Un Vistazo A 6 Derechos Laborales en Honduras
Un Vistazo A 6 Derechos Laborales en Honduras
Un Vistazo A 6 Derechos Laborales en Honduras
Flexibilidad
Un vistazo
nmero
COFEMUH
Colectivo Feminista de Mujeres Universitarias de Honduras
coleccin anti-flexibilidad
Gran parte de los contenidos de este documento se obtuvieron de la investigacin realizada por el Colectivo Feminista de Mujeres Universitarias de Honduras (COFEMUH) en coordinacin con ASEPROLA, durante el ao 2003: Dole, Blanca; Pineda, Ana; Fernndez, Abencio y Lanza, Gladis. (2003. Leyes laborales en Honduras. Obstculos: legales, polticos y prcticos para su cumplimiento. Colectivo Feminista de Mujeres Universitarias. Mimeografiado.
El documento completo y otros relacionados, los puede encontrar en nuestra pgina web: www.aseprola.org
Adaptacin y elaboracin de textos: Edicin general y Concepto Grfico: Ilustraciones: Realizacin e imprenta:
contenidos
INTRODUCCIN ........................................................................................... 5 Datos Generales sobre Honduras ..................................................................... 7
1. CONDICIONES DECENTES DE TRABAJO............................................. 10 Que sucede en la prctica con las condiciones decentes de trabajo? Casos de incumplimiento Obstculos al cumplimiento del derecho 2. LIBERTAD SINDICAL................................................................................ 15 Que sucede en la prctica con la libertad sindical? Casos de incumplimiento Obstculos al cumplimiento del derecho 3. NEGOCIACIN COLECTIVA.................................................................... 21 Que sucede en la prctica con la negociacin colectiva? Casos de incumplimiento Obstculos al cumplimiento del derecho 4. ELIMINACIN DEL TRABAJO FORZOSO Y LAS HORAS EXTRAS OBLIGATORIAS.................................... 24 Que sucede en la prctica con el trabajo forzoso y las horas extras? Casos de incumplimiento Obstculos al cumplimiento del derecho
5.ELIMINACIN DEL TRABAJO INFANTIL.............................................. 26 Que sucede en la prctica con el trabajo infantil? Casos de incumplimiento Obstculos al cumplimiento del derecho
6. ELIMINACIN DE LA DISCRIMINACIN............................................. 31 Que sucede en la prctica con la discriminacin? Casos de incumplimiento Obstculos al cumplimiento del derecho
Ultimas reflexiones............................................................................................. 35
INTRODUCCIN
Este documento sobre los derechos laborales en Honduras que hoy les presentamos, es parte de una coleccin formada por siete documentos donde damos un vistazo general a 6 derechos laborales bsicos: uno por cada pas de Centroamrica y un anlisis regional que brinda la visin de conjunto sobre los derechos laborales, conceptos bsicos y tendencias en la regin. Los 6 derechos fundamentales que se abordan son: Condiciones Decentes de Trabajo, Libertad Sindical, Derecho a la Negociacin Colectiva, Eliminacin del Trabajo Forzado y Horas Extras Obligatorias, Eliminacin del Trabajo Infantil, Eliminacin de la Discriminacin. Durante varios aos hemos venido profundizando en el conocimiento de las diferentes formas en que los derechos laborales se violentan en Centroamrica. Las investigaciones regionales y diversos estudios de casos en los pases, se complementan con nuestro trabajo cotidiano de Capacitacin, Asesoras, Incidencia y Comunicacin. A travs de la investigacin y de la accin, nos vinculamos con organizaciones de trabajadoras y trabajadores de Centroamrica, as como con otros sectores sociales que son parte del movimiento social centroamericano. La Coleccin anti-flexibilidad y el documento que hoy tiene en sus manos, es un esfuerzo realizado por ASEPROLA por sintetizar nuestras investigaciones y las realizadas en conjunto con organizaciones sociales e instituciones de la regin centroamericana, que compartimos la misin de promover y defender los derechos laborales en cada uno de nuestros pases. Para obtener los datos -de los cuales presentamos un resumen o sntesis-, realizamos entrevistas a dirigencias sindicales del sector privado y del sector pblico; a trabajadoras y trabajadores , sobre todo del sector de la maquila y agroindustrial; a administradores/as de Justicia en el Ramo Laboral, autoridades administrativas de los Ministerios de Trabajo as como a abogados/as laboralistas, todo ello con el objetivo de identificar en la prctica y desde diferentes puntos de vista, cules son los principales obstculos que se enfrentan en el cumplimiento de los derechos estudiados. Tambin recopilamos estudios e informacin relacionados con el tema laboral en los Organismos Gubernamentales, Sindicales, los Juzgados y Ministerios de Trabajo, para conocer informes, estadsticas, denuncias presentadas, resolucin de casos, etc. Se hicieron visitas a los centros de documentacin y bibliotecas de instituciones pblicas, universidades, Congresos o Asambleas Legislativas, para indagar docu-mentos varios y proyectos de ley de reformas legales. Como complemento, se realiz un disciplinado esfuerzo de recopilacin bibliogrfica del marco normativo laboral a nivel nacional e internacional (Convenios OIT). En el desarrollo de estas investigaciones hemos obtenido informacin variada, pero tambin enfrentamos limitaciones, siendo tal vez la ms importante la falta de informacin sistematizada y el sub-registro de denuncias en las diferentes instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de las leyes de Trabajo. Esta es una de las dificultades que se anotan para el cumplimiento de los derechos laborales en Centroamrica , pues si no existen registros apropiados, informes, reportes, estadsticas, cmo pueden llevar los gobiernos un control sobre el cumplimiento de los derechos?.
Diversas investigaciones y consultas , as como denuncias nacionales e internacionales nos revelan que las ms constantes violaciones a los derechos laborales bsicos, considerados se dan hacia la poblacin trabajadora de las maquilas y de actividades agroindustria-les en el sector formal del empleo. Las violaciones son de diversa ndole, pero se denota mayormente el no pago de salarios y prestaciones sociales, el no-pago de horas extras, despido por asistir al seguro social, y otra serie de condiciones atentatorias a los derechos humanos. En Honduras, la expansin de la industria de la maquila es un fenmeno que se inicia en 1978 con la creacin de las primeras zonas libres en la zona norte del pas, pero fue hasta finales de los aos 80, cuando se crean las zonas industriales de procesamiento, que acelera el crecimiento, principalmente en el ramo textil. En los aos 90, la maquila textil creci an ms, principalmente por toda una serie de "beneficios" ofrecidos por los gobiernos para atraer ese tipo de inversin extranjera. Actualmente, un 11.3% de las maquilas se dedican al comercio, el 13.7% son industrias varias, el 6.6 % son de servicios a otras empresas y el 68% se dedican a la industria textil. Este ltimo tipo de industria, precisamente, se caracteriza por contratar mano de obra joven y femenina en su mayor parte y por violar constantemente los derechos de sus trabajadoras y trabajadores. Se recopilan mltiples denuncias al respecto, incluyndose entre ellas violaciones a la libertad sindical y el cierre de empresas sin pagar obligaciones a los y las trabajadoras. Desde esos aos, el discurso oficial sobre las maquilas se centra en defender que son necesarias porque brindan empleos. Sin embargo, este vistazo general a 6 derechos laborales en Honduras nos indica que el tipo de empleo que se est fomentando no es un empleo estable, no est respetando las leyes laborales, no es garanta de condiciones decentes de trabajo y por lo tanto, no permite el desarrollo humano de la poblacin trabajadora.
Es en la nueva inversin industrial y agroindustrial (incluyendo el sector bananero que no es nuevo) donde se presentan ms denuncias por parte de la poblacin trabajadora. Esto significa que en el sector productivoformal se est propiciando una reiterada violacin a los derechos laborales y que el tipo de empleo productivo que se fomenta es de muy baja calidad. Pero pasemos mejor a ver algunos datos que hemos recopilado sobre Honduras.
Salud La esperanza de vida es de 65.7 aos, considerablemente menor al de Costa Rica que es de 76,4 y el de Panam, que es de 74 aos. La esperanza de vida ms alta en la mujer, est relacionada a la preponderancia masculina en los hechos de violencia. En 1992 la tasa de mortalidad por homicidios fue de 68 por mil para los hombres y 9 por mil para las mujeres. Cada cinco horas muere una mujer (entre 12 y 50 aos) por causa de maternidad y el 67% de las muertes por maternidad ocurre fuera de los hospitales. Las muertes por maternidad a causa de abortos y sus complicaciones (infeccin y hemorragia) representan un 9%. Las muertes por maternidad y por tumores se encuentran entre las cinco principales causas de fallecimiento de las mujeres en edad reproductiva. El cncer de cervix origina el 40% de los decesos por tumores, el 13% se debe a otros tipos de cncer ginecolgico vinculados al cuidado de la salud sexual y reproductiva. Las cifras anteriores reflejan que las mujeres en edad reproductiva (que representan el 48% de la poblacin femenina) se estn muriendo por causas previsibles: insuficiente atencin en salud, falta de informacin y educacin para el auto cuidado, discriminacin respecto
Un vistazo por 6 derechos laborales bsicos en Honduras
a sus derechos reproductivos. Por parte del Estado, hay poca voluntad poltica para priorizar y asignar recursos que solucionen los problemas de salud de las mujeres. Del total de los decesos femeninos por traumatismo y envenenamiento, el 30.5% fue por homicidio y el 32% por accidente, datos que ponen en evidencia el costo social de la violencia contra las mujeres. Asimismo, la violencia intra familiar es causa de muerte de 8 mujeres por mes.
entes fuerzas en pugna de la regin, con un alto costo social, ambiental y humano. En efecto, los pobladores desplazados, refugiados, exilados y desaparecidos, el incremento de la violencia organizada a todos los niveles, la creciente injerencia externa en los asuntos nacionales, la aplicacin de la doctrina de seguridad nacional desde el Estado (con la consiguiente prdida de la seguridad ciudadana), y el creciente empobrecimiento de la poblacin, fueron los factores que agudizaron la crisis estructural y el deterioro de la calidad de vida. En los aos 90, los acuerdos de paz en la regin y los procesos de democratizacin formal coincidieron con la aplicacin de las medidas econmicas neoliberales. Estas medidas se implementaron mediante la intervencin cada vez ms notoria de los organismos financieros internacionales en las polticas pblicas, la finalidad era insertar al pas en el contexto de la globalizacin. Las medidas incluyeron: la privatizacin de los servicios estatales; las reformas impositivas que incrementaron los impuestos sobre el consumo; la restriccin de recursos crediticios y el aumento de las tasas de inters que redujeron el acceso a los medianos y pequeos empresarios; la aniquilacin de la reforma agraria con la aplicacin de la Ley de Modernizacin Agrcola que promueve la privatizacin; y la reduccin del gasto pblico que deterior la calidad y redujo la cobertura de los servicios sociales del Estado. Entre 1989 y 1995 el presupuesto del gobierno se redujo de US$ 1.308 millones a US$ 810 millones, decreciendo los recursos asignados a salud (en un 26%), educacin (en un 56%) y trabajo y previsin social (en un 63%). La exclusin de oportunidades de empleo, de acceso a recursos productivos y de beneficios sociales para amplios sectores de la poblacin, contribuyeron a generalizar la pobreza. Segn datos del Banco Central (1996), el ingreso per capita en 1989 era de US$ 1.122 y se redujo a US$ 500 para 1995.
Educacin En materia educativa el atraso es an mayor que el de los otros pases de Centroamrica, registrando la tasa de escolaridad ms baja (5 aos promedio por habitante). La tasa de matriculacin femenina es mayor que la masculina, pero sta se concentra en el nivel primario (69%). Las mujeres no escolarizadas y las que slo cursaron hasta tercer grado de primaria, comprenden el 39% de la poblacin femenina mayor de 10 aos. Estos indicadores no difieren significativamente de la situacin de escolaridad de la poblacin masculina. El resultado es que los bajos niveles de educacin estn afectando, para ambos sexos, el acceso al empleo y a ingresos.
Sobre el contexto En las ltimas dos dcadas, Honduras sufri los efectos de la crisis Centroamericana. Durante los aos 80 el pas fue territorio de retaguardia de los conflictos armados en El Salvador y Nicaragua, zona de operacin de las bases militares norteamericana y espacio de acogida de decenas de miles de refugiados llegados desde todas sus fronteras. Conocido como el pas donde no hubo guerra, sirvi como escenario de la movilizacin de las difer-
La apertura del pas a las industrias maquiladoras mediante la aprobacin de leyes especiales, ha sido considerada por los ltimos gobiernos como la solucin inmediata para frenar el creciente desempleo y luchar contra la pobreza.
Las mujeres en Honduras Las mujeres han sido las ms afectadas en los ltimos aos: el 78% de las mujeres hondureas son pobres y el 65% de stas, son indigentes. En la ltima dcada el nmero de hogares con jefatura femenina se increment, llegando a representar en 1994 el 24% del total urbano. El 76% de esos hogares pertenece al estrato de pobres e indigentes. En el 45% de esos hogares, la mujer es la nica que trabaja y aporta ingresos al ncleo familiar. Respecto al ndice de Desarrollo Relativo al Gnero (IDG=0.5), de un total de 146 pases Honduras ocupa el lugar 103. Respecto al ndice de Potenciacin de Gnero (IPG=0.4), de un total de 94 pases, los datos anteriores colocan a Honduras en el lugar 51. Las posibilidades de capacitacin laboral se encuentran ms limitadas para las mujeres. De la poblacin egresada del Instituto de Formacin Profesional (INFOP) en 1995, el 59% eran hombres y el 41% mujeres. Los cursos de calificacin tcnica superior favorecen la incorporacin de los hombres.
10
11
dentes. Estas tres ramas de la actividad econmica representaron el 79.3% de los accidentes registrados en ese ao, segn el IHSS. En cuanto a los accidentes reportados segn ocupacin, tenemos algunos ejemplos: a) Hiladores, tejedores, tintoreros y personas de ocupaciones afines, con el 28.2% del total. b) Los trabajadores profesionales, tcnicos con ocupaciones afines, 9.4% En el primer grupo de trabajadores/as se determin que un 36.1% de los accidentes fueron causados por el ambiente de trabajo y en el segundo grupo, el ambiente de trabajo fue el causante del 15 % de los accidentes. En la distribucin por sexo y edad, al sexo masculino le corresponde el 86.7% de los accidentes laborales reportados y al femenino el 13.3%. Aqu hay que enfatizar que en el sector de hiladores, tejedores, la mayor parte de los trabajadores son mujeres, y que stas hacen un uso mnimo de las instancias legales y estn menos cubiertas por seguros de riesgos laborales. Por ello, la cifra reportada para las mujeres, no necesariamente corresponde a la realidad. Solamente en el caso de las maquilas, las mujeres que padecen enfermedades catalogadas como riesgos laborales son muchas y en su mayo-ra no son cubiertas por seguros de este tipo, ni hablar de aquellas que trabajan en labores agrcolas y agroindustriales, que en su mayora tampoco cuenta con seguros y trabajan en condiciones de riesgo. En cuanto a la edad, se establece que ms del 82.8% de los accidentes de trabajo ocurre en el rango de 15 a 39 aos. Las cifras anteriores son del cuadro estadstico del IHSS, sin embargo, las cifras reales de accidentes y enfermedades laborales son mucho mayores para ambos sexos. En Honduras, la mayora de personas que sufren accidentes laborales, no estn cubiertas por un seguro y no se registran.
Flexibilidad de hecho
En las empresas maquiladoras nos encontramos de forma evidente con una serie de desaplicaciones a la legislacin, que la convierten en letra muerta e ineficaz para una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras. Esta situacin reiterada indica una flexibilidad de hecho en materia de salud y seguridad ocupacional, y en general, en los diversos temas que abarca el derecho a Condiciones decentes de trabajo. A continuacin presentamos algunas situaciones que se presentan en la maquila pero que se aplican tambin a otros sectores como la agroindustria y el sector informal: Aunque el salario debe pagarse en moneda legal, en las empresas maquiladoras hondureas se dan formas veladas de restriccin en los salarios, mediante bonos que se condicionan segn la voluntad del empleador. Por ejemplo en fbricas de maquila de Choloma y Villanueva el 88 % de las obreras trabaja por meta y con un salario fijado de acuerdo a dicha meta y un monto base. Las y los trabajadores producen entre 800 a ms de 1000 piezas de ropa por da, lo que representa una productividad de 2 a 4 piezas por minuto. En la mayora de las maquilas no se pagan debidamente las horas extras, y los trabajadores y trabajadoras desconocen si el pago que reciben es por jornada ordinaria o por jornada extraordinaria (horas extras). En general, en todas las fbricas se trabaja un mnimo de 44 horas semanales. En fbricas de maquila de Choloma y Villanueva el 77 % de las trabajadoras haca horas extras y para un tercio de ellas, eran obligatorias.
12
Segn requiera la empresa, se trabaja de domingo a domingo, sin que se respete el descanso semanal. Se presentan gran cantidad de denuncias por negativas de permisos para citas mdicas de control de embarazo. Se irrespeta la licencia de maternidad. El IHSS generalmente no cuenta con los medicamentos prescritos y estos tienen que ser costeados por el trabajador/a enfermo/a. Se trabaja en un ambiente estrictamente controlado: se prohbe hablar, se otorgan tiempos precisos para ir al bao, los descansos (uno en la maana y otro en la tarde) duran diez minutos y el almuerzo media hora. Las trabajadoras padecen de dolencias permanentes, desmayos, depresin, estrs, enfermedades contagiosas y crnicas, deformaciones, hinchazon de pies y manos, alergias, quemaduras, problemas respiratorios y otros riesgos derivados de las psimas condiciones de trabajo. Por medio de metas e incentivos se fomenta la competencia entre trabajadoras y trabajadores. Esto implica un gran nivel de estrs, genera individualismo y separacin entre los trabajadores y una gran inestabilidad laboral. Aquellos/as que no pueden alcanzar las metas ven constantemente amenazado su puesto de trabajo. Los locales de las fbricas son espacios ruidosos, contaminados y hacinados, las relaciones son tensas y con altos niveles de stress (existen una serie de prohibiciones como hablar, el tiempo del bao y los descansos son cortos, existe acoso por parte de las personas que supervisan, abuso fsico y sexual, y hostigamiento sexual. Esto provoca en las trabajadoras problemas graves de salud graves que pueden ocasionar hasta la prdida del empleo.
CASOS DE INCUMPLIMIENTO
En Honduras, ponemos el caso de Choloma y Villanueva, donde las fbricas maquiladoras presentan condiciones de trabajo que tienen las siguientes caractersticas: Alta rotatividad en el empleo: 79% de las encuestadas en Villanueva permanecieron menos de un ao en el mismo trabajo. Jornadas de trabajo de ms de 9 horas. Establecimiento de horas extras: el 77% de los casos haca horas extras y para un tercio de ellas estas horas extras eran obligatorias. Jornada y salario por meta: el 88% de las obreras trabaja por meta y con un salario fijado de acuerdo a dicha meta y un monto base. Es decir, que por da se debe producir una cantidad determinada de piezas. Si luego de la jornada ordinaria no se ha cumplido la meta, se trabajar hasta lograrla sin el correspondiente pago de horas extras. ________________________
Hay que resaltar que en Honduras, es obligacin de la Direccin General de Previsin Social la aprobacin de los Reglamentos Especiales de Higiene y Seguridad de todas las empresas con 10 o ms trabajadores permanentes, dentro de los tres meses siguientes a la iniciacin o apertura de una empresa o centro de trabajo. El trmite para la aprobacin del Reglamento Especial, muchas veces es lento y engorroso. Esto hace que muchas empresas no soliciten a tiempo la aprobacin de los mismos o que se atrase indefinidamente en presentar los documentos.
13
Adems, en la mayora de los casos, los reglamentos son elaborados por los Inspectores de Trabajo, que desconocen la realidad de las empresas, as como el tema de salud y seguridad en el trabajo. As, muchos reglamentos no guardan relacin con la industria o centro de trabajo en donde deben aplicarse.
La crtica ms grave sobre la aprobacin de estos reglamentos especiales, es que slo sirven para legalizar un documento. El problema de fondo es que no se establecen las medidas de prevencin, control y sancin por la inobservancia de las leyes.
Obstculos Prcticos:
Cultura institucionalizada de irrespeto de derechos laborales. El empleo es cada da ms escaso, lo que obliga a dejarse explotar y maltratar, sin decir nada, ni organizarse. Esta medida se institucionaliza cuando no hay elementos legales, ni espacios administrativos, polticos o jurisdiccionales adecuados. En muchas ocasiones las leyes no pueden aplicarse porque no existen los procedimientos para garantizarlas. La poca vigilancia estatal, la complacencia y el desconocimiento de funcionarios/as del Estado, Jueces e inspectores/as de trabajo. No existe una coordinacin efectiva entre las diferentes instituciones que participan en el seguimiento a los casos de incumplimiento que se presentan. Indiferencia del Ministerio del Trabajo frente a condiciones desfavorables de los y las trabajadoras.
Obstculos Polticos:
Preocupacin por ocultar los problemas: Graves violaciones de los derechos laborales son abordadas de manera de ocultar el problema. Se prometen investigaciones que nunca llegan.
14
Libertad Sindical
Reconocimiento legal del derecho
Constitucin Poltica: Artculo 134: Frente al despido de un o una sindicalista, no existen procedimientos administrativos ni judiciales que sean especiales para revisar estos casos. Es decir, que se sigue la va ordinaria para resolverlos, como en cualquier despido. Codigo de trabajo: Artculo 21: excluye del derecho de sindicacin a los trabajadores de explotaciones agrcolas o ganaderas que no ocupen permanentemente ms de diez trabajadores. Artculo 475: indica la necesidad de contar con un mnimo de 30 trabajadores para constituir un sindicato. Artculos 510 c y 541 c: prohbe que los extranjeros ocupen cargos de direccin sindical; Artculos 10 y 469: prohben prcticas laborales desleales que obstaculicen, impidan o limiten de cualquier forma el libre ejercicio a la libertad sindical. Artculo 517: Prohbe la movilidad funcional previa o posterior a la constitucin del sindicato. "Los colectivos que gozan de fuero sindical son los trabajadores que pretenden constituir u organizar un sindicato y los dirigentes sindicales". Artculo 113: Ante el incumplimiento de la orden de reintegro al trabajo para un o una sindicalista, declarada por la autoridad judicial, puede ordenarse el apremio del empleador Artculo 472: indica que el ejrcito y la polica, pueden constituir organizaciones sindicales, pero no pueden realizar negociaciones colectivas. Adems dentro de una misma empresa, institucin o establecimiento no pueden coexistir dos o ms sindicatos de trabajadores. Artculo 504: Un 90% de los afiliados deben ser trabajadores hondureos. Ley orgnica de la polica: Prohbe la sindicalizacin de los guardias de seguridad. Decretos legislativos: N 43-97: Reforma los artculos 20 y 35 de la Ley del Salario Mnimo, contemplando su revisin por lo menos una vez al ao y el establecimiento del BONO EDUCATIVO por familia. No.179-97: Reforma los artculos 1 y 9 de la Ley del Sptimo Da y Tercer Mes, en concepto de Aguinaldo. No. 218-97: Ley del Estatuto de los Trabajadores Sociales: regula las relaciones de trabajo entre el Trabajador Social y el Contratante. Convenios Internacionales OIT: Ratificados: Convenio 87, sobre la libertad sindical y la proteccin del derecho de sindicacin, 1948. Ratificado el 27 de junio de 1956. Convenio 98, sobre el derecho de sindicacin y de negociacin colectiva, 1949. Ratificado el 27 de junio de 1956.
15
16
Desregulacin
El Cdigo de Trabajo Hondureo contiene normas que desregulan la libertad sindical mediante el establecimiento de prohibiciones e impedimentos a la constitucin de sindicatos. Entre ellas podemos citar las siguientes: Necesidad de contar con 30 personas para constituir el sindicato. Este requisito impide la constitucin de sindicatos en las empresas pequeas y medianas. (Art. 475). Se limita el porcentaje de trabajadores/as no nacionales afiliados a la organizacin sindical que establece que un 90 % de los afiliados/as deben ser hondureos. Se trata de una evidente discriminacin que le impide a los trabajadores/as no nacionales la plena participacin en las organizaciones sindicales, lo que se entra en contradiccin con los principios de la libertad sindical. Adems se prohbe a los/as extranjeros ocupar cargos de direccin en la organizacin sindical (Art. 510) lo cual constituye una discriminacin para los trabajadores/as extranjeros/as que contradice el Convenio 87 de la OIT, en virtud del cual se debe garantizar que las organizaciones de trabajadores/as puedan elegir libremente a sus dirigentes. Dentro de una misma empresa, institucin o establecimiento no pueden coexistir dos o ms sindicatos de empresa y si por cualquier motivo llegase a coexistir, subsistir el que tenga mayor nmero de afiliados (Art. 472). Tambin se prohbe a los y las trabajadoras pertenecer a ms de una organizacin sindical (Art. 476). Ambas normas limitan la pluralidad sindical.
No se establecen normas especficas en torno a la no-injerencia de los empleadores en las organizaciones sindicales. Con esto se incumple el artculo 2.1 del Convenio 98 de la OIT que establece que los sindicatos debern gozar de adecuada proteccin contra todo acto de injerencia de los empresarios con el objeto de colocar a las organizaciones bajo el control de un empleador o de una organizacin de empleadores. En caso de reduccin de los/as afiliados/as de un sindicato a menos de 30, la legislacin laboral permite la disolucin de dicho sindicato mediante un acuerdo del Ministerio de Trabajo. Estamos ac frente a una disolucin administrativa contraria al artculo 4 del Convenio 87 de la OIT, el cual prohbe la disolucin de organizaciones de trabajadores/as por va administrativa. Solo los mismos afiliados podrn disolver un sidicato y en casos extremos, solo una sentencia debidamente respaldada del Tribunal de Trabajo podr hacer efectiva la disolucin. La Ley Orgnica de la Polica prohbe la sindicalizacin de los guardias de seguridad, lo cual violenta el derecho a la libre sindicalizacin.. El fuero sindical no protege de manera especial a todos los dirigentes sindicales, ni a los candidatos a los cargos sindicales, pues la proteccin aplica slo para aquellos que resulten miembros de la Directiva Central y no de las seccionales y subseccionales cuando existan. Frente al acto de despido de un o una dirigente sindical, no existe un procedimiento especial para su revisin. El trabajador/a deber acudir a la va ordinaria, con el consecuente atraso en su reintegro.
17
Adems de todo lo anterior, se presenta tambin una desregulacin del derecho de huelga, ya que la legislacin laboral hondurea prohbe la huelga en los servicios esenciales que se relacionan con la vida, la salud y la seguridad de las personas (Art. 243 Cdigo de Trabajo). Tambin se mantiene la prohibicin a la huelga en los servicios de transporte pblico y servicios relacionados con los combustibles. Con lo anterior, el concepto de "servicio esencial" se ampla a otras actividades que no revisten esa categora, ampliando con ello la restriccin del derecho de huelga a ms servicios. Asimismo los empleados pblicos tiene prohibido realizar huelgas de solidaridad intersindical (Art. 4 decreto nmero 71-86).
ciones sindicales de estos trabajadores en contravencin del Convenio 98 de la OIT. Otro tema interesante es que an cuando la huelga se admite en Honduras como un derecho fundamental de los/as trabajadores/as (Art. 128.13 Constitucin Poltica) su ejercicio se encuentra por lo general ligado al fracaso de los mecanismos estatales de solucin de conflictos, restringido a determinadas actividades y dentro de un riguroso marco de condiciones/requisitos fijados expresamente por la ley. De esta forma, el artculo 241 del Cdigo de Trabajo, exige como requisito que la mitad ms uno de los trabajadores apoyen el movimiento de huelga.
Flexibilidad jurisprudencial
En Honduras observamos la flexibilidad jurisprudencial cuando, tanto las autoridades administrativas como las judiciales, realizan una interpretacin restrictiva de las normas laborales. La consecuencia directa de esta interpretacin restrictiva por parte de los ejecutores de las leyes, es el impedimento del ejercicio del derecho a la libertad sindical. Para ilustrar, podemos citar el siguiente ejemplo: El Ministerio de Trabajo niega la inscripcin de las organizaciones sindicales de los guardias de seguridad privada pues considera a los servicios de vigilancia privada como comprendidos en el enunciado "cuerpos o fuerzas de polica de cualquier orden" a los que la constitucin les impide la sindicalizacin. Lo anterior constituye una discriminacin contra este sector de trabajadores, pues a partir de una interpretacin administrativa y restrictiva del artculo 534 del Cdigo de Trabajo, se deniega la inscripcin de las organiza-
Flexibilidad de Hecho
Se presenta la flexibilidad de hecho cuando por ejemplo, se dan atrasos en el trmite de la personera jurdica de los sindicatos. A pesar de que el Cdigo de Trabajo establece que se puede conseguir en 30 das, esto en la prctica no es cierto, pues el Ministerio de Trabajo dilata los trmites de manera que tales plazos nunca se cumplen impidiendo el ejercicio de la libre sindicalizacin.
18
Este tipo de flexibilidad se ve con gran fuerza en el caso de empresas maquiladoras y se manifiesta en los siguientes aspectos: La no-existencia de sindicatos en dichas empresas. Esta situacin obedece a la tenaz resistencia para aceptar la organizacin sindical por parte de los empresarios maquiladores agrupados en la AHMA, quienes consideran que en las empresas donde existen sindicatos la produccin disminuye considerablemente, restndole competitividad a Honduras y ahuyentando la inversin extranjera. Por su parte, el gobierno en general y en particular la Secretara de Trabajo, no se comprometen a garantizar los derechos de las trabajadoras. Contrariamente, demuestran mayor inters en asegurar la inversin extranjera. A su vez las trabajadoras ven en los sindicatos un peligro de despido y el miedo a la organizacin clandestina. Tambin sienten una dirigencia casi siempre ajena a sus necesidades y existe una falta de credibilidad en los resultados a largo plazo. Parte de esos problemas tiene relacin con la dificultad de los dirigentes sindicales para entender que este sector, mayoritariamente femenino y joven, presenta demandas especficas de gnero. En efecto, histricamente las mujeres han sido relegadas en los pliegos y reclamos sindicales, o se las consideran de segunda importancia en las organizaciones integradas mayoritariamente por hombres. A pesar de los movimientos organizativos con la finalidad de formar sindicatos, estos intentos son reprimidos sistemticamente (despidos, detenciones, maltrato fsico), con la intervencin de los organismos de seguridad del Estado para "garantizar la seguridad de las inversiones."
CASOS DE INCUMPLIMIENTO
Queja contra el gobierno de Honduras presentada por la Confederacin Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) En el 1992, el Comit de Libertad Sindical de la OIT emiti el Informe 283 respecto a las denuncias de la CIOSL sobre las siguientes violaciones a la libertad sindical por parte de empresas hondureas: La asuncin de actividades sindicales (como la negociacin colectiva) por parte de asociaciones solidaristas con el beneplcito de las empresas y el Gobierno; El despido de trabajadores y representantes sindicales en la mina "El Mochito" y la represin de la huelga iniciada poco despus, con un saldo de un muerto y ms de 20 heridos; Suspensin y despido de trabajadores en la empresa Polymer, Industrial; La obligacin en empresas de la Cervecera Hondurea y Polymer, de no pertenecer a un sindicato para poder afiliarse a una asociacin solidarista; Despidos antisindicales en diez empresas que el mismo gobierno reconoce: Kativo de Honduras, Pinturas Surekota SA, Textiles San Pedro, Polytubo, Hondufibras. Polyproductos SA, Termoplast, Banco del Ahorro Hondureo, Banco Futuro y Grupo de Empresas Camaroneras del Sur del pas.
19
Caso de la empresa Kimi instalada bajo el rgimen de Zona Franca En octubre de 1996 se inicia en la maquila coreana Kimi de Honduras un conflicto por la legalizacin del sindicato y la celebracin de un convenio colectivo. La Kimi empleaba alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras. Rechaz el reconocimiento del sindicato, a pesar de que las trabajadoras entregaron la documentacin pertinente al Ministerio de Trabajo. La respuesta de la empresa fue el despido de varios/as trabajadores/as razn por la cual realizaron una huelga de 12 das con el apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) y la Federacin Independiente de Trabajadores Hondureos (FITH). Para lograr la reinsercin de sus compaeros /as, el reconocimiento del sindicato y un convenio colectivo se inici una campaa a nivel nacional e internacional.
Despus de muchas dificultades se obtiene la legalizacin del sindicato, pero no se concreta el convenio colectivo sino hasta que se denuncia el hecho a nivel nacional e internacional. Con estas presiones, lograron que el 19 de marzo de 1999 el sindicato SITRAKIMIH firmara un convenio colectivo que prev entre otros puntos, el aumento de los salarios en un 10 %. Esta situacin no sirvi de mucho ya que KIMI pretenda desde el huracn Mith salir del Parque Industrial Continental y cerrar sus instalaciones en La Lima. En mayo de 1999 KIMI firm un contrato con otro parque industrial en Honduras fuera de La lima, lo que en consecuencia significara que el convenio colectivo en La Lima no tendr validez en el nuevo centro de trabajo.
Obstculos Prcticos:
La Personera Jurdica, segn el Cdigo se puede conseguir en treinta das, pero en la practica no es cierto, pues la administracin publica (en este caso el Ministerio del Trabajo) es lenta y dilata los tramites a veces por falta de personal o por falta de inters de los empleados. Las constantes ventas intempestivas de empresas transnacionales conlleva a la desaparicin de la organizacin. Se ha institucionalizado una mentalidad antisindical en los funcionarios pblicos, en los empresarios y en muchos casos tambin entre los trabajadores y trabajadoras.
20
Negociacin Colectiva
Reconocimiento legal del derecho
Constitucin Poltica: No se consagra el derecho de negociacin. Codigo de trabajo: Artculo 53: Indica que la representacin de los trabajadores en el contrato o convencin colectiva, puede ser asumida por una o varias organizaciones de trabajadores as como por los representantes de los trabajadores de una o ms empresas o grupos de trabajadores asociados transitoriamente. Artculo 790: Se establece que en caso de una negociacin frustrada iniciada por el sindicato surgir una convencin colectiva. Con respecto a trabajadores no sindicalizados surgir -si se produce el acuerdo- un pacto colectivo de condiciones de trabajo, que ubicaramos como el arreglo directo. Artculo 794: El procedimiento de conciliacin es una etapa posterior a la de arreglo directo. Si no se logra un acuerdo por medio del arreglo directo; los trabajadores organizados o sindicalizados deben de acudir a la conciliacin. Artculo 60: Indica que la convencin colectiva no podr concertarse en condiciones menos favorables para los trabajadores que las contenidas en contratos en vigor. Artculos 65 a 66 y 82 a 84: Ante el incumplimiento del acuerdo logrado por parte del empleador , los trabajadores pueden solicitar que cumpla con lo acordado mediante las acciones judiciales ordinarias. El empleador puede ser multado por la autoridad administrativa y cobrados los daos y perjuicios ocasionados por decisin de la autoridad judicial. Artculos 617, 620 y 625: Tambin se puede solicitar el apremio del empleador en caso de que incumpla la orden de reintegro del trabajador. Convenios Internacionales OIT: Ratificados: Convenio 98, sobre el derecho de sindicacin y de negociacin colectiva, 1949. Ratificado el 27 de junio de 1956. No-ratificados: Convenio154: El concepto de negociacin colectiva comprende todas las negociaciones que involucran a una organizacin de trabajadores y a un empleador y/o sus organizaciones, 1981. Convenio 135: Representantes de los trabajadores comprende las personas reconocidas como tales segn la legislacin o la prctica nacional, ya se trate: de representantes sindicales o representantes electos, 1971.
21
Flexibilidad legal
El Cdigo de Trabajo hondureo determina el contenido temtico que debe incluir la convencin colectiva y seala las materias que no pueden regularse (Art. 58, 78 y siguientes CT). Es decir que la legislacin restringe los temas que debe contener la negociacin colectiva, y restringe tambin la autonoma colectiva de los sindicatos. Asimismo, el Estado hondureo se reserva las facultades de homologacin y registro de los resultados de las negociaciones colectivas ante el Ministerio de Trabajo, con lo que se da un rgido control estatal sobre el contenido de la negociacin colectiva. Ambas situaciones rien con la autonoma colectiva entendida como el derecho de las organizaciones sindicales a funcionar libremente en la sociedad, sin la injerencia de los empleadores y el Estado y contradicen lo establecido en el Convenio 98 de la OIT. La legislacin hondurea es la nica de la regin que dispone una clusula de exclusin, en la cual se permite regular el ingreso a la empresa limitndolo a la condicin de afiliado sindical. Esto significa que en esas empresas solamente pueden laborar los trabajadores o trabajadoras afiliados/as al sindicato. Adems el contrato colectivo puede establecer privilegios a favor de los sindicalizados, aunque la aplicacin de la norma no puede darse en perjuicio de quienes, sin pertenecer al sindicato laboren ya en la empresa al momento de suscripcin del instrumento.
Desregulacin
Si bien las y los empleados pblicos tienen derecho a organizarse en sindicatos, tienen prohibido celebrar convenciones colectivas de trabajo segn lo dispuesto en el artculo 534 del Cdigo de Trabajo. Con esta restriccin se les cercena una de las actividades ms importantes de la libertad sindical, cual es la negociacin de sus condiciones de trabajo. Esta situacin adems de discriminatoria constituye una violacin al artculo 1.1 del Convenio 98 de la OIT, que establece que los trabajadores gozarn de adecuada proteccin contra todo acto de discriminacin tendiente a menoscabar la libertad sindical en relacin con su empleo.
22
Flexibilidad de hecho
La flexibilidad de hecho la vemos en la disminucin de los contratos colectivos que se han venido dando en los ltimos aos y en las dificultades que enfrentan los sindicatos hondureos para que los empresarios negocien las condiciones de trabajo y respeten lo pactado.
CASOS DE INCUMPLIMIENTO
1. Retiro de la Confederacin de Trabajadores de Honduras (CTH) del Pacto Social Despus de ocho meses de firmado el Pacto Social entre las Centrales obreras, la empresa privada y el gobierno, el Congreso de la CTH oficializ su retiro en protesta por no haber logrado nada favorable para los trabajadores del campo y la ciudad
La dirigencia de los Sindicatos no responde a los intereses de los trabajadores. Los Contratos Colectivos responden ms a los intereses patronales que a los intereses de los y las trabajadoras. No hay un proceso de consulta con las bases para la firma de los Contratos Colectivos Falta democratizar los sindicatos en la eleccin de los dirigentes. No se da la debida socializacin de los beneficios que se persiguen mediante la negociacin de los contratos colectivos. Ingerencia gubernamental en este proceso, especialmente cuando se trata de asociacin de trabajadores del sector pblico. Los instrumentos que surgen de este procedimiento, cuando no se denominan y asumen la naturaleza de una Convencin Colectiva de Trabajo, pueden ser denominados como autnticos convenios conciliatorios, convenio colectivos o pactos colectivos.
2. Asamblea de Secretarios Generales del SITRATERCO pone fin al programa "Juntos es mejor" que haba impuesto la Tela Railroad Company despus de la derrota de la huelga de 1994. Tras la derrota de 1994 -cuando el Comit Ejecutivo General del SITRATERCO (Sindicato de Trabajadores de la Tela Railroad Company), presidido por Toms Alvarez, traicion la lucha contra los despidos y el cierre de fincas, provocando la peor derrota en la historia del sindicato- la empresa logr imponer el programa llamado "Juntos es Mejor", por medio del cual la dirigencia del sindicato se convirti en correa de transmisin de los intereses de la compaa transnacional al interior de las filas sindicales.
23
24
Flexibilidad de Hecho
Este tipo de flexibilidad se produce de dos formas: 1) La primera es cuando el empleador consigna como obligacin de todas y todos trabajar tiempo extra, motivado por el volumen de trabajo existente y la premura en la fecha de entrega. Es frecuente ver en las zonas francas de maquila textil, grupos de jvenes trabajadoras y trabajadores que laboran 10 y hasta 12 horas diarias con tal de salir a tiempo con la demanda de trabajo de empleador. En algunas ocasiones no hay pago de tiempo de horas extras, sino que se concede el descanso de un tiem-
po equivalente al que se ha trabajado, lo cual est fuera de lo que dispone la ley. En la prctica, el negarse a trabajar tiempo extra implica ser despedida o despedido de inmediato, por tanto no hay opcin, o se trabaja extra o se queda sin empleo. 2) La otra forma de flexibilidad se da cuando las horas extras son solicitadas por el o la trabajadora, dado que con el salario que percibe mensualmente no alcanza a cubrir la canasta bsica que triplica su salario. As las precarias condiciones de vida, manifestadas en los bajos salarios, alto costo de la canasta bsica, y prdida del poder adquisitivo de la moneda, lleva sobre a hombres y mujeres a someterse "voluntariamente" a trabajar ms de las 8 horas ordinarias, con la finalidad de aumentar su precario ingreso.
Obstculos Prcticos:
Existe una cultura de la tolerancia ante la violacin de los derechos laborales: El Ministerio de Trabajo ignora maliciosamente esta prctica y promueve la aceptacin de la obligatoriedad de las horas extras que se practica en muchas empresas. La crisis en la economa familiar, la escasez del empleo, los bajos salarios, el alto costo de la canasta bsica y la prdida de la capacidad adquisitiva, entre otros, someten a las trabajadoras y trabajadores a condiciones de trabajo indignos. La flexibilidad laboral: en la prctica se han impuesto las condiciones de flexibilidad en el trabajo. Una primera manifestacin de ello es la modificacin de los horarios de trabajo y de la jornada ordinaria, que son definidos por las necesidades de los empleadores y el vaivn de la oferta y la demanda.
Obstculos Polticos:
Todas las concesiones o facilidades que se le brindan a la inversin extranjera, especialmente en la modalidad de empresas maquileras, conlleva tambin una actitud de tolerancia a los abusos por parte de las instituciones pblicas encargadas de velar por los derechos laborales. Hay una tendencia de los gobiernos a favorecer cualquier tipo de inversin con tal de generar algn tipo de empleo, sin importar la calidad de ese empleo.
25
26
CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR PRIMARIO: El trabajo de los nios se concentra principalmente en el Sector Primario de la economa. En general desarrollan arduas jornadas de trabajo a la intemperie o en locales inadecuados, o se encuentran sometidos a altas temperaturas, en contacto con substancias txicas como los plaguicidas o insecticidas usados en la fumigacin de los cultivos o inhalando humo de las quemas forestales que el campesinado hondureo utiliza para preparar las tierras para la siembra. Estas condiciones se suman a la falta de oportunidades para asistir a la escuela, especialmente en las pocas de siembra y recoleccin.
27
CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR SECUNDARIO: En el Sector Secundario el 0.2% de los nios trabajan en la minera, laboran en situaciones de alto riesgo, sin medidas de proteccin para los gases txicos de emanacin de las minas y alrededor de un 15% lo hacen en el sector manufacturero. CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR TERCIARIO: En el Sector Terciario trabajan principalmente como vendedores ambulantes, expuestos al trafico vehcular y a medios delincuenciales que atentan contra su seguridad personal y su desarrollo psicosocial. Tambin se menciona con importancia, la explotacin sexual de menores. Segn la investigacin mas reciente realizada en Honduras por la OIT, se han identificado formas de trabajo que segn el Convenio 182 se definen como las peores formas de trabajo infantil: Esclavitud o prcticas anlogas: algunas formas de servicio domestico. Explotacin sexual comercial infantil. Utilizacin de nios (as) en actividades ilcitas: trafico de drogas, robo de vehculos. Trabajos que daan la salud, seguridad, higiene o moralidad de los nios y nias. Fabricacin de cohetes. Recoleccin de basura. Venta y manejo de productos qumicos para agricultura. Menores trabajando en centros nocturnos, bares o billares. Menores trabajando en aserraderos o en el corte de madera con motosierra. Minera, extraccin de tierra. Trabajos agrcolas en diferentes plantaciones.
Nios (as) aprendices de buzos. Nios (as) utilizados en la mendicidad. Nios (as) expuestos al trafico vehcular.
La poblacin infantil ocupada en el trabajo domstico tiene el nivel de salarios mas bajos respecto a otras categoras de asalariados del sector publico, privado, o por cuenta propia.
28
PEA infantil por sexo, de 10 a 17 aos, ocupados en trabajo domstico en hogares de terceros
TOTAL 20,764 NIOS 1,189 % 5.7% NIAS 19,575 % 94.3
Flexibilidad de hecho
Las desregulaciones antes mencionadas, abren portillos para que situaciones como las siguientes se presenten de forma casi "legal": En 1999 del total de nios, nias y adolescentes trabajadores (139.330 nios y nias y 344.975 adolescentes), el 49% lo hacan en agricultura, ganadera, silvicultura y pesca; el 18% en la industria manufacturera, minas, electricidad, gas, agua y construccin y el 32% en el comercio, transporte, establecimientos financieros y servicios. El 2% de los/as menores que trabajan en la minera estn sometidos situaciones altamente riesgosas, sin medidas de proteccin para los gases txicos. El 66% de los nios, nias y adolescentes trabajadores/as viven en el rea rural. El 15,3% de los y las menores que trabajan, lo hacen en el servicio domstico. Del total de trabajadoras/es domsticas/os, el 38% son menores de edad y casi en su totalidad son nias (94,3%) En 1999 la poblacin infantil de 12 a 14 aos ganaba 28,6% del salario mnimo legal de ese ao y los nios y nias de 14 a 18 aos el 44% del ese salario. Su promedio de escolaridad es bajo (5.1 aos de estudio).
Fuente:
Desregulacin
Edad mnima: La Constitucin Poltica establece que la edad mnima de admisin al empleo es de 16 aos. Sin embargo, el Cdigo de Trabajo autoriza el trabajo de menores por debajo de esa edad, a partir de los 14 aos, siempre y cuando sigan sometidos a la enseanza. Es decir que la misma ley abre el portillo para que menores de 16 aos laboren. Jornada de trabajo: La jornada para el menor de edad es de 6 horas diarias y 30 semanales. Si se trata de menores entre los 14 y 16 aos la jornada se reduce a 4 horas diarias y 20 a la semana. Sin embargo el Reglamento sobre Trabajo infantil en Honduras establece que los mayores de 16 aos podrn ser autorizados para trabajar hasta las 8 de la noche siempre que con ello no se afecte sus asistencia regular a un centro docente, ni se cause perjuicio a su salud fsica o moral. Obviamente, ningn menor que trabaje hasta las 8 de la noche va a poder asistir a la escuela.
29
CASOS DE INCUMPLIMIENTO
1. Grupos de Solidaridad de Estados Unidos, organizaron en 1996 una gira de la trabajadora Wendy Daz a los EE.UU, donde declar como testigo sobre las prcticas en la fbrica Global Fashion, ante la Comisin del Consejo Laboral del Senado; visibilizaba la contratacin de menores, coincidiendo con el Ministerio del Trabajo de los EE.UU. que llevaba a cabo una investigacin sobre contratacin de menores en la produccin de transnacionales norteamericanas en la Cuenca del Caribe y Asia.
2. En la investigacin ms reciente realizada por la OIT, se identificaron muchas formas de trabajo infantil que segn el Convenio 182 de la OIT se definen como las peores formas de trabajo infantil, entre ellas: esclavitud o prcticas anlogas: Algunas formas de servicio domestico; explotacin sexual; trafico de drogas y robo de vehculos entre otros.
3. Tanto en la maquila como en los otros sectores mencionados se dan mltiples casos de nios y nias trabajando en lugares y ocupaciones que daan la salud y la moralidad de los nios y nias. Todas estas situaciones muchas veces denunciadas atentan contra los convenios internacionales ratificados por Honduras.
Falta de fuentes de empleo Faltan oportunidades de capacitacin vocacional No hay acceso a educacin formal La violencia y abuso infantil genera expulsin de nios y nias hacia un mercado laboral en condiciones definidas como las peores formas de explotacin laboral. Existe una cultura de tolerancia ante las diversas formas de trabajo infantil.
30
Eliminacin de la discriminacin
Reconocimiento legal del derecho
Constitucin Poltica: Artculo 127: "toda persona tiene derecho al trabajo". Artculo 128.11: Establece la igualdad de remuneracin en idnticas condiciones de puesto, jornada, eficiencia y tiempo de servicio. La mujer en estado de embarazo y hasta 3 meses despus del parto, no puede ser despedida sin justa causa. Codigo de trabajo: Artculos 124 y 144: Igualdad en la remuneracin. Artculos 124,144 a 145: Los procedimientos judiciales garantizan el despido justificado, asimismo la reinstalacin inmediata, si el despido fuese discriminatorio. Artculo 96.6: Se prohben prcticas que restrinjan las posibilidades de colocacin de los trabajadores, como la elaboracin de "listas negras o ndices". Artculo 379: El trabajador puede solicitar libremente dejar el trabajo cuando tenga una enfermedad terminal. Artculo 147: Prohibicin de contratar a las mujeres embarazadas, en trabajos que requieran mayores esfuerzos y trabajos de noche que se prolonguen por ms de cinco horas Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer: Artculos: 44, 46 y 49: Se prohbe utilizar como requisito previo de contratacin la prueba de embarazo, y cualquier acto discriminatorio de remuneracin, seleccin, asignacin de trabajo y promocin, formacin, educacin y capacitacin. Cdigo Penal: Artculo 147: Se preve el tipo delictivo de hostigamiento sexual en situacin de superioridad jerrquica laboral, administrativa, docente o anloga Ley Especial sobre VIH/SIDA. Artculo 54: El trabajador o trabajadora no est obligada a informar sobre su condicin de enfermedad al empleador, mientras no implique riesgo de contagio para otras personas. Artculo 52 y 53: Por su enfermedad, el empleador no podr degradar o disminuir su salario, ni negar o restringir la atencin mdica necesaria, ni despedir al trabajador por su condicin de infectado por VIH o enfermo de SIDA. Decretos legislativos: No. 34-2000-09-22: Ley de Igualdad Oportunidades para la Mujer. Introduce un capitulo relativo a la Igualdad y Oportunidades en el Trabajo y la Seguridad Social para la mujer trabajadora. No. 17-91 del 5 de marzo de 1991, establece en el Artculo 4 que los minusvlidos tienen derecho a no ser discriminados en materia de salario, jornadas, premios o estmulo, vacaciones, etc. Convenios Internacionales OIT: Ratificados: Convenio 14, sobre el descanso semanal (industria), 1921. Ratificado el 17 de noviembre de 1964. Convenio 111, relativo a la Discriminacin en Materia de Empleo y Ocupacin, 1958. Ratificado el 20 de junio de 1960.
31
CASOS DE INCUMPLIMIENTO
1.
En el ao 2003 la joven Lidda Gonzlez de 19 aos, empleada de la fabrica Southeast Textiles S.A, ubicada en Choloma, viaj a Estados Unidos con el apoyo del Comit Nacional del Trabajo (CNT). En esta ocasin denunci que en dicha fabrica, los trabajadores son maltratados fsica y verbalmente, se les obliga a realizar prolongadas jornadas de trabajo, se les niegan permisos para ir al bao y se obliga a practicarse pruebas de embarazo que llevan al despido en caso de resultar positivas. Como consecuencia de la denuncia, el Comit Nacional Laboral de los EE.UU. (NLC), que es un organismo de Solidaridad sin fines de lucro, exigi, en el contexto de la discusin pblica, que los comercializadores de ropa dejaran monitorear a sus proveedores. En el caso de Global Fashion se dirigi a Wal Mart. Wal Mart por su parte retir sus ordenes de Global Fashion. Mientras tanto, Global Fashion trat de buscar contratos con otros comercializadores, sac a todos los directivos del grupo sindical.
32
Aunque se logr por lo menos la inscripcin legal del sindicato no se poda lograr un contrato colectivo. Lo contrario ocurri: Global Fashion cerr sus puertas hacia el fin del ao 1996. Luego la empresa volvi a producir en Choloma bajo un nuevo nombre (Nueva Elm). Esta es una estrategia muy utilizada en Centroamrica por los empresarios de la maquila.
Estos incumplimientos se dan debido a la falta de tutelaje por parte de las autoridades de la Secretara del Trabajo hacia las empresas, accin que por ley debe realizar para garantizar la efectiva proteccin de la poblacin trabajadora. Muchos de los ejemplos anteriores son experimentados tambin en otros sectores de la economa diferentes a la maquila.
________________________
________________________
2.
Las empresas maquiladoras son el espacio laboral por excelencia para la discriminacin, donde se observa principalmente hacia las mujeres trabajadoras, Veamos algunos ejemplos, ampliamente documentados: Exigencia de una prueba de embarazo para obtener o permanecer en un puesto de trabajo. Negacin del perodo pre y post natal. Despido por embarazo. Maltrato verbal y fsico. Retraso en la incorporacin de los y las trabajadoras a los beneficios del Seguro Social (salud y accidentes), trabas para su libre acceso. Despidos injustificados, antes de cumplir el perodo de prueba. Hostigamiento para que renuncien al trabajo. Negacin de permisos para atender a los hijos en caso de emergencia. Trabajo continuo, sin descanso. Hostigamiento y abuso sexual. Discriminacin contra los cero positivos o enfermos de SIDA.
3.
En otro aspecto de la discriminacin, en San Pedro Sula se han documentado denuncias por discriminacin a enfermos/as de SIDA. Esa situacin puede constatarse con mayor incidencia en la nortea regin de San Pedro Sula, donde a los infectados con esa mortal enfermedad se les niega trabajos, seala el informe emitido por la OPS con motivo del Da Mundial del SIDA. Ninguna empresa de esa regin industrial est dispuesta, aunque posea plazas vacantes, a otorgar un puesto a personas VIH positivas. Si en algn caso el enfermo o enferma consigue trabajo, se enfrenta a la discriminacin patronal y de sus compaeros/as. Recordemos que los/as portadores del VIH y los enfermos del SIDA cuentan con la Ley Especial que garantiza su derecho al trabajo y que en Honduras se presentan los ndices ms altos de portadores/as de SIDA en Centroamrica. En Corts, en la costa caribea, se registra el mayor nmero de casos de SIDA con 6,021. San Pedro Sula sigue en la lista con 4,344 entre portadores sintomticos y asintomticos. De acuerdo con la OPS el volumen de las personas desempleadas por tener el virus va en aumento. La mayora trabaja como operarios de fbrica y los que realizan labores independientes son jornaleros.
Un vistazo por 6 derechos laborales bsicos en Honduras
33
Los y las contagiadas viven en situacin de pobreza. El 33 % tiene bajos ingresos, apenas llega al salario mnimo o est por debajo de l. El 84% de los y las contagiadas tiene entre dos y tres hijos. Un 41% son madres solteras, con obligacin de mantener a sus hijos.
34
Ultimas reflexiones
Hemos podido observar el deterioro profundo que existe en la prctica de los derechos laborales en Honduras. Se observa en las condiciones generales de pobreza, en los bajos ndices de salud, educacin, ingresos, etc. Existe una clara tendencia a "deslaborizar" la economa formal, es decir, a eliminar los derechos y garantas laborales que hacen la diferencia -para un trabajador o trabajadoraentre el sector formal y el sector informal. Se observa la generalizacin de una economa informal que no reconoce salario mnimo, no provee seguridad social ni seguridad ocupacional a las personas trabajadoras. Se observa tambin la sistemtica falta de control del Ministerio de Trabajo, que no supervisa, ni sanciona, ni reporta a las empresas infractoras. Igualmente existe una "agroindustria informal", vinculada a los cultivos de caa de azcar, melones y camarones y a la exportacin de productos agrcolas no tradicionales que presenta caractersticas similares a las observadas en la maquila. Las presiones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial han impulsado cambios marcados en el campo laboral y en los servicios que brinda el Estado. Pero la consecuencia visible de las polticas de orientacin neoliberal, que impulsan estos cambios, ha sido la proliferacin del empleo precario e inestable, la profundizacin de la desigualdad social y de la pobreza. Es previsible la tendencia a una mayor desregulacin de los derechos laborales, ms an en el contexto creciente del "libre comercio", donde no se admiten regulaciones (vistas como "barreras" u obstculos) que afecten el desarrollo de los negocios. La concepcin de que los derechos laborales y sociales son "barreras" u obstculos para los negocios, se viene instaurando en las instituciones pblicas, las que tradicionalmente tuvieron la funcin de velar por su cumplimiento. Por ello, aunque en muchos casos la ley es protectora y garantiza ciertos derechos, en la prctica no se aplican, porque las instituciones pblicas son ineficientes y displicentes en su labor de vigilancia o control y las empresas tienen campo libre para no cumplir con sus obligaciones. A manera de comclusin podemos decir que en Honduras: Las leyes nacionales merecen reformarse en cuanto a las disposiciones que regulan los requisitos para ser dirigente de organizaciones sindicales y el nmero necesario de personas para constituir un sindicato; las actuales reglamentaciones constituyen un importante obstculo al ejercicio de la Libertad Sindical. Es necesario crear un fondo nacional de indemnizaciones para casos de cierres intempestivos de las empresas. Ese fondo debera provenir del pago de impuestos de las empresas, o bien de un porcentaje por ventas. Hay que regular, mediante clusulas de garantas en los contratos de determinadas empresas y rubros, la no contratacin de mano de obra infantil y la discriminacin por gnero o edades. Los paros intempestivos de las empresas maquiladoras del pas no permiten el cumplimiento del derecho a la estabilidad laboral ni otros derechos bsicos de los trabajadores y trabajadoras.
35
Estos hechos quedan impunes en la mayora de los casos. El cierre sbito de las empresas parece ser, aparte de una estrategia para evadir obligaciones econmicas con los y las trabajadoras, una estrategia antisindical, pues al desaparecer la empresa desaparece tambin el sindicato de empresa.
siglos anteriores y provoc violencia; insistir en la misma direccin sera equivalente a no aprender las lecciones de la historia. La semilla de la pobreza trae consigo el cultivo de la violencia. De all que es impostergable empezar la marcha para un cambio, una reaccin contundente frente a los hechos que se observan y tomar posiciones firmes en contra de la institucionalizacin de la injusticia.
El panorama que se nos presenta es entonces el de la flexibilidad laboral, trmino aparentemente bondadoso pero que en el fondo implica la prdida de nuestros derechos. La flexibilidad en todas sus manifestaciones (de hecho, legal, jurisprudencial y desregulacin) es la estretegia laboral utilizada por los impulsores del libre comercio, es decir, por las empresas multinacionales y los grupos de poder mundiales. Su estrategia va dirigida a lograr un objetivo final: eliminar todas aquellas leyes, normas y protecciones que impidan el libre comercio entre las partes. Claramente lo han dicho, se trata de ir eliminando (o flexibilizando) la legislacin laboral, pues se considera que en un libre mercado las relaciones laborales son reguladas por el mercado, no por cdigos de trabajo ni por el Estado. De ah que poco a poco se vaya impulsando esa flexibilidad, no solo en la prctica, sino tambin en las leyes laborales y tambin en las leyes comerciales, ambientales y en todos los mbitos de la vida social. Este es el mayor peligro para Honduras y para el resto de pases centroamericanos, pues si la flexibilidad de hecho ya ha deteriorado la calidad del empleo y de la vida en nuestros pases, cmo sera si ya no tuvieramos derechos establecidos en la ley?. La frmula de la flexibilidad impuesta a la poblacin trabajadora, ya ha sido conocida en nuestros pases en
____________ Bibliografa
Este documento es una adaptacin de: Dole, Blanca; Pineda, Ana; Fernndez, Abencio y Lanza, Gladis. (2003) Leyes laborales en Honduras. Obstculos: legales, polticos y prcticos para su cumplimiento. Colectivo Feminista de Mujeres Universitarias -COFEMUH-. Mimeografiado. Chacn Castro, Rubn; Fuster Barahona, Diana (2004) . "Sntesis Regional: obstculos para el cumplimiento de los derechos laborales en Centroamrica." ASEPROLA. Mimeografiado.
Estos documentos y otros relacionados los puede encontrar en nuestra pgina web: www.aseprola.org
36