Iosa - Obligacion de Obedecer El Derecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

CAPTULO 30 OBLIGACIN DE OBEDECER AL DERECHO

Juan IOSA
SUMARIO: I. Cuestiones Preliminares. II. El alcance de la pregunta. III. Los problemas del a norma moral N0. IV. El nivel conceptual: correlativismo vs. No-correlativismo. V. Argumentos relativos a la existencia de una obligacin de obededecer al derecho. VI. Conclusiones. VII. Bibliografa.

I.

CUESTIONES PRELIMINARES

Debemos obedecer al derecho? Quienes niegan la existencia de deberes propiamente dichos (i.e., las variadas formas del escepticismo normativo) tienen una rpida respuesta la pregunta: no. La pregunta tiene sentido entonces slo para aquellos que consideran hay algo que debemos hacer. En todo caso, como modo de evitar compromisos ontolgicos excesivos, asumir aqu que la pregunta 1 presupone alguna forma de cognitivismo moral. Supone tambin la hoy comnmente aceptada tesis de la unidad del razonamiento prctico. Bien puede que los criterios de identificacin de las normas jurdicas difieran de los de las morales, pero la fuente de normatividad ha de ser una sola: la idea de dos fuentes de normatividad con exigencias potencialmente contradictorias destinadas al mismo agente racional no parece viable. La tesis no niega entonces la independencia conceptual del derecho: ste se puede identificar de acuerdo a la tesis de las fuentes sociales. S niega su independencia normativa: slo cabe

Profesor de Filosofa del Derecho de la Universidad Nacional de Crdoba, Argentina. El cognitivismo, como tesis que afirma que es posible conocer nuestros deberes morales, es compatible al menos con el realismo y con el constructivismo como tesis ontolgicas respecto de la moral.

Enciclopedia de Filosofa y Teora del Derecho, vol. 2, pp. 1-58 1

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

considerar al derecho como un conjunto de normas genuinas, i.e., de razones categricas para la accin, si hay razones morales para ello. Si esto es as entonces la inquisicin es sobre la existencia de una obligacin moral 2 de obedecer al derecho. Nuestra pregunta no se refiere a un supuesto DERECHO NATURAL, cualquiera sea la forma como se identifique. En general el derecho natural es concebido como un conjunto de principios morales jurdicamente vinculantes, de modo que de referirse a ese derecho la pregunta sera tautolgica. Por el contrario, lo que estamos inquiriendo es si existe una obligacin moral de obedecer al derecho positivo. En tanto la pregunta por la obligacin de obedecer al derecho tiene por objeto el derecho positivo, en tanto este derecho emana de fuentes sociales y en tanto la mayor parte del derecho positivo actual lo hace de fuentes explcitas (la costumbre jurdicamente relevante es hoy una fuente menor) la pregunta puede ser considerada prcticamente equivalente a la de la 3 existencia de AUTORIDADES legtimas, i.e., moralmente fundadas. Quien pretende autoridad pretende que sus mandatos deben ser obedecidos. 4 Quien goza de autoridad legtima debe, moralmente, ser obedecido. Igualmente, en tanto inquiere respecto del derecho positivo, en tanto ste emana mayormente de fuentes explcitas y en tanto estas fuentes no son sino actos de otros seres humanos (legislacin, jurisdiccin), nuestra pregunta es equivalente a la pregunta por la normatividad del derecho positivo, i.e., la respuesta debe dar cuenta de cmo actos humanos

Para una defensa de la tesis de la unidad del razonamiento prctico vase, Nino, Carlos, La Validez del Derecho, Buenos Aires, Astrea, 1985. 3 Sobre la equivalencia prctica entre el problema de la existencia de una obligacin general de obediencia y el de la autoridad legtima general, ver Raz, Joseph, The obligation to obey: revision and tradition, en Edmundson, William, (ed.), The duty to obey the law, Maryland, Rowman & Littlefield Publishers, 1999, p. 166. Ahora bien, tal vez haya, tal como afirma Raz, casos en que hay un deber de obedecer al derecho an cuando no haya autoridades legtimas. Raz est pensando en aquellas situaciones en que de desobedecer los mandatos autoritativos se minara la capacidad del gobierno de promover fines valiosos. En todo caso la obligacin parecera aqu condicional a la obtencin de esos fines valiosos, no categrica. 4 cfr. Wolff, Robert Paul, In defense of anarchism, Nueva York, Harper Torchbooks, 1971, p. 4; Edmundson, William State of the art.: the duty to obey, Legal Theory, vol. 10, 2004, p. 218.

IOSA

(hechos) pueden cambiar deberes. Es ms, se debe dar cuenta de cmo 5 actos ajenos pueden cambiar deberes propios. Su mbito de sentido es el espacio entre dos extremos. Por un lado una concepcin iusnaturalista tal que afirmara que slo es derecho lo que es justo, i.e., que hiciera del contenido (moral) de las normas jurdicas un criterio de identificacin de las mismas, implicara una respuesta afirmativa a la pregunta por razones conceptuales. Y como suele suceder aqu los extremos se tocan. As el positivismo ideolgico, la doctrina que sostiene que el derecho positivo es necesariamente valioso y por lo tanto debe ser obedecido con independencia de la calidad moral de cada una de sus 6 normas, tambin vuelve necesaria la respuesta afirmativa. La pregunta
Cabe notar que la pregunta por existencia de una obligacin de obedecer al derecho es formalmente idntica a la pregunta por la existencia de una obligacin de cumplir las promesas. Quizs la nica diferencia que hace, al menos aparentemente, que el caso de las promesas resulte menos intrigante (todos damos por descontado que existe tal obligacin) es que las promesas cambian la propia situacin normativa de modo que no entran en conflicto con nuestra autonoma personal. El hecho de que otro pueda cambiar nuestros deberes es como mnimo ms preocupante. Pero la cuestin de cmo dar relevancia a los actos (de prometer o de mandar), de cmo acomodarlos en el razonamiento prctico, es idntica. 6 Bobbio defina el POSITIVISMO ideolgico en estos trminos. Como ideologa, el positivismo jurdico representa la creencia en ciertos valores y, sobre la base de esta creencia, confiere al derecho que es, por el solo hecho de existir, un valor positivo, prescindiendo de toda consideracin acerca de su correspondencia con el derecho ideal. Esta atribucin de un valor positivo al derecho existente se realiza a menudo a travs de dos tipos diversos de argumentacin: 1) El derecho positivo, por el solo hecho de ser positivo, esto es, de ser la emanacin de una voluntad dominante, es justo; o sea, el criterio para juzgar la justicia o injusticia de las leyes coincide perfectamente con el que se adopta para juzgar su validez o invalidez; 2) el derecho, como conjunto de reglas impuestas por el poder que ejerce el monopolio de la fuerza en una determinada sociedad, sirve con su misma existencia, independientemente del valor moral de sus reglas, para la obtencin de ciertos fines deseables, tales como el orden, la paz, la certeza y, en general, la justicia legal. De ambas posiciones se deduce la consecuencia de que las normas jurdicas deben ser obedecidas por s mismas, en cuanto tales; con otras palabras, la obediencia a las normas jurdicas es un deber moral, cfr. Bobbio, Norberto, El problema del positivismo jurdico, 5 ed., trad. de Ernesto Garzn Valds, Mxico, Fontamara, 1997, pp. 4647. Obsrvese que la segunda versin descripta por Bobbio ya incluye un argumento a favor de la vinculatoriedad de las leyes positivas al que podramos calificar como argumento de la coordinacin, de modo que ya la tesis ya no es conceptual. La primera versin de Bobbio s lo es. A su entender esta versin tiene que sostener una obligacin incondicionada de obedecer las leyes desde el momento en que no reconoce valores diversos y superiores a aquellos recogidos por las leyes, y hace de estas el criterio ltimo e insuperable del bien y del mal. Pero l mismo
5

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

entonces tiene sentido slo si no se identifican los criterios de pertenencia de las normas al sistema jurdico con los criterios de vinculatoriedad de esas mismas normas, es decir, cuando se mantienen separados estos dos sentidos de validez normativa. II. EL ALCANCE DE LA PREGUNTA

Para tener chances de llegar a obtener una respuesta adecuada a nuestro problema es necesario precisar el alcance de la pregunta. Para ello conviene despejar primero cualquier confusin que pueda oscurecerla. Si bien no es cierto que todos los problemas filosficos (menos aun el problema de la obligacin de obedecer al derecho) sean seudoproblemas que se disuelven una vez que disipamos las confusiones envueltas en la pregunta, slo hay posibilidades de llegar a una respuesta adecuada si se la plantea con claridad. Comencemos estudiando las siguientes exposiciones de la tesis cuyo 7 valor de verdad estamos investigando:
La obligacin poltica es la doctrina segn la cual todo el mundo tiene una razn moral para obedecer todas las leyes de su propio Estado, y que esta razn lo vincula independientemente del contenido del derecho. Esto no implica que la obligacin de obediencia sea absoluta, ni que se aplique en circunstancias radicalmente injustas. La doctrina de la obligacin poltica se supone relativa a una vinculatoriedad prima facie, 8 en estados razonablemente justos.

preguntaba existe algn jurista positivista que haya sostenido alguna vez doctrina semejante? (Bobbio, Norberto, Ibidem, 53). Quizs como sospechaba Ross, lo que l denominaba quasi-positivismo no sea ms que una forma del iusnaturalismo. Ver Ross, Alf, El concepto de validez y otros ensayos, 3 ed. Trad. de Genaro Carri y Osvaldo Paschero, Mxico, Fontamara, 1997, p. 19 y ss. 7 Presentaciones similares de esta tesis pueden verse en Edmundson, op. cit., nota 4, p. 218; Raz, Joseph, op. cit., nota 3, p. 159; Green, Leslie, "Legal Obligation and Authority",The Stanford Encyclopedia of Philosophy, Edward N. Zalta(ed.), 2012, disponible on line en <http://plato.stanford.edu/archives/win2012/entries/legal-obligation/> y Malem, Jorge, Obediencia al derecho, en , Ernesto Garzn Valds y Francisco Laporta (ed.), El derecho y la Justicia, Madrid, Trotta, 1996, p. 521. 8 Green, Leslie, Who believes in political obligation?, en Edmundson, William, (comp,), The duty to obey the law, Maryland, Rowman & Littlefield Publishers, 1999, p. 309.

IOSA

Durante siglos, los tericos polticos y jurdicos se han preguntado si cada persona tiene la obligacin general de obediencia a las normas jurdicas de la sociedad en la que l o ella vive. La obligacin bajo examen en estas discusiones tericas se entiende por lo general prima facie, relativa a todas las personas y todas las normas, e 9 independiente de su contenido...

Nos preguntamos entonces si existe una norma moral tal que impone a todos los ciudadanos de un estado razonablemente justo tienen la obligacin de otorgar un peso normativo prima facie a todas las normas de su sistema jurdico, independientemente de cul sea el contenido de esas normas. Conviene desagregar estas calificaciones. 1. Primera calificacin: el problema del carcter general de la supuesta obligacin En la teora poltica contempornea la pregunta que aqu se explora se ha formulado en los siguientes trminos: Existe una obligacin general de obedecer al derecho positivo? La obligacin por la que se pregunta parece ser general en dos sentidos: respecto de todas las personas a las que el derecho requiere obediencia y respecto de todas las leyes que forman el derecho objetivo, i.e., todas las normas de obligacin identificadas como tales por los criterios de identificacin de normas del sistema jurdico en cuestin. Sin duda debemos concederle a la formulacin cannica del problema que el derecho (o la autoridad) pretende obediencia general para todas sus normas y respecto de todos los ciudadanos incluidos en su alcance. Pero nuestra pregunta no pone en cuestin cul sea el alcance de la pretensin del derecho. En todo caso lo que preguntamos es hasta qu punto esta 10 pretensin est justificada.

Kramer, Matthew, Legal and moral obligation, en Martin P. Golding y William A. Edmundson (eds.),The Blackwell Guide to the Philosophy of Law and Legal Theory, Malden, Blackwell Publishing, 2005, p. 179. 10 John Finnis parece confundir las dos cuestiones al afirmar que el derecho se presenta como un tejido sin costuras. Los sbditos no tienen permitido escoger entre las prescripciones y estipulaciones del derecho. Finnis, John, The authority of law and the predicament of contemporary social theory, Notre Dame Journal of Law, Ethics, and Public Policy, nm. 115, 1984, pp. 120. Pero como bien indica Raz del hecho de que el derecho se presente a s mismo de determinado modo no se sigue nada respecto de cmo nosotros debemos tomarlo. cfr. Raz, Joseph, op. cit., nota 3, p. 169.

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

Centrndonos en la vinculatoriedad del derecho es claro que el problema se puede plantear de dos modos distintos. La forma cannica hace nfasis en la generalidad y pregunta en los siguientes trminos: 11 (a) existe una obligacin general de obedecer al derecho?
As Raz: Las prohibiciones del asesinato, la violacin, la esclavitud, el encierro y prohibiciones legales similares son fundamentales en las leyes de todo sistema jurdico justo. Su existencia no puede ser descartada como marginal o controversial. Si estas leyes no hacen una diferencia en nuestras obligaciones morales, entonces no hay obligacin general de obedecer al derecho. Puede haber una obligacin moral de obedecer algunas leyes, pero esto nunca estuvo en disputa. cfr., Raz, Joseph, op. cit., nota 3, p. 162. Igualmente M. B. E. Smith: la cuestin de si existe una obligacin prima facie de obedecer al derecho es claramente sobre una obligacin genrica. Todos, incluso los anarquistas, estaran de acuerdo que en muchas circunstancias los individuos tienen obligaciones prima facie especficas de obedecer leyes especficas. Puesto que es evidente que existe en la mayora de las circunstancias una obligacin especfica prima facie de abstenerse de cometer actos de asesinato, violacin o incumplimiento de contrato, es evidente que en estas circunstancias cada uno de nosotros tiene una obligacin prima facie especfica de no violar las leyes que prohben estos actos. Una vez ms, desobedecer al derecho a menudo tiene consecuencias seriamente adversas y, cuando esto es as, casi todo el mundo estara de acuerdo en que hay una obligacin prima facie especfica para obedecer. Por lo tanto, la pregunta interesante sobre nuestra obligacin frente al derecho no es Tienen los ciudadanos individuales obligaciones prima facie especficas de obedecer leyes particulares? sino ms bien es la relacin moral de un gobierno con sus ciudadanos tal que estos tienen una obligacin prima facie de hacer ciertas cosas simplemente porque tienen un requerimiento legal de hacerlo? Esto por supuesto es equivalente a preguntar existe una obligacin prima facie genrica de obedecer al derecho? Smith, M. B. E., Is there a prima facie obligation to obey the law? Yale Law Journal, vol. 82, 1973, p. 951. La falta de claridad de la pregunta por la obligatoriedad y, consiguientemente, la necesidad de un trabajo elucidatorio, se deja observar en la confusin que comete aqu Smith entre la cuestin de la generalidad de la obligacin y la cuestin de su carcter independiente del contenido. Que el derecho sea obligatorio porque es derecho, i.e., su carcter de vinculante con independencia del contenido, es algo que se ha de decidir independientemente de si todas las normas son vinculantes para todos. Puede que slo algunas normas sean vinculantes para algunos individuos (negacin de la tesis de la generalidad) pero que las que lo sean en tanto que derecho (afirmacin de la tesis de la independencia del contenido). Sin duda Smith est pensando que si una norma es obligatoria porque es derecho, lo es para todos los alcanzados por dicha norma. Ahora bien, por esta frase se entiende que la obligatoriedad de una norma no depende de la moralidad de su contenido. Pero al afirmar esto nada se dice respecto de cul sea la fuente de vinculatoriedad el derecho (obviamente no se afirma que el mero hecho de que algo sea derecho lo hace vinculante: el derecho, en tanto emanado de fuentes sociales, no puede considerarse fuente de su propia vinculatoriedad sin realizar un salto injustificado entre ser y deber ser). Ahora bien, no hay razn para pensar que, dada una fuente de normatividad, sta alcance necesariamente a todas las normas del
11

IOSA

Pero hay quienes consideran que el modo correcto de plantear la cuestin es ms amplio y preguntan: 12 (b) existe alguna obligacin de obedecer al derecho? Ahora bien, una respuesta negativa a la primera pregunta an deja abierta la cuestin de la existencia de alguna obligacin. En otras palabras, la obligacin general de obedecer al derecho se puede negar tanto afirmando que ninguna persona tiene obligacin de obedecer ninguna norma de derecho positivo, i.e., de obedecerla porque es derecho (la postura anarquista), como afirmando que hay una obligacin pero que no es general. Esta ltima tesis puede implicar que aunque tpicamente o en muchas situaciones debe obedecerse el derecho, bajo determinadas circunstancias (que la teora debe explicitar) puede que haya algunas personas que no tengan la obligacin de obedecer las normas que otros s deben acatar. O bien, puede que haya algunas normas pertenecientes al
sistema. Por el contrario, bien puede otorgar poder normativo a algunas normas y a otras no. De tal modo el afirmar que hay normas vinculantes con independencia de su contenido no nos compromete con afirmar que todas las normas son vinculantes para todas las personas, i.e., no nos compromete con la tesis de la generalidad. Amn de esta ltima cuestin, es curioso que los dos autores aqu citados afirmen que si bien no hay obligaciones genricas s hay obligaciones particulares, i.e., que a veces el derecho es obligatorio para algunas personas. As por ejemplo Raz: Mi posicin bsica no es que nadie tiene razn moral alguna para tener en cuenta la existencia del derecho. Yo sostengo que el alcance de la obligacin de obedecer vara de persona a persona. En ningn caso la obligacin moral es tan extensa como la obligacin jurdica. cfr. Raz, Joseph, op. cit., nota 3, p. 165, tambin Smith, M. B. E., Ibidem, p. 950. Es decir, si bien al preguntar lo hacen en trminos generales, su respuesta es tambin compatible con la concepcin ms amplia de la pregunta aqu sostenida. 12 En este sentido Simmons: A menudo se asume que si no podemos dar cuenta de la obligacin poltica en el sentido de que todos en, por ejemplo, un estado particular, estn obligados, entonces no podemos dar cuenta de la idea de obligacin poltica aplicable a personas especficas en ese estado. La exigencia comn a estos autores es que la obligacin poltica sea lo que M.B.E. Smith ha denominado una obligacin genrica, se supone que la obligacin sea tal que todos los ciudadanos, o todos los ciudadanos de un estado particular, la deban a su gobierno. Si la obligacin no es genrica en este sentido, entonces debe ser una ficcin. Sugiero que esta actitud todo o nada es equivocada en primer lugar porque no puedo ver objeciones obvias a la teora que permite que algunas personas tengan obligaciones polticas y a la vez permite que otras, incluso dentro del mismo estado, no las tengan. Una teora de la obligacin poltica debe decirnos qu clase de personas estn vinculadas a sus gobiernos y por qu; si nos dice que slo ciertas personas estn vinculadas, personas que, por suponer, han realizado cierto acto, la teora no es obviamente defectuosa por decirnos esto. cfr., Simmons, A. John, Moral principles and political obligations, Princeton, Princeton University Press, 1979, p. 35 - 36.

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

sistema que sin embargo no requieran legtimamente obediencia por parte de algunas o de todas las personas comprendidas en su mbito de personal 13 de aplicacin. Observemos las alternativas desplegadas analticamente:
-Todos tienen obligacin de obedecer todas las normas positivas pertenecientes al sistema. -Todos tienen la obligacin de obedecer algunas normas positivas (y otras no). -Algunos (y algunos no) tienen la obligacin de obedecer todas las normas positivas. -Algunos (y algunos no) tienen la obligacin de obedecer algunas normas positivas (y otras no). -Ninguno tiene la obligacin de obedecer ninguna norma positiva (anarquismo filosfico).

A mi entender una respuesta acabada al problema debe dar cuenta de cul de estas opciones es la verdadera, por ello concuerdo con Simmons 14 en que el segundo es el modo adecuado de plantear la cuestin. 2. Segunda calificacin: la obligacin de obedecer las normas emanadas de estados razonablemente justos La calificacin excluye del alcance de la pregunta a las normas jurdicas de estados groseramente injustos. Ahora bien, es claro que los estados groseramente injustos pueden tener al menos algunas normas justas e igualmente, de un estado razonablemente justo pueden emanar al menos algunas normas injustas. Y no es obvio por qu no debieran obedecerse las normas justas de estados injustos ni por qu debieran obedecerse las normas injustas de estados justos. No es obvio entonces por qu deberamos preguntar por la obligatoriedad de las normas de estados razonablemente justos y no por si slo deben obedecerse las normas justas (y no las injustas) de cualquier estado, justo o injusto. Claro que esta ltima pregunta equivale a la negacin de la tesis de (y a la respuesta negativa a la pregunta por) el carcter de vinculantes con independencia del contenido de las normas jurdicas. Si se han de sostener como cuestiones separadas cosa que aqu no afirmo categricamente-, la pregunta debe ser por la
13

En este sentido Raz, Joseph, The morality of freedom, Oxford, Clarendon Press, 1986, p. cfr. Simmons, op. cit., nota 12, p. 35 y ss.

74.

14

IOSA

obligatoriedad de las normas (justas o injustas) de estados razonablemente justos. El grado suficiente de justicia de un estado impondra un umbral a partir del cual tendra cabida la pregunta. Ahora bien, un estado razonablemente justo es uno que dicta en general normas justas, por lo que no cabe dar mayores precisiones sobre el punto. En todo caso, dadas estas ambigedades, cabe distinguir las siguientes preguntas: (1) Si y en qu medida existe una obligacin de obedecer las normas de un estado injusto. En tanto la pregunta por el estado injusto se suele hacer en sentido amplio, tal que incluya la cuestin de la legitimidad, se puede preguntar tambin por la obligacin de obedecer las normas de un estado ilegtimo. Esta pregunta, i.e., la cuestin de la existencia de un derecho moral de rebelin, el locus clsico de la filosofa poltica, no es el tema de este trabajo. La pregunta por la obligacin de obediencia no se hace aqu respecto de, por ejemplo, dictaduras o tiranas (por ms justas 15 que puedan ser algunas normas particulares). (2) Si y en qu medida existe una obligacin de obedecer las normas de un estado en lneas generales justo y legtimo. Esta es la pregunta moderna y la explorada en este trabajo. Ahora bien, aqu hay dos cuestiones que cabra deslindar: (a) Existe una obligacin general de obedecer incluso las normas injustas de un estado en lneas generales justo y legtimo? En general, y en contradiccin con la intuicin de que las normas son obligatorias con independencia del contenido, en esta discusin se supone que la obligacin de obediencia no alcanza a las normas groseramente injustas. Pero dado que se supone la justicia general del estado respecto
Sin duda es cierto que la pregunta debe desdoblarse en tanto entendamos legitimidad en un sentido dbil, i.e., como ausencia de tirana. Nadie supone que deban obedecerse las normas de un estado tirnico (tal vez la excepcin sea Finnis en tanto parece considerar a la conquista de un territorio por un poder con capacidad de imponer un esquema de coordinacin como ttulo suficiente para justificar el dominio cfr., Finnis, John, Natural Law and Natural Rights, 5 ed., Oxford, Oxford University Press, 1988, p. 252). Ahora bien, si entendemos la idea de legitimidad en sentido fuerte, la pregunta se vuelve tautolgica pues un estado legtimo es aquel cuyas normas deben ser obedecidas. De modo que la pregunta por la existencia de una obligacin de obedecer al derecho se torna equivalente a la pregunta por las condiciones de legitimidad de un estado. En este trabajo entonces se asume que el derecho respecto del cual se hace la pregunta es el de un gobierno justo y legtimo en el sentido de no tirnico. Sobre el punto puede verse. Wasserstrom, Richard, Disobeying the Law, The Journal of Philosophy, vol. 58, nm. 21, 1961.
15

10

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

del cual se hace la pregunta, estas normas se supone que sern escasas. El problema se acenta cuando estamos frente a una norma que si bien es injusta o injustificada a nuestros ojos, no es groseramente injusta. Se supone que debemos obedecerla? (b) Existe una obligacin general de obedecer las normas justas de un estado en lneas generales justo y legtimo? Aqu la pregunta es si la obligacin existe con independencia del carcter de justicia de las normas. Es decir, si dichas normas tienen un peso normativo aparte de su justicia. De ser ste el caso, de ser afirmativa la respuesta a esta pregunta, entonces parece que tambin es afirmativa la respuesta a la pregunta anterior. En todo caso, estas ltimas preguntas parecen ser reducibles a la cuestin de si el peso normativo del derecho sera independiente de su contenido. En otras palabras, no podramos responder a la vez que la obligacin de obediencia es slo relativa a las normas justas de estados justos y que es una obligacin independiente del contenido. 3. Tercera calificacin: la obligacin de obedecer es independiente del contenido En las formulaciones arriba presentadas la independencia del contenido calificaba a la obligacin de obediencia. La idea sin embargo es ambigua: se predica tanto de (la norma que impone) la obligacin general de obedecer al derecho (pues derecho aqu funciona como una variable a llenar por los especficos mandatos del legislador emprico) como de las 16 normas jurdicas especficas. Como no alcanzo a observar ninguna consecuencia prctica para esta distincin, y para facilitar el orden expositivo, imputar la calificacin en cuestin a las normas que son el objeto de la obligacin, i.e., al derecho. Respecto de estas normas la idea de independencia del contenido es negativa: predica que las normas jurdicas son obligatorias cualquiera sea (la calificacin moral de) su contenido. Esto es lo que se quiere decir cuando se predica que se debe

Para deshacer la ambigedad contenida en la expresin obligacin de obedecer al derecho bien podemos seguir la propuesta de Green de distinguir entre obligaciones hacia el derecho (obligations to the law) y obligaciones en el derecho (obligations in the law). cfr. Green, Leslie, op. cit., nota 8, p. 1.

16

IOSA 17

11

obedecer lo que el derecho manda porque es derecho. Lo que de ninguna manera afirma esta tesis es que el mero carcter jurdico de una norma garantice su relevancia moral. Esto sera equivalente a afirmar el positivismo ideolgico. Por el contrario, siempre se supone que hay algn argumento, alguna teora moral, que da cuenta de la relevancia moral del derecho. Las normas jurdicas (y el derecho en su conjunto) tendrn el peso normativo que este argumento les provea. Lo que s afirma positivamente quien afirma que las normas jurdicas son vinculantes independientemente de su contenido es que dicho argumento existe y que, por consiguiente, al menos algunas normas jurdicas tienen peso normativo en tanto normas jurdicas (y no en tanto normas justas). Si, tal como suger, la idea de que la pregunta por la obligacin de obediencia es slo relativa a las normas justas de estados justos entra en tensin con la idea de que la obligacin es independiente del contenido de las normas, entonces para que la pregunta pueda ser respondida habr que desechar una tesis o la otra. 4. Cuarta calificacin: la obligacin moral de obediencia es prima facie Qu se quiere decir cuando se sostiene que la supuesta obligacin de obediencia al derecho es prima facie? Observemos que la frase existe una obligacin moral prima facie de obedecer al derecho positivo puede entenderse en sentido asertivo o en sentido prescriptivo. En el primer sentido puede significar o bien la descripcin del hecho de que existe una norma moral que impone tal obligacin (i.e., estaramos frente a una proposicin normativa moral) o bien una afirmacin del hecho de que las normas pertenecientes a determinado derecho positivo son moralmente vinculantes en sentido prima facie. Ambas afirmaciones seran descripciones de estados de cosas y por lo tanto susceptibles de verdad o falsedad. En el segundo sentido la frase es expresin de un estndar moral (una razn de algn tipo, una norma por ejemplo) que impone que debe obedecerse prima facie el derecho

Al respecto ver Kramer, Matthew, op. cit., nota 9, p. 180 y Edmundson, William, op. cit., nota 4, p. 217. La idea de una razn (una norma, una obligacin) independiente del contenido, en los trminos de la discusin contempornea ha sido formulada por Hart. cfr. Hart, Herbert, Essays on Bentham, Oxford, Clarendon Press, 1982, pp. 254 -255.

17

12
18

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

positivo. Aqu podramos hablar de una conexin normativa o justificatoria: Slo si existe un estndar tal (que siguiendo a Caracciolo llamaremos N0) podremos afirmar fundadamente que el derecho positivo 19 es normativo prima facie. Aqu lo que estamos tratando de determinar es el alcance de dicho estndar (qu normas positivas incluira y a qu personas alcanzara en qu situaciones). La determinacin de su supuesto alcance y, por consiguiente, la precisin de la tesis cuyo valor de verdad estamos investigando, es condicin necesaria para adentrarnos en la cuestin de su 20 existencia. Ntese que aqu se da la misma ambigedad que resaltamos en el punto anterior. El carcter prima facie lo podemos imputar tanto a (la norma moral que impone) la obligacin de obedecer al derecho cmo a las normas jurdicas. Ambas ideas, hasta donde alcanzo a ver, son equivalentes a los fines prcticos. Si afirmamos que existe una norma que manda prestar obediencia prima facie ya a una parte, ya a todo el derecho entonces ya algunas, ya todas las normas jurdicas son obligatorias prima facie. He aqu otro problema: responder afirmativamente a la pregunta por la obligacin general de obediencia supone afirmar que todas las normas jurdicas son prima facie obligatorias. Pero si ampliamos la pregunta e inquirimos sobre la existencia de alguna obligacin de obediencia no hay por qu suponer que la respuesta afirmativa implique que todas las normas
Aqu la cuestin central es la segunda. Slo si damos cuenta mediante un argumento normativo de la existencia de un estndar moral que imponga el deber prima facie de obedecer al derecho se podr afirmar la verdad de la proposicin que afirma la existencia del deber de obediencia. Y ello en los dos sentidos de la proposicin arriba explicitados. 19 Al respecto, Caracciolo sostiene que la existencia de una obligacin general de obedecer al derecho depende de la existencia de una metanorma moral N0- que imponga esa obligacin y que se refiera a todas las normas que componen cada sistema jurdico (Caracciolo, Ricardo, El derecho desde la filosofa, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2009, p. 206; La obligacin general de obedecer al derecho. Anlisis de alternativas, -manuscrito- p. 1.). Caracciolo se compromete con que nuestro estndar es una norma. Por mi parte quisiera dejar ese punto indeterminado al menos por ahora. Pues hasta aqu nada indica que no pueda ser un principio o un valor moral. 20 Sin duda una vez comprometidos en la bsqueda de fundamentos morales para afirmar la existencia o no del estndar en cuestin, bien puede ser que debamos modificar su alcance. Pero si hemos de inquirir respecto de los fundamentos de determinado estndar primero hemos de tener una idea aproximada de aquello cuyos fundamentos estamos investigando.
18

IOSA

13

jurdicas sean prima facie obligatorias. Por el contrario, la respuesta positiva bien podra sostener que algunas normas jurdicas (aquellas que cumplan con las condiciones de vinculatoriedad previstas en la teora moral que justifica N0) son prima facie obligatorias. Ahora bien, la imputemos a la norma moral o a las normas jurdicas, la idea de una obligacin prima facie de obedecer al derecho puede 21 entenderse en dos sentidos. En un sentido, dbil y subjetivo, el estndar requiere meramente que toda persona alcanzada por determinada norma jurdica legtima la tenga seriamente en cuenta en su razonamiento psicolgico-prctico (en este sentido es que podemos hablar del carcter subjetivo del estndar), que se esfuerce por determinar qu le exige la norma y que slo la deje de lado si tras una evaluacin concienzuda entiende que hay razones morales ms poderosas que apuntan en direccin contraria a la obediencia. En otras 22 palabras, N0 impondra una presuncin derrotable a favor del derecho. Si este fuera el caso, la persona que deja de lado el derecho en el caso concreto lo hace por razones dominantes: la norma jurdica especfica fue analizada pero se determin que para el caso no contaba en absoluto, que en la situacin no tena ningn peso. Bajo estas circunstancias no hay nada que lamentar a nivel moral, no hay nada que el agente debi hacer y no hizo. Lo que N0 mandara no es obedecer al derecho en sentido literal, sino tenerlo en cuenta en el razonamiento prctico: analizar si en el caso cuenta o no. Quien evalu el derecho y concluy que este careca de fuerza normativa para el caso, satisfizo todo lo que N0 requera de l. En un segundo sentido, fuerte y objetivo, el estndar requerira que siempre se otorgue, ya a todo el derecho positivo, ya a las normas alcanzadas por (la justificacin de) N0, algn peso normativo x. Esto en virtud de que el derecho objetivo en cuestin tendra objetivamente tal

Tal como reconoce Simmons una de las preguntas centrales alrededor de sta cuestin es qu accin satisface lo requerido por la supuesta obligacin de obediencia, i.e., qu es obedecer. Al respecto ver Simmons, A. John, op. cit., nota 12, p. 3. La distincin aqu presentada es una elaboracin sobre la propuesta por Smith. Ver Smith, M.B.E., op. cit., nota 11, p. 952. Est implcita en la negativa de Simmons a utilizar la distincin prima facie actual, para referirse a las obligaciones. Ver Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 2428. En el mismo sentido Christie, George, On the moral obligation to obey the law, Duke Law Journal, Durham, vol. 1990, nm. 6, 1990, p. 1312. 22 En este sentido Simmons, op. cit., nota 12, p. viii.

21

14
23

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

peso normativo. Sin dudas puede que ste sea menor que otras consideraciones que apunten en sentido contrario. Si ste es el caso el agente, todas las cosas consideradas, deber actuar en contra de lo que el derecho prescribe. Pero ante esta situacin no podremos dejar de reconocer que algo se ha perdido, que no se ha hecho plenamente lo que se deba hacer y, por lo tanto, que hay algo que lamentar. III. LOS PROBLEMAS DE LA NORMA MORAL N0

Luego de esta tarea de clarificacin volvamos a la pregunta principal. Inquirimos tanto por el valor de verdad de la tesis que afirma la existencia de una obligacin de obedecer al derecho como por la existencia de un estndar de conducta que impone tal obligacin. La verdad de la tesis asertiva depende de la existencia de este estndar que siguiendo a 24 Caracciolo denominar N0. De modo que la investigacin puede centrarse en esta ltima cuestin. Existe entonces una norma moral que impone que todas o algunas personas tienen la obligacin de otorgar un peso normativo prima facie e independiente del contenido a todas o a algunas normas de los sistemas jurdicos de estados suficientemente justos? N0) Todas o algunas personas tienen la obligacin de otorgar un peso normativo prima facie e independiente del contenido a todas o a algunas normas de los sistemas jurdicos de estados suficientemente justos. La exigencia moral de obediencia al derecho equivale a la exigencia de tomar al derecho como normativamente relevante. A su vez, y dado que prcticamente todo nuestro derecho positivo emana de fuentes explcitas, entonces afirmar que el derecho positivo es normativamente relevante equivale a afirmar que se debe otorgar peso normativo (es decir, capacidad
El peso normativo del derecho aunque objetivo (el agente debe reconocerlo como reconoce cualquier hecho sobre el que no puede disponer) sera derivado: conferido por el estndar moral que transferira a las normas jurdicas su propio peso normativo (sin esta conexin normativa o justificatoria, las normas jurdicas productos de actos humanos contingentes- careceran de esa cualidad). En este sentido la tesis de la obligacin general estara afirmando que N0 otorga peso normativo (aunque derrotable) a todas y cada una de las normas pertenecientes al sistema jurdico. 24 cfr. Caracciolo, Ricardo, op. cit., nota 19, p. 206.
23

IOSA

15

de incidir en lo que, todas las cosas consideradas, debemos hacer) a las normas jurdicas emanadas de mandatos autoritativos. Por su parte esta idea, que (el contenido de) los mandatos autoritativos es normativamente relevante, puede entenderse en dos sentidos distintos: o bien el derecho (en todo o en parte) es un conjunto de deberes o bien (en todo o en parte) es un conjunto de hechos relevantes para la determinacin de nuestros deberes. A su vez estos dos modos de concebir la relevancia prctica del derecho se reflejan de modo distinto en el razonamiento prctico de un agente racional-. O bien debemos considerar las normas como un conjunto 25 de razones operativas o bien como un conjunto de razones auxiliares. Comencemos por analizar esta ltima alternativa. 1. El derecho como un conjunto de razones auxiliares Si el derecho positivo emana de fuentes sociales entonces es un hecho. Luego no podemos considerarlo directamente fuente de deberes sin cometer la falacia naturalista. Entre nosotros Nino ha sostenido este 26 argumento con particular nfasis. Si acepamos que este es el caso una estrategia para sostener la relevancia prctica del derecho es considerarlo como fuente indirecta de deberes. Segn esta estrategia las normas seran razones auxiliares y como tales relevantes para determinar lo que debe hacerse. El razonamiento prctico debera reconstruirse, sostiene esta estrategia, en los siguientes trminos:
1. N0: Es justo o debido moralmente obedecer a la autoridad L (por ejemplo, porque es democrtica). 2. L ha prescripto que debe pagarse como impuesto el 30 % de las ganancias.

Nino, (cfr., Nino, Carlos, op. cit., nota 2, p. 131) simplificando en alguna medida a Raz, afirma que una razn operativa consiste en una premisa de deber ser que en s misma podra constituir una razn completa para alguna accin y una razn auxiliar consiste en un juicio fctico que indica un medio para satisfacer una razn operativa. Sobre la distincin ver Raz, Joseph, Razn prctica y normas, trad. de Juan Ruiz, Manero, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1991, pp. 3739. Aqu, por supuesto, lo que es relevante no es el juicio ni la premisa sino el hecho que tanto el juicio como la premisa reflejan. Por cierto, los hechos relevantes como razones auxiliares no seran propiamente normas sino ms bien actos de mandato. 26 Ver Nino, Ibidem, pp. 125143.

25

16

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO


27

3. Debo pagar el 30% de mis ganancias.

Aqu N0 servira para asegurar la relevancia normativa del derecho positivo que, pese a ser un conjunto de razones auxiliares, sera no obstante relevante para la determinacin de nuestros deberes finales. As, solo en virtud de la existencia de N0 y de que el legislador ha realizado un acto de promulgacin en el sentido de que debemos pagar el 30% de nuestra ganancia en concepto de impuesto, es que debemos pagar ese dinero. Pero Caracciolo ha mostrado que esta propuesta no carece de problemas. Al respecto ha sostenido las tesis que transcribo a continuacin y que a mi entender refutan todo intento de dar cuenta de la normatividad de los mandatos autoritativos en trminos de razones auxiliares:
1) La fuerza persuasiva del argumento se sustenta en un equvoco, producto de un cambio de significado en los trminos claves derivar y razn auxiliar. Ello es as porque en ningn caso una norma jurdica cualquiera N se deriva de N0, ms la descripcin del acto de promulgar N. Ms bien, N0 se refiere a N y, en este sentido es metalingusitica con respecto al lenguaje que se use en los eventuales actos de promulgacin. Por lo tanto, ninguna interferencia es posible entre ambas normas y los actos de promulgacin no son hechos que puedan determinar la aplicacin de N0, i.e., no pueden funcionar como razones auxiliares. 2) N0 no es otra cosa que el resultado de una cuantificacin universal sobre cualquier clase de circunstancias y cualquier clase de conductas, con respecto a los actos de promulgacin de una autoridad legtima. De manera que la norma general dice N0= Para todas las circunstancias C y para todas las acciones p, si C se debe hacer p si, y slo si, la autoridad legtima dice que se debe hacer p si ocurre C. Pero esta formulacin no puede funcionar como una razn operativa simplemente porque no menciona accin alguna que deba llevarse a cabo: las letras C y p slo son variables que tienen que ser reemplazadas por descripciones de hechos y de acciones para obtener una norma dirigida al comportamiento, i.e., para obtener una razn operativa para la accin. Cules sean esos hechos y cules esas acciones se determina, en verdad, en cada acto de promulgacin de acuerdo a la propuesta de Nino. Ello significa que, como estos actos obran como criterios de sustitucin, en relacin a una especfica circunstancia C y a una especfica clase de comportamiento p, el hecho de que la autoridad legtima enuncie si C entonces se debe realizar p es una condicin necesaria y suficiente para la existencia del deber de realizar p en caso de que C, esto es, para que el contenido de esa enunciacin adquiera el estatus de El ejemplo est extrado de Nino, Carlos, Derecho Moral y Poltica, Barcelona, Ariel, 1994, p. 122.
27

IOSA

17

una norma vlida, i.e., de una razn objetiva para realizar p, con prescindencia de cul sea su contenido. Antes que algn acto de ese tipo se lleve a cabo no hay accin que deba ser realizada y el trmino obediencia se refiere de manera elptica al 28 conjunto de descripciones que pueden sustituir a las variables de accin.

2. El derecho como un conjunto de razones operativas La supuesta norma general de obediencia, i.e., la exigencia de otorgar peso normativo al derecho, no puede reconstruirse como una razn operativa que tomara a los especficos actos de promulgacin (y al contenido de las normas jurdicas) como razones auxiliares. Si el derecho ha de tener peso normativo ha de ser en virtud de que constituye directamente un conjunto de razones operativas i.e., de deberes. La norma moral N0 debera reconstruirse entonces como la formulacin resumida de la idea de que todas o algunas normas jurdicas de estados razonablemente justos imponen deberes prima facie e independientes del contenido. Existira una obligacin de obedecer al derecho porque este sera (al menos en parte) un conjunto de deberes. De ah que nuestra pregunta por la existencia de una obligacin moral de obedecer al derecho sea equivalente a esta otra: (a) Es el derecho positivo (ie, las normas de obligacin del derecho objetivo), un conjunto de deberes? La respuesta afirmativa a esta pregunta supone que se ha ofrecido una particular respuesta a los problemas bsicos de la legitimidad estatal. Los estados requieren determinadas conductas de los ciudadanos en la mayora de los casos respaldando dichos requerimientos con la amenaza de sanciones. Pretenden adems que tienen derecho a realizar estas acciones. La filosofa poltica siempre ha intentado dar cuenta del fundamento de este supuesto derecho que los estados reclaman. Tal como afirma Seleme la pregunta por la legitimidad poltica se refiere a qu condiciones debe satisfacer una estructura poltica estatal para poseer el derecho moral que los estados de modo caracterstico reclaman poseer sobre sus 29 ciudadanos. Para responder acabadamente a esta pregunta se deben entonces responder dos cuestiones de distinta ndole. Por un lado est el problema conceptual de en qu consiste el derecho moral que un estado
28 29

cfr. Caracciolo, op. cit., nota 19, pp. 221 -224. Seleme, Hugo, La legitimidad como autora, Revista Brasileira de Filosofa, ao 59, volumen 234, 2010, p. 75.

18

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

legtimo caractersticamente pretende sobre sus ciudadanos, i.e., qu debe entenderse por legitimidad poltica. Por otro est la cuestin normativa relativa al conjunto de condiciones bajo las cuales se puede considerar a alguien como autoridad legtima, i.e., como poseedor del conjunto de 30 derechos sobre los ciudadanos caractersticos de tal autoridad. Abordaremos primero el problema en el nivel conceptual para luego adentrarnos en el normativo. IV. EL NIVEL CONCEPTUAL: CORRELATIVISMO VS. NO CORRELATIVISMO.

Quien supone que el derecho positivo es un conjunto de deberes supone, en el nivel conceptual, la siguiente respuesta a la pregunta por la autoridad legtima: es autoridad quien tiene derecho a mandar y, correlativamente, derecho a ser obedecido. El derecho a mandar es, en otras palabras, correlativo al deber de los sbditos de obedecer los mandatos. De aqu 31 que se conozca a esta idea como correlativismo. Es tambin conocida como tesis de la inseparabilidad: la autoridad poltica es legtima s y slo 32 s impone un deber moral de obediencia sobre aquellos a ella sujetos.
cfr. Coop, David, The idea of a legitimate state, Philosophy and Public Affairs, Princeton, Princeton University Press, vol. 28, nm. 1, 1999, p. 5. 31 cfr., Wolff, Robert Paul, op. cit., nota 4, p. 4; Kant, Inmanuel, Metafsica de las Costumbres (1797), traduccin de Adela Cortina Orts y Jess Conill Sancho, Barcelona, Altaya, 1996, p. 31. (MC. 6:224); Raz, Joseph, op. cit., nota 13 p. 23; Raz, Joseph, The Authority of Law, 5a ed., Oxford, Clarendon Press, 1994, p. 12; Seleme, Hugo, op. cit. nota 29, pp. 7576. Siempre me ha resultado particularmente esclarecedora la definicin de John Lucas. Al respecto sostiene que un hombre o cuerpo de hombres tiene autoridad si de su dicho que ocurra X se sigue que x debe ocurrir. cfr. Lucas, John, The Principles of Politics, Oxford, Oxford University Press, 1966, p. 16. 32 cfr. Durning, Partrick, Political legitimacy and the duty to obey the law, Canadian Journal of Philosophy, vol. 33, nm. 3, 2003, p. 375; Edmundson, William, op. cit., nota 4, p.220; Edmundson, William, Three anarchical Fallacies, Cambridge, Cambridge University press, 1998, p. 38; Wyckoff, Jason, The inseparability thesis: why political legitimacy entails political obligations, Southwest Philosophy Review, vol. 26, nm. 1, 2010, p. 51. Habitualmente esta tesis se presenta ligada a la tesis de la obligacin general. Tal como aqu uso los trminos correlativismo y tesis de la diferencia, no tienen este vnculo conceptual con la idea de generalidad. Pueden afirmar la generalidad pero tambin pueden afirmar que slo tpicamente los mandatos estn asociados a la creacin de deberes, i.e., los mandatos de
30

IOSA

19

Por ltimo ha sido tambin denominada tesis de la diferencia prctica: el mandato de una autoridad legtima hace una diferencia, cambia en algn 33 sentido los deberes del sujeto normativo. Hay entonces deberes dependientes de la emisin de mandatos. Estos deberes, justamente en virtud de ser derecho objetivo, son razones para guiar nuestra conducta, tienen derecho a intervenir en nuestro razonamiento prctico. Es importante destacar que la respuesta afirmativa a la pregunta por si el derecho es un conjunto de deberes implica una respuesta afirmativa a estas otras: 34 (b) Es el derecho positivo un conjunto de deberes categricos? Cuando nos preguntamos por la existencia de un deber de obedecer al derecho descartamos cualquier interpretacin que lo reduzca a un conjunto de imperativos hipotticos, i.e., que entienda el derecho bsicamente en trminos de coercin justificada o injustificada. Por cierto, la respuesta negativa a la pregunta por el carcter categrico de los deberes jurdicos puede llevarnos a verlos como meros imperativos de prudencia, pero esta posicin slo puede ser adoptada al final, nunca al principio, de la indagacin. (c) Es el derecho positivo un conjunto de deberes genuinos? Los deberes genuinos se oponen a los deberes entrecomillados, relativizados, o desde un punto de vista. Los deberes entrecomillados son enunciados de deber, pero no necesariamente deben ser tenidos en cuenta por un agente racional en su razonamiento prctico, i.e., aqul por el que determina lo que finalmente debe hacer. Supongamos que usted es un adulto y su abuela le dice debes ir a misa el domingo. Usted no tiene ningn deber de ir a misa el domingo, al menos no porque su abuela se lo diga. Pensemos ahora en el deber de no daar a otros. Debemos abstenernos de esa conducta an cuando nadie nos lo indique. Este es (supongamos aqu) un deber genuino, uno que debemos tomar en cuenta. Dejando de lado la obvia diferencia entre el deber jurdico en tanto
una autoridad dentro del lmite de su legitimidad. Al respecto ver Raz, op. cit., nota 13, p. 74. 33 cfr. Coleman, Jules, Incorporationism, conventionality, and the practical difference thesis, en Coleman, Jules (ed.), Harts postscript: essays on the poscript to the concept of law, Oxford, Oxford University Press, 2001, p. 101; Verbeek, Bruno, The authority of norms, American Philosophical Quarterly, vol. 44, nm. 3, 2007, p. 245. 34 Ello en virtud de que la idea de deber categrico y deber genuino estn presupuestas en el uso comn de deber.

20

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

dependiente de la emisin de mandatos y el deber de no daar a otro en tanto deber natural, la pregunta aqu relevante es los deberes jurdicos se parecen ms a su deber de ir a misa segn el mandato de su abuela o al deber de no daar a otro? (vase, NORMATIVIDAD JURDICA) Estos dos puntos no son mayormente controvertidos, la indagacin entonces continuar con el primero. En cuanto al correlativismo, la tesis de la inseparabilidad o de la diferencia prctica, cabe insistir en la necesidad de distinguir el nivel conceptual del sustantivo (dependiente por cierto de consideraciones normativas). Pues una cosa es decir que la emisin de mandatos est conceptualmente ligada a la pretensin de crear deberes en los sbditos y otra cosa es decir que los mandatos generan de hecho esos deberes. Igualmente, una cosa es decir que la idea de un estado legtimo est conceptualmente ligada con la idea de que los sbditos deben cumplir sus mandatos y otra cosa es afirmar que existen estados legtimos. As por ejemplo Robert Paul Wolff, el anarquista filosfico por excelencia, adhiere a las tesis aqu presentadas negando a su vez que exista alguna autoridad legtima, i.e., negando que alguien tenga algn deber de obedecer sus 35 mandatos. Es claro que quien afirma que existe una obligacin de obedecer al derecho debe afirmar las tesis aqu expuestas tanto en el nivel conceptual como en el sustantivo. Detengmonos en el nivel conceptual. Tomemos la formulacin de nuestra cuestin conocida como tesis de la inseparabilidad. Esta tesis afirma que la idea de una autoridad legtima est conceptualmente vinculada a la idea de que existe un deber moral de obedecer sus mandatos. En otras palabras, que los mandatos de una autoridad legtima necesariamente pretenden fuerza normativa moral. Quienes niegan esta tesis niegan que la legitimidad de un estado deba analizarse necesariamente en trminos de su capacidad de imponer deberes. Por el contrario, afirman que los mandatos jurdicos no estn ni necesaria ni 36 tpicamente vinculados a la creacin de deberes. En este sentido
Wolff, Robert Paul, op. cit., nota 4, p. 4. La negacin de la tesis de la inseparabilidad asume diversos modos que no es posible analizar aqu (sobre el punto puede verse Durning, Patrick, op. cit., nota 32, 374375. Particular inters ha despertado la tesis que, negando que exista un deber de los sbditos de obedecer al derecho, afirma no obstante la existencia de un deber de no interferencia con los mandatos y la aplicacin de la fuerza por parte de las autoridades. Al respecto
36 35

IOSA

21

Ladenson, por ejemplo, afirma que un estado es legtimo cuando sus actos de coercin hacia sus sbditos estn moralmente justificados. Revisemos primero esta idea para pasar luego al anlisis de los argumentos en favor de la tesis de la inseparabilidad. 1. Argumentos en contra de la tesis de la inseparabilidad: autoridad como coercin justificada En general los esfuerzos realizados por desligar el derecho a mandar de la autoridad del deber de obediencia por parte del sujeto normativo son intentos de anular el orden de prioridad establecido al definir la autoridad como derecho a dictar normas vinculantes y, subsidiariamente, como 37 derecho a imponer sanciones. Toda la tradicin hobbesiana de pensamiento poltico afirma que slo este segundo elemento es el importante y el que define la autoridad. Dentro de esta tradicin, Robert Ladenson ha sostenido que el concepto de derecho implicado en el 38 derecho a mandar es un derecho como justificacin (justification-right). Estos derechos (a diferencia de los derechos como pretensiones (claimrights), no son derechos a que otro haga algo y por lo tanto no implican, como s implican aquellos, un deber por parte del sujeto pasivo de la relacin. Como seala Juan Carlos Bayn, el derecho a mandar en la concepcin de Ladenson implica meramente la pretensin de que la autoridad tiene una justificacin moral para ejercer el poder (entendido como capacidad de hacer que otros cumplan con su voluntad, no como 39 poder normativo). As, las normas emanadas de quien pretende autoridad deben ser interpretadas como amenazas de usar la fuerza en

principalmente Edmundson, William, op. cit., nota 32, pp. 4861. Acuerdo sin embargo con Christiano en que al menos la mayora de los actos de desobediencia son actos de interferencia. cfr. Christiano, Thomas, Justice and Disagreement at the Foundations of Political Authority Ethics, vol. 110, nm. 1, 1999, p. 170. 37 Sobre el punto puede verse Green, Leslie, op. cit., nota 8, p. 5. 38 Ladenson, Robert, In Defense of a Hobbesian Conception of Law, Philosophy & Public Affairs, vol. 9, nm. 2, 1980, p. 139, reimpreso en J. Raz, (ed.), Authority, Basil Blackwell, Oxford, 1990. Para los conceptos aqu expuestos vase p. 35 y siguientes de esta ltima edicin. En el mismo sentido Reiman, Jeffrey, In defense of political authority, Nueva York, Harper Torchbooks, 1972, p. 18. 39 Bayn, Juan Carlos, La Normatividad del Derecho. Deber Jurdico y Razones para la Accin, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1991, p. 629.

22

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

caso de no correspondencia con la conducta ordenada. Una autoridad legtima tiene derecho a mandar si el ejercicio de la fuerza por su parte est justificado. Esta situacin no implica sin embargo que aquellos a ella sometidos tengan un deber de obedecerla. Si ste es el caso, podemos pensar la existencia de un derecho de amenazar con sanciones independiente de un derecho a dictar o crear normas. Las sanciones justificadas se aplicaran, en esta interpretacin, a la accin que falla en conformarse a normas independientes de la emisin de mandatos, i.e., morales. Bajo este esquema podramos pensar que la autoridad es meramente el derecho a respaldar con la fuerza pblica el cumplimiento por parte de los ciudadanos de deberes preexistentes, por ejemplo su deber de no daar a otros. An ms, podemos pensar que hay ciertos casos de coaccin justificada an cuando la persona que la sufre no se encuentre bajo un deber moral de comportarse de determinada manera. Pensemos en el caso de quien ha perdido el juicio y se comporta violentamente. La autoridad pretende tener un derecho a encerrarlo en un manicomio pese a que no supone que esa persona ha violado ningn deber. Si el derecho a mandar no es correlativo con un deber de obediencia, lo nico que puede reclamar para s la autoridad es un derecho (una justificacin moral) a imponer coactivamente sanciones bajo determinadas circunstancias. De hecho la teora poltica moderna de cuo hobbesiano sostiene la tesis de que el estado surge cuando los agentes en estado de naturaleza se restringen en el uso de la fuerza para crear as un monopolio de la coaccin legtima en manos del estado. Esta teora no requiere afirmar que la autoridad pueda cambiar los deberes del agente. Bayn destaca una idea que, a mi juicio, resulta muy esclarecedora respecto de la diferencia entre la concepcin del derecho a mandar como justificacin para usar la fuerza y la concepcin de la diferencia prctica:
...decir que alguien tiene una justificacin para usar el poder es decir que hay razones morales que amparan la realizacin de actos que pueden modificar las razones prudenciales de otro (y slo esa clase de razones). Por el contrario, pretender que en tanto que autoridad legtima- uno cuenta con un poder normativo equivale a sostener que mediante la emisin de directivas se puede modificar el conjunto de

IOSA

23

razones para actuar dominantes sobre las meramente prudenciales del destinatario de 40 las normas.

Pero si la concepcin del derecho a mandar en trminos de justificacin moral para usar la fuerza fuera correcta, se seguira que debera negarse que las normas jurdicas emanadas de los poderes pblicos sean razones que puedan justificar una decisin institucional. La deliberacin debera hacerse sobre bases morales y luego aplicarse la sancin. Sin embargo por lo general suponemos que la norma que puede legtimamente fundar una decisin jurisdiccional de aplicar una sancin es una norma positiva. Por ello buena parte de la doctrina actual considera que este intento de separar el derecho a mandar del deber de obedecer no conduce por buen camino. Raz, por ejemplo, nos seala que una sociedad en que la autoridad funcionara como Ladenson pretende sera una sociedad cuyas prcticas nos resultaran irreconocibles. As las cortes no impondran penas o mandaran pagar indemnizaciones en virtud de que las personas han violado un deber jurdico de comportarse de determinado modo. En dicha sociedad los tribunales slo afirmaran que a las personas que se comporten de ciertos modos se las har sufrir y se tendr dicho sufrimiento 41 por moralmente justificado. 42 Por otra parte, indica Bayn, esta doctrina implicara que toda coercin justificada debera contar como un caso de autoridad legtima, lo que evidentemente confunde las ideas de actuar como autoridad y estar moralmente autorizado a usar la fuerza sobre otro. Joseph Raz tambin se ha manifestado en este sentido:
Parece claro que el uso justificado de la fuerza coercitiva es una cosa y la autoridad es otra. No ejerzo autoridad sobre personas que sufren de enfermedades peligrosas si las pongo fuera de combate y las encierro para proteger al pblico, a pesar de que estoy, dadas las circunstancias, justificado en hacerlo. No tengo ms 43 autoridad sobre ellos que la que tengo sobre perros rabiosos.

Bayn, Juan Carlos, Ibidem, p. 632. Raz, Joseph, op. cit., nota 13, p. 27; en el mismo sentido Simmons, A. John, Political obligation and Authority en Simon, Robert (ed.), The Blackwell Guide to social and political philosophy, Malden, Blakwell Publishers, 2002, p. 19. 42 Bayn, Juan Carlos op. cit. nota 39, p. 629. 43 Raz, Joseph, op. cit., nota 13, pp. 25-26.
41

40

24

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

Si bien los sostenedores de la teora en cuestin podran replicar que la autoridad legtima es slo un caso de coaccin justificada, deberan poder mostrar en qu se diferencia la autoridad del resto de los casos de la clase. Sin embargo ahora esta diferencia sera la marca definitoria de la autoridad y no el hecho la capacidad de coaccionar justificadamente. La tesis de la inseparabilidad en general da por sentado que normalmente la autoridad legtima goza del monopolio de la fuerza legtima. Lo que sucede es que considera que la relacin entre autoridad y fuerza es meramente emprica, no la marca definitoria de la autoridad. Bien puede concebirse autoridades que imponen deberes sin necesidad de respaldarlos con sanciones. 2. Argumentos a favor de la tesis de la inseparabilidad Para avalar la tesis de la inseparabilidad es comn apelar a la idea de que slo podemos forzar a los dems a comportarse de cierta manera si ellos ya tienen el deber de comportase de esa manera. As, un estado no tendra el derecho de imponer por la fuerza sus leyes a los ciudadanos si stos no tuvieran ya el deber de obedecerlas. Pues en este caso estara forzando a la 44 gente a hacer lo que no tienen deber de hacer. Pero esta lnea argumentativa no carece de problemas. Primero observemos que aun si fuera cierto que el estado no puede forzarnos a hacer lo que no tenemos deber de hacer, esto no implicara que sus sanciones presupongan un deber de obediencia a sus normas. Ello porque carecer del deber de obedecer al derecho es carecer del deber de hacer lo que el derecho requiere, porque lo requiere. De modo que aun si careciramos del deber de obedecer al derecho podramos tener, por razones morales, el deber de actuar conforme al contenido del derecho. Si fuera el caso que una norma jurdica impone la misma conducta que una norma moral entonces el estado podra sancionar nuestra infraccin y hacerlo justificadamente, pues tenemos un deber (moral) de comportarnos de determinado modo. Sin embargo esto no muestra que el estado, al

En este sentido Klosko, George, The principle of fairness and political obligation, Lanham, Rowman & Littlefield, 1992, pp. 38 - 45. Aqu sigo la exposicin y crtica de Durning en Durning, Patrick, op. cit., nota 32, p 376 y ss.

44

IOSA

25

sancionar, est presuponiendo un deber de obedecer al derecho. Teoras como la de Ladenson son, entonces, inmunes a este argumento. En segundo lugar, el principio mismo sobre el que reposa este argumento tiene problemas. En este sentido Durning afirma que no es cierto que slo est justificada la coercin sobre quien ya tiene un deber de comportarse en el sentido requerido. A su entender si alguien est justificado en emitir mandatos respaldados por la fuerza y si alguien tiene el deber de seguir esos mandatos, es algo que depende de las condiciones subjetivas de los respectivos agentes, tales como la informacin o la falta de informacin de cada uno.
Por ejemplo, un gobierno podra tener el permiso moral de poner en cuarentena a todos los que habiten un rea donde cunde una enfermedad mortal, incluso si algunos residentes saben hecho que no es conocido ni posible de determinar ni por las autoridades ni por la polica- que ellos no son portadores y que no implican peligro para los dems. En este caso las personas que saben que no son portadores pueden no tener el deber de someterse a la cuarentena, aun cuando la polica estara 45 justificada en ordenarles que permanezcan en cuarentena y en forzarlos a ello.

Sin embargo el argumento de Durning es, a mi entender, cuestionable: no distingue entre un sentido subjetivo y un sentido objetivo de justificacin. Los funcionarios estn subjetivamente justificados en imponer la cuarentena a los que no son portadores pues no saben ni pueden saber este hecho. Pero desde el punto de vista de los hechos relevantes y de las normas que justifican la imposicin de la cuarentena, no se sigue la justificacin moral de la imposicin: no es cierto que la imposicin de la cuarentena por la fuerza est justificada aun cuando de parte de los no portadores no haya deber de respetarla. Los funcionarios creen que estn justificados y ello puedes servirles de escusa. Pero de hecho no lo estn. 46 Durning trae a cuento un segundo ejemplo. Con vistas a prevenir los graves daos resultantes del efecto acumulativo de muchas acciones individualmente insignificantes, un gobierno puede estar justificado en imponer a los ciudadanos el seguir ciertas reglas. Por ejemplo, el gobierno podra estar justificado en imponer la reduccin de la polucin ambiental. Consideraciones de equidad y facilidad en la administracin pueden justificar que este objetivo se lleve a cabo requiriendo a cada uno que
45 46

Durning, Patrick, op. cit., nota 32, p. 377. Durning, Patrick, op. cit., nota 32, pp. 377378.

26

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

instale dispositivos de control de polucin en sus vehculos. Sin embargo, aun cuando cada individuo puede tener un deber de limitar la polucin que causa, puede no tener el deber de hacerlo precisamente del modo que el gobierno lo requiere. Puede ser que determinada persona pueda hacer su parte en recortar la polucin reduciendo en dos tercios el tiempo de uso de su auto en lugar de instalando el dispositivo antipolucin. El gobierno puede estar, sin embargo, justificado en imponerle por la fuerza la regla en cuestin. Sin duda es discutible si Durning logra mostrar con estos ejemplos lo que pretende, i.e., que hay casos de imposicin justificada de la fuerza sin que el que sufra la imposicin tenga un deber de realizar la accin requerida. Consideraciones relativas a la bondad de contar con un esquema adecuado de coordinacin, por ejemplo, podran justificar la existencia de un deber para todo ciudadano de instalar el dispositivo antipolucin en el ltimo ejemplo de Durning. Pero an si no todo caso de imposicin justificada de la fuerza supusiese la existencia de un deber de comportarse de determinado modo, el primer argumento en contra de esta versin del correlativismo (la fundamentacin de Klosko) ya es bastante fuerte. Por ello es que la idea de que el estado slo puede forzar a los dems a hacer aquello que ya tienen el deber de hacer suele ser dejada de lado como argumento a favor de la tesis de las inseparabilidad. Un segundo argumento a favor del correlativismo es el que ya hemos esbozado al criticar las tesis de Ladenson: el derecho de hacer mandatos y respaldarlos con la fuerza (sin suponer un deber por parte de los ciudadanos) no nos permite distinguir al estado de sus ciudadanos. En este sentido Wolff indica, por ejemplo, que todo aquel que al llegar a su casa encuentre en ella un ladrn tiene derecho a ordenarle salir y a respaldar 47 esa orden con la fuerza. Pero no por ello es una autoridad. Raz por su parte afirma, tal como vimos, que tener autoridad requiere ms que tener una autorizacin moral para usar la coercin. Si este fuera el nico criterio entonces la amenaza de mi vecino de quemar basura al lado de mi casa si no podo mis arboles (asumamos que est justificado en requerirme la poda en virtud de que las hojas de mis arboles tapan sus desages o algo parecido) lo convertira en autoridad ma. Pero, sostiene Raz no es el caso

47

Wolff, Robert Paul, op. cit., nota 4, pp. 9596.

IOSA

27

que la capacidad de afectar mi comportamiento junto con la justificacin 48 de esta capacidad, convierta a mi vecino en mi autoridad. 49 Como bien indica Durning, tanto Wolff como Raz consideran que un estado legtimo tiene un estatus moral especial con respecto a los ciudadanos en general. Si no podemos encontrar este estatus apelando a la idea de una justificacin para el uso de la fuerza (pues tanto el estado como los ciudadanos gozan de las mismas justificaciones para el uso de la fuerza) entonces se sigue que este estatus moral especial debe recaer en su capacidad de crear deberes, i.e., se sigue la verdad de la tesis de la inseparabilidad. En contra de este ltimo argumento Durning apunta que los intentos de Wolff y Raz de excluir cualquier opcin a la tesis de la inseparabilidad, de 50 hecho no logran su cometido: aun hay alternativas. A su entender un estado puede tener un derecho especial a emitir mandatos respaldados por las fuerza incluso si todos tienen algn derecho a realizar esta accin. Por ejemplo, afirma, los estados pueden tener derechos para emitir este tipo de mandatos sobre un mbito de acciones ms amplio que el de de los dems grupos o individuos. Igualmente podran hacerlo sobre la base de un grupo ms amplio de razones. As el estado podra tener derecho a forzar a las personas a sostener econmicamente las actividades estatales o a expropiar la propiedad privada, mientras que los individuos no tendran esos derechos. Asimismo, sostiene, aun si fuera cierto que los individuos tienen derecho a emitir mandatos coercitivos sobre los mismos mbitos que el estado, todava podramos distinguir al estado afirmando que, en un estado legtimo, las autoridades estatales tienen un derecho excluyente 51 para usar la fuerza y regular la conducta. Para visualizar esta idea imaginemos un grupo de individuos que ante la ausencia de las autoridades se ponen a regular el trfico. Tienen derecho a ello pues en vista de las consecuencias estn justificados. Pero, afirma Durning, cuando los funcionarios asumen la tarea, los dems tienen el deber de dejar en sus manos el uso de mandatos y la imposicin de la fuerza. Durning parece considerar obvio que los ciudadanos comunes deben dejar su derecho justificado a mandar en manos de los funcionarios cuando estos reasumen
48 49

Raz, Joseph, op. cit., nota 13, p. 25. Durning, Patrick, op. cit., nota 32, p. 378. 50 cfr. Durning, Patrick, Ibidem, p. 380. 51 Durning, idem.

28

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

su tarea, pues de hecho no ofrece ningn argumento que avale esta posicin. Particularmente no queda claro aqu el criterio de distincin entre funcionarios y particulares. En todo caso concluye Durning que cualquiera de estas posibilidades da al estado un estatus moral especial sin poner en cabeza de sus sbditos un deber de obediencia. A mi entender sin embargo estos ltimos ejemplos de Durning, sobre todo el del derecho especial del estado a imponer sus mandatos sobre mbitos a los que los dems no tienen acceso, cubrirn un mbito muy limitado de casos, muchos menos que aquellos sobre los cuales el estado pretende autoridad. V. ARGUMENTOS RELATIVOS A LA EXISTENCIA DE UNA
OBLIGACIN DE OBEDECER AL DERECHO

Asumamos, por amor del argumento, la verdad del correlativismo, la tesis de la inseparabilidad, etc. Para que a partir de estas tesis podamos dar cuenta de la existencia de un deber moral de obedecer al derecho o, en otras palabras, del derecho como un conjunto de deberes categricos, debemos afirmar que existen estados legtimos. Para ello a su vez necesitamos contar con un argumento sustantivo que establezca las condiciones que un estado debe satisfacer para ser legtimo y adems algn estado emprico debe satisfacer esas condiciones. Aqu analizaremos brevemente algunas de las principales justificaciones del estado as como las criticas por ellas sufridas, crticas que al no encontrar respuesta categrica han llevado a que la tesis de la inexistencia de una obligacin 52 de obediencia sea hoy dominante.
Como bien apunta Edmundson Las teoras positivas generalmente reconocen la influencia del libro Moral Principles and Political Obligations que en 1979 publicara John Simmons, que ofreci un argumento negativo tan impresionante que no es exagerado decir que la literatura del ltimo cuarto del siglo XX consisti en gran parte en los esfuerzos realizados para superar o desviar las objeciones de Simmons (Edmundson, William, op. cit., nota 4, p. 228). La crtica ofrecida por Simmons est siempre presente en este trabajo. Reconstrucciones bien elaboradas de las diversas justificaciones y sus crticas pueden verse tambin en Edmundson, William, idem; Smith, M. B. E., ob, cit. nota 11; Green, Leslie, op. cit., nota 8; Malem, Jorge, op. cit., nota 7 y Dagger, Richard, "Political Obligation",The Stanford Encyclopedia of Philosophy , 2010, Edward N. Zalta (ed.), <http://plato.stanford.edu/archives/sum2010/entries/political-bligation/>
52

IOSA

29

Un problema aparte es cmo deben ser clasificadas las diversas teoras 53 sustantivas de la legitimidad estatal. Por mi parte dividir primero entre aquellas que niegan y aquellas que afirman (la posibilidad de fundar) la existencia de una obligacin de obedecer al derecho. Entre las primeras, i.e., las posturas anarquistas, distinguir a su vez entre anarquismos a priori y anarquismos a posteriori, siguiendo, aunque crticamente, la clasificacin 54 de Simmons. Entre las segundas distinguir entre teoras voluntaristas y no voluntaristas (en general racionalistas) segn conciban la naturaleza del 55 deber moral. En tanto todas las teoras aqu expuestas son intentos de mostrar que los deberes jurdicos por una u otra razn son deberes genuinos, intentos, en otras palabras, de dar cuenta de la fuerza normativa
Diversas criterios clasificatorios pueden verse en Simmons (cfr. Simmons, A. John, op. cit., nota 41, p. 24 -27) quien distingue entre teoras transaccionales, asociativistas y las que apelan a un deber natural de justicia; Smith, (op. cit., nota 11, p. 953), distingue tres grupos: En primer lugar, aquellas que se apoyan sobre los beneficios que cada individuo recibe del gobierno, segundo, las que se basan en el consentimiento implcito o promesa, en tercer lugar, aquellas que apelan a la utilidad o al inters general; Edmundson, (op. cit., nota 4, p. 228), distingue entre teoras primitivas y derivadas: Las teoras derivadas buscan justificar el deber vinculndolo a un principio moral ms amplio y tal vez menos controversial o un conjunto de principios morales. Las teoras primitiva, por el contrario, tratan de defender el deber de obedecer al derecho como moralmente autnomo. 54 Simmons, A. John, Justification and Legitimacy, Cambridge, Cambridge University Press, 2001, pp. 104 - 105. 55 Para una clasificacin bajo un criterio similar. ver Green, Leslie, op. cit., nota 8. Green, de quien me he servido en buena medida en esta reconstruccin, entiende que los voluntaristas sostuvieron que esto (la existencia de una obligacin moral de obedecer al derecho) requiere algo as como un sometimiento voluntario al estado de derecho a travs, por ejemplo, del consentimiento. Los no voluntaristas lo negaron, insistieron en que el valor de un sistema jurdico justo y efectivo es en s mismo suficiente para validar las pretensiones del derecho. Concuerdo con Green en el criterio de distincin. Slo cabe resaltar que el requerimiento o no de una sujecin voluntaria (un acto o estado subjetivo del agente) se debe en ltima instancia a los diversos presupuestos que las diversas teoras sobre la existencia de un deber de obedecer al derecho tienen sobre la naturaleza de todo deber categrico. Con particular atencin a este ltimo punto (aunque haciendo referencia a concepciones epistmicas antes que a racionalistas o no voluntaristas) clasifiqu las justificaciones de la autoridad en Iosa, Juan, La estructura del conflicto entre autoridad y autonoma, Analisi e Diritto, Madrid, 2011, pp. 3839. All muestro la estrecha conexin entre teoras acerca del contenido de los mandatos (producto de la voluntad vs. vs producto de la razn), teoras acerca de la justificacin de la autoridad (voluntarismoracionalismo), teoras acerca de el carcter veritativo o no de los juicios de deber moral (no cognitivismo cognitivismo) y, por ltimo, teoras acerca de la naturaleza del deber moral (antirrealismo realismo).
53

30

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

moral de (el contenido de) los mandatos autoritativos y de las normas jurdicas en general, no va desencaminada una clasificacin que los ordene en virtud de las diversas concepciones que asumen respecto de la naturaleza de la moralidad. 1. Teoras negativas: Anarquismo Si bien cuestionable y mejorable, ya es clsica la distincin de Simmons entre anarquismo a priori y anarquismo a posteriori y por ella me guiar 57 58 aqu. Por oposicin al anarquismo poltico, el compromiso prctico del anarquismo filosfico se limita a afirmar que no hay ningn deber de obedecer los mandatos estatales. Esta tesis suele basarse en dos tipos de argumentos. Por un lado los anarquistas a priori afirman que nunca puede haber deberes dependientes de la emisin de mandatos estatales en virtud de que no pueden existir autoridades legtimas. Ello porque, a su entender, el concepto de autoridad legtima sera o bien internamente contradictorio o bien contradictorio con un concepto ms central en nuestro discurso moral como el de autonoma o el de racionalidad. Por su lado el anarquismo a posteriori, tal y como Simmons ha construido la categora, puede ser de dos tipos. Primero tenemos los anarquistas empricos por llamarlos de algn modo: tienen una teora de la legitimidad estatal, i.e., creen que existen un conjunto de condiciones tales que de satisfacerlas un estado sera legtimo, pero no creen que haya ningn estado actual que las satisfaga. En segundo lugar tenemos los anarquistas tericos: no estn convencidos por los argumentos anarquistas a priori pero a la vez consideran insatisfactorias a todas las teoras positivas de la legitimidad estatal de modo que no consideran que se les haya ofrecido buenos 59 argumentos para considerar autoritativos a los mandatos estatales. A. Anarquismo a priori.
Para la reconstruccin y crtica del distingo simmoniano ver Iosa, Juan, Anarquismo Filosfico y Anarquismo Poltico, Revista de la Facultad UNC, vol. 4, nm. 1 Nueva Serie II, 2013. 57 cfr. Simmons, A. John, op. cit., nota 54, pp. 104 -105. 58 El anarquismo poltico considera que, en virtud de su ilegitimidad, todos tenemos un deber moral de hacer lo que est a nuestro alcance para destruir el estado. 59 cfr. Simmons, A. John, Idem.
56

56

IOSA

31

El argumento a priori ms contundente en contra de la posibilidad misma de existencia de autoridades legtimas lo ha dado Robert Paul Wolff en su 60 clsico In Defense of Anarchism. All afirma que no puede haber autoridades legtimas y, por lo tanto, no hay ningn deber de obedecer los mandatos de quienes pretenden autoridad. Ello porque existe una contradiccin conceptual entre autoridad legtima y autonoma moral. A su vez, dado que el concepto de autonoma goza de preeminencia normativa en razn de su vnculo conceptual con nuestras ideas de moralidad y racionalidad, el concepto de autoridad legtima resulta vaco: es imposible que haya 61 algn elemento perteneciente a esa clase. Para evaluar esta afirmacin hay que entender primero los conceptos de autonoma y de autoridad en juego. En otro lugar he intentado demostrar que en Wolff se cuelan solapadamente dos concepciones epistmica y voluntarista- de la autoridad y dos concepciones -epistmica y 62 voluntarista- de la autonoma. Si ello es as entonces el conflicto postulado por Wolff debe ser desdoblado. (a) El conflicto entre autoridad y autonoma es irresoluble porque la autonoma moral requiere que siempre seamos los autores de las normas que hemos de obedecer mientras que la autoridad pretende que su voluntad sea la fuente de tales normas. (b) El conflicto entre autoridad y autonoma es irresoluble porque la autonoma moral requiere que siempre juzguemos por nosotros mismos sobre qu razones categricas deben guiar nuestra accin y que obremos en consecuencia, mientras que la autoridad pretende que renunciemos a actuar sobre la base de nuestro propio juicio para descansar en el suyo. Bajo concepciones voluntaristas de la autoridad y de la autonoma no es cierto que el conflicto sea conceptual, tal como el mismo Wolff lo 63 reconoce . Si un agente autnomo es aquel que se da leyes a si mismo entonces una sociedad de agentes autnomos puede vincularse a leyes colectivamente legisladas: la democracia directa y por unanimidad es una
Wolff, Robert Paul, op. cit., nota 4. Ver Wolff, Robert Paul, Ibidem, pp. 319; Iosa, Juan, Wolff entre autoridad y autonoma, Doxa, Madrid, nm. 33, 2010, p. 516; Iosa Juan, op. cit., nota 55, pp. 32 -33. 62 Iosa, op. cit., nota 55, pp. 3157. Para ser exactos, en el mbito de la autonoma, la distincin es entre autonoma como juicio propio y autonoma como autolegislacin. La concepcin voluntarista (wolffiana) de la autonoma como autolegislacin es una entre otras, e.g., realistas, constructivistas. 63 Wolff, Robert Paul, op. cit., nota 4, pp. 2123.
61 60

32

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

solucin al supuesto conflicto entre autoridad y autonoma. Sin duda las democracias de este tipo son improbables, existen grandes dificultades prcticas para su concrecin. Pero el problema ahora es emprico y no 64 conceptual. Si, por el contrario, nos centramos en concepciones epistmicas de la autoridad y la autonoma, la tesis del conflicto conceptual parece ser ms defendible: para que sean posibles las autoridades prcticas deberamos afirmar que existen sabios morales, tesis incompatible, al menos en principio, con los postulados bsicos de la moralidad moderna: todos 65 tenemos igual acceso a la ley moral. Aunque tal vez los candidatos apropiados para desempear el papel de sabio que justifica el abandono del juicio propio en cuestiones morales sean las instituciones democrticas 66 y no las personas. B. Anarquismo a posteriori Como afirm arriba deben distinguirse los anarquismos a posteriori por razones empricas de aquellos que adoptan esta posicin por razones tericas. Los argumentos empricos pueden ser suficientes para rechazar que debamos obediencia a los estados actuales. Pero suponen una teora de la legitimidad que dichos estados no logran satisfacer. De modo que lo interesante es estudiar si dicha suposicin es acertada. El anarquista a posteriori por razones tericas es justamente aquel que niega que ste sea el caso, i.e., que haya alguna teora que debamos aceptar como fundamento suficiente de la legitimidad estatal. En lo que sigue presentar la mayora
Para un anlisis detallado de la versin voluntarista del problema ver Iosa, Juan, op. cit., nota 61. 65 Un desarrollo de los problemas implicados por la versin epistmica del conflicto puede verse en Iosa, Juan, Reconsiderando el argumento de las razones auxiliares, Filosofa del Derecho, Buenos Aires, ao I, nm. 2, 2012, pp. 219231. Un anlisis de los supuestos bsicos de la moralidad moderna en el sentido de la tesis de la igual capacidad epistmica en cuestiones morales puede verse en Schneewind, Jerome, The Invention of Autonomy, Cambridge, Cambridge University Press, 1998, p. 4. Para defensas de concepciones epistmico-prcticas de la autoridad ver Raz, op. cit., nota 13, pp. 38 -80. 66 Para justificaciones epistmicas de la autoridad democrtica ver Nino, Carlos, The constitution of deliberative democracy, New Haven, Yale University Press, 1996; Estlund, David, La autoridad democrtica, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores 2001; Mart, Jos Luis, La repblica deliberativa, MadridBarcelona, Marcial Pons, 2006.
64

IOSA

33

de las teoras de la legitimidad discutidas por la filosofa poltica contempornea. Todas las que aqu presento tienen problemas. No pretendo ser exhaustivo pero s, en todo caso, indicar una tendencia que de confirmarse apuntara en la direccin del anarquismo filosfico a posteriori por razones tericas. 2. Teoras positivas A. Teoras no voluntaristas Una teora de la legitimidad estatal o de los fundamentos de la obligacin poltica es no voluntarista si la justificacin del deber de obediencia al derecho est vinculada a hechos independientes de cualquier tipo de actos, actitudes o disposiciones de los sujetos normativos. Dichas teoras estn vinculadas, en otras palabras, a algn tipo de realismo moral: conciben los deberes morales, y especficamente la normatividad moral de los deberes jurdicos, como dependientes de hechos objetivos. a. Asociativismo Quizs el asociativista ms destacado de la actualidad sea Ronald Dworkin. A su entender la asociacin poltica, al igual que la familia, la amistad y otras formas de asociacin ms locales e ntimas, est saturada de 67 obligacin.. A su entender pareciera ser que el mero hecho de ser miembro de una asociacin conlleva ciertos deberes. En un sentido algo parecido Seleme afirma que
las justificaciones asociativas derivan el derecho que todo Estado legtimo posee del hecho que los ciudadanos se encuentren relacionados con una asociacin de personas que posee cierto carcter -la comunidad poltica- de una manera especfica. El derecho que todo estado legtimo posee se deriva de la mera membreca 68 de los ciudadanos a dicha comunidad o del rol que ocupan en ella.

Dworkin, Ronald, Laws Empire, Cambridge, Harvard University Press, 1986, p. 206. En el mismo sentido Horton, John, Political Obligation, Atlantic Higlands, Palgrave Macmillan Limited, 1992, pp. 150151. 68 Ver Seleme, Hugo, op. cit., nota 29, p. 77. Una reconstruccin prolija de diversas teoras asociativistas derivadas (Juego Limpio, Gratitud, Asociativismo Liberal) puede verse en Edmundson, William, op. cit., nota 4, pp. 242249. El tema tambin est tratado en Simmons, A. John, Associative Political Obligations, Ethics, vol. 106, nm. 2, Jan., 1996,

67

34

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

Una de las objeciones centrales al asociativismo es aquella que seala que el hecho de que uno pertenezca a determinada comunidad poltica, incluso por azares tales como el nacimiento en determinado lugar, no puede dar cuenta por s mismo de la existencia de deberes para con la estructura institucional de esa comunidad. Habra que acudir a otros principios morales ms familiares como el hecho de que la asociacin promueve la justicia, la utilidad general, etc. Otra objecin vinculada indica que si bien es cierto que la gente que pertenece a ciertas asociaciones suele tener sentimientos de deber hacia los dems miembros en tanto tales y hacia la asociacin en general, resulta claro que tener un 69 sentimiento de deber no es lo mismo que tener un deber. 70 Dagger seala otras dos objeciones al Asociativismo. Primero, que la analoga que suelen establecer los asociativistas entre la comunidad poltica (y particularmente entre la estructura institucional de la comunidad poltica, i.e., el estado) y asociaciones ms prximas como la familia no se sostiene: no es ni persuasiva ni atractiva. No convence pues la cercana de relacin entre los miembros de una familia evita cualquier traslacin de la naturaleza de sus vnculos a relaciones mucho ms distantes como las que se establecen entre los ciudadanos y los funcionarios de un estado. Adems resulta polticamente objetable en virtud de las resonancias paternalistas con que dotara a la autoridad estatal. Segundo, est la cuestin de la caracterizacin moral de la asociacin de la que estamos hablando. Si la mera pertenencia a una asociacin genera deberes esto implica que estamos vinculados a asociaciones con independencia de su carcter moral. Pero estamos dispuestos a predicar obligacin respecto de 71 asociaciones injustas?
pp. 247-273 y en Horton, John, In defense of asociative political obligations, parte uno en Political Studies, vol. 54, 2006 y parte dos en Political Studies, vol. 55, 2007. 69 cfr. Green, Leslie, op. cit., nota 8, p.6 y Dagger, Richard, op. cit., nota 52. 70 Dagger, Richard, op. cit., nota 52. 71 Pese a su no correlativismo, puede leerse en clave de respuesta a estas objeciones la idea de Seleme de dar cuenta de la obligacin poltica como implicada por determinado rol social considerado valioso. En este sentido Seleme afirma que para que generen obligaciones, lo que se requiere es que las instituciones estatales coloquen a los ciudadanos en un determinado rol, el de autor (cfr. Seleme, Hugo, op. cit., nota 29). Si las instituciones posibilitan que los ciudadanos se conciban a s mismos como autores i.e., si satisfacen los intereses que estos en tanto autores tienen, esas instituciones son suyas y por lo tanto legtimas. Esto a su vez garantizara en un esquema correlativista la obligacin de los

IOSA

35

b. Teoras instrumentalistas En sentido amplio, las teoras instrumentalistas son aquellas que justifican la autoridad sobre la base de algn supuesto beneficio que brindan. El beneficiario bien puede ser el individuo particular o la comunidad en general (teoras del bien comn). Dejar para el captulo de las teoras voluntaristas aquellas concepciones de la autoridad que, como la teora del juego limpio (fair play), la justifican en la aceptacin del beneficio en cuestin. b.1. La autoridad como servicio normativo: el argumento epistmico y el argumento de la coordinacin. Segn Raz la autoridad est justificada cuando presta un servicio tpico a 72 sus sbditos: les facilita el actuar correctamente, i.e., conforme a deber. A su entender ste es el caso cuando se dan tres condiciones. Primero la tesis de la justificacin normal:
El modo normal de establecer que una persona tiene autoridad sobre otra persona requiere mostrar que la persona aludida tiene mayores probabilidades de cumplir con las razones (subyacentes o dependientes) que se le aplican si acepta las directivas de la supuesta autoridad como autoritativamente vinculantes y trata de 73 seguirlas, en lugar de intentar seguir directamente las razones que se le aplican.

Ahora bien, esta tesis supone a su vez la tesis de la dependencia:


Todas las directivas autoritativas deben estar basadas en razones que ya se aplican a los sujetos, independientemente de las directivas, y que son relevantes para su 74 accin en las circunstancias cubiertas por las directivas.

Si la autoridad tom en cuenta estas razones subyacentes y adems est justificada en los trminos de la tesis de la justificacin normal, entonces el agente tiene buenas razones para actuar conforme lo requiere la tesis de la exclusin:

ciudadanos de obedecer los mandatos institucionales. Tambin intenta batallar contra estas crticas Horton en las dos partes de su artculo In defense of asociative political obligations. Ver Horton, John, op. cit., nota 68. 72 Raz, Joseph, op. cit., nota 13, pp. 55 - 56. 73 Raz, Joseph, Ibidem, p. 53. 74 Raz, Joseph, Ibidem, p. 47.

36

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

El hecho de que una autoridad requiera la realizacin de una accin es una razn para su realizacin que no ha de ser sumada a todas las dems razones relevantes al 75 evaluar qu hacer, sino que debe excluirlas y tomar el lugar de algunas de aquellas.

De lo contrario estaramos contando la misma razn dos veces, una cuando la tomamos como razn subyacente y otra cuando tomamos como razn el mandato que refleja aquella razn subyacente. La tesis de la justificacin normal se satisface bsicamente en dos tipos 76 de situaciones: (i) Cuando la autoridad conoce mejor que los ciudadanos las razones aplicables a una clase de situaciones. (ii) Cuando la autoridad tiene capacidad para asegurar la coordinacin social. -El argumento epistmico: En lo que hace a la primera causa de justificacin debemos observar que la pretensin de mayor conocimiento 77 de la autoridad puede darse respecto de dos tipos de casos: Por un lado la autoridad puede tener un mayor conocimiento emprico. As la autoridad puede conocer ms sobre qu drogas son seguras para vender al 78 pblico o sobre cmo preservar los bancos de pesca o sobre cmo evitar el calentamiento global. Pero este tipo de conocimiento no nos permite 79 diferenciar la autoridad prctica de la terica. La autoridad puede tambin pretender mayor conocimiento moral: de existir hechos morales susceptibles de ser conocidos, nada impedira, al menos prima facie, que ste fuera el caso. Sin embargo el problema con esta justificacin epistmica es que va en contra de los supuestos bsicos del pensamiento moral moderno. En otras palabras, para poder darla por buena hay que suponer que hay personas con mayor conocimiento moral que otras. Pero nosotros pensamos y actuamos moralmente bajo el supuesto de que todos tenemos la misma capacidad de conocer lo que est bien y lo qu est mal (y por ende la misma responsabilidad por nuestras
Raz, Joseph, Ibidem, p. 46. Raz, Joseph, Ibidem, p. 75; Raz, Joseph, op. cit., nota 25, pp. 7173 y 185. Raz, Joseph, Introduction en Raz, Joseph (ed.) Authority, Oxford, Basil Blackwell, 1990, p. 6. 77 Ofrezco un anlisis detallado de los problemas de la justificacin epistmica en Iosa, Juan, op. cit., nota 55, pp. 4344 y en Iosa, Juan, op. cit., nota 65, pp. 222 - 230. 78 Este es el ejemplo de Raz, en op. cit., nota 13, pp. 74 79 Ver Green, Leslie, op. cit., nota 8, p. 7.
76 75

IOSA 80

37

acciones). Es ms, an si hubiera personas con mayor conocimiento moral esto no las convertira inmediatamente en autoridades prcticas (i.e., con capacidad de cambiar las razones para la accin conforme a la tesis de la diferencia) sino en autoridades epistmicas sobre cuestiones prcticas. -El argumento de la coordinacin: El argumento de la coordinacin, presente ya en textos clsicos como el Leviatn de Hobbes, ha recibido 81 particular atencin en los ltimos aos. Afirma que la autoridad est justificada y, por lo tanto, debe ser obedecida si puede resolver satisfactoriamente los problemas de coordinacin que los ciudadanos no pueden resolver por su cuenta. Un tpico problema de coordinacin que parece poder resolver la autoridad es el del trnsito vehicular. No hay ninguna razn para conducir por un lado u otro de la calle a menos que todos hagan lo mismo. Y los mandatos de una autoridad efectiva pueden lograr este resultado. Por lo tanto uno tendra buenas razones, en tanto tiene buenas razones para resolver el problema de coordinacin, para tomar los mandatos de la autoridad como deberes. En contra se ha sostenido que la autoridad no es necesaria para resolver estos problemas. Que lo que hace falta es una prctica generalizada de obediencia (en nuestro caso una prctica de conducir por la derecha). Si los mandatos no logran instaurar la prctica no hay ninguna razn para tomarlos en cuenta. Y si la prctica tiene lugar, eso es lo que hace falta y no los mandatos, que en todo caso pueden ser una causa 82 explicativa, entre otras, del surgimiento de la prctica. b.2. El argumento de la gratitud

Sobre el punto ver Kant, Inmanuel, Fundamentacin de la Metafsica de las Costumbres, (1985), trad., de Roberto Aramayo, Madrid, Alianza, 2002, pp. 4:411, 4:404, 4:391; Schneewind, Jerome, op. cit., nota 65, p. 4; Iosa, Juan, op. cit., nota 65, p. 226. 81 Sobre el punto, que no puede aqu abordarse con la profundidad que se merece, puede verse: Finnis, John, Law as Co-ordination, Ratio Iuris, vol. 2, nm. 1, 1989, pp. 97 104; Green, Leslie, Authority and Convention The Philosophical Quarterly, vol., 35, nm. 41, 1985, pp. 329346; Gams, Chaim, The Normativity of Law and its Coordinative Function, Israel Law Review, nm. 16, 1981, p. 333355; Postema, Gerald, Coordination and Convention at the Foundations of law, Journal of Legal Studies, nm. 11, 1982, pp. 165203; Raz, Joseph, op. cit., nota 13, pp. 30, 49, 50, 56; Lewis, David, Convention, A Philosophical Perspective, , 3 ed., Malden, Blackwell Publishers, 2002. 82 En este sentido Raz, Joseph, op. cit., nota 31, pp. 249; Dworkin, Gerald, Reasons and Authority, The Journal of Philosophy, vol., 69, nm. 20, 1972, pp. 716 -718; Caracciolo, Ricardo, op. cit., nota 19, p. 214; Bayn, Juan Carlos, op. cit., nota 37, pp. 654 y ss.

80

38

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

Calificar el argumento de la gratitud dentro de las teoras instrumentalistas dado que, si bien no requiere explicitar cul es el beneficio que brinda la autoridad, al justificar el deber de obediencia como un deber de gratitud supone que el ciudadano ha recibido algn beneficio de la autoridad. Sin duda esta clasificacin es cuestionable: como el trmino lo indica, la gratitud se debe en virtud de un acto de gracia (i.e., hecho sin una intencionalidad instrumental). Pero las teoras empricas de la gratitud no siempre han supuesto una autoridad graciosa. 83 Si bien el argumento es conocido desde el Critn de Platn, su 84 formulacin moderna se debe a A. D. M. Walker quien lo reconstruye en estos trminos.
1. La persona que se beneficia de X tiene una obligacin de gratitud de no actuar en contra de los intereses de X. 2. Todo ciudadano recibe beneficios del estado. 3. Todo ciudadano tiene una obligacin de gratitud de no actuar de modos contrarios a los intereses del estado. 3. Desobedecer al derecho es contrario a los intereses del estado. 5. Todo ciudadano tiene una obligacin de gratitud de cumplir el derecho.

Contra semejante argumento se ha sostenido que no se puede tener 85 deberes de gratitud hacia las instituciones sino slo hacia las personas. Se ha remarcado tambin que slo los beneficios conferidos por la razn de que se desea beneficiar a una persona generan un deber de gratitud, no aquellos que, si bien lo benefician, no fueron conferidos con ese inters sino en virtud de otros intereses propios del causante, aqu el estado. Que en muchos casos las leyes que los estados dictan estn fundadas en intereses de este ltimo tipo, e.g., el inters de los polticos de perpetuarse 86 en el poder. En segundo lugar hay que remarcar que, aun si fuera el caso que los ciudadanos deban estar agradecidos con sus gobiernos, esto no implica necesariamente que ese agradecimiento deba expresarse mediante la obediencia a sus leyes. No hay argumentos que muestren que el deber de
Platn, Critn, 48b-52d. Walker, A. D. M., Political obligation and the argument from gratitude, Philosophy & Public Affairs, vol. 17, nm. 3, 1988, pp. 205. 85 cfr. Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 187188. 86 cfr. Smith, M. B. E., op. cit., nota 11, p. 953.
84 83

IOSA

39

gratitud es tan requirente, sobre todo cuando las leyes exigen grandes sacrificios a los individuos.
Una persona con padres demandantes y dominantes puede expresar mejor su gratitud asintiendo a cada capricho, pero sin duda no tiene una obligacin prima facie de hacerlo. [] es claro que el mero hecho de que una persona me haya conferido incluso los mejores beneficios no establece su derecho a determinar todo mi comportamiento; tampoco establece que yo siempre tenga la obligacin de considerar 87 sus deseos al decidir qu hacer.

b.3. Teoras utilitaristas. Smith ha planteado en trminos sencillos el atractivo de una teora utilitarista de la legitimidad estatal:
Obviamente hay una obligacin prima facie de realizar actos que tienen buenas consecuencias. Ahora bien, el estado es absolutamente necesario para asegurar el bienestar general: la alternativa es el estado de naturaleza en donde cada persona es miserable, en donde la vida es solitaria, pobre, tosca, embrutecida y breve. Pero ningn gobierno puede mantenerse en pie frente a una desobediencia generalizada, por el contrario el gobierno slo puede promover el bienestar general en tanto sus leyes son obedecidas. De aqu que la obediencia al derecho garantice la existencia continuada del gobierno y, por lo tanto, tenga buenas consecuencias. Se sigue que 88 existe una obligacin prima facie de obedecer al derecho.

Pese a su inicial apariencia de plausibilidad, el UTILITARISMO ha recibido escasa atencin entre los interesados por encontrar un fundamento sobre el cul afirmar la existencia de una obligacin de obedecer al derecho. Ello porque, en virtud de su estricto consecuencialismo, los utilitaristas tienen problemas a la hora de argumentar a favor de la existencia de obligaciones de cualquier tipo. Si bajo cualquier circunstancia tenemos razn para actuar en pro de la mayor felicidad del mayor nmero, o a favor de maximizar la utilidad general, entonces nunca parece haber espacio para las obligaciones. Supongamos que, todas las cosas consideradas, produciremos mayor bien total donando nuestros bienes a los pobres que cumpliendo con nuestras obligaciones, e.g., pagando nuestras deudas. Entonces debemos, segn el utilitarismo,

87 88

Smith, M. B. E., Ibidem, pp. 955956. Smith, M. B. E., Ibidem, p. 965.

40

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

donar nuestro dinero a los pobres. Lo mismo se aplica respecto de las 89 deudas que tengamos para con el Estado. c. El deber natural de justicia En Teora de la Justicia Rawls abandona el principio de fair play (que, tal como veremos, sostuvo en Legal Obligation and the duty of fair play)90 como fundamento adecuado del deber de obedecer al derecho. Recordemos asimismo su distincin entre obligaciones y deberes: slo las primeras estaran fundadas en actos voluntarios. De ah que, al dejar de lado lo que consideraba un fundamento voluntarista adecuado de la obligacin de obediencia, se viera obligado a concluir que no existe, estrictamente hablando, una obligacin poltica para los ciudadanos en 91 general. Pero que no haya obligacin poltica no significa que no haya vnculo poltico: el ciudadano est requerido de obedecer las leyes de un estado justo en virtud de la existencia de un deber natural de justicia. Este deber a su vez requiere apoyar y obedecer a las instituciones justas existentes que 92 nos son aplicables. Quizs la principal objecin que se haya hecho a esta concepcin sea 93 que no supera el requisito de la particularidad de Simmons. Dicho brevemente, el deber de justicia y su derivado, el deber de apoyar y obedecer instituciones justas, parece serlo respecto cualquier institucin justa. Pero nos parece que el vnculo de los ciudadanos para con las leyes de su pas es diferente, ms especial y requirente, que para con las leyes 94 del pas vecino. El deber de justicia como fundamento del deber de
Ver Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 47- 54; Dagger, Richard, op. cit., nota 52, p. 5; Smith, M.B.E., ob cit. nota 11, pp. 964969. Dada la escasa atencin que, a partir de la crtica de Simmons, la teora de la legitimidad ha dado al utilitarismo de las reglas, para su anlisis remito al trabajo recin citado de Smith. 90 Rawls, John, Legal obligation and the duty of fair play, en Sidney Hook, (ed.), Law and Philosophy, Nueva York, New York University Press, 1964. 91 Rawls, John, Teora de la Justicia, trad. de Mara Dolores Gonzlez,, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1979, p. 137. 92 Rawls, John, Ibidem, p. 138. 93 Simmons, A. John, op. cit., nota 12, p. 31. 94 Aunque la fuerza de la intuicin detrs del requisito de la particularidad puede haber sido exagerada. Tal como indican Waldron y Edmundson, puede que luego de la reflexin debamos conceder que nuestras obligaciones polticas son mucho ms cosmopolitas de lo que pensbamos. Acaso no pensamos que tenemos el deber de obedecer al derecho del
89

IOSA

41

obediencia, no da cuenta de esta intuicin compartida, no permite, en otras palabras, distinguir el vnculo de los nacionales para con el estado del 95 de los extranjeros. B. Teoras voluntaristas a. Consentimiento Todo aquel que considere que no hay deber moral sin algn tipo de acto (e.g. promesa) o actitud (e.g. aceptacin) por parte de la persona obligada, ha de considerar que no hay deber de obedecer al derecho sino gracias a algn acto o actitud de los sbditos. As por ejemplo Hobbes, quien considera que en el estado de naturaleza no hay deberes propiamente 96 97 dichos, los hace emanar de un acto de los sbditos: el contrato social. A su entender el derecho de todos los soberanos se deriva originariamente 98 del consentimiento de cada uno de los que han de ser gobernados. En

pas vecino al menos cundo estamos en l? Para esta objecin ver Edmundson, William, op. cit., nota 4 p. 232; tambin Waldron, Jeremy, Special Ties and natural duties, Philosophy & Public Affairs, vol. 22, nm. 1, 1993. En contra, negando que sea posible satisfacer conjuntamente todas las posibles exigencias de ms de un estado, Simmons, A. John, op. cit., nota 41, p. 29. 95 Lo mismo puede predicarse segn Simmons de todas las teoras no voluntaristas hasta aqu desarrolladas. La nica que escapa a esta objecin es la asociativista. Para una defensa del deber natural de justicia en contra del argumento de Simmons ver Waldron, Jeremy, idem. 96 Hobbes, Thomas, Leviatn, (2 ed) trad. de Manuel Snchez Sarto, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 1994, pp. 103-104. 97 Por supuesto esta afirmacin puede ser rpidamente puesta en entredicho. Segn una larga tradicin de lectura de los clsicos tradicin que no desconoce las diferencias existentes entre sus respectivas teoras- la libertad propia del estado de naturaleza no implica ausencia de deberes morales sino simplemente libertad de coercin estatal legtima (en este sentido Simmons, A. John, op. cit., nota 11, p. 63). Ahora bien, an siendo ste el caso, hay toda otra lnea de lectura que entiende que en el estado de naturaleza no hay deberes de ningn tipo, ni siquiera naturales, sino slo potestades de los hombres libres. En todo caso lo que aqu afirmo es que una teora consensualista o contractualista de la autoridad poltica es consistente con una concepcin internalista de la moralidad y no con una teora externalista o realista. Argumento en detalle sobre el punto en Iosa, Juan, op. cit., nota 55. Simmons apunta en la misma direccin cuando advierte que la doctrina de los derechos inalienables (y por lo tanto, al de los deberes naturales) no se adeca cmodamente a la teora del consentimiento. Al respecto ver Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 6768. 98 cfr. Hobbes, Thomas, op. cit., nota 95, p. 474.

42

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

el mismo sentido Locke, en el Segundo Ensayo sobre el Gobierno Civil, afirma que siendolos hombres libres, iguales e independientes por naturaleza, ninguno de ellos puede ser arrancado de esa situacin y sometido al poder poltico de otro sin que medie su propio 99 consentimiento. No es aqu el lugar de discutir si Hobbes o Locke son correctamente interpretados como postulando un contractualismo expreso, tcito o hipottico. Basta con explicitar el hecho de que toda una corriente de pensamiento que los considera sus precursores afirma que un gobierno legtimo es aquel que cuenta con el consentimiento de sus sbditos. De hecho la teora del consentimiento es quizs la teora cannica en materia de obligacin de obedecer al derecho. De aqu la especial atencin que aqu le brindaremos. Siguiendo a Simmons asumir una definicin amplia para teoras del consentimiento. Son tales todas aquellas teoras que fundan la obligacin poltica de los ciudadanos en la realizacin personal de un acto voluntario 100 que implica la asuncin deliberada de una obligacin. As las teoras del consentimiento son teoras liberales: respetan nuestra creencia de que slo el propio afectado tiene derecho a decidir el curso que ha de seguir su vida, en otras palabras, que su vida y el marco (e.g. las instituciones) en que ella transcurre debe ser objeto de su decisin y diseo en la mayor 101 medida posible. Las teoras del consentimiento difieren en relacin a quines deben prestar el consentimiento, a cmo deben hacerlo y respecto de qu. Una forma extrema de la teora requiere consentimiento de todos los sbditos para cada acto de gobierno: la democracia directa y por 102 unanimidad sera el nico gobierno legtimo. Claro que es tan poco probable que una democracia tal se sostenga en el tiempo que exigir democracia directa y por unanimidad como condicin de legitimidad de

Locke, John, Ensayo sobre el gobierno civil, trad. de Amando Lazaro Ros, Buenos Aires, Aguilar, 1955, p. 113. 100 cfr. Simmons, A. John, op. cit., nota 12, p. 57. 101 cfr. Simmons, A. John, Ibidem, p. 69. 102 cfr. Wolff, Robert Paul, op. cit., nota 4, pp. 2223.

99

IOSA

43

un gobierno, a los efectos prcticos (aunque no a los tericos) es 103 equivalente a afirmar el anarquismo. La forma ms divulgada y ms plausible requiere que todos los ciudadanos vinculados por el derecho (no sus ancestros, no basta con que 104 ellos hayan firmado un contrato originario) presten consentimiento a la constitucin de un gobierno i.e., que adhieran al contrato social. La obligatoriedad de las leyes dictadas por dicho gobierno se derivara aqu de la fuerza vinculante de la promesa de obediencia implicada en el acto colectivo de constitucin. El contraargumento clsico contra las teoras contractualistas es que nadie o, en el mejor de los casos, muy poca gente, ha dado el consentimiento expreso, el acto que requiere la teora como condicin de legitimidad del gobierno. Este en todo caso es un argumento en contra de la existencia de estados legtimos, no en contra de la teora de la legitimidad. Claro que como en general nos preocupa el estatus moral de nuestros gobiernos, el hecho de que el acto que la teora requiere como condicin de legitimidad sea altamente improbable, la vuelve mucho menos interesante. Para obviar esta dificultad ya los clsicos apelaron a la idea de consentimiento tcito. En particular, Locke afirm que la mera residencia en el territorio de un estado es expresin suficiente de consentimiento a su gobierno:
Todas aquellas personas que tienen bienes o el disfrute de una parte cualquiera de los dominios territoriales de un gobierno, otorgan con ello un consentimiento tcito y se obligan a obedecer desde ese momento las leyes de tal gobierno mientras sigan disfrutando de esos bienes y posesiones En efecto, ese consentimiento puede 105 consistir simplemente en el hecho de vivir dentro del territorio de dicho gobierno.

Para un anlisis detallado de la postura de Wolff y particularmente de su tesis de que la democracia directa y por unanimidad es una de las formas de solucionar el conflicto entre autoridad y autonoma ver Iosa, Juan, op. cit., nota 61. 104 Ello porque el consentimiento de un individuo no puede vincular a otro salvo que ste ltimo le haya otorgado su representacin, lo que por razones obvias no puede pasar con los descendientes de los firmantes del contrato originario. sta sin embargo, y tal como hace constar Simmons, era la posicin de Richard Hooker en su Of the laws of Ecclesiastical Polity, E. P. Dutton & Co., 1925 [1527]. Al respecto ver Simmons, A. John, op. cit., nota 12, p. 60. 105 cfr. Locke, John, op. cit., nota 98, p. 135, prrafo 119.

103

44

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

Para evaluar la potencia de la idea de consentimiento tcito como fundamento de la autoridad legtima y, particularmente, para evaluar si los hechos que siguiendo a Locke se suelen considerar como indicadores de consentimiento tcito (e.g., posesin, residencia) son tales, es importante que definamos previamente su alcance. Al respecto hay que resaltar que lo tcito del consentimiento se refiere slo al modo en que es expresado: permaneciendo callado o inactivo. Podramos decir entonces que el consentimiento tcito es un consentimiento expresado mediante el silencio en situaciones apropiadas. De aqu que suponga los mismos requisitos que el consentimiento expreso. As, para que haya consentimiento tcito quien consiente debe conocer el valor de su silencio y querer vincularse mediante el silencio. Segn Simmons las condiciones que deben darse para tener por vinculante al consentimiento tcito, condiciones que de algn modo aseguran que se den los requisitos de conocimiento y voluntad son las siguientes: 1) La situacin debe ser tal que quede perfectamente claro que el consentimiento all prestado es relevante y adems la persona que consiente debe estar al tanto de esto. 2) Debe darse un perodo apropiado para expresar el disenso y los medios de expresarlo deben ser comprendidos por el potencial disidente. 3) Debe quedar claro el momento a partir del cual ya no cabe disentir. 4) Los medios apropiados para indicar disenso deben ser razonables y fcilmente utilizables. 5) Las consecuencias de disentir no pueden ser extremadamente gravosas para 106 quien ha de consentir. Un consentimiento tcito que satisfaga estas condiciones tiene la misma fuerza vinculante que un consentimiento expresado por actos positivos. Ya podemos ver que ni la posesin de bienes ni la residencia son hechos que indiquen ni la intencin de consentir ni el conocimiento de que por ellos se est consintiendo. A menos que le concedamos a Locke que el consentimiento tcito no requiere intencin de consentir debemos rechazar que estos actos sean indicadores de consentimiento tcito. Apelar a hechos como la residencia implica adems afirmar que todos los estados son legtimos. Pues los ciudadanos deben necesariamente vivir 107 en el mbito de algn estado. De modo que todo el nfasis puesto en requerir consentimiento como garanta de que ha de respetarse el plan de
106 107

cfr. Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 8081. cfr. Simmons, A. John, Ibidem, pp. 7374.

IOSA

45

vida de la persona se pierde si lo que se postula como indicador es un hecho necesario. As vivir dentro del territorio de la peor tirana equivaldra a consentir (y consecuentemente a estar vinculado a) a esa 108 tirana. Pero quizs la residencia no sea el hecho adecuado para expresar consentimiento tcito. John Plamenatz ha apuntado a un hecho, un acto, mucho ms plausible: el voto.
Si Smith fuera de hecho elegido, sera extrao decir de cualquiera que lo haya votado que no consiente a su autoridad Donde hay un proceso establecido de eleccin de autoridades, entonces, supuesto que la eleccin sea libre, cualquiera que toma parte en el proceso consiente a la autoridad de quienquiera que sea elegido 109 para el cargo.

En el mismo sentido, en Man and Society, afirma que


Incluso si no te gusta el sistema y deseas cambiarlo, cuando votas te pones a ti mismo bajo la obligacin (prima facie) de obedecer cualquier gobierno que legalmente alcance el poder Porque el propsito de una eleccin es dar autoridad a la gente que gana y si votas sabiendo lo que haces y sin sufrir compulsin, tu voluntariamente 110 tomas parte en un proceso que da autoridad a esas personas.

Pese a que consideramos a la democracia como la forma de gobierno con pretensiones ms plausibles de legitimidad, el argumento de Plamenatz no ha convencido a los crticos. Tanto Smith como Simmons lo consideran insuficiente. Tratar de reconstruir sus crticas para luego evaluarlas. Segn Smith la estructura del razonamiento de Plamenatz es la siguiente:
1. El propsito de (participar en) una eleccin es conferir autoridad a los que ganan sobre los votantes (esto implicara a su entender que las elecciones efectivamente confieren autoridad a los ganadores).

Para un desarrollo de la filigrana del argumento del consentimiento tcito ms acabado que el aqu posible ver Simmons, A. John, Ibidem, c. 4; Pitkin, Hanna, Obligation and Consent partes uno y dos, en The American Political Science Review, vol. 59, nm. 4 (Dec., 1965), y vol. 60, nm. 1 (Mar., 1966) respectivamente; Smith, M. B. E., op. cit., nota 11. 109 Plamenatz, John, Consent, Freedom and Political Obligation, Oxford, Oxford University Press, 1968, pp. 168170. 110 Plamenatz, John, Man and Society, London, Longmans, Green & Co., 1963, pp. 239 240.

108

46

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

2. Si alguien tiene autoridad entonces los dems tienen la obligacin prima facie de obedecer sus mandatos (esta premisa est implcita en el razonamiento de arriba). 3. Quienes han participado como votantes en una eleccin tienen la obligacin prima facie de obedecer los mandatos autoritativos.

Respecto de este argumento Simth afirma que Plamenatz comete una peticin de principio. Porque para estar justificado en afirmar que el propsito de una eleccin es conferir autoridad y que las elecciones tienen xito en lograr esto, l debe primero mostrar que todos los sometidos a un gobierno electo tienen una obligacin prima facie de obedecer sus leyes, 111 tanto aquellos capaces de votar como los incapaces. A decir verdad se me escapa el alcance de la objecin de Smith. No veo por qu para poder afirmar que el propsito de una eleccin es conferir autoridad hay primero que mostrar que todos los sometidos a un gobierno electo tienen la obligacin de obedecer al derecho. Sin duda forma parte del concepto de autoridad el pretender de los dems un deber de obediencia prima facie (y si alguien es autoridad entonces se le debe esa obediencia). Y tambin me resulta claro que un gobierno electo pretende por definicin autoridad. Pero quizs est errando el punto. A lo mejor lo relevante del argumento de Smith sea su ltima parte, donde afirma que segn Plamenatz los que quedan sometidos son tanto los capaces de votar como los incapaces. No veo por qu esto estara implicado por las afirmaciones de Plamenatz. Pero as lo entiende Smith. De hecho contina afirmando que tal vez Plamenatz est usando autoridad en un sentido ms dbil, uno que no implique que todos los a ella sujetos tienen una obligacin prima facie de obediencia. Si esto es as sus premisas tal vez seran aceptables, pero entonces debe mostrar que aquellos que tienen capacidad de tomar parte en conferir autoridad tienen una obligacin prima 112 facie de obedecerla. Lo que parece estar diciendo es que el voto podra vincular en principio slo a los participantes de la eleccin. Pero luego concluye que votar no es necesariamente consentir en sentido directo o usual, y tener meramente derecho a voto no es, ms claramente aun, equivalente a consentir. Por lo tanto la supuesta obligacin prima facie de

111 112

Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 962. Smith, M. B. E., op. cit., nota 11, p. 962.

IOSA

47

obediencia asumida por aquellos capaces de consentir no es consecuencia 113 de su consentimiento directo. Claramente votar no es equivalente a expresar consentimiento al sistema. No tiene ese fin, el contenido de la intencin del votante es por lo general diferente al de quien consiente a ser gobernado por una autoridad. Y tener derecho a votar no es equivalente a realizar ningn acto que pueda equipararse al consentimiento. Pero quin vota en elecciones generales, no est expresando de algn modo su adhesin a este sistema de gobierno? Y no puede ser esa adhesin equivalente a un acto de consentimiento (una promesa) en cuanto fuente de obligaciones? Simmons explora y descarta esta va. Veamos su anlisis. Comienza distinguiendo entre actos que son signos de consentimiento 114 de actos que implican consentimiento . Los primeros son aquellos que, dado el contexto en que el acto tiene lugar, cuentan como expresin de la intencin del actor de consentir. Aqu van todos los actos tpicos de consentimiento: la promesa, el contrato, etc. Por el contrario, cuando decimos que un acto implica consentimiento nos referimos no a que el actor haya tenido la intencin expresa de consentir por ese acto ni que el acto sea normalmente tomado como un intento de dar consentimiento. Lo que sucede en este tipo de actos es que si bien no incluyen la intencin de consentir tienen la peculiaridad de que vinculan al actor o bien a consentir o bien a realizar los mismos actos a los que estara vinculado si de hecho hubiera consentido. Aqu interesan particularmente estos ltimos actos. Simmons pone el ejemplo de una persona que se suma a jugar al baseball. Parece que aun cuando al sumarse al juego esta persona no hace nada que pueda ser entendido como un acto de consentimiento, ni siquiera tcito, a ser gobernado por las decisiones del rbitro (recordemos que el consentimiento tcito requiere tanta intencin de vincularse como el expreso) esta persona, por el mero hecho de participar en el juego, est 115 obligada por las decisiones del rbitro, igual que si hubiera consentido. Ahora bien, segn Simmons el fundamento de la vinculatoriedad de tales actos no est en el consentimiento, pues no existe la adecuada intencin, sino, por ejemplo, en el hecho de se aceptan los beneficios derivados de unirse al esquema en cuestin. En el caso del juego, los
113 114

Smith, M. B. E., Ibidem, pp. 962, 963. Simmons, A. John, op. cit., nota 12, p. 88. 115 Simmons, A. John, Ibidem, p. 89.

48

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

beneficios sern la diversin propia del juego o los posibles premios para el ganador. Similar es el anlisis del argumento lockeano de la residencia. La residencia es un caso claro de acto que implica consentimiento pero no es signo de consentimiento. De aqu que no sea un caso de consentimiento tcito sino que debe ser analizada bajo el argumento del juego limpio. Lo mismo sucede, segn Simmons, con el ejercicio del voto. El acto no es un signo de consentimiento pues no implica intencin de consentir. Uno puede, y esta es probablemente lo que hace el hombre medio, registrarse y votar slo con una mnima conciencia de la propia participacin, y sin ninguna intencin de consentir a nada. Hablar de 116 consentimiento en tales situaciones puede no ser ms que metafrico.. En todo caso puede ser un acto que implique consentimiento. Pero estos actos no son casos de consentimiento y habr que evaluar su fortaleza en cuanto fuente de obligaciones en otro apartado, quizs en el que evala la posibilidad de fundar el deber jurdico en los beneficios de unirse a determinado esquema institucional. Pero antes de pasar a evaluar el argumento del juego limpio quisiera llamar la atencin sobre un ltimo punto relativo al voto como acto de consentimiento. Simmons nos habla de que quizs la idea que est atrs del argumento del voto tiene que ver con la idea de consentimiento como una actitud de aprobacin. Al respecto concede a Plamenatz que sin duda sera extrao decir tanto de aqul que se postula a un cargo como de aqul que lo vota que no consienten al sistema poltico en este sentido actitudinal. Pero, afirma, este sentido de consentimiento es irrelevante para la presente discusin, en donde nos concierne el consentimiento como acto concreto.
Una actitud de aprobacin es completamente irrelevante para los derechos y obligaciones del ciudadano que la tiene. Cuando una persona consiente, ha consentido y puede quedar vinculada en esa medida, independientemente de cmo 117 se siente en relacin a aquello sobre lo que ha consentido.

La respuesta de Simmons me parece un poco apresurada. Por qu la actitud de aprobacin al sistema, actitud que se expresa en algo mucho menos difuso como es el acto del voto, no podra servir como fuente de
116 117

Simmons, A. John, Ibidem, p. 93. Simmons, A. John, Ibidem, p. 93.

IOSA

49

obligaciones? Porqu solo cabe preguntarse respecto de actos concretos si son o no signos de consentimiento? Admitamos que quien vota expresa mediante ese acto su aprobacin del sistema, aprobacin que no se limita a ese acto sino que permea todos los actos que el individuo realiza dentro del sistema, i.e., es una actitud constante. Puede ser esta actitud fuente vinculatoriedad? Puede ser interpretada como signo de consentimiento? Creo que esta ltima pregunta debe responderse negativamente: aceptemos que quien vota no tiene necesariamente la intencin de consentir. Pero mediante su voto expresa una actitud de aprobacin al sistema. En trminos hartianos podramos decir que quien vota expresa mediante este acto su aceptacin de las reglas secundarias del sistema. Y quien acepta se concibe a s mismo, desde el punto de vista interno, como vinculado a sus reglas. Sin duda el acto del voto no es signo de consentimiento. Pero lo que hasta aqu tenemos es slo que la actitud de aprobacin expresada en el voto no puede ser estudiada dentro de las teoras del consentimiento, no que no pueda concebirse como la fuente de la obligacin de obedecer al derecho. b. Fair Play Las teoras del juego limpio pueden analizarse como teoras no voluntaristas si lo que se concibe como fuente de obligaciones es directamente el hecho de que el sujeto normativo se ha beneficiado (independientemente de si ha aceptado esos beneficios) o como teoras voluntaristas si entiende que la fuente de la obligatoriedad del derecho es la aceptacin de determinados beneficios derivados del esquema institucional. Hart es el exponente clsico de la primera versin de la teora mientras que Rawls lo es de la segunda. Hecha esta aclaracin su ubicacin dentro de las teoras voluntaristas obedece slo a que no deseo duplicar innecesariamente el anlisis. La versin Hartiana del principio afirma:
Cuando un nmero de personas llevan a cabo alguna empresa en comn de acuerdo con reglas, restringiendo as su libertad, quienes se han sometido a estas

50

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

restricciones cuando ha sido menester, tienen derecho a un sometimiento similar de 118 parte de quienes se han beneficiado de aquel sometimiento.

Es importante destacar que la obligacin de obediencia de las reglas del sistema es debida a los dems ciudadanos, no al estado. La condicin de su surgimiento es que se trate de una empresa cooperativa comn, que imponga reglas cuya satisfaccin por (al menos la gran mayora de) los participantes produzca beneficios comunes. Hart entonces no requiere que el esquema cooperativo sea justo, basta con que satisfaga la exigencia (por cierto menos requiriente) de que el esquema produzca beneficios mutuos. La objecin clsica a la propuesta de Hart la encontramos en Nozick:
Supngase que algunas personas en su vecindario (hay otros 364 adultos) han establecido un sistema pblico de comunicacin y deciden instituir un sistema de entretenimiento pblico. Hacen una lista de nombres, uno por cada da, el de usted entre ellos. En el da asignado (uno puede fcilmente cambiar de da) un persona tiene que dirigir el sistema de comunicacin pblica, tocar nuevos discos, dar nuevos boletines, contar cuentos entretenidos que ha escuchado, etc. Despus de 138 das durante los cuales cada persona ha hecho su parte, llega el da de usted. Est usted obligado a tomar su turno? () Tal y como estn las cosas, ciertamente no. Aunque usted se haya beneficiado de los arreglos, puede saber todo el tiempo que 364 das de entretenimiento suministrado por otros no valen para usted ceder un da. Usted preferira no tener nada de esto y no ceder un da que tenerlo todo y pasar uno de sus das en ello. Dadas estas preferencias cmo puede ser que usted sea requerido 119 cuando llega su turno previsto?

La respuesta de Nozick parece intuitivamente correcta: los dems no pueden someternos a obligaciones mediante el simple expediente de 120 beneficiarnos con sus acciones. Sin embargo esta objecin no alcanza a la versin rawlsiana del argumento.

Hart, H. L. A., Are there any natural rights? Philosophical Review, vol. 64 nm. 2, 1955, p. 185. Nozick, Robert, Anarqua, Estado y Utopa, trad. Rolando Tamayo, Buenos Aires, Mxico, Madrid, 1988, pp. 9899. En contra de imputarle esta tesis a Hart y, consecuentemente en contra de la adecuacin del ataque de Nozick, ver Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 120122.
120 119

118

IOSA

51

El principio de juego limpio puede definirse del siguiente modo: Supongamos que existe un esquema de cooperacin social mutuamente benfico y justo y que las ventajas que produce slo pueden lograrse si todos o casi todos cooperan. Supongamos adems que la cooperacin requiere cierto sacrificio de cada uno, o al menos implica cierta restriccin a su libertad. Supongamos por ltimo que los beneficios producidos por la cooperacin son, hasta cierto punto, libres: esto es, el esquema de cooperacin es inestable en el sentido de que cualquiera sabe que todos (o casi todos) los otros continuarn haciendo su parte, l podr recibir su porcin de beneficios an si no hace su parte. Bajo estas condiciones la persona que ha aceptado los beneficios del esquema est comprometida por un deber de juego limpio a hacer 121 su parte y no tomar ventaja de los beneficios libres abstenindose de cooperar.

La aceptacin de los beneficios determina la calidad de participante en el esquema de cooperacin y por lo tanto quines quedan incluidos en la clase de los obligados por el principio. Hay que destacar que la aceptacin en cuestin no es una forma tcita de consentimiento (el contenido intencional no es el mismo) y por lo tanto merece un tratamiento separado 122 en tanto potencial fuente de obligaciones. Y justamente esta es su ventaja terica ms destacada. No es necesario un compromiso deliberado para quedar obligado por el principio de juego limpio. Uno puede vincularse sin intentar e incluso sin saber que uno est realizando un acto generador 123 de obligaciones. Basta con aceptar los beneficios en el contexto adecuado. El principio entonces permitira ampliar la clase de los obligados en relacin a la teora del consentimiento. Es mucho ms plausible sostener que todos o la mayora al menos de los ciudadanos aceptan los beneficios derivados de la existencia del estado que afirmar que todos o la mayora consienten deliberadamente. Pero qu cuenta como aceptacin de beneficios? Bajo qu condiciones se puede afirmar de alguien que ha aceptado los beneficios
Rawls, John, op. cit., nota 89, pp. 910. Simmons utiliza un buen ejemplo para distinguir entre aceptacin de beneficios y consentimiento. Supongamos que ante la falta de agua potable el vecindario decide cavar un pozo para proveerse. Uno de los votantes, Jones, se opone a la empresa, vota en contra y de hecho no colabora en la construccin del pozo decidida por la mayora. Cuando el pozo est funcionando Jones, deseoso del agua que provee, va por la noche y saca agua a escondidas. Ahora bien, ms all de cmo se comporta de hecho, habiendo aceptado los beneficios de la empresa colectiva Jones debe hacer su parte. El principio de juego limpio nos permite dar cuenta de esta obligacin. Es claro que, por el contrario, el consentimiento no puede cumplir aqu con esta tarea. Jones no ha consentido a esa empresa (cfr. Simmons, A. John, op. cit., nota 12, pp. 126127). 123 Simmons, A. John, Ibidem, p. 117.
122 121

52

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

del esquema y que, en consecuencia, es un participante y como tal tiene la obligacin de compartir sus cargas? Sin duda no es fcil distinguir entre aquellos beneficios que uno acepta y aquellos que meramente recibe. Simmons propone como criterio de distincin que consideremos aceptados a aquellos beneficios que 1) hemos intentado (exitosamente) conseguir o 2) hemos recibido de los cuales nos hemos apropiado124 intencional y conscientemente. Bajo esta caracterizacin cabe preguntarse ahora si se puede decir que en general aceptamos los beneficios derivados de la existencia de estados. Sin duda estos beneficios son muchos y muy importantes. Entre otros la seguridad pblica, la defensa exterior, el sistema de rutas y caminos, la existencia de tribunales donde dirimir nuestros conflictos. En algunos pases el estado garantiza incluso cosas tan importantes como sistemas de salud y educacin pblica. Ahora bien, estos bienes pueden, siguiendo a Simmons, calificarse de abiertos por oposicin a los de inmediata 125 disponibilidad. Los bienes abiertos son aquellos que aun cuando pueden ser rechazados no pueden serlo sin un considerable sacrificio de nuestra parte. Los bienes garantizados por el estado tales como los citados ms arriba, tpicamente son de este tipo. Los bienes de inmediata disponibilidad, por su parte, son aquellos que uno puede dejar de recibir si mayor inconveniente. Supongamos el servicio de televisin por cable. Si uno lo desea lo paga y dispone del bien, pero si no lo desea puede decidir no disponer de ese bien sin mayores costos para la propia vida. De hecho, disponer del bien requiere en general de un esfuerzo activo, en nuestro ejemplo pagar la cuota mensual. Respecto de los bienes de inmediata disponibilidad es natural tomar la disposicin del bien como indicio de su aceptacin. En general son casos en que se satisface la primera condicin: son bienes que hemos intentado conseguir y hemos tenido xito en ese intento. No sucede lo mismo con los bienes abiertos. No podemos tomar su disposicin como ndice de aceptacin ya que eso sera equivalente a exigirnos como ndice de rechazo sacrificios que no tenemos por qu afrontar. Como cuestin de hecho por cierto no es cierto que sean bienes que la gente se esfuerce conscientemente por conseguir, no satisfacen la
124 125

Simmons, A. John, Ibidem, p. 129. Simmons, A. John, Ibidem, pp. 129130.

IOSA

53

primera condicin de aceptacin. Si hemos de considerar que la gente los acepta ha de ser porque an si no realiza actos positivos para obtenerlos, una vez recibidos se los apropia intencional y conscientemente, i.e., se satisface la segunda condicin. Ahora bien, apropiarse intencional y conscientemente de un bien es incompatible con algunas actitudes y creencias sobre esos bienes, entre ellas considerar a esos beneficios como impuestos o como no valiendo el precio que hemos pagado por ellos. La apropiacin consciente implica tambin entender que esos beneficios son derivados del esquema de cooperacin (en nuestro caso el estado). Estamos en condiciones ahora de entender por qu, sea cual sea la fuerza del principio de juego limpio en cuanto fuente de normatividad categrica, no funciona como fundamento de una obligacin (al menos general) de obedecer los mandatos estatales. No es posible decir que al menos la mayora de la poblacin acepte los beneficios emanados del esquema institucional en el sentido de que todos o la mayora se los apropie, los haga suyos, intencional y conscientemente. Tal como indica Simmons muchos ciudadanos no son ni siquiera conscientes de los beneficios derivados de la existencia del estado y muchos otros enfrentados a los impuestos, las multas, la crcel, creen que los beneficios no valen esos costos y, consecuentemente preferiran no pagar estos a disfrutar aquellos. No se puede decir entonces que estas personas acepten los beneficios. De aqu que tampoco se pueda decir que el argumento del juego limpio fundamente a su respecto una obligacin de obedecer al 126 derecho. VI. CONCLUSIONES

Como podemos ver todos los argumentos desarrollados enfrentan problemas que ponen en cuestin su pretensin de fundar la tesis de la existencia de una obligacin de obedecer al derecho en los trminos precisados al comenzar este trabajo. Por cierto, aqu slo se han esbozado algunos argumentos a favor de la tesis de la obligacin y algunas de las objeciones usuales que dichos argumentos han enfrentado. No he
cfr. Simmons, A. John, Ibidem, p. 139. Para ulteriores desarrollos de la teora del juego limpio ver Klosko, George, The principle of fairness and political obligation, Ethics, vol. 97, nm. 2 (Jan., 1987) y Klosko, George, op. cit., nota 44.
126

54

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

pretendido en absoluto agotar todos los argumentos existentes y la discusin interna a cada uno de ellos. Bien puede ser que un tratamiento acabado de alguna de estas lneas argumentativas, i.e., el desarrollo de las respuestas posibles a las objeciones aqu presentadas, o el desarrollo de alguna lnea que no he presentado, nos lleve a concluir que existe una obligacin de obedecer al derecho. Si ste no es el caso, si la tendencia aqu sugerida se mantiene, deberemos asumir la inexistencia de una obligacin moral de obedecer al derecho.

VII.

BIBLIOGRAFA

BAYN, Juan Carlos, La Normatividad del Derecho. Deber Jurdico y Razones para la Accin, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1991. BOBBIO, Norberto, El problema del positivismo jurdico, 5 ed., trad. de Ernesto Garzn Valds, Mxico, Fontamara, 1997. CARACCIOLO, Ricardo La obligacin general de obedecer al derecho. Anlisis de alternativas, manuscrito. ______, El derecho desde la filosofa, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2009 CHRISTIANO, Thomas, Justice and Disagreement at the Foundations of Political Authority Ethics, vol. 110, nm. 1, October 1999. CHRISTIE, George, On the moral obligation to obey the law, Duke Law Journal, vol. 1990, nm. 6, 1990, p. 1312. COLEMAN, Jules, Incorporationism, conventionality, and the practical difference thesis, en Coleman, Jules (ed.), Harts postscript: essays on the postscript to the concept of law, Oxford, Oxford University Press, 2001. COOP, David, The idea of a legitimate state, Philosophy and Public Affairs, vol. 28, nm. 1, 1999. DAGGER, Richard, "Political Obligation",The Stanford Encyclopedia of Philosophy, Summer 2010 Edition), Edward N. Zalta (ed.),http://plato.stanford.edu/archives/sum2010/entries/political-bligation/ DURNING, Partrick, Political legitimacy and the duty to obey the law, Canadian Journal of Philosophy, vol. 33, nm. 3, 2003. DWORKIN, Gerald, Reasons and Authority, The Journal of Philosophy, vol., 69, nm. 20, 1972. DWORKIN, Ronald, Laws Empire, Cambridge, Harvard University Press, 1986. EDMUNDSON, William State of the art.: the duty to obey, Legal Theory, vol. 10, 2004. ______, Three anarchical Fallacies, Cambridge, Cambridge University press, 1998. ESTLUND, David, La autoridad democrtica, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores 2001. FINNIS, John, Law as Co-ordination, Ratio Iuris, vol. 2, nm. 1, 1989.

IOSA

55

______, The authority of law and the predicament of contemporary social theory, Notre Dame Journal of Law, Ethics, and Public Policy, vol. 115, 1984. ______, Natural Law and Natural Rights, 5 ed., Oxford, Oxford University Press, 1988. GAMS, Chaim, The Normativity of Law and its Coordinative Function, Israel Law Review, nm. 16, 1981, p. 333355. GREEN, Leslie, "Legal Obligation and Authority",The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2012 Edition), Edward N. Zalta(ed.), http://plato.stanford.edu/archives/win2012/entries/legal-obligation/ ______, Authority and Convention The Philosophical Quarterly, vol., 35, nm. 41, 1985, pp. 329346. ______, Who believes in political obligation?, en Edmundson, William, (comp,), The duty to obey the law, Maryland, Rowman & Littlefield Publishers, 1999. HART, H. L. A., Are there any natural rights? Philosophical Review, vol. 64, nm. 2, 1955, p. 185. ______, Essays on Bentham, Oxford, Clarendon Press, 1982. HOBBES, Thomas, Leviatn, 2 ed, trad. de Manuel Snchez Sarto, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 1994. HOOKER, Richard, Of the laws of Ecclesiastical Polity (1597), E. P. Dutton & Co., 1925. HORTON, John, In defense of asociative political obligations, Parte I, en Political Studies, vol 54, 2006 y parte dos en Political Studies, vol. 55, 2007. ______, Political Obligation, Atlantic Higlands, Palgrave Macmillan Limited, 1992. IOSA, Juan, Anarquismo Filosfico y Anarquismo Poltico, Revista de la Facultad UNC, vol. 4, nm. 1, Nueva Serie II, 2013. ______, La estructura del conflicto entre autoridad y autonoma, Analisi e Diritto, Madrid, 2011. ______, Reconsiderando el argumento de las razones auxiliares, Filosofa del Derecho, Buenos Aires, ao I, nm. 2, 2012, pp. 219231. ______, Wolff entre autoridad y autonoma, Doxa, Madrid, nm. 33, 2010, p. 516; Iosa Juan, ob. cit. nota 55, pp. 32 -33. KANT, Inmanuel, Metafsica de las Costumbres (1797), traduccin de Adela Cortina Orts y Jess Conill Sancho, Barcelona, Altaya, 1996. ______, Fundamentacin de la Metafisica de las Costumbres, (1985), trad., de Roberto Aramayo, Madrid, Alianza, 2002. KLOSKO, George, The principle of fairness and political obligation, Ethics, vol. 97, nm. 2 (Jan., 1987). ______, The principle of fairness and political obligation, Lanham, Rowman & Littlefield, 1992. KRAMER, Matthew, Legal and moral obligation, en Martin P. Golding y William A. Edmundson (ed.),The Blackwell Guide to the Philosophy of Law and Legal Theory, Malden, Blackwell Publishing, 2005. LADENSON, Robert, In Defense of a Hobbesian Conception of Law, Philosophy & Public Affairs, vol. 9, No. 2, Winter, 1980, p. 139, reimpreso en J. Raz, (Ed.), Authority, Basil Blackwell, Oxford, 1990. LEWIS, David, Convention, A Philosophical Perspective, 3 ed., Malden, Blackwell Publishers, 2002. LOCKE, John, Ensayo sobre el gobierno civil, trad. de Amando Lazaro Ros, Buenos Aires, Aguilar, 1955.

56

OBLIGACIN DE OBEDECER EL DERECHO

LUCAS, John, The Principles of Politics, Oxford, Oxford University Press, 1966, p. 16. MALEM, Jorge, Obediencia al derecho, en , Ernesto Garzn Valds y Francisco Laporta (ed.), El derecho y la Justicia, Madrid, Trotta, 1996, p. 521. MART, Jos Luis, La repblica deliberativa, MadridBarcelona, Marcial Pons, 2006. NINO, Carlos, Derecho Moral y Poltica, Barcelona, Ariel, 1994. ______, La validez del derecho, Buenos Aires, Astrea, 1985. ______, The constitution of deliberative democracy, New Haven, Yale University Press, 1996. NOZICK, Robert, Anarqua, Estado y Utopa, trad. Rolando Tamayo, Buenos Aires, Mxico, Madrid, Fondo de Cultura Econmica, 1988. PITKIN, Hanna, Obligation and Consent partes uno y dos, en The American Political Science Review, vol. 59, No. 4 (Dec., 1965), y vol. 60, No. 1 (Mar., 1966). PLAMENATZ, John, Consent, Freedom and Political Obligation, Oxford, Oxford University Press, 1968. ______, Man and Society, London, Longmans, Green & Co., 1963. PLATN, Critn. POSTEMA, Gerald, Coordination and Convention at the Foundations of law, Journal of Legal Studies, vol. 11, 1982. RAWLS, John, Legal obligation and the duty of fair play, en Sidney Hook, (ed.), Law and Philosophy, Nueva York, New York University Press, 1964. ______, , Teora de la Justicia, trad. de Mara Dolores Gonzlez,, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1979, p. 137. RAZ, Joseph, Introduction en Raz, Joseph (ed.) Authority, Oxford, Basil Blackwell, 1990 ______, The obligation to obey: revision and tradition, en Edmundson, William, (comp,), The duty to obey the law, Maryland, Rowman & Littlefield Publishers, 1999, p.159. ______, Razn Prctica y Normas, trad. de Juan Ruiz Manero, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1991. ______, The Authority of Law, 5 ed., Oxford, Clarendon Press, 1994. ______, The morality of freedom, Oxford, Clarendon Press, 1986. REIMAN, Jeffrey, In defense of political philosophy, Nueva York, Harper Torchbooks, 1972.. ROSS, Alf, El concepto de validez y otros ensayos, 3 ed. Trad. de Genaro Carri y Osvaldo Paschero, Mxico, Fontamara, 1997. SCHNEEWIND, Jerome, The Invention of Autonomy, Cambridge, Cambridge University Press, 1998. SELEME, Hugo, La legitimidad como autora, Revista Brasileira de Filosofa, ao 59, nm. 234, jan.jun. 2010. SIMMONS, A. John, Associative Political Obligations, Ethics, vol. 106, nm. 2, Jan., 1996. ______, Political obligation and Authority en Simon, Robert (ed.), The Blackwell Guide to social and political philosophy, Malden, Blakwell Publishers, 2002. ______, Justification and Legitimacy, Cambridge, Cambridge University Press, 2001, pp. 104 105. ______, Moral principles and political obligations, Princeton, Princeton University Press, 1979. SMITH, M. B. E., Is there a prima facie obligation to obey the law? Yale Law Journal, vol. 82, 1973.

IOSA

57

VERBEEK, Bruno, The authority of norms, American Philosophical Quarterly, vol. 44, nm. 3, July 2007. WALDRON, Jeremy, Special Ties and natural duties, Philosophy & Public Affairs, vol. 22, No. 1, 1993. WALKER, A. D. M., Political obligation and the argument from gratitude, Philosophy & Public Affairs, vol. 17, nm. 3, 1988. WASSERSTROM, Richard, Disobeying the Law, The Journal of Philosophy, vol. 58, nm, 21, 1961. WOLFF, Robert Paul, In defense of anarchism, Nueva York, Harper Torchbooks, 1971. WYCKOFF, Jason, The inseparability thesis: why political legitimacy entails political obligations, Southwest Philosophy Review, vol. 26, nm. 1, 2010.

También podría gustarte