Educación Cívica IFE
Educación Cívica IFE
Educación Cívica IFE
MTRO. JOS WOLDENBERG KARAKOWSKY Presidente del Consejo General DR. JOS BARRAGN BARRAGN LIC. JESS CANT ESCALANTE DR. JAIME CRDENAS GRACIA MTRO. ALONSO LUJAMBIO IRAZBAL DR. MAURICIO MERINO HUERTA MTRO. JUAN MOLINAR HORCASITAS DRA. JACQUELINE PESCHARD MARISCAL DR. EMILIO ZEBADA GONZLEZ Consejeros Electorales LIC. FERNANDO ZERTUCHE MUOZ Secretario Ejecutivo LIC. VCTOR MANUEL AVILS CASTRO Coordinador Nacional de Comunicacin Social LIC. MANUEL CARRILLO POBLANO Coordinador de Asuntos Internacionales DR. ALBERTO ALONSO Y CORIA Coordinador de la Unidad de Servicios de Informtica y Comunicaciones C.P. MARIO ESPNOLA PINELO Contralor Interno LIC. MARA EUGENIA DE LEN-MAY Directora Ejecutiva de Administracin MTRA. MARA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA Directora Ejecutiva de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica
ING. EDUARDO BADILLO GUTIRREZ Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores MTRO. ARTURO SNCHEZ GUTIRREZ Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Polticos MTRO. JAIME RIVERA VELZQUEZ Director Ejecutivo de Organizacin Electoral DR. JOS LUIS MNDEZ MARTNEZ Director Ejecutivo del Servicio Profesional Electoral
LIC. ELENA VERDUGO QUIONES Coordinadora del Centro de Formacin y Desarrollo LIC. ALFREDO FARID BARQUET RODRGUEZ Director Jurdico LIC. MARCO ANTONIO BAOS MARTNEZ Director del Secretariado
Educar para la democracia: algunas campaas y experiencias de educacin cvica en Amrica Latina
NDICE PRESENTACIN INTRODUCCIN 1. EDUCACIN CVICA: EDUCAR PARA LA DEMOCRACIA Educacin cvica: un fenmeno poltico Educacin cvica y transiciones democrticas 2. ALGUNAS CAMPAAS Y EXPERIENCIAS DE EDUCACIN CVICA EN AMRICA LATINA Colombia Todava podemos salvar a Colombia Campaa por la Convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (1989-1990) Viva la ciudadana (1990-1992) Chile Cruzada por la Participacin Ciudadana (1988) Participa (1989) Nicaragua Cruzada Nacional de Alfabetizacin (1989) Campaa electoral del Frente Sandinista de Liberacin Nacional (FSLN, 1989) Paraguay Decidamos: campaa por la expresin ciudadana (1989 a la actualidad) Uruguay Comisin Nacional pro Referndum (1989) 3. ALCANCES Y LMITES DE LAS CAMPAAS EN EDUCACIN CVICA El contexto de las campaas Las perspectivas terico-metodolgicas Los objetivos Alcances y evaluaciones 4. CONCLUSIONES: DE LA IDEALIDAD A LA PRCTICA 5 7 11 12 14
17 17 17 19 22 22 24 25 25 26 28 28 30 30 33 33 34 35 37 39
Propuestas Bibliografa
40 47
PRESENTACIN
el primer Cuaderno de Investigacin que editan conjuntamente la Direccin Ejecutiva de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica (DECEyEC) y el Centro de Formacin y Desarrollo (CFyD). Forma parte de un nuevo proyecto editorial, cuyo propsito consiste en hacer del conocimiento pblico las aportaciones de los estudios e investigaciones elaborados por el Instituto Federal Electoral, multiplicando as sus alcances y enriqueciendo el acervo especializado en educacin cvica, cultura poltica y otros temas vinculados a la reflexin sobre la democracia. Este trabajo se deriva de la investigacin Las experiencias de educacin cvica: programas y campaas. Estudio de algunos casos de Amrica, realizada para la DECEyEC por Juan Cajas Castro y Norma Ubaldi Gracete en 1998. Resulta de gran inters porque recupera los elementos fundamentales que permitieron el desarrollo exitoso de campaas masivas de educacin cvica en aos recientes en Amrica Latina. Los casos analizados Colombia, Chile, Nicaragua, Paraguay y Uruguay pueden servir como sustento para el diseo y la elaboracin de programas especficos y la aplicacin de polticas institucionales. La revisin de las mencionadas experiencias lleva al autor a reflexionar sobre el hecho de que, ms all de los objetivos concretos de cada campaa, los esfuerzos se tradujeron en una gran difusin de los valores y prcticas democrticos, es decir, en el fortalecimiento de una cultura ciudadana activa y corresponsable. Asimismo, el autor plantea una serie de sugerencias para el diseo y la organizacin de campaas de educacin cvica que si bien estn dirigidas a apoyar las tareas que en la materia realiza el Instituto Federal Electoral, pueden resultar sumamente tiles para otras organizaciones pblicas, privadas y sociales interesadas en este campo. Presentamos as al lector esta publicacin que pretende extender a los mbitos acadmico, institucional y social los beneficios que puedan desprenderse de la generacin de conocimientos orientados a la aplicacin concreta de programas de educacin cvica y electorales que repercutirn en el desarrollo de una ciudadana ms reflexiva y participativa.
L PRESENTE TEXTO CONSTITUYE
NDICE
6
INTRODUCCIN
(democrticas y no democrticas, participativas o no) se construyen en un entramado complejo donde interactan factores culturales y polticos de ndole estructural y tambin coyuntural. Sobre esta base se ha incrementado el inters acadmico por analizar las caractersticas y fases constitutivas de las culturas polticas, en la bsqueda de elementos que permitan ponderar las verdaderas posibilidades estratgicas de la educacin cvica en el marco de la construccin de una cultura poltica democrtica. En el mismo sentido se explica el inters por conocer las propuestas de contenido para la educacin cvica, adentrndose en el terreno del debate terico-metodolgico y su aplicacin en experiencias concretas.
AS CULTURAS CVICAS
La educacin cvica, en fechas relativamente recientes, se ha asociado a diversos procesos de democratizacin y redemocratizacin en Amrica Latina, fundamentalmente en el desarrollo de campaas cvicas. Paralelamente, tal como lo seala Reed (1997), el tema de la educacin cvica forma parte de una corriente mundial de accin y pensamiento que pretende fortalecer la cohesin de los sistemas polticos mediante la promocin de ciertas caractersticas en los ciudadanos, por medio de la educacin y la promocin de valores cvicos. Este renovado inters por parte de gobiernos y organismos de la sociedad civil, se expresa tambin en el terreno acadmico, donde los anlisis sobre las definiciones, contenidos y posibilidades de la educacin cvica forman parte de un debate entre diversas tendencias tericas en Europa, Estados Unidos y Amrica Latina. Dichas tendencias, aunque no todava del todo claras, han contribuido a un renacimiento de la educacin cvica como instrumento cognitivo que, sin ser una panacea, se cree que puede contribuir al proceso de construccin de ciudadanas. El eje que articula las propuestas tericas en materia de educacin cvica es la mutua interpenetracin entre la cultura y la poltica. Es decir, la actitud de los individuos frente a la poltica, las instituciones polticas y, en general, frente al sistema poltico del que forman parte. Dicha actitud vara de un pas a otro y en cierto sentido podra explicar los niveles de participacin ciudadana en las instituciones, a partir de determinada actitud respecto a la autoridad, la libertad, la justicia, los derechos, la poltica misma, entre otros valores. En este contexto de alta complejidad se sita el presente Cuaderno de investigacin, el cual constituye una versin resumida, con fines editoriales y de difusin, de la investigacin Las experiencias de educacin cvca: programas y campaas. Estudo de algunos casos de Amrca, auspiciada por la Direccin Ejecutiva de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica del Instituto Federal Electoral (IFE).
Cinco casos nacionales se presentan en esta versin resumida: Colombia, Chile, Nicaragua, Paraguay y Uruguay. En el momento en que se llevaron a cabo tales experiencias de educacin cvica, estos pases compartan momentos de liberalizacin poltica como parte de procesos de redemocratizacin o de transicin a la democracia. No obstante, cada caso posee una realidad histrico-poltica singular en la que se gestaron las campaas de educacin cvica en cuestin. Lo anterior explica, en trminos generales, la seleccin de estos pases. A continuacin se presenta un bosquejo de cada caso: La eleccin de Colombia encuentra explicacin en los prolegmenos de la Asamblea Nacional Constituyente de 1990 que sent las bases de un nuevo pacto social. Esta Asamblea fue el corolario del movimiento cvico "Todava podemos salvar a Colombia", encabezado por estudiantes universitarios. Los objetivos, actividades y resultados de esta experiencia fueron considerados no slo como expresiones de un movimiento social, sino tambin como una "campaa" de educacin cvica dirigida a toda la ciudadana: expresiones inequvocas de un aprendizaje y ejercicio de la ciudadana, donde estuvieron en la palestra la discusin y el debate sobre los derechos humanos y ciudadanos. Escoger Chile como caso de estudio respondi, bsicamente, a dos argumentos. Por un lado, la larga experiencia de un gobierno dictatorial (Augusto Pinochet 19731989) inserta en un pas con importante pasado y culturas democrticos. La eleccin de un gobierno socialista (Salvador Allende, 1970) da cuenta de esto ltimo. Por otra parte, el plebiscito de octubre de 1988, donde se decidi si Pinochet seguira siendo presidente. Antes, durante y despus del plebiscito, la "Cruzada por la participacin ciudadana" (tambin conocida como "Cruzada por el NO") se constituy en una valiosa experiencia de educacin y participacin ciudadana; y en un ejemplo concreto de la posibilidad de resolver conflictos polticos por vas pacficas. En trminos metodolgicos y estratgicos esta experiencia fue emulada en otros pases de la regin. De Nicaragua nos llam la atencin -particularmente- la experiencia de alfabetizacin (proyecto masivo de educacin) llevada a cabo desde inicios de la revolucin sandinista (1979) . Resultaba interesante recuperar esta experiencia como parte de un proyecto poltico determinado. Igualmente, conocer los contenidos de las campaas de capacitacin electoral que en 1989 involucraron a gran parte de la poblacin nicaragense, y que fueron realizadas por el gobierno sandinista y organizaciones no gubernamentales. Es preciso acotar que toda campaa electoral lleva implcito un componente de educacin cvica, que no necesariamente responde a una ideologa poltica en particular. En este sentido, consideramos pertinente rescatar la prctica cvica de la "democracia participativa", experiencia que contribuy a cimentar las bases sobre las cuales se elabor una nueva Constituci6n y un nuevo pacto poltico-social. Reglas bajo las cuales el gobierno sandinista perdi las elecciones presidenciales en 1990, por la va pacfica y electoral y posibilit la alternancia en el poder, regla de oro del modelo democrtico.
Por otra parte, Paraguay era poseedor de una significativa particularidad: nunca haba tenido un gobierno democrtico. En los casi 35 aos de dictadura militar (Alfredo Stroessner, 1954-1989) no se respetaron los derechos polticos y ciudadanos. En febrero de 1989 un nuevo golpe militar posibilit el inicio de un proceso de transicin a la democracia. Tras largas dcadas de persecucin, la ciudadana organizada era casi inexistente en el Paraguay que emerga del golpe militar. En ese contexto, intelectuales insertos en organizaciones no gubernamentales vieron la posibilidad de que la educacin cvica y poltica poda ser trascendental para, a travs de la participacin ciudadana, acrecentar los espacios de libertad inaugurados y afianzar el trnsito a la democracia. As naci, a fines de febrero de 1989, Decidamos: campaa por la expresin ciudadana; un conjunto en ese entonces de 12 organizaciones no gubernamentales que implant una indita y masiva campana de educacin cvica durante los meses previos a la eleccin presidencial del l de mayo de 1989. Decidamos es la nica de las experiencias revisadas que logr institucionalizarse y tener, hasta la fecha, un alcance nacional en sus tareas de educacin cvica. La eleccin de Uruguay obedeci a razones de ndole estructural y a un hecho poltico y social altamente llamativo: el referndum del 16 de abril de 1989. Uruguay es en muchos sentidos un pas modelo en Amrica Latina. Destaca su amplia participacin electoral y el elevado respeto a los valores constitucionales. Estas caractersticas contrastan con la ruptura institucional ocurrida en 1973 que se prolong hasta 1985; y son completamente antagnicas a la violacin flagrante de los derechos humanos que acaeci bajo la dictadura. La agenda de la transicin a la democracia posibilit la aprobacin de una ley de amnista y perdn para los militares y policas que cometieron estos abusos. Esto origin una respuesta por parte de sectores sociales y polticos que se movilizaron para convocar un referndum, de manera tal que la ciudadana, a travs del ejercicio de la democracia directa, decidiera la derogacin o continuidad de dicha ley. Centramos nuestra atencin en este proceso que culmin con la decisin mayoritaria de anteponer la conciliacin nacional (perdn sobre la justicia. Como se desprende de la breve descripcin de cada pas, tanto sus historias como las coyunturas en las que se desarrollaron las campaas de educacin cvica poseen caractersticas muy particulares; aunque todos vivan procesos de democratizacin o redemocratizacin en ciernes. Igualmente, la presencia de muy peculiares campaas de educacin cvica masivas, impulsadas, fundamentalmente, desde la sociedad civil. El acceso a la informacin fue difcil, pues slo pocos casos haban sido sistematizados y evaluados. El carcter coyuntural que tuvieron las campaas revisadas explica en parte esta ausencia. Lo anterior justifica el hecho de que la informacin a la que se accedi sea desigual, con datos generales en algunos casos y con una mayor profundidad sobre determinados aspectos en otros. Recuperar a fondo la riqueza de estos ejercicios ciudadanos sigue pendiente. En ese sentido, la investigacin en la que se sustenta esta publicacin es un aporte que intenta
organizar estas historias y sucesos fragmentados. Experiencias donde la prctica de la ciudadana y la lucha misma por la conquista de derechos ciudadanos tuvieron un valioso e incuestionable protagonismo. Esperamos que el presente documento sea de utilidad tanto para aquellas personas interesadas en el tema como para quienes tengan a su cargo la puesta en marcha de mecanismos de participacin ciudadana y programas de educacin cvica.
NDICE
10
y construccin de ciudadanas, se plantea hoy da como un instrumento cuyo objetivo es educar para la democracia. Esta orientacin se diferencia de la prctica cvica tradicional que privilegia lealtades como el amor a la patria, a la bandera, al escudo y al himno, y que exalta, en general, virtudes referidas muchas veces, como advierte Escalante (1992), a ciudadanos imaginarios. Educar para la democracia parece ser la sntesis de las preocupaciones actuales sobre la materia. La reformulacin conceptual de la educacin cvica se ubica, entonces, dentro de los procesos de constitucin o consolidacin de una cultura cvica que pueda allanar el camino o contribuir al fortalecimiento y continuidad de las sociedades democrticas modernas. La educacin cvica en opinin de autores como Jimnez de Barrios (1990) se plantea desde una doble perspectiva: en primer lugar se trata de una educacin destinada a promover entre los ciudadanos la democracia como la mejor forma de gobierno posible y, en segundo lugar, se concibe para impulsar el desarrollo de la democracia como un estilo de vida que impregne la actividad cotidiana de todos y cada uno de los ciudadanos del pas. Por otra parte, la democracia no es nada sin ideales ni valores, pero stos resultan inocuos si como advierte Giddens no tienen polo a tierra, es decir, si no se relacionan con la vida real y cotidiana, con las preocupaciones tangibles de las personas, por lo que simultneamente, los incentivos de participacin ciudadana deben orientarse, al decir de De Oliveira y Tandon (1994), a extender la democracia y la civilidad recin logradas o en proceso de reconquista a la esfera econmica y social, como mecanismo de certeza en el proceso de socializacin poltica. En trminos generales puede plantearse que el principal objetivo de la nueva educacin cvica es: educar polticamente a los ciudadanos para la democracia, teniendo como base los contenidos de la ciudadana y la democracia modernos, a partir de los cuales puedan generarse culturas polticas y cvicas democrticas. El ejercicio de la ciudadana moderna incorpora principios universalistas expresados, fundamentalmente, en los derechos individuales, en particular la participacin poltica y el sufragio universal o, para expresarlo con Hannah Arendt (1973), en el derecho a tener derechos, sean stos civiles, polticos o sociales. Al respecto, deben destacarse dos caractersticas bsicas de la ciudadana. La primera es su carcter mutable e inacabado: su contenido depende de procesos histricos particulares; y la segunda es la existencia de contradicciones, entendidas a partir del distanciamiento entre la normatividad y las condiciones en las que se practica la ciudadana.
11
Hoy da, en la mayora de los pases del mundo, la ampliacin de la ciudadana es total y la igualdad ante la ley est asegurada en trminos jurdicos. Sin embargo, es innegable que factores morales, culturales y econmicos siguen influyendo en el menoscabo de derechos ciudadanos de determinados grupos y sectores sociales como los nios y las nias, los adolescentes, los jvenes, las mujeres, los ancianos y las ancianas, los indgenas, los pobres, los discapacitados, los homosexuales y las lesbianas y los migrantes, entre otros, en los cuales muchos aspectos de la ciudadana siguen teniendo, en gran medida, un carcter ficticio. De lo anterior se desprende que una de las tareas de la educacin cvica, en su idea de educar para la democracia, es coadyuvar en la ampliacin de las bases sociales de la ciudadana. Con sobrada razn Balibar (1994), en oposicin a Marshall (1964), sostiene que el proceso de ciudadanizacin no puede plantearse como un progreso histrico lineal e irreversible. Segn el modelo planteado por Marshall, un ciudadano lo es si ejerce simultneamente sus derechos civiles, polticos y sociales. Con base en los casos estudiados se puede demostrar que la simultaneidad de tales derechos no es tal y que, por el contrario, pueden manifestarse en abierta contradiccin: la ciudadana es un proceso histrico cambiante, es un espacio en construccin en cuyo entorno circula la educacin cvica como estrategia que puede contribuir a la transformacin y modificacin de los contenidos sociales de la misma.
Educacin cvica: un fenmeno poltico La educacin cvica asociada a procesos de participacin ciudadana, esto es, mediante el ejercicio de campaas cvicas de promocin electoral, adquiri un papel destacado en el escenario geopoltico latinoamericano de los ochenta. En opinin de Arditi (1990), las campaas de educacin cvica son un componente importante de los procesos electorales: con base en ellas se estimula la participacin ciudadana y se educa en el arte de vivir la democracia. Desde esta perspectiva campaas cvicas como las desarrolladas en Chile, Paraguay o Colombia fueron en su momento un verdadero fenmeno poltico que contribuyeron a la forja de los procesos de democratizacin y redemocratizacin y a la apertura de formas inditas de consenso social. Advirtamos que, durante aos, los gobiernos autoritarios socavaron en dichos pases tanto los derechos como las garantas de los ciudadanos. En Paraguay, durante la dictadura stronista, el derecho al voto no fue ejercido en condiciones de libertad individual y competencia partidaria; en Chile, durante el gobierno de Pinochet, miles de electores fueron condenados al exilio, y en Colombia, la violencia poltica y el narcoterrorismo actuaron como recursos de intimidacin a los sufragantes. Los procesos de liberalizacin poltica (democratizacin y redemocratizacin) plantean interrogantes sustanciales respecto a la educacin cvica. Por ejemplo, en
INDICE
12
algunos casos como el de Chile el paso de un gobierno autoritario a uno de transicin a la democracia estuvo acompaado por participacin y demanda ciudadana: las acciones de transformacin y recuperacin de una cultura cvica y ciudadana precedieron al cambio poltico. En otros casos, como el de Paraguay, el cambio poltico no se dio como resultado de la participacin ciudadana pero la liberalizacin poltica posibilit la formalizacin de un proceso de politizacin y educacin masiva de la ciudadana en general. En el caso de Chile creemos que el sustrato cultural democrtico permiti, en gran parte, la recuperacin democrtica. Mientras que en Paraguay, las libertades mnimas que garantiza todo proceso de liberalizacin poltica permitieron la aprehensin de valores cvicos y ciudadanos y fortalecieron un recambio poltico ms democrtico, en una cultura ancestralmente autoritaria. En ambos casos, el proceso de liberalizacin poltica posibilit la emergencia de una estrategia educativa basada en valores cvicos que, no obstante los lmites temporales de la coyuntura, abrieron espacios importantes para sacudir el letargo y la desmovilizacin ciudadana, caractersticas bsicas de los gobiernos autoritarios: las dictaduras se legitiman con base en la desestructuracin y desarme de la ciudadana. El resurgimiento e inters por la educacin cvica coincide con la irrupcin del llamado momento democrtico de Plattner o tercera ola de la democracia, al decir de Huntington. La gnesis de este periplo coincide con la revolucin de los claveles (Portugal, 1974), contina con los procesos de redemocratizacin y de transicin a la democracia en Amrica Latina y cierra, hipotticamente, con la cada del Muro de Berln (1989). Este periodo marca no slo el fin de la guerra fra, sino tambin la emergencia de un pensamiento sociopoltico que revalora la democracia como la me-jor forma de gobierno posible. La ola de transiciones dio paso a un consenso notable respecto a la necesidad de estimular la educacin para la democracia, dejando de lado los adjetivos, tan caractersticos de los aos setenta, cuando formas alternas a la democracia se crean ms viables. En algunos de los casos que presentaremos, la educacin cvica ha jugado un papel importante en la reconstitucin del tejido social ciudadano. A travs de campaas y programas de educacin cvica los individuos han aprendido o reaprendido principios y valores democrticos que no formaban parte, hasta ese momento, de sus realidades cotidianas. Todo esto incidi en el fortalecimiento de la sociedad civil, situacin que aunada a otras variables fundamentales enmarcaron el cambio hacia regmenes polticos ms democrticos. Por tanto, bien puede hablarse de la educacin cvica como un verdadero fenmeno poltico.
13
Educacin cvica y transiciones democrticas El tema de la educacin cvica en Amrica Latina constituye, en la actualidad, motivo de inters e indagacin por parte de gobiernos, organismos no gubernamentales, acadmicos e incluso de los partidos polticos. Esta situacin se vincula con el papel que las campaas cvicas han jugado en los procesos de recuperacin y transicin democrtica y de revaloracin de la desprestigiada cuestin electoral. Algunas de las experiencias en las que se sustenta esta idea han sido: 1. Los programas y campaas de educacin cvica desarrollados en coyunturas polticas concretas: Cruzada por la participacin ciudadana y Participa (Chile, 1988 y 1989), Decidamos (Paraguay, 1989), Todava podemos salvar a Colombia (1990), realizadas por organismos no gubernamentales y el programa impulsado a nivel gubernamental por el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua (1990). 2. Los programas puestos en marcha en procesos democrticos en camino de consolidacin: Conciencia en Argentina y Per; Encuentro en Uruguay y APRODEM de Costa Rica. Los primeros circunscritos a estimular la inscripcin en el padrn electoral y la participacin como sufragantes; los segundos orientados a la promocin de valores: justicia, democracia e igualdad, e impulsados por organismos civiles. La mayora de estos programas y campaas de educacin cvica, coordinados por ONGs, coadyuvaron en su momento en la formacin cvica de los ciudadanos. La escuela cvica, generada por las experiencias de Chile, Paraguay o Colombia, representa un importante escenario de aprendizaje en el arte de ejercer la ciudadana y luchar por la democracia. Sin embargo, ms all del xito obtenido, estos esfuerzos no pueden remplazar al Estado en la tarea de transformar estructuralmente los patrones cvicos y polticos de la sociedad. La modificacin de los escenarios geogrficos, socioculturales y polticos, tal como lo expresa Lechner (1997), han obligado a un replanteamiento de los contenidos y prcticas formales de la democracia: la participacin electoral es importante, pero no constituye una garanta suficiente en el proceso de construccin ciudadana y de legitimacin institucional. El reconocimiento de esta situacin, aunado a la emer-gencia de tensiones entre poltica y cultura, ha hecho necesario acceder a un replan-teamiento terico de la democracia como sistema y estilo de vida, exigiendo llenar de nuevos significados su contenido tradicional: soberana, ciudadana, sociedad civil, etc. A esta tarea se aboca la accin moderna de la educacin cvica; asunto complejo, ya que la educacin para la democracia lejos de ser un problema resuelto, recin forma parte de la agenda democratizadora de los pases latinoamericanos. A nivel metodolgico se hace necesario reconocer que el ejercicio de la ciudadana en su acepcin moderna es deficiente en algunos pases, en tanto que en otros no existe. El concepto de ciudadano se identifica fundamentalmente con el acto de votar. En el contexto latinoamericano se ha privilegiado la promocin de los derechos civiles y polticos y se han soslayado los
14
derechos econmicos, sociales y culturales. Esto ltimo es una variable muy importante: permea todo el proceso de consolidacin de los gobiernos democrticos. Igualmente determina las estrategias que debieran ser desarrolladas en materia de educacin cvica.
15
16
surgieron en contex-tos sociopolticos excepcionales --plebiscito y recuperacin democrtica y apertura posteriores al golpe militar--. Creemos que estas experiencias pueden servir de ejemplo para valorar, estratgicamente, la importancia de la educacin cvica. Recuperar su metodologa de accinparticipacin es un excelente reto para los estudiosos del tema y para los gestores de la poltica.
AS CAMPAAS CVICAS QUE A CONTINUACIN DESCRIBIMOS
Colombia Si bien este pas posee una rica tradicin de gobiernos democrticos, tambin se puede sealar que ah la violencia, en sus mltiples y variadas manifestaciones, es un recurso extremo de la accin poltica. Adems, Colombia padece, ms que ninguna otra nacin, los efectos del narcotrfico, cuya influencia se siente en la vida econmica, poltica, social y cultural. En este contexto, se registran importantes campaas de educacin cvica, realizadas por sectores de la sociedad civil, algunas de las cuales, una vez puestas en marcha, han recibido el apoyo gubernamental. Entre ellas destacan dos de amplio alcance y repercusiones en la vida nacional. Todava podemos salvar a Colombia Campaa por la Convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (1989-1990) La campaa cvica Todava podemos salvar a Colombia se gest de forma natural como una reaccin al asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galn, punto culminante de una oleada de asesinatos: 17,000 en 1989; 4,500 de ellos por motivos polticos. El magnicidio de Galn gener una coyuntura a partir de la cual se gest la convocatoria a una marcha del silencio, organizada por estudiantes del Colegio Mayor de Nuestra Seora del Rosario. Veinticinco mil estudiantes marcharon, con pauelos y banderas blancas, sin ms consigna que el simbolismo del silencio y la interrogacin Qu podemos hacer por Colombia? La marcha sera el preludio de la conformacin de un movimiento estudiantil indito que tomara por nombre Todava podemos salvar a Colombia. Entre las
NDICE
17
caractersticas del movimiento destacaba su carcter cvico y apartidista; su objetivo bsico, inicial, era adelantar una campaa de recoleccin de firmas entre la poblacin a fin de solicitar al presidente Virgilio Barco que dispusiera de los instrumentos necesarios para convocar a un plebiscito en el que los colombianos se manifestaran acerca de: 1) la adopcin del plebiscito y el referndum como mecanismos para modificar la Constitucin y 2) la posibilidad de convocar a una asamblea nacional constituyente. Como resultado de esta primera etapa, llamada por los medios de comunicacin Plebiscito para el plebiscito, fueron recolectadas 30,000 firmas a travs de diversos mecanismos de participacin ciudadana, y entregadas al presidente junto con un documento donde el movimiento estudiantil fundament la peticin de convocar a un plebiscito para reformar la Constitucin. Todava podemos salvar a Colombia logr movilizar a amplios sectores ciudadanos e intelectuales e introducirlos en un amplio debate nacional sobre el tema propuesto por los gestores de la campaa. Lo que inici como simple idealismo juvenil, en opinin de un editorialista, pronto se convirti en un asunto pblico de nivel nacional que oblig a los grandes juristas de la nacin, sectores polticos, empresariales, sindicales, gremiales, etc., a adoptar una posicin y a analizar la viabilidad jurdica de la propuesta. La campaa goz de cierta espontaneidad, se inici con algunas mesas de trabajo en las que se abordaron temas bsicos de la poltica nacional. A partir de ellas se integraron los documentos bsicos del movimiento y se articularon las propuestas, cuyos ejes centrales eran: 1) no a la violencia, 2) llamado a la participacin ciudadana, 3) respeto a los derechos humanos, 4) apoyo a las instituciones democrticas en su lucha contra el narcotrfico, la guerrilla y los grupos paramilitares, 5) respeto a la soberana nacional y rechazo a la intervencin extranjera, 6) depuracin de los cuerpos policiacos y 7) convocatoria a un plebiscito para instaurar reformas constitucionales. Finalmente las autoridades respectivas aceptaron la propuesta estudiantil de utilizar las elecciones presidenciales del 11 de marzo de 1990 para preguntar al pueblo colombiano si deseaba o no la convocatoria a una asamblea nacional constituyente. El mecanismo aceptado por las instancias electorales consisti en introducir una sptima papeleta, a condicin de que sta fuera editada y distribuida por el movimiento gestor de la iniciativa, tarea costosa toda vez que, segn los clculos, se desperdician cinco papeletas por cada una utilizada. La sptima papeleta llev la inscripcin Voto por Colombia... S. A una Asamblea Nacional Constituyente. Con objeto de salvaguardar la independencia (ideolgica o poltica-partidaria) de la campaa, se recurri a cuotas voluntarias de los integrantes del movimiento, donativos de los ciudadanos y no se aceptaron donaciones de instituciones del gobierno o polticas. Para imprimir la sptima papeleta se recurri a colectas pblicas, impresoras privadas y peridicos, gremios y sindicatos; incluso algunos candidatos, partidarios de la propuesta, imprimieron y distribuyeron las papeletas por
18
su cuenta. La infraestructura del movimiento fue mnima: una bodega familiar donde se instalaron 20 lneas telefnicas y el Colegio Mayor de Nuestra Seora del Rosario, recinto universitario en cuyas aulas estudiaban muchos de los forjadores de la propuesta. Resulta imposible precisar el nmero exacto de votos que obtuvo la sptima papeleta; una cifra aproximada habla de tres millones. La abrumadora acogida a este recurso dio paso al decreto 927 del 3 de mayo de 1990, con base en el cual el presidente Virgilio Barco convoc a un plebiscito a realizarse el 27 de mayo, para cuyo propsito se redact el siguiente texto: Para fortalecer la democracia participativa, vota por la convocatoria de una Asamblea Constitucional con representacin de las fuerzas sociales, polticas y regionales de la nacin, integrada democrtica y popularmente para reformar la Constitucin Poltica de Colombia? S-NO. Este decreto presidencial fue impugnado por algunos sectores sociales, argumentando su carcter anticonstitucional. Minutos antes de que la Corte Suprema de Justicia se pronunciara al respecto, el movimiento Todava podemos salvar a Colombia organiz el acto: S a Colombia, s a la Constitucin, reglele dos minutos a la paz. El pas entero se paraliz, el trnsito se detuvo, y al igual que en la Marcha del silencio del 25 de agosto de 1989, se agitaron pauelos y banderas blancas. La Corte Suprema de Justicia declar constitucional el decreto 927. El resultado del plebiscito del 27 de mayo obtuvo cerca de cinco y medio millones de votos: el 88 por ciento de los sufragantes votaron a favor de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual reformulara el pacto social bajo el cual se rigen, hoy en da, los colombianos. Entre los logros ms importantes de la campaa, en opinin de algunos dirigentes, destaca el haber llevado a una amplia discusin pblica los asuntos ms urgentes del pas, a travs de eventos cerrados y de los medios de comunicacin. Como efecto de lo anterior, la apata poltica, el temor y la inmovilidad de los colombianos lograron transformarse en participacin y compromiso ciudadano.
La campaa Viva la ciudadana fue el resultado de un proceso de reflexin y anlisis de organismos no gubernamentales del ms variado tipo, reunidos en el Primer Encuentro Nacional de ONGs de Colombia (1987). En este evento se discuti, entre otros temas, la importancia del papel que deban cumplir las ONGs en la construccin de una sociedad y un rgimen poltico democrtico en el pas. En esa ocasin se plante la necesidad de impulsar una campaa cvica por la democracia, la vigencia
NDICE
19
de los derechos humanos y los derechos del pueblo, incentivando la participacin ciudadana. Esta idea inicial sera el fundamento posterior de la campaa cvica Viva la ciudadana, centrada en dos aspectos fundamentales de la vida poltica colombiana: 1) la Asamblea Nacional Constituyente y 2) el desarrollo de un proceso de apropiacin ciudadana de la nueva carta magna. Viva la ciudadana recuper el impulso dado por la campaa cvica Todava podemos salvar a Colombia. Uno de los puntos centrales de la campaa fue la promocin de la movilizacin ciudadana. A partir de sta se recogieron iniciativas y demandas de diversos sectores sociales para que la Asamblea Nacional Constituyente las considerara y, en consecuencia, apoyara la aprobacin de normas institucionales favorables a la democracia y a las mayoras nacionales. De igual modo, la campaa promovi el respaldo masivo de la ciudadana al proceso de discusin suscitado al interior de la Asamblea Nacional Constituyente. Asimismo, se generaron mecanismos educativos de apropiacin de la nueva carta magna que, entre otras cosas, elev a rango constitucional la enseanza de la educacin cvica (artculo 41). En este sentido se puso en marcha un proceso pedaggico mediante la utilizacin de diversos instrumentos de comunicacin social, reuniones, seminarios, tanto a nivel urbano como rural, en barrios marginales, en comunidades de extrema pobreza, en zonas indgenas, entre hombres, mujeres, nios, ancianos y discapacitados, etc. Tambin se generaron diversos materiales impresos y audiovisuales, algunos con un tiraje quincenal de 35,000 ejemplares, como el peridico Caja de herramientas. El texto constitucional fue difundido de manera masiva por Viva la ciudadana. La difusin incluy sectores de la poblacin tradicionalmente descuidados por el gobierno. Esto contribuy al conocimiento y a la aceptacin de los nuevos contenidos constitucionales. Todas las organizaciones que participaron en el diseo y desarrollo de la campaa eran de carcter no gubernamental y no tenan fines de lucro. Igualmente, fueron partcipes de la campaa otras instituciones privadas y algunas dependencias del gobierno (de salud y educacin), instancias que incluso contribuyeron en la realizacin de diferentes eventos a nivel nacional y regional. Se cont tambin con el apoyo de la Iglesia catlica, cerca de 500 entidades y organizaciones, movimientos cvicos y entidades pblicas, intelectuales y hasta miembros de grupos guerrilleros recin integrados a la vida civil. Los objetivos y lneas de accin educativa de Viva la ciudadana fueron dos: 1. A largo plazo: contribuir a la formacin de una cultura democrtica en Colombia, esto es, al fortalecimiento de los hbitos y costumbres y formas de vida democrticas.
20
2. A corto plazo: ejercer presin civil y poltica para lograr una reforma democrtica del Estado que planteara trabajar por la restitucin de la justicia en el pas y por el respeto de los derechos humanos; por la ampliacin de la democracia en el aparato estatal; por la creacin de un sistema electoral democrtico; por la realizacin de una reforma econmica y social; y por el apoyo a la no violencia y la negociacin de los conflictos armados. La estrategia de movilizacin se centr bsicamente en una gran campaa educativa, a travs de medios de comunicacin masiva, audiovisuales e impresos, y en otra gran campaa de propaganda. La movilizacin se proyect a partir de convocatorias ciudadanas que seran desarrolladas en tres niveles: municipal, regional y nacional. Los destinatarios privilegiados de Viva la ciudadana fueron las organizaciones sociales y comunitarias, los grupos urbanos y rurales, los estudiantes, los medios de comunicacin, el Congreso y los partidos polticos, fundamentalmente. Los criterios considerados para seleccionar a estos grupos fueron la falta de una cultura poltica democrtica y de participacin, la apata y el escepticismo ciudadano, la debilidad y fragmentacin de la sociedad poltica y la sociedad civil ante las constantes crisis asociadas al vaco tico, poltico y cultural, la ingobernabilidad y la falta de legitimidad de las instituciones polticas.
Evaluacin
Con el fin de verificar si los objetivos que persigui la campaa se haban logrado y para determinar el impacto de la misma en la sociedad, se realiz una evaluacin externa mediante un proceso de intervencin, discusin y reflexin entre el conjunto de las instituciones involucradas, para conocer con detalle la magnitud de los logros y dificultades de la campaa, as como las condiciones que podran hacer viables nuevos proyectos que recogieran los aprendizajes y superar las falencias. Segn la evaluacin, la campaa logr aglutinar a sectores sociales dispersos, apticos y poco participativos. Con base en esto se concluy que era necesario continuar con el trabajo iniciado, de tal modo que se hiciera permanente el proceso de educacin ciudadana.
NDICE
21
Chile Chile posee una rica y centenaria experiencia democrtica; tempranamente desarroll instituciones polticas y sociales que, con el transcurso del tiempo, se consolidaron permitiendo el surgimiento de una cultura poltica con rasgos democrticos, la cual explica, en gran medida, algunos acontecimientos importantes en la vida del pas. En Chile se originan y llevan a la prctica propuestas de educacin cvica exitosas y pioneras en la regin, cuyo espritu se sustenta en el respeto a los derechos humanos y en revalorar la educacin cvica como una herramienta que puede contribuir a la difusin de prcticas y experiencias democrticas, centradas en la participacin ciudadana.
Cruzada por la Participacin Ciudadana (1988) La Cruzada por la Participacin Ciudadana surge en el contexto poltico y social del plebiscito del 5 de octubre de 1988. En dicho evento los chilenos deban votar por la aprobacin o no de un candidato presidencial que posteriormente sera propuesto por la Junta Militar (sin lugar a dudas, Augusto Pinochet); si la mayora votaba por el no, el gobierno debera convocar a elecciones presidenciales libres y competitivas para 1989. No existe informacin precisa respecto a la conformacin institucional de la Cruzada. Grosso modo se plantea que sta se gest al interior de lites intelectuales, sociales y polticas con amplio trabajo comunitario y opositoras al rgimen del tristemente clebre general Pinochet.
Objetivos La Cruzada se desarroll en ocho meses (marzo a octubre de 1988) con el gran reto de incentivar la participacin ciudadana. Destacan entre sus objetivos: 1. Inscribir a jvenes mayores de 18 aos y actualizar los registros electorales. 2. Incentivar la participacin voluntaria y la votacin a conciencia.
INDICE
22
3. Generar procedimientos de fiscala ciudadana sobre el mecanismo plebiscitario con el propsito de garantizar su transparencia.
Si bien los objetivos de la Cruzada planteaban una perspectiva neutral y no partidaria, est fuera de dudas la intencin de los gestores de la campaa: lograr un apoyo masivo a la propuesta del no y, en consecuencia, posibilitar el proceso de transicin a la democracia por vas pacficas y sustentadas en la intervencin directa de la ciudadana. El diseo y la estrategia pedaggica de capacitacin empleados en la Cruzada se adscribieron al modelo entrenador de entrenadores, de crecimiento geomtrico, descrito por Mnica Jimnez (1990), cuya base se constituy con una legin de voluntarios instruidos por expertos familiarizados en la metodologa de la educacin popular. La formacin de capacitadores se inici con un grupo de cerca de 500 personas, quienes recibieron la capacitacin necesaria a fin de introyectar los contenidos, objetivos y alcances de la campaa. stos, a su vez, retransmitieron la informacin bsica a unos 7,000 voluntarios, ncleo base de cerca de 150 grupos impulsores de la campaa en todo el pas. Los voluntarios, una vez capacitados, desarrollaron tareas relativas a la promocin del plebiscito, discutieron acerca de su importancia y suministraron informacin bsica sobre los derechos ciudadanos y polticos y los requisitos del acto de votar, a amplios sectores de la sociedad. Entre las principales actividades llevadas a cabo por los voluntarios destacan: prcticas de simulacin de voto, visitas domiciliarias con informacin sobre derechos y responsabilidades ciudadanas y actividades culturales (foros, recitales, encuentros, debates, proyecciones de videos). Asimismo, destac la participacin de los voluntarios en el conteo paralelo de votos en cerca de 2,000 casillas de votacin, jugando un papel importante en el control ciudadano de los resultados electorales. El xito de la campaa fue inobjetable: se logr inscribir en un lapso de cinco meses a cerca de tres millones de personas, que agregadas a los cuatro millones ya inscritos en el antiguo padrn electoral, sumaron cerca del 93% del electorado apto para votar, esto es 7.4 millones de ciudadanos. De stos vot cerca del 97%. La abstencin electoral fue mnima (2.4%), como nunca antes se haba presentado. El alto porcentaje de votos emitidos super las expectativas de los responsables de la Cruzada y tambin las de los partidos polticos. El plebiscito transcurri de forma pacfica y en un ambiente de tranquilidad, mas no exento de cierto grado de tensin. Las caractersticas que adquiri el plebiscito se explican, en gran medida, por las actividades que desarroll la Cruzada las cuales inculcaron confianza entre los ciudadanos y en los valores de la democracia; en definitiva, confianza en la posibilidad de recuperar pacficamente la democracia perdida.
23
Ms all del logro concreto de la masiva inscripcin en el padrn electoral, la Cruzada por la participacin ciudadana consigui que gran parte de la ciudadana chilena perdiera el miedo, recuperara en parte la confianza en las instituciones polticas y ejerciera el derecho ciudadano de participar activamente en un acto histrico y trascendental. En el plebiscito del 5 de octubre de 1988 gan la opcin del no. Este resultado fue la expresin ms clara y contundente de que la ciudadana chilena apost por la democracia. Para la sociedad chilena ste fue el paso decisivo para iniciar el proceso de redemocratizacin.
Participa (1989) Participa surgi como consecuencia del xito alcanzado por la Cruzada por la participacin ciudadana. La derrota de Pinochet en el plebiscito de 1988 cre un ambiente esperanzador entre las fuerzas democrticas de Chile que, ante la perspectiva del flamante proceso electoral, asumieron como tarea la continuacin de la difusin y educacin cvica en los valores democrticos. En este escenario Participa asumi como lema de campaa la democracia es responsabilidad de todos. Nuevamente el espritu que defini esta segunda campaa fue su carcter cvico y neutral, privilegindose el estmulo a la participacin ciudadana, la informacin sobre derechos y deberes; fuera qued lo relativo a la militancia partidaria y se trabaj sobre todo en la idea de propiciar unos comicios transparentes. Participa se plante las siguientes metas: 1. Sensibilizar e informar a la poblacin respecto a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1989, instndola a inscribirse en el padrn y a informarse acerca de los candidatos y del proceso comicial. 2. Informar sobre el alcance de las reformas constitucionales, pactadas por consenso entre Pinochet y la oposicin democrtica aglutinada en la Concertacin por la democracia. A nivel operativo Participa aplic un modelo de reclutamiento piramidal. En su diseo inicial, segn informa Mnica Jimnez, estaba planteado partir de un ncleo base de 300 voluntarios que, organizados territorialmente accedieran, por la va de la capacitacin, a 30,000 lderes de opinin; y por medio de jornadas de trabajo a unos 300,000 ciudadanos. Dichas metas fueron alcanzadas y superadas. En lugar de 300 se capacitaron 913 voluntarios de primer nivel; 74,703 lderes de opinin (segundo nivel) y se contactaron a 803,601 ciudadanos de forma directa a travs de acciones variadas: foros de anlisis, encuentros, conferencias, videos, mesas informativas, simulacros de votacin y visitas domiciliarias.
INDICE
24
Asimismo se utilizaron medios de comunicacin masiva, tanto electrnicos como escritos, a travs de los cuales Participa alcanz una cobertura nacional; incluso se dio el caso de que dos diarios de la capital distribuyeran los materiales impresos de la campaa. Varias radioemisoras nacionales y regionales otorgaron espacios informativos, atendidos por voluntarios. Los temas que ms difusin obtuvieron fueron los relacionados con la cuestin de la democracia, el parlamento, el sistema electoral y el da de la votacin. La extraordinaria acogida que tuvo Participa en los medios se explica, en parte, por la imagen y credibilidad que la campaa logr en la prensa nacional. Los directivos de los medios tenan la certeza de que el material de informacin proporcionado por Participa era objetivo, veraz y posibilitaba una accin informativa til y conveniente para la ciudadana. Por la va de los medios de comunicacin Participa se relacion con miles de personas que, seguramente, de ninguna otra forma se hubiera podido lograr. Entre los resultados de las dos campaas cvicas descritas destaca, en primer lugar, el despertar ciudadano que, tras un prolongado parntesis, logr mediante participacin y movilizacin cvica, encaminar al pas por la va de la redemocratizacin. La cultura poltica de los chilenos result vital para el desarrollo de una transicin pacfica.
Nicaragua Es un pas pobre, poco desarrollado y con una experiencia de gobiernos autoritarios de muchos aos; entre sus aspectos ms peculiares destaca el haber protagonizado una revolucin triunfante. Destacan por su importancia dos campaas cvicas: la Cruzada nacional de alfabetizacin y la Campaa electoral del FSLN, 1989.
Cruzada Nacional de Alfabetizacin (1980) El objetivo estratgico de la Cruzada fue la creacin del llamado hombre nuevo: el ser forjador de la nueva Nicaragua. Por medio de este proceso educativo se pretenda, adems, lograr que la solidaridad, el respeto a la dignidad de la persona humana y el servicio al pueblo fueran valores reales y factibles, y no slo principios ticos abstractos e idealizados: el ideal cvico se materializ en la defensa de la revolucin sandinista. La Cruzada Nacional de Alfabetizacin se dise como parte del proyecto poltico-educativo de la revolucin sandinista, la cual abri lneas de accin para la
NDICE
25
educacin popular y estuvo inspirada en metodologas de carcter masivo e integral. Los objetivos de la Cruzada se orientaron a la erradicacin del analfabetismo y a la promocin de la concientizacin y la participacin ciudadana en el proceso de reconstruccin nacional. La Cruzada, a travs de las Unidades de Alfabetizacin Sandinista (UAS), permiti integrar un colectivo de capacitacin de cerca de 100,000 jvenes, los que lograron alfabetizar a ms de 400,000 nicaragenses en un lapso de cuatro meses. A nivel operativo la cruzada se dise con una estructura de tipo militar: frentes, brigadas y escuadras que en total involucraban a un grupo base de 20,000 personas entre organizadores, promotores, maestros y alfabetizadores, depositarios de la metodologa, diseo y objetivos de la campaa. Como mtodos de trabajo se utilizaron programas de radio, grupos de discusin, carteles, mtines, audiovisuales, sociodramas, folletos, seminarios y talleres, entre otros. Aparte de los objetivos de la campaa, era obvio un efecto ideolgico multiplicador destinado a capturar adeptos para la revolucin. Bajo esta ptica, el material didctico utilizado aluda a temas afines con el proceso revolucionario. Campaa electoral del Frente Sandinista de Liberacin Nacional (FSLN, 1989) Para las elecciones presidenciales de 1989 el FSLN organiz su estrategia electoral bajo la consigna Todo ser mejor, lema que gui la campaa de propaganda y la de educacin ciudadana, tanto a nivel interno como masivo. En forma independiente, algunas organizaciones sociales afines al FSLN y con sus propios sectores de influencia desarrollaron esfuerzos complementarios de capaci-tacin cvica. Algunas de ellas fueron: la Asociacin de Mujeres Nicaragenses Luisa A. Espinoza (AMNLAE), la Juventud Sandinista, la Central Sandinista de Trabajadores (CST) y la Asociacin de Trabajadores del Campo (ATC). La capacitacin educativa de la campaa estuvo guiada por determinados ejes y contenidos temticos. Los principales fueron: 1. Discusin y reflexin sobre la participacin, conformacin e importancia de los partidos polticos. 2. Los procesos y las estrategias electorales y de publicidad. 3. Los aspectos jurdicos bsicos: la constitucin poltica, la ley electoral, los reglamentos y las leyes de municipios. 4. La plataforma poltica del FSLN. 5. Tcnicas de oratoria para facilitar la difusin de la plataforma poltica del FSLN.
NDICE
26
La campaa de educacin cvico-electoral del FSLN determin a sus bases como destinatarios principales de la misma, a saber: 1. Estructuras polticas departamentales, municipales y zonales del FSLN. En estas instancias se capacit sobre los siguientes temas: marco poltico de las elecciones, ley , reglamento y disposiciones electorales y plataforma electoral del FSLN. 2. Militantes y activistas de base para la realizacin de labores de propaganda directa con electores y visitas domiciliarias. En estas instancias se capacit sobre los siguientes temas: orientaciones sobre trabajo de promotora directa, tica electoral y plataforma electoral del FSLN. 3. Candidatos del FSLN a diputados propietarios y suplentes, alcaldes propietarios y suplentes, y concejales propietarios y suplentes que fueron capacitados en talleres y seminarios. Por otra parte, los miembros del FSLN seleccionados como fiscales de las votaciones fueron capacitados por dos vas: 1. Por el FSLN que les dio un seminario de carcter poltico y jurdico especial. 2. A travs del Consejo Supremo Electoral todos los fiscales de los 21 partidos polticos fueron capacitados en talleres de carcter nacional, en los cuales se discuti sobre organizacin y funcionamiento del Consejo Supremo Electoral, Constitucin Poltica, ley y reglamentos electorales, observacin electoral, calendario electoral, organizacin y funcionamiento de las juntas receptoras de votos, ejercicios sobre apertura de JRV, proceso de votacin, cierre, escrutinio, elaboracin de informe final y entrega de urnas al Consejo Electoral municipal o departamental en su caso. Pese al enorme esfuerzo organizativo y al trabajo de educacin cvica y proselitismo efectuado, los resultados electorales del 25 de febrero de 1989 fueron adversos al FSLN. Las principales razones inmediatas por las que la mayora de la poblacin vot en contra del FSLN fueron, segn anlisis del propio Frente: 1. El rechazo al servicio militar obligatorio, producto del desgaste social y poltico acumulado despus de aos de conflicto militar y 2. la expectativa de que un gobierno amigo de los Estados Unidos podra mejorar la situacin econmica.
27
Segn encuestas y estudios realizadas por entidades nacionales y extranjeras, al menos el 50% de los que votaron contra el FSLN lo hicieron por una u otra de estas razones.
Paraguay Paraguay es un pas de nula experiencia democrtica; a diferencia de otros pases de la regin el proceso democrtico es inaugural, no reconstructivo: el modelo democrtico de gobierno nunca se ejerci. El golpe militar que derroc al gobierno del general Stroessner, el ms longevo del continente (34 aos), desemboc en un hecho indito: la liberalizacin poltica y con ello la convocatoria a elecciones generales en un lapso de 90 das, tarea para la cual el pueblo paraguayo no estaba preparado: el desconocimiento de prcticas cvicas tan elementales, como votar o estar en el padrn electoral era total. En este escenario histrico-poltico se origina Decidamos: campaa por la expresin ciudadana, cuya influencia directa proviene de dos experiencias cvicas cercanas: la Cruzada y Participa de Chile.
Decidamos: campaa por la expresin ciudadana (1989 a la actualidad) A pesar de la desestructuracin histrica de la ciudadana paraguaya, algunos miembros de la lite poltica e intelectual (al igual que en Chile), vinculados a ONGs, plantearon la posibilidad de que mediante la participacin ciudadana se poda poner en movimiento un proceso que potenciara y ampliara los espacios ciudadanos surgidos tras el golpe militar. Estos sectores disearon y llevaron a la prctica la experiencia de educacin cvica denominada Decidamos: campaa por la expresin ciudadana. El objetivo inicial de Decidamos fue lograr una informada y masiva participacin ciudadana en las elecciones generales del 1 de mayo de 1989. Con este fin se precisaron dos objetivos especficos: 1. Capacitar a la poblacin en aspectos elementales de deberes y derechos ciudadanos, uno de ellos el derecho al voto directo y secreto. 2. Capacitar a los representantes de los partidos u observadores en las mesas de votacin.
NDICE
28
Decidamos estructur su campaa en siete semanas, no haba tiempo para ms; las reglas del juego poltico liberalizador plantearon cierto nivel de urgencia en la convocatoria que no se pudieron evitar. Ante esta circunstancia los organismos integrantes de Decidamos hicieron uso de sus propios recursos, humanos y financieros. Este factor hizo que el trabajo operativo se agilizara notablemente, pues los propiciadores de la campaa eran profesionistas expertos en mecanismos de educacin popular que, lejos de diluir la propuesta de la campaa cvica en largusimas discusiones, propiciaron un ambiente cordial y se concentraron en aspectos de tipo prctico. Por ejemplo, cmo canalizar la incorporacin de voluntarios, sobre todo jvenes, a la campaa y transformarlos en reproductores de la iniciativa. Decidamos goz de un ambiente propicio, no slo por el entusiasmo de la poblacin sino tambin por el proceso de apertura de los medios de comunicacin. stos, luego de dcadas de censura, finalmente encontraron un destape. Como en el caso chileno, los medios de comunicacin masiva de Paraguay abrieron opciones y cedieron espacios en horas de mucha audiencia. Este hecho result de suma importancia por la cobertura nacional que se brind a la campaa. Decidamos reprodujo, aunque con un alcance menor, la experiencia organizativa y de diseo de las dos campaas cvicas gestadas en Chile. Obviamente ni los recursos ni los tiempos eran similares. Se trabaj sobre un esquema de cooptacin progresiva o piramidal de voluntarios: un ncleo base de ciudadanos a quienes personal especializado de las ONGs participantes capacit e instruy en los contenidos bsicos de la campaa: participacin ciudadana, derechos humanos y polticos, partidos, justicia, libertad y, en general, los valores de la democracia. El ncleo base reprodujo, por la va de talleres, seminarios, foros y eventos callejeros, tanto en la capital como en el interior del pas, los contenidos de la campaa. A travs de este mecanismo se capacitaron cerca de 40,000 ciudadanos, con militancia partidaria o sin ella. El carcter cvico y apartidista de la campaa facilit este proceso. Aunque la campaa fue de corta duracin, logr un rpido proceso de legitimacin entre amplios sectores de la poblacin, al interior de los gremios privados y pblicos e inclusive dentro de la instancia gubernamental encargada del proceso electoral. Algunos de los sectores mencionados facilitaron recursos y otros contribuyeron a difundir y utilizar los instrumentos pedaggicos gestados en la campaa. Entre stos destacan el Manual del veedor, el Diccionario poltico de campaa y Cmo votar. Luego de esta primera experiencia en tareas de educacin cvica, en el marco de las elecciones generales de 1989, Decidamos continu trabajando en torno al calendario electoral de la transicin. As, se llevaron a cabo campaas para las primeras elecciones municipales en 1991, las de eleccin de convencionales constituyentes en el mismo ao y los comicios generales de 1993. Hoy da Decidamos es una Asociacin de Organizaciones No Gubernamentales para el desarrollo de la Campaa por la Expresin Ciudadana. De los pases
NDICE
29
estudiados es la nica estructura no gubernamental que se mantiene, destacando entre sus actividades el proceso de evaluacin permanente de sus proyectos y una cobertura a nivel nacional.
Uruguay Uruguay es, en muchos sentidos, un pas modelo en Amrica Latina. En lo que respecta a caractersticas ciudadanas, destaca por su amplia participacin electoral y su elevado grado de respeto a los valores constitucionales. Esta conciencia ciudadana se explica en parte por factores histricos como el impulso formal de la educacin democrtica y el ejercicio y vivencia de una estabilidad poltica. No obstante, Uruguay, al igual que otros pases de la regin, vio interrumpida su institucionalidad por un gobierno de facto que lesion gravemente los derechos de los ciudadanos (1973-1985). En el proceso de transicin a la democracia, el parlamento uruguayo sancion la ley denominada Caducidad de la pretensin punitiva del Estado (1986), que otorgaba impunidad a los militares y policas y los exima de juicio por violacin a los derechos humanos. La ley de caducidad produjo reacciones en su contra por parte de sectores democrticos de la sociedad civil y poltica del Uruguay, llegando a plantearse la idea de acudir al referndum para derogarla. La Constitucin uruguaya contempla el referndum como recurso para derogar o modificar leyes aprobadas por el parlamento.
Comisin Nacional pro Referndum (1989) A efecto de sacar adelante esta iniciativa popular se constituy una Comisin Nacional pro Referndum. Entre las personas ms visibles y destacadas se encontraban madres o esposas de desaparecidos, de asesinados o de torturados y algunas personalidades del pas. Con el objeto de preservar el carcter apartidista y cvico de la campaa, no se permiti la inclusin de representantes de partidos polticos. La campaa estuvo definida por conceptos bsicos de la Repblica Uruguaya: la libertad, la democracia, la justicia y la convivencia pacfica. Con base en ellos se apel a la voluntad soberana del pueblo a fin de que decidiera el destino de la ley. La ciudadana fue motivada para que apoyara al movimiento, no por razones de tipo partidario, sino a causa de la profundidad de los sentimientos. Las palabras: justicia, verdad y castigo dominaron la escena pblica. Para quienes emitieron la
NDICE
30
convocatoria al referndum, el objetivo era preciso: ejercer los derechos ciudadanos para, a travs de ellos, lograr la justicia y consolidar el rgimen democrtico. La propaganda de la Comisin Nacional pro Referndum se centr en un argumento de principio: todos iguales ante la ley. Junto a esa consigna, que cubri rpidamente los muros de las ciudades, se invoc a la alegra, recordando la esperanza que haba reaparecido en muchos uruguayos. La mencin a la esperanza penetr, sin duda, muy hondo en un pueblo que desde la recuperacin de la democracia se haba visto defraudado en sus expectativas, entre otros temas en el de la justicia. El proceso fue sumamente complejo: el pas se dividi entre los que queran cerrar el pasado, perdonando, y los que tambin queran cerrarlo, pero castigando a los militares y policas. Uno de los obstculos que se presentaron fue el de verificacin de firmas: la firma solicitada deba ser igual a la que figuraba en el documento electoral. Normalmente, la mayora de los ciudadanos obtiene su cdula electoral entre los 16 y 18 aos y no la renueva. Al respecto, como se afirma en un documento de IIDHCAPEL, hacer coincidir la firma de esa edad con la que una persona adopt con el paso del tiempo, constituy ms un ejercicio de dibujo que un testimonio de identidad, en conformidad con el pedido del recurso ante la ley. El proceso de verificacin de firmas se demor ms de lo normal, llegando incluso a poner en riesgo la legitimidad del tribunal electoral. Finalmente, el 84.72% de los habilitados emiti su voto. Este porcentaje de participacin electoral fue el ms bajo desde que el voto se convirti en obligatorio (1966). El caso uruguayo es nico por sus resultados: a pesar de la amplitud del movimiento y de la movilizacin de diversos sectores de la sociedad civil, el pueblo soberano decidi avalar el perdn a los militares. La voluntad ciudadana expres su acuerdo por el olvido y por el perdn y por la existencia de privilegios jurdicos para militares y policas. La victoria del voto amarillo (a favor de la vigencia de la ley) plantea la idea de que el problema en disputa no fue considerado por la ciudadana como un asunto puramente poltico o puramente tico. Al parecer, en la decisin mayoritaria tuvo participacin otro tipo de variables. Una de stas pudo haber sido la idea de prudencia y el deseo de preservar lo conseguido en el proceso de recuperacin democrtica. En sntesis, contener la tentacin autoritaria. Independientemente de los resultados y de las razones que llevaron a inclinar el voto mayoritario a favor del perdn y el olvido, es inobjetable el papel que desempe el Movimiento Nacional pro Referndum en la tarea de conquistar con un sector de la ciudadana el derecho efectivo a decidir sobre un tema bsico de la democracia: la justicia.
NDICE
31
32
A COMPARACIN DE LAS CAMPAAS ANALIZADAS, stricto sensu, es imposible: las experiencias son muy diferentes entre s y todas responden a escenarios culturales, polticos y sociales muy particulares. En algunos casos se trat de prcticas coyunturales, inclusive poco estructuradas bajo la pretensin de la educacin cvica, como sucedi en Uruguay y Colombia, donde el vigor y la frescura de las acciones, en el primer caso, fueron otorgados por la espontaneidad juvenil del movimiento, de tal forma que el proceso fue in crescendo hasta niveles que parecan imposibles, en un primer momento.
En el caso de Nicaragua, la educacin cvica estaba inserta dentro de un modelo educativo que responda a un proyecto poltico particular: la revolucin sandinista. En los casos de Paraguay y Chile, las experiencias surgen en coyunturas polticas de liberalizacin poltica que las posibilitan, pero se mantienen en el tiempo y adquieren caractersticas particulares. Sin embargo, estas diferencias no imposibilitan el ejercicio de recuperacin de ciertos patrones en lo que a prcticas de educacin cvica se refiere.
El contexto de las campaas Grosso modo, se puede plantear que la prctica y ejercicio de experiencias que promueven la educacin cvica ciudadana con un mnimo de planificacin y diseo, encuentran su espacio ideal en contextos de apertura de las libertades y los derechos humanos. En ese sentido, los sistemas democrticos, los procesos de democratizacin y redemocratizacin y las transiciones a la democracia son los espacios ms propicios. Esto no slo respecto a condiciones estructurales u objetivas para la realizacin de campaas y proyectos, sino tambin a contextos como los mencionados la ciudadana se encuentra ms receptiva y motivada para participar y educarse cvicamente; inclusive para comprometerse personalmente en proyectos de este tipo. El carcter de cambio resulta entonces fundamental. El trnsito de un gobierno autoritario a otro democrtico y el camino hacia una sociedad democrtica y participativa son el caldo de cultivo de experiencias cvicas que pueden aportar a la construccin de una cultura ciudadana democrtica y participativa. Ejemplo de esto son los ejercicios que practicaron en Nicaragua, Paraguay, Chile y Colombia.
NDICE
33
La estabilidad poltica democrtica resulta, por dems, un contexto ideal. Esta es quiz la situacin ideal para que puedan llevarse a la prctica programas de educacin cvica permanentes y de larga duracin, tanto a travs de la educacin formal como de otras instancias gubernamentales o no gubernamentales (educacin no formal e informal).
Las perspectivas terico-metodolgicas En general, las perspectivas terico-metodolgicas de las experiencias de educacin cvica contemporneas se ubican dentro del debate actual, y al mismo tiempo muestran una tendencia de la reconceptualizacin de la nocin de ciudadana y la ampliacin de sus contenidos y alcances. Uno de los ejes rectores de esta discusin es la idea de que la condicin de la ciudadana excede en mucho a los derechos polticos de votar y ser votado. Por lo tanto, las posibilidades de la condicin de ciudadano no slo se refieren a una coyuntura definida peridicamente (las elecciones), sino que se vuelven complejas al considerar a la ciudadana como una condicin y una posibilidad que acompaa a la persona en su vida cotidiana y en sus relaciones de conflicto y armona con sus iguales y con la autoridad. En el fondo de este debate se encuentra muy arraigada la idea primigenia de la democracia: gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Sin embargo, en la mayora de las realidades del mundo este precepto no se cumple a cabalidad porque si bien el pueblo en muchos casos elige libremente, raramente gobierna. Entonces surge la necesidad de introyectar y dotar de elementos a los ciudadanos para buscar este ideal de participacin en la toma de decisiones que les competen. La ciudadana adquiere as un carcter de construccin permanente a travs de la participacin, del involucramiento y responsabilidad en los asuntos pblicos, de la demanda de solucin a sus necesidades y del respeto a sus derechos fundamentales. La bsqueda de nuevas formas y estrategias de relacin entre ciudadanos y entre ciudadanos y gobierno, donde el control ciudadano de la cosa pblica adquiere un valor fundamental, se convierte as en uno de los puntos nodales de esta nueva nocin de ciudadana. Definicin en la cual el ciudadano es protagonista y no mero receptor de polticas pblicas y acciones de gobierno. Por otra parte, esta discusin se ubica tambin en el contexto de la bsqueda de relaciones democrticas, igualitarias, de tolerancia y respeto entre ciudadanos. Resulta importante destacar este punto porque en muchas ocasiones se restringe la nocin de ciudadana a la condicin de la persona enfrentada o como interpeladora de un poder poltico instituido. Sin embargo, los nuevos estudios sobre la ciudadana incluyen, adems, la consideracin de la necesidad de reformular o transformar las
NDICE
34
relaciones humanas, entendidas stas tambin como relaciones cvicas. El reconocimiento del otro como una persona con derechos y obligaciones igual a uno mismo es una condicin bsica para el logro de estos objetivos. Igualmente, el reconocimiento de la comunidad como una instancia bsica y fundamental de las relaciones humanas, que persiste hasta nuestros das, facilita ubicar a los ciudadanos en un espacio bsico tanto de generacin como de resolucin de conflictos. Algunos programas de educacin cvica consideran estos factores, aunque la tendencia es privilegiar el ejercicio ciudadano como una forma de relacin con el poder poltico y el gobierno.
Los objetivos Los objetivos de las campaas y programas de educacin cvica pueden variar sustancialmente. Forman parte de un enorme abanico de contenidos directamente relacionados con lo que mencionamos en el punto anterior: las posibilidades y alcances de la ciudadana. As, se puede identificar que un grado de complejizacin va directamente asociado con un determinado momento histrico, incluso cultural, y que responde en muchos casos a objetivos polticos precisos, aunque no supongan pretensiones de alcanzar determinado poder poltico partidario. La historia poltica y la experiencia ciudadana de la mayora de los pases de Latinoamrica son, comparadas con las de Europa, por ejemplo, muy recientes. Si se traza una lnea imaginaria a partir de la Independencia se puede hablar de una riqueza enorme en cuanto a historia poltica, pero no sucede lo mismo respecto a la participacin ciudadana. La extensin de la ciudadana y los derechos ciudadanos en Amrica Latina es un hecho relativamente nuevo. En ese contexto, no debe sorprender que algunos programas y campaas de educacin cvica estn orientados a dar a conocer y promover cuestiones bsicas como los derechos polticos y civiles que, aun cuando forman parte de leyes fundamentales, en muchos casos no son parte integrante de la cultura poltica de las personas que se rigen por esas leyes. La existencia de coyunturas poltico-histricas particulares determina, tambin en algunos casos, los objetivos de campaas de educacin cvica. Ejemplos claros son las experiencias de Chile cuando el plebiscito de 1988 o las de Uruguay durante el referndum de 1989. En ambos casos existan objetivos polticos precisos: derrotar por la va del voto a una dictadura y dejar sin efecto una ley de perdn a militares y policas. Sin embargo, en los dos pases se apel a cuestiones ms bsicas asociadas a los contenidos del poder ciudadano y la justicia. En ese sentido, vale la pena destacar el hecho de que, en general, las campaas de educacin cvica responden a valores universales (democracia, igualdad, justicia y respeto, por ejemplo) y raramente a objetivos polticos partidarios. Y decimos raramente porque no se puede desconocer la legitimidad de campaas cvicas orientadas por ejemplo a buscar el voto ciudadano
NDICE
35
en determinada direccin. El problema surge cuando los objetivos polticos partidarios se disfrazan de educacin cvica neutral y objetiva. La escuela y la universidad, espacios naturales de socializacin y educacin poltica, estn siendo generalmente reconocidos como espacios privilegiados para desarrollar proyectos de educacin cvica, aunque stos no formen parte de una poltica educativa institucional. No se trata, sin embargo, de ubicar y penetrar en lugares donde se concentran grandes cantidades de personas, sino en el reconocimiento de condiciones subjetivas (la predisposicin de los estudiantes, por ejemplo) y objetivas para la educacin cvica. Por otro lado, en general, los programas oficiales de educacin cvica tienen el acento en una educacin de tipo enciclopdico o reducido a los consabidos derechos y deberes ciudadanos o a la rememoracin de eventos histricos y sociales asociados con el civismo. Algunos organismos no gubernamentales pretenden, a travs de experiencias que an pueden ser consideradas como proyectos pilotos, introducir a largo plazo cambios fundamentales en los contenidos de las educacin cvica oficial. En lneas generales se puede coincidir en que los principales destinatarios de los objetivos de las campaas de educacin cvica son los ciudadanos (o futuros ciuda-danos) con determinados conflictos y problemas sectoriales insertos en sus referentes bsicos escuelas, comunidades, barrios, asociaciones y en relacin con la forma ms cercana del poder instituido gobierno/autoridad. En ese sentido, el referente gobierno/autoridad puede trasladarse a los maestros, a los padres, al jefe de la delegacin, etctera. Esto es atendido, en general, por instituciones que se dedican a la educacin cvica y entonces la promocin de la participacin ciudadana la orientan, por un lado, un mundo concreto conformado por necesidades y problemas particulares y, por otro, la instancia generadora o con posibilidad de resolver la demanda. La adscripcin sectorial, de clase, inclusive de gnero, tambin tiene que ver con la definicin de determinados objetivos en los programas de educacin cvica. Indudablemente, esto est asociado con las demandas y problemas particulares de cada grupo o sector social. Finalmente y de algn modo retomando la idea con la que iniciamos este apartado, los objetivos de la educacin cvica estn, necesariamente, asociados con el grado de complejizacin (o avance ciudadano) de la sociedad o sector social al que est dirigida. Muestra de esto es que en un mismo ao, 1989 por ejemplo, mientras en Estados Unidos la Fundacin Kettering realizaba foros ciudadanos de discusin sobre las posibilidades de la accin afirmativa, en Paraguay la organizacin Decidamos enseaba a los ciudadanos el procedimiento bsico del voto mediante una campaa masiva.
NDICE
36
Alcances y evaluaciones Responder a las preguntas respecto a los alcances de las campaas cvicas revisadas resulta en extremo difcil. La dificultad radica, bsicamente, en que existen, en trminos generales, dos tipos de campaas, las masivas y las dirigidas a grupos pequeos de destinatarios. En este ltimo caso, algunas organizaciones manejan nmeros bastante precisos porque tienen control de las campaas y tambin porque esto constituye un requerimiento de las agencias financiadoras o donantes. Sin embargo, en las campaas masivas a veces resulta imposible conocer el nmero exacto de personas involucradas porque se utiliza el modelo piramidal de reproduccin de contenidos y formacin de monitores y llega un momento en que la organizacin encargada de la campaa pierde el control de los voluntarios. Adems porque en algunos casos existen convenios con otras ONGs y las responsabilidades y las acciones se comparten, pero no sucede as con la gente involucrada. Un aspecto que ha incrementado el nmero de beneficiarios de una campaa de educacin cvica es el involucramiento cada vez ms evidente de los medios de comu-nicacin. Su participacin puede darse mediante mecanismos empresariales, es decir, a partir de la venta de espacios radiofnicos, televisivos, escritos, etctera, o por medio de donaciones, esto es, la concesin gratuita de espacios. Ejemplos altamente positivos de la participacin de los medios de comunicacin en campaas masivas de educacin cvica son, como hemos visto, los casos de Paraguay y Chile. De un modo diferente, podemos considerar el caso de la Fundacin Kettering en los Estados Unidos que a partir de proyectos especficos ha logrado comprometer en sus tareas de educacin y transformacin cvica a sectores de la prensa escrita, identificados con los objetivos de la Fundacin. Si bien en este caso no se puede hablar de alcances medibles, a futuro seguramente se podrn obtener cambios cualitativos tanto en el tra-bajo periodstico como en los usuarios (ciudadanos) que consumen y reciben el impacto de una prensa escrita comprometida con los valores de la democracia y la participacin deliberativa, por ejemplo.
NDICE
37
38
A EDUCACIN CVICA SE ENMARCA en el contexto de las relaciones que las personas mantienen con sus iguales y con la autoridad en distintos mbitos: la comunidad local o municipal, la escuela, la familia, los grupos sociales y, por extensin, en el mbito ms amplio de la comunidad nacional. Se podra decir que, en lneas generales, la educacin cvica como parte de un proceso formal o informaldebera dotar a las personas de los elementos necesarios para que stas puedan conducirse con seguridad y respeto dentro de la comunidad familiar, de amigos, local y nacional.
Como meta a largo plazo, la educacin cvica tendra el objetivo final de la formacin del ciudadano, en su calidad de miembro de una sociedad determinada. En este proceso formativo la persona habr de consolidar una conciencia propia donde ocupen un lugar central la libertad, el respeto hacia s misma, hacia los dems y hacia las instituciones culturales, sociales y polticas del mbito donde vive, el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones ciudadanas. Si bien suscribimos la tesis de que la condicin de ciudadana es que est en construccin permanente (y la historia da cuenta de ello), creemos al mismo tiempo que existe un conjunto de contenidos y habilidades bsicas y mnimas que la persona debe adquirir para poder actuar en sociedad como sujeto de derechos y obligaciones. Es claro que no nos estamos refiriendo al ciudadano ideal que, como tal, slo existe en la teora. Pero, insistimos, debe existir una formacin e informacin bsica a partir de la cual la dimensin ciudadana pueda ir enriquecindose, perfeccionndose y dotndose de nuevos contenidos. Teniendo en cuenta lo anterior, creemos que la educacin cvica tiene, en trminos estrictamente analticos, varias dimensiones: la social, la moral o tica y la poltica, entendiendo a esta ltima no como un modo de actuacin dentro de una ideologa o grupo poltico determinado, sino como la adquisicin de actitudes crticas para la toma de posturas y decisiones ante problemas de tipo poltico. En una apretada sntesis, podramos apuntar que la educacin cvica debe plantearse en dos niveles: uno instructivo y otro formativo. En el instructivo, que en trminos ideales debera formar parte del desarrollo de los primeros aos de la persona, los objetivos deberan centrarse en la adquisicin, introyeccin y aprehensin de las estructuras organizativas de la comunidad local, regional y estatal, y las caractersticas bsicas del marco constitucional, legal y normativo. En el nivel formativo, los objetivos deberan estar encaminados a lograr el desarrollo de las actitudes de la persona orientadas a la cooperacin, el cumplimiento de las leyes y el ejercicio de sus derechos. En esta direccin, la idea de desarrollo implica
39
necesariamente el involucramiento y la participacin en los diferentes mbitos de la vida en sociedad. Ms all de lo expresado en los prrafos anteriores, no podemos dejar de reconocer que stos tratan solamente del cuerpo ideal de la educacin cvica. Sin embargo, el reto inicial es poder decantar los elementos esenciales para determinar cmo proyectarnos hacia esa idealidad. Con base en lo anterior y en un intento de propuesta final, quisiramos desarrollar algunos puntos que consideramos de vital importancia para la imaginacin, planeacin y puesta en prctica de proyectos especficos de educacin cvica en Mxico. Sabemos que ninguna de las experiencias de educacin cvica revisadas puede ser trasplantada o copiada a una realidad, cultura y momento histrico diferentes. Pero al mismo tiempo estamos conven-cidos de que cada experiencia encierra en s misma un aprendizaje y una riqueza que pueden ser tiles para el caso mexicano. As, pensando en la realidad mexicana, proponemos la consideracin de los siguientes puntos que se plantean en el siguiente apartado.
Propuestas 1. La duracin. El carcter permanente o transitorio de un proyecto de educacin cvica es, a nuestro entender, uno de los primeros aspectos que debe definir la institucin encargada de llevar a cabo dicho proyecto. En trminos ideales, los proyectos permanentes se ubican en el contexto de la educacin formal y como responsabilidad de la instancia gubernamental encargada de disear la poltica educativa de un pas en un determinado momento. Sin embargo, el carcter de permanente siempre estar en riesgo ante los cambios en el poder poltico. El desarrollo de programas permanentes de educacin cvica en las escuelas puede ser asegurado a partir de la introduccin de una norma constitucional que as lo establezca, reglamentndose, asimismo, bsicamente los lineamientos que esta educacin cvica deba seguir, segn los principios, valores y ordenamientos fundamentales de la nacin. Sabemos que la existencia de determinada norma constitucional en trminos absolutos no es garanta para su cumplimiento; sin embargo, existen an menos garantas ante la inexistencia de un compromiso y derecho constitucional al respecto. La necesidad de la existencia de una reglamentacin mnima respecto a los contenidos de la educacin cvica, resulta fundamental para garantizar que stos no sufran modificaciones sustanciales al darse cambios coyunturales en el entorno poltico. Otro aspecto positivo de la existencia de una norma constitucional que garantice la educacin cvica como parte de un proyecto educativo ms amplio, es la posi-bilidad de masificar y especializar la educacin cvica a partir de la accin manco-munada con otras instituciones o instancias con objetivos similares. Al respecto, el Instituto Federal Electoral (IFE) posee entre las atribuciones de su
NDICE
40
Direccin Ejecu-tiva de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica, elaborar y proponer los progra-mas de educacin cvica y capacitacin electoral (...) y orientar a los ciudadanos para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones poltico-electorales. (COFIPE, artculo 96, punto 1, incisos a y d). Un proyecto de educacin cvica permanente debera en trminos ideales ser el resultado de un trabajo conjunto de, por ejemplo, la Secretara de Educacin Pblica y el IFE. Esto hara posible no slo la masificacin de la educacin cvica, sino tambin el ahorro de recursos econmicos y humanos. La insistencia en el carcter permanente de los proyectos de educacin cvica responde a dos factores fundamentales. El primero es el reconocimiento de la escuela como una instancia privilegiada de socializacin (inclusive poltica), de introyeccin de valores universales y de conformacin de la conciencia individual y social de la persona. El segundo factor parte de evidencias que nos proveen disciplinas como la psicologa y la pedagoga, las cuales reconocen los primeros aos de la vida como los fundamentales en la formacin de la personalidad. En relacin con el carcter transitorio que pueda tener un proyecto de educacin cvica, creemos que el mismo est directamente asociado a la existencia de una coyuntura poltica y social que lo haga posible. Respecto a las coyunturas propicias hablaremos ms adelante, por lo que en relacin con la transitoriedad slo nos resta agregar que la buena predisposicin y la actitud positiva de la ciudadana hacia la educacin cvica, segn hemos podido constatar, estn directamente relacionadas con la existencia de situaciones polticas y sociales que interpelen y seduzcan al ciuda-dano creando condiciones subjetivas propicias para el involucramiento y la par-ticipacin social y poltica. No se debe perder de vista que para los ciudadanos, en general, el tema de la educacin cvica no es una prioridad. Las necesidades y preocupaciones bsicas de stos se ubican en otras esferas: la supervivencia cotidiana, la adquisicin o mantenimiento de un empleo, el logro de la vivienda propia, el aseguramiento de salud y educacin para los hijos, entre otros. Adems, vivimos un momento histrico donde todo lo que signifique, de algn modo, poltica es mirado con recelo y desconfianza y, por muchos, con un dejo de desencanto. Estas condi-cionantes deben ser tenidas en cuenta, sobre todo cuando se piense en programas transitorios de educacin cvica; en caso contrario, el esfuerzo realizado puede llegar a no alcanzar los resultados esperados. Finalmente, y retomando propuestas iniciales, sostenemos la creencia de que la duracin de un proyecto, programa o campaa de educacin cvica constituye una de las primeras decisiones a ser tomada pues definir u orientar la mayora de las otras variables: los objetivos, los destinatarios, el alcance, los medios y los recursos. Valga la aclaracin de que no estamos hablando en trminos absolutos sino propositivos. Los objetivos perseguidos tambin pueden definir, en gran medida, las dems variables o ingredientes de una propuesta de educacin cvica.
41
2. La legitimidad y credibilidad de los responsables del proyecto, programa o campaa de educacin cvica. No se nos hubiera imaginado incluir este punto antes de adentrarnos en las experiencias de educacin cvica que revisamos y conocer algunas de las principales razones que explican la receptividad ciudadana hacia campaas de educacin cvica. Hoy da, no dudamos en afirmar que este punto es de una importancia crucial. Las experiencias de Chile, Paraguay y Uruguay son contundentes al respecto. En estos tres casos se llevaron a cabo campaas masivas de educacin cvica, ubicadas en coyunturas polticas propicias donde la iniciativa y convocatoria parti de personalidades (o grupos) de la vida pblica, intelectual, social o poltica que inspiraban por su trayectoria confianza y credibilidad. Como ya lo mencionamos, resulta muy difcil evaluar y medir en trminos estrictos los resultados de tales campaas. Sin embargo, ninguna de stas hubiera podido tener la trascendencia, repercusin y logros circunstanciales que tuvieron, de no haberse cumplido la premisa bsica de que la gente creyera en quienes les estaban proponiendo tal o cual trayectoria de accin ciudadana. 3. La existencia de una coyuntura poltica propicia. Cabe recalcar la evidencia de que las experiencias revisadas dan cuenta de que los mejores momentos para la realizacin de campaas masivas de educacin cvicas son coyunturas extraordinarias como los cambios de gobierno y las elecciones, por ejemplo. Es evidente que la coyuntura tambin puede ser creada; como ejemplo vale el caso de Colombia, donde un sector de la ciudadana logr imponer la discusin y decisin sobre un tema trascendental (una reforma constitucional) cuando el tema no formaba parte, en ese momento, de la coyuntura poltica de las elecciones presidenciales. No obstante y dados los objetivos precisos del IFE en cuanto a la promocin de una educacin cvica de tipo electoral, sera bueno atender y aprovechar al mximo las circunstancias electorales para la intensificacin de sus campaas cvicas. Creemos que no cabe agregar ms al respecto, ya que sta es la lnea que el IFE ha venido desarrollando en los ltimos tiempos, adems de su campaa permanente de actualizacin del padrn electoral. 4. Destinatarios privilegiados. Las campaas masivas y transitorias de educacin cvica que revisamos tienen, en general, como destinatario primordial a toda la ciudadana. Programas ms acotados y de menor alcance privilegian otro tipo de destinatarios. A partir de lo que hemos logrado conocer y tambin a partir de una lectura que nos permite ubicar a actores fundamentales de la vida pblica y de la accin ciudadana, nos atrevemos a sugerir la consideracin de tres tipos de destinatarios a ser tenidos especialmente en cuenta: 1) los nios y las nias, 2) las mujeres y 3) los jvenes. Las razones respecto a los primeros ya fueron expuestas de algn modo en el punto 1 y se resumen en que se trata el momento de la vida ms importante para
42
aprehender y asimilar conocimientos y valores, y que los nios confluyen en un espacio altamente propicio para la educacin cvica: la escuela. La mencin de las mujeres obedece al hecho fundamental de que stas fueron y son hasta hoy da las principales transmisoras de valores y creencias culturales. No hay que olvidar que una de las condiciones naturales con la que se asocia a las mujeres, adems de la maternidad, es la crianza, educacin y cuidado de los nios. Adems, numerosas experiencias han demostrado que son las mujeres, muchas veces, las principales lderes comunales y barriales. Desde esa perspectiva, privilegiar a las mujeres (las maestras, las parteras, las enfermeras) como sujetos de la educacin cvica es, en cierto modo, garantizar la reproduccin de los contenidos de la misma. Los jvenes son, por su parte, el presente-futuro de la sociedad y, adems, un enorme sector de la ciudadana mexicana. Introyectar en los jvenes los valores de la cultura democrtica y de la participacin ciudadana es una apuesta hacia el futuro y un reto con miras a romper la cadena de la despolitizacin y el desencanto ciudadano. 5. El aprendizaje de otras experiencias y la transdisciplinariedad en la planeacin y diseo de las campaas. Sabemos que no estamos en un terreno desconocido, sino ante un tema (la educacin cvica) vivido y experimentado de las ms diversas formas. Debemos rescatar y aprender de estas experiencias. Quiz uno de los aprendizajes ms importantes que se pueden recuperar es la conveniencia de que el diseo y planeacin de un proyecto, programa o campaa de educacin cvica est en manos de un equipo verdaderamente transdisciplinario en las ciencias sociales. Las principales disciplinas cuyos profesionistas pueden aportar sustancialmente son el derecho, la comunicacin, la antropologa, la pedagoga/educacin, la psicologa, la sociologa y las ciencias polticas. Creemos, sin embargo, que existe una disciplina esencial: la pedagoga. Ningn proyecto o campaa podr cumplir con el requisito mnimo de llegar adecuadamente en forma y fondo sin la puesta en prctica de metodologas pedaggicas atractivas, sencillas y adecuadas para los actores y sectores a los que va dirigido. Los contenidos, propuestas y metodologas de la educacin popular fueron formas alternativas exitosas de educacin cvica durante los regmenes autoritarios en muchos pases de Latinoamrica. Por otra parte, las tcnicas comunicacionales modernas son, hoy da, un recurso imprescindible para entrar a las casas a travs de la televisin y la radio, fundamentalmente. Por otra parte y retomando la idea de la necesidad de aprender de otras experiencias, consideramos que sera benfico para el IFE establecer contactos institucionales ms precisos y orientados con organismos e instituciones de otros pases dedicados a la educacin cvica. En este orden, ubicamos a grandes rasgos tres tipos de instancias: 1) organismos no gubernamentales, 2) organismos de educacin y control electoral independientes o autrquicos y 3) instancias gubernamentales (por ejemplo: Secretara de Educacin de Colombia, pas donde desde 1990 la educacin cvica es un derecho ciudadano garantizado por la constitucin).
43
Existen, adems, redes de organismos dedicados a la educacin cvica como el Consorcio Internacional de la Sociedad Civil para la Deliberacin Pblica, y la red CIVITAS: una iniciativa internacional para la democracia por la va de la educacin cvica. Ambas redes renen tanto a tericos como a expertos en la prctica de la educacin cvica en las ms diversas realidades del planeta. Insistir sobre la importancia de este punto tiene su fundamento. Nombremos un caso: la experiencia paraguaya de Decidamos difcilmente hubiese sido posible ponerla en marcha en tan corto tiempo de no haber existido contactos con las personas que en Chile organizaron la Cruzada por la participacin ciudadana. 6. El voluntariado. Campaas masivas de educacin cvica y de participacin ciudadana como las realizadas en Chile, Paraguay, Colombia, Uruguay y en cierta forma en Nicaragua fueron posibles, en gran parte, gracias a la participacin de miles de voluntarios. De ah que resulte importante rescatar la idea de que el voluntario que se incorpora a una campaa es un testimonio valioso de servicio y compromiso para el resto de la ciudadana. El trabajo de los voluntarios es fundamental en acciones como capacitacin, visitas domiciliarias, volanteos callejeros, jornadas de difusin y eventos de carcter simblico (por ejemplo, en Santiago de Chile en la vspera del plebiscito se realiz una cadena humana por la paz. A las 12 del medioda, ms de 100,000 personas tomadas de la mano hicieron una cadena humana de ms de 70 kilmetros de extensin; cantando himno por la paz pedan un plebiscito en paz por la paz). Resulta difcil imaginar, resolver o proponer algo sobre el tema para Mxico, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de las actividades de educacin cvica que lleva a cabo el IFE. Sin embargo, nos animamos a expresar una idea: los jvenes mexicanos que cursan estudios de licenciatura en ciencias sociales, en escuelas pblicas o privadas, tienen la obligacin de realizar un servicio social o servicio a la comunidad generalmente en bibliotecas, peridicos o en instituciones educativas afines a sus intereses donde ejercen como ayudantes de investigacin. Qu pasara si el IFE convocara a estos jvenes a formar parte activa de sus programas de educacin cvica? Las ganancias pueden ser varias y de diversa ndole: 1) los jvenes podran cumplir un requisito acadmico, realizando un verdadero servicio social y a la comunidad y al mismo tiempo se nutriran y experimentaran de manera vvida de los contenidos de la cultura democrtica y ciudadana; 2) la ciudadana se reforzara y dinamizara desde el momento en que un sector importante de la misma participara de manera activa y permanente en la compleja dinmica de la construccin ciudadana y 3) el IFE aumentara en trminos sustanciales sus recursos humanos y, por tanto, sus campaas de educacin cvica podran ser ms directas y tener mayor alcance.
7. Los medios de comunicacin masiva. Una constante que atraviesa todos los casos de campaas de educacin cvica masivas revisadas es el papel fundamental que
44
juegan los medios de comunicacin masiva. En ese sentido, resulta de vital importancia contar con informacin suficiente y confiable respecto a la penetracin que cada medio (televisin, radio, peridicos y revistas) tiene en distintos segmentos o estratos sociales de la poblacin, es decir, qu medio llega mejor a los sectores populares, cul otro tiene mejor aceptacin entre las mujeres, qu medio es preferido entre los profesionales, los jvenes, etc. En el caso de las televisoras, la informacin en relacin con la preferencia de tipos de programas y horarios de mayor teleaudiencia son fundamentales. Esta informacin es un recurso muy til para poder optimizar recursos humanos y financieros y, por tanto, lograr una mayor penetracin de los programas de educacin cvica. Las actividades que se pueden realizar a travs de los medios son bsicamente cuatro: 1) espacios de propaganda pagados, 2) conferencias de prensa, 3) programas o microprogramas pagados (de debates o informativos) y 4) produccin de noticias (esto sera ms bien un efecto de una campaa o programa). El IFE tiene una amplia experiencia en este tipo de actividades y una presencia muy importante en los medios, especialmente la radio y la televisin. Sin embargo, todos stos tienen costos muy altos y eso puede repercutir, en un momento dado, en disminuir la presencia en los medios cuando se trata de uno de los canales ms privilegiados de difusin, informacin y formacin de conciencias. Al respecto, cabe recordar que en Chile y Paraguay, los promotores de la Cruza-da y de Decidamos lograron concertar espacios gratuitos con los propietarios de importantes peridicos y estaciones de radio y televisin. El alcance de ambas campaas jams hubiera sido tan grande de no haber contado con ese apoyo. En Colombia sucedi algo similar, pero en ese caso el apoyo de los medios fue el resultado de un largo proceso de convencimiento, gracias a las argumentaciones convincentes de los propulsores de la peticin de reforma constitucional. Finalmente, gran parte del debate entre quienes apoyaban la peticin y quienes estaban en contra se dio a travs de los principales peridicos colombianos. En el caso uruguayo, las personas que convocaron al referndum evalan como un factor sumamente adverso el hecho de que todos los medios de difusin estuvieran del lado del partido gubernamental. 8. El poder de la educacin cvica. Finalmente y a modo de conclusin, quisiramos anotar algunas lneas en relacin con el poder (verdadero, real, transitorio, ficticio, relativo, etc.) de la educacin cvica. Partimos de la base de que nuestro inters acadmico y profesional en el tema responde a la necesidad de encontrar mecanismos idneos de y para la ciudadana que puedan fomentar, instalar y consolidar una cultura poltica con valores democrticos y de participacin ciudadana. Precisemos adems que esta necesidad se funda en la identificacin de una cultura poltica con caracte-rsticas sustancialmente diferentes. En el fondo de nuestras preocupaciones se encuentra una pretensin complicada: un cambio de tipo cultural. Ninguna de las experiencias de educacin cvica revisadas puede dar respuesta a esta preocupacin. Entre otras cosas, porque ninguna se plante como objetivo un
45
cambio de tipo estructural y duradero. Resulta difcil precisar qu tanto crecieron en civismo, democracia y ciudadana los sectores y personas que vivieron dichos proyectos y/o campaas; tampoco qu tan permanente ha sido ese crecimiento. Estas constataciones coinciden con las limitaciones propias del carcter coyuntural de algunas de las experiencias analizadas. Por otra parte, una educacin cvica permanente y que atraviese los diferentes niveles formativos del ciudadano puede garantizar la existencia de un sustrato cultural con rasgos democrticos, pero no puede asegurar de ningn modo la consistencia per se de tales caractersticas. Las motivaciones de la ciudadana, en un momento dado, pueden no coincidir totalmente con los valores universales de la democracia. Adems, existen condicionantes de diversa ndole (econmicos, polticos, etc.) que pueden igualmente, en determinadas circunstancias, imponerse sobre una cultura poltica democrtica. La historia contempornea de Latinoamrica es ilustrativa al respecto. La instalacin de regmenes dictatoriales y autoritarios no se dio solamente en pases con rasgos culturales de autoritarismo y sumisin como Paraguay, por ejemplo. Tambin pases como Chile y Uruguay con amplios sectores alfabetizados y educados en los valores y la vivencia de la democracia y la participacin ciudadana sufrieron la experiencia de cruentas dictaduras militares. En sntesis, sera sano acotar las posibilidades y alcances de la educacin cvica a un conjunto de herramientas determinado por los valores democrticos y los derechos humanos universales. La educacin cvica, entendida entonces como una herramienta, constituye una ayuda importante en la formacin de una cultura poltica con determinados rasgos. Una cultura poltica de tipo democrtico redundar en relaciones del mismo tipo entre los ciudadanos y entre stos y las autoridades. Impulsar, asimismo, el carcter protagnico de la ciudadana en la vida y las decisiones pblicas. Pero de ninguna manera la educacin cvica puede ser entendida como una panacea, aunque su contribucin puede ser sustancial en la formacin de ciudadanos ms democrticos, participativos y comprometidos con su comunidad social y poltica.
NDICE
46
BIBLIOGRAFA
Alcntara Sez, Manuel et al., Procesos de transicin a la democracia: estudios comparativos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)-Centro de Asesora y Promocin Electoral (CAPEL), San Jos, 1992. Almond, Gabriel y Verba, Sidney (1963), La cultura cvica. Estudio sobre la participacin poltica democrtica en cinco naciones, trad. J. Belloch Z., Fundacin FOECSA-Euroamericana, Madrid, 1970. Arditi, Benjamn, Democracia y procesos electorales. El aporte de las campaas de educacin cvica, en G. Murillo y M. Villaveces (edits.), Conferencia interamericana sobre sistemas electorales, IFES, Caracas, 1990, pp. 149-156. Arendt, Hannah, Los orgenes del totalitarismo, Alianza, Madrid, 1987. Arredondo Ramrez, Vicente, CIVICUS: una iniciativa mundial en favor de la sociedad civil?, en Sociedad Civil, nm.1, vol. I, 1996, pp. 121-131. Artiles Gil, Leopoldo, El nuevo rol de la ciudadana, PUCMM-GAD, Santo Domingo, 1996. Balibar, tienne, Es posible una ciudadana europea?, en Revista Internacional de Filosofa Poltica, nm. 4, noviembre de 1994, pp. 22-40. Brcena, Fernando, El oficio de la ciudadana: introduccin a la educacin poltica, Paids, Barcelona, 1997. Burt, Jo-Marie, The Recurrent Status of the Campaign for the Referendum on the Ley de Caducidad in Uruguay, SERPAJ, mimeo, 1988. , El pueblo decide: A Brief History of the Referendum Against the Impunity Law in Uruguay, SERPAJ, Montevideo, 1989. Cdigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, Instituto Federal Electoral, Mxico, 1996. Cox, Cristin, Las polticas educacionales de los 90, en M. A. Garretn, S. Sosnowski, y B. Subercaseaux, Cultura, autoritarismo y redemocratizacin en Chile, FCE, Santiago, 1993, pp. 263-285.
47
De Oliveira, Miguel Darcy y Tandon, Rasjesh, Ciudadanos: en construccin de la sociedad civil mundial, CIVICUS, Washington, 1994. Diamond, Larry y Plattner, Marc (comps.), El resurgimiento global de la democracia, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, Mxico, 1996. Dutrnit Bielous, Silvia, Por qu la ciudadana uruguaya decidi oponerse al principio de igualdad ante la ley?, en Argumentos, nm. 14, diciembre de 1991, pp. 121-131. Entwistle, Harold, La educacin poltica en una democracia, Educacin Hoy, s.d.e. Escalante Gonzalbo, Fernando, Ciudadanos imaginarios, El Colegio de Mxico, Mxico, 1992. Garretn, Manuel Antonio, Chile: la inauguracin democrtica, en Nexos, vol. XIII, ao XIII, nm. 147, marzo de 1990, pp. 57-64. Garretn, Manuel Antonio, El plebiscito chileno, en Nexos, vol. XI, ao XI, nm. 130, octubre de 1988, pp. 9-14. Instituto Interamericano de Derechos Humanos-Centro de Asesora y Promocin Electoral, El referndum uruguayo del 16 de abril de 1989, Costa Rica, 1989. Jara H., scar, Educacin popular: la dimensin educativa de la accin poltica. Reflexiones sobre la educacin popular desde el contexto de la Revolucin Sandinista, CEASPA-ALFORJA, Panam, 1981. Jelin, Elizabeth y Hershberg, Eric (coords.), Construir la democracia: derechos humanos, ciudadana y sociedad en Amrica Latina, Nueva Sociedad, Caracas, 1996. Jelin, Elizabeth, La construccin de la ciudadana entre la solidaridad y la responsabilidad, en A. Balletb (edit.), La consolidacin democrtica en Amrica Latina, Hacer-Fundacin Olof Palme, Barcelona, 1994, pp. 209-227. Jimnez de Barrios, Mnica, Educacin para la participacin ciudadana, en G. Murillo y M. Villaveces (edits.), Conferencia interamericana sobre sistemas electorales, IFES, Caracas, 1990, pp. 117-140. Ministerio de Educacin, Cruzada Nacional de Alfabetizacin, Primer Congreso de la Alfabetizacin, Managua, 1980.
48
Naval, Concepcin, Educar ciudadanos: la polmica liberal-comunitarista en educacin, EUNSA, Navarra, 1995. ODonnell, Guillermo y Schmitter, Philippe, Transiciones desde un gobierno autoritario: conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas, Paids, Buenos Aires, t. 4, 1988. Orjuela M., Jorge y Rodrguez, Vctor Hugo, Antecedentes de la nueva Constitucin. La Constituyente: del sueo juvenil al negocio poltico, Ediciones Jurdicas Gustavo Ibez-Colegio Mayor de Nuestra Seora del Rosario, Bogot, 1993. Perelli, Carina y Rial, Juan, Referndum: Uruguay, en Boletn Electoral Latinoamericano, nm. VIII, julio-diciembre de 1992, pp. 51-71. Rubio Carracedo, Jos, Educacin moral, postmodernidad y democracia: ms all del liberalismo y del comunitarismo, Trotta, Madrid, 1996. Savater, Fernando, El valor de educar, Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de Amrica, Mxico, 1997. Susn Reed, Eric, CIVITAS Panamericano: Una iniciativa internacional para la democracia por la va de la educacin cvica, en Sociedad Civil, nm. 2, vol. I, 1997, pp. 149-174. Torres, Rosa Mara, Nicaragua: la post-alfabetizacin (1980-1984), en M. Gmez y A. Puiggros, La educacin popular en Amrica Latina II, SEP-Ediciones El Caballito, Mxico, 1986, pp. 57-71. , Nicaragua: Revolucin popular, educacin popular, Instituto Nicaragense de Investigaciones Econmicas y Sociales-Coordinadora Regional de Investigaciones Econmicas y Sociales y Lnea, Mxico, 1985. Vega, Juan Enrique, Ciudadana, virtud pblica y calidad poltica, en Demos, ao 2, septiembre de 1996, Mxico, pp. 6-7. Waksman, Guillermo, Uruguay: consagracin de la democracia tutelada, en Nueva Sociedad, nm. 102, julio-agosto de 1987, pp. 13-19.
NDICE
49
Direccin Ejecutiva de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica MTRA. MARA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA Directora Ejecutiva LIC. OVIDIO BOTELLA ARRIAGA Director de Difusin, Produccin Editorial y Relaciones Institucionales LIC. JOS LUIS GUTIRREZ ESPNDOLA Director de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica LIC. CECILIA TAPIA MAYA Encargada de la Direccin de Seguimiento de Programas de Apoyo Tcnico
Centro de Formacin y Desarrollo LIC. ELENA VERDUGO QUIONES Coordinadora MTRA. PAULINA GROBET VALLARTA Directora de Apoyo a los Programas de Formacin y Desarrollo Humano DR. JORGE GARCA MONTAO Director de Apoyo a los Programas de Desarrollo Institucional
Primera edicin: junio de 2000 ISBN 968-7750-97-9 Instituto Federal Electoral Reservados todos los derechos Impreso en Mxico Distribucin gratuita. Prohibida su venta.
50
El Cuaderno de Investigacin, Educar para la democracia. Algunas campaas y experiencias de educacin cvica en Amrica Latina, se termin de imprimir en el mes de junio de 2000 en la ciudad de Mxico. La edicin consta de 4,000 ejemplares y estuvo al cuidado de la Direccin Ejecutiva de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica y del Centro de Formacin y Desarrollo del Instituto Federal Electoral.
Centro de Formacin y Desarrollo Nios Hroes nm. 51, Esq. con Guadalupe I. Ramrez, Col. Tepepan, Delegacin Xochimilco, Mxico, D.F., CP 16020 Tels.: Tel. y fax: 5 555 03 06 5 653 91 72 5 653 91 73 5 675 25 59
NDICE