Manual de Derecho Internacional
Manual de Derecho Internacional
Manual de Derecho Internacional
* Una versión resumida de este estudio fue publicada en Documentos Oficiales. Manual de
Derecho Internacional de los Derechos Humanos para Defensores Penales Públicos, Centro de
Documentación Defensoría Penal Pública, Nº 1, diciembre 2003, pp. 17-102.
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
I. Introducción General.
------------------------------
Este Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos está dividido en dos secciones. La
primera es una descripción general del sistema internacional de protección de los derechos
humanos, un análisis de sus normas comunes, y un estudio general del sistema de las Naciones
Unidas, el sistema interamericano y el sistema europeo. La segunda se destina a examinar la manera
cómo los instrumentos internacionales de derechos humanos se recepcionan en el ordenamiento
jurídico interno de Chile y su jerarquía dentro del mismo, para después analizar los efectos que
estos tratados han tenido tanto en la función jurisdiccional, como en la constituyente y la legislativa
2
A. EL SISTEMA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS
HUMANOS
I. Introducción general.
1
Los orígenes de este último concepto se confunden con el intento de imprimir al orden social y político un contenido ético;
entre sus primeras expresiones en el siglo XVIII puede mencionarse el surgimiento de la teoría del contrato social de John
Locke, de la separación de poderes de Montesquieu y de la soberanía popular de Rousseau.
3
empezaban a surgir a la vida, como las colonias africanas - impidieron por muchos años lograr los
nobles propósitos plasmados en el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas2, que reafirmaba
"la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en
la igualdad de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeños".
Los esfuerzos de las organizaciones no gubernamentales no fueron suficientes para
persuadir a los Estados a que adoptaran un tratado de derechos humanos jurídicamente vinculante.
Sólo hubo consenso para adoptar una Declaración Universal de los Derechos Humanos como un
"ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse"3. Debieron pasar veinte
años para lograr la adopción de dos tratados generales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y su Protocolo Facultativo y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales y otros diez años para que ellos entraran en vigencia4.
El sistema interamericano, por su parte, nació en el seno de la Organización de Estados
Americanos (OEA), marcada por la desconfianza mutua de veinte de los Estados miembros, de
habla hispana, portuguesa y francesa, y la desconfianza común de todos ellos con respecto a
Estados Unidos5. El principio primordial para ellos era el de no intervención, lo que no era
auspicioso para establecer un sistema que permitiera que la comunidad de esa región controlara la
conducta de los Estados en materia de derechos humanos.
Bajo la OEA se logró una Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del
Hombre6 y dos menciones a los derechos humanos en la Carta de la OEA7, que sirvieron como base
fundamental del sistema interamericano que se desarrolló posteriormente8. Recién en 1959 se creó
un órgano de supervisión, pero sin base convencional, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos9, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos fue adoptada sólo en 1969 y entró
en vigencia en 197810.
La situación en Europa fue muy diferente. Aquellos que sufrieron tan directamente la
crueldad de la guerra tuvieron la convicción de que era necesario arbitrar todos los medios
necesarios para evitar que se recrearan en el futuro las condiciones que posibilitaron la ocurrencia
de un desastre humano de esa magnitud. Ello aconsejaba un orden internacional que pudiera operar
cuando la protección de las personas en el ámbito nacional fuera inexistente o tuviera carencias.
La enorme ventaja del sistema europeo es que se generó, entonces, con la voluntad política
de que realmente operara. Tras la guerra, no era posible desconocer que la existencia de dictaduras
no solamente conducía a la violación de los derechos humanos de quienes las sufrían, sino que
constituían una amenaza para el resto de los miembros de la comunidad internacional. Reflejo de
esta percepción fue la creación del Consejo de Europa, organización política regional, cuyo objetivo
2
Carta de las Naciones Unidas adoptada en San Francisco, Estados Unidos, el 26 de junio de 1945.
3
Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948, preámbulo.
4
Los dos Pactos y el Protocolo fueron adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP o Pacto) y su Protocolo entraron en vigencia el 23 de marzo de
1976; el de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el 3 de enero de 1976.
5
Ver sobre esto, C. Medina, "La Organización de Estados Americanos: ¿crisis superable o mal congénito?", en Sistema
Nos. 60-61, España, 1984.
6
Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre, Resolución XXX de la Novena Conferencia Internacional de
Estados Americanos, Bogotá, Colombia, 1948.
7
Carta de la Organización de Estados Americanos. Serie de Derecho y Tratados Nro. 23, Unión Panamericana, Washington,
D.C., 1948, arts. 5.j y 13.
8
Sobre el sistema interamericano y sus orígenes, ver C. Medina, The Battle of Human Rights. Gross, Systematic
Violations and the Inter-American System, Martinus Nijhoff, Dordrecht, The Netherlands, 1988.
9
La CIDH fue creada por Resolución VIII de la Quinta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Santiago,
Chile, 1959.
10
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH, Convención Americana o Pacto de San José) fue adoptada el
22 de noviembre de 1969 en la Conferencia Especializada de Derechos Humanos, San José, Costa Rica y entró en vigencia el
18 de julio de 1978.
4
era asociarse con el fin de "defender estas dos grandes adquisiciones de la civilización humana; la
libertad y el derecho"11.
En los primeros días de vida del Consejo de Europa hubo voces que sostuvieron que "el
mantenimiento de ciertos derechos democráticos básicos en cualquiera de nuestros países no es
motivo de preocupación solamente de ese país, sino que concierne a todo el grupo"12. Lord Layton
pidió, en la primera sesión de la Asamblea Consultiva, la adopción de una Carta de Derechos
Humanos que contuviera un mecanismo definido para hacerla cumplir, porque ello iría en beneficio
de los propios individuos; constituiría un medio para fortalecer la resistencia de los países europeos
a los intentos insidiosos de minar la democracia en que vivían y darle a Europa una estabilidad
política mayor; y sería la prueba esencial que permitiría determinar si un país europeo podía ser
admitido al Consejo de la Europa democrática13.
Consecuente con este pensamiento, los países de Europa occidental que concurrieron en
1949 a la formación del Consejo de Europa, limitaron el ingreso a la Organización a los Estados
democráticos que aceptaran los principios del Estado de Derecho y del respeto por los derechos
humanos14 y crearon un órgano, el Comité de Ministros, para las relaciones entre los gobiernos, y
otro, la Asamblea Consultiva, para dar expresión a los europeos y a sus aspiraciones15.
Esta posición de respeto a los principios democráticos y a los derechos humanos se repitió
en las organizaciones europeas que se crearon en esa misma época, tales como la Comunidad
Económica Europea, hoy Unión Europea. Así, en poco más de un año se adoptó el Convenio
Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, que tres
años después entró en vigencia16, permitiendo a la jurisprudencia de los órganos europeos de
supervisión desarrollar el sistema sin trabas.
En términos de la protección de los individuos, ha sido el sistema europeo el que más éxito
ha tenido y parece ser una razón poderosa para ello la voluntad política de los Estados europeos de
poner por sobre otros intereses el objetivo de ceñirse al Estado de Derecho, respetando la
democracia y los derechos humanos. Este éxito puede verse disminuido hoy por la nueva situación
política del Consejo de Europea, que tiene en este momento 45 miembros, varios de los cuales no
están todavía en condiciones de asegurar este respeto.
El sistema interamericano y el sistema de las Naciones Unidas carecen todavía de una masa
crítica de Estados con esa voluntad política. Es posible que ella se dé como consecuencia del
ejercicio de los derechos humanos por los individuos que componen la comunidad internacional.
11
El presidente Herriot, durante la primera reunión de la Asamblea Consultiva, citado por el señor Van der Stoel en su Informe
sobre la situación de Grecia, doc. 2525 de la Asamblea Consultiva, del 28 de enero de 1969, p. 40.
12
Palabras de Lord Layton, en ibidem.
13
Collected Edition of the "Travaux Préparatoires" (Preparatory Commission of the Council of Europe, Committee of
Ministers, Consultative Assembly, 11 May-8 September 1949), Martinus Nijhoff, The Hague, 1975, Vol. I, p. 30.
14
Estatuto del Consejo de Europa, arts. 1, 3 y 8.
15
Ver A.H. Robertson, European Institutions. Co-operation, Integration, Unification, The London Institute of World Affairs,
London, 1959, p. 17.
16
El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH) fue
adoptado el 4 de noviembre de 1950 y entró en vigencia el 3 de septiembre de 1953.
5
Los Estados pueden encontrarse en una situación en que existan violaciones masivas y
sistemáticas de los derechos civiles y políticos, como sucede en una dictadura; violaciones aisladas
de los derechos civiles y políticos, que suceden en una democracia respetuosa del Estado de
Derecho; violaciones masivas y sistemáticas de derechos económicos, sociales y culturales, como
sucedía en Sudáfrica durante el apartheid; violaciones de derechos civiles y políticos de un sector de
la población por razones culturales, como sucede en muchos países con las mujeres; violaciones de
derechos civiles y políticos debido a conflictos internos incontrolables por el Estado, como en
Afganistán bajo los talibanes; violaciones como secuela de una dictadura, en países en transición a
la democracia. Para cada uno de estos problemas, debe encontrarse una solución y por ello los
órganos y mecanismos de supervisión son de variada naturaleza.
Los mecanismos para controlar el cumplimiento de las obligaciones en materia de derechos
humanos pueden estar establecidos en tratados, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y el Protocolo Facultativo de dicho Pacto, o provenir de resoluciones de órganos de la
organización internacional respectiva, como el Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, establecido por una resolución del Consejo Económico y Social de las Naciones
Unidas17.
Existen también órganos de diversa naturaleza para llevar a cabo los procedimientos de
control; algunos de ellos son intergubernamentales, como la Comisión de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas, o el Comité de Ministros del Consejo de Europa; otros son conjuntos de expertos,
como la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, la Corte Europea de Derechos
Humanos o los Comités establecidos en seis tratados adoptados bajo el marco de las Naciones
Unidas18. Finalmente hay procedimientos de variada naturaleza para supervisar el cumplimiento por
los Estados de sus obligaciones en materia de derechos humanos; pueden ser cuasi-
jurisdiccionales19 o jurisdiccionales20.
Para controlar las violaciones de los derechos civiles y políticos hay dos tipos de
mecanismos efectivos, dependiendo de si se está frente a una situación de violaciones masivas y
sistemáticas o frente a una violación aislada de un derecho.
Las violaciones masivas y sistemáticas, es decir, violaciones de un número significativo de
derechos, que afectan a un número significativo de personas y que obedecen a una política del
gobierno que las comete o que permite que se comentan por terceros que no sean oficialmente
agentes del Estado21, requieren un mecanismo para solucionar la situación, aparte de un
procedimiento para examinar las violaciones individualizadas dentro del conjunto de violaciones
que se perpetran. Para lo primero, se requiere un órgano que pueda comprobar la situación,
posiblemente de expertos, y un órgano que reaccione con sanciones políticas, que debe ser un
órgano intergubernamental.
Las violaciones aisladas, por el contrario, como se dan dentro de un Estado de Derecho,
requieren un órgano de expertos, cuasi-jurisdiccional, que pueda aplicar el derecho a los hechos del
caso y pueda concluir si la acción del Estado es compatible o incompatible con sus obligaciones
17
ECOSOC, resolución 1985/17.
18
Establecidos en sus respectivos tratados, existen el Comité de Derechos Humanos (derechos civiles y políticos), el Comité de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Comité de la Tortura, el Comité de Discriminación Racial, el Comité de
Discriminación de la Mujer y el Comité de Derechos del Niño.
19
Los mecanismos cuasi-jurisdiccionales, son aquellos que están establecidos en los tratados internacionales de derechos
humanos y se caracterizan por emitir recomendaciones u opiniones a los Estados, ya sea en conocimiento de casos individuales,
informes de la situación de derechos humanos en los Estados miembros, y comentarios generales sobre el cumplimiento de las
obligaciones convencionales. En esta clasificación podemos ubicar al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
(CDH o el Comité), a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la Comisión Africana de Derechos
Humanos, entre otros.
20
Los mecanismos jurisdiccionales son aquellos en los cuales la protección se desarrolla a través de órganos, establecidos en
los tratados de derechos humanos, que cuentan con facultades jurisdiccionales, esto es, con la competencia para resolver
conflictos de relevancia jurídica con fuerza obligatoria. Estos órganos, a nivel internacional, son dos: la Corte Europea de
Derechos Humanos (Corte europea) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
21
Para una definición y estudio de este tipo de violaciones, ver C. Medina, op. cit., nota 8, Capítulo II.
6
internacionales. Este último mecanismo puede usarse también para una violación específica dentro
de una situación de violaciones masivas y sistemáticas; en este caso, como la violación obedece a
una política del gobierno, el caso que se examine ante el órgano internacional no versará sobre una
discrepancia jurídica entre el gobierno y el peticionario respecto a la interpretación o alcance de un
derecho, sino que se necesitará acreditar los hechos, ya que probablemente la postura del Estado
será negarlos. Además, como no se darán las premisas que sustentan ese mecanismo de control,
seguramente no será necesario acreditar que se han agotado los recursos internos y la carga de la
prueba será distinta.
“La Corte debe enfatizar, sin embargo, que los tratados modernos sobre derechos
humanos, en general, y, en particular, la Convención Americana, no son tratados
multilaterales de tipo tradicional, concluidos en función de un intercambio
recíproco de derechos, para el beneficio mutuo de los Estados contratantes. Su
objeto y fin son la protección de los derechos fundamentales de los seres humanos,
independientemente de su nacionalidad, tanto frente a su propio Estado como frente
a los otros Estados contratantes. Al aprobar estos tratados sobre derechos humanos,
los Estados se someten a un orden legal dentro del cual ellos, por el bien común,
asumen varias obligaciones, no en relación con otros Estados, sino hacia los
individuos bajo su jurisdicción. El carácter especial de estos tratados ha sido
reconocido, entre otros, por la Comisión Europea de Derechos Humanos cuando
declaró que las obligaciones asumidas por las Altas Partes Contratantes en la
Convención (Europea) son esencialmente de carácter objetivo, diseñadas para
proteger los derechos fundamentales de los seres humanos de violaciones de parte
de las Altas Partes Contratantes en vez de crear derechos subjetivos y recíprocos
entre las Altas Partes Contratantes ("Austria vs. Italy", Application No. 788/60,
European Yearbook of Human Rights, (1961), vol. 4, pág. 140). La Comisión
Europea, basándose en el Preámbulo de la Convención Europea, enfatizó, además,
que el propósito de las Altas Partes Contratantes al aprobar la Convención no fue
concederse derechos y obligaciones recíprocas con el fin de satisfacer sus intereses
nacionales sino realizar los fines e ideales del Consejo de Europa [...] y establecer
un orden público común de las democracias libres de Europa con el objetivo de
salvaguardar su herencia común de tradiciones políticas, ideas y régimen de
derecho (Ibíd., pág. 138)”22.
22
Corte IDH, El Efecto de las Reservas Sobre la Entrada en Vigencia de la Convención Americana Sobre Derechos
Humanos” (Artículos. 74 y 75), Opinión Consultiva OC-2/82, del 24 de septiembre de 1982, Serie A. No. 2, párr. 29.
7
“En tal Convención [Genocidio], los Estados contratantes no tienen intereses
propios. Tienen solamente, todos y cada uno de ellos, un interés común, que es el
de preservar los fines superiores que son la razón de ser de la convención. En
consecuencia, en una convención de este tipo no puede hablarse de ventajas o
desventajas individuales de los Estados, ni de mantener un equilibrio contractual
exacto entre derechos y deberes.
La consideración de los fines superiores de la convención es, en virtud de la
voluntad común de las partes, el fundamento y la medida de todas sus
disposiciones”23.
23
Corte Internacional de Justicia. Réserves á la Convention sur le Génocide. Avis Consultatif. CIJ Recueil, 1951, p. 23.
Citado en T. Buergenthal, C. Grossman & P. Nikken, Manual Internacional de Derechos Humanos. Editorial Jurídica de
Venezuela, 1991, p. 172.
24
Art. 60.5 Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
25
Corte IDH, OC-2/82, nota 22, párr. 26.
26
A menudo las organizaciones internacionales son autorizadas por su carta constitutiva para dictar resoluciones de carácter
obligatorio, generalmente pero no únicamente, en asuntos relacionados con su funcionamiento interno.
27
Ver, respecto de la Declaración Universal de Derechos Humanos, Brownlie, Principles of Public International Law,
Fourth Edition, Clarendon Press, Oxford, 1990, p. 699 y O. Schachter, "United Nations Law", en American Journal of
International Law, No. 88, 1994, p. 6. Para la Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre, ver P.
Nikken, La Protección Internacional de los Derechos Humanos. Su Desarrollo Progresivo, Instituto Interamericano de
8
Igualmente se señala que, en la medida en que una resolución contiene expresamente el
deseo de los que la adoptan de que la violación de lo allí contenido constituirá una violación de la
Carta de las Naciones Unidas, esa resolución constituye un compromiso internacional, por lo menos
para aquellos Estados que votaron a favor de la resolución28. Otros autores sostienen que el voto de
la Asamblea General puede llegar a representar, acompañado de otras manifestaciones, la práctica
necesaria y suficiente para crear una norma de derecho consuetudinario, ya que constituiría tanto
una expresión de la conducta objetiva de los Estados como una manifestación de la opinio juris29.
Ninguna de las opiniones atribuye a una resolución la capacidad de crear, por sí sola,
obligaciones para los Estados, pero ellas señalan los criterios que deben guiar el examen de la
misma para decidir qué valor jurídico tiene. Cada resolución debe ser examinada para ver:
(i) si es una elaboración de una disposición contenida en un tratado;
(ii) si aparece de manifiesto en la misma que los Estados consideran su violación como
una violación de la Carta;
(iii) si la resolución puede, en conjunto con otros actos, constituir práctica y opinio juris
suficiente para considerar el contenido de la resolución como normas de derecho
consuetudinario30.
Si no puede atribuirse a la resolución fuerza vinculante para todos los Estados o para los
Estados firmantes, la resolución juega de todos modos un papel en el Derecho Internacional.
Dependiendo del número de Estados que la firmaron y de la representatividad de los mismos (por
ejemplo, si los Estados provienen de las distintas regiones del mundo), la resolución será una guía
orientadora utilizable para precisar el alcance y contenido de un derecho humano establecido en
algún tratado.
En el hecho, no es infrecuente que los órganos de supervisión internacionales recurran a
ellas, considerándolas una explicitación de disposiciones más generales contenidas en los tratados,
en cuyo caso la resolución adquirirá fuerza por haber sido incorporada a la jurisprudencia31.
En este trabajo, nos concentraremos en las normas y en los mecanismos contenidos en dos
tratados generales vigentes en Chile, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, y en un tratado específico importante para las
personas que entran en contacto con la justicia, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
En la base de estas normas, y en la base de todo el Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, subyace un principio fundamental de la teoría de los derechos humanos, el principio de
no discriminación. Si los derechos humanos son aquellos derechos inherentes al ser humano, todos
los seres humanos deben poseerlos, sin exclusiones. El principio de no discriminación está
contemplado en todas las declaraciones y convenios generales sobre derechos humanos32. Sin
Derechos Humanos, Editorial Civitas S.A., Madrid, 1987, pp. 286-287. Ver también Corte IDH, Interpretación de la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre en el marco del artículo 64 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, Opinión Consultiva OC-10/89 del 14 de julio de 1989, Serie A No.10, párr. 43.
28
Ver F. Pocar, "Codification of Human Rights Law by the United Nations", en Perspectives on International Law. In
Honour of Judge M. Lachs, Martinus Nijhoff, La Haya, 1995, p. 142.
29
Ibidem.
30
Ver, R. Higgins, Problems and Process. International Law and How to Use It, Clarendon Press, Oxford, 1994, pp. 17-
38 y 37-38.
31
Caso del Tribunal Constitucional (Aguirre Roca, Rey Terry y Revoredo Manzano c. Perú), sentencia de 31 de enero de 2001,
Serie C No. 71, párr. 73; Caso Castillo Petruzzi, sentencia 30 de mayo 1999, Serie C No. 52, párr. 139.
32
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art. 2.2; Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, art. 2.1; Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, art. 2; Convención Americana de Derechos
Humanos, art. 1.1; Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, art. 14; y Carta
Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos (Carta de Banjul), art. 2.
9
embargo, su violación ha sido tan recurrente que ha originado un sinnúmero de declaraciones y de
convenios internacionales con el fin de enfatizar la prohibición de la discriminación por ciertos
motivos33, o en ciertas áreas en las que estaba más intensamente amenazado o era violado de
manera sistemática34.
Este principio se aplica también a los derechos que están reconocidos en el derecho
consuetudinario y a todas las áreas que se encuentren reguladas por el Estado. En este último caso,
el principio de no discriminación se transforma en un derecho humano más: el derecho a la
igualdad35.
Una parte principal de los tratados de derechos humanos es la que enumera los derechos
que quedarán cubiertos por ellos. En general, los distintos catálogos de derechos son similares y
deben aplicarse de modo que coexistan en armonía y se refuercen recíprocamente. Un catálogo no
puede inhibir la aplicación de otro cuando éste es más favorable. Concordante con esta idea, todos
los tratados de derechos humanos contienen una disposición similar a la del artículo 5.2 del Pacto:
Luego, la obligación que debe cuplir el Estado que es parte de varios tratados de derechos humanos
y/o que tiene un catálogo de derechos en su propio ordenamiento jurídico, será siempre la que más
favorece al individuo37.
La formulación de los catálogos de derechos es siempre relativamente general, con el fin de
proporcionar la flexibilidad suficiente a la norma para que pueda ser interpretada dinámicamente.
Asimismo, hay que considerar que el conjunto de derechos que compone el catálogo constituye el
mínimo exigible al Estado. Nada autoriza a que el Estado lo restrinja y todo alienta al Estado para
que agregue otros derechos en su ordenamiento jurídico nacional, para que amplíe el alcance y
contenido de un derecho del catálogo o mejore las posibilidades de ejercicio y goce de los derechos
existentes.
El sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos está diseñado
para propender a la progresividad38. La idea está contenida en el artículo 40.1 del Pacto, que obliga
a los Estados Partes a informar al Comité de Derechos Humanos - órgano encargado de vigilar el
33
Entre otros, pueden mencionarse los siguientes instrumentos: Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación Racial de 1963, Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Racial de 1965, Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen de Apartheid de 1973, la
Declaración sobre la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y Discriminación Fundadas en la Religión o las
Convicciones de 1981, Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de 1967 y Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer de 1979.
34
Entre otros, pueden mencionarse los siguientes instrumentos: Convenio sobre Igualdad de Remuneración de 1951, el
Convenio sobre la Discriminación (empleo y ocupación) de 1958 y la Convención relativa a la Lucha contra las
Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza de 1960.
35
PIDCP, art. 26; CADH, art. 24.
36
La disposición similar de la CADH se encuentra en el art. 29.b.
37
Ver sección A.3.2., donde se señala que la interpretación de las normas debe ser hecha siempre pro persona.
38
Sobre la idea de la progresividad, ver P. Nikken, op. cit., nota 27.
10
cumplimiento de las obligaciones del Estado que emanan del Pacto - sobre, entre otras cosas, "el
progreso que hayan realizado en cuanto al goce de esos derechos"39.
3.1.2) Restricciones.
Los catálogos contenidos en los tratados de derechos humanos también regulan su posible
restricción por el Estado. Puesto que el principal límite de los derechos humanos lo constituyen los
derechos de los demás - es decir, todos los derechos de todas las personas deben ser capaces de
coexistir - el Derecho Internacional permite al Estado que los restrinja de manera permanente con el
fin de armonizarlos. Esto requiere la mantención por el Estado de ciertos valores que inciden en el
goce de los derechos humanos de todas las personas, tales como el orden púbico o la salud pública.
La facultad de restringir, sin embargo, no es discrecional para el Estado, sino que está
limitada por el Derecho Internacional, que exige el cumplimiento de ciertas condiciones, cuya
ausencia transforma la restricción en ilegítima y, por lo tanto, en violatoria de las obligaciones
internacionales del Estado.
El primer límite de toda restricción es que las condiciones generales y circunstancias que
autorizan una restricción del ejercicio de un derecho humano, deben estar establecidas por ley40.
Este requisito es una salvaguarda a la posible arbitrariedad del gobierno, ya que la expresión “ley”
implica exigencias de forma41 y materiales. El artículo 30 establece que las leyes que impongan
restricciones a los derechos humanos deben ser dictadas "por razones de interés general", lo que
puede ser considerado como una protección contra la imposición arbitraria de limitaciones.
El segundo límite es que la causa que se invoque para justificar la restricción sea de
aquéllas establecidas en la Convención Americana, ya sea como norma general o específicamente
para ciertos derechos. Generalmente ellas son el interés de la seguridad nacional, la seguridad u
orden público, o la protección de la salud o la moral públicas o de los derechos y libertades de los
otros42.
En el sistema interamericano existe una tercera limitación: sólo se permiten restricciones
"necesarias en una sociedad democrática". Este requisito se establece explícitamente para los
derechos de reunión pacífica, libertad de asociación y libertad de movimiento43. Sin embargo, su
aplicación como un límite a las restricciones de cada uno de los derechos de la Convención se
puede deducir del contexto de la misma, especialmente a la luz de su objeto y propósito44, ambos
establecidos en el preámbulo y del artículo 29(c) de la misma La expresión ha tenido una
interpretación constante por la Corte Interamericana, explicada muy tempranamente en el
39
Es interesante ver que durante la discusión de la Constitución chilena de 1980, el profesor Silva Bascuñán expresó su
preocupación de "que se pretenda hacer de la Constitución un documento de consolidación de todo lo que hay en materia
de derechos humanos..." y señaló que la preceptiva debe ser formulada de tal manera que "nada del progreso hecho [en la
comunidad internacional] quede fuera y de que siempre esté abierto a los nuevos progresos...". (Ver República de Chile,
Actas Oficiales de la Comisión Constituyente, Segunda parte de la sesión 83.a, celebrada el jueves 31 de octubre de 1974,
p. 8).
40
A modo de ejemplo, ver arts. 6, 9, 12, 19 y 22 del PIDCP y arts. 4, 7, 12, 13, 16 y 30 de la CADH.
41
La palabra "ley" tiene un significado claro en el ordenamiento jurídico de los Estados latinoamericanos que participaron
en la redacción de la Convención. Todos están de acuerdo en que la "ley" sólo puede ser el resultado de la acción de los
legisladores (entendiendo por ello una o dos Asambleas de representantes del pueblo más, en general, el Presidente de la
República), llevada a cabo de acuerdo a un procedimiento prescrito en una norma de mayor jerarquía, la constitución.
Ninguno de ellos usa jamás la palabra "ley" para designar instrumentos que no llenen todos estos requisitos procesales o
que provengan de otras autoridades (R. Medina y C. Medina Q., Nomenclature of Primary Legal Sources, Library of
Congress, Washington, D.C., 1979). Ver, en el sistema interamericano, Corte IDH, La expresión" leyes" en el artículo 30
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Opinión Consultiva OC-6/86, del 09 de mayo de 1986, Serie A
No. 6, párrs. 26-32.
42
CADH, arts. 15 y 16.
43
CADH, arts. 15, 16 y 22.
44
Ver en este sentido, Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, art. 31(1) y (2).
11
considerando 46 de la Opinión Consultiva No. 5/85, y que puede resumirse diciendo que la
restricción debe ser
(i) conducente para conseguir proteger el valor que se puede proteger mediante la
restricción de ese derecho particular;
(ii) proporcional, es decir, en la medida estrictamente necesaria para conseguir el fin
perseguido; y
(iii) no debe haber alternativa para conseguir el fin que restringir ese derecho, lo que
implica que, si la hay, debe emplearse esa alternativa45.
3.1.3.1. Causales. El artículo 4 del Pacto establece que la suspensión de obligaciones se autoriza
"en situaciones excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación"; el artículo 27 de la
Convención Americana la autoriza en caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que
amenace la independencia o seguridad del Estado Parte. Los conceptos del artículo 27 son
peligrosamente vagos, particularmente en vista de las interpretaciones diversas, y a veces extremas,
sobre la seguridad nacional que han prevalecido en algunas épocas en ciertos Estados del continente
americano. Esto hace que la supervisión de los órganos regionales sea imprescindible en cada caso
en que se invocan las facultades para suspender la observancia de los derechos humanos47.
La Observación General 29 del Comité de Derechos Humanos hace hincapié en que no todo
disturbio o catástrofe autoriza la suspensión de obligaciones y que "[d]urante un conflicto armado,
ya sea internacional o no internacional, son aplicables las normas del Derecho Internacional
Humanitario, que contribuyen, junto con las disposiciones del artículo y del párrafo 1 del artículo 5
del Pacto, a impedir el abuso de las facultades excepcionales del Estado"48, de modo que aun en
esas circunstancias la suspensión sólo se permite cuando el conflicto realmente pone en peligro la
vida de la nación.
45
Corte IDH, La colegiación obligatoria de periodistas (artículos 13 y 29 Convención Americana sobre Derechos Humanos),
Opinión Consultiva OC-5/85, del 13 de noviembre de 1985, Serie A No.5.
46
Para una interpretación detallada del art. 4, ver CDH, Observación General 29, CCPR/C/21/Rev.1/Add.11, 31 de agosto de
2001.
47
Ver R.E. Norris y P.D. Reiton, "The suspension of guarantees: A comparative analysis of the American Convention on
Human Rights and the Constitutions of the States Parties", en American University Law Review, vol. 30, 1980, pp.189-223
(191-199); H. Faúndez-Ledesma, "La protección de los derechos humanos en situaciones de emergencia", en T.
Buergenthal (editor), Contemporary Issues in International Law, Essays in Honor of Louis B. Sohn, N.P. Engel, Kehl,
Alemania, 1984, pp. 101-126.
48
Observación General 29, nota 46, párr. 3.
12
3.1.3.2. Obligaciones no susceptibles de suspensión. En cuanto a los derechos cuyas obligaciones
no pueden suspenderse, el artículo 4 señala los artículos 6 (derecho a la vida), 7 (prohibición de
tortura y de penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes); 8.1 y 8.2. (prohibición de la
esclavitud, trata de esclavos y servidumbre); 11 (prohibición de prisión por incumplimiento de
obligaciones contractuales); 15 (principio de nullum crimen nulla poena sine lege y principio de la
aplicación de la pena más favorable al reo); 16 (derecho al reconocimiento de la personalidad
jurídica); y 18 (derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión). El artículo 27,
por su parte, prohíbe suspender obligaciones con respecto a los siguientes artículos: 3 (derecho al
reconocimiento de la personalidad jurídica); 4 (derecho a la vida); 5 (derecho a la integridad
personal); 6 (prohibición de la esclavitud y servidumbre); 9 (principio de legalidad y
retroactividad); 12 (libertad de conciencia y de religión); 17 (protección a la familia); 18 (derecho al
nombre); 19 (derechos del niño); 20 (derecho a la nacionalidad); y 23 (derechos políticos),
agregando que tampoco son susceptibles de suspensión "las garantías judiciales indispensables para
la protección de tales derechos".
La Convención claramente es más restrictiva para los Estados, probablemente por la
experiencia que el continente americano ha tenido con los estados de excepción. Particularmente
importante es la prohibición de suspensión de las garantías judiciales. El artículo 27 no establece
cuáles son esas garantías, lo que indujo a un Estado y a la Comisión a enviar sendas consultas a la
Corte, la que, por unanimidad, opinó en la primera consulta
49
El art. 25.1 de la Convención consagra el derecho a un recurso de amparo sencillo y rápido o cualquier otro recurso
efectivo ante los jueces o tribunales competentes, para proteger sus derechos humanos.
50
El art. 7 regula el derecho a la libertad personal y establece el recurso de hábeas corpus en su inciso 6.
51
Corte IDH, El hábeas corpus bajo suspensión de garantías (Arts. 27.2, 25.1 y 7.6 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC-8/87, del 30 de enero de 1987, Serie A No. 8, párr. 44.
52
Corte IDH, Garantías Judiciales en Estados de Emergencia (Artículos 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre
Derechos Humanos), Opinión Consultiva OC-9/87 del 6 de octubre de 1987, Serie A No. 9, párr. 41.
13
Así, para su interpretación del artículo 27 la Corte acude a la idea central de que toda
suspensión debe enmarcarse en un sistema democrático y respetar el principio de la legalidad.
La Observación General 29 del Comité interpreta el artículo 4.2 del PIDCP a la luz de la
existencia de normas imperativas de Derecho Internacional y de Derecho Internacional Humanitario
y expande por esta vía la lista de obligaciones no suspendibles. Como casos ilustrativos, se señala el
artículo 10 del Pacto, la prohibición de la toma de rehenes, secuestros o detenciones no reconocidas
(que dan origen a los desaparecidos), ciertos elementos de los derechos de las personas
pertenecientes a minorías, la deportación o traslado forzoso de población sin motivos autorizados
por el Derecho Internacional (aunque se haya suspendido el artículo 12 del Pacto), el artículo 20 del
Pacto, y el artículo 2.3 del mismo que exige a los Estados que proporcionen recursos para cualquier
violación del Pacto. Respecto de esto último, el Comité señala que aún cuando los Estados
porque el artículo 2.3 "constituye una obligación inherente del Pacto en su conjunto"54.
53
A diferencia de la Convención, el PIDCP no exige que los recursos sean judiciales, sino que invita a que éstos se
implementen en el futuro.
54
Observación General 29, nota 46, párrs. 13 y 14.
55
OC-9/87, nota 52, párrs. 15 y 16.
56
Observación General 29, nota 46, párr. 4.
57
OC 9/87, nota 52, párrs. 95-97.
58
Ver Corte IDH, OC-8/87, nota 51, párr. 39. Ver también Observación General 29, nota 46, párrs. 4 a 6.
14
obligaciones que les imponga el Derecho Internacional. Esta disposición se refiere tanto a las
normas de estos dos tratados, como a las de Derecho Humanitario y del derecho consuetudinario.59
El Comité de Derechos Humanos ha explicado que aunque no es su función examinar el
comportamiento de un Estado Parte en el marco de otros tratados, tiene competencia para "tener en
cuenta" otras obligaciones internacionales de un Estado Parte al examinar la suspensión de
obligaciones del Pacto por lo que los Estados deben proporcionarle la información60.
3.1.3.5. La prohibición de discriminación. El artículo 4 del Pacto dispone que ninguna medida
puede entrañar discriminación alguna "fundada únicamente en motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión u origen social", lo que repite el artículo 27 de la Convención. No se mencionan como
bases posibles de discriminación prohibida las opiniones políticas o de cualquier otra índole, el
origen nacional, la posición económica, el nacimiento y la cláusula que permite incorporar otras
causales de discriminación no precisadas bajo el concepto de "cualquier otra condición social",
todas presentes en el artículo 2 del Pacto y en el artículo 1 de la Convención.
Los trabajos preparatorios del Pacto dan una explicación poco clara de esto61. No hay en los
trabajos preparatorios de la Convención nada que ayude a explicar razonablemente la ausencia de
estas causales. Sin embargo, la aplicación de los principios de necesidad y de proporcionalidad, así
como el principio de que toda diferencia de trato debe ser objetiva y razonable, constituyen una
poderosa barrera para un tratamiento diferente basado en las opiniones políticas o, por lo demás, en
otras razones.
El Comité de Derechos Humanos ha advertido que hay elementos del artículo 26 y de las
demás disposiciones del Pacto relativas a la no discriminación que no admiten suspensión alguna62.
3.1.3.6. La proclamación oficial. El artículo 4 del Pacto exige que la declaración de emergencia
sea proclamada oficialmente dentro del Estado. Este requisito se encuentra implícito en la exigencia
del respeto al principio de legalidad que la Corte Interamericana ha enfatizado en las Opiniones
Consultivas examinadas anteriormente.
El Comité lo señala expresamente al sostener que el requisito de la proclamación oficial "es
esencial para el mantenimiento de los principios de legalidad e imperio de la ley cuando son más
necesarios", agregando que el Estado que decreta una suspensión debe actuar dentro del marco
constitucional y demás disposiciones legales que regulen la proclamación y que es de incumbencia
del Comité "vigilar que las leyes pertinentes faciliten y garanticen el cumplimiento del artículo 4"63.
3.1.3.7. La notificación a los demás Estados Partes. La exigencia de la notificación es una señal
de que la suspensión de obligaciones es de interés del conjunto de Estados Partes del Pacto y de la
Convención. La notificación, que se hace a través del Secretario General de la ONU o de la OEA,
respectivamente, permite a los órganos de supervisión examinar los fundamentos de la decisión y
las medidas que a raíz de ella se tomen. El Comité ha agregado que ella también permite que "los
Estados Partes cumplan con su obligación de velar por el cumplimiento de las disposiciones del
Pacto"64.
Si los órganos de supervisión internacionales son subsidiarios de los órganos de control
nacionales, estos últimos deben realizar ese control en el ámbito nacional, que comprenderá tanto la
razonabilidad como la legalidad interna de las medidas.
59
J. Fitzpatrick, The International System for Protecting Rights During States of Emergency, Procedural Aspects of
International Law Series, Vol. 19, University of Pennsylvania Press, Philadelphia, 1994, pp. 59-60.
60
Observación General 29, nota 46, párr. 10.
61
Ver M. Nowak. U.N. Covenant on Civil and Political Rights. CCPR Commentary, N.P. Engel, Publisher,
Kehl/Strasbourg/Arlington, 1993, p. 86 y J. Fitzpatrick, op. cit., nota 60, p. 62.
62
Observación General 29, nota 46, párr. 8.
63
Ibidem, párr. 2.
64
Ibidem, párr. 17.
15
3.2. Las obligaciones generales de los Estados
Tanto el artículo 2 del Pacto como el artículo 1 de la Convención Americana establecen dos
importantes obligaciones para los Estados Partes: respetar los derechos humanos de todos los
individuos sujetos a su jurisdicción y garantizar su ejercicio y goce. Son éstas obligaciones de
exigibilidad inmediata en el plano internacional. La obligación de respetar exige que el Estado y sus
agentes no violen los derechos humanos establecidos en la Convención. La obligación de garantizar
le exige emprender las acciones necesarias para asegurar que todas las personas sujetas a su
jurisdicción estén en condiciones de ejercerlos y de gozarlos65.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos analizó exhaustivamente el contenido
general de la obligación de garantizar en el caso Velásquez Rodríguez66, que trataba de una
desaparición en Honduras y en su sentencia señaló:
65
Sobre la obligación de garantizar en el PIDCP, ver T. Buergenthal, “To Respect and to Ensure: State Obligations and
Permissible Derogations”, en Louis Henkin (ed.) The International Bill of Rights. The Covenant on Civil and Political
Rights, Columbia University Press, New York, 1981, pp. 72 y 77-78.
66
Corte IDH, Caso Velásquez Rodríguez, Sentencia de 29 de julio de 1988, Serie C No. 4.
67
La Corte ha señalado que adecuado significa "que la función de esos recursos, dentro del sistema del derecho interno,
sea idónea para proteger la situación jurídica infringida" (Corte IDH, Caso Velásquez Rodríguez, nota 66, párr. 64; y Caso
Godínez Cruz, sentencia de 20 de enero de 1989, Serie C No. 5, párr. 67; Caso Baena y otros, sentencia de 2 de febrero de
2001, Serie C No. 72, párr. 141).
68
En cuanto a su eficacia la Corte ha señalado, que este debe ser "capaz de producir el resultado para el que ha sido
concebido" (Caso Velásquez, nota 66, párr. 66 y Caso Godínez, nota 67, párr. 69). El término eficaz no implica que todo
recurso deba ser necesariamente acogido; implica que haya, por lo menos, una posibilidad seria de que el recurso prospere
(Caso Velásquez, nota 66, párrs. 67 y 68 y Caso Godínez, nota 67, párrs. 70 y 71).
69
Corte IDH, OC-9/87, nota 52, párr. 24.
16
o crear las condiciones necesarias para que los derechos puedan ejercerse, por ejemplo, para
garantizar el debido proceso, dictar normas procesales, destinar dinero a crear la estructura
de los tribunales, asegurarse de que existan escuelas de derecho para preparar abogados y
proveer asistencia legal a los que carezcan de recursos;
o remover los obstáculos, que emanen de la estructura y cultura sociales y económicas del
Estado.
La Corte Interamericana también ha desarrollado en su jurisprudencia algunos de los
aspectos de la obligación, que se refieren a la necesidad de investigar, sancionar y reparar las
violaciones. Al efecto ha señalado:
3.2.2) La obligación de adoptar medidas para hacer efectivos los derechos reconocidos en la
Convención. Su interpretación y su alcance.
Además de las obligaciones antes analizadas, existe una tercera obligación para los Estados:
la de cooperar con los órganos internacionales que los controlan, la que deriva de su calidad de
partes del tratado respectivo y de la existencia del principio de Derecho Internacional que obliga a
los Estados a cumplir los tratados de buena fe. Sólo los Estados están en condiciones de proveer a
70
Caso Velásquez, nota 66, párr. 175; Caso Trujillo Oroza, Reparaciones, sentencia de 27 de febrero de 2002, Serie C No.
92, párr. 99; Caso Godínez Cruz, nota 67, párr. 185 primera parte.
71
CDH, Observación General 3, (13/81), en A/36/40 (1981) Annex VII (p. 109).
72
T. Buergenthal realiza un estudio y comentarios sobre el art. 2 de la Convención en "The Inter-American System for the
Protection of Human Rights", en OEA, Anuario Jurídico Interamericano, 1981, Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, OEA,
Washington, D.C., 1982, pp. 80-120 (83-85). También ver Donald T. Fox, "The American Convention on Human Rights
and Prospects for United States Ratification", en Human Rights 3, 1973, pp. 243-281 (254-260).
17
los órganos de supervisión con los datos necesarios para evaluar si cumplen o infringen las normas
internacionales73.
En el caso de la Convención Americana y del Pacto, la obligación de cooperar se traduce en
el deber de proporcionar información oportuna, pertinente y veraz respecto de la situación general
de los derechos humanos en el Estado o de un hecho particular del que el órgano internacional esté
conociendo74. En el Pacto, la obligación de cooperar establecida en el artículo 40 implica, además,
la presentación de informes periódicos ante el Comité de Derechos Humanos.
3.3. La interpretación
3.3.1) La norma.
Las normas para la interpretación de los tratados están contenidas en la Convención de Viena sobre
el Derecho de los Tratados. El artículo 31 de la Convención de Viena establece que:
73
Ver, por ejemplo, art. 39: "Se presumirán verdaderos los hechos alegados en la petición cuyas partes pertinentes hayan
sido transmitidas al Estado en cuestión, si éste no suministra información relevante para controvertirlos en el plazo fijado
por la Comisión (...) siempre que de otros elementos de convicción no resulte una conclusión contraria". Reglamento
Comisión, art. 14. Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Aprobado por la Comisión en su
109º período extraordinario de sesiones celebrado del 4 al 8 de diciembre de 2000.
74
CDH, Caso Massera et. al v. Uruguay, Comunicación 5/1977, dictamen de 15 de agosto de 1979, párr. 9 letras d) y e).
Publicado en Selección de Decisiones Adoptadas con Arreglo al Protocolo Facultativo. Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, Naciones Unidas, 1988, p. 43.
18
destinatario de la protección internacional, siempre que ello no implique una alteración del sistema"75, y
constituye el norte que debe guiar al intérprete en todo momento.
La mención del objeto y fin del tratado como un elemento de interpretación confiere
también a ésta un carácter dinámico, que se refleja en la amplitud del concepto "el contexto del
tratado", ya que los instrumentos formulados "con motivo de la interpretación del tratado" son
necesariamente posteriores a éste y, si se han adoptado por las mismas partes, pueden entenderse
como una interpretación que éstas han dado al acuerdo primero76.
La Corte Internacional de Justicia reconoce este dinamismo al expresar en su Opinión
consultiva sobre las Consecuencias Legales de la presencia de Sudáfrica en Namibia que "un
instrumento internacional debe ser interpretado y aplicado en el cuadro del conjunto del sistema
jurídico en vigor en el momento en que la interpretación tiene lugar"77.
Esta técnica, por lo tanto, exige interpretar las normas sobre derechos humanos de modo
que éstas se adapten a las nuevas realidades y puedan ser efectivas en el momento en que se las
interpreta78.
Las diversas fuentes del Derecho Internacional se influyen recíprocamente. Los principios
generales de derecho, el derecho consuetudinario, los actos unilaterales de los Estados y las
resoluciones de las organizaciones internacionales preceden o suceden a las normas de los tratados.
No es posible intentar aplicar un tratado con desconocimiento de los principios generales de
derecho o del derecho consuetudinario que lo precede o lo complementa, como tampoco lo es
ignorar las otras fuentes de derecho que pueden haberlo sucedido, aclarándolo o complementándolo.
También existe esa reciprocidad entre las fuentes internacionales y las domésticas. Los
principios generales del derecho se originan en el derecho interno de las Estados, que puede ser
fuente de normas internacionales, así como criterio orientador para una interpretación más extensiva
de los derechos humanos contenidos en normas internacionales.
La interpretación de las normas internacionales también puede beneficiarse de la
jurisprudencia que se genere sobre el punto en los Estados Partes del sistema, puesto que la
aplicación de normas domésticas a casos particulares puede dar alcance y contenido más precisos a
las normas de derechos humanos. En el ámbito nacional, el juez, al interpretar una norma de
derechos humanos nacional, debe tener en consideración las normas y la jurisprudencia
internacionales.
También es relevante para la interpretación el conocimiento de "las doctrinas de los
publicistas de mayor competencia de las distintas naciones", puesto que ellas, así como las
decisiones judiciales de los órganos de control internacional, son medios auxiliares para la
determinación de las reglas de Derecho Internacional, de conformidad con el artículo 38 del
Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
Concordante con esta idea, el artículo 5.2 del Pacto dispone que:
75
Corte IDH, Asunto de Viviana Gallardo y otras, resolución de 13 de noviembre de 1981, Serie A No. 101/81, párr. 16.
76
Esta es una de las razones que se dan para asignarle valor de norma a la Declaración Universal de Derechos Humanos y a la
Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre.
77
Legal Consequences for States of the Continued Presence of South Africa in Namibia (South West Africa) Notwithstanding
Security Council Resolution 276 (1970), Advisory Opinion, ICJ, Reports 1971, pp. 16-31.
78
Corte IDH, OC-10/89, nota 27, párr. 37.
19
leyes, convenciones, reglamentos o costumbres, so pretexto de que el presente
Pacto no los reconoce o los reconoce en menor grado".
79
Recordamos aquí, como ejemplo de esta posición, la interpretación hecha por la Corte Interamericana de la expresión
"garantías judiciales indispensables", inserta en el art. 27 de la Convención. Ver Corte IDH, OC-9/87, nota 52.
80
La Corte Interamericana se pronunció sobre el punto en la Opinión Consultiva No. 10, basándose en parte en el argumento
de que podía ser necesario interpretar la Declaración al interpretar la Convención Americana, en razón de lo dispuesto en el art.
29 de este último cuerpo legal (Corte IDH, OC-10/89, nota 27, párr. 36).
81
Adoptado el 4 noviembre de 1950 y entró en vigor el 3 de septiembre de 1943.
82
A la fecha, se han adoptado 12 protocolos adicionales al tratado.
20
compensación. El fallo era definitivo, inapelable y jurídicamente vinculante y el comité de Ministros
debía supervisar el cumplimiento del mismo.
Si el caso no se sometía a la Corte Europea, la decisión definitiva, también vinculante, era
emitida por el Comité de Ministros, que, si lo consideraba necesario, debía fijar un plazo para que el
Estado tomara las medidas satisfactorias. De no tomarlas, el Comité debía decidir las consecuencias y
publicar el informe.
El sistema sufrió una radical modificación con la adopción del Protocolo 11 que entró en
vigencia el 1 de noviembre de 1998 e introdujo tres modificaciones importantes: a) se eliminó del
mecanismo de supervisión a la Comisión Europea de Derechos Humanos, que desapareció; b) se
eliminó la facultad de decisión que tenía el Comité de Ministros en el mecanismo anterior; y c) se
eliminó la posibilidad que otorgaba el artículo 25 del Convenio original de que los Estados Partes no
aceptaran la competencia de los órganos de supervisión de examinar comunicaciones individuales.
El sistema actual permite que tanto los Estados como los individuos y las organizaciones no
gubernamentales inicien una acción frente al Tribunal83. El Tribunal es permanente, tiene un número de
jueces igual al número de Estados Partes del Convenio y funciona en Comités, Salas, Gran Sala y
pleno84. Sus sentencias tienen fuerza obligatoria y el Comité de Ministros vela por su ejecución85.
Estas modificaciones acentuaron la juridificación del control regional, al dejar la decisión de
los casos sobre presuntas violaciones de derechos humanos a una Corte permanente y al eliminar la
posibilidad de que un Estado Parte de la Convención Europea no reconociera la competencia de los
órganos de supervisión establecidos por ella. En el mecanismo así diseñado ningún Estado queda fuera,
la víctima no necesita un intermediario para recurrir, la decisión del caso es obligatoria para el Estado
involucrado, y el órgano ejecutivo del Consejo de Europea debe supervisar el cumplimiento del fallo
del Tribunal86.
Sin embargo, el sistema tiene igualmente problemas. La decisión de modificar radicalmente el
sistema original fue provocada por la excesiva demora en la tramitación de los casos. La participación
de dos órganos hacía imposible acortar el procedimiento, y se había producido un incremento
significativo en las quejas presentadas, que en 1997 alcanzaron a 4.750. La consecuencia de la
modificación, sin embargo, fue un aumento dramático en la cantidad de quejas presentadas a la Corte,
registrándose 13.858 quejas durante 2001, lo que ha ocasionado una enorme preocupación a la
comunidad europea. En noviembre de 2002 se pidió al Comité Ejecutivo de Derechos Humanos que
redactara un conjunto de propuestas para solucionar el problema, las que podrían incluir enmiendas de
la Convención87.
83
CEDH revisado de conformidad con el Protocolo 11 y completado por los Protocolos Nos. 1 y 6, arts. 33 y 34, ratificado
hasta mayo de 2003 por 44 Estados Partes.
84
Ibidem, arts. 19, 20, 26 y siguientes.
85
Ibidem, art. 46.
86
Ver "Control of execution of judgments of the European Court of Human Rights”, en
http://www.coe.int/t/E/Committee_of_Ministers/Home/General_Information/Execution_of_judgments_of_the_Court_of_Hum
an_Rights/01_intro.asp#TopOfPage visitado el 23 de mayo de 2003.
87
Ver "The European Court of Human Rights. Historical background, organization and procedure”,
http://www.echr.coe.int/eng/edocs/historicalbackground.htm visitado el 23 de mayo de 2003.
88
Carta de las Naciones Unidas, arts. 13.1.b, 55.c, 56, 62.2 y 68.
21
sistemáticas de los derechos humanos89, y con la adopción de tratados específicos para responder a
ciertos tipos de violaciones cuyo rechazo concitaba el acuerdo de la comunidad internacional90.
Los mecanismos que estudiaremos son el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos91, con su Protocolo Facultativo92 y la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes93.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos es, junto con el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales94, el primer tratado general de protección de derechos. El
Pacto se estructura en una parte sustantiva y en otra orgánica. En la primera (arts. 1-27) se fija un
catálogo de derechos y libertades fundamentales, además de normas relativas a las obligaciones que
asumen los Estados, las restricciones permitidas y la suspensión de los derechos. La parte orgánica
establece un órgano de control de las obligaciones de los Estados: el Comité de Derechos Humanos.
89
Los mecanismos a que nos referimos están establecidos por la ECOSOC, Resolución 1235 (XLII) del 6 de junio de 1967 y la
Resolución 1503 (XLVIII) del 27 de mayo de 1970.
90
El primer tratado importante fue la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, adoptado el 9 de
diciembre de 1948, que entró en vigencia el 12 de enero de 1951. Una lista cronológica de tratados en materia de derechos
humanos puede encontrarse en Naciones Unidas, Derechos Humanos, Recopilación de Instrumentos Internacionales, Nueva
York/Ginebra, Volúmenes I y II.
91
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado el 16 de diciembre de 1966; entró en vigencia el 23 de marzo
de 1976 y tiene a enero de 2003, 149 Estados Partes. Chile ratificó la Convención 10 de febrero de 1976, la que fue publicada
en el Diario Oficial del 29 de abril de 1989.
92
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado el 16 de diciembre de 1966; entró en
vigencia el 23 de marzo de 1976 y tiene a enero de 2003, 104 Estados Partes. Chile ratificó el Protocolo el 27 de mayo de 1992,
el que fue publicado en el Diario Oficial del 20 de agosto de 1992.
93
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptada el 10 de diciembre de
1984; entró en vigencia el 26 de junio de 1987 y tiene a enero de 2003, 132 Estados Partes. Chile ratificó la Convención el 30
de septiembre de 1988, la que fue publicada en el Diario Oficial del 26 de noviembre de 1988.
94
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado el 16 de diciembre de 1966; entró en vigencia
el 3 de enero de 1976 y tiene a enero de 2003, 146 Estados Partes. Chile ratificó este instrumento el 10 de febrero de 1972, el
que fue publicado en el Diario Oficial del 27 de mayo de 1989.
95
Pacto, arts. 28 y 29.
96
Ibidem, art. 31.
97
Ibidem, art. 40.
22
un Estado Parte alegue que otro Estado Parte no está cumpliendo con las obligaciones que le
impone el Pacto98, que no se ha utilizado nunca.
El Protocolo Facultativo establece otro mecanismo de control, el examen de
comunicaciones individuales en que una persona alegue ser víctima de la violación de algún
derecho consagrado en el Pacto99.
5.1.2.1. El examen de los informes de los Estados. El artículo 40 del Pacto dispone que los
Estados deben presentar al Comité informes "sobre las disposiciones que hayan adoptado y que den
efecto a los derechos reconocidos en el Pacto y sobre el progreso que hayan realizado en cuanto al
goce de esos derechos". El primer informe debe presentarse en el plazo de un año a contar desde
que el Pacto entró en vigencia para el Estado respectivo y los demás, cuando el Comité los pida.
Con el fin de ayudar a los Estados a elaborar informes, el Comité elabora Observaciones
Generales como guía para su preparación, las que precisan el contenido y alcance de los derechos
humanos consagrados en el Pacto. Las observaciones constituyen de algún modo jurisprudencia del
Comité.
El examen de los informes se realiza en audiencia pública del Comité, a la que se invita a
una delegación del Estado Parte100, previo envío al Estado de una lista de preguntas escritas sobre
los puntos del informe que ofrecen dudas o que se estiman incompatibles con el Pacto.
Una vez realizada la audiencia pública, el Comité, en sesión privada, acuerda las
conclusiones finales del examen, que contendrán tanto los aspectos positivos de la situación como
los negativos, incluyendo recomendaciones para el mejoramiento de estos últimos. Las
conclusiones son una fuente importante para definir el alcance y contenido de los derechos
consagrados en el Pacto y deben ser publicadas en el Estado.
Algunas innovaciones del Comité dicen relación con el examen de la situación de un Estado
Parte que presenta el informe, pero no comparece a su examen en audiencia pública y con la
situación en un Estado Parte que no ha presentado informe alguno. En el primer caso, se puede
proceder al examen, elaborando recomendaciones provisionales y señalando una nueva fecha para
la presentación de un nuevo informe101. En el segundo, el Comité puede fijar una fecha para el
examen de la situación en sesión privada, que se comunica al Estado Parte, el que tiene la
posibilidad de concurrir, en cuyo caso la audiencia se realiza en público102.
5.1.2.2. El examen de comunicaciones individuales. Sólo los Estados Partes del Pacto pueden ser
partes en el Protocolo Facultativo del Pacto103. El Protocolo permite a los individuos que se
consideran víctimas de la violación de un derecho del Pacto reclamar de esta violación directamente
al Comité de Derechos Humanos, que conoce del caso y examina si los hechos que se alegan
pueden darse por efectivos y si constituyen una violación del Pacto.
Las comunicaciones se pueden dirigir al Secretario General de la ONU, quien ordena su
distribución al Comité, o directamente al Comité.
El Comité examina las comunicaciones en una etapa que, por razones metodólogicas,
examinaremos en dos partes.
98
Ibidem, arts. 41-43.
99
Protocolo Facultativo, art. 1.
100
No es infrecuente que la delegación del Estado se componga no sólo de miembros del órgano ejecutivo, sino que de jueces o
de legisladores, lo que implica el reconocimiento del Estado de que las obligaciones del Pacto afectan a todos los órganos
estatales.
101
Ibidem, art. 68.2.
102
Ibidem, arts. 69 y 69ª.
103
Protocolo, art. 1.
23
requisitos para fundar su competencia y la admisibilidad de la comunicación. El Comité sólo
puede conocer de comunicaciones de una persona que alegue ser víctima (competencia en razón de
la persona o legitimación activa) de la violación de un derecho del Pacto (competencia material),
contra un Estado que sea parte del Pacto (competencia en razón de la persona o legitimación
pasiva), por hechos sucedidos después de que el Estado se hizo parte tanto del Pacto como del
Protocolo (competencia en razón del tiempo), siempre que esos hechos hayan afectado a una
persona sujeta a su jurisdicción (competencia en razón del lugar).
Además, la comunicación debe cumplir ciertos requisitos formales, no puede estar
conociéndose ya por otra instancia internacional, y debe presentarse una vez que se hayan agotado
los recursos internos. El Comité declara a veces inadmisible una comunicación "por falta de
fundamentación" (non-substantiation), es decir, por considerar que los hechos expuestos no
constituyen ni siquiera potencialmente "un caso"104.
a.1. Legitimación activa. Conforme a los artículos 1 y 2 del Protocolo, sólo un individuo
que alega ser víctima de una violación del Pacto puede someter una comunicación al Comité. La
legitimación activa sólo la tienen los individuos, no las personas jurídicas, pero eso no impide que
muchas personas presenten un caso, siempre que cada una esté individualizada105. La comunicación
puede ser presentada por un tercero que tenga un mandato de la víctima, aunque no sea un abogado,
o que demuestra un vínculo con la víctima que haga aceptable suponer que lo que le pasa a ésta lo
afecta. También es posible que someta una comunicación al Comité una víctima potencial, es decir
una persona que se encuentre en riesgo de que una disposición legal le sea aplicada.
a.2. Competencia material. El artículo 2 del Protocolo dispone que, para que haya
competencia material, es necesario que los hechos que se describan en la comunicación queden
dentro del ámbito de alguno de los derechos del Pacto. Se discute si el derecho a la libre
determinación del artículo 1 del Pacto puede ser objeto de este procedimiento, pero hasta ahora, el
Comité no lo acepta106.
a.4. Competencia en razón del tiempo. Según la jurisprudencia constante del Comité, los
hechos que se invoquen deben haber sucedido después de que el Pacto y el Protocolo Facultativo
entraron en vigencia para ese Estado107, a menos que la violación sea continua, es decir, sea una
violación que tiene una fecha de comienzo pero que continúa o produce efectos después de esa
fecha. Un ejemplo es el caso de una mujer indígena que fue privada de su calidad de tal por haberse
casado con un no indígena antes de que el Pacto entrara en vigencia internacional, lo que le impidió
volver a su reserva años después de su divorcio, que tuvo lugar cuando el Pacto y el Protocolo ya
estaban vigentes en Canadá. El Comité estimó que la violación primera había producido un efecto
continuo, ya que la Ley Indígena en que se había fundado seguía vigente hasta el momento en que
se presentó la comunicación108.
104
Ver Kavanagh c. Irlanda. Comunicación 1114/2002, dictamen de 25 de octubre de 2002, párr. 4.2; Krausser v. Austria.
Comunicación 890/1999, dictamen de 23 de octubre de 2002, párr. 6.5.
105
Lubicon Lake c. Canadá. Comunicación 167/1984, dictamen de 26 de marzo de 1990, párr. 32.1.
106
Ver, por ejemplo, Kitok c. Suecia. Comunicación 197/1985, dictamen de 27 de julio de 1988, párr. 6.3. Para una crítica de
esta posición, ver S. Joseph, J. Schulz y M. Castan, The International Covenant on Civil and Political Rights. Cases, Materials
and Commentary, Oxford University Press, 2000, pp. 106-107.
107
Ibidem, pp. 33-35.
108
Lovelace c. Canada. Comunicación 024/1977, dictamen de 30 julio 1981, párrs. 11 y 13.1.
24
a.5. Competencia en razón del lugar y la responsabilidad del Estado. El Comité ha sostenido
que la responsabilidad del Estado es con respecto a todas las personas que se encuentren dentro de su
territorio y a todos los sujetos a su jurisdicción. Esto significa que es atribuible al Estado la conducta
violatoria de derechos humanos realizada por sus agentes, aunque éstos se encuentren fuera del
territorio del Estado109.
a.6. Requisitos de forma. De acuerdo con el artículo 2 del Protocolo, toda comunicación
debe ser sometida por escrito al Comité. El artículo 3 dispone que no debe ser anónima, lo que no
impide que el Comité pueda dejar en la confidencialidad el nombre de la víctima, aun frente al
Estado110, ni debe constituir un abuso del derecho a someter comunicaciones.
a.7. Prohibición de examen de un asunto que esté siendo sometido a otro procedimiento
internacional. El artículo 5.2.a) del Protocolo constituye una prohibición de examen simultáneo por
el Comité y otro órgano, pero el caso puede llevarse al Comité una vez que el otro procedimiento
internacional ha concluido, o incluso puede el Comité declarar el caso inadmisible temporalmente,
hasta que el otro procedimiento concluya111.
El Comité ha interpretado la expresión "otro procedimiento de examen o arreglo
internacionales", sosteniendo que debe ser similar tanto en cuanto a la naturaleza del órgano que
examina el caso (sólo órganos intergubernamentales o establecidos por un tratado entre Estados)
como en cuanto a que la investigación lleve a un arreglo y/o decisión del caso individual.
a.8. El agotamiento de los recursos internos. El artículo 5.2 dispone que el Comité no
examinará ninguna comunicación sin cerciorarse de que se han agotado todos los recursos de la
jurisdicción interna, a menos que la tramitación de estos recursos se haya prolongado
injustificadamente. Este requisito puede renunciarse por el Estado.
En general, los recursos que deben agotarse son los que estén disponibles en la legislación
del Estado y que sean efectivos. Además, la jurisprudencia constante del Comité es la de exigir sólo
el agotamiento de los recursos efectivos judiciales, particularmente, en los casos de alegaciones de
violaciones graves de derechos humanos112.
El Comité también ha examinado la situación de la imposibilidad de agotar los recursos por
carecer de asistencia jurídica gratuita, decidiendo que no es necesario agotarlos si la persona carece
de medios económicos para ello113.
B. El Examen del Fondo (méritos). Anteriormente se señaló que el Comité conoce en una misma
etapa la admisibilidad y el fondo del asunto, a menos que el Estado haya pedido, y el Comité
consentido, en su separación. También el examen del fondo del asunto es escrito y toma la forma de
una controversia entre el Estado y la víctima o el autor de la comunicación.
El artículo 5.3 del Protocolo Facultativo dispone que "[e]l Comité celebrará sus sesiones a
puerta cerrada cuando examine las comunicaciones previstas en el presente Protocolo". El
Reglamento modificado del Comité establece que las deliberaciones verbales y las actas resumidas
del examen de una comunicación serán confidenciales, así como los documentos de trabajo que
elabore la Secretaría para el Comité, el Grupo de Trabajo o el Relator114. Es posible, que el
109
López Burgos c. Uruguay. Comunicación 52/1979, dictamen de 29 de julio de 1981, párrs. 12.1, 12.2 y 12.3, y
especialmente el voto concurrente del señor Tomuschat. Ver también UN doc. CCPR/79/Add99.
110
Aumeeruddy-Cziffra y otras c. Mauricio. Comunicación 35/1978, dictamen de 9 de abril de 1981, párr. 1.1.
111
M. Nowak, op. cit., nota 61, pp. 695-696.
112
Villafañe et al c. Colombia. Comunicación 612/1995, dictamen de 29 de julio de 1997, párr. 5.2. Además, Ellis c. Jamaica.
Comunicación 276/1988, dictamen de 28 de julio de 1992, párr. 6.1, donde el Comité sostuvo que la posibilidad de pedir por
gracia la conmutación de la pena de muerte no era un recurso en términos del art. 5.2.b
113
Henry c. Jamaica. Comunicación 230/1987, dictamen de 1 de noviembre de 1991, párr. 7.4.
114
CDH, Reglamento, art. 96.1 y2.
25
peticionario o el Estado hagan público cualesquiera escritos o información que hayan presentado al
Comité, a menos que éste tenga serias razones para pedir confidencialidad115. Las decisiones sobre
inadmisibilidad, sobre el fondo del asunto o la cesación del caso serán públicas, así como las
decisiones en que se solicite a un Estado no innovar para no causar daños irreparables a la víctima
de una comunicación pendiente116.
El Comité sólo puede examinar pruebas escritas y se exige que todo documento sea
acompañado por una de las partes117. Muchas pruebas sólo pueden ser proporcionadas por el Estado,
por ejemplo, las transcripciones de un juicio oral y el Comité espera que el Estado las
proporcione118.
C. El dictamen, seguimiento y valor legal. Al finalizar el examen del fondo del asunto, el Comité
emite un dictamen en que describe los hechos del caso, pondera la prueba y decide si ha habido o no
una violación de un derecho del Pacto. Si decide que se ha cometido una violación, normalmente
sugiere el tipo de remedio que considera efectivo.
Ante el silencio del Protocolo Facultativo, se discute el valor legal de los dictámenes del
Comité. Una mayoría de autores estima que no son jurídicamente vinculantes119. El Comité es de
opinión que no es posible que un tratado internacional haya establecido un procedimiento que
demanda tiempo y dinero, "para asegurar el mejor logro de los propósitos del Pacto [...]y la
aplicación de sus disposiciones"120 y que éste no tenga ningún efecto legal. Las opiniones del
Comité constituyen una interpretación de las normas de derechos humanos dictadas por un órgano
internacional que tiene como función controlar la conducta de los Estados que éstos no puede
ignorar sin consecuencias121.
En la medida en que los Estados están dispuestos a cumplir de buena fe sus obligaciones
internacionales, no parece posible sino concluir que un órgano establecido por ellos para
pronunciarse sobre la compatibilidad o incompatibilidad de sus actuaciones frente a sus
obligaciones internacionales debe ser creído y, de hecho, hay Estados que cumplen con los
dictámenes del Comité.
Partiendo de la base que sus dictámenes son para ser cumplidos, el Comité ha establecido
un procedimiento de seguimiento de los mismos, que consiste en la designación de un relator, quien
puede tomar las medidas y establecer los contactos apropiados para cumplir con su mandato122. El
Informe Anual del Comité contiene información sobre estas actividades de seguimiento.
115
Ibidem, art. 9.3
116
Ibidem, arts. 86 y 96.5.
117
Ibidem, art. 94.
118
Ver en este trabajo "La obligación de cooperar", supra A.3.2.3.
119
Ver M. Nowak, op. cit., nota 61, pp. 710-712.
120
Protocolo, preámbulo.
121
Los Estados están conscientes de esto, como lo demuestra la decisión de Guatemala de poner término a las ejecuciones
ordenadas en juicios sumarios llevados a cabo por tribunales militares que no cumplían con las normas del debido
proceso, durante el procedimiento ante la Corte para absolver una consulta hecha por la Comisión Interamericana sobre la
materia (Ver Corte I.D.H., Restricciones a la pena de muerte (artículos 4.2 y 4.4 Convención Americana sobre Derechos
Humanos), Opinión Consultiva OC-3/83 del 8 de setiembre de 1983, Serie A No. 3. Sobre esta Opinión Consultiva, ver C.
Moyer y D. Padilla, "Executions in Guatemala as decreed by the Courts of Special Jurisdiction in 1982-83”, en CIDH,
Derechos Humanos en las Américas. Homenaje a la Memoria de Carlos A. Dunshee de Abranches, OEA, Washington,
1984, pp. 280-289. Otra demostración de la importancia que los Estados asignan a las opiniones es la dictación en el Perú
de una ley, la No. 23506, que hace ejecutables las opiniones del Comité de Derechos Humanos con el solo "cúmplase" de
la Corte Suprema peruana.
122
Reglamento, art. 95.
26
5.2. La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes123.
El objeto central de la Convención contra la Tortura (CAT) es "hacer más eficaz la lucha
contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes"124. La Convención es un
complemento del artículo 7 del Pacto de Derechos Civiles y Políticos y contiene muchas obligaciones
que están cubiertas en el Pacto por la obligación de "garantizar" del artículo 2.
La Convención distingue entre tortura y los demás tratos o penas, dando una definición sólo de
aquella en su artículo 1. La Convención regula la tortura en los artículos 1 al 15 y en su artículo 16 hace
aplicable a los demás tratos o penas algunas de las disposiciones de los artículos anteriores. El artículo
1.1 dispone:
123
La Convención contra la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT) fue adoptada por la Asamblea
General el 10 de diciembre de 1984 y entró en vigor el 26 de junio de 1987. Chile se ratificó el 30 de septiembre de 1988 la que
fue publicada en el Diario Oficial del 26 de noviembre de 1988.
124
CAT, preámbulo.
125
Ver A. Byrnes, "The Committee Against Torture", en Ph. Alston, The United Nations and Human Rights. A critical
Appraisal, Clarendon Paperbacks, Oxford, 1995, pp. 509-546.
126
M. Tardu, citado por A. Byrnes en ibidem, p. 516.
27
La Convención establece varias obligaciones para sus Estados Partes, las primeras de las
cuales son el tomar todas las medidas eficaces para impedir los actos de tortura en su territorio (artículo
2.1) y tipificar en su legislación nacional penal el delito de tortura (artículo 4.1), fijando penas
adecuadas a la gravedad del delito (artículo 4.2). Además, establece la prohibición de que el Estado
expulse, devuelva o extradite a una persona a otro Estado cuando haya razones fundadas para creer que
estará en peligro de ser sometida a tortura (artículo 3.1), siendo un elemento para considerar la
existencia en el Estado de que se trate de un cuadro persistente de violaciones manifiestas, patentes o
masivas de los derechos humanos (artículo 3.2.).
Una vez producida la tortura, la Convención obliga al Estado a tomar medidas para asegurar la
presencia en su territorio de un supuesto torturador, investigar preliminarmente los actos de tortura
cometidos fuera de su territorio por el presunto torturador que se encuentre bajo su jurisdicción y
procesarlo, a menos que decida proceder a su extradición (artículos 6 y 7). Para estos efectos, los
delitos de tortura se entenderán incluidos en todo tratado de extradición celebrado entre los Estados
Partes (artículo 8).
Con el fin de prevenir, los Estados Partes deberán incluir el tema de la prohibición de la tortura
en la formación de sus agentes (artículo 10); investigar las denuncias que se presenten sobre actos de
tortura (artículo 12), estableciendo recursos para las víctimas (artículo 13); garantizar que las víctimas
de tortura sean debidamente reparadas por el Estado (artículo 14) y; asegurar que ninguna declaración
obtenida bajo tortura sea usada en juicio (artículo 15).
Los resultados de todas estas funciones se incluyen en el informe anual a la Asamblea General de
la ONU que elabora el Comité de CAT.
5.2.3.1. Informes de Estados. La CAT establece la obligación de los Estados Partes de presentar
informes respecto de las medidas tomadas para dar efectividad a las obligaciones que surgen de la
Convención. El primer informe debe presentarse dentro del plazo de un año siguiente a la entrada en
vigor de la Convención para el Estado Parte y, posteriormente, una vez cada cuatro años, plazo fijado
por el artículo 19, que no puede modificarse por el Comité.
El examen de los informes de los Estados es equivalente al descrito para el Comité de
Derechos Humanos, incluyendo las observaciones finales al término de dicho examen. También el
Comité de CAT elabora observaciones generales129.
127
CAT, art. 17.
128
Este procedimiento no se examinará, porque no ha sido usado.
129
Hasta ahora se ha elaborado una observación general, que pueden encontrarse en A/53/44, Annex XI.
28
5.2.3.2. Examen de comunicaciones individuales. Para que el Comité de CAT tenga competencia
para conocer de comunicaciones individuales, es necesario que el Estado Parte contra el cual se
presenta la comunicación haya reconocido expresamente la competencia del Comité130. El examen de
las comunicaciones es muy similar al del Comité de Derechos Humanos. Con respecto al valor legal
de las decisiones del Comité de CAT, puede repetirse lo que ya se dijo con respecto a los dictámenes
del Comité de Derechos Humanos.
5.2.3.3. Investigación de prácticas sistemáticas de tortura. Esta función del Comité de CAT es muy
novedosa. El artículo 20 de la Convención, que opera para todos los Estados Partes a menos que un
Estado haya hecho expresa declaración de que no reconoce esta competencia131, permite al Comité de
CAT iniciar una investigación motu proprio cuando tiene información confiable de una práctica
sistemática de tortura. No es necesario que el Estado consienta en esta investigación, ni tampoco que
coopere. La investigación es confidencial, pero tras celebrar consultas con el Estado, el Comité puede
decidir publicar la investigación en su Informe Anual.132
La CADH es fruto del progresivo desarrollo del sistema interamericano de protección de los
derechos humanos133 y se estructura en una parte sustantiva y otra orgánica.
En la primera se fija un catálogo de derechos y libertades fundamentales, además de normas
relativas a las obligaciones que asumen los Estados, la interpretación de la Convención, las
restricciones permitidas, la suspensión de los derechos, cláusulas sobre las obligaciones respecto de
los Estados Federales y deberes de los titulares de derechos. La parte orgánica, establece los
órganos encargados de la protección y promoción de los derechos y libertades consagrados en el
mismo cuerpo normativo, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos y
mecanismos de control.
130
CAT, art. 22.
131
Ibidem, art. 28.
132
El Comité ha emitido informes conforme lo dispuesto en este art. 20 respecto de los siguientes Estados: Sri Lanka [CAT
A/57/44 (2002)]; Perú (CAT A/55/44); Egipto (CAT A/51/44); Turquía (CAT A/48/44/Add.1).
133
P. Nikken, op. cit., nota 27.
134
Sobre los procedimientos de peticiones individuales, ver H. Faúndez, El sistema interamericano de protección de los
derechos humanos: aspectos institucionales y procesales, IIDH, 1999.
29
La Comisión está compuesta por siete miembros, que deben ser "personas de alta autoridad
moral y reconocida versación en materia de derechos humanos"135. Son elegidos por la Asamblea
General de la OEA de una lista de candidatos propuesta por los gobiernos de todos los Estados
miembros, por un período de cuatro años y pueden ser reelectos sólo una vez136.
La Comisión tiene diversas funciones establecidas en el artículo 41 de la CADH, que van
desde la promoción y la asistencia a los Estados, hasta la investigación de situaciones generales de
derechos humanos y el examen de comunicaciones individuales o estatales.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos está compuesta por siete jueces, nacionales
de los Estados miembros de la OEA, pero no necesariamente de los Estados Partes en la
Convención137, elegidos por éstos últimos de una lista formada por ellos que contiene los nombres
de juristas "de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en materia de derechos
humanos, que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones
judiciales conforme a la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga como
candidatos". No puede haber dos jueces de la misma nacionalidad138. La duración del cargo es de
seis años y sólo pueden ser reelegidos una vez139.
Las audiencias de la Corte son públicas, y sus deliberaciones, privadas.140 La Corte tiene dos
funciones. Una es la de resolver los casos contenciosos sobre una presunta violación a la Convención
por un Estado Parte (art. 62 de la Convención), y la otra, la de emitir opiniones consultivas (articulo 64
de la Convención).
135
CADH, art. 34.
136
Ibidem, art. 37.1.
137
CADH, art. 52.
138
Ibidem, arts. 52 y 53.
139
Ibidem, art. 54.
140
Estatuto Corte, art. 24.
141
Reglamento Comisión, art. 24.
30
a.2) Competencia material. La Comisión sólo puede conocer hechos que constituyan una
violación a los derechos humanos consagrados en los instrumentos vinculantes del sistema
interamericano que le dan esta competencia, esto es, la Declaración Americana de Derechos y
Deberes del Hombre, respecto de todos los Estados parte de la OEA y la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, respecto de aquellos que la hayan ratificado142.
Además puede conocer materias relativas al Protocolo Adicional a la CADH en materia de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador)143; la Convención
Interamericana Para Prevenir y Sancionar la Tortura144; la Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas145; y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra la Mujer146.
En el caso de Chile, la Comisión sólo puede conocer de presuntas violaciones de la
Convención Americana y de la Convención de Belém do Pará, porque no ha ratificado los otros
tratados recién mencionados, sin perjuicio de que Chile puede también ser sometido al
procedimiento bajo la Carta y la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre
respecto de aquellas materias no contempladas en la Convención147.
a.3) Legitimación pasiva. La comunicación debe estar dirigida contra un Estado que sea
parte de alguno de los tratados mencionados en el acápite anterior.
a.4) Competencia en razón del tiempo. Los hechos que se invoquen como constitutivos de
violación deben haber sucedido con posterioridad a la fecha en que el tratado respectivo entró en
vigencia para el Estado denunciado.
También aquí se excepcionan las violaciones que tienen efecto continuo, como las
desapariciones. De hecho, en el caso de las desapariciones, la Convención específica sobre la
materia define el fenómeno como una violación continua hasta tanto no se compruebe el paradero
de la víctima148. Ha habido jurisprudencia de la Corte sobre este punto, que sugiere que lo continuo
es el ocultamiento de la detencion, ya que cuando el cuerpo aparece y se comprueba que murió
antes de la vigencia del Pacto para el Estado, la Corte ha decidido que no tiene competencia para
conocer de la violacion del derecho a la vida149.
a.5) Competencia en razón del lugar y responsabilidad del Estado. La CIDH sólo puede
conocer de comunicaciones que se refieran a hechos que afectan a personas bajo la jurisdicción del
Estado respectivo.
142
CADH, art. 47.b. Corte IDH, Ciertas atribuciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (artículos 41,
42, 44, 46, 47, 50 y 51 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos), OC-13/93, de 16 de julio de 1993, Serie
A No. 13, párr. 34.
143
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, “Protocolo de San Salvador”, art. 19.6.
144
Reglamento de la CIDH, nota 74, art. 23. Esto parece ser una interpretación del art. 16 de la Convención
Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura.
145
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, art. XIII.
146
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención de Belém do
Pará, art. 12.
147
Reglamento Comisión, art. 23.
148
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, art. III.
149
Caso Blake, excepciones preliminares, sentencia de 2 de julio de 1996, Serie C No. 27, párr. 33.
31
a.7) Requisitos de forma. La Convención exige que la comunicación contenga el nombre,
nacionalidad, profesión, domicilio y firma de la persona o del representante legal de la entidad que
somete la petición, por lo cual la comunicación debe ser escrita150.
B. La Solución Amistosa. El artículo 48.1.f de la Convención dispone que la Comisión "se pondrá
a disposición de las partes interesadas" con el propósito de intentar una solución amistosa del caso.
La Comisión reglamentó esta disposición en sus normas internas, disponiendo que:
(i) el procedimiento de la solución amistosa se puede llevar a cabo por iniciativa propia o
de las partes;
(ii) puede realizarse en cualquier etapa del examen del caso, pero siempre antes de
pronunciarse sobre el fondo de la petición156;
150
Para otros requisitos, ver Reglamento Comisión, art. 28.
151
Ibidem, art. 33.
152
En una Opinión Consultiva sobre Excepciones al agotamiento de los Recursos Internos, la Corte interpretó esta
disposición y sostuvo que si, por razones de indigencia o por el temor generalizado de los abogados para representarlo
legalmente, un reclamante ante la Comisión se ha visto impedido de utilizar los recursos internos necesarios para proteger
un derecho garantizado por la Convención, no puede exigírsele su agotamiento (Corte IDH, Excepciones al agotamiento
de los Recursos Internos (arts. 46.1, 46.2.a y 46.2.b, Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión
Consultiva OC-11/90 de 10 de agosto de 1990, Serie A No. 11).
153
La Comisión precisa esto señalando en el art. 32.1 de su Reglamento que el plazo se cuenta “a partir de la fecha en que
la presunta víctima haya sido notificada de la decisión que agota los recursos internos".
154
Reglamento Comisión, art. 32.2
155
Ibidem, art. 37.1.
32
(iii) se inicia y continúa sobre la base del consentimiento de las partes;
(iv) la negociación puede realizarse por uno o más miembros de la Comisión;
(v) la Comisión puede dar por concluida su intervención en el procedimiento si advierte
que el asunto no es susceptible de resolverse por esta vía, si falta el consentimiento de
alguna de las partes o percibe falta de voluntad de la misma para llegar a una solución
amistosa fundada en el respeto de los derechos humanos157.
D. Los Informes sobre el Fondo y su Valor Legal. El artículo 43 del Reglamento dispone que si la
Comisión decide que no hubo violación, preparará un informe que será transmitido a las partes y se
publicará en el Informe Anual que ella elabora para la Asamblea General. Si establece que hubo una
o más violaciones, preparará un informe preliminar con proposiciones y recomendaciones, que será
transmitido sólo al Estado, fijándole un plazo para que informe las medidas tomadas respecto de las
recomendaciones. La adopción del informe y su transmisión al Estado se notificará al peticionario.
Notificado el Estado, empieza a correr un plazo de tres meses dentro del cual (i) el caso
puede ser solucionado, por ejemplo por un arreglo amistoso, o por haber el Estado tomado las
medidas recomendadas por la Comisión, o (ii) el caso puede ser enviado a la Corte, ya sea por la
Comisión o por el Estado correspondiente. Si esto no sucede, la Comisión puede emitir su opinión y
sus conclusiones sobre el caso y hacer nuevamente recomendaciones, fijando un plazo para que el
Estado las cumpla. Es éste un segundo informe. Si el Estado no cumple con las recomendaciones, la
Comisión decidirá, por mayoría absoluta de votos, si publica o no su informe161.
Si el caso no se presenta a la Corte y la Comisión emite el informe del artículo 51, éste
señala el fin del examen de la comunicación. Siendo este informe el término del procedimiento, se
discute cuál es su fuerza legal. La Comisión ha invocado razones similares a las invocadas por el
Comité de Derechos Humanos para sostener que el Estado está obligado a cumplir con las
recomendaciones que se le hagan en ese informe162 la Corte hasta ahora ha señalado que la palabra
"recomendaciones" que usa la Convención, tanto en el artículo 50 como en el artículo 51, indica
claramente que ellas no son legalmente obligatorias163.
156
Ibidem, art. 38.2
157
Ibidem, art. 41.1 a 4.
158
Reglamento Comisión, arts. 38. 3 y 59.
159
Ibidem, art. 39.
160
Caso Velásquez Rodríguez, nota 66, párr. 138
161
CADH, art. 51; Reglamento Comisión, arts. 43 y 45.
162
Ver C. Cerna, "The Inter-American Commission on Human Rights: Its Organization and Examination of Petitions and
Communications", en D. Harris y S. Livingstone (editores), The Inter-American System of Human Rights, Clarendon Press,
Oxford, 1998, pp. 105-106.
163
Ver para la opinión de la Corte: Caso Caballero Delgado y Santana, sentencia de 8 de diciembre 1995, Serie C No. 22,
párr. 67; Caso Loayza Tamayo, sentencia de 17 de septiembre de 1997, Serie C No. 33, párrs. 78-82.
33
E. Las Medidas Cautelares. El Reglamento de la Comisión dispone que en caso de gravedad y
urgencia y toda vez que resulte necesario, la Comisión puede, a iniciativa propia o a petición de parte,
solicitar al Estado que tome medidas precautorias para evitar un daño irreparable a las personas164.
B. La tramitación del caso. El procedimiento ante la Corte consta de una parte escrita y otra oral.
La parte escrita se compone de la demanda, las observaciones a la demanda de la presunta
víctima, sus familiares o sus representantes171 y la contestación. La demanda debe notificarse por el
Secretario de la Corte a los miembros de la Corte, al Estado demandado, a la Comisión, si ella no
presentó el caso, y, acorde con el cambio del Reglamento sobre la participación de individuos,
también al denunciante original y a la presunta víctima, sus familiares o sus representantes
debidamente acreditados172. En la contestación, que debe realizarse dentro de los dos meses
164
Reglamento Comisión, art. 25.
165
CADH, art. 61.2.
166
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, “Protocolo de San Salvador”, art. 19.6
167
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, art. XIII.
168
Corte IDH, Caso Villagrán Morales y otros (Caso de los”Niños de la Calle"), sentencia de 19 de noviembre de 1999,
Serie C No. 63, párrs. 247-248; Caso Cantoral Benavides, sentencia de 18 de agosto de 2000, Serie C No. 69, párrs. 180-
191.
169
CADH, art. 62.3. Hasta enero 2003, los siguientes Estados han reconocido esta competencia: Argentina, Barbados,
Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Uruguay y Venezuela.
170
Reglamento aprobado por la Corte en su XLIX período ordinario de sesiones celebrado del 16 al 25 de noviembre de 2000.
171
Ibidem, art. 35.4.
172
Ibidem, arts. 33 a 35.
34
siguientes a la notificación de la demanda, el Estado puede aceptar los hechos173 o contradecirlos. Si
pretende interponer excepciones preliminares, debe hacerlo también en esta oportunidad174.
En la parte oral, que se realiza por medio de audiencias, se desarrollan los alegatos de las
partes y se escucha a los testigos y a los expertos175.
Las pruebas que las partes quieran allegar al proceso deberán ser ofrecidas en la demanda y
en la contestación, o en el escrito de excepciones preliminares y en su contestación. No se admitirán
otras pruebas, a menos que se invoque fuerza mayor, un grave impedimento o hechos
sobrevinientes176. La Corte puede procurar de oficio toda prueba que estime útil para resolver el
asunto177.
La Corte ha señalado que a diferencia de los sistemas penales internos de los Estados, el
Estado inculpado deberá aportar los medios de prueba que fijen los hechos y no podrá descansar en
la imposibilidad que tenga la parte demandante para generar los medios de prueba, ya que en
muchos casos ellos no pueden obtenerse sino que con la ayuda del mismo Estado178.
D. Las medidas provisionales. La Corte, de oficio o a instancia de parte, puede ordenar las
medidas provisionales que considere pertinentes en cualquier estado del procedimiento, cuando se
173
Casos en que el Estado se ha allanado a la demanda: Caso Aloeboetoe y otros, sentencia de 4 de diciembre 1991, Serie
C No. 11; Caso El Amparo, sentencia de 18 de enero 1995, Serie C No. 19; Caso Garrido y Baigorría, sentencia de 2 de
febrero 1996, Serie C No. 26; Caso Benavides Cevallos, sentencia de 19 de junio 1998, Serie C No. 38; Caso del
Caracazo, sentencia de 11 de noviembre 1999, Serie C No. 58; Caso Trujillo Oroza, sentencia de 26 de enero de 2000,
Serie C No. 64; Caso Barrios Altos, sentencia 14 de marzo 2001, Serie C No. 75.
174
Reglamento Corte, arts. 36 y 37.
175
Ibidem, arts. 39 y siguientes.
176
Ibidem, art. 43.1 y 3.
177
Ibidem, art. 44.
178
Caso Velásquez Rodríguez, nota 66, párrs. 135 y 136.
179
Reglamento, arts. 52 y 53. La Corte, sin embargo, puede decidir proseguir con el caso (art. 54).
180
CADH, art. 67.
181
Ibidem, art. 63.
182
Ibidem, art. 67.
183
Ibidem, art. 68.
35
trate de casos de extrema gravedad y urgencia y ello sea necesario para evitar daños irreparables a
las personas.
La Corte puede actuar a solicitud de la Comisión incluso antes de que un asunto sea
sometido a su conocimiento y si no estuviere reunida, se faculta al presidente, previa consulta con la
comisión permanente de la Corte y eventualmente con los demás jueces, para decidir sobre la
petición184 .
184
CADH, art. 62.2; Reglamento Corte, art. 25.
36