Resena - Etica Dupla
Resena - Etica Dupla
Resena - Etica Dupla
POR
NDICE GENERAL
Pgs.
XV XIX
PARTE PRIMERA
PRESUPUESTOS CAPTULO I. Qu es la tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. De qu trata la tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La necesidad de la tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. A qu tipo de saber aspira la tica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La obligacin moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La felicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO II. Necesidad prctica y obligacin moral . . . . . . . 1. Las razones morales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La necesidad prctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Los imperativos categricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La obligacin moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Es definible la correccin? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO III. La accin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La accin como acto humano. Sus fases . . . . . . . . . . . . 2. La deliberacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La volicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Los impulsos volitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La realizacin o ejecucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Los resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Ms sobre la deliberacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. El principio del doble efecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Querer y desear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO IV. La libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Primeras distinciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El determinismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Balance provisional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La libertad poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5 5 9 12 15 18 21 21 24 26 29 32 35 35 37 39 40 41 42 44 46 48 51 51 52 57 59
XII
ndice general
Pgs.
5. 6.
61 63 69 69 71 75 77 79 79 82 84 89
CAPTULO V. Los mtodos de la tica. I: Las vicisitudes del empirismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Dos vas principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los avatares del empirismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La ciencia de las costumbres y la metatica . . . . . . . . . . . 4. Balance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO VI. Los mtodos de la tica. II: Semntica, fenomenologa e intuicionismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El anlisis semntico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El mtodo fenomenolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El mtodo intuicionista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Es legtimo el recurso a la intuicin? . . . . . . . . . . . . . . .
PARTE SEGUNDA
TEORAS DE LA OBLIGACIN CAPTULO VII. El subjetivismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Los orgenes del subjetivismo moderno . . . . . . . . . . . . . . 2. El emotivismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Las prolongaciones tericas del subjetivismo . . . . . . . . . . 4. Los argumentos en favor del subjetivismo . . . . . . . . . . . . CAPTULO VIII. El relativismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La variedad de los cdigos de conducta . . . . . . . . . . . . . . 2. Normas subordinadas y premisas fcticas . . . . . . . . . . . . . 3. El carcter extrinsecista del relativismo . . . . . . . . . . . . . . 4. El progreso del conocimiento moral . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO IX. Utilitarismo y deontologismo . . . . . . . . . . . . . . 1. Naturaleza, origen y ventajas del utilitarismo . . . . . . . . . . 2. Variantes del utilitarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El deontologismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El descrdito del utilitarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Utilitarismo y saber moral espontneo . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO X. La tica de los valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Una tica fenomenolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La polmica de Scheler con la tica kantiana . . . . . . . . . . 3. Cualidades fcticas y cualidades de valor . . . . . . . . . . . . . 4. Algunos rasgos salientes del mundo de los valores . . . . .
95 95 98 100 101 105 105 108 110 112 115 115 118 124 127 130 133 133 134 136 138
ndice general
XIII
Pgs.
5. 6.
Juicio crtico sobre la tica de los valores . . . . . . . . . . . . El paralelismo con la posicin de Moore . . . . . . . . . . . . .
141 143 147 147 149 150 155 157 161 165 165 168 170 172 175 181 181 184 185 188 190 193 193 197 203 205
CAPTULO XI. La tica de la razn de Kant . . . . . . . . . . . . . . 1. La necesidad de una tica apririca . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La buena voluntad como bien incondicionado . . . . . . . . . 3. El motivo y los fines de una buena voluntad . . . . . . . . . . 4. La autonoma de la voluntad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La aplicacin del imperativo categrico . . . . . . . . . . . . . . 6. Valoracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XII. La tica del discurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Una tica trascendental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Comparacin con la tica kantiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Accin estratgica y accin comunicativa . . . . . . . . . . . . 4. Psicologa e historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Crticas a la tica discursiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XIII. La teora de la justicia de Rawls . . . . . . . . . . 1. La posicin original . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los dos principios de la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El recurso a la teora de la decisin racional . . . . . . . . . . 4. Principios prudenciales o morales? . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Juicio crtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XIV. Liberalismo y comunitarismo . . . . . . . . . . . . 1. Antecedentes histricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El liberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La apora del liberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El comunitarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PARTE TERCERA
CONCEPCIONES DE LA VIDA BUENA CAPTULO XV. El eudemonismo clsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El nacimiento de la tica como pregunta por la vida buena.. 2. La restriccin progresiva del objeto de la tica. . . . . . . . . 3. El eudemonismo clsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Qu habla en favor del eudemonismo? . . . . . . . . . . . . . . 5. Eudemonismo y naturaleza humana . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XVI. Los rasgos formales de la felicidad . . . . . . . . 1. Planteamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
215 215 218 221 223 225 229 229
XIV
ndice general
Pgs.
2. 3.
230 234 237 237 240 242 249 249 253 257 257 260 262 264 268 271 271 274 276 279 283 287
CAPTULO XVII. Hedonismo psicolgico y hedonismo normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El hedonismo psicolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El hedonismo normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Examen de dos variantes del hedonismo normativo . . . . . CAPTULO XVIII. El hedonismo de Epicuro . . . . . . . . . . . . . . 1. El hedonismo negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Juicio crtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XIX. El ideal estoico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La exaltacin de la virtud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Cosmologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Psicologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La vida del sabio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Valoracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XX. La vida buena segn Aristteles . . . . . . . . . . . 1. Los gneros de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Virtud y felicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La naturaleza de la virtud tica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La universalidad de las virtudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La prudencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
NDICE ONOMSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PRLOGO
La idea de escribir un manual sobre una disciplina filosfica tiene algo de paradjico. De un manual se espera que presente de manera clara y actualizada los conceptos fundamentales de un saber, sus principales problemas y las ms interesantes soluciones que para ellos se han propuesto. Esto presupone un considerable grado de acuerdo entre quienes cultivan la disciplina, al menos en el nivel de los principios bsicos. Por ms que el autor no pueda evitar dejar en el texto la impronta de su propio estilo expositivo, lo que de l se espera es una presentacin general de lo que hoy se sabe de la materia, no una exposicin de sus convicciones personales. Pero en el caso de una disciplina filosfica como la tica esto es difcil, si no imposible. Basta echar un vistazo a la literatura filosfica que hoy se produce para advertir que en filosofa no existe acuerdo ni siquiera sobre las cuestiones iniciales. La discrepancia no se refiere nicamente al modo como se abordan los problemas, sino que afecta tambin a la seleccin misma de esos problemas y por tanto a la definicin de la disciplina. Por supuesto, siempre cabe pensar que la misin de un manual de tica es ofrecer una panormica de esos enfoques discrepantes, pero entonces habremos de confesar que la palabra manual no se est empleando aqu en el mismo sentido que cuando hablamos de un manual de griego o de biologa. Hay una segunda razn por la que un manual de tica no puede adoptar la forma acostumbrada de una descripcin asptica y descomprometida de un estado de la cuestin universalmente aceptado por los especialistas. Se trata de una razn ms profunda e importante, pues est directamente relacionada con la naturaleza de la filosofa misma. Los antiguos la definieron como amor a la sabidura, a una sabidura que an no se posee o al menos no se posee plenamente. No cabe, por tanto, encerrar la filosofa en un conjunto de doctrinas cuya verdad ya ha sido comprobada de una vez por todas, dogmas que pueden transcribirse en pulcros volmenes y conservarse intactos para la posteridad. Antes bien, la filosofa es verdad buscada, o mejor todava, la actividad misma de buscar esa verdad, el empeo por alcanzarla. Al filsofo no le basta con un saber de odas, ni aspira tan slo a recitar consignas aprendidas de memoria: tiene que pensar por cuenta propia, tratar de ver las cosas con sus propios ojos. Pero si la filosofa es pensamiento vivo, en accin, la nica manera de iniciar al lector en una disciplina filosfica qu otro fin persigue un manual de tica? consistir en hacerle pensar, y esto
XVI
Prlogo
slo cabe lograrlo provocndole con el propio pensamiento. Por eso el autor de este libro no se ha limitado a exponer problemas y teoras tomados de la tradicin filosfica, sino que se ha pronunciado sobre numerosas cuestiones controvertidas y, en general, no ha impedido que su propia concepcin de la tica trasluciera en muchas pginas. El riesgo de parcialidad o sesgamiento que esto entraa lo ha intentado paliar haciendo explcitas en cada caso las razones que le han llevado a inclinarse por una u otra opcin terica. Es posible que el lector llegue a rechazar muchas de estas razones, pero slo podr hacerlo si ha reflexionado sobre ellas; con lo cual el libro, a pesar de resultar rechazado, habr cumplido su objetivo de animar a pensar sobre los problemas de la tica. Entre las convicciones tericas del autor que ms han pesado a la hora de concebir este manual est la de que la tica filosfica ha de rehuir las tendencias reduccionistas que durante mucho tiempo han venido restringiendo el campo de visin de esta disciplina. La tica no puede limitarse al estudio de la voluntad, el deber o la justicia, ni puede omitir, so capa de ser un saber normativo, la descripcin fenomenolgica de la vida moral. El autor est persuadido de la necesidad de que la tica vuelva a ser lo que fue en sus orgenes griegos: reflexin, a la vez descriptiva y normativa, sobre la vida buena para el hombre. La tica as entendida no excluye el tratamiento de los problemas normativos privilegiados por la filosofa moral moderna, sino que los integra en una perspectiva ms amplia. El libro se articula en tres partes. La primera comienza con una caracterizacin del objeto, el cometido y los mtodos de la tica filosfica. El intento de jerarquizar las cuestiones que han de ser tratadas por este saber pone de manifiesto que la ms inmediata de ellas es la de la obligacin moral, concepto que es iluminado a continuacin con ayuda de la idea de necesidad prctica. Y puesto que toda obligacin lo es de realizar una accin, y esto presupone a su vez la libertad del sujeto llamado a realizarla, los captulos siguientes estn dedicados a la fenomenologa de la accin moral y a la libertad. Por ltimo, en los captulos que tratan de cuestiones metodolgicas se muestra la inviabilidad del mtodo empirista en tica y se propugna una combinacin de anlisis semntico, fenomenologa e intuicionismo 1.
1 Esta opcin metodolgica, que comporta la renuncia a tomar como punto de partida una determinada concepcin metafsica, obedece sobre todo a razones de orden expositivo: siendo la metafsica un terreno donde abundan las controversias, constituira una grave deficiencia de un texto que pretende animar a la filosofa es decir, a la bsqueda racional, argumentativa de la verdad el que se partiera en l de una metafsica cuya verdad, por motivos comprensibles, no podra ser demostrada en el propio texto, sino slo asumida sin argumento. Pero una cosa es renunciar, en aras
Prlogo
XVII
La segunda parte se ocupa de las principales doctrinas modernas de la obligacin moral. Tras rechazarse el subjetivismo y el relativismo moral, se examinan las dos principales ticas materiales: el utilitarismo y la tica de los valores. Luego se pasa al estudio de las ticas formales: el formalismo moral de Kant, ms dos propuestas tericas contemporneas que se proclaman herederas o prolongadoras del planteamiento kantiano: la tica del discurso y la teora de la justicia de Rawls. La panormica del pensamiento tico contemporneo se completa con un captulo dedicado al debate entre liberalismo y comunitarismo. La tercera y ltima parte del libro est dedicada a la teora de la felicidad. En un primer momento se expone la lgica interna del planteamiento eudemonista y se defiende su plausibilidad frente a la tendencia moderna a ignorarlo. Luego se lleva a cabo un anlisis de la idea de felicidad que toma en consideracin sus rasgos formales y prescinde en cambio de sus contenidos. El concepto formal de felicidad as obtenido sirve luego de teln de fondo para el examen de las principales doctrinas antiguas de la felicidad (hedonismo, estoicismo, aristotelismo), desarrollado en los ltimos captulos. Al autor no le queda sino dejar constancia de su agradecimiento a los profesores Enrique Bonete, Jess Conderana, Juan Jos Garca Norro, Juan Miguel Palacios y Javier Olmo, que han ledo la versin penltima de esta obra y hecho valiosas sugerencias.
de un principio expositivo previamente adoptado, a apoyarse dogmticamente en una metafsica, y otra muy distinta negar que haya una conexin esencial entre tica y metafsica. De tal negacin desea distanciarse expresamente el autor.