Kessler Delito Juvenil en Arg y Polit Publ

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Este artculo es copia fiel del publicado en Barbara Potthast, Juliana Strbele-Gregor y Drte Wollrad (eds.

): Ciudadana vivida, (in)seguridades e interculturalidad, FES / Adlaf / Nueva Sociedad, Buenos Aires, 2008, ISBN: 978-987-95677-1-5.

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA


Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS
Gabriel Kessler
El aumento de los delitos contra la propiedad en la ltima dcada en Argentina ha sido protagonizado, en gran medida, por un nuevo grupo: los delincuentes amateurs. Este artculo se basa en una investigacin realizada entre jvenes del Gran Buenos Aires que cometieron delitos contra la propiedad con uso de violencia. Muestra la emergencia de un segmento social que combina actividades legales e ilegales para sobrevivir, lo que lo diferencia de las imgenes clsicas del delito profesional. Luego de un anlisis de la evolucin del delito, se relaciona la gnesis de este grupo con el aumento de la inestabilidad y la precariedad laboral. A continuacin, se indaga sobre las formas de sociabilidad y el pasaje hacia la profesionalizacin. En la conclusin se reflexiona sobre la necesidad de pensar polticas pblicas acordes a estas formas novedosas de desdibujamiento de lo legal y lo ilegal.

INTRODUCCIN
Hoy la inseguridad ocupa el primer lugar entre las preocupaciones de los argentinos de las principales ciudades, superando desde 2004 al desempleo1. A pesar de la opinin prevaleciente, no se trata de una inquietud nueva. Las encuestas de opinin muestran que ya en 1985 la mitad de los entrevistados de los centros urbanos ms importantes teman ser asaltados en la calle y, en 1987, 96% consideraba muy o bastante importante el problema de la violencia callejera2. Las percepciones actuales no guardan memoria de esa situacin: en una investigacin que realizo en la actualidad, los aos 80 an forman parte de una edad dorada de seguridad, cuya degradacin, segn los resultados de esa investigacin, tiene un origen ms reciente, en particular desde la crisis de 2001.
GABRIEL KESSLER: doctor en Sociologa por la cole des Hautes tudes en Sciences Sociales (Ehess) de Pars, en la que fue elegido profesor asociado de Sociologa de Amrica Latina. Es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (Conicet), profesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Doctorado IDES-UNGS. Fue elegido para la Ctedra Simn Bolvar de la Sorbona-Pars VII para el ao 2003. Sus reas de inters son la cuestin social, las polticas pblicas y la seguridad ciudadana. Es autor de numerosos artculos publicados en la Argentina y el extranjero y, entre otros, de los libros La experiencia escolar fragmentada (2002) y Sociologa del delito amateur (2004). Adems, es coautor de La nueva pobreza en la Argentina (1995) y Neoliberalism and National Imagination (2005) y ha coeditado Violencias, delitos y justicias en la Argentina (2002), Poltica social y acciones locales. Diez estudios de caso (2006) y Problemas socioeconmicos contemporneos (2006).

1. Fuente: Centro de Estudios Nueva Mayora. 2. Fuente: IPSA-Estudios de Opinin Pblica.

231

Gabriel Kessler

Ciertamente, durante la dcada del 90 hubo un incremento muy fuerte del delito, pero tambin las figuras de lo amenazante fueron cambiando el alcance del temor. Las encuestas de la dcada del 80 sealaban una importante preocupacin en mujeres, en sectores populares de los suburbios de Buenos Aires y en votantes de partidos de derecha; hoy el sentimiento de inseguridad est presente en casi toda la poblacin. En la Argentina de la transicin democrtica, el delito se asociaba con la herencia maldita de la ltima dictadura militar. El tema de la poca era la mano de obra desocupada: ex-represores que en democracia se dedicaban a delinquir. La asociacin con la dictadura se va desdibujando durante los 90, a medida que se incrementan la pobreza y el desempleo junto con el delito. Las formas de enunciacin, as como las actitudes y acciones de la sociedad, fueron mutando. Las imgenes mediticas comienzan a estructurarse en torno de dos ejes. Uno de ellos es cambiante: la repentina aparicin, la rpida difusin y el posterior decrecimiento de formas de delito novedosas tituladas olas. Primero fueron los robos en taxis, luego los secuestros express, ms tarde los hombres araa que entraban por la noche en los edificios y, recientemente, el asalto teido de sadismo contra ancianos desprotegidos, entre otras modalidades delictivas. El segundo eje se mantiene estable, con lo que se consolida la imagen de la nueva delincuencia: ladrones muy jvenes, producto de la crisis econmica y social y de la desestructuracin familiar, que son incapaces de dosificar la violencia ya que no adscriben a los cdigos de comportamiento de los ladrones profesionales de antao. Su representacin ms acabada es la figura acuada en los ltimos aos de los pibes chorros, caracterizados por una esttica particular y hasta por un tipo de msica, la cumbia villera, cuyas letras son acusadas de realizar una apologa de sus actos. Las acciones de la sociedad tambin cambiaron frente al delito. En un primer momento, a mediados de los 80, la creciente denuncia de los abusos policiales, en particular el gatillo fcil contra jvenes de sectores populares, dio lugar a la actividad de varias ONG en torno de este tema, que incluy la violencia institucional dentro del campo de la lucha por los derechos humanos. Aos ms tarde, comenzaron a gestarse organizaciones de familiares de vctimas de homicidios cometidos tanto por la polica como por delincuentes comunes. Las posiciones y los objetivos de estas organizaciones difieren ideolgicamente. El reclamo de mano dura se aglutina hoy en torno de la figura de Juan Carlos Blumberg, el padre de un joven secuestrado y asesinado en 2004. Por su parte, y desde una perspectiva ms progresista, las Madres del Dolor nuclean tanto a las madres de vctimas que murieron a manos de civiles o de policas, como a familiares de vctimas de accidentes viales, otro flagelo nacional. En
232

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS

cuanto a la opinin pblica en general, Argentina no fue la excepcin en el creciente sentimiento punitivista que fue extendindose en gran parte de las sociedades occidentales en las ltimas dos dcadas (Garland 2005). En este contexto, comenc a investigar sobre jvenes que haban cometido delitos contra la propiedad con uso de violencia, intentando estudiar las caractersticas de lo que se presentaba como nueva delincuencia. Los hallazgos principales de la investigacin estn desarrollados en mi libro Sociologa del delito amateur (2004)3. All, a diferencia de las imgenes mediticas preponderantes, se muestra la emergencia de un segmento de la poblacin que alterna entre acciones legales e ilegales para sobrevivir y que, en consecuencia, establece una particular relacin con la ley. Este artculo plantea las caractersticas ms destacadas del delito amateur en el contexto de la problemtica ms general de la seguridad ciudadana actual. Luego de presentar datos estadsticos, se analiza la relacin entre delito y trabajo, las racionalidades y lgicas de accin, la relacin con la ley, los grupos de pares, el pasaje del amateurismo a la profesionalizacin y la relacin con la polica, para concluir con algunas reflexiones para tener en cuenta a la hora de elaborar una agenda de seguridad.

DATOS SOBRE INSEGURIDAD4


Qu ha sucedido en Argentina en los ltimos aos en relacin con el delito? Si se extiende la mirada hasta comienzos de los 90, se observa que en 10 aos la cantidad de delitos casi se duplic; pasaron de 560.240 en 1990 a 1.062.241 en 1999. Durante la dcada actual, los delitos continan incrementndose, pasando de 1.129.900 en 2000 a 1.243.827 en 2004, aunque experimentaron un leve descenso en 2005, con 1.206.827 delitos. En cuanto a los homicidios, si bien las tasas son significativamente ms bajas que en otros delitos contabilizados en la regin, ha habido un incremento en los ltimos 20 aos. Entre las dcadas del 80 y del 90, la tasa aument de 3,9 a 4,8 sobre 100.000 habitantes. En el ao 2000, la tasa de homicidios era mayor en Argentina (7,2) que en EEUU (5,5), cuando en 1990 se daba el caso inverso (7,5 y 9,2, respectivamente).

3. El trabajo de campo fue realizado en distintas etapas, entre septiembre de 1999 y marzo de 2002 en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Se realiz aproximadamente un centenar de entrevistas con 70 jvenes (60 varones y 10 mujeres) menores de 25 aos que haban protagonizado delitos contra la propiedad con uso de violencia, as como 25 entrevistas a informantes claves de distinto tipo. 4. Los datos presentados en esta seccin provienen de la Direccin Nacional de Poltica Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin, salvo que se mencione una fuente distinta.

233

Gabriel Kessler

En relacin con la edad de los victimarios, las Encuestas de Victimizacin realizadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin desde el ao 1995, centradas en las percepciones de las vctimas, sealan una fuerte presencia de jvenes en todos los delitos. Tambin ha aumentado el nmero de jvenes en el sistema judicial y penal. El 20% de las sentencias pronunciadas en el ao 2000 recay en personas cuya franja de edad iba de los 18 a los 20 aos (Guemureman 2002). Como es lgico, esto influye luego en la composicin de la poblacin carcelaria. El sistema penal ha conocido un proceso de disminucin de la edad promedio de la poblacin encarcelada: en 1984 era de 31 aos y en 1994, de 21 aos (Citara 1995). Segn datos oficiales de 2003, 80% de la poblacin carcelaria era menor de 35 aos y una amplia proporcin no tena antecedentes. El descenso de la edad de los victimarios es motivo de debate. Para algunos, es el resultado de la mayor proporcin de jvenes que delinquen, mientras que otras voces argumentan que es consecuencia de un mayor encarnizamiento del poder judicial y policial contra la juventud de los sectores populares. El debate local est fuertemente ideologizado y casi no ha tomado en cuenta los hallazgos realizados por la sociologa del crimen en otros pases. En efecto, como lo muestran estudios llevados a cabo en EEUU (Sampson y Laub 1993) e Inglaterra (Farrington 1992), los pequeos delitos contra la propiedad son mayoritariamente protagonizados por jvenes. Asimismo, la mayora de esos jvenes desistir aos ms tarde: solo una muy pequea proporcin de los que cometieron tales hechos continuar una trayectoria delictiva en la adultez. Por ende, es esperable que, en un periodo en que aumentan en general los delitos, tambin se registren ms jvenes implicados en valores absolutos. Sin embargo, esto no implica un incremento de la desviacin juvenil. Por ltimo, otros datos oficiales sobre poblacin juvenil procesada muestran un perfil de personas que cometen delitos contra la propiedad en la que trabajo y delito, o escuela y delito, pensadas tradicionalmente como esferas excluyentes, ya no lo son. As, por ejemplo, un estudio del ao 2000 seala que 58% de los menores imputados por delitos contra la propiedad declaran concurrir a la escuela5. Este desdibujamiento de las fronteras entre distintas esferas de accin se trata en las siguientes secciones.
5. Fuente: Direccin Nacional de Poltica Criminal. Investigacin sobre menores infractores. Causas ao 1998. Buenos Aires, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin.

234

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS

DELITO, TRABAJO Y PROVISIN


Una caracterstica de la poblacin estudiada en esta investigacin es el desdibujamiento de las fronteras entre trabajo y delito. Esto se enmarca en una controversia sobre la relacin entre delito y desempleo en una dcada en que ambos han aumentado en forma paralela. En Argentina, ciertos estudios dan cuenta de una correlacin entre estas dos variables (Navarro 1997). Otros, como Pompei (1999) y Cerro y Meloni (1999), adjudican un peso ms determinante al aumento de la desigualdad en la distribucin del ingreso. As, segn estos ltimos, un incremento de 10% en la desigualdad del ingreso aumentara 3% la tasa de criminalidad. La interpretacin econmica del delito presenta dos falencias. La primera es un error metodolgico habitual, clsico: por un lado, confundir correlacin con causalidad y, por otro, incurrir en la falacia ecolgica, que consiste en la extrapolacin de relaciones vlidas en un nivel macro para utilizarlas como explicacin de hechos individuales. Ms concretamente, implica presuponer que una eventual correlacin entre desempleo y delito en un periodo dado significa necesariamente que los que delinquen son los mismos desempleados. La segunda falencia es no diferenciar las caractersticas del desempleo en Argentina de las de otros pases. La situacin local ms frecuente no es el desempleo de larga duracin6, como en el caso europeo, sino la inestabilidad laboral. La mayor parte de los puestos de trabajo creados en los aos 90 en Argentina corresponden a posiciones precarias, con bajas remuneraciones, sin cobertura social ni seguro de desempleo. En consecuencia, su volatilidad es muy alta, lo que implica una elevada inestabilidad de los ingresos. A estos puestos acceden, sobre todo, aquellas personas con menor nivel educativo y calificacin, en particular jvenes. Del lado de la sociedad se van entonces configurando trayectorias laborales inestables: una alta rotacin entre puestos distintos, todos ellos precarios, de corta duracin, poco calificados, intercalados con periodos de desempleo, subempleo y aun de salida del mundo laboral como producto del desaliento por no encontrar trabajo. La inestabilidad laboral tiene consecuencias especficas que se diferencian del desempleo. La mayora de los jvenes entrevistados haban trabajado alguna vez, ya sea antes o durante la realizacin de actividades ilegales. No se trata entonces de una poblacin dedicada al delito a tiempo completo, sino de una que combina simultnea o consecutivamente actividades ilegales con otras legales. Fueron cadetes, repartidores,
6. En Argentina se considera desempleo de larga duracin a partir de los seis meses.

235

Gabriel Kessler

trabajadores de limpieza y mantenimiento, empleados de pequeos comercios, cuidadoras de nios, lavadores de autos, entre otras ocupaciones habituales en jvenes de bajas calificaciones. En los casos en que fue posible comparar las tres ltimas ocupaciones, el ingreso promedio de las primeras fue de 400 pesos, 305 el de las segundas y 299 el de las terceras7. Tambin la duracin de las ocupaciones fue disminuyendo: en las primeras el promedio fue de 20 meses, mientras que en las segundas y terceras descendi a 10 meses. Ahora bien, cul es la relacin entre inestabilidad y delito? En primer lugar, se trata de un problema que tiene ms de una dcada: la poblacin entrevistada forma parte de una segunda generacin con insercin inestable. Sus padres, en general jvenes, ingresaron al mercado de trabajo a mediados de los aos 80, presentando ya biografas laborales signadas por la inestabilidad. sta se naturaliza a medida que la imagen del trabajo como situacin estable va desdibujndose de la experiencia que les transmitieron sus padres y otros adultos de su entorno. Los jvenes enfrentan un horizonte de precariedad duradera, en el que es imposible vislumbrar algn atisbo de carrera laboral. Si la inestabilidad laboral dificulta imaginar alguna movilidad ascendente futura, en el presente el trabajo se transforma en un recurso ms de obtencin de ingresos, pero hay otros: el pedido en la va pblica, el apriete (pedir dinero en forma amenazante), el peaje (obstruir el paso de una calle del barrio y exigir dinero a los transentes) y el robo, a los que recurren segn la oportunidad y el momento. Nuestros entrevistados combinan de diferentes formas el trabajo con el robo y otras acciones. Algunos alternan entre puestos precarios y, cuando stos escasean, perpetran acciones delictivas, para ms tarde volver a trabajar. Otros mantienen una tarea principal en algunos casos el robo, en otros el trabajo y realizan la actividad complementaria para completar sus ingresos. En ciertos casos, salen a robar los fines de semana con sus mismos compaeros de trabajo. Cmo pensar el pasaje del trabajo tradicional a la combinacin de ste con otras actividades, lo que yo llamo el pasaje de una lgica del trabajador a una lgica del proveedor? La diferencia entre una lgica y otra radica en la fuente de legitimidad de los recursos obtenidos. En la lgica del trabajador, la legitimidad reside en el origen del dinero, que es fruto del trabajo honesto en una ocupacin respetable y reconocida socialmente. En la lgica del proveedor, en cambio, la legitimidad ya no se encuentra en el origen del dinero, sino en su utilizacin para satisfacer necesidades. Es decir que cualquier recurso provisto es legtimo si permite cubrir
7. 400 pesos equivala en 2006 aproximadamente a 100 euros.

236

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS

una necesidad, no importa el medio utilizado para obtenerlo. Las necesidades no se restringen a aquellas consideradas bsicas (por ejemplo, la comida), sino que incluyen todas aquellas que los mismos individuos definen de ese modo: ya sea ayudar a la madre o pagar un impuesto, pero tambin comprarse ropa, cerveza, marihuana, festejarle el cumpleaos a un amigo y hasta realizar un viaje para conocer las Cataratas del Iguaz. Cuando combinan trabajo y robo, estos jvenes tienden a establecer el rgimen de las dos platas: por un lado, el dinero difcil, que se gana con dificultad en el trabajo y que costea rubros importantes (ayuda en la casa, transporte, etc.), y por otro la plata fcil, que se obtiene ms rpidamente mediante un delito y se gasta de la misma manera (en salidas, cerveza, zapatillas de marca, regalos, entre otras cosas). En sus acciones, el dinero deja de ser un valor de cambio neutro. El rgimen de las dos platas es un indicador de que el desdibujamiento de las fronteras no es una homologacin de todas las acciones sino que ciertos marcadores perduran, en particular, la existencia de dos circuitos de origen del dinero-tipo de gasto, que acta como marcador de una diferencia entre actividades legales e ilegales. Hay, tambin, una diferencia valorativa: el trabajo aparece en el discurso normativo como una actividad mejor que el robo. No hay una construccin subcultural en el sentido de una adopcin de valores del grupo diametralmente opuestos a los de corte ms general, del estilo el robo es lo deseable y el trabajo es rechazado. Pero tambin es cierto que establecen una relacin solo instrumental con el trabajo. Y no se trata nicamente de la inestabilidad de los ingresos sino que, cuando se ahonda en sus experiencias laborales, es evidente que stas no podran haber generado el tipo de socializacin histricamente asociada al trabajo. En efecto, se trata de pasajes cortos por ocupaciones diversas, que no los califican en un oficio o actividad determinada. La inestabilidad dificulta la construccin de una identidad laboral de algn tipo: de oficio, sindical o aun de pertenencia a una empresa. Tambin obstaculiza la generacin de lazos con los compaeros, ya que es poco probable la conformacin de vnculos duraderos en grupos laborales en los que todos son inestables. En resumen, todos los aspectos calificantes y socializantes del mundo laboral estn restringidos por la calidad de los empleos a los que acceden. Desprovisto de sus atributos tradicionales, el trabajo se reviste de un sentido meramente instrumental, que lo acerca a las restantes formas de provisin. En esa mutacin, la ley como frontera entre los tipos de actos a realizar se desdibuja, y sta constituye sin duda una de las consecuencias ms crudas del eclipsamiento del trabajo como experiencia central en la construccin identitaria.
237

Gabriel Kessler

Sin embargo, con esto no queremos dar la imagen de que todo el delito juvenil es del tipo descripto. Otros estudios realizados en Argentina en estos aos establecen alguna diferencia con el nuestro, colaborando en mostrar que, en un periodo de incremento del delito, sin duda ste cobra una heterogeneidad de formas. En una serie de relatos biogrficos, Patricia Rojas (2000) da cuenta de esta heterogeneidad. En su libro se suceden relatos de jvenes cuyos padres y abuelos han sido profesionales del delito y que hablan de lo suyo como un trabajo hereditario; adolescentes de clase media que delinquen en una mezcla entre la bsqueda de la aventura y de la autonoma; y mujeres adolescentes que viven en la calle y para quienes el delito es parte de una serie de estrategias de supervivencia. Distinto es lo que relata Cristian Alarcn (2003), cuya etnografa en torno del culto a un joven delincuente muerto en un enfrentamiento con la polica muestra la emergencia de una subcultura en la que se articulan marginalidad, delito, masculinidad e identidades territoriales. Daniel Mguez (2002), por su parte, se concentra en jvenes que estn a medio camino entre el amateurismo y la mayor profesionalizacin y que se definen como vagos en relacin con los profesionales que reivindican su accin como trabajo. En resumen, en un periodo caracterizado por el incremento del delito en general y del juvenil en particular, ninguna forma e imagen elegida concentra en s misma la complejidad del fenmeno emergente, sino que hay una variedad de configuraciones que todava es necesario estudiar y comprender.

DESDIBUJAMIENTO DE LA LEY
Las transformaciones en la experiencia laboral afectan otras esferas. Un dato sorprendente en todo el trabajo de campo fue la dificultad que los jvenes tenan para percibir la existencia de la ley, entendida como una terceridad, ya sea una institucin o un individuo, que legtimamente poda intervenir en los conflictos privados. As pues, no comprendan por qu razn, si robaban y, cercados por la polica, devolvan el botn a la vctima y hasta le pedan perdn, igualmente eran detenidos. Tampoco ocultaban su indignacin cuando contaban que un vecino los haba denunciado por robar en otro barrio: No entiendo y l por qu se mete, si yo a l no lo rob...?. Es tal la dilucin de toda instancia facultada para intervenir en los conflictos privados, que los jvenes llegaban al punto de obviar cualquier referencia al Estado como responsable de sus suertes. Cuando al trmino de una descripcin de sus padecimientos econmicos se les preguntaba qu papel cabra al Estado en su resolucin, a menudo la pregunta ni siquiera era comprendida: El estado de qu?, preguntaban un tanto perplejos.
238

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS

Qu llev al desdibujamiento de la ley? Por supuesto, en lo primero que cabe pensar es en una historia nacional en la que sobran los ejemplos de una sociedad y, sobre todo, de sus grupos ms poderosos que actan contra la ley. En la experiencia cotidiana de estos jvenes, ninguna institucin aparece como representante de la ley y, menos an, la polica. Para ellos la polica es otra banda, potentemente armada y preparada, a la que se teme mucho ms por la posibilidad de morir o ser lastimado al caer en sus manos que por la certeza de que va a conducirlos ante la ley. Pero tambin la precarizacin laboral influye en el desdibujamiento de la ley. En el pasado reciente, el trabajo era un terreno de experiencia respecto de los derechos sociales y laborales. Parte de la formacin laboral consista en ir conociendo y apelando a leyes que regulaban la relacin con los patrones, ya sea limitando la explotacin, ya sea mediando en los conflictos o en la puja distributiva por los beneficios. La ley tambin estaba presente en la regulacin de las compensaciones ante la adversidad, ya se trate de un accidente o una enfermedad. Nada de esto se insina siquiera en los relatos de nuestros entrevistados. La ley y el derecho no estn presentes en sus propias experiencias laborales ni en las de sus padres. Se refieren a ocupaciones de las que los echaron sin pagarles los das trabajados ni explicarles por qu los estaban despidiendo. Relatan arreglos de palabra sin ninguna regla explicitada, ni siquiera la paga. Algunos sufrieron accidentes de trabajo y fueron enviados inmediatamente a sus casas, heridos y sin siquiera recibir atencin mdica. Es decir, el mundo del trabajo desaparece como un espacio de experiencia de la ley: el trabajo parece ser una esfera regida por la sola voluntad del empleador, sin vinculacin visible alguna con la ley. Ahora bien, el desdibujamiento de la ley no implica la desaparicin de juicios morales sobre sus propias acciones. Un caso paradigmtico es el de un joven que cuenta indignado una ocasin en que fue a robar a una casa, coloc el cao del revlver en la cabeza de los hijos del dueo y el hombre neg tener dinero. Recin cuando puso el arma en la cabeza del hombre, ste sac el botn escondido. Nuestro entrevistado no poda ocultar su ira mientras relataba el hecho: Qu clase de padre es, le importa ms su vida que la de sus hijos! Debera haberlo matado!. Antes de irse, el joven le clav un cuchillo en el muslo: para que aprenda. Se pueden comprender su indignacin y la aparente legitimidad de su juicio solo si se tiene en cuenta la ausencia de una idea mayor de legalidad que, justamente, enmarque la accin como delito y, por ende, invalide o contrapese el juicio moral personal.
239

Gabriel Kessler

La lgica de la provisin tambin cuestiona los fundamentos tericos de las actuales polticas criminales. Casi en su totalidad, stas son tributarias de la teora de la disuasin. Basada en los trabajos de G. Becker (1968), que consideran el delito como una actividad econmica, propone un aumento de las penas y de la probabilidad de ser aprehendido como el principal factor disuasivo en el clculo previo al accionar. Esta teora presupone al que delinque como un actor racional, un homo economicus que se maneja con clculos de costo-beneficio antes de emprender cada una de sus acciones. Un obstculo central para la realizacin de un clculo racional es la limitacin del horizonte temporal imaginario. Para sopesar de antemano las consecuencias de las eventuales acciones, se requiere vislumbrar un tiempo ms all de la accin misma cuyo costo-beneficio se est evaluando. En este caso, un futuro en el cual se padecern los resultados de haber optado por el delito. Cuando narran los diferentes sucesos, los entrevistados describen escenas cortas, fragmentadas, con objetivos especficos: necesitaba plata, sal a buscar, consegu un trabajo, necesitaba plata para viajar, sal a robar para el colectivo. Cada escena es autorreferente, tiene un principio y un fin y las decisiones que se toman no parecen depender de una evaluacin ms all de los lmites y objetivos propios de la situacin. Sus narraciones carecen de un hilo conductor entre las distintas acciones, presentes y futuras, que vaya esbozando un campo imaginario en el cual la amenaza del peso de la ley que en el momento de la decisin de robar solo puede ser imaginaria los disuada de seguir un determinado curso de accin. La lgica de la provisin se articula con otra que es una suerte de cdigo informal de procedimientos para estas escenas cortas: el ventajeo. El ventajeo puede definirse del siguiente modo: en toda interaccin en la que medie un conflicto de intereses con el otro se debe ventajear al competidor, es decir, obtener lo deseado apelando a cualquier medio al alcance. No hay un nico curso de accin, sino que la eleccin del medio depende del desarrollo de la interaccin. As, un pedido de dinero en la calle sin xito puede transformarse en un apriete y, si ste tambin fracasa, terminar en un robo. Ventajear es una cualidad de la accin: tener buenos reflejos para hacer el movimiento necesario antes que el rival y anticiparse a la jugada del otro, como en las pelculas de cowboys, en las que sobrevive el que desenfunda antes su revlver y dispara. El ventajeo ayuda a comprender el aumento de los homicidios ocurridos en pequeos crmenes, cuando la vctima hace un gesto que el agresor interpreta como una amenaza. Es
240

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS

que el ventajeo autoriza a actuar ante el mnimo movimiento que sugiera que la vctima tiene un arma. Lo que nos interesa sealar es que en la lgica del ventajeo, en su focalizacin en los objetivos de cada escena corta, parece poco probable que pueda desplegarse un horizonte temporal que se extienda ms all de la accin. Solo en ese horizonte temporal puede desarrollarse un pensamiento estratgico en tanto clculo de riesgos y perjuicios ulteriores de la accin, requisito para que la ley cumpla el papel que la teora de la disuasin le atribuye. Finalmente, el ventajeo es una lgica que privilegia exclusivamente los fines, a los que en ltima instancia no debe subordinarse ningn medio ni ninguna ley.

LGICA DE PROVISIN Y GRUPOS DE PARES


La primaca de la lgica de provisin contribuye a configurar un tipo de relaciones en el grupo de pares diferente de lo que muestran investigaciones comparables en EEUU respecto de las pandillas y en otros pases latinoamericanos, con las maras. En primer lugar, aunque para la mayora el robo raramente es una actividad que se lleva a cabo en solitario, existe una divisin en las formas de sociabilidad entre los que llamamos proveedores y los barderos (una categora que ellos mismos acuaron). Para los primeros, el delito tiene un objetivo exclusivamente instrumental y establecen relaciones con ese fin, sin llegar a compartir otras actividades. Para los segundos, el delito es parte de actividades grupales caracterizadas por el bardo, es decir, una disrupcin de las reglas de convivencia comunitaria, tanto de tipo delictivo como no delictivo. Por ejemplo, una forma de bardo es poner msica fuerte a la hora de la siesta, o sentarse en una esquina y molestar (bardear) a los vecinos que pasan; robar en grupo es otra. A diferencia de los proveedores, que suponen relaciones establecidas casi exclusivamente entre hombres, los grupos de barderos pueden ser mixtos. En los barderos es difcil sealar una motivacin individual. El robo es parte de una actividad grupal y son tan importantes los objetivos instrumentales como los expresivos. Deciden y realizan sus acciones en grupo y, sobre todo, el botn se utiliza colectivamente en salidas, comida, bebidas o drogas. Ms all de las diferencias, proveedores y barderos tienen dos rasgos en comn. En primer lugar, no comparten ninguna de las caractersticas tpicas de las gangs o pandillas de EEUU ni de las maras de ciertos pases de Amrica Central: una intensa cohesin identitaria, anclaje territorial, liderazgos fuertes, jerarquas, ritos de iniciacin y pasaje. Ms an, si adoptamos la definicin minimalista de Franois Dubet (1991) segn la cual una
241

Gabriel Kessler

banda existe cuando los actores del grupo se definen como pertenecientes a ella, en nuestro universo no habra ninguna banda constituida. En segundo lugar, la realizacin de actividades delictivas en comn no conduce a la conformacin de un colectivo cerrado, con criterios de exclusin del grupo. Los jvenes participan simultneamente de crculos diversos, alternan entre grupos que desarrollan actividades diferentes (ilegales o no) y, dentro de un mismo crculo de amigos, hay quienes participan de las acciones delictivas y otros que no. La lgica de provisin est presente en un crculo social que excede a quienes roban. Encontramos que parte de sus relaciones no hacen una apologa del delito, sino que suspenden el juicio normativo sobre las infracciones de sus amigos, sin que tampoco esto sea una motivacin para la accin. Ahora bien, aunque el robo no es un criterio de separacin fuerte, el consumo sistemtico (y la venta) de drogas s lo es. La lgica de provisin puede justificar el robo pero no el consumo de drogas. Asimismo, los requerimientos de cada una de las acciones configuran la trama relacional. El consumo regular de drogas exige conseguir dinero, ir a comprar, requiere de normas de distribucin y otras prcticas que reclaman una organizacin ms aceitada y, por lo tanto, un grupo ms consolidado que la de los robos de poca planificacin y magnitud.

DEL AMATEURISMO A LA PROFESIONALIZACIN


Al momento del estudio, muchos de nuestros jvenes se estaban alejando del amateurismo. Al reiterar sus acciones con relativo xito o, al menos, sin experimentar grandes riesgos, tambin iban abandonando la lgica de la provisin y del ventajeo y entablando un proceso paulatino de introduccin del clculo costo-beneficio respecto de sus acciones. Una primera fase hacia una eventual carrera es la especializacin. Esto significa buscar algn tipo de actividad delictiva que represente una suerte de equilibrio personal entre el riesgo y el beneficio esperados. Las trayectorias no se dirigen hacia acciones cada vez ms violentas; por el contrario, es habitual que, ante las primeras experiencias vividas como riesgosas, se inclinen por acciones menos peligrosas. Con la especializacin, van dejando atrs el amateurismo y construyen una trayectoria ms profesional. Comienzan a adscribir a un cdigo normativo que indica a quin robar y a quin no, as como las formas de hacerlo y los lmites en la relacin con la vctima. Se trata de una serie de principios orientadores de la accin, uno de cuyos objetivos centrales es
242

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS

el control del riesgo. El riesgo depende en primer lugar de la eleccin de la vctima y la oportunidad del robo, luego de las consecuencias de las acciones en el sistema judicial y, por ltimo, de la eventual valoracin de los actos en la llamada ley de la crcel. Cuando se acepta que dentro de una carrera habr periodos de crcel, se adscribe a un cdigo que exige no realizar actos que son mal vistos (como por ejemplo la violacin) y que, por ende, originaran padecimientos a manos de otros presos. No obstante la extensin del clculo costo-beneficio, una primera cuestin se hizo evidente: era difcil sealar ese clculo como la explicacin fehaciente a uno de nuestros interrogantes originales: cules son las razones del pasaje, de la entrada al delito. En una primera instancia, los delitos cometidos por los jvenes son acciones teleolgicas en el sentido habermasiano, es decir, que pretenden intervenir en el mundo pero a la vez estn casi desprovistas de estrategia, ya que casi no consideran las posibles consecuencias de los actos. La condicin necesaria para lanzarse a la accin es precisamente poner en suspenso la conciencia para no pensar en sus eventuales costos negativos. Sin embargo, con el tiempo se advierte un cambio: la lgica de provisin se va dejando de lado a medida que se sustituyen las distintas formas de obtencin de ingresos por una mayor dedicacin al delito. De igual modo, el proceso de racionalizacin va diluyendo la lgica de ventajeo mediante una serie de pasos. En primer lugar, el intento de establecer una relacin con la vctima mediante una construccin de rol idealizada, en la cual el autocontrol basado en el dominio de dos peligrosas emociones el miedo y la lstima defina la escena del crimen de modo tal que la vctima colabore para exorcizar la amenaza de ejercicio de la violencia que pende sobre s. Por ello, en esa relacin idealizada, cuando la violencia se efectiviza, la responsabilidad recae, al menos en parte, en la propia vctima: es sta la que no los dej trabajar tranquilos, la que se amotin y, en ltima instancia, la que origin el desenlace fatal. En segundo lugar, el intento de normalizar una relacin con el principal partenaire no deseado, la polica, con el que se sienten enfrentados en una guerra abierta, en constante amenaza de muerte, pero con el que, como en toda contienda, no faltan momentos de negociacin. Con el tiempo, son cada vez ms los tramos de sus acciones que se ven afectados por las elecciones racionales, pero nunca llegan a poner en cuestin la constitucin del actor: toda decisin parece tomarse en el interior de un campo delictivo que, si se abandonara, no sera necesariamente por causa de la disuasin. Dicho de otro modo, las elecciones consideradas racionales se toman en el interior de un campo cuya permanencia, una vez experimentada cierta trayectoria, no parece depender
243

Gabriel Kessler

de los clculos de costo-beneficio. Como ejemplo extremo, y si bien los jvenes consideran que la polica es ms encarnizada que en el pasado y que busca exterminarlos, esto, ms que disuadirlos de abandonar su accionar, los lleva a inclinarse por una estrategia simtrica que implica jugarse todo para ganar o perder y aumenta exponencialmente la violencia de los enfrentamientos.

REFLEXIONES FINALES
Para finalizar, quisiramos retomar algunos elementos de la investigacin para contribuir en la elaboracin de una agenda de seguridad. Aunque este artculo se centra en el delito amateur, no desconoce la heterogeneidad de configuraciones existentes. Se requiere un conocimiento mucho ms profundo de este problema, en el que las imgenes mediticas ocupan el lugar que debera ocupar la investigacin social. En primer lugar, y siguiendo los estudios ms recientes de tipo longitudinal, es necesario poner en cuestin las convicciones existentes sobre socializaciones delictivas y el delito juvenil como factor que predice el delito adulto: su importancia en la orientacin de polticas es an muy fuerte, tanto en las de corte preventivo y progresista como en las de orden ms autoritario. Perdura la idea de que un crimen oculta una personalidad o una experiencia social previa particular, sea sta la marginalidad o la ruptura familiar, en suma, algn tipo de problema social o varios combinados, que van conformando al joven delincuente. Tal conviccin se evidencia en el peso que se da en la discusin sobre polticas alternativas a la reintegracin, la formacin o la reeducacin. De hecho, existen algunos programas, con escasos fondos pblicos pero con buenas intenciones, para jvenes en riesgo. En riesgo de qu? De quebrar la ley, y los indicadores del riesgo son... la pobreza, el abandono escolar, la familia no intacta, etc. El desdibujamiento de las fronteras entre distintas esferas de accin cuestiona la existencia de una identidad particular asociada a la delincuencia. Las acciones ilegales no parecen implicar subculturas ni identidades tan diferentes de las otras, no, al menos, tal como se las imaginaba hasta ahora, donde esferas como la escuela y el delito, o el trabajo y el delito eran mutuamente excluyentes. A diferencia de lo que se ha pensado hasta hoy, el riesgo no est ligado a un dficit en los procesos de socializacin en un contexto social complicado, sino, en cambio, a un proceso de socializacin con caractersticas particulares, en el que el trazado de las fronteras entre distintas esferas de accin ya no es el de antes. Ahora bien, la baja estigmatizacin del delito en sus contextos tiene consecuencias negativas en cuanto al bajo control social informal. Pero al mismo tiempo, sin procesos de estigmatizacin local hay menos obstculos para
244

LAS TRANSFORMACIONES EN EL DELITO JUVENIL EN ARGENTINA Y SU INTERPELACIN A LAS POLTICAS PBLICAS

poner en marcha programas a escala comunitaria que tiendan a consolidar comunidades erosionadas por la pobreza, el desempleo y la desesperanza generalizada. Bibliografa
Alarcn, Cristian (2003): Cuando me muera quiero que me toquen cumbia. Vida de pibes chorros, Norma, Buenos Aires. Becker, Gary S. (1968): Crime and Punishment: An Economic Approach en Journal of Political Economy vol. 4 No 76, pp. 169-217. Becker, Howard S. (1963): Outsiders. Studies in the Sociology of Deviance, The Free Press, Nueva York. Bonaldi, Pablo (2002): Evolucin de las muertes violentas en la Argentina, 1980-1999 en Sandra Gayol y Gabriel Kessler: Violencias, delitos y justicias en la Argentina, UNGS / Manantial, Buenos Aires. Cerro, Ana Mara y Osvaldo Meloni (1999): Anlisis econmico de las polticas de prevencin y represin del delito en la Argentina, Eudecor, Crdoba. Citara, Rubn (1995): El plan penitenciario bonaerense en Revista del Servicio Penitenciario Bonaerense No 8, Buenos Aires, pp. 56-69. Cohen, Stanley (1972): Folk Devils and Moral Panics: The Creation of the Mods and Rockers, MacGibbon and Kee, Londres. Dubet, Franois (1991): Les bandes, de quoi parle-t-on? en Lactualit des bandes, CRIV, Vaucresson, 1991. Farrington, David P. (1992): Explaining the Beginning, Progress and Ending of Antisocial Behaviour from Birth to Adulthood en Joan McCord (ed.): Facts, Frameworks and Forecasts: Advances in Criminological Theory vol. 3, Transaction, New Brunswick. Garland, David (2005): La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contempornea, Gedisa, Buenos Aires. Guemureman, Silvia (2002): La contracara de la violencia adolescente-juvenil: la violencia pblica institucional de la agencia de control social judicial en Sandra Gayol y Gabriel Kessler: Violencias, delitos y justicias en la Argentina, UNGS / Manantial, Buenos Aires. Isla, Alejandro (2002): Los malvivientes en Sandra Gayol y Gabriel Kessler: Violencias, delitos y justicias en la Argentina, UNGS / Manantial, Buenos Aires. Kessler, Gabriel (2004): Sociologa del delito amateur, Paids, Buenos Aires. Mguez, Daniel (2002): Los rostros del desorden. Fragmentacin social y la nueva cultura delictiva en sectores juveniles en Sandra Gayol y Gabriel Kessler: Violencias, delitos y justicias en la Argentina, UNGS / Manantial, Buenos Aires. Navarro, Lucas (1997): En Argentina el crimen paga en Novedades Econmicas ao 19 No 196, abril, pp. 17-28. Pompei, Eduardo (1999): Las consecuencias sociales de la distribucin en Enoikos No 14, abril, pp. 69-79. Rojas, Patricia (2000): Los pibes del fondo. Delincuencia urbana, diez historias, Norma, Buenos Aires. Sampson, Robert J. y John H. Laub (1993): Crime in the Making. Pathways and Turning Points through Life, Harvard University Press, Cambridge, Mass., 1993. 245

También podría gustarte