Revista ALED Volumen 9-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 167

Revista Lationamericana de Estudios del Discurso Revista Latinoamericana de Estudos do Discurso

EDITORA

Adriana Bolvar, Universidad Central de Venezuela


EDITORA DE RESEAS

Luisa Granato, Universidad Nacional de la Plata


COMIT EDITORIAL

ALED es arbitrada y est indizada en Revencyt y Latindex. Se publica semestralmente bajo los auspicios de la Asociacin Latinoamericana de Estudios del Discurso
COMIT DIRECTIVO

Paola Bentivoglio, Universidad Central de Venezuela Francisco Jos Bolet, Universidad Central de Venezuela Julio Escamilla Morales, Universidad del Atlntico, Colombia Irene Fonte, Universidad Autnoma Metropolitana, Mxico Mara Laura Pardo, Conicet, Ciac, Argentina Ingedore Villaa Koch, Universidad de Campinas, Brasil Marianne Peronard, Universidad Catlica de Valparaso, Chile Doris Martnez, Universidad de Puerto Rico, Ro Piedras, Puerto Rico Irene Madfes, Universidad de la Repblica, Uruguay
ASESORES INVITADOS

Neyla Pardo Abril


PRESIDENTA

Denize Elena Garcia da Silva


SECRETARIA GENERAL

Francisco Zuloaga Gmez


TESORERO

Isolda Carranza
ARGENTINA

Wander Emediato de Souza


BRASIL

Julia Baquero
COLOMBIA

Teresa Oteza Silva


CHILE

Elin Emilsson
MXICO

Carmen Rosa Caldas-Coulthard, Universidade de Florianapolis, Brasil Teun van Dijk, Universidad de msterdam, Holanda y Universidad Pompeu Fabra, Espaa Teresa Espar, Universidad de Los Andes, Venezuela Lars Fant, Universidad de Estocolmo, Suecia Luisa Martn Rojo, Universidad Autnoma de Madrid, Espaa Jacob Mey, Universidad de Odense, Dinamarca Wulf Oesterreicher, Universidad de Munich, Alemania Srio Possenti, Universidade Estadual de Campinas, Brasil Irayda Snchez, Universidad Pedaggica Experimental Libertador, Venezuela
DISEO GRFICO

Doris Martnez PUERTO RICO Irene Madfes


URUGUAY

Francisco Jos Bolet


VENEZUELA SOCIOS HONORARIOS

Teun van Dijk Patrick Charaudeau Lars Fant


EXPRESIDENTAS DE LA ALED

Adriana Bolvar (1995-2003) Teresa Carb (2003-2005) Anamara Harvey (2005-2008)


ILUSTRACIN DE PORTADA

Cecilia Sanz
DIAGRAMACION

Odalis C. Vargas B. Asociacin Latinoamericana de Estudios del Discurso Associao Latinoamericana de Estudos do Discurso

Virgilio Trompiz, 1976. Sin ttulo. Acrlico sobre tela. 33 x 41 cm. Versin electrnica en: http://www.portalaled.com Direccin electrnica: [email protected] Depsito legal: 200102CS1090 ISSN 1317-7389 Volumen 9, n 1 Tiraje: 500 ejemplares Impresin editorial: Impreso en Colombia

Re vis ta La ti noa me ri ca na de Es tu dios del Dis cur so


VO LU MEN

N ME RO

1 2009

Su ma rio
EDITORIAL

NMERO MONOGRFICO
3 5

Introduccin: Relaciones entre la gramtica y el discurso Guillermo Soto


ARTCULOS

Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos. De la gramtica al discurso Andrea Cucatto Narrar para describir; describir para argumentar. La operacin lingsticocognitiva de la reicacin en las secuencias penales de primera instancia Mariana Cucatto Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral en sala de clases Carlos Gonzlez Vergara y Lorena Jlvez Herrera

11

45

67

De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. Las violaciones a los derechos humanos en Chile segn el Informe Valech (2003) Teresa Oteza S. 87 La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas Claudio Ariel Pinuer Rodrguez

113

Gramtica, Pragmtica y Discurso: antecedentes de un desamor y una reconciliacin Omar Sabaj Meruane 135
RESEAS

Cucatto, Andrea. Introduccin a los estudios del lenguaje y la comunicacin. Teora y prctica Reseado por Alejandro Martn Errecalde Serrano, Mara Jos. Gramtica del discurso Reseado por Yanira Becerra Ortiz

147 151 157

ndice Acumulado

EDITORIAL

Nos da mucho gusto presentar esta vez el tercer nmero monogrco de nuestra revista, que es introducido ms adelante por Guillermo Soto, el editor invitado. Me parece importante hacer algunas reexiones sobre el signicado de este hecho dentro del mundo acadmico y, particularmente, en nuestra Asociacin porque se va ampliando nuestro horizonte y se van cumpliendo sueos. Es muy importante no olvidar que somos todos responsables de lo que estamos construyendo, y debemos tener presente nuestro papel en la construccin del conocimiento y de nuestra historia como gran grupo cientco de Amrica Latina. En un artculo reciente para el Journal of Multicultural Discourses (en prensa) me concentr en la importancia de mover el foco terico y metodolgico desde los textos en contextos hacia la gente en eventos. Lo hice, porque a veces perdemos de vista cuestiones fundamentales en los estudios del discurso, tales como el hecho de que sin gente que interacte, con sus motivaciones existenciales e ideolgicas, no hay textos ni discursos. Parece elemental y obvio, pero el foco de los estudios tiene efectos para nuestras propuestas tericas y nuestra comprensin de cmo funcionamos en sociedad, y sobre cmo construimos nuestra identidad de investigadores, colegas y amigos. En dicho artculo, me refer a la ALED como un proyecto multicultural, que en efecto somos, si consideramos el concepto de cultura en su sentido ms amplio. Tambin expliqu cmo a partir de un momento coyuntural, la creacin de la ALED, hemos visto con orgullo y emocin el crecimiento de publicaciones y grupos de investigacin, as como nuevos desarrollos cuya meta es contribuir a comprender mejor y resolver problemas discursivos y sociales. El resto del artculo fue dedicado a plantear e ilustrar la forma que toma la teora y el mtodo cuando comenzamos por hacernos preguntas sobre la gente en eventos. No me voy a extender sobre el punto porque quiero referirme aqu solamente al papel que estn tomando los nmeros monogrcos entre nosotros, gente de la ALED. El primer monogrfico, coordinado por Mara Laura Pardo, desde Argentina, fue construido por colegas de ese pas, dedicados por mucho tiempo a estudiar el fenmeno musical de la Cumbia, que en Argentina se denomina Cumbia Villera. Este tipo de gnero musical se da en otros pases, pero en Argentina ha pasado a ser un modo de expresin de los ms carenciados y presenta rasgos dignos de estudio desde varias perspectivas. De ah que este grupo de investigacin se dedic a la descripcin y explicacin del fenmeno desde una perspectiva multidisciplinar. Todos provenan de universidades
3

9 (1)

argentinas, pero con miradas diferentes desde los estudios culturales, la lingstica, la musicologa, la sociologa del lenguaje y el anlisis crtico del discurso. El monogrco result ser entonces proceso y producto de muchas interacciones entre ellos, que luego compartieron con nosotros. Los efectos de este nmero llegaron a otros pases. Personalmente, me dio gran alegra cuando el coordinador de la Maestra en Musicologa de mi universidad, me dio las gracias porque habamos publicado un nmero tan interesante y tan valioso para estudiantes y profesores en la Escuela de Artes y, especialmente, para motivar los estudios del discurso desde otras disciplinas. El segundo monogrfico, publicado en Homenaje a Luiz Antnio Marcuschi, uno de nuestros socios fundadores y pilar para la lingstica y el discurso en Brasil y Amrica Latina, fue coordinado por tres investigadoras brasileas, Kazu S.M. Barros, Denize Elena Garcia Silva y Marigia Ana M. Aguiar. No obstante, el homenaje incluy artculos de Brasil, Colombia y Venezuela. Se puede decir que este homenaje no tuvo un tema denido de antemano sino solamente un propsito: honrar al investigador, al profesor y al amigo que durante su vida se ha dedicado a desarrollar la investigacin y a formar a otros ms jvenes. De ah que las reseas de este nmero especial fueron todas dedicadas a la obra de Marcuschi. Cada uno de los autores participantes en este homenaje escribi algo que forma parte de sus lneas de investigacin y as tuvimos la posibilidad de leer trabajos sobre nociones tericas (lector, autor y polifona), reexiones sobre el anlisis crtico de los gneros discursivos, los gneros en la dinmica de la investigacin acadmica, las estrategias de (des) cortesa en las interacciones virtuales, el discurso multimodal en Youtube, y la revisin del concepto de formacin discursiva de acuerdo con el examen del recorrido de una frase en un caso particular. Todos los trabajos apuntaron a aspectos del discurso que necesitan seguir investigndose y, por eso, adems de servir como homenaje, tuvieron la funcin de llamar la atencin sobre cuestiones tericas y metodolgicas que nos preocupan. Los efectos se manifestarn en las respuestas que obtengamos para reforzar las lneas de investigacin y los grupos de trabajo en las universidades. El tercer monogrco es nuevamente temtico, con el foco en las relaciones entre la gramtica y el discurso. Agradecemos muy sinceramente a Guillermo Soto por proponerlo y coordinarlo. Agradecemos tambin a los colegas de Chile y Argentina que han participado como autores. Estamos seguros de que este nmero promover la necesaria discusin que tenemos que seguir alimentando para profundizar nuestros estudios, y mantener la interaccin que nos lleva a producir ms y mejores textos en la construccin del conocimiento y ms redes de investigadores en Amrica Latina. Adriana Bolvar Editora

Introduccin: Relaciones entre la gramtica y el discurso

El presente volumen de la Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso se centra en la relacin o, ms bien, en algunas de las relaciones posibles entre gramtica y discurso. Se trata de un tema vasto que puede abordarse desde distintas perspectivas, entre ellas, la proyeccin de mtodos de corte gramatical al anlisis de los textos, como se propona en las gramticas textuales de la dcada de 1970 (Rumelhart 1975, van Dijk 1976), o de unidades intermedias entre el texto y la oracin, como en caracterizaciones gramaticales recientes de los pasajes o los perodos (Smith 2003, Hengeveld y Mackenzie 2008). Ambos dominios tambin se vinculan en la caracterizacin de unidades gramaticales que operan ms all de la clusula, como ocurre con los marcadores discursivos (Martn Zorraquino y Portols Lzaro 1999) o, ms ampliamente, con los distintos tipos de constituyentes extraclausulares (Dik 1997). Tambin se observa una relacin en la descripcin de categoras que, incidiendo en el nivel clausular, requieren de contextos ms amplios, como sucede con el tiempo y el aspecto (Acero 1990, Gutirrez Araus 1998, Silva Corvaln 1998-1999); en el anlisis de nociones que conectan el plano oracional con el textual y el contextual, como la estructura informativa (Dane 1966, Gutirrez 1997, Smith 2003); o en el estudio del funcionamiento en el discurso de ciertas nociones que se expresan tambin en la gramtica, como la evaluacin o la subjetividad (Martin y White 2005). Como se desprende de la enumeracin expuesta, por cierto muy incompleta, la relacin puede obedecer disculpando los neologismos a una suerte de gramaticizacin del discurso o a una discursivizacin de la gramtica. Si en un inicio, como se expone en el trabajo de Sabaj (este volumen), predomin la primera orientacin, en la actualidad, como destaca el mismo autor, la segunda viene contribuyendo crecientemente a nuestra comprensin del lenguaje. Diversas teoras o enfoques gramaticales, como la gramaticalizacin (Hopper y Traugott 1993), la gramtica sistmico-funcional (Halliday 1994), la gramtica discursivo-funcional (Hengeveld y Mackenzie 2008), la lingstica cognitiva (Geeraerts y Cuyckens 2007) y la lingstica de construcciones (Goldberg 2003), comparten la idea de que las descripciones gramaticales deben modelar no solo la competencia abstracta de los hablantes sino el empleo efectivo del lenguaje (Dik 1997); en otras palabras, que, contra la idea de que gramtica y uso constituyen categoras disjuntas (Newmeyer 2003), el uso fundamenta una gramtica funcionalmente motivada (Bybee 2006). As, se ha hablado de competencia para el uso (Dik 1997), de gramtica emergente (Hopper 1998)
5

9 (1)

y, ms recientemente, de gramticas basadas en el uso (Langacker 1988), perspectivas segn las cuales la descripcin de las estructuras incorpora sus funciones semnticas, pragmticas y discursivas, vinculando el conocimiento lingstico con el resto del sistema cognitivo humano. En este volumen se presentan seis trabajos que exploran el lenguaje, teniendo en consideracin tanto cuestiones gramaticales como pragmticas y discursivas. Si bien los autores no concuerdan del todo en sus lneas de investigacin de hecho, muchos de ellos siguen, ms bien, corrientes tericas alternativas que descansan en distintas concepciones del lenguaje, la mente y el discurso, en conjunto los estudios muestran el enorme potencial de vincular ambos dominios. El primer trabajo, de Andrea Cucatto, trata de modo novedoso la nocin de conexin, conceptualizndola no ya como un mero recurso de organizacin textual maniesto en ciertos dispositivos lingsticos, sino integrndola en un fenmeno cognitivo ms amplio, vinculado con el procesamiento y la representacin de la informacin y la experiencia humanas. Como han venido indicando desde la dcada de 1970 los psicolingistas del discurso y, ms recientemente, diversos lingistas de orientacin funcional y cognitiva, la coherencia es un fenmeno que ocurre antes en la mente que en el texto y que emplea estrategias o procesos compartidos con otras formas de comprensin de la realidad. En este sentido, ms que hablar de tipos de conectores, la autora propone explorar patrones de conexin que se expresan en ciertos conectores empleados en determinados contextos. Junto con problematizar las nociones de conexin, conectividad y dispositivos conectivos, el trabajo explora, en contextos de escritura real, ciertos mecanismos lingsticos de conexin, normalmente considerados anmalos o errneos, que categoriza como usos subespecicados. En resumen, el estudio de Andrea Cucatto, por una parte, contribuye a la formulacin de un marco cognitivamente orientado para el estudio del problema de la conexin y, por otra, propone herramientas para el estudio emprico de la conexin lingstica en los textos escritos. Mariana Cucatto, por su parte, indaga el proceso de reicacin en un corpus de sentencias penales argentinas. Ms all del estudio formal de las nominalizaciones, Cucatto, adoptando el enfoque de la lingstica cognitiva, analiza las operaciones que permiten objetivar secuencias de eventos que prototpicamente se asocian con formatos narrativos. Procesos como las nominalizaciones, el empleo de formas no nitas, el uso de estructuras anidadas, de voz media y pasiva, entre otros, tienen por nalidad, segn la autora, imponer una perspectiva no narrativa sobre las situaciones descritas, favoreciendo su inclusin en tipos penales y su empleo en la arquitectura argumentativa de la sentencia. Si bien fenmenos semejantes se han observado en otras variedades textuales como el discurso cientco, del estudio de Mariana Cucatto puede inferirse que los procesos en el discurso jurdico, particularmente en sentencias penales, tienen cierta especicidad que deriva, pensamos, del espacio de
6

Introduccin:Relaciones entre la gramtica y el discurso

solucin de problemas que encaran quienes imparten justicia. En sntesis, se trata de un trabajo que contribuye a la comprensin no solo de los textos en estudio sino tambin, indirectamente, de procesos cognitivos y sociales sobre los que estos se sostienen. El tercer estudio, de Carlos Gonzlez Vergara y Lorena Jlvez, muestra que el anlisis gramatical puede contribuir a esclarecer la manera en que se operacionalizan ciertos fenmenos discursivos. A partir de un anlisis de corpus, los autores observan que la frecuencia de sujetos pronominales de primera persona se correlaciona negativamente con el xito de discusiones argumentativas escolares. Siguiendo la caracterizacin superestructural que van Eemeren y Houtlosser (2000) realizan de las discusiones argumentativas, el estudio se concentra en su etapa de cierre. Gonzlez y Jlvez plantean que los hablantes emplean los sujetos pronominales de primera persona para incrementar el peso pragmtico de las expresiones, reforzando de este modo su posicin argumentativa. La correlacin negativa se explicara por una focalizacin de la atencin en las opiniones propias y una escasa atencin a las ajenas; en otras palabras, los pronombres en cuestin seran ndice de una actitud ms bien monolgica y no dialgica en la argumentacin. El trabajo de Teresa Oteza explora el componente voz en un documento fundamental en la investigacin que ha hecho Chile de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar que rigi este pas de 1973 a 1990: el Informe de la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura de 2003. El marco terico adoptado es el de la teora de la valoracin de Martin y White (2005). Como se sabe, esta aproximacin ha venido granando creciente inuencia, ms all incluso del marco sistmico-funcional en que se origina. El modelo, que operacionaliza la metafuncin interpersonal, permite analizar la construccin de signicados interpersonales en el discurso, a partir del empleo no discreto de recursos lxicos y gramaticales en tres dominios, el compromiso, la actitud y la gradacin. En particular, el anlisis del compromiso permite a Oteza plantear que el Informe en estudio se congura como un discurso heteroglsico que sustituye el discurso moralizante de informes anteriores con el reconocimiento de las voces de distintos actores del proceso indagado. Como seala la autora, el mtodo de anlisis de la valoracin puede ser una importante herramienta para el anlisis crtico del discurso. El trabajo de Claudio Pinuer, indaga en el tratamiento que se ha dado, desde distintas perspectivas tericas, a la funcin focal en el anlisis de las clusulas u oraciones. El autor se inscribe en la perspectiva funcionalista, especialmente en la tradicin holandesa de Dik (1997) y Hengeveld y Mackenzie (2008), que enmarca la competencia gramatical en una competencia comunicativa ms amplia, de naturaleza pragmtica. Desde esta perspectiva, la gramtica, si bien constituye un componente especco, diferenciado de las reglas pragmticas ms generales, encuentra en estas su fundamentacin. Siguiendo a Dik, Pinuer distingue entre las nociones de focalidad y foco, esto es, entre una dimensin
7

9 (1)

semntico-pragmtica, la focalidad, y una unidad funcional, correspondiente a una gramaticalizacin de la primera: el foco. Contra las caracterizaciones meramente acsticas del foco, Pinuer deende una descripcin informativa, que, aunque no justica una identidad entre gramtica y pragmtica, s da cuenta de una relacin estrecha entre el cdigo y el mundo extralingstico. Finalmente, el trabajo de Omar Sabaj propone una revisin muy amplia de la relacin que han establecido gramtica, pragmtica y discurso en la historia de la lingstica contempornea. Para Sabaj, es posible distinguir tres momentos en esta historia. El primero se caracteriza por la proyeccin al mbito discursivo de herramientas de anlisis gramatical ya establecidas en el dominio de la clusula, como sucede con las as llamadas gramticas de las historias de la dcada de 1970, que pretendan determinar gramticas generativas de los relatos. El programa de la gramaticizacin del discurso pronto mostr sus limitaciones, toda vez que tempranamente se observ que el discurso era antes una entidad semntico-pragmtica que formal: las gramticas de las historias suponan anlisis cualitativos de los investigadores, no sujetos a restricciones formales, de modo que, bajo la apariencia de algoritmos que describan la estructura subyacente de un relato, haba procesos interpretativos no controlados (Smith 2003). El segundo momento, que Sabaj denomina de la gramtica en el discurso, se caracteriza por el empleo de categoras y funciones gramaticales en la descripcin de fenmenos discursivos. En este caso, los investigadores observan la funcionalidad en el discurso que poseen unidades previamente descritas en el marco clausular. Se trata de una aproximacin an vigente, que goza de gran popularidad entre los investigadores con formacin gramatical preocupados por el discurso. El tercer momento, que en realidad coexiste con el segundo, corresponde a lo que hemos denominado la discursivizacin de la gramtica, esto es, la inclusin de perspectivas pragmticas y discursivas en el estudio de los fenmenos clausulares e intraclausulares. En este caso, la dicotoma entre gramtica y uso es puesta en tela de juicio ya parcial, ya totalmente, segn sea el autor, de forma que se intenta describir el aparato gramatical de modo lo ms prximo posible a su uso en los contextos discursivos. Para Sabaj, los avances en la relacin entre gramtica y discurso no son inocuos: nos fuerzan a cuestionarnos la formacin acadmica de los lingistas y de los analistas del discurso. De lo hasta aqu expuesto, se desprende que los estudios que vinculan gramtica con discurso pueden proyectarse en un amplio dominio de problemas. Por un lado, la incorporacin de aspectos pragmticos y discursivos contribuye a la caracterizacin de fenmenos clausulares como el foco; por otro, la consideracin del funcionamiento en el discurso de ciertas unidades gramaticales puede ayudarnos a comprender mejor cmo se operacionalizan los discursos. Enfoques gramaticalmente fundados pueden ser tiles para distintas variedades de lingstica aplicada: el anlisis crtico del discurso, la lingistica forense y la lingstica aplicada a la educacin, entre otros. Si bien la
8

Introduccin:Relaciones entre la gramtica y el discurso

gramtica no agota, ni con mucho, el estudio del discurso, que es un fenmeno semntico-pragmtico y, ms ampliamente, sociocultural, aporta un conjunto de herramientas analticas tiles para la descripcin y no solo la interpretacin de los textos. Por otro lado, la consideracin de aspectos gramaticales y discursivos puede llevar a replantearnos fenmenos gramaticales que, observados al interior de la clusula, han sido decientemente descritos. Finalmente, la relacin entre gramtica y discurso dos entidades que pertenecen a rdenes categoriales distintos es ms bidireccional de lo que, al parecer, se pensaba en los tiempos de las gramticas de las historias. La irrupcin del discurso como objeto de estudio no solo ha propiciado indagaciones en las funciones discursivas de unidades gramaticales previamente establecidas, sino que, junto con ello, ha contribuido a cierto giro en la concepcin que muchos ciertamente, no todos tienen de la gramtica. REFErENCIAS BIbLIOGrFICAS
ACErO, J. (1990) Las ideas de Reichenbach acerca del tiempo verbal, en I. Bosque (ed.) Tiempo y aspecto en espaol, pp. 45-76. Madrid: Ctedra. BYbEE, J. (2006) From usage to grammar: the minds response to repetition, Language, 82 (4): 529-551. DANE, F. (1966) A three-level approach to syntax, Travaux linguistiques de Prague, 1: 225-240. DIK, S. C. (1997) The Theory of Functional Grammar, Parte 1: The Structure of the Clause. Berln y Nueva York: Mouton de Gruyter. GEErAErTS, D. y H. CUYCKENS, EdS., (2007) The Oxford handbook of cognitive linguistics. Oxford: Oxford University Press. GOLdbErG, A. (2003) Constructions: a new theoretical approach to language, Trends in Cognitive Science, 7 (5): 219-224. GUTIrrEZ, S. (1997) Temas, remas, focos, tpicos y comentarios. Madrid: Arco Libros. GUTIrrEZ ArAUS, M.L. (1998) Sistema y discurso en las formas verbales del pasado, Revista Espaola de Lingstica, 28 (2): 275-306. HALLIdAY, M.A.K. (1994) An Introduction to Functional Grammar. Londres: Edward Arnold. HENGEVELd, K. y J. L. MACKENZIE (2008) Functional Discourse Grammar. A typologically-based theory of language structure. Oxford: Oxford University Press. HOPPEr, P. (1998) Emergent grammar, en M. Tomasello (ed.) The new psychology of language, Vol. 1, pp. 155-175. New Jersey: Lawrence Erlbaum. HOPPEr, P. y E.C. TrAUGOTT (1993) Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. LANGACKEr, R. (1988) A usage based model, en B. Rudzka-Ostyn (ed.) Topics in cognitive linguistics, pp. 127-161. msterdam: John Benjamins.
9

9 (1)

MArTN ZOrrAQUINO, M.A. y J. Portols Lzaro (1999), Los marcadores del discurso, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.) Gramtica descriptiva de la lengua espaola, Vol. III, pp. 4051-4213. Madrid: Espasa Calpe. MArTIN, J.R. y P. WhITE (2005) The Language of Evaluation. Appraisal in English. Nueva York: Palgrave Macmillan. NEwmEYEr, F. J. (2003) Grammar is grammar and usage is usage, Language, 79 (4): 682-707. RUmELhArT, D. (1975) Notes on a schema for stories, en D. Bobrow y A. Collins (ed.) Representation and understanding: studies in cognitive science, pp.185210. Nueva York: Academic Press. SILVA-COrVALN, C. (1998-1999) Aspecto verbal: de la oracin al discurso, Boletn de Filologa, 37 (2): 1157-1169. SmITh, C. S. (2003) Modes of discourse. Cambridge: Cambridge University Press VAN DIJK, T. (1976) Narrative macro-structures. Logical and cognitive foundations, PTL: A Journal for Descriptive Poetics and Theory of Literature, 1: 547-568. VAN EEmErEN, F.H., y P. HOUTLOSSEr (2000) Retrica pragmadialctica. [extrado el 15 de mayo de 2009 del sitio www.debatiendo.cl]

Guillermo Soto Editor invitado Facultad de Filosofa y Humanidades Universidad de Chile, Chile
[email protected]

10

ARTCULO

Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos. De la gramtica al discurso
ANDrEa Cucatto
Universidad Nacional de La Plata

RESUMEN. Este trabajo tiene como propsito ofrecer una redenicin de la conexin en los textos escritos, tomando la perspectiva terico-metodolgica de la Lingstica Cognitiva. El trabajo partir del siguiente conjunto de supuestos: la convergencia entre los conceptos de conectividad, conexin y dispositivos conectivos o conectores; la relacin entre los fenmenos de la conexin y la elaboracin conceptual; la vinculacin entre la conexin y la coherencia relacional en tanto reere a procesos de construccin e integracin-, y el valor de los errores o las anomalas para investigar la conexin, particularmente en sus usos subespecicados. A partir del anlisis de algunos ejemplos, se observar que los diversos modos de conectar los textos escritos dan cuenta de la existencia de patrones o formas de conceptualizacin diferentes que responden a motivaciones pragmtico-funcionales especcas. Se demostrar, en suma, que la conexin constituye uno de los instrumentos lingstico-cognitivos ms aptos para concretar ese ir/pensar/decir o escribir (algo) por partes que caracteriza las experiencias humanas y explica tambin la forma de realizarlas, comprenderlas o valorarlas. PALABrAS CLAVE: conectividad, conexin, dispositivos conectivos, conceptualizacin, textos escritos RESUMO. O objetivo principal deste trabalho oferecer uma redenio da conexo nos textos escritos, tomando a perspectiva terico-metodolgica da Lingstica Cognitiva. O trabalho partir do seguinte conjunto de supostos: a convergncia entre os conceitos de conectividade, conexo e dispositivos conectivos ou conectores, a relao entre os fenmenos da conexo e a elaborao conceitual; a vinculao entre a conexo e a coerncia relacional uma vez que refere a processos de construo e integrao-, e o valor dos erros ou as anomalias para investigar a conexo, particularmente nos seus usos subespecicados. A partir da anlise de alguns exemplos, pode-se observar que os diversos modos de conectar os textos escritos do conta da existncia de padres ou formas de conceitualizao diferentes que responden a motivaes pragmticofuncionais especcas. En concluso, ser demonstrado que a conexo constitui um dos instrumentos lingstico-cognitivos mais aptos para concretizar esse ir/pensar/ dizer ou escrever (algo) por partes que caracteriza as experincias humanas e explica tambm a forma de realiz-las, compreend-las ou valor-las. PALAVrAS CHAVE: conectividade, conexo, dispositivos conectivos, conceitualizao, textos escritos.

Recibido: 4 de abril de 2009 Aceptado: 15 de junio de 2009.

ALED 9 (1), pp. 11-43

11

9 (1)

ABSTrACT. This paper aims at offering a re-denition of connection in written texts, from the theoretical-methodological perspective of Cognitive Linguistics. The paper will start from the following set of suppositions: the convergence between the concepts of connectivity, connection and linkers or connectors; the relation between connection and conceptual elaboration phenomena; the link between connection and relational coherence when it comes to construction and integration processes-, and the importance of errors or anomalies when researching connection, specially in its sub-specied uses. From the analysis of some examples, it will be pointed out that the various ways of connecting written texts account for the existence of different conceptualization patterns that respond to specic pragmatic-functional motivations. This paper will show, then, that connection is one of the most appropriate cognitivelinguistic instruments to materialize that go/think/say or write (something) in sections which characterizes human experience and which explains how these are performed, understood and valued as well. KEY WOrDS: connectivity, connection, links, conceptualization, written texts

Introduccin
En este artculo nos proponemos redenir la conexin desde la perspectiva terico-metodolgica de la Lingstica Cognitiva. Esta perspectiva permitir delimitar y enriquecer el objeto de investigacin, cuestin de importancia fundamental para llevar a cabo un anlisis de los textos escritos con herramientas analticas precisas y actualizadas. En efecto, los objetivos de este artculo apuntan a: 1) Establecer vinculaciones entre diferentes campos del saber, situando la conexin en un marco ms abarcador; esto conducir a proponer una reelaboracin del problema, postulando la existencia de tres fenmenos convergentes en su denicin: la conectividad, la conexin, y los dispositivos conectivos o conectores. 2) Relacionar las reglas y principios que explican el lenguaje como estructura cognitiva con las estrategias y procesos que caracterizan su uso, es decir, el complejo conjunto de conocimientos, habilidades y estrategias de naturaleza cognitivo-lingstica puestos en juego en el acto de conectar; acto que, en este sentido, puede ser planteado como un modo de conguracin del cambio y la continuidad contextual presentes en los textos/discursos escritos. 3) Identicar las marcas mediante las cuales se actualiza la conexin a n de analizar los dispositivos con los que sta se congura lingsticamente, y de revelar la existencia de formas de conceptualizar diferentes, trabajando en todo caso la conexin como una operacin lingsticocognitiva, asociada con otras operaciones de mayor alcance, y con estrategias perceptuales y cognitivas especcas.

12

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

4) Explicar los usos especicados y subespecicados de los dispositivos conectivos o conectores, con el objeto de demostrar la injerencia de los usos especicados en la produccin de textos escritos coherentes, ya que tales usos favorecen la comprensin. A su vez, se demostrar que los usos subespecicados pueden considerarse formas de acomodacin pragmtica de los escritores y lectores; esto es, modos de paliar limitaciones relacionadas no slo con conocimientos insucientes, sino, y particularmente en ciertos textos, con dicultades para formular conceptos lingsticos y para espacializarlos mediante la escritura. 5) Presentar nuevas categoras y metodologas para el anlisis de textos/ discursos escritos que hagan viable un acercamiento a textos naturales, espontneos, errados o anmalos contando con medios ecaces y consistentes para observar, describir, explicar e interpretar dichos errores, con el n ltimo de proveer herramientas para que se tome conciencia acerca de los mismos y. consecuentemente, se los pueda reparar.

1. Marco terico o estado actual del tema


No obstante la importancia que la mayora de los autores le han asignado a la conexin (Barrenechea, 1979; Briz 1993a, 1993b, 1995, 1998; Briz, Gmez, Martnez, 1997; Charolles, Pet & Sozer, 1986; Conte, Pet & Sozer, 1989; Corts Rodrguez, 1991, 1992,1994, 1995a, 1995b, 1998, 1999, 2000; Van Dijk, 1980, 1982; Fuentes Rodrguez, 1987, 1996; Galn Rodrguez, 1999; Garcs, 1996, 1997; Martin, 1992; Martn Zorraquino & Montolo Durn, 1998; Martn Zorraquino y Portols, 1999; Pet & Szer, 1983; Pons, 1995, 1998, 2000; Portols, 1998, 2000) 1, puede armarse que, frente a ella, los investigadores han adoptado posturas muy dismiles, especialmente en lo referido a: la unidad de anlisis que postulan, o sea, el tipo de entidades que son relacionadas por medio de los conectores proposiciones, oraciones, clusulas, enunciados, secuencias retricas o movimientos conceptuales- y el modo como se actualizan tales relaciones; los criterios que desarrollan para elaborar taxonomas o clasicaciones de conectores: con criterios mixtos o uniformes, con herramientas discretas o continuas; los tipos de conexin que se establecen, ya sea desde el punto de vista de su diferenciacin cualitativa, ya sea desde el punto de vista de su diferenciacin cuantitativa- ; y, nalmente , la injerencia de la conexin en el estudio del texto/discurso y su vinculacin con el fenmeno de la (s) coherencia (s).

13

9 (1)

En realidad, se suele denominar conexin a una propiedad que origina la textualidad, al sistema textual/discursivo por el cual los hablantes ponen en relacin frases que pueden ser o no explcitas. Este concepto presupone dos instancias en su denicin. Por una parte, la conexin se maniesta en el nivel lgico-semntico, porque hace posible la asignacin de formas lgicas a las proposiciones que integran los textos/discursos; pero, por otra parte, opera a nivel pragmtico-funcional, en tanto posibilita la construccin de los contextos a partir de los cuales se otorga relevancia a los enunciados que integran un texto/discurso situndolos en un marco interpretativo y revelando sus marcas de subjetividad. En efecto, como operador lgico-semntico, la conexin permite la creacin de unidades predicacionales que funcionan unas asociadas con otras y que generan indicadores de coherencia: identidades referenciales, estructura de la informacin, cadenas inferenciales y contexto eventivo de los hechos denotados en los textos/discursos. Sin embargo, como operador pragmtico-funcional, la conexin marca el acto de composicin del texto/discurso y seala las estrategias necesarias para su comprensin e interpretacin. Desde este punto de vista, el sistema de la conexin que se concreta principalmente en los elementos conocidos en la literatura como conectores- estara representado por un conjunto de indicios suministrados por el hablante/escritor a su oyente/lector para que construya un esquema complejo que le servir de gua y que lo ayudar a completar el sentido lingstico. Asimismo, se considera que la conexin no se encuentra jada de antemano en los textos/discursos, sino ms bien es el receptor mismo quien la restituye o conere; y esto lo hace elaborando las marcas lingsticas para construir un modelo de texto/discurso plausible gracias al cual logra acceder a los contenidos representados, asignndoles pertinencia. De este modo, la interpretacin de un texto/discurso se explica a partir de la dinmica que se produce entre tres procesos: a) la identicacin y la jacin de la expresin lingstica que actualiza la funcin -hallazgo de la marca o el marcador -; b) el establecimiento del modelo textual/discursivo o formulacin del contexto en el que se instalan las coordenadas necesarias para dicha interpretacin: hablante/escritor, oyente/lector, tiempo y espacio, como las ms esenciales-; y c) la elaboracin de la conexin, relacin que el receptor establece mediante procesos de construccin e integracin de la realidad representada en marcos cognitivos generales (que tienen que ver con su conocimiento de mundo, sus actitudes, motivaciones, planes, sensaciones o creencias) y considerando, especialmente, la orientacin que le imprime el hablante/escritor segn un propsito comunicativo particular. En suma, gracias a la conexin se reducen todas las interpretaciones probables que pueden ser inferidas de un conjunto de enunciados a una, la pertinente2. La asignacin de sentido de un texto/discurso se produce como

14

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

una construccin en modicacin constante, porque permite la inclusin de nuevas relaciones predicacionales o inferenciales atribuibles a entidades textuales/discursivas ya formuladas conforme a diversas reconguraciones realizadas in situ. Cada segmento del texto/discurso tendr, de esta manera, un efecto de pertinencia o relevancia (Blakemore, 1987; Sperber & Wilson, 1986; Bonilla lvarez, 1996; Wilson & Sperber, 1993) en tanto posibilitar el pasaje de un modelo de contexto a otro: surgir un modelo meta -enriquecido con inferencias, de carcter eliminatorio e interpretativo- a partir de un modelo origen -el del entorno lingstico inmediato, que requerir un espacio textual/discursivo desde el cual ser evaluado-. Mediante la conexin se establecen modelos contextuales mnimos necesarios para alcanzar la interpretacin. As, las expresiones conectadas no se reconstruyen ms en contexto, puesto que no se trata de una operacin que tiene alcance sobre frases lacunarias desde el punto de vista semntico, que se completan gracias a dicho contexto ya dado; sino que, por el contrario, es el receptor quien elabora el vnculo vlido, creando un modelo textual propio desde el cual aprehende el texto/discurso; en sntesis, lo interpreta porque lo conecta.

2. La Lingstica Cognitiva y su visin de la conexin


2.1. CONECTIVIDAD, CONEXIN Y DISpOSITIVOS CONECTIVOS Para estudiar la conexin en los textos/discursos, partimos de la necesidad de abordarlo desde la perspectiva terico-metodolgica de la Lingstica Cognitiva (Bernrdez, 1995; Dik, 1989; Dirven & Verspoor, 1998; Givn, 1993; Goldberg, 1995, 1996; Prez Juli, 1998; Sanders, Spooren & Noordman, 1992; Sanders, Spooren & Noordman, 1993; Sanders, Van Der Pool, Schilperoord & Van Wijk, 1995; Schilperoord & Verhagen, 1998; Verhagen, 1996; Cucatto, A., 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, en prensa; Cucatto, M. 2008; Langacker, 1987, 1991, 1998; Pedersen, 2003; Mandelblit, 2000)3. Esta perspectiva puede ofrecer instrumentos conceptuales y herramientas de anlisis que hacen posible estudiar la conexin y los usos conectivos de la lengua a partir de modelos de funcionamiento cognitivo, dando cuenta no slo de las estructuras que representan los estados informacionales y sus relaciones los esquemas-, sino tambin de los principios, procesos u operaciones a travs de los cuales los sujetos manipulan dichas informaciones; adems de considerar que todo mensaje lingstico procede de la interseccin dinmica de propiedades asociadas con factores de naturaleza verbal (gramatical), perceptual, comunicativa y conceptual. Asimismo, la Lingstica Cognitiva, como paradigma que revolucion el estudio del lenguaje adoptando frente al mismo una postura realista -en oposicin al formalismo terico- introdujo una nueva conceptualizacin de la lengua, dado que la considera una faceta integrada de la cognicin humana. En
15

9 (1)

tal sentido, se arma que un lenguaje es una entidad psicolgica que reside en la mente de los hablantes individuales; no se reduce a los sonidos que se emiten, ni a un corpus de enunciados, ni a un comportamiento lingstico externamente observable. Tampoco es un conjunto potencialmente innito de oraciones bien formadas ni se halla en la conciencia colectiva. Es, ms bien, un aspecto del procesamiento cognitivo que puede denirse en trminos de patrones recurrentes de activacin neuronal. Las estructuras lingsticas, unidades simblicas (Langacker, 1987, 1991, 1998) o construcciones (Goldberg, 1995, 1996) expresiones en las cuales se congura el signicado comunicado- pueden entenderse como actividad mental organizada o como verdaderas rutinas cognitivas gracias a las que los sujetos simbolizamos el mundo en experiencias individuales y compartidas, y le otorgamos signicacin. Por esta razn, resulta, para nosotros, ms adecuado pensar un texto/discurso como un conjunto de segmentos o de estructuras lingstico-cognitivas (actualizadas por medio de esquemas recurrentes) que se extienden en varias direcciones, creando un espacio de signicacin bsicamente mltiple4 en el que se escenica la conexin. La conexin se ver, entonces, como un modo de categorizar el espacio textual/discursivo y como una operacin de gran alcance, puesto que demarcar los movimientos conceptuales (esto es, de signicacin) de todo texto/discurso, as como tambin instanciar el conjunto de opciones y decisiones que los sujetos imprimen sobre la lengua a n de cifrar en ella el sentido, reconociendo para esto la existencia de segmentos textuales/discursivos y elaborando entre tales segmentos relaciones vlidas. Por otro lado, y de acuerdo con lo que hemos dicho en la seccin anterior, el estudio de la conexin puede vincularse con las formas como se codica verbalmente la informacin contextualizada, y con el establecimiento y la transformacin de los contextos propios de todo texto/discurso. En efecto, en tanto operacin que pone en relacin segmentos locales y que hace posible la construccin de estructuras en las que se integran dichos segmentos y aun estructuras de los procesos mediante los cuales esos segmentos pueden ser incluidos, a su vez, en marcos mayores, la conexin coadyuva a la creacin de patrones o morfologas interpretativas (Brandt, 1995; Cucatto, A., 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, en prensa) por los que los sujetos conguran el material lingstico y lo conforman, esto es, generan esquemas por medio de los cuales elaboran y reelaboran los modelos de situaciones que sostienen la textura lingstica. La conexin es la operacin textual/discursiva que indica el camino por el que se concretan verbalmente esos sistemas de relaciones que podran entenderse como modos de conceptualizacin, ya sea en la fase de produccin ya sea en la fase de comprensin de la lengua. En el mismo sentido, debe destacarse que los segmentos a travs de los cuales se desarrolla un texto/ discurso poseen diversas jerarquas, por lo que la conexin seala tambin qu
16

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

segmentos resultan ms esquemticos o ms textuales (atrincherados5, segn autores como Langacker, 1987, 1998). Dicho en otros trminos, la conexin precisa qu segmentos textuales/discursivos son ms importantes para construir la signicacin, al igual que indica de qu manera se puede proyectar un segmento sobre otro creando vnculos conceptuales a partir de procesos de integracin o de interpretacin, guiados por las marcas que proveen los dispositivos conectivos o conectores6 y por los signicados que cada uno de estos segmentos transmite. Resulta a todas luces evidente que la conexin no se ratica por la presencia de los clsicos conectores: ni siquiera se justica por ella, porque la marcacin de la relacin y los sistemas de relaciones es, desde el punto de vista categorial, heterognea y rica y no se agota en un solo tipo lingstico. Puede haber textos/ discursos inconexos que tienen, sin embargo, conectores, por ejemplo:
(1) El concepto de exibilidad se puede relacionar con la productividad, aprendibilidad y arbitrariedad. Ya que la productividad nos permite generar constantemente nuevos signos y formas sintcticas para nombrar los nuevos conceptos de la humanidad, esto se da gracias a la exibilidad del lenguaje. Por otro lado la aprendibilidad de la lengua tambin se da gracias a la exibilidad del lenguaje, que lo vuelve ms econmico. La arbitrariedad se relaciona con la exibilidad, dado que la lengua es exible por su carcter arbitrario 7. (texto de examen elaborado por un alumno universitario: E.A)

puede haber textos/discursos conexos sin conectores expresos, por ejemplo:


(2) No se tome la vida tan seriamente. Igualmente no va a salir vivo de ella (texto humorstico)

o puede haber incluso conexin en la que no se explicita la funcin adoptada por el conector, poniendo de maniesto un uso que denominaremos subespecicado y que luego trataremos en otra seccin. Esto se ve, por ejemplo, en el signicado restrictivo que adopta la frase desde que, que activa un valor temporal del ejemplo siguiente:
(3) Ancianos saludables con caf Un caf luego de la comida de la noche parece una costumbre saludable, particularmente cuando se han superado los cincuenta. Inmediatamente luego de una abundante comida (en particular, con cantidades de carbohidratos: arroz, pastas y pan), ocurren cadas de la presin arterial que en los ancianos pueden provocar cuadros de sncope. Desde que el caf tiene un efecto presivo (aumenta la presin), puede llegar a prevenir estos fenmenos de baja presin. En resumen la mejor dieta para el abuelo: comidas poco abundantes y frecuentes, sin demasiados farinceos y con una buena tacita de caf a los postres. (texto de divulgacin cientca)
17

9 (1)

Adems, en virtud de que la conexin constituye una parte de la coherencia porque permite la estabilizacin del sentido en un texto/discurso, podra asociarse con la llamada coherencia relacional (Moeschler, 1994), entendida en su dimensin temporal, o sea, en referencia al rol del tiempo en la organizacin textual o en su dimensin causal, articulando, como vimos, el plano lgico-proposicional y el pragmtico-funcional (Mann & Thompson, 1988; Sanders, Spooren & Noordman, 1993; Tomlin, 1987, Tomlin, Forrest, Pu & Kim, 1997). Es por este motivo que, para la Lingstica Cognitiva, los dispositivos conectivos o conectores son redenidos ms precisamente como links o vnculos interpretativos, que pueden presentarse en forma ms explcita (overt) o ms implcita (covert). Si bien estos vnculos son marcados por el propio hablante/escritor, es, en verdad, el oyente/lector el que les asigna un valor a partir de la estrategia receptiva que decide adoptar y que, en alguna medida, ser orientada por el productor del texto/discurso mismo en tanto ste conduce el trabajo de interpretacin. Por otra parte, estos links presentan la peculiaridad de estar especicados, puesto que cada dispositivo conectivo o conector tiende a codicar un tipo de informacin que est convencionalizada dentro del sistema gramatical son, en este punto, ms o menos explcitos-. As, por ejemplo, la especicacin en los dispositivos conectivos facilita el establecimiento de relaciones y, consecuentemente, la asignacin de relevancia o pertinencia, cuestin que se constata en el siguiente ejemplo:
(4) Sin embargo, es tentador pensar que se puede aprehender el problema y quizs solucionarlo- considerando qu tienen en comn todos los posibles mensajes que pueden transmitirse en forma escrita. Pero una reexin ms profunda sugiere que esta estrategia sera ingenua al menos por dos motivos. En primer lugar, decidir qu es una forma escrita entraa una respuesta a la pregunta originalmente planteada. En otras palabras, el mtodo propuesto es circular. En segundo lugar, exige preguntarse si los mensajes existen en un nivel abstracto antes de ser formulados por escrito, y si un mismo mensaje puede derivar de formulaciones distintas. En tercer lugar, an cuando esta estrategia produjera un impresionante inventario de posibilidades alternativas para escribir mensajes, buscar los rasgos comunes no respondera a la pregunta Qu es la escritura?, as como identicar los tems comunes en una lista de posibles menes para el desayuno (copos de cereal, caf, jugo de naranja, etc.) tampoco proporcionara una denicin adecuada del concepto de desayuno. Harris, Roy (1995), Signos de escritura. Barcelona, Gedisa, 1999, p. 24-25) (texto cientco)

No obstante, se observa tambin que los dispositivos conectivos o conectores se presentan, a veces, codicando informacin que responde a usos idiosincrsicos, a nuevas gramaticalizaciones o subjetivizaciones (Langacker, 1998;
18

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

Traugott, 1995; Traugott & Heine, 1996; Berbeira Gardn, 1998; Heine, 1997; Pagliuca, 1994), como cuando se encuentran subespecicados son, en este punto, ms o menos implcitos-. El uso subespecicado se constata en el valor mltiple que adquieren las frases en caso de y ante en el ejemplo siguiente stas indican bsicamente locacin, pero tambin, proyectivamente, temporalidad y hasta concesividad:
(5) GRIPE A (H1N1) TOMEMOS PRECAUCIONES Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabn. En caso de tos o estornudo, cubrirse boca y nariz con el codo o con un pauelo descartable. Ante la presencia de sntomas como ebre, tos, dolor muscular intenso o decaimiento, consultar al mdico y permanecer en su domicilio. No automedicarse. No tomar aspirina. El diagnstico temprano facilita la recuperacin. Para ms informacin LLAME AL 147 Lunes a viernes de 7.30 a 21 h. Sbados, domingos y feriados de 8 a 13 h. www.buenosaires.gob.ar (texto instructivo)

A n de esclarecer algunas cuestiones bsicas para denir el fenmeno que nos ocupa, haremos ahora algunas distinciones conceptuales. En principio, hablaremos de la conectividad para hacer referencia a una operacin mental de amplio alcance, que se sustenta en las teoras conexionistas del lenguaje y la cognicin. Esto nos permitir aseverar que la conexin puede ser estudiada como una operacin de carcter lingstico-cognitivo o, dicho de otro modo, como un mecanismo lingstico que tiene correlatos cognitivos -cerebrales y mentales-. Por esta razn, resulta fundamental establecer conexiones entre un modelo de la mente y un modelo del lenguaje planteando, por paradjico que parezca, un modelo de la conectividad del pensamiento como una de las propiedades fundamentales de la lengua en uso (y de los textos/discursos como una muestra de dichos usos). En efecto, as como la mente funciona en forma integrada mediante procesos cognitivos superiores como el pensamiento, la creatividad, la inteligencia, el razonamiento, etc., de la misma manera la lengua, es decir, los textos/discursos, funciona (simblicamente) tanto a travs de procesos de construccin cuanto de procesos superiores de integracin. La conexin es el sistema textual/ discursivo que tiene que ver con ambos procesos, aunque est fuertemente involucrada con los ltimos, comprometiendo para ello niveles diferentes de representacin lingstica y tomando como fuente diversos tipos de conocimientos, habilidades y estrategias. Esta situacin trae como consecuencia que
19

9 (1)

no puedan distinguirse tan taxativamente ciertos conceptos que, en la literatura sobre el tema, procuraban recortarse y oponerse: por ejemplo, conexiones y conectores; conectores lgicos, conectores textuales y discursivos; conexiones causales, temporales, enumerativas, recapitulativas, entre otras clasicaciones usualmente establecidas. En realidad, toda vez que los dispositivos conectivos o conectores se actualizan en un texto/discurso, siempre, de un modo u otro, ayudan a construir un segmento lingstico y tambin a integrarlo en una unidad de signicacin mayor operando multifactorialmente, pues su naturaleza es compleja y plural. Esto hace que deban ser evaluados a posteriori de su aparicin y no pueden estar sujetos a sistemas de clasicaciones discretos, estticos, uniformes y apriorsticos. Por otro lado, inspirada en el funcionamiento de las redes neuronales del cerebro, se suele plantear que la mente procesa en forma distribuida y paralela la informacin (Plaut & Shallice, 1994; Clark, 1997; Elman, 1990, 1991; Elman, Bates, Johnson, Karmiloff-Smith, Parisi, & Plunkett 1996; Rumelhart & Mac Clelland, 1986; Carreiras, 1997), esto es, no procesa en forma serial ni mediante clculos deductivos; de ah que su comportamiento se asocie con la ejecucin de ciertos procedimientos o clculos imperfectos por los cuales se producen los actos de pensamiento. Si tomamos en cuenta la conexin, debemos postular que sta se distribuye en un texto/discurso en forma discontinua como si fueran saltos cualitativos por los cuales se condensa el sentido que se presenta al tiempo que uye la informacin. Asimismo, esta discontinuidad se maniesta a partir de la instanciacin o realizacin de las distintas guras que expresan los dispositivos conectivos. Es precisamente en cada texto/discurso donde tales dispositivos aparecen de un modo especco, y se vinculan segn una jerarqua cuya validez y signicatividad son evaluadas por los propios sujetos gracias a un conjunto de procedimientos de decisin o heursticos por los que se determina cmo los nexos actan en el micronivel procedimiento de construccin- o en el macronivel procedimiento de integracin- dando, entonces, efecto de unidad o ensamblando el texto/discurso. En tal sentido, los dispositivos conectivos podran ser considerados, por ejemplo, sobre la base de su grado de especicidad o explicitud y sobre su sensibilidad a las fuentes externas (en particular, el modelo de texto/discurso previamente elaborado, el modelo de mundo esquemas de conocimientos con los cuales los sujetos mentalizamos la realidad- o el modelo de situacin perceptual que incluye el momento de la situacin comunicativa-), as como tambin en relacin con la heterogeneidad categorial con que stos suelen darse, porque las conexiones emergen gramaticalmente a travs de conjunciones, frases de cualquier naturaleza o hasta recursos grcos, modicando a veces, al textualizarse, su comportamiento convencional. Tal situacin se observa en los usos de la titulacin, las vietas, la ilustracin, el subrayado, el cambio de letras, los dos puntos, la estructura pregunta/respuesta del texto/discurso del
20

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

ejemplo siguiente, dado que estos dispositivos conectan tanto o ms an- de lo que lo hacen ciertos expresiones verbales como porque, ya, para que, debido a que, y, como, a pesar de, tantocomo, mientras que:
(6) Imagen

(texto de divulgacin cientca)

Adems, para el modelo conexionista que sostiene nuestra concepcin de conectividad lingstica, las representaciones simblicamente interpretables son, de hecho, estados-de-equilibrio, holsticos, basados en unidades de procesamiento cuyo carcter es bsicamente semntico porque la mente opera creando signicacin. Desde este enfoque, la mente se explicita como una red compuesta por una serie de unidades de procesamiento denominadas nodos, cada uno de los cuales puede adquirir varios grados de activacin y enviar seales inhibitorias o excitatorias. Se crean capas de input, capas de output y capas intermedias que corresponden a la representacin dinmica interna de la red, como si el pensamiento, frente a un dato objetivo que proviniera de la exterioridad, actuara estableciendo vinculaciones aleatorias que le permiten aprehender dicho objeto hasta encontrar la manera de incorporarlo total y estructuradamente. Estas fases o capas se relacionan mediante conexiones de pesos, por los cuales viaja la informacin activada. En el proceso intervienen diferentes estados mentales: conocimientos, emociones, sensaciones, creencias, presunciones, actitudes, disposiciones, junto con acciones fsicas o cerebrales que impactan corporalmente y modican la conducta de los sujetos. Los vnculos de conexin mental tendrn, segn la ocasin, pesos variables, y la naturaleza exacta de la seal de activacin transferida de una unidad a otra depender no slo de los pesos de conexin sino tambin del nivel de activacin de las unidades que envan la seal.
21

9 (1)

Si transferimos esta reexin al texto/discurso como espacio donde se construye la informacin, podemos redenir el sistema conectivo como un sistema complejo o red que se compone de: a) dispositivos conectivos o conectores equivalentes a nodos-, b) relaciones entre dispositivos conectivos o conectores, y c) sistema de relaciones entre dispositivos conectivos o conectores -que correlacionan, respectivamente, con lo que hemos presentado como capas intermedias, seales de activacin y conexiones de peso-. Las seales de activacin estaran dadas por la injerencia de los estados mentales de los sujetos y por la naturaleza de la informacin que el propio sistema captura. Esto signica, una vez ms, que, junto con la informacin convencionalmente codicada en cualquier marca la que provee la gramtica de la lengua-, slo podr construirse la signicacin plena de una expresin lingstica cuando se le otorgue relevancia, o sea, cuando se la ponga en relacin con los otros elementos que forman parte del segmento en que aparece; cuando se ponga en relacin este segmento con los segmentos adyacentes; y, ms an, cuando se la conecte, valga la redundancia, con el modelo de texto/discurso elaborado a n de construir niveles de integracin mayores que informen sobre estrategias compositivas de un texto/discurso, denidoras de su sentido global. As, en el texto 7) se puede comprobar, por ejemplo, que el pero oscila entre la adopcin de un valor copulativo, adversativo y concesivo, porque genera una situacin de coherencia encadenndose con aunque, por lo que el lector deber elaborar una hiptesis respecto de su valor relevante, que luego ser aceptada o rechazada al leer la conjuncin aunque, que s transmite inambiguamente el valor pertinente:
(7) LEO 24/7- 23/8 Ocupaciones y negocios: De estreno. Si usted est convencido, los dems pronto se acostumbrarn a un nuevo estilo. No es cuestin de medir cada uno de sus movimientos, pero no importa que lo haga. Disfrute de los benecios complementarios que obtenga en estos tiempos, aunque la parezca algo inusual. (horscopo)

La conexin no separa el texto/discurso instaurando paredes jas sino, por el contrario, origina una suerte de arquitectura cintica compuesta por redes, nodos, intersecciones y pasajes. En tal sentido, el investigador deber centrar su atencin ms que en los espacios delimitados por los dispositivos conectivos o conectores, en las redes conectivas mismas, en las trayectorias de esas lneas lmite y en las relaciones que se establecen en sus puntos de interseccin: la conexin se produce y se mantiene. Concluimos, por consiguiente, que la conexin, como el sistema que estabiliza los textos/discursos otorgndoles conectividad lingstica-cognitiva es, ms bien, el producto de una interconexin que se produce con todos los
22

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

subsistemas que lo conforman y con los otros sistemas textuales/discursivos con los que tambin acta: el referencial, el temtico, el temporal, por ejemplo. Del mismo modo, aceptar que el pensamiento pueda explicarse sobre bases conexionistas implica que es factible hablar de aprendizaje o de mecanismos de aprendizaje muy poderosos que, por exposicin a muchos ejemplos, logran crear un grupo de representaciones internas cada vez ms complejas y ms automticas, instaurando, por cierto, una conectividad no-arbitraria. La capacidad de pensar, es decir, la inteligencia, se enriquece por la experiencia misma. Todo acto de pensamiento presupone un aprendizaje y una representacin nal que est co-determinada por la estructura inicial del sistema y por los datos a los que ste se ve expuesto, entendindose fundamentalmente el aprendizaje como un cambio estructural. En este punto, se debe concebir el pensamiento a partir de la dialctica organismo/entorno como si se tratara de dos sistemas dinmicos mutuamente acoplados; mente y entorno se constituyen uno a otro en una interaccin continua recproca, por lo que los mundos externos que elabora la mente dependen fuertemente del observador y se explicitan a partir de acciones situadas. Para el conexionismo, aprender es un proceso abierto-cerrado en el que ciertas creencias son reemplazadas por otras mediante la formacin y testeo (prueba) de hiptesis o heursticos en contextos supeditados a circunstancias concretas en las que el sujeto participa activamente. Las habilidades lingsticas, entonces, se aprenden y esto no resulta diferente de aprender cualquier otra cosa, ya que se utilizan los mismos principios cognitivos generales. Como puede verse, el uso del lenguaje es una conducta que requiere habilidad; es creativa, signicativa y comunicativa: el agente verbal simboliza en ella la accin cognitiva y la accin corporal, segn diversos grados de proyeccin. Desde esta ptica, un texto/discurso posee, entre otras cosas, un sistema conectivo, una conexin capaz de presentarse en forma variada, aunque ofrece pistas para su homogeneizacin y contextualizacin. Un escritor o lector, por ejemplo, lleva a cabo un conjunto de acciones articuladas que forman parte de su experiencia con el lenguaje: marca la diferencia siempre que considere posible establecer un vnculo entre dos o ms segmentos de un texto/discurso, para lo cual debe, por su parte, producir o reconocer el dispositivo conectivo o conector involucrado cualquiera sea su naturaleza-, as como tambin de qu manera ste est sancionado -por el uso reiterado o convencin, aspecto que llamamos especicacin. Asimismo, tiene que calcular no slo los valores potenciales que dicho dispositivo puede adquirir sino tambin el relevante, esto es, aquel que seale algn tipo de cambio respecto del modelo de texto/discurso elaborado previamente. Adems, necesita determinar qu relacin ms inclusiva y compleja se establece entre los dispositivos conectivos o conectores mismos, en virtud de que esto lo ayudar a derivar esquemas compositivos de un texto/discurso, creando patrones o morfologas interpretativas. Gracias a tales esquemas, est, por ltimo, en condiciones de reconstruir el sentido, dirimiendo respecto

23

9 (1)

de las jerarquas menores o mayores que produce un conector o un conjunto de conectores en una instancia particular de uso de la lengua. Asimismo, todo acto de cognicin verbal o no verbal- pone en juego una articulacin entre el software (mente) y el hardware (cuerpo), porque la dimensin cognitiva y la biolgica o neurosiolgica convergen, ofreciendo una visin de sujeto ms abarcadora e integrada incluso con el mundo en el que ste se halla incorporado (Lakoff,1987; Lakoff & Johnson, 1980). La conexin como operacin lingstico-cognitiva o como acto de cognicin de naturaleza verbal se explica como una manifestacin de la subjetividad y es de base icnica. Todo texto/discurso, en tanto es lenguaje en uso, crea un espacio en el que se simboliza la relacin entre la experiencia lingstica, la experiencia mental y la experiencia fsica o perceptual. El agente cognitivo escritor o lectorconcibe un mundo a travs de las palabras tanto a partir de su saber cuanto de su decir o de su propio vivir, aspecto que hace posible hablar de motivacin funcional o pragmtica de las formas lingsticas, en general, y de las estrategias de conexin desplegadas, en particular. Esto se puede ejemplicar cuando los dispositivos conectivos estn al servicio de la autorreferencialidad de los textos/ discursos y se gurativizan mediante la objetivacin de la primera persona, la logodeixis, las expresiones locativas, los axiologizadores o evaluadores o la modalidad, por ejemplo:
(8) La dignidad del paciente Sigo con mucho inters el debate sobre el ingreso a Medicina. No abundar en detalles sobre mi posicin porque ya ha sido expuesta en muchas tribunas. Me quiero referir a la opinin del arquitecto Guillermo Nizan, publicada en EL DA el 24/7/09. Estoy de acuerdo con l cuando reere que la enseanza de excelencia debe aplicarse a todas las disciplinas y con todos los conceptos que vierte sobre energa, informtica, arquitectura y otras. Pero esto estar siempre condicionado a la presencia de una persona sana o con posibilidad de curarse. Medicina es una de las pocas carreras considerada como de riesgo, es lo que la diferencia de aquellas que no comprometen el patrimonio ms importante del ser humano, la vida. Despus viene todo lo que enumera el consejero [] (texto periodstico, artculo de opinin)

En resumen, nos referimos a la conectividad para nombrar el proceso de carcter lingstico-conceptual por medio del cual se formulan las ideas o conceptos, se colocan y se relacionan entre s es un proceso doble pues al tiempo ocurre en la mente (y en el cerebro) y en la supercie lingstica-. La conexin es el sistema de relaciones textuales/discursivas que actualiza la conectividad; y los dispositivos conectivos o conectores son un subconjunto de expresiones por las que se realiza la conjuncin de segmentos. De hecho, bien podra decirse que todas las expresiones lingsticas que evidencian alteraciones o errores

24

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

de conexin en los textos/discursos escritos son, en alguna medida, anomalas que se pueden entender como acomodamientos ms o menos fallidos- en su conectividad, como analizaremos en una prxima seccin. 2.2. LA CONEXIN COMO INTEGrACIN CONCEpTUAL Ya hemos desarrollado anteriormente que, desde la perspectiva tericometodolgica de la Lingstica Cognitiva, se considera que la formulacin lingstica es, en s misma, un modo de conceptualizacin (Cucatto, M., 2008). Por esta causa, es factible vincular la conexin tanto con los fenmenos de dependencia conceptual y elaboracin conceptual, trabajados por Schilperoord y Verhagen:
In brief, one clause is conceptually dependent upon another clause, if its semantic cannot be conceptualized without essential reference to the conceptualization of another clause. If such an interdependence exists, we argue that the two clauses cannot enter into a coherence relation with each other (Schilperoord & Verhagen, 1998: 148) 8.

como con el concepto de dependencia conceptual y sitio elaborativo (elaboration site) propuestos por Langacker 9: D is conceptually dependent on A to the extent that A elaborates a salient subestructure of D (Langacker 1991: 436) 10. En efecto, los planteos que ofrecen estos autores nos permiten armar que entre los segmentos textuales/discursivos que se conectan se produce una relacin de completamiento que trae como consecuencia que cada uno de dichos segmentos no pueda evaluarse sin considerar el otro con el que posee un vnculo formal. No obstante, debe agregarse tambin que, para que se produzca conexin, entendida sta como una relacin de carcter textual/discursivo, no slo debe darse una dependencia conceptual o elaboracin sintctica, es decir, la creacin de lazos de naturaleza fundamentalmente sintctico-semntica que soportan signicacin simple. Se debe producir, ms bien, una elaboracin conceptual (Cucatto A., 2005; Cucatto, M., 2008), una relacin de alcance mayor, dado que a travs de la conexin se genera un vnculo interpretativo entre dos conceptos que son independientes desde el punto de vista formal. Y en este complejo proceso por el que se reconstruyen conceptos y se conceptualizan relaciones entre dichos conceptos, se observa una fuerte injerencia de la (inter)subjetividad abonada por conocimientos extralingsticos, estados mentales diversos y, sobre todo, trabajo inferencial. Incluso muchos fenmenos que suelen asociarse con la conexin no son sino epifenmenos que surgen de diversas construcciones, patrones o esquemas conectivos, motivo por el cual es importante sealar el rol de la sintaxis como espacio de realizacin o emergente de procesos de carcter lingstico-cognitivo. As, en el siguiente ejemplo, la conguracin sintctica no resulta suciente
25

9 (1)

para categorizar la frase sin que y decidir si sta adquiere valor subordinante o coordinante, cuestin esencial para decidir su potencial conectivo:
(9) Las normas antitabaco que rigen en nuestra regin se han convertido en letras muerta; nadie las cumple y nadie las hace cumplir. De esa manera, los esfuerzos por combatir este hbito adictivo se diluyen en la prctica, sin que el Estado se haga cargo de garantizar la vigencia de las restricciones legales [ ] (texto periodstico, artculo de opinin)

Podra decirse como, por ejemplo, lo hace Pedersen (2003) que existe un doble nivel de codicacin presente en los dispositivos conectivos y conectores: una codicacin conectiva en el nivel lexical (X e Y) y una codicacin conectiva que se produce como instanciacin de un esquema de conexin conceptual, independiente del contenido lxico de los elementos que cumplen la funcin de conectar. Esto permitira el surgimiento de categoras analticas de naturaleza continua, ms compleja y gradual tales como la especicacin y la subespecicacin o la alternancia de funciones por ejemplo, coordinacin, subordinacin o adposicin-, porque la conexin implica no slo procesos constructivos sino, y principalmente, procesos de integracin de distintos tipos, formas y grados de actualizacin (instanciacin). La subjetividad conectiva da cuenta de los diversos modos como se puede construir una situacin (lo cual implica incorporar esquemticamente ms signicado abstracto y subjetivo de la variante conectiva, que, segn hemos propuesto, incluye o no los denominados conectores). Para investigadores como Pedersen (2003), la conexin conceptual constituye el fundamento conceptual de la oracin compuesta; se trata de un proceso de integracin de informacin lxica y esquemtica realizada a travs de dispositivos variados. Tal proceso puede ser explicado mediante restricciones gramaticales sistemticamente distribuidas por las subconstrucciones que componen las oraciones, restricciones que, indudablemente, estn motivadas pragmticamente. Una situacin de coherencia es una agrupacin de estructuras conceptuales, inferida por el hecho de que existen relaciones conceptuales entre los elementos del grupo:
En este sentido, una situacin de coherencia es bsicamente una representacin mental que necesitamos para poder concebir las estructuras conceptuales como relacionadas de manera especca. Ejemplos de situaciones de coherencia seran la concepcin de eventos o de eventos compuestos. El punto de vista que quiero presentar aqu es que estas situaciones de coherencia son cognitivamente ms fundamentales que las categoras generales de lista y ncleo-satlite, en la terminologa de Matthiessen & Thompson, y que efectivamente estas son derivadas de aquellas (Pedersen, 2003: 109)

Un situacin de coherencia (X) se graca de la siguiente manera:


Y1
26

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

Como puede advertirse, se trata de un proceso mental estabilizante por medio del cual se concibe la conectividad conceptual de forma continua. La conexin se produce ya que existe una relacin de fuerza dinmica entre X e Y, al tiempo que Y tiene una entidad autnoma, y X tiene que ser elaborada establecindose, por tanto, una conguracin estable:

As es posible comprobar en el siguiente ejemplo cmo los dos primeros que y el porque nal demarcan fuertemente una situacin de coherencia mientras que los otros que no lo hacen:
(10) () Prescindamos del corazn en este caso. Un hombre valiente no puede ser ni vengativo ni cruel. Yo estoy seguro, que usted no es ni lo primero ni lo ltimo. Creo, que usted es adems, un hombre de genio y entonces no puedo gurrmelo sin la rmeza necesaria para prescindir de los sentimientos y considerar obrando en poltica, todos los actos de cualesquiera naturaleza que sean, como medios que conducen o desvan de un n. As, considere usted la muerte de Dorrego. Mire usted que este pas se fatiga 18 aos hace, en revoluciones sin que una sola haya producido un escarmiento. Considere usted el origen innoble de esta impureza de nuestra vida histrica y lo encontrar en los miserables intereses que han movido a los que la han ejecutado. El General Lavalle no debe parecerse a ninguno de ellos: porque de l esperamos ms () (carta de Salvador Mara del Carril a Juan Lavalle, 12 de diciembre de 1828)

La conexin es un modo de esquematizacin o de conceptualizacin de la informacin que subyace y motiva la creacin de los textos/discursos. No es un dispositivo ad-hoc por el cual se organiza informacin preempaquetada lingsticamente. Adems, debido al carcter icnico de la lengua en uso y a su naturaleza lingstico-cognitiva, estudiar las formas como se conectan los textos/discursos hace viable estudiar el camino o travesa mental gracias a la cual se componen los mensajes elaborados con expresiones verbales en formatos como, por ejemplo, el escrito.
27

9 (1)

3. La conexin en los textos escritos. Consideraciones generales y presentacin de casos


La Lingstica Cognitiva, adems de ofrecer una redenicin terica del lenguaje y la signicacin, realiza un conjunto de consideraciones respecto de la metodologa que el investigador ha de utilizar para explorar e interpretar su objeto en estudio. Parte de la necesidad de no establecer una diferenciacin estricta entre los usos normales, gramaticales o correctos de la lengua y los usos anmalos, anormales, errados, agramaticales, disfuncionales o incorrectos; por el contrario, todos los usos resultan vlidos para la investigacin. No obstante, reconoce que la posibilidad de incorporar esos usos marca la diferencia respecto de paradigmas anteriores y permite un estudio ms esclarecedor de las motivaciones cognitivo-lingsticas que los suscitan, de las operaciones mentales involucradas en ellos y de los efectos de sentido que esto conlleva. Teniendo en cuenta tal armacin, se puede destacar que la seleccin de textos/discursos que evidencien errores se transforma en un expediente bsico para reexionar en torno a la conectividad y la conexin. Por otra parte, la Lingstica Cognitiva promueve la necesidad de naturalizar los estudios del lenguaje, o sea, de abordar las manifestaciones verbales como lugares en los que se ponen en escena los vnculos entre mente, cuerpo y entorno. Esta es, precisamente, la razn por la que los textos/discursos constituyen piezas claves para el anlisis, especialmente por el hecho de tratarse de formas de simbolizacin de la experiencia y por estar omnipresentes en la vida social y cultural. Dicha naturalidad hace tambin referencia a la heterogeneidad, al carcter cambiante, azaroso, subjetivo, complejo y dinmico del lenguaje en tanto ste participa de una realidad que bsicamente lo es. En esta lnea, las investigaciones sobre la conectividad y la conexin se enriquecen notablemente con un trabajo sobre corpus de textos/discursos que no slo presenten cierta diversidad genrica o temtica sino tambin variedades diastrticas y diafsicas. El investigador debe disear muestras signicativas tan espontneas, ricas, variadas y azarosas como la lengua misma que la actualiza. La Lingstica Cognitiva propone, como prctica cientca, observar, describir, explicar, pero, sobre todo, comprender, interpretar y valorar el objeto de estudio e investigacin. Por esta causa, un trabajo sobre la conectividad y la conexin tiene que desarrollarse desplegando estrategias metodolgicas pertinentes y ecaces. Para ello, se requiere contar con instrumentos adecuados para la obtencin de la muestra y para la organizacin y la descripcin de los datos, empleando mtodos cualitativos y cuantitativos a n de llevar a cabo con xito la tarea investigativa. Los datos obtenidos pueden ser sistematizados, por ejemplo, sobre la base del establecimiento de parmetros y tcnicas. Denominamos parmetros a los patrones utilizados para estudiar la relacin bajo anlisis, en nuestro caso, la conexin:

28

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

conexin uso de la conexin (valores especificados y subespecificados; configuracin sintctica en que aparece -coordinacin, subordinacin o adposicin-) - estrategia perceptual/cognitiva involucrada - funcin textual/discursiva de la conexin (dentro del texto/discurso) tipo de comportamiento (convencional/no-convencional) formas de organizacin de la informacin en la que interviene la conexin (esquema textual narrativo /descriptivo / argumentativo / explicativo / dialgico)

Por su parte, las tcnicas son los procedimientos lingstico-enunciativos especcos por medio de los cuales se actualiza la conexin en los textos/discursos; es decir, se identica con las caractersticas de los dispositivos conectivos o conectores. Dichas tcnicas pueden ser sistematizadas, por ejemplo, a partir del siguiente conjunto de variables:
tipo de recurso empleado para conectar (ms lxico o ms sintctico) - lugar de aparicin de la conexin en el texto/discurso (respecto de los segmentos textuales/discursivos que vinculan y respecto de la estructura global del texto/discurso) - ndice de frecuencia y concurrencia de los dispositivos empleados para conectar - alternancia entre formas implcitas (por ejemplo, con recursos grficos la puntuacin, el espacio tipogrfico u otros recursos tipogrficos-) y formas explcitas - marcacin paratextual

Hechas estas reexiones previas, y siguiendo la lnea de investigacin desarrollada en trabajos anteriores (Cucatto, A. y Cucatto, M. 2003; Cucatto, A. y Prez Juli, 2003; Cucatto, A., 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, en prensa) presentaremos, ahora, uno de los problemas que, a nuestro juicio, estn presentes en la mayora de los textos/discursos escritos y que evidencian el modo como los escritores suelen resolver la conexin: se trata del problema de la subespecicacin11. En efecto, llamamos subespecicacin al fenmeno que se produce cuando un dispositivo conectivo o conector evoca, adems del valor que procura conceptualizar el escritor, un conjunto de valores agregados; fenmeno que, muchas veces, les impiden identicar a los lectores la conexin especca, esto es, la relevante entre esos segmentos del texto/discurso para arribar a la interpretacin ptima, segn el propsito comunicativo y el plan textual desplegado 12. As, un sujeto competente es aquel que est en condiciones de reconocer el valor especicado de un dispositivo conectivo o conector, que es capaz de activar mltiples subespecicaciones en caso de que resulte necesario, pero que pueda, en ocasin de la elaboracin del sentido de un texto/ discurso particular (sea desde la perspectiva de la produccin o la comprensin), determinar cul es el valor relevante del link o vnculo interpretativo en ese texto marcando la opcin en la propia lengua. Ahora bien, en los usos subespecicados slo se evidencia la aparicin de dispositivos conectivos o conectores que se comportan polifuncionalmente, por lo que el lector est obligado a adscribir relaciones posibles, ambiguas o vagas, pero no la relacin pertinente o vlida para la adscripcin del sentido comunicado. En principio, la subespecicacin puede explicarse a partir de los procesos de gramaticalizacin de la lengua misma. Algunos dispositivos conectivos
29

9 (1)

o conectores tienden a codicar informacin textual variada o gradual como parte de su signicado convencional. Tales signicados convencionales se han esquematizado (atrincherado) y se han adoptado a travs de un proceso de cambio lingstico, aspecto que claramente se advierte en los frecuentes usos subespecicados de dispositivos conectivos o conectores como y, o, entonces, donde, que, nada, o ciertos signos de puntuacin como la coma, el punto, por ejemplo:
(11) ASEGUR SU AUTO Y PAG MENOS Eligi La Caja, eligi seguro y ahorr un 25 % (publicidad de una empresa de seguros)

Si abordamos el fenmeno de la subespecicacin en el marco de la produccin de los textos/discursos escritos, podemos corroborar que sta suele constituir una muestra de impericia o un ndice de incompetencia del escritor. Efectivamente, cuando se emplea un conector subespecicado no se logra formular una relacin explcita con un grado mayor de especicacin- que le pueda ofrecer al lector pistas sucientes para elaborar los diferentes segmentos textuales/discursivos; ms precisamente, no elaboran una conexin conceptual realizada verbalmente, como se constata en el uso del dispositivo siendo que del ejemplo que gura a continuacin:
(12) Posteriormente, continu la diligencia encomendada, destacando que observ que en el domicilio citado en primer trmino, lugar donde reside S., entre las 23:00 hs. y la 1:00 hs., ingresa una persona aparentemente de sexo masculino, que se retira habitualmente alrededor de las 9:00 hs., a veces a pie, dirigindose al domicilio de la calle Manuelita Rosas 948 de la localidad citada, lugar donde funciona el taller mecnico, destacando que en lugar mencionado en ltimo trmino observ en horarios diurnos, una gran concurrencia de personas, todos en automviles de distintas marcas, siendo que en horarios nocturnos no se observa movimiento alguno. (texto judicial, sentencia)

En esta instancia, el abordaje de la subespecicacin considerada como uno de los errores por antonomasia de la conexin en los texto/discursos escritos puede inaugurar una nueva lnea de observacin, descripcin e interpretacin de los fenmenos lingsticos, perceptuales-cognitivos y sociocomunicativos vinculados con la difcil y compleja prctica de la escritura dado que, a travs de ella, se marcan zonas crticas de la textualidad. En realidad, conectar un texto adecuadamente se asocia con la dialctica que se produce entre los esfuerzos que realizan los sujetos por alcanzar la completitud de signicado y por recongurar la estructura sintctica que lo simboliza sintetizando la informacin lxica y la esquemtica, en palabras de Pedersen (2003). A partir
30

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

de las relaciones sintcticas que se maniestan entre las frases, y ante la presencia de un dispositivo conectivo o conector el intrprete/lector debe predecir la dependencia conceptual, reconociendo zonas donde existe y zonas donde no. En este ltimo caso debe ver de qu manera opera el link, ya que se ponen en juego ms de un segmento textual/discursivo, y, en consecuencia, tiene que reconstruir una relacin signicativa, o sea, lingstico-conceptual, entre ambos. Slo entonces habr creado texto conectado. Las producciones escritas en las que aparecen dispositivos conectivos o conectores subespecicados impiden u obstruyen este proceso porque propician mltiples relaciones posibles pero no indican ecazmente cules resultan las ms probables ni cul es la pertinente en ese caso particular. La no marcacin de los segmentos textuales/discursivos genera una instabilidad o continuo cambio contextual que atenta contra la unidad del texto/discurso. Estos textos/discursos recomienzan cada vez que se produce una subespecicacin y no pueden integrarse, producindose una lgica virtual que iconiza avatares de la mente humana cuando escribe. En el ejemplo 13), el y aunque est subespecicado, y esto complica la elaboracin de los movimientos conceptuales: el lector oscila entre considerar si el segmento y aunque forma parte del contrargumento que comienza a su vez con el dispositivo pero (pesando ms el valor concesivo del aunque), o si da comienzo a un nuevo argumento respecto de las bellezas de Varadero (pesando ms el valor copulativo del y). El lector no puede integrar la informacin del texto porque la subespecicacin le diculta la posibilidad de esquematizar la relacin entre un conjunto de hechos: que Cuba es el pas de Fidel Castro, que posee un sello singular y que cuenta con playas bellas:
(13) Si no fuera por la irremediable simpata de los cubanos, Varadero bien podra ser un centro internacional de turismo instalado en cualquier lugar del mundo que tenga playas hermosas, buen clima, excelentes hoteles y un alto nivel de servicios. Pero est en Cuba, y aunque mucho no se note que sea el mismo pas de Fidel Castro, eso le pone un sello singular, nico (artculo periodstico, seccin turismo)

Cuando los conectores se hallan subespecicados se produce un efecto de vaguedad que impide que pueda producirse una vinculacin entre segmentos de los texto/discursos, entendidos estos como el producto de una constitucin perceptiva-conceptual que se origina cuando el lenguaje entra en interfaz con sistemas exteriores a l y cuando se elaboran las inferencias necesarias13. Si utilizramos la metfora topolgica podra decirse que, en las producciones escritas con usos subespecicados, los conceptos o instanciaciones de sentido, es decir, las llamadas locaciones, no se reconguran geomtricamente en la representacin del espacio textual/discursivo, ya que la continua inestabilidad de sentido provocada por las interferencias de informacin semntico/pragmtica que se actualiza mediante dispositivos conectivos o conectores subespecicados produce efectos de dependencia contextual mayor y evoca una multiplicidad
31

9 (1)

de contextos interpretativos vlidos que impiden que el texto/discurso indique con claridad las condiciones para su lectura y comprensin. Estas condiciones seran, puntualmente: los trminos que conforman la supercie textual/ discursiva (creacin del espacio abstracto donde se sitan los conceptos), las relaciones entre tales trminos, los procesos (temporalizacin de relaciones posicionales propios del devenir de la escritura y la lectura), los eventos y los papeles semnticos (las transformaciones e interacciones que se visualizan en la conguracin actancial y que se reeren a la elaboracin de los universos textuales/discursivos representados). Se produce, entonces, una desestabilizacin categorial y, consecuentemente, una inestabilidad esquemtica que lleva a la polifuncionalidad, al instaurar un campo heterogneo de experiencias cambiantes. Dicha polifuncionalidad provoca, a su vez, una indistincin entre tres aspectos que determinan fuertemente la escrituridad: a) el texto en su extensin espacio-temporal, b) la gura del escritor/autor y la gura del lector y c) el texto verbal y la imagen. La conexin subespecicada contribuye con la creacin de un nmero indeterminado de relaciones locales, que no permiten conformar las zonas de emergencias salientes denominadas segmentos textuales/discursivos que son los que abarcan los diferentes espacios discontinuos del texto/discurso y as lo crean, construyendo e integrando el sentido. En particular, las construcciones que se maniestan en la sintaxis explcita de los textos/discursos escritos con usos subespecicados revelan un paisaje mental errtico y complejo. De este modo, si los elementos de un texto/discurso se denen por las propiedades de las construcciones que integran ms el construal (Langacker, 1987; 1998) del mundo que dicha construccin simboliza construal que expresa el punto de vista sostenido por la subjetividad que congura verbalmente las escenas y los cambios que dicho punto de vista va adoptando en el discurrir lingstico-, podemos concluir que, en los usos de conexin subespecicada, ese construal no hace factible la elaboracin de las jerarquas, es decir, el desarrollo histrico en los pequeos segmentos de sucesin y, a travs de ella, sus condiciones de legibilidad o signicatividad, porque no crea una situacin de coherencia. Por otro lado, si se considera que, desde la perspectiva lingstico-cognitiva, los segmentos textuales/discursivos conectados funcionan como unidades mentales signicativas, cuanto mayor sea un error o anomala generado por la subespecicacin, se ver afectado un concepto ms amplio y, para recticarla, habra que reconstruir el conjunto y no simplemente sustituir una pieza. Como el error impacta sobre una mayor supercie textual/discursiva altera los patrones o morfologas constructivas e interpretativas: la conexin lxica no sobresee la conexin esquemtica. La subespecicacion lleva, sin duda, a una polifragmentacin -incremento en la conexin y los recursos empleados-, pero tambin conduce a una inestabilidad de los sistemas de relaciones entre los segmentos textuales/ discursivos. Las unidades conectadas no se mantienen, lo que produce un
32

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

desequilibrio estructural (y, en consecuencia, funcional) en detrimento de la conectividad. Por su parte, la baja conectividad provocada por un conjunto de conexiones de naturaleza mltiple verbales y no verbales- que inciden en el proceso de textualizacin, pueden ser interpretadas como acomodamientos, soluciones o estrategias pragmticas ocasionales que realizan los sujetos, o formas de paliar impedimentos concretos con que se enfrentan en algunas situaciones, poniendo en evidencia una dinmica compositiva o receptiva. Para nalizar, se observa que cuando un hablante/escritor conecta en un texto/discurso escrito conceptualiza mundos y contextos de interpretacin que no slo permiten constituir un modo de expresin de la demanda informacional que tiene que satisfacer con su emisin sino tambin de la demanda comunicacional de ser recuperado lo ms elmente posible por su oyente. En este juego de elaboracin de signicacin, los escritores crean reexivamente su propia subjetividad y su relacin con la realidad. Cuando los textos estn mal conectados, como lo muestran los usos subespecicados, no pueden establecerse las relaciones conceptuales e interpretativas vlidas para la comprensin del texto en la medida en que no se logra elaborar una relacin explcita 14 entre los segmentos que lo conforman, cuestin que pone de maniesto severas limitaciones de algunos sujetos para planicar, textualizar y revisar sus escritos y que revela que, por el contrario, su produccin -fuertemente inuida por restricciones del entorno comunicativo en que se hallan- va surgiendo en forma discontinua e interrumpida (actuando como una especie de corte y pegue)15. Esto revela un dominio insuciente del lenguaje para poder desplegar en el espacio de la pgina los saberes (verbales y no verbales) y hacerlos conocer a su lector. El sujeto lector, como un explorador, crea y traza y un camino y la conexin es la va para ello; pero, cuando sta est subespecicada, el sistema conectivo se hace mvil y se produce una atopa que no ayuda a generar ni el efecto de completitud ni de unidad, pues se debe operar con fragmentos lingsticos heterogneos y descontextualizados, lo que produce la creacin de numerosas secuencialidades que van surgiendo de acuerdo con asociaciones mltiples.

4. Conclusiones
Desde el punto de vista conceptual y an metodolgico, se requiere que aquel que procure estudiar, investigar y aun ensear el fenmeno de la conexin, tome en cuenta las cuestiones siguientes: - Los conectores u otros dispositivos conectivos forman parte de un sistema textual/discursivo: existen tanto elementos constituyentes cuanto relaciones entre estos elementos y esquemas que determinan la manera como se establecen los sistemas de relaciones. Dicho sistema, incluso, se acopla con otros con los que tambin interacta como, por ejemplo, el referencial, el temtico o el temporal. Adems, si se considera la conexin
33

9 (1)

como una operacin mental y verbal de alineamiento y organizacin de estructuras, los dispositivos conectivos y los conectores constituyen una medida de estabilidad o de equilibro en un texto/discurso, por lo que pueden denirse como sistema que soporta la coherencia relacional. - La organicidad y el dinamismo subyacente en todo sistema obliga a que los dispositivos conectivos o los conectores en un texto/discurso posean un signicado gradual dado que, por una parte, cada marca contiene per se informacin diversa, tal como hemos demostrado en el caso de la subespecicacin; pero, por otra parte, la construccin de signicado se hace tomando como input las posiciones o locaciones del dispositivo conectivo o conector en el espacio textual/discursivo: su relacin con el contexto o entorno lingstico; del dispositivo conectivo o conector con otros, y del dispositivo o conector con el modelo de texto elaborado, tal cual lo indica o coloca el propio escritor. - Debido al carcter diverso con que se maniesta la conexin en los textos/discursos y en la medida en que los sentidos apriorsticos, o sea, las rutinas vinculadas con el uso previo o con la convencin son modicados en cada actualizacin del lenguaje, de acuerdo con los propsitos comunicativos y el efecto que se desea lograr en el lector, no podr partirse de taxonomas de dispositivos conectivos o conectores ni siquiera de la utilizacin de criterios discretos para llevar a cabo una clasicacin adecuada. Deberan, ms bien, denirse modos de conectar o patrones de conexin, a n de comprender su signicacin gradual, su complejidad y, principalmente, su dinmica. - De acuerdo con la perspectiva lingstico-cognitiva adoptada, los textos/ discursos son lengua en desarrollo: en ellos la informacin se despliega como materia signicante y emerge en formas lingsticas variadas. En tal sentido la conexin el establecimiento y el reconocimiento de la funcin de las marcas que la actualizan- ayuda a crear zonas de ruptura, que recortan y denen diferentes segmentos y saltos cualitativos del texto por los cuales el sujeto lector o escritor- elabora un sistema de relaciones mediante las cuales organiza estructuralmente y funcionalmente la informacin. - La conexin como sistema textual/discursivo se vincula con los procesos mentales que controlan los procesos escriturarios que son producidos on-line. No obstante, cuando se analizan algunas ejecuciones particulares, especialmente en los usos subespecicados se asiste a un desfase entre estos procesos, lo cual impacta naturalmente sobre el modo como se conecta y como se sostiene la conectividad. - Un estudio riguroso sobre el sistema de dispositivos conectivos y de conectores debe ser abordado sobre la base de textos/discursos mal formados
34

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

y de textos/discursos bien formados, orales o escritos, pues todos los usos proveen herramientas vlidas para arribar a la comprensin del fenmeno. - La escritura es la temporalizacin del pensamiento en la espacialidad de la pgina, y los dispositivos de la conexin marcan este recorrido. Por esta causa, su estudio tiene que ser revisado proponiendo un marco ms amplio que permita dar cuenta de la gnesis y del desarrollo de la conectividad como un modo de asociacin propio del pensamiento interpretativo, as como tambin contemplar la posibilidad de que se generan performances con intentos fallidos de conexin. - La conexin puede ser redenida como una forma de cambio textual/ discursivo que involucra varias cuestiones: el establecimiento de tendencias, o sea, ndices de frecuencia o estadsticas en virtud de que se trata de un fenmeno relativo (a la lengua y a su uso, o sea, a los textos/discursos); los cambios obedecen a una multicausalidad; dependen de varios factores fundamentalmente debido a que: a- el lenguaje es un fenmeno sociocultural, b- el lenguaje es un fenmeno individual y mental, c- el lenguaje es un fenmeno fsico-perceptual, razn por la que, cuando se lo usa, la transmisin nunca est libre de problemas, d- en ciertas situaciones en que se emplea el lenguaje escrito, los sujetos tienen intereses contrapuestos, e- en ciertos gneros discursivos escritos el error adquiere una valoracin negativa en tanto puede recibir sancin16. Una buena conexin en los textos hace factible, en palabras de Wittgenstein, una visin panormica de la lengua pues permite establecer verdaderos contactos entre las cosas (verbales y no-verbales). La polifragmentacin que se observa en ciertas formas de conectar propios de los usos subespecicados conduce a una atomizacin de los textos/discursos y, en consecuencia, a una proliferacin de esquemas: continuidad sin solucin o solucin sin continuidad. Los conceptos se presentan, se acumulan, hasta pueden alcanzar vnculos formales, mas no se elabora conceptualmente la relacin que pueda ensamblarlos en un todo con sentido. La conexin juega, sin duda, un rol primordial cuando se investiga el lenguaje desde la perspectiva de su uso, ya que constituye uno de los instrumentos lingstico-cognitivos ms aptos para concretar ese ir/decir/pensar algo por partes que caracteriza nuestras experiencias y dene tambin nuestro modo de valorarlas.
35

9 (1)

NOTAS 1 La lista de los autores que han tratado el tema de la conexin y los conectores, es, sin duda, mucho ms extensa. Slo hemos puesto aqu algunos nombres a modo de referencia. 2 Recordamos al lector que un enunciado se considera pertinente si la informacin que expresa puede completarse con un conjunto de presunciones de las cuales se derivan argumentos que desembocan en una conclusin no trivial (Sperber & Wilson, 1986; Wilson & Sperber, 1993). 3 En otros trabajos pioneros como los de Thompson (1984), Matthiessen & Thompson (1988) se establecen analogas entre la forma de organizar las construcciones gramaticales y la forma de organizar el discurso, en general. Estos autores vinculan la conexin con el fenmeno ms amplio de la coherencia. Arman que las inferencias interpretativas que estn motivadas por las relaciones conceptuales entre los diversos elementos que conforman un discurso, y que se expresan mediante la conexin relaciones ncleo/satlite y relaciones List- , se sustentan en una tendencia cognitiva general de agrupacin. 4 Esto permite, adems, superar la dicultad que claramente ocasiona el hecho de tener que decidir si la conexin acta sobre frases, clusulas, oraciones, enunciados o secuencias retricas, como se discuta en el marco de las teoras ms tradicionales. 5 Trmino empleado para traducir la expresin entrenched acuada y utilizada por el propio Langacker para aludir a aquellas expresiones que les resultan familiares a los sujetos debido a su uso frecuente. Por otra parte, las expresiones atrincheradas adquieren unidad, dado que son fcilmente evocadas como un todo integrado, razn por la que, precisamente, pasan a constituir una suerte de rutina establecida. 6 En este trabajo hablaremos de dispositivos conectivos o conectores indistintamente, ya que consideramos que la conexin no slo se realiza por medio de lo que en la literatura se conocen como conectores. En este punto, hasta podra pensarse, lato sensu, que cualquier dispositivo mediante el cual se lleva a cabo la conexin es un conector, ms all de su estatus categorial o de la forma como lo denominen ciertos autores. Como se puede observar, nuestro planteo es fenomenolgico ms que lexicogrco: nos interesa apuntar prioritariamente a los comportamientos y funciones que caracterizan el uso de ciertas expresiones lingsticas. 7 Queremos destacar que, a modo de convencin, de aqu en ms marcaremos en cursiva slo aquellos dispositivos conectivos sobre los que se centrar la ejemplicacin y el anlisis. 8 En sntesis, una clusula depende conceptualmente de otra, si su semntica (su signicacin) no puede conceptualizarse sin hacer una referencia esencial a la conceptualizacin de otra clusula. Si tal interdependencia existe, argumentamos que las dos clusulas no pueden entrar en una relacin de coherencia una con otra (Schilperoord & Verhagen, 1998: 148). La traduccin es nuestra. 9 Del mismo modo es factible tambin establecer relaciones entre la conexin y la operacin cognitiva de mezclaje (blend), segn la postulan Fauconnier y Turner (1998), Fauconnier (1994, 1997), puesto que esta operacin por la cual se vinculan los conceptos en forma no composicional supone la existencia de un sistema de interconexiones o proyecciones producidas entre los espacios mentales que se integran, formando, as, una compleja red.
36

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

10 D es conceptualmente dependiente de A en la medida en que A elabore una subestructura saliente de D (Langacker 1991: 436). La traduccin es nuestra 11 En realidad, nuestro trabajo sobre este fenmeno se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigacin Usos subespecicados de la conexin en narraciones escritas. Una aproximacin cognitiva al estudio de los esquemas textuales narrativos (H424), Programa Nacional de Incentivos, Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin, Argentina, cuyo propsito es redenir la conexin en los textos narrativos escritos desde la perspectiva de la Lingstica Cognitiva, observando particularmente las formas y usos subespecicados. Presentamos aqu solo algunas consideraciones generales que se desprenden de tal proyecto. 12 Sin duda, debe advertirse que el fenmeno de la subespecicacin se complementa con otros fenmenos convergentes: la repeticin, el reemplazo de expresiones lingsticas por los signos grcos, el uso de formas truncas y rupturas sintcticas, por ejemplo. No desarrollaremos estos aspectos aqu, aunque destacamos que pueden resultar de inters para futuros trabajos e investigaciones. 13 Resulta necesario incorporar una perspectiva gradual que permita comprender la conexin a partir del continuum a travs del cual se codica un espacio dinmico de signicacin, apelando al rol de los modelos cognitivos lingsticos, psicolgicos y culturales- y de los procesos inferenciales. En este punto, los dispositivos conectivos y los conectores se elaboran a partir del juego de tensin y de equilibrio producido especialmente entre tres tipos de inferencias, en las que interviene fuertemente la subjetividad: las de conocimiento de mundo (inferencias W), las lgicas o lingsticas (inferencias L) y las pragmticas (inferencias que ponen en tensin mximas como, por ejemplo, las de cantidad o calidad de la informacin comunicada, entre otras). 14 Aqu hablamos de explicitud no para aludir a la realizacin fsica grca- de los dispositivos conectivos, sino a la posibilidad de que estos sean reelaborados, adscribindoles el sentido relevante que se requiere transmitir para garantizar su interpretabilidad. 15 Referencia a la actividad desplegada con el procesador de textos que bien podra ser homologada con la actividad de conectar textos escritos. Esto podra tambin ofrecer una slida base explicativa de los procesos escriturarios, sustentada tanto en la interferencia de habilidades cognitivas que se transeren de una a otra actividad cuanto a una redenicin de las nuevas escrituras como prcticas fuertemente inuidas por los hipertextos. 16 Cuestiones que podran extenderse para dar cuenta tambin de algunos gneros discursivos propios de la oralidad.

REFErENCIAS BIBLIOGrFICAS
BArrENECHEA, A. M. (1979) Operadores pragmticos de actitud oracional: los adverbios en mente y otros signos, en A. M. Barrenechea, M. de Rosetti, M. L. Freyre, E. Jimnez, T. Orecchia & C. Wolf, Estudios lingsticos y dialectolgicos, pp. 39-59. Buenos Aires: Hachette. BErBEIrA GArDN, J.L. (1998) Dimensiones pragmticas de la gramaticalizacin, LynX, Documentos de Trabajo, Valencia, Universidad de Valencia, Centro
37

9 (1)

de Estudios sobre Comunicacin Interlingstica e Intercultural, Vol. 22. BErNrDEZ, E. (1995) Teora y Epistemologa del texto. Madrid: Ctedra. BLAkEMOrE, D. (1987) Relevance and coherence: Discourse connectives, en Semantic constraints on relevance, pp. 105-144. Oxford: Basil Blackwell. BONILLA LVArEZ, S. (1996) Informacin y relevancia. Una hiptesis acerca de cmo procesamos los seres humanos la informacin lingstica, Revista Espaola de Documentacin Cientca, 19 (4): 392-410. BrANDT, P. A. (1995) Morphologies of meaning. Aarhus: University Press. BrIZ, A. (1993a) Los conectores pragmticos en espaol coloquial: su papel argumentativo, Contextos, XI (21-22): 145-188. BrIZ, A. (1993b) Los conectores pragmticos en la conversacin coloquial (II): su papel metadiscursivo, Espaol Actual, 59: 39-56. BrIZ, A. (coord.) (1995) La conversacin coloquial (Materiales para su estudio), Anejo XVI de la Revista Cuadernos de Filologa, Departamento de Filologa Espaola, Universidad de Valencia. BrIZ, A., J. R., Gmez Molina, M. J. Martnez Alcalde (eds.) (1997) Pragmtica y gramtica del espaol hablado. Valencia/Zaragoza: Universidad de Valencia/ Libros Prtico. BrIZ, A. (1998) El espaol coloquial en la conversacin. Esbozo de una pragmagramtica. Barcelona: Ariel. CArrEIrAS, M. (1997) Diseo funcional y computacional del sistema, en Descubriendo y procesando el lenguaje, pp. 113-183. Madrid: Trotta. CHArOLLES, M., J. PETFI & E. SOZEr, (1986) Research in text connexity and in text coherence. Hamburgo: Helmut Buske Verlag. CLArk, A. (1997) From text to process: connectionisms contribution en D. Martel Johnson & Ch. Erneling (eds.), The future of the cognitive revolution, pp. 169-186. Oxford: Oxford University Press. CONTE, E., J. Pet & E. Sozer, (eds.) (1989) Text and discourse connectedness. Amsterdam: John Benjamins. COrTS RODrGUEZ, L. (1991) Sobre conectores, expletivos y muletillas en el espaol hablado, Cuadernos de Lingstica, 10. Mlaga: Ed. Librera gora. COrTS RODrGUEZ, L. (1992) Estudios del espaol hablado. Aspectos tericos y sintctico-cuantitativos. Almera: Instituto de Estudios Almerienses. COrTS RODrGUEZ, L. (1994) Tendencias actuales en el estudio del espaol hablado. Almera: Universidad de Almera. COrTS RODrGUEZ, L. (1995a) Bibliografa: Marcadores del Discurso (I), Espaol actual, 63: 63-82. COrTS RODrGUEZ, L. (1995b) Bibliografa: Marcadores del Discurso (II), Espaol actual, 64: 75-94. COrTS RODrGUEZ, L. (1998) Bibliografa sobre el espaol hablado, Oralia, 1: 293-314. COrTS RODrGUEZ, L. (1999) Bibliografa sobre el espaol hablado, Oralia, 2: 353-377.

38

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

COrTS RODrGUEZ, L. (2000) Bibliografa sobre el espaol hablado, Oralia, 3: 357-383. CUCATTO, A. y M. CUCATTO (2003) Claves para redenir la conexin como operador de la textualidad en las producciones escritas. El caso de la subespecicacin, en Actas del II Congreso Internacional Ctedra UNESCO. Lectura y Escritura, Universidad Catlica de Valparaso, Chile, mayo de 2003. En formato CD. CUCATTO, A. y M. PrEZ JULI (2003) Dicultades en la organizacin del texto narrativo escrito. Algunas propuestas didcticas para trabajar el error desde una perspectiva cognitivo-perceptiva, en Actas del II Congreso Internacional Ctedra UNESCO. Lectura y Escritura, Universidad Catlica de Valparaso, Chile, mayo de 2003. En formato CD. CUCATTO, A. (2005) Conexin, claridad textual y expresin escrita: el uso subespecicado del relativo donde. Proyecciones desde la lingstica cognitiva, RASAL. Revista de la Sociedad Argentina de Lingstica, Texto e Interaccin, 1: 53-67. CUCATTO, A. (2006) Conexin en la mente, conexin en la lengua. Proyecciones de la Lingstica Cognitiva para el estudio del discurso escrito, Actas del Cuarto Encuentro Nacional de Estudios del Discurso, Valparaso, Universidad Catlica de Valparaso, 6 al 8 de noviembre de 2006. En formato C.D. CUCATTO, A. (2007) La conectividad en la escritura acadmica: marcas de una dialogicidad implcita, Actas del III Coloquio Argentino de la IADA, La Plata, 28 al 30 de mayo de 2007. En formato CD. CUCATTO, A. (2008) Sobre la conexin y la claridad, Revista Limen-Kapelusz, 11: 7-9. CUCATTO, A. (2009) No aclares que oscurece o cmo escribir textos acadmicos para ser considerado competente. Reexiones lingstico-cognitivas sobre la conectividad y la conexin, Trabajo presentado en el IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, Aledar, 16, 17 y 18 de abril, Universidad Nacional de Crdoba, Argentina. CUCATTO, A. (en prensa) La iconicidad en el lenguaje escrito. Un estudio lingstico-cognitivo sobre la conectividad. Actas del XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingstica, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, del 9 al 12 de abril de 2008. CUCATTO, M. (2008) Aportes de la lingstica cognitiva a los estudios de la psicolingstica. La conexin en los textos escritos y los usos subespecicados, Revista ReVEL, 6 (11) [www.ewvwl.inf.br] DIk, S. (1989) The theory of functional grammar. Part I: The structure of the clause. Dordrecht: Foris/De Gruyter. DIrVEN, R. & M. VErSpOOr (1998) Structuring texts: text linguistics, en R. Dirven & M. Verspoor (eds.), Cognitive exploration of language and linguistics, pp. 193-216. Amsterdam/Filadela: John Benjamins. ELMAN, J. L. (1990) Representation and structure in connectionist models, en G. T. Altmann (ed.), Cognitive models of speech processing: psycholinguistic and
39

9 (1)

computational perspectives, pp. 345-382. Cambridge, MA.: MIT Press. ELMAN, J. (1991) Distributed representations, simple recurrent networks and grammatical structure, Machine Learning, 7:195-224. ELMAN, J. L., E. A. BATES, M. H. JOHNSON, A. KArMILOFF-SMITH, D. PArISI & K. PLUNkETT (1996) Rethinking innateness: a connectionist perspective on development. Cambridge, MA.: MIT Press. FACOUNNIEr, G. (1994) Mental Spaces. Cambridge, MA: MIT Press. FACOUNNIEr, G. (1997) Mappings in Thought and Language. Cambridge: Cambridge U.P. FAUCONNIEr, G. & M. TUrNEr (1998) Principles of Conceptual Integration, en J-P. Koenig (ed.), Discourse and Cognition. Bridging the Gap, pp. 269-283. California, Stanford: CSLI Publications. FUENTES RODrGUEZ, C. (1987) Enlaces extraoracionales. Sevilla: Alfar. FUENTES RODrGUEZ, C. (1996) La sintaxis de los relacionantes supraoracionales. Madrid: Arco. GALN RODrGUEZ, C. (1999) La subordinacin causal y nal, en I. Bosque & V. Demonte (eds.), Gramtica descriptiva de la lengua espaola, Vol. 3, pp. 3597-3642. Madrid: Espasa-Calpe. GArCS, M. P. (1996) La enumeracin en el discurso oral, Espaol actual, 66: 53-62. GArCS, M. P. (1997) Procedimientos de ordenacin en textos escritos, Romanistisches Jahrbuch, 48: 296-315. GIVON, T. (1993) Coherence in text, coherence in mind, Pragmatics and Cognition, 1: 171227. GOLDBErG, A. (1995) Constructions: a construction grammar approach to argument structure. Chicago: Chicago University Press. GOLDBErG, A. (1996) Conceptual Structure, discourse and language. Stanford: CSLI. HEINE, B. U (1997) Cognitive foundation of grammar. Oxford: Oxford University Press. LAkOFF, G. & M. JOHNSON (1980) Metaphors we live by. Chicago: University of Chicago Press. Hay traduccin al espaol: Metforas de la vida cotidiana. Madrid: Ctedra, 1986. LAkOFF, G. (1987) Women, re and dangerous things. Chicago: University of Chicago Press. LANGACkEr, R. W. (1987) Foundations of cognitive grammar. Vol. I. Theoretical perspectives. Stanford: University Press. LANGACkEr, R. W. (1991) Foundations of cognitive grammar. Vol II. Descriptive applications. Stanford: University Press. LANGACkEr, R. W. (1998) On Subjectication and Grammaticization, en J. P. Kenig (ed.), Discourse and cognition, pp. 71-89. Stanford: CSLI. MANDELBLIT, N. (2000) The grammatical parking of conceptual integration: From Syntax to Morphology, Cognitive Linguistics, 11 (3/4): 197-251. MANN, W. C. & S. Thompson (1988) Rhetorical structure theory: Toward a
40

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

functional theory of text organizations, Text, 8: 243-281. MArTIN, J. R. (1992) English text. Amsterdam/Filadela: John Benjamins. MArTN ZOrrAQUINO, M. & E. Montolio Duran (coord.) (1998) Los marcadores del discurso. Teora y anlisis. Madrid: Arco. MArTN ZOrrAQUINO, M. J. & Portols (1999) Los marcadores del discurso en I. Bosque & V. Demonte (eds.), Gramtica descriptiva de la lengua espaola, Vol. 3, pp. 4051-4213. Madrid: Espasa-Calpe. MATTHIESSEN, CH. & S. THOMpSON (1988) The structure of discourse and subordination, en J. Haiman & S. A. Thompson (eds.), Clause combining in grammar and discourse, pp. 275-330. Amsterdam: John Benjamins. MOESCHLEr, J. (1994) Coherencia: temporalidad, relacin temtica y encadenamiento, en J. Moeschler y A. Reboul (eds.), Diccionario enciclopdico de pragmtica, pp. 489-516. Madrid: Arrecife. PAGLIUCA, W. (1994) (ed.) Perspectives on grammaticalization. Amsterdam: John Benjamins. PEDErSEN, J. (2003) La base discursiva de la oracin compuesta. Sobre las categoras conectivas en N. Delbecque (dir.), Aproximaciones cognoscitivofuncionales al espaol, pp. 107-117. 23 Foro Hispnico. Amsterdam, Nueva York: Rodopi. PrEZ JULI, M. (1998) Rutinas de la escritura. Un estudio perceptivo de la unidad prrafo. Valencia: Universidad de Valencia, Departamento de Teora de los lenguajes. PETFI, J. & E. SZEr (eds.) (1983) Micro and Macro Connexity of Texts. Hamburgo: Helmut Buske Verlag. PLAUT, D. C. & T. SHALLICE (1994) Connectionist modelling in cognitive neuropsychology. Hove: Erlbaum. PONS, S. (1995) Para una delimitacin de la conexin como categora del habla. Tesis Doctoral, Valencia: Universidad de Valencia. PONS, S. (1998) Reformulacin y reformuladores. A propsito del libro Les oprations de reformulation, Oralia, 1(1): 183-198. PONS, S. (2000) Los conectores, en A. Briz y grupo Val.Es.Co (eds.), Cmo se comenta un texto coloquial, pp. 193-220. Barcelona: Ariel. POrTOLS, J. (1998) Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel. POrTOLS, J. (2000) Los ordenadores del discurso y el lenguaje periodstico, en J. Garrido (ed.), La lengua y los medios de comunicacin, pp. 161-169. Madrid: Universidad Complutense. RUMELHArT, D. E. & J.L. MCCLELLAND (1986) Parallel distributed processing: Explorations in the micorestructure of cognition, Cambridge, MA.: MIT Press. SANDErS, T.; W. SpOOrEN & L. NOOrDMAN (1992) Toward a taxonomy of coherence relations, Discourse Processes 15: 1-35. SANDErS, T.; W. SpOOrEN, L. NOOrDMAN (1993) Coherence relations in a cognitive theory of discourse representation, Cognitive Linguistics, 4 (2): 93-133. SANDErS, T., D. JANSSEN, E. VAN DEr POOL, J. SCHILpErOOD & C. VAN WIjk (1995) Hierarchical structures in writing products and writing processes,
41

9 (1)

en G. Rijlaarsdam , H. Van Den Bergh & M. Couzjin (eds.), Theories, models and methodology. Current trends in research on writing, pp. 473-493. Amsterdam: Uva-press. SCHILpErOOrD, J & A. VErHAGEN (1998) Conceptual dependency and the clausal structure of discourse, en J.P. Kenig (ed.), Discourse and cognition. Bridging the gap, pp. 141-163. Stanford: CSLI Publications. SpErBEr, D. & D. WILSON (1986) Relevance: communication and cognition, Oxford: Blackwell. Hay versin en espaol: La Relevancia. Comunicacin y procesos cognitivos. Madrid: Visor, 1994. THOMpSON, S. (1984) Subordination in formal and informal discourse, en D. Schiffrin (ed.), Meaning form, and use in context: linguistic applications, pp. 85-94. Washington, DC.: Georgetown University Press. TOMLIN, R. (1985) Foreground-background information and the syntax of subordination, Text, 5: 85-122. TOMLIN, R. (1987) Linguistic reections of cognitive events, en R.S. Tomlin (ed.), Coherence and grounding in discourse, pp. 455-480. Amsterdam: John Benjamins. TOMLIN, R.; L. FOrrEST, M.M. PU & M.H. KIM (1997) Discourse Semantics, en T. A. van Dijk (ed.), Discourse as structure and process, pp. 63-111. Vol I. Londres: Sage. TrAUGOTT, E. (1995) Subjectication in grammaticalization, en D. Stein & S. Wright (eds.), Subjectivity and subjectivisation, pp. 31-54. Cambridge: Cambridge University Press. TrAUGOTT, E. C. & B. HEINE (eds.) (1996) Approaches to grammaticalization. Amsterdam: John Benjamins. VAN DIjk, T. A. (1980) Texto y Contexto. Semntica y Pragmtica del discurso. Madrid: Ctedra. VAN DIjk, T. A. (1982) Episodes as Units of Discourse Analysis, en D. Tannen (ed.): Analyzing Discourse: Text and Talk, pp. 177-195. Washington D.C.: Georgetown U.P. VErHAGEN, A. (1996) Sequential Conceptualization and Linear Order, en E. H. Casad (ed.), Cognitive linguistics in the redwoods: the expansion of a new paradigm in linguistics, pp. 793-817. Berln/Nueva York: Mouton de Gruyter. WILSON, D. & D. SpErBEr (1993) Linguistic form and relevance, Lingua, 90 (1/2): 1-25

ANDrEa Cucatto es Doctora en Letras, docente Titular de las ctedras Introduccin a la Lengua y la Comunicacin y Lingstica e investigadora del Centro de Estudios e Investigaciones Lingsticos (IdIHCS), en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Se desempea tambin en carreras de posgrado, fuera y dentro de su facultad. Desde el ao 1994, dirige proyectos de investigacin,
42

Andrea Cucatto: Un enfoque lingstico-cognitivo para trabajar la conexin en los textos escritos.

becarios y alumnos de especializacin, maestra y doctorado en distintos temas enmarcados en la Lingstica Textual y en la Lingstica Cognitiva. Su produccin cientca y acadmica, que se ha presentado en congresos de la especialidad y en diferentes publicaciones nacionales e internacionales, se destaca por una clara preocupacin por consolidar la Lingstica Cognitiva en la investigacin del lenguaje, particularmente con una temtica referida a la lectura y produccin de textos escritos. Correo electrnico: [email protected]

43

ARTCULO

Narrar para describir; describir para argumentar. La operacin lingstico-cognitiva de la reicacin en las sentencias penales de primera instancia
MarIaNa Cucatto
Universidad Nacional de La Plata

RESUMEN. El presente trabajo tiene como propsito estudiar la operacin lingsticocognitiva que denominamos reicacin en un corpus de sentencias elaboradas en el fuero penal de la justicia argentina. Denimos la reicacin adoptando la perspectiva terico-metodolgica de la Lingstica Cognitiva, lo que luego permitir llevar a cabo un anlisis de los diversos dispositivos lingstico-enunciativos que la actualizan. Se demostrar que esta operacin en las sentencias penales de primera instancia (TSP) informa acerca de un modo particular de perspectivizar las escenas, ya que stas no sern narradas en un sentido cannico sino, ms bien, sern constatadas, descritas o simplemente nombradas a n de ser incluidas dentro de un tipo penal; y as nomencladas, se transformarn en argumentos destinados a sostener la decisin nal o fallo. En tal sentido, las sentencias sern redenidas postulando un espacio de categorizacin semntico-pragmtico que surge de la interseccin de la narracin, la descripcin y la argumentacin. Por ltimo, se interpretarn cules son los efectos contextuales que se logran a travs de la reicacin como operacin de atenuacin narrativa. PALABrAS CLAVE: Reicacin, sentencias penales de primera instancia, conceptualizacin, narracin, descripcin, argumentacin RESUMO. O objetivo do presente trabalho estudar a operao lingstico-cognitiva que chamamos de reicao em um corpus de sentenas elaboradas pelas autoridades ou poderes penais da justia argentina. Denimos a reicao adotando a perspectiva terico-metodolgica da Lingstica Cognitiva, o que depois permitir fazer uma anlise dos diversos dispositivos lingstico-enunciativos que a atualizam. Demostrar-se- que esta operao nas sentenas penais de primeira instncia (TSP) informa acerca de um modo particular de perpectivizar as cenas, dado que elas no sero narradas num sentido cannico, mas sero constatadas, descritas ou simplesmente nomeadas com o objetivo de ser includas dentro de um tipo penal; e assim nomencladas, transformar-se-o em argumentos que visam suster a deciso nal. Neste sentido, as sentenas sero redenidas postulando um espao de categorizao semnticopragmtico que surge da interseco da narrao, a descrio e a argumentao. Por ltimo, se interpretaro quais so os efeitos contextuais atingidos atravs da reicao como operao de atenuao narrativa. PALAVrAS CHAVE: reicao, sentenas penais de primeira instancia, conceptualizao, narrao, descrio, argumentao ABSTrACT. This paper aims at studying the cognitive-linguistic operation called reication within a corpus made up of sentences issued by Argentinean criminal courts.
Recibido: 10 de febrero de 2009 Aceptado: 20 de abril de 2009.

ALED 9 (1), pp. 45-65

45

9 (1)

We dene reication through the theoretical-methodological perspective of Cognitive Linguistics, which will later on allow us to make an analysis of the various linguisticenunciative tools that carry it out. We will show that this operation in Criminal Sentences from First Instance Court (TSP) is very telling about the specic way to put scenes in perspective, since these will not be narrated in the canonical sense, but they will rather be checked, described or simply mentioned in order to be included in a criminal type and, thus, once nomenclated, they will become arguments destined to maintain the nal decision or ruling. In this way, the sentences will be redened by proposing a semantic-pragmatic categorization space which springs up from the intersection between narration, description and argumentation. Finally, we will interpret which contextual effects can be achieved through reication as a narrative reduction operation. KEY WOrDS. Reication, Criminal Sentences from First Instance Court, conceptualization, narration, description, argumentation

Introduccin
Este artculo se inscribe en el Proyecto de Investigacin La construccin discursiva de los hechos: un estudio interdisciplinario de la narracin en las sentencias penales de primera instancia. Del Anlisis del Discurso Jurdico al Derecho Penal (UNLP, H470: 2007-2010)1, desarrollado por un equipo integrado por abogados, traductores y lingistas. El objetivo fundamental de tal proyecto consiste en promover una lnea de investigacin orientada hacia el estudio de las sentencias penales de primera instancia (TSP), con el propsito de explicar, desde la perspectiva terico-metodolgica de la Lingstica Cognitiva (Cucatto, A., Cucatto, M. & Piatti, 1998; Cucatto, A. & Prez Juli, 2003; Cucatto, A., 2005; Cucatto, M., 2005, 2006, 2008; Dirven & Verspoor, 1998; Langacker, 1987, 1991, 1998; Lpez Garca, Morant & Jimnez Ruiz, 1998), los diversos modos como se congura la experiencia humana en las sentencias penales (los denominados hechos). Asimismo, se analizan los efectos discursivos que se producen en el marco del texto de las sentencias, la relacin de los segmentos narrativos con el todo del que forman parte, y, especialmente, la tensin que se establece con los segmentos argumentativos, cuestin que hemos denido en otras oportunidades como la transformacin del hecho en caso (Cucatto, M., 2005, 2007a. y b., 2008, 2009a; Domenech, 2003, 2004). En este artculo nos proponemos abordar la operacin lingstico-cognitiva de la reicacin en un corpus de sentencias elaboradas en el fuero penal de la justicia argentina, como un expediente vlido que informa acerca de complejos procesos de percepcin y cognicin que inciden sobre la conguracin verbal e impactan sobre la atribucin del signicado. En efecto, ya en trabajos anteriores (Cucatto, M., 2005, 2006, 2008, 2009b) habamos destacado la importancia de esta operacin, considerndola un recurso fundamental presente en la discursividad jurdica. Precisaremos y explicaremos ahora el funcionamiento de la reicacin en un corpus de sentencias
46

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

penales de primera instancia (TSP): su naturaleza, las diversas construcciones con las que se asocia y, en particular, sus efectos de signicacin, con el n de reconocer su importancia para evaluar las escenas representadas lingsticamente relacionndolas con el punto de vista o punto de ventaja que asume, ante dichas escenas, el agente verbal, el agente de concepcin y el agente de experiencia (Langacker, 1991), esto es, el Juez o el Tribunal Juzgador. Por otra parte, se explorarn los distintos esquemas en los que se actualiza la reicacin como una forma de conceptualizacin vinculada con la capacidad humana de imaginar (de construir imgenes) y con el desarrollo de estrategias perceptuales y cognitivas especcas. Igualmente, procuraremos reconocer y sistematizar los dispositivos lingstico-enunciativos por medio de los que se maniesta la reicacin en las sentencias penales de primera instancia (TSP), as como las razones que motivan el uso de tales dispositivos y determinan su sentido e interpretacin. Para ello, se tomarn en cuenta tanto los textos que podran ser evaluados como bien escritos cuanto aquellos que podran ser evaluados como mal escritos, dado que unos y otros son legtimos exponentes para trabajar esta operacin al constituir muestras naturales de la lengua en uso, tal como lo propone la perspectiva terico-metodolgica de la Lingstica Cognitiva. A nuestro criterio, la reicacin dar cuenta de un conjunto de caractersticas que algunos autores (Alcaraz Var & Hughes, 2002; Duarte & Martnez, 1995; Montolo & Lpez Samaniego, 2008; Cucatto, M., 2009a) denen como propias del lenguaje jurdico: el apego a arcasmos y frmulas estereotipadas, el uso de tecnolectos y de lxico relacional, el empleo de la nominalizacin, la relexicalizacin, la aparicin de hipotaxis o parataxis, la presencia de estructuras impersonales, con verbos no nitos, de pasivas y anacolutos. El estudio de esta operacin lingstico-cognitiva har posible demostrar cmo las estructuras seleccionadas e instanciadas en un lenguaje profesional o de especialidad (en este caso, el que se conoce como lenguaje jurdico), en un gnero en particular (las sentencias penales de primera instancia) estn funcionalmente motivadas desde la experiencia de una subjetividad (el Juez o el Tribunal Juzgador) y desde una institucin que tiende a reproducir un modelo de juzgamiento (aplicacin mecnica de una norma y no una verdadera interpretacin etnogrca de la misma, Domenech, 2003; Cucatto. M., 2009a.).

1. La reicacin en las sentencias penales de primera instancia. Una mirada desde la lingstica cognitiva
1.1. LA rEIFICACIN COMO OpErACIN LINGSTICO-COGNITIVA Cuando hablamos de reicacin hacemos referencia, en realidad, a un proceso mediante el cual se crean lingsticamente entidades que encapsulan estados, procesos, eventos o cursos de eventos, transformndose, de este
47

9 (1)

modo, los conceptos complejos en categoras o conceptos bsicos que a su vez pueden ser esquematizados en estructuras an ms amplias y complejas. Esta operacin haba sido ya tratada en la literatura desde un enfoque gramatical fuera y dentro del mbito de la Lingstica Cognitiva (Ullman, 1968; Greimas, 1975; Langacker, 1987, 1991; Allwood, 1999; Cucatto, M., 2002, 2005, 2006, 2009b; Cucatto, A. & Prez Juli, 2003). No obstante, nuestra propuesta diere de otras investigaciones por la manera como replanteamos el marco terico y por el tipo de abordaje al objeto, pues pretendemos abonar la reexin gramatical -con la que usualmente este fenmeno se identica- con una reexin textual/discursiva. La operacin de la reicacin afecta generalmente las expresiones comnmente llamadas categoremticas, es decir, aquellas que poseen un contenido descriptivo, y hace que dichas expresiones puedan ser inscritas en estructuras de predicaciones relacionales, integradas en las que se sostienen los procesos de signicacin de todo texto/discurso. Desde nuestro punto de vista, esta operacin existe independientemente del lenguaje (se complementa incluso con otras operaciones como la discriminacin conceptualizacin de la diferencia y la especicidad-, la analoga conceptualizacin de la similaridad- o la tipicacin conceptualizacin de esquemas abstractos y generales-), pero se elabora a travs de l, razn por la cual ser considerada, ms bien, una operacin de naturaleza lingstico-cognitiva (Cucatto, M., 2006). Asimismo, desde la perspectiva terico-metodolgica adoptada, los procesos involucrados en la reicacin pueden ser comprendidos como una transformacin cualitativa, un tipo de construal o construccin (Langacker, 1991; Borzi, 2001, 2002; Goldberg, 1995, 1996) simbolizado en un continuum o espacio de categorizacin que se extiende entre el lxico y la sintaxis, no perteneciendo taxativamente ni a uno ni a otra, as como tambin se expande entre el polo fsico-material de la lengua (aspectos grcos y fnicos) hasta abarcar aspectos semntico-pragmticos de la misma 2. En consecuencia, es lcito armar que esta operacin pone en evidencia que los esquemas o patrones verbales no estn sujetos a una predictibilidad absoluta sobre la base de su contenido o sustancia, ya que existen diferentes modos de construir el mismo contenido y de distribuirlo en la supercie de un texto/discurso. Como se podr constatar, esta forma de manifestacin o de emergencia generada por la reicacin determina, por una parte, la aparicin de recursos verbales o dispositivos lingstico-enunciativos variados y, por otra, dene su motivacin pragmtico-funcional en virtud de que tales esquemas no son sino marcas que revelan icnicamente3 los distintos propsitos comunicativos que los subyacen y las estrategias desplegadas para ello. Sin duda, a travs de esta operacin se puede maniobrar, empaquetar y recuperar material conceptual concreto incorporndolo en nuevas relaciones y procesos, esto es, creando entornos sintctico-formales alternativos de signicacin/interpretacin, que resultan cada vez ms integrados y complejos.
48

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

La reicacin tambin puede entenderse a partir de los hbitos perceptuales que se basan en el reconocimiento de los segmentos textuales/discursivos como el contorno de una gura, siendo que aquella informacin que est reicada facilita el acceso perceptual, tal como se desarrolla en la teora de las rutinas visuales de Prez Juli (1998) o Ullman (1984), y en la teora de la visin de Marr (1982), Jackendoff (1987) o Jackendoff & Landau (1993). En efecto, esta operacin transforma el texto verbal en una suerte de imagen en que se diagrama su propia constitucin y desarrollo. En un sentido ms amplio, es factible decir que las lneas virtuales, es decir, verbales por las que se reica la informacin pueden ser explicadas como contornos elaborados por los sujetos que conciben perceptual, conceptual y lingsticamente- la situacin representada (experiencia tanto del productor como del receptor a quien va destinada tal informacin), congurando las escenas (Langacker, 1987, 1991; Cucatto, M., 2005, 2006, 2007a, 2009b). Desde este ngulo, un anlisis lingstico-cognitivo de la reicacin en el corpus de textos jurdicos ayudara claramente a comprender que la subjetividad presente en la elaboracin de dichas escenas pone en juego estrategias textuales/discursivas vinculadas con las siguientes cuestiones: la presentacin de quien las enuncia; su calicacin, o sea, el modo de conformar el hecho y su orientacin dentro del texto/discurso; y, nalmente, la manera como se pretende que el receptor capte (fsica y mentalmente) esas escenas. Adems, dara cuenta de la existencia de esquemas, patrones o formas de conguracin de la informacin expresables mediante un continuum que caracterizara, a su vez, el modo de textualizacin u organizacin del contenido exhibido en las sentencias penales, restringiendo fuertemente la categorizacin o juicio que constituir el caso en torno al cual se justica y dictamina. En sntesis, gracias a la reicacin, se muestran icnicamente rasgos de la experiencia cualitativa que desea comunicar el sujeto en relacin con la escena representada, aspecto que puede asociarse con el punto de vista o punto de ventaja (Langacker, 1987, 1991) a partir del cual sta se ve/concibe/dice. De esta manera, los esquemas reicados se convierten en verdaderas jugadas semntico-pragmticas sustentadas en procesos perceptuales y cognitivos de adaptacin para alinear forma y funcin en las expresiones utilizadas, al igual que para regular su relevancia dentro del texto/discurso en que ocurren (Sperber & Wilson, 1986, 1994). Por otro lado, la existencia de los lmites espaciales que impone la reicacin redunda en una mayor visibilidad de las categoras y favorece, con esto, la interpretacin de un mensaje lingstico al facilitar la actividad analtica. Es por eso que, retomando la teora de las rutinas visuales y la teora de la visin, estamos en condiciones de aseverar que la reicacin es una operacin que est al servicio de la construccin de imgenes verbales y, consecuentemente, se instaura como un poderoso instrumento de control de la signicacin. A travs de las marcas especcas que deja la reicacin en el plano de la expresin, se
49

9 (1)

inscribe el sujeto productor de un texto/discurso, quien hace inscribir al sujeto receptor, dado que las coordenadas conguradas por medio de la informacin reicada colaboran con la elaboracin de la geometra de los objetos (paralelo a lo que podra considerarse su percepcin/interpretacin). Postulamos, entonces, que en la construccin de las escenas reicadas est implicado un proceso de orientacin o valoracin estrechamente motivado por el efecto comunicativo que se busca, y que est ligado a: (1) el objeto de referencia escogido, esto es, la forma como se construye la gura o la escena misma parte de un objeto, un objeto total o el tipo de objeto representado-; (2) la distancia, es decir, la localizacin del objeto-gura o escena respecto de la posicin del observador: en el interior del campo de referencia o fuera de dicho campo (con o sin contacto), aspecto que indica el marco nocional, perceptual, fsico, ideolgico, motivacional, emocional, accional, etc. desde el cual dicha escena se contextualiza; y (3) la direccin o el movimiento: el punto elegido como eje de la referencia, o sea, la orientacin que el sujeto le imprime a la informacin que comunica, cuestin que est en estrecha conexin con sus propsitos y con su intencin comunicativa, y que otorga visibilidad u oclusin al objeto, transparencia u opacidad, en interaccin con otros elementos de la escena. De igual forma, la operacin lingstico-cognitiva de la reicacin propicia la conceptualizacin del mundo porque permite crear rtulos, etiquetas o nombres a n de comprender y expresar, de modo unitario y esttico, realidades diversas y cambiantes, lo que hace viable interpretar la experiencia de una manera mucho ms vaga, ms general, menos personal y menos comprometida, y no precisamente como el producto de acciones concretas. Se realiza, as, un proceso de condensacin y abstraccin de la diversidad y del movimiento que son consustanciales a la experiencia humana ante la realidad. Dicha concepcin sustantiva de las cosas permite categorizar, aprehender la innita variedad de las realidades sensibles agrupndolas en conceptos -abstradas, unicadas y jas. La reicacin se impone, entonces, por sobre ciertas limitaciones fsicas de la percepcin, que impiden captar sensorialmente todos los niveles del cambio puesto que existe un umbral de percepcin. La fuerte tendencia a reicar alcanza an aquello que se puede conceptualizar como proceso. En estos casos, se falsea la percepcin de los acontecimientos y de la expresin verbal, segn la propia experiencia y el propsito comunicativo, ya que el sujeto, por una razn determinada, preere solidicar un proceso y no representarlo desde la dinmica o el cambio. Por este motivo, la reicacin, como operacin lingstico-cognitiva que responde a la necesidad humana de poner nombre a los objetos y a los acontecimientos, se vincula con la economa cognitiva, en
50

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

tanto ahorra esfuerzo mental, evita ciertas experiencias no deseadas que suelen acompaar algunos acontecimientos y, fundamentalmente, ayuda a manipular categoras (Cucatto, M. , 2006, 2009b). 1.2. LA rEIFICACIN EN LAS SENTENCIAS pENALES DE prIMErA INSTANCIA. HIpTESIS DE TrABAJO A partir de lo expuesto anteriormente, presentaremos las hiptesis que guan este trabajo y conducen nuestro anlisis del corpus de sentencias penales de primera instancia (TSP): 1) La reicacin es una operacin lingstico-cognitiva de textualizacin y muestra la actividad de la mente al servicio de la formulacin de los conceptos lingsticos; se relaciona con la capacidad para rotular o nombrar, condensando conceptos complejos en categoras bsicas que pueden ser esquematizadas en otras estructuras todava ms extensas, complejas y densas conceptualmente. 2) La reicacin en las sentencias penales de primera instancia (TSP) hace posible la identicacin, el anlisis y la interpretacin de un conjunto de esquemas o patrones sintctico-formales que constituyen un espacio de categorizacin semntico-pragmtico gradual que se expande desde formas lexicalizadas a construcciones sintcticas, y que se realiza a travs de dispositivos variados como: nominalizaciones, formas no nitas, aspecto perfectivo, pronombres neutros y otras proformas, conectores subespecicados, estructuras anidadas, voz media y pasiva, verbos existenciales, estructuras presentativas y hendidas, elisiones de determinantes, expresiones formulares, performativas o metalingsticas, metforas y metonimias. 3) La reicacin se asocia con estrategias perceptuales y cognitivas especcas que, en las sentencias penales de primera instancia (TSP), explican la puesta en escena de los hechos. Estas escenas se conguran en la interseccin de la narracin con la descripcin y la argumentacin, y esto trae aparejado que posean caractersticas particulares: no estn ancladas, estn incompletas o sesgadas, y se presentan a modo de lista, consigna o archivo que responde a una clasicacin de tipos de escenas, es decir, de tipos de acciones humanas o tipos de hechos. Tal situacin produce un efecto discursivo que puede comprenderse desde una concepcin de la prctica jurdica que opera sobre acciones cosicadas, inanimadas, cuanticadas y automatizadas, dado que se tipican dichas acciones a n de poder actuar o intervenir ms fcilmente sobre ellas. 4) La reicacin permite dar cuenta de ciertas estructuras presentes en las sentencias penales de primera instancia (TSP) -que la literatura sobre
51

9 (1)

el lenguaje jurdico ha identicado como caractersticas propias de dicho lenguaje de especialidad- ofreciendo de las mismas una motivacin pragmtico-funcional. La formulacin de esta operacin ayuda a denir los textos/discursos de las sentencias desde una visin integrada que involucre tanto la dimensin lingstica como la perceptual, la comunicativa y la cognitivo-mental.

2. Dispositivos lingstico-enunciativos que actualizan la reicacin. Anlisis del corpus.


La investigacin se llev a cabo sobre un corpus integrado por 50 (cincuenta) sentencias penales de primera instancia (TSP) obtenidas en diversos Tribunales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina 4. Se analizaron las expresiones reicadas a partir de las hiptesis indicadas en el tem anterior y se destacaron los diferentes esquemas o patrones en los que aparecen dichas expresiones, poniendo nfasis en los dispositivos verbales ms frecuentes, dispositivos que denominamos lingstico-enunciativos 5. Se aplic un mtodo observacional, gracias al que se pudieron identicar y explorar estos esquemas o patrones para poder arribar a una explicacin funcional de ciertas manifestaciones recurrentes en el gnero discursivo de las sentencias penales de primera instancia. Se ha corroborado que la reicacin se instancia en algunas de las conguraciones sintctico-formales que presentamos a continuacin; las mismas se ofrecen en forma aislada o combinada, individual o recursivamente, creando diversos entornos de signicacin: 1- Las nominalizaciones, que se despliegan desde esquemas ms lexicalizados a esquemas ms sintcticos y alcanzan tanto a verbos como a adjetivos:
(1) En lo que hace a los restantes injustos, contamos con las declaraciones de W.F.M. quien dijo []. (2) [] acababan de descender dos individuos armados (con idntica cantidad de armas de fuego) que, al frustrarse su intento de despojo por la ecaz intervencin policial, atacaron a las autoridades efectuando disparos [].

2- Las formas no nitas de los verbos, que congelan las acciones al anular sus marcas temporales:
(3) Se encuentra as fehacientemente acreditada no solo la presencia de ambos imputados, en dos oportunidades diferentes en la casa de la vctima sino tambin su accionar conjunto en horas de la madrugada en cercanas del lugar del hecho y efectuando maniobras absolutamente incomprensibles salvo que se acepte lo razonado por el propio T. al sostener que quieran cubrir alguna huella.

52

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

3- El aspecto perfectivo, que permite relacionar de forma no homognea, acumulativa, con lmites inherentes en su dominio de instanciacin, diferentes eventos, estableciendo entre ellos una conexin relevante (Langacker 1987, 1991). Tales eventos pueden ser situados en relacin con el tiempo de la enunciacin o con otro tiempo especicado, lo que genera un efecto de objetivizacin (paralelo al comportamiento de los nombres contables) y tambin de anterioridad. En las sentencias penales de primera instancia (TSP), el aspecto perfectivo se actualiza fuertemente mediante el pretrito indenido (o pretrito perfecto simple), con lo que se congura de un modo peculiar la dinmica entre el tiempo presente de la enunciacin como coordenada del grounding (esto es, la sentencia -la textualizacin o el discurrir del caso-) y el tiempo pasado correspondiente al plano del relato (esto es, la textualizacin o el discurrir de los hechos en torno a los cuales versa la sentencia):
(4) En ese momento, escuch a la polica que ingres por la ventana del frente de su casa y aprehendi a este sujeto. Los funcionarios policiales revisaron la casa y encontraron, debajo del colchn de la cama una pistola color negra calibre 45 nmero 32752 con marca visible con cuatro proyectiles intactos en su cargador y uno en la recmara. Tambin se hall en el suelo el guardapolvo color azul que tena puesto el sujeto aprehendido al ingresar a la casa. Se incaut sobre un mueble dos chequeras del Banco Provincia sucursal Ensenada a nombre de M. L. I. y E. R. L. y una chequera para depsito del Banco Lloys Bank correspondiente a la cuenta corriente nmero 34120779 perteneciente a Limservig SRL. Tambin se hallaron en el bolsillo del pantaln del acusado cien pesos.

4- Los pronombres neutros y otras proformas, que designan y colectan conceptos presentados en segmentos textuales/discursivos breves o extensos, cercanos o lejanos:
(5) Adems la presencia [] armada en el interior del vehculo ajeno (y junto a dos sujetos ms que tambin estaban armados) lo era en un contexto donde se pretenda realizar un injusto de idntica modalidad que aquel que media hora antes, se logr realizar y que lo tuvo como protagonista directo del mismo; y junto a lo que vengo a sostener, da paso tambin, de manera cierta, a la conclusin sostenida por la Fiscala.

5- Los conectores subespecicados 6, en los cuales se codica una multiplicidad de valores haciendo que lo temporal o espacial se confunda o proyecte sobre lo aditivo, lo opositivo o lo causal, e impidiendo la posibilidad de hacer explcito el valor relevante. Esto trae como consecuencia que, en ocasiones, se logren debilitar los vnculos temporales y principalmente los causales, que son aquellos aptos para marcar el cambio y para conducir
53

9 (1)

el relato. Se promueve una suerte de espacializacin de la informacin, o sea, una mostracin de la misma ms cercana a la catalogacin o a la descripcin:
(6) Existi una clara divisin de roles entre los huyentes y el aprehendido (I), donde la circunstancia de contar ste con un arma de fuego en el interior del vehculo aguardando la actividad del restante dueto armado (que intimidaba de ese modo a las vctimas), lo posiciona no solo en ese contexto, sino tambin como uno de sus dominadores.

6- Las estructuras anidadas (Cucatto M., 2005, 2007a, 2009a) o los segmentos textuales/discursivos encastrados, que combinan sintagmas con verbos nitos y no nitos, y que aparecen en diferentes patrones sintcticos-formales. Tal procedimiento provoca un efecto textual/discursivo de encapsulamiento y una jacin de la informacin que afecta la progresin temtica suscitando, por una parte, cortes y, por otra parte, suturas del contenido comunicado, que se ofrece como una aglomeracin o una mera adjuncin:
(7) Que el mismo da, siendo aproximadamente las once y treinta minutos, en la calle Rivadavia Nro. xxxx de la localidad de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero de sta Provincia; y en oportunidad en la que J.A.F. se aprestaba a dejar a su primo (W.F.M.) en el domicilio de cita donde habitaba ste ltimo; es sorprendido por tres masculinos que arribaron en el vehculo sustrado media hora antes a J.L.A. (Renault 19, color gris, dominio xxx-xxx); quienes esgrimiendo dos armas de fuego intentaron sustraerle su vehculo particular (Renault Clo, dominio xxx-xxx); no logrando sus propsitos sustractores a raz de la oportuna intervencin de personal policial que se encontraba en el lugar dando cumplimiento a una orden judicial, quienes imparten la voz de alto la que es desoda por dos de los sujetos activos que, a la carrera, y efectuando disparos hacia el personal policial, logran huir del lugar [].

7- La voz media y pasiva, que recorta y focaliza la informacin, es decir, la perspectiviza y la recongura temticamente:
(8) Tambin el testigo A.O.T., cuyo relato se incorpor a debate conforme lo determina expresamente el inc. 366 del C.P.P. []. (9) Es por ello que, en principio, debe ser dispuesta por orden judicial, con expresin de los motivos que la fundamentan, conforme lo establecido por el artculo 225 del Cdigo de Procedimiento Penal.

8- Los verbos existenciales, las estructuras presentativas y hendidas, que asumen una funcin ttica y constituyen verdaderos indicadores tpicos y referenciales que ponen en foco la informacin que se considera ms relevante:
54

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

(10) Por ello es que hacindose presente en dicho lugar pudieron observar a un sujeto de sexo masculino que salt desde el techo del local hacia la calle [] (11) De todo ello emerge el indicio de haberse aprehendido a JRP en el escenario del hecho []

9- Las elisiones de determinantes, que transforman el grado de denitud y de especicidad de los referentes expresados a travs de los sintagmas nominales y llevan a una modicacin de la funcin cannica de describir y de identicar propias de tales sintagmas7:
(12) A.H.F. falleci en el Hospital de Melchor Romero a la hora 3.50 del mismo da. Su cuerpo presentaba un disparo de arma de fuego, con entrada en regin anterior de trax, lnea media esternal a la altura del 5to. espacio intercostal izquierdo y salida en cara posterior de hemotrax izquierdo. Muri como consecuencia de un shock hipovolmico secundario y herida cardaca por arma de fuego.

10- Las expresiones formulares, performativas o metalingsticas, que cosican los actos verbales e indican los diferentes matices vinculados con el macroacto de sentenciar y los microactos o actuaciones que ste involucra:
(13) Por ltimo, su delicado estado de salud (fs.182), de cara a uno de los nes de la pena (resocializacin) es un elemento que sin duda alguna debe sopesarse a la hora de establecer el cuantum punitivo del reproche; compartiendo de ese modo los slidos argumentos ensayados desde la defensa. Siendo as, y por ser mi sincera y razonada conviccin, a esta cuarta cuestin voto por la armativa (arts. 210 y 371 regla 4ta. del C.P.P).

11- Las metforas, que, con funcin ostensiva y tambin epistmica-, reexionan acerca del propio acto de decir e iconizan el trayecto que despliega el agente verbal, el agente de concepcin y el agente de experiencia ante las acciones que representa, y sobre todo, ante el acto de exponerlas y de juzgarlas:
(14) Por mi parte, luego del cotejo y anlisis de los medios de prueba sustanciados en el juicio, ms los agregados del mismo por el carril de su lectura ha quedado acreditado que [].

12- Las metonimias, que son dispositivos fuertemente vinculados con los procesos de recorte referencial, cuyo efecto textual/discursivo consiste en despersonalizar (Cucatto M., 2005, 2006; Garca Negroni, 2008), o bien las acciones llevadas a cabo por los sujetos partcipes del hecho puesto en valoracin, o bien los sujetos involucrados en el juzgamiento mismo. En tal sentido, se tiende a parcializar las acciones, destacando aquellos sujetos o entidades que resulten ms relevantes (como en el
55

9 (1)

ejemplo, 16, la Trafc, que es el instrumento del delito), o atenuando toda marca que pueda indicar contingencia, devenir o desarrollo no deseado (como en el ejemplo 15, en el que todos los actos delictivos se sintetizan en la palabra accin y todas los acciones de la Fiscala se sintetizan en la palabra acusacin):
(15) Tambin comparto con la acusacin que la pluralidad de sujetos activos, en trminos de la naturaleza de la accin, es una circunstancia que debe tenerse en cuenta [] (16) [] por lo que el Sr. C. se dio vuelta y vio que una camioneta Trafc blanca intentaba frenar y derrapando impact un chico que cruzaba dicha avenida con su bicicleta, continuando su marcha de derrape por el intento de detener totalmente la camioneta. Relat asimismo que al chico lo levant y lo tir unos 20 o 30 metros ms adelante y que la Trafc se diriga hacia el lado de Claypole, que no pudo ser frenada.

3. La reicacin y la construccin de las escenas en las sentencias penales de primera instancia. Discusin
La identicacin, descripcin e interpretacin de los dispositivos lingstico-enunciativos observados en los ejemplos de la seccin anterior pusieron en evidencia una forma peculiar de conceptualizar las situaciones representadas verbalmente: como ya hemos planteado en las hiptesis se trata, en general, de escenas incompletas, sesgadas, condensadas y no ancladas. En la mayora de los casos, se logra anular el dinamismo inherente a los procesos y se destaca la permanencia y la estabilidad de valores o atributos que caracterizan un conjunto de entidades durante una fase o perodo de tiempo acotado y limitado, proyectando la accin o el proceso al concepto de propiedad, cualidad o rasgo permanente. En efecto, esta forma de conceptualizacin gracias a la cual se construyen discursivamente los hechos, hace posible recategorizar las acciones o los procesos de manera tal que stos puedan ser cualicados fundamentalmente a partir del tipo de situacin que expresa el Juez o el Tribunal Juzgador. Adems, en relacin con el modo de perlar las fases que conforman tales procesos, las sentencias penales de primera instancia (TSP) revelan una tendencia a poner en foco su fase nal, enfatizando la fuerza asertrica o declarativa con que se presentan ya que se tiende a manifestar los procesos como objetos o episodios cerrados y, en algunas ocasiones, se destacan de ellos solo sus resultados o consecuencias. Esto provoca que las escenas se gurativicen a partir de una modicacin del objeto de referencia escogido y tambin del punto de vista elegido como eje de la referencia, esto es, la orientacin que el sujeto le imprime a la informacin que comunica. Los hechos aparecen con un particular grado de visibilidad: el sujeto que mira/ conoce/dice los parcializa y, en consecuencia, no ofrece una escena en la que
56

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

se hallen todas las entidades, propiedades, relaciones y marcos involucrados en las acciones humanas simbolizadas. Conjuntamente, se preere la visin sumaria al escaneo de las acciones paralela al desarrollo temporal, es decir, se toman los procesos en forma global como una gestalt nica (Langacker, 1991)-, lo que suscita un modo de elaboracin de las escenas en las que el sujeto adopta una posicin externa respecto de aquello que representa, se instala fuera del campo de referencia y alcanza un construal ms objetivo. En primer lugar, la suspensin del movimiento y del cambio que suele lograrse a travs de la reicacin trae aparejado ciertas modicaciones que se producen sobre los marcos, las entidades y las relaciones que estn implicadas en la realizacin de los procesos. Con las nominalizaciones, por ejemplo, se nombra la situacin representada y la construccin o instancia adopta un valor sustantivo; o sea, se destaca un tipo de accin que se determina y complementa con los modicadores que se le adscriben y que se sita en relacin con el agente verbal, el agente de concepcin y el agente de experiencia (sus creencias, sus conocimientos, sus intenciones comunicativas). En efecto, el Juez o el Tribunal Juzgador entabla un contacto mental con su receptor, mostrando la accin como dada, denida y completa, y presupone que ste la podr identicar y catalogar al igual que lo hace l (ejemplos 1 y 2). Mientras que, en las proposiciones con verbos no nitos, se evoca una concepcin ms elaborada de la escena: cuando la informacin est en una estructura no temporalizada, no se congura el evento como algo con existencia factual; no se lo conecta directamente con el acto de habla (esto es, no se lo pone en grounding), y, por esa razn, no se contextualiza en tiempo o en realidad relativa a dicho evento de habla (ejemplo 3). Adems, en las sentencias penales de primera instancia (TSP), este debilitamiento de la temporalidad se potencia con la proliferacin de conectores subespecicados que originan una espacializacin de los contenidos comunicados, en detrimento del devenir temporal y causal de las acciones que conformarn los hechos, pues todos estos dispositivos tienden a sustantivar dichas acciones y, con ello, a asignarles estabilidad y permanencia (ejemplo 6). Sin embargo, cuando la reicacin se da en segmentos anidados que alternan clusulas nitas y no nitas-, la puesta en escena es an ms intrincada dado que, ms all de la elaboracin interna que caracteriza los segmentos, cada proposicin se comporta como un nombre complejo que debe, a su vez, ser integrado en otro segmento, es decir, en un entorno de reelaboracin mayor. Con este dispositivo lingstico-enunciativo, la informacin reicada se codica como un objeto abstracto o un segmento capaz de ser ms fcilmente manipulado, evaluado o comentado por el productor de la sentencia, quien localiza el evento reicado de acuerdo con su punto de vista o punto de ventaja y discurre sobre l orientndolo comunicativamente (ejemplo 7).
57

9 (1)

Incluso, como hemos demostrado en otros trabajos (Cucatto, M., 2005), dicho dispositivo hace retroceder la situacin que se congura en la proposicin encastrada, modicando su vinculacin con el acto de habla, esto es, con el evento representado por el verbo principal, aspecto que lo conduce hacia su grounding y, con ello, hacia su marco de valoracin/interpretacin. Por otro lado, cuando se emplea el aspecto perfectivo, el conceptualizador Juez o Tribunal Juzgador- alcanza el mximo distanciamiento al clausurar, desde la exterioridad, las escenas y al mostrarlas como algo dado que no puede sufrir modicacin alguna ni en su naturaleza ni en su orden temporal y causal. Los eventos funcionan, as, como informacin cuanticable, como evidencia que asegura la visibilidad, la veracidad de las acciones humanas y la neutralidad ante ellas, y sostiene luego el fallo nal (ejemplo 4). Asimismo, en todos los casos anteriores, la transformacin cualitativa de las acciones se complementa con una seleccin de participantes de manera tal de crear un cuadro que exhiba (on-stage) slo aquellos tipos de participacin que el Juez o el Tribunal Juzgador considera relevantes y desea destacar para justicar su posterior opinin; de ah que se tienda a mencionar el agente, el objeto, el medio o instrumento, el modo, el marco temporal o espacial; o que se recorte y focalice algn participante especco, como en el caso de los esquemas o patrones sintctico-formales en que se instancia la voz media y pasiva (ejemplos 4, 8 y 9). Este modo de parcializar la representacin de las acciones, en las que se sealan u ocultan ciertos sujetos y entidades, tambin se maniesta en los recortes metonmicos que realiza el Juez o el Tribunal Juzgador (ejemplos 15 y 16), como otra forma de lateralizar, perspectivsticamente, los hechos a n de convertirlos en caso, es decir, en hecho juzgado. En segundo lugar, las marcas de la reicacin ayudan a delinear una suerte de geometra de las escenas presentadas verbalmente, geometra paralela a la que, por ejemplo, tenemos con los objetos en nuestra propia experiencia de visin (correlato posible entre percepcin e interpretacin sealada en secciones anteriores). Este carcter objetual y visual que se le otorga a las acciones reicadas puede explicarse como la distancia o localizacin del objeto-gura respecto de la posicin del observador o, dicho con otras palabras, como una estrategia de puesta en escena por parte del Juez o el Tribunal Juzgador con el propsito de guiar (y de controlar) la contextualizacin del receptor (contexto fsico o perceptual, sociocultural, mental y hasta emocional). Del mismo modo, puede impedir o facilitar, segn las circunstancias lo requieran, la posibilidad de que ste reponga otras escenas o entidades faltantes para generar disenso o consenso. En este punto, la reicacin, indudablemente, llega a constituirse como un instrumento de gestin de la informacin, de control temtico, y, principalmente, de control referencial, porque orienta la creacin del universo representado: para ello se preeren las formas perfectivas de los verbos a n de solidicar las acciones (ejemplo 4); se transforma el grado de denitud de los sintagmas nominales y su poder denotativo gracias a la elisin de determinantes
58

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

(ejemplo 12); se colectan y condensan acciones y conceptos mediante el uso de pronombres neutros y otras proformas (ejemplo 5); o se hacen surgir las acciones a travs del empleo de verbos existenciales, estructuras presentativas o hendidas (ejemplos 10 y 11). La densidad conceptual que se instaura se relaciona, por un lado, con el estilo nominal propio del gnero, pero por otro, se explica como un recurso que sirve para instalar las escenas en el texto como espacio de signicacin y, as desprovistas de ciertas coordenadas, transferirlas por el camino argumentativo del sujeto juzgador quien las clasicar (las categorizar como tipo de hecho de acuerdo con lo regulado por la Ley) y las calicar dictaminando sobre ellas. En tercer lugar, la reicacin alcanza las acciones de decir puesto que se registran numerossimas expresiones formulares, performativas y metalingsticas que evidencian una gran complejidad en los grados y niveles de ostensin textual/discursiva; habra, entonces, tanto una reicacin en el plano del enunciado como una en el plano de la enunciacin (ejemplo 13), planos que, a veces, incluso pueden superponerse. Tal ostensin se hace especialmente notoria cuando se decide autorreexionar sobre el propio recorrido escriturario por medio de la utilizacin de metforas que, con funcin mostrativa y epistmica, simbolizan la estructura de la sentencia como texto y su organizacin argumentativa (ejemplo 14). En cuarto lugar, la reicacin est al servicio de la construccin de imgenes por parte del Juez o el Tribunal Juzgador que busca elaborar verbalmente una regin o espacio de signicacin textual/discursivo homogneo en el que se establezcan lindes, se indiquen y categoricen las acciones que conforman el hecho. Este empeo por catalogar las acciones humanas informa acerca de la manera como el Juez pretende representar las escenas. Como consecuencia, y teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, los eventos reicados no son narrados en un sentido estricto sino, ms bien, son constatados o simplemente listados. Esto ltimo obliga a repensar el papel de la narracin en tanto forma de conguracin verbal de la experiencia, y a postular un espacio de categorizacin semntico-pragmtico que surge en la interseccin entre la narracin, la descripcin y la argumentacin. En tal sentido, las sentencias penales de primera instancia (TSP) como gnero discursivo se localizan en ese punto de conuencia, porque que en ellas se observan rasgos lingstico-conceptuales asociados con esos tres modos de organizacin de los contenidos. En efecto, los hechos, que simbolizan experiencias humanas concretas -acciones que se desenvuelven en el tiempo con la participacin activa de sujetos tambin concretos-, son producto de una transformacin cualitativa. Se conciben y convierten, mediante la reicacin, en objetos de existencia propia e independiente que escapan al control de los individuos que los han experimentado y que quedan a merced del Juez o el Tribunal Juzgador quien adoptar frente a ellos una postura, instando al receptor a adoptar, precisamente, la misma.
59

9 (1)

Adems, esta despersonalizacin que se lleva cabo a partir de la reicacin conduce a conceptualizar las situaciones como escenas fragmentadas, truncas, parciales, atomizadas y no ancladas. La reicacin promueve, entonces, la creacin de fotografas descontextualizadas que el sujeto escritor exhibe a su lector. En realidad, el lector de las sentencias penales de primera instancia (TSP) realiza dos procesos: 1) reconoce el objeto o gura, esto es, la escena reicada (hecho); y 2) la integra dentro de la lgica y la direccionalidad del texto discurrente (caso). En suma, la lengua construye imgenes y puede comprenderse por su forma imaginstica, por lo que el Juez o el Tribunal Juzgador imagina, ve y hace ver un estado de cosas a su receptor (Cucatto, M. 2005 y 2006). As, las acciones o eventos cosicados, privados de su temporalidad, casi descritos, tendrn la fuerza de la evidencia, sern objetos convertidos en argumentos dado que se de-mostrarn. Estos argumentos sostendrn la decisin nal o fallo, y no permitirn intromisin o modicacin alguna, ya que debern ser vistos como el Juez o el Tribunal Juzgador los presenta al receptor: como algo que es en tanto se acomoda a un tipo penal, ms que como algo que pasa o algo que seres humanos concretos y especcos en circunstancias reales hayan hecho.

4. Conclusiones
La operacin lingstico-cognitiva de la reicacin provoca en las sentencias penales de primera instancia (TSP) los siguientes efectos de sentido: 1) La reicacin est estrechamente vinculada con la conceptualizacin de las escenas representadas (simbolizacin de los hechos): depriva las acciones de su dinamismo, las fragmenta y las sustantiva y permite que la informacin se trans-gure y re-esquematice en marcos relacionales ms complejos, cuestin que supone una cualicacin o valoracin previa del juzgador. 2) La reicacin deja al descubierto cmo el Juez o el Tribunal Juzgador, como agente verbal, agente de concepcin y agente de experiencia, asume un punto de vista o punto de ventaja y reconstruye las acciones encapsulndolas y designndolas, puesto que cambia la accionalidad por la facticidad. Por esta causa, se borran las marcas del grounding de las acciones que conforman los hechos y se las presenta descontextualizadas de los entornos individuales y socio-culturales en los que stas acontecen. Como consecuencia, los escenas se instancian como objetos cerrados, completos y acabados, pierden sus matices, su singularidad y se recortan referencialmente. Esto genera un efecto de condensacin, abstraccin y generalizacin que favorece la categorizacin de las acciones humanas como tipos penales, lo que hace posible que el Juez o el Tribunal Juzgador fundamente su fallo. En sntesis, la
60

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

sentencia en tanto caso conceptualiza ese trayecto en que los hechos llegan a ser cuestiones de hecho y devienen, por n, cuestiones de derecho. As, en una sentencia penal de primera instancia (TSP), los lmites que separan la narracin, la descripcin y la argumentacin se difuminan: se narra para describir y se describe para argumentar o justicar la decisin nal. En este marco, parecera que el pasaje del hecho al derecho fuera automtico, sin ninguna mediacin, y que los procesos de interpretacin resultaran innecesarios; como si las acciones cosicadas, inanimadas, cuanticadas y automatizadas, o sea, tipicadas, se pudieran controlar con la intencin de poder actuar o intervenir ms ecazmente sobre ellas. Sin duda, esta forma de manipulacin de la informacin nos habla de una cultura jurdica ordenada y coherente, de una concepcin de realidad incuestionable y garantizada por la Justicia ms que por sus propios operadores. 3) La reicacin permite congurar verbalmente una regin o espacio de signicacin textual/discursivo que revela cmo el Juez o el Tribunal Juzgador simboliza la situacin desde la que habla adoptando una doble perspectiva frente a ella. Por un lado, una perspectiva externa y distante, pues el juzgador lleva a cabo una focalizacin en lo que respecta a la construccin de las escenas: selecciona y nombra ciertos participantes y marcos en que se desarrollan los hechos, sin mostrar identicacin personal alguna. Por otro lado, una perspectiva interna y cercana, que se pone de realce en la relacin o contacto mental que el escritor mantiene con sus lectores, dado que ste asume una participacin o papel determinado por el contexto comunicativo y el objetivo propuesto: se trata de un profesional y un operador de la Justicia, que ejerce un rol particular valorar y juzgar acciones humanas-, en una institucin que requiere un nivel de formalidad y que produce cierta clase de textos, documentos de carcter pblico como las sentencias.
NOTAS 1 Este Proyecto est dirigido por la Dra. Mariana Cucatto y codirigido por el Dr. Ernesto Domenech. Sus unidades ejecutoras son el Centro de Estudios e Investigaciones Lingsticos (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin) y el Instituto de Derecho Penal (Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales), ambos de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. 2 Esto nos ha permitido hablar en otras oportunidades de tipos y grados de reicacin (cfr. Cucatto, M., 2005, 2009b). 3 En Cucatto, M. (2006, 2009b) hemos relacionado la operacin de la reicacin con principios cognitivos de mayor alcance como la iconicidad, la accesibilidad y la prominencia de manera tal de inscribir nuestra reexin en marcos todava ms integrados.

61

9 (1)

4 En este trabajo no pretendemos abordar el corpus en su totalidad ni exponer todas las formas de reicacin presentes en l; slo se sealan algunos ejemplos a modo de ilustracin, como se ha hecho en otras oportunidades en que hemos analizado esta operacin lingstico-cognitiva (cfr. Cucatto, M., 2005, 2006, 2007a, 2009b). Debemos aclarar que los ejemplos se citan en su formato original, es decir, con sus subrayados, sus maysculas, sus espacios tipogrcos y sus errores ortogrcos. Por otra parte, sealamos que, como convencin, hemos destacado en cursiva las expresiones reicadas que son objeto de nuestro anlisis. Adems, omitiremos en los ejemplos presentados los nombres completos y los sustituiremos por sus letras iniciales, con el propsito de preservar la identidad de los sujetos reales involucrados en los procesos judiciales. 5 Por una cuestin de espacio, en este artculo no trabajaremos los dispositivos de naturaleza no verbal, aunque consideramos que la reicacin tambin se actualiza mediante sistemas grcos como la puntuacin, por ejemplo. 6 Para un estudio detallado de la conexin subespecicada, en general, y del uso del conector donde, en particular, recomendamos, respectivamente, la lectura de los textos de Cucatto, M. (2008) y Cucatto, A. (2005). 7 Tal efecto de indenitud se ve reforzado con la aparicin de contracciones de palabras o frases (siglas, abreviaturas) que no siempre se utilizan de manera homognea (como es el caso de la alternancia entre centmetros y cm.). Este dispositivo est al servicio de la economa (Cucatto M, 2007a, 2009b) y representa un intento ms destinado a nomenclar la informacin y a organizarla en patrones que resulten conocidos tanto al escritor cuanto a los futuros lectores de las sentencias (vase el ejemplo 7, 8, 12 y 13).

REFErENCIAS BIBLIOGrFICAS
ALCArAZ VAr, E. & B. HUGHES (2002) Espaol jurdico. Barcelona: Ariel. ALLWOOD, J. (1999) Semantics as meaning determination with semantic-epistemic operations, en J. Allwood & P. Grdenfors (eds.) Cognitive Semantics. Meaning and Cognition. pp. 1-17. Amsterdam/Filadela: John Benjamins,. BOrZI, C. (2001) Coordinacin y subordinacin: zonas de una ojiva en Homenaje a Ofelia Kovacci, pp. 91-112. Buenos Aires: Eudeba,. BOrZI, C. (2002) Gramtica cognitiva-prototpica en Anales del Instituto de Lingstica (UBA), 22-23: 7-17. CUCATTO, A. (2005) Conexin, claridad textual y expresin escrita: el uso subespecicado del relativo donde. Proyecciones desde la lingstica cognitiva, RASAL. Revista de la Sociedad Argentina de Lingstica, Texto e Interaccin, 1: 53-67. CUCATTO, A., M. Cucatto & G. PIATTI (1998) De la Lingstica Cognitiva al Anlisis del Discurso, RASAL. Revista de la Sociedad Argentina de Lingstica, I, 1: 53-65. CUCATTO, A. & M. PrEZ JULI (2003) Dicultades en la organizacin del texto narrativo escrito. Algunas propuestas didcticas para trabajar el error desde una perspectiva cognitivo-perceptiva, en Actas del II Congreso Internacional
62

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

Ctedra UNESCO. Lectura y Escritura, Universidad Catlica de Valparaso, Chile, mayo de 2003. En formato CD. CUCATTO, M. (2002) Cmo hacer hacer cosas con palabras. La construccin discursiva del estereotipo femenino en la publicidad de los 90. El caso de Slim Center, Revista de ALED. Asociacin Latinoamericana de Analistas del Discurso, 2 (1): 21-49. CUCATTO, M. (2005) La estrategia lingstico-cognitiva de la reicacin. El caso de las sentencias judiciales en Actas del XIC Congreso Internacional de ALFAL. Monterrey, Mxico, octubre de 2005. En formato CD. CUCATTO, M. (2006) La competencia estratgica: argumentacin y ecacia comunicativa. Tesis de Doctorado en Letras, Facultad de Humanidades, UNLP. Mimeo. CUCATTO, M. (2007a) La construccin discursiva de las escenas en las Sentencias Penales como marca de oralidad: conectividad, esquematizacin y empata en Actas del III Coloquio Argentino de la IADA, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, UNLP, mayo de 2007. En formato CD. CUCATTO, M. (2007b) Un estudio lingstico-cognitivo sobre la conectividad en las sentencias penales de primera instancia. Conectores, hechos y casos judiciales en Actas del XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingstica, Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL. En prensa. CUCATTO, M. (2008) Aportes de la lingstica cognitiva a los estudios de la psicolingstica. La conexin en los textos escritos y los usos subespecicados, REVEL, 6 (11), disponible en www.revel.inf.br/site 2007/ed_actual.php CUCATTO, M. (2009a) La conexin en las sentencias penales de primera instancia. Del anlisis de textos a la prctica de escritura de sentencias, Revista de LLengua i Dret, 51: 135-160. CUCATTO, M. (2009b) La operacin lingstico-cognitiva de la reicacin. Claves para un estudio psicolingstico de los problemas de escritura en textos acadmicos en V. Wannmacher Pereira (ed.) Linguagem e cognio: relaes interdisciplinares. Porto Alegre, Brasil: PUCRS. En prensa. DIrVEN, R. & M. VErSpOOr (1998) Structuring Texts: Text Linguistics en Cognitive exploration of language and linguistics, pp. 193-216. Amsterdam/ Filadela: John Benjamins,. DOMENECH, E. (2003) Casos Reales, construccin y aprendizaje. Buenos Aires: La Ley. DOMENECH, E. (2004) Construccin de una sentencia, Material para uso del Taller Teora y Prctica de los Actos Jurisdiccionales. Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales, UNLP. Mimeo. DUArTE, C. & A. MArTNEZ (1995) El lenguaje jurdico. Bs. As.: A-Z Editora. GArCA NEGrONI, M. M. (2008) Subjetividad y discurso cientco-acadmico. Acerca de algunas manifestaciones de la subjetividad en el artculo de investigacin en espaol, Revista Signos, 41 (66): 5-31. GOLDBErG, A. (1995) Constructions: a construction grammar approach to argument structure. Chicago: Chicago University Press.
63

9 (1)

GOLDBErG, A. (1996) Conceptual structure, discourse and language. Stanford, CA: CSLI Publications. GrEIMAS, A. (1975) O contrato de veridico, Acta Semiotica et lingstica, 2 (1): 211-221. JACkENDOFF, R. (1987) Consciousness and the computational mind. Massachusetts: The MIT Press. JACkENDOFF, R. & B. LANDAU (1993) What and where in spatial language and spatial cognition, Behavioral and Brain Sciences, 16 (2): 217-265. LANGACkEr, R. W. (1987) Foundations of cognitive grammar. Vol I. Theoretical Prerequisites. Stanford: University Press. LANGACkEr, R. W. (1991) Foundations of cognitive grammar. Vol II. Descriptive Applications. Stanford: University Press. LANGACkEr, R. W. (1998) On Subjectication and Grammaticization, en J.P Kening (ed.) Discourse and cognition, pp. 71-89. Stanford: CSLI. LpEZ GArCA, A., R. MOrANT & J.L. JIMNEZ RUIZ (1998) La posicin de la lingstica cognitiva en el desarrollo histrico de los modelos gramaticales, en J.L. Cifuentes Honrubia (ed.) Estudios de lingstica cognitiva I, pp. 319327. Alicante: Universidad de Alicante. MArr, D. (1982) Vision. Nueva York: W.H. Freeman & Company. Hay traduccin al espaol: La visin. Madrid: Alianza, 1985. MONTOLO, E. & A. LpEZ SAMANIEGO (2008) La escritura en el quehacer judicial. Estado de la cuestin y presentacin de la propuesta aplicada en la Escuela Judicial de Espaa, Revista Signos, 41 (66): 33-64. PrEZ JULI, M. (1998) Rutinas de la escritura. Un estudio perceptivo de la unidad prrafo. Valencia: Universidad de Valencia. SpErBEr, D. & D. WILSON (1986) Relevance: communication and cognition, Oxford: Blackwell. Hay traduccin al espaol: La Relevancia. Comunicacin y procesos cognitivos, Madrid: Visor, 1994. SpErBEr, D. & D. WILSON (1994) Retrica y pertinencia, Revista de Occidente, 115: 5-26. ULLMAN, S. (1968) Lenguaje y estilo. Madrid: Aguilar. ULLMAN, Sh. (1984) Visual Routines, Cognition, 18, pp. 97-159.

MARIANA CUCATTO ha obtenido su titulo de Doctora en Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, institucin en la que se desempea como Profesora Adjunta Ordinaria de las Ctedras Introduccin a la Lengua y la Comunicacin y Lengua II. Actualmente es Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Cientcas y Tcnicas (CONICET, Argentina) en el Centro de Estudios e Investigaciones Lingsticos perteneciente al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, FaHCE, UNLP). Su actividad docente tambin se realiza en carreras de grado
64

Mariana Cucatto: Narrar para describir; describir para argumentar...

y posgrado, fuera y dentro de su facultad. Codirige y dirige proyectos de investigacin en distintos temas enmarcados en la Lingstica Cognitiva y el Anlisis del Discurso Jurdico. Correo electrnico: [email protected]

65

ARTCULO

Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral en sala de clases1

CarloS GoNZlEZ VErgara


Ponticia Universidad Catlica de Chile

LorENa JlvEZ HErrEra


Ponticia Universidad Catlica de Valparaso

rESUMEN. En este estudio se investiga la correlacin entre la frecuencia de aparicin de sujetos pronominales de primera y segunda persona en los enunciados de participantes en discusiones argumentativas y el xito de tales discusiones, evaluado de acuerdo al logro de la etapa de cierre (van Eemeren & Houtlosser, 2000). Se analizaron ocho discusiones producidas en el contexto de clases de Lengua Castellana y Comunicacin de un tercer ao medio de un colegio de Valparaso. Los resultados mostraron que existe una alta correlacin inversa entre la presencia de sujetos pronominales, especcamente de primera persona, y el logro de la discusin. PALABRAS CLAVE: peso pragmtico, sujeto pronominal, discusin crtica rESUMO. Neste estudio investiga-se a correlao entre a frequncia de apario de sujeitos pronominais de primeira e segunda pessoa nos enunciados de participantes en discusses argumentativas e o xito de ditas discusses, avaliado de acordo com o logro da etapa de fechamento (van Esmeren & Houtlosser, 2000). Foram analizadas oito discusses produzidas no contexto de aulas de Lngua Espanhola e Comunicao de um terceiro ano mdio duma escola de Valparaso. Os resultados mostraram que existe uma alta correlao inversa entre a presena de sujeitos pronominais, especicamente de primeria pessoa, e o logro da discusso. PALAVRAS CHAVE: peso pragmtico, sujeito pronominal, discusso crtica. aBSTRACT. This paper studies the correlation between the frequency of occurrence of subject pronouns in rst and second person in the statements of participants in argumentative discussions and the success of such discussions, evaluated according to the achievement of the concluding stage (van Eemeren & Houtlosser, 2000). We analyzed eight discussions that took place in the context of Spanish classes in a high school of Valparaiso. The results showed that there is a high inverse correlation between the presence of subject pronouns, specically the rst person pronoun, and the achievement of the discussion. KEY WORDS: pragmatic weight, pronominal subject, critical discussion.

Recibido: 25 de enero de 2009 Aceptado: 18 de mayo de 2009.

ALED 9 (1), pp. 67-85

67

9 (1)

Introduccin
El presente estudio se basa en una de las observaciones realizadas en la investigacin exploratoria Estrategias de topicalizacin y focalizacin en la argumentacin oral en sala de clases, presentada en el Quinto Encuentro Nacional de Estudios del Discurso (Temuco, Chile, 2008). Esta investigacin tena como propsito averiguar si la frecuencia de uso de estrategias de focalizacin y topicalizacin mostraba alguna relacin con el grado de estructuracin de las discusiones. Los resultados mostraron que las estrategias de topicalizacin y focalizacin eran igualmente escasas en todas las conversaciones, independientemente de su grado de estructuracin. Sin embargo, en los anlisis realizados hubo un dato que apareci de manera destacada: la alta presencia de pronombres en funcin de sujeto, especialmente en aquellas conversaciones que parecan no llegar a un buen n. Esta observacin nos hizo plantearnos la pregunta hay una relacin entre la frecuencia de aparicin de pronombres de primera y segunda persona en funcin sujeto y el xito de las conversaciones? Es esta pregunta la que motiv la presente investigacin. En ella se analizaron ocho discusiones producidas en el contexto de clases de Lengua Castellana y Comunicacin de un tercer ao medio de un colegio de Valparaso. Cada discusin fue evaluada como lograda o no lograda de acuerdo con el grado en el que cumplan con las etapas de la discusin crtica, especialmente en relacin con la presencia de la etapa de cierre (van Eemeren & Houtlosser, 2000). En cada discusin, adems se contabiliz el nmero total de verbos, el nmero de verbos conjugados en primera y segunda personas, y la cantidad de pronombres de primera y segunda persona que aparecan como sujetos. Analizamos de manera especca la diferencia en la cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombres sujeto entre las conversaciones logradas y no logradas y sometimos los resultados a la prueba estadstica de ji cuadrada para averiguar si la diferencia entre los datos era signicativa.

1. Antecedentes tericos
1.1. P RONOMBRES
pRAGMTICO SUJETO DE pRIMERA Y SEGUNDA pERSONA .

EL

pESO

Es sabido que el espaol es una lengua en la que la mencin del sujeto es opcional. Una de las razones que frecuentemente se menciona para explicar esta propiedad es la riqueza morfolgica del verbo, ya que la informacin contenida en el morfema de persona-nmero hace muchas veces redundante un sujeto expreso. Es la opinin que maniestan, entre otros, Gili Gaya (1943: 13), RAE (1973: 3.10.2), Alarcos (1994: 313) y Di Tullio (2007: 105)2.
68

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

Para Alarcos (ibdem), el sujeto explcito slo se maniesta cuando la situacin de comunicacin no es suciente para identicar el referente de la persona incluida en el verbo. En el caso de los verbos conjugados en primera y segunda persona del singular, sin embargo, esta razn no justica la presencia como sujetos de los pronombres correspondientes, ya que la referencia del morfema de persona verbal es inequvoca: hablante y oyente, respectivamente. El argumento que suele utilizarse para explicar, entonces, la presencia de los pronombres t y yo como sujeto se ha fundamentado en razones de nfasis o expresividad. Gili Gaya (1943: 172), por ejemplo, plantea que en primera y segunda persona el pronombre es enftico, y signica insistencia particular en hacer resaltar al sujeto: decir yo canto es llamar expresamente la atencin del oyente acerca de que soy precisamente yo, yo mismo, y no otro, el que realiza la accin3. La Real Academia Espaola (1973: 3.10.2), por su parte, expresa que el sujeto pronominal se emplea correctamente en espaol por motivos de nfasis expresivo, o para evitar alguna ambigedad posible, segn las circunstancias particulares de cada caso [...] [el pronombre sujeto se emplea] cuando se quiere hacer resaltar el papel del sujeto, como recalcando su importancia. Alarcos (1994: 91) es an ms claro al armar que: tambin pueden aparecer yo y t, aunque su referencia personal es evidente e inequvoca en cada acto de habla. Por tanto, la aparicin de los sustantivos personales en estos casos de redundancia, tiene marcado carcter enftico y expresivo, y trata de contraponer la persona aludida a las otras. Lujn (1999: 1282), sin embargo, cita a autores como Bada Margarit (1988) y Ejarque (1977), para quienes la expresin del sujeto pronominal de primera y segunda persona no siempre ocurre por razones de nfasis. Esta no sera una explicacin apropiada para los pronombres sujeto que aparecen en expresiones como pues mira, yo lo veo as, que yo sepa o te contar lo que me sucedi: yo trabajaba en aquella poca.... Davidson (1996: 551) maniesta tambin esta opinin. A pesar de esto, Lujn (1999: 1311) s considera que existen usos claramente enfticos de estos pronombres:
As, pues, no deja de ser enftico el pronombre que se enuncia cuando el hablante adelanta una opinin, suposicin o parecer personal mediante una clusula incrustada en el complemento de verbos como creer, parecer, decir, admitir, etc.: Yo creo/digo/supongo que...; A m me parece que... Una opinin o declaracin as encuadrada puede darse de un modo tentativo, categrico o enrgico, con varios matices que van desde un nfasis atenuado al de mayor intensidad. La funcin del pronombre explcito se mantiene uniformemente distintiva o contrastiva en cada caso.

Si bien, como expresa Enrquez (1984), no existe una clara denicin de qu fenmeno entienden los diferentes autores cuando hablan de nfasis, parece posible relacionar esta nocin con el concepto de foco, y especcamente con el foco contrastivo, denido por Gutirrez Bravo (2008:
69

9 (1)

376) en los siguientes trminos: El foco contrastivo identica y resalta una entidad especca de entre un conjunto de posibles alternativas. Sin embargo, en contraste con estas propuestas, Davidson (1996: 551) analiza los pronombres sujeto de primera y segunda persona como tpicos y los compara con las construcciones de dislocacin a la izquierda: Postulo que estos pronombres [los de primera y segunda persona] no son meramente sujetos enfticos o contrastivos, como comnmente han sido descritos, sino que ms bien se relacionan en su uso funcional con los sintagmas nominales topicalizados, de posicin inicial en la oracin4. En consecuencia, como se puede apreciar de este breve recorrido bibliogrco, no resulta claro cul es el valor aportado por la presencia de los sujetos pronominales de primera y segunda persona. Una posible solucin a esta cuestin es formulada por el mismo Davidson (1996: 551), quien introduce la nocin de peso pragmtico como un til terico que incluye las tradicionales funciones de nfasis as como tambin otros usos pragmticos de estos pronombres:
Postulo que los hablantes utilizan los sujetos pronominales para aadir peso pragmtico a sus enunciados. Esta es una etiqueta terica que subsume la nocin de nfasis que otros autores han propuesto, pero que adems explica de mejor manera cmo los hablantes usan los pronombres para desambiguar posibles inserciones epistmicas, gatillar la interpretacin de ciertos verbos como actos de habla, y para reforzar su propia postura en lo que sea que estn diciendo: ya sea en la defensa de un argumento o en la declaracin de una creencia. [...] Se ha elegido esta etiqueta terica porque, al analizar datos tomados de conversaciones, se encontr que lo que parece regir la presencia exitosa de los pronombres sujeto en las conversaciones en espaol es una serie de normas fundamentalmente pragmticas que los usos recin listados parecen tener en comn: incrementar el compromiso del hablante con su enunciado (en los casos de disputa por el turno, actos de habla, nfasis y durante las discusiones) o sealar un uso ms concreto de verbos que se han vuelto ms abstractos (en el caso de las posibles inserciones epistmicas). En resumen, [al utilizar estos pronombres] el hablante le aade peso a su enunciado.

En nuestro anlisis, utilizaremos la propuesta de Davidson y consideraremos, en consecuencia, que la presencia de sujetos pronominales de primera y segunda persona incrementa el peso pragmtico de los enunciados en que aparecen. 1.2. LAS ETApAS DE LA DISCUSIN CRTICA Y EL XITO DE LA DISCUSIN La discusin argumentativa segn van Eemeren & Houtlosser (2000) tiene como n la resolucin de diferencias de opinin, por ello cada acto de habla aporta a ese objetivo y es considerado como parte de una discusin crtica. Estos autores proponen que dicha discusin se divide paradigmticamente en cuatro etapas:
70

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

1. Confrontacin: en ella se establece la diferencia de opinin y se identican las posiciones adoptadas por los participantes. 2. Apertura: en ella se formalizan los puntos de vista y se establecen los distintos compromisos por parte de los participantes. Estos conforman el punto de partida de la discusin y servirn como marco de referencia durante la misma. 3. Argumentacin: etapa donde se exponen los argumentos y razonamientos que intentarn validar el punto de vista que se est defendiendo. 4. Cierre: en que se intenta concluir la discusin y establecer el resultado de la misma, haciendo una sntesis de todos los argumentos y movimientos generados en la discusin para determinar cul punto de vista prevalece sobre el otro. Esta propuesta es complementada con el estudio posterior de van Eemeren, Houtlosser y Snoeck Henkemans (2007), quienes proponen la presencia de indicadores verbales que, en textos y discusiones argumentativas, caracterizan cada momento o etapa de la discusin. Estas expresiones que reeren movimientos argumentativos son llamados indicadores argumentativos. Los autores citados maniestan que los indicadores tienen distintas funciones dentro del discurso argumentativo. As, hay algunos que se reeren propiamente a la estructura del discurso y guan al receptor, otros que llaman la atencin sobre la etapa de argumentacin que se est desarrollando y otros, nalmente, que muestran el grado de compromiso del emisor con sus movimientos argumentativos. Para la etapa de cierre, que es la se juzga como ms pertinente para observar el xito alcanzado en la discusin, los autores proponen que existen indicadores que sealan que la etapa de argumentacin ha concluido y que ambas partes han realizado su ltima intervencin con la intencin de presentar defensa de su punto de vista. As, para marcar su inicio se pueden encontrar expresiones como por ejemplo por ltimo puedo sealar/ agregar; luego de esto se introduce una conclusin que puede ser presentada por los mismos participantes o un tercero, quien emplea expresiones como entonces, es as, en consecuencia y otras similares. Ante la conclusin, se espera que el antagonista del punto de vista que ha sido refutado pueda responder que ha cambiado de parecer o que, en caso contrario, mantiene su punto de vista inicial. En una conclusin menos estructurada, generalmente, se debe inferir qu punto de vista es el que predomina.

2. Metodologa
2.1. HIpTESIS La hiptesis de nuestro estudio es la siguiente: Existe una relacin inversa entre la presencia de marcadores de peso pragmtico (pronombres de primera y
71

9 (1)

segunda persona en funcin sujeto) y el xito de la discusin; en otras palabras, postulamos que las conversaciones calicadas como logradas, en trminos del cumplimiento de las etapas de la discusin crtica presentarn proporcionalmente menor cantidad de pronombres de primera y segunda persona en funcin sujeto que aquellas discusiones juzgadas como no logradas. 2.2. MUESTRA Para nuestra investigacin, escogimos una muestra de ocho conversaciones realizadas en un contexto de sala de clases en el marco de clases de Lengua Castellana y Comunicacin. Las discusiones se llevaron a cabo por un grupo de estudiantes de tercer ao medio de un colegio de Valparaso, en ocasiones con la intervencin del profesor. El curso en que se produjeron las discusiones fue siempre el mismo. Para obtener la muestra, las clases se grabaron en video y fueron posteriormente transcritas. Los temas en torno a los que giraron las discusiones fueron: el embarazo adolescente (conversaciones 1, 2, 3 y 8); la farndula en televisin (conversacin 4); el alcoholismo y la drogadiccin en los adolescentes (conversacin 5); y la eutanasia (conversaciones 6 y 7). Todas las conversaciones grabadas mostraban la existencia de puntos de vista diferentes, defendidos por distintos interlocutores. El tipo de discusin fue tambin variado y corresponde a: conversacin informal (interacciones 1 y 7); debate televisivo simulado (interacciones 2 y 6); juicio oral simulado (interaccin 3); y discusin guiada por el profesor (interacciones 4, 5 y 8). 2.3. PROCEDIMIENTO DE ANLISIS En primer lugar, cada discusin fue analizada en relacin con el cumplimiento de las etapas de la discusin crtica y fue juzgada de lograda o no lograda, tomando en cuenta especialmente el criterio de si presentaban o no un cierre exitoso. Posteriormente, se contabiliz para cada discusin el nmero total de verbos conjugados, el nmero de verbos conjugados en primera y segunda persona y el nmero de pronombres personales en funcin sujeto de primera y segunda persona. Cabe sealar que, de los verbos conjugados en segunda persona, se excluyeron aquellos en imperativo, dado que esta forma presenta la segunda persona como la nica de su conjugacin. Se tomaron en conjunto las conversaciones evaluadas como logradas, por una parte, y las juzgadas como no logradas, por otra. Para cada grupo se analiz la cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona que presentaban pronombres sujeto y aquellos que no. Se aplicaron luego pruebas de ji cuadrada a cada conjunto de datos con el n de averiguar si la diferencia observada era o no signicativa5.

72

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

3. Anlisis e interpretacin de los datos


3.1. ANLISIS DE LAS CONVERSACIONES Ofrecemos a continuacin el anlisis de cada conversacin en relacin con (a) grado de logro, (b) total de verbos, y (c) cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombres sujeto y sin pronombres sujeto. 3.1.1. Conversacin 1 Tema: Embarazo adolescente Tipo de interaccin: Conversacin informal (a) Anlisis de logro: No hay un planteamiento claro de la controversia o tema de discusin, ni mucho menos una apertura. Slo se presenta el tema de conversacin cuando el participante A1 seala su punto de vista en la intervencin 12 y A3 la refuta en 15. Esto podra considerarse, en trmino gruesos, como la etapa de confrontacin. Los temas que se discuten son: una compaera de curso embarazada debe abortar o conservar a su hijo? y deben ayudar ellos a su compaera?. La argumentacin es la etapa ms extendida de la discusin y la que se presenta ms claramente; se extiende entre la intervencin 17 hasta la intervencin 65, tras lo cual hay un desvo de la discusin. Al ser una discusin informal, el tema se plantea espontneamente y de la misma manera que se abre sin seguir formalidades se cierra sin llegar a una conclusin clara. Podemos armar que no presenta cierre, ya que no se decide qu punto de vista prima sobre el otro: la conversacin termina porque uno de los participantes maniesta no querer discutir ms al respecto. La interaccin se calica como no lograda. (b) Cantidad total de verbos: 187 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:
Tabla 1: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 1 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 46 4 50 segunda persona 5 8 13

3.1.2. Conversacin 2 Tema: Embarazo adolescente Tipo de interaccin: Debate televisivo simulado (a) Anlisis de logro: Este debate televisivo, al tratarse de una situacin
73

9 (1)

simulada y no espontnea, presenta un mayor grado de formalidad. Al abrir la discusin se introducen los participantes, los papeles que tomar cada cual en la discusin y el tema del debate: debera legalizarse el aborto en Chile?. Esto corresponde a la etapa de confrontacin. Conjuntamente, se enuncian los puntos de vista que estarn en debate, as como quienes estarn defendiendo cada una de las partes. Esto se puede considerar la etapa de apertura, ya que se aclaran los trminos en que se realizar la discusin. La etapa de argumentacin se extiende ininterrumpidamente desde la intervencin 5 hasta la 80. La conclusin es enunciada por el participante que hace el rol de moderador en las intervenciones 83 y 85. En cuanto a la estructura de la discusin, hay un cumplimiento de las etapas de controversia, apertura, argumentacin y conclusin, aunque es dudosa la progresin temtica y estructura argumental que lleva a la conclusin del debate. An as, esta conversacin se puede categorizar como lograda, ya que hay una conclusin planteada para dar solucin al conicto. (b) Cantidad total de verbos: 306 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:
Tabla 2: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 2 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 10 11 21 segunda persona 3 6 9

3.1.3. Conversacin 3 Tema: Embarazo adolescente Tipo de interaccin: Juicio oral simulado (a) Anlisis de logro: Se aprecia con ms claridad el grado de formalizacin en la organizacin del discurso y en su coherencia. Pese a que no se pudieron apreciar las etapas de controversia ni apertura, puesto que en la grabacin falta la primera parte de la clase (unos 15 minutos aproximadamente), en el curso de la argumentacin se puede inferir claramente la controversia originada por el embarazo de una alumna en un colegio. La imputada en este juicio es la directora a quien se le acusa por haber expulsado a la alumna del colegio, y a quien tambin se responsabiliza por la infraestructura del colegio que probablemente ocasion la cada de la alumna embarazada y la perdida de su hijo. La etapa de argumentacin
74

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

se extiende a modo de interrogatorio de parte de los abogados a los testigos, desde la intervencin 1 a la 54; las intervenciones 52 y 54 se conguran como alegatos nales que resumen las razones esgrimidas durante la discusin. Finalmente, la etapa del cierre tambin est claramente enunciada en la intervencin 58 por parte del alumno que se desempea como juez; en este turno se resume el conicto y se da solucin al problema que se estaba discutiendo. Por todo esto, se puede clasicar la interaccin en la categora de lograda. (b) Cantidad total de verbos: 134 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:
Tabla 3: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 3 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 8 12 20 segunda persona 8 0 8

3.1.4. Conversacin 4 Tema: Farndula televisiva Tipo de interaccin: Discusin guiada por el profesor (a) Anlisis de logro: En forma previa a la discusin, los alumnos han visto un episodio del programa noticioso El Termmetro. Posteriormente, la profesora les explica en qu consiste la argumentacin dialctica y los lleva a formular dos puntos de vista opuestos, por lo que el conicto est claramente marcado. Los alumnos proponen en las intervenciones 32, 39, 46 y 69 cuatro tesis o puntos de vista. Los puntos de vista propuestos en 39 y 46, que estn a favor de la existencia de programas de farndula en televisin, son opuestos al 32 y 69. En las intervenciones 32 y 39 se da la etapa de confrontacin ya que se produce la diferencia de opinin. No hay apertura, ya que no hay acuerdo sobre las condiciones de la discusin. La etapa de argumentacin se da ms claramente y contempla la mayor parte de la discusin. La etapa de cierre, sin embargo, no se presenta. La discusin est en a categora de no lograda ya que no se logra el acuerdo al no presentarse la etapa de cierre. (b) Cantidad total de verbos: 265 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:
75

9 (1)

Tabla 4: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 4 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 13 11 24 segunda persona 5 10 15

3.1.5. Conversacin 5 Tema: Alcoholismo y drogadiccin en adolescentes Tipo de interaccin: Discusin guiada por el profesor (a) Anlisis de logro: El tema de la discusin es tomado de un video en que se trata el tema del alcoholismo y la droga en los adolescentes, este es propuesto como tema de controversia por la profesora, que incita a los alumnos a tomar puntos de vista. El primer punto de vista se presenta en la intervencin 15, en que un estudiante se maniesta en contra del consumo de alcohol y drogas. Frente a esto en la intervencin 21, un compaero expresa que el consumo de alcohol en forma moderada no es daino. En las intervenciones 30 y 37 se discuten las causas del consumo, arguyendo que es por moda o por que es la nica entretencin de los jvenes. Dichos puntos de vista no se oponen. Finalmente, se discute en qu sectores de la sociedad es ms comn el consumo de drogas: en la intervencin 99 se seala que en los sectores ms bajos de la sociedad es ms comn y en la intervencin 112 se da un punto de vista opuesto, en que se seala que por el poder adquisitivo de las clases ms altas es ms comn el consumo de droga en dicho sector. En la discusin de estas tres controversias no se llega ninguna conclusin. Si bien hay claramente una situacin de argumentacin para cada una y la etapa de confrontacin se produce, no se llega a ningn acuerdo que solucione la discusin, ya que se salta de un tema a otro y en el tema nal la profesora, que ocia como moderadora, corta abruptamente la discusin sin permitir que los alumnos continen y lleguen a un consenso. Ante esto se puede evaluar que la discusin se clasica en la categora de no lograda, ya que no se alcanza la etapa de cierre. (b) Cantidad total de verbos: 350 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:

76

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

Tabla 5: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 5 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 24 9 33 segunda persona 1 3 4

3.1.6. Conversacin 6 Tema: La eutanasia Tipo de interaccin: Debate televisivo simulado (a) Anlisis de logro: La profesora indica que la discusin consistir en un debate televisivo simulado. Una estudiante toma el papel de moderadora e indica el tema que se va a discutir conjunto con los participantes de la discusin. La moderadora le da el espacio a cada participante para que manieste el punto de vista que va a defender. Esto corresponde a la etapa de confrontacin. Los puntos de vista que se deenden son dos: a favor de la legalizacin de la eutanasia en Chile y en contra de esta postura. Luego se da paso a la etapa de argumentacin, que cubre desde la intervencin 21 hasta la 44, que es la ltima que se registra. Por el carcter simulado la discusin presenta una estructura ms formal, pero al no registrarse el cierre se clasica como no lograda. (b) Cantidad total de verbos: 169 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:
Tabla 6: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 6 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 12 0 12 segunda persona 8 1 9

3.1.7. Conversacin 7 Tema: La eutanasia Tipo de interaccin: Conversacin informal (a) Anlisis de logro: La conversacin es espontnea e informal. El tema se presenta en las primeras intervenciones: se debe o no se debe aplicar la eutanasia a un enfermo terminal?. La etapa de confrontacin se observa en el enfrentamiento de los puntos de vista en las intervenciones 20 y 23. El resto de la discusin se enmarca en la etapa de argumentacin y discurre hasta la intervencin 66. Luego de ello, pese a que no se hace un cierre claro, se enuncia que una de
77

9 (1)

las dos soluciones (aplicar la eutanasia) es ilegal. Esto corresponde a una especie de cierre implcito, ya que los participantes parecen conformes o al menos resignados ante este hecho. De este modo la discusin se evala como lograda. (b) Cantidad total de verbos: 172 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:
Tabla 7: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 7 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 15 5 20 segunda persona 3 2 5

3.1.8. Conversacin 8 Tema: El embarazo adolescente Tipo de interaccin: Discusin guiada por el profesor (a) Anlisis de logro: La profesora recuerda a los estudiantes un tema de controversia que ellos han escogido en una clase anterior: el embarazo adolescente y plantea una sucesin de preguntas relacionadas con l: de quin es la responsabilidad en un embarazo adolescente?, deben los padres abandonar los estudios para dedicarse a cuidar a su hijo?, estn los jvenes dispuestos a la abstinencia?, se debe legalizar el aborto?, es el aborto una solucin para el embarazo adolescente?. Se producen constantes cambios de tema, guiados por la profesora, lo que provoca que la etapa de confrontacin aparezca de manera intermitente a medida que se van presentando puntos de vista opuestos frente a estos temas. Debido a que son varios los temas de la discusin, al ir pasando de uno a otro quedan varios de ellos abiertos, sin resolucin. La etapa que predomina es la argumentacin. En la intervencin 334, la profesora trata de dar cierre al tema que dio inicio a la discusin: de quin es la responsabilidad en un embarazo adolescente?, pero algunos estudiantes siguen dando opiniones y la moderadora no alcanza a expresar la conclusin. Esta discusin se evala, en consecuencia, como no lograda. (b) Cantidad total de verbos: 558 (c) Cantidad de verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombre sujeto y sin pronombre sujeto:

78

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

Tabla 8: Verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos en la conversacin 8 verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total primera persona 51 32 83 segunda persona 24 3 27

3.2. INTERpRETACIN DE LOS DATOS 3.2.1. Pronombres sujeto en las conversaciones El primer aspecto que conviene revisar es si en las conversaciones registradas efectivamente aparecen pronombres personales de primera y segunda persona en funcin de sujeto. La tabla 9 muestra esta situacin:
Tabla 9: Verbos conjugados en primera y segunda persona con pronombres sujeto y sin ellos en el total de conversaciones primera persona N verbos con pronombre sujeto verbos sin pronombre sujeto total 194 % 68,6 segunda persona N 60 % 63,2 primera persona + segunda persona N % 254 67,2

89 283

31,4 100

35 95

36,8 100

124 378

32,8 100

La relacin entre datos pueden apreciarse con mayor claridad en el grco 1. Como se puede observar, de 378 verbos totales, conjugados en primera y segunda persona, 254 de ellos muestran un pronombre en funcin de sujeto. Esto equivale a cerca de un 67% de los casos. Mientras que slo 124 (33%) no muestra pronombre sujeto. Cabe recordar que la presencia de estos pronombres no puede explicarse por razones referenciales, dado que la informacin dectica que proporcionan ya est expresada en el morfema de persona verbal. Los pronombres son, en este sentido, redundantes. Llama la atencin, en consecuencia, la altsima proporcin de verbos en primera y segunda persona que llevan pronombres como sujeto. Davidson (1996: 545), en su estudio del espaol hablado de Madrid, comenta que slo el 20% de los verbos conjugados en primera y segunda persona presenta un sujeto pronominal. Si se comparan estos resultados con los medidos en nuestro estudio se puede apreciar una gran diferencia.

79

9 (1)

Grco 1: relacin entre verbos con pronombres sujeto y verbos sin ellos

Los verbos conjugados en primera persona muestran una tendencia general levemente ms alta que los conjugados en segunda persona a presentar pronombres sujeto: 68,6% frente a 63,2%. Para ambas conjugaciones, sin embargo, la presencia de los pronombres sujeto es abundante. La pregunta que surge naturalmente, en consecuencia, es si la presencia de estos pronombres no se explica por razones de expresin del signicado de persona, qu motivo lleva a los hablantes a enunciarlos? Siguiendo a Davidson (1996), nuestra propuesta es que la mencin de estos pronombres cumple una funcin pragmtica: su presencia aumenta el peso pragmtico de la expresin; en otras palabras, los hablantes los utilizan para reforzar su propia postura en lo que sea que estn diciendo. De esta manera, podemos postular que las conversaciones que presenten mayor proporcin de pronombres sujeto en relacin con los verbos de primera y segunda persona, tendern a centrarse ms en las personas del hablante y el oyente que en el tema de conversacin. 3.2.2. Pronombres sujeto en las conversaciones logradas y no logradas Si nuestra hiptesis es correcta, es decir, si el logro de las conversaciones tiene una relacin inversa con la presencia de pronombres sujeto de primera y segunda persona, entonces ser esperable encontrar que las conversaciones no logradas de nuestro anlisis muestren una mayor proporcin de pronombres sujeto que las conversaciones logradas. Veamos si esto se cumple. La tabla 10 ofrece la cantidad total de verbos conjugados en primera y segunda persona que presentan pronombres sujeto para las conversaciones logradas y no logradas:
Tabla 10: verbos conjugados en primera y segunda persona que presentan pronombres sujeto en las conversaciones logradas y no logradas conversaciones logradas N % verbos con pronombre 47 56,6 verbos sin pronombre 36 43,4 total 83 100
80

conversaciones no logradas N % 207 70,2 88 29,8 295 100

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

Lo primero que vale la pena observar es que tanto en las conversaciones logradas como en las no logradas la presencia de pronombres sujeto es bastante alta. En ambos casos, ms de la mitad de los verbos de primera y segunda persona aparecen con pronombres sujeto. Esto claramente nos muestra que si bien el espaol es una lengua cuyo sujeto lxico es prescindible en las conjugaciones primera y segunda, en la prctica este sujeto aparece con una alta frecuencia, al menos en conversaciones orales como las analizadas. Si comparamos los datos de las conversaciones logradas con los de la no logradas, podremos observar que en las primeras la diferencia que hay entre verbos con pronombre y verbos sin pronombre es cercana a un 13%; en tanto, en las conversaciones no logradas, la diferencia entre verbos con pronombre y verbos sin pronombre es de cerca de un 40%, lo que puede observarse con claridad en el grco 2. Esto parece marcar una clara diferencia entre ambos tipos de interaccin Es, sin embargo, esta una diferencia signicativa?
Grco 2: proporcin de verbos con pronombres sujeto y sin ellos en conversaciones logradas y no logradas

Para responder esta pregunta, aplicamos a los datos una prueba de ji cuadrada (x2). Los resultados arrojados por este test, para un total de 378 casos vlidos, con un grado de libertad igual a 1 (gl = 1), nos indican un valor de ji cuadrada de 5,39 (x2 = 5,39), con una signicatividad de 0,02. Eso quiere decir que existe una relacin clara y signicativa entre tipo de conversacin y presencia de pronombre sujeto en los verbos conjugados en primera y segunda persona. La tabla 11 muestra el mismo tipo de datos, pero ahora especicados solo para los verbos conjugados en primera persona:

81

9 (1)

Tabla 11: verbos conjugados en primera persona que presentan pronombres sujeto en las conversaciones logradas y no logradas conversaciones logradas N % verbos con pronombre 33 54,1 verbos sin pronombre 28 45,9 total 61 100 conversaciones no logradas N % 161 72,5 61 27,5 222 100

En este caso, como puede observarse, la diferencia entre conversaciones logradas y no logradas aumenta. En las conversaciones logradas, el porcentaje de verbos conjugados en primera persona con pronombre sujeto (54,1%) es muy similar al de verbos sin pronombre (45,9%); mientras que en las conversaciones no logradas cerca de un 73% de los verbos conjugados en primera persona aparece con pronombre sujeto en contraste con un 27% que no lo presenta. El anlisis de ji cuadrada, en este caso, nos dice que para un total de 283 casos vlidos, con un grado de libertad igual a 1 (gl = 1), el valor de ji cuadrada es de 7,534 (x2 = 7,534), con una signicancia de 0,006. Como se puede apreciar, entonces, el porcentaje de verbos de primera persona con pronombre sujeto es signicativamente mucho ms alto en las conversaciones logradas que en las no logradas. Finalmente, veamos los datos correspondientes a los verbos conjugados en segunda persona:
Tabla 12: verbos conjugados en segunda persona que presentan pronombres sujeto en las conversaciones logradas y no logradas conversaciones logradas N % verbos con pronombre 14 63,6 verbos sin pronombre 8 36,4 total 22 100 conversaciones no logradas N % 46 63 27 37 73 100

En el caso de los verbos conjugados en segunda persona, podemos ver que la relacin entre estos y los pronombres sujeto es casi idntica en las conversaciones logradas y en las no logradas. El valor de ji cuadrada para este conjunto de datos, con 95 casos vlidos y un grado de libertad de 1 (gl = 1), es de 0,003 (x2 = 0,003), con una signicancia de 0,958. Esta prueba conrma que la mayor presencia del pronombres sujeto t no muestra ninguna relacin con el logro de la conversacin. Los resultados obtenidos son parcialmente compatibles con nuestra hiptesis: las conversaciones no logradas muestran, efectivamente, un nmero mayor de pronombres sujeto en relacin con los verbos conjugados en primera y segunda persona. La prueba de ji cuadrada nos muestra, adems, que esta diferencia es signicativa. Al observar el detalle de los tipos de pronombre sujeto, sin embargo, podemos darnos cuenta de que la verdadera relacin
82

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

inversa se da entre los pronombres sujeto de primera persona y el logro de la conversacin, mientras que la relacin que los pronombres sujeto de segunda persona muestran con el logro de las conversaciones no es signicativa. 4. CONCLUSIONES Y DISCUSIN Podemos armar que la hiptesis propuesta se cumple parcialmente. Efectivamente, los datos muestran que existe una relacin inversa entre las marcas de peso pragmtico y el xito de la discusin; sin embargo, parece ser que esta relacin est slo circunscrita a los pronombres de primera persona en funcin de sujeto; los pronombres de segunda persona, en cambio, no mostraron variaciones signicativas entre los grupos. Este hallazgo nos parece importante, porque puede sugerir que uno de los posibles factores que inuye en la baja calidad de las discusiones, especialmente en aquellas sostenidas en el contexto de sala de clases, es la tendencia que muestran los hablantes a insistir en las opiniones propias y marcar su presencia en la conversacin antes que escuchar la opinin de los otros y discutir sus argumentos, lo que lleva a que las discusiones deriven en una especie de dilogo de sordos. Esto se expresa, justamente, en la alta presencia del pronombre yo en las interacciones. Otro aspecto que nos parece interesante de investigar es la alta frecuencia de verbos conjugados en primera y segunda persona que presentan sujetos pronominales en las conversaciones analizadas, que equivale a un 67% del total de verbos de primera y segunda persona. Este dato se vuelve especialmente llamativo si se compara con las cifras obtenidas en el estudio de Davidson (1996) sobre el espaol de Madrid: 20%. Se trata de una tendencia propia del espaol de Chile? inuye en esta alta presencia la edad de los interlocutores? o se trata de una propiedad caracterstica de la discusin argumentativa? Esperamos abordar estas preguntas en una prxima ivestgacin.
NOTAS 1 Estudio inserto en el proyecto FONDECYT 1060439 La competencia argumentativa oral en el aula: un estudio exploratorio con estudiantes de enseanza media. Este artculo es una versin ampliada de la ponencia presentada en el primer coloquio Gramtica, pragmtica y discurso, realizado en la Pontica Universidad Catlica de Chile en enero de 2009. Los autores desean agradecer a los profesores Teresa Oteza, Claudio Pinuer, mar Sabaj y Guillermo Soto por sus observaciones y sugerencias. 2 Una justicacin alternativa es la ofrecida por estudiosos de la corriente generativista, quienes postulan para lenguas como el espaol la existencia de pronombres fonticamente nulos (vase, por ejemplo, Fernndez Soriano, 1999: 1225). 3 En todas las citas, las palabras que aparecen en cursiva o subrayadas estn as en el original.

83

9 (1)

4 Las citas tomadas del artculo de Davidson son traducciones nuestras. 5 Agradecemos la orientacin prestada por el profesor Camilo Quezada.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFCAS
ALARCOS, E. (1994) Gramtica de la lengua espaola. Madrid: Espasa BADA MARGARIT, A. (1988) La omisin del sujeto en espaol. En Homenaje a Alonso Zamora Vicente, 361-367, Madrid: Castalia DAVIDSON, B. (1996) Pragmatic weight and Spanish subject pronouns: The pragmatic and discourse uses of t and yo in spoken Madrid Spanish. Journal of Pragmatics 26, 543-565 DI TULLIO, A. (2007) Manual de gramtica del espaol. Buenos Aires: La isla de la luna EJARQUE, D (1977) El pronombre personal sujeto en espaol. Cuadernos de Filologa 7, 29-85 ENRQUEZ, E. (1984) El pronombre personal sujeto en la lengua espaola hablada en Madrid. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientcas FERNNDEZ SORIANO, O (1999) El pronombre personal. Formas y distribuciones. Pronombres tonos y tnicos. En Bosque, I & V. Demonte Gramtica descriptiva del espaol. Madrid: Espasa LUJN, M. (1999) Expresin y omisin del pronombre personal. En Bosque, I & V. Demonte Gramtica descriptiva del espaol, 1275-1325 Madrid: Espasa GILI GAYA, S. (1943) Curso superior de sintaxis espaola. Barcelona: Spes GUTIRREZ BRAVO, R. (2008) La identicacin de los tpicos y los focos. Nueva Revista de Filologa Hispnica 56, 2, 363-401 REAL ACADEMIA ESpAOLA (RAE) (1973) Esbozo de una nueva gramtica de la lengua espaola. Madrid: Espasa Calpe VAN EEMEREN, F.H., & HOUTLOSSER, P. (2000) Retrica pragmadialctica. Extrado el 3 de Marzo de 2007 del sitio www.debatiendo.cl VAN EEMEREN, F.H., HOUTLOSSER, O. & SNOECK HENKEMANS, F. (2007) Argumentative Indicators in Discourse. Springer: Amsterdam.

CARLOS GONZLEZ VERGARA es profesor del Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Ponticia Universidad Catlica de Chile. Es doctor en Lingstica Terica y sus Aplicaciones por la Universidad Complutense de Madrid. Su principal rea de investigacin es la gramtica espaola, especialmente la descripcin de las propiedades morfosintcticas del espaol de Chile. Desde la perspectiva de la lingstica terica, le interesa el estudio de la interfaz semntica/sintaxis en espaol, en el marco de la Gramtica del Papel y la Referencia (RRG). Dirige tambin el grupo chileno que trabaja la elaboracin de la ontologa del proyecto FunGramKB (base de conocimientos para

84

Carlos Gonzlez, Lorena Jlvez: Peso pragmtico y xito de la discusin en la argumentacin oral...

el procesamiento de lenguaje natural). Es coordinador del Magster en Letras con mencin en Lingstica de la Ponticia Universidad Catlica de Chile. Correo electrnico: [email protected]

LORENA JLVEZ HERRERA es Licenciada en Lengua y Literatura Hispnica y Licenciada en Educacin de la Ponticia Universidad Catlica de Valparaso, estudiante del programa de Magister en Lingstica aplicada de la Ponticia Universidad Catlica de Valparaso. Ha ejercido como profesora de Lengua Castellana y Comunicacin en enseanza media y como asistente de investigacin en el proyecto Fondecyt 1090 La competencia argumentativa oral en el aula: Un estudio exploratorio con estudiantes de enseanza media. Actualmente participa en el proyecto Fondecyt 1090151 La escritura en las disciplinas en la Universidad: El caso de las licenciaturas en ciencias y humanidades. Correo electrnico: [email protected]

85

ARTCULO

De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. Las violaciones a los derechos humanos en Chile segn el Informe Valech (2003)
TErESa OtEZa S.
Universidad Austral de Chile

RESUMEN. Este artculo examina ciertos patrones de la realizacin de voz del Informe de la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura (tambin conocido como Informe Valech), un discurso ocial producido por el Ministerio del Interior en el proceso de investigacin de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar (1973-1990). Desde la Teora de la Valoracin, entendida como una reorganizacin comprehensiva y sistemtica de los recursos lxicogramaticales empleados para valorar la experiencia social, se postula que los autores del Informe Valech construyen un discurso heteroglsico en el que incluyen de manera inscrita una multiplicidad de voces implicadas en los hechos de tortura y prisin poltica. Asimismo, el trabajo demuestra que los autores recurren a recursos de extra-vocalizacin e intravocalizacin, que junto a la presencia de nominalizaciones instancian en diferentes grados posiciones alternativas en el discurso. PALABrAS CLAVE: Teora de la valoracin, voz, nominalizacin, lingstica sistmico funcional, derechos humanos RESUMO. Este artigo examina certos padres da realizao de voz do Informe da Comisso Nacional sobre Priso Poltica e Tortura (tambm conhecido como Informe Valech), um discurso ocial produzido pelo Ministrio do Interior no processo de investigao das violaes aos direitos humanos perpetradas pela ditadura militar (19731990). Desde a Teoria da Valorao, percebida como uma reorganizao compreensiva e sistemtica dos recursos lxico-gramaticais usados para valorar a experincia social, postula-se que os autores do Informe Valech constroem um discurso hetero-glssico onde esto inseridas de maneira inscrita uma multiplicidade de vozes implicadas nos fatos da tortura e priso poltica. Igualmente, o trabalho demonstra que os autores fazem uso de recursos de extra-vocalizao e intra-vocalizao, que junto presena de nominalizaes instanciam em diferentes graus posies alternativas no discurso. PALAVrAS CHAVE: Teoria da valorao, voz, nominalizao, lingstica sistmico- funcional, direitos humanos ABSTrACT.This paper examines certain patterns of voice realization in the National Report of the Political Prison and Torture Commission (also known as Valech Report), an ofcial discourse produced by the Ministry of Interior in the process of investigation of the human rights violations committed by the military dictatorship (1973-1990). From the perspective of the Appraisal Theory, which is understood as a comprehensive and systematic reorganization of the lexicogrammatical resources used to value social experiences, the article shows that the authors of the Valech Report build a heteroglosRecibido: 21 de marzo de 2009 Aceptado: 18 de junio de 2009.

ALED 9 (1), pp. 87-111

87

9 (1)

sic discourse, in which they include in an inscribed manner a multiplicity of voices implicated in the torture and political prison events. The paper also demonstrates that the authors draw on resources of extra-vocalization and intra-vocalization, which along with the presence of nominalizations, instantiate in different degrees alternative positions in the discourse. KEY WOrDS: Appraisal theory, voice, nominalization, systemic functional linguistics, human rights

Introduccin
Este trabajo analiza algunos recursos lxico-gramaticales que colaboran en la construccin de una prosodia valorativa de la voz de los autores en un discurso ocial sobre derechos humanos en Chile. El Informe de la Comisin sobre Tortura y Prisin Poltica, as como el informe previamente elaborado por la Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin (Informe Rettig, 1991), han sido producidos en el contexto del proceso de claricacin de la verdad y justicia sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1973 y 1990 en Chile. Comenzaremos por presentar en primer lugar, una visin de la auto-presentacin de la Comisin en su respectivo informe ocial del ao 2003 (Informe Valech). Se examina, asimismo, el rol de las nominalizaciones y otros recursos gramaticales como la modalizacin, modulacin y polaridad negativa en combinacin con recursos de insercin y asimilacin (extra-vocalizacin) y su potencial de construccin de signicados ms o menos monoglsicos y heteroglsicos en el discurso. Este trabajo se inserta en un estudio ms amplio que pretende, desde una orientacin del Anlisis Crtico del Discurso y de la Lingstica Sistmico Funcional, dar cuenta del funcionamiento discursivo de la prosodia valorativa entendida como logognesis en el discurso de la historia chilena contempornea1. Los documentos sobre la violacin de los DDHH durante la dictadura militar chilena (1973-1990) merecen, sin duda, un estudio ms acabado de su contexto de produccin y circulacin as como de la importancia social y poltica que han tenido en el pas. Sin embargo, dado que este no es el propsito principal de este artculo, slo se presenta una brevsima resea de los contextos de produccin de estos documentos para detenernos en el funcionamiento a nivel discursivo-semntico de algunos recursos lxico-gramaticales. En trabajos anteriores sobre el discurso pedaggico de la historia (Oteza 2003, 2006, 2009a; Oteza y Pinto 2008) hemos trabajado en el examen de las realizaciones de los subsistemas de Actitud y de Compromiso de la Teora de la Valoracin (TVA) (Appraisal Theory) y en cmo se construyen los signicados interpersonales a travs del lxico mediante determinadas estructuras gramaticales que parecen ser ms productivas en este mbito. Posteriormente, me he centrado en el anlisis del potencial gramatical que colabora a generar signicados ms o menos heteroglsicos considerndolos tanto desde un punto de vista epistmico como
88

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

dialgico (desarrollo de White 2000, 2003 de los planteamientos de Bajtn)2 en el discurso de la historia. En toda esta investigacin de carcter cualitativo he explorado las posibilidades de examinar con ms detalle el potencial del sistema lxico-gramatical incluyendo el anlisis del sistema de transitividad (Halliday 1994; Halliday y Matthiessen 2004), con el objeto de elicitar los efectos de sentido de las expresiones de subjetividades. La Teora de la Valoracin (TVA), que opera en el plano discursivosemntico del lenguaje, permite un anlisis conjunto de la gramtica y del lxico, concibiendo la expresin de la metafuncin interpersonal desde una perspectiva conceptual que puede expresarse en el discurso de manera inscrita (explcita) o evocada (implcita). De acuerdo con White (2003), el propsito fundamental de esta teora es ofrecer una reorganizacin comprehensiva y sistemtica de los recursos lingsticos empleados para valorar la experiencia social. Asimismo, esta teora considera fundamental la posicin de los lectores, quienes pueden adoptar estrategias tcticas, complacientes o de resistencia para enfrentar los discursos. En la siguiente seccin del marco analtico se presentan los elementos tericos y metodolgicos que guan este trabajo. Posteriormente, el anlisis y discusin del origen o fuente de las valoraciones (sistema de COMPROMISO) se subdivide a su vez en tres secciones que abordan respectivamente un examen de la auto-presentacin de la Comisin Valech, el rol de las nominalizaciones o metfora gramatical ideacional y los mecanismos de extra-vocalizacin introducidos por recursos de modalizacin, modulacin y polaridad negativa, entre otros.

1. Marco analtico
La Teora de la Valoracin (TVA) ha podido desarrollarse en el marco de la LSF por la visin sociosemitica del lenguaje de esta perspectiva lingstica, y dado que el lenguaje es concebido como un conjunto de recursos para hacer signicados ms que reglas para ordenar estructuras (Martin y Rose 2008). La TVA constituye un desarrollo posterior sobre la metafuncin interpersonal y su instanciacin en el nivel lxico-gramatical en el sistema de Modo por Halliday (1994). Este aporte ha sido realizado inicialmente por J.R. Martin (1997, 2000, 2003a, 2003b, 2004a, 2004b) y P. White (2000, 2003), J.R. Martin y D. Rose (2003) y J.R. Martin y P.White (2005), entre otros lingistas que han trabajado en este marco analtico aplicndolo al mbito de la historia como en estudios de corpus (Achugar 2004, 2008; Cofn 2003, 2006; Cofn y OHalloran 2006; Oteza 2003, 2006, 2009a, 2009b; Oteza y Pinto 2008, entre otros). El giro de esta orientacin terica se dirige al anlisis de signicados en contexto, hacia los efectos retricos en vez de hacia las formas gramaticales, como lo expresan Martin y White (2005:94). Esto implica necesariamente que se tomen en consideracin las realizaciones lxicas junto con las gramaticales,
89

9 (1)

entendiendo que la valoracin no se realiza discretamente en el discurso, sino por acumulacin de recursos lingsticos (Halliday 1994; Hunston y Thompson 2000; Martin y Rose 2003; Martin y White 2005). Las categoras de anlisis propuestas por Martin y White, ampliamente citadas en trabajos previos, se muestran a continuacin en la Figura 1:
Figura 1: Esquema General de la Teora de la Valoracin (APPRAISAL System) segn Martin & Rose 2003; Martin & White 2005. Monoglosia: Autores no reconocen posicioCOMPROMISO nes alternativas Heteroglosia: Autores reconocen posiciones alternativas Afecto: In/Felicidad, In/Seguridad, In/SatisVALORACIN faccin (APPRAISAL) ACTITUD Juicio: Estima Social y Sancin Social Appreciacin: Reaccin, Composicin y Valoracin Social Fuerza: Elevar o bajar GRADACIN Foco: Agudizar o precisar

La Teora de la Valoracin es una herramienta exible que permite explorar la construccin de los signicados interpersonales en el discurso en el plano discursivo-semntico. Hemos postulado en trabajos previos (Achugar y Oteza 2009; Oteza 2003, 2006, 2009a, 2009b; Oteza y Pinto 2008) que la TVA ofrece un rico potencial de anlisis ideolgico de los discursos y que, por lo mismo, es complementaria a los anlisis que, por ejemplo, se han hecho de los eventos y actores sociales desde una orientacin del anlisis crtico del discurso (T.van Leeuwen 1996; N. Fairclough 1995, 2003; N. Pardo Abril 2007, entre otros). El sistema de COMPROMISO guarda relacin con la fuente u origen de las valoraciones incluidas en el discurso. Por esta razn, este sistema y la distincin entre posiciones ms o menos monoglsicas y heteroglsicas, es particularmente til para sistematizar la incorporacin de diferentes voces en el mismo. Las otras categoras de la TVA (ver Figura 1) no se han considerado para este anlisis dado que, si bien es claro que la prosodia valorativa3 se construye en todos los aspectos combinados de esta teora, el foco de este trabajo son los aspectos lxicogramaticales que construyen la voz de los autores de la Comisin del informe examinado sobre derechos humanos. Se pretende demostrar que, por ejemplo, las nominalizaciones no slo pueden ser analizadas como formas de construir signicados representacionales en el sistema de ACTITUD, sino que tambin pueden ser analizadas desde el sistema de COMPROMISO y examinadas desde el rol que desempean como

90

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

fuentes de valoraciones que instancian diferentes grados de reconocimiento de posiciones alternativas en el discurso. En espaol, al igual que en el ingls, existen ciertas estructuras gramaticales que facilitan la expresin de monoglosia o heteroglosia en el discurso. Estos recursos son la concesin o generacin de contra expectativa -que comnmente se expresa a travs de conjunciones contraargumentativas-, la polaridad negativa y los recursos que construyen signicados de modalizacin (probabilidad/habitualidad) y modulacin (obligacin y disposicin). Estos recursos, en conjunto con otros de carcter lxico y gramatical, colaboran generando ujos de prosodias valorativas en los discursos. De este modo, ciertas estructuras gramaticales favorecen la construccin de prosodias dominantes4 como en el discurso sobre derechos humanos de la Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin (Informe Rettig), el cual mediante esta modalidad de prosodia construida en clusulas relacionales y mentales encabezadas por una polaridad negativa, permite una auto-presentacin justicatoria de las limitaciones de esta Comisin para claricar los hechos y hacer justicia (No es tarea de la Comisin hacer juicios; No es el rol de la Comisin, No nos corresponde juzgar, entre muchas otras instancias similares), asunto que interpreto desde una modalidad tanto dialgica como epistmica (Oteza 2009b). White (2003) evidencia cmo los recursos de valoracin pueden presentarse en los medios de comunicacin. Este autor se centra especcamente en el sistema de COMPROMISO, analizando los dispositivos de intra-vocalizacin diferencindolos de los recursos de extra-vocalizacin (insercin y asimilacin). Los recursos de intra-vocalizacin pueden clasicarse de acuerdo con White (2003) en dialgicamente expansivos o contractivos dependiendo del reconocimiento que los autores deciden dar a otras voces en el discurso (ms o menos heteroglsicos)5. Sin embargo, ser necesario tener en cuenta que ningn enunciado est libre de la presencia subjetiva del hablante (Thibault 1997:53) y que la subjetividad o perspectiva del productor textual se expresa incluso en oraciones declarativas, en las que segn White (2000), el autor decide no reconocer voces alternativas. Dentro de los recursos que tienen el potencial de expresar signicados que revelan la fuente de las valoraciones se han examinado la modalidad, polaridad, evidencialidad, intensicacin, atribucin, concesin y consecuencialidad (Martin y White 2005). De acuerdo con estos autores, el marco analtico del sistema de COMPROMISO agrupa a todas esas locuciones que proveen los medios para que la voz autorial se posicione a s misma en relacin con otras voces, y que as se comprometa con ellas y con las posiciones alternativas construidas como tomando parte en el contexto comunicativo. (Martin y White 2005:94). El potencial de los signicados de modalizacin y modulacin han sido estudiados desde diferentes orientaciones gramaticales reconocindosele su exibilidad para instanciar diversos niveles de subjetividad dentica o

91

9 (1)

epistmica en el discurso.6 En el presente estudio, nuestro inters est puesto ms bien en el funcionamiento discursivo de los signicados de obligacin y de posibilidad, y en el potencial que este recurso ofrece, en combinacin con otros para que los autores expresen orientaciones ms o menos heteroglsicas en el discurso. Otro de los aspectos que se examina en este trabajo es el rol de las nominalizaciones en la construccin de los signicados interpersonales de COMPROMISO. Varios trabajos han documentado el papel de las metforas ideacionales, y especcamente de las nominalizaciones, en la construccin de discursos naturalizados en los que los autores asumen una fuerte solidaridad ideolgica con los lectores, expresando en clusulas declarativas nominalizadas un saber que se considera compartido y no discutible o negociable. (Achugar 2008; Achugar y Schleppegrell 2005; Cofn 2003, 2006; Martin 1991, 2002, 2003b; Fairclough 1995, 2003; Oteza 2003, 2006; Oteza y Pinto 2008, entre muchos otros). Sin embargo, en el presente trabajo, nos interesa explorar su funcionalidad ms all de, o junto con, su signicado representacional y examinar la posibilidad de que instancien signicados heteroglsicos. Las nominalizaciones son el recurso ms poderoso para crear metforas gramaticales (Ghio y Fernndez 2008:169). Las metforas gramaticales ideacionales tpicas en los registros acadmicos y especializados, implican un movimiento no slo a nivel sintctico en la clusula, sino tambin a nivel semntico, generando una tensin entre ambos niveles (Halliday y Matthiessen 2004). Un aspecto clave en relacin a la metfora gramatical de acuerdo con Thompson (1996), es que no es posible sostener desde una perspectiva funcional que el signicado metafrico y el congruente denoten lo mismo, dado que no es posible separar la expresin del signicado; de este modo, la expresin es el signicado y la eleccin de trminos ms metafricos construye un signicado diferente del que expresan trminos ms congruentes. El concepto de congruencia es denido por Martin como una relacin en la cual la relacin entre las categoras semnticas y gramaticales es natural: la gente, los lugares y las cosas son realizadas nominalmente; las acciones son realizadas verbalmente, las relaciones lgicas de tiempo y consecuencia son realizadas conjuntivamente, y as sucesivamente. (J.R.Martin 1991:310). En consonancia con lo previamente expuesto, no consideramos el concepto de nominalizacin en trminos lxicos como s se ha tomado en otros estudios recientes de anlisis de corpus en espaol.7 En el presente estudio nos interesan las metforas gramaticales en cuanto sintagmas en los que las acciones, personas, cosas y relaciones lgicas son realizadas nominalmente permitiendo un empaquetamiento o cosicacin de los signicados representacionales. El lenguaje nominalizado tiene el potencial de manipular la agencia en el discurso y provocar, por tanto, que las explicaciones sean menos accesibles a una crtica o sean menos negociables por el lector (J.R. Martin 2002), pero al mismo tiempo, permiten organizar la informacin destacando lo ms relevante de acuerdo a los
92

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

argumentos de quien escribe, y permiten generalizar experiencias individuales discretas (J.R. Martin 1991). De este modo, y de particular relevancia para el presente trabajo, desde el punto de vista de la organizacin de los textos, la metfora gramatical es crtica para separar apropiadamente la informacin como instancias de prominencias temticas, entregndole as a los lectores un ngulo desde dnde se pueden construir nuevas prominencias a partir de lo asumido. (Martin 2008: 804). Ambos potenciales son explotados en el discurso sobre derechos humanos examinado en este trabajo, como se espera demostrar en la prxima seccin de anlisis y discusin del corpus.

2. Anlisis y discusin
El corpus analizado en este trabajo se enmarca en los discursos ociales sobre violacin a los derechos humanos ocurridos en Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990). Para el anlisis se considera la Presentacin y el captulo III de Contexto del Informe de la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura (comnmente denominado Informe Valech por el monseor Sergio Valech que presida la Comisin). A continuacin se detallan algunos aspectos mnimos, por razones de espacio, sobre el contexto de produccin de este documento. La Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura (Informe Valech) da cuenta de las graves violaciones a los derechos humanos que agentes de Estado cometieron principalmente en los primeros meses luego del golpe de estado militar del 11 de septiembre de 1973. Este golpe termin con la vida del Salvador Allende, presidente socialista que haba sido elegido democrticamente en el ao 1970 en representacin de la coalicin poltica de izquierda denominada Unidad Popular. A partir del da del golpe militar, miles de chilenos fueron detenidos, torturados y asesinados en centros de detencin improvisados a lo largo del pas, de muchos no se sabe hasta el da de hoy su paradero y permanecen desaparecidos. En Chile, conviven diferentes memorias histricas de los 17 aos de dictadura militar, de modo que para algunos sectores de la sociedad ha implicado un largo proceso aceptar las muertes, desapariciones y, sobre todo, la existencia de la tortura sistemtica e institucionalizada durante ese perodo. Un paso inicial en relacin al establecimiento de la verdad y justicia lo dio el primer presidente democrtico Particio Aylwin al promulgar a travs del Decreto 355 del ao 1990 la creacin de la Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin, cuya misin era investigar las violaciones a los derechos humanos con consecuencia de muerte. Esta Comisin estuvo formada por ocho profesionales, a los que se les atribuy la autoridad moral para recoger y analizar los antecedentes. Posteriormente, durante el gobierno del Presidente Ricardo Lagos (2000-2006), quien continu con la poltica de reconciliacin nacional iniciada por Aylwin, se crea, tambin por mandato presidencial
93

9 (1)

la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura mediante el Decreto Supremo N 1.040, del Ministerio del Interior en el ao 2003. Esta nueva comisin tuvo como objetivo determinar, de acuerdo a los antecedentes que se presentaran, quines eran las personas que sufrieron privacin de libertad y torturas por razones polticas, por actos de agentes del Estado o de personas a su servicio, en el perodo comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. (Pgina de presentacin de la Comisin, Ministerio del Interior). Esta Comisin deba tambin proponer medidas de reparacin al Presidente de la Repblica, para las vctimas que identicara y elaborar un informe de todo ello.(cf.). En su trabajo recogi testimonios de personas que haban padecido tortura y prisin poltica y redact varios informes entre los aos 2003 y 2005 consignando un total de 28.459 vctimas de prisin poltica y tortura hasta la fecha. Esta Comisin se disolvi luego de concluida su labor. En la siguiente seccin se examinan algunos recursos de inclusin de las voces de los autores en el discurso en la Presentacin y captulo de Contexto del Informe Valech. Se ofrece en primer lugar un anlisis de la auto-presentacin de la Comisin del Informe Valech, y se explora en las secciones siguientes el potencial de expresin de voz de la Comisin mediante el uso de las nominalizaciones y explicitacin de su subjetividad a travs de una amplia gama de recursos de modulacin, modalizacin y polaridad negativa, entre otros que acompaan a recursos de extra-vocalizacin. Tal como se mencion en la seccin de marco referencial, la valoracin no puede considerarse como las marcas discretas de subjetividad en el discurso; sin embargo, es imposible dar cuenta de todos los elementos lxicogramaticales que construyen la valoracin en un discurso dado, por lo que el lector se dar cuenta de que se han dejado sin analizar muchos tems lxicos y marcadores discursivos que obviamente tambin contribuyen a construir la voz de los autores del documento. 2.1. AUTO-rEprESENTACIN LA COMISIN VALECH En los tres primeros ejemplos que corresponden a la Presentacin del Informe Valech, es posible apreciar a una Comisin que se presenta en el discurso desde un nosotros en un tono personal y sobrio. En el ejemplo (1) los autores se reeren a las distintas posiciones sobre la tortura que han existido en Chile. La alusin a muchos creyeron que la tortura no haba sido tan masiva es clave en este inicio del documento ya que como lo seala la marca de contraexpectativa Sin embargo, esta Comisin se encargar de probar lo contrario en el informe. Es decir, este informe viene a dar una respuesta a su vez a otro argumento sealado por el recurso de contra-expectativa pero del ejemplo (2) de que no era posible hacer justicia. Es la conspiracin de silencio sobre la tortura lo que se procura deconstruir en este informe. Es evidente la diferencia
94

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

de representacin entre muchos y otros en trminos de la prominencia numrica de los muchos que no crean en que hubiese existido una prctica masiva de la tortura durante la dictadura de Pinochet, y el escepticismo de los otros en cuanto a las posibilidades reales de hacer justicia a las vctimas de la tortura y prisin poltica. Los autores se comunican con el lector en un lenguaje directo y sencillo que incluye preguntas retricas como las que terminan en el ejemplo (2).
(1) Consciente o inconscientemente, una conspiracin de silencio sobre la tortura se fue extendiendo lentamente sobre el pas. Con el pasar de los aos muchos creyeron que, si bien los malos tratos haban sido comunes contra los prisioneros de rgimen militar, la tortura propiamente tal no haba sido tan masiva. Sin embargo, quienes haban sido torturados las ms de las veces, tambin en el silencio- guardaban la memoria, las marcas y las consecuencias de tratos crueles, inhumanos y degradantes, segn la Declaracin Universal de Derechos Humanos, que literalmente les haban cambiado o mutilado la vida. (p: 17) (2) Otros consideraban que era justo y necesario buscar la verdad y justicia en los casos de detenidos desaparecidos o de ejecutados polticos vctimas de juicios sumarios e incompletoso en los llamados casos emblemticos de violaciones de derechos humanos, pero que no era posible hacer justicia en el caso de las vctimas de prisin poltica y tortura. Cmo se podra probar fehacientemente una tortura treinta aos despus? O bien, Qu sentido tendra introducirse en estos temas cuando el pasado de estos hechos pareca tan lejano? (p: 17)

Particularmente en el ejemplo (3) se insiste en la presentacin de la evidencia y en cmo la Comisin, mediante el uso de clusulas mentales y verbales, da cuenta de lo que fue el proceso de recoger los testimonios de las vctimas. Aparte de la presentacin humana, cercana y menos solemne y moralista que la diferencia de la auto-presentacin de la Comisin del Informe Rettig (Oteza en prensa b), esta presentacin va a marcar el patrn retrico de todo el resto del documento, caracterizado por el nfasis en mostrar a los lectores pruebas contundentes y decisivas de la existencia de la tortura masiva e institucionalizada durante la dictadura de Pinochet. El uso de nosotros, sin embargo, slo se encuentra en esta seccin ya que como veremos en los ejemplos de la auto-presentacin de la Comisin en el captulo III de Contexto, no se registra ninguna instancia de esta forma de referirse a s misma. Este prrafo concluye con un lenguaje nominalizado que retoma en una abstraccin y generalizacin los elementos que previamente han sido mencionados de manera ms congruente (Halliday 1994; Halliday y Matthiessen 2004), llevando el discurso desde la concrecin y cercana de lo que las vctimas narraron y la Comisin escuch a la primera instancia de presentacin de la institucionalizacin de la tortura y corrupcin del poder.
95

9 (1)

(3) Ms de treinta mil personas han deslado frente a nosotros, las hemos visto y las hemos escuchado. Ms de treinta mil personas se han atrevido a acercarse a nuestras ocinas o a responder a nuestros llamados en regiones. Y ms de treinta mil veces hemos escuchado el estupor, el temor, la impotencia que an genera la dignidad violada por agentes de Estado, de quienes se espera o debera esperarse- respeto a las personas, proteccin a los dbiles y un escrupuloso cumplimiento de la ley. As nos hemos dado cuenta, en primera persona, de que la corrupcin del poder es la peor de las corrupciones, pues terminan minando las bases de la credibilidad esencial que todo ciudadano aguarda de las instituciones del Estado. (p: 17)

Por otra parte, en la Introduccin al captulo de Contexto, ejemplo (4), la Comisin Valech recurre a una estructura de prosodia valorativa dominante construida mediante una polaridad negativa en clusulas de procesos mentales, verbales y relacionales, al igual que en el Informe Rettig (No es su intencin; tampoco pretende dilucidar; ni pronunciarse; no pareci necesario referirse, entre otras) (Oteza 2009b). Los recursos de intertextualidad y de recontextualizacin son evidentes ya que se hace una referencia explcita al Informe Rettig y otra de carcter ms implcito al representarse en el discurso los eventos histricos de 1973 como el conocimiento8, nominalizacin que en el Informe Rettig alude a la crisis del gobierno de Allende.
(4) Con este captulo, la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura aspira a describir un contexto bsico para la mejor comprensin de la represin poltica vericada durante el rgimen militar, considerando que sta tuvo lugar, cobr impulso y pudo prolongarse debido a una serie de factores de ndole social, poltica, institucional, jurdica y cultural. No es su intencin ofrecer un cuadro completo o pormenorizado de la historia del rgimen instalado por la Junta Militar de gobierno desde el 11 de septiembre de 1973. Tampoco pretende dilucidar el peso relativo de los distintos factores que incidieron en el quiebre de la democracia en Chile, tras un periodo de intensa polarizacin poltica nacional e internacional y de fuerte movilizacin social, ni pronunciarse sobre las responsabilidades de cada actor poltico y social en la incubacin y precipitacin de esa crisis. El conocimiento del proceso que desemboc en el 11 de septiembre de 1973, no puede justicar la violacin masiva de los derechos humanos posterior. En concordancia con el mandato especco de esta Comisin, no pareci necesario referirse a ese perodo previo, ni repetir el trabajo de encuadre histrico de las violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990, realizado hace ms de una dcada por la Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin. En concreto, este captulo busca dar cuenta del contexto de la represin poltica, con particular referencia a la prisin poltica y la tortura. (p. 161)

Se alude, asimismo, a un mandato especco (agencia externa) que hace alusin a un decreto presidencial con menos solemnidad que en el Informe Rettig en el cual sus autores en el ao 1991 se saban parte de un momento
96

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

histrico crtico y abierto a fuertes oposiciones ideolgicas. La Comisin Valech se presenta en tercera persona con los diferentes grados de lejana que le permite el artculo denido la y el adjetivo demostrativo esta, terminando con la elisin prcticamente completa de su voz para quedar representada en este captulo (que retorna al tono del inicio del prrafo), estableciendo los lmites de su accionar sin que prime una representacin positiva en trminos valricos y sin recurrir a argumentos de auto-justicacin. El solo uso del modicador demostrativo esta es una seal heteroglsica de que se reconocen no como nica comisin, sino que admiten la existencia de otras comisiones en una clara referencia intertextual con la Comisin del Informe Rettig, asunto que es explcito al inicio y trmino del captulo. Dentro de las 40 pginas que abarca esta introduccin, las otras 16 instancias de auto-representacin explcita de la Comisin son las siguientes:
(5) Esta Comisin ha considerado; como consta en testimonios entregados a esta Comisin; que entreg a esta Comisin relatos pormenorizados de su experiencia; dos personas concurrentes ante esta Comisin sufrieron incomunicaciones; el trabajo de la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura ha permitido; Los antecedentes reunidos por esta Comisin permiten formarse conviccin moral sobre; recintos de detencin registrados por esta Comisin; Esta Comisin ha consignado; el asunto de esta Comisin; a numerosas personas concurrentes a esta Comisin; bajo escrutinio de esta Comisin; segn los testimonios recogidos por esta Comisin; como se desprende del trabajo de esta Comisin; la informacin recabada por esta Comisin; ha sido elemento de juicio valioso para el trabajo de esta Comisin; La importancia histrica de esta clusula para efectos del trabajo de esta Comisin; Los antecedentes reunidos por esta Comisin permiten formarse conviccin moral sobre la efectividad de las torturas denunciadas

Como puede apreciarse en esta explicitacin de la labor de la Comisin, en este informe no se hace referencia al comportamiento moral que los chilenos debiramos tener. No hay una actitud aleccionadora por parte de la voz de los autores, como s es notoria en la voz de los autores de Informe Rettig, sino que predomina la presentacin de pruebas slidas y concretas de una gran cantidad de fuentes que evidencian la masividad de la represin poltica durante el rgimen militar. La nica instancia diferente de auto-presentacin es escapa al sentido de este Informe en la que la Comisin no se reere a s misma sino que alude a los lmites y alcances del documento y de este modo, toma distancia y objetiviza el trabajo realizado. Los autores representados por la Comisin quedan posicionados gramaticalmente en frases preposicionales con diferentes funciones a nivel semntico- discursivo, salvo dos oportunidades en que funcionan como sujetos/ Sensores de procesos mentales (Esta Comisin ha considerado; Esta Comisin ha consignado). En algunos casos la Comisin funciona como una ubicacin o
97

9 (1)

entidad receptora de los testimonios de las vctimas e informacin entregada por diferentes organismos que trabajaron en la defensa de los derechos humanos, instanciada lexicogramaticalmente como complementos agentes en clusulas materiales y mentales o como modicadores de nombres en construcciones nominalizadas que aluden al trabajo realizado por la Comisin. Las marcas explcitas que hemos analizado de la auto-presentacin de la Comisin son claras muestras de la inclusin de la voz de los autores en el documento. Se examinan en la siguiente seccin, estructuras lxicogramaticales en las que resulta menos obvia la inclusin de la perspectiva de los autores en el discurso, fenmeno que se logra a travs de la presencia de nominalizaciones o metforas gramaticales ideacionales y la posibilidad de que su funcionamiento no sea principalmente monoglsico como ya se adelantara en la seccin anterior de este trabajo. 2.2. POTENCIAL VALECH
DE LA METFOrA GrAMATICAL IDEACIONAL EN EL

INFOrME

El captulo de Contexto del Informe Valech se compone de siete secciones encabezadas por un prrafo de Introduccin el cual ya ha sido analizado en el punto 4.1. (Ejemplo 4). Las secciones son las siguientes: Declaracin de estado de guerra, Consejos de Guerra, El poder judicial, El aparato represivo, Los medios de comunicacin, rganos de denuncia internos y externos y La reiterada condena internacional. Se ha postulado que la metfora gramatical ideacional (Halliday 1994; Halliday y Matthiessen 2004) permite empaquetar en una frase nominal lo que de manera ms congruente o literal se expresara en una clusula completa. Asimismo, se ha estipulado que, en general, se ubica en posicin temtica y corresponde a la informacin considerada familiar o dada en el discurso. Este recurso se aprecia en todo el documento, pero de forma ms notoria al principio de cada seccin en la que los autores van consolidando el argumento de las secciones anteriores a travs de evidencia emprica. Es posible observar este tipo de construcciones en clusulas subordinadas y frases preposicionales que funcionan como antecedentes en funcin adverbial y que tambin estn en posicin temtica. De este modo, la evidencia presentada en la primera seccin de Declaracin de estado de guerra en cuanto a que el contexto de guerra interna no exista para el momento del golpe militar de 1973, se construye nominalizadamente en el discurso como antecedentes o condiciones de la clusula principal, enfatizada con los nombres inexistencia y ausencia en el ejemplo (6) y por los adjuntos unilateral e inexistente en el ejemplo (7), correspondiendo cada uno a la oracin inicial de sus respectivas secciones9. Los autores se valen, por tanto, del recurso de la nominalizacin para ir construyendo una evidencia que recontextualiza un momento histrico en oposicin a los planteamientos ideolgicos de la existencia de una guerra interna que
98

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

fueron compartidos por parte de la sociedad chilena, y que implica desde la orientacin de los autores, asumir una fuerte solidaridad ideolgica con los lectores.
(6) Frente a la inexistencia de un contexto de guerra interna, en ausencia de una lucha armada que hiciera peligrar el monopolio de la fuerza reservado a las Fuerzas Armadas y de Orden, legalmente no se justicaba la supeditacin del ordenamiento jurdico a esa situacin de emergencia. (Seccin 2: Consejos de Guerra, p.166) (7) A la denicin unilateral de una guerra inexistente y a la actuacin irregular y punitiva de los consejos de guerra debe aadirse la abdicacin, por parte de la Corte Suprema, de su facultad, establecida en la Constitucin Poltica del Estado vigente al momento del golpe militar, para controlar y supervigilar a los tribunales militares en tiempo de guerra. (Seccin 3: El poder judicial, p.171)

De esta manera, los ejemplos (6) y (7) refuerzan uno de los argumentos principales que justicaron la tortura de miles de chilenos en especial durante los primeros meses luego del golpe militar de 1973. En la primera seccin del captulo (Declaracin de estado de guerra) se alude al presunto Plan Z del Libro Blanco y a la amenaza de una dictadura marxista unida a la existencia de armas que iban a ser utilizadas por la extrema izquierda para tomarse el poder. En este captulo de Contexto la Comisin desea dejar muy claro que la guerra interna fue una construccin ideolgica de un sector poltico o una denicin unilateral. As, lo que se maniesta como presunto en la seccin anterior, se explicita como inexistente a travs de un discurso preferentemente nominalizado. Los autores se retiran momentneamente al inicio de cada seccin para hacer hincapi en el elemento dado de la clusula, los principales argumentos a los que van agregando ms pruebas a lo largo de todo el captulo. Sin embargo, la voz valorativa de los autores no se retira por completo ya que sigue inscrita en la clusula principal a travs de la polaridad negativa encabezada por un adjunto comentario (legalmente no se justicaba) y modulacin baja en una construccin impersonal (debe aadirse). De este modo, las nominalizaciones, precisamente en estas frases preposicionales, son un recurso de evidencia ms alto que los inicios de las secciones 4 y 5, (ejemplos 8-10) en los que las nominalizaciones estn en funcin sujeto:
(8) La represin poltica fusilamientos sumarios, tortura sistemtica, privacin arbitraria de libertad en recintos al margen del escrutinio de la ley, conculcacin de derechos humanos fundamentales oper desde el 11 de septiembre hasta el n del gobierno militar, aunque con grados de intensidad variables y con distintos niveles de selectividad a la hora de sealar a sus vctimas. [Alusin a la valiosa y concluyente informacin del Informe Rettig (1991) sobre la institucionalidad del aparato represor (Seccin 4: El aparato represivo, p.177)
99

9 (1)

(9) El trabajo de la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura ha permitido conrmar esos hallazgos, aadiendo, sin embargo, un componente de pasividad a la prctica de la prisin poltica y la tortura antes insospechado, para concluir que la amplitud de la represin y el universo social de sus vctimas eran mayores al presupuestado hasta ahora. (Seccin 4: El aparato represivo, p.177) (10) El clima de impunidad que favoreci las graves violaciones de los derechos humanos bajo escrutinio de esta Comisin, encontr asidero en la concentracin de poderes; en el amparo de una legislacin abusiva; en la inaccin, cuando no en la activa complicidad, de relevantes y numerosos miembros del Poder Judicial, as como de ciertos miembros civiles del rgimen; en la prohibicin de toda expresin ciudadana o actividad poltica; en el total control de los medios de comunicacin e, inclusive, en el activo apoyo por parte de diversos medios escritos de televisin a la accin del gobierno militar. (Seccin 5: Los medios de comunicacin, p. 186)

El uso de las nominalizaciones como elementos dados en posicin temtica se evidencia asimismo en otras instancias del documento con el objetivo de sintetizar el argumento principal del informe y sealar evidencias de la existencia de la prctica masiva e institucionalizada de la tortura. A continuacin se citan algunos ejemplos:
(11) El anlisis de los procesos revela que, actuando con sistemtico descuido de la imparcialidad del debido proceso, los scales permitieron y aun propiciaron la tortura como mtodo vlido de interrogatorio. (p.167) (12) Adems la construccin de las sentencias de los tribunales militares sola ser muy pobre, de un nivel ostensiblemente inferior al propio de una judicatura. (p.167) (13) La resistencia de la magistratura a acoger los recursos de amparo priv a las vctimas de la represin de un crucial instrumento jurdico cuyo uso adecuado habra permitido hacer frente de forma ms decidida a la tortura (). (p.173).

En el ejemplo (11) se aprecia la construccin de la valoracin negativa de sancin social al interior de la nominalizacin (sistemtico descuido) y en el ejemplo (12) como atributo fuera de la nominalizacin en una clusula relacional (sola ser muy pobre; de un nivel ostensiblemente inferior). La nominalizacin tambin se emplea para marcar el inicio o trmino de una fase argumentativa del documento y no nicamente al inicio de una seccin, para enfatizar el argumento que se ha ido construyendo a travs de las pruebas y evidencias de la inexistencia de pruebas. Es posible constatar que la perspectiva de la Comisin se sigue haciendo presente en el documento de manera explcita:
100

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

(14) Para disipar cualquier duda respecto a las prcticas viciosas de los tribunales militares en tiempo de guerra, esta Comisin ha considerado ilustrativo traer a colacin el contenido o carcter de algunas sentencias aportadas por declarantes. stas ejemplican cmo los tribunales militares en ejercicio despus del 11 de septiembre de 1973 se apartaron ostensiblemente de la ley y la justicia: (). (p.168) (15) La tortura, durante todo el rgimen militar, permaneci tipicada como un delito en el ordenamiento jurdico vigente, existiendo resguardos legales, sustantivos y procesales, para garantizar la integridad de los detenidos. (p.176)

Por otra parte, la nominalizacin funciona como antecedente construido en frases preposicionales de la represin visible en otras instancias del captulo como lo evidencias los ejemplos 16-19:
(16) Tras esta etapa de masivo escarmiento colectivo por parte de la fuerza militar, ya a nes de 1973 la represin poltica comienza a derivar hacia criterios ms selectivos, tanto en lo tocante a las vctimas como a los victimarios. (p. 180) (17) Ante la reconstitucin de redes sociales de articulada conformidad poltica, la represin visible, porque ocurra en lugares pblicos y a plena luz del da, recay fundamentalmente en Carabineros, cuyos funcionarios actuaron como una fuerza antisubersiva antes que como simples garantes del orden pblico. (p.183) (18) Frente al escrutinio de los organismos internacionales y a las denuncias surgidas en el mismo pas (). (p.199) (19) Ante el repudio de la comunidad internacional y el consiguiente desprestigio de Chile, la poltica exterior (). (p.199).

Dada la naturaleza de un informe ocial sobre violaciones a los derechos humanos, no sorprende la presencia de un discurso fuertemente nominalizado, si bien lo que resulta de especial inters para el anlisis es cmo este recurso es utilizado por la Comisin con funcionalidades discursivas especcas, y cmo se sigue expresando su voz mediante un recurso que sirve para compactar, generalizar las experiencias individuales y presentarlas de una manera ms abstracta en el discurso. Martin (1991) Cofn (2003, 2006) entre otros, han desarrollado el potencial de la nominalizacin en el discurso de la historia y cmo este recurso es utilizado para construir la causalidad (nominalizaciones que causan nominalizaciones)10. En este documento, la nominalizacin es empleada principalmente como un recurso para generalizar la evidencia emprica y recontextualizar a su vez en estructuras de causa-efecto y antecedente-consecuencia el golpe militar de 1973 y la dictadura de A. Pinochet hasta el ao 1990.

101

9 (1)

La metfora gramatical ideacional, si bien pareciera reforzar una orientacin monoglsica por parte de los autores, se basa en una fuerte heteroglosia que se logra asimismo mediante recursos de insercin y asimilacin (recursos de extra-vocalizacin, White 2000, 2003) que son presentados y valorados por los autores con diferentes niveles de compromiso, como se espera mostrar en el punto 4.3. 2.3. VOCES INSCrITAS DE LOS AUTOrES DEL INFOrME VALECH QUE DIALOGAN CON rECUrSOS DE EXTrA-VOCALIZACIN La constante inclusin de otras voces en el discurso es introducida por los autores con un evidente metadiscurso de actitud. Los autores van valorando las pruebas, documentos y testimonios con expresiones ms o menos modulizadas (obligacin e inclinacin) o modalizadas (probablidad y habitualidad) que van estableciendo diferentes grados de compromiso y de construccin de solidaridad con sus lectores. Varias estructuras de carcter textual anafrico tambin construyen valoraciones en el discurso, as como la alta frecuencia de un lxico que hace alusin a las pruebas y evidencias de la tortura y la prisin poltica. El siguiente Cuadro 1 es un intento por sistematizar este tipo de inclusiones que muestran cmo la voz de los autores se entreteje con la de los testimonios u otras fuentes citadas. Esta forma de construir el argumento diere de la utilizada en el Exordio y Marco Poltico por los autores del Informe Rettig que no recurren a evidencia o pruebas para construir su explicacin histrica (Oteza 2009b).
Cuadro 1: Voz inscrita de la Comisin Valech
Estructuras de carcter textual/ Causal que arman lo previamente expuesto En concordancia con todo lo anterior De modo que/ de esta forma Es ms/ Por lo dems Por tal motivo Estructuras de deixis discursiva que alude explcitamente a evidencia presentada Estructuras que generan solidaridad ideolgica con los lectores/ con o sin uso de modales Estructuras impersonales (formas de naturalizar la informacin) Estructuras con polaridad negativa Estructuras con polaridad negativa modalizadas y modulizadas No puede ignorarse que No debe sorprender Tampoco debe obviarse No es posible precisar Tampoco debe pasarse por alto

Como seal el Es legtimo preDecreto Ley N5 guntarse (u otra fuente) Se indic Hoy da existe acuerdo

As/ Asimismo/ As pues

Cabe recordar/ Tampoco existi resaltar/ sealar / reiterar Se debe recordar/ Tampoco se considerar reconoci/ se acostumbr Todo conrma Es cierto que/ tam- Interesa precisar No se saba que bin es cierto que Esto queda par- Por cierto Resta puntuali- No es menos ticularmenten zar/ precisar cierto evidencia Todo esto permite En efecto Huelga aclarar/ Pero, en ningn recordar caso

102

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

En esta lnea

Como ensean distintos testimonios En semejante Como ejemplos contexto extremos cabe mencionar Por aadidura Este dato anunciaba De acuerdo con Como resultalo anterior do de Un ejemplo All qued constancia de que Smese a esto el hecho Todo ello

Sera errneo suponer De hecho

Pero lo cierto es que Sin duda

Puede considerarse/ armarse/ citarse/ concluirse Es de inters sealar/ consignar Es decidor

Resulta pertinente establecer Se ha establecido Debe aadirse Consignemos aqu Debe precisarse Y, ciertamente Es conveniente precisar que

Como puede apreciarse en las instancias citadas en el cuadro, es notoria la alusin a procesos mentales y verbales en el discurso. Los autores no escatiman en marcas de valoracin explcita que van construyendo un discurso de evidencia ms que de auto- justicacin o de modalidad dentica respecto de la sociedad chilena, como s los autores del Informe Rettig. Estas instancias, en especial las que estn catalogadas como generadoras de solidaridad ideolgica, no slo se reeren al nivel de certidumbre o de compromiso que los autores expresan en el discurso, sino tambin a cun obvio debiera ser para el lector la institucionalizacin de la tortura y prisin poltica en Chile durante los aos 1973 y 1990. Las formas verbales impersonales, en general construidas con el morfema se, colaboran a generar un signicado que se da por compartido o por sabido con los lectores. En el siguiente ejemplo (20), el impersonal hubo funciona como una expresin de subjetividad evocada de lo que se esperaba, expresado mediante una forma impersonal y con un signicado de obligacin (modulacin). La forma ms congruente podra corresponder a tuvimos que esperar hasta el ao implicando que los autores se hacen partcipes de todo un sector de la sociedad que espera, lo que produce un fuerte vnculo de solidaridad ideolgica con los lectores o de presuposicin en trminos de Fairclough (1995, 2003), que est lejos de expresar impersonalidad:
(20) Hubo que esperar hasta el ao 1976 para que comenzaran a aparecer los primeros nuevos rganos impresos ajenos o contrarios a la plataforma ideolgica y social del rgimen militar. (p.191)

Ya se ha enfatizado que los autores del Informe Valech incluyen un constante ujo de otras voces y evidencias para construir el argumento del captulo. Entre quienes son incluidos por asimilacin se puede nombrar por ejemplo: El Informe Rettig, el Libro Blanco, Las Fuerzas Armadas y de Orden, testimonios de ociales, Bandos del rgimen militar, Patria y Libertad (partido de extrema
103

9 (1)

derecha), el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), testimonios de prisioneros, Comandante en Jefe de la Fuerza Area, jueces, agentes del Estado, Comit Pro Paz, Vicara de la Solidaridad, fallos de la Corte de Apelaciones, represores improvisados, Partidos Socialista y Comunista, agentes represivos, Pinochet, Carlos Prats, Bernardo Leighton, CNI (Central Nacional de Informaciones), FPMR (Frente Patritico Manuel Rodrguez), COVEMA (Comando Vengadores de Mrtires), parte de la poblacin, gobierno de la Unidad Popular, crculos empresariales, La Junta Militar, amplia lista de diarios (El siglo, Las ltimas Noticias, Clarn, El Diario Color de Concepcin, Puro Chile, El Mercurio, entre otros), revistas (Ercilla, Qu Pasa, Hoy, entre otras), canales de televisin y radios (Radio Chilena, Radio Cooperativa, entre otras), organizaciones internacionales (OEA, Cruz Roja, ONU), ONG, pactos internacionales de Derechos humanos y de derechos civiles y polticos. El resto de la evidencia es construida de manera ms explcita a travs de mecanismos de insercin. Sin embargo, dado que sera muy largo y excede los propsitos de este trabajo nombrar a todos los participantes, instituciones y decretos que son incluidos en el documento como fuentes de evidencia de la existencia de la tortura masiva e institucional durante la dictadura de Pinochet, slo se citarn algunos ejemplos en los que queda ms claro cmo se van entretejiendo las voces de los autores con la participacin de voces que sirven de testimonios en el documento:
(21) El testimonio consignado por el almirante Sergio Huidobro en sus memorias, Decisin Naval (1998), despeja dudas respecto al control casi inmediato del pas por las Fuerzas Armadas y de Orden. Para evaluar en su justa medida el valor documental de sus palabras es conveniente precisar que, al momento del golpe de Estado, Huidobro integraba el Alto Mando de la Armada. [cita textual] (p.164).

Despus de la cita de varios Decreto Ley, los autores sealan:


(22) Ha quedado establecido que no haba un enemigo a quien entregar secretos ni operaciones que pudieran haber sido objeto de ayuda (). (p.170)

As como despus de testimonios del Presidente de la Corte Suprema Enrique Urrutia Manzano el 1 de marzo de 1974 en La Segunda, los autores puntualizan:
(23) En otras palabras la Corte suprema no cumpli con el deber de proteger a las personas afectadas por la poltica de la represin enviando claras seales de pasividad y consentimiento. (p.172) (24) Considerando los hechos expuestos hasta ahora, no sorprende constatar que Jos Cnovas Robles, el juez designado presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago en 1974, al rememorar el desempeo del Poder Judicial durante el rgimen militar, concluyera en sus Memorias de un magistrado
104

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

(1989): [cita] En resumidas cuentas, las garantas de impunidad que el Poder Judicial- por propia iniciativa o presionado por las autoridades del Ejecutivo- ofreci a los agentes de la represin, alentaron la perpetuacin e intensicacin de la prisin poltica y la tortura(). (p. 174).

En el Informe Valech, que es el resultado de una Comisin convocada el ao 2003 y que entrega su ltimo informe el ao 2005, el posicionamiento de los autores y el espacio y forma en que incluye a otras voces en el discurso es muy diferente al empleado por la Comisin del Informe Rettig el ao 1991. La voz de esta Comisin est en constante dilogo con mltiples voces que dan legitimidad al captulo sobre el contexto de la represin poltica. Se citan testimonios de vctimas de la represin y tortura, bandos de militares, decretos, Libro Blanco y la alusin al presunto Plan Z, entre muchos otros. Con las inserciones, la voz de los autores va construyendo un discurso fuertemente valorativo e inscrito para comunicar al lector que el Informe tiene datos concretos, pruebas que legitiman el planteamiento de la masicacin e institucionalizacin de la tortura durante el rgimen militar (1973-1990). La siguiente Figura 1 intenta gracar el origen heteroglsico de las nominalizaciones del documento:
Figura 1: Dilogo entre la extra-vocalizacin, las voces inscritas de los autores y la nominalizacin en el discurso

Otro aspecto que slo dejar anunciado en este trabajo es la reiterada alusin a un lxico que se reere a la poca de represin social. Todo este vocabulario aparece en cursiva en el documento y permite reconocer discursos que competan ideolgicamente durante el perodo mencionado.11 Estas inclusiones de vocabulario tambin colaboran a generar un discurso fuertemente heteroglsico que va construyendo diferentes escenarios de memorias histricas del pas mediante valoraciones inscritas que enfatizan la denuncia y el compromiso con la verdad de las violaciones a los derechos humanos.

105

9 (1)

3. Conclusiones
Es evidente la fuerte construccin heteroglsica del discurso del Informe Valech. El documento se valida fundamentalmente mediante recursos de extravocalizacin de insercin y asimilacin (White 2000). La insercin es introducida y seguida por valoraciones inscritas de los autores del informe, quienes evalan las palabras del otro y van guiando al lector en cmo leer e interpretar los hechos. En el Informe Rettig los autores explicitan un fuerte discurso dentico orientado a establecer la obligacin de los chilenos a asumir una responsabilidad moral y social sobre lo que pas, y de hacerse responsable de los dolores del pasado -con el implcito obvio de que ya no son dolores en el presente-, mirar con una actitud espiritual distinta el futuro, y dar vuelta la pgina como han documentado varios investigadores en relacin a procesos dolorosos de otras sociedades (Augoustinos, Lecouteur y Soyland 2002; Wodak y De Cilia 2007, entre muchos otros) en un fuerte discurso de cmo debemos comportarnos, de cmo evaluar y re-visitar el pasado (Oteza 2009b). En el Informe Valech, en cambio, escrito despus de ms de una dcada, la Comisin no construye un discurso en el que responsabiliza a la sociedad chilena, sino que procura conducir al lector a reconocer y evaluar la masiva evidencia de las atrocidades de la tortura practicada institucional y sistemticamente en el pas. De este modo, la insercin de testimonios de las vctimas de la represin poltica, de Bandos de la Junta Militar, Decretos de los Consejos de Guerra, publicaciones de diversos medios, documentos de organismos que defendieron los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, entre muchos otros, invitan a mirar el pasado no desde el arrepentimiento, sino desde el reconocimiento de los hechos. Es notorio que los autores no inician el documento con un discurso laudatorio de la honrosa misin que les es encomendada por el presidente de la Repblica, ni presentan justicaciones de lo limitada de su accin. El Informe Valech es el producto de un trabajo de esclarecimiento de la verdad sobre las violaciones a los derechos humanos durante el periodo 1973-1990 que se realiza en un momento poltico y social diferente, con ms espacio a la asignacin de responsabilidades, si bien, la violacin a los derechos humanos sigue siendo un problema social pendiente en Chile. Thompson y Hunston (2000) sealan que las valoraciones pueden, en trminos generales, organizarse no slo en torno a los parmetros bsicos de lo bueno-malo, sino que tambin en torno a las variables certidumbre, importancia y expectativa. Pareciera que el anlisis de la voz de los autores de la Comisin Valech nos muestra que lo bueno-malo no es el parmetro fundamental que orienta el argumento por parte de los autores, sino ms bien la certidumbre de las pruebas masivas de tortura y prisin poltica que permiten evidenciarla como una prctica institucionalizada por parte de agentes de Estado u otros en representacin del mismo.
106

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

El discurso de la historia, seala Martin (2003a), as como el de los documentos ociales agregamos nosotros, es un rea frtil para el anlisis de la re-construccin y evaluacin de los eventos desde una u otra posicin de lectura, por lo que un aspecto clave en este mbito ser la re-contextualizacin o la reformulacin y reconstruccin del pasado en diferentes gneros y discursos a travs del tiempo (Martin 2003a:7). En el anlisis de la inclusin de la voz de los autores en el Informe Valech, hemos examinado el funcionamiento de recursos lxicogramaticales como la modalizacin, modulacin y polaridad negativa en conjunto con otros recursos de extra-vocalizacin (insercin y asimilacin) para comprender mejor desde qu perspectiva o perspectivas se recontextualiza en un documento ocial del Ministerio del Interior de Chile la tortura y prisin poltica practicada institucionalizadamente entre los aos 1973 y 1990. Asimismo se ha postulado que las nominalizaciones funcionan como prominencias temticas que se construyen discursivamente a partir de la inclusin de diferentes perspectivas y que son acompaadas en el discurso por valoraciones inscritas de los autores del documento. En el Figura 2 se presenta una sistematizacin topolgica de algunos ejemplos de estos recursos de construccin heteroglsica. Figura 2: Topologa de recursos de voz de los autores para expresar valoraciones de nominalizaciones, inserciones y asimilaciones

107

9 (1)

NOTAS 1 Este trabajo corresponde a un estudio exploratorio, al igual que el realizado en torno al Informe Rettig (Oteza 2009b) que permitir guiar el siguiente paso analtico de naturaleza tanto cuantitativa como cualitativa en relacin al anlisis de la prosodia valorativa de los discursos ociales sobre violaciones a los derechos humanos y discursos sobre la historia chilena contempornea. La expresin de subjetividades nos interesa en la medida que construye representaciones ideolgicas hegemnicas y contra-hegemnicas del pasado reciente chileno. (Proyecto Fondecyt N1090464). 2 De acuerdo con White (2000, 2003), la modalidad epistmica guarda relacin con una perspectiva veritativa e individualista ya que se trata de un tipo de semntica que atiende al modo en que los hablantes individuales se presentan a s mismos como dispuestos o no a comprometerse con la verdad de lo que aseveran en relacin a un contenido proposicional determinado. Por otro lado, la modalidad dialgica se enmarca en una perspectiva ms social y, por lo mismo, se le asigna un rol ms importante a la audiencia (concreta o potencial). 3 Halliday (1994) desarrolla los planteamientos de Firth (1968) en relacin a que los signicados interpersonales no pueden realizarse fcilmente como conguraciones de elementos discretos, de all la nocin de prosodia valorativa que puede instanciarse en el discurso de manera saturada, intensicadora o dominante (Martin y White 2005). 4 Patrn retrico valorativo en el que el primer elemento de una clusula u oracin domina el signicado interpersonal de la misma (J.R. Martin y P. White 2005). 5 Estas nociones son sugeridas por J. Kristeva, quien elabora los desarrollos de Bajtn. Este aspecto del anlisis se reere al rol fundamental de la audiencia o en cmo los textos pueden ser considerados desde la negociacin de signicados con sta. 6 Ver, por ejemplo, Palmer (2006) para una amplia revisin del funcionamiento del modo y modalidad en diferentes lenguas; E, Ridruejo (1999) y M. Prez Saldanya (1999) para el espaol. Asimismo, R.M. Gutirrez (2008) ofrece una investigacin en el marco de los estudios de gnero basado en un corpus de manuales de cuatro reas disciplinarias (Corpus PUCV-2006) de los signicados de obligacin (sistema de modulacin), con una orientacin gramatical similar a la sostenida en el presente trabajo, esto es, la lingstica sistmico funcional. El inters de esta autora es construir una red sistmica de las opciones ms o menos metafricas, en el sentido de metfora gramatical planteado por Halliday (1994) y Halliday y Matthiessen (2004). 7 Por ejemplo, ver Cardemrtori, Parodi y Venegas (2006) quien estudia las nominalizaciones deverbales en el discurso especializado. 8 No compete a la Comisin pronunciarse sobre los hechos ocurridos ese da y los inmediatamente posteriores, sobre si ellos fueron o no justicados ni sobre si exista o no otra salida para el conicto que los origin. Adems, respecto de todas estas materias pueden existir y existen, legtimamente, distintas opiniones. () . El conocimiento de la crisis de 1973 se hace entonces indispensable, tanto para entender la gestacin de las posteriores violaciones de esos derechos que hemos debido investigar, como para prevenir que ellas se repitan. Esto, en ningn caso,

108

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

como ya se ha dicho, puede ni debe entenderse en el sentido de que la crisis de 1973 justique ni excuse, en ninguna medida, tales violaciones. (Informe Rettig, p.27) 9 Este uso del lxico es posible analizarlo desde el sistema de ACTITUD, pero no nos detenemos en el anlisis de este sistema de expresin de la subjetividad en este trabajo. 10 Para una interesante discusin en torno al rol de las nominalizaciones en el anlisis desde una perspectiva del Anlisis Crtico del Discurso (ACD), ver volumen 19(6) de Discourse & Society del ao 2008 con intervenciones de M.Billig, N. Fairclough, T. van Dijk y J.R. Martin. 11 Los trminos y frases citados son por ejemplo: autogolpe, guerra interna, ejrcito popular, enemigo interno, guerra civil, cncer marxista, estados de sitio transitorios, marxismo internacional, ley de fuga, caravana de la muerte, Operacin Cndor, guerra contra el marxismo, chapas, Operacin Retorno, espiral de violencia, mrtires, clulas extremistas, listas de personas buscadas, guanacos, caceroleos, chequeo policial, asociaciones ilcitas, terrorismo, guerrilleros, subversivos, aptridas, vende patrias, el caso chileno, entre otros.

REFErENCIAS BIBLIOGrFICAS
ACHUGAr, M. (2008) What we remember: the construction of military memory. John Benjamins. ACHUGAr, M. (2004) The events and actors of 11 September 2001 as seen from Uruguay: Analysis of daily newspaper editorials, Discourse & Society, 15(2-3): 291-320. ACHUGAr, M. y T. OTEZA (2009) In whatever language people feel comfortable: conicting language ideologies in the U.S. Southwest border, Text & Talk, 29(4): 371-391. ACHUGAr, M. y M. SCHLEppEGrELL. (2005) Beyond connectors: The construction of cause in history textbooks, Linguistics and Education, 16: 298-318. AUGOUSTINOS, M, A. LECOUTEUr, y J. SOYLAND. (2002) Self-sufcient Arguments in Political Rhetoric: Construing Reconciliation and Apologizing to the Stolen Generations, Discourse & Society, 13(1): 105-142. CArDEMrTOrI, Y, G. PArODI y R. VENEGAS. (2006) El discurso escrito especializado: caracterizacin y funciones de las nominalizaciones en los manuales tcnicos, Literatura y lingstica, 17: 243-265. COFFIN, C. (2003) Reconstruals of the Past - Settlement or invasion? The role of Judgement Analysis, en: J. R. Martin & R. Wodak. (eds.). Re/reading the Past (pp.219-246). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. COFFIN, C. (2006) Historical discourse: the language of time, cause and evaluation. London, New York: Continuum. COFFIN, C. y K. OHALLOrAN (2006) The role of appraisal and corpora in detecting covert Evaluation, Functions of Language, 13(1): 77-110.

109

9 (1)

FAIrCLOUGH, N. (1995) Critical Discourse Analysis. The Critical Study of Language. London: Logman. FAIrCLOUGH, N. (2003) Analysing Discourse. Textual analysis for social research. London/ New York: Routledge. GHIO y FErNNDEZ, (2008) Lingstica Sistmico Funcional. Aplicaciones a la lengua espaola. Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL. GUTIrrEZ, R.M. (2008) El gnero manual en las disciplinas acadmicas: una caracterizacin desde el sistema de obligacin, Revista Signos, 41 (67): 177-202. HALLIDAY, M.A.K. (1994) An Introduction to Functional Grammar. London: Edward Arnold. HALLIDAY, M.A.K. y C. MATTHIESSEN. (2004) An Introduction to Functional Grammar. London: Edward Arnold. Third Edition. HUNSTON, S. y THOMpSON, G. (2000) Evaluation in Text. Oxford: Oxford University Press. MArTIN, J. R. (1991)Nominalization in science and humanities: Distilling knowledge and scaffolding text, en: Eija Ventola (ed.), Functional and systemic linguistics, pp. 307-327, Berlin: Mouton de Gruyter. MArTIN, J. R. (1997) Analysing Genre: Functional Parameters, en: F. Christie & J. R. Martin (eds.). Genre and Institutions: Social Processes in the Work Place and School (pp.3-37). London: Continuum. MArTIN, J. R. (2000) Beyond Exchange: Appraisal Systems in English, en: S. Hunston & G. Thompson.(eds.). Evaluation in Text (pp.142-175).Oxford: Oxford University Press. MArTIN, J. R. (2002) Writing History: Construing Time and Value in Discourses of the Past, en: M. Schleppegrell & M. C. Colombi. (Eds.). Developing Advanced Literacy in First and Second Languages: Meaning with Power (pp.87118). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. MArTIN, J. R. (2003a) Introduction, Text, 23(2):171-181. Special Issue. Negotiating Heteroglossia: Social Perspectives on Evaluation. Macken-Horarik, M. & J.R. Martin. Eds. MArTIN, J. R. (2003b) Making history: Grammar for interpretation, en: J.R. Martin & R. Wodak. (eds.).Re/reading the Past. Critical and functional perspectives on time and value (pp.19-60). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. MArTIN, J. R. (2004a) Sense and Sensibility: Texturing Evaluation, en: J. A. Foley. (ed.). Language, Education and Discourse: Functional Approaches (pp.270304). London: Continuum. MArTIN, J. R. (2004b) Mourning: how we get aligned, Discourse & Society, 15(2-3): 321-344. MArTIN, J. R. (2008) Incongruent and proud: de-vililifying nominalization, Discourse & Society, vol 19(6):801-810. MArTIN, J. R. y ROSE, D. (2003) Working with Discourse. London: Continuum.

110

Teresa Oteza S.: De la conspiracin de silencio al reconocimiento de voces alternativas. ...

MArTIN, J.R. y WHITE, P. (2005) The Language of Evaluation. Appraisal in English. New York: Palgrave Macmillan. MArTIN, J. R. y ROSE, D. (2008) Genre relations. Mapping culture. London: Equinox. Ministerio del Interior (2003) Informe de la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura. Santiago, Chile: La Nacin S.A. OTEZA, T. (2003) How Contemporary History is Presented in Chilean Middle School Textbooks, Discourse & Society, 14(5): 639-660. OTEZA, T. (2006) El discurso pedaggico de la historia. Un anlisis lingstico sobre la construccin ideolgica de la historia de Chile (1970-2001). Santiago, Chile: Frasis editores. OTEZA, T. (2009 a). Solidaridad ideolgica en el discurso de la historia: tensin entre orientaciones monoglsicas y heteroglsicas, Revista Signos. Estudios de Lingstica 42 (70): 219-244 OTEZA, T. (2009b). Evaluative patterns in the ofcial discourse of Human Rights in Chile: giving value to the past and building historical memories in society. Delta 25: 609-640. OTEZA, T, y D. PINTO. ( 2008) Agency, Responsibility and Silence in the Construction of Contemporary History in Chile and Spain, Discourse & Society, 19(3): 333-358. PALMEr, F.R. (2006) Mood and Modality. Second Edition. Cambridge: Cambridge University Press. PArDO ABrIL, N. (2007) Cmo hacer anlisis crtico del discurso. Una perspectiva latinoamericana. Santiago: Frasis. PrEZ S., MANUEL (1999) El modo en las subordinadas relativas y adeverbiales, en: I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramtica Descriptiva de la Lengua Espaola, vol. 2, pp. 3253-3322. Madrid: Espasa Calpe, S.A. RIDrUEJO, EMILIO (1999) Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas, en I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramtica Descriptiva de la Lengua Espaola, vol. 2, pp. 3209-3252. Madrid: Espasa Calpe, S.A. THIBAULT, P. (1997) Mood and Eco-Social Dynamics, en Ruqaya Hasan y Peter Fries (eds.) On Subject and Theme: A Discourse Functional Perspective, 51-90. The Hague: John Benjamins Publishing Company. THOMpSON, G. (1996) Introducing Functional Grammar. Londres: Arnold. THOMpSON, G. y S. Hunston (2000) Introduction, en: Hunston, S. y Thompson, G. (eds.), Evaluation in Text (pp.1-27). Oxford: Oxford University Press. VAN LEEUWEN, T. (1996) The representation of social actors, en: Texts and Practices. Readings in Critical Discourse Analysis (pp. 32-70). London: Routledge. WHITE, P.R.R. (2000) The appraisal website. http://www.Grammatics.com/appraisal/. Actualizado: 5 de marzo de 2005. WHITE, P.R.R. (2003) Beyond modality and hedging: A dialogic view of the language of intersubjective stance, Text, 23(2): 259-284 WODAk, R. y DE CILIA. (2007) Commemoring the past: the discursive construction of ofcial narratives about the Rebirth of the Second Austrian Republic, Discourse & Communication, 1(3): 337-363.
111

9 (1)

TErESa OtEZa S. obtuvo su Ph.D. en Spanish Linguistics de la University of California-Davis, Estados Unidos en el ao 2003. Sus reas de investigacin incluyen los Estudios Crticos del Discurso, la Lingstica Sistmico Funcional, el discurso de la historia y la relacin entre lenguaje, educacin e ideologa. Recientemente public un libro titulado El discurso pedaggico de la historia. Un anlisis lingstico sobre la reconstruccin ideolgica de la historia de Chile (1970-2001) por Frasis Editores en 2007. Su trabajo ha sido publicado en revistas especializadas como Discourse & Society, Text & Talk, Revista Signos y Estudios Filolgicos.
Correo electrnico: [email protected]

112

ARTCULO

La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas*

clauDIo ArIEl PINuEr RoDrGuEZ


Universidad de Concepcin

RESUMEN. El propsito central de este trabajo es examinar la relacin entre gramtica y pragmtica y la nocin de funcin pragmtica y de focalidad que prevalecen en el anlisis gramatical. La revisin de diversa literatura permite comprobar poco consenso en la interpretacin de la funcin focal, en cuyo mbito coexisten deniciones elaboradas en diversas escuelas lingsticas, junto con funciones pragmticas que indudablemente pertenecen a la focalidad, pero son diferentes. En el mbito de los mecanismos focales, la tarea se ha centrado en describir las construcciones hendidas y ecuandicionales a partir del fenmeno de la gradiencia construccional, para determinar los niveles de especicidad de ambas estructuras que, sin ser externas al patrimonio lexicogramatical de la lengua, presentan una estructura y un valor funcional altamente diferenciados. La discusin permite apreciar la rentabilidad explicativa de la funcin focal, especialmente en la descripcin de magnitudes codicadoras prototpicas, y tambin el peligro de su uso indiscriminado. PALABrAS CLAVE: foco, focalidad, gradiencia, gramtica, pragmtica. RESUMO. O propsito central deste trabalho examinar a relao entre gramtica e pragmtica e a noo de funo pragmtica e de focalidade que prevalecem na anlise gramatical. A reviso de diversa literatura permite comprovar pouco consenso na interpretao da funo focal, em cujo mbito coexistem denies elaboradas em diferentes escolas lingsticas, junto a funes pragmticas que sem dvida pertencem focalidade, mas so diferentes. No mbito dos mecanismos focais, a tarefa se tem centrado em descrever as construes fendidas e equandicionais a partir do fenmeno da gradincia construcional para determinar os nveis de especicidade de ambas estruturas que, sem ser externas ao patrimnio lxico gramatical da lngua, apresentam uma estrutura e um valor funcional altamente diferenciados. A discuso permite apreciar a rentabilidade explicativa da funo focal, especialmente na descrio de magnitudes codicadoras prototpicas, e tambm o perigo de seu uso indiscriminado. PALAVrAS CHAVE: foco, focalidade, gradincia, gramtica, pragmtica. ABSTrACT. The main purpose of this paper is to examine the relationship between grammar and pragmatics, and the notion of pragmatic function and focality prevailing in the grammatical analysis. A review of the literature shows little consensus on the interpretation of the focal function, where denitions developed whitin different
*

Proyecto DIUC 208.062.041-1.0, Universidad de Concepcin.

Recibido: 27 de febrero de 2009 Aceptado: 23 de mayo de 2009.

ALED 9 (1), pp. 113-134

113

9 (1)

linguistic theories coexist with pragmatic functions that undoubtedly belong to focality, but which are different. In the area of focal mechanisms, the task has focused on describing cleft and pseudoequational structures from the point of view of the gradience constructional phenomenon to determine the degrees of specicity of both structures which, although not outside the lexicogramatical domain of language, have a clearly differentiated structure and functional value. The discussion demonstrates the explanatory productivity of the focal function, especially in describing prototypical coding magnitudes, as well as the risk of their indiscriminate use. KEY WOrDS: focus, focality, gradience, grammar, pragmatics.

1. Gramtica y pragmtica
Si entendemos por gramtica la sistematizacin del nivel lexicogramatical de una lengua, una gramtica funcional puede ser concebida como la reinterpretacin de ese sistema en el contexto de sus realizaciones informativas y adecuaciones semntico-discursivas. Una ventaja de esta comprensin es que el anlisis lingstico no queda obligado a optar de manera excluyente por una u otra orientacin (sistematizacin/reinterpretacin), aunque metodolgicamente sea recomendable denir un ngulo matriz desde el cual examinar los hechos. En nuestro caso, adherimos a una gramtica funcional o, si se preere, a una perspectiva funcional de la clusula (Dik, 1997), dentro de cuyos dominios intentaremos precisar el lugar de la funcin focal en la descripcin gramatical, concibiendo el foco como una funcin informativa que se instancia en la sonoma acstica o lexicogramatical del enunciado, conjuntamente con otras funciones de naturaleza sintctica y semntica. Veamos el siguiente ejercicio1:
Tabla 1. Estratos funcionales de la clusula2. Gobierno entregar [segundo bono asistencial] a familias ms pobres de pas Sujeto Ncleo Objeto Directo Objeto Indirecto Agente Evento Trmino Destinatario Foco Tema Rema

En l se aprecia que el foco y el resto de las funciones se maniestan a travs del mismo material lingstico, pero con una diferencia importante: los roles informativos se imbrican con el contexto, por lo cual son indirectos en el sentido de que se subordinan a propsitos comunicativos y no a propiedades morfosintcticas. El ejercicio anterior nos hace coincidir con Ariel (2008) en que la realizacin del cdigo sita el anlisis en la dimensin gramatical, en tanto que los efectos informativos conducen al nivel no explcito o nivel subcodicado. En suma, la distincin entre cdigo e inferencia llega a constituirse en the basis for the grammar/pragmatics division of labor (Ariel, 2008: 1).
114

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

Cdigo e inferencia son igualmente necesarios en el desarrollo del proceso comunicativo. La gramtica por s sola no es capaz de proveer todos los recursos formales para instanciar en plenitud los requerimientos comunicativos del hablante3, por lo que el mensaje incluir informacin transcodicada o subcodicada, la cual debe ser inferida por el destinatario. Por otra parte, este contenido encubierto no puede materializarse fuera del cdigo; emisor y destinatario deben pasar por l, uno para transmitir y otro para decodicar. Una conclusin importante que puede extraerse del prrafo anterior es que la gramt- recordar uno de los postulados ms sugerentes de la gramtica funcional, que es la necesidad de descubrir al hablante en las estructuras lingsticas desde las que toma su lugar en el mundo social y discursivo. Gramtica y pragmtica son inseparables, indivisibles en la conciencia lingstica internalizada. Cuando la situacin de habla nos impele a poner en relieve un contenido, el mecanismo para provocar la saliencia emerge conjuntamente con el cdigo, con la gramtica en el mbito de nuestros intereses investigativos. Luego, la separacin entre gramtica y pragmtica o entre lo gramatical y lo pragmtico no presupone una segregacin real entre material codicado y material inferido. Ariel (2008) se pregunta por qu los lingistas insisten en separar ambas dimensiones. Una respuesta plausible es que la discriminacin disciplinar y metodolgica es necesaria para discernir habilidades cognitivas y saberes involucrados. En mi experiencia, la incorporacin del nivel informativo no ha supuesto una reinvencin de la gramtica como disciplina. Plantear algo como esto supondra admitir que las categoras, construcciones o propiedades reconocidas y descritas nunca han sido tal; muy por el contrario, la expansin conceptual y el renamiento metodolgico han trado a primer plano un sistema altamente congurado y dinmico, donde lo nuevo no ha surgido del derribamiento de los hitos establecidos en la tradicin, sino en el develamiento de una dimensin difusa, de categoras y construcciones intermedias, o en la interaccin entre lo gramatical y lo pragmtico. El aporte de la pragmtica, para completar la idea anterior, ha sido esclarecer los constreimientos informativos que actan en las estructuras lexicogramaticales, evidenciando, por contrapartida, la alta especializacin del cdigo para gramaticalizar signicados especcos, en contextos sociales y discursivos iguales de especcos. Esto no conduce ahora a una negacin del principio de subdeterminacin, sino a una interpelacin al papel central del hablante en el proceso comunicativo. Se ha planteado que la introduccin de una funcin pragmtica provoca una tensin al canon estructural de sistema e, incluso, una rendicin de la gramtica frente al mpetu comunicativo del emisor. En palabras de Padilla (2005: 139), en realizaciones que bordean la agramaticalidad, el mvil comunicativo del emisor triunfa sobre el punto de vista del oyente, o, dicho de otra

115

9 (1)

manera, el decir predomina sobre lo dicho (el mensaje) y sobre las necesidades de comprensin del oyente. Si bien se trata de una idea sugerente, no consigo compartirla. Tanto en el mbito de la gramtica funcional como en el de la pragmtica, es principio axiomtico que todo enunciado se produce para un destinatario especco, en el cual se espera alcanzar un logro igualmente especco. Luego, no veo cmo armonizar el carcter teleolgico de la conducta verbal con la posibilidad de que los mensajes no tengan accesibilidad estructural. Bajo nuestra interpretacin, el material lingstico elaborado al margen del canon estructural o etimolgico es una realizacin lexicogramatical que responde a unas condiciones puntuales de enunciacin, que no provoca derrota alguna, sino la preeminencia del mvil comunicativo que cuenta con la exibilidad suciente en los dos componentes centrales del acto verbal: el cdigo y sus usuarios. Las proferencias no-etimolgicas estn demasiado constreidas como para atribuirles un lugar sistemtico en el potencial de realizaciones lexicogramaticales de la lengua. La inaccesibilidad del hablante a gran parte de las fases involucradas en la produccin (y comprensin) verbal, las propias caractersticas biocognitivas de nuestra especie y la posesin de un recurso estratgico de comunicacin, no permiten la variacin (o trasgresin) sin lmites. Al respecto, Hengeveld y Mackenzie (2008: 27) han sostenido que:
The forms that are at language users disposal are variable across languages, but do not vary without limits. Rather, the limits on variation are set by the range of communicative purposes displayed by all language users by the cognitive constraints they are subject to.

2. Funcin pragmtica
Funcin es el comportamiento que evidencia una categora (por ejemplo, un cltico) o una construccin (por caso, un SN) dentro de un enunciado. La funcin o papel se materializa como un conjunto de propiedades que dotan de valor relacional a una magnitud lingstica. El valor relacional identica el rol especco que adquiere la entidad respecto de otros constituyentes, en particular, con aquellos que ejercen un papel selectivo. El valor, en el marco de nuestra perspectiva funcional, es sintagmtico y paradigmtico. En el primer caso, cada entidad funcional desempea un papel que se deduce de su vinculacin con otros constituyentes. Por ejemplo, la funcin sujeto es asignada al segmento que impone su nmero al verbo, as como la funcin OD recae en el funtivo que satisface las condiciones de designacin establecidas por sujeto y verbo. En el segundo caso, la expresin funcional conlleva la realizacin de estratos funcionales, los que, de acuerdo con la Tabla 1, son de naturaleza sintctica, semntica e informativa. Ciertamente que la divisin entre niveles es un recurso
116

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

descriptivo y no una interpretacin estanca del fenmeno lingstico. No es posible separar lo sintctico de lo lxico semntico, as como no es posible segregar entre lo lingstico y lo pragmtico, si no es por necesidades heursticas. Gutirrez (2002) propone la existencia de otros estratos congurados por funciones argumentativas y conversacionales, respectivamente. Las primeras dividiran el enunciado en argumento y conclusin y las segundas, en pregunta-respuesta (segn una posibilidad). Renunciamos a examinar esta tesis, entre otras razones, porque no le asignamos una incidencia directa en el comportamiento del foco dentro de la organizacin lexicogramatical del nexus. Por otra parte, argumentacin y conversacin son fenmenos extra clausulares, operativos a nivel de estructuras discursivas. S parece ms admisible distinguir entre estrato informativo y estrato pragmtico. Es indudable que la estructura de la Tabla 1 pareciera estar sustentada en esta posibilidad y, a pesar de la fuerza de los hechos, debemos sealar que no es as. En esencia, la separacin de ambos niveles surge de la constatacin emprica del carcter ms facultativo de las funciones pragmticas (en nuestro ejemplo, el foco). En la mayora de los enunciados es posible reconocer informacin dada e informacin nueva4, mientras que una funcin como el foco es (y lo debe ser por su funcin marcadora) claramente opcional. Aun cuando se trata de un aspecto con evidente potencial terico, lo dejaremos hasta aqu para centrarnos en la relacin entre foco y gramtica. Entendemos por funcin informativa o pragmtica el rol clausular que produce una operacin designativa que gua el contenido referencial del nexus a un factor extralingstico asociado a la informacin y/o a los hablantes. De este proceso surge una jerarquizacin de los funtivos lingsticos por su papel dectico, de ah que este estrato funcional sea el encargado, como lo aclara Dik (1997: 310), de especicar: the informational status of the constituents in relation to the wider communicative setting in which they are used. Para Dik (1997), las funciones pragmticas son parmetros que disciernen el trasfondo informativo de una clusula, parmetros que, en la perspectiva de nuestro autor, son la topicalidad y la focalidad, esto es, el tema y la saliencia de un intercambio comunicativo. Nuestro planteamiento se aparta en dos aspectos del pensamiento de Dik (1997). Primeramente, asociamos la topicalidad no con el tema o asunto especco de un intercambio comunicativo, sino con el universo referencial donde se inscriben el o los temas propuestos por los hablantes. En segundo lugar, el tema es en s mismo funcin pragmtica, denominada corrientemente tema, especializada en la introduccin del material informativo dado, generalmente compartido y, por lo mismo, conocido. El tema se congura frente a la presencia de material informativo nuevo, el rema, el cual, de acuerdo con el clculo pragmtico del emisor, ser la porcin de mensaje que producir un enriquecimiento referencial en el destinatario. La distincin tema/rema es clsica dentro de los estudios pragmticos y ha ganado lugar en el anlisis gramatical, y no slo funcionalista. En cuanto funciones
117

9 (1)

concomitantes con las sintcticas y semnticas, las funciones tema y rema dividen el material lexicogramatical de la clusula en dos bloques informativos, siendo obligatoria la realizacin material del segmento remtico. Concordamos con Dik (1997) en asignar a la focalidad la jerarqua de informacin preponderante en su designacin y saliente en su codicacin. La magnitud investida de ambas propiedades conforma una funcin pragmtica que se une a otras de carcter sintctico y semntico. En el caso que presentamos en la Tabla 1, el SN segundo bono asistencial explicita el foco de la clusula, instancia el argumento trmino y desempea la funcin de OD. En parte siguiendo a Dik (1997), diremos que las funciones tema/rema y tpico-comento traen a escena, respectivamente, la informacin y los participantes involucrados en el evento denotado por el nexus. Puede armarse categricamente que no hay funciones sintcticas y semnticas co-ocurrentes fuera de la clusula, pues ambos estratos funcionales son subdeterminados por su categora nuclear, el verbo. Fuera del nexus, por ejemplo en un SN nominalizado, hay estructura argumental, pero sin asignacin de roles sintcticos primarios como se demuestra en el siguiente anlisis:
Tabla 2. Nominalizacin y estructura argumental. La entrega del segundo bono a familias ms por parte del asistencial pobres del pas gobierno Evento Trmino Destinatario Agente

En cuanto a las funciones pragmticas, con el mismo grado de certeza, podemos asumir que las funciones tema/rema y foco son inherentes a la clusula, en tanto que la funcin tpico, tal como la hemos denido aqu, es externa a la predicacin central del verbo. Por otra parte, lo precis Dik (1997: 39), The topic of a sentence is excluded as a focus because it is by denition already in the hearers attention. De esta cita se deduce un importante principio pragmtico: los elementos topicales no pueden ser focales porque su funcin es proporcionar el marco del intercambio comunicativo, dentro del cual se ejecutarn operaciones de saliencia como el foco.

3. Focalidad y foco
Al igual que Dik (1997), distinguimos entre focalidad y foco, esto es, entre una dimensin semntico-discursiva y un epicentro referencial que, en esa dimensin, opera como el segmento de mayor peso informativo. Pero a diferencia de nuestro autor, incluimos otras dos subfunciones, la de nfasis y la de intensicacin, cada una delimitada por su grado de referencialidad, como propusimos en un trabajo reciente (Pinuer, 2009: 91):

118

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

Tabla 3. La dimensin focal.


Foco FOCALIDAD nfasis Intensicacin SALIENCIA INFORMATIVIDAD SEMANTICIDAD + + + + + + -

Como intentamos demostrar en aquel trabajo (Pinuer, 2009), la capacidad de identicar entidades extralingsticas concretas (semanticidad) es lo que separa el foco de otras funciones similares que se ejecutan sobre segmentos carentes de referencia fuerte e, incluso, de poder de informatividad, como ocurre con las saliencias que se introducen sin justicacin discursiva, slo a ttulo de recurso retrico o rasgo de habla personal. Consideramos perentorio ordenar conceptualmente la funcin de focalidad y pensamos que los parmetros que empleamos aqu podran servir para este propsito. Como sea, la necesidad existe y una prueba irrefutable es el uso indiscriminado que se hace de la subfuncin foco, aplicada a todo segmento que muestre el ms mnimo relieve. Regresando a la propuesta esbozada en la Tabla 3, el foco organiza una subfuncin dentro de la dimensin de focalidad, que en adelante llamaremos tambin funcin focal, y que caracterizamos como constituyente facultativo de una clusula, el cual se materializa en su nivel pragmtico y se proyecta supercialmente a travs del estrato formal, el estrato de las funciones sintcticas primarias donde se instalan magnitudes lingsticas concretas, dotadas de forma y signicado. Adems del foco propiamente dicho, la funcin focal incluye el proceso de focalizacin y los mecanismos focalizadores. Comenzaremos por referirnos al foco, del cual, como adelantamos, circulan varias deniciones que, al ordenarlas, muestran una origen terico diverso, lo que obliga a poner mximo cuidado en su uso y aplicacin. Segn Erteschik-Shir (2007), el conjunto de deniciones conocidas hasta ahora pueden ser organizadas de acuerdo con cuatro puntos de vista, los cuales, a su vez, se inscriben en distintos estratos funcionales de la clusula. En concreto, las deniciones son de base semntica, fnica, sintctica y pragmtica. A continuacin, tomaremos una denicin de cada enfoque para examinar su naturaleza y validez en el marco de una concepcin funcional del leguaje y de las lenguas naturales. Desde una perspectiva semntica, el foco es denido como la parte nopresupuesta de la oracin (Zubizarreta, 1999: 4244). La autora atribuye el concepto a Chomsky y Jackendoff, de lo que se sigue que estamos en presencia de una denicin de orientacin generativista, en principio, incompatible con el enfoque funcional del hecho lingstico. Esta parte no-presupuesta se fundamenta en la existencia de un componente supuesto, que Jackendoff dene
119

9 (1)

como the information in the sentence that is assumed by the speaker to be shared by him and the hearer (Erteschik-Shir, 2007: 27). Tenemos, entonces, que el foco es formante complementario de la informacin no-supuesta, la presuposicin, que por su carcter de material compartido es elusible y/o recuperable, a diferencia del foco, que debe ser explcito siempre. La concepcin generativista de foco/presuposicin no se aprecia muy diferente de las funciones tema/rema, aunque la evidente similitud slo puede ser planteada en trminos analgicos, pues en el momento en que surgieron ambos trminos en el marco del generativismo, en este se sostenan principios irreconciliables con la perspectiva funcional, entre ellos, la distincin entre estructura supercial y profunda y la nocin de transformacin. Fonticamente, el foco es la magnitud lingstica con mayor prominencia acstica, toda vez que recibe un acento de intensidad, el cual la eleva fonticamente en relacin con la sonoma acstica del resto del enunciado. Perceptivamente, el constituyente focal sobresale en el marco de la lnea meldica (ms) continua. En el conjunto de rasgos que concurre en la estructuracin del acento, fonetistas como Face (2002) han adjudicado al factor tonal el correlato acstico ms congurado y regular en la expresin de focalidad. Como planteamos en otro momento (Pinuer, 2009), el parmetro acstico ha servido de base para discriminar tipos focales, una veces de efecto puramente acstico (foco amplio/ foco restringido), otras veces con proyecciones mas discursivas (foco neutro/ foco contrastivo). Sin duda que una de las tareas ms arduas en la organizacin de la funcin focal deber producirse en el estrato fnico, pues en este nivel se observa la aplicacin ms hiperonmica del trmino al identicar con el concepto la mayora de los alzamientos acsticos que producen los hablantes, quienes no siempre recurren a esta estrategia para subrayar informacin. No pocas veces, lo que se llama foco no es ms que una simple protuberancia voclica producida con nes retricos o estilsticos, sin peso ni motivacin informativa. El factor acstico es un mecanismo de expresin focal de amplia rentabilidad en la lengua oral, pero la misma rentabilidad creemos observar en la codicacin de nfasis e intensicacin. Por otra parte, si la materializacin de foco dependiera de rasgos acsticos, este no podra introducirse en el discurso escrito, donde actan otros dispositivos de naturaleza lexicogramatical, que identicaremos ms adelante. A diferencia de las restantes conceptualizaciones de foco, la nocin acstica no tiene proyeccin en la lengua escrita formal5, precisin que nos sirve de marco para destacar que el estatus de universal lingstico que ostenta la funcin focal es vlida slo en el concepto de una lengua oral. Este ltimo alcance, no obstante su obviedad, tiene el mrito de plantear un aspecto de alto inters relacionado con la evolucin de los recursos focales en el aanzamiento de la escritura y en el desarrollo de los gneros discursivos. Hasta donde sabemos, las referencias ms directas a una nocin sintctica de foco se encuentran en el generativismo, donde, en esencia, se postula que el
120

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

acento de prominencia (o focal) es asignado por una regla sintctica que ubica al constituyente acentuado en una posicin prominente del enunciado supercial, la cual variar de acuerdo con el tipo de lengua (right- and left-branching structures). Una apuntacin interesante para efectos de la importancia que asignamos al factor discursivo en la descripcin gramatical, se relaciona con el papel resolutivo, digmoslo as, que la concepcin generativista asigna al estrato informativo en el gobierno de las reglas sintcticas. Erteschik-Shir (2007: 36) se reere a este hecho con total claridad: syntax is responsible for stress assignment, but discourse principles can overrule this assignment. Al margen de su procedencia generativista, la nocin sintctica de foco que hemos examinado no nos resulta muy claricadora por dos motivos. El primero es su dependencia del factor acstico, el cual no es considerado un mecanismo universal de instanciacin focal. De hecho, se ha postulado que en espaol el recurso central es el orden de constituyentes. En segundo lugar, la misma dependencia excluira, como ya se ha dicho, el estudio de la funcin en el discurso escrito donde, por contrapartida, los medios sintcticos cumplen un papel fundamental. En n, nos proponemos elaborar un concepto sintctico de foco que, por una parte se diferencie de la nocin acstica y que, por otra, tenga proyeccin a la lengua escrita. Una concepcin que satisface ambas condiciones es la siguiente: el foco es un constituyente gramatical diferenciado sintcticamente por oposicin al canon distribucional o conguracional. La dislocacin es un buen ejemplo del marcaje sintctico que produce la variacin del orden cannico introducido con nes informativos. Del mismo modo, las oraciones hendidas reejan muy bien el efecto focal que se obtiene por va de una construccin que presente una estructura singularizadora que, en el caso de las hendidas, es la ecuacin co-referencial provocada por el verbo copulativo ser. Hemos dejado para el nal el examen de la nocin informativa que es, sin duda, la ms importante, pues conceptualiza la funcin en su naturaleza y misin intrnsecas, que se relacionan con el relieve informativo. Las tres deniciones anteriores sitan el foco en el mbito de los procedimientos gramaticalizadores (en el generativismo, concretamente) o bien lo inscriben en ciertos parmetros focales, cada uno especializado en el cumplimiento de una misin comn: el posicionamiento de una magnitud sintagmtica como el formante de mayor valor informativo. Debemos a Dik la denicin pragmtica de mayor circulacin y consenso. Por su importancia, pasamos a transcribirla en detalle:
the focal information in a linguistic expression is that information which is relatively the most important or salient in the given communicative setting, and considered by [the] S[peaker] to be most essential for [the] A[ddressee] to integrate
121

9 (1)

into his pragmatic information. Such information is often new, and if not new it re-emphasizes information already available to A rendering explicit or implicit contrast. (Dik, 1997: 38)

En primer lugar, en la denicin apreciamos que la asignacin focal conlleva un clculo pragmtico mediante el cual un hablante asigna a una porcin de su mensaje el estatus de informacin esencial para el destinatario. En segundo lugar, el autor no identica foco con informacin nueva, aunque precisa que esta ser preeminentemente focal. Inferimos, entonces, que el foco podr recaer tanto en informacin dada como en informacin nueva, principio que compartimos, diferencindonos con esto de otros autores que lo circunscriben a la informacin nueva. En esta segunda posicin se encuentran Hengeveld y Mackenzie (2008: 89), para quienes el foco: signals the Speakers selection of new information, e.g. in order to ll a gap in the Addressees information, or to correct Addressees information. En nuestra interpretacin, la propia denicin de Hengeveld y Mackenzie ofrece los elementos necesarios para defender una posicin no reductiva de la funcin. En concreto, la distincin entre, llammoslo as, informacin de completacin e informacin de recticacin se basa en el reconocimiento de contenido que se vincula a una referencia preexistente, el cual se diferencia de aquel que se proporciona para completar un espacio referencial en el destinatario. A nuestro modo de ver, se puede atribuir a esta ltima un carcter enteramente remtico, en tanto que la primera, la informacin de completacin, puede considerarse de tpico continuo al inscribirse en una lnea informativa. En otro sentido, la interpretacin propuesta arriba no resta crdito a Hengeveld y Mackenzie (2008), pues en la denicin se aprecia solidaridad terica con una concepcin bipolar de la estructura informativa (lo dado/lo nuevo). Frente a esta posicin, puede situarse una comprensin, no digamos opuesta, sino complementaria en que lo dado y lo nuevo son lindes de una escala que posee grados de informatividad. Creemos que distinciones como hendidas remticas/anafricas/de tpico continuo se inspiran en esta concepcin gradualista o progresiva. Sin embargo, debe reconocerse que la conciliacin de la funcin focal con ambos niveles informativos (y, por ello, con todas las opciones intermedias) plantea una dicultad seria al uso especializado del trmino pues, al no existir un estndar fuerte (como circunscribir la operacin focal al mbito de la informacin nueva), todo relieve prosdico, por ejemplo, se convierte en candidato natural a foco y, como sealamos antes, el foco no es una categora acstica, sino una funcin informativa. Esto ltimo equivale a decir que acento de intensidad no es lo mismo que foco, de tal forma que la pesquisa de magnitudes focales no depende de la ubicacin de relieves acsticos, sino de la presencia de factores pragmticos inherentes a la introduccin de epicentros referenciales, como la recticacin y la complementacin informativa.
122

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

Otro aspecto controversial se relaciona con el nmero de focos que puede realizarse en una clusula. En fontica se plantea la posibilidad de que un enunciado pueda llevar focos simultneos (Martn, 2005). Si un enunciado cuenta con ms de un nexus independiente -como en un complejo oracional-, no habra impedimentos de naturaleza pragmagramatical para la introduccin de dos o ms focos. Por cierto que en el caso de la fontica, esta posibilidad se vincula a la materializacin de varios grupos meldicos. Pragmagramaticalmente, si se nos permite la idea de interfaz, el foco se realiza en una magnitud clausular, donde la discriminacin entre lo dado y lo nuevo -an en una realizacin gradiencial- provee las condiciones informativas para que el emisor ponga en primer plano el tipo de datacin que requiere el destinatario. Al mismo tiempo, la clusula y no otra magnitud ofrece las condiciones de predicacin (nuclear, central, perifrica) para establecer una jerarqua informativa, en la cual no puede haber ms que un foco. Esta condicin de exclusividad, en parte, nos separa de la tesis que al respecto sostiene Dik (1997: 38): For any sentence several focus assignments will generally be possible, one of which is realized in discourse. A sentence, in discourse, has only one main focus which is assigned to a syntactic constituent. Coincidimos en que en el plano discursivo un enunciado no lleva ms de un foco, pero en el mismo punto discrepamos en la posibilidad que abre el autor de que pueda incluirse un foco central y otros, suponemos, subsidiarios. No suscribimos la distincin entre foco principal y no-principal, al menos, en los lmites del nexus; el foco es siempre funcin principal y es siempre informacin especca y delimitada, condicin inalienable de una de las tareas prototpicas del foco y me reero a la recticacin. Ahora bien, nuestro planteamiento no niega que una clusula pueda ser afectada por ms de una operacin de focalidad, pero slo una de ella introducir foco. Las restantes sern acciones discursivas complementarias, destinadas a proyectar las funciones de nfasis o intensicacin. Las principales funciones informativas conllevan una biparticin del enunciado. La posibilidad de que el foco produzca la misma escisin es mayormente admitida a juzgar por la caracterizacin de la funcin, pero aqu, a diferencia de los pares tpico/comento y tema/rema, no hay acuerdo conceptual y ser muy difcil que se produzca porque las denominaciones ms aanzadas se sustentan en modelos tericos independientes, como el generativismo (foco/ presuposicin) y el funcionalismo (foco/antecedente). La nocin de presuposicin plantea que la referencia no-focal es inferible, lo cual, como previene Dik (1997), no siempre es as. Pero lo que con mayor fuerza separa la biparticin generativa es que se sustenta en una concepcin semntica de foco, mientras que el funcionalismo abraza una nocin informativa. El trmino antecedente, que ms arriba acompaa a foco, es una traduccin de background, empleado por Hengeveld y Mackenzie (2008), pero -debemos reconocerlo- lo traemos al anlisis sin demasiada conviccin, porque el concepto
123

9 (1)

de ambos autores, si bien de orden funcional, se restringe a informacin dada. Sin embargo, no ha sido esta nuestra principal aprehensin, sino la potencialidad de que su uso conlleve la interpretacin del material no-focal como otra funcin informativa. Nos aventuramos a plantear que esto no puede ser posible, pues el foco se instancia como el segmento clausular que se sobrepone como material informativo relevante, diferenciado del material que soporta la referenciacin focal. Nuestra tesis, por otra parte, no anula la posibilidad terica de que en una determinada lengua, lo dado reciba algn tipo de marcacin formal, pero esta no podra competir con la saliencia del foco. Hasta ahora no hemos encontrado algn trabajo que plantee la viabilidad de marcar informativamente el material no-focal del nexus, probabilidad que pareciera descartarse a juzgar por la impresin de Hengeveld y Mackenzie (2008: 89), quienes destacan que: the linguistic marking of Background rather than new information seems to be very rare. Basados tal vez en este principio de no prominencia de lo dado, los estudios sobre la funcin focal no se reeren a mecanismos defocalizadores y s a mecanismos focales, de diversa naturaleza lingstica (por ejemplo, uno esencialmente acstico), desigual especializacin (unos operan slo como dispositivos de foco, en tanto que otros poseen un repertorio funcional ms amplio) y dispar rentabilidad informativa (algunos son de limitado uso). Segn Dik (1997: 326), el sistema se organiza de la siguiente forma: (i) prosodic prominence: emphatic accent on (part of the) focused constituent; (ii) special constituent order: special positions for Focus constituents in the linear order of the clause; (iii) special Focus markers: particles which mark off the Focus constituent from the rest of the clause. (iv) Special Focus constructions: constructions which intrinsically dene a specic constituent as having the Focus function. No nos ocuparemos aqu de la caracterizacin de cada recurso, lo hicimos antes (Pinuer 2009, 2007) y, ms importante an, esto no forma parte del propsito central del presente artculo, dedicado a desarrollar un examen ms general y terico. Slo nos permitiremos formular dos aspectos que, aunque localizados, apuntan en la direccin de abonar al marco terico construido en torno a la nocin de foco. En primer lugar, el comportamiento sintctico e informativo de una entidad focal deja ver la conexin o imbricacin que se produce entre los diversos estratos funcionales que forman la clusula. Ejemplo de esta interaccin es el foco de contraste o foco de recticacin-, el cual, adems de detentar un acento especco, se singulariza por ostentar libertad distribucional, propiedad que no caracteriza al foco neutro (foco de completacin).
124

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

Otra prueba de la co-ocurrencia de los estratos funcionales son los desplazamientos sintcticos que se introducen para propiciar condiciones de focalidad. Rodrguez (2005) menciona el caso de la dislocacin absoluta del sujeto sintctico (derrib al avin un rayo), en el cual se verican dos movimientos: el adelantamiento del OD a una posicin defocalizada (el concepto es de la autora) y la posposicin del sujeto al margen donde puede recibir el acento oportuno. Rodrguez (2005: 555) denomina a esta reorganizacin movimiento prosdico, pues su objetivo, frente al movimiento sintctico, no es el de establecer relaciones de concordancia entre una pieza lxica y un ncleo funcional [], sino simplemente el de reorganizar la oracin, con el nico n de ubicar al foco en la parte derecha. El segundo aspecto, que tomamos de la misma autora, relaciona la sintaxis de los nombres escuetos con la asignacin focal. Como certeramente observa Rodrguez (2005), la posibilidad de que un nombre escueto sea sujeto preverbal est constreida a la presencia de algn recurso lexicogramatical que asigne al sustantivo capacidad designativa o dectica. Sin embargo, el mismo efecto se puede obtener mediante la focalizacin contrastiva, a travs de la cual se neutraliza la agramaticalidad al proyectar un fondo referencial con el que el nombre escueto confronta su referencialidad. Precisa Rodrguez (2005: 561) que: Esta funcin contrastiva lo que hace es singularizar unos referentes frente a otros, otorgando en consecuencia al nombre sin determinante la posibilidad de referirse a objetos concretos. Por cierto que esta funcin individualizadora del foco constituye un dato ms para poner en duda la tesis de los focos paralelos. Una vez examinado el concepto de foco y conocido los recursos gramaticalizadores, podemos referirnos a la necesidad de conceder a la focalizacin un lugar independiente dentro de la dimensin. En los mismos trminos en que lo ha hecho Fernndez (2001), defendemos la importancia de separar entre operaciones focales que asignan prominencia sin afectar la conguracin cannica del enunciado y ejecuciones que comportan una variacin del canon. Estas ltimas introducen una predicacin pragmtica que dota al enunciado de una sonoma singular, efecto que, segn la autora (2001), se consigue a travs de la dislocacin y la cima fnica. No estoy seguro de que podamos concluir que otros procedimientos carezcan de la capacidad de focalizar marcadamente. De ser as, estaramos en presencia de una segregacin altamente polmica, teniendo en cuenta la omisin de construcciones especializadas en la asignacin de estatus focal, algunas de las cuales (como hendidas y ecuandicionales) destacan por su singularidad construccional. Sin intentar una solucin denitiva, planteamos que la focalizacin es un aspecto ms de la dimensin de focalidad y ella identica el proceso de asignacin focal que, segn sea la naturaleza informativa de la operacin y/o el

125

9 (1)

mecanismo involucrado, producir efectos construccionales de canonicidad en grado variable. Por ejemplo, la focalizacin del OD en su locacin etimolgica resultar mnimamente anunciada en comparacin a una focalizacin generada mediante una oracin hendida.

4. Focalidad y gradiencia
Dedicaremos esta ltima seccin a examinar, con ms antecedentes de lo que pudimos hacerlo antes (Pinuer, 2009), la participacin del fenmeno de gradiencia al interior de la funcin focal, especcamente en el nivel de codicacin sintctica. La gradiencia es una posicin alternativa a la concepcin absoluta de categoras y construcciones, en su naturaleza y funcin. Segn esta posicin radical, las magnitudes lingsticas poseen lmites estrictos, que impiden la prolongacin de unas entidades sobre otras o, en trminos ms espaciales, la aproximacin y contacto de modo que se produzcan, digmoslo as, realidades hbridas, sin un lugar en el orden establecido. Esta imagen, tan alejada de la ortodoxia lingstica, tiene el valor terico de distinguir rpidamente entre gradiencia y transposicin (o traslacin), pues esta ltima, al contrario de la gradiencia, no da lugar a nuevas magnitudes, sino a recategorizaciones dentro de las opciones sancionadas por la teora. La teora de la transposicin surgi fundamentalmente en los trabajos de Tesnire (1994: 625), para quien la traslacin es un fenmeno que consiste en transferir una palabra llena de una categora gramatical a otra categora gramatical, es decir, en transformar un tipo de palabra en otro tipo de palabra. Esta denicin plantea el fenmeno como un proceso que puede afectar solo a las categoras referenciales (palabras llenas para nuestro autor), excluyendo clases no signicativas como determinantes y pronombres. Adems, la transposicin, en su sentido seminal, no considera la posibilidad de que el fenmeno se produzca entre construcciones. La literatura s ofrece pruebas conducentes a demostrar que un nivel sintctico (por caso, una clusula) seleccionado en la posicin de OD se convierte en sustantivo al heredar sus propiedades funcionales. Semejante interpretacin hemos recogido de Gutirrez (2002: 32), quien, amparado en el mismo fenmeno, sostiene que6: lo que la gramtica tradicional denominaba oracin subordinada ni es oracin ni es subordinada. Por su parte, la gradiencia, particularmente dentro de la gramtica, es denida por Aarts (2007: 34) como:
the phenomenon of blurred boundaries between two categories of form classes and , such that certain elements can be said clearly to belong to , others indisputably to , with a third group of elements belonging to the middle ground between the two categories.
126

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

Como podemos comprobar en la cita, la gradiencia no reniega de las entidades de categora inherente, a la vez que descarta las migraciones entre categoras. La inherencia alude a prototipos, esto es, a magnitudes que disponen de todas las propiedades singularizadoras, las cuales proveen de exibilidad morfosintctica, una de las evidencias ms contundente de la prototipicidad: Prototypical members of categories are predicted to display a greater potencial for morpho-syntactic variation [] (Aarts, 2007: 32). La migracin, nocin inequvocamente vinculada a la teora de la transposicin, se reemplaza por la constitucin de entidades difusas, que no pueden ser adscritas a una clase especca, pues en su naturaleza coexisten rasgos heterogneos. Sin duda que la inespecicidad es uno de los efectos ms evidentes de la gradiencia y, segn nuestra concepcin del fenmeno, debe entenderse como la existencia de categoras y construcciones que, primero, no forman parte de las unidades prototpicas; y, segundo, cuya matriz de propiedades incluye valores de diversas categoras o construcciones, segn sea el caso. La naturaleza inespecca, para seguir en el tema, no plantea el surgimiento de magnitudes lingsticas que carezcan de ndice combinatorio. Al igual que las entidades catalogadas, categoras y construcciones difusas se integran reguladamente en el enunciado, de forma que su seleccin no conlleva en s misma una seal de agramaticalidad. El problema, si es que puede llamarse as, es la imposibilidad de etiquetarlas con delidad al patrimonio terminolgico. Estas ltimas referencias al concepto dejan claro que la gradiencia no es una teora ni tampoco un enfoque, es un fenmeno lingstico natural que opera tanto en el nivel de categoras como de construcciones, por lo que existe gradiencia categorial y construccional; subsectiva cuando se produce al interior de una misma magnitud e intersectiva cuando se verica una convergencia intercategorial o interconstruccional de propiedades. La categora verbo, por ejemplo, es muy sensible al fenmeno de la gradiencia, pues en l se detectan diferencias entre clase predicativas y clases auxiliares (gradiencia subsectiva) y externamente se pueden encontrar unidades que tributan de la categora, pero que tambin muestran propiedades nominales que caracterizaran, por ejemplo, a un adjetivo. Segn nuestra interpretacin, el cuasi-auxiliado de la pasiva perifrstica (ser + participio) representa el caso de una palabra cuya exin gramatical muestra su naturaleza nominal, pero que, dado el alto nivel de gramaticalizacin del sintagma, reeja el comportamiento semntico del formante predicativo de una perfrasis verbal. El dilema es cmo llamar a una categora como esta, que no es ni adjetivo ni participio pleno o, ms claro an, que no es ni adjetivo ni participio prototpico. Sostenemos que buscar entre la nomenclatura disponible sera contradecir la gradiencia intersectiva, pues la rotulacin tradicional va a recoger slo parte de la naturaleza semntica y funcional de la categora; otro aspecto de su organizacin lexicogramatical quedar omitido e, incluso, negado.

127

9 (1)

Corresponder, entonces, referirnos a una categora difusa inespecca, cuyas principales singularidades sintcticas sern la capacidad de contraer ms de una funcin y la limitacin para desempear la funcin prototpica de las magnitudes patrocinadoras. Si la gradiencia supone una escala de realizaciones delimitada en un extremo por una expresin prototpica, pudiera impugnarse la justicacin de recurrir a la nocin de categora inespecca. El problema con esta solucin es que no se hace cargo del fenmeno en su autntica profundidad, la cual se revela en toda su alcance en la imagen de gradiencia intersectiva que tomamos de Aarts (2007: 35):
Figura 1. Gradiencia interjectiva

La imagen deja ver que las magnitudes difusas forman un conjunto, en el cual los miembros son autnomos de las entidades prototpicas que se ubican en los conjuntos y . Segn esta lectura del fenmeno, los elementos cocreados no son reducibles a una clase especca, aunque muestren vinculaciones explcitas con ellas. Lo que resulta de la interseccin entre y no pertenece a y ; procede de ellas, lo cual plantea una situacin bien distinta a la teora traslacionista. Pudiera creerse que la gradiencia subsectiva, por contrapartida, no tendra que presentar el mismo dilema terminolgico; sin embargo, hay un caso ampliamente tratado en las gramticas que, por su trayectoria, es suciente para descartar tal simplicacin. Se trata de la posicin del verbo copulativo ser, cuyas propiedades lexicogramaticales (entre ellas, la falta de estructura argumental y de signicacin aspectual) plantean un reto serio a su catalogacin como categora verbal prototpica, y la subclasicacin como verbo auxiliar no es una solucin denitiva a este reto. Es muy posible que esta insatisfaccin terminolgica subyazca en denominaciones alternativas propuestas para este verbo, una de ellas, auxiliar de predicacin, lo ubica entre los signos que capacitan al predicado nominal para desempear funcin de predicado oracional que, en espaol y en otras muchas lenguas, slo puede realizar de modo autnomo la categora verbal (Fernndez, 1999: 2363). Dejaremos hasta aqu esta somera presentacin de la gradiencia, de la cual nos ha costado salir debido al examen crtico que impone sobre un amplio
128

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

conjunto de tradiciones que gua el anlisis gramatical, comenzando por la ms difcil de infringir: la dicultad de observar fenmenos (y luego describirlos) fuera del patrimonio o legado terminolgico, el cual no cabe duda que es insuciente para dar con la esencia de tantos fenmenos gramaticales. En lo que sigue, procuraremos aportar datos a la deteccin de la gradiencia tanto en la dimensin de focalidad como en la subfuncin focal. Iniciaremos la tarea con mucha incertidumbre pues, por una parte, presume la extensin del fenmeno al plano informativo, y, por otra, da por sentada su manifestacin en estructuras de predicacin pragmtica, cuyo examen es altamente complejo a travs de nociones descriptivas tradicionales; unas veces por la dicultad de situarlas (la funcin sujeto en las clusulas hendidas), otras veces por su limitado valor explicativo (la misma funcin en las construcciones inacusativas). En la Tabla 3 desplegamos un haz de rasgos, dos informativos (saliencia, informatividad) y uno semntico (referencialidad), mediante el cual intentamos demostrar que la focalidad se desarrolla a travs de tres subfunciones, que se distinguen por el poder de signicacin extralingstica. Considerando que es una funcin de preeminencia comunicativa, asignamos a la subfuncin focal el carcter de realizacin prototpica, estatus que se refrenda en la inclusin de las tres propiedades distintivas de la dimensin. Por el contrario, atribuimos a la subfuncin de intensicacin la condicin de realizacin marginal o perifrica, dado su carcter preeminentemente retrico y, por concomitancia, escasamente referencial. El nfasis ocupa una posicin intermedia, operando como un recurso de focalidad a travs del cual el relieve se aplica a unidades que inciden en la organizacin informativa de un enunciado (por ejemplo, en la jerarquizacin de la informacin), pero con independencia del peso referencial. La gradiencia que observamos en el mbito de la focalidad no involucra dimensiones contiguas (la topicalidad podra ser una opcin), por lo que estamos en presencia de una gradiencia subsectiva que se muestra en la estraticacin o escalonamiento interno. Falta por abordar la comparecencia del fenmeno entre los recursos o mecanismos que materializan la funcin focal. En esta oportunidad nos centraremos en las construcciones ecuacionales, una de cuyas variedades ya ha sido examinada bajo el enfoque gradiencial como veremos seguidamente. La denominacin ecuacional no tiene una circulacin importante entre los trabajos que se reeren a las construcciones especiales de foco; de hecho, est limitada al mbito espaol y en l es mucho ms frecuente en la escuela funcionalista de Len, que en otros centros acadmicos. No obstante, tiene la ventaja de reunir bajo un solo apelativo tres construcciones indudablemente relacionadas por su forma (verbo ser, clusula relativa, segmento focal) y funcin (dispositivo focalizador). Estas construcciones se denominan individualmente como hendidas (fue [un emperador] quien incendi Roma), pseudohendidas (quien incendi
129

9 (1)

Roma fue [un emperador]) y pseudohendidas inversas ([un emperador] fue quien incendi Roma). El criterio distribucional no slo permite subdividir la construccin, sino tambin establecer alguna tipologa focal (foco neutro/ foco contrastivo), que slo dejaremos enunciada. Segn Ross (Aarts, 2007), en las oraciones pseudohendidas se puede separar entre realizaciones prototpicas y no prototpicas, distinguindose las primeras por su mayor exibilidad conguracional (distribution maximally unconstrained). Para examinar esta tesis, propondremos ejemplos en espaol que reproducen elmente la naturaleza de los casos empleados por Ross (Aarts, 2007): (a) Quien incendi Roma fue [un emperador] (b) Donde el emperador inici el incendio fue [en el mercado] (c) Lo que el emperador fue [fue un loco] Siguiendo la tesis del autor, distribuimos los ejemplos desde el mayor al menor grado de prototipicidad, determinado por el nivel de compatibilidad con la versin interrogativa que se ofrece a continuacin: (a.1) Fue [un emperador] quien incendi Roma? (b.1) Fue [en el mercado] donde el emperador inici el incendio? (c.1) Fue [un loco] lo que fue el emperador? La compatibilidad es extrada del nivel de aceptabilidad y no de gramaticalidad, pues las tres oraciones estn bien formadas. Segn Ross (Aarts, 2007), el constreimiento conguracional depende en estas construcciones de la naturaleza categorial del segmento foco. En concreto, las correspondientes interrogativas estaran demostrando que la categora prototpica es el sintagma nominal y la menos prototpica, la frase adjetiva. Para este ltimo caso, agregaremos que la doble ecuacin copulativa tambin contribuye al menor nivel de aceptabilidad (en espaol). El escalonamiento distribucional constatado en la oracin pseudohendida corresponde a una gradiencia construccional subsectiva. El ejemplo que veremos a continuacin ilustrara un fenmeno de gradiencia construccional intersectiva: a) Si algo podemos asegurar es que [un emperador incendi Roma] Gutirrez (1997) llama oracin ecuandicional a esta variedad de construccin especial de foco. El propio nombre deja ver su origen mixto: ecuacional + condicional. Efectivamente, se trata de una magnitud donde convergen propiedades que distinguen a una oracin ecuacional (verbo ser, funcin focal) y a una clusula condicional (conjuncin prototpica, evento desencadenante), junto a otros rasgos que la diferencian (nula exibilidad distribucional, signicacin seudocondicional).
130

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

Tenemos, pues, una magnitud que no es la variacin formal de otra entidad, sino una construccin independiente, cuyas propiedades centrales, no obstante originarse en otras clases funcionales, se conguran de un modo tal, que caracterizan una magnitud diferenciada que muestra, en contraposicin a las construcciones emparentadas, una distribucin ja de sus constituyentes sintagmticos. Las oraciones ecuandicionales son de reducida aparicin, debido a los fuertes constreimientos que impone su conguracin gramaticalizada y las condiciones de alto encarecimiento o relieve que se requieren para asegurar su aceptabilidad y lectura unvoca.

5. Conclusiones
La funcin focal, como las restantes funciones informativas, opera en el nivel pragmtico de la clusula, al cual accede a travs del estrato lexicogramatical y fnico, que le sirven de soporte. La funcin en cuestin no depende exclusivamente de estos niveles; tambin depende, y mucho, de los sujetos discursivos y el contexto comunicativo. Dada la subdeterminacin extralingstica del fenmeno focal, se le considera un componente inferencial, propiedad que, por lo dems, caracteriza en mayor o menor grado a toda funcin informativa. Tal rasgo, a pesar de su generalidad, no debiera sentar las condiciones tericas para armar que la dimensin informativa de la clusula y otras construcciones es un fenmeno no codicado. Al respecto, preferimos admitir que el material pragmtico se transcodica, es decir, se establece en el cdigo lingstico y se completa en los usuarios y su contexto. Esto equivale a decir que el nivel informativo conecta el estrato lexicogramatical con el mundo extralingstico, de un modo mucho ms fsico que los mecanismos designativos disponibles en el cdigo. Hemos planteado la funcin focal como la realizacin prototpica de la dimensin de focalidad, la cual, asimismo, incluye las operaciones pragmticas de nfasis e intensicacin, que toman lugar en el nexus como funciones independientes, aunque tributarias de material lingstico comn. Un buen ejemplo de esto ltimo es el acento de intensidad, que tanto puede ser focal como enftico. Esta distincin nos lleva a insistir en que foco no es una categora fnica, de modo que una prominencia acstica no garantiza la insercin de funcin focal. Cuando no se tiene en cuenta esta precisin, la nocin de foco se emplea de manera vaga, cuando no errnea, conduciendo a descripciones impresionsticas que no aportan a la comprensin verdadera de la interrelacin entre lo gramatical (y acstico) y lo pragmtico. Frente a las varias nociones de foco que ofrece la literatura, no cabe duda de que la denicin informativa es la nica que penetra en la naturaleza de la funcin. En efecto, el foco es un valor pragmtico que eleva una porcin de clusula al estatus informativo

131

9 (1)

ms alto, cumpliendo un papel jerarquizador que, incluso, se superpone a la divisin tema/rema. Unos pocos ejemplos fueron sucientes para vericar que la focalidad, tanto en el plano de las operaciones informativas como en el de los mecanismos codicadores, no es indiferente a la gradiencia, la cual subyace en la manifestacin escalonada de la dimensin as como en los dispositivos focalizadores de naturaleza difusa, no por su funcin, sino por sus rasgos subcategorizadores, que se originan en entidades autnomas y convergen en una magnitud que alcanza identidad y sonoma propia. La gradiencia pone de maniesto la faceta prototpica de la focalidad, al mismo tiempo que devela su lado menos denido, ms borroso, donde se difuminan los lmites formales de categoras y construcciones. El reconocimiento de un estrato informativo en la descripcin de la clusula no debe llevar a pensar en una fusin irreversible entre gramtica y pragmtica, de suerte que ya no podamos referirnos a una y otra por separado, sino a una gramtica pragmtica o a una pragmagramtica. La gramtica ser siempre una teora del cdigo y, como tal, su tarea irrenunciable consistir en sistematizar y describir los recursos lexicogramaticales de la lengua. Pero cuando se examina el comportamiento informativo de los recursos, se detectan fenmenos que no preexisten en el sistema, pues emergen con las estrategias comunicativas que se adoptan en la interaccin verbal. Luego, aspectos informativos como focalidad y foco remiten a fenmenos que resultan de la escenicacin del cdigo lingstico, a travs del cual llegamos a ellos, tanto en la condicin de usuarios como de analistas.
NOTAS 1 El foco se individualiza entre corchetes. 2 En el resto del artculo emplearemos la nocin de nexus como equivalente

a clusula.
3 Entidad que tambin denominaremos emisor, salvada la posicin algo

esttica con que se emplea en teora de la comunicacin.


4 Se apartan de la biparticin informativa las proferencias enteramente rem-

ticas. 5 Pero s en cmics y gneros discursivos equivalentes. En la actualidad, debemos incluir nuevas prcticas escriturales, sobre todo electrnicas como el Chat, donde se observa el empleo de imgenes como ndices de focalidad. 6 Los destacados son del autor. REFErENCIAS BIBLIOGrFICAS
AArTS, B. (2007). Syntactic gradience. The nature of grammatical indeterminacy. New York: Oxford University Press.
132

claudio A. Pinuer: La funcin focal en la gramtica: implicancias tericas y repercusiones metodolgicas

ArIEL, M. (2008). Pragmatics and grammar. U.K.: Cambridge University Press. DIk, S. (1997). The theory of functional grammar. Berlin; New York: Mouton de Gruyter. ErTESCHIk-SHIr, N. (2007). Information structure. The sintax-discourse interface. New York: Oxford University Press. FACE, T. (2002). El foco y la altura tonal en espaol. Boletn de Lingstica, 17, 30-52. FErNNDEZ, M. (2001). Sobre formas de ambigedad de las oraciones escindidas: Sintaxis y discurso. Estudios de Lingstica, 15: 5-52. FErNNDEZ, M. (1999). La predicacin: Las oraciones copulativas. En I. Bosque & V. Demonte (Eds.), Gramtica descriptiva de la lengua espaola, Vol 2, pp. 2357-2460. Madrid: Espasa Calpe. GUTIrrEZ, S. (2002). Forma y sentido en sintaxis. Madrid: Arco Libros. GUTIrrEZ, S. (1997). La oracin y sus funciones. Madrid: Arco Libros. HENGEVELD, K. & MACkENZIE, J. L. (2008). Functional discourse grammar. New York: Oxford University Press. MArTN, P. (2005). La construccin prosdica de la estructura focal en espaol. En V. Bellosta & G. Knauer (Eds.), Variacin sintctica del espaol: un reto para las teoras de la sintaxis, pp. 117-144. Leipzig: Actas XIII Congreso de la Asociacin Alemana de Hispanistas. PADILLA, X. (2005). Pragmtica del orden de palabras. Alicante: Ediciones Universidad de Alicante. PINUEr, C. (2009). La dimensin de focalidad: Conceptualizacin, instanciacin y taxonomas. SIGNOS, 42(69): 83-106. PINUEr, C. (2007). Anlisis sintctico funcional: principios, perspectivas y casos. ESTUDIOS FILOLGICOS, 42: 175-190. RODrGUEZ, T. (2005). Manual de sintaxis del espaol. Madrid: Castalia. TESNIrE, L. (1994). Elementos de sintaxis funcional. Vol 2. Madrid: Gredos. ZUBIZArrETA, M. L. (1999). Las funciones informativas: Tema y foco. En I. Bosque & V. Demonte (Eds.), Gramtica descriptiva de la lengua espaola, Vol 2, pp. 4215-4246. Madrid: Espasa Calpe.

CLAUDIO PINUER RODRGUEZ es doctor en Filologa Hispnica de la Universidad de Valladolid (1999), magster en Lingstica (1988) de la Universidad de Santiago de Chile, profesor de la Universidad de Concepcin, Chile. Se desempea como co-investigador en el proyecto que dirige la doctora Teresa Oteza Logognesis valorativa en el discurso de la historia (2009-2011) y es investigador principal de los proyectos La funcin focal en espaol (2008-2010) de la Universidad de Concepcin y La focalizacin sintctica en espaol e ingls escritos: Estudio contrastivo formal, semntico y pragmtico discursivo (2006-2007) de la Universidad del Bo-Bo. Entre sus artculos ms recientes estn: El anlisis funcional: Principios, perspectivas y casos en
133

9 (1)

Estudios Filolgicos (2007), Relieve sintctico en el espaol escrito de Chile: Las construcciones ecuacionales y ecuandicionales en la revista Signos (2005) y Copulativas de identicacin en espaol: aspectos funcionales, semnticos y pragmticos en Literatura y Lingstica (2005). Correo electrnico: [email protected]

134

ARTCULO

Gramtica, Pragmtica y Discurso: antecedentes de un desamor y una reconciliacin

OMar SaBaJ MEruaNE


Universidad de La Serena

RESUMEN. Aunque las categoras gramaticales y los elementos de la sintaxis han sido muy relevantes, tanto en la tradicin lingstica grecolatina como en el estructuralismo y en el generativismo, dichas unidades han jugado un papel escaso en los modelos de anlisis del discurso. Esto creemos- debido principalmente a que el surgimiento del inters por el estudio del discurso ha favorecido el estudio de los aspectos sociales y cognitivos. En este trabajo se muestran, por un lado, las posibles razones de la desunin entre estos mbitos de estudio y, por otro, se exponen los argumentos para la necesaria e innegable interaccin entre los aspectos gramaticales, pragmticos y discursivos. PALABrAS CLAVE: Categoras gramaticales, Sintaxis, Gramtica, Pragmtica, Discurso. RESUMO. Embora as categorias gramaticais e os elementos da sintaxe tenham sido muito relevantes, tanto na tradio lingstica greco-latina como no estruturalismo e no generativismo, ditas unidades tm jogado um papel escasso nos modelos de anlise do discurso. Isto cremos- devido principalmente a que o surgimento do interesse pelo estudo do discurso tem favorecido o estudo dos aspectos sociais e cognitivos. Neste trabalho apresentam-se, por um lado, as possveis razes da desunio entre estes mbitos de estudo e, por outro, expem-se os argumentos para a necessria e inegvel interao entre os aspectos gramaticais, pragmticos e discursivos. PALAVrAS cHAVE: Categorias gramaticais, Sintaxe, Gramtica, Pragmtica, Discurso. ABSTrAcT. Even when the grammatical categories and the syntactical elements have been extremely relevant, both in the Greco-Latin linguistic tradition and in structuralism and generativism, the already mentioned units have played a scarce role in the models of discourse analysis. This- we believe- is due mainly to the fact that the uprising of interest for the study of discourse has favoured the study of social and cognitive aspects. This work shows on one hand, the possible reasons of the disunion among these areas of study and on the other the arguments for the necessary and undeniable interaction among the grammatical, pragmatic and discourse aspects. KEY WOrDS: Grammatical categories, Syntax, Grammar, Pragmatics, Discourse

Recibido: 15 de abril de 2009 Aceptado: 18 de junio de 2009.

ALED 9 (1), pp. 135-146

135

9 (1)

Introduccin
A pesar de que las indagaciones sobre el lenguaje humano pueden rastrearse hasta los tiempos de la antigua Grecia, hoy es ampliamente aceptado que la lingstica como ciencia, esto es, con un objeto de estudio denido y un mtodo relativamente comn, surge a partir de los planteamientos del suizo Ferdinand de Saussure, plasmados pstumamente por sus discpulos en el Curso de lingstica general, en 1916 (Saussure, 1971). Desde entonces, las ideas de Saussure siguen siendo cruciales, incluso desde otras escuelas que epistemolgicamente se encuentran muy lejanas de las ideas originales del fundador. La lengua, el objeto de esa ciencia incipiente, se dena como un sistema de unidades que se podan describir a partir de un conjunto de oposiciones en distintos niveles de anlisis. La lingstica era entonces una ciencia ordenada que tena lmites claros: desde los rasgos distintivos del fonema (o merismas) hasta la oracin. En ese momento, la gramtica y la morfologa ocupaban un lugar privilegiado en los estudios lingsticos. Luego, con el surgimiento del inters por el discurso, el foco se traslad lentamente al estudio de aspectos lingsticos y extralingsticos que evidentemente superaban los lmites de la oracin, alejndose as de esas unidades gramaticales y morfolgicas. A pesar de que los primeros estudios del discurso comenzaron considerando modelos gramaticales para explicar el texto (e.g., la gramtica del texto), o bien utilizaron elementos gramaticales para explicar fenmenos discursivos (e.g., la correferencia), la mayora de los estudios del discurso actuales no se basa en aspectos gramaticales y, aunque se siguen utilizando algunas unidades de la gramtica, en reiteradas ocasiones estas son consideradas como unidades prescindibles para el anlisis. En cierto modo, la naturaleza interdisciplinaria del discurso ha permitido que sean otros aspectos, como los cognitivos o los sociales, los que primen sobre los lingsticos o gramaticales al momento de analizarlo. Pero tambin ha ocurrido lo contrario, las gramticas tradicionalmente han modelado un sistema independiente de su uso y, por lo tanto, ni los factores cognitivos ni los sociales se toman en cuenta cuando se trata de describir ese sistema formal. Es justamente este supuesto el que se puede refutar desde enfoques cognitivos de la gramtica, ejemplos de los cuales se expondrn ms adelante en este trabajo. En este trabajo, de ndole terico, histrico y panormico, mostramos algunas de las posibles razones que determinaron esta falta de interaccin entre estos mbitos y exponemos los argumentos tericos que dan cuenta de la necesaria interaccin entre los aspectos relativos al sistema lingstico y al uso del lenguaje.

1. Antecedentes tericos
1.1. EL SUrGIMIENTO DE LA LINGSTIcA cOMO cIENcIA Tal como ya hemos adelantado, las propuestas de Ferdinand de Saussure (1971) fueron claves para el desarrollo y surgimiento de la lingstica como ciencia. Clara136

Omar Sabaj: Gramtica, Pragmtica y Discurso: antecedentes de un desamor y una reconciliacin

mente, ello no permite aseverar que antes de las ideas del ginebrino no existieran los estudios propiamente lingsticos. En efecto, se haba avanzado mucho, y de forma sistemtica, en los estudios historicistas y comparativistas de corte positivista. En nuestra lengua, por ejemplo, no se pueden dejar de mencionar las agudas indagaciones que en el mbito gramatical y de la enseanza de la lengua desarrollaron Bello (1954) o Lenz (1944). A pesar de ello, algunos autores (Apresian, 1985) sostienen, con relativa razn a nuestro juicio, que estos avances consistan en una recopilacin de fenmenos en los que se confundan niveles y planos de distinto orden, sin una idea integradora que dirigiera todo el trabajo. Efectivamente, por ejemplo, en el caso de los estudios de los denominados neogramticos, las exhaustivas descripciones y las leyes del cambio fontico no estaban necesariamente sustentadas en una teora contundente; es ms, dado el corte eminentemente emprico de sus constataciones, se puede postular la ausencia de una teora propiamente tal. A nuestro juicio, la razn principal por la cual se le puede atribuir a Ferdinand de Saussure el papel de fundador de la lingstica como ciencia est dada por su reexin epistemolgica respecto del lugar de la lingstica respecto de otras ciencias, la denicin de un objeto de estudio y la determinacin de una serie de tareas. Es esta reexin la que, en denitiva, no se encontraba, al menos de forma tan explcita, en otros investigadores del lenguaje temporalmente anteriores al maestro ginebrino. Las ideas del fundador (especcamente, la idea de sistema) no solo propiciaron el surgimiento de diferentes escuelas lingsticas que se pueden agrupar bajo el rtulo de estructuralistas, sino que tambin tuvieron una gran inuencia en el desarrollo de otras disciplinas, entre otras, la antropologa, la sociologa y la literatura. Especcamente en el mbito de la lingstica, se puede observar la adscripcin, con distintos matices y grados, a las ideas del suizo en los postulados de distintas escuelas o corrientes como la glosemtica, liderada por Louis Hjelmslev (1971), el distribucionalismo norteamericano de Bloomeld (1933) y, en menor medida (como veremos ms adelante), en los postulados, especcamente sobre fontica y fonologa, realizados en el seno del Crculo de Praga. 1.2. EL rAcIONALISMO O LA cONSOLIDAcIN DE LA LINGSTIcA cOMO cIENcIA A nales de los aos cincuenta, Chomsky (1957) propone una teora para explicar la facultad del lenguaje, basndose en las ideas de lsofos de inspiracin racionalista, como Descartes (1647) o Von Humboldt, y, sobre todo, en los postulados de la gramtica razonada de Port Royal de 1660. Con justa razn, indica Bernrdez (1995) que no es sino con Chomsky que la lingstica se consolida como ciencia, con un aparato formal hipottico-deductivo que est a la par de las ciencias exactas, especcamente de la fsica o la matemtica, las que sin duda fueron el modelo observado por Chomsky en sus postulados. A pesar de la gran inuencia que las ideas de Chomsky han tenido y siguen
137

9 (1)

teniendo en los estudios lingsticos, la forma de estas ideas no permita la inclusin del discurso como un objeto de estudio cientcamente vlido, puesto que, a su entender, no era posible modelar formalmente su estructura. En efecto, el objeto de estudio chomskiano es la facultad del lenguaje, o sea, una abstraccin avanzada de las propiedades formales de la gramtica. Aunque las ideas de Chomsky tuvieron una fuerte incidencia en toda la lingstica posterior, su escaso inters en el lenguaje como una herramienta de comunicacin, favorecieron la investigacin de los aspectos sintcticos ms que los discursivos del lenguaje. Lo que s desencaden Chomsky fue un gran nfasis en el nivel cognitivo del lenguaje, entendiendo que lo que el autor propone es una explicacin de la facultad del lenguaje o, dicho de otra forma, de las restricciones formales de la gramtica que permiten que adquiramos el lenguaje. As entonces, aunque no podamos decir que Chomsky es un aporte directo a la investigacin discursiva, su acento en una teora de la mente provoc una serie de estudios claves para la teora contempornea del discurso, especcamente, todo el campo de estudios que le atae a la psicolingstica. 1.3. SNTESIS DEL DESAMOr: LAS DIcOTOMAS NEcESArIAS, pErO FATALES Si revisamos los aspectos centrales de las dos guras ms importantes de la lingstica en el ltimo siglo, podemos encontrar directamente las posibles razones de la escasa interaccin entre los estudios gramaticales y los discursivos. La dicotoma saussureana (lengua/habla) y la chomskiana (competencia/actuacin) son claramente los aspectos tericos que determinaron una prolongada separacin entre los estudios morfosintcticos y los aspectos relativos al uso del sistema lingstico. A pesar de que, segn nuestra opinin, estas dicotomas fueron las que determinaron la separacin entre estos mbitos, no se puede culpar a los padres de la lingstica contempornea por este cisma. Sin duda, un cientco debe recortar de alguna forma la compleja realidad que necesita explicar, pero no se puede criticar a los que no hacen lo que no prometen, sino solo criticarles no haberlo prometido. 1.4. EL SUrGIMIENTO DEL INTErS pOr EL DIScUrSO Tal como lo ha sealado van Dijk (2001), las fuentes que dieron origen a los estudios del discurso son diversas y se pueden rastrear en avances realizados en distintas disciplinas. No nos interesa ac ser exhaustivos, sino resaltar algunas ideas seminales que surgieron desde la lingstica y otras disciplinas anes, las cuales anticipaban un cambio de foco en los estudios del lenguaje. Gracias a la inuencia de las ideas de Wittgenstein, un grupo de lsofos de Oxford, liderado por John Austin, comenz a preocuparse por el uso del lenguaje, centrndose de esa forma en aspectos inalcanzables para el estructuralismo. La losofa del lenguaje, cuya preocupacin tradicional era el lenguaje

138

Omar Sabaj: Gramtica, Pragmtica y Discurso: antecedentes de un desamor y una reconciliacin

como un medio de acceso al conocimiento y a la representacin del mundo, pasaba a entender el lenguaje ahora como una forma de accin. Desde la lingstica de inspiracin saussureana, el germen premonitorio de los estudios discursivos que unas dcadas ms tarde dominaran el escenario lingstico, proviene de las ideas del Crculo de Praga. La concepcin funcionalista de la oracin, en la que se concibe la lengua como un medio para el logro de un n comunicativo, la crtica de la dicotoma saussureana lengua/habla, a partir de la cual se establece la interdependencia entre las dos nociones y la importancia de la evolucin y dinamismo de la lengua desde el punto de vista diacrnico, son algunos de los aspectos que permiten establecer un hito que funciona como base para los desarrollos posteriores en el mbito del discurso. Lo mismo se puede sostener respecto de la nocin de shifters de Jakobson (1990) y de los fenmenos concernientes a la teora de la enunciacin, como la subjetividad en el lenguaje (Benveniste, 1971) o el aparato formal de la enunciacin (Benveniste, 1970). Paralela a esta corriente, en los albores de la lingstica textual, diversos investigadores de Europa Oriental (Pet & Szel, 1985; Harweg, 1968) tambin comenzaron a interesarse por aspectos que no era posible explicar si no se iba ms all de la oracin; por ejemplo, la co-referencia lxica o pronominal, apuntando con esto a la unidad texto como objeto de estudio primordial en la investigacin lingstica. As tambin, dentro de las lneas de investigacin que contribuyeron al desarrollo de los estudios del discurso se deben considerar los aportes de lo que se conoce como Escuela de Londres. Lo interesante de esta escuela radica, entre otros aspectos, en que no es heredera directa de la tradicin saussureana. Firth, su fundador, tuvo una fuerte inuencia de las tesis del Crculo de Praga en lo relativo a la fontica, pero su declarado antimentalismo lo acercaba ms a las concepciones de los distribucionalistas norteamericanos que a las ideas seminales de Saussure. En la idea de Firth, de que el signicado es funcin de un signo en relacin a un contexto lingstico determinado, se puede atisbar la importancia del uso concreto de los signicados, concepto central en cualquier modelo del discurso. Por su parte, el discpulo ms popular de Firth, a saber, el connotado M.A.K Halliday, daba en el ttulo de una de sus primeras obras (Language as social semiotics, 1978) pistas respecto de la necesidad de considerar el uso del lenguaje en la sociedad como un factor central para la teora lingstica. Por ltimo, las ideas de Pike (1967) y Hymes (1976), relativas a la descripcin de situaciones comunicativas concretas dentro del mbito de la antropologa lingstica y de la etnografa del habla, son otros hitos obligatorios que se deben citar para dar cuenta del cambio paulatino que postulamos, desde los estudios centrados en el sistema a aquellos que toman como objeto de anlisis el uso de ese sistema en una situacin comunicativa determinada.
139

9 (1)

1.5. PUNTOS DE cONTAcTO ENTrE LA GrAMTIcA, LA prAGMTIcA Y EL DIScUrSO:


LA rEcONcILIAcIN

1.5.1. Donde hubo fuego Obviamente, el argumento de que existe una separacin evidente entre los aspectos gramaticales y discursivos, y que esa separacin se podra explicar en trminos de las dicotomas saussureanas y chomskianas, puede ser muy dbil. Cualquiera que conozca los orgenes ms remotos de los estudios del discurso sabe que la gramtica siempre ha inuido de una u otra forma en su descripcin o explicacin. En este sentido, este trabajo carecera de sentido, en tanto pretende explicar una reconciliacin donde nunca hubo separacin. Sin embargo, creemos que la forma en que hoy interactan estos mbitos diere mucho de la forma en que se inuyeron en sus inicios (ver 1.3). El objetivo especco de este apartado es mostrar el desarrollo de esta interaccin, y para ello seguimos un orden cronolgico exible, en cuanto las etapas que describimos a continuacin no tienen lmites temporales claros, sino que, en efecto, se imbrican. 1.5.2. La primera etapa: los prstamos y las proyecciones Ante el surgimiento de un nuevo objeto de estudio, esta primera fase la podemos caracterizar como una etapa en que los elementos gramaticales eran subsidiarios para explicar ciertos fenmenos que superaban los lmites de la oracin. Aqu pueden establecerse bsicamente dos grandes corrientes: una de inspiracin transformacional (Harris, 1946 y 1952; Rumelhart, 1975 y 1980; van Dijk, 1972, 1977, 1981, 1983, 2004), y otra heredera de los estudios de investigadores europeos (Harweg, 1968 y 1974; Pet & Szer, 1985), padres de la denominada gramtica transoracional. Algunos ejemplos de esta primera etapa son, entre otros, la utilizacin de la nocin de generacin chomskiana para caracterizar las estructuras textuales: gramtica del texto, superestructuras y esquemas (Rumelhart, 1975 y 1980; van Dijk, 1983), o las restricciones en la utilizacin de pronombres para la construccin de cadenas co-referenciales (Harweg, 1968). 1.5.3. La segunda etapa: la gramtica en el discurso Para denir esta segunda etapa en la historia de la interaccin de la gramtica, la pragmtica y el discurso, se deben considerar dos aspectos que ordenarn nuestra exposicin: a) La consolidacin y proliferacin de modelos y categoras para el estudio del discurso. b) El estatus de la gramtica en la descripcin del discurso.
140

Omar Sabaj: Gramtica, Pragmtica y Discurso: antecedentes de un desamor y una reconciliacin

Gracias a la consolidacin de las ciencias cognitivas y al desarrollo de las ciencias sociales, el discurso se volvi un objeto de estudio preciado por expertos de reas diversas. Desde la lingstica tradicional, mucho ms ligada acadmicamente a la gramtica, tambin surgieron lingistas que entonces pasaron a denominarse (ms que lingistas) analistas del discurso. Esta transformacin implica una ruptura bsica con los postulados que an se mantenan en lo que hemos denido en la primera etapa. En otras palabras, en esta segunda etapa, la bsqueda de la explicacin y descripcin del discurso, implicaba introducir fenmenos que haban sido descuidados por el estructuralismo y el generativismo, como el estudio de la comunicacin o del lenguaje en uso (pragmtica), el estudio de los factores sociales en el uso del lenguaje (sociolingstica) o de los factores que determinan su representacin y procesamiento (psicolingstica). Para efectos de este trabajo, lo que nos ocupa, sin embargo, es una parte especca de los estudios del discurso, a saber el anlisis del discurso (AD). Las contribuciones en este mbito, las que podran establecerse como caractersticas de esta segunda etapa, han buscado explicar o describir distintas prcticas discursivas (Charaudeau, 1992, 2000, 2004), denir gneros (Charaudeau, 2006; Charaudeau & Maingueneau, 2002), plantear restricciones y condiciones o reglas como factores que inuyen en el uso del lenguaje, denir tipos de textos (Ciapuscio, 1994), o describir la presencia de elementos valorativos en el uso del lenguaje (Martin & White, 2005; White, 1999). En general, estos aportes establecen relaciones entre ciertos factores psico-sociales y el uso de ciertas estructuras gramaticales o funciones sintcticas determinadas. Adems de los desarrollos en el mbito del AD, en esta segunda etapa deben incluirse tambin los avances realizados bajo el marco de la denominada lingstica de corpus (LC) (Biber, 1988; Parodi 2005). El uso de herramientas computacionales ha permitido describir en forma detallada la ocurrencia o aparicin de ciertos rasgos gramaticales y sintcticos en registros diversicados de porciones de lenguaje autntico. Por ltimo, si pudiramos establecer el rasgo comn que ana los trabajos (del AD y de la LC) citados en esta segunda etapa, este correspondera al hecho de poner el foco en el discurso, i.e., en el uso del lenguaje. Lo que se quiere describir, en denitiva, son formas de uso del lenguaje y en esa descripcin, algunas investigaciones utilizan ciertas categoras gramaticales o funciones sintcticas. Pero como ya hemos descrito en otro trabajo (Sabaj, 2008), existe un amplio rango de trabajos que se pueden rotular bajo la denominacin de AD sin la presencia evidente de elementos sintctico-gramaticales. 1.5.4. La tercera etapa: el discurso en la gramtica A diferencia de la etapa anterior, el foco (gura 3) en esta tercera fase se encuentra en la gramtica. No nos referimos ac a los avances que se han desarrollado en lo que podemos denominar gramticas del uso, como los que
141

9 (1)

hemos englobado bajo el rtulo de Lingstica de Corpus o todo el detallado trabajo que se ha hecho bajo el marco de la gramtica descriptiva (Bosque & Demonte, 1999). Esta etapa, cuyos fundamentos expondremos en este apartado, la jamos al nal, pues creemos que sus postulados se basan en avances que temporalmente son ms contemporneos que los descritos en las etapas anteriores. La caracterstica esencial de esta etapa es el estudio de cmo el discurso (tanto en su dimensin social como cognitiva) inuye en el uso e interpretacin de estructuras gramaticales y sintcticas. Los orgenes de los postulados base de esta etapa de interaccin entre discurso y gramtica se pueden rastrear en los principios de la denominada semntica generativa (Lakoff, 1971), cuya evolucin pas por la semntica cognitiva (Talmy, 2000; Jackendoff, 1983 y 1998), los estudios de la interfaz lxico-sintctica (Levin & Rappaport, 1995), la gramtica cognitiva (Langacker, 2000) y, por ltimo, lo que conocemos bajo el nombre de lingstica cognitiva (Lakoff & Johnson, 1980; Lakoff, 1987; Ungerer & Schmid, 1996). Un punto central respecto de esta etapa, dado por los postulados de estas teoras, es el hecho de considerar la gramtica como una herramienta de conceptualizacin del mundo. A diferencia de las etapas anteriormente descritas, en las que la gramtica se limitaba solo a aspectos formales o estructurales, separados de los aspectos del contenido (semntica), en esta etapa se entiende la gramtica como una forma ms de expresar signicados, i.e., la gramtica tambin signica. Esta concepcin ha provocado un giro importante, tanto en la concepcin de la gramtica, como tambin en lo que respecta a su interaccin con los aspectos relativos al uso del lenguaje. Algunos de los trabajos aplicados representativos de esta tercera etapa son Cornillie y Delbecque (2008), que estudia la relacin entre compromiso del hablante y participacin del hablante en ciertas alternancias del espaol; Soto (2009), que describe cmo el conocimiento del mundo afecta en la interpretacin de la estructura aspectual del estado de cosas evocados por la oracin, o Soto y Castro (2008), en que se explica cmo eventos autobiogrcamente relevantes determinan el uso de formas perfectas en algunas variedades del espaol americano. Como una forma de sintetizar grcamente las tres etapas descritas en este trabajo, a continuacin se muestran las guras 1, 2 y 3:
Figura 1: Primera etapa, prstamos y proyecciones

142

Omar Sabaj: Gramtica, Pragmtica y Discurso: antecedentes de un desamor y una reconciliacin

Figura 2: Segunda etapa, la gramtica en el discurso

Figura 3: Tercera etapa, el discurso en la gramtica

Comentarios nales: hacia la fusin verdadera


En este trabajo hemos descrito la historia de la evolucin de la interaccin entre el estudio de la gramtica y el discurso. Hemos detallado tambin las posibles razones del desarrollo aislado que, en parte, han tenido ambos campos de estudios de las ciencias del lenguaje. A continuacin, proponemos algunas reexiones nales a modo de cierre de este artculo. Creemos que la interaccin de los aspectos gramaticales y discursivos es una condicin evidentemente necesaria para el desarrollo de estos campos de estudio. Pero esta interaccin no debe limitarse a los supuestos de la construccin de una interdisciplina, la que en reiteradas ocasiones se concibe simplemente como una suerte de suma forzada de supuestos, disciplinas, metodologas o teoras de mbitos distintos, que no llegan en denitiva a una comprensin mutua y profunda de los mbitos implicados. Lo que proponemos, en cambio, es una fusin verdadera, en la que los investigadores tengan una compresin cabal de lo que se hace en un mbito determinado, y lo aprovechen para potenciar el mbito que cada uno desarrolla. En este sentido, es conveniente que, tanto quien estudia el discurso comprenda la importancia de la utilizacin de conceptos y categoras sintctico-gramaticales para la descripcin de patrones de uso del lenguaje, as como tambin que aqul que se interese por la clasicacin o teorizacin de la estructura gramatical y sintctica de una lengua, tenga en consideracin cmo nuestro conocimiento del mundo inuye en el uso e interpretacin de categoras sintctico-gramaticales determinadas. Sin esta interaccin, arriesgamos mucho, a saber: contar con modelos de anlisis
143

9 (1)

discursivo etreos sin suciente evidencia lingstica o con modelos formales de gramtica, altamente desconectados de los factores que determinan el uso del lenguaje. Por ltimo, esta interaccin tambin debera reejarse en los planes de estudio dedicados a la enseanza y el aprendizaje de las ciencias del lenguaje, tanto de pregrado como de postgrado: Qu sentido tiene seguir aprendiendo modelos gramaticales a partir de oraciones especialmente generadas para tales efectos y que no se acercan a la lengua en uso autntica? Cmo podemos ensear a analizar discursos, prescindiendo de un conocimiento profundo de los elementos sintctico-gramaticales, a travs de los cuales estos discursos se materializan? REFErENcIAS BIBLIOGrFIcAS
AprESIAN, I. (1985). Ideas y mtodos de la lingstica estructural contempornea. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. BELLO, A. (1954). Gramtica de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Buenos Aires: Sopena. BENVENISTE, . (1970). Lappareil formel de lenonciation. Langages 5 (17): 1218. Disponible en lnea: http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/ article/lgge_0458-726x_1970_num_5_17_2572 BENVENISTE, E. (1971). Problemas de lingstica general. Mxico: Siglo XXI. BErNrDEZ, E. (1995). Teora y epistemologa del texto. Madrid: Ctedra. BIBEr, D. (1988). Variation across speech and writing. Cambridge: Cambridge University Press. BLOOMFIELD, L. (1933). Language. New York: Henry Holt. BOSQUE, I. & DEMONTE, V. (Coords.) (1999). Gramtica descriptiva del espaol. Madrid: Espasa. CHArAUDEAU, P. (1992). Grammaire du sens et de lexpression. Paris: Hachette ducation. CHArAUDEAU, P. (2000). La problemtica de base de una lingstica del discurso. En J. de Bustos, P. Charaudeau, J. Girn, S. Iglesias y C. Lpez, (Eds.), Lengua, discurso y texto. I Simposio Internacional de Anlisis del Discurso V.I, pp. 39-52. Madrid: Visor. CHArAUDEAU, P. (2004). La problemtica de los gneros. De la situacin a la construccin textual. Revista Signos. Estudios de Lingstica, 37 (56): 23 -39. CHArAUDEAU, P. (2006). El contrato de comunicacin en una perspectiva lingstica: Normas psicosociales y normas discursivas [en lnea]. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S101215872006000100004 & script=sci_arttext CHArAUDEAU, P. y MAINGUENEAU, D. (2002). (Dirs.). Dictionnaire danalyse du discours. Paris: Seuil. CHOMSkY, N. (1957). Syntactic structures. La Haya: Mouton. CIApUScIO, G. (1994). Tipos textuales. Buenos Aires: Eudeba.
144

Omar Sabaj: Gramtica, Pragmtica y Discurso: antecedentes de un desamor y una reconciliacin

COrNILLIE, B. y DELBEcQUE, N. (2008). Speaker commitment: back to the speaker. Evidence from Spanish alternations. Belgian Journal of Linguistics, 22: 37-62. DEScArTES (1647) [en lnea]. Les mditations Disponible en: http://abu.cnam.fr/ cgi-bin/donner_html?medit3 HALLIDAY, M. (1978). Language as social semiotics: The social interpretation of language and meaning. Maryland. University Park Press. HArWEG, R. (1968). Pronomina und Texkonstruktitution. Munich: Fink. HArWEG, R. (1974). Textlinguistik. En W. Koch (ed.) Perspektiven der Linguistik 11 (pp.88-116). Stuttgart: Kroner. HArrIS, Z. (1946). From Morpheme to Utterance. Language 22 (3), 161-183. HArrIS, Z. (1952). Discourse Analysis. Language 28, 474- 494. HJELMSLEV, L. (1971). Prolegmenos a una teora del lenguaje. Madrid: Gredos. HYMES, D. (1976). La sociolingstica y la etnografa del habla. En E. Ardener (ed.) Antropologa social y lenguaje, pp.115-151. Buenos Aires: Paids. JAckENDOFF, R. (1983). Semantics and cognition. Massachusetts: MIT Press. JAckENDOFF, R. (1998). La conciencia y la mente computacional. Madrid: Visor. JAkOBSON, R. (1990). Shifters, Verbal Categories, and the Russian Verb. En L. Waugh y M. Monville-Burston (eds.) On Language, pp.386-392. Cambridge. Harvard University Press. LAkOFF, G. (1971). On generative semantics. En D. Steinberg & L. Jakobovits (Eds.), Semantics: An interdisciplinary reader in philosophy, linguistics and psychology, pp. 232-296. Cambridge: Cambridge University Press. LAkOFF, G. (1987). Women, Fire, and Dangerous Things. Chicago: University of Chicago Press. LAkOFF, G. & JOHNSON, M. (1980). Metaphors We Live By. Chicago: University of Chicago Press. LANGAckEr, R. (2000). Grammar and conceptualization. New York: Mouton de Gruyter. LENZ, R. (1944). La oracin y sus partes. Santiago de Chile: Nascimento. LEVIN, B. & RAppApOrT-HOVAV, M. (1995). Unaccusativity: At the Syntax-Lexical Semantics Interface. Cambridge: MIT Press. MArTIN, J. & WHITE, P. (2005). The language of evaluation: Appraisal in English. London: Palgrave. PArODI, G. (2005). Lingstica de corpus y anlisis multidimensional: Exploracin de la variacin en el Corpus PUCV-2003. En G. Parodi (Ed.), Discurso especializado e instituciones formadoras, pp. 83-126. Valparaso: Ediciones Universitarias de Valparaso. PETFI, S. & SZEr, E. (1985). Static and Dynamic Aspects of Text Constitution [En lnea]. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveO bras/05818518922725095209079/p0000014.htm#I_15_ PIkE, K. (1967). Language in Relation to a Unied Theory of the Structure of Human Behaviour. The Hague: Mouton. RUMELHArT, D. (1975). Notes on a Schema for Stories. En D.G. Bobrow & A.
145

9 (1)

Collins (Eds.), Representation and Understanding: Studies in Cognitive Science, pp. 185-210. New York: Academic Press. RUMELHArT, D. (1980). Schemata: The Building Blocks of Cognition. En R.J. Spiro, B.C. Bruce, & W.F. Brewer (Eds.), Theoretical Issues in Reading Comprehension, pp. 38-58. Hillsdale, NJ: Erlbaum. SABAJ, O. (2008). Tipos lingsticos de Anlisis del Discurso (AD) o un intento preliminar para un orden en el caos. Revista de Lingstica Terica y Aplicada, 46 (2), 119-136. SAUSSUrE, F. (1971). Cours de linguistique gnrale. Paris: Payot. SOTO, G. (2009). La relevancia del contexto en la determinacin de la estructura aspectual del estado de cosas evocado por la oracin. Onomazein 1, 57-69. SOTO, G. & CASTrO, CH. (2008). El perfecto autobiogrco. Ponencia presentada en el Quinto encuentro Nacional de Estudios del Discurso. Temuco, Octubre de 2008. TALMY, L. (2000). Toward a cognitive semantics (V.1). Massachusetts: MIT press. UNGErEr, F. & ScHMID, H. (1996). An introduction to cognitive linguistics. London: Longman. VAN DIJk, T. (1972). Some aspects of text grammars. A study in theoretical linguistics and poetics. The Hague / Paris : Mouton. VAN DIJk, T. (1977). Text and context : explorations in the semantics and pragmatics of discourse. London / New York : Longman. VAN DIJk, T. (1981). Las estructuras y funciones del discurso. Mxico: Siglo XXI. VAN DIJk, T. (1983). La ciencia del texto. Barcelona: Paidos. VAN DIJk, T. (Comp.) (2001). El discurso como estructura y proceso. Barcelona: Gedisa. VAN DIJk, T. (2004). From Text Gammar to Critical Discourse Analysis [en lnea]. Disponible en: http://www.discourses.org/cv/From%20text%20 grammar%20to%20critical%20discourse%20analysis.pdf WHITE, P. (1999). Un recorrido por la teora de la valoracin [en lnea]. Disponible en: www.grammatics.com/valoracin/

OMAR SABAJ es licenciado en Literatura y Lingstica Hispnicas de la Ponticia Universidad Catlica de Chile y Doctor en Lingstica de la Ponticia Universidad Catlica de Valparaso. Trabaja como acadmico e investigador en el Departamento de Artes y Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Serena, Chile. Sus intereses se orientan al anlisis de la variacin disciplinar del artculo de investigacin en espaol y a la didctica de la escritura cientca en alumnos de pre- y postgrado. Correo electrnico: [email protected]

146

RESEAS

CUCATTO, ANDREA (ed.). (2009). Introduccin a los estudios del Lenguaje y la Comunicacin. Teora y prctica. La Plata: EDULP (Editorial de la Universidad Nacional de La Plata). 478 pp. ISBN 978-950-34-0568-0. Ideado en principio como un manual para sintetizar los contenidos tericos que integran el programa de estudios de la asignatura Introduccin a la Lengua y a la Comunicacin, dictada en el primer ao de las carreras de Letras y Lenguas Modernas de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), este volumen supera ampliamente los nes con los que fue creado, dado que compila en forma sistemtica y actualizada algunos de los temas ms representativos que caracterizan la Lingstica de hoy y que pueden ser transferidos al Anlisis del Discurso. Cada uno de los siete captulos que lo componen fue preparado por algn integrante de la ctedra o por algn investigador del Centro de Estudios e Investigaciones Lingsticos de la UNLP. Participaron en su redaccin, adems de las profesoras titular y adjunta de la materia, Andrea Cucatto, los profesores Laura Prez De Stfano, Cecilia Delorenzi, Luca Bernardi, Gregorio Piechocki y Gustavo Rojas, pero este trabajo en equipo no menoscaba la unidad y la organizacin del texto; por el contrario, ayuda a ofrecer en l una variedad de enfoques, perspectivas y matices tal como el objeto mismo de investigacin propone. Debe destacarse tambin el hecho de que al nal de todos los captulos se incluya un extenso espacio dedicado a la ejercitacin, en el cual no solamente puede aplicarse la autocomprobacin del aprendizaje de los conceptos estudiados en las pginas previas, sino que tambin se invita, en algunos de los ejercicios, a realizar pequeas investigaciones (acordes con el nivel de los receptores de la obra) que conllevan la nalidad tanto de extender la preparacin en el plano de la teora lingstica propiamente dicha, as como tambin de coadyuvar en el proceso de alfabetizacin acadmica necesario para todo ingresante universitario o para todo interesado por los estudios del lenguaje y del discurso. La utilizacin de fragmentos o de textos loscos o literarios ntegros en la aplicacin de cuestiones lingsticas de carcter terico en las ejercitaciones (metodologa que tambin se aplica en el dictado de la ctedra) constituye otro de los grandes aciertos de la obra: autores como Platn, Jorge Luis Borges, Juan de Valds o George Bernard Shaw, por ejemplo, se convierten en la excusa perfecta para que el alumno que inicia su camino en una carrera universitaria o aquel a quien le interese la materia no olvide jams cul es el sustento a partir del cual se construye el discurso literario, adems de servir para integrar estos campos del saber en apariencia tan opuestos en el mundo acadmico y profesional. Una amplia
147

9 (1)

bibliografa, compuesta tanto por los textos cannicos como por los resultados de las investigaciones ms recientes sobre cada uno de los temas tratados cierra cada captulo del texto y ofrece la posibilidad de ahondar en ellos, segn las inquietudes y necesidades de los lectores. El primer captulo, El lenguaje como objeto de estudio e investigacin, a cargo de Andrea Cucatto, presenta una doble nalidad: por una parte, el tratamiento de cuestiones directamente relacionadas con el tema del ttulo; por otro, la integracin de esas cuestiones en diferentes perspectivas terico-metodolgicas que sirven de marco para la comprensin del estatus especial otorgado a los estudios sobre el lenguaje a lo largo de todo el siglo XX (sin dejar de lado los basamentos de la prehistoria de la lingstica terica, presentes en los escritos de Platn y Aristteles, en las gramticas alejandrina y latina, etc.), en el que inevitablemente queda tambin subsumida una reexin sobre el discurso: temas como la diferencia entre lenguaje natural y articial, la relacin del lenguaje con la biologa, la posicin de los estudios lingsticos en la historia de la cultura y del pensamiento occidental, el establecimiento de la ciencia lingstica o la breve descripcin de los paradigmas de investigacin ms representativos del pasado siglo aparecen desarrollados con una extrema claridad conceptual. En el captulo segundo, El lenguaje y la comunicacin, Laura Prez de Stfano desarrolla la posicin que ocupan el lenguaje y las lenguas humanas en el contexto ms amplio de la comunicacin como fenmeno global y como escenario de la discursividad. De esta manera, se revisan temticas como la comparacin entre la comunicacin humana y los sistemas de comunicacin animal, adems de introducirse algunas categoras fundamentales para la comprensin del vasto campo de las denominadas Ciencias de la Comunicacin y la Informacin. En el apartado 5 (Perspectivas acerca de la comunicacin lingstica: un recorrido por algunos modelos comunicativos), la responsable del captulo realiza una interesante lectura crtica de los diferentes paradigmas de comunicacin lingstica desarrollados en este marco terico, con la inclusin didctica de sus esquemas correspondientes. En el tercero de los captulos El lenguaje como sistema semitico, escrito por Cecilia Delorenzi, se revisan los conceptos vinculados con la dimensin simblica de la lengua, es decir, el estudio de la lengua natural en su doble vertiente: como manera de conceptualizacin de la realidad y como sistema de representacin. Para ello, la autora realiza una breve introduccin sobre la historia y el valor de la Semitica/ Semiologa como teora de los signos en general y su evidente complementariedad con la prctica del Anlisis del Discurso, pasando luego a la descripcin de las concepciones binarias del signo en la teora lingstica (Ferdinand de Saussure y Louis Hjelmslev), la revisin y las crticas a la visin saussureana de Emile Benveniste y, nalmente, la particular posicin de la semitica tridica de Charles S. Peirce. Esta seccin del volumen se cierra con la presentacin de la clasicacin clsica de los signos, un apartado sobre los aspectos de la comunicacin que trascienden lo netamente lingstico (las
148

Reseas

cuestiones paralingsticas y extralingsticas que involucra todo acto comunicativo) y el estudio de la relacin que presenta el signo con dos factores cruciales que permiten su nacimiento y su desarrollo: la sociedad en general y las diversas culturas en particular. La autora destaca, en todo momento de su exposicin la importancia de la funcin comunicativa de la lengua y el papel que cumple todo lenguaje (ms all de las lenguas naturales) como codicador, en tanto sistema semitico y materia del discurso. El captulo cuatro, El lenguaje y la gramtica, a cargo de Luca Bernardi, se ocupa de los temas relacionados con la estructura de las lenguas naturales. A partir de la reexin lingstica y metalingstica, su autora propone una revisin de los principales conceptos que recorrieron el estudio de las gramticas de las lenguas desde los orgenes: los niveles de representacin, las categoras lxicas y funcionales, los tipos de construccin, las nociones de oracin simple, compuesta (coordinacin) y compleja (subordinacin), en el marco de la historia de la gramtica (descripta sucinta pero claramente al comienzo del captulo). Realiza tambin una interesante sntesis que abarca la descripcin de los principales tipos de gramticas tradicionales (prescriptivas, descriptivas y explicativas), en la que no estn ausentes los resultados de las investigaciones realizadas por F. de Saussure y Noam Chomsky durante el siglo XX, y que tambin incluye los acercamientos ms modernos en este terreno, conformados por las propuestas de la gramtica funcionalista de Michael Halliday, derivada de los presupuestos tericos del paradigma comunicativo-funcional (que al mismo tiempo sirve como introduccin a los conceptos desarrollados en el captulo siguiente, dedicado enteramente a la exposicin de los estudios desarrollados por la Sociolingstica). Cabe destacar, adems, la introduccin de un Glosario, encargado de cerrar esta parte de la obra, en el que se incluyen las deniciones de los principales conceptos gramaticales que, indudablemente, pueden convertirse en herramientas insoslayables para dar cuenta de algunos aspectos formales propios de la discursividad. En el captulo quinto, El lenguaje y la sociedad, Mariana Cucatto revisa, como adelantamos, los aportes de la Sociolingstica al campo de los estudios sobre el lenguaje humano. El eje vertebrador de la competencia comunicativa, las relaciones entre sistema, estructura y uso por un lado, y sistema, norma y habla por otro, la exposicin del objeto y los mtodos de investigacin de esta rama de los estudios lingsticos (a los que se agrega una presentacin de conceptos bsicos), el anlisis de las variedades lingsticas (histricas, diatpicas, diastrticas y diafsicas), el contacto lingstico, el papel de la norma y de la correccin idiomtica, y los criterios de regulacin de la lengua presentes en la poltica y en la planicacin lingstica son los temas sobre los que se desarrolla esta seccin. La reexin crtica presentada por la autora conforma de una manera clara la construccin de ese modelo de lengua diferente, heterogneo, inestable y multifactico al mismo tiempo, ms acorde con la visin de la lengua que subyace al concepto de discurso, adems de servir como base para la reexin y la posterior aplicacin en los campos especcos de las diversas especialidades que
149

9 (1)

se convertirn en el quehacer cotidiano de los futuros egresados de las carreras de Letras y de Lenguas Modernas, como son la enseanza de la lengua materna, la enseanza de segundas lenguas o la traduccin, por ejemplo. Finalmente, los dos ltimos captulos, escritos por Gregorio Piechocki y Gustavo Rojas, El lenguaje y la escritura y El lenguaje y la oralidad, respectivamente, ofrecen la visin sobre la complejidad del lenguaje humano, al mostrar su multimodalidad y presentar una detallada descripcin de las maneras y canales por los cuales este se maniesta. Por un lado, la descripcin de los aspectos estructurales, formales y funcionales de la escritura (que incluye no solamente una sucinta historia de la inuencia del desarrollo logentico y ontogentico de esta tcnica, sino adems una exposicin sobre la incorporacin de las formas de escritura derivadas de las nuevas tecnologas, como resulta el caso del hipertexto, un acercamiento a las propiedades de los gneros discursivos propios del lenguaje escrito y las evidentes inuencias de la oralidad sobre los textos escritos, estudiadas por autores como Havelock o Walter Ong). Por otro, (y de esta caracterstica se desprende el carcter complementario de estas ltimas secciones que cierran el volumen), la puesta en tensin con la modalidad de la lengua oral, hecho que le permite al lector apreciar las diferencias cualitativas de ambas formas de expresin al mismo tiempo que comprender la riqueza y la complejidad que conlleva todo intercambio de naturaleza oral. El estudio sobre los gneros discursivos propios de la oralidad (centrado en el detallado anlisis de la conversacin como gnero prototpico), de los diferentes tipos de signos que intervienen en nuestras interacciones cotidianas (verbales, paraverbales y extraverbales) y el desarrollo de la relacin de la lengua oral con las nuevas tecnologas (desde la aparicin del telfono o el grabador hasta la posibilidad de la videoconferencia en la actualidad) son algunos de las interesantes cuestiones a las que podemos acercarnos en el captulo nal. Por medio de la publicacin de la Introduccin a los estudios del Lenguaje y la Comunicacin. Teora y prctica, Cucatto y su equipo de colaboradores de la UNLP acercan a todo aquel principiante en el difcil pero fascinante camino de la investigacin lingstica (y tambin a todo especialista deseoso de repasar los conceptos bsicos de las ms variadas ramas de los estudios sobre el lenguaje) un valiossimo aporte que sintetiza los temas tratados bajo la luz de una novedosa mirada crtica, mirada que se deriva no slo del concienzudo estudio de la Lingstica terica evidenciado por los autores y de una consecuente transferencia hacia el objeto Discurso, sino tambin de una prctica docente universitaria sostenida. Alejandro Martn Errecalde Universidad Nacional de La Plata, Argentina [email protected]

150

Reseas

SERRANO, MARA JOs (2006). Gramtica del discurso. Madrid: Editorial Akal. 185 pp. ISBN- 10: 84-460-2354-8, ISBN 13: 978-844-60-2354-8. El escenario de la tradicin gramatical hispnica se ha inscrito mayoritariamente en el anlisis de las unidades a partir de parmetros estrictamente intraoracionales, corriente formalista heredera del inmanentismo estructuralista clsico. Sin embargo, a partir de la dcada de 1970 comenzaron a aparecer nuevos enfoques gramaticales que intentaron superar estos constreimientos, con el n de incorporar al estudio factores extralingsticos que resultan fundamentales para la comprensin del funcionamiento de los mecanismos del sistema lingstico. A estas nuevas corrientes, que se conocen en trminos generales bajo el rtulo de enfoques discursivos-funcionales, adscribe Mara Jos Serrano. En su trabajo que aqu reseamos, destaca la importancia de complementar las gramticas existentes del espaol con informacin contextual y pragmtica. La autora arma que, en este sentido, existen muchas lagunas y vacos que deben ser abordados desde una perspectiva discursiva, de modo tal de congurar un modelo gramatical ms amplio que permita pasar de un nivel simplemente descriptivo a uno explicativo. El texto es encabezado por una detallada introduccin terica, donde Serrano intenta resolver varios puntos. De este modo, su preocupacin parte ante la ausencia de gramticas del discurso en el mbito hispnico, puesto que las que han sido desarrolladas hasta ahora slo tienen nes descriptivos de acuerdo con una metodologa formalista que, entre otras cosas, hace una distincin tajante entre sintaxis y semntica, adems de desvincular a la lengua del uso real. En contraste con esto, las perspectivas funcionalistas integran al anlisis de las unidades gramaticales factores pragmticos y contextuales, considerando al sistema lingstico como un instrumento de comunicacin al servicio de los hablantes. De este modo, los estudios funcionalistas permiten no slo abordar los fenmenos gramaticales desde una perspectiva ms concordante con el acto comunicativo, sino tambin proporcionar una explicacin a dichos fenmenos. Sin embargo, Serrano indica que si bien las gramticas de la lengua espaola se han desarrollado bajo enfoques formalistas, este proceder no ha sido injusticado, puesto que la funcionalidad que podran adoptar los mecanismos del sistema estaran condicionados por sus reglas formales, las cuales no podran ser modicadas en trminos generales, puesto que es necesario mantener ese nivel de gramaticalidad esencial. As es como la autora esboza su presupuesto terico ms importante: existe una predominancia de lo formal sobre lo funcional. De esto se desprende que la posibilidad de que un elemento adquiera una funcin discursiva determinada estara limitada por el sistema gramatical. Con todo, Serrano insiste en que si bien la perspectiva formal est justicada en las gramticas, no es razn suciente para que las perspectivas funcionales hayan sido dejadas de lado.
151

9 (1)

De esta manera, la investigadora espaola argumenta sobre la importancia que tiene la incorporacin de los aspectos funcionales en la gramtica, intentando justicar una propuesta como la que presenta en su trabajo. Arma que la descripcin funcional
[] da cuenta de los elementos que pueden estar contribuyendo a la condicin de cambio y evolucin de las estructuras lingsticas. La funcionalidad permite, adems, la explicacin de muchas de las cuestiones que plantean dudas o que estn poco claras y para las cuales la descripcin formal es insuciente. Puede aportar, por lo tanto, informacin relevante sobre las posibilidades y los lmites de funcionamiento de las unidades gramaticales, aadiendo nuevos datos de su distribucin, alternancias y variantes, cuestiones que la aproximacin formal dejaba al margen (2006: 9-10)

En resumen, el dinamismo de los sistemas lingsticos y su empleo por parte de los hablantes para satisfacer sus propsitos comunicativos particulares son dos razones por las cuales se justica una gramtica del discurso. Este tipo de gramticas permite adems una reexin ms profunda sobre las variantes no normativas, las que slo se clasicaban como fenmenos aislados y asistemticos, sin considerar la valiosa informacin que ofrecen en cuanto muestras del lenguaje como actividad social. Posteriormente, Serrano explica que esta ausencia de gramticas del discurso en la tradicin hispnica se debe en gran medida a la antigua creencia generalizada de que la variacin y la alternancia son fenmenos del habla, irregulares y que no se prestan a la sistematizacin. Sin embargo, precisa que la variacin tambin est sujeta a determinadas regularidades y sistematizaciones, puesto que es ya un hecho comprobado por la lingstica que la variacin es inherente al sistema. Existen procedimientos pragmticos, discursivos y cognitivos que son compartidos y usados de forma sistemtica por todos los integrantes de una comunidad de habla, de modo que puede aseverarse que existen tendencias o regularidades discursivas [] que pueden ser analizadas sistemticamente (2006: 11) A juicio de la autora, la escasa atencin que se le ha prestado a estudios de corte funcional se explica por la falta de una metodologa slida que sirva de base al anlisis, evitando as la acumulacin de datos anecdticos y sin mayores pretensiones cientcas. Indica que este tipo de metodologa est consolidada desde hace varios aos en escuelas angloamericanas y europeas, las cuales sern revisadas ms adelante. Otro punto importante en la argumentacin es el referente a la complementariedad de los enfoques formal y funcional, considerando siempre la superacin de la oracin como unidad de anlisis para enfrentarse con el texto. De esta manera, no se trata de presentar al anlisis funcional como una alternativa al formal, sino que ambos deben considerarse conjuntamente. La razn de esto se encuentra en lo armado anteriormente por la autora en cuanto a que en este
152

Reseas

tipo de trabajos debe ponerse como base la perspectiva formal, quien mantiene, en este sentido, una posicin bastante moderada. Incluso sostiene que los estudios de la sintaxis coloquial alcanzarn mayor solidez cuando se centren por n en lo propiamente sintctico y se solventen las numerosas dicultades metodolgicas existentes (2006: 13) Sintetizando, Serrano enfatiza en la necesidad de adoptar una metodologa adecuada, adems de la necesidad de exponer los datos de manera ordenada y sistemtica, recogiendo de este modo las regularidades discursivas ms importantes, todo esto con el n de compararlos con los de otras lenguas, a n de trazar posibles explicaciones de los fenmenos. Luego de explicar y justicar un trabajo como el propuesto, la autora expone las caractersticas de una gramtica del discurso como esta, las cuales se agrupan en tres ejes presentados a continuacin. a) Principio de regularidad: cualquier estudio gramatical exige siempre ajustarse a ciertos parmetros de sistematicidad y regularidad con un doble propsito: alcanzar la solidez cientca necesaria y favorecer la explicacin de los fenmenos. En este sentido, Serrano insiste en que la capacidad funcional de los mecanismos gramaticales es regular y debe ser sistematizada, mencionando como prueba de esto las conocidas propuestas de Austin y Searle con respecto a las condiciones y reglas que subyacen a los actos de habla. Adems, la investigadora precisa que dicho principio de regularidad no es una mera arbitrariedad, sino que se sustenta en el conocimiento comn compartido entre hablante y oyente, conocimiento que abarca no solamente lo que sabemos sobre la realidad, sino que tambin lo referente a los procesos cognitivos vinculados a las inferencias y a la interpretacin de los signicados. b) Principio de funcionalidad: los dos presupuestos bsicos en una aproximacin funcional (la lengua tiene funciones que son externas al sistema lingstico y dichas funciones externas condicionan la organizacin interna del sistema) son considerados por la investigadora en la gramtica propuesta. Con todo, ella cree necesario precisar de mejor manera cul es el tipo de funcionalidad a la que adscribe, puesto que arma que no existe una nica forma de aproximacin funcional. Es por esto que asevera que su presupuesto terico en este sentido es el de conciliar la perspectiva formal con la funcional, posicin que, siguiendo a Schiffrin (1994), calica como conservadora. El principio fundamental de este tipo de funcionalidad consiste en que
toda funcin proviene de una forma, actualizada en el discurso, evidenciando unos rasgos especcos particulares que la diferencian de otras funciones, y que se explican a travs de la primera [] El mtodo que hay que seguir [] obliga a que haya que partir de las estructuras ya codicadas por la gramtica y a que, a partir de las mismas, se denan las distintas funciones de modo regular (2006: 18-19)
153

9 (1)

Son precisamente estas diversas funciones las que constituirn el corpus de esta gramtica, las que han sido seleccionadas siguiendo los tres principios de la funcionalidad propuesta: 1) Identicar funcionalidades; 2) Explicar dichas funcionalidades con respecto a una estructura formal; 3) Establecer las tendencias y las regularidades de dichas funcionalidades. c) Principio metodolgico: debido a las diversas doctrinas existentes en el terreno discursivo, es necesario acotar y precisar las herramientas metodolgicas a utilizar, con el n de garantizar la regularidad y la funcionalidad de los fenmenos descritos. De acuerdo con esto, la autora seala cinco aspectos fundamentales. 1. La base del anlisis est fundada sobre principios estrictamente sintcticos, a los que luego se integran factores discursivos y pragmticos para su explicacin. 2. Se emplearn una serie de conceptos explicativos recogidos de diversas disciplinas pragmticas, sociolingsticas y del discurso (tales como co-texto, coherencia, cohesin, topicalidad, entre otros). 3. Las distintas funcionalidades recogidas en este trabajo no deben considerarse como variantes de una misma variable, sino que deben entenderse como funciones discursivas que los elementos gramaticales pueden adquirir, explicando dicha funcin a partir de la forma (2006: 24) 4. A lo largo de la presentacin de los datos se evitar la identicacin de las categoras gramaticales con las funciones sintcticas, debido a que este procedimiento no da cuenta del verdadero funcionamiento de las categoras ni tampoco de su posibilidad de adquirir funciones discursivas.
En una gramtica del discurso como la que trato de llevar a cabo no es posible hacer corresponder las categoras con las funciones, porque estas ltimas no hacen referencia a esquemas distribucionales concretos ni a funciones sintcticas particulares, especcas y nicas, sino que sirven al dinamismo comunicativo que las categoras formales pueden adoptar (2006: 27)

5. Las funciones que pueden adoptar los elementos de una lengua son producto del lenguaje como actividad social. De ah que las realizaciones discursivas se correlacionen con las caractersticas sociales de los hablantes. Es por ello que la autora, dentro de su marco terico, le asigna una importancia fundamental a las disciplinas sociolingsticas, defendiendo especialmente la correlacin de los fenmenos gramaticales con los sociales, a diferencia de la postura contraria, la cual arma que slo es posible establecer dicha correlacin slo en el plano fontico y lxico. Sin embargo, Serrano precisa que no
154

Reseas

es posible en este tipo de gramtica abordar todos y cada uno de los factores sociales que muy probablemente estn condicionando las realizaciones discusivas, porque stas varan en funcin de cada comunidad de habla (2006: 28) La solucin que adopta la autora es no explicar en detalle dicha correlacin, de modo tal de abarcar la variedad del espaol general. Finalmente, la investigadora concluye la introduccin terica haciendo una revisin de las disciplinas que sustentan y respaldan una gramtica del discurso. En este apartado, realiza una sntesis que abarca desde aspectos histricos hasta herramientas metodolgicas de tres corrientes que clasica como disciplinas del discurso, disciplinas sociolingsticas y disciplinas semnticas (pragmtica) (2006: 28-41). Luego, la autora sintetiza los puntos ms importantes de su introduccin terica, entre los que destacan su adscripcin a un funcionalismo moderado, el cual parte desde las estructuras gramaticales codicadas para luego denir las funciones marcadas por el uso de forma regular. Del mismo modo, explica que ser imposible, por motivos de extensin, abordar aspectos sociolingsticos, lo cual tampoco es posible debido a que es necesario anclar esta correlacin con una comunidad lingstica determinada. Excepcin a esto sern aquellos casos en que pueda aplicarse un patrn de regularidad propio. Para concluir, Serrano indica que no pretende presentar una gramtica exhaustiva, sino que intenta realizar un inventario de los fenmenos gramaticales ms regulares y sistemticos, de forma que implcitamente sugiero que dichos usos pueden ser detalladamente analizados o estudiados en profundidad (2006: 41) Los seis captulos siguientes constituyen el cuerpo de la gramtica presentada por la autora, los cuales enumeraremos a continuacin: 1) El nombre. Sustantivos y adjetivos; 2) Pronombres y determinantes; 3) La sintaxis del discurso. Sustantivos funcionales. Sintagmas nominales y oraciones sustantivas; 4) La sintaxis del discurso. Adverbios, locuciones adverbiales y subordinadas adverbiales; 5) La sintaxis del discurso. Valores de las formas verbales, y 6) Preposiciones, conectores y marcadores del discurso. Concluye el texto una completa bibliografa que abarca los temas y autores mencionados en esta obra o vinculados con la argumentacin propuesta en ella. Por motivos de extensin, no detallaremos aqu la casustica de fenmenos recogidos en cada uno de los captulos del texto reseado. En trminos generales, esta obra constituye un buen manual de aproximacin a este tipo de gramticas, puesto que presenta la informacin de manera ordenada y de fcil acceso. Incluye y desarrolla temas clsicos de este tipo de disciplinas, tales como la presencia o ausencia de la forma pronominal del sujeto y los marcadores del discurso. En este sentido constituye una herramienta til y una obra de consulta. Se trata de una obra que cumple con las expectativas propuestas en su introduccin, en tanto entrega un nivel explicativo de la ocurrencia de
155

9 (1)

fenmenos no normativos o de las alternancias entre variantes, sin pretender exhaustividad. La explicacin de los casos recogidos se realiza de acuerdo a conceptos y herramientas metodolgicas de gran aceptacin y productividad en el mbito de los estudios discursivos. Hubiese sido deseable en varios casos entregar ejemplos con un contexto (lingstico y extralingstico) ms amplio, en virtud del corte de gramtica que se intenta hacer. Sin embargo comprendemos que posiblemente esto responde a cuestiones de extensin. Aunque la autora no lo indica explcitamente, asumimos que se trata de ejemplos naturales.
Es importante destacar que este trabajo no constituye una propuesta funcional ms rupturista en cuanto sigue dando gran importancia a categoras analticas de corte formalista. Se trata de un modelo intermedio, de una transicin de nuestra tradicin gramatical que se abre hacia una perspectiva discursiva ms amplia, con ciertos atisbos de incorporar los aportes de las ciencias cognitivas, pero nada muy signicativo por ahora. Con todo, como sealamos anteriormente, se trata de una obra de consulta muy prolija que sin duda constituye, al menos, un primer intento de sistematizacin de las funciones discursivas ms recurrentes en la lengua espaola.

REFERENCIAs CUmmING, S. y T. ONO. (2000). El discurso y la gramtica, en T. Van Dijk (ed.), El discurso como estructura y proceso. Barcelona: Gedisa.

Yanira Becerra Ortiz Universidad de Chile [email protected]

156

Indice acumulado

Indice acumulado
VOLUMEN 1 (1) 2001
CHARAUDEAU, Patrick, De la competencia social de comunicacin a las competencias discursivas, 7-22. MARCUSHI, Luiz Antnio, Aspectos da questo metodolgica na anlise da interaao verbal: o continuum cualitativo-cuantitativo, 23-42. CARB, Teresa, Tocar el lenguaje con la mano: experiencias de mtodo, 43-67. VAN DIJK, Teun, Algunos principios de la teora del contexto, 69-81. ESPAR, Teresa, Estrategias enunciativas en el discurso irnico: un artculo de opinin de Jos Ignacio Cabrujas, 83-100. Reseas Teun van Dijk (comp.), El discurso como estructura y proceso. Estudios del discurso: Introduccin multidisciplinaria, reseado por Guillermo Soto, 103-125. Giovanni Parodi Sweis (comp.), Relaciones entre lectura y escritura: una perspectiva cognitiva discursiva. Bases tericas y antecedentes empricos, reseado por Rebeca Beke, 127-130. Helena Calsamiglia Blancaor y Amparo Tusn Vals, Las cosas del decir. Manual de anlisis del discurso, reseado por Antonio Nez, 133-137.

VOLUMEN 2 (1) 2002


Villaa Koch, Ingedore G., A constru de objetos-de-discurso, 7-20. Cucatto, Mariana, Cmo hacer hacer cosas con palabras. La construccin discursiva del estereotipo femenino en la publicidad de los 90. El caso de Slim Center, 21-49. Williamson, Rodney, Situacin comunicativa y estructura genrica en la telenovela mexicana, 51-68. MADRIZ, Mara Fernnda, La nocin de pueblo en el discurso populista, 69-92. Ruiz vila, Dalia, Discurso autobiogrco e identidad sociocultural, 93-109. Reseas Bob Hodge y Kam Louis, The politics of Chinese language and culture. The art of reading dragons, reseado por Irene Fonte, 111-114. Susan Hunston y Geoff Thompson (eds.), Evaluation in text: Authorial Stance and the Construction of Discourse, reseado por Nora Kaplan, 115-121. Ingedore Grunfeld Villaa Koch, Desvendando os segredos do texto, reseado por Lenita Vieira, 122-126.

157

9 (1)

VOLUMEN 3 (1) 2003


Cademartori D. Yanina, La inscripcin de las personas en textos de divulgacin cientca, 9-27. CHAMORRO MIRANDA, Diana, Mizuno Haydar, Jorge y MOSS, Gillian, Tergiversaciones y correspondencias: la metfora y sus bemoles, 29-47. GARCIA DA SILVA, Denise Elena, Discurso y cognicin social en la red de las metforas, 49-69. MARTINS FERREIRA, Dina Mara, La identidad en la posmodernidad: Lula y la construccin discursiva del sujeto, 71-81. VIEIRA, Lenita D., El mundo al revs. Humor en el discurso poltico, 83-91. Reseas Leda Berardi (comp.), Anlisis crtico del discurso. Perspectivas latinoamericanas, reseado por Luisa Martn Rojo, 93-96. Luisa Martn Rojo (dir.), Ester Alcal Recuerda, Aitana Gari Prez, Laura Mijares, Inmaculada Sierra Rodrigo y M ngeles Rodrguez, Asimilar o integrar? Dilemas ante el multilingsmo en las aulas, reseado por Dalia Ruiz vila, 97-101. Analia Brandoln y Mara Eugenia Rosboch, Transformaciones al aire: radio, medios y poder, reseado por Pedro Santander Molina, 102-107.

VOLUMEN 4 (1) 2004


Romano Pacfico, Soraya Maria y Sousa Romo, Luclia Maria, Intertextualidade e humor: No pas do carnaval Muito riso e pouco siso o lema nacional, 7-24. Acosta V., Gladys Luca, El Ser y el Hacer del DIRCOM: un anlisis en la perspectiva del discurso, 25-46. Rodrguez Alfano, Lidia y Koike, Dale April, La interaccin en dilogos transmitidos por la radio en la frontera, 47-72. Kiczkovsky, Silvia, Los relatos tradicionales como vehculos de valores ticos, 73-88. Hess Zimmermann, Karina, El desarrollo de la habilidad para manejar tiempos verbales en la narracin, 89-102. Reseas Patrick Charaudeau. El discurso de la informacin. La construccin del espejo social, reseado por Mara Jess Nieto y Otero, 103-104. Dalia Ruiz vila. Tejiendo discursos se tejen sombreros. Identidad y prctica discursiva, reseado por Irania Malaver, 105-107. Deborah Schiffrin, Deborah Tannen y Heidi E. Hamilton, (comps.) The handbook of discourse analysis, reseado por Nora Kaplan, 108-114.

158

Indice acumulado

VOLUMEN 4 (2) 2004


Zullo, Julia y Raiter, Alejandro, Piquetes y piqueteros. Los actores sociales de la pobreza en la prensa argentina, 7-26. Escamilla Morales, Julio y Morales Escorcia, Efran, Imaginarios culturales subyacentes en la cancin vallenata, 27-53. Osuna, Zulaima, Galindo Villardn, Ma Purificacin y Martn Vallejo, Javier, Anlisis estadstico de datos textuales. Aplicacin al estudio de las declaraciones del Libertador Simn Bolvar, 55-62. ALVAREZ, Guadalupe, Estudio sobre la representacin del trabajo en el discurso de los indigentes de la Ciudad de Buenos Aires, 63-89. Chumaceiro, Irma, Las metforas polticas en el discurso de dos lderes venezolanos: Hugo Chvez y Enrique Mendoza, 91-113. Reseas Gladys Acosta y Jorge Snchez, Construccin de Identidad y Funcin Poltica en el discurso del director de comunicaciones, reseado por Olga Beatriz Muoz, 115-119. Michel Meyer (Ed.), Perelman. Le renouveau de la rhtorique, reseado por Frances D. de Erlich, 120-126. Teun A. van Dijk, Racismo y discurso de las lites, reseado por Leda Berardi, 127133.

VOLUMEN 5 (1) 2005


Bertorello, Adrin, El estatuto de la subjetividad en la teora polifnica de la enunciacin, 7-25. Resende, Viviane De Melo, y Sebba Ramalho, Viviane C., Anlise de discurso crtica: uma reexo acerca dos desdobramentos recentes da teoria social do discurso, 27-50. Martins ferreira, Dina Maria, La construccin de la identidad de lo femenino: pragmatismo, imaginario y simbolismo, 51-61. Sharim paz, Sarah y muoz acevedo, Daniel, Una propuesta metodolgica para el anlisis del dilogo: la Unidad Interaccional, 63-96. burdach, Ana Mara y ross a., Paula, La construccin de la voz del enunciador en el discurso poltico de Ricardo Lagos, ex-Presidente de la Repblica, 97-112. Reseas Marianne Peronard y Ximena Gmez Garca (Eds) El hombre y su palabra, reseado por Juana Marinkovich, 113-115. Anamara Harvey (comp.) En torno al discurso. Contribuciones de Amrica Latina, reseado por Marianne Peronard Thierry, 121-125. Giovanni Parodi (ed), Discurso especializado e instituciones formadoras, reseado por Carmen Lpez Ferrero, 116-120.

159

9 (1)

VOLUMEN 5 (2) 2005


Constantino, Gustavo Daniel , Modalidades comunicativo-discursivas de participacin en comunidades virtuales de aprendizaje: una propuesta para la evaluacin formativa, 7-32. Flores Trevio, Mara Eugenia, La irona y el humor en El Habla de Monterrey, 33- 47. Gallucci, Mara Jos, Argumentacin y funciones estratgicas en el discurso poltico venezolano: el cierre de campaa del referndum revocatorio presidencial, 49-75. Fonte Irene y Williamson, Rodney, Marcos temporales y proyectos comunicativos: el anlisis de la temporalidad en la interaccin verbal, 77- 94. Rodrguez Alfano, Lidia y Elizondo Regalado, Gabriela, Dime a quin citas y te dir quin eres. La co-construccin de la identidad en el dilogo, 95- 106. Salgado Andrade, Eva, Una nueva tipologa para analizar la prensa en Mxico, 107- 125. reseas Alexandra lvarez Muro. Potica del habla cotidiana, reseado por Ainoa Larrauri, 127- 133. Jan Renkema. lntroduction to discourse studies, reseado por Mara Valentina Nobla, 134- 137. Rodney Williamson y Fernando de Diego. Verbo e Imagen en la Telenovela mexicana, reseado por Yoconda Correa Maneiro, 138- 146.

VOLUMEN 6 (1) 2006


OQUENDO, Lus y DOMNGUEZ, Mariluz, Gnero, tnia y actitudes lingsticas en hablantes bilinges wayuu, 5-20. Sousa Romo, Luclia Mara, RIBEIRO PATTI, Ane y de Macedo Ribeiro Patti, Antnia, Heris da mdia na voz das crianas: efeitos de sentido sobre/ da infancia, 21-38. MARCHESE, Mariana Carolina, La construccin del signo indigente en el discurso de las instituciones estatales de la Ciudad de Buenos Aires, 39-62. TRINDADE, Eneus y FABIANO ANNIBAL, Sergio, Os sentidos do espao na enunciao miditica publicitria, 63-76. Estrada, Andrea, Originalidad vs. claridad en el discurso acadmico: la comprensin del evidencial reformulativo en todo caso, 77-112. Reseas Lus Alfonso Ramrez Pea y Gladis Luca Acosta Valencia (comps.), Estudios del discurso en Colombia, reseado por Martha Shiro, 113-119. Viviane de Melo Resende y Viviane Ramalho, Anlise de discurso crtica, reseado por Joo Bosco B. Bonm, 120-123. Denise Elena Garca Da Silva, Nas instancias do discurso. Uma permeabilidade de fronteiras, reseado por Lcia Gonalves de Freitas, 124-128. Entrevista scar Ivn Londoo Zapata, El anlisis crtico del discurso (ACD), una actitud de resistencia. Entrevista a Teun A. van Dijk, 129-135.
160

Indice acumulado

VOLUMEN 6 (2) 2006


MASSONE, Mara Ignacia y BUSCAGLIA, Virginia Luisa, La cumbia villera (en) red(ada) en el discurso. Una introduccin al monogrco sobre cumbia villera en Argentina, 5-20. MASSONE, Manuel y DE FILIPPIS, Mariano, Las palmas de todos los negros arriba Origen, inuencias y anlisis musical de la cumbia villera, 21-44. MARCHESE, Mariana Carolina, Tango: el lenguaje quebrado del desarraigo, 45-60. SERPA, Cecilia, Estado argentino y cumbia villera, 61-82. PARDO, Mara Laura, Cumbia villera en Argentina: un anlisis crtico del discurso de la posmodernidad, 83-95. Reseas Daniel Cassany, Tras las lneas. Sobre lectura contempornea, reseado por Cristina DAvolio, 97-103. Norman Fairclough, Language and globalization, reseado por Viviane de Melo Resende, 104-111. Teun A. Van Dijk, Dominacin tnica y racismo discursivo en Espaa y Amrica Latina, reseado por Luisana Bisbe, 112-120.

VOLUMEN 7(1) 2007


GALLEGO MENGOD, Vernica, Metodologa para el anlisis de las publicaciones peridicas: los gneros discursivos como seales de cambio (Ensayo Literario 18721874), 5-30. KALTENBACHER, Martn, Perspectivas en el anlisis de la multimodalidad: desde los inicios hasta el estado del arte, 31-58. SANTANDER, Pedro, Anlisis Crtico del Discurso y anlisis de los medios de comunicacin: retos y falencias, 59-78. XU, Shi, Reconstruyendo los paradigmas orientales de los estudios del discurso, 79-94. VIEIRA, Lenita, Humor en editoriales de TalCual: Texto e imagen en el discurso poltico, 95-114. Reseas Bolvar Adriana (comp.), Anlisis del discurso Por qu y para qu?, reseado por Francisco Jos Bolet, 115-123. Pardo Abril Neyla, Cmo hacer anlisis crtico del discurso. Una perspectiva latinoamericana, reseado por Alicia Carrizo, 124-132. Ramrez Pea Luis Alfonso, Comunicacin y discurso. La perspectiva polifnica en los discursos literario, cotidiano y cientco, reseado por Gonzalo Pubiano Bernal, 133-140.

161

9 (1)

VOLUMEN 7(2) 2007


ALVES, A., FERRAREZI, L. y SOUSA ROMO, L. M., Leitura de barraco: a semente da leitura, o discurso e os movimentos do sujeito, 5-20. BISBE BONILLA, L., El amerindio venezolano en los textos escolares: una representacin discursiva desde la Gramtica Sistmica Funcional, 21-48. Bolet, F. J. Estrategias de divulgacin de la ciencia en Venezuela a nes del siglo XIX: El Zulia Ilustrado (1889-1896), 49-72. GUALDA, R., As Eleies Presidenciais de 2002 nas pginas de Veja, 73-90. MONTERO, A.S., Poltica y conviccin. Memorias discursivas de la militancia setentista en el discurso presidencial argentino, 91-114. Reseas Cubo de Severino, Liliana (coord.), Los textos de la Ciencia. Principales clases del discurso acadmico-cientco, reseado por Telma Piacente, 115-118. Shiro, Martha, La construccin del punto de vista en los relatos orales de nios en edad escolar. Un anlisis discursivo de la modalidad, reseado por Guillermina Piatti, 119-123. Vallejos Llobet, Patricia (coord.), Los estudios del discurso. Nuevos aportes desde la investigacin en la Argentina, reseado por Mara Leticia Mccero, 124-128.

VOLUMEN 8(1) 2008


NMERO MONOGRFICO: HOMENAJE A LUIZ ANTNIO MARCUSCHI DE ARRUDA C. DA CUNHA, Dris. Reexes sobre as noces de leitor, autor e polifona no hipertexto, 9-18. GARCIA DA SILVA, Denize Elena y RAMALHO, Viviane. Reexes para uma abordagem crtica dos gneros discursivos, 19-40. BOLVAR, Adriana. El informe de arbitraje como gnero discursivo en la dinmica de la investigacin, 41-64. SAITO MONTEIRO DE BARROS, Kasue. Estratgias de (im)polidez em interaes acadmicas virtuais, 65-76. PARDO ABRIL, Neyla Graciela. El discurso multimodal en Youtube, 77-108. POSSENTI, Srio. Um percurso: o caso por qu no te callas?, 109-118. Reseas Marcuschi, Luiz Antnio. Produo textual: anlise e compreenso. Reseado por Cristina Teixera, 119-121. Marcuschi, Luiz Antnio. Cognio, Linguagem e Prticas Interaccionis. Reseado por Judith C. Hoffnagel, 122-124. Marcuschi, Luiz Antnio. Fenmenos da linguagem. Reseado por Viviane de Melo Resende, 125- 124.

162

Indice acumulado

VOLUMEN 8(2) 2008


Biancardi, Maria Silvia, La representacin de los recursos naturales en la prensa. El uso de las nominalizaciones en crnicas de Clarn sobre Minera La Alumbrera Colares Virginia, Jardim, Natalia, Pedrosa, Bruno, Barros, Lvia y Simplcio Kamila, Buracos do Recife: estudo de uma deciso judicial Corts, Daniel F., Una mitigacin reveladora: La Declaracin de Principios de la Marina argentina (noviembre de 1955) Ramalho, Viviane, Anncio publicitrio de medicamento: discurso e ideologia Rogers, Rebecca, Entre contextos: un anlisis crtico del discurso de la alfabetizacin familiar, las prcticas discursivas y las subjetividades de la alfabetizacin Reseas Charaudeau, Patrick, Entre populisme et peopolisme. Comment Sarkozy a gagn, Reseado por Karina M. Ibaez Gabbiani, Beatriz y Madfes, Irene, Conversacin y poder. Anlisis de interacciones en aulas y consultorios, Reseado por Mara Carolina Ferrari Pardo, Mara Laura, El discurso sobre la pobreza en Amrica Latina, Reseado por Mara Luca de la Vega

163

9 (1)

Instrucciones para las reseas


La resea tendr como encabezado el autor (o editor), el ao, el ttulo, el nmero de pginas, la casa editorial y el ISBN de la obra reseada. En la introduccin se identicar el tema y el problema central. Se describir la estructura de la obra (en captulos, y partes, existencia de glosarios, apndices, etc.) y se har una sntesis completa del contenido. Asimismo, se especicar quines son los lectores potenciales del libro reseado. El texto de la resea ser evaluativo y expresar la posicin del autor frente a la obra reseada. El libro reseado se pondr en relacin con otros trabajos sobre el mismo tema y/o del mismo autor y se situar en el contexto del momento y lugar en que aparece publicado. Se seguirn las convenciones de citas que se indican para el resto de las contribuciones a la revista de la ALED. El texto de la resea tendr un lmite mximo de 3.000 palabras (aproximadamente diez cuartillas). Enviar dos copias en papel tamao carta y una en disquete en formato de documento Word (o compatible) a: Luisa Granato. E-mail: [email protected]

Instrues para as resenhas


No encabeado da resenha devem ser indicados o autor (ou editor), o ano, o ttulo, o nmero de pginas, a casa editorial e o ISBN da obra resenhada. Na introduo sero indicados o tema e o problema central. Descrio da estrutura da obra (em captulos, ou partes, a existncia de glossrios, apndices, etc.) e apresentao de uma sntese completa do contedo. importante a informao sobre os leitores potenciais do livro resenhado. O texto da resenha ser avaliativo e expressar a posio do autor frente obra resenhada. Comentar-se- a relao entre o livro resenhado e outros trabalhos sobre o mesmo tema, alheios ou do autor considerado, e situar-se- a obra no seu contexto temporal e espacial. Para as citaes, sero seguidas as mesmas convenes que se indicam para o resto das contribuies da revista da ALED. O texto da resenha ter um limite mximo de 3.000 palavras (aproximadamente dez pginas). Enviar duas cpias em papel tamanho carta e uma em disquete em formato Word (ou compatvel) a: Luisa Granato. E-mail: [email protected]

164

Instrues para os autores


Poltica Editorial. A Revista Latino-americana de Estudios del Discurso publica trabalhos originais e inditos dos membros pesquisadores da Associao. Os trabalhos recebidos so submetidos arbitragem por parte de especialistas de reconhecido prestgio. O Comit Editorial reserva-se o direito de sugerir aos autores modicaes formais aos artculos que forem aceitos, assim como public-los no nmero que considerar mais conveniente. Instrues para os autores: Os pesquisadores interessados em publicar seus trabalhos na Revista Latino-americana de Estudios del Discurso, devero seguir as seguintes instrues: 1. Enviar seus trabalhos ao seguinte endereo postal: Adriana Bolvar Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso Apartado 47075, Los Chaguaramos, Caracas 1041-A, Venezuela. Os trabalhos tambm podem ser enviados em attachment s seguintes direes eletrnicas: [email protected] [email protected] 2. Os artculos devero ser escritos em papel tamanho carta, com espao duplo, de um s lado e ter uma extenso mxima de 25 laudas, incluindo notas e bibliograa. 3. O texto do artculo deve ser precedido por um resumo em espanhol, portugus (resumo) e ingls (abstract) de no mais de 150 palavras. Incluir-se-o at seis palavras chave. Os ttulos gerais e de sees devem ser breves e explcitos. 4. Todo artculo deve estar acompanhado por uma breve informao biogrca em numa extenso entre 50 e 100 palavras, onde se indique o nome completo do ou dos autores, instituio onde trabalha, telefone, fax e correio eletrnico. Do mesmo modo, dever-se- proporcionar, de forma clara e completa, o endereo postal mais seguro para receber a correspondncia. 5. As citaes textuais de mais de 40 palavras devem insertar-se no texto com sangria de 1cm de cada lado. Sua referncia far-se- segundo o sistema autor-data. Ao nal da citao, escreve-se entre parntese o sobrenome do ou dos autores, o ano de publicao e o nmero de pgina. Exemplo: (Charaudeau, 2003: 25) 6. As notas devem enumerar-se consecutivamente e colocar-se ao nal do texto, antes das Referncias Bibliogrcas. 7. Todas as referncias bibliogrcas devem ser ordenadas alfabeticamente depois das notas, e como se ver a seguir: Livros: Ruz vila, D. (2003) Tejiendo discursos se tejen sombreros. Identidad y prctica discursiva. Mxico: Fomento Editorial. Captulo de libro: Wodak, R. (2003) De qu trata el anlisis crtico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos, en R. Wodak & M. Meyer (eds.) Mtodos de Anlisis crtico del discurso, pp.1743. Barcelona: Gedisa. Artculos: Chumaceiro, I. (2004) Las metforas polticas en el discurso de dos lderes venezolanos, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 4 (2): 91-112. As letras a, b, c, anexadas data de publicao, podem ser usadas para referenciar trabalhos de um mesmo autor publicados no mesmo ano.

165

Instrucciones para los autores

Revista Lationamericana de Estudios del Discurso Revista Latinoamericana de Estudos do Discurso

Poltica Editorial. La Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso publica trabajos originales e inditos de los investigadores miembros de la Asociacin. Los trabajos recibidos sern sometidos a arbitraje por parte de especialistas de reconocido prestigio. Como consecuencia, el Comit Editorial se reserva el derecho de sugerir a los autores modicaciones formales a los artculos que sean aceptados, as como publicarlos en el nmero que considere ms conveniente. Instrucciones para los autores: Los investigadores interesados en publicar sus trabajos en la Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, debern seguir las siguientes instrucciones: 1. Enviar sus trabajos a la siguiente direccin postal: Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso Adriana Bolvar Editora Apartado 47075, Los Chaguaramos, Caracas 1041-A, Venezuela. Los trabajos tambin pueden ser enviados en attachment a las siguientes direcciones electrnicas: [email protected] [email protected] 2. Los artculos debern ser escritos en papel tamao carta, a espacio y medio en Times New Roman 12, por una sola cara y tener una extensin mxima de 25 cuartillas, incluyendo notas y bibliografa. Tanto las imgenes, grcos o tablas deben anexarse en su formato original (jpg, tif, gif, png, excel, power point...) 3. El texto del artculo debe ir precedido por un resumen en espaol, portugus (resumo) e ingls (abstract) de no ms de 150 palabras. Se incluirn hasta seis palabras clave. Los ttulos generales y de secciones deben ser breves y explcitos. 4. Todo artculo debe estar acompaado por una breve informacin biogrca y acadmica escrita en una extensin entre 50 y 100 palabras, donde se indique con claridad el nombre completo del o los autores, nombre y direccin de la institucin donde labora, telfono, fax y correo electrnico. Asimismo, aparte se deber proporcionar de forma clara y completa la direccin postal ms segura para recibir correspondencia. 5. Las citas textuales de ms de 40 palabras deben insertarse en el texto con sangra de 1cm a cada lado. Su referencia se har segn el sistema autor-fecha: al nal de la cita se escribe entre parntesis el apellido del o los autores, el ao de publicacin y el nmero de pgina. Ejemplo: (Romano y Sousa, 2004: 17), (Charaudeau, 2003:25). 6. Las notas deben numerarse consecutivamente y colocarse al nal del texto, antes de las Referencias Bibliogrcas. 7. Todas las referencias bibliogrcas deben ser ordenadas alfabticamente despus de las notas, y como se muestra a continuacin: Libros: Ruz vila, D. (2003) Tejiendo discursos se tejen sombreros. Identidad y prctica discursiva. Mxico: Fomento Editorial; captulo de libro: Donaire, M. L. (2004) La polifona, una relacin binaria, en E. Arnoux & M.M. Garca Negroni (Comps.) Homenaje a Oswald Ducrot, pp. 117-133. Buenos Aires: Eudeba. Wodak, R. (2003) De qu trata el anlisis crtico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos, en R. Wodak & M. Meyer (eds.) Mtodos de Anlisis crtico del discurso, pp.17-43. Barcelona: Gedisa. Artculos: Chumaceiro, I. (2004) Las metforas polticas en el discurso de dos lderes venezolanos, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 4 (2): 91-112. Las letras a, b, c, anexadas a la fecha de publicacin, pueden ser usadas para referenciar trabajos de un mismo autor publicados en el mismo ao. 8. Cada autor recibir 2 ejemplares del nmero de la revista donde aparece su trabajo.

Adriana Bolvar Editora de la Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso Apartado 47075, Los Chaguaramos Caracas 1041-A, Venezuela Mercedes Duarte Asistente editorial Email: [email protected]

También podría gustarte