RESUMEN - CAP. 5 Historia Económica
RESUMEN - CAP. 5 Historia Económica
RESUMEN - CAP. 5 Historia Económica
Mario Rapoport
Captulo 5
Una Dcada de Inestabilidad (1955-1966)
5.1. EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Durante el perodo tanto el comercio internacional como el producto bruto interno de la mayora de los pases se
incrementaron prcticamente sin interrupciones hasta principios de los aos 70, prosiguiendo un sendero de
crecimiento que se haba iniciado en la inmediata posguerra.
El tratado de Roma firmado en 1957 fijaba una secuencia temporal de tres fases:
1. deba crearse una unin aduanera;
2. conformarse una comunidad econmica en el marco de la OECE;
3. deba crearse una zona europea de librecambio industrial.
La oposicin del gobierno francs a la realizacin de tal tratado hizo que las negociaciones se interrumpieran a fines de
1958.
El proyecto de la Comunidad Econmica Europea (CEE) se impuso para los seis pases; Alemania, Francia, Italia,
Blgica, Holanda y Luxemburgo, que acordaron una progresiva rebaja de aranceles para los flujos comerciales entre
ellos y la fijacin de un arancel externo comn para las importaciones desde otras naciones, mientras se establecan
controles para tratar de estimular la competencia entre empresas y restricciones que evitaran el abuso de posiciones
dominantes en el mercado por parte de las ms poderosas.
El desarrollo de economas a escala, base del crecimiento econmico de esa poca, requera mercados ms amplios
que desbordaban los lmites geogrficos nacionales. Este fue uno de los motivos por los que el proyecto fue apoyado
por los principales grupos empresarios.
Por otro lado, el Reino Unido continu las conversaciones con Noruega, Suecia, Dinamarca, Austria, Suiza y Portugal,
que culminaron con la constitucin de la Asociacin Europea de Libre Comercio (EFTA) Esta Asociacin slo
comprenda a los productos industriales dejando de lado a los agrcolas.
El viejo imperio colonial comenzaba a fragmentarse, la participacin britnica en el comercio internacional se reduca,
la libra esterlina perda importancia como moneda de reserva y la cohesin de la Commonwealth se debilitaba. Por el
contrario, la Europa de los Seis era el escenario de un impetuoso crecimiento econmico. As fue como 31 de julio de
1961 Gran Bretaa pide formalmente su incorporacin a la CEE. Esta integracin no se dio hasta 1963 dadas las
asperezas que existan entre Gran Bretaa (GB) y los miembros de la CEE, ms exclusivamente Francia quien vea
que los intereses de GB no estaban dirigidos a Europa sino hacia el Atlntico, y gracias a las exigencias que pona
Gran Bretaa con relacin al intento de realizar ciertas modificaciones en los postulados del Tratado de Roma.
Un importante componente de la estructura y estrategia global de la CEE estaba constituido por la Poltica Agrcola
Comn. Se impuso la idea de una poltica agrcola Integrada deba ser el instrumento para lograr precios que seran
ms altos y estaran establecidos por la Comunidad. De esa manera, se pretenda garantizar a los agricultores
europeos una renta suficiente, comparable a la obtenida por los sectores urbanos. Era necesario un control sobre las
importaciones de productos agrarios provenientes de otras regiones por medio de aranceles especiales y cuotas de
importacin, as como la intervencin en el interior del mercado agrcola comunitario absorbiendo excedentes a precios
mnimos garantizados.
La poltica agrcola proteccionista de Europa y sus preferencias por los mercados del Cercano Oriente y frica,
antiguas colonias de algunos de los miembros de la CEE, generaron dudas en el gobierno de EEUU sobre sus propias
polticas liberales. De esta forma los EEUU comenzaron a ver a la CEE como una potencial amenaza para su
superioridad industrial. Puesto de la competencia que exista y de la amenaza que vea con relacin a Europa, en 1961
procuraron sostener un acuerdo en el que ambos bloques debera cooperar en igualdad de condiciones tanto en el
terreno econmico como en el militar, mientras que la direccin poltica recaera en el pas norteamericano. El objetivo
de los EEUU era conformar un bloque de naciones ricas, a fin de construir en Occidente una economa internacional
abierta bajo el liderazgo de Washington, garantizado en el orden militar por la existencia de la OTAN.
De esta forma comenz una poltica de ayuda para evitar el avance Sovitico, colocando bases militares en distintos
sectores Europeos en vsperas de detener un posible avance. Procur reintegrar al Japn luego de finalizada la
segunda guerra mundial, a travs de la ocupacin militar en un principio, y luego a travs de ayuda econmica, a fin de
servir de contencin con respecto a los pases comunistas del Norte y del Oeste. Japn a partir de all manifestaba que
un orden econmico mundial de signo plenamente liberal no era el adecuado para las caractersticas de su desarrollo
capitalista.
Por su parte, las economas de las pases socialistas, posean una perspectiva en la que el comercio exterior era
secundario dado que apenas constitua un mecanismo para obtener bienes esenciales. As fue, que tras la muerte de
Stalin el comercio exterior pas a considerarse prioritario para la cooperacin entre los pases socialistas, permitiendo,
adems, la profundizacin de las relaciones polticas. Este espritu cooperativo se limit en gran medida a proyectos en
el campo de la energa, y la mayor parte de los mismos fue llevada a cabo en la Unin Sovitica. En 1958 comenzaron
a utilizarse los precios del mercado mundial como instrumentos auxiliares de orientacin, con la finalidad de simplificar
las transacciones interiores del Comecom. Esto implicaba que el sistema de precios propio no era el ms conveniente
para un intercambio equilibrado de bienes.
Es por ello que en 1963, los pases del bloque oriental firmaron un acuerdo para compensar de manera multilateral los
intercambios comerciales, debiendo realizar sus pagos en rubios de compensacin, pero en la prctica las relaciones
comerciales continuaron efectundose en el plano bilateral.
Entre 1950 y 1970 como exportadores de alimentos, varios pases en desarrollo dependan de la colocacin de
productos cuya demanda creca a escala mundial mucho menos rpido que la de productos industriales elaborados en
Occidente. Otros exportaban, materias primas que iban siendo sustituidas por fibras sintticas o materiales plsticos.
Los precios de las materias primas exportadas por los pases en desarrollo descendieron tendencialmente hasta
mediados de los aos 50, mientras que los de los productos industriales exportados experimentaron una tendencia
alcista. Muchos pases subdesarrollados, entre los que se contaba la Argentina, se vieron afectados tambin por
polticas restrictivas como la Poltica Agrcola Comn, que reduca de manera notoria su capacidad exportadora en
mercados de gran importancia en el pasado.
Presionada por las circunstancias, en 1962 la ONU organiz la Conferencia para el Comercio y el Desarrollo
(UNCTAD), institucionalizndola como rgano de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El primer encuentro de
la UNCTAD se realiz en marzo y junio de 1964 en Ginebra y los debates tomaron como base un documento del
economista argentino RAUL PREBISCH referido a una nueva poltica comercial internacional al servicio del desarrollo
econmico.
El punto de partida era muy distinto del europeo. Las economas latinoamericanas no tenan una importante
interrelacin econmica previa y sus relaciones en ese campo se concentraban principalmente en torno a un conjunto
de pases desarrollados, en los cuales se provean de los bienes de capital y de consumo y de una parte de los
capitales necesarios para la expansin productiva, a cambio de productos tradicionales. El comercio exterior era un
reflejo de estructuras econmicas internas que estaban lejos de constituir sistemas productivos nacionalmente
integrados.
La falta de interrelacin, sumada al poco inters mostrado por los agentes econmicos locales, conspiraba contra un
proceso ambicioso de integracin; los precios de los bienes industriales eran sustancialmente ms elevados que los
vigentes fuera de la regin; el intercambio recproco no solucionaba la dependencia extra-regional. A esto debemos
atribuirle los resultados pobres: el comercio intrarregional no se increment en trminos globales y tendi a
concentrarse en los sectores tradicionales, tampoco sirvi para estimular un desarme arancelario recproco o conformar
una estrategia comercial regional de peso.
La retirada de Francia de la OTAN como parte de la poltica gaullistica de una mayor independencia frente a
Washington; el comienzo del involucramiento de los gobiernos norteamericanos en Vietnam que se profundiz en 1963
con la llegada de Lindn Jonson a la Casa Blanca luego del asesinato del presidente J. F. Kennedy y la invasin de la
Repblica Dominicana en 1965 por los Estados Unidos son otros de los principales acontecimientos que marcaron esa
etapa de los dramticos aos 605.2 LA EVOLUCION POLTICA
5.2.1. La Revolucin Libertadora.
El golpe de Estado organizado por la oposicin a Pern cont con la decisiva participacin de oficiales del Ejrcito y la
Armada. Fue encabezado por el Gral. Lonardi el 16 de Setiembre de 1955 y tuvo su epicentro en Crdoba. Las bases
navales de Ro Santiago y Puerto Belgrano se plegaron a la insurreccin, mientras que la flota naval en rebelda
avanz hacia Buenos Aires. Cuando la situacin militar distaba de ser desfavorable para el gobierno, el presidente
Pern ofreci la posibilidad de su renuncia al Ministro de Ejrcito. Este form una junta de generales para negociar con
los sublevados, lo que provoc el desmoronamiento del dispositivo militar leal al gobierno y precipit la capitulacin
frente a los golpistas.
Triunfante el golpe, su cabecilla, el Gral. Lonardi, se declar presidente provisional el 21 de setiembre de 1955.
Ignorando las relaciones de fuerza del momento, se dispuso a desarrollar una poltica de concordia con los vencidos en
el terreno militar y civil. Sin llegar a cumplir dos meses en el ejercicio de la presidencia, bajo la presin de un grupo de
oficiales, Lonardi fue obligado a renunciar. De esta manera, comenz un perodo de represin poltica del peronismo
que encubra muchas veces un odio social, un enfrentamiento de clases que el Gral. Lonardi ignoraba por completo.
El Gral. Pedro E. Aramburu, elegido nuevo presidente mediante un acuerdo entre oficiales del Ejrcito y la Marina, se
mostr decidido a eliminar todo vestigio del rgimen peronista. El nuevo gobierno de la Revolucin Libertadora,
argumentando la defensa de la democracia, intervino la CGT, disolvi al Partido Peronista y la CGE, proscribi las
actividades polticas de los peronistas, prohibi el uso de sus smbolos y arrest a muchos de sus dirigentes.
Ms all de todos los intentos por desperonizar al pas, en la eleccin presidencial convocada para febrero de 1958, la
que qued reducida en la prctica a una confrontacin entre dos sectores en que se haba divido el radicalismo, sali
triunfante la UCR Intransigente, encabezada por Frondizi, quien derroto a la UCR del Pueblo, encabezada por Balbn.
Para sorpresa del gobierno, que apostaba al triunfo de este ltimo, Frondizi se impuso con el 45% de los votos. El
aporte del voto peronista, resultado de un acuerdo con Pern, fue decisivo para la victoria intransigente. Los militares
deba abandonar el gobierno resentidos contra el candidato triunfante que haba utilizado la proscripcin de los
peronistas en contra de la Revolucin Libertadora.
5.2.2 El gobierno e Arturo Frondizi
Frondizi se proyect hacia la presidencia del pas desde su condicin de presidente del Comit Nacional de la UCER.
Bajo su conduccin el radicalismo despleg una intensa campaa para atraer al electorado peronista a la vez que
conden el espritu revanchista de quienes haban sido sus aliados en la lucha contra Pern.
A mediados de 1956 la candidatura presidencial de Frondizi comenz a consolidarse. Anticipndose a los militares
gobernantes y a sus aliados, muchos sectores del radicalismo catapultaron el nombre de Frondizi, cuya popularidad
haba crecido desde los ltimos tiempos del peronismo.
Los tiempos de Frondizi se basaron en particular, de enfatizar el desarrollo de la industria pesada como indispensable
para el pas y la explotacin de los recursos naturales, en especial el petrleo. Por otra parte, la revista era
particularmente agresiva con el imperialismo britnico y con la oligarqua que le serva de cabecera de puente. Al
respecto, sostena que deban suprimirse las bases materiales de la hegemona oligrquica, adversa a la industria,
para transferir el poder econmico a las manos de la clase nacional de los industriales.
En el primer semestre de 1957, Pern se torn a favor de Frondizi, ya que crea que de esta forma ayudara a la
recuperacin del peronismo. A su vez Frondizi se comprometi a amnistiar a los dirigentes peronistas, a restablecer el
orden sindical previo al gobierno militar y a permitir que los peronistas participaran de futuras elecciones. De esta
manera quedaba consagrado el pacto que llev a Frondizi a la Casa Rosada.
As fue como sucedi, y haciendo honor a su promesa, el Congreso sancion una ley de amnista y la Ley de
Asociaciones Profesionales. En el mbito educativo logr la aprobacin de la ley sobre enseanza libre anulando el
monopolio estatal sobre la enseanza superior. Finalmente, a fines de 1958, se promulg una ley de promocin de las
inversiones extranjeras.
La bsqueda de un acuerdo entre los distintos sectores sociales que contribuyera a respaldar la poltica desarrollista
pronto encontr sus lmites. Las negociaciones petroleras provocaron la reaccin de los trabajadores del sector. Esto
provoc la reaccin del estado, declarando el Estado de Sitio que se mantuvo durante todo el mandato. La poltica de
austeridad implementada, en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, provoc una depresin econmica en
1959. Los salarios reales de los trabajadores sufrieron una fuerte erosin y las huelgas se multiplicaron. Los dirigentes
peronistas pusieron fin a la tregua acordada al gobierno para que cumpliera con sus compromisos.
En 1959, las presiones de los partidarios del derrocamiento del gobierno se acrecentaron. Los militares lograron que
Frondizi desplazara del gabinete a funcionarios frigeristas. El propio Frigerio, sospechado de vinculaciones
izquierdistas, renunci a su condicin de asesor presidencial. Tras una derrota a nivel electoral, Frondizi opt por una
nueva reorganizacin de su gabinete incorporando como Ministro de Economa y Trabajo a un economista liberal, Ing.
Alvaro Alzogaray. Con esto se intentaba garantizar la aplicacin de la poltica de estabilizacin y a lograr apoyo militar
para el gobierno.
Frondizi trat de recuperar posiciones en la poltica interna. Con motivo de las elecciones para gobernadores
provinciales en marzo de 1962, confiado en poder canalizar los votos de los antiperonistas levant la proscripcin a la
participacin del peronismo.
Las elecciones dieron el triunfo al Frente Justicialista. Gan en varias de las provincias en las que se eligi gobernador.
La primera reaccin gubernamental fue la intervencin federal a cinco de las provincias donde haba triunfado el
justicialismo, entre las que estaba Buenos Aires. Esta medida, acordada con los militares tres das antes de los
comicios, no impidi que los jefes castrenses dispusieran el derrocamiento del presidente argumentando la necesidad
de asegurar los ideales de la Revolucin Libertadora.
5.2.3 El gobierno de Jos Mara Guido.
Los jefes de las tres armas no concertaron una solucin institucional de recambio. Mientras los sectores ms
antiperonistas pretendan implantar un gobierno de ipso que profundizara la obra de la Revolucin Libertadora, aquellos
que propugnaban mantener mayores mrgenes de legalidad no deseaban comprometer a las instituciones militares en
el manejo del gobierno nacional. Con el apoyo de estos, Jos Mara Guido asumi la primera magistratura en una
suerte de continuidad institucional.
El empeoramiento de la situacin econmica y las medidas polticas del gobierno configuraron el marco dentro del cual
la Argentina se deslizaba hacia una guerra civil. Una nueva crisis de la balanza de pagos, y las medidas econmicas
sin xito, contribuyeron a un profundo deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores.
En este estado de cosas, el Ejrcito se dividi en dos fracciones: los azules y los colorados. Los azules legalistas,
cuestionaban la indisciplina fomentada por los altos mandos ultra-liberales y la injerencia de la Marina de Guerra en los
problemas internos del Ejrcito. Opinaban que pese a los excesos del pasado, el peronismo era una fuerza nacional y
cristiana que constitua un bastin contra la subversin. Por el contrario para los colorados el peronismo era un
movimiento de clase sectario y violento que, desataba el resentimiento obrero y socavaba los fundamentos de la
jerarqua social como antesala del comunismo.
El 2 de abril de 1963 la Marina se rebel para modificar la estrategia electoral del gobierno, siendo uno de los jefes del
movimiento Isaac Rojas. La rebelin fue controlada por el Ejrcito con el apoyo de la Fuerza Area. Pero, como
corolario de la crisis, los militares azules renunciaron a la tctica integracionista; no estaban dispuestos a prolongar los
enfrentamientos inter-castrenses ni aceptaban negociar con Pern una integracin ms slida del peronismo. La
revancha colorada se consum a travs de las decisiones de sus vencedores.
5.2.4 El gobierno de Arturo Illia
En las elecciones de Julio de 1963 se volvieron a recrear las condiciones para una democracia restringida. Los
militares azules proscribieron a los peronistas, el Frente se desmoron y Pern dispuso que sus partidarios votaran en
blanco.
Con el apoyo de los conservadores el Colegio Electoral consagr la candidatura presidencial del radicalismo del pueblo
encabezada por Arturo U. Illia
El gobierno radical surgi debilitado. Si bien tena mayora en el Senado, se encontraba en situacin de inferioridad en
la Cmara de Diputados. Haba triunfado gracias a la proscripcin del peronismo y pese a su compromiso de no avalar
dicha proscripcin, con lo que qued abierto el camino para un enfrentamiento con los proscriptos.
La nueva administracin seal la necesidad del restablecimiento del estado de derecho y del libre juego de los
poderes constitucionales, comprometindose a legalizar a todas las fuerzas polticas sin proscripciones. Pero estos
objetivos eran contradictorios con el propsito de rehabilitar a los oficiales colorados partidarios de la dictadura
democrtica, destituidos a partir del triunfo de los azules.
Los problemas en el frente sindical contribuyeron a erosionar la frgil legitimidad del gobierno. Capitalizando el
descontento popular, los sindicalistas peronistas iniciaron, en mayo de 1964 un vasto plan de lucha, que inclua la
ocupacin de los lugares de trabajo. Si bien el plan fue una prueba de fuerza del poder sindical hacia fines del ao la
lucha decreci. El gobierno permiti la ofensiva sindical esperando su agotamiento, lo que efectivamente sucedi. Esto
no impidi que la autoridad de Illia quedara menoscabada. Por otro lado la estrategia sindical encubra, tras objetivos
sociales, una ofensiva poltica contra el gobierno.
En setiembre de 1964 se conoci la decisin de Pern de regresar a la Argentina. A principios de diciembre Peron
emprendi el operativo de retorno, acompaado de una comisin integrada por sindicalistas y polticos partidarios. En
su viaje, fue retenido en Rio de Janeiro y obligado a regresar a Espaa, segn comentaron autoridades de Brasil, por
un pedido del gobierno Argentino.
La cuestin peronista sigui constituyendo un problema poltico para el gobierno radical. El presidente Illia pretenda
derrotar electoralmente a los peronistas sin apelar a las proscripciones. Para ello, intent aprovechar las
contradicciones del peronismo y las dificultades de Pern para mantener unida a su fuerza poltica frente a las
ambiciones del sindicalismo. En dos elecciones realizadas en 1965 se mostr el predominio peronista. Y en vista a las
elecciones de gobernadores previstas para 1967, volvi a presentarse el mismo dilema que haba tenido que afrontar
Frondizi. De no mediar una proscripcin el triunfo de los peronistas era seguro.
5.3. ORGANIZACIONES SINDICALES Y MOVIMIENTO OBRERO.Tras el derrocamiento de Pern en 1955, el empresariado argentino no cej en sus propsitos de revertir los avances
polticos y sociales de la clase obrera. Las franjas ms poderosas del empresariado consideraban que tanto el
peronismo como los sindicatos ms que adversarios polticos y sectoriales eran enemigos que deban ser eliminados.
Esta perspectiva fue asumida por los sectores ms duros del gobierno de la Revolucin Libertadora. Con la asuncin
de Aramburu comenz una fuerte represin contra el gremialismo peronista. Fue el inicio de una serie de represalias,
persecuciones e investigaciones contra los movimientos sindicalistas. Fue sancionada la Ley de Asociaciones
Profesionales que prohiba la participacin poltica de las entidades gremiales, prevea la formacin de varias centrales
obreras y el establecimiento de distintos sindicatos por rama de actividad en vez de un sindicato nico.
En un principio el movimiento sindical experiment un severo retroceso. Replegado en el aislamiento poltico, acentu
sus demandas a favor de la rehabilitacin del peronismo y de su retorno al poder. Estas consignas constituyeron un
empuje para que el sindicalismo iniciara su movilizacin contra el rgimen militar. As fue como se dio origen a lo que
hara llamar la etapa de la resistencia, durante la cual las bases obreras, y los dirigentes sindicales aparecieron
unidos para resistir la ofensiva anti-laboral de los aos 1956-1958 mediante huelgas, a menudo prolongadas, el
sabotaje industrial y el terrorismo.
Uno de los primeros logros del movimiento obrero fue la reconstitucin del sindicalismo peronista. Gracias a la derrota
el movimiento sindical qued dividido en tres corrientes:
Los gremios que se retiraron del congreso se aglutinaron en un nucleamiento denominado 32 Gremios Democrticos.
Los peronistas, algunos sectores de izquierda e independientes conformaron las 62 Organizaciones. En una posicin
intermedia y tratando de conciliar a ambas corrientes estaban los 19, integrado por una minora comunista.
Al poco tiempo la poltica econmica del gobierno deterior sensiblemente la posicin de los trabajadores en la
distribucin del ingreso. Esto conllevo a una ofensiva sindical entre 1959 y 1960, traducida en el incremento de la
actividad huelgustica. Estos movimientos fueron respondidos por el gobierno quien realiz activas contraofensivas con
apoyo de grandes empresarios y las jerarquas militares. El activismo del sindicalismo peronista fue seguido por la
parlisis, y esa circunstancia abri el camino al diseo de una nueva estrategia.
Frondizi en su gestin intento integrar a los lderes sindicales en su empresa poltica. Para ello, levant las restricciones
que pesaban sobre la actividad sindical, comenz las negociaciones para la normalizacin de la CGT y permiti la
semi-legalizacin del peronismo. De esta manera, buscaba recuperar la lnea negociadora de los meses iniciales de su
mandato. Todos los intentos por llegar a un arreglo fueron en vano. Tres paros generales lograron quebrar la rgida
poltica salarial del Ejecutivo, contribuyeron a la renuncia de tres ministros de Economa, anularon de modo parcial el
impacto negativo del programa estabilizador y permitieron al sindicalismo recuperar su fortaleza.
Sin embargo la apertura de Frondizi tuvo efectos a largo plazo. Se abri la posibilidad de la incorporacin de los
sindicalistas al cambiante juego de las transacciones polticas propias del perodo.
Las gestiones culminaron con la formacin de la Comisin de los 20, en la que estaban representados, por mitades, los
gremios independientes y las 62 Organizaciones. La Comisin logr entrevistarse con el presidente Frondizi y como
consecuencia el gobierno decidi entregar la central obrera el 1 de Marzo de
1961.
En 1962 los sucesores de Frondizi pusieron nuevamente a prueba al movimiento obrero. Bajo la tutela de la fraccin
colorada de los militares, el gobierno de Guido recre la poltica represiva de la Revolucin Libertadora procurando
cierra los caminos a la institucionalizacin de la clase trabajadora. Por otra parte, las medidas econmicas
estabilizadoras provocaron nuevas cadas del poder adquisitivo de los salarios y la prdida de puestos de trabajo. La
respuesta cegetista no se hizo esperar con un plan denominado Contra el Hambre y la Desocupacin. Los reclamos
detallados por el plan fueron ignorados por el gobierno, lo que oblig a la CGT a la realizacin de una huelga general
en mayo y otra en agosto, que paraliz al pas.
La lnea ms radicalizada del sindicalismo peronista convoc, en 1962, a un plenario gremial en Huerta Grande. De all
surgi un documento que propona, entre otros, el control estatal del comercio exterior, el control obrero de la
produccin, la estatizacin del sistema financiero, la nacionalizacin de sectores estratgicos de la economa y la
expropiacin de los latifundios.
Ante tanto panorama laboral, el gobierno reaccion a travs de varias medidas represivas. Luego del triunfo de los
militares azules y de su compromiso de democratizar el pas, la escalada gremial comenz a ceder. La distensin abri
un espacio propicio para la realizacin del Congreso Nacional Normalizador de la CGT.
El Congreso Normalizador aprob un programa reivindicativo que exiga el cambio total de las estructuras econmicas.
En el plano social demandaba la libertad de los presos sociales y polticos, el esclarecimiento de los secuestros y de
los casos de tortura; la eliminacin del decreto sobre seguridad del Estado y la derogacin de los instrumentos
represivos contra las organizaciones gremiales. Tambin demandaba el control de los costos y la fijacin de precios
mximos con la participacin de la CGT y los organismos representativos de los empresarios.
Poco despus el Comit Central cegetista impuls un plan de lucha que comenz con una semana de protesta. La
semana culmin con un paro general de actividades que tuvo un alto acatamiento. Tempranamente, las 62
Organizaciones sentaron su distanciamiento con el electo gobierno radical del pueblo. Mediante un documento crtico
del proceso que deriv en los comicios, los gremialistas peronistas declararon fraudulentas las elecciones. Sealaron
dos falencias en dicho proceso: por un lado, la proscripcin del peronismo, que, decretada por el gobierno tutelado por
los militares, termin facilitando el triunfo radical; segundo, la complicidad de los dirigentes de la UCR del Pueblo con
dicha medida pese al compromiso previo de no participar en elecciones en las que el peronismo estuviera proscripto.
En este marco semidemocrtico, las posibilidades de una comunicacin duradera y estable entre los gremialistas
peronistas y las nuevas autoridades parecan remotas.
A mediados de 1964 la central obrera haca un balance negativo de las respuestas del Poder Ejecutivo a las demandas
efectuadas, no habiendo respuesta respecto de otros reclamos como la eliminacin de las leyes represivas. La CGT
lanz un plan de lucha en 1964, el cual fue respondido por la administracin radical sin apelar a la represin abierta ni
la implantacin del estado de sitio. Denunci el carcter subversivo del Plan de Lucha, proces a los integrantes del
Comit Central Confederal de la CGT y promovi la creacin de otra central obrera.
En enero de 1966, el gobierno radical instrument otra medida orientada al control de la actividad de los sindicatos.
Esta estaba orientada a la prohibicin a las asociaciones gremiales la realizacin de las actividades polticas
partidarias, lo que apuntaba a erradicar esa funcin asumida por los sindicatos a raz de la proscripcin poltica del
peronismo.
El advenimiento a la presidencia de Arturo Frondizi implic un viraje en la poltica exterior con respecto a anteriores
experiencias que dio lugar a apreciaciones dismiles por parte de observadores y especialistas. Lo cierto es que
Frondizi procur por un lado, adaptar la conducta internacional del pas a los principios, que consideraba prioritarios,
del desarrollo econmico. Esto explica su inters por atraer capitales extranjeros de cualquier origen y sus intentos por
consolidar los lazos econmicos con los EEUU.
Segn Frondizi, el problema del comunismo, y por ende el de la seguridad hemisfrica, tena su origen principalmente
en el subdesarrollo econmico y social de los pueblos del continente y no se resolva en trminos militares ni mediante
una simple ayuda financiera Frondizi mostr, por otra parte, una mejor disposicin hacia los instrumentos de
cooperacin poltica en el hemisferio, incluyendo el fortalecimiento de los organismos interamericanos. Aunque dio un
carcter prioritario a la integracin regional, especialmente como un medio de contrarrestar los efectos negativos de la
divisin internacional del trabajo a favor de los pases ricos.
Un aspecto caracterstico del perodo fue la intensa actividad desplegada por Frondizi, y su diplomacia, que asumi
frecuentemente un carcter personal, en el mbito internacional, a pesar de los problemas internos que padeci su
gobierno.
La poltica exterior frondizista, aunque centrada en los presupuestos bsicos, mostr facetas contradictorias que, por
otra parte, tuvieron que ver con la situacin interna del pas y las cambiantes circunstancias del escenario internacional.
De esta forma el pas colabor militarmente con los Estados Unidos en la crisis provocada por la instalacin de misiles
soviticos en territorio cubano participando del bloque a la isla caribea con el envo de naves de guerra y aviones de
patrullaje.
A partir de 1963, bajo la presidencia de Arturo Illia, la Argentina deline una poltica exterior ms consustanciada con la
lnea de pensamiento del Yrigoyenismo. Es decir que su gestin se orient hacia posiciones de mayor autonoma
nacional y de estmulo a los procesos de integracin regional, dentro del orden internacional establecido.
Una cuestin que va a tensar desde el principio de la gestin radical las relaciones con el pas del Norte sera la
anulacin de los contratos petroleros, firmados con empresas norteamericanas en la poca de Frondizi. Otro tema que
puso a prueba las relaciones con Washington fue la crisis poltica que se desat en la Repblica Dominicana en los
primeros meses de 1965. La respuesta Argentina ante estos acontecimientos fue cauta desde el vista diplomtico, pero
decidida a sostener los postulados de autodeterminacin y de no intervencin. Resistiendo a las intensas presiones de
Washington y de las Fuerzas Armadas locales.
La actitud del presidente Illia contribuy a generar un ambiente de frustracin en las Fuerzas Armadas, que, adems de
esgrimir conceptos ideolgicos, consideraban su participacin en el conflicto dominicano como una buena oportunidad
para adquirir experiencia prctica y acceder a los modernos equipos militares norteamericanos.
5.5.2 Las relaciones con Amrica Latina: el Brazil y la cuestin cubana.
El gobierno de la Revolucin Libertadora, tuvo, inicialmente, algunos recelos con respecto a las perspectivas que en el
Brasil representaba la presidencia de Juscelino Kubitschek.
Con la intencin de integrarse afectivamente al sistema de seguridad hemisfrica, el gobierno militar argentino propuso
al Brasil, y ste acept, la realizacin de una conferencia con los dems pases de la Cuenca del Plata. La finalidad de
este conclave apuntaba a coordinar y ajustar medidas de defensa en la regin, dentro de los marcos establecidos por
el Tratado Interamericano de Asistencia Recproca y de las recomendaciones de la Junta Interamericana de Defensa.
Pocos meses despus, Arturo Frondizi fue electo presidente de la Argentina. Su programa de gobierno le otorg
prioridad al esfuerzo de industrializacin, considerado fundamental para el desarrollo econmico de la Argentina. Brasil
tena objetivos similares, lo que permiti que ambos tuviesen un mayor nivel de entendimiento.
A partir de 1956 la CEPAL (Comisin Econmica Para Amrica Latina) inici una serie de estudios acerca de la
factibilidad de un mercado regional y lleg a la conclusin de que deba ser precedido por una zona de libre cambio que
necesitara diez aos para concretarse. Siguiendo las propuestas se firm el Tratado de Montevideo, al cual adhirieron
inicialmente la Argentina, el Brasil, Chile, Mxico, Paraguay, Per y Uruguay.
Un inicio de poltica de acercamiento cristaliz en la conferencia que los presidentes de ambos pases, Frondizi y
Quadros, realizaron entre el 20 y el 22 de abril de 1961 en la ciudad de Uruguayana. El propsito de este encuentro
consisti no slo en consolidar y desarrollar los vnculos bilaterales entre ambas naciones sino, coordinar una accin
internacional comn.
El triunfo de la revolucin cubana encabezada por Fidel Castro tuvo significativas repercusiones en la Argentina cuando
el presidente Frondizi accedi a tener una entrevista con el Che Guevara y sostuvo su rechazo de toda solucin
violenta y se comprometi a defender la permanencia de Cuba en ese sistema. Esto suscit una gran preocupacin en
las Fuerzas Armadas argentinas, por cuanto, segn su concepcin toda actitud que no fuese de manifiesta oposicin a
la Cuba castrista era considerada como de adhesin al comunismo.
En ese marco, el primera mandatario realiz una vista a Nueva York para hablar de ante las Naciones Unidas y
reunirse con el presidente Kennedy y poco tiempo despus, inici una gira que lo llevo a Canad, Grecia, el Lejano
Oriente y una vez ms a los EEUU.
5.5.3 Las relaciones con Gran Bretaa y la cuestin de las Islas Malvinas.
Desde los aos 60 la Argentina y GB iniciaron numerosas negociaciones, conversaciones y gestiones, formales y
menos formales, pblicas o secretas, en las cuales se exploraron, propusieron y rechazaron mltiples frmulas o
medios que intentaron desbrozar el camino a la solucin de un conflicto que se inici en 1833 cuando fuerzas britnicas
ocuparon las Islas Malvinas.
Despus de arduas negociaciones y debates, la diplomacia argentina obtuvo un importante logro en la Asamblea
General de las Naciones Unidas. El 16 de diciembre de 1965 se aprob la res. 2.065, que obligaba al Reino Unido a
negociar con la Argentina sobre la cuestin de las
Islas Malvinas.
5.6. IDEOLOGAS Y POLTICAS ECONMICAS EN LA PRIMERA DCADA POSPERONISTA.
5.6.1 Las corrientes econmicas.
El derrocamiento de Pern reabri los debates en torno a la direccin en la que debera orientarse el proceso
econmico. La volatilidad y el carcter meramente coyuntural de las alianzas que se formaron a partir de 1955 hicieron
prevalecer la segunda tendencia, hecho que observ con claridad en los dos lustros posteriores al golpe de 1955, no
slo en la presencia de cuatro gobiernos con una concepcin econmica marcadamente diferente, sino tambin en las
permanentes marchas y contramarchas dentro de cada uno de ellos.
El proceso de industrializacin de las ltimas dcadas haba complejizado extraordinariamente las estructuras
econmico-sociales del pas. No exista ya un grupo dominante y haba florecido mltiples contradicciones
secundarias.
La vieja oligarqua terrateniente haba perdido peso frente al surgimiento de una pujante clase industrial, sin embargo,
sta no haba logrado plasmar un proyecto comn, y muchas veces los intereses de los pequeos y medianos
empresarios colisionaban con los de los grandes grupos industriales.
Al mismo tiempo, la teora econmica presentaba un panorama particularmente frtil en la elaboracin y discusin de
ideas. Para el caso de los pases en vas de desarrollo comenzaban a ganar respetabilidad las ideas de Prebisch y
Singer, encarnadas en un organismo dependiente de Naciones Unidas denominado Comisin Econmica para Amrica
Latina (CEPAL), bajo la direccin del mismo Prebisch.
Debido a la desigual difusin del progreso tcnico, la penetracin progreso tcnico en la periferia era ms lenta que lo
requerido para la absorcin de toda la fuerza de trabajo y el logro de un ritmo de avance tecnolgico similar al de los
pases centrales. Pero, adems, sealaba que la evolucin de los precios no responda a los parmetros de la teora
neoclsica, que supona que con el avance tecnolgico de la industria el precio relativo de sus bienes debera
descender frente a las materias primas.
Dado que la relacin centro-periferia debilitaba la acumulacin de Capital en sta, tal proceso no poda dejarse al libre
juego del mercado, y el Estado deba implementar una poltica explcita de desarrollo basada en los siguientes puntos
centrales:
1. tecnificacin del agro, para aumentar el volumen y la cantidad de exportaciones;
2. sustitucin de importaciones, por medio de un moderado proteccionismo, que no afectara excesivamente la
competitividad;
3. recurrencia al capital extranjero, para compensar la falta de capital en la etapa inicial del desarrollo;
4. integracin econmica entre los pases de la regin, para buscar una complementacin que elevara la
productividad de las industrias por medio de economas de escala.
5. fomento a las exportaciones de productos terminados, para mejorar el perfil del sector externo y elevar la
productividad.
6. presiones conjuntas con los dems pases perifricos para corregir las trabas proteccionistas de las naciones
industrializadas, una de las principales fuentes del deterioro de los trminos del intercambio.
Otra corriente neoliberal, procuraba vincular la economa nacional a las empresas transnacionales, favoreciendo su
ingreso al mercado argentino, en donde por su capacidad financiera y tecnolgica tendra claras ventajas sobre el
capital nacional. Se creaba as una compleja trama de intereses locales conocida con el nombre de capitalismo
asociado. Esta segunda corriente no pretenda el desmantelamiento de la proteccin industrial, que tambin favoreca
a esas empresas, y prestaba mayor atencin al mercado interno.
La vertiente ms ortodoxa, como Alvaro Alzogaray, segua considerando como causas directas e inmediatas
nicamente a la emisin espuria de moneda, al uso indebido del crdito y a la utilizacin en esas mismas condiciones
del crdito externo a corto plazo.
Mientras tanto, la posicin de Ferrer denominada neoliberal, sin apartarse por completo de la hiptesis que vincula la
inflacin a la emisin monetaria, interpretaba que ese modelo mono-causal no bastaba para entender el
comportamiento de los precios.
Las diferencias de interpretacin del fenmeno inflacionario derivaban en algunas divergencias con respecto al grado
de intervencin del Estado y en el papel de los salarios, mientras los neoliberales trataban de buscar un equilibrio entre
las necesidades de demanda efectiva, la eficiencia con aumento de la escala de produccin y la reduccin de costos.
Esas divergencias repercutan tambin sobre la orientacin general de la produccin y el comercio, que para los
La poltica econmica de la Revolucin si bien tena un lejano horizonte industrialista, las medidas apuntaron en
concreto a estimular la produccin agropecuaria, con el objeto de equilibrar las cuentas externas, tratando de apartarse
lo menos posible de la ortodoxia.
Para poner en prctica el plan se procedi a practicar una fuerte devaluacin. Se volvi a instaurar un mercado libre, y
se introduca tambin un arancel compensatorio para algunos productos, as como retenciones para determinadas
exportaciones. La devaluacin se acompa de una liberalizacin del sector externo con la liquidacin del IAPI
(Instituto Argentino para la Promocin del Intercambio), la eliminacin de los controles de cambios y de las limitaciones
existentes a la entrada de capitales extranjeros.
Complementariamente, el 2 de Julio de 1956, la Argentina acord con once pases europeos reemplazar los convenios
bilaterales, por un sistema multilateral de pagos, que constituyeron el llamado Club de Pars. Con esto, nuestro pas
poda pagar su dficit comercial con alguna de esas naciones en moneda de otra de ellas, con la cual tuviese supervit.
De esta poca es tambin la creacin del Rgimen del paralelo 42 que, con la supuesta intencin de promover la
actividad de la regin patagnica, suprima el pago de derechos aduaneros a las importaciones que ingresaran por
puertos situados al sur de dicho paralelo. En realidad, este rgimen constitua una manera encubierta de quitar
proteccin al sector industrial, y, de hecho, entraron por esa va numerosos productos que desplazaban del mercado a
la produccin local.
Los lineamentos monetarios del gobierno apuntaban a detener la expansin monetaria, a partir de una reduccin del
gasto pblico. De esa manera se lograra la estabilizacin. De todas formas, a poco andar, comenzaron a encenderse
luces rojas en los sectores considerados prioritarios, es decir, en la balanza de pagos y en el control de la inflacin.
La poltica cambiaria haba sido encarada en la creencia de que la oferta y la demanda de divisas alcanzaran en breve
plazo su punto de equilibrio con un creciente nivel de actividad econmica. Por el lado de la oferta, las autoridades
econmicas pensaron que la produccin agrcola aumentara incentivada ante precios ms ventajosos. Otros
agravantes fueron el escaso monto de entradas de capital extranjero, despus de la ayuda especial recibida en 1956,
debido a la cautelosa poltica adoptada con respecto a la inversin privada. A ello contribuy la cancelacin de las
negociaciones con la California Argentina de Petrleo y el largo tiempo requerido para negociar nuevos prstamos
extranjeros.
Al eliminarse el control de importaciones se increment notoriamente la demanda de divisas, reprimida durante varios
aos. De este modo, la importacin de automotores registr un alto crecimiento, dado que se permiti pagarlos al tipo
de cambio libre, aunque con recargos variables segn la clase de vehculo.
En el mbito interno, el gobierno intent promover la expansin econmica con estabilidad, pero debi ceder frente a la
lucha por la distribucin del ingreso.
El error de clculo con respecto al impacto de la devaluacin sobre precios, la reapertura de la puja en la distribucin
del ingreso y la imposibilidad de controlar eficazmente el gasto pblico y la expansin monetaria empujaron de manera
progresiva a la tasa de inflacin hacia arriba. Por eso, en setiembre de 1957, bajo la conduccin econmica de Krierger
Vasena, se impuls una poltica mucho ms ortodoxa, decretndose el congelamiento de los salarios hasta marzo del
ao siguiente, al tiempo que la poltica monetaria se hizo restrictiva, disminuyendo sensiblemente la expansin del
circulante y reduciendo la cantidad de moneda en relacin con la evolucin de los precios.
La poltica econmica aplicada durante este perodo produjo una retraccin relativa del consumo, con tasas anuales
que, aunque mayores que en la etapa de crisis de mediados de los 50, fueron ms reducidas que las de los primeros
aos de los gobiernos peronistas y que las que caracterizaran la dcada del 60 a excepcin de la recesin de 19621963. Las exportaciones crecieron entre 1955 y 1957.
De all que, si las metas eran reducir la inflacin y el problema de balance de pagos heredados del catico peronismo,
los resultados mostraban que el orden liberal conduca a un agravamiento notable de la situacin econmica. Esto no
poda sorprender desde el momento en que los caones apuntaban a morigerar las manifestaciones de la crisis y no a
remover las deficiencias estructurales que bloqueaban el avance del desarrollo econmico.
5.6.3 El desarrollismo.
El grupo comenz a avanzar en un diagnstico que caracterizaba a la Argentina como un pas subdesarrollado y
desintegrado al que, por ende, haba que desarrollar e integrar. De all recibi la denominacin de desarrollista. Las
estructuras econmicas del pas no permitan una alta tasa de acumulacin de capital, que se agravaba por el
constante deterioro de los trminos del intercambio (DTI), originado en el bajo valor agregado de las exportaciones
frente a las importaciones con un valor agregado creciente y por el manejo discrecional de los precios por parte de los
monopolios.
La creciente transferencia de valor por medio del DTI era signada como la causa de la inflacin y del persistente dficit
comercial que afectaban a la Argentina, y no podan ser derrotados, entonces, sino por medio de una poltica de
desarrollo.
Para el desarrollismo, el crecimiento industrial de las ltimas dcadas haba contribuido a agravar el problema. Dado
que su epicentro se encontraba en las industrias livianas, remarcaba la necesidad de importar bienes de capital,
insumos intermedios y combustibles. Si bien la industrializacin era vista como la solucin del problema del
subdesarrollo, e, incluso, del estancamiento agrcola, originado en la baja disponibilidad de bienes de capital y de
agroqumicos que el pas no produca.
Este planteo llevaba a tres conceptos fundamentales del programa de poltica econmica:
1. El primero se nutra de una crtica frontal del liberalismo econmica como camino para el desarrollo. Por eso, el
Estado deba intervenir de manera firma, basado en el principio de la eficacia, fijando las prioridades en relacin
con los sectores a desarrollar y estableciendo un conjunto de estmulos, tales como una fuerte proteccin
arancelaria, un rgimen de promocin industrial que combinara una poltica tributaria favorable con el aporte
crediticio necesario y el estmulo a la generacin de tecnologas aplicadas e involucrarse de manera personal en
aquellos campos en los que el sector privado no pudiese ofrecer una respuesta totalmente satisfactoria.
2. El segundo concepto era la necesidad de imprimirle al programa de desarrollo un ritmo acelerado. Dado que, la
brecha con los pases desarrollados tenda a crecer y agravar las dificultades estructurales.
3. En tercer lugar, la aplicacin de una poltica de desarrollo a marcha forzada poda realizarse de dos maneras. La
primera consista en potenciar la acumulacin de las empresas locales con una drstica redistribucin regresiva del
ingreso. La segunda, recurrir masivamente al capital extranjero. La primera entraaba tres problemas graves. El
primer trmino, puesto que el subdesarrollo devena de la baja acumulacin y de las dificultades en la generacin
local de tecnologa, tal poltica podra resultar insuficiente. Segundo, la contraccin del consumo poda
desencadenar una crisis de sobreproduccin. Tercero, la disminucin sustancial del nivel de vida causada por una
redistribucin del ingreso generara tensiones sociales gravsimas.
La oposicin no era capitales extranjeros versus capitales nacionales, sino capitales transformadores de la estructura
productiva versus capitales que conservaran la condicin de subdesarrollo.
El triunfo electoral de febrero de 1958 y la asuncin de Frondizi como presidente de la Repblica fueron la oportunidad
de poner en marcha el plan trazado. Al iniciar el gobierno, Frondizi no slo encontraba una economa con graves
problemas estructuralistas, sino tambin con una coyuntura complicada. El comercio exterior haba arrojado un
cuantioso dficit; las reservas del BCRA se haba reducido. Ese panorama presagiaba una virtual cesacin de pagos a
corto plazo y seras dificultades para importar.
Frondizi reconoca estos condicionamientos en su mensaje inaugural, pero remarcaba que era aumentando la
produccin como habremos de lograr el equilibrio y obtener una moneda de valor relativamente estable.
El mensaje presidencial propona revisar el sistema impositivo y encauzar el ahorro nacional hacia la inversin
productiva.
Los primeros movimientos del gobierno apuntaron a resolver algunos problemas sociales, mientras se buscaba cerrar
una serie de acuerdos para avanzar sobre cuestiones ms acuciantes referentes al aparato productivo. As se dict la
Ley de Asociaciones Profesionales, que reconoca solo al mayor gremio de cada rama de actividad, se le devolvi la
personera jurdica a la CGE, se sancion el Estatuto del Docente, y se decret un aumento de emergencia de los
salarios. Es que los aumentos salariales concedidos por la Revolucin Libertadora haba favorecido fundamentalmente
a las categoras ms altas de los trabajadores, provocando una redistribucin regresiva del ingreso de los mismos.
De acuerdo con la concepcin terica del desarrollismo, la industria clave por excelencia era la siderurgia. Otra de las
actividades importantsimas era la explotacin de petrleo. Sin embargo, avanzar en la extraccin local no pareca una
tarea fcil. El pas no dispona de los recursos y los equipos suficientes como para incrementar sustancialmente la
produccin en el corto plazo.
La falta de recursos poda superarse recurriendo al capital extranjero. Pero all tambin se enfrentaba Frondizi a una
situacin conflictiva. Siendo lder de la oposicin al peronismo, en 1954 haba atacado durante el contrato que Peron
pretenda firmar con Standard Oil, explayando sus ideas en el extenso libro Petrleo y Poltica, en el que impugnaba
recurrir al capital extranjero para la explotacin de hidrocarburos. Sin embargo, ya durante la campaa electoral
comenz a modificar su punto de vista, hasta proclamar que sin la ayuda de inversiones forneas sera imposible
resolver el problema petrolero, posicin que le granje la antipata de amplios sectores de la izquierda y la derecha
nacionalista, as como el alejamiento de numerosos adeptos.
La llamada batalla del petrleo comenz con la nacionalizacin de las reservas de hidrocarburos y la renegociacin
de los contratos de importacin firmados por la Revolucin Libertadora, logrando una rebaja de 5 dlares por metro
cbico. En ese momento, Frigerio emprendi una gira por el exterior con el objetivo de atraer capitales que invirtieran
en la extraccin de petrleo en la Argentina, con la limitacin de que el producto sera entregado en su totalidad a YPF
y que las empresas cobraran su trabajo en dinero y no en petrleo. La concrecin de estos contratos produjo una
spera discusin, en la que se tildaba al gobierno de entregustia y vendepatria, cuestionando los aspectos de forma,
como de fondo.
Tambin se criticaron diversos aspectos tcnico-econmicos, tales como un supuesto sobreprecio del petrleo, tanto
frente al costo de YPF como con respecto a los valores internacionales del crudo, la eximicin del pago de impuestos a
las empresas contratistas o la asignacin de las mejores reas a dichas empresas. Se sostuvo adems que las
condiciones de los contratos acabaran por llevar a YPF a un ahogo comercial y financiero. El gremio de petroleros por
su parte, tambin se incorpor a la cerrada oposicin a los contratos, manifestada en una huelga y en una postura
intransigente.
Desde el punto de vista poltico, la batalla del petrleo tuvo serias consecuencias para el gobierno, pues comenz a
socavar las bases del acuerdo con el peronismo. Las huelgas, la declaracin del estado de sitio y la posterior aplicacin
del plan Conintes, diseado durante el gobierno de Peron para reprimir estados de conmocin interna, llevaron a un
progresivo enfrentamiento entre ambas fuerzas polticas, cuya alianza haba permitido a Frondizi llegar a la
presidencia. En estas condiciones, la posicin del peronismo y de los sindicatos tambin se debilitaba, como lo
entenda numerosos dirigentes gremiales, agudizando los conflictos internos en las agrupaciones sindicales.
La ruptura de la alianza amenazaba seriamente la poltica del gobierno frenando el ritmo que se le quera imprimir al
programa de desarrollo. Sin embargo, Frondizi no dio marcha atrs en la poltica petrolera y pronto comenzaron allegar
las inversiones.
El nfasis del gobierno en este sentido se debi a que la poca en que le toc actuar al desarrollismo se caracteriz
por la posicin casi excluyente del petrleo como fuente generadora de energa. Por eso, se comprende que la
superacin de la crisis energtica y el autoabastecimiento petrolero constituyeran dos objetivos asociados.
Con algo menos de impulso, en junio de 1958 se lanz tambin la batalla del acero. La postergacin de la decisin se
deba a que la principal prioridad haba sido fijada en el petrleo y a que el sector siderrgico no haba sido tan
desatendido en el pasado como el petrleo. La Ley Savio, proyectaba una importante planta en San Nicols, que, a
pesar de las dilaciones, estaba ya a punto de ser puesta en pleno funcionamiento.
Sin embargo, en 1960, el mismo Frondizi haca una autocrtica en la cual destacaba que la produccin de acero
continuaba siendo escasa en relacin con el consumo, resaltando que la importacin de hierro y sus artefactos,
maquinarias y vehculos insuma el 50% de las importaciones. La falta de acero nacional restaba divisas para la
importacin de bienes esenciales, retardando el reequipamiento industrial, la tecnificacin del campo y la reposicin del
sistema de transporte. Los proyectos, reactivados a partir de 1960, incluan la ampliacin de las plantas instaladas y la
creacin de nuevas, con el objetivo de alcanzar en breve una produccin de 4 millones de toneladas de acero.
Recin en 1961 se encontr Frondizi con la coyuntura poltica adecuada como para aceptar una renuncia que el
ministro no haba presentado, motivada precisamente por esa cuestin, y reimpulsar sus proyectos sobre el acero.
El lanzamiento de la poltica de desarrollo llev en los primeros meses de gobierno a una expansin del gasto pblico y
de la moneda circulante. Los aumentos de salarios, mientras tanto, reavivaron la puja por la distribucin del ingreso,
que se exacerbaba con la creciente conflictividad en el plano social. Dada la situacin en diciembre de 1958, Frondizi
anunci un severo Plan de Estabilizacin y Desarrollo, que abarcaba distintas medidas y que estaba condicionado a un
acuerdo con el FMI.
La primera era la unificacin y liberacin del tipo de cambio, que se fijara por el juego de la oferta y la demanda. En los
hechos esto supona una fuerte devaluacin. Adems, se restringa el crdito, encauzndolo enrgicamente hacia las
actividades productivas. Los precios se liberaban tambin, establecindose slo precios mximos para un conjunto de
bienes de primera necesidad.
Otro captulo importante estaba constituido por la intencin de realizar una profunda reestructuracin y racionalizacin
del aparato burocrtico del Estado, mediante la reduccin tanto del dficit de la administracin como del de las
empresas pblicas. Se congelaban las vacantes y los salarios, se promova el retiro voluntario de empleados, se
reduca el plan de obras pblicas y se incrementaban los impuestos internos.
En materia de precios, el plan provoc en lo inmediato un sbito incremento de la tasa de inflacin, que en 1959 lleg
por primera vez a los tres dgitos. Durante los aos 60 y 61, con el restablecimiento de polticas expansivas se reactiv
la economa, mientras descenda la tasa de inflacin a dos dgitos. La disminucin de la inflacin permiti mejorar la
recaudacin fiscal, pero, adems la cobertura de los gastos pblicos era apoyada por un mayor acceso al crdito y por
el diferimiento de determinados pagos.
Mientras tanto, el ritmo de inversin creca, al sumarse un conjunto importante de estmulos. En primer lugar, la
devaluacin y la elevacin de los aranceles constituan una fuerte proteccin frente a la competencia externa. En
segundo trmino, la reduccin de la participacin de los trabajadores en la distribucin del ingreso fortaleca la
acumulacin de capital, incrementando las tasas de ganancia y mejorando las expectativas futuras de la inversin
productiva. En tercer lugar, independientemente de las condiciones de mercado, las negociaciones en el exterior
haban servido para comprometer a diversas empresas a realizar inversiones en el pas.
Las nuevas inversiones empezaron a materializarse en progresivos aumentos de la produccin y de la productividad
que, a su vez, permitieron descomprimir la situacin social con incrementos salariales.
Sin embargo, a medida que el programa avanzaba, se desnudaban diversos problemas que, dado el tipo de
crecimiento promovido, no poda resolverse en el corto plazo. El primero era el de la desocupacin y el de las
condiciones de vida de la poblacin por la cada de los salarios reales.
El segundo problema se relacionaba con el sector externo. Aun cuando la batalla del petrleo se haba convertido en
prioritaria, no se la quera encuadrar en un modelo tpico de sustitucin de importaciones.
Por el contrario se asuma que un plan de desarrollo tendra que soportar durante un tiempo ms o menos prolongado
un relevante dficit comercial. Solo paulatinamente comenzara a crecer los saldos exportables del sector industrial, a
medida que las fuerzas productivas se expandieran.
Las importaciones siguieron mostrando en estos aos un comportamiento cuantitativo similar del pasado. En los
momentos de crecimiento econmico, la demanda de bienes de capital e insumos provocaba que las compras de
bienes acompaaran a la produccin. De todas maneras, el cuadro precedente muestra que, en lneas generales, los
dficit comerciales casi permanentes del gobierno desarrollista eran cubiertos por ingresos de capitales de corto y largo
plazo, provenientes en lo fundamental de movimientos privados, pero tambin de crditos de instituciones bancarias y
organismos internacionales.
La alta conflictividad poltica afect el ingreso de capitales de largo plazo. Tanto las inversiones directas como los
prstamos del exterior se contrajeron marcadamente, obligando al gobierno a reducir emprstitos de corto plazo que
permitan mantener el rito de crecimiento, pero a costa de enfrentar poco despus una posible turbulencia en el
mercado cambiario.
Por ltimo. Las dificultades econmicas impulsaron el relanzamiento del proceso de racionalizacin administrativa, que
condujo a un nuevo enfrentamiento con el sector sindical. La reforma administrativa haba sido postergada durante el
perodo en que Alzogaray encabez el Ministerio de Economa, pero fue finalmente encarada con la llegada de Roberto
Aleman a dicha cartera. La racionalizacin consista en una remodelacin de la red ferroviaria, con supresin de varios
ramales, la privatizacin de diversas empresas y la reduccin del personal estatal, proyecto que encontr una
enconada resistencia por parte de la central obrera y los gremios afectados, quienes lanzaron un plan de lucha con
huelgas peridicas que se prolongaron, con intervalos, desde mediados de mayo hasta fin de ao, en el que tampoco
faltaron actos de violencia, como apedreo e incendio de trenes y detonaciones de explosivos. En conclusin, a
mediados de diciembre, se logr un acercamiento de las partes, resolvindose el conflicto.
Sobre esta base doctrinaria, el primer ministro de Economa de Illia, Eugenio Blanco planteaba la existencia de dos
horizontes temporales diferenciados. En el corto plazo deba apuntarse a una reactivacin de la coyuntura, para buscar
en el largo plazo un sendero de crecimiento sostenido a partir de una utilizacin ms eficiente de los recursos y una
mayor estabilidad.
Las caractersticas de la recesin permitan una rpida reactivacin por medio del aumento de la demanda a partir de
polticas de corte keynesiano. La expansin monetaria posibilitaba un descenso de las tasas de inters, fortaleciendo la
demanda de inversin. En este marco, la reforma de la Carta Orgnica del BCRA permiti al gobierno incrementar los
recursos monetarios disponibles para la concesin de crditos al sector privado, lo que se complementaba con lneas
de crdito especiales para la reactivacin industrial, la capitalizacin del agro y la construccin de viviendas por medio
intermedio del Banco Nacin, financiadas tanto con recursos propios como con una lnea de crdito del Banco
Interamericano de Desarrollo.
En primer lugar, se estableci un salario mnimo, vital y mvil, que fijaba un piso para los sueldos ms bajos de la
escala. Simultneamente, se oper sobre un conjunto de precios que afectaban la canasta familiar. As, se mantuvieron
congeladas las tarifas pblicas y se fijaron precios mximos para un conjunto de bienes de consumo esenciales. De
esta forma, se produjo una redistribucin progresiva del ingreso.
Los mltiples estmulos al crecimiento de la demanda, en un contexto de alto desempleo tanto del trabajo como de las
maquinarias instaladas posibilitaron una rpida inversin de las tendencias coyunturales, que pronto mostraron una
incipiente reactivacin.
A pesar de la poltica monetaria restrictiva, el gobierno de Guido no haba podido lograr la ansiada estabilidad, mientras
que la poltica expansiva de Illia no provoc un estallido inflacionario, sino por el contrario, una ligera disminucin en
1964, aunque el ndice volvi a incrementarse en los aos siguientes.
Mientras tanto, el dficit fiscal, que pareca incontenible durante el gobierno de Guido, se redujo significativamente
durante el mandato de su sucesor. Una economa en expansin trae aparejada la posibilidad de recaudar ms
impuestos sin subir sus tasas y cubrir mejor el gasto pblico, incluso si ste tambin creciera.
La UCRP se haba opuesto en forma frontal a la firma de los contratos petroleros y se haba comprometido a anularlos
en un eventual acceso al poder, cosa que en efecto llev a cabo. Las consecuencias de este hecho fueron tan
controvertidas como la misma firma de los contratos, ya que oblig al Estado a compensar a las empresas con fuertes
indemnizaciones y provoc un estancamiento de la produccin en un volver a cubrir la brecha con importaciones de
hidrocarburos.
Luego de la anulacin de los contratos petroleros, se promovi una investigacin parlamentaria para analizar la posible
comisin de ilcitos en el momento de la firma de aquellos acuerdos.
Otro tema urticante fue el establecimiento de regulaciones en el mercado farmacutico. En el marco de una spera
disputa con los laboratorios trasnacionales, quienes no vacilaron en recurrir al lobby de los gobiernos de sus pases de
origen, Illi promovi la sancin de una ley (conocida como Ley Oativia) en la que se congelaban los precios, se
limitaban los fondos que cada laboratorio poda utilizar para campaas publicitarias y se reduca la cantidad de
muestras gratuitas a entregar.
En materia comercial, el radicalismo trat de mantener el supervit operando simultneamente sobre las exportaciones
y las importaciones. Una herramienta crucial para alcanzar este objetivo fue el nuevo esquema cambiario, que
procuraba evitar la habitual revaluacin del peso en la etapa de expansin y la necesidad de macro-devaluaciones en
el punto de inflexin de la coyuntura. Adems, para impedir la especulacin, se ordenaba que las divisas ingresadas
por exportaciones debiera liquidarse en el plazo de diez das. Mientras tanto, se proceda a efectuar un control estricto
de las importaciones, suspendiendo el financiamiento para algunas de ellas, restringiendo otras y estimulando a las
industrias que utilizaran una mayor proporcin de insumos locales con un acceso ms favorable al crdito.
De esa forma, las importaciones lograron mantenerse bajo control y su crecimiento no fue explosivo a pesar de la
intensa reactivacin. Sin embargo, lo que contribuy de manera determinante a conseguir sostener la balanza
comercial supervit aria fue el gran incremento de las exportaciones.
Esos cambios en el aparato productivo sumados a un manejo ms ordenado del sector externo le posibilitaron
entonces al radicalismo lograr un supervit comercial enmarcado en un proceso de crecimiento, objetivo que poco
tiempo antes pareca utpico.
La estrategia no apuntaba a lograr un acuerdo con aquel organismo para obtener un crdito Stand By, dado que
impona condiciones demasiado duras para lo que Illia estaba dispuesto a aceptar: una liberalizacin de la entrada y
salida de capitales, una fuerte devaluacin del peso y un brusca disminucin de la emisin monetaria. Se busc ms
bien una aprobacin pblica del programa econmico por parte del Fondo, que permiti negociar luego directamente
con las instituciones crediticias privadas la refinanciacin de las deudas pendientes.
El Plan Nacional de Desarrollo pretenda abordar los problemas del largo plazo una vez que se hubiesen superado los
acuciantes desequilibrios coyunturales. Su elaboracin haba sido confiada al Consejo Nacional de Desarrollo
(CONADE) que cont con la colaboracin de la CEPAL y de numerosos y prestigiosos economistas del exterior.
Al fallecer en 1964 el ministro Blanco, y sucederle Juan Carlos Pugliese, se presion para que se acelerara la
concepcin del Plan. Este consista en un proyecto de crecimiento equilibrado, en el que el sector privado jugaba el rol
principal. El Estado tendra una funcin principalmente orientadora y contribuira con la ejecucin de un conjunto de
obras de infraestructura necesario para el desenvolvimiento de las actividades privadas, que sera como por lneas de
crdito externo, a las que se recurrira de manera moderada para financiar las importaciones previstas.
5.7 POBLACION Y CONDICIONES DE VIDA.5.7.1 Poblacin y movimientos migratorios
En lo que se refiere al crecimiento de la poblacin debido a los movimientos migratorios externos, se observ una
acentuacin de su tendencia declinante a partir de 1950. En el perodo inter-censal 1960-1970, la presencia de
inmigrantes dentro de la poblacin total experiment una disminucin notable.
Por el contrario, las corrientes migratorias internas durante este perodo se intensificaron. Los principales flujos
migratorios provinieron de la regin pampeana, aunque se volvieron ms significativos los desplazamientos desde el
Noroeste y el Nordeste.
Los flujos migratorios desde los pases limtrofes estuvieron condicionados por factores de expulsin y de atraccin.
Los excedentes de mano de obrar rural, la instabilidad sociopoltica y la falta de oportunidades constituyeron algunos
de los motivos de expulsin que operaron en esos pases. En este caso, los aos de recesin econmica en la
Argentina estuvieron acompaados por una cada sustantiva de los saldos inmigratorios.
Histricamente, la migracin limtrofe contribuy en forma positiva a paliar el dficit de mano de obra no calificada del
mercado laboral argentino. As, provey mano de obra para el trabajo agrcola.
Diversos factores impactaron sobre estos migrantes. Las crisis de la economas agrcolas en la dcada del 60, la
reestructuracin de los mercados de trabajo regionales relacionada con el creciente avance de la agroindustria: la
incorporacin de tecnologas ahorradoras de mano de obra, la sustitucin de cultivos y las frecuentes crisis de
sobreproduccin incentivaron la migracin hacia reas urbanas hasta mediados de la dcada del 70. Siguiendo los
mismos patrones migratorios de la poblacin nativa.
5.7.2 Condiciones de Vida.
Durante la dictadura militar que sucedi al derrocado gobierno peronista, la distribucin del ingreso fue desfavorable
para los asalariados, aunque aumentaron la produccin, el empleo y la productividad. Las adversas condiciones en que
debi desempearse el movimiento sindical determinaron que las presiones por el mejoramiento de los salarios slo
encontraran una respuesta parcial por parte del gobierno.
Aun as, a pesar de que los asalariados comenzaron a reducir su participacin en el ingreso, el aumento del producto,
por un lado, y la presin sindical, por otro, permitieron un momentneo incremento del salario real en 1956 con
respecto a 1955.
Durante la dcada del 60 se afirm asimismo una tendencia, perceptible desde 1943 que marcaba una disminucin del
gasto bsico en los consumos de los obreros industriales del Gran Buenos Aires. Esta evolucin fue acompaada de
un incremento del consumo excedente.
Tambin, en cuanto a la situacin habitacional urbana, otro indicador del nivel de vida, se constat un progresivo
deterioro en la misma dcada. A despecho de la reorientacin de los recursos pblicos hacia ese sector, ese deterioro
perjudic, comparativamente, a la poblacin de menores ingresos en un momento en que las migraciones internas a
las grandes ciudades haban originado una mayor demanda de vivencias populares.
Ante esta situacin, una de las soluciones adoptadas por los migrantes fue la construccin de alojamientos en terrenos
generalmente pertenecientes al Estado. La precariedad de las condiciones de habitabilidad de estos agrupamientos
determin que se las denominara villa miseria.
Los datos enunciados ponan en evidencia la incapacidad del sistema para dar respuesta a las necesidades bsicas de
los villeros. Gradualmente las expectativas de los habitantes de estos asentamientos comenzaron a modificarse: lo que
en el perodo anterior consideraban una situacin de precariedad transitoria ahora pasaba a evaluarse como una
situacin definitiva. Aun viviendo en la proximidad de la ciudad, la vida urbana como tal se alejaba de sus posibilidades.
Slo podan acceder a algunos signos de ella, como artefactos de hogar, medios de comunicacin como la televisin y
participar a travs de una insercin irregular en el mercado laboral, dado que la desocupacin absoluta o encubierta
constitua uno de los problemas ms graves con que se enfrentaban los villeros.
5.8 LOS PROBLEMAS DEL SECTOR INDUSTRIAL
Tal vez como ningn otro sector, la industria reflej en su evolucin a lo largo de la dcada los avatares del contexto en
el que se desenvolvi. La inestabilidad en materia de poltica econmica, que reflejaba, a su vez, discrepancias
profundas en la concepcin de la direccin que deba tomar el proceso econmico, someti al sector industrial a un
continuo cambio de reglas, que condicion su direccin y su capacidad de desarrollo.
Los profundos desequilibrios externos que provocaba la demanda de importaciones de insumos para la industria y el
estancamiento que empezaba a manifestarse llevaron a una revisin de las pautas sobre las que se haba basado el
crecimiento en el pasado.
La Revolucin Libertadora contribuy de manera indirecta a generar una nueva dinmica. La redistribucin regresiva
del ingreso permiti un descenso de los costos, pero el centro de atencin se encontraba en la superacin del dficit
comercial por medio de la expansin de las exportaciones agropecuarias, con lo cual los problemas industriales
pasaban a un segundo plano y se vean agravados por la evolucin desfavorable de los precios relativos y por medidas
especficas, como los cortes programados en el suministro de energa elctrica, que afectaban especialmente a
aquellas industrias que tenan un proceso de produccin continuo.
Segn los desarrollistas, no poda producirse un desarrollo industrial espontneo, ya que los costos iniciales de nuevos
emprendimientos, la necesidad de una etapa de aprendizaje y los intereses vinculados a la importacin de esos bienes
frustraban dicho proceso, conclusin que poda extraerse tambin de un anlisis de la historia de la industria argentina.
Por eso, se instrument un conjunto de herramientas entre las que sobresalieron el establecimiento de altos aranceles
aduaneros y la sancin de una ley de promocin industrial que apuntaban a la proteccin de la produccin industrial
local frente a la competencia de las importaciones y al estmulo de las exportaciones de origen industrial.
A partir de 1964, en concordancia con la poltica ms reticente frente al capital extranjero practicada por Illia, el ingreso
de inversiones disminuy de manera notable, mientras las salidas en concepto de remisin de utilidades e intereses
crecieron hasta superar cuantitativamente el flujo de inversiones.
Sin embargo, el cambio ms relevante se produjo en la composicin morfolgica de la produccin. A partir de 1958, los
sectores que haba liderado el crecimiento en el pasado sufrieron un estancamiento relativo, mientras que la
produccin de insumos intermedios y bienes de consumo durables adquiri un gran dinamismo, destacndose los
complejos petroqumico y metalrgico y especialmente el sector automotor.
La expansin automotriz de finales de la dcada del 50 y principios de los 60 revelara entonces un fuerte componente
de desequilibrio y bsqueda de rentas oligoplicas por parte de distintos grupos empresarios y la incapacidad del
Estado nacional de arbitrar entre ellos en funcin de algn modelo de conveniencia social
Si bien la poltica econmica tuvo una notable incidencia en la recuperacin, no slo a ella se deba el renovado impuso
industrial. Durante la etapa desarrollista se haba concretado un fuerte proceso de inversiones que comenzaban a
madurar desde dos puntos de vista. En primer lugar, recin ahora muchas de las empresas instaladas estaban en
condiciones de utilizar toda su capacidad productiva. En este sentido las polticas contractivas de Guido haba
retrasado la expansin y las nuevas condiciones generaban una demanda acorde con esa nueva capacidad de
produccin.
En segundo lugar, se observ tambin una maduracin de tipo cualitativo que apuntaba a una mayor eficiencia tanto de
las nuevas empresas como del sector industrial en su conjunto.
La mayor eficiencia consolidaba la competitividad del sector industrial, lo que permiti una mejor posicin para
enfrentar la competencia externa aun en el marco de las sucesivas disminuciones de la proteccin arancelaria que se
realizaran sobre todo a partir de la segunda mitad de la dcada del 60.
Una corriente sostena que la necesidad de estimular este tipo de exportaciones se relacionaba con el requerimiento de
generar divisas para evitar los explosivos dficit cclicos de balanza comercial que se producan en los momentos de
crecimiento y que culminaban provocando un perodo de estancamiento.
Otra vertiente, en cambio, situaba la necesidad de promover las exportaciones industriales en el tamao reducido del
mercado argentina, que impeda el aprovechamiento pleno de economas de escala y conduca a una marcada
ineficiencia y a costos adicionales para adaptar procesos tecno-productivos a una escala menor que aquella para la
que haban sido concebidos.
A pesar de las adversas condiciones estructurales para un incipiente proceso exportador, se ha afirmado que la
maduracin que muestra la industria argentina a partir del inicio de la administracin de Illia se refleja en diferentes
indicadores, como el incremento de la exportacin de manufacturas de origen industrial, destacndose la exportacin
de automviles y un fuerte avance en las ventas externas de mquina herramientas, de equipamiento agrcola y de
biene3s de capital para la industria alimenticia.
5.9 Los ciclos econmicos
5.9.1 Explicacin de los ciclos econmicos durante el proceso de industrializacin:
En la posguerra se estaba en pleno proceso de industrializacin por sustitucin de importaciones y adquiere diferencias
con el modelo agroexportador, que se traducen en crisis crnicas de la balanza de pagos a travs de los ciclos
conocidos como stop and go.
En la fase ascendente del ciclo, subieron las importaciones, ante el aumento de la produccin industrial por las
necesidades de compras de bienes de capital e insumos y disminuyeron las exportaciones por la mayor demanda de
bienes de consumo originada por las subas en salario real y el nivel de ingresos.
La llegada de la crisis es producida por el dficit del balance comercial y el agotamiento de divisas en el BCRA, lo que
llev a devaluar el peso y a tomar polticas monetarias y restrictivas. La devaluacin provoc una suba en los precios
del agro (exportables) gracias al nuevo tipo de cambio y a los precios de los insumos importados para la industria.
Los cambios generan transferencia de recursos lo que provoca una cada de la demanda global, afectando al sector
industrial.
La disminucin de la demanda global reduce la actividad industrial y el monto de las inversiones perjudicado por las
altas tasas de inters y restricciones crediticias lo que origina una cada en las importaciones para equilibrar la balanza
de pagos. La reduccin en la demanda interna de productos del agro, como consecuencia de la cada de los ingresos
genera una suba de los saldos exportables. Dejando las condiciones para una nueva etapa de crecimiento.
Un factor clave fue la insercin del capital extranjero en la economa argentina y en la deuda externa. Las entidades
transnacionales tenan ganancias extraordinarias en las pocas ascendentes y no sufran mucho en las pocas
descendentes. Pero sus objetivos no estaban dados al desarrollo de tecnologas o en la reinversin.
5.9.2 Polticas de ajuste y procesos inflacionarios:
Las crisis impulsaban la introduccin de un plan de ajuste con medidas que intentaban modificar el comportamiento de
las cuentas macroeconmicas, una devaluacin para equilibrar el sector externo y reducir los salarios reales. Las
medidas aceleraban la inflacin y alteraba los precios relativos.
Cuando los precios llegaban a lo pretendido por las autoridades econmicas se realizaban un congelamiento de
precios que cristalizaba la redistribucin de ingresos. Esto iniciaba un sendero de expansin fomentado por el
incremento de la inversin pblica y privada y el apoyo del exterior.
Una vez que la etapa de crecimiento se pona en marcha comenzaban las presiones para frenar el incremento de los
salarios y la recuperacin de los niveles de empleo dando origen a la primera recomposicin de precios no pautada y al
inicio de un nuevo ciclo inflacionario. Se profundizaba el atraso del tipo de cambio provocando que los mercados
financieros tendiesen a reposicionarse en activos lquidos externos que terminaban forzando a una nueva devaluacin.
La inflacin creciente deterioraba las cuentas pblicas y eran financiadas por la emisin monetaria dando as a un
retorno de la recesin.
La principal razn de la declinacin argentina luego de la guerra no se da por el abandono al modelo agroexportador
sino que se debe a la metodologa de la poltica econmica condensada en los planes de ajuste.
5.10 El fin del gobierno Radical:
Un factor importante en el golpe de Estado que derroco a ILLIA tuvo que ver la actitud del sector empresarial industrial
tras.nacionalizado. Debido a las malas intervenciones del Estado en la anulacin de los contratos petroleros, el
proyecto de ley de medicamentos y la regulacin de la industria automotriz.