Diccionario de Filosofia Sovietico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 208

Rosental & Iudin

Diccionario soviético de filosofía

Pedro Abelardo (1079-1142)


Filósofo y teólogo francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la
naturaleza de los universales (en esa discusión se manifestaba la lucha entre materialismo e
idealismo), sostenía las ideas del conceptualismo, próximas al materialismo. Al mismo tiempo,
polemizaba denodadamente contra el realismo escolástico, (Realismo medieval). En su libro «Sic et
Non» proponía que la fe religiosa fuera limitada por unos «principios racionales», ponía al descubierto
las contradicciones irreductibles contenidas en los juicios de las autoridades de la Iglesia, lo cual era de
signo progresivo en las condiciones de aquella época. Sus concepciones fueron condenadas como
heréticas por la Iglesia Católica.

Absoluto
(del latín «absolutus»: incondicionado). Concepto con que la filosofía idealista designa un sujeto eterno,
infinito, incondicionado, perfecto e invariable, el cual es «suficiente en sí mismo», no depende de
ninguna otra cosa, contiene de por sí todo lo existente y lo crea. Para la religión, lo absoluto es Dios; en
Fichte, es el «Yo»; en la filosofía de Hegel, aparece como lo absoluto la razón universal (el espíritu
absoluto); en Schopenhauer, es la voluntad; en Bergson, la intuición. El materialismo dialéctico rechaza
la concepción no científica de lo absoluto.

Absoluto y relativo
Categorías filosóficas. Lo absoluto es lo incondicionado, independiente, desligado, lo que es en sí, lo
que no está mediatizado por nada, lo inmutable. Lo relativo caracteriza al fenómeno en sus relaciones y
nexos con otros fenómenos, en dependencia de otros fenómenos. La materia en movimiento, tomada
en su conjunto, no se halla condicionada ni limitada por nada, es eterna e inagotable, o sea, absoluta.
Las innumerables variedades de la materia, las formas concretas de su movimiento, que se suceden
sin fin unas a otras, son temporales, finitas, transitorias, relativas. Cada cosa es relativa, pero forma
parte de un sentido, contiene en sí lo absoluto; lo que en una conexión es relativo, en otra es absoluto,
&c. De ello se sigue que la diferencia misma entre lo relativo y lo absoluto también es relativa.

Abstracción
(del latín «abstractio»: aislamiento, término que introdujo Boecio como traducción de la expresión
griega utilizada por Aristóteles). Una de las facetas o formas del conocimiento consistente en la
separación mental de varias propiedades de los objetos y de sus relaciones con delimitación o
desmembración de una propiedad o relación determinada. La abstracción designa tanto el proceso de
separación como su resultado. En el proceso de la abstracción a veces resulta necesario hacer caso
omiso, también, de ciertas posibilidades subjetivas del ser humano. Por ejemplo, es imposible «contar»
toda la serie natural de números, lo cual no es óbice para que, con independencia de semejante
posibilidad, se cree la abstracción de infinitud actual (o sea, «contada», «cumplida»). En calidad de
resultados del proceso de la abstracción aparecen distintos conceptos y categorías, como por ejemplo:
materia, movimiento, valor. Todo conocimiento se halla necesariamente unido a procesos de
abstracción. Sin ellos no sería posible descubrir la esencia del objeto, penetrar en su «profundidad». La
división del objeto en partes y la delimitación de las que son esenciales en él, el análisis multilateral de
las mismas en su aspecto «puro», son resultado de la actividad abstractiva del pensar. Acerca de la
importancia de la abstracción para el conocimiento, Lenin escribió: «el pensamiento, al ascender de lo
concreto [2] a lo abstracto no se aleja -si es correcto...- de la verdad, sino que se le acerca. La
abstracción de materia, de ley de la naturaleza; la abstracción de valor, &c., en una palabra, todas las
abstracciones científicas (correctas, serias, no absurdas) reflejan la naturaleza con mayor profundidad
o, mejor dicho, de manera más completa» (tomo XXXVIII, pág. 161). El carácter de la abstracción así
como lo que concretamente se delimita en cada caso concreto y también las partes del objeto de que
procede la separación mental, están determinados por los objetivos a que responda la actividad
práctica y cognoscitiva del hombre y por la naturaleza del objeto que se investigue. La práctica nos
proporciona, asimismo, el criterio para juzgar si las abstracciones introducidas en la ciencia son
auténticamente científicas. La interpretación científica del proceso de abstracción y de sus resultados
nos la proporciona el materialismo dialéctico. El idealismo ha especulado frecuentemente con las
dificultades que ofrece la función abstractiva del pencar. Lenin advirtió que la posibilidad de una
interpretación idealista se da ya en la abstracción más elemental. Es propio de la filosofía idealista
transformar los productos de la abstracción -conceptos, ideas- en la esencia y primer fundamento del
mundo. Al mismo tiempo, el idealismo ve las abstracciones como resultado de una actividad arbitraria
del intelecto, sin nexo alguno con el mundo objetivo ni con el hacer práctico del hombre. Esta manera
de entender la abstracción es propia del positivismo moderno y de otras tendencias idealistas. En la
lógica dialéctica, el concepto de la abstracción se emplea también en el sentido de lo unilateral, lo que
está sin desarrollar, a diferencia de lo concreto (Abstracto y concreto).

Abstraccionismo
(del latín «abstractio»: aislamiento). Una de las direcciones fundamentales del arte burgués moderno,
las que pone de manifiesto con mayor nitidez la degradación a que ha llegado la cultura del
capitalismo. También se denomina arte no figurativo. Los teóricos del abstraccionismo, por ejemplo,
Seuphor, denominan abstracta la obra que «no contiene ninguna evocación, ningún reflejo de la
realidad que se observa». El abstraccionismo constituye la culminación lógica del cubismo, del
futurismo y de otras tendencias formalistas. Uno de los primeros cuadros abstractos se debió al pintor
ruso Vasili Kandinski (1866-1944), en 1910. Otro abstraccionista ruso, Kasimir Malevich (1878-1935)
dio a su pintura el nombre de suprematismo (del francés «suprême», lo que no tiene superior en su
línea). Pronto el abstraccionismo surgió en Francia (Delaunay) y en Holanda (grupo «De Styl», 1917):
Piet Mondrian, Theo Van Doesburg y otros). Después de la segunda guerra mundial, el
abstraccionismo florece en muchos países burgueses, sobre todo en los EE. UU. (Jackson Pollock,
Rotkho y otros). Sus fundamentos gnoseológicos son el subjetivismo y el idealismo, con lo que se
separan arte y vida, se contraponen los aspectos racionales y los emocionales (intuitivos) del proceso
creador, la forma artística y el contenido ideológico. El abstraccionismo renuncia a reproducir en el arte
imágenes típicas de personas y acontecimientos reales, el medio que circunda al hombre; hace
imposible expresar a través de la obra artística el sentido y los fines de la vida del hombre. Sustituye la
plasmación de la belleza y del dramatismo de la realidad, inherentes al auténtico arte, por la expresión
de cierta «realidad espiritual» mística, de una «energía intuitiva», de alguna «vibración» del
subconsciente humano. Lo característico del abstraccionismo es la total destrucción de la imagen
artística por medio de la distorsión extrema de las formas reales, la mudanza de las imágenes en un
caos de manchas, líneas, puntos, planos y volúmenes sin significación alguna

Lo abstracto y lo concreto
Lo abstracto (del latín «abstractio»; aislamiento) es una faceta, una parte de un todo, lo unilateral, lo no
desarrollado; lo concreto (del latín «concrescere» crecer por aglomeración) es lo compuesto, lo
complejo, lo multifacético. En la historia de la filosofía, hasta Hegel, lo concreto se entendía sobre todo
como multiplicidad sensorialmente dada de cosas y fenómenos singulares; lo abstracto, como
característica de los productos exclusivos del pensar (Abstracción). Hegel fue el primero en introducir
en la filosofía las categorías de abstracto y concreto en el sentido específico en que ha sido empleado,
desarrollándolo, en la filosofía marxista: lo concreto es sinónimo de interconexión dialéctica, de
integridad que se descompone en partes; lo abstracto no es un contrario de lo concreto, sino una etapa
en el movimiento de lo concreto [3] mismo, es lo concreto sin revelarse, sin desplegarse, sin
desarrollarse (Hegel compara la relación entre lo abstracto y lo concreto, por ejemplo, con la relación
entre la yema y el fruto, entre la bellota y la encina). No obstante, lo concreto, según Hegel, es
característico únicamente del «espíritu», del pensamiento, de la «idea absoluta». En cambio, la
naturaleza y las relaciones sociales de las personas han aparecido como su «ser-otro» no verdadero,
como manifestación abstracta, de facetas singulares, de momentos de la vida del espíritu universal.
Desde el punto de vista de la filosofía marxista, el portador de lo concreto, su sujeto, es la realidad
material, el mundo de las cosas y de los fenómenos finitos, sensorialmente dados. Lo concreto de un
objeto es la interconexión objetiva de sus partes, determinable por la relación esencial, sujeta a ley, que
figura en su base; en cambio, lo concreto del conocimiento es el reflejo de dicha interconexión real en
el sistema de conceptos que reproducen estructural y genéticamente el contenido objetivo del objeto.
Lo abstracto en la realidad misma es expresión de insuficiencia, de falta de desenvolvimiento, de
carencia de desarrollo, de limitación de cualquiera de sus fragmentos al tomarse tal fragmento por sí
mismo, al margen de sus nexos o de su historia ulterior. Así, pues, el conocimiento abstracto se
contrapone al concreto como conocimiento unilateral que fija tal o cual faceta del objeto al margen de
todo nexo con las otras facetas, al margen de su estar condicionado por el carácter específico del todo.
Tenemos, por consiguiente, que si la mera reproducción de la multiplicidad sensorial no puede ni debe
ser el objetivo del conocimiento teórico, en no menor medida queda excluido que pueda servir de tal
objetivo la disociación de ciertos nexos «absolutos». Pues, no bien tales nexos se aislan, pierden lo
que tienen de concreto y de verdadero. El conocimiento teórico realmente científico consiste en un
movimiento del pensar que parte de la multiplicidad sensorial de lo concreto y llega a la reproducción
del objeto en toda su esencialidad y complejidad. El procedimiento que permite reproducir teóricamente
en la conciencia la integridad del objeto estriba en la ascensión de lo abstracto a lo concreto, lo cual
constituye la forma universal en que se desenvuelve el conocimiento científico, el reflejo sistemático del
objeto en conceptos. La ascensión de lo abstracto a lo concreto, como procedimiento para trabar los
conceptos en un sistema íntegro que refleje la disociación objetiva del objeto investigado y la unidad de
sus partes, presupone el movimiento inicial de lo concreto (de lo dado en la contemplación) a lo
abstracto. En este último camino se forman los conceptos que reflejan los aspectos y propiedades
singulares del objeto, aspectos y propiedades que sólo pueden ser comprendidos en tanto son
considerados como momentos de un todo, determinables por el contenido específico del mismo. De ahí
que sea necesario distinguir lo concreto como objeto que se estudia, como punto de partida de la
investigación (lo concreto sensible) y lo concreto como culminación, como resultado de la investigación,
como concepto científico del objeto (lo concreto conceptual).

Academia platónica
Escuela filosófica idealista de la antigua Grecia. Fue fundada por Platón (387 a. n. e.) en el parque
próximo a Atenas, llamado «Academia» en honor del héroe mítico Academo. En la denominada
Academia Antigua (Espeusipo y otros, siglos IV y III a. n. e.), se acentuó el influjo del pitagorismo. Las
ideas de Platón se sistematizaron partiendo de la teoría mísfica de los números. La Academia
contribuyó en gran medida al progreso de la matemática y de la astronomía. La Academia Media
(Arcesilao y otros, siglo III a. n. e.) experimentó la influencia del escepticismo. La Academia Nueva
(Carnéades y otros, siglos II y I a. n. e.) ahondó el escepticismo de la Academia Media, se manifestó
contra la doctrina de los estoicos sobre el criterio de la verdad. En los períodos subsiguientes, la
Academia une eclécticamente el platonismo, el estoicismo, el aristotelismo y otras escuelas. En los
siglos IV y V pasa definitivamente al neoplatonismo (Plutarco de Atenas). En el año 529 fue cerrada por
el emperador Justiniano. Durante el Renacimiento, se fundó en Florencia una escuela denominada
Academia platónica (1459-1521), que luchaba desde las posiciones del platonismo contra el Aristóteles
escolastizado, traducía y comentaba las obras de Platón (Marsilio Ficino).

Accidente
(del latín «accidens»: casualidad). Propiedad transitoria, pasajera, no esencial de una cosa, a
diferencia de lo esencial, substancial (Substancia). El término se encuentra por primera vez en
Aristóteles; se difundió en [4] la escolástica y en la filosofía de los siglos XVII-XVIII. En la filosofía
marxista, no se aplica.

Acción de corto alcance y acción de largo alcance


Concepciones contrapuestas llamadas a aclarar el carácter general de la interacción de los objetos
físicos. Según la idea de acción de corto alcance toda acción sobre objetos materiales puede ser
transmitida sólo desde un punto dado del espacio a otro punto inmediato y durante un tiempo finito. La
idea de acción de largo alcance admite la acción a distancia transmitida a una velocidad instantánea,
es decir, de hecho admite la acción fuera del tiempo y el espacio. Después de Newton, esta idea se
difundió ampliamente en física, pese a que el propio Newton comprendía que las fuerzas de acción de
largo alcance, por él introducidas (por ejemplo, la fuerza de gravitación), no pasan de ser un recurso
formal para poder describir fielmente, en el marco de determinados límites, los fenómenos observados.
El principio de acción de corto alcance adquirió definitivamente carta de naturaleza al ser elaborada la
noción de campo físico, cuyas ecuaciones describen el estado de un sistema en un punto y en un
momento dados como dependiente de manera directa del estado en que el sistema se encontraba en
el momento inmediato anterior en el punto más próximo.

Acontecimiento
Concepto fundamental de la teoría de las probabilidades y de la estadística; designa la realización de
cierta posibilidad al darse un determinado complejo de condiciones. Si el acontecimiento se produce de
manera inevitable en presencia del complejo dado de condiciones, se denomina fidedigno. Si ante esas
mismas condiciones, es notorio que el acontecimiento no puede ocurrir, se denomina imposible. El
acontecimiento que puede ocurrir o no, se llama casual. Los acontecimientos casuales únicos sólo
pueden caracterizarse cualitativamente. De los acontecimientos casuales que se producen en masa,
cabe dar no solo una caracterización cualitativa, sino también una caracterización cuantitativa
valiéndose del cálculo de la probabilidad de que aparezca el acontecimiento en cuestión en presencia
de un determinado complejo de condiciones. Así, la probabilidad (p) de un acontecimiento A es igual a
la relación entre el número de pruebas favorables al acontecimiento A(m) y el número general de todas
las pruebas (n): P(A) = m / n.

Uriel Acosta (1585/90-1640)


Uriel Acosta (más correctamente: da Costa) (n. entre 1585-90, m. en 1640). Filósofo racionalista
holandés, oriundo de Portugal; estudio en la Universidad de Coimbra. En 1614, huyó a Holanda donde
se convirtió del cristianismo al judaismo. Pronto atacó al dogmatismo religioso hebreo acusando a los
fariseos (rabinos) de tergiversar la doctrina de Moisés. En 1623, escribió el tratado «sobre la mortalidad
del alma humana», en el que negaba la inmortalidad del alma y la vida de ultratumba. A causa de sus
ideas, fue excluido dos veces (1623 y 1633) de la sinagoga. Acabó suicidándose, sin fuerzas para
soportar las persecuciones de los rabinos y de las autoridades holandesas. La obra de Acosta
«Ejemplo de vida humana» contiene una crítica de la religión oficial, así como la idea de ley natural,
inherente, según Acosta, al ser humano; esta ley une a las personas mediante el amor recíproco y sirve
de base para distinguir el bien y el mal. Las concepciones de Acosta influyeron sobre Spinoza.

Actividad (psíquica)
Concepto que caracteriza la función del sujeto en el proceso de interacción con el objeto. La
actividad es un nexo específico del organismo vivo con lo que le rodea; establece, regula y controla
la relación mediata entre el organismo y el medio, en primer lugar el metabolismo. La actividad es
estimulada por la necesidad, se orienta hacia el objeto que da satisfacción a esta última y se lleva a
cabo por medio de un sistema de acciones; presupone la existencia de la psique en el organismo y,
al mismo tiempo, constituye la condición básica de que aquélla surja: es la fuerza motriz que
impulsa el desarrollo de la psique misma. Hay que distinguir las formas elemental y superior de
actividad. La primera es propia de los animales; estriba en la adaptación instintiva (Instinto) del
organismo a lo que le rodea. La segunda, que surge de la primera modificándola, constituye una
característica exclusiva del hombre. La peculiaridad específica de la forma superior de actividad
consiste en la transformación consciente del medio. La actividad del hombre posee un carácter
social y está determinada por las condiciones sociales de la vida. La forma básica e históricamente
primaria de la actividad del hombre es el trabajo; en el trabajo, el hombre, al cambiar la forma de lo
que le es dado por la naturaleza, «persigue, al mismo tiempo, su propio fin consciente el cual
determina, como una ley, el procedimiento y el carácter de sus acciones» (Marx). Al desarrollarse,
la actividad del hombre se diferencia en externa e interna. La primera se compone de actos
específicos que el hombre realiza con los objetos reales valiéndose de los movimientos de brazos,
piernas y dedos. La segunda se produce «en la mente» por medio de las «acciones intelectivas»;
en este caso, el hombre no opera con los objetos reales ni efectúa movimientos auténticos, sino que
se vale de las imágenes de unos y otros. La actividad interna planea la externa, surge sobre la base
de esta última y a través de ella cobra expresión concreta. El desarrollo del trabajo hace que se
separen entre sí las formas práctica y teórica de la actividad del hombre. La actividad práctica se
caracteriza por hallarse directamente encaminada hacia la transformación de tal o cual situación. En
cambio, la teórica tiende a poner de manifiesto los procedimientos de dicha transformación, a
descubrir las leyes a que la transformación obedece. La actividad teórica surge y se desarrolla
influida por los objetivos de la actividad práctica y contribuye a que tales objetivos se alcancen de la
manera más efectiva. La diversidad de tipos concretos de actividad humana se va formando en
dependencia de la multiplicidad de necesidades del hombre y de la sociedad. Cada uno de esos
tipos de actividad suele incluir elementos de actividad externa e interna, práctica y teórica.

Actividad nerviosa superior


Conjunto de los complejos procesos que forman los nexos temporales en la corteza de los grandes
hemisferios cerebrales. La doctrina de Pávlov acerca de la actividad nerviosa superior pone de
manifiesto la función específica de la actividad nerviosa, función que hace posible la amplia
adaptación de los organismos altamente desarrollados a las variables condiciones del medio
circundante. La actividad nerviosa superior se basa, fundamentalmente, en los reflejos
condicionados, adquiridos por el organismo a través de su experiencia individual. La actividad
nerviosa superior de los animales se halla limitada al reflejo directo de los influjos exteriores;
mediante el primer sistema señalizador. En cambio, el hombre utiliza ante todo el segundo sistema
de señales, más elevado, en el cual la actividad refleja se efectúa de manera mediata a través del
lenguaje. La palabra, el lenguaje, permite al hombre reflejar la realidad de manera más profunda,
generalizada, en forma de conceptos abstractos y de complejos razonamientos. La doctrina relativa
a la actividad nerviosa superior ha hecho posible descubrir la base fisiológica y las leyes de la
actividad psíquica (Actividad psíquica). Ayuda a comprender el origen y el desarrollo de la
conciencia humana, confirma el acierto de la tesis filosófica materialista según la cual la conciencia
es una función de la materia altamente desarrollada: del cerebro.

Actualización
Concepto que designa un cambio del ser. En dicho concepto se revela sólo una parte del movimiento:
el paso del ser del estado de posibilidad al estado de realidad. En Aristóteles y en la escolástica,
cuando se explica la actualización se cae inevitablemente en la aceptación antidialéctica de una fuente
inmóvil del movimiento, exterior respecto al ser, o sea en la admisión de un primer motor del mundo, de
Dios como acto puro. La idea de transición de la posibilidad a la realidad alcanza su expresión más
plena en las categorías de la dialéctica materialista (Posibilidad y realidad). En la filosofía marxista, el
concepto de actualización no se aplica.

Adecuación a fines
Parte y manifestación del complejo nexo de causalidad y del desarrollo, sujeto a ley, del mundo
orgánico, de los sistemas sociales, de las acciones del hombre, &c. La adecuación a fines se expresa
de manera distinta en los diferentes terrenos: en la naturaleza orgánica, toma la forma de adaptación
de los organismos al medio circundante; en la vida social, se expresa en la desaparición de los
sistemas ya decadentes y en el surgimiento de otros nuevos, que facilitan el ulterior desarrollo de la
sociedad, en la actividad de los hombres, orientada hacia el logro de determinados fines, &c. Los
fenómenos de adecuación orgánica, utilizados por la teleología para demostrar la existencia de Dios,
hallaron su explicación científica en la teoría de la selección natural de Darwin; los fenómenos de
adecuación a fines de la vida social, han sido explicados en la teoría económica y en el materialismo
histórico de Marx. [6] La cibernética entiende por adecuación, en su sentido general, las acciones de la
retroconexión negativa, con la cual la información acerca de la diferencia entre el estado requerido y el
estado de hecho se convierte en causa de la aproximación cada vez mayor del sistema al primero de
dichos estados. La forma superior de la adecuación a fines es la de la actividad humana; en ella y sólo
en ella, en el nexo de causa y efecto se incluye, como eslabón capitalísimo, el fin consciente. Todas las
acciones del hombre que se hallan en consonancia con cierto fin son «adecuadas» en el amplio sentido
de la palabra. En un sentido más profundo, únicamente es «adecuada a un fin» la actividad que
responde no sólo a las condiciones del momento dado, sino, además, a la orientación general del
desarrollo, la actividad que se basa en el conocimiento de las leyes y necesidades objetivas del
desarrollo.

Adecuado
(del latín «adaequatus»: igualado). Que corresponde por completo, igual, equivalente. En la teoría del
conocimiento, se consideran adecuados la imagen y el saber que corresponden su original, al objeto,
gracias a lo cual son fidedignos, verdaderos. El problema relativo al grado de adecuación –o sea, a la
exactitud, profundidad y plenitud del reflejo–, al proceso gracias al cual se obtiene un conocimiento
cada vez más adecuado, está unido al problema de la correlación entre la verdad absoluta y la relativa
así como al problema referente al criterio de la verdad del conocimiento (véase también Verdad).

Afección
(del latín «afficere»: causar). Término de Kant que designa la propiedad (del objeto) de influir sobre los
órganos de los sentidos. En el concepto de «afección» se expresó el elemento materialista del
kantismo: Kant reconocía que las claras representaciones sensoriales se obtienen como resultado de la
acción que las «cosas en sí» ejercen sobre los órganos de los sentidos. Este concepto se contrapone,
en el sistema kantiano, al concepto de apercepción trascendental. Según Kant, a pesar de la
«afección» las cosas siguen siendo incognoscibles. El concepto de «afección» ha sido objeto de crítica
por parte de los neokantianos y de todos aquellos que han transformado el kantismo en un idealismo
consecuente.

Afecto
(del latín «affectus»: alteración del alma). Fuerte vivencia emocional del hombre como la furia, el terror,
&c.; a diferencia del estado de ánimo y de la pasión (Sentimientos), transcurre impetuosamente y dura
poco tiempo. El afecto va acompañado de bruscos movimientos expresivos (mímica y gesticulación
específicas) y de reacciones vocales (llanto, grito). A veces, por el contrario, la actitud que provoca es
la de pasmo. Las formas de expresión externa así como la profundidad del afecto dependen mucho de
las peculiaridades individuales, en particular de la educación de la voluntad y de las particularidades
tipológicas de la actividad nerviosa superior. En el estado de afecto, el hombre queda prendido de lo
que ha provocado la vivencia («estrechamiento de la conciencia») y ello altera el curso de los procesos
intelectuales; de ahí que se debilita el control del individuo sobre su conducta. La superación del afecto
exige importantes esfuerzos de voluntad y se hace más fácil en su estadio inicial.

Agnosticismo
(del griego a, no, gnwsiç, conocimiento). Doctrina que niega total o parcialmente la posibilidad de
conocer el mundo. El término fue introducido por el naturalista inglés Thomas Huxley. Poniendo al
descubierto las raíces gnoseológicas del agnosticismo, Lenin indica que el agnóstico desintegra
esencia y fenómeno, no va más allá de las sensaciones, se detiene más acá de los fenómenos al
negarse a ver nada fidedigno fuera de las sensaciones. En el agnosticismo, su posición de
compromiso lleva al idealismo. Surgido bajo la forma de escepticismo en la antigua filosofía griega
(Pirrón), el agnosticismo alcanzó su exposición clásica en la filosofía de Hume y la de Kant.
Constituye una variedad de agnosticismo la teoría de los jeroglíficos. El agnosticismo ha alcanzado
amplia difusión en la filosofía burguesa contemporánea. Eliminando del kantismo la «cosa en sí»,
los representantes del pragmatismo y del positivismo intentan demostrar la imposibilidad de llegar a
conocer el mundo tal como existe de por sí. El agnosticismo de la filosofía burguesa nace de la
tendencia a limitar la ciencia, a renunciar al pensamiento lógico, a apartar la atención de lo que
signifique conocimiento de las leyes objetivas de la naturaleza y, ante todo, de la sociedad. La
refutación más contundente del agnosticismo se halla en la práctica, en el [7] experimento científico
y en la producción material. Si las personas al entrar en conocimiento de tales o cuales fenómenos
los reproducen deliberadamente, no queda lugar para la «cosa en sí incognoscible».
Agripa
Filósofo romano (siglo I-II), representante del escepticismo. Nada se sabe acerca de su vida.
Se atribuyen a Agripa cinco argumentos (tropos) sobre la incognoscibilidad del mundo. Los
tropos de Agripa hacen referencia a los problemas del conocimiento racional y contienen
elementos de dialéctica, como observó Lenin (t. XXXVIII, pág. 296).

(«San») Agustín (354-430)


Obispo de Hipona (África del Norte), teólogo y filósofo místico próximo al neoplatonismo, figura
cimera de la patrística. Toda su concepción del mundo presenta un carácter netamente fideísta y se
subordina al principio: «Sin fe no hay conocimiento, no hay verdad». Sus ideas constituyen una de
las fuentes de la escolástica. En la obra «La ciudad de Dios», Agustín desarrolló la concepción
cristiana de la historia mundial, entendida en un sentido fatalista como resultado de la
predestinación divina. A la «ciudad terrena», al mundanal Estado «pecador», contrapone la «ciudad
de Dios», el dominio mundial de la Iglesia. Esta doctrina constituyó una poderosa arma en la lucha
de los Papas contra los feudales seglares. La influencia de Agustín sobre el desarrollo ulterior de la
teología cristiana ha sido enorme. Todavía en la actualidad la obra de Agustín es ampliamente
aprovechada por los eclesiásticos, tanto protestantes como católicos.

Ajivika
Una de las antiguas doctrinas indias no ortodoxas en la que se niega la existencia del alma. Al
principio, se hallaba relacionada con el budismo, del que quizás fuera incluso una variedad, pues la
primera referencia conocida de la ajívika se encuentra en los textos canónicos budistas primitivos.
Según la tradición, el fundador de la ajívika fue el sabio Markalideva, que vivió en los siglos VI-V a.
de n.e. En la base de la ajívika se encuentra la idea atomística, que determina las otras ideas y
representaciones de dicha doctrina. Se explica en ella que existen cuatro variedades de átomos,
con los que se forman los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, fuego y aire; todos
poseen la capacidad de combinarse. La «vida» no es algo compuesto de átomos, sino lo que
percibe, lo que entra en conocimiento de las combinaciones de los mismos. Las variedades de
átomos y la vida constituyen las cinco esencias a que queda reducido todo lo existente. Los átomos
son eternos, indivisibles, indestructibles y no han sido creados por nadie. Las variedades de átomos
no pueden convertirse unas en otras. Los átomos son capaces de moverse en cualquier dirección.
Las propiedades de los cuerpos dependen de los átomos que los componen, de la cantidad de
átomos por unidad de volumen y de la manera en que los átomos están combinados. La ajívika
apareció como doctrina realista y, en lo fundamental, materialista, opuesta a las antiguas religiones
indias y a la filosofía budista.

Mirza-Fatali Ajúndov (1812-1878)


Escritor y hombre público azerbaidzhano partidario de la Ilustración. La ideología de Ajúndov se
formó bajo el influjo de las ideas progresivas del pensamiento ruso. Ajúndov es materialista. No
reconoce más que una sustancia, material, causa de sí misma y asiento ds todos los procesos y
fenómenos del mundo. En la teoría del conocimiento, sostiene que el mundo es cognoscible y
defiende los principios del sensualismo. Ajúndov une el materialismo con el ateísmo: critica el
islamismo, subraya la incompatibilidad entre la fe y el saber, el papel reaccionario de la religión en
la historia de la sociedad. Es el fundador de la literatura, dramaturgia y teatro azerbaidzhanos.
Auténtico patriota y partidario de la amistad entre los pueblos, propugnaba el establecimiento de
fraternas relaciones internacionales entre los pueblos de la Transcaucasia y el de Rusia. La obra
filosófica más importante de Ajúndov es «Tres cartas del príncipe indio KemaI-ud-DovIe al príncipe
persa Dzhelal-ud-Dovle y respuesta de este último».

Juan Bautista Alberdi (1810-1884)


Estadista argentino, escritor, filósofo y sociólogo. Sus «Bases para la organización política de la
República Argentina» (1852), influyeron sobre el desarrollo de la estructura del estado argentino y
sirvieron de orientación para elaborar la constitución del país. Con su libro «El crimen de la guerra»
(escrito bajo la impresión que le produjeron los horrores de la guerra con el Paraguay en 1865-70),
Alberdi ha pasado a la historia como un vehemente acusador de la guerra, como propagandista de
la paz [8] y de la fraternidad en la tierra. Declaró que las guerras de agresión son un crimen de
delito común. Sobre su concepción de la guerra ejercieron cierto influjo las ideas de Grocio. La
debilidad de las concepciones de Alberdi estriba en enjuiciar la guerra desde el punto de vista del
derecho y de la moral cristiana.

Alberto Magno (1193/1207-1280)


(n. entre 1193-1207, m. en 1280). Filósofo alemán, naturalista y teólogo. Junto con su discípulo
Tomás de Aquino, luchó contra la interpretación del aristotelismo en el espíritu del averroismo y
contra las escuelas progresivas de la escolástica; utilizó las ideas aristotélicas para elaborar un
sistema único filosófico-teológico. Aparte de las obras estrictamente filosóficas («Summa
theologiae» y otras), pertenecen también a Alberto Magno tratados sobre las ciencias naturales, los
cuales, al lado de los mitos bíblicos y de leyendas fantásticas, incluyen observaciones directas de la
naturaleza.

Escuela de Alejandría
Escuela de Alejandría, de filosofía antigua (nombre tomado de la ciudad egipcia homónima, fundada
por Alejandro de Macedonia) (s. I a.n.e. – s. VI d.n.e.). En las publicaciones científicas la
denominación de escuela de Alejandría se emplea en dos sentidos. Por una parte se da este
nombre a la filosofía judaica de Filón de Alejandría, quien vivió en dicha ciudad en el siglo I antes de
nuestra era e interpretaba la Biblia aplicando los métodos del platonismo estoico. Esta tendencia
estoica situaba en la base del ser las ideas platónicas, mas las concebía como fuego creador que
se vertía por el mundo creando en él todo lo vivo y lo inerte. Revela, también, una poderosa
influencia de este platonismo estoico, toda la teología del cristianismo primitivo, que no sabía aún
aplicar métodos puramente monoteístas. Eran representantes capitales de esta manera de pensar
Orígenes y Clemente, vinculados también a Alejandría. Por otra parte, en las publicaciones
científicas siempre se ha empleado el nombre de escuela de Alejandría en un sentido más amplio,
incluyendo bajo esta denominación tanto el neopitagorismo pagano y las escuelas eclécticas de los
primeros siglos, como todo el neoplatonismo, aunque se daba éste en Roma, en Siria y en Pérgamo
además de cultivarse en la propia Alejandría, tanto en su forma pagana como en la cristiana. Es
más acertado entender por escuela de Alejandría la escuela filosófica de Filón y de los pensadores
cristianos alejandrinos de los siglos II-III.

Jean le Rond D’Alembert (1717-1783)


Uno de los representantes de la Ilustración francesa del siglo XVIII, filósofo y matemático. Fue
colaborador de Diderot y tuvo a su cargo la sección matemática de la Enciclopedia
(Enciclopedistas). A él se debe el intento de describir la historia del origen y desarrollo del saber
humano, así como el de clasificar las ciencias partiendo en lo fundamental de los principios de
Francis Bacon. En filosofía, D’Alembert era partidario del sensualismo y enemigo de la teoría
cartesiana de las ideas innatas. Sin embargo, su sensualismo no era consecuentemente
materialista. Según D’Alembert, el pensamiento no es una propiedad de la materia, de ésta no
depende la existencia del alma. D’Alembert mantenía, pues, una posición dualista. También
negaba la posibilidad de llegar al conocimiento de las cosas. En contraposición a otros
enciclopedistas franceses, afirmaba que la moralidad no era condicionada por el medio social.
Reconocía a Dios como sustancia formadora. El sensualismo inconsecuente de D’Alembert fue
criticado por Diderot, especialmente en su obra «El sueño de D’Alembert». El trabajo filosófico más
importante de D’Alembert es: «Elementos de filosofía» (1759).

Samuel Alexander (1859-1938)


Filósofo neorrealista inglés, fundador de la teoría idealista de la evolución emergente. Consideraba
que el espacio-tiempo constituye el material primario del mundo y lo identificaba con el movimiento.
De semejante espacio-tiempo, mediante saltos cualitativos imprevisibles, van surgiendo
sucesivamente la materia, la vida, la psique, las «cualidades terciarias» (valores), los «ángeles»,
Dios. La evolución emergente se halla dirigida por un impulso ideal percibido como tendencia hacia
lo nuevo. Las concepciones de Alexander se hallan en contradicción con la ciencia moderna. Sus
trabajos principales son: «Espacio, tiempo y divinidad» (1920), «El arte y lo material» (1925), «La
belleza y otras formas del valor» (1933).

Álgebra de la lógica
Parte de la lógica matemática basada en la aplicación de los métodos algebraicos al estudio de los
objetos lógicos: clases y proposiciones. [9] Por una parte, la proposición expresa un sentido (juicio);
por otra, designa una verdad (V) o una mentira (M). Así, las proposiciones «El Volga desemboca en
el mar Caspio» y «2 x 2= 4» expresan un sentido diferente, pero ambas designan una verdad
(tienen el significado de V). El álgebra de la lógica examina las proposiciones sólo desde el punto
de vista de su significado, con la particularidad de que se consideran equivalentes las que poseen
un mismo significado de veracidad. El álgebra de la lógica utiliza la notación simbólica (Simbolismo
lógico). Además de los símbolos de las proposiciones, se emplean símbolos para las operaciones:
conjunción, disyunción, implicación, negación, con los cuales el álgebra de la lógica forma unas
expresiones partiendo de otras. Una expresión será compuesta si ha sido formada por otras
mediante operaciones algebraicas lógicas; en el caso contrario, será simple. Dos expresiones se
llaman equivalentes si en cada combinación posible de significados de las expresiones simples en
ellas contenidas presentan significados iguales. Así A → B es equivalente a Aœ Ë B, dado que en
las cuatro posibles combinaciones de significados de V y M para A y B: VV, VM, MV, MM, A → B
presenta el mismo significado que Aœ Ë B. En relación con los conceptos introducidos, se plantean
en el álgebra de la lógica una serie de problemas a cuya resolución se aplica esta disciplina.
Históricamente, el álgebra de la lógica surgió como álgebra de las clases (Boole) y sólo después
fue interpretada como álgebra de las proposiciones. Con los trabajos de V. I. Shestakov y de Claude
Shannon, el álgebra de la lógica encuentra amplia aplicación en la teoría de los esquemas
eléctricos y de los esquemas con relés de contacto.

Algoritmo
Es uno de los conceptos fundamenales de la matemática y de la lógica. El término algoritmo procede
de la transliteración latina del nombre del matemático jarismita Aljuarezmi (s. IX). Se entiende por
algoritmo la regla exacta sobre la ejecución de cierto sistema de operaciones, en un determinado
orden, de modo que se resuelvan todos los problemas de un tipo dado. Los ejemplos más simples de
algoritmos nos los ofrecen las reglas aritméticas de sumar, restar, multiplicar y dividir, las reglas sobre
la extracción de la raíz cuadrada, los procedimientos para hallar el máximo común divisor de dos
números naturales, cualesquiera que sean y otras. En realidad, utilizamos algoritmos siempre que
dominamos los procedimientos para resolver un problema en su aspecto general, es decir, para una
clase entera de sus términos variables. Dado que el algoritmo, como sistema de reglas, posee un
carácter formal, sobre su base cabe siempre elaborar un programa de operaciones para una máquina
de calcular y resolver con ella el problema. Hallar el algoritmo para resolver un amplio círculo de
problemas y elaborar la teoría del algoritmo son tareas que se presentan con carácter singularmente
perentorio ante el progreso de la técnica del cálculo y de la cibernética.

Alienación
Concepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas
condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (productos del
trabajo, dinero, relaciones sociales, &c.), así como las propiedades y aptitudes del hombre, en algo
independiente de ellos mismos y que domina sobre ellos; también caracteriza la transformación de
fenómenos y relaciones, cualesquiera que sean, en algo distinto de lo que en realidad son, la
alteración y deformación, en la conciencia de los individuos, de sus auténticas relaciones de vida.
Las fuentes de la idea de alienación pueden encontrarse en los representantes de la Ilustración
francesa (Rousseau) y alemana (Goethe, Schiller). Objetivamente, esa idea expresaba la protesta
contra el carácter antihumanista de las relaciones de propiedad privada. Ese aspecto del problema
encontró eco en la filosofía clásica alemana, pese a que en ella se hacía hincapié en otras
cuestiones. Ya en Fichte, la alienación del sujeto es la creación del mundo por un «Yo» abstracto.
Quien desarrolló con mayor plenitud la interpretación idealista de la alienación fue Hegel, en cuya
filosofía todo el mundo objetivo aparece como «espíritu alienado». El objetivo del desarrollo, según
Hegel, estriba en superar dicha alienación en el proceso del conocer. Por otra parte, en la
concepción que tiene Hegel de la alienación figuran conjeturas racionales sobre algunas
particularidades del trabajo en una sociedad de clases antagónicas. Feuerbach consideraba la
religión como alienación de la esencia humana, y el idealismo como alienación del entendimiento.
Sin embargo, al reducir la [10] alienación exclusivamente a los fenómenos de la conciencia,
Feuerbach no encontró los caminos reales para acabar con dicha alienación, pues los veía sólo en
la crítica teórica. Marx, que en distintas obras, sobre todo en sus «Manuscritos económico-
filosóficos» (1844), analizó con suma profundidad el problema de la alienación, parte de que ésta
caracteriza las contradicciones de un determinado nivel de desarrollo de la sociedad. Relaciona la
alienación con la existencia de la propiedad privada y de la división antagónica del trabajo.
Entendida de este modo, la alienación abarca toda la actividad humana, pues cada tipo de dicha
actividad se convierte en monopolio de un grupo aislado de personas, cuyo hacer es extraño a
todos los demás miembros de la sociedad. Marx investiga, sobre todo, la alienación del trabajo; con
ella, no sólo caracteriza el sistema de las relaciones capitalistas y la situación del proletariado
(relación del obrero con el que no lo es, relación de uno y otro con el trabajo y con los productos del
mismo, carácter real de las relaciones sociales, imperio de las «fuerzas inhumanas» en la sociedad,
degradación moral y física del obrero, &c.), sino que, además, pone de manifiesto cuáles son los
caminos reales para eliminarla (liquidar la propiedad capitalista). El reconocimiento de la alienación
del trabajo como fundamento de todas las demás formas de alienación, incluidas las ideológicas,
hacía posible comprender la conciencia deformada y falsa como resultado de las contradicciones de
la vida colectiva real. De este modo se establecía la dependencia de la teoría respecto a la práctica
y sobre esta base se reestructuraba la filosofía. En sus obras clásicas de las décadas de 1850 y
1860, Marx sustituye la categoría de alienación, que figuraba en sus primeros trabajos, por todo un
sistema de conceptos, entre los cuales la alienación también aparece como característica concreta
de las relaciones de producción del capitalismo (Fetichismo de la mercancía).

Alienación
Concepto que caracteriza tanto el proceso como los resultados de transformar, en determinadas
condiciones históricas, los productos de la actividad humana y de la sociedad (productos del
trabajo, dinero, relaciones sociales, &c.), así como las propiedades y aptitudes del hombre, en algo
independiente de ellos mismos y que domina sobre ellos; también caracteriza la transformación de
fenómenos y relaciones, cualesquiera que sean, en algo distinto de lo que en realidad son, la
alteración y deformación, en la conciencia de los individuos, de sus auténticas relaciones de vida.
Las fuentes de la idea de alienación pueden encontrarse en los representantes de la Ilustración
francesa (Rousseau) y alemana (Goethe, Schiller). Objetivamente, esa idea expresaba la protesta
contra el carácter antihumanista de las relaciones de propiedad privada. Ese aspecto del problema
encontró eco en la filosofía clásica alemana, pese a que en ella se hacía hincapié en otras
cuestiones. Ya en Fichte, la alienación del sujeto es la creación del mundo por un «Yo» abstracto.
Quien desarrolló con mayor plenitud la interpretación idealista de la alienación fue Hegel, en cuya
filosofía todo el mundo objetivo aparece como «espíritu alienado». El objetivo del desarrollo, según
Hegel, estriba en superar dicha alienación en el proceso del conocer. Por otra parte, en la
concepción que tiene Hegel de la alienación figuran conjeturas racionales sobre algunas
particularidades del trabajo en una sociedad de clases antagónicas. Feuerbach consideraba la
religión como alienación de la esencia humana, y el idealismo como alienación del entendimiento.
Sin embargo, al reducir la [10] alienación exclusivamente a los fenómenos de la conciencia,
Feuerbach no encontró los caminos reales para acabar con dicha alienación, pues los veía sólo en
la crítica teórica. Marx, que en distintas obras, sobre todo en sus «Manuscritos económico-
filosóficos» (1844), analizó con suma profundidad el problema de la alienación, parte de que ésta
caracteriza las contradicciones de un determinado nivel de desarrollo de la sociedad. Relaciona la
alienación con la existencia de la propiedad privada y de la división antagónica del trabajo.
Entendida de este modo, la alienación abarca toda la actividad humana, pues cada tipo de dicha
actividad se convierte en monopolio de un grupo aislado de personas, cuyo hacer es extraño a
todos los demás miembros de la sociedad. Marx investiga, sobre todo, la alienación del trabajo; con
ella, no sólo caracteriza el sistema de las relaciones capitalistas y la situación del proletariado
(relación del obrero con el que no lo es, relación de uno y otro con el trabajo y con los productos del
mismo, carácter real de las relaciones sociales, imperio de las «fuerzas inhumanas» en la sociedad,
degradación moral y física del obrero, &c.), sino que, además, pone de manifiesto cuáles son los
caminos reales para eliminarla (liquidar la propiedad capitalista). El reconocimiento de la alienación
del trabajo como fundamento de todas las demás formas de alienación, incluidas las ideológicas,
hacía posible comprender la conciencia deformada y falsa como resultado de las contradicciones de
la vida colectiva real. De este modo se establecía la dependencia de la teoría respecto a la práctica
y sobre esta base se reestructuraba la filosofía. En sus obras clásicas de las décadas de 1850 y
1860, Marx sustituye la categoría de alienación, que figuraba en sus primeros trabajos, por todo un
sistema de conceptos, entre los cuales la alienación también aparece como característica concreta
de las relaciones de producción del capitalismo (Fetichismo de la mercancía).

Alma
Término empleado a veces como sinónimo de psique. En las representaciones del hombre primitivo,
el alma era considerada como algo material (sombra, sangre, aliento, &c.). En religión, se entiende
por alma cierta fuerza inmaterial, incorpórea e inmortal, que posee existencia propia, independiente
del cuerpo, en el mundo del «más allá». En la filosofía idealista, el alma se identifica con tal o cual
elemento de la conciencia. En Platón, es la idea eterna; en Hegel, la manifestación sensorial inferior
del espíritu en su nexo con la materia (sensible y activa). En las doctrinas dualistas, el alma se
entiende como algo independiente que existe a la par del cuerpo (Descartes, Spencer, Wundt,
James). En el materialismo premarxista (Demócrito, materialismo metafísico), el alma se entendía
como algo secundario, dependiente del cuerpo, pero, vista así, el alma, la actividad psíquica, se
reducía a elementales procesos mecánicos o físico-químicos. No era raro que algunos filósofos
materialistas llegaran incluso a admitir que todas las cosas poseen alma (Hilozoismo). Se dio una
explicación auténticamente científica de la psique humana en la filosofía del materialismo dialéctico.
La impugnación definitiva de las representaciones no científicas del alma sólo fue posible cuando se
procedió al estudio experimental de los fenómenos psíquicos, cuando se descubrió el método
objetivo de su investigación (Séchenov, Pávlov).

Alogismo
(del griego a2logismóç, no-lógico). Negación del pensamiento lógico como procedimiento para
alcanzar la verdad; frente a la lógica, se hace hincapié en la intuición, en la fe y en la revelación.
Los filósofos reaccionarios utilizan el alogismo para justificar el irracionalismo, el misticismo y el
fideísmo. Es refutado por toda la práctica social de la humanidad y la historia entera de la ciencia.

Alquimia
Nombre de la química en el período precientífico de su desarrollo. La alquimia surgió en el antiguo
[11] Egipto. La partícula «al» es un testimonio de la difusión que la alquimia alcanzó entre los
árabes. Los alquimistas intentaban transmutar los metales corrientes en plata y oro mediante la
fantástica «piedra filosofal». Aspiraban, asimismo, a descubrir el «elixir de la vida» que diera a los
hombres juventud eterna. Los alquimistas de más renombre fueron Roger Bacon (s. XIII), Paracelso
(s. XVI), Johann Baptist van Helmont y Johanes Fridericus Helvetius (s. XVII). La labor de los
alquimistas contribuyó a que se acumularan datos experimentales, lo cual fue una condición
necesaria para que la química pudiera separarse como ciencia independiente.

Alternativa
(del latín «alter»: uno de dos). Necesidad de elegir entre dos o varias posibilidades que se excluyen
mutuamente.
Altruismo
(del latín «alter»: otro). Servicio desinteresado a las otras personas, voluntad de sacrificar al bien
ajeno los intereses personales, propios. El término fue introducido en la filosofía por Comte. El
altruismo se contrapone al egoísmo. En la ética burguesa, el concepto de «altruismo» se funde con
las doctrinas morales religiosas acerca del amor al prójimo, del perdón universal, &c., que sirven
para encubrir la esencia explotadora y egoísta del capitalismo. Tan sólo la moral comunista, que
rechaza la violencia y la explotación, descubre la auténtica naturaleza del altruismo como la unidad
y armonía entre los intereses personales y los sociales.

Amistad de los pueblos


Colaboración fraternal y ayuda mutua de naciones y nacionalidades de la sociedad socialista, ley
característica y fuerza motriz de dicha sociedad. La amistad de los pueblos constituye un nuevo tipo
de relaciones internacionales basadas en la economía y en la democracia socialistas, en la
ideología marxista-leninista del internacionalismo. Las relaciones entre las naciones de la U.R.S.S.
constituyen un brillante ejemplo de esa amistad, que se ha desarrollado al formarse las naciones
socialistas. Es un resultado normal de la Gran Revolución Socialista de Octubre, de la edificación
del socialismo, de la consecuente aplicación de la política nacional leninista por parte del Partido
Comunista. La amistad de los pueblos de la U.R.S.S. es una fuente de la potencia del Estado
soviético, acelera el avance de la sociedad soviética hacia el comunismo. En el transcurso de la
edificación comunista en gran escala, nueva etapa en el desenvolvimiento de las relaciones
nacionales, se produce un ulterior progreso multilateral de las naciones socialistas y un mayor
acercamiento entre las mismas. Los pueblos de la U.R.S.S. mantienen una actitud amistosa
respecto a los trabajadores de todos los países. Se desarrolla con singular éxito la colaboración
fraternal y la ayuda recíproca entre los pueblos de los países que constituyen el sistema socialista
mundial.

Amor al trabajo
Hábito de trabajar, cualidad moral del trabajador; es uno de los principios del código moral de
quienes forjan el comunismo. Comunismo y trabajo son inseparables. El amor al trabajo significa
preocupación constante del hombre por el crecimiento y el perfeccionamiento de su maestría
profesional, asimilación de los métodos avanzados de trabajo, iniciativa para aprovechar los
recursos técnicos, para organizar la producción, &c. El amor al trabajo, a la propia profesión, es
inseparable del afán de poseer conocimientos científicos y técnicos; sin ello, no puede haber trabajo
creador, no puede superarse la diferencia esencial entre trabajo intelectual y trabajo físico. Educar
en el sentido de fomentar el amor al trabajo contribuye a convertir este último en la primera
necesidad vital del hombre.

Amoralismo
(del griego a, partícula negativa; latín «moralis»: moral) o inmoralismo: negación de toda moral,
renuncia consciente a las leyes de la moralidad, pretensión de situarse «más allá del bien y del
mal» (Nietzsche), «fundamentación filosófica» del egoísmo, de la inhumanidad, del desprecio a la
conciencia y al honor, predicado por los apologistas más cínicos de la burguesía.

Análisis y síntesis
(del griego a1nálusiç, descomposición, y su1nqesiç, unión, composición). En el sentido más general,
procesos del pensar o de la descomposición real de un todo en sus partes y de la reunificación de
un todo a base de sus partes. El análisis y la síntesis desempeñan un importante papel en el
proceso de la cognición y se dan en todos los estadios de la misma. [12] El centro de la actividad
analítica-sintetizadora radica en la corteza de los grandes hemisferios cerebrales. Dicha actividad,
sin embargo, únicamente surge y se realiza en el proceso del hacer práctico, de carácter social, y
sobre la base de tal hacer. En las operaciones mentales, análisis y síntesis aparecen como
procedimientos lógicos del intelecto que se realizan con ayuda de conceptos abstractos y se hallan
estrechamente vinculados a otras operaciones del pensar: la abstracción, la generalización, &c. El
análisis lógico consiste en la descomposición mental del objeto investigado en sus partes
componentes y es un método para obtener nuevos conocimientos. Según sea el carácter del objeto
investigado, el análisis adquiere formas distintas. Para llegar al conocimiento multilateral del objeto
que se investiga, es condición necesaria que el análisis sea multifacético. La desmembración de un
todo en sus partes componentes, permite descubrir la estructura del objeto investigado; la
descomposición de un fenómeno complejo en elementos más simples, permite delimitar lo esencial
de aquello que no lo es, reducir a lo simple lo complejo; tenemos una de las formas del análisis en
la clasificación de los objetos y de los fenómenos. El análisis de un proceso en su decurso nos
permite distinguir en él etapas distintas y tendencias contradictorias, &c. En el curso del análisis, el
pensamiento se mueve de lo complejo a lo simple, de lo casual a lo necesario, de la multiplicidad a
la identidad y a la unidad. El fin del análisis estriba en llegar al conocimiento de las partes como
elementos de un todo complejo, en ver qué nexos se dan entre ellos y las leyes a que está sujeto el
todo en su desarrollo. No obstante, el análisis lleva al desglose de una esencia no ligada aún a las
formas concretas de su manifestación; la unidad, que sigue siendo abstracta, no ha sido
descubierta todavía como unidad en la diversidad. La síntesis –es decir, la unión, formando un todo
integro, de las partes, propiedades y relaciones delimitadas por medio del análisis–, yendo de lo
idéntico, de lo esencial, a la diferenciación y multiplicidad, une lo general y lo singular, la unidad y la
multiplicidad en un todo concreto, vivo. La síntesis completa al análisis y forma con él una unidad
indisoluble. A la concepción materialista dialéctica del análisis y la síntesis se contrapone su
interpretación idealista como meros recursos intelectivos no relacionados con el mundo objetivo ni
con el hacer práctico del hombre; también se le contrapone la separación metafísica del análisis y la
síntesis, el atribuir a uno de estos dos procesos, indisolublemsnte ligados entre sí, un carácter
absoluto, opuesto al otro. En la historia de la filosofía, la contraposición de análisis y síntesis está
unida al nacimiento del método analítico en las ciencias naturales y en la economía política
burguesa clásica de los siglos XVII-XVIII. En aquella época, dicho método, que sustituyó por el
estudio de la actividad empírica las construcciones especulativas, tuvo un carácter netamente
progresivo. Pero elevado a la categoría de método filosófico absoluto, llevó al examen de las cosas
al margen de su conexión y desarrollo y así fue cómo el método analítico de investigación se
convirtió en método metafísico del pensar. El avance de la ciencia ha puesto de relieve que el
método analítico ha constituido la premisa histórica del método sintético, estrechamente relacionado
con él. Desde el punto de vista de su significado teorético y cognoscitivo, ambos métodos, libres de
toda unilateralidad, aparecen como procesos lógicos que se condicionan recíprocamente y se hallan
subordinados a las exigencias generales del método dialéctico.

Analogía
(del griego analogía, proporción, correspondencia). Semejanza de ciertas facetas, cualidades y
relaciones entre objetos no idénticos; son razonamientos por analogía las deducciones que se
hacen sobre la base de dicha semejanza. Esquema corriente del razonamiento por analogía: el
objeto B posee las notas a, b, c, d, e; el objeto C posee las notas b, c, d, e; por tanto el objeto C
tiene probablemente, la nota a. La analogía es de gran valor para la investigación. En las etapas
iniciales del desarrollo de la sociedad, la analogía sustituye a la observación sistemática y al
experimento, sus conclusiones se fundamentan en el parecido de caracteres externos y
secundarios. Así surgen la mayor parte de las concepciones de la filosofía de la naturaleza en la
Antigüedad. Más adelante, la analogía pierde su significado como medio de explicación, pero
conserva el papel de brújula que señala los problemas. Así, Huygens, después de descubrir la
analogía entre el comportamiento de la luz y el del sonido, llegó a la idea de la naturaleza
ondulatoria de la luz: Maxwell hizo extensiva esta conclusión a la naturaleza del [13] campo
electromagnético. Considerada aisladamente, la analogía carece de fuerza probatoria concluyente,
pues la deducción por ella inferida posee sólo un carácter de probabilidad. De ahí que sea
necesario aplicarla junto con otras formas de cognición. Con el fin de elevar el grado de
probabilidad de la deducción por analogía, se recaba el cumplimiento de los requisitos siguientes: 1.
La analogía ha de basarse en notas esenciales y en un gran número -en la medida de lo posible- de
propiedades comunes a los objetos que se comparan. 2. El nexo entre el carácter respecto al que
se infiere la deducción y los caracteres comunes descubiertos en los objetos, ha de ser lo más
estrecho posible. 3. La analogía se propone establecer una correspondencia entre objetos sólo en
un determinado nexo, pero no en todas las relaciones. 4. Como quiera que la analogía tiene como
fin inmediato establecer la semejanza de los objetos, no hace más que señalar sus diferencias y ha
de completarse con la investigación de los mismos. En la ciencia moderna, constituye una amplia
esfera para la aplicación de la analogía, la denominada teoría de la semejanza, utilizada en la
modelización.

Analogía del ente


(del latín «analogía entis»). Concepto metodológico central en la filosofía católica (Neotomismo,
Escolástica, Tomismo, Tomas de Aquino). La analogía del ente implica que todo ser (trátese de un
objeto material, de un fenómeno o de una idea) es parecido a otro y, al mismo tiempo, es distinto de
él. Partiendo de este principio, la filosofía católica establece la escala jerárquica del ente. Por
cuanto en la analogía del ente se considera que lo primario y determinante es la semejanza, la
unidad, según la metafísica escolástica (Tomás de Aquino; entre los escolásticos modernos, Erich
Przywara y otros), la causa, la fuente inicial de la multiplicidad cualitativa del ente no puede ser más
que una fuerza exterior, sobrenatural: Dios, en quien coinciden todas las diferencias. De este modo,
en el concepto de analogía del ente se da carácter absoluto a la identidad, a la semejanza de
objetos» y fenómenos, mientras que sus diferencias cualitativas se reducen a cuantitativas. Dicho
concepto fue introducido en la escolástica medieval. Los escolásticos de nuestros días tienen a la
analogía del ente por antípoda de la unidad dialéctica de contrarios (Unidad y lucha de contrarios,
ley de la).

Análogo
(del griego a1nálogoç, correspondiente) . Término de la teoría del conocimiento que designa un
objeto ideal (concepto, teoría, método de investigación, &c.), que refleja de manera adecuada algún
objeto material, algún proceso, alguna regularidad. En la «Dialéctica de la Naturaleza», Engels dice
que para las ciencias naturales (las palabras de Engels conservan toda su validez para las ciencias
históricas), la dialéctica constituye la más importante de las formas de pensar, «ya que es la única
que nos brinda el análogo y, por tanto, el método para explicar los procesos de desarrollo en la
naturaleza...» (t. XX, pág. 367 - «Anti-Dühring», Ed. Pueblos Unidos, 3ª ed., 1961, pág. 402). En las
publicaciones filosóficas modernas, el término de «análogo» designa asimismo un objeto material
(incluyendo distintas clases del hacer práctico, material, del hombre) que sea fundamento real de
alguna teoría, de alguna ley teórica de la cognición o de una regla lógica. Por ejemplo, las
relaciones más generales y corrientes de las cosas constituyen la base objetiva del juicio, del
razonamiento y de otras formas del pensar. Hallando el análogo, se establece el hecho
determinante del cual se genera tal o cual fenómeno ideal, lo que es de suma importancia en la
lucha contra las distintas formas del idealismo. En cambio, la elucidación de lo que tiene de
específico una ley metódica, una regla lógica, &c., implica el análisis multilateral de sus funciones
en un determinado sistema de conocimientos. (Modelización).

Anarquismo
(del griego a1narcía, sin autoridad, sin poder). Corriente político-social pequeño burguesa, hostil a
todo poder, incluido el de la dictadura del proletariado; contrapone los intereses de la pequeña
propiedad privada y la pequeña economía campesina al progreso de la sociedad apoyado en la
gran producción. La base filosófica del anarquismo es el individualismo, el subjetivismo, el
voluntarismo. La aparición del anarquismo está unida a los nombres de Schmidt (Stirner), Proudhon
y Bakunin, cuyas teorías utópicas fueron sometidas a crítica en los trabajos de Marx y Engels. En el
siglo XIX, el anarquismo se extendió por Francia, Italia y España. El anarquismo no va más allá de
las frases generales contra [14] la explotación, no comprende cuáles son las causas de esta última,
ni la lucha de clases como fuerza creadora para la realización del socialismo. La negación
anarquista de la lucha política contribuye objetivamente a que la dase obrera se subordine a la
política burguesa. Lo más esencial en la lucha contra el anarquismo radica en el problema de cómo
debe proceder la revolución frente al Estado y en el problema del Estado en general. Los
anarquistas propugnan el aniquilamiento inmediato del Estado, no reconocen que sea posible
aprovechar el Estado burgués para preparar al proletariado con vistas a la revolución. Después de
1917, el anarquismo en Rusia se convirtió en una tendencia contrarrevolucionaria. Actualmente,
goza de cierta influencia en España, Italia y América Latina.
Anaxágoras de Clazomene (aprox. 500-428 a.n.e.)
Anaxágoras de Clazomene (Asia Menor) (aprox. 500-428 a.n.e.). Filósofo griego, materialista
inconsecuente, ideólogo de la democracia esclavista. Acusado de ateísmo, fue condenado a
muerte, pero se salvó abandonando Atenas. Reconocía la infinita diversidad cualitativa de los
elementos primarios de la materia («semillas de las cosas»), más tarde denominadas homeomerías,
de cuyas distintas combinaciones se forman todas las cosas existentes. Consideraba que la fuerza
motriz, condicionante de la combinación y separación de las partículas elementales, es el nou<ç
(inteligencia), entendido como la sustancia más ligera y fina. La cosmogonía de Anaxágoras explica
el origen del sistema de los cuerpos celestes a partir de la mezcla primitivamente desordenada de
sustancias, como resultado de su rotación en forma de torbellino.

Anaximandro de Mileto (aprox. 610-546 a.n.e.)


Filósofo griego, materialista, espontáneamente dialéctico, discípulo de Tales. Es el autor de «Sobre
la naturaleza», la primera obra filosófica griega, que no ha llegado hasta nosotros. Anaximandro
introdujo el concepto de principio de todo lo existente: el a1rch1 («principio») y consideraba que tal
fundamento es el a5peiron (ápeiron.) Según la teoría cosmológica de Anaximandro, en el centro del
universo se encuentra la Tierra, que tiene la forma de cilindro achatado. Alrededor de la Tierra giran
tres círculos celestes: el del Sol, el de la Luna y el de las estrellas. Anaximandro fue el primero en la
historia que expuso la idea de evolución: el hombre, al igual que los otros seres vivos, procede de
un pez.

Anaxímenes de Mileto (aprox. 588-535 a.n.e.)


Filósofo griego, materialista, espontáneamente dialéctico, discípulo de Anaximandro. Según
Anaxímenes, todo cuanto existe procede de un principio material único –el aire– y vuelve a él. El
aire es infinito, eterno, móvil. Al condensarse, primero forma nubes, luego agua y, finalmente, la
tierra y las piedras; al enrarecerse, se convierte en fuego. Esta concepción encierra la idea de que
la cantidad se transforma en calidad. El aire lo abarca todo: es el alma y también el medio general
de los infinitos mundos del universo. Entendía Anaxímenes que las estrellas son fuego, pero
nosotros no percibimos su calor porque están muy lejos (según Anaximandro, las estrellas estaban
más cerca que los planetas). Anaxímenes dio una explicación de los eclipses de Sol y de Luna,
muy próxima a la verdad.

Anfibología
(del griego a1mfíboloç, doble sentido). Error lógico que se produce por la falta de claridad o la
multiplicidad de sentidos de una construcción gramatical, en particular por recurrir en un mismo
razonamiento y con distintos significados a una misma proposición gramatical o a un mismo giro del
lenguaje. La anfibología se diferencia de la homonimia, error derivado del doble sentido de ciertas
palabras. Para descubrir en el pensamiento la anfibología y la homonimia y eliminarlas, es
necesario precisar el significado de las palabras, de las construcciones y proposiciones
gramaticales utilizadas en los razonamientos.

Dmitri Serguéievich Ánichkov (1733-1788)


Filósofo ruso de la Ilustración; deísta. Terminados sus estudios en la Universidad de Moscú (1761),
enseñó en ella matemática, lógica y filosofía. Es autor del trabajo filosófico «Disertación de teología
natural sobre el principio y origen de la adoración natural de Dios» (1769), en el cual plantea el
problema del origen «único» de las creencias religiosas. Como los ilustrados franceses del siglo
XVIII, Ánichkov procuraba demostrar que las creencias religiosas surgen en el hombre en el estadio
«bárbaro» de su desarrollo, por obra de tres causas: la ignorancia, el miedo y la imaginación,
cuando las personas no pueden aclarar los fenómenos que se [15] producen a su alrededor y
atribuyen todo lo no comprendido a fuerzas sobrenaturales. En varios pasajes critica las leyendas
bíblicas, lo que le valió ser perseguido por parte del profesorado reaccionario y de la Iglesia.
Ánichkov es autor de los trabajos filosóficos: «Discurso sobre las propiedades del conocimiento
humano...» (1770); «Discurso sobre las distintas causas...» (1774) y otros. En ellos, desarrolló las
ideas del sensualismo materialista y criticó la teoría de las ideas innatas, sostenida por los
cartesianos, leibnizianos y wolffianos. Su materialismo, sin embargo, no era consecuente, se
presentaba revestido de deísmo; al criticar la teoría wolffiana de la armonía preestablecida, el propio
Ánichkov hacía concesiones a la religión admitiendo como posible la inmortalidad del alma.

Animismo
(del latín «anima»: espíritu alma). Creencia en que almas y espíritus influyen sobre la vida de las
personas y los animales, sobre los objetos y fenómenos del mundo circundante. Las
representaciones animistas surgieron en la sociedad primitiva. El hombre primitivo se imaginaba
que las cosas, plantas y animales tenían su propia alma. La causa fundamental de que surgiera el
animismo radicaba en el nivel extraordinariamente bajo de las fuerzas de producción y, en
consecuencia, en la insignificancia de los conocimientos acumulados, en la incapacidad del hombre
para hacer frente a los elementos de la naturaleza, que parecían extraños y llenos de misterio. En
determinado nivel del desarrollo de la sociedad, la personificación de tales fuerzas sirvió para
asimilarlas. Las representaciones animistas figuraron en la base de las creencias religiosas
posteriores; en principio, el animismo es inherente a toda religión.

Aniquilación
(del latín «nihil»: nada). Literalmente: transformación en nada, aniquilamiento; en física, proceso de
transformación de una partícula y una antipartícula en otras partículas. Está bien estudiada la
aniquilación del electrón y del positrón –observada por primera vez en 1930– cuyo choque produce
emisión de fotones. Existe también el proceso inverso. Se conoce, asimismo, la aniquilación del
nucleón (protón, neutrón) y del antinucleón (antiprotón, antineutrón), del hiperón y del antihiperón. El
término de «aniquilación» no es exacto, dado que al chocar una partícula y una antipartícula no
ocurre su transformación «en nada», sino tan sólo el cambio de una forma de materia en otra;
además, se conserva la masa general, energía, impulso, carga y cantidad de movimiento angular
del sistema de las partículas. El descubrimiento de la aniquilación es de gran significado filosófico:
confirma la variedad infinita de las formas de la materia y del movimiento, refuta las lucubraciones
idealistas acerca de la «desaparición de la materia» y la «materialización» de la energía así como la
idea metafísica de que existen elementos primarios de materia eternos e invariables.

Anselmo de Canterbury (1033-1109)


Teólogo y filósofo medieval, representante de la escolástica temprana. Anselmo afirmaba que la fe
debe preceder al conocimiento: es preciso «creer para comprender»; no obstante, la creencia
puede ser fundamentada «racionalmente». En la disputa sobre los universales mantenía un
realismo extremo. (Realismo medieval). Desarrolló la denominada prueba ontológica de la
existencia de Dios. En calidad de arzobispo de Canterbury, llevó a cabo una tenaz política de
desarrollo de la Iglesia Católica.

Anticomunismo
Principal arma ideológica de la reacción imperialista moderna. El contenido básico del
anticomunismo está formado por calumnias contra el régimen socialista, por la falsificación de la
política y de los objetivos de los partidos comunistas, de la doctrina marxista-leninista. En el terreno
de la economía, el anticomunismo se manifiesta ante todo en la negación del carácter socialista del
sistema económico de la U.R.S.S. y de los países de democracia popular, en el intento de
presentar la economía de los países del socialismo como economía capitalista de Estado; en la
esfera de la política, se manifiesta en las invenciones calumniosas sobre el «totalitarismo»
soviético, sobre el carácter agresivo del comunismo mundial; en la esfera de la ideología, se da en
la machacona reiteración de la estúpida cantilena sobre la «standardización» del pensamiento bajo
el socialismo. Tales deformaciones encuentran su remate en la falacia sobre la «deshumanización»
de las relaciones sociales en el régimen socialista, sobre la transformación del hombre en un
simple instrumento para [16] cumplir tales o cuales objetivos de la «dirección», sobre lo «utópico»
de las líneas programáticas del comunismo científico, «El anticomunismo es un reflejo del grado
extremo de degradación a que ha llegado la ideología burguesa» («Materiales del XXII Congreso
del P.C.U.S», pág. 358). Los ideólogos de la burguesía no están en condiciones de presentar
ningún programa positivo que responda a los intereses de las masas. De ahí que el anticomunismo
cale en todas las facetas del pensamiento burgués. El odio hacia el comunismo se debe al miedo
de las clases privilegiadas ante él, se debe al miedo por el progreso social. La propaganda masiva
del anticomunismo tiene por objeto paralizar el movimiento revolucionario de los trabajadores,
sembrar la desconfianza hacia las consignas e ideales del comunismo, desacreditar y ahogar todo
el movimiento auténticamente democrático de la actualidad. El anticomunismo no es sólo un
conjunto de ideas. Es, también, el elemento determinante de la línea política real de los círculos
más reaccionarios de los estados imperialistas, que aspiran a rematar, mediante la guerra atómica
contra los países socialistas, su lucha contra el comunismo. Los éxitos cada día mayores del
sistema mundial del socialismo, la lucha por la paz, la lucha contra el anticomunismo en los mismos
países capitalistas son una prueba de la infructuosidad de éste y demuestran que está condenado
al fracaso.

«Anti-Dühring»
Nombre con que ha pasado a la historia el libro de Federico Engels «La subversión de la ciencia por
el señor Eugen Dühring»; en él se realiza una exposición acabada de las tres partes componentes
del marxismo: 1) el materialismo dialéctico e histórico, 2) la economía política y 3) la teoría del
comunismo científico. En el «Anti-Dühring» Engels analiza los problemas más importantes de la
filosofía, de las ciencia naturales y de la sociología... Es un libro admirablemente instructivo y de
rico contenido» (V. I. Lenin, t. II, pág. 11 - «Obras escogidas en tres tomos», Ed. en Lenguas Extr.,
Moscú, págs. 60-61). El libro fue escrito por Engels en defensa de la teoría marxista contra los
ataques del ideólogo pequeñoburgués Dühring, cuyas concepciones apoyaban algunos miembros
del joven partido socialdemócrata alemán (por ejemplo Johann Most. A ruegos de Wilhelm
Liebknecht desde mayo de 1876 Engels empezó a trabajar en una serie de artículos dirigidos contra
la nueva corriente; los mismos se publicaron en 1877-78 en el órgano del partido socialdemócrata,
el «Vorwärts» («Adelante») pese a que los partidarios de Dühring intentaron evitarlo. Marx leyó el
manuscrito del «Anti-Dühring» y escribió el capítulo relativo a la historia de la economía política
(cap. X, de la Parte Segunda). En 1878 el libro se publicó en edición aparte, y el mismo año fue
prohibido. El «Anti-Dühring» consta de tres partes fundamentales: Filosofía, Economía política y
Socialismo. En la introducción, Engels hace una breve exposición del desarrollo de la filosofía y
muestra la inevitabilidad de que surja el comunismo científico. En la primera parte, expone las
bases del materialismo dialéctico e histórico; da una respuesta materialista al problema básico de la
filosofía, fundamenta las tesis relativas a la materialidad del mundo, a las leyes básicas del
conocimiento del mismo, al tiempo y el espacio como formas de todo ser, a la unidad de materia y
movimiento. En el «Anti-Dühring» se hace una exposición del problema concerniente a las formas
de movimiento de la materia y a la clasificación de las ciencias. Engels dedica gran atención a la
caracterización de la dialéctica y de sus leyes fundamentales, al problema de la correlación entre
lógica dialéctica y lógica formal. Desde las posiciones del materialismo dialéctico, en el «Anti-
Dühring» se examinan los problemas capitales de la ciencia natural: la teoría de Darwin, el papel de
la célula orgánica y la esencia de la vida, la hipótesis cosmogónica de Kant. Desde las posiciones
de la dialéctica materialista, Engels investiga asimismo los problemas que tratan de la moral, de la
igualdad, de la libertad y necesidad, &c. En la segunda parte, Engels, criticando las ideas de
Dühring sobre economía política, define el objeto y el método de esta disciplina, expone la doctrina
de Marx, acerca de la mercancía y del valor, acerca de la plusvalía y del capital, sobre la renta de la
tierra, &c. Después de criticar la teoría idealista de la violencia, Engels pone de manifiesto el
significado decisivo de la economía en el desarrollo de la sociedad, explica el origen de la propiedad
privada y de las clases, subraya el papel progresivo de la violencia en las épocas revolucionarias.
En la tercera parte, Engels presenta un brillante ensayo sobre la teoría y la historia del comunismo
científico, [17] aclara la relación de este último con el socialismo utópico, explica con profunda visión
cuáles son las tareas y vías de la transformación comunista de la sociedad y expone la doctrina
marxista acerca de varias cuestiones capitales del socialismo y del comunismo: sobre la producción
y distribución bajo el socialismo y bajo el comunismo, sobre el Estado, la familia y la escuela, sobre
el aniquilamiento de la contradicción entre la ciudad y el campo, entre el trabajo intelectual y el
físico, &c. Las ideas fundamentales del «Anti-Dühring» han encontrado un ulterior desarrollo, se han
concretado y precisado más, en los trabajos de Lenin y en el Programa del Partido Comunista de la
Unión Soviética adoptado en el XXII Congreso del mismo. En el «Anti-Dühring», Engels nos ha
legado un ejemplo de cómo se defiende de manera consecuente la concepción científica del mundo
y los intereses del proletariado revolucionario, un ejemplo de intransigencia marxista frente a las
tergiversaciones de la ciencia y al oportunismo en política. El libro de Engels todavía hoy sirve de
estudio para dominar las ideas del materialismo dialéctico e histórico, de arma ideológica de los
trabajadores en la lucha contra la concepción burguesa del mundo y contra todas las desviaciones
del marxismo.

Antilogismo
Fórmula de la lógica con que se expresa la incompatibilidad de las premisas del silogismo
categórico respecto a la negación de su conclusión. La teoría del antilogismo constituye una de las
variantes de la silogística.

Antinomia
(del griego a1ntinomía, contradicción en la ley). Aparición de dos juicios contradictorios, pero
igualmente fundamentados, en el curso de un razonamiento. El concepto de «antinomia» surgió en
la antigua Grecia (Platón, Aristóteles); en la filosofía griega antigua, con el sentido de antinomia se
empleaba más frecuentemente el término de «aporía» (por ejemplo, en Zenón de Elea, las aporías
expresan el carácter contradictorio de los juicios sobre el movimiento y la multiplicidad); ya entonces
se formularon varias antinomias referibles hoy a las semánticas («El Mentiroso»). Dedicaron mucha
atención a formular y analizar las antinomias los lógicos escolásticos. Kant utilizó el concepto de
«antinomia» en sus intentos de fundamentar la tesis básica de su filosofía, según la cual la razón no
puede ir más allá de los límites de la experiencia sensorial ni conocer la «cosa en sí». Entiende
Kant que las tentativas de este género llevan la razón a contradicciones, pues hacen posible dar un
fundamento tanto a la afirmación (tesis) como a la negación (antítesis) de cada una de las
siguientes «antinomias de la razón pura»: 1. El mundo es finito — el mundo es infinito. 2. Toda
sustancia compuesta consta de partes simples — no existe nada simple. 3. En el mundo existe la
libertad — en el mundo no existe la libertad, impera sólo la causalidad. 4. Existe una causa primera
del mundo (Dios) — no existe una causa primera del mundo. Las antinomias de Kant no son tales
en el sentido de la lógica formal moderna, dado que en ellas la fundamentación de la tesis y de la
antítesis no es susceptible de presentarse en forma de razonamientos lógicamente correctos. A
partir de fines del siglo XIX y en relación con las investigaciones sobre los fundamentos lógicos de
la matemática, se han descubierto varias antinomias auténticas (entre ellas algunas ya conocidas
anteriormente). Actualmente, las antinomias suelen dividirse en a) de la lógica y de la teoría de los
conjuntos y b) semánticas [Antinomias semánticas. Paradojas (de la lógica y de la teoría de los
conjuntos)]. La aparición de una antinomia no es resultado de un error subjetivo del hombre; se
halla relacionada con el carácter dialéctico del proceso de la cognición, en particular con la
contradicción entre forma y contenido. Toda antinomia surge siempre en el marco de cierta
formalización (quizá no fijada con evidencia, pero siempre presumible de hecho) del proceso del
razonamiento; es un testimonio del carácter limitado de dicha formalización y plantea la tarea de
reestructurarla. Resolver la antinomia significa introducir una formalización nueva, más completa,
que corresponda mejor al contenido reflejado. Es imposible excluir del conocimiento las antinomias
de una vez para siempre; por otra parte, respecto a cada antinomia es posible su exclusión
modificando correspondientemente el procedimiento de formalización en cuyo marco aquélla haya
aparecido. Los diversos procedimientos actualmente elaborados para excluir la antinomia permiten
caracterizar con mayor hondura la dialéctica del conocimiento y el [18] papel que en él desempeña
la formalización lógica.

Antinomias semánticas
Antinomias que surgen en las enunciaciones que tienen por objeto expresiones de determinado
lenguaje. Sirve como ejemplo de uno de los tipos fundamentales de las antinomias semánticas, la
de «El Mentiroso», que se remonta a Eubúlides de Mileto (siglo IV a. n. e.) y que puede formularse
como sigue: [La proposición puesta en esta página entre corchetes, es falsa]. Si esta posición es
verdadera, de su contenido se sigue que es falsa. En cambio, si es falsa, de su contenido se sigue a
su vez que es verdadera. Tenemos pues que en cualquier caso la proposición citada infringe la ley
lógica de la contradicción, resulta verdadera y falsa. Otro ejemplo de antinomia semántica es la de
Grelling, basada en el concepto de «predicado heterológico». El predicado –es decir, la palabra que
expresa cierta propiedad– se llama heterológico si él mismo carece de dicha propiedad (por
ejemplo, la palabra «trisílaba» no es ella misma trisílaba). La antinomia surge al aplicar esta
definición al predicado «heterológico»: si es heterológico, por definición no posee la propiedad por
él expresada, es decir, no es heterológico; en cambio si no es heterológico, de nuevo por definición,
debe poseer la propiedad por él expresada, es decir, es heterológico. Las antinomias del tipo
descrito surgen cuando el lenguaje en que se formula la antinomia contiene nombres para sus
propias expresiones y también loa predicados «verdadero», «falso», «heterológico», &c. Para
excluir las antinomias semánticas existen distintos procedimientos; uno de ellos estriba en
diferenciar el metalenguaje y el objeto-lenguaje (Metalenguaje y objeto-lenguaje) y en establecer
una rigurosa definición de los predicados correspondientes en el metalenguaje (Verdad y lenguajes
formalizados).

Antipartículas
Partículas materiales pronosticadas por la teoría cuántica (Dirac, 1928) y descubiertas en los rayos
cósmicos (antielectrón, o sea, positrón, 1932); después han sido obtenidas en los aceleradores
(antiprotón y antineutrón, 1955). Se ha establecido que cada partícula «elemental» corriente, con
muy pocas excepciones, tiene contrapuesta una antipartícula que se distingue por poseer una carga
de signo contrario u otras propiedades. En ello se pone de manifiesto la naturaleza dialécticamente
contradictoria de la estructura de la materia. Lo específico del par partícula-antipartícula se expresa
en su capacidad para aniquilarse entre sí, es decir, para convertirse en otras formas de materia
cualitativamente distintas. El hecho de que en la parte del universo que nos rodea predominen las
partículas corrientes, no ha sido aún aclarado satisfactoriamente.

Antístenes de Atenas (435-370 a.n.e.)


Discípulo de Sócrates, fundador de la denominada escuela cínica desarrolló las ideas socráticas y
consideró únicamente como verdadero el conocimiento de lo singular. Sometió a critica la doctrina
de Platón sobre las ideas (como conceptos generales de existencia independiente) y afirmaba el ser
tan sólo de las cosas singulares. No obstante, tenían aun mayor importancia la crítica –según los
principios de la escuela cínica– que hizo de la civilización con todos sus resultados, el llamamiento
a que el hombre limitara sus necesidades a lo más indispensable, el desprecio por los estamentos y
diferencias de clase y la consiguiente unión con los elementos democráticos de la sociedad de
aquel tiempo (Cínicos).

Maxim Alexéievich Antonóvich (1835-1918)


Filósofo materialista ruso, publicista, demócrata, colaborador de Chernishevski y Dobroliúbov. Hijo
de sacristán, terminó sus estudios en la Academia religiosa de Petersburgo. Renunció a la carrera
eclesiástica y fue colaborador de la revista «El Contemporáneo» (desde 1859). En sus artículos «La
filosofía moderna» (1861), «Dos tipos de filósofos modernos» (1861), «Sobre la filosofía de Hegel»
(1861), «La unidad de las fuerzas de la naturaleza» (1865) y otros dio expresión a las concepciones
materialistas defendidas por «El Contemporáneo». Antonóvich criticaba el apriorismo y
agnosticismo de Kant, el hegelianismo (Strájov, Chicherin), el schellingianismo de A. Grigóriev, las
ideas idealistas y religiosas de Iurkévich, Gogotski, Kárpov y otros, las teorías eslavófilas, el
eclecticismo de Lavrov y de Mijáilovski. Para Antonóvich estaba claro el nexo entre la lucha
filosófica y la política. Partiendo del principio antropológico de Feuerbach y de Chernishevski,
reclamaba el mejoramiento de las condiciones materiales de vida de los trabajadores, la difusión de
la enseñanza y el [19] reconocimiento de las libertades políticas; en lucha contra el liberalismo,
fundamentó la necesidad de que se llevaran a cabo transformaciones radicales en las estructuras
sociales de Rusia. Partidario de la teoría estética de Chernitshevski, criticaba la teoría del «arte
puro». Al ser prohibida la revista (1866), Antonóvich prosiguió la propaganda del materialismo y de
los conocimientos científicos en la prensa diaria, aprovechando hábilmente las conquistas de la
ciencia natural (trabajos de Séchenov, Darwin, &c.). Escribió un libro titulado Charles Darwin y su
teoría (1896). En 1909, atacó al «viejotsvo», exhortando a restablecer las tradiciones de la crítica
literaria de la década de 1860 (de Chernishevski y otros). Aunque fue propagandista y defensor de
los resultados obtenidos por el materialismo en las ciencias naturales y de las ideas democráticas, a
veces simplificaba y vulgarizaba las de sus maestros; sus concepciones no eran tan consecuentes
como las de los demócratas revolucionarios. Su materialismo, pese a contener algunos elementos
de dialéctica, siguió siendo contemplativo, metafísico. A menudo los juicios de valor que formulaba
acerca de las obras artísticas respondían a sus gustos personales y caía en el subjetivismo. En la
nueva situación en que se encontraba Rusia, no resultó capaz de desarrollar los principios
expuestos por los fundadores del democratismo revolucionario. Antonóvich simpatizaba con el
marxismo, pero no lo comprendió. Poco a poco fue abandonando la actividad político-social y
literaria para dedicarse a las ciencias naturales.

Antropocentrismo
(del griego a5nqrwpoç, hombre, y el latín «centrum»: centro). Concepción idealista-religiosa según la
cual el hombre es el centro y el fin último del universo; el antropocentrismo se halla estrechamente
relacionado con la teleología. Han contribuido de manera especial a superar el antropocentrismo la
teoría de Copérnico (Sistemas heliocéntrico y geocéntrico del mundo), la de Darwin y otros
descubrimientos de la ciencia.

Antropogenia
(del griego a5nqrwpoç, hombre y génoç, origen). Proceso de aparición y desarrollo del hombre.
Darwin, Huxley y Haeckel demostraron que el hombre procede de monos superiores fósiles. La
fuerza motriz de la antropogenia, como puso de relieve Engels, fue el trabajo en sociedad de los
seres humanos primitivos. Esto refuta las lucubraciones idealistas y religiosas acerca de la creación
divina del hombre. La ciencia contemporánea confirma la teoría antropogénica del trabajo social. El
proceso que da origen a la aparición y desarrollo del hombre se divide en varias etapas. Primera
etapa: australopitecos, marcha bípeda, caza, aprovechamiento sistemático de los instrumentos
naturales y, posteriormente, adaptación y elaboración de los mismos. Segunda etapa: rebaño
humano primitivo, pitecántropo, (sinántropo, neandertalense, elaboración sistemática de
instrumentos. Se trabaja en común y ello hace que surja la conciencia y el lenguaje; este trabajo,
influye en la conformación del cuerpo humano. La formación del hombre duró centenares de
milenios (Sudeste y Sur de Asia, Cercano Oriente y África). Tercera etapa: transformación de la
horda humana primitiva en sociedad primitiva, y del hombre de Neandertal en hombre de tipo
moderno.

Antropologismo
(del griego a5nqrwpoç, hombre, y logía, ciencia). Rasgo característico del materialismo premarxista,
concepción del hombre como producto supremo de la naturaleza, explicación de todas las
peculiaridades y propiedades del hombre sólo por su origen natural. Se subrayaba la unidad de
hombre y naturaleza frente a la concepción idealista del primero y a la división dualista de alma y
cuerpo. El antropologismo de los materialistas de los siglos XVII-XVIII sirvió de fundamento a la
revolución burguesa al proclamar la incompatibilidad del régimen feudal y de la religión con la
auténtica naturaleza del hombre. No obstante, en su conjunto el antropologismo no pasa de ser una
descripción imprecisa del materialismo. Presenta todos los defectos propios del materialismo
premarxista. El más importante de ellos es la incomprensión de la esencia social del hombre y de su
conciencia. El antropologismo considera todos los rasgos y propiedades verdaderamente humanos
como algo «abstracto, inherente... al individuo» (Marx), es decir, separado de la sociedad, de la
práctica social. Al situar en el primer plano de la investigación filosófica a ese «hombre en general»,
abstracto y no el conjunto de las relaciones sociales ni las leyes objetivas del desarrollo de la
sociedad, que son en realidad las que crean la [20] persona humana, el antropologismo en el fondo
biologiza al nombre. Esto lleva inevitablemente al idealismo en la concepción de la historia, dado
que todos los fenómenos sociales resultan sólo dependientes de las cualidades naturales del
individuo. Esta posición encuentra su exposición más completa en Feuerbach y Chernishevski. En
el último, algunos de los rasgos del antropologismo fueron superados gracias a una posición activa
y revolucionaria ante la vida. En la filosofía burguesa moderna, el antropologismo se presenta como
fundamentación de distintas formas de idealismo que considera el mundo objetivo como algo
derivado de la esencia humana. Es propio de muchas corrientes filosóficas (existencialismo,
pragmatismo, filosofía de la vida, &c.), sociológicas (antroposociología, darvinismo social),
psicológicas (freudismo) y otras.

Antropomorfismo
(del griego a5nqrwpoç,: y morfh1, forma). Atribución de propiedades y rasgos específicamente
humanos a las fuerzas exteriores de la naturaleza y también a seres míticos imaginarios (dioses,
espíritus, &c.). Ya Jenófanes había visto, en el antropomorfismo una particularidad de la religión;
quien reveló de manera más honda y completa el significado de aquél en la religión fue Feuerbach.
El antropomorfismo se halla enlazado con el animismo, con el totemismo y es propio de la mayor
parte de las religiones modernas; en el islamismo y el judaísmo se presenta en forma velada. En la
actualidad, se hacen tentativas para limpiar la religión de representaciones ingenuamente
antropomorfas (deísmo, teísmo, &c.). El carácter antropomórfico es inherente, asimismo, a algunos
conceptos científicos (por ejemplo, fuerza, energía, dirección, &c.). Esto no excluye, sin embargo, el
contenido objetivo de estos últimos.

Antroposociología
Teoría reaccionaria racista. Falsifica los datos de la ciencia antropológica, establece una relación
directa entre la situación social de individuos o grupos humanos y los caracteres anatomo-
fisiológicos del hombre (medida y forma del cráneo, talla, color del cabello, &c.); examina los
fenómenos sociales a través de este prisma. Su fundador, Georges Vacher de Lapouge (1854-
1936), hizo suya y desarrolló la teoría seudocientífica de Joseph Arthur de Gobineau (1816-82)
sobre los arios como raza aristocrática superior; Lapouge incluyó en ésta a nobles y burgueses.
Presentó la lucha de clases como lucha de razas y el ascenso del movimiento liberador de los
trabajadores como regresión debida, según él, a un decrecimiento del «elemento ario»; sostuvo la
necesidad de establecer medidas eugenésicas (eugenesia) capaces de calmar las «inquietud de
masas». La antroposociología forma parte del arsenal ideológico de los racistas germano-fascistas
y anglo-americanos.

Antroposofía
(del griego a5nqrwpoç, hombre, y sofía, sabiduría). Teoría decadente, variedad de la teosofía. En la
base de la antroposofía figura un conglomerado de ideas religiosas y filosóficas tomadas del
misticismo pitagórico y neoplatónico, del gnosticismo, de la cábala, de la masonería, así como
también de la filosofía alemana de la naturaleza. En el centro del sistema antroposófico se halla la
esencia humana divinizada, accesible, según se pretende, sólo a los iniciados. La antroposofía fue
fundada por el ocultista austríaco Rudolf Steiner (1861-1925) en vísperas de la primera guerra
mundial. («La ciencia oculta», 1910; «Antroposofía», 1925). En la Rusia Soviética, hubo círculos
antroposóficos a principios de la década de 1920, mas pronto desaparecieron por carecer de base
social. La antroposofía se cultiva actualmente en la República Federal Alemana, así como también
en Inglaterra y en los Estados Unidos.

Apariencia
Manifestación externa, dada directamente a los sentidos, de la esencia de las cosas o, con más
exactitud, de alguna parte de la esencia. En este sentido, la apariencia es equivalente al fenómeno.
En ella se encuentra un momento subjetivo: el fenómeno expresa de manera no adecuada,
desfigurada, la esencia del sujeto (un objeto parcialmente sumergido en el agua parece quebrado,
el Sol parece que gira en torno a la Tierra, &c.). No obstante, sería erróneo reducir la apariencia
únicamente a tal momento subjetivo, pues de uno u otro modo va unida a la esencia objetiva, de la
que es una manifestación. Ese propio elemento subjetivo que da origen a una representación
equivocada de la esencia del fenómeno está condicionado a menudo por factores objetivos. Al
conocimiento corresponde [21] reducir la apariencia a su esencia y explicar cómo ésta se manifiesta
en la primera (Esencia y fenómeno).
Apatía
(del griego a1páqeia, sin pasión). Estado de indiferencia, sensible disminución de la actividad,
carencia de estímulos para la acción (a menudo por alteración de la actividad nerviosa superior). En
las teorías éticas de los estoicos, se entiende por apatía la impasibilidad, la imperturbabilidad
anímica, un estado en que los sentimientos no son obstáculo a la actividad de la razón. Según los
estoicos, la apatía constituye la condición ideal para meditar. Es evidente que sobre aquéllos
influyeron concepciones religioso-filosóficas orientales, en particular la doctrina del budismo y del
jainismo sobre el nirvana como reposo absoluto y estado superior del alma humana.

Apatía
(del griego a1páqeia, sin pasión). Estado de indiferencia, sensible disminución de la actividad,
carencia de estímulos para la acción (a menudo por alteración de la actividad nerviosa superior). En
las teorías éticas de los estoicos, se entiende por apatía la impasibilidad, la imperturbabilidad
anímica, un estado en que los sentimientos no son obstáculo a la actividad de la razón. Según los
estoicos, la apatía constituye la condición ideal para meditar. Es evidente que sobre aquéllos
influyeron concepciones religioso-filosóficas orientales, en particular la doctrina del budismo y del
jainismo sobre el nirvana como reposo absoluto y estado superior del alma humana.

Apercepción
(del latín: «ad»: hacia; «perceptio»: percepción). Dependencia en que toda nueva percepción se
encuentra respecto a la anterior experiencia de la vida del individuo y del estado psíquico del
mismo en el momento en que se produce la percepción. El término fue introducido por Leibniz,
quien entendía la apercepción como vinculada a la autoconciencia (a diferencia de la percepción).
(Véase también Apercepción trascendental).

Apercepción trascendental
Término de Kant; significa conciencia apriorística, es decir, existente con anterioridad a toda
experiencia, inicial, pura e invariable, condición –según Kant– de la unidad del mundo de los
fenómenos, que recibe de ella sus formas y leyes. Al entender de Kant, la unidad de la apercepción
trascendental es condición del lazo que existe entre las representaciones del hombre, y de la
conservación y reproducción de las mismas. Kant consideraba que la base de tal unión radicaba en
la identidad del «Yo», es decir, en el hecho de que en toda representación se incluye la tesis «Yo
pienso». Basándose en este aspecto idealista del kantismo, Fichte fundó su sistema de idealismo
subjetivo.

Apodíctico
(del griego ápodeiktikóç, convincente). Lo demostrable de manera incontrovertible, concepto para
designar el conocimiento absolutamente verdadero. Con este término, Aristóteles se refiere a la
demostración rigurosamente necesaria, inferida deductivamente de premisas que sin duda alguna
son verdaderas. Así, ve el silogismo como instrumento del saber apodíctico. El término «apodíctico»
se emplea para designar los juicios de necesidad a diferencia de los de posibilidad (problemáticos)
y de los juicios de realidad (asertóricos).

Apófansis
(del griego a>pófansiç: declaración, proposición; no confundirla con la «apófasis», que significa
«negación»). Juicio del que Aristóteles da la siguiente definición: «Toda proposición designa alguna
cosa, pero no toda proposición es un juicio, sino que lo es tan sólo aquella que contiene una
enunciación verdadera o falsa». En la lógica clásica, la apófansis se reduce a la afirmación o a la
negación de algo sobre alguna cosa. Para la apófansis que se toma en relación con otras
enunciaciones, con el objeto de formular un razonamiento, Aristóteles empleaba el término de
«prótasis» («premisa»).

Apologética
(del griego a1pologhtikóç: que defiende). Rama de la teología. Su objetivo consiste en
defender y justificar los principios fundamentales de la religión mediante argumentos
dirigidos al entendimiento. La apologética se incluye en el sistema de la teología católica y
ortodoxa; el protestantismo la rechaza, basándose en el primado de la fe sobre la razón.
Entran en la apologética: las pruebas de la existencia de Dios y de la inmortalidad del alma,
la doctrina concerniente a [22] las señales de la revelación divina (entre ellos los milagros y
las profecías), el estudio de las objeciones dirigidas contra la religión y sus dogmas, así
como el análisis teológico de las demás confesiones religiosas. La tara interna de la
apologética estriba en que al dirigirse a la razón afirma que resultan inaccesibles para ella
los dogmas religiosos fundamentales, es decir, en que la apologética, racionalista por su
forma, es irracionalista por su contenido. Son características de la apologética una sofística
refinada, el extremado prejuicio y el dogmatismo, el oscurantismo y una postura
anticientífica. La apologética religiosa moderna se halla estrechamente unida a la
apologética social burguesa.

Aporía
(del griego a1poría: situación sin salida). Concepto con que, en la antigua filosofía griega, se
designaba al problema de difícil solución. La aporía surge porque en el objeto mismo o en
el concepto que de él se tenga figura una contradicción. Suelen denominarse aporías los
razonamientos de Zenón de Elea (él no emplea dicho término) sobre la imposibilidad del
movimiento. En la aporía de la «Dicotomía» se afirma que antes de recorrer una distancia,
cualquiera que sea, es necesario recorrer su mitad; para recorrer esta mitad, es necesario
recorrer la mitad de dicha mitad y así sucesivamente hasta el infinito. De ahí se infiere la
conclusión de que el movimiento no puede iniciarse. En la aporía de «Aquiles y la tortuga»
se dice que Aquiles el de los pies ligeros nunca alcanzará a una tortuga, dado que cuando
el corredor llegue al lugar en que la tortuga se hallaba en el momento inicial, el animal
habrá tenido tiempo de moverse y avanzar cierta distancia, &c. Habiendo observado
certeramente el carácter contradictorio del movimiento, aunque sin comprender la unidad
de los elementos contrarios del mismo, Zenón saca la conclusión de que el movimiento en
general es inconcebible y, con ello, imposible. El término de «aporía» adquiere por primera
vez sentido filosófico en Platón y Aristóteles. Éste lo define como «igualdad de
conclusiones contrarias». Próxima a la aporía se halla la antinomia, kantiana.

A posteriori
(en latín: por lo que viene después). Término que, a diferencia de a priori, designa el saber
obtenido de la experiencia.

A priori
(en latín: por lo que precede). Término de la filosofía idealista que designa un saber obtenido antes
e independientemente de la experiencia, inherente desde un principio a la conciencia, a diferencia
de a posteriori, o saber obtenido de la experiencia y como resultado de la misma. Semejante
contraposición es característica, ante todo, de la filosofía de Kant, quien consideraba que el
conocimiento obtenido mediante las percepciones sensoriales no es verdadero; contraponía, en
calidad de condiciones del conocimiento verdadero, las formas apriorísticas de lo sensorial (espacio
y tiempo) y de la razón (causa, necesidad, &c.). El materialismo dialéctico niega todo conocimiento
apriorístico.
Arcesilao (315-241 a.n.e.)
Uno de los fundadores de la denominada Academia platónica «media» (Academia
platónica). Esta segunda Academia se caracteriza, en su orientación, por debilitar las
afirmaciones positivas de Platón y entrar en la vía del escepticismo. De Platón quedó sólo
una gran tendencia a ocuparse de concepciones lógicas de diversos géneros, las cuales,
en este caso, se reducían a destruir la filosofía dogmática y a afirmar únicamente los
conceptos de probabilidad. En ética, Arcesilao también se distingue por debilitar la doctrina
platónica del «entusiasmo», y reducirla a la de la imperturbabilidad del ánimo.

Areopagíticos
Colección de cuatro tratados: «De los nombres divinos», «Jerarquía celeste», «Jerarquía
eclesiástica» y «Teología mística», y de diez cartas, atribuidos durante mucho tiempo al
primer obispo de Atenas –siglo I d.n.e.– Dionisio el Areopagita (de donde deriva el nombre
de toda la compilación); más tarde se demostró científicamente que la obra es apócrifa. En
los «Areopagíticos» se percibe un gran influjo del neoplatonismo, que no existía aún en el
siglo I. Se expone en ellos una desarrollada doctrina eclesiástica como tampoco pudo
darse en el siglo citado. Hasta mediados del siglo V, en los escritos del cristianismo
primitivo falta toda referencia a dicha obra. Los argumentos de este tipo y muchos otros
han inducido a los investigadores a fijar la aparición de la obra en el siglo V y a considerar
que se había atribuido a Dionisio el areopagita merced a la gran autoridad de que en su
tiempo gozó esa figura de la historia inicial de la Iglesia. [23] Algunos científicos consideran
que los «Areopagíticos» se deben al obispo georgiano Pedro de Iberia, (Georgia), que
ejerció su cargo en Oriente. Por su contenido, los «Areopagíticos» presentan la doctrina
cristiana medieval sistemáticamente expuesta: el centro del ser es la divinidad
incognoscible; de él se desprenden en todos sentidos emanaciones luminosas, que
decrecen gradualmente, a través del mundo de los ángeles y de la zona de la Iglesia hasta
las personas y cosas corrientes. En esta doctrina se dan rasgos panteístas muy señalados,
progresivos en comparación con el dogma eclesiástico. Durante todo un milenio, hasta el
Renacimiento, los «Areopagíticos» fueron la obra más popular del pensamiento religioso-
filosófico y sirvieron como una de las fuentes ideológicas de toda la filosofía medieval.

Argumento
1. En lógica, juicio (o sistema de juicios) aducido para confirmar la veracidad de cualquier
otro juicio (o sistema de juicios); premisa de la demostración, llamada también fundamento
o razón de la demostración; a veces se da el nombre de argumento a la demostración
entera.

2. En matemática y lógica matemática, variable independiente de cuyo valor depende el de


la función dada o del predicado.

Aristarco de Samos (aprox. 320-250 a.n.e.)


Astrónomo de la antigua Grecia, pitagórico, discípulo de Estratón. Las mediciones que llevó
a cabo, por vía geométrica, de las distancias de la Tierra al Sol y a la Luna, así como los
cálculos sobre el tamaño de dichos astros, le llevaron a la conclusión de que el sistema
geocéntrico de Aristóteles no respondía a la realidad y le movieron a crear un sistema
heliocéntrico (Sistemas heliocéntrico y geocéntrico del mundo). En la Antigüedad, el
sistema de Aristarco de Samos no encontró buena acogida y permaneció olvidado hasta
los tiempos de Copérnico.

Arístipo (435-355 a.n.e.)


Filósofo griego, discípulo de Sócrates, fundador de la denominada escuela cirenaica
(hedonista) (Cirenaicos). Sus obras no se han conservado. Arístipo combinaba el
sensualismo en teoría del conocimiento con el hedonismo en ética. Veía el fin supremo de
la vida en el placer, mas el hombre, según Arístipo, no ha de convertirse en esclavo del
goce, sino que ha de tender al placer prudente: en éste radica el bien supremo.

Aristóteles (384-322 a.n.e.)


Filósofo griego de conocimientos enciclopédicos, fundador de la lógica como ciencia y de
varias ramas concretas del saber. Marx le llamaba «el pensador más grande de la
Antigüedad». Nació en Estagira (Tracia); estudió en Atenas, en la escuela de Platón.
Criticó la teoría platónica de las formas incorpóreas («ideas»), mas no llegó a superar por
completo el idealismo platónico y osciló «entre el idealismo y el materialismo» (V. I. Lenin,
t. XXXVIII, pág. 281). Fundó en Atenas (335) su propia escuela (Liceo).

En la filosofía, Aristóteles distinguía: 1) una parte teórica, relativa al ser, sus elementos,
causas y principios, 2) una parte práctica: sobre la actividad del hombre, y 3) una parte
poética: acerca de la creación. El objeto de la ciencia es lo general, a lo que se llega por la
razón. Pero lo general existe sólo en lo singular, sensorialmente perceptible, y puede
conocerse sólo a través de lo singular: es condición de todo conocimiento general, la
generalización inductiva, que no puede realizarse sin la percepción por los sentidos.

Aristóteles admitía cuatro causas: 1) la materia o posibilidad pasiva de un proceso de


formación, 2) la forma (esencia, el ser del ente), la actualización de aquello que en la
materia está dado sólo como posibilidad, 3) el principio del movimiento y 4) el fin.

En Aristóteles, la naturaleza entera es concebida bajo el aspecto de consecutivas


transformaciones de la «materia» a la «forma» y viceversa. Sin embargo, veía en la materia
tan sólo un principio pasivo, asignaba la actividad a la forma y redujo a ésta el principio del
movimiento y el fin. La fuente última de todo movimiento, según Aristóteles, es Dios:
«motor primero e inmóvil». Ello no obstante, la doctrina idealista objetiva de Aristóteles
sobre la «forma», en muchos sentidos es «más objetiva y más distante, más general, que
el idealismo de Platón y, por tanto, en filosofía natural, con más frecuencia = materialismo»
(V. I. Lenin, t. XXXVIII, pág. 278); «Aristóteles llega al umbral del materialismo» (ibíd., pág.
282).

La lógica formal aristotélica se halla estrechamente ligada a la teoría del ser, a la del
conocimiento y a la de la verdad, dado que en las formas lógicas Aristóteles veía, al mismo
tiempo, las formas del ser. En la teoría del conocimiento, distinguía el conocimiento
fidedigno (Apodíctico) y el probable, comprendido en la esfera de la «opinión» (Dialéctica).
En Aristóteles, sin [24] embargo, estas dos clases de conocimiento se hallan relacionadas
entre sí a través del lenguaje. Según él, la experiencia no constituye la última instancia
para comprobar una «opinión», y las premisas superiores de la ciencia se ven directamente
en calidad de verdaderas por el intelecto y no a través de los sentidos. Ahora bien, los altos
axiomas del saber intelectivamente aprehensibles no son innatos a nuestra mente y
presuponen una actividad: acumulación de datos, orientación del pensamiento hacia los
hechos reunidos, &c. El último fin de la ciencia, según Aristóteles, radica en la definición del
objeto, y ésta se halla condicionada por el hecho de unir la deducción con la inducción.
Como quiera que, en su opinión, no existe un concepto que pueda ser predicado de todos
los otros conceptos, y, por ende, los distintos conceptos no pueden ser generalizados en
un género único, Aristóteles señala la existencia de categorías, o sea, de géneros
superiores a los que se reducen los demás géneros de lo que realmente existe. En
cosmología, Aristóteles rechazó la doctrina de los pitagóricos y elaboró un sistema
geocéntrico, admitido sin reservas hasta los tiempos de Copérnico, creador del sistema
heliocéntrico.

En ética, consideraba como la más elevada de todas las actividades la actividad


contemplativa de la razón. En ello se reflejaba la separación –típica de la Grecia
esclavista– entre el trabajo físico de los esclavos y el ocio intelectual, privilegio de los
hombres libres. El ideal moral aristotélico es Dios o el filósofo perfectísimo, «el
pensamiento que se piensa a sí mismo». En la teoría relativa a la sociedad, Aristóteles
procuró demostrar que las relaciones propias del régimen esclavista se hallaban
enraizadas en la naturaleza misma. Entendía que las formas más elevadas de poder
estatal eran aquellas en que queda excluida la posibilidad de utilizar el poder con fines
egoístas y éste sirve a toda la sociedad. Las vacilaciones de Aristóteles en filosofía,
determinaron el doble carácter de su influencia ulterior: las tendencias materialistas de su
doctrina desempeñaron un importante papel en el desarrollo de las ideas progresivas en la
filosofía de la sociedad feudal: los elementos idealistas fueron hiperbolizados por los
clérigos medievales, que convirtieron la doctrina aristotélica en una «escolástica muerta»,
desechando «toda búsqueda, toda vacilación, todo método en el planteamiento de los
problemas» (V. I. Lenin, t. XXXVIII, pág. 366). Lenin, al estudiar la «Metafísica» (la obra
fundamental de Aristóteles) estimó en mucho, en la doctrina expuesta sus «gérmenes vivos
y el peso de la dialéctica», su fe ingenua «en la fuerza de la razón, en la fuerza, potencia y
veracidad objetiva del conocimiento» (ibíd.).

Armonía preestablecida
Según esta teoría existen cambios armónicos, establecidos por Dios, del alma y del cuerpo;
falta el nexo de causa y efecto entre el alma y el cuerpo, pero cada deseo del alma y el
correspondiente movimiento del cuerpo están preestablecidos y predeterminados paralela
e independientemente. La teoría de la armonía preestablecida constituye una tentativa para
superar el dualismo de las substancias espiritual y material. Se encuentran en Descartes
alusiones a la armonía preestablecida. La teoría aparece claramente formulada en los
ocasionalistas (ocasionalismo) (Gueulincx, Malebranche). El concepto de «armonía
preestablecida» fue algo reelaborado por Leibniz, quien hablaba de la armonía
preestablecida de todas las mónadas en el universo. Según Leibniz, el mundo y cada uno
de los seres que lo pueblan, se desarrollan según sus propias fuerzas, mas tales fuerzas
han sido creadas y elaboradas por Dios de modo que se pudiera establecer el mejor orden
del mundo.

Arte
Forma específica de la conciencia social y de la actividad humana, consistente en un reflejo
de la realidad a través de imágenes artísticas; constituye uno de los procedimientos más
importantes de la aprehensión estética del mundo. El marxismo rechaza la interpretación
idealista del arte según la cual éste es producto y expresión del «espíritu absoluto», de la
«voluntad universal», de la «revelación divina» o bien de ideas y vivencias subconscientes
del artista. La fuente que dio origen a la actividad artística así como al proceso precedente
gracias al que se formaron los sentimientos y necesidades estéticos del hombre, fue el
trabajo. Las primeras huellas del arte primitivo corresponden a la época del paleolítico
tardío, aproximadamente entre 40 y 20.000 años a.n.e. En los pueblos primitivos, el nexo
entre el arte y el trabajo es directo; luego va haciéndose cada vez más complejo y mediato.
En la base del subsiguiente desarrollo histórico del arte se [25] encuentran los cambios de
la estructura económico-social de la sociedad. En el desarrollo del arte siempre ha
desempeñado un papel inmenso el pueblo. Las diversas conexiones del arte con el pueblo
se han consolidado bajo el aspecto de una de las particularidades del primero: su carácter
nacional. Como forma en que se refleja el ser social, el arte tiene mucho de común con los
demás fenómenos de la vida espiritual de la sociedad: con la ciencia, con la técnica
(Estética y técnica), con la ideología política (Espíritu de partido en el arte), con la moral
(Estético y Lo ético). Por otra parte, el arte posee varias particularidades determinantes que
lo distinguen de todas las otras formas de la conciencia social. El objeto específico del arte
está constituido por las actitudes estéticas del hombre frente a la realidad; su objetivo
estriba en la aprehensión artística del mundo. Ello explica por qué en el centro de toda obra
artística siempre figura el hombre como portador de las relaciones estéticas. El artista
asimila y reelabora el objeto del arte (la vida en toda su diversidad) en una forma especifica
de reflejo: en imágenes artísticas que forman una unidad -en recíproca penetración- de lo
sensorial y lo lógico, de lo concreto y lo abstracto, de lo individual y lo general, del
fenómeno y la esencia, &c. Las imágenes artísticas se elaboran en el proceso de la
actividad creadora del artista sobre la base del conocimiento de la vida y de la maestría
consumada. El objeto del arte y la forma como en éste se refleja la realidad condicionan la
función específica del arte, que consiste en satisfacer las necesidades estéticas de las
personas creando obras espléndidas, susceptibles de proporcionar al hombre alegría y
placer, capaces de enriquecerle espiritualmente y, al mismo tiempo, de desarrollar, de
despertar en él al artista que en la esfera concreta de su actividad puede crear teniendo en
cuenta las leyes de la belleza y aportar hermosura a la vida. A través de esta función
estética unívoca del arte, se revela su valor cognoscitivo y se ejerce su poderosa acción
ideológica y educativa sobre el hombre. El marxismo-leninismo ha mostrado el carácter
objetivo del desarrollo artístico que ha dado origen a las principales artes: literatura, pintura,
escultura, música, teatro, cine, &c. La historia del arte es la historia de cómo se ha ido
profundizando el reflejo artístico de la realidad, de cómo se ha ampliado y enriquecido el
conocimiento estético del hombre, de cómo éste ha ido transformando cada vez más el
mundo. El progreso del arte se halla indisolublemente ligado al desarrollo de la sociedad, a
los cambios de la estructura de clase de la misma. Aunque la línea general de la evolución
del arte es la que señala de qué modo se hacen más profundos los medios del reflejo
artístico de la realidad, tal evolución no es regular. Así, ya en el mundo grecorromano, el
arte alcanza un alto nivel y adquiere en cierto sentido el valor de norma. Por otra parte, el
modo capitalista de producción, incomparablemente más elevado que el esclavista, es
hostil, según expresión de Marx, al arte y a la poesía, dado que se desinteresa de los altos
ideales sociales y espirituales. En este caso, el arte avanzado está unido o bien al período
de formación del capitalismo, cuando la burguesía todavía era una clase progresiva, o bien
a la actividad de los artistas que adoptan una actitud crítica frente a dicho régimen
(Realismo crítico). Lo característico del arte contemporáneo propiamente burgués estriba
en un espíritu decadente ideológico y artístico (formalismo, abstraccionismo). El ideal
estético más elevado se halla encarnado en la concepción del mundo y en el hacer práctico
de la clase obrera, en la lucha por la reconstrucción comunista de la sociedad. Este ideal
se encuentra en la base del arte del realismo socialista. El arte soviético cumple su misión,
proclamada por el XXII Congreso del P.C.U.S.: contribuir a formar la personalidad armónica
y espléndida del hombre de la sociedad comunista, al constructor y creador del nuevo
mundo.

«Arte por el arte»


(«Arte Puro»). Principio de la estética idealista presentado en contraposición a la exigencia realista
de que el arte posea un contenido ideológico y un espíritu de partido (Espíritu de partido en el
arte). Sus fuentes teóricas se remontan a la tesis de Kant sobre el desinterés del juicio estético por
lo práctico. Alcanza su máxima difusión en los siglos XIX-XX, cuando los estetas burgueses, en
lucha contra el realismo, abogan decididamente por el «carácter de fin en sí mismo» intrínseco al
arte, por su «carácter absoluto», pretendiendo que el arte está sólo al servicio del puro goce
estético. La negación del significado cognoscitivo del arte, de su valor ideológico y educativo, así
como de su dependencia respecto a las necesidades prácticas de la época, lleva inevitablemente a
afirmar [26] la «libertad» del artista frente a la sociedad, su irresponsabilidad total ante el pueblo, es
decir, lleva al individualismo extremo. Antes de la revolución de 1917, bajo la consigna del «arte
puro» se manifestaban en Rusia los representantes de agrupaciones artísticas como «El mundo del
arte», «La rosa azul», «La sota de oros» y otros. Con sus declaraciones sobre el «arte puro», sobre
un imaginario apoliticismo, el arte burgués encubre su orientación reaccionaria. A la falaz consigna
burguesa de la «independencia» de la literatura respecto a la sociedad y a las falsas concepciones
del «arte por el arte», los artistas soviéticos oponen sus principios ideológicos de servicio a los
intereses del pueblo y del comunismo.

Las Artes
Formas estables de la existencia del arte históricamente constituidas: arquitectura, arte aplicado y
decorativo, pintura, escultura, grabado, música, danza, literatura, teatro y cine. Las causas que en
última instancia, han determinado la aparición y el desarrollo de las artes en el transcurso de la vida
humana han sido la diversidad de procesos y fenómenos del mundo real y las diferencias de
procedimientos y objetivos vinculados al reflejo estético de la realidad y a la transformación de la
misma. Las particularidades de esas artes están determinadas por lo que tienen de específico loa
objetos cuyo reflejo es el arte, por los procedimientos que se emplean para la reproducción de la
realidad, por los objetivos artísticos que se establecen y por los recursos materiales de que se echa
mano para crear la imagen artística. En literatura, por ejemplo, la reproducción estética del mundo
se lleva a cabo por medio de la palabra; en pintura, mediante las imágenes visualmente
perceptibles de la riqueza cromática del mundo; en música, a través de los tonos musicales; en
teatro y cine, por medio de la plasmación de los actos de los personajes y de los conflictos
dramáticos que figuran en su base, y ello merced a la actuación de personas vivas, los actores. La
particularidad fundamental de la arquitectura y del arte aplicado y decorativo radica en la unidad que
forman en sus obras los principios utilitarios y los estéticos. En la teoría y en la práctica, se conocen
clasificaciones diferentes de las artes. Sin embargo, todas ellas son convencionales. En el hacer
artístico, posee gran importancia la interconexión de las distintas artes, su enriquecimiento mutuo y
su síntesis.

Ascetismo
(del griego áskhtikóç: que se adiestra). Género de vida caracterizado por una sobriedad
extrema en la satisfacción de las necesidades, por una renuncia máxima, dentro de lo
posible, a todos los bienes con el fin de alcanzar un ideal moral o religioso. En la Grecia
antigua, se llamaba en un principio ascetismo al ejercicio de la virtud. El ascetismo es un
elemento importante del budismo y el brahmanismo. En los primeros siglos del
cristianismo, se daba el nombre de ascetas a quienes hacían vida solitaria, dedicados a
flagelarse, ayunar y rezar. Durante el período de la Reforma, cambió el ideal ascético de
los primeros tiempos del cristianismo y de la Edad Media. El protestantismo propugnó un
«ascetismo mundano». Los primeros movimientos campesinos y proletarios exhortaban al
ascetismo, lo cual constituía una manera de protestar contra el lujo y la ociosidad de las
clases dominantes. La ética marxista ve el ascetismo como una posición extremista,
irrazonable e innecesaria, fruto de representaciones equivocadas sobre las vías que
conducen al ideal moral. El Programa del P.C.U.S. se inspira en el principio: «Todo por el
hombre, todo para el bien del hombre». Sin embargo, el marxismo condena otra posición
extrema: la intemperancia en la satisfacción de las necesidades, el lujo superfluo, el reducir
la vida a la consecución del placer (hedonismo).

Asociación
(del latín «ad»: a; y «socio», uno, enlazo). Conexión de los elementos de la psique entre sí,
gracias a la cual la aparición de uno de ellos, en determinadas condiciones, da lugar a que
aflore otro elemento con él relacionado. Consecuencia de una asociación simplísima, por
ejemplo es la ordenada reproducción del alfabeto en la mente humana. La asociación
surge como uno de los productos elementales de la interacción que se establece entre el
sujeto y el objeto, en el proceso de dicha interacción, y refleja los nexos reales que se dan
en los objetos y fenómenos. Es una condición necesaria de la actividad psíquica. La base
fisiológica de la asociación está constituida por el mecanismo de la formación del nexo
nervioso temporal, es decir, por la apertura de una vía nerviosa entre las distintas zonas de
la corteza cerebral (en el hombre y en los animales superiores), por [27] el contacto en que
entran las excitaciones de dichas zonas (mecanismo descubierto por Pávlov). La
asociación es la base de todas las formaciones, más complejas, de la psique humana.

Astronomía
(del griego a1stro: astro, y nómoç: ley). Ciencia que trata de la situación, movimiento,
estructura y desarrollo de los cuerpos celestes, de sus sistemas y de otras formas de la
materia cósmica. Se divide en varias disciplinas, cada una de las cuales, a su vez, se
subdivide en otras de menor amplitud. Así, la astrometría, que incluye la astronomía
esférica, las secciones geodésica, náutica y otras de la astronomía práctica, estudia las
cuestiones relativas a la posición y medida de los cuerpos celestes. La astronomía estelar
investiga las leyes de la distribución espacial y movimiento de las estrellas y sus sistemas;
la radioastronomía, desarrollada después de la segunda guerra mundial, analiza los
diversos objetos cósmicos mediante la observación de las ondas de radio por ellos
emitidas; la astrofísica tiene como uno de sus objetivos la investigación de las propiedades
físicas de la sustancia (cuerpos, polvo, gas) y campos cósmicos; la cosmogonía estudia los
problemas relativos al origen y evolución de tales cuerpos; la cosmología, las leyes
generales de la estructura del universo considerado como un todo conexo, como sistema
general de sistemas cósmicos. La astronomía amplía en proporción inmensa, en el espacio
y en el tiempo, la base de experimentación de las ciencias naturales y del conocimiento
humano en general. Gracias a ella, el saber del hombre penetra hasta distancias de miles,
de millones de años de luz en el espacio cósmico, y se extiende hasta centenares de
millones y miles de millones de años en el tiempo, hacia el pasado y hacia el futuro. Los
objetos de la astronomía son laboratorios físicos naturales grandiosos en los que ocurren
múltiples procesos que, por de pronto, no pueden ser reproducidos, en general, en las
condiciones de la Tierra, o se reproducen a escala infinitamente menor. Así, las reacciones
termonucleares se descubrieron por primera vez en las estrellas y sólo más tarde fueron
reproducidas en la Tierra (de momento, como reacciones explosivas, no dirigidas); en los
rayos cósmicos, las partículas tienen energías hoy en día totalmente inalcanzables incluso
para los aceleradores más modernos; en el cosmos, observamos también sustancia en
estado ultradenso y en extremo enrarecida, campos de gravitación y electromagnéticos de
atracción y fuerza colosales, explosiones y ondas de choque de dimensiones grandiosas,
&c. La astronomía, a la vez que ensancha ilimitadamente la base experimental de la física,
se apoya en primer lugar en los métodos y recursos de las ciencias físicas. Y a pesar de
todo, hasta los últimos tiempos, había sido una ciencia de observación, que no podía
realizar experimentos. Ahora, a partir del año 1957 cuando en la Unión Soviética se lanzó
el primer satélite artificial de la Tierra y, con ello, se iniciaron los vuelos cósmicos, la
situación ha cambiado radicalmente. Resultan posibles las observaciones más allá de los
límites de la Tierra (mediciones en el espacio interplanetario, fotografía del reverso de la
Luna, &c.) y hasta el trasladarse a otros cuerpos celestes y la realización, en ellos, de los
experimentos necesarios. La astronomía es una de las ciencias más antiguas y ha
contribuido más que otras ramas de la ciencia natural a elaborar y difundir concepciones
acertadas, materialistas, acerca de la naturaleza. Al ocuparse de cuestiones «celestiales»,
con frecuencia ha chocado no ya con el recelo de la Iglesia sino, incluso, con su más
encarnizada oposición, hasta con tentativas de detener, mediante torturas y autos de fe, el
proceso de conocimiento del Universo. En nuestros días, obligados a tomar en
consideración la gran autoridad de la ciencia natural, los eclesiásticos y sus correligionarios
idealistas, intentan tergiversar los datos astronómicos con el fin de aprovecharlos en favor
de la religión.

Ataraxía
(del griego a1tarazía: imperturbabilidad). Estado de sosiego anímico e imperturbabilidad a
que llega el sabio, según opinión de algunos filósofos de la Grecia antigua. El camino que
conduce a la ataraxía, al entender de Demócrito, Epicuro y Lucrecio, está en el
conocimiento del mundo, en la superación del miedo, en la liberación de las inquietudes.
Los escépticos, en cambio (Pirrón y otros) enseñaban que la ataraxía se alcanza
absteniéndose de enjuiciar las cosas, manteniéndose indiferente a lo que acontece, a las
alegrías y a las penas (apatía). La ética marxista rechaza la actitud contemplativa frente a
la vida y, por ende, el ideal de ataraxía, en particular tal como era concebido por los
escépticos.
Ateísmo
(del griego a7qeoç: sin Dios, que niega a Dios). Sistema de ideas que niega la fe en lo
sobrenatural (espíritus, dioses, vida de ultratumba, &c.). El objeto del ateísmo es explicar
las fuentes y causas del origen y existencia de la religión, criticar las creencias religiosas
desde el punto de vista de la visión científica del mundo, aclarar el papel social de la
religión, señalar de qué manera pueden superarse los prejuicios religiosos. La aparición y
progreso del ateísmo están unidos al avance de los conocimientos científicos. En cada
época histórica, el ateísmo ha reflejado el nivel de conocimientos alcanzados y los
intereses de las clases que lo utilizan como arma ideológica. Su base filosófica es el
materialismo. El contenido positivo y las insuficiencias de tal o cual forma de ateísmo se
hallan condicionados por las circunstancias económico-sociales concretas de cada período
determinado, por el grado de desarrollo de la ciencia y de la filosofía materialista. La lucha
del ateísmo contra la religión está estrechamente unida a la lucha de clases. Aquél, como
sistema de ideas, surgió en la sociedad esclavista. Se encuentran importantes elementos
ateístas en Tales, Anaxímenes, Heráclito, Demócrito, Epicuro y Jenófanes. Era
característico del ateísmo de estos pensadores el explicar todos los fenómenos por causas
naturales, el tener un carácter ingenuo y especulativo, el combinar contradictoriamente la
negación de la fe religiosa con el reconocimiento de los dioses. En la Edad Media, dada la
preponderancia de la Iglesia y de la religión, el ateísmo no alcanzó importante desarrollo.
Contribuyó en gran manera a quebrar el predominio de la religión, el ateísmo burgués:
Spinoza los materialistas franceses, Feuerbach y otros. La obra de los ateístas burgueses,
al poner al descubierto el carácter reaccionario de la Iglesia, tuvo su importancia histórica
en la lucha contra el feudalismo y contribuyó a derrocarlo. Por otra parte, el ateísmo
burgués era limitado y poco consecuente, hacía hincapié en la ilustración e iba dirigido a un
pequeño círculo de personas, no al pueblo. Los demócratas revolucionarios rusos fueron
ateos combativos y consecuentes. El ateísmo alcanza su forma más rigurosa en el
marxismo-leninismo. Los intereses del proletariado, su posición y su papel en la sociedad,
coinciden con las tendencias objetivas del desarrollo de la misma, lo cual hace que el
ateísmo marxista se vea libre de la limitación clasista típica de sus formas no marxistas. La
base filosófica del ateísmo marxista consiste en el materialismo dialéctico e histórico. El
ateísmo marxista posee un carácter militante. Por primera vez en la historia, se hace una
crítica multilateral de la religión, se señala cuáles son los caminos y los medios que
conducen a su plena superación. El ateísmo marxista ha establecido que esta superación
sólo podrá ser completa cuando se hayan aniquilado las raíces sociales de la religión en el
proceso de formación de la sociedad comunista. La experiencia de la U.R.S.S., donde el
ateísmo ha adquirido un carácter de masas, constituye una confirmación práctica de que
estos principios son justos. Al construirse el comunismo, se va formando un nuevo hombre,
libre de supervivencias religiosas y de otro tipo, un hombre armado con una concepción
atea y científica del mundo.

Atención
Estado psíquico que permite orientar y concentrar la actividad cognoscitiva y práctica del
hombre en un determinado objeto o en una determinada acción. La atención involuntaria
(inintencional) a un objeto (fisiológicamente constituye un reflejo de orientación) se da
gracias a las particularidades del objeto mismo: novedad, cambios que en él se produzcan,
contraste con otros objetos, fuerza de su acción (luz brillante, sonido fuerte). La atención
voluntaria (intencional) está determinada por un objetivo del que se tiene conciencia. Este
tipo de atención, exclusivo del hombre, se ha desarrollado junto con el trabajo. Según
palabras de Marx, durante el trabajo, además de la tensión de los órganos con que éste se
efectúa, es necesaria la voluntad adecuada, expresada en la atención.

Atomismo lógico
Concepción formulada por Russell en sus trabajos «Nuestro conocimiento del mundo
externo» (1914), «Filosofía del atomismo lógico» (1918) y otros, y por Wittgenstein en su
«Tratado lógico-filosófico». Según el atomismo lógico, el mundo entero forma un conjunto
de hechos atómicos no relacionados entre sí. La filosofía del atomismo lógico, según
reconoce el propio Russell, constituye un pluralismo extremo, pues afirma la existencia de
una multiplicidad de cosas singulares y niega que tales cosas formen una unidad, una
totalidad. En cierta medida, el atomismo lógico surgió como reacción al idealismo absoluto
de [29] Francis Bradley, según el cual sólo son reales lo absoluto, la totalidad; las cosas
singulares no pasan de ser una apariencia. En el «Tratado lógico-filosófico» de
Wittgenstein, el atomismo lógico aparece como una fundamentación ontológica sui generis
de una determinada concepción lógico-gnoseológica, según la cual todo saber se interpreta
como conjunto de proposiciones «atómicas» relacionadas por medio de operaciones
lógicas, y la estructura del mundo se infiere, por analogía, de la estructura lógica del saber.
En el atomismo lógico, se da carácter absoluto a los momentos de discreción y
singularidad. Su inconsistencia ha sido reconocida, en último término, hasta por sus
mismos partidarios.

Atomística
Teoría sobre la estructura discreta (discontinua) de la materia (de los átomos y de otras
micropartículas). La formulación primera de la atomística se encuentra en las antiguas
doctrinas filosóficas indias niaia y vaisheshika, pero es más completa y consecuente en la
filosofía de Leucipo, Demócrito, Epicuro y Lucrecio. Los átomos se consideraban como las
partículas últimas, indivisibles, las mínimas posibles, en realidad infinitamente pequeñas.
Se creía que se diferenciaban por el peso, por la velocidad de su movimiento y por su
recíproca disposición en los cuerpos, gracias a lo cual surgen las diferentes cualidades. En
el período que abarca los siglos XVII-XIX, la atomística se elabora en los trabajos de
Galileo, Boyle, Newton, Lomonósov, Dalton, Avogadro, Bútlerov, Mendeléiev y otros y pasa
a ser la teoría físico-química de la estructura de la materia. La atomística casi siempre se
ha presentado como fundamento de la concepción materialista del mundo. No obstante, la
vieja atomística era considerablemente metafísica, pues consideraba como absoluta la idea
de discontinuidad y admitía la existencia de una esencia última e invariable de la materia,
de los «primeros ladrillos» del universo. La atomística moderna reconoce la variedad de
moléculas, átomos, partículas «elementales» y otros microobjetos en la estructura, de la
materia, su complejidad inagotable, su facultad de pasar de unas formas a otras. Ve en la
existencia de distintos microobjetos discontinuos una manifestación de la ley relativa al
paso de los cambios cuantitativos a los cualitativos: la disminución de las proporciones
espaciales está vinculada al paso a formaciones de la materia cualitativamente nuevas.
Pero la atomística moderna considera que la materia no es sólo discreta, sino que es,
además, continua. Las fuerzas de la interacción entre las micropartículas se trasladan a
través de campos continuos: electromagnético, nuclear, &c., indisolublemente unidos a las
partículas «elementales». La interacción en los campos se propaga en forma de acción de
corto alcance (Acción de corto alcance y acción de largo alcance). La atomística
moderna niega la existencia de una esencia última e invariable de la materia y parte del
reconocimiento de la infinitud cuantitativa y cualitativa de la misma.

Átomo y núcleo atómico


El átomo es la partícula más diminuta de un elemento químico, es un sistema complejo que
consta de un núcleo central pesado con carga positiva y de una envoltura que lo rodea
formada por partículas ligeras de carga negativa: electrones, que giran alrededor del
núcleo. El núcleo atómico posee también una estructura compleja: consta de neutrones y
protones (Partículas «elementales»), denominados conjuntamente, nucleones. Las
dimensiones del átomo se calculan en el orden de la cienmillonésima parte de un
centímetro; el núcleo, en un orden diez mil veces menor. El número de cargas del núcleo,
igual al número de protones y coincidente con el número de electrones del átomo,
determina el número de orden del elemento dado en el sistema periódico de Mendeléiev.
En el núcleo se halla concentrada casi toda la masa del átomo. La existencia del átomo
como formación íntegra está subordinada a las leyes cuánticas; gracias a ellas se ha
podido explicar la estabilidad del átomo, la peculiaridad del movimiento de los electrones
condicionada por la doble naturaleza corpuscular y ondulatoria de los mismos, el cambio a
saltos de la energía del átomo al pasar de un estado de estabilidad a otro, las leyes de la
interacción de los átomos, &c. Los átomos pueden unirse entre sí mediante la acción
recíproca entre las envolturas electrónicas, interacción que constituye la base de las
distintas manifestaciones de la forma química de movimiento de la materia. Las
transformaciones químicas no afectan al núcleo del átomo. La estabilidad del núcleo está
condicionada por la acción simultánea de fuerzas contrarias: hay, por una parte, fuerzas
eléctricas de repulsión de los protones [30] con carga del mismo signo; por otra, existen
fuerzas de atracción especiales entre todas las partículas del núcleo, fuerzas nucleares
específicas que actúan sólo a pequeñas distancias. La masa del núcleo siempre es menor
que la masa general de las partículas que lo componen, lo cual se explica por el hecho de
que, al formarse el núcleo, se desprende determinada cantidad de energía con lo que la
masa disminuye correspondientemente (según la correlación entre masa y energía
descubierta por Einstein). Los núcleos atómicos pueden fisionarse o unirse entre sí. Las
transmutaciones nucleares (Transmutación de los elementos químicos, Radiactividad) van
acompañadas de la liberación de una enorme cantidad de energía. La utilización práctica
de esta colosal fuente de energía no sólo constituye una grandiosa tarea científica y técnica
–tarea que hoy se resuelve ya en gran parte con éxito–, sino, además, uno de los
problemas más agudos en la vida de la sociedad actual. La utilización pacífica de la
energía atómica, que ofrece al hombre inmensas perspectivas para el desarrollo de las
fuerzas de producción, se ve obstaculizada por la carrera de armamentos que los países
capitalistas han desatado. El gobierno soviético lucha perseverante y consecuentemente
por la total prohibición de las armas atómicas. Los átomos de los diversos elementos se
encuentran en profunda conexión dialéctica. Átomos y núcleos atómicos representan
«puntos nodales» en la serie general de las formas cada vez más complejas de la materia
y aparecen en determinados estadios del desarrollo de la misma. La teoría atómica, en sus
sucesivas manifestaciones, ha influido de manera enorme en la evolución de la filosofía, de
la ciencia natural y de la técnica (Atomística). Los éxitos de la física moderna:
descubrimiento de la compleja estructura de los átomos, su transmutabilidad recíproca
(radiactividad), &c., han señalado la presente revolución en la ciencia natural, revolución
que ha conducido a revisar las representaciones precedentes sobre la estructura y
propiedades de la materia y ha hecho que el materialismo adquiera nueva forma. Se ha
descubierto, en particular, la peculiaridad cualitativa de los fenómenos del micromundo,
puesta de manifiesto en la unidad de las propiedades contradictorias –corpusculares y
ondulatorias– de la materia; se ha descubierto que son inagotables las propiedades de
cualquier partícula de materia por «elemental» que sea, &c. Todo ello ha constituido una
nueva confirmación del materialismo dialéctico.

Atributo
(del latín «attribuo»: asigno, confiero). Propiedad inherente al sujeto sin la cual éste no
puede existir ni ser concebido. Aristóteles distinguía entre atributo y accidente. Descartes
consideraba los atributos como propiedades fundamentales de la substancia. Por esto
aparece en él la extensión como atributo de la substancia material y el pensamiento como
atributo de la substancia espiritual. Spinoza entendía que la extensión y el pensamiento
son atributos de la substancia única. Según los materialistas franceses del siglo XVIII, son
atributos de la materia la extensión y el movimiento; algunos (Diderot, Robinet) incluían,
además, el pensamiento. El término sigue usándose en la filosofía contemporánea.

Autoconciencia
Separación que hace el hombre de sí mismo respecto al mundo objetivo, toma de
conciencia de su relación con el mundo, de su propio ser como persona, de su conducta,
de sus actos, pensamientos y sentimientos, de sus deseos e intereses. El animal es
idéntico a su actividad vital; sólo en virtud de su presencia modifica la naturaleza, es decir
se relaciona con ella de manera inmediata. En cambio, el hombre se relaciona con la
naturaleza de manera mediata, a través de su quehacer social y ante todo mediante el
empleo de instrumentos de trabajo. Gracias al trabajo se separa de la conexión natural: en
el proceso del trabajo relaciona sus fines y objetivos con el material de la naturaleza y tiene
en cuenta sus propias posibilidades. Al modificar la naturaleza, se modifica a sí mismo. El
hombre, al crear productos en el proceso del trabajo, en cierto modo se desdobla y en el
objeto de su actividad contempla la obra de sus manos. Se diferencia a sí mismo como
agente respecto a los objetos de su hacer. Pero, como quiera que el trabajo siempre posee
un carácter social, el hombre empieza a adquirir conciencia de sí mismo como hombre,
como partícula, como célula del sistema histórico dado, únicamente al relacionarse con otro
hombre como con su semejante, al ver en otro al hombre. En la formación de la
autoconciencia, desempeña un importante papel el lenguaje, ya que éste constituye la
realidad inmediata del pensamiento y aparece [31] en esta función para cada individuo sólo
porque existe para otros. La autoconciencia (como afianzamiento, garantía), surge al
mismo tiempo que la conciencia como derivada de ella, pero se manifiesta en un estadio
sensiblemente más elevado del desarrollo de la humanidad. En un principio, el hombre se
diferencia del objeto, adquiere conciencia del objeto de su actividad y de sí mismo como
sujeto, únicamente de manera directa, en el proceso del hacer práctico con las cosas.
Luego, la autoconciencia aparece como gentilicia, como colectiva: el hombre aún se halla
plenamente absorbido por la gens, que se presenta como portadora y centro de la esencia
humana. Al hundirse el régimen gentilicio, al aparecer la civilización y al separarse el
individuo como tal, surge propiamente la autoconciencia de la persona. En la historia de la
filosofía, la autoconciencia ha sido concebida como principio agente, y con esto a menudo
se agotaba la comprensión de la actividad práctica del hombre (Fichte, Hegel, jóvenes
hegelianos). No pocas veces se entendía la autoconciencia como principio creador
respecto al mundo objetivo. En realidad, la autoconciencia, que es un principio activo, sólo
puede comprenderse como resultado y como faceta de la actividad práctica del hombre en
la esfera de la producción social, depende del reflejo del mundo objetivo y está
condicionada por este último.

Autogénesis
(del griego au1to-génesiç: surgimiento por sí mismo). Corriente idealista en biología y
medicina; concibe la filogenia, y la ontogenia como resultado de la acción de factores
exclusivamente internos, autónomos. Separando del medio exterior el organismo, los
representantes de la autogénesis consideran como fuerza motriz que impulsa el desarrollo
de los organismos un «principio de perfeccionamiento» místico y otras causas inmateriales.
Los partidarios de las concepciones autogenéticas (el botánico suizo-alemán Nägeli, el
zoólogo suizo Agassiz, el biólogo norteamericano Cohn y otros) entendían la evolución de
los seres vivos como un proceso teleológico (teleología), predeterminado. La autogénesis
se halla próxima al vitalismo.

Autogestión social comunista


Organización de la sociedad bajo el comunismo; sustituirá al Estado de todo el pueblo
cuando se haya establecido una sociedad comunista desarrollada en el interior del país
soviético y el socialismo haya vencido y se haya consolidado en el plano internacional. Las
particularidades de la autogestión social comunista estriban en que sus órganos y
funciones perderán el carácter político, y el trabajo de dirección de la sociedad dejará de
constituir una profesión especial. Para que la autogestión social comunista llegue a ser una
realidad, han de darse varias condiciones, a saber: que se haya creado la base material y
técnica del comunismo, que se hayan desarrollado las relaciones sociales comunistas, es
decir, que la conciencia de todos los miembros de la sociedad comunista haya alcanzado
un nivel tal que las normas del derecho y de la moral se funden para ellos en normas
únicas de conducta. La dirección básica que sigue el proceso de desarrollo de la
autogestión social comunista radica en el florecimiento ulterior de la democracia socialista,
en la incorporación de todos los ciudadanos al gobierno de los asuntos de la sociedad.
Alcanzar este objetivo presupone mejorar constantemente las condiciones materiales y
culturales de la vida de los trabajadores, perfeccionar las formas de la representación
popular y de los principios democráticos del sistema electoral soviético, ampliar la discusión
de las cuestiones más importantes de la edificación comunista y los proyectos de leyes de
modo que en tal discusión participe todo el pueblo, aumentar por todos los medios las
formas de control del pueblo sobre los órganos de poder y de dirección, extender
gradualmente el principio de electividad y rendimiento de cuentas a todos cuantos ocupen
cargos dirigentes en las organizaciones del Estado y sociales. El proceso que conduce a la
autogestión social comunista no sólo presupone la transformación de los órganos del poder
del Estado en órganos de autogestión social, sino, además, el desarrollo del espíritu de
iniciativa en todas las organizaciones sociales existentes. «El desarrollo del carácter
socialista del Estado lleva gradualmente a transformar este último en autogestión social
comunista, en la cual se unen los soviets, los sindicatos, las cooperativas y otras
organizaciones de masas de los trabajadores.» («Documentos del XXII Congreso del
P.C.U.S.» págs. 402-403).

Autómata
Mecanismo técnico que realiza procesos, funciones u operaciones. (por ejemplo
operaciones tecnológicas, procesos de mando en la industria, &c.) sin participación directa
del hombre. Los autómatas más simples fueron construidos ya en la Antigüedad. En los
siglos XIX y XX se han difundido las máquinas herramientas automáticas. En los últimos
decenios, se han construido muchos autómatas en los que se utilizan retroconexiones y
que tienen la capacidad de mantener el curso necesario del proceso en condiciones
variables. El desarrollo de la cibernética y de la técnica electrónica de cálculo ha permitido
construir autómatas que conducen el proceso en un régimen óptimo. El perfeccionamiento
de los autómatas modernos muestra que tales mecanismos son idóneos no sólo para
sustituir la fuerza muscular del hombre, sino, además, para realizar funciones propias del
cerebro humano: elegir el orden y la orientación de operaciones, llevar a cabo complicados
cálculos e inferir conclusiones lógicas, «recordar» cierta información, acumular experiencia,
«instruirse», &c. Ello abre amplias posibilidades para automatizar algunos aspectos y
procesos del trabajo intelectual. El estudio teórico de los autómatas se realiza en la
cibernética y en la lógica moderna. En dichas ciencias, se entiende por autómata todo
mecanismo destinado a elaborar información. En la teoría de los denominados autómatas
abstractos, se examinan mecanismos idealizados con determinada cantidad de entradas
para la introducción de información exterior y cierta cantidad de salidas para facilitar la
información elaborada por el autómata; cada última depende de la que se introduzca y del
estado en que el autómata se encuentre en el momento en que le llega la información
exterior. En los estados del autómata se plasman las influencias que sobre él se han
ejercido con anterioridad y ello constituye su «memoria». Un autómata real, no obstante,
sólo puede permanecer en el último de dichos estados, o sea, sólo puede tener «memoria»
final. (Autómata final). La abstracción de la «memoria» final del autómata, da origen al
concepto de autómata con un volumen infinito de «memoria», de lo cual puede servir de
ejemplo la abstracción de la máquina de Turing, de gran importancia en la lógica moderna.

Automatización
Cumplimiento de procesos de producción, de dirección y de otras funciones socialmente
necesarias sin que en ellos intervenga directamente el hombre. La automatización
constituye la etapa superior en el desarrollo de la técnica; está ligada a la aparición de las
líneas automáticas de máquinas herramientas (década del 20 de nuestro siglo), a la de los
talleres y fábricas automáticos, al aprovechamiento (desde la década del 50) de los
aparatos de cálculo y de control modernos. La automatización no excluye al hombre, a
cuyo cargo corre el control y la dirección general del trabajo de las máquinas (ajuste,
preparación del programa de trabajo, abastecimiento de materia prima, reparaciones), si
bien a medida que vaya progresando la automatización, las máquinas también se
encargarán de tales funciones. La automatización vuelve posible aumentar bruscamente la
productividad del trabajo, elevar la producción, reducir su costo y mejorar su calidad. La
dirección de ciertos procesos (en la energética atómica, en la conquista del cosmos, &c.)
sólo es posible gracias a la automatización. Ésta, aplicada en gran escala en la producción,
origina importantes consecuencias de carácter económico, político y cultural. Tales
consecuencias se diferencian radicalmente si se dan en el régimen capitalista o en el
socialista. Bajo el capitalismo, la automatización provoca el desempleo en masa, hace que
los trabajadores pasen a labores menos calificadas y peor remuneradas; acentúa las
depresiones económicas y las crisis, agudiza señaladamente las contradicciones de la
sociedad burguesa. Mediante la automatización, el capitalismo busca la obtención de
superbeneficios y el proceso de automatización se efectúa de modo en extremo irregular.
Bajo el socialismo y el comunismo, aquélla sirve para hacer menos penoso el trabajo del
hombre y crear abundancia de productos, conduce a un aumento incesante del nivel de
vida material y cultural de los trabajadores, a la transformación del trabajo en la primera
necesidad vital del hombre. El programa del P.C.U.S. considera que la automatización
cada vez más completa de los procesos productivos constituye una de las medidas
necesarias para crear la base material y técnica del comunismo. La automatización permite
mejorar las condiciones de trabajo, contribuye a que se borren las diferencias entre el
trabajo intelectual y el manual, a que se eleve el nivel cultural y técnico de los trabajadores.
Al hacer posible que se reduzca de manera sustancial la jornada de trabajo, abre ante el
hombre de la sociedad comunista amplios horizontes en todo cuanto concierne al cultivo de
la ciencia y del arte, a la práctica del deporte, &c. La automatización es una condición
necesaria para la edificación de la sociedad comunista.

Automovimiento
Movimiento que tiene su fuente, su causa, en la propia cosa que se mueve. La concepción
de automovimiento se ha contrapuesto desde un principio a la de «impulso exterior» como
presunta causa única de las transformaciones que se operan en la naturaleza. En la
historia de la filosofía, la categoría de automovimiento ha surgido y se ha formado debido,
en primer lugar, al planteamiento del problema relativo al «comienzo» del universo, a la
causa primera de los procesos universales; en segundo lugar, a las dificultades que se
presentan para explicar los procesos reales del desarrollo. Los materialistas intentaban
explicar el movimiento por fuerzas y propiedades inherentes a la propia naturaleza: unión y
separación de primeros principios (filosofía jónica), «amor» y «odio» (Empédocles), átomos
y vacío (Leucipo, Demócrito). Los sistemas idealistas (Platón) hacían depender las
transformaciones de un principio ideal que situaban más allá de las cosas. El problema
relativo a la manera de concebir la causa del movimiento se hizo singularmente agudo al
aparecer el dogma cristiano de la creación del mundo. Para demostrar el automovimiento
del mundo es necesario descubrir en este mismo la fuente y el mecanismo de su
movimiento, mientras que la teología traslada dicha fuente fuera de él («actividad» de
Dios). La inconsistencia teórica (metodológica) de la concepción mecanicista de la
causalidad (y de las transformaciones) estriba en que tal concepción no puede oponerse a
la idea del «primer impulso» (mecánica newtoniana) y no es capaz de aclarar los procesos
reales de desarrollo. Para la elucidación científica del automovimiento, se requería una
transformación radical del método del pensar: en ayuda del materialismo tenía que acudir
la dialéctica. La idea spinoziana de «causa sui» (causa de sí mismo), el principio
leibniziano de mónada como substancia actuante por sí misma, que se determina a sí
misma, las ideas kantianas sobre el desarrollo del cielo, de la tierra y del hombre, la idea de
evolución en la filosofía de Schelling y finalmente, la dialéctica idealista hegeliana, son hitos
en el camino de la formación de la idea de automovimiento, la cual no consiste en otra cosa
que en «cierta representación de las contradicciones» (Hegel). La filosofía marxista, que
defiende la visión materialista del automovimiento, subraya el contenido dialéctico de esta
categoría, su incompatibilidad con la concepción mecanicista del desarrollo (simple
disminución, aumento, repetición) y su nexo indisoluble con la idea dialéctica del desarrollo
como unidad de contrarios.

Autoridad
(del latín «auctoritas»: prestigio, fuerza, poder). Importancia e influencia de que goza en el
reconocimiento general de las personas un individuo, un sistema de opiniones o una
organización, en virtud de determinadas cualidades y méritos. Según sea la esfera de
influencia, se distingue una autoridad política, moral, científica, &c. Un sistema de autoridad
es condición necesaria para el desarrollo histórico-social del hacer práctico. La autoridad
desempeña un importante papel en la edificación socialista, cuando las amplias masas de
trabajadores se incorporan activamente a la obra común. El abuso de autoridad puede
llevar, en último término, a que desaparezca la fe en ella o a la ciega subordinación que se
convierte en culto a la personalidad. El XXII Congreso del P.C.U.S. hizo hincapié en la
diferencia que existe entre la autoridad de los dirigentes y el culto a la personalidad, e
indicó que la autoridad ha de conquistarse a través de un desinteresado servicio al pueblo,
al Partido, a través de un trabajo tenaz y de un conocimiento profundo de la obra que se
realice. Para conservar la autoridad, es necesario tener en cuenta la opinión pública, no
alejarse de las masas, basarse en la experiencia de éstas. La crítica y la autocrítica son la
condición que evita la transformación de la autoridad en culto a la personalidad.

Richard Avenarius (1843-1896)


Filósofo alemán, idealista subjetivo, uno de los fundadores del empiriocriticismo, profesor
de la Universidad de Zurich. Su filosofía gira en torno al concepto de experiencia, en la
cual, según Avenarius, se supera la contraposición entre conciencia y materia, entre lo
psíquico y lo físico. Avenarius criticó la teoría materialista del conocimiento, a la cual definió
como introyección, es decir, colocación de las imágenes del mundo exterior en la
conciencia del individuo. Defendió la teoría de la «coordinación de principios» entre sujeto y
objeto, o sea, la dependencia del segundo respecto al primero. La inconsistencia de las
ideas [34] de Avenarius, y la incompatibilidad de las mismas respecto a los hechos de la
ciencia natural fueron puestas de manifiesto por Lenin en su libro Materialismo y
empiriocriticismo. El trabajo fundamental de Avenarius es: «Crítica de la experiencia pura»
(1888-90).

Averroes (1126-1198)
(nombre latinizado de Mohammed Ibn-Rochd o Ibn Ruchd). Filósofo y científico árabe de la
Edad Media; vivió en España en el período del Califato de Córdoba. Sin romper con la
religión musulmana, cultivó los elementos materialistas de la filosofía de Aristóteles.
Demostraba que la materia y el movimiento eran eternos e increados, negaba la
inmortalidad del alma individual y la vida de ultratumba. Fundamentó la teoría de la doble
verdad. Sometió a dura crítica el misticismo del teólogo musulmán Algazel. Los
comentarios de Averroes a las obras de Aristóteles fueron de extraordinaria importancia
para que los filósofos europeos entraran en conocimiento de la filosofía de la Antigüedad
clásica. La doctrina de Averroes (averroísmo) fue cruelmente perseguida por los
musulmanes ortodoxos.

Averroísmo
Doctrina de Averroes y de sus seguidores, que constituyó una de las corrientes de la
filosofía medieval. Los averroístas defendían las ideas de que el mundo es eterno y el alma
es mortal, sostenían la teoría de la doble verdad. El averroísmo fue cruelmente perseguido
por la Iglesia. En el siglo XIII alcanzó considerable influencia en Francia (Siger de
Brabante) como tendencia filosófica progresiva dirigida contra el dogmatismo eclesiástico
imperante; influencia análoga ejerció durante los siglos XIV a XVI en Italia (escuela de
Padua).

Avicena (980-1037)
(nombre latinizado de Abú Alí Ibn-Sina). Filósofo, médico y enciclopedista tadzhiko, de la
Edad Media. Vivió en Bujará y en Irán. Aún conservando fidelidad al Islam, contribuyó en
gran medida a difundir entre los árabes –y, a través de ellos, en los países de Europa–, la
herencia filosófica y científica del mundo helénico, ante todo la doctrina de Aristóteles.
Avicena hizo mucho para consolidar el pensamiento racional y propagar los conocimientos
de las ciencias naturales y de la matemática. En su doctrina filosófica, conserva las
tendencias materialistas e idealistas de Aristóteles, retrocediendo, en algunas cuestiones,
del aristotelismo hacia el neoplatonismo. Avicena desarrolló por sí mismo la lógica, la física
y la metafísica de Aristóteles. Reconocía el carácter eterno de la materia, a la que veía
como causa de la diversidad de las cosas singulares, se manifestó contra las
supersticiones astrológicas y de otro tipo. Su obra principal, «Dónish-Nameh» («Libro del
saber»), contiene una exposición sucinta de sus concepciones lógicas y físicas.

Axiología
(del griego a1xía: valor, dignidad y lógoç: tratado). Parte de la filosofía consagrada a la
doctrina de los valores. La teoría marxista de los valores se halla radicalmente
contrapuesta a la axiología burguesa, formada en los comienzos del siglo XX (Rickert, Max
Scheller y otros). En esta última, por regla general, se ignora la naturaleza social de los
valores. Ello explica que, en axiología, los teóricos no marxistas lleguen a conclusiones
subjetivistas o idealistas objetivas. Los neopositivistas, por ejemplo, niegan en general la
existencia real de propiedades de valor en el objeto, afirmando que lo bueno y lo bello son
simplemente expresión de nuestra actitud subjetiva frente al objeto estimado. Los idealistas
objetivos consideran el valor como una esencia sobrenatural perteneciente al mundo fuera
del espacio y de la experimentación. El marxismo enfoca la teoría de los valores
reconociendo, en primer lugar, el carácter objetivo de los valores sociales, científicos,
morales, estéticos, &c; en segundo lugar, negando el carácter extrahistórico de los mismos,
viéndolos en dependencia de las condiciones históricas, de las relaciones de clase, &c.; en
tercer lugar, teniendo en cuenta la correlación dialéctica de los aspectos relativo y absoluto
en el desarrollo de los valores. Desde el punto de vista del marxismo, el valor supremo es
el hombre, la felicidad humana y la libertad alcanzables en la lucha contra todas las formas
de opresión y mediante la edificación de la sociedad comunista. Actualmente, en la serie de
importantes problemas de la filosofía materialista científica, figura el de investigar la teoría
de los valores y someter a crítica la axiologia burguesa.

Axioma
(griego a1xíwma: proposición admitida). Tesis (proposición) que en la estructuración de una
teoría científica se toma como inicial e indemostrable en la teoría dada; de ella (o de un
conjunto de proposiciones del mismo carácter) se infieren todas las demás proposiciones
de la teoría aplicando reglas de deducción fijadas de antemano. Desde la Antigüedad
clásica hasta mediados del siglo XIX, los axiomas eran considerados como proposiciones
que resultaban evidentes por intuición o que eran apriorísticamente verdaderas, con la
particularidad de que no se tomaba en consideración el hecho de estar condicionadas por
la actividad práctica y cognoscitiva multisecular del hombre. Lenin escribió que la actividad
práctica del hombre tuvo que conducir miles y miles de veces la conciencia del individuo a
repetir distintas figuras lógicas para que tales figuras pudieran alcanzar el significado de
axiomas. La concepción moderna de método axiomático no postula la evidencia apriorística
del axioma. Los axiomas han de cumplir sólo un requisito: de ellos, y sólo de ellos, han de
deducirse todas las demás proposiciones de la teoría dada. El problema relativo al carácter
verdadero de los axiomas elegidos de este modo se resuelve hallando las interpretaciones
(Interpretación y modelo) del sistema de que se trate: si tales interpretaciones se dan o, por
lo menos, son admisibles en principio, hay que considerar los axiomas como verdaderos
(compárese Postulado).
Axioma del silogismo
Principio básico del silogismo; Aristóteles lo formuló como sigue: «Cuando a una cosa, en calidad
de sujeto, se le atribuye algo, todo lo que se dice del predicado se dirá también del sujeto». En vez
de las palabras «se atribuye», Aristóteles empleaba a menudo el término «inherente», y
consideraba equivalentes las expresiones: «A se atribuye a B» y «B está contenido en A». De este
modo, el axioma del silogismo es susceptible de interpretación tanto por su contenido (intensiva)
como por su extensión (extensiva). En la lógica formal tradicional, el significado del axioma del
silogismo se revela al reducir todos los silogismos a los de la primera figura (Silogística). En la
lógica formal moderna, el problema relativo al axioma del silogismo se resuelve en el contexto de un
problema más amplio, el de la axiomatización de la silogística.

Alfred Ayer (nacido en 1910)


Filósofo inglés, neopositivista, profesor de metafísica en la Universidad de Oxford (desde
1959). Se dio a conocer con su libro «Lenguaje, verdad y lógica» (1936), en el que
mantenía las ideas del Círculo de Viena. En trabajos posteriores («Los fundamentos del
conocimiento empírico», 1940; «Pensamiento y significado», 1947; «El problema del
conocimiento», 1956, y otros). Ayer se aparta algo de la forma ortodoxa del positivismo
lógico y experimenta un fuerte influjo de la filosofía lingüística. En estos trabajos, procura
investigar, según los principios positivistas, la problemática filosófica (autenticidad del
conocimiento, relación entre los objetos materiales y los «datos sensoriales», &c.) a través
del análisis de los conceptos correspondientes, traduciéndolos a una terminología
«lógicamente clara».

Babuvismo
Movimiento revolucionario de Francia en el siglo XVIII en pro de la «República de los
Iguales», comuna nacional, unida, dirigida desde un solo centro. Debe su nombre al de su
fundador y teórico más consecuente Gracchus Babeuf (1760-97). En 1796, Babeuf y sus
compañeros (Buonarroti, Maréchal, Antonelle, Darthé, Germain, Debon, Lepelletier y otros)
organizaron la «Conspiración de los Iguales», que constituyó el punto culminante del
movimiento. El provocador Grisel hizo que la conspiración fuera descubierta. Muchos de
sus participantes fueron detenidos y condenados. A Babeuf y Darthé los guillotinaron
(1797). Babeuf significaba la ruptura de la unión entre los explotador –los plebeyos– y la
burguesía, unión que se había formado al prepararse y llevarse a cabo la revolución de
fines del siglo XVIII. En todo momento, se dejó sentir la fragilidad de tal alianza, dado que
en el aspecto social la revolución burguesa nada esencial podía dar a la parte más
indigente y explotada de la sociedad, hecho que se hizo patente en el período de la
reacción termidoriana. El babuvismo constituyó el reflejo político e ideológico del proceso
que entonces se iniciaba tendiente a separar de la masa general plebeya que había
participado en la revolución francesa, el preproletariado. Los babuvistas eran herederos
ideológicos del materialismo francés del siglo XVIII, de las ideas de Meslier sobre la
revolución popular y del comunismo «racionalista» de Morelly, de la experiencia
organizadora e ideológica de las corrientes más izquierdistas de la Revolución Francesa. El
babuvismo representó un paso adelante en el desarrollo de las ideas socialistas, dado que
surgió en una nueva etapa de la evolución político-social de Francia, etapa relacionada con
la consolidación del sistema capitalista. Los babuvistas intentaron, por vez primera,
convertir la teoría del socialismo en práctica del movimiento revolucionario. Junto al
principio general de la futura «República de los Iguales», elaboraron un plan de medidas
encaminadas a asegurar el mejoramiento en la situación de las capas pobres y a permitir el
aplastamiento de la resistencia de las fuerzas contrarrevolucionarias. Formularon la idea de
que era indispensable conservar la dictadura de los trabajadores después de la revolución
triunfante; intentaron caracterizar las etapas principales de la transformación revolucionaria
de la sociedad; enunciaron la tesis de que la historia es la lucha entre ricos y pobres,
patricios y plebeyos, amos y siervos, ahitos y hambrientos. Pese a sus elementos de
realismo histórico, el babuvismo no descubrió el papel del proletariado como parte rectora,
de la revolución socialista, no fue más allá de la táctica conspirativa. Esto lo caracteriza
como socialismo utópico, aunque la labor ideológica y organizadora de Babeuf y sus
compañeros constituyó un importante jalón en la transformación del socialismo de utopía
en ciencia.

Francis Bacon (1561-1626)


Filósofo inglés, fundador del materialismo y de la ciencia experimental moderna. Al subir al
trono Jacobo I, alcanzó altos cargos en el estado y fue nombrado lord canciller del reino.
Autor del famoso tratado «Novum Organum» (1620) (a diferencia del «Organon» de
Aristóteles) en el que expuso una nueva concepción de los objetivos de la ciencia y las
bases de la inducción científica. Después de proclamar que el fin del saber estriba en la
capacidad que posee la ciencia para aumentar el poder del hombre sobre la naturaleza,
Bacon señaló que sólo podría alcanzar dicho fin la ciencia que llegara a conocer las
verdaderas causas de los fenómenos. Por esta razón se manifestaba contra la escolástica.
La ciencia precedente adolecía de «dogmatismo» –pues el sabio deducía el sistema de
proposiciones de sus propios conceptos, como la araña teje su cendal–, o de «empirismo»,
en cuanto el sabio se preocupaba sólo de recoger hechos sin penetrar en su significado.
En consecuencia, Bacon exigía que se adoptara una actitud escéptica respecto a todo el
saber anterior. Sin embargo, reconocía la posibilidad del conocimiento fidedigno, mas para
alcanzar la verdad consideraba necesario reformar el método. El primer paso de tal reforma
debía consistir en limpiar la mente de los errores («ídolos») que constantemente la
amenazaban. Parte de esos errores se deben a inclinaciones del intelecto propias de todo
el género humano; parte, a inclinaciones propias de ciertos grupos de sabios e incluso de
ciertos individuos; parte de los errores aludidos arrancan de la imperfección e inexactitud
del lenguaje, y, finalmente, parte de ellos son fruto de asimilar sin espíritu crítico, opiniones
ajenas. Una vez eliminadas las concepciones falsas, es posible abordar el verdadero
método de la nueva ciencia. Según Bacon, esta ciencia ha de consistir en la reelaboración
racional de los hechos de la experiencia. Las premisas de sus conclusiones («axiomas
medios») serán proposiciones basadas en conceptos que se hayan obtenido por medio de
la generalización metódica o de la inducción. La concepción analítica del experimento nos
proporciona la condición previa de la inducción. Esta concepción, desarrollada
unilateralmente, condujo, según palabras de Engels, a que Bacon (y tras él, Locke)
trasladara de la ciencia natural a la filosofía el método metafísico del pensar tal como se
había constituido en la ciencia de los siglos XV-XVI. En su teoría de la inducción. Bacon
señaló por primera vez el valor de las denominadas instancias negativas», es decir, de la
selección de casos que contradicen la generalización y que exigen, por tanto, que ésta se
revise por no estar suficientemente fundamentada. En cuanto al desarrollo del materialismo
filosófico. Bacon, en primer lugar, restableció la tradición y llevó a cabo –desde este punto
de vista– una revalorización de las teorías filosóficas pasadas: exaltó el materialismo griego
de los primeros tiempos y puso al descubierto los errores del idealismo. En segundo lugar,
elaboró una interpretación materialista propia de la naturaleza basándose en la concepción
de la materia como un conjunto de partículas y viendo la naturaleza como un conjunto de
cuerpos dotados de múltiples cualidades. Consideraba que una de las propiedades
inherentes a la materia era el movimiento que, en Bacon, no se reducía al desplazamiento
mecánico (enumeró diecinueve clases de movimiento). Todas estas concepciones de
Bacon son un reflejo de las nuevas necesidades y exigencias que en Inglaterra se
presentaban a la ciencia en la época de la primera acumulación capitalista. Sin embargo,
Bacon no fue un materialista consecuente. Su doctrina, según expresión de Marx, se halla
aún plagada de «inconsecuencia teológica». Bacon expuso sus ideas políticas en «La
nueva Atlántida», utopía en la que se representa el florecimiento económico de una
sociedad ideal; en ésta la vida está organizada sobre las bases racionales de la ciencia y
de una técnica avanzada, aunque se conserva la contraposición entre clases dominantes y
clases subordinadas.

Roger Bacon (aprox. 1214-92)


Pensador inglés de la Edad Media, innovador, promotor de la ciencia experimental de los
nuevos tiempos, ideólogo de la población artesana de las ciudades. Fustigó las
costumbres, la ideología y la política del feudalismo. Por sus ideas, Bacon fue apartado en
1277 de la enseñanza en la Universidad de Oxford y encerrado en la celda de un
monasterio por orden de las autoridades eclesiásticas. Bacon era materialista por su
concepción del mundo, aunque inconsecuente. Al condenar la formación libresca
propugnada por la escolástica y el ciego acatamiento a las autoridades, exhortaba al
estudio experimental de la naturaleza, a la investigación personal y a la renovación de la
ciencia. Defendió el método de conocimiento basado en la experimentación y en la
matemática. Bacon entendía que el fin de todas las ciencias estriba en aumentar el poder
del hombre sobre la naturaleza. A pesar de los prejuicios alquimistas, astrológicos y
mágicos que se encuentran en sus obras. Bacon enunció varias audaces conjeturas
científicas y técnicas.

Escuela de Baden
Una de las direcciones predominantes del neokantismo alemán a principios del siglo XX. Debe su
nombre a que las teorías de dicha escuela fueron expuestas por Wilhelm Windelband y Heinrich
Rickert, profesores en las Universidades del estado de Baden: Seidelberg y Friburgo. La idea básica
de la escuela de Baden consiste en contraponer el método de la historia al método de la ciencia
natural: la historia, según su concepción, es la ciencia de los hechos individuales de desarrollo que
poseen valor cultural; la ciencia natural, es la que trata de los fenómenos de la naturaleza que se
repiten y de sus leyes. Ni en las ciencias históricas ni en las naturales, los conceptos reflejan la
realidad, sino la transformación de la realidad en pensamientos, transformación subordinada a
principios apriorísticos: en las ciencias naturales, dirigidos al conocimiento de lo general; en las
históricas, al conocimiento de lo individual. La escuela de Baden, apoyándose en Kant, parte de la
contraposición del ser al deber ser. Es característica de dicha escuela la negación de las leyes
históricas, que se enlaza con la denominada teoría de los valores. Dichas teorías fueron
desarrolladas por Hugo Münsterberg (1863-1916), y Emil Lask (1875,1915); las aplicaron a la
estética Jonas Cohn (1869-1947) y B. Christiansen, y a la sociología Max Weber. En la sociología
alemana moderna, las ideas de la escuela de Baden se exponen en un sentido de franco
subjetivismo y voluntarismo, opuesto al marxismo. Los representantes de esta sociología en la
Alemania Occidental son W. Theimer y Gerhard Ritter.

Mijaíl Alexándrovich Bakunin (1814-1876)


Revolucionario ruso pequeñoburgués, ideólogo del anarquismo; en filosofía, ecléctico. De origen
noble. En 1836-40 vivió en Moscú y se interesó por Fichte y Hegel, interpretando en sentido
conservador la filosofía de este último («Discursos estudiantiles de Hegel. Prólogo del traductor»,
1838). Emigrado en 1840, se acercó a los jóvenes hegelianos («Reacción en Alemania», 1842).
Participó, en Praga y en Dresden, en la revolución de 1848-49. Fue encarcelado en 1851 y
deportado a Siberia en 1857. Se evadió en 1861. A partir de este año, vivió en Europa Occidental,
colaboró con Herzen y Ogariov, tomó parte activa en la organización del movimiento anarquista,
luchó contra el marxismo en la I Internacional, de la que fue expulsado en 1872. Murió en Berna. La
teoría de Bakunin adquirió su forma definitiva a fines de la década de 1860 («Estatismo y
anarquía», 1873, y otras obras). Bakunin parte de la idea de que el principal opresor de la
humanidad es el Estado, apoyado en la ficción de Dios. La religión es una «locura colectiva» un
producto monstruoso de la conciencia de las masas oprimidas; la Iglesia, «una especie de taberna
celestial» en la que el pueblo se esfuerza por olvidar su diario infortunio. Para llevar a la humanidad
al «reino de la libertad» es necesario, ante todo, «hacer saltar» el Estado y excluir el principio de
autoridad de la vida del pueblo. Creyendo ciegamente en los instintos socialistas y en la
inagotabilidad del espíritu espontáneamente revolucionario de las masas del pueblo, en primer
lugar de las masas campesinas y del lumpemproletariado, Bakunin negaba la necesidad de que la
revolución tuviera que ser preparada y se lanzaba a aventuras revolucionarias. No comprendía la
importancia de la teoría científica de la sociedad, se manifestaba contra la teoría marxista de la
lucha de clases y acerca de la dictadura del proletariado. Las ideas anarquistas de Bakunin
alcanzaron bastante difusión entre los populistas rusos de la década de 1870 así como en otros
países poco desarrollados económicamente (Italia, España y algunos más). Sus teorías fueron
criticadas por Marx, Engels y Lenin.
Base material y técnica del comunismo
Nivel de las fuerzas productivas necesario para pasar del socialismo al comunismo, base material
de la existencia y desarrollo de la sociedad comunista. A cada régimen social le corresponde su
base material y técnica. Así, bajo el capitalismo dicha base está formada por la gran producción
mecanizada con sus pilares en la propiedad privada de los medios de producción y en la
explotación del hombre por el hombre. La base material y técnica del socialismo, base primera e
inferior del comunismo, se caracteriza por disponer de una gran producción mecanizada y
planificada en todas las ramas de la economía, producción que se sustenta sobre la propiedad
social de los medios de producción y sobre el trabajo libre de explotación. A medida que se avance
en el establecimiento de la sociedad comunista, la base material y técnica del socialismo se
convertirá gradualmente en base material y técnica del comunismo, la cual presupone que se haya
electrificado por completo el país, que se hayan mecanizado en todos sus elementos los procesos
de producción –que cada vez se automatizan más–, que la química se aplique ampliamente en la
economía del país, que se desarrollen nuevas ramas de la producción, económicamente eficientes
y también que se obtengan nuevos tipos de energía y de materiales; presupone que se utilicen en
todos sus aspectos y de manera racional los recursos naturales, materiales y de trabajo, que la
ciencia se haya articulado orgánicamente con la producción, que se hayan alcanzado elevados
ritmos de progreso científico y técnico, un alto nivel cultural y técnico de los trabajadores. Es
condición importantísima de la victoria del comunismo el que se alcance una notable superioridad
sobre los países capitalistas más desarrollados en lo que respecta a la productividad del trabajo.
Según los planes señalados en el programa del P.C.U.S., la base material y técnica del comunismo,
en la U.R.S.S., estará creada en 1980. Hacer que sea así constituye el objetivo económico
fundamental de la sociedad soviética. A medida que vaya estableciendo la base material y técnica
del comunismo, la U.R.S.S. ocupará el primer lugar del mundo en la producción de artículos por
habitante y alcanzará una victoria rotunda en la emulación económica con el capitalismo. El
establecimiento de la base material y técnica del comunismo constituye el punto de apoyo de la
transformación de las relaciones socialistas en comunistas, del cambio radical del género de vida de
las personas, de la formación del nuevo hombre, el hombre de la sociedad comunista. Creada la
base material y técnica del comunismo, la producción de bienes materiales se elevará hasta un
nivel tal que permitirá pasar gradualmente al principio comunista de la distribución a tenor de las
necesidades.

Base y superestructura
La teoría de la base y de la superestructura pone de manifiesto el nexo que existe entre las
relaciones económicas de una sociedad y todas las demás relaciones de la misma. Se da el
nombre de base al conjunto de las relaciones de producción que constituyen la estructura
económica de la sociedad. Los conceptos de «base» y de «relaciones de producción» son
equivalentes, pero no idénticos. El concepto de «relaciones de producción» está ligado al de
«fuerzas productivas». El concepto de «base», en cambio, está ligado al de «superestructura».
Forman parte de ésta las ideas, organizaciones e instituciones. Entran en las ideas de la
superestructura las concepciones políticas, jurídicas, morales, estéticas, religiosas y filosóficas,
también denominadas formas de la conciencia social. Todas las formas de la conciencia social
reflejan de uno u otro modo las relaciones económicas, la estructura económica de la sociedad:
unas, de manera inmediata, como por ejemplo las formas de la conciencia política y jurídica; otras,
de manera mediata, como por ejemplo el arte y la filosofía. Estas últimas se hallan vinculadas a la
base económica a través de eslabones como la política, &c. Las relaciones de superestructura
incluyen en sí mismas las relaciones ideológicas (Ideología). A diferencia de las relaciones de
producción, que se forman independientemente de la conciencia de las personas, las relaciones
ideológicas pasan por la conciencia antes de constituirse como tales. Los fenómenos de la
superestructura determinados por la base, poseen una relativa independencia en su desarrollo.
Cada forma de conciencia social lleva consigo determinadas organizaciones e instituciones: con las
ideas políticas se hallan relacionados los partidos políticos; con las ideas políticas y jurídicas, las
instituciones estatales; con las ideas religiosas, la Iglesia y las organizaciones eclesiásticas, &c.
Cada formación económico-social tiene una base determinada y su correspondiente
superestructura. Históricamente, se diferencian las bases y superestructuras de las sociedades
esclavista, feudal, capitalista y comunista. Los cambios de base y superestructura se producen
como resultado del cambio de una formación político-social por otra. La superestructura
experimenta también cierta evolución dentro de la formación dada. Por ejemplo, al pasar al
imperialismo, el cambio de la superestructura se caracteriza por un robustecimiento de la reacción.
En el régimen socialista, la superestructura política desarrolla formas cada vez más democráticas
de organización. De ello puede servir de ejemplo la transformación del Estado de la dictadura del
proletariado en Estado de todo el pueblo durante el periodo de la amplia edificación del comunismo.
La superestructura, que es fruto y reflejo de la base económica, no se reduce a constituir algo
pasivo e inoperante, sino que desempeña un activo papel en el proceso histórico e influye en todos
los aspectos del mismo, incluso sobre la economía que la engendra. En la sociedad basada en la
propiedad privada, la base y la superestructura poseen una estructura antagónica. En la sociedad
capitalista, por ejemplo, se sostiene una encarnizada lucha ideológica entre la burguesía y el
proletariado, entre las concepciones políticas, morales, filosóficas &c., de estas dos clases
enemigas entre sí. La naturaleza antagónica de la superestructura en la sociedad dividida en
clases, condiciona asimismo el papel contradictorio que desempeñan las ideologías de las distintas
clases en su relación con la base económica. Mientras que, en la sociedad capitalista, la
superestructura. política burguesa con ideas burguesas sobre la libertad, la igualdad, &c., se halla
orientada al servicio activo de la base económica del capitalismo, la ideología y organizaciones
proletarias se hallan dirigidas hacia el derrocamiento revolucionario del capitalismo y hacia la
liquidación de sus bases económicas. Únicamente en la sociedad socialista, donde las relaciones
de producción están libres de antagonismos, la superestructura se va haciendo cada vez más
homogénea en el sentido social y se encuentra al servicio de un fin común: el perfeccionamiento
progresivo y el desarrollo de la base económica del socialismo.

Pafnuti Serguéievich Baturin (aprox. 1740-1803)


Deísta ruso de la Ilustración; autor de «Investigación del libro sobre los errores y la verdad» (1790),
«Breve relato sobre los aravlianos» (1787) y otras obras. El trabajo filosófico de Baturin
«Investigación...» tiene un carácter polémico; en él se analizan las ideas del místico Louis Claude
de Saint-Martin expuestas ante todo en la obra «De los errores y de la verdad o llamamiento al
género humano al principio universal del saber». El trabajo de Baturin fue casi la única obra en que
se criticó la doctrina místico-religiosa de los masones, quienes habían hecho suyas las ideas
expuestas en el citado libro de Saint-Martin. Partiendo de los resultados obtenidos por la ciencia
natural de su tiempo, Baturin daba una explicación materialista de los fenómenos de la naturaleza,
defendía las ideas heliocéntricas en cosmogonía, la ley de la conservación de la materia y del
movimiento, la teoría materialista del conocimiento, concedía gran importancia a la observación y a
los datos experimentales. Baturin rechazó la doctrina de los místicos acerca de la «sustancia
incorpórea». Su materialismo era metafísico, se presentaba en forma deísta. Baturin abogó por la
instrucción y el fomento de las ciencias naturales, por una legislación «buena» y por el humanismo.

Alexander Gottlieb Baumgarten (1714-1762)


Filósofo alemán, adepto de Christian Wolff y de Leibniz. En su trabajo «Meditaciones filosóficas
sobre algunas cuestiones de la obra poética» (1735) introdujo por primera vez el término
«estética»; con éste designó la ciencia que trata del conocimiento sensorial que llega a la
aprehensión de lo bello y se expresa en las imágenes del arte, en contraposición a la lógica como
ciencia del saber intelectivo. A los problemas del conocimiento sensorial consagró su trabajo
inacabado «Estética» (t. I, 1750; t. II, 1758). Baumgarten no es el fundador de la estética como
ciencia, mas el término por él introducido respondía a las necesidades de la investigación en esta
esfera del saber y alcanzó amplia difusión.

Pierre Bayle (1647-1706)


Escritor y filósofo francés, escéptico, uno de los primeros representantes de la Ilustración; fue
profesor de la Academia de Sedán y de la Universidad de Rotterdam. Después de polemizar contra
el catolicismo, renunció a toda religión y propugnó la tolerancia. Bayle no era ateo, mas su
indiferencia religiosa poseía tal carácter que permitió decir a Voltaire, con fina observación, que si
bien aquél no era ateo, hacía ateos a los demás. Bayle sentó también las bases de la crítica de la
doctrina cristiana como variedad de la mitología pagana. Fundamentaba su argumentación crítica
en el escepticismo derivado de la duda cartesiana el cual, según Marx, socavó la confianza en toda
metafísica y en la teología. Bayle formuló la idea de que los problemas éticos no tienen que
relacionarse con la religión, sino que han de ser examinados desde el punto de vista de la razón
natural. Demostraba que es posible la existencia de una sociedad compuesta sólo por ateos. Con
sus obra (la más importante de todas ellas es el «Diccionario histórico y crítico», 1695-1697), Bayle
preparó el terreno al materialismo francés del siglo XVIII.

August Bebel (1840-1913)


Uno de los fundadores del partido socialdemócrata alemán, eminente propagandista y teórico del
marxismo. Las investigaciones teóricas de Bebel se centraron en el materialismo histórico. Es
singularmente valiosa su obra consagrada a la cuestión de la mujer. En el trabajo «La mujer y el
socialismo» (1879), mostró cómo las relaciones de familia se transforman a tenor de los cambios
que sufre el modo de producción, cómo la desigualdad social de la mujer es una consecuencia del
imperio de la propiedad privada. La aparición de la propiedad privada representa el comienzo de la
«humillación y hasta del desprecio por la mujer». De ahí que la emancipación de la mujer constituya
una parte del problema de poner fin a la explotación y a la opresión social. Bebel era ateo militante.
Analizó con profundidad las doctrinas religiosas y puso de manifiesto que la religión, promesa de
una felicidad ilusoria y quimérica, es útil a las clases dirigentes «como medio de dominio». Sostuvo
una enérgica lucha contra la ideología burguesa, desenmascaró el malthusianismo, el idealismo
filosófico y el revisionismo. Fue uno de los primeros en comprender que las ideas de Bernstein eran
radicalmente nocivas para el proletariado. Pese a que Bebel defendió algunas tesis equivocadas e
incurrió en errores tácticos, su actividad tanto teórica como práctica fue de gran importancia en la
lucha de la clase obrera para liquidar la opresión social.

Behaviorismo
(del inglés: «behavior»; conducta). Una de las direcciones más difundidas en la psicología burguesa
contemporánea. La base filosófica del behaviorismo es el pragmatismo. El primero fue fundado en
1913 por John Watson (1878-1958) (Universidad de Chicago). «Watson tomó como fundamento
experimental de su teoría las investigaciones de Edward Thorndike (1874-1949) sobre la conducta
de los animales. Compartían los puntos de vista de Watson. Karl Lashley (1890-1958), A. Weiss
(1879-1931) y otros. El behaviorismo continúa la dirección mecanicista en psicología, reduce los
fenómenos psíquicos a reacciones del organismo; identifica conciencia y conducta y considera que
la unidad fundamental de esta última es el nexo (la correlación) entre estímulo y reacción. Para el
behaviorismo, el conocimiento no es más que la formación de reacciones condicionadas en los
organismos (incluido el hombre). En la década de 1930, la teoría de Watson fue sustituida por
varias teorías neobehavioristas conocidas con el nombre de teorías «de la condicionabilidad». Sus
principales representantes son Clark Hull (1884-1952), Edward Tolman (1886-1959) y Edwin
Guthrie (1886-1959). Esas teorías surgieron bajo el influjo de la doctrina de Pávlov. Tomaron de
éste la terminología y la clasificación de las formas de conducta, pero sustituyeron las bases
materialistas pavlovianas por el operacionalismo y el positivismo lógico. Aplican la metodología de
los reflejos condicionados, pero hacen caso omiso del papel del cerebro en la conducta. El
behaviorismo moderno ha modificado la fórmula «estímulo-reacción» incluyendo entre estos dos
miembros las denominadas «variables intermedias» (hábito, potencial de excitación y de inhibición,
necesidad, &c.). Ello no cambia, sin embargo, la esencia mecanicista e idealista del behaviorismo.

Visarión Grigórievich Belinski (1811-1848)


Demócrata revolucionario ruso, crítico, fundador de la estética realista en Rusia. Belinski es el
precursor de los intelectuales pequeñoburgueses que desplazaron totalmente a los nobles en el
movimiento ruso de liberación. Nació en Sveaborg, su padre era médico. En 1829 ingresó en la
Sección de letras de la Universidad de Moscú, de la que fue excluido en 1832. Desde 1833,
colaborador de la revista «El telescopio», en cuyo suplemento -«Rumor»- publicó su primer artículo
importante: «Sueños literarios» (1834). Publicaba también sus trabajos en la revista, de la que fue
director. «El Observador de Moscú» (1838-39). Desde fines de 1839, vivió en Petersburgo donde
se encargó de la sección de crítica literaria en las «Notas patrias»; desde 1846, dirigió la sección de
crítica de «El Contemporáneo». En 1847, fue al extranjero por motivos de salud. Murió de
tuberculosis en Petersburgo. La obra de Belinski corresponde al periodo en que el pensamiento
social ruso (asimilando las lecciones del movimiento decembrista) tan sólo iniciaba la búsqueda de
nuevos caminos de lucha contra la autocracia y el régimen de servidumbre, la búsqueda de una
teoría científica del desarrollo social. A ello se debe el carácter extraordinariamente complejo e
intenso de la evolución ideológica de Belinski. En la década de 1840, Belinski llega al
democratismo revolucionario en el que se reflejaban los anhelos del campesinado, llega a las ideas
del socialismo, del ateísmo y del materialismo. En este camino, Belinski tuvo que definir su actitud
respecto a las teorías filosóficas y político-sociales del siglo XIX, respecto a Fichte y Schelling, a
Hegel y Feuerbach, a los jóvenes hegelianos, a los socialistas utópicos franceses y al joven Marx.
Belinski no escribió tratados filosóficos, pero ni en uno solo de sus artículos más o menos
importantes dejan de tener su reflejo los problemas filosóficos. Fuertemente atraído por la filosofía
de Hegel durante cierto tiempo (1837-39), Belinski interpretaba la tesis hegeliana: «todo lo real es
racional» en un sentido de conservadurismo político, como idea de conciliación con la realidad
zarista. Pero incluso en dicho período, -que termina cuando Belinski sitúa en un primer plano la
idea de la negación, el principio de la lucha contra todo lo que se ha vuelto anticuado, contra todo lo
no racional-, la tendencia medular de sus investigaciones ideológicas obedecía al afán de
comprender las leyes a que se encuentra sujeta la vida de la sociedad y del hombre. A principios
de la década de 1840, Belinski se sitúa en el terreno materialista. Al examinar el problema
concerniente a la unidad de lo material y lo ideal, mantiene la tesis de que «lo espiritual» «no es
otra cosa que la actividad de lo físico». Señala, a la vez, la función activa de la conciencia en el
proceso de interacción entre el hombre y el medio. Habiendo desechado el conservadurismo del
sistema hegeliano, Belinski vio en la dialéctica los fundamentos del método de investigación
científica y de acción revolucionaria, el germen de la auténtica «filosofía de la historia». La idea de
la regularidad objetiva en Belinski se concreta como idea de la necesidad del progreso social, el
cual adquiere su realidad a través del cúmulo de actividades de las personas y encuentra su
expresión, en particular, en la obra de las grandes individualidades. Tal idea constituye una de las
ideas centrales de Belinski y le sirvió de punto de partida para el estudio de los problemas de la
historia rusa (papel de Pedro I y otros) y de su correlación con los procesos de la historia mundial.
En ella se apoya asimismo Belinski para analizar los problemas que tratan de la correlación entre
ideal y realidad. Aplaude el ideal socialista de una sociedad verdaderamente justa en la que «no
habrá ricos ni pobres, reyes ni súbditos, sino hermanos, hombres», pero al mismo tiempo se
muestra escéptico en cuanto a los proyectos reformadores de algunos socialistas de Europa
occidental. Suponía que la nueva sociedad llegaría a establecerse «con el tiempo, sin cambios
violentos, sin sangre»; con todo, no llegó a la fundamentación científica de la inevitabilidad del
socialismo. Así se explica la apelación de Belinski a las ideas del cristianismo primitivo como
cimientos del mundo moral del futuro. Belinski reconocía el carácter progresivo del orden burgués
respecto al medieval y consideraba que el objetivo inmediato de las transformaciones sociales de
Rusia se cifraba en la eliminación de las formas de vida patriarcales y despóticas (ante todo el
régimen de servidumbre), en la realización de diversas reformas democrático-burguesas. En
consecuencia, Belinski sostuvo una lucha sin cuartel contra las ideas retrógradas del «nacionalismo
oficial», ridiculizó la idealización eslavófila del viejo patriarcalismo ruso. La manifestación más
elevada del democratismo revolucionario de Belinski, su legado, fue la carta a Gógol (julio de
1847), una de las mejores obras en la Rusia del siglo XIX, de la prensa democrática no sometida a
la censura. La idea de historicismo matiza, asimismo, los juicios estéticos de Belinski. Veía la
esencia y el carácter especifico del arte en la reproducción de la realidad, según sus rasgos típicos,
por medio de imágenes y atacó duramente el romanticismo reaccionario, la literatura didáctica
(«retoricismo»), propagó los principios del realismo en que se inspira la obra de Pushkin y la
«escuela natural» encabezada por Gógol. Señaló el nexo que se da entre los conceptos de
carácter nacional y realismo en arte y formuló capitalísimas tesis acerca de la dependencia en que
se halla el valor social de la literatura respecto a la superación del abismo entre la denominada
«sociedad» culta y la masa popular, acerca de la «simpatía por lo moderno», es decir, por el
progreso como cualidad inseparable del auténtico artista. Las concepciones de Belinski influyeron
en gran manera sobre el desarrollo de la estética.

John Bellers (1654-1725)


Utopista pequeñoburgués, nacido en Inglaterra, economista, filántropo; uno de los precursores de la
teoría del trabajo como fuente del valor. En contraposición a los mercantilistas, Bellers subrayaba la
necesidad de elevar el rendimiento del trabajo y de transformar el modo de producción existente.
Fue uno de los primeros en poner de relieve el principio de la cooperación. En sus «Proposiciones
sobre la institución del Colegio de la Producción...» (1695) expuso un plan de producción en
régimen cooperativo basado en la propiedad colectiva de los medios de producción y en la
organización racional del trabajo según el lema de «quien no trabaja no come». Bellers subrayaba
la necesidad de los seguros sociales y de la educación por el trabajo.

Lo Bello
Categoría estética; en ella encuentran su reflejo y valoración, los fenómenos de la realidad y las
obras de arte que proporcionan al hombre un sentimiento de placer estético, que traducen en forma
objetivo-sensorial la libertad y la plenitud de las fuerzas creadoras y cognoscitivas del hombre, sus
aptitudes, en todas las esferas de la vida pública: trabajo, actividad político-social y vida espiritual.
El idealismo (Platón, Kant, Hegel) concebía lo bello como una propiedad del espíritu, de la
conciencia (objetiva o subjetiva). El materialismo premarxista defendía el carácter objetivo de lo
bello, mas no era raro que, en virtud de su naturaleza contemplativa, redujera lo bello a una
cualidad puramente natural (simetría, armonía de las partes y del todo, el hombre como ser natural,
&c.). Chernishevski formuló una definición original y revolucionaria de lo bello como vida, como
plenitud de la manifestación de la vida. El concepto de «lo bello» posee carácter histórico y tiene
distinto contenido en las diferentes clases. La estética materialista dialéctica parte de que lo bello es
un producto del hacer práctico, histórico-social. Lo bello nace y se desarrolla cuando el hombre
social (en consonancia con el grado de conocimiento de las leyes sociales) desarrolla de la manera
más plena y libre, en las condiciones históricas dadas, sus dotes y capacidades creadoras, cuando
impera sobre los objetos del mundo sensorial, cuando disfruta con el trabajo como si se tratara de
un juego de las fuerzas físicas e intelectuales. Lo bello encuentra su expresión generalizada y
completa en las obras de arte, en las imágenes artísticas. Lo bello de la vida y del arte, fuente de
placer y alegría espiritual, adquiere una inmensa función cognoscitiva y educativa en la sociedad.
Es bella la obra de arte en que a tenor del ideal estético de vanguardia, se reproduce verazmente la
realidad. El capitalismo, en su esencia, es hostil al arte y al desarrollo estético del hombre. En las
condiciones actuales, lo verdaderamente bello se da únicamente en los caminos de la lucha por la
transformación revolucionaria de la sociedad. Únicamente el comunismo crea condiciones sociales
y económicas favorables para que todos los trabajadores participen en una obra de creación según
las leyes de lo bello.

Jeremy Bentham (1748-1832)


Moralista y jurisconsulto inglés. En su teoría ética, reducía los motivos de la conducta al placer y al
dolor; la moralidad, al acto útil (Utilitarismo). La moralidad, según Bentham, puede ser calculada
matemáticamente como balance de satisfacciones y sufrimientos, resultado de determinadas
acciones cualesquiera que sean. En Bentham, el carácter metafísico y mecanicista en la concepción
de la moralidad («aritmética moral») se completa con la apología franca de la sociedad capitalista,
por cuanto se declara que la satisfacción del interés particular («principio del egoísmo») es el medio
que permite «lograr la mayor felicidad para el mayor número de personas» («principio del
altruismo»). Criticaba la teoría del derecho natural. Negaba la «religión natural», que construía el
concepto de Dios por analogía con los soberanos de la tierra, y defendía la «religión revelada». En
la teoría del conocimiento, era nominalista. Sobre la base de los manuscritos de Bentham, Boole
formuló la teoría de la cuantificación del predicado. Obra principal: «Deontología o ciencia de la
moral» (1834).

Nikolái Alexándrovich Berdiáiev (1874-1948)


Filósofo burgués ruso, místico, existencialista, fundador del denominado «nuevo cristianismo»,
ideólogo del viejovstvo. Partió del «marxismo legal». Hacia 1905, su «actitud crítica» ante el
marxismo se convierte en franco espíritu contrarrevolucionario y su inclinación al neokantismo
deriva hacia la búsqueda de Dios, hacia el misticismo. A la lucha de clases por la liberación de los
trabajadores, contrapone Berdiáiev la liberación «espiritual», «interior» de la personalidad por el
camino de la religión («Filosofía de la libertad», 1911; «El sentido de la creación», 1916, y otras).
Después de la Revolución de Octubre, Berdiáiev (ya en la emigración) inicia la elaboración de un
«armamento espiritual» más perfecto, intentando empujar a la intelectualidad vacilante hacia el
misticismo. Llama al capitalismo «régimen inhumano», y al [44] viejo cristianismo, «instrumento de
explotación»; reconoce incluso la «verdad del comunismo» consistente en haber colectivizado la
producción. Por otra parte, afirma que el marxismo no ve al hombre tras la clase social y que es
incapaz de resolver el problema de la actividad y de la libertad del individuo. Berdiáiev sostiene que
el existencialismo (o personalismo) cristiano sí resuelve dicho problema. Declara que la única
realidad es la «existencia» del sujeto, cuya creación se basa en la «libertad absoluta», inferida del
«abismo» (tomado de Böhme); el contenido de tal creación es la denominada «dialéctica de la
humanidad divinizada», el misterio «del nacimiento de Dios en el hombre y del hombre en Dios
(extraído de Dostoievski). Berdiáiev traslada el cumplimiento de la «creación de la humanidad
divinizada» a la denominada «nueva Edad Media», al mundo de ultratumba «de la cuarta
dimensión», y declara sin esperanza la creación terrena («Yo y el mundo de los objetos», 1934;
«Ensayo de metafísica escatológica. Creación y objetivación», 1947, &c.). El carácter reaccionario
de las ideas de Berdiáiev resulta sobre todo patente en su trabajo principal. «Filosofía de la
desigualdad» (1918, editada en 1923); en él se declara la desigualdad social «una ventura, un bien,
una verdad» y se afirma que las guerras imperialistas constituyen la base del movimiento creador
de la humanidad.

Henri Bergson (1859-1941)


Filósofo idealista francés, representante del intuitivismo. Profesor del Collége de France a partir de
1900; miembro de la Academia francesa desde 1914. El concepto básico del idealismo bergsoniano
es la «duración pura», es decir, inmaterial, fundamento primario de todo lo existente. Materia,
tiempo y movimiento son formas distintas en que la «duración» se manifiesta en nuestras
representaciones. El conocimiento de la duración, sólo es accesible a la intuición, entendida como
«comprensión», como «visión» mística no conceptual, en la cual «el acto de conocer coincide con el
acto que engendra la realidad». Bergson contrapone a la dialéctica su teoría de la «evolución
creadora» basada en la universalización de los conceptos tomados del idealismo biológico
(vitalismo). En sus ideas sobre la sociedad, justificaba el predominio y la subordinación de clase,
considerando tal estado como «natural»: veía la guerra como una «ley de la naturaleza», inevitable.
La filosofía de Bergson constituye una clara manifestación de irracionalismo, característico de la
ideología burguesa en la época imperialista. Obras: «Los datos inmediatos de la conciencia»
(1889), «Materia y memoria» (1896), «La evolución creadora» (1907), «El pensamiento y el
movimiento» (1934), &c.

George Berkeley (1685-1753)


Filósofo inglés, idealista subjetivo. Obispo de Cloyne (Irlanda) desde 1734. Obra principal: «Tratado
sobre los principios del conocimiento humano» (1710). Berkeley parte del principio de que el
hombre sólo percibe directamente sus «ideas» (sensaciones), y llega a la conclusión de que la
existencia de las cosas estriba en su perceptibilidad (esse est percipi). Según él, las ideas son
pasivas, son percibidas por una substancia incorpórea, el alma, que es activa y puede engendrar
ideas. En su intento de evitar el solipsismo, admite la multiplicidad de substancias anímicas, así
como la existencia de un «espíritu infinito», Dios. Las ideas existen potencialmente en la mente
divina, pero reciben existencia actual en la razón humana. Más tarde, Berkeley adoptó principios
del idealismo objetivo próximos al neoplatonismo y afirmó la existencia eterna de las ideas en la
mente de Dios. Con el propósito de refutar el ateísmo y el materialismo, sometió a crítica el
concepto de materia, considerándolo interiormente contradictorio e inútil para el conocimiento. La
crítica berkeleyana de la materia se basa en el nominalismo idealista. Berkeley rechaza la teoría
lockiana sobre las cualidades primarias y secundarias (Locke); declara que todas las cualidades
son subjetivas. Niega el valor de la ciencia para la concepción del mundo, y ve la misión del sabio
en «aprender a comprender el lenguaje del Creador y no pretender explicarlo todo sólo por causas
corporales». Desde esta posición, rechaza la teoría de Newton sobre el espacio absoluto y se
manifiesta contra la teoría newtoniana de la gravitación, por considerarla una doctrina sobre la
causa natural del movimiento de los cuerpos materiales, en tanto que el propio Berkeley no admitía
más actividad que la de la substancia anímica. Adoptó una actitud negativa respecto al cálculo
infinitesimal creado por Leibniz y Newton, dado que el reconocimiento de la divisibilidad infinita del
«espacio real» contradecía la conclusión básica de la filosofía por él sustentada. A partir de la
segunda mitad del siglo XIX, [45] muchas escuelas idealistas (escuela de la inmanencia,
empiriocriticismo, pragmatismo, &c.) adoptan y dan nueva vida a la filosofía de Berkeley. Ésta y la
de sus epígonos fueron sometidas a crítica, a principios del siglo XX, en el trabajo de Lenin
«Materialismo y empiriocriticismo».

John Desmond Bernal (n. 1901)


Físico y hombre público inglés, miembro de la Real Sociedad de Londres (desde 1937), de las
academias de ciencias de varios países, entre ellas la de la U.R.S.S. (desde 1958), presidente
efectivo del Consejo Mundial de la Paz, laureado con el premio Lenin internacional «Por el
fortalecimiento de la paz entre los pueblos» (1953). Aparte de investigaciones en el terreno de la
física, bioquímica y cristalografía, pertenecen a Bernal trabajos en los cuales se generaliza los
resultados obtenidos por la ciencia en su conjunto, se pone de relieve el valor filosófico de la ciencia
y su importancia para la historia de la humanidad, se aclara el carácter contradictorio del desarrollo
de la ciencia en la sociedad explotadora y su incesante progreso en el régimen socialista («Función
social de la ciencia», 1939; «Ciencia y sociedad», 1953; «La ciencia en la historia de la sociedad»,
1954). Bernal analiza la historia de la ciencia basándose en los principios del materialismo
dialéctico. En su libro «El mundo sin guerra» (1958) esboza las perspectivas de la utilización
pacífica de las conquistas de la ciencia en bien de la humanidad.

Eduard Bernstein (1850-1932)


Socialdemócrata alemán, a quien se debe, históricamente, la primera forma sistemática de
revisionismo y reformismo en el movimiento obrero revolucionario. En sus artículos publicados bajo
el título general de «Problemas del socialismo» (1897-98) sometió a revisión los principios básicos
del marxismo en filosofía, economía política y teoría del socialismo científico. Después de proclamar
la consigna «Volvamos a Kant», Bernstein renunció a la solución consecuentemente materialista del
problema capital de la filosofía. Identificó la dialéctica marxista con la hegeliana. Negaba la
posibilidad, misma del socialismo científico. Según Bernstein, el socialismo no es más que un ideal
ético. Rechazando la idea de la dictadura del proletariado, propagaba la teoría de la extinción de la
lucha de clases y admitía como único objetivo de la clase obrera, la lucha por pequeñas reformas
en el marco del capitalismo. De ahí su conocida frase: «¡El objetivo final no es nada, el movimiento
lo es todo!». Para la lucha contra las ideas revisionistas de Bernstein en el terreno filosófico,
tuvieron gran importancia los trabajos de Plejánov. Lenin desenmascaró a los bernsteinianos rusos,
los «economistas» y mencheviques, así como al revisionismo internacional.

Bien
Objeto o fenómeno que satisface determinada necesidad humana, responde a los intereses o
anhelos de las personas, posee, en general, un sentido positivo para la sociedad, para una clase,
para el individuo. Si un objeto dado es un bien, posee un valor positivo para el hombre. Lo
contrapuesto al bien es el mal, o sea, todo cuanto posee un sentido social negativo. Se distinguen
bienes materiales y espirituales. El bien material satisface necesidades materiales del ser humano –
de alimentación, vestido, vivienda, &c.–. También quedan circunscritos en la esfera de los bienes
materiales los medios de producción: máquinas, edificios, materiales, &c. Pertenecen a los bienes
espirituales los conocimientos, los resultados de la cultura espiritual de la humanidad, la bondad
moral comprendida en los actos de las personas, &c. El bien supremo es el hombre mismo, creador
de todos los valores materiales y espirituales. Muchos bienes tienen un carácter de clase. Lo que es
un bien para los explotadores puede ser un mal para los explotados. En este hecho se revela con
claridad la contradicción de los interesen de clase.

Bien y Mal
Categorías de la ética en las que se expresa la estimación moral de los fenómenos sociales y de la
conducta de las personas. El bien es aquello que la sociedad (o una clase social dada progresiva)
considera moral, digno de imitación. El mal tiene un significado opuesto. Los explotadores
presentan su idea del bien y del mal como «eterna» y válida para todos los hombres, remitiéndose,
para ello, a prescripciones divinas o a principios «metafísicos». Uno de los sistemas morales
idealistas más influyentes es la teoría de Kant. Según ella, es un bien todo cuanto está en
consonancia con el imperativo de la ley moral, dado en cada ser racional independientemente de
las condiciones en que el hombre vive (Imperativo categórico). Ya en la filosofía antigua, se abrió
paso la dirección materialista en la concepción del bien y del [46] mal, de la conducta moral. El
hedonismo (Arístipo, Epicuro) consideraba un bien sólo lo que causa placer. Dicha teoría ética fue
desarrollada por los materialistas franceses del siglo XVIII, ante todo por Helvecio. El materialismo
premarxista veía la fuente de la conducta moral en la naturaleza humana, en las condiciones de
vida y de educación del hombre, pero declaraba eternas las representaciones del bien y del mal.
Por lo que respecta a la ética burguesa contemporánea, lo más característico consiste en que, por
una parte, intenta fundamentar y justificar el derecho a la explotación de los trabajadores y de los
pueblos de los países coloniales; por otra, niega el significado de todos los juicios morales
(positivismo lógico en ética). La ética marxista-leninista rechaza la interpretación metafísica del bien
y del mal. «Las ideas de bien y de mal han cambiado tanto de pueblo a pueblo, de siglo a siglo, que
no pocas veces hasta se contradicen abiertamente» (F. Engels, «Anti-Dühring», pág. 87. E.P.U.
1961, pág. 114). Por otra parte, los conceptos de «bien» y de «mal» tienen su fuente objetiva en el
desarrollo de la sociedad. Las acciones de las personas pueden ser estimadas como buenas o
malas, según faciliten o dificulten la satisfacción de las necesidades históricas de la sociedad. El
código moral del constructor del comunismo tal como se halla formulado en el programa del
P.C.U.S. sirve de pauta para valorar la conducta moral (buena o mala) de los hombres soviéticos.

Biología
(del griego bíoV: vida, y logoV: ciencia). Ciencia de la vida. El objeto de la biología está constituido
por la vida como forma especial del movimiento de la materia, por las leyes del desarrollo de la
naturaleza viva, y también por las múltiples formas de los organismos vivos, su estructura, sus
funciones, su evolución, su desenvolvimiento individual y su correlación con el medio circundante.
La biología comprende todo un complejo de ciencias particulares (zoología, botánica, fisiología,
embriología, paleontología, microbiología, genética, &c.). Como sistema ordenado de
conocimientos, la biología surgió ya entre los antiguos griegos. Sin embargo, las bases de la
biología científica se establecieron tan sólo en los tiempos modernos. Los primeros en establecer
una sistematización relativamente completa de los organismos vivos actuales, y ya desaparecidos
fueron John Ray (siglo XVII) y Linneo. En los siglos XVII, XVIII y la primera mitad del XIX, la biología
poseía un carácter eminentemente descriptivo. Engels calificó de metafísico este período. La base
teórica de la ciencia biológica estaba dada, entonces, por la idea de la invariabilidad de las
especies, por la admisión de causas sobrenaturales de la adecuación de los organismos, &c. El
desconocer las causas materiales de los fenómenos biológicos, el hacer caso omiso de lo que
tienen de específico estos fenómenos, originaba concepciones idealistas y metafísicas (vitalismo,
preformismo, mecanicismo, &c.). Resultó de gran trascendencia para la formación de la biología
científica, el descubrimiento de la estructura celular de los seres animados. En la biología se
produjo un cambio radical gracias a la teoría de la evolución de Darwin, con la que se descubrieron
los factores básicos y fuerzas motrices de la evolución y se dio una sólida explicación materialista a
la relativa adecuación de los organismos vivos, quebrantando el anterior dominio de la teleología en
las teorías biológicas. Las ciencias biológicas alcanzaron importantes éxitos a fines del siglo XIX y
comienzos del XX. Pero el avance de la biología se hizo singularmente impetuoso al surgir
secciones suyas como la fisiología, genética, citología, bioquímica y biofísica, que estudian las leyes
de los procesos fundamentales de la vida –nutrición, reproducción, metabolismo, transmisión de los
caracteres hereditarios, &c.–. Ha sido precisamente en los puntos de contacto de la biología con
otras ciencias (física, química, matemática, &c.) donde ha resultado posible resolver varios
problemas biológicos importantes. Pasó a ser capital en la biología la elucidación de la esencia de
los fenómenos vitales, la investigación de las leyes biológicas a que está subordinado el
desenvolvimiento del mundo orgánico, el estudio de la física y la química de lo vivo, la elaboración
de diversos procedimientos para dirigir los procesos vitales, en particular el metabolismo, la
herencia y la variabilidad de los organismos. Actualmente, en biología se aplican en gran escala y
con éxito los métodos físicos, químicos y matemáticos de investigación. Gracias a ello se han
realizado descubrimientos que poseen una importancia de principio en diferentes esferas de la
biología, en primer lugar en genética, donde se han encontrado los portadores materiales de la
herencia, se han descifrado su estructura y sus funciones y se ha aclarado en [47] líneas generales
cuál es el mecanismo de la transmisión de los caracteres hereditarios. En el transcurso de los dos
últimos decenios, se ha logrado elaborar métodos polifacéticos para la investigación de la estructura
de las albúminas y algunas de ellas (las más simples) han sido sintetizadas. Finalmente, durante los
últimos años, los biólogos, en colaboración con físicos y químicos, han avanzado no poco para
penetrar en el mecanismo de la biosíntesis de las albúminas. Varias leyes biológicas y, en primer
lugar varias leyes de la herencia han encontrado su explicación en los procesos químicos de la
célula viva, lo cual ha dado origen a la denominada biología molecular, que sirve de estimulo para el
desarrollo de varios sectores de las ciencias biológicas. Los éxitos de estas ciencias han aportado,
además, gran claridad en la teoría darvinista de la evolución. La concepción darviniana de las
causas de la variabilidad de las especies ha sido precisada con la idea de las mutaciones, cuya
esencia se ha aclarado en el nivel molecular. Desde el punto de vista de la biología contemporánea,
las mutaciones debidas al influjo del medio exterior desempeñan el papel de factor fundamental en
la evolución orgánica; la principal fuerza motriz es la selección natural. Por su trascendencia, los
resultados obtenidos por la biología son comparables a los alcanzados en el dominio de la energía
atómica e influyen asimismo de manera decisiva sobre el estado en que se encuentran los
problemas capitales de la economía nacional. Los biólogos de la corriente materialista científica,
con sus relevantes éxitos en el terreno de la fisiología vegetal (Timiriázev), y la animal (Pávlov), en
el de la selección artificial y la obtención de semillas (Michurin), han contribuido en gran medida al
progreso de la teoría y práctica de la agricultura.

Biosfera
(del griego bíoV: vida, y sfai<ra: esfera). Envoltura terrestre en que se manifiesta la vida y que
posee, consiguientemente, una estructura geológica y físico-química peculiar. El concepto fue
introducido en la ciencia por Eduard Suess y desarrollado por Vernadski. Éste no concebía el
surgimiento de la vida en la Tierra, –y, por ende, la formación de la biosfera– como la aparición de
determinados gérmenes en ciertos puntos aislados, sino como un gran proceso único gracias al que
se formó el «monolito» de la vida en toda la zona del planeta en que se daban las condiciones
apropiadas. Con la aparición de la sociedad humana, con el desarrollo de la ciencia y la técnica, la
biosfera se va convirtiendo, con todo el rigor de un proceso sujeto a ley, en noosfera.

Bjutavada (elementalismo)
Una de las direcciones del viejo materialismo indio. Probablemente surgió a comienzos de nuestra
era. En ciertas fuentes aparece como variedad del lokaiata. Según la doctrina del bjutavada, todas
las diferencias de los objetos por sus propiedades se derivan de las diferenciáis de combinación de
los elementos materiales que componen los objetos dados. La conciencia es el resultado de una
combinación especial de los elementos materiales, combinación que, una vez surgida, puede
reproducir combinaciones análogas, a sí misma; ahora bien, las combinaciones de otro tipo jamás
podrán hacer que surja la conciencia. Como los seguidores del lokaiata, los partidarios del
bjutavada eran sensualistas en gnoseología y hedonistas en ética.

Louis Auguste Blanqui (1805-1881)


Comunista utópico francés, descollante revolucionario; participó en las revoluciones de 1830 y
1848, fue condenado dos veces a la pena capital, pasó en la cárcel casi la mitad de su vida. La
ideología de Blanqui se formó bajo el influjo del materialismo mecanicista, el ateísmo y el
racionalismo del siglo XVIII así como del socialismo utópico, en particular del babuvismo.
Materialista por sus concepciones filosóficas generales, Blanqui explicaba en un sentido idealista el
progreso histórico por la difusión de la instrucción. Entendía que el contenido básico de la historia
radica en el movimiento que conduce del individualismo absoluto de los salvajes, a través de fases
distintas, al comunismo, «sociedad futura», «corona de la civilización». Al mismo tiempo, veía en la
historia la lucha de las fuerzas sociales y criticaba duramente las contradicciones de la sociedad
capitalista. La táctica de conspiraciones propugnada por Blanqui era errónea y llevaba al fracaso de
las acciones organizadas por sus partidarios. Blanqui no comprendía que el éxito de la revolución
sólo es posible si participan en ella las masas trabajadoras dirigidas por partidos revolucionarios. El
blanquismo influyó sobre el movimiento revolucionario de otros países, en particular de Rusia
(Populismo). Los clásicos del marxismo-leninismo, a la vez que estimaban como muy elevados [48]
los méritos revolucionarios de Blanqui, criticaron el blanquismo. El principal trabajo de Blanqui se
titula «La crítica social» (1885).

Iosef Bochenski (n. en 1902, Polonia)


Neotomista, dominico; desde 1945, prof. de filosofía en la Universidad de Friburgo (Suiza).
Bochenski es un ideólogo del anticomunismo. Trabaja en el terreno de la historia y de la teoría de la
lógica. Se especializa en la falsificación del marxismo y de la filosofía soviética.

Boecio (480-524)
o, con más exactitud, Anicio Manlio Severino. Filósofo del último periodo romano, ejecutado por
Teodorico. Formalmente, es un representante del neoplatonismo; en realidad, su filosofía se
caracteriza por un gran eclecticismo, por una inclinación hacia las ciencias exactas y, en moral, por
pertenecer al estoicismo. Boecio tradujo y comentó las obras de Aristóteles sobre lógica, así como
la «Introducción a las categorías de Aristóteles», de Porfirio. Tradujo a Euclides y trató de los
«Fundamentos de la aritmética» de Nicómaco. También compuso un tratado de música con una
teoría detalladamente elaborada de la música griega. Se considera como su principal obra filosófica
la «Consolación por la filosofía», matizada de estoicismo. Entre sus traducciones de Aristóteles,
algunas son tenidas por apócrifas.

Bogdánov (1873-1928)
(seudónimo de Alexandr Alexándrovich Malinovski.) Filósofo y economista ruso, publicista,
socialdemócrata. Estudió medicina. En 1903 se adhirió al bolchevismo. En 1905 fue elegido
miembro del C. C. Durante los años de la reacción, fue uno de los líderes de los «otzovistas».
Participó en la organización de la escuela antipartido de Capri. Excluido del Partido Bolchevique en
1909. Fue uno de los organizadores y dirigentes del «Proletkult» («Cultura Proletaria») creado en
1917. Desde 1926, director del Instituto para Transfusión de Sangre. Murió al realizar un
experimento en sí mismo. Lenin, en 1908, señaló cuatro estadios en las «exploraciones filosóficas»
de Bogdánov. Al principio éste era materialista «naturalista» («Elementos fundamentales de la
concepción histórica de la naturaleza», 1899). A fines de la década de 1890 se inclinó por el
energetismo (véase, por ejemplo, «El conocimiento desde el punto de vista histórico», 1901). Luego
se hizo partidario de la filosofía de Mach. Finalmente, la tentativa de eliminar las contradicciones del
machismo y crear una «especie de idealismo objetivo» le llevó al empiriomonismo
(«Empiriomonismo», 1904-1906). Más tarde, Bogdánov intentó crear la denominada «tectología» (o
ciencia de la organización universal) cuyo objetivo estribaba en unir todas las ciencias y dar una
representación de las formas y tipos de todas las organizaciones, cualesquiera que sean, pues el
mundo entero, según Bogdánov, constituye una organización de la experiencia. Los fundamentos
idealistas, el carácter abstracto y el antihistoricismo, hicieron totalmente inservible la «tectología»
para el análisis de la realidad. A la dialéctica de Marx, contraponía Bogdánov la teoría del equilibrio.
Lenin en «Materialismo y empiriocriticismo» y Plejánov en algunos de sus trabajos criticaron las
concepciones de Bogdánov. Obras: «Breve curso de economía» (1897), «Filosofía de la experiencia
viva» (1913), «La ciencia de la organización universal (tectología)» (1913-17), «Sobre la cultura
proletaria. 1904-1924» (1924) y otras.

Jakob Böhme (1575-1624)


Filósofo panteísta alemán, muy interesado por la teología. Autodidacta, no creó un sistema bien
articulado y completo. En general, expuso sus intuiciones dialécticas, acerca de la naturaleza
contradictoria de las cosas y del mundo, por medio de imágenes poéticas y símbolos tomados del
cristianismo, de la astrología, la alquimia y la cábala. En sus obras, la mera transposición de los
mitos bíblicos, animada por la fuerza del ideal religioso, alterna con profundas observaciones. Dios
y la naturaleza, según Böhme, forman una unidad; fuera de la naturaleza. Nada existe. En todo
anida la contradicción, incluso en Dios se encuentran el bien y el mal. En esta dicotomía veía
Böhme la fuente del desarrollo del mundo. Varios filósofos burgueses de nuestros días se ocupan
con especial interés del aspecto místico de la doctrina de Böhme. Su obra principal, «Aurora, o
crepúsculos matutinos...» (1612), fue condenada como herética. Las ideas de Böhme influyeron
sobre el ulterior desarrollo de la filosofía alemana (Hamann, Hegel, Schelling, &c.).

Niels Bohr (1885-1962)


Físico danés, uno de los creadores de la teoría cuántica, laureado con el premio Nobel. Miembro de
la Academia de Ciencias de la U.R.S.S. desde 1929. Terminó sus estudios en la Universidad de [49]
Copenhague, trabajó en el laboratorio de Rutherford en Manchester. Hacia 1913 creó el modelo del
átomo de hidrógeno y formuló el principio de correspondencia. La particularidad distintiva de las
concepciones de Bohr es su tendencia a dar una fundamentación gnoseológica a los problemas
físicos concretos. Para interpretar la mecánica cuántica, expuso y desarrolló el principio de
complementariedad, positivista en su base gnoseológica, principio que Bohr considera aplicable a
las distintas esferas del conocimiento. Superando la influencia del neopositivismo, Bohr, en los
últimos años, se aproximó mucho a la interpretación materialista de varios problemas de la
mecánica cuántica y de la teoría del conocimiento. Al hacer hincapié en la importancia cada día
mayor de los instrumentos de medida como medios de investigación y de formalismo matemático,
como medios para la descripción adecuada de los microprocesos, Bohr señala que «la ampliación
del sistema de conceptos proporciona los recursos apropiados... para ampliar la descripción
objetiva» («La física atómica y el conocimiento humano», 1961, págs. 98-99). El contenido objetivo
de las investigaciones de Bohr confirma el carácter dialéctico del desarrollo de la naturaleza, así
como la importancia que tiene para los naturalistas el dominio consciente del método de la
dialéctica materialista.

Ludwig Boltzmann (1844-1906)


Físico austríaco, miembro de la Academia de Ciencias de Viena. Sus trabajos principales están
consagrados a la teoría de la irradiación, a la teoría cinética de los gases y a la interpretación
estadística del segundo principio de la termodinámica. El famoso «teorema H» de Boltzmann
(1872), dio explicación –sobre la base de la teoría cinético molecular–, a la ley fundamental de los
procesos irreversibles: a la ley del incremento de la entropía. La fórmula de Boltzmann ligaba la
probabilidad del estado de los sistemas termodinámicos a sus entropías. Para superar la
concepción idealista de la «muerte térmica» del universo, expuso Boltzmann su hipótesis de
fluctuación, según la cual el estado de equilibrio general en el mundo es constante en su totalidad y
se altera inevitablemente en algunos sectores por fluctuaciones (desviaciones) gigantescas que
conducen a un procedo no equilibrado en el desarrollo de los mundos como tales. En su concepción
del mundo, Boltzmann era un materialista convencido, criticó el energetismo y el machismo.

George Boole (1815-1864)


Lógico y matemático inglés. Desde 1849 hasta el final de su vida, profesor de matemática en el
Queen-College de Cork. A Boole se debe la elaboración del primer sistema de lógica matemática,
denominada más tarde álgebra de la lógica. La idea de la analogía entre el álgebra y la lógica
inspiró todas sus investigaciones lógicas, expuestas en dos trabajos fundamentales: «El análisis
matemático de la lógica» (1847) y «Una investigación de las leyes del pensar...» (1854). Además
de trabajar en sus investigaciones lógicas, se ocupó de los problemas concernientes a la teoría de
las probabilidades y al análisis matemático, se interesó por la filosofía de Aristóteles y de Spinoza.
Las ideas de Boole acerca del álgebra de la lógica han sido desarrolladas y sistematizadas por
Charles Peirce, Ernst Schröder y Platón Serguéievich Poretski.

Max Born (n. 1882)


Físico teórico alemán. Desde 1921, profesor de la Universidad de Gotinga. Durante los años de
dominio fascista en Alemania, estuvo emigrado en Inglaterra. Actualmente vive en la República
Federal Alemana. Es miembro de muchas academias, entre ellas la de Ciencias de la U.R.S.S.
(desde 1934). Autor de varios trabajos importantes sobre la teoría del átomo y de los cristales. Su
mayor fama procede de haber participado en la creación de la mecánica cuántica en 1925-26. A
Born se debe una de las ideas fundamentales de la mecánica cuántica: cuando se aclaró que el
movimiento de las partículas elementales está unido a varios procesos ondulatorios y puede ser
calculado recurriendo a la ecuación de onda, Born supuso que esta ecuación determina sólo la
probabilidad de una posición determinada de las partículas en cada momento. Tal idea acerca de
las leyes del movimiento de las partículas «elementales» fue utilizada por los idealistas para
«fundamentar», con los datos de la mecánica cuántica, el indeterminismo de los procesos que
ocurren en el micromundo. El propio Born pagó tributo a semejante concepción idealista;
posteriormente, sin embargo, se ha aproximado a una interpretación más general del determinismo
en la que se incluían las leyes estadísticas que determinan la conducta de las partículas
«elementales». Critica al neopositivismo.

Jristo Botev (1849-1876)


Poeta y filósofo materialista búlgaro. En la ideología de Botev se fundían el democratismo
revolucionario y el socialismo utópico. En la formación de sus concepciones, ejercieron una gran
influencia Herzen y Chernishevski, cuyas ideas propagó Botev en Bulgaria. Jefe de la revolución
campesina búlgara y ardiente patriota, consideraba posible establecer un régimen socialista en el
país inmediatamente después de haber expulsado a los señores feudales turcos y haber acabado
con el yugo de los explotadores del propio país. Entendía que los «principios socialistas» son
inherentes a la comuna campesina. Gracias al influjo del primer tomo de «El Capital» de Marx y del
movimiento obrero de Occidente, Botev, en los últimos años de su vida, llegó a la conclusión de que
el creador del socialismo sería el proletariado, mas entendía por proletariado, erróneamente, a la
población pobre en general. Por sus ideas filosóficas, Botev era materialista, con algunos elementos
de dialéctica, y ateo; en la concepción de los fenómenos sociales, era idealista: veía el proceso
histórico como resultado del perfeccionamiento de la razón en el proceso de lucha de las masas
populares. En estética, Botev era partidario de la teoría de Chernishevski. En su obra poética, que
desempeñó un importante papel en el movimiento revolucionario, se encuentran orgánicamente
fundidos el realismo y el romanticismo revolucionario.

John Francis Bray (1809-1895)


Socialista utópico inglés, economista, relevante personalidad del movimiento obrero. Autodidacta.
Veía la fuerza motriz del desarrollo de la sociedad en las necesidades materiales de las personas, y
la raíz de las calamidades de la gente, en el sistema de cambio. Sólo mediante el trabajo, explicaba,
se crea el valor. Es necesario socializar las fuerzas de producción y el trabajo. Describe la futura
sociedad comunista como muy próxima al ideal de Owen. El camino que conduce a ella lo
proporcionan las cooperativas obreras de producción –por ramas de trabajo– unidas en centros
regionales y nacionales, un sistema de dinero, de trabajo y de mercados de cambio y bancos. Estos
principios influyeron sobre Proudhon y su escuela. Como tomaba activa parte en el movimiento
cartista, Bray comprendía muy bien las contradicciones de clase de la sociedad y que el comunismo
sólo puede establecerse gracias a la acción de la clase obrera, pero consideraba que había que
llegar a él a través de reformas. En sus libros «Injusticias respecto al trabajo y remedio para el
trabajo...» (1839) y «Viaje desde la Utopía» (1841) hace una crítica demoledora del capitalismo
basándose en el ejemplo de Inglaterra y los Estados Unidos.

Franz Brentano (1838-1917)


Filósofo idealista alemán. Profesó filosofía en Würzburg y en Viena. En contraposición al criticismo
kantiano, Brentano expuso un sistema filosófico propio, una metafísica saturada de espíritu teísta y
de escolasticismo católico. El objeto principal de sus investigaciones fue la psicología; en esta rama
del saber, basándose en la psicología empírica, creó la doctrina idealista acerca de la
«intencionalidad» de los fenómenos psíquicos. Según dicha teoría, el objeto existe únicamente
como punto de referencia de la «intención» del sujeto, como objeto de las vivencias del sujeto. Las
concepciones de Brentano ejercieron gran influencia sobre el pensamiento de Husserl y otros
filósofos burgueses. Brentano es considerado como uno de los que han fundado la teoría idealista
de los valores en la filosofía austríaca. Trabajos principales: «La psicología desde el punto de vista
empírico» (1874). «El origen del conocimiento moral» (1889), «Las cuatro fases de la filosofía y su
estado actual» (1895).

Percy Williams Bridgman (1882-1961)


Físico y filósofo norteamericano. Estudió en la Universidad de Harvard (Cambridge); profesor de
matemática y filosofía natural de dicha Universidad (hasta 1954); laureado con el premio Nobel por
sus trabajos sobre física de las altas presiones (1946). En filosofía, Bridgman ha sido el fundador y
cabeza rectora de la corriente idealista subjetiva denominada operacionalismo. Ha expuesto sus
concepciones filosóficas en sus libros «La lógica de la física moderna» (1927), «La naturaleza de la
teoría física» (1936) y otros.

Giordano Bruno (1548-1600)


Filósofo italiano que combatió la filosofía escolástica y la Iglesia Católica Romana; propagandista
apasionado de la concepción materialista del mundo, entendida como panteísmo. Después de ocho
años de cárcel fue quemado por la Inquisición en Roma. Obras principales: diálogos filosóficos
titulados «De la causa, principio y uno», «Del infinito, universo y mundos». Su concepción del mundo
se formó bajo el influjo de las ideas de la filosofía clásica grecorromana (primero, del neoplatonismo
y pitagorismo; luego, de los materialistas Empédocles, Anaxágoras, Epicuro y Lucrecio), del
librepensamiento materialista italiano del Renacimiento y de la ciencia de su época, en particular de
la teoría heliocéntrica de Copérnico. Identificando con sistemático rigor al dios infinito con la
naturaleza, Bruno afirmaba con más decisión aún que Nicolás de Cusa –cuya influencia
experimentó– la infinitud de la naturaleza misma. Bruno utilizó el descubrimiento de Copérnico, y se
esforzó por concretar el sentido físico y astronómico de dicho principio filosófico a la vez que
eliminaba de la teoría copernicana insuficiencias muy importantes como la representación tradicional
de la finitud del cosmos, cerrado por una esfera de estrellas inmóviles; la idea de que el Sol
permanecía inmóvil y constituía el centro absoluto del universo. Por este camino, Bruno llegó a la
conclusión de que existe un número infinito de mundos y de que están poblados. Afirmó, contra el
dualismo filosófico-natural de la escolástica, la homogeneidad física del mundo terreno y el celeste
como formados por tierra, agua, aire, fuego y éter. Inspirándose en el neoplatonismo, admitía Bruno
la existencia de un espíritu universal, concebido como principio de la vida y como sustancia anímica
que se halla en todas las cosas sin excepción y constituye el principio motor de las mismas. En este
aspecto, como la mayor parte de los materialistas de la Antigüedad clásica, se situó en el terreno del
hilozoísmo y llegó a la conclusión de que la materia constituye una sustancia activa con movimiento
propio, y el hombre, con su conciencia, una partícula de la naturaleza única. Bruno desarrolló
también varias proposiciones dialécticas: sobre la unidad, conexión y universalidad del movimiento
en la naturaleza, sobre la coincidencia de contradicciones tanto en lo infinitamente grande como en
lo infinitamente pequeño.

Henry Thomas Buckle (1821-1862)


Historiador y sociólogo positivista inglés, autor de una «Historia de la civilización en Inglaterra»
(1857-61). Critica la interpretación teológica de la historia y se propone descubrir las leyes del
proceso histórico y poner de relieve la acción de las mismas tomando como ejemplo varios países.
Siguiendo a Comte, entendía que el factor básico del desarrollo histórico es el progreso intelectual y
negaba la existencia de un progreso moral. Como representante del determinismo geográfico
(Medio geográfico, Tendencia geográfica en sociología), explicaba las particularidades del
desenvolvimiento histórico de los pueblos tomados en particular, por la influencia de los factores
naturales (paisaje, suelo, clima y también carácter de los alimentos).
Budismo
Una de las religiones mundiales; preconiza la eliminación de los sufrimientos a través de la renuncia
a todos los deseos hasta llegar a la «suprema iluminación», el nirvana. Surgió en la India, en el siglo
VI a.n.e. Actualmente se halla difundido por el Japón, China, Nepal, Birmania y otros países.
Profesan la religión budista unos quinientos millones de seres humanos. El fundador de esta
doctrina fue Sidarta, llamado Buda (el iluminado). Sidarta, en el período en que se destruían las
relaciones propias del régimen de comunidad primitiva y se constituían los Estados clasistas, dio
expresión a la protesta de las masas del pueblo contra la religión brahmánica, contra las diferencias
de casta consagradas por dicha religión, contra los complicados ritos de adoración a los dioses y
contra los sacrificios cruentos. Buscaba la liberación de los sufrimientos no en las transformaciones
sociales ni en la lucha contra las fuerzas de la naturaleza, sino en el perfeccionamiento moral al que
ha de llegar el hombre apartándose de la vida, sumiéndose en el nirvana. Buda negó la existencia
de un dios creador, rechazó la religión de los Vedas, pero tomó de ellos la doctrina de las
rencarnaciones (sansara) y de la recompensa (karma). Indicaba sólo que las nuevas encarnaciones
no dependen de que se pertenezca a una u otra casta ni de los sacrificios cruentos, sino de los
actos buenos y malos del individuo. Al principio (siglos III a I a.n.e.), las ideas de Buda acerca de la
salvación se fundamentaban filosóficamente en la doctrina del mundo y de la persona humana
vistos como corriente de elementos de materia y conciencia –djarma– que se suceden unos a otros.
Según esta doctrina, el camino de la salvación consiste en aplastar la «intranquilidad del djarma. En
los primeros siglos de nuestra era, la religión budista adquiere un carácter completamente distinto.
La simple veneración de la memoria del maestro es sustituida por el culto a Buda divinizado. La
salvación del hombre se hace depender de la gracia divina, que se puede [52] impetrar con la
repetición de los sagrados sutras. La nueva religión fue llamada mahayana, a diferencia de la
escuela tradicional, que arrancaba de Buda, denominada hinayana. Cambia también el contenido
filosófico del budismo. En contraposición a los filósofos hinayanistas, que consideraban reales los
djarmas materiales y psíquicos, los filósofos mahayanistas procuran demostrar que los djarmas no
son reales ni lo es el mundo todo. La doctrina sobre la irrealidad de los djarmas o sobre la shuniata
(vacío) fue fundamentada lógicamente por Nagardzhima (siglo II). Entre todas las sutras
mahayanistas, los tratados de Nagardzhima se distinguían por el rigor lógico de la demostración, y
por la consecuencia de su estructura. El racionalismo de Nagardzhima sirvió de punto de partida
para el desarrollo de la lógica budista, de la que fueron representantes Dignaga y Dharmakirta
(siglos V-VII). La doctrina de Nagardzhima sobre la irrealidad del pensamiento conceptual y acerca
del conocimiento intuitivo absoluto se convirtió en fundamento de posteriores escuelas idealistas
(madjiamika, vidzhnianabada), del budismo tantrista y hasta del budismo zen. En la actualidad, los
partidarios del budismo subrayan el carácter «racionalista», «ateo» de la doctrina. En el fondo, sin
embargo, estos nuevos epítetos tienen por objetivo servir de propaganda a la religión budista
modernizada. Los budistas, encabezados por su Hermandad Mundial, se manifiestan en pro del
desarme y de la coexistencia pacífica.

Budismo Zen
Una de las direcciones del budismo. Surgió en China, en el siglo VI; su base estriba en la
representación de una esencia única de Buda y todos los seres, en la representación del camino
natural, tao, que es superior a todos los métodos teóricos. A diferencia de otras escuelas, el
budismo zen pregona la «lucidez instantánea» (satori). El irracionalismo y el intuicionismo del
budismo zen han despertado gran interés entre los filósofos de Europa occidental y americanos,
sobre todo durante los últimos veinte años.

Juan Fidanza Buenaventura (1221-1274)


General de la Orden Franciscana; se manifestó contra las ideas progresivas de su tiempo, persiguió
a Roger Bacon. En la doctrina escolástica de Buenaventura predominan las ideas del
neoplatonismo agustiniano (Agustín) y de la mística. Buenaventura aceptó la prueba ontológica de
la existencia de Dios; consideraba como grado superior del conocimiento, la contemplación extática
sobrenatural en la que el hombre se funde con Dios. En la discusión sobre los universales, mantuvo
la posición del realismo (Realismo medieval). En 1482 fue canonizado, y en 1587 declarado doctor
de la Iglesia.

Serguéi Nikoláievich Bulgákov (1871-1944)


Economista y filósofo idealista, teórico del viejovstvo; emigrado blanco desde 1922, profesor del
Instituto de Teología de París (1925-44). Criticó el populismo desde las posiciones del «marxismo
legal» («Acerca de los mercados en el régimen de producción capitalista», 1897); pronto se
convirtió en un franco defensor del capitalismo. Desde las tentativas revisionistas de «comprobar» a
Marx por Kant, pasa Bulgákov a la lucha contra el materialismo histórico, contra la teoría marxista
del progreso («Problemas fundamentales de la teoría del progreso», 1902). Su evolución culmina
con el paso a la filosofía místico-religiosa. Bulgákov intenta «sintetizar» la ciencia, la filosofía y la
religión con el propósito de subordinarlo todo a la fe y evitar, al mismo tiempo, los absurdos de la
religión pura, junto a «lo absoluto» (Dios) y al «cosmos», introduce el concepto de «sofía», de
«tercer ser» que une en sí a Dios y a la naturaleza. El «sistema» anticientífico de Bulgákov está
expuesto en sus trabajos «Luz no crepuscular» (1917), «Sosegadas meditaciones» (1918), «Sobre
la humanidad divinizada» (parte 1ª, 1933).

Búsqueda de Dios
Corriente filosófico-religiosa burguesa rusa tendiente a reavivar y a «fortalecer de una manera
nueva la religión en el pueblo» (Lenin). Surgió a comienzos del siglo XX y trascendió en la
organización de reuniones religiosas (1901-03, Petersburgo), en la publicación de las revistas.
«Nuevo camino», «Problemas de la vida», &c. Las ideas de la «búsqueda de Dios» alcanzaron
singular aceptación en los medios intelectuales burgueses después de la derrota de la revolución de
1905-07. Se discutieron ampliamente en escritos y en la Sociedad Filosófico-religiosa, renacida en
1907. Los representantes de dicha corriente –filósofos y escritores decadentes como Berdiáiev,
Dmitri Merezhkovski («No la paz, sino la espada», 1908, &c.), N. Minski («Sobre la libertad de la
conciencia religiosa», 1902; «La religión del futuro», 1905), Serguéi Bulgákov– exhortaban a
adoptar una «nueva actitud» respecto a los [53] preceptos de Cristo, propugnaban cierta «reforma
religiosa». Decían que el fin de la vida estriba en la búsqueda de Dios, que el sentido de la historia
consiste en dar realidad a Dios en la humanidad, en crear la humanidad divinizada, es decir, una
organización social asentada sobre fundamentos religiosos. Únicamente la resignación, el amor y la
paciencia pueden conducir a las personas al fin: al reino de Dios. Los buscadores de Dios
defendían el irracionalismo, el conocimiento místico; entendían que la revelación era el
procedimiento más seguro para alcanzar la verdad. La teoría de la búsqueda de Dios estaba
dirigida, ante todo, contra la visión marxista de la sociedad y se basaba en las concepciones
filosófico-teológicas de Soloviov. Lenin, Plejánov y otros marxistas pusieron de manifiesto el
carácter reaccionario de toda filosofía místico-religiosa, incluyendo la de la búsqueda de Dios.
Después de la Revolución de Octubre de 1917, la mayoría de los buscadores de Dios se fueron de
Rusia y se manifestaron contra el poder soviético.

Alexandr Mijáilovich Bútlerov (1828-1886)


Químico ruso. Sus trabajos constituyen el fundamento de la ciencia moderna sobre la estructura
química de la materia, sobre la naturaleza de las combinaciones químicas. La idea central de la
teoría de la estructura química (1861) estriba en afirmar que la naturaleza química de las molécula
como unidad íntegra está determinada por la naturaleza, cantidad y orden de enlace de sus partes
componentes, los átomos, por el influjo recíproco de dichas partes y por su disposición. Al subrayar
que en la molécula la interacción de los átomos se realiza según un orden estable, Bútlerov no
concebía la molécula como algo muerto, inmóvil, sino como un sistema dinámico peculiar cuyas
partes poseen un movimiento constante. Veía el quimismo como una de las manifestaciones del
movimiento de la materia. Esta teoría fue de gran importancia en la lucha contra las concepciones
idealistas y agnósticas difundidas entre los químicos. Bútlerov mostró que la estructura interna de
las moléculas es cognoscible y, por ende, susceptible de ser utilizada y transformada por el hombre.
Su teoría acerca de la estructura química ha alcanzado en la actualidad un nuevo desarrollo merced
al descubrimiento de la compleja estructura del átomo, a la elucidación de la naturaleza cuántica del
nexo químico entre los átomos en la molécula. Bútlerov era materialista espontáneo en lo tocante a
la resolución de los problemas básicos de la ciencia química, pero no mantenía una posición
consecuente al examinar cuestiones filosóficas y exponía concepciones idealistas.

Pierre Jean George Cabanis (1757-1808)


Filósofo materialista francés, hombre de la Ilustración, médico; contemporáneo de la Revolución
Francesa (1757-94), girondino; condenó el terror jacobino. Pertenecía a la escuela del materialismo
francés adscrita a la física de Descartes, en contraposición a la metafísica del mismo. El tema
básico de sus investigaciones filosóficas era la fisiología. Cabanis entendía que la conciencia
depende, ante todo, de las funciones fisiológicas del hombre, de la actividad de sus órganos
internos. Considerando que el cerebro «segrega» orgánicamente el pensamiento de modo análogo
a como el hígado segrega la bilis, tendía al materialismo vulgar. A su juicio, las ciencias naturales
constituían la base de la doctrina sobre la sociedad, cuyas costumbres se han de modificar gracias
a la medicina y a la fisiología. El conocimiento de la estructura y funciones del organismo humano
proporciona la clave para comprender los fenómenos sociales y sus cambios. Hacia el fin de su
vida, Cabanis se hizo vitalista, admitió la existencia independiente del alma. Obra principal:
«Relaciones entre lo físico y lo moral del hombre» (1802).

Étienne Cabet (1788-1856)


Socialista utópico francés; fue miembro de la sociedad secreta de los carbonarios; participó en la
revolución burguesa de 1830 en Francia. En su quimérica novela «Viaje a Icaria» (1839) procuró
demostrar la superioridad de la sociedad socialista sobre la capitalista. Sin embargo, se
manifestaba contra la lucha revolucionaria del proletariado, abogaba por la propaganda pacífica del
socialismo y por las reformas graduales. En la sociedad futura, daba cabida a la religión. En las
cuestiones filosóficas y, ante todo, en su visión de la historia, Cabet mantenía concepciones
idealistas; combinaba el racionalismo del siglo XVII con el platonismo y el neoplatonismo. Marx
escribió que Cabet era un representante popular –aunque el más superficial– del comunismo.

Cálculo
Sistema de reglas para operar con signos y ampliar las posibilidades del pensamiento, no separado
del contenido, en la resolución de problemas y en la demostración de juicios expresables mediante
los recursos (en el «lenguaje») del cálculo dado. La peculiaridad característica del cálculo estriba en
que los objetos con los cuales se opera son objetos materiales (cifras, letras y otros signos) que
prácticamente no cambian durante el proceso en que se les aplica las reglas del cálculo. El
significado de todo cálculo se basa en poner en relación con los elementos del contenido que se
estudia, los objetos con los que en el cálculo se puede operar sólo mediante reglas exactas
establecidas de antemano. En este sentido, los cálculos sirven de envoltura material para el
contenido que se refleja en los razonamientos. Históricamente, los cálculos han surgido y se han
desarrollado en el marco de la matemática (por ejemplo, el cálculo diferencial y el integral, &c.); más
tarde, el método de cálculo se extendió a la lógica, aparecieron cálculos lógicos y lógico-
matemáticos, lo cual dio origen a que la lógica se estructurase como ciencia matemática o
simbólica. La representación de determinadas esferas del saber, sobre todo en las ciencias
deductivas, bajo el aspecto de cálculos estructurados sobre la base de métodos elaborados en la
lógica moderna, constituye la manera más consecuente de formalizar esta esfera del saber; la
eficacia de semejante formalización queda confirmada por la aplicación práctica de la moderna
técnica de cálculo y por todo el desarrollo de la cibernética. (Método logístico). [55]

Cálculo de predicados
Es una ampliación del cálculo proposicional mediante la formalización de las inferencias que se
basan en la estructura interna de las proposiciones. Sobre este particular, uno de los conceptos
fundamentales del cálculo de predicados es el de predicado de una o varias objeto-variables: P (X1
... Xn), donde P es predicativa y X1 ... Xn, son objeto-variables. En el cálculo de predicados simples
(de primer grado), los predicados de objeto-variables se conectan con los cuantificadores (de
generalidad: ¶ y o de existencia: Ñ). La axiomática del cálculo de predicados se obtiene de los
axiomas y reglas de inferencia del cálculo preposicional añadiendo dos axiomas: ¶x P(x) § P(y), P(y)
§ Ñx P(x) y las siguientes reglas de inferencia: si se ha inferido la fórmula C § D(x), entonces se
infiere C § ¶x D(x); si se ha inferido la fórmula D(x) § C, entonces se infiere Ñx D(x) § C. El calculo
de predicados es no-contradictorio y completo en el sentido de que en él puede inferirse toda
fórmula de identidad-veracidad. El problema de la decidibilidad es insoluble (como lo ha demostrado
Alonzo Church). La conexión mediante cuantificadores no sólo de objeto-variables, sino, además,
de predicados variables, da un cálculo de predicados ampliado (de segundo grado).

Cálculo proposicional
(cálculo de proposiciones). Sistema lógico (Cálculo) que formaliza los razonamientos basados en
relaciones de verdad entre proposiciones que se examinan haciendo abstracción de su estructura
interna de sujeto-predicado. Son posibles distintas formulaciones de cálculo proposicional. Por
ejemplo, se da la definición inductiva de la fórmula: 1) las variables proposicionales p, q, r... son
fórmulas; 2) si A es una fórmula, entonces (Aœ) es una fórmula; 3) si A y B son fórmulas, entonces
(A) § (B), (A) Ë (B), (A) · (B) son fórmulas; 4) algo distinto no es una fórmula. Se denomina axioma la
fórmula que tiene uno de los siguientes aspectos: 1) A § (B § A); 2) (A · B) § A; 3) (A § B) § ((A § (B §
C)) § (A § C)); 4) (A · B) § B; 5) A § (B § (A · B)); 6) A § (A Ë B); 7) B § (A Ë B); 8) (A § C) § ((B § C) §
((A Ë B) § C)); 9) (A § B) § ((A § Bœ) § A); 10) A § A (donde el trazo sobre los símbolos es signo de
negación, · es signo de conjunción, § es signo de implicación y Ë es signo de disyunción). En
calidad de regla de la inferencia se admite: si A y A § B, se sigue directamente B. Partiendo de esta
base, se da la definición de fórmula inferible en el cálculo proposicional de inferencia y de
demostración. El cálculo proposicional posee un carácter no contradictorio (No-contradicción),
completitud (Completitud de la teoría axiomática). El problema de la decidibilidad es soluble. Acerca
de los cálculos proposicionales no clásicos, véase Lógica constructiva, Lógica polivalente.

Calidad y Cantidad
Categorías de la filosofía que reflejan importantes aspectos de la realidad objetiva. El mundo no
consta de cosas preparadas y acabadas, sino que constituye un conjunto de procesos en los
cuales las cosas se modifican constantemente, surgen y se destruyen. Pero de esto no se sigue
que las cosas carezcan de determinada forma de existencia, que sean absolutamente inestables e
indiferenciables entre sí (véase relativismo). Por más que cambie un objeto, hasta cierto tiempo
sigue siendo precisamente este objeto, cualitativamente determinado, y no otro. La determinación
cualitativa de los objetos y fenómenos es lo que los hace estables, lo que los delimita y lo que crea
la diversidad infinita del mundo. La calidad es la determinación esencial del objeto, gracias a la cual
el objeto es el objeto dado y no otro, se distingue de otros objetos. La calidad del objeto no se
reduce a sus propiedades singulares. Se halla vinculada al objeto como un todo, lo abarca
plenamente y es inseparable de él. Esta es la razón de que el concepto de calidad se enlace con el
ser del objeto. El objeto, sin dejar de ser lo que es, no puede perder su calidad. Mas, cada objeto
se halla unido por miles de hilos a otros objetos, se encuentra con ellos en polifacéticas relaciones,
constituye la unidad de lo singular, de lo particular y de lo universal. Aparte de determinación
cualitativa, todos los objetos poseen también determinación cuantitativa: magnitud, número,
extensión, ritmo en que los procesos transcurren, grado de desarrollo de las propiedades, &c. La
cantidad es una determinación de la cosa gracias a la cual ésta puede dividirse (real o
mentalmente) en partes homogéneas, y [56] las partes se pueden reunir en una unidad. La
homogeneidad (semejanza, parecido) de las partes u objetos constituye un rasgo distintivo de la
cantidad. Las diferencias entre objetos no semejantes unos a otros tienen un carácter cualitativo;
las diferencias entre objetos análogos, poseen un carácter cuantitativo. A diferencia de la calidad, la
cantidad no se halla tan estrechamente ligada al ser del objeto. Las transformaciones cuantitativas
no llevan de golpe al aniquilamiento o a la modificación esencial del objeto. Únicamente después
de haber alcanzado un límite específico para cada objeto, los cambios cuantitativos dan origen a
cambios cualitativos. En este sentido, las relaciones cuantitativas, a diferencia de las cualitativas,
se caracterizan por la relación externa respecto a la naturaleza de los objetos. De ahí que en el
proceso de la cognición (por ejemplo, en matemáticas) tales relaciones puedan ser separadas de
su contenido como de algo indiferente para el caso. El que las teorías matemáticas puedan
aplicarse en tan amplia medida en distintas esferas –por su contenido– de la ciencia natural y de la
técnica, se explica por el hecho de que la matemática estudia las relaciones cuantitativas. La
calidad no puede ser reducida a la cantidad, como intentan hacer los metafísicos. No existe un solo
objeto que sólo posea un aspecto o cualitativo o cuantitativo. Cada objeto representa una unidad de
determinada calidad y cantidad (Medida). El quebrantamiento de la medida provoca el cambio del
objeto o del fenómeno dado, lo transforma en otro objeto o fenómeno (Transformación de los
cambios cuantitativos en cualitativos).

Juan Calvino (1509-1564)


Una de las figuras más importantes de la Reforma. Nació en Francia. En 1536 pasó a Ginebra,
donde se convirtió de hecho en el dictador de la ciudad (1541) y logró subordinar el poder civil a la
Iglesia. El sistema de protestantismo fundado por Calvino –calvinismo– era expresión de las
reivindicaciones «de la parte más audaz de la burguesía de entonces» (Engels). El fundamento del
calvinismo radica en la doctrina según la cual ciertas personas están predestinadas por Dios a la
«salvación», y otras, a la «condenación». Esa predestinación no excluía, sin embargo, la vida
activa, dado que según Calvino, el creyente, si bien desconoce cuál es su destino, puede demostrar
que es un «elegido de Dios» con los éxitos que alcance en su vida privada. El calvinismo legitimaba
el espíritu de empresa burgués de la época de la acumulación originaria. Ello se expresaba en el
hecho de que se declarasen como virtudes cardinales la templanza y el ahorro, y se preconizase la
observación de un régimen de ascetismo civil. Distinguía a Calvino la intolerancia religiosa hacia
quienes profesaban ideas distintas. Por orden suya fue quemado en la hoguera el científico Servet
(1553). Obra principal de Calvino: «Instrucción sobre la fe cristiana» (1536).

Cambio
Es la forma más general del ser de todos los objetos y fenómenos. El cambio abarca todo
movimiento y toda interacción, el paso de un estado a otro. En filosofía, siempre se ha contrapuesto
al cambio la relativa estabilidad de las propiedades, de la estructura o de las leyes de la existencia
de los cuerpos. Sin embargo, la estructura, las propiedades y las propias leyes son un resultado de
interacciones, se hallan condicionadas por las diversas conexiones de los cuerpos, de suerte que
son engendradas por el cambio de la materia.

Escuela de Cambridge
1. Corriente de la filosofía inglesa del siglo XVII: se basaba en la filosofía de Platón. Al materialismo
empírico de Francis Bacon y de Hobbes, contraponía la teoría idealista de las ideas innatas
interpretada en el sentido de la concepción platónica del conocimiento y del «realismo» medieval.
Así, Ralph Cudworth (1617-88) consideraba como criterio de los juicios enunciados por el hombre y
de las acciones del mismo, las ideas eternas de la verdad y del bien de la razón divina. Los objetos
exteriores únicamente son un motivo de cognición, no la fuente del conocimiento. La naturaleza
constituye un sistema armónico en el que se realizan los fines de la divinidad. El ala extrema mística
de la escuela de Cambridge estaba representada por Henry More (1614-87), quien pasó de la
metafísica cartesiana al misticismo (con la influencia de Böhme y de la cábala). Los representantes
de la escuela de Cambridge lucharon contra el ateísmo y el materialismo, defendían la religión. En
las [57] publicaciones burguesas, la escuela de Cambridge se estima, injustificadamente, como
formando parte del Renacimiento.

2. Escuela de análisis filosófico, variedad del neopositivismo inglés; ve la filosofía como el análisis
lógico (a diferencia del positivismo lógico en su conjunto) del lenguaje vivo, coloquial, y no de los
«lenguajes» artificiales. Según la escuela analítica de Cambridge, el «análisis» ha de consistir en la
expresión del concepto analizado a través de otro concepto que tenga el mismo contenido, pero
expuesto en forma distinta y sin que presuponga el primer concepto. El fundador de dicha escuela
es George Edward Moore y entre sus principales representantes figuran Gilbert Ryle, J. Wisdom, y
Max Black. En filosofía, no rebasan el marco del neopositivismo.

3. En un sentido más amplio, el nombre de «Escuela de Cambridge» se emplea para designar a un


grupo de filósofos que pertenecen a distintas direcciones y se reúnen en torno a la Universidad de
Cambridge («filosofía de Cambridge»), como son, entre otros, Charlie Dunbar Broad, Karl Popper,
Alfred Ayer, Gilbert Ryle, M. Masterman, R. Braithwaite y H. Bondi.

Tommaso Campanella (1568-1639)


Filósofo italiano, comunista utópico. A los 15 años entró en un convento de dominicos. Compartió
las concepciones filosófico-naturales de Telesio, se manifestó contra la escolástica. Combinaba las
ideas del sensualismo y del deísmo (que en aquella época eran progresivas) con concepciones
místico-religiosas, con la afición por la magia y la astrología. A causa de su libertad de pensamiento,
fue perseguido por la Inquisición. Campanella soñaba con una humanidad libre y próspera, mas
confiaba en que su sueño podría trocarse en realidad con la ayuda del papado. En 1599,
Campanella intentó organizar un levantamiento con el fin de liberar a Italia del yugo español. La
conjuración fue descubierta y Campanella, después de sufrir crueles tormentos, se vio arrojado en
la cárcel, donde permaneció 27 años. Allí escribió (1602) su utopía «La ciudad del Sol» (publicada
en 1623) acerca de una sociedad comunista ideal en la que el poder está en manos de hombres
sabios y de sacerdotes, con lo que posee, en el fondo, un carácter teocrático. En este hecho se
refleja el influjo que sobre Campanella ejerció la ideología de la Iglesia. Campanella fundamentaba
su ideal comunista en el mandato de la razón y en las leyes de la naturaleza. «La ciudad del Sol»
contribuyó en no poca medida a desarrollar la ideología progresiva, a estimular el progreso social.

Albert Camus (1913-1960)


Filósofo y escritor francés, representante del existencialismo «ateo»; dirigió el periódico «Combat»;
laureado con el premio Nobel (1957). Obras principales: «El mito de Sisifo» (1942), «La peste»
(1947), «El hombre rebelde» (1951). Las concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de
Schopenhauer, de Nietzsche y del existencialismo alemán. Según Camus, el mundo exterior, el
universo, es el estado del sujeto; el único problema filosófico es el del «suicidio». Las ideas éticas
de Camus se hallan saturadas de un pesimismo extremo: el hombre siempre se encuentra en una
«condición absurda», en «situaciones absurdas» (celos, ambición, egoísmo) y su destino es una
actividad sin sentido y sin objetivo. Por sus concepciones políticas, se aproxima a los ideólogos del
colonialismo y del anticomunismo.

Capitalismo
Formación económico-social que sucede al feudalismo. En la base del capitalismo, se encuentra la
propiedad privada de los medios de producción y la explotación del trabajo asalariado. La ley
fundamental de la producción capitalista consiste en obtener plusvalía. Son rasgos característicos
del capitalismo la anarquía de la producción, las crisis periódicas, el paro forzoso crónico, la miseria
de las masas, la competencia, las guerras. La contradicción básica del capitalismo –entre el
carácter social del trabajo y la forma capitalista privada de la apropiación– se expresa en el
antagonismo entre las clases básicas de la sociedad capitalista, el proletariado y la burguesía. La
lucha de clases del proletariado, que palpita en toda la historia del capitalismo, toca a su fin con la
revolución socialista. Los elementos fundamentales de la superestructura correspondiente a la base
capitalista son las instituciones políticas y jurídicas y el sistema de la ideología burguesa. La
igualdad eolítica formal proclamada por los ideólogos del capitalismo queda reducida a la nada en
virtud de la desigualdad económica: todo el aparato estatal, a la vez es idóneo para excluir de la
vida política a las masas trabajadoras. Surgido en el siglo [58] XVI, el capitalismo desempeñó una
función progresiva en el desarrollo de la sociedad alcanzando una productividad del trabajo
sensiblemente más elevada que la del feudalismo. Al acercarse al siglo XX, entra en su estadio
superior y ultimo, el del imperialismo, que se caracteriza por el dominio de los monopolios y de la
oligarquía financiera. En ese estadio, alcanza amplia difusión el capitalismo monopolista de Estado,
que acentúa de manera inaudita el militarismo y aúna el poder de los monopolios con la fuerza del
Estado. La Primera Guerra Mundial y la Gran Revolución Socialista de Octubre señalan el comienzo
de la crisis general del capitalismo. La Segunda Guerra Mundial y las revoluciones socialistas en
varios países de Europa y Asia han señalado la segunda etapa de dicha crisis. Actualmente, en el
desarrollo de la crisis general del capitalismo, se ha iniciado una nueva etapa, cuya particularidad
estriba en que dicha crisis deja de estar vinculada a la guerra mundial. La descomposición del
capitalismo se revela más fuerte que en ninguna otra parte en los Estados Unidos, principal país del
imperialismo moderno, país que se ha convertido en el de la economía militarizada más monstruosa
y del paro forzoso crónico. «El capitalismo moderno es hostil a los intereses vitales, a las tendencias
progresivas de toda la humanidad» («Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S., pág. 343). Con
el capitalismo llega a su término la prehistoria de la humanidad.

Capitalismo de Estado y
capitalismo monopolista de Estado
Formas de la economía capitalista que se caracterizan por la transformación de las empresas
capitalistas privadas en empresas estatales y por el control del Estado sobre la vida económica del
país. En el estadio premonopolista, el capitalismo de Estado servía para acelerar el proceso de
reproducción capitalista. El capitalismo monopolista de Estado se forma en la época del
imperialismo y se caracteriza por unir los monopolios más grandes con el aparato del Estado
burgués, por subordinar dicho aparato a los monopolios con el fin de despojar en grado máximo a
los trabajadores y obtener altos beneficios monopolistas. El capitalismo monopolista de Estado
constituye el mayor nivel a que puede llegar la socialización de la producción bajo el capitalismo,
por lo que constituye, según palabras de Lenin, «la plena preparación material del socialismo». Pero
no forma un estadio de desarrollo distinto del imperialismo ni significa que el capitalismo se integre
pacíficamente al socialismo. No modifica la naturaleza del capitalismo elimina la contradicción entre
el trabajo y el capital, no acaba con la anarquía de la producción ni con las crisis económicas. El
capitalismo monopolista de Estado no consolida el sistema capitalista, sino que lo quebranta,
ahonda sus contradicciones fundamentales y, de este modo, hace más próximo el hundimiento
definitivo del capitalismo. Es necesario diferenciar del capitalismo monopolista de Estado –que
intensifica la explotación de los trabajadores, aplasta los movimientos obrero y nacional– el
capitalismo de Estado de los países económicamente poco desarrollados (India, R.A.U., Indonesia,
&c.), en los cuales desempeña un papel progresivo, estimula la el avance de la economía y
contribuye a consolidar la independencia nacional. Al enjuiciar el capitalismo de Estado en tal o cual
país, es indispensable tener en cuenta si se utiliza en interés de los monopolios o del pueblo. Bajo
el régimen de dictadura del proletariado, el capitalismo de Estado, sin ser el régimen económico
preponderante, adquiere un contenido diferente por principio dado que se encuentra bajo el control
de la clase obrera y se utiliza para el desarrollo de la gran producción. Según palabras de Lenin,
«...el paso al comunismo puede realizarse también a través del capitalismo de Estado si el poder
del Estado se halla en manos de la clase obrera» (t. XXXIII pág. 366).

Carácter
Conjunto de peculiaridades psíquicas estables del hombre; depende de la actividad del individuo y
de sus condiciones de vida, y se manifiesta en la manera de obrar. Conociendo el carácter de un
hombre, es posible prever de qué modo éste se va a comportar en determinadas circunstancias y,
por ende, orientar la conducta formando, en el individuo cualidades valiosas para la sociedad. El
carácter se pone de relieve en la manera como el hombre, procede consigo mismo y con los
demmás, en la manera de cumplir lo que se le encarga y en la manera de tratar las cosas. Donde
se revela con mayor plenitud, es en la práctica social y de trabajo, en el sistema de los actos del
individuo, imprimiendo su sello en toda la conducta del mismo. El carácter es de naturaleza
psicológico-social, es decir depende de la concepción que la persona [59] tiene del mundo, del
saber y de la experiencia acumulados, de los principios morales aprehendidos, de la dirección que
otros individuos ejerzan y de la activa interinfluencia que con ellos la persona dada establezca. El
carácter no es innato, se forma en el ambiente que crea la actividad del hombre, y depende de la
educación.
Carácter concreto de la verdad
Propiedad de la verdad; tiene su base en la estimación y generalización de las condiciones
concretas de existencia de tal o cual fenómeno, de la dependencia en que la verdad se halla
respecto a determinadas condiciones de lugar y tiempo, a sistemas de referencia y unidades de
medida, &c. Así, no se puede establecer la veracidad o la falsedad de tales o cuales proposiciones
si no se comunica qué condiciones se han tenido en cuenta al formularlas. La proposición «En
algunos países existe una auténtica democracia» carece de sentido fuera de su contexto. Ahora
bien, si se enuncia refiriéndola, por ejemplo, a un país socialista, será verdadera. En cambio, si se
enuncia aplicándola a los Estados Unidos o a la Alemania Occidental, será falsa. De manera
análoga, la proposición «La suma de los ángulos internos de un triángulo es igual a dos rectos» es
verdadera sólo en la geometría euclidiana, pero es falsa, por ejemplo, en la de Lobachevski.
Resulta, pues, que no existe la verdad abstracta, la verdad siempre es concreta. El enfoque
histórico-concreto, la estimación de las condiciones de lugar y tiempo adquieren especial
importancia al analizar el desarrollo social, en el que constantemente surgen nuevos fenómenos, el
proceso de desarrollo se efectúa de manera desigual y posee, además, sus rasgos específicos en
cada país.

Carácter, en Arte
Encarnación artística de las particularidades sociales, psíquicas y de otra clase del héroe de la obra,
particularidades que expresan el tipo humano y se ponen de manifiesto en la imagen individual de
los actos. Para el arte realista, adquiere singular importancia la fiel reproducción de los «caracteres
típicos en las circunstancias típicas» que rodean a las personas y las obligan a actuar de una
manera determinada. Los caracteres típicos, en el arte, son hombres concretos en su desarrollo
peculiar, complejo y contradictorio. El arte también exige del artista la determinación estética de
cada uno de los caracteres por él creados.

Carácter no contradictorio
Es uno de los requisitos fundamentales que se presentan al saber; consiste en que, en el marco de
una teoría, no pueden ser inferibles al mismo tiempo cierta proposición P y su negación –P. La
infracción de tal exigencia conduce a la destrucción de la teoría, pues en ésta resulta posible
demostrar cualquier proposición. La ley dialéctica sobre la unidad y lucha de contrarios –ley que
impone se descubran las contradicciones objetivas de todo desarrollo– y el requisito de que el saber
no sea contradictorio no se excluyen recíprocamente. La tesis acerca del carácter lógico no
contradictorio concierne a la manera de representar el saber y significa que nuestros pensamientos
y raciocinios han de ser consecuentes y hallarse exentos de contradicciones (Ley de contradicción.
Carácter no contradictorio de la teoría axiomática).

Carácter no contradictorio de la teoría axiomatica


Requisito presentado a cualquier teoría axiomática; según dicho requisito, en el marco de una teoría
dada no pueden ser al mismo tiempo inferibles cierta proposición P y su negación –P. Dada la
diferencia que existe entre los aspectos sintáctico y semántico de las teorías axiomáticas (Método
axiomático) esta exigencia de no contradicción se formula de dos maneras: la teoría no es
sintácticamente contradictoria si en ella no resultan al mismo tiempo inferibles cierta proposición y la
que la niegue; la teoría no es semánticamente contradictoria si posee por lo menos un modelo, es
decir, cierta zona de objetos que satisfaga la teoría en cuestión. De todos los requisitos presentados
a las construcciones axiomáticas (Completitud de la teoría axiomática, Independencia de los
axiomas, &c.), el de que no exista contradicción es el fundamental: su infracción liquida la teoría,
pues en ésta resulta posible demostrar cualquier tesis.

Carácter popular del arte


Categoría estética que expresa y generaliza un conjunto de diversas relaciones entre el arte y el
pueblo, las cuales se manifiestan, ante todo, en el hecho de que el auténtico arte encarna de
manera directa o indirecta los ideales estéticos del pueblo, la concepción que éste tiene de la
justicia y de la [60] belleza, el «pathos» de la lucha revolucionaria del pueblo por la libertad y la
felicidad. El carácter popular del arte es un concepto histórico; su contenido está determinado por
las condiciones concretas y las etapas del desarrollo de la sociedad, por el lugar y el papel que en
él desempeña el arte. Según palabras de Gorki, el pueblo es el primer artista en el tiempo, y
también por la belleza y genialidad de la obra, es el auténtico forjador de la cultura mundial. La
creación artística constituye una importante esfera de actividades de las masas trabajadoras. La
obra colectiva del pueblo es la base y el venero permanente del arte profesional; de ella extraen
temas, ideas e imágenes las mejores obras artísticas. A diferencia de las corrientes formalistas y
naturalistas, el arte realista tiene como rasgo distintivo fundamental el carácter popular. Dicho
carácter se revela en el hecho de que la obra artística se empapa de sabiduría popular y refleja la
lucha del pueblo por su liberación. Todos los grandes artistas pertenecen al pueblo, pues con su
obra –a veces sin darse cuenta de ello– ayudan a las masas en su lucha. «El arte pertenece al
pueblo. Con sus profundísimas raíces, ha de hundirse en la entraña misma de las amplias masas
de trabajadores. Ha de ser comprensible... para las masas y querido por ellas»; esta idea de Lenin
constituye uno de los principios fundamentales del arte socialista. La tesis de la estética
marxistaleninista acerca de la unidad del carácter popular del arte y su espíritu de partido ha
encontrado profunda y polifacética elucidación en diversas decisiones del C.C. del P.C.U.S. En el
Pleno de junio (1963) del C.C. del P.C.U.S., se subrayó una vez más que el arte soviético se crea
para el pueblo, está llamado a animar e inspirar a millones de personas en la edificación de una
nueva sociedad uniendo la voluntad y el entendimiento de las masas.

Thomas Carlyle (1795-1881)


Filósofo e historiador inglés, ideólogo de la burguesía. Panteísta, agnóstico. Propagaba la filosofía
idealista alemana y el romanticismo reaccionario. Después de elaborar su teoría del «culto a los
héroes», aplicó a la sociedad la teoría de Fichte sobre la actividad eficiente del sujeto como
principio creador del mundo. La historia de la sociedad, según Carlyle, consiste en la biografía de
las grandes personalidades. Carlyle era partidario de la teoría del ciclo histórico. Su crítica del
capitalismo se aproxima al «socialismo feudal». Después de las derrotas de las revoluciones de
1848 en Europa y del movimiento carlista en Inglaterra, Carlyle pasó definitivamente al campo de la
gran burguesía, cuya dictadura apoyó: justificó las represiones contra la clase obrera, la política
colonial de Inglaterra. Los filósofos y sociólogos burgueses contemporáneos utilizan la herencia de
Carlyle para luchar contra el marxismo-leninismo. Obras fundamentales: «Sartor resartus» (1834),
«Los héroes, el culto de los héroes y lo heroico en la historia» (1840), «Pasado y presente» (1843),
«Historia de la Revolución Francesa» (3 tomos, 1837), «Panfletos de nuestros días» (1850).

Rudolf Carnap (n. en 1891)


Filósofo y lógico, uno de los líderes del neopositivismo. Fue un activo miembro del Círculo de Viena.
Enseñó filosofía en las Universidades de Viena y de París. Desde 1936, trabaja en los Estados
Unidos, es profesor de filosofía de la Universidad de California. Carnap niega el carácter de la
filosofía como concepción del mundo y la reduce al «análisis lógico del lenguaje» de la ciencia,
basado en los recursos de la lógica matemática. En la concepción de Carnap, los fundamentos
teórico-cognoscitivos de dicho análisis representan una unión del empirismo idealista y del
convencionalismo en la interpretación de la lógica y de la matemática. La concepción filosófica del
neopositivismo se entreteje –en los trabajos de Carnap– con las investigaciones sobre teoría de la
lógica y el análisis lógico-metodológico de la ciencia. En la evolución de las ideas de Carnap acerca
de la naturaleza de lo lógico, cabe distinguir dos etapas: 1) la sintáctica, aquella en que Carnap
examinaba la lógica de la ciencia como la sintaxis lógica del lenguaje de la ciencia, y 2) la
semántica, etapa en que Carnap toma como objeto de investigación no sólo el aspecto formal, sino,
ademá, el aspecto conceptual del «lenguaje» de la ciencia. En esta última etapa, Carnap intenta
estructurar un sistema único de lógica formal basándose en los conceptos iniciales de la semántica
lógica. Trabajos fundarnentales de Carnap: «Sintaxis lógica del lenguaje» (1934), «Investigaciones
en semántica» (1942-47), «Significación y necesidad» (1947). «Introducción a la lógica simbólica»
(1954).

Carnéades de Cirene (214-129 a.n.e.)


Filósofo griego, escolarca de la denominada Academia Nueva, escéptico [61] sistemático, ahondó la
filosofía de igual tendencia de su predecesor en la Academia, Arcesilao. No escribió nada ni han
llegado hasta nosotros sus lecciones. Alguna que otra exigua fuente hace referencia a su doctrina –
típica del escepticismo de la Academia– sobre la imposibilidad de un conocimiento auténtico y sobre
la reducción del conocer, todo lo más, a una aseveración de probabilidad. Se analizaba el distinto
grado de tal probabilidad, pero ni uno de los grados se reconocía como igual a la verdad. Se conoce
la crítica que en relación con la idea de la imperfección de lo existente, formuló Carnéades, contra la
prueba teleológica de la existencia de Dios. En ética preconizaba la teoría, asimismo habitual entre
los escépticos, acerca de los bienes naturales y de la vida en consonancia con la naturaleza, al
margen de toda intervención activa sobre esta última.

Cartesianismo
(de Cartesius, transcripción latina del nombre de Descartes). Filosofía de Descartes y, sobre todo,
de sus seguidores. La escuela cartesiana, que alcanzó su mayor difusión entre los filósofos
franceses y de los Países Bajos en los siglos XVII-XVIII, se escindió en dos direcciones: una
progresiva, adherida a la concepción sostenida por Descartes, materialista y mecanicista, acerca
de la naturaleza (Leroy, La Mettrie, Cabanis), y otra reaccionaria, afín a la metafísica idealista de
Descartes (Louis de la Forge, ocasionalismo, Malebranche).

Ernst Cassirer (1874-1945)


Filósofo idealista alemán, uno de los principales representantes de la Escuela de Marburgo,
neokantiana. Profesor de filosofía en Berlín y en Hamburgo; establecida la dictadura fascista en
Alemania vivió en Suecia y en los Estados Unidos (fue profesor en la Universidad de Yale). Aplicó
las ideas de la escuela de Marburgo en la elaboración de la historia de la gnoseología y de la
filosofía. En el libro «Concepto de substancia y concepto de función» (1910), objetaba la idea de las
abstracciones científicas como reflejo de la realidad, disolvía el mundo material en las categorías
del pensamiento puro, suplantaba las leyes del mundo por una dependencia funcional interpretada
a la manera idealista; más tarde, intentó presentar el conocimiento científico como una de las
formas del pensar «simbólico». Cassirer escribió varios trabajos sobre historia de la filosofía de la
Antigüedad clásica, de la época del Renacimiento, de la época de la Ilustración, monografías sobre
Leibniz y Kant. Obras: «El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia modernas» (4
tomos, 1906-48), «Filosofía de las formas simbólicas» (3 tomos, 1923-29).

Catarsis
(del griego káqarsiV: purificación). Concepto de la antigua estética griega con el que se caracteriza
la acción estética del arte sobre el hombre. Según Aristóteles («Poética») la tragedia, a través de la
compasión y del temor, provoca una purificación de los afectos. En la «Política», Aristóteles dice
que también la música, al influir en el hombre, proporciona «cierto género de purificación, es decir,
de alivio relacionado con el placer». Los griegos emplearon la palabra «catarsis» dándole varios
sentidos: religioso, ético, fisiológico y médico. En los abundantes escritos consagrados a dicho
concepto, no se da una opinión única acerca de su esencia. Por lo visto, la catarsis incluye tanto un
aspecto fisiológico (alivio de los sentidos, después de una gran tensión), como un aspecto estético
(ennoblecimiento de los sentimientos del hombre), aspectos sintetizados en la vivencia estética.

Categorías
(del griego kathgoría: declaración, testimonio). En filosofía, conceptos fundamentales que reflejan las
propiedades, facetas y relaciones más generales y esenciales de los fenómenos de la realidad y de
la cognición. Las categorías se han formado en el proceso de desarrollo histórico del conocimiento
sobre la base de la práctica social. Permiten al hombre llegar a conocer profundamente el mundo
que le rodea. El proceso de la cognición de un objeto no es un simple acto mecánico mediante el
cual la realidad se refleja en la conciencia del hombre, sino un proceso complejo en virtud del cual
se pasa de los datos sensoriales a la abstracción, de lo singular a lo general, &c. Uno de los rasgos
más esenciales del pensamiento abstracto consiste en la formación de conceptos, de categorías.
Las fuentes de la doctrina de las categorías se remontan a tiempos lejanos. En la doctrina del
vaisheshika, por ejemplo, se hablaba de las categorías de substancia, de calidad, de acción, &c. En
la elaboración de las categorías filosóficas, corresponde un gran mérito a Aristóteles, quien
enumeró [62] diez, entre ellas las de substancia y calidad. Aristóteles concebía las categorías como
géneros fundamentales del ser y estimaba en alto grado su valor cognoscitivo. En la Epoca
Moderna, Kant desarrolló la teoría idealista de las categorías. Las categorías, según aquél, son
formas apriorísticas de la contemplación y del entendimiento. Hegel examinaba las categorías en su
desarrollo dialéctico, pero en su sistema éstas son esencias ideales, peldaños en el desarrollo de la
idea absoluta, creadora del mundo real. En la filosofía idealista moderna, ante todo en la
neopositivista, las categorías o bien se dejan aparte y no se habla de ellas, o son interpretadas
como manera puramente subjetiva y «cómoda» de ordenar la experiencia humana. Otros idealistas
(Nicolai Hartmann, neotomismo, existencialismo, &c.) refieren las categorías a las esencias
trascendentes puramente espirituales. El materialismo dialéctico concede gran importancia a las
categorías como formas en que se refleja el ser y como puntos de apoyo del conocimiento. Las
categorías fundamentales del materialismo dialéctico son: materia, movimiento, tiempo y espacio,
calidad y cantidad, contradicción, causalidad, necesidad y casualidad, forma y contenido,
posibilidad y realidad, &c. Estas categorías se encuentran en determinada conexión entre sí y
forman un sistema en el que no se hallan simplemente dispuestas de manera arbitraria una tras
otra, sino que una se infiere de otra en consonancia con las leyes objetivas de la realidad y del
deaarrollo del conocimiento (Coordinación y subordinación de categorías). El principio básico a
partir del cual se estructura el sistema de categorías es el de la unidad entre lo histórico y lo lógico,
el proceso de la cognición, que va del fenómeno a la esencia, de lo exterior a lo interior, de lo
abstracto a lo concreto, de lo simple a lo complejo. Las categorías de la filosofía marxista, como las
de otra ciencia cualquiera, no forman un sistema cerrado e invariable. A la vez que la realidad
objetiva evoluciona y el conocimiento objetivo progresa, el número y contenido de las categorías
científicas se enriquecen, su sistema se aproxima cada vez más al reflejo pleno y multifacético del
mundo objetivo. Como expresión de los nexos esenciales de la realidad en su desarrollo, las
categorías han de ser tan móviles y flexibles como los fenómenos de que son reflejo.

Catolicismo
(del griego kaqolikóV: universal). Variedad del cristianismo, difundida sobre todo en los países de
Europa occidental y de América Latina; existe desde 1054. Particularidades dogmáticas del
catolicismo: reconocimiento de la procedencia del Espírítu Santo no sólo del Dios Padre, sino,
además de Dios Hijo; reconocimiento de los dogmas sobre el purgatorio, sobre la dirección del
Papa de Roma como vicario de Cristo, sobre la infalibilidad del Papa, &c. Diferencias de culto y
canónicas del catolicismo respecto a la Iglesia Ortodoxa: celibato del clero, singular desarrollo del
marianismo (culto a la Virgen), &c. El centro mundial único del catolicismo, el Vaticano, se halla
ligado ideológica, política y económicamente a la burguesía monopolista. El catolicismo extiende su
poder sobre partidos y sindicatos católicos, organizaciones juveniles y femeninas, prensa,
editoriales, &c. Distinguen al catolicismo contemporáneo las tentativas de confirmar su doctrina
religiosa falsificando los datos de la ciencia natural, influyendo sobre la vida política a través de la
«doctrina social» católica, que posee un carácter apologético burgués y demagógico. El catolicismo
ha sido y sigue siendo una ideología anticientífica, reaccionaria, con una orientación anticomunista
netamente expresada. El neotomismo, ha sido proclamado filosofía oficial del catolicisino (encíclica
del Papa León XIII en 1891).

Causalidad
(del latín «causa»: causa). Categoría filosófica que denota la conexión necesaria de los fenómenos,
uno de los cuales (denominado causa) condiciona a otro (denominado efecto). Se distingue la
causa absoluta y la causa específica. La causa absoluta es el conjunto de todas las circunstancias
cuya presencia determina necesariamente el efecto. La causa específica es el conjunto de
circunstancias cuya aparición (ante muchas otras circunstancias que existen ya en la situación dada
antes de que se produzca el efecto y que forman las condiciones para que la causa actúe) lleva a la
aparición del efecto. Establecer la causa absoluta sólo resulta posible en casos relativamente
sencillos; por lo común, la investigación científica se orienta hacia el descubrimiento de las causas
específicas de un fenomeno dado. Esto también ocurre, además, porque en la causa específica se
unen las componentes de la causa [63] absoluta más esenciales en la situación dada, y los
componentes que quedan aparecen sólo como condiciones de la acción de dicha causa específica.
El problema de la causalidad es campo de una enconada lucha entre materialismo e idealismo. El
materialismo defiende la tesis de que la causalidad posee un carácter objetivo y universal,
considera los nexos causales como nexos de las mismas cosas, los cuales existen fuera de la
conciencia e independientemente de ella. El idealismo subjetivo o bien niega en general la
causalidad reduciendola a una mera sucesión de sensaciones habitual para el hombre (Hume), o
bien, reconociendo que la causalidad constituye un nexo necesario, estima que el sujeto
cognoscente la aporta al mundo de los fenómenos (carácter apriorístico de la causalidad, Kant). El
idealismo objetivo puede reconocer la existencia de la causalidad independiente del sujeto
cognoscente, pero ve sus raíces en el espíritu, en la idea, en el concepto, a los que considera
independientes del sujeto. El materialismo dialéctico no sólo reconoce el carácter objetivo y
universal de la causalidad, sino que además rechaza la visión simplista de la misma, en particular la
contraposición –característica de la metafísica– de causa a efecto y viceversa, a los que considera
como momentos de una interacción en la cual el efecto, determinado por la causa, desempeña a su
vez un papel activo, ejerciendo una acción inversa sobre la causa. Las conexiones causales poseen
un carácter multiforme y no es posible reducirlas a un solo tipo, como hacía el materialismo
metafísico (por ejemplo, el determinismo de Laplace, que asignaba un valor absoluto a la
causalidad mecánica). El progreso de la ciencia moderna, que no admite se atribuya valor absoluto
a las formas de conexión de causa y efecto antes conocidas, descubre el carácter polifacético de
tales relaciones, confirma, ahonda y enriquece la concepción materialista dialéctica de la
causalidad. La categoría de causalidad constituye una de las categorías de la investigación
científica que, en última instancia, siempre se orienta hacia el descubrimiento de las principales
dependencias causales. Ahí donde el conocimiento alcanza un estadio en el cual resulta posible el
riguroso análisis cuantitativo de los fenómenos estudiados, los nexos causales reciben expresión en
forma de dependencias funcionales, lo cual, sin embargo, no hace superflua la categoría de
causalidad (Determinismo e indeterminismo).

Célula
Elemento estructural de los seres vivos, cuyos órganos y tejidos forma. Las células existen
asimismo como organismos independientes (algunos animales y plantas pequeñísimos). El
descubrimiento, que se debe a Schwann y Schleiden, de la estructura celular de los organismos,
junto con la teoría de la evolución de Darwin, señaló la victoria del materialismo en la biología y
confirmó la unidad material de la naturaleza viva.

Cerebro
Parte superior del sistema nervioso central. Las secciones superiores del encéfalo están
directamente vinculadas a la vida psíquica de los animales y del hombre. En éste, los grandes
hemisferios son los órganos del lenguaje y del pensamiento abstracto verbal. El encéfalo surgió
cuando la vida de los animales llegó a un nivel en que resultaron esenciales las reacciones
complementarias de adaptabilidad en busca de las condiciones de existencia necesarias en un
medio complejo y variable. El sistema nervioso central y su sección superior, el cerebro, constituyen
un órgano de dirección, es decir, un sistema que coordina la actividad de los distintos órganos entre
sí y que regula, con ayuda del reflejo psíquico, la relación recíproca del organismo con el medio
exterior. En el transcurso de toda la historia de la filosofía y de las ciencias del hombre, se ha
sostenido una lucha entre las corrientes materialista e idealista en torno al problema de la
naturaleza de la psique, de la conciencia humana. Sin embargo, los éxitos de la ciencia natural en el
estudio de la estructura y de la actividad del sistema nervioso central, en particular del cerebro, han
contribuido a que el criterio materialista haya alcanzado la victoria en esta cuestión. Ha sido
especialmente valioso el papel de las ideas y trabajos de Séchenov y Pávlov, quienes pusieron de
relieve la naturaleza refleja de la actividad psíquica de los animales y del hombre, es decir, el
carácter determinado de dicha actividad. En el hombre, además del primer sistema señalizador de
la realidad, común a los animales, se ha formado un segundo sistema de señales, verbal (Sistemas
de señales), ligado al pensamiento verbal abstracto. En el cerebro, existen centros especiales para
la percepción (auditiva y visual) y la emisión de la palabra. La naturaleza profundamente social del
hombre se ha traducido no sólo en la formación de nuevas estructuras morfológicas –en
comparación con [64] los animales– que hacen posible la comunicación por medio del lenguaje y el
pensamiento verbal. La forma específica en que existe y se asimila la experiencia pasada de la
humanidad se halla asimismo relacionada con la formación de nuevos mecanismos cerebrales.
Mientras que la experiencia de la especie en los animales se transmite hereditariamente en forma
de instintos, en los hombres la asimilación de las formas de actividad históricamente elaboradas
acontece en el decurso del desarrollo del individuo. De ahí que facultades específicamente
humanas como el oído para el lenguaje y el oído musical, la facultad para el pensamiento abstracto
y otras, no sean funciones de estructuras cerebrales morfológicas, sino neurodinámicas que poseen
una relativa estabilidad. El progreso de la actividad psíquica de los hombres no se ha producido a
cuenta de la evolución morfológica del cerebro –como se ha dado en la historia del reino animal–,
sino gracias al perfeccionamiento de sus posibilidades funcionales. Dicho perfeccionamiento está
ligado al desarrollo de las formas de la experiencia humana, a su conservación, transmisión y
reelaboración, e incluso a la creación de dispositivos automáticos que facilitan el trabajo mental y
elevan las posibilidades creadoras del ser humano. Gracias a la amplia aplicación de los principios
cibernéticos, el estudio de la actividad del cerebro se ha completado añadiendo a los métodos
clásicos de la fisiología de la actividad nerviosa superior y de la electrofisiología, el método de los
modelos (Cibernética, Modelación). La modelación de la actividad cerebral se lleva a cabo
siguiendo dos direcciones principales: 1) la modelación de partes especiales de la actividad del
cerebro y 2) la modelación de la estructura formal de los productos finales de la actividad psíquica.

Cibernética
(del griego kubernhtikh1: arte del timonel). Ciencia que trata de los rasgos generales de los procesos
y sistemas de dirección en los dispositivos técnicos, en los organismos vivos y en las
organizaciones humanas. Los principios de la cibernética fueron expuestos por primera vez en los
trabajos de Wiener. El nacimiento de esta ciencia fue preparado por una serie de resultados
técnicos y científicos obtenidos en la esfera de la teoría de la regulación automática, en la
radioelectrónica –que ha permitido construir dispositivos de cálculo de acción rápida, de vigilancia y
de dirección programada–, en la teoría de las probabilidades por su aplicación a los problemas de
transmitir y reelaborar la información, en la lógica matemática y en la teoría de los algoritmos, en la
fisiología de la actividad nerviosa y en los trabajos sobre homeóstasis. A diferencia de los
dispositivos que transforman la energía o la substancia, los procesos característicos de los sistemas
cibernéticos son los que conciernen a la reelaboración de información. En el estudio de los sistemas
de dirección, la cibernética combina el macro y el micro-método. El macro-método se aplica cuando
la estructura interna del sistema no es conocida y se observa sólo el movimiento de la información
en su «entrada» y su «salida» (información que llega al sistema y reacción de este último). De esta
manera se revelan las corrientes principales de información y las funciones últimas del sistema de
dirección. Este tipo de problemas ha recibido el nombre de problemas «de la caja negra». El micro-
método presupone un determinado conocimiento de la estructura interna del sistema de dirección y
se halla relacionado con el descubrimiento de los elementos principales del sistema, de su conexión
recíproca, de los algoritmos de su trabajo, y con la posibilidad de sintetizar sobre la base de dichos
elementos un sistema de dirección. Uno de los problemas centrales de la cibernética es el de la
estructura de los sistemas que se autoorganizan (autorregulan). Así se denominan los complejos
sistemas de dirección –que suelen constar de una jerarquía de subsistemas que se influyen
recíprocamente, y que poseen la facultad de conservar de manera estable o alcanzar ciertos
estados (o características de sus estados) bajo la acción de factores exteriores que alteran esos
estados o impiden que se alcancen. Entre los sistemas que se autoorganizan, los más perfectos
son los formados por el proceso evolutivo de la naturaleza viva. De ahí que la cibernética utilice la
analogía entre las funciones de dirección en los organismos vivos y en los dispositivos técnicos.
Actualmente, el significado de la cibernética se descubre, ante todo, a la luz de las posibilidades
que esta ciencia abre para automatizar la producción y todos los tipos de trabajo mental
formalizable del hombre, para investigar con el método de la modelación los sistemas biológicos de
dirección y regulación (hormonales, nerviosos, del [65] mecanismo de la herencia), para crear un
nuevo tipo de aparatos de medicina. Se ve asimismo la posibilidad de aplicar los métodos de la
cibernética a la investigación de la economía y de otros sectores de la actividad humana
organizada. Esta extraordinaria amplitud con que pueden aplicarse los métodos de la cibernética a
objetos de la más distinta naturaleza no es resultado de una arbitrariedad subjetivista, sino que se
apoya sobre una base objetiva, a saber: la existencia de cierta comunidad de funciones y
estructuras entre los organismos vivos y los dispositivos artificiales, funciones y estructuras que se
prestan a la descripción y a la investigaciónes matemáticas. Siendo, a este respecto, una disciplina
sintética, la cibernética ofrece un magnífico ejemplo de un nuevo tipo de influencia recíproca entre
las ciencias y proporciona un material inmenso para la doctrina filosófica sobre las formas del
movimiento de la materia y la clasificación de las ciencias. El desarrollo de la cibernética ha dado
origen al estudio de varios problemas metodológicos generales: sobre la correlación entre el pensar
del hombre y las funciones de las máquinas cibernéticas, acerca de la naturaleza de la información
y su vínculo con el concepto físico de entropía, sobre la esencia de lo que se denomina organizado,
adecuado a fines, vivo, &c., problemas todos ellos que poseen un indudable carácter filosófico. En
torno a semejantes cuestiones, se ha entablado una lucha entre el materialismo dialéctico y el
idealismo. Así, la filosofía idealista, que niega la posibilidad de que existan métodos objetivos para
investigar la actividad psíquica, se manifiesta contra los resultados de la cibernética que facilitan el
descubrimiento de rasgos y mecanismos esenciales de dicha actividad. El materialismo dialéctico, a
la vez que hace hincapié en la fundamentación objetiva de las analogías cibernéticas, insiste en que
es erróneo identificar plenamente al hombre y la máquina, la conciencia humana y las funciones de
los sistemas cibernéticos.

Ciencia
Forma de la conciencia social; constituye un sistema, históricamente formado, de conocimientos
ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica
social. La fuerza del conocimiento científico radica en el carácter general, universal, necesario y
objetivo de su veracidad. A diferencia del arte, que refleja el mundo valiéndose de imágenes
artísticas, la ciencia lo aprehende en conceptos mediante los recursos del pensamiento lógico.
Frente a la religión, que ofrece una representación tergiversada y fantastica de la realidad, la ciencia
formula sus conclusiones basándose en hechos. La fuerza de la ciencia está en sus
generalizaciones, en el hecho de que tras lo casual y caótico, halla e investiga leyes objetivas sin
cuyo conocimiento no es posible desplegar una actividad práctica consciente y orientada hacía un
determinado objetivo. La fuerza motriz de la ciencia estriba en las necesidades del desarrollo de la
producción material, en las necesidades del avance de la sociedad. El progreso de la ciencia
consiste en pasar del descubrimiento de nexos de causa-efecto y de conexiones esenciales
relativamente simples, a la formulación de leyes del ser y del pensar más profundas y básicas. La
dialéctica del conocimiento científico, los nuevos descubrimientos y teorías no anulan los resultados
anteriores, no niegan su veracidad objetiva que se limitan a puntualizar los límites de su aplicación y
concretan su lugar en el sistema general del saber científico. La ciencia se halla íntimamente
vinculada a la concepción filosófica del mundo, concepción que la pertrecha con el conocimiento de
las leyes más generales del desenvolvimiento del mundo objetivo, con la teoría del conocimiento,
con el método de investigación. El idealismo conduce a la ciencia al callejón sin salida del
agnosticismo, la subordina a la religión. En las condiciones actuales, únicamente la filosofía del
materialismo dialéctico puede servir de instrumento para el acertado estudio de la realidad, puede
ser una fuente de amplias y fecundas generalizaciones. La ciencia, surgida de las necesidades de
la actividad práctica relacionada con la producción y la vida social, a la vez que experimenta sin
cesar el influjo estimulante de tal actividad, influye poderosamente sobre el transcurso del desarrollo
de la sociedad. Hoy, no es posible concebir la producción sin la ciencia, cuya importancia crece
constantemente. La ciencia, al aproximarse a la producción en el proceso que conduce al
establecimiento de la base material y técnica del comunismo, se convierte en una fuerza productiva
directa de la sociedad.

Ciencia natural
Ciencia de la naturaleza; conjunto de disciplinas que estudian la naturaleza tomada como [66] un
todo; es una de las tres esferas básicas del saber humano (las otras dos son las ciencias de la
sociedad y las del pensar). La ciencia natural constituye la base teórica de la técnica industrial y
agrícola, así como de la medicina; es el fundamento científico del materialismo filosófico y de la
interpretación dialéctica de la naturaleza. El objeto de la ciencia natural radica en las distintas
especies de materia y en las formas de movimiento de las mismas, en su manera de actuar y de
manifestarse en la naturaleza, en sus nexos y leyes, en las formas básicas del ser. Por su
contenido, por el método con que se estudian los fenómenos de la naturaleza, por el modo de
concebir tales fenómenos, la ciencia natural puede dividirse en empírica y teórica; por el carácter de
su objeto, en inorgánica y orgánica; la inorgánica tiene por objeto las formas del movimiento que
actúan en la naturaleza inanimada (mecánicas, físicas, químicas, &c.); la orgánica, los fenómenos
de la vida (formas biológicas del movimiento). Con esto queda determinada la estructura interna de
la ciencia natural, la clasificación de las ciencias. La ciencia natural está estrechamente vinculada a
la filosofía, pues participa en la elaboración de una imagen científiconatural o «física» del mundo.
Realiza esto, ante todo, gracias a su parte teórica (conceptos, categorías, leyes, teorías, hipótesis),
así como mediante la elaboración de procedimientos y métodos de investigación científica; influye
de manera directa en la evolución de la filosofía, condiciona con arreglo a leyes, los cambios de
forma del materialismo en dependencia de los descubrimientos científicos que crean época. Por
otra parte, la ciencia natural se halla íntimamente unida a la técnica, al proceso de la producción. La
ciencia natural que constituye la «potencia espiritual de la producción» (Marx), se presenta como
una fuerza directa sui géneris de la producción, con la particularidad de que en el proceso de
construcción de la sociedad comunista, dicha función social de la ciencia natural se revela
plenamente, como se indica en el Programa del P.C.U.S. En líneas generales, el desarrollo de la
ciencia natural va de la contemplación directa de la naturaleza (en la Antigüedad grecorromana) a
través de su desmembración analítica (siglos XV-XVIII) consolidada y absolutizada, transformada
por tanto en concepción metafísica de la naturaleza, a la reconstrucción sintética del cuadro de la
naturaleza en todo lo que tiene ésta de polifacética, íntegra y concreta (siglos XIX-XX). La
penetración espontánea de la dialéctica en la ciencia natural, hecho que se produjo en el siglo XIX,
se complicó en el nuestro a causa de la crisis de las ciencias naturales, crisis cuyas causas puso al
descubierto Lenin en «Materialismo y empiriocriticismo». En esa misma obra Lenin señaló los
caminos que debían seguirse para superar la crisis en la física. En el centro de la ciencia natural
contemporánea, se halla la física, que encuentra procedimientos para utilizar la energía atómica y
penetrar en la esfera del microcosmo y hoy, ya, en las profundidades de las partículas
«elementales»; la física estimula el desarrollo de otras ramas de la ciencia natural: astronomía
(cosmonáutica), cibernética, química, biología, &c. La física, junto con la química, la matemática y la
cibernética, ayuda a la biología molecular a resolver teórica y experimentalmente el problema de la
biosíntesis (de la preparación artificial de la albúmina viva), facilita el descubrimiento de la esencia
material de la herencia y la resolución de otros importantísimos problemas. Sin un profundo estudio
de las cuestiones filosóficas que plantea el avance de la ciencia natural moderna, es imposible
elaborar eficientemente la dialéctica materialista y luchar con éxito contra las teorías religiosas e
idealistas que también hoy, com en la linde entre los siglos XIX y XX viven parasitarias de la
revolución –aún en curso– de la ciencia natural.

Ciencia
Forma de la conciencia social; constituye un sistema, históricamente formado, de conocimientos
ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica
social. La fuerza del conocimiento científico radica en el carácter general, universal, necesario y
objetivo de su veracidad. A diferencia del arte, que refleja el mundo valiéndose de imágenes
artísticas, la ciencia lo aprehende en conceptos mediante los recursos del pensamiento lógico.
Frente a la religión, que ofrece una representación tergiversada y fantastica de la realidad, la ciencia
formula sus conclusiones basándose en hechos. La fuerza de la ciencia está en sus
generalizaciones, en el hecho de que tras lo casual y caótico, halla e investiga leyes objetivas sin
cuyo conocimiento no es posible desplegar una actividad práctica consciente y orientada hacía un
determinado objetivo. La fuerza motriz de la ciencia estriba en las necesidades del desarrollo de la
producción material, en las necesidades del avance de la sociedad. El progreso de la ciencia
consiste en pasar del descubrimiento de nexos de causa-efecto y de conexiones esenciales
relativamente simples, a la formulación de leyes del ser y del pensar más profundas y básicas. La
dialéctica del conocimiento científico, los nuevos descubrimientos y teorías no anulan los resultados
anteriores, no niegan su veracidad objetiva que se limitan a puntualizar los límites de su aplicación y
concretan su lugar en el sistema general del saber científico. La ciencia se halla íntimamente
vinculada a la concepción filosófica del mundo, concepción que la pertrecha con el conocimiento de
las leyes más generales del desenvolvimiento del mundo objetivo, con la teoría del conocimiento,
con el método de investigación. El idealismo conduce a la ciencia al callejón sin salida del
agnosticismo, la subordina a la religión. En las condiciones actuales, únicamente la filosofía del
materialismo dialéctico puede servir de instrumento para el acertado estudio de la realidad, puede
ser una fuente de amplias y fecundas generalizaciones. La ciencia, surgida de las necesidades de
la actividad práctica relacionada con la producción y la vida social, a la vez que experimenta sin
cesar el influjo estimulante de tal actividad, influye poderosamente sobre el transcurso del desarrollo
de la sociedad. Hoy, no es posible concebir la producción sin la ciencia, cuya importancia crece
constantemente. La ciencia, al aproximarse a la producción en el proceso que conduce al
establecimiento de la base material y técnica del comunismo, se convierte en una fuerza productiva
directa de la sociedad.

Ciencia natural
Ciencia de la naturaleza; conjunto de disciplinas que estudian la naturaleza tomada como [66] un
todo; es una de las tres esferas básicas del saber humano (las otras dos son las ciencias de la
sociedad y las del pensar). La ciencia natural constituye la base teórica de la técnica industrial y
agrícola, así como de la medicina; es el fundamento científico del materialismo filosófico y de la
interpretación dialéctica de la naturaleza. El objeto de la ciencia natural radica en las distintas
especies de materia y en las formas de movimiento de las mismas, en su manera de actuar y de
manifestarse en la naturaleza, en sus nexos y leyes, en las formas básicas del ser. Por su
contenido, por el método con que se estudian los fenómenos de la naturaleza, por el modo de
concebir tales fenómenos, la ciencia natural puede dividirse en empírica y teórica; por el carácter de
su objeto, en inorgánica y orgánica; la inorgánica tiene por objeto las formas del movimiento que
actúan en la naturaleza inanimada (mecánicas, físicas, químicas, &c.); la orgánica, los fenómenos
de la vida (formas biológicas del movimiento). Con esto queda determinada la estructura interna de
la ciencia natural, la clasificación de las ciencias. La ciencia natural está estrechamente vinculada a
la filosofía, pues participa en la elaboración de una imagen científiconatural o «física» del mundo.
Realiza esto, ante todo, gracias a su parte teórica (conceptos, categorías, leyes, teorías, hipótesis),
así como mediante la elaboración de procedimientos y métodos de investigación científica; influye
de manera directa en la evolución de la filosofía, condiciona con arreglo a leyes, los cambios de
forma del materialismo en dependencia de los descubrimientos científicos que crean época. Por
otra parte, la ciencia natural se halla íntimamente unida a la técnica, al proceso de la producción. La
ciencia natural que constituye la «potencia espiritual de la producción» (Marx), se presenta como
una fuerza directa sui géneris de la producción, con la particularidad de que en el proceso de
construcción de la sociedad comunista, dicha función social de la ciencia natural se revela
plenamente, como se indica en el Programa del P.C.U.S. En líneas generales, el desarrollo de la
ciencia natural va de la contemplación directa de la naturaleza (en la Antigüedad grecorromana) a
través de su desmembración analítica (siglos XV-XVIII) consolidada y absolutizada, transformada
por tanto en concepción metafísica de la naturaleza, a la reconstrucción sintética del cuadro de la
naturaleza en todo lo que tiene ésta de polifacética, íntegra y concreta (siglos XIX-XX). La
penetración espontánea de la dialéctica en la ciencia natural, hecho que se produjo en el siglo XIX,
se complicó en el nuestro a causa de la crisis de las ciencias naturales, crisis cuyas causas puso al
descubierto Lenin en «Materialismo y empiriocriticismo». En esa misma obra Lenin señaló los
caminos que debían seguirse para superar la crisis en la física. En el centro de la ciencia natural
contemporánea, se halla la física, que encuentra procedimientos para utilizar la energía atómica y
penetrar en la esfera del microcosmo y hoy, ya, en las profundidades de las partículas
«elementales»; la física estimula el desarrollo de otras ramas de la ciencia natural: astronomía
(cosmonáutica), cibernética, química, biología, &c. La física, junto con la química, la matemática y la
cibernética, ayuda a la biología molecular a resolver teórica y experimentalmente el problema de la
biosíntesis (de la preparación artificial de la albúmina viva), facilita el descubrimiento de la esencia
material de la herencia y la resolución de otros importantísimos problemas. Sin un profundo estudio
de las cuestiones filosóficas que plantea el avance de la ciencia natural moderna, es imposible
elaborar eficientemente la dialéctica materialista y luchar con éxito contra las teorías religiosas e
idealistas que también hoy, com en la linde entre los siglos XIX y XX viven parasitarias de la
revolución –aún en curso– de la ciencia natural.

Cínicos
(del griego kunikóV: relativo o semejante al perro; Cinosargo, mausoleo del perro, donde enseñaba
Antístenes). Representantes de una escuela filosófica de la antigua Grecia (siglo IV a.n.e.),
seguidores de Antístenes. Su representante más conocido es Diógenes de Sínope. Los cínicos
expresaban la mentalidad de las capas democráticas de la sociedad esclavista. Entendían que la
base de la felicidad y de la virtud se encontraba en el desdén por las normas sociales, en la
renuncia a la riqueza a la gloria, a todas las satisfaccionis de los sentidos.

Cinismo
Condición del hombre que se caracteriza por el franco desprecio de las normas de moral. En la
Grecia antigua (siglo IV a.n.e.), existía la escuela de los «kínikos» (o cínicos), que desdeñaban las
costumbres y la cultura. [67] Llevaban su desprecio por las normas de conducta hasta la infracción
del decoro. Más tarde empezó a dar el nombre de cínicos personas que de manera desvergonzada
hacían caso omiso de las normas de la moral y de la decencia, vulgarizaban y trivializaban lo
íntimo. El cinismo es un vicio debido a insuficiente cultura, al individualismo burgués y a otras
peculiaridades negativas.

Círculo en la demostración
(latín: «circulus in demonstrando») o círculo vicioso (latín: «circulus vitiosus»). Error lógico
consistente en utilizar como argumento de la demostración una tesis demostrada con ayuda de la
misma tesis que se ha de demostrar. Semejante error también se encuentra, a veces, en los
trabajos científicos. Así, por ejemplo, muchos matemáticos, en el transcurso de más de dos mil
años, al intentar demostrar el quinto postulado de Euclides sobre las rectas paralelas, han tomado
como base de sus demostraciones, de manera velada, el mismo postulado sujeto a demostración.
Marx puso de manifiesto que en los razonamientos de Adam Smith y otros economistas burgueses
se da un «círculo vicioso»: el valor de la mercancía surge de la suma del valor del salario, del
beneficio y de la renta, mientras que el valor del salario, del beneficio y de la renta, a su vez, se
determina por el de la mercancía, &c.

Cirenaicos
Partidarios de una escuela filosófica de la antigua Grecia (Norte de África, siglo V a.n.e.); la fundó
Arístipo de Cirene. Los cirenaicos expresaban la ideología de la aristocracia esclavista.

Clase (en lógica)


Conjunto finito o infinito, tomado como un todo, de objetos que se distinguen por un determinado
rasgo. Los objetos que constituyen la clase se denominan elementos de la misma. Tales elementos
pueden ser no sólo individuos, sino también clases, por lo que se habla de diferentes tipos de
clases. Generalmente, las clases se definen partiendo de las propiedades comunes a todos sus
elementos. Esto permite situar el concepto de clase en correspondencia con el concepto de función
proposicional, ya que para que un elemento pertenezca a una clase dada es necesario y suficiente
poseer la propiedad que la forma. El examen completo y sistemático de las clases, de sus
propiedades generales y de las operaciones que con ellas se efectúan en lógica se, halla contenido
en la denominada teoría de las clases.

Clases (sociales)
«Las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en
un sistema de producción social, históricamente determinado, por las relaciones en que se
encuentran respecto a los medios de producción (relaciones que en gran parte quedan establecidas
y formalizadas en las leyes), por el papel que desempeñan en la organizacion social del trabajo y,
consiguienternente, por el modo y la proporción en que perciben la parte de la riqueza social de que
disponen. Las clases son grupos humanos, uno de los cuales puede apropiarse del trabajo del otro,
por ocupar puestos diferentes en un régimen determinado de economía social» (Lenin, t. XXIX, pág.
388. Obras escogidas en dos tomos, Ed. en Lenguas Extranjeras, Moscú, 1948, t. II, pág. 612 y
613). La existencia de las clases se halla vinculada tan sólo a determinados períodos en el
desarrollo de la producción social. El origen de las clases está condicionado por el desarrollo de la
división social del trabajo (división del trabajo) y el surgimiento de la propiedad privada sobre los
medios de producción. En cada sociedad de clases, junto a las fundamentales –amos y esclavos en
la sociedad esclavista, señores y siervos bajo el feudalismo, capitalistas y proletariado en la
sociedad burguesa existen también otras, secundarias; estas últimas, están ligadas o bien a la
conservación de los restos del viejo modo de producción (en la sociedad burguesa, el campesinado)
o bien al nacimiento del modo de producción nuevo (la clase burguesa que se forma en las entrañas
del feudalismo. Únicamente se hace posible acabar con la división de la sociedad en clases
mediante la revolución socialista liquidando el dominio de las clases explotadoras, su propiedad
privada sobre los medios de producción, sustituyendo este tipo de propiedad por la propiedad
social. La victoria del socialismo cambia de manera radical el carácter de las clases trabajadoras,
aproxima entre sí a obreros y campesinos. La clase obrera, bajo el socialismo, ya no puede ser
denominada proletariado: se halla libre de explotación, posee junto con todo el pueblo los medios
de producción y no vende su fuerza de trabajo. El campesinado, bajo el socialismo, ha terminado
para siempre con la agricultura [68] basada en la propiedad privada, con la fragmentación heredada
del capitalismo y con los procedimientos y medios de trabajo primitivos, atrasados. Estructura su
economía sobre la base de la propiedad colectiva socialista. Ha cambiado asimismo de modo
radical la intelectualidad. Al pasar al comunismo, se borran los límites entre los obreros, los
campesinos y los intelectuales. Este proceso tiene su base en la gradual superación de las
diferencias esenciales que existen entre la ciudad y el campo, el trabajo intelectual y el trabajo
físico. Además, la unidad político-social e ideológica del pueblo alcanzada en la sociedad socialista,
se consolida cada vez más y se intensifica la homogeneidad social. El fortalecimiento ulterior de la
alianza indestructible entre la clase obrera y el campesinado koljosiano, manteniendo la clase
obrera su función rectora, tiene una significación política y económicosocial decisiva para la
edificación del comunismo en la U.R.S.S. La división de la sociedad en clases y capas sociales
desaparecerá definitivamente con la victoria del comunismo.

Clasificación
Caso especial de la división de los conceptos, constituye un conjunto de divisiones (división de los
conceptos en especies, división de estas especies, &c.). La clasificación está destinada a uso
constante en alguna ciencia o esfera de la actividad práctica (por ejemplo, clasificación de los
animales y plantas, de las formaciones economico-sociales, de libros en una biblioteca, &c.).
Generalmente, en la clasificación se toman como base de la división caracteres esenciales de los
objetos dados. En este caso, la clasificación (denominada natural) pone de relieve analogías y
diferencias esenciales entre los objetos y tiene un valor cognoscitivo. En otros casos, cuando el fin
de la clasificación estriba sólo en la sistematización de los objetos, en calidad de base se eligen
caracteres que resulten convenientes para alcanzar el fin propuesto, aunque no sean esenciales
para los objetos como tales (por ejemplo, los catálogos alfabéticos). Tales clasificaciones se
denominan artificiales. Las clásificaciones más valiosas se basan en el conocimiento de las leyes
relativas al nexo de las clases entre sí, al paso de una clase a otra en el proceso del desarrollo (tal
es, por ejemplo, la clasificación de los elementos químicos debida a Mendeléiev). Toda clasificación
es el resultado de hacer más groseros hasta cierto punto los límites reales entre las clases, pues
dichos límites siempre son condicionados y relativos. Con el avance del saber, las clasificaciones se
modifican y se hacen más precisas.

Clasificación de las ciencias


Conexión de las ciencias, lugar que estas ocupan en el sistema de los conocimientos científicos en
función de determinados principios que reflejan las propiedades y el nexo de los objetos estudiados
por las distintas ciencias. Desde el punto de vista gnoseológico, los principios de la clasificación de
las ciencias pueden ser objetivos, correspondientes al carácter del propio objeto de las ciencias, y
subjetivos, dependientes de las necesidades del hombre. Después de haber elaborado los
principios materialistas dialécticos de la clasificación de las ciencias, Engels («Dialéctica de la
naturaleza») estableció una clasificación que superaba la unilateralidad de las tentativas realizadas
anteriormente en este sentido (Saint-Simon y Comte por una parte, Hegel por otra). Engels
comprendía la conexión y las transformaciones de las ciencias como reflejo de la conexión y de las
transformaciones de las propias formas del movimiento de la materia, formas estudiadas por las
ciencias particulares. Para las ciencias de la naturaleza, estableció la serie: mecánica - física -
química - biología. Luego, a través de su teoría antropogénica del trabajo, establece el paso de la
naturaleza al hombre y, correspondientemente, de las ciencias naturales a las ciencias sociales (a
la historia) y a las ciencias del pensar. Engels dedicó la atención principal a las transiciones entre
las ciencias particulares (correspondientemente, a las formas del movimiento) considerando que la
esencia de una forma más elevada del movimiento se descubre por el conocimiento de su nexo con
las formas inferiores de dicho movimiento, de las cuales la forma elevada ha surgido históricamente
y a las que contiene como formas subordinadas. El avance ulterior de la ciencia se produjo en el
sentido de que su diferenciación condicionaba su integración cada vez mayor, su unión en un todo
único gracias al nacimiento de ciencias de transición (intermedias) entre las ciencias anteriormente
desconectadas, y al surgimiento de ciencias de carácter más general. Entre la ciencia natural y las
ciencias sociales se encuentran las ciencias técnicas (incluyendo las agrícolas y las médicas); entre
la ciencia natural y la ciencia filosófica se halla la matemática, y en el límite entre [69] una y otra, la
lógica matemática. La psicología está relacionada con las tres esferas del saber (acerca de la
naturaleza, a través de la zoopsicología y de la teoría de la actividad nerviosa superior; acerca de la
sociedad a través de la lingüística, de la pedagogía, de la psicología social, &c.; acerca del pensar,
a través de la lógica y de la teoría del conocimiento). Lugar especial ocupa la cibernética, que
constituye en primer lugar una parte de las ciencias técnicas y matemáticas, pero que penetra
hondamente en otras ciencias: naturales (biología, fisiología), sociales (lingüistica, jurídicas,
económicas) y la lógica, sobre todo la lógica matemática. El desarrollo de las ciencias modernas ha
introducido transformaciones radicales en el esquema inicial de la clasificación de las ciencias
establecida por Engels: ha surgido una ciencia totalmente nueva sobre el micromundo (física
subatómica: nuclear, cuántico-mecánica, &c.); se han formado ciencias intermedias (bioquímica,
biofísica, geoquímica, &c.); se ha efectuado en todas partes un desdoblamiento de ciencias
anteriores (por ejemplo, en ciencias que estudian los macro y los mieroobjetos), con lo cual la
clasificación de las ciencias ya no puede representarse por una sola línea sino que exige una honda
y compleja ramificación; se ha hecho necesario dividir las ciencias en ciencias de carácter más
general, abstractas, y de carácter más particular, que estudian formas del movimiento que poseen
su substrato material (portador) específico.

Rudolf Julius Immanuel Clausius (1822-1888)


Físico alemán, uno de los creadores de la termodinámica y de la teoría cinético-molecular de la
estructura de la materia. Es conocida su tentativa de interpretar los fenómenos electromagnéticos
desde el punto de vista de la mecánica de Newton. Clausius formuló a su modo el segundo principio
de la termodinámica, introdujo el concepto de entropía. Hizo extensivo, sin fundamento, el segundo
principio de la termodinámica al universo en su conjunto y ello le sirvió de base para llegar a la
conclusión de el cosmos está irremediablemente condenado a la «muerte térmica». Según palabras
de Engels, esta conclusión llevó a Clausius a contradecir la ley de la conservación de la energía.

Clericalismo
(del latín «clericalis»: clerical). Orientación político-social que se da en los países capitalistas; tiende
a reforzar las posiciones de la religión y de la Iglesia en las diversas esferas de la vida de la
sociedad. Por su papel de clase objetivo, el clericalismo sirve para dar más consistencia al dominio
de la burguesía, para apartar a los trabajadores de la concepción comunista, científica, del mundo.
Su mayor influencia se extiende por Francia, Italia, Alemania Occidental, Austria, España y varios
países de América Latina. El incremento del clericalismo en las condiciones actuales se debe a que
se hace más aguda la crisis general del capitalismo; es un exponente de la degradación a que ha
llegado la ideología político-social burguesa y de la crisis de la misma Iglesia. La mayor actividad
del clericalismo se expresa en el hecho de que las altas jerarquías eclesiásticas, con el apoyo total
de los monopolios, propagan a través de su ramificada organización una sutil demagogia social,
difunden ilusiones sobre la posibilidad de la «cristianización» y mejoramiento del capitalismo. En
estas ilusiones creen todavía capas atrasadas de los trabajadores, quienes, no pocas veces, ven en
las organizaciones religiosas a los defensores de sus intereses, falsamente comprendidos. Para
reforzar la influencia de la Iglesia sobre las masas y, con esto, ahogar las acciones revolucionarias
de la clase obrera, para dividir y desmoralizar a los trabajadores y evitar su unión en las
organizaciones de clase, el clericalismo moderno funda sus partidos, sus sindicatos, sus
asociaciones de masas campesinas, juveniles, femeninas y otras. A través de estas organizaciones,
los líderes eclesiásticos procuran justificar ideológicamente la explotación capitalista, hacen
propaganda de las ideas reaccionarias sobre el «mundo social». La lucha por la paz, por la
democracia, por el progreso social, por la concenpción científica del mundo. Presupone
desenmascarar por todos los medios el papel reaccionario de la teoría y de la práctica clericales.

Código moral del constructor del comunismo


Compilación de los principios –científicamente fundamentados– de la moral comunista, contenidos
en el Programa del Partido adoptado en el XXII Congreso del P.C.U.S., en octubre de 1961. El
código ha nacido de la vida misma, es fruto de la época en que se construye el comunismo, cuando
en la sociedad se acrecienta y amplía, cada vez más, la esfera de la acción moral y se reduce la de
la regulación administrativa de las relaciones [70] entre las personas. En este código han adquirido
forma viva, en primer término, los principios morales elaborados por las fuerzas sociales
progresivas, en particular por la clase obrera, en el transcurso de toda la historia de la humanidad;
en segundo término, se refleja en él lo mejor que ha conquistado la sociedad socialista en su lucha
por el progreso moral; finalmente, se señala el camino del ulterior perfeccionamiento moral del
hombre que edifica el comunismo. El código contiene los principios siguientes: fidelidad a la causa
del comunismo, amor a la patria socialista, a los países socialistas; trabajo consciente en bien de la
sociedad –quien no trabaja, no come–; preocupación de cada individuo por conservar y multiplicar
el bien común; elevada conciencia del deber social, intolerancia con cuanto represente un perjuicio
para los intereses sociales; colectivismo y mutua ayuda de camaradería –uno para todos y todos
para uno–; relaciones humanas y respeto recíproco entre las personas –el hombre es el amigo, el
camarada y el hermano del hombre–; honradez y sinceridad, pureza moral, sencillez y modestia en
la vida social y privada; respeto mutuo en la familia, interés por la educación de los hijos;
intransigencia ante la injusticia, el parasitismo, la falta de honradez, el arribismo y el afán de
acumular; amistad y fraternidad entre todos los pueblos de la U.R.S.S., intransigencia hacia todo
acto hostil de carácter nacionalista y racista; intransigencia hacia los enemigos del comunismo, de
la causa de la paz y de la libertad de los pueblos; fraterna solidaridad con los trabajadores de todos
los países, con todos los pueblos.

Coexistencia pacífica
Principio de política exterior aplicado por la U.R.S.S y otros países del socialismo con el fin de evitar
una nueva guerra mundial. El primero en formular la idea de la coexistencia de estados con distintos
sistemas sociales fue Lenin, quien se basó para ello, en la ley del desarrollo desigual, económico y
político, del capitalismo. En virtud de dicha ley, el paso al socialismo no se efectúa simultáneamente
en todos los países, sino que constituye toda una época histórica, la cual se inicia con la victoria del
socialismo en uno o en varios países y acaba con el triunfo del socialismo y del comunismo en todo
el mundo. De ahí se desprende la necesidad objetiva de una prolongada coexistencia entre los
estados socialistas y capitalistas. La coexistencia pacífica presupone la renuncia a la guerra como
medio de resolver las disputas internacionales, la comprensión recíproca y la confianza entre los
estados, la no intervención en los asuntos internos de los pueblos, el fomento de la colaboración
económica y cultural entre los países. La idea leninista de la coexistencia pacífica se ha hecho
realidad viva y se ha desarrollado en la actividad del P.C.U.S. y de los partidos comunistas
hermanos. La coexistencia de estados capitalistas y socialistas no significa, como afirman los
revisionistas, amortiguar la lucha de clases o conciliar con la ideología burguesa. La coexistencia
pacífica es una forma peculiar de la lucha de clases, que se lleva a cabo por medios pacíficos, con
la particularidad de que el principal campo de batalla entre socialismo y capitalismo radica en la
emulación económica, en la cual el socialismo, gracias a las ventajas que le son inherentes,
alcanzará la victoria. Lo que contribuirá a que las ideas del comunismo conquisten las mentes y los
corazones de las masas populares no es la guerra con otros países, sino el ejemplo de una
organización más perfecta de la sociedad, el florecimiento de las fuerzas productivas, la creación de
todas las condiciones para que el hombre alcance la felicidad y el bienestar.

Hermann Cohen (1842-1918)


Filósofo alemán, profesor en Marburgo, fundador de la denominada Escuela de Marburgo. A partir
de la década de 1870, empezó a investigar la teoría de la experiencia de Kant, la ética y la estética,
en un sentido idealista más consecuente que el kantiano: rechazó la «cosa en si» en calidad de
causa real de las sensaciones y empezó a considerarla tan sólo como concepto límite de la
experencia. Apoyándose en Kant, estableció un sistema de filosofía que abarcaba la lógica, ética,
estética y filosofía de la religión. Según Cohen, la filosofía madura por primera vez y se convierte en
ciencia al considerar que su objeto no son las cosas ni los procesos, sino los hechos de la ciencia.
El alma de la filosofía es el método idealista, que tiene en calidad de modelo el cálculo matemático
infinitesimal. El pensamiento cognoscitivo es creador; su objeto no le es «dado», sino «planteado»
como problema. Al satisfacer las necesidades de la cognición, los conceptos dan origen a nuevas
necesidades, y en filosofía, lo mismo que en la ciencia, no existen respuestas en última instancia.
[71] La conciencia filosófica es la conciencia cognoscente; hasta la religiosidad se sostiene sobre la
claridad de la cognición sistemática. Trabajos fundamentales: «La teoría kantiana de la experiencia»
(1871), «Sistenia de la filosofía» (1902-12, 3 tomos).

Colectivismo
(del latín «collectivus», derivado de «colligere», reunir, juntar). Principio de la vida social y de la
actividad conjunta de los hombres; es contrario al individualismo. Surgió en el período de la
formación de la sociedad humana. El colectivismo posee varias formas históricas. En la sociedad
primitiva, se manifestaba en la lucha conjunta por la existencia. Su base era la propiedad comunal.
En las sociedades esclavista y feudal, el colectivismo es desplazado por el individualismo a
consecuencia del dominio de la propiedad privada sobre los medios de producción y sólo se
conserva en calidad de formas residuales (por ejemplo, aprovechamiento conjunto de las tierras del
común). En el régimen capitalista, vence por completo el individualismo burgués. Al mismo tiempo,
se engendra una nueva forma de colectivismo, del que el proletariado se convierte en portador. El
carácter social de la producción, el trabajo en empresas sobre la base de numerosos grupos,
origina la formación de colectividades proletarias y la difusión entre sus miembros de ideas
colectivistas. En la sociedad socialista, el colectivismo se convierte en un principio inherente a todas
las capas de la población, entra en el código moral del constructor del comunismo. Bajo el
socialismo, el colectivismo es expresión de relaciones de producción socialistas; tiene como base
social la propiedad colectiva de los medios de producción, la ausencia de toda explotación del
hombre por el hombre y, como base política, la igualdad de derechos de todos los ciudadanos. El
colectivismo se cimienta en las relaciones armónicas entre la sociedad y el individuo, en los
derechos y obligaciones recíprocas entre éste y la colectividad. Las exigencias fundamentales que
se derivan de los principios del colectivismo por lo que respecta al individuo son: ayuda mutua con
espíritu de camaradería, comprensión y cumplimiento del deber ante la sociedad, subordinación
consciente y voluntaria de los intereses personales a los sociales, igualdad en el grupo de que se
forme parte, respeto al grupo y a las resoluciones que en él se tomen, sentido de responsabilidad
ante el grupo por los actos propios y por la conducta de los camaradas. El grupo se preocupa por el
individuo, vela para que éste pueda satisfacer sus necesidades, para que puedan desarrollarse
plenamente las fuerzas y aptitudes de cada persona. El principio del colectivismo no significa que se
anule la individualidad del ser humano. Al contrario, sólo en la colectividad, el hombre puede
desenvolver sus facultades y dotes. El comunismo representa la forma superior del colectivismo.

Comenio (Jan Amos Komensky) (1592-1670)


Pedagogo humanista y filósofo checo, enemigo del sistema escolástico de enseñanza, dirigente de
uno de los grupos de los «Hermanos moravos», secta que se formó durante el movimiento
antifeudal y la lucha nacional contra los señores feudales alemanes y la Iglesia Católica. En religión,
era protestante, se acercaba al panteísmo. En su teoría sensualista del conocimiento y en su
didáctica, se manifiestan importantes tendencias materialistas. El conocer, según Comenio, es un
proceso activo, estrechamente vinculado a la enseñanza racional. Todas las personas poseen
facultades para el conocimiento y la instrucción; el pueblo sencillo ha de tener acceso al saber.
Comenio sistematizó, por primera vez en la historia de la pedagogía, la didáctica como una ciencia
especial. Sus principios didácticos (enseñanza viva, graduación, imitación, ejercitación) exigían la
aprehensión consciente de las leyes de la naturaleza y una consolidación de los conocimientos
racionalmente proyectada. Las ideas avanzadas de Comenio ejercieron una gran influencia sobre el
desarrollo ulterior de la pedagogía. Sus principales obras son: «Puerta abierta de las lenguas»
(1631), «Didáctica magna» (1657).

Lo cómico
(del griego kw<mix: alegre representación, festín, cántico). Categoría de la estética que expresa la
disconformidad (total o parcial), históricamente condicionada, de un fenómeno social dado, de la
actividad y conducta de las personas, de su mentalidad y costumbres, respecto al curso objetivo de
las cosas y al ideal estético de las fuerzas sociales progresivas. La comicidad puede manifestarse
de distintas maneras: en la falta de correspondencia entre lo nuevo y lo viejo, entre el contenido y la
forma, entre el fin y los medios, entre la acción y las circunstancias, entre la esencia real de una
persona [72] y la opinión que ella tenga de sí misma. Los sucesos y figuras cómicos provocan risa,
sentimiento de reprobación, &c. (por ejemplo, las figuras de Don Quijote, de Chíchikov y otras. La
comicidad, por su origen, por su esencia y por su función estética, posse carácter social. Sus
fuentes dimanan de las contradicciones objetivas de la vida social. La comicidad se revela en muy
variadas formas. Constituye una de sus manifestaciones, por ejemplo, el hipócrita intento de
presentar, como hermoso, avanzado y humano la fealdad, lo que se halla históricamente
condenado, lo inhumano. En este caso, la comicidad provoca la risa colérica, la actitud satírica,
negativa. Resulta cómico el afán insensato de acumular por acumular, pues se halla en
contradicción con el ideal del hombre integralmente desarrollado. Marx consideraba la risa un arma
poderosa de la crítica revolucionaria en la lucha contra lo caducado. La edificación de la sociedad
comunista en nuestro país encarna de manera cada vez más completa el ideal de la personalidad
humana hermosa, que se desarrolla libremente. Pero también en el proceso de la formación del
hombre del futuro se dan no pocos elementos de comicidad en forma de supervivencias del pasado
(parasitismo, arribismo, burocratismo, adulación, respeto servil a los superiores, &c.), objeto de
airada crítica satírica, y además, en forma de situaciones que surgen incluso en las manifestaciones
positivas de la vida social y privada y que han de ser ridiculizadas humorísticamente. La comicidad
presenta diversas formas: sátira, humor, &c.

Comparación
Confrontación de objetos con el fin de poner de manifiesto los rasgos de semejanza o de diferencia
entre ellos (o unos y otros a la vez). Es una premisa importantísima de la generalización.
Desempeña un gran papel en los razonamientos por analogía. Los juicios que expresan el
resultado de la comparación sirven para descubrir el contenido de los conceptos acerca de los
objetos que se comparan; en este sentido, la comparación constituye un recurso que complementa
a la definición y a veces la sustituye.
Completitud de la teoría axiomática
Requisito que se presenta a las teorías axiomáticamente estructuradas; consiste en que, en un
sistema dado, han de ser demostradas (es decir, inferidas de axiomas) todas las proposiciones
verdaderas de la teoría. Teniendo en cuenta la diferencia que existe entre teorías axiomáticas
sintácticas y semánticas (Método axiomático), se establecen diferencias entre los requisitos de
completitud; así, se distinguen requisitos de completitud sintácticos de sentido fuerte (todas las
proposiciones de cierto sistema son inferibles o refutables en él) y de sentido débil (una proposición
que se añada a los axiomas de un sistema y no sea inferible en el sistema dado, se vuelve
contradictoria), requisitos de completitud semántica respecto a un modelo determinado (cada
proposición correspondiente a un enunciado verdadero en un modelo determinado es inferible en
dicho sistema), &c. En el curso de las investigaciones de teorías axiomáticas suficientemente ricas
(por ejemplo, de la aritmética) se demostró (Kurt Gödel, 1931, y subsiguientes resultados) que
dichas teorías, en principio, carecen de completitud, es decir, se dan proposiciones que, en los
límites de las teorías indicadas, son indemostrables e irrefutables. En consecuencia, el requisito de
completitud no constituye una condición totalmente inevitable de una axiomatización lograda:
teorías que carecen –en mayor o menor grado– de completitud tienen un valor práctico.

Auguste Comte (1798-1857)


Filósofo francés, fundador del positivismo. Fue secretario y colaborador (1818-24) de Saint-Simon.
La tesis inicial de la «filosofía positivista» de Comte estriba en recabar de la ciencia que se limite a
describir el aspecto externo de los fenómenos. Basándose en esta tesis, Comte afirmaba que la
«metafísica», es decir, la teoría acerca de la esencia de los fenómenos, ha de ser eliminada.
Procuró sintetizar un vasto material científico, pero en virtud de su posición filosófica (idealismo
subjetivo y agnosticismo), ese intento le llevó a la falsificación de la ciencia. Dividió en tres estadios
la historia del conocimiento de la naturaleza, cada uno de ellos correspondiente a determinado tipo
de concepción del mundo: teológico, metafísico y positivo. En el primer estadio, teológico, el hombre
intentaba explicar los fenómenos por la acción de fuerzas sobrenaturales, por la acción de Dios. La
concepción metafísica del mundo, al entender de Comte, es una variedad de la teológica. Según
dicha concepción, la base de todos los fenómenos está constituida por esencias metafísicas
abstractas. Las concepciones teológicas y metafísicas del [73] mundo, según Comte, son
sustituidas por el «método positivo», que exige la renuncia al «saber absoluto» (ante todo, al
materialismo y también al idealismo objetivo). La fórmula trimembre de Comte tergiversaba la
historia real de la ciencia y de la filosofía: del esquema quedaba excluido, por ejemplo, un período
entero del desarrollo del pensamiento humano: la época grecorromana. La fórmula de Comte, en
ultima instancia, constituía una deforme imitación de la tríada dialéctica, tomada de Saint-Simon.
Comte utilizó su esquema trimembre para la clasificación de las ciencias y para sistematizar la
historia civil. En el terreno de la sociología, Comte (a quien pertenece el término «sociología»), se
situaba en una posición biológica, anticientífica, para explicar la sociedad. La idea reaccionaria
fundamental de su teoría sociológica consiste en afirmar que es inútil querer transformar
revolucionariamente el orden burgués. En el capitalismo, en opinión de Comte, culmina la evolución
de la historia humana. Comte consideraba que el medio para establecer la armonía social es la
propaganda de una «nueva» religión en la que el culto a un dios personal se sustituye por el culto a
un ser superior abstracto (al género humano en general). Obra principal de Comte: «Curso de
filosofía positiva» (1830-42).

Comunicación
(del latín «communicare», compartir, tener comunicaciones con alguien). Categoría de la
filosofía idealista que designa una correspondencia gracias a la cual el «Yo» se descubre
en otro. Su representación más plena se da en el existencialismo de Jaspers así como en
el personalismo francés contemporáneo. Históricamente, la teoría de la comunicación se
ha formado como contrapeso a la teoría del contrato social, la cual se remonta a la
Ilustración. Los partidarios de la teoría de la comunicación (Jaspers, Otto Bollnow,
Enimanuel Mounier) subrayan que el contrato social, en el fondo, es una transacción, un
acuerdo por el cual los participantes quedan limitados por obligaciones mutuas, se perciben
recíprocamente y se comprenden unos a otros sólo a la luz de tales obligaciones, es decir,
de manera abstracta, impersonal. El contrato es un nexo que se apoya en una separación
de hecho entre las personas. En cambio, la comunicación se concibe como una
interdependencia conscientemente establecida, opuesta al contrato. «Contacto en vez de
contrato» (Felix Kaufmann). Se declara que el medio para establecer la comunicación es la
controversia, durante la cual las personas se convencen de que lo que las separa son las
normas comúnmente admitidas del pensar, y los aproxima aquello en que son distintos e
individualmente únicos. Lo «individualmente único» está formado por los miedos subjetivos,
las inquietudes y preocupaciones, cuidadosamente enmascarados, que las personas
experimentan (cada una a su modo) y que les hacen sentir, en último término, su real
pertenencia a un determinado grupo de la sociedad burguesa. Bajo esta luz, la controversia
–la discusión– no resulta ser sino un medio para aclarar dicha potenencia, y la doctrina de
la comunicación, en su conjunto, una refinada forma para defender los lazos de casta y
corporativos. Objetivamente, la teoría de la comunicación se enfrenta a la concepción
marxista de la colectividad.

sobre el comunismo, basada –a diferencia del socialismo utópico– en la ciencia, en el


conocimiento de las leyes de la evolución histórica. Sus fundadores son Marx y Engels. El
comunismo científico es una de las partes componentes del marxismo, como lo son,
también, la filosofía del marxismo y su [74] teoría económica, que se hallan entre sí en
indisoluble conexión. El comunismo científico tiene por objeto las leyes concernientes al
origen y desarrollo de la formación económico-social comunista, las cuales cobran vigencia
práctica en la lucha del proletariado, portador de las relaciones comunistas. La
demostración general de que el comunismo es una necesidad histórica se encuentra en la
teoría marxista sobre el cambio de los modos de producción, engendrado, con sujeción a
leyes, por el conflicto entre las fuerzas productivas crecientes y las relaciones de
producción ya caducas, lastre para el avance de las primeras. La fundamentación más
concreta se halla en la teoría de Marx sobre el inevitable hundimiento del capitalismo,
desarrollada por Lenin en su teoría acerca del imperialismo como última fase del
capitalismo y vísperas del socialismo. Demostrar la necesidad histórica de la
reestructuración comunista de la sociedad constituye la idea fundamental del comunismo
científico, idea que se concreta y desarrolla en la teoría de las dos fases del comunismo: la
primera (socialismo) y la segunda, superior (comunismo). Esta teoría tiene un carácter
general y obligatorio para todos los países: ninguno de ellos puede llegar al comunismo
pleno sin pasar por la primera fase, el socialismo. El paso del socialiamo al comunismo
también es un proceso sujeto a ley. Los fundadores del comunismo científico lo han
caracterizado en sus rasgos generales. Una explicación más concreta y exacta de este
proceso puede darse ya durante el curso mismo de la edificación comunista, generalizando
los datos que la práctica proporciona. Las leyes a que obedece la transformación del
socialismo en comunismo se hallan expuestas en el nuevo programa del P.C.U.S. En el
programa se demuestra la necesidad objetiva de crear la base material y técnica del
comunismo y se presenta toda la cadena de consecuencias que se derivan de la creación
de nuevas fuerzas productivas para implantar relaciones sociales comunistas, para que sea
una realidad la ventura material y cultural del hombre, para que éste alcance su pleno
desarrollo. El programa pone de relieve la importancia de la base material y técnica del
comunismo, ante todo de la producción automatizada, para que el trabajo socialista
alcance la condición de trabajo comunista; explica cuáles son las vías concretas para que
se forme un tipo único de propiedad, la de todo el pueblo, para que se borren por completo
las diferencias de clase entre el campesinado koljosiano y la clase obrera, las diferencias
culturales y de vida entre el campo y la ciudad, entre las clases indicadas y la
intelectualidad, para que aumente la aproximación de las naciones, de las culturas
nacionales, el movimiento ascendente hacia la homogeneidad socialista. El programa
presenta como elemento importante de la edificación comunista el problema de la
educación del nuevo hombre, el problema del desarrollo multilateral de la personalidad. En
el programa se señalan los caminos concretos que conducen a la solución del problema
indicado: formación de una concepción científica, comunista, del mundo; educar por el
trabajo, afirmar los principios de la moral comunista, &c. Constituye una importante
aportación a la teoría del comunismo científico la tesis, expuesta y fundamentada en el
programa, de que durante la edificación del comunismo, la dictadura del proletariado, una
vez alcanzados sus objetivos, se transforma en Estado de todo el pueblo. El programa
establece las vías concretas de la transformación de las estructuras estatales socialistas en
autogestión social comunista. La teoría del comunismo científico, enriquecida por el
programa del P.C.U.S., alumbra el futuro de los hombres con la luz del saber científico y los
conduce por el camino justo hacia el histórico objetivo.

Comunismo filosófico
Término con que Engels designó una tendencia surgida para fundamentar el comunismo,
entre los representantes de la intelectualidad burguesa revolucionaria de Alemania, en
1842-43. Su particularidad consistía en el empeño de amalgamar las concepciones teóricas
de los jóvenes hegelianos y, sobre todo, de Feuerbach, con elementos de las teorías de los
socialistas utópicos y con los objetivos de las transformaciones sociales, en primer lugar
antifeudales. A ello se sumaba el desconocimiento total del papel del proletariado y la
incomprensión del carácter de clase del comunismo, lo cual, junto con el insuficiente nivel
de las investigaciones históricas y ante todo económicas concretas, explica el carácter
especulativo de dicha tendencia. Su sentido racional consistía en subrayar el lazo del
comunismo Con la filosofía clásica alemana. A esta tendencia imprecisamente formada y
en alto grado indefinida pertenecían Herwegh, Hess, Lüning, Bernays, Grün y otros. Más
adelante, el [75] comunismo filosófico degeneró en socialismo verdadero.

Concepción del Mundo


Sistema de ideas, conceptos y representaciones sobre el mundo circundante. La
concepción del mundo en el amplio sentido de la palabra abarca el conjunto de todas las
concepciones del hombre sobre la realidad en torno: concepciones filosóficas, político-
sociales éticas, estéticas, científico-naturales, &c. El núcleo básico de toda concepción del
mundo (concepción del mundo en el sentido más estricto de la palabra) está formado por
las ideas filosóficas. El principal problema de la concepción del mundo es la cuestión
fundamental de la filosofía. En dependencia de la solución que se le dé, se distinguen dos
tipos cardinales de concepciones del mundo: la materialista y la idealista. La concepción
del mundo es un reflejo del ser social y depende del nivel de los conocimientos humanos
alcanzados en el período histórico dado, así como del régimen social. En la sociedad de
clases, la concepción del mundo presenta un carácter de clase; por regla general, la
dominante es la concepción del mundo de la clase dominante. La concepción del mundo
tiene una enorme importancia práctica, pues de ella depende la actitud del hombre frente a
la realidad que le rodea y sirve de guía para la acción. La concepción científica del mundo,
al descubrir las leyes objetivas de la naturaleza y de la sociedad y al expresar los intereses
de las fuerzas progresivas, facilita el desarrollo en un sentido progresivo. La concepción
reaccionaria anticientífica del mundo, es un arma de las clases caducas y frena el avance
de la sociedad, sirve para defender los intereses de las clases explotadoras y desvía a los
trabajadores de la lucha por su liberación. La concepción marxista-leninista, comunista, del
mundo, el marxismo-leninismo es consecuentemente científica; son su base filosófica y
parte inseparable suya, el materialismo dialéctico y el histórico. Es una concepción
auténticamente científica del mundo, dado que expresa los intereses del proletariado, de
todos los trabajadores, intereses que coinciden con las leyes objetivas del desarrollo de la
sociedad. El marxismo-leninismo, surgido como concepción del mundo de la clase obrera,
en la sociedad socialista se ha convertido en la concepción del mundo de todo el pueblo.
La veracidad científica de la concepción marxista-leninista del mundo es confirmada por
toda la práctica histórica de la humanidad, por los datos de la ciencia, por las victorias de
los trabajadores de la U.R.S.S y de los países de democracia popular, que han llevado a
cabo la revolución socialista y construyen con éxito el socialismo y el comunismo. Teniendo
en cuenta la gran importancia de las ideas avanzadas, el P.C.U.S. arma a los trabajadores
todos con la concepción científica del mundo, con el marxismo-leninismo, lucha por superar
los vestigios de la concepción burguesa y religiosa del mundo en la conciencia de los
soviéticos. Liberarse de la ideología burguesa y asimilar la concepción comunista marxista-
leninista, del mundo, contribuyen a elevar la conciencia y la actividad de los trabajadores
en la edificación de la sociedad comunista, en la lucha por la paz y la felicidad de todos los
pueblos.

Concepción idealista de la Historia


Teoría que ve la fuerza básica del desarrollo social en las ideas, en las teorías, en la
conciencia del hombre, &c. Antes de Marx, imperaba por completo en la ciencia. El
desarrollo de la sociedad se explicaba por la acción de la «idea absoluta», de la «razón
universal», de una conciencia supraindividual (por ejemplo, Hegel), o por la actividad de
alguna personalidad destacada (por ejemplo, los jóvenes hegelianos, el populismo). La
filosofía materialista anterior a Marx tampoco salía del marco de estas representaciones.
Así, los materialistas franceses del siglo XVIII consideraban que el curso de la historia
dependía del desarrollo de las concepciones de las personas, de la difusión de los
conocimientos. Feuerbach relacionaba los períodos de la historia con los cambios habidos
en la religión, &c. En la sociología burguesa de nuestros días domina por completo el
idealismo, se niega que exista una sujeción objetiva a leyes en el desarrollo de la sociedad,
imperan el voluntarismo, distintas variantes del racismo y del malthusianismo, &c. La
sociedad burguesa contemporánea tiende a sembrar el pesimismo y la desconfianza en el
progreso histórico, o a justificar el estado de cosas existente desviando la atención de las
masas trabajadoras de la lucha por la transformación revolucionaria de las relaciones
sociales. La teoría científica del desarrollo social es el materialismo histórico.

Concepto
(del latín «concipere»: concebir, aprehender). Una de las formas del reflejo del mundo en el pensar,
[76] mediante la cual se entra en conocimiento de la esencia de los fenómenos y procesos, se
generalizan los aspectos y los caracteres fundamentales de los mismos. El concepto es producto
del conocimiento –que se desarrolla históricamente– el cual, elevándose de un grado inferior a otro
superior, resume en conceptos más profundos, sobre la base de la práctica los resultados
obtenidos, perfecciona y puntualiza los conceptos viejos, formula otros nuevos. De ahí que los
conceptos no sean estáticos, definitivos, absolutos, sino que se hallen en estado de desarrollo, de
cambio y progreso en el sentido de proporcionar un reflejo más adecuado de la realidad. Los
conceptos constituyen el sentido (Significado y sentido) de las palabras del lenguaje. La función
lógica básica del concepto estriba en la separación mental, según determinados caracteres de
objetos que nos interesan en la práctica y en el conocer. Gracias a esta función, los conceptos
enlazan las palabras con determinados objetos, lo cual hace posible establecer el significado exacto
de las palabras y operar con ellas en el proceso del pensar. Separar clases de objetos y
generalizarlos en conceptos es condición necesaria para el conocimiento de las leyes de la
naturaleza. Cada ciencia opera con determinados conceptos en los que se concentran los
conocimientos que ha acumulado. Los propios conceptos, según caracterización de Lenin,
constituyen el producto superior del cerebro, a su vez producto superior de la materia (véase t.
XXXVIII, pág. 157). La formación de conceptos, el paso a un concepto partiendo de las formas
sensoriales del reflejo, constituye un proceso complejo en el que se aplican métodos de
conocimiento como la comparación, el análisis y la síntesis, la abstracción, la idealización, la
generalización y formas más o menos complejas del silogismo. A menudo, los conceptos de la
ciencia se elaboran primero partiendo de conjeturas hipotéticas acerca de la existencia de
determinados objetos y su naturaleza (así surgió, por ejemplo, el concepto de átomo). Gracias al
conocimiento de las leyes y de las tendencias de desarrollo es posible formar el concepto de ciertos
objetos antes de que estos mismos surjan (concepto de comunismo). Resulta, pues, que en la
formación de los concentos se manifiestan la actividad y el carácter creador del pensamiento, pese
a que el éxito en la utilización de los conceptos creados depende por entero de la exactitud con que
en ellos se refleje la realidad objetiva. Todo concepto forma una abstracción, con lo cual
aparentemente se aparta de la realidad. Sin embargo, gracias a los conceptos se obtiene un
conocimiento más profundo de la realidad poniendo de relieve e investigando partes esenciales de
la misma. Además lo concreto no reflejado plenamente en conceptos aislados puede ser
reproducido con un grado mayor o menor de plenitud por medio de un conjunto de conceptos que
reflejen las distintas partes de la cosa concreta dada. Todos los conceptos científicos, en tanto que
reflejo de la realidad, son tan móviles y flexibles como los objetos y los procesos a los que
generalizan. Según expresión de Lenin, los conceptos han de ser «tallados, trabajados, flexibles,
móviles, relativos, ligados entre sí, unidos en las oposiciones, a fin de abarcar el mundo» (t.
XXXVIII, pág. 136). La tesis relativa a la flexibilidad, movilidad, interconexión y transiciones de los
conceptos constituye una de las partes más esenciales de la teoría concerniente a la lógica
dialéctica del concepto. Aunque en el concepto se destaca sólo lo general, ello no significa que éste
se contraponga a lo singular y a lo particular. Es más, los conceptos científicos contienen gran
riqueza de lo particular, de lo individual, de lo singular. Únicamente sobre la base de lo general,
resulta posible separar y conocer grupos especiales (especies) de objetos y también objetos
particulares de una clase. El enfoque materialista dialéctico del concepto es confirmado por el
desarrollo de toda la ciencia moderna y sirve de método del conocimiento cientifico.

Conceptualismo
(del latín: «Conceptus», concepto). Orientación –representada por Abelardo y Occam– de la
filosofía escolástica. En la discusión en torno a los universales, los conceptualistas, como los
nominalistas (Nominalismo), negaban la existencia real de lo general independientemente de las
cosas singulares, pero, a diferencia de los segundos, admitían la existencia de conceptos generales
en la mente anteriores a la experiencia, conceptos, que constituían una forma especial del
conocimiento de la realidad. En la Época Moderna, Locke mantuvo una posición afín al
conceptualismo.

Conciencia
1. Forma superior, propia tan sólo del hombre, del reflejo de la realidad objetiva. La conciencia
constituye un conjunto de procesos psíquicos [77] que participan activamente en el que conduce al
hombre a comprenaer el mundo objetivo y su ser personal. Surge en relación con el trabajo del
hombre, con su actividad en la esfera de la producción social, y se halla indisolublemente vinculada
a la aparición del lenguaje, que es tan antiguo como la conciencia. El lenguaje ha ejercido una
influencia enorme sobre el desarrollo de la conciencia, sobre la formación del pensar lógico y
abstracto. Únicamente en el proceso del trabajo, en las relaciones sociales que los hombres
establecen entre sí, llegan éstos a hacerse cargo de las propiedades de los objetos, a descubrirlas,
a darse cuenta de su propia relación con el medio circundante, a destacarse de este último, a
organizar una acción orientada sobre la naturaleza con el fin de subordinarla a las propias
necesidades. De ahí que la conciencia sea un producto del desarrollo social y no exista al margen
de la sociedad. El pensamiento abstracto y lógico, vinculado al lenguaje, no sólo permite reflejar el
perfil externo, sensorial, de los objetos y fenómenos, sino, además, comprender su alcance, sus
funciones y su esencia. Sin la comprensión y sin el saber que están unidos a la actividad histórico-
social y al lenguaje humano, no hay conciencia. Cualquier imagen sensorial del objeto, cualquier
sensación o representación forman parte de la conciencia en la medida en que poseen un
determinado sentido en el sistema de conocimientos adquiridos a través de la actividad social. Los
conocimientos, las significaciones y los sentidos conservados en el lenguaje, orientan y diferencian
los sentimientos del hombre, la voluntad, la atención y otros actos Psíquicos, uniéndolos en una
conciencia única. Los conocimientos acumulados por la historia, las ideas políticas y jurídicas, las
realizaciones del arte, la moral, la religión y la psicología social constituyen la conciencia de la
sociedad en su conjunto (Ser social y conciencia social). Sin embargo, no cabe identificar la
conciencia tan sólo con el pensamiento abstracto y lógico. El pensamiento no existe en lo más
mínimo al margen de la actividad viva sensorial y volitiva de la esfera toda de lo psíquico. Si el
hombre produjera sólo operaciones lógicas, una tras otra, sin percibir, sin sentir y sin experimentar
en la práctica la correlación constante que existe entre el significado de sus conceptos las acciones
activas y las percepciones de la realidad, no comprendería o no aprehendería la realidad ni se
comprendería a sí mismo, es decir, no poseería conciencia de las cosas ni de sí mismo. Por otra
parte, no es posible identificar los conceptos de «psique» y de «conciencia», o sea, no debe
considerarse que todos los procesos psíquicos en cada momento dado se incluyen en la
conciencia. Hay vivencias psíquicas que, durante cierto tiempo, pueden encontrarse como «más
allá del umbral» de la conciencia (Subconsciente). La conciencia, incorporándose la experiencia
histórica, los conocimientos y los métodos del pensar elaborados por la historia anterior, se asimila
la realidad idealmente, a la vez que establece nuevos fines y objetivos, crea proyectos de
instrumentos futuros, orientando toda la actividad práctica del hombre. La conciencia se forma en el
hacer para influir, a su vez, sobre ese hacer determinándolo y regulándolo. Llevando a la práctica
sus ideas creadoras, el hombre transforma la naturaleza, la sociedad, y con ello se transforma a si
mismo. En este sentido, Lenin demostró que «la conciencia del hombre no sólo refleja el mundo
objetivo, sino que, además, lo crea» (t. XXXVIII, pág. 204). En todo el transcurso de la lucha
ideológica sostenida en torno a la concepción del mundo la cuestión más aguda y fundamental ha
sido y sigue siendo la de la conciencia y su relación con la materia (Cuestión fundamental de la
fílosofía). Gracias a la concepción materialista de la historia, Marx logró resolver científicamente, por
primera vez, el problema indicado y crear con ello una filosofía realmente científica.

2. Complejo de vivencias emocionales basadas en la comprensión que el hombre tiene de la


responsabilidad moral por su conducta en la sociedad, estimación que hace el individuo de sus
propios actos y de su comportamiento. La conciencia no es una cualidad innata, está determinada
por la posición del hombre en la sociedad, por sus condiciones de vida, su educación, &c. La
conciencia se halla estrechamente vinculada al deber. El deber cumplido produce la impresión de
conciencia «limpia»; la infracción del deber va acompañada de «remordimientos» de conciencia. La
conciencia, como activa reacción del hombre en respuesta a las exigencias de la sociedad,
constituye una poderosa fuerza interna de perfeccionamiento moral del ser humano.

Conclusión lógica
Proposición B, inferida (Inferencia), según ciertas reglas lógicas, de las proposiciones A1, A2 ... An
(denominadas premisas respecto a B). La conclusión lógica es necesariamente verdadera si son
verdaderas las premisas. La relación entre las premisas y la conclusión de ellas inferida se expresa
mediante la notación simbólica A1, A2 ... An Õ B, donde Õ constituye el símbolo de que B es inferible
de las premisas dadas.

Condición
Categoría filosófica que expresa la relación del objeto con los fenómenos que le rodean, sin los
cuales no puede existir. El objeto mismo aparece como algo condicionado, mientras que la
condición aparece como la multiplicidad del mundo objetivo, externa al objeto. A diferencia de la
causa, que engendra directamente tal o cual fenómeno o proceso, la condición constituye el medio,
la situación en que éstos surgen, existen y se desarrollan. El hombre cuando conoce las leyes de la
naturaleza puede crear condiciones favorables para su actividad y eliminar las desfavorables. Las
condiciones influyen sobre los fenómenos y procesos, pero ellas mismas sufren la acción de unos y
otros. Así, la revolución socialista, surgida en determinadas condiciones, transforma luego
radicalmente las condiciones de la vida material y espiritual del hombre.

Condicionalismo
(del latín «conditio»: condición). Teoría filosófica que sustituye el concepto de causa por el de
complejo de condiciones. El fundador del condicionalismo fue el fisiólogo alemán Max Verworn
(1863-1921; en filosofía, mantenía posiciones idealistas). Las ideas del condicionalismo alcanzaron
cierta difusión entre diversos teóricos de la medicina fuera de Rusia.

Étienne Bonnot de Condillac (1715-1780)


Pensador francés de la Ilustración (Ilustración), natural de Grenoble, sacerdote católico; con sus
trabajos contribuyó a socavar la ideología clerical. Seguidor de Locke en teoría del conocimiento. A
diferencia de este filósofo, negaba la existencia de la «reflexión», segunda fuente de conocimientos,
aparte de las sensaciones. Sin embargo, el no comprender el carácter que posee el nexo de las
sensaciones con los objetos exteriores y el exagerar el carácter subjetivo de éstas, llevaron a
Condillac al idealismo subjetivo. Según Condillac, las sensaciones son provocadas por los objetos
externos, pero no tienen nada de común con ellos. Ahora bien, como quiera que la razón se halla
relacionada con el mundo exclusivamente a través de las sensaciones, resulta que su objeto no es
el mundo objetivo, sino el conjunto de las sensaciones. No obstante, el sensualismo de Condillac se
contraponía al idealismo de Leibniz, a toda filosofía especulativa; Condillac ejerció gran influencia
sobre el materialismo francés del siglo XVIII. Trabajos fundamentales: «Tratado de los sistemas,
en que se descubren defectos y virtudes de éstos» (1749), «Tratado de las sensaciones» (1754) y
otros.

Jean Antoine Condorcet (1743-1794)


Filósofo francés de la Ilustración, girondino, miembro de la Academia de Ciencias de París. En
cuestiones económicas, era partidario de los fisiócratas (Turgot). Condorcet criticaba la religión,
partiendo del deísmo y de la Ilustración burguesa, exhortaba a renunciar a las supersticiones y a
fomentar los conocimientos científicos. En su principal trabajo «Bosquejo de un cuadro histórico de
los procesos del espíritu humano» (1794), desarrolló una teoría de la historia en la que presentaba
esta última como un producto de la razón, proclamó el régimen burgués como cima de lo racional y
lo «natural». Basándose en distintos aspectos casuales, Condorcet dividió la historia en diez
épocas, presentó argumentos para defender la idea de que el progreso del régimen capitalista es
infinito. Luchó contra la división en estamentos, defendió la igualdad política, propugnó la
aniquilación del despotismo y el libre desarrollo de la personalidad. Al mismo tiempo, consideraba
útil para la sociedad la desigualdad de bienes. Las concepciones e ilusiones de Condorcet son
típicas de los ideólogos de la burguesía en ascenso.

Conexión universal de los fenómenos


Es la ley más general de la existencia del mundo; constituye el resultado y la manifestación de la
interacción universal de todos los objetos y fenómenos. Expresa la unidad estructural interna de
todos los elementos y propiedades en cada sistema íntegro, así como los nexos y relaciones
infinitamente diversos del sistema dado con los sistemas o fenómenos que le rodean. La interacción
universal de los cuerpos condiciona la existencia misma de los objetos materiales concretos y todas
sus peculiaridades específicas. La conexión universal de los fenómenos tiene manifestaciones
infinitamente diversas. Incluye las relaciones entre las propiedades particulares de los cuerpos o de
los fenómenos concretos de la naturaleza, relaciones que encuentran su expresión en leyes
específicas; también incluye las [79] relaciones entre las propiedades universales de la materia y las
tendencias de desarrollo que encuentran su manifestación en las leyes dialécticas universales del
ser. De ahí que toda ley sea una expresión concreta de la conexión universal de los fenómenos.
Gracias a tal conexión, el mundo no constituye un amontonamiento caótico de fenómenos, sino un
proceso universal único, sujeto a ley del movimiento. Los nexos entre los objetos y los fenómenos
pueden ser directos o indirectos, permanentes o temporales, esenciales o inesenciales, casuales o
necesarios, funcionales (Dependencia funcional) o no funcionales, &c. La conexión universal de los
fenómenos se halla estrechamente vinculada a la causalidad, mas la causa y el efecto como tales
sólo pueden ser examinados al margen de la conexión universal de unos fenómenos con otros. Si la
causa y el efecto, por el contrario, se ponen en conexión con el todo, pasan una al otro, se
transforman en conexión e interaccion universales. Constituye un caso particular de esta
interconexión la retroconexión en todos los sistemas que se regulan automáticamente. No es
posible reducir a la mera interacción física de los cuerpos el nexo entre los fenómenos. Aparte de
ella, existen relaciones biológicas y sociales incomparablemente más complejas que se subordinan
a sus leyes específicas. A medida que avanza el desarrollo de la materia y va pasando a formas
más elevadas de organización, se complican también las formas de interconexión de los cuerpos,
aparecen especies de movimiento cualitativamente nuevas. Esta ley impera asimismo en lo que
respecta al desenvolvimiento de la sociedad humana, en la cual, a medida que progresan los
modos de producción y la civilización se desarrolla, se hacen más complejos los nexos entre los
individuos y los estados, se diversifican cada vez más las relaciones políticas, económicas,
ideológicas, &c. El concepto de conexión universal de los fenómenos es de gran alcance
cognoscitivo. El mundo objetivo sólo puede conocerse investigando las formas de conexión
causales y de otro tipo entre los fenómenos, delimitando los nexos y relaciones más esenciales, &c.
El progreso del conocimiento cobra realidad en el movimiento del pensar, que pasa de reflejar
conexiones menos profundas y generales a establecer nexos y relaciones más profundos y más
generales entre los fenómenos y procesos. La estructura misma de las ciencias y su clasificación
constiuyen un reflejo de la conexión universal de los fenómenos. Así se explica que con el progreso
del saber científico los lazos y la interacción de las ciencias entre sí se hagan cada vez más
estrechos, y que surjan ciencias «limítrofes» que anudan esferas del saber antes separadas (por
ejemplo, la bioquímica, la astrofísica, &c.).

Conflicto dramático
Forma específicamente estética en la expresión de las contradicciones de la vida, forma en que se
reproduce, en el arte, el grave choque de acciones humanas, de ideas, anhelos y pasiones
opuestos. El conflicto surge y se resuelve sobre la base de la lucha entre determinadas fuerzas y
tendencias sociales que se dan en el desarrollo de la sociedad. El arte realista reproduce las
contradicciones vitales en la peculiar forma de choque de caracteres típicos en circunstancias
típicas, en forma de conflicto y colisiones dramáticos. El contenido específico del conflicto dramático
es la lucha entre lo bello y lo feo, conflicto que se resuelve y valora a la luz de un determinado ideal
estético. En el conflicto que inspira la obra de arte del realismo socialista, quienes encarnan lo
nuevo, lo hermoso, en última instancia alcanzan la victoria aunque en su camino padezcan, a
veces, serios fracasos y derrotas temporales, aunque pasen por situaciones trágicas. El papel y la
forma del conflicto dependen en mucho de las particularidades y recursos de que disponen las artes
y los géneros artísticos para crear la imagen típica. Por ejemplo, la representación de la lucha
directa entre caracteres opuestos se da en el drama o en la novela; el choque entre ideas y
sentimientos, en la pintura, en la lírica o en la música. En el arte auténtico, el conflicto dramático se
distingue por la profundidad y la importancia del contenido ideológico y social, por la agudeza y la
tensión, por la maestría de la forma artística, con lo cual se logra que la obra ejerza fuerte influencia
estética en el hombre.

Confucianismo
Una de las corrientes ideológicas más importantes de la antigua China. Su fundador fue Confucio
(551-479 a.n.e.), cuyas ideas expusieron sus discípulos en el libro «LunYü» («Charlas y
reflexiones»). Según Confucio, el destino del hombre está determinado por el «cielo» y no es
posible modificar el hecho de que las personas se dividan en «nobles» e inferiores». El joven debe
subordinarse sin [80] la menor protesta al de mayor edad, el que ocupa una posición inferior, al que
ocupa otra superior. Mencio (Men-tsé), eminente seguidor de Confucio, hacía depender de la
«voluntad del cielo» la desigualdad social. Otro partidario de Confucio, Siun-tsé (298-238 a.n.e.)
estableció una teoría materialista según la cual el cielo constituye una parte de la naturaleza y
carece de conciencia. El hombre, cuando conoce las leyes (tao) de las cosas –decía Siun-tsé–, ha
de aprovecharlas en su propio interés. Sin embargo, la orientación principal del confucianismo
justificaba el dominio de las clases privilegiadas y exaltaba la «voluntad celestial» lo que sirvió de
base a Tun Chun-Shu (siglo II a.n.e.) para elaborar la doctrina contucianista ortodoxa. En los siglos
XI-XII, Chu Si y otros dan al confucianismo una fundamentación filosófica propia del denominado
neoconfucianismo; según ella, en las cosas existen dos principios: el li, que es la fuerza racional
creadora, y el tsi, que es la materia pasiva. El primero forma en el hombre una cualidad positiva, la
tendencia al bien; el segundo, una cualidad negativa, la subordinación a las tentaciones de los
sentidos. Van Yan Min (1472-1528) dio al confucianisino una interpretación idealista subjetiva. En el
transcurso de muchos siglos, el confucianismo, a la par del budismo y del taoísmo, ha constituido la
ideología dominante de la China feudal.

Conjunción
(del latín «coniungere»: unir). Operación lógica para formar una proposición compuesta que consta
de dos enunciaciones unidas por el nexo lógico «y». Notación simbólica: A • B (se lee A y B). La
proposición compuesta así formada es verdadera cuando, y sólo cuando, son verdaderas todas las
enunciaciones que la componen; es falsa en todos los demás casos.

Conocimiento
Proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano; dicho
proceso está condicionado por las leyes del devenir social y se halla indisolublemente unido a la
actividad práctica. El fin del conocimiento estriba en alcanzar la verdad objetiva. En el proceso del
conocimiento, el hombre adquiere saber, se asimila conceptos acerca de los fenómenos reales, va
comprendiendo el mundo circundante. Dicho saber se utiliza en la actividad práctica para
transformar el mundo, para subordinar la naturaleza a las necesidades del ser humano. El
conocimiento y la transformación práctica de la naturaleza y de la sociedad son dos facetas de un
mismo proceso histórico, que se condicionan y se penetran recíprocamente. El conocer mismo
constituye un momento necesario de la actividad práctica de la sociedad, pues dicha actividad es
propia de los hombres y éstos la realizan basándose en el conocimiento de las propiedades y de las
funciones de cosas y objetos. Por otra parte, la actividad productiva social, la práctica de la
sociedad, aparece como momento necesario del proceso mismo del conocer. Sólo la inclusión de la
práctica en la teoría del conocimiento ha convertido a esta última en una ciencia real, que descubre
las leyes objetivas del origen y formación del saber relativo al mundo material. En las fuentes del
conocimiento, se encuentra la acción práctica, activa, sobre la naturaleza, la reelaboración práctica
de su sustancia, el aprovechamiento de determinadas propiedades de las cosas con vistas a la
producción. Lo que en la práctica se asimila y con ello pasa a enriquecer el saber humano, su
acervo de conceptos y teorías, no es la apariencia del objeto, sino sus funciones –descubiertas
gracias al hacer práctico– y, con ellas, la esencia objetiva de la cosa dada. El conocimiento
constituye un complejo proceso dialéctico que se efectúa en distintas formas, posee sus estadios y
grados, y en él participan distintas fuerzas y aptitudes del hombre. El conocimiento –que se apoya
en la experiencia, en la práctica– se inicia con las percepciones sensoriales de las cosas que
rodean al ser humano. De ahí que en el proceso de la cognición desempeñe un gran papel la
«contemplación viva» la conexión sensorial directa del hombre con el mundo objetivo. Fuera de las
sensaciones, el hombre no puede saber nada acerca de la realidad. La «contemplación viva» se
realiza en formas como la sensación, la percepción, la representación, el estudio de los hechos, la
observación de los fenómenos, &c. Las sensaciones proporcionan al hombre un conocimiento de
las cualidades externas de las cosas. Diferenciando lo caliente, lo frío, los colores, los olores, la
dureza, la blandura, &c., el hombre se orienta con acierto en el mundo de las cosas, distingue unas
de las otras, adquiere diversa información respecto a los cambios que se producen en el medio que
le rodea. La percepción de las imágenes de los objetos y el hecho de conservarlas en la
representación permiten operar libremente con los objetos, captar el nexo entre el aspecto [81]
externo del objeto y sus funciones. Mas, por importante que sea la forma sensorial del
conocimiento, ésta, de por sí, no hace posible penetrar en la ciencia de las cosas, descubrir las
leyes de la realidad. Ahora bien, es precisamente en esto en lo que estriba el objetivo principal del
conocer. Los datos de la «contemplación viva», de la experiencia, son elaborados y generalizados
por la facultad cognoscitiva superior del hombre, por el pensamiento verbal, abstracto y lógico, que
se realiza en forma de conceptos, juicios y razonamientos. Los conceptos también aparecen en el
hombre como producto de su actividad productiva social. Las propiedades, las funciones de las
cosas, su valor objetivo para la práctica, fijándose en la actividad señalizadora verbal de las
personas, se convierten en significado y sentido de palabras con ayuda de las cuales el
pensamiento humano crea determinados conceptos sobre las cosas, sus propiedades y
manifestaciones. La actividad lógica del pensar se realiza en distintas formas: inducción y
deducción, análisis y síntesis, formulación de hipótesis y teorías, &c. Desempeñan asimismo un
gran papel en el conocimiento, la imaginación, la fantasía creadora y la intuición, que permiten
componer amplias representaciones generalizadoras sobre la naturaleza de las cosas partiendo de
algunos datos de la experiencia. Sin embargo, el pensamiento sólo crea ideas subjetivas; queda
abierto el problema de si dichas ideas corresponden a la realidad misma. Este problema no se
resuelve solamente con meros razonamientos y demostraciones teóricos, sino, ante todo, en la
práctica históricosocial. Una idea subjetiva se convierte en verdad objetiva, –con la cual culmina un
cielo determinado del pensamiento– tan sólo en el caso de que las acciones prácticas de la
sociedad, apoyadas directa o indirectamente en dicha idea, permitan al hombre dominar fuerzas de
la naturaleza o sociales. (Criterio de la verdad). Y sólo cuando la práctica social de la producción
confirma la coincidencia de ideas, conocimientos y teorías con la realidad, sólo entonces, es posible
hablar de la veracidad de dichas ideas, conocimientos y teorías. Lenin escribió: «De la
contemplación viva al pensamiento abstracto y de éste a la práctica –tal es la vía dialéctica del
conocimiento de la verdad, del conocimiento de la realidad objetiva» (t. XXXVIII, pág. 161). Las
verdades de la ciencia no se comprueban prácticamente de manera definitiva mediante un
experimento aislado, efectuado adrede. Toda la actividad material de la producción, la existencia de
la sociedad en el transcurso de su historia toda, precisan, ahondan y comprueban el saber. La
verdad es un proceso. La práctica suficientemente determinada para diferenciar del error la verdad
objetiva, para confirmar la veracidad de nuestros conocimientos, es al mismo tiempo un proceso en
desarrollo, limitado en cada una de sus etapas por las posibilidades de la producción, su nivel
técnico, &c. Esto significa que también la práctica es relativa, en virtud de lo cual su desarrollo no
permite a la verdad convertirse en un dogma en algo absoluto e invariable (Verdad absoluta y
verdad relativa). La transformación revolucionaria de la sociedad y el establecimiento práctico del
comunismo únicamente son posibles si se tiene un conocimiento verdadero de las leyes objetivas
sociales y naturales.

Conocimiento directo
o intuición. Saber obtenido sin ayuda de la demostración, contemplación inmediata de la verdad, a
diferencia del saber discursivo o demostrativo, siempre mediatizado no sólo por los datos de la
experiencia, sino, además, por los razonamientos lógicos. En el desarrollo de la teoría del
conocimiento se ha establecido la diferenciación entre dos tipos de conocimiento directo: el
sensorial y el intelectual (intuición sensorial e intuición intelectual) que en las teorias metafisicas se
contraponen de manera tajante uno a otro. Hasta Kant, el conocimiento directo sensorial se
consideraba siempre como un saber experimental por su fuente. Kant afirmó que aparte del
conocimiento directo de procedencia experimental, existen formas de conocimiento directo sensorial
(espacio y tiempo) anteriores a toda experiencia (apriorísticas). Rechazó la posibilidad de la
intuición intelectual para la mente humana, si bien la consideraba posible para una mente superior a
la del hombre. Para Jacobi el conocimiento directo era la forma suprema del saber; a su juicio, el
órgano de dicho saber radica en el «sentimiento»; en sus trabajos tardíos sostuvo que radica en la
«razón». En la Antigüedad, admitieron el conocimiento directo intelectual Platón y Plotino; en el
siglo XVII, los racionalistas Descartes, Spinoza y Leibniz; a fines del siglo XVIII y principios del XIX,
los idealistas alemanes y los filósofos del romanticismo, Fichte, Schelling, Friedrich Schlegel; en el
siglo XX, [82] lo ha admitido Husserl. Por intuición intelectual entendían la facultad de «ver» la
verdad «con los ojos de la mente» y de verla, además de manera directa, sin que mediase la
demostración; se consideraban verdades de ese tipo, por ejemplo, los axiomas geométricos. En el
siglo XX, de la corriente formalista de la geometría ha surgido una opinión consistente en identificar
los axiomas con las definiciones, desposeyéndolos del carácter de evidencia inmediata, Hegel
sometió a crítica las teorías del conocimiento directo por no ser dialécticas. En el conocimiento
directo veía la unidad del saber inmediato y el mediato. Sin embargo, consideraba erróneamente
que la base de dicha unidad consistía en el pensamiento mismo en desarrollo. El materialismo
dialéctico ve la base de la unidad del saber inmediato y el mediato en el desarrollo de la práctica
material: las verdades, aprehendidas de manera mediata por la práctica y el pensamiento por ésta
condicionado, se convierten –en virtud de una múltiple reproducción– en inmediatas y fidedignas.

Constructivismo
(del latín «constructio»: construcción, estructura). Dirección artística cuyos representantes atribuyen
especial significado a que se pongan de manifiesto los aspectos constructivos de la forma, artística
y de los recursos materiales para crearla. Alcanzó su mayor difusión en arquitectura; surgió
después de la Primera Guerra Mundial gracias al avance de la técnica industrial y a la introducción
de nuevos materiales para construir (cemento armado, cristal). Ha incluido en sí varias tendencias:
funcionalismo, racionalismo, «arquitectura moderna», &c. El constructivismo ha encontrado su
manifestación en la obra de Le Corbusier (Francia), Walter Gropius, Erich Mendelsohn, Bruno Taut
(Alemania), Frank Lloyd Wright (Estados Unidos) y otros. Son rasgos positivos del constructivismo
la exigencia de que las formas arquitectónicas tengan una justificación funcional y el que la
construcción resulte cómoda y económica. Sus serios defectos son: el esquematismo, la
negligencia de las tradiciones nacionales, la tendencia a estetizar excesivamente los materiales
modernos y ciertos recursos arquitectónicos. En la U.R.S.S., en la década de 1920, el
constructivismo influyó sobre la obra de los hermanos Viesnin y otros. En la literatura rusa, el
constructivismo surgió en 1922; agrupaba poetas y críticos, entre ellos I. Selvinski y K. Zelinski. Se
distinguían por concebir la obra literaria como una construcción, por exagerar el papel de los
recursos formales en el arte. El grupo se desintegró en 1930. Sus miembros, después de vencer las
desviaciones formalistas, pasaron a integrar la literatura del realismo socialista.

Basilius Conta (1845-1882)


Filósofo materialista rumano. Basaba sus conclusiones filosóficas en los datos de la ciencia natural,
sobre todo en las teorías de Lyell, Lamarck, Darwin y Haeckel. Según Conta, la naturaleza antecede
a [83] la conciencia. Aunque se manifestaba contra el materialismo vulgar de Vogt, no supo
elevarse hasta la concepción científica del pensar. La materia –infinita, según Conta– se disuelve
perpetuamente en el espacio y en el tiempo. Conta clasificaba las leyes basándose en las
diferencias de forma de la materia, negaba la casualidad, sostenía que todas las leyes son fatales.
Consideraba inagotable, como la misma realidad, la facultad cognoscitiva del hombre. Los
conocimientos se comprueban mediante la práctica, por la que Conta entendía el experimento de
laboratorio y la experiencia personal. Era ateo, consideraba que la fuente de la religión se halla en
la ignorancia y en el miedo del hombre primitivo. En la teoría acerca de la sociedad, permanecía
idealista. El materialismo de Conta ejerció notable influencia sobre el pensamiento político-social
rumano de la segunda mitad del siglo XIX. Obras fundamentales de Conta: «Teoría del fatalismo»
(1875-76), «Ensayos de metafísica materialista» (1879).

Contemplación
El defecto principal del materialismo premarxista, en la esfera de la teoría del conocimiento
consistía en tener un carácter contemplativo. Partiendo de la objetividad del mundo exterior, los
viejos materialistas caracterizaban el conocimiento como un proceso pasivo de percepción, de
contemplación; el mundo exterior actúa sobre los órganos de los sentidos del hombre y éste es
concebido sólo como sujeto percipiente. Además, se contraponía unilateralmente el mundo objetivo
y la actividad humana. La realidad se concebía sólo como objeto y no subjetivamente, es decir, en
dependencia de la actividad del sujeto, bajo un aspecto transformado y cambiado por la práctica
social de la humanidad. La propia actividad social en la esfera de la producción, el hacer práctico,
eran entendidos por los viejos materialistas tan sólo como actividad individual de las personas
tendiente a satisfacer sus necesidades estrechamente personales y egoístas, veían la práctica sólo
en la «sucia forma judía de manifestarse», (Marx). Para el viejo materialismo no resultaba accesible
concebir la práctica como actividad creadora tanto del hombre mismo como del mundo en que éste
vive. Se debla ello a que se concebía la historia en un sentido idealista y a que se desconocía el
papel de la producción en la vida de la sociedad. En consecuencia, sólo se consideraba
auténticamente humana la actividad teórica, y el conocimiento se separaba de la práctica, se le
contraponía. Lo cierto es que en el proceso de la cognición, el hombre se encuentra no tanto con la
naturaleza como tal, como con el mundo «humanizado», es decir, incluido de uno u otro modo en el
proceso de la producción; es precisamente la transformación práctica del mundo lo que descubre al
hombre las leyes y la esencia del mismo. También es característico de la contemplación, el
comprender el sujeto del conocimiento como individuo abstracto, aislado de la sociedad y visto
frecuentemente tan sólo como ser natural. La contemplación es inherente tanto al empirismo como
al racionalismo, dado que fuera de la práctica no es posible ni siquiera plantear correctamente el
problema de su correlación. En la teoría del conocimiento, la contemplación conduce
inevitablemente a la metafísica, ya que hace imposible refutar por completo al idealismo. El
marxismo ha superado la contemplación y con ello ha provocado un cambio radical en la esfera de
la gnoseología.

Contenido y forma en Arte


Aspectos del arte o de una obra artística que se condicionan mutuamente y en las cuales el papel
principal pertenece al contenido. El contenido del arte está formado por la polifacética realidad en su
peculiaridad estética, ante todo por el hombre, por las relaciones humanas, por la vida de la
sociedad en todo cuanto tiene de concreto. La forma es la organización interna, la estructura
concreta de la obra artística, la cual se crea aplicando recursos específicos de expresión y
representación para poner de relieve y plasmar el contenido. Los elementos básicos del contenido
de una obra de arte son el tema y la idea. El tema revela el círculo de fenómenos vitales que se
reflejan y se interpretan en la obra dada. La idea expresa la esencia de los fenómenos y de las
contradicciones de la realidad reproducidos, la valoración figurativa y emocional de los mismos a
partir de un ideal estético conduciendo al hombre a determinadas conclusiones estéticas, morales y
políticas. La forma de las obras de arte es en extremo variada. Pertenecen a sus elementos
fundamentales: el argumento, el lenguaje artístico, la composición, los recursos materiales
figurativo-expresivos (palabra, rima, ritmo, entonación, armonía, color, estilo, línea, dibujo,
claroscuro, volumen, tectónica, paso, puesta en escena, montaje [84] cinematográfico, &c.). En
contraposición al formalismo, que separa la forma del contenido, y al naturalismo, que los identifica,
la estética marxista considera que uno de los criterios importantes del valor artístico estriba en la
unidad indisoluble de contenido y forma, en la correspondencia del contenido y de la forma perfecta.

Continuidad y discontinuidad
Características esenciales que reflejan propiedades opuestas, aunque relacionadas entre sí, de los
objetos materiales. La discontinuidad es propia de los estados discretos de la materia (planetas,
cuerpos, cristales, moléculas, átomos, núcleos, &c.), de su grado de diferenciación bajo el aspecto
de elementos estables singulares de diferentes sistemas, de estructuras cualitativamente
determinadas. También se expresa en el carácter del proceso de desarrollo, de cambio, que se
efectúa a saltos. La continuidad, por el contrario, se revela en la integridad de los sistemas que
constan de elementos discretos singulares, en la infinitud de sus conexiones, en la gradación del
cambio de los estados, en el paso sin brusquedades de un estado a otro. El materialismo metafísico
examinaba aisladamente la discontinuidad y la continuidad. Se basaba ante todo en las
representaciones de la mecánica clásica, la cual consideraba que la discontinuidad era propia tan
sólo de determinados tipos de elementos materiales (desde los planetas hasta los átomos), y la
continuidad lo era sólo de procesos íntegros, ondulatorios. El materialismo dialéctico no sólo
subraya la oposición de dichos caracteres, sino, además, su conexión, hecho confirmado por la
física moderna, la cual ha revelado, por ejemplo, que la luz posee al mismo tiempo propiedades
ondulatorias y corpusculares. Por otra parte, en la mecánica cuántica se ha establecido
experimentalmente que las partículas «elementales» además de propiedades corpusculares, tienen
propiedades de onda. La dialéctica de discontinuidad y continuidad permite comprender
científicamente lo específico de los objetos materiales, sus propiedades y relaciones (espacio y
tiempo, movimiento, interconexión de campo y substancia, &c.).

Contradicción
Categoría que expresa en dialéctica la fuente interna de todo movimiento, la raíz de la vitalidad, el
principio del desarrollo. Es precisamente el reconocimiento de la contradicción en las cosas y en los
fenómenos del mundo objetivo lo que distingue la dialéctica de la metafísica. «...La dialéctica es el
estudio de la contradicción en la esencia misma de los objetos...» (V. I. Lenin, t. XXXVIII, pág. 249).
Las contradicciones dialécticas que se reflejan en el pensar, en los conceptos y en las teorías, han
de distinguirse de las denominadas contradicciones «lógicas» que expresan la confusión del
pensamiento y su falta de consecuencia.

Contradicción entre el trabajo físico y el intelectual


Relaciones históricamente establecidas entre las personas, consistentes en el hecho de que el
trabajo intelectual se separa del físico, y los hombres dedicados al trabajo físico, es decir, los
productores, se convierten en objeto de explotación por parte de las clases dominantes. Dicha
contradicción surge en el período inicial de la sociedad esclavista. La división del trabajo y, en
particular, la separación del trabajo intelectual respecto al trabajo físico, constituía en aquel
entonces un fenómeno progresivo, ya que el dejar libres del penoso trabajo físico a una parte de los
individuos, permitía que éstos se ocupasen del cultivo de la ciencia, del desarrollo de la cultura, &c.
En las formaciones económico-sociales de carácter antagónico, la separación indicada adquiere la
forma de antagonismo social, de clase: ocuparse del trabajo intelectual se convierte en privilegio de
las clases dominantes, mientras que el trabajo físico queda como destino de las clases explotadas.
Tal contradicción alcanza singular gravedad en la sociedad burguesa. Bajo el capitalismo, las clases
explotadoras ejercen su dominio sobre las personas dedicadas al trabajo físico valiéndose de la
intelectualidad y no directamente. La intelectualidad se encuentra enfrentada al proletariado y a la
vez unida al mismo por intereses comunes de lucha contra el yugo de los monopolios y el peligro de
la guerra. Aunque el avance de la técnica y de la ciencia, bajo el capitalismo, hacen posible reducir
la jornada de trabajo y aumentar el tiempo dedicado al desarrollo espiritual de las masas
trabajadoras, tal posibilidad no puede convertirse en realidad. Al contrario, bajo el capitalismo, el
progreso de la técnica y del rendimiento del trabajo no hacen sino ahondar las contradicciones entre
el trabajo intelectual y el trabajo físico. En el régimen socialista, esta contradicción desaparece. El
haber acabado con la explotación del hombre por el hombre, el haber incorporado las amplias [85]
masas a la dirección del Estado y a la vida cultural, el proceso que convierte cada vez más el
trabajo en una obra creadora en la cual se aproximan el hacer físico y el hacer intelectual, todo ello,
junto con las otras condiciones de la vida humana bajo el socialismo, supera la vieja oposición entre
el trabajo físico y el trabajo intelectual. Desaparece asimismo la hostilidad entre las personas
dedicadas al trabajo físico y los intelectuales; la intelectualidad misma, surgida de las capas
trabajadoras, cambia su esencia social. No obstante, en el régimen socialista persiste todavía una
diferencia esencial entre los dos tipos de trabajo indicados, que se traduce en cierta discordancia
entre el nivel cultural y técnico de la intelectualidad por una parte y el de la clase obrera y del
campesinado por otra, en el distinto carácter de su trabajo. Esta diferencia no presupone el
antagonismo de intereses y no posee el anterior contenido social. En el proceso de la edificación del
comunismo, se van borrando gradualmente las diferencias entre el trabajo intelectual y el físico. La
condición decisiva de que así sea radica en la creación de la base material y técnica del
comunismo, en la transformación del carácter mismo del trabajo, con lo cual desaparecen las
labores físicas pesadas, que son ejecutadas por máquinas, y la producción requiere trabajadores
que posean una formación técnica al nivel de los ingenieros y elevados conocimientos culturales y
especiales. La reducción de la jornada de trabajo deja tiempo libre para el desarrollo nolifacético,
físico e intelectual, del hombre. Desaparecerá la vieja división del trabajo que encadenaba a los
hombres a una rigurosa especialidad; habiendo recibido una elevada preparación, el hombre elegirá
libremente su trabajo y podrá pasar de una profesión a otra. La intelectualidad, en tanto que capa
de la población, especializada en el trabajo intelectual, desaparererá. Todo ello significará que el
trabajo físico y el trabaio intelectual se habrán fusionado por completo.

Contradicción entre la ciudad y el campo


Relaciones históricamente establecidas que expresan el gran atraso del campo respecto a la ciudad
en el sentido económico y en el cultural; contradicción entre los intereses radicales de las masas
trabajadoras del campo y los de las clases explotadoras dominantes. La contradicción enre la
ciudad y el campo se ha producido como consecuencia de la división social del trabajo (división del
trabajo) y alcanza sus caracteres extremos en la sociedad capitalista. La base económica de dicha
contradicción estriba en la explotación de los campesinos, a quienes ésta conduce a la ruina. «La
ciudad ha dado al campo, bajo el capitalismo, aquello que lo ha corrompido política, económica
moral, físicamente, &c.». (Lenin, t. XXXIII, pág. 426). En la sociedad socialista, como resultado de
haberse puesto fin a toda clase de explotación y de haberse transformado la agricultura
organizándola sobre principios socialistas, desaparece también la contradicción entre la ciudad y el
campo. La ciudad, representada por la clase obrera, obra como amiga, aliada y dirigente de los
trabajadores del campo, les ayuda a superar su atraso de siglos. Se modifica el carácter del trabajo
agrícola, cada vez más parecido al trabajo industrial. Aumenta la cultura en el campo, de modo
incomparable respecto al pasado. No obstante, la existencia de dos formas de propiedad socialista
(la de todo el pueblo y la cooperativo-koljosiana) hace que se conaerve una diferencia esencial
entre la ciudad y el campo. Superarla y eliminar los límites entre clase obrera y campesinado
koljosiano –hecho estrechamente vinculado al primero– son aspectos necesarios de la construcción
del comunismo. En el programa del P.C.U.S. se, señala el camino concreto que permite superar
tales diferencias. Lo fundamental consiste en crear la base material la técnica del comunismo, lo
que contribuirá a elevar la propiedad cooperativa koljosiana al nivel de propiedad de todo el pueblo,
a convertir el trabajo agrícola en una variedad del trabajo industrial, a mejorar las condiciones
económico-sociales y el género de vida del campo hasta el nivel de la ciudad. Con todo, incluso
bajo el comunismo persistirán ciertas diferencias, no esenciales, entre el trabajo industrial y el
trabajo agrícola, debido a las peculiaridades específicas de cada clase de trabajo.

Contradicciones antagónicas
y contradicciones no antagónicas
(del griego a1ntagwnisth1V: adversario). Clases, tipos fundamentales de contradicciones,
características del desarrollo de la sociedad en distintas condiciones históricas. En la base de las
contradicciones antagónicas, específicas de todas las relaciones sociales en la sociedad basada en
la explotación, se encuentran intereses inconciliables de clases, grupos y fuerzas [86] sociales
enemigos entre sí. Las contradicciones de este género se resuelven por medio de la lucha de
clases revolucionaria y de la revolucion social que transforma el régimen social dado. El rasgo
característico de las contradicciones antagónicas estriba en que en el proceso de su desarrollo, se
agudizan, se hacen más hondas y la lucha entre ellas llega hasta el conflicto agudo. No obstante,
las formas en que el conflicto se resuelve son determinadas por las condiciones históricas concretas
de la lucha. Son un ejemplo claro de estas contradicciones las que existen entre la burguesía y el
proletariado en la sociedad capitalista, así como aquellas que se dan entre estados imperialistas;
las últimas arrancan de la lucha existente entre los países capitalistas por los mercados y esferas
de influencia, o sea de la competencia. Y aunque las contradicciones mencionadas en último
término no son de clase y resultan, por ende, menos fuertes y agudas que el antagonismo entre
proletariado y burguesía, llevan a la lucha violenta entre los imperialistas de países diferentes. En
tales contradicciones se encuentran las causas de las guerras imperialistas por un nuevo reparto
del mundo, por los mercados de venta, &c. Las contradicciones no antagónicas expresan las que se
dan no entre clases enemigas, sino entre clases y grupos sociales que poseen, además de
contradicciones entre sí, una comunidad de intereses esenciales. El rasgo característico de tales
contradicciones estriba en que, en su desarrollo, no se transforman forzosamente en una oposición
hostil y la lucha entre ellas no llega hasta el conflicto. Pueden servir como ejemplo de tales
contradicciones las que existían en la U.R.S.S., antes de la construcción del socialismo, entre la
clase obrera, portadora del socialismo, y el campesinado como clase de pequeños propietarios. Las
contradicciones no antagónicas no se superan mediante una encarnizada lucha de clases, sino a
través de la transformación gradual y planificada de las condiciones económicas y de otra índole
que las originan. Estas contradicciones, como las demás, cualesquiera que sean, también se
superan por medio de la lucha de lo nuevo contra lo viejo, de lo progresivo contra lo atrasado, de lo
revolucionario contra lo conservador. Con el cambio del carácter, del contenido de las
contradicciones, cambian sólo las formas de su superación. Pero la contradicción como ley del
desarrollo no desaparece bajo el socialismo. «Antagonismo y contradicción no son de ningún modo
una misma cosa. El primero desaparece bajo el socialismo; la contradicción persiste» (Recopilación
leninista, XI, 1929, pág. 357).

Contraposición
Operación lógica en virtud de la cual las proposiciones que constituyen el antecedente y el
consecuente de una implicación se sustituyen por sus negaciones (inversión) y cambian
recíprocamente de lugar (conversión). Tenemos, por ejemplo, la enunciación: «Si x es divisible por
4, entonces x es divisible por 2»; su contraposición será: «Si x no es divisible por 2, entonces x no
es divisible por 4». La contraposición conserva la veracidad o la falsedad de la proposición inicial.

Contrario
Categoría que denota una de las partes de la contradicción. La unidad de los contrarios, de partes
y tendencias contrarias, forma la contradicción, que es la fuerza motriz y la fuente del desarrollo de
las cosas. El concepto de «contrario» también se utiliza para caracterizar el grado de desarrollo, de
incremento y de madurez de la contradicción. De manera distinta a lo que ocurre con las
diferencias, en las cuales la contradicción todavía no se ha desarrollado y aún existe «en sí» el
contrario denota que la contradicción ha llegado a su más alto grado de desarrollo, cuando la lucha
de partes y tendencias opuestas entra en el estadio decisivo de su desarrollo y resolución.

Convencionalismo
(del latín «conventio»: contrato, acuerdo). Concepción filosófica según la cual las teorías y
conceptos científicos no son reflejo del mundo objetivo, sino producto de un acuerdo convencional
entre los hombres de ciencia; el acuerdo está determinado por consideraciones de comodidad y
sencillez. El convencionalismo constituye un punto de vista típico del idealismo subjetivo, dado que
niega el contenido objetivo de los conocimientos del sujeto. El fundador del convencionalismo fue
Poincaré. Se encuentran elementos de esa concepción en el positivismo, sobre todo en el
pragmatismo y en el operacionalismo. La base gnoseológica del convencionalismo radica en la
posibilidad real de dar interpretaciones distintas a nuestras formaciones teóricas (ante todo en la
esfera de la matemática), lo que lleva a la tentación de considerar la teoría científica como cierta
estructura lógica pura, respecto a la cual carecen de sentido los conceptos de verdad o no-verdad.
Dicho punto de vista queda refutado por el análisis histórico del proceso del conocimiento. Nuestros
conceptos y teorías se forman en el transcurso de la actividad práctica de la humanidad, reflejan
determinados aspectos del mundo. No obstante, una vez formulados, pueden ser tomados haciendo
abstracción de su base real y convertirse en instrumento, en aparato para describir fenómenos
completamente heterogéneos. Así, las representaciones geométricas pueden aplicarse para
resolver problemas técnicos, trazar gráficas, &c. Ahora bien, el «carácter artificial» de semejante
aplicación, basado en lo que tienen de análogo objetos no idénticos, no es, de ningún modo, una
prueba de que las construcciones teóricas en sí mismas posean un carácter arbitrario.

Coordinación de principio
Teoría idealista subjetiva desarrollada por Richard Avenarius y sus discípulos (Willy, Joseph
Petzoldt y otros). Según esta teoría, entre nuestro «Yo» (sistema C o miembro central) y el medio
(sistema R o contramiembro) se establece una coordinación de principio (nexo indisoluble). El
mundo objetivo no puede existir sin cierto «Yo» que lo perciba. El hombre, en su «experiencia»,
trata sólo con significaciones dadas en los juicios (significaciones E) –sensaciones de verde, frio,
&c. («elementos»)– y con «relaciones afeccionales» de agradable, verdadero, conocido, &c.
(«caracteres»). Esta teoría resulta incompatible con la ciencia, que considera al hombre como
producto de una prolongada evolución de la materia, y la naturaleza, como existente antes que el
hombre y con independencia del mismo. Repitiendo a Berkeley y a Fichte, la teoría de la
coordinación de principio conduce al solipsismo. La crítica a fondo de dicha teoría se encuentra en
el libro de Lenin Materialismo y empiriocriticismo.

Coordinación y subordinación de categorías


(del latín «co», «cum»: con, junto con; «sub»: bajo, después; «ordinatio»: ordenación). Son dos
tipos de sistemas de conceptos, de categorías; se diferencian por el nexo estructural de sus
elementos. Los elementos del sistema coordinador poseen significado independiente y entre unos y
otros existe una dependencia externa. Los elementos de subordinación no constituyen unidades
independientes, su significado depende del de otros elementos y presupone una conexión interna
con estos últimos, la transformación de unos en otros, su desarrollo y conversión. Como sistemas
especiales del saber, la coordinación y la subordinación son resultado de distintos procesos del
conocimiento. Lleva a la coordinación el proceso en virtud del cual un objeto se descompone en sus
elementos componentes en consonancia con el rasgo tomado como base de la división. Este tipo
de conocimientos es necesario para el examen de las partes de un todo único funcionalmente
dependientes, pero es abstracto y limitado. Es propio de los sistemas metafísicos, no dialécticos. La
subordinación de categorías se basa en el movimiento del pensar que va de lo abstracto a lo
concreto, de lo simple a lo complejo en el proceso de la reproducción dialéctica de las cosas y de
los fenómenos en desarrollo. A diferencia de la subordinación idealista (Hegel), según la cual un
pensamiento engendra otro, y el paso de uno a otro se halla determinado sólo por el pensar, el
materialismo dialéctico proporciona un método para estructurar la subordinación partiendo del
estudio de la cosa objetiva y teniendo en cuenta el proceso seguido por el conocimiento teórico que
de la cosa se posea. Puede servir de ejemplo clásico «El Capital», de Marx. El resultado del
movimiento del saber se establece en dicho caso en forma de subordinación de categorías. La
dialéctica del objeto se halla reflejada en la dialéctica de los conceptos. En la subordinación de la
lógica dialéctica, constituye un criterio importantísimo la unidad de lo lógico y de lo histórico, la
concepción del sistema de categorías lógicas como historia generalizada del conocimiento.

Escuela de Copenhague
Nombre que se da a un grupo de físicos (Bohr, Heisenberg, Weizsäcker, Jordan y otros)
que se atienen a una interpretación positivista de los problemas filosóficos de la mecánica
cuántica. El grupo se formó a fines de la década de 1920 en Copenhague, en el Instituto de
Física Teórica, dirigido por Bohr. A varios físicos de dicha escuela, ante todo a Bohr y a
Heisenberg, les corresponden grandes méritos en la formación y desarrollo de la mecánica
cuántica, en la interpretación de sus elementos matemáticos y de los datos experimentales.
Sin embargo, en la posición filosófica de esta escuela, en sus formulaciones subjetivistas,
ante todo de su primera época se percibe una gran influencia del [88] neopositivismo.
Algunos representantes de la escuela, concibiendo erróneamente el papel del instrumento
en el microcosmo como «perturbación incontrolable» hablaban de la «quiebra de la
causalidad», del «libre albedrío» del electrón, &c. Tales concepciones han sido sometidas a
crítica por parte de físicos soviéticos (Serguéi Vavílov, Vladímir Fok, Dmitri Blojintsev, &c.)
y de otros países (Einstein, Langevin, &c.). Actualmente, la escuela de Copenhague no
constituye un todo íntegro. Si Jordan y Weizsäcker mantienen sus viejas concepciones
positivistas, Heisenberg se inclina hacia el idealismo objetivo y Bohr se aproximó a la
concepción materialista en varios problemas filosóficos de la mecánica cuántica.

Nicolás Copérnico (1473-1543)


Astrónomo polaco, creador del sistema heliocéntrico del mundo. La teoría de Copérnico
según la cual la Tierra gira alrededor del Sol y, además, da una vuelta cada día en torno a
su eje, significaba la ruptura con el sistema geocéntrico de Ptolomeo y con las
concepciones religiosas en él basadas sobre la Tierra como elegida de la divinidad y sobre
la situación privilegiada del hombre en el universo. En la historia de la ciencia, la doctrina
de Copérnico constituyó un acto revolucionario con el que la investigación de la naturaleza
se declaró independiente. De ahí arranca la liberación de la ciencia respecto a la teología.
La teoría copernicana rechazó, asimismo, la contraposición entre movimientos celestes y
terrenos, contraposición que partía de Aristóteles y era utilizada por la escolástica; asestó
un serio golpe a la leyenda de la Iglesia sobre la creación del mundo por Dios, hizo posible
la futura aparición de las teorías acerca del origen y desarrollo naturaleza del sistema solar.
Los descubrimientos de Copérnico pasaron a ser objeto de encarnizada lucha: la Iglesia los
condenó y persiguió; los pensadores progresivos de aquel tiempo y de las épocas
subsiguientes, los convirtieron en su bandera de lucha y siguieron desarrollándolos. La
obra fundamental de Copérnico es «Las revoluciones de las esferas celestes» (1543)
(Sistemas heliocéntrico y geocéntrico del mundo).

Corrección y veracidad
Categorías de la lógica y de la teoría del conocimiento: la corrección (lógica) es una
característica de las operaciones lógicas y denota que dichas operaciones están en
consonancia con las leyes y reglas de la lógica. Como quiera que las formas de las
operaciones lógicas son comunes a los procesos y pensamientos con distinto contenido
concreto, la corrección o incorrección lógicas de determinadas operaciones no guarda
relación con las particularidades del contenido concreto del pensamiento, sino que está
determinada por las formas del mismo. La veracidad es una característica de los
pensamientos concretos y denota su correspondencia con la realidad objetiva (Verdad).
Los conceptos de «corrección» y de «veracidad» caracterizan en última instancia la
relación del pensamiento con el mundo objetivo, pues también la correción lógica
constituye una correspondencia de operaciones del pensar con ciertos nexos generales de
la realidad, cuyo reflejo son las leyes lógicas. Estos conceptos se hallan estrechamente
concatenados en el proceso de la cognición. La corrección lógica es condición necesaria
(aunque insuficiente) de la veracidad. Los lógicos y filósofos de orientación idealista (en
particular los kantianos, los positivistas lógicos actuales y otros) niegan el origen objetivo
de las leyes lógicas e interpretan también erróneamente la corrección lógica del pensar
considerando que su base se da apriorísticamente en el entendimiento mismo, en las
convenciones entre las personas, &c.

Cosa
Cualquier parte del mundo material con existencia hasta cierto punto independiente y
estable. La cosa se caracteriza por la totalidad de propiedades a través de las cuales está
ligada a las otras cosas y entra en interacción con ellas.

«Cosa en sí» y
«cosa para nosotros»
Términos filosóficos que designan, respectivamente: las cosas tal como existen por sí
mismas con independencia de nosotros y de nuestra conciencia, y las cosas como se
revelan al hombre en el proceso de la cognición. Dichas términos adquirieron especial
significado en el siglo XVIII al ser negada la posibilidad de conocer las «cosas en sí. Esta
tesis, formulada ya por Locke, fue circunstanciadamente fundamentada por Kant, quien
afirmaba que el hombre sólo se relaciona con fenómenos por completo desvinculados de la
«cosa en sí». En Kant, la «cosa en sí» designa también las esencias sobrenaturales,
incognoscibles, inaccesibles a la experiencia: Dios, la libertad, &c. El materialismo
dialéctico, que parte de la posibilidad de llegar al conocimiento completo de [89] las cosas,
ve el conocimiento como un proceso en virtud del cual la «cosa en sí» se transforma en
«cosa para nosotros» sobre la base de la práctica (Conocimiento, Teoría y práctica).

Cosmogonía
(del griego kósmoV: universo, y gígnomai: ser, producirse). Parte de la astronomía; ciencia
sobre el origen y el desarrollo de los cuerpos celestes y sus sistemas. Convencionalmente,
se puede dividir en cosmogonía planetaria y cosmogonía estelar, aunque la solución de los
problemas de cada una de ellas se halla relacionada con la que se dé en la otra. Las
conclusiones de la cosmogonía se basan en los datos de otras partes de la astronomia, de
la física, así como también de la geología y otras ciencias que tratan de la Tierra. La
cosmogonía, como la cosmología, se encuentra íntimamente unida a la filosofía, ha sido y
sigue siendo campo de enconada lucha entre materialismo e idealismo, entre ciencia y
religión. La dificultad que ofrecen los problemas cosmogónicos se debe a que los procesos
en que se produce el desarrollo de los objetos cósmicos duran muchos millones y miles de
millones de años; en comparación con esto, las observaciones astronómicas e incluso toda
la historia de la astronomía abarcan espacios de tiempo insignificantemente pequeños. Las
dificultades de la cosmogonía planetaria están, además, condicionadas por el hecho de
que por ahora sólo podemos observar de manera directa un sistema planetario. La
cosmogonía científica nació hace unos doscientos años, cuando Kant formuló la hipótesis
de que los planetas habían surgido de una nebulosa de polvo que, según él, había rodeado
al Sol en otro tiempo. Las hipótesís de Kant (1755) y de Laplace (1796) (Hipótesis de la
nebulosa) no pudieron explicar algunas particularidades esenciales de la estructura del
sistema solar y fueron abandonadas. Se presentaron otras varias hipótesis de las cuales la
más popular fue la de Jeans (1916). Sin embargo, también ésta chocó con obstáculos
insuperables y desde el punto de vista de los principios constituía incluso un paso atrás en
comparación con las hipótesis cosmogónicas clásicas. Actualmente, prosigue la tenaz
acumulación de datos y se generalizan, pero el problema aún no se ha resuelto. Es muy
sustancial la aportación de los científicos soviéticos a la cosmogonía planetaria (trabajos de
Otto Iúlievich Schmidt, Vasili Grígorievich Fesenkov y otros). Sólo en el siglo XX se ha
aclarado la naturaleza y la estructura interna de las estrellas. En la actualidad, se sabe en
líneas generales cuál es el carácter de la evolución de las estrellas, mas por lo que
respecta a su origen sólo cabe formular, por ahora, conjeturas. Durante mucho tiempo
imperó la idea de que las estrellas habían nacido simultáneamente hacía varios miles de
millones de años. Ahora no hay duda, sobre todo gracias a los trabajos de los hombres de
ciencia soviéticos (Viktor Amazaspovich Ambartsumián), de que también en la época actual
se da el proceso de la formación de estrellas en las galaxias, en la nuestra y en las otras.
Se han efectuado también varios trabajos que arrojan nueva luz sobre el desarrollo de los
cúmulos estelares y de las galaxias. Los éxitos de la cosmogonía soviética se deben en
gran parte a que sus científicos orientan las investigaciones inspirándose en la filosofía del
materialismo dialéctico. La filosofía idealista, en cambio, contribuye a menudo a que surjan
ideas cosmogónicas arbitrarias, como la de que los átomos, las estrellas y hasta la
Metagalaxia proceden de la nada, lo cual significa el renacimiento de concepciones
fideístas impugnadas ya por la ciencia natural.

Cosmología
(del griego kósmoV: universo, y también estructura, orden, y logoV: palabra, doctrina). Parte
de la astronomía; ciencia que trata del universo como unidad de las conexiones un todo, y
de toda la porción del universo abarcada por las [90] observaciones astronómicas como
parte de dicho todo. La cosmología moderna se ha convertido, de hecho, en una zona
limítrofe en la línea de contacto entre la astronomía, la física y la filosofía. Las primeras e
ingenuas representaciones cosmológicas surgieron en la remota Antigüedad como
resultado del deseo del hombre de comprender su lugar en el universo. Los datos
acumulados por la observación y la seguridad –sugerida por la filosofía grecorromana– de
que tras el confuso movimiento aparente de los planetas debían ocultarse los movimientos
verdaderos y sujetos a ley, llevaron a crear el sistema geocéntrico del mundo, sistema que,
fue sustituido por el sistema heliocéntrico después de una encarnizada lucha con la Iglesia
y la escolástica. Cuando Newton hubo descubierto la ley de la gravitación universal, fue
posible plantear el problema cosmológico como una cuestión física sobre la conducta de un
sistema infinito de las masas de gravitación. Resultó, no obstante, que al hacerlo surgían
serias dificultades, las paradojas cosmológicas. La moderna cosmología relativista,
constituida por las teorías cosmológicas basadas en la teoría de la relatividad, elimina
dichas dificultades. Sin embargo, han surgido otras de las que hacen uso en gran escala
idealistas y fideístas para «fundamentar» sus conclusiones sobre la «expansión» del
universo e incluso sobre la «creación» del mismo, &c. El significado real de los modelos
cosmológicos modernos estriba en que dan idea de las leyes generales de la estructura y
desarrollo de la Metagalaxia y constituyen, por tanto, un peldaño esencial en el infinito
proceso de la cognición del universo, infinito en el espacio y en el tiempo.

Cosmopolitismo
Teoría burguesa que exhorta a renunciar a los sentimientos patrióticos, a la cultura y a las
tradiciones nacionales en nombre de la «unidad del género hurnano». El cosmopolitismo,
tal como lo propugnan ideólogos burgueses contemporáneos, expresa la tendencia del
imperialismo al dominio mundial. La propaganda del cosmopolitismo (de la idea de crear un
gobierno para todo el mundo, &c.) debilita la lucha de los pueblos por su independencia
nacional, por su soberanía como Estado. El cosmopolitismo es incompatible con el
internacionalismo proletario que armoniza orgánicamente la comunidad de intereses
fundamentales de los trabajadores de todo el mundo con su amor por la patria, con el
espíritu del patriotismo popular.

Cosmos
Cosmos (del griego kósmoV: universo). Universo, mundo en su totalidad y como un todo,
conjunto íntegro de la materia infinita que se mueve en el espacio y en el tiempo, con la
Tierra, el sistema solar y las galaxias incluida la nuestra. Prácticamente, sin embargo, no
es raro que por cosmos se entienda sólo la parte del universo vecina a la Tierra con
exclusión, además, de esta última (en tal sentido, «cósmico» significa «extraterreno»); en
este caso suele quedar indeterminado el límite entre la Tierra y Cosmos, así como entre
éste como parte del Universo y la parte restante del mismo (Cosmología).

Costumbre
Normas estables de conducta establecidas en el transcurso de un largo período y
reguladoras del «género de vida» del hombre en determinados aspectos (por ejemplo, al
recibir a un huésped, al contraer matrimonio, al celebrar las fiestas, &c.). En la costumbre
se ponen de manifiesto los hábitos, pero no sólo ellos. Sobre el origen y carácter de las
costumbres influyen las particularidades de la historia del pueblo y de su vida económica,
las condiciones naturales y climáticas, la condición social de las personas, las
concepciones religiosas, &c. Bajo el socialismo se forman costumbres nuevas y se
conservan algunas de las viejas. No todas las costumbres surgidas en el pasado son
progresivas. La sociedad socialista, por ejemplo, se ve obligada a combatir costumbres
humillantes para la mujer (existentes ya en el período feudal). Las costumbres poseen la
fuerza de los usos sociales e influyen sobre la conducta de las personas. Como quiera que
las costumbres son de naturaleza social, están sujetas a estimación moral.

Costumbres
Peculiaridades de la conducta de las personas en sus relaciones mutuas y con la sociedad;
son determinadas por las condiciones históricas de la vida del hombre (Moral).

Víctor Cousin (1792-1867)


Filósofo idealista de la burguesía francesa, ecléctico. Afirmaba que cualquier sistema
filosófico puede ser creado a base de «verdades» contenidas en diversas doctrinas. La
filosofía de Cousin constituye una unión ecléctica de tales «verdades» tomadas del sistema
idealista de Hegel, de la «filosofía de la revelación», de Schelling, de la monadología de
Leibniz y de otras teorías idealistas. Enemigo del materialismo, compartía la idea de Dios
como creador del universo, admitía la existencia del mundo de ultratumba, exhortaba a que
se reconciliaran la filosofía y la religión. La teoría de Cousin influyó sobre el ulterior
desenvolvimiento de la filosofía idealista en Francia. Obra principal: «Curso de historia de
la filosofía», en ocho tomos (1815-29).

Louis Couturat (1868-1914)


Filósofo y lógico francés, partidario y popularizador de la fundamentación lógica, debida a
Russell y Whitehead, de los principios de la matemática; investigador de las premisas del
cálculo lógico contenidas en la lógica de Leibniz; editor de fragmentos y pequeñas obras de
[91] Leibniz no publicados hasta fines del siglo XIX, consagrados a cuestiones de lógica.
Fue uno de los primeros autores no rusos en valorar como se merecían los resultados
obtenidos en álgebra de la lógica por el científico ruso Porietski, cosa que hizo en su obra
«El álgebra de la lógica». En un apéndice a sus «Principios de matemática» (1905),
Couturat criticó –desde las posiciones del formalismo lógico y matemático de Russell– la
teoría matemática de Kant, sus fundamentos lógico-gnoseológicos. En varios artículos se
manifestó contra la teoría «semikantiana» de la matemática, formulada por Poincaré.

Creación
Actividad humana que produce valores materiales y espirituales cualitativamente nuevos.
La creación constituye una facultad del hombre surgida gracias al trabajo, la cual le permite
formar una nueva realidad con el material que tiene a su alcance (basándose en el
conocimiento de las leyes del mundo objetivo) para dar satisfacción a sus múltiples
necesidades sociales. Cualquier trabajo puede ser obra creadora. Los tipos de creación
están determinados por el carácter de la actividad creadora: del inventor, del organizador,
creación científica y artística, &c. El idealismo ve la creación artística como obsesión divina
(Platón), como movimiento de lo consciente a lo inconsciente (Schelling), como «hálito
vivificante de lo inconsciente» (Eduard von Hartmann), como intuición mística (Bergson),
como manifestación de los instintos (Freud). Según la teoría marxistaleninista, la creación
constituye un proceso en el que participan todas las fuerzas espirituales del hombre, entre
ellas la imaginación, así como también la maestría –adquirida en el aprendizaje y en la
práctica– necesaria para convertir en realidad la idea creadora. Las posibilidades de la
actividad creadora dependen de las relaciones sociales. Mientras que, bajo el capitalismo,
los hombres se ven obligados a comerciar con sus dotes, en el régimen socialista se abren
ante el hombre amplios horizontes de actividad creadora en bien de la humanidad.

Creacionismo
(del latín «creatio»: creación). Doctrina religiosa acerca de la creación del mundo, de la
materia viva y la inanimada en virtud de un solo acto creador. Es creacionista la idea bíblica
acerca de la creación de todo lo existente por parte de Dios en el transcurso de seis días.
La concepción de Carlos de Linneo, Georges Cuvier y Jean Louis Agassiz (1807-73) sobre
el origen sobrenatural de todas las especies de animales y plantas constituye una variedad
de creacionismo en biología. Los datos de la ciencia moderna demuestran la total
inconsistencia del creacionismo (Ley de la conservación de la energía, Darwin, Vida).

Crisipo (281/78-208/05)
Natural de Tarso o de Soli (Cilicia), figura máxima de la escuela estoica. Ya en la
Antigüedad, le llamaban segundo fundador de la Stoa y hasta decían: «De no haber
existido Crisipo, no existiría tampoco la Stoa». Diógenes Laercio escribió: «Si los dioses se
ocuparan de dialéctica, utilizarían la dialéctica de Crisipo». Los estoicos dividían la lógica
en retórica y dialéctica. Crisipo dio para la lógica una definición exacta de la proposición y
de las reglas concernientes a la división sistemática de todas las proposiciones en simples
y compuestas (Estoicos).

Crisis general del capitalismo


Crisis multilateral del sistema capitalista en el mundo; afecta tanto al régimen económico y
estatal como a la Política, a la ideología y a todas las demás esferas de la vida de la
sociedad burguesa contemporánea. El rasgo decisivo de la crisis general del capitalismo
estriba en la división del mundo en dos sistemas opuestos: el capitalista y el socialista. «El
que se vayan desprendiendo del capitalismo nuevos países; el que se debiliten las
posiciones del imperialismo en la competición económica con el socialismo; el que se
desintegre el sistema colonial del imperialismo; el que se acentúen las contradicciones del
imperialismo por el desarrollo del capitalismo monopolista de Estado y por el crecimiento
del militarismo; el que se intensifique la inestabilidad interna y la descomposición de la
economía capitalista, hecho que se manifiesta en la creciente incapacidad del capitalismo
para utilizar plenamente las fuerzas productivas (ritmos bajos de crecimiento de la
producción, crisis periódicas, constante falta de aprovechamiento del potencial de
producción, paro forzoso crónico); el que aumente la lucha entre el trabajo y el capital; el
que se agraven sensiblemente las contradicciones de la economía capitalista en el mundo;
el que la reacción política alcance extremos nunca vistos en todos sentidos, renuncie a las
libertades burguesas y establezca regímenes fascistas, tiránicos, en varios países; el que
la política y la ideología [92] burguesas sufran honda crisis– todo ello es expresión de la
crisis general del capitalismo» («Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.», págs. 337-
338). La crisis general del capitalismo, en su desarrollo, pasa por varias etapas. La primera
etapa surgió en el período de la primera guerra imperialista mundial y, ante todo, como
resultado de la victoria de la Gran Revolución Socialista de Octubre en Rusia. La segunda
etapa surgió en el período de la segunda guerra mundial y, sobre todo, como resultado de
la aparición del régimen de democracia popular en varios países de Europa y Asia. El
rasgo decisivo de este período consiste en que el socialismo rebasó el marco de un solo
país y se constituyó el sistema mundial del socialismo. La tercera etapa de la crisis general
del capitalismo ha empezado en la segunda mitad de la década de 1950. La peculiaridad
de dicha etapa consiste en haber surgido no por una guerra mundial, sino en el ambiente
de competición y lucha entre los dos sistemas, con la quiebra del sistema colonial del
imperialismo en el mundo, con una modificación cada vez mayor de la correlación de
fuerzas en favor del socialismo.

Cristianismo
Es una de las religiones mundiales, junto al islamismo y al budismo. Surgió en la segunda
mitad del siglo I en las provincias orientales del Imperio romano, como religión de los
esclavos y de los trabajadores oprimidos. Con el tiempo, el cristianismo sufrió muchos
cambios, se convirtió en la religión de las clase, dirigentes y fue aceptado en calidad de
religión del Estado. El cristianismo venció porque: 1) daba a las clases desheredadas una
esperanza de felicidad y justicia en la vida de ultratumba; 2) el imperio romano necesitaba
una religión única que se dirigiera a todos los hombres, independientemente de sus
diferencias de clase y de nacignalidad; 3) las clases dominantes estaban interesadas en el
cristianismo, dado que éste no tocaba las bases clasistas de la sociedad y congraba en
nombre de Dios la opresión existente. Para el desarrollo ulterior del cristianismo, para el
establecimiento de la organización eclesiástica y del culto, resultó de gran importancia el
concilio de Nicea (325), en el cual se elaboró el «Símbolo de la fe», breve exposición de los
dogmas cristianos fundamentales. En la actualidad, no existe un solo cristianismo, con
unos mismos dogmas, un mismo culto y un mismo ritual. En el cristianismo existen tres
corrientes: el catolicismo, la iglesia ortodoxa y el protestantismo, y un gran número de
sectas distintas (bautistas, adventistas, testigos de Jeltová, &c.). Sirvieron de fundamento
al cristianismo ideas de las religiones orientales (Monoteísmo y politeísmo) acerca del
sacrificio expiatorio y de los salvadores divinos; influyeron en él las teorías de los estoicos
(en particular las de Séneca) y de Filón. Lo más importante, en el cristianismo, es la
doctrina sobre el mítico hombre-dios Jesucristo (del hebreo «Jehosuá»: salvador, o
«ieshua»: Dios ayuda; «Cristo», del griego kristóV: ungido, salvador), hijo de Dios, del que
se dice que descendió de los cielos a la Tierra, aceptó padecimientos y muerte y luege
resucitó para redimir del pecado original a los hombres. La vida terrena, enseña el
cristianismo, es un refugio temporal para el ser humano, una preparación para la vida
eterna más allá de la tumba. Liquidado el régimen de explotacion, se socavan las raíces
sociales del cristianismo y éste se conserva tan sólo como supervivencia del pasado, que
desaparece en el proceso de edificacion de la sociedad comunista.

Criterio de la verdad
(del griego krith1rion: medida para valorar alguna cosa). Recurso para comprobar la
veracidad o la falsedad de tal o cual aseveración, hipótesis, sistematización teórica, &c. El
criterio de la verdad radica en la práctica social (Teoría y práctica). Las teorías científicas
reciben su comprobación definitiva en la práctica: en la producción industrial y agrícola en
la actividad revolucionaria de las masas para la reestructuracion de la sociedad. Si la teoría
se aplica con éxito en la práctica, ello significa que es válida. Los procedimientos para
comprobar en la práctica tal o cual pensamiento pueden ser diferente. Por ejemplo, ciertas
proposiciones de las ciencias naturales reciben su confirmación en el experimento,
relacionado con la observación, con la medición, con la elaboración matemática de los
resultados obtenidos. A menudo, la comprobación práctica se realiza por procedimientos
mediatos. Así, cuando establecemos la veracidad de una determinada proposición
recurriendo a la demostración lógica, nos basamos, en última instancia, en la
comprobación práctica de algunas tesis iniciales de tal o cual teoría, tesis que, en el marco
de la teoría dada, no están sujetas a comprobación especial. Ahora bien, comprobar las
teorías [93] científicas en la práctica no significa convertirlas en algo absoluto; las teorías
científicas se desarrollan, se enriquecen, se puntualizan, algunas de sus tesis se sustituyen
por otras. (Verdad absoluta y verdad relativa). Ello se debe a que la propia práctica social y,
por ende, los procedimientos para confrontar a través de ella las teorías científicas con la
realidad, se desarrollan sin cesar, se perfeccionan. De ahí que sólo la práctica social en
desarrollo puede confirmar plenamente o refutar las representaciones del hombre. En la
teoría del conocimiento, el marxismo ha sido el primero en incluir la práctica como criterio
de la verdad. La filosofía burguesa contemporánea no reconoce la práctica como criterio de
la verdad o le da una interpretación tergiversada (por ejemplo el pragmatismo).

«Crítica del Programa de Gotha»


Obra de Carlos Marx. Escrita en 1875, se publicó en 1891. Es un análisis crítico del
proyecto de programa de la socialdemocracia alemana ante el lassalleanismo (Lasalle).
Marx sometió a dura crítica la afirmación de Lassalle en el sentido de que en relación con
la clase obrera, todas las demás clases constituyen «solamente una masa reaccionarla»;
demostró que esta tesis negaba la alianza entre el proletariado y el campesinado. Puso de
manifiesto, asimismo, el contenido reaccionario de la «ley de bronce del salario», de
Lassalle, ley que perpetuaba la miseria del proletariado. En la «Crítica del Programa de
Gotha» se elucidan los problemas fundamentales del comunismo científico. Marx desarrolló
la tesis de la inevitabilidad de la revolución socialista, del establecimiento de la dictadura
del proletariado, hizo un análisis científico del futuro de la sociedad comunista. En este
trabajo, por primera vez se expuso la idea relativa a la necesidad de un período de
transición en el proceso que lleva del capitalismo al comunismo, a la necesidad de la
dictadura revolucionaria del proletariado como Estado de dicho período. Representa
también una aportación esencial para el comunismo científico, la definición de Marx del
socialismo y del comunismo como dos fases de la formación comunista, como grados de la
«madurez económica del comunismo» (Lenin). Marx mostró que sólo en la fase superior de
la sociedad comunista, se acabará con los males inherentes al capitalismo, se superará la
esclavización del hombre, su sometimiento a la división del trabajo, desaparecerá la
contradicción entre trabajo intelectual y trabajo físico, el trabajo se convertirá de un medio
de vida en la primera necesidad vital, las fuerzas productivas alcanzarán un grado tal de
desarrollo que quedará asegurada la abundancia de productos y la sociedad podrá escribir
en sus banderas: «De cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades.»

Crítica y autocrítica
Procedimiento para descubrir y superar los errores e insuficiencias en la actividad de los
partidos marxistas y otras organizaciones de los trabajadores. Ya Marx indicaba que la
revolución proletaria, con vistas a su desarrollo, se somete a autocrítica, y que ello
constituye una de sus particularidades. Sobre la autocrítica como principio importantísimo
del trabajo del Partido Comunista habló Lenin. Con la victoria de la revolución socialista, la
crítica y la autocrítica se convierten en una de las principales fuerzas motrices del
desarrollo de la sociedad. Aparecen como forma especial en que se manifiestan y se
resuelven las contradicciones –no antagónicas– del socialismo. El papel creador de la
crítica y de la autocrítica se revela con toda claridad en la emulación socialista, forma de la
participación activa de los trabajadores en la edificación del comunismo. Cuando se ha
entrado en la amplia fase de la construcción del comunismo, la crítica y la autocrítica
desarrollan la iniciativa y la fuerza del pueblo con vistas al establecimiento de la base
material y técnica del comunismo, incorporan a las masas a la dirección de la sociedad,
sirven para educar al hombre de la sociedad comunista.

Criticismo
Nombre que Kant dio a su filosofía idealista por entender que el objeto principal de la
misma estribaba en la crítica de la facultad cognoscitiva del hombre. Como resultado de su
crítica, Kant llegó a la negación de la posibilidad de que la razón humana pudiera conocer
la esencia de las cosas. También se da el nombre de criticismo a otras teorías idealistas
subjetivas que limitan la cognición humana y reconocen como fuente de la misma la
experiencia, entendida solamente con un criterio idealista. Objetivamente considerado, el
criticismo ha constituido un intento de superar, desde posiciones idealistas, las limitaciones
del empirismo y del racionalismo. [94]

Benedetto Croce (1866-1952)


Filósofo burgués italiano, representante del neohegelianismo, profesor en Nápoles (1902-
20). Ya a fines del siglo XIX, Croce criticó la doctrina filosófica y económica del marxismo.
La filosofía de Croce es el idealismo absoluto. Su sistema filosófico establece cuatro
grados de «ascensión del espíritu universal»: estético (encarnación del espíritu en lo
individual), lógico (esfera de lo universal), económico (esfera de los intereses particulares)
y ético (esfera del interés universal). La estética de Croce ha influido en gran medida sobre
la actual dirección burguesa de las artes. Croce contrapone el arte como conocimiento
intuitivo, expresado en imágenes sensoriales de lo singular, al pensar lógico como
conocimiento racional de lo general. La ética de Croce tenía como fin encubrir los
fundamentos sociales de la moral, su carácter de clase. Croce formuló el principio ético
sobre la subordinación del individuo a lo «universal», es decir, al sistema de explotación
imperante, Croce fue ideólogo influyente y líder Político de la burguesía liberal italiana, y
enemigo del fascismo. Su obra principal es «Filosofía del espiritu» (1902-17).

«Cuadernos filosóficos»
Notas de Vladímir Ilich Lenin sobre filosofía, publicadas por primera vez en edición especial
en 1933. Los «Cuadernos filosóficos» son amplios extractos que hizo Lenin (ante todo en
1914-16) de diversos trabajos filosóficos. Al lado de los resúmenes de las obras leídas,
escribe Lenin importantes observaciones críticas, conclusiones y generalizaciones. En los
«Cuadernos filosóficos» hay resúmenes de los libros siguientes: Marx y Engels, «La
Sagrada Familia» Ludwig Feuerbach, «Lecciones sobre la esencia de la religión»; Hegel,
«La ciencia de la lógica» «Lecciones sobre la filosofía de la historia» y «Lecciones sobre la
historia de la filosofía; Lassalle, «La filosofía de Heráclito, «el Oscuro», de Éfeso», y
Aristóteles, «Metafísica». Ofrece un interés enorme el fragmento «A propósito de la
dialéctica», en el cual Lenin expone concisa y profundamente la esencia de la dialéctica
materialista. En los «Cuadernos filosóficos» hay también notas acerca de varios libros de
ciencias naturales. La obra contiene una cantidad enorme de pensamientos y
observaciones valiosísimos sobre los problemas más diversos de la filosofía. El tema
central de los «Cuadernos filosóficos» es la dialéctica. Lenin dio una profunda definición de
la dialéctica poniendo de manifiesto de manera cabal su esencia y sus elementos; formulé
las bases de la concepción marxista de la lógica y de las categorías de la misma;
caracterizó el proceso dialéctico del conocimiento, la teoría acerca de las contradicciones
como núcleo de la dialéctica. Para el desarrollo de la filosofía, son de gran importancia la
tesis de Lenin acerca de la unidad de la dialéctica, de la lógica y de la teoría del
conocimiento, y sus indicaciones sobre la elaboración de la lógica dialéctica. En este
sentido, resultan singularmente valiosas las ideas de Lenin relativas a que en la lógica
coinciden la historia del pensamiento y las leyes del pensar, a que para constituir una
acertada teoría del conocimiento, es necesario generalizar filosóficamente la historia de la
técnica, de la ciencia natural, del desarrollo mental del niño, de los animales &c. Lenin
presta gran atención a la historia de la filosofía, explica que esta historia es la de la lucha
entre materialismo e idealismo; señala la importancia del estudio de la historia de la
dialéctica, trata de varias cuestiones metodológicas sobre la historia de la filosofía como
ciencia, enjuicia las concepciones de muchos filósofos dedicando especial atención a
Hegel. En sus notas a los libros de ciencia natural, subraya Lenin el significado del
materialismo dialéctico como única metodología científica. Los «Cuadernos filosóficos
constituyen un modelo de desarrollo creador de la dialéctica materialista y ofrecen un
programa de trabajo ulterior en el campo de la filosofía marxista. Por otra parte, al leer los
«Cuadernos filosóficos» no se ha de olvidar que la obra se compone de anotaciones
hechas por Lenin para su uso personal, no preparadas para su publicación.

Cuadro lógico
(cuadro de oposición). Fue ideado por el traductor y comentador de Aristóteles Julius
Pacius (siglo XVI). Durante mucho tiempo ha servido de recurso mnemotécnico para
recordar las relaciones entre las clases de juicios de la lógica aristotélica. Ofrece el aspecto
de un diagrama en el que dichas relaciones se presentan gráficamente. Las letras A, E, I, O
simbolizan, respectivamente, los juicios universal afirmativo, universal negativo, particular
afirmativo y particular negativo.

Cualidades morales
Peculiaridades del hombre que constituyen virtudes o vicios. En la época de la construcción
del comunismo, son cualidades morales positivas, entre otras, la honradez, la modestia, la
laboriosidad, la fidelidad al deber social, el colectivismo, el humanismo y el patriotismo e
internacionalismo.

Cualidades primarias y cualidades secundarias


Términos que se usan para diferenciar las cualidades (propiedades) de las cosas tomando
por índice el de la objetividad. Fueron introducidos por Locke, pero con anterioridad habían
establecido semejante diferenciación Demócrito, Galileo, Descartes y Hobbes. Locke
consideraba como cualidades primarias u objetivas –entre otras– el movimiento, la
impenetrabilidad, la densidad, el encadenamiento de las partículas, la figura y la extensión.
Según Locke, las cualidades secundarias o subjetivas (color, olor, sabor y sonido) «no se
hallan en las cosas mismas» y dependen de las cualidades primarias. Semejante criterio
tiene su explicación en el carácter mecanicista del materialismo de Locke. Todas las
propiedades que no se podían aclarar desde el punto de vista de la mecánica se
declaraban secundarias, explicables únicamente por la organización y los estados del
sujeto También se designan como cualidades subjetivas por confundir la existencia objetiva
de las cualidades con su grado de adecuación y con su forma de reflejo en la conciencia,
así como por no comprender el papel especial del pensamiento en el reflejo de las
cualidades de las cosas. Los idealistas subjetivos George Berkeley, David Hume y otros,
aprovechando la inconsecuencia del materialismo metafísico, también incluían en la
categoría de las cualidades subjetivas las cualidades primarias. El materialismo dialéctico
niega la división de las cualidades de las cosas en objetivas y subjetivas.

Cuantificación del predicado


(del latín «quantum»: cuánto; inglés «quantity»: cantidad). Cálculo de la extensión del
predicado del juicio. En la lógica tradicional formal, los juicios se clasifican por la extensión
del sujeto, y se distinguen dos tipos de juicios: los universales (verbigracia, «Todos los
cuadrados son rectángulos») y los particulares (verbigracia, «Algunos estudiantes son
deportistas»). El lógico y filósofo inglés Hamilton (1788-1856) propuso tomar asimismo en
consideración la extensión del predicado. De esta suerte, por ejemplo, además de los dos
tipos de juicios afirmativos en los que el predicado no se toma en toda su extensión y que
Hamilton denomina totoparciales y parti-parciales, se establecen aún otros dos tipos: toto-
totales (por ejemplo, «Todos los triángulos equiláteros son triángulos equi-ángulos») y
parti-totales (por ejemplo, «algunos árboles son encinas»), en los cuales el predicado se
toma en toda su extensión. Esta cuantificación del predicado ha permitido considerar el
juicio como una ecuación. En lógica matemática se entiende por cuantificación del
predicado la articulación de los predicados variables por medio de cuantificadores
(Cuantificador) y, por consiguiente, el paso del cálculo de predicados de primer grado al
cálculo de predicados de segundo grado.

Cuantificadores
Operaciones de la lógica matemática que relacionan en distintas funciones lógicas
variables de objeto, proposiciones variables o predicados variables, formando de este
modo expresiones que caracterizan de manera completamente determinada el significado
de veracidad o de falsedad. Se distinguen el cuantificador universal (símbolo ¶) y el
cuantificador existencial (símbolo Ñ). Por ejemplo, si tenemos la función proposicional «X
posee la propiedad N», entonces el cuantificador universal ¶x forma la enunciación «todo X
posee la propiedad N», mientras que el cuantificador existencial Ñx forma la enunciación
«existe X, que posee la propiedad N».

Cuanto de acción –h–


Constante universal, igual a 6’55×1027 ergios por segundo. El cuanto de acción es la
magnitud fundamental, descubierta [96] por Planck (1900), de la mecánica cuántica.
Constituye un límite especial entre los micro y los macro-fenómenos. La esfera en que es
admisible desdeñar la magnitud del cuanto de acción suponiéndolo igual a cero, es la
macroscópica. En la esfera de los microfenómenos, en cambio, el cuanto de acción no
puede considerarse, en principio, como igual a cero. La importancia fundamental del cuanto
de acción estriba en que, gracias a él, se establece una conexión entre las propiedades
que se excluyen recíprocamente, que son dialécticamente contradictorias, de los
microobjetos. Esta conexión se expresa mediante las conocidas ecuaciones de Louis de
Broglie (Dualismo corpuscular-ondulatorio, Relación de indeterminaciones).

Cubismo
(del francés «cube»: cubo). Corriente del arte burgués, surgida en Francia en vísperas de
la primera guerra mundial. Sus fundadores son Georges Braque (1882-1963) y Pablo
Picasso (n. en 1881), que convirtieron, en absoluto el principio formalista expuesto por Paul
Cézanne (1839-1906) a fines del siglo XIX: «Todo en la naturaleza se modela como una
esfera, un cono, un cilindro». Les sirvió de eslabón de enlace André Derain (1880-1954),
quien desarrolló en el arte la idea de Cézanne sobre el primado de la estructura interna y
de la construcción de los objetos. Los cubistas intentan expresar en una forma
aparentemente científica el «conocimiento» estrictamente subjetivo de los objetos o del
cuerpo humano, tratado asimismo como un objeto. Durante el primer período,
«estereométrico» (1908-12), se adscribieron al cubismo los pintores Jean Metzinger (autor
del primer retrato cubista), Albert Gleises, Robert Delaunay, Le Fauconnier, Fernand Léger,
Jacques Lipehitz y otros. Tanto de este período como del que le siguió (el denominado
«científico»), son características del cubismo la deformacion de la naturaleza, la
descomposición de los objetos en volúmenes geométricos elementales, la esquematización
de los objetos. Los cubistas han excluido de sus obras las ideas sociales y han renunciado
a representar la belleza del mundo real, lo cual les ha llevado a negar totalmente la
figuración.

Cuestión nacional
Es la que concierne a la liberación de las naciones y a las condiciones de su libre
desarrollo. La cuestión nacional ha de examinarse con una perspectiva histórica, pues su
contenido y significado difieren de una época a otra. Al surgir las naciones, la cuestión
nacional estaba ligada al derrocamiento del feudalismo y a la liberación del país del yugo
extranjero. En la época del imperialismo, la cuestión nacional se ha convertido en un
problema planteado entre estados, se ha fundido con la cuestión general relativa a la
liberación de los pueblos coloniales, ha pasado a ser un problema nacional y colonial a la
vez. Ha resultado hallarse estrechamente unida a la cuestión campesina, pues la masa
principal de quienes participan en el movimiento nacional está formada por campesinos.
Con la Revolución de Octubre, se inicia la época de las revoluciones socialistas y de
liberación nacional, la época en que se liquida el sistema colonial. Actualmente, la cuestión
nacional vuelve a plantearse a los pueblos de varios países capitalistas desarrollados,
debido al afán de dominar el mundo por parte de los estados imperialistas (la Alemania y el
Japón fascistas durante la segunda guerra mundial, los Estados Unidos en el último
período). El proletariado y los partidos comunistas de varios países se encuentran ante una
tarea histórica: oponerse a los planes usurpadores de los imperialistas, tomar en sus
manos la causa de la independencia y de la soberanía nacionales, agrupar a su alrededor
a todas las fuerzas democráticas y patrióticas del pueblo. Mientras que los ideólogos del
mundo burgués consideran que el único medio de resolver la cuestión nacional es el
aislamiento de las naciones –lo cual, en realidad, hace que entre ellas se acentúe la
hostilidad y unas sean subordinadas a otras–, la Revolución Socialista de Octubre ha
mostrado la posibilidad y la conveniencia de que se siga otro camino, revolucionario. Es el
camino del aniquilamiento del capitalismo y de la liquidación absoluta del yugo nacional, el
de instaurar la amistad de los pueblos. El régimen soviético no se ha limitado a proclamar
la igualdad de derechos de las naciones, sino que ha hecho todo lo necesario para acabar
lo más rápidamente posible con la desigualdad económica, y cultural que de hecho existía
entre los pueblos, herencia del viejo régimen. Basándose en la ayuda mutua fraternal y,
ante todo, en la del gran pueblo ruso, todas las repúblicas nacionales soviéticas han
fundado en sus territorios una industria moderna, han preparado especialistas nacionales,
obreros e intelectuales, han desarrollado una cultura, nacional por su forma y socialista por
su contenido. Como se indica en el programa del P.C.U.S., la edificación del comunismo
lleva a una unión todavía más estrecha de los pueblos soviéticos, mientras que la
desaparición de los límites entre las clases y el desarrollo de las relaciones sociales
comunistas intensifican la homogeneidad social de las naciones, facilitan el incremento de
los rasgos comunistas generales de la cultura, de la moral y del género de vida, la ulterior
consolidación de la confianza mutua y de la amistad entre los pueblos.

Culto a la personalidad
Ciega inclinación ante la autoridad de algún personaje, ponderación excesiva de sus
méritos reales, conversión del nombre de una personalidad histórica en un fetiche. La base
teórica del culto [98] a la personalidad radica en la concepción idealista de la historia,
según la cual el curso de esta última no es determinado por la acción de las masas del
pueblo, sino por los deseos y la voluntad de los grandes hombres (caudillos militares,
héroes, ideólogos destacados, &c.). Es propio de diversas escuelas idealistas atribuir un
valor absoluto al papel de las personalidades eminentes de la historia (Voluntarismo,
Carlyle, Jóvenes hegelianos, Populismo). El marxismo examina el papel de la
personalidad, del dirigente, en estrecho vinculo con el curso objetivo de la lucha de clases,
con la actividad histórica de las masas del pueblo. Ni siquiera la experiencia del más genial
de los dirigentes puede sustituir la experiencia colectiva de millones de personas. El culto a
la personalidad es profundamente adverso al marxismo-leninismo, que por su propia
naturaleza, es la ideología de las inmensas masas trabajadoras, con cuyas manos se
transforma la sociedad capitalista en comunista. De ahí que el P.C.U.S. desenmascare con
tanta intransigencia el culto a la personalidad imperante en vida de Stalin, que ocasionó
graves daños a la teoría y la práctica del socialismo. Aunque el culto a la personalidad de
Stalin no pudo cambiar la naturaleza del socialismo, constituyó un lastre serio para el
desenvolvimiento de la sociedad soviética. La lucha del P.C.U.S. y su Comité Central
contra el culto a la personalidad de Stalin y sus consecuencias ha establecido las
condiciones para dar nueva vigencia a las normas de la vida del Partido y del Estado
soviético y desarrollarlas, para el ulterior avance de la democracia socialista. El Partido
Comunista se guía por la idea de que la teoría y la práctica del culto a la personalidad
obstaculizan la justa educación de las masas, frenan el crecimiento de su iniciativa,
debilitan en cada individuo el sentido de responsabilidad por la causa común (la revolución
socialista, la construcción del comunismo), influye negativamente en el desarrollo de la
ideología comunista. En la práctica, el culto a la personalidad socava los principios
democráticos de los partidos comunistas y de la sociedad socialista. Sólo podrá asegurarse
el éxito de la lucha contra el culto a la personalidad, tanto en la sociedad socialista como en
los Partidos comunistas, si se desarrollan por todos los medios la democracia, los
Principios leninistas de la construcción del Estado y del Partido.

Cultura
(del latín «cultura»: cultivo, elaboración). Conjunto de valores materiales y espirituales, así
como de los procedimientos para crearlos, aplicarlos y transmitirlos, obtenidos por el
hombre en el proceso de la práctica histórico-social. En un sentido más estricto de la
palabra, suele hablarse de cultura material (técnica, experiencia de producción y otros
valores materiales) y de cultura espiritual (resultados en el campo de la ciencia, del arte y la
literatura, de la filosofía, de la moral, de la instrucción, etc.). La cultura es un fenómeno
histórico que se desarrolla en dependencia del cambio de las formaciones económico-
sociales. Frente a las teorías idealistas de la cultura, que la separan de su base material y
la explican como un producto espiritual de la «élite», el marxismo-leninismo ve el proceso
de producción de bienes materiales como la base y la fuente del progreso de la cultura
espiritual; ello explica, precisamente, que la cultura sea fruto de la actividad de las amplias
masas de trabajadores. Dependiente, en lo decisivo, de las condiciones materiales, la
cultura espiritual no cambia automáticamente tras el cambio de la cultura material, sino que
se caracteriza por poseer una independencia y sucesividad relativas en su desarrollo, por
una recíproca influencia con las culturas de los distintos pueblos, &c. En la sociedad
capitalista, de clases, la cultura adquiere un sentido de clase tanto por su contenido
ideológico como por su orientación práctica, lo cual se traduce en la presencia de dos
culturas dentro de cada cultura nacional: la burguesa, dominante, y la de las masas
oprimidas, existente bajó el aspecto de elementos más o menos desarrollados de cultura
democrática y socialista. Resulta necesario, por tanto, delimitar los conceptos de «cultura
de la sociedad burguesa» y «cultura burguesa» (o sea, cultura de la clase dominante). La
cultura socialista, que hereda todos los resultados progresivos del pasado, se diferencia de
manera radical de la cultura burguesa de nuestro tiempo, tanto por su esencia ideológica
como por su función social, hecho que refleja la superioridad general del modo socialista de
produccion sobre el capitalista. No es posible crear y afirmar la cultura socialista sin realizar
la revolución socialista, de la que forma una parte componente e inseparable la revolución
cultural. Los rasgos distintivos de la cultura socialista son: carácter popular, ideales
comunistas, concepcipón científica del mundo, humanismo [99] socialista, colectivismo,
patriotismo e internacionalismo socialistas. El papel rector en la creación y en el desarrollo
de la cultura socialista lo desempeña el Partido Comunista, cuya acción influye sobre toda
la actividad cultural y educativa del Estado socialista. Gracias a esta actividad, la Unión
Soviética se ha convertido en un país de una elevada cultura de masas. Bajo el socialismo
florecen las culturas nacionales por su forma, socialistas por su contenido; cada día se
hace más intensivo el intercambio de valores materiales y espirituales entre las naciones, el
tesoro, cultural de cada una de ellas se enriquece cada vez más con creaciones que
adquieren carácter internacional; se desarrollan los rasgos comunistas generales de la
cultura, lo cual facilitará la formación de la cultura del mañana, única para toda la
humanidad, la cultura de la sociedad comunista. «La cultura del comunismo –se dice en el
programa del P.C.U.S.– al incorporar y desarrollar lo mejor que ha creado la cultura
mundial, constituirá un peldaño nuevo, más alto, en el desarrollo cultural de la humanidad.
Será la encarnación de toda la variedad y riqueza de la vida espiritual de la sociedad, de
los elevados ideales y el humanismo del mundo nuevo. Será la cultura de la sociedad sin
clases, de todo el pueblo, de toda la humanidad».

Cumplimentabilidad
(en lógica semántica). Relación entre funciones proposicionales y objetos situados en lugar
de variables. El concepto de cumplimentabilidad se halla estrechamente ligado al de
veracidad. Tomando este último como concepto indefinible (primario) cabe definir por
medio de él la cumplimentabilidad del modo siguiente: el objeto cumple una función
proposicional en el caso y sólo en el caso en que colocado en lugar de la variable en la
función proposicional dada constituya una proposición verdadera. Por ejemplo, el objeto
«azúcar» cumple la función proposicional «x es dulce»; el objeto «sal» no la cumple. Por
otra parte, es posible tomar la cumplimentabilidad por un concepto indefinible y definir por
medio de él (el primero en hacerlo fue Tarski) el concepto de verdad en los lenguajes
formalizados. En este caso, han de darse funciones proposicionales iniciales (es decir, las
más simples e indefinibles) y han de ser indicados los objetos que las cumplen. En cambio,
la cumplimentabilidad de cualquier función proposicional compuesta de proposiciones
iniciales por medio de operaciones lógicas proposicionales y de cuantificadores, se define
por medio de la cumplimentabilídad de las iniciales. Por ejemplo, la función proposicional
compleja «(x blanco) y (x dulce)» se cumple mediante el objeto «azúcar», dado que dicho
objeto cumple cada una de las funciones proposicionales componentes.

Georges Cuvier (1769-1832)


Naturalista francés, miembro de la Academia de Ciencias de París. Contribuyó en gran
medida al progreso de la anatomía comparada y de la paleontología. Mantenía
concepciones metafísicas acerca de los fenómenos de la naturaleza viva; su «teoría de los
cataclismos» excluía del mundo orgánico la idea de la evolución (Lamarck, Geoffroy Saint-
Hilaire). Según palabras de Engels, «la teoría de Cuvier sobre las revoluciones sufridas por
la Tierra era revolucionaria, de palabra y reaccionaria de hecho. En lugar de un acto de
creación divina, situaba toda una serie de actos repetidos de creación y hacía del milagro
una palanca esencial de la naturaleza».
Piotr Iákovlevich Chaadáiev (1794-1856)
Pensador y político ruso. Procedía de una familia noble. Participó en la guerra de 1812-14.
De vuelta en Rusia, ingresé en la «Unión de la prosperidad» (1819) y luego en la
«Sociedad del Norte» (1821). Retirado del ejército, en 1823 partió al extranjero, donde se
entregó a una intensa labor teórica, se entrevisto con Lamennais y con Schelling. Cuando
vueve a Rusia (1826), es detenido por sus ligazones con los decembristas. Se le libera por
falta de pruebas, pero queda bajo la observación de la policía. En 1828-31, escribe varias
de sus famosas «Cartas filosóficas» la primera de las cuales se publicó en 1836 en la
revista «Telescopio». Según palabras de Herzen, la carta conmovió a la Rusia pensante y
llenó de indignación a los círculos monárquicos. Se clausura la revista, su jefe de
redacción, Nadiézhdin, fue deportado, y a Chaadáiev le declararon loco. En 1837,
Chaadáiev escribió su «Apología de un loco» y en la década de 1840, participó con Herzen
y Granovski, en la lucha de los occidentalistas contra los eslavófilos. Algunos de los
artículos de Chaadáiev se difundieron en copias manuscritas. La concepción que del
mundo tenía Chaadáiev había sido, hasta 1823, la típica de los nobles de espíritu
progresivo de la Rusia de aquel entonces, educados según las ideas de los enciclopedistas
franceses y de los pensadores rusos de la Ilustración del siglo XVIII, enemigos de la
servidumbre. Pushkin, con quien Chaadáiev se hallaba ligado por lazos de amistad, hacía
hincapié en las concepciones radicales de su amigo durante aquellos años, le denominaba
Bruto y Pericles. Mas Chaadáiev no se sentía satisfecho con las posiciones teóricas de los
decembristas, buscaba en la historia las leyes de su desarrollo para fundamentar los
ideales sociales que los decembristas proclamaban. Tales búsquedas acabaron llevando a
Chaadáiev al catolicismo y a renunciar a los métodos revolucionarios para la
transformación de la sociedad. Verdad es que el catolicismo de Chaadáiev constituía, en
esencia, una forma de utopía social. El analisis de sus «Cartas filosóficas» pone de
manifiesto que también en dicho período Chaadáiev sigue siendo enemigo de la
autocracia, de la Iglesia ortodoxa y de la servidumbre. Su crítica del régimen existente en
Rusia fue acogida con entusiasmo por la gente avanzada del país. La publicación de su
primera «Carta filosófica» en 1836, como primera protesta pública contra la autocracia y el
régimen de servidumbre después del 25 de diciembre de 1825, tuvo extraordinria
resonancia en aquella sociedad oprimida. Según la filosofía de Chaadáiev, todo en la
naturaleza y en la sociedad se halla sujeto a la suprema ley divina. En conjunto, Chaadáiev
mantiene el punto de vista de un idealismo subjetivo más o menos susceptible de incluir en
su contenido las ideas de las ciencias naturales. Considera que el hombre, sin la revelación
de las alturas no puede alcanzar las leyes más generales del mundo. Habiendo aplicado
este principio a la filosofía de la historia, llegó a la conclusión de que la revelación divina
era lo decisivo para el desarrollo de la sociedad. Creía, en consecuencia, que el medio
principal para establecer el «reino de Dios» en la tierra era la educación religiosa de la
humanidad. Entendía el futuro «reino de Dios» como una sociedad civil en la que
imperarían la igualdad, la libertad y la democracia. En relación con ello, declaraba, de
modo análogo a Lamennais y Saint-Simon, que era indispensable modernizar el
catolicismo. La forma religiosa de sus ideas hizo que Chaadáiev se encontrara al margen
del ascenso general que experimentó el movimiento democrático revolucionario ruso y de
la ideologia del mismo, hizo que se [101] inclinara hacia el pesimismo histórico. El carácter
contradictorio de la concepción que Chaadáiev tenía del mundo dio pie a que, a despecho
de la verdad, los viejovstsi (Viejovstvo) y otros falsificadores del pensamiento social ruso, le
incluyeran en el grupo de los misticos, ajenos a los intereses y tendencias sociales.

Chan Tsai (1020-1077)


Uno de los fundadores del neoconfucianismo. Según la doctrina de Chan Tsai, todo cuanto
existe en el mundo se compone de primera materia, tsi, que posee la propiedad de
movimiento y reposo. La naturaleza es la «raíz» y engendra la razón. Chan Tsai llamba
«gran vacío» al estado primario del tsi, cuya acumulación es análoga a la transformación
del agua en hielo. La acumulación y la dispersión del tsi determinan el origen y la
desaparición de todos los fenómenos y cosas. En la filosofía de Chan Tsai se otorgaba
suma importancia al concepto de «tao» («camino»), con el que se designaba el proceso de
los cambios y transformaciones del tsi. El movimiento y las modificaciones de la primera
materia se basan en la interacción de dos contrarios extremos: lo positivo, o yan, y lo
negativo, o yin. Su unidad forma el tao, definido por Chan Tsui como la «gran armonía». En
la naturaleza, el movimiento no presenta un carácter caótico, está determinado por la ley
(li) inherente a la misma primera materia (tsi). La ley no depende de la voluntad de las
personas. Chan Tsui no era consecuente en su teoría del conocimiento. Las sensaciones
constituyen la fuente del conocer; a través de las sensaciones, el hombre establece su
conexión con el mundo exterior. Sin embargo, decía que el conocimiento del tao no se
apoya en la percepción sensorial. La doctrina de Chan Tsai alcanzó gran desarrollo entre
los subsiguientes representantes de la escuela neoconfuciana.

Pierre Charron (1541-1603)


Filósofo francés. Primero fue abogado, luego se hizo sacerdote. Debió su celebridad a sus
concepciones escépticas, afines a las de Montaigne, que expuso sobre todo en su obra
«De la sabiduría» (1601). Consideraba que no podemos garantizar la veracidad de ninguna
de las formas de la religión, dado que ésta no es inherente al hombre por naturaleza, sino
que es un fruto de la educación y del medio. Lo único que existe como primario en el
hombre es la moral. De ahí que de ella dependa la religión. Por consiguiente, hay que vivir
ateniéndose a las leyes morales que existen desde siempre y profesar la religión que goce
del apoyo oficial. Charron velaba sus ideas escépticas antirreligiosas con un
reconocimiento formal de la religión católica. Por su tratado «De la sabiduría» los teólogos
le acusaron de incredulidad.

Gueorgui Ivánovich Chelpánov (1862-1936)


Psicólogo, filósofo idealista y lógico ruso; profesor de psicología y de filosofía en la
Universidad de Kiev (1892-1906) y en la de Moscú (19071923). Fundador del Instituto de
Psicología de Moscú (1912). Su posición filosófica se aproximaba al neokantismo y al
positivismo. «Cerebro y alma» y otros trabajos suyos contienen una crítica al materialismo.
En psicología, Chelpánov desarrolló la teoría del «paralelismo empírico» de alma y cuerpo,
inspirada en el paralelismo psicofísico de Wundt. Dedicado sobre todo a la psicología
experimental, la cultivó partiendo de principios metodológicos profundamente erróneos
(reconocimiento de la autoobservación como única fuente del conocimiento de los
fenómenos psíquicos, asignación de un papel secundario al experimento, &c.). Después de
la Revolución de Octubre, Chelpánov se manifestó contra la introducción del marxismo en
la psicología soviética. En los años de 1923-25, la crítica marxista puso al descubierto el
fondo reaccionario de las concepciones de Chelpánov. Éste es autor de manuales de
lógica y de psicolopía. Obras: «El problema de la percepción del espacio en relación con la
teoría de lo apriorístico y de lo innato» (2 partes, 1896-1904), «Introducción a la psicología
experimental» (1915) y otras.

Nikolái Gavrílovich Chernishevski (1828-1889)


Demócrata revolucionario ruso, filósofo materialista, crítico y socialista utópico. Nació en
Sarátov, de padre sacerdote. Terminados sus estudios en la Universidad de Petersburgo
(1850). Trabajó de profesor en el gimnasio de su ciudad. En 1853-62, fue colaborador y
director de la revista «El Contemporáneo» («Sovremiénnik»), En 1862 fue detenido y
encerrado en la fortaleza de Petropávlovsk, condenado a trabajos forzados y a destierro
perpetuo en Siberia. En 1883, obtuvo permiso para residir en Ástrajan y luego para volver a
Sarátov, donde murió. Chernishevski fue el jefe del movimiento democrático revolucionario
de Rusia en la década de 1860 y uno de los predecesores más destacados de los [102]
socialdemócratas rusos; propagó consecuentemente la «idea de la revolucion campesina,
la idea de la lucha de masas por el derrocamiento de todos los viejos poderes» (Lenin., t.
XVII, pág. 97). Con sus obras (de las que, según expresión de Lenin se desprende el hálito
de la lucha de clases) se educó una generación entera de revolucionarios rusos.
Ideológicamente, Chernishevski se formó bajo la influencia de las ideas de Herzen y de
Belinski, así como de la filosofía clásica alemana, sobre todo de Feuerbach. Mas,
Chernishevski llegó más allá que Feuerbach en la comprensión del papel social de la
filosofía en general y en la comprensión del significado de la dialéctica de Hegel en
particular. Chernishevski subordinaba por completo sus concepciones teóricas a la causa
de la lucha de la «gente sencilla» de los trabajadores, para librarse de la servidumbre de
tipo feudal y de la esclavitud burguesa. En gnoseología, defendía principios rigurosamente
materialistas y criticaba enérgicamente el agnosticismo (de Kant y otros). Veía la fuente del
conocimiento en el mundo objetivo, que actúa sobre los órganos de los sentidos del
hombre. Confería gran importancia a la práctica, la denominaba piedra de toque de toda
teoría. A diferencia de Feuerbach, intentó reelaborar la dialéctica de Hegel en un sentido
materialista. En varios terrenos (economía política, historia, estética, crítica de arte) elaboré
espléndidos modelos de análisis dialéctico de cuestiones teóricas y prácticas. Las
condiciones que se desprendían de la realidad de entonces, el período de la servidumbre
en el que Chernishevski tuvo que vivir y luchar, hicieron que éste no pudiera elevarse hasta
el materialismo de Marx. El materialismo de Chernishevski no se encuentra libre de varios
defectos esenciales (antropologismo, limitada concepción de la práctica, del proceso del
conocimiento, &c.). Sin embargo, el democratismo revolucionario le ayudó a superar
muchas insuficiencias del antropologismo. En varias cuestiones se acercó mucho a la
explicación materialista de la vida social. Esto se refleja, ante todo, en su manera de
concebir el carácter de clase de la sociedad de su tiempo, en su reconocimiento de la lucha
de clases como fuerza motriz del desarrollo, &c. Chernishevski vio también el nexo de la
ideología y de la conciencia del hombre con las condiciones económicas de su vida;
subrayaba que, en la historia de la sociedad, poseen un valor fundamental los intereses de
los trabajadores; consideraba a las masas del pueblo el principal personaje de la historia.
Fue uno de sus méritos el haber puesto al desnudo la esencia contrarrevolucionaria del
liberalismo ruso y de la Europa occidental. En el período de la reforma campesina,
Chernishevski luchó contra el servilismo de los liberales ante los defensores de las
prerrogativas feudales. Como indicó Lenin, comprendía perfectamente «toda la estrechez,
toda la indigencia de la cacareada «reforma campesina», todo su carácter feudal» (t. XVII,
pág. 96). Chernishevski soñaba con pasar al socialismo a través de la vieja comunidad
campesina; fue como Herzen, un fundador del populismo. No sabía y no podía saber aún
que únicamente el proletariado es la fuerza capaz de establecer el socialismo. Sin
embargo, entre todos los utopistas, Chernishevski, con su teoría, fue quien más se acercó
al socialismo científico, pues confiaba en la revolución. El socialismo utópico de
Chernishevski se hallaba estrechamente unido a su democratismo revolucionario.
Chernishevski comprendía que el socialismo sólo podía establecerse sobre la base de una
técnica desarrollada y que tan sólo a las propias masas les era posible implantarlo.
También fue fecunda la labor de Chernishevski en economía política. Marx indicó que
Chernishevski como economista había aclarado magistralmente la bancarrota de la
economía política burguesa. La idea básica de su economía política de los trabajadores»
es la de «unificación completa de las cualidades del propietario y del trabajador en una
misma persona». El trabajo, decía, ha de dejar de ser «una mercancla que se vende». En
su obra «Relaciones estéticas entre el arte y la realidad» (1855), Chernishevski hizo una
crítica profunda de la estética idealista, formuló los principios capitales del arte realista. Las
obras de crítica literaria de Chernishevski, como los trabajos de Belinski y de Dobroliúbov,
han ejercido una enorme influencia sobre el desarrollo de la literatura, de la pintura y de la
música rusas de vanguardia, han conservado su valor hasta en nuestro días. Chernishevski
fue un gran escritor, al que pertenecen obras literarias como «¿Qué hacer?» (1863),
«Prólogo» (186769) y otras. Obras principales: «Ensayos sobre el período gogoliano de la
literatura rusa» (1855-56), «Crítica de las prevenciones filosóficas contra la propiedad
comunal» (1858), «El principio antropológico en filosofia» (1860), [103] «Carácter del
conocimiento humano» (1885) y otras.

Boris Nikoláievich Chicherin (1828-1904)


Teórico ruso en jurisprudencia, historiador, filósofo idealista, profesor de la Universidad de
Moscú (1861-1868), adscrito al movimiento liberal. Chicherin era hegeliano; de la filosofía
de Hegel, tomó, fundamentalmente, la crítica del empirismo y la teoría de la idea absoluta.
Acepta, asimismo, la dialéctica, cuyo sentido tergiversa, no obstante, al adaptarla a su
sociología anticientífica, tendiente a justificar la propiedad privada. El conocimiento
verdadero, al entender de Chicherin, sólo puede darse si se aplican principios
especulativos a los objetos que se investigan. Cree Chicherin que la fuente de las
relaciones sociales estriba en la persona como cierto «ser metafísico». En la sociedad, el
principal papel lo desempeña el derecho, o sea, el «libre albedrío» –determinado por la
ley– del individuo. Los elementos jurídico y moral se funden en el Estado, entendido por
Chicherin como fuerza «ideal» que une a los hombres en un todo. Chicherin intentaba
presentar el Estado burgués y nobiliario como una organización que estuviera por encima
de las clases sociales. Fundó la denominada escuela jurídica (en la historiografía rusa),
que concibe el proceso histórico, ante todo, como sucesión de relaciones jurídicas. Era
partidario de la monarquía constitucional; se manifestó contra el movimiento revolucionario
y contra el socialismo científico. Obras: «Ciencia y religión», 1879; «El misticismo en la
ciencia», 1880; «La propiedad y el Estado» (2 tomos, 1882-83). «La filosofía positiva y la
unidad de la ciencia» 1892; «Fundamentos de la lógica y de la metafísica», 1894;
«Filosofía del Derecho», 1900, y otras.

Chu Si (1130-1200)
Filósofo chino, representante ilustre de la escuela neoconfuciana de la época de Sun (960-
1279). Influido por el budismo y el taoísmo, el neoconfucianismo sunita se convirtió en una
elaboración de problemas metafísicos. La doctrina de Chu Si posee un carácter idealista
netamente expresado. En ella se sistematizaron las ideas del confucianismo. La substancia
ideal li carece de forma y de cualidades, es inaccesible a la percepción sensorial El «gran
límite» engendra la fuerza del movimiento yan y la fuerza del reposo yin. Se produce un
cambio constante de movimiento y de reposo. En este proceso, se forman los cinco
elementos materiales primarios del mundo: agua, fuego, madera, metal y tierra. Chu Si
consideraba que lo inicial es el principio ideal li; lo secundario, el elemento material tsi.
Defendía enérgicamente la doctrina ético-política del confucianismo. Infería del principio
ideal li la naturaleza innata del hombre. Consideraba que la base de la vida social consiste
en el rigurosísimo cumplimiento de las normas éticas y políticas del confucianismo. Más
tarde, la teoría de Chu Si, transformada en canon, llegó a ser la base del sistema
tradicional de la instrucción.

Dadaísmo
Dirección del arte y de la literatura burgueses surgida en los años de 1915-16 entre
artistas, de diversos países, que habían emigrado a Suiza huyendo de los horrores de la
Primera Guerra Mundial (los poetas Tristan Tzara, Richard Hülsenbeck, Jean Cocteau; los
pintores Hans Arp, Marcel Duchamp, Joan Miró, Paul Klee, Max Ernst, Francis Picabia,
&c.). En la protesta anárquica de los dadaístas contra la inhumanidad de la guerra, se
ponía de manifiesto la impotencia social de la intelectualidad pequeñoburguesa que
intentaba explicar los choques de clase y los padecimientos de las personas por un
principio bestial inherente al hombre. Entre los principios estéticos que servían de norma
práctica al dadaísmo se contaban: el pathos (más exactamente, la psicosis) de la
destrucción; la casualidad de imágenes y temas llevada hasta el absurdo; el cinismo. De
ahí que los dadaístas utilizaran recursos tan antiartísticos como caracteres tipográficos
puestos al revés, combinaciones de sonidos carentes de sentido o trozos de papeles y de
vidrios pegados en la tela del cuadro. La mayor parte de los dadaístas se adhirieron al
abstraccionismo y también al surrealismo, del que fueron los predecesores inmediatos.

Mulshankar Daiananda (1824-1883)


(seudónimo: Sarasvati) . Filósofo idealista indio, reformador religioso. En 1875 fundó en
Bombay la «Aria Samadi» (sociedad de los arios) que propugnaba la «vuelta a los vedas»,
el renacimiento de la antigua religión de los arios. Se manifestó contra la adoración de los
ídolos, el politeísmo, la preponderancia de los sacerdotes, las supersticiones, las
costumbres retrógradas, &c., esforzándose por «limpiar» el hinduismo de las
sedimentaciones medievales. En Daiananda las ideas de reforma religiosa se combinaban
extrañamente con sus principios civilizadores. Defendía la necesidad de la enseñanza
obligatoria basada en las ciencias naturales, pero al mismo tiempo intentaba presentar los
resultados de la ciencia como si constituyeran un desarrollo de los principios de los vedas.
En filosofía se declaraba seguidor del dvaita-devanta de Madjva y, basándose en los
principios de esta última doctrina, procuraba «conciliar» los seis sistemas filosóficos
fundamentales de la Antiguedad. Intentaba contraponer un sistema idealizado de los
varnas de la antigua India al régimen feudal y de castas de la Edad Media y a la civilización
burguesa occidental de su tiempo. Su ideal político era la monarquía constitucional.
Partidario de la independencia nacional de la India, Daiananda actuaba como ideólogo de
la burguesía india en formación, adaptando a los intereses de esta burguesía las ideas
filosóficas y políticas del pasado.

John Dalton (1766-1844)


Químico y físico inglés. Sus trabajos fueron de gran trascendencia para establecer un nexo
concreto entre las representaciones de la filosofía natural sobre los átomos, sobre los
elementos primarios, y los datos experimentales: Dalton consideraba los elementos
químicos como especies de átomos que poseían una caracteríctica cuantitativa
rigurosamente determinada –peso atómico– y calculó los pesos atómicos de muchos de
dichos elementos. Partiendo de la idea de que los átomos eran químicamente indivisibles y
sólo podían unirse entre sí como unidades enteras, descubrió una de las leyes
fundamentales de la química, la ley de las proporciones múltiples simples. Los
descubrimientos de Dalton contribuyeron a transformar la atomística, de hipótesis filosófico-
natural, en teoría científica y consolidaron las posiciones del materialismo en las ciencias
naturales. A ello se debe, precisamente, el que Engels llamara a Dalton padre de la
química moderna.

Darvinismo social
Teoría sociológica que considera como motor principal del desarrollo de la sociedad la
lucha por la existencia y la selección natural. Esta teoría, que se difundió en la sociología
burguesa a fines del siglo XIX, se basa en la transposición de la teoría de Darwin de la
biología a la sociología (Ernst Lange, Ammon, Benjamín Kidd). Algunos darvinistas sociales
contemporáneos (Pendell, Montagu y otros) afirman que la selección natural y la lucha por
la existencia siguen actuando en la sociedad humana de nuestros días; en cambio, otros
creen que la selección natural actuaba con todo su rigor en la sociedad un siglo atrás, pero
que desde entonces, como resultado de los éxitos alcanzados por la ciencia y la técnica, la
lucha por la existencia se ha debilitado y se ha creado una situación en la cual han
empezado a sobrevivir no sólo los más adaptados, si no también, aquellos que en las
condiciones anteriores se habrían visto condenados a la extinción. Los propagandistas de
semejantes teorías ven en el incremento de la reproducción de tales «deficientes» la raíz
de casi todos los males sociales. La teoría darvinista social se emplea muy frecuentemente
para fundamentar la «perpetuidad» y la «inmutabilidad» del régimen capitalista, para
justificar la ofensiva contra los derechos democráticos de los trabajadores, para exaltar la
«ley de la jungla» vigente en la sociedad capitalista, para presentar a los millonarios en
calidad de personalidades fuertes, heroicas e incluso como, «superhombres», mientras que
a los obreros y en general a los trabajadores los darvinistas sociales los incluyen en la
categoría de personas de «calidad inferior».

Charles Robert Darwin (1809-1882)


Naturalista inglés, fundador de la teoría del desarrollo histórico del mundo orgánico. Estudió
en la Universidad de Cambridge. Después de generalizar los datos que le proporcionaban
la biología y la agricultura práctica de su época, así como los hechos que en cantidad
inmensa había observado, durante su viaje alrededor del mundo (1831-36) llegó a la
conclusión de que la naturaleza viva evoluciona. En su obra «El origen de las especies por
medio de la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la
vida», que vio la luz en 1859, Darwin expuso los principios fundamentales de su teoría de
la evolución. En 1868, con su libro «La variación de los animales domésticos y plantas de
cultivo», explicó el origen por medio de la selección artificial, de los animales domésticos y
de las plantas de cultivo. En el trabajo «El origen del, hombre y la selección en relación con
el sexo» (1871) dio una explicación científica de la procedencia del hombre respecto a sus
antepasados animales. Sin embargo, las causas sociales determinantes de que el hombre
se separara del reino animal –papel del trabajo, del lenguaje articulado, de la horda
primitiva– fueron descubiertas más tarde por Federico Engels. Por su concepción del
mundo, Darwin era un naturalista materialista, un dialéctico espontáneo, un ateo, pero con
rasgos propios de limitación burguesa. Sus trabajos contribuyeron en gran manera a que
se creara una biología científica en lucha contra el idealismo, contra la teología y la
metafísica, facilitaron la reestructuración de la ciencia natural en un sentido materialista
dialéctico.

Iván Ivánovich Davídov (1794-1863)


Filósofo y filólogo ruso, idealista; en 1812 terminó sus estudios en la Universidad de Moscú,
uno de cuyos profesores fue entre 1822 y 1847. En el período inicial de su actividad,
combinó eclécticamente diversas ideas filosóficas, el sensualisino y el idealismo
schellingiano, como se refleja en sus «Primeros fundamentos de la lógica...» (1819-20;
también se inspiraba en el idealismo de Schelling su «Discurso inicial sobre la posibilidad
de la filosofía como ciencia» (1826). Más tarde, después de haberse dedicado
preferentemente al estudio de los problemas de teoría literaria, de filosofía y de estética, se
adhirió a la ideología reaccionaria del «populismo oficial». En su artículo «¿Es posible en
nuestro país la filosofía alemana?» (1841), criticó desde la derecha la filosofía de Hegel y
dio una interpretación eslavófila (Eslavófilos) a la idea de la originalidad nacional del
desarrollo de la filosofía en Rusia.

Deber
Necesidad moral de cumplir las obligaciones. A diferencia del idealismo que busca la
fuente del deber en la «idea absoluta» (Hegel), en la «razón práctica» autónoma (Kant),
&c., el marxismo considera que las obligaciones tienen un carácter objetivo. Se hallan
determinadas por el lugar del hombre en el sistema de las relaciones sociales, se derivan
del curso de la historia, de las necesidades del progreso social. Esto condiciona las
distintas clases de deber: humano, civil, de partido, militar, [106] trabajador o empleado,
familiar, &c. Por el hecho de entrar en determinadas relaciones, el hombre toma sobre sí
obligaciones. La conciencia que de ellas tenga aparece como comprensión y vivencia
(sentimiento) del deber. En la sociedad dividida en clases antagónicas, el deber se
encuentra estrechamente vinculado a los intereses de clases. En la sociedad socialista, la
base del deber civil está constituida por los intereses de la lucha en pro del comunismo. Es
deber de todos los ciudadanos de la U.R.S.S. participar activamente en la edificación del
comunismo. El código moral del constructor del comunismo incluye en sí el principio de la
elevada conciencia del deber social, la intolerancia frente a toda infracción del mismo. El
cumplimiento del deber llena de sentido la vida y el trabajo del individuo, proporciona la
más alta satisfacción a la conciencia. Las tendencias individualistas y pequeñoburguesas
conducen a un empobrecimiento de la personalidad. La riqueza espiritual del ser humano
depende de la riqueza de sus relaciones reales, es decir, depende también de sus
obligaciones. El cumplimiento del deber real (y no ficticio) es el bien. Es característico de
muchos sistemas éticos burgueses de nuestro tiempo el desvincular el deber, de las
necesidades del desarrollo social, de los intereses sociales, del bien.
Louis de Broglie (n. 1892)
Físico francés, profesor de la Universidad de París, miembro extranjero de la Academia de Ciencias
de la U.R.S.S. Es uno de los creadores de la moderna teoría del movimiento de los microobjetos: la
mecánica cuántica. Formuló la importantísima ley de la naturaleza según la cual todos los objetos
materiales microscópicos poseen propiedades tanto corpusculares como ondulatorias; sus
investigaciones teóricas constituyen el fundamento de la mecánica cuántica moderna. La ley citada
se expresa matemáticamente bajo el aspecto de la conocida «ecuación de de Broglie», que
relaciona las características corpusculares (energía E, impulso p) y ondulatorias (partícula n, longitud
de onda l) de los microobjetos: E = h n . p= h / l, donde h = cuanto de acción. Con cada
micropartícula, según de Broglie, se halla relacionada cierta onda cuyas características se
determinan mediante la ecuación indicada. Las «ondas de de Broglie» son precisamente las
funciones Y cuya determinación constituye la tarea fundamental de la mecánica cuántica. De Broglie
ha realizado una seria aportación en varias ramas de la física moderna; sus investigaciones han
versado acerca de la mecánica cuántica relativista, la teoría de los electrones, problemas relativos a
la estructura del átomo, teorías relativas a la propagación de las ondas electromagnéticas en las
guías de ondas, &c. De Broglie se manifiesta contra el positivismo, defiende la posición materialista
en la interpretación de los fenómenos del micromundo.

Decembristas
Revolucionarios rusos, surgidos de la nobleza, organizadores de la sublevación que estalló en
diciembre de 1825 contra la autocracia y el régimen de servidumbre. Al referirse a la etapa nobiliaria
del movimiento de liberación en Rusia, Lenin señaló a los decembristas y a Herzen como a los
representantes más notables de la misma. Los decembristas fundaron organizaciones secretas
(«Sociedad del Norte», 1821; «Sociedad del Sur», 1821; «Sociedad de los eslavos unidos», 1823);
sin embargo, su influencia rebasaba el marco de tales organizaciones, llegaba a las capas
avanzadas de la sociedad rusa. El levantamiento armado de los decembristas fue aplastado. Los
organizadores e ideólogos más destacados del movimiento (Pável Pestel, Konstantín Riléiev,
Serguéi Muraviov-Apóstol, Piotr Kajovski y Mijaíl Bestúzhev-Riumin) fueron ejecutados; se condenó
a más de cien hombres a trabajos forzados. El movimiento decembrista era un reflejo del
descontento de las masas populares que luchaban contra el régimen feudal. Los decembristas se
proponían aniquilar la autocracia, poner fin a la arbitrariedad, al feudalismo, establecer las libertades
democráticas. La limitación que el hecho de pertenecer a la nobleza imponía a los decembristas se
manifestaba en el miedo a la revolución popular, en la vacilante táctica que se siguió durante el
levantamiento armado. Indicaba Lenin que estos revolucionarios se hallaban terriblemente alejados
del pueblo. Los planes de los decembristas sobre la organización futura del estado ruso están
expuestos, sobre todo, en «La verdad rusa», de Pestel, en el «Proyecto de Constitución», escrito
por Nikita Muraviov, en las «Reglas de los Eslavos Unidos» y en otros documentos. Muchos
decembristas (Pestel, Riléiev y otros) procuraban demostrar que era necesario implantar la
república. Entre ellos [107] había asimismo partidarios e una monarquía constitucional (Nikolái
Turguév, G. Bátenkov, &c.), lo que se reflejó en la Constitución de Muraviov. Lenin llamaba la
atención sobre la tradición republicana establecida por los decembristas en la ideología rusa
avanzada. Los proyectos e ideas de los mismos ponían de manifiesto su orientación burguesa.
Consideraban que la misión de la filosofía radica en la «búsqueda de la verdad en la ilustración del
entendimiento, que ha de dejarse limpio de prejuicios, en la formación del amor por la patria y en el
humanismo. Las concepciones de los decembristas se inspiraban sobre todo, en el materialismo de
Lomonósov y de Radíshchev, así como en las ideas de la filosofía materialista francesa. Los
decembristas se manifestaron contra la ideología del régimen de servidurnbre, contra la religión, el
misticismo y el idealismo. Entre los mismos, fueron materialistas Iván Iakushkin, Nikolái Kriúkov, P.
Borísov, I. Gorbachevski, Vladímir Raievski y otros. Su materialismo se apoyaba en las ciencias
naturales. Iakushkin por ejemplo, en su trabajo «¿Qué es la vida? escribía que los objetos de la
naturaleza existen objetivamente; la materia se compone de átomos («unidades»), que se
encuentran en eterno movimiento y llenan el espacio infinito. La concatenación de los átomos llevó
a la formaciónde los cuerpos del universo. El mundo material, a juicio de los decembristas, está
subordinado a leyes «inmutables», entre las cuales la fundamental es la de causalidad. Según
Iakushkin, la materia engendra a los seres vivos, en cuyo desarrollo el hombre ocupa el lugar más
elevado. Pero el hombre se distingue en principio de los animales porque posee la facultad de
pensar. El pensamiento constituye una propiedad peculiar de una sustancia material: el cerebro.
Los decembristas no reducían el pensamiento a la materia, subrayaban lo que tiene éste de
específico, pero no comprendían su naturaleza social. Creían que el mundo es cognoscible y
señalaban dos vías de conocimiento: la experiencia (o los sentidos) y la razón. Bajo la acción de los
objetos, los sentidos proporcionan representaciones, sensaciones. En cambio la razón descubre lo
que, es general, el nexo entre los fenómenos y las leyes del mundo. La veracidad de los
conocimientos se comprueba poniendo en concordancia los nuevos conceptos con los viejos, y
eliminando las contradicciones que entre unos y otros se produzcan . Los decembristas
materialistas criticaban el dualismo de Descartes y la filosofía alemana idealista, se manifestaban
contra los partidarios del idealismo entre los adheridos al movimiento (Ievgueni Obolienski, Wilhelm
Küchelbecker, Mijaíl Lunin y otros). La filosofía materialista y el conocimiento de las ciencias
naturales ayudaron a algunos decembristas a llegar al ateísmo. Los decembristas veían las raíces
de la religión en el anhelo de los oprimidos de embellecer su dura situación con la esperanza de
alcanzar una vida mejor en un mundo de ultratumba. Aunque en su tiempo resultaba avanzada, la
filosofía de los decembristas poseía un carácter metafísico y contemplativo. En la explicación de los
fenómenos sociales, los decembristas eran idealistas y atribuían a la instrucción un valor decisivo
en la vida de la sociedad. Muchos de ellos hacían suya la teoría del derecho natural y del contrato
social. El movimiento decembrista influyó poderosamente sobre la segunda generación de
revolucionarios rusos: los demócratas revolucionarios.

Deducción
(del latín «deductio»: acción de conducir [«ducere»] a partir de [«de»]). Demostración o inferencia
de una aseveración (consecuencia) partiendo de una o de otras varias aseveraciones (premisas) y
aplicando leyes de la lógica que poseen un carácter fidedigno. La inferencia deductiva constituye
una cadena de enunciados cada uno de los cuales es una premisa o conclusión que se sigue
directamente, según las leyes de la lógica, de enunciados dados ya en dicha cadena. En el caso de
la inferencia deductiva, las conclusiones se hallan contenidas ya en las premisas en forma oculta y
han de ser extraídas de las últimas aplicando los métodos del análisis lógico. El estudio de los
problemas de la lógica matemática en los siglos XIX-XX ha permitido precisar los conceptos
vinculados a la deducción y demostrado cuán unilateral resulta entenderla como una inferencia de
lo general a lo particular. El concepto actual de deducción constituye una generalización que
rebasa en mucho la idea aristotélica de inferencia silogística (de lo general a lo particular). En el
amplio sentido de la palabra, se entiende por deducción toda inferencia en general.

Definición
(del latín «definitio», derivado de «definire», marcar los límites [«fines»], delimitar, determinar,
precisar).

1. Exacta determinación [108] lógica con que se registran los caracteres esenciales y diferenciales
de un objeto o el significado de un concepto –su contenido y límites.

2. Recurso lógico que permite diferenciar, buscar, estructurar un objeto cualquiera, formular el
significado de un término de nuevo uso en la ciencia o precisar el de un término ya existente. La
diversidad de los tipos de definición está condicionada por aquello que se define, por los objetivos
de la definición, por su estructura lógica, &c. Mediante las definiciones reales, los objetos se
delimitan por sus características específicas (propiedades y relaciones). A menudo toman forma de
definición a través del género y de la diferencia específica (por ejemplo, «El oxígeno es un elemento
[género], cuyo peso atómico es 16 [diferencia especifica]»). Por medio de las definiciones
nominales, en la ciencia se introducen nuevos términos como abreviatura para expresiones más
complejas, se aclara el significado de un término de nueva introducción, &c. En las definiciones
semánticas, lo determinable es cierta expresión del lenguaje; lo determinante, cierto objeto (por
ejemplo «La palabra «pentágono» significa polígono de cinco lados»). En las definiciones
sintácticas, el objeto definible se diferencia de los otros objetos mediante las reglas que sirven para
operar con ellos, los procedimientos y fines de su empleo (así, las piezas del juego de ajedrez se
definen indicando sus posiciones iniciales en el tablero y las reglas que indican cómo operar con
tales piezas durante el juego). En las definiciones genéticas, el objeto definible se delimita indicando
los procedimientos de su formación, origen y estructura (por ejemplo, «La circunferencia es una
curva cerrada, formada por la rotacion, en un plano, de un segmento de recta AB, alrededor de un
punto inmóvil A»). Las definiciones desempeñan un importante papel en la ciencia, constituyen una
parte esencial de cualquier teoría científica. Mediante las definiciones, se introducen en la ciencia
nuevos conceptos, se fijan los resultados de una prolongada investigación científica, se simplifican
las complejas descripciones que se encuentran en la ciencia, &c. Por otra parte, las definiciones
tomadas de por sí son limitadas, dado que no pueden abarcar las conexiones omnilaterales de los
fenómenos en su pleno desarrollo (Definiciones operacionales, Definición inductiva).

Definición inductiva
Uno de de los procedimientos para definir los objetos de los sistemas matemáticos y lógicos.
Consiste en indicar: a) los objetos iniciales o elementales del sistema; b) las reglas u operaciones,
que permiten formar con los objetos de que se dispone, nuevos objetos del sistema. De este modo
se determina el número natural (en aritmética), la fórmula correctamente estructurada y también la
correctamente demostrada (en los cálculos lógicos) y otros. La definición inductiva ha de ser
completa, es decir, con sus recursos han de quedar definidos todos los objetos del sistema dado y
sólo ellos.

Definiciones operacionales
Son definiciones que se hacen indicando la operación, que se puede reproducir experimentalmente,
cuyo resultado objetivo es directamente accesible a la observación empírica o a la medición. Lo
más corriente es que sirvan de medio para la interpretación empírica parcial de los conceptos
científicos. He aquí un ejemplo muy simple: «Si en un líquido se sumerge el papel de tornasol, el
líquido será un álcali en el caso y sólo en el caso de que el papel de tornasol se tiña de azul». Un
mismo concepto científico puede recibir distintas definiciones operacionales, indicadoras de
diferentes situaciones empíricas que se dan al aplicar el concepto en cuestión (Teoría hipotético-
deductiva). Exagerar el papel de las definiciones operacionales y atribuirles un valor absoluto son
rasgos característicos del operacionalismo.

Deísmo
(del latín: «deus»: dios). Doctrina que admite la existencia de Dios en calidad de causa primera e
impersonal del mundo; desde el punto de vista del deísmo, el mundo, una vez creado, queda sujeto
a la acción de sus propias leyes. El deísmo surgió en Inglaterra. Su fundador fue Herbert of
Cherbury (1583-1648). Cuando imperaba la concepción feudal y eclesiástica del mundo, a menudo
el deísmo constituía una forma encubierta de ateísmo, un recurso cómodo y fácil de los
materialistas para desentenderse de la religión. Fueron deístas, en Francia, Voltaire y Rousseau; en
Inglaterra, Locke, Newton, Toland y el filósofo y moralista Shaftesbury; en Rusia, Radíshehev, I. P.
Pnin, I. K Ertov, &c. Izaron asimismo la bandera del deísmo, idealistas (Leibniz, Hume) y dualistas.
En la actualidad, tras el deísmo se encubre la tendencia a justificar la religión. [109]

Edward Dembowski (1822-1846)


Filósofo polaco, uno de los jefes del grupo revolucionario democrático de la revolución que estalló
en Cracovia en 1846. En el «Manifiesto del Partido Cornunista», Marx y Engels se refirieron al grupo
de Dembowski como al partido que veía en la revolución agraria la condición de la liberación
nacional de Polonia y al cual los comunistas prestaban su apoyo. En un discurso dedicado a la
cuestión polaca (1848), Engels señaló «la audacia casi proletaria» del grupo de Dembowski. En
filosofía, Dembowski continuó las mejores tradiciones de los materialistas polacos de fines del siglo
XVIII, Hugo Kollontaj y Stanislaus Staszic. Dembowski superó el idealismo hegeliano y sometió a
crítica el materialismo metafísico de los enciclopedistas franceses; abogó por una «filosofía de la
creación» o «filosofía del futuro» vinculada a los intereses del pueblo, a la actividad práctica, vital,
del hombre. La dialéctica, según él, había de proporcionar argumentos bien fundados a la idea de
que los campesinos debían acabar con la opresión de los terratenientes, y a la necesidad de
establecer un régimen comunista. Partiendo de estos principios, Dembowski criticó la dialéctica de
Hegel por «conciliar con el mal existente», por intentar poner lo nuevo al servicio de lo viejo. El
filósofo polaco era ateo: desenmascaró la religión y la Iglesia católica como instrumentos de la
reacción feudal. En sus concepciones acerca de la sociedad, no dejó de ser idealista; no aceptó el
naturalismo de Feuerbach y consideraba que la fuerza motriz de la historia es la razón humana.
Dembowski es uno de los fundadores de la estética del democratismo revolucionario de Polonia,
enemigo de la teoría del «arte puro». Principales obras filosóficas: «Algunas consideraciones sobre
el eclecticismo» (1843); «El sentido creador como principio inherente a la filosofía polaca» (1843).
«Consideraciones sobre el futuro de la filosofía» (1845).

Demiurgo
(del griego dhmiourgóV: literalmente: maestro, artesano; en sentido figurado: creador, hacedor.) En
la filosofía idealista de Platón y en la mística de los neoplatónicos, creador del mundo, hacedor del
universo; es uno de los atributos de la divinidad. En Hegel, se convierte en demiurgo el proceso del
pensar, al que transforma en fuerza independiente y diviniza.

Democracia
(del griego dh<moV: pueblo, y krátoV: fuerza, poder). Una de las formas de poder; se caracteriza por
proclamar oficialmente el principio de la subordinación de la minoría a la mayoría y el
reconocimiento de la libertad y de la igualdad de derechos de los ciudadanos. En la ciencia
burguesa, al caracterizarse la democracia por lo común no se va más allá de aducir esos rasgos
formales al margen de las condiciones económico-sociales de la vida de la sociedad y del estado
real de las cosas. Surge, como resultado, la idea de la denominada democracia «pura», compartida
por oportunistas y reformistas. La realidad es, no obstante, que toda democracia, como forma de
organización política de la sociedad «sirve, en última instancia, a la producción y está determinada,
en último término, por las relaciones de producción de la sociedad dada» (Lenin, t. XXXII, pág. 60).
Ello hace que sea necesario tener en cuenta el desarrollo histórico de la democracia, su
dependencia directa del cambio de las formaciones económico-sociales, del carácter y dureza de la
lucha de clases. En las formaciones clasistas, la democracia aparece como forma de la dictadura de
la clase dominante; posee, en consecuencia, un carácter de clase y de hecho existe sólo para los
miembros de aquella clase. Así, en la sociedad burguesa, la democracia constituye la forma del
dominio de clase de la burguesía. Durante cierto tiempo, la burguesía está interesada en la
democracia como instrumento de su dominio político. Elabora una constitución, establece un
parlamento y otras instituciones representativas, introduce (bajo la presión de las masas) el derecho
general al voto y las libertades políticas formales. No obstante, las posibilidades de utilizar todos
estos derechos democráticos e instituciones, se reducen por todos los medios para las amplias
masas de trabajadores; todo el aparato democrático de la república burguesa está estructurado de
modo que pueda paralizar la actividad política de las masas y desplazar a los trabajadores de toda
intervención en la vida política. Por otra parte, nada hay que garantice la vigencia de los derechos
políticos formalmente proclamados, y las instituciones representativas sirven sobre todo para
encubrir los objetivos reales de la política que la clase dominante lleva a cabo. Es un rasgo
característico de la democracia burguesa la existencia del parlamentarismo, o sea, la [110] división
del poder legislativo y del poder ejecutivo, con una manifiesta tendencia a aumentar el papel de este
último. En la época imperialista, se produce en los estados burgueses un giro de la democracia a la
reacción política. La democracia socialista constituye la forma más elevada de democracia, es la
auténtica democracia para la mayoría del pueblo, para las amplias masas trabajadoras. Su base
económica radica en la propiedad colectiva de los medios de producción. En la U.R.S.S., por
primera vez en la historia de la humanidad, se ha establecido el sufragio efectivamente universal,
directo e igual (con votación secreta), sin las limitaciones de toda clase que existen en las
constituciones incluso, de los estados burgueses más «democráticos». Todos los ciudadanos de la
U.R.S.S., independientemente del sexo, de la nacionalidad y de la raza, gozan de los mismos
derechos en la vida política, económica y cultural del país del socialismo, participan en condiciones
de igualdad en la dirección del Estado. La democracia socialista asegura con garantías materiales
los derechos de los ciudadanos en el orden legislativo. Así, en la sociedad socialista, el derecho al
trabajo no sólo se proclama, sino que, además, se consolida mediante la ley y se asegura
realmente gracias a que se ha liquidado la explotación, se ha acabado con el paro forzoso, se han
abolido las crisis de producción, &c. En eso estriba la diferencia radical entre el democratismo de la
democracia socialista y el de la burguesa. El ulterior desarrollo del democratismo socialista se halla
vinculado al surgimiento en la U.R.S.S. del Estado de todo el pueblo. El programa del P.C.U.S.
establece que en el período en que la sociedad socialista se va convirtiendo en comunista, seguirá
desarrollándose en todos sentidos la democracia socialista, la cual, con el tiempo, conducirá a la
sustitución del Estado por la autogestión social comunista.

Democracia militar
Forma primitiva de la organización política de la sociedad en el período en que el régimen gentilicio
se desmorona y se forma el Estado. El término fue introducido por Morgan. Existió la democracia
militar en la antigua Grecia de la época homérica (siglos XII-IX a. n. e.) y en la Roma del período
denominado de la monarquía (siglos VIII-VI a. n e.), existió en los pueblos escitas, celtas, entre los
antiguos germanos y normandos. La democracia militar se caracteriza por una concentración cada
vez mayor del poder en manos de los cabecillas –jefes militares y sacerdotes– por una
transformación gradual de aquel en institución hereditaria. Las guerras se convierten en ocupación
permanente que tiene como objetivo el saqueo; se organiza la mesnada, que posee varios
privilegios. De este modo, los órganos del régimen gentilicio «se convierten en órganos
independientes de dominio y opresión dirigidos contra el propio pueblo» (Marx y Engels, t. XXI, pág.
165).

Democracia popular
Es una de las formas de la dictadura del proletariado; en ella se refleja «...la peculiaridad del
desarrollo de la revolución socialista en circunstancias en que el imperialismo se debilita y la
correlación de fuerzas se modifica en favor del socialismo. En ella han encontrado asimismo su
reflejo las particularidades históricas y nacionales de diversos países» («Documentos del XXII
Congreso del P.C.U.S.», pág. 333). La democracia popular ha surgido en el curso de la revolución
democrática popular en varios países de Europa Oriental y de Asia. Ésas revoluciones han resuelto
las contradicciones existentes entre los imperialistas extranjeros, la gran burguesía interior y los
terratenientes, por una parte, y una amplia coalición de las clases restantes por otra parte; se han
llevado a cabo bajo la dirección del proletariado y de su vanguardia –el partido comunista. El éxito
en el desarrollo de las revoluciones democráticas y populares ha llevado a la creación de la
democracia popular en los países de Europa oriental y en algunos de Asia. A medida que la
revolución se hacía más profunda, invadía cada vez en mayor escala a la economía capitalista
(nacionalización) a la vez que se reducía la influencia política de la burguesía. Para el avance de las
revoluciones democráticas y populares han sido de gran importancia las reformas agrarias, con que
se ha puesto fin a las supervivencias de tipo feudal y se ha consolidado la alianza entre el
proletariado y los campesinos trabajadores. La realización de hondas transformaciones
democráticas ha hecho posible que tales revoluciones se convirtieran en socialistas. En
consecuencia, la democracia popular, que aparece en un principio como dictadura democrática del
pueblo, ha empezado a cumplir las funciones de dictadura del proletariado. Este decurso general de
la revolución ha presentado sus particularidades concretas en los diversos países. [111] La forma
de democracia popular está condicionada por el amplio sostén de clase de la revolución
democrática popular no sólo la apoyan el proletariado y los campesinos, sino, además,
determinadas capas de la burguesía), por el carácter pacífico con que dicha revolucion se
transforma en socialista, lo cual ha permitido utilizar algunas viejas formas de representación
(parlamento). Son rasgos característicos de la democracia popular la existencia de un sistema de
varios partidos (excepto en algunos países de Europa); aparte de los partidos comunistas, hay otros
partidos democráticos que mantienen posiciones socialistas y reconocen el papel dirigente de la
clase obrera; la existencia de un tipo de frente popular que une a los partidos políticos y a las
organizaciones de masas. Las otras particularidades del período en que se forma la democracia
popular estriban en la ausencia de limitaciones a los derechos políticos, en la mayor duración del
plazo para acabar con el viejo aparato estatal, &c. La experiencia histórica ha demostrado que la
democracia popular constituye un instrumento poderoso para la edificación del socialismo.
Actualmente, «en los países de democracia popular predominan las relaciones socialistas de
producción, se han liquidado las posibilidades sociales y económicas de restauración del
capitalismo» (Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.», pág. 333).

Demócrito de Abdera (aprox. 460-370 a.n.e.)


Filósofo materialista de la antigua Grecia, discípulo de Leucipo, primera mente enciclopédica entre
los griegos (Marx). Lenin consideraba a Demócrito como el defensor más brillante del materialismo
en la Antigüedad clásica. Demócrito es uno de los fundadores del atomismo. Admitía dos
elementos primarios: los átomos y el vacío. Consideraba que los primeros, es decir, las partes
indivisibles de la materia, eran invariables, eternos, se hallaban en movimiento constante y se
diferenciaban entre sí únicamente por su forma, magnitud, situación y orden. Tales propiedades
como sonido, color, sabor, &c., no son propias de los átomos, sino que existen sólo eventualmente,
«no por lanaturaleza de las cosas mismas». En esta concepción, figuran ya los gérmenes de la
teoría acerca de las cualidades primarias y secundarias de las cosas. Los cuerpos están formados
por la union de átomos; la desintegración de los átomos conduce al aniquilamiento de los cuerpos.
Una multiplicidad infinita de átomos se mueve eternamente en el vacío infinito; se desplazan en
direcciones diversas sin chocar nunca entre sí y forman torbellinos. Así se da la multiplicidad infinita
de mundos «que nacen y mueren», que no son creados por Dios, sino que surgen y se destruyen
por vía natural, necesariamente. Identificando la causalidad con la necesidad, Demócrito negaba la
casualidad, y la consideraba como resultado del no saber. En teoría del conocimiento, parte de la
conjetura de que de los cuerpos fluyen –se desprenden, se separan– finas envolturas («ídolos»,
imágenes) de las cosas, que actúan sobre los órganos de los sentidos. La percepción sensorial
constituye la fuente básica del conocimiento, pero proporciona sólo un saber «confuso» de los
objetos; sobre este saber se eleva otro, «luminoso» más sutil, el saber por el intelecto, que conduce
al conocimiento de la esencia del mundo: de los átomos y del vacío. Con esto, Demócrito planteó el
problema de la correlación existente entre los sentidos y la razón en el conocimiento. Políticamente,
Demócrito fue un representante de la democracia antigua, adversario de la aristocracia esclavista.
Hicieron suyo –y continuaron–, el materialismo de Demócrito, Epicuro y Lucrecio Caro.

Demografía
(del griego dh<moV: pueblo, gráfw: describir). Ciencia de la población. La demografía estudia los
cambios de la población tanto en su conjunto como en algunos de sus grupos, partiendo de
características cuantitativas y cualitativas. Investiga el número de habitantes, la distribución
geográfica de la población y su composición según clases y grupos sociales, ocupaciones, sexo y
edad, nacionalidad, lengua, estado familiar, nivel cultural, &c.

Augustus De Morgan (1806-1871)


Matemático y lógico inglés. Profesor de matemáticas en el Colegio Universitario de Londres entre
1828 y 1866; primer presidente de la Sociedad de Matemáticas de Londres. De Morgan se interesó
especialmente por el álgebra. Escribió varias obras de lógica en las que se encuentra la idea de
aplicar en esta esfera los métodos matemáticos, así como los primeros resultados de tal aplicación.
En la moderna lógica matemática, llevan el nombre de De Morgan las siguientes leyes
fundamentales del álgebra de la lógica: «la negación de la conjunción es equivalente a la
disyunción de las negaciones (Aœ · Bœ es equivalente a A Ë B)»; «la negación de la disyunción es
equivalente a la conjunción de las negaciones. (Aœ Ë Bœ es equivalente a A · B)». Obra principal:
«La lógica formal o el cálculo de inferencias necesarias y probables» (1847).

Demostración
Demostración. Razonamiento con que se fundamenta la veracidad (o falsedad) de un pensamiento.
El pensamiento que se ha de demostrar se llama tesis de la demostración. Los juicios en que se
apoya la demostración y de los que se sigue lógicamente la tesis, se denominan argumentos
(bases) de la misma. Los argumentos se toman como verdaderos, con la particularidad de que su
demostración no debe sostenerse en la tesis, pues de lo contrario se comete el error denominado
círculo en la demostración o petición de principio. La demostración que establece la veracidad de
una tesis se llama simplemente demostración; la que establece su falsedad, se denomina
refutación. La demostración puede ser directa, es decir, puede formar una cadena de
razonamientos cuyas premisas sean los argumentos o proposiciones de ellas inferidos, o puede
efectuarse con ayuda de conjeturas complementarias. En este último caso, la demostración se
estructura de la manera siguiente: con ayuda de las conjeturas se demuestran algunas
proposiciones; luego, la demostración de estas proposiciones se transforma en demostración de la
tesis inicial (sin suposiciones) aplicando determinadas reglas. Al número de las demostraciones
que se realizan con ayuda de las suposicines pertenecen: 1) La demostracion mediante conjeturas
elimínables recurriendo al teorema deductivo; 2) la demostración por análisis de los casos –tiene la
siguiente forma: si se sabe que se dan o A1, o A2..., o An, se demuestra al principio la tesis B
suponiendo que se da A1; luego, suponiendo que se da A2 y así sucesivamente hasta An. Con esto
se demuestra la tesis B sin suposiciones; 3) la demostración apagógica. En la demostración son
posibles los errores debidos a la suplantación de la tesis, a la aceptación de argumentos sin
fundamentar o erróneos, o a errores en el procedimiento de demostración. Si ésta contiene un.
error es inconsistente. Sin embargo, el descubrimiento de la inconsistencia de una demostración
todavía no es una demostración de que la tesis es falsa. Son posibles demostraciones que no
establezcan la veracidad de la tesis de manera fidedigna, sino probable (Lógica probabilitaria).

Demostración apagógica
(o demostración del contrario). Variedad de demostración indirecta. La demostracíón apagógica
presenta como estructura característica la siguiente: Sea B la tesis que se ha de demostrar; sean
A1, A2, ...An los fundamentos verdaderos con que dicha tesis se demuestra. Se supone verdadera la
tesis no-B, lógicamente contradictoria a la B, y se incluye en los fundamentos de la demostración.
De los fundamentos así completados (A1, A2 ... An, no-B) se van sacando conclusiones hasta que
se obtiene una proposición que contradiga lógicamente a uno de ellos. Siendo correcta la
inferencia, tal contradicción sólo es posible si es falso alguno de los fundamentos. Ahora bien, A1,
A2... An son fundamentos indudablemenle verdaderos; por consiguiente, era falsa la presunción de
veracidad de no-B. Por tanto, B es verdadera.

Demostración indirecta
Tipo de demostración lógica; se distingue por el procedimiento de fundamentar la tesis. A diferencia
de la demostración directa, en la indirecta la veracidad de la tesis que se ha de demostrar se funda
estableciendo la falsedad de ciertas proposiciones. Éstas se hallan ligadas de tal modo a la tesis
indicada que de la falsedad de las proposiciones se sigue necesariamente la veracidad de la tesis.
Existen diferentes tipos de demostración indirecta. Las demostraciones indirectas disyuntivas
poseen la siguiente estructura: se examina cierto número de suposiciones que agotan en conjunto
todas las posibles aseveraciones en el caso dado; se aclara la falsedad de todas las suposiciones
menos una, cuya veracidad queda así establecida. Constituye otro tipo de demostración indirecta la
demostración apagógica.

Demostración apagógica
(o demostración del contrario). Variedad de demostración indirecta. La demostracíón apagógica
presenta como estructura característica la siguiente: Sea B la tesis que se ha de demostrar; sean
A1, A2, ...An los fundamentos verdaderos con que dicha tesis se demuestra. Se supone verdadera la
tesis no-B, lógicamente contradictoria a la B, y se incluye en los fundamentos de la demostración.
De los fundamentos así completados (A1, A2 ... An, no-B) se van sacando conclusiones hasta que
se obtiene una proposición que contradiga lógicamente a uno de ellos. Siendo correcta la
inferencia, tal contradicción sólo es posible si es falso alguno de los fundamentos. Ahora bien, A1,
A2... An son fundamentos indudablemenle verdaderos; por consiguiente, era falsa la presunción de
veracidad de no-B. Por tanto, B es verdadera.

Demostración indirecta
Tipo de demostración lógica; se distingue por el procedimiento de fundamentar la tesis. A diferencia
de la demostración directa, en la indirecta la veracidad de la tesis que se ha de demostrar se funda
estableciendo la falsedad de ciertas proposiciones. Éstas se hallan ligadas de tal modo a la tesis
indicada que de la falsedad de las proposiciones se sigue necesariamente la veracidad de la tesis.
Existen diferentes tipos de demostración indirecta. Las demostraciones indirectas disyuntivas
poseen la siguiente estructura: se examina cierto número de suposiciones que agotan en conjunto
todas las posibles aseveraciones en el caso dado; se aclara la falsedad de todas las suposiciones
menos una, cuya veracidad queda así establecida. Constituye otro tipo de demostración indirecta la
demostración apagógica.

Dependencia funcional
Forma de la conexión estable entre fenómenos o magnitudes de modo que el cambio de algunos de
ellos da origen a un cambio por completo determinado de los otros. Objetivamente, la dependencia
funcional se manifiesta bajo el aspecto de una ley que posee una determinación cualitativamente
exacta y puede expresarse, en principio, bajo la forma de ecuación que une los datos, de la
magnitud o del fenómeno como función y argumento. La dependencia funcional puede caracterizar
la conexión: 1) entre magnitudes [113] o funciones matemáticas abstractas, independientemente de
lo que signifiquen; 2) entre propiedades o estados de los objetos materiales y de los fenómenos; 3)
entre los propios objetos, fenómenos o bien sistemas materiales en el marco de un sistema entero
de orden superior. Toda dependencia funcional presupone que los fenómenos a ella subordinados
caracterizan a determinadas constantes, parámetros, condiciones concretas y a una ley
cualitativamente definida. La dependencia funcional no es idéntica a la conexión causal. Al lado de
los fenómenos en que la conexión se subordina a una ley funcional exacta, existe una multiplicidad
de conexiones causales casuales, singulares, no funcionales, del mismo modo que existe también
una dependencia funcional entre las magnitudes o propiedades matemáticas de los cuerpos sin ser
nexos causales.

Derecho
Voluntad, elevada a la categoría de ley, de la clase dominante; su contenido está determinado por
las condiciones materiales de vida de esa clase, por los intereses de la misma. El derecho se
estructura como un sistema de normas, de reglas de conducta establecidas o sancionadas por el
poder estatal. La peculiaridad de las normas jurídicas estriba en que su cumplimiento garantizado
por la fuerza coercitiva del Estado. Como parte de la superestructura, el derecho se halla
determinado por las relaciones de producción imperantes en la sociedad, da forma y tales
relaciones así como las demás relaciones sociales basadas en las de producción. El tipo histórico
de derecho corresponde a la formación económico-social. El derecho eselavista, el feudal y el
burgués tienen de común el consolidar relaciones de dominio y subordinación basadas en la
propiedad privada, relaciones de explotación. En el derecho esclavista y el feudal, se afirmaba
abiertamente el poder de la minoría sobre la mayoría y la situación privilegiada de las clases
dominantes. El derecho burgués resulta hipócrita, pues expresa y consolida derechos reales de los
capitalistas, mientras que a los trabajadores les otorga derechos puramente formales. En la época
del imperialismo, la burguesía renuncia en sensible grado a la legalidad establecida por ella misma
y aplica métodos extrajurídicos de gobierno. En una sociedad antagónica, el derecho experimenta
en sí mismo la influencia de la lucha de clases y hasta cierto punto puede servir como exponente de
la correlación de las fuerzas de clase; de todos modos, las concesiones que la clase dominante
puede verse obligada a hacer bajo la presión de los trabajadores, no cambian el contenido de clase
del derecho. El derecho socialista constituye un tipo de derecho cualitativamente nuevo, consolida
las relaciones de producción, de amistad y de ayuda mutua basadas en la propiedad socialista, y
aparece en calidad de instrumento para la edificación del comunismo. El derecho socialista
representa la voluntad del pueblo elevada a la categoría de ley; por primera vez en la historia,
establece y garantiza de manera real libertades auténticamente democráticas. A diferencia del
derecho burgués, otorga a los trabajadores derechos efectivos, garantizados por todos los recursos
de que dispone el Estado.

Derecho natural
Doctrina sobre el derecho ideal, independiente del Estado, derecho que se deriva, según la teoría
indicada, de la razón y de la «naturaleza» del hombre. Las ideas del derecho natural ya fueron
expuestas, en la Antigüedad clásica (Sócrates, Platón, &c.); en la Edad Media, se consideraba al
derecho natural como una variedad de la ley, divina (Tomás de Aquino). Fue en el período de las
revoluciones burguesas en el Occidente. (siglos XVII-XVIII) cuando las ideas del derecho natural
alcanzaron mayor difusión. Los partidarios de esta doctrina –Grocio, Spinoza, Locke, Rousseau,
Montesquieu, Holbach, Kant, Radishchev, &c.– la utilizaron para criticar el feudalismo, para explicar
el carácter «natural» y «racional» de la sociedad burguesa. En el período imperialista, las ideas del
derecho natural, muy tergiversadas, se utilizan para defender el capitalismo –ante todo en la
demagogia social de la Iglesia Católica.

Desarrollo
Proceso de automovimiento desde lo inferior (desde lo simple) a lo superior (a lo complejo), que
pone de manifiesto y realiza las tendencias internas y la esencia de los fenómenos, las cuales
conducen a la aparición de lo nuevo (Lo nuevo y lo viejo). El desarrollo de los sistemas inorgánicos,
del reino animal, de la sociedad humana y del conocimiento, se subordina a las leyes generales de
la dialéctica. La forma característica del desarrollo presenta un aspecto de espiral. Todo proceso
síngular de desarrollo tiene principio y fin, con la particularidad de que ya en el comienzo, en la
tendencia, se halla contenido el fin del desarrollo, y la [114] culminación de determinado cielo
establece el principio de uno nuevo en el que pueden repetirse algunas particularidades del primero.
El desarrollo es un proceso inmanente: el paso de lo inferior a lo superior se produce porque en lo
inferior se hallan contenidas, en estado latente, las tendencias que conducen a lo superior, y lo
superior es lo inferior desarrollado. Además, sólo en un grado suficientemente alto de desarrollo
afloran plenamente, y por primera vez resultan comprensibles, los atisbos de lo superior contenidos
en lo inferior. Por ejemplo, la conciencia es resultado del desarrollo de todo el mundo objetivo, y
sólo desde este punto de vista cabe descubrir la propiedad del reflejo, la que se encuentra en el
fundamento de la materia. La reproducción del desarrollo en forma teórica sólo es posible aplicando
los métodos y recursos de la lógica dialéctica (véase, por ejemplo, Histórico (lo) y lo lógico).

Desarrollo en espiral
Gráfica descripción del resultado del desarrollo aplicado por Engels y Lenin al caracterizar la ley de
la negación de la negación. El desarrollo se produce de modo que en el proceso de la
transformación de un determinado fenómeno se registra una vuelta «a lo aparentemente viejo»
(Lenin), es decir, se repiten en un estadio más elevado algunos rasgos y particularidades de los
estadios inferiores. Esta particularidad del desarrollo puede representarse como la imagen gráfica
de una espiral que se desenrolla verticalmente, de modo que cada nueva espira parece repetir la
anterior pero a un nivel más alto y en su conjunto se obtiene la imagen de un desarrollo ascendente,
progresivo. El desarrolló en espiral se contrapone, al mismo tiempo, a la concepción –característica
de los metafísicos– del desarrollo como movimiento por un círculo cerrado en el que no nace nada
nuevo.

Desarrollo universal de la personalidad


Es una de las condiciones necesarias para la edificación de la sociedad comunista. Designa el
desenvolvimiento armónico de la riqueza espiritual, de la pureza moral y del perfeccionamiento
físico en el hombre. El hombre desarrollado en todos sentidos posee una concepción científica del
mundo y conocimientos profundos, está libre de las supervivencias del pasado; ve el trabajo como
la primera necesidad, vital, observa voluntariamente los principios del código moral del constructor
del comunismo, está bien desarrollado físicamente. Las premisas capitales del desenvolvimiento
multilateral de la personalidad consisten en crear la base material y técnica del comunismo y
transformar las relaciones sociales socialistas en comunistas. El programa del P.C.U.S. y los
documentos del XXII Congreso del Partido subrayan que aquel desenvolvimiento de la personalidad
constituye una auténtica ley en el desarrollo de la sociedad socialista. Está dictado ante todo, por
las necesidades de la producción material, dado que el alto nivel de la técnica moderna exige una
preparación polifacética de los trabajadores. Las condiciones que hacen posible el desenvolvimiento
de la personalidad en todos los aspectos se crean gracias a las conquistas del socialismo, merced
al proceso con que se va pasando gradualmente al comunismo. Cada trabajador gozará de las
mismas posibilidades para realizar una labor creadora y para elegir libremente, teniendo en cuenta
los intereses de la sociedad, el tipo de ocupación. El aumento del tiempo libre hará posible el
florecimiento en gran escala de las aptitudes. El desenvolvimiento armónico de la personalidad se
halla indisolublemente unido al ascenso del nivel cultural y técnico de los trabajadores, a la abolición
de las diferencias esenciales entre la ciudad y el campo, entre el trabajo intelectual y el físico. Lenin
indicaba que es necesario educar y formar «personas desarrolladas y preparadas en todos los
sentidos, personas que sepan hacerlo todo.» Mas la aptitud del hombre universalmente
desarrollado para poder cambiar de ocupación en la sociedad comunista no excluye la división del
trabajo y su especialización.

René Descartes (1596-1650)


latinizado como Cartesius. Filósofo, matemático, físico y fisiólogo francés. Estudió en el colegio de
jesuitas de La Fléche. Después de servir en el ejército, se trasladó a los Países Bajos, país
capitalista avanzado en aquella época, y allí pasó veinte años entregado a sus ocupaciones
científicas y filosóficas. Las persecuciones de los teólogos neerlandeses le obligaron a fijar su
residencia en Suecia (1649), donde murió. La filosofía de Descartes se halla vinculada a su
matemática, cosmogonía y física. En matemática Descartes es uno de los creadores de la
geometría analítica. En mecánica, señaló el carácter relativo del movimiento y del reposo, formuló la
ley general de la acción y de la reacción, así como la ley de la conservación total [115] de la
cantidad de movimiento cuando chocan dos cuerpos no elásticos. En cosmogonía elaboró una idea,
nueva para la ciencia, sobre el desarrollo natural del sistema solar; consideraba que la forma básica
del movimiento de la materia cósmica –movimiento que condiciona la estructura del universo y el
origen de los cuerpos celestes– es el movimiento en torbellino de sus partículas. Esta hipótesis
contribuyó al futuro éxito de la dialéctica de la naturaleza, pese a que el propio Descartes aún
comprendía el desarrollo en un sentido mecánico. En sus investigaciones matemáticas y físicas,
basó su doctrina sobre la materia o sobre la substancia corpórea. Identificaba la materia con la
extensión o con el espacio: sólo la extensión no depende de lo subjetivo y se halla condicionada por
las propiedades necesarias de la substancia corpórea. No obstante, Descartes introduce el
dualismo en la física materialista: la causa general del movimiento, según él, es Dios, que creó la
materia a la par del movimiento y del reposo, de los que conserva en aquélla una misma cantidad.
También es dualista la doctrina de Descartes acerca del hombre: en el hombre, afirma, el
mecanismo corpóreo, sin alma y sin vida, se halla realmente concatenado al alma, volitiva y
pensante. Según Descartes, el alma y el cuerpo, heterogéneos, ejercen entre sí una acción
recíproca a través de un determinado órgano: la denominada glándula pineal. En fisiología,
Descartes estableció un esquema de reacciones motoras que constituye una de las primeras
descripciones científicas del acto reflejo. No obstante, la fisiología materialista cartesiana entraba en
combinación contradictoria con la doctrina sobre la inmaterialidal del alma: a diferencia del cuerpo,
cuya esencia veía Descartes en la extensión, la esencia del alma, según él, radica en el pensar. En
los animales, Descartes veía tan sólo autómatas complejos, carentes de alma y de la facultad de
pensar. Como para Francis Bacon, para Descartes la finalidad última del saber estriba en el dominio
de las fuerzas de la naturaleza por parte del hombre, en el descubrimiento e invención de recursos
técnicos, en el conocimiento de las causas y de los efectos, en el perfeccionamiento de la
naturaleza del hombre. Para llegar a tal finalidad, Descartes creía necesario poner previamente en
duda todo cuanto existe. Esta duda no suponía creer incognoscible lo existente, era tan sólo un
recurso para hallar el principio absolutamente fidedigno del saber. Este principio, según Descartes,
es el de que «pienso: luego existo». De esta tesis, su autor intentaba inferir asimismo la existencia
de Dios y, luego, la convicción de que el mundo exterior es real. En teoría del conocimiento,
Descartes es el fundador del racionalismo, que se formó como resultado de entender de manera
unilateral el carácter lógico del conocimiento matemático. Dado que la naturaleza universal y
necesaria de este conocimiento parecía a Descartes derivada de la naturaleza del intelecto mismo,
en el proceso del conocer asignó un papel extraordinario a la deducción basada en axiomas
plenamente fidedignos, alcanzables por vía intuitiva. Las teorías de Descartes sobre el
conocimiento directo y fidedigno de la conciencia de uno mismo, sobre las ideas innatas (en el
número de tales ideas incluía la de Dios, las de substancia espiritual y substancia corpórea)
influyeron sobre el idealismo subsiguiente y fueron objetos de crítica por parte de los representantes
del materialismo. Por el contrario, la teoría –materialista en lo fundamental– sobre la naturaleza,
sobre el desarrollo de la misma, la fisiología materialista, el método mecanicista, hostil a la teología,
hicieron que Descartes influyera sobre la formación de la concepción materialista del mundo propia
de la Época Moderna. Obras principales: «Discurso del método» (1637), «Principios de la filosofía»
(1644).

Descripción
Etapa de la investigación científica; consiste en fijar los datos del experimento o de la observación
mediante determinados sistemas de designación aceptados por la ciencia. La descripción se
efectúa tanto recurriendo al lenguaje corriente y a las cifras como haciendo uso de recursos
especiales que constituyen el lenguaje de la ciencia (símbolos, matrices, gráficas, &c.). La
descripción prepara el paso a la investigación teórica del objeto (Explicación) de la ciencia. La
descripción y la explicación se hallan estrechamente concatenadas, se transforman dialécticamente
una en otra. Sin describir los hechos es imposible explicarlos; por otra parte, la descripción sin la
explicación aún no llega a ser ciencia. Los positivistas (Comte, Mach, Pearson y otros),
interpretando la naturaleza de la investigación científica desde las posiciones de un fenomenalismo
extremo, declararon que el objeto de la ciencia se circunscribe a la «pura descripción de los
hechos». En el positivismo moderno, [116] esta teoría ha tomado un aspecto sumamente velado.

Léger Marie Deschamps (1716-1774)


Filósofo materialista francés, monje benedictino. Su trabajo principal, «La verdad o el sistema
fidedigno» vio la luz por primera vez en traducción rusa (1930). Las concepciones filosóficas de
Deschamps se caracterizan por la combinación de tendencias racionalistas, afines al espinosismo, y
de originales ideas dialécticas. El concepto básico de su sistema es el de «totalidad universal»
como unidad de todos los cuerpos físicos; constituye una esencia suprasensorial, es accesible sólo
al intelecto, no a los sentidos. Deschamps afirmaba que el concepto de Dios ha sido creado por el
hombre y consideraba el ateísmo propiedad exclusiva de un reducido círculo de personas
ilustradas.

Semión Efímovich Desnitski (m. en 1789)


Jurista y sociólogo ruso de la Ilustración; estudió en las universidades de Moscú y Petersburgo;
luego, en la de Glasgow, donde defendió su tesis doctoral (1767). Vuelto a Rusia, fue profesor de
derecho en la Universidad de Moscú. Contribuyeron grandemente al progreso del pensamiento
sociológico ruso sus trabajos «Unas palabras sobre el procedimiento directo e inmediato en la
enseñanza de la jurisprudencia» (1768), «Razonamiento jurídico acerca del principio y origen de la
unión conyugal...» (1775), «Razonamiento jurídico sobre los diversos conceptos que de la
propiedad tienen los pueblos...» (1781), «Razonamiento jurídico sobre las cosas sagradas, santas y
objeto de devoción... « (1772), &c., Consideraba Desnitski que la humanidad, en su desarrollo,
había pasado por cuatro estadios (cazador, ganadero, agrícola y «comercial»). Fue uno de los
primeros que sostuvo en Rusia la tesis sobre el origen histórico y desarrollo de la propiedad y de la
familia («unión conyugal»). En lo tocante a las creencias religiosas, Desnitski compartía los puntos
de vista de Ánichkov. Contrario al régimen de servidumbre, elaboró un proyecto de nueva
organización del poder legislativo, judicial y penal», proyecto que fue rechazado por las autoridades
zaristas.

Desplazamiento hacia el rojo (metagaláctico)


Disminución de las frecuencias de la emisión electromagnética (luz, radioondas) procedente de la
galaxia. En particular, las líneas de la parte visible del espectro se mueven hacia su extremo rojo, lo
cual ha dado el nombre al desplazamiento. La interpretación más natural del desplazamiento hacia
el rojo es la de considerarlo como efecto Doppler, o sea, como resultado del alejamiento de las
galaxias entre sí (su «dispersión»). Así, pues, el desplazamiento rojo demuestra que la Metagalaxia
–o, en todo caso, su parte observable– se expande en una extensión de miles de millones de años
de luz. Sin embargo, de ello no es posible inferir que se «expanda» el universo, como a menudo se
sostiene en las publicaciones astronómicas y filosóficas del Occidente, pues la Metagalaxia, pese a
toda la grandiosidad de sus dimensiones, no representa más que una pequeña partícula del
universo.

Destino
Concepto que expresa la noción religiosa e idealista de una fuerza sobrenatural que predetermina
todos los acontecimientos en la vida de las personas. Según la mitología de la antigua Grecia, la
suerte de las personas e incluso de los dioses depende de las deidades del destino, moiras (para
los romanos, parcas). Con el tiempo, se empezó a representar el destino como justicia suprema,
rectora del mundo (Diké, Némesis, entre los griegos). En el cristianismo, el destino aparece como
providencia divina, del ser supremo. La idea del destino como predeterminación divina es inherente
a todas las religiones contemporáneas. En el protestantismo, presenta un carácter fatalista
claramente expresado (Fatalismo). Algunas corrientes religiosas (por ejemplo, el catolicismo, la
religión ortodoxa) intentan aminorar el fatalismo de las representaciones sobre el destino
combinando eclécticamente la idea de la predeterminación divina con la del libre albedrío del
individuo. En un sentido no filosófico, el concepto de destino también se usa para expresar la
conjunción de circunstancias en la vida de un individuo o de un pueblo entero.

Determinismo e Indeterminismo
(del latín «determinare» determinar). Concepciones filosóficas contradictorias relativas al lugar que
ocupa y al papel que desempeña la causalidad. Se da el nombre de determinismo a la teoría en que
se afirma la condicionabilidad causal y universal de todos los fenómenos. El determinismo
consecuente sostiene que la causalidad posee un carácter objetivo, y esto lo distingue de [117] las
concepciones seudodeterministas, que reconocen de palabra el carácter universal de la causalidad,
pero que en realidad la limitan negando su carácter objetivo (Kant). El indeterminismo, en cambio,
niega el carácter universal de la causalidad (en su forma extrema, niega la causalidad en general).
Las ideas deterministas aparecen ya en la filosofía clásica griega, alcanzando su expresión más
brillante en el atomismo. El determinismo alcanza un ulterior desarrollo y una fundamentación más
amplia en la ciencia natural y en la filosofía materialista de la Epoca Moderna. (Bacon, Galileo,
Descartes, Newton, Lomonósov, Laplace, Spinoza y materialistas franceses del siglo XVIII). En
consonancia con el nivel en que se encontraba la ciencia natural, el determinismo de dicho período
posee un carácter mecanicista y abstracto. De ahí que se asigne un valor absoluto a la forma de la
causalidad; ésta se describe según las leyes rigurosamente dinámicas de la mecánica, lo cual
conduce a identificar la causalidad con la necesidad y a negar el carácter objetivo de la casualidad.
Quien formula con mayor relieve este punto de vista es Pierre Simon de Laplace (de ahí que el
determinismo mecánico se conozca también con el nombre de determinismo de Laplace). Según él,
los valores de las coordenadas y de los impulsos de todas las partículas del universo, en un
momento dado del tiempo, determinan su estado de manera absolutamente igual al de cualquier
otro momento pasado o futuro. El determinismo así concebido lleva al fatalismo, adquiere un
carácter místico y, en realidad, coincide con la fe en la predeterminación divina. El avance de la
ciencia ha refutado el determinismo de Laplace no sólo en lo que respecta a la naturaleza orgánica
y a la vida social, sino, además, en la esfera de la física. El establecimiento del principio de
indeterminación en la mecánica cuántica puso de manifiesto la inconsistencia de tal determinismo,
mas por otra parte dio pie a que la filosofía idealista lo interpretara en un sentido indeterminista
(conclusiones acerca del «libre albedrío» del electrón, ausencia de causalidad en los
microprocesos, &c.). El materialismo dialéctico supera la limitación del determinismo mecanicista y,
reconociendo el carácter objetivo y universal de la causalidad, no la identifica con la necesidad, no
reduce su manifestación al tipo exclusivamente dinámico de las leyes (Regularidades estadística y
dinámica). La lucha entre el determinismo y el indeterminismo, siempre viva, se ha agudizado
sensiblemente en la actualidad tanto en la ciencia natural como ante todo en lo tocante al estudio de
los fenómenos sociales. La filosofía burguesa contemporánea hace amplia propaganda del
indeterminismo en sociología presentándolo bajo la forma de voluntarismo y también
contraponiendo las ciencias sociales como si fueran sólo aptas para describir los fenómenos
individuales (ciencias idiográficas), a las ciencias naturales que establecen leyes (ciencias
nomotéticas), a la sociología empírica en la cual el empirismo se presenta como tendencia a «no
hacer el menor caso de toda generalización» &c. Por el contrario, en los casos en que los
sociólogos burgueses no rechazan el determinismo como tal, lo conciben según formas toscamente
vulgares (teorías biológicas del desarrollo social, tecnicismo vulgar, &c.). Tan sólo el materialismo
histórico ha establecido, por primera vez, el auténtico determinismo en las investigaciones sociales.
Nos ofrece un brillante ejemplo de cómo se enfocan con sentido determinista los procesos sociales
de nuestros días, el programa del P.C.U.S., en el cual se muestra con sólidos razonamientos el
carácter del desarrollo social, sujeto rigurosamente a ley, la inevitabilidad del paso al socialismo y al
comunismo.

Devenir
Categoría filosófica que expresa la variabilidad sustancial de las cosas y de los fenómenos, su
ininterrumpida transformación en otra cosa. El representante clásico de la concepción del devenir
fue Heráclito, quien formuló su concepción de la realidad mediante la expresión «todo fluye». La
categoría de devenir está orgánicamente relacionada con la concepción dialéctica del mundo: en su
base se encuentra la idea de que cualquier cosa, cualquier fenómeno, constituye una unidad de
contrarios, del ser y el no ser; es incompatible con la concepción metafísica del origen y del
desarrollo como un simple aumento o una simple disminución cuantitativos. Hegel desarrolló
circunstanciadamente el contenido dialéctico de la categoría de devenir; en su filosofía, dicha
categoría se presenta en calidad de «verdad primera», que constituye el «elemento» de todo el
ulterior desarrollo de las determinaciones lógicas de la idea, (de las categorías). El devenir como
unidad del ser y de la nada expresa la forma abstracta universal de la aparición, de la generación y
de la existencia de todas las cosas y fenómenos: no [118] existe nada «que no constituya una
situación intermedia entre el ser y la nada» (Hegel). Lenin, en «Cuadernos filosóficos» subrayó el
importante significado de la tesis aducida por Hegel.

John Dewey (1859-1952)


Filósofo idealista norteamericano que ha ejercido una gran influencia sobre la filosofía burguesa y
sobre la sociología, la estética y la pedagogía de los Estados Unidos; fundador de la «escuela de
Chicago» del pragmatismo. Hegeliano en un principio, después de pasar por el positivismo
evolucionista elaboró una nueva versión del pragmatismo a la que dio el nombre de
«instrumentalismo» o «naturalismo humanista». Dewey vela cuidadosarnente la esencia idealista
subjetiva y agnóstica de su filosofía, dirigida contra la teoría materialista del reflejo. En sus trabajos
sociológicos, se presenta como campeón del liberalismo burgués (de la «libertad regulada» y de la
«igualdad de posibilidades») y del individualismo. A la lucha de clases y a la revolución socialista,
contrapone la colaboración de clases y el mejoramiento de la sociedad por medio de reformas
pedagógicas. El «método experimental» de la pedagogía de Dewey se basa en la educación de la
destreza individual, de la iniciativa y del espíritu de empresa en detrimento de la adquisición de
conocimientos científicos. Estuvo al frente de la «Liga de la acción política independiente», que
participó con mucho empeño en la propaganda antisoviética. Obras: «Escuela y sociedad» (1899),
«Experiencia y naturaleza» (1925), «Arte y experiencia» (1934), «Lógica, teoría de la investigación»
1938), &c.

Théodore Dézamy (1803-1850)


Representante del comunismo utópico francés, adherido a diversas asociaciones revolucionarias
secretas («Sociedad de las estaciones», «Sociedad republicana central» &c.). En la revolución de
1848, defendió activamente las reivindicaciones de los obreros. En su teoría utópica, seguía a
Morelly, Babeuf y Fourier, combatía el comunismo «pacífico» de Cabet y el «socialismo cristiano»
de Lamennais. Por sus concepciones filosóficas, Dézamy era materialista y ateo, discípulo de
Helvecio. Marx tenía en alta estima la doctrina de Dézamy, en la que vio un «humanismo real» y la
«base lógica del comunismo». La obra principal de Dézamy es el «Código de la comunidad» (1842).

Dialéctica
Ciencia que trata de las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del
pensamiento humano. Una larga historia ha precedido a la concepción científica: de la dialéctica, y
el concepto mismo de dialéctica ha surgido durante la reelaboración y hasta la superación del
sentido inicial del término. Ya la filosofía grecorromana subrayó con gran fuerza el carácter variable
de todo lo existente, concibió la vida del mundo como un proceso, elucidó el papel que en este
proceso desempeña la transformación de toda propiedad en su contraria (Heráclito, en parte los
materialistas de Mileto, los pitagóricos). A tales investigaciones no se aplicaba todavía el término
«dialéctica». Al principio, con este término (dialektikh1 técnh –«arte de la dialéctica») se designaba el
arte del diálogo y de la discusión: 1) la capacidad de sostener una discusión por medio de
preguntas y respuestas; 2) el arte de clasificar los conceptos, de dividir las cosas en géneros y
especies. Aristóteles, que no comprendió la dialéctica de Heráclito, consideraba que el inventor de
la dialéctica fue Zenón de Elea, quien sometió a análisis las contradicciones que surgen cuando se
intenta comprender el concepto de movimiento y de multiplicidad. El propio Aristóteles distingue la
«dialéctica» como ciencia de los argumentos probables, de la «analítica», ciencia de la
demostración. Platón, siguiendo a los eleatas (Escuela eleática) define el ser verdadero como
idéntico e invariable, mas en los diálogos «El Sofista» y «Parménides» fundamenta las conclusiones
dialécticas en el sentido de que los géneros superiores de lo que es sólo pueden concebirse de
modo que cada uno de ellos sea y no sea, resulte igual a sí mismo y no igual, sea idéntico a sí y se
transforme en su «otro». Por esto el ser incluye en sí contradicciones: es uno y múltiple, eterno y
transitorio, invariable y variable, reposa y se mueve. La contradicción es la condición necesaria para
incitar el alma a la cogitación. El arte de hacerlo es, según Platón, el arte de la dialéctica. Siguieron
desarrollando la dialéctica los neoplatónicos (Plotino, Proclo). En la escolástica, la filosofía de la
sociedad feudal, se empezó a dar el nombre de dialéctica a la lógica formal que fue contrapuesta a
la retórica. En los estadios iniciales del desarrollo de la sociedad capitalista, formulan ideas
dialécticas acerca de la «coincidencia de contrarios», Nicolás de Cusa y Bruno. En [119] la Época
Moderna, a pesar del predominio de la metafísica, Descartes y Spinoza ofrecen ejemplos de
pensamiento dialéctico; el primero, en su cosmogonía; el segundo, en la teoría sobre la substancia
como causa de sí misma. En el siglo XVIII, descuellan en Francia, por la riqueza de sus ideas
dialécticas, Rousseau y Diderot. El primero investiga las contradicciones como condición del
desarrollo histórico; el segundo, además, estudia las contradicciones en la conciencia social de su
tiempo («El sobrino de Rameau»). Constituye una etapa importantísima en el desarrollo de la
dialéctica antes de Marx, el idealismo clásico alemán, el cual, a diferencia del materialismo
metafísico, veía en la realidad no sólo el objeto del conocimiento, sino que además la consideraba
como objeto de actividad. Por otra parte, el desconocimiento de la base verdadera, material, de la
cognición y de la actividad del sujeto, llevó a los idealistas a tener una concepción limitada y de la
dialéctica. El primero en una brecha en la metafísica fue Kant, quien señaló el valor de las fuerzas
contrarias en los procesos físicos y cosmogónica, introdujo –por primera vez después de
Descartes– la idea desarrollo en el conocimiento de la naturaleza. En epistemología, Kant desarrolla
las ideas dialécticas en la teoría de las «antinomias». No obstante, la diléctica de la razón, según
Kant, es ilusoria y se elimina tan pronto como el pensamiento vuelve a sus límites circunscriptos al
conocimiento de los fenórnenos y nada más. Más tarde, en epistemología (en «Teoría de la
ciencia»), Fichte expuso el método «antitético» para la investigación de las categorías, método que
contiene importantes ideas dialécticas. Siguiendo a Kant, Schelling amplía la concepción dialéctica
de los procesos de la naturaleza. En la cima de la dialéctica anterior a Marx, se encuentra la de
Hegel. Independientemente de su falsa concepción, en Hegel «por vez primera se concibe todo el
mundo de la naturaleza, de la historia y del espíritu como un proceso, es decir, en constante
movimiento, cambio, transforación y desarrollo, intentando además poner de relieve la conexión
interná de este movimiento y desarrollo». (F. Engels, Anti-Dühring, pág. 23 - Ibíd., E.P.U., 1961,
págs. 33-34). A diferencia e las determinaciones abstractas del entendimiento, la dialéctica, según
Hegel es el paso de una determinación a otra en el cual se pone de manifiesto que tales
determinaciones son unilaterales y limitadas, es decir, contienen la negación de sí mismas. Por este
motivo la dialéctica, según Hegel, es «el alma motriz de todo despliegue científico del pensar y
constituye el único principio que introduce en el contenido de la ciencia una conexión inmanente y la
necesidad». El resultado de la dialéctica de Hegel rebasó en mucho el significado que él mismo le
había asignado. En la doctrina hegeliana sobre la necesidad con que todo se transforma en su
negación, se hallaba contenido el principio que revoluciona la vida y el pensamiento, por lo que los
pensadores avanzados veían en la dialéctica de Hegel «el álgebra de la revolución» (Herzen). La
concepción verdaderamente científica de la dialéctica fue creada sólo por Marx y Engels. Después
de desechar el contenido idealista de la filosofía de Hegel, Marx y Engels estructuraron la dialéctica
sobre la base de la concepción materialista del proceso histórico y del desarrollo del conocimiento,
generalizando los procesos reales que ocurren en la naturaleza, en la sociedad y en el pensar. En
la dialéctica científica, se combinan orgánicamente las leyes del desarrollo tanto, del ser como del
conocer, dado que tales leyes, por su contenido, son idénticas, y sólo se diferencian por la forma.
De ahí que la dialéctica materialista sea no sóló una doctrina «ontológica», sino, además,
gnoseológica, una lógica que examina el pensamiento y la cognición tanto en su devenir como en
su desarrollo, pues las cosas y fenómenos son lo que devienen en el proceso de su desarrollo, y en
ellos está contenido, como tendencia, su futuro, es, decir, aquello que devendrán. En este sentido,
la dialéctica materialista ve también la teoría del conocimiento como generalización de la historia del
conocimiento, y, cada concepto, cada categoría, a pesar de su carácter de máxima géneralidad,
llevan la impronta de la historicidad. La categoría principal de la dialéctica materialista es la
contradicción. En la teoría de las contradicciones, la diáléctica materialista descubre la fuerza motriz
y la fuente de todo desarrollo; en ésta categoría se encuentra la clave de todos los demás principios
y categorías del desarrollo dialéctico: el desarrollo por medio de la transformación de los cambios
cuantitativos en cualitativos, la interrupcion de la gradualidad, los saltos, la negación del momento
inicial del desarrollo y la negación de esta misma negación; la repetición, sobre [120] una base
superior, de ciertas facetas y rasgos del estado inicial. Precisamente, es esta manera de concebir el
desarrollo lo que distingue la dialéctica de todo género de concepciones evolucionistas vulgares, tan
características de las teorías contemporáneas burguesas y reformistas. La dialéctica materialista
constituye un método filosófico para investigar la naturaleza y la sociedad. Sólo con un criterio
dialéctico es posible comprender el camino complejo y lleno de contradicciones por el que se va
formando la verdad objetiva, la conexión de los elementos de lo absoluto y de lo relativo en cada
escalón del avance de la ciencia, los pasos de unas formas de generalización a otras formas, más
profundas. La esencia revolucionaria de la dialéctica materialista, inconciliable con todo
estancamiento e inmovilidad, hace de la propia dialéctica un instrumento de la transformación
práctica de la sociedad, una ayuda para tomar objetivamente en consideración las necesidades
históricas del desenvolvimiento social, la falta de conformidad de las viejas formas respecto al
nuevo contenido, la necesidad de pasar a formas superiores que faciliten el progreso de la
humanidad. La estrategia y táctica de la lucha por el comunismo se elaboran en plena
correspondencia con la concepción materialista dialéctica del mundo (Lógica dialéctica).

«Dialéctica de la Naturaleza»
Obra de Engels, publicacla por primera vez en la U.R.S.S. (1925). Se compone de una serie de
escritos (1873-86) sobre los problemas más importantes, de la dialéctica de la naturaleza. Engels
consideraba que la filosofía del materialismo dialéctico debía basarse en el conocimiento de las
ciencias naturales en todos sus aspectos, y que estas ciencias, a su vez, sólo pueden desarrollarse
fecundamente sobre la base del materialismo dialéctico. En la «Dialéctica de la naturaleza» se halla
una profunda investigación filosófica de la historia y de los problemas capitales de la ciencia natural.
Una crítica del materialismo mecanicista, del método metafísico, así como de las concepciones
idealistas en la ciencia natural. Muy versado en la ciencia de su época. Engels mostró cómo la
concepción metafísica de la naturaleza se quiebra interiormente debido al propio avance de la
ciencia y ha de ceder su puesto al método dialéctico: señaló, asimismo, cómo los naturalistas se
ven obligados cada día más a pasar del pensamiento metafísico al dialéctico, lo cual se refleja muy
fecundamente en la misma ciencia natural. Engels expuso, dándole un amplio y sólido fundamento,
la teoría materialista dialéctica sobre las formas del movimiento de la materia; en consonancia con
esta teoría, investigó los principios relativos a la clasificación de las ciencias naturales, estableció su
clasificación concreta, a la que se atuvo al estructurar su trabajo. Engels sometió a una
circunstanciada investigación filosófica las leyes fundamentales de la ciencia natural y puso de
manifiesto el carácter dialéctico de dichas leyes. Así mostró el auténtico sentido de la ley de la
conservación y transformación de la energía, a la que denominó ley absoluta de la naturaleza.
Examinó también el llamado segundo principio de la termodinámica e hizó ver la falsedad de la
conclusión según la cual el universo se encamina hacia su muerte térmica («Muerte térmica» del
universo). Luego, analizó Engels con gran profundidad la teoría de Darwin sobr el el origen de las
especies y demostró que el contenido principal de la misma –la teoría del desarrollo- concuerda por
completo con la dialéctica materialista. Al mismo tiempo, descubrió en la teoría darviniana ciertas
lagunas e insuficiencias. Dedicó mucha atención al estudio del papel del trabajo en la formación y
desarrollo del hombre. Demostró, asimismo, que los conceptos y operaciones matemáticos son un
reflejo de las relaciones que se dan entre cosas y procesos en la naturaleza misma, donde aquellos
tienen sus prototipos reales; señalo que la introducción de la magnitud variable en la matemática
superior significa que entra en ésta la dialéctica. Engels investigó la relación entre casualidad y
necesidad. Con admirable maestría dialéctica puso de relieve el error tanto de la posición
mecanicista como de la idealista en el enfoque de este complejo problema y le dio una solución,
marxista; puso de manifiesto, tomando como ejemplo la teoría darviniana, que la propia ciencia
natural confirma y concreta las tesis de la dialéctica. Claro está que algunas cuestiones particulares
que se relacionan con problemas especiales de la ciencia natural y que fueron tratados por Engels
en su «Dialéctica de la naturaleza» han envejecido, y no podían dejar de envejecer, dado el enorme
progreso de la ciencia; pero la manera materialista dialéctica de proceder análisis de las cuestiones
científicas y generalizarlas filosóficamente, e por entero su actualidad en ni días. Muchas de las
tesis de la obra [121] se han anticipado en decenios al desarrollo de la ciencia natural. El libro
constituye un modelo de cómo han de enfocarse díalécticamente los complicados problemas de
dicha ciencia. Engels no había preparado para la imprenta su «Dialéctica de la naturaleza», que
consta de artículos independientes, notas y fragmentos, hecho que se ha de tener en cuenta al
proceder al estudio de la obra.

Dictadura del proletariado


Poder estatal del proletariado; se establece como resultado de liquidar el régimen capitalista y
destruir la máquina del Estado burgués. La dictadura del proletariado constituye el principal
contenido de la revolución socialista, de cuya victoria es condición necesaria y principal resultado.
De ahí que la teoría de la dictadura del proletariado forme una parte capitalísima del marxismo-
leninismo. El proletariado hace uso de su poder para aplastar la resistencia de los explotadores,
consolidar la victoria de la revolución, conjurar a tiempo las tentativas de restaurar el poder de la
burguesía y defenderse contra las acciones agresoras de la reacción internacional. Sin embargo, la
dictadura del proletariado no significa solamente violencia; por el contrario, no es éste su
significado esencial. Su función principal es creadora, constructiva. La dictadura sirve al
proletariado para atraer a su lado a las amplias masas trabajadoras e incorporarlas a la edificación
socialista, para transformar revolucionariarnente todas las esferas de la vida social: economía,
cultura y género de vida, para educar en un sentido comunista a los trabajadores y establecer una
sociedad nueva, sin clases. La dictadura del Proletariado constituye el instrumento capital para la
edificación del socialismo, es la condición necesaria de la victoria de éste. Su base y principio
supremo radican en la alianza de la clase obrera con el campesinado, bajo la dirección de la
primera. En el transcurso de la edificación socialista, la base social de la dictadura del proletariado
se amplía y se fortalece, se forma la unidad política, social e ideológica de la sociedad. La principal
fuerza rectora y orientadora en el sistema de la dictadura del proletariado es el destacamento
avanzado de la clase obrera: el partido de los comunistas. En el sistema de la dictadura del
proletariado entran distintas organizaciones de masas de los trabajadores: órganos de
representación popular, cooperativas, asociaciones juveniles y otras agrupaciones sirven de
eslabones de unión entre el Estado socialista y las masas trabajadoras. Históricamente, la primera
forma de dictadura del proletariado fue la Comuna de París, la cual enriqueció al marxismo con una
experiencia valiosísima, que permitió a Marx llegar a una conclusión acerca de la forma estatal de
la futura sociedad socialista. Los soviets constituyen una nueva forma de dictadura del proletariado,
descubierta por Lenin al estudiar la experiencia de dos revoluciones rusas. Finalmente, la novísima
experiencia revolucionaria, ha dado origen aun a otra forma de aquella dictadura: la democracia
popular. La dictadura del proletariado no es un fin en sí mismo, sino el medio históricamente
necesario y el único posible para pasar a la sociedad sin dictadura y sin clases. «Después de haber
asegurado la plena y definitiva victoria del socialismo –primera fase del comunismo– y el paso de la
sociedad a la amplia edificación del comunismo, la dictadura del proletariado –se señala en el
programa del P.C.U.S.– ha cumplido su misión histórica y desde el punto de vista de las tareas
propias del desarrollo interno, ha dejado de ser necesaria en la U.R.S.S. («Documentos del XXII
Congreso del P.C.U.S.», pág. 396). La conclusión en el sentido de que el Estado de la dictadura
proletaria se ha transformado en Estado de todo el pueblo, constituye una relevante aportación al
desarrollo creador del marxismo-leninismo, a la doctrina que trata de las leyes de la transformación
de la sociedad al pasar del capitalismo al comunismo.

Denis Diderot (1713-1784)


Filósofo francés, representante de la ilustración, director de la Enciclopedia, escritor, crítico de arte.
Fue, con Voltaire, quien ejerció mayor influencia sobre el pensamiento social de su epoca. En
filosofía, pasó rápidamente del deísmo y del idealismo ético al materialismo (en la teoría de la
naturaleza, en psicología, en teoría del conocimiento) y al ateísmo. En la concepción materialista y
mecanicista de la naturaleza, afín a la de La Mettrie y a la de Holbach, introdujo algunos elementos
de dialéctica: ideas de la conexión entre la materia y el movimiento, entre los procesos que se dan
en la naturaleza, ideas sobre la constante variabilidad de las formas naturales. El problema acerca
de cómo el movimiento mecánico de las partículas materiales puede engendrar el contenido
específico de las sensaciones, lo resuelve Diderot [122] a favor de la idea que atribuye sensibilidad
a toda la materia. Después de desarrollar este punto de vista, Diderot esbozó una teoría materialista
de las funciones psíquicas, anticipándose a la subsiguiente teoría de los reflejos. Según esa teoría,
las personas, como los animales, son instrumentos dotados de la facultad de pensar y de memoria.
En teoría del conocimiento, Diderot rechazó las representaciones de los idealistas acerca de la
espontaneidad del pensar: todos los razonamientos tienen sus raíces en la naturaleza, nosotros no
hacemos más que registrar ciertos fenómenos que conocemos por experiencia, entre los cuáles
existe o bien un nexo de necesidad o un nexo de condicionalidad. De ahí no se sigue, según
Diderot, que nuestras sensaciones sean copia exacta, como en un espejo, de los objetos: entre la
mayor parte de las sensaciones y sus causas exteriores no existe un parecido mayor que entre las
representaciones y sus nombres en el lenguaje. Diderot compartía las ideas de Locke sobre las
cualidades primarias y secundarias y subrayaba el carácter objetivo también de estas últimas.
Desarrolló la idea de Bacon según la cual el saber, experimental por su fuente, no tiene por fin
conocer la verdad por el solo hecho de conocerla, sino para hacer posible el perfeccionamiento del
hombre y aumentar su poderío. Además, Diderot toma en consideración el papel de la técnica y de
la industria en el desarrollo del pensar y del conocer. El experimento y la observación son los
métodos y guías del conocimiento. Basándose en ellos, el hombre puede alcanzar un saber, si no
del todo fidedigno, en alto grado probable. Diderot hizo de la creación de la Enciclopedia
(Enciclopedistas) la empresa central de su vida. Por su contenido, la Enciclopedia era avanzada, y
combativa por su tono: en ella, la propaganda de las nuevas ideas iba de la mano con la crítica de
las concepciones rutinarias, de los prejuicios y de las creencias religiosas. A despecho de las
enormes dificultades que tuvo que vencer, Diderot logró llevar hasta el fin la edición de esta obra.
Diderot escribió numerosos trabajos sobre cuestiones de arte y de crítica artística; hizo progresar la
nueva estética del realismo defendiendo la idea de la unidad del bien y la belleza. Procuró plasmar
en sus novelas y dramas los principios teóricos que elaboró en su estética. Los clásicos del
marxismo estimaron en mucho la obra y la doctrina de Diderot, quien, según Engels, con «El
sobrino de Rameau» (1762-79 ) había creado una obra maestra de dialéctica (t. XX, pág. 20 –
«Anti-Dühring», E.P.U., 1961 págs. 29-30). Lenin indicaba que Dilerot había llegado hasta el umbral
del materíalismo moderno (t. XIV, p. 24 – «Materialismo y empiriocriticismo», E.P.U., 1959, pág. 25)
y que «puso con toda diafanidad frente a frente las direcciones filosóficas fundamentales» (ibíd.,
pág. 27 – Ibíd., pág. 29). No obstante, pese a todos, estos resultados, en la concepción de los
fenómenos sociales Diderot no dejó de ser idealista. Luchando contra el despotismo feudal,
defendía el régimen político de la monarquía ilustrada. Obras principales: «Pensamientos sobre la
interpretación de la naturaleza» (1754), «Conversación entre D’Alembert y Diderot» (1769),
«Principios filosóficos sobre la materia y el movimiento» (1770) «Elementos de fisiología» (1774-
80).

Josef Dietzgen (1828-1888)


Obrero curtidor, uno de. los «preeminentes escritores filosóficos socialdemócratas de Alemania»
(Lenin, t. XIX, pág. 59). Filósofo autodidacta, Dietzgen experimentó un fuerte influjo del materialismo
de Feuerbach y descubrió por sí mismo la dialéctica materialista. Vivió y trabajó en Alemania, en
Rusia y en América. Sus trabajos fundamentales –«La esencia del trabajo mental humano» (1869),
«Acquisit de la filosofía» (1887)– están consagrados sobre todo a la gnoseología. La conciencia,
según Dietzgen, es de un producto ideal de la materia, existencia eterna y en eterno movimiento del
«universum». La conciencia tiene su asiento en el cerebro, parte del «sistema del universo». El ser
natural el social forman el contenido de la conciencia. La cognición se realiza en forma sensorial y
en forma abstracta; constituye un proceso del movimiento que va de la verdad relativa a la absoluta.
Rechazando el agnosticismo kantiano, Dietzgen explicaba que el conocimiento humano en sus dos
formas es una imagen del mundo exterior, comprobable por la experiencia. Concebía el
«universum» en movimiento, considerando que la fuente del desarrollo radica en la contradicción.
Sin embargo, la dialéctica de Dietzgen no llegó a constituir un sistema científico. Su autor no logró
descubrir por completo la dialéctica como teoría del conocimiento. A ello debe que hiciera
concesiones al relativismo y al materialismo vulgar, que mezclara lo material y lo ideal. Los
machistas aprovecharon los errores de [123] Dietzgen para luchar contra el materialismo dialéctico.
Lenin señaló la inconsecuencia de Dietzgen, pero subrayó que la doctrina de éste, en líneas
generales, se había desarrollado siguiendo el cauce del marxismo. Dietzgen fue un ateo militante,
un propagandista apasionado de la teoría de Marx y Engels, defendió el espíritu de partido
proletario de la filosofía marxista.

Diferencia
Momento necesario de toda unidad, peculiaridad de cualquier cosa, fenómeno y proceso;
caracteriza la naturaleza interiormente contradictoria de las cosas, el desarrollo de las mismas. La
diferencia se desprende necesariamente del automovimiento de la materia, del desdoblamiento
dialéctico de lo singular, de la aparición de contradieciones. El origen inmanente de las diferencias y
su correlación caracterizan la lógica objetiva interna de la evolución. Hay que distinguir entre las
diferencias internas y las externas, no relacionadas directamente con el desarrollo de la cosa
concreta determinada. La diferencia externa designa tan sólo que la cosa en cuestión es distinta de
todas las demás cosas y se presenta como algo independiente y de relativa estabilidad. Las
diferencias internas denotan que en el proceso de su desarrollo, una cosa parece convertirse en
otra sin dejar de ser, al mismo tiempo, lo que ella es: en esto se manifiesta de manera patente la
unidad entre identidad y diferencia. La diferencia caracteriza la etapa inicial de la contradicción, es
«la contradicción en sí», una contradicción sin desplegar sin desarrollar. Por otra parte, es imposible
separar una de otra la diferencia interna y la externa. Las diferencias internas, durante el desarrollo
del proceso y la separación de tales o cuales facetas del fenómeno en evolución, pueden
convertirse en externas. A su vez, las diferencias externas sirven de complemento necesario a las
internas, pueden constituir un impulso peculiar para que aparezcan las diferencias internas. Todo el
avance de la ciencia moderna pone de manifiesto la inconsistencia de la separación y de la
contraposición metafísicas entre las diferencias internas y las externas, entre la diferencia y la
identidad.

Wilhelm Dilthey (1833-1911)


Filósofo idealista alemán, profesor de la Universidad de Berlín, representante de la denominada
filosofía de la vida. Para Dilthey, el concepto central era el de espíritu vivo, que se desarrolla en
formas históricas. Rechazaba el conocimiento de las leyes del proceso histórico; la filosofía no
puede ser un conocimiento de esencias suprasensoriales, únicamente puede ser una «ciencia de
las ciencias», es decir, «doctrina de la ciencia». Dilthey divide el mundo de las ciencias en ciencias
de la naturaleza y ciencias del espíritu; el objeto de estas últimas es la realidad social. La filosofía
ha de comenzar por el análisis de la conciencia, dado que sólo este análisis –según él– proporciona
el medio de captar la esencia de la vida natural y del espíritu partiendo de las vivencias inmediatas
del «Yo». La base de todas las ciencias del espíritu es una psicología, pero no la psicología
explicativa, apoyada en la causalidad, sino la descriptiva. Al caracterizar la creación artística, Dilthey
hacía hincapié en la importancia de la imaginación: gracias a ella el poeta eleva lo causal al rango
de lo significativo y representa lo típico como base de lo individual. El eslabón de enlace entre la
filosofía y las ciencias históricas forma, según Dilthey la «teoría de la interpretación» o
hermenéutica».

Diógenes el Cínico (404-323 a.n.e.)


de Sínope. Filósofo griego, discípulo de Antístenes, fundador de la escuela cínica (cínicos); llevó
las concepciones de su maestro hasta las consecuencias más extremas. Como Antístenes,
reconocía sólo lo singular y criticaba la doctrina de Platón sobre las ideas como esencias
generales. Rechazaba todos los progresos de la civilización y exhortaba a limitar la satisfacción de
las necesidades a las indispensables y de carácter animal. Rechazó también el politeísmo con
todos los cultos religiosos, por considerarlos instituciones puramente humanas y superfluas.
Diógenes criticaba las diferencias de clase, predicaba el ascetismo. La tradición le ha atribuido
osadía e independencia ante los poderosos, desdén por las normas de conducta social; según lo
que de él se ha contado, vivía en un tonel. Es poco probable, sin embargo, que su imagen de cínico
sin rebozo, en extremo pintoresca, corresponda plenamente a la realidad, pues son contradictorios
los datos que sobre este particular se poseen.

Diógenes Laercio
Escritor griego del siglo III d.n.e. Su voluminosa obra «Diez libros sobre la vida, opiniones y
sentencias de los filósofos más ilustres» tiene valor como compilación única de la época clásica
sobre historia de la [124] filosofía; comprende datos biográficos y teorías de los representantes de la
filosofía griega hasta Sexto el Empírico. Diógenes Laercio es digno de atención tan sólo como
compilador –el más antiguo– de sentencias y datos diversos, a menudo incluso anecdóticos. La
parte de mayor interés es la dedicada a los estoicos (libro VII) y a Epicuro (libro X). El último libro
contiene las únicas obras de Epicuro que han llegado hasta nosotros: tres cartas y sus «principales
pensamientos». Respecto a los estoicos, Diógenes Laercio mantiene una actitud crítica; en cambio,
manifiesta simpatía por los escépticos y por Epicuro.

Dios
Imagen fantástica de un ser sobrenatural todopoderoso al que se atribuye la creación y la dirección
del mundo; en el judaísmo, se le da el nombre de Jehová; en el islamismo, el de Alá; en el
cristianismo, el de Santísima Trinidad (Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo), &c. Las
representaciones de Dios constituyen la base de las formas modernas de la religión. En las etapas
primitivas de la misma, el concepto de Dios aún no existía (Totemismo, Fetichismo, Animismo). Al
descomponerse el régimen de comunidad primitiva, al desarrollarse las uniones tribales, al aparecer
las clases sociales y el Estado, surgen las imágenes de los dioses tribales y estatales. La idea de
un dios único y todopoderoso, rey de los cielos, se formó como «copia del déspota oriental único»
(Engels). La teología recurre al idealismo en su intento de demostrar filosóficamente la existencia de
Dios, en su tentativa de embellecer y velar el contenido de la idea de Dios y presentar a éste en
forma de idea absoluta, de voluntad universal, de cierto principio racional impersonal. El marxismo
ha descubierto hasta el fin el carácter reaccionario y la inconsistencia de la idea de Dios, y de las
tentativas llevadas a cabo para defenderla, puestas en evidencia por el curso todo de las ciencias
naturales y sociales en su progreso. «Dios –indicó Lenin– es ante todo (históricamente y en la vida
de todos los días) un complejo de ideas engendradas por el romo aplastamiento del hombre a
causa de la naturaleza exterior y de la opresión de clase, ideas que refuerzan ese aplastamiento y
adormecen la lucha de clases» (t. XXXV, pág. 93).

Paul Dirac (n. en 1902)


Físico inglés, profesor de la Universidad de Cambridge (1932), miembro correspondiente extranjero
de la Academia de Ciencias de la U.R.S.S. Es uno de los creadores de la mecánica cuántica y el
fundador de la teoría cuántica relativista, que llevó al descubrimiento de la ley de la transmutación
de las partículas «elementales» y permitió pronosticar, por primera vez, la existencia de
antipartículas (positrón, antiprotón, antineutrón). Es de señalar, por otra parte, la patente
contradicción entre las manifestaciones filosóficas de Dirac –que se declara partidario de la escuela
de Copenhague y, sobre todo, del «principio de observabilidad» (Idealismo físico) y sus trabajos
sobre física, en los que procede como maestro de la hipótesis matemática e introduce audazmente
las magnitudes «no observables» más insólitas, como la de «energía negativa» &c. Dirac ha
visitado reiteradamente la U.R.S.S., donde ha pronunciado conferencias científicas y ha presentado
informes.

Discursivo
(del latín «discurre»: derramarse). Propiedad del pensar –del conocimiento– razonador, mediato y
lógico, a diferencia del sensorial, inmediato e intuitivo. La división de las verdades en inmediatas
(intuitivas) y mediatas (aceptadas mediante la demostración) se encuentra ya en Platón y en
Aristóteles; el término «discursivo», figura en Tomás de Aquino. La filosofía marxista reconoce que
el aspecto discursivo de la cognición desempeña un importante papel: el análisis de sus formas y
métodos, realizado ante todo por la lógica, adquiere gran valor en relación con el desarrollo de la
matemática, de la técnica y de la ciencia natural.

Dispares
(del latín «disparatus» dividido, separado). No comparable. En la lógica de los siglos XIX-XX, el
término «dispares» se aplica relativamente poco y sólo a los conceptos. Se llaman no comparables
los conceptos cuyos objetos carecen de propiedades comunes, lo cual impide la ulterior
generalización de las mismas (no son comparables, por ejemplo, el metal y el brillo, el cuadrado y
la ideología). A veces se da el nombre de dispares a los juicios diferenciales (por ejemplo, en
Leibniz: «el calor no es lo mismo que la luz» «el hombre y el animal no son una misma cosa,
aunque todo hombre es un animal»). Algunos psicólogos (por ejemplo, Herbart) llaman dispares a
las sensaciones de distintos órganos de los sentidos: por ejemplo, verde y sonoro, dulce y tibio.

Distinción
(del latín «distinctio»: diferenciación). Acto de la conciencia que refleja una diferencia objetiva entre
objetos o entre elementos de la conciencia misma (sensaciones, conceptos, &c.). En lógica, se
entiende por distinción un procedimiento que sustituye a la definición del concepto (por ejemplo,
el hidrógeno se diferencia del oxígeno en que él mismo arde, pero no mantiene la combustión). El
término «distinción» se introdujo en el lenguaje filosófico durante la Edad Media. Los escolásticos
designaban con él tanto la diferencia objetiva (distinción real, esencial, causal, &c.) como la
intelectiva, &c.). El término «distinción» se emplea también en nuestro tiempo.

Disyunción
(del latín «disjunctio»: acción de separar, desunir). Operación lógica que forma una proposición
compleja por la unión de dos proposiciones mediante la conjunción lógica «o». Notación simbólica:
A Ë B (se lee A o B). En la lógica matemática clásica, se diferencian dos clases de disyunción: la no
rigurosa (inclusiva) y la rigurosa (exclusiva). La disyunción no rigurosa constituye una proposición
compleja que es verdadera cuando lo es aunque sólo sea una de las proposiciones que de ella
forman parte, y es falsa cuando lo son todas las proposiciones que la componen. En el lenguaje
natural, corresponde aproximadamente al significado no excluyente de la conjunción «o». La
disyunción rigurosa constituye una proposición compleja verdadera sólo en el caso de que sea
verdadero únicamente uno de sus miembros. En el lenguaje natural, corresponde aproximadamente
al significado excluyente de la conjunción «o» (en el sentido de «o..., o...», «ya..., ya...»).

División de las extensiones de los conceptos


Operación lógica mediante la cual se pone de manifiesto la extensión del concepto; delimitación y
enumeración de las especies que constituyen la extensión del concepto dado. El fin práctico de la
división de las extensiones de los conceptos consiste en proporcionar una visión sistemática de las
clases de objetos generalizados en el concepto. Dicha operación se efectúa partiendo de
determinado rasgo (o conjunto de rasgos) que se denomina base de la división. La base se elige
según sea la finalidad con que se realiza la división. Por ejemplo, la extensión del concepto de
«triángulo», según el carácter de los ángulos, se puede dividir en las clases de acutángulos,
rectángulos y obtusángulos. Existen dos tipos fundamentales de división de las extensiones de los
conceptos:

1) División por modificaciones de un rasgo; en este caso, se enumeran todas las variedades de
objetos que se diferencian según el carácter del rasgo que se toma como base de la división (véase
el ejemplo aducido).

2) División dicotómica –la extensión del concepto se divide en dos partes: la de los objetos que
poseen el rasgo dado (elegido como base) y la de los objetos que no lo poseen (por ejemplo,
relaciones legales y no legales). Este procedimiento de división se aplica en los casos en que en la
extensión del objeto importa delimitar los objetos que poseen cierto rasgo, mientras que los demás
objetos carecen de interés. Requisitos fundamentales que se presentan a la división de las
extensiones de los conceptos: que la enumeración de las clases sea exhaustiva y que la
delimitación de los objetos en el proceso de la división, partiendo de una base, sea necesaria (este
segundo requisito impide que se produzcan intersecciones entre las clases delimitadas). La
clasificación constituye un caso especial de la división de las extensiones de los conceptos.

División del trabajo


Proceso de separación en el que existen, recíprocamente condicionadas, distintas especies de
trabajo en un sistema único de producción social. El carácter y las formas de la división del trabajo
están determinados por el desarrollo de las fuerzas productivas. A su vez, la propia división del
trabajo, al caracterizar el grado de dicho desarrollo, provoca un ulterior incremento de la
productividad del trabajo, con lo cual facilita el perfeccionamiento y el cambio de los tipos de
relaciones de producción. En la comunidad primitiva, la división del trabajo presenta la forma más
sencilla de división, por sexo y edad; en el régimen de esclavitud, se separa la ganadería, el trabajo
de artesanía se aparta de la agricultura, se independiza el comercio; nacen y se desarrollan
divisiones de trabajo de tipo territorial, profesional e internacional, se separan el trabajo intelectual y
el físico; en el período de la manufactura capitalista, la división del trabajo penetra en el interior de
la empresa y presenta la forma de división del trabajo por partes, por piezas. Este último proceso se
acentúa y se hace más profundo al aparecer la técnica basada en la maquinaria. En las
formaciones sociales basadas en [126] la explotación, el proceso de la división del trabajo presenta
un carácter contradictorio, se entrelaza con los antagonismos de clase, lo cual resulta sobre todo
patente en el ejemplo de la división capitalista del trabajo, que transforma al productor en un obrero
parcial, constreñido toda la vida a ejecutar una determinada operación en su labor. El socialismo
utiliza de una manera consciente y planificada las formas que hereda de la división del trabajo, pero
en seguida empieza a crear premisas para liquidar la vieja división del trabajo y establecer una
división de nuevo tipo, comunista. Acabar con la vieja división del trabajo se convierte en condición
necesaria para que siga aumentando la producción social, para el desarrollo multilateral y armónico
del individuo, para la victoria del comunismo. El establecimiento de una división comunista del
trabajo se basa en el desarrollo acelerado de las fuerzas productivas, en el logro de una abundancia
de bienes colectivos que libere al hombre del interés material personal en un determinado tipo de
actividad o género de ocupaciones; se halla indisolublemente vinculado a la desaparición de la
clases y de toda desigualdad social. La esencia de la división comunista del trabajo estriba en que
se combine la rigurosa especialización con amplios horizontes, con la posesión de conocimientos y
habilidades polifacéticos, con la posibilidad de elegir libremente el trabajo y poderlo cambiar
periódicamente (véase también Contradicción entre la ciudad y el campo, Contradicción entre
el trabajo intelectual y el trabajo físico).

División de poderes
Teoría sobre la división del poder en legislativo, ejecutivo y judicial. El primero en formular la idea de
la división de poderes fue Locke; más tarde la desarrolló Montesquieu. Esta teoría sirvió de
fundamento ideológico para la alianza entre la burguesía y la nobleza, para la limitación del
absolutismo mediante la concentración del poder legislativo en las instituciones representativas
burguesas. En el Estado burgués, la división de poderes presenta un carácter puramente formal y
en múltiples ocasiones se utiliza para justificar el establecimiento de un «fuerte» poder presidencial,
ejecutivo.

Doble verdad
Término con que se designa la teoría según la cual las verdades de la filosofía y las de la teología
son independientes entre sí. Surgió esta teoría en la Edad Media, tendía a liberar la ciencia de las
trabas de la religión. Encontró su formulación más precisa en la filosofía árabe. Así, Averroes
consideraba que en filosofía existen verdades inaplicables en teología y viceversa. Desarrollaron tal
doctrina los representantes del averroísmo y del nominalismo (Duns Escoto, Guillermo de Occam);
en el Renacimiento, Pietro Pomponazzi y otros. En la actualidad, la teoría de la doble verdad es
utilizada por la teología y por la filosofía burguesa reaccionaria para defender la religión y luchar
contra la concepción científica, materialista, del mundo.

Nikolái Alexándrovich Dobroliúbov (1836-1861)


Pensador ruso revolucionario, materialista, crítico y publicista, compañero de Chernishevski. Su
padre era sacerdote (ortodoxo). Terminó sus estudios en el seminario eclesiástico de Nizhni
Nóvgorod. (1853) y en el Instituto Pedagógico Superior de Petersburgo (1857). Desde 1856,
colaboró en «El Contemporáneo» del que tuvo a su cargo (1857-61) la sección de crítica y
bibliografía. En cinco años de obra creadora, Dobroliúhov escribió muchos artículos sobre ciencia
(pedagogía, estética, filosofía) y arte. Los de más relieve son: «Sobre la importancia de la autoridad
en la educación» (1857); «El desarrollo orgánico del hombre en relacióncon su actividad intelectual
y moral» (1858); «La civilización rusa ideada por el señor Zherebtsov» (1858); «Pequeñeces
literarias del último año» (1859); «Robert Owen» y sus ensayos de reformas sociales» (1859);
«¿Qué es el oblomovismo?» (1859); «El reino de las tinieblas» (1859); «¿Cuándo llegará, por fin, el
verdadero día?» (1860); «Rasgos para la caracterización de las gentes rusas sencillas» (1860); «Un
rayo de luz en el reino de las tinieblas» (1860). Al tratar de distintas cuestiones filosóficas
Dobroliúbov tomaba en consideración los datos de la ciencia natural de su época, defendía el
principio de la comunidad genética entre la naturaleza y el hombre, la idea materialista de la unidad
de los procesos psíquicos y fisiológicos en el organismo humano: se manifestó contra el dualismo
filosófico, luchó contra el agnosticismo y el escepticismo en los problemas del conocimiento &c. En
este plano, polemizó contra la separación de «alma» y cuerpo –uno de los dogmas de la religión
cristiana, cuya crítica constituía la tarea capital de los pensadores rusos de vanguardia a mediados
del siglo XIX–. Dobroliúbov [127] veía en Feuerbach al fundador de la ciencia sobre el hombre como
totalidad, como ser íntegro. En realidad al prestar atención a las cuestiones sociales y mostrar que
las acciones humanas se hallan condicionadas socialmente, Dobroliúbov descubrió la insuficiencia y
limitación del principio antropológico. Tendía Dobroliúbov al historicismo, defendía el principio de
que la naturaleza y la sociedad se hallaban en constante desarrollo. En comparación con
Chernishevski, trrbajaba menos en la investigación de la teoría socialista, pero en lo fundamental
mantenía las mismas posiciones que su maestro y luchó para que Rusia se orientara hacia el
socialismo. Era un esteta de altos vuelos. Dio un nuevo impulso a la tradición de Belinski, señalaba
que la literatura y el arte tienen una misión social: representar lo «absurdo» de las relaciones
sociales existentes en aquel entonces, ver las «tendencias naturales» del pueblo, buscar el ideal en
la vida. El principal mérito del escritor como artista estriba en la verdad de sus representaciones,
escribió Dobroliúbov. Aunque defendía y razonaba la tesis acerca de la «crítica real» como medio
de investigar la vida y entendía que el fin principal de dicha crítica consistía en despertar y
desarrollar la conciencia de la sociedad rusa, consideraba que únicamente la revolución, la acción
revolucionaria de las propias masas, podía modificar de raíz el orden existente, romper el
mecanismo autocrático que se distinguía por su «total podredumbre», acabar con el «reino de las
tinieblas» del régimen de servidumbre. Dobroliúbov denunciaba el carácter falsamente radical de las
acusaciones literarias de los liberales. Soñaba con una sociedad en la que «el significado del
hombre... se determinara por sus méritos personales» y «cada uno adquiriera los bienes materiales
en rigurosa dependencia de la cantidad y mérito de su trabajo».

Dogmatismo
Término que posee diferentes significados. En filosofía y ciencia, designa un procedimiento del
pensar que opera con conceptos y fórmulas invariables, sin tomar en consideración las condiciones
concretas de lugar y tiempo, o sea, haciendo caso omiso del principio que afirma el carácter
concreto de la verdad. La aparición del dogmatismo está unida al desarrollo de las representaciones
religiosas, a la exigencia de que se acepten por la fe los dogmas de la Iglesia, establecidos en
calidad de verdad indiscutible, no sujetos a crítica y obligatorios para todos los creyentes. Los
partidarios del escepticismo grecorromano, incluían en el dogmatismo toda doctrina positiva acerca
del mundo. En la Época Moderna, Kant llamó «dogmática» la filosofía racionalista desde Descartes
hasta Christian Wolff y le contrapuso su criticismo. En la filosofía moderna, el dogmatismo está
unido a las concepciones antidialécticas que niegan la idea de la variabilidad y del desarrollo del
mundo, y también a la sociología burguesa que se manifiesta contra la teoría marxista relativa al
desarrollo de la sociedad y la transformación revolucionaria de la realidad. En la vida política, el
dogmatismo conduce al sectarismo, al abandono del marxismo creador, al subjetivismo, a no tomar
en consideración la práctica. En las condiciones de nuestros días, el dogmatismo, junto con el
revisionismo, constituye un gran peligro para el movimiento obrero internacional. Los partidarios del
dogmatismo se manifiestancontra la política de la coexistencia pacífica, no reconocen las vías
pacíficas (en ciertas condiciones), del paso, al socialismo, la necesidad de restablecer las normas
leninistas en la vida interna del partido, &c.

Fiódor Mijáilovich Dostoievski (1821-1881)


Escritor ruso, uno de los representantes preeminentes del realismo crítico. Perteneciente por su
posición social a la intelectualidad ajena a la nobleza, Dostoievski tenía, en la década de 1840,
ideas afines a las de Belinski y veía con simpatía las ideas del socialismo utópico. Por formar parte
del círculo de los petrashevtsi fue condenado a la pena de muerte, que le fue conmutada por
trabajos forzados y el subsiguiente servicio militar como soldado raso (1849-59). En sus primeras
obras, Dostoievski se manifestó como artista humanista, defensor de los «humillados y ofendidos».
Los rasgos determinantes de toda la obra del escritor son el amor hacia el hombre sencillo, el odio
hacia la rapacidad y el amoralismo burgueses. La concepción que del mundo tenía Dostoievski era
contradictoria. La derrota de la revolución de 1848 en Europa y su grave drama personal
quebrantaron espiritualmente al escritor. En la teoría que desarrolló después de 1860, mantenía (en
el espíritu de los neoeslavófilos) la idea de una predestinación religiosa especial del pueblo ruso
como salvador de la humanidad e indicador del camino que había de conducir al establecimiento del
«reino de los [128] cielos» en la tierra. En este período, Dostoievski critica el materialismo y el
ateísmo, se manifiesta contra los demócratas revolucionarios y contra el socialismo (al que se
imaginaba como socialismo nivelador pequeñoburgués). Centra su atención en los problemas
éticos. Habiendo circunscrito el humanismo a la preocupación por la liberación espiritual del
individuo, Dostoievski no supo elevarse, en sus concepciones, más allá de la idea de
autoperfeccionamiento moral individual. Un talento enorme y su sentido por la verdad artística, le
permitieron ofrecer un implacable análisis crítico de la vida rusa, mostrar la tragedia de las capas
sociales bajas en el régimen de autocracia y de explotación capitalista («Pobre gente» «Humillados
y ofendidos» «Los hermanos Karamázov», &c.). En esto, como ha indicado la crítica marxista
(Gorki, Lunacharski, &c.) estriba el significado objetivo de la obra del escritor. Constituye una burda
tergiversación de la herencia de Dostoievski el presentarlo exclusivamente como místico religioso,
personalista, existencialista, &c., cosa que han intentado hacer los filósofos burgueses (Berdiáiev,
Lossky, A. Masein, I. Bogatiek y otros).

Dramatismo
(del griego dra<ma: acción). Categoría estética que refleja y generaliza las contradicciones y
conflictos de la vida humana, de la relación entre el hombre y el medio social y natural que le rodea.
Los sujetos del dramatismo son las personas cuyos intereses y objetivos entran en colisión y se
resuelven en la lucha. Del dramatismo de la vida extrae el arte el contenido y la forma de sus obras.
El arte burgués contemporáneo busca diversos caminos para apartarse de la verdad de la vida, del
humanismo auténtico y, por tanto, del dramatismo. El arte realista, mediante la reproducción veraz
de la realidad con cuánto tiene ésta de complejo y contradictorio, penetra muy hondo en el
dramatismo de la vida, en los destinos y vivencias de los seres humanos. La manifestación más
plena y concentrada del dramatismo es el conflicto dramático.

Hans Driesch (1867-1941)


Biólogo alemán, fundador del neovitalismo (Vitalismo). Frente a la explicación mecanicista de la
vida, Driesch formuló la tesis de que en la base de los fenómenos vitales se encuentra una peculiar
«fuerza vital» inmaterial: la entelequia. La entelequia, según Driesch, determina todo el decurso de
los procesos vitales confiriéndoles un carácter teleológico. Como quiera que la actividad de la
entelequia no se halla subordinada a las leyes materiales, no puede ser explicada por la ciencia. En
la teoría de la entelequia, se reflejó el idealismo y el agnosticismo de las concepciones de Driesch.

Dualismo
Doctrina filosófica que, en contraposición al monismo, considera las substancias material y espiritual
como principios que se encuentran en un plano de igualdad. Con frecuencia, lo que lleva
inicialmente al dualismo es el intento de conciliar el materialismo y el idealismo. En última instancia,
la separación dualista de conciencia y materia conduce al idealismo. El dualismo en su
manifestación más extrema es característico de la filosofía de Descartes y de Kant. El dualismo
sirve de base filosófica a la teoría del paralelismo psicofísico.

Dualismo corpuscular-ondulatorio
Propiedad específica de los microobjetos descrita por la mecánica cuántica; se expresa en el hecho
de que, en dichos objetos, se dan propiedades de los corpúsculos y de las ondas. La formulación
física exacta del dualismo corpuscular-ondulatorio se encuentra en las ecuaciones de de Broglie. En
este dualismo se manifiestan la conexión interna del macro y microcosmo, las particularidades de
su unidad. La interpretación positivista del dualismo corpuscular-ondulatorio niega la unidad interna
de las propiedades corpusculares y ondulatorias de los mieroobjetos, declara que dichas
propiedades sólo se excluyen y se complementan recíprocamente (principio de
complementariedad). Por el contrario, la interpretación consecuentemente materialista del dualismo
corpuscular-ondulatorio tal como la han formulado Langevin, Vavílov otros hombres de ciencia,
considera que la micropartícula no es un corpúsculo ni una onda, sino una tercera cosa, su síntesis,
para la cual carecemos aún de representaciones evidentes si bien ya empiezan a proporcionarlas
las nuevas teorías sobre las partículas «elementales».

Pierre Duhem (1861-1916)


Físico francés, profesor de la Universidad (de Burdeos; se ocupó también de la historía y filosofía de
la ciencia. En sus trabajos sobre física, se situaba en el punto de vista del energetismo y del
formalismo matemático. En sus escritos [129] filosóficos, apoyaba el convencionalismo de
Poincaré, el principio machista (Mach) de la economía del pensamiento; sostenía que en la historia
de la ciencia sólo se produce una exclusión recíproca de teorías diversas, no una sucesión
internamente articulada. La explicación unilateral y metafísica del relativismo, de la naturaleza
contingente del conocimiento condujo a Duhem al idealismo y el agnosticismo (Idealismo físico).
Obra principal: «El sistema de mundo» (1913-17; han sido publicado cinco tomos).

Eugen Dühring (1833-1921)


Profesor alemán de mecánica, filósofo y economista. Procedía de una familia de funcionarios;
profesor auxiliar de la Universidad de Berlín (1863-77). En filosofía era ecléctico, combinaba el
positivismo, el materialismo inconsecuentemente mecanicista y hasta el vulgar, con el idealismo
franco; en economía política y sociología, era un exponente de la ideología pequeñoburguesa.
Atacó la doctrina de Marx: y Engels en el período en que consolidaba sus filas el Partido
Socialdemócrata alemán (formado por la unión de los dos partidos independientes anteriores el de
los «lassalleanos» y el de los «eisenachianos»), y los problemas teóricos habían adquirido singular
trascendencia. Las concepciones confusas y nocivas de Dühring acerca de problemas de filosofía,
de economía política y socialismo, hallaban eco entre algunos socialdemócratas. Teniendo en
cuenta el peligro que para el movimiento obrero alemán aún no consolidado constituían los escritos
de Dühring, Engels se manifestó contra este, cuyas ideas sometió a demoledora crítica en el «Anti-
Dühring» libro escrito con ese objeto. Más tarde, Düring cayó en el antisemitismo y la prédica del
racismo. Obras principales: «Curso de filosofía» (1875), «Curso de economía nacional y social»
(1876), «Historia crítica de la economía nacional y del socialismo» (1875).

Juan Duns Escoto (1265 o 1266-1308)


Monje franciscano, figura preeminente de la escolástica medieval. Nació en Escocia, enseñó en las
Universidades de Oxford y de París. Según palabras de Marx, Duns Escoto «... hizo que la teología
misma preconizara el materialismo». Criticó duramente al tomismo. A diferencia de Tomás de
Aquino, tendía a separar la filosofía de la teología, demostraba la imposibilidad de fundamentar
racionalmente la idea de la creación partiendo de la nada, reconocía que la razón se hallaba en
dependencia de la voluntad. Dios, según lo concibe Escoto, es la libertad absoluta. En la discusión
medieval sobre los universales, Duns Escoto era partidario del nominalismo. Para subrayar el
privado de lo singular, inventó el término «haecceitas» («hecceidad») en el sentido de diferencia
individual. Introdujo en la lógica el concepto de «intentio» (intención), de «especie intelectible»,
contrapuso por primera vez la significación concreta (término suyo) a la abstracta. Estableció,
asimismo, la siguiente tesis, conocida de la lógica matemática moderna: «De la falsedad se sigue lo
que se quiera»; distinguía en lógica dos cuantificadores de generalidad: 1) todo («omnis» en el
sentido de «cada» –tomándolo todo consecutivamente; 2) cualquiera («unusquisque») en el sentido
de «tomemos lo que tomemos» (tipo más elevado de abstracción).

Émile Durkheim (1858-1917)


Sociólogo y filósofo francés; positivista, seguidor de Comte, profesor de la Sorbona. Durkheim
afirmaba que la sociología debía estudiar la sociedad como realidad espiritual singular, cuyas leyes
son distintas de las leyes de la psique del individuo. Toda sociedad, según él, se basa en
representaciones colectivas de valor general; el hombre de ciencia se ocupa de hechos sociales y
representaciones colectivas (derecho, moral, religión, sentimientos, costumbres, &c.) impuestas con
carácter forzoso a la conciencia humana por el medio social. Durkheim explicaba el desarrollo de la
sociedad por tres factores: densidad de población, desarrollo de las vías de comunicación y
conciencia colectiva. Toda sociedad se caracteriza por la solidaridad social. En la sociedad
primitiva, la solidaridad era «mecánica» y se basaba en el parentesco de sangre. En el mundo
moderno, la solidaridad es «orgánica» y se basa en la división del trabajo, es decir, en la
colaboración de clases en pro de la obtención de los medios de existencia. Durkheim consideraba
que uno de los aspectos importantes de la vida social es la religión. Cambiando sus formas en
función del desarrollo de la sociedad, la religión existirá mientras exista el hombre, pues en ella la
sociead se diviniza a sí misma. Obras prinipales: «La división del trabajo social» 1893) «Las reglas
del método sociológico» (1895), «Las formas elementales de la vida refigiosa» (1912).

Eclecticismo
(del griego éklégw: elijo). Mezcla, que no obedece a principios determinados, de puntos de vista,
concepciones filosóficas, premisas teóricas, valoraciones políticas, &c., distintos, a menudo
contrapuestos. Así, son eclécticas numerosas tentativas de unir el materialismo con el idealismo o
las tendencias de los revisionistas, que quieren combinar el marxismo con el empiriocriticismo, el
materialismo dialéctico, con el kantismo, &c. El eclecticismo es propio también del revisionismo
moderno. El principal defecto metodológico del eclecticismo estriba en su incapacidad para
delimitar, en la suma de nexos y relaciones del mundo objetivo, los lazos fundamentales del objeto,
del fenómeno, respecto al medio que lo circunda en un momento dado; estriba en unir
mecánicamente las diversas partes y propiedades de los objetos o fenómenos. En la esfera de la
actividad práctica y de la política, el eclecticismo conduce a fallas y errores, ya que impide hallar el
eslabón principal en la cadena de acontecimientos, señalar las medidas que permitan resolver las
tareas de mayor actualidad en un período concreto de la historia.

Economía y política
(su interacción). La política es una importantísima parte de la superestructura, es un reflejo del
régimen económico dominante en una sociedad dada. En la política encuentran su expresión
concentrada los intereses de tal o cual clase. La política, reflejo de la economía, ejerce a su vez una
influencia enorme sobre la economía. Como quiera que sin poder político una clase dada no afirma
o no mantiene su dominio económico, la política tiene primacía sobre la economía. La acertada
política del partido marxista-leninista constituye una condición necesaria del éxito en la construcción
del socialismo. Dada esta condición, es decir, cuando se ha elaborado y se aplica una política
acertada, el centro de gravedad en la edificación de una sociedad nueva se desplaza a la
organización de la econonomía; se sitúan en el primer plano las cuestiones de cálculo y control, las
que conciernen a gobierno de la producción. En los bosquejos de su artículo «Las tareas inmediatas
del Poder Soviético», Lenin escribió: «La tarea de dirigir el Estado, situada ahora en un primer plano
ante el Estado Soviético, ofrece además la particularidad de que ahora –y, sin duda, por primera
vez en la historia de los pueblos civilizados– se trata de tal dirección en que no es la política la que
adquiere un significado predominante, sino la economía». En la sociedad socialista, el desarrollo de
la economía no ocurre de manera espontánea, como bajo el capitalismo, sino de manenera
planificada, y se basa en la utilizacion consciente de las leyes económicas. De ahí las nuevas
funciones de organización en el terreno de la economía, las nuevas tareas culturales y educativas
del Estado socialista. La importancia de tales funciones crece sin cesar en el transcurso de la
edificación de una sociedad nueva, comunista.

«Economismo»
Corriente oportunista que surgió en la socialdemocracia rusa a finales del siglo XIX y comienzos del
XX. Los «economistas» procuraban circunscribir los objetivos del movimiento obrero a la mera lucha
económica (mejora de las condiciones de trabajo, elevación de salarios, &c.) entendiendo que de la
lucha política debía ocuparse la burguesía liberal . Negaban el papel del partido, de la clase obrera
y su teoría revolucionaria, exaltaban la espontaneidad del movimiento obrero. Como variedad del
revisionismo, el «economismo» servía de medio conductor de la influencia burguesa sobr el
proletariado. La difusión del «economismo» obstaculizaba la creación de un partido proletario
centralizado. El periódico [131] leninista «Iskra» («La chispa») llevó a cabo una labor ingente para
poner al desnudo la inconsistencia del «economismo». La derrota ideológica de dicha corriente se
consiguió mediante la obra de Lenin «¿Qué hacer?» (1902).

Arthur Stanley Eddington (1882-1944)


Físico y astrofísico inglés, popularizador de la ciencia; como filósofo, fue un notable representante
del «idealismo físico» contemporáneo. Se ocupó, sobre todo de las cuestiones relativas al
movimiento y a la composición de las estrellas, a la teoría de la relatividad y a la cosmología.
Denominó sus concepciones filosóficas, formadas bajo el influjo de Kant de Russell y del
positivismo lógico, «subjetivismo selectivo» o «estructuralismo». Creía que las leyes y las
constantes de la física pueden deducirse de consideraciones gnoseológicas apriorístícas sin recurrir
a la experiencia y ello le condujo, de hecho, al misticismo pitagórico de los números (Pitagóricos).

Educación comunista
Formación del hombre de la sociedad socialista y comunista, un hombre consciente, libre de las
supervivencias del pasado, íntegramente desarrollado. La educación comunista constituye uno de
los aspectos más importantes de la transformación de la sociedad al pasar del capitalismo al
comunismo. No es posible construir el comunismo sin un cambio profundo de la conciencia de las
personas, de sus ideas y de su mentalidad. El factor decisivo de la educación comunista es el
cambio del género de vida social de los individuos, su participación en la edificación socialista y
comunista. El trabajo práctico de la edificación comunista es la mejor escuela para educar al
hombre en el sentido indicado; a su vez, la formación del nuevo hombre influye en alto grado sobre
la transformación práctica de la sociedad. El proceso de la educación comunista no se produce de
manera espontánea, por la influencia exclusiva de factores objetivos; tal educación exige una labor
formativa sistemática, orientada hacia un fin concreto, y su éxito depende de su nexo con la vida,
con el trabajo en pro de la sociedad. Su aspecto decisivo estriba en educar al hombre para que
adopte una actitud comunista ante el trabajo, lo cual implica que el individuo comprenda el alto
significado social del trabajo y que tenga conciencia de su deber ante el pueblo. El hombre educado
en un espíritu comunista es unhombre para quien el trabajo se ha convertido en la primera
necesidad vital y las elevadas cualidades morales han pasado a ser rasgos permanentes de su
carácter y de su conducta. Uno de los objetivos importantes de la educación comunista consiste en
formar una concepción científica del mundo, concepción que sólo puede alcanzarse aprovechando
todas las conquistas de la cultura progresiva anterior, toda la riqueza de conocimientos acumulada
por la humanidad. El estudio de la teoría marxista-leninista ayuda a los trabajadores a comprender
las leyes del desenvolvimiento social, el significado histórico de su propia actividad. La educación
comunista presupone la lucha sistemática contra las supervivencias del capitalismo en la conciencia
de los individuos, entre ellas los prejuicios religiosos, contra la influencia de la ideología burguesa.
Otra de las importantes facetas de la educación comunista es la de cultivar un gusto estético sano y
vivo, ajeno a las representaciones morbosas y decadentes de la belleza, propias de la sociedad
burguesa moderna. El programa del P.C.U.S. señala como eje de toda la labor de educación
comunista durante el período de la amplia construcción de la nueva sociedad, el código moral del
constructor del comunismo (Moral comunista, Desarrollo universal de la personalidad).

Efectivismo
(o semi-intuicionismo). Una de las corrientes de la filosofía matemática; tiende a limitar la
matemática moderna a lo que en ella ha recibido una fundamentación efectiva. Los efectivistas
refieren a la matemática todo cuanto puede ser comprendido sin equívocos por los matemáticos.
Todo lo demás, según ellos se encuentra temporalmente fuera de la matemática (a diferencia del
intuicionismo, cuyos representantes arrojan por completo dicho material de la matemática). Los
efectivistas se atienen a concepciones idealistas subjetivas en lo tocante al objeto de la matemática
y a los criterios de la verdad de sus conceptos, juicios y teorías. Al efectivismo se adscribieron,
entre otros, los grandes matemáticos franceses Emile Borel y Henri Lebesgue.

Egoísmo
(del latín «ego»: yo). Principio de conducta; estriba en seguir únicamente los propios intereses
personales sin tomar en consideración los intereses de los demás ni los de la sociedad. El egoísmo
se halla estrechamente ligado al individualismo. Procuraba justificar el egoísmo, por ejemplo, el
filósofo alemán Stirner. En la sociedad socialista, el egoísmo constituye un defecto y una
supervivencia del capitalismo.

Albert Einstein (1879-1955)


Físico alemán, creador de la teoría de la relatividad y de otras varias teorías físicas que han
conducido a nuevas representaciones sobre el espacio, el tiempo, el movimiento, la substancia, la
luz y la gravitación. En 1905, formuló la teoría del «movimiento browniano» es decir, del movimiento
de pequeños cuerpos en suspenso en un líquido bajo el influjo de los impulsos dados por las
moléculas. Dicha teoría constituía una demostración convincente de la realidad de las moléculas y
sus movimientos. En ese mismo año, llegó Einstein a la representación de las partículas de la luz
como cuantos de luz o fotones. También en 1905, Einstein publicó su primer trabajo sobre la teoría
especial de la relatividad (teoría de la relatividad). En 1916, formuló las ideas de la teoría general de
la relatividad. El terror fascista obligó a Einstein a abandonar Alemania –fijó su residencia en
Princeton (Estados Unidos). En las décadas de 1930 y 1940, Einstein procuró crear una teoría del
campo unificado, que revelara la naturaleza no sólo de los campos de gravitación, sino, además, de
otros campos. Por sus concepciones filosóficas, Einstein se encontraba ante todo próximo a las
ideas de Spinoza; la negación decidida de la existencia de Dios y de toda substancia inmaterial, la
convicción de que el mundo es objetivo y cognoscible y de que todos los procesos de la naturaleza
se hallan sujetos a dependencia causal, constituían los principios básicos de su concepción del
mundo. Einstein se manifestó contra el apriorismo kantiano y contra las representaciones de
Poincaré y otros acerca del «carácter condicional» de la verdad científica. En un principio,
experimentó simpatías por las concepciones de Mach, pero luego dio de ellas una tajante valoración
negativa y en 1920 llamó a Mach «filósofo lamentable». No menos adversa era su actitud respecto
al «positivismo lógico» y a los intentos de interpretar en sentido positivista la mecánica cuántica,
pese a que incurrió en errores idealistas en la concepción de varios problemas del conocimiento.
Por sus ideas políticas y sociales, Einstein era enemigo de la opresión social, del militarismo y de la
reacción, se manifestó enérgicamente contra la utilización de la energía atómica con fines militares.

«El Capital»
Principal trabajo de Marx; con él, Marx descubre las leyes del modo capitalista de producción y
coloca el socialismo sobre una base científica. Marx llamaba a «El Capital» la obra de su vida.
Empezó a trabajar en ella a mediados de la década de 1840 y continuó hasta la muerte. El primer
tomo apareció en 1867; los siguientes, que vieron la luz después de fallecido Marx, fueron
preparados para la imprenta por Engels: el segundo tomo, apareció en 1885 y el tercero, en
1894.La primera traducción de «El Capital» fue la rusa (1872). El primer tomo está dedicado al
análisis del proceso de la producción del capital; el segundo, al proceso de la circulación; el tercero,
al análisis de la producción capitalista tomada en su conjunto. El cuarto tomo («Teorías de la
plusvalía») está consagrado a la historia y a la crítica de lasteorías económicas. Marx hizo un
análisis exhaustivo del capitalismo como formación económico-social, descubrió las leyes del
origen, desarrollo y desaparición de la formación indicada. «El Capital», grandiosa investigación
económica, posee al mismo tiempo una enorme significación filosófica. Es un «modelo de análisis
científico, según el método materialista, de una sola –y la más complicada– formación social; un
modelo reconocido por todos y que nadie ha superado» (Lenin, t. I, pág. 125 «Obras escogidas en
dos tomos». Ed. Lenguas Extranjeras, Moscú, 1948, t. I. p. 97). En esta obra, la dialéctica
materialista no sólo encontró una aplicación brillantísima, sino que, además, está elaborada en
todas las direcciones fundamentales como método de investigación de la realidad objetiva, como
lógica y como teoría del conocimiento. Marx puso de manifiesto que el capitalismo es un fenómeno
en desarrollo, un modo de producción históricamente transitorio, cuyos cambios cuantitativos
preparan las premisas de su transformación radical, cualitativa, para saltar al nuevo modo de
producción, el socialista. El análisis que del capitalismo hace Marx se efectúa por entero bajo el
signo del descubrimiento de las contradicciones que se dan en el movimiento y desarrollo de dicha
formación social, desde las primeras manifestaciones de la producción de mercancias hasta su
punto culminante, cuando, con todo el rigor de un hecho sujeto a ley, llega el momento en que se
produce la «expropiación de los expropiadores». Marx examina con todo detalle y profundidad los
estadios por los que pasan estas contradicciones en su incremento, los cambios de su contenido y
de los procedimientos de solución, y formula una de las leyes más importantes y generales del
desarrollo de las formaciones económico-sociales: «El desarrollo de las contradicciones de una
forma histórica de producción constituye el único camino histórico que conduce a su disolución y
reestructuración (t. XXXIII, pág. 499). «El Capital» también es una realización concreta del análisis
materialista dialéctico de los conceptos y de otras formas del pensamiento con las cuales se
reproduce la realidad objetiva en toda su complejidad y multilateralidad. Los conceptos económicos
con que opera Marx son flexibles, movibles, dialécticamente contradictorios, reflejan la variabilidad y
el carácter contradictorio de las verdaderas relaciones sociales. El método de ascensión de lo
abstracto a lo concreto (Abstracto y concreto), elaborado y aplicado por Marx en «El Capital», es
de singular importancia. El movimiento de los conceptos, la lógica de su desarrollo y de sus
transformaciones refleja la historia de la producción de mercancías, el desarrollo histórico del
proceso de la producción. Marx mostró, sin embargo, que el nexo entre lo histórico y lo lógico no es
simple, no es rectilíneo. Como quiera que el modo capitalista de producción subordina y modifica
las formas económicas existentes en el pasado (como, por ejemplo, los capitales comercial y
monetario, la renta, &c.), la lógica del análisis exige que se parta de la forma básica y decisiva, que
es el capital industrial. Esto, según expresión de Marx, constituye la luz que alumbra todo lo demás
y sólo gracias a ella es posible comprender las relaciones existentes. De ahí que Marx en varios
casos tome con plena conciencia, en calidad de iniciales, categorías que históricamente han surgido
más tarde respecto a otras categorías que Marx examina en segundo lugar (por ejemplo, el capital
comercial, el bancario y la renta se investigan después que el capital industrial). Gracias a una
rigurosa metodología científica, Marx supo mostrar cómo la Plusvalía –la teoría de la plusvalía
constituye la piedra sillar de la economía política marxista– encuentra su expresión concreta en
todos los fenómenos y procesos de la producción capitalista. «El Capital» es un modelo clásico de
estudio materialista e histórico de la sociedad y del devenir social. Lenin indicaba que gracias a «El
Capital» el materialismo histórico había dejado de ser una hipótesis para convertise en una teoría
científicamente demostrada. En «El Capital» se encuentran formulados todos los principios y
conceptos fundamentales del materialismo histórico. Marx investiga el desarrollo del capitalismo
como un proceso histórico-natural sobre la base del desarrollo de las fuerzas productivas, fuente
decisiva, en última instancia, de todas las transformaciones sociales. Muestra la dialéctica de las
fuerzas productivas y de las relaciones de producción, su unidad y sus contradicciones, la
conversión gradual, pero inevitable, de las relaciones de producción de la sociedad burguesa en
factor que encadena el libre desarrollo de la producción y exige que las relaciones burguesas de
producción sean sustituidas por las socialistas. Los modernos ideólogos del capitalismo intentan
demostrar que «El Capital» ya ha envejecido y que sus ideas fundamentales no son aplicables a la
sociedad burguesa del siglo XX. En realidad, esta obra de Marx, que ha encontrado su desarrollo en
la teoría de Lenin sobre el imperialismo sigue siendo hoy una poderosa arma de la clase obrera en
la lucha por su liberación del yugo del capitalismo, un monumento inmortal de la ciencia
inmarcesible y de la fuerza revolucionaria del marxismo.

Eleatas o eleáticos
Escuela filosófica de la antigua Grecia (s. VI-V a. n. e.). surgida en la ciudad de Elea (Italia
Meridional); la tendencia idealista, propia de la filosofía de los eleatas, se acentuó a medida que se
desarrolló la escuela. Sus principales representantes son Jenófanes, Parménides, Zenón (de Elea)
y Melisos de la isla de Samos (s. V a. n. e.). Frente a la concepción espontáneamente dialéctica de
la escuela de Mileto y de Heráclito sobre la primera base variable de las cosas, la escuela eleática
presentó la teoría acerca de la esencia invariable del ser verdadero y acerca del carácter ilusorio de
todas las transformaciones y diferencias visibles. Esta tesis hizo que se estimara menos la
experiencia sensorial como base del conocimiento y, constituyó, más tarde, una de las fuentes del
idealismo de Platón. Los argumentos de los eleatas contra la dialéctica (sobre todo las aporías de
Zenón), a despechó de sus conclusiones metafísicas, desempeñaron un papel positivo en el
desarrollo subsiguiente de la dialéctica: plantearon de manera tajante el problema de cómo
expresar, en conceptos lógicos, el carácter contradictorio del movimiento.

Elemento
(del latín «elementum»: substancia primaria). Concepto que designa las partículas primarias de la
materia, de cuyas combinaciones se forma toda la diversidad de objetos del mundo material. El
concepto de elemento surge con carácter necesario en el proceso del conocimiento histórico de la
naturaleza y refleja el nivel del saber humano acerca de la estructura de la materia. Con el
desarrollo de la ciencia, este concepto modifica su contenido y se enriquece. Los materialistas de la
antigua Grecia tomaban como elemento único del mundo ya fuera el agua (Tales), ya el aire
(Anaxímenes), ya el fuego (Heráclito). Los filósofos de la época clásica: Demócrito y, más tarde,
Epicuro, formularon la teoría de los átomos como partículas pequeñísimas e indivisibles de la
materia. En el desarrollo de la teoría de la materia, siempre ha existido una contradicción entre la
tendencia de los científicos a buscar los elementos más simples de la materia y la ausencia de tales
elementos en la naturaleza, dado que la materia es infinita e inagotable en profundidad. Los
grandes descubrimientos científicos de fines del siglo XIX socavaron las representaciones
imperantes acerca de la existencia de partículas materiales primarias y sin estructura. La física
actual ha demostrado la complejidad que ofrece la estructura de los electrones, de los neutrones y
de otras partículas «elementales» con lo cual ha confirmado la concepción materialista dialéctica en
el sentido de que la naturaleza (la materia) no tiene elementos simplísimos, indivisibles. «El electrón
es tan inagotable como el átomo, la naturaleza es infinita...» (V. I. Lenin, t. XIV, pág. 249.
«Materialismo y empiriocriticismo», E.P.U., 1959, pág. 290).

Lo elevado
Categoría que expresa el sentido estético y el valor de los actos heroicos, de los acontecimientos y
fenómenos importantes de la realidad en su reproducción en el arte. Los acontecimientos y los
fenómenos estimados como elevados estéticamente son percibidos por el hombre como
contrapuestos a todo lo bajo y vulgar. Lo elevado despierta en el hombre sentimientos y vivencias
especiales que le levantan por encima de todo lo insignificante y mediocre, le conduce a la lucha
por altos ideales. Lo elevado se halla estrechamente unido a lo hermoso y, como lo hermoso, es la
encarnación positiva del ideal estético de vanguardia. Son elevados y hermosos, por ejemplo, las
hazañas de los héroes de la Gran Guerra Patria del pueblo soviético y sus imágenes en el arte, el
trágico amor de Romeo y Julieta (en el arte del pasado). Una de las diferencias de lo elevado
respecto a lo hermoso estriba en que en lo primero es de suma importancia el aspecto cuantitativo.
En contraposición a lo elevado, todo lo ruin e insignificante es siempre feo, aunque a veces se
engalane con ropajes hermosos. Mientras que las teorías idealistas buscan la fuente de lo elevado
en el sujeto o en las ideas de infinitud y eternidad divinas, &c., la estética marxista ve la fuente de lo
elevado en la realidad objetiva y al mismo tiempo asigna gran valor a la formación consciente de
elevados sentimientos e ideas estéticos. Ello resulta de singular importancia en el curso del
grandioso proceso que presupone la construcción de la sociedad comunista.

El Estado y la Revolución. La doctrina marxista del Estado


y las tareas del proletariado en la revolución»
Obra de Vladímir Ilich Lenin, escrita en agosto-setiembre de 1917 y editada en mayo de 1918. Al
prepararse en Rusia la revolución socialista, las cuestiones concernientes a la relación entre el
proletariado y el Estado adquirieron un vivo interés tanto en el sentido teórico como en el político y
práctico. En «El Estado y la Revolución», Lenin elucidó los problemas fundamentales de la teoría
marxista acerca del Estado, estudió el desarrollo que Marx y Engels dieron a dicha teoría al
generalizar la experiencia de las revoluciones de 1848-51 y en particular de la Comuna de París de
1871. Lenin fundamentó la conclusión del marxismo según la cual la principal tarea de la clase
obrera en la revolución, en cuanto al Estado, consiste en romper la máquina estatal burguesa y
establecer la dictadura del proletariado. Al caracterizar las dos fases de la sociedad comunista,
Lenin analiza las bases económicas de la desaparición del Estado y señala los caminos
fundamentales que ha de seguir el Estado socialista en su desarrollo: ampliación de la democracia,
incorporación de las amplias masas a la dirección del Estado, &c. El libro de Lenin contiene una
crítica demoledora del anarquismo y del oportunismo, que tergiversan la doctrina marxista acerca
del Estado y la expurgan de su contenido revolucionario (sobre todo negando la dictadura del
proletariado). La obra de Lenin quedó inacabada, no se escribió el capítulo en que había de
generalizarse la experiencia de las revoluciones de 1905 y de 1917. Las ideas fundamentales de
Lenin sobre el Estado socialista han encontrado un desarrollo ulterior en el programa del P.C.U.S.
adoptado en el XXII Congreso del Partido.
«El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado»
Obra de Federico Engels escrita en 1884. Apoyándose en los datos del libro de Morgan «La
sociedad primitiva» y también en otros datos de la ciencia, Engels investiga en su obra los rasgos
fundamentales del desarrollo del régimen de la comunidad primitiva. Muestra el cambio de formas
del matrimonio y de la familia en relación con el progreso económico de la sociedad, analiza el
proceso de descomposición del régimen gentilicio (según el ejemplo de tres pueblos: griego,
romano y germano) y las causas económicas de ese proceso. El aumento de la productividad del
trabajo y de la división del trabajo originaron el intercambio, la propiedad privada, la destrucción del
régimen gentilicio y la formación de las clases. El nacimiento de las contradicciones de clase
provocó el del Estado como instrumento de defensa de los intereses de la clase dominante. El libro
de Engels ha demostrado: 1) que la propiedad privada, las clases y el Estado no han existido
siempre, sino que surgieron en un nivel determinado del desarrollo económico; 2) que el Estado en
manos de las clases explotadoras es siempre un instrumento de violencia y de opresión contra las
amplias masas del pueblo; 3) que las clases desaparecerán de manera tan inevitable como fue
inevitable su advenimiento en el pasado. Con la desaparición de las clases desaparecerá
inevitablemente el Estado. El libro de Engels constituve una valiosa aportación a la teoría del
marxismo sobre la sociedad y hasta en nuestros días conserva su importancia para el estudio del
materialismo histórico.

«El papel del trabajo en la transformación del mono en


hombre»
Obra de Federico Engels (1876) en la que se examinan las leyes sociales que determinan la
aparición del hombre y de la sociedad humana. Generalizando los datos recogidos por la biología la
paleontología y la antropología, Engels muestra que en el proceso de la evolución biológica se
crean premisas para pasar al trabajo (posición erecta, liberación de las extremidades anteriores al
caminar, alto desarrollo de la psique de los monos antropomorfos antecesores del hombre). El
trabajo adquiere rasgos de actividad específicamente humana cuando se empiezan a preparar
instrumentos; ello conduce al nacimiento del lenguaje y del pensamiento, los cuales se desarrollan a
medida que se van estableciendo las formas sociales de vida. El hombre subordina las fuerzas de la
naturaleza. No sólo se aprovecha de ella como consumidor, cosa propia de los animales, sino que
la obliga a servir a fines que ha señalado de antemano. El trabajo, el lenguaje, el pensamiento y la
organización corporal del hombre se influyen mutuamente en el proceso de la formación del mismo.
«El papel del trabajo...» constituye un manuscrito inconcluso que, según la idea inicial, debía ser
una introducción a un amplio trabajo concebido por Engels sobre «Las tres formas capitales de la
esclavitud». Ese ensayo vio la luz por primera vez, en alemán, en 1896. Posteriormente, fue incluido
en la «Dialéctica de la naturaleza».

Ralph Waldo Emerson (1803-1882)


Filósofo, publicista y poeta norteamericano. Figura capital de los trascendentalistas. Hijo de un
sacerdote unitario, en 1821 terminó sus estudios en el Colegio de Harvard; se preparaba para
dedicarse al sacerdocio, pero rompió con la Iglesia. Desde 1335 vivió en Concord. Las ideas de
Emerson resultan contradictorias. Sobre él ejercieron gran influencia Platón, Carlyle y el poeta
romántico inglés Wordsworth. El «eterno problema» de la filosofía, según Emerson, estriba en la
relación entre el espíritu y la materia. Lo resuelve como idealista objetivo: «La naturaleza es el
símbolo del espíritu» (Obras, t. 1, 1901, pág. 27). El supremo principio sintético del ser es la supra-
alma. En cambio, en gnoscología Emerson se halla próximo al intuitivismo; la contemplación, luego
la intuición y el éxtasis son los mejores procedimientos para penetrar en la esencia de las cosas. En
el mundo existe por doquier la belleza, cuyos rasgos fundamentales son la armonía, la perfección y
la espiritualidad. «La creación de belleza es arte» (ibíd., pág. 26). En la historia, el papel decisivo
pertenece a las grandes personalidades; éstas contribuyen al progreso de la sociedad, que estriba
en el perfeccionamiento moral del ser humano. Emerson indicaba que «en la tierra impera una
lucha eterna y un antagonismo de intereses entre ricos y pobres»; sus simpatías se hallaban al lado
de los pobres. Criticaba duramente el régimen burgués y se manifestaba contra la esclavitud en los
Estados Unidos, contra las guerras de conquista. Al final de su vida, se inclinó hacia el misticismo.
Obras principales: «Naturaleza» (1835), «Ensayos» (1841, 1844), «Hombres representativos»
(1850).

Emocionalismo
Teoría burguesa subjetivista de la moral; en ella se ha revelado, con máxima claridad, el influjo del
positivismo lógico sobre la ética. Principales representantes: Ayer, Carnap, Reichenbach y Charles
Stevenson. Al investigar los juicios morales que contienen valoraciones y exigencias de moralidad,
los emocionalistas llegan a la conclusión de que tales juicios no «describen» nada en realidad, sino
que sirven tan sólo de expresión a las emociones morales del hablante, a su sentimiento de
aprobación o reprobación ante un determinado proceder. Los emocionalistas consideran que es
imposible fundamentar o demostrar los juicios morales, que éstos son «arbitrarios», que cada
individuo es libre de mantener en moral cualquier punto de vista. Más aun, afirman que
estimaciones morales opuestas no se contradicen lógicamente unas a otras, pues no cabe refutar
las que nos parecen erróneas. El emocionalismo es una teoría en extremo nihilista y escéptica de la
moral; legitimiza en el fondo la arbitrariedad en la conducta y en las convicciones morales.

Empédocles de Agrigento (483-423 a.n.e.)


Empédocles de Agrigento (Sicilia), (aproximadamente 483-423 a.n.e.). Filósofo materialista de la
antigua Grecia, ideólogo de la democracia esclavista. En su poema filosófico «De la Naturaleza»,
reduce toda la diversidad de las cosas a cuatro «raíces»: tierra, agua, aire y fuego. Esta teoría
sobre los cuatro, elementos (o «principios» de la naturaleza se mantuvo en la filosofía antigua y
medieval durante muchos siglos. Empédocles explicaba la unión y separación de los elementos por
la acción de dos fuerzas opuestas: la de atracción y la de repulsión (la «amistad» y la «enemistad»).
El predominio de una fuerza u otra explica los diferentes estadios en el desarrollo del universo. Tuvo
gran significación histórica la conjetura de Empédocles acerca de la evolución, sujeta a ley, de los
seres vivos como resultado de la selección natural de las combinaciones más viables.

Empiriocriticismo
(del griego empeiría: experiencia, y critkh1: juzgar). Crítica de la experiencia o «machismo».
Corriente idealista subjetiva fundada por Avenarius y Mach. Considerando que la ley fundamental
del conocimiento es la «economía del pensar», empiriocritícismo «limpia» la concepción de la
experiencia de los conceptos de materia (substancia), necesidad, causalidad, &c.; los concibe como
«apercepciones apriorístícas» (conceptos intelectivos) legítimamente asignados a la experiencia. En
última instancia, mantiene una representación del mundo como conjunto de «elementos neutrales»
o sensaciones. Introduciendo la doctrina de la «coordinación de principio», es decir, de la conexión
indisoluble entre sujeto y objeto, el empiriocriticismo se convierte en un sistema de idealismo
subjetivo. El empiriocriticismo es un renacimiento del berkeleyanismo y del humismo, encubierto
bajo la exigencia de neutralidad en filosofía. También se hallaba ligado a la crisis de la física, a la
escuela delidealismo «físico». Lenin, en su trabajo «Materialismo y empiriocriticismo», puso de
manifiesto el papel social reaccionario de dicha corriente filosófica, su conexión con el fideísmo. El
empiriocriticismo apareció como variedad del positivismo («segundo positivismo»). Junto a
Avenarius y a Mach, pertenecieron a dicha corriente Joseph Petzoldt, F.Carstanjen, R. Willy, Victor
Adler, Bogdánov, V. Bazárov y otros. El neopositivismo ha pasado a ser la continuación de la
doctrina «antimetafísica» del empiriocriticismo.

Empiriomonismo
(del griego empeiría: experiencia, y mónoV: único). Así denominó Bogdánov su filosofía, –variedad
del empiriocriticismo, de la teoría de Mach. El empiriomonismo se basa en el concepto idealista
subjetivo de este último filósofo acerca de la neutralidad de los elementos de la experiencia (es
decir, de las sensaciones) respecto a lo físico y a lo psíquico. A juicio de Bogdánov, la filosofía de
Avenarius y de Mach es dualista (dualismo) porque toma como autónomas las series psíquica y
física de los elementos de la experiencia, a la que es necesario dar [137] una interpretación
monista; de ahí la denominación «empiriomonismo» de su teoría. Desde el punto de vista del
empiriomonismo, todo es, de uno u otro modo, experiencia organizada (concebida como datos
sensoriales «neutrales», es decir, en un sentido idealista). Además, el mundo físico se ve como
experiencia organizada colectiva y socialmente; lo psíquico, como experiencia organizada
individualmente. La solución de los problemas restantes, se desprende de estas definiciones: la
objetividad, según el empiriomonismo, es idéntica a la universalidad de significado; la causalidad, el
espacio y el tiempo expresan la organización social de la experiencia; la verdad (en la manera de
concebirla, Bogdánov se inclinaba hacia el relativismo) es «la viva forma organizadora de la
experiencia»; el hombre, un complejo de vivencias inmediatas, &c. En el análisis de la psique,
estimada desde el punto de vista del energetismo, el empiriomonismo confiere gran importancia a la
elección psíquica (adaptación biológica del organismo al medio) y al método de la sustitución. Éste
significa que en lugar de un hecho físico o fisiológico desconocido, siempre puede situarse un
hecho psíquico, y viceversa, es decir, puede reducirse lo material a lo ideal. El empiriomonismo
identifica la existencia social con la mentalidad colectiva, defiende el idealismo en la historia. En el
libro de Lenin «Materialismo y empiriocriticismo», y también en los trabajos de Plejánov, se somete
a crítica al ermpiriomonismo.

Empiriosimbolismo
(del griego empeiría: experiencia, súmbolon: símbolo). Término con que el idealista Iushkiévich
designó su variedad de empiriocriticismo. La idea básica del empiriosimbolismo, según la cual los
conceptos (verdad, existencia, esencia, &c.) son únicamente símbolos y no reflejan nada real, era
tomada de Poincaré y Mach (quien consideraba, por ejemplo, la materia nada más que como un
símbolo lógico). En el artículo «La energética moderna» –aparecido en la colección machista
«Ensayos sobre filosofía del marxismo» (1908)– y en el libro «Materialismo y realismo crítico»
(1908), Iushkiévich intentaba demostrar que el mundo era un conjunto de empiriosímbolos (es decir,
de símbolos de la experiencia), llamados a sistematizar los datos de la conciencia humana
colectiva. Lenin, en «Materialismo y empiriocriticismo» mostró que el empiriosimbolismo es un
idealismo subjetivo para el cual el mundo exterior y sus leyes constituyen únicamente símbolos de
la facultad cognoscitiva del hombre.

Empirismo
(del griego empeiría: experiencia). Teoría epistemológica que considera la experiencia sensorial
como única fuente del saber; afirma que todo conocimiento se fundamenta en la experiencia y se
adquiere a través de la experiencia. El empírismo idealista (Berkeley, Hume, Mach, Avenarius,
Bogdánov, el empirismo lógico actual, &c.), limita la experiencia a un conjunto de sensaciones o
de representaciones y niega que en la base de aquélla figure el mundo objetivo. El empirismo
materialista (Francis Bacon, Hobbes, Locke y los materialistas franceses del siglo XVIII) estima
que la fuente de la experiencia sensorial radica en el mundo exterior, que existe objetivamente. No
obstante, la contradicción fundamental entre empirismo y racionalismo no radica en la cuestión
concerniente al origen o fuente del saber: algunos racionalistas están de acuerdo en que nada hay
en la mente que no se haya dado antes en las sensaciones. El punto principal de la divergencia
está en que el empirismo infiere de la experiencia, y no de la mente misma, el carácter universal y
necesario de los conocimientos. Algunos empiristas (por ejemplo, Hobbes y Hume), influidos por el
racionalismo, llegaron a la conclusión de que la experiencia no es capaz de proporcionar al saber
un valor de universalidad y necesidad. La limitación del empirismo consiste en sobrevalorar
metafísicamente el papel de la experiencia, a la vez que subestima el de las abstracciones y teorías
científicas en la cognición; consiste en negar el papel activo y la independencia relativa del pensar.
Tales insuficiencias han sido superadas por la filosofía marxista, que examina todos los problemas
de la teoría de conocimiento desde las posiciones de la dialéctica de la práctica (Conocimiento,
Teoría y práctica, Contemplación).
Empirismo lógico
Corriente de la filosofía burguesa contemporánea; es la continuación directa del positivismo lógico
de fines de los años veinte y comienzos de los años treinta de nuestro siglo y aparece como una de
las [138] variantes de la filosofía analítica. Los representantes principales del empirismo lógico son
Carnap, Reichenbach, Feigl, Hempel, Bergmann y Frank. El empirismo lógico conserva invariables
las ideas básicas del positivismo lógico, a saber: la tesis sobre la reducción de la filosofía al análisis
lógico del lenguaje (ahora no sólo sintáctico, como ocurría a comienzos de los años treinta, sino,
ademas, semántico –semántica lógica) y la tesis sobre la imposibilidad de justificar teóricamente la
existencia de la realidad objetiva, &c.; pero se ha modificado algo en comparación con el
positivismo lógico inicial; en particular los empiristas lógicos han rectificado el subjetivismo extremo
del Círculo de Viena. Así, en calidad de «lenguaje empírico de la ciencia», el empirismo lógico
presenta el denominado lenguaje real, que expresa fenómenos físicos sensorialmente perceptibles,
y no el lenguaje de las vivencias personales del sujeto. Esto no significa, sin embargo, adscribirse a
las posiciones del materialismo, dado que la aceptación del lenguaje real no implica, para el
empirismo lógico, aceptar la afirmación teórica de que el mundo de las cosas tiene existencia
objetiva. El empirismo lógico desecha asimismo el principio mantenido en el período del Círculo de
Viena de que el conocimiento científico puede reducirse a lo empíricamente dado. No obstante, el
empirismo lógico ve en los conceptos científicos tan sólo formas «cómodas» y «adecuadas» de la
organización de lo sensorialmente dado, y no un reflejo de la realidad objetiva. Reconocer que el
saber científico, además de lo empíricamente dado, posee un contenido suprasensorial específico,
en esencia no concuerda con las ideas gnoseológicas iniciales del Círculo de Viena, con el principio
de la verificabilidad y otros, cuya vigencia intenta conservar el empirismo lógico. Ello conduce al
carácter interiormente contradictorio y ecléctico de su doctrina gnoseológica. El empirismo lógico,
como corriente filosófica, padece una profunda crisis interna, que se refleja en la renuncia a los
programas grandilocuentes característicos del positivismo lógico de los primeros tiempos, en la
aceptación de variantes de compromiso, más débiles, en el desplazamiento del centro de gravedad
de las investigaciones desde los amplios problemas filosóficos al estudio de cuestiones lógicas y
metodológicas concretas, donde los representantes del empirismo lógico han realizado meritorios
trabajos.

Emulación socialista
Fenómeno social que es expresión de la energía creadora de las masas trabajadoras y tiende a
acrecentar en todo lo posible la producción socialista. La base de la emulación socialista está
constituida por las relaciones socialistas de producción. Diferenciándose de manera radical de la
competencia capitalista, instrumento de explotación de los trabajadores, la emulación socialista se
presenta como forma en que se desarrolla el espíritu creador, consciente y libre, de las amplias
masas del pueblo, como forma en que éstas manifiestan sus aptitudes y su talento. El socialismo, al
aniquilar la explotación y al hacer que el poder político pase a manos del proletariado, abre por
primera vez amplias posibilidades para la emulación de masas. La fuente para el desarrollo de la
emulación socialista estriba en el cambio radical de la actitud que se adopta frente al trabajo en el
régimen socialista, cuando por primera vez en la historia de la sociedad el trabajo forzado es
sustituido por el trabajo para uno mismo, para la sociedad socialista. Lenin escribió que el
comunismo comienza donde aparece la preocupación de los simples obreros por los bienes de la
sociedad, por los bienes destinados al conjunto de toda la sociedad. Como forma de la organización
socialista del trabajo, la emulación socialista se basa en la amistad, en la ayuda mutua y en el
colectivismo. Los rasgos característicos y las condiciones necesarias de la emulación socialista son:
publicidad de los éxitos obtenidos por las empresas y los trabajadores en la producción; ayuda
mutua entre los trabajadores; apoyo a los rezagados para que alcancen el nivel de los que van en
primera fila; amplia difusión de la experiencia de vanguardia, &c. La emulación socialista es de
importancia trascendental para elevar el rendimiento del trabajo, la maestría de los obreros y el
desarrollo, de la nueva técnica. El principio socialista de retribución según el trabajo sirve para
combinar en la emulación socialista los intereses colectivos y los particulares. La emulación
socialista facilita el desarrollo de la crítica y de la autocrítica, el perfeccionamiento de la
organización del trabajo, la difusión de la experiencia de vanguardia, la incorporación de los
trabajadores a las funciones rectoras de la producción. Tiende a formar una actitud comunista ante
el trabajo. Perfeccionando [139] las relaciones económicas del socialismo y desarrollando la
democracia socialista, la emulación socialista contribuye a establecer relaciones sociales
comunistas. Lenin, en sus trabajos «¿Cómo organizar la emulación?», «Las tareas inmediatas del
poder soviético», «Una gran iniciativa» y otros, indicó que organizar la emulación constituía una
importante tarea estatal. La emulación socialista ha presentado diversas formas: sábados
comunistas, movimiento stajanovista, &c. Actualmente, la forma básica de la emulación socialista
consiste en el movimiento en pro del trabajo comunista, bajo la consigna de «Aprender a vivir y a
trabajar al estilo comunista».

Enciclopedistas
Autores y colaboradores de la «Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios»
(1751-1780). La «Enciclopedia» desempeñó un gran papel en la preparación ideológica de la
revolución burguesa que hubo en Francia a fines del siglo XVIII, y ofreció una compilación
sistemática de los resultados científicos de su tiempo. Hasta 1772, al frente de la «Enciclopedia»
estuvo Diderot, a quien ayudaba D’Alembert. Entre los enciclopedistas figuraban Montesquieu,
Rousseau, Voltaire, Helvecio, Holbach y otros pensadores. Quienes, en la «Enciclopedia»
mantuvieron una lucha más consecuente contra la ideología feudal, fueron los materialistas. Sin
embargo, hasta los enciclopedistas más moderados abogaban por la no intervención de la Iglesia
en las cuestiones de la ciencia, se declaraban partidarios del progreso social, criticaban el
despotismo, se manifestaban en pro de la liberación del hombre de todo yugo de casta.

Energetismo
Concepción filosófica surgida a fines del siglo XIX entre algunos naturalistas. Sus partidarios
reducen todos los fenómenos de la naturaleza a modificaciones de la energía, carente de base
material. Ostwald, Mach y otros adeptos del energetismo, al desarrollar la interpretación energética
de la ciencia natural, negaban el valor científico de la teoría atomística. Mas, posteriormente, ante
los éxitos de la atomística del siglo XX, se vieron obligados a reconocer la existencia de los átomos.
Las ideas del atomismo penetraron también en la misma teoría física de la energía: se descubrió
que ésta puede cambiar en porciones discretas, en cuantos. No obstante, las ideas del energetismo
renacieron, si bien de manera menos sistemática, en relación con los nuevos datos de la física
nuclear y de la física de las partículas «elementales». En particular, el descubrimiento del defecto
de masa, y de que es posible transformar el par de partículas en campo y viceversa fueron
interpretados como posibilidad de convertir la materia en energía y viceversa. Tales afirmaciones
«energéticas» se fortalecían con referencias a la ley de la interconexión de la masa y de la energía (
E = mc² ), vista como fundamentación teórica de la posibilidad indicada. Las raíces gnoseológicas
del energetismo se encuentran, por una parte, en los éxitos del método energético en ciencia
natural; por otra parte, en las dificultades con que choca la teoría moderna de la estructura de la
materia. El energetismo como dirección filosófica renace cuando la ciencia se encuentra ante el
problema de penetrar en un nivel estructural más hondo de la materia. El energetismo de Ostwald
reflejaba las vacilaciones del pensamiento científico en el período en que se buscaban los caminos,
entonces desconocidos, para llegar al conocimiento de la estructura atómica de la materia. El
energetismo actual se debe a las dificultades que han surgido ante la física para llegar al
conocimiento de la estructura de las partículas «elementales».

Energía
(del griego e1nérgeia: actividad). Medida común a las diversas formas del movimiento de la materia.
Las formas físicas del movimiento de la materia cualitativamente distintas son susceptibles de
transformarse unas en otras y semejante proceso de transformación está controlado por
equivalentes cuantitativos rigurosamente determinados. Esto permite obtener la medida común del
movimiento: la energía como tal. En el sistema de la teoría física, la energía se expresa de distintas
maneras: mecánica, térmica, electromagnética, nuclear, gravitatoria, &c. Cada uno de los tipos de
energía caracteriza de modo esencial la correspondiente forma física del movimiento en el aspecto
de su posible transformación en cualquier otra forma del movimiento, conservándose éste
cuantitativamente igual.
Enesidemo (siglo I a.n.e.)
Filósofo escéptico griego, uno de los discípulos de Pirrón y de los partidarios de la Academia
platónica que defendían al escepticismo. Segun Enesidemo, no es posible alcanzar ningún
conocimiento auténtico de las cosas, pues a cada una de nuestras afirmaciones se puede oponer
otra afirmación de sentido contrario. Lo mejor es renunciar por completo a toda aseveración, y sólo
de este modo cabe llegar a la satisfacción interior. Hay que proceder tal como suele proceder todo
el mundo o como sugiere tal o cual necesidad ineludible. La filosofía de Enesidemo fue un producto
de la descomposición que soportó la filosofía clásica griega.

Federico Engels (1820-1895)


Dirigente y maestro del proletariado; fundó, en colaboración con Carlos Marx, la teoría marxista, la
teoría del comunismo científico, la fílosofía del materialismo dialéctico e histórico. Nació en la ciudad
de Barmen (Alemania). Desde sus años de juventud, Engels se sintió atraído hacia la lucha por la
transformación de las relaciones sociales imperantes. En otoño de 1841 ingresó en el servicio
militar, que cumplió en Berlín; aprovechaba el tiempo libre para asistir a clases de la Universidad.
Se adhirió al ala izquierda de los jóvenes hegelianos. En aquel entonces, publicó una brillante y
honda crítica a las ideas místico-religiosas de Schelling («Schelling y la revelación» 1842, y otros
trabajos). Al mismo tiempo, critica también a Hegel por sus conclusiones conservadoras y por las
contradicciones de su dialéctica idealista. En las ideas de Engels, empero, se produce un auténtico
cambio radical en Inglaterra, país al que fue aquél, a instancias de su padre, para dedicarse a los
estudios comerciales. Al encontrarse con la vida de la clase obrera del país capitalista, entonces
más desarrollado, Engels reflexionó profundamente acerca de las causas de la insoportable
situación económica del proletariado y de su carencia de derechos políticos, estudió las
insuficiencias ideológicas que se descubrían en el movimiento cartista, con sus ideas utópicas sobre
la renuncia voluntaria de los capitalistas al poder. Como resultado de sus estudios, aparecieron los
trabajos «Bosquejos para una crítica de la economía política» (1844), calificado por Marx como
esbozo genial de crítica a las categorías económicas, y «La situación de la clase obrera en
Inglaterra» (publicado en 1845). En esos trabajos, Engels dio una explicación científica del gran
futuro y de la misión histórica del proletariado, mostró por primera vez que el proletariado no es tan
sólo una clase que padece, sino, además una clase que lucha por su liberación. En Inglaterra,
Engels se hace socialista. Pronto abandona dicho país y en 1844 se entrevista con Marx en la
capital de Francia. Aquel encuentro fue el punto de partida de la honda y conmovedora amistad de
los dos grandes hombres, amistad que se cimentaba en una comunidad de ideas y en la lucha
práctica por la liberación del proletariado de la esclavitud capitalista. Las obras «La Sagrada
Familia» y «La Ideología Alemana» escritas por ellos en 1844-46, están consagradas al examen
crítico de las concepciones filosóficas –entonces dominantes– de Hegel, Feuerbach y sus
discípulos, así como a la elaboración de los fundamentos del materialismo dialéctico e histórico. Al
mismo tiempo, Marx y Engels llevan a cabo un inmenso trabajo práctico para organizar la «Liga de
los comunistas», convertida luego en el partido revolucionario del proletariado. En 1847, Engels
escribe el proyecto de programa de la «Liga», «Principios del comunismo», tomado después como
base para elaborar el «Manifiesto del Partido Comunista» (1848), que proclamaba el nacimiento de
una doctrina marxista íntegra, de la ideología científica de la clase obrera. La actividad periodística
de Engels fue de gran trascendencia para la propaganda de la teoría de la lucha proletaria y para
cohesionar las fuerzas democráticas. Engels recibe el bautismo de fuego en los acontecimientos
que tuvieron lugar en Alemania en 1848-49, combate en las filas de las tropas revolucionarias.
Vencida la revolución, abandona su tierra con los últimos destacamentos de patriotas. En los años
siguientes, viviendo en la emigración, Engels generaliza la experiencia de la revolución alemana en
sus trabajos «La guerra campesina en Alemania» y «Revolución y contrarrevolución en Alemania»,
revelando el papel de los campesinos como aliados del proletariado y desenmascarando la traición
de la burguesía. Después de fijar su residencia en Inglaterra, donde también se traslada Marx,
Engels participa activamente en el movimiento obrero, en la fundación de la I Internacional y en la
lucha contra las concepciones oportunistas pequeñoburguesas y anarquistas. Desde entonces,
Engels, en el transcurso de cuatro decenios, ayuda por todos los medios a Marx en el trabajo que
éste lleva a cabo sobre «El Capital», cuyos tomos segundo y tercero edita el propio Engels, ya
después de la muerte de su gran amigo, [141] llevando a cabo una enorme labor de investigación
de los mismos. Mientras Marx, dedicaba su principal atención a la preparación de «El Capital»,
Engels seguía laborando para fundamentar en todos sentidos y desarrollar la filosofía del
materialismo dialéctico e histórico. Su aportación para dotar de sólidos cimientos a la filosofía del
marxismo es inmensa. Obras como «Ludwig Feuerhach y el fin de la filosofía clásica alemana» el
«Anti-Dühring», «El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado», y otras, siguen
constituyendo, hoy en día, la exposición clásica de la esencia y el valor de la filosofía marxista. Es
singularmente grande el mérito de Engels en lo que concierne a la aplicación de las ideas del
materialismo dialéctico a la ciencia natural. Las tesis enunciadas por Engels en los libros «Ludwig
Feuerbach...», «Anti-Dühring» y, ante todo, «Dialéctica de la naturaleza» son ideas cuya
profundidad ha empezado a comprenderse sólo después de transcurridos muchos decenios.
Muchos de los descubrimientos fundamentales de la ciencia del siglo XX fueron, en esencia,
previstos por Engels (por ejemplo, la concepción de la indisolubilidad entre la materia y el
movimiento, así como la teoría, relacionada con dicha idea de la unidad de espacio y tiempo; la
representación acerca del carácter inagotable de las formas de la materia y de la compleja
estructura del átomo; la crítica de la teoría sobre la «muerte térmica» del universo; la concepción de
la vida como forma del movimiento de la materia y como surgida en un determinado estadio del
desarrollo de la naturaleza inorgánica, &c.). Sus muchos conocimientos sobre diversas ramas del
saber, permitieron a Engels elaborar un sistema bien estructurado de clasificación de las ciencias,
situando en la base de lo que tiene de específico cada una de las disciplinas, las formas objetivas
del movimiento de la materia. Engels se niega decididamente a asignar a la filosofía el papel, que
no le corresponde, de ciencia de las ciencias y hace hincapié en el valor metodológico de aquélla.
Proporcionó a la filosofía una brújula para orientarse en los innumerables sistemas y escuelas del
pasado al formular el problema básico de la filosofía y al poner de manifiesto el carácter de clase
que ésta posee. Son de importancia extraordinaria la contribución de Engels al desarrollo de la
teoría del conocimiento y su crítica del agnosticismo. Poseen un valor perdurable su planteamiento
y elaboración de varios problemas de la lógica dialéctica. Engels desarrolla las tesis fundamentales
del materialismo histórico y dedica mucha atención a la crítica de las representaciones vulgares
acerca de la concepción materialista de la historia. Demuestra que el papel determinante de las
condiciones económicas en la vida de los hombres no reduce en lo más mínimo la trascendencia de
las ideas ni tampoco el significado de la personalidad en la historia, lucha contra las interpretaciones
mecanicistas del nexo y de la correlación entre la base y la superestructura ideológica, &c. Engels
tuvo un interés enorme por el movimiento revolucionario de Rusia, predijo que la revolución rusa no
tardaría en estallar y cifró en ella grandes esperanzas. Hasta el último momento de su vida,
participó Engels en la vida política de Europa y, al lado de Marx, fue el dirigente conocido de la
clase obrera; fallecido Marx, siguió siendo «el consejero y guía de los socialistas europeos» (V. I.
Lenin, t. II, pág. 12). El nombre y la obra de Engels pertenecen a los siglos.

«Ensayo sobre el desarrollo de la concepción monista de


la Historia»
Obra de Gueorgui Valentínovich Plejánov, publicada en 1895 bajo el seudónimo de N. Beltov. Con
este libro «se educó una generación entera de marxistas rusos...» (Lenin, t. XVI, pág. 243). Se hace
en él un serio análisis de la filosofía y de la sociología anteriores a Marx, se examinan con espíritu
crítico las concepciones de los materialistas franceses del siglo XVIII, de los historiadores franceses
del período de la Restauración, de los socialistas utópicos, de la filosofía alemana idealista.
Plejánov pone de manifiesto la limitación histórica y de clase de dichas teorías y muestra que sólo
Marx y Engels han creado una filosofía científica, materialista, que sólo el marxismo ha elaborado
una auténtica ciencia de la sociedad, ha descubierto la base material del desarrollo de la misma.
Además de exponer la filosofía marxista, el libro contiene una profunda crítica de suma importancia
en aquel entonces, de las concepciones no científicas de los populistas. Esta obra de Plejánov
constituye, todavía hoy, uno de los mejores libros para el estudio de la filosofía del marxismo.

Entelequia
(del griego e1ntele1ceia: que tiene el fin en sí mismo). En Aristóteles y en la escolástica, la
entelequia es un fin realizado (teleología) y también un principio activo que convierte la posibilidad
en realidad. Al concepto de entelequia está ligada la interpretación idealista de los fenómenos
biológicos (Driesch, Vitalismo).
Entendimiento y razón
Grados o procedimientos del pensar distinguidos en algunos sistemas de la filosofía premarxista.
Por entendimiento se suele entender la facultad de razonar con acierto, de argumentar, de exponer
sistemáticamente los propios pensamientos. Por razón suele entenderse la facultad de encontrar las
causas y la esencia de los fenómenos, la facultad de examinarlos en todos sentidos, de descubrir la
unidad de los contrarios. Los gérmenes de semejante división se encuentran ya en Platón,
Aristóteles y Nicolás de Cusa. Ocupan un lugar especial en la filosofía de Kant y de Hegel. Según
Kant, las sensaciones, que surgen gracias a la acción de la «cosa en sí», incognoscible, sobre los
órganos de los sentidos, se ordenan con ayuda de las formas apriorísticas de la sensibilidad (el
espacio y el tiempo) y del entendimiento (las categorías de unidad, multiplicidad, causalidad,
posibilidad, necesidad y otras). El entendimiento da forma al contenido sensorial y por esto entra en
conocimiento de las cosas no como son, sino como aparecen. El ulterior movimiento del conocer es
posible gracias a la razón, formas de cuya síntesis son las ideas de alma, de mundo y de Dios. La
mente del hombre, al intentar conocer los objetos de dichas ideas, se encuentra con
contradicciones insolubles (antinomias). El camino hacia el mundo de las «cosas en sí» también
está cerrado para la razón teórica. No queda más remedio que recurrir a la «razón práctica» y
ampliar la concepción del mundo a expensas de la fe. Según Hegel, el entendimiento no va más allá
de la determinación inmóvil, de la identidad y de la universalidad abstractas, de los contrarios
estancados, separados entre sí (esencia y fenómeno, necesidad y casualidad, vida y muerte, &c.).
El pensamiento intelectivo, sin embargo, no basta; constituye sólo un grado necesario que permite
elevarse más alto, hacia las formas racionales del conocimiento. El aspecto dialéctico negativo
racional del pensamiento consiste en que las determinaciones unilaterales y limitadas se superan a
sí mismas, y en el tránsito a su contrario. El aspecto especulativo positivo-racional del pensamiento
contiene en sí, superados, aquellos contrarios más allá de los cuales no va el entendimiento, y
precisamente con esto se revela como lo concreto y la totalidad. El marxismo, a la vez que rechaza
el idealismo de Hegel, valora en mucho su crítica de la metafísica, y la dialéctica contenida en la
doctrina hegeliana del entendimiento y la razón.

Entimema
En la lógica formal clásica, razonamiento deductivo (silogismos, razonamientos condicionales y
disyuntivos) en el cual no se halla expresada de manera manifiesta alguna de sus partes: una de
sus premisas o la conclusión. Así, en el entimema «Todos los marxistas son materialistas, por
consiguiente, también este hombre es materialista» se halla omitida la premisa menor del silogismo:
«Este hombre es marxista».

Entropía
Es uno de los conceptos fundamentales de la física clásica, introducido en la ciencia por Rudolf
Clausius. Desde el punto de vista macroscópico, la entropía expresa la capacidad de
transformación de la energía: cuanto mayor es la entropía de un sistema, tanto menor es la energía
en él contenida capaz de sufrir transformaciones. Mediante el concepto de entropía, se formula una
de las leyes físicas capitales, la ley del aumento de la entropía o segundo principio de la
termodinámica, principio que determina el sentido de los cambios energéticos: en un sistema
cerrado, la entropía no puede disminuir. La consecución del máximo de entropía caracteriza la
llegada a un estado de equilibrio en el cual no son ya posibles ulteriores transformaciones
energéticas: toda la energía se ha con vertido en calor y se ha producido un estado de equilibrio
térmico. Ya los autores del segundo principio –Clausius y William Thomson y Lord Kelvin– lo
aplicaron al mundo en su conjunto y llegaron a la errónea conclusión de que es inevitable la
denominada muerte térmica del universo. El desarrollo ulterior de la física ahondó el contenido del
concepto de entropía descubriendo su naturaleza estadística. Desde el punto de vista de la física
estadística, la entropía expresa la probabilidad del estado de un sistema, y el incremento de la
entropía señala el paso de un sistema de estados menos probables a estados más probables. El
aumento de entropía no posee un carácter absoluto, sino que expresa tan sólo la tendencia más
probable de los procesos. Para los sistemas macroscópicos, que constan de gran número de
partículas, el aumento de la entropía es necesario, mas para los procesos microscópicos (por
ejemplo, para el movimiento browniano), el segundo principio ya carece de vigencia. La
interpretación estadística de la entropía limita la esfera de acción del segundo principio a los
procesos macroscópicos muestra que es inaplicable no sólo a los sistemas con un pequeño número
de partículas (microsistemas), sino, además, a los sistemas que comprenden un número
infinitamente grande de partículas (universo, totalidad del mundo). Para tales sistemas, pierde su
sentido el concepto de estado más probable (todos los estados en un sistema infinitamente grande
resultan equiprobables), y por consiguiente, pierde su sentido la ley que trata del paso de un
sistema de estados menos probables a estados más probables. La ciencia moderna pone de
relieve, por tanto, la inconsistencia absoluta de las conclusiones acerca del advenimiento, que se
presenta como inevitable, del equilibrio y muerte térmicos del mundo.

Enunciaciones idénticamente verdaderas


Enunciaciones, expresiones o fórmulas de los cálculos lógicos que son verdaderas cualesquiera
que sean los significados de veracidad de sus variables. De esta clase son todas las leyes de la
lógica formal. Correspondientemente, las enunciaciones o fórmulas idénticamente falsas son falsas
cualesquiera que sean los significados de veracidad de sus variables.

Epicteto (aproximadamente 50-138)


Representante del estoicismo romano. De su filosofía tomó nota por escrito Arriano; hasta nosotros
han llegado los «Discursos de Epicteto» y otras obras. La teoría de Epitecto se divide en física,
lógica y ética. Todo su énfasis radica en la ética, concretamente en la preconización de la libertad
interior. Epitecto demuestra que el señor puede ser esclavo de sus pasiones, mientras que el
esclavo puede ser libre en su independencia espiritual interior; tal libertad no se alcanza a través de
la modificación del mundo. No son las cosas mismas las que hacen feliz al hombre, sino las ideas
que de las cosas tenga éste; el bien y el mal no están en las cosas, sino en nuestra actitud hacia
ellas; de ahí que el ser feliz dependa de nuestra voluntad. La filosofía de Epicteto expresaba la
protesta pasiva de las clases oprimidas contra el régimen esclavista. Ejerció gran influjo sobre el
cristianismo. En Rusia, propagaron la filosofía de Epicteto los tolstoianos.

Epicuro (341-270 a.n.e.)


Filósofo griego de la época helenística, materialista y ateo. Negaba la intervención de los dioses en
las cuestiones del mundo y partía del reconocimiento de la eternidad de la materia, dotada de una
fuente interior de movimiento. Dando nueva vida al atomismo de Leucipo y Demócrito, Epicuro
introduce en él cambios originales: para aclarar la posibilidad de que choquen los átomos al
moverse a una misma velocidad en un espacio vacío, introduce el concepto de «desviación»
espontánea (interiormente condicionada) del átomo respecto a la línea recta. Esto constituye la
base de una visión más profunda del vínculo existente entre necesidad y casualidad, es un paso
adelante en comparación con el determinismo mecanicista de Demócrito. En teoría del
conocimiento, Epicuro es sensualista. Las sensaciones son siempre de por sí, veraces, ya que
parten de la realidad objetiva; los errores surgen al interpretar las sensaciones, cuyo origen explica
Epicuro de manera ingenuamente materialista: de la superficie de los cuerpos parte sin interrupción
un torrente de ínfimas partículas, «ídolos», que penetran en los órganos de los sentidos y hacen
surgir las imágenes de las cosas. El conocimiento tiene por fin liberar al hombre de la ignorancia y
de la superstición, del miedo ante los dioses y la muerte, sin lo cual no es posible la felicidad. En
ética, Epicuro fundamenta el goce racional, lo basa en el ideal individualista de evitar los
sufrimientos y alcanzar un estado anímico de sosiego y alegría. Lo más sensato, para el hombre, no
es la actividad, sino el reposo, la ataraxía. La doctrina materialista de Epicuro ha sido tergiversada
por la filosofía idealista (verbigracia, por Hegel).
Epifenómeno
(del griego e1pi1 y fainómenon: fenómeno acompañante). Término aplicable para designar la
conciencia como reflejo pasivo del contenido material (o ideal) del mundo. Lo utilizan los
representantes del materialismo científico-natural (Thomas Huxley, Félix Le Dantec) y
algunos filósofos idealistas (Eduard Hartmann, Friedrich Nietzsche, Santayana).

Epigénesis
(del griego e1pí: sobre, después, y génesiV: surgimiento). Teoría del desarrollo embrionario de los
organismos. En contraposición al preformismo, la epigénesis concibe el desarrollo del organismo
sólo como una nueva formación, como una agregación, y excluye por completo toda preformación,
es decir, la posibilidad de que ya en el embrión esté predeterminado el desarrollo del organismo
adulto.

Epiquerema
(del griego epikei-rhma: empresa, argumentación). Conclusión silogística cuyas premisas son
entimemas. El epiquerema es un tipo de silogismo compuesto abreviado. Sirve de ejemplo de
epiquerema el siguiente esquema de razonamiento.

P es inherente a todos los M, pues N es inherente a todos los M (se sobreentiende que P es
inherente a todos los N).

M es inherente a algunos S, pues R es inherente a algunos S (se sobreentiende que M es inherente


a todos los R).

Por consiguiente, P es inherente a algunos S.

Epistemología
(del griego e1pis-th2mh: conocimiento, y lógoV: tratado; doctrina acerca del saber. Teoría del
conocimiento, gnoseología. El término de «epistemología» se emplea en la filosofía burguesa
británica y norteamericana; es menos frecuente en la francesa y alemana. La introducción de dicho
término se atribuye al filósofo escocés James Frederick Ferrier («Fundamentos de la metafísica»,
1854), que dividió la filosofía en ontología y epistemología.

Equivalencia
En lógica, nexo de dos enunciados que denota que ambos son verdaderos o que ambos son falsos.
En la notación simbólica se representa mediante los signos ù | Por ejemplo, los enunciados «un
número es divisible por 6» (A), y «un número es divisible por 2 y por 3» (B) son equivalentes (A | B),
lo cual puede expresarse también en la forma: «un numero es divisible por 6 si y sólo si es divisible
por 2 y por 3». La negación de la equivalencia tiene la misma fuerza que la disyunción exclusiva.

Errores lógicos
Errores debidos a un equivocado curso del pensar en el razonamiento. Suelen cometerse distintas
clases de errores lógicos. Los errores pueden derivar de una interpretación incorrecta o de un uso
desacertado, –como premisas de determinado razonamiento–, de determinadas aseveraciones (por
ejemplo, una afirmación, verdadera en ciertas condiciones, se considera como incondicionalmente
verdadera); pueden cometerse por infracción de las leyes de la lógica en el curso del razonamiento
(por ejemplo, cierta «cuadruplicación de los términos» en los silogismos, cuando las premisas se
enlazan gracias a la presencia de términos que se toman por comunes, si bien, en realidad, tras
ellos se ocultan conceptos diferentes); por tomar equivocadamente como inferencia de la
aseveración una que, en realidad, no es la conclusión del razonamiento dado (por ejemplo, en las
demostraciones, la suplantación de la tesis), &c. Los errores lógicos se dividen en inintencionados
(paralogismo) y conscientes (sofismas).

Escatología
(del griego e5skatoV: último y lógoV: palabra, saber). Doctrina religiosa acerca de los destinos
últimos del mundo y de la humanidad, acerca del fin del mundo y del juicio final. En la base de la
escatología se encuentran antiguas representaciones sobre la existencia, en la naturaleza, de
activas fuerzas ocultas, acerca de la lucha entre el principio del bien y el principio del mal, sobre el
castigo de los pecadores y la recompensa a los justos en un mundo de ultratumba. En forma
desarrollada, las ideas escatológicas se encuentran en el cristianismo (Apocalipsis) y en el
judaísmo. Las inclinaciones escatológicas se nutrían de los conflictos de clase, alcanzaban singular
difusión en los tiempos de crisis sociales y políticas (Judea, siglo I d. n. e.; Alemania, siglos XV-XVI;
Inglaterra, siglos XVI-XVII; Rusia, fines del siglo XVII y comienzos del XVIII, &c.). También en
nuestros días, los clérigos y sectarios religiosos utilizan intensamente la escatología. Para
robustecerla, los teólogos actuales recurren a los datos de la ciencia natural, interpretados en un
sentido idealista.

Escepticismo
Concepción filosófica que pone en duda la posibilidad del conocimiento de la realidad objetiva. El
escepticismo consecuente se conjuga con el agnosticismo. Alcanza su mayor difusión en los
períodos del desarrollo de la sociedad en que los viejos ideales sociales ya se tambalean y los
nuevos todavía no se han consolidado. El escepticismo como doctrina filosófica surgió en el período
de crisis de la antigua sociedad griega (siglo IV a. n. e.) como reacción a los anteriores sistemas
filosóficos que mediante razonamientos especulativos intentaban explicar el mundo sensible, a
menudo contradiciéndose entre sí. Llegó a su punto culminante en las doctrinas de Pirrón,
Arcesilao, Carnéades, Enesidemo, Sexto el Empírico y otros. Prosiguiendo las tradiciones de los
sofistas, los primeros escépticos señalaron el carácter relativo del conocimiento humano, la
indemostrabilidad formal del mismo y su dependencia de diversas condiciones (circunstancias de la
vida, estado de los órganos de los sentidos, influencia de las tradiciones y de los hábitos, &c.). En la
base de la concepción ética del escepticismo grecorromano, figuraba la duda en la posibilidad de un
saber demostrado y admitido por todo el mundo. Los escépticos de la Antigüedad clásica,
preconizaban la abstención de todo juicio para alcanzar la imperturbabilidad del alma (ataraxía) y
con ello, la felicidad, que es el fin de la filosofía. Sin embargo, los propios escépticos no se
abstenían, ni mucho menos, de enjuiciar las cosas y escribían obras en las que criticaban los
dogmas filosóficos especulativos y presentaban argumentos (los denominados tropos) en favor del
escepticismo. En la filosofía de los siglos XVII-XVIII, existieron diversas corrientes del escepticismo.
En conjunto, el escepticismo contribuyó en importante medida a refutar el dogmatismo de la
ideología medieval. En los trabajos de Montaigne, Charron, Bayle, &c., se ponía en duda los
argumentos de los teólogos, se preparaba el terreno para poder asimilar el materialismo. Por otra
parte, el escepticismo de Pascal, Hume, Kant y otros limitaba las posibilidades de la razón en
general y desbrozaba el camino a la fe religiosa. En la filosofía contemporánea, ha asimilado a su
modo los argumentos tradicionales del escepticismo el positivismo, que considera absurdos todos
los juicios, generalizaciones e hipótesis, cualesquiera que sean, inaccesibles a la comprobación
experimental.

Escolástica
(del griego skolh1: escuela). Así se denomina la «filosofía escolar» medieval, cuyos representantes
–escolastas– procuraban fundamentar teóricamente la concepción religiosa del mundo. Servían de
base filosófica a la escolástica las ideas de la filosofía clásica (de Platón y sobre todo, de
Aristóteles, cuyas concepciones la escolástica adaptaba a sus fines). En la escolástica medieval,
ocupó un importante lugar la discusión en torno a los universales. Históricamente, esta filosofía se
divide en varios períodos: lo característico de la etapa temprana (siglos IX-XIII) es la influencia del
neoplatonismo (Juan Escoto Erigena, Anselmo de Canterbury, Avicena, Averroes,
Maimónides). En la época de la escolástica «clásica» (siglos XIV-XV) dominó el «aristotelismo
cristiano» (Alberto Magno, Tomás de Aquino). Las controversias sostenidas en el período de la
escolástica tardía (siglos XV-XVI) entre los teólogos católicos (Francisco Suárez, Tomás Cayetano)
y los protestantes (Philipp Melanchthon) reflejaban, en último término, la lucha de la Iglesia Católica
contra la Reforma. En el siglo XIX se inicia el período de la neoescolástica, que agrupa las
diferentes escuelas de la filosofía católica (Tomismo, escuela platónico-agustiniana, escuela
franciscana y otras).

Juan Escoto Erigena (815-877)


Filósofo medieval; irlandés de origen, vivió en Francia. Basándose en el neoplatonismo, fundó su
doctrina mística que se halla expuesta, ante todo, en la obra «De la división de la naturaleza».
Escoto Erigena divide el ser en cuatro naturalezas: 1) la increada, pero creadora: Dios como fuente
de todas las cosas; carece de forma, es inexpresable y únicamente es cognoscible a través del ser
de las cosas; 2) la creada y creadora: ideas divinas, que aparecen como causas primarias. El
mundo de las cosas ha sido creado por Dios de sí mismo y su existencia es eterna; 3) la creada y
no creadora: el mundo sensorialmente perceptible, manifestación del mundo ideal único en el
conjunto de las distintas cosas; 4) la increada y no creadora: Dios, concebido como fin último de
todas las cosas. Escoto Erigena relacionaba la formación de las cosas con la caída del hombre en
el pecado, causa de que el hombre se desprendiera de Dios. Mas, con el transcurso del tiempo,
llega la redención y la vuelta de todas las cosas a Dios. Por su esencia, el sistema de Escoto
Erigena es panteísta y fue condenado por la Iglesia Católica.

Escuela biológica en sociología


Corriente reaccionaria de la sociología burguesa de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del
XX. Los principios fundamentales de dicha escuela se basan en la transposición [146] mecánica de
las leyes de la biología (lucha por la existencia, selección natural, estructura celular del organismo,
&c.) a la vida de la sociedad humana, así como en el aprovechamiento de las ideas del
malthusianismo, de la eugenesia y del racismo. La tentativa de explicar los fenómenos de la vida
social con referencias a la biología es anticientífica. Como escribió Lenin, «..la aplicación de las
nociones biológicas en general a las ciencias sociales es una frase», (t. XIV, pág. 315;
«Materialismo y empiriocriticismo» E.P.U., 1959, pág. 368). La esencia de clase de dicha doctrina
radica en la tendencia a velar las leyes reales de la vida social, representando al hombre como un
ser puramente biológico, al que se atribuyen, como inherentes, los «invariables instintos» de la
propiedad privada, del individualismo, &c. (véase también Antroposociología, Darvinismo social,
Teoría orgánica de la sociedad).

Escuela eliaco-eretríaca
Una de las escuelas socráticas que existió en los siglos IV-III a. n. e. La fundó Fedón de Elis,
discípulo predilecto de Sócrates (según Platón). Posteriormente, fue trasladada a Eretria por
Menedemo (discípulo de Estilpón). No se han conservado obras originales de dicha escuela. De ella
se tiene noticia, sobre todo, gracias a las obras de Cicerón y de Diógenes Laercio. Por su
orientación, la escuela elíaco-eretríaca es muy afín a la escuela de Megara. Los partidarios de la
escuela elíaco-eretríaca se ocupaban, fundamentalmente, de cuestiones éticas. Menedemo
afirmaba que las distintas virtudes son una en su base y por este motivo se reducen a un solo bien,
que consiste en el conocimiento de la verdad por la razón. También se atribuye a Menedemo la idea
de que las propiedades generales de las cosas no poseen una existencia independiente sino que se
manifiestan tan sólo en cosas concretas singulares. Otros representantes de la escuela: Angipilo y
Asclepíades.

Escuela filosófica de la inmanencia


(del latín «immanens», inherente, propio). Una de las corrientes idealistas subjetivas de la filosofía
de fines del siglo XIX. Sus representantes más eminentes fueron Schuppe, Schubert-Soldern,
Rehmke, Leclair. Reconocieron su parentesco con esta corriente, Mach y Avenarius. Tenía
partidarios en Rusia (Lossky y otros). Los inmanentistas criticaban la doctrina de Kant sobre la
«cosa en sí» (era la denominada crítica de Kant por la derecha), propugnaban volver, desde el
kantismo, a Berkeley y a Hume. Tesis fundamentales de dicha filosofía: «sólo existe lo que se
piensa» el ser es inmanente a la conciencia, el objeto está indisolublemente unido al sujeto. Para
evitar el solipsismo, los inmanentistas (a excepción de Schubert-Soldern, quien declaraba
abiertamente mantener los principios del «solipsismo teórico cognoscitivo») introdujeron el concepto
de «conciencia en general» o «conciencia genérica» existente –a su entender– con independencia
del cerebro humano. Lenin, en su libro «Materialismo y empiriocriticismo» (t. XIV, pág. 199, E.P.U.,
1959, pág. 227) realizó una profunda crítica de la filosofía inmanentista y de sus lazos directos con
la religión. Más tarde, los filósofos del neorrealismo hicieron suya la negación de la teoría del reflejo
tal como propugnaban los inmanentistas y también la caracterización del conocimiento como
«entrada de las cosas en la conciencia». A principios del siglo XX, la escuela filosófica de la
inmanencia degeneró en una multiplicidad de pequeñas corrientes.

Escuela funcional en sociología


Es una de las escuelas de la actual sociología burguesa de los Estados Unidos (Merton, Talcott
Parsons, Pitirim Sorokin). La escuela funcional concibe la sociedad como un «sistema social»
unificado, cada uno de cuyos elementos cumple una determinada función. La peculiaridad radical
de dicho sistema estriba en la interacción de sus componentes y en la carencia de una base
determinante única. No obstante, de hecho se considera que la parte principal, determinante, del
sistema de la escuela funcional está constituida por los «tipos de valores espirituales» y, ante todo,
por la religión, como elemento que cumple una función social necesaria. Las ideas de la escuela
funcional representan una reacción ante el empirismo de la sociología americana de nuestros días.
Por otra parte, la explicación funcional del «sistema social» se contrapone a la ciencia marxista
sobre la sociedad. El carácter metafísico, el antihistoricismo y el idealismo de la escuela funcional
se expresan en el reconocimiento del equilibrio del «sistema social», en la negación del concepto de
proceso histórico, en excluir de la sociedad burguesa los conflictos sociales. [147]

Escuela psicológica en sociología


Concepción idealista-subjetiva de la sociedad difundida a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Los representantes de dicha escuela buscaban la clave de los fenómenos sociales en la psique de
los individuos o en la psique colectiva (interacción psíquica de los individuos). El fundador de la
escuela psicológica fue el sociólogo norteamericano Lester Ward, quien veía lo cualitativamente
específico de la sociedad en la naturaleza psicológica de los fenómenos sociales. Otro destacado
representante de la escuela psicológica fue el sociólogo francés Gabriel Tarde quien consideraba
ley fundamental de la sociología la imitación de las personas entre sí (moda, tradición). También se
encuentra muy próximo a esta escuela el sociólogo alemán Georg Simmel. A principios del siglo XX,
la escuela psicológica en sociología se desintegra, se renuncia en ella al psicologismo franco,
rectilíneo. Las teorías psicológicas de la sociedad se fusionan con la denominada «sociología
cultural’, (Alfred Weber y otros). El psicologismo contemporáneo no forma una escuela peculiar,
sino que constituye un principio metodológico especial que figura en la base de casi toda la
sociología burguesa. La psicologización de los fenómenos sociales se da en grado máximo en la
psicología social norteamericana (Emory Bogardus, L. L. Bernard y otros). También ha alcanzado
gran difusión el freudismo. El psicologismo puede considerarse como una especie de reformismo
social pues en su base figura la tendencia acientífica y reaccionaria de perfeccionar la sociedad
burguesa, que se degrada, recurriendo a medios psicológicos. Al mismo tiempo, el psicologismo en
sociología sirve de recurso para influir sobre las amplias masas populares.

Escuela romántica
Primera manifestación madura del romanticismo. Existió en Alemania a fines del siglo XVIII y
comienzos del XIX. Su florecimiento corresponde a los años, de 1798-1800, cuando en Jena se
estableció la estrecha colaboración de los críticos literarios Friedrich y August Schlegel, Karolina
Schlegel, de los poetas Tieck y Novalis, de los filósofos Schelling y Sehleiermacher. En este período
se editó la revista «Atenea» (1798). La escuela romántica combatió el racionalismo, de la
Ilustración, contraponiendo a la «reflexión» sin alma el culto al sentimiento y al éxtasis creador, el
cual, según los partidarios de esta escuela, descubre los secretos de la naturaleza con mayor
profundidad que el paciente trabajo del sabio. Los románticos consideraban que la fuerza motriz del
conocimiento radicaba en la vivencia de las contradicciones entre lo finito y lo infinito, en la
tendencia hacia el infinito, la angustia debida a lo que éste tiene de inaccesible, la actitud irónica
hacia uno mismo y hacia la propia obra creadora. Según los representantes de la escuela romántica
el medio para poder adentrarse en lo infinito radica en el amor, en el culto místico a la naturaleza,
en la creación artística, en la vivencia creadora. Idealizaban el pasado feudal y católico; algunos de
ellos adoptaron el catolicismo, se convirtieron en ideólogos de la Restauración. Posteriormente
surgieron escuelas románticas en Francia, Polonia, Italia, España, Dinamarca y Estados Unidos.

Esencia
Sentido de la cosa dada, aquello que la cosa es en sí misma, a diferencia de todas las demás y de
los estados variables de la cosa al experimentar el influjo de tales o cuales circunstancias. El
concepto de «esencia» es muy importante para todo sistema filosófico, para distinguir los sistemas
filosóficos desde el punto de vista de la solución que se da al problema de cómo la esencia se
relaciona con el ser y de cómo la esencia de las cosas está relacionada con la conciencia, con el
pensar. Para el idealismo objetivo, el ser, la realidad y la existencia se encuentran en dependencia
de la esencia de las cosas, entendida como algo independiente, inmutable y absoluto. En este caso,
las esencias de las cosas forman una realidad ideal peculiar, que engendra todas las cosas y las
rige (Platón, Hegel). Para las tendencias idealistas subjetivas, la esencia es una creación del sujeto,
que proyecta fuera de sí la esencia y la representa bajo el aspecto de cosas. El único punto de vista
acertado consiste en reconocer la realidad de la esencia objetiva de las cosas y de su reflejo en la
conciencia. La esencia no existe fuera de las cosas, sino en ellas y a través de ellas, como su
principal propiedad general, como su ley. El conocimiento humano va asimilando gradualmente la
esencia del mundo objetivo, cada vez ahonda más en él. Este conocimiento se utiliza para influir
retroactivamente sobre el mundo objetivo con vistas a su transformación práctica (cfr. Realidad, lo
Real, Esencia y fenómeno). [148]

Esencia y Fenómeno
Categorías filosóficas que reflejan facetas necesariamente inherentes a cada objeto de la realidad.
La esencia constituye el conjunto de las propiedades y relaciones del objeto más profundas y
estables, determinante de su origen, carácter y dirección del desarrollo. El fenómeno constituye un
conjunto de propiedades y relaciones del objeto diversas, externas, móviles, inmediatamente
accesibles a los sentidos y representa el modo como la esencia se manifiesta, se revela. Los
idealistas interpretan torcidamente dichas categorías, suponiendo o bien que la esencia es ideal
(«ideas», de Platón; «idea absoluta» de Hegel) o bien que el fenómeno es subjetivo y la esencia
objetiva e incognoscible (Kant, Agnosticismo); o declaran subjetiva la diferenciación misma de
esencia y fenómeno en el objeto (Dewey, Lewis), o bien, finalmente, niegan por completo la esencia
e identifican el fenómeno con la sensación (Mach, Fenomenalismo). Esencia y fenómeno
constituyen una unidad: así como no puede haber esencias «puras», que no aparezcan, tampoco
hay fenómenos carentes de esencia; «La esencia aparece. El fenómeno es esencial» (V. I. Lenin, t.
XXXVIII, pág. 249). La unidad de esencia y fenómeno se revela, asimismo, en el hecho de que se
transforman una en otro y recíprocamente. Lo que en cierto tiempo (o relación) es esencia, en otro
tiempo (o relación) puede convertirse en fenómeno, y viceversa. Sin embargo, la unidad de esencia
y fenómeno es internamente contradictoria, ellos mismos son aspectos de una contradicción. La
esencia aparece como lo determinante; el fenómeno, como lo determinado; el fenómeno se da de
manera inmediata; en cambio, la esencia se halla oculta; en cuanto a los rasgos, el fenómeno es
más rico que la esencia, pero ésta es más profunda que el fenómeno; la esencia en un objeto es
siempre una, aunque se manifiesta en una multiplicidad de fenómenos; el fenómeno es más móvil
que la esencia; un mismo fenómeno puede ser manifestación de esencias variadas e incluso
contrarias; el fenómeno puede expresar la esencia tergiversadamente, de manera inadecuada
(Apariencia). Sin embargo, la contradicción existe no sólo entre esencia y fenómeno, sino, además,
dentro de la esencia misma, y estas contradicciones son las fundamentales del objeto, cuyo
desarrollo global determinan. En oposición a la metafísica, el materialismo dialéctico reconoce la
mutabilidad de la esencia. La contradicción entre esencia y fenómeno condiciona el carácter
complejo y contradictorio del proceso del conocimiento, « ... si la forma de manifestarse y la esencia
de las cosas coincidieran directamente, toda ciencia sería superflua» (C. Marx y F. Engels, t. XXV,
parte II, pág. 384). Profundizar sin límites desde el fenómeno hacia la esencia, descubrir la esencia
de las cosas tras los fenómenos externos, hallar el fundamento de por qué la esencia se manifiesta
de una manera y no de otra, tal es el fin del conocimiento. Por medio de la contemplación
inmediata, el hombre entra en conocimiento de las cosas que figuran en la superficie, entra en
conocimiento de los fenómenos. El conocimiento de la esencia se logra gracias al pensamiento
abstracto. En la ciencia, el tránsito del conocimiento del fenómeno al conocimiento de la esencia
adquiere el aspecto específico de paso del experimento (la observación) a la explicación a través de
la descripción.

Esotérico y Exotérico
(del griego e1swterikóV: orientado hacia el interior y e1xwterikóV: orientado hacia el exterior). Con el
término «esotérico» se designa una idea, una teoría, destinada exclusivamente a los iniciados,
comprendida sólo por los especialistas. El término de «exotérico», en cambio, se aplica en el
sentido de «popular» «accesible también al no especialista». Dichos términos se emplean,
asimismo, para designar nexos internos esenciales (esotéricos) y externos (exotéricos) de los
fenómenos.

Espacio multidimensional
Abstracción del espacio con más de tres dimensiones, a diferencia del espacio habitual (estudiado
en la geometría elemental) donde por un punto sólo pueden pasar tres rectas perpendiculares entre
sí por lo cual la posición de un punto cualquiera puede determinarse, en dicho espacio, mediante
tres números. En el espacio multidimensional de n dimensiones, la posición de un punto se
caracteriza mediante n números (con la particularidad de que el espacio puede tener un número
finito e infinito de dimensiones). El concepto de espacio multidimensional apareció en matemáticas
como resultado del desarrollo y de la generalización sistemática del concepto de espacio.
Constituye el resultado de un complejo proceso de abstracción e idealización, y sirve de poderoso
medio para investigar la realidad. La abstracción del espacio n-dimensional ha encontrado
importante aplicación, por ejemplo, en física. Se examinan a la vez los tres números que
caracterizan la situación de un punto en el espacio y el número que caracteriza su posición en el
tiempo, obteniéndose así el espacio tetradimensional (continuo tetradimensional espaciotemporal)
de la teoría de la relatividad. En la mecánica cuántica encuentran aplicación los espacios
funcionales infinito-dimensionales. Pese a lo fecundo que el concepto de espacio multidimensional
resulta para la ciencia, no ha de llegarse a la conclusión de que el espacio como forma de
existencia de la materia es multidimensional; dicho espacio es tridimensional y sus propiedades se
descubren en los diversos sistemas de geometría.

Especie y género (en lógica)


Categorías que expresan la relación entre los conceptos por su extensión. Si la extensión del
concepto A constituye una parte de la del concepto B, A es una especie respecto a B y B es el
género respecto a A (correspondientemente A se denomina concepto específico respecto a B, y B
se llama concepto genérico respecto a A). Los animales, por ejemplo, constituyen una especie de
los organismos; los organismos son el género respecto a los animales. Desde el punto de vista de
su contenido, género y especie se relacionan entre sí como lo general y lo particular.

Espíritu
(del latín «spiritus», literalmente: soplo, aire finísimo, hálito, aliento, olor). Concepto que, en el
amplio sentido de la palabra, es idéntico a los conceptos de lo ideal, de la conciencia como forma
suprema de la actividad psíquíca; en el sentido estricto del término, es equivalente al concepto de
pensamiento. En la historia de la filosofía se diferencian el espíritu subjetivo (sujeto, personalidad,
individuo) –cuya absolutización lleva al idealismo, subjetivo– y el espíritu objetivo (conciencia social,
objetivación de las facultades humanas) que conduce –si se sostiene su carácter primario– al
idealismo objetivo. La filosofía grecorromana de la Antigüedad concebía el espíritu como activídad
teórica (para Aristóteles, por ejemplo, la forma superior de la actividad del espíritu es el pensar
sobre el pensamiento, el placer de teorizar). Sin embargo, también se entiende el espíritu como
principio suprarracional cognoscible inmediata e intuitivamente (Plotino). Este punto de vista
entronca con la religión, según la cual el espíritu es Dios, una esencia sobrenatural, susceptible de
ser únicamente objeto de la fe. La filosofía clásica alemana subrayaba el carácter activo del espíritu,
lo veía como actividad de la autoconciencia. Así, Hegel concebía el espíritu como unidad de la
autoconciencia y de la conciencia, unidad que se realizaba en la razón; [150] como unidad entre la
actividad práctica y la teórica del espíritu sobre la base de la práctica: el ser del espíritu es su hacer
aunque este hacer es interpretado sólo como conocimiento. El espíritu, según Hegel, supera lo
natural y se eleva hasta sí mismo en el proceso del autoconocimiento. La filosofía materialista
considera al espíritu como lo secundario respecto a la naturaleza. Para los materialistas de la
antigüedad, el espíritu es la parte más racional del alma, derramada por todo el cuerpo. Los
materialistas de los siglos XVII-XVIII (Hobbes, Locke, La Mettrie) concebían el espíritu sólo como
una variedad del conocimiento sensorial. El materialismo dialéctico no reduce lo espiritual a la
simple suma de sensaciones y rechaza la representación del espíritu como de algo que existe con
independencia de la materia. Lo espiritual es función de la materia altamente organizada, es
resultado de la actividad práctica material, histórico-social de los hombres. La vida espiritual de la
sociedad –conciencia social– aparece como reflejo del ser social. Al mismo tiempo, influye de
manera activa sobre éste, sobre la actividad práctica de la humanidad. El concepto de espíritu
también se emplea en sentido metafórico como sinónimo de esencia: espíritu de la época, espíritu
del tiempo (cfr. alma, pensamiento, conciencia, psique).

Espíritu de partido en el arte


Es la expresión más completa de la orientación ideológica del arte; es la defensa de los intereses de
una determinada clase social en la obra de arte. Lenin en su artículo «Organización de partido y
literatura de partido» (1905) y en otros trabajos, refutando a los teóricos del «arte puro» formuló y
fundamentó el principio del espíritu de partido en el arte. Según este principio el arte, en las
condiciones actuales, sólo puede desarrollarse vinculándose a los movimientos más progresivos, en
primer lugar a la lucha y a la ideología del proletariado. La consigna de «ausencia de espíritu de
partido» en la obra de creación artística no es sino una manera de encubrir el espíritu burgués de
partido. Los estetas burgueses y los revisionistas contraponen el espíritu de partido del arte a la
libertad creadora, los declaran incompatibles. En la sociedad burguesa, la denominada «libertad de
creación» encubre el hecho de que los artistas de dicha sociedad, en su inmensa mayoría,
subordinan su obra a los intereses del capital. Únicamente los artistas avanzados comprenden lo
nefasto de semejante dependencia del arte respecto a los intereses de las clases explotadoras y se
sitúan al lado del pueblo. El principio de espíritu comunista de partido, por el contrario, estriba en
que el artista esté de manera auténticamente libre y consciente al servicio de los objetivos más
excelsos y nobles de la humanidad. Los artistas del realismo socialista se inspiran en la concepción
leninista de la libertad creadora, concepción según la cual para marchar al lado del pueblo es
necesario crear valores estéticos para el pueblo.

Espíritu de partido en filosofía


Importantísimo principio de la concepción marxista-leninista del mundo. Dicho principio ha sido
fundamentado por Marx, Engels y Lenin. En la sociedad de clases, la filosofía, lo mismo que toda la
ideología, no puede no tener espíritu de partido: refleja los intereses de determinadas clases y está
al servicio de las mismas. En la historia del pensamiento filosófico, las corrientes fundamentales
contrapuestas, los partidos que en filosofía han estado en lucha, son el materialismo y el idealismo.
La lucha ideológica contemporánea es un reflejo en la conciencia de la humanidad, del proceso
histórico en virtud del cual se pasa del capitalismo al comunismo. El espíritu de partido de los
ideólogos burgueses se revela en su anticomunismo, en su tendencia a denigrar el socialismo, el
marxismo-leninismo, en sus intentos de desvirtuar los antagonismos de la sociedad burguesa, de
presentar el Estado burgués como el «Estado de prosperidad general», los intereses de los
capitalistas, como ideales de toda la humanidad. El marxismo aplica consecuentemente el principio
de partido en filosofía, considera el materialismo dialéctico e histórico como arma científica del
proletariado en su lucha contra el capitalismo, por la victoria del comunismo. Frente al espíritu de
partido burgués, encubierto por el objetivismo, el espíritu de partido de la filosofía marxista-leninista
posee un carácter abiertamente combativo; sus rasgos distintivos son la intransigencia frente al
idealismo y a la metafísica, al revisionismo y al dogmatismo, la coincidencia del espíritu de partido y
del espíritu científico, es decir, la auténtica objetividad en el análisis de lo real, la conexión orgánica
entre la teoría y la práctica, entre la filosofía y la política, la manera creadora de abordar los
problemas de la teoría marxista y de la [151] práctica en la construcción del comunismo. El principio
marxista del espíritu de partido niega que la idea de la coexistencia pacífica pueda trasladarse de la
esfera de la política al terreno ideológico, exige que se refuten con sólidos argumentos la filosofía
burguesa, las teorías reformistas, revisionistas y dogmáticas, que se ponga de manifiesto la
orientación política y el sentido de clase de las mismas.

Espiritualismo
(del latín «spiritus»: espíritu). 1. Teoría idealista que considera al espíritu como primera base del
mundo. Para algunos espiritualistas, el mundo material es la manera en que se manifiestan Dios y
sus atributos; para otros, es una ilusión de la conciencia humana. Los espiritualistas consideran que
el alma existe independientemente del cuerpo. Los espiritualistas consecuentes, falsificando los
resultados del saber actual, proponen que se sustituya la ciencia por la fe ciega en los espíritus y en
la providencia divina. 2. En la filosofía burguesa, el término «espiritualismo» se emplea a menudo
para designar el idealismo.

Espontaneidad
Característica de los procesos provocados no por influjos exteriores, sino por causas interiores;
también, iniciativa personal, facultad de actuar bajo el influjo de móviles interiores. Los primeros en
analizar la concepción filosófica de espontaneidad fueron los atomistas de la Antigüedad clásica, al
tratar de los problemas concernientes a la necesidad y casualidad, a la posibilidad, a la realidad y a
la probabilidad, al libre albedrío. Epicuro, por ejemplo, examinando la desviación espontánea del
átomo, al caer, respecto a la línea recta relacionaba esa desviación con los argumentos para
fundamentar la casualidad y el libre albedrío, con la renuncia al determinismo mecanicista. El
materialismo dialéctico concibe la espontaneidad como propiedad específica de la materia como
manifestación de su automovimiento, en su desarrollo espontáneo, en su vida, está en conocerlos
como unidad de contrarios» (t. XXXVIII, pág. 358). Reconocer la espontaneidad del movimiento y
del desarrollo no excluye la necesidad de tener en cuenta los influjos exteriores sobre el objeto en
desarrollo, su conexión recíproca con todos los objetos del mundo. La concepción idealista de la
espontaneidad como independiente del mundo objetivo, como «libre albedrío» indeterminado del
hombre, es inconsistente y no concuerda con los datos de la ciencia (Voluntad).

Espontaneidad y conciencia
Categorías del materialismo histórico que caracterizan la relación entre la ley histórica objetiva y la
actividad del hombre dirigida hacia un determinado fin. Por espontaneidad se entiende el decurso
del desarrollo social cuando el hombre no tiene conciencia de las leyes objetivas de ese desarrollo,
no se encuentran bajo su control, cuando actúan a menudo, con la fuerza destructiva de los
elementos de la naturaleza y la actuación consciente de las personas no conduce al logro de los
fines propuestos, sino a resultados, incluso, totalmente inesperados. Se habla de conciencia en la
actividad histórica cuando las personas actúan apoyándose en leyes del desarrollo social conocidas
y lo orientan de manera sistemática hacia la consecución de fines determinados. Todas las
formaciones sociales presocialistas se han desarrollado, en lo fundamental, espontáneamente. El
paso del poder a la clase obrera encabezada por el Partido Comunista, el cambio de la propiedad
privada sobre los medios de producción por la propiedad social, abren en la historia un nuevo
período, el período de la creación histórica consciente. Sin embargo, la diferencia entre la actividad
histórica de las personas bajo el socialismo y en las anteriores formaciones, no es absoluta.
También antes, el hombre, en una u otra medida, actuaba apoyándose en las leyes objetivas de la
historia, entrando poco a poco en conocimiento de algunas manifestaciones de la necesidad
histórica. Por otra parte, también en el régimen socialista subsisten elementos de espontaneidad
por no haberse investigado aún ciertas cuestiones de la ciencia social, por no saber aplicar
plenamente las leyes objetivas, y también en virtud de cierto retraso de la conciencia social respecto
al ser social. En el materialismo histórico, el problema concerniente a la espontaneidad y a la
conciencia se examina en íntima conexión con la táctica del movimiento obrero y comunista. Es de
importante trascendencia política como cuestión que afecta a la dirección de las [152] masas por el
partido y es objeto de enconada lucha con el reformismo y el revisionismo.

Estado
Organización política de la clase económicamente dominante; tiene por fin mantener el orden de
cosas existente, y aplastar la resistencia de las otras clases. Surgió a consecuencia de haberse
escindido la sociedad en clases, como instrumento de la clase explotadora para mantener sometido
al pueblo explotado. El proceso de la formación del Estado consistió en destacar un poder público
especial con su ejército, su policía, sus cárceles e instituciones coercitivas de distinto género. En las
sociedades que se fundan en la propiedad privada de los medios de producción, el Estado es
siempre instrumento de la clase dominante, de su dictadura, una fuerza especial para sojuzgar a las
masas explotadoras con independencia de que se establezcan tales o cuales formas de gobierno.
Los estados imperialistas modernos persiguen toda manifestación del movimiento liberador, la lucha
de las masas por la paz, &c. La política exterior de tales Estados tiende a esclavizar a los pueblos
libres e independientes, a subordinarlos a los imperialistas. Tiene por principio un carácter distinto el
Estado proletario. También es instrumento de una dictadura de clase, precisamente de la dictadura
del proletariado, pero en interés de todos los trabajadores, es decir, de la inmensa mayoría de la
población, y se emplea para la represión de los explotadores. El Estado socialista puede presentar
formas distintas, pero en todas ellas su esencia es la misma: la dictadura del proletariado. Después
de la Segunda Guerra Mundial, en varios países de Europa y Asia surgieron estados de democracia
popular, los cuales, junto con los Soviets de la U.R.S.S., son formas del Estado socialista. Engels
escribió que el Estado proletario no es ya un Estado en el sentido propio de la palabra. El Estado en
su sentido propio es una fuerza cada vez más ajena al pueblo, contrapuesta al pueblo, llamada a
mantener al pueblo sometido a la clase explotadora. El Estado proletario, en cambio, por su esencia
expresa los intereses del pueblo. De ahí se desprende otra particularidad suya que fue destacada
por Lenin al denominarlo, «Estado en extinción». El Estado no existirá siempre. En el futuro cederá
su lugar a la autogestión social comunista. El Estado de todo el pueblo que surge del de la dictadura
de la clase obrera cuando se llega a un determinado nivel en la edificación de la sociedad
comunista, constituye un escalón próximo ya a la futura sociedad sin Estado.

Estado corporativo
Forma fascista de la dictadura burguesa, la más reaccionaria, surgida después de la Primera
Guerra Mundial, ya en el período de la crisis general del capitalismo. Particularidades
fundamentales del Estado corporativo: se liquidan las organizaciones de la clase obrera y la
población se distribuye, obligatoriamente, por corporaciones (por ejemplo, las de capitalistas,
obreros y empleados); se liquida el órgano electivo, el parlamento, y se sustituye por una
«representación de corporaciones»; el resultado es que se priva a los trabajadores de todo derecho
y se les condena a la cruel explotación de los monopolios con el concurso de las corporaciones.
Italia y Portugal fascistas fueron declarados Estados corporativos. El objetivo principal del Estado
corporativo estriba en encubrir la dictadura del capital monopolista y conferir al Estado fascista la
apariencia de una «colaboración de clases», de una «armonía de intereses» en el marco de las
corporaciones.

Estado de democracia nacional


Forma de organización política de la sociedad; surge al desarrollarse y ahondarse la revolución
nacional liberadora. Son características del Estado de democracia nacional la lucha consecuente
por la independencia política y económica contra el imperialismo y neocolonialismo, la vigencia de
amplios derechos y libertades democráticos, la participación de las amplias masas en el
encauzamiento de la política del Estado, el cumplimiento de transformaciones sociales
revolucionarias, en primer lugar de la reforma agraria. «La base política del Estado de democracia
nacional es el bloque de todas las fuerzas progresistas y patrióticas que luchan por la
independencia nacional completa, por una amplia democracia, por llevar hasta el fin la revolución
democrática, antimperialista y antifeudal». («Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.», pág.
356). Se lleva a cabo la formación de un Estado de democracia nacional mediante la participación
activa de la clase obrera en la revolución nacional liberadora. Dicho Estado no es socialista por su
naturaleza social, pero en determinadas condiciones puede covertirse en una forma política que
permita a los países subdesarrollados pasar [153] al socialismo sin recorrer la vía capitalista de
desarrollo.

«Estado de prosperidad general»


Uno de los mitos sociales de la sociedad capitalista moderna, intensamente propagados por los
teóricos del reformismo. Su esencia estriba en afirmar que el capitalismo de mediados del siglo XX,
convertido en «capitalismo popular», ha creado el «Estado de prosperidad general», fuerza situada
por encima de las clases y capaz de superar la anarquía de la producción y las crisis económicas,
liquidar el paro forzoso y asegurar el bienestar a todos los trabajadores. Los ideólogos y políticos de
la socialdemocracia, señalando cierta mejora, después de la guerra, en la situación de los
trabajadores de los países capitalistas desarrollados y una serie de reformas sociales llevadas a
cabo por los gobiernos burgueses y reformistas bajo la presión del movimiento obrero internacional,
presentan el «Estado de prosperidad general» como socialismo o, en todo caso, como «umbral del
socialismo». Este mito es refutado por los hechos. El paro forzoso y la miseria de centenares de
miles y de millones de personas sigue siendo una realidad social incluso en países tan
desarrollados como los Estados Unidos. Los seguros sociales, por lo general, se sostienen a cuenta
de los trabajadores. Las reformas democráticas resultan a medias, y con frecuencia quedan
reducidas a la nada por la acción del régimen político que impera de hecho. En esencia, el
denominado «Estado de prosperidad general» constituye un sistema de empresas monopolistas de
Estado, tendiente a fortalecer el capitalismo y debilitar la voluntad de la clase obrera en la lucha por
el socialismo.

Estado de todo el pueblo


Órgano que expresa los intereses y la voluntad de todo el pueblo, instrumento para la construcción
del comunismo. Ha surgido como resultado de la victoria plena y definitiva del socialismo en la
U.R.S.S. y se ha presentado como sucesor del Estado de la dictadura del proletariado después de
que ésta ha cumplido sus tareas históricas y la sociedad ha entrado en el período de la amplia
edificación del comunismo. Las peculiaridades fundamentales del Estado de todo el pueblo estriban
en no ser un instrumento de la opresión de ninguna clase, en sustentarse sobre una base social
única y en constituir un nuevo hito en el camino que conduce a la autogestión social comunista. El
Estado de todo el pueblo se conservará hasta la victoria total del comunismo. «Expresando la
voluntad del pueblo, está llamado a organizar la creación de la base material y técnica del
comunismo y la transformación de las relaciones sociales en relaciones comunistas; a establecer el
control sobre la medida del trabajo y la del consumo, a asegurar el ascenso del bienestar del
pueblo, a salvaguardar los derechos y las libertades de los ciudadanos soviéticos, el orden jurídico
soviético y la propiedad socialista, a educar a las masas populares en el espíritu de una disciplina
consciente y de una actitud comunista hacia el trabajo, a garantizar con firmeza, la defensa y la
seguridad del país, a desarrollar la colaboración fraterna con los países socialistas, a defender la
causa de la paz universal y a sostener relaciones normales con todos los países» («Documentos
del XXII Congreso del P.C.U.S.» pág. 396).

Estado socialista
Estado de la sociedad socialista, parte política de la superestructura sobre la base económica del
socialismo. El Estado socialista es un nuevo tipo de Estado que adviene en sustitución del Estado
burgués y como resultado de la revolución socialista. El proceso de formación de la superestructura
socialista ocurre en el transcurso de todo el período de transición del capitalismo al socialismo. El
Estado del período de transición es la dictadura del proletariado. Es socialista por sus fines y
objetivos, pues sirve de medio para la construcción del socialismo. A medida que la sociedad
socialista se desarrolla, cambian las funciones del Estado socialista; liquidadas las clases
explotadoras, desaparece la función de aplastar su resistencia y se desarrollan en todos los
aspectos las funciones principales del Estado socialista: las concernientes a la organización
económica y a la educación y cultura. Al constituirse el sistema socialista mundial, el Estado
socialista, junto a las funciones de luchar por la paz y defender el país, asume una nueva función
exterior, la de desarrollar la colaboración fraternal con los países socialistas. Con la victoria
completa y definitiva del socialismo, al entrar la sociedad en el período de la construcción del
comunismo, en todo el frente, el Estado de la [154] dictadura del proletariado, se transforma en
Estado de todo el pueblo, órgano de expresión de la voluntad del pueblo entero. El Estado socialista
es un instrumento para consolidar el socialismo y transformar gradualmente la sociedad socialista
en comunista. La extinción del Estado significa que todas las instituciones del Estado socialista y
toda la organización política de la sociedad socialista se van convirtiendo gradualmente en
autogestión social comunista. Para que el Estado se extinga por completo, es necesario establecer
una sociedad comunista desarrollada en el interior del país y llegar, también, a la victoria y a la
consolidación del socialismo en el plano internacional.

Estatismo
Concepto de la ciencia política burguesa; designa la activa intervención del Estado en la vida
económica y política del país.

Estamentos
Constituyen una de las formas de las diferencias de clase, característica de los regímenes
esclavista y feudal. Los estamentos eran grupos sociales distintos no sólo por su situación de hecho
en la sociedad, sino, además, por el lugar jurídico que ocupaban en el Estado; la pertenencia a tal o
cual estamento se consideraba hereditaria. En la Rusia de la época de la servidumbre, el estamento
más distinguido era el de la nobleza. Los nobles estaban libres de impuestos, no eran pasibles de
ser condenados a castigos corporales y sólo podían ser juzgados por un tribunal especial, de
nobles. Eran los únicos que tenían derecho a poseer fincas y siervos. También el clero formaba un
estamento privilegiado. Eran estamentos inferiores, que pagaban impuestos, los pequeñoburgueses
(sobre todo los artesanos y pequeños comerciantes de la ciudad) y los campesinos. Las
supervivencias de la división en estamentos se conservan todavía hoy en muchos países
capitalistas, sobre todo en aquellos en que no se ha llevado a cabo una enérgica destrucción de las
caducas relaciones feudales. La burguesía moderna, para mantener su dominio de clase, está
dispuesta a apoyar prejuicios estamentales de cualquier clase (en este sentido son características
las teorías fascistas sobre el «régimen corporativo», en las que se propugno restablecer la división
de la sociedad en estamentos, y también las teorías reaccionarias acerca de la «élite», en las que
se propone entregar el poder a capas selectas de la sociedad. En Rusia, las diferencias
estamentales fueron abolidas en noviembre de 1917, por decreto del Comité Ejecutivo Central de
toda Rusia y del Consejo de Comisarios del Pueblo.

Estereotipo dinámico
(del griego stereóV: sólido; túpoV: modelo, y dunamikóV: fuerte, poderoso). Concepto de la doctrina
de Iván Pávlov sobre la actividad nerviosa superior; designa un sistema complejo, móvil e iterativo
de reflejos condicionados elaborado en el proceso de la vida del organismo. El estereotipo dinámico
se forma bajo el influjo de condiciones estables de vida que se suceden en un orden determinado
(alternancia de sueño y vigilia, de determinadas acciones, &c.). Como resultado, se crea un sistema
equilibrado de reflejos condicionados relacionados entre sí. La corriente estereotípica de los reflejos
condicionados sistematiza el trabajo de la corteza cerebral y así lo facilita. Ello contribuye a que se
economice el gasto de energía nerviosa y a que resulte más fácil formar nuevos reflejos
condicionados sobre la base de un estereotipo dinámico establecido. El cambio brusco de género
de vida y de una actividad habitual, rompe el estereotipo dinámico en desarrollo y redunda
negativamente en la actividad nerviosa superior: no pocas veces provoca la aparición de neurosis.
La corriente equilibrada del estereotipo dinámico está acompañada de emociones positivas
(satisfacción, alegría, brío, &c.); en cambio, su alteración origina sentimientos penosos (amargura,
abatimiento, desesperación, &c.). Desde este punto de vista, el éxito en cualquier trabajo depende
en alto grado de la organización, metodización y ritmo con que se realice.

Estética
Ciencia que trata de las leyes a que está sujeta la aprehensión estética del mundo por parte del
hombre, de la esencia del arte, de las leyes de su desarrollo, del papel socialmente transformador
del arte como forma especial de dicha aprehensión. La estética surgió hace unos dos milenios y
medio, durante la época de la sociedad esclavista, en Egipto, Babilonia. India y China. Alcanzó gran
desarrollo en la Grecia antigua –trabajos de Heráclito, Demócrito, Sócrates, Platón, Aristóteles y
otros– y en la antigua Roma –obras de Lucrecio Caro, Horacio y otros–. En lucha con las doctrinas
místicas del medioevo occidental sobre la «belleza [155] divina» (Agustín, Tomás de Aquino), se
desarrollaron las tendencias realistas y humanistas de los pensadores del Renacimiento (Petrarca,
León Battista Alberti, Leonardo da Vinci, Durero, Giordano Bruno, Montaigne y otros). Superando
las ideas reaccionarias de la estética aristocrática, los teóricos de la ilustración afirman el nexo del
arte con la vida real (Edmund Burke, William Hogarth, Diderot, Rousseau, Winckelmann, Lessing,
Herder y otros) así como quienes prosiguieron sus tradiciones, Schiller y Goethe. A pesar de que
los clásicos de la filosofía alemana de fines del siglo XVIII y principios del XX, Kant, Schelling y
Hegel, lograron obtener ciertos éxitos en sus tentativas de dar una interpretación dialéctica a varios
importantes problemas de estética, sus teorías idealistas poseen un carácter profundamente
contradictorio. Dicho carácter contradictorio se supera, respecto a diversas cuestiones, en los
trabajos de Belinski, Herzen, Chernishevski y Dobroliúbov. La elaboración que la estética
democrática revolucionaria hizo de las leyes del arte realista, de los principios concernientes al
contenido ideológico y al carácter popular del arte, así como la lucha de tal estética contra la teoría
del «arte puro» sirvieron de base teórica al método artístico del realismo crítico. Resulta, pues, que
el decurso todo de la historia de la estética constituye una lucha entre materialismo e idealismo,
lucha que refleja la sostenida entre las clases y fuerzas progresivas y reaccionarias en cada etapa
histórica del desarrollo de la sociedad. Los idealistas consideraban los fenómenos estéticos como
frutos del espíritu; los materialistas, en cambio, buscaban los fundamentos objetivos de lo estético
en la naturaleza y en la vida del hombre; ahora bien, ni siquiera el materialismo premarxista, dado
su carácter contemplativo, pudo crear una estética científica. Con la aparición del marxismo, en la
estética se produjo un cambio revolucionario, se hicieron extensivas a la esfera de las
investigaciones estéticas la concepción materialista de las leyes del desenvolvimiento histórico y la
gnoseología materialista dialéctica. Ello constituyó la base teórica para la elaboración, desde todos
los puntos de vista, de los problemas estéticos cardinales, para la lucha contra las tergiversaciones
burguesas y revisionistas en el campo de la estética. La problemática y los objetivos de la estética
marxista-leninista están determinados, sobre todo, por el hecho de que su objeto específico –la
aprehensión estética del mundo por parte del hombre– consta de tres partes indisolublemente,
ligadas entre sí: 1) lo estético en la realidad objetiva; 2) lo subjetivamente estético (la conciencia
estética); 3) el arte. La estética estudia la esencia, las leyes y las manifestaciones concretas de
todas estas partes en su unidad dialéctica. En contraposición a las teorías idealistas y del
materialismo vulgar, la estética marxista-leninista define la base objetiva de la aprehensión estética
del mundo como actividad creadora del ser humano orientada prácticamente hacia un determinado
fin; actividad en que se ponen de manifiesto de manera libre, multilateral y armónica la esencia
social y las fuerzas creadoras del hombre orientadas hacia la transformación de la naturaleza y de
la sociedad. Las categorías estéticas capitales –lo bello y lo feo, lo elevado y lo bajo, lo trágico y lo
cómico, lo heroico y lo trivial– aparecen como peculiar manifestación de la aprehensión estética del
mundo en cada una de las esferas de la existencia social, de la vida humana, en el trabajo y en la
actividad político-social, en la actitud ante la naturaleza, en la cultura y en la vida cotidiana, &c. La
parte subjetiva de la aprehensión estética –sentimientos estéticos, valoraciones, vivencias, ideas,
ideales– es considerado por la estética marxista-leninista como forma específica del reflejo y de la
encarnación de los procesos y relaciones estéticos objetivos. La estética investiga de qué modo
surgen en el ser humano las múltiples vivencias estéticas: el goce estético debido a los magníficos
frutos del hacer humano creador, la alegría de la lucha por los elevados fines de libertad y felicidad
del pueblo, la repulsión provocada por los aspectos deformes y vulgares de las condiciones que lo
esclavizan, &c. La estética marxistaleninista sirve de fundamento teórico a la actividad práctica del
P.C.U.S. para la educación estética del pueblo soviético, tanto en lo que concierne a la formación
de desarrollados sentimientos y gustos estéticos de vanguardia como en lo tocante a la lucha contra
todo influjo de las supervivencias burguesas en la esfera de la sensibilidad estética. El arte, la
creación artística, entran en el objeto de la estética como su parte más esencial. Considerando el
arte como una unidad de creación según las leyes de lo bello, de la conciencia y del reflejo
artísticos, la estética marxista-leninista lo caracteriza como forma especial de la aprehensión del
mundo. Por investigar [156] la esencia del arte y de sus sujeciones a ley, la estética se halla
estrechamente vinculada a todas las ciencias especiales, teóricas e históricas, que tratan del arte.
Pero la estética es una ciencia filosófica. Estudia las leyes generales de las relaciones estéticas del
hombre con la realidad (incluido el arte), mientras que las demás ciencias aludidas se interesan
precisamente por el arte y sólo por el arte. Siendo como la filosofía una ciencia ideológica, la
estética sitúa en el centro de su problemática el problema de la relación de la conciencia estética y
del arte con el ser social, con la vida humana. Guiándose por la solución materialista de dicho
problema, la estética marxista-leninista descubre científicamente las distintas facetas de la
naturaleza del arte y del proceso de la creación artística: el origen del arte, su esencia y sus
vínculos con otras formas de la conciencia social, el espíritu de partido y el carácter popular del arte,
sus leyes históricas, las peculiaridades de la imagen artística, la interconexión entre contenido y
forma en arte, el método artístico y el estilo, los principios fundamentales del realismo socialista, su
significado socialmente transformador en la edificación del comunismo, &c. La tarea principal de la
estética marxista-leninista radica en el profundo análisis científico y en la generalización de los
procesos estéticos de la época actual, en la participación activa en la empresa de resolver la tarea,
formulada por el XXII Congreso del P.C.U.S., de formar la personalidad armónica, desarrollada en
todos sentidos, de la sociedad comunista.

Estética y técnica
Conceptos que reflejan zonas, estrechamente concatenadas, de la actividad humana. Los
sentimientos estéticos del hombre se formaron en el proceso del trabajo, cuyos aspectos estéticos
han sido percibidos por el hombre desde tiempos remotos. En la producción, desempeñan un
importante papel las cualidades estéticas de los medios de trabajo y de la instalación (forma y color
de las máquinas-herramientas y de los instrumentos, interior de los locales, &c.). El principio
artístico ha de inspirar el trabajo, ha de educar para que se adopte ante este último una actitud
comunista. Son muchos los productos de creación técnica que poseen propiedades estéticas, pues
en ellos puede expresarse un (contenido ideológico-emocional y pueden plasmarse rasgos de un
ideal estético. Las exigencias tecnológicas y de explotación que se presentan a los artículos
industriales han de combinarse con exigencias estéticas, la utilidad ha de compaginarse con la
belleza. El arte, a su vez, no puede prescindir de la técnica. El progreso de la técnica hace posible
que aparezcan nuevos tipos de arte (cine) e influye sobre los más antiguos (técnica de la
construcción en arquitectura, nuevos materiales y nuevos procedimientos para elaborar a éstos en
escultura, nuevos instrumentos musicales, técnica teatral, &c.). La trascendencia de la técnica es
enorme para la difusión del arte (radio, televisión, imprenta). Si la sociedad capitalista se ha
encontrado con la perspectiva de empobrecimiento estético de la humanidad, si la ciencia burguesa
ha engendrado la teoría pesimista del «fin del arte», su incompatibilidad con el progreso científico y
técnico, en la sociedad que avanza hacia el comunismo resulta palmaria la penetración, cada vez
más honda, de lo estético en la esfera de la técnica, así como de lo técnico en la esfera del arte.

Lo estético y lo ético
Facetas peculiares de las relaciones del hombre con la realidad. Lo ético expresa mediante
estimaciones morales de bueno y malo, de justicia e injusticia, de deber, honor, &c., cómo son los
actos del individuo o de grupos de hombres, cómo es su proceder. Lo estético constituye la
encarnación objetivamente sensible de aquellos aspectos de las relaciones sociales objetivas
(incluyendo el dominio de las fuerzas y fenómenos de la naturaleza) que facilitan o no facilitan el
desenvolvimiento armónico del individuo, su libre actividad creadora dirigida a la producción de lo
bello, a la realización de lo elevado y de lo heroico, a la lucha contra lo feo y lo bajo. Lo estético
incluye, asimismo, un aspecto subjetivo: el goce del hombre por la manifestación libre de sus
aptitudes y fuerzas creadoras, así como por la belleza de los productos obtenidos en virtud de la
actividad creadora de los seres humanos en todas las esferas de la vida social y personal (en el
trabajo, en las relaciones sociales, en la vida cotidiana, en la cultura). La expresión más plena y
generalizada de lo estético se da en el arte, que, en el proceso de la división social del trabajo, se
separa de la esfera de la práctica utilitaria para constituir una zona específica, hasta cierto punto
independiente, la zona de la creación artística. La unidad de lo estético [157] y lo ético constituye
una ley objetiva, que se manifiesta tanto en la vida como en el arte. Según palabras de Belinski, la
belleza es hermana carnal de la moralidad; si una obra es artística, ello hace que sea también
moral. En contraposición al arte burgués, que se propone estetizar lo deforme y aboga por el
amoralismo, la unidad de lo estético y lo ético constituye un principio importantísimo del realismo
socialista. Las imágenes artísticas positivas que reflejan la vida de los soviéticos, su nobleza y su
belleza, despiertan en el hombre un sentimiento de respeto, amor y sincera admiración. Los tipos de
auténticos héroes de la vida, proporcionan a los lectores y a los espectadores placer estético y
alegría. Las imágenes negativas, al revelar la esencial amoral del proceder de los enemigos
manifiestos y encubiertos del socialismo, de los individuos falsos en que anidan las supervivencias
del capitalismo, engendran sentimientos de reprobación ética, de desdén moral, estrechamente
vinculados a los sentimientos estéticos de desprecio y repugnancia por lo feo y bajo. Resulta, pues,
que la unidad de lo estético y lo ético forma la base del papel educativo, ideológicamente
transformador, que desempeña el arte en la vida de la sociedad.

Estilo en Arte
Comunidad estable, históricamente formada, del sistema de imágenes, de los medios y
procedimientos de expresión artística, comunidad condicionada por una unidad de contenido
estético-ideológico e históricosocial. Semejante unidad se alcanza sobre la base de un determinado
método de creación. En el estilo se reflejan tanto las condiciones económico-sociales de la vida de
la sociedad como las peculiaridades y las tradiciones de tal o cual pueblo. Así tenemos, por
ejemplo, el estilo arcaico, el helenístico, el románico y el gótico, el estilo Renacimiento, el barroco, el
rococó, el estilo Imperio, el moderno, &c. Cada estilo se manifiesta con plenitud máxima en
determinadas artes. Surge un nuevo estilo, expresión de profundos cambios sociales, cuando se
establece una relación, por principio nueva, entre forma artística y contenido ideológico. La estética
formalista burguesa o bien concibe demasiado ampliamente la idea de estilo, identificándolo con el
método artístico (lo cual lleva a reducir el realismo a uno de los estilos) o bien lo circunscribe a los
límites de la manera creadora de tal o cual artista. Tampoco son acertadas las afirmaciones
relativas a cierto «estilo de la época», independientemente tanto de la concepción del mundo como
del método artístico. En cada época existen distintos métodos artísticos, y dentro de los límites de
dichos métodos se desarrollan diferentes estilos, los cuales, a su vez, son cultivados por artistas
que poseen maneras creadoras y trazo distintos. La diversidad de estilos y maneras constituye un
rasgo característico del realismo socialista.

Estímulos morales al trabajo


(del latín «stimulus»: aguijón). Hondas fuerzas internas que inducen al hombre a trabajar por
motivos de orden moral, ideológico, político y científico; desinteresada aplicación del hombre al
trabajo en aras de una idea. Los estímulos morales están estrechamente ligados al interés material
por el trabajo, interés que desempeña un papel inmenso en la primera fase del comunismo. La
esencia y las formas de todos los estímulos al trabajo están condicionadas por factores sociales.
Bajo el socialismo, los estímulos morales se han formado sobre la base de hondos cambios
sociales (se liquida la propiedad privada y se afirma la propiedad social sobre los medios de
producción, se elimina la explotación del hombre por el hombre, se establece una colaboración de
camaradería y la ayuda mutua entre trabajadores libres e iguales en derechos) y de cambios
radicales en el mundo espiritual del hombre. En la sociedad socialista, los principales estímulos
morales al trabajo son: la toma de conciencia, por el trabajador, de la utilidad de su trabajo; el afán
de obtener satisfacción de éste y de la aplicación creadora de sus aptitudes espirituales y físicas; el
deseo de conquistar el respeto de la colectividad a que pertenece, y de la sociedad; la aspiración
atriunfar en la emulación del trabajo. Los estímulos del trabajo, bajo el socialismo, se manifiestan en
la honestidad, abnegación, espíritu de iniciativa y de creación del trabajador. Las supervivencias de
los estímulos morales burgueses al trabajo (la vanidad, el arribismo, la ambición, &c.) frenan
elprogreso del socialismo. El desarrollo de los estímulos morales al trabajo es una de las
condiciones importantes del tránsito al trabajo como primera necesidad vital.

Estoicos
Representantes de una escuela filosófica surgida a fines del siglo IV a. n. e. sobre la base de la
cultura helenística, al difundirse ideas cosmopolitas e individualistas y al desarrollarse la técnica
sustentada en los conocimientos matemáticos. Los pensadores más notables de la escuela estoica
de los siglos IV y III fueron Zenón y Crisipo. Los estoicos definían con la siguiente comparación el
lugar y el papel de las ciencias por ellos cultivadas: la lógica es la cerca; la física, la tierra fértil; la
ética, los frutos que esta tierra da. La tarea principal de la filosofía radica en la ética; el conocimiento
no es más que un medio para adquirir la sabiduría, el arte de saber vivir. Es necesario vivir
conforme a la naturaleza. Tal es el ideal del auténtico sabio. La felicidad radica en librarse de las
pasiones, en el sosiego del alma, en la indiferencia. En la vida, todo se halla predeterminado por el
destino. A quien así lo quiere, le lleva el destino tras sí; a quienes se resisten, los arrastra a la
fuerza. Los estoicos eran materialistas en lo tocante a la concepción de la naturaleza. En el mundo
no hay más que cuerpos de densidad diferente. Es necesario distinguir lo verdadero y la verdad. En
verdad existen sólo cuerpos. Lo verdadero, en cambio, es incorpóreo y no existe. Lo verdadero es
sólo enunciación. En el estoicismo, el materialismo se combina con el nominalismo. Los sentidos
perciben la realidad como algo singular. La ciencia tiende a conocer lo general, pero en el mundo lo
general como tal no existe. Los estoicos admitían cuatro categorías 1) substrato (lo que existe); 2)
cualidad; 3) estado (por ejemplo, «encontrarse»); 4) estado relativo («encontrarse a la derecha de
alguna cosa»). En contraposición a la lógica de los predicados (Aristóteles), los estoicos crearon la
lógica de las proposiciones, que tiene en su base los juicios condicionales y no los categóricos; los
estoicos establecieron los tipos del nexo de juicios que la lógica moderna denomina implicación
material. Los estoicos más relevantes de las épocas subsiguientes fueron los discípulos de Crisipo,
Zenón de Tarso y Diógenes de Seleucia; Boezo de Sidón (murió en 119) y Panecio de Rodas (siglo
II a. n. e.). En los primeros siglos de nuestra era, empezó a desarrollarse el estoicismo en territorio
romano, con la particularidad de que se elaboraban en lo fundamental las ideas morales y religiosas
de la doctrina estoica; entre los estoicos de esta época hay que incluir a Lucio Anneo Séneca,
Musonio Rufo, Epicteto y el emperador Marco Aurelio.

Estratificación social
Teoría sociológica burguesa referente a la estructura de la sociedad. Según esa teoría, la sociedad
se divide en capas sociales o «estratos». Como base de la división, se toman distintos caracteres:
económicos, políticos, biológicos, raciales, religiosos y otros, sin que entre los propios sociólogos
burgueses haya coincidencia en la elección de los criterios de la estratificación. El concepto de
«estratificación social» incluye también la división de la sociedad en clases, mas esta división se
establece partiendo de criterios arbitrarios, no esenciales (por ejemplo, género de ocupaciones, tipo
de vivienda, distrito en que se vive, volumen de los ingresos, &c.). Según la teoría de los sociólogos
burgueses, la estratificación social se caracteriza por su movilidad, por su variabilidad, pues
depende de la movilidad social, o sea, del desplazamiento de las personas de un estrato o clase a
otros. La teoría de la «estratificación social» es viciosa y anticientífica. Falsea la estructura de clase
de la sociedad burguesa actual, con lo que justifica y perpetúa la desigualdad de clases, la
explotación en la sociedad capitalista, procura eliminar la idea de lucha de clases. El contenido
objetivo de la teoría de la «estratificación social» consiste en el afán de hacer que quede
inadvertido, de enmascarar el criterio decisivo de la división en clases, fuente principal de
explotación. Tan sólo el marxismo-leninismo, que ha establecido el auténtico criterio de la división
de clases –la relación de las personas con los medios de producción–, proporciona la única teoría
acertada, científica, de la estructura de clases de la sociedad.

Estructura
(del latín «structura»: estructura). Conexión y relación recíproca, estables, sujetas a ley, entre las
partes y elementos de un todo, de un sistema. En matemática y en lógica matemática, la definición
exacta del concepto de estructura se formula recurriendo al concepto de isomorfismo. La categoría
de estructura se halla estrechamente vinculada a las categorías –que le son afines– de ley, forma,
necesidad, &c. Permanece invariable a pesar del cambio constante [159] de las partes y del todo
mismo, sólo se transforma cuando en el todo se produce un salto cualitativo. Por otra parte, los
elementos del todo, sin excepción, dependen de manera esencial de su estructura, desempeñan un
papel cualitativamente distinto en dependencia del modo y del sistema de sus nexos y de su
organización. Así, el grafito y el diamante se distinguen precisamente por la diferente disposición y
por el distinto orden de los átomos del carbono. En la actualidad, ha aumentado en gran medida la
importancia del concepto de «estructura» en la ciencia, dado que tanto la matemática como la física
y la biología se han encontrado con el hecho de la totalidad orgánica de sus objetos. En particular,
se emplea el procedimiento de investigar la estructura del objeto antes de estudiar los elementos y
partes que lo componen. Se ha aclarado que en cualquier todo orgánico es posible distinguir tres
tipos de estructura dialécticamente concatenados y dialécticamente cognoscibles. El primer paso de
la cognición consiste en delimitar la estructura mecánica del todo, dividir el todo en «partes». El
descubrimiento de que «la parte es igual al todo» (Hegel) y constituye la fuente del todo, señala el
hecho mismo de la totalidad orgánica. El conocimiento cabal de un todo significa conocer la
estructura orgánica como realización de toda la riqueza de relaciones entre las partes del todo. Ello
ha hecho que haya crecido sensiblemente el significado de la investigación de los aspectos
gnoseológicos del concepto de «estructura», el cual ocupa un lugar específico en lingüística (el
denominado estructuralismo, investigación del lenguaje como sistema de signos) y en psicología
(idea de totalidad o carácter estructural de la psique, idea característica, ante todo, de la
Gestaltpsychologie).

Éter
Hipotético medio material que llena el espacio. El concepto de éter fue admitido ya por los filósofos
de la Antigüedad clásica, quienes consideraban el éter como cierta «materia primaria» ylo
identificaban con el espacio. En la física clásica, se entendía por éter un medio homogéneo,
mecánico y elástico quellenaba el espacio newtoniano absoluto.Esta concepción, metafísica, no
resistióla prueba experimental y fue desechada en la teoría de la relatividad. En la física actual, la
noción de éter ha sido sustituida por la representación de campo material, irreductible a un medio
mecánico. La doctrina del campo ha conservado el núcleo racional de la hipótesis concerniente al
éter, la idea de que es imposible que exista el espacio absolutamente vacío, la idea de que el
espacio es inseparable de la materia.

Eternidad
Duración sin fin de la existencia del mundo en el tiempo, condicionada por la propiedad que posee
la materia de no ser creable ni destructible. La eternidad sólo es inherente a toda la naturaleza en
su conjunto, cada una de sus formas concretas es transitoria. La eternidad no se reduce a la
existencia ilimitada y monótona de la materia en unos mismos estados, sino que presupone sus
infinitas transformaciones cualitativas.

Ética
(del griego h2qikh1: relativo a las costumbres). Ciencia de la moral. Se divide en ética normativa y
teoría de la moral. La primera investiga el problema del bien y del mal, establece el código moral de
la conducta, señala qué aspiraciones son dignas, qué conducta es buena y cuál es el sentido de la
vida. La teoría de la moral investiga la esencia de esta última, su origen y desarrollo, las leyes a que
obedecen sus normas, su carácter histórico. La ética normativa y la teoría de la moral son
inseparables entre sí. Últimamente se ha desarrollado la metaética, que investiga las enunciaciones
éticas, su relación con la verdad, la estructura y constitución de la teoría ética. La metaética es un
fruto de la época actual, en que las ciencias han recurrido al análisis lógico de sus medios. No hay
que identificar la ética con la moral vigente, «práctica», con la moralidad; la ética es la ciencia, la
teoría de la moral y de la moralidad. La moral surgió antes que la ética, existía ya en el régimen de
la comunidad primitiva, mientras que la ética apareció al formarse la sociedad esclavista. La ética
ha sido un elemento de las doctrinas filosóficas, de la teoría filosófica. Desde que apareció, en ella
ha habido lucha entre la concepción materialista de la moral y la idealista. Los materialistas
premarxistas no podían comprender las leyes objetivas reales del desenvolvimiento de la moral.
Mas lucharon contra las concepciones teológicas en la ética, sometieron a crítica la idea que
teólogos e idealistas mantenían del sentido de la vida, defendieron el criterio de que el origen y las
fuentes de las normas morales son «terrenales». En la Antigüedad, contribuyeron a que se [160]
llegara a una concepción ética de la realidad los charvak (India), Yan Chu y Lao-tse (China),
Demócrito, Epicuro, Aristóteles (Grecia) y otros. Se realizó una gran aportación al desarrollo de las
ideas éticas durante el período en que se formó y consolidó el régimen burgués. Los ideólogos de la
burguesía, en aquel tiempo revolucionaria, como Spinoza, Rousseau, Helvecio, Holbach, Diderot y
Feuerbach, asignaban gran importancia a la resolución de los problemas de la ética. Aunque
filósofos como Kant y Hegel defendían la concepción idealista de la moral, expusieron varias
concepciones éticas valiosas. Los demócratas revolucionarios de Rusia, especialmente Belinski,
Herzen, Dobroliúbov y Chernishevski, realizaron una seria aportación a la ética. Como los
socialistas utópicos de Occidente (Fourier, Saint-Simon, Owen y otros), los demócratas
revolucionarios rusos, soñando con una sociedad justa, intentaban predecir y esbozar las nuevas
relaciones morales entre las personas. La ética marxista hizo suyo todo cuanto de valioso había en
las teorías éticas del pasado. Su aparición constituyó un punto de viraje en el desarrollo de la ética.
Las teorías éticas precedentes eran idealistas. Los filósofos del pasado suponían que bastaba
modificar el nivel de la conciencia de las personas, instruirlas, o cambiar la forma de dirección
estatal para difundir la moral que preconizaban. Marx y Engels pusieron de manifiesto que la moral
estaba determinada por el régimen económico y social, y que poseía un carácter histórico. Con su
teoría del comunismo, señalaron cuáles son los verdaderos caminos de la felicidad, de la justicia y
de la libertad. La nueva etapa en el progreso de la ética está unida al nombre de Lenin.
Contribuyeron asimismo a enriquecer la ética marxista Plejánov, Lafargue, Bebel, Nadiezhda
Krúpskaia, Antón Makárenko y otros. Se ha dedicado suma atención a los problemas éticos
correspondientes al período del socialismo y de la formación del comunismo, en los Congresos XX
y XXII del P.C.U.S. La construcción del comunismo ha planteado nuevos problemas ante la ética,
que se va transformando cada vez más en una ciencia independiente. El código moral de los
constructores del comunismo, formulado en el programa del P.C.U.S., es de gran trascendencia
para el ulterior desarrollo de la ética marxista (Moral comunista). La ética burguesa contemporánea
está en crisis. Los principios de la ética burguesa se basan en teorías metafísicas e idealistas.
Neotomistas y existencialistas escriben mucho sobre cuestiones éticas. En cambio, los
neopositivistas abandonan su misma problemática ética y cultivan la lógico-semántica. La tendencia
dominante en la ética burguesa es la que sitúa en un plano abstracto y metafísico las cuestiones
relativas al humanismo, a la justicia y al bien, sin tener en cuenta la vida; busca valores éticos
«absolutos» cuya finalidad única sigue siendo, como antes, la defensa y la conservación del
régimen capitalista. Son particularidades de la ética burguesa, la propaganda del individualismo, la
lucha contra el principio de colectivismo. Paralelamente a la difusión del dogmatismo moral
neotomista, se intensifica el relativismo moral, que intenta demostrar la imposibilidad de la ética
científica.

Ética aprobativa
(del latín «approbatio» aprobación). Teoría idealista de la moral; según ella, el bien es algo
aprobado por alguien. Respecto a quién o qué da la aprobación, (Dios, el sentido moral del hombre,
o la sociedad entendida como conjunto de individuos), las corrientes de la ética aprobativa se
clasifican en teológicas, psicológicas y social-aprobativas. Son ejemplo de las primeras, las teorías
de los teólogos Karl Barth, Emil Brunner (Suiza), Paul Tillich, Reinhold Niebuhr y Helmut Richard
Niebuhr (EE.UU.). La teoría del sentido moral fue desarrollada ya en los siglos XVII-XVIII en
Inglaterra (Anthony Shaftesbury, Adam Smith, Hume) y ha sido recogida en el siglo XX por Edward
Westermarck (Finlandia), Arthur Rogers (EE.UU.) y otros. El tercer tipo de teorías fue presentado
por Emile Durkheim y por Lucien Lévy-Bruhl (Francia). Todas estas teorías son no científicas, pues,
dada su naturaleza subjetivista y voluntarista, niegan los criterios objetivos de las acciones morales.

Ética autónoma y ética heterónoma


(autónomo, del griego au1tónomoV: independiente; heterónomo, del griego; e1terónomoV: distinto, de
otro). Teorías éticas burguesas. La ética autónoma se basa en el principio de que la ley moral
arranca del propio sujeto. El hombre mismo, libre en absoluto de todo influjo exterior, se crea la ley
moral. La ética autónoma infiere la moral de representaciones idealistas sobre un deber moral
interiormente innato, [161] apriorístico. La afirmación de que la moralidad tiene un carácter en
absoluto independiente, autónomo, es anticientífica, pues conduce a negar la relación entre la moral
y el sistema de relaciones sociales históricamente determinado. Atacando la ética de los
materialistas franceses del siglo XVIII, Kant desarrolló las ideas de la ética autónoma en su «Crítica
de la razón práctica»; en esta obra, Kant aboga en pro del principio según el cual la conducta moral
tiene un carácter autónomo. La ética heterónoma, opuesta a la anterior, infiere el carácter moral de
causas que no dependen de la voluntad del sujeto agente. Como tales causas externas se
consideran: las leves del Estado, los preceptos religiosos y motivos como el del interés personal o el
deseo de hacer el bien a otras personas. Ello explica que los teóricos burgueses incluyan entre las
variedades de ética heterónoma la ética hedonista (hedonismo), dado que ésta funda sus principios
morales en el anhelo de placer, y también el utilitarismo, cuya base radica en el principio de la
utilidad, así como muchos otros sistemas. La diferenciación entre la ética autónoma y la
heterónoma no es científica. Se deriva de negar que lo moral se halla condicionado por leyes
sociales objetivas, de afirmar el principio idealista de la autonomía de la voluntad, de no reconocer
el papel activo del sujeto en la sociedad.

Ética evolutiva
Corriente vulgar y mecanicista, fundada por Spencer, de la ética burguesa. En el siglo XX,
defienden las ideas de la ética evolutiva Julian Huxley, Waddington (Inglaterra), Edwin Holt, Ralph
Gerard (Estados Unidos), Teilhard de Chardin (Francia) y otros. Las tesis básicas de la ética
evolutiva estriban en lo siguiente: la conducta moral del hombre ha de ser función del medio natural
circundante y estar adaptada al mismo. El criterio de la moralidad radica en el proceso biológico
(evolución); lo que facilita dicho proceso es bueno, lo que lo dificulta es malo. El hombre elabora las
representaciones y los conceptos morales para orientarse en los hechos de la naturaleza. La
sociedad misma no es más que la forma natural superior de la asociación de organismos de una
especie. En la teoría de Holt, se encuentra incluso una exhortación a liberar lo animal y biológico, en
el hombre, de las limitaciones que la sociedad le impone. Otros evolucionistas (Huxley, Chardin) no
preconizan semejantes ideas tan abiertamente antisociales y amorales, son más circunspectos en
la interpretación biológica de la sociedad. En su conjunto, la ética evolutiva, al reducir la sociedad y
la moral a la biología, posee una orientación antisocial, por lo que es reaccionaria y anticientífica.

Ética teológica
Ética basada en algún sistema teológico. Sus tendencias más influyentes fueron, y siguen siendo,
las doctrinas éticas de las tres religiones fundamentales: el cristianismo, el islamismo y el budismo.
En la ética teológica, la fuente de la moral es Dios. Éste aparece como encarnación del bien moral y
de la virtud, mientras que el mal y la amoralidad de la sociedad se explican por la «caída en el
pecado» del hombre. Dios es, además, el criterio único de lo moral. Tal o cual acción es un bien o
es un mal por el hecho de corresponder o contraponerse a la «esencia» o voluntad de Dios.
Finalmente, Dios aparece en calidad de sanción moral, es decir, constituye la autoridad única para
estimar la moralidad de un acto. Resulta, por tanto, que la ética teológica es antisocial por su
orientación, pues niega la competencia de la sociedad para establecer valoraciones morales. En
dicha ética se asigna un importantísimo lugar a la doctrina que trata de la recompensa a los justos y
del castigo a los pecadores, doctrina que los teólogos relacionan con el fin del mundo (Escatología).
El pleno triunfo del bien y de la justicia se vincula ya con la vida de ultratumba, ya con la llegada del
«reino de Dios». De ahí que se eleven al rango de virtudes la sumisión, la resignación, la no
resistencia y el perdón universal. La ética teológica aparece en calidad de apología moral de la
sociedad explotadora.

Euclides (s. IV - comienzos del s. III a.n.e.)


Matemático de la antigua Grecia, autor de los famosos «Principios», en los cuales están expuestas,
según el método axiomático, la geometría y la teoría de los números de aquella época. A Euclides
pertenece el famoso postulado (quinto) de las rectas paralelas, equivalente, en su sentido lógico, a
la afirmación de que en un plano, por un punto situado fuera de una recta, sólo puede trazarse una
recta que no corte la primera. La geometría basada en este postulado ha recibido el nombre de
euclidiana. Las tentativas llevadas a cabo para demostrar el quinto postulado [162] condujeron, en
el siglo XIX, al descubrimiento de las geometrías no euclidianas (Lobachevski). Euclides
experimentó una fuerte influencia de la filosofía de Platón y de Aristóteles. Los «Principios» de
Euclides sirvieron de modelo a la ciencia deductiva (Método axiomático, Spinoza). La geometría
euclidiana constituyó la base de conclusiones filosóficas acerca de la naturaleza del espacio, así
como de nuestras representaciones sobre el espacio real. Kant, en particular, al afirmar el carácter
apriorístico (a priori) del espacio, se remitía a la geometría de Euclides. El descubrimiento de las
geometrías no euclidianas ha demostrado que carece de fundamento admitir el carácter apriorístico
del espacio.

Eudemonismo
(del griego eu1daimonía: felicidad, dicha). Es una de las corrientes de la ética; surgió en el mundo de
la Antigüedad clásica y en él alcanzó ya su más plena manifestación (Demócrito, Sócrates,
Aristóteles). Considera el eudemonismo que el principal motivo de la conducta del hombre es el
anhelo de felicidad: personal, según el eudemonismo individualista; colectiva, según el
eudemonismo social. También eran partidarios del eudemonismo los materialistas franceses del
siglo XVIII (Helvecio, Diderot) y los representantes del utilitarismo. La ética eudemónica, por su
sentido activo y por su humanismo, es incomparablemente superior a la cristiana, pues llama a
alcanzar la felicidad en la tierra y no en el mundo de ultratumba. Sin embargo, el eudemonismo
preconiza sus normas en calidad de reglas comunes a todos los hombres, suprahistóricas, en la
sociedad constituida por clases antagónicas, donde no hay una moral única ni puede haberla.

Eugenesia
(del griego eu1genh1V: de buena raza, bien nacido). Seudociencia sobre el mejoramiento de la raza
humana. El primero en introducir el término fue el racista inglés Francis Galton (1869). La eugenesia
parte de la idea de que la desigualdad psíquica y fisiológica de las personas condiciona la
desigualdad social. Así, C. Darlington, en «Hechos de la vida» (1953) sostenía que las clases
sociales se diferencian entre sí genética y no económicamente. Tergiversando la doctrina de
Darwin, los eugenistas afirman que el progreso del hombre se ha interrumpido al desaparecer la
selección natural. Abogan por el establecimiento de la selección artificial –limitación o prohibición de
matrimonios para las personas psíquica y físicamente defectuosas, esterilización, &c.–. No
obstante, lo que para ellos sirve de criterio para determinar la «defectuosidad» del hombre es la
situación social, el grado de bienestar material, &c. La eugenesia está emparentada con el racismo
y el malthusianismo. Ampliamente difundida en la Alemania fascista, lo está ahora en los Estados
Unidos. Por lo común, se incluye en la categoría de «genéticamente defectuosos» a los enemigos
políticos de la burguesía.

Evolución emergente
(del latín «emergere»: aparecer, salir al exterior). Teoría idealista del desarrollo. Se ha difundido en
la filosofía burguesa angloamericana, sobre todo entre los representantes del neorrealismo. Las
figuras más destacadas que mantienen dicha teoría son Samuel Alexander, Conwy Lloyd Morgan y
Charlie Dunbar Broad. La teoría de la evolución emergente surgió en la década de 1920 en
contraposición a la dialéctica materialista. Su objetivo era «explicar» el hecho de que el desarrollo
se produjera en forma de cambios bruscos, la aparición de lo nuevo, &c. Los teóricos de la
evolución emergente interpretan los procesos de transformación como actos irracionales,
incomprensibles desde un punto de vista lógico, y en última instancia llegan al reconocimiento de la
divinidad. Esa teoría conduce a la negación de la sujeción natural e histórica a ley. Para Lloyd
Morgan, toda la naturaleza tiene espíritu: no existe lo físico sin lo psíquico. Alexander declara que el
«espacio-tiempo» inmaterial constituye la base primitiva de la naturaleza y que la materia es
derivada respecto a dicha base. Para él, sirven como elementos primeros de la naturaleza
«impulsos-elementos» inmateriales. Broad defiende sin rodeos el vitalismo y la transmigración de
las almas.

Evolución y revolución
Partes del desarrollo indisolublemente concatenadas entre sí; corresponden al incremento de las
transformaciones cuantitativas en el desarrollo del fenómeno (evolución) y al cambio cualitativo más
o menos rápido (revolución). La concepción materialista dialéctica de la evolución y de la revolución
ha superado las unilateralidades metafísicas del evolucionismo simplista (Spencer), que
circunscribía el desarrollo a cambios cuantitativos graduales y no proporcionaba [163] la clave para
la comprensión del automovimiento, y del «catastrofismo» negaba el proceso de las
transformaciones cuantitativas, preparadoras de la revolución, y confiaba en la voluntad de las
grandes personalidades (voluntarismo), en la casualidad o en el creador de la naturaleza (Cuvier).
El movimiento incluye en sí tanto el cambio cuantitativo gradual (evolución) como su interrupción
(revolución). Ésta no es fruto de la arbitrariedad, sino que constituye un proceso objetivo en el que
se superan las viejas contradicciones, que alcanzan «un grado máximo de tensión» y el fenómeno a
que ello da origen se desarrolla en virtud de nuevas contradicciones. De ahí que carezca de
fundamento la teoría de la evolución emergente, que reconoce de palabra la aparición de lo
cualitativamente nuevo en el proceso de desarrollo, pero en última instancia niega el autodesarrollo
dialéctico y no ve las premisas de la revolución en la evolución precedente. Tergiversan, asimismo,
la esencia de la evolución y de la revolución, otros ideólogos de la burguesía y los revisionistas, a
quienes atemoriza la inevitabilidad de la revolución social. El concepto de evolución también se
emplea para designar al desarrollo en el amplio sentido de la palabra (verbigracia, evolución del
mundo orgánico) y, en este caso, se entiende por evolución el movimiento que incluye en sí
cambios cuantitativos y cualitativos.

Evolucionismo vulgar
Teoría según la cual el desarrollo se concibe como un simple aumento o disminución de las
propiedades iniciales de un fenómeno cualquiera, se niega que el desarrollo se efectúe a saltos,
que los cambios cuantitativos se transformen en cualitativos, que se pase de una cualidad a otra; es
antípoda de la dialéctica. El evolucionismo vulgar constituye la base filosófica del reformismo y del
oportunismo; actualmente se ha convertido en en fundamento metodológico de las teorías
burguesas sobre la «transformación» del capitalismo en socialismo. Una de sus manifestaciones es,
en biología, el denominado preformismo.

Existencia
(del latín «existentia», existencia). 1. Es toda la diversidad de las cosas variables en su conexión e
interacción. No es posible reducir la existencia de las cosas ni a su esencia interna ni
exclusivamente a su manera de existir. Son erróneas las teorías filosóficas que han situado la
esencia de las cosas, su fundamento, por encima de su existencia concibiendo esta última como
algo bajo, casual y de corta duración. Pero también es errónea la teoría que estima la existencia de
las cosas como superior a su esencia, considerando que esta última no existe en absoluto o como
algo inaccesible, fuera del alcance de la cognición y de la práctica del hombre. El criterio acertado,
en esta cuestión, estriba en que ni la esencia es posible sin la existencia (en este caso se obtiene la
idea del imperio de la inmovilidad absoluta, que nada tiene de común con la vida real de la
naturaleza y de la sociedad) ni la existencia es posible sin la esencia (en este caso, se fija sólo lo
externo, lo inquieto, lo casual). Únicamente la unidad de existencia y esencia, de ser y de devenir,
permite comprender todo lo existente. 2. Categoría fundamental del existencialismo, introducida en
«la terminología filosófica por Kierkegaard. Se entiende por existencia el «ser» interno aprehendido
por la conciencia, del hombre; «ser» distinto de la existencia empírica, que no es la real. La
existencia como posibilidad del ser está determinada por el hombre mismo, por su deseo, pero tiene
sus raíces (por ejemplo, según Jaspers) en cierta «trascendencia» misteriosa, es decir en Dios. La
existencia no llega a conocerse, sino que se «ilumina» o se «revela» en «momentos críticos»
(ataraxía, acto heroico, muerte, &c). En los existencialistas, esta categoría sirve para fundamentar el
irracionalismo y el relativismo moral.

Existencialismo
(del latín «existentia»: existencia). Filosofía de la existencia, corriente irracionalista de la filosofía
burguesa contemporánea; surgió (después de la primera guerra mundial en Alemania, y luego en
Francia; después de la segunda guerra mundial en otros países, entre ellos los Estados Unidos)
como intento de crear una nueva concepción del mundo en consonancia con los estados de ánimo
de la intelectualidad burguesa. El término «existencialismo» fue introducido por el neokantiano Fritz
Heinemann (1929). Las fuentes ideológicas del existencialismo son: la filosofía de la vida, la
fenomenología de Husserl, la doctrina místico-religiosa de Kierkegaard. Se distingue el
existencialismo religioso (Marcel, Jaspers, Berdiáiev, Buber) y el ateo (Heidegger, Sartre, Camus).
En la filosofía de la [164] existencia ha hallado su reflejo la crisis del liberalismo burgués, incapaz de
dar respuestas científicas a las cuestiones planteadas por el hacer práctico social e histórico de
nuestros días, liberalismo impotente para explicar la inestabilidad y la desorganización de la vida
humana en la sociedad burguesa, los sentimientos de angustia, desesperación y desolación
inherentes al hombre de dicha sociedad. El existencialismo constituye una reacción irracionalista al
racionalismo de la Ilustración y a la filosofía clásica alemana. Afirman los filósofos existencialistas
que el principal vicio del pensamiento racional estriba en tomar como punto de partida el principio
de la contraposición entre sujeto y objeto, o sea, el dividir el mundo en dos esferas: la objetiva y la
subjetiva. El pensamiento racional veía toda la realidad, incluido el hombre, tan sólo como objeto,
como «esencia», como algo ajeno al hombre. La filosofía auténtica, desde el punto de vista del
existencialismo, ha de partir de la unidad entre sujeto y objeto. Dicha unidad se halla encarnada en
la «existencia», es decir, en cierta realidad irracional. Según la doctrina existencialista, para adquirir
conciencia de sí mismo como «existencia» el hombre ha de encontrarse en una «situación límite»,
por ejemplo, ante la faz de la muerte. Ello hace que el mundo se convierta para el hombre en
«íntimamente próximo». Se declara que el procedimiento verdadero de cognición o, según el
existencialismo, de penetración en el mundo de la «existencia», es la intuición («experiencia
existencial» en Marcel, «comprensión» en Heidegger, «iluminación existencial» en Jaspers), que es
el método fenomenológico de Husserl irracionalmente interpretado. En el existencialismo, ocupa un
importante lugar el planteamiento y la solución del problema de la libertad, definida como «elección»
que hace el hombre de una posibilidad entre innumerables posibilidades. El carácter voluntarista de
la explicación que el existencialismo da de la libertad estriba en separar la «elección» de las
circunstancias, es decir, estriba en aislar de la necesidad objetiva, de las leyes, al hombre. En
última instancia, los existencialistas convierten el problema de la libertad en un problema puramente
ético y entienden la libertad, según el espíritu del individualismo extremo, como libertad del individuo
respecto a la sociedad. El existencialismo ha ejercido sensible influencia sobre el arte y la literatura
burgueses de nuestros días y, por este conducto, sobre la mentalidad de una sensible parte de la
intelectualidad burguesa. La actitud política reaccionaria de la mayoría de los filósofos
existencialistas se halla íntimamente vinculada a sus concepciones filosóficas («Man»).

Existencialismo en estética
Teoría idealista subjetiva del arte y de la creación artística. Está representada por las concepciones
de los existencialistas alemanes, franceses y de otros países (Karl Jaspers: «Strindberg y van
Gogh», 1922; Gabriel Marcel: «Existencia y libertad humana en Jean Paul Sartre» 1946; Albert
Camus: «Discurso en Suiza», 1957). Las ideas existencialistas aparecieron por primera vez en los
sonetos y en las elegías del poeta austríaco Rilke (1875-1926); más tarde, penetraron en el arte y
en la literatura de muchos países burgueses. Tales ideas encuentran su más nítida plasmación en
las obras de Camus («La peste» «El extranjero»), de Simone de Beauvoir («Todos los hombres son
mortales» «La sangre de otros») y de Sartre («Los caminos de la libertad», «El diablo y el buen
Dios», «La náusea» y otras). Según la estética existencialista, han de ser objeto de la
representación artística la «iluminación de la existencia» (es decir, la vivencia irracional del
individuo) y los fenómenos que dan origen a tal «iluminación». Exhortando a los artistas a reproducir
los bajos impulsos y las «facetas sombrías» de la existencia humana, la estética de los
existencialistas «ateos» enlaza con el naturalismo. A juicio de los existencialistas «religiosos», el
arte es una «cifra», un signo de las fuerzas del más allá, un «reino intermedio» entre el mundo y la
«unidad divina», una coincidencia entre la experiencia religiosa y la estética». Los existencialistas
valoran el talento del artista por el modo cómo éste trata, con cifras, de la existencia, de la
originalidad del individuo y de sus situaciones límite». Ven la misión principal del arte en despertar
las vivencias subconscientes del ser humano. La estética del existencialismo es un reflejo de la
degeneración espiritual de la burguesía moderna.

Experiencia
1. En filosofía y en el sentido tradicional, reflejo sensorial y empírico del mundo exterior. Alcanzó
gran difusión el punto de vista según el cual la experiencia es la única fuente de todo saber
(Empirismo, Sensualismo). Con esto, el materialismo reconocía la fuente de la experiencia como
exterior, objetiva, independiente de la [165] conciencia. El carácter contemplativo del materialismo
anterior a Marx se traducía en el hecho de concebir la experiencia tan sólo como resultado de la
percepción pasiva del mundo exterior. Pero la experiencia sensorial de por sí no proporciona un
saber universal y necesario, capta sólo la faceta externa, superficial, de los fenómenos del mundo
objetivo. Como reacción contra las insuficiencias del materialismo contemplativo en la interpretación
del concepto de experiencia, surgieron, por una parte, el racionalismo, y por otra, la concepción
idealista-subjetiva y agnóstica de la experiencia. Esta última concepción reducía la experiencia a
distintos estados de la conciencia del sujeto (vivencias, sensaciones, percepciones, enunciados
verbales, formaciones teóricas del pensar), y en lo tocante a la fuente de la experiencia, o la
ignoraba o la declaraba incognoscible en principio. Kant adoptó en este problema una posición
especial. Creía que las acciones caóticas del objeto («cosa en sí») sobre la conciencia se
transforman en experiencia tan sólo como resultado de la actividad ordenadora de las formas
apriorísticas (preexperimentales) del entendimiento. Sin embargo, en el planteamiento que hace
Kant del problema, a pesar del idealismo, se encuentra un sentido racional, precisamente la idea de
que, en la cognición, el pensar del sujeto es activo. El positivismo moderno, reduciendo la
experiencia a las sensaciones, a las vivencias sensoriales del hombre, &c., niega, en esencia, la
posibilidad y la necesidad de plantear y resolver el problema que trata de qué existe tras esa
experiencia, es decir, el problema relativo a la existencia del mundo real, independiente de la
conciencia, por considerarlo un «seudo problema». Utilizando los resultados de la filosofía
precedente y prosiguiendo las tradiciones del materialismo, el marxismo superó el carácter
contemplativo de la interpretación de la experiencia: reconoce que la experiencia es secundaria,
derivada frente a la realidad objetiva, y no la define como contenido pasivo de la conciencia, sino
como influencia práctica del hombre sobre el mundo exterior. En el proceso de esta acción, se
descubren las conexiones necesarias, las propiedades y leyes de los fenómenos, se buscan y
ensayan los métodos y recursos adecuados de actividad, &c. De este modo, la experiencia se
entiende como interacción del sujeto social con el mundo exterior y como resultado de tal
interacción. Así concebida, 1a experiencia se funde con todo el conjunto del hacer práctico social.
La experiencia sirve de recurso importantísimo para el enriquecimiento de la ciencia, para el
desarrollo de la teoría y de la práctica.

2. También se da el nombre de experiencia {incorrectamente en castellano [Nota de la edición


española]} al experimento científico y a la observación.

Experimento
Investigación de los fenómenos, cualesquiera que sean, actuando sobre ellos; se recurre, con este
fin, a la creación de nuevas condiciones en consonancia con los fines que el investigador se
propone alcanzar, o bien se modifica el curso del proceso en la dirección necesaria. El experimento
constituye una faceta de la práctica histórico-social de la humanidad, y es, por ende, una fuente de
conocimiento y criterio de la verdad para hipótesis y teorías. Hay que distinguir del experimento
verdadero la simple observación –que no presupone una intervención activa sobre el objeto– y el
denominado «experimento mental», razonamiento lógico acerca de cómo transcurrirían
determinados fenómenos si se lograra crear ciertas condiciones, imposibles de establecer en el
momento dado por motivos técnicos o de otra índole. El experimento comprende: la creación de las
condiciones necesarias, la eliminación de todos los influjos y factores que constituyan un obstáculo,
la fijación del objeto por medio de distintos recursos o bien la producción artificial del fenómeno, el
acto de la observación y de la medición aplicando los correspondientes dispositivos técnicos. Todo
experimento se basa en la modelación de los fenómenos que se han de estudiar. Con el avance de
la ciencia y de la técnica, la esfera del experimento se amplía, abarca fenómenos cada vez más
complejos del mundo material. En contraposición al apriorismo, el materialismo dialéctico ve en el
experimento y en la observación la fuente de las representaciones teóricas. El lazo entre estas
últimas y el experimento puede ser directo, si las representaciones se infieren directamente de la
experiencia, e indirecto, si se infieren partiendo del análisis de las consecuencias obtenidas de
leyes y tesis establecidas con anterioridad por experimentación directa. Sin embargo, la teoría no se
reduce a la suma de los datos de la experimentación, sino que constituye un grado, cualitativamente
nuevo, del conocer, un movimiento desde los fenómenos [166] reflejados en el experimento, hacia
la esencia, hacia el conocimiento de leyes cada vez más profundas.

Explicación
(del latín «explicatio»: en sentido estricto, acción de desplegar, desenvolver, desarrollar; en sentido
figurado, aclaración, desarrollo). 1. Etapa, forma de la investigación científica; consiste en poner de
manifiesto la esencia del objeto estudiado. Por su significado gnoseológico, la explicación puede ser
de varios tipos: explicación por medio de lo general (analogía, modelo), explicación causal,
explicación por medio de la ley, &c. La explicación está directamente relacionada con la descripción,
se basa en ella. Únicamente partiendo de la explicación, es posible la previsión científica de los
acontecimientos. Así, la previsión del comunismo y el proceso de su implantación práctica se
apoyan en la profunda explicación científica de las leyes del desarrollo social dada por el marxismo-
leninismo. 2. Desarrollo: proceso en virtud del cual se pone de manifiesto el contenido de alguna
unidad cuyas partes adquieren independencia y pueden diferenciarse entre sí. En este sentido, el
término «explicación» se utiliza ampliamente en la filosofía idealista. Así, en el neoplatonismo, el
mundo y las cosas singulares se interpretan como explicaciones, como «autodesarrollo» de Dios,
en quien existen inicialmente como una unidad. Hegel ve la realidad como autodesarrollo del
concepto en la multiplicidad de sus determinaciones. 3. Recurso lógico-metodológico en virtud del
cual un concepto o una representación conocidos, aunque imprecisos, se sustituyen por un
concepto científico preciso. Por lo común, la explicación se presenta como desarrollo de conceptos
iniciales en la elaboración de una teoría científica, a diferencia del conocimiento precientífico o
todavía científicamente indeterminado acerca del objeto. Se halla ampliamente difundido en la
semántica lógica, donde el término de «explicación» ha recibido el sentido indicado.

Expresionismo
(del francés «expression»: expresión). Corriente artística y literaria. Surgió a comienzos del siglo XX
(grupo de pintores alemanes que se unieron en 1905 en torno a la revista «El puente»), pero
alcanzó difusión después de la primera guerra mundial. Representantes: Max Pechstein, Franz
Mare, Ernest Kirchner, Paul Klee (Alemania), Oskar Kokoschka (Austria), Marc Chagall (Rusia) y
otros. Influyeron en la formación del expresionismo Cézanne, Van-Gogh, Edvard Munch, Ferdinand
Hodler y James Ensor. El fondo social del expresionismo radica en la protesta anárquica de la
intelectualidad burguesa y pequeñoburguesa contra las lacras del capitalismo; su concepción
estética es el subjetivismo extremo. «Hemos de olvidar todas las leyes, únicamente nuestra alma es
un auténtico reflejo del universo» (Kokoschka); «el expresionista cree sólo en la realidad creada por
él mismo pese a toda otra realidad de la vida» (Kasimir Edschmid). El primado de la forma sobre el
contenido, de lo individual sobre lo social, de lo irracional sobre lo lógico, ha hecho del
expresionismo una tendencia decadente, formalista. En sus obras, los expresionistas tergiversan
por completo el mundo real, viéndolo tan sólo como pretexto para plasmar sus sentimientos
desequilibrados y darles forma objetiva. De ahí su inclinación a lo extraordinariamente grotesco, a
mezclar los planos de la representación, a desfigurar los objetos, &c. El expresionismo se ha
manifestado también en literatura (Walter Hasenclever, Edschmid, en parte Leonid Andréiev, August
Strindberg y otros), en escultura (Alexander Archipenko, Wilhelm Lehmbruck), en el teatro (K. J.
Martin, Leopold Jessner y otros), en el cine (Robert Wiene, Paul Leni), en música (Arnold
Schönberg). El expresionismo no ha sido homogéneo. Sus representantes de izquierda (Georg
Kaiser, Georges Grosz; más tarde, F. Evergut, y otros) han criticado el capitalismo, se han
manifestado contra la guerra. Al expresionismo se adscribieron, al principio de su obra creadora,
Johannes Becher, Bertolt Brecht, O. Nagel. No obstante, en su conjunto, el expresionismo poseía
un carácter burgués, antihumanista. En la actualidad, con el término de «expresionismo abstracto»
se designa el abstraccionismo.

Extensión
Es una de las características fundamentales del espacio, cuyas dimensiones expresa. En el
concepto de «extensión», se refleja el momento de la estabilidad relativa y persistencia de un
determinado tipo de conexión en las cosas y en los fenómenos. Dicha estabilidad es precisamente
lo que hace posible comparar las dimensiones de los cuerpos. El materialismo metafísico, al separar
de la materia en movimiento el [167] espacio, lo concebía como extensión pura. Así los atomistas de
la Antigüedad admitían la existencia del vacío como condición necesaria del movimiento de los
átomos y asignaban al espacio únicamente la propiedad de extensión. En la filosofía de la Época
Moderna, fue Descartes quien concibió con mayor claridad la idea de espacio como pura extensión.
Leibniz criticó esta concepción cartesiana e indicó acertadamente que, partiendo de la extensión,
sólo pueden inferirse conclusiones acerca de las propiedades geométricas del espacio; para poder
aclarar la extensión se requiere un cuerpo, sin lo cual ésta queda reducida a una abstracción vacía.
En la crítica de la identificación metafísica del espacio con la extensión, dio un nuevo paso Toland,
quien subrayó que la representación del espacio como extensión vacía y pura se debe a haber
definido la materia tan sólo por la extensión, a haberla representado erróneamente como privada de
actividad interior. El materialismo dialéctico determina el espacio como forma de existencia de la
materia y con ello afirma que las propiedades espaciales de los cuerpos, y en particular su
extensión, dependen de las propiedades de la materia en movimiento.

Extensión y contenido del concepto


Son dos aspectos del concepto relacionados entre sí. La extensión es la clase de los objetos
generalizados en el concepto; el contenido es el conjunto de caracteres (por lo común esenciales)
que se han tomado como punto de referencia para generalizar y circunscribir los objetos en el
concepto dado. La formulación del contenido del concepto pone de relieve lo que hay de idéntico
(general) en los objetos de la clase dada; la característica de la extensión, es decir, la distinción en
ella de elementos (objetos portadores de los caracteres que forman el contenido) y partes
(especies, subclases de la clase dada) (División de las extensiones de los conceptos) pone de
relieve la diferencia de los objetos de la clase. Entre el contenido y la extensión existe un nexo, que
se puede expresar en la lógica formal por medio de la ley de la relación inversa.

Lo externo y lo interno
1. Aspectos de un objeto o de un proceso que se distinguen por su lugar y por su papel en la
estructura de un todo. La categoría de lo externo refleja el aspecto superficial del objeto,
directamente accesible a los sentidos, a la realidad que existe fuera del objeto. La categoría de lo
interno refleja el aspecto esencial del objeto. Lo interno no se halla dado de manera inmediata y
llega a conocerse a través de lo externo, a través de la manifestación. Los aspectos externos de un
objeto están determinados por los internos, por la ley, por la esencia, y a través de éstos últimos
llegan a ser revelados y conocidos. El examen de la naturaleza interna del objeto lleva a la
comprensión de las contradicciones del mismo, a la comprensión de la fuente de su desarrollo y de
las formas externas en que aparece.

2. Aspectos de la realidad, diferenciados por el hombre como mundo exterior y mundo interior. Lo
interior es el mundo espiritual; lo exterior es el mundo de la naturaleza. La elucidación del nexo real
existente entre lo exterior y lo interior, entre lo objetivo y lo subjetivo, se ha efectuado en la historia
de las ciencias y de la filosofía en la lucha del materialismo contra el idealismo y el agnosticismo.

Facultad
En el amplio sentido de la palabra, propiedades psíquicas del individuo, cuya conducta regulan y a
quien sirven como condición de su actividad vital. En potencia, las facultades se hallan
representadas por un sistema de nexos no condicionados y condicionados, adaptado al
cumplimiento de una actividad determinada. Al mismo tiempo, la formación misma de la actividad en
que se descubren las facultades constituye una formación del correspondiente sistema de
conexiones nerviosas. Las facultades constituidas se convierten en condiciones del desarrollo de
facultades de un nivel más elevado. La facultad más general del individuo es la sensibilidad, que va
perfeccionándose en el transcurso de todo el desarrollo, filo y ontogénico. Por facultades en un
sentido especial, se entiende un complejo de propiedades psíquicas que hacen apto al hombre para
cumplir un determinado tipo de actividad profesional, históricamente formado. En contraposición a
los animales, cuyas facultades representan una síntesis de la experiencia de la especie y de la del
individuo transmitida por los mecanismos de la herencia biológica, las facultades del hombre son un
producto del desarrollo social. Su formación presupone que el individuo se asimila las formas de
actividad elaboradas por el género humano en el proceso del desarrollo histórico-social. Tenemos,
pues, que las facultades del hombre no sólo dependen de la actividad del cerebro, sino, ante todo,
del grado de desarrollo histórico alcanzado por la humanidad. En este sentido, las facultades del
hombre están indisolublemente ligadas con la organización social del trabajo y con el sistema de
formación a ella adaptado. En la sociedad basada en la explotación, se frena por todos los medios
el cultivo de las facultades de los trabajadores. Al mismo tiempo, se «justifica» la situación de las
clases explotadoras por la carencia de facultades altamente desarrolladas en aquéllos. El
desenvolvimiento multilateral de las facultades que abra a cada individuo el acceso a las diversas
profesiones y formas de actividad, constituye una de las importantes tareas de la edificación del
comunismo.

Factores objetivos y factores subjetivos de la Historia


Son dos tipos de condiciones del desarrollo social. Por factores objetivos se entienden las
condiciones que, independientemente de las personas, determinan la orientación y el marco de su
actividad. Tales son, por ejemplo, las condiciones naturales, el nivel de producción alcanzado, las
tareas y necesidades del desarrollo material, político y espiritual que han alcanzado madurez
histórica. Pertenecen a los factores subjetivos la actividad de las masas, de las clases, de los
partidos, del Estado y de los individuos, su conciencia, su voluntad, su manera de actuar, &c. Los
factores objetivos son siempre determinantes, pero su acción se manifiesta sólo a través de la
acción de los factores subjetivos. Éstos sólo pueden desempeñar un papel decisivo cuando para
ello están preparados los factores objetivos. La influencia de los factores subjetivos sobre el
desarrollo social se acentúa al pasar de una formación económica-social a otra más progresiva, y
se eleva con fuerza singular en la sociedad socialista, cuando por primera vez en la historia de la
humanidad se hace posible desarrollar de manera planificada todas las esferas de la vida social,
cuando las amplias masas del pueblo se incorporan conscientemente a la edificación del socialismo
y del comunismo.

Fa-kia (legistas)
Una de las corrientes ideológicas dominantes en la antigua China. Entre sus representantes más
notables figuraron Shan Yan (s. IV a. n. e.) y Han Fei (murió aproximadamente en el año 233 a. n.
e.). Los [169] partidarios de la fa-kia, que expresaban los intereses de la nueva nobleza enriquecida
por el desarrollo de las relaciones de cambio, lucharon enérgicamente contra las supervivencias del
régimen gentilicio y de las tradiciones comunales y patriarcalistas, por la unión del país y del
progreso histórico. Así, Shan Yan, después de llevar a cabo varias reformas durante el reinado Tsin,
contribuyó a la formación del primer imperio chino a fines del s. III a. n. e. Fue Jan Fei quien dio una
base filosófica a las concepciones económicas y políticas de la fa-kia. Consideraba que las leyes
naturales (tao) determinaban el desarrollo de las cosas. La sociedad humana también ha de poseer
sus propias leyes (fa) que sirvan al hombre de criterio para regir sus actos. Dichas leyes son el
arma fundamental del Estado en lucha contra las fuerzas políticas y sociales conservadoras, por el
fortalecimiento de la potencia y por su progreso del país. Han Fei y otros representantes de la fa-kia
eran enemigos de la mística religiosa y de las supersticiones.

Falsedad
Enunciación que tergiversa la situación real de las cosas. Gnoseológicamente, ya Aristóteles,
definió la falsedad; consideraba falso lo que entra en contradicción con la realidad: si el juicio une lo
que en la realidad está desunido o desune lo que está unido realmente, es falso. De la falsedad ha
de distinguirse lo que carece de sentido, es decir, lo absurdo. Desde el punto de vista psicológico y
ético, hay que diferenciar la falsedad consciente y la no intencionada.

Familia
Célula de la sociedad; se basa en el parentesco conyugal y consanguíneo, es decir, en las
relaciones entre marido y mujer, padres e hijos, hermanos y hermanas, &c. La vida de la familia se
caracteriza tanto por procesos materiales como por procesos espirituales. Pertenecen a los
primeros, las relaciones biológicas naturales, relaciones económicas y de consumo; a las segundas,
las relaciones morales y psicológicas. La familia es una categoría histórica. Su vida y sus formas
están condicionadas por el régimen económicosocial imperante y por el carácter de las relaciones
sociales en su conjunto. En la remota antigüedad, las relaciones sexuales ofrecían un carácter
desordenado, la familia no existía. Surge, ésta, en el período del régimen gentilicio sobre la base de
la división del trabajo según el sexo y la edad y de la forma sedentaria de vida, cuando a la relación
natural entre las personas de distinto sexo, se añadieron las relaciones y los intereses económicos.
En el período del matriarcado, existía la gran familia matriarcal, la comunidad y el matrimonio por
grupos, convertido luego en matrimonio por parejas. En el período del patriarcado, surge la gran
familia patriarcal, la comunidad que, con el establecimiento de la democracia militar, se transforma
en una pequeña familia patriarcal basada en el matrimonio monógamo, (monogamia). Al mismo
tiempo, la mujer se convierte en propiedad de su marido, en su esclava. El fin principal de la familia
pasa a ser el de la acumulación de riqueza y su transmisión a los herederos legítimos. Imprime una
huella singularmente profunda en la familia, la propiedad privada de la sociedad burguesa. El tosco
cálculo material, el beneficio comercial del matrimonio desempeñan en ésta un papel inmenso.
Como complemento del matrimonio, se establece la prostitución legalizada. Tan sólo en el ambiente
proletario surgen y se desarrollan relaciones conyugales y familiares libres de las deformaciones
aludidas con el amor, la amistad y la confianza mutua como base. Ello se debe al incremento de la
industria mecanizada, a la amplia incorporación de la mujer a la producción y a la vida social. La
victoria del socialismo ha abierto amplios horizontes a la igualdad del hombre y de la mujer en todas
las esferas de la vida social, en la producción, en la vida cotidiana, en la familia. El amor, el respeto
mutuo, el cuidado por la educación de los hijos constituyen los principios morales mas importantes
de la familia soviética. El Partido Comunista siempre ha concedido gran atención a las cuestiones
relacionadas con el fortalecimiento de la familia, ha luchado y lucha contra las supervivencias del
capitalismo en las relaciones familiares. En el período de la edificación comunista, a medida que se
eleve el bienestar material de los trabajadores y arraiguen en la vida de la sociedad las normas de
la moral comunista, se perfeccionarán las relaciones familiares. «...Bajo el comunismo, la familia se
consolidará, las relaciones familiares quedarán definitivamente exentas de todo cálculo material, se
alcanzará un alto nivel de pureza y estabilidad». («Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.»,
pág. 196).

Fantasía
(del griego fantasía: imagen psíquica, fruto de la imaginación). Imaginación que se caracteriza por
una especial fuerza, por la brillantez y lo extraordinario de las representaciones e imágenes
creadas.

Fascismo
«...Es la dictadura terrorista abierta de los elementos más reaccionarios, chovinistas e imperialistas
del capital financiero» («Documentos del XXII Congreso del P.C.U.S.»). El establecimiento del
fascismo es un reflejo de la incapacidad de la burguesía dominante para mantener su poder
recurriendo a los habituales medios «democráticos». El fascismo actúa al frente de las fuerzas
anticomunistas, su golpe principal va dirigido, contra los partidos comunistas y obreros, contra las
demás organizaciones progresivas. El régimen fascista se implantó por primera vez en Italia (1922),
luego en Alemania (1933) y en otros varios países. En Alemania, el fascismo se presentó bajo la
máscara del nacional-socialismo. El fascismo ha constituido la fuerza de choque de la reacción
internacional; los estados fascistas, en primer lugar la Alemania hitleriana, desencadenaron la
segunda guerra mundial. Es un mérito histórico del pueblo soviético ante toda la humanidad
progresiva, el haber desempeñado el papel decisivo en el aplastamiento del fascismo germano. A
pesar de la derrota total sufrida por los estados fascistas en la segunda guerra mundial, los
elementos reaccionarios de algunos países imperialistas procuran resucitarlo en nuestros días. En
el aspecto ideológico, el fascismo significa irracionalismo, chovinismo y racismo extremos,
oscurantismo y antihumanismo.

Fatalismo
(del latín «fatális»: funesto). Concepción filosófica según la cual en el mundo y en la vida humana
todo se halla sujeto a la predeterminación del hado, del destino. Ya en la mitología antigua se
encontraba difundida la idea de que los hados imperan sobre los hombres e incluso sobre los
dioses. En la historia de la filosofía, la concepción del fatalismo recibió distintas interpretaciones en
dependencia de cómo se resolvía el problema del libre albedrío. En la teoría de la predeterminación
(ocasionalismo, armonía preestablecida, &c.), el hombre era concebido como un abúlico juguete de
Dios o de la naturaleza, creado en cierta ocasión e incapaz de modificar el curso preestablecido de
los acontecimientos. A esta variedad de fatalismo, que niega por completo el libre albedrío, se
contrapone otra posición extrema: el voluntarismo. El fatalismo religioso (Islamismo, Agustín,
Lutero, Calvino y otros) admitía con ciertas salvedades el libre albedrío del hombre, mas nunca
pudo reconciliar la «buena» voluntad de Dios con la «mala» voluntad humana. El fatalismo alcanza
su expresión acabada en las teorías filosóficas que preconizan la repetición absoluta de todos los
acontecimientos en cada ciclo del devenir del cosmos («eterno retorno» de los pitagóricos,
Nietzsche y otros). Esta concepción concibe la casualidad y la libertad del hombre como
instrumento y premisa del destino, con lo cual reconoce que el hombre es el creador de su vida. Por
ejemplo, en la filosofía de Nietzsche, fatalista hasta la médula y, al mismo tiempo, voluntarista, del
«amor al destino» se desprendía la «voluntad de poder». Históricamente, el fatalismo ha
desempeñado un papel reaccionario. Por una parte, el considerar el destino como un «plan» de la
vida del hombre establecido desde arriba incitaba a la pasividad, a subordinarse servilmente a las
circunstancias. Por otra parte, la seguridad en la omnipotencia de la voluntad suprema que
conducía a los «elegidos del destino» a la victoria inevitable y al dominio favorecía el fanatismo
religioso.

Fauvismo
(del francés «fauves»: fieras). Corriente del arte burgués; recibió la denominación de «fauves»
después de una exposición que se celebró en 1904 y cuyos participantes, entre los que figuraban
Henri Matisse, Raoul Dufy, André Derain, Albert Marquet, Georges Rouault, Maurice Vlaminck,
Georges Braque y Van Dongen, se encontraban unidos por su actitud negativa no sólo frente al arte
académico y naturalista, sino además frente a las tradiciones y leyes artísticas en general. Los
fauvistas procuraban manifestar su descontento por la realidad capitalista afirmando el derecho del
artista a deformar y presentar de manera primitiva los objetos y fenómenos representables,
desorbitando en extremo los elementos, de la composición, la perspectiva, &c. Veían la misión del
arte en apartar al hombre de las contradicciones de la vida, en infundir tranquilidad, en proporcionar
al hombre satisfacciones a pesar de la encarnizada lucha que se sostiene en el mundo. A
comienzos de 1920, el fauvismo se vio reemplazado por otras nuevas tendencias (expresionismo,
surrealismo, &c.).

Fe
Aceptación gratuita de la veracidad de tal o cual fenómeno. La fe ciega en lo sobrenatural (Dios,
ángeles, demonios, etc.) constituye una parte componente de toda religión. En este sentido, la fe no
se diferencia de la superstición. La fe religiosa se halla contrapuesta al saber. No obstante, muchos
filósofos idealistas intentan conciliar fe y saber o colocan la primera en el lugar del segundo
(fideísmo). En el sentido corriente de la palabra, fe es la seguridad que se tiene en conclusiones
científicas e hipótesis que en el momento dado aún no pueden ser demostradas experimentalmente.
Semejante fe se apoya en el saber ya logrado y comprobado en la práctica.

Fideísmo
(del latín «fides»: fe). Doctrina que suplanta el saber por la fe o que, en general, asigna cierto valor
a la fe. En una u otra medida, el fideísmo es propio de todas las teorías idealistas y expresa que la
ciencia se subordina a la religión.

Fenomenalismo
(del griego fainómenon: javoy: representación, fenómeno) Teoría del conocimiento basada en la tesis
de que únicamente las sensaciones son objeto inmediato del conocer. El fenomenalismo extremo
conduce al idealismo subjetivo: el mundo, es un «conjunto de «ideas»» de «complejos de
sensaciones» (Berkeley, Empiriocriticismo), o al agnosticismo: no podemos saber lo que se esconde
tras las sensaciones (Hume). El fenomenalismo moderado, al admitir la existencia de los objetos
que se manifiestan en las sensaciones, conduce o a un materialismo inconsecuente que considera
los objetos como cosas materiales (Locke), o al agnosticismo kantiano si los objetos son tenidos por
«cosas en sí» incognoscibles (Kant, Mill, Spencer). En el positivismo moderno, el fenomenalismo
adquiere forma lingüística, dado que su tesis capital se reduce a la posibilidad de expresar la
experiencia mediante un lenguaje «objetivo» o «fenomenalista». En los últimos tiempos, algunos
neopositivistas que en un principio aceptaban la posibilidad absoluta de reducir las enunciaciones
acerca de las cosas a enunciaciones sobre el contenido de la conciencia, han empezado a
comprender la inutilidad de semejantes tentativas. Desde el punto de vista del materialismo
dialéctico, la tesis básica del fenomenalismo es inconsistente, ya que en éste el conocimiento se
separa de la realidad.

Fenómeno
(del griego fainómenon: representación, fenómeno). Concepto que designa lo que se nos da en la
experiencia y conocemos a través de los sentidos. En la filosofía de Kant, el fenómeno en principio
se diferencia del nóumeno, que queda más allá de los límites de la experiencia y no es accesible a
la contemplación del hombre. Kant, mediante el concepto de fenómeno, intentaba separar
radicalmente la esencia y la apariencia, considerando incognoscible la primera (Agnosticismo).
Desde el punto de vista del materialismo dialéctico, no existe un límite tajante entre fenómeno y
esencia; la esencia llega a conocerse a través del fenómeno. (Fenomenalismo, Fenomenología).

Fenomenología
(del griego fainómenon: fenómeno, y lógoV: doctrina, tratado). Corriente idealista subjetiva fundada
por Husserl; ha ejercido una gran influencia sobre la filosofía burguesa contemporánea. El concepto
central de la fenomenología –la «intencionalidad» de la conciencia (su orientación hacia el objeto)–
está destinado a sustentar el principio idealista subjetivo de que «no hay objeto sin sujeto». Los
requisitos básicos del método fenomenológico son: 1) la reducción fenomenológica, es decir,
abstenerse de formular juicios de cualquier clase que conciernan a la realidad objetiva y que
rebasen los límites de la experiencia «pura» (o sea, subjetiva); 2) la reducción trascendental, es
decir, el ver al propio sujeto del conocimiento no como un ser real, empírico, social y
psicofisiológico, sino como conciencia pura trascendental. Las ideas de la fenomenología han
servido de base filosófica al existencialismo (Max Scheler, Heidegger). Algunos filósofos burgueses
(Sartre, Merleau-Ponty) oponen la fenomenología al materialismo dialéctico. Hay filósofos católicos
(Edith Stein, Van Breda) que sintetizan fenomenología y neotomismo. Las conclusiones
abiertamente idealistas e irracionalistas de la fenomenología han provocado una oposición en el
seno mismo de la escuela fenomenológica, cuya ala izquierda procura mantener separada del
existencialismo a la fenomenología, conservando sólo el imaginario «elemento racional» de la
misma (Farber, en parte Roman Ingarden). El centro teórico de la corriente fenomenológica se
encuentra en el archivo de Husserl, adjunto a la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

Lo feo
Categoría estética en que se reflejan los fenómenos de la realidad adversos a lo bello y en que halla
su expresión la actitud negativa del hombre respecto a tales fenómenos. En contraposición a lo
bello, lo feo en la sociedad se caracteriza por presentar obstáculos [172] a la libre manifestación y al
florecimiento de las fuerzas vitales del hombre, por el desenvolvimiento limitado, monstruosamente
unilateral, de dichas fuerzas, por la descomposición del ideal estético. En lo feo, la esencia humana
se contradice a sí misma, se manifiesta bajo un aspecto deformado e inhumano, lo cual resulta
patente en el arte a través de figuras como las de Golovliov, Pliushkin, Yago y otras. En el mundo
burgués, lo feo predomina sobre lo bello, lo cual se refleja en la preponderancia de los tipos
negativos sobre los positivos en el arte del realismo crítico, arte que utiliza las imágenes de los
personajes y caracteres negativos para criticar y poner al desnudo los aspectos inhumanos de la
vida que destruyen la belleza del hombre. En el arte auténtico, la representación estética de lo feo
constituye una forma peculiar de la afirmación del ideal de belleza. Decía Belinski que toda
negación, para ser viva y poética, ha de hacerse en nombre del ideal. La obra de educar al hombre
de la sociedad comunista se encuentra indisolublemente vinculada a la lucha contra las
supervivencias feas y repugnantes del pasado en nuestra existencia, que dificultan la creación, de
una nueva sociedad.
Fetichismo
(del portugués «feitiço»: artificial, fabricado). Veneración de objetos y fenómenos de la naturaleza;
es una de las formas tempranas de la religión de la sociedad primitiva. El término «fetichismo» fue
propuesto por el historiador y lingüista francés Charles de Brosses (1760). Al no conocer la esencia
de los objetos materiales, el hombre les atribuía propiedades sobrenaturales, creía que dichos
objetos (fetiches) daban satisfacción a sus necesidades. El fetichismo se halla relacionado con el
totemismo y con la magia. Forma parte de muchas religiones modernas (adoración de iconos, de la
cruz) (Fetichismo de la mercancía).

Fetichismo de la mercancía
Representación tergiversada, falsa e ilusoria del hombre acerca de las cosas, mercancías y
relaciones de producción; surge cuando impera el régimen de la producción de mercancías basado
en la propiedad privada, sobre todo bajo el capitalismo. La aparición del fetichismo de la mercancía
se explica por el hecho de que los vínculos de producción entre los individuos, en la sociedad
basada en la propiedad privada, no se establecen de manera directa, sino a través del intercambio
de cosas en el mercado, a través de la compra y venta de mercancías, adoptan la envoltura de una
mercancía (se materializan), y, como consecuencia, adquieren el carácter de relaciones entre
cosas, se convierten aparentemente en propiedades de las cosas, de las mercancías. Las cosas,
las mercancías creadas por los hombres empiezan, en apariencia, a dominar sobre los propios
hombres. Esta materialización de las relaciones de producción entre los hombres, de la
dependencia en que el hombre se encuentra respecto al movimiento espontáneo de las cosas, de
las mercancías, constituye la base objetiva del fetichismo de la mercancía. En los hombres surge la
idea ilusoria de que las cosas mismas, las mercancías, por su propia naturaleza, poseen ciertas
propiedades misteriosas, que en realidad no poseen. El fetichismo de la mercancía oculta la
verdadera situación: la subordinación del trabajo al capital, la explotación de la clase obrera. En la
superficie de los fenómenos, los relaciones entre los capitalistas y los obreros aparecen como
relaciones entre poseedores iguales de mercancías. Todas las ideas ilusorias sobre la igualdad y la
libertad engendradas por el capitalismo se apoyan en dicha forma tergiversada, inevitable en la
sociedad capitalista, en que se manifiestan las categorías económicas. La economía política
burguesa, vulgar, utiliza el fetichismo de la mercancía con el propósito de encubrir la auténtica
naturaleza del capital y ocultar la causa verdadera de la explotación de la clase obrera. El primero
en develar el secreto del fetichismo de la mercancía, sus raíces, su base objetiva, fue Marx. El
fetichismo de la mercancía tiene un carácter histórico; desaparecerá cuando se aniquile el modo
capitalista de producción.

Feudalismo
Formación económico social establecida como resultado de la descomposición y hundimiento del
régimen esclavista o del régimen de la comunidad primitiva; ha existido en casi todos los países.
Las clases principales de la sociedad feudal son las constituidas por los señores feudales y por los
campesinos. La clase dominante y explotadora de los señores abarcaba a la nobleza y al alto clero.
Dentro de la clase dominante, existía una división jerárquica en estamentos, una subordinación de
los pequeños señores feudales alos de mayor poderío. La Iglesia era una gran potencia feudal. Los
campesinos explotados carecían de derechos políticos y jurídicos. En las ciudades, la [173] masa
principal de la población se hallaba constituida por maestros, oficiales, aprendices y trabajadores no
calificados. La base de las relaciones de producción dominantes bajo el feudalismo era la propiedad
del señor feudal sobre los medios de producción, en primer lugar sobre la tierra, y la propiedad
incompleta sobre el trabajador, la cual se expresaba en diversos tipos de dependencia personal del
campesino respecto a su señor. Bajo el feudalismo, las fuerzas productivas sólo podían
desarrollarse sobre la base del trabajo de los campesinos dependientes, quienes poseían su
hacienda, instrumentos de trabajo insignificantes y se sentían algo interesados materialmente en el
trabajo. El modo feudal de producción se caracterizó por la sucesión de tres tipos de renta de la
tierra: trabajo gratuito en la tierra del señor (corvea), renta en especie y renta en dinero. La renta de
la tierra constituía la forma específica de explotación en la sociedad feudal y con mucha frecuencia
la renta no era sólo el producto del trabajo suplementario de los campesinos siervos, sino, además,
una parte del producto de su trabajo necesario. El régimen del feudalismo se caracteriza por la
economía natural y por el nivel bajo y rutinario de la técnica. La superestructura de la sociedad
feudal se distingue por varios rasgos: el Estado feudal, por lo común aparecía bajo el aspecto de
monarquía estamental o absoluta; en la vida espiritual de la sociedad, imperaba la ideología
religiosa. El pensamiento social, en sus líneas fundamentales, se desarrollaba bajo una forma
religiosa. Toda la historia de la sociedad feudal se halla saturada de la lucha de clases. Las
sublevaciones campesinas, aunque en la mayor parte de los casos se llevaban a cabo bajo una
bandera religiosa, conmovieron al régimen feudal, aceleraron su hundimiento. Al feudalismo le
sucedió el capitalismo, tercera y última forma de la sociedad basada en la explotación.

Ludwig Feuerbach (1804-1872)


Filósofo alemán, materialista y ateo. Fue profesor auxiliar en la Universidad de Erlangen. Le
expulsaron de la enseñanza por haber publicado el libro anónimo «Pensamientos acerca de la
muerte y de la inmortalidad» (1830). Pasó en el campo los últimos años de su existencia.
Feuerbach no comprendió la revolución de 1848, ni aceptó el marxismo pese a que al final de su
vida ingresó en el Partido Socialdemócrata. En el decurso de su lucha contra la religión, Feuerbach
recorrió un camino que va de las ideas de los jóvenes hegelianos al materialismo. Su proclamación
y defensa del materialismo ejerció una influencia enorme sobre sus contemporáneos. Acerca de la
acción liberadora de sus obras, escribió Engels: «El entusiasmo fue general: al punto que todos nos
convertimos en feuerbachianos» (C. Marx y F. Engels. Obras escogidas, t. II, 1955, pág. 348, Ibíd.,
Ed. en Lenguas Extranjeras, Moscú, t. H, pág. 342). La particularidad característica del materialismo
de Feuerbach, es el antropologismo, consecuencia de las condiciones históricas en que se
encontraba la Alemania anterior a la revolución y exponente del ideal de la democracia burguesa
revolucionaria. El punto de partida de la evolución filosófica de Feuerbach fue la crítica de la
concepción idealista que tenía Hegel de la esencia humana, reducida por él a la autoconciencia. La
renuncia a semejante punto de vista conducía inevitablemente al abandono del idealismo en
general. Es un mérito de Feuerbach el haber hecho hincapié en el nexo del idealismo con la
religión. Feuerbach somete asimismo a dura crítica el carácter idealista de la dialéctica hegeliana.
La crítica a Hegel abría el camino, al aprovechamiento del contenido racional de la filosofía
hegeliana, y en este sentido contribuyó a formar el marxismo. Sin embargo, Feuerbach en el fondo
se limitó simplemente a desechar la filosofía de Hegel y por esto no supo ver el principal resultado
de la misma: la dialéctica. El contenido esencial y el sentido de la filosofía de Feuerbach consisten
en proclamar y defender el materialismo. El antropologismo se manifiesta, en esta parte, en que se
sitúa en un primer plano el problema de la esencia del hombre, de su puesto en el mundo. Mas
Feuerbach no logró mantener un criterio consecuentemente materialista en esa cuestión, ya que
concebía al hombre como un individuo abstracto, como un ser puramente biológico. En la teoría del
conocimiento, sigue con todo rigor el punto de vista del empirismo y del sensualismo, se manifiesta,
decididamente contra el agnosticismo. Por otra parte, tampoco negaba el significado del
pensamiento en el conocimiento intentaba ver el objeto relacionado con la actividad del sujeto,
formuló la idea de que el conocimiento y la conciencia humanos son de naturaleza social, &c. De
todos modos, en conjunto Feuerbach no [174] superó el carácter contemplativo del materialismo
anterior a Marx. Ello se debe a que en la manera de concebir la historia, Feuerbach aún mantenía
por completo los principios del idealismo. Las concepciones idealistas acerca de los fenómenos
sociales se desprenden, en Feuerbach, de su tendencia a aplicar la antropología como ciencia
universal al estudio de la vida de la sociedad. El idealismo de Feuerbach se revela con especial
nitidez en sus investigaciones concernientes a la religión y a la moral. Feuerbach concibe la religión
como una enajenación y una objetivación de las propiedades humanas y de un ser sobrenatural al
que también éstas se atribuyen. Es como si el hombre se duplicara y contemplara su propia esencia
en la imagen de Dios. Resulta, pues, que la religión se presenta como «autoconciencia
inconsciente» del hombre. Ofrecen especial interés los atisbos de Feuerbach acerca de las raíces
sociales e históricas de la religión. Mas, debido a su antropologismo, no llegó en esta cuestión más
allá de las conjeturas, no supo encontrar los medios eficientes de lucha contra la religión (los
buscaba en la sustitución de la autoconciencia inconsciente por la conciencia, o sea, en última
instancia, en la instrucción) e incluso sostenía que era necesaria una nueva religión. Como no
comprendía el mundo real en que el hombre vive, Feuerbach infería también los principios morales
del anhelo de felicidad propio a la naturaleza humana. La felicidad puede alcanzarse si cada
hombre limita razonablemente sus necesidades y trata con amor a los demás hombres. La moral
elaborada por Feuerbach posee un carácter abstracto, extrahistórico, y está creada sobre la base
de una misma medida para todos los tiempos y pueblos. A pesar de la limitación de sus
concepciones, Feuerbach fue un antecesor directo del marxismo. Algunos idealistas modernos
reproducen en una interpretación manifiestamente idealista los principios del antropologismo
feuerbachiano. Obras fundamentales: «Contribución a la crítica de la filosofía de Hegel» (1839), «La
esencia del cristianismo» (1841), «Tesis preliminares para la reforma de la filosofía» (1842),
«Principios de la filosofía del futuro» (1843).

Johann Gottlieb Fichte (1762-1814)


Filósofo alemán, segunda figura en el tiempo –después de Kant– del idealismo alemán clásico.
Profesor de las Universidades de Jena (de la que fue despedido por acusación de ateísmo) y de
Berlín. Fichte criticaba los privilegios estamentales, era partidario de la unificación de Alemania y de
poner fin a la fragmentación feudal. Subrayó el significado de la filosofía «práctica» de las
cuestiones relacionadas con la fundamentación de la moral y de la estructura jurídica del Estado,
pero redujo la «práctica» a la actividad de la mera conciencia moral. Consideraba como premisa de
la filosofía «práctica» un sistema teórico científicamente elaborado, una ciencia sobre la ciencia o
«teoría» de la ciencia». En la base de la «Teoría de la ciencia» de Fichte (1794) se encuentra la
concepción del idealismo subjetivo. Fichte desechó la teoría de Kant sobre la «cosa en sí» e intentó
inferir de un solo principio idealista subjetivo toda la diversidad de las formas del conocimiento. Este
principio consiste en que el filósofo presupone la existencia de cierto sujeto absoluto al que atribuye
actividad sin fin y al que considera creador del mundo. El «Yo» inicial fichteano no sólo no es un
«Yo» individual ni una substancia análoga a la substancia de Spinoza, sino la actividad moral de la
conciencia. De este «Yo» místico inicial, infiere Fichte el «Yo» singular, por el que entiende no un
sujeto absoluto, sino tan sólo un sujeto humano limitado o «Yo» empírico, al que se contrapone la
naturaleza, también empírica. De ello saca Fichte en conclusión que la filosofía teórica, después de
admitir el «Yo» y el «no-Yo» los contrapone necesariamente uno al otro en el marco del mismo
«Yo» absoluto como resultado de su limitación o división. Siguiendo este original método de
«admisión» «contraposición» y «síntesis», Fichte desarrolló un sistema de categorías del ser y del
pensar tanto teóricas como prácticas. El método de Fichte, en el que están desarrollados algunos
rasgos de la dialéctica idealista, se denomina «antitético», pues no deduce propiamente la antítesis
de la tesis, sino que la coloca al lado de ella como su opuesto. Fichte tomaba como órgano del
conocimiento racional la contemplación mental inmediata de la verdad, es decir, la «intuición
intelectual». En la filosofía de Fichte, al lado de su doctrina fundamental: el idealismo subjetivo, se
encuentran vacilaciones hacia el idealismo objetivo, que se acentuaron en los últimos años de su
vida. En ética, el problema capital, para Fichte, fue el de la libertad, problema que despertaba un
interés creciente en virtud de los acontecimientos de la Revolución Francesa. De modo análogo a
Spinoza, [175] Fichte no ve en la libertad un acto sin causa, sino una acción basada en el
conocimiento de la necesidad ineludible. Sin embargo, a diferencia de Spinoza, Fichte no hace
depender de la sabiduría individual el grado de libertad al que pueden acceder los hombres, sino de
la época histórica a que el individuo pertenece. No encontrando fuerzas para superar las ilusiones
engendradas por el atraso de la Alemania de su tiempo, Fichte elaboró un proyecto utópico para
organizar la sociedad burguesa alemana en forma de «Estado comercial cerrado». Expresando las
peculiaridades del desarrollo burgués de Alemania, dicho proyecto se distingue por una serie de
caracteres reaccionarios, entre ellos el de la excepcionalidad de la nación alemana. Los clásicos del
marxismo-leninismo han valorado profundamente las partes progresivas y los aspectos
reaccionarios de la doctrina de Fichte. Engels citó a Fichte entre los filósofos de quienes los
comunistas alemanes tienen a orgullo descender.

Figuras y modos del silogismo


Variedades de silogismo (Silogística) dependientes de la posición del término medio en las
premisas y del tipo de juicios, por su cantidad y cualidad (universales afirmativos, particulares
afirmativos, universales negativos y particulares negativos. Véase Juicio), que constituyen las
premisas y la conclusión del silogismo. En la primera figura, el término medio ocupa el lugar del
sujeto en la premisa mayor y el lugar del predicado en la menor; en la segunda figura, el término
medio ocupa el lugar del predicado en ambas premisas; en la tercera figura, ocupa en ambas
premisas el lugar del sujeto. Dichas figuras fueron establecidas por Aristóteles, cuyos continuadores
añadieron a ellas la cuarta figura, en la cual el término medio ocupa el lugar del predicado en la
premisa mayor y el del sujeto en la premisa menor. La lógica clásica contenía 19 modos; la lógica
moderna excluye, como no aplicables en todas las circunstancias, cuatro modos que pierden su
significado general si operamos con conjuntos vacíos (verbigracia «todas las montañas de oro son
de oro; todas las montañas de oro son montañas», pero de esto no se sigue que algunas montañas
son de oro ejemplo de Russell).

Filogenia y ontogenia
Filogenia (del griego fu<lon: especie, raza, y génesiV: origen, generación) y Ontogenia (del griegoón,
óntoV: ser, y génesiV: origen, generación). Términos introducidos por Haeckel (1866) para designar
el desarrollo histórico, genérico (filogenia) e individual (ontogenia) de los organismos. En el proceso
evolutivo de la naturaleza viva, la filogenia y la ontogenia se hallan indisolublemente ligadas, se
condicionan recíprocamente (Ley biogenética): la ontogenia es el resultado del desarrollo histórico,
es decir, es un resultado de la filogenia; por otra parte, la filogenia se forma sobre la base de los
cambios individuales, es decir, sobre la base de la ontogenia. En esta interacción se refleja la
unidad de la parte (el individuo) con el todo (el género), de lo singular con lo general, la dialéctica
del proceso, en forma de espiral, de desarrollo, en cada una de cuyas etapas se reproducen, en
forma superada, los saltos cualitativos realizados en las etapas precedentes. Darwin expuso la idea
de la unidad entre filogenia y ontogenia, idea que fue desarrollada, entre otros, por Haeckel y
Michurin.

Filosofía
(griego: filosofía: amor a la sabiduría). Ciencia sobre las leyes universales a que se hallan
subordinados tanto el ser (es decir, la naturaleza y la sociedad) como el pensamiento del hombre, el
proceso del conocimiento. La filosofía es una de las formas de la conciencia social y está
determinada, en última instancia, por las relaciones económicas de la sociedad. La cuestión
fundamental de la filosofía como ciencia especial estriba en el problema de la relación entre el
pensar y el ser, entre la conciencia y la materia. Todo sistema filosófico constituye una solución
concreta y desarrollada de dicho problema, incluso si la «cuestión fundamental» no se formula
claramente en el sistema. El término «filosofía» se encuentra por primera vez en Pitágoras; en
calidad de ciencia especial, lo introdujo por primera vez Platón. La filosofía surgió en la sociedad
esclavista como ciencia que unía todos los conocimientos que el hombre poseía acerca del mundo
objetivo y acerca de sí mismo, cosa perfectamente natural dado el bajo nivel de desarrollo del saber
en las etapas [176] primeras de la historia humana. En el curso del desarrollo de la práctica en el
ámbito de la producción social, y a medida que se acumularon conocimientos científicos, ocurrió un
proceso de «desprendimiento por gemación» de algunas ciencias respecto a la filosofía, a la vez
que ésta se formaba como ciencia independiente. La filosofía como ciencia surge de la necesidad
de estructurar una concepción general del mundo, de investigar los principios y leyes generales del
mismo; surge de la exigencia de un método de pensamiento acerca de la realidad fundado en lo
racional, en la lógica. Tal necesidad hace que el problema de la relación entre el pensar y el ser se
sitúe en el primer plano de la filosofía, pues toda filosofía se apoya en una u otra solución de dicho
problema, lo mismo que el método y la lógica del conocimiento. A ello se debe, también, la
polarización de la filosofía en dos corrientes opuestas: materialismo e idealismo; entre ellos ocupa
una posición intermedia el dualismo. La lucha entre el materialismo y el idealismo atraviesa, como
un hilo rojo, toda la historia de la filosofía, es una de sus fuerzas motrices fundamentales. Esta
lucha se encuentra estrechamente vinculada al desarrollo de la sociedad, a los intereses
económicos, políticos e ideológicos de las clases. Al precisar la problemática específica de la
ciencia filosófica, se fueron diferenciando en la propia filosofía distintas facetas en calidad de partes
más o menos independientes, a veces con diferencias señaladísimas. Estas partes son: la
ontología, la gnoseología, la lógica, la ética, la estética, la psicología, la sociología y la historia de la
filosofía. Al mismo tiempo, ante la insuficiencia de conocimientos concretos, la filosofía intentaba
sustituir las conexiones y leyes del mundo que faltaban por otras imaginarias, con lo cual se
convertía en una «ciencia de las ciencias» especial, por encima de todas las demás ciencias.
Respecto a la naturaleza, tal filosofía se presentaba como filosofía natural; ante la historia como
filosofía de la historia. El último sistema de este género fue el de la filosofía de Hegel. Sin embargo,
a medida que los conocimientos aumentaron y se diferenciaron, desaparecieron los motivos para
que existiera la filosofía como «ciencia de las ciencias». La clara concepción de la necesidad social
que da origen a la filosofía como ciencia especial, la clara idea del lugar que ésta ocupa y del papel
que desempeña en el conjunto de la cultura espiritual así como, por ende, de cuál es el círculo de
sus problemas (su objeto) se alcanzaron por primera vez en el marxismo-leninismo (Materialismo
dialéctico, Materialismo histórico). El conocimiento teórico de los fenómenos del mundo circundante
no puede darse sin el pensar desarrollado en el sentido lógico. Pero, en virtud de la división del
trabajo entre las ciencias, que se formó históricamente, fue precisamente la filosofía la que elaboró
las categorías y leyes lógicas. La filosofía marxista-leninista ha desarrollado y sostenido
consecuentemente el principio materialista en la concepción del mundo objetivo y del pensar,
principio que ha fecundado con la concepción dialéctica no como «ciencia de las formas externas
del pensamiento, sino de las leyes que rigen el desarrollo de «todas las cosas materiales, naturales
y espirituales», es decir, el desarrollo de todo el contenido concreto del mundo y del conocimiento
del mismo, o sea, resultado, suma, conclusión de la historia del conocimiento del mundo» (V. I.
Lenin, t. XXXVIII, págs. 80-81). La filosofía marxista, al considerar las formas y leyes lógicas como
formas y leyes aprehendidas y comprobadas por toda la práctica humana del desarrollo de los
procesos naturales, históricos y sociales, eliminó la diferenciación entre ontología, lógica y teoría del
conocimiento. La coincidencia de la dialéctica, de la lógica y de la teoría del conocimiento constituye
el principio cardinal de la filosofía del materialismo dialéctico. Con esto, la teoría filosófica del
marxismo constituye la solución materialista dialéctica del problema fundamental de la filosofía,
solución desarrollada de manera concreta, acabada en todos sus detalles. Las formas y leyes
lógicas se presentan, en esta teoría, como formas y leyes universales reflejadas en la conciencia
del hombre del decurso de todo proceso natural o histórico social, como grados de la reproducción
teórica de los objetos en concordancia con el desarrollo real de los mismos. La filosofía, elaborada
partiendo de la concepción indicada de su papel, de su objeto y de sus tareas verdaderas en el
desenvolvimiento de la cultura humana, aparece como poderoso instrumento del conocer y obrar de
las personas, como factor activo en el desarrollo ulterior del conocimiento y de la práctica. Así
concebida la filosofía, sus partes la psicología, la sociología, la ética y la estética se convierten cada
vez más en ciencias independientes, que se consideran ciencias filosóficas sólo por el peso de la
tradición. Cierto es que dicha tradición tiene su fundamento, ya que las ciencias indicadas están
relacionadas en alto grado con la problemática específicamente filosófica, en particular con el
problema de la relación entre el sujeto y el objeto. La filosofía facilita el desarrollo de la
autoconciencia del hombre, la comprensión del lugar y del papel de los descubrimientos científicos
en el sistema del progreso general de la cultura humana; con esto, proporciona una medida para
valorar dichos descubrimientos y enlazar los eslabones sueltos del conocimiento en la unidad de la
concepción del mundo. A las teorías burguesas contemporáneas les son inherentes tendencias
antifilosóficas. Dichas tendencias caracterizan, sobre todo, al neopositivismo, el cual declara que los
problemas de la filosofía son seudoproblemas, pretende substituir el análisis filosófico del desarrollo
de los conocimientos y de la práctica actuales por el análisis del «lenguaje de la ciencia», es decir,
por el análisis lingüístico-semántico «de las formas externas del pensar», del idioma, de los
sistemas de signos con que se expresa el pensamiento, &c. De este modo, la filosofía, en el fondo,
se liquida como ciencia. De ahí que el único camino que queda para que la filosofía se desarrolle
como ciencia es el del materialismo dialéctico continuador de las mejores tradiciones de la filosofía
universal.

Filosofía analítica
Amplía corriente, bastante heterogénea, de la filosofía burguesa moderna; une distintos grupos,
direcciones y filósofos que ven en el análisis del lenguaje el objetivo de la filosofía. Actualmente, la
filosofía analítica se cultiva sobre todo en los Estados Unidos e Inglaterra; cuenta, asimismo ciertos
partidarios y grupos en los países escandinavos, Finlandia, Australia, &c. En los Estados Unidos,
esta corriente se halla representada por los filósofos del empirismo lógico y el neopragmatismo
(Williard van Quine, N. Goodman, M. White). Existen, asimismo, varios analíticos americanos
independientes, que no pertenecen a ninguna dirección determinada (Rog Wood Sellars y otros). En
Inglaterra, la forma dominante de la filosofía analítica es la filosofía lingüística. Mantienen una
posición próxima al empirismo lógico Ayer y Karl Popper. Todas esas tendencias de la filosofía
analítica aparecen como variedades del neopositivismo. Caracteriza a la mayor parte de quienes la
cultivan el trasladar el centro de gravedad, en la investigación, de los problemas gnoseológicos
generales a las formas y a los recursos concretos del análisis del lenguaje. En este terreno pueden
señalarse dos maneras fundamentales de enfocar las cuestiones: 1) se construyen lenguas
artificiales «modélicas» de estructura lógica fijada con precisión (empirismo lógico, neopragmatistas,
varios analíticos «independientes»). Tales investigaciones se basan en la lógica y en la semántica
lógica; 2) Se investigan las lenguas naturales históricamente dadas (filosofía lingüística). En gran
medida, los trabajos de los representantes modernos de la filosofía analítica dedicados al análisis
del lenguaje pierden el carácter de investigaciones filosóficas o gnoseológicas en el sentido estricto
de la palabra y se convierten en investigaciones concretas sobre lógica, acerca de problemas
específicamente metodológicos o de lingüística, las cuales poseen, sin duda alguna, contenido
científico. En cuanto a los problemas filosóficos generales, la filosofía analítica en realidad se aparta
de ellos o bien les da una solución idealista equivocada.

Filosofía antigua
Nombre dado al conjunto de doctrinas filosóficas desarrolladas en la antigua sociedad griega
esclavista desde fines del siglo VII a. n. e. y en la antigua sociedad esclavista romana a partir del
siglo II a. n. e. hasta principios del siglo VI d. n. e. La filosofía antigua constituye un fenómeno
peculiar, pero no aislado en el desarrollo de la conciencia filosófica de la humanidad. Se formó
sobre la base de los rudimentos de astronomía, matemática, física, &c., que llegaron a las ciudades
griegas desde el Oriente; como resultado de la elaboración de la mitología antigua en arte y poesía,
y también a consecuencia de la liberación del pensamiento filosófico en lo que respecta a las
representaciones mitológicas sobre el mundo y el hombre, representaciones que habían mantenido
prisionero a dicho pensamiento. Ya en el siglo V a. n. e. surgieron sistemas filosóficos y
cosmológicos en los cuales el mito se presenta no tanto como idea fundamental cuanto como
recurso expresivo para formular el pensamiento. En el siglo VI a. n. e., e incluso en el V, la filosofía
y el conocimiento de la naturaleza aún no había delimitado sus esferas. Como faltaban recursos de
comprobación [178] experimental: el número de hipótesis ideadas era grande. Para la filosofía, tal
multiplicidad de hipótesis significaba diversidad de tipos de explicación filosófica del mundo. Esta
diversidad y el nivel de la elaboración, convirtieron la filosofía antigua en escuela del pensamiento
filosófico para los tiempos posteriores. «...En las múltiples formas de la filosofía griega –escribió
Engels– se contienen ya en germen, en génesis, casi todas las concepciones posteriores» (t. XX,
pág. 369 - «Anti-Dühring» E.P.U., 1961, pág. 405). El punto de partida de la filosofía antigua fue el
materialismo filosófico. Tales, Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, pese a todas las diferencias
existentes entre ellos, suponían que todas las cosas proceden de un principio único y, además
material. No obstante, sobre esta base ingenuamente materialista, se perfilaron pronto ciertas
concepciones que condujeron más tarde al nacimiento del idealismo. Los brotes de escisión entre
las corrientes materialistas y las idealistas se dieron ya en los pensadores griegos más antiguos. En
la segunda mitad del siglo V y en la primera del IV a. n. e., se convirtieron en la oposición entre
materialismo e idealismo. Con no menor claridad se presenta en la filosofía antigua la oposición
entre el método dialéctico y el método metafísico del pensar. En esencia, muchos de los primeros
filósofos griegos eran dialécticos, concebían la naturaleza como un todo y, por consiguiente, la
veían en la interacción y concatenación de sus fenómenos. Durante el desarrollo de la filosofía
antigua, que pasó de los mil años, el materialismo y el idealismo, la dialéctica y la metafísica
constituidos en la antigua filosofía griega, experimentaron una compleja evolución que reflejaba, en
última instancia, la dialéctica del desarrollo de la sociedad antigua. Fueron materialistas, en la
filosofía antigua, Empédocles, Anaxágoras, Leucipo, y Demócrito. En las enseñanzas de Sócrates
y, sobre todo, de Platón se formó la doctrina del idealismo filosófico, que se contrapuso en primer
lugar al materialismo de los atomistas. Desde entonces, en la filosofía antigua se dibujan netamente
dos líneas principales de desarrollo, en pugna: el materialismo y el idealismo (o bien, por decirlo con
palabras de Lenin, la «línea de Demócrito» y la «línea de Platón»). Oscilando entre el materialismo
y el idealismo, Aristóteles expuso también sus ideas en polémica con las doctrinas anteriores y
contemporáneas a su tiempo. Resulta singularmente enérgica e ingeniosa la crítica aristotélica de la
teoría de las «ideas» capital en el idealismo de Platón. En la época del helenismo, como reflejo de
la crisis inicial de la polis en el sistema de esclavitud, la lucha de escuelas de la filosofía antigua
vuelve a acentuarse. En aquel entonces se hizo particularmente intensa la pugna entre la escuela
materialista epicúrea y la escuela estoica, en cuyas doctrinas, materialistas en el fondo, habían
penetrado ampliamente elementos de idealismo. Se sitúan en primer lugar, entre los problemas
filosóficos, los que conciernen a la ética, aunque basados en la concepción de la naturaleza y en la
doctrina concerniente al saber y al pensar. Las escuelas filosóficas se convierten en comunidades
cerradas de personas unidas por su indiferencia respecto a los acontecimientos exteriores y por un
acentuado interés por las cuestiones éticas y la educación. Al mismo tiempo, cambia la relación
entre la filosofía y las ciencias especiales, aparece un nuevo tipo de hombre culto y un nuevo tipo
de literatura docta, especializada, al alcance sólo de los iniciados. En la época del Imperio Romano,
período en que se agudiza la crisis de la sociedad esclavista, cobra mayores vuelos la búsqueda
religiosa de la abnegación y de la resignación. De este a oeste penetra y se difunde una ola de
cultos, doctrinas y misterios religiosos. La propia filosofía se vuelve religiosa y, en algunas escuelas,
incluso mística. Tal ocurre con el neoplatonismo y el neopitagorismo. El primero influyó sobre el
desarrollo de las doctrinas filosóficas del cristianismo. En el año 529, el emperador Justiniano
decretó el cierre de las escuelas filosóficas de Atenas. Pero antes ya de este decreto e
independientemente de él, el ciclo fundamental de las ideas de la filosofía antigua había llegado ya
al término de su desarrollo.

Filosofía china
Posee una larga tradición histórica. Sus fuentes se remontan a los comienzos del primer milenio a.
n. e. Ya en los siglos VIII-V a. n. e., había alcanzado amplia difusión la doctrina sobre las cinco
«fuerzas ciegas o primeros elementos, de la naturaleza. Los pensadores de la antigua China
enseñaban que las conexiones de los cinco «primeros fundamentos»: agua, fuego, metal, madera y
tierra crean toda la diversidad de los fenómenos y cosas. Existía también otro sistema de
clasificación de los «primeros fundamentos» del mundo real. En el «Libro de las transmutaciones»
«Itszin») ya se citan [179] ocho «primeros fundamentos» de esa clase, cuya interacción da origen a
las distintas situaciones de la realidad. No obstante, dicho libro no deja de ser, en el fondo, un texto
de vaticinios. Sólo algo más tarde recibió interpretación filosófica. Las imágenes y el simbolismo del
«Libro de las transmutaciones» ejercieron una extraordinaria influencia sobre el desarrollo ulterior
de la filosofía china. Al mismo tiempo, se iban elaborando los principios capitales de la doctrina
acerca de las fuerzas opuestas y recíprocamente ligadas, el yan y el yin, cuya acción era
considerada como la causa del movimiento y de la variabilidad en la naturaleza. Eran los símbolos
de la luz y de las tinieblas, los principios de lo positivo y de lo negativo, de lo masculino y de lo
femenino en la naturaleza. La antigua filosofía china sigue desarrollándose en el período que
abarca los s. V-III a. n. e. Precisamente durante ese período surgieron las principales escuelas
filosóficas. Testimoniaron un profundísimo interés por las cuestiones filosóficas los partidarios del
taoísmo, ante todo Lao-tse y Chuang-tse; de las investigaciones gnoseológicas se ocuparon sobre
todo Mo Ti (Mo-tsé) y sus discípulos. Muchos pensadores de la antigua China se interesaron por la
solución del problema lógico acerca de la relación entre el concepto («el nombre») y la realidad. Mo
Ti, Siun-tsé y otros consideraban que los conceptos son un reflejo de los fenómenos y cosas
objetivos. Da una explicación idealista del problema, Hunsun Lun, quien alcanzó notoriedad por sus
exposiciones que recuerdan las aporías de Zenón, así como por entender con un criterio en
extremo absoluto el concepto y separarlo de la realidad. Su doctrina sobre los «nombres» tiene
mucho de común con la doctrina de las «ideas» de Platón. En el período indicado, Tsou Yan
investigó las representaciones sobre las fuerzas yan y yin y los cinco «elementos» de la naturaleza.
Alcanzaron amplia resonancia las doctrinas ético-políticas de Confucio y de Mencio (Men-tsé), las
ideas de Han Fei-tsé y de otros representantes de la escuela de los «legistas» (fa kia) sobre el
Estado y el derecho. Aquel fue el «siglo de oro» de la antigua filosofía china. En las cuestiones de
filosofía natural, la lucha giró sobre todo alrededor de las representaciones sobre el «tian» –«cielo»–
, que unos pensadores determinan como naturaleza (Siun-tsé) y para otros es una designación de
una fuerza superior, rectora (Confucio, Mencio); sobre el «tao», «camino» (ley natural y absoluta), el
«de», manifestaciones, cualidades; sobre el tsi, materia primera, «elementos» de la naturaleza, &c.
En el campo de la ética y de la moral, se centró la atención en la teoría sobre la esencia del
hombre. Las ideas de Confucio llevaron a las concepciones de Mencio sobre la bondad innata de la
naturaleza humana y a las de Siun-tsé sobre la maldad innata de la misma. Gozaron de gran
predicamento las teorías del individualismo, de Yan Chu, y del altruismo, de Mo-tse. Las
concepciones de la filosofía de la naturaleza formuladas por los antiguos pensadores chinos se
distinguen por la insuficiencia del material empírico aprovechado. Entre el siglo III a. n. e. y el III d.
n. e., las numerosas teorías sobre la filosofía de la naturaleza y cosmológicas siguen basándose en
la doctrina de las cinco «fuerzas ciegas» o elementos primarios y las fuerzas polares yan y yin. Las
concepciones del tsi recibieron una interpretación materialista en el sistema, seriamente
argumentado, de Van Chun. Al mismo tiempo se desarrollan distintas teorías místicas, se van
perfilando corrientes religiosas en el taoísmo y en el confucianismo. En los primeros siglos d. n. e.,
el problema central de la lucha entre materialismo e idealismo pasa a ser el de la correlación entre
el «ser» y el «no ser». En dicho período, como resultado de las influencias recíprocas, –y de la
síntesis–, de las concepciones taoístas y confucianistas, se desarrollan las representaciones acerca
de lo «inicial» (yuan), de la primera materia (tsi), del «tao» y otros fundamentos del ser. En el siglo I,
en China empieza a penetrar y a difundirse el budismo, el cual, junto al confucianismo, y al taoísmo,
se convierte en una de las tendencias dominantes del pensamiento chino. Los siglos V-VI
transcurren bajo el signo del predominio del misticismo budista. En ese período, se sostuvo una
lucha en torno a la doctrina budista sobre la irrealidad del mundo. Muchos pensadores manifestaron
hondo interés por los problemas relativos a la correlación entre esencia y fenómeno, ser y no ser,
cuerpo y alma. Los materialistas Je Chen-tian y Fan Chen sometieron a una crítica demoledora la
creencia en la inmortalidad del alma. El budismo queda como la doctrina más difundida en los siglos
VII-X. Los ataques al idealismo budista partían fundamentalmente del confucianismo y del taoísmo.
Como resultado de hondos progresos económicos y sociales, en el período de los siglos X-XIII se
produce un florecimiento de la filosofía china. El ulterior desarrollo de la doctrina confucianista,
denominada neoconfucianismo, constituyó una reacción contra el budismo y el taoísmo. El
neoconfucianismo no se limitaba ya a exponer ideas ético-políticas. En él figuran con mucha mayor
amplitud y riqueza las cuestiones de ontología, de filosofía natural y de cosmogonía. El problema
central era el de la relación entre el principio ideal li (ley, principio) y el principio material tsi (materia
primera). Los primeros representantes del neoconfucianismo examinaban algunas cuestiones con
un criterio materialista (Chou Tun-I, Chan Tsai). En el desarrollo y generalización de las ideas
neoconfucianistas, corresponde un preeminente lugar a Chu Si. Respondiendo a la pregunta de qué
conexiones se dan entre el li y el tsi, Chu Si sostenía, en última instancia, que el li es el elemento
primario, y el tsi, el secundario. Cultivaron el idealismo subjetivo en el neoconfucianismo Lu Tsiu-
yuan (Lu Sianshan) y, ante todo, Van Shou-zhen (Van Yan-min). Al primero de ellos pertenece la
frase: «El mundo es mi intelecto (corazón), mi intelecto es el mundo. Al idealismo neoconfucianista
se contraponían las doctrinas materialistas de Chen Lian, E. Shi, Lo Tsin-shun, Van Tinsian. En la
lucha contra la escuela ortodoxa del neoconfucianismo desempeñó un gran papel la doctrina del
pensador progresivo Li Chi. En los siglos XVII-XVIII sigue estudiándose el problema de la
correlación entre el li y el tsi; lo resuelven en un sentido materialista Van Fu-Shi (Van Chuan-Shan)
y Tai Zhen. La guerra del opio, en 1840, señaló el comienzo de la penetración extranjera en China.
Al yugo feudal y a la agresión extranjera, el pueblo chino respondió con una poderosa sublevación
campesina el movimiento «Tai-ping» en cuyo transcurso desempeñaron cierto papel ideas utópicas
sobre la reestructuración de la sociedad. Posteriormente, cuando China quedó convertida en un
país semicolonial, los pensadores progresivos (Tan Si-tun, Sun Yat-sen y otros) recogieron y
continuaron las mejores tradiciones y las ideas materialistas de la filosofía china. Desde que, bajo la
influencia de la Gran Revolución Socialista de Octubre, se produce el movimiento del 4 de mayo de
1919, se inicia una nueva etapa en el desarrollo, del pensamiento político social y filosófico de
China. El marxismo-leninismo se convierte en el arma ideológica principal en la lucha por la
independencia nacional y las transformaciones revolucionarias del país, y la clase obrera,
encabezada por el Partido Comunista de China pasa a ser la fuerza social dirigente.

Filosofía de la historia
Así se denominaba, en la filosofía anterior a Marx, la esfera del saber que se ocupaba de los
problemas relativos al sentido de la historia, a sus leyes, a la dirección fundamental del desarrollo
de la humanidad. Desde el punto de vista histórico, la filosofía de la historia arranca de la
Antigüedad grecorromana. En la Época Moderna, la cultivaron los pensadores de la Ilustración del
siglo XVIII (Voltaire, Herder, Condorcet, Montesquieu). Los hombres de la Ilustración al combatir la
teologización de la historia, teologización iniciada por San Agustín, introdujeron en la filosofía de la
historia la idea de causalidad, elaboraron la teoría del progreso, expusieron la idea de que el
proceso histórico constituía una unidad, explicaron que el medio geográfico y social influía sobre el
hombre. En el desarrollo de la filosofía burguesa de la historia alcanzó una etapa superior la
filosofía de Hegel quien concebía la historia como un proceso único, sujeto a ley, internamente
necesario de autodesarrollo del espíritu, de la idea. Marx y Engels superaron la limitación de la
filosofía de la historia, que se manifestaba en el carácter especulativo, apriorístico e idealista, de
dicha filosofía. El descubrimiento del materialismo histórico, sirvió de base para crear una historia
auténticamente científica. En la actual filosofía burguesa de la historia, las concepciones que gozan
de mayor influencia son las de Toynbee y de Spengler. La mayor parte de los sociólogos e
historiógrafos burgueses renuncian a la generalización filosófica de la historia, hecho que refleja el
miedo de la burguesía ante las leyes históricas objetivas, que conducen al capitalismo a su fin. Ven
la historia como una sucesión caótica de casualidades y rechazan los conceptos de causalidad, de
sujeción a ley de progreso.
Filosofía de la identidad
Concepción filosófica que resuelve el problema de la correlación entre el pensar y el ser, entre el
espíritu y la naturaleza, partiendo del reconocimiento de su identidad absoluta. Su principio básico
se halla diametralmente opuesto al de los sistemas dualistas (Dualismo). La filosofa de la identidad,
como concepción filosófica determinada está unida [181] al nombre de Schelling, quien, intentando
superar el dualismo de los sistemas de Kant y de Fichte, presentó un nuevo principio inicial de la
filosofía monista: el de la identidad absoluta entre lo subjetivo y lo objetivo, entre lo ideal y lo real. El
principio de la identidad del pensar y del ser figura, asimismo, en la base del sistema hegeliano,
mas Hegel desarrolla este principio de otra manera, pues concebía la identidad misma
dialécticamente: no como algo absoluto e inmóvil, como una unidad indeterminada que se opone
indiferentemente a la multiplicidad del ser, sino como la idea lógica que se desarrolla por sí misma y
cuya determinación y diferenciación se encuentran en ella misma como su forma inmanente infinita.
La particularidad específica de la filosofía de la identidad y la que la diferencia de otras
concepciones idealistas objetivas no estriba en el reconocimiento de la identidad entre el pensar y el
ser, sino en la concepción metafísica de dicha identidad. La filosofía de la identidad, que representa
uno de los intentos de resolver el problema básico de la filosofía, suprime el problema disolviendo
las diferencias entre espíritu y naturaleza, entre el pensar y el ser, en el seno de la substancia
absoluta e inmóvil. En la historia de la filosofía, Parménides y Spinoza expusieron concepciones
próximas a la filosofía schellingiana de la identidad. En nuestros días, algunas escuelas del
neotomismo propagan las ideas de la identidad metafísica entre el pensar y el ser. La filosofía
monista auténticamente científica es la filosofía marxista, que funda su monismo partiendo de las
ideas de unidad material y desarrollo del mundo.

Filosofía de la vida
Corriente idealista subjetiva de la filosofía burguesa; surgió en Alemania y Francia en la linde del
siglo pasado y del actual. Su principal antecesor ideológico fue Schopenhauer. El nacimiento de
dicha filosofía se debió, en cierto modo, al rápido avance de la biología, de la psicología y de otras
ciencias que descubrían la inconsistencia de la imagen mecanicista del mundo. La filosofía de la
vida representó un intento de superar, desde posiciones idealistas, el carácter limitado del
materialismo mecanicista. Su aparición señaló la crisis de la filosofía burguesa, su renuncia a la
ciencia, el paso al irracionalismo y al nihilismo. Por su contenido objetivo, la filosofía de la vida
constituyó una interpretación errónea, idealista, de la peculiaridad del proceso histórico-social. Se
apoyaba en el concepto de la vida como principio absoluto e infinito del mundo, principio que, a
diferencia de la materia y de la conciencia, se mueve de manera activa, diversa y eterna. No es
posible comprender la vida gracias a los sentidos o al pensar lógico, sólo se llega a conocer
intuitivamente, sólo es accesible a la vivencia (sobre todo a la religiosa). Dentro de la filosofía de la
vida, cabe distinguir dos grupos principales: uno de ellos (Bergson) concebía la vida en un sentido
biológico y hacía extensivas las propiedades biológicas a toda la realidad; el otro grupo (Nietzsche,
Dilthey, Simmel) concebía la vida como voluntad, como vivencia interna, como juego irracional de
las fuerzas espirituales. Las ideas centrales de la filosofía de la vida han servido de fuente
ideológica al existencialismo.

Filosofía del lenguaje


(conocida también bajo el nombre de «análisis lógico», «análisis lingüístico», «filosofía del lenguaje
corriente»). Una de las direcciones de la filosofía analítica. Se halla difundida sobre todo en
Inglaterra (Gilbert Ryle, J. Austin, J. Wisdom, y otros). En los Estados Unidos, mantienen opiniones
próximas a la filosofía lingüística M. Black, P. Malcolm y otros. La fuente ideológica de esta corriente
ha sido la «filosofía del sentido común», de Moore y las ideas del Wittgenstein tardío. Lo mismo que
otras escuelas del neopositivismo, la filosofía lingüística niega que la filosofía sea una concepción
del mundo y tiene por seudoproblemas los problemas filosóficos tradicionales, como si surgieran por
la incomprensión de la naturaleza real del lenguaje, en virtud del influjo desorientador de este último
sobre el pensamiento. La filosofía en cambio, ha de aclarar las dificultades que se presentan a
consecuencia del empleo equivocado de palabras y proposiciones. Como subrayan los
representantes del grupo de Cambridge de la filosofía del lenguaje, la filosofía está llamada a
desempeñar una función «terapéutica» a curar los achaques de nuestro lenguaje. En su afán de
«superar la metafísica», los partidarios de la filosofía del lenguaje no sólo desechan la «metafísica
ontológica» de la filosofía tradicional, sino que, además, negando toda posibilidad de que exista una
concepción filosófica sin fisuras, niegan asimismo la «metafísica» gnoseológica del positivismo
lógico con su principio de lo «dado [182] directamente», con el principio de verificación y otros.
Ahora bien, es, precisamente la renuncia al carácter ideológico de la filosofía lo que hace de la
filosofía del lenguaje la forma extrema y más reaccionaria del positivismo. Los partidarios de la
filosofía del lenguaje, ante todo los del grupo de Oxford, considerando que el objetivo único de la
filosofía es el análisis del lenguaje, no hacen objeto de su atención –a diferencia de los positivistas
lógicos– los modelos artificiales de lenguaje, sino la lengua coloquial. Parten, para ello, de un
principio verdadero, a saber: que no es posible expresar de manera exhaustiva la riqueza de los
lenguajes hablados naturales, en los esquemas de algún «lenguaje ideal». No obstante, al renunciar
al análisis de toda la problemática gnoseológica (relación entre el lenguaje y el pensar, lazos de
lenguaje con los procesos de la actividad cognoscitiva para formar las imágenes mentales, génesis
de las formas de lenguaje, &c.) cuyo contexto es el único en que pueden ser estudiados con éxito
los fenómenos del lenguaje, la filosofía del lenguaje condena las investigaciones a una descripción
superficial de los tipos distintos del uso de las expresiones en el lenguaje, cierra el camino al
estudio de una auténtica elucidación de la esencia de aquél y llega, en última instancia, al
convencionalismo en su manera de interpretarlo. Según la filosofía lingüística, el lenguaje es un
medio para construir el mundo, no para representarlo; se transforma en algo místico, en una fuerza
que se justifica por sí misma. La justa crítica de los intentos llevados a cabo para reconstruir de
manera íntegra el lenguaje en el esquema de un «lenguaje ideal» está acompañada también, en la
filosofía del lenguaje, de la renuncia a la investigación del lenguaje en general a partir de la base de
alguna totalidad en la plataforma teórica. Resulta, pues, que al eludir la resolución de los problemas
filosóficos básicos, la filosofía del lenguaje fracasa también en la esfera a que reduce,
ilegítimamente, la investigación filosófica.

Filosofía especulativa
1. Sistema de principios filosóficos estructurado sin recurrir a la experiencia. El filósofo especulativo,
partiendo de la «fuerza pura de la inteligencia», establece determinados principios con los cuales
intenta abarcar toda la realidad objetiva. No obstante, ni un solo sistema especulativo ha resistido la
prueba del tiempo, ya que la realidad, en última instancia, ha resultado ser inconmensurablemente
más rica que cualquier variedad de la filosofía especulativa. Si ésta contiene algunas conclusiones
acertadas, se debe tan sólo a que presenta como definiciones especulativas suyas, propiedades de
la realidad misma. El primer filósofo especulativo consecuente fue Descartes. En la actualidad,
emplean en gran escala el método especulativo los escolásticos (Neotomismo).

2. Sistemas filosóficos de Fichte, Schelling y, ante todo, de Hegel, inferidos de un principio,


mediante el método deductivo dialéctico. Según Hegel, el examen especulativo es sinónimo de
análisis dialéctico. Los resultados obtenidos por esta corriente de la filosofía especulativa se
explican por el hecho de que la investigación de la dialéctica de las ideas permitía conjeturar
algunos aspectos de la realidad misma. No obstante, la tendencia a explicar mediante las
especulaciones, costara lo que costara, la realidad entera, condujo a los representantes de dicha
filosofía especulativa a la subordinación servil al objeto, de modo que se veían obligados a construir
como absolutamente necesarias y universales las determinaciones más casuales e individuales del
objeto. 3. En el amplio sentido de la palabra, por pensamiento especulativo se entiende el
pensamiento teórico.

Filosofía india
En la India, la filosofía surgió sobre la base de una de las civilizaciones humanas más antiguas; sus
tradiciones milenarias, que se remontan a los siglos X-XV a. n. e., se han conservado hasta
nuestros días. En la historia de la filosofía india suelen distinguirse cuatro períodos: 1) el período
védico; 2) el período clásico o brahmano-budista, desde el siglo VI a. n. e. hasta el X d. n. e.; 3) el
período postclásico o hinduista, siglos X-XVIII; 4) la filosofía india moderna, contemporánea. Ya en
los primeros momentos del pensamiento indio, en los Vedas, junto a los himnos en honor de
numerosos dioses, se encuentra el concepto de un orden mundial único, el concepto de «Rita». Los
comentarios religioso-fílosóficos a los Vedas, los Upanishadas, contienen ideas en gran medida
determinantes de todo el ulterior desarrollo de la filosofía india (sobre la unidad del alma universal,
el brahmán, y del alma individual, el atmán; sobre la inmortalidad del alma, que pasa de una
reencarnación a otra según la ley del karma o recompensa). Junto a las doctrinas místicas,
idealistas religiosas, en los [183] Upanishadas encontraron asimismo un reflejo las concepciones de
los antiguos materialistas y ateos, quienes rechazaban la autoridad de los Vedas, la existencia del
alma después de la muerte del hombre, y consideraban como base primera del mundo uno de los
principios materiales: fuego, agua, aire, espacio o tiempo. Durante el período clásico, la filosofía
india se desarrolla bajo una fuerte influencia de los Vedas y de los Upanishadas. En los tiempos del
filósofo indio medieval Madjavachara (siglo XVI) se estableció la tradición de dividir todas las
escuelas filosóficas en ortodoxas, que reconocen la autoridad de los Vedas, y no ortodoxas, que
rechazan la infalibilidad de los mismos. Entre las escuelas ortodoxas, seis se consideran
principales, a saber: mimansa, sankjia, yoga, niaia, vaisheshika y vedanta. A las escuelas no
ortodoxas pertenecen las budistas, las jainistas y numerosas escuelas ateas, de las que alcanzó
mayor difusión la escuela charvaka (Lokaiata). Pese a que semejante división tiene bases
históricas, vela el resorte capital del desarrollo de la filosofía: la lucha entre materialismo e
idealismo. Tanto en las fuentes budistas como en las brahmánicas, ante todo se condenan las
escuelas materialistas. Shankara, el filósofo más destacado de los vedantas, ataca furiosamente las
ideas materialistas de los pensadores de la escuela sankjia, el empirismo de la niaia y de la
vaisheshika. Se manifiesta disconforme con el sentido común de la escuela niaia y se aproxima a
las escuelas idealistas y místicas del budismo. En el seno del budismo, las escuelas idealistas de
los madjiamikas y de los yogacharos lucharon contra las doctrinas materialistas de los tjeravdinos y
de los sarvastivadinos. Las enconadas discusiones entre las distintas escuelas filosóficas dieron
origen a la ciencia sobre el arte de la discusión, sobre las fuentes del saber y el carácter fidedigno
del conocimiento: la lógica. Las primeras referencias a la lógica india pueden hallarse ya en las
lejanas fuentes búdicas (siglo III a. n. e.); después, la lógica se desarrolla en la escuela niaia y, más
tarde, en los tratados de los lógicos budistas Dignagui, Djarmikirti y otros. A fines del período
clásico, el jainismo pierde su importancia y el budismo es desplazado de la India. Durante el período
hinduista, se desarrollan los sistemas vishnuita y shivaita del hinduismo, en los cuales se enseñaba
que el brahmán Upanishad es el dios Shiva o Vishnú. A partir de los siglos V-VII, se fortalecen el
tantrismo y el shaktismo. En el siglo X, bajo el influjo del Islam, penetran doctrinas monoteístas
(kabir-panji, sikji). En la época contemporánea, el desarrollo de la filosofía se efectuó bajo la
bandera de la lucha por la liberación nacional del pueblo indio contra el dominio inglés. El carácter
de la nueva filosofía india ha sido determinado por el hecho de que al frente del movimiento de
liberación nacional se ha encontrado la burguesía india, cuyos ideólogos se orientan hacia el
renacimiento de las tradiciones religiosas y filosóficas nacionales. Ello ha conducido a la aparición
del teísmo modernizado de Brahma-samai y de Aria-samai, del panteísmo y del idealismo, de la
doctrina de Tagore, de Gandhi, de Aurobindo Gjosh. Los filósofos indios de nuestros días (Sarvepali
Radjakrishnan y otros) propugnan la unión de la ciencia y de la técnica occidentales con los
«valones espirituales» del Oriente. En la actualidad, la ideología dominante en la India es la doctrina
de Gandhi sobre la «no violencia» y el denominado «socialismo democrático» de Nehru. Después
de la Gran Revolución Socialista de Octubre, en la India se difunden las ideas de la filosofía
marxista-leninista.

Filosofía japonesa
Las primeras doctrinas filosóficas del Japón se constituyeron en la época del feudalismo. La filosofía
japonesa se desarrolló bajo la influencia de la antigua filosofía china de la naturaleza, de la doctrina
ético-política del confucianismo, del budismo y, luego, del neoconfucianismo. Los fundadores del
idealismo neoconfuciano japonés fueron Fudziwara Seika (1561-1619) y Hayasi Radzan (1583-
1657). Su escuela («Siusi gakuja») propagaba la doctrina del filósofo chino Chu Si. Los
neoconfucianos japoneses enseñaban que sobre el universo impera el «taikioku» o «mukioku» –el
«gran límite» o «lo ilimitado»–, fuerza universal y sobrenatural, privada de cualidades y de formas,
inaccesible a la percepción humana; el absoluto místico «taikioku» constituye la base del principio
ideal «ri» (li), enlazado con el principio material «ki» (tsi) y capaz de crear la naturaleza física de las
cosas y del hombre. Los neoconfucianos procuraban fundamentar los dogmas del confucianismo
clásico acerca de las eternas relaciones de subordinación (del hijo al padre, del súbdito al
emperador, de la esposa al marido, &c.). En ese período, actuaban también escuelas del
confucianismo clásico con Yamaga Soko (1622-85) y Butsu (Oguiyu) Sorai (1666-1728) al [184]
frente, así como de los partidarios del idealismo subjetivo del filósofo chino Wan Chou-Jen (Wan
Yan-Min), la escuela «Oiomeigakuja» dirigida por Nakae Todzio, (1608-48). Frente a las corrientes
idealistas dominantes en la filosofía japonesa, se formaron concepciones materialistas. Para el
desenvolvimiento de la filosofía materialista en el Japón y para socavar el dominio del idealismo
confuciano y neoconfuciano, así como de la mística budista, fue de extraordinaria importancia el
que los filósofos japoneses entraran en conocimiento de las teorías expuestas por los pensadores
de Europa occidental (Francis Bacon, Gassendi, Hobbes, Copérnico, Galileo, y otros).
Contribuyeron en gran manera a desarrollar la ideología social contra el feudalismo de las ideas
materialistas y ateas las obras de Kaibara (Ekiken) Ekken (1630-1714), de Muro Kiusa (1658-1734),
de Ito Dzinsai (1627-1705), de Yamagata Siunan (1687-1752). A la época feudal (fines del s. XVII-
comienzos del XVIII) corresponde la actividad del filósofo materialista y ateo Ando Sioeki.
Rechazando la idea neoconfuciana de un principio ideal «ilimitado» Ando Sioeki defendía la tesis de
que la verdadera ley de la naturaleza estriba en «un proceso incesante de formación». En sus ideas
acerca de la naturaleza y sus leyes, hay elementos de dialéctica. El universo, según afirmación de
Ando Sioeki, se compone de cinco elementos materiales infinitos, que actúan espontáneamente.
Ando Sioeki era un decidido enemigo del régimen feudal, un propagandista de concepciones
ilustradas de vanguardia. Negaba la idea de la desigualdad innata de los seres humanos y
consideraba que la fuente del mal social se encontraba en la propiedad privada, pero las
reivindicaciones sociales del pensador eran utópicas. Para establecer la igualdad, los hombres han
de pasar al laboreo colectivo de la tierra, cosa que conducirá a la igualdad social, al florecimiento de
los oficios y de las artes. Atestiguaron una firme renuncia al escolasticismo confuciano los brillantes
elementos materialistas contenidos en las obras del filósofo de la naturaleza Miura Baien (1723-89).
Actuaron como paladines del pensamiento materialista y ateo en la filosofía japonesa, Minagava
Vakien (1716 - 1804), Jiraga Guensai (1726-79), Yamagata Banto, (1761-1801) y Kamada Riukiu
(1754-1821). En la segunda mitad del siglo XIX, un elemento esencial influyó sobre el
desenvolvimiento de la filosofía japonesa, a saber: la inacabada revolución burguesa de 1867-68.
Las ideas filosóficas, en dicho período, se fueron desarrollando en el proceso de la lucha entre los
filósofos «kanrió gakusia» («doctos de la burocracia») y «minkan gakusia» («doctos, del pueblo»).
Fueron representantes de los «kanrió gakusia» (se consideraban llamados a «desarrollar la cultura
según los planes, gustos y esfuerzos de las alturas») Nisi Amane (1826-94) y Kato Jiroiuki (1836-
1916). Los mismos procuraban coordinar elementos del confucianismo con las ideas de la filosofía
idealista de Europa occidental (de Mill, Bentham, Comte y Spencer, entre otros). Nisi fue el primero
en introducir el término «tetsugaku», «filosofía». Fue un ilustre representante de los «minkan
gakusia». Fukudzawa Yukiti (1834-1901). Rechazaba las ideas darvinistas sociales de Kato Jiroiuki
y abogaba en favor de la igualdad social. El ideólogo del régimen monárquico japonés fue el
idealista y ecléctico Inoue Tetudziro (1855-1944). Se manifestaba contra el empirismo inglés,
intentaba sintetizar las ideas del confucianismo, del neoconfucianismo, del sintoísmo, y del budismo
con las ideas de la filosofía clásica alemana (especialmente de Hegel y de Eduard Hartmann) y del
empiriocriticismo. Su doctrina ecléctica se convirtió en la base filosófica de la ideología del
«Japonismo». La filosofía de Inoue tuvo un enemigo –que lo era, en principio, de todo idealismo– en
el filósofo materialista y ateo Nakae Tiomin (1847-1901), quien ejerció una gran influencia sobre el
avance de la ideología progresiva, científica y social, del Japón. Al entrar este país en la fase
imperialista, las escuelas filosóficas idealistas recibieron un apoyo cada vez más activo. Se crearon
en las universidades cátedras especiales para difundir las ideas de la filosofía clásica alemana y del
idealismo más reciente (fenomenología, filosofía de la vida, pragmatismo y existencialismo). La
filosofía que alcanza mayor difusión es la de Nisida Kitaro (1870-1945), quien intentaba expresar las
ideas del budismo-zen con los conceptos y principios de la filosofía idealista de Europa occidental.
En la doctrina de Nisida, se combinaban eclécticamente las ideas de la filosofía clásica alemana,
del neokantismo, del intuitivismo, del pragmatismo y del existencialismo. La Gran Revolución
Socialista de Octubre, la crisis general del capitalismo, los éxitos del movimiento obrero japonés han
contribuido a que en el Japón penetrara y se difundiera la filosofía marxista. Las ideas [185]
marxistas-leninistas, a despecho de la persecución a que las someten los reaccionarios japoneses,
han hallado cada vez más partidarios entre los filósofos profesionales. En el Japón, han sido activos
propagandistas de una concepción del mundo, científica, marxista, Tosaka Dziun (1900-45);
Kavakami Jadzime (1879-1946), traductor de «El Capital», de Marx; Kagata Jirosi (1904-47), autor
de una nueva traducción, mejorada, del libro de Lenin «Materialismo y empiriocriticismo». Ha hecho
suyas, después de madurada reflexión, las ideas del marxismo, Yanaguida Kendziuro (nacido en
1893), hombre público progresivo, enemigo del militarismo y de la reacción.
Filosofía marxista soviética
Surgió después de la Revolución Socialista de Octubre. En los primeros años de su existencia, la
filosofía marxista soviética se desarrolló en lucha contra los vestigios de la vieja filosofía burguesa y
también contra las teorías filosóficas del menchevismo, del machismo ruso (Bogdánov y otros), &c.
En 1922 se fundó la primera revista filosófica marxista «Bajo la Bandera del Marxismo» («Pod
známienem marxisma») en cuyo tercer número se publicó el artículo de Lenin «Sobre el significado
del materialismo militante» dedicado a los objetivos de la revista y del desarrollo de la filosofía
marxista soviética. Este artículo de Lenin, lo mismo que sus otros trabajos teóricos, ejerció una
influencia decisiva sobre toda la actividad ulterior de los filósofos soviéticos. La tarea fundamental
de los primeros años estribaba en formar nuevos filósofos estrechamente unidos al Partido
Comunista y a la lucha por la reestructuración socialista del país. La lucha de clases del primer
período de la existencia del Estado soviético halló su expresión en todos los sectores de la
ideología, incluido el de la filosofía. A fines de la década de 1920 y comienzos de la siguiente, se
desplegó la crítica contra las recaídas en el materialismo mecanicista (Nikolái Ivanovich Bujarin, A.
I. Variash, V. N. Sarabianov y otros) y también contra las manifestaciones del idealismo
menchevizante (grupo de Abram Moiséievich Deborin), cuya esencia consistía en identificar la
dialéctica marxista con la hegeliana, en separar la teoría de la práctica, subestimar la etapa leninista
en el desarrollo de la filosofía, &c. Aparecieron los primeros manuales en que se explicaba el
contenido del materialismo dialéctico e histórico. En la revista «Bajo la Bandera del Marxismo» (dejó
de publicarse en 1944) y en otras publicaciones, se estudiaban los problemas fílosóficos que
planteaba la edificación de la sociedad socialista, la revolución cultural; partiendo de la filosofía
marxista, se daba la correspondiente interpretación de la historia de la filosofía del pasado, se
luchaba por establecer una alianza con los naturalistas, para lograr que éstos adoptaran los
principios del materialismo dialéctico. Las obras «Dialéctica de la naturaleza» de Engels, y
«Cuadernos filosóficos», de Lenin, publicadas por primera vez en 1925 y 1929 respectivamente,
impulsaron la investigación de nuevas cuestiones. No obstante, el progreso de la filosofía soviética,
lo mismo que el de otras ciencias sociales, se vio seriamente obstaculizado durante los años del
culto a la personalidad de Stalin, cuyo trabajo «Sobre el materialismo dialéctico y el materialismo
histórico» fue declarado, sin motivo alguno, punto culminante de la filosofía marxista. La crítica del
culto a la personalidad llevada a cabo por el Partido y las resoluciones del XX Congreso del P.C.US.
iniciaron una nueva etapa en el desarrollo de la filosofía soviética. Dicha etapa se caracteriza por la
sensible ampliación de los temas objeto de investigación filosófica y por el examen mucho más
profundo, de los problemas actuales de la ciencia filosófica moderna. Ha empezado a ocupar un
lugar importante el estudio de la herencia filosófica de Lenin. Se han redactado nuevos textos y
manuales superando los rasgos de dogmatismo vinculados al culto a la personalidad de Stalin. La
dirección básica que sigue la filosofía soviética en su desarrollo, está condicionada por los objetivos
de la edificación comunista tal como han sido definidos en las resoluciones de los Congresos XX y
XXII del P.C.U.S. y en su nuevo programa. Las resoluciones del Partido, que generalizan la práctica
de la edificación comunista en la U.R.S.S. y de todo el desarrollo mundial, se hallan colmadas de
profundo contenido filosófico, ponen de manifiesto, científicamente, las leyes del desarrollo de la
sociedad en las actuales condiciones. Muchos filósofos soviéticos, especialmente sociólogos,
trabajan en torno a las leyes de la edificación comunista, a la dialéctica del paso del socialismo al
comunismo, al desarrollo del Estado soviético, a la fusión de las dos formas de propiedad socialista
en la forma comunista, a la superación de las [186] diferencias esenciales entre la ciudad y el
campo, entre el trabajo físico y el intelectual, al progreso de la cultura socialista y otros. (G. M. Gak,
G. I. Glezerman, L. F. Ilichov, F. V. Konstantinov, T A. Stepanián, V. P. Tugarinov, P. N. Fedoséiev,
V. A. Fominá, G. P. Frántsev, D. I. Chesnokov y otros). Aunque las investigaciones sociales
concretas ocupan todavía un lugar insuficiente en las publicaciones filosóficas, durante los últimos
años han aparecido trabajos consagrados a la elevación del nivel cultural y técnico de la clase
obrera, a la desaparición de las diferencias entre la ciudad y el campo, a la superación de las
supervivencias religiosas, &c. Ocupan un importante lugar en las investigaciones de los filósofos
soviéticos las cuestiones del materialismo dialéctico. Las más importantes de todas ellas son las
que están relacionadas con la generalización de los resultados obtenidos por la moderna ciencia
natural, con la ulterior elaboración de la dialéctica materialista, de las nuevas formas en que sus
leyes aparecen en la sociedad socialista, con el estudio de los problemas de la lógica dialéctica y de
la teoría del conocimiento. Guiándose por las indicaciones de Lenin, los filósofos soviéticos
investigan la lógica de «El Capital», utilizándola para el estudio de los problemas de la lógica
dialéctica y de la teoría del conocimiento; analizan las categorías del materialismo dialéctico,
trabajan en el problema del sistema materialista de categorías, en las cuestiones filosóficas de la
ciencia natural (I. V. Ilenkov, B. M. Kédrov, P. V. Kopnin, I. Kolman, I. V. Kuznétsov, V. I.
Omelianovski, M. N. Rutkiévich, V. I. Svicliersk, E. P. Sitkovski, A. G. Spirkin, B. S. Ukraintsev, V. P.
Chertkov y otros). Es muy importante el trabajo que llevan a cabo los filósofos soviéticos en lo
tocante a la investigación marxista de la historia universal de la filosofía. En el transcurso de los
últimos años, se ha realizado una seria labor en el estudio de la filosofía materialista rusa; un grupo
de filósofos se dedica a la investigación crítica de la filosofía burguesa actual (V. F. Asmus, M. P.
Baskin. B. E. Bijovski, A. M. Deborin, M. A. Dinnik, M. T. Iovchuk, I. S. Kon, G. A. Kursánov, M. O.
Makovielski, I. K. Melvil, M. B. Mitin, J. N. Momdzhian, I. S. Narski, T. I. Oizerman, O. V. Traitenberg,
B. A. Chaguin, I. I. Shchipánov y otros). La edificación comunista ha planteado como una de las
tareas más importantes en el campo de la filosofía, la de elaborar los problemas de la moral
comunista, de la ética marxista, de la lucha contra las supervivencias del capitalismo en la
conciencia y en la conducta de los hombres, contra la influencia de la concepción religiosa del
mundo, &c. A estos problemas están dedicados los trabajos de varios filósofos (I. A. Levada, A. F.
Shishkin y otros). Durante los últimos años, los filósofos soviéticos dedican gran atención al examen
de los problemas de la estética: historia de las ideas estéticas, de las categorías de la estética, de la
teoría del realismo socialista, crítica de las concepciones estéticas burguesas, &c. (I. B. Bórev, A. G.
Iegórov, M. A. Lifshits, M. F. Ovsiánnikov, Z. V. Smirnova, G. M. Friedländer y otros). Mientras que
antes los filósofos soviéticos que trabajaban en la esfera de la lógica formal se ocupaban sobre todo
de estudiar las cuestiones de la lógica tradicional, últimamente han empezado a ocuparse con
preferencia de las cuestiones actuales de la ciencia lógica que requieren se generalice con un
criterio materialista dialéctico los resultados de la lógica matemática, de la semántica y otros (K. S.
Bakradze, I. K. Voishvilo , D. P. Gorski, A. A. Zinóviev, P. S. Popov, P. V. Tavanets, S. A. Ianóvskaia
y otros). Han aparecido trabajos consagrados al análisis filosófico de la cibernética, a su esencia, a
su relación con otras ciencias, al estudio de las cuestiones psicológicas en general y de la
psicología social en particular (B. G. Ánaniev, A. N. Leontiev, S. L. Rubinstein, B. M. Tieplov y
otros). Los filósofos soviéticos se encuentran ante grandes tareas, la más importante de las cuales
consiste en generalizar más profundamente los procesos reales de la edificación comunista, del
desarrollo de la nueva cultura, de la formación del hombre de la sociedad comunista, de la gran
moral humana del comunismo.

Filosofía medieval en los países de la Europa occidental


Filosofía de la sociedad feudal del Occidente de Europa en la época comprendida entre el
hundimiento del Imperio romano (siglo V) hasta la aparición de las formas tempranas de la sociedad
capitalista (siglos XIV-XV). Al derrumbarse la sociedad esclavista grecorromana, se produjo también
una decadencia de la filosofía. La herencia filosófica clásica se perdió y hasta la segunda mitad del
siglo XII permaneció desconocida de los sabios de la Europa Occidental. La ideología imperante fue
[187] la religiosa: en el Cercano Oriente, en Arabia y en los países de lengua árabe, musulmana; en
Europa, cristiana, en dos variantes (catolicismo romano y ortodoxia bizantina). La escuela y la
instrucción pasaron a manos de la Iglesia, cuyos dogmas figuraban en la base de todas las
representaciones acerca de la naturaleza, del mundo y del hombre. El desarrollo de las escuelas
(seglares y eclesiásticas) así como, desde mediados del siglo XII, la creación de las primeras
universidades (en Italia, Inglaterra, Bohemia y Francia) plantearon a la filosofía el problema de
ayudar a la Iglesia a explicar e incluso fundamentar filosóficamente los dogmas de la fe. Durante
varios siglos, la filosofía se convirtió en la «sierva de la teología». Ya había desempeñado esta
función, en la obra de los apologistas, defensores del cristianismo contra el paganismo, como
también, más tarde, en los trabajos de los «padres de la Iglesia». En Occidente, el más importante
de todos ellos, Agustín (354-430) introdujo en el sistema de doctrinas de la filosofía cristiana varias
ideas del neoplatonismo. Constituyeron otra de las fuentes –para el Occidente– de esta influencia,
adaptada a los objetivos de la ideología cristiana, los neoplatónicos orientales, entre ellos el
denominado seudo Dionisio, el Areopagita (siglo V). Una de las personalidades que dejó más
profunda huella en la filosofía del Medioevo fue Juan Escoto Erigena. Al explicar los dogmas de la
fe, los filósofos medievales se encontraron con una serie de complejos problemas acerca de la
relación entre lo singular y lo general y respecto a la realidad de lo general. En dependencia del
procedimiento que empleaban para resolverlos, la filosofía escolar, que fue denominada
escolástica, elaboró varios puntos de vista entre los cuales se destacaron como más importantes
las doctrinas del realismo (Realismo medieval) y del nominalismo, que se combatieron
recíprocamente. En el siglo XII, Pedro Abelardo se manifestó contra las posiciones extremas de
ambos puntos de vista. Desde mediados del siglo XII, las obras principales de Aristóteles se
tradujeron al latín. Las teorías aristotélicas, acogidas al principio hostilmente por la Iglesia, se
tomaron pronto como base filosófica del cristianismo. Desde entonces, los maestros de escolástica
se convirtieron en exégetas y sistematizadores de Aristóteles. Adaptaron el aristotelismo a sus
conceptos religiosos y filosóficos, aprendieron dogmáticamente las partes envejecidas de la
concepción del mundo de Aristóteles (por ejemplo, el sistema geocéntrico, los principios de su
física), rechazaron toda búsqueda de lo nuevo en la ciencia. Los sistematizadores principales de la
escolástica, en el siglo XIII, fueron Alberto Magno, Tomás de Aquino y Juan Duns Escoto. La Iglesia
ha concedido la máxima valoración a la obra y a la doctrina de Tomás: le ha incluido en el número
de sus «santos» y, en la segunda mitad del siglo XIX, declaró su sistema, doctrina filosófica oficial
de la Iglesia (Neotomismo). En el siglo XIII, al mismo tiempo que los tres sistematizadores de la
escolástica, actuaron varios eminentes filósofos, entre los cuales se destaca como más importante
Roger Bacon. En su doctrina resuena ya la protesta contra las bases sociales del feudalismo. El
crecimiento registrado en el siglo XIII, de las ciudades medievales, de la artesanía y del comercio,
así como de las vías de comunicación y el incremento de las relaciones con el Oriente durante las
Cruzadas, originaron cierto auge de la filosofía, en particular del nominalismo, del que Guillermo de
Occam se convirtió en su figura más eminente, seguido por sus discípulos de la escuela occamista
de París. En la filosofía medieval, la lucha ideológica no se planteaba sólo como lucha interna de la
escolástica. A esta misma se contraponía la mística, que situaba la autoridad de la Iglesia y sus
doctrinas en un plano inferior al del testimonio del sentimiento, personal y de la conciencia subjetiva.
En la vida espiritual del feudalismo, la mística se convertía con frecuencia en la forma que adoptaba
la oposición contra la doctrina religiosa oficial y obligatoria: la actitud personal del creyente respecto
a Dios se convertía en crítica e incluso en lucha contra la ideología y contra el sistema social del
feudalismo. Pero en la mística existía también una corriente reaccionaria (Bernardo de Clairvaux,
Buenaventura). En el siglo XIII, apareció en la filosofía medieval un fuerte movimiento
antiescolástico fecundado por la teoría de Averroes acerca de la mortalidad del alma individual y
respecto a la razón, común a todos. Desarrolló valientemente las ideas de Averroes, el luchador
contra la escolástica en la Universidad de París, Siger de Brabante, quien padeció una muerte atroz
en 1282. Ya a principios del siglo XII, para aplastar las manifestaciones heréticas y hostiles a la
Iglesia, así como para luchar contra nuevas ideas filosóficas, fueron instituidas las órdenes
monásticas de dominicos y franciscanos. [188] Fueron precisamente sabios de estas dos órdenes
quienes, en el siglo XII dieron cumplimiento al proyecto del Papa Gregorio IX en el sentido de
«corregir» la doctrina de Aristóteles en interés de la ideología católica. Pese al relativo auge que
experimentó la filosofía medieval en el siglo XIII, los resultados a que ésta, llegó durante más de mil
años de desarrollo fueron sumamente pobres tanto para la filosofía como para la ciencia, ya que
incluso los grandes pensadores buscaban no tanto la verdad cuanto los procedimientos para
fundamentar la fe, y el régimen espiritual de la sociedad, en el Medioevo; aherrojaba la iniciativa y el
vuelo del pensamiento de quienes se atrevían a rebasar los límites del cometido indicado.
Únicamente el surgimiento de un nuevo método de producción, el capitalista, y de una nueva
manera de concebir los objetivos prácticos y teóricos de la ciencia liberó gradualmente, del
cautiverio de la filosofía medieval, al pensamiento de los hombres avanzados de la sociedad del
Occidente de Europa.

Filosofía natural
(del latín «natura»: naturaleza). Filosofía acerca de la naturaleza, a la que interpreta en un plano
eminentemente especulativo considerándola en su totalidad. Los límites entre la ciencia y la filosofía
naturales, así como el lugar de la filosofía natural en el sistema de las otras disciplinas filosóficas,
han cambiado en la historia de la filosofía. En la Antigüedad, la filosofía natural se fundía, de hecho,
con la ciencia de la naturaleza, y en la época clásica a menudo se denominaba física. Era propio de
la antigua filosofía natural dar una interpretación dialéctica espontánea e ingenua de la naturaleza
como un todo concatenado y vivo, considerar idénticos el microcosmo (el hombre) y el macrocosmo
(la naturaleza) (Hilozoísmo). También formaban parte orgánica de la filosofía natural la cosmología
y la cosmogonía. Hasta en la escolástica medieval se encuentran elementos de dicha filosofía, que
estribaban, ante todo, en la adaptación de ciertos principios de la filosofía natural y de la cosmología
aristotélicas a la imagen geocéntrica del mundo. Durante el Renacimiento, la filosofía natural
alcanza gran difusión (conserva en lo fundamental los conceptos y principios de la filosofía natural
de la época grecorromana, pero se basa en un nivel más elevado de los conocimiento científico-
naturales) y en su lucha contra la visión escolástica de la naturaleza desarrolla diversas y profundas
ideas materialistas y dialécticas, por ejemplo la de infinitud de la naturaleza y la de innumerabilidad
de los mundos que la componen (Bruno), la de coincidencia de contrarios en lo infinitamente grande
y en lo infinitamente pequeño (Nicolás de Cusa, Bruno). En el siglo XVII, aunque de la filosofía de la
naturaleza se separan varias ramas de las ciencias naturales, ante todo la matemática y la
mecánica, aquélla se sigue concibiendo como formando una estrecha unidad con dichas ciencias.
No es una casualidad que la obra principal de Newton, en la que se formulan los principios de la
mecánica y de la astronomía, se denomine «Principios matemáticos de la filosofía natural». En el
siglo XVIII, en la filosofía de la Ilustración francesa y europea y en la del materialismo, la filosofía
natural formula la idea de la conexión enciclopédica de todas las ciencias, que se amplían y
ahondan en comparación con el siglo precedente. A fines del siglo XVIII y comienzos del XIX,
alcanzó importante relieve la filosofía natural de Schelling, en la cual, aunque sobre una base
idealista, se formulaba la idea de la unidad de las fuerzas de la naturaleza, se generalizaban varios
importantes descubrimientos científicos de la época. Uno de los discípulos de Schelling, Oken,
expuso la idea de que el mundo orgánico estaba sujeto a desarrollo. Caracterizando la filosofía de
la naturaleza, escribió Engels que ésta « ... no tenía más remedio que suplantar las
concatenaciones reales, que aún no se habían descubierto, por otras ideas, imaginarias,
sustituyendo los hechos ignorados por figuraciones, llenando las verdaderas lagunas por medio de
la imaginación. Con este método llegó a ciertas ideas geniales y presintió algunos de los
descubrimientos posteriores. Pero también cometió, como no podía por menos, absurdos de mucha
monta. Hoy, cuando los resultados de las investigaciones naturales sólo necesitan enfocarse
dialécticamente, es decir, en su propia concatenación, para llegar a un «sistema de la naturaleza»
suficiente para nuestro tiempo, cuando el carácter dialéctico de esta concatenación se impone,
incluso contra su voluntad, a las cabezas metafísicamente educadas de los naturalistas; hoy, la
filosofía de la naturaleza ha quedado definitivamente liquidada. Cualquier intento de resucitarla no
sería solamente superfluo: significaría un retroceso (Marx y Engels, t. XXI, págs. 304-305 - Marx y
Engels, «Obras escogidas», Ed. esp., Moscú, 1952, t. II, pág. [189] 363). Posteriormente (fines del
siglo XIX y comienzos del XX) dieron un paso atrás semejante Ostwald, Avenarius, Lipps, Driesch y
otros filósofos idealistas que intentaron superar, con ayuda de la filosofía de la naturaleza, la crisis
de la novísima ciencia natural.

Filosofía práctica
1. Parte ética de los sistemas clásicos de filosofía, teoría sobre los principios y leyes de la acción
(por ejemplo, la «Ética» de Spinoza, la «Crítica de la razón práctica» de Kant, &c.).

2. Amplia corriente, orientada contra el materialismo y la ciencia, en la filosofía burguesa


contemporánea. Pueden incluirse en la filosofía práctica el nietzscheanismo, el pragmatismo, la
filosofía de la vida (Bergson), el existencialismo y otras escuelas que les son afines y que conciben
el conocer como «instrumento» para alcanzar resultados prácticos. La renuncia al pensar teórico y a
la verdad objetiva, el culto al subconsciente, van ligados en la filosofía práctica a la disolución del
pensamiento en la función biológica de la adaptación: la veracidad de una idea no se determina por
lo que en ella se refleje de la realidad objetiva, sino por su validez práctica, por su utilidad: todas las
ideas (entre ellas las religiosas) son «verdaderas» si conducen al éxito. De este modo, el relativismo
y el agnosticismo de la filosofía práctica se encubren con una referencia al hacer práctico entendido
en un sentido extremadamente subjetivista.

Fin
Anticipación ideal, en la conciencia, de un resultado hacia el que se orienta la actividad. El fin
expresa la sujeción a ley de la actividad cognoscitiva del hombre, la dependencia en que éste se
encuentra respecto al mundo circundante, a las leyes objetivas con que ha de concordarse el hacer
consciente de los hombres. Todo fin que esté en contradicción con tales leyes, en última instancia
fracasa. En la actividad de los hombres dirigida a un fin, se revela la interacción dialéctica entre la
necesidad y la libertad. El fin es, asimismo, el motivo consciente inmediato que orienta y regula la
acción. Impregna la práctica en calidad de ley interna de las acciones, ley que determina la
modalidad y el carácter de tales acciones y a la que el hambre subordina su voluntad. Se distinguen
fines remotos, próximos e inmediatos, generales y particulares, intermedios y últimos. El gran fin
último del pueblo soviético –el comunismo– se ha convertido ahora en un fin muy próximo,
inmediato. El concepto de «fin» en la ciencia (biología, cibernética) también sirve para designar un
estado estable de un sistema, estado alcanzable por medio de la retroconexión (Adecuación a
fines).

Finitismo
(del latín «finite»: final). 1. Concepción filosófica que niega el contenido objetivo y real de la
categoría de infinito (Infinito y finito); parte de que la infinitud no existe ni en el universo ni en el
microcosmo ni en nuestro pensar. Lo que le induce a considerarlo así es que el hombre, en su
experiencia, trata siempre con cosas finitas y con propiedades de las mismas. Contraponiendo
metafísicamente lo finito a lo infinito, dicha concepción hace caso omiso de la dialéctica de estas
categorías y de su interconexión en el conocimiento. 2. En una de las corrientes de la
fundamentación de la matemática (Formalismo), el finitismo designa la exigencia de no admitir que
en la metamatemática se recurra a la infinitud.

Proyecto filosofía en español


© 2002 www.filosofia.org

Física
(del griego fu1siV: naturaleza). Ciencia relativa a las transformaciones y movimientos de las
partículas elementales, a la estructura de los átomos de la materia a los campos gravitatorios,
eléctricos, magnéticos, &c., y a los procesos moleculares. En la Antigüedad, la palabra «física»
designaba todo el conjunto de datos sobre la naturaleza, Posteriormente, empezó a comprenderse
por física la ciencia que trata de las leyes del movimiento de los cuerpos (mecánica), de las causas
de los fenómenos sonoros (acústica), térmicos, eléctricos, magnéticos y ópticos. La física clásica
procuraba reducir las causas de estos fenómenos a las leyes de la mecánica de Newton. En el siglo
XIX, se vio que la física se ocupa de leyes específicas. La termodinámica estudia la conducta de los
grandes conjuntos de moléculas caracterizadas por el paso irreversible de los estados menos
probables a los más probables, mientras que los procesos propiamente mecánicos no poseen
semejante irreversibilidad. Por otra parte, en la electrodinámica clásica cada vez se fue haciendo
mayor la convicción de que las leyes relativas a la emisión y propagación del campo
electromagnético no pueden reducirse a las leyes de la mecánica. De este modo, en el siglo XIX la
física se emancipó de la mecánica. A su vez, la teoría mecánica del calor mostró que los procesos
mecánicos se [190] transforman en térmicos y viceversa, lateoría de la electricidad comprobó las
transformaciones de los procesos mecánicos en eléctricos y viceversa. En el siglo XIX se estableció
que los procesos mecánicos, térmicos y electromagnéticos se hallan ligados por transformaciones
recíprocas y conservan la medida cuantitativa de todos esos tipos de movimiento, de energía. El
principio de la conservación de la energía (Ley de la conservación de la energía) se convirtió en el
principio fundamental de la física. A fines del siglo XIX y comienzos del XX, se descubrieron muchos
fenómenos físicos nuevos, anteriormente desconocidos: emisión y propagación de las señales de
radio, de los rayos X, radiactividad. Al mismo tiempo, en el centro de las cuestiones físicas se
encontró la periodicidad de las propiedades químicas de los elementos, descubierta por
Mendeléiev. Al investigar las causas de estos fenómenos, la física incluyó en su campo de estudio
nuevas partes: la física atómica y nuclear; luego, la física de las partículas elementales. Durante la
primera mitad del siglo XX, la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica hacen que la física se
aparte de los conceptos e ideas clásicos fundamentales. La física experimental, que registra éxitos
colosales, ejerce una influencia incomparablemente mayor que en el pasado sobre la técnica y las
condiciones de vida del hombre. En el transcurso de todo su desarrollo, la física ha estado
estrechamente ligada a la filosofía. En la Antigüedad, los datos e hipótesis de la física formaban
parte de los sistemas filosóficos materialistas. La generalización de los conocimientosfísicos, fruto
del progreso de la mecánica clásica, sirvieron de base a las ideas materialistas de los tiempos
nuevos. En el siglo XIX, Marx y Engels desarrollaron la teoría del materialismo dialéctico partiendo
del análisis y de la generalización de los descubrimientos realizados en el terreno de la física. En el
siglo XX, como en los períodos precedentes, las corrientes idealistas se esforzaron por utilizar el
cambio de representaciones físicas para establecer conclusiones idealistas, positivistas (Idealismo
físico), pero el análisis del verdadero sentido de las nuevas representaciones físicas efectuadas por
Lenin en su trabajo «Materialismo y empiriocriticismo» y el ulterior desarrollo de la ciencia han
puesto de relieve que la física proporciona argumentos irrefutables en favor del materialismo
dialéctico y que la aplicación de las ideas filosóficas del marxismo en las investigaciones físicas
infunde a estas últimas nuevos impulsos y energías para la investigación de la naturaleza.

Física estadística
Parte de la física que estudia las propiedades de las colectividades de partículas (desde las
partículas «elementales» hasta las galaxias). Ya en la física estadística clásica, que se ocupa de
partículas subordinadas a las leyes de la mecánica clásica, se descubre la imposibilidad de reducir
las propiedades de un todo (colectividad de partículas) a las propiedades de sus partes (Parte y
todo). Las conclusiones de la física estadística han puesto de relieve la limitación de la elucidación
metafísica de la causalidad, del denominado determinismo laplaciano (Determinismo e
indeterminismo). La física estadística actual se halla indisolublemente ligada a la teoría cuántica,
se ocupa de partículas que se subordinan a las leyes cuánticas. Sin embargo, en determinadas
condiciones, la física estadística moderna se transforma en clásica (Principio de correspondencia).

Fisicalismo
Es una de las concepciones del positivismo lógico, elaborada por Carnap, Neurath y otros. Los
partidarios del fisicalismo sitúan el valor de toda proposición de cualquier ciencia en dependencia de
la posibilidad de traducir dicha proposición al lenguaje de la física, de las «fisicalias». Las
proposiciones que no son susceptibles de ser sometidas a semejante operación se consideran
carentes de sentido científico. Por este camino, el problema de la unidad del conocimiento científico
y de su veracidad objetiva se sustituye por la búsqueda de un lenguaje unívoco –o más
exactamente, único– de la ciencia. En vez de analizar la conexión objetiva de las distintas ciencias y
su unidad, los fisicalistas intentan traducir al lenguaje de la física los tipos específicos del saber
existente y lograr de este modo su unificación. En este sentido, se ha producido un original
renacimiento, debido al neopositivismo, del principio mecanicista de la reducción. No obstante, en
este empeño los neopositivistas han fracasado, y últimamente muchos de ellos se han apartado del
«fisicalismo ortodoxo».

Forma y contenido
Categorías filosóficas que sirven para poner de manifiesto las fuentes internas de la unidad, de la
integridad y del desarrollo de los objetos materiales. [191] El contenido es el conjunto de los
elementos y procesos que constituyen la base de los objetos y condicionan la existencia, el
desarrollo y la sustitución de sus formas. La categoría de forma expresa el nexo interno y el modo
de organización, de interacción de los elementos y procesos del fenómeno tanto entre sí como con
las condiciones externas. El desarrollo de la forma y del contenido es el de dos aspectos del mismo
fenómeno, es el desdoblamiento de lo uno, desdoblamiento que da origen a contradicciones y
conflictos que llevan a desechar la forma y a modificar el contenido. La unidad de forma y contenido
es relativa, transitoria y se altera a raíz de los cambios, de los conflictos y de la lucha entre una y
otro. La fuente de las contradicciones entre forma y contenido radica en la diferencia de sus
funciones en el desarrollo: el contenido es la base del desarrollo, la forma es el modo de existencia
de la cosa; el contenido posee movimiento propio, la forma depende de él; el contenido encierra en
sí posibilidades de desarrollo sin fin, la forma lo limita; el contenido es el elemento rector del
desarrello, la forma posee una independencia relativa, puede facilitar u obstaculizar el desarrollo,
&c. El cambio de forma tiene lugar como resultado de un cambio en el contenido mismo, lo cual
condiciona su función rectora en el desarrollo. La forma nunca permanece invariable. Pero, el
cambio de la forma, su eliminación, no siempre se produce de golpe; lo frecuente es que tenga
lugar como resultado de una acentuación gradual de las contradicciones entre forma y contenido.
Además, sobre los cambios de forma ejercen también determinada influencia condiciones
exteriores, factores y nexos que no conciernen directamente al contenido. La forma posee una
independencia relativa que se intensifica tanto más cuanto mayor es la historia de la forma dada. La
estabilidad de la forma es un factor que garantiza el desarrollo progresivo del contenido. Pero esa
misma estabilidad que en las primeras etapas estimula el desarrollo, se transforma con el tiempo en
fuente de conservadurismo. Las contradicciones entre forma y contenido no lo son de una parte
pasiva y otra activa. El proceso real acontece como resultado de su acción recíproca en cuanto
contrarios que influyen acitivamente en el desarrollo. La falta de correspondencia entre la forma y el
contenido, debida al retraso de la primera respecto al segundo, aunque es de gran importancia para
el desarrollo, caracteriza tan sólo una de las contradicciones de este último. La solución de las
contradicciones entre forma y contenido depende del carácter que aquéllas tengan, de su grado de
desarrollo y de las condiciones en que se produzcan. La solución puede ocurrir mediante el cambio
de la forma en consonancia con los cambios del contenido, mediante el cambio del contenido en
consonancia con la nueva forma, mediante el rechazo de la forma, la subordinación de la vieja
forma al nuevo contenido, &c. Al pasar de un estado cualitativo a otro, o bien se liquida la vieja
forma o bien se transforma, con la particularidad de que la vieja forma no puede liquidarse antes de
que en ella misma se hayan preparado las premisas y los elementos para pasar a una forma más
perfecta. Éste es el proceso dialéctico de la «superación», en la cual la vieja forma raras veces se
desecha por completo y de manera absoluta; la nueva forma no siempre se convierte, de golpe, en
dominante, sino que empieza a prevalecer gradualmente; las viejas formas aseguran el desarrollo
en menor medida que las nuevas y por este motivo la nueva forma, con el tiempo, ocupa un lugar
cada vez más importante. Semejante carácter de la «superación» de la vieja forma hace también
posible un desarrollo regresivo, la restauración de las viejas formas. La dialéctica del contenido y de
la forma se manifiesta brillantemente en el proceso de constante renovación y progreso de la
sociedad.

Forma nacional del arte


Rasgos específicos de la forma artística introducidos en el arte por cada pueblo. La estética
marxista-leninista, que ve el arte como un reflejo de la realidad, señala que las formas de tal reflejo
están vinculadas a las peculiaridades de la vida de tal o cual pueblo, a su régimen económico-
social, a su carácter y a su psicología. Todo ello confiere al arte un colorido nacional. El lenguaje es
un importante elemento de la forma nacional. La interacción de las culturas nacionales enriquece
recíprocamente las formas del arte. El arte soviético, socialista por su contenido –es decir, que
afirma la ideología socialista– es, al mismo tiempo, sumamente variado por sus formas de creación,
lo cual se explica por la riqueza de la vida misma y por el desarrollo libre y pleno de las naciones en
el período socialista. El arte auténticamente nacional siempre es internacional, pues cuando
expresa las profundidades del [192] alma popular lleva en sí lo que es propio a todos los hombres.
La conexión orgánica de lo nacional y lo internacional en el arte socialista se desprende de la
naturaleza misma del socialismo, de la ideología marxista de la amistad y fraternidad entre los
pueblos.

Formación económico-social
Tipo histórico de sociedad basado en determinado modo de producción y aparecido como un
eslabón en el desarrollo progresivo de la humanidad, que pasa del régimen de comunidad primitiva,
a través del régimen esclavista, del feudalismo y del capitalismo a la formación comunista. El
concepto de «formacion económico-social» se debe al marxismo y constituye la piedra angular de
la concepción materialista de la historia. Hace posible, en primer lugar, distinguir los períodos de la
historia entre sí e investigar los acontecimientos históricos en el marco de determinadas
formaciones, en vez de enfrascarse en lucubraciones acerca de la «sociedad en general»; en
segundo lugar, permite agrupar los regímenes de los diferentes países que se encuentran en un
mismo grado del desarrollo de la producción (por ejemplo, de Inglaterra, Francia, Estados Unidos,
Alemania, Occidental, que son todos capitalistas, &c.) y descubrir lo que hay de común en dichos
países, lo cual significa utilizar en la investigación el criterio científico general de la reiteración, cuya
aplicación a las ciencias sociales han negado los subjetivistas; en tercer lugar, y frente a las teorías
eclécticas que conciben la sociedad como un conjunto mecánico de fenómenos sociales (la familia,
el Estado, la Iglesia, &c.) y el proceso histórico como resultado de la influencia de diversos factores
(condiciones naturales e instrucción, desarrollo del comercio, nacimiento de un genio, &c.), el
concepto de «formación económicosocial» permite considerar la sociedad humana, en cada
período de su evolución, como un «organismo social» único, que incluye en sí todos los fenómenos
sociales en su unidad orgánica y en su acción recíproca sobre la base del modo de producción. Las
fuerzas productivas constituyen la base material y técnica de la sociedad; las relaciones de
producción, su estructura económica o base. Las ideas, las relaciones ideológicas, así como las
instituciones y organizaciones de distinto género surgidas sobre la base, forman la superestructura
de la sociedad; finalmente, el idioma, la familia, las comunidades históricas concretas de los
hombres (tribu, pueblo, nación) &c., constituyen fenómenos sociales de carácter especial que no
pertenecen a la base ni a la superestructura, pero que son de importancia esencial para
comprender el desarrollo concreto de tal o cual formación. Cada formación económicosocial posee
sus propias leyes de nacimiento y evolución. Al mismo tiempo, en cada formación actúan las leyes
generales que concatenan las formaciones en el proceso único de la historia mundial. La sociedad
capitalista es la última de las formaciones que se apoyan en el antagonismo de clases. Con ella
toca a su fin la prehistoria de la humanidad. La formación comunista, que afirma en la Tierra la paz,
el trabajo la libertad, la igualdad y la felicidad de todos los hombres, por primera vez en la historia
crea las condiciones de un desarrollo ilimitado de la sociedad sobre la base de un incremento
acelerado de las fuerzas productivas. Inicia la auténtica historia de la humanidad.

Formalismo
(del latín «forma»). 1. Denominación generalizada del método antirrealista; abarca numerosas
corrientes y escuelas en el arte y la estética de la sociedad burguesa de la época imperialista
(abstraccionismo, cubismo, surrealismo, dadaísmo, purismo, primitivismo, fauvismo, tachismo, &c.).
Todas estas corrientes, pese a que presentan ciertas diferencias entre sí, poseen rasgos
característicos comunes: contraposición entre arte y realidad, escisión entre forma artística y
contenido ideológico, proclamación de la autonomía y del primado de la forma en las obras de arte.
El formalismo parte de la concepción idealista del goce estético, que se presenta como al margen
de las ideas sociales, de los esenciales intereses vitales, del ideal estético y social, y, por ende,
como dependiente por entero del «juego de las formas puras». Por lo común, sin embargo, el
formalismo revela, en la práctica, que el contenido de sus obras se halla en completa dependencia
de la ideología burguesa. Al mismo tiempo, el separar del contenido la forma lleva inevitablemente a
la destrucción del arte, aunque ello se presente bajo el rótulo de «creación formal». El P.C.U.S.
siempre ha luchado contra el formalismo como fenómeno hostil al arte socialista. 2. En matemática,
es una corriente que aspira a resolver los problemas de la fundamentación de esta ciencia
recurriendo a construcciones formalmente axiomáticas. El formalismo surgió a comienzos del siglo
XX [193] (matemático alemán David Hilbert y sus colaboradores W. Ackermann, P. Bernays,
Johannson Neumann). En contraposición al intuicionismo, Hilbert busca la salida de la crisis de los
fundamentos de la matemática, en el método axiomático formalizado de rigurosa elaboración.
Interpreta la veracidad de la teoría obtenida por dicho método como lo no contradictorio a la misma.
Así reduce la veracidad de la matemática a su nocontradicción y procura demostrar esta última en
la propia matemática. No obstante, dicha tentativa está en contradicción con los resultados de la
matemática moderna (segundo teorema de Gödel). También desde el punto de vista filosófico, el
formalismo es inconsistente, dado que, en última instancia, la teoría matemática, como cualquier
otra teoría, encuentra su fundamentación en la práctica, en la concordancia con el objeto. Ahora
bien, intentar inferir –como hace Hilbert respecto a la matemática– la veracidad de una teoría
partiendo de la conformidad interna de los pensamientos, significa defender de uno u otro modo las
posiciones del idealismo. Esto no excluye que los representantes del formalismo hayan alcanzado
resultados positivos en la teoría de las demostraciones matemáticas.

Formalización
Especificación del contenido del conocimiento realizada mediante la confrontación con los objetos,
fenómenos y procesos que se estudian de una esfera determinada de la realidad, algunas
construcciones materiales que poseen un carácter relativamente estable, gracias a lo cual es
posible descubrir y fijar las partes esenciales, sujetas a ley, de los objetos examinados. La
particularidad de la formalización como recurso gnoseológico estriba en que con ella, el contenido
se descubre y precisa al revelar y establecer sus formas. De ahí que en toda formalización se dé
siempre cierto endurecimiento de la realidad viva, en desarrollo. Sin embargo, tal «endurecimiento»
constituye una parte necesaria del proceso del conocer. Históricamente, la formalización surgió a la
vez que surgían el pensamiento y el lenguaje. Resultó de suma importancia para la formalización, el
desarrollo de la escritura. Después, a medida que progresaba la ciencia, sobre todo la matemática,
empezaron a añadirse a los idiomas naturales signos de carácter especial. La lógica formal dio
origen a la formalizacíón lógica, que consiste en poner de manifiesto las formas lógicas de las
conclusiones y demostraciones. En el desarrollo de los recursos de formalización, constituyó una
gran etapa aquella en que se crearon –en la matemática de la Época Moderna– los cálculos
literales y surgió la idea del cálculo lógico (Leibniz). La estructuración de los cálculos lógicos llevada
a cabo en la lógica matemática desde mediados del siglo XIX ha permitido aplicar los recursos de
esta última a la formalización de zonas enteras de la ciencia. Las esferas del saber formalizadas
con los recursos de la lógica matemática toman el aspecto de sistemas formales. La formalización
de los conocimientos no supera la relación dialécticamente contradictoria entre contenido y forma,
contradicción característica de todo el conocimiento en su conjunto. Los resultados de la lógica
moderna atestiguan que si se formaliza una teoría de contenido suficientemente rico, no puede ésta
reflejarse por entero en dicho sistema formal: en la teoría, siempre queda un resto no revelado, no
formalizado. Esta falta de correspondencia entre la formalización y el contenido formalizable se
presenta en calidad de fuente interna del desarrollo de los recursos lógico-formales de la ciencia y
suele expresarse en el descubrimiento de proposiciones insolubles (en el sistema formal dado)
(Problema de la decidibilidad). (Otra de las formas en que dicha contradicción se manifiesta estriba
en la aparición de antinomias). Tal estado de cosas se supera estableciendo nuevos sistemas
formales en los que se formaliza parte de lo que no ha sido tenido en cuenta en las formalizaciones
precedentes. De este modo se lleva a cabo una formalización cada vez más profunda: del
contenido, aunque sin llegar nunca a la plenitud absoluta.

Formas de la conciencia social


Distintas formas del reflejo, en la conciencia del hombre, del mundo objetivo y del ser social; ese
reflejo constituye la base apoyándose en la cual dichas formas surgen en el proceso de la actividad
práctica. La conciencia social existe y se manifiesta en las formas, de la ideología política, de la
conciencia jurídica, de la moral, de la religión, de la ciencia, del arte y de la filosofía. La diversidad
de las formas de la cenciencia social está determinada por la riqueza y diversidad del mundo
objetivo mismo: la naturaleza y la sociedad. Las distintas formas de la conciencia reflejan los
distintos dominios y aspectos de la realidad (por ejemplo, las ideas políticas reflejan las relaciones
entre las [194] clases, naciones y Estados, sirven de base a los programas políticos que se plasman
en la actuación de las clases y grupos sociales; en la ciencia, se entra en conocimiento de las leyes
de la naturaleza y de la sociedad, &c.). Cada forma de la conciencia posee un objeto peculiar de
reflejo y se caracteriza, asimismo, por su forma especial de reflejar (por ejemplo, concepto
científico, norma moral, imagen artística, dogma religioso). Pero la riqueza y la complejidad del
mundo objetivo sólo crea la posibilidad de que aparezcan distintas formas de conciencia social. Tal
posibilidad se convierte en realidad sobre la base de la necesidad social concreta. Así, la ciencia
nace únicamente cuando la simple acumulación de experiencia y de conocimientos empíricos
resulta insuficiente para el avance de la producción social; las concepciones e ideas políticas y
jurídicas surgieron, al aparecer las clases y el Estado, para fundamentar y consolidar las relaciones
de dominio y subordinación, &c. En cada formación económico-social, todas las formas de la
conciencia están concatenadas entre sí, y en su conjunto constituyen la vida espiritual de una
sociedad determinada. La peculiaridad de las necesidades sociales que dan origen a tales o cuales
formas de conciencia social, determina asimismo el papel histórico concreto que tales formas
desempeñan en la vida y desarrollo de la sociedad. Por ejemplo, la formación comunista surge,
existe y se desarrolla sobre la base del conocimiento y de la aplicación consciente de las leyes
objetivas. Por esto ya en su fase inferior, bajo el socialismo, empieza a desaparecer la religión; en la
fase superior, las supervivencias religiosas quedarán plenamente superadas. Al mismo tiempo,
ocurren transformaciones esenciales en la vida espiritual de la sociedad en su conjunto. Con la
victoria del comunismo, dejará de existir la necesidad de una ideología política y jurídica, y tales
ideologías desaparecerán. En cambio alcanzarán su florecimiento formas de la conciencia social
como la ética, la ciencia, el arte y la filosofía, las cuales no sólo permitirán satisfacer las múltiples
necesidades sociales, sino que además, al formar la imagen espiritual de cada persona, serán la
condición necesaria para que el hombre pueda desarrollarse plenamente, para que pueda aplicarse
en su actividad creadora, para que cada ser humano pueda desplegar toda la riqueza de las
aptitudes, inclinaciones y hábitos individuales, una vida plena. La formación del nuevo hombre tal
como se precisa en el programa del P.C.U.S., incluye la concepción científica del mundo, la
educación moral, cultural, técnica y estética, lo cual atestigua el inmenso papel que desempeñan las
correspondientes formas de la conciencia social (Ser social y conciencia social).
Formas del movimiento de la materia
Tipos básicos de movimiento e interacción de los objetos materiales. En la clasificación científica de
las formas del movimiento, es necesario tener en cuenta: 1) lo específico de los objetos materiales,
portadores del movimiento; 2) la existencia de leyes generales para la forma dada de movimiento;
3) las leyes del desarrollo histórico de la materia y del movimiento desde las formas más simples
hasta las más complejas. En concordancia con estas exigencias y datos de la ciencia moderna, se
establecen tres grupos principales de formas del movimiento de la materia: 1) naturaleza inorgánica;
2) naturaleza viva; 3) sociedad. En cada uno de los grupos, se da una multiplicidad de formas de
movimiento de la materia, lo cual se debe a que ésta es inagotable. Pertenecen a las formas del
movimiento de la materia en la naturaleza inorgánica el desplazamiento espacial de los cuerpos; el
movimiento de las partículas «elementales» y de los campos electromagnéticos, gravitatoríos; las
interacciones nucleares, los procesos de transmutación de las partículas «elementales» y otros; el
movimiento y la transformación de átomos y moléculas, que comprende la forma química del
movimiento de la materia; los cambios de estructura de los cuerpos microscópicos –procesos
térmicos, cambio de estados de agregación, oscilaciones sonoras, &c.; el cambio de sistemas
cósmicos de distintos órdenes– de planetas, estrellas, galaxias, &c-. En la naturaleza viva las
formas del movimiento de la maleria son las múltiples manifestaciones de la vida: metabolismo,
conexiones funcionales en los organismos, procesos de reflejo de las condiciones exteriores,
relaciones en el interior de las especies y entre ellas, interacción de toda la bíosfera con la
naturaleza inorgánica en la Tierra. En la naturaleza viva, existen sistemas íntegros de diversa
complejidad: virus y bacterias, organismos unicelulares y pluricelulares, múltiples especies
vegetales y animales, y, finalmente, toda la biosfera. En el marco de las manifestaciones generales
de la vida, a cada grupo le son inherentes formas [195] específicas del movimiento de la materia,
cuyas leyes están determinadas por la estructura y el funcionamiento de los sistemas. Las formas
sociales del movimiento de la materia incluyen las diversas manifestaciones de la actividad del
hombre: el desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, de clase,
estatales, nacionales y de otro tipo; el proceso de la cognición del mundo, &c. Las formas
superiores del movimiento de la materia surgen, históricamente, a partir de las formas relativamente
inferiores y las contienen, transformadas, en consonancia con la estructura y con las leyes de
desarrollo del sistema más complejo. Entre ellas existe unidad e influencia recíproca. Pero las
formas superiores del movimiento de la materia son cualitativamente distintas de las inferiores y no
pueden reducirse a éstas. El descubrimiento de la correlación entre las formas del movimiento de la
materia es de importancia inmensa para comprender el desarrollo de la naturaleza, para llegar a
conocer la esencia de los fenómenos complejos y para dirigirlos prácticamente.

Formas lógicas
Modos de construcción, expresión y enlace de pensamientos (y partes del pensamiento) de
contenido concreto distinto; se aplican en el proceso del conocimiento. Las formas lógicas se han
ido elaborando en el decurso de la práctica históricosocial; son propias a todos los hombres
constituyen formas del reflejo de la realidad en el pensamiento, y reflejan de ésta los rasgos más
generales (por ejemplo, que todo objeto posee unas cualidades, se encuentra en una relación u otra
con los demás objetos, el que los objetos constituyen clases, unos fenómenos dan origen a otros
fenómenos, &c.). Existen formas lógicas que se estudian en la lógica formal (conceptos y juicios,
inferencias y demostraciones, definiciones, &c.). En la cognición, el empleo de tal o cual forma
lógica está determinado por el carácter del contenido reflejado en el pensamiento. En el lenguaje,
las formas lógicas se expresan mediante la estructura gramatical de las expresiones
correspondientes, así como mediante el uso de palabras especiales («todo», «no», «algunos», «o»,
«si... entonces», «sólo» y otras), señalizadoras de tal o cual estructura lógica del pensamiento. En
la lógica matemática, las formas lógicas se expresan mediante la estructura de cálculos lógicos en
los cuales sus fórmulas tienen su correspondencia en las expresiones de los lenguajes naturales; la
estructura de las fórmulas y las reglas para utilizarlas en el cálculo, sirven para reproducir las
fórmulas lógicas, gracias a lo cual dichos cálculos aparecen en calidad de lenguajes lógicos o
formalizados especiales (Formalización, Sintaxis lógica). En la lógica dialéctica, las formas lógicas
se estudian desde el punto de vista de cómo se reflejan en el pensar la realidad, variable y en
desarrollo, y el desarrollo de la cognición misma.
Fórmula
Representación convencional mediante un sistema de símbolos de relaciones, procesos o
estructuras cualesquiera que sean, organizado de una manera determinada. Son ejemplo de
fórmulas: X v -X (ley lógica denominada ley del tercero excluido); Ax + By + C = 0 (ecuación

algebraica de la línea recta); F= m dv/dt (segunda ley de Newton); n → p + e + n (proceso de la
desintegración beta); H2 C = C H2 (fórmula estructural del etileno). Gracias a las fórmulas, las
relaciones, los procesos y estructuras complejos se expresan de manera compacta y generalizada.
Hallar un formalismo productivo que permita expresar por medio del lenguaje de las fórmulas los
objetos que se investigan y sus relaciones cuantitativas y cualitativas influye en gran manera sobre
los éxitos del conocimiento científico.

François Charles Fourier (1772-1837)


Socialista utópico francés. Procedente de la burguesía media comercial, durante mucho tiempo fue
empleado de oficina y de comercio. Se dio a conocer por su honda y brillante crítica de la sociedad
burguesa; puso de manifiesto las contradicciones entre lo que preconizaban los ideólogos de la
Revolución Francesa y la realidad, el antagonismo entre pobreza y riqueza, la degradación moral y
física de la mayoría de los seres humanos. Al fundamentar el régimen socialista, partía de las tesis
de los materialistas franceses acerca del papel decisivo del medio ambiente y de la educación para
la formación del hombre. Todas las pasiones e inclinaciones humanas (el gusto, el tacto, la vista, el
oído, el olfato, los sentimientos de amistad, ambición, amor, paternidad, la [196] pasión por la
«intriga» el afán de variedad, la tendencia a la unificación en grupos) son rasgos del carácter
humano, buenos de por sí. No hay por qué ahogar las pasiones humanas. No es malo el hombre,
sino la sociedad en que vive. De ahí la necesidad de crear un régimen social que permita satisfacer
plenamente las pasiones humanas, su desarrollo y florecimiento. La célula fundamental de la
sociedad futura, según Fourier, es la falange, compuesta de varias series de producción. Cada
miembro de la falange tiene derecho al trabajo. Los hombres entran en los grupos de producción
voluntariamente, guiándose por sus intereses. En la falange está eliminado el profesionalismo
estrecho, que deforma al hombre; todos los miembros de la falange, en el transcurso de la jornada
de trabajo, pasan varias veces de un tipo a otro de labor, dedicándose a cada uno de ellos durante
una hora y media o dos horas. De este modo, el trabajo se transforma en una necesidad, se
convierte en un objeto de goce. Como resultado, la sociedad alcanza un alto nivel en la
productividad del trabajo y abundancia de bienes materiales. En la falange, la distribución se efectúa
en consonancia con el trabajo y el talento. Son valiosas las conjeturas de Fourier sobre la abolición
de las contradicciones entre el trabajo intelectual y el físico, así como entre la ciudad y el campo. En
Fourier, lo mismo que en los demás socialistas utópicos, resulta característica la incomprensión del
papel histórico del proletariado, la renuncia a la revolución como medio de transformar la sociedad
existente. Fourier confiaba en que podría llevar a la práctica sus objetivos mediante la propaganda
pacífica de las ideas socialistas, incluso entre los capitalistas (a estos últimos les ofrecía hasta una
renta parasitaria equivalente a un tercio del beneficio de la falange). Obras principales de Fourier:
«Teoría de los cuatro movimientos y de los destinos generales» (1808), «Teoría de la unidad
universal» (1822), «El nuevo mundo industrial y social» (1829).

Materia
Categoría filosófica para designar la realidad objetiva, que existe con independencia de la
conciencia y en ésta se refleja (véase, Lenin, tomo XIV, pág. 117. «Materialismo y
empiriocriticismo», E.P.U., Montevideo 1959, pág. 135). Materia es la multiplicidad infinita de todos
los fenómenos, objetos y sistemas existentes, es el substrato de todas las diversas propiedades,
relaciones, interacciones y formas del movimiento. La materia no existe más que en la infinita
multiplicidad de formas concretas de organización estructural, cada una de las cuales posee
diferentes propiedades e interacciones, una éstructura compleja, y constituye un elemento de un
sistema más general. Sería, por tanto, erróneo buscar «la materia como tal», una substancia
primaria invariable, fuera de sus formas concretas. La esencia interna de la materia se revela a
través de sus diversas propiedades e interacciones, cuyo conocimiento significa, precisamente, el
conocimiento de la materia misma. Cuanto más compleja es la materia, tanto más distintas y
diferenciadas son sus interconexiones y propiedades. En el nivel más alto de la complejidad -al que
corresponde la aparición de los seres racionales- algunas de las propiedades de la materia, como
por ejemplo la conciencia, parecen tan insólitas, tan distintas de la materia, que a primera vista se
nos ofrecen como algo totalmente desligado de ella. El elevar esta idea a la condición de algo
absoluto, la incapacidad de descubrir el nexo entre la conciencia y la materia siempre ha dado lugar
a que surgieran diversas teorías idealistas y dualistas. Desde el punto de vista del materialismo
dialéctico, la oposición entre materia y conciencia es relativa y condicional. Sólo tiene sentido en lo
que respecta al planteamiento y a la resolución de la cuestión fundamental de la filosofía; más allá
de esta esfera, pierde su sentido absoluto, pues la conciencia, las ideas sociales, &c. pueden
presentarse respecto a los objetos materiales, cualesquiera que sean, como determinantes, y en
este sentido son lo primario. La acción transformadora de la sociedad hace que en el mundo que
nos circunda, determinado grupo de objetos materiales -instrumentos y medios de producción,
edificios, productos de la [298] síntesis química, objetos de consumo, &c.- por su origen y por la
organización de la materia que los compone en cierta medida dependen de la conciencia del
hombre, pues en ellos se encarna la idea humana. A medida que la ciencia y la técnica avancen, irá
aumentando el número de objetos materiales cuyas propiedades, forma de organización e incluso
origen dependerán de la actividad transformadora consciente del ser humano, que utilizará, al
hacerlo, los materiales de la naturaleza. En este sentido señaló Lenin que «la conciencia del
hombre no sólo refleja el mundo objetivo, sino que también lo crea» (tomo XXXVIII, pág. 204). La
concepción filosófica de la materia como realidad objetiva se concreta y completa mediante las
ideas científicas sobre la estructura y propiedades de la materia misma. Mas sería erróneo
identificar la materia como categoría filosófica con tales o cuales concepciones sobre su estructura,
dado que éstas cambian en dependencia de los nuevos descubrimientos de la ciencia, mientras que
la definición filosófica de la materia permanece invariable. También sería erróneo identificar la
materia como categoría filosófica con alguno de sus aspectos concretos, por ejemplo con la
substancia, con el campo o con alguna de sus propiedades, verbigracia la masa, la energía, &c. La
concepción materialista dialéctica de la materia se diferencia de la metafísica por el hecho de ver la
materia no sólo como existiendo objetivamente, con independencia del espíritu del hombre, sino,
además, como ligada de manera indisoluble al movimiento, al espacio y al tiempo, capaz de
autodesarrollo, infinita en las relaciones cualitativa y cuantitativa en todas las dimensiones de su
existencia (Unidad y diversidad del mundo, Formas de movimiento de la materia).

Materialismo
(del latín «materialis»: sustancial). Única corriente filosófica científica, opuesta al idealismo. El
materialismo como certidumbre espontánea de todas las personas en la existencia objetivo del
mundo exterior, se distingue del materialismo como concepción filosófica del mundo, concepción
que representa la profundización y el desarrollo científicos del punto de vista del materialismo
espontáneo. El materialismo filosófico afirma el carácter primario de lo material y el carácter
secundario de lo espiritual, de lo ideal, lo cual significa que el mundo es eterno, que no ha sido
creado, que es infinito en el tiempo y en el espacio. El materialismo entiende que la conciencia es
un producto de la materia y la concibe como un reflejo del mundo exterior, con lo cual afirma que la
naturaleza es cognoscible. En la historia de la filosofía, el materialismo, por regla general, ha sido la
concepción del mundo de las clases y capas avanzadas de la sociedad, interesadas en que el
mundo se reflejara acertadamente, en que se intensificara el dominio del hombre sobre la
naturaleza. Generalizando los resultados de las ciencias, el materialismo facilitaba el progreso del
saber, el perfeccionamiento de los métodos científicos, lo cual a su vez ejercía beneficiosa
influencia sobre los resultados de la actividad práctica del hombre, sobre el desarrollo de las fuerzas
productivas. En el proceso de la interacción que se establecía entre el materialismo y las ciencias
especiales, se modificaba el aspecto del propio materialimo. Sus primeras doctrinas aparecen
cuando nace la filosofía en las sociedades esclavistas de la India, China y Grecia antiguas, varios
siglos antes de nuestra era, debido al progreso de los conocimientos científicos en astronomía,
matemáticas y otras ciencias. El rasgo común del materialismo antiguo, en muchos aspectos
todavía ingenuo (Lao-tse, Ian-chu, Van Chun, escuela charvaka, Heráclito, Anaxágoras,
Empédocles, Demócrito, Epicuro y otros), estriba en reconocer la materialidad del mundo, su
existencia independiente del espíritu humano. Sus representantes se esforzaban por encontrar en la
diversidad de la naturaleza un primer principio común a todo lo existente y a todo lo que ocurre
(Elemento). Fue un mérito del materialismo antiguo el haber ideado la hipótesis de la estructura
atómica de la materia (Leucipo, Demócrito). Muchos materialistas de la Antigüedad eran dialécticos
espontáneos. No obstante, algunos de ellos no establecían aún una delimitación precisa entre lo
físico y lo psíquico, atribuían propiedades psíquicas a toda la naturaleza (Hilozoísmo). En el
materialismo antiguo, el desarrollo de las tesis materialistas y dialécticas se combinaba aún con la
influencia de la ideologia mitológica. En la Edad Media y en el Renacimiento, las tendencias
materialistas se presentaban en forma de nominalismo, de teorías panteístas (Panteísmo) y de
otras que sostenían la «coeternidad de naturaleza y Dios». El ulterior desarrollo del materialismo
aconteció durante los siglos XVII-XVIII en Europa (Bacon, Galileo. Hobbes, [299] Gassendi,
Spinoza, Locke). Este materialismo surgió sobre la base del capitalismo en gestación y del avance
consiguiente de las fuerzas productivas, de la nueva técnica, de la ciencia. Los materialistas, como
ideólogos de la burguesía, progresiva en aquellos tiempos, combatieron a la escolástica medieval y
a las autoridades eclesiásticas, tomaron la experiencia como maestro y la naturaleza como objeto
de la filosofía. El materialismo de los siglos XVII-XVIII se halla vinculado a la mecánica y a la
matemática, entonces en impetuoso crecimiento, y a ello se debe su carácter mecanicista. Otra de
sus particularidades estriba en su tendencia al análisis, a la división de la naturaleza en esferas y
objetos de investigación aislados, desligados entre sí, y en examinarlos sin tener en cuenta su
desarrollo. Entre los representantes de la filosofía materialista del período indicado, ocupan un lugar
especial los meterialistas franceses del siglo XVIII (La Mettrie, Diderot, Helvecio y Holbach). Sin
salir, en líneas generales, de la concepción mecanicista del movimiento, lo consideraban -siguiendo
a Toland- como propiedad universal e inseparable de la naturaleza. Se liberaron por completo de la
inconsecuencia deísta inherente a la mayor parte de los materialistas del siglo XVII. La conexión
orgánica que existe entre todo materialismo y el ateísmo se manifestó con singular relieve en los
materialistas franceses del siglo XVIII. En el desarrollo de esta forma de materialismo el punto
culminante -en Occidente-, corresponde al materialismo «antropológico» de Feuerbach. Al mismo
tiempo, en Feuerbach se hace más patente el carácter contemplativo propio de todo el materialismo
premarxista. En Rusia y en otros países de la Europa Oriental, dan un nuevo paso en el desarrollo
del materialismo los demócratas revolucionarios de la segunda mitad del siglo XIX con su filosofía
(Belinski, Herzen, Chernishevski, Dobroliúbov, Márkovich, Botev, y otros); se basaban en la
tradición de Lomonósov, Radíshchev y otros, y en varios aspectos se elevaron sobre el estrecho
horizonte del antropologismo y del método metafísico. La forma superior y más conseuente del
materialismo es el materialismo dialéctico creado por Marx y Engels a mediados del siglo XIX. Con
él no sólo se superan las insuficiencias del viejo materialismo recién indicadas, sino además, la
coneepción idealista de la historia, propia de todos ellos. En la ulterior historia del materialismo, ya
se distinguen nítidamente dos tendencias por principio diferentes: el desarrollo del materialismo
dialéctico e histórico por una parte y distintas variedades simplistas y vulgarizadoras del
materialismo por otra. Entre estas últimas la más típica ha sido el materialismo vulgar próximo al
positivismo; hacia el positivismo se inclinaban también las variedades del materialismo vulgar que
surgieron en la linde de los siglos XIX y XX como tergiversación del materialismo dialéctico (revisión
mecanicista del marxismo y otras). En la segunda mitad del siglo XIX el materialismo en sus formas
maduras resultó incompatible con los estrechos intereses de clase de la burguesía. Los filósofos
burgueses acusan al materialismo de amoral, de no comprender la naturaleza de la conciencia y lo
identifican con las variedades primitivas del primero. Algunos de ellos, sin embargo, aunque
rechazan el ateísmo militante y el optimismo cognoscitivo, se han visto obligados a admitir, con
vistas al desarrollo de la producción y de la ciencia natural, ciertos elementos de la concepción
materialista del mundo. Por otra parte no han sido pocos los científicos que, declarándose
idealistas, desentendiéndose al modo positivista «de toda filosofía», en las investigaciones
científicas especiales han mantenido de hecho posiciones materialistas (por ejemplo, el
materialismo histórico-natural de Ernst Haeckel y de Ludwig Boltzmann). En cuanto a los hombres
de ciencia avanzados de nuestro tiempo, es característica la evolución en el sentido de pasar del
materialismo científico-natural al materialismo consciente y, en última instancia, al materialismo
dialéctico (Langevin, Joliot-Curle, Kotarbinski, lanaguida, Lamont y otros). Una de las
particularidades que ofrece el desarrollo del materialismo dialéctico estriba en enriquecerse con
nuevas ideas gracias a la crítica tanto de las formas actuales dél idealismo como de los puntos
débiles de las teorías formuladas por los naturalistas materialistas. El actual desarrollo de la ciencia
requiere que los naturalistas se conviertan en partidarios conscientes del materialismo dialéctico.
Por otra parte, el desarrollo de la práctica histórico-social y de la ciencia condiciona el ulterior
progreso de la filosofia del materialismo.

Materialismo de las Ciencias Naturales


(materialismo espontáneo). Con estos conceptos caracterizó Lenin la «convicción espontánea, no
[300] reconocida, difusa, filosóficamente inconsciente, propia de la aplastante mayoría de los
naturalistas, acerca de la realidad del mundo exterior» (tomo XIV, pág. 331. «Materialismo y
empiriocriticismo», E.P.U, 1959, pág. 387). La amplia difusión de este tipo de materialismo entre los
naturalistas es un testimonio de que el reconocimiento de la materialidad del mundo proviene del
conocimiento de la naturaleza misma. Sin embargo, si dicho materialismo no se sistematiza en una
teoría filosófica armónica, si no rebasa el marco de un materialismo metafísico unilateral y
mecanicista, degenera en un empirismo vulgar, en el positivismo. La limitación del materialismo de
las ciencias naturales se pone de relieve de la manera más cabal en el período en que se produce
un cambio radical en las teorías científicas, y ese materialismo resulta insuficiente para explicar los
nuevos resultados del conocimiento que contradicen las ideas establecidas con anterioridad. Ello
explica que no pocas veces las dificultades que presenta la interpretación de los nuevos hechos
lleven a los naturalistas al idealismo, a renunciar a las ideas materialistas espontáneas (Idealismo
físico). Sólo partiendo del materialismo dialéctico, es posible generalizar filosóficamente, de manera
acertada, las conclusiones a que llegan las ciencias particulares.

Materialismo dialéctico
Concepción filosófica científica del mundo, una de las partes componentes del marxismo, su base
filosófica. Fue creado por Marx y Engels y ha sido objeto de ulterior estudio por parte de Lenin y
otros marxistas. El materialismo dialéctico surgió en la década de 1840 y se ha desarrollado en
indisoluble conexión con los resultados de la ciencia y la práctica del movimiento obrero
revolucionario. Su nacimiento representó una auténtica revolución en la historia del pensamiento
humano y en la historia de la filosofía. Pero esta revolución implicaba la sucesión, la reelaboración
crítica de todo cuanto de avanzado y progresivo había sido alcanzado ya por la historia del
pensamiento humano. Dos corrientes fundamentales de la filosofia precedente se fundieron en el
materialismo dialéctico y fueron fecundadas por el nuevo enfoque, por la nueva y profundamente
científica concepción del mundo. Por una parte, se trataba de la línea de la filosofía materialista,
cuyas fuentes se remontaban a un pasado lejano; por otra parte, era la línea del desarrollo de la
concepción dialéctica del mundo, que poseía también profundas tradiciones en la historia de la
filosofía. El desarrollo del pensamiento filosófico en íntima relación con la ciencia y con toda la
práctica histórica de la humanidad, conducía con sujeción a leyes a la victoria de la concepción
materialista del mundo. Pero las teorías de los viejos materialistas adolecían de un defecto esencial,
el de ser metafísicas, mecanicistas, a pesar de contener algunos destellos de la dialéctica,
combinaban el materialismo en la concepción de la naturaleza, con el idealismo en la elucidación de
los fenómenos sociales. Los filósofos que en la Época Moderna hicieron progresar la conrepción
dialéctica del mundo eran en lo fundamental idealistas, cosa que con particular claridad se
manifestó en el sistema de Hegel. Marx y Engels no se limitaron a hacer suyas las teorías de los
viejos materialistas y la dialéctica de los idealistas, sintetizándolas en una unidad. Basándose en los
resultados más recientes de la ciencia natural, en toda la experiencia histórica de la humanidad,
demostraron que el materialismo sólo puede ser científico y consecuente hasta el fin, si se hace
dialéctico, a la vez que la dialéctica sólo puede ser auténticamente científica si se hace materialista.
En la formación del materialismo dialéctico influyó también de manera esencial el hecho de que se
estructurara la concepción científica del desarrollo social y de las leyes del mismo (Materialismo
histórico). Sin la concepción materialista dialéctica del mundo habría sido imposible vencer al
idealismo en su último refugio: la explicación de la esencia de la sociedad humana. Por otra parte,
sin un enfoque materialista de la sociedad, sin un análisis de la práctica histórico-social y, ante todo,
de la producción social como base del ser humano, habría sido igualmente imposible crear una
concepción filosófica consecuente del mundo, explicar las leyes del conocimiento humano. Los
fundadores del marxismo resolvieron este problema. Por esto, el materialismo dialéctico surgió
como grandiosa síntesis filosófica que abarcaba en una concepción única toda la compleja red de
fenómenos de la naturaleza, de la sociedad humana y del pensar, síntesis que unía orgánicamente
en sí misma el método filosófico apto para explicar y analizar la realidad con las ideas de
transformación [301] práctico-revolucionario del mundo. Esto último constituye uno de los rasgos
más característicos del materialismo dialéctico, a diferencia de la vieja filosofía, la cual, en lo
fundamental, se limitaba a explicar el mundo. En este hecho hallaron su manifestación las raíces de
clase de la filosofía marxista como concepción del mundo de la clase más revolucionaria, la clase
obrera, llamada a aniquilar el régimen social basado en la explotación del hombre por el hombre y a
construir una sociedad sin clases, la sociedad comunista. Con el nacimiento del materialismo
dialéctico culmina en lo fundamental el proceso histórico que lleva a la filosofía a separarse y a
formar una ciencia aparte, con su objeto específico de investigación. Tal objeto está constituido por
las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento, aquellos
principios generales y fundamentos del mundo objetivo y de su reflejo en la conciencia humana que
proporcionan un acertádo enfoque científico de los fenómenos y procesos, un método de
elucidación, cognición y transformación práctica de la realidad. La piedra angular del materialismo
dialéctico es la teoría relativa a la naturaleza material del mundo, al hecho de que en el mundo no
existe nada al margen de la materia y las leyes de su movimiento y cambio. El materialismo
dialéctico es enemigo resuelto e inconciliable de todas las representaciones acerca de esencias
sobrenaturales, cualesquiera que sean los ropajes de que las revistan las religiones y la filosofía
idealista. La naturaleza se desarrolla y alcanza sus formas superiores, incluyendo la vida y la
materia pensante, no gracias a una fuerza del más allá, sino merced a causas dadas en ella misma,
en sus leyes. La teoría dialéctica del desarrollo (Dialéctica) elaborada por el materialismo dialéctico,
señala cuáles son las leyes generales gracias a las cuales acontecen los procesos del movimiento y
cambio de la materia, el paso de sus formas inferiores a las superiores. Las teorías físicas actuales
sobre la materia, el espacio y tiempo, al reconocer la mutabilidad de la materia cualquiera que sea
su especie y la inagotable facultad de las partículas materiales de experimentar transformaciones
cualitativas, no sólo se encuentran en perfecta concordancia con el materialismo dialéctico, sino que
únicamente en él pueden hallar las ideas filosóficas y principios metodológicos necesarios. Lo
mismo puede decirse de las ciencias que investigan otros fenómenos de la naturaleza. Sirve de
análoga confirmación de los principios del materialismo dialéctico la práctica histórica actual de la
humanidad que, dando un viraje radical, deja de lado viejas formas de vida social, ya periclitadas,
para adoptar formas de vida nuevas, socialistas. Articulando en una unidad la teoría del ser, del
mundo objetivo, y la teoría relativa al reflejo de éste último en la conciencia del hombre, el
materialismo dialéctico es teoría del conocimiento y lógica. El paso fundamentalmente nuevo dado
por el materialismo dialéctico en este terreno y que coloca la teoría del conocimiento sobre un sólido
fundamento científico, estriba en haber incluido la práctica en dicha teoría. «Todos los misterios que
descarrían la teoría hacia el misticismo encuentran su solución racional en la práctica humana y en
la comprensión de esta práctica» (Marx). Después de aplicar la teoría dialéctica del desarrollo al
conocimiento, el materialismo dialéctico estableció el carácter histórico de los conceptos humanos,
reveló la interconexión de lo relativo y lo absoluto en las verdades científicas, elaboró el problema
concerniente a la lógica objetiva del movimiento del conocimiento (Lógica dialéctica, Conocimiento).
El materialismo dialéctico es una ciencia en desarrollo. Con cada gran descubrimiento científico,
con el cambio de las formas de la vida social, los principios y tesis del materialismo dialéctico se
concretan, se desarrollan, asimilan los nuevos datos de la ciencia y de la experiencia histórica de la
humanidad. El materialismo dialéctico constituye la base filosófica del programa, de la estrategia y
de la táctica, de toda la actividad de los partidos comunistas.

Materialismo económico
Concepción unilateral de la historia en el sentido de que la economía constituye la única fuerza del
desarrollo social. Se recusa, además, la importancia de la política y de las instituciones, ideas y
teorías políticas en el desarrollo histórico. Surgió como interpretación vulgar de la concepción
materialista de la historia. Eran partidarios del materialismo económico Eduard Bernstein en el
Occidente, los «marxistas legales» y los «economistas», en Rusia. En realidad, el materialismo
histórico difiere radicalmente del materialismo económico. Ve en la producción material la principal
[302] fuerza motriz del desarrollo de la sociedad, explica el origen de las instituciones políticas, de
las ideas y teorías por la estructura económica de la sociedad, por las condiciones de la vida
material de la misma, pero, a la vez, hace hincapié en la enorme importancia de las instituciones,
ideas y teorías políticas en el desarrollo social (Economía y política).

Materialismo francés del siglo XVIII


Movimiento ideológico que representó una etapa nueva y superior en el desarrollo de la ideología
materialista no sólo a escala nacional, sino, además, a escala internacional en comparación con el
materialismo del siglo XVII. A diferencia del materialismo inglés del siglo XVII -que reflejaba en gran
parte, el compromiso entre la burguesía y la nobleza-, el materialismo francés era la concepción del
mundo que tenía la burguesía francesa progresiva; sus teorías tenían como fin instruir y armar
ideológicamente a una amplia parte de la sociedad: a la burguesía, a los artesanos, a la
intelectualidad burguesa y a los hombres avanzados de la intelectualidad aristocrática. Las grandes
figuras del materialismo francés, La Mettrie, Helvecio, Diderot y Holbach no expusieron sus
concepciones filosóficas en forma de eruditos tratados en lengua latina, sino en francés, en forma
de ediciones accesibles a un amplio público -diccionarios, enciclopedias, panfletos, artículos
polémicos, &c.-. Las fuentes ideológicas del materialismo francés eran la tradición materialista
nacional -representada en el siglo XVII por Gassendi, así como también, y sobre todo, por el
materialismo mecanicista de la física de Descartes- y el materialismo inglés. Tuvieron singular
importancia para el materialismo francés, la teoría de Locke sobre el origen experimental del saber,
la crítica de la doctrina cartesiana acerca de las ideas innatas y también la concepción, materialista
en su conjunto, de la experiencia misma. No fue menor la influencia de las ideas pedagógicas y
políticas de Locke, según el cual la perfección de la personalidad está condicionada por la
educación y por la organización política de la sociedad. Pero el materialismo francés no se limitó a
asimilar la teoría lockeana del sensualismo, y del empirismo materialistas, sino que la liberó de sus
vacilaciones hacia el racionalismo de Descartes. Para los materialistas franceses, la base científica
principal, al lado de la mecánica -que conservaba su significado rector- estribaba en la medicina, en
la fisiología y en la biología. Ello hace que en las teorías de los materialistas franceses se
desarrollaran ideas nuevas en comparación con el materialismo del siglo XVII. Las más importantes,
entre ellas, fueron los elementos de la dialéctica y de la teoría de la naturaleza en Diderot. Aun son
más originales las teorías éticas y político-sociales del materialismo francés. Prosiguiendo, también
en este terreno, la obra de Hobbes, Spinoza y Locke, dicho materialismo libera en gran medida las
correspondientes concepciones éticas y político-sociales de la limitación abstracto-naturalista: a
diferencia, por ejemplo, de Hobbes, en quien la tendencia rectora del hombre a la autoconservación
se infiere de la analogía con la inercia mecánica del cuerpo físico, en Helvecio y en Holbach, el
«interés» se concibe ya como motor específicamente humano de la conducta. El materialismo
francés rechazó las formas de compromiso del panteísmo y del deismo, hizo una propaganda
abierta del ateísmo basándose en las conclusiones de la ciencia sobre la naturaleza y el hombre.
Lenin encomió sin reservas la viva e ingeniosa crítica que de la religión hicieron los materialistas
franceses y recomendó utilizar los modelos de tal crítica en la propaganda ateísta actual. Marx, en
su libro «La Sagrada Familia», hizo una exposición concisa, sumamente enjundiosa, de la historia
del materialismo francés. En «Materialismo y empiriocriticismo», Lenin puso de relieve el magno
papel del materialismo francés en la elaboración de las bases filosóficas comunes a todo
materialismo y explicó a la vez Ia limitación teórica de aquél: su carácter metafísico y el idealismo
de algunos de sus pensadores en la elucidación de los fenómenos del desarrollo social y del
progreso.

Materialismo histórico
Parte componente de la filosofía marxista-leninista; ciencia que investiga las leyes generales del
desarrollo de la sociedad humana y las formas de su realización en la actividad histórica de los
hombres. El materialismo histórico es la sociología científica, proporciona la base teórica y
metodológica de las investigaciones sociológicas concretas y de todas las ciencias sociales. Los
filósofos premarxistas, sin excepción, incluidos los materialistas, eran idealistas en la concepción de
la vida social, pues no pasaban de observar el hecho de que, a diferencia de lo que sucede en la
naturaleza, donde [303] actúan fuerzas ciegas, en la sociedad actúa el hombre, ser consciente que
se rige en su hacer por estímulos ideales. Acerca de este particular indicaba Lenin que la idea
misma del materialismo en sociología había sido una idea genial (véase t. I, pág. 121). La creación
del materialismo histórico significó un cambio radical en el desarrollo del pensamiento social.
Permitió, por una parte, aplicar consecuentemente la concepción materialista al mundo en su
conjunto, no sólo a la naturaleza, sino, también, a la sociedad. Por otra parte permitió descubrir la
base de la vida social y las leyes que determinan su desarrollo lo mismo que, por consiguiente, el
desarrollo de todas las demás facetas de la vida social, determinadas por la base material indicada.
Subrayaba Lenin (t. 1, pág. 120) que Marx había elaborado su idea fundamental sobre el proceso
histórico-natural del desarrollo de la sociedad destacando de las distintas esferas de la vida social la
económica; de todas las relaciones sociales, las relaciones de producción como fundamentales y
determinantes de todas las demás relaciones. Después de tomar como punto de partida el hecho
fundamental de toda sociedad humana: el modo de obtener los medios de vida, el marxismo puso
en conexión con él aquellas relaciones en las que los hombres entran en el proceso de producción
de su vida, y en el sistema de estas relaciones de producción vio el fundamento -la base real de
cada sociedad determinada- el que se reviste de superestructuras político-jurídicas y de diversas
corrientes del pensamiento social. Cada sistema de relaciones de producción, surgido en un
determinado estadio del desarrollo de las fuerzas productivas, está subordinado a las leyes que
rigen la aparición, el funcionamiento y el paso a la forma superior, tanto a leyes que son generales
para todas las formaciones, como a las que son especiales, propias sólo de una formación dada.
Las acciones humanas en los límites de cada formación económico-social -infinitamente diversas,
individualizadas, no susceptibles, al parecer, de cálculo ni sistematización alguna- fueron
generalizadas y reducidas a las acciones de las grandes masas, a las acciones de las clases
sociales en la sociedad dividida en clases; masas y clases que, con sus actos, realizan las
necesidades que han madurado del desarrollo social. El descubrimiento del materialismo histórico
acabó con dos insuficiencias capitales de todas las teorías sociológicas premarxistas, las cuales, en
primer lugar, eran idealistas, dado que se limitaban al estudio de los motivos ideológicos de la
actividad humana sin investigar a qué se debían tales motivos, qué causas materiales los
engendraban; en segundo lugar, tomaban en consideración únicamente el papel de las
personalidades históricas descollantes sin abarcar la acción de las masas populares, auténticas
creadoras de la historia. El materialismo histórico ha descubierto el carácter materialmente
condicionado del proceso histórico-social, y en contraposición a las teorías del materialismo vulgar -
que niegan el papel de las ideas, de las instituciones y organizaciones políticas y de otras clases-,
subraya su activa influencia inversa sobre la base material que las ha engendrado. El materialismo
histórico constituye el fundamento histórico-científico del marxismo, que arma a los partidos
marxistas-leninistas, a la clase obrera y a los trabajadores todos con el conocimiento de las leyes
objetivas del desarrollo de la sociedad, les permite comprender la importancia del factor subjetivo -la
conciencia y organización de las masas, sin lo cual es imposible la realización de las leyes de la
historia. Los rasgos fundamentales del materialismo histórico fueron expuestos por primera vez por
Marx y Engels en su trabajo «La ideología alemana». Se da una formulación genial de la esencia de
esa parte del marxismo en el prefacio de la «Contribución a la crítica de la economía política»
(1859). Pero el materialismo histórico se convirtió en «sinónimo de ciencia social» sólo cuando «El
Capital» vio la luz (véase Lenin, t. 1. pág. 125). A medida que la historia avanza y se va acumulando
nueva experiencia del desarrollo histórico, también se desarrolla y enriquece, necesariamente, el
materialismo histórico, así como el marxismo en su conjunto. Lenin dio un magnífico ejemplo de
este desarrollo en la época del imperialismo, de las revoluciones proletarias. En la época actual,
época del tránsito del capitalismo al socialismo, cuando en la U.R.S.S. se ha planteado ya
prácticamente el problema de la edificación de la sociedad comunista en todo el frente, la
generalización de la nueva experiencia del movimiento comunista mundial y, en particular, de la
experiencia de la lucha por el comunismo en la U.R.S.S., se da en el nuevo Programa del Partido,
adoptado en el [304] XXII Congreso del P.C.U.S. En el programa se encuentra desarrollada la teoría
de la formación económico-social, después de haber formulado la caracterización concreta de la
formación comunista, las leyes a que obedecen su formación y desarrollo; también se profundiza la
teoría sobre el Estado, sobre el Partido y muchas otras cuestiones. El Programa del P.C.U.S.
proporciona al pueblo soviético el plan claramente delineado de la edificación de la sociedad
comunista, plan que comprende una triple tarea: crear la base material y técnica del comunismo,
formar relaciones sociales comunistas y educar al hombre de la sociedad comunista.

Materialismo vulgar
(del latín «vulgaris», sencillo, habitual). Corriente filosófica de mediados del siglo XIX, que
simplificaba y hacía más toscos los principios fundamentales del materialismo. Cuando la ciencia
natural avanzaba con gran ímpetu y cada uno de sus nuevos descubrimientos contribuía a destruir
las representaciones idealistas y religiosas, el materialismo vulgar constituía un exponente de la
reacción positivista del materialismo espontáneo de la ciencia natural ante la filosofía idealista (en
primer lugar, la filosofía clásica alemana). Los representantes de dicha tendencia (Vogt, Büchner,
Moleschott) popularizaron activamente las teorías científico-naturales, las contraponían, según
expresión suya, el «charlatanismo» filosófico. Pero junto con el idealismo y la religión, rechazaban
la filosofía en general; pensaban resolver todos los problemas filosóficos en las investigaciones
concretas de la ciencia natural. Incurriendo en los errores del materialismo metafísico, consideraban
que la conciencia y los demás fenómenos sociales constituían un efecto sólo de procesos
fisiológicos, y que dependían de la composición del alimento, del clima, &c. Tomaban los procesos
fisiológicos como causa de la conciencia e identificaban conciencia y materia, consideraban el
pensamiento como una secreción material del cerebro. Tendencias del materialismo vulgar
aparecieron posteriormente en formas diversas, sobre todo en algunas generalizaciones de los
datos proporcionados por la ciencia natural, en particular por la fisiología. Así, por ejemplo, el no
comprender que la conciencia del hombre es un producto social y que el contenido de todos los
procesos psíquicos se halla causalmente condicionado por el ser social, hace que todavía hoy
algunos filósofos y naturalistas pugnen por hallar los procesos fisiológicos concretos que
determinan el contenido de nuestros pensamientos, sentimientos y representaciones.

Materialismo y Empiriocriticismo
«Materialismo y Empiriocriticismo. Notas críticas sobre una filosofía reaccionaria.» Principal obra
filosófica de Vladímir Ilich Lenin; escrita en 1908, vio la luz en mayo de 1909. El libro fue redactado
en un período de reacción provocado por la derrota de la primera revolución rusa de 1905-07. En
aquel entonces, la defensa del materialismo dialéctico e histórico frente a los ataques del
revisionismo, el aplastamiento de la filosofía reaccionaria empiriocriticista que los revisionistas
defendían por todos los medios, constituía una tarea actual, política y teórica de los marxistas. En el
libro «Materialismo y empiriocriticismo» se hace una crítica exhaustiva de la filosofía idealista
subjetiva del empiriocriticismo, se pone de manifiesto su total oposición, en todas las cuestiones
filosóficas, con el materialismo dialéctico e histórico. Lenin muestra cómo los machistas rusos,
deseosos de «completar y desarrollar» el marxismo con el machismo, en realidad no hacían más
que repetir las tesis del idealismo subjetivo y del agnosticismo. La experiencia de la humanidad
entera, los datos de la ciencia natural refutan por completo todas las teorías de los «novísimos»
idealistas. Lenin critica detalladamente las teorías idealistas de Mach, Avenarius (Coordinación de
principio), Pearson, Petzoldt y otros, así como también de los machistas rusos: Bazárov, Bogdánov
(Empiriomonismo), lushkiévich (Empiriosimbolismo) y otros. En el libro se indican cuáles son las
fuentes ideológicas y el lugar del empiriocriticismo en la evolución de la ideología burguesa:
empezando con Kant, los machistas llegaron a Hume y a Berkeley, sin ir más allá de las
concepciones de estos dos filósofos. Respecto a la posición ideológica del machismo, es
sumamente característica la afinidad que éste presenta con las corrientes más reaccionarias del
pensamiento burgués del tipo de la escuela de la inmanencia en filosofía. Lenin reveló además, por
primera vez en la filosofía marxista, las relaciones verdaderas existentes entre el empiriocriticismo y
la ciencia natural. El empiriocriticismo, que se presentaba como filosofía de la ciencia natural
moderna, en realidad influía negativamente sobre el desarrollo de esta última utilizando y
acentuando las vacilaciones idealistas de varios físicos, nacidas de [305] la crisis que sufrió la física
a fines del siglo XIX y a principios del XX. Es de extraordinaria importancia el profundo
descubrimiento que hizo Lenin de las raíces sociales y el papel de clase de la filosofía machista.
Aplicando de manera decidida y tenaz la línea del espíritu de partido de la filosofía, puso de relieve
la inconsistencia de la «obtusa pretensión» de los machistas -como, en general, de toda la corriente
positivista- de elevarse por encima del materialismo y del idealismo, e hizo ver que el
empiriocriticismo está al servicio de las fuerzas reaccionarias, de la religión, que es hostil a la
ciencia y al progreso. La crítica multilateral y exhaustiva del machismo, de sus partidarios y
correligionarios rusos, no agota el contenido del libro de Lenin. En «Materialismo y
empiriocriticismo», Lenin fundamentó y siguió desarrollando importantisimas tesis del materialismo
dialéctico e histórico. Analizó circunstanciadamente la cuestión fundamental de la filosofía,
categorías muy importantes de la filosofía marxista (materia, experiencia, tiempo y espacio,
causalidad, libertad y necesidad, &c.), desarrolló con espíritu creador la teoría marxista del
conocimiento (sobre todo las cuestiones referentes a la teoría del reflejo, al papel de la práctica en
la cognición, al lugar y al papel de las sensaciones en el conocimiento, a la verdad objetiva, a la
relación entre verdad absoluta y verdad relativa) y las cuestiones fundamentales del materialismo
histórico. Es de singular valor la generalización que hace Lenin de los nuevos datos de la ciencia
natural. Los relevantes descubrimientos hechos en física a fines del siglo XIX y comienzos del XX,
señalaron el principio de una revolución en la ciencia natural, pero al mismo tiempo dieron origen,
en ésta, a una profunda crisis estrechamente ligada al idealismo «físico». Después de poner al
descubierto las raíces de clase y gnoseológicas del idealismo «físico», mostró Lenin que los últimos
descubrimientos de la física no sólo no refutaban el materialismo, sino que por el contrario
proporcionaban una nueva confirmación del materialismo dialéctico. La generalización materialista
dialéctica que hace Lenin de las grandes conquistas de la ciencia señaló el camino para salir de la
crisis en que se hallaba la ciencia natural, demostró convincentemente que el único método de esta
ciencia es el de la dialéctica materialista. El significado del libro de Lenin estriba en que, en él, se da
al materialismo una nueva forma, en consonancia con el nuevo nivel del desarrollo de la ciencia. La
obra de Lenin «Materialismo y empiriocriticismo» sigue siendo, hoy en día, un arma ideológica en la
lucha contra la filosofía burguesa y el revisionismo, facilita la generalización filosófica del desarrollo
actual de las ciencias naturales. El libro de Lenin es un modelo de desarrollo creador de la filosofía
marxista, es un ejemplo de espíritu comunista de principio en las cuestiones teóricas.

Platón (428/427-347 a.n.e.)


Filósofo idealista de la antigua Grecia, discípulo de Sócrates, fundador del idealismo objetivo, autor
de más de treinta diálogos filosóficos («El Sofista», «Parménides», «Teetetes», «La República» y
otros). Platón defendía una concepción idealista del mundo y luchó activamente contra las teorías
materialistas de su tiempo. Utilizó ampliamente las doctrinas de Sócrates, los pitagóricos,
Parménides y Heráclito. Para explicar el ser, desarrolló la teoría acerca de la existencia de formas
incorpóreas de las cosas, formas que denominó «especies» o «ideas», a las que identificó con el
ser. A las «ideas» contraponía Platón el no ser, identificado con la materia y el espacio. Según
Platón, el mundo sensorial es engendrado por las «ideas», y la «materia» ocupa una posición
intermedia entre aquél y éstas. Las «ideas» son eternas, «supracelestes», no nacen, no perecen,
no son relativas, no dependen del espacio ni del tiempo. En el centro de la cosmología de Platón, se
encuentra la teoría acerca del «alma universal», la psicología, la teoría de que el alma se halla
encerrada en la cárcel de nuestro cuerpo, y la reencarnación. Platón diferenciaba los tipos de
conocimiento en dependencia de las diferencias de los objetos cognoscibles. Sólo es posible
conocer fidedignamente las «especies» verdaderamente existentes. La fuente de este conocimiento
está en los recuerdos del alma inmortal del hombre acerca del mundo de las ideas por ella
contemplado antes de instalarse en el cuerpo mortal. De las cosas y de los fenómenos sensoriales
no es nosible tener conocimiento, sino tan sólo formarse una «opinión» probable. Entre las «ideas»
y las cosas sensibles, situó Platón los objetos matemáticos, accesibles al conocimiento
especulativo. El método de la cognición es la «dialéctica», por la que Platón entendía un doble
camino: el ascenso por grados de generalización de los conceptos hasta llegar a los géneros
superiores, y el camino inverso, descendente, desde los mismos conceptos generales hasta los de
generalización cada vez menor. El proceso descendente afecta sólo a las «especies» («ideas»),
pero no a las cosas sensibles, singulares. Por sus concepciones políticas, Platón era un
representante de la aristocracia ateniense. En su teoría de la sociedad, esbozó la imagen de un
Estado aristocrático ideal del que era premisa básica el trabajo de los esclavos («Las Leyes»);
gobiernan el Estado los «filósofos»; velan por su seguridad los «guardianes» o «guerreros»; por
debajo de estas dos categorías de ciudadanos libres, se encuentran los «artesanos». Según
palabras de Marx, la utopía de Platón constituía una idealización ateniense del régimen de castas
de Egipto. Por otra parte, Marx observó también que Platón había comprendido de manera genial la
trascendencia de la división del trabajo para la formación de la «polis» griega («Estado-ciudad»). La
doctrina de Platón desempeñó un notabilisimo papel en la evolución ulterior de la filosofía idealista;
también en la actualidad es utilizada por los enemigos de la concepción materialista del mundo.

Sistema
Conjunto de elementos, relacionados entre sí, que constituyen una determinada formación íntegra.
El análisis de un sistema (de los objetos de un sistema) forma una de las particularidades
características de las disciplinas científicas modernas. El objeto de un sistema no puede
descomponerse en elementos diversos ni en relaciones entre ellos; no es posible entrar en
conocimiento de él si sólo se delimita una determinada conexión de las que en él se dan: lo
específico de tal objeto estriba en la presencia de una interdependencia de conexiones; la
investigación de esta interdependencia constituye un importante objetivo tanto del análisis científico
especial como del análisis teórico-cognoscitivo (lógico y metodológico). Hace relativamente
bastante tiempo que se comprendió cuál es el objetivo del análisis de los objetos de un sistema: en
filosofía, desde la Antigüedad grecorromana se intentó establecer las leyes a que obedece la
formación de un sistema de conocimientos; en algunas disciplinas científicas (por ejemplo, en la
mecánica de los siglos XVII-XVIII) se llevó a cabo la investigación de varios objetos concretos de
unos sistemas. Sin embargo, hasta mediados del siglo XIX, la tendencia característica siguió siendo
la de procurar descomponer el objeto complejo que se investigaba en sus elementos componentes,
y el resultado fue que desapareció lo específico del carácter sistemático. El progreso del saber
científico puso de relieve la insuficiencia de semejante método de investigación y la necesidad de
hallar procedimientos de cognición adecuados para los objetos pertenecientes a sistemas. El mérito
de haber formulado rigurosamente cuáles son los objetivos de la investigación en el marco de un
sistema, pertenece a la filosofía del materialismo dialéctico. Marx y Engels realizaron un profundo
análisis de un complicadísimo objeto en desarrollo -el sistema de las relaciones económicas de la
sociedad capitalista- y expusieron los principios fundamentales de la metodología propia de las
investigaciones de tal género. La ulterior elaboración de los principios metodológicos de la
investigación de un sistema constituye una de las tareas capitales de la metodología de la ciencia;
la feliz solución de esta tarea proporcionará una ayuda inestimable a numerosas disciplinas
científicas modernas que se ocupan del análisis de sistemas (física, química, biología, lingüística,
psicología, sociología y otras).

También podría gustarte