Resumen - Eugene Genovese (1971) "Esclavitud y Capitalismo"
Resumen - Eugene Genovese (1971) "Esclavitud y Capitalismo"
Resumen - Eugene Genovese (1971) "Esclavitud y Capitalismo"
Este libro intenta hacer tres cosas complementarias: ampliar un anlisis de la sociedad del Sur esclavista presentado anteriormente; contribuir a un debate - que se ha desarrollado rpidamente - a propsito del estudio de las sociedades esclavistas modernas, y, por ltimo, ofrecer algunas sugerencias encaminadas a enriquecer la interpretacin marxista de la historia. La crtica ms seria a la obra anterior se refera principalmente a la dificultad de aportar suficientes pruebas que apoyaran la tesis de la existencia de una clase de propietarios de esclavos y consiguientemente un rgimen esclavista, as como la dificultad complementaria de relacionar este rgimen con los restantes regmenes esclavistas del Nuevo Mundo. Ninguna sociedad esclavista de los tiempos modernos pudo quedar libre totalmente de la influencia econmica, social y moral del capitalismo moderno; la cuestin del peso especfico respectivo tiene que centrarse en determinar el grado en que el esclavismo impidi la accin de otra clase de fuerzas y el grado en que estas fuerzas consiguieron prevalecer sobre un rival omnipresente y profundamente incrustado dentro de su economa e ideologa, en simultnea confrontacin con l tambin desde fuera. El libro intenta ofrecer un marco dentro del cual es posible estudiar la experiencia esclavista del Nuevo Mundo de una forma comparada y ligada a la historia de la Europa Occidental y de frica, Pretende, asimismo, sustituir los puntos de vista corrientes - que forman las cuestiones raciales como punto de partida - por un punto de vista alternativo, cuyo punto de partida es la formacin y el desarrollo de las clases sociales. En este sentido, su propsito es doble: proseguir el debate de la historia comparada del esclavismo y defender la superioridad de la interpretacin marxista de la historia. Por razones que intentaremos aclarar en este ensayo, las formas de las relaciones raciales han de ser tratadas como casos especiales dentro de un proceso histrico ms amplio impulsado esencialmente por fuerzas de clase. Mi aspiracin a ofrecer algo til para el desarrollo de la interpretacin marxista de la historia se apoya en un esfuerzo - explcito de manera general en el captulo primero del libro e implcito en todo el volumen - por trascender la nocin economicista de lo que es una clase y por poner en primer plano el problema de las relaciones entre base y superestructura, presente en la concepcin ori ginaria del marxismo. Tras muchos aos de brega con el problema del carcter histrico de la clase dominante del Sur, he llegado a la conviccin de que dicho carcter no puede comprenderse al margen de sus relaciones con los esclavos y los blancos no propietarios de esclavos; que estas otras clases tampoco pueden comprenderse al margen de toda consideracin del sentido, valor y mecanismos de la hegemona de aquella clase dominante, y, finalmente, que ninguna de estas clases puede ser rectamente entendida sin una apreciacin de la singularidad y particularidad de todas y cada una de ellas. Captulo 1 Observaciones preliminares sobre el esclavismo afroamericano y el ascenso del capitalismo 1 El carcter general de clases esclavistas modernas se origin en dos fuentes diferentes: tuvo primero un origen comn en la expansin de Europa, que histricamente signific la expansin del mercado mundial y, consecuentemente, estableci una acusada tendencia a la explotacin comercial y la maximizacin del beneficio; naci, tambin, de las relaciones entre amo y esclavo, que engendraron cualidades antitticas. Todas las clases esclavistas desplegaron esos dos grupos antitticos de tendencias, pero cada una las combino de forma nica; asimismo, la particularidad o singularidad de cada combinacin fue producto de dos fuentes distintas. En primer lugar, cada clase esclavista, con sus races europeas, procedan de un pasado nacional especfico . En segundo lugar, el contexto social y econmico inmediato dio especificaciones particulares en cada caso . Las relaciones raciales, pues, no determinaron las formas del esclavismo en el Nuevo Mundo; por el contrario, las formas esclavistas, en tanto que condicionadas por el pasado y el presente, la historia y la ecologa, y manifestadas en formas particulares de dominacin de clase, determinaron las relaciones raciales. Por otra parte los historiadores suelen tratar todas las clases esclavas (o esclavizadas) como si tuvieran una semejanza monoltica manifiesta. En un extremo, en el Viejo Sur, los negros fueron mayoritariamente criollos (nacidos en Amrica), al menos durante el periodo de madurez del rgimen esclavista. En el otro extremo, en Santo Domingo, en vsperas de su gran revolucin, la mayora de los negros eran africanos recientemente importadas. Entre estos dos extremos, encontramos varias combinaciones en diferentes pocas. Las diferencias entre las clases esclavas se deban tambin a otros factores. En el Viejo Sur, con una mayora blanca, los negros quedaron excluidos de una amplia gama de ocupaciones, por su parte, los negros libres y los mestizos, de capas medias no tuvieron apenas posibilidades de salir adelante social y econmicamente; en las Indias Occidentales ocurri exactamente lo
contrario. De la misma manera que no todos los negros de piel, incluso en las formas ms degradantes de esclavitud, consintieron en ser negros (esclavos), as tampoco han sido de color negro todos y ni siquiera la mayora de los negros de l a historia 2 Durante la pasada, dcada, historiadores, socilogos, antroplogos americanos se unieron a sus colegas de Europa, Amrica latina y el Caribe en un esfuerzo comn para estudiar el esclavismo afroamericano de una manera comparada y no simplemente nacional o insular. Hasta la aparicin del progresivo ensayo de Frank Tanenbaum, Slave and Citizen: The Negro in the America (1947) no nos decidimos a demostrar en la prctica el valor del mtodo histrico comparado. A este respecto, los estudiosos de la historia de Estados Unidos, en contraposicin a los de Amrica Latina, permanecieron al margen de esa concepcin hasta que uno de ellos, Stanley M. Elkins, por inciativa propia, dio al debate nuevo giro con su sorprendente libro Slavery: A Problem in American Institutional and Intellectual Life (1959). El reconocimiento y excelente acogida dada a Problem of Slavery in Western Culture (1966), de David Brion, seala el triunfo del mtodo comparado. Hasta el presente, los estudiosos han trabajado a partir de dos puntos de vista. Uno, asociado con Tannenbaum, Elkins, Freyre y ms recientemente Herbert S. Klein, acenta las diferencias histricas, culturales e institucionales, entre las sociedades esclavistas ibricas y anglosajonas; el otro, en relacin con los trabajos de Eric Williams, Marvin Harris y, con una flexibilidad muy superior, David Brion Davis, pone sobre todo de relieve las semejanzas en la naturaleza del esclavismo en tanto que sistema de explotacin econmica. En parte, el problema nace de que ambos puntos de vista parten, a su vez, de un mismo y comn punto: las relaciones raciales. Segn seala Sidney W. Mintz en su crtica de los trabajos de Tannenbaum y Elkins, necesitamos interrogar algo ms que la simple existencia o no existencia de tradiciones particulares; tenemos que conocer las formas efectivas y prcticas en que aqullas se transfirieron y aplicaron al Nuevo Mundo. Las influencias institucionales y morales puestas de manifiesto por Tannenbaum y Elkins y los procesos econmicos y ecolgicos a que se refieren Williams y Harris merecen por igual toda consideracin, pero a condicin de no elevar ninguno de estos factores a la categora de motor principal o primario con exclusin del otro. Para trascender ambos puntos de vista tendremos que centrarnos en la naturaleza de las clases sociales bsicas. Especficamente, sin un cuidadoso anlisis de la herencia legal, moral, religiosa e institucional y de sus supervivencias en la vida colonial, no estaremos en condiciones de explicar la historia concreta del esclavismo o de las clases esclavistas en un pas cualquiera. El fracaso ms sobresaliente de los puntos de vista corrientes aparece en relacin con el problema de la abolicin, que ellos mismos desprendieron como aspecto principal de la cuestin racial. Las explicaciones econmico-deterministas alternativas, presentadas por Williams y Harris, son mucho menos tiles. Contemplan la abolicin como un reflejo de alguno de los cambios econmicos fundamentales experimentados por Europa o Amrica y niegan la importancia de las diferencias culturales, ideolgicas y morales. Este ensayo ofrece un punto de vista diferente. No pretende contestar todas las preguntas y cuestiones fundamentales, pero s resolver satisfactoriamente, al menos de forma esquemtica, el problema de la existencia histrica de varias vas para la abolicin, y proporcionar al mismo tiempo las bases para una solucin al problema general oscurecido o ignorado por los anteriores puntos de vista: el problema del lugar que ocuparon las sociedades esclavistas en general y cada una de ellas en particular en la historia de la formacin un mercado mundial y de una sociedad capitalista integrada a nivel internacional. Los problemas ms importantes inherentes al estudio de las sociedades esclavistas afroamericanas slo pueden resolverse mediante un anlisis de los tipos de clases bsicas, empezando por las clases dirigentes y dominantes; de ah que el esclavismo tenga que ser entendido, fundamentalmente, como una cuestin de clase, y subsidiariamente, como una cuestin racial y parcialmente econmica. 3 Karl Marx, Maurice Dobb, y prcticamente todos los marxistas, utilizan el trmino feudalismo o la expresin modo feudal de produccin, pero nosotros utilizaremos el de seoro [ seigneurialism]. Definimos seoro, siguiendo Marx y a Dobb, como el modo de produccin caracterizado por la existencia de una fuerza de trabajo dependiente que conserva una cierta pretensin respecto de los medios de produccin. Esta definicin hace del seoro un concepto equivalente en trminos generales al de servidumbre, aunque no de modo exacto, pues incluye regmenes en los cuales las exigencias de los seores sobre el excedente econmico son satisfechas mediante pagos en dinero o especie, as como en prestaciones y servicios fsicos. Definimos el capitalismo como el modo de produccin caracterizado por la existencia de trabajo asalariado y de una separacin de fuerza de trabajo y medios de produccin; es, pues, un modo de produccin en el cual el trabajo, o mejor, la fuerza de trabajo, se ha convertido en mercanca. Los marxistas han tenido razn al buscar los elementos fundamentales del cambio social en las relaciones de produccin y no en el intercambio, pero al mismo tiempo han mostrado una exagerada tendencia a ver las sociedades en cuestin desde un punto de vista estrechamente econmico. Esta estrechez, naturalmente, ha ido acompaada de una atencin preferente a las relaciones de produccin,
que son en el fondo econmicas, especialmente debido a que el debate sobre la transicin del modo seorial al capitalista permanece estancado en su fase inicial y que ha estado dominado, no poda ser de otra manera, por historiadores de la economa y por economistas. Una dificultad an mayor se deriva de la tendencia activa dentro del propio marxismo al determinismo econmico, la cual, si no se controla debidamente, violenta y deforma los elementos esenciales del pensamiento marxista. La aparicin del capitalismo como modo de produccin dominante, en contraposicin con un sistema local de empresa como el de las ciudades italianas del Renacimiento, exigi la transformacin revolucionaria del conjunto de las estructuras sociales. Uno de los ms notables progresos conseguidos por Eric Hobsbawm respecto de los anteriores marxistas ha sido el llevar el debate, de la esfera del comercio, a la esfera de la produccin. Ms all de esta primera lnea de avance, los historiadores marxistas tendrn que volver su atencin, antes o despus, a la formacin histrica de las clases capitalistas europeas en sus aspectos ideolgicos, psicolgicos y culturales; para ello, tendrn que superar su hostilidad a la obra de Max Weber, quien, pese a todas sus posibilidades, plante realmente las preguntas fundamentales. Toda clase social, y por consiguiente toda clase propietaria de esclavos, es nica. Los trminos burguesa, proletariado, esclavocracia, o clase esclava, son esenciales en las investigaciones histricas, pues proporcionan un punto de partida y subrayan caractersticas comunes que nos llevan a los aspectos principales del cambio social. Pero el veneno de la interpretacin marxista ha sido la transformacin de ese punto de partida en un producto acabado a causa de la promiscua aplicacin de etiquetas de clase a modo de sustituto de la especificidad histrica. Captulo II Los sistemas esclavistas y sus antecedentes europeos 1 Los regmenes esclavistas surgieron y cayeron en ntima, profunda y contradictoria relacin con sus metrpolis europeas. El ascenso de los sistemas esclavistas en el conjunto del continente americano, en contraposicin a la utilizacin de trabajo esclavo de un modo perifrico dentro de un sistema de trabajo fundamentalmente asalariado, hemos de entenderlo como el ascenso de un modo de produccin esencialmente arcaico. Durante los siglos XV y XVI, en el momento exacto de la expansin trasatlntica, muchas ciudades europeas occidentales estaban especializndose en actividades comerciales y manufactureras, apoyadas en importaciones de alimentos procedentes del Este. Este creciente comercio interregional se desarroll junto con un progresivo aflojamiento de las relaciones seoriales en Europa occidental y de una tendencia inversa en la Europa oriental donde reapareci la servidumbre en gran escala. La expansin de la economa europea occidental promovi la retrogresin social y la reinstauracin de viejos modos de produccin, tanto en Europa oriental como en ciertas partes del Nuevo Mundo. La Europa del siglo XVII fue asolada por una crisis general en la economa internacional, en el sistema poltico y en la vida moral e intelectual. En el fondo, como afirma Hobsbawm de modo convincente, fue una crisis de poder seorial a nivel social y del estado. Estos rasgos contradictorios de la expansin europea occidental generaron una grave crisis econmica durante el siglo XVII, con acusados efectos sobre las reas coloniales. La crisis general no afect a la Amrica espaola y portuguesa de la misma manera. El comercio de esclavos, considerado como una rama del comercio europeo, tuvo sin duda sus efectos, pero el impacto sobre el Nuevo Mundo trascendi con mucho los dislocamientos habidos en dicha poca. el poder de los campesinos de Europa occidental, que pese a su miseria pudieron resistir y efectivamente resistieron buena parte de las presiones de sus seores y de los nuevos explotadores, contribuyeron en cambio a sellar el destino de sus homlogos ms dbiles de frica, Amrica y Europa oriental, los cuales, en efecto, fueron utilizados para relevarlos y sustituirlos. La prosperidad y creciente independencia de los campesinos europeos occidentales descansaba, o pudo aparecer as, sobre la explotacin colonial de otros. 2 Inglaterra y Holanda surgieron primero en tanto que pases capitalistas; aqu, el capitalismo madur durante el siglo XVI y la burguesa empez a asumir la direccin del estado, gracias a lo cual pudo desplegar todo su potencial durante las revoluciones del siglo XVII. En estos pases, el mercantilismo represent la poltica econmica ms conveniente en un perodo de acumulacin primitiva y original de capital; a su vez, la instauracin de las plantaciones con esclavos supuso la aplicacin de un mecanismo u organizacin tpicos de una poltica colonial mercantilista. El esclavismo, en tanto que modo arcaico de produccin, engendr potencialmente, y en determinadas condiciones realmente, una clase esclavista con intereses y tendencias peligrosamente antitticas a las de la burguesa metropolitana. Por lo general, la burguesa de la metrpoli mantuvo bajo su control a su vstago colonial. Slo en
el sur de Estados Unidos consiguieron los esclavistas liberarse y seguir su propio camino. En el Caribe, los propietarios de esclavos no pudieron hacer otro tanto, por razones que se desprenden claramente de la historia social y econmica de la regin. Los propietarios de esclavos del Caribe britnico (y holands y dans igualmente) pueden considerarse, en conjunto, la clase ms burguesa de todas las clases esclavistas modernas. La mayora de los plantadores eran absentistas que vivan en la metrpoli e invertan en el exterior con la finalidad de obtener grandes beneficios fruto de una fuerza de trabajo colonial brutalmente explotada. La plantacin de esclavos representaba para ellos una empresa lejana apta slo para producir altos beneficios; no representaba ni poda representar un modo de vida, un hogar, una comunidad. Para los plantadores, en conjunto, el absentismo en gran escala significaba una divisin fundamental en sus propias filas por el lugar de residencia pero tambin, en efecto, por la mayor o menor riqueza poseda y el lugar e importancia de las inversiones caribeas en el conjunto de la economa. Los plantadores residentes quizs aspirasen a regresar a Inglaterra; algunos, indudablemente, se avinieron a instalarse y fundar una vida propia en la plantacin, creando un sentido de comunidad y de hogar. Al crearse rganos legislativos representativos, una parte considerable del poder local pas a sus manos. Aun cuando echaran realmente races en la colonia, cosa que puede decirse al parecer de muy pocos, la verdad es que las circunstancias les obligaron a compartir el poder con una burguesa rica, aunque formalmente sin propiedad, de administradores y abogados, representantes de los absentistas. El resultado de esto fue que la cuestin de la abolicin en las Indias Occidentales britnicas se plante como un problema interno a resolver entre la metrpoli y su burguesa dirigente. La pacfica abolicin de la esclavitud en el Caribe britnico se debi menos a las mediaciones institucionales y morales que a las relaciones de clase a ambos lados del ocano. La existencia de la esclavitud colonial era cada vez ms insoportable para la sensibilidad moral y las pretensiones liberales de la burguesa metropolitana. Ciertamente, los intereses econmicos de sus grandes industriales en ascenso y los intereses de los comerciantes cuya posicin les haca hostiles al grupo de comerciantes de Indias Occidentales desempearon un papel decisivo en esta historia; ahora bien, sin las presiones morales e ideolgicas de la burguesa industrial habra sido muchsimo ms difcil romper la retaguardia de la clique de plantadores mercaderes de Indias Occidentales. El peligro de una insurreccin de esclavos estuvo siempre latente. A diferencia de Estados Unidos, las islas tenan una larga tradicin de levantamientos masivos. Durante el siglo XIX se produjeron concretamente varios en unas circunstancias en las que los negros crean firmemente que las autoridades les ocultaban noticias relativas a su emancipacin. El espectro de una guerra con los esclavos aparece entonces ms claro todava como un aspecto de la cuestin de clase, pues nada ms abordarla se reduce a esta otra proposicin simple: los propietarios de esclavos, en tanto que clase distinta de la burguesa metropolitana, no podan gobernar. Y es que, en realidad, no eran una clase dirigente en absoluto, sino un estrato de la clase dirigente metropolitana. 3 Las Indias Occidentales holandesas y danesas ofrecen variaciones sobre el mismo tema britnico y presentan algunos problemas especiales, el ms importante de los cuales es el de la base social de la expansin holandesa. Los lmites impuestos al capitalismo holands por su comprometida situacin respecto del seoro de las provincias interiores y la persistente fuerza de las guildas incluso en las ciudades progresivas dejaron su huella en las realizaciones de los holandeses en el Nuevo Mundo. No apareci ninguna colonia holandesa importante en rgimen de plantacin y con esclavos, a pesar del papel central de los holandeses en el comercio de esclavos y a pesar de las ambiciones de los capitalistas que dominaban la Compaa de Indias Occidentales. Slo en Surinam [Guayana holandesa] encontramos realmente un sistema holands de plantacin de cierta importancia en el Nuevo Mundo. Aunque la presencia holandesa all data de los inicios del siglo XVII, la industria azucarera no se asent slidamente hasta la llegada de los refugiados holandeses y judos procedentes de Pernambuco, durante la segunda mitad del siglo XVII. La historia econmica de las Indias Occidentales danesas, que equivale a la historia de su industria azucarera, sigui el curso habitual y tuvo dos momentos lgidos. El primero tuvo lugar en el primer cuarto del siglo XVII en Santo Toms, el segundo justamente a finales del siglo XVIII, en Santa Cruz. El proceso de abolicin completa esta historia. El gobierno dans sigui los pasos del britnico y procedi a la emancipacin progresiva con indemnizacin a los propietarios. Hacia 1840-1850, sus islas azucareras ya declinaban y la burguesa metropolitana haca tiempo que haba procedido a reorientar sus inversiones. 4 Al examinar las colonias esclavistas francesas, Tannenbaum las describe y sita a medio camino entre los modelos anglosajn e ibrico; sin embargo, en el modelo presentado en el texto se parecen ms al anglosajn. La ligazn entre la clase dirigente de la metrpoli y la de las islas parece difcil de captar o de establecer firmemente, pues igualmente elusivas se presentan las bases sociales de la misma Francia durante el siglo XVIII. En general, Francia ofrece el mejor ejemplo de la caracterizacin que hace Engels de las primeras fases de la Europa occidental moderna, en las cuales se habra producido una revolucin en su economa pero sin desaparecer
la antigua clase dirigente, esencialmente seorial, que detent el poder durante las monarquas absolutas. En la segunda mitad del siglo XVI, los terratenientes haban invertido la tendencia a una propiedad campesina independiente. Muchos seores procedan de las filas de la burguesa, pero su actividad se limit a reforzarla estructura fundamental del antiguo rgimen. Los plantadores de Santo Domingo y de las islas menores estaban ligados a la estructura de clases de Francia a nivel aristocrtico y a nivel burgus. La acumulacin de grandes fortunas en las islas poda permitir a una familia aristocrtica superar su decadencia financiera. En la segunda mitad del siglo XVIII un considerable nmero de nobles franceses empobrecidos emigraron a las Antillas, donde sirvieron en calidad de administradores o de mandos militares y compraron esclavos y plantaciones en un esfuerzo por rehacer sus maltrechas fortunas. Si las islas francesas se apartaron algo del modelo anglosajn, ello se habra debido nicamente a que el estado tena una posicin seorial y paternalista que beneficiaba en teora a los esclavos, y a que la Iglesia Catlica estaba presente, al menos nominalmente. En realidad, ninguna de esas dos instituciones fue eficaz. Las colonias francesas, al igual que las inglesas, fueron simplemente lugares de inversin cuyos beneficios se expatriaban a otros lugares. 5 Cuando contemplamos la variante ibrica, encontramos elementos ms complejos, empezando por la naturaleza de la sociedad metropolitana. Espaa desempe un papel decisivo y central en la historia de las primeras etapas del capitalismo. Las bases de su sistema social permanecieron, no obstante, seoriales, aunque, paradjicamente, la clsica servidumbre del Occidente clsico tena en ese pas menos races que en los del Norte. La debilidad de estas races no condujo en cambio a la victoria temprana del capitalismo, como cabra haber esperado, sino a la prolongacin del rgimen seorial. En Espaa la aparicin de una monarqua fuerte fue un fenmeno muy temprano. A diferencia de las monarquas francesa e inglesa, no se desarroll en temporal coalicin con la burguesa, por lo que tuvieron que pagar un precio, sino ms bien debido a la incapacidad de los seores para mantener el poder local sin el apoyo de un rgimen central fuerte. El colonialismo de Espaa y Portugal en general y la esclavitud en las plantaciones en particular, proporcionaron el excedente econmico necesario para la estabilidad de una clase dominante que segua siendo esencialmente seorial. El capitalismo debi su expansin a la ley de la acumulacin del capital; tambin el seoro fue impulsado por una ley anloga de acumulacin econmica que exiga la apropiacin de una cantidad cada vez mayor de excedente econmico. La monarqua absoluta surgi como baluarte ltimo de este antiguo rgimen. El hecho de que, para ello, tuviera que aplastar a la nobleza recalcitrante -la que no quera perder las viejas libertades-, no debe oscurecer su papel como guardin ltimo del sistema social en el que la nobleza, precisamente, sigui siendo la clase dominante. La especfica contribucin de las colonias del Nuevo Mundo y de las plantaciones de esclavos al desarrollo de Europa dependi por consiguiente de la naturaleza de los regmenes que las crearon, del uso que, en ltima instancia, hicieron stos de los excedentes expropiados y acarreados a la metrpoli. En el caso de los pases que, como los ibricos, conservaron un orden social esencialmente seorial, dicho uso desbord los lmites nacionales; la debilidad econmica de los antiguos regmenes nacionales provoc un derrame constante de riquezas que fue a parar a las manos de las burguesas de las potencias del Norte, gracias a lo cual el capitalismo, en conjunto, recibi un tremendo impulso para su desarrollo. En las colonias espaolas la esclavitud sigui dos lneas principales de desarrollo. En Cuba, asent las bases de una sociedad esclavista de plantadores, que de todas formas nunca lleg a dominar totalmente la isla; en otros lugares, en el continente y en las islas menores, estableci una forma de explotacin del trabajo dentro de un sistema ms amplio de dependencia de la fuerza de trabajo. Los grandes propietarios de esclavos constituyeron a su vez parte de una clase seorial con problemas e intereses especficos derivados de una propiedad directa de trabajo esclavo, pero en cambio no formaron una clase diferenciada salvo en el sentido econmico ms estrecho o estricto. La retencin de los esclavos fue en realidad una cuestin de conveniencia, no de supervivencia de clase. Fuera de las plantaciones y las minas, a los propietarios de esclavos les interesaba principalmente poseer artesanos y sobretodo criados, por razones obvias de prestigio y posicin social. Las guerras de independencia y consiguiente liberalizacin de la sociedad liberaron a los esclavos pero no crearon caos social, porque la clase dirigente no qued por eso destruida. Todo lo que sucedi fue la conversin de una forma de trabajo dependiente en otras formas. La poltica espaola, exterior e interiormente, es una demostracin de hasta qu punto protegi la monarqua los intereses sociales y econmicos de la nobleza y de cmo fren, simultneamente, sus pretensiones polticas. El saqueo colonial, en no menor medida, no hizo ms que poner unas muletas de sostenimiento a una hidalgua en proceso de decadencia. La burguesa espaola, particularmente la industrial, apenas tuvo oportunidades y posibilidades de desarrollarse. El flujo de metal americano foment ciertamente la industria -textiles, sedas, aceros toledanos, cermicas, cueros, e incluso las forjas de hierro-, pero de hecho todas estas industrias trabajaban para el mercado de exportacin y carecan de un mercado interior suficiente. Hay otros factores
que ayudan a explicar el estancamiento de la industria espaola. El oro y la plata americanos, a largo plazo, destruyeron el comercio de exportacin, pues, como los precios espaoles eran ms altos que los de los dems pases, stos lo que procuraban era vender en Espaa, pero no comprar. Eric Williams sugiere que el esclavismo americano debe ser entendido como parte del desarrollo del mercantilismo europeo, al que considera simplemente una fase del capitalismo. Ms recientemente, Andre Gunder Frank, en su provocativo libro Capitalism and Under development in Latin America, ha sostenido que toda la historia de -las Amricas debe entenderse como el desarrollo del capitalismo colonial y que de la conquista europea no surgi nunca ni seoro ni un sistema precapitalista equivalente. Frank realiza una dudosa lectura de la historia econmica y social de Iberia y oscila continuamente entre dos tesis insostenibles. Segn la primera, Espaa y Portugal habran sido capitalistas y no seoriales durante los siglos XV y XVI; unas sociedades, por consiguiente, que se habran limitado a exportar su sistema socioeconmico en una forma particularmente explotadora y retrgrada. La segunda tesis concedera la posibilidad de que Espaa y Portugal hubiesen permanecido siendo seoriales, pero mantendra al mismo tiempo que la colonizacin naci de sus sectores mercantil-capitalistas y asumi por tanto el carcter de estos sectores. No es posible poner en trminos inteligibles la historia de Espaa y Portugal siguiendo las tesis de Frank; lo sucedido slo puede ser explicado satisfactoriamente, por un punto de vista alternativo. El desabrido anlisis de Frank se centra en el desarrollo del mercado capitalista mundial y en el modelo metrpoli-satlites de explotacin. Para l, toda la historia de la colonizacin del Nuevo Mundo debe entenderse en funcin de la expansin del capitalismo, y de acuerdo con esto, ataca vigorosamente todas las tesis que comprenden una dimensin feudal o seorial. La esclavitud espaola continental no cre una sociedad esclavista -es decir, una sociedad dominada por propietarios de esclavos y marcada principalmente por la influencia omnipresente de la relacin amo-esclavo-, pero hizo posible suficientes concentraciones de plantaciones y minas que utilizaban trabajo negro para crear importantes bolsas de amos y esclavos dentro de la sociedad, mucho ms amplia en tanto que tal. Aunque, ocasionalmente, el trabajo esclavo fue enormemente rentable, la existencia de una poblacin india en su mayora -que trabajaba bajo un sistema de trabajo no libre, diferente y favorable a los propietarios de minas -hizo del trabajo esclavo un expediente generalmente inconveniente. La esclavitud no desapareci del continente hasta despus de mediados del siglo XIX, pese a los avances hechos hacia la abolicin durante las guerras de liberacin. La esclavitud fue difcil de abolir porque era una parte, sancionada de antiguo, de una estratificacin social aceptada; y si bien no serva a ningn fin indispensable, tampoco representaba un mal grave a los ojos de quienes podran luchar por cambios polticos pero que no queran quebrantar innecesariamente el orden social. La esclavitud fue difcil de abolir porque era una parte, sancionada de antiguo, de una estratificacin social aceptada; y si bien no serva a ningn fin indispensable, tampoco representaba un mal grave a los ojos de quienes podran luchar por cambios polticos pero que no queran quebrantar innecesariamente el orden social. La abolicin pacfica de la esclavitud en Amrica del Sur nos lleva a dos conclusiones aparentemente contradictorias pero en realidad perfectamente compatibles. La primera es que el apego ideolgico y material a la esclavitud se hizo muy intenso incluso all donde no pas de ser una institucin perifrica, pues, aunque la esclavitud desapareci de la Amrica del Sur espaola con relativa facilidad, no obstante manifest una tenacidad y resistencia psicolgica mucho ms fuerte de la que aprecian los intrpretes mecanicistas y econmico-deterministas. Segunda, con o sin esta resistencia, era muy improbable que la amargura de la abolicin condujese a la guerra, porque no se jugaba en ello ningn inters vital de clase. El caso cubano suscita problemas muy difciles y sigue animando a los investigadores a lanzar argumentos y contraargumentos. El problema central, brevemente, es el siguiente: concediendo que Cuba merezca efectivamente su fama de pas esclavista pero clemente y patriarcal durante el siglo XVIII hasta qu punto contrarrest e invirti la comercializacin y la expansin azucarera el patriarcalismo generado por el contexto institucional y econmico inicial y la herencia moral? Herbert Klein se preocupa ante todo de demostrar que la esclavitud en Cuba conserv su carcter anterior fuera de la esfera de la produccin de azcar. Afirma que la mitad aproximadamente de los esclavos de la isla permanecieron fuera de la esfera de las plantaciones de azcar incluso en los momentos lgidos de la produccin azucarera anteriores a la abolicin; que una gran proporcin de estos esclavos vivan en ciudades y se ganaban la vida como artesanos y trabajadores cualificados. El punto de vista de Klein ha sido criticado seriamente, muy en particular por Franklin W. Knight, quien insiste en el hecho de que la esclavitud cubana dominaba efectivamente la sociedad, especialmente en el sentido de que los propietarios de esclavos regan la poltica insular. Desde sus orgenes como colonia de Espaa hasta a ltima parte del siglo XVIII, Cuba pudo evitar el monocultivo, el excesivo monopolio de la tierra, el latifundismo absentista y muchas de las peores consecuencias de la situacin colonial. Y si bien presentaba un aspecto atrasado, tambin mostr gran vitalidad dentro de los lmites impuestos. La segunda mitad del siglo XVIII lo cambi todo. La toma de La Habana por los ingleses en 1762 tuvo un efecto considerable. Los britnicos introdujeron 10.000 esclavos casi de la noche a la maana y dieron a la isla el gusto por una poltica comercial ms libre. Estos acontecimientos y otros de menor relieve impulsaron a Cuba y la pusieron a la cabeza de la gran expansin del azcar, como tambin de un lamentable colonialismo de nuevo tipo, mucho ms perverso y destructivo que el viejo y que dur hasta la revolucin comunista. Durante el siglo XIX,
nuevos hombres llevaron el azcar a la supremaca en Cuba haciendo frente a grandes obstculos. Un frgil sistema de transporte, incluso despus de la introduccin de vas frreas a finales de la dcada de 1830-1840, y otras dificultades aminoraron la marcha del desarrollo hasta mediado el siglo, cuando las exportaciones de azcar se doblaron durante el perodo 1840-1860. El fin efectivo del comercio de esclavos en 1860-1870 signific un aumento del coste del trabajo y se sobreaadi a las presiones en favor de una creciente inversin de capitales. Es evidente que los plantadores de azcar slo se jugaban algo puramente econmico en la cuestin de la esclavitud, de modo que, desaparecida sta, podan muy bien contratar trabajo libre. El proceso se demor y prolong, principalmente, por sus complicadas implicaciones polticas. En definitiva, pues, el ascenso del ingenio azucarero en la Cuba del siglo XIX represent el consiguiente ascenso de una nueva clase de propietarios de esclavos de porte capitalista para quienes la esclavitud era simplemente un expediente econmico. La esclavitud en Cuba experiment un proceso de penetracin burguesa similar del Caribe anglo-francs. 6 Brasil, en tanto que proyeccin del Portugal del siglo XVI, presenta problemas especiales. Portugal sufri desarrollo peculiar durante las Edades Medias. Por otra parte, la burguesa comercial manifest entonces gran fuerza, al tiempo que la nobleza demostr tener menos aversin a la trata de negros que en la mayora de los dems pases; por otra parte, el capital comercial no lleg a revolucionar el modo de produccin que sigui siendo bsicamente seorial. Los primeros esclavos africanos llegaron, como mera curiosidad, en 1441; tres aos despus, varios cientos fueron adscritos al servicio domstico, y no habra de pasar mucho tiempo antes de que trabajasen en grandes cantidades en las haciendas de la nobleza. Pese a su alto nivel de desarrollo comercial y su impresionante ascenso en tanto que potencia colonial, Portugal haba eludido, ms que resuelto, sus problemas econmicos seculares. En vez de aflojar los vnculos de su campesinado con la tierra y liberar parte de ste como ejrcito industrial de reserva, reintrodujo la esclavitud, degrad drsticamente la dignidad del trabajo y encontr nuevas formas de explotar a sus campesinos, antes libres, dentro de una tupida red de relaciones seoriales. En vez de crear un mercado interior y desarrollar una industria que absorbiera la nueva riqueza, especialmente el oro procedente de Brasil y dems colonias, mantuvo un orden antiguo que actu de centro reexportador hacia el norte de Europa de bienes expropiados en otros lugares. Sin una adecuada burguesa industrial ni un mercado interior significativo -incluso cuando tenemos en cuenta las reducidas dimensiones de este pasPortugal tuvo que depender del capital holands y de la organizacin empresarial holandesa y flamenca para llegar a los mercados del norte de Europa. Hacia la segunda mitad del siglo XVIII, ltima fase de la historia portuguesa con inters para el tema que nos ocupa, ya ni siquiera un semidictador ilustrado y tenaz como el Marqus de Pombal pudo salir airoso. Las reformas de Pombal no consiguieron convertir al antiguo rgimen en uno nuevo, y as el seoro portugus tuvo que evolucionar al capitalismo en un proceso penoso y lleno de graves distorsiones. El caso brasileo tiene una cierta semejanza con el cubano. En ste, como en el primero, o bien la clase propietaria de esclavos sufri una asombrosa metamorfosis entre, pongamos, 1750 y 1850, o bien, lo que parece ms probable, surgieron dos clases de propietarios de esclavos. Gilberto Freyre viene presentando la nocin de una comunidad esclavista, patriarcal y paternalista, que ataba el amo al esclavo y el negro al blanco, pero durante la ltima dcada algunos investigadores han revisado esta presentacin y pintado un cuadro mucho ms tenebroso del rgimen esclavista. Los revisionistas han centrado toda su atencin en el Sur del XIX y sugerido, slo implcitamente, cierto escepticismo respecto al panorama que ofrece Freyre sobre el Nordeste. El rgimen esclavista del Nordeste brasileo se acerc ms que ningn otro del Nuevo Mundo a la autarqua. Incluso en el siglo XIX, las plantaciones producan tambin ropas para los esclavos, herramientas, aperos y alimentos, bien directamente mediante trabajo esclavo o indirectamente, mediante trabajadores formalmente libres y campesinos dependientes ligados al senhor por complejas relaciones econmicas y sociales. La presin competitiva del mercado mundial, la avaricia de la metrpoli y el carcter advenedizo de plantadores ms prsperos se combinaron para consolidar poderosas tendencias a la explotacin capitalista contra el patriarcalismo; mas, una vez puestas las bases del rgimen, la lucha tena que ser forzosamente desigual. Los senhores de engenho eran residentes, absentistas; sus vidas estaban ntimamente ligadas a la de sus esclavos; el patriarcalismo nacido de estas relaciones se extendi y alcanz a los moradores y labradores blancos y de color, formalmente libres, pero en realidad dependientes y bajo la proteccin del terrateniente. Las tendencias ideolgicas y psicolgicas inherentes a estas relaciones demostraron ser infinitamente ms fuertes que las producidas por las vinculaciones meramente comerciales, esto con independencia del grado -muy alto- en que la lgica econmica del seoro impulsara a los senhores de engenho a elevar la tasa de explotacin. El siglo XVIII, y especialmente el XIX, anunciaron una nueva era marcada por el ascenso de un nuevo rgimen esclavista en el Sur. Los propietarios de esclavos del sudeste de Brasil trataron duramente a sus esclavos. Los propietarios de esclavos del sudeste de Brasil trataron duramente a sus esclavos y ganaron merecida fama de consumidores de carne humana por avaricia de beneficios. Dos interpretaciones son posibles. La primera es que los plantadores de caf eran todava demasiado nuevos, estaban demasiad o
sujetos a la presin de la expansin del caf y demasiado prximos todava a la fase de frontera para haber reconstruir el rgimen del Nordeste. La segunda posibilidad es que los plantadores de caf fuesen hombres nuevos en un sentido diferente, es decir, no simplemente advenedizos sino capitalistas agrarios que formaron una clase de un nuevo tipo en Brasil. En la prctica, ambas posibilidades se materializaron: la primera podra aparejarse razonablemente a los plantadores del Valle do Paraba, quienes, tras una buena poca en 1850-1880, entraron en una crisis aguda y secular. La segunda posibilidad se aplica claramente a los autotitulados herederos de los bandeirantes, los paulistas. Hacia 1870-1880 los plantadores del Valle de Paraba centro de la economa del caf, se encontraban en crisis; en la dcada siguiente se producira el desplazamiento de la expansin del caf a Sao Paulo. Este desarrollo represent bastante ms que un simple desplazamiento econmico, represent un cambio decisivo en la naturaleza de la clase plantadora en tanto que tal. Esta metamorfosis fue inseparable del desplazamiento en importancia econmica del azcar al caf -del Nordeste al Sur- que empez pronto y se desenvolvi simultneamente. El boom minero en el Brasil central facilit indirectamente la transicin de una economa de trabajo esclavo a otra de trabajo asalariado. La minera atrajo a muchos hombres, aventureros y libres, y, en contraste con el Nordeste, los esclavos n constituyeron en ningn momento la mayora de la poblacin. Los esclavos trabajaban adems en condicione especiales arbitradas con el fin de estimular su iniciativa y trabajo. Con estas nuevas posibilidades en cuanto libertad de movimientos, los esclavos evolucionaron e un medio ambiente ms complejo, y muchos ganaron compraron su libertad participando en descubrimiento aurferos. La fiebre del oro tuvo un efecto liberador de energas y contribuy a allanar el camino a un nuevo orden creando condiciones favorables al avance del capitalismo. Ms, por el mismo, nunca habra producido la transicin. En el Nordeste, donde los engenhos sobrevivieron con su viejo estilo, la afluencia de recursos reforz el antiguo rgimen; en el Sur, donde operaron fuerzas nuevas, esa afluencia actu de muy otra manera. Sao Paulo surgi como centro de la produccin de caf en el decenio 1880-1890, cuando el trabajo esclavo llegaba con escasez. El cierre de la trata no supuso sustanciales medidas para estimular el incremento natural de los negros. Los plantadores del Valle tomaron las medidas opuestas y trataron a sus esclavos peor que nunca. Los paulistas fomentaron la inmigracin europea y prepararon para prescindir del trabajo esclavo. El lazo entre inmigracin y abolicin aparece ciar mente en las medidas tomadas en 1870 y 1871. No obstante, los paulistas se opusieron fuertemente a abolicin hasta principios de 1887 a causa de la escasez de fuerza de trabajo. Su cambio de postura en 1888 se debi a una potente ofensiva desencadenada por los abolicionistas, que amenazaron con un bao de sangre y la dislocacin total de la economa y la sociedad. Los plantadores paulistas no eran abolicionistas, aunque estaban preparados para incorporarse al nuevo orden; sin embargo, aceptaron las presiones en favor de la abolicin porque la esclavitud no era la base de su comunidad ni de su modo de vida. Los plantadores brasileos, en conjunto, saban que la esclavitud tena los das contados. Los paulistas mostraron mayor flexibilidad que otros, pero sera difcil decir si fue su espritu capitalista lo que dirigi su poltica econmica o fueron los acontecimientos econmicos los que, como producto de las circunstancias, conformaron su espritu. Los esclavos y los negros libres constituyeron el aspecto ms dramtico y amenazador del perodo. Con el apoyo abierto y entusiasta de los segundos, los primeros abandonaron las plantaciones en masa; dieron muerte a numerosos capataces y desencadenaron repetidas y violentas insurrecciones de carcter local. Los negros libres no habran sido tan audaces ni los esclavos habran pensado siquiera en el xito de no haber sido por la seguridad que tenan del enorme apoyo que les prestaba la nacin. Este apoyo fue una realidad. Los abolicionistas casi ni se preocupaban de ocultar sus llamamientos a la insurreccin. La burguesa urbana y sus intelectuales proporcionaron la mdula de este abolicionismo intransigente. Aunque, como era de esperar, importantes sectores de la burguesa, especialmente la comercial, adoptaron una posicin diferente, los hombres nuevos de las ciudades vieron en todo este asunto su oportunidad. La totalidad de las condiciones nacionales e internacionales form ese contexto histrico y produjo el sentimiento de estar condenados a morir, y con l, sentido de que el trabajo esclavo era un simple expediente econmico. El Sur brasileo, al igual que el Nordeste, utiliz en efecto trabajo esclavo, pero a diferencia del Nordeste no produjo un modo de produccin esclavista o seorial. El cambio pacfico de un sector considerable de propietarios de esclavos del Sur al trabajo libre y asalariado no presenta problemas especiales, y podemos comprender perfectamente que el argumento contra la abolicin tuviera que ser disimulado casi exclusivamente en trminos econmicos, es decir, en trminos de una necesaria concesin de tiempo y compensaciones que evitasen el desplome del sector cafetero. 7 El Viejo Sur ofrece la paradoja ms grande de tema reabundante en paradojas. Este era un rgimen tan capitalista en sus orgenes como cualquier otro, pero que luego lleg casi a un esclavismo perfecto en tanto que modo distinto de produccin. El enorme poder social, ideolgico y psicolgico de la relacin amo-esclavo se expresa mejor que de ninguna otra forma cuando se encarna en una sociedad basada en el rgimen de plantacin.
Si la existencia de una clase de plantadores residentes brinda la primera pista sobre la naturaleza del rgimen, la primera supresin del comercio de esclavos africanos ofrece la segunda. En Cuba y Brasil la trata prosigui hasta bien entrado el siglo XIX, y por fuerza tuvo que militar en contra del paternalismo; en el Viejo Sur, el cierre del comercio durante los aos 1774 a 1808 ejerci una poderosa y doble influencia sobre el desarrollo de la clase dominante. La expansin algodonera de frontera con su consiguiente demanda de esclavos, uni a los esclavistas de todas las regiones en una sola clase dominante regional, pese a la persistencia de antagonismo que los dividan en diferentes facciones y partidos. La trata se cerr precisamente en un momento en que los propietarios de esclavos estaban sufriendo una profunda metamorfosis. Dos tendencias haban subsistido en el rgimen esclavista y se prolongaran durante toda su historia: el patriarcalismo de la comunidad de la plantacin y la explotacin comercial y capitalista requerida por las exigencias del mercado mundial. Toda valoracin de los propietarios de esclavos del Sur tiene que empezar teniendo en cuenta un hecho esencial relativo a sus esclavos: los esclavos del Viejo Sur constituyeron la nica clase de esclavos de plantacin de todo el Nuevo Mundo que se reprodujo con xito a s misma. Nada demuestra tan claramente el buen trato (relativamente y slo en el ms estricto sentido material de la palabra) de los esclavos y de la actitud paternalista de los amos. Los motivos iniciales para proporcionar a los esclavos alimento, vivienda, vestido y descanso fueron sin ninguna duda econmicos; con el tiempo, las presiones econmicas en favor de mejor trato an aumentaron. El desarrollo de una poblacin esclava criolla redujo la distancia cultural entre las clases y las razas y prepar el camino a los inevitables sentimientos de afecto e intimidad, indispensables en todo paternalismo digno de tal nombre. La historia de los propietarios de esclavos del Sur presenta tres momentos culminantes, uno solo de los cuales tuvo algo parecido a una rplica en otra parte. El primero fue la Revolucin Americana, que, independientemente de su significacin en el Norte, en el Sur fue de hecho una rebelin de propietarios de esclavos reaccionarios. Sin la amenaza de una interferencia britnica y con un gobierno central relativamente dbil, la va al poder regional quedaba expedita delante de los esclavistas, nica clase capaz de recorrerla. El segundo momento culminante fue la formulacin del principio de que la esclavitud era algo positiva mente bueno, punto que seala la madurez de la clase dominante y la realizacin de su propia conciencia. Lejos de ser una mera justificacin o racionalizacin, supuso la formulacin de una visin del mundo que reflejaba autnticamente la posicin, aspiraciones y ethos de los propietarios de esclavos en tanto que clase. El tercer momento culminante en la historia del Sur fue la decisin de separarse y de empearlo todo en una lucha sin cuartel por la independencia regional. Fue entonces cuando los propietarios de esclavos reconocieron de una forma concreta y no ya slo abstracta su existencia en tanto que clase dirigente y guardianes (autonombrados) de un determinado modo de vida. Los sudistas, entre todos los esclavistas del Nuevo Mundo, demostraron tener fuerza suficiente para aspirar a una completa autonoma regional. La herencia institucional e intelectual liberal burguesa sirvi de bastidor perfecto dentro del cual el rgimen esclavo teji las tendencias que le eran propias e inherentes, esencialmente antiburguesas. No obstante, esas tendencias coexistieron con contratendencias originadas por el mercado mundial en expansin y por elementos concomitantes tales como el patrimonio ideolgico del protestantismo, el liberalismo y la democracia, y en peculiar coexistencia con un vigoroso capitalismo nordista, todo ello dentro de un estado-nacin nico. Capitulo III Clase y raza El esclavismo moderno y el conflicto blanco-negro forman parte de un proceso histrico nico, pero aqu no se sigue que la mejor manera de entender esclavitud sea en tanto que una cuestin racial. Ni siquiera la Guerra de Independencia Sudista, nico problema fundamental que algunos historiadores han intentado finte desde el punto de vista de la cuestin racial, puede ser abordada de esta manera, aunque slo sea porque la hegemona racial no requiere la esclavitud, como percibieron claramente muchos contemporneos. Por el contrario, afirmar la prioridad de una interpretacin de clase no tiene por qu llevarnos a subestimar la fuerza del racismo y mucho menos a suponer la desaparicin automtica, y ni tan siquiera rpida, del racismo en el caso de una transformacin radical de la naturaleza clasista de la sociedad. Una vez implantada la esclavitud, el etnocentrismo y el prejuicio de color se transformaron rpidamente, quiz no inmediatamente sin embargo, en racismo. Para ello, era necesaria la divisin del mundo entre las grandes potencias caucsicas y la moda concomitante de darwinismo social durante la segunda mitad del siglo XIX. Las formas especficas de las relaciones raciales en las anteriores sociedades esclavistas del Nuevo Mundo representan la totalidad de experiencias histricas y ecolgicas particulares. Durante el perodo esclavista emergieron tres formas principales: la del sur de Estados Unidos, la del Caribe anglofrancs y la de Brasil. Durante el perodo esclavista, en todos los pases, la intensificacin de la antipata racial sigui a la comercializacin y el predominio de las clases esclavistas burguesas. Los Estados Unidos constituyen el peor de los casos posibles. Ya desde el principio mismo, el Sur esclavista import una tradicin anglosajona, protestante burguesa, con fuertes ingredientes racistas. El alto nivel de comercializacin alcanzado durante el perodo colonial reforz las prcticas asociadas con la tradicin. 2
La colonizacin del Nuevo Mundo recre regmenes arcaicos en las plantaciones patriarcales, cuya tendencia dominante fue el paternalismo. Todos los regmenes esclavistas manifestaron esta tendencia, era inherente a la relacin amo-esclavo. Su fuerza dependi, en primer lugar, de la naturaleza de su particular clase esclavista, que surgi sobre el terreno que tambin estaba poderosamente influenciada por propio pasado histrico y su relacin con una sociedad seorial o burguesa extranjera. Por consiguiente, cada una de estas clases despleg simultneamente caractersticas generales; y sin embargo fueron nicas. Al lado de este proceso de desarrollo interno arcaico, prosigui el proceso, ms potente y al final triunfante, de la expansin capitalista mundial, un proceso que absorbi el proceso interior e independiente dentro de s y lo deform en aspectos y tendencias decisivos. La gran rebelin de los propietarios de esclavos del Sur represent, en este sentido, un dramtico movimiento reaccionario cuya finalidad era invertir la corriente fundamental de la historia del mundo. El estudio de los sistemas esclavistas del Nuevo Mundo aporta un elemento esencial a la historia social y econmica del mundo europeo en general y ha de avanzar an ms de forma que haga del tema un todo coherente. El esclavismo en las Amricas tuvo tambin una base racial por tanto, hemos de entender aqul no simplemente como una cuestin de clase, sino como una cuestin clase con una dimensin racial profunda, que slo podremos entender en tanto que producto particular cada rgimen esclavista.
10