Geopolitica y Posmodernismo
Geopolitica y Posmodernismo
Geopolitica y Posmodernismo
23-31
Geopoltica y posmodernismo
David Slater
David Slater: Profesor del Departamento de Geografa de la Universidad de Loughborough, Inglaterra.
Los
debates sobre la posmodernidad todava poseen una fuerte orientacin occidental. Problemas, actores y experiencias se cien a los ncleos de los pases centrales y se revisten implcitamente de una lgica auto-inclusiva. Esto convive con una escasa conciencia de las particularidades propias de Occidente proyectando una matriz autnoma, para que otros mundos la consuman. Sin embargo, en gran parte debido al impacto de los textos poscoloniales, se produce una desestabilizacin de los modos de pensar euro-americanistas, de una manera hasta ahora ausente en los temarios crticos. En este contexto, es importante precisar la relevancia de la geopoltica del poder y el conocimiento, y preguntarse hasta qu punto el giro posmoderno ha implicado una ruptura con cursos de interpretacin antiguos y excluyentes. En el campo de la investigacin geogrfica crtica, los debates sobre la posmodernidad conservan todava una fuerte orientacin occidental. Esto no es exclusivo de la geografa; en otros lugares se ha sealado que muchas discusiones sobre lo posmoderno presentan rasgos de una conversacin occidental habitual. Temas, agentes y prcticas del conocimiento se circunscriben a los centros vitales de EuroAmrica y se revisten implcitamente de una viabilidad auto-inclusiva. Al mismo tiempo, es notoria una escasa conciencia sobre las particularidades propias de Occidente, proyectando al exterior una matriz de conocimiento autnoma, para que otros mundos la consuman. En tal sentido, utilizo el trmino geopoltica para denotar una cierta espacialidad del poder que traspasa y transgrede las fronteras internacionales. As como una de las orientaciones del pensamiento posmoderno nos invita a dar la bienvenida a la disolucin de las grietas centro-periferia y las divisiones Norte-Sur, podramos imaginarnos que los nuevos debates tericos en Occidente son menos propensos a seguir una agenda implcitamente auto-abarcativa, de lo que fue tradicionalmente en tiempos pasados. En los tiempos globalizados del presente es posible observar una des-territorializacin del conocimiento gracias al rpido flujo de ideas, conceptos e informacin a travs del ciberespacio. En forma similar, partiendo del supuesto de que la posmodernidad insina un reconocimiento europeo de que en trminos culturales Europa ya no es el centro dominante e
indiscutible del mundo (Young, p. 19), podramos sentirnos estimulados a defender la opinin de que la sensibilidad posmoderna anuncia sino el final, al menos el comienzo del fin del euro-centrismo. Ciertamente, si respaldamos la idea de que el posmodernismo invoca la pluralidad, la diferencia, la heterogeneidad y la hibridacin, entonces podramos esperar una simbiosis emergente entre los modos de interpretacin poscolonial y posmoderno. Podramos envalentonarnos y anticipar el eclipse de las contextualizaciones eurocntrica o euro-americanista de la teora poltica y cultural. Los agentes del conocimiento dejarn de residir nica o predominantemente dentro de los centros imperiales de Occidente; habr una imbricacin y entrelazamiento de conocimientos y de diferentes agendas y experiencias tericas; a lo largo de la divisoria NorteSur surgir una serie de dilogos y conversaciones mutuamente enriquecedoras con impacto creciente. Sin embargo, aunque no quiero negar la existencia de estas tendencias, el viraje posmodernista no implica necesariamente el fn del etnocentrismo occidental; existe una serie de asuntos relacionados con la geopoltica del poder y el conocimiento que requieren un anlisis y una discusin extensos. En los estudios culturales contemporneos, puede percibirse un creciente inters en la idea de la constitucin de un interior y un exterior; esto se relaciona claramente con el impacto de la literatura poscolonial. Grossberg (p. 24), en su exploracin del conservadorismo popular y de la cultura posmoderna, sugiere que los estudios culturales britnicos se han distinguido por una limitada polisemia, por una gama restringida de voces. Ms significativamente, al igual que en la obra de Raymond Williams, con frecuencia ha sucedido que se tome la cultura nacional como construida enteramente dentro de la nacin. El resultado ha sido una tendencia a dejar de percibir que lo nacional-popular se produce en el campo de las relaciones internacionales, a travs del cual ha habido esfuerzos continuos por incautar, repeler y controlar otras prcticas y poblaciones diversas. Para Grossberg los encuentros coloniales e imperiales son por lo tanto crucialmente constitutivos de lo nacional-popular, y deben corresponder a la esencia de los estudios culturales, sea en Gran Bretaa o, llegado el caso, en cualquier otra sociedad del Primer Mundo. En esos trminos se puede mencionar a EEUU, en el sentido de que tambin all ha habido una tendencia orientada a analizar la cultura americana como aislada del imperio. Tal como lo expres Kaplan, se dejaron a los estudios culturales a solas con Amrica, y adems, en algunas de las obras referidas al poscolonialismo se tendi a pasar por alto los posibles significados y el impacto de la poltica imperial. En el contexto de EEUU podemos hablar de una cultura post-imperialista, al igual que de una poltica post-colonial?
Si concentramos nuestro inters en el nexo interior/exterior, es posible distinguir dos tipos de discusin. En primer lugar, podemos plantear la cuestin de la relacin entre el pensamiento posmoderno tal como se ha desarrollado dentro de Occidente y el anlisis de los encuentros imperiales y coloniales. Hasta qu grado se representan e interrogan tales encuentros dentro de las configuraciones textuales de las narrativas posmodernas, y cmo ubicaramos la ausencia de esas seales de ruptura? En segundo lugar, en el contexto de la geopoltica del conocimiento: la sensibilidad posmoderna entraa una ampliacin de los agentes del conocimiento y del campo de anlisis?; otros temas y agendas de mundos no occidentales encuentran su camino dentro de estos nuevos marcos de interpretacin, ostensiblemente ms subversivos y heterogneos?; es que la interrupcin posmoderna desplaz esa panacea tradicionalmente generalizada, segn la cual todava nos parece una paradoja considerar una idea, especialmente del conocimiento terico, que no sea, a fin de cuentas, de origen occidental? En su anlisis de las teoras feministas y las intervenciones posmodernas, Grewai y Kaplan (p. 9) subrayan la importancia de desarrollar nuevas crticas del eurocentrismo: resulta imposible analizar la posmodernidad sin comprender la geopoltica. En una serie de ideas afines sobre el trance de la cultura, el antroplogo crtico Clifford (pp. 6-7) destaca tambin la importancia de las cuestiones geopolticas. Por ejemplo, Clifford sostiene que en cualquier desafo a las narrativas occidentales dominantes se torna inevitable la mirada poltica sobre la historia en tanto convergencia. Las relaciones entre Occidente y el no-Occidente y los orgenes del poder occidental sobre otras sociedades no occidentales tienen que verse como elementos formativos en la construccin de las identidades y las tendencias polticas. Jameson, como notorio exponente de las ideas posmodernas, desarrolla un argumento similar, que atiende ms a la geopoltica en el contexto del cine, la esttica y el poder. All se presenta una til diferenciacin entre el Primer y Tercer Mundo; se afirma que las ideas y sueos del primero sobre el tercero no pueden tener nada en comn con lo que el Tercer Mundo precisa saber sobre el Primero; el ser subalterno incluye la posibilidad del conocimiento, mientras la dominacin implica olvido y represin (p. 199). Aqu tenemos la idea de que la cultura imperial engendra amnesia geopoltica; que en las ciudadelas del imperio existe una visin esencialista de las tierras colonizadas que borra la conquista y reprime la historia de dominacin. En sentido inverso, debido a que son subalternos, se instiga a los pueblos del Tercer Mundo a adquirir conocimientos sobre el Primer Mundo; no se les permite el lujo de poder soar u olvidar las implicaciones diarias de su condicin geopoltica. Aunque esta percepcin es valiosa, es necesario buscar una representacin ms matizada de esos dos mundos contrapuestos.
En otro pasaje relacionado con el tema, Jameson escribe que el propio trmino Tercer Mundo tiende a hacerse embarazoso en una poca en que las realidades de la economa parecieran suplantar las posibilidades de lucha colectiva... las instituciones corporativas globales que llamamos capitalismo tardo parecen haber disuelto la accin y la poltica humanas (p. 186). Aqu tenemos la idea de que mientras el Tercer Mundo sufre la opresin del Primero, el poder de la economa, una referencia implcita al impacto de las polticas neoliberales en el Sur, parece haber cerrado las posibilidades de lucha colectiva y oposicin poltica. Hasta cierto punto Jameson, a diferencia de una serie de pensadores contemporneos de credo posmoderno, coloca en la agenda el perenne asunto de la dominacin inherente a las relaciones Norte-Sur, pero, como muchos otros, tiende a crear una imagen homognea basada en la aparente falta de resistencia. No slo es preciso recordar las formas de oposicin, sutiles y con frecuencia subterrneas, diestramente documentadas por Scott, sino tambin poner de relieve la heterogeneidad, la complejidad y la naturaleza multidimensional de los movimientos sociales en toda una gama de sociedades del Tercer Mundo (Alvarez/Escobar; Wignaraja). Las discusiones en torno a la identidad, la subjetividad, el poder y la diferencia, tan resonantes en las sociedades del Norte durante la ltima dcada, tambin han tenido lugar en las sociedades del Sur, y son un testimonio de la naturaleza mltiple y muchas veces desconcertante del cambio poltico dentro de esas sociedades. En otros casos donde la resistencia se asocia con las condiciones del Tercer Mundo, algunas veces se encuentra una tendencia a limitar la naturaleza de la lucha social al surgimiento de gobiernos reaccionarios y algunas veces de regmenes sanguinarios. Lyotard (1989, pp. 25-26), al discutir el lugar del Tercer Mundo en el plano de lo universal, sugiere que la pobreza y las luchas de los pobres no son condiciones de universalizacin, sino ms bien condiciones de localizacin y un regreso a identidades tradicionales. Al referirse a la guerra independentista en Argelia, indica que aunque estaba claro que esa lucha no conducira al socialismo, la lucha por una nueva identidad mereca apoyo desde un punto de vista tico, aun cuando l mismo pudiera no estar de acuerdo con su poltica. En contraste con Lyotard, Castoriadis (p. 18) opina que los pases del Tercer Mundo quizs encierren todava de la posibilidad de efectuar una contribucin original, positiva, a la necesaria transformacin de la sociedad mundial. Al referirse a las formas culturales tradicionales, Castoriadis observa que aunque es bien conocido que esas formas van acompaadas de explotacin, pobreza y toda una gama de factores negativos, tambin preservan un cierto tipo de sociabilidad y de socializacin, y un cierto tipo de ser humano. De acuerdo con Castoriadis, la solucin a los actuales problemas de la humanidad tendr que vincular de alguna
manera ese elemento de sociabilidad con lo que Occidente pueda aportar. Si la tcnica y el conocimiento occidentales pueden llegar a transformarse, de forma que contribuyan a la preservacin y el desarrollo de esas formas autnticas de sociabilidad, a cambio pudiera ser que los pueblos de Occidente aprendan algo... que han olvidado, cmo inspirarse para revivir formas verdaderamente comunitarias de vivir (ibd). Sin idealizar al Otro no occidental, Castoriadis introduce un tema muchas veces descuidado: cunto podramos aprender de las prcticas diferentes, las formas de organizacin e interaccin social y las actitudes ticas presentes en las sociedades de la periferia. Este punto no est desarrollado, y al invocar nociones de unidad es importante evitar las esencializaciones que oponen ideas del individuo egosta y posesivo a un espritu de cooperacin, solidaridad y confianza mutua orientado a la comunidad. Es muy posible que existan esos valores, pero no como una encarnacin inevitable de todas las comunidades: de la misma forma que el afn de posesin y el individualismo no agotan la complejidad del individuo, pues el espacio psquico de la individualidad es mucho ms heterogneo y polismico. Inspirado por una sensibilidad posmoderna, uno podra esperar un mayor grado de apertura y flexibilidad cuando se caracterizan las relaciones Norte-Sur y los significados atribuidos tanto a Norte como a Sur. Los asuntos involucrados son contenciosos y el terreno se caracteriza por la controversia y la imbricacin de posiciones discordantes, algunas veces en los textos de un mismo autor. Como un ejemplo podemos examinar algunas intervenciones de Baudrillard, que exhiben una variedad de oscilaciones al caracterizar el mundo no occidental o el Tercer Mundo. Como indiqu en otro lugar (1992; 1994), en los aos 70 Baudrillard critic el etnocentrismo occidental de la teora marxista, mientras que a fines de los 80, al trabajar en Amrica y Cool Memories, un fuerte prejuicio eurocntrico pareci influir en su retrato de tierras del Tercer Mundo. Sin embargo, en este ltimo texto, aunque todava conserva una imagen demasiado homognea, cuando no caricaturesca, del Tercer Mundo como perdido para los movimientos sociales y las hibridaciones de la accin social, Baudrillard desarrolla un enfoque significativamente crtico de la relacin de Occidente con la alteridad. En la seccin dedicada al melodrama de la diferencia, advierte que en Occidente estamos dedicados a una orga de descubrimiento, exploracin e invencin del Otro, y vincula la bsqueda de la alteridad a la ley de la oferta y la demanda; esa bsqueda cay bajo la ley del mercado, por lo cual nuestro universo cotidiano es esclavo de una especulacin salvaje en... otredad y diferencia. Tras estas observaciones crticas viene la sugerencia de que podemos postular una distincin notoria entre la cultura occidental y otra culturas. Para Baudrillard todas las dems culturas son sumamente hospitalarias, mientras nosotros oscilamos entre el Otro
como presa y el Otro como sombra... otras culturas todava conservan la capacidad de incorporar a sus propias reglas de juego lo que les llega de afuera, incluyendo lo que viene de un universo occidental (p. 142). No obstante, todava se tiende a inscribir esas otras culturas bajo el signo de lo primitivo, al igual que Lyotard (1988) y Vattimo tienden tambin a situar las culturas no occidentales. Esto contrasta con el enfoque ms notorio en la literatura poscolonial, donde existe un nfasis en la mezcla y en la interaccin entre lo moderno y lo tradicional, dentro de lo cual los significados de esas categoras se extienden y adaptan segn un nuevo arreglo. Adems, hasta qu punto el nosotros occidental encierra al Otro como presa o como sombra? Antes de examinar un poco ms estos puntos, vamos a referirnos a otros textos de Baudrillard donde se aborda directamente la cuestin del racismo. En su anlisis acerca del intercambio simblico y la muerte, Baudrillard establece un instructivo vnculo entre las conceptualizaciones de la universalidad y el surgimiento del racismo. Sostiene, por ejemplo, que los progresos de la humanidad y la cultura son la cadena de discriminaciones con las cuales se puede marcar a los Otros con el estigma de la inhumanidad y por consiguiente de la nulidad. En consecuencia, la definicin de lo humano se reduce en proporcin con la sucesin de desarrollos culturales, y as cada paso hacia lo universal se asocia con una limitacin an ms rigurosa, de manera que a la larga la universalidad definitiva del hombre coincidir con la excomunin de todos los hombres-la pureza del concepto a solas en el vaco. Es en este contexto que Baudrillard afirma que el racismo es moderno... las razas o culturas previas eran ignoradas o eliminadas, pero nunca bajo el signo de la Razn universal... lo que da lugar a la discriminacin es nuestro concepto no diferenciado del hombre. Adems, es debido al alcance de nuestro progreso que nos hemos vuelto racistas desde entonces, y no slo en relacin con los indios y los canbales: el dominio creciente de la racionalidad sobre nuestra cultura ha significado la extradicin sucesiva de la naturaleza inanimada, los animales y las razas inferiores a lo Inhumano, mientras el cncer de lo Humano ha envuelto la propia sociedad que afirmaba contener dentro de su superioridad absoluta (Baudrillard 1993b, pp. 125-126). He citado un poco extensamente estos pasajes porque son particularmente pertinentes. Ellos muestran un punto general que uno tiende a olvidar, a saber, que el racismo no pertenece a alguna poca pre-moderna, pre-racional o pre-ilustracin: es algo que est presente de modo inmanente en el proyecto de progreso y de expansin cientfica occidental. Por otra parte, esos pasajes resultan curiosamente irnicos en el sentido de que, escritos originalmente en francs a mediados de los 70, reproducen las anteriores crticas de Baudrillard a los esquemas marxistas, pero discrepan de las observaciones condescendientes que hara ms tarde sobre la
gente del Tercer Mundo. Tampoco hay necesariamente una progresin temporal, pues su trabajo sobre la transparencia de mal corresponde tambin a finales de los aos 80. La crtica del universalismo de Baudrillard, compartida por Lyotard y Vattimo, est formulada de tal manera que nos proporciona una comprensin correlacionada del racismo. Muchas veces se descuida el impacto histrico y geopoltico de las construcciones discursivas en las ideas de misin y destino manifiesto, de difusin e implantacin de un estilo de vida postulado como superior. Por aadidura, la referencia de Baudrillard a la hospitalidad de otras culturas, aunque tal vez sea una generalizacin excesiva, puede sumarse al comentario de Castoriadis sobre la sociabilidad y las sensibilidades tico-polticas todava no erosionadas por economas de mercado unidimensionales. El surgimiento del imperativo imperialista tanto en Europa como en EEUU no le da al etnocentrismo y al racismo su nico contenido, pero, tal como lo indica Mosquera (p. 530), el eurocentrismo es diferente del etnocentrismo, puesto que el primero remite al hecho de que la hegemona global de la cultura europea ha impuesto su propio etnocentrismo como un valor universal que otras culturas internalizaron desde hace tiempo. Este es un punto importante, pues evidentemente ocurre que no slo el etnocentrismo y el racismo adoptan de hecho una variedad de formas histricas y posiciones geopolticas, sino que adems la conquista y sojuzgamiento de pueblos no son simplemente inclinaciones de Occidente. Lo que se est afirmando aqu ms bien es que la escala, intensidad y ambicin universalista del proyecto imperial de Occidente expresan su unicidad. El colonialismo y el imperialismo, pese a su necesaria diferenciacin, y pese al complejo y variado conjunto de formas que han mostrado, comparten ciertamente el rasgo comn de estar arraigados en el discurso invasor de la modernidad occidental. Invasor porque el designio universalizante de progreso, modernidad, racionalidad y desarrollo introdujo e implant esas prcticas en una amplia constelacin de pases perifricos. Ese propsito universalizante se fundament en una visin binaria del mundo que postulaba la existencia de pueblos con historia y otros sin ella o de naciones civilizadas en oposicin a naciones brbaras, y la difusin del sentido de misin iba unida a la conviccin de que todos los pueblos se beneficiaran con la propagacin de la civilizacin de Occidente. En este contexto se puede considerar el universalismo occidental en relacin con una serie de creencias conexas, que Dussel expone concisamente en su crtica de la modernidad y de Occidente. En primer lugar, la civilizacin europea se entiende a s misma como la ms desarrollada y la superior, y este ethos de supremaca la induce a civilizar, elevar y educar las civilizaciones y culturas ms primitivas, brbaras y subdesarrolladas. La
senda para alcanzar tal progreso y desarrollo deber ser la misma que sigui Europa en su propia historia, y en aquellos casos donde el primitivo se opone al proceso civilizador, los portadores de la modernidad estn justificados en ltima instancia si recurren a la violencia necesaria para remover cualquier obstculo al desarrollo y a la modernizacin. Esta violencia que produce vctimas puede tomar un carcter casi ritual, en el sentido de que el hroe civilizador confiere a sus vctimas el carcter de participantes en un proceso de sacrificio redentor. Por consiguiente, desde el punto de vista de la modernidad occidental, el primitivo o brbaro est en un estado de culpa por resistirse al proceso civilizador; y eso le permite entonces a los portadores de la modernidad presentarse a s mismos como los emancipadores o redentores de las vctimas de su propia culpa. Finalmente, una vez que se destaca el carcter civilizador y redentor de la modernidad, se pueden presentar como inevitables y necesarios el sufrimiento y los costos de la modernizacin que se le imponen a pueblos tradicionales menos avanzados. Recorriendo este conjunto de argumentos e hiptesis motrices podemos localizar imgenes de padre/hijo y masculino/femenino vinculadas a nociones paternales de tutora de pueblos infantiles y de la necesaria penetracin de pueblos pasivos necesitados de civilizacin. Desde los escritos filosficos de Hegel y John Stuart Mill en el siglo xix, hasta Ortega y Gasset y Husserl en este siglo, la filosofa occidental ha sedimentado eficazmente tales ideas en las regiones recnditas del pensamiento y la cultura del Primer Mundo. En una estimulante discusin de las relaciones entre el pensamiento imperialista y la filosofa occidental, Critchley aborda este tema. Sostiene, por ejemplo, que la filosofa se cuenta a s misma una fbula que afirma el vnculo entre la individualidad y la universalidad, al encarnar ese vnculo con la definicin del filsofo europeo como el funcionario de la humanidad. La filosofa demanda una validez universal y, sin embargo, siempre parece comenzar y terminar en Europa. Parecera que ninguna otra cultura podra ser como nosotros, porque nosotros tenemos el derecho exclusivo a la filosofa, a la actitud terico-cientfica. Y, sin embargo, como lo sugiere Critchley siguiendo a Said, tales sentimientos filosficos no parecen distanciados de la conviccin central del imperialismo... que es la responsabilidad o la carga de las potencias metropolitanas de aplicar nuestros valores universales a pueblos nativos... colonizar y transformar otras culturas segn nuestra propia visin del mundo y encubrir la opresin con el manto de una misin (p. 20). Sugiere, por lo tanto, una des-sedimentacin de la tradicin dentro de la cual se recuerde el olvido de los orgenes. Desafiar los orgenes de una tradicin, indicar por qu y dnde aparecen los momentos primigenios de una empresa interpretativa, es comenzar a interrogar lo preestablecido y abrir potencialmente el camino para una tradicin ms crtica y heterognea, o
reemplazar la imputada singularidad de la tradicin con una pluralidad de trayectorias. Al deconstruir la tradicin podemos tambin dar la bienvenida a la posibilidad de la hibridacin de conocimientos y alejarnos de la soberana histrica y geopoltica del pensamiento europeo. Antes que imitar a Foucault (pp. 376-377), postulando una distincin hegeliana entre sociedades con historia y sociedades que no la tienen, en lugar de preservar la idea de que nicamente en Occidente es posible el modo de la teora pura, podramos explorar los orgenes mltiples de los conocimientos crticos y emplear nuestras inventivas geopolticas para ayudar a des-sedimentar el coto occidental del conocimiento y la reflexin terica. Cuando Foucault se refiere a los procesos inconcientes que caracterizan el sistema de una cultura dada y a la doble articulacin de la historia de los individuos en el inconciente de la cultura, y de la historicidad de esas culturas en el inconciente de los individuos (pp. 379-380), es posible incorporar a nuestros estudios el anlisis del inconciente geopoltico de Occidente, que tiende a bloquear la historia de los encuentros imperiales. Adoptando elementos de la posmodernidad podemos aspirar a invertir la primaca del pensamiento occidental, o someterlo a una traviesa mezcla con sus Otros en el territorio del conocimiento y el poder. Pero esto no debe legalizarse con una celebracin del Otro o una idealizacin de la diferencia. Hacer del Otro no occidental un equivalente del buen salvaje en clave contempornea, o construir una visin esencialista de los pueblos indgenas, tal como tiende de Certeau (p. 231) con su afirmacin de que son las mismas comunidades indias que fueron oprimidas y eclipsadas por las 'democracias' occidentales las que ahora estn demostrando que son las nicas capaces de ofrecer modos de autogestin..., nos inclina a revertir sencillamente la uniformidad de las imgenes. Quizs sea sintomtico de una lectura generalizada del no-Occidente, especialmente comn en los textos antropolgicos, el que los agentes del conocimiento contemporneo residan predominantemente en Occidente, y que el no-Occidente venga a significar lo extrao, ritualista, tradicional y extico. Cuando consideramos el posmodernismo se percibe la misma tendencia, como si nuevamente esta problemtica tuviera pertinencia slo en Occidente. En otra ocasin abord la forma como este rasgo de la poltica del conocimiento expresa una continuidad entre lo moderno y lo posmoderno (1994). Sera precipitado suponer que esto concierne solamente al debate dentro de Occidente; Lee, en su excursin por el posmodernismo y el Tercer Mundo, tcitamente se acoge a la opinin de que el pensamiento posmoderno es una creacin occidental; al escribir sobre Malasia asocia el Tercer Mundo con la modernizacin y el texto poscolonial, mientras que usa el Primer Mundo como un contexto para explorar algunas de las principales ideas del giro posmodernista. Esto no tiene nimo de crtica, pues se sabe que la disponibilidad de publicaciones en distintas regiones del Sur constituye
un problema crucial. Al mismo tiempo, los tipos de modernizacin y de relacin con los pases metropolitanos varan enormemente, y de esa forma los contextos de los debates intelectuales y los asuntos a los que se les da prioridad no escapan a tales variaciones; todo lo cual no significa que no haya habido preocupaciones comunes, pues en los 70 la influencia de las perspectivas de dependencia se extendieron por frica, Asia y Amrica Latina. La heterogeneidad del Tercer Mundo tambin nos seala la necesidad de prestar atencin a las diferencias dentro del Primer Mundo; diferencias ubicadas en el contexto de los encuentros coloniales y la poltica imperial. Aqu podemos mencionar dos puntos. En primer lugar, muchas veces ocurre que el Occidente o el Norte se basan implcitamente en las presuntas realidades de Gran Bretaa, Francia, Alemania y EEUU, y se tiende a amalgamar los pases de Europa meridional, Espaa, Portugal e Italia, en un patrn norteo. La especificidad del colonialismo espaol o portugus en Amrica Latina, y su impacto diferencial en las estructuras sociales y culturales que se desarrollaron en esas tierras desde el siglo xv, con frecuencia son temas ausentes en la discusin de las prcticas y los proyectos eurocntricos. En esos casos la asociacin de colonialismo con capitalismo mercantil, en oposicin a capitalismo industrial, y mucho antes, desde principios del siglo xix, el logro de la independencia constitucional, generaron una serie de experiencias y configuraciones polticas diferentes. En segundo lugar, aunque se incluye correctamente a EEUU en la categora general de las potencias imperialistas, junto con Estados europeos, usualmente se bloquea la especificidad histrica de los encuentros en Amrica Latina. Una diferencia clave fue la ambivalencia de la poltica imperialista estadounidense, que puede explicarse en trminos de la amalgama de los sentimientos anticolonialistas de las primeras luchas fundadoras de la nacin, y el sentido de misin imperial y destino manifiesto que legitim la subversin de las soberanas de otras naciones. Cuando nos dedicamos al anlisis de la des-sedimentacin y la reactivacin de las historias suprimidas, es necesario tener en mente esos tipos de diferenciacin. Al comienzo de estas notas formul unas preguntas sobre los significados de la posmodernidad. Dos de ellas muchas veces estn separadas, pero pueden vincularse provechosamente en forma reveladora, como de hecho trat de hacerlo hasta aqu. La situacin de los encuentros coloniales e imperiales, su significacin, no parece variar dramticamente a travs de la divisoria moderno/posmoderno. Mientras Baudrillard, Lyotard y Vattimo se refieren intermitentemente a aspectos del imperialismo, Jameson le asigna la mayor importancia a este tema; quizs alguien podra argumentar que porque ms que otros escritores asociados con el credo posmoderno, l todava est trabajando dentro de un marco marxista crtico que presta fuerza a su tipo de posicin. En contraste, Rorty defendi la presunta
superioridad de la democracia liberal occidental, sosteniendo que aunque es muy posible que el imperialismo tenga sus races en el proyecto histrico de Occidente, tambin ha sido dentro de Occidente que han surgido las crticas al imperialismo. Por supuesto que esto plantea nuevamente la cuestin de los agentes del conocimiento y la necesidad de impugnar la postulada soberana histrica del pensamiento europeo. En el desarrollo de la teora literaria poscolonial, Bhabha sigue una lnea de anlisis que describe las nuevas formas etnocntricas en los textos posmodernos, pero evitando la crtica marxista tarda al estilo de Jameson. En su lugar, Bhabha pone de relieve la hibridacin y la mezcla de textos y prcticas, considerando al colonialismo en una forma un tanto ms matizada (estn ausentes los ataques frontales tipo Said). Pero en otro territorio de la teora, en Amrica Latina, la conciencia permanente del etnocentrismo imperial (Garca Canclini) se combina con otras lneas de investigacin que nos llevan a los dominios de la identidad, la subjetividad, la cultura y la hibridacin. En esta zona del pensamiento es particularmente emblemtica la obra de Nelly Richard. En un breve pero ilustrativo ensayo sobre las apropiaciones y contra-apropiaciones posmodernas, Richard aborda la cuestin planteada por la hegemona euroamericanista sobre la teora internacional: el problema, por ejemplo, de que la teora ideada en Occidente est inscripta con una universalidad difundida a travs de una serie de canales internacionales de comunicacin, y se contraste implcita o explcitamente con las narrativas descriptivas, empricas que se producen en el Sur; o si existe teora, entonces se la enmarca como localizada y fragmentada. Richard (pp. 453-454) escribe que para una periferia dependiente de los circuitos internacionales de organizacin, distribucin y circulacin del conocimiento metropolitano, el desafo terico es cmo interpretar el problema de la transferencia cultural; cmo vamos a usar las conceptualizaciones tericas internacionales, sabiendo que ellas forman parte de los patrones sistemticos y normativos del centro-sin rendirnos, pese a todo, a su gramtica de autoridad?; cmo vamos a valernos de las categoras terico-conceptuales puestas en circulacin por sus redes de discurso sin adherirnos a sus jerarquizaciones del poder cultural? En una respuesta parcial a ese tipo de preguntas desconcertantes y paralela a algunas de las interpretaciones de Bhabha, Richard sugiere que los temas posmodernos de la discontinuidad, la fragmentacin y la provisoriedad podran abordarse perifricamente como un instrumento poscolonial de descolonizacin, en la medida que, aade, prometen liberarnos de la dependencia a las totalizaciones jerrquicas. Ms adelante (p. 458) Richard sostiene que debera ser posible abrirse a un dilogo con el centro que pudiera violar las fronteras geopolticas creadas por el control metropolitano a travs de nuestras propias
complicidades con sus voces contra-hegemnicas -aqullas que se interesan, democrticamente, en los otros del Otro, en las diferencias de la Otredad. En Richard y otros especialistas latinoamericanos existe una actitud ambivalente hacia lo posmoderno. Por un lado puede ser vista como acertada en su desestabilizacin de las meta-narrativas del progreso y la modernizacin occidentales, pero por otro lado en su tendencia a disolver las divisiones entre centro y periferia, y en su evasividad respecto a las desigualdades globales en el poder y el ingreso, debe ser vista como colusoria con las prcticas contemporneas del neoliberalismo. No hay que entenderla obra de Richard como la corriente principal o ms influyente del pensamiento latinoamericano sobre la posmodernidad, puesto que existen otros autores como Reigadas, por ejemplo, que son mucho ms hostiles al posmodernismo y que lo vinculan estrechamente con la ltima ola de verdad occidental sobre la cultura y el desarrollo. Ni tampoco la discusin que Richard pone de relieve agota los debates que tienen lugar en Amrica Latina, pues stos se relacionan con asuntos como identidad, hibridacin cultural y reformulacin de la democracia y la modernidad (Brunner). Por encima de todo, la intervencin de Richard pone en primer plano el tema recurrente del cruce de lo interno y lo externo, tanto en el contexto de las relaciones internacionales como en los conflictos de poder, y con respecto a la geopoltica del conocimiento. Richard se distancia de la poltica de la autenticidad, o de la recuperacin de lo tradicional, y saluda crticamente el potencial del conocimiento hbrido. En trminos de volver a imaginar nuestros patrones de pensamiento e interpretacin, he sugerido, de una manera muy breve y esquemtica, que la geopoltica del poder y el conocimiento, tal como se la contextualiza con referencia al debate posmoderno, adopta un doble significado. En primer lugar, podemos inclinarnos a pensar ms sobre la funcin del olvido; volver a rastrear la poltica imperial y el poder espacial puede ayudarnos a reactivar significados ocultos que han sido fundamentales en la constitucin de nuestras sociedades e inevitables en su relacin con otros. En segundo lugar, al esforzarnos por proyectar nuevos terrenos de reflexin y compromiso crtico, quizs podamos relacionarnos ms plenamente con esos cruces fronterizos del conocimiento y la teora, que no necesariamente ofrecen soluciones inmediatas o tangibles, pero que tal vez tienen el potencial para ampliar el marco de nuestra comprensin. En cierto sentido el rumbo poscolonial abarca esta posibilidad, y uno siente que la encrucijada de lo posmoderno y lo poscolonial llegar a ser un nuevo sitio de creatividad intelectual. Esperamos que la potencial actividad en esta encrucijada ayudar a consumar la disolucin del coto del conocimiento occidental.
Referencias
Alvarez, S., y A. Escobar: The Making of Social Movements in Latin America, Westview Press, Boulder, 1992. Baudrillard, J.: The Transparency of Evil, Verso, Londres - Nueva York, 1993a. Baudrillard, J.: Symbolic Exchange and Death, Sage Publications, Londres, 1993b. Bhabha, H.: The Location of Culture, Routledge, Londres -Nueva York, 1994. Brunner, J.: Bienvenidos a la Modernidad, Planeta, Santiago, 1994. Crter, E., J. Donaid, y J. Squires: Introduction en Carter et al. (eds.): Space and Place - theories ofidentity and location, Routledge, Londres, 1993, pp. VII-XV. Castoriadis, C.: Philosophy, Politics, Autonomy, Oxford university Press, Nueva York - Londres, 1991. Certeau de, M.: Heterologies, university of Minnesota Press, Minneapolis, 1989. Clifford.J.: The Predicamento/Culture, Harvard University Press, Cambridge - Londres, 1988. Critchiey. E.: Black Socrates en Radical Philosophy No 69, 1-2/1995, pp. 17-26. Dussel, E.: Eurocentrism and Modernity en Boundary 2 20/3, otoo 1993, pp. 65-76. Foucault, M.: The Order of Things - the archaeology of the human sciences, Vintage Books, Nueva York, 1973. Garca-Canclini, N.: Transforming Modernity, University of Texas Press, Houston, 1993. Grewal, I. y C. Kaplan: Introduction: Transnational Feminist Practices and Questions of Postmodernity en Grewal y Kaplan: Scattered Hegemonies, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1994, pp. 1-33. Grossberg, L.: We Gotta Get Out of This Place - popular conservatism and postmodern culture, Routledge, Londres - Nueva York, 1992. Jameson.F.: The Geopolitical Aesthetic, Indiana university Press, Bloomington - Indianapolis, 1992. Kaplan, A.: Left Alone with America: The Absence of Empire in the Study of American Culture en C. Kaplan y D. E. Pease (eds.): Cultures of United States Imperialism, Duke University Press, Durham - Londres, 1993.pp.3-21. Lee, R.L.M.: Modemization, Postmodemism and the Third World en Current Sociology 42/2, verano 1994, pp. 1-66. Lyotard, J-F.: The Differend - phrases in dispute, University of Manchester Press, Manchester, 1988. Lyotard, J-F.: Definig the Postmodern en Appignanesi (eds.): Postmodernism, Institute of Contemporary Arts, 1989.pp.7-10. Mosquera, G.: The Marco Polo Syndrome; A Few Problems Surrounding Art and Eurocentrism en The South Atlantic Quarterly 92/3, verano 1993, pp. 529-542. Reigadas, M.: Neomodemidad y postmodemidad: preguntando desde Amrica Latina en E. Mari (ed.): Postmodernidad?, Biblos, Buenos Aires, 1988, pp. 113-145. Richard, N.: Cultural Peripheries: Latin America and Postmodemism De-Centering en Boundary 2 20/3, otoo 1993,pp. 156-161. Rorty, R.: Objectivity, Relativism and Truth, Philosophical Papers vol. I, Cambridge University Press, Cambridge, 1991. Scott, J.: Domination and the Arts of Resistance, Yale University Press, New Haven - Londres, 1990. Slater, D.: Theories of Development and Politics of the Post-Modern, exploring a border zone en Development and Chango 23/3, 1992, pp. 283-319. Slater, D.: Exploring Other Zones of the Postmodern: Problems of Ethnocentrism and Difference across the North-South Divide en A. Rattansi y S. Westwood (eds.): Racism, Modernity and Identity, Polity Press, Cambridge, 1994, pp. 87-125. Vattino, G.: The End of Modernity, Polity Press, Cambridge, 1991. Wignaraja, P. (ed.): Nueva Social Movements in the South: empowering the people, Zed Books, Londres, 1993. Young, R.: White Mythologies: Writing History and the West, Routledge, Nueva York - Londres, 1990.
Este artculo es copia fiel del publicado en la revista Nueva Sociedad N 144, JulioAgosto, 1996, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org>.