a partir de mayo
de 1969. El primero fue la creciente
gravitacin que fue adquiriendo el
mayor perfilamiento de las corrientes
internas dentro de las Fuerzas Armadas
paternalistas, nacionalistas y

liberales-cuyas respectivas
caractersticas e interrelaciones analiza
magistralmente ODonnell en su ya
citada obra.19 Las acusas subyacentes
de las divergencias entre las corrientes
no fueron nuevas; ellas, a menudo,
giraron en torno a temas tales como la
poltica a seguir con respecto al
movimiento sindical, los objetivos de
transformacin econmica a largo plazo,
el modelo poltico a instaurar despus
de completadas las etapas de
ordenamiento y depuracin. Lo que s
cambi radicalmente a partir de 1966
fue que las disensiones internas de las
Fuerzas Armadas se dieron dentro de un
ordenamiento institucional en el que
quedaba presuntamente excluida la

permanente gimnasia conspirativa que


los militares haban desarrollado entre
1955 y 1966 tanto frente a regmenes
constitucionales como dentro de
gobiernos de facto temporarios. A esto
se agreg, como veamos, que a las
Fuerzas Armadas se les ved
expresamente la participacin directa en
tareas gubernativas; el efecto combinado
de una y otra circunstancia fue que las
tensiones y conflictos internos de los
militares y los contactos con personajes
externos clave perdieron legitimidad y
pasaron a tener lugar cada vez ms
subterrneamente. La consecuencia
previsible fue que el caudillo militar de
los aos previos fue quedando
progresivamente aislado de sus

camaradas de armas. Adems, la rgida


personalidad de Ongana contribuy
tambin a que se fueran evaporando las
posibilidades de que ste respondiera a
sugerencias o presiones de dichos
camaradas a travs de ajustes parciales
o negociaciones. Como el Estatuto de
la Revolucin Argentina no haba
fijado los plazos a la gestin del
presidente ni haba previsto
transiciones, el gobierno de Ongana no
tuvo fusibles, con lo que el riesgo de
que ante una situacin de crisis el juego
adquiriera rpidamente un carcter de
todo o nada era enorme.
El segundo espacio en el que se
produjeron modificaciones

significativas fue el de una serie de


mbitos de la sociedad civil que, hasta
1966, haba sido dominados, en buena
medida, por la lgica de negociaciones
y presiones extrainstitucionales, pero
controladas, descriptas en la seccin
anterior. En ese sentido, resulta
conveniente precisar, el significado del
control al que se alude. Entre 1955 y
1956 algunas organizaciones
fundamentales de la sociedad civil,
como los sindicatos y las asociaciones
empresariales, desbordaron
permanentemente los canales
institucionales gubernamentales; sin
embargo, siempre lo hicieron
procurando evitar el ser ellas mismas
desbordadas por la movilizacin de sus

propios miembros. Como este propsito


fue generalmente alcanzado, las
movilizaciones y las acciones colectivas
de obreros y empresarios se
subordinaron, casi sin excepciones, a
una lgica de negociacin de cpulas
que jerarquiz, particularmente en el
caso de los sindicatos, la supervivencia
de las respectivas organizaciones
corporativas y la estabilidad de sus
dirigentes. Dentro de este esquema, los
dirigentes tendieron a utilizar la
movilizacin como arma para el
chantaje frente a otros actores y el
Estado, valorizando no slo su
capacidad de generar dichas
movilizaciones, sino tambin la de
encausarlas e incluso refrenarlas.

Las medidas anta sindicales tomadas a


partir de fines de 1966 no liquidaron a
los gremios ni a sus dirigentes tampoco
esa era su intencin-sino que lo forzaron
a aceptar dcilmente las polticas
gubernamentales. El xito de la
estrategia oficial de intransigencia se
sum a otras causas que venan minando
el poder y el grado de control de la
diligencia sobre las beses obreras desde
antes del golpe de junio de 1966. Entre
stas pasaron preponderantemente las
polticas de las grandes empresas de
sectores de punta - como el automotor y
el de los tejidos sintticos - de
promover la creacin de sindicatos por
empresa en desmedro de las uniones y
federaciones que celebraban acuerdos

salariales de alcance nacional, y la


estrategia del gobierno Radical del
Pueblo de favorecer el pluralismo
sindical buscando, a travs de una serie
de mecanismos, el debilitamiento de los
sindicalistas peronistas.20 En 1968
comenz a insinuarse un proceso, que se
profundiz a partir de 1969, por el cual
se resquebrajaron las complejas
ligazones que, desde principios de la
dcada, haba mantenido articulado un
sindicalismo relativamente unificado
con eje en el poderoso dirigente del
gremio metalrgico, Augusto Vandor.21
Entre 1959 y 1966 el poder del
vandorismo haba resultado de su
capacidad de subordinar a una lgica
comn a los restantes nucleamientos

sindicales peronistas y no peronistas, a


pesar de que stos haban perseguido, a
menudo, objetivos diferentes a los de
Vandor. Durante 1968 y 1969 el
vandorismo comenz a perder buena
parte de esa capacidad al ser flanqueado
por la derecha y desbordado por la
izquierda. Los blandos, que
inspirndose en la jerga oficial fueron re
bautizados como participacionistas, se
fortalecieron significativamente en la
medida que, favorecidos por el
patrocinio estatal, mantuvieron
plenamente el control de la maquinaria y
los recursos de los gremios en que
predominaban. Asimismo, la ruptura por
parte del gobierno del dilogo con los
vandoristas priv casi totalmente a stos

de una de las dos patas en la que se


apoyaba su estrategia, es decir, la
negociacin con el Estado. Esto ltimo
desvaloriz el argumento vandorista de
que una postura menos intransigente (que
la de los duros o combativos)
produca mejores resultados. Y fue,
precisamente, la desvalorizacin de la
estrategia vandorista lo que permiti en
marzo de 1968, en un congreso
normalizador de la CGT convocado sin
el reconocimiento gubernamental, una
heterognea combinacin que inclua
peronistas duros en muchos casos
influidos por una ideologa de
izquierda cristiana-, independientes,
progresistas y a marxistas ajenos a la
ortodoxia del Partido Comunista, se

impusiera al vandorismo y designara a


Raimundo Ongaro, un obrero grfico,
Secretario General de la CGT.
Inmediatamente Vandor desconoci los
resultados y convoc a un nuevo
congreso que nombr otra mesa
directiva, con lo que, en la prctica pas
a haber dos CGT. En parte debido a la
represin oficial y en parte como
resultado de sus tcticas errticas, la
CGT de los Argentinos tal fue el
nombre que adquiri la entidad dirigida
por Ongaro-fue perdiendo rpidamente
la adhesin de la mayora de los
sindicatos que originalmente la haban
integrado. Sin embargo, su discurso de
oposicin frontal al rgimen de Ongana
y de condena a las tcticas de los

blandos y los vandoristas fue


acentuando los contenidos
anticapitalistas y mantuvo vigencia, a
menudo, a nivel de planta y de algunas
regionales del interior del pas. El
discurso de la CGT de los Argentinos,
en definitiva, se constituy en un
material ideolgico y prctico
disponible para ser apropiado por otros
protagonistas en acciones colectivas
ms masivas.
Las insurrecciones populares de 1969,
que tuvieron su episodio ms
significativo en el Cordobazo,
fusionaron a obreros, empleados,
estudiantes y pobres urbanos, y, como
acota ODonnell22

expresaron, y en parte fueron, el


disparador de las tensiones que se
haban ido a cumulando desde la
implantacin del (gobierno militar).

El intento de Ongana de eliminar las


trincheras del juego poltico,
clausurando los mltiples mecanismos
institucionales y extrainstitucionales a
travs de los cuales el compromiso
haba predominado en la sociedad y en
la poltica argentinas y pretendiendo
canalizar y ordenar los diversos
intereses y orientaciones sociales desde
un Estado supuestamente omnisciente y

jerrquico termin por producir lo que,


de alguna manera, haba venido a
erradicar como posibilidad en la
Argentina. A la inesperada y espontnea
explosin popular, que expres, entre
otras cosas, el aislamiento e ignorancia
del gobierno frente a la sociedad, se
sum la renuncia de las Fuerzas
Armadas a desencadenar una represin
ms sistemtica y severa que la aplicada
hasta entonces, como lo requera un
Ongana que haba perdido nocin,
asimismo, de lo que estaba ocurriendo,
bajo la superficie, dentro de las
instituciones militares.
La imagen de un Estado aislado, cuyo
discurso autoritario de pronto perdi

resonancia en la sociedad y se qued sin


soportes activos, sectoriales e
institucionales, no slo socav
irremediablemente la legitimidad del
gobierno de Ongana, sino que adems
impregn a la misma sociedad
atenuando la opacidad con que
normalmente estn recubiertos los
fundamentos autoritarios de sus
instituciones y de sus prcticas. A partir
de 1969 se superpusieron, entonces, dos
crisis: por un lado, la del rgimen
militar autoritario, crisis cuyo
despliegue pas a ser gobernado por el
entrecruzamiento de los conflictos
internos de las Fuerzas Armadas y las
interrelaciones entre un gobierno cada
vez ms acorralado y un frente de

oposiciones polticas que fue


progresivamente convergiendo en torno
a la persona de Pern; por el otro, la
crisis de la dominacin social que es
expres a travs de incertidumbre
acerca de

la continuidad de prcticas y actitudes


antes descontadas como naturales de
clases y sectores subordinados. Esto
puede aparecer en la caducidad de
ciertas pautas de deferencia hacia el
superior social, en diversas formas
expresivas inusuales en
cuestionamientos de la autoridad
habitual en mbitos como la familia y la
escuela y como una impugnacin del

mando en el lugar de trabajo.23 (nfasis


de M.C.)

Es en ese sentido que se puede afirmar


que en 1969 se abri un perodo indito
en la historia Argentina, en el que
result profundamente cuestionada y
corroda la autoridad de muchos de
aquellos que dirigan las
organizaciones de la sociedad civil,
sobre todo en los casos de quienes
aparecan ms directamente
garantizados por el Estado. Dentro de
esta categora quedaron incluidos
dirigentes ms propensos a la
negociacin y ms dependientes de la

tutela estatal, los profesores y


autoridades de universidades y escuelas
que se haban respaldado en, y haban
sido promovidos por, las orientaciones
tradicionalistas y jerrquicas del
gobierno de Ongana, la jerarqua
conservadora de la Iglesia Catlica y
los gerentes y empresarios que, debido a
las limitaciones impuestas a la accin de
los jefes sindicales, las comisiones de
fbrica y los delegados obreros, se
haban sentido con mayor respaldo para
reorganizar el proceso de trabajo,
racionalizar la produccin y restaurar
la disciplina laboral.
Desde el cordobazo hasta la
defenestracin del efmero sucesor de

Ongana, el general Levingston, la


agudizacin de la crisis del rgimen
militar jug de modo de acentuar la
seriedad de las amenazas a las bases
mismas de la dominacin social. El
empecinamiento de Ongana en procurar
el imposible salvataje de su esquema,
primero, y el intento de Levingston de
profundizar la Revolucin
Argentina dndole un carcter ms
nacionalista y movilizador, despus, no
slo terminaron por alienarle
definitivamente el apoyo del grueso de
sus camaradas, sino que, adems,
sirvieron para acentuar la crisis social
al superponer, y a veces fusionar, las
contestaciones autoritarias con las
primeras manifestaciones de otros tres

tipos de cuestionamientos: 1) aquellos


centrados en las polticas econmicas
liberales y que comenzaron a exigir
cada vez ms audazmente la satisfaccin
de las reivindicaciones de los sectores
ms postergados a partir de 1967, como
los empleados pblicos y privados de
niveles de calificacin ms bajos, los
pequeos y medianos empresarios
(afectados por medidas tales como la
liberacin de los alquileres urbanos y
las restricciones impuestas a las
cooperativas de crdito), los
trabajadores de industrias y servicios
ms tradicionales especialmente
perjudicados por el programa
modernizante del gobierno militar, y la
poblacin de aquellas regiones, como

Tucumn, que resultaron afectadas por


programas de racionalizacin
econmica; 2) aquellos que, en un
primer momento, reclamaron la
liberacin poltica del rgimen militar,
para pasar luego a exigir una plena
democratizacin con la celebracin de
elecciones sin proscripciones ni
condicionamientos, y 3) aquellos que,
sobre todo desde el mbito de la
incipiente guerrilla peronista, plantearon
el objetivo de promover la insurreccin
popular armada para instaurar un orden
social y poltico alternativo de carcter
no parlamentario y socialista
nacional.
La agudizacin de la crisis tuvo como

efecto que se desarticulara lo que podra


denominarse, y perdneseme el trmino,
la habitualidad poltica construida desde
1966. Sacudidos el miedo y la pasividad
poltica que por tres aos haba
exitosamente impuesto la dictadura, los
mecanismos polticos propuestos por
sta perdieron sentido de modo
vertiginoso y dejaron de ser el referente
orientador de las acciones de sus
anteriores partidarios y de sus
opositores. Al mismo tiempo, sin
embargo, los proyectos de Ongana y
Levingston de entrar en el tiempo
social y de promover la creacin de un
movimiento nacional que siguiera
postergando a los partidos y se basara
en un reacercamiento con los sindicatos,

respectivamente, continuaron ocupando


el centro de la escena poltica. Cul fue
la consecuencia de la obstinacin y
ceguera de ambos presidentes?
Durante un lapso qued bloqueada la
posibilidad de emergencia de un
proyecto alternativo del gobierno de
rearticulacin de las orientaciones y
acciones de las distintas fuerzas que
operaban en al sociedad argentina. Esta
demora fue tornndose cada vez ms
peligrosa: al progresivo espanto que
despertaron en la gran burguesa
propuestas que se alejaban del esquema
normalizador de Krieger Vasena, se fue
sumando el aludido agudizamiento de la
crisis social con la difusin de

consignas ms radicales; stas


alcanzaron su pico en el segundo
Cordobazo, a principios de 1971, que
tuvo contenidos ms clasistas e
insurreccionales que el primero. En
realidad, la propuesta alternativa del
gobierno militar no poda ser otra que la
de un repliegue que admitiera las
derrotas sufridas y reconociera que el
reequilibramiento social deba transitar
por una apertura poltica que
incorporase temas y demandas de las
fuerzas opositoras. En un primer
momento, y coincidiendo con el postrer
ao del rgimen de Ongana, lo que
estuvo en danza fue una suerte de
liberalizacin en torno a la figura del ex
presidente Aramburu, cuyo secuestro y

asesinato por la guerrilla peronista en


mayo de 1970 precipit la cada de
Ongana. Con la desaparicin de
Aramburu y la prdida de tiempo
ocasionada por la profundizacin
ensayada por Levingston, la nica
opcin restante fue la de una promeza de
democratizacin, en la que los militares,
reflotando el argumento de que en
realidad ellos se haban propuesto
restablecer la verdadera democracia,
consintieran en traspasar el poder a un
gobierno surgido de elecciones.
La operacin implementada por el tercer
presidente militar, el general Lanusse,
parti precisamente de reconocer el
limitado margen de iniciativa del

gobierno desplazando el eje de la


poltica del plano de la crisis social al
de la dilucidacin de las caractersticas
especificas del rgimen que
reemplazara a la dictadura militar, a
pesar de que Lanusse y los militares
sufriran una serie de derrotas en las
pujas por la determinacin de la
naturaleza del rgimen que reemplazo,
esto no debe ocultarnos, si embargo, que
durante esos meses cruciales se
reentreteji, de alguna manera, el
tramado de la poltica con la
recomposicin de una cierta
habitualidad que sirvi para cerrar, al
menos parcialmente, la brecha de
imprevisibilidad e indeterminacin (
acerca de la direccin y de los

resultados de la crisis) abierta a partir


de mayo de 1969. Este proceso tuvo
como principal virtud desde el punto
de vista del reequilibramiento de la
dominacin social-la de rearticular la
crisis social (y los cuestionamientos a la
autoridad en mbitos e instituciones de
la sociedad civil) a las pujas y
conflictos en torno a la cuestin del
rgimen poltico.
La reorientacin y rearticulacin de la
crisis no result ajena a la operacin
gubernamental inaugurada por Lanusse.
La asuncin de la presidencia por
Lanusse permiti al gobierno recuperar,
en parte, la capacidad de determinar
cuales seran los campos en los que se

libraran las batallas polticas de la


sociedad argentina; ello no signific,
claro est, que el gobierno y los
militares fueran a ganar dichas
batallas.24 De todas maneras, el
limitado xito gubernamental tuvo sus
costos. El poco ceremonioso reemplazo
del segundo presidente de la
Revolucin Argentina, a menos de un
ao de la tambin abrupta salida de
Ongana, slo pudo ser justificado en la
medida que Lanusse se comprometi a
presidir la liquidacin del rgimen
militar. El hecho de que las Fuerzas
Armadas debieran limitar su objetivo a
tratar de imponer las condiciones de su
retirada de la cpula del Estado les
rest eficacia y credibilidad a sus

polticas. Si bien eso no signific que


los recursos, los valores y la capacidad
represiva del Estado dejaran de ser
datos de importancia, el horizonte
obviamente limitado del gobierno
militar pas a influir decisivamente
sobre los clculos de todos los actores
polticos. En suma, el gobierno recuper
parcialmente la capacidad de fijar los
parmetros de la accin poltica a costa
de renunciar a cualquier cuota de
iniciativa que hubiera podido mantener,
cedindola irreversiblemente, por ende,
a oposiciones que no controlaba.
A partir de marzo de 1971 las
oposiciones capturaron decisivamente la
iniciativa poltica. Los aos de Lanusse

resultaron bastante diferentes a los dos


aos anteriores. No tanto porque las
turbulencias polticas disminuyeran en
realidad, stas se incrementaron debido
a la continuidad de los conflictos
sociales y la creciente especularidad de
las acciones guerrilleras y de la
represin-sino, ms bien, porque la
poltica fue adquiriendo un carcter ms
pautado. Es decir, se pas de una
situacin en la cual el gobierno fue
desbordado (al pretender empecinada y
autoritariamente imponer proyectos que
no despertaban apoyos sociales
significativos) y las acciones sociales
quedaron sin causes definidos, a otra en
la que dichas acciones se fueron
organizando en torno a nudos

generados a partir de la s iniciativas de


actores polticos ms o menos
constituidos. En el caso de los actores
que poblaban el campo de la oposicin
es decir, Pern, los partidos no
peronistas, los dirigentes sindicales y
empresariales, y la juventud
radicalizada conflyete con la guerrilla-,
estos se propusieron objetivos muy
dismiles; sin embargo, todos
compartieron una ocupacin comn: el
percibir la crisis social abierta en 1969
como el terreno apto, o como un
instrumento, para alcanzar, de diferentes
maneras, los objetivos propios. As fue
como Pern maniobr utilizando la
crisis en funcin de su aspiracin a
convertirse en el eje obligado de

cualquier definicin poltica que


resultar, los partidos trataron de realzar
su cualidad de mecanismos tiles para
la contencin de la crisis, los dirigentes
sindicales y empresariales reaccionaron
de manera de defender sus privilegios
corporativos y de aumentar su capacidad
de maniobra en el futuro gobierno
constitucional y la guerrilla,
prenunciando la visin instrumental que
profundizara ms adelante, reinterpret
los cuestionamiento s celulares a la
autoridad de aquellos que dirigan,
como la manifestacin de un reclamo
colectivo de constitucin de un
liderazgo poltico autoritario que
condujera a la Argentina hacia la meta
del socialismo nacional.

Las tcticas gubernamentales y, sobre


todo, las coincidentes orientaciones de
las oposiciones polticas y corporativas
en el sentido de encauzar la crisis social
para favorecer los objetivos propios
contribuyeron decisivamente a que sta
fuera reabsorbida en una proporcin
significativa. Qu quiere decir que fue
reabsorbida? Consiste en que una cuota
significativa del sentido de las
interacciones sociales para los
individuos y grupos que las protagonizan
-sean stos patrones y trabajadores,
padres e hijos, profesores y alumnos,
dirigentes y miembros de un sindicato,
hombres y mujeres-, por un lado, viene
definido por agentes y referentes
extranjeros como los aparatos del

Estado y las elites polticas, sociales,


culturales y religiosas y, por el otro,
aparece como la materializacin a esos
grupos e individuos, como, por ejemplo,
las costumbres y las tradiciones. Uno de
estos elementos que define a una crisis
de dominacin es que el poder y la
repercusin de los agentes y referentes
externos y de las normas sociales se
debilitan, con lo que la posibilidad de
una redefinicin desde adentro del
sentido de las interacciones sociales
aumenta correspondientemente. La
reabsorcin de la crisis consiste
precisamente en el cierre o
angustiamiento de la brecha por la cual
se filtran esas dosis de sentido
autogenerado, y la consiguiente

recaptura por parte de los referentes


externos de su capacidad de determinar
el sentido de las interacciones sociales.
En ese sentido, entonces, se puede
afirmar que en la Argentina de 1971 a
1973 las practicas de los agentes
polticos, y particularmente de aquellos
que componan el campo de la oposicin
poltica, contribuyeron a reabsorber o
conjurar la crisis social. Todos esos
agentes, incluso aquellos que se definan
como los instrumentos del cambio de
estructuras se situaron frente a las
acciones sociales de carcter
contestatario tratando de enhebrarlas a
sus lgicas ( las de los agentes), es
decir, a lgicas orientadas casi

exclusivamente a la conquista del poder


poltico. Durante esos aos, esas lgicas
se enfrentaron en dos planos diferentes:
por una parte, se dieron luchas entre el
gobierno militar y las oposiciones que,
en una proporcin abrumadora,
concluyeron en triunfos para estas
ltimas; por la otra, se fueron perfilando
propuestas alternativas en el campo de
la oposicin que, por lo general, no
trascendieron el terreno de las consignas
y las confrontaciones ideolgicas. En
general, los anlisis del perodo se han
concentrado casi exclusivamente en esos
dos planos de la lucha poltica
apuntando, correctamente, que ellas se
dieron en el contexto de una inusitada
apretura poltica y de un clima de

agitada discusin ideolgica. Asimismo,


se han destacado las consecuencias de
dichas luchas sobre los acontecimientos
posteriores a mayo de 1973 sealando,
por un lado, que la derrota total de los
militares determin su repliegue hostil
durante los primeros tiempos del
gobierno peronista y, por el otro, que las
propuestas alternativas del perodo
figuraron los salvajes enfrentamientos
dentro del frente triunfante en 1973, y en
particular dentro del peronismo, cuando
desapareci el sustrato unificador
proporcionado por el objetivo comn de
desplazamiento del gobierno militar.25
En todo, caso aqu no se pretende
analizar la naturaleza de esas luchas; el
propsito de los comentarios previos es,

ms bien, el de subrayar que la


naturaleza de la crisis poltica entre
1971 y 1973 contribuy a debilitar la
autonoma de las contestaciones
celulares de carcter antiautoritario.
Esta circunstancia, que se acentuara
mucho ms entre 1973 y 1975, en parte
respondi a que los agentes polticos del
perodo no privilegiaran la capacidad
de las fuerzas actuantes en la sociedad
civil de promover cambios en las
relaciones sociales, excepto en los
casos que previeron que dichos cambios
contribuan a fortalecer sus respectivas
posiciones de poder. Estas conductas de
los agentes polticos probablemente
fueron efecto de su renuncia a aceptar
las elevadas dosis de impredictibilidad

e incertidumbre acerca de la direccin y


los contenidos de los cambios que
caracterizan a las situaciones de crisis
social. Asimismo, la reabsorcin de la
crisis resalta la dificultad para que
procesos de cambio en las relaciones de
dominacin puedan trascender los
mbitos especficos de la sociedad civil
en los cuales transcurren y logren, por
ende, producir efectos perdurables en el
conjunto de la sociedad a travs de la
universalizacin de sus discursos. Si a
un nivel ms abstracto se puede
especular que esa circunstancia revela
las resistencias que las sociedades
modernas ponen a los efectos
transformadores de las crisis, en el caso
argentino podra estar sealando que las

lealtades y las identificaciones polticas


tradicionales anudadas en torno al
peronismo, y en menor medida al
radicalismo, resultan fundamentales en
coyunturas criticas como la abierta en
1969. En efecto, la recaptura del centro
de la escena poltica por parte de Pern
(y, en alguna medida, tambin por
Balbn, el presidente de la Unin Cvica
Radical, a travs de su co-protagonismo
en el agrupamiento de La Hora del
Pueblo y de su reconciliacin histrica
con Pern)no slo consagr el fracaso
de la transicin controlada a la que
aspiraba Lanusse y los militares. La
vigorosa reaparicin de los viejos
astros de la poltica argentina y la
repercusin alcanzada por sus discursos

parcialmente renovados, tambin


expres la imposibilidad de las
prcticas sociales contestatarias de
generar un discurso propio pasible de
difundirse en el conjunto de la sociedad.
Este posible discurso propio no fue, en
todo caso, el de las organizaciones
guerrilleras. stas, en su premura por
atribuir a las prcticas sociales sentidos
que reflejan sus programas e
interpretaciones tambin contribuyeron
al proceso a travs del cual las elites
polticas argentinas enajenaron y
reformularon los contenidos de la crisis
social y las movilizaciones populares.
A pesar de los que se afirmaba en el
prrafo anterior, sin embargo, en mayo

de 1973 cuando el peronismo triunfante


accedi al poder, la situacin poltica
era, obviamente, muy diferente a la de
1966. La apertura democrtica del
perodo lanussista haba atenuado los
riesgos de la crisis social a costa de
reforzar el arrinconamiento poltico de
las fuerzas que haban predominado
durante la etapa ascendente de la
Revolucin Argentina. El cmo estas
fuerzas revertiran la situacin de un par
aos y cmo la apretura democrtica se
cerrara abriendo el perodo ms trgico
de la historia argentina contempornea,
se dilucidara precisamente en el
perodo constitucional que se inauguraba
en forma aparentemente auspiciosa en
1973.

El retorno de Pern y fracaso de su


proyecto de institucionalizacin poltica

A pesar de todas las diferencias que


separaban a Pern del Ongana de 1966,
el viejo lder retorn al poder en 1973
compartiendo uno de los puntos
esenciales del diagnstico original de la
Revolucin Argentina, es decir, que el
problema de la Argentina era de
carcter poltico. Claro est que a partir
de ah las recetas fueron radicalmente
opuestas; mientras que Ongana trat de
abolir la poltica, Pern se propuso
encausarla institucionalmente.26

La frmula de Pern apunt a crear un


doble arco de articulaciones de los
actores sociales y polticos. El primero
no fue enteramente novedoso para el
peronismo y consisti en el intento de
reedicin, en una versin mejorada y
ampliada, de los acuerdos entre
asociaciones gremiales de trabajadores
y empresarios que haban comenzado a
estructurarse durante el ltimo par de
aos del anterior gobierno peronista.
Como en aquella ocasin, se convoc a
las entidades gremiales confedrales, la
CGT y la Confederacin General
Econmica (CGE) para que acordaran
los niveles generales de aumentos
salariales, comprometindose a
respetarlos durante su vigencia y a

someterse al arbitraje final del Estado


en caso de eventuales desacuerdos. En
varios aspectos la situacin era ms
propicia que la de veinte aos atrs. Por
una parte, la coyuntura econmica
resultaba favorable debido a los buenos
precios de los exportables en el
mercado internacional y al apreciable
margen de capacidad ociosa existente en
el sector industrial. Por la otra, la CGE
de principios de la dcada del 70 era
una organizacin mucho ms extendida y
representativa que la versin original
creada por el mismo Jos Gelbard. A su
capacidad de aglutinar vastos segmentos
del segmento del pequeo y mediano
empresariado, la CGE haba sumado
asimismo la presencia de grandes

empresas de capital nacional de las


cuales el grupo dirigido por Gelbard era
un buen ejemplo y, en las vsperas de
la llegada del peronismo al poder, de
las cmaras agrupadas en la
tradicionalmente antiperonista Unin
Industrial Argentina que se auto disolvi
y fusion a la CGE. Si bien esto ltimo,
en todo caso, constituy bsicamente un
repliegue tcito de los empresarios que
haban controlado la central empresarial
de signo liberal, tambin contribuy a
conferirle mayor legitimidad a Gelbard,
quien pudo asumir el Ministerio de
Economa del gobierno peronista
contando con el respaldo de
prcticamente todo el frente
empresarial.

Distinta era la situacin, en cambio, en


el campo sindical. En l: la conduccin
vandorista, que segua al frente de la
CGT, haba perdido terreno desde 1968
a favor de grupos de oposicin y
activistas de planta quienes, cubriendo
un espectro que iba desde el peronismo
combativo hasta posiciones
independientes y marxistas
revolucionarias, le reprochaban a la
vieja camada dirigente sus
claudicaciones frente al Estado y las
patronales. La campaa electoral que
culmin con la eleccin de la frmula de
Cmpora y Solano Lima reafirm la
declinacin de los sindicalistas y el
auge de la izquierda peronista, dentro de
la cual los montoneros haban anunciado

expresamente que su objetivo era la


exterminacin fsica de los dirigentes
sindicales. Si bien la suerte de los
sindicalistas, y de sus enemigos de
dentro y fuera del peronismo, comenz a
revestirse a partir del golpe palaciego
en contra de Cmpora, que los mismos
sindicalistas contribuyeron a producir,
los primeros meses del gobierno
peronista se caracterizaron por un auge
de las movilizaciones de trabajadores,
que a menudo se orientaron en contra de
los gremialistas de cuo vandorista.27
En definitiva, el acuerdo entre
sindicalistas y empresarios, el Pacto
Social, fue firmado a los pocos das de
llegado Cmpora a la presidencia,

establecindose en l un moderado
aumento de salarios y su posterior
congelamiento, adems de

la suspensin de los mecanismos de


negociacin colectiva salarial por un
plazo de dos aos y su reemplazo por un
compromiso del Ejecutivo de
implementar las medidas necesarias
para mantener el poder adquisitivo del
salario El Pacto Social inclua
tambin medidas en otras reas de
poltica econmica, adems de la
distribucin del ingreso y el control de
precios. (Jelin, 1977, p. 8)

El proyecto de Pern, asimismo, apunt


al establecimiento de un segundo
conjunto de articulaciones que resultaba
indito dadas las tradiciones
antiparlamentarias del peronismo y el
antagonismo que histricamente lo haba
enfrentado a las corrientes partidarias
argentinas. El propsito era el de
convertir la Parlamento en un mbito
real de negociacin entre los partidos,
revirtiendo as la tendencia del
peronismo a conferirles un aura de
ilegitimidad tanto a las crticas
opositoras como a las aspiraciones de
los partidos de oposicin de invocar
intereses y orientaciones populares.
El rescate del Parlamento como mbito

de negociacin y la propuesta implcita


de crear un sistema de partidos
representativo iba en contra del
movimientismo del peronismo de la
primera poca. Este componente
autoritario de la ideologa y prcticas
del peronismo, al que aparentemente
Pern haba renunciado en vsperas de
su retorno al poder, era, sin embargo,
reivindicado por importantes sectores
del peronismo. Estos sectores
sostuvieron posiciones diametralmente
opuestas - desde el jacobinismo
revolucionario de la guerrilla hasta las
distintas variantes del autoritarismo de
derecha apoyadas por segmentos del
sindicalismo y por los grupos fascistas
antes congregados en torno del

secretario privado de Pern, Lpez


Rega -; sin embargo, todos ellos
coincidieron en sus condenas de la
partidocracia y a los formalismos de
la democracia liberal. Fue por ello que
los principales apoyos que encontr
Pern a su proyecto de revitalizacin
del Parlamento y los partidos estuvieron
fuera del peronismo; ellos fueron el
radicalismo, con cuyo lder, Balbn,
Pern celebr una reconciliacin
histrica a fines de 1972 y los grupos
ms importantes de la derecha y la
izquierda parlamentarias, la Alianza
Popular Federalista y la Alianza Popular
Revolucionaria.
Obviamente, la reconciliacin entre el

peronismo y el radicalismo no fue


solamente el resultado del viraje
ideolgico de Pern; l respondi
asimismo al cambio en las actitudes de
los radicales, quienes comprendieron
que la realizacin de la democracia en
la Argentina pasaba necesariamente por
la plena integracin del peronismo a la
vida poltica. Esto exiga que los
radicales dejaran de lado el apoyo que,
tibia o clidamente, haban prestado a
las clusulas proscriptivas impuestas
por los militares desde 1957. En ese
sentido, la propuesta de Ongana de
abolir la poltica obr como un
catalizador del reencuentro en un terreno
comn de los polos antagnicos de la
poltica partidaria argentina, que haban

sido ejes entre 1955 y 1966 de los dos


campos de un sistema poltico escindido
y cuya norma de funcionamiento haba
sido la reproduccin de sus propias
crisis.
Finalmente, la propuesta de Pern
contempl la redefinicin del rol de las
Fuerzas Armadas, tratando de quebrar el
estilo de accin que haba llevado a
stas a intervenciones recurrentemente
en la poltica. Para ello procur, por un
lado, preservar una esfera de autonoma
corporativa, lo que tambin introdujo un
importante cambio con respecto a las
fuerzas armadas peronistas que se
haba pretendido crear entre 1946 y
1955, perodo durante el cual se apel a

purgas, juramentos de lealtad al rgimen


y promociones politizadas. Por el otro
lado, y como contrapartida
complementaria de lo anterior, Pern,
aprovechando la inercia generada por la
derrota poltica de los militares, procur
que stos se subordinaran efectivamente
a las autoridades constitucionales del
Estado, cuya cpula pas a ser ocupada
por el viejo lder. A esas alturas result
paradojalmente propicio, desde el punto
de vista de la valorizacin de la figura
de Pern en relacin a los militares, que
la llegada de aqul a la presidencia
hubiera sido precedida por el breve
interludio camporista. Las
movilizaciones populares que se
multiplicaron a partir del 25 de mayo y

la eleccin y nombramiento de algunos


funcionarios que respondan a la
izquierda peronista sobre todo en
algunas administraciones provinciales y
en las universidades-realizaron la
moderacin de Pern y el tono y el
contenido de los mensajes que ste
comenz a emitir a partir de su nuevo
retorno al pas del 20 de junio. Dichos
mensajes pasaron a enfatizar la
necesidad de privilegiar la participacin
organizada y canalizada a travs de los
cauces naturales por sobre las
movilizaciones populares inorgnicas y
a refirmar los preceptos tradicionales de
la doctrina justicialista en detrimento de
las temticas del socialismo nacional y
la guerra revolucionaria impulsadas por

la izquierda y a las cuales Pern haba


prestado eco a menudo durante los
ltimos aos de su exilio.28
El complejo andamiaje poltico
institucional concebido por Pern fue
apoyado por algunos sectores
minoritarios del peronismo poltico y
sindical, por la mayora de los aliados
del peronismo en el FREJULI y por la
principal oposicin partidaria, la Unin
Cvica Radical.
Sin embargo, el esquema no lleg a
implantarse ni siquiera mnimamente y
el sucesivo desmoronamiento de sus
engranajes, como bien seala De Riz, no
slo enhebr el proceso de licuacin del
gobierno peronista, sino tambin el de la

desarticulacin poltica del campo


popular. Desde el punto de vista
poltico, la consolidacin del proyecto
de Pern hubiera requerido una
considerable disminucin del grado de
dramatismo de la poltica argentina.
Para ello hubiera sido necesario
desacelerar el tiempo poltico
induciendo a los actores a privilegiar la
eficacia a largo plazo de la
reinstitucionalizacin de sus acciones en
vez del impacto a corto plazo de triunfos
espectaculares que se pudieran obtener
sobre contendientes coyunturales.
Dichos triunfos tuvieron, por supuesto,
su contrapartida de derrotas que
alienaron a quienes las sufrieron y,
sobre todo, corroyeron la precaria

legitimidad de las instituciones


democrticas y parlamentarias; la
resolucin de los sucesivos
enfrentamientos entre los distintos
contendientes internos del peronismo se
fue produciendo a costa de hacer
estallar desde adentro a los
mecanismos parlamentarios y
corporativos, determinando por ende su
vaciamiento como posibles canales de
negociacin de los conflictos y para el
procesamiento de acuerdos.
Los casi tres aos del gobierno
peronista presentaron una constante
aceleracin del tiempo poltico que, si
bien en un episodio nada trivial como la
muerte de Pern, reconoci una causa

natural incontrolable, en la mayor parte


de los casos fue resultado de la premuta
de los actores internos del peronismo
por consolidar ganancias inmediatas y
desalojar a sus adversarios de toda
posicin de poder, sin reparar en el
costo resultante. As, sobre el trasfondo
de la intensificacin del terrorismo
guerrillero y paraestatal, se fueron
proyectando episodios que, adems de
dificultar enfrentamientos fueron
minando la viabilidad del gobierno
constitucional y, por ende, del rgimen
democrtico. La salvaje limpieza de los
sectores de izquierda, el Navarrazo, o
sea, la destitucin del gobernador y vice
de Crdoba por el jefe de la polica
provincial, convalidada por el ejecutivo

nacional ejercido por Pern, el


alejamiento de Gelbard, el Rodrigazo, la
defenestracin de Lpez Rega y su
camarilla y la renuncia del ministro de
Economa Cafiero ante el sabotaje
sindical a su programa fueron algunos de
los ejemplos ms importantes de dicha
secuencia.
Los jefes sindicales, y principalmente
los dirigentes que controlaban las 62
Organizaciones, fueron precisamente
uno de los actores que contribuyeron
ms decisivamente a generar un patrn
poltico en el que predominaron las
consideraciones de corto plazo y la
despreocupacin por la consolidacin
institucional. En ese sentido, y con la

excepcin parcial de los meses en que


Pern ocup la presidencia, los
dirigentes sindicales no se apartaron
mayormente de las tcticas defensivas y
oposicionistas que haban aprendido y
ejercitado desde 1956 frente a gobiernos
que proscribieron al peronismo. Ante la
amenaza que las oposiciones sindicales
representaron para su predominio, los
dirigentes de las 62 y la CGT
reaccionaron no solamente impulsando
una mayor centralizacin del aparato
sindical lo que les dio mayor poder
para controlar tanto a las bases obreras
como a los disidentes-sino tambin
minando esfuerzos, como los de Gelbard
y Cafiero, de vincular la poltica de
ingresos a las otras variables

fundamentales de la economa. Parece


exagerado, en consecuencia, caracterizar
al proyecto de los dirigentes gremiales
como un programa autoritario
movilizador sindicalista orientado a
determinar la naturaleza del sistema
poltico global.29 El programa sindical
tuvo solamente, en realidad, proyeccin
sectorial, manteniendo, eso s, la
capacidad de bloquear proyectos ms
globales como los impulsados por la
izquierda peronista, por Pern, y por los
sectores fascistas antes agrupados en
torno a Lpez Rega.
Hacia mediados de 1975 ya haban sido
excluidos de la lucha por el poder, y
pulverizados polticamente, la izquierda

peronista y los sectores empresariales y


polticos vinculados a Gelbard. A esa
altura, la camarilla agrupada en torno a
Lpez Rega intent liquidar al nico
contendiente de peso que se le opona
dentro del peronismo, o sea: la
dirigencia sindical. La operacin, tanto
en lo econmico como en lo poltico,
tuvo caractersticas inditas para un
gobierno peronista. Por un lado, se
procur contener mediante un retraso
salarial la desenfrenada carrera de
precios y salarios desatada desde 1974.
Por el otro, se trat de lograr la
involucracin de las Fuerzas Armadas
a travs de la designacin de un oficial
en actividad como ministro de Interior y
de un comandante en jefe del Ejrcito

partidario del profesionalismo


integrado- con la pretensin de que los
militares se convirtieran en el sostn
principal de un rgimen poltico que
tendiera inexorablemente a la
liquidacin completa de las instituciones
parlamentarias y de las libertades
pblicas.30 La operacin poltica
concebida en torno al Rodrigazo result
un descalabro total que culmin con la
defenestracin de Lpez Rega y sus
asociados ms cercanos y el irreparable
deterioro de la figura de Isabel Pern.31
Sin embargo, ella constituy un
importante hito de la historia del
gobierno peronista, pues marc el
momento en que las Fuerzas Armadas
recuperaron plenamente la iniciativa

poltica, y junto con ellas, los sectores


de la gran burguesa que haban quedado
a la defensiva desde 1973. A partir del
tercer trimestre de 1975, los militares,
que ya haban ganado un espacio
considerable desde principios de ese
ao al serles asignada la
responsabilidad de la represin de la
guerrilla en la provincia de Tucumn,
empezaron a manejar el tiempo de la
poltica en funcin de un proyecto de
liquidacin del rgimen democrtico
que iba mucho ms all de la
coparticipacin que, cada vez ms
desembozadamente, les ofreca Isabel
Pern.
Durante el lapso que medi entre el

Rodrigazo y la cada de Isabel Pern en


marzo de 1976 se fue configurando
aceleradamente el sndrome de una
sociedad desgobernada. Por una parte,
esto consisti en la completa
desarticulacin del frente de fuerzas que
se haba expresado a travs del
FREJULI y del arco de partidos
parlamentarios que compusieron la
oposicin leal a su gobierno, es decir el
radicalismo y la Alianza Popular
revolucionaria, fundamentalmente. El
plano ms visible del proceso fue la
descomposicin misma del gobierno
peronista; ste perdi totalmente el
contacto con la sociedad quedando
despojado de toda posibilidad de
regular o influir sobre los procesos

sociales en medio de una sucesin de


episodios de histeria presidencial,
complots palaciegos y parlisis de las
cpulas del Parlamento y los partidos.
En un nivel ms profundo, la
desarticulacin abarc el plano de la
poltica global; sta se redujo a la
salvaje confrontacin entre distintas
fuerzas armadas y a la caza de vctimas
indefensas; la violencia se transform en
el recurso cotidiano, y casi exclusivo,
mientras la abrumadora mayora de los
sectores movilizados a partir de 1969
completaron una parbola de
desactivacin y de repliegue al cual
contribuyeron, en dosis comparables, la
decepcin ante la crisis y el fracaso del
peronismo y el miedo. Los

comportamientos econmicos de las


principales clases sociales mantuvieron
un paralelismo con la poltica: la
bsqueda de la negociacin y el acuerdo
ces prcticamente por completo y tanto
los trabajadores como los empresarios
tornaron a vivir al da. Los primeros
procuraron que los salarios n se
retrasaran excesivamente, lo que llev a
los dirigentes gremiales a demandar
reajustes cada vez ms frecuentes,
contribuyendo de paso a que el gobierno
perdiera los vestigios de autoridad y
credibilidad que le quedaban. Los
segundos desbordaron fcil y casi
provocativamente todo control o
regulacin que el Estado pretendi
imponer a los precios modificndolos

cotidianamente; asimismo, paralizaron


totalmente la inversin. Todo ello
conform un patrn de economa de
saqueo que redonde la imagen de caos
e incertidumbre absoluta que ofreca la
sociedad Argentina de fines de 1975 y
principios de 1976.
Pero, por otra parte, la imagen de caos y
desgobierno no fue simplemente el
resultado de las torpezas y la ineficacia
del gobierno y a la parlisis de los
actores ligados a l. A partir de
mediados de 1975 dicha imagen fue
fomentada deliberadamente por los dos
actores que, desde la poltica y la
economa respectivamente, fueron
constituyndose en los censores severos

y externos no slo del gobierno sino


tambin de toda una manera de
organizacin de la sociedad argentina;
es decir, las Fuerzas Armadas y la
cpula empresarial liberal que
reaparece espectacular y exitosamente
con la creacin de la APEGE
(Asamblea Permanente de Entidades
Gremiales Empresariales). En efecto,
unos y otros formularon crticas cada
vez ms demoledoras que, en principio,
denunciaron a un gobierno incapaz de
poner orden, tanto por su supuesta
ineficacia en la represin como en su
imposibilidad de regular los
comportamientos de los distintos
sectores sociales, incluso de aquellos
que haban constituido su soporte social.

Sin embargo, las crticas fueron mucho


ms all, apuntando por elevacin a toda
una sociedad, con respecto a la cual el
populismo qua rgimen poltico y qua
estilo de comportamiento de las clases
sociales fundamentales-fue postulado
como arquetipo de un estilo de
organizacin en el cual los actores,
acostumbrados a la tutela de un Estado
protector y omnipresente, desarrollaban
conductas perniciosas que finalmente
conducan a un estado de desorden cuya
manifestacin ms diablica era la
subversin.
La negativa de las Fuerzas Armadas a
involucrarse con un rgimen en
descomposicin, prolongando una

situacin en la cual la sociedad


argentina se vio sometida a niveles de
desgobierno, incertidumbre y
desquiciamiento econmico sin
precedentes hasta 1976, no slo
gratific el antiperonismo visceral de la
gruesa mayora de los miembros de la
corporacin militar y de sus aliados
sociales. Adems, ello tuvo como
objetivo dejar sentada una moraleja
ejemplarizadora, sobre la cual pudiera
basarse legtimamente la fundamentacin
de la propuesta de construccin de un
orden social alternativo a la sociedad
populista de los ltimos treinta aos.
La cuestin pasaba a ser, entonces, la
creacin de una nueva sociedad y no
simplemente la depuracin y

ordenamiento de las modalidades de


organizacin poltica de la vieja.

El golpe de 1976: revolucin burguesa


en contra de los proletarios y de los
burgueses

Como sugera en la seccin anterior, en


1976 el diagnstico de los militares
argentinos tuvo un carcter ms global
que los que precedieron las irrupciones
en la poltica que las Fuerzas Armadas
haban venido protagonizando desde
1955. En realidad, las sucesivas
intervenciones militares fueron

jalonando un crescendo de
multiplicacin de los planos de la
sociedad argentina cuestionados por las
Fuerzas Armadas y, paralelamente, de
intensificacin del nivel de
involucracin militar que se estim
necesario para corregir los presuntos
vicios. As, mientras en 1955 y 1962 los
militares se limitaron a impedir la
continuacin de regmenes polticos a
los cuales se oponan, ya en 1966, como
vimos, la ideologa golpista fue ms all
y propugn la instalacin de un rgimen
no democrtico sostenido, en ltima
instancia, por las Fuerzas Armadas. En
1976, finalmente, la ideologa del
golpismo fue todava ms
revolucionaria. Al proyecto de

establecer un gobierno de las Fuerzas


Armadas, y no meramente apoyados por
ellas, se agreg la visin de la
necesidad de producir un cambio
profundo en la sociedad argentina.
El desafo de la guerrilla y la aguda
crisis social que durante varios aos se
superpuso con dicho desafo fueron
interpretados por los militares como la
manifestacin de una sociedad enferma
y por lo tanto indefensa frente a la
penetracin del virus subversivo-cuyos
orgenes se remontaban a 1945, e
incluso a 1930. Desde esta visin el
populismo y el desarrollismo
modernizante aparecieron como las dos
caras de una misma moneda. El primero

haba predominado entre 1946 y 1955 y


entre 1973 y 1976, pero adems durante
1955 y 1973 haba estado presente como
oposicin de los sucesivos proyectos
desarrollistas. Esta oposicin haba sido
inicialmente derrotada, pero finalmente
haba rebotado triunfalmente
contribuyendo al bloqueo de los
proyectos desarrollistas a menudo
apoyados por los militares e impidiendo
su consolidacin. La otra cara de la
moneda, es decir el desarrollismo, haba
intentado dos veces en 1959 y en 1967alterar los trminos de la relacin de
fuerzas intentando favorecer a los
sectores ms concentrados de la
burguesa, nacional y extranjera, y las
nuevas clases medias asociadas a la

expansin de los servicios y consumo


ms modernos en desmedro de los
sectores populares y los segmentos ms
atrasados de la burguesa. Sin embargo,
como hemos visto, el desarrollismo no
se haba propuesto en modo alguno
alterar la ecuacin social bsica de la
Argentina. Para el diagnstico de los
militares de 1976, una de las pruebas
ms contundentes de los lmites del
desarrollismo, y en definitiva de su
confluencia con la premisa bsica del
populismo es decir, la utilizacin del
crecimiento industrial como eje
dinmico de la economa argentina-, fue
el hecho de que el desarrollismo no dej
de propiciar un pacto con el
sindicalismo peronista, demandndole o

imponindole sacrificios, pero al mismo


tiempo sentando las bases para la
creacin y expansin de su formidable
poder organizativo: Frondizi en 19581962 al sancionar la ley de asociaciones
profesionales, que reafirm la vigencia
del principio del sindicato nico por
rama de actividad y de la central obrera
nica, y devolviendo la CGT a los
sindicalistas peronistas; Ongana en
1966-1970 al no derogar aquella ley y
expandir significativamente el sistema
de obras sociales que otorg a los
sindicatos el control de una voluminosa
masa de recursos.32
En sntesis, para los militares
victoriosos de 1976 el desarrollismo se

transform, malgr lui, en el correlato


del populismo. La condena simultnea
dej el campo abierto a los postulados
liberales ya sus sostenedores.
Cules fueron las razones para que el
liberalismo se impusiera tan
decisivamente? En primer lugar, los
liberales pudieron aducir su inocencia
en relacin a las polticas econmicas
implementadas desde 1943. Si bien
despus de la cada de Pern algunas de
las figuras del elenco liberal, como
Verrier, Alsogaray, Krieger Vasena,
Martinez de Hoz y Pinedo, haban
alcanzado a encaramarse en la cima de
la conduccin econmica, ellos
pudieron argir que nunca haban tenido

la va libre para ejecutar a fondo las


verdaderas polticas liberales. As, en
1959-1961 y 1967-1969, cuando
Alsogaray y Krieger Vasena fueron
ministros de Economa por perodos un
tanto ms prolongados en el contexto de
gobiernos cuya estabilidad era
presumiblemente mayor, se lleg a
implementar el programa liberal.
En ambos casos, los respectivos
ministros tuvieron que ejecutar sus
polticas en el contexto de
administraciones cuyos titulares,
Frondizi y Ongana, no compartan los
preceptos del liberalismo. Los dos
presidentes, por ende, concibieron la
gestin de sus ministros liberales como

un interludio cuyo fin sobrevendra una


vez que se cumplieran los objetivos a
los que sirvieron las respectivas
designaciones, el alivio de las presiones
militares, en un caso, y la
estabilizacin econmica, en el otro.
En consecuencia, durante la dcada del
60, las polticas de los ministros
liberales fueron a menudo saboteadas
por otros sectores de los propios
gobiernos y, adems, fueron
implementadas bajo la permanente
espada de Damocles que pendi sobre
sus ejecutores. No casualmente, y a
pesar del control que ejercieron sobre
las respectivas polticas econmicas, no
Alsogaray ni Kriger Vasena pudieron
nunca cuestionar la premisa bsica de

las polticas posteriores a la Segunda


Guerra Mundial, es decir, el nfasis
puesto en la industrializacin. A su
llegada al Ministerio de Economa,
Martinez de Hoz pudo, entonces,
reclamar creblemente que les haba
llegado el turno a aquellos a quienes se
les haba negado por ms de treinta
aos.
No todo se limit, empero, a que los
liberales pudieran exhibir un pasado sin
mcula, relativamente hablando, se
entiende. En la Argentina de mediados
de la dcada del 70 la ideologa liberal
tuvo una virtud adicional que result
fundamental para garantizarle audiencias
ms nutridas y predispuestas dentro de

las Fuerzas Armadas. Por primera vez


en la historia argentina contempornea
los viejos preceptos liberales es decir,
la reivindicacin del mercado como
mecanismo exclusivo de asignacin de
recursos y la crtica de las industrias
artificiales y del excesivo
intervencionismo estatal-tendieron a
armonizarse con el pensamiento militar,
proporcionando una filosofa fundante a
una reformulada Doctrina de Seguridad
Nacional. Desde el momento en que
surgieron los primeros esbozos de esa
doctrina bajo la argumentacin de la
creacin de las fronteras ideolgicasall a fines de la dcada del 50, los
temas liberales haban trado y repelido,
a la vez, a los sectores hegemnicos

dentro de las Fuerzas Armadas. El


liberalismo haba sido la nica corriente
consecuentemente antiperonista y,
adems, haba virado consonantemente
con la profundizacin antidemocrtica
que los militares haban protagonizado a
partir de 1958. Sin embargo, y como
bien destaca ODonnell (1981, p. 214),
de las doctrinas liberales se desprenda
una serie de consecuencias que haban
repugnado tradicionalmente a los
militares: el redimensionamiento
industrial, loa revigorizacin del
mercado de capitales y la crtica de las
prcticas nacionalistas y estatistas. En
1975-1976, finalmente, los liberales
pudieron articular un discurso en el que
se integraron tres ncleos temticos que

hasta entonces haban permanecido


dispersos y que definieron la matriz del
orden a erradicar; la subversin,
caracterizando como tal no simplemente
a las acciones guerrilleras sino tambin
toda forma de activacin popular, todo
comportamiento contestatario en
escuelas y fbricas y dentro de la
familia, toda expresin no conformista
en las artes y la cultura, y, en sntesis,
todo cuestionamiento a la autoridad; la
sociedad poltica populista: el
peronismo, los sindicatos, las
oposiciones complacientes (es decir,
los radicales y la izquierda
parlamentaria) y el Estado tutelar; y, por
ltimo, la economa urbana apoyada en
la dinmica del sector industrial, y sus

soportes sociales bsicos, una clase


obrera indisciplinada y un
empresariado ineficiente.
Contrariamente a lo que una visin poco
informada acerca de la naturaleza del
liberalismo argentino pudiera suponer,
el recetario liberal de 1976 enfatiz la
idea del Estado fuerte.33 A mediados de
la dcada del 70, los gobernantes
militares y sus socios civiles
combinaron el dogmatismo monetarista
de boga y una fuerte dosis de activismo
estatista; el resultado fue una suerte
deliberalismo desde arriba que,
probablemente sin que los protagonistas
se percataran, no hizo ms que retornar a
las fuentes del liberalismo en el siglo

XVIII. Partiendo de una critica del


Estado democrtico populistadesarrollista como un estado Dbil
sometido a las vivencias de las
excesivas demandas sectoriales e
incapaz, en el lmite, de poner coto al
caos y a la subversin, los liberales
reivindicaron la necesidad de que el
Estado subordinara los privilegios
sectoriales es decir, las conquistas
sociales segn la terminologa a
superar-y los derechos y las garantas
individuales a la razn de la guerra
contra la subversin, sus aliados y las
costumbres sociales y comportamientos
econmicos que constituan su caldo de
cultivo.Por un lado, se trataba,
entonces, de caracterizar a la argentina

como una sociedad en guerra, con lo que


se configuraban como prioritarias las
tareas militares de extirpacin del
cncer subversivo en todas sus
ramificaciones. Las Fuerzas Armadas,
por ende, fueron presentadas como
responsables principales y ltimas del
destino nacional, con una seria de
manifestaciones institucionales y
simblicas de tal preeminencia: la
negacin absoluta y a menudo explcita
del estado de derecho, la suplantacin
de derechos constitucionales del
gobierno por las tres armas, que
repartieron hasta el ltimo cargo de
intendente del pueblo ms remoto y sus
prebendas, y el ejercicio del poder
supremo en el Estado por la junta de

Comandantes en jefe, y no un dspota


semimonrquico al estilo de Ongana o
Pinochet.34 Los militares y sus
mandatarios quedaron asimismo a cargo
de detectar y castigar todas las formas
de comportamiento contestatario, o
meramente crtico, en los distintos
mbitos de la sociedad civil, las que
fueron condenadas como excreencias
forneas que contradecan la utopa
reaccionaria de una sociedad
rgidamente estamentada. Sin embargo,
la cosa se detuvo ah; por el otro lado,
el Estado se perfil como el instrumento
fundamental en la subversin del viejo
orden populista, interviniendo
activamente para destruir el modelo de
acumulacin hacia le cual la economa

se inclinaba naturalmente despus de


ms de cuarenta aos durante las cuales
las distintas clases haban internalizado
gradualmente comportamientos que
presuponan, entre otras cosas, el Estado
tutelar, los precios sociales, la
economa semicerrada y el mercado de
capitales regulado.35
La revolucin en serias que proponan
los liberales exiga, en principio, que el
Estado se disciplinara a s mismo,
eliminando empresas pblicas y
empleos superfluos, desmantelando el
sistema de subsidio y abstenindose de
fijar precios sociales para sus servicios.
Sin embargo, la reforma del Estado
avanz muy lentamente; los mandos

militares permanentemente sabotearon


las iniciativas de Martnez de Hoz
sometiendo al frustrado reformador a
numerosos vetos a sus propuestas de
achicamiento del Estado. Asimismo,
encararon proyectos que resultaron
incrementos significativos del gasto
pblico, como la construccin de
estadios para el campeonato mundial de
ftbol de 1978, el reequipamiento de las
Fuerzas Armadas y, espacialmente, el
desarrollo de grandes obras para la
generacin de energa. En cambio, el
ministerio de economa tuvo ms xito
en difundir la consigna acerca de la
conveniencia de destruir los viejos
hbitos de trabajadores y empresarios.
El objetivo de disciplinamiento de los

principales actores de la sociedad


urbana, empero, no fue concebido para
que tuviera consecuencias simtricas
para unos y otros. En cambio el caso de
los trabajadores, la apelacin a la idea
del mercado, es decir de un universo en
el cual sus componentes son tomos, y
se conciben como tales, respondi al
propsito de destruir los mecanismos
mediadores, principalmente los
sindicaros y las estructuras de
representacin obrera en las plantas, que
haban permitido a obreros y empleados
promover sus intereses y presionar al
Estado a y a la patronal a partir de
definirse como integrante de un sujeto
colectivo. La disolucin de las centrales
empresariales y de trabajadores y la

intervencin de los gremios fue


presentada por el gobierno militar como
una depuracin de una de las numerosas
ramificaciones del Estado corporativo
populista con consecuencias parejas
para todos en la medida que se afectaba
tanto a uno como a otros actores el
proceso de produccin. Sin embargo,
los efectos de la irrupcin del Estado
fueron particularmente perjudiciales
para el movimiento obrero. Esto se
debi, en buena medida, a las
modalidades de construccin de la clase
trabajadora argentina como sujeto
colectivo. Su emergencia como tal
estuvo enmarcada por le marcada por el
desarrollo del movimiento sindical a
nivel nacional, que alcanz la

posibilidad de formular las demandas de


los trabajadores a travs de sus
organizaciones de segundo y tercer
grado. A su vez, la cohesin del
movimiento haba sido fortalecida por el
cemento ideolgico provisto por el
peronismo, tanto en su etapa de fomento
de las organizaciones sindicales
masivas (1945-1955) como durante en
el perodo en el que constituy el
principal ncleo integrador del
oposicionamiento obrero (1955-1973).
Asimismo, la disolucin simultnea de
la CGT y la CGE alter radicalmente el
tanteador de la puja a favor de la
burguesa debido a una razn ms
general. Mucho ms que en el caso de
otras clases sociales, la fuerza de la

clase depende de sus posibilidades de


actuar colectivamente. En cualquier
sociedad capitalista la fuerza de trabajo
est atomizada en el interior de cada
firma individual, mientras que el capital
se encuentra ya integrado bajo un
comando nico.36 La creacin de
sindicatos y de otras formas de
asociacin obrera no es slo terica,
sino tambin histricamente, una
respuesta a la asociacin que ya ha
tenido lugar del lado del capital.37 En
consecuencia, un proceso de
atomizacin que debilita la capacidad
de accin de ambas clases
inevitablemente trae como resultado el
reducir considerablemente ms poder de
negociacin de los trabajadores que el

de los empleadores.
Los resultados de las polticas del
gobierno militar en el campo obrero
fueron espectacularmente exitosos. El
ao de Videla marcaron el podero ms
extenso de la inactividad sindical desde
1943.38
Las transformaciones econmicas
proyectadas por los liberales, como
veamos ms arriba, no se limitaban
empero a poner en su lugar a la clase
trabajadora obligando a sus integrantes a
negociar salarios y condiciones de
trabajo de manera atomizada y, por lo
tanto, desventajosamente.39 El objetivo
ms global fue el de modificar el
sistema todo de relaciones sociales.

Para ello, por lo tanto, tambin haba


que reformar a los empresarios. La
estrategia adoptada fue la de la
instauracin de un sistema econmica de
libre mercado a travs, principalmente,
de la apertura del mercado interno a la
competencia exterior, partiendo de la
constatacin de que

bajo un sistema de proteccin, las


actividades locales gozan de un margen
de proteccin excedente que hace del
precio de competencia de la oferta
extrema un lmite superior virtual pero
no efectivo. Por debajo de ese lmite las
empresas, no individualmente, pero s

como conjunto dentro de una


determinada actividad, gozan de la
facultad de filar sus propios precios.
Pueden ajustar precios a costos sin
restricciones de competencia. Esto hace
posible que las empresas y los
asalariados convengan entre s salarios
y precios dentro de cada una de las
ramas de la produccin con exclusin de
todo otro interesado (gobierno, clientes
y consumidores). El instrumento es el
convenio colectivo de trabajo y los
concertantes son las organizaciones
representativas de empresarios y
trabajadores. La proteccin aparece,
entonces, como la razn econmica
ltima de la legitimacin de las
negociaciones y su vigencia desde la

dcada del 30, como la explicacin


histrica del vigoroso desarrollo que
stas alcanzaron. (Canitrot, 1980, p. 7.)

En ese sentido, a pesar de su brutalidad,


el retraso salarial inicial no careca de
antecedentes como el de 1959-y las
novedades doctrinarias recin
comenzaron a producirse desde
mediados de 1977. una de las instancias
decisivas fue la reforma financiera
sancionada en junio de 1977m que
implic prestar

atencin excluyente al sistema

financiero, (tomando) decisiones


expresamente dirigidas a cortar el
proceso de auge econmico (no
dudando) en herir los intereses
inmediatos de los miembros de las
clases sociales que configuraban la
sustentacin poltica (del gobierno
militar). (dem, p. 26.)

El hito crucial, de todas maneras, lo


constituy la adopcin de la poltica de
cambio futuro pautado en diciembre de
1978; dicha poltica apareci como el
desideratum en materia de poltica
antiinflacionario y termino llevando a la
economa argentina a un callejn sin
salida que la sumi en la crisis ms

profunda de su historia.
Independientemente de la euforia
consumista que el dlar barato gener en
ciertos sectores sociales, y de la
contribucin que dichos consumos
hicieron a la generacin de la crisis, lo
ms significativo fue que el grueso de
los empresarios continu comportndose
como antes de 1978 y que la formacin
de los precios reflej la persistencia de
los patrones de clculo empresarial
previos. Como seala Canitrot.

(no se logr) regular el mercado de


trabajo a travs de los precios
industriales sometidos a la competencia

externa, de modo de suprimir el sistema


de fijar salarios y precios en la industria
mediante los convenios colectivos de
trabajo La presencia de un sector de
bienes intrnsecamente no comerciables
y la dualidad en la formacin de precios
(hicieron) imposible lograr la
regulacin externa de los precios.
(1980, p. 43.)

Canitrot ofrece una explicacin


convincente de las principales razones
econmicas del fracaso de la reforma
promovida por Martnez de Hoz entre
1978 y 1981. Sin embargo, cabe sealar
que falta de efectividad y la
inestabilidad de las polticas que

aspiraban a erradicar el viejo modelo


tuvieron que ver, tambin, con elementos
polticos.
El fracaso no hizo ms que resaltar la
resistencia del viejo-el de la economa
semicerrada y el Estado asistencialista-a
ser destruido. Lo que subsisti de l
fueron sus componentes ms negativos,
es decir, los comportamientos
rentsticos, mientras que result
arrasado lo que tena de cooperativo y
solidario.

El fin del autoritarismo: viejos y nuevos


dilemas.

Con el eplogo de la experiencia


autoritaria iniciada en 1976 se tornaron
visibles antiguos vicios de los gobiernos
militares argentinos; sin embargo, las
juntas del proceso los reiteraron con
una intensidad y brutalidad inditas. En
los primeros aos de la dcada del 80
se fueron revelando, en toda su
magnitud, la barbarie de la represin y
el gangsterismo que domin la gestin
pblica a partir de 1976.
Pero, adems, como ya haba sucedido
entre 1970 y 1973, los conflictos dentro
del Ejrcito, a los que se sumaron las
pugnas entre esta arma y la marina
comandada por el ambicioso almirante

Emilio Massera, llevaron a los militares


a quebrantar las normas que se haban
dado a s mismos para pautar las
sucesiones presidenciales en el contexto
del gobierno de facto. Asimismo, los
gobernantes autoritarios dieron un nuevo
ejemplo de su incapacidad para
redefinir el curso de polticas
econmicas que probaban su
agotamiento, sin hacer estallar sus
delicados equilibrios internos. Cuando
el efmero reemplazante de Videla, el
general Roberto Viola, intent reformas
que respondan a demandas de sectores
empresarios afectados por las polticas
de Martinez de Hoz, su colega Galtieri
comenz a conspirar para desplazarlo
calificando a Viola de dbil y

claudicante.40Bajo la presidencia de
Viola, los militares fracasaron en su
intento de orientar en su favor la
liberalizacin poltica de un rgimen
autoritario, una vez tornados inviables
los objetivos iniciales. Inmediatamente,
y como haba sucedido en la dcada
anterior, recayeron en practicas que
contribuyeron significativamente a minar
la estabilidad del rgimen
autoritario.41Reiterando lo ocurrido en
1970 y 1971, los altos mandos
comenzaron a conspirar contra el
presidente militar que ellos mismos
haban designado, a quien demoraron
slo nueve meses en echar.
La nica sucesin ordenada producida

dentro del rgimen militar, es decir, el


reemplazo del general Videla en marzo
de 1981, slo sirvi para precipitar la
ya inevitable defenestracin de Martnez
de Hoz y el abandono de las polticas
econmicas de disciplinamiento y
reforma implementadas a partir de 1978.
Este hecho abri un convulsivo proceso
durante el cual los sucesores de Videla.
Los generales Viola y Galtieri,
pretendieron, cada uno de acuerdo a su
estilo, ignorar que la suerte del rgimen
militar estaba irremisiblemente atada al
xito de su poltica econmica. Viola
intent imponerle un tempo reposado a
la poltica y fue barrido por los embates
producidos a raz del descalabro del
proyecto econmico y las urgencias de

sus compaeros de armas. Su verdugo y


sucesor, Galtieri, tras fracasar
rpidamente en sus pasos iniciales, en
los cuales aspir a retomar la ortodoxia
econmica liberal con el nombramiento
de Roberto Alemann como ministro de
economa, apost a todo con la aventura
de Malvinas. El desastre militar del
atlntico sur no slo contribuy a la
mutilacin de otra generacin de
jvenes argentinos y el agravamiento de
la crisis econmica.42Tambin
consumi la ltima esperanza de la
cpula militar de redefinir las bases del
poder del rgimen y la forz a convocar
a los partidos polticos para convenir la
entrega de gobierno a plazo corto y
cierto. Paralelamente, los militares

abandonaron toda aspiracin de imponer


condiciones al gobierno civil que los
sucedera, excepto en lo referido a la
guerra sucia, con respecto a la cual
las Fuerzas Armadas no renunciaron al
objetivo de sus sucesores no innovaron
con respecto a la auto amnista dispuesta
por el gobierno del general Bignone,
ltimo presidente militar.
De todos modos, el inesperado
desenlace de las elecciones de octubre
de 1983, en las cuales la Unin Cvica
Radical vencera por primera vez en su
historia al peronismo, frustrara las
intenciones de las Fuerzas Armadas de
enterrar el tema de las violaciones a los
derechos humanos. A ese tema, sin

embargo, me referir ms adelante;


ahora, ms bien, quiero concluir este
captulo analizando algunas tendencias
del perodo 1975-1983que fueron
temporariamente veladas por la
espectacularidad de los eventos que
marcaron, primero, el ascenso y ocaso
de la dictadura militar y, luego, la
primavera democrtica de 1983.
Como ya se ha sealado, en 1975, en un
contexto de severa perdida de eficacia
de las herramientas de poltica
econmica, se haba desatado una crisis
aguda que resultaba incontrolable para
el gobierno peronista. En realidad
aunque prcticamente nadie lo percibi
en ese momento, la Argentina al ltimo

ciclo expansivo de la matriz econmicopoltica que se haba desplegado en el


periodo de entreguerras.43En ese ao se
quebr el proceso de crecimiento
ininterrumpido del Producto Bruto
Interno iniciado en 1964, la inflacin
alcanz el record histrico del 182%
anual, y las exportaciones (al menos,
aquellas registradas oficialmente)
cayeron un 50% con respecto al ao
previo, generando, de tal modo, un
dficit en la balanza comercial de casi
1000 millones de
dlares.44Describiendo una parbola
casi perfecta, durante los dos ltimos
aos del gobierno militar, los
indicadores econmicos tornaron a
reproducir la situacin de mediados de

la dcada anterior. La inflacin, despus


de haber sido reducida a ndices
levemente inferiores al 100% anual, se
descontrol nuevamente y en 1982 y
1983 alcanz niveles del 164 y el 343%
anual, respectivamente. El PBI cay el
6,24% en 1981 y el 5,09% en 1982,
afectando especialmente por una
pronunciada recesin de los sectores de
la industria y la construccin. Por
ltimo, los saldos de la balanza de
pagos se tornaron crecientemente
negativos y en 1983 alcanzaron niveles
diez veces superiores al promedio de
los dficit del periodo 1970-1976: en
1983 el saldo negativo era de 2,565
millones de dlares (en dlares
constantes de 1973), mientras que en

1970-1976 el promedio del dficit no


haba superado los 252 millones de
dlares.45
Y, precisamente, la duplicacin del
dficit de balanza de pagos constituy
uno de los indicadores ms relevantes
de que la crisis de las postrimeras del
gobierno militar era cualitativamente
diferente a la del lustro anterior. Entre
las dos coyunturas mediaba, por una
parte, el fracaso del intento de reforma
dirigido por Martnez de Hoz y las
onerosas consecuencias que este fracaso
impuso a la economa (y la sociedad)
argentinas y, por la otra, las profundas
modificaciones econmicas y polticoideolgicas que se produjeron en el

mundo entre 1975 y 1983, y como ellas


afectaron a la Argentina. Examinaremos
ambos procesos.

La desarticulacin del pacto fiscal.

En su excelente anlisis de la evolucin


del sector pblico en la Argentina,
Ricardo Carciofi utiliza la expresin
con que titulo este punto para referirse a
la perdida de efectividad de las
herramientas tradicionales de poltica
econmicas que haban permitido
implementar las acciones del Estado a
partir de la dcada del 40.46Ese

fenmeno, cabe anotar, estuvo


vinculado, a su vez, al estallido de los
consensos polticos implcitos sobre los
que se sostuvo el modelo de economa
dirigista y autrquica.
Carciofi seala como en la coyuntura de
1975 ya estaban prcticamente
deshechos los mecanismos a travs de
los cuales de los cuales el sector
pblico generaba, gestionaba y
transfera recursos financieros. Los
principales mecanismos a los que me
refiero eran: 1)el sistema impositivo,
2)el contrato intergeneracionalsobre
el que descansa el sistema de
jubilaciones y pensiones, 3)el
financiamiento de la infraestructura

pblica y 4)los subsidios al sector


productivo privado. El fracaso de la
reforma econmica intentada por el
gobierno militar a partir de 1978, que se
torno evidente a partir de la devaluacin
dispuesta en febrero de 1981 por el
propio Martnez de Hoz antes de
abandonar su cargo, hizo reaparecer los
sntomas de la crisis que ya haban
manifestado seis aos antes. Slo que,
como apuntaba en el punto anterior, en
1981-1983 esos sntomas reaparecieron
significativamente agravados, al
incrementarse y tornarse totalmente
inmanejable el dficit fiscal. Las
polticas econmicas implementadas
entre 1978 y 1981, que en la practica
constituyer5on un hbrido de

dogmatismo monetarista y activismo


estatista, tuvieron un fuerte impacto
negativo sobre las finanzas pblicas.
Tanto la poltica antiinflacionaria
basada en la sobre valuacin del peso,
como los elevados gastos en obras
pblica-sobre todo en emprendimientos
hidroelctricos, inversiones de
Yacimientos Petrolferos Fiscales,
proyectos de la Comisin Nacional de
Energa Atmica y autopistas urbanas-y
en compras de armamentos se
financiaron preferentemente a travs del
aumento de la deuda externa. La deuda,
medida en millones de dlares
corrientes, casi se cuadruplic durante
los aos en los que Martnez de Hoz
recurri al enfoque monetario del

balance de pagos, es decir 19781981.47

Cuadro 1. Crecimiento de la deuda


externa argentina (1973-1983)

Fuente: Farulli y Freubel, 1990.

En la coyuntura de 1981-1982
confluyeron factores externos e internos
para hacer estallar la crisis. Las
manifestaciones ms directas de los
factores externos se vincularon a la suba

de los tipos de inters a nivel


internacional y a la brusca interrupcin
de la afluencia de nuevos capitales a la
regin, fenmeno que afect
especialmente a los grandes deudores,
es decir, Argentina, Brasil y Mxico.
Los nuevos prestamos que continuaron
incrementando la deuda externa a partir
de 1982 no constituyeron, en realidad,
ms que un reciclaje de los intereses
devengados que fueron capitalizados.
A su vez, el factor interno ms
importante tuvo que ver con la acelerada
deslegitimacin que sufri el gobierno
militar desde 1981. Por un lado, se
sucedieron pronunciados virajes
polticos: marzo de 1981 (golpe de

Galtieri en contra de Viola), abril de


1982 (invasin de las islas Malvinas),
junio de 1982 (reemplazo de Galtieri).
Estos cambios coincidieron con medidas
econmicas contrapuestas y cada vez
ms desesperadas, que sumadas a los
cambios polticos alimentaron un
fenmeno de total prdida de confianza
en el gobierno y en su capacidad para
manejar la economa.
A ello se sum una fuga masiva de
capitales que alcanz una magnitud sin
precedentes gracias a la apertura
financiera. Como buena parte de esos
capitales eran propiedad de residentes
argentinos, las remesas al exterior
destinadas al pago de intereses pasaron

a constituir transferencias entre


argentinos, induciendo as una drstica
reversin del sentido de los flujos
financieros con el exterior; a partir de
esa coyuntura, por ende, el aumento del
monto de la deuda respondi a la
capitalizacin de intereses devengados.
La crisis de la deuda, desatada a partir
de agosto de 1982, fue el proceso ms
general que discuto en el captulo
siguiente.
Por el otro lado, y como sugieren en
parte las cifras del cuadro precedente se
produjo la licuacin de una porcin
significativa de la deuda privada al ser
transferidas las deudas externas e
internas de las empresas al sector

pblico. Estas operaciones, al permitir


que las empresas privadas recuperaran
su viabilidad, lo hicieron a costa de
agravar an ms la vulnerabilidad de las
finanzas pblicas. Esta fue una de las
herencias ms pesadas que recibi el
nuevo gobierno democrtico en 1983.

III
EL AGOTAMIENTO DE LA MATRIZ
ESTADO-CNTRICA Y LA
EMERGENCIA DE LA SOCIEDAD DE
MERCADO:

1983-1996
El derrumbe del rgimen militar del
proceso producido entre abril de 1982
y diciembre de 1983 marc una
divisoria de aguas en la historia
argentina contempornea de parecida
importancia a las de 1880 y 1930. No
debe resultar sorprendente que el hito
demarcatorio asociado a la coyuntura de
1982-1983fuera un cataclismo que
combino fracasos en tres frentes tan
decisivos como el econmico, el
poltico y el militar. De hecho, la
imagen del derrumbe resulta una
metfora apropiada para marcar la
entrada en la nueva poca que se estaba

inaugurando. La derrota argentina en la


guerra de Malvinas y la crisis abierta en
toda Amrica latina por la declaracin
unilateral de moratoria de la deuda
externa mexicana dos meses ms tarde
fueron dos eventos de tremenda
importancia. Ellos constituyeron
indicios que sugeran dramticamente
los contrastes entre el siglo previo, es
decir el que se haba abierto con la
organizacin nacional de 1880, y la
nueva poca que comenzaba con dos
circunstancias inditas para el siglo XX
argentino: la derrota militar y la
bancarrota externa.
A lo largo de cien aos, y especialmente
en los hitos decisivos de 1880, 1916,

1930 y 1945el signo dominante haba


sido el despliegue de las fases del
proceso de integracin nacional
asociado a la construccin del Estado y
la progresiva expansin de sus
funciones. En cambio, la poca abierta
recientemente se caracteriza por el
enorme impacto transformador que han
tenido los fracasos de las polticas
pblicas y la desarticulacin de los
mecanismos estatales. El Estado se
derrumb a partir de 1981-1982 y,
asimismo, se achic desde 1990-1991en
adelante; tanto el derrumbe como el
achicamiento han cambiado
radicalmente la trama de la sociedad
argentina.

En este capitulo analizo cmo a partir de


la coyuntura de 1982-1983 se ha
desplegado una matriz societal
alternativa, a la que se puede definir
preliminarmente como de una sociedad
de mercado. Si bien han aparecido
nuevos actores y algunos de los viejos
se han adaptado exitosamente a la
desregulacin y a la apertura externa, el
proceso de expansin de la sociedad de
mercado se ha caracterizado por
desorganizacin y desarticulacin de los
comportamientos econmicos, polticos
y culturales estructurados en torno al
Estado durante el siglo previo,
especialmente a partir de 1930. Ahora
bien, qu fue lo que se vino abajo? El
rasgo dominante de la matriz societal

previa, a la que en el texto defino como


la matriz estado-cntrica (en adelante
MEC), fue la incorporacin de las
masas a las distintas arenas sociales y la
integracin. Bajo la superficie
turbulenta, e incluso cruenta, de la
inestabilidad de la poltica y las
imperfecciones y los permanentes
desequilibrios de la economa, una y
otra esfera funcionaron
integrativamente.48 Es decir, la gran de
los argentinos y las argentinas se
incorporaron material y simblicamente
a las arenas colectivas que tuvieron
como ingredientes sustantivos algn
modo de regulacin estatal y el
predominio de grados significativos de
consenso. Los mecanismos de

integracin ms importantes fueron: 1)


la inclusin en espacios modelados por
las polticas pblicas (especialmente las
polticas sociales y laborales y la
educacin pblica); 2) la movilizacin
poltica, tanto la inducida desde
arriba como la contestataria y 3) el
ingreso en los mercados de trabajo.
En otras palabras, durante muchas
dcadas, la Argentina se caracteriz por
la inestabilidad poltica y la sucesin
cclica de xitos y fracasos en la
implementacin de polticas estatales.
Ni la inestabilidad ni los ciclos,
empero, obstaculizaron la progresiva
estructuracin de la MEC.
Las dos caractersticas centrales de la

MEC fueron la regulacin poltica de


los mercados y la expansin de los
niveles de participacin poltica; sin
embargo, aunque la participacin se
ampli, al mismo tiempo qued sujeta a
diversos mecanismos de control
poltico-estatal.49 En Argentina, a
semejanza de lo ocurrido en otros pases
de Amrica Latina como Uruguay, Chile,
Brasil y Mxico, el despliegue de la
MEC no elimin las diferencias de
clase, ni tampoco implic
necesariamente una reduccin de las
disparidades de riqueza e ingreso. Pero
s promovi la incorporacin de los
sectores medios y populares urbanos, y
en el caso argentino tambin de los
rurales, a las arenas de las cuales haban

sido excluidos en la etapa oligrquica,


es decir, las arenas del rgimen poltico
y de la ciudadana regulada por las
polticas estatales.50 Los mecanismos
estado-cntricos, y las ideologas
nacional-populares asociadas a ellos,
permitieron desplegar el impulso de
integracin social y cultural vinculado a
la industrializacin sustitutiva y al
modelo econmico autrquico y
semicerrado, extendindolo tanto a los
planos simblicos como a los
materiales.
Desde mediados de la dcada de 1970
se torn evidente que la MEC argentina
estaba agotndose. Primero estallaron
sus mecanismos internos: se disolvieron

los consensos implcitos en torno a los


mecanismos de accin estatal; se
evaporaron las auto limitaciones a los
comportamientos polticos ms
destructivos e intolerantes y, finalmente,
se agudizaron tanto la crisis fiscal como
la inflacin. Como vimos en el captulo
anterior, los militares del Proceso
pretendieron en 1976 reordenar la
Argentina. Empero, seis o siete aos
ms tarde, se hizo claro que las Fuerzas
Armadas y sus idelogos, ms all de su
retrica antiestatista, no haban resuelto
la crisis; al contrario, la haban
agudizado. En realidad, la crisis haba
sido temporariamente opacada por
polticas que, en el fondo, pecaron de un
ultraestatismo hasta cierto punto

paradjico. En campos tan diversos


como la represin y las inversiones en
obras pblicas y reequipamiento militar,
el Estado comandado por las cpulas
del Ejrcito, la Marina y la Fuerza
Area se expandi y se torn ms
desptico. Pero el espejismo no dur
mucho, a principios de la dcada de
1980 la represin, que haba
cohesionado a las Fuerzas Armadas, se
atenu y las inversiones se
interrumpieron: la crisis argentina
reaflor al comps de las disensiones
internas de los altos mandos, para
tornarse finalmente irreversible con la
derrota en la guerra de las Malvinas y la
explosin de la deuda.

A esta altura debiera resultar ms o


menos evidente por qu el ttulo de este
captulo, que cubre el perodo de 1983 a
1996, no contiene referencias directas ni
a la transicin democrtica simbolizada
por la victoria de Alfonsn en las
elecciones presidenciales de 1983, ni a
las reformas implementadas por el
gobierno de Menem. Sin negar la
importancia de dichos procesos, el
nfasis sugerido por el ttulo apunta a
subrayar que los cambios de la ltima
dcada y media abarcaron la
democratizacin y las reformas de
mercado, pero tambin fueron ms all
de ellas.
Las tendencias de los ltimos quince

aos han sido particularmente


contradictorias. Por una parte, la
transicin puso fin a la dictadura militar
ms violenta y tenebrosa de la historia
argentina, clausurando de forma
verosmil la posibilidad de una
reversin autoritaria. Sin embargo, la
democratizacin tambin coincidi, y en
cierto sentido vel, la prdida parcial
del sentido de la poltica. En otras
palabras, paralelamente a la
consolidacin del rgimen democrtico
se erosion, en buena medida, el papel
que jugaba la poltica en la organizacin
y el sentido de mltiples dimensiones de
la vida cotidiana de los argentinos.
Por otra parte, las reformas de mercado

facilitaron tcnica y polticamente la


salida de la hiperinflacin de 1989 y
permitieron la recuperacin del valor de
la moneda en niveles que, por lo
estables, resultaban desconocidos desde
los aos de la Segunda Guerra Mundial.
El agotamiento del paradigma
keynesiano y del dirigismo econmico
tal como haba funcionado desde la
posguerra, ya resultaba irreversible en
las postrimeras del gobierno de
Alfonsn. La virtual desaparicin de la
moneda encarnaba dramticamente la
total prdida de credibilidad de las
herramientas tradicionales de la poltica
econmica a las que todos los
gobiernos, civiles y militares, haban
recurrido durante el medio siglo previo.

En el marco de las privatizaciones, la


apertura comercial y la desregulacin de
la economa que la legitimaron, la
sancin de la ley de convertibilidad
permiti extender al conjunto de los
actores econmicos el disciplinamiento
que se auto impuso creblemente el
Estado en materia de emisin monetaria.
Empero, el reordenamiento del Estado y
la reorganizacin de parte de los
comportamientos colectivos de los
argentinos tuvo un costo significativo.
Este costo estuvo asociado a la
desorganizacin de las conductas
estructuradas en torno a las funciones
del Estado interventor y desarrollista.
Es decir, los actores, por un lado, le
prestaron consentimiento a patrones

relativamente estables de fijacin de los


precios, aumentando as la certidumbre
de los costos y beneficios de sus
transacciones. Pero por el otro lado,
esos mismos actores se enfrentaron a
novedosas incertidumbres creadas por
la evaporacin, total o parcial, de las
acciones del Estado en las reas de
generacin de empleo, creacin y
expansin de empresas pblicas,
provisin de servicios sociales (sobre
todo en salud, educacin, vivienda y
previsin) y apoyo a la empresa privada
a travs de subsidios y proteccin.51
En sntesis, la democracia no solo no
sirvi para impedir el derrumbe del
Estado sino que, adems, durante los

primeros tres o cuatro aos de gobierno


de Alfonsn el encantamiento
democrtico actu, en parte, como un
velo que ocult dicho derrumbe. Por su
parte, las reformas econmicas
implementadas a partir de 1990
sirvieron para recuperar mnimos de
viabilidad para el Estado, pero tambin
contribuyeron al derrumbe de la
sociedad argentina, es decir, de la
matriz societal que se haba articulado
progresivamente durante ms de un
siglo.
Este captulo contiene tres secciones; en
las dos primeras describo los
principales aspectos de la primavera
democrtica alfonsinista y los rasgos

especficos del estilo de


hiperpresidencialismo reformador
llevado adelante por Carlos Menem. En
la ltima seccin contextualiz los
cambios de los ltimos quince aos en
la Argentina analizando el proceso de
desestatizacin que afect a toda
Amrica latina.

La primavera democrtica y su ocaso

La transicin de 1983 difiri


radicalmente de la anterior, es decir la
de 1973. Si bien la condena al
proceso militar y la oposicin a sus

polticas econmicas Y represivas


figuraron preponderantemente en los
mensajes de los principales partidos
polticos, se puso un nfasis paralelo en
la temtica de la construccin de un
orden democrtico como tarea central
que se abra a partir de las elecciones y
el cambio de gobierno. El motor de este
vuelco fue, sin duda, Ral Alfonsn y
una de sus consecuencias ms
significativas fue que la votacin de
octubre de 1983 no slo fue un
plebiscito contra el gobierno militar,
sino tambin una eleccin entre dos
candidatos y dos partidos. Esto implic
un desplazamiento del eje del
enfrentamiento en relacin a 1973
cuando los polos opositores haban sido

el justicialismo (Pern) y el gobierno


militar (Lanusse).
Alfonsn articul una doble ruptura con
el pasado; esto le permiti postularse
creblemente como pvot de la
transformacin de algunos rasgos
centrales de la poltica argentina. El
primer quiebre fue hacia adentro de su
propio partido, la UCR, donde despus
de ms de una dcada de operar como
oposicin interna a la cpula balbinista
que haba controlado el partido desde
1957, la desplaz al vencerla en una
seguidilla de elecciones internas a lo
largo de todo el pas; la muerte del viejo
caudillo Balbn ciertamente favoreci a
Alfonsn. Uno de los ingredientes de la

transformacin que el agrupamiento


alfonsinista, no accidentalmente
denominado Renovacin y Cambio,
produjo dentro del radicalismo fue el
cuestionamiento exitoso de la imagen de
partido perdedor. La UCR bajo el
liderazgo de Balbn Haba aparecido
como un partido a la saga de los
acontecimientos y sempiterno segundo
en las elecciones en las que,
precisamente, Balbn haba sido
candidato y smbolo de los radicales.52
Alfonsn, entonces, logr transformar la
imagen pblica del radicalismo al
capturar decisivamente la iniciativa
poltica. Este xito se debi en alguna
medida a la utilizacin de las
movilizaciones callejeras y los actos

pblicos y un intenso activismo de los


cuadros de Renovacin y Cambio y de
la Junta Coordinadora Nacional de la
Juventud para penetrar clientelas hasta
entonces impermeables a las consignas
de la UCR. Pero, adems, la eficacia del
radicalismo estuvo vinculada al segundo
quiebre que protagoniz Alfonsn, esta
vez hacia afuera del partido.
La UCR pas a disputar al peronismo un
terreno que siempre le haba cedido: el
campo del pueblo, es decir de los
sectores populares que haban apoyado
consistentemente al peronismo desde
1945. La operacin de Alfonsn fue
atrevida, teniendo en cuenta que el
peronismo haba ms que doblado en

votos a la UCR en las elecciones


presidenciales de 1973; los dirigentes
peronistas no dejaron de ridiculizar al
lder radical. Pero ni los peronistas, ni
la mayora de los analistas polticos
percibieron que las consignas de
Alfonsn, su democratismo y su
apelacin a construir un orden
institucional tuvieran una enorme
resonancia en una porcin significativa
de los sectores populares. Estos, como
as tambin otros actores, no dejaron de
relacionar las polticas que los haban
afectado adversamente entre 1976 y
1982 con el catastrfico derrumbe del
gobierno de Isabel Pern. Quienes
teman que el peronismo repitiera la
debacle de 1974-1976, que haban

legitimado la irrupcin militar


autoritaria, vieron reforzadas sus
prevenciones frente a la preeminencia
que asumieron en el peronismo figuras
que reiteraban tcticas violentas y
prcticas antidemocrticas. La
centralidad que alcanzaron algunos
personajes como Herminio Iglesias,
controvertido candidato a la
gobernacin de Buenos Aires, el
arrollador avance de la dirigencia
sindical sobre los polticos del
peronismo y la proyeccin de una
imagen dbil por parte del candidato
presidencial, talo Luder, parecan
augurar una repeticin de la experiencia
de la dcada anterior, cuando la guerra
interna que se haba desatado dentro del

movimiento haba contribuido


largamente a la generalizacin de la
violencia poltica y al colapso de la
democracia.
Quizs la imagen que articul ms
efectivamente el dudoso
posicionamiento del peronismo en el
campo de la democracia efectuada por
Alfonsn de un supuesto Pacto MilitarSindical, circunstancia que nunca lleg a
ser demostrada plenamente. La idea del
pacto, sin embargo, resultaba creble
pues en 1983 los militares tenan buenas
razones para preferir a los peronistas, ya
que estos aparecan ms predispuestos
que los radicales a aceptar una
legislacin que bloqueara toda

posibilidad de castigo de las


transgresiones a las normas
constitucionales y las violaciones a los
derechos humanos que las Fuerzas
Armadas haban cometido.53 La
eficacia poltica de la denuncia del
pacto no residi tanto en los
presumibles efectos reales de su
implementacin, sino en que simboliz
convincentemente la connivencia de los
peronistas con el poder autoritario.
El campo de la economa la UCR utiliz
como argumento central de la campaa
electoral la postulacin que la grave
crisis econmica que afectaba a la
Argentina desde 1981 era el resultado
de las polticas calificadas como

ortodoxas aplicadas durante el gobierno


de Videla. El autoritarismo, desde la
perspectiva del discurso radical, qued
estrechamente asociado a la crisis
econmica. El reverso de la moneda fue
la esperanza, alimentada por el tono de
la campaa alfonsinista, de que la
formula opuesta tambin era vlida. Es
decir, la postura de Alfonsn compartida
por la mayora de los argentinos, era que
democracia y recuperacin econmica
se realimentaran recprocamente, o ms
literalmente, que la vigencia de la
democracia constitua la garanta para
que la poblacin tuviera, tal como
rezaba la plataforma del candidato
victorioso, salarios justos, pan,
educacin y vivienda.

Cuando Alfonsn y sus correligionarios


asumieron el gobierno, quedaron presos
en la trampa montada por la operacin
discursiva desplegada durante la
campaa. La centralidad que le
otorgaron los radicales al rechazo
poltico y moral de los gobiernos
militares contribuy a velar la
percepcin de que la mera reversin de
las polticas adoptadas por el rgimen
militar no resultara suficiente para
superar la crisis. En ltima instancia, el
nuevo gobierno democrtico neg la
crisis por la que estaba atravesando el
Estado. Alfonsn, y todava en mayor
medida los miembros de su partido, se
transformaron en los cautivos polticos y
psicolgicos de la MEC. Fracasaron en

percibir que el nuevo contexto tornaba


totalmente improductivas a las polticas
estado-cntricas y le restaba efectividad
a los reflejos populistas. Como ya
seal, un problema adicional fue que
las expectativas de la mayora de la
poblacin pecaban tambin de falta de
realismo, ya que no se apartaban
demasiado de las visiones del partido
triunfante (que, por supuesto, tambin
comparta el peronismo). Esa mayora
crea que la democracia corregira, sin
grandes sacrificios ni mayores dilemas,
las dificultades econmicas y que
compensara las perdidas sufridas
durante el periodo autoritario.
Una vez asumido el poder, el gobierno

radical descans inicialmente en la


premisa que era posible un retorno a
lanormalidad perdida. Alfonsn
nombr en las principales posiciones
del gabinete econmico a un gripo de
polticos radicales tradicionales que
haban desempeado funciones veinte
aos atrs bajo Illia. Encabezados por
Bernardo Grispun en el ministerio de
economa y Alfredo Concepcin en la
presidencia del Banco Central, los
responsables del rea econmica
creyeron que la solucin a la crisis
consista en reciclar las polticas de
ingresos y las recetas keynesianas que
haban funcionado, aunque fuera con
sobresaltos, entre 1946 y 1975.

En la cuestin militar, los radicales


fueron ms innovadores que en el plano
econmico. El gobierno, despus de
fracasar en sus intentos de inducir a las
Fuerzas Armadas para que castigaran a
travs de la justicia militar a los
responsables del golpe militar de 1976 y
de las violaciones a los derechos
humanos, decidi promover un juicio a
las juntas que haban presidido el
rgimen autoritario hasta 1982.
Asimismo, resolvi encargar a la
justicia ordinaria del juzgamiento de los
casos de desapariciones y torturas
promovidos por particulares en contra
de oficiales y suboficiales individuales.
Durante el primer ao del gobierno de

Alfonsn, la crisis econmica, y la in


efectividad de las polticas
gubernamentales para superarla, ocup
el primer plano pues la situacin
empeor rpidamente. La esperanza que
la negociacin de la deuda externa sera
facilitada por una decisin poltica del
gobierno norteamericano de apoyar a la
nueva democracia pronto se disip, y
tanto la inflacin como el dficit fiscal
aumentaron dramticamente mes a mes.
En el contexto de agudizacin de las
presiones inflacionarias y de extrema
vulnerabilidad externa, la inoperancia
del gobierno radical durante 1984
determin que el impacto de cualquier
desequilibrio, an los de pequea
magnitud, repercutira amplificadamente

sobre la economa. Ya en este ao se


torn evidente que el lema que les haba
permitido a los radicales ganar
inesperadamente la eleccin que marc
la transicin democrtica, es decir la
democracia garantiza la justicia social,
no resultaba convincente para la
mayora del electorado.
El deterioro econmico agudizado
presagiaba ya a fines de 1984 la cada
en la hiperinflacin. Sin embargo,
durante los primeros meses de 1985
Alfonsn percibi la gravedad de la
situacin, la compar con una economa
de guerra y reemplaz al gabinete
econmico, con excepcin del
presidente del Banco Central. Los

nuevos funcionarios, cuya figura ms


prominente era el ministro de economa,
Juan Sourrouille, constituan un grupo de
economistas de gran prestigio
acadmico, pero casi desconocidos a
nivel pblico. Adems, la prosapia
radical de la mayora de ellos era, en el
mejor de los casos, cuestionable y
tampoco gozaban de gran simpata del
empresariado.
A pesar de la adversa situacin, las
medidas estabilizadoras, conocidas
como el Plan Austral, alcanzaron un
cierto xito inicial. En solo meses, las
tasa inflacionarias y el nivel del dficit
fiscal fueron reducidos
significativamente e incluso se logro

generar cierto dinamismo en los sectores


productivos. El congelamiento de
precios y salarios concit un apoyo
significativo, a pesar de las reiteradas
crticas de peronistas, sindicalistas y
algunas franjas del empresariado. Ms
an apoyndose en la efectividad del
plan de estabilizacin, el partido radical
alcanz una victoria ms amplia en las
elecciones parlamentarias de 1985; en
ellas sobrepas los logros de 1983 pues
tambin bati al peronismo en algunos
de sus reductos tradicionales en las
provincias del norte del pas. El efecto
favorable del Plan Austral reforz el
prestigio de Ral Alfonsn; la
significativa centralidad que adquiri la
figura del presidente no solo tuvo

impacto sobre el rgimen poltico, sino


que tambin alcanz a la UCR incluso en
detrimento de su protagonismo.
El partido radical en su conjunto fue
marginado del ejecutivo y del aparato
estatal, asimismo sufri las
consecuencias del lugar ms secundario
que ocup el parlamento en esa etapa. El
eje del sistema poltico pasaba por el
presidente y el gobierno se haca
fundamentalmente por decretos. En
parte, esta centralidad de la figura
presidencial resultaba un rasgo normal
de una coyuntura de crisis econmica
como la que atravesaba la Argentina a
mediados de los ochenta.
Por ello, la marginacin del parlamento,

el gobierno por decreto y el sigilo con el


cual se concibieron y ejecutaron las
medidas econmicas no constituyeron
caractersticas necesariamente perversas
de la gestin alfonsinista durante el
periodo inicial del Plan Austral.54 Pero
por otra parte, tambin es cierto que
Alfonsn, apoyndose en la evidente
necesidad de reforzamiento del Poder
Ejecutivo, fue ms all y enfil en la
direccin de conformar un sistema
poltico cuyos diferentes planos de
negociacin, gestin de gobierno y de
invencin poltica, pasaran
necesariamente por l. La tentacin era
enorme, loa presuntos beneficios
tambin, y la fascinacin que esto
ejerci sobre el presidente vel su

percepcin de los riesgos asociados a


un desgaste abrupto y potencialmente
irreversible. Esto ltimo quizs podra
haberse atenuado por la presencia de un
partido compartiendo efectivamente las
responsabilidades en algunos espacios
relevantes de la accin poltica, por
ejemplo el de las relaciones con el
peronismo. Ello no ocurri.
De todos modos, el xito tuvo muy corta
vida. Alfonsn, velaba su percepcin por
los logros temporarios del Plan Austral,
sobreestim el grado de maleabilidad de
la economa. El presidente pens que
poda subordinar el ritmo y el contenido
de las reformas en el plano econmico a
sus objetivos polticos. Durante 1986

Alfonsn y sus colaboradores ms


cercanos, especialmente Enrique
Nosiglia y Leopoldo Moreau, apuntaron
a cooptar a un sector del peronismo para
conformar un Tercer Movimiento
Histricoque, presumiblemente,
consolidara el predominio electoral del
radicalismo al estilo del peronismo del
periodo 1945-1955. Ya durante 1987,
menos de dos meses despus del Plan
Austral, eran evidentes los signos de su
fracaso. Frente al agravamiento de la
crisis econmica y el derrumbe del
Estado, el gobierno sigui ensayando
propuestas ambiguas. El discurso
poltico empez a girar en el vaco,
reiterando los argumentos acerca de la
necesidad de la modernizacin, la

reforma del Estado, el cambio en el


patrn del capitalismo subsidiado y la
reforma fiscal. En la prctica, sin
embargo, a menudo se subordinaron
esos principios a las urgencias
puntuales. En otras palabras, de la
ambigedad en el diseo y la ejecucin
que caracteriz al bienio 1985-1986
(durante la cual la innovacin en la
retrica se combino en, la prctica, con
las contramarchas y los compromisos),
se pas a la hibridez de las respuestas
reactivas a los problemas que se
multiplicaron en todos los frentes. El
Plan Austral perdi toda consistencia y
se transform en una tpica poltica de
parches. Entre las ambigedades
propias, las obstrucciones peronistas en

el parlamento y las de los gremios


empresariales y de trabajadores dentro y
fuera del gobierno, la gestin alfosinista
perdi capacidad de iniciativa, abriendo
paso al retorno de la vieja Argentina: la
de la inflacin, la pugna distributiva
salvaje y el bloqueo de las
corporaciones a la gestin de gobierno.
Tambin a comienzos de 1987, los
militares reaparecieron dramticamente
en la escena poltica, en lo que seria el
primero de una serie de replanteos de
las Fuerzas Armadas. La crisis militar
de semana santa, durante la cual se
vivieron momentos de gran tensin, puso
al desnudo la extrema debilidad de las
instituciones civiles y socav

irreversiblemente la autoridad del


presidente tanto en un rea clave de todo
proceso de consolidacin democrticaes decir, la vinculada a la subordinacin
militar, a las autoridades y reglas
constitucionales-como en su capacidad
ms general de inspirar confianza a la
poblacin. Los planteos posteriores al
de la semana santa de 1987 acentuaron
el desgaste del presidente que se vio
obligado a recurrir a soluciones ad hoc
como la ley de obediencia debida; stas
aparecieron ante la poblacin como
concesiones que, al mismo tiempo, no
satisfacan los reclamos militares.
El firmamento del ocaso del
alfonsinismo, y por ende de la

primavera democrtica, fue surcado por


una estrella fugaz: la Renovacin
Peronista. Este nuevo agrupamiento
postul la democratizacin interna de un
movimiento que, desde su surgimiento,
se haba caracterizado por el
verticalismo y la violencia modalidad
de solucin de los conflictos.
Inicialmente, Herminio Iglesias y sus
seguidores, entre los que se incluan los
sindicalistas colaboracionistas del
rgimen militar rebautizados como los
15, controlaron casi sin contrapesos el
aparato partidario. Las derrotas
sucesivas de los renovadores tuvieron
lugar en una serie de congresos
partidarios que consolidaron la imagen
de un peronismo carente de reglas y

sometido al imperio de la prepotencia.


Sin embargo, ya durante 1984 se
insinuaron dos novedades que
contribuiran ms adelante a la reversin
de la relacin de fuerzas internas. La
primera fue la conformacin de un mapa
sindical ms pluralista que surgi como
resultado de elecciones gremiales en las
cuales la fiscalizacin oficial,
obviamente ejercida por el gobierno
radical, permiti que las agrupaciones
opositoras a las conducciones
establecidas tuvieran posibilidad real de
xito. La segunda modificacin estuvo
asociada a la influencia progresiva que
fueron obteniendo los gobernadores y
senadores peronistas que, salvo en el

caso de Santa Fe, provenan de las


provincias ms pequeas y pobres del
pas. Gradualmente estos ltimos se
fueron enfrentando con los dirigentes
cercanos a Iglesias, quienes en su
mayora provenan de los distritos
electorales mayores en los cuales el
peronismo no haba alcanzado influencia
institucional significativa. Por un tiempo
los grupos herministas se aferraron a sus
cargos partidarios y llevaron al partido
a la que fue su derrota electoral ms
catastrfica, la de noviembre de 1985
cuando, al renovarse la mitad de la
Cmara de Diputados, el peronismo slo
obtuvo el 34% de los votos y fue
derrotado en todas las provincias con
excepcin de tres. Y, precisamente, en

1985 los renovadores decidieron


romper con las autoridades partidarias
presentando listas propias en las
elecciones parlamentarias. Sus triunfos
relativos en el marco de una derrota
claramente atribuible a la conduccin
oficial marcaron el eclipse definitivo de
Herminio Iglesias y el comienzo de un
nuevo retorno del peronismo, cuyo
protagonista, claro est, no sera la
propia Renovacin.
La primera etapa que la Renovacin
debi enfrentar fue la de reforzar el ala
propiamente poltica del partido. Ello
implicaba prcticamente la formacin de
una clase poltica dentro de un partido
que se haba caracterizado por su dbil

estructura. 55 Los sindicatos, definidos


por Pern como la columna vertebral
del movimiento, fueron sin duda el
obstculo mayor que tuvo que enfrentar
la Renovacin. Uno de los cambios ms
notables en el discurso de dirigentes
como Cafiero, De la Sota, Manzano y
Grosso, que fueron las figuras ms
visibles del nuevo argumento, fue la
valoracin positiva que hicieron la
poltica, los polticos y los partidos.
Esto contrast en el tono peyorativo
usado por Pern cuando se refera a la
partidocrcia y a la poltica como algo
nocivo. Hubo tambin una preocupacin
por superar la ambigedad del
peronismo con respecto a la democracia
y la representacin poltica.

Una vez lograda la primera, y decisiva,


victoria sobre la ortodoxia herminista,
la estrategia de los renovadores a
separar econmica y polticamente. En
la esfera de la poltica, el tema de la
democracia fue, a la vez, el ariete para
sus embates finales contra la ortodoxia
partidaria y el eje de un discurso
dirigido a la sociedad en su conjunto.
Este discurso, montndose sobre la
popularidad de Alfonsn y de su mensaje
institucionalista, le cuestion al
presidente el monopolio que ejerci
inicialmente en ese terreno. La
Renovacin, por consiguiente, se
postul como el otro pilar de la
estabilizacin democrtica, con la
aptitud para constituirse en la opcin al

radicalismo en el juego de la alternancia


institucional; esto no era un cambio de
circunstancias insignificante para el
partido que siempre haba llegado al
poder en elecciones que haba
clausurado regmenes de facto. En este
plano, empero, la presumible
confluencia entre el partido de gobierno
y un peronismo aggiornado se vio
dificultada por la paralela emergencia
de la pretensin del alfonsinismo de
mantenerse en el poder durante en
segundo perodo presidencial a travs
de una reforma de la Constitucin que
permitiera la reeleccin inmediata del
ejecutivo.
El intenso nivel de confrontacin entre

radicales y peronistas tuvo como una de


las causas la vocacin hegemnica
manifestada por los primeros; sin
embargo, los segundos contribuyeron, a
su vez, a la agudizacin de la misma al
oponerse frontalmente en el plano
econmico a todos los pasos que dio el
gobierno, incluso cuando los programas
en esa rea alcanzaron algn xito
circunstancial. El ncleo del discurso de
los renovadores en materia econmica
fue la caracterizacin del Plan Austral
como una continuidad de las polticas
del gobierno militar arguyendo que,
amn de materializar la sumisin a los
dictadores del Fondo Monetario
Internacional y los intereses de los
acreedores externos, aquel resultaba

ineficaz para reactivar la economa. Por


ende, los slogans que repitieron
insistentemente los polticos de la
Renovacin fueron los de la moratoria
de la deuda externa y de levantar las
persianas de las fbricas presuntamente
paralizadas por las polticas del
gobierno. Las crticas renovadoras, sin
duda, tuvieron una dosis de clculo
poltico menudo; pero, adems
adolecieron de una miopa que las
afect sustantivamente. Los renovadores
no reconocieron que, independiente de
sus logros temporarios y posteriormente
recadas, los problemas que buscaba
atacar el Plan Austral, es decir las tasas
inflacionarias superiores al 100% anual
y el dficit fiscal que superaba al 10%

del producto, eran indicadores de la


crisis irreversible de la MEC a la que
aludo en este captulo. Implcita o
explcitamente, los renovadores
postulaban un retorno imposible al
modelo intervensionista y de acuerdo de
clases vigente durante el primer
peronismo. De tal modo, elegan ignorar
que el ajuste y la reestructuracin que el
Plan Austral haba acometido, si bien
retricamente, eran pasos ineludibles en
la bsqueda de recuperar la viabilidad
de la economa argentina.
En suma, los renovadores dieron en lo
poltico una muestra de un compromiso
firme con la construccin del sistema
democrtico. En ese sentido, jugaron un

rol visible y predominante al producirse


la crisis militar de Semana Santa, al
contribuir a la movilizacin de la
opinin pblica opuesta a los planteos
de los militares. En los econmico, en
cambio, la Renovacin se mantuvo, en
un doble sentido, dentro de las
tradiciones del peronismo. Por un lado,
obstruy la gestin del gobierno sin
proponer, al menos pblicamente,
alternativas visibles; por el otro, reiter
las recetas anticuadas e inaplicables del
populismo de la dcada del 40.
Las contradicciones de los renovadores
no fueron del todo ajenas a su
heterogeneidad. A los dirigentes
modernos de Buenos Aires, Crdoba,

Mendoza y las provincias sureas, se


sumaron caudillos ms tradicionales
como Menem y el santiagueo Jurez.
De todas maneras la heterogeneidad
renovadora result funcional para su
xito electoral ms resonante, que
resultara el postrero, es decir el de
1987. En efecto, en la Argentina
moderna la imagen de estabilidad,
tolerancia interna y el pago a las reglas
institucionales sirvi para reconquistar a
aquellas franjas del electorado que,
descontentos con la situacin
econmica, consideraban asimismo a la
democracia como un valor en s mismo y
durante una dcada haban visto al
peronismo como una amenaza a aquella.
En cambio, en las reas ms

tradicionales, los caudillos populistas


retomaron un discurso que, dentro del
contexto aggiornado de la Renovacin,
no suscit las resistencias y
desconfianzas que haban surgido en
1983. en la eleccin crucial de 1987, ya
que se sepultaron definitivamente las
esperanzas reeleccionistas, el
alfonsinismo y la Renovacin fueron los
grandes protagonistas, si bien la
relacin de fuerzas se revirti en
compensacin con 1985.
Que dos fuerzas, los actores centrales de
87, estuvieran ausentes en las
elecciones presidenciales de 1989, ms
all de rasgos especficos de los
procesos internos de cada uno de los

partidos de cada uno de los partidos e


incluso de factores accidentales, sugiere
que algo fundamental estaba cambiando
en la poltica argentina. Por cierto que ni
Alfonsn ni la Renovacin aquilataron
adecuadamente este cambio, y por eso
perdieron. En la prxima seccin
analizo los principales aspectos de
dicho cambio.
Si bien el gobierno radical evit el
cataclismo hasta que sobrevivi la
explosin inflacionaria de 1989, en
realidad el golpe de gracia lo recibi en
1987. en esas elecciones los radicales
perdieron la mayora de las
gobernaciones en juego, incluso en la
decisiva provincia de Buenos Aires

donde el candidato derrotado, Juan


Manuel Casella, esa el preferido de
Alfonsn para la eleccin presidencial
que se avecinaba, en el caso de que no
pudiera conseguir la reeleccin. A partir
de esa coyuntura, el gobierno careci
totalmente de iniciativa, incluso en
aquellos terrenos donde la haba gozado
previamente.
Por qu el derrumbe del intento
heterodoxo de desestabilizacin no se
tradujo, sin embargo, en una nueva
instancia de ruptura institucional como
aquellas que haban abundado en la
Argentina contempornea, incluso en
contextos de crisis de menor amplitud
que la de 1989? Los errores de los

radicales les resultaron dramticamente


costosos, primero en relacin al
mantenimiento del poder poltico y, ya
ms adelante, en trminos de la
probabilidad de supervivencia del
propio partido. La experiencia negativa
de la Unin Cvica Radical, empero,
sera aprovechada por sus principales
adversarios partidarios, y especialmente
por el segundo presidente democrtico,
Carlos Menem. ste, en particular, se
beneficiara, asimismo, con una
transformacin que se produjo bajo la
superficie de los eventos polticos ms
espectaculares de la dcada del 80: las
franjas superiores de las clases
capitalistas, que tradicionalmente haban
apoyado las soluciones autoritarias a las

crisis, revalorizaron la importancia del


mantenimiento de las reglas
democrticas.56
En 1987, la avalancha de votos
peronistas, el triunfo de Antonio Cafiero
en Buenos Aires y los xitos, no tan
previsibles, de candidatos de la
Renovacin en Entre Ros, Mendoza,
Chubut y Misiones opacaron otro
resultado, ciertamente menos
sorpresivo, la reeleccin de Menem en
La Rioja. Sin embargo, la contundencia
del triunfo del gobernador riojano, que
prcticamente duplic la votacin de su
oponente radical, reforz sus intenciones
de disputar la candidatura presidencial
de su partido, como ya haba anunciado

largo tiempo atrs. En realidad, la


estatura nacional que haba adquirido la
figura de Menem durante los tramos
iniciales del gobierno radical, a pesar
de no haber sido debidamente tomado en
serio por la mayora de la dirigencia
poltica, fue resultado de una decisin
temprana de aquel trascender las
fronteras polticas de su provincia.
Obviamente, la candidatura de Menem
implic una ruptura del frente renovador
que se aline mayoritariamente detrs de
Cafiero. En realidad, los renovadores
optaron por aceptar que fueran los
afiliados, y no la convencin partidaria,
quienes seleccionaran al candidato,
debido a su temor que Menem
presentara su candidatura por fuera del

partido, en caso de no ser designando.


Finalmente, las internas se celebraron en
julio de 1988 y Menem logr derrotar
holgadamente a Cafiero convirtindose
en el candidato oficial del peronismo.
Cules fueron las razones de este
resultado, para muchos inesperado?
Cafiero, a pesar de su xito de 1987, no
haba logrado superar las imgenes
negativas asociadas con su pasado
poltico, es decir el desprecio que le
haba demostrado siempre Pern y la
acusacin de supuesta corrupcin en la
gestin de las bodegas Giol en
Mendoza. Pero la principal causa de la
victoria de Menem, que un ao ms
tarde le permitira tambin alcanzar la

presidencia de la Repblica, tuvo que


ver con la habilidad de ste para lograr
que su mera persona evocara una serie
de contenidos y mensajes polticos que
captaron los humores del momento y se
instalaron hbilmente en dos carriles. El
primero no fue del todo sorprendente: de
un modo u otro Menem apel a la
identidad peronista, al mismo tiempo
que recurrira la estilo poltico
enteramente opuesto al de la transicin
de 1983. pero, adems, supo encara un
pronunciado viraje en las opiniones y
sentimientos de los argentinos en
relacin a la poltica. A partir del
fracaso de los planes gubernamentales,
con el consiguiente deterioro de la
situacin econmica, y la percepcin,

correcta por otra parte, que Alfonsn y


sus ministros estaban perdiendo
completamente el control, el juicio
negativo de la poblacin no slo alcanz
al gobierno, sino tambin al conjunto de
la dirigencia poltica. Ms
genricamente, los argentinos
comenzaron a dudar crecientemente de
la eficacia de las instituciones polticas
y de la democracia para lidiar con la
crisis econmica cada vez ms aguda y
para alcanzar un cierto bienestar. En
este contexto, perfilada ya en 1988 y
acentuada la hiperinflacin en 1989, una
figura como la de Menem que poda
creblemente presentares como situado
en cierto modo fuera de la poltica,
llev una ventaja significativa en

relacin a los renovadores. stos, y


especialmente Cafiero, fueron
arrastrados por la declinacin del
prestigio de Alfonsn y de las
instituciones de las cuales el presidente
apareca como garante central.
La vorgine poltica y econmica de
mayo y junio de 1989, cuando a la
eleccin de Menem la sigui
inmediatamente la hiperinflacin,
configur un verdadero desplome de la
sociedad argentina que haba comenzado
en febrero cuando, al desatarse una
estampida del dlar, se agot el postrer
intento de Sorrouille de controlar
siquiera mnimamente las variables
econmicas.57 En esos meses se

evidenci con toda claridad el fracaso


del gobierno radical en superar la crisis
global de la Argentina abierta en 1975,
con el Rodrigazo, y profundizada en
1982. En cierto sentido, se volvi,
descendiendo descontroladamente
varios escalones ms, a la situacin
imperante cuando se haba venido abajo
el gobierno militar.

Devaluacin de la poltica e
hiperpresidencialismo

La eleccin que consagr el triunfo del


candidato peronista, celebrada en mayo

de 1989 en medio de la escalada


hiperinflacionaria, involucr algo ms
que un simple cambio de gobierno. El
reemplazo de la Unin Cvica Radical
por el peronismo coincidi con un
cambio fundamental en la manera que la
mayora de la gente de la gente se
vinculaba a la poltica. Los sucesivos
fracasos, todos catastrficos, del
gobierno de Isabel Pern, del rgimen
del proceso y del primer gobierno
civil democrtico, al contribuir a
erosionar seriamente las rutinas de la
vida cotidiana, alimentaron una
desilusin generalizada en relacin a las
soluciones propuestas por los que
detentaban autoridad poltica,
independientemente de cual hubiera sido

la modalidad de origen de esa autoridad.


El corolario de los quince aos de
fracaso que mediaron entre 1975 y 1989
fue una profunda retraccin colectiva
con respecto a la poltica; en otras
palabras, la poltica se devalu. Esta
devaluacin tuvo efectos ambiguos. Por
una parte contribuy a aumentar la
aceptacin de la gente con respecto a
polticas que apuntaban a la contraccin
drstica de las esferas de accin y
regulacin estatal. Pero, por otra parte,
el repliegue debilit las actitudes y
normas, y en un sentido ms amplio el
consenso moral, sobre los cuales el
Estado, la sociedad, e incluso el
mercado, estn basados.58

El proceso de despolitizacin de la
segunda mitad de la dcada del 80
implic, por lo tanto, una reversin de
las tendencias de politizacin estatista
que haban predominado durante ms de
medio siglo. En otras palabras, durante
esa coyuntura se ampli el espacio
disponible para la implementacin de
reformas radicales en la direccin de
una nueva matriz que combinara
menos Estado y ms mercado. Este
espacio se vincul a una aceptacin
pasiva de las reformas, inducida por el
temor al retorno de la situacin de
inestabilidad extrema. Durante los
primeros aos de la dcada del 90 el
presidente Menem aprovecho
hbilmente la oportunidad que se le

present para desplegar los proyectos


de reforma econmica. Si bien la
estrategia menemista tuvo bastante de
tornar a la necesidad en virtud, resulta
claro que se avanz decisivamente en la
direccin de apartar a la Argentina del
riesgo de la disolucin del orden social
y poltico. De todos modos, todava no
resulta claro si el aprendizaje poltico
realizado durante este ltimo periodo
servir para conformar establemente una
formula poltica de largo plazo. El
patrn predominante de aquiescencia ha
reducido significativamente las
amenazas a la estabilidad poltica. Pero,
al mismo tiempo, ha generado un nuevo
desafo, el de crear e implementar
mecanismos donde apoyar polticamente

e institucionalizar las reformas de


mercado; para ello resultar
imprescindible subvertir, tanto en el
plano econmico como el polticocultural, las tendencias desintegrativas
predominantes durante la ltima dcada.
A partir de 1989, cada eleccin marc
la reconquista por parte del peronismo
del predominio electoral que haba
disfrutado entre 1946 y 1976. pero, a
diferencia del periodo pos 1955, cuando
el atractivo peronista se haba basado
principalmente en su capacidad para
expresar el rechazo mayoritario a los
gobiernos de turno, a partir de 1989, el
xito menemista descans en la
demostracin de su efectividad para

recuperar la estabilidad a partir de la


reconstruccin del principio de
autoridad poltica.
La estrategia de Menem contuvo
importantes innovaciones. Durante la
campaa, l no se apart del ms rancio
estilo peronista: critic a los radicales y
a su candidato, Eduardo Angeloz, por
sus polticas neoliberales y prometi
que a su llegada al gobierno
implementara un salariazo. Sin
embargo, apenas fue elegido, Menem
dej en claro que su principal objetivo
era la estabilizacin de la economa y
que su programa abandonara los
postulados nacionalistas y estatistas
tradicionalmente apoyados por su

partido. Esta postura fue adelantada


antes de que Menem accediera a la
presidencia y fue confirmada por las
polticas implementadas a partir de
diciembre de 1989, cuando el novel
presidente se vio forzado a reemplazar a
su primer equipo econmico, el
vinculado a su acercamiento al grupo
Bunge y Born, a raz de una recada en
la hiperinflacin. La respuesta del
presidente a la nueva crisis pareci, en
un principio, confirmar los pronsticos
pesimistas de aquellos que haban
presagiado que el pas haba sido
dejado en manos de un poltico
provinciano capaz de las peores
excentricidades. El reemplazante de
Nstor Rapanelli, el ministro

renunciante, fue un oscuro contador


democratacristiano que haba
colaborado con Menem en el gobierno
riojano. Erman Gonzlez, el nuevo
ministro, era prcticamente un
desconocido para los polticos, los
empresarios y los operadores
econmicos. Esto incrementaba el riesgo
que la falta de confianza agravara la
inflacin y los desequilibrios
econmicos, Sin embargo, Gonzlez se
revel como un funcionario tenaz
dedicado a recortar el gasto pblico, a
pesar de la resistencia de numerosos
sectores, como los empleados pblicos,
los maestros y la mayora de la
poblacin de las provincias ms pobres,
cuyos ingresos dependan

principalmente de las transferencias del


gobierno nacional. Las medidas tambin
incluyeron restricciones a la oferta
monetaria, la reduccin de la inversin
pblica a niveles bajsimos y una
poltica cambiaria que apunt a
estabilizar el dlar en trminos
absolutos. El efecto combinado de las
polticas fue la profundizacin de la
recesin y una cada pronunciada de la
produccin industrial.
El plan de Gonzlez, al que
irnicamente se rebautiz como
superman, tuvo un segundo componente
de efectos prcticos y simblicos de
extraordinaria importancia: las
privatizaciones. A diferencia del

gobierno radical, que haba anunciado


programas de privatizacin pero no los
haba implementado, Menem llev
adelante enrgicamente las
privatizaciones de empresas y servicios
pblicos sin reflejar prejuicio alguno,
demostrando escasas preocupaciones
por las prerrogativas del Poder
Legislativo. El principal indicador de la
decisin con las que se encar el
programa de privatizaciones fue una
ruptura dramtica con una practica
peronista de ms de cuatro dcadas: se
anunci que el programa abarcara a las
grandes empresas de servicios pblicos
que haban sido creadas o
nacionalizadas durante el primer
gobierno peronista. Fueron convocadas

las licitaciones de dos de las ms


importantes, ENTEL (la compaa de
telfonos) y Aerolneas Argentinas y se
puso a cargo del proceso de liquidacin
de la primera a Mara Julia Alzogaray,
cuyo apellido constitua uno de los
emblemas de la derecha liberal
argentina. Las dos empresas fueron
entregadas a los compradores a fines de
1990.
De todos modos, la importancia poltica
de las primeras privatizaciones fue
mucho ms all de la contribucin que
supuestamente hara a la reduccin del
dficit fiscal. En realidad, la
contribucin potencial en ese sentido fue
mnima porque Aerolneas y ENTEL

eran dos de las compaas ms


rentables, en contraste con los
ferrocarriles y Obras Sanitarias. Las
privatizaciones constituyeron uno de los
eslabones quizs el ms importante-que
conectaron dos aspectos esenciales de la
estrategia poltica de Menem.
El primero de dichos aspectos fue el
achicamiento del Estado. Concebido
como un bien en s mismo, el
achicamiento se apoy en un diagnstico
dogmtico segn el cual toda accin del
Estado -y las actividades de las
agencias y funcionarios encargados de
implementarlas-era simplemente
percibida como un concepto adicional
que contribua a la expansin del dficit

fiscal. Pero adems, la poltica de


privatizaciones fue un de los pilares que
permitieron articular y reforzar un
mensaje dirigido a los capitalistas
nacionales y extranjeros. Este mensaje
coincidi sustancialmente con las
recomendaciones que el Fondo
Monetario Internacional y el Banco
Mundial haba formulado por un largo
tiempo. Las acciones de gobierno y la
creciente capacidad de los medios para
conformar una agenda de temas
terminaron por focalizar el discurso
poltico alrededor de las prescripciones
del llamado Consejo de Washington
disciplina fiscal, tasa de cambio
comparativa, liberalizacin del mercado
de trabajo, privatizaciones,

desregulacin de la economa y respeto


irrestricto de los derechos de
propiedad-. Este conjuntos de reglas de
buen comportamiento para los pases
deudores, sistematizadas por le
economista John Williamson, tuvieron
mucha mayor capacidad de ser
impuestas a partir de 1985. ese ao, el
secretario del Tesoro del gobierno de
Reagan, James Baker, vincul
prcticamente la cuestin de la deuda
externa argentina y latinoamericana con
recetario antiestatista: el diagnstico
propuesto por el plan que llev su
nombre postul que la insolvencia de
los pases de Amrica Latina era una
consecuencia directa de la MEC, es
decir del intervensionismo estatal y sus

inevitables ineficiencias.
El plan Baker, entonces, concluy que
para recobrar niveles satisfactorios de
solvencia, y poder pagar la deuda, se
deba recuperar un dinamismo
econmico que era bloqueado por el
dirigismo. Por ende, el Estado debera
achicarse radicalmente limitndose a
cumplir las funciones bsicas de
mantenimiento del orden y la seguridad
pblica, y acometer la reforma
estructural.
El mensaje del achicamiento del Estado
tuvo, adems, otro tipo de audiencia: los
sectores medios y populares. El
bienestar de estos sectores dependa
directamente de los servicios pblicos y

otros beneficios del Estado; el deterioro


progresivo de unos y otros a partir de
1975 haba hecho caer
significativamente los niveles de vida de
aquello sectores. En ese contexto, los
argentinos recibieron el mensaje que la
privatizacin de los servicios pblicos
permitira el reemplazo de beneficios
mediocres y crecientemente
deteriorados por bienes y servicios
producidos por el sector privado. Estos
ltimos seran ms baratos, se
argument, porque se libraran del lastre
de los impuestos tanto de los explcitos
como de la taza inflacionaria-que
financiaban a un Estado que
administraba malamente y prestaba los
servicios peor. Este mensaje

antiestatista no cay en odos sordos:


los comunicadores y los polticos que
los propagaron se aprovecharon del
terreno frtil compuesto por mujeres y
hombres afectados cotidianamente por el
derrumbe del Estado. El deterioro, por
cierto, no slo abarc los servicios y la
infraestructura fsica, sino tambin el
chocante espectculo de oficinas
pblicas colmadas de empleados
inactivos y que para cada trmite
solicitaban coima.
La perdida de prestigio y credibilidad y
la atrofia generalizada erosion al
Estado en sus roles de proveedor de
servicios, benefactor de los desposedos
regulador de los actores econmicos

ms poderosos. Pero, adems, el


proceso alcanz tambin la arena ms
amplia de la poltica, y particularmente
a los actores e instituciones que
supuestamente estaban a cargo de
articular y procesar las demandas de
intereses de los distintos sectores de la
sociedad para traducirlos, de algn
modo en alternativas de polticas
pblicas. Se produjo, de tal modo, una
verdadera devaluacin de la poltica,
esto es, de los partidos, los polticos y
el parlamento. En otras palabras, la
gente desarroll actitudes de sospecha y
disgusto hacia las instituciones que
haban sido revalorizadas durante la
transicin de 1983 y, como
consecuencia se desconect de los

procesos y las instituciones polticas


normales.
Durante 1990, y especialmente cuando
Domingo Caballo finalmente accedi al
Ministerio de Economa a principios de
1991, la adopcin de una estrategia de
libre mercado condujo a bruscos
recortes de los servicios y de los
subsidios del Estado y a la privatizacin
de prcticamente todas las empresas
pblicas. La constancia con que fueron
aplicadas las polticas de privatizacin
y de reduccin del gasto pblica le vali
a Menem conquistar y retener el apoyo
de los grandes grupos empresariales
basados en la Argentina y de los
crculos financieros internacionales. Los

grupos empresariales ms grandes de la


Argentina, junto a inversores
extranjeros, principalmente de origen
norteamericano, espaol, chileno y
francs, fueron los beneficiarios de las
privatizaciones muchas de estas
privatizaciones en especial las
concretadas durante la primera tanda de
1990, se caracterizaron por la
corrupcin con que fueron
implementadas.
Menem no se limit, sin embargo, a
llevar a adelante con mayor consistencia
medidas que su predecesor haba
acometido de manera pusilnime.
Adems, reivindic la energa con que
estaban siendo aplicadas las polticas

estabilizadores y privatistas como una


muestra de su capacidad de decisin
poltica. Convertir a las polticas
econmicas a partir de 1990 en el
indicador de un rasgo positivo de su
estilo poltico no result una operacin
simple y automtica para Menem. A
pesar de que las polticas
estabilizadoras afectaban drsticamente
el nivel de vida de los sectores ms
pobres de la poblacin y de las clases
medias que dependan, directa o
indirectamente, del gasto pblico,
Menem aprovech el clima
predominante en la coyuntura para
presentar el programa de ajuste como la
nica salida posible frente a una
alternativa an ms negativa: la

profundizacin de la inestabilidad y el
desorden econmicos.
Pero la astucia poltica del presidente
peronista, sin embargo, no se agot con
el xito en dar ese primer paso. La
siguiente operacin fue su convincente
postulacin de que la efectividad de la s
medidas de estabilizacin y reforma
econmica requeran el
reestablecimiento de una autoridad
poltica fuerte y ejercida sin grandes
pudores. Este fenmeno tuvo dos
dimensiones claramente diferenciables.
Por una lado, implic una recuperacin
parcial de la capacidad del Estado para
inducir, a travs de castigos y
recompensas, a los sectores sociales y a

los individuos, a que sujetaran sus


comportamientos a reglas.59 Uno de los
aspectos ms significativos de este
proceso tuvo que ver con la
revitalizacin del poder de negociacin
estatal en relacin a los empresarios.60
Si bien, especialmente a partir de marzo
de 1991, los sectores ms concentrados
de la burguesa fueron beneficiados por
las privatizaciones de empresas y
servicios pblicos, el gobierno tambin
adopt medidas que una mayora de los
empresarios estim perjudiciales, en
particular el aumento de la carga
impositiva y la aceleracin de la
apertura comercial.61Obviamente, la
posibilidad de implementar
efectivamente la legislacin fiscal y la

poltica comercial dependa de la


credibilidad de la autoridad pblica;
esta credibilidad fue en aumento a partir
de la llegada de Domingo Caballo al
Ministerio de Economa.
El otro aspecto del reforzamiento de la
autoridad poltica bajo Menem estuvo
vinculado directamente a un proceso de
represidencializacin del sistema
poltico argentino y de intensificacin de
las orientaciones antipolticas; ambos
fenmenos no han dejado de tener
connotaciones negativas desde la
perspectiva del funcionamiento de las
instituciones democrticas. Cultivando
un estilo poltico no enteramente ajeno a
las tradiciones que su partido haba

alimentado a partir del mismo Pern,


Menem se posicion como un outsider
de la poltica. En esa vena minimiz la
importancia de la palabra como
portadora de un mensaje poltico y apel
incluso a la promocin de su figura
como alguien habituado a circular en
arenas extrapolticas, como el deporte,
la televisin y el mundo del espectculo.
El xito del estilo antipoltico de
Menem fue uno de los factores que
contribuy a la represidencializacin
del sistema. Su crtica a los mecanismos
tradicionales de la negociacin poltica
y parlamentaria que en todo caso nunca
haba funcionado con eficacia en la
Argentina, descans en la premisa que

ellos constituan procedimientos pocos


tiles, y hasta prescindibles, en una
coyuntura de emergencia econmica.
Menem intuy acertadamente el clima
poltico de fines de la dcada del 80 y,
de ese modo, contribuy a reforzar la
marginacin del Poder Legislativo, y
tambin la imposicin de severas
restricciones a la autonoma del Poder
Judicial; este ltimo, en especial, haba
llegado a ocupar un espacio
ineditamenta amplio bajo el gobierno
radical.
El aumento del desequilibrio de fuerzas
entre los poderes del Estado, que
alimento un fenmeno de concentracin
en el ejecutivo, se combin con otro

proceso del cual tambin se benefici el


nuevo ocupante de la presidencia: la
creciente faccionalizacin y
consiguiente perdida de prestigio de los
partidos polticos frente a la opinin
pblica. Esta ltima tendencia se
manifest de manera ms aguda en la
UCR. La lucha entre las facciones del
radicalismo, o sea las denominadas
internas, se hicieron visibles a fines
del gobierno de Alfonsn y se tornaron
despiadadas durante la dcada del 90. a
pesar de su derrota, el partido radical no
result excesivamente daado por la
eleccin presidencial de 1989: el
partido obtuvo un tercio del total de los
sufragios, e incluso su candidato
presidencial, Eduardo Angeloz, se

acerc al cuarenta por ciento del total.


Por lo tanto, la eleccin no careci de
competitividad, puesto que Menem
tampoco alcanz la mayora absoluta de
los votos. Sin embargo, en las
elecciones legislativas de 1991 y 1993
los radicales continuaron perdiendo
apoyo electoral, con lo que su
representacin parlamentaria,
especialmente en el Senado Nacional,
fue encogindose paulatinamente. A su
vez, la perdida de posiciones
institucionales, tanto a nivel nacional
como provincial y local, exacerb las
pugnas faccionales que terminaron por
aparecer, frente al pblico en general,
como una descarnada competencia por
los cargos y el control de recursos

pblicos cada vez ms menguados.


Otro factor que contribuy a minar el
atractivo de la UCR fue la reticencia del
ex presidente Alfonsn a ver menguado
su protagonismo dentro del partido y de
escena poltica. Alfonsn no lleg a
percibir adecuadamente que su paso por
presidencia, a pesar de los avances en el
proceso de institucionalizacin, haba
quedado indeleblemente marcado por la
hiperinflacin y su forzada renuncia
varios meses antes que finalizara su
perodo constitucional. Su mera persona
tendi a evocar, despus de su salida
del poder, imgenes contrapuestas a la
estabilidad monetaria y econmica tan
valorada por los argentinos a partir de

1989.
La tendencia declinante de los radicales
se reforz a partir de 1993 cuando
Alfonsn, una vez que asumi
nuevamente la presidencia de su partido,
redefini drsticamente la estrategia de
la UCR en relacin al gobierno.
Abandonando la posicin duramente
opositora que haba mantenido desde el
comienzo del gobierno de Menem,
Alfonsn accedi a que su partido
prestara el consenso legislativo
requerido para reformar la Constitucin
y abrir las puertas, por ende, a la
posibilidad de reeleccin presidencial.
El acuerdo peronista-radical, conocido
como el Pacto de Olivos, produjo una

verdadera debacle de la UCR en las


elecciones de convencionales
constituyentes de 1994; su caudal
electoral se redujo a alrededor del 20%,
siendo superada en varios distritos por
una coalicin de izquierdas de recientes
formacin, el Frente Grande. En cierto
sentido el Pacto de Olivos oper de
manera perecida al pacto militarsindical denunciado por Alfonsn
durante su campaa electoral casi una
docena de aos atrs, aunque, claro est,
con resultados exactamente opuestos
para el partido radical. Como en 1983
importaron poco los presumibles efectos
objetivos que, Alfonsn adujo, tuvo la
firma del Pacto de Olivos; es decir la
contencin del desbirde institucional

desbaratando un cambio constitucional


que se pretenda imponer por medio de
interpretaciones legales que
desvirtuaban el texto original. Los que
s result polticamente significativa fue
el efecto simblico del pacto: esta fue
tomada como demostracin de la
connivencia de Alfonsn y su partido con
el gobierno de Menem. El resultado fue
que, en trminos simblicos aunque no
necesariamente institucionales, la UCR
fue desplazada como la ocupante del
estratgico lugar de la oposicin al
rgimen de Menea.
La grave crisis de la UCR se acentu
an ms en las elecciones
presidenciales de 1995, en las cuales la

conjuncin de un dbil candidato


presidencial, el ex gobernador de Ro
Negro, Horacio Massaccesi, y una
campaa desacertada llevaron a que la
UCR obtuviera solo el 17% de los
votos, siendo superada por el triunfante
presidente reelecto, Carlos Menem y la
coalicin de centro-izquierda
rebautizada como el FREPASO. La
irrupcin del FREPASO de todos
modos, no pareci un fenmeno pasajero
favorecido simplemente por las tcticas
erradas de los radicales. La formula
presidencial de la alianza, integrada por
Jos Octavio Bordn quin se haba
alejado del peronismo poco tiempo
atrs-y Chacho lvarez uno de los
fundadores del Frente Grande-, obtuvo

un sorprendente 30% de la votacin. Y,


a pesar de la inesperada renuncia de
Bordn a la agrupacin, el FREPASO se
mantuvo posteriormente con niveles
elevados de apoyo popular.
Sin embargo, ya antes de las elecciones
presidenciales de 1995 la significativa
reactivacin econmica iniciada tras la
sancin de la ley de convertibilidad de
1991 se interrumpi, los efectos de la
brusca devaluacin del peso mexicano a
fines de 1994 se hicieron sentir en toda
Amrica Latina y, especialmente, en la
Argentina. El ndice de crecimiento de
1995 fue casi nulo y la desocupacin
alcanz niveles inditos para la
Argentina moderna en torno al 17 o

18%. El crecimiento retom niveles


satisfactorios en 1996, pero la
desocupacin no se redujo. La
desocupacin, al autonomizarse en
buena medida de los ciclos econmicos,
se transform a mediados de la dcada
del 90 en uno de los indicadores ms
crticos del proceso de desestatizacin
experimentado por el pas a partir de
1981-1982. Esa es una de las cuestiones
centrales que discuto en la seccin final
del captulo

Economa y poltica dela desestatizacin


argentina

El proceso de desestatizacin operado


en la Argentina a partir de la dcada del
80 abarc la economa, pero tambin, y
en el mismo nivel de importancia la
poltica. En el plano econmico, la
desarticulacin de la vieja matriz
estado-cntrica achic el Estado en un
triple sentido: 1) reducuendo las
actividades productivas y de servicio
que aquel desarrollaba diracta o
indirectamente; 2) desarmando los
mecanismos pblicos que regulaban a
los mercados, o limitaban su influencia,
y, finalmente, 3) desplazadondo
decisiones economicas fundamentale
hacia fuera de los mbitos nacionales.
En el plano de la poltica, la
desestatizacin tuvo efectos

contradictorios: por un lado, facilit una


salida a la crisis terminal de la MEC, en
la que la conflictivilidad polticoideologica principalmente durante la
dpecada del 70-y la inestabilidad
econmica aguda sobre todo durante la
dcada del 80-amenazaban la
continuidad misma de la vida social.
Pero, por el otro lado, la desestatizacin
arras con modalidades de hacer
polticas que, a pesar de sus efectos
perversos, haban imbuido de sentido a
la vida cotidiana de los individuos. En
la transicin de la MEC hacia la
sociedad de mercado, la poltica se ha
justificado como administracin de la
crisis estado-cntrica, relegitimndose a
partir de su propia auto limitacin.62

Pero tambin, y esta fue la otra cara de


la moneda, se han desencadenado
procesos de desintegracin de los
ciudadanos y de la desubicacin de los
polticos.
La desintegracin es un proceso
multidimensional en el que, a la perdida
de importancia de los mercados de
trabajo tradicionales y el deterioro de
los servicios estatales, se suma el
descentramiento de la poltica, que ve
reducida, por ende, su capacidad de
contribuir decisivamente a la
organizacin de la vida cotidiana de los
individuos. En esa medida, la poltica
pierde sentido; dicho de otro modo, se
desdibuja que hace la poltica en la

sociedad, o incluso para que sirve.


La contracara de los ciudadanos
desintegrados son los polticos
desubicados; franjas significativas de
los dirigentes partidarios y los lideres
de las organizaciones de los sectores
populares, incluidos los sindicatos,
continan funcionando como si la
poltica estado-cntrica no hubiera
estallado. De ese modo reiteran
comportamientos clientelisticos y
discursos tradicionales que aparecen
cada vez ms alejados de las demandas
y percepciones de la ciudadana. Como
boxeadores al borde de knock out,
operan en muchos agentes polticos
reacciones reflejas que abarcan desde la

invocacin a los smbolos y los rituales


de las ideologas nacional-populares
hasta la recada en las prcticas
clientelsticas minimalsticas.
La desintegracin de los ciudadanos y la
desubicacin de los polticos generan,
de hechos, un proceso de exclusin
social que operan a pesar de la poltica,
ya que esta resulta sobrepasada. As la
poltica pierde, al menos en parte, su
potencialidad de transformar a la
sociedad y de revertir los procesos de
entropa desencadenado recientemente.

El desencanto con la democracia.


Durante la dcada del 80 se produjo en

la Argentina, as como en otros pases


en Amrica del Sur, un fenmeno de
aprendizaje colectivo que contribuy a
la revalorizacin de la democracia y de
los atributos de sta, necesariamente
antitticos a los del autoritarismo. En
otras palabras, el repudio a la
arbitrariedad al discrecionalismo y a las
transgresiones a la legalidad, llev a
que una sociedad, que histricamente
haba estado asociada de manera
contradictoria con los valores
democrticos, concluyera
desvalorizndolos. El imperio de la ley,
los equilibrios resultantes del juego de
las instituciones representativas y la
previsibilidad de las polticas estatales
se transformaron en virtudes esenciales

de la poltica para la mayora de la


ciudadana argentina.
Sin embargo, pocos actores percibieron
con claridad que la democratizacin se
superpuso con las tendencias de
desestatizacin. En otras palabras, el
retorno de la democracia coincidi con
la crisis de lo que se podra definir
como el quehacer normal de la
poltica, es decir, se evapor lo que
haba estado colectivamente en juego a
travs de la poltica en etapas previas,
como la de la MEC. Si la poltica haba
estado organizada en torno al Estado, no
result accidental, entonces, que el
repliegue del Estado desorganizara la
poltica. Este fenmeno se hizo ms

evidente cuando se desvaneci el


encantamiento inicial con la democracia.
A partir de mediados de la dcada del
80, comenz a agotarse la euforia
despertada por la clausura catastrfica
de la dictadura militar y su reemplazo
por una democracia poltica que se
inaugur con el vasto respaldo de la
ciudadana. Como consecuencia,
segmentos mayoritarios de la ciudadana
llegaron a la conclusin que la
democracia no solucionaba, por si
misma, los problemas sociales y
econmicos que se agudizaron durante
aquella dcada. Como consecuencia de
ello se extendi el sndrome del
desencanto con la democracia, que se
fue intensificando en la medida que la

crisis econmica y social pareci


tornarse irreversible.
En la Argentina, como en Per, Bolivia
y Brasil, apareci un sndrome que
podra ser definido como de desorden
de la poltica. Los casos del Per y
Argentina durante los periodos de ocaso
de los gobiernos de Alan Garca y Ral
Alfonsn, y el de Brasil desde el fracaso
del Plan Cruzado bajo Jos Sarney hasta
el impeachnent de Fernando Color,
constituyeron ejemplos de este
sndrome. El rasgo predominante de este
sndrome no fue la inestabilidad poltica
y los riesgos de quiebre democrtico,
posibilidad esta ltima que, por cierto,
no estuvo ausente en los casos de Per y

Venezuela. Ms bien, lo que define al


sndrome del desorden de la poltica es
la perdida casi absoluta de la capacidad
de gobierno, y de la accin poltica en
general, para efectuar el curso de los
procesos econmicos y sociales. Estos,
entonces, quedan librados a los
espasmos de la especulacin financiera
y de la falta de confianza: as mismo,
esos procesos resultan sometidos a los
efectos ms perversos de los dilemas de
accin colectiva, lmite en el cual se
desvanecen casi todas las posibilidades
de concrecin de las conductas sociales.

Una respuesta al desorden el


hiperpresidencialismo. El desorden de

la poltica tuvo una consecuencia


paradojal, si se analiza desde la
perspectiva del xito de las transiciones
democrticas. Hacia fines de la dcada
del 80 y principios de la siguiente se
defini una respuesta poltica al
desorden que, sin configurar una
regresin autoritaria, de todos modos,
implic el abandono parcial de las
expectativas iniciales con respecto a los
contenidos progresivos de los procesos
de democratizacin. Esta respuesta se
vincul a la aparicin del fenmeno del
hiperpresidencialismo en las situaciones
de hiperpresidencialismo exitoso, se
regeneraron las condiciones de orden y
estabilidad perdidas en los periodos
previos de desorden de la poltica. Sin

embargo, tambin se reforzaron, en


cierta medida las tendencias de
desintegracin y perdida del sentido de
la poltica.
Adems de la Argentina, el caso ms
tpico de hiperpresidencialismo
latinoamericano fue el de Per donde
Alberto Fujimori recurri incluso a la
ruptura de las reglas institucionales para
recomponer el poder presidencial. Otro
ejemplo, ms bien frustrado, fue el de
Fernando Collor en Brasil, que vio
interrumpido institucionalmente su
periodo presidencial al ser sometido
exitosamente al impeachment
parlamentario. Los casos exitosos de
hiperpresidencialismo fueron coronados

por victorias electorales muy


significativas: las reelecciones de
Menem y Fujimori se produjeron
despus que sendas reformas
constitucionales las tornaron posibles.
Examinemos los principales rasgos.
El primer aspecto del
hiperpresidencialismo est vinculado a
la recomposicin parcial de la
capacidad poltica del Estado a travs
de la reconcentracin de la autoridad en
el ejecutivo. Esta reconcentracin de
autoridad descansa en un sentido comn
dominado por la poltica partidaria y
parlamentaria y, a la vez, alimenta dicho
sentido comn. Los hiperpresidentes
explicita o implcitamente, se dirigen a

la gente con slogans del estilo de


djenme hacer o yo me encargo. As
se montan sobre la aversin a la poltica
normal, que se instal como uno de
los rasgos principales del repliegue y la
privatizacin que experimentan franjas
importantes de la poblacin. Adems, la
reconcentracin de la autoridad en el
ejecutivo se ha apoyado en otros
elementos que valen la pena destacar:

1. La emergencia o reforzamiento de
roles tecnocrticos estratgicos,
especialmente en el mbito de las
polticas econmicas, que tendieron a
relacionarse simbiticamente con el
presidente; durante los cinco aos de su

gestin en el ministerio de economa,


Domingo Caballo constituy el ejemplo
ms significativo de este fenmeno;
2. La pasividad o baja autonoma de los
congresos; por ejemplo, los decretos
presidenciales de extrema urgencia se
trasfomaron en un mecanismo habitual
para la sancin de medidas econmicas;
3. La transferencia formal de
responsabilidades a los niveles
provinciales y municipales; esta
transferencia. Sin embargo,
generalmente no fue acompaada por
una descentralizacin real de la gestin
de los recursos financieros: y
4. El debilitamiento del Poder Judicial;

tanto a nivel de los tribunales


superiores, como de los niveles
inferiores de aplicacin de la ley con
mayor impacto sobre las practicas
cotidianas de la gente, la posibilidad de
recurrir a la justicia result erosionada
por la corrupcin y el mismo desplome
del Estado.
El segundo aspecto del
hiperpresidecialismo fue la promocin
de estilos de hacer poltica que resultan
funcionales con la apata y el repliegue
de la poltica. Los hiperpresidentes
favorecieron el predominio de un tempo
acelerado en la accin poltica,
procurando convertirse en los
protagonistas de incesantes iniciativas

que tendieron a posicionar a los


ciudadanos como consumidores, o
incluso como meros espectadores de la
poltica. Esta cuestin se vincula con la
enorme centralidad que adquirieron los
medios de comunicacin (sobre todo, la
televisin y la radio, y tambin la prensa
escrita). Los medios se transformaron en
verdaderos generadores de polticas, o
incluso en constructores de polticos
como lo evidenci el caso de Fernando
Collor en Brasil.
En el marco del hiperpresidencialismo,
en tercer lugar, result minimizado el
espacio de la negociacin. Esta qued
sometida al efecto de pinzas del
decisionismo centrado en el ejecutivo,

por un lado, y la transformacin de la


poltica en un espectculo que alimenta
sensaciones de participacin, ms que
practicas ms o menos reales, por el
otro. El estrechamiento del espacio de la
negociacin le rest relevancia y
legitimidad a la poltica partidaria y
parlamentaria, con la cual sus agentes
naturales, los polticos, quedaran
reubicados, pero en una posicin
marginal y muchas veces cuestionada.
Bajo el hiperpresidencialismo se recre
el espacio de la poltica, que haba
resultado total o parcialmente arrasado
por fenmenos de las hiperinflaciones y
la violencia poltica y social. Es decir,
se recuperaron, y al mismo tiempo se
redefinieron, las herramientas de

gobierno, especialmente en el campo de


la economa. Sin embargo, los polticos
quedaron prcticamente fuera, tanto de
los mecanismos de debate, y
formulacin de las polticas, como de
los procesos de creacin de
instrumentos simblicos.

El retorno de la demanda poltica en el


contexto de estabilidad econmica y
reconstruccin de la autoridad. Hacia
1994, como Fujimori en Per, Menem
haba coronado el reordenamiento de la
poltica que haba encarado desde el
comienzo de su mandato; su reeleccin
en 1995 fue el corolario de dicho
proceso. Como examin en la seccin

anterior, uno de los principales pilares


de su xito fue su capacidad para
presentarse verosmilmente como el
principal articulador del proceso de
reconstruccin de autoridad pblica.
sta fue concebida, a su vez, como el
soporte de la reorganizacin y
redefinicin (en torno al mercado) de
las conductas colectivas.
La reconstruccin de la autoridad
descans, en parte, en los que poda
definirse como una administracin
eficiente del miedo; este miedo no es un
fenmeno irracional ni denota carencias
o vicios de los argentinos, ms bien
responde a la aversin a las situaciones
de incertidumbre extrema, especialmente

en etapas de crisis prolongadas. Pero,


adems, la autoridad pudo reconstituirse
porque se produjo una refundacin del
patrn de imbricacin entre el Estado y
los sectores capitalista. Este es,
ciertamente, un proceso de largo plazo
que est todava muy lejos de haber
culminado; sin embargo, el
establecimiento de relaciones ms
armonicas entre el Estado y los
capitalistas contribuy al reforzamiento
de la autoridad, pues aquellos la haba
erosionedo sistemticamente a travs de
comportamientos que recaian a menudo
en la desestabilizacin poltica y
desinversin. Debe subrayarse, empero,
que el resultado estuvo lejos de
responder a las visiones idlicas de los

idelogos dogmticos del antiestatismo.


La remercantilizacin de las relaciones
sociales impulsada por la apertura de la
desregulacin y las privatizaciones se
combin con una novedosa variante de
capitalismo asistido. Dentro de esta
nuevo modelo, un nmero reducido de
grandes grupos empresariales
nacionales y extranjeros adquiri
activos en condiciones extremadamente
favorables y obtuvo concesiones en
situaciones monoplicas u oligoplicas
que dejaron despreotejidos a los
consumidores. Esto configur una suerte
de acumulacin originaria en la que la
intervencin del Estado result decisiva
y la corrupcin adquiri un perfil
renovado. La corrupcin era un rasgo ya

presente bajo la MEC en asociacin con


diferentes mecanismos, tale como los
contrato de obra pblica, la tolerancia
de la evasin fiscal y los crditos
subsidiario. Pero en la etapa
contempornea la importancia de la
corrupcin, en vez de disminuir como
predicaban los comunicadores y
polticos antiestatistas, se acrecent.
Ello se debi a la magnitud de las
operaciones y a que muchas de las
transacciones implicaron un
compromiso estatal de abstenerse en el
futuro de modificar las condiciones
iniciales en las que se haban producido.
Los problemas del gobierno de la
economa y de consolidacin de un

mnimo de orden no han desaparecido;


ellos definieron una suerte de umbral
mnimo cuyo resguardo resulta
imprescindible para el logro de otros
objetivos. Sin embargo, a partir de la
reeleccin de Menem, y especialmente
durante 1996, se percibieron signos
claros de que ya resultaba insuficiente el
argumento de un rgimen
razonablemente capaz de gobernar la
economa y mantener la estabilidad de
las variables macroeconmicas.
Emergieron nuevas demandas asociadas
con la reversin de las tendencias de
mayor desigualdad econmica y
marginacin sociocultural y con el
desmantelamiento de la red de
proteccin estatal. Las nuevas demandas

replantearon la posibilidad de una


redefinicin de las caractersticas de la
accin poltica, que se haba devaluado
durante la dcada previa. Estas
demandas, al trascender la temtica de
la estabilidad, apuntaron potencialmente
a la eventual recuperacin del sentido
de la poltica.
La desarticulacin de los mecanismos
estado-cntricos de ejercicio de las
presiones y demandas sociales ha
tenido, como ya he sugerido efectos
contradictorias sobre el funcionamiento
de las instituciones poltica. Por un lado,
contribuy a la estabilidad de dichas
instituciones incluido el funcionamiento
normal de los procedimientos

electorales y de alternancia en el
gobierno. Por le otro, sin embargo,
reforz el alejamiento de los ciudadanos
de la gestin de gobierno, debilitando el
sustento mismo de la legitimidad de las
instituciones, y especialmente los
partidos polticos, tanto del gobierno
como de la oposicin. El achicamiento
del Estado contribuy a reducir la
explosividad de la poltica, aumentando
as la posibilidad de que se
institucionalizara las reglas pero, a
mediados de los 90, pareci llegarse al
punto en el cual el riesgo de que las
reglas se quedaran sin sustancia; en
otras palabras, que la mayora de la
poblacin concluyera que la poltica no
resultaba un mecanismo efectivo para

prosesar sus necesidades y demandas.


En el lmite, el proceso de
despolitizacin conllev un riesgo
adicional; Esto es, el de desvanecer el
sustento de la accin estatal misma. Y,
precisamente, la reconstruccin del
Estado argentino se replante como uno
de los principales desafos de la
sociedad poltica, y de la sociedad toda,
a partir de la coyuntura posterior a la
reeleccin de Carlos Menem en 1995.
Cmo se podran recuperar las
capacidades dinmicas del Estado y
regenerar su papel como articulador
simblico de la cooperacin y la
solidaridad colectivas sin recaer en las
espirales perversas asociadas con las

conductas rentsticas y la inflacin? La


respuesta a esta pregunta no dejara de
tener significacin frente a las
reiteradas, pero incorrectas,
postulaciones en el sentido que la
dinmica del mercado resolver, por s
misma, los problemas de desintegracin
y fragmentacin que afectan a la
Argentina. Como apunt en un texto
reciente sobre Amrica Latina que
resulta pertinente para la Argentina
contempornea: en la dcada del 90 el
desafo que enfrentan tanto polticos
como ciudadanos es el de utilizar la
poltica para refundar, sobre nuevas
bases, un Estado desarrollista que
revierta los trminos de la relacin que
prevaleci bajo la MEC. En otras

palabras, se tratar de remplazar la ya


agotada lgica estatista, no por una
sociedad de mercado desestatizada, en
la que el Estado se limite a mantener el
orden pblico. Esto implicar construir
una lgica alternativa apoyada en la
negociacin pluralista de los roles del
Estado y de los limites a su accin. Es
decir, en vez de una poltica anclada en
el Estado como funcionaba en la
MEC.- un Estado anclado en la poltica.
Y salvo que emerja alguna variante de
fundamentalismo poltico-religioso,
resulta difcil imaginarse que esa nueva
poltica no sea democrtica.63

CRONOLOGA

1955
El 16 de septiembre, el general del
Ejrcito Eduardo Lonardi inicia la
llamada Revolucin Libertadora al
liderar la sublevacin de la Escuela de
Artillera de Crdoba contra el gobierno
del presidente constitucional Juan Pern.
La insurreccin de Lonardi es
acompaada por la sublevacin de otras
unidades del Ejrcito y por el
alzamiento de las principales bases
navales del pas. En respuesta, Pern
declara el estado de sitio y encomienda
la represin de los rebeldes al ministro
de Guerra, el general Franklin Lucero.
En los das siguientes, la posicin de los

rebeldes del Ejrcito se agrava. El da


19, la represin final de los rebeldes
parece inminente. Pero, ese mismo da,
la armada amenaza con bombardear la
refinera de petrleo ubicada en las
cercanas de la ciudad de La Plata,
luego de haber hecho lo propio en las
costas de la ciudad de Mar del Plata. El
20 de septiembre, Pern se refugia en la
embajada de Paraguay para luego
exiliarse del pas.
El 23 de septiembre, el general Lonardi,
prximo a los sectores nacionalistas y
catlicos, asume como presidente
provisional del pas. El almirante Isaac
Rojas, de orientacin liberal, lo secunda
como vicepresidente. Ese mismo da,

Lonardi pronuncia un discurso en la


Plaza de Mayo y afirma, en un intento de
acercamiento a los sindicatos y a las
masas peronistas, que no hay ni
vencedores ni vencidos.
El 13 de noviembre, Lonardi es
depuesto como presidente de la Nacin
ante la presin de los sectores liberales
y antiperonistas de las Fuerzas Armadas
(FF.AA.), Quienes propician la
represin del peronismo y del
sindicalismo. Ese mismo da, Pedro
Aramburu, un general representativo de
esos sectores, asume el cargo de
presidente provisional. Rojas mantiene
su cargo de vicepresidente. El primer
gabinete de Aramburu est integrado,

entre otros, por Eugenio Blanco como


ministro de Hacienda, Atilio DellOro
Maini como ministro de Educacin,
Julio Alizn Garca como ministro de
Finanzas, Eduardo Busso como ministro
del Interior y lvaro Alsogaray como
ministro de Industria. El nuevo gobierno
dispone la intervencin de la
Confederacin General del trabajo
(CGT), proscribe al Partido Peronista,
prohbe el uso y exhibicin de los
smbolos peronistas, inicias juicios
contra Pern, deroga la Constitucin
Nacional de 1949 y declara vigente la
Constitucin de 1853.
El 23 de diciembre, se promulga el
Decreto-ley 6403 que establece la

necesidad de la reorganizacin
universitaria. Dicho decreto, preparado
por DellOro Maini, declara la
posibilidad de que las universidades
privadas (libres) expidan diplomas
acadmicos y ttulos habilitantes,
facultad hasta ahora exclusiva de las
universidades pblicas.

1956
El 9 de junio se produce la sublevacin
de un grupo de oficiales y suboficiales
peronistas dirigida por los generales
Juan Jos Valle y Ral Tanco y apoyada
por algunos civiles. La sublevacin, que
no cuenta con el aval de Pern, es
duramente reprimida y termina con el
fusilamiento del general Valle y otros
militares y civiles.
En noviembre, la Convencin Nacional
de la Unin Cvica Radical (UCR) se
rene en la ciudad de Tucumn para
lanzar anticipadamente-su frmula
presidencial. Los principales lderes del

partido, Ricardo Balbn y Arturo


Frondizi se disputan la candidatura
presidencial y polemizan sobre el
mtodo de eleccin del candidato.
Mientras Balbn propicia el voto
directo, Frondizi afirma la preeminencia
de la Convencin Nacional cuya
mayora domina-como cuerpo elector.
Finalmente la Convencin proclama la
frmula presidencial Arturo FrondiziAlejandro Gmez. Como consecuencia,
la UCR se divide en dos: la Unin
Cvica Radical Intransigente (UCRI),
liderada por Fondizi, y la Unin Cvica
Radical del Pueblo (UCRP),
encolumnada tras la figura de Balbn.

1957
En julio, se realizan elecciones para
integrar una Convencin Constituyente
que tendr como tarea acordar una nueva
Constitucin. En esas elecciones se
impone el voto en blanco propiciado por
el proscrito peronismo. La UCRP
obtiene el segundo caudal electoral y la
UCRI el tercero. Una vez reunida, la
Convencin Constituyente ratifica la
derogacin de la Constitucin de 1949
pero no logra consensuar una nueva
Constitucin. En consecuencia, se
considera vigente la Constitucin de
1853, a la cual se agrega un artculo el
14 bis-que reconoce a los trabajadores

nuevos derechos tales como el derecho a


la participacin en las ganancias de las
empresas y el derecho de huelga.
En septiembre, se rene el Congreso
Normalizador dela CGT en respuesta a
la convocatoria del interventor militar.
Durante el Congreso se forman las 62
Organizaciones Peronistas, las cuales,
luego de copar el Congreso, se
constituyen en la principal fuerza
organizadora del sindicalismo y el
partido peronistas.
Hacia final del ao, en virtud de la
convocatoria a elecciones
presidenciales para febrero del ao
prximo y ante la expresa prohibicin
de la candidatura de dirigentes

peronistas, Frondizi inicia


negociaciones con Pern para obtener el
apoyo electoral del peronismo.

1958
El 23 de febrero se realizan las
anunciadas elecciones presidenciales.
Los peronistas tienen el mandato de
Pern de votar por el candidato de la
UCRI. Frondizi es electo presidente al
obtener, con el apoyo de la mayora del
electorado peronista, cuatro millones de
votos. Balbn, el candidato de la UCRP,
alcanza el segundo lugar con dos
millones y medio de votos.
El 1 de mayo Frondizi asume como
presidente contando con la desconfianza
de las Fuerzas Armadas quienes acusan
al nuevo presidente de ser demasiado

tolerante con el peronismo-y la simpata


de sectores de izquierda. Alejandro
Gmez lo secunda en la vicepresidencia.
El primer gabinete de Frondizi est
integrado, entre otros, por Emilio Del
Carril Economa), Alfredo Vtolo
(Interior), Luis Mac Kay (Educacin) y
Gabriel Del Mazo (Defensa Nacional).
Rogelio Frigerio, un empresario
industrial que ejerce gran influencia
sobre Frondizi, asume como secretario
de Relaciones Econmica-sociales. Las
primeras medidas del nuevo gobierno
incluyen una amnista poltica, un
aumento salarial del 60% y la
derogacin del decreto que prohbe la
utilizacin de los smbolos peronistas.
Esa derogacin no se extiende, con todo,

a la proscripcin del peronismo y de


Pern. En materia econmica, y
contrariando sus postulados previos,
Frondizi realiza contratos de
perforacin con grandes empresas
petroleras de origen extranjero y
promueve la radicacin de capitales
extranjeros en los sectores siderrgico y
automotor. Todas estas medidas le
acarrean el rechazo de los sectores
nacionalistas de derecha e izquierda. En
materia sindical, el Congreso promulga
la ley 14.455 de Asociaciones
Profesionales, la cual otorga importantes
ventajas al sindicalismo peronista en
tanto estipula el reconocimiento de una
sola unidad negociadora por rama de
actividad principio de sindicato nico-

y de una sola central obrera, abole la


representacin de la minora en la
dirigencia sindical para restablecer el
sistema peronista que asigna a la lista
ganadora todo el control del sindicato y
establece la devolucin del control de la
CGT a las organizaciones peronistas. La
promulgacin de la ley 14.455
incrementa el rechazo de las FF.AA.
hacia Frondizi.
En agosto, un grupo de religiosos y
polticos de extraccin catlica entre
ellos, el ministro de Educacin Mac
Kay-redacta un proyecto para la
reglamentacin del Decreto-ley 6403 de
1955 que establece la necesidad de la
reorganizacin universitaria. En los

prximos meses se desarrolla un duro


enfrentamiento entre quienes rechazan la
posibilidad de que las universidades
privadas otorguen ttulos habilitantes y
quienes la apoyan, estos ltimos
vinculados, en su mayora, con el
catolicismo. La disputa, que va desde la
calle hasta el Congreso, es conocida
bajo el slogan laica o libre. Luego de
varias movilizaciones pblicas y de
intensos debates en el parlamento y en el
propio partido gobernante, el Congreso
promulga una ley que propone una
solucin a la discordia: las
universidades privadas podrn expedir
diplomas acadmicos pero la
habilitacin profesin ser otorgada por
el Estado. Esta solucin no satisface a

los defensores de la educacin laica y


permite la posterior fundacin de varias
universidades privadas, entre ellas, la
Universidad Catlica de Buenos Aires y
la y la Jesutica Universidad del
Salvador.
En Noviembre, el vicepresidente Gmez
se enfrenta con Frondizi y renuncia a su
cargo.
En Diciembre, el gobierno lanza un Plan
de Estabilizacin econmica como
resultado de las negociaciones con el
FMI para la obtencin de un crdito
externo.

1959
El 14 de enero, ante el anuncio de la
privatizacin de la empresa, una
asamblea de 9.000 obreros decide la
ocupacin de la planta de Frigorfico
Nacional Lisandro de la Torre, ubicada
en el barrio portea de Mataderos, ese
hecho desencadena una serie de
protestas obreras, las cuales se
generalizan tanto a nivel dirigencial las
62 Organizaciones Peronistas convocan
primero a una huelga general de 48
horas y luego a un paro por tiempo
indeterminado-como a nivel de las
bases. En respuesta, el gobierno ofrece
una severa represin policial y militar,

ocupa varias centrales sindicales y


arresta a algunos dirigentes, entre ellos,
Augusto Vandor. Pese a ello, las
protestas laborales continan durante
todo el ao.
En junio Frondizi designa a lvaro
Alzogaray (de orientacin liberal y
antiperonista) como ministro de
Economa. El nuevo ministro
implementa un programa econmico
ortodoxo que incluye el congelamiento
de los salarios, la devaluacin de la
moneda y la desregulacin econmica.
Ese programa provoca la fuerte
oposicin de los sindicatos, quienes
responden al gobierno con nuevas
huelgas.

Tambin en junio Pern da a conocer


pblicamente, desde Ciudad Trujillo
(Repblica Dominicana), el supuesto
pacto electoral que haba establecido
con Frondizi en el verano argentino de
1958. mediante ese pacto, Frondizi se
habra comprometido a devolver los
sindicatos al peronismo y a levantar las
proscripciones que pesaban sobre los
dirigentes peronistas a cambio de
obtener como lo obtuvo-el apoyo del
electorado peronista en los comicios
presidenciales de febrero de 1958.
Mientras Frondizi niega la existencia del
pacto, las declaraciones de Pern
comprometen an ms la posicin del
presidente frente a las Fuerzas Armadas,
las cuales tomaron actitud mucho ms

ofensivas y tutelar respecto del


gobierno.
En agosto, el general Carlos Toranzo
Montero, declarado y ferviente
antiperonista, asume como comandante
en jefe del Ejercito. Desde su nuevo
cargo, Toranzo Montero se dedica a
tutelar todos los movimientos del
gobierno.
En la primavera, un grupo de jvenes se
instala en los montes tucumanos, en el
noroeste del pas, y crea el primer grupo
guerrillero rural del siglo XX. El grupo
guerrillero, conocido como Uturuncos,
es liderado por Enrique Mena el
Comandante Uturunco-y exige la
renuncia de Frondizi, la anulacin de los

contratos petroleros, la devolucin


efectiva de la CGT al peronismo y el
retorno de Pern.
El ao cierra con una estadstica laboral
impactante: durante 1959 se han perdido
ms de diez millones de das de trabajo
como consecuencia de las numerosas
protestas laborales contra el gobierno y
los empleadores.

1960
En enero, es desbaratado el grupo
guerrillero Uturuncos. Paralelamente,
las Fuerzas Armadas aumentan su recelo
hacia Frondizi, a quien no slo acusan
de pro peronistas, sino tambin de ser
cmplice de una penetracin
comunista. Con el objetivo de poner fin
a la ola de protestas laborales mediante
la represin estatal, se pone en vigencia,
a partir de marzo, el Plan Conmocin
interna del Estado (Plan CONINTES), el
cual otorga a las FF.AA. una amplia
jurisdiccin en la lucha contra los
disturbios internos. Como
consecuencia de ese y otros factores, el

nivel de protesta laboral desciende


drsticamente en el presente ao.

1961
El 1 de febrero Alfredo Palacios,
veterano dirigente socialista, triunf en
las elecciones porteas para senador
nacional con un mensaje filo castrista
que atrae a votantes peronistas y de
izquierda. Aumentan los recelos
anticomunistas de las FF.AA. El 22 de
marzo el general Ral Poggi reemplaza
a Toranzo Montero en la comandancia
del ejercito. Este reemplazo otorga
cierto alivio al gobierno.
En julio Alzogaray (Economa) es
reemplazado por Roberto Alemann.
Frondizi de por terminada la poltica de

estabilizacin.

1962
El 18 de marzo se realizan elecciones
para legisladores y gobernadores. El
peronismo, levantada la proscripcin
que pesaba sobre sus dirigentes desde
1955, se presenta bajo distintas
denominaciones, principalmente bajo el
nombre de Unin Popular. Los
candidatos peronistas obtienen la
gobernacin de cinco provincias, entre
ellas, la crucial provincia de Buenos
Aires, donde resulta ganadora la frmula
Andrs Framini-Anglada. Estas
victorias provocan la inmediata presin
de las FF.AA. para anular los comicios
y, en algunos casos, para destituir a

Frondizi. A la sazn, los militares se


encuentran divididos en dos bandos: los
bandos legalistas (quienes, con base en
la caballera del Ejercito, intentan
conservar el orden constitucional y se
identifican con los azules liderados por
el general Juan Carlos Ongana) y los
golpistas (quienes, como gorilas o
colorados y representados por los altos
mandos del Ejercito y la Marina, son
antiperonistas a ultranza y
antiintegracionistas y se oponen a las
elecciones). Entre ambos bandos existen
disidencias respecto al rumbo a seguir:
mientras los golpistas proponen el
derrocamiento de Frondizi y la toma
directa del poder, los legalistas
esgrimen las tesis de la destitucin

constitucional.
El 19 de marzo ordena la intervencin
de las provincias ganadas por el
peronismo para tratar de sobrevivir a
las presiones militares. A los pocos
das, aumenta la apuesta y cambia todo
el gabinete. Es en vano: el 29 de marzo,
ante la presin de los militares gorilas,
Frondizi es depuesto como presidente y
detenido en Martn Garca, una isla
ubicada en el delta del Ro de la Plata.
Sin embargo, la destitucin de Frondizi
precipita el enfrentamiento de los
bandos militares y da comienzo a un
duro enfrentamiento entre azules y
colorados. El mismo 29, la Corte
Suprema de Justicia, ante la rpida

iniciativa del ministro de defensa


Roberto Martnez, toma juramento a
Jos Mara Guido entonces presidente
provisional del Senado-como presidente
de la nacin. Los colorados aceptan
transitoriamente esa solucin y ocupan
puestos estratgicos del gobierno el
ministerio de Guerra y la comandancia
del Ejercito-. Guido, por su parte, anula
las pasadas elecciones generales y
proscribe nuevamente al peronismo. En
el primer gabinete de Guido figuran,
entre otros, Jorge Wehbe (economa)
Hugo Vaca Narvaja (interior) y Rodolfo
Martnez (defensa). Luego de Wehbe, el
Ministerio de Economa sera ocupado
su sucesivamente por Federico Pinedo,
lvaro Alzogaray Eustaquio Mndes

Delfino y Jos Martnez de Hoz.


En abril, los colorados transitan los
primeros pasos para establecer un
gobierno de facto, dando inicio a un
enfrentamiento abierto con los militares
legalistas.
En agosto, el general colorado Toranzo
Montero, con el apoyo de la Marina de
la Marina y de la gendarmera nacional,
se atrincheraban en Lans con el
objetivo de obtener la destitucin de
Guido y establecer una dictadura
democrtica. Como consecuencia
inmediata, los colorados aumentan su
poder en el gobierno.
En Septiembre, los coroneles legalistas

Alcides Lpez Aufranc, Jos Herrera y


Alejandro Lanusse establecen, en la
Escuela de Caballera de Campo de
Mayo, un estado mayor clandestino cuyo
jefe es el general Julio Alzogaray.
Ongana acepta luego la condicin de
los militares rebeldes, quienes se auto
designan como azules. Segn sus
objetivos declarados, los azules se
proponen acabar con los colorados, dar
curso a la democracia y alejar las tropas
de la poltica.
El 20 de Septiembre, las guarniciones
de Campo de Mayo, en las afueras de la
Capital Federal, se declaran en rebelda
bajo el mando de Ongana y el general
Carlos Caro. Luego de cuatro das de

enfrentamiento armado, los azules logran


vencer a los colorados con el apoyo de
la Fuerza Area y la neutralidad de la
Marina. El 23 de Septiembre, los
colorados rinden ante las fuerzas azules
comandadas por Ongana, quin luego
asume como comandante en jefe del
Ejercito. Los vencedores publican un
comunicado cuyo principal redactor es
el periodista Mariano Grondona el
comunicado 150-afirmado que las
Fuerzas Armadas deben someterse al
poder civil, garantizando la Constitucin
Nacional y contener cualquier empresa
totalitaria. El comunicado invita a la
participacin electoral aunque advierte
que el peronismo ha de seguir proscrito.

1993
En abril, los colorados, encabezados
por el general Benjamn Menndez y el
almirante Isaac Rojas, se sublevan en
oposicin a la propuesta del ministro
del interior de no proscribir al
peronismo en las prximas elecciones y
de crear un frente entre peronistas y
ucristas. Luego de cruentos
enfrentamientos, los azules del Ejercito
logran derrocar a las Maras. Sin
embargo, abandonan al proyecto
frentista y asumen la posicin del sector
ms antiperonista de los legalistas, el
llamado sector violeta, cuyas figuras
ms representativas son Julio Alsogaray

y Alejandro Lanusse.
El 7 de julio se realizan las elecciones
presidenciales, para las cuales persiste
la proscripcin del peronismo bajo
cualquier nombre, frmula o alianza. La
dupla Arturo Illia-Carlos Perette,
corresponde a la UCRP, obtiene el 25%
de los votos. El segundo lugar, con casi
un 20%, corresponde al voto en blanco
promovido por el peronismo.
El 12 de octubre Illia asume como
presidente de la Nacin. Su primer
gabinete est integrado, entre otros, por
Eugenio Blanco (Economa), Juan
Palermo (interior) y Carlos Alconada
Aramburu (Educacin y Justicia). El
nuevo Gobierno se propone eliminar

gradualmente las prohibiciones


electorales que pesan sobre el
peronismo manteniendo firme la
disposicin que impide a Pern
postularse como candidato.
El 15 de diciembre se decreta la
anulacin de los contratos petroleros
firmados en tiempos de Frondizi,
dejando a salvo los derechos de las
empresas afectadas.

1964
A principio de ao Pern promueve
desde Madrid la reorganizacin del
peronismo bajo el nombre de Partido
Justicialista.
El 15 de agosto, Juan Carlos Pugliese
reemplaza a Eugenio Blanco,
recientemente fallecido, como ministro
de Economa.
El 2 de diciembre , se intenta ejecutar el
llamado operativo retorno: Pern
abandona Madrid con rumbo a Ro de
Janeiro y el propsito de llegar a
Buenos Aires, sin embargo, ante las

presiones de Illia, las autoridades


brasileas impiden a pern seguir su
vuelo hasta la capital argentina. El
frustrado viajero debe volver a Madrid.
En respuesta, los sindicatos peronistas
lazan un Plan de Lucha: se ocupan
escalonadamente 10.000 fbricas y se
reeditan las violentas huelgas de la
poca de Frondizi.

1965
En enero, la justicia electoral niega al
Partido Justicialista la personera legal.
En marzo, se realizan elecciones
parlamentarias. Si bien su partido sigue
proscrito, los dirigentes peronistas
pueden presentarse con otros sellos. En
algunas provincias, surgen partidos
neoperonistas. En otras, se presentan
frmulas pro sindicalistas o vandoristas.
Paralelamente, se deteriora la ya
delicada relacin entre Vandor y Pern.
Los peronistas logran bancas en el
congreso.

En Noviembre, el gobierno debe superar


un grave incidentes fronterizos con Chile
por la regin llamada Laguna del
Desierto.
En Diciembre, la revista Confirmado
predice un golpe de Estado, luego de
haber criticado duramente todo el ao,
junto con Primera Plana y otras
publicaciones, la gestin de Illia. Para
entonces, el golpe de Estado en
anunciado y fomentado desde distintas
fuentes.
Tambin en Diciembre, Ongana se
retira de la comandancia del Ejercito y
es reemplazado por el teniente general
Pascual Pistrarini. El gobierno cree que
el retiro de Ongana ayuda a impedir el

anunciado golpe de Estado.

1966
El 29 de mayo Pistarini, pronuncia un
mensaje que preanuncia el golpe de
Estado.
El 28 de junio el almirante Benigno
Varela, el teniente general Pistarini y el
Brigadier mayor Adolfo lvarez
derrocan al gobierno constitucional de
Illia. Se inicia la Revolucin Argentina.
El golpe es apoyado por buena parte del
sindicalismo. Desde Madrid, Pern
surgiere desensillar hasta que aclare.
El 29 de junio se crea el Consejo
Nacional de Seguridad y Ongana es

nombrado presidente de la Nacin con


el apoyo de los militares liberales. Ese
mismo da se promulga el Acta de la
Revolucin Argentina, la cual se
constituye, junto con la Constitucin
Nacional, en el estatuto del nuevo
gobierno. El primer gabinete de Ongana
est integrado, entre otros, por Jorge
Stalimei (Economa y Trabajo), Enrique
Martnez (Relaciones Externas).
El 2 d junio el gobierno promulga un
decreto que disuelve los partidos
polticos y suspende sine die la
actividad poltica partidaria y
parlamentaria.
El 7 de julio el ministro del interior
declara que la gestin de Ongana no

tiene fecha de terminacin, pudiendo


durar hasta 10 aos
El 15 de julio Estados Unidos reconoce
el gobierno de Ongana.
El 24 de julio, lvaro Alsogaray es
enviado al exterior con la misin de
explicar los objetivos de la Revolucin
Argentina. Estando en Nueva York,
Alzogaray recibe las felicitaciones de
Spruille Braden, ex embajador de
Estados Unidos en Buenos Aires.
El 29 de julio se intervienen todas las
universidades nacionales.
En agosto, se disuelven las asociaciones
estudiantiles y se sanciona la Ley de

Arbitraje Obligatorio, la cual abole,


prcticamente, el derecho de huelga.
El 6 de septiembre Vandor, secretario
general de la Unin Obrera Metalrgica
(UOM), acude a la Casa de Gobierno
para firmar un nuevo convenio salarial.
El 7 de septiembre, en una manifestacin
estudiantil realizada en Crdoba, es
baleado el estudiante Santiago
Pampillon, quien muere a los pocos
das.
El 30 de septiembre Pern declara
desde Madrid que el gobierno d Ongana
es gorila y reaccionario.
El 18 de octubre comienza una

importante huelga portuaria como


consecuencia de la cual el gobierno
interviene el Sindicato de Trabajadores
Portuarios (SUPA).
En Noviembre, se anuncia la liberacin
del mercado de cambios, se devala la
moneda y se aclara que no se congelarn
los salarios.
Tambin en noviembre, los sindicatos
ferroviarios realizan una huelga en
oposicin al plan gubernamental
reorganizacin ferroviaria. El 1 de
Diciembre la CGT decreta la huelga
general para el da 14 luego de declarar
que el costo de vida aument un 32,4%
en los que del ao. La huelga se realiza
con mayor acatamiento en las provincias

del interior que en el conurbano


bonaerense.
El 6 de Diciembre Pistarini es
reemplazado por el general Julio
Alzogaray como comandante en jefe del
Ejrcito.
El 18 de Diciembre Eustaquio Tolosa,
dirigente portuario es detenido durante
un acto obrero en el Luna Park.. La CGT
protesta y Vandor amenaza con tomar
medidas. Tolosa es liberado para luego
poner fin a la huelga portuaria.
El 29 de Diciembre renuncia todo el
gabinete. Adalbert Krieger Vasena
asume como nuevo ministro de
Economa y Trabajo y Guillermo Borda

como ministro del Interior.

1967
El 1 de febrero la CGT lanza su plan de
lucha: huelga de 24 horas para le 1 de
marzo y huelga de 48 para le 10 de
marzo.
En 14 de febrero el gobierno rompe las
relaciones con la CGT a raz del plan de
lucha.
El 2 de marzo el gobierno suspende la
personera jurdica de cinco sindicatos:
UOM, AOT, FOTIA, FOETRA y FTIQ.
El 4 de marzo Ongana firma la Ley de
Defensa Nacional.

El 13 de marzo se devala la moneda en


un 40%.
El 27 de marzo la CGT renueva sus
relaciones con el gobierno a travs de
una reunin con el secretario de
Trabajo.
El 31 de marzo el gobierno congela los
salarios.
El 15 de abril el gobierno interviene la
Unin Ferroviaria.
El 2 de mayo el FMI concede crditos
por 75 millones de dlares a la
Argentina.
El 15 de junio el Banco Central anuncia

la eliminacin de las restricciones a las


importaciones.
El 5 de julio se reduce el impuesto a las
inversiones industriales y agropecuarias.
El da 10 Krieger Vasena anuncia
nuevas medidas tendientes a la
promocin de inversiones. El da 30 se
crea una subsecretara de promocin de
inversiones.
El 25 de agosto se promulga una ley
contra las actividades comunistas. El 7
de septiembre la Argentina se une al
GATT.
El 16 de octubre Ongana recuerda a las
FF.AA. que ellas no cogobiernan.

El 28 de octubre el gobierno aprueba un


plan para la erradicacin de villas de
emergencia.
El 19 de Diciembre la CGT denuncia
que la economa del pas est dirigida
por monopolios extranjeros.

1968
El 27 de enero el gobierno restituye la
personera jurdica a los sindicatos
textil y metalrgico.
El 30 de marzo la lista opositora obtiene
la conduccin de la CGT hasta
entonces bajo dominio vandorista-y
Raimundo Ongaro grficos designado
secretario general. El vandorismo no
acepta los resultados y se atrinchera en
la sede oficial de la CGT, en la calle
portea Azopardo, finalmente, la
Azopardo, liderada por Vandor.
El 1 de mayo la CGT de los Argentinos

organiza manifestaciones en La Matanza,


Rosario y Tucumn.
El 20 de mayo Pern anuncia, a travs
de su flamante delegado, Daniel
Paladino, la disposicin de las 62
Organizaciones Peronistas.
El 14 de junio, en ocasin de una huelga
de estudiantes, se producen incidentes
en Rosario, Crdoba, Tucumn, Buenos
Aires y La Plata. En junio y septiembre
hay nuevas manifestaciones estudiantiles
en Crdoba, en ambos casos el saldo de
un herido de bala.
El 22 de junio comienza el plan de
erradicacin de villas de emergencia.

En agosto, la CGT-Azopardo solicita


infructuosamente una audiencia con
Ongana. El 23, Julio Alzogaray es
remplazado por el general Alejandro
Lanusse como comandante en jefe del
Ejrcito. En septiembre, es descubierto
y desbaratado un grupo guerrillero en
Taco Ralo, Tucumn.
El 10 de octubre en intervenido el SUPE
(petroleros) luego de organizar una
huelga el da 26 de septiembre.

1969
El 18 de marzo es detenido Ongaro.
En abril trabajadores del azcar de
Tucumn y Santa Fe realizan distintas
manifestaciones de protesta. Ese mismo
mes, se suceden numerosos ataques
armados a establecimientos militares.
El 3 de mayo Ongaro es detenido
nuevamente. Es liberado a los dos das.
El 15 de mayo Juan Jos Cabral,
estudiante de medicina, es herido de
muerte por la polica de Corrientes
durante una manifestacin de protesta
por el aumento de precios en el comedor

universitario. Ese mismo da, los


trabajadores metalrgicos de Crdoba
iniciaron una huelga de 48 horas, los
das 16 y 17 se realizan manifestaciones
en protesta por la muerte del estudiante
Cabral en casi todas las ciudades del
pas. En Rosario, el estudiante Alberto
Bello es herido de muerte por un oficial
de la polica. El da 19, es clausurada la
Universidad de Crdoba. Se producen
nuevas manifestaciones en todo el pas.
En Crdoba, una estudiante es cegada
por una granada de la polica. En
Rosario, se realiza una marcha del
silencio que, prcticamente, se convierte
en una toma de la ciudad. La polica
hiere de bala a un joven de 15 aos. La
ciudad es ocupada militarmente. El da

23 la CGT de Rosario declara la huelga


general y Ongaro es detenido
nuevamente. El 29 estalla una bomba en
el departamento central de la polica
portea. En Crdoba, estudiantes y
obreros salen a la calle, se enfrentan con
la polica y copan la ciudad. Interviene
el ejrcito y, al da siguiente, se
recupera el control de la ciudad. Los
enfrentamientos, conocidos con el
nombre de Cordobazo, dejan un saldo de
14 muertos. El da 31 se establecen
tribunales militares que condenan a
prisin a Elpdio Torres (dirigente de
SMATA) y a Agustn Tosco (dirigente
de Luz y Fuerza) por su participacin en
la insurreccin cordobesa.

El 14 de junio todos los miembros del


gabinete presentan su renuncia a raz de
los enfrentamientos callejeros del mes
pasado. Krieger Vasena ser
reemplazado por Jos Dagnino Pastore
como ministro de Economa.
El 30 de junio es asesinado Vandor en
su oficina de la UOM. Ese mismo da es
detenido nuevamente Ongaro y el
gobierno implanta el estado de sitio.
El 1 de julio la CGT de los argentinos
realiza una huelga general. Segn el
Ministerio del Interior, el acatamiento
de la huelga es bajo.
El 14 de julio, el gobierno interviene la
CGT-Azopardo.

El 27 de agosto se realiza una huelga


general con el apoyo de las principales
organizaciones sindicales.
El 8 de septiembre obreros ferroviarios
de Rosario se declaran en huelga a raz
de la suspensin de un delegado sindical
que particip en la huelga general del 1
de julio. El da 15 las autoridades
militares movilizan al personal
ferroviario en huelga y dos das despus
el Ejercito ocupa sectores de la ciudad.
Los das 22 y 23 se realiza una huelga
ferroviaria nacional convocada por la
Unin Ferroviaria en la resistencia.
Mientras la huelga tiene poca
efectividad a nivel nacional, la ciudad
de Rosario se convierte en un verdadero

polvorn. Las centrales sindicales


acuerdan convocar a una huelga general.
El gobierno amenaza con la represin
armada contra quienes acaten la huelga
La CGT-Azopardo levanta la huelga y la
CGT de los Argentinos la convoca para
los das 30 y 31de octubre. Ongana
recibe a los dirigentes de la CGTAzopardo luego de que stos deciden
levantar la huelga.
El 9 de octubre el ministro de Economa
anuncia que las prximas reuniones
paritarias no discutirn aumentos
salariales sino condiciones de trabajo.
Paralelamente, el gobierno otorga un
aumento salarial general.
Los das 30 y 31de octubre, se realiza la

huelga general convocada por la CGT


de los Argentinos con epicentro en la
ciudad de Crdoba.
En noviembre, 15 empresas extranjeras
sufren ataques con bombas.
El 1 de diciembre Ongana firma una
ley de amnista para los presos
polticos.
El 4 de diciembre el gobierno levanta la
intervencin de la CGT-Azopardo. A
los dos das son liberados Torres y
Tosco (CGT de los Argentinos). El da
10 la comisin de los 23 asume la
direccin de la CGT-Azopardo.

1970
El 3 de enero se presenta en sociedad
una nueva organizacin guerrillera: las
Fuerzas Armadas Peronistas (FAP)
toman una villa de emergencia y
reparten juguetes a los nios al son de la
marcha peronista.
El 8 de enero las 62 Organizaciones
Peronistas retiran su apoyo a la
direccin de la VGT-Azopardo por
considerar que la misma no acata las
rdenes de Juan Pern. Paralelamente,
Torres asume la direccin de la CGT de
Crdoba y Tosco busca aliarse con los
estudiantes rebeldes.

El 1 de marzo entra la nueva ley de


obras sociales.
El 12 de abril las FAP copan un
destacamento de la Prefectura Naval y
roban armamento.
El 23 de abril se realiza una huelga
general.
A fin de mes, asaltan por lo menos 3
comisaras de distintos puntos del pas.
Los asaltantes roban armas y uniformas.
El 1 de mayo Ongana otorga mayores
poderes a la polica para combatir a la
guerrilla.
El 29 de mayo, mientras en Crdoba se

festeja el primer aniversario del


Cordobazo el general Lanusse preside
los festejos del Da del Ejrcito, el
grupo guerrillero Montoneros hace
aparicin en escasa con el secuestro y
posterior asesinato de Pedro Aramburu,
ex presidente de facto. El 2 de junio
obreros ocupan ocho plantas
automotrices de Crdoba.
El 8 de junio los altos militares deponen
a Ongana y, una semana despus,
nombran en su reemplazo al general de
Brigada Roberto Levingston. El nuevo
presidente asume el da 18. su primer
gabinete est integrado, entre otros, por
Carlos Moyano Llerena (Economa y
Trabajo), Eduardo Mac Loughlin (

Interior), Francisco Manrique (bienestar


social) y Adolfo Ferrer (Obras y
Servicios Pblicos). Como primera
medida, el nuevo ministro de Economa
dispone una devaluacin de la moneda.
El 3 de julio finalizan la ocupacin de
fbrica y la huelga en la industria
automotriz cordobesa.
El 4 de julio el congreso normalizador
de la CGT proclama a Jos Rucci
(dirigente metalrgico de San Nicols)
como secretario general. El nuevo
secretario cuenta con el aval de Pern.
El 16 de julio es hallado el cadver de
Pedro Aramburu.

Durante todo el mes de julio, se


registran varios atentados tipo comando
en distintos puntos del pas.
A fines de julio, el congreso del
minsculo e izquierdista Partido
Revolucionario de los trabajadores
(PRT) decide crear su propio brazo
armado: nace el Ejrcito Revolucionario
del Pueblo (ERP).
El 27 de agosto es asesinado el dirigente
sindical Jos Alonso.
El 14 de septiembre son detenidos los
sacerdotes Carlos Mugica y Hermn
Bentez, a quienes se acusa de incitar a
la violencia.

El 16 de septiembre en ocasin de un
nuevo aniversario del golpe militar de
1955, se registran 23 atentados con
bomba.
El 9 de octubre se realiza con alto
acontecimiento una huelga general
convocada por la CGT-Azopardo.
El 14 de octubre Moyano Llaerena es
reemplazado por Alfredo Ferrer al
frente del Ministerio de Economa.
El 22 de octubre se realiza una nueva
huelga general.
El 9 de noviembre el ministro Aldo
Ferrer anuncia un nuevo plan econmico
que incluye, entre otras, las siguientes

medidas: expansin del crdito,


restricciones de las importaciones y
suspensin de impuesto a la exportacin
de carnes.
El 11 de noviembre seis partidos
polticos entre ellos, el Partido
Justicialista y la Unin Cvica Radicalfirman un documento, conocido como
la Hora del Pueblo, mediante el cual
se comprometen a organizar una alianza
una alianza poltica.
Los das 12 y 13 de noviembre se
realiza, con alto acatamiento, una huelga
general de 36 horas convocada por la
CGT.
El 15 de diciembre hace su

presentacin, con el asalto a una banco,


un nuevo grupo guerrillero: las Fuerzas
Armadas Revolucionarias (FAR), al da
siguiente, las FAR asaltan un puesto
policial y asesinan a un oficial de
polica.
El 23 de diciembre Levingston anuncia
un plan de desarrollo y de
argentinizacin de la economa. Cinco
das despus, el ministro Ferrer anuncia
la ley de compre nacional. El da 29,
Ferrer anuncia un aumento salarial del
6% y el comienzo de las reuniones
paritarias para el prximo 1 de febrero.
El 30 de diciembre Montoneros asalta
un correo de Crdoba y roba una
importante suma de dinero.

1971
El 1 de febrero comienzan las
reuniones partidarias.
El 9 de febrero Manrique se enfrenta
con Levingston y se aleja del gabinete
nacional.
El 12 de febrero El ERP perpetra un
asalto en Crdoba y roba una importante
suma de dinero.
El 2 de marzo Lanusse asume como
presidente de la junta de Comandantes
en jefe y declara que el gobierno militar
es temporario.

El 3 de marzo se imponen precios


mximos para artculos de primera
necesidad.
El 7 de marzo el gobierno de Crdoba
pronuncia un discurso pblico que
provoca una fuerte reaccin y
desencadena una movilizacin masiva
conocida como el Viborazo. El 18 de
marzo se produce la cuarta huelga del
mes en la provincia de Crdoba. El
Ejercito declara zona de emergencia a la
ciudad de Crdoba. El da 22 asume un
nuevo gobernador de la provincia. Ese
mismo da Levingston releva a Lanusse
como comandante en jefe del Ejrcito.
Al da siguiente, Levignston es obligado
a renunciar. Tres das despus, Lanusse

asume la presidencia de la Nacin. Su


primer gabinete est integrado, entre
otros, por Aldo Ferrer (Economa y
Trabajo), Arturo Mor Roig (Interior) y
Francisco Manrique (bienestar Social).
El Brigadier Ezequiel Martnez
reemplaza a Manrique como secretario
de la Junta de Comandantes en Jefe.
Desde el gobierno, Lanusse y Mor Roig
proyectan un acuerdo con Pern
(conocido como Gran Acuerdo Nacional
o GAN) mediante el cual el gobierno se
comprometera a levantar las
proscripciones que pasan sobre el
peronismo si Pern acepta la
candidatura presidencial de un hombre
aceptable para los militares se habla
de la candidatura del propio Lanusse-.

Para lograr ese acuerdo, Lanusse


designa al coronel Cornicelli como su
emisario ante Pern en Madrid y entabla
negociaciones con el delegado de Pern
en Buenos Aires, Jorge Paladino.
El 1 de abril el ministro del Interior
declara levantada la veda de los
partidos polticos, pero persiste la
proscripcin poltica de Pern.
El 13 de mayo es declarada proscripta
la causa por el estupro contra Pern
iniciada durante la Revolucin
Libertadora.
El 21 de mayo el ERP rapta a Stanley
Silvestre, cnsul britnico y gerente dela
empresa Swift. Silvester es liberado

nueva das despus.


El 26 de mayo se elimina el Ministerio
de Economa y se crean cuatro nuevos
ministerios.
El 1 de junio se realizan elecciones
para consejos acadmico en la
universidad de Buenos Aires.
El 18 de junio se sanciona la ley de
Represin del Terrorismo.
El 1 de julio se promulga la ley
Orgnica de los Partidos Polticos.
El 15 de julio comienza su tarea un
nievo fuero antisubversivo: la Cmara
Federal en los Penal.

El 26 de agosto el frente La Hora del


Pueblo se rene con Lanusse. El 2 de
septiembre el gobierno dispone medidas
para la tregua social: congelamiento de
precios y aumentos salariales y de
pensiones.
El 3 de Septiembre se hace pblica la
devolucin de los restos de Eva Pern a
Juan Pern.
El 17 de Septiembre Lanusse presenta el
conglomerado electoral: convocatoria a
elecciones en octubre de 1972,
elecciones generales el 11 de marzo de
1973 y asuncin presidencial el 25 de
mayo de 1973.
El 20 de Septiembre se realiza, con alto

acatamiento, una huelga general


convocada por la CGT.
El 8 de octubre las unidades militares de
Azul y Olavaria se sublevan contra el
gobierno nacional bajo la proclama de
un movimiento nacionalista, social y
democrtico.
En noviembre, Pern expresa su
resistencia al GAN al destituir a
Paladino como su delegado en Buenos
Aires. Designa en su lugar a Hctor
Cmpora. A su vez, Paladino es
reemplazado por Jorge Gianola como
secretario general del Partido
Justicialista.
El 7 de Diciembre Lanusse ofrece una

conferencia de prensa y descarta la


posibilidad de que se realicen reuniones
paritarias y de que se declare una
amnista para los presos polticos.

1972
A principios de ao, Pern es
reisncripto en el padrn electoral.
A fines de marzo, el ERP secuestra a
Oberdan Sallustro, director general de
la empresa Fiat. El 13 de abril, luego de
un tiroteo entre la polica y los
secuestradores, Salluustro es hallado sin
vida. Ese mismo da, es asesinado por la
guerrilla Juan Snchez, jefe del II
Cuerpo del Ejrcito.
En julio, Pern hace pblicas las
gestiones secretas llevadas a cabo por
Lanusse a travs del coronel Cornicelli.

Las declaraciones de Pern generan


problemas entre los militares y Lanusse.
Ese mismo mes, Lanusse anuncia una
medida destinada a presionar a Pern:
para ser candidato presidencial ser
necesario estar radicado en el pas antes
del 25 de agosto de 1972. el da 27
Lanusse pronuncia un discurso
afirmando que si Pern no regresa al
Pas entes del 25 de agosto es porque
no le da el cuero.
El 15 de agosto un grupo de guerrilleros
detenidos en la ciudad patagnica de
Rawson protagoniza un levantamiento.
Tras asesinar a un cabo, los sublevados
logran huir. Seis de los guerrilleros
fugados entre ellos, los lderes del

ERP Santucho y Gorriarn Merlo-llegan


hasta Santiago de Chile, donde obtienen
salvoconductos oficiales para viajar a
Cuba. El da 22, 16 guerrilleros
recapturados por las fuerzas de
seguridad son muertos por los guardias
crceles. Segn la versin oficial, los
guerrilleros muertos habran intentado
una segunda fuga.
El 25 de agosto vence el plazo para que
Pern vuelva al pas y pueda ser
candidateable. El lder peronista
permanece en Madrid.
El 3 de octubre los mecanismos para las
futuras elecciones generales. Para la
eleccin presidencial, se establecen la
votacin directa y el ballottage entre los

dos candidatos ms votados en caso de


que ninguno obtenga la mayora
absoluta. Tambin se establece que el
perodo presidencial durar cuatro aos.
El 17 de noviembre Pern regresa a la
Argentina luego de 17 aos de exilio.
Pern permanecer un mes en el pas
para luego volver a Madrid.
El 20 de noviembre Pern se encuentra
con Balbn, candidato presidencial de la
UCR.
El 12 de diciembre se forma el Frente
Justicialista de Liberacin (FREJULI)
liderado por el peronismo. El 14, Pern
viaja a Paraguay. Desde all, lanza la
frmula presidencial del FREJULI:

Hctor Cmpora-Vicente Solano Lima.


Por otra parte, Pern consigna la
direccin del Justicialismo a Juan
Manuel Abal Medina dirigente
vinculado con la izquierda del partido y
con Montoneros.

1973
El 11 de marzo, la frmula presidencial
Cmpora-Solano Lima se impone con el
49% de los votos, Balbn (UCR) obtiene
el 21, 30% y Manrique (Alianza Popular
Federalista) el 14,9%. El candidato de
los militares, Ezequiel Martnez, slo
obtiene el 2,91% de los votos. La UCR
reconoce la victoria peronista pese a
que la frmula Cmpora-Solano Lima no
cuenta con la mayora absoluta. De ese
modo, se evita la segunda vuelta y
Cmpora alcanza la presidencia de la
Nacin. El 25 de mayo, Cmpora asume
la presidencia. Su primer est
compuesto por representante de los

distintos sectores del peronismo: Jos


Gelbard (titular de la Confederacin de
la Confederacin General Econmica
CGE-) asume como ministro de
Economa, Jos Lpez Rega (de
orientacin derechista) como ministro
de Bienestar Social, El sindicalista
Ricardo Otero como ministro de trabajo
y el dirigente ngel Robledo como
ministro de Defensa: por su parte,
Esteban Righi y Juan Puig (vinculados
con el ala izquierda del partido) ocupan
respectivamente las carteras de interior
y de relaciones Exteriores. La izquierda
del partido obtiene tambin el rectorado
de la Universidad de Buenos Aires y
cuatro gobernadores provinciales
(Buenos Aires, Crdoba, Mendoza y

Santa Cruz). La misma nuche del da 25


Cmpora un decreto de indulto para los
presos polticos tras la organizacin de
una manifestacin de la izquierda
peronista frente a una importantes
crceles porteas.
El 1 de junio la CGE, la CGT y el
Ministerio de Economa refrendan al
acta de Compromiso Nacional mediante
la cual se pone en vigencia el Pacto
Social, esto es, un acuerdo tripartito
orientado a complementar y apoyar un
plan de estabilizacin econmica de
coto plazo. El acta de Compromiso
Nacional incluye las siguientes medidas:
el conglomerado de precios a los
niveles existentes en marzo de 1973, el

conglomerado de los salarios por los


aos por dos aos, previo aumento
salarial nominal de 200pesos, la
creacin de una comisin controladora
de precios, la creacin de una lnea de
crditos para las empresas que tengan
dificultades para absorber el aumento
salarial, la prohibicin de trasladar a
los precios cualquier aumento en los
costos de produccin por los aos de las
convenciones colectivas de trabajo.
El 20 de junio, Pern regresa
definitivamente al pas. Mientras una
multitud espera el arribo del lder en el
aeropuerto internacional de Ezeiza, se
produce un enfrentamiento armado entre
grupos de derecha vinculados con Lpez

Rega y grupos de la izquierda peronista,


dando lugar a la llamada Masacre de
Ezeiza con un total estimado de 200
muertos. El avin donde retorna Pern
es desviado hacia el aeropuerto militar
de Morn, desde dnde Pern se
traslada hacia su domicilio en el barrio
residencial de Vicente Lpez. Al da
siguiente, Pern dirige un mensaje a la
poblacin en el cual, contrariando las
expectativas de la izquierda peronista,
omite hacer referencia al violento
episodio de Ezeiza.
El 13 de Julio Cmpora y Solano Lima
presentan sus renuncias. El presidente
de la Cmara de Diputados, Ral Lastiri
(vinculado poltica y familiarmente con

Lpez Rega), asume provisoriamente la


presidencia de la Nacin. Lastiri
conserva a todos los ministros de
Cmpora, exceptuados aquellos de
extraccin izquierdista: Righi (Interior)
es reemplazado por Benito Llamb y
Puig (Relaciones Exteriores) es
reemplazado por Alberto Vignes. Lastiri
convoca a nuevas elecciones
presidenciales para el 23 de septiembre.
El 11 de agosto luego de que surgieran
rumores sobre una posible frmula
Pern-Balbn, se confirma la nueva
frmula presidencial del peronismo:
Juan Pern es candidato a la presidencia
y su esposa, Isabel Pern, es candidata a
vice.

El 23 de septiembre da de las
elecciones, la frmula Pern-Pern se
impone con el 61,85% de los votos. La
frmula Balbn-De la Ra obtiene el
segundo lugar con el 24% de los votos.
El 25 de septiembre el Secretario de la
CGT, Jos Rucci, es asesinado por la
guerrilla.
El 12 de octubre Pern asume la
presidencia y mantiene al gabinete de
Lastiri.
En noviembre, la inflacin alcanza el
nivel cero, lo cual expresa el xito
inicial del Pacto Social.
Hacia fines de ao, Pern, la UCR y

otros partidos menores establecen un


acuerdo tendiente a obtener una
convergencia parlamentaria respecto de
las principales polticas de gobierno.

1974
En enero, luego de un ataque del ERP a
la guarnicin militar de Azul, Pern
fuerza y obtiene la renuncia del
gobernador de la provincia de Buenos
Aires. Poco despus, Pern promueve
un golpe palaciego en la provincia de
Crdoba y provoca la destitucin de su
gobernador, Obregn Cano.
En marzo, la CGT reclama un aumento
salarial que compense la inflacin
acumulada desde julio de 1973 (9%). A
instancias de Pern, la CGT y la CGE
inician una serie de negociaciones
salariales. Ante el fracaso de esas

negociaciones, Pern lauda entre las


partes y dispone un aumento salarial del
15%, valor que casi duplica el ndice de
inflacin. El aumento otorgado por
Pern marca el inicio del fracaso del
Pacto Social: de ahora en ms, los
empresarios vulnerarn crecientemente
los lmites y controles de precios.
El 1 de mayo Pern preside un acto
multitudinario en Plaza de Mayo en
conmemoracin del Da del Trabajador.
Durante ese acto, Pern expulsa a los
Montoneros de la Plaza tratndolos de
imberbes y estpidos.
La maana del 12 de junio Pern habla
sorpresivamente por la cadena nacional
de radio y televisin y esgrime la

posibilidad de su renuncia.
Inmediatamente, la CGT convoca para
esa tarde a un paro y a una movilizacin
en la Plaza de Mayo en apoyo de Pern.
La respuesta a la convocatoria sindical
es multitudinaria.
El 1 de julio muere Pern. Isabel Pern
asume la presidencia. Jorge Taiana
(Educacin) y ngel Robledo (Defensa)
son reemplazados, respectivamente, por
Oscar Ivanissevich y Adolfo Savino.
Lpez Rega, principal asesor de la
nueva presidente, activa el
funcionamiento de la organizacin
paramilitar AAA (Alianza Argentina
Anticomunista).

A los pocos das de la muerte de Pern,


la UOM y las 62 Organizaciones
Peronistas, lideradas por Lorenzo
Miguel, Obtienen el control de la CGT,
cuyo nuevo secretario general es
Casildo Herrera.
En septiembre, Montoneros pasa a la
clandestinidad.
En Octubre, ante la presin del
lopezrreguismo y del sindicalismo
liderado por Miguel, Gelbard renuncia
al Ministerio de Economa. Es
reemplazado por Adolfo Gmez
Morales, un tcnico prestigioso dentro
del peronismo y sin filiacin directa en
puja interna del partido, Gmez Morales
propone un Plan gradual de

estabilizacin.

1976
En febrero, la presidente Pern asigna al
Ejrcito la tarea de reprimir a la
guerrilla en la provincia nortea de
Tucumn. En consonancia, el Ejercito
organiza el llamado Operativo
Independencia.
A fines de mayo, tras considerar que no
cuenta con el apoyo del gobierno para
llevar a cabo su plan econmico, Gmez
Morales decide renunciar al Ministerio
de Economa.
El 2 de junio Celestino Rodrigo, hombre
de Lpez Rega, asume como nuevo

ministro de Economa. El da 5 el nuevo


ministro presenta un programa de Shock,
conocido como el rodrigazo, orientado
hacia la estabilizacin de precios y
salarios. Las principales medidas del
Rodrigazo incluyen la liberacin de los
precios, la devaluacin del peso (100%)
y el aumento de la nafta (175%) y la
electricidad (45%).
A mediados de junio, se suscriben las
nuevas convenciones colectivas de
trabajo. Todos los convenios suscriptos
superan el 70% de aumento salarial, lo
cual contrara las expectativas del
gobierno. Como respuesta, el Ministerio
de Trabajo no homologa los convenios y
el gobierno otorga un aumento salarial

escalonado(50% a la fecha, 15% dentro


de tres meses y el 15% dentro de seis
meses).
El 7 de julio la CGT inicia un paro
general de 48 horas en protesta contra la
poltica econmica y poltica del
gobierno. El paro logra adhesin casi
absoluta. El da 8 el paro es levantado
luego de que el gobierno de que cede
ante los reclamos sindicales y aprueba
los convenios colectivos de trabajo
firmado el mes pasado, los cuales, en
algunos casos, otorgan un aumento
salarial cercano al 200%. El da 11
Lpez Rega renuncia al Ministerio de
Bienestar Social y siete das despus
abandona el pas. El da 21 Rodrigo

renuncia al Ministerio de Economa


dejando tras de s una inflacin del
80%% (junio a agosto de 1975).
Rodrigo es reemplazado por Pedro
Bonanni, Quien renuncia a los 21 das
de asumir.
Tambin durante el mes de julio, talo
Luder, un tradicional y moderado
poltico peronista, es elegido presidente
provisional del Senado. El presidente
del senado es el primero en la lnea de
sucesin presidencial.
A principios de agosto, surge la
Asamblea Permanente de Entidades
Gremiales Empresarias APEGE),
integrada por principales organizaciones
rurales, comerciales y de la industria de

la construccin. La nueva organizacin


toma distancia tanto respecto del
gobierno como de la CGE.
El 14 de agosto Antonio Cafiero asume
como nuevo ministro de economa con el
apoyo de la UOM y las 62
Organizaciones Peronistas.
Durante el mes de agosto, las
principales organizaciones del sector
realizan un lockout agropecuario que
tiene una gran repercusin.
Tambin en el mes de agosto, Vicente
Damasco, coronel en actividad, es
nombrado nuevo ministro del Interior. El
nombramiento es rechazado por los jefes
del Ejrcito, quienes critican al

comandante en jefe del arma, general


Numa Laplane, por haber permitido, y se
presentan ante Isabel para manifestar su
rechazo y solicitar a renuncia de Numa
Laplane. La presidente cede ante los
planteos de los generales y reemplaza a
Numa Laplane por el general Jorge
Videla.
El 13 de septiembre, la presidente toma
una licencia por salud y es reemplazada
por Luder. Otro poltico tradicional del
partido, ngel Robledo, reemplaza a
Vicente Damasco como ministro del
Interior.
En noviembre se produce un segundo
lockout agropecuario.

El 13 de diciembre oficiales de la
Fuerza Area se subleva bajo la
direccin del brigadier Jess Capellini.
La sublevacin es reducida cinco das
despus. Como consecuencia de ese
episodio, el entonces comandante en jefe
de las Fuerzas Areas es remplazado
por el brigadier Orlando Agosti.
El 23 de diciembre el ERP despliega un
gran operativo destinado a atacar el
Batalln 601 de Monte Chingolo, en la
provincia de Buenos Aires. El Ejrcito
conoce de antemano el operativo y
reprime implacablemente a los
guerrilleros. Al da siguiente, el general
Videla pronuncia un mensaje desde la
selva tucumana y exhorta al gobierno a

solucionar los problemas del pas.

1976
En enero se renueva sorpresivamente la
mayor parte del gabinete nacional. Si
bien Cafiero permanece al frente de
Economa, el nuevo cambio tiene como
objetivo desplazar al sindicato del
gobierno. En respuesta, el grueso de los
dirigentes sindicales, excepto Lorenzo
Miguel, toma distancia respecto de
Isabel Pern.
A comienzos de febrero, Cafiero es
reemplazado por Emilio Mondelli al
frente del Ministerio de Economa. El
da 16, la APEGE organiza, como
amplio acatamiento, un lockout

empresario.
El 24 de marzo las Fuerzas Armadas
deponen y arrestan a Isabel Pern.
Asume el poder la Junta de
Comandantes en Jefe integrada por el
general Jorge Videla, el almirante
Emilio Massera y el brigadier Orlando
Agosti. La Junta designa presidente a
Videla y promulga los estatutos del
Proceso de Reorganizacin Nacional. Se
suprime toda actividad poltica y
sindical. El primer gabinete de Videla
est integrado, entre otros, por Alfredo
Martnez de Hoz (Economa), Albano
Harguindegey (Interior), Ramn Daz
Dessone (Planeamiento) y Horacio
Liendo( Trabajo).

El 2 de abril Martnez de Hoz presenta


su plan econmico. El mismo est
orientado a reducir el aparato estatal y a
fomentar la apertura de la economa.
Para ello, se eliminan los mecanismos
de proteccin a la produccin local. Se
reducen, especialmente, los aranceles de
importacin.
El 4 de julio cinco religiosos palotinos
son asesinados mientras dorman en la
parroquia portea de San Patricio. El
da 19 Mario Santucho, dirigente
mximo del ERP, es ultimado en un
operativo militar.
El 16 de septiembre estudiantes
secundarios de La Plata que reclaman
tarifas especiales en los transportes

pblicos son secuestrados y


posteriormente asesinados por
comandos militares. El episodio es
conocido como La noche de los
lpices.

1977
El 15 de abril es detenido el director del
diario La Opinin, Jacobo Timerman. El
periodista es liberado posteriormente,
pero se lo priva de la ciudadana
argentina.
El 2 de mayo se conoce un fallo arbitral
sobre el canal del Beagle que es
desfavorable la Argentina y favorable
para Chile.
En junio se implementa una reforma
financiera que libera las tasas de inters,
flexibiliza la creacin de bancos e
instituciones financieras y diversifican

las ofertas de ttulos y valores emitidos


por el Estado. El Estado, a su vez, se
convierte en el garante de los depsitos
tomados a tasa libre por las entidades
privadas.
En noviembre Jimmy Carter es elegido
presidente de los Estados Unidos. El
nuevo presidente estadounidense ejerce
presiones sobre el gobierno argentino en
relacin a la cuestin de los derechos
humanos.
En diciembre las Madres de Plaza de
Mayo (madres de personas
desaparecidas en operaciones militares)
realizan su primera ronda frente a la
Casa Rozada.

1978
El 25 de enero el gobierno declara la
nulidad de laudo arbitral por el canal de
Beagle. En consecuencia, aumenta la
tensin con Chile y la posibilidad de una
guerra aparece en el horizonte militar.
En el mes de junio, el pas es sede del
Campeonato Mundial de Ftbol, en el
cual Argentina se consagra campen
mundial. La utilizacin poltica de este
hecho tiene objeto contrarrestar las
crticas extranjeras a la violacin de los
derechos humanos en el pas.
En julio Videla es reemplazado por el

general Roberto Viola como comandante


en jefe del Ejrcito.
El 1 de agosto Montoneros coloca una
bomba en las proximidades del
domicilio porteo del general
Lambruschini. En el atentado, mueren la
hija del general y dos personas ms.
El 20 de diciembre, se produce el
secuestro de la diplomtica Helena
Holmberg, quien ser encontrada muerta
en el prximo mes de enero. Se
sospecha del gobierno. Tambin en
diciembre, se implementa un nuevo
esquema cambiario conocido como la
tablita-, el mismo pretende garantizar
la previsibilidad a futuro de los valores
del dlar.

Para fin de ao, las organizaciones


guerrilleras ya estn prcticamente
aniquiladas en virtud de la represin
ilegal desplegada por las Fuerzas
Armadas.

1979
El 8 de enero Argentina y Chile firman
el Acta de Montevideo mediante el cual
someten el litigio por el canal del
Beagle a la mediacin papal.
El 27 de abril se realiza una huelga
general convocada por sectores
combativos del sindicalismo. La misma
culmina con una violenta represin
oficial.
El 6 de septiembre llega al pas una
delegacin de la Comisin
Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH).

E fin de ao, el general Luciano


Menndez encabeza un frustrado
levantamiento contra el gobierno.

1980
El 29 de marzo el Banco Central
dispone la liquidacin del Banco de
Intercambio Regional (BIR), una de los
bancos privados ms importantes del
pas.
En abril se produce una devaluacin de
la moneda del 30%.
Entre abril y junio salen del pas 1.900
millones de dlares obtenidos mediante
maniobres especulativas en el mercado
financiero.
El 3 de octubre tras complicadas
negociaciones entre las tres Fuerzas

Armadas, la junta designa al general


Roberto Viola como sucesor
presidencial de Videla
En octubre el sistema financiero est al
borde del colapso. El monto de la deuda
externa alcanza altsimos niveles. Entre
Noviembre y diciembre, se reorganiza la
CGT. El 12 de diciembre Sal Ubaldini,
dirigente cervecero, es designado
secretario general.

1981
El 3 de febrero, se produce una nueva
devaluacin monetaria, la cual produce
corridas en el mercado financiero. Gran
cantidad de empresas endeudadas en
dlares se declaran en quiebra.
El 29 de marzo Viola asume la
presidencia de la Nacin. Su gabinete
est integrado, entre otros, por Horacio
Liendo (Interior), Lorenzo Sigaut
(Economa), Oscar Camilin
(Relaciones Exteriores), Eduardo
Oxenford (Industria y Minera) y Carlos
Burundarena (Cultura y Educacin).

El 30 de mayo, es atacado Manfred


Shnfeld, periodista del conservador
diario La Prensa. Se presume que el
gobierno es responsable del ataque.
En junio, los principales partidos del
pas, encabezados por el peronismo y la
UCR, forman la Multipartidaria. La
nueva alianza comienza a reclamar una
apertura poltica.
En junio, la CGT convoca a una huelga
general. La huelga es reprimida por el
gobierno y varios dirigentes son
encarcelados. El 9 de septiembre muere
el dirigente radical Ricardo Balbn.
En noviembre, la CGT dispone un paro
con movilizacin. Ese mismo mes, se

produce una nueva devaluacin de la


moneda.
El 11 de diciembre la junta depone al
general Viola y decide reemplazarlo por
el teniente general Leopoldo Galtieri,
comandante en jefe del Ejrcito. El da
22, Galtieri asume la presidencia. Su
gabinete est integrado, entre otros, por
Nicanor Costa Mndez (Relaciones
Exteriores), Roberto Alemann
(Economa), Alfredo Sait Jean (Interior)
y Amadeo Frugoli (Defensa). El nuevo
presidente busca mejorar las relaciones
con el flamante presidente de los
Estados Unido, el republicano Ronald
Reagan.

1982
En febrero fracasan las negociaciones
que argentinos y britnicos iniciaron
sobre la soberana de las Malvinas en la
ciudad de Nueva York.
El 30 de marzo la CGT realiza una
multitudinaria movilizacin en la Plaza
de Mayo. El gobierno reprime
violentamente.
El 2 de abril las Fuerzas Armadas
ocupan las Islas Malvinas dando
comienzo a la guerra de las Malvinas
con Gran Bretaa.
En mayo un grupo de sindicatos no

integrados en la CGT forman la CGTAzopardo. La CGT de Ubaldini ahora se


identifica como la CGT-Brasil.
En los primeros das de junio, mientras
se sigue desarrollando la guerra de las
Malvinas, el Papa Juan Pablo II realiza
su primera visita oficial al pas.
El 14 de junio las tropas argentinas se
rinden ante las tropas britnicas. El da
17 Galtieri renuncia a la residencia. La
junta decide nombraren su lugar al
general Reynaldo Bignone, quien asume
al 1 de Julio. El gabinete de Bignone
est integrado entre otros, por Llamil
Reston (Interior), Ramn Aguirre Lanari
(Relaciones Exteriores) y Jos Dagnino

Pastore (Economa). El economista


Domingo Caballo asume como
presidente del Banco Central. El nuevo
gobierno fija un calendario electoral: las
elecciones presidenciales se realizan el
30 de octubre de 1983. en otro orden de
cosas, el Banco Central dispone la
nacionalizacin de las deudas contradas
por empresas privadas en el extranjero.
El 22 de septiembre la CGT-Brasil
realiza una movilizacin. La misma es
encabezada por Ubaldini y Miguel. Las
Madres de Plaza de Mayo participan de
la movilizacin.
En noviembre Miguel rechaza ser
candidato presidencial por el
peronismo. El 4 de diciembre la lnea

radical Renovacin y Cambio prelanza


la frmula presidencial Ral AlfonsnVictor Martnez para enfrentar al
balbinismo en la interna partidaria.
El 16 de diciembre, la Multipartidaria
realiza una multitudinaria marcha en
defensa de la democracia. Se producen
graves incidentes.

1983
En febrero, se perfilan cuatro candidatos
presidenciales por el peronismo:
Antonio Cafiero (MUSO), talo Luder
(con el apoyo de Miguel), ngel
Robledo (apoyado por la CGTAzopardo) y Ral Matera.
En febrero, la CGT-Brasil incorpora
nuevos sindicatos y pasa a llamarse
CGT-Repblica Argentina o CGT-RA.
En abril, Ral Alfonsn y Fernando de la
Ra, precandidatos presidenciales de la
UCR, denuncian un pacto entre las
Fuerzas Armadas y Lorenzo Miguel. El

peronismo, las 62 Organizaciones y la


CGT-RA rechazan que la denuncia sea
fidedigna.
El 28 de julio la Convencin Nacional
de la UCR proclama la Frmula
presidencial Alfonsn-Martnez y
aprueba la plataforma presidencial del
partido. Alfonsn, a su vez, es designado
presidente del partido. En agosto,
Herminio Iglesias se impone sobre
Antonio Cafiero como candidato a
gobernador por la provincia de Buenos
Aires.
El 1 de septiembre queda integrada la
lista de candidatos peronistas para la
cmara de Diputados. Encabeza el
sindicalista Diego Ibez. El da 4, el

Congreso Nacional Justicialista


proclama la frmula residencial talo
Luder Deolindo Bittel.
El 26 de octubre la UCR cierra su
campaa electoral con un acto
multitudinario. El da 28 hace lo propio
el peronismo con un acto tambin
multitudinario. En dicho acto, Herminio
Iglesias quema un atad con smbolos de
la UCR e imgenes de su candidato
presidencial. El da 29, se levanta el
estado de sitio vigente desde 1974.
El 30 de octubre se realizan las
elecciones generales en todo el pas: la
frmula presidencial de la UCR triunfa
con el 52% de los votos. El peronismo

sufre su primer revs en elecciones


libres.
El 2 de diciembre, mientras Lorenzo
Miguel es duramente criticado por
dirigentes sindicales y peronistas por el
fracaso electoral de octubre, la UOM
realiza su primer paro nacional en ocho
aos.

El 10 de diciembre, Ral Alfonsn


asume la presidencia de la nacin. Su
primer gabinete est integrado, entre
otros, por Antonio Trcoli (Interior),
Bernardo Grinspun (Economa), Dante
Caputo (Relaciones Exteriores) y el
sindicalista Antonio Mucci (Trabajo).

El 15 de diciembre se crea, en el mbito


del Poder Ejecutivo y bajo la
presidencia del escritor Ernesto Sbato,
la Comisin Nacional sobre la
Desaparicin de Personas (CONADEP).
El 17 de diciembre el Poder Ejecutivo
enva al Congreso un proyecto de ley de
Reordenamiento Sindical que es
duramente criticado por el sindicalismo.

1984
En enero, se unifican las centrales
sindicales Azopardo y Repblica
Argentina-en una misma CGT la CGT
Unificada o CGTU.

En marzo, luego de que Diputados la


aprobara, el Senado rechaza la Ley de
Reordenamiento Sindical.
A fines de abril, Mucci es reemplaza
por el dirigente sindical Juan Manuel
Casella al frente del Ministerio de
Trabajo.

En julio, luego de un acuerdo entre el


Poder Ejecutivo y la CGT, el Senado
sanciona la ley 22071 que establece el
Cdigo Electoral Sindical.
El 3 de setiembre la CGT organiza el
primer paro general contra el gobierno
de Alfonsn.
El 20 de setiembre Alfonsn recibe el
informe de la CONADEP segn la cual
son 8960 las personas desaparecidas
durante el Proceso.
En octubre, Hugo Barrionuevo
reemplaza a Casella como ministro de
Trabajo.
El 25 de noviembre se realiza una

consulta popular no vinculante con


referencia a un posible acuerdo con
Chile por el canal de Beagle. La mocin
afirmativa obtiene el 81% de los votos.
Posteriormente, Argentina y Chile
firman un tratado de paz por el diferendo
limtrofe.
En diciembre se rene el Congreso
Nacional del Peronismo mximo
rgano partidario-para renovar el
Consejo Superior de l Partido. Luego de
que los congresales se dividen entre
quienes quieren una renovacin parcial
y quienes quieren una renovacin total,
los primeros eligen sin qurum un
Consejo presidido por Isabel Pern
ausente del pas-, Jos Vernet, Lorenzo

Miguel y Herminio Iglesias. Ubaldini


rechaza integrar el Consejo.

1985
en enero Muso (Antonio Cafiero),
Convocatoria Peronista (Carlos
Grosso), Frente de Unidad Peronista
(Luder) y Gestin Trabajo (Triaca)
conforman el Frente Renovador
Peronista en oposicin al Consejo
partidario elegido en el mes anterior.
Carlos Menem tambin integra el Frente
Renovador.
En febrero se realizan dos congresos
peronistas. Los congresales oficialistas
se renen en la Capital Federal y los
disidentes en la ciudad santiaguea de
Ro Hondo. El Congreso de Ro Hondo

elige un Consejo Nacional paralelo


encabezado por Isabel Pern ausente
del pas-, Oraldo Britos, Olga de Flores
y Juan Manuel de la Sota. La justicia
reconoce como nica autoridad
partidaria al Consejo de Ro Hondo. En
marzo, dicho Consejo dispone la
intervencin del PJ-Buenos Aires y
convoca a elecciones internas para la
normalizacin del partido para el da 9
de junio.
El 22 de abril comienza el juicio oral y
pblico a los miembros de las juntas
militares del Proceso acusados de
violacin a los derechos humanos.
El 26 de abril se realiza en la Plaza de
Mayo un multitudinario acto en defensa

de la democracia convocado por el


gobierno luego de que Alfonsn
denunciara la existencia de maniobras
golpistas. Durante el acto, Alfonsn, en
vez de denunciar a los supuestos
golpistas, anuncia sorpresivamente una
economa de Guerra Varios
concurrentes se retiran indignados de la
plaza.
El 23 de mayo la CGT organiza el
segundo paro general en democracia y
convoca a 15000 personas en Plaza de
Mayo.
El 14 de junio luego de reemplazar a
Grinspun por Juan Vital Sorrouille, el
gobierno presenta en sociedad un nuevo

plan econmico: el plan Austral.


En julio, luego de que los dos Consejos
Nacionales decidieran renunciar para
facilitar una realizacin de un congreso
nico, los congresistas peronistas se
renen en la ciudad pampeana de Santa
Rosa y eligieron un nuevo Consejo
Nacional encabezado por Isabel Pern
siempre ausente-, Vicente Saadi, Jorge
triaca. A. Rodrguez Saa y Herminio
Iglesias. Los congresales renovadores se
abstienen de votar.
En agosto, el sector liderado por
Cafiero se separa del PJ de la provincia
de Buenos Aires, liderado por Herminio
Iglesias. El da 29 la CGT organiza un
nuevo paro general.

En setiembre se normaliza la CGT y


Ubaldini es elegido secretario general.
Ese mismo mes Cafiero y Eduardo
Duhlade son expulsados del PJ-Buenos
Aires, el cual, liderado por Herminio
Iglesias, se presenta a elecciones bajo la
sigla el FREJULI. Triaca integra la lista
de diputados del FREJULI. Cafiero se
presenta a elecciones fuera del
peronismo.
El 25 de setiembre, se sancionan
reformas al Cdigo Civil en materia de
filiacin, tutela y patria potestad.
El 25 de octubre el gobierno dispone el
estado de sitio por 60 das tras una ola
de atentados y de amenazas.

El 3 de noviembre la UCR se impone en


las elecciones de renovacin legislativa
con el 42,93% de los votos. En la
provincia de Buenos Aires la UCR
obtiene el primer lugar, la lista
encabezada por Cafiero el segundo y
FREJULI el tercero.
El 10 de noviembre los renovadores del
peronismo piden que se rena el
Congreso Nacional y que se elija un
nuevo Consejo Nacional mediante el
voto directo de los afiliados.
El ndice de inflacin acumulado
durante 1985 asciende al 385,4%.

1986
El 24 de enero la CGT organiza un
nuevo paro general.
En febrero el costo de la vida aumenta
slo el 1,7%.
El 25 de marzo la CGT realiza otro paro
general.
El 15 de abril Alfonsn anuncia la
intencin gubernamental de reformar la
Constitucin Nacional y trasladar la
Capital Federal a Viedma/Carmen de
Patagones.
El 13 de junio la CGT organiza otro

paro general.
El 6 de julio la corriente peronista
Federalismo y Liberacin proclama la
precandidatura presidencial de Carlos
Menem. El 9 de octubre la CGT realiza
un nuevo paro general.
El 3 de diciembre el gobierno cierra los
contratos petroleros comprendidos
dentro del llamado Plan Houston.
El 16 de diciembre se realiza una
multitudinaria marcha contra la ley de
punto final. El da 23 el Congreso
sanciona la Ley de Punto Final, la cual
pretende acelerar y reducir los juicios
contra los militares acusados de violar
los derechos humanos durante el anterior

Proceso militar.

1987
El 5 de enero el PJ de la provincia de
Buenos Aires lanza su frmula para la
gobernacin: Cafiero-Macaya.
El 26 de enero la CGT realiza un nuevo
paro general.
En febrero la UCR lanza su frmula para
la gobernacin de la provincia de
>Buenos Aires: Casella-Posse.
En marzo, Triaca reconoce formalmente
la existencia del grupo de los 15 dentro
del sindicalismo. El grupo de los 15
mantiene intensos contactos con el
gobierno y es acusado de

colaboracionista por Ubaldini. Alfonsn


le pide la renuncia a Hugo Barrionuevo.
Como resultado de las negociaciones
entre el gobierno y los 15, el sindicalista
Carlos Alderete asume como nuevo
ministro de Trabajo.
El 6 de abril el Papa Juan Pablo II inicia
su segunda visita al pas.
En Semana Santa, un grupo de oficiales
del Ejrcito liderado por el teniente
coronel Aldo Rico se rebela y se
acuartela en Campo de Mayo. Los
rebeldes reivindicaron el accionar del
Ejercito en la lucha antisubversiva y
reclaman una Solucin poltica para
los juicios entablados por violacin a

los derechos humanos. A los tres das de


iniciada la sublevacin, Alfonsn se
dirige hacia Campo de Mayo y se
entrevista con los rebeldes. Ese mismo
da, concluye la sublevacin.
En mayo, se sanciona la Ley de Traslado
de la Capital.
El 3 de junio se convierte en ley el
divorcio vincular.
El 4 de junio se sanciona la Ley de
Obediencia Debida.
El 29 de junio son profanados los restos
de Juan Pern en el cementerio porteo
de la Chacarita. Los profanadores roban
las manos del lder.

El 6 de setiembre se realizan elecciones


generales en todo el pas. La UCR
pierde la mayora en Diputados. El
peronismo le arrebata a la UCR las
gobernaciones de Buenos Aires
importante victoria de Antonio Cafiero-,
Entre Ros, Mendoza, Misiones y
Chubut. Al da siguiente de las
elecciones, aparecen carteles en las
calles de Buenos Aires que proclaman a
Carlos Menem como candidato
presidencial para 1989. como
consecuencia de la derrota electoral de
la UCR, se producen varios cambios en
el gabinete: Trcoli (Interior), por
Enrique Nosiglia, Alderete (Trabajo)
por Ideler Tonelli y Conrado storani
(Salus) por Ral Barrios Arrechea

(gobernador saliente de Misiones).


El 15 de setiembre Antonio Cafiero y
Carlos Menem son nominados
candidatos a presidente y vice para el
congreso nacional del peronismo.
El 4 de noviembre la CGT realiza un
nuevo paro general.
El 28 de noviembre el Congreso
peronista convocado por los
renovadores-declara la caducidad del
actual Congreso Nacional del partido y
convoca a lechones directas el da 6 de
marzo de 1988.
Los das 8 y 9 la CGT realiza un paro
general de 34 horas.

El 23 de diciembre se sanciona la Ley


de Convenciones Colectivas de trabajo.

1988
El 10 de enero los afiliados peronistas
eligen mediante el voto u nuevo Consejo
nacional: se imponen los renovadores
encabezados por Cafiero (presidente) y
Menem (vicepresidente).
El 16 de enero Aldo Rico lidera una
nueva sublevacin militar con epicentro
en Monte Caseros, corrientes. Los
rebeldes se subordinan en los das
siguientes.
En febrero el peronismo convoca a
comicios internos para elegir la frmula
presidencial de 1989.

En marzo el Congreso sanciona la Ley


de asociaciones Profesionales.
El 14 de abril la CGT realiza un nuevo
paro general.
Entre mayo y junio la UOM hace
pblico su apoyo a Menem como
candidato presidencial del peronismo.
El 3 de julio la frmula presidencia
Angeloz Casella se impone en las
elecciones internas de la UCR.
El 9 de julio los afiliados peronistas
votan los candidatos presidenciales. La
frmula Menem Duhalde triunfa sobre
Cafiero De la Sota.

El 1 de agosto el gobierno lanza un


plan antiinflacionario llamado plan
primavera.
El 9 de setiembre la CGT realiza otro
paro general, el ltimo de los 13 paros
generales realizados durante la gestin
de Alfonsn.
En octubre Alfonsn convoca a
elecciones presidenciales para el 14 de
mayo de 1989.
El 3 de diciembre el coronel Mohamed
Al Seineldn encabeza una nueva
sublevacin militar. Los rebeldes se
desplazan desde campo de Mayo hasta
villa Martelli, en el lmite de la capital
federal. El da 4, se pone fin a la

sublevacin luego de que algunos


civiles son muertos y heridos frente a
los cuarteles de Villa Martelli.
Seineldn es arrestado.

1989
El 6 de enero es establecen cortes de luz
escalonados a raz de una crisis en la
provisin de energa elctrica.
El 23 de enero el Movimiento Todos
por la Patria (MTP) ataca el regimiento
3 de infantera de La Tablada con el
objetivo declarado de evitar un golpe e
estado. El ejrcito responde con una
feroz represin. El da 24 el gobierno
crea el consejo de seguridad nacional.
El 7 de febrero, luego de un feriado
cambiario y bancario, se produce una
fuerte devaluacin del peso que produce

pnico y corridas en el mercado


financiero.
En abril Juan Sorrouille (Economa) es
reemplazado por Juan Carlos Pugliese.
Ese mismo mes, el costo de vida
aumenta un 33,4%.
El 14 de mayo se realizan las elecciones
generales. Se impone la frmula
presidencial Menem Duhalde con el
49% de los votos.
El 19 de mayo se inician saqueos y
asaltaos en supermercados en el gran
buenos Aires, crdoba y rosario.
El 28 de mayo el gobierno dispone el
Estado de sitio por 30 das.

En mayo el costo de vida asciende a un


78,5%.
El 6 de junio, Alfonsn anuncia su
decisin de renunciar a la presidencia
con anterioridad a la fecha establecida
para el traspaso del mando 10 de
diciembre.
En junio la inflacin mensual trepa hasta
el 200%.
El 1 de julio Alfonsn y Victor
Martinez presentan su renuncia ante el
Congreso.
El 8 de julio Carlos Menem asume la
presidencia de la Nacin. Su primer
gabinete est integrado por, entre otros,

Eduardo Bauz (Interior), Domingo


Caballo (Relaciones exteriores) talo
Luder (Defensa) y Jorge Triaca
(Trabajo). Sorpresivamente, Menem
incorpora en el gobierno a los liberales
lvaro y mara Julia Alzogaray, designa
al frente del Ministerio de economa A
miguel ngel Roig (un directivo de la
empresa Bunge & Born) y ofrece una
orientacin econmica de corte liberal.
Roig fallece a los pocos das de asumir
y es reemplazado por Nstor Rapanelli,
tambin vinculado con Bunge & Born.
En agosto, se levantan les restricciones
econmicas con Gran Bretaa.
El 1 de setiembre la empresa telefnica
estatal, ENTEL, es privatizada mediante

un decreto.
En octubre la CGT se divide en dos:
CGT-Azopardo, conducida por
Ubaldini, y la CGT-San Martn, liderada
por el grupo de los 15. ubaldini pierde
el apoyo de los principales sindicatos.
En diciembre, Rapanelli (Economa) es
reemplazado por Antonio Herman
Gonzlez. Ese mismo mes Menem ofrece
el indulto a 280 militares y civiles
acusados de violacin a los derechos
humanos durante el Proceso y de
sublevacin durante el gobierno de
Alfonsn.

1990
Entre enero y marzo, el costo de vida
aumenta ms del 230%.
El 5 de febrero se reanudan las
relaciones diplomticas con Gran
Bretaa.
El 5 de abril el Congreso aprueba la
ampliacin de la Corte Suprema de
Justicia de 5 a 9 miembros.
Entre agosto y setiembre el congreso
sanciona las leyes de reforma del Estado
y de emergencia econmica. Las nuevas
leyes otorgan a Menem facultades
extraordinarias para tomar decisiones

fundamentales en el mbito econmico.

El 21 de noviembre la empresa estatal


Aerolneas argentinas es traspasada al
grupo espaol Iberia. Ese mismo mes, la
CGT-Azopardo rompe con la UOM.
El 3 de diciembre se produce un nuevo
levantamiento militar por Seineldn, esta
vez en el regimiento de patricios de la
Capital Federal. El levantamiento es
duramente reprimido con un resultado de
13 muertos y ms de 20heridos.
Posteriormente, Seineldn recibe una
condena a prisin perpetua.
El 29 de diciembre Menem otorga el

indulto a los jefes militares del proceso


y al montonero Mario Firmenich.
A fin de ao el costo de vida registra un
aumento anual del 1343,9%.

1991
El 28 de enero domingo caballo
reemplaza a Gonzlez al frente de
economa. Caballo es reemplazado en
cancillera por Guido Di Tella.
El 26 de marzo Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay firman en asuncin
el acuerdo del Mercado Comn del sur
(MERCOSUR).
El 27 de marzo el Congreso aprueba la
ley de Convertibilidad, por la cual un
peso(nueva moneda que reemplazar al
austral) equivale a un dlar y slo puede
emitirse moneda mediante una ley del

Congreso y con el debido respaldo. La


nueva medida econmica logra controlar
eficazmente la inflacin. En trminos
generales, la poltica econmica de
caballo est orientada a acelerar las
privatizaciones, desregular la economa,
continuar con la reforma administrativa
y con la apretura econmica, aumentar la
captacin impositiva, flexibilizar los
costos laborales y reformar el sistema
previsional.
En marzo Mario Caserta presidente del
Consejo Federal de Agua Potable y
saneamiento-es detenido en el marco de
una investigacin que lleva a cabo el
juez federal espaol Baltasar Garzn
por el lavado de narcodlares. Meses

despus, tambin se ver implicada en


el caso Amira Yoma, jefa de Audiencias
de la presidencia y cuada del
presidente Menem.
El 7 de noviembre se establece por ley
el cupo femenino para las listas de
candidatos generales. 30%.
El 5 de diciembre Eduardo Duhalde
renuncia a la vicepresidencia de la
Nacin.
A fin de ao el congreso sanciona la Ley
Nacional de Empleo y la Ley de
accidentes de trabajo. Mientras la
primera facilita el trabajo temporario, la
segunda reduce los montos de las
indemnizaciones.

1992
El 1 de enero comienza a regir la nueva
moneda: el peso.
Durante los primeros meses del ao se
reunifica la CGT. Posteriormente se
forman dos nuevas centrales sindicales:
el congreso de Trabajadores Argentinos
(CTA) y el Movimiento de los
Trabajadores Argentinos (MTA). Las
nuevas centrales se oponen a la poltica
reformista del gobierno.
El 17 de marzo una explosin derrumba
el edificio de la embajada de Israel en
Buenos Aires y deja un saldo de 18

muertos y 250 heridos.


El 20 de junio identifican a un falso
diputado del bloque peronista durante la
votacin para la privatizacin de la
empresa Gas del estado.
El 9 de noviembre la CGT realiza su
nico paro nacional contra la gestin de
Menem.

1993
El 7 de setiembre el senado inicia el
debate sobre la necesidad de la reforma
constitucional.
El 22 de setiembre el Congreso aprueba
la reforma del sistema previsional. Se
autorizan las jubilaciones privadas.
El 3 de octubre el peronismo se impone
en las elecciones legislativas. Triunfa
incluso en las elecciones a diputados de
la Capital Federal. El Modn, liderado
por Aldo Rico, se constituye en la
tercera fuerza y el frente Grande en la
cuarta. La UceD (lvaro y Mara Julia

Alzogaray) inicia una declinacin


definitiva.
En noviembre el gobierno y la UCR
acuerda la necesidad de la reforma
constitucional mediante el Pacto de
Olivos o Pacto Menem-Alfonsn y se
comprometen a garantizar la posibilidad
de reeleccin presidencial.
En diciembre se producen importantes
protestas en varias provincias a raz de
distintas medidas de ajuste. En Santiago
del estero, una protesta de empleados
pblicos en reclamo del pago de sueldos
atrasados se convierte en un estallido
social: la poblacin en general sale a la
calle y son incendiadas las sedes de los
tres poderes constitucionales y las

residencias de algunos funcionarios y


polticos. En La Rioja, se producen
movilizaciones multitudinarias en contra
de la sancin de la ley de Reforma del
Estado. En Jujuy, el frente de Gremios
Estatales, liderado por el Perro
Santilln, organiza numerosas
manifestaciones contra la
reestructuracin salarial de los
empleados pblicos.

1994
En marzo de 1994 el plan de lucha del
Frente de Gremios Estatales de Jujuy en
reclamo de aumentos salariales
desemboca en una ola de
manifestaciones callejeras violentas y
enfrentamiento con la polica. Son
atacados la residencia del gobernador y
otros edificios pblicos. Posteriormente,
renuncia el gobernador y el Poder
ejecutivo Nacional interviene la
provincia.
El 6 de abril es hallado en un cuartel de
Zapala el cadver del conscripto Omar
Carrasco.

El 10 de abril el peronismo se impone


en las elecciones para convencionales
constituyentes. El Frente Grande se
constituye en la tercera fuerza electoral.
El 25 de mayo se inaugura en la ciudad
de santa fe la Convencin Reformadora
de la Constitucin Nacional.
Entre mayo y junio, trabajadores
metalrgicos de Tierra del Fuego
protagonizan una ola de paros y
ocupaciones de fbricas en protesta por
recientes despidos. La polica
provincial reprime duramente y da
muerte al trabajador Vctor Choque.
El 6 de junio la Mesa de Enlace
Sindical (organismo que rene a la CTA

y al MTA) organiza una multitudinaria


Marcha Federal que cuenta con la
participacin de la mayora de los
partidos de la oposicin (Frente Grande,
UCR, MODIN y otros) y de algunas
entidades empresarias.
El 11 de junio el gobierno dispone la
eliminacin del servicio militar
obligatorio.
El 18 de julio un atentado con bomba
destruye el edificio de la Asociacin
Mutual Israelita Argentina (AMIA) en
Buenos Aires y deja un saldo de 80
muertos y cientos de heridos.
El 2 de agosto la Mesa de Enlace
Sindical organiza un paro general.

El 22 de agosto se sanciona en santa Fe


la reforma constitucional. Queda
consagrada la reeleccin presidencial y
se establece que el mandato presidencial
ser de cuatro aos. Se establecen,
adems, el mecanismo de ballottagge
para la eleccin presidencial y la figura
del jefe de gabinete.

1995
El 1 de enero los presidentes de
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
ponen en marcha, en la ciudad de Ouro
Preto, al MERCOSUR.
El 15 de marzo muere el hijo del
presidente Menem al caer el helicptero
en el que viajaba.
El 14 de mayo Menem, secundado por
Carlos Ruckauf, es reelecto presidente
sin necesidad de ballottagge. En las
elecciones legislativas, el FREPASO
(unin del Frente Grande y de Pas
Solidario Octavio Bordn-) obtiene el

segundo lugar y la UCR el tercero.


En junio se produce el momento ms
violento de una ola de protestas que los
empleados pblicos y los jubilados de
la ciudad de Crdoba sostienen desde el
mes de febrero en reclamo de pagos
atrasados: un grupo que participa de una
marcha callejera asalta y destroza la
Casa Radical. Se origina una crisis
institucional. En julio el gobernador
radical Eduardo Angeloz adelanta el
cambio de mando al recientemente
elegido R. Mestre, tambin radical.
El 8 de julio Menem asume la segunda
presidencia. Los ministros que lo
acompaan en esta nueva gestin son:
Carlos Corach (Interior), Guido Di

Tella (Relaciones Exteriores), Oscar


Camilin (Defensa), Alberto Mazza
(Salud), Jos Caro Figueroa (Trabajo),
Domingo Caballo (Economa), Jorge
Rodrguez (Educacin) y Rodolfo Barra
(Justicia). Eduardo Bauz asume el
flamante cargo de jefe de gabinete.
En setiembre y octubre los empleados
pblicos de las principales ciudades de
Ro Negro aumentan el voltaje de las
protestas que vienen protagonizando
desde el mes de febrero en reclamo de
pagos atrasados y otras demandas: son
atacados e incendiados varios edificios
pblicos y la vivienda del flamante
gobernador.

1996
El 30 de junio Fernando de la Ra
(UCR) se constituye en el primer
intendente de la ciudad de Buenos Aires
elegido por el voto directo de los
ciudadanos.
El 26 de julio Domingo Caballo se aleja
del gabinete despus de innumerables
enfrentamientos con Menem y otros
funcionarios del gobierno. Lo reemplaza
Roque Fernndez. Ese mismo mes, la
popularidad del presidente Menem y del
plan econmico alcanzan su nivel ms
bajo desde 1989: 22 y 17%,
respectivamente.

APNDICE DOCUMENTAL

1955-1966
declaraciones de Hctor Di Pietro,
secretario general de la CGT, dos das
despus del levantamiento militar de
1955

todo trabajador luchar con las ramas


y medios que tenga a su alcance para
aniquilar definitivamente a los traidores
a la causa del pueblo que se han
levantado en contra del gobierno y los
que intentaran hacerlo (La Nacin, 19
de setiembre de 1955.)

mensaje por radio de Hctor Di Pietro,


secretario general de la CGT, al asumir
la presidencia el general Lonardi

Confiados los trabajadores en la


palabra del presidente deben proseguir
trabajando en sus respectivos empleos
en paz y en tranquilidad contribuyendo
al mantenimiento de la produccin;
deben continuar ejerciendo sus derechos
sindicales en forma solidaria y
disciplinada acatando nicamente
directivas de la CGT sin prestarse a
maniobras que tratan de inducir a los
trabajadores a perturbar la
normalizacin del pas, cooperando as

a afianzar el orden y la tranquilidad


social para coadyuvar a la realizacin
de los propsitos del gobierno de
restablecer en el menor tiempo posible
la normalidad constitucional de la
Repblica. (La Nacin, 26 de setiembre
de 1955).

Mensaje del general Lonardi horas antes


de ser forzado a renunciar

El gobierno est muy lejos de creer que


en la Junta Consultiva estn
representadas todas las corrientes de
opinin de la poltica nacional el

dictador depuesto tuvo


indiscutiblemente gran parte del pueblo
a favor de su poltica en determinado
momento. En vsperas de su primer
perodoantes de que las oposiciones
exacerbaran su prepotencia y soberbia.
No es posible calificar de antipatiotas o
partidarios de la tirana a todos los que
prestaron esa adhesin desinteresada y
de buena fe. Los delincuentes deben ser
castigados ms no directamente por la
va administrativa o por particulares
celosos sino por obra del Poder Judicial
restaurado en la plenitud de su eficacia.
El gobierno prefiere que algunos
culpables se libren y no que personas
desprovistas de culpa padezcan una
persecucin que no merecen. Ha de

quedar una gran mayora del pueblo en


condiciones de participar en la vida
cvica sin inconveniente alguno, a pesar
de la adhesin, muchas veces obligada,
que algunos prestaron al rgimen
depuesto. Otros han alzado su voz para
protestar contra la lenidad de la poltica
del gobierno en relacin con las
organizaciones obreras. Mi opinin es
ms categrica an. En ningn caso
dividir a la clase obrera, para entregarla
con defensas debilitadas a las
fluctuaciones de nuestra economa y
nuestra poltica. La libertad sindical no
es la anarqua de las organizaciones
obreras ni la supresin o la
desnaturalizacin de los rganos de
derecho pblicos indispensables para la

integracin profesional. No es posible


disfrutar tranquilos de la existencia aun
para los ms acomodados si el cimento
social est constituido por una clase
laboriosa en que se ha hecho carne la
sensacin de la injusticia. (La Nacin,
12 de noviembre de 1955).

Declaraciones del teniente de navo


Cabut, Director Nacional del Trabajo

no existen en realidad conflictos entre


obreros patrones, sino una mala
interpretacin de los mtodos a seguir
para solucionar esas pequeas

diferencias internas que hay en los


establecimientos que llegan a crear lo
que se ha llamado conflictos palabra al
parecer fuerte-que tienen su solucin
cuando se radican en esta direccin o en
las regionales. Los directivos de los
establecimientos deben saber cmo
conducir al personal y la manera de
conducir, mtodos y normas es lo que
nosotros aconsejamos cuando se
produce un conflicto. Lo mismo hacemos
con la parte obrera indicndoles los
mtodos a adoptar y la conveniencia de
organizarse sin necesidad de que se
tomen justicia por su propia iniciativa.
A los obreros se les aconseja que no
tomen una medida directa antes de haber
agotado todos los recursos legales.

Terminados stos, entonces puede


pensarse que tienen las puertas abiertas
para una huelga. Otros de los consejos
nuestros cuando se plantean estos
conflictos es recalcar a quienes todava
no lo conocen, porque no se les ha
enseado o porque no han interpretado
bien la situacin, el concepto de defensa
sindical. Tratamos de hacerles
comprender cmo debe ser la
organizacin, cmo deben organizarse,
no slo para discutir sino para crear,
que es una de las bases ms importantes
de la organizacin sindical, plantear
debidamente los problemas hacindolos
llegar debidamente con posibles
soluciones, sin la necesidad de crear
inconvenientes. (La Nacin, 27 de

diciembre de 1955).

Declaraciones de partidos y polticos a


la llegada de Frondizi al poder

Del Ministro del interior, Alfredo


Vtolo: Opino que es necesario derogar
la ley de residencia y el decreto 4161 de
propaganda peronista. No corresponde
hablar de terroristas, sino de personas
que en el desarrollo de su lucha hayan
recurrido a medidas de fuerza. (La
nacin, 10 de mayo de 1958).

De la Unin Cvica Radical del Pueblo:


Denunciamos la heterogeneidad del
frente que logr el triunfo electoral:
catlicos e incendiarios de iglesias,
luchadores por la libertad y quienes la
aherrojaron por una dcada, liberales
junto fascistas y colonialistas
trabajadores que suean con una
organizacin gremial sin dependencias
de gobiernos o partidos y expresiones
mximas de la concentracin capitalista
y los que actan contra el capital, la
empresa y la propiedad privada se
advertir muy pronto el vrtice ms
agudo del debilitamiento del frente
electoral que dio origen al gobierno. (La
Nacin, 12 de mayo de 1958.)

Del dirigente conservador, Vicente


Solano Lima: La intransigencia qued
ms para dar lugar a una forma superior
de conduccin poltica. Muchos de los
planteamientos del actual gobierno
coinciden con nuestra manera de pensar.
(La Nacin, 1 de julio de 1958.)

Del vicepresidente Alejandro Gmez:


Yo compro los diarios, veo dnde hay
conflictos, procuro ponerles solucin.
Con que consiga solucionar dos o tres
por semana quedo conforme. (La
Nacin, 5 de julio de 1958).

Del director del Liceo Naval, Francisco


Manrique: Nos preguntamos: est el
gobierno cumpliendo su parte? estn
todos los ciudadanos cumpliendo la
suya? estn los partidos polticos
actuando como factores de dinmica
democrtica? estn la Fuerzas Armadas
cumpliendo con su deber? Si estas
preguntas fueran objeto de un plebiscito,
el pas slo contestara afirmativamente
una de ellas: la Fuerzas Armadas estn
cumpliendola democracia en accin
es un eslabn tras otro de la misma
cadena que no puede quebrarse ni por la
tirana que veja ni por la fuerza que
tambin veja, aunque la fuerza resulta

ser el menor de los males cuando ya no


existen soluciones para vivir de pie. (La
Nacin, 5 de julio de 1958).

Del dirigente Radical del Pueblo,


Miguel ngel Zavala Ortiz: el
totalitarismo aparece ahora como estado
de derecho. La integracin nacional se
hace con el propsito de mantener
unidos a los sectores antidemocrticos.
El frondizismo se hace cada vez ms
peronista en vez de hacerse el
peronismo cada vez ms democrtico
No se hace el banquete de las Fuerzas
Armadas para que el presidente pueda
decir que cuenta con la justicia, porque
echa a los jueces que no convienen al

gobierno; que cuenta con los obreros


porque interviene a los sindicatos que
no le son adictos; que cuenta con su
partido porque lo mantiene intervenido;
que cuenta con las fuerzas Armadas
porque no deja or su voz en la
tradicional fiesta de camaradera. (La
Nacin, 8 de julio de 1958).

Del dirigente Radical del Pueblo,


Ricardo Balbn: la aventura electoral
sirve para llegar, pero no alcanza mucho
para quedarse. (La Nacin, 12 de julio
de 1958).

Declaracin de los 32 Gremios


Mayoritarios Democrticos: Cada da
se registra un nuevo avance hacia la
restauracin del peronismo. Las hordas
totalitarias se lanzan al asalto de los
hospitales. Los sindicatos se hallan
frente a la alternativa de defenderse con
sus propias manos o ser arrasados por el
malnLos tteres de la tirana
proceden a cortar la luz, gas, y telfono
a los mdicosdespus de lo cual lo
cortarn a cada uno de los ciudadanos
democrticos. Cuando tengan en sus
manos la CGT nos sometern al sitio
econmico hasta obligarnos a la
rendicin. (La Nacin, 13 de agosto de
1958).

***
Discurso del general Solanas Pacheco,
secretario de Guerra, a los mandos
militares. He notado cierta inquietud en
jefes y oficiales por problemas que yo
conozco cabalmente. La informacin ha
llegado deformada a los cuadros
especialmente por vas no militares. Hay
cuestiones que admiten la justa crtica:
funcionarios involucrados en negocios
no debidamente aclarados e infiltracin
de marxistas en la administracin
pblica. Pero as como reconozco esto,
no admito dudas sobre la franqueza y
limpios procederes con los que se
conduce el Ejrcito. Hay quienes
siembran inquietudes exageradas para

subordinar a las fuerzas Armadas a los


intereses de partidos o personales. La
participacin del ejrcito en la solucin
de los conflictos sociales que amenazan
la paz interior es un deber ineludible de
su misin al servicio del mantenimiento
del ordenGuste o no guste a quienes
nos atacan, la Repblica descansa hoy
sobre sus Fuerzas Armadas que son su
columna vertebral. (La Nacin, 26 de
abril de 1959).

Arenga del general Solano Pacheco a


jefes y oficiales en Corrientes:
Profesionales de la aventura quieren
volver las ramas de nuestros soldados
contra las instituciones de la

RepblicaEn el campo social los


sectores del trabajo no pueden ser
abandonados por falsos escrpulos a la
prdica disolvente de dirigentes
irresponsables cuya finalidad es el
desorden y la destruccin. Se han
abierto en el pas fronteras ideolgicas
cuya atencin es tan de nuestra estricta
competencia como la vigilancia de
nuestras fronteras geogrficas. (La
Nacin, 13 de junio de 1959).

Informe del presidente Frondizi a los


altos jefes de las Fuerzas Armadas. He
recogido la informacin de los servicios
de que hay 68 comunistas en la funcin

pblica; 26 son nombrados por el actual


gobierno y los restantes por el anterior.
Sealo que se har una amplia
investigacin para evitar injusticias,
pero cuando se compruebe la verdad se
les dir que deben cesar en la funcin
por la incompatibilidad con un rgimen
democrtico. El comunismo ser
declarado definitivamente fuera de la
ley en virtud de que el gobierno tiene
perfectamente comprobadas sus
actividades subversivas e
insurreccionales Quisiera agregar con
respecto a Buenos Aires que no estoy de
acuerdo con la reforma agraria ni con
las expropiaciones pero que no se poda
tildar por eso al gobierno provincial de
comunista. (La Nacin, 19 de agosto de

1959).

Declaraciones de dirigentes de la Unin


Obrera Metalrgica, Augusto Vandor y
Rosendo Garca, en su entrevista con el
ministro Alzogaray a propsito de la
huelga metalrgica y un atentado
terrorista en un bar del centro de Buenos
Aires. Vandor: declaro mi estupor ante
el atentado e informo que la comisin
directiva del gremio ha separado de su
cargo de protesorero a Moya hasta que
es aclare su participacin en el atentado.
Ahora s soy optimista con relacin al
conflicto y en la semana prxima se
producirn contactos con los
empresarios. Rosendo Garca: la noticia

de Moya me ha producido una psima


impresin; en la UOM no se conocan
sus actividades. (La Nacin, 29 de
agosto de 1959).

Declaracin del ex presidente


Aramburu. Estoy a favor de la
implantacin de un rgimen de
representacin proporcional en el que el
peronismo pueda organizarse como
partido poltico sin agitar la bandera del
peronismo. (La Nacin, 19 de octubre
de 1959).

Comunicado de un grupo de gremialistas

peronistas Augusto Vandor, Eleuterio


Cardozo y Amado Olmos-. Hemos
decidido la ceracin de un comando
electoral de coordinacin del voto en
blancoSolamente el gobierno ser
responsable si las masas obreras se
inclinan hacia las ideologas de
izquierda. (La Nacin, 2 de febrero de
1960).

Declaraciones del secretario de Guerra,


general Rodolfo Larcher, frente a la
toma de una comisara en la localidad
santiguea de Fras por un grupo armado
comandado por Uturunco, hacho que
haba sido calificado por los
gobernadores de Santiago del Estero y

Tucumn como aventuras de nios


malcriados y por le juez interviniente
como una parodia. La solucin del
asunto Uturunco estuvo a cargo de la
autoridad civil y yo desconozco los
resultados. Advierto que no se le ha
dado la importancia que tienen esos
hechos; no se ha procedido con la
energa y la severidad necesarias. La
repeticin de esos hechos impondr la
intervencin del Ejrcito para lo que se
ha ordenado que en el futuro se le d
adecuada solucin militar, que no es
otra que el combateLa inoperancia de
algunos gobiernos provinciales es la
causante de esta situacinel Ejrcito
debe intervenir cuando quienes deben
hacerlo no lo hacen por debilidad. As

cumplir el mandato constitucional de


que las Fuerzas Armadas deben
garantizar la paz interior impidiendo los
vandalismos de un plan terrorista. (La
Nacin, 18 y 20 de febrero de 1960).

Declaraciones en un plenario de las 62


Organizaciones Peronistas, Amado
Olmos: El nuevo secretario de Trabajo,
Puente, ha agraviado a la clase obrera
cuando en 1952 como delegado a la OIT
haba pronunciado un discurso donde
encomiaba a las polticas peronistas.
Jorge Elas: Las 62 resignarn su
denominacin una vez constituido el
nuevo nucleamiento unitario en
homenaje ala unidad total de la clase

obrera Es cierto que los legisladores


peronistas aprobaron el Plan Conintes
en 1948 pero ahora los jueces permiten
su aplicacin contra los trabajadores.
Eleuterio Cardozo: la clase obrera tiene
como objetivo conquistar el gobierno
por el camino de la legalidad. (La
Nacin, 22 de mayo de 1960.)

Declaraciones del secretario de


Trabajo, Galileo Puente: Al hacerme
cargo encontr abusos, extralimitaciones
y anarqua de todo orden de los obreros.
Los empresarios haban perdido el
comando de las fbricas; todo lo
disponan las comisiones internas;

mandaban los que tenan que obedecer


debido a una mala interpretacin del
sindicalismo. Las primeras planas de los
diarios estaban llenas de los nombres de
Vandor, Framini, las 62, al MUCS; eran
los protagonistas principales y por eso
impresionaban a la masa que cataba sus
directivas por miedo o por sugestin.
Ahora hemos desinflado a esos
dirigentes y la masa no los acompaa
ms en sus aventuras polticas
Adems no se admiten ms las
arbitrariedades de las comisiones
internas porque los empresarios deben
retomar el comando de las fbricas. (La
Nacin, 23 de mayo de 1960).

Discurso del secretario de Guerra,


general Larcher, el Da del Ejrcito: Las
Fuerzas Armadas son la columna
vertebral de la repblica. Las vrtebras
estn cerca de la cabeza; la sostienen
pero no pretenden reemplazarla. La
patria no es hija de los polticos, sino de
la espada. (La Nacin, 3 de junio de
1960).

Documentos internos del ejrcito del 14


y 15 de marzo de 1960: El Ejrcito
acta apartado de todo inters partidista
y se sita en le nivel institucional. El
gobierno nacional con su lnea poltica
integracionista inicial estimul las
apetencias peronistas. Esta lnea fue

abandonada por la presin de las fuerzas


armadas que abominaron siempre todo
estmulo del peronismoEl proceso
electoral actual puede considerarse
desquiciado para el normal desarrollo
de la recuperacin moral del pas. Pero
es inevitable porque la Constitucin
obliga a la consulta. Exhibirnos con
una nueva dictadura militar ante el
mundo nos traera un descrdito
definitivo, moral, poltico y econmico.
De una u otra manera esta situacin
conducira a un retorno de masas
exaltadas que nos llevara a una
situacin anloga a la de Cuba. La
recuperacin debe hacerse en clima de
tranquilidad y dentro del marco
constitucional. el peronismo no es un

partido sino un conglomerado de


delincuentes vinculados entre s, con
sentido de poder y cuyo objetivo es
retornar al estado totalitario. Esto no
puede ser admitido por las Fuerzas
Armadas identificadas absolutamente
con los fines de la revolucin
Libertadora. Sea cual fuere la fuerza
electoral del peronismo, la cantidad de
votos en blanco, la Fuerzas armadas
impedirn el retorno peronista inclusive
con la lucha. En caso de catstrofe
nacional o de acefala poltica el
Ejrcito podr siempre asumir el control
supremo del orden y aun el poder
poltico si esto fuera una necesidad
ineludible. La descomposicin de las
dictaduras en el continente es fatal. No

es posible que la Argentina involuciones


porque no haya podido vencer sus
problemas polticos. Deben los altos
mandos contribuir a esclarecer la
situacin a los oficiales jvenes. Que no
se dejen influenciar por las presiones
que todos soportamos, incluso de
hombres bien intencionados que golpean
a la puerta de los cuarteles pero que
estn profundamente equivocados. (La
Nacin, 29 de junio de 1960).

Memorial entregado por las 62


Organizaciones en una entrevista con el
Comandante en Jefe del Ejrcito,
general Carlos Severo Toranzo
Montero: Estructura y fines de las 62:

Constituyen un movimiento gremial en


defensa de los intereses del trabajador
que es de extraccin cristiana y de
esencia nacional. Si bien su funcin
especfica es la gremial no permanece
indiferente al desarrollo de los restantes
sectores del pas, aspirando a participar
en la solucin de los grandes problemas
nacionales y llegar a constituir un factor
de gravitacin en la conduccin del
pas, en la gran poltica orientadora y en
la custodia de su patrimonio y su acervo
histrico como soldado de la soberana,
la justicia y la libertad. Ideolgicamente
en su seno se cobijan diversas
corrientes, todas con sentido doctrinario
de profunda raigambre nacional que
hacen a su vez un gran movimiento

patritico que en su andar conforman


actualmente la nica esperanza civil.
Nuestro movimiento contiene reservas
existentes con fuerza real de combate
para contener primero y extirpar
despus las corrientes internacionales
del imperialismo ideolgico, en
especial el comunismo y su paralelo el
trotskismo. Como nuestros
representados tiene un profundo sentido
nacional en su formacin ciudadana y
adems de asalariados son trabajadores
con real concepto de patria, por lo que
no les es igual trabajar en una empresa
extranjera que para una nacional, aunque
le paguen ms en la primera, sin caer en
nacionalismo extremo, en el cual se
cobijan reaccionarios de todo tipo.

Como fuerza popular no puede ser


impermeable a la eleccin de sus
gobernantes y conocidas sus
plataformas, su conducta anterior y su
tradicin se expiden sobre ellas o sobre
ninguna. (La Nacin, 9 de febrero de
1961).

Comunicado de la CGT de Crdoba al


arzobispo y los jefes militares en
relacin a la entrevista del presidente
Forndizi con el Che Guevara:
Criticamos la inclinacin
internacionalista de extrema izquierda
que muy hbilmente por cierto se le
imprime al quehacer nacional. Se
produce un enfrentamiento entre el

pueblo y el gobierno con inclinaciones


de poner en el medio a la Fuerzas
Armadas y la Iglesia con la actitud del
Poder Ejecutivo Nacional. El
presidente de la Nacin tendr
facultades para recibir la visita que ms
le agrade, pero debe tener presente que
pueden ser inoportunas para la
tranquilidad del pueblo porque una sola
de ellas puede crear un estado
psicolgico inconveniente para nuestra
forma republicana. (La Nacin, 16 de
setiembre de 1961.)

Discurso del teniente coronel Vara con


motivo de celebrarse el da de la

Infantera: Se perciben en el ambiente


declaraciones de guerra en que
dirigentes y polticos amnistiados, que
no significa absueltos de culpa y cargo,
pretenden el acceso al poder en el que
mancillaron el honor y la dignidad de
los argentinos Est muy lejos de
nuestro espritu realizar interferencias o
presiones sobre el libre juego de las
instituciones jurdicas pero apreciamos
que tras tanta discusin y dialctica est
el propsito de crear un clima
subversivo y la justificacin de un
movimiento revolucionario. No
admitimos otra fuerza armada que no sea
la nuestra, que es la constitucional, y no
admitimos otra solucin de fuerza que
no sea la que nosotros impongamos si se

hace necesario en bien de la patria. (La


Nacin, 2 de octubre de 1961).

Carta de Pern a Frigerio, 10 de julio de


1962:Ha habido desviaciones hacia un
partido clasista, esto se ha manifestado
por parte de muy contados dirigentes
sindicales que yo he aprovechado para
frenar interferencias y desviaciones de
algunos dirigentes polticos
Nosotros somos y sabemos que
representamos un Movimiento Nacional,
por lo que ni aun cuando estuvimos en el
gobierno se nos ocurri formar con l un
partido poltico; siempre consideramos
necesario mantener el sentido nacional

en nuestra actividad poltica, porque el


sectarismo no ha sido nunca defecto del
justicialismo y porque sabemos que el
sectarismo es un factor endmico de
debilidad. (Correspondencia PernFrigerio).

Documento de la CGT sobre el Plan de


Lucha

La realidad en la Repblica slo se


determina para los trabajadores con:
Las detenciones, los allanamientos, las
presiones oficiales, negando

homologacin a actos cubiertos por la


Ley, el retiro de personeras, el
reclutamiento de grupos organizados
para introducir la discordia en los
sindicatos, son hechos reales que ha
conocido la opinin pblica, gastados
desde las esferas estatales, quienes
instrumentaron medidas tendientes a
disolvernos, porque vieron en la actitud
del Movimiento Sindical Organizado, no
slo a ciudadanos que reclaman
derechos sino que se constituan en
fiscales en etapas decisivas o cruciales
de la Patria, en las cuales era necesario
el silencio y el ocultamiento, para
consumar hechos que endeudaron e
hipotecaron a nuestra Nacin.

El Ministerio de Trabajo se constituy


en el cuerpo de avanzada tendiente a
fulminar el movimiento obrero,
mutilando o cercenando sus derechos,
situndolo en algunos casos por medio
de sus recursos econmicos, mediante el
retiro de sus personeras en un intento de
someterlo a sus caprichos y al de sus
mandantes, a fin de entregarlo finalmente
maniatado ante el capitalismo nacional e
internacional y del fondo Monetario, que
exigen hambre y necesidad a cambio de
prstamos.
Los derechos de elegir y ser electos
fueron doblemente burlados y
escarnecidos por los grupos que
gobiernan, proscribiendo

arbitrariamente sectores de la vida


nacional, negando primero y
desconociendo despus, el veredicto
popular, borrndose, como consecuencia
de ello, las garantas constitucionales.
Sectores militares sin consultar al
pueblo y manejando a sus ciudadanos
como cosa propia dispusieron el envo
de soldados en naves argentinas e
defensa o en ataque de intereses, a
pases y posiciones que no queremos
entrar a juzgar en forma parcial o ligera;
pero sobre las cuales la nica decisin
soberana y valedera es la que debe
pronunciar el pueblo, a quien se lo
mantuvo como mero espectador. (El
cambio total de las estructuras

econmicas, enero de 1963).

Entrevista al general Pern despus de


las elecciones presidenciales de 1963

Primera Plana: Cuando se habla del


peronismo como movimiento
revolucionario: ello se refiere a la
amplitud de los cambios que preconiza o
a sus mtodos de lucha para la
reconquista del poder?
Pern: Bueno, eso depende de quin lo
dice: para unos es la transformacin
profunda de la comunidad, para otros es

el golpe de Estado. El diccionario


admite ambas cosas. Pero cuando yo
hablo de revolucin me refiero a lo
primero: en un mundo que evoluciona
aceleradamente, no comprendo cmo
puede estarse detenido, o retroceder, sin
provocar el caos. Por lo dems, el
peronismo realiz, entre 1945 y 1955,
una revolucin que transform al pas;
pero lleg al gobierno por el voto de los
argentinos y no por el empleo de
violentos medios de lucha, como
sucedi en 1955, cuando el peronismo
fue despojado de su legtimo poder.
Primera Plana: En el pas se ha
restablecido la Constitucin de 1853, a
pesar de la impugnacin peronista.

Tambin sus adversarios objetaron la


Constitucin de 1949, pero tuvieron que
acatarla. En definitiva, usted acepta la
presente legalidad como el nico punto
de partida posible? Prescribe a sus
partidarios la necesidad de someterse a
ella?
Pern: Eso es un sofisma. Scrates,
cuatro siglos antes de Cristo, ya defina
el sofisma: cuando se acepta una
afirmacin falsa sobre la cual se
apoyar luego una conclusin, que
despus resulta aparentemente justa.
Usted da por aceptado que la reforma
del 49, realizada de acuerdo con todos
los preceptos constitucionales, fue lo
mismo que hicieron los gorilas en 1956,

cuando derogaron la Constitucin por


decreto y reunieron una Constituyente de
la estaba ausente el pueblo argentino.
Pueden los dos actos tener el mismo
valor? Yo no acepto ni dejo de aceptar
esta legalidad sui generis. No es asunto
mo, sino del pueblo argentino. Pero el
pueblo no puede manifestarse, porque
carece de reales y fehacientes
representantes, elegidos sin
proscripciones y sin estatutos trampa.
Primera Plana: Advierte usted en el
actual gobierno sean cuales fueren las
crticas que puede merecerle por su
origen-la voluntad sincera y el dominio
efectivo para depurar de toda
discriminacin la vida poltica

argentina? Admite que ello no es fcil y


que exige buena voluntad por ambas
partes?
Pern: Advierto todo eso y mucho ms.
Lo que no veo son los actos. Para
nosotros, ya se sabe, mejor que decir es
hacer y mejor que prometer es
realizar
Primera Plana: Hay un nuevo estatuto de
los partidos. Algunos legisladores
neoperonistas convinieron en que es
equitativa.
Pern: ese proyecto podr ser elogiado
por las minoras a cuyo servicio est
redactado, o por algunos neoperonistas,
que son otra minora. Pero lleva un

germen de discriminacin, y tanto el


Consejo Coordinador como las 62
Organizaciones lo han denunciado. Yo
estoy completamente de acuerdo con ese
juicio.
Primera Plana: Algunos peronistas
juzgan incoherente la conduccin del
movimiento. Por ejemplo, se derrib al
anterior gobierno constitucional,
vencindolo en las elecciones del 18 de
marzo de 1962, y luego se acept
integrar el frente Nacional y Popular con
la UCRI.
Pern: A Frondizi no lo derribamos
nosotros, sino los militares. Con
elecciones o sin ellas, tarde o temprano
ese gobierno se caa. La situacin era

insostenible. Pero no hubo rectificacin


alguna en la conducta del peronismo. El
Frente no era sino un recurso electoral
frente a la arbitrariedad y a la violencia.
Primera Plana: No reconoce usted ese
esfuerzo que hicieron los oficiales
azules para eliminar el espritu
gorila?
Pern: Lo reconozco. Los gorilas
llevaban al pas a la guerra civil y
fueron detenidos. Pero los jefes y
oficiales azules se quedaron a mitad de
camino. Falt la ecuanimidad
indispensable para un entendimiento
constructivo a favor de la pacificacin
del pas.

Primera Plana: Desde luego, el estado


de opinin de las Fuerzas Armadas no
admita en ese momento una
reivindicacin total del peronismo.
Cree usted que fue prudencia o
cobarda no acordar a su movimiento
sino una participacin electoral
limitada?
Pern: No me interesa saber si fue
prudencia o cobarda. Me basta con
entender que los azules ganaron la
batalla de abril, pero perdieron el 7 de
julio. Quedaron a fija cero. Y el pas
est pagando las consecuencias. Yo no
alcanzo a comprender de los designios
de algunos hombres que, ofuscados por
lo anecdtico, olvidan que ante todo est

el pas. (Primera Plana, 21 de abril de


1964).

Declaracin de la CGT frente al paro


nacional de diciembre de 1964

La radiografa nacional es bien


conocida: Miseria desocupacindesnutricin retroceso cultural crisis
financiera y econmica hipoteca
internacional relajamiento y limitacin
de nuestra soberana sintetiza a un
gobierno incapaz, falto de visin, con
crisis de fe, desmoronamiento de
nuestras instituciones y desintegracin

de nuestro acervo nacional.


Los conflictos estudiantiles, las marchas
de hambre, las fbricas cerradas, la falta
de productos alimenticios, la mayor
parte de la prensa con sus imprentas
paralizadas, gran cantidad de gremios en
huelga, el derroche de nuestras divisas,
los viajes proselitistas de representantes
del gobierno en actitud de derroche y
mendicante, la importacin de productos
que pueden elaborarse en el pas; son
algunos de los cientos de problemas a
encarar y que se acumulan a los
restantes que el pas tiene en lo
econmico, social y poltico. (La
Nacin, 10 de diciembre de 1964).

Discurso del general Lanusse en el


Centro de Instruccin Logstica

El hombre argentino que desea mejorar


su situacin econmica de golpe quiere
hacerse rico; es ese hombre argentino
que hot lo encontraremos manifestando
en las expresiones que podemos
escuchar en cualquier mbito, ya sea en
conversaciones con industriales, con
financistas, con hombres de empresa,
con hacendados y hasta con
eclesisticos, que al ver que el
Gobierno no desarrolla la poltica
acorde con sus propias ideas polticas,
enseguida no piensa que la solucin

puede ser lograda por los


procedimientos democrticos, sino que
cae enseguida en la tentacin de pensar
en la necesidad de la intervencin de las
Fuerzas Armadas diciendo con una
ligereza propia de irresponsabilidad e
inconciencia que Esto no puede seguir
as, que son las fuerzas Armadas las que
tienen que hacerse cargo de la situacin
para imponer el orden, que no pueden
estas permanecer al margen de la
situacin. As, conciente o
inconscientemente pretenden influir en
nuestro nimo para inducirnos a que
nuevamente las Fuerzas Armadas
intervengan en la vida poltica del pas.
No tengo ninguna duda de que esto es lo

peor que les puede pasar a las Fuerzas


Armadas
Tenemos que proceder en forma tal que
si se diera el caso de que quienes
cayeron en abril del ao pasado
pudieran estar hoy con nosotros y
preguntarnos la razn de su sacrificio
debemos proceder, digo, en forma tal
que sin ninguna dubitacin estemos en
condiciones de responderles que su
sacrificio hizo posible el
reencauzamiento en la vida institucional
de nuestro pas, que su sacrificio hizo
posible que el pas volviera a tener un
gobierno surgido de elecciones y que su
sacrificio nos sigue comprometiendo
hoy, como siempre, a sostener ese orden

institucional, a jugarnos cuantas veces


sea necesario por el imperio de la
Constitucin y las leyes.
El fracaso de este rgimen institucional
que existe hoy en el pas, que es el
producto de las elecciones que se
realizaron el 7 de julio de 1963, por
voluntad de las fuerzas armadas, puede
llegar a ser el fracaso de stas, con esto
va dicho en forma suficientemente clara,
cmo debe y est dispuesto el Ejrcito a
defender este rgimen institucional. No
deben sorprendernos ni afectarnos las
versiones antojadizas que hoy corren y
que hacen aparecer a determinados
oficiales superiores con propsitos o
intenciones no acordes con los esfuerzos

que realiza la institucin. Debemos tener


plena conciencia de que la cohesin y la
disciplina que son hoy realidad en el
Ejrcito, molestan, son motivo de
preocupacin para quienes no desean
que se materialicen los objetivos
perseguidos durante las luchas de los
recientes aos (La Nacin, 5 de julio
de 1964).

Discurso del general Ongana,


Comandante en Jefe del Ejrcito, en
West Point, EE.UU.

El sometimiento de las instituciones

armadas a los poderes constituidos, hace


a la esencia de la organizacin poltica
americana, toda vez que sus gobiernos
reposen sobre el principio de la
soberana del pueblo y que los poderes
republicanos son los nicos en que la
voluntad popular ha delegado el
ejercicio de la autoridad.
Las Fuerzas Armadas son el brazo fuerte
de la Constitucin y sta sobrevive, en
tanto y en cuanto se desenvuelva en
forma natural y pacfica, el ejercicio de
los poderes de gobierno que sus normas
estatuyen; no es, pues, legalmente
concebible que ese brazo, creado
precisamente para sostenerla, se vuelva
par sustituir, injustamente, a la voluntad

popular
Es preciso hablar sin eufemismos, con el
lenguaje preciso y directo que
caracteriza al dilogo entre los hombres
de armas.
La subordinacin es debida a la
autoridad del gobierno en cuanto sta
emana de la soberana popular, en cuyo
nombre la ejerce, conforme a los
preceptos constitucionales. El
acatamiento es debido y referido en
ltima instancia a la Constitucin y a sus
leyes; nunca a los hombres o los
partidos polticos que
circunstancialmente pudiesen detentar el
poder pblico.

Si esto fuese as, quedara trastocada la


misin fundamental que compete a las
Fuerzas Armadas; dejaran de ser
apolticas y se convertiran en guardias
pretorianas al servicio de determinadas
personas o agrupaciones polticas
Est claro entonces, que tal deber de
obediencia habr dejado de tener
vigencia absoluta, si se produce al
amparo de ideologas exticas, un
desborde de autoridad que signifique la
conculcacin de los principios bsicos
del sistema republicano de gobierno, o
un violento trastrocamiento en el
equilibrio e independencia de los
poderes, o un ejercicio de la potestad
constitucional que presuponga la

cancelacin de las libertades y los


derechos de los ciudadanos.
En emergencias de esa ndole, las
instituciones armadas, al servicio de la
Constitucin, no podran, ciertamente,
mantenerse impasibles, so color de una
ciega sumisin al poder establecido, que
las convertira en instrumentos de una
autoridad no legtima, ya que es de toda
evidencia el hecho de que contra el
sistema de la democracia representativa,
puede atentarse con menos efectividad
desde el llano que desde el gobierno.
(La Nacin. Buenos Aires, 7 de agosto
de 1964).

Artculo del teniente coronel Alberto


Garasino

Para la ruptura de la legalidad han


intervenido siempre, en la Argentina,
tres factores objetivos: Gobiernos,
Fuerzas Armadas y un clima o ambiente
previo de agitacin en la poblacin
civil, que al conjugarse en un
determinado punto del proceso han
precipitado la cada de las autoridades
de turno. El Gobierno interviene con
sus errores y su apata, galvanizando a
la oposicin y desalentando a sus
propios partidarios; los partidos
polticos y los factores de poder,
auxiliados por la prensa importante,

crean el clima que hace aceptable el


salto ene l vaco, y, finalmente, las
Fuerzas Armadas actan provocando la
cada final
Exceptuando el perodo presidencias
frondizista, en cuyo lapso las
autoridades militares abandonaron el
papel tradicional de caja de resonancia,
para convertirse en mayor o menor
grado en partidarios definidos de la
formacin del clima necesario para la
propia intervencin
Las fuerzas Armadas han comenzado a
ser vinculadas otra vez, en el comentario
pblico, con un golpe de Estado. La ola
de rumores, vaga y dispersa durante los

ltimos meses, pareci haberse


afirmado con la llegada de julio,
coincidiendo as con el ya clsico
perodo anual de grandes perturbaciones
polticas
En la medida en que pierda prestigio por
incapacidad para resolver los
problemas de orden general, precipitar
la creacin del clima necesario para que
esa legalidad fracase, o para que la
opinin pblica dude de la misma como
elemento clave en la vida nacional
Otra nota caracterstica del mecanismo
golpista en la Argentina es que los
errores gubernamentales no logran por s
mismos producir un derrocamiento a
plazo breve, y, por lo tanto, es necesario

subrayarlos repetidamente con dos


acusaciones que tienen una profunda
repercusin en la sensibilidad general:
infiltracin comunista y corrupcin.
El pas asiste ahora a la apertura de esos
frentes, y si esa accin se consolida, la
Fuerzas Armadas, como ha ocurrido
otras veces, sern el blanco de una
intensa accin psicolgica destinada a
conmover sus fibras nacionalistas y su
sentido moral. Luego debern descubrir,
en los momentos decisivos, cul es la
dosis de verdad que encierran campaas
de ese tipo.
El panorama se complica porque existen
actualmente equipos civiles autnomos
que, en previsin del golpe que creen

ineludible, preparan por su cuenta


planes de gobierno para ser ofrecidos a
las fuerzas armadas, a las que
consideran, simultneamente, inevitables
ocupantes del poder e inhibidas de
trazar sus propios programas de accin.
(Confirmado, 23 de julio de 1965).

Acta de una presunta reunin del


COMISE

En la ciudad de Buenos Aires, a los


siete das del mes de noviembre de
1964, siendo las 18.30 horas, se rene
el Consejo Militar Secreto (COMISE),

en sesin peridica ordinaria, bajo la


presidencia del S. E. El seor secretario
de Guerra, general de brigada (R.E.) D.
Ignacio valos, e integrado en la
oportunidad por el seor Comandante en
Jefe del Ejrcito, teniente general Juan
Carlos Ongana; general de divisin Dr.
Pascual A. Pistarini; generales de
brigada Jorge Shaw, Juan N. En
Iavicoli, Osiris G. Villegas y Adolfo C.
Lpez, y coroneles Roberto M.
Levingston, Edgard Sydney Collin y D.
Luis A. Betti.
Considerando:
1)Las exposiciones realizadas por el
seor general Lpez y el seor coronel
Levingston, sobre las situaciones

polticas internacional e interna, de las


cuales se desprende:
a. Un aumento previsible, a corto plazo
de la tensin entre Occidente y el mundo
socialista.
b. La posible y rpida cubanizacin del
proceso revolucionario boliviano.
c. El constante y progresivo deterioro de
la situacin poltica e institucional
argentina, con las consiguientes
repercusiones en los campos
econmicos y sociales.
d. La carencia evidente de un adecuado
plan de gobierno por parte del Poder
Ejecutivo Nacional.

e. La aparicin de sntomas de
corrupcin administrativa organizada,
que comienzan a afectar la imagen
creada en torno al Dr. Illia.
f. La falta de un adecuado e inteligente
respaldo partidario al Poder Ejecutivo
Nacional.
g. La vigorizacin del peronismo en lo
que hace al espritu de lucha y voluntad
de irrumpir en la vida cvica nacional a
cualquier precio.
h. El conocimiento concreto de la
voluntad de Pern de influir con su
presencia en el proceso poltico
nacional.

i. El fracaso de la solucin final del


caso Pern (Operacin Aurora).
j. El fracaso electoral que pueden
presentar para el gobierno las
elecciones de marzo prximo.
k. El proceso de imprevisibles
consecuencias que puede desencadenar
ese fracaso.
l. El cocimiento concreto de
aspiraciones en el campo colorado,
con ramificaciones en las esferas
oficiales.
m. La falta de garantas que ofrecen las
negociaciones con representantes
oficiosos del peronismo, respecto al

condicionamiento de la actuacin de
este movimiento en la poltica interna o
su ni injerencia en la poltica exterior
del pas (acpite A) del captulo II; su
actitud ante los movimientos populares
(de la resolucin conjunta final de la
ltima conferencia de comandantes en
jefe de ejrcito americanos).
n. La debilidad manifiesta en la
conduccin poltica superior de las otras
fuerzas, circunstancia que gravita
desfavorablemente sobre sus
respectivos cuadros y desplaza el centro
de gravedad de la responsabilidad sobre
la fuerza del Ejrcito.
o. La repercucin desfavorable en los
cuadros del Ejrcito de todos los puntos

enunciados precedentemente.
2)Los informes de los seores coroneles
Collin y Betti, referentes a sus
conversaciones oficiosas con los
doctores Atilio Palmero y Germn
Lpez, de los cuales se desprende:
a. Existe un infundado optimismo en las
esferas del gobierno respecto a las
posibilidades electorales del partido
gobernante, en marzo prximo.
b. Anloga situacin con respecto a la
posibilidad de neutralizar a la CGT y al
sector denominados Las 62.
c. Falta de sentido de la realidad
nacional y en particular en sus campos

de accin por parte de los citados


funcionarios.
3)Las obligaciones que impone la
resolucin conjunta final de la ltima
conferencia de comandantes en jefe de
los ejrcitos americanos, respecto a la
necesidad de mantener, a cualquier
precio, las situaciones de equilibrio
interno creadas en los respectivos
Estados, con el fin de asegurar las
mejores condiciones de intervencin
ante cualquier foco subversivo
internacional.
4)La impresin recogida por los seores
generales Pistarini e Iavicoli en sus
recientes visitas a Mxico y Per
respecto a los peligros de una

generalizacin del proceso


revolucionario comunista en Amrica
Latina, lo cual obliga a alertar sus
propias fuerzas.
Dentro de los fines superiores de lo
establecido en los acuerdos
internacionales dentro del marco de la
Organizacin de Estados Americanos y
ratificados en la ltima conferencia de
comandantes en jefe de ejrcitos
americanos.
Se resuelve:
I. Hacer llegar al Poder Ejecutivo
Nacional, en forma oficiosa y a ttulo de
sugerencia personal, las inquietudes que
se desprenden a los acpites c, e, e, f, g,

h, j, k, y o.
II. Sondear el pensamiento del Dr. Illia
respecto a las posibilidades de
reorganizar su gabinete conforme a las
necesidades del actual momento y dentro
de una lnea extrapartidaria y afn con
los intereses de la defensa nacional.
III. Adecuar la reorganizacin del
Ejrcito en cuanto hace a los
nombramientos y designaciones,
adaptndolo a las posibilidades de tener
que enfrentar y conjurar una situacin de
crisis total durante los primeros meses
del ao 1965.
IV. Organizar, con carcter de urgencia,
la Operacin Crepsculo, con el fin de

dar solucin final e integral al problema.


V. Estimular la creacin dentro del
peronismo de nuevas lneas internas
condicionadas a los objetivos externos
del pas, aprovechando para ello la
influencia de personalidades dentro del
propio movimiento, como las del doctor
Matera y Sapag.
VI. Comenzar los contactos en forma
oficiosa y reservada con las otras
fuerzas, respecto al cumplimiento del
punto III de esta resolucin.
VII. Fijar como fecha tope para la
ejecucin de esta resolucin el da 2 de
diciembre prximo, para lo cual:

a. La ejecucin de los puntos I y II


resultan ser de competencia.
b. La ejecucin de los puntos III y VI
resultan ser de competencia exclusiva
del seor Comandante en Jefe del
Ejrcito.
c. La ejecucin de los puntos IV y V es
de competencia exclusiva del seor
coronel D. Roberto M. Levingston.
(poca, Montevideo, 13 de agosto de
1965).

Declaracin de la CGT al producirse el


golpe de junio de 1966

La Confederacin General del Trabajo,


que no puede constreirse al papel de
mera espectadora de los procesos
sociales, polticos y econmicos de
nuestro Pas, lo que significara eludir la
responsabilidad que su
representatividad le confiere, ante un
nuevo hecho que altera sustancialmente
el estado de cosas imperante hasta el da
lunes 27 ppdo., considera ineludible
asumir u ejercer el derecho de emitir su
opinin al respecto ante la clase
trabajadora y ante la Nacin.
En tal sentido, dos aspectos tiene que
ser debidamente considerados y
evaluados a fin de emitir

responsablemente la opinin de esta


Central Obrera: primero, por qu se
produjo la crisis que suplant al
Gobierno en la noche del 27 del
corriente, y luego, qu espera nuestro
movimiento de esta nueva instancia de
nuestra coyuntura nacional.
En el primer aspecto, bastara con
reproducir literalmente las reiteradas y
expresas advertencias que pblicamente
formulara esta Central a los Poderes
Pblicos, que ejercan el gobierno
nacional; ello de por s pondr en
evidencia que el estado catico en lo
social, poltico y econmico,
engendraban da a da la falencia del
poder constituido, la falta de autoridad y

la carencia total de representatividad.


Una vez ms, el caos fagocitaba a sus
responsables. Una vez ms el gobierno
fue vctima de sus propios actos.
La Confederacin General del Trabajo
no se regocija por esto. No es
responsable de lo acontecido. Opin
cuantas veces fue necesario; peticion y
exigi las soluciones mnimas
indispensables para los trabajadores y
el Pas; luch por esas soluciones en las
calles y all dej el testimonio doloroso
de las vctimas inocentes abatidas por
un sistema que neg soluciones humanas
e ineludibles; no colabor en el ascenso
al poder de ese gobierno.

El movimiento militar que el 27 de junio


tom el Poder, constituye un hecho
nuevo e histricamente asume una gran
responsabilidad, ante la atenta
expectativa que indiscutiblemente ha
concitado en el pas. Qu se espera de
esta nueva etapa de la vida nacional? La
Confederacin General del Trabajo, en
representacin del movimiento obrero,
le plantea objetivamente sus puntos de
vista al respecto.
En primer lugar, sostenemos la
necesidad impostergable de rehacer la
unidad nacional, destruyendo para
siempre el concepto antihistrico de
rprobos y elegidos: la eminente
condicin humanista y de fuerte

contenido nacional de nuestro


movimiento, exige una clara y leal
actitud positiva que, desterrando el odio
sembrado por los idelogos de la
desunin, reivindique la dignidad de los
argentinos en la comunin de los
superiores intereses nacionales, dentro
de un mbito de libertad y justicia
social.
En definitiva, al filo de la partida de una
nueva etapa histrica nacional, la CGT,
consciente de su responsabilidad
propone soluciones y demanda la
participacin que le corresponde en un
verdadero proceso de progreso
argentino. La expectativa general intuye
que es menester arrancar de esta hora

cero hacia el futuro que todos


ambicionamos. (Clarn, 30 de junio de
1966).

Informe de una presunta reunin de jefes


militares en el Comando en Jefe del
Ejrcito meses antes del golpe de 1966

Pistarini: se viene las elecciones de


1967 y 1968 y los peronistas nos van a
taponar a votazos. Y el gobierno anda a
los tumbos, sin acertar una. Y encima de
todo, exhibe falta de autoridad.
Caro: Yo he sido uno de los tres

generales con Rauch y Ongana, que


encabezamos el movimiento legalista
azul. Entonces, en setiembre y abril,
cuando presida Guido, echamos a ms
de 400 oficiales por querer hacer lo
mismo que ustedes pretenden ahora. Y
eso que ellos tenan ms argumentos,
justificativos ms legtimos, porque
nosotros, para decir la verdad y no
engaarnos con filosofas, defendamos
un gobierno endeble, que sin nosotros se
caa solo, soplndole un poquito noms.
Qu justificaciones les daremos ahora a
esos oficiales? No, seores, yo no me
cambio de divisa. No pienso borrar con
el codo lo que escrib con la mano y que
nos cost bastante sangre. Y no era
sangre de enemigos de la patria. Era

sangre de hermanos nuestros, de


conscriptos, suboficiales y oficiales. De
este modo que, seor comandante en
jefe, si usted piensa dar el golpe, desde
este mismo momento le pido
formalmente mi retiro.
Iavicoli: Pero, Negro, vos entendiste
todo mal. Agarraste para le lado de los
tomates. Esto es slo una conversacin
amistosa, para cambiar ideas, nada ms.
No hay nada resuelto. No hay nada
inmediato. A lo mejor las cosas se
arreglan y aqu ni ha pasado nada.
Creme, Negro, estas ofuscado y no la
pensaste bien. Estas totalmente errneo
(sic).
Alsogaray: si vos me decs cmo

paramos a los peronistas, yo te aseguro


que nos quedamos quietos.
Caro: le reitero, mi general, que en el
momento que se decida a dar el golpe
tendr automticamente mi pedido de
retiro. Quiero salir por la puerta
ancha con la frente alta yo respeto
la Ley y la Constitucin yo no me
olvido, vuelvo a repetrselo, que
salimos con los tanques y derramamos
sangre porque queramos, de una vez por
todas, la legalidad y que dejramos de
politiquear en los casinos (de oficiales)

Pistarini:
Pero, Caro, termnela O usted cree

que soy un golpista?


Caro: bueno, mi general, por las cosas
que usted acaba de decir, creo que se
inclina por esa salida. (indito, 27, de
setiembre de 1967.)

Acta del derrocamiento del presidente


Illia

En la ciudad de Buenos Aires, siendo


las 5.20 horas del da 28 de junio de
1966, en el despacho del Exmo. Sr.
Presidente de la Nacin Argentina,
doctor Arturo Humberto Illia, se

encuentran reunidos acompaando al


primer Magistrado ministros, secretarios
de Estado, secretarios de la presidencia,
subsecretarios, edecanes del seor
presidente, legisladores, familiares y
amigos.
El seor Presidente de la repblica se
encuentra firmando un documento,
mientras que un colaborador aguarda a
su lado para hacerse dedicar una
fotografa. En ese instante irrumpe en el
despacho un general de la Nacin,
precedido por el jefe de la Casa Militar,
brigadier Rodolfo Po Otero, una
persona de civil y algunas otras con
uniforme militar. El mencionado general
se ubica sobre el lado izquierdo del

seor presidente y pretende arrebatar


una fotografa que el doctor Illia se
presta a firmar
El presidente de la Repblica impide
con gesto enrgico semejante actitud,
producindose entonces el siguiente
dilogo:
General: Deje eso! Permtame!
Varias voces: No interrumpa al seor
presidente!
Presidente: Cllese! Esto es mucho
ms importante que lo que ustedes
acaban de hacer a la Repblica! Yo no
lo reconozco! Quin es usted?

General: Soy el general Alzogaray.


Presidente: Esprese! Estoy atendiendo
a un ciudadano. Cul es su nombre,
amigo?
General: Respteme!
Colaborador: Miguel ngel Lpez, jefe
de la secretara privada del doctor
Caeiro, seor presidente.
Presidente: Este muchacho es mucho
ms que usted, es un ciudadano digno y
noble. Qu es lo que quiere?
General: Vengo a cumplir rdenes del
comandante en jefe.

Presidente: El comandante en jefe de las


Fuerzas Armadas soy yo; mi autoridad
emana de esa Constitucin, que nosotros
hemos cumplido y que usted ha jurado
cumplir. A lo sumo usted es un general
sublevado que engaa a sus soldados y
se aprovecha de la juventud que no
quiere ni siente esto.
General: En representacin de las
fuerzas Armadas vengo a pedirle que
abandone este despacho. La escolta de
granaderos lo acompaar.
Presidente: Usted no representa a las
fuerzas Armadas. Slo representa a un
grupo de insurrectos. Usted, adems, es
un usurpador que se vale de la fuerza de
los caones y de los soldados de la

Constitucin, para desatar la fuerza


contra el pueblo. Usted y quienes lo
acompaan actan como salteadores
nocturnos que, como los bandidos,
aparecen de madrugada.
General: Seor pres Dr. Illia
Varias voces: Seor presidente! Seor
presidente!
General: Con el fin de evitar actos de
violencia le invito nuevamente a que
haga abandono de la Casa.
Presidente. De qu violencia me habla?
La violencia la acaban de desatar
ustedes en la Repblica. Ustedes
provocan la violencia, yo he predicado

en todo el pas la paz y la concordia


entre los argentinos, he asegurado la
libertad y ustedes no han querido
hacerse eco de mi prdica. Ustedes no
tienen nada que ver con el Ejrcito de
San Martn y Belgrano, le han causado
muchos males a la Patria y se los
seguirn causando con estos actos. El
pas les recriminar siempre esta
usurpacin, y hasta dudo que sus propias
conciencias puedan explicar lo hacho.
Persona de civil: Hable por usted y no
por m!
Presidente: Y usted, Quin es,
seor?
Persona de civil: Soy el coronel

Perlinger!
Presidente: Yo hablo en nombre de la
Patria! No estoy aqu para ocuparme de
intereses personales, sino elegidos por
el pueblo para trabajar por l, por la
grandeza del pas y la defensa de la ley
y la Constituci+n Nacional! Ustedes se
escudan cmodamente en la fuerza de
los caones! Usted, general, es un
cobarde, que mano a mano no sera
capaz de ejecutar semejante atropello!
General: Usted est llevando las cosas a
un terreno que entiendo no corresponde.
Dr Edelmiro Solari Yrigoyen: Los que
somos hijos y nietos de militares nos
avergonzamos de su actitud!

Presidente: Con este proceder quitan


ustedes a la juventud y al futuro de la
Repblica la paz, la legalidad, el
bienestar
General: Dr, Illia, le garantizamos su
traslado a la residencia de Olivos. Su
integridad fsica est asegurada.
Presidente: Mi bienestar personal no
me interesa! Me quedo trabajando aqu,
en el lugar que me indican la ley y mi
deber! Como comandante en jefe le
ordeno que se retire!
General: Recibo rdenes de las Fuerzas
Armadas!
Presidente El nico jefe supremo de las

Fuerzas Armadas soy yo! Ustedes son


insurrectos! Retrense!
Perlinger: Seor Illia, su integridad
fsica est plenamente asegurada, pero
no puedo decir lo mismo de las personas
que aqu se encuentran. Usted puede
quedares, los dems sern desalojados
por la fuerza
Presidente: Yo s que su conciencia le
va a reprochar lo que est haciendo.
(Dirigindose a la tropa policial) A
muchos de ustedes les dar vergenza
cumplir las rdenes que les den estos
indignos, que ni siquiera son sus jefes.
Algn da tendrn que contar a sus hijos
estos momentos. Sentirn vergenza.
Ahora, como en la otra tirana, cuando

nos venan a buscar a nuestras casas


tambin de madrugada, se da el mismo
argumento de entonces para cometer
aquellos atropellos: cumplimos
rdenes!
Perlinger: Usaremos la fuerza!
Presidente: Es lo nico que tienen!
Perlinger (dando rdenes): Dos
oficiales a custodiar al doctor Illia! Los
dems vancen y desalojen el saln!
(Indito,21 de junio de 1967).

Anlisis del dirigente peronista John


William Cooke del golpe de Estado de

1966

La imagen que buscaba implantar en el


pensamiento de la gente, de un gobierno
al borde del abismo y las FF.AA.
tratando de salvarlo de su propia locura
y de salvar sobre todo al pas, hasta que
al final, viendo que no haba ninguna
esperanza de rectificaciones, no le
qued sino proceder quirrgicamente, es
una construccin de la propaganda y
adems, una de las expresiones del
modo de pensar, de la imagen de s
mismos y de los otros nucleamientos que
tienen nuestras corporaciones
militares

La afirmacin sobre la prescindencia


mantenida por las Fuerzas Armadas,
salvo para orientar al gobierno con
buenos consejos y llamados de atencin
sobre peligros que ste descuidaba es
absolutamente falsa.
1ro. No es verdad que las FF.AA.
intervinieron en ltima instancia, ante
una situacin anrquica. Ellas eran el
factor principal de esa anarqua, pues no
solamente constituan una amenaza
permanente para el gobierno, sino que
toda la poltica estaba condicionada por
esa circunstacia. Los partidos y grupos
opositores predicaban el golpe y
actuaban en una forma que trataba de
aumentar las apariencias caticas de la

situacin nacional, porque saban, como


todo el mundo, que se poda jugar esa
cartas con muchas posibilidades de
acertar.
2do. Nadie se llama a engao con
respecto al sentido de esa
colaboracin de los hombres de
armas. En todo caso, el argumento
vendra a ser as: derrocaron al
presidente porque no les hizo caso; para
que lo dejasen gobernar deba actuar en
la forma que el indicasen. Bravo! Esa
es la sincera y desinteresada
colaboracin. Claro que sa, como las
restantes afirmaciones del documento de
la Junta Revolucionaria, parten del
mismo dogma: el de que las FF. AA.

Tienen razn, son la razn. Si hubiesen


sido respetuosas de la misma legalidad
que ellos impusieron, debieron haber
asesorado, aconsejado y atenerse a lo
que el P.E. resolviese. Para eso la
Constitucin ha establecido los centros
de decisin, y los principios que dicen
sostener las FF.AA. se basan en que no
sean suplantados por otros.
3ro. De las discrepancias que existan
con la accin del gobierno radical, la
popular no tena como expresarse.
Nadie pens, en el rgimen, que vala la
pena que se expresase. Pero las
restantes, las que son parte del rgimen,
gozaban de todas las garantas y medios
para hacerse conocer. Si el gobierno

noles prest atencin, aparte deque no le


aconsejaban nada que fuese ms
beneficiosos para el pas que lo que ya
se estaba haciendo, no hizo ms que
acogerse a la ley. Lo que ocurre es que
una cosa son las opiniones, a favor o en
contra del gobierno, y otra cosa las
opiniones respaldadas con caones,
tanques, soldados, aviones, submarinos
y portaaviones. No es la mayor dosis de
verdad o de razn lo que confiri peso
al asesoramiento militar, sino sus armas,
que por cierto no se les han dado y
pagado-para que hagan valer sus
opiniones polticas.
4to. Ni siquiera pueden alegar lo que
sera moralmente argumentable aunque

constitucionalmente la calificacin no
variara-que encontronazos con el
gobierno se produjeron por defender
posiciones populares y de inters para
la Nacin. Ya hemos definido
negativamente al presidente depuesto,
pero los puntos de irritacin con el
Ejrcito no demuestran que ste fuese el
que sostuvo las mejores posiciones: las
FF.AA queran mandar tropas de
ocupacin para ayudar a Estados Unidos
en el crimen contra el pueblo de la
Repblica Dominicana, Illia no; queran
que se interviniesen las universidades,
Illia no; queran darle impulso a la
Fuerza Interamericana de Paz para que
existiese un guardin armado
permanente que custodiase los intereses

norteamericanos y de las oligarquas


continentales, Illia no tena igual
entusiasmo; las FF.AA. queran medidas
en Tucumn contra la accin roja, Illia
no las tom; en el problema limtrofe
con Chile, las FF. AA. Queran proceder
violentamente, Illia no. Esto es
suficiente y no necesitamos seguir la
enumeracin con asuntos menores. En
todas las controversias conocidas; aun
dentro de una poltica que estaba
subordinada a los designios
imperialistas, la actuacin del
presidente si hubiese respondido al
asesoramiento de las FF.AA. hubiese
sido infinitamente peor y an ms grande
el bochorno nacional. (El Peronismo y
el golpe de Estado, 1966).

Declaraciones del ex presidente, Arturo


Illia

Todo ha sido destruido. Desapareci el


sistema Republicano, es decir la
Repblica Actuando como
subproductos de cualquier matonismo
totalitario, erigen un sistema tribal de
gobierno, primitivo e infrahumano.
Y casualmente se da como una de las
excusas, la de combatir al comunismo.
Pero contribuyen, por el contrario, a
crear la previa mentalidad totalitaria,
sirviendo como todas las dictaduras-a

facilitar el advenimiento de lo que dicen


combatir.
Como todos los aprendices de brujo,
aparecen como mortales enemigos de las
construcciones permanentes, y as las
improvisaciones, el aniquilamiento de la
seguridad colectiva, la intimidacin y el
miedo; como su consecuencia, la
reaparicin de la casa de roedores
donde cada uno har su pequea cosecha
de despojos. (Indito, 26 de octubre de
1966).

Discurso del presidente Ongana

La patria no es un conjunto de
apetencias; no es una mera expresin
geogrfica ni es la suma de sus ndices
econmicos y sociales. La patria es una
empresa en la historia y una empresa en
lo universal. La patria es una sntesis
trascendentes que tiene fines propios
que cumplir.
Los partidos polticos algn da tendrn
que ser reemplazados por otras
organizaciones, igualmente polticas,
basadas en el ideal antes que en
prejuicio, con lealtad primaria y viva a
la Nacin antes que el grupo y que miren
ms a la Argentina que hemos de
construir que a la Argentina que hemos
dejado atrs.

La desaparicin de los partidos


polticos, del Congreso Nacional,atc.,
significa que el pas no tolera formas
vacas de contenido que ha sacrificado
las apariencias formales para recuperar
la verdad ntima con sujecin a la cual
aspira a vivir. Por ello ha sido la
primera preocupacin del gobierno de la
Revolucin echar las bases de una sana
comunidad. La comunidad tiene si clula
en lo que al rgimen poltico atae, en la
municipalidad, que debi constituir
siempre la piedra angular de la
democracia argentina, no de la
democracia hueca, sino de la que
nosotros queremos, rica en contenido,
construida de abajo hacia arriba.

Para que esta democracia sea autntica,


el pas tiene que revitalizar la
comunidad. No lo ser mientras no sean
representativos sus rganos bsicos.
El pas se encamina resueltamente a su
grandezaNo permitamos que
problemas materiales inmediatos
ofusquen una vez ms nuestra visin. La
crisis del pas es de carcter espiritual.
Se relaciona con el descreimiento i la
falta de fe en las instituciones de
gobierno (La Nacin, 3 de diciembre de
1966).

También podría gustarte