Murui, Muinane, Nasa y Corebaju - Plan de Vida - Acilapp
Murui, Muinane, Nasa y Corebaju - Plan de Vida - Acilapp
Murui, Muinane, Nasa y Corebaju - Plan de Vida - Acilapp
PLAN DE VIDA
PUEBLOS MURUI- COREBAJU- MUINANE NASA
ACILAPP es una asociacin de Autoridades Tradicionales y cabildos indgenas y por lo tanto es una entidad pblica de carcter especial, que tiene como propsito fundamental preservar la cultura, el territorio y el medio ambiente de los pueblos indgenas de municipio de Leguzamo y Alto resguardo Predio Putumayo, que permita proteger y promover los derechos colectivos y patrimoniales consuetudinarios.
Pueblo Muinane: - Santa Rita (Cabildo, autoridad tradicional, docente, lder) Pueblo Corebaj: - Consar (Cabildo, autoridad tradicional, docente, lder) - Bekocha Guajira (Cabildo, autoridad tradicional, lder) Pueblo Nasa: - Nasa Kiwe (Cabildo, Autoridad Tradicional, lder) ORIENTADORES DE LA CULTURA TRADICIONAL DURANTE EL PROCESO:
Liborio Muoz Pablo Nofuya Bernardino Gmez Marcelino Cobette Raquel Hernndez Rodrigo Giduyama Mara Ernestina Gmez Salvador Sevillana Fabio Valdez Myriam Perdomo
EQUIPO DE ACILAPP
Abraham Csar Lpez (Consejero Mayor) Rosendo Lpez Bolvar Claudio Arturo Snchez Dora Alicia Nofuya ngel Aguinda Uraco Lucy Narvez Remuy Fernando Vsquez Ortiz Liborio Muoa Parra Julio Csar Lpez Rodrigo Jiduyama Mosuke Pablo Nofuya Fabio Valdez Rodolfo Rodriguez
PASTORAL SOCIAL
- Hermana Maria Gracia Amado - Hermano Kelvin
ORGANIGRAMA ACILAPP
CONGRESO
JUNTA DE GOBIERNO
CONSEJO DIRECTIVO
Consejero Mayor
Consejero Subcoordinador
Consejero Tesorero
Consejero Vocal
Consejero Vocal
Consejero Vocal
reas a) Territorialidad, fronteras y medio ambiente b) Jurisdicciones especiales y pluralismo jurdico c) Desarrollo humano, derechos humanos y fortalecimiento organizativo e institucional d) Educacin y patrimonio cultural e intelectual e) Comunicaciones e infraestructura social f) Alternativas econmicas y sociales g) Mujer h) Juventud y niez i) Cooperacin y relaciones nacionales e internacionales j) Salud y medicina tradicional
Consejo de Ancianos
El domicilio principal de ACILAPP es el municipio de Leguzamo (Putumayo), calle 16 con carrera 0, correo electrnico [email protected].
Los cabildos como rganos de autogobierno de las diferentes comunidades de los pueblos indgenas, pertenecientes a los pueblos Corebaj, Kichwa, Muinane, Murui, Nasa y Siona, son la clula bsica de la estructura de ACILAPP
ACILAPP est conformada por las comunidades indgenas fundadoras resguardos de: Calarc, Tablero, El Hacha, Aguas Negras, La Apaya, Cecilia Cocha, Tukunare, Lagarto Cocha, Jiri Jiri, El Progreso, Santa Rita y Consar y cabildos del resguardo Predio Putumayo; Puerto Nario, La Quebradita, Yarinal, Puntales, Refugio y Samaritana.
Sin embargo en el desarrollo y elaboracin del PLAN DE VIDA hicieron parte y representacin las siguientes comunidades pertenecientes a los pueblos indgenas Murui, Corebaj, Muinane y Nasa, al considerarse que los pueblos Siona y Kichwa no participaron del proceso del PLAN DE VIDA:
Sector del Ro Caquet: La Primavera (Pueblo Murui), Nasa Kiwe (Pueblo Nasa), Becoch Guajira (Pueblo Murui), Umancia. Sector Ro Putumayo: Piua Negro (Pueblo Murui), Aguas Negras (Pueblo Murui)
Sector del Parque Natural La Paya: Tukunare (Pueblo Murui), Lagarto Cocha (Pueblo Murui), Comuya Amena (Pueblo Murui), La Samaritana (Pueblo Murui), El Progreso (Pueblo Murui), Consara (Pueblo Muinane) y Jiri Jiri ( Pueblo Murui). Eje Carreteable: Santa Rita (Pueblo Murui), Nuevo Amanecer (Pueblo Murui). Casco Urbano: Cabildo Murui y Corebaj. Predio Putumayo: Samaritana, Yarinal, Bellavista, Punto Nario y Refugio.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 9
MARCO LEGAL QUE AMPARA LA CONSTRUCCION, APLICACIN Y DESARROLLO DE LOS PLANES DE VIDA 10 PRESENTACION DE LA FUNDACION ZIO-AI Y DEL PROYECTO FRONTERIZO EN EL MARCO DEL RESPETO POR LAS DECISIONES DE CADA PUEBLO Y DEL PAPEL DESEMPEADO EN EL DESARROLLO DE ESTE PROCESO. 12 PRIMERA PARTE IMPORTANCIA DEL PLAN DE VIDA PARA LOS PUEBLOS MURUI, MUINANE, COREBAJU Y NASA (CONCEPTOS DEFINICIONES Y ALCANCE) CONCEPTOS- MURUI CONCEPTO MUINANE CONCEPTO- NASA PUEBLO COREBAJU
U
14
14 14 16 16 17 18
SEGUNDA PARTE LOCALIZACION GEOGRAFICA Y CONTEXTO CULTURAL DE LOS PUEBLOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO PRESENTACION DE CADA PUEBLO Y COMUNIDADES INDIGENAS (IDENTIDAD, ORIGEN Y COSMOVISION) TERCERA PARTE ESTRATEGIA DE TRABAJO Y ELEMENTOS METODOLOGICOS FASES DE TRABAJO Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS RESUMEN DE TALLERES CUARTA PARTE AUTODIAGNOSTICO Y PROBLEMATICAS IDENTIFICADAS. COMPOSICION DEMOGRAFICA EJERCICIO DE INDICADORES Y ANALISIS TEMATICO. AUTODIAGNOSTICO Y PROBLEMATICAS I. ESCENARIOS HISTORICOS
18
21 27 27 29 30 31
31
34 34
II.
INDICADORES BASICOS 1. TERRITORIO 3. ORGANIZACIN INDIGENA 4. EDUCACION 5. SALUD 6. MEDIO AMBIENTE 7. SANEAMIENTO BASICO 8. ECONOMIA Y PRODUCCION 9. PRESENCIA INSTITUCIONAL 10. SITUACIN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL MUNICIPIO DE LEGUIZAMO 11. VIVIENDA
37 37 72 79 86 114 125 129 137 141 144 176 176 177 179
QUINTA PARTE FORMULACION DEL PLAN DE VIDA. OBJETIVOS Y PROPOSITOS BASES Y PILARES POLITICAS GENERALES: ORGANIZACIN DEL PLAN: PROBLEMTICA-LINEAS DE ACCION PROGRAMAS- PROYECTOS. COMPONENTES-PROGRAMAS- ESTRATEGIAS. PROYECTOS- OBJETIVOS COMPONENTE No. 1 TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE COMPONENTE No 2 EDUCACIN COMPONENTE No 3 ECONOMIA Y PRODUCCION COMPONENTE No. 4 MUJER, NIEZ Y JUVENTUD COMPONENTE No. 5 SALUD Y SANEAMIENTO BSICO COMPONENTE No. 6 GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIA SEXTA PARTE CONCERTACION DEL PLAN VALIDACION RESPONSABLES PROCESO DE ARTICULACION INSTITUCIONAL CONVENIOS GLOSARIO
181 181 181 182 187 191 194 197 201 204 204 204 204 205 206 207
INTRODUCCION
El presente documento es el resultado del proceso de trabajo adelantado por la organizacin indgena ACILAPP, en el marco del proyecto Fortalecimiento de los sistemas locales de gobierno y el estado de derecho en las comunidades indgenas de las cuencas de los ros San Miguel, Putumayo y Amazonas de la frontera sur amaznica colombiana apoyado por la Unin Europea y ejecutado por la Fundacin ZIOAI en asocio con la organizacin Italia CISP.
El plan de vida es un proceso que pretende materializar a travs de un documento escrito, las propuestas y las polticas formuladas por los pueblos indgenas, quienes adelantaron previamente un ejercicio a fondo de su realidad y la problemtica identificada por cada uno de ellos.
Este proceso no es tarea fcil, lograr plasmarlo con el verdadero sentido que las comunidades indgenas dan de su realidad y de su futuro; sin embargo, se ha hecho un gran esfuerzo de redaccin, conservando las palabras y el pensamiento propio. Lograr plasmar el verdadero sentido que las comunidades indgenas tienen. Sin embargo, se ha redactado en las palabras y en su pensamiento.
El trabajo bsico ha sido organizar tcnicamente estos planteamientos, de tal manera que las comunidades se sientan identificadas y representadas, comprensibles externamente,
El Plan de vida tiene varios significados: Es una propuesta, un documento, un proceso, en este sentido sera algo nuevo para las comunidades indgenas, sin embargo a manera tradicional y cultural, los pueblos indgenas tiene su propio plan de vida, que es oral y transmitido de generacin en generacin y que se asume como la verdadera fuerza de lucha y pervivencia.
Por tal razn, este trabajo representa un gran reto, en el sentido de que las propuestas planteadas por los pueblos indgenas y trascritas a la manera occidental, tengan resonancia en el plano local, regional, nacional e internacional y sean efectivamente entendidas, apoyadas y desarrolladas, como las comunidades as lo desean.
MARCO LEGAL QUE AMPARA LA CONSTRUCCION, APLICACIN Y DESARROLLO DE LOS PLANES DE VIDA
l Plan de Vida se formula con base en una serie de garantas y respaldo constitucional y de acuerdo con los protocolos internacionales.
Se menciona el protocolo 169 de la OIT, y los artculos de la Constitucin Nacional, que declaran el carcter pluritnico y cultural de todos los colombianos, permitiendo a la vez a los pueblos indgenas tomar sus propias decisiones y formular propuestas de carcter propio, frente a diferentes aspectos de su realidad social y cultural.
Sobresale el artculo 287 al reafirmar la autonoma para la gestin de sus intereses, y formas de gobierno regidas por las autoridades propias. De la misma manera, el
artculo 246 al mencionar las funciones jurisdiccionales conferidas a los indgenas dentro del mbito territorial, y eleva sus territorios al nivel de entidades territoriales.
El artculo 330 ratifica el carcter legal que representa el proceso de elaboracin del Plan de Vida, al facultar a los pueblos indgenas de regir su propio desarrollo presente y futuro, de acuerdo con sus usos y costumbres, velar por el uso del suelo, el poblamiento de los territorios, y la preservacin de los recursos naturales.
As mismo, se establecen pargrafos con relacin al desarrollo y reafirmacin de los derechos indgenas como es el caso de los derechos a: una educacin propia, decidir sobre su futuro, autonoma, y proteccin de sus territorios, jurisdiccin especial, y manejo de transferencias y recursos de la nacin asignados a los cabildos.
Por tal razn, la normatividad para el desarrollo de los pueblos indgenas es muy amplia y favorece en muchos aspectos su supervivencia.
El Plan de Vida tiene sustento jurdico y en este sentido agota todos los procedimientos del caso, para hacer pblica y legal la propuesta y someterla a la atencin y articulacin por parte del Estado. No se aspira nicamente a la presentacin del Plan de vida, sino
10
que el Estado asuma su papel de apoyarlo en trminos polticos y econmicos viables. De lo contrario generara una contradiccin entre lo que promulga la Ley o la Constitucin Nacional y lo que se aplica en realidad.
La constitucin adems de favorecer en su articulado la formulacin y elaboracin de los Planes de Vida, los considera como uno de los mecanismos ms avanzados en el mbito continental.
El Plan de Desarrollo Departamental y el Plan de Desarrollo del Municipio, as como los planes de ordenamiento territorial de las respectivas entidades territoriales, deben incluir en su formulacin el Plan Integral de Vida de los Pueblos Indgenas que estn en su jurisdiccin, como parte de la poblacin a atender por los Gobernadores y Alcaldes correspondientes. La Ley 21 de 1991, cre un compromiso internacional para el pas de desarrollar proyectos de desarrollo especiales para las comunidades indgenas, en concertacin con estas, (art. 7. No. 2.) . Este compromiso corresponde entonces a las entidades territoriales, de acuerdo a sus competencias y persiste hasta la expedicin de la Ley Orgnica de Ordenamiento Territorial, que constituya, reglamente, otorgue los recursos y asigne las competencias a las Entidades Territoriales Indgenas.
El Plan Integral de Vida debe ser diseado por los propios indgenas, bajo la direccin de sus autoridades legtimas, tales como cabildos, autoridades tradicionales, etc, con una metodologa participativa que refleje la identidad cultural y la tradicin de cada pueblo.
La cooperacin de los Alcaldes y Gobernadores con autoridades indgenas y/o cabildos para la formulacin de los Planes Integrales de Vida, es valiosa como facilitadores de la articulacin del Plan de Vida de los Pueblos Indgenas a los planes de desarrollo departamental y municipal.
11
PRESENTACION DE LA FUNDACION ZIO-AI Y DEL PROYECTO FRONTERIZO EN EL MARCO DEL RESPETO POR LAS DECISIONES DE CADA PUEBLO Y DEL PAPEL DESEMPEADO EN EL DESARROLLO DE ESTE PROCESO.
n el ao 2000 las Autoridades Tradicionales de la Fundacin Zio-Ai Unin de sabidura, visitan los pueblos indgenas a lo largo del ro Putumayo. El objetivo fue
un viaje espiritual, hacia el conocimiento tradicional. El pueblo Cofn haba visto a travs de la planta sagrada del yag, la importancia de este viaje para el fortalecimiento de la unidad de los pueblos, logrando el intercambio y el fortalecimiento de los ancianos, para que continuaran impulsando y dirigiendo su trabajo de acuerdo con las normas ancestrales dentro de sus organizaciones de base.
De este recorrido, denominado Primera expedicin botnica medicinal, nace la propuesta del seno de las comunidades, de atender un llamado por la pervivencia de estos pueblos, la integracin fronteriza para la conservacin y proteccin de sus recursos naturales, la defensa de los derechos y el fortalecimiento de la organizacin tradicional.
Respondiendo a este llamado, se inicia un proceso de gestin durante varios aos para despertar el inters de los organismos nacionales e internacionales sobre esta regin.
Hoy se hace realidad acompaar a las organizaciones indgenas: ACILAPP, COINPA, OIMA, AIZA, ASOAINTAM, ACITAM y LA MESA PERMANENTE DEL PUEBLO COFAN, en la defensa de los derechos humanos y la pervivencia de sus culturas; gracias a la cooperacin de la UNIN EUROPEA y la coordinacin conjunta de la organizacin Italiana COMITATO INTERNAZIONALE PER LO SVILUPPO DEI POPOLI -CISP- .
Para todos nosotros representa un compromiso y una enorme oportunidad atender la problemtica de estas comunidades ya que, aunque la amazona est catalogada como
12
una importante reserva ambiental, se est destruyendo poco a poco por la presin sobre los recursos naturales, economa extractiva que se aprovecha de la regin, slo para explotarla sin que beneficie a las localidades; esto, dentro de otras cuantas
situaciones, genera inconvenientes de fondo relacionados con la cultura, el territorio y la autonoma de los pueblos indgenas.
El proyecto es una puerta abierta donde se espera desarrollar, recuperar y revitalizar las formas propias de aplicacin de las normas, fortaleciendo internamente las comunidades y los procesos de sus organizaciones de base. Se abre el camino para convocar e invitar a las instituciones del Estado a sentarse en una misma mesa para proponer y articular las propuestas indgenas orientadas a la defensa de su vida, propuestas que de la misma manera aportan al desarrollo de polticas pblicas.
La herramienta principal para la defensa de los derechos de los pueblos indgenas son los Planes de Vida, en ellos se consolidan las propuestas de las comunidades para su pervivencia, frente a la defensa y proteccin del territorio y medio ambiente; la recuperacin de la lengua materna y la educacin propia; la medicina tradicional, las formas propias de gobierno y justicia; la produccin, la vivienda propia; entre otros, que armonizan las relaciones internas y externas.
Los Planes de Vida responden a un llamado de los pueblos indgenas, en pleno ejercicio de la Democracia, construyendo su presente y futuro a partir del
reconocimiento de su historia y el dialogo intercultural; con estos se hila el dialogo con el Estado para plantear y pensar en el futuro de los pueblos indgenas.
13
PRIMERA PARTE
IMPORTANCIA DEL PLAN DE VIDA PARA LOS PUEBLOS MURUI, MUINANE, COREBAJU Y NASA (CONCEPTOS DEFINICIONES Y ALCANCE)
as diferentes comunidades que integran la ACILAPP, han planteado sus conceptos y alcances que debe tener su plan de vida, y se encuentran resumidos de la
siguiente manera:
CONCEPTOS- MURUI
Qu es el plan de vida? Mantener la cultura viva, usos y costumbres. Es un proceso que nos a sirve para defender nuestro territorio y el futuro de nuestros hijos, conservando nuestros usos, costumbres y lengua, para que los blancos cuando lleguen a nuestro territorio nos encuentren fortalecidos, respeten nuestro territorio y la constitucin poltica nacional.
14
Es un documento en el cual queda plasmado todo lo referente a la biodiversidad, territorio, medio ambiente, salud, educacin y reconocimiento ante el Estado. Es un proceso con el cual esperamos un futuro para nuestros hijos generaciones. Es un medio para dar a conocer la realidad de los pueblos indgenas Es la poltica de los pueblos indgenas al beneficio de las comunidades para aprovechando de los medios de la cultura occidental. Es importante tener en cuenta de donde venimos pensando en nuestro futuro. y sus
Alcance
Para Qu es el plan de Vida? Es el instrumento que sirve para orientar y garantizar la negociacin colectiva con el gobierno y otros entes, en busca de mejorar las condiciones de vida del pueblo y las futuras generaciones, articulando legalmente las polticas de los pueblos indgenas frente al Estado. Para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Recuperacin del conocimiento de nuestros ancestros, fortalecimiento de la lengua materna y mayor viabilidad en cuanto a nuestros derechos indgenas. Es importante en los indgenas especialmente los murui, donde se fortalece la del
parte espiritual en la maloca que es el centro cosmognico de la unin conocimiento de cuatro variantes dialectales.
Mejoramiento de la calidad de vida, para que el gobierno nacional apoye los proyectos productivos, respetando nuestras leyes como indgenas y considerando temas en salud, educacin, vivienda y saneamiento bsico. Para radicar proyectos al Estado, acceder al estudio y todo lo que necesitemos. Para mejorar las condiciones de vida donde el gobierno nos reconozca como
pueblo indgena parte del patrimonio cultural de Colombia. Para lograr el reconocimiento de nuestra autoridad tradicional Para generar progreso conservando el territorio, apropiarnos de l.
15
Adquirir mecanismos para la defensa de nuestros derechos y recuperacin de la tradicin, a travs del trabajo conjunto. El plan de vida existe escuchando a los mayores, transmitiendo los conocimientos a nuestros hijos, analizando necesidades y teniendo en cuenta los errores pasados. Generar procesos con el Estado. Buscamos metodologa de cmo gobernarnos en el futuro para que haya autonoma de acuerdo a nuestros usos y costumbres Es para el presente, el futuro, como identificarnos y seguir perviviendo Es buscar un solo pensamiento para nuestra nueva generacin, el camino que nos merecemos de acuerdo a un trabajo significativo que nos ayuda a construir un mejor vivir a nosotros como indgenas, cuidando nuestra riqueza natural, tambin
fortaleciendo nuestros usos y costumbres tradicionales ante el Estado y as estar preparado para las dificultades venideras. Para tener nuestro gobierno propio.
CONCEPTO MUINANE
Qu es el plan de vida? Es el instrumento que sirve para orientar la negociacin con el gobierno y otros entes, en busca de mejorar las condiciones de vida del pueblo y las futuras generaciones, articulando legalmente las polticas de los pueblos indgenas frente al Estado.
CONCEPTO- NASA
Qu es el plan de vida? Es un instrumento mediante el cual se inicia un proceso de fortalecimiento y recuperacin cultural, en general espacios de autodeterminacin situacin socioeconmica y cultural. de nuestra
16
Alcance
Para Qu es el Plan de Vida? Es para mejorar la calidad de vida en las comunidades Plantear alternativas para asumir el futuro como pueblo Nasa. Es para unirnos y organizarnos en forma de consejeria, sin animo de lucro para obtener reconocimiento pleno del Estado, as podemos llevar en practica las reas programadas.
PUEBLO COREBAJU
Alcance
Para qu es el Plan de Vida? Primero necesitamos un manual de convivencia, la identidad y autonoma como
pueblo. La autonoma como la capacidad de decisin y control de autogobernarse, de ejercer justicia, de controlar nuestro territorio. Necesitamos un manual de convivencia que ayude a mejorar nuestra vida en la comunidad.
17
SEGUNDA PARTE
l territorio de Leguzamo, lo habitan hoy descendientes de seis pueblos indgenas mayoritarios; los sionas, primitivos pobladores, los ingas-Kichwas que huyeron de
la esclavitud por la explotacin de oro en la regin de Aguarico (Ecuador), los murui y muinane desplazados de manera forzada del Amazonas por la empresa explotadora de caucho Casa Arana, los corebaj (Coreguajes) asentados en el resguardo de Consar y los nasa provenientes del Cauca, por falta de tierra en dicho departamento.
Actualmente se encuentran organizados en cabildos indgenas como lo establece la ley 89 de 1890 con el acompaamiento de las autoridades tradicionales, de acuerdo a los usos y costumbres de cada etnia.
Para la cultura de los pueblos murui y muinane gente de la coca y el ambil, su mundo se concibe desde la maloca, su sabidura, transmisin de conocimientos, orientacin para convivir socialmente, usos y costumbres en los ritos de mambeo por parte de los ancianos sabedores y la siembra en la chagra por parte de los abuelos.
Para los indgenas sionas y corebaj la base espiritual es la planta sagrada de yag y su concentracin en las respectivas casas de sanacin.
La economa de las comunidades indgenas bsicamente es la agricultura, caza, pesca y artesana, que permite brindar a las familias de cada comunidad la seguridad alimentaria y generar ingresos econmicos que contribuyen al sostenimiento de la familia, y acceder a algunos servicios de atencin bsica.
18
En cuanto a la educacin, la mayora de la poblacin indgena ubicada en el sector rural del municipio llega a cursar mximo el grado quinto de bsica primaria, porque es hasta este grado la escolaridad que existe en las escuelas, con el sistema educativo de escuela nueva.
En el casco urbano del municipio de Puerto Leguzamo, existen dos instituciones educativas ( Cndido Leguzamo y Jos Mara Hernndez) de las cuales los jvenes indgenas pueden terminar su bachillerato, destacndose un promedio de entre 20 y 30 alumnos indgenas por cada 100 blancos; sin embargo no todos los jvenes indgenas pueden acceder a ellos por falta de recursos econmicos.
CONTEXTO REGIONAL COMUNIDADES INDIGENAS DEL PUEBLO MURUI 1. Puerto Refugio 2. Bellavista 3. Yarinal 4. Puerto Nario 5. Samaritana 6. Lagarto Cocha 7. Tukunare 8. Aguas Negras 9. Piuna Negro 10. *Murui Casco Urbano 11. Jiri Jiri 12. Progreso 13. Nuevo Amanecer 14. La primavera 15. * Comuya Amena 16. UmanciA Comunidades resguardo murui predio putumayo: Pto Refugio, Yarinal, Bellavista, Pto Nario, Samaritana y Umancia
19
20
PUEBLO MURUI
Somos indgenas de la etnia Murui, conservando la tradicin de nuestros abuelos. Somos dueos de un territorio y nos beneficiamos de l, pensando en nuestras futuras generaciones, tenemos respeto a la naturaleza, creemos en Dios y somos parte de la riqueza pluricultural de nuestro pas y del mundo.
Somos descendientes de nuestro propio territorio la Chorrera, situado en el departamento del Amazonas, de donde fueron desplazados nuestros abuelos en tiempo de la casa Arana (Caucheras Peruanas), los cuales se trasladaron a la ciudad de Leticia- Amazonas donde se encontraron con nuevas comunidades indgenas Ticunas y Boras. La etnia predominante para el caso de la comunidad de Agua Negra es la murui, conformada por 3 clanes que son: Jifikuen+ (gente de caimo), Jifikoyama (Gente
21
zorroy),
Caraparan.
Pueblo =Murui
A cada clan le dejo su dialecto (no hay necesidad de unificar su dialecto). Lo que hay que cumplir son las normas tradicionales y occidentales.
Origen
El
origen). Este lugar se encuentra ubicado en la chorrera departamento de Amazonas, los primeros hombres que salieron fueron Muinama y Muruima, estos dos hombres nacieron a nombre del creador en la noche. Mas adelante siguieron saliendo los dems hasta que amaneci. Los que no alcanzaron a salir quedaron convertidos en micos. Los primeros hombres que salieron del Kom+mafo se iban baando en un pozo de agua (U+goji), lo hacian porque salan embarrados. En este mismo pozo sale una boa (n+ro) la cual es cazada por r+ama para alimentar a la gente; esta boa es cocinada y repartida por pedazos a cada persona. Al recibir cada uno y segn el recipiente en que lo reciba iba pronunciando su dialecto (Bue,n+pode, n+ka, mun+ka). Despus de este acto los primeros hombres parten y llegan a un punto llamado Bok+riyaidu (Loma Alta).
Segn nuestro origen s la historia del hombre se divide en dos: Antigua vida y nueva vida ( Antiguo testamento y nuevo testamento). En esta nueva forma de vida, Moo /Padre creador) le entrega al hombre murui dos plantas sagradas (Jibina y D+ona). Estas plantas de sabidura cumplen una funcin espiritual en la vida cotidiana de
nuestro pueblo., esta planta brinda la oportunidad para manejar la relacin hombrenaturaleza, esta religin se imparte en la Maloca tocando especialmente el Yetarafue, el cual es orientado por el eim+e (Cacique). All en la maloca se da la inspiracin por
22
medio del Jibie y el D+ona. Desde milenios se ha tenido claro y siempre se tendr que el territorio es fundamental, ya que se mantiene vivo nuestros usos y
costumbres. El hombre murui nace para mantener vivo el planeta tierra y al morir espiritualmente el futuro del planeta es incierto.
Dios Unamara+
Ordena formar un trono en el cual se sento, en medio de los primeros ancianos, escoge uno de ellos para entregarle sabidura con la cual capacitara a los ancianos y
herramientas para el manejo del territorio, una forma de gobierno y leyes propias.
Cosmovisin
La cosmovisin de pueblo murui parte de fundamentos filosficos propios de los hijos del tabaco, coca y yuca dulce como plan de vida. Estos tres fundamentos son guiados por el Moo (padre creado). Uno solo es el tabaco, uno solo es la coca, uno solo es la yuca dulce que nos dio Moo. El mambe alegra el corazn porque atrae los amigos espiritualmente y fsicamente. Por lo tanto nuestra manera de ver el planeta tierra es muy distinto al de la mayora de la sociedad, donde se toma como plan de desarrollo (talar rboles, explotar recursos, etc) para nosotros es conservar para el bien de toda la humanidad.
23
PUEBLO MUINANE
Somos un pueblo con caractersticas propias y diferentes a los dems, por poseer un territorio de origen, nuestra propia historia, lengua entre otras caractersticas.
Somos aborgenes Muinanes que poseemos un territorio ancestral, clanes, ritos, sitios sagrados y un lenguaje especial y nico, formamos parte de la misma naturaleza en cuyo alrededor gira nuestros principios culturales y cosmognicos.
Vivimos en territorios adaptados, utilizando una educacin, religin y lenguaje impuestos por la introduccin a nuestro medio de personas no indgenas, practicamos y aplicamos un gobierno impuesto por la cultura dominante.
24
Origen y cosmovisin
Somos originarios del centro del planeta ubicado en las sabanas naturales de la cabecera del ro Cahuinari llamado Nameteje. Nuestro lugar sagrado de origen llamado Ptchtvoba, es donde apareci el personaje Muinane.
Nuestro territorio ancestral se encuentra localizado en las sabanas de la cabeceras del ri Cahuinari en las selvas del departamento del Amazonas. All se encuentran los lugares mas significativos de nuestra historia sagrada entre ellos: Namet+je- P+c+voba Kamobaj+- Guiz+rre J+k+k+ y otros de singular importancia. El territorio se reparti por clanes, y estos a su vez distribuyeron por familias para que cada una de ellas tenga su chagra para cultivar su alimento.
Pero algunos hechos dentro de la historia del pas han sido la causa de la emigracin de nuestro territorio ancestral, como la poca de la campaa Cauchera Casa Arana que en varios pueblos indgenas del Amazonas dejo un recuerdo sangriento y doloroso. El narcotrfico, la bonanza de la madera y la pieleria, lograron la perdida de nuestro territorio natal.
vivencia forzosa en
lugares distintos a nuestro territorio ancestral. Por ello nos ha tocado adaptarnos en el medio donde nos encontramos ubicados y all hacer la practica de nuestra cultura. As Sta Rita, resguardo constituido por muinanes, hacemos prevalecer nuestra cultura, aunque es difcil vivir en el pasado, pero llevamos la esencia de ello y nos
adaptamos a los medios que la tecnologa demanda pero fortaleciendo da tras da nuestros principios culturales.
25
PUEBLO NASA
Los nasas somos nativos de Amrica, legtimos dueos de estos territorio colombianos, provenientes del Chaute, hijos del agua, originarios de tierra dentro y riveras del ro Pez, departamento del Cauca, donde existen vestigios ancestrales que han hecho posible la existencia de esta cultura tan enriquecida y adems por el gran valor de ejercer la autonoma en especial la justicia indgena en el gobierno propio, a travs del The Wala quien armoniza la pervivencia de nuestro pueblo.
Nuestra cultura se ha perdido un poco parar estamos tratando de recuperarla, para mantener viva esas enseanzas que nos dejaron nuestro abuelos. Enriquecindonos en nuestro propio uso y costumbres en nuestras comunidades construyendo el imperio destruido por la civilizacin.
Origen y cosmovisin
Del haute, hizo el hombre Nasa. Entonces vio dificultad en hacer tantos hombres, por unidad entonces pens hacer la mujer para formar una pareja para que siguiera abundando los Nasas y luego el Chaute, resolvi conseguir su pareja y ella era el arco, esta salio esquiva porque ella era silvestre y de esta pareja salio el origen del agua y dispersndose a diferentes lugares, al ver que hizo al hombre tambin hizo las plantas para que el The Wala desarrollara la medicina tradicional.
El pueblo Nasa con su propia identidad construye, con la ley de origen, esta es la ley de la naturaleza y nunca envejece, se mantiene permanente porque cuando el primer Nasa naci ya estaba esa ley.
26
TERCERA PARTE
ESTRATEGIA DE TRABAJO Y ELEMENTOS METODOLOGICOS
l desarrollo del proceso de elaboracin de los planes de vida, permiti analizar la problemtica de los pueblos indgenas, gracias a un profundo proceso de anlisis
El xito de los programas que buscan impulsar el desarrollo de las comunidades, depende del nivel de participacin de las mismas. Durante el desarrollo de este proceso los lderes jugaron un papel fundamental, por su influencia en los comportamientos y por la accin que ejerce sobre la comunidad, impulsndola hacia una participacin activa, y aclarando conceptos y procedimientos.
27
La participacin de los abuelos como lderes y orientadores ha sido un puente clave en la movilizacin de la comunidad, con el apoyo de ellos y de los promotores zonales, se estableci un canal de comunicacin adecuado, que fortaleci a las organizaciones y cabildos permitiendo una constante promocin.
De tal manera que se lleg a la concertacin consensuada de una metodologa de trabajo que privilegia la definicin de planes de vida por organizacin y no por pueblos, ya que mientras los segundos aseguran indudables ventajas en trminos de rescate cultural, los primeros garantizan el fortalecimiento de la organizacin entendida como entidad territorial en la capacidad de definir polticas sociales, ambientales y territoriales para los pueblos que viven en l, adems de garantizar una mayor coordinacin entre el Estado y los pueblos indgenas por ellos representados.
La metodologa apunt sustancialmente a la definicin de unas metas que son: Fortalecimiento organizativo, rescate cultural, capacitacin (Formacin de lderes), estructuracin poltica (generacin de propuestas), elaboracin de documento final.
28
III FASE
IV FASE
V FASE
Formulacin de Propuestas Ajuste Cartogrfico Primer avance Documento. (Diciembre) Ejercicio de Priorizacin Socializacin Definicin de Propuestas
VI FASE
29
OBJETIVOS
ILUSTRAR LA IMPORTANCIA DE LOS PLANES DE VIDA
RESULTADOS
FECHA 2007
FEBRERO
ACLARAR CONCEPTOS CONFORMAR EQUIPO Y PLAN DE TRABAJO TALLER DE IDENTIFICAR VALIDACION DEL IDENTIFICACION TEMAS Y PROCESOS TEMATICA ENTREGA DE METODOLOGICO Y MATERIALES LOS INSTRUMENTOS EJERCICIO DE RECONOCER EL IDENTIFICAR RECONOCIMIENTO ESTADO ACTUAL PROBLEMATICAS AMBIENTAL Y DEL TERRITORIO Y TERRITORIALES Y TERRITORIAL LOS RECURSOS PROPUESTAS DE NATURALES MANEJO Y ORDENAMIENTO TALLER DE REVISION DE AVANZAR EN EL DIAGNOSTICO PROCESOS DISEO DE EDUCACION Y SALUD EDUCATIVOS Y DE PROPUESTAS SALUD EDUCATIVAS Y DE SALUD TALLER DE FORMULACION DE PRIORIZACION DE FORMULACION DE PROPUESTAS PROBLEMATICAS Y DEFINICION DE PROPUESTAS Y PROPUESTAS AJUSTE CARTOGRAFICO
MAYO
JULIO
OCTUBRE
DICIEMBRE
30
CUARTA PARTE
COREGUAJE 2%
NASA 2%
MUINANE 1%
MURUI 95%
PUEBLO
POBLACI N
No DE FAMILIAS
Murui
3418 74 77 26 3595
762 15 14 4 795
31
Poblacin total
COMUYA AMENA 3%
UMANSIA 2% TUKUNARE 3%
PTO NARIO 9%
LAGARTO COCHA 8%
SANTA RITA 1%
LA SAMARITANA 7%
LA PRIMAVERA 1%
No Familias Poblacin 41 41 169 196 122 74 126 222 177 40 258 283
LAGARTO 10 COCHA
32
33
I.
ESCENARIOS HISTORICOS
PUEBLO MURUI
Qu tenamos? Riqueza de fauna y flora, territorio. Riqueza tradicional Tenan sangre pura.
CACIQUE
MANEJA
GUIA
PROTEGE
CORRIGE
Reprende
Qu tenemos? Territorio: Asentamientos de las comunidades y resguardos indgenas. Sabedores: Seguidor Medico Tradicional 34
Parteras Lideres: Jvenes Mayores Cultura tradicional. *Jibie + Yera Trajes Bailes Rituales Artesanas Comida Tradicional Caza- Trampas Tradicionales Pesca- Trampas tradicionales PUEBLO = COMUNIDAD
INFLUENCIA OCCIDENTAL
Educacin: Bsica primaria,-Tcnica, Universidad Religin: Influencia, Espaola, Catlica Tecnologa: Computador, Motor, Celular, Alimentacin, Enlatado, Producto de fbricas
Qu nos hace falta? Fortalecimiento de la cultura Recuperacin lengua materna Bonificacin a las autoridades tradicionales y dems miembros de gobierno interno Recuperacin del territorio Educacin cultural Identidad cultural Alimentacin cultural Conocimiento Representacin indgena en cada institucin
35
Qu debemos dejar? El alcoholismo El egosmo Envidia Los chismes El conformismo La visin de paternalismo sobre el Estado y las instituciones
PUEBLO NASA
Qu tenamos? Tenamos una vida tranquila, selvas vrgenes, abundante casera, pesca y nuestro propio desarrollo en medicinas tradicionales a travs de los thewalas, o (mdicos tradicionales).
Qu tenemos? Hoy en da tenemos la contaminacin del aire puro, las amenazas por parte de las multinacionales, medicinas occidentales, herbicidas, la contaminacin de los ros y la destruccin de bosque utilizando maquinarias.
Qu nos hace falta? Nos hace falta la tranquilidad, la construccin de unin mundial de indgenas, la recuperacin de nuestras tierras, recursos; respeto y respaldo del gobierno Nacional.
36
II.
INDICADORES BASICOS
1. TERRITORIO
Ro Putumayo
Se realiza una contextualizacin del territorio y se mencionan las grandes riquezas biolgicas y culturales de la zona, igualmente se menciona la necesidad de proteger dichas riquezas. Pero las mismas comunidades reconocen que existe una gran falta de sentido de pertenencia y la legalizacin del territorio.
Sin embargo, existen problemas con los colonos que quieren entrar en los asentamientos indgenas. Por lo cual se necesita realizar un reconocimiento del Adems hay
especies que ya no se consiguen, por lo tanto se requieren medios de transporte para el acarreo de semillas y productos agrcolas.
37
ANALISIS DE LOS CONFLICTOS TERRITORIALES En general, las comunidades indgenas no conocen con exactitud sus lmites territoriales, debido a que han sido demarcados por seales no claras y por lneas imaginarias, como sucede en el caso de la comunidad de Puerto refugio, en donde los limites concertados con la comunidad de Perea (Amazonas) fueron demarcados en base a un rbol de chimbillo, el cual con el tiempo se cay y para definir nuevamente el limite, se concert que se identificara por una laguna o cocha que se encuentra del costado peruano. As mismo, entre la comunidad de Puerto Nario e Isla Nueva, se define el limite a partir de la desembocadura de un cao y se habla de una lnea recta imaginaria hasta el ro Caraparan; sin embargo, en el ejercicio de reconocimiento ambiental la comunidad decidi aclarar y concertar los limites nuevamente, como se menciona en la descripcin de territorio de esta comunidad.
Existen repetidas problemticas en las comunidades por la presencia de Colonos en los territorios indgenas, aunque las soluciones planteadas varan en cada comunidad, como es el caso de Puerto Nario, en donde la comunidad opto por hacer acuerdos con los colonos que se han asentado en sus territorios para que a cambio permitirles
permanecer en los territorios ocupados bajo la condicin de no sembrar cultivos ilcitos y reconocer la autoridad indgena de la comunidad sobre el mismo, se encargaran ellos de cuidar los limites de nuevos invasores y de extraccin de recursos naturales por parte de personas ajenas a la comunidad.
Por el contrario, en la comunidad de Bellavista son considerados los colonos como invasores del territorio que destruyen los recursos naturales de forma indiscriminada para la siembra de cultivos ilcitos. Por tal razn, la nica solucin planteada para resolver dicho problema ha sido solicitar el saneamiento del territorio.
Algunas comunidades hacen uso de territorios pertenecientes a Per para vivir, cazar, o hacer cultivos. Esto ocurre en la comunidad de Bellavista, donde algunos miembros de la comunidad viven en territorio peruano y realizan sus chagras. Estas personas se
38
desplazan a los territorios de la comunidad solamente para las reuniones comunitarias, para adquirir productos provenientes de puerto Leguizamo, o en eventos sociales.
Los habitantes de la comunidad de Yarinal realizaron acuerdos con las comunidades de la frontera Peruana para permitir el uso de los terrenos, las cochas y cacera
En repetidas ocasiones se observa al interior de las comunidades diferentes conflictos internos que tienen su fuente en las diferencias y en la convivencia entre las diferentes etnias que viven en el territorio, debido muchas veces, segn lo observado, por diferir en sus costumbres, rituales, temperamentos, en el manejo de dineros y en la forma de administracin del personal o de los componentes que pertenecen a la comunidad.
Esta situacin ocurre, por ejemplo, en la comunidad de puerto Nario, en donde la comunidad est constituida como perteneciente a la Etnia Murui, aunque la mayor parte de sus integrantes son de tradicin Kichua Inga. Debido a esto, la comunidad presenta una fuerte divisin que ha impedido en ocasiones la realizacin de proyectos, la convivencia apacible y la unin como comunidad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el reconocimiento ambiental y el proceso mismo de realizacin del plan de vida, al tener en cuenta la comunidad y realizar los talleres en cada comunidad, en la comunidad de Puerto Nario se genero un ambiente propicio para generar un trabajo realmente comunitario de forma unida entre las dos etnias presentes y los diferentes lderes internos, pensando no en el bien de cada etnia, sino como comunidad.
Otro caso en el que las diferencias entre etnia influyen en el manejo y desarrollo de las comunidades es el caso de Puerto Refugio, en donde la comunidad es en su gran mayora de origen y reconocidos como Murui, mantienen tradiciones Murui como el consumo de coca, y aunque no tienen actualmente maloca, mantienen la costumbre de
39
discutir los aspectos importantes y resolver los problemas internos de la comunidad reunidos en la casa de algn lder.
Sin embargo, la gobernadora actual no pertenece a la etnia Murui debido a que ella y su familia llegaron desplazados hace varios aos a esa comunidad de sus territorios cuando fue creado el PNN La Paya.
comunidad y su gobernadora, rivalidades e indisposicin de parte y parte para la realizacin de proyectos y actividades comunitarias. Lo contradictorio en este caso es que la gobernadora fue elegida por voto de la mayora de las personas de la comunidad.
Otro aspecto que se observo en las cuatro comunidades es la falta de reconocimiento de las autoridades tradicionales. Esto se debe a que estas comunidades han llegado a los territorios donde actualmente se asientan por procesos de desplazamiento generados por economas extractivas y diferentes procesos sociales, polticos y
econmicos, sumado a esto el mestizaje indgena, procesos que generaron en los primeros pobladores de la comunidad una gran prdida de conocimiento tradicional indgena, incluyendo la lengua materna, conocimientos sobre medicina tradicional, sobre historia y mitologa y sobre organizacin socio poltica tradicional.
Por tal motivo, las autoridades tradicionales en estas comunidades generalmente se definen y se nombran no por ser sabedores tradicionales, sino por ser las personas que ms tiempo han permanecido en cada comunidad, quienes conocen la historia de poblamiento, y / o quienes mantienen algunos conocimientos tradicionales.
Se considera de gran importancia reconocer la influencia de los diferentes procesos histricos que se han presentado en los territorios indgenas y sus resultados, los cuales han generado diferentes tipos de sociedades indgenas en donde la mezcla
40
entre las diferentes culturas junto con la influencia del Blanco ha creado diversas realidades.
Entre ellas, un gradiente de comunidades en las que en un extremo se encuentran aquellas con fuerte arraigo a la cultura indgena, en estos casos Murui o Kichua, donde priman las leyes, usos, costumbres y tradiciones indgenas, se conserva la lengua materna, se respetan y conocen las autoridades tradicionales y los elementos occidentales se evitan, mientras que en el otro extremo se encuentran las comunidades donde las tradiciones, lengua, usos, costumbres y rituales se han olvidado o se desconocen, se mantienen usos y costumbres occidentales, predominan las relaciones de mercado para la adquisicin de productos y la vida en comunidad se restringe a la decisin sobre el manejo de territorio y organizacin interna desde lo impuesto por las costumbres del blanco, como gobernadores, cabildos, alcaldes, entre otros.
Las comunidades referidas en este informe mantienen costumbres mas relacionadas con el segundo perfil de comunidad indgena descrito, pero es importante reconocerlos como comunidades indgenas, y generar procesos para lograr en ellas un equilibrio entre la recuperacin del conocimiento tradicional y las caractersticas propias de la etnia correspondiente, y los beneficios y aspectos positivos que la sociedad occidental puede ofrecerles, como acceso a servicios pblicos, agua potable, educacin y acceso a tecnologa.
Por ltimo aspecto a resaltar sobre las caractersticas actuales de las comunidades trabajadas es la estrecha relacin que mantienen con el casco urbano del municipio de Puerto Leguizamo, ya que es el principal lugar de comercializacin e intercambio de los productos agrcolas, de pesca y los producidos en otros lugares del pas y necesarios actualmente para las personas, como jabn, ropa, zapatos, caf, enlatados, gasolina para su movilizacin y diversin, entre otros.
A su vez, para muchas personas Puerto Leguzamo es el principal lugar de contacto y de obtencin de informacin de lo que pasa al interior del pas y en el mundo, sea por
41
medios de informacin como televisin e internet, o por el contacto con personal de otras regiones del pas especialmente de la armada nacional. Con esto, especialmente los jvenes han adquirido costumbres influenciadas por otras culturas ajenas a la propia.
PUEBLO: Murui
Existen dificultades con los llamados colonos, ya que al habitar la misma zona, ejercen la explotacin de la madera, cazan y pescan sin regla alguna, adems de as fumigaciones que se han llevado a cabo dejando estriles algunos terrenos. Por lo cual es prioritario establecer un reglamento interno para el uso de los recursos naturales. De igual forma, es importante fortalecer el rea organizativa, ya que a pesar de que asistieron varias personas a los talleres, falta participacin de otros miembros de la comunidad.
La dificultad que atraviesa la comunidad Comuya Amena consiste en que su territorio es de 17 has para 34 familias y la instauracin de linderos problemas con los colonos por la cantidad de territorio definido por los lmites.
Adems hay extraccin de rboles maderables y ganadera extensiva, lo cual afecta los suelos y adems requiere de grandes extensiones de tierra.
COMUNIDAD: Umancia
Los pobladores locales manifestaron no haber recibido hasta el momento ningn recurso econmico por parte del municipio, solo a nivel educativo algunas ayudas, pero
42
actualmente no hay profesor en la comunidad y por ende los nios estn muy atrasados en clase.
En este momento se esta en el proceso de formulacin de unos reglamentos internos para el uso y no uso del territorio. Lo cual, evidencia que an hace falta fortalecer mucho el rea organizativa, pero las personas tienen la disposicin de capacitarse para beneficio colectivo de los pobladores de Umancia.
Cabe emocionar tambin, que el sector salud est muy desolado, ya que no se cuenta con un centro de salud y mucho menos con medicamentos, y segn lo relatado por algunas personas, a veces el ejrcito no dejar llegar a esta comunidad a las brigadas de salud, argumentando que esos medicamentos son para actores armados, impidiendo de esta forma mejorar la calidad de la salud de los habitantes indgenas de esta zona.
COMUNIDAD: Samaritana
De acuerdo con lo comentado por los pobladores de la zona los recursos de transferencias asignados para el resguardo alto Predio Putumayo, ha llegado al municipio de Puerto Leguzamo, pero hasta el momento no se sabe en que han sido empleados en su totalidad. Aunque una parte tuvo que ver con el centro de salud y algunas ayudas educativas.
Actualmente, esta comunidad indgena ha tenido problemas por la prdida de tierras con la llegada de muchos colonos a su territorio, ya que inicialmente te presentaron invasiones y luego venta de los terrenos, lo cual con el tiempo ha generado la reflexin sobre la necesidad de recuperacin de dichas tierras. Sumado a esto, se presenta la explotacin de varios recursos natrales sin previo aval del cabildo.
43
TERRITORIO MURUI
QU NOS HACE FALTA? Territorio: Legalizacin de territorio (ampliacin, saneamiento, constitucin de resguardo) Reforestacin de territorio Uso y manejo adecuado del territorio (flora, fauna y recursos hdricos) Educacin: Docentes conocedores de la lengua y la cultura Transmisin del conocimiento tradicional (usos y costumbres) dentro de las comunidades. Elaboracin de los currculos propios. Mejoramiento, construccin y ampliacin de infraestructura educativa. Reconocimiento econmico para las autoridades tradicionales para la transmisin de nuestros usos y costumbres. Alimentos y medicinas tradicionales Anciano = Usuma Cacique Iya+ma JUARA + Medio de comunicacin Uruc+moo Justicia = Es el armamento tradicional que tenemos Medios de transporte no propio Seguidores de la parte tradicional Mujeres sabedoras, mdicos tradicionales. Recursos econmicos, autonoma gobierno propio Organizaciones, asociaciones, comits, profesores, promotores de salud, coordinadores, legislacin especial, lideres, nuestra propia forma de reforestacin (jakafat), animales domsticos (Bovino, equino, etc.), escuelas, puestos de salud, escenarios deportivos QU TENIAMOS? Territorio extenso con riqueza en flora, fauna, biodiversidad. Nuestro idioma- la espiritualidad- la transmisin de nuestros usos y costumbres al pasar cada generacin. Nombres de origen. QU TENEMOS? Resguardos- Cabildos-Reconocimiento de Estado-Bases tradicionales- Nombres adoptados La creencia dejada por el Moo Buinama Elementos fundamentales no tradicionales- Actividades propias- alimentacin de acuerdo a nuestros usos y costumbres poblacin extensa- Ritos tradicionales- Educacin no indgena. Espacios para la profesionalizacin de indgenas y lideres. Despertar sentido de pertenencia y apropiacin de nuestra identidad cultural. Conocimiento de la medicina propia a miembros de diferentes comunidades indgenas Transmisin de conocimiento. Compartir la medicina (tradicional no indgena). Aplicacin de las leyes para garantizar un ptimo servicio de salud subsidiado. Algunos Indgenas profesionales en la parte de Salud. Garantizar el mercado de nuestros productos agrcolas. Recuperacin de especies selvticas que estn en va de extincin. Recuperacin de productos alimenticios propios de nuestra cultura. Aprovechamiento de servicios ambientales. Nuestras plantas medicinales vivamos en paz. Sabidura, comunicacin, nuestra justicia, educacin propia. Nuestra cultura ( tradicional)
44
En la actualidad los pobladores consideran que la cantidad de territorio es insuficiente. Para lo cual la necesidad de la gente es la ampliacin y legalizacin del territorio, adems de crear un reglamento interno y conseguir un transporte fluvial constante para poder movilizarse donde estn estableciendo las nuevas chagras.
Hay invasiones por parte de los colonos que tienen ubicadas sus fincas alrededor del territorio adquirido recientemente.
La comunidad propone establecer convenios con varias instituciones para llevar a cabo proyectos que involucren los diferentes recursos naturales.
COMUNIDAD Samaritana
Existen problemas con los colonos y por las tierras que se le vendieron al Fondo rotatorio del ejercito, ya que all practican la ganadera y ese no es un uso tradicional de los indgenas, por ello han decidido organizarse ms como comunidad y desean recuperar dichos territorios.
COMUNIDAD El Refugio
La comunidad de Puerto refugio se encuentra en el costado sur oriental del departamento del Putumayo, limitando en el occidente con el ro Putumayo y Per, en su costado oriental con el Ro Caraparan y las comunidades del putumayo ubicadas sobre el ro Caquet; en el norte con la comunidad Puntales, definido por un rbol de Higuern, y en el sur con la comunidad Perea (Amazonas) definido por lnea recta desde una cocha que est del lado peruano.
La infraestructura de comunidad casi en su totalidad se ubica de forma concentrada a orillas del rio putumayo, en donde se encuentran las viviendas, resaltndose dentro de
45
La historia de esta comunidad se relaciona con la historia del abuelo del seor Rosendo Guzmn Guzmn, un leticiano, quien al casarse con una mujer indgena Murui proveniente de la chorrera se asientan en territorios del municipio de puerto Leguizamo y cran su familia all. Con el paso del tiempo algunos hijos de el salen del pueblo, incluido el seor Vctor Guzmn, quien regresa a su hogar y cra su familia all.
En ese tiempo, debido a un desbordamiento del ro putumayo y la creacin de una isla, donde estaba asentada la familia, se crea una incertidumbre acerca del pas a la cual pertenece dicha isla y finalmente se adjudica a Per. Debido a esto, el seor Vctor Guzmn decide trasladar su familia a los terrenos que corresponden hoy a Puerto Refugio, los cuales para la poca eran baldos, y antes de morir divide los terrenos entre sus 11 hijos. Debido a esto, la mayor parte de la poblacin actual del comunidad corresponden a la misma familia.
Como aspecto positivo en las caractersticas territoriales de esta comunidad, registra que
se
obtuvieron; perdida en trminos referente a extensin de terreno, mas no como perdida de los elementos o recursos naturales presentes en esos terrenos.
Se hace referencia a este aspecto ya que se las personas informan que Corpoamazonia ha dado permisos y licencias para el corte de madera en el territorio de la comunidad a personas ajenas a la misma y sin consentimiento de las autoridades indgenas presentes.
Esto implica una invasin al territorio para la extraccin de recursos, sin la prdida del mismo, aunque segn lo que informan las personas en el reconocimiento territorial, no a habido colonizacin o invasin de los territorios.
46
Por otra parte, como aspecto negativo en la situacin territorial, se identifica que existe una falta de delimitacin clara entre las comunidades de puntales y Puerto Refugio, lo cual ha generado en ocasiones roces entre las dos comunidades por los derechos de uso, propiedad y control de recursos naturales presentes en la zona lmite.
A su vez, segn los habitantes de Puerto Refugio, personas de la comunidad de Perea han realizado talas de rboles de tal magnitud en territorios de Puerto Refugio, que han llegado a la destruccin de bosques.
Los recursos naturales ms aprovechados en esta comunidad son principalmente los rboles maderables, utilizados especialmente en los momentos en que el dinero es escaso o cuando es necesario para pagar deudas, para lo cual se extrae chimbillo, granadillo, sangretoro y amarillo. Aproximadamente un 90% de la poblacin se dedica a esta actividad vendiendo su mano de obra a empresas extractoras.
Otra actividad importante en la comunidad es la agricultura, la cual es realizada por la como base de la alimentacin familiar aunque a ella solamente se dedique un 20%. , junto con la pesca, a la cual se dedica un 40%. Pocas personas en la comunidad se dedican a la cacera (10%).
Estas actividades relacionadas con la alimentacin no son tan predominantes en comparacin con otras comunidades debido a que en esta comunidad los intercambios de productos por dinero y el comercio y conexin con Puerto Leguzamo es relativamente constante por las facilidades y medios de transporte con los que se cuenta.
Aunque en la comunidad la mayora de personas se dedican a la extraccin de madera directa o indirectamente, el concepto que se maneja de conservacin o proteccin de recursos naturales se relaciona con la presencia y uso de los recursos naturales por parte de colonos, ya que se afirma que para lograr esto, se debe evitar el ingreso de colonos a la comunidad, ya que son ellos quienes hacen uso excesivo de recursos
47
naturales, a dems de realizar acciones y acuerdos como no talar y cuidar las especies en va de extincin.
TERRITORIO
Segn ellos el territorio propio tiene 150 hectreas y se encuentra rodeado de colonos, el bosque tiene continuidad solo por un pequeo lado y bastante territorio esta en proceso de saneamiento con el INCODER de manera que el territorio ocupado sea uno solo con el territorio propio, tambin estn en proceso de pedir ms ampliacin del territorio adems del de saneamiento ya propuesto al INCODER. Segn ellos al no estar constituidos como resguardo y no tener una resolucin no tienen entrada de ingresos por transferencias. Por el momento no piensan talar los bosques de su territorio, nicamente para abrir chagras, las cuales son muy poquitas en el territorio propio.
48
Problemticas Presentes: El territorio no tiene vas de acceso al territorio desde la carretera, tienen que atravesar terrenos de los vecinos con los cuales tienen problemas, los vecinos se quejan y no quieren que los indgenas atraviesen su territorio. Para un mejor desarrollo quieren tener un terreno pegado a la carretera donde llegar y estar y donde dejar sus productos para venderlos en el pueblo o para guardarlos. No tienen una resolucin por lo que no tienen una entrada econmica por transferencia. Tienen un terreno muy pequeo y quieren extenderlo de tal manera que colinde con la comunidad del progreso. Se quejan de la falta de atencin y apoyo de INCODER y ACILAPP.
La comunidad sufre una clara perdida de tradiciones ancestrales y adems de esto no es clara la pertenencia de la autoridad tradicional a la comunidad, la cual es una de las principales herramientas para la conservacin y recuperacin de sus costumbres ancestrales, la comunidad reconoci la necesidad de contar con la colaboracin de sabedores que les ayuden en sus procesos de recuperacin tradicional. La comunidad Nuevo Amanecer es una comunidad bastante nueva, fue fundada en 2005 con tres familias. Esta recin llegada y el hecho de no estar viviendo en su territorio no permite estrechos tradicionales entre los miembros de la comunidad y su territorio, haciendo difcil una apropiacin cultural sobre sus tierras.
El territorio de la comunidad se encuentra encajonado entre colonos, la comunidad de Jiri Jiri y el ri Caquet por lo que es necesaria una ampliacin del territorio para poder tener un mejor manejo de sus recursos. Los colonos entran al terreno sin permiso y saquean especies de flora, fauna y pesca, no hacen caso a la llamada de atencin por parte de los miembros de la comunidad y envs de esto los amenazan. Es necesario que se cumpla con la ampliacin de territorio que han pedido a INCODER.
COMUNIDAD La Primavera
Segn ellos su territorio cuenta con 50.000 hectreas donde la mayora es montaa. Los primeros miembros de la comunidad fueron cuatro familias que llegaron en junio de 2005 y el cabildo fue constituido en marzo de 2006. La comunidad llego al territorio
49
desplazada del resguardo de Huitora el cual queda al frente, al otro lado del ro Caquet en el departamento con el mismo nombre.
Segn ellos salieron desplazados porque no estaban de acuerdo con la forma en que la comunidad de Huitora manejaba los dineros de transferencia, al parecer el conflicto involucro de alguna manera a un grupo armado y por lo tanto para no generar conflicto decidieron hacer una comunidad aparte.
Problemtica: La comunidad quiere buscar una alternativa econmica viable para no depender de la explotacin de madera y dedicarse a otra actividad para evitar deforestar su territorio. La comunidad no han presentado perdida de territorio desde que llegaron en el 2005, pero tienen problemas con los colonos en las fronteras porque segn ellos los colonos impiden que les sea legalizado el territorio. Para el momento de la realizacin del ejercicio la comunidad estaba a la espera de topgrafos que les ayudaran a levantar un plano de su territorio para la legalizacin del mismo.
50
TERRITORIO MUINANE
QU TENIAMOS?
QU TENEMOS?
Educacin
Extensas selvas Diversidad de Flora (Medicinales e industriales) Ros Lagunas Cananguchales Salados Lugares sagrados Diversidad de fauna Lenguaje Tcnica oral Los padres Lugares sagradosMayores Bibliotecas- Mayores
Territorio reducido Limitacin de resguardo Extincin de la flora Salados reducidos en praderas Lugares sagrados colonizados Invasin territorial Perdida del lenguaje Tcnica de educacin impuesta Maestros forneos Escuela occidental Estantes con libros Propuestas curriculares
Territorio
Apropiacin del lenguaje Fortalecer la tcnica oral Estimular a los padres de familia en la educacin Estimular a los mayores en el proceso de enseanza Pasar la ecuacin de la oralidad a lo escrito Recuperar y reconocer a los mdicos tradicionales Crear jardn botnico Fortalecer a los kakum+ nas el Fortalecer sitio sagrado y los puestos de salud
Salud
51
TERRITORIO COREBAJU
Qu tenamos? En los aos anteriores (Ancestral) en los territorios tenamos cierta biodiversidad sin ninguna discriminacin, en los cuales los grandes sabedores de la vida (CHAI) quien era personaje que representaba dentro del territorio indgena Coreguaje, en la poca ancestral koreguaju vivan en una sola comunidad dirigida por un taita (CHAI).
Qu tenemos? En la vida actual hemos logrado diferentes tipos de poltica indgena koreguaju como tal, constituyendo el resguardo indgena koreguaju y tenemos nuestro modo de vivir con los valores culturales adquiridos: Alimentacin (comida tradicional) Formas de vestir Lengua materna Idioma espaol Historia Sistemas de comunicacin Interculturalidad
Qu nos hace falta? Nos hace falta unos lderes indgenas Coreguaje profesionales para enfrentar antes diferente instituciones del gobierno nacional e internacional. Respeto Articulaciones Salud- Educacin- Territorio y derechos humanos
52
RESGUARDO
Predio Putumayo Aguas Negras Consar Tukunare Calarc Santa Rita Cecilia Cocha Jiri-Jiri El Hacha La Apaya Lagarto Cocha El Progreso El tablero
COMUNIDAD INDIGENA
Varias Aguas negras Consar Tukunare Calarc Sta Rita Cecilia Cocha Jiri-Jiri El Hacha La Apaya Lagarto Cocha El Progreso El Tablero
ETNIA
Murui y otras Murui Coreguaje Murui Inga-Kichwa MuruiMuinane Inga-Kichwa Murui Muina Siona Inga-Kichwa Murui Murui Muina Siona, otros
Nota: Tukunare, presenta solicitud de legalizacin y entrega de mejoras por parte de la Unidad de Parques y Cecilia Cocha saneamiento al Incoder.
ETNIA
No. FAMILIAS
55 41 71 38 17 16 37 14
No. HABITANTES
256 222 352 174 100 62 173 55
1 2 3 4 5 6 7 8
Nota: La Samaritana tiene solicitud de compra y saneamiento de 8 Hs correspondientes a un casero. Bellavista presenta solicitud de saneamiento.
COMUNIDAD INDIGENA
Bajo Casacunte Bajo Remanso Nasa Kiwe La Perecera
ETNIA
Siona Inga-Kichwa Nasa Inga-Kichwa
No. FAMILIAS
25 33 14 12
No. HABITANTES
128 154 77 73
53
COMUNIDAD INDIGENA
Inga Kichwa Nukanchi Runa Murui Casco Urbano Alto Napo Runa Piua Negro Puerto Rico Gao-ya Nuevo Amanecer La Primavera Nukanchipa Llacta Comuya Amena Bekocha Guajira
ETNIA
Inga-Kichwa Murui Kichwa Murui Muina Inga-Kichwa Siona Murui Murui Inga-Kichewa y otros Murui Corebaj
No. FAMILIAS
141 191 51 58 12 24 20 6 16 39 -
No. HABITANTES
645 891 192 299 62 121 69 32 63 122 -
La comunidad de Nuevo Amanecer requiere que sea cumplido el saneamiento de territorio propuesto ante INCODER, adems para asegurar la sostenibilidad de las especies de flora y fauna en su territorio es necesario que sea ampliado el terreno de bosque de manera que este no se convierta en un parche aislado sino que mantenga una conexin que permita el fluido de materia y energa con otras extensiones de bosque, es necesario un sistema adecuado de disposicin de las basuras y excretas por medio de unidades sanitarias y adecuado tratamiento de basuras.
Es necesario concertar con los vecinos un arreglo que permita vas de acceso a la comunidad desde la carretera y la posibilidad que la comunidad tenga un terreno pequeo al lado de la carretera donde descargar los productos y dejar los caballos. Tambin es importante la adecuada capacitacin par al implementacin de proyectos
54
productivos viables as como un posible trabajo de artesanas que puedan suplir algunas de las necesidades bsicas de la comunidad y sirva para mejorar el nivel de vida de los miembros de la comunidad.
COMUNIDAD El Progreso
Las propuestas ms relevantes para la comunidad en este momento son las de una ampliacin de su territorio (la cual ya ha sido gestionada pero que necesita concretarse), surtir sus chagras con semillas que no tienen y necesitan para fortalecer sus chagras, una alternativa econmica como lo pueden ser proyectos productivos viables para autoconsumo y que dejen una entrada econmica considerable que sustituya la explotacin de madera. La reforestacin de las reas taladas.
En el rea del agua se hace necesario un adecuado tratamiento de aguas para tener agua potable por medio de un acueducto comunitario que lleve agua a las casas y que tengo un filtro para asegurar el buen estado del agua, tanques de almacenamiento de agua. En trminos de desechos se hace necesario suplir las casas con unidades sanitarias y hacer un manejo y disposicin de los residuos slidos.
En trminos de salud es necesaria la capacitacin de un miembro de la comunidad para que sea el promotor de salud y un puesto de salud. La comunidad manifest tambin la necesidad de una planta elctrica. Tambin proponen la implementacin de proyectos productivos viables para los colonos vecinos para que no tengan que entrar a su territorio saquear elementos de flora o fauna.
El resguardo presenta un problema territorial ya que segn ellos miembros de la comunidad de El Progreso, y colonos entran a su territorio a extraer madera a cazar de forma ilegal, tambin esta el problema con el parque. Se hace necesaria una poltica y acuerdo ente las comunidades indgenas y el parque de manera que se pueda llegar a
55
un acuerdo en el cual se puedan beneficiar y trabajar conjuntamente para evitar la extraccin ilegal de madera del parque y se respeten las fronteras y recursos de la comunidad.
Segn ellos se hace importante concientizar a los miembros de la comunidad acerca de la importancia de trabajar en conjunto buscando el bienestar de social, esto para que los miembros de la comunidad se concientizen de la importancia de la seguridad alimentara y la comunidad pueda trabajar conjuntamente en proyectos de chagra, tambin es importante crear conciencia para los proyectos de saneamiento como los de unidades sanitarias, ya que a la comunidad en ocasiones anteriores se les dono todo el material apara la construccin de unidades sanitarias pero muy pocos miembros de la comunidad las construyeron y con el tiempo los materiales se daaron, tambin se hace necesario un adecuado manejo de basuras ya que no existe ningn tipo de manejo adecuado.
En verano hay escasez de agua por lo que se propone crear una pequea represa en la quebrada de la Pedregosa para suministrar agua a la comunidad en tiempos de escasez. La comunidad expresa la necesidad de adquirir ms tierras con el objetivo de tener ms tierras frtiles para las futuras generaciones.
COMUNIDAD La Primavera
Las principales propuestas que tiene la comunidad para dar un adecuado manejo ambiental es la implementacin de proyectos productivos viables que les ayuden a mejorar su calida de vida y cambiar la prctica de la explotacin de madera de la cual estn concientes del dao que esta actividad genera.
Por este motivo tambin estn interesados en el apoyo para un proyecto de reforestacin de las reas taladas. Aunque segn ellos y lo observado los bosque de su territorio albergan gran cantidad de animales y ellos tratan de mantener los equilibrios para que no desaparezca la fauna es necesario un sistema productivo que permita
56
suplir la protena que da la carne de monte y evitar el deterioro de la fauna a causa de la cacera y la pesca.
Otra propuesta que tiene la comunidad es la de ampliar el terreno para tener ms suelo de vega (que es el suelo ms frtil) para las futuras generaciones pero a la vez tienen el problema de las inundaciones en las vegas (conejera) lo que dificulta esta practica, esta dependencia podra disminuirse con la implementacin de proyectos productivos viables.
En cuanto a saneamiento bsico se hace necesario un relleno sanitario y la construccin de unidades sanitarias para evitar la contaminacin y propagacin de enfermedades y vectores. A comunidad tambin siente la necesidad de tener un miembro de la comunidad lo suficientemente capacitado para cumplir la labor de promotor de salud y tener tambin un puesto de salud para atender a los miembros de la comunidad.
Algunas casas tienen hacinamiento de miembros por lo que tambin es necesario un plan para la construccin de viviendas en la comunidad. En trminos de agua la comunidad necesita un sistema adecuado de abastecimiento de agua por medio de un pequeo acueducto que lleve el agua a las casas y un filtro en las casas para poder disponer de agua potable en los hogares.
PUEBLO: Murui
Dentro de las propuestas de los pobladores locales sobresale la necesidad de legalizar del todo el territorio como cabildo Casco urbano Murui dada la separacin de algunas familias en el 2005. De igual forma es importante seguir capacitndose para evitar la deforestacin y sembrar las especies que ms se utilizan (artesanal, construccin, etc.), tambin para la proteccin de los ros y quebradas, y para llevar a cabo la actividad de
57
cacera y pesca de una manera ms adecuada con la proteccin de los recursos naturales.
La comunidad requiere de agua potable, ya que la planta de tratamiento existente se encuentra mal ubicada y abastece slo a una pequea parte de la poblacin, no presentaba los estudios de impacto ambiental adecuados y por ende se encuentra funcionando a medias.
Adems, se propone que la Granja Demostrativa Auto-sostenible manejada por el Centro Provincial de Gestin Agroempresarial (antes llamado UMATA), podra realmente ser auto sostenible si se tiene en cuenta las siguientes caractersticas: darle un uso ms adecuado al suelo, controlar la erosin, conservar las fuentes agua, promover una agricultura sana sin el uso de fertilizantes ni plaguicidas qumicos y no utilizar concentrados animales costosos, sino emplear el reciclaje de todos los elementos de la granja.
Tener en cuenta la participacin de las familias indgenas, velando realmente por la seguridad alimentara mediante el abastecimiento de hortalizas, frutales, carne de cerdo, etc. Ensendole a la comunidad a vivir en armona con su entorno y mejorando su nutricin y economa, a travs del uso de tecnologas ms apropiadas a bajo costo, como por ejemplo el empleo de energa solar y produccin de gas metano y de compostaje, abonos orgnicos, etc.
De esta manera, se mejora la calidad de vida y se ofrece una fuente de trabajo, ya que en el momento e esta desaprovechando el espacio y el lugar est muy descuidado.
Igualmente, algunas personas plantean establecer cuotas de caza para permitir que los tamaos poblacionales se recuperen. Para lo cual tambin es fundamental, gestionar en las instituciones para hacer cumplir las leyes de cacera y plantear sanciones para quienes las incumplan. Dado que tanto e Puerto Leguzamo como en Puerto Ass se
58
lleva cabo la comercializacin de varias especies, lo cual ha generado una mayor extraccin de su medio natural.
De acuerdo con lo escuchado por los pobladores locales, ellos manifiestan necesitar capacitacin sobre el uso adecuado y proteccin de los recursos naturales. Adems, a las personas les llama la atencin la idea de capacitarse para poder elaborar proyectos de zoocra y as empezar a recuperar las poblaciones de animales que ahora escasean.
Es necesario plantear el intercambio de semillas con la comunidad del Encanto u otras, para empezar a sembrar las especies de rboles que en la actualidad ya no se consiguen y as empezar a reforestar y evitar la extincin definitiva de dichos rboles. De igual manera es importante es solucionar la baja produccin de alimentos debida a las plagas que atacan los cultivos, para lo cual los pobladores locales requieren de capacitacin y de herramientas para su erradicacin.
La comunidad propone tambin que se establezcan convenios con diferentes instituciones, que puedan colaborar en la consecucin de las semillas y que se haga la solicitud de mano de obra calificada.
De igual forma, para aprovechar las fuentes de agua se plantea retomar los artes de pesca y de cacera tradicionales para la subsistencia. Adems, es fundamental
establecer convenios con diferentes instituciones para elaborar proyectos acerca de varios recursos naturales.
Se requiere de un tratamiento urgente para mejorar la calidad del agua que abastece al municipio de Puerto Leguzamo el cual debe ir complementado con el manejo
tradicional. Adems, las personas solicitan capacitacin sobre el manejo adecuado de las basuras para el control y manejo de enfermedades en la poblacin local.
59
COMUNIDAD Umancia
Un problema cuya solucin ayudara a comenzar a resolver otras necesidades sera recibir capacitacin a cerca de la formulacin de proyectos, lo cual podra mejorar la calidad de vida, mediante el contacto con entidades que ofrezcan convocatorias y puedan ayudar a gestionar recursos econmicos.
La comunidad propone conseguir un bote y un motor para desarrollar sus actividades y para que en una prxima visita, se pueda hacer una salida de reconocimiento por el territorio, ya que segn el mapa de territorio y de agua, es notoria la gran riqueza natural con la que todava cuenta esta zona, por sus grandes extensiones de selva y de salados y fuentes agua, etc.
Es urgente suministrar capacitacin e infraestructura para los pobladores locales, en cuanto al manejo de los desechos, como lo son: pilas, aceite quemado, cartones, vidrios, latas y plsticos, los cuales se disponen a cielo abierto y otros son depositados en el ro. Adems de buscar un buen sistema de acueducto y de manejo de las
excretas de todos los habitantes, adems de la prevencin y control de diferentes tipos de enfermedades.
COMUNIDAD Samaritana
Debido a la prdida de territorio, es prudente tratar de concertar con los colonos y representantes del Fondo Rotatorio acerca de la recuperacin de las tierras que hace parte del cabildo, para evitar enemistades con estas personas y darle un uso y un manejo ms adecuado al territorio ancestral. Tambin sera prudente colocar unas placas que indiquen los lmites reales del territorio.
Es necesario solicitar a las autoridades competentes que no autoricen la explotacin de recursos naturales en su territorio, sin solicitar previamente un aval del cabildo. De igual manera, es necesario solicitar apoyo institucional y capacitacin acerca del
60
manejo adecuado de los recursos naturales y del cumplimiento de los reglamentos internos de aprovechamiento que el cabildo debe establecer. De igual manera, los pobladores plantean su inters en capacitarse acerca de la explotacin sostenible, a travs de procesos de reforestacin, zoocriaderos, estanques para peces, sistema de represa y/o aljibe y elaboracin de abonos orgnicos.
Se requiere de la construccin de un pozo para depositar la basura y adems, podra pensarse en un proyecto de compostaje, para aprovechar los residuos orgnicos. Tambin es necesario solucionar el depsito de aguas negras y con desechos hospitalarios a las fuentes de agua y as prevenir varias enfermedades de la piel, entre otras.
61
62
Qu lugar ocupa la mujer dentro de la familia? Es la responsable del hogar, trabaja siempre sin descansar. Generadora de vida, educa, orienta, organiza, gua y apoya a su familia.
63
Cules son los derechos a los cuales pueden acceder las mujeres dentro de su pueblo? Las mujeres tienen derechos dentro de la cultura a ocupar cargos, ser curandera, partera (sabedora), tener implementos. Tiene derecho a participar en la cultura tradicional. (conocimiento espiritual). calidad de vida segn la cultura: Casa- chagra-
Cules son sus deberes? Tiene como deber el cultivo en la chagra, elaborar alimentos propios (Caguana, casabe, aj negro Ja+gab+ -Juar+ Yomeniko Casabe Faria, etc.,..), recoleccin de productos, educar a los hijos segn la cultura y velar por el hogar.
ECONOMICA- PRODUCTIVA Comparte con el hombre la Economa. Trabaja bastante las artesanas. Trabaja- siembra pesca, trae lea
A la mujer aun le falta participacin, dar aportes, expresar su pensamiento. Ha ganado espacios, forma comits y en los reglamentos internos tiene reconocimiento.
RITUALES
DANZA
COMIDA
ORGANIZA (ANFITRIONA)
64
Cul es el lugar que ocupa la mujer en el cabildo? La mujer ocupa un lugar muy importante, porque se encuentra en capacidad de desempear cualquier cargo organizativo.
LIDER
MADRE
EDUCADORA
AMIGA
MODELO DE MUJER
MUJER MUINANE
Cules son los derechos a los cuales pueden acceder las mujeres dentro de su pueblo? Ser valorada, expresarse y participar en la actividades realizadas dentro de la comunidad
65
Cules son sus deberes? Velar por el bienestar del hogar y asumir con responsabilidad el manejo de la
Cul es la participacin de la mujer en el rea econmica y productiva? Econmica: Se encarga de la elaboracin de Canastos, Cernidor, Vasijas barro, Nasas, Adornos Productiva: Encarga de la siembra de chagras, elaboracin de alimentos: Cazabe, Maguana, Almidn, Arepa, Manikuera, Man, Dale dale entre otros. de
Cul es el lugar que ocupa la mujer en el cabildo? Lugar de igualdad en la vida del cabildo.
Funciones dentro de la organizacin? Es lder, orientadora, organizadora, curandera, jefe, dinamiza y fortalece a la comunidad.
MUJER COREBAJU
Qu funciones cumplen las mujeres dentro la organizacin? Desarrollo personal a travs de la reuniones Acompaamiento y seguimiento en la concientizacin y ejercicio del control social, siempre estar acompaando el proceso de plan de vida. Dialoga con las comunidades Participacin en talleres Se preocupacin por la juventud y los ancianos
Cul es el lugar que ocupa dentro de la estructura familiar? Fomenta el respeto y la compresin Cuida de los ancianos y escucha su sabidura Se responsabiliza de la educacin en el hogar
66
Cules son los derechos a los cuales pueden acceder las mujeres dentro de su cultura? Participar en las actividades desarrolladas dentro de la comunidad Trabajar Educarse Derecho a la orientar y expresarse libremente su pensamiento.
Cules son sus deberes? Cumplir y hacer cumplir el reglamento familiar. Formar a sus hijos Obedecer las leyes de la comunidad Ser responsables
Cul es la participacin de la mujer en el rea econmica y productiva? Trabaja conjuntamente con la familia y la comunidad en el cultivo de chagras.
Cul es el lugar que ocupa la mujer en los cabildos? Participa de los dilogos en la comunidad Participa en talleres Fortalece su desarrollo personal a travs de las reuniones. MUJER NASA
Cul es el lugar que ocupa la mujer en la estructura familiar? La mujer ocupa el primer lugar en la estructura familiar.
Cules son los derechos a los cuales pueden acceder las mujeres dentro de su cultura? Dentro de la cultura las mujeres tienen el derecho de ser orientadoras practicando la sabidura espiritual al igual que el hombre.
67
Cules son las obligaciones? Tiene la obligacin de sostener la cultura y practicar los tejidos de la actividad artesanal
Cul es la participacin de la mujer en el rea econmica y productiva. En la economa y produccin la mujer aporta un 50% de trabajo familiar y comunitario en las chagras.
Cules el lugar que ocupa la mujer en los cabildos? La mujer ocupa el segundo lugar en los cabildos.
Qu funciones cumple la mujer de la organizacin? La mujer representar a su genero y ayuda en funciones directivas.
En las mesas sectoriales se identific que los leguizameos no tienen arraigada una identidad cultural, por lo tanto esto incide y se refleja en la falta de compromiso y de valor cvico para defender el patrimonio cultural. Leguzamo es el resultado de un proceso de colonizacin y de bonanzas, por tal razn muchas personas de todos los rincones del pas, llegaron a este sector, en busca de riqueza, muchas de estas personas se quedaron y es por esto que los oriundos de Leguzamo tienen unas caractersticas culturales especiales que les hace diferente con respecto al resto del departamento.
En el municipio se encuentran asentados pueblos indgenas como los Murui, Kichwua, Paeces-Nasas, Koreguaj, Sionas, Muina, distribuidos en 29 asentamientos quienes se encuentran en un proceso de fortalecimiento cultural, que debe apoyarse con el fin de lograr en el tiempo rescatar su acerbo cultural.
68
Es por lo anterior que se necesita un trabajo coherente con las diferentes expresiones culturales presentes para construir permanentemente una identidad que nos permita darnos a conocer a nivel Departamental y Nacional.
Hoy debemos proponernos contribuir a la construccin de una identidad cultural propia del hombre amaznico leguizameo y para esto necesitamos el concurso de cada uno de sus pobladores, de cada una de sus instituciones, realizando acciones, que contribuyan al favorecimiento de la cultura amaznica.
El municipio de Leguzamo se encuentra en constante deterioro del tejido social, a consecuencia de las polticas gubernamentales y la falta de presencia del estado que ha contribuido a desestimular el sector productivo especialmente del campo, contribuyendo a presentarse continuamente un desplazamiento voluntario en busca de oportunidades de subsistencia econmica, incrementndose el fomento de los cultivos de coca, atrayendo la presencia de grupos armados al margen de la Ley, ocasionando una reaccin normal del gobierno en su control, reduccin de los cultivos ilcitos y control de la regin, generndose una pobreza material y espiritual en las familias campesinas quienes a causa de las fumigaciones y operativos militares, contagiados por el terror y el desespero de no encontrar solucin o tranquilidad a su forma de vida, se desplazan hacia la cabecera municipal incrementndose el desempleo,
contribuyendo a que se presente problemas como prostitucin infantil, consumo de drogas y sicoactivos en la poblacin joven, violencia intrafamiliar entre otros.
El componente humano se ha visto afectado en todos sus gneros y aspectos propicindose la desigualdad, el aumento de la poblacin vulnerable en todos sus renglones, presentndose insensibilidad social, institucional y apata de la poblacin vulnerable a los procesos de reorganizacin para buscar alternativas de posibles soluciones a las situaciones que les aquejan.
Se hace urgente disear planes de contingencia con el fin de atender la situacin generada por la poblacin desplazada que va en aumento debido a la recuperacin de
69
la zona y disear polticas claras para la atencin tanto de la poblacin vulnerable propia como de la poblacin desplazada que por el tiempo de permanencia ha perdido los beneficios otorgados por la ley 387. Para esto se hace necesario llamar la atencin de la comunidad internacional presentando la situacin crtica de este municipio que no cuenta con los recursos econmicos ni fsicos para atender dicha emergencia aunada a esto el alto ndice de Necesidades Bsicas Insatisfechas que se encuentra en un 91,4 %.
JUVENTUD Y DEPORTES
En la actualidad el deporte ms practicado, es el microfutbol, en esto ha incidido la falta de promocin de otras disciplinas deportivas y la poca funcionalidad de la junta municipal de deportes. Se hace necesario recuperar los escenarios deportivos tanto urbanos como rurales e implementar escuelas de formacin deportiva con el fin de incentivar la prctica de otras disciplinas y aumentar los niveles de competitividad de los deportistas del municipio.
En la poblacin indgena se hace necesario fortalecer los deportes amaznicos como el canotaje, travesa de selva, pesca con arpn y arco, tiro de arco, bodoquera, lanzamiento de lanza, motivando encuentros deportivos entre los pueblos indgenas para posteriormente programar un gran evento deportivo de los pueblos indgenas de la amazona.
La infraestructura deportiva se encuentra en regulares condiciones, se debe disear un plan de mantenimiento y construccin de nuevos escenarios deportivos y la dotacin de los mismos. Otra gran posibilidad que se debe trabajar es el rea de Educacin Fsica en los colegios, estos se deben concebir como laboratorios donde se identifiquen las cualidades y capacidades deportivas y tcnicas para encaminar al joven hacia el desarrollo de sus habilidades.
70
En el municipio de Leguzamo la produccin agrcola para el autoconsumo y en las zonas adyacentes a los centros poblados (Tagua, Ospina, Piua Negro, Bocas del Yurilla), venden excedentes como pltano, yuca y algunos frutales.
71
3. ORGANIZACIN INDIGENA
PUEBLO MURUI
paciente, con conocimientos, capacidades, honesto, tolerante, da ejemplo. Avalado por los ancianos.
72
Qu significa dirigir a la comunidad? Buscar el bien de la comunidad unidad Organizar orientar- fortalecer Tener compromiso- constancia Respeto responsabilidad
Qu dificultades se ha tenido con los lderes? Desacuerdos internos y externos. Falta de apoyo El lder no informa a veces y toma decisiones sin consultar a la comunidad Falta de compromiso de algunos lideres con las autoridades tradicionales
Qu han hecho como organizacin para resolver estos problemas? Se nombran personas sin compromisos (se retiran). Se trabaja por intereses personales. Falta confianza- capacitacin en la parte occidental Falta de reglamentos internos
Qu han hecho como organizacin para resolver estos problemas? Articulacin entre autoridades tradicionales lderes, gobierno. Capacidad de dialogo y tolerancia para solucionar los conflictos (perdn). Bsqueda de apoyos capacitacin estudios supervisores.
Cmo se toman las decisiones en su organizacin? Con base en los estatutos propios (asambleas, congresos) En forma colectiva (aunque a veces no se cumple) Con el debido permiso de las autoridades tradicionales
Cmo puede participar para mejorar nuestra organizacin? Que lo que se dice palabra se cumpla.
73
Asumir la responsabilidad respetando los cargos/ roles, pero relacionndose, siendo humildes, no envidiosos y respetuosos Mejor participacin Dando cumplimiento (Estatutos.) y fortaleciendo. Valorar lo positivo, no solo acusar lo negativo
COMUNIDADES Pto Refugio, Yarinal, Bellavista, Pto Nario, Samaritana, Comuya Amena y Umancia.
Qu es un lder? Es el ser capaz de dirigir a la comunidad con responsabilidad, compromiso, cumplimiento, proyectando y orientando a su pueblo hacia el beneficio colectivo.
Qu significa dirigir a una comunidad? Una responsabilidad con uno mismo y con la comunidad en pro de obtener beneficios y mejorar la calidad de vida.
Qu dificultades han tenido los lderes? Algunos toman decisiones por si solos. Falencia en sus capacidades. Falta de acompaamiento de la comunidad o de la organizacin. Falta de formacin profesional
Qu problema organizativo se presenta en su pueblo? Falta de orientacin tradicional para el buen desarrollo organizativo de nuestras comunidades y fortalecimiento de la misma.
74
Qu han hecho como organizacin para resolver estos problemas? La bsqueda del asentamiento de las autoridades tradicionales, de cada comunidad y de nuestra organizacin (ACILAPP) por medio de concentraciones (sitios sagrados), reuniones, acuerdos y compromisos para dar viabilidad problemtica. a la
Cmo se toman las decisiones en su organizacin? Se toman las decisiones por medio de asamblea, de congreso o por medio de las autoridades tradicionales.
Qu cambiaria en su organizacin? Cambiaramos los representantes de nuestra organizacin haciendo un diagnostico en la asamblea general
Cmo puede participar para mejorar nuestra organizacin? Conociendo los asentamientos de nuestra cultura, organizando y haciendo acto de conciencia y reflexin.
PUEBLO MUINANE
Qu es un lder? Es la persona que orienta, responsable, tolerante, acepta errores, motiva, dinmico, investiga, informa, humilde y solidario.
Qu significa dirigir a una comunidad? Asumir la responsabilidad cumpliendo los compromisos y los deberes que permitan dirigir una comunidad.
Qu dificultades se han tenido con los lderes? Falta de responsabilidad, de inters y vocacin. Lideres improvisados por inters.
75
Qu problemas organizativos se presenta en su pueblo? Se presenta problemas Administrativos, organizativos, gobierno y liderazgo.
Qu han hecho como organizacin para solucionar estos problemas? A travs de reuniones-cabildo, actas de conciliacin y compromisos.
Cmo puedes participar para mejorar su organizacin? Fomentando la honestidad, responsabilidad, igualdad y solidaridad.
PUEBLO COREBAJU
Qu es un lder? El lder es aquel que tiene liderazgo, maneja diferentes acciones con las cuales busca fortalecer proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de las comunidades.
Qu significa dirigir una comunidad? Para el pueblo Coreguaje es de suma importancia dirigir una comunidad para
Qu dificultades se han tenido con los lderes? Una de las dificultades que se nos presenta con los lderes es la falta de comunicacin, por otro lado ser ms activo a la hora de representar a las
76
Qu problema organizativo se presenta en su pueblo? Nuestro pueblo como Coreguaje presenta problemas organizativos, como la falta de reconocimiento con las autoridades de la comunidad, con lo cual el pueblo
demuestra la desunin y el incumplimiento con las actividades que se realizan dentro del pueblo Coreguaje.
Cmo han hecho como organizacin para resolver esos problemas? El pueblo Coreguaje tiene una organizacin llamado el CRIOMC del departamento del Caquet, la cual lo representa. Sabemos muy bien que nosotros pertenecemos a la organizacin ACILAPP del municipio de puerto Leguzamo putumayo, pero no hemos llegado a tener el primer acompaamiento para problemticas. resolver nuestras
Cmo se toman las decisiones en su organizacin? Queremos que se tomen las decisiones en la organizacin teniendo en cuenta al pueblo Coreguaje que se encuentra en el dpto del Putumayo, apoyando la
bsqueda de soluciones a los problemticas del mismo y a travs de asambleas, donde el pueblo tenga la autonoma para tomar decisiones.
Qu cambiaria en su organizacin? Nuestra organizacin cambiaria ocupando toda el rea de trabajo que se encuentra en la asociacin de autoridades tradicionales, ACILAPP a travs de la asamblea general escoger las personas activas para prestar servicios en diferentes ares de trabajo durante su periodo de ejecucin.
Cmo puede participar para mejorar tu organizacin? De manera activa en diferentes eventos culturales, que permitan reestructurar los equipos de trabajo para el buen funcionamiento y la buena imagen de la organizacin ante las instituciones del gobierno municipal, departamental y nacional.
77
ORGANIZACIN PUEBLO NASA Qu es un lder? Lder es el guiador o encaminador hacia el bienestar de su comunidad.
Qu significa dirigir una comunidad? Significa tener una responsabilidad y cumplir con los compromisos
correspondientes.
Qu dificultades se han tenido con los lderes? Con los lderes se genera dificultades cuando no hay respaldo suficiente y cuando no cuentan con capacitaciones adecuadas.
Qu problemas organizativos se presentan en su pueblo? En nuestro pueblo se presenta el entendimiento de los directivos menores para el uso y manejo de la vara de mando.
Qu han hecho como organizacin para resolver esos problemas? Como organizacin hemos hecho asambleas y recibido orientacin de los mayores, con lo cual vamos corrigiendo los problemas.
Cmo toman las decisiones en su organizacin? En nuestra organizacin se toman las decisiones por medio de la asamblea general y con la orientacin de thewala.
Cmo puedes participar para mejorar tu organizacin? De manera voluntaria con decisin seria y con nimos de trabajar.
78
4. EDUCACION
Las comunidades indgenas del municipio han sido sometidas a una presin de cambio cultural inducido por el contexto de violencia que ha venido con la bonanza cocalera y la colonizacin. Esta presin en la que los pueblos indgenas se encuentran en una situacin de inequidad de fuerzas frente al avasallamiento cultural del comercio, los medios de comunicacin y la sociedad occidental pone en peligro la integridad de sus culturas.
El contexto de violencia sufrido desde tiempos coloniales, en la bonanza cauchera y ahora en medio del conflicto armado y la economa cocalera, han minado igualmente la gobernabilidad de las autoridades tradicionales de los pueblos indgenas, pues la resolucin de conflictos se sale de sus manos, dejan de ser consultados los mdicos tradicionales para decisiones trascendentales y cotidianas y los cabildos se ven debilitados en su capacidad de orientar los procesos comunitarios.
79
Pese a que en la seleccin de los docentes de la mayora de las escuelas participaron las comunidades y la asociacin de cabildos ( 51 nombrados en propiedad), la mayora de los docentes nombrados no son bilinges, ni tienen capacitacin adecuada para desarrollar un proyecto de etnoeducacin intercultural.
La falta de esta cualificacin no ha permitido el desarrollo de propuestas estructuradas de etnoeducacin ni gestin para su desarrollo. La falta de vinculacin de la comunidad educativa en la gestin y el seguimiento a los procesos educativos es otra constante, por lo cual se hace necesario hacer nfasis en el desarrollo institucional y comunitario, como estrategia para mejorar la calidad educativa.
El reordenamiento de las escuelas rurales indgenas adscribindolas a centros educativos e instituciones cuyos proyectos educativos institucionales ( PEI) estn hechos para poblacin colona, no ha permitido que la prctica docente sea supervisada en la direccin de fortalecer la identidad cultural de las comunidades indgenas, siendo una falla estructural que podra resolverse con la unificacin de los centros educativos indgenas de cada etnia e instituciones propias.
Las deficiencias en la infraestructura es otra condicin preocupante de un 60% de los centros educativos. Esta falla se debe a que los proyectos de mejoramiento institucional en el captulo de infraestructura no han tenido apropiaciones presupuestales suficientes y la formulacin y gestin de proyectos ha quedado en manos de las mismas autoridades de las comunidades, sin encontrar para esta tarea un apoyo o asesora suficiente de parte de la direccin de ncleo y de la secretara de educacin municipal. Cobertura Educativa La cobertura en educacin de los nios de 5 a 17 aos para el Municipio de Puerto Leguzamo y correspondiente a los aos 2004 al 2007 ha presentado variaciones del 43,28% de cobertura que se registr en el ao 2004 al 79,83% en el ao 2007.
80
COBERTURA NETA EN EDUCACION EDAD ESCOLAR 5 - 17 AOS PUERTO LEGUIZAMO AO AO AO AO 2004 2005 2006 2007 43.28% 46.74% 74.89% 75.83%
COMUNIDAD
ESCUELA
ALUMNOS
No.
No
ETNIA
NECESIDADES
CER La Apaya CER Antonio Nario Centro Educativo bilinge, anexo al colegio Cndido Leguzamo Escuela Indgena Consar Centro Educativo Andino Mecaya CER Bocana Yuriya CER El Refugio Instituto Educativo Leonidas Norzagaray CER Santa Cecilia CER Mecaya CER Luis Vidales Instituto Educativo Leonidas Norzagaray CER Antonio Nario CER San Pedro CER San Pedro CER Santa Cecilia CER Refugio Inst. educativa Leonidas Sagaray
1 2
24 38
Murui Murui
Infraestructura inadecuada. Falta de currculo propio. Poco apoyo con la comunidad educativa, falta material didctico y no hay currculo propio. No Hay currculo propio, falta de material didctico, falta de apoyo de la comunidad con la escuela.
84
Murui
Consar Bekocha Guajira Refugio JiriJiri Lagarto Cocha Nasa kiwe Piua Negro El Progreso Pto Nario Samaritana Santa Rita Tukunare Yarinal Umancia TOTAL
57
Corebaj
No hay docente bilinge, infraestructura inadecuada, falta de material didctico y no hay currculo propio. Infraestructura inadecuada, tanto en la escuela como en la unidad sanitaria, falta de seguridad alimentaria. No hay PEC, no hay unidad etnoeducativa, inadecuada infraestructura restaurante escolar. Falta un docente indgena, no hay currculo propio, poca vinculacin de la comunidad. Falta de material didctico, no hay currculo propio, poca participacin de la comunidad. Falta docente bilinge, no hay curculo propio, infraestructura inadecuada, falta material didctico. Los docentes no son bilinges, discriminacin de los docentes a los nios, no hay currculo propio, la directora no es indgena. Poco apoyo de la comunidad educativa, falta infraestructura. Slo 2 docentes bilinges, falta material didctico, no hay currculo propio, bala vinculacin de la comunidad educativa. No hay docentes bilinges, una docente colona, no hay material didctico. No hay material didctico, falta de apoyo de la comunidad educativa, no hay continuidad en la educacin. No hay currculo propio, no hay capacitacin a los docentes, falta material didctico. No hay PEC, falta material didctico, falta infraestructura restaurante escolar, falta apoyo de la comunidad. Falta dotacin de materiales didcticos, unidad de transporte. Mobiliario, biblioteca, audiovisuales, campo deportivo.
20 96 33 33 19 117
Corebaj Murui Murui Murui Nasa Murui Kichwa Murui Murui Kichwa Murui Muinane Murui Murui
25
110 47 12 26 17
1 Provisional 39
19 778
Huitoto
81
PUEBLO MURUI
Educacin es el arte de formar para la vida. Es la palabra de Moo Buinaima a travs de la coca, el tabaco y la yuca dulce. Educar es orientar, conducir, moldear la vida que conlleva a respetar y a vivir la cultura. Dictar el conocimiento de generacin en generacin a travs de la tradicin oral. En la actualidad la relacin entre padres e hijos es regular, ms liberacin y prdida de los valores humanos. Hoy da cada padre trata de orientar a su hijo segn su formacin La presencia de escuelas en las comunidades indgenas ha contribuido en la formacin de valores, pero los padres delegan toda la carga a ella, como la cultura y el nio llega sin saber la lengua materna. En las escuelas se desarrolla el aprendizaje desde la educacin occidental, los derechos humanos, lo cual ha contribuido a la perdida de la identidad cultural y los valores tradicionales. La escuela como institucin educativa puede fortalecer la identidad cultural como medio para concientizar y capacitar a los padres e hijos sobre los valores humanos y culturales, aprender parte de la cultura y transmitirla a los educandos, realizando acuerdos, compromisos y promoviendo actos culturales. Los jvenes no atienden a los mayores durante la enseanza de su cultura,
lengua, historias, contadas desde el mambeadero por la enajenacin generada por la cultura occidental.
82
EDUCACIN PROPIA MOO BUINAIMA La educacin nace con el YETARAFUE (Palabra Consejo) El cual es orientador
Jibina- D+ona Inspira a los
Abuelas Sabedoras Orientan en: Preparar bailes de mujeres Atencin a los visitantes Oficio de la mujer Sembrar chagras Preparar comida
PUEBLO MUINANE
Educacin es el camino ordenado para formar personas con un proceso dinamizado. Educar, es formar personas que sean capaces de servir a la comunidad En el pasado la educacin era conjunta de padres e hijos en el hogar, dialogo en el hogar. Actualmente la escuela es impuesta, hay desintegracin familiar, padre putativo (maestro). La presencia de la escuela ha contribuido en que se aprenda a leer y escribir, la integracin en la parte tecnolgica, pero se ha perdido la cultura propia, y se presenta desintegracin familiar.
83
PUEBLO COREBAJU
Educar, es el ensear al nio impartiendo una cultura con sus valores, estos valores nos identifican como pueblo indgena, con autonoma propia y organizacin social, lengua, vestido, comida, artesana, recreacin y deporte, sistema de pesca y vivienda.
En el pasado los consejeros eran caciques orientadores, se valoraba al curaca, curaba tomando yag, tradicin antigua.
La presencia de la escuela ha desconocido la parte cultural indgena, cambiando la educacin, y fomentando los currculos a su manera.
La escuela como institucin educativa puede fortalecer la identidad cultural, volviendo a rescatar la identidad cultural, un pueblo indgena necesita identificarse espiritualmente para conservar la unidad.
84
FECHA
1.991 1.998
LOGROS
Formacin de docentes en etnoeducacin, 7 bachilleres normalistas Unificacin Alfabeto Huitoto Mdelo pedaggico (borrador) Capacitacin normalistas superiores. El ao pasado se plasmaron todas las necesidades
DIFICULTADES
U. AMAZONIA
1.997 2.003
1.997
2.002 2.005
PUEBLO MUINANE
Profesionales en licenciatura en lingstica con nfasis en educacin indgena - Reparacin de escuelas Bonificacin a los hablantes. Elaboracin borradores de currculos. Se tienen algunas cartillas Nombramientos - Nombramiento 22 docentes (2.004) - Docentes propios - Trabajo del currculo pero falta - Se sufre por la capacitacin, se busca que todos los docentes lleguen a la licenciatura en etnoeducacin (a keaku) - Ha elaborado currculos propios
- Porqu se ha cortado el proceso - Slo participacin docentes - Firmas en las fechas del convenio y se perdi 10 meses calendario escolar. - Falta ver resultados dentro de las comunidades. - El trabajo es con todos. No se ha podido continuar por la cadena desde lo nacional hasta lo local
- No hay quien nos represente en el departamento. - Muchos de los materiales no reposan en la organizacin (no hay archivo del trabajo)
85
5. SALUD
Salud desde la perspectiva indgena implica hablar del pensamiento, el espritu, la naturaleza, el territorio, la cultura y la comunidad.
La salud es integral, si el mundo se enferma, la gente tambin. Nuestros pueblos indgenas, tienen su propia medicina, mtodos de prevencin y curacin de las enfermedades.
Los mdicos tradicionales se clasifican segn sus procedimientos y formas de curar en: Sopladores, sobanderos y curanderos con piedras, plantas, tabaco entre otros, conocen las leyes, el origen de la gente, los animales, plantas y el territorio.
La medicina tradicional, la espiritualidad, el reconocimiento y apropiacin del territorio es el equilibrio del ser humano con la naturaleza, teniendo en cuenta la importante labor que desempea el medico tradicional. Desde el punto de vista de la salud, la poblacin indgena del departamento del
86
CONTEXTO DE SALUD INSTITUCIONAL Putumayo es considerada vulnerable, hecho originado por el choque cultural que se vivi inicialmente. A medida que ha avanzado la colonizacin, el indgena ha perdido su espacio geogrfico, cultural y ha sido desplazado o confinado a resguardos o reservas en donde actualmente se ubica; la tala del bosque ha extendido la frontera agrcola, disminuyendo para la poblacin indgena la posibilidad de obtener los recursos que ofreca la naturaleza para su sustento (la caza, la pesca, la recoleccin de plantas utilizadas como medicamentos naturales, las tinturas y los bejucos); de esta manera, se ha creado una dependencia del mercado, lo que ha llevado al indgena a cambiar su papel en la sociedad, a la prdida de su propia cultura y a las psimas condiciones socioeconmicas en las que vive en el presente.
La contaminacin de las fuentes de agua y el desequilibrio en el ecosistema han favorecido la proliferacin de enfermedades gastrointestinales, de la piel y de aquellas que propician la desnutricin crnica, en la que crece la mayora de los nios de estas comunidades, haciendo aun ms sentida esta vulnerabilidad. Se suma a esto el
rechazo a la medicina occidental (o su aceptacin restringida) y la dificultad para la prctica de la medicina tradicional.
Reside en el departamento del Putumayo un significativo nmero de indgenas, los cuales han pasado sin embargo de ser un grupo mayoritario a una minora, distribudos en todos los municipios del departamento, con mayor poblacin ubicada en Mocoa, Santiago, Sibundoy y Puerto Leguzamo, pertenecientes a 11 grupos tnicos distribuidos en 96 cabildos; las comunidades mas destacadas son Inga, Camentsa, Awa, Pez, Siona, Muruii, Ketchua, Kofan y Embera.
La epidemiologa debe anticipar las necesidades, identificar las condiciones de riesgo y orientar la definicin de prioridades y la utilizacin de recursos para la planificacin y la administracin de los sistemas de salud. 87
Nos referimos a la epidemiologa como funcin de inteligencia; a la epidemiologa como funcin de evaluacin, no solo de los problemas de salud y de los servicios de salud sino de todo el contexto que tiene importancia para la comprensin de los fenmenos de salud; a la epidemiologa que va ms all del problema especifico de salud o la enfermedad, para considerar a la sociedad como fuente de explicacin de problemas y para las soluciones de la salud; a la epidemiologa que anticipe el conocimiento de las necesidades, que identifique y determine las condiciones de riesgo y que deba orientar la definicin de prioridades y la utilizacin de los recursos disponibles, convirtindose as en el instrumento de la planificacin y para la conduccin estratgica de los sistemas de salud. Dr. Carlyle Guerra de Macedo, OPS.
Perfil epidemiolgico es el conocimiento del comportamiento de la morbilidad y la mortalidad en la comunidad, con base en el anlisis de las causas de la morbilidad y de las causas de la mortalidad, obteniendo los datos en todas las fuentes posibles.
Aplicado este propsito a la planificacin en salud y actualizado su concepto, incluye el anlisis de la mortalidad, el anlisis de la morbilidad, el anlisis de los factores de riesgo y de los factores protectores, el anlisis de los recursos disponibles y el anlisis de las necesidades, a lo cual se llam diagnstico de salud; en razn a que las interacciones y el anlisis de todos los factores que inciden en el proceso salud enfermedad en una poblacin son dinmicas, preferimos llamarlo
Puerto Leguzamo. Al municipio le corresponde la ejecucin del Plan de Atencin Bsica, contratacin, administracin e interventora de los recursos del SGP y el control general de la direccin local de salud; para orientar estas acciones de manera estratgica es necesario establecer una lnea de base que precise el estado actual de las condiciones de salud de la comunidad del Municipio y destaque reas crticas. Las
88
acciones en Salud Pblica se encuentran orientadas y reglamentadas a nivel nacional y le corresponde al Municipio el diseo de estrategias y programas que apunten a mejorar o a resolver los problemas de salud detectados; con corte al ao 2003 se destacan como prioritarios los siguientes:
Bajas Coberturas en Vacunacin en menores de 5 aos: 54% en 2002 y 65% en 2003. Riesgo de casos de Rabia Humana transmitida por animales, incluyendo roedores. Presencia de casos de Dengue Hemorrgico en Departamentos vecinos; el municipio de Leguzamo es zona endmica para Malaria y Fiebre Amarilla. Enfermedades de IRA (1820 consultas mdicas / ao) y EDA (Ms de 2500 consultas mdicas / ao) e como primeras causas de morbilidad por consulta externa en la poblacin menor de cinco aos. Alta incidencia de TBC pulmonar baja Captacin de Sintomticos Respiratorios. 14 Casos en 2003. Alta ndice de morbimortalidad materna Perinatal. Alta incidencia de fiebre tifoidea. Incremento de casos de ETS (incluyendo casos positivos de VIH /SIDA) en la poblacin adulta joven y adolescente. Alta incidencia de cncer de crvix y de seno. Reporte de casos de violencia intra familiar y abuso sexual en menores de edad. Bajas coberturas en asistencia a programas de promocin y prevencin, en especial control prenatal y parto institucional (menos del 20% en 2.003) Alta incidencia de heridas por arma blanca y accidente. Inadecuada Disposicin de excretas y basuras en el rea urbana y rural de Leguzamo. Distribucin de agua no apta para consumo humano. Alta incidencia de caries dental en la poblacin de 5 a 14 aos, Ms de 3000 atenciones odontolgicas/ao.
89
La oferta de servicios de Salud se presta exclusivamente por la IPS departamental Mara Angelines, centro de salud con el I nivel de atencin y algunas especialidades del II nivel de atencin como ciruga, pediatra, ginecologa y anestesiologa, que se comenzaron a prestar a finales de 2003 para resolver localmente las dificultades que generaban mas de 500 remisiones anuales con un costo superior a los setecientos millones de pesos.
En el rea rural la atencin se brinda mediante una red de 24 puestos de salud en los cuales laboran 18 promotores, la infraestructura requiere un mantenimiento oportuno y a su vez se hace necesario y urgente dotarlos de equipos, red de frio y energa elctrica alternativa; se requieren medios de transporte para que el promotor pueda ampliar las coberturas de la atencin ya que la extensin del Municipio y la cultura de los pobladores no favorece la concentracin poblacional ; se requiere la capacitacin y actualizacin a los promotores de salud, con el fin de mejorar la atencin al sector rural y a su vez nombrar el personal necesario para reactivar los puestos de salud que se encuentran cerrados.
La dificultad de acceso al servicio al centro de salud del rea urbana, requieren el fortalecimiento de las brigadas en salud, integrales, y con suficiente tiempo de atencin a las poblaciones rurales ms distantes, para esto se debe dotar de un equipo de ro amplio y adecuado para el servicio de una I.P.S., fluvial. Una segunda opcin es la convertir los puestos de salud de los polos de desarrollo rurales mas distantes, en centros de Salud con mdico, y odontlogo.
El municipio debe velar por la correcta ejecucin de polticas de promocin de la salud y prevencin de la enfermedad, mediante acciones de formacin y capacitacin tanto a la comunidad como a los agentes de la salud teniendo como marco legal las directricez nacionales en cuanto a los programas a ejecutar y las cobertura a alcanzar de tal manera que al finalizar el cuatrienio se haya operado un mejoramiento real.
90
Comportamiento de la Morbilidad. La enfermedad es el mas utilizado de los indicadores de la situacin de salud de una poblacin, lo cual obliga al estudio de su comportamiento, dada la importancia que tiene como indicador del riesgo de enfermar en una comunidad dependiendo de las condiciones de vida, de la interaccin con los factores de riesgo y con los factores protectores presentes en esta, del desarrollo de la misma, relacionadas con la seguridad alimentaria, con el nivel educativo, con la
higiene, con la calidad de la prestacin de los servicios de salud, con la disponibilidad de la provisin social de servicios, con el cuidado del ambiente, con los comportamientos saludables o no de los individuos, con el compromiso y los aportes sociales del sector salud y de los diferentes sectores que hacen presencia en la comunidad, que orientan las acciones entre otros de los factores psicolgicos, sociales, culturales y econmicos que deben ser tenidos en cuenta.
Los datos registrados sobre la morbilidad en el departamento no son confiables para el ao 2000 y son incompletos para el ao 2001; entre los aos 2002 y 2005, los datos disponibles son considerados confiables, razn por la cual estos sern los datos presentados y discutidos en el perfil de morbilidad del departamento del Putumayo.
Morbilidad por consulta externa El Departamento Administrativo de Salud del Putumayo, entreg los datos registrados en los RIPS de consulta externa del ao 2005; tambin durante este ao se utiliz para el registro de la morbilidad la CIE-10; en este ao se registra un incremento del 347.2% de las consultas con respecto del ao 2004; parasitosis intestinal e infeccin de vas urinarias son los eventos de morbilidad general mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta externa este ao, diferente de lo registrado del ao anterior; la diabetes mellitas y la hipertensin arterial son los eventos mas importantes registrados este ao; los 15 primeros eventos representan el 78.4% del total de consultas, diferente a la proporcin del ao anterior; es moderada la proporcin de eventos no especificados de morbilidad en las consultas externas atendidas este ao (ver Cuadro ). 91
NOMBRE
TOTAL
%
14,5 14,0 13,7 6,9 6,7 6,7 6,7 3,0 1,0 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7 3,8 17,9 100,0
PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACION 222.465 INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 215.000 EXAMEN ODONTOLOGICO ESCABIOSIS 209.370 105.234
DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE, SIN 102.667 MENCION DE COMPLICACION INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA DOLOR AGUDO CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIO HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) CONSEJO Y ASESORAMIENTO ANTICONCEPCION GENERAL SOBRE 13.917 102.108 102.046 45.615 15.040
CONSULTA ATENCION Y SUPERVISION DE SALUD DE 12.647 NIOS O LACTANTES SANO DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 12.529 SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES EXAMEN MEDICO GENERAL RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL Y NO 57.717 274.089 1.533.417 11.511 11.361 11.334
En los nios menores de un ao, la diarrea y la rinofaringitis aguda son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta externa en el ao 2005; la neumona es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad en este ao; se registraron 11715 eventos de control de la salud de rutina del nio; los 15 primeros eventos representan el 68.4% del total de consultas; es alta la proporcin de eventos no especificados de morbilidad en las consultas externas atendidas en este grupo de edad (ver Cuadro).
92
Eventos atendidos por consulta externa en nios. Menores de un ao, Putumayo, 2005 Orden
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
NOMBRE
CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIO CONSULTA ATENCION Y SUPERVISION DE SALUD DE NIO LACTANTE SANO DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) PRODUCTO UNICO, NACIDO EN HOSPITAL O
TOTAL
11.715 2.809 2.262 1.928 1.046
%
30,6 7,3 5,9 5,0 2,7 2,7 2,4 1,8 1,7 1,6 1,5 1,4 1,4 1,2 1,1 9,0 22,6 100,0
PIODERMA 1.038 INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES 917 FIEBRE, NO ESPECIFICADA 691 INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES, NO ESPECIFICADA 664 PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACION 625 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 566 INFECCION VIRAL, NO ESPECIFICADA EXAMEN MEDICO GENERAL NEUMONIA, NO ESPECIFICADA ESCABIOSIS CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL 529 525 446 420 3.443 8.652 38.276
En los nios entre uno y cuatro aos, la escabiosis y el parasitismo intestinal son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta externa en el 2005, presentando diferencias con los datos registrados el ao anterior; la neumona es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad este ao; se registraron 20129 eventos de control de la salud del nio; los 15 primeros eventos representan el 86.7% del total de consultas, diferente de lo registrado en el ao anterior; es mediana la proporcin de eventos no especificados de morbilidad en las consultas externas atendidas en este grupo de edad (ver Cuadro ).
93
Eventos atendidos por consulta externa en nios Entre uno y cuatro aos, Putumayo, 2005 Orden
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ESCABIOSIS CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIO PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACION DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO CONSULTA ATENCION Y SUPERVISION DE SALUD DE OTR NIOS O LACTANTES SANO RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) PIODERMA FIEBRE, NO ESPECIFICADA INFECCION AGUDA NO ESPECIFICADA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES INFECCION AGUDA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES, NO ESPECIFICADA OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE SITIOS MULTIPLES DE VIAS RESPIRATORIAS SUP INFECCION VIRAL, NO ESPECIFICADA CARIES DE LA DENTINA INFECCION DE VIAS ESPECIFICADO URINARIAS, SITIO NO 787 0,5 0,4 4,3 9,1 100
NOMBRE
TOTAL
102.051 20.129 4.561 3.836 3.827 3.120 1.904 1.351 1.243 972 927 875 794 59,1 11,7 2,6 2,2 2,2 1,8 1,1 0,8 0,7 0,6 0,5 0,5 0,5
NEUMONIA, NO ESPECIFICADA 710 CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 7.418 ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL 15.695 172759
En los nios y jvenes entre 5 y 14 aos, el parasitismo intestinal es el evento de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta externa el ao 2005, con diferencias respecto del ao anterior; la infeccin de vas urinarias es el evento ms importante de atencin registrado en este grupo de edad este ao, diferente al ao anterior; los 15 primeros eventos representan el 85.7% del total de consultas, diferente del ao anterior; es moderada la proporcin de eventos no especificados de morbilidad en las consultas externas atendidas en este grupo de edad (ver Cuadro).
94
Eventos Atendidos Por Consulta Externa En Nios Y Jvenes Entre 5 Y 14 Aos, Putumayo, 2005 Orden
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
NOMBRE
PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACION EXAMEN ODONTOLOGICO CONTROL DE SALUD DE RUTINA DEL NIO EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE CONSULTA ATENCION Y SUPERVISION DE SALUD DE OTRO NIO O LACTANTE SANO EXAMEN DURANTE EL PERIODO DE CRECIMIENTO RAPIDO EN LA INFANCIA CARIES DE LA DENTINA RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO EXAMEN MEDICO GENERAL FIEBRE, NO ESPECIFICADA INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO PIODERMA INFECCION VIRAL, NO ESPECIFICADA CARIES DENTAL, NO ESPECIFICADA CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL
TOTAL
109.255 103.222 13.459 5.982 5.322 3.572 2.879 2.487 1.930 1.736 1.660 1.332 1.309 1.304 1.160 10.981 31.967 299.557
%
36,5 34,5 4,5 2,0 1,8 1,2 1,0 0,8 0,6 0,6 0,6 0,4 0,4 0,4 0,4 3,7 10,7 100,0
95
Eventos Atendidos Por Consulta Externa En Jvenes Y Adultos De Sexo Masculino Entre 15 Y 44 Aos, Putumayo, 2005 Orden
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
NOMBRE
PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACION LUMBAGO NO ESPECIFICADO EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE EXAMEN MEDICO GENERAL CARIES DE LA DENTINA
TOTAL
1.871 1.835 1.649 1.431 1.350
%
3,5 3,4 3,1 2,7 2,5 2,5 2,3 2,3 2,2 2,1 2,0 1,8 1,7 1,2 1,0 12,8 53,0 100,0
GASTRITIS, NO ESPECIFICADA 1.349 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 1.241 CARIES DENTAL, NO ESPECIFICADA 1.225
INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 1.164 CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION 1.132 FIEBRE, NO ESPECIFICADA EXAMEN ODONTOLOGICO RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) CEFALEA HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) DESCONOCIDAS CAUSAS DE MORBILIDAD ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL Y NO 6.832 28.333 53.502 1.072 972 908 626 512
En las jvenes y mujeres adultas entre 15 y 44 aos, la infeccin de vas urinarias y la infeccin respiratoria aguda son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en las pacientes atendidas por consulta externa en el ao 2005, diferente de lo registrado en el ao anterior; la enfermedad hipertensiva es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad, como en el ao anterior; los 15 primeros eventos representan el 78.6% del total de consultas, diferente del ao anterior; es moderada la proporcin de eventos no especificados de morbilidad en las consultas externas atendidas en este grupo de edad y gnero (ver Cuadro).
96
Eventos Atendidos Por Consulta Externa En Jvenes Y Adultos De Sexo Femenino Entre 15 Y 44 Aos, Putumayo, 2005 Orden
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
NOMBRE
INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO EXAMEN ODONTOLOGICO INFECCIN RESPIRATORIA AGUDA CONSEJO Y ASESORAMIENTO ANTICONCEPCION GENERAL SOBRE LA
TOTAL
107.679 104.178 101.500 12.264 10.993 8.799 8.618 7.290 4.577 4.369 3.298 3.057 2.799 2.378 1490 Y NO 21.144 83.331 488.504
%
22,0 21,3 20,8 2,5 2,3 1,8 1,8 1,5 0,9 0,9 0,7 0,6 0,6 0,5 0,3 4,3 17,1 100,0
SUPERVISION DE OTROS EMBARAZOS NORMALES SUPERVISION DEL USO DE DROGAS ANTICONCEPTIVAS SUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NO ESPECIFICADO VAGINITIS AGUDA EXAMEN MEDICO GENERAL ASISTENCIA PARA LA ANTICONCEPCION, NO ESPECIFICADA PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACION GASTRITIS, NO ESPECIFICADA EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE AMENORREA, SIN OTRA ESPECIFICACION HIPERTENSIN ARTERIAL DE MORBILIDAD CAUSAS ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL DESCONOCIDAS
En los adultos entre 45 y 64 aos, la infeccin de vas urinarias, la parasitosis intestinal y la diabetes mellitus son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta externa en el ao 2005, muy diferente de lo registrado en el ao 2004; la diabetes y la enfermedad hipertensiva son los eventos ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad; los 15 primeros eventos representan el 93.2% del total de consultas, diferente al ao anterior; es moderada la proporcin de eventos no especificados de morbilidad en las consultas externas atendidas en este grupo de edad; debido al cambio de grupo de edad, no son completamente comparables estos datos con los del ao anterior que cubra entre 45 y 59 aos (ver Cuadro).
97
Eventos atendidos por consulta externa en adultos Entre 45 y 64 aos, putumayo, 2005 Orden
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
NOMBRE
INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACION DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE, SIN COMPLICACION DOLOR AGUDO HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) LUMBAGO NO ESPECIFICADO EXAMEN MEDICO GENERAL GASTRITIS, NO ESPECIFICADA DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO SUPERVISION DEL USO DE DROGAS ANTICONCEPTIVAS RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) DOLOR EN ARTICULACION CEFALEA VAGINITIS AGUDA INFECCION VIRAL, NO ESPECIFICADA CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL MENCION DE
TOTAL
103.126 102.508 102.149 101.529 6.835 1.856 1.647 1.497 898 866 776 765 697 618 606 5.803 25.510 457.596
%
22,5 22,4 22,3 22,2 1,5 0,4 0,4 0,3 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 1,3 5,6 100,0
En los adultos de 65 y ms aos, la enfermedad hipertensiva y las dorsopatas son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta externa en el 2005, similar a lo registrado el ao anterior; la enfermedad hipertensiva es el evento ms importantes de morbilidad registrado en este grupo de edad, como lo registrado el ao anterior; los 15 primeros eventos representan el 54.3% del total de consultas, diferente al ao anterior; es muy alta la proporcin de eventos no especificados de morbilidad en las consultas externas atendidas en este grupo de edad; debido al cambio de grupo de edad, no son completamente comparables estos datos con los del ao anterior que cubra 60 y mas aos (ver Cuadro).
98
Eventos atendidos por consulta externa en adultos De 65 y mas aos, Putumayo, 2005 Orden
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
NOMBRES
HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) EXAMEN MEDICO GENERAL LUMBAGO NO ESPECIFICADO INFECCION DE ESPECIFICADO VIAS URINARIAS, SITIO NO
TOTAL
6.154 755 678 656
%
26,5 3,3 2,9 2,8 2,4 2,3 1,9 1,5 1,5 1,5
GASTRITIS, NO ESPECIFICADA 558 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, NO ESPECIFICADA 523 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 440 DOLOR EN ARTICULACION PARASITOSIS INTESTINAL, ESPECIFICACION 355 SIN OTRA 347
11 12 13 14 15
RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 338 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE, SIN MENCION DE COMPLICACION 303 ARTROSIS, NO ESPECIFICADA CEFALEA FIEBRE, NO ESPECIFICADA INFECCION VIRAL, NO ESPECIFICADA 262 212 206 204
CAUSAS DE MORBILIDAD DESCONOCIDAS Y NO 2.096 ESPECIFICADAS OTRAS CAUSAS TOTAL 8.508 23.223
Morbilidad por consulta de urgencias En los nios menores de un ao, la diarrea, la infeccin aguda de las vas respiratorias inferiores y la neumona son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta de urgencias, diferente al anterior ao; la neumona es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad como en el ao anterior; los 15 primeros eventos representan el 57.3% del total, mayor que el ao anterior; es muy alta la
99
proporcin de eventos no especificados y desconocidos de morbilidad y de mortalidad en las consultas de urgencias atendidas en este grupo de edad.
En los nios de uno a cuatro aos la diarrea, la fiebre no especificada y la neumona, son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta de urgencias en el ao 2005, diferente a lo registrado el ao anterior; la neumona es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad, como en el ao anterior; los 15 primeros eventos representan el 54.5% del total, menos que en el ao anterior; es muy alta la proporcin de eventos no especificados y desconocidos de morbilidad y de mortalidad en las consultas de urgencias atendidas en este grupo de edad.
En los nios y jvenes de cinco a catorce aos la diarrea, la fiebre no especificada y la infeccin viral no especificada son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta de urgencias, diferente del ao previo; la neumona es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo, diferente del ao anterior; los 15 primeros eventos representan el 58.2% del total, mayor que en el ao anterior; es muy alta la proporcin de eventos no especificados y desconocidos de morbilidad y de mortalidad en las consultas de urgencias atendidas en este grupo de edad.
En los hombres jvenes y adultos entre 15 y 44 aos, la diarrea y la infeccin viral no especificada son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta de urgencias este ao; las lesiones de causa externa (heridas de los dedos, heridas de otras partes de la cabeza y traumatismos de la cabeza) son los eventos ms importante de morbilidad registrados en este grupo de edad, diferente al ao anterior; los 15 primeros eventos representan el 28.7% del total, diferente del ao anterior; es muy alta la proporcin de eventos no especificados y desconocidos de morbilidad y de mortalidad en las consultas de urgencias atendidas en este grupo de edad.
100
En las mujeres jvenes y adultas de 15 a 44 aos, la infeccin de vas urinarias y la diarrea son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta de urgencias en el 2005; el parto y el embarazo representan los eventos que ocupan el mayor tiempo de la atencin en urgencias; las lesiones de causa externa (traumatismo de la cabeza y heridas de otras partes de la cabeza) son los eventos ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad; los 15 primeros eventos representan el 34.6% del total, menos que el ao precedente; es muy alta la proporcin de eventos no especificados y desconocidos de morbilidad y de mortalidad en las consultas de urgencias atendidas en este grupo de edad.
vas urinarias y la
hipertensin son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta de urgencias en el ao 2005, diferente al ao anterior; la hipertensin esencial es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad, como en el ao previo; los 15 primeros eventos representan el 33.6% del total, diferente al ao anterior; es alta la proporcin de eventos no especificados y desconocidos de morbilidad y de mortalidad en las consultas de urgencias atendidas en este grupo de edad; debido al cambio de grupo de edad, no son completamente comparables estos datos con los del ao anterior que cubra entre 45 y 59 aos.
En los adultos de 65 y mas aos, la hipertensin arterial, la infeccin de vas urinarias y la diarrea son los eventos de morbilidad mas frecuentemente registrados en los pacientes atendidos por consulta de urgencias este ao, diferente al ao anterior; la hipertensin esencial es el evento ms importante de morbilidad registrado en este grupo de edad como en el ao anterior; los 15 eventos mas registrados representan el 36.5% del total, similar al ao previo; es alta la proporcin de eventos no especificados y desconocidos de morbilidad y de mortalidad en las consultas de urgencias atendidas en este grupo de edad; debido al cambio de grupo de edad, no son completamente comparables estos datos con los del ao anterior que cubra 60 y mas aos.
101
en el departamento, lo cual genera imprecisin y error en los diagnsticos reemplazando eventos de morbilidad por motivos de consulta, como atencin de
embarazo, atencin del nio sano, examen de ojos, a lo cual se suma la proporcin tan importante de eventos no especificados y desconocidos por consulta externa, por urgencias y lo que es peor por egresos hospitalarios.
Adems, la forma en que se realiza la organizacin, la consolidacin y la difusin de los datos registrados, no es adecuada, al consolidar para todos los grupos de edad los eventos, lo cual hace que frecuentemente aparezcan registrados eventos que no corresponden con los eventos del grupo de edad, que al no ser depurados cada mes los registros en cada institucin o en el nivel departamental dificultan el conocimiento de los eventos.
Es imprescindible consolidar los eventos de morbilidad por cada grupo de edad de manera independiente y lo ms simple y claro posible (no de la nica forma en que no se deben presentar los registros en salud: en cuadros tan complejos que son difcilmente entendibles).
Las causas de morbilidad tanto generales como especficas por grupos de edad presentan variaciones de uno a otro ao generalmente, razn por la cual todos los municipios y departamentos de Colombia requieren realizar el anlisis de situacin de salud cada ao, sin importar las directrices procedentes del nivel nacional o del nivel departamental y las prioridades establecidas con base en el anlisis de situacin realizado.
Entre las primeras causas de morbilidad por consulta externa, los eventos que se reportan habitualmente sin que se haya logrado modificar su comportamiento durante los aos en estudio corresponde con la morbilidad relacionada con patologas infecciosas y transmisibles como el parasitismo intestinal, la infeccin respiratoria
aguda, la enfermedad diarreica aguda, la infeccin urinaria y las enfermedades de la piel, en razn de las precarias condiciones de saneamiento bsico (especficamente el
102
agua para consumo humano dispuesta por los acueductos de los diferentes municipios no es potable, como tampoco los comportamientos actitudes y practicas frente al uso
de los servicios sanitarios, el manejo de los alimentos, el control de moscas y de vectores), a las deficiencias en educacin, a las dificultades de accesibilidad a los servicios, a las deficiencias en informacin en salud, a la contaminacin de aguas, alimentos y del ambiente; entre las enfermedades crnicas, la hipertensin arterial y la diabetes mellitas tipo II son los eventos ms importante entre los diagnosticados en el departamento, como influencia de los estilos de vida y los factores de riesgo presentes en la poblacin del departamento.
Entre las primeras causas de morbilidad por urgencias, los eventos que se reportan habitualmente sin que se haya logrado modificar su comportamiento durante los aos en estudio corresponde con la morbilidad relacionada con patologas infecciosas y transmisibles como la infeccin respiratoria aguda, la enfermedad diarreica aguda, la neumona, el dolor abdominal y las lesiones (heridas mltiples y trauma en diferentes partes del cuerpo); esta ltima en razn de las actividades laborales realizadas por la poblacin, por algunas actividades relacionadas con el consumo de sustancias sicoactivas, accidentes y otros.
Entre las primeras causas de morbilidad por egresos hospitalarios, los eventos que se reportan habitualmente sin que se haya logrado modificar su comportamiento durante los aos en estudio corresponde con el parto normal, la neumona y la diarrea.
Comportamiento de la Mortalidad.
La muerte como indicador fundamental de la situacin de salud de una poblacin obliga al estudio de su comportamiento, dada la importancia que tiene como indicador del riesgo de morir en una comunidad dependiendo de las condiciones de vida y desarrollo de la misma y en nuestro pas, dependiendo de las circunstancias de conflicto sociopoltico extenso y relacionadas con el nivel educativo, con la calidad de la
103
individuos, con el compromiso del sector salud y de los diferentes sectores que hacen presencia en la comunidad entre otros factores sociales, culturales y econmicos que deben ser tenidos en cuenta.
Segn los datos de mortalidad registrados en la base de datos de epidemiologa del Departamento Administrativo de Salud del Putumayo entre los aos 2000 y 2005, las muertes de causa externa o violenta predominan sobre las dems causas de muerte y entre estas los homicidios son la forma ms comn de morir en el departamento del Putumayo, presentando una mediana del impacto de los homicidios en la mortalidad general para los seis aos de 48.8%, con valores mnimos del 40% para el ao 2001 y mximo del 54.8% para el 2003 (Ver Cuadro y Grfico).
Tasas de mortalidad general por homicidios y proporcin, Por aos, putumayo, 1990 - 2005 MORTALIDAD MORTALIDAD POR AOS GENERAL HOMICIDIOS %
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 332,1 284,0 348,4 334,9 343,4 415,0 397,0 353,3 335,6 385,7 363,6 246,5 334,2 318,1 243,7 248,8 120,4 91,1 127,7 145,7 146,2 206,5 203,0 218,3 179,1 185,4 180,7 98,7 181,0 174,2 99,6 116,2 36.3 32.1 36.7 43.5 42.6 49.8 51.1 61.8 53.4 48.1 49.7 40.0 54.6 54.8 40.9 47.9
104
GRFICO
TASAS DE MORTALIDAD GENERAL Y POR HOMICIDIOS, PUTUMAYO, 1990 - 2005 450 TASAS X 100.000 HBTES. 400 350 300 250 200 150 100 50 0 120,4 91,1 127,7 145,7 206,5 146,2 203,0 218,3 185,4 179,1 348,4 332,1 334,9 284,0
415,0 343,4
385,7 397,0 363,6 353,3 331,3 335,6 246,5 180,7 181,0 98,7
00
95
96
97
98
99
01
02
90
91
92
93
94
20
20
20
03
20
04
19
19
19
En el ao 2004, los registros de las tasas de mortalidad general segn municipios, muestran a los habitantes de Coln, Mocoa, Puerto Ass y San Francisco con el mayor riesgo de morir que los del resto de municipios y que el departamento (tienen tasas por encima de la tasa del departamento); Puerto Guzmn es el municipio con la menor tasa de mortalidad general del departamento este ao; es alto el registro de muertes sin identificacin de municipio de ocurrencia de la muerte este ao; los municipios de Coln, Mocoa, Puerto Ass, San Francisco, Santiago, Orito, Sibundoy, Valle de Guamuz, Villagarzn, San Miguel y Puerto Leguizamo presentan diferencias estadsticamente significativa en las tasas de mortalidad general con Puerto Guzmn, (ver Cuadro).
19
19
19
19
19
19
105
19
20
20
05
MUNICIPIOS
MOCOA VILLAGARZON PUERTO GUZMAN PUERTO ASIS PUERTO CAICEDO ORITO VALLE GUAMUEZ SAN MIGUEL SANTIAGO COLON SIBUNDOY SAN FRANCISCO PUERTO LEGUIZAMO SIN DATO PUTUMAYO
Tasas de mortalidad general y diferencias por municipios, Putumayo, 2004 TASA X NO. RIESGO POBLACION 100.000 DEFUNCIONES RELATIVO HBTES.
160 51 18 295 16 97 68 26 30 31 27 26 34 21 900 36210 30128 34949 68112 19069 42721 38186 24280 12298 5772 15105 8389 34148 350705 350705 441,9 169,3 51,5 433,1 83,9 227,1 178,1 107,1 243,9 537,1 178,7 309,9 99,6 SD 243,7 8.58 3.29 REFERENTE 8.41 1.63 4.41 3.46 2.08 4.74 10.43 3.47 6.02 1.93 SD 4.98
IC 95%
5.27 13.96 1.92 5.62 5.23 13.55 0.83 3.19 2.67 7.29 2.06 5.81 1.14 3.79 2.64 8.49 5.84 18.63 1.91 6.3 3.3 10.97 1.09 3.42 SD 3.13 7.94
En el ao 2005, los registros de las tasas de mortalidad general segn municipios, muestran a los habitantes de Coln, Mocoa y Puerto Ass con el mayor riesgo de morir que los del resto de municipios y que el departamento (tienen tasas por encima de la tasa del departamento), como el ao anterior; Puerto Guzmn es el municipio con la menor tasa de mortalidad general del departamento este ao, como en el ao anterior; es alto el registro de muertes sin identificacin de municipio de ocurrencia de la muerte este ao como en el ao precedente; los municipios de Coln, Mocoa, Puerto Ass, Valle de Guamuz, San Miguel, San Francisco, Orito, Sibundoy, Puerto Leguizamo, Villagarzn y Santiago, presentan diferencias estadsticamente significativa en las tasas de mortalidad general con Puerto Guzmn, diferente de lo registrado el ao 2004 (ver Cuadro ).
106
Tasas de mortalidad general y diferencias por municipios, Putumayo, 2005 NO. DEFUNCIONES
152 42 18 268 16 89 101 58 14 49 30 20 47 15 919
MUNICIPIOS
MOCOA VILLAGARZON PUERTO GUZMAN PUERTO ASIS PUERTO CAICEDO ORITO VALLE GUAMUEZ SAN MIGUEL SANTIAGO COLON SIBUNDOY SAN FRANCISCO PUERTO LEGUIZAMO SIN DATO PUTUMAYO
POBLACION
37135 30899 35757 69899 19563 43812 39161 24280 12298 5772 15105 8389 34138 369357 369357
RIESGO RELATIVO
8.13 2.7 REFERENTE 7.62 1.62 4.04 5.12 4.75 2.26 16.86 3.95 4.74 2.73 SD 4.94
IC 95%
4.99 13.25 1.55 4.69
4.73 12.27 0.83 3.19 2.43 6.7 3.1 8.46 2.8 8.05 1.13 4.55 9.83 28.92 2.2 7.08 2.51 8.95 1.59 4.71 SD 3.1 7.88
En el ao 2005, la mortalidad por Causa Externa en ambos sexos en el departamento esta ordenada por el impacto que causan en mortalidad por homicidios, por accidentes de trnsito, por suicidios y por otros accidentes igual que en los aos anteriores; el riesgo de muerte por homicidios es el que causa el mayor impacto en el departamento y en todos los municipios, con diferencias estadsticas con respecto de los otros componentes, con excepcin de los municipios de Santiago, Coln, Sibundoy y San Francisco en los cuales no se registraron muertes por homicidios este ao; el riesgo de muerte por homicidios es mayor en los municipios de Puerto Ass, Valle del Guamuz, San Miguel y Orito, los cuales presentan tasas por encima de la del departamento este ao; el riesgo de muerte por suicidios es mayor en los municipios de Coln, Sibundoy, San Francisco, Puerto Ass y Orito, los cuales presentan tasas por encima de la del departamento este ao; el riesgo de muerte por accidentes de trnsito es mayor en los municipios de San Francisco, Coln, Sibundoy, Orito y Mocoa, los cuales presentan tasas por encima de la del departamento este ao; el riesgo de muerte por otros 107
accidentes es mayor en los municipios de Santiago, Puerto Ass, Coln, San Miguel, Mocoa y Sibundoy, los cuales presentan tasas por encima de la del departamento este ao (ver Cuadro).
Tasas de mortalidad por causa externa y municipios, Putumayo, 2005 SUICIDIOS N=21 MUNICIPIOS NO.
MOCOA VILLAGARZON PUERTO GUZMAN PUERTO ASIS PUERTO CAICEDO ORITO VALLE DEL GUAMUEZ SAN MIGUEL SANTIAGO COLON SIBUNDOY SAN FRANCISCO PUERTO LEGUIZAMO SIN DATO PUTUMAYO 2 1 0 5 0 3 2 1 0 2 3 1 1 0 21
Observaciones
La informacin presentada corresponde nicamente a la obtenida de los registros oficiales (certificado de defuncin) diligenciados como se seal al inicio, en las
diferentes IPS publicas y privadas del departamento, de manera que no se tuvo en cuenta para esta oportunidad la informacin disponible en la Fiscala y la Polica, lo que permite concluir que existe subregistro fundamentalmente para las muertes violentas o de causa externa.
108
Sin embargo, se considera necesario obtener datos generados por fuentes como las arriba sealadas, para lograr una aproximacin mas real de la situacin frente a las muertes violentas y analizar variables de importancia relacionadas con este tipo de muertes e identificar factores de riesgo asociados a las mismas.
Variables como el rgimen de afiliacin y la identificacin de la EPS, ARS, se considera importante establecerlas, fundamentalmente para las muertes de causa no violenta, que permita a los gerentes fortalecer y orientar los servicios de atencin en salud y la formulacin de programas que merecen intervencin con enfoque de promocin y
prevencin de acuerdo con los mayores riesgo de mortalidad identificados en sus afiliados. Conclusiones.
violentas
transito y otros accidentes) son la causa principal de muerte entre la poblacin de Putumayo con la mayor proporcin entre los habitantes de los municipios de San
Miguel, Puerto Caicedoy Valle del Guamuz y entre estas causas de muerte violenta se destacan los homicidios que ocasionan 197,4 muertes por cada 100.000 habitantes en el municipio de Puerto Ass, 196,6 por cada cien mil habitantes en el municipio de Valle del Guamuz y 192,5 por cada cien mil habitantes entre los habitantes del municipio San Miguel.
Los hombres reportan el mayor nmero de defunciones por homicidios, enfermedades infecciosas y transmisibles y cardiocerebrovasculares, en tanto que las mujeres
muestran las mayores tasas de mortalidad por tumores. En el caso de las muertes perinatales y otras la distribucin por sexos es similar.
109
Segn edades, el grupo mas afectado por causa violenta es el de grupo de 15 a 44 aos. En el grupo de 65 y ms aos, las enfermedades cardiovasculares y los tumores aportan las tasas ms altas de mortalidad.
Respecto a la zona de procedencia los casos de mortalidad ocurridos en la zona urbana superan en casi el doble la tasa de mortalidad, reportada en la zona rural.
Preocupa el alto porcentaje de variables especialmente de tipo social (estado civil, rgimen de afiliacin, nivel de escolaridad y otros) en las cuales no se registra la informacin apropiada, que impide finalmente realizar anlisis y conclusiones mejor orientadas a la toma de decisiones. Recomendaciones. Con el propsito de mejorar la informacin que favorezca el anlisis de la mortalidad se requiere tener en cuenta lo siguiente: Diligenciamiento completo de las variables de identificacin, como edad, lugar de procedencia, rgimen de afiliacin, estado civil, lugar de ocurrencia del hecho. Registro del diagnostico de defuncin con letra clara y legible. No se admiten siglas en las causas de defuncin No debe aceptarse mas de una causa de defuncin por rengln Los registros deben precisar la causa bsica de defuncin. Fortalecer la coordinacin con las diferentes fuentes de informacin. Conformacin o fortalecimiento de los comits de estadsticas vitales. Registrar el nombre de la EPS/ARS luego del rgimen de afiliacin.
110
Salud (Ikriya), la salud encierra todo, como se maneja y cmo se cura, es tranquilidad, paz; es encontrarse con un buen estado de nimo con capacidad de desarrollar cualquier actividad desde todas las dimensiones del ser humano. Es estar libre de toda clase de enfermedades.
Para tener una adecuada salud, se necesita educacin en su forma de vida, alimentacin, higiene, ejercicios. Es necesario una buena alimentacin, buenos hbitos de vida, buena higiene, aseo, buenas relaciones humanas, buena relacin con la madre naturaleza.
Anteriormente las plantas medicinales estaban al alcance y en abundancia. Uso de las plantas en las curaciones. Antes no haba tantas enfermedades, se hacia ms uso de la medicina tradicional, curacin a travs de plantas medicinales y oraciones.
Actualmente, se utilizan los medicamentos qumicos y como ltimo recurso el uso de plantas. Sin embargo, existe ms enfermedades, se hace ms uso de la medicina occidental, existen centros de salud.
Los problemas que encuentran las comunidades cuando acuden a los servicios de salud son: La falta de dotacin de medicamentos en los puestos o centros de salud, falta de capacitacin del personal de salud, poca informacin a los usuarios, mala atencin, carencia de mdicos especialistas con experiencia, carencias de medios de
transporte adecuados y permanentes, carencia de elementos bsicos en los centros de salud, falta de construccin de puestos y centros en algunas comunidades.
Cuando acudimos a los servicios de salud de las A.R.S (Selvasalud), exigimos el derecho a que se nos preste una buena atencin, medicamentos apropiados,
111
remisiones oportunas, gestin administrativa ante una evacuacin, resultados oportunos de exmenes, recibir las citas en el momento oportuno, enviar con un acompaante a las remisiones y que la EPS cubra los costos, en caso de muerte devolver los
cadveres a su destino.
PUEBLO MUINANE
Salud, es sinnimo de prevencin y proteccin del organismo vivo contra toda clase de enfermedades.
Cuando acudimos a los servicios de salud, cambiamos de ambiente, no tenemos orientacin, mala atencin del centro de salud, falta de medicamentos y dificultades en la evacuacin y remisin de pacientes.
Cuando acudimos a los servicios de salud de las A.R.S ( Selvasalud) exigimos el derecho a ser atendidos adecuadamente de acuerdo a la enfermedad, recibir el medicamento adecuado para la enfermedad, la remisin sea hecha con fechas cumplidas como se ha indicado.
PUEBLO COREBAJU
Para que exista una adecuada salud, todas las personas deben estar carnetizadas, que exista voluntad poltica para atender los pacientes o las personas que viene a control.
112
Antiguamente se utilizaba la medicina tradicional con plantas de la madre naturaleza a travs del Curaca.
Cuando acudimos a los servicios de salud, no hay atencin o no se presta un servicio adecuado.
Por esta razn, exigimos ser bien atendidos, buena atencin medica, drogas, todo lo necesario.
Comunidad
Promotor
Equipo de Ro y Dotacin
Infraestructura
1 1
En concreto En concreto
En concreto En concreto
comunitario Jiri Jiri Agua Negra Umancia 1 1 En proyecto En proyecto Comunitario En concreto Madera En proyecto
113
6. MEDIO AMBIENTE
Seiba Amaznica
En esta zona se encuentran grandes especies maderables, por lo cual existe una considerable tala de varias especies del bosque, entre las que se encuentran las palmas y la siringa. Palma de chontaduro, mil pesos (aceite) y carangucha.
Es primordial llevar a cabo un proceso de concientizacin para proteger la flora y la dems vegetacin existente. Dado que la zona posee una riqueza muy grande en la montaa virgen, en donde podemos encontrar especies tales como el cedro y la chonta, entre otras.
Las comunidades de Nuevo Amanecer, Jiri Jiri y La Primavera estn asentadas sobre el ro Caquet. A mayor distancia de la Tagua ro arriba es posible ver un cambio en la
114
condicin de los bosques que estn a la orilla del ro, los sectores ms cerca del pueblo presentan mayor deterioro y predominio de rastrojos, con alta presencia de yarumos y musceas, a medida que se sube por el ro es posible apreciar como los bosques se tornan ms altos, densos y con fustes ms gruesos. Sobre la orilla entre las races es posible ver charapitas en gran nmero tomando el sol sobre las ramas que sobresalen del agua, tambin era constante el vuelo de martines pescadores y garzas.
A diferencia de Nuevo Amanecer en estas comunidades era constante el vuelo de parejas de guacamayas sobre las comunidades. Sobre el ro Caquet la pesca no esta buena los peces son mucha ms pequeos que en el ro Putumayo a causa del chorro, comparado con el ro amazonas por los lados de Leticia la humedad y el la temperatura es menor.
Sobre el ro cerca de la Tagua se pudo observar algunas dragas para sacar oro, aunque no estaban funcionando los habitantes de la regin afirman que funcionan con regularidad, esto denota en algn grado la contaminacin por del ro por mercurio.
COMUNIDAD Umancia
PUEBLO: Murui
Este territorio se caracteriza por poseer una alta riqueza natural, grandes bosques y salados, varias fuentes de agua, diferentes especies de peces y rboles, lugares sagrados, etc.
Esta comunidad se encuentra ubicada muy cerca del casco urbano, aunque cuenta con algunos parches de canaguchal (morichal) y algunas tierra fueron vendidas hace unos
115
aos al Fondo Rotario del ejercito, quienes vienen aprovechando el terreno con actividades ganaderas.
Existe poca vegetacin en la zona correspondiente a donde se encuentran concentradas las casas y los suelos parecen poco frtiles, lo cual podra ser consecuencia del proceso de erosin que se viene presentando. Sin embargo, cabe mencionar que los pobladores comentaron que su territorio an cuenta con bosques y algunos animales, lo cual ha generado problemas con sus vecinos. Para este caso no pudo realizarse el recorrido porque los habitantes manifestaron no tener recursos de transporte e insuficientes recursos alimenticios para ello y decidieron no hacerlo.
SUELO
UMANCIA-MURUI
En varios sectores se presentan problemas de erosin e inundaciones en las viviendas y en las chagras. Ya varios pobladores son conscientes de estos problemas y
manifiestan que algunas personas han sembrado pltano al borde de los ros y que algunos vecinos llevan a cabo actividades ganaderas, adems de una fuerte extraccin de madera (actividad realizada ilegalmente).
Las inundaciones representan un problema serio, adems de plagas como los gusanos y bacterias en las nuevas plantas sembradas. La erosin es un proceso caracteristicote de esta zona. Para lo cual los pobladores proponen reforestar comenzar a fabricar abono orgnico. La ganadera extensiva practicada por varios de los colonos es un problema que aqueja a la comunidad. Existe la necesidad de reforestar con las especies de rboles que extraen para madera y con rboles frutales.
116
SAMARITANA
Ante el problema de la erosin y de las inundaciones se hace necesario evitar la tala del bosque. Adems es necesario analizar el empobrecimiento del suelo y capacitarse, para evitar las quemas y controlar la extincin de flora y fauna.
AGUA
UMANCIA-MURUI
Actualmente se presenta un problema de contaminacin por Mercurio utilizado en la explotacin de oro en el ro Caquet. Adems, permanentemente hay un depsito de diferentes desechos (cartones, botellas plsticas y de vidrio, aceite, animales muertos, etc.) en varias fuentes de agua, sumndole a esto los desechos que vienen desde el ro Putumayo.
SAMARITANA
La quebrada que desemboca en la quebrada la Raicita llega con aguas contaminadas por depsito de aguas negras, enfermedades de la piel, desechos hospitalarios, basuras y todo esto ha causado enfermedades de la piel en los habitantes del lugar y por ello es prioritaria la construccin de un sistema de alcantarillado.
Uno de las problemticas es la falta de transporte fluvial (bote y motor). Adems del difcil acceso a las fuentes de agua y la deforestacin. Tambin se presentan depsitos de aguas negras en los ros y en el verano escasean las fuentes de agua, por ende las personas requieren construir un aljibe y/o represas, adems de conseguir semillas de
117
REFUGIO
En el diagnostico del componente agua, se identificaron 5 cuerpos de agua principales presentes en el territorio de la comunidad de Puerto Refugio:
Fuente de agua
Rio Putumayo
Origen
Natural
Uso
Contaminacin L / Clase C
Basura qumicos y
Transporte y agua de C uso domestico Uso Lugar de pesca y cacera. Para consumo de agua
Quebrada El Bosque refugio Laguna El deber Rastrojos, bravo Estanque copescal El Rastrojo herbazales.
L Ninguno Lugar de pesca y agua de consumo. L Ninguno Reproduccin y cra de bocachico y otros Desperdicios peces ornamentales de casas Reproduccin y crianza de peces. Basuras
Los habitantes de puerto Refugio consideran que los cuerpos de agua que se encuentran contaminados son el ro putumayo (por basuras y qumicos) y el pesca (contaminado por las aguas del casero y desperdicios de las casas.). Segn esto, las fuentes de agua que se encuentran contaminadas son las que se encuentran prximas al casco urbano de la comunidad, mientras que los que se encuentran retirados del mismo y del rio putumayo (zonas de monte bravo) no tienen problemas de contaminacin ni uso diferente a lugar de pesca.
118
Solucin
exigiendo ms control de autoridades y del estado Asesora a la comunidad por parte del estado para hacer cumplir las normas del resguardo. Llegar a acuerdos entre las autoridades tradicionales y legales para lograr el cumplimiento de las normas Prohibir la tala de rboles
Enterrar o reciclar los residuos producidos. Hacer pozos spticos. Prohibir estas entradas mediante la ayuda de los cabildos y el gobierno nacional. Disponerlos en terrarios Prohibir e incentivar otro tipo de pesca. Aunque se reconoce que el ro no se puede controlar en su totalidad, se propone realizar muros de contencin. Reducir la tala de rboles as como generar espacios de dilogos con los vecinos, mdicos tradicionales, y gobernadores. Hacer trochas para evitar que el fuego de las quemas se expanda por el bosque concienciar a la gente
Agua
Algunos mineros entran al territorio y arrojan residuos Animales muertos en ros y quebradas Pesca con animales podridos
Suelos
Recientemente el ro se lleva ms suelo, y la gente se tiene que cambiar de lugar. Tala excesiva de bosque
Vegetacin
Presencia de quemas en el suelo
Escasez de semillas de cilantro, tomate, Solicitar semillas al municipio maz, sandia. Hacer huertas en la comunidad
Plantas y cultivos
Plagas de hormigas, gusanos y grillos. Falta de herramientas para el cultivo Escasez de guara
Capacitaciones para su control Solicitar herramientas y pedir recursos econmicos. Crear zonas de caza y no de caza, as como reglamentos de la comunidad. Solicitar recursos econmicos, humanos e infraestructura para elaborar un proyecto de zoocra Capacitacin en educacin. Hervir y tratar el agua. Promover la realizacin de la planta de tratamiento de aguas. Realizar campaas mdicas y educativas. Enterrar las excretas
Animales
Escasez de boruga Paludismo
119
Componente
Propuestas
Gestionar el saneamiento del territorio. Generar un acuerdo entre las personas de la comunidad para no sembrar cultivos ilcitos que no sean de fines de uso tradicional. En comn acuerdo con los miembros de la comunidad, no arrojar basuras. Propiciar programas de reciclaje y capacitacin para la deposicin adecuada de residuos. Aplicar y compartir tcnicas conocidas por miembros de la comunidad para el mejoramiento de suelos. Buscar y sembrar semillas de las especies maderables que son escasas o ya no se encuentran en terrenos de la comunidad. Generar un compromiso interno para la cuidar las semillas de los rboles maderables que por extraccin han disminuido notoriamente su abundancia. En el momento de realizar extraccin selectiva de especies maderables, sembrar semillas de la especie extrada. Exigir acuerdos justos con las empresas extractoras de madera para que la comunidad pueda recibir recursos y destinar algunos para la recuperacin de especies maderables.
Territorio
Agua Suelo
Vegetacin
Plantas y cultivos
Las semillas existentes en la comunidad, de algunas plantas, no son ptimas para la produccin de alimentos. Fumigacin de cultivos ilcitos. Disminucin de la disponibilidad de animales de cacera.
Buscar semillas de mayor calidad con ayuda de otras comunidades. Asesora de sabedores tradicionales para la siembra y el uso de plantas alimenticias y medicinales Evitar la siembra de cultivos ilcitos y con esto, gestionar con el gobierno par que se evite la fumigacin en territorios de la comunidad. Generar proyectos para la cra de animales para consumo. Crear acuerdos internos para la regulacin de la cacera dentro de la comunidad y para evitarla en poca de gestacin de los animales. Evitar la cacera comercial, as como cuidar los territorios para evitar la cacera por parte de personas ajenas a la comunidad.
Animales
120
Saneamiento bsico
Enfermedades relacionadas con calidad de aguas y disposicin de residuos, como paludismo, diarrea e infecciones. Contaminacin del ro Putumayo y agua de consumo de mala calidad por la disposicin de residuos de otros pueblos en aguas del ro. La quema de plsticos y caucho, la cual genera problemas de salud pblica. No se cuenta con sistema de alcantarillado ni de tratamiento de aguas residuales ni de consumo.
Evitar el estancamiento de aguas. Hacer peridicamente control de plagas. Generar un acuerdo entre los diferentes pueblos que se ubican en orillas el ro Putumayo y con el municipio para evitar la contaminacin de las aguas. Enterrar los plsticos y cauchos. Crear y mejorar la infraestructura sanitaria bsica existente.
Solucin
Solicitud de acuerdo al comando para informacin de las fechas de entrenamiento para evitar traumas en la poblacin. Visitas peridicas. Atencin mdica. Articular los cabildos al estado. No arrojar basura a los ros ni otras fuentes de agua. Generar propuestas de contaminacin a partir de la concertacin local (de cabildos a municipios) Generar mayor responsabilidad al cuidar quebradas y fuentes de agua. Proteger y conservar la vegetacin de la orilla con reforestacin No talar a los lados de los caos y dejar descansar el terreno. Dejar descansar el terreno y no quemar las riberas del ro. No cortar mas madera de la necesaria y reforestar las riberas del ro. Dejar descansar los suelos No se pueden generar soluciones. Cuidar el territorio y disminuir la caza No talar No utilizar mallas en tiempo de desove Slo cazar y pescar para el consumo Hacer abono orgnico. Acueducto y agua saneada
Territorio
Olvido por parte del gobierno central. Trauma en la poblacin de la comunidad. No se puede vigilar todo el territorio. Se agrega mucha basura al ro.
Agua
Suelos
Corte de madera Los suelos no son tan ricos Fenmenos naturales que hacen dao a los cultivos. Llegada de gente externa a cazar
Animales
Ruido de las mquinas (motosierra) Utilizacin de mallas en la pesca Venta de animales de pesca y caza
Saneamiento bsico
Las cosas que se descomponen se dejan al aire libre Enfermedades por el agua consumida
121
Propuestas
Llegar a un acuerdo entre la entidad y el resguardo. (los permisos de extraccin de madera) Gestionar un acuerdo entre las dos comunidades para respetar los territorios. Procurar reciclar los desechos producidos en la comunidad para que no sean arrojados al ro. Propiciar y gestionar programas de capacitacin, con ayuda de las autoridades municipales, para el adecuado manejo de residuos en las comunidades de la orilla del ro. Proteger los nacederos de agua que se encuentran en territorios de la comunidad. Propiciar la concientizacin de las personas de la comunidad sobre el problema generado al perder especies maderables. Realizar siembras de rboles cuando se realice extraccin de maderas. Gestionar y proponer proyectos productivos alternos diferentes a la extraccin de recursos naturales. Realizar capacitaciones en la recuperacin del conocimiento ancestral para el uso de palmas y plantas nativas de forma sostenible. Buscar apoyo tcnico para incrementar y optimizar la produccin de productos agrcolas. Fortalecer y compartir los conocimientos y experiencias de siembra que realizan las familias en la comunidad. Concertar con el gobierno la realizacin Buscar apoyo en la comercializacin y produccin de alevinos en entidades estatales y privadas. Revisar con las autoridades ambientales la pertinencia de las vedas para cacera de lobo de agua (nutria) y de loros.
Territorio
Invasin del territorio de la comunidad por parte de personas de la comunidad Perea, para la extraccin de maderas. Contaminacin del ro Putumayo, del cual se utiliza agua para el consumo.
Agua
Tala de bosques.
Vegetacin
Aprovechamiento excesivo de recursos maderables. Aprovechamiento excesivo de recursos maderables. Aprovechamiento excesivo de recursos maderables. Inundaciones peridicas en las zonas de cultivo mas aptas para produccin. Las zonas altas o de loma no son muy productivas para la siembra de arroz, maz y otros productos. Fumigaciones de cultivos ilcitos.
Plantas y cultivos
Animales
Falta de apoyo en la produccin y comercializacin de alevinos, proyecto productivo funcionando actualmente. Los loros son considerados como plaga debido a que acaban con las nueces de coco.
122
Se considera la nutria como plaga y como Proponer a las autoridades ambientales el uso de competidor con el ser humano por los los loros para la produccin de artesanas. recursos pesqueros. Se presentan enfermedades como diarrea Realizar proyectos y capacitacin para el amibiasis y paludismo por contaminacin de tratamiento de aguas. las aguas. Saneamiento Hacer campanas de aseo para la adecuada bsico disposicin de residuos. Gestionar con las entidades estatales y privadas la terminacin del acueducto. De la comunidad.
ANIMALES
Existe gran diversidad de animales en la zona, entre los que ms se mencionan estn la boruga y la danta, sin embargo aunque los jvenes los han odo nombrar, cabe mencionar que ellos no los han visto y esto podra ser consecuencia de la cacera y a los procesos de deforestacin, entre otras cosas.
UMANCIA-MURUI
Actualmente no se han establecido reglamentos internos de cacera, por ende, esta actividad la realizan no slo miembros de la comunidad sino personas ajenas a esta. Tambin se presenta una gran extraccin de peces ornamentales y de consumo.
Aunque actualmente los animales no escasean, si aumenta la poblacin de cazadores podran escasear, para lo cual se requiere de la estructuracin de dichos reglamentos. Adems, la cacera de tigre (jaguar) podra convertirse en un problema a largo plazo, ya que actualmente se comen las gallinas y el poco ganado que existe, por ende aumenta la presin de caza sobre esta especie.
SAMARITANA
123
Los pobladores destacan la importancia de recuperar las poblaciones de animales como la danta, la boruga, el cerrillo etc. Y establecer unas reglas de cacera y nos lugares de caza y no caza.
Adems a futuro pueden presentarse problemas debido al uso del barbasco, por ende es necesario buscar otro mtodo de pesca y establecer unos acuerdos entre los colonos, indgenas y el municipio. En este momento hay escasez de peces como el pintadillo, el sbalo y la araguana. Por lo cual se requiere de un proyecto pisccola, capacitacin y acuerdos comunitarios.
124
7. SANEAMIENTO BASICO
PUEBLO: Murui
Existe problemas de basuras, por lo cual la comunidad propone realizar campaas de educacin y establecer una adecuacin de las canecas, adems se requiere de ms de volquetas que se encarguen de la recoleccin, dado que las pocas que hay se encuentran daadas. Por el momento el botadero se encuentra en el km 11 y los desechos ms comunes acumulados cerca de las casas son: aceite de cocina gasolina, cscaras de alimentos, botellas plsticas y de vidrio, latas, etc.
Con respecto al recurso agua existen graves problemas en la calidad, dado que todas las aguas del matadero son vertidas directamente al ro, al igual que las aguas negras
125
de las casas, por eso existen varias enfermedades dentro de la poblacin, y hay casos en los que las excretas son visibles en el agua que se va a utilizar.
Parte de la comunidad recibe agua tratada, pero una gran parte recibe agua directamente del ro Putumayo y esto viene causando frecuentes enfermedades cutneas, adems de diarrea y conjuntivitis, entre otras.
En la actualidad no hay un manejo de aguas residuales, para lo cual se propone la realizacin de un pozo sptico y probablemente la construccin de un sistema de tratamiento de aguas residuales, ya que todos los vertimientos van directamente al ro y a pesar de que las plantas ayudan a controlar la circulacin y limpieza de las fuentes a agua, ya no es suficiente.
Con respecto a las basuras, en el momento no hay un manejo adecuado, ya que la disposicin de los residuos se hace a campo abierto. Los desechos que actualmente se botan son pilas, latas, botellas plsticas y de vidrio y cscaras de diferentes alimentos.
UMANCIA MURUI
En esta comunidad hace falta infraestructura para la Maloka y las viviendas e igualmente no existe el servicio de agua ni de luz. Adems hace falta llevar a cabo un mantenimiento del cementerio.
Cabe resaltar que es urgente un botiqun, un puesto de salud y un auxiliar de enfermera permanente en la comunidad. De igual manera no se cuenta con agua potable ni infraestructura para la construccin de baos, en el momento solo existe un bao para toda la comunidad y no se encuentra en buenas condiciones.
126
En cuanto a los desechos que se manejan en esta zona bsicamente son: pilas, aceite quemado, cartones, vidrios, latas y plsticos. Y actualmente se disponen a cielo abierto y otros son depositados en el ro. SAMARITANA-MURUI
Se requiere de la ampliacin del centro de salud para los habitantes. La basura se dispone a campo abierto y esto ha generado algunas enfermedades de la piel. Actualmente se presentan desechos como: pilas, vidrios, latas, plsticos y papel. Adems, existe un desaprovechamiento de los desechos orgnicos, los cuales podran ser utilizados de alguna forma. En este territorio se presenta un depsito de aguas negras y de desechos hospitalarios en las fuentes de agua, lo cual representa un verdadero riesgo para la salud humana y del ecosistema.
LA PRIMAVERA
Las viviendas de los miembros de la comunidad se encuentran agrupadas a orillas del ro Caquet sobre la vega, y la por lo tanto los residuos son arrojados al campo abierto y en las quebradas cerca de sus casas. Dentro de los residuos txicos se encuentran las pilas, aceite quemado (estos dos se botan al ro) y embases de insumos, dentro de los desechos no txicos estn las latas, el cartn, plsticos (se queman o arrojan), animales muertos y residuos orgnicos de la cocina, todo esto es arrojado al campo abierto de manera que la zona donde son arrojados los desechos son las zonas donde estn las casas. De igual manera las excretas son depositadas en el ro y en el campo abierto, las casas no cuentan ni con letrinas, ni baos ni pozos spticos.
En cuanto a calidad y abastecimiento de agua la comunidad asegura que no tienen un sistema de abastecimiento adecuado ya que tienen que desplazarse para traer el agua y sera ms fcil si tuvieran un pequeo acueducto para levar el agua a las casas y que la calidad del agua que consumen no es muy buena porque los pobladores ro arriba descargan sus desechos al ro.
127
Problemtica La comunidad identifica varias falencias en sus sistemas bsico ya que no poseen unidades sanitarias, no tienen puesto de salud, no tienen un adecuado manejo de las basuras, no hay un miembro en la comunidad lo suficientemente capacitado para que sea el promotor de salud y la necesidad de que todos los miembros tengan vivienda ya que algunos se encuentran un poco hacinados en una sola casa. En cuanto al tema de agua, la comunidad quisiera tener una tubera para que el agua les llegara a las casas y tuvieran filtros para purificar el agua y tener agua potable para el consumo humano.
128
8. ECONOMIA Y PRODUCCION
En las vegas y en las islas de los ros Caquet y Putumayo se siembra maz, dos cosechas en el ao, sin ninguna seleccin de semillas, control de malezas y prevencin fitosanitaria. La dificultad esta en la comercializacin de los productos especialmente en maz que se comercializa en el sitio de cosecha a precio impuesto por el comprador o cacharrero
En lo pecuario la ganadera se maneja en forma extensiva sin ningn proceso de seleccin, control parasitario, poca salinizacin y pastos de baja calidad nutricional. La produccin de leche en 2L/animal y la capacidad de carga es la relacin 1 animal/ha.
129
PUEBLO: Murui
COMUNIDAD: Casco urbano Murui En este territorio no hay aprovechamiento de tipo forestal, ni pesquero o mineral. Sin embargo, otras personas opinan que la principal actividad es el comercio en un 80%, la pesca ocupa un 30%, seguida de la agricultura con un 20% y finalmente las artesanas en un 10%.
Los cultivos mas destacados son: el cultivo de maz, la pia, el caimo, el milpez, la canangucha, la yuca, el man, la uva caimarona, la naranja, el chontaduro, el umar, el casabe, la faria y el pltano. Pero las tradiciones indgenas de estas comunidades indgenas como el uso y aprovechamiento de las chagras se han ido perdiendo, porque ahora se depende de los productos que se comercializan en el municipio de Puerto Leguzamo. Sin embargo, algunas personas de la comunidad desean contribuir a
recuperar las tradiciones ambientales y culturales, y dems estn interesados en recuperar los terrenos que ahora son estriles por medio de abono orgnico.
Plantas y cultivos
Yar Cumare o chambira Cedro Balso Guarumo Mil pesos Canangucha o moriche Umar
130
En el territorio de esta comunidad aproximadamente el 90% se dedica a la agricultura, el 50% a la actividad artesanal el 30% a la pesca. Entre las plantas ms destacadas se pueden mencionar: cedro, arenillo como madera para construccin, el cumare (chambira) y el yarumo para artesanas, la orquidea y el vijao como ornamental y la albahaca y la ortiga como plantas medicinales.
Cabe mencionar que los cultivos mas destacados en las chagras inicialmente son: yuca, tabaco, coca, yar, albahaca, caimo, umar, pia, caa y uva, entre otros. Sin embargo, se hace necesaria la legalizacin final del territorio, ya que si las personas que viven en los alrededores corren los lmites, esto puede interferir en el buen desarrollo de los cultivos.
Plantas y cultivos
COMUNIDAD: Umancia
En cuanto a las actividades productivas que se presentan en este territorio, el 15% se dedica a la ganadera (en realidad hay poco ganado, pero los vecinos colonos poseen
131
ms), el 10% se dedica a las actividades artesanales (la cual aumentara si la comunidad tiene la oportunidad), en el momento el 9% se dedica a la pesca, seguido de la cacera con un 7%, y finalmente un 3% dedicado a la extraccin de madera en la zona. Las personas no estn de acuerdo con el aprovechamiento minero ni ganadero, por eso solicitan presencia estatal y capacitacin y recursos par retomar prcticas tradicionales de subsistencia.
Los cultivos mas destacados son: la yuca dulce y yuca brava, tabaco, cacao, ame, chontaduro, pltano, caa, etc. Y varias especies como: palma de cumare o chambira para actividades artesanales, palma de canangucha para alimento, y achapo para extraer madera, tambin existen diversas plantas medicinales.
Plantas y cultivos
Mil pesos Canangucha moriche Yuca Chontaduro Maraka Umari Castao Juansoco o
COMUNIDAD: Samaritana
En el territorio de esta comunidad las actividades productivas bsicamente estn representadas en un 80% por la agricultura, un 10% en ganadera, un 5% en venta de mano de obra, seguida de la comercializacin de alimentos tradicionales en un 3% y finalmente un 2% por la actividad artesanal (existen obras realmente bien elaboradas).
132
Los habitantes no estn de acuerdo con la ganadera que est erosionando los suelos alrededor de sus asentamientos.
Los cultivos ms destacados son: yuca, pltano, maiz, uva caimarona, entre otros. Y entre las especies ms representativas se pueden mencionar: el balato, el arenillo como especies maderables, el blsamo como especie medicinal y maderable, y la quina como especie medicinal, y otras especies como el cedro, el achapo, milpesillos, entre otras.
Plantas y cultivos
COMUYA AMENA-MURUI
A nivel de artesanas, se trabaja el yar, el cumare y varias semillas. Adems se utiliza usualmente la yanchama ij+gafe o higuern (corteza de unos rboles), para confeccionar los trajes tradicionales que se utilizan durante los bailes tradicionales. En la actualidad aproximadamente el 90% de poblacin se encuentra dedicada a la agricultura, por lo cual es muy grave para ellos, la escasez de semillas de diferentes especies de plantas.
133
UMANCIA-MURUI
No se ha llevado a cabo hasta el momento ningn proyecto productivo. Adems, se presentan plagas en diferentes tipos de plantas medicinales y frutales. Existe poca variedad de plantas sembradas por la escasez de semillas. Aunque hay fertilidad en estos suelos, es necesario un proceso de capacitacin en la zona.
SAMARITANA-MURUI
En la actualidad se presentan algunas plagas para lo cual hace falta fumigar. Adems la presencia de loros que daan los cultivos representa un problema para los pobladores locales. Igualmente es necesario establecer un sistema de vigilacia y/o cuidado para los cultivos ante el problema de la visita de loros. Tambin es necesario ejercer un control sobre las quemas realizadas y buscar una solucin ante la escasez de algunas semillas.
REFUGIO- MURUI
Como se menciono anteriormente, las principales actividades productivas en la comunidad son la extraccin de maderas, actividad a la que se dedica la gran mayora de la poblacin debido a que permite ingresos en dinero de forma segura para el trabajador o para el empresario.
Sin embargo, un proyecto productivo que se mantiene en funcionamiento y que involucra varias personas de la comunidad es la produccin de alevinos de peces ornamentales, incluido arawana, para la venta en acuarios, promovido por el programa raz por raz del plan Colombia, el cual funciona desde hace aproximadamente 3 aos y se realizo creando el estanque el copescal en terrenos aledaos al casco urbano de la comunidad, y en la laguna el deber.
134
Existi tambin un proyecto productivo que buscaba el fomento de la siembra de arroz, realizado con recursos de tranferencia y de la alcalda por iniciativ a de la comunidad, sin embargo, este no funciono debido a que las condiciones ecolgicas de los terrenos y suelos de la comunidad no eran aptos para su produccin, por lo cual se abandon el proyecto.
Como productos potenciales de produccin en la comunidad se identifican la caa, el sapayo, papaya, pildoro y aras. Sin embargo, en la cartilla de plantas y cultivos no se especifica sobre estos productos como potenciales, debido a que segn las personas de la comunidad, su produccin es viable pero su comercializacin no es rentable.
Comunidad: Nuevo Amanecer Disponibilidad de alimentos y su fuente: La mayora de los miembros de la comunidad venden mano de obra y se mantienen de la ganadera, aunque ellos no tienen ganado propio lo trabajan con los vecinos, segn ellos tambin se trabajan las artesanas (aunque en mi visita no vi artesanas y poco se referan al tema, adems no parecen tener un amplio conocimiento de las especies que pueden ser usadas para artesanas). En el territorio de propio de ellos no hay ganado, tienen cuatro chagras de cuatro familias, de estas chagras sacan parte del alimento, la otra parte la traen de Puerto Leguizamo y al parecer un menor cantidad pescan en las quebradas y cazan en los bosques de su territorio. Algunos tienen gallinas y algunas huertas pequeas en las casas. No tienen proyectos productivos viables.
Comunidad El Progreso
La principal actividad econmica es la extraccin de madera, venden mano de obra y cuando es posible sacan productos para la venta en La Tagua o Puerto Leguizamo. Su alimentacin esta fundamentada en la pesca principalmente, en menor cantidad carne
135
de monte y los productos sembrados en la chagra. No parece haber una gran actividad artesanal aunque si se practique. El proyecto de Fundaempresa de raz por raz dejo varios proyectos que funcionaron pero fueron abandonados como lo fue galpones para pollos, y la implementacin de ganado. Lo nico que funciona que les dejo
fundaempresa segn ellos fue un motor para el bote. Eco fondo por otro lado esta trabajando con un proyecto de fortalecimiento de la chagra el cual segn ellos esta en proceso. Se hace necesaria una fuente econmica alterna para el sostenimiento de las familias de la comunidad ya que la explotacin de madera es su nica opcin actual y por lo tanto pone en peligro la conservacin de sus recursos naturales y pone en peligro sus nexos tradicionales con los elementos del bosque.
La principal actividad econmica de la comunidad es la venta de de productos de la chagra, la pesca ornamental y la explotacin de madera. Anteriormente el ganado era una importante actividad pero vendieron la mayora del ganado y es muy poco lo que queda. Anteriormente haba una ong llamada CIFISAM que impulsaba proyectos para trabajar con cerdos, ovejas una granja familiar pero todos setos proyectos estn
abandonados y ninguno esta funcionando actualmente. Por otro la con Fundaempresa tenan un proyecto de aves de corral pero tambin fue abandonado. La principal fuente de alimento de la comunidad es la chagra y la pesca (sobretodo en la quebrada Jiri Jiri) y en menor cantidad carne de monte.
Comunidad La Primavera
La principal actividad econmica de la comunidad es la explotacin de la madera que hay en su territorio, la comunidad no ha contado con ningn proyecto productivo alterno y aparte de la explotacin maderera venden productos de la chagra a los botes comerciantes a los cuales a su vez compran los productos. La carne de monte con la pesca parece ser la principal fuente de protena.
136
La comunidad esta conciente del dao producido por la tala del bosque y por lo tanto requieren un apoyo institucional para reforestar las reas taladas y para poder implementar proyectos productivos alternos viables que les permita tener una entrada econmica viable conservando su recursos.
9. PRESENCIA INSTITUCIONAL
La Constitucin Poltica en 18 artculos consagra en forma directa los derechos en favor de los pueblos indgenas, los cuales se relacionan con: i) proteccin a la diversidad tnica y cultural, ii) participacin de los indgenas en la vida poltica de la Nacin, iii) apoyo a la autonoma de los grupos indgenas y sus formas propias de gobierno, iv) proteccin de las tierras comunales, v) proteccin a los recursos naturales, temas estrechamente relacionados con la cuestin tnica y vi) participacin de los resguardos
137
indgenas, considerados por la ley como municipios, en los ingresos corrientes de la Nacin. Artculos 1, 7, 8, 10, 13, 63, 68, 72, 96, 171, 246, 286, 287, 321, 329, 330, 357 y 56 transitorios de la CP.
Como desarrollo de estos derechos, a partir de 1994, los resguardos indgenas comenzaron a recibir recursos de transferencias. En ese ao se asignaron $12.046 millones; para la vigencia de 1999 la cuota preliminar ascendi a $44.684 millones, registrndose un incremento nominal del 30%. El nmero de resguardos que recibi recursos de la PICN aument en 136 al pasar de 364 en 1994, a 501 en febrero de 1998, pues la poblacin indgena tuvo un incremento de 149.767 personas en el mismo perodo.
No obstante, este marco de derechos formales dista mucho de ser una realidad para las comunidades en lo que a calidad de vida se refiere. Persisten en ellas graves problemas como la usurpacin de sus territorios por colonos, terratenientes y narcotraficantes; la falta de buena calidad de las tierras; el no cubrimiento de necesidades bsicas como salud, educacin, alimento y vivienda; que sumados a la agresin fsica y cultural permanente ejercida, colonos, terratenientes, narcotraficantes, paramilitares, guerrilleros, amenazan la sobre vivencia de estas comunidades indgenas y convierte sus territorios en zonas de difcil acceso. Estos problemas, sumados a los generados por el impacto de las transferencias de recursos a comunidades no preparadas para ello, han hecho que los indgenas de Colombia entren en el juego de disputas e intereses locales y regionales en condiciones de desigualdad, y muchas veces entren en las dinmicas de la corrupcin o el mal manejo de los recursos, desde el momento en que entr en vigencia la Ley 60 de 1993 hoy da Ley 715 de 2002.
Durante el perodo comprendido entre el ao 2002 al 2004 se asignaron $186.553.09 millones a los resguardos indgenas, los cuales se discriminan por ao. Los Departamentos con mayor asignacin de recursos durante este perodo fueron Cauca con el 25% y Guajira con el 20%, los cuales albergan el mayor porcentaje de poblacin Indgena. Los Departamentos de Amazonas, Vaupes y Guania donde se concentra el
138
mayor nmero de diversidad tnica y menor poblacin de indgenas participan en un 8% del total de los recursos asignados.
Es imprescindible que la actuacin para solucionar las deficiencias en el manejo de los recursos asignados y en la problemtica del agua y saneamiento en estas comunidades parta de una propuesta de aproximacin y abordaje integral con enfoque multisectorial, que cuando menos involucre la actuacin coordinada entre el nivel central (Ministerio del Interior, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Departamento Nacional de Planeacin y Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico) con los niveles Regional (Gobernacin) y Local (Municipio y comunidades indgenas).
INSTITUCION: Unidad de Parques Nacionales Naturales. Parque Natural La Paya. Sede Puerto Leguzamo.
El rea correspondiente al Parque Natural Nacional la Paya cubre aproximadamente 422.000 hectareas (43% del municipio) y que el trabajo de esta entidad se est
llevando a cabo a lo largo del ro Caucay en las comunidades de Tucunare, Cecilia cocha y Lagarto cocha. Siguiendo los parmetros de la estacin Roberto Franco se ha trabajado bajo el Rgimen Especial de Manejo.
Bajo el criterio de la poltica nacional de Parques con la gente, actualmente se han venido desarrollando una serie de proyectos entre los cuales es posible mencionar:
a) Proyecto productivo sostenible para la conservacin, dentro del cual se contempla la piscicultura (ornamental y de consumo), ecoturismo (aunque es un proceso complejo por ello se plantea a futuro) y produccin de cacao en la comunidad de Cecilia cocha.
b) Proyecto de Restauracin Participativa en la comunidad de Cecilia Cocha (existe fuerte conflicto social multi-tnico). En este proyecto trabaja Carolina Polana, quien comenta que existen zonas amortiguamiento y traslape, por ende ha sido necesario trabajar al ritmo de las comunidades indgenas, adems de hacer un diagnstico previo
139
ambiental de acuerdo al sentir de las comunidades entre Abril y Mayo de 2007. Teniendo en cuenta reas como: infraestructura, saneamiento ambiental productividad y reforestacin (debido a la erosin y a la prdida de algunas especies).
Los temas que han sido tenidos en cuenta han sido: la recuperacin histrica del territorio y mejoramiento de las chagras, y algunas de las actividades desarrolladas tiene que ver con la repoblacin de especies nativas (maderables, forestales y frutales), mediante la bsqueda de alternativas de uso sostenible y el establecimiento de huertas y viveros en determinados lugares.
Dentro del Parque La Paya, se tiene un vivero con especies para diferentes usos y que podra suministrar semillas que necesitan otras comunidades establecer intercambios en un futuro mediante la concertacin.
c) Proyecto Enfoque organizativo para la produccin y la comercializacin a nivel de ecoturismo, agricultura, pecuario y silvo-pastoril, en las comunidades de Aguas negras, Nueva paya (colonos) y Paya indgena.
Actualmente se han presentado conflictos organizativos a nivel de varias comunidades y existe una debilidad por la disputa de poderes y la diferencia entre los intereses de los colonos y de los indgenas. Adems de la presencia de varias entidades en el
municipio y cabe destacar que las comunidades no tienen claro el papel que juega cada una de ellas, para lo cual es de gran importancia generar un canal de comunicacin interinstitucional.
140
10. SITUACIN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ENEL MUNICIPIO DE LEGUIZAMO
Los
colectivos, as como el reconocimiento a su cultura, valores y tradiciones. Como es de nuestro conocimiento el municipio de Leguizamo se encuentra inmerso dentro de la llanura amaznica donde la mayor poblacin esta compuesta por indgenas de los cinco pueblos; Murui, Kichua, Siona, Korebaju, Nasas y Muinanes.
Es ah donde podemos observar que todo proceso que se adelante Estado e incluso por organizaciones no gubernamentales afectan
humanos de las comunidades indgenas. Para nosotros como dueos legtimos de estos territorios donde aun se conservan la mayor parte de biodiversidad del planeta
141
tierra, nos preocupa la actitud del actual presidente de nuestro pas, quien el 13 de Septiembre del 2007 se abstuvo junto a Canad, Nueva Zelanda y Rusia de firmar la declaracin sobre los derechos de los pueblos indgenas, promulgados por las naciones unidas despus de veinte aos de discusiones. Es claro ver como un pas que figura dentro de su constitucin como Estado social de derecho donde todos sus nacionales son sujetos a derechos colectivos e individuales, muestra esta posicin desfavorable para los indgenas. Hemos analizado que a nivel nacional hemos avanzado en la reivindicacin de nuestros derechos, especialmente en reas de la salud, educacin y territorio, pero en la realidad todas estas garantas quedan escritas en la constitucin a manera de leyes y decretos, pero no se cumplen su funcin social.
Dentro de todos los aos de permanencia en nuestro territorio estamos viviendo una serie de violaciones a los derechos humanos enfocados en los siguientes aspectos:
previa de los indgenas. Nombramiento de docentes no indgenas en los resguardos indgenas sin consulta previa con las comunidades. Desconocimiento y falta de apoyo econmico a experiencias educativas propias.
Salud: Desvalorizacin de la medicina tradicional por parte de las entidades encargadas de la salud. Incumplimiento de acuerdos interadministrativos referente a salud por parte de funcionarios del hospital Maria Angelines Psima prestacin de servicios de salud para la poblacin indgena lo cual afecta la integridad personal y la calidad de vida.
142
Autodeterminacin, libre desarrollo econmico y cultural: Desplazamiento de indgenas de sus comunidades dejando el conflicto interno que vive el pas (Zona fronteriza- Putumayo) Aculturacin acelerada capitalismo) Atropello contra comunidades indgenas y miembros del cabildo de Pinua Negro por parte de las fuerzas militares Violacin al derecho a la vida de la seora Maribel Reina Perea de la juventud indgena (Medios de comunicacin,
Territorio: Despojo y marginamiento Bellavista) Encierro de las comunidades la Samaritana y Bellavista por la armada y los colonos. Explotacin de madera en los resguardos sin previo conocimiento de las comunidades. Expedicin de licencias para aprovechamiento forestal por parte de de los indgenas de sus territorios (Pinua Negro y
Corpoamazonia, sin previa consulta (Decreto 1320) Violacin de los territorios por parte de las fuerzas militares quienes con sus actuaciones imperativas afectan la armona de diario vivir.
143
11. VIVIENDA
En algunos asentamientos ubicados en las riberas de los ros Caquet y Putumayo, se observan viviendas ubicadas en zona de riesgo, puesto que los ros en pocas de mximo caudal desbordan, adems las aguas estn afectando fuertemente las orillas, provocando deslizamientos que poco a poco han arrasado viviendas e infraestructura pblica como escuelas, puestos de salud y muelles, lo cual hace reubicar asentamientos como Isla Nueva, La Paya, La Victoria, Puerto Ospina, Aguas Negras, Puerto Rico, Bajo Remanso y en el caso de la Nueva paya la reubicacin de la escuela.
Las comunidades rurales demuestran gran inters por concentrar los poblados con el propsito de acceder a los servicios de acueducto, alcantarillado y energa, esta ltima se debe manejar con criterios de conservacin del medio, puesto que no debemos continuar incentivando el uso de combustibles fsiles, de igual manera se hace necesario educar en el manejo de residuos slidos con el fin de disminuir problemas ambientales por esta situacin.
144
CUADROS ANEXOS Para mayor ilustracin a continuacin se presentan una serie de cuadros temticos que sintetizan y complementan la informacin relevante a los temas del autodiagnstico recolectada durante el ejercicio de reconocimiento ambiental y territorial. Se trata de cuadros especficos a: Territorio, Economa y Produccin, Medio Ambiente y Saneamiento Bsico. Adems se presenta informacin relacionada a los aspectos de la educacin, salud, presencia institucional, y organizacin, recolectada con el apoyo de varios instrumentos trabajados durante las primeras fases del proceso. Es importante aclarar que esta informacin se encuentra organizada por comunidades, que permite recoger datos especficos de cada una de ellas.
145
PROBLEMATICAS TERRITORIALES Problemas para defender nuestros derechos Problemas por el cuidado de recursos naturales Situaciones externas que causan dificultades
*Cultivos ilcitos *Fumigaciones *Explotacin de la madera *Tala de bosque
Fecha de Constitucin
Fundado en 1950.En 1994 fue constituido como resguardo.
AGUAS NEGRAS
BELLAVISTA
Enero de 2000
La presencia de colonos debido a que estos destruyen y extraen recursos naturales de la comunidad, sin beneficiarla.
Violencia generada por cuidar los recursos naturales (aunque no se especifica el caso). La contaminacin generada por la fumigacin de cultivos ilcitos. Los cultivos ilcitos.
Plan Colombia
COMUYA AMENA
Fundado el 28 de Feb- 1990 como cabildo urbano y el 8 de Ene-2004 como Comuya Amena
Desconocimiento de las leyes y normas que aplican para los indgenas. Falta de transporte fluvial.
Amenazas, robos, quemas (por condiciones del tiempo), Amenazas naturales como inundacin, rayos, vientos. Plagas.
CONSARA
No se presenta
No se presenta
No genera dificultad
EL PROGRESO
12 de Octubre de 1985
Problemas con los colonos que entran al territorio a sacar carne de monte y pescado.
Los colonos no hacen caso a los llamados de atencin y amenazan a los miembros de la comunidad.
Desaparicin de peces
PUERTO REFUGIO
En 1958
Las relaciones son regulares en esta administracin con el municipio de Leguizamo. Ayuda parte de municipio a la escuela
* Con Corpoamazonia que es la encargada de dar el permiso o la licencia para el corte de madera. *Extraccin de madera con otras comunidades
* Limites con Puntales *Tala excesiva de rboles de la vereda de Perea. *Entidad Corpoamazonia
* No se conocen con exactitud los lmites. *Destruccin de los bosques. * Dar permiso en los predios del resguardo para la explotacin de rboles maderables
JIRI JIRI
En 1976
Llegan de Pto Leguizamo, se invierten de acuerdo a la ley 715: en educacin, salud, desarrollo agropecuario, agua potable y vivienda.
Explotacin de madera y peces por parte de los colonos. Y no hay suficientes recursos y herramientas para vigilar todo el resguardo
*Explotacin ilegal de madera y peces *La paya No permite la ejecucin de proyectos del gobierno
146
TEMA TERRITORIO
COMUNIDADES
PROBLEMATICAS TERRITORIALES Problemas por el cuidado de Situaciones externas que recursos naturales causan dificultades
Necesitan una fuente de ingresos viable que sustituya la explotacin maderera Problema con los colonos en los limites
LA PRIMAVERA
LAGARTO COCHA
28 de Abril de 1992
MONAIDE JITOMA
Junio de 1995
*Llegada de
*Cultivos masivos Ilcitos. Coca *Fumigaciones con glifosato *Explotacin petrolera * Generacin de proyectos Macros
*Desplazamiento * Violencia *Delincuencia Comn *Prostitucin *Destruccin de chagras *Disminucin del territorio Disputa con los colonos y los nuevos invasores por el auge de los cultivos ilcitos Dificulta el acceso a la comunidad y el saneamiento del territorio *Inconformidad por mala administracin, no se tenia en cuenta a la comunidad y no funcionaron los programas de ganadera, gallinas y cosechas. No hubo capacitacin ni consulta.
NASA KIWE
20 de Nov 2000
Entre municipios y cabildos no hay ninguna relacin ya que no se esta beneficiando la transferencia No tiene ingresos por transferencia porque no tiene resolucin de resguardo
NUEVO AMANECER
No han tenido
PTO NARIO
Enero de 1972
Los recursos de transferencias entran a la alcalda de Pto. Leguizamo, se distribuyen en los cabildos reconocidos por el estado y estos se invierten en educacin, salud, vivienda, agro o saneamiento bsico.
Personas de la comunidad han vendido lotes comunales a personas ajenas; y explotacin de recursos maderables por parte de personas ajenas a la comunidad.
*Falta de ayuda y apoyo por votos. Promesas no cumplidas. *No se dejo opinar a la comunidad en proyecto de siembra de caucho, por lo cual fracas. *Impulso cra de marranos pero no funcion por no dejar opinar a la comunidad. * Explotacin de recursos naturales por parte de personas ajenas a la comunidad. * Autorizacin de explotacin dentro del territorio por parte de las autoridades o de la comunidad. * Falta de respuesta de las autoridades competentes frente a los problemas planteados. * Errores en las licencias. * Cuando el comit ejecutivo es difcil en cuestin econmica. *Incumplimiento de las normas legalizadas. * Falta de capacitacin y conocimiento de la comunidad. * Apoyo institucional para un mejor manejo de vida.
SAMARITANA
1990
Explotacin maderera por parte de los colonos ubicados dentro del territorio. saneamiento del territorio
147
TEMA TERRITORIO
SITUACIN LEGAL DEL TERRITORIO
Comunidades
PROBLEMATICAS TERRITORIALES Problemas para defender nuestros derechos Problemas por el cuidado de recursos naturales Situaciones externas que causan dificultades Dificultad que causa al interior del territorio
Fecha de Constitucin
SANTA RITA
*La incursin de persona ajenas * Falta de respecto al gobierno Cabildo por parte de los colonos y vecinos colindantes *Falta de apoyo de las entidades pertinentes para solicitar ayuda y solucionar problemas
*Conflictos entre colonos *Discriminacin *Divisin entre las personas del resguardo
*Ganadera. * Quema de bosque *Hurto de madera del resguardo, por ganadero del territorio vecino
*Destruccin de las chagras y erosin de los suelos *Hurto de nuestras riquezas maderables y contaminacin de las fuentes de agua *Quema de nuestras chagras, frutales, yucales *Pobreza de madera fina y duradera
UMANCIA 2 de Mayo de 2002, la comunidad esta ubicada dentro del predio putumayo No se reciben ingresos del municipio, solo en la parte de educacin
*No tienen los recursos para vigilar todo el territorio. *Problema de extraccin de madera. *Falta de reforestacin. *Falta de infraestructura para vivienda como agua y luz.
*Falta de acuerdos. *Personas ajenas al lugar que extraen oro, madera y peces. *Falta de recursos para vigilar los caos y controlar la tala ilegal. *La falta de una maloca.
Presencia de colonos
YARINAL
1998
No hay
Enemistad con colonos: tumba de vayas que prohben la extraccin de materiales hidrobiolgicos como alevinos, y madera con fines comerciales. Amenazas
* Daos en los suelos por el entrenamiento y la explosin de granadas. *Traumas de la poblacin; deficiencia en salud y educacin.
MURUIURBANO
1990
No se reciben transferencias por no tener territorio. Se recibi una ayuda con el Plan Colombia que se invirti segn las necesidades de cada grupo: modistera, tiendas, ganado, avcolas, motores, panadera, lavandera, restaurantes y coches.
Explotacin maderera , cacera que se presentan puesto que la misma comunidad no valora lo que se encuentra dentro del territorio
148
TEMA TERRITORIO
USO, CONSERVACIN Y APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO
COMUNIDADES
Definicin de conservacin
Propuesta de conservacin
*Reforestar *Cuidar nuestros caos y lagunas *No talar bosque y cuidando nuestros recursos naturales a travs de cananguchales chuquias. *No cortar madera comercial No destruir los rboles, sembrar ms rboles, no destruir el bosque darle un buen manejo al medio ambiente, cazar solamente para consumo y no pescar con veneno.
AGUAS NEGRAS
*Cuidarlos y darles buen uso a nuestro recursos naturales *No tumbando montaas en cantidad ni quemando *No envenenando los caos
*Sembrando frutas: Guamo, maraca, cacao, caimo, tambin se siembran algunos rboles maderables como Juansoco, etc.
BELLAVISTA
Significa tener en cuenta que cuidando y protegiendo el medio ambiente podremos sobrevivir en el territorio.
Dando buen manejo a los recursos naturales, sin explotar indiscriminadamente, y manteniendo los usos y costumbres tradicionales.
Los peces, la madera, el agua, la cacera, las plantas medicinales, la agricultura, los peces ornamentales.
No talar indiscriminadamente los rboles, no quemando el bosque, no contaminando con qumicos y cuidando el medio ambiente.
COMUYA AMENA
Cuidar, proteger, limpiar y abonar, sembrar mas, reforestar (cedro, granadillo, amarillo) y hacer normas para cacera y pesca.
No haciendo tala indiscriminada de bosque. Pescando de la forma tradicional y conservando los rboles de la rivera.
Solicitar capacitacin para cuidar y proteger los recursos naturales, para presentar proyectos de zoo criaderos. Traer semillas y plntulas desde el Encanto para reforestar. Establecer convenios con instituciones para hacer proyectos.
el suelo, recursos maderables, pesca, cacera, semillas (para artesanas), bejucos (Jar) y plantas artesanales.
El suelo recogiendo las cosechas. Los maderables para construcciones. Las artesanas, pesca y cacera para la venta. Pescando con mtodos artesanales.
CONSARA
Cuidado de lo que se tiene dentro del territorio como son; Biodiversidad, Flora, fauna, aguas.
*Un manual de convivencia que asegure la identidad, la autonoma (como capacidad de decisin, control de autogobernarnos y ejercicio de la justicia en nuestro territorio), y la convivencia en paz y armona de la comunidad.
EL PROGRESO
149
TEMA TERRITORIO
USO, CONSERVACIN Y APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO
COMUNIDADES
Definicin de conservacin
*No talando excesivamente los rboles *Cuidar las especies en va de extincin *Construccin de represas naturales para los peces
Propuesta de conservacin
PTO REFUGIO
Que cada familia sea nombrada como guardabosque de nuestro propio territorio
JIRI JIRI
Cuidar los rboles naturales, mantener una buena fuente de agua, cuidar rboles y animales.
Que entidades como corpoamazonia, sinchi, parques, nacionales e internacionales brinden apoyo como el de familias guarda parques. No destruyendo, reforestando los rboles maderables y buscando apoyo con las instituciones para gestionar recursos. *No quemar *No tumbar indiscriminadamente *No usar elementos qumicos
No destruyendo bosque, sembrando en la chagra la comida tradicional En la maloca aconsejando a la comunidad especial a los jvenes; Los abuelos ensean el manejo del territorio para trabajar las chagras sin necesidad de talar demasiado el bosque
Teniendo un orden de manejo, no dejando acabar las semillas de especies valiosas y teniendo lugares que no se usen
LAGARTO COCHA
Conservando y reforestando
MONAIDE JITOMA
*Campaas educativas sobre el manejo adecuado del medio ambiente *Soporte tcnico, cientfico y econmico para mitigar daos
*Fauna: Cerrillo, Venado, Boruga, Gurre, danta, Bocachico, Sbalo, Pintadillo, bagre, cucharo, Sardinas *Flora: Barbasco, cedro amarillo, tara
NASA KIWE
A partir del reglamento de las autoridades tradicionales Los abuelos daban consejos de no destruir los bosques
Madera y agua
NUEVO AMANECER
PTO NARIO
Por medio de la autonoma del cabildo y de la comunidad. Tambin manteniendo claros los limites con otros cabildos.
Lo que los abuelos ensearon, como no talar indiscriminadamente, no quemar los bosques, no envenenar las aguas, no pescar con insumos txicos o qumicos, cuidar los recursos naturales y proteger los territorios porque son la base de la cultura.
Por medio de los consejos de los abuelos de no talar los bosques, indiscriminadamente y de solamente hacer chagra para cultivar alimentos.
Seguir los consejos de los abuelos, de los mdicos tradicionales y del gobernador. Seguir utilizando el territorio de la forma en que se ha hecho hasta ahora.
Como se han aprovechado hasta el momento. Evitando las talas y la entrada de terceros.
150
TEMA TERRITORIO
COMUNIDADES
Definicin de conservacin
*Cuidado y manejo de los recurso naturales para evitar que desaparezcan. *Ejercer control sobre la explotacin de los recursos naturales *Aplicacin de las normas internas de los pueblos indgenas
USO, CONSERVACIN Y APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO Recursos naturales que mas Como lo hemos conservado Propuesta de conservacin se aprovechan
*No tumbando en cantidad de acuerdo a los trabajos necesarios. *No utilizando aerosoles, ni sustancias toxicas *Seguir el proceso de reforestacin *Establecer normas para el aprovechamiento de los recursos que hay en el territorio. * Establecer puntos claros de referencia en la fijacin de los placas) lmites. (Mojones con *Acordar convenios con los cabildos vecinos para efectuar la limpieza de los linderos *Divisin equitativa del territorio entre los miembros. *Practicar chagras rotativas, desarrollar un currculo en las escuelas sobre conservacin del territorio, fortalecer tcnicas tradicionales para el aprovechamiento gradual del medio, crear un calendario ecolgico, elaborar proyectos productivos "siembra de rboles frutales, evitar la inmigracin de familias ajenas, controlar la tala y explotacin de todas las riquezas naturales Organizarse cada vez ms con apoyo de las diferentes entidades. E invertir el recurso ,crear programas
SAMARITANA
*No derribando el bosque en cantidad *No comercializando la madera *A travs de manejos espirituales por nuestras autoridades tradicionales
De manera sostenible y racional ejem: reforestacin, zoocriaderos, estanques de peces, sistemas de represas y aljibes, elaboracin de abonos orgnicos.
SANTA RITA
*De manera rotatoria en el trabajo territorial *Utilizando practicas tradicionales en pesca, casera y utilizacin del territorio *Las chagras familiares las realizamos de manera rotativa para recuperar el terreno y mantener la sostenibilidad y equilibrio ecolgico.. *Limpiando los linderos *Legalizando documentos *Usando racionalmente R.N.
Cuidar con mucho esmero toda la riqueza que existe en nuestro entorno de forma racional, sin causarle dao a la naturaleza
*Evitando la erosin y utilizando la tcnica de chagra rotativa *Aprovechando las diferentes especies que se encuentras en estado maduro *Impidiendo la cra de ganado con tcnicas * extensivas de pastoreos Impidiendo la tala y caza indiscriminada
Yare, Kumare, Agua, Guarumo, Cerguero, Milpeso, Yuca, Pltano, canangucho, pescado
*Racionalmente, aprovechando la materia prima para la elaboracin de productos pero siempre conservando el medio natural donde se reproducen
UMANCIA
*Utilizar los recursos de acuerdo a la necesidad requerida. *Recuperacin de los recursos renovables. Reforestar donde se talan los rboles. Cuidar, mantener intacto, no deteriorar, porque es necesario para la vida de la comunidad, ya que en nuestro territorio se encuentran los elementos vitales como el agua, caza, pesca y la vegetacin.
Reglamentacin interna
YARINAL
Con el saneamiento del territorio por medio del Incora lo hemos protegido de las talas y explotacin por parte de personas no Indgenas. Hemos protegido nuestro territorio debido a que es patrimonio de nuestros antepasados y las agrupaciones de la familia.
Por medio del saneamiento para evitar la extraccin forestal y haciendo uso racional del recurso
No ha ka colonizacin y comercializacin de tierras. Haciendo uso racional de los recursos naturales, no acabando con la madera reforestando, cazando y pescando racionalmente.
MURUIURBANO
Lo hemos protegido no talando rboles que son nuestros recursos para proteger nuestra flora, donde se almacena la riqueza de nuestro territorio y por estar en la amazonia es parte del pulmn del mundo.
No a la tala de bosques ni a la explotacin de madera, de pesca por personas particulares, hacer control y vigilancia para evitar la contaminacin y no envenenar el agua.
De una forma manejable donde se ha concientizado a los no pueblos indgenas a la deforestacin, con esto estamos conservando la flora, los ros, quebradas y lagunas
La propuesta es que nosotros como indgenas no nos gusta la tala de bosques, as que si tumbamos una hectrea y al ao siguiente y al transcurso volvemos al mismo rastrojo para limpiar y volver a sembrar es nuestra forma de conservar. En la cacera se caza lo que se va a aprovechar, en la pesca lo mismo
*La madera redonda *La yaripa de la palma la bombona *Para el techo la hoja de Kanambo o irapay *yar para amarrar *Pilares el palo de ahumado *El agua como mayor fuente de riqueza *La chambira para las artesanas*Maderas finas para el tallado de muebles
Como en la regin se encuentra tantas clases de madera deberamos intercalar en la parte occidental en vez de la paja el Zinc y la yaripa por la utilizacin de tabla
151
TEMA TERRITORIO
ECONOMIA Y PRODUCCIN Actividad Predominante Artesanas Agricultura Ganadera Pesca
COMUNIDADES
% Poblacin dedicada Otras Por qu predomina Estrategia de sobre vivencia que predomina
Fuentes de ingresos
Comercio
AGUAS NEGRAS
*Siembra de maz, arroz, pltano, yuca, boroj, caa *Cra de cerdos y gallinas Elaborando proyectos, agricultura, pesca, trabajo en artesanas y mantenimiento de aves de corral.
X X
BELLAVISTA
X Cacera X x x x
100% 1% 2% 90% 30% 50% Porque aporta la alimentacin diaria Genera ingresos econmicos No especificado
Agricultura, pesca cacera, artesanas, para sostenimiento de los hogares y comercio. Artesana para comercio. Jornaleo y trabajo en cultivos ilcitos.
COMUYA AMENA
Agricultura, pesca, artesanas y medicina tradicional *Teniendo un mercado seguro de nuestros productos agrcolas como el maz, arroz, pltano, yuca, caa y otros que se dan. *Garantizar el trabajo en el campo, con crditos a bajos intereses y una verdadera reforma agraria con justicia social, de los contrario seguimos con las mismas formas de vida
CONSARA
40%
X EL PROGRESO Comercializacin de madera, agricultura, pesca y artesanas. X *rboles maderables *La agricultura *La pesca *La artesana *La cacera Madera X X X Cacera Madera JIRI JIRI Implementando proyectos productivos como piscicultura X LA PRIMAVERA Sacando madera y cultivando maz X X X X Madera X
27 familias 12 familias 19 familias 3 familias 90% 40% 30% 20% 10% 12 familias 19 familias 3 familias 70% 100% Todos
Por tradicin se trabaja la chagra Porque el resguardo es rico en especies maderables Porque su comercio es viables Porque se pueden comercializar y exportar Es la que mas ingreso da Por la riqueza de peces que predomina Por la gran variedad de fauna y flora Por la riqueza de nuestro suelo Por la riqueza de animales Porque el resguardo es rico en especies maderables Porque su comercio es viables Porque se pueden comercializar y exportar Porque no hay otras fuentes de trabajo porque es la forma mas fcil de conseguir alimentos Porque hay tierras frtiles Venta de mano de obra y venta de productos agrcolas Venta de mano de obra, sistemas de chagras y practicas tradicionales
PTO REFUGIO
152
TEMA TERRITORIO
ECONOMIA Y PRODUCCIN Actividad Predominante Artesanas Agricultura Ganadera Pesca
COMUNIDADES
% Poblacin dedicada Otras Por qu predomina Estrategia de sobre vivencia que predomina
Fuentes de ingresos
X LAGARTO COCHA La Agricultura X X X MONAIDE JITOMA *Produccin de cultivos tradicionales Cra de Gallinas Coca NASA KIWE A travs de la agricultura X X NUEVO AMANECER Vendiendo productos de la chagra X x PTO NARIO Pesca y cacera. x Cacera X *Artesanas, comercializacin de alimentos tradicionales ( Faria) *Comercializacin de recursos maderables *Comercializacin de plantas esenciales *Venta de mano de obra calificada *Comercializacin de productos agrcolas *Comercializacin de ganado vacuno, porcinos, equinos y aves de corral X X X X X Alimentos tradicionales Mano de obra X Arroz y maz Recoleccin de frutas
Comercio
*Fuente de alimento y comercio. * Fuente de alimento *Uso cultural y medicinal La estrategia de sobre vivencia que predomina entre las comunidades del Putumayo es la coca Venta de mano de obra, venta de productos de la chagra y artesanas
Actividad rentable
Porque genera alimentos para ellos, para los animales y para la venta Porque se vende rpido y sirve para consumo Porque se vende rpido aunque tiene mayor control, y sirve para consumo, Con esta actividad subsiste la mayora de las familias la comunidad esta situada en una zona ganadera personas que manejan bien este arte Existe una buena demanda de estos productos hay oportunidad de vender servicios al fondo rotatorio Es la actividad que hemos venido realizando por costumbre Porque somos artesanos por tradicin cultural. Genera ingresos
Venta de productos agrcolas por siembra de chagras, jornaleo para empresas madereras, para socalar y para trabajo en chagras. Venta de peces y animales.
SAMARITANA
-Venta de productos agrcolas - Venta de ganado - Venta de artesanas - Venta de alimentos tradicionales - Venta de mano de obra
SANTA RITA
*Vendiendo productos como: Yuca, pltano, frutas, pias y otros; artesanas, especies menores y mano de obra.
1%
*Venta de especies menores, mano de obra, productos agrcolas y artesanas *Sistemas de chagras *Empleado asalariado *Elaboracin de faria, cazabe, aj negro, Maguana *Prcticas tradicionales: Curaciones, parteras
153
TEMA TERRITORIO
ECONOMIA Y PRODUCCIN Actividad Predominante Agricultura Artesanas Ganadera Otras
COMUNIDADES
X X UMANCIA La ganadera, cultivo de yuca, de pltano, la pesca, la cacera y las artesanas. X X Caza Extraccin de madera X YARINAL Cultivando la tierra con productos comerciales, arroz, mas, pltano, yuca, cra de animales domsticos, ganado y aves X Caza Cra de animales X Por medio de la comercializacin, como la siembra de maz, la pia, el coima, la milpez, la canangucha, la yuca, el man, la uva, caimaron, naranja, chontaduro, umari, casabe, fario, pltano X X X
Pesca
Fuentes de ingresos
Comercio
15% 10% 9% 13% 7% 3% 50% 100% 3% 100% 20% 30% 10% 80% De esta actividad depende la alimentacin de la comunidad Ayuda a la alimentacin y es un recurso econmico La regin que se presta para muchos cultivos Abundancia en caos y ros Los artesanos se han adaptado al manejo de los recursos de la regin y al tallado de madera Zona comercial y tiene salida el producto que se expende. Se trabaja la artesana, venta de mano de obra como el canasto, el cernidor, mata fri, tiestos, tinajas, ollas de barro Genera ingresos mas rpido Cultivando de manera independiente en parcelas propias para obtener alimentacin y recursos econmicos. De esta misma manera se hace con la caza y la pesca. Buen ingreso econmico y facilita el comercio, el territorio es apto para estos productos, consumo tradicional Mano de obra, la pesca, la caza y la agricultura.
MURUI URBANO
154
Problemticas
Propuestas
Que necesitamos
AGUAS NEGRAS
Yuca
BELLAVISTA Pildoro Maz Yuca COMUYA AMENA Pltano Man Tabaco Maz CONSARA Arroz Pltano Pltano Yuca EL PROGRESO Coca Tabaco Maz Man Pia Papaya Banano Daledale Umari Caimo Aguacate Uva Chontaduro Caa Yuca Barbasco Pia Chontaduro Arroz Yuca Pltano Maz Pia Chontaduro Man Caimo Arroz Guamo Naranja Mango Guanbana Borojo Limn Guayaba Aguacate Uva Caa ame Pia Coca
Buscar en comunidades cercanas y en otros lugares semillas mas adecuadas para produccin
Ninguno
Traer semillas desde el encanto (Amazonas). Cultivar y conservar los cultivos. Presentar proyectos productivos.
Maz Pltano Arroz Yuca, Lulo Barbasco Daledale Umari Maraca, Aj Papaya
Chontaduro Pia
Chontaduro Pia *Falta de tecnificacin *Producir mas productos con menos costos *Acesorias
Pltano , Mandarina Arroz, Aguacate Maz, Mango Pia, Limn Caa, Azafrn Pepino
Naranja, Pimentn Sandia, Tomate Escasez de algunas semillas Conseguir ms semillas para fortalecer la chagra Recursos como transporte y combustible para conseguir las semillas
155
Problemticas
Propuestas
Que necesitamos
PUERTO REFUGIO
Chaupira Pindo Chocha Lagrimas de san pedro yuca pltano maz chontaduro pia
pia yuca pltano maz chontaduro batata ame uva caimarona caimo
naranja mandarina caa arroz lulo banano limn tomate pepino Gusanos, loros. Quemas Escasez de semilla de calidad Fumigar las plagas, contratar vigilantes de las chagras , seleccionar buena semilla
SAMARITANA
batata uva caimarona caimo guama yuca pltano guama daledale man yota aj tomate aj limn papaya pia aguacate coca arroz ame cilantro yuca brava caimo uva caimarona Humari
maz pltano yuca pia caimo yuca maz pltano pildoro banano cilantro
daledale coca
maz arroz pltano chontaduro yuca Los suelos no son tan ricos Se propone dejar el monte para que siga produciendo continuar el manejo
YARINAL
aguacate coca arroz ame Falta de semillas calificadas Solicitar ayuda a la UMATA municipal semillas y asistencia tcnica
MURUIURBANO
156
Problemticas
Propuestas
Que necesitamos
JIRI JIRI
Falta de inters y concientizacin de los miembros de la comunidad por fortalecer la chagra contar con seguridad alimentara
Maraon Aj Guama
Cacao Tomate Mandarina La conejera inunda los cultivos Sembrar en loma en tiempo de conejera Voluntad y trabajo
LA PRIMAVERA
MONAIDE JITOMA
* Cultivos ilcitos
Chontaduro Pltano Yuca Maz Maz Pltano Pimentn Yuca Pepino Humar Papaya
Pia
Maraon
Pltano Yuca Maz Pia Maz Yuca Pltano Caa Pia Uva
NUEVO AMANECER
PTO NARIO
*Que el municipio suministre semillas a la comunidad- Tener capacitacin y herramientas de control *Solicitar al municipio herramientas para cultivar
*Solicitud al municipio de semillas *Huertas- Recursos econmicos *Capacitacin sobre control de las plagas- Venenos para las mismas *Solicitud escrita al municipio para obtencin de herramientas
157
COMUNIDAD
Problemticas
Propuestas
*Crear normas internas y acuerdos con los vecinos, concientizar al colono, crear compromisos de apropiacin de la comunidad; dotar a las familias de materiales para cercar linderos; Charlas tcnicas a la comunidad sobre fortalecimiento de las chagras; dotacin de semillas. *Capacitacin para el control de plagas *Capacitacin para manejo de microempresa
Que necesitamos
Guacuri
SANTA RITA
*Persona idnea en el tema; recursos econmicos; talleres; Proyectos para adquisicin de materiales, rboles frutales
Chontaduro
Naranja
Chontaduro
Caimo
Cilantro
Apoyo institucional para mercadeo *Capacitacin con el sena. *Centro de manejo comercial *Departamentos de cooperacin
Pia Chontaduro Yuca *Falta de divulgacin de conocimientos tradicionales *Falta de capacitacin en la parte occidental *No hay intercambio de conocimiento tradicional y occidental
*Investigar la historia de produccin *Presentar proyectos a corto, mediano y largo plazo *Dilogos con los ancianos de la comunidad y otros
Lulo
Naranja
Arroz Pltano Yuca NASA KIWE Maz Caa Pia Mafafa Aullama
Mafafa
Panela *No se puede sacar al comercio *Las vas de comunicacin no so buenas *Se valoricen nuestros productos *Mejorar las vas de comunicacin
158
CONCLUSIONES Que hacemos con los desechos Quebrada Reutilizan Clasifican Queman En que lugar los disponemos Ro Campo Abierto Hueco Problemticas Otros Propuestas Que necesitamos
Definicin
Otros
Otros
Otros
AGUAS NEGRAS
Aquellas cosas que se utilizan en la Casa: Cscara de pltano, yuca, hoja de maz, plsticos, papeles, palos etc.
*Falta de letrinas
*Cumplimiento de las instituciones ante proyectos radicados y apoyo a las gestiones *Precaucin, control de plagas *Brigada de salud y hacer purificacin de aguas *No arrojar basuras al ro *Enterrar los plsticos y caucho. Tener servicio de recoleccin de basuras *Construir alcantarillado *Reuniones peridicas de los cabildos *Capacitacin para manejo de recursos naturales y basuras
x x x Es lo que sale de las basuras, lo que no sirve, incluyendo lo que se descompone. Caucho x x Desechos humanos Aguas negras x Combustibl es x x x Botellas X Son todos aquellos residuos de elementos que son botados y no se utilizan pero al tirarlos a los ros , quebradas y bosques hacen parte de la contaminacin perjudicial para nuestra salud, la biodiversidad y el medio ambiente x x x x
x x x x
x x x x x Se lavan x
Abono Enterrados *Paludismo *Infecciones (Tifoidea) y diarrea *Contaminacin del ro *Humo nocivo generado por quema de plsticos y cauchos
BELLAVISTA
Letrina
*precaucin y control medico *Asesora *Pozos spticos *Asesora y apoyo del estado
COMUYA AMENA
Todos aquellos elementos que sirvieron en algn tiempo determinado, en el cual solo se utiliza lo que sea necesario, ya sea para consumo o para uso personal.
*Recursos econmicos *Estudio de suelos *Compromiso *Recursos humanos *Recursos econmicos *Capacitacin
CONSARA
*Contaminacin
159
CONCLUSIONES Que hacemos con los desechos Quebrada Reutilizan Clasifican Queman En que lugar los disponemos Ro Campo Abierto Hueco Problemticas Otros
*Capacitar un promotor de salud en la comunidad *Dotar las casas de unidades sanitarias *Crear un sistema adecuado de manejo de basuras *Siembra de plantas medicinales. *Acueducto casero *Organizacin *No seguir contaminando Hacer un pozo para recoger basura Realizar proyectos de compostaje
Definicin
Propuestas
Otros
Otros
Otros
Que necesitamos
X X X
X X X
X X X
X Desperdicios no utilizados que estn fuera de servicio, aunque existen desperdicios que se pueden reciclar por ejemplo tarros, cscaras, vstagos, etc. Son todos aquellos objetos que no se utilizan y que se botan tales como plsticos, cartones, pilas , vidrios, etc. los elementos inservibles que no se ocupan para nada, como residuos orgnicos en descomposicin Son aquellos elementos que ya no utilizamos para nuestro bienestar, pero debemos darle un buen uso depositarlo en lugares que no contaminen nuestro medio ambiente
*No hay un promotor ni puesto de salud *No hay unidades sanitarias *No hay un sistema adecuado de manejo de basuras
*Recursos humanos y econmicos *Apoyo institucional *capacitaron y apoyo institucional * Apoyar a los que tienen conocimiento. Realizar brigadas constantes. *Hervir el agua *Apropiacin de lo propio *Deposito de desechos. Recursos humanos, econmicos, capacitaciones. Escribir un proyecto.
PUERTO REFUGIO
*Ausencia de Salud * No hay agua tratada * Falta de organizacin en la comunidad *Contaminacin de las aguas
LA SAMARITANA
YARINAL
Plaguicidas
Viviendas
Disposicin
MURUIURBANO
Aceite de cocina
Relleno sanitario
El camin se demora mucho en recoger las basuras. Acumulacin de basuras frente a las casas, calles.
Que el carro pase con mas frecuencia. Educar y adecuar las canecas
160
CONCLUSIONES Que hacemos con los desechos Quebrada Reutilizan Clasifican Queman En que lugar los disponemos Ro Campo Abierto Hueco Problemticas Otros Propuestas Que necesitamos
Definicin
Otros
Otros
Otros
carbn
X x X X JIRI JIRI Todo lo relacionado con desperdicios X X Pieles madera X X Envases de insumos X X LA PRIMAVERA Algo que no sirve que se bota X Animales muertos X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X X X X X X X X Fogn *Falta de unidades sanitarias para la disposicin de las excretas *No hay un puesto de salud *No hay un promotor de salud *No hay un tratamiento adecuado de las basuras *Faltan viviendas para los miembros de la comunidad *Dotar de unidades sanitarias a la comunidad *Crear un puesto de salud *Capacitar un miembro de la comunidad *Creara un sistema adecuado de manejo de basuras *Gestionar la construccin de viviendas para los miembros de la comunidad *Ubicar un sitio adecuado para depositar los desechos *Construccin de letrinas *Capacitaciones sobre el tema *Creara un sistema adecuado de manejo de las basuras *Construir unidades sanitarias *Gestionar recursos para tener los materiales *Gestionar recursos para los materiales *Apoyo institucional para capacitar un miembro de la comunidad *Capacitacin y apoyo institucional *Gestionar recursos para la construccin de viviendas *No hay un manejo adecuado de las basuras *Faltan letrinas *Hacer un relleno sanitario *Dotar con unidades sanitarias a la comunidad *Capacitacin tiempo y recursos *materiales apoyo institucional y concientizar a la gente
Palos
MONAIDE JITOMA
Son todos los materiales, tanto orgnicos como inorgnicos que no son tiles y por eso los desechamos.
*Falta de letrinas *Falta asesoria para procesos de reciclaje *Mal uso de productos agroqumicos *No se tiene un adecuado manejo de residuos *No hay un lugar adecuado para depositar las excretas
X X X X X X X X A los animales X X
NUEVO AMANECER
Fogn X
161
CONCLUSIONES Que hacemos con los desechos Quebrada Reutilizan Clasifican Queman Hueco Botan En que lugar los disponemos Ro Campo Abierto Problemticas Otros
No especifican
Definicin
Propuestas
Que necesitamos
Otros
Otros
Otros
x x Cosas que se descomponen y que no se descomponen como las cscaras, plsticos y botellas. Venenos x Aceites x Son las partculas que sobran de diferentes objetos, sean animales, vegetales o minerales. Son tambin desechos de las excretas que contaminan el suelo y el agua imposibilitando la buena salud del habitante. X X X X X Metales X X X x X X X X x x x
PTO NARIO
*Capacitacin en educacin *hervir el agua y tratarla *Campaa educativa *Enterrar las excretas
*Recursos econmicos y humanos *Capacitacin y recursos econmicos *Capacitacin a lideres *Campaa de educacin
SANTA RITA
*Crear lugares para la disposicin de desechos y excretas *Dotar a las familias de recipientes para la recoleccin de desechos *Educar a la comunidad sobre reciclaje *Dotar de bateras sanitarias
X X X X X X X X X X
162
CONCLUSIONES Que hacemos con los desechos Quebrada Reutilizan Clasifican Queman Hueco Botan En que lugar los disponemos Ro Campo Abierto Problemticas Otros Propuestas Que necesitamos
Definicin
Otros
Otros
Otros
LAGARTO COCHA
Son todos aquellos orgnicos que se pueden volver a reemplazar para la utilizacin de las huertas y sacar productos de excelentes para el consumo
X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Se venden Abonos
Adecuar un sitio para la adecuado para no contaminar el ambiente y el entorno donde vivimos
NASA KIWE
163
AGUAS NEGRAS
Cumplimiento de las instituciones con proyectos radicados *Sistema de tratamiento de aguas *Purificacin de aguas y control medico *Acueducto y convenio entre comunidades *Alcantarillado *Crear sistema de abastecimiento *Hacer aljibes *Hacer represa.
BELLAVISTA
*Agua de mala calidad para consumo *Enfermedades *Otros pueblos ensucian las aguas *No hay sistema de alcantarillado *No hay sistema de abastecimiento
COMUYA AMENA
CONSARA
*Organizarnos y exigir
EL PROGRESO
No
No
Realizar un proyecto para tener un adecuado sistema de abastecimiento y purificacin del agua Tanques de tratamiento de aguas. Campaas de aseo Promover acuerdos con la alcalda Charlas de prevencin *No tener enfermedades por falta de agua potable. *Tener acueducto y agua tratada
No porque viene contaminada de excrementos, basuras, residuos, etc, desde Puerto Ass hasta el Amazonas. No. porque los caos estn contaminados por desechos hospitalarios
No
Diarrea Paludismo
Amibiasis Gripa
no
YARINAL
No existe
Enfermedades
MURUIURBANO
Si. Es de mala calidad, porque la planta de tratamiento es insuficiente para dotar a toda la poblacin.
No. Es deficiente debido a (1) crecimiento de la poblacin y la reparticin no es suficiente. (2) Falta ms capacidad en la mquina de bombeo. No, falta un tanque elevado para llevar el agua
Agua no tratada Frecuentemente hace falta agua enfermedades (diarrea, cutneas, conjuntivitis)
JIRI JIRI
Crear una represa en un ro para tener agua, tener tanques con purificadores en la casas
164
Conclusiones
Problemticas
Propuestas
Que necesitamos
LA PRIMAVERA
No
No
No se tiene un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable en las casas *Contaminacin de residuos qumicos y desechos en las fuentes de agua * No existe abastecimiento de agua potable *En verano hay escasez de agua *Contaminacin de cao por actividad ganadera
Construccin de un pequeo acueducto que lleve agua potable a las casas. *Manejo adecuado para las basuras y *Construccin de desechos una planta de tratamiento de agua *Construccin de aljibes *Aljibes y tanques de almacenamiento de agua *Purificadores de agua
MONAIDE JITOMA
NUEVO AMANECER
NO
NO
*Apoyo de las entidades y materiales *Apoyo de las entidades publicas y privadas *Recursos humanos, econmicos e infraestructura *Compromiso de la enfermera de la comunidad *Gestionar proyectos para dotar de lavaderos, abastecimiento de aguas, tanques, motobombas. *Proyecto para construccin de acueducto
PTO NARIO
No es de buena calidad. Como las aguas no son tratadas se presentan problemas estomacales y problemas en la piel.
Se cuenta con motobomba para surtir agua desde un cao a las casa, pero el agua no es tratada. No se cuenta con ningn sistema adecuado, las familias se abastecen de fuentes naturales pero contaminadas en tiempos de lluvia, y en sequa se construyen aljibes para la acumulacin de aguas subterrneas.
*Hacer planta de tratamiento *Visitas de mdicos y campaa educativa *Crear un sistema adecuado de abastecimiento de agua *Disminuir la contaminacin *Desarrollar sistemas adecuados de desages y acueducto *Mantenimiento de las fuentes Tener un sistema adecuado de abastecimiento de agua potable
SANTA RITA
*Es contaminada, porque las lluvias arrastran todo tipo de desecho hacia las fuentes, as que es de baja calidad.
*Aguas Contaminadas *Falta de sistemas de distribucin y almacenaje o acueducto *Desaparicin de las fuentes naturales *Sequas en verano
UMANCIA
NO
LAGARTO COCHA
Es de regular calidad porque no contamos con una planta adecuada para el tratamiento de agua y su consumo afecta el organismo de las personas.
NASA KIWE
Ninguno
No contaminar
Seguir cuidando
165
DIAGNOSTICO EN SALUD
Casos de muerte Enfermedades que atacan a los nios Enfermedades que atacan adultos Enfermedades que atacan a los ancianos Enfermedades que atacan a las mujeres Principales causas de mortalidad 2004 2005 2006 2007 En caso de enfermedad a donde se acude Remedio Casero Centro de salud Medico Trad. Medico Tradicional En la comunidad se llevan a cabo programas de vacunacin
Existe
Hospital
Comunidades
Si
No Si No
Ira, paludismo, diarrea El mal aire, gripa, diarrea, fiebre Diarrea, Neumona, Tos ferina, problemas de nutricin Paludismo, Anemia Pulmona Diarrea, fiebre, gripes Diarrea, Sapo rojo lengua Diarrea, gripa y fiebre Dengue Clsico
Paludismo, TBC Reumatismo, paludismo, trombosis Artritis, neumona, gripe, diarrea, hemorragias, infeccin de piel Paludismo, prstata Osteoporosis Paludismo, migraa, fiebre, amibiasis Trombosis Reumatismo y dolor del cuerpo Ira, eda y asma Hepatitis, ulcera, prstata, Derrame cerebral Paludismo, dengue y hepatitis Desnutricin, reumatismo Malaria, dengue, gripa, Hongos, fiebre, clicos Gripa, dolor muscular, dolor estomacal, dolor del cuerpo dolor de cabeza, dengue, fiebre amarilla, hepatitis, paludismo
Paludismo, Prstata, Cncer, Reumatismo Reumatismo, artritis, dolor de cintura Artritis, gastritis, vescula, prstata Paludismo, anemia y hepatitis No se enferman Estrs, reumatismo, perdida de vista, tensin
Cncer cuello uterino y seno Cncer, paludismo, fiebre Infecciones vaginales, hemorragias Paludismo, anemia, hepatitis Complicacin parto, reumatismo Tensin, Dolores musculares, Infeccin urinaria, Infeccin vaginal
Violencia Intrafamiliar, Vmitos nios Ataque cardiaco, apendicitis Diarrea, desnutricin, gripe, neumona, derrame cerebral Paludismo, anemia Enfermedad Postiza Picadura de culebra, deshidratacin Sapo rojo, neumona, Sarampin 3 1 1
2 1
X X
X X
X X
X X
X X
X X
CONSARA EL PROGRESO EL REFUGIO JIRI JIRI LA PRIMAVERA LA SAMARITAN A LAGARTO COCHA NASA KIWE NUEVO AMANECER PTO NARIO
1 X 2 1 5 1 1 X 1 X X
X X X X
X X
X X X
Si. Se desarrollan brigadas de salud Brigadas de vacunacin Si. Para prevenir epidemias
X X
Malestar general, dolor de cintura Hipertensin Artritis, TBC, osteoporosis, trombosis Paludismo, dengue Desnutricin Reumatismo, tuberculosis, Gastritis, hipertensin, paludismo Escalofri, cansancio, debilidad, hernia, prstata, ulceras gstricas Artritis, osteoporosis, reumatismo, prstata, hemorragias Hipertensin Infeccin orinara, complicacin parto paludismo, dengue y hepatitis Artritis, complicacin del parto Hemorragias, Mastitis, dolor de cabeza, preclancia, cncer en el tero Infecciones vaginales, renales, hepticas, gastritis Cncer de cuello uterino, infeccin urinaria, ulcera, tensin , sida
Dolor de cabeza, dolor vaginal Gastritis Cncer uterino, artritis, Tuberculosis, infarto, Muerte natural Hepatitis y anemia Parto mala atencin preclancia, cncer en el tero, cncer de estomago
X X
X X
X X
X X
No se ha hecho solicitud al hospital Si Si. Prevencin de enfermedades No. El cabildo queda muy retirado
Fiebre, gripe, diarrea Diarrea y paludismo Desnutricin , Malaria Conjuntivitis, tos, enfermedad de piel, malaria, varicela Gripa, neumona, diarrea, dolor estomacal, hongos Bronconeumona, diarrea, vomito, gripa
1 1 1
1 1
X X X
X X X
X X X
X X X
Brigadas Si. Para prevenir enfermedades Voluntario Si. Brigadas en salud realizadas por el hospital Si
SANTA RITA
TUKUNARE
166
DIAGNOSTICO EN SALUD
Casos de muerte Enfermedades que atacan a los nios Enfermedades que atacan adultos Enfermedades que atacan a los ancianos Enfermedades que atacan a las mujeres Principales causas de mortalidad 2004 2005 2006 2007 En caso de enfermedad a donde se acude Remedio Casero Centro de salud Medico Trad. Medico Tradicional En la comunidad se llevan a cabo programas de vacunacin
Existe
Hospital
Si
No Si No
Comunidades
UMANCIA
Fiebre, gripa, diarrea, dolor de cabeza, viruela, varicela, dengue, y otros pulmonares Mal vientos, bronconeumona y diarreas
Fiebre, gripa, dolor de estomago, artritis, reumatismo, paludismo Gripe, dengue y artritis
YARINAL
Si
MURUIURBANO
Si. Para controlar las enfermedades que frecuentemente atacan a los nios
167
DIAGNOSTICO EDUCATIVO
Centros existentes No. alumnos No. profesores Enseanza del idioma nativo Escuela Ao de Construccin Alumnos Indgenas Cuntos? Colonos Cuntos? Indgenas Profesores Profesional Normalista Asistencia alumnos Entidad que apoya la educacin de la comunidad Municipio Vicariato Se adelantan programas de educacin no formal Por qu?
Bachiller
Blancos
Si Comunidades
No
Si
No
Por qu?
rea
Otros
AGUAS NEGRAS
24
1 Has
1970
24
Si
ICBF- Sed
42
104 m2
2003
35
Si
Secretaria departamental
No , falta de conocimiento
CONSARA
25
1 Has
1982
20
Si
Sed
39
Recuperacin
1997
18
No todos- Recursos Econmicos Si, facilidad y ubicacin del C.E.R el Refugio La mayora terminan Si, para el progreso de la educacin de nuestros futuros hijos Algunos ya que a veces se presentan dificultades por la falta de responsabilidad de los padres
Sed
X X
4 1
96 33
1 1
5000 m2 1997
1980 33
96 2 1
Si, C.E.R internado Leguizamo Si, en Pto leguizamo, por desear superarse y acceder a la educacin superior Si. En el colegio del municipio de Pto Leguizamo ya que es el mas cercano a la comunidad Si, en el casco urbano de Leguizmo,p para seguir el proceso de capacitacin Si, en solano y en la IFA, esta educa solamente de 14 aos en adelante
LA PRIMAVERA
12
72 m2
2006
12
Fundacin Zio Ai
LA SAMARITANA
55
120 m2
1940
55
Sed
LAGARTO COCHA
38
Para el desarrollo cultural y fortalecimiento de la lengua materna Para mantener la lengua materna y transmitirla a nuestros hijos
200 m2
1973
38
Si
Sed
NASA KIWE
33
42 m2
2002
18
168
DIAGNOSTICO EDUCATIVO
Centros existentes No. profesores Enseanza del idioma nativo Escuela Ao de Construcci n Alumnos Indgenas Cuntos? Colonos Cuntos? Indgenas Profesores Profesional Normalista Bachiller Blancos Asistencia alumnos Entidad que apoya la educacin de la comunidad Municipio Vicariato Se adelantan programas de educacin no formal Por qu?
No. alumnos
Comunidades
Si
No
Si
No
Por qu?
rea
Otros
PTO NARIO
10
214
1972
Si
Si
No, porque no hay dcimo ni undcimo grado en leguizamon Si, en el centro educativo en leguizamo, porque en la comunidad no hay. Si, en el municipio e institucin rural ya que la comunidad no cuenta con la modalidad de cupo. Si. En leguizamo
ICBF
Si.
Fondo educativo departamentalnacionalizado Secretaria de educacin departamental, ICBF, SGP Secretaria de educacin , Fundacin Zio- Ai
No, porque el gobierno municipal, departamental y otros nunca nos han tenido en cuenta Si. Capacitacin a personas adultas en el manejo de peces ornamentales y de consumo. Si. Programa de ofentes para alumnos que no aparecen en el sistema No, porque no hay voluntad, por otro lado los programas no tienen continuidad
No, por problemas econmicos y bajo nivel de algunos padres de familia Nos falta proceso educativo, mas apoyo
X UMANCIA X 1 23 X YARINAL X 1 17 X 1 3 99
48 m2
2003
20
178 M2
2006
17
Si
Si. En leguizamo No, Las instituciones existentes capacitan solo hasta la primaria
MURUIURBANO
96 m2
1999
30
69
Si
169
DIAGNOSTICO TERRITORIAL
Constitucin Legal En proceso Limites Vas de acceso Territorio ancestral Otras etnias Ocupacin del territorio Fragmentado
Comunidades
Ocupada
Inicialmente asignada
Si
No
No de resolucin
Sur
Norte
Oriente
Occidente
Caminos y Carreteras
Afluentes
Si
No
Globo
Causas
AGUAS NEGRAS
2858 has
2858 has
1 de Nov 1994
Amplia.
Ro Putumayo
Parque nacional
Peresera
La reformita
Caminos real
Quebrada perecera
SI
Si
BELLAVISTA
80 has
5000
5850
Yarimal
Porvenir
Baldos
No
Si
No
COMUYA AMENA
17 has
17 has
Nelson lozada
ngel Garcs
No (El Pueblo es coreguaju) Murui, hace 30 aos en busca de tierras Sionas, Cusmas, Secoyas, hace 4000 aos por ser parte de los refugios del napo e Imeri
SI
No
CONSARA
300 Has
2815 Has
025
Cencella
Pailitas
Sumira
Cristalina
Camino real
Si
Si
No
EL REFUGIO
720 Km2
72000
057-89
Pto Perea
Pto puntales
Ro Caraprana
Per
Si
Si
No
LA PRIMAVERA LA SAMARITANA
2000 mts
50000 Has
Ro caquet
Huitora
Camino en verano
No
Si
No
10 Has
6000
Camino real
No
Si
SI
LAGARTO COCHA
3697 has
3697 has
07-Abr-2892
Camino Central
Quebrada lagarto cocha, Ri caucay Quebradas: tres islas, cao vara , Cao Choquio Ro Putumayo, Quebrada Sejeri guangana
Si
Si
Conflicto ColomboPeruno
NASA KIWE
7500 has
2500 has
Pailitas
Agua negra
Sta Maria
Balsal
Camino 3 quebradas
Si
Colonos hace 5 aos. Siona - Kichwa, durante la explotacin indgena por el caucho
Si
No
PTO NARIO
0.30- Abr1989
Bellavista
Caquet
Per
Si
No
Si
En la actualidad esta ocupada por dos etnias. 1972 por condiciones climticas
170
DIAGNOSTICO TERRITORIAL
Constitucin Legal En proceso Limites Vas de acceso Territorio ancestral Otras etnias Ocupacin del territorio Fragmentado
Ocupada Comunidades
Inicialmente asignada
Si
No
No de resolucin
Sur
Norte
Oriente
Occidente
Caminos y Carreteras
Afluentes
Si
No
Globo
Causas
SANTA RITA
30 Has
1371
0.23
Camino real; Carretera LeguizamoTagua Ro caucaya, Quebrada Cao tukunare Carreteras Leguizamo, La tagua Camino aguas negras Ro Caquet Ro Putumayo, Curulla, Caraprana X
No
Somos Muinane
No
Si
TUKUNARE
500 Has
049-1995
No En el 2001 familias indgenas Quichas e ingas Siona, inga, Koreguaje, desde 1989 por ser cabildo multitnico
Si
No Para ocupar el territorio asignado y formar cabildo Por delimitaciones Inter. tnicas
UMANCIA
4734 Km2
4734 Km2
057
No
Si
No
YARINAL
20 has
8800 has
SI
No
Si
MURUIURBANO
2295 m2
1071 m2
Ambrioso Fiag
Teresa Miraa
Tierras Baldas
Carrera o
Si
Si
No
171
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Presencia de Instituciones Comunidad Proyectos ejecutados Proyectos en ejecucin Concepto del trabajo de las instituciones al interior de la comunidad Concepto del Manejo de recursos Conceptos sobre los proyectos
Fundacin Zio - Ai, ICBF, PNN Funda Empresa Alcalda Sifisan, sena, Zio - Ai Incoder Fundacin Zio - Ai Ecofodo Funda Empresa Alcalda Selva Salud Sed Funda Empresa Alcalda Municipal
Planes de vida
Falta de cumplimiento en la comunidad No tenemos porque no nos han propuesto ningn trabajo
No hemos manejado
COMUYA AMENA
No tenemos recursos
CONSARA
EL REFUGIO LA PRIMAVERA
Acueducto Plan de vida Acueducto Escuela Puente de madera Maloca Acueducto Pto de salud Granja Comunitaria Proyecto ganadero No al desplazamiento Chagras comunitarias Erradicacin Voluntario Chagras tradicionales Casa cultural- Montaje Panadero, Estudio territorial, seguridad alimentara Laminas de Zinc y motosierra Motor fuera de borda Seguridad alimenticia Seguridad alimenticia Unidad sanitaria Educacin Restaurante escolar Subsidio alimenticio Unidad sanitaria
Existe inconformidad con la alcalda municipal Por parte de la fundacin nos hemos sentido apoyados porque han colaborado con la educacin
LA SAMARITANA
Funda empresa Min- de cultura Alcalda Hosp. Maria Angelina Cecoin Incora Cifisam Plante Plan Colombia Ecofondo C.E.P RxR
LAGARTO COCHA
Muy buenas las capacitaciones y talleres por parte de las instituciones, las cuales han sidi de mucho provecho para las comunidades
Se esta desarrollando de una manera legal y con mucha responsabilidad Algunos contratos los pueden hacer la comunidad
NASA KIWE Alcalda Acilapp Sifisam Raz x Raz PTO NARIO Armada Nacional Fundacin Zio- Ai ICBF
RxR tenemos un concepto excelente porque nos ha ayudado mucho, con la alcalda el concepto es regular y acilapp bueno
Regular
172
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Presencia de Instituciones Comunidad Proyectos ejecutados Proyectos en ejecucin Concepto del trabajo de las instituciones al interior de la comunidad Concepto del Manejo de recursos Conceptos sobre los proyectos
P.N.R SANTA RITA SHEMONIS S.G.P ONGS Alcalda Municipal TUKUNARE Min Cultura Centro provincial Gobernacin del Pyo Secretara de educacin Alcalda Bienestar Familiar Incoder P.N.R Alcalda YARINAL Sifisam Funda empresa Parroquia C. provincial Gobernacin CorpoAmazonia MURUIURBANO Incoder Alcalda Municipal, Sinchi, Armada Nacional
Ninguno
P.N.R S.G.P normal y responsable en el manejo de recursos. Plan colombiaFundaempresa pesimo personal e interes
No existen
Maloca El muelle y Kiosco artesanal Equipo de ro Construccin de escuela Batera Sanitaria Restaurante escolar Maloca Batera Sanitaria Pro salud, Semi internado Puesto de salud, semi internado, maloca tradicional
Bueno, porque nos tren beneficios y nos ayudan a resolver problemas internos
Regular, inician los proyectos pero nunca los dan por terminado
UMANCIA
Que todos los programas que se piensen realizar sea por medio de organizaciones indgenas y la veedura de las autoridades tradicionales
Construccin de escuela Reubicacin vivienda, Construccin puesto de salud Granja integral Proyecto panelero Construccin capilla Instalacin trilladora Construccin Maloka Construccin Unidad Sanitaria Constitucin del resguardo Constitucin del resguardo Buena porque aportan segn su alcance Carpintera Su participacin ha sido regular Regular por la constante manipulacin Han tenido un desempeo aceptable
173
DIAGNOSTICO ORGANIZATIVO
Existe cabildo Comunidades Si No Ao de creacin Se reconoce Aut. Trad. Si No La comunidad y el cabildo trabaja conjuntamente Problemas a nivel interno que se presenta en organizacin Por qu se presentan Integracin de la junta directiva del cabildo Cargo Etnia
AGUAS NEGRAS
1982
Si Si, porque para realizar cualquier evento de trabajo se renen para planear
No tiene problemas Porque no tenemos capacitaciones de parte de las organizaciones como Acilapp
Gobernador: Nydia Monaga- alcalde: Alfredo Caimito; Alguacil Mayor :Eusebio Monaga; Secretaria: Lourdes Caimito;
Murui
BELLAVISTA
2000
Murui Gobernador: Ernestina Goma- alcalde: Jairo castro; Alguacil Mayor : Martina Rodrguez; Alguacil Mayor: ngela Mamayate; Secretaria: Luz Mery Remuy; Tesorero: Domitila remuy; Fiscal: Oscar paredes
COMUYA AMENA
1990
SI
Murui
X X
1982 1991
X X
Si Para orientar el trabajo en conjunto Si para orientar el trabajo en coordinacin, desde el punto de vista tradicional y occidental Falta el sentido de pertenencia Falta la apropiacin Gobernadora: Carmenza Castro / Alguacil mayor: Hernando Nario / Alguacil menor/ Robinsn Collazos/ secretario: Wilder Guaman Falta de comunicacin y dialogo con la comunidad y el cabildo en general Por falta de unidad Porque no tienen mucho conocimiento sobre el manejo y justifican su inasistencia porque no les queda mucho tiempo para las reuniones Mala organizacin, Falta de compromiso
Korebaju Murui
2006
Murui
1960
Si
No hay compresin, ni acuerdo, falta de organizacin, comunicacin y organizacin Falta de responsabilidad en los diferentes cargos, nombramiento de personas sin perfil para los diferentes cargos, falta de autonoma
Murui
1986
Murui
NASA KIWE
2001
Algunos directivos no les gusta cargar la vara de mando y no llegan a las reuniones
Alcalde: Ismael Yolanda / Alguacil mayor: Jos Gregorio trochez/ Alguacil menor: Eliberto Dizu /Secretario: Vctor Guetoto Cacique: Aurelio C.
Nasas
Muirui Kichwa
PTO NARIO
Si
Alcalde: Pascual Rivadera / Alguacil mayor: Javier Cruz/ Alguacil menor: Elicer San Juan/Secretario: Alfredo R.
SANTA RITA
1990
Mal manejo del sistema general de participacin, hurto, chisme, individualismo Por cuestiones de salud y transporte fluvial o por concepto de tiempo en cuestin de insumo Falta integracin en trabajos comunitarios y entre colonos e indgenas
Falta de integracin organizativa y comunitaria Transporte, mal tiempo *Por el desconocimiento de las normas del cabildo *Falta de apoyo al reglamento interno Gobernador: Marcos Pinzn/ secretario: Ibeth Lpez / tesorero: Graciela pinzn / Fiscal: Miriam Morales / Autoridad Tradicional: Julio Lpez
Muinane
TUKUNARE
1995
Murui
UMANCIA
2003
Si
Murui
174
DIAGNOSTICO ORGANIZATIVO
Se reconoce Aut. Trad. Si No
Ao de creacin
Por qu se presentan
AGUAS NEGRAS
1982
Si
No tiene problemas
Gobernador: Nydia Monaga- alcalde: Alfredo Caimito; Alguacil Mayor :Eusebio Monaga; Secretaria: Lourdes Caimito; Alcalde: Francisco Charry / Alguacil Mayor: Juan Charry Vidal / Alguacil menor: Guillermo charry / Secretaria: Sandra Bueno Charry
Murui
YARINAL
1994
Por falta de concientizacin de la comunidad Por no tener establecidos los reglamentos internos que rige a dicha comunidad
Murui
MURUIURBANO
1987
Desacuerdo en los trabajos comunitarios, asistencia en las reuniones mensuales, aportes voluntarios para realizar cualquier trabajo
Murui
175
QUINTA PARTE
FORMULACION DEL PLAN DE VIDA OBJETIVOS Y PROPOSITOS
Construir nuestro PLAN DE VIDA con la orientacin de nuestros ancestros, abuelos y autoridades, tradicionales, bajo fundamento del Moo y del Jibina e Idiona . Garantizar, la proteccin y pervivencia de las comunidades indgenas, de sus territorios ancestrales, de sus plantas sagradas y medicinales, nuestra lengua materna, las manifestaciones culturales, nuestros usos y costumbres bajo los principios de la paz, la igualdad, la autonoma, el respeto, la armona con la naturaleza, bajo la estructura de una poltica que represente los deseos de la
comunidad y se articule dentro de los diferentes planes de desarrollo municipal, departamental, Nacional e internacional. Mejorar la calidad de vida, con el apoyo del gobierno nacional en el sector de salud, educacin y produccin, promulgando la aplicando de las leyes indgenas. Obtener reconocimiento como pueblos indgenas y ciudadanos colombianos por el gobierno. Para generar progreso conservando el territorio, apropiarnos de l. Adquirir mecanismos para la defensa de nuestros derechos y recuperacin de la tradicin, a travs del trabajo conjunto. Generar procesos con el Estado.. Recuperacin del conocimiento de nuestros ancestros y fortalecimiento de la
lengua materna, generando mayor posibilidad en la defensa de nuestros derechos indgenas. Fortalecer la parte espiritual en la maloca que es el centro cosmognico de la unin del conocimiento de cuatro variantes dialectales. Plantear alternativas para asumir el futuro como pueblos indgenas, unirnos y
organizarnos en forma de consejera, sin nimo de lucro para obtener reconocimiento pleno del Estado.
176
Recuperar nuestras culturas, costumbres, lengua materna, proteger nuestra madre tierra, fauna y flora, legalizando los ttulos, reconstruir despedazado en el ao 1492. el imperio que fue
BASES Y PILARES
Las bases y pilares del naciente plan de vida, se fundamenta en cuatro pueblos: coreguaje, nasa, murui y muinane, siempre respetando sus particularidades
culturales como pueblos diferentes, pero percatndonos de sus semejanzas como hermanos de un mismo territorio. El compromiso real de este documento, es el de unir todos los pensamientos indgenas, que sea una sola voz entre todas las etnias, que estemos verdaderamente en condiciones de manejar toda la ideologa indgena, para comprometernos y enfrentar el futuro que se nos avecina. El Plan de Vida, orientado bajo la imposicin de Dios y las plantas de coca y tabaco. La salud y la educacin son fundamentales para garantizar la pervivencia de
nuestras costumbres; jvenes, abuelos, profesores, somos muy importantes para fortalecer la organizacin, que el sentido de pervivencia no se quede solamente en la maloca, que eso no pase. Que la base de trabajo con las instituciones y el gobierno Nacional sea a travs de nuestro Plan de Vida.
177
DESARROLLO-INDIGENA -Manejo de la tierra -Manejo de la espiritualidad -Enseanza de la lengua materna -Enseanza de la medicina tradicional -Convivencia social -Vida -Manejo de nuestros recursos a nuestros usos y costumbres.
Como nos vamos a desarrollar a nivel Indgenas? Desarrollando nuestro territorio Manejar las dos medicinas Capacitarse en los mbitos Tener nuestras propias maquinas
178
POLITICAS GENERALES:
En el rea de la Salud:
Que de verdad hagamos valer lo nuestro, el saber popular recogerlo, rescatar cmo se cura en las comunidades, para adquirir esos conocimientos.
En el rea de Educacin:
Los pueblos indgenas del Putumayo, no pueden seguir acomodndose a la estructura escolar de la sociedad dominante. Los conocimientos universales que promueve deben ser tomados desde los criterios culturales, lgica y pensamiento ancestral. Institucionalizar la educacin indgena, Creando la oficina municipal de
179
Promover la educacin realmente propia, entendida como la que no tiene nada que ver con la escuela y la formalidad institucional, pero que s compromete a las comunidades en su cotidianidad y enseanza, para su reproduccin y permanencia. La educacin propia debe partir del territorio, las normas y leyes ancestrales. Seguir adelante regresando al conocimiento de los ancianos, capacitar sobre los valores humanos y culturales. Aprender a investigar lo cultural, que los docentes tengan ese conocimiento cultural. Integrar currculo occidental y educacin propia Rescatar la identidad cultural, volver a rescatar y buscar lo de atrs, trabajar la escuela conjuntamente con el cacique, recuperar lo cultural. -Que el docente se apoye en el gobernador para sacar adelante a las comunidades, que la labor del etnoeducador sea el de promover a su comunidad y no el de recalcar problemas. Acceder al estudio y todo lo que necesitemos para nuestra formacin, radicando proyectos ante el Estado.
180
ORGANIZACIN DEL PLAN: PROBLEMTICA-LINEAS DE ACCION- PROGRAMAS- PROYECTOS. COMPONENTES-PROGRAMAS- ESTRATEGIAS. PROYECTOS- OBJETIVOS
El plan de vida de ACILAPP que integra los pueblos Murui, Muinane, Corebaj y Nasa est compuesto de 17 programas y 63 proyectos, organizados en torno a 6 componentes, denominados: Componente No. 1 Territorio y Medio Ambiente, Componente No. 2 Educacin, Componente No. 3 Economa y Produccin, No.4 Mujer y Familia Indgena, Componente No.5 Salud y Saneamiento Bsico, Componente No. 6 Gobierno Y justicia Propia.
Cada uno de los componentes se ha formulado a partir de la priorizacin de problemticas, la definicin de lneas de accin, con sus respectivos programas y proyectos. Finalmente se describen cada uno de los programas con sus estrategias complementarias y los proyectos respectivos indicando sus principales objetivos.
181
COMPONENTE
PROBLEMTICA
-Agotamiento y extincin de especies animales y vegetales y recursos hdricos -Deforestacin tala indiscriminada -Contaminacin, colonizacin, cultivos ilcitos en algunas comunidades. -Incapacidad e incumplimiento de corpoamazonia y parques para el control y manejo del recurso natural -Licencias ilegales -Explotacin de los recursos naturales del subsuelo
LINEA DE ACCIN
Ordenamiento territorial
delimitacin
Conservacin, proteccin, control y vigilancia de los territorios indgenas y sus recursos naturales.
Legalizacin territorial
Ordenamiento territorial
PROGRAMAS
Constitucin de resguardos (La primavera, Nasa Kiwe, Pinua Negro, ue Monaiya, Comuya Amena, Bekocha guajira, cabildo urbano) Elaboracin y formulacin de plan de ordenamiento territorial
Elaboracin y formulacin Plan de Manejo Ambiental Elaboracin de reglamento internos para la conservacin y uso de los recursos naturales Prevencin y desastres sobre el Ro Putumayo. Caquet y Caucaya Formacin ambientales de promotores
PROYECTOS
Ampliacin y saneamiento territorial (La primavera, La samaritana, Tukunare, Sta Rita, Lagarto cocha, progreso, Jiri Jiri).
182
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Garantizar la proteccin del territorio y el manejo adecuado de los recursos naturales, diseando mecanismos de control y vigilancia a travs de la formulacin del Plan de Manejo Ambiental y la reglamentacin de uso y conservacin. PROGRAMA DE PROTECCION, CONSERVACIN, USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PROYECTOS OBJETIVOS Creacin de zonas de reserva para la proteccin de animales. Realizar zonificacin ambiental. Elaboracin Plan de Manejo Ambiental Definir propuesta de manejo de especies animales y vegetales. Recuperar tcnicas y manejo tradicional del territorio y los recursos naturales. Creacin de normatividad para el uso y manejo de los recursos naturales que garanticen controlar la explotacin Elaboracin de Reglamentos para el indiscriminada e ilegal de los mismos. Uso y Manejo de los Recursos Reglamentar con base en el Naturales conocimiento tradicional que se tiene de los recursos naturales y en la normatividad ambiental nacional e indgena. Construccin de muros de contencin Prevencin y Desastres Sobre el Ro para el control de inundaciones, Putumayo, Caquet y Caucay. quemas y vendavales. Formar personal indgena en las reas Formacin de promotores ambientales del saneamiento ambiental, la defensa y proteccin de los recursos naturales. Fortalecer los valores ambientales Formacin educativa ambiental desde lo tradicional y occidental.
183
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Ejercer mayor control territorial, definiendo propuestas de ordenamiento entre las comunidades indgenas, los colonos y las entidades territoriales, proyectando hacia la conformacin de las ETIS.
PROGRAMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROYECTOS OBJETIVOS Definir conflictos territoriales entre las comunidades indgenas y El Parque Elaboracin y Formulacin del Plan Natural de la Paya. de Ordenamiento Territorial Delimitar Territorios entre comunidades. Garantizar el mantenimiento de Delimitacin Territorial de las parcelas linderos. al interior de los resguardos y Aclarar alinderamiento entre los distribucin interna cabildos. Delimitar internamente los espacios entre familias
184
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Solucionar las necesidades de tierra y fortalecer el control de la misma por parte de las comunidades indgenas, legalizando y ampliando los territorios. PROGRAMA DE LEGALIZACION TERRITORIAL OBJETIVOS Constitucin de resguardos La primavera, Nasa Kiwe, Pinua Negro, ue Monaiya, Comuya Amena, Bekocha guajira, cabildo urbano murui. Legalizar solicitudes de constitucin Constitucin de Resguardos de resguardos ante el INCODER. Elaborar estudios Socioeconmicos y levantamientos topogrficos. Unificar las comunidades indgenas como estrategia, respetando la autonoma de cada comunidad. Ampliar Territorio para las comunidades de Bekocha Guajira, La Samaritana, Tukunare, Sta Rita, lagarto Cocha, El progreso, jira Jiri y agua negras. Sanear territorios indgenas traslapados con el parque La Paya: Tukunare, Cecilia Cocha, consara, Sta Rita, agua negra y lagarto cocha.
PROYECTOS
185
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Disminuir la presencia de colonos que promueven la explotacin de cultivos de uso ilcito, mediante la generacin de alternativas y uso del suelo con tcnicas menos nocivas y prejudiciales para el medio ambiente.
PROGRAMA DE SUSTITUCION DE CULTIVOS DE USO ILICITO Frenar la tala del bosque. Conservar la integridad de los recursos naturales, velando por su Sustitucin de Cultivos de Uso Ilcito conservacin y proteccin. Evitar problemas de orden pblico
186
COMPONENTE No 2 EDUCACIN
COMPONENTE
EDUCACIN
PROBLEMTICA
-Falta de apoyo a procesos de elaboracin de planes educativos indgena bilinges -Falta de elaboracin de currculos propios -Sistemas de enseanza ajenos a nuestra cosmovisin
LINEA DE ACCIN
PROGRAMAS
modelos
PROYECTOS
Construccin de escuela bilinge Pinua Negro y casa docente Agua Negra Formulacin y elaboracin del PEC Conformacin administrativa de centros educativos indgenas
Formacin docentes
Evaluacin
de
Ampliacin Infraestructura
Encuentros interculturales
187
COMPONENTE No 2 EDUCACIN
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Dotar a las comunidades de los implementos bsicos para mejorar el nivel de educacin y el aprendizaje de acuerdo a sus usos y costumbres.
PROGRAMA DE CONSTRUCCIN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PROYECTOS OBJETIVOS Crear una institucin educativa que Construccin de escuela bilinge en atienda las necesidades de formacin Piuna Negro, Casa docente en de esta comunidad desde la visin Agua Negra indgena. Dotacin de computadores, equipos, audiovisuales, laboratorios, etc. Dotacin de materiales pedaggicos Fortalecimiento de las bibliotecas de los centros educativos. Mejorar la calidad educativa, ampliando los sistemas de comunicacin y acceso a la Dotacin de telefona rural e Internet informacin universal. Capacitacin de personal docente en el rea de sistemas Contar con mayor rea fsica que permita atender adecuadamente la demanda educativa. Ampliacin de infraestructura
Implementar el grado cero al grado once. Con plan de estudio indgena, que permita la articulacin con el resto de las instituciones educativas.
188
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Formular y disear procesos educativos con la participacin de las autoridades tradicionales, los lderes, los docentes y la comunidad en general, para seguir fortaleciendo la educacin indgena. PROGRAMA DE CONSTRUCCION Y ELABORACION DE PROPUESTAS EDUCATIVAS PROPIAS PROYECTOS OBJETIVOS Construccin de Modelos Educativos Analizar un modelo educativo donde se Propios articule lo Occidental con lo Tradicional. Profesionalizar los docentes. Dominio de los docentes comunitarios de Formacin de Docentes Bilingues la lengua materna, para orientar a los nios. Formulacin y Elaboracin del PEC Definir la poltica educativa de Acilapp. Elaborar la propuesta educativa de Acilapp. Formular el tipo de educacin que demandan las comunidades indgenas. Incentivar la participacin de los padres de familia en el diseo de propuestas educativas. Evaluacin de Docentes Que los docentes se mantengan en la pervivencia de las comunidades. Evaluar los procesos pedaggicos y contenidos de la educacin actual. Revisar los niveles de recuperacin cultural. Elaboracin de Currculos Propios, Elaborar propuesta curricular de los por Comunidad y Pueblo. pueblos Muinane, Murui, Nasa y Corebaju. Aplicar las propuestas curriculares propias. Construir currculos propias de acuerdo a los requerimientos de la interculturalidad, en donde se articulen conocimientos tecnolgicos occidentales y propios de las comunidades. Ajustar los currculos con la realidad cultural. Capacitacin y profesionalizacin A travs de convenio con el departamento docente del Putumayo y cabildos
189
propuestas
educativas indgenas, legalizando la administracin de los centros educativos indgenas y definiendo una poltica educativa indgena PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO A LA EDUCACION PROPIA PROYECTOS OBJETIVOS Crear la secretara de educacin indgena. Atender de manera directa los asuntos educativos de las comunidades indgenas. Creacin de Oficina Municipal de Asuntos Etnicos en Educacin Mayor participacin de las comunidades indgenas en el manejo de la educacin propia. Fortalecer y reconocer las polticas educativas de Acilapp. Conformacin Administrativa de Administrar los centros educativos Centros Educativos Indgenas. desde la visin y pensamiento propio. Conformar comits tcnicos locales para hacer seguimiento a la implementacin de la educacin indgena Fortalecimiento de los sistemas de Recuperacin histrica de educacin propia doblamientos regionales Autodiagnstico a maestros y maestras artesanas Encuentros interculturales Recuperar saberes culturales en el mbito escolar Recuperacin cultural asociada a la cultura materna Presentacin de muestras artesanales elaboradas pornitos Intercambios culturales: Msica, canto y baile
190
COMPONENTE
ECONOMIA Y PRODUCCIN
PROBLEMTICA
Falta de capacitacin para la comercializacin y transformacin de los productos de las chagras tradicionales
LINEA DE ACCIN
PROGRAMAS
PROYECTOS
Capacitacin sobre el proceso de transformacin de los productos propios de las chagras Compra de equipos para la transformacin de la materia prima agrcola. Capacitacin de operarios para el manejo de los equipos de transformacin de los productos
Construccin de viveros
191
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Recuperar el conocimiento tradicional asociado a las practicas y tcnicas tradicionales de uso del suelo y produccin de alimentos, mejorando la seguridad alimentaria y la recuperacin de los valores culturales. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS PROPIOS PROYECTOS OBJETIVOS Recuperar los valores tradicionales Fortalecer el conocimiento productivo Capacitacin a la comunidad sobre tradicional. chagras tradicionales Mejorar los sistemas de produccin propia. Recoleccin y clasificacin de Recuperacin de material gentico semillas nativo. Construccin de viveros Reproduccin de especies nativas para fortalecer el intercambio de productos agrcolas tradicionales. Estimular la produccin tradicional y la organizacin de actividades productivas. Hacer un uso adecuado del suelo.
192
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Integrar la economa tradicional con la venta de productos de origen amaznico, elevando los niveles de produccin y las posibilidades de procesamiento y comercializacin.
PROGRAMA DE COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS PROPIOS Y DERIVADOS MEJORADOS DE LAS CHAGRAS INDIGENAS PROYECTOS OBJETIVOS Capacitacin sobre mercadeo Formacin de microempresarios. Capacitacin sobre el proceso de Mejorar el nivel de procesamiento y transformacin de los productos conservacin de la produccin propios de las chagras tradicional. Compra de equipos para la Aumentar los niveles de produccin. transformacin de la materia prima Mejorar la calidad de los productos. agrcola. Capacitacin de operarios para el Formar personal indgena para la manejo de los equipos de operacin y mantenimiento de transformacin de los productos maquinaria industrial.
193
COMPONENTE
PROBLEMTICA
-Prdida de las prcticas y de las enseanzas tradicionales de la mujer indgena No se practica el trabajo de chagras Recuperacin y mantenimiento de las prcticas tradicionales de la mujer indgena
LINEA DE ACCIN
Valoracin indgena
de
la
mujer
PROGRAMAS
Recuperacin de culturales
PROYECTOS
Educacin familiar
194
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Valorar las prcticas tradicionales y el manejo de la lengua materna, recuperando la simbologa tradicional y domstica. la cultura material
PROGRAMA DE RECUPERACION DE LOS VALORES CULTURALES Recuperar y Fortalecer los bailes tradicionales. Promocin de Eventos Artesanales Y Mejorar las tcnicas y acabados de Encuentros Culturales productos artesanales. Mejorar los ingresos familiares. Recuperar el conocimiento y la Recuperacin y Manejo de Chagras capacidad de produccin tradicional. Tradicionales Fortalecer el papel de la mujer en el mbito productivo. Elaboracin de Recetario Para la Recuperar la elaboracin de bebidas Preparacin de Alimentos tradicionales y cocina tradicional. Tradicionales
195
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Fomentar los espacios de dialogo familiar y la educacin del hogar, en donde la mujer sea valorada y respetada tanto por el hombre como por los dems miembros de la familia.
PROGRAMA DE ORIENTACIN FAMILIAR PROYECTOS OBJETIVOS Valorar y Fortalecer el papel de la Capacitacin y Orientacin Familiar mujer en la estructura familiar desde lo familiar. Disminuir los ndices de madre solterismo y embarazos a temprana Educacin familiar edad. Fortalecer los derechos y deberes de la mujer indgena.
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Promover a la mujer indgena para desempear cargos con igualdad frente al hombre que le permita gestionar proyectos y mejorar sus condiciones de vida. PROGRAMA DE PROMOCION Y LIDERAZGO DE LA MUJER INDIGENA PROYECTOS OBJETIVOS Capacitar a la mujer en el mbito organizativo. Fortalecimiento de la Estructura Formar lderes mujeres desde el Organizativa de la Mujer Indgena punto de vista tradicional y occidental. desde lo tradicional Gestionar proyectos con perspectiva de gnero. Capacitar a la mujer en el manejo Fortalecimiento de la estructura administrativo y contable. Fomentar el organizativa de la mujer indgena liderazgo y la participacin de la mujer. 196
COMPONENTE
PROBLEMTICA
-Incumplimiento de las ARS Deficiencia en la cobertura de los servicios en salud-Inexistencia de planes de salud indgena (PAB y POS) Inexistencia de poltica y lineamientos Inadecuacin prstamo de servicios de salud
-Deterioro ambiental -Contaminacin de aguas -Manejo inadecuado de basuras desechos y excretas -Dificultades de abastecimiento de agua en verano
LINEA DE ACCIN
Garantizar el derecho de de acceso y participacin de los pueblos indgenas en los servicios de salud
PROGRAMAS
Saneamiento bsico
-Construccin alcantarillados
de
acueductos
-Construccin y dotacin de puestos de salid indgena -Apoyo y fortalecimiento de jardines medicinales Centro de atencin a discapacitados
PROYECTOS
Revitalizacin de la medicina tradicional Creacin oficina municipal de asuntos tnicos en salud Construccin de malocas
-Construccin basuras
de
depsitos
de
197
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Erradicar focos de contaminacin, mejorando los sistemas de abastecimiento de agua y manejo de desechos y excretas, garantizando una mejor calidad de vida a las comunidades indgenas, dotndola de los servicios bsicos. PROGRAMA DE SANEAMIENTO BSICO PROYECTOS OBJETIVOS Construccin de alcantarillado y Crear acueducto para las acueducto comunidades de ACILAPP. Disminuir los riesgos de proliferacin de vectores. Dotacin de unidades sanitarias Mejorar las condiciones de vida y los sistemas de vivienda. Adecuar un lugar especfico para la recoleccin y disposicin final de Construccin depsito de basuras desechos slidos. Evitar que los desechos sean arrojados a las fuentes hdricas. Estudios bacteriolgicos y calidad de agua de todas las comunidades de la zona. Disminuir factores de riesgo en la Tratamiento de agua potable para proliferacin de problemas de salud. consumo Mejorar la dotacin de infraestructura social con el acceso a instalaciones y equipos adecuados para el suministro de plantas para el abastecimiento de agua potable en las comunidades. Que los centros de mayor poblacin Electrificacin rural cuenten con fluido elctrico. Mejorar las condiciones de vida. Saneamiento y proteccin de fuentes Prevenir la contaminacin de aguas hdricas
198
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Articular institucionalmente los sistemas de salud tradicional exigiendo mayor apoyo del Estado y reconociendo el aporte del mdico tradicional y el manejo de la salud desde la medicina indgena. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SALUD PROPIA PROYECTOS OBJETIVOS
Hacer cumplir convenios de salud. Mejorar la atencin bsica. Coordinar con el Estado planes. Programas y proyectos y acciones en salud con la participacin de las comunidades. Diagnosticar epidemiologicamente las condiciones y riesgos para la salud de las comunidades indgenas. Articular la medicina tradicional y la occidental Prevenir las enfermedades y problemas de salud dentro de las comunidades indgenas. Promocionar la salud a nivel de las comunidades y poblacin en general Capacitar a lideres y promotores de salud sobre SGSSS en las comunidades indgenas Recuperar los valores culturales asociados al manejo de la salud y el tratamiento d e3enfermedades Reconocimiento econmico para mdicos tradicionales Construccin de jardn botnico Lograr mayor voluntad poltica para la atencin de pacientes. Fortalecer la medicina tradicional y el papel de los mdicos tradicionales. Clasificar los mdicos tradicionales y los servicios por ellos prestados. Mejorar los niveles de salud de las comunidades y el bienestar de la poblacin Fortalecimiento de acciones interculturales de promocin, prevencin, curacin y rehabilitacin Articular la medicina Occidental con la tradicional. Disear un sistema de prestacin de servicios en salud acorde con las necesidades epidemiolgicas y las concepciones culturales de los sistemas de salud-enfermedad.
Revitalizacin de la Medicina Tradicional Creacin De la Oficina Municipal de Asuntos Etnicos en Salud Construccin de Malocas
199
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Adecuar los espacios fsicos y de infraestructura que garanticen un mejor servicio y la atencin oportuna de pacientes, facilitando la labor tanto del mdico tradicional como de la medicina occidental en el tratamiento de las enfermedades.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD PROYECTO OBJETIVO Dotar a los puestos de salud de los implementos bsicos. Mejorar las condiciones de logstica y llegada, movilizacin y atencin Construccin y Dotacin de Puestos oportuna de los pacientes. de Salud Indgena Prevenir y promocionar la salud desde la medicina tradicional y occidental Mejorar servicio de comunicacin Dotacin de materiales audiovisuales Fortalecer el espacio de trabajo de los Apoyo y Fortalecimiento de Jardines mdicos tradicionales. Medicinales botnicos Recuperar el conocimiento y manejo de las plantas medicinales. Crear espacios para el tratamiento y Centro de atencin a discapacitados manejo de enfermedades con limitacin fsica.
200
COMPONENTE
PROBLEMTICA
-No hay coordinacin entre el cabildo y las autoridades tradicionales -Desconocimiento de justicia propia -No hay credibilidad en la justicia
Fortalecimiento organizativo
LINEA DE ACCIN
Fortalecimiento del sistema de gobierno propio Formacin de lderes
PROGRAMAS
Fortalecimiento y reconocimiento del concejo de ancianos Socializacin y aplicacin reglamentos internos. Elaboracin de los reglamentos internos de
Formacin de lderes
PROYECTOS
Construccin de malocas
201
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Articular las acciones del cabildo con las Autoridades Tradicionales para el fortalecimiento del gobierno propio y la aplicacin de la justicia, definiendo las lneas y funciones de cada autoridad.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GOBIERNO PROPIO PROYECTOS OBJETIVOS Definir sistemas de justicia. Crear legislacin indgena con la Reconocimiento y Fortalecimiento del participacin del consejo de ancianos Consejo de Ancianos Fortalecer el papel de la autoridad tradicional. Coordinar actividades desde lo Socializacin y Aplicacin de espiritual y acordes con los Reglamentos Internos reglamentos. Promover la gobernabilidad de un cabildo de acuerdo a sus estatutos Elaboracin de los Reglamentos internos. Internos Fortalecer el sistema de gobierno propio. Recuperar el centro del conocimiento Construccin de Malocas y manejo del mundo indgena. Crear escenario para la aplicacin de Construccin de Casas de Justicia sanciones y castigos. Contar con implementos y equipos de Dotacin sede Acilapp de ltima tecnologa
202
ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA: Capacitar y preparar lderes que representen a las comunidades ante las entidades, que promuevan y contribuyan a la aplicacin de la justicia y la armona entre las comunidades.
PROGRAMA DE FORMACIN DE LDERES PROYECTOS OBJETIVOS Mejorar la capacidad de la comunidad frente a la toma de decisiones. Fortalecer la estructura de gobierno propio. Formacin de lderes Fortalecer los niveles de dirigencia dentro de la comunidad. Promover el acompaamiento de trabajo entre el Iya+ma y el lder.
203
SEXTA PARTE
VALIDACION
y socializado a la
comunidad, el pasado mes de Marzo del 2008, durante los das 28 y 29 en la maloca de la comunidad de la Samaritana.
La comunidad se hizo presente a travs de los gobernadores de cabildos y equipos pro plan de vida, garantizando una convocatoria de los 21 cabildos que integran ACILAPP, representados adems por sus lderes, autoridades tradicionales y representantes de cada una de las secretaras ejecutivas.
A travs de un ejercicio de validacin, la comunidad present observaciones y complementaciones al texto, ajustando de esta manera el contenido del documento.
En este sentido, fueron registrados y tomados en cuenta los diferentes aportes a la formulacin del Plan y el ajuste de programas y proyectos.
RESPONSABLES
Para desarrollar acciones de seguimiento y coordinacin, la comunidad defini como responsable a la organizacin del ACILAPP, a travs de su comit directivo, para encargarse de las labores de gestin e interlocucin ante el Estado. Adems se nombraron responsables por comits de trabajo en las reas de: Territorio y Medio Ambiente, Mujer, Juventud, Salud, economa y produccin y educacin.
204
Dentro del proceso de articulacin institucional del plan de vida, se ha establecido la realizacin de encuentros interinstitucionales, con la participacin no slo del ACILAPP, sino tambin de otras organizaciones indgenas de la regin frontera, con la finalidad de socializar las propuestas indgenas ante el Estado en sus diferentes niveles (Nacional, Regional y Local).
A nivel Departamental y Nacional se ha adelantado por parte de la FUNDACION ZIO-AI, una serie de acercamientos institucionales, logrando realizar entre otros, reuniones con la Gobernacin del Amazonas, y una Mesa Temtica Ambiental y Territorial adelantada el pasado 7 de Marzo, con la participacin de ms de 15 entidades y representantes del gobierno, tres organizaciones no gubernamentales y la OPIAC (Organizacin Indgena Regional) y las organizaciones indgenas de la Mesa Permanente por el pueblo Cofn, Acilapp, Coinpa, Oima, Aiza, y Acitam, como principales actores indgenas que hacen parte del bloque fronterizo Sur Amaznico. Igualmente viene gestionando con los Ministerios de Educacin, Medio Ambiente, cultura, una serie de presentaciones de socializacin para que el Plan de Vida sea una realidad.
Entre otros resultados, cabe destacar la creacin de un comit tcnico interinstitucional que facilite acciones conjuntas entre las diferentes entidades con los pueblos y organizaciones indgenas.
Igualmente se tiene programado el Encuentro Trifronterizo para los das 16, 17 y 18 de Abril, evento de carcter internacional cuyo protagonismo se concentra en la consolidacin de los planes de vida de las respectivas organizaciones y pueblos indgenas de la frontera Sur Amaznica.
205
Ambos eventos representan el inicio del proceso de coordinacin y seguimiento con el Estado, que permita abrir el desarrollo de un proceso de definicin de polticas fronterizas en el marco de los Planes de Vida.
CONVENIOS
En este sentido, La Fundacin Zio-ai, entidad sin nimo de lucro, que tiene como misin fortalecer el conocimiento ancestral de los pueblos indgenas en Colombia, en la bsqueda de la Unin de Sabidura. Contribuir en la recuperacin cultural, territorial y la defensa de los recursos naturales y en la construccin de polticas que integren a los pueblos indgenas en el reconocimiento de su autonoma y la defensa de sus derechos.
Ha firmado convenio de trabajo con ACILAPP, para brindar el apoyo y asesora para desarrollar programas que permitan el fortalecimiento organizativo, la gobernabilidad y la justicia, recuperando el papel de las autoridades tradicionales, los planes de vida, la educacin propia, la defensa del territorio, y el medio ambiente que garanticen la pervivencia de los pueblos; Murui, Muinane, Nasa y Corebaj.
206
GLOSARIO
Ambil de tabaco: Extracto semilquido de tabaco, de importancia central en la cosmologa y las prcticas rituales. Casabe: Torta plana, producto del procesamiento y coccin de la yuca brava Chagra: Huerto o jardn generalmente creado a partir de la tumba y quema del bosque. Gobierno Propio: Es la aplicacin de la gobernabilidad en donde existe una estructura organizativa propia dentro de los cabildos o en un territorio ancestral y en donde las autoridades ejercen sus funciones. Ley 21 de 1991 (Convenio 169 de 1989).
Estado de Derecho: Entendido como la aplicacin del gobierno propio de las comunidades indgenas, reconocido en el captulo V ( art. 246 de la constitucin Nacional, relacionado con la Jurisdiccin Especial).
Justicia Propia o Jurisdiccin Especial: Es la aplicacin de las normas ancestrales de los pueblos indgenas, en donde se aplican las sanciones y se restablece el orden cultural y social.
Autonoma Territorial: Regulada por la conferencia ECO-92 de Ro de Janeiro, instrumentada por la agenda 21 para pueblos indgenas, convenio sobre la diversidad biolgica que otorga a los pueblos indgenas la autonoma para el manejo de los recursos naturales en sus territorios.
Resguardo Indgena: Es una institucin legal y sociopoltica de carcter especial, conformada por una comunidad o parcialidad indgena, que con un ttulo de propiedad comunitaria, posee su territorio y se rige para el manejo de este y de su vida interna por una organizacin ajustada al fuero indgena o a sus pautas y tradiciones culturales.
207
Territorio Indgena: Se entiende por territorio indgena aquellas reas posedas por una parcialidad, comprendiendo en ellas no slo las habitadas y explotadas sino tambin aquellas que constituyen el mbito tradicional de sus actividades econmicas y culturales.
Comunidad Indgena: Entindese por comunidad indgena al conjunto de familias de ascendencia Amerindia que comparten sentimientos de identificacin con su pasado aborigen, manteniendo rasgos y valores propios de su cultura tradicional, as como formas de gobierno y control social interno, que las distingue de otras comunidades rurales.
Cabildo Indgena: Entidad pblica de carcter especial, cuyos miembros son indgenas elegidos y reconocidos por una parcialidad, encargados de representar legalmente a su comunidad y ejercer las funciones que le atribuye la ley y sus usos y costumbres.
Los cabildantes deben ser miembros de la comunidad que los elige y la eleccin se har conforme a lo dispuesto en el artculo 3. De la ley 89 de 1890 o por sus propias formas de organizacin tradicional.
La legislacin colombiana no exige a los cabildos un reconocimiento explcito de personera jurdica, ya que estos son considerados pequeos gobiernos que, adems de administrar los asuntos internos de cada comunidad, pueden representarla y efectuar contratos en su nombre. Estos cabildos tienen facultades de carcter administrativo, ya que pueden expedir normas internas, velar por su cumplimiento jurdico, e intervenir en la solucin de conflictos internos; y ejecutivo, por cuanto dirigen y representan a la comunidad.
Yetarafue: Es la norma de convivencia, la ley de los mandamientos de Dios y de los seres humanos que sobrevivimos en el mundo.
208