Privitellio Luciano Partidos Politicos
Privitellio Luciano Partidos Politicos
Privitellio Luciano Partidos Politicos
Partidos políticos ♣ .
Luciano de Privitellio
Las investigaciones sobre los partidos políticos argentinos suelen transitar dos carriles que no
siempre encuentran un lugar apropiado de intersección. Por un lado, el estudio de las estructuras
de los partidos, las redes de comités, los órganos de gobierno, las líneas internas y los
liderazgos. Por otro, la vinculación de estos partidos con la sociedad, lo que suele indagarse a
través del análisis de las ideas y las medidas legislativas o de gobierno propuestas por el partido,
y a través del estudio de sus dirigentes, sus militantes y, fundamentalmente, sus bases
electorales. En estas líneas ensayaremos una reflexión sobre este último problema, es decir, la
relación de los partidos políticos con la sociedad, para lo cual discutiremos los puntos
polémicos de un conjunto de trabajos referidos a las décadas que siguen a la ley de reforma
electoral de 1912.
La preocupación por la relación entre sociedad y política no es demasiado original. Dos
ejemplos son los clásicos de G. Germani, y M. Murmis y J.C. Portantiero que, a pesar de sus
diferencias -de hecho fueron parte de una de las polémicas más importantes de las ciencias
sociales en la Argentina-, revelan un elemento común: en ambos casos, las hipótesis más
específicamente políticas son tributarias de los análisis económicos y sociales. La sociedad a la
que se pone en función con la política es descripta en función de clases sociales
fundamentales -burguesía, clase media, clase obrera- cuya entidad como actores se discute
escasamente. Las preguntas sobre la política se resumen en la capacidad de determinados
movimientos, partidos o asociaciones para representar a estos actores básicos o a una
fracción de los mismos, lo cual, a su vez, supone una concepción implícita de la
representación política entendida como la canalización de intereses, identidades y valores
presentes en una instancia socioeconómica previa a la práctica de la representación. El debate
sobre los orígenes del peronismo, por ejemplo, se concentró en responder si ese movimiento
representaba los intereses de nuevos o viejos obreros.
Este criterio de análisis supone una concepción global de la realidad social que fue por demás
común hasta los años setenta. Una fuerte visión compartimentada de los niveles del análisis
histórico -económico, social, político, cultural- deviene en la natural construcción de una serie
causal ascendente que iría de la estructura económica a la política. Los actores de la historia no
pueden ser otros que las clases fundamentales, es decir, aquellas que se identifican en el plano
socioeconómico, mientras que a la política sólo le queda representar de un modo más o menos
transparente, según los casos, los intereses generados en estas instancias previas. Las versiones
más matizadas de esta concepción incluyen la consideración de una autonomía relativa de lo
político (autonomía que, de todos modos, sigue presuponiendo un esquema compartimentado y
su lógica causal) y, en lo que respecta a los actores, la consideración de sectores o fracciones de
♣
Una versión apenas más breve fue publicada en Francis Korn y Miguel de Asua: Investigación Social.
Errores eruditos y otras consideraciones. Bs As, Instituto de investigaciones Sociales, Academia
Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2004.
2
clase, ambos recursos destinados a acomodar las rigideces del modelo a las complejas
situaciones empíricas.
Aunque la historiografía internacional y nacional de los últimos treinta años ha elaborado un
arsenal de recursos metodológicos que permiten poner en cuestión estos enfoques e interrogar a
los partidos políticos de forma más compleja, rica y variada, algunos estudios sobre la vida
política argentina todavía se desarrollan siguiendo estos esquemas. Tal el caso de un grupo de
trabajos que analizan la relación entre sociedad y política sobre la base de lo que llaman la
debilidad de la democracia en la Argentina. (Ansaldi et al, 1993; 1995) Aunque esta
debilidad es atribuía a diversas causas, todas ellas confluyen en la escasa articulación entre
política partidaria y sociedad. La incapacidad del sistema de partidos y, por extensión, del
Parlamento como mediadores entre la sociedad civil y la sociedad política daría por resultado el
sobredimensionamiento de una trama de mediaciones corporativas que, a su vez, haría fracasar
el funcionamiento de la democracia. La debilidad del sistema de partidos resultaría de su escasa
capacidad para representar las clases sociales lo que, en parte, sería a su vez consecuencia de la
fuerte movilidad social que diluye estas identidades. “Así, los partidos políticos no se hacen
sólidos, se disgregan o fracturan, se separan de las clases. La representación de los intereses de
las diferentes clases tiende a efectuarse sin los partidos y a adoptar la forma de las mediaciones
corporativas e, incluso, a consolidar esa vieja práctica argentina de hacer desempeñar al Estado
las funciones de partido político”. (Ansaldi, 1993: 60-61)
Este análisis parte de varios presupuestos que rara vez son sometidos a discusión. En primer
lugar, la propia naturaleza de aquello a lo que se llama democracia, asociada con el régimen
institucional prescripto por la Constitución de 1853. Aunque no es objeto de estas líneas, cabe
señalar que la noción de democracia así entendida es, al menos, una concepción un tanto
limitada que ignora que la democracia es fundamentalmente un principio de legitimidad (la
voluntad popular) y una idea específica acerca de la comunidad y los individuos que la
componen (el pueblo/nación y los ciudadanos). Si una determinada continuidad institucional
fuera la única forma de concebir la democracia, tendríamos que aceptar que en buena parte del
mundo occidental la democracia ha sido débil hasta la segunda posguerra.
Pero el punto que nos interesa discutir aquí es el del rol de los partidos políticos, a los cuales se
atribuye una función predeterminada para, luego, analizar su fuerza o su debilidad según su
capacidad para adaptarse a ese modelo. Según una cita de Alberto Melucci con la cual Waldo
Ansaldi refuerza la perspectiva metodológica de uno de sus tantos trabajos sobre la política
posterior a la reforma, los partidos tienen una doble función “como actor del sistema político y
al mismo tiempo como canal para las demandas que se forman fuera de él” (Ansaldi 1993: 20;
destacado propio) Dado que los partidos argentinos no parecen cumplir la función
preestablecida de mediación de una sociedad concebida en términos de clase, la conclusión no
es el cuestionamiento del modelo, sino la elaboración de una hipótesis que postula su supuesta
debilidad. Hipótesis curiosa: en primer lugar, porque nos permite saber lo que los partidos no
estarían haciendo y, en cambio, ayuda poco a conocer lo que efectivamente realizan; en segundo
lugar, porque los criterios y las prácticas representativas de los partidos políticos en las
democracias más sólidas de Occidente no parecen diferir demasiado de los desarrollados por los
partidos argentinos. La convicción de que la vinculación entre la sociedad y la política
partidaria estaba rota no es novedosa y reconoce sus antecedentes en los propios actores de fines
del siglo XIX y comienzos del XX. Un análisis sobre esta preocupación y las soluciones
propuestas permite iluminar de una manera más matizada y menos sometida a modelos
3
preconcebidos algunos de los aspectos más relevantes de la relación entre la sociedad, los
partidos y la representación política en la Argentina posterior a la reforma.
La paulatina ampliación de los electorados, un proceso que lentamente se fue imponiendo en
Occidente a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, modificó radicalmente las reglas del
juego de la política. La necesidad de recolectar el mayor número de votos posibles para acceder
a los cargos de gobierno –aún cuando casi todos los regímenes excluían algunos de estos cargos
de la preferencia electoral- obligó a los elencos políticos a imaginar y desarrollar nuevas
prácticas. La aparición de los partidos políticos modernos es una consecuencia directa de la
ampliación y eventual universalización del sufragio. Fenómeno relativamente reciente, los
partidos surgieron inicialmente Estados Unidos e Inglaterra –es decir, en aquellos casos donde
la sociabilidad política se encontraba más madura y desarrollada, e incluía a amplios sectores de
la población- y luego en otros países de Europa y del resto del mundo. Por esta razón, no llama
la atención que de la fértil cantera del pensamiento político del siglo XIX sólo unas pocas líneas
se orientaran a reflexionar sobre la cuestión de los partidos y que sólo al iniciarse el siglo XX
aparecieran las grandes obras dedicadas a estudiar su funcionamiento (R. Mitchels, M.
Ostrogorski, M. Weber).
La Argentina no fue una excepción. En este caso, gran parte de las miradas sobre los partidos y
la representación fue desplegada a partir de las claves interpretativas propuestas por las diversas
variantes del reformismo. Aunque quienes aseguraban que la sociedad y el régimen político
debían ser reformados no necesariamente coincidían en la naturaleza específica de esas
reformas, en cambio, concordaban acerca de cuál era la razón fundamental que debía impulsar a
dichas reformas. Este diagnóstico compartido sostenía que la brecha entre la sociedad y el
sistema político se estaba ensanchando peligrosamente, lo que daba lugar a un comportamiento
autónomo y escasamente racional de los actores políticos. La imagen de una vida política
comparable a una rueda loca girando sin sentido era concebida como una patología que ponía en
riesgo el progreso y la estabilidad social y política del país. El cierre de la brecha entre sociedad
y política se convirtió en el objetivo último de las reformas electorales de 1902 y 1912.
En el primer caso, el ministro del interior Joaquín V. González creyó encontrar la solución a
este problema en el sistema uninominal por circunscripción: la drástica reducción de la escala
espacial de producción de la representación política garantizaría la asociación estrecha entre los
representantes y los intereses de la sociedad. Esta convicción se sostenía en dos presupuestos: la
correspondencia entre circunscripción y comunidad, y el conocimiento directo –incluso
personal- entre representados y representante. Al identificar la circunscripción con una
comunidad real, no parecía aventurado sostener que dicha comunidad estaba articulada a partir
de un interés social predominante y, al reducir el número de representantes elegibles a uno,
también parecía natural que este representante estuviera vinculado con ese interés. Para
González, aquello que se identificaba como la sociedad se correspondía con la sumatoria de
intereses sociales plurales y diversos, y, por esa razón, el andamiaje técnico del sufragio debía
dar cuenta de esta situación. La llegada de Alfredo Palacios al Congreso como representante de
una circunscripción con mayoría obrera fue vista como una confirmación de esta idea. Los
partidos políticos, apenas citados, no ocuparon ningún lugar en este esquema.
Este principio de representación política encontraba su referente más desarrollado en Inglaterra
-y en menor medida en Francia- pero la sola mención de este modelo alcanza para entender la
razón por la cual el sistema uninominal no alcanzó para cumplir sus objetivos y fue rápidamente
abandonado. En Inglaterra, las comunidades locales se encontraban sólidamente instaladas y en
4
este grupo, sin embargo, también es sencillo observar cómo la ley electoral se proponía negar
esa dimensión para consagrar así la persistencia de una cultura política integradora y ajena a
cualquier concepción pluralista de la sociedad.
La idea del voto como instancia de representación de intereses corporativos o clasistas de la
sociedad no estaba ausente ni agotada, en especial en ambientes intelectuales que, a la moda
sociológica, se preocupaban por compatibilizar los partidos existentes con los grandes
colectivos clasistas. Tampoco lo estaba en el socialismo: aunque en principio se postulaba como
el representante de una clase, en infinidad de ocasiones prefería adherir a una visión más propia
del reformismo para postularse como el único representante de la razón progresista sin hacer
referencias a la naturaleza social de esa razón (una tendencia que se fue consolidando a lo largo
de los años veinte como consecuencia del exitoso desempeño electoral del socialismo en la
ciudad de Buenos Aires). Sin embargo, nada parece indicar que la versión ampliamente
minoritaria de la representación en clave clasista ganara fuerza en otros ambientes. Su ausencia
en las definiciones identitarias de los partidos políticos difícilmente pueda imputarse a un
fracaso del sistema político y de los partidos actuantes a la hora de construir un paradigma de
representación: a lo sumo, el fracaso fue de quienes intentaron imponer esta lógica en la cultura
política.
Este aspecto del reformismo de 1912 resulta crucial para comprender el destino ulterior de los
partidos políticos argentinos, toda vez que la noción de representación entendida como la
expresión de un alma de la nación (que en ocasiones podía presentarse como más racional y en
otras, más pasional) estaba fuertemente asentada en las tradiciones políticas argentinas,
incluyendo en las del partido que resultaría beneficiado por esta reforma, la UCR. A pesar del
optimismo de Sáenz Peña, no fue el grupo pensante quien se benefició de la reforma sino la
UCR que, gracias a sus victorias electorales, fue asociando su propia identidad con la
integración espiritual y ciudadana en la monolítica comunidad política nacional. Factor
preponderante de este logro fue su religión cívica, en especial su identificación con una causa
nacional llamada providencial y mesiánicamente a desplazar a la clase política anterior al
espacio demonizado del régimen oligárquico. El éxito de esta visión, a pesar de la evidente
incongruencia entre la pretensión de ruptura y las trayectorias recientes del partido y sus
dirigentes, demuestra el potencial ideológico de la religión cívica radical, versión renovada y
formidable de una tradicional matriz hegemónica de la cultura política argentina. Entre sus
tópicos no se manifiesta un sólo componente de pluralismo sociológico o político: a despecho
de quienes pretendían imponerle un programa partidario que permitiera identificarlo frente a
otros partidos, los radicales gustaban responder que la suya era la voluntad misma de la nación
y su programa, la Constitución.
Esta situación invita a repensar el problema de la representación política para poder dar
respuestas al problema de la relación entre los partidos y la sociedad. Los partidos políticos
argentinos no lograron construir una representación clasista de la sociedad argentina no sólo
porque la propia sociedad se resistía a esos intentos, sino también porque ningún partido lo
intentó seriamente. Como lo afirma R. Romanelli, resulta necesario poner en cuestión algunas
convicciones arraigadas y advertir que “las leyes electorales no se proponen de hecho ‘reflejar’
la realidad social, reproduciendo su división interna, sino que por el contrario tienen la finalidad
de negar esa división dando vida a algo completamente diverso y nuevo, que precisamente es lo
que llamamos ‘representación política’ y que podríamos también definir como un instrumento
de ‘emancipación de lo político’ con respecto a lo social. Las diversas leyes electorales cumplen
6
un fin normativo: encarnar un modelo de relaciones sociales que no coincide de hecho –y que
no se piensa que coincida- con el existente” (Romanelli, 1997: 27)
La evolución de partidos políticos argentinos y su relación con la sociedad puede ser explicada
a partir de esta idea, sin necesidad de encontrar en ella algún rasgo excepcional que, de todos
modos, tampoco resulta demasiado evidente una vez que se observa el funcionamiento de los
partidos en otros casos nacionales. Los partidos políticos no son un simple canal de mediación
de la sociedad, sino que son uno de los constructores de esa sociedad que dicen representar, de
una idea de los individuos y de la comunidad que ellos constituyen. Los partidos imaginaron sus
identidades y sus estatus representativos de modos muy diversos, pero, más afines a las claves
de 1912 que a las de 1902, todos ellos buscaron mostrarse como los organismos capaces no sólo
de representar (en el sentido pasivo del término que estamos poniendo en cuestión) sino de
conformar y encarnar la sociedad móvil y progresista. En este sentido, es posible afirmar que la
UCR no es un simple reflejo en la política de una clase media que difiere sustancialmente de
otras clases ubicadas por encima y por debajo de ella y que puede ser definida por sus niveles
de ingreso o alguna otra condición supuestamente objetiva, sino que es uno de los grandes
actores de una experiencia de la política que remite menos a alguna característica estructural de
la sociedad que a las marcas globalmente reconocidas como instancias del ascenso y del
progreso individual y colectivo. Paulatinamente, esa visión de la sociedad se asociará con la
clase media, una categoría tan abarcadora como imprecisos son sus límites, y que difícilmente
pueda ser asociada con los criterios censales de su definición. En este sentido, es sintomático
que los dirigentes y militantes de la UCR (en cualquiera de sus variantes internas) prefirieran
utilizar términos como nación o pueblo que el giro clase media. Los partidos políticos fueron
exitosos constructores de una sociedad que se veía a sí misma como móvil e igualitaria, de la
misma manera en que lo fueron otras instituciones, como la escuela pública, y, en consecuencia,
de una cultura fuertemente democrática en el sentido más profundo del término: ciudadana,
integradora e igualitaria.
De todos modos, perdura el problema de la existencia de una sociedad que no es homogénea y
que reconoce múltiples intereses, aunque nada asegura que estos se expresen en términos de
clase. Analizando el caso de Francia, P. Rosanvallon (1998) ha advertido cómo la existencia de
una cultura política donde prima la noción de la representación política como construcción de
una unanimidad igualitaria de la sociedad conlleva implícita un fuerte déficit representativo.
Advierte, entonces, hasta dónde la organización corporativa de la sociedad civil es un fenómeno
paralelo y complementario al de la construcción de la representación política moderna. También
lo es la apertura de agencias técnicas estatales, en principio ajenas a los procesos electorales,
que permiten ofrecer un cierto estatus representativo a los grupos de la sociedad, mejor o peor
organizados pero reconocidos como sectores de interés legítimos. Este modelo de una
democracia mixta, según la categoría utilizada por Rosanvallon, describe mejor las formas que
asume la interacción entre la representación política partidaria y los comportamientos
corporativos. En la Argentina, sin que esto tenga nada de original, las corporaciones y los
partidos, sus formas de incidir sobre las políticas del Estado y de construir identidades sociales,
no son alternativos sino que se desarrollan como mecanismos absolutamente complementarios.
Las corporaciones son la contracara del sistema de partidos y no la evidencia de su patología.
A su vez, el funcionamiento irregular de las instituciones republicanas (y no de la democracia
en sus sentidos más amplio) parece encontrar algunas de sus causas no en la debilidad del
sistema de partidos sino en la fortaleza de los criterios de representación y en la sólida presencia
7
Bibliografía: