Lecturas 1.
Lecturas 1.
Lecturas 1.
LECTURAS
Epistemologa, Ciencia y Psicoanlisis.
Juan Carlos Coria COMPILADOR
N 1 (edicin en-lnea)
LECTURAS Epistemologa, Ciencia y Psicoanlisis. (edicin en-lnea corregida y ampliada) ISSN 2313-9196
Director: Ps. Juan Carlos Coria. Comit Editorial: Ps. Avetta Aldo. Ps. Bordignon Andrea. Ps. Melfi Hugo. Ps. Prof. Vida Federico. Ilustracin de la tapa: Gala Atmica. Autor: Salvador Dal. Edita: Ctedra Desenvolvimiento Histrico Epistemolgico de la Psicologa 3 B.
Facultad de Psicologa (Universidad Nacional de Rosario), calle Riobamba 250 bis, Rosario, CP: 2000, Argentina, sitio web: http://www.fpsico.unr.edu.ar/, tel: 4808525, correo electrnico: [email protected]
Julio 2012.
NDICE: Pg. DEDICATORIA. Pg. 5. PRESENTACIN. Juan Carlos Coria. Pg. 6. CIENCIA, PSICOANALISIS, TICA. Aldo Avetta. Pg. 9. PALABRAS DEL EXILIO. Andrea Bordignon Pg. 12. ETICA Y SUBJETIVIDAD CONTEMPORNEA. Andrea Bordignon Pg. 15. CIENCIA FILOSOFA Y PSICOANLISIS. Alejandra Casalle. Pgina 20. HERMENUTICA E INTERPRETACIN. Juan Carlos Coria. Pgina 24. AVATARES DE LA TRANSFERNCIA: REACCION TERAPEUTICA NEGATIVA. Juan Carlos Coria. Pgina 28. ACERCA DEL DISPOSITIVO ANALTICO. Juan Carlos Coria. Pg. 31. LA ETICA DEL PSICOANLISIS Y LO REAL DE LA MORAL. Anbal A. del Ro Pg. 34. DUELO, EL TRANSCURSO ENTRE ELDOLOR, LO PATOLGICO Y EL DEVENIR. Ral Fadus. Pg. 37. NOTAS SOBRE LA IDEA DE PROGRESO EN LA MODERNIDAD. Hugo Melfi. Pgina 38.FREUD Y LA EPISTEMOLOGA. Sergio Ribaudo Pg. 48. Vida DEL GOCE ENTRE EL SIGNIFICANTE Y LA HUELLA. Federico Vida. Pg. 50. DEL PSICOANLISIS ENTRE SEMITICA Y SEMIOLOGA. Federico Vida Pg. 54. FE DE ERRATAS DE LA 1 EDICIN IMPRESA.
PRESENTACIN
Un yo, mi yo, para tutearlo. Escribe en el sentido de la pgina para que la palabra acuda. No, no desciende. Acude. Acude. Ola recin soltada llega, recin cierta, recin llegada?, empieza a borrarse por las maysculas. S, un yo para tutearlo Arnaldo Calveyra del Maizal del Gregoriano
Los trabajos presentados en esta publicacin se perfilan dentro de la va surcada por la bsqueda, el tesn y porqu no el esfuerzo permanente de los integrantes de la ctedra Desenvolvimiento Histrico Epistemolgico de la Psicologa 3 B, en la tentativa de proponer efectos de lecturas y re-situarnos as en un contexto de enseanza. Los aportes se instituyen en un acto de suspensin donde el estilo extrae a las palabras de su cerrado crculo de referencia para dejarlas caer en el lugar del equvoco. Se est en el lugar de la interrogacin como medio de exaltar la escritura, recurso privilegiado del que se dispone para abordar lo real. En todos los artculos es legible la expresin de una modalidad que interrogando su decir ha fundado un espacio de trabajo para hacer de la enseanza un efecto que se aprehende no en lo que se explicita, sino en aquello que se deduce de su acto. Mis agradecimientos a los colegas y alumnos que nos han otorgado la posibilidad de una interlocucin que ha actuado en carcter de causa para esta elaboracin. Juan Carlos Coria.
CIENCIA, PSICOANALISIS, TICA. Aldo Avetta. Cierta omnipresencia de la ciencia desde Galileo hasta la actualidad, ha logrado que todo saber, o bien tome directamente su estructura para constituirse como campo singular del saber, o en todo caso como su referencia ineludible a la hora de inscribirse como tal. Para el psicoanlisis freudiano no hubo excepciones, y el mismo, como dice Assoun, tuvo que inscribirse en una de las corrientes que en el momento existan. No nos ahorramos los cuestionamientos, hacemos notar la carga de ciencia positiva que Freud arrastra por su formacin y por su insercin en un medio cultural, ejercemos una critica por su carga de materialismo, su pretensin de objetividad (vase su particular uso de la interpretacin), hasta su pretensin de obtener el reconocimiento de la ciencia como juez supremo de la verdad. No olvidamos la inmixion que da su originalidad a el psicoanlisis, lo que hace imposible finalmente etiquetarlo. Lo rechazado, retorna y deja su marca. Lacan tampoco escapa a la tentativa de dar cuenta de que tipo de saber se trata en el psicoanlisis, la ciencia no es verbal nos dice, aunque es evidente que el lenguaje se utiliza para ensear las ciencias. Dice: es cierto que yo trato de dar forma a algo que actuara como ncleo del Psicoanlisis. Esto es una tentativa para imitar la ciencia, comenzar a aislar un mnimo matematizable. Este cometido est an en discusin, muchos pensamos que no se ha logrado y que llamar matemas a cierto modo de presentar la teora psicoanaltica no alcanza el ideal de una significacin limitada y aun as satisfactoria como vehculo de transmisin sin perdida. Podemos rastrear y recordar los diferentes momentos y los diferentes modos de ambos de posicionarse en lugares singulares con respecto a la ciencia. Sin embargo, en ambos de diferentes modos otras fuerzas anteriores a las del discurso de la ciencia obraron en la construccin de un saber y una prctica nica y solo en parte nueva. Como otros antes, fueron hombres situados como todos en medio de todas las contingencias, la muerte, la mujer, el padre, el goce. Mucho ms podramos decir tratando de articular la ciencia y el psicoanlisis, el modo en el que ambas se afectan. Pero a los fines de lo que propongo introducir creo que basta, para que la tica surja como otro orden de interrogacin donde la ciencia y el psicoanlisis mismo puedan romper su especularidad. Psicoanlisis, ciencia del bien y el mal? Nuestro intento es acompaar a Freud y Lacan dndole al Psicoanlisis un lugar entre los saberes que preexistieron al surgimiento de la ciencia misma con su pretensin de introducir un corte radical en los modos de comprensin de la realidad que nos circunda. El Psicoanlisis es una experiencia tica. En Freud y en Lacan, de lo que se trata es de dar cuenta de que es, como se sostiene, el lugar que ocupan en tanto analistas. Partimos de la idea de que el saber cientfico no es todo el saber, existen otros saberes, la filosofa es un saber, las ticas que se han desarrollado a lo largo de la historia, son un registro de los modos en los que el hombre enfrent la cuestin de la renuncia al goce, cuando no su promocin. El psicoanlisis se ocupa del goce tambin y por lo tanto se puede elaborar un saber bajo el nombre de tica de Psicoanlisis. Una tica inherente a la obra, y a la prctica que de ella se desprende, en Freud. Nos orientar pensar la tica como emparentada con la moral para poder separarlas luego Como tal la moral o sea la referencia a la sancin (enjuiciamiento moral), coloca al hombre en una relacin con la propia accin, que no es sencillamente la de una ley articulada, sino tambin la de una direccin, una tendencia, en suma, un bien que convoca, engendrando un ideal de conducta. Todo esto constituye la dimensin tica y se sita mas all del mandamiento es decir mas all del sentimiento de obligacin. Nos dice Lacan, para tratar de orientarnos, en ese mundo donde se desenvuelve nuestro tiempo.
Primero haremos un recorrido por las distintas ticas que predominaron como sistemas filosficos a lo largo de la historia de Occidente. Para poder as abordar la experiencia freudiana como tica, es decir en su dimensin esencial, pues ella nos dirige en una accin (la prctica clnica) que siendo teraputica esta incluida quermoslo o no en el registro de los trminos de una tica. La referencia a estos sistemas filosficos las tom de un curso de Psicopatologa dictado en la U.B.A. que tiene como referencia al Seminario VII. Lacan en algn punto siempre habl desde una posicin tica, marcando segn su entender las desviaciones ticas que all se dieron. Aquellas prcticas que estn puestas al servicio de la adaptacin no son freudianas. Freud comienza a imaginar el funcionamiento del aparato psquico como orientado por el Principio del Placer. Este principio corresponde a un sistema moral. Las ticas hedonistas son las que ubican el placer como principio mximo que debe regir la conducta del sujeto. La obra de Freud no va en este mismo sentido, rpidamente Freud da cuenta de que si el aparato se rigiera por este principio ira derecho a su propia destruccin (experiencia de satisfaccin). La tica que corresponda al psicoanlisis no puede ser una tica hedonista, o sea no va a tomar como principio mximo el bienestar o en otros trminos, la felicidad. Freud dice que sobre el objetivo del bienestar nunca vamos a conseguir nada. Las ticas Hedonistas son un conjunto heterogneo de ticas, hay ticas de bienes es decir que definen el sistema tico a partir de una jerarqua de bienes de un bien supremo que es el que debe regir en primer trmino la conducta y todos los otros subordinarse a l. Por ejemplo la tica de Aristteles es una tica de bienes, y, la contemplacin es para l, el supremo bien. Lo que est siempre presente en estas ticas es la cuestin del bienestar, de la felicidad. En cambio en Freud qu encontramos?, encontramos otra cosa el malestar. l dice que el malestar de la cultura es ineliminable. Kant es el que denuncia por primera vez la diferencia entre el bien y el bienestar. l disocia claramente estas dos nociones y construye entonces una tica que no es una tica de bienes, lo que rige el sistema de la tica kantiana no es ningn bien, no se trata de una tica de contenidos, se trata de un sistema formal, no hace referencia a ningn objeto particular. El principio mximo de este sistema, es el Imperativo categrico, no es un bien, sino un imperativo que no se refiere a ningn contenido en particular y est enunciado de manera universal Obra solo segn una mxima tal, que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal. sta es una tica solidaria al discurso de la ciencia ya que se trata en ambos casos de universales, por lo tanto forcluyen al sujeto. Pensando en la tica freudiana podramos ponerlo as. Una cura psicoanaltica consiste en que el sujeto llegue a ubicar el deseo su deseo- en el lugar del imperativo categrico. Pero a la vez se diferencia profundamente del sistema kantiano, para marcar esa diferencia debemos mencionar otros dos sistemas ticos. El primero es la tica sadiana. Para Sade lo que est ubicado en el lugar del imperativo es el goce, el imperativo es GOZA, en oposicin a la tica de los bienes Sade no se engaa, gozar no es un bien, es un mal. Coincide con Kant en la universalizacin, y por ende el aplastamiento de la singularidad (el deseo) y en ese punto ambas se encuentran. La tica del psicoanlisis no es una tica del goce, sino una tica del deseo. El segundo sistema que debemos mencionar lo que vendra a ser el Hedonismo actual, es la tica utilitarista y que en trminos generales es la tica predominante en nuestra cultura. Esta ubica como principio mximo la cuestin del bienestar pero ya a escala social. El bienestar de la mayora. La tica del psicoanlisis no es una tica utilitarista. Es por eso que el sntoma en la cura psicoanaltica tiene un papel determinado, que no tiene nada que ver con el criterio liso y llano de la supresin del sntoma. Los sntomas no tienen valor en una organizacin social regida por una tica utilitarista. Desde el psicoanlisis el sntoma tiene un valor muy particular. Para el utilitarismo las consignas son La felicidad para la mayora Todo debe servir Todo es calculable.
Freud no dijo mucho sobre los requisitos ticos para ocupar el lugar del analista. Apenas dijo que quien quisiera ocupar ese lugar deba haber llevado su anlisis lo ms lejos que pudiera. No habl de un anlisis total, ni siquiera de un fin, simplemente sostener ese espacio abierto todo el tiempo que uno crea necesario. Este es un breve recordatorio de algunas de las cuestiones que debemos revisar a la hora de pensar el psicoanlisis, y espero sirva como introduccin de un amplio campo que Lacan recorri sin quedar conforme con lo que logr. BIBLIOGRAFIA J. Lacan Seminario XI Seminario XVII J. Lacan - La Ciencia y La Verdad Escritos II J. Ritvo; La causa del Sujeto Homo Sapiens Paul-Laurent Assoun Introduccin a la Epistemologa Freudiana Siglo XXI
POSTMODERNIDAD Y EXTRAEZA PALABRAS DEL EXILIO Andrea Bordignon Quin es el extranjero que no es de aqu?. Retorno a Tipasa. Cuando Albert Camus muri en un accidente de coche al volver a Pars el 4 de Enero de 1960, llevaba una cartera de cuero negro de fuelle completamente inflado, con las esquinas reforzadas y una cerradura de tres posturas que no utilizaba jams. Manchada de barro fue encontrada en la carretera, no lejos del rbol contra el que el auto se haba empotrado. En esa cartera, junto con algunos objetos personales como su diario, algunas cartas y el pasaporte, se hallaba el manuscrito de la novela en la que estaba trabajando en su retiro, recin adquirido de Lourmarin. Ese libro se hubiera llamado El primer hombre. Tena cuarenta y cinco aos cuando haba empezado a trabajar en este texto, una novela pica de Argelia que por aquel entonces era territorio francs. Haba vivido all la mitad de su vida: su formacin, su juventud, sus pasiones. Los colonos haban llegado a Argelia de todos los rincones de Francia, pero tambin de Espaa, de Italia y de otros pases europeos, para construir lo que vean como un pas nuevo con recursos ilimitados. Argelia era una bella tierra y sus pioneros, si bien no haban adquirido all la riqueza que haban esperado, ganaban al menos el derecho a vivir bajo la proteccin de Francia junto a una amplia mayora indgena. Los europeos que haban emigrado a Argelia, renegaban virtualmente de sus orgenes, tal como los soldados de la Legin Extranjera que abandonan su identidad cuando se alistan, tal y como los antiguos prisioneros y otros excluidos de la sociedad, que comienzan una nueva vida en algn pas lejano, estos colonos que se implantaron en los campos o en las ciudades entre los bereberes y los rabes del norte de Africa, tenan de este modo una oportunidad para volver a comenzar desde cero. Podan ser lo que ellos mismos se hiciesen. Este primer hombre era, por tanto, aquella primera generacin de argelinos franceses. Era el padre de Albert Camus, muerto en la primera Guerra Mundial, antes de que ste tuviera un ao. Pero tambin era el propio Camus, creciendo en un vaco cultural e histrico, en una casa sin libros ni palabras. El deseo como causa le hizo un truco a esta ausencia, al nihilismo de su poca, no solo disputando su obra a la desesperacin, sino arrancndola de ella. A travs de sus textos vemos aparecer la interrogacin por el destierro, lo extranjero y la tierra; y es precisamente este puntapi inicial lo que abre esta conversacin con ustedes: Quin es el extranjero que no es de aqu?. Esto se preguntaban los habitantes del pueblecito donde Camus se haba refugiado, sorprendido en Francia despus del desembarco americano. Presenta quizs esa gente de riguroso instinto vital, que el extranjero era un mito magnfico, una aportacin filosfica, un acicate para la inteligencia. Quin es el extranjero? El que no forma parte del grupo; el que no est en el grupo; el otro? Se ha puesto a menudo de manifiesto que slo existen definiciones negativas del extranjero. Otro de quin? Otro de qu grupo?. Si se remonta el tiempo y las estructuras sociales, el extranjero es el otro de la familia, del clan, de la tribu. Al principio se confunde con el enemigo. Tambin ha podido ser el exterior a mi religin, el descredo, el amo (seor), es nativo de otra tierra, extranjero al reino o al Imperio. Este tema, por dems apasionante, lo podemos abrir a partir de otra indagacin: Qu es lo que hace que una sociedad, en un momento dado de su historia, sienta la necesidad de designar en su seno un grupo para distinguirlo, marcarlo, eventualmente expulsarlo, darle un estatuto de ciudadano de segunda categora, o en caso extremo destruirlo? Porqu una sociedad es llevada a producir lo extranjero? Este fenmeno, evocado por Jacques Hassoun en las pasiones intratables, puede comenzar a pensarse desde aquellos momentos histricos donde se dan, ms all de crisis econmicas, crisis de representacin : en el sentido de aquel momento en que la modificacin
social hace que los puntos de referencia y de identificacin de un pueblo, se tornen extremadamente frgiles y ah se crea la necesidad de recrear un mito inamovible que los llevar a decir: aqu esta la fuerza de nuestra bandera, de nuestras identificaciones, de nuestra ideologa. Esta pureza se crea por diferencia. Se lo diferencia de todo lo que existe en la sociedad desde hace siglos y existe la fantasa de eliminar una parte de la poblacin. Hay varios ejemplos: Es el caso de Espaa en la poca del Renacimiento, que por primera vez en Europa lanz la idea de limpieza de sangre. Hasta ese momento, un musulmn o un judo que se converta al catolicismo era totalmente catlico, pero dada la fragilidad que exista en lo social, se buscaba obtener la pura sangre castellana. Otra cuestin interesante para nosotros es la necesidad, en una poca determinada, de marcar la ropa de un hombre o de una mujer para distinguirlas de las dems. Porqu?. Simplemente porque de otro modo no se lo poda hacer. Respecto a esto se han inventado cosas realmente increbles en la Edad Media: marcas para los judos, para los moriscos, para los musulmanes. Marcaban a los herticos con una cruz adelante y dos cruces por detrs, se marcaba a las prostitutas y lo que es ms sorprendente, es que en ciertas ciudades al sur de Francia, se ha creado una categora que no sera fcil traducir, la de los cagots. En un pueblo se dice: esta gente es quizs descendiente de herticos o judos o leprosos. No hay ninguna prueba, ellos mismos quizs no lo sepan, pero esta comunidad ha tenido necesidad de crear este grupo de extranjeros, que no eran extranjeros. Estos mecanismos pueden resumirse en la siguiente hiptesis: se crea un Otro, pero a este Otro se le quita toda alteridad. Es otro sentido de alteridad, se los puede considerar insectos, animales y destruirlos como tales. Al grupo humano que puede determinar a otro radicalmente distinto, esto le permite sentirse reconfortado, dado que es perfectamente inmutable. Estos modos, tras la marca de la repeticin, aparecen en la escena social en algunas circunstancias particulares. No relacionados a un acontecimiento definido, sino a partir de la ausencia de compromiso, de pensamiento poltico, de pensamiento de la polis en el sentido griego del trmino: cuando falta un pensamiento poltico del Estado. Esto lleva entonces a recrear un mito, un mito de origen: una sociedad que se preocupa en sostenerse con su mito original, es una sociedad que ha dejado de pensar polticamente sus conflictos. Ahora, como psiclogos, como psicoanalistas, qu decir. Cmo pensar estos fenmenos?. Aunque se crea que los psicoanalistas no tratan lo poltico, esto no est menos presente en la cultura, en la prctica, en el significante. Esto no es nada nuevo. Lacan lo ha escrito igual no es cuestin de tratar lo poltico como un producto de lo inconsciente, sino que lo inconsciente es tambin lo poltico. Esto nos permite sealar la puesta en cuestin de lo poltico que Occidente atraviesa en este tiempo: falla de la lengua, de los significantes donde el hombre, desde esta perspectiva es desubjetivado. Es la dimensin del borramiento: Un error notable es pensar que el sujeto esta dado de una vez y para siempre, que porque hemos llegado a un cierto desarrollo esto es estable. Somos siempre susceptibles de encontrar puntos de fragilidad y de fractura. Entonces, hay fragmentos, nombres, que solo existen para la historia no oficial, del mismo modo que, durante siglos, diferentes pueblos han hecho todo lo posible para destruir toda huella anterior (los judos, los indgenas de Qubec en Canad, etc.). Es claro que no se trata de un simple borramiento simblico de huellas, sino una destruccin de las mismas. Un ejemplo: Una sociedad que ha recibido una serie de pueblos que cohabitan, no tiene la necesidad de decir que tal pueblo lleg antes y tal despus, aunque hayan libros de historia que s lo hagan. En lo cotidiano, los pasos marcados en el puerto de esta ciudad no pueden distinguirse, pueden borrarse, se borran y se constituye el pueblo, la ciudad. Qu pasa cuando aparece alguna forma de crisis respecto a lo identificatorio?. Se intenta buscar la cronologa de los pasos. Se encuentra un paso no del todo agradable, se lo marca y se lo destruye, y se dice, no vinieron. Entonces, no se puede saber si vinieron o no. Esta es la diferencia.
10
En el caso del borramiento de huellas, existe lo simblico (la cultura). Para la identificacin del paso para eventualmente destruirlo y decir somos los nicos o soy el que vino en el primer barco, implica destruir el lazo simblico que esta en el origen del lazo social. Memoria. Qu es transmitir una cultura? La cultura es un saber transmisible en la medida en que pueda elaborar, escribir y pensar a travs de la lengua, una historia. Es evidente y s que entendern esto: la destruccin de la memoria se da cuando el sujeto ha atravesado una situacin tan fuerte, tan violenta, que algo ocurre en l que no puede contar lo que ha ocurrido. Pensemos en quienes han sufrido exilios forzados, violentos. Muchas de esas personas que han tenido que trasladarse durante la segunda parte del siglo XX, han vivido sabiendo que no podrn reencontrar jams sus puntos de partida. De ah, quienes no han podido sobrellevar el desgarro que el exilio ha representando para ellos y no pueden transmitir a la generacin siguiente una memoria viva de aquello que ellos conocieron. Entonces, no pueden transmitir su propia historia, la historia de su entorno de origen, pero adems no se puede transferir lo que ha representado para ellos esa ruptura. Los significantes, las palabras de una cultura se juegan entre la memoria de una historia en permanente trabajo y aquello que lo releva del olvido. Recordemos a la definicin de lo inconsciente que dice que lo inconsciente no es perder la memoria, sino acordarse de aquello que uno sabe. A veces un olor olvidado que se encuentra en Argelia o en Pars, un gusto de un bombn que se encuentra en Rosario o en Italia, despierta una serie de sensaciones que buscan palabras para ser nombradas. Esto quizs sea lo que hace funcionar la relacin memoria-olvido, pero crea un trabajo de escritura y transmisin. Para m, el trabajo de transmitir es constantemente un trabajo de escritura. Hay escritura, ya sea porque se escribe o porque se inscribe, en la transmisin, algo de otro lugar en esa escena. En esta transferencia, en esta posibilidad de crear, se necesitan al menos dos: el que relata y el que recibe la historia y dos elementos: memoria-olvido, pero tambin la prdida y esto no es solo para el exiliado, sino para todo analizante. Con el destierro, el desamor, el silencio, no tenemos otro recurso ms que la palabra, las conversaciones, el encuentro con el otro. Ante el problema del extranjero, los discursos y los callejones sin salidas de nuestros antepasados, no forman nicamente una historia, sino que constituyen una huella. Saber hacer con ella, conservarla y desarrollarla, es una forma de estar advertidos ante las actitudes segregativas o utilitarias que regulan en la actualidad las relaciones globalizadas. Y ello tanto ms, cuanto que todos estamos convirtindonos en extranjeros dentro de un mundo, que bajo su plenitud absurda, nos hace sentir a veces, que navegamos lejos de casa y habitamos una tierra extraa.
11
El hombre que no lleg a la luna. En ocasin de una conversacin surgida a propsito de un artculo aparecido en un boletn y un documental donde se despliega la teora de la falsedad de las imgenes que todos conocemos de aquel primer hombre llegando a la luna, de esa noche de charla informal qued el sabor de pensar en el peso actual que ha tomado la cuestin de la desconfianza, como factor poltico, como factor que signa las relaciones entre los sujetos. Si bien desde el psicoanlisis acostumbramos a dejar un margen, un espacio para poder reflexionar el modo desde cmo habitamos las instituciones, esto no nos ubica hacia un aliento de la dimensin del descreimiento. Haramos as del goce de la desconfianza una causa de deseo. Pensar la poltica a mi entender es un intento de tratar, bajo una forma precisa, la falta de confianza en el lazo con el Otro. Si seguimos a lo que Lacan nos ha dejado como enseanza podremos diferenciar al psicoanlisis como saber de la estructura del inconsciente, por una parte, y por otra el psicoanlisis como dispositivo que da acceso a lo que llamamos una experiencia analtica (1). Esto nos recuerda que si bien para que pueda tener lugar un anlisis hacen falta condiciones; tambin el saber que ofrece el invento freudiano nos permite un esclarecimiento sobre el funcionamiento del ser hablante y sobre la modalidad de sus lazos sociales. Es decir, que nos da una ventana nueva desde donde observar detenidamente las relaciones que labramos en nuestro mundo. Quien trabaja desde una tica del psicoanlisis, desde un compromiso con el mundo, entonces, no debe quedarse colgado del sueo narcisista, no puede estar segregado en la luna de su clnica. Apoyndome en el axioma lacaniano de la relacin del hombre con el significante se puede considerar que toda poltica en Salud Mental, orientada o no en dispositivos psicoanalticos, debe poder instalar las consecuencias de una apuesta de confianza acerca de que una existencia orientada en el significante es para cada uno- como nos dice di Ciaccia, menos desagradable que una existencia basada en el puro goce. Belleza americana En The Wall Street Journal (2) se anuncia una campaa de divulgacin de pruebas clnicas emprendida por Eli Lilly, sobre todos con su lnea de psicofrmacos para nios. Esta campaa es un intento por acallar las crticas que sealan que las compaas farmacuticas no anuncian los resultados negativos de las pruebas clnicas. El laboratorio, entonces, impulsa revelar, mostrar datos abundantes sobre todas sus experimentaciones, pasadas y presentes de sus medicamentos. Bajo esta nueva poltica, una vez que salga un nuevo producto al mercado, Lilly publicar datos de las pruebas clnicas desde la primera fase a la ltima, incluyendo el diseo, la informacin de seguridad y los resultados. La compaa busca difundir estos detalles porque la opinin pblica estara buscando muestras de confianza. Alan Breier, director mdico, declara que quieren asegurarse de que sus frmacos se usen adecuadamente y que se resguarda mejor el cuidado del paciente con una poltica de apertura. Pero qu se mide?. Encontramos una nueva lgica desde donde nos vendra el resguardo de la garanta: acallar la opinin pblica. Hoy la nica medida posible deviene de la comparacin entre los efectos esperados de un frmaco, accin o intervencin y los efectos efectivamente logrados. Esta situacin actual de la pasin por la medicin, del declive hacia la visibilidad, nos
12
interroga tanto desde el valor de significacin de las prcticas de evaluacin, como tambin, segn lo afirma Eric Laurent (3) desde el mismo lugar del medidor. Un nombre de lo siniestro en la prctica con nios, fue toda la degradacin que se lleg a producir en pos de este afn cuantificador. Nunca debemos olvidarlo. Ello conduce a lo peor. Quienes trabajamos con nios nos cuidamos de este furor. Siguiendo a Foucault sabemos que las estadsticas, llevan a selecciones que se transforman en segregacin y en elementos de exclusin. Por ello el psicoanlisis siendo una prctica prudente, no se orienta en una brjula cuantificadora, va en contra de las corrientes reductoras. En nombre del eje de los nmeros hemos visto producir segregaciones brutales, como las de los nios inteligentes y no inteligentes, de alto nivel de coeficiente o de bajo nivel, atentos o con una atencin deficitaria. Esta zona reaparece como un empuje a dar verificaciones y esto es una prueba con la que debemos saber-hacer: encontrar una forma de ser eficaces con un estilo basado en una buena medida, la que proviene del uno por uno. Advertidos de que este nuevo espritu verificador no quede demasiado satisfecho (Laurent). A la una, a las dos... Las dudas acerca de los antidepresivos en los nios decamos que ha llevado el tema de la divulgacin mdica a primer plano. Los mdicos y los reguladores se vieron obstaculizados por los datos pblicos incompletos mientras sopesaban si los menores que toman antidepresivos estn expuestos a un mayor riesgo de suicidio. Esto entronca perfectamente con la evolucin que ha seguido la clnica, como fenmeno dentro y fuera del psicoanlisis, la clnica del sujeto abandonado a su suerte, olvidado a su propio goce. En nuestras prcticas diarias con nios lo escuchamos frecuentemente, violencia, adicciones, dispersin de la identidad, distraccin de la atencin, depresiones tempranas. Este ltimo punto respecto al tratamiento que la ciencia le otorga a las depresiones que se dan en la constitucin subjetiva del nio, debe preocuparnos en tanto la consideracin que debe justificar cada dispositivo o artificio que inventamos para alojar aquello que no va con lo universal: una invencin que d refugio ante la desorientacin generalizada, es decir, un espacio que induzca al nio hacia el lenguaje, hacia el otro, en definitiva que lo convoque a una relacin vivificante con el significante. Todo este debate abierto a partir de la produccin de psicofrmacos para nios nos hace despertar y estar atentos a las consecuencias del relativismo posmoderno del todo va, donde cualquier artefacto viene bien para tapar el vaco existencial que vendra a colmar al sujeto, tenga este uno, dos , cien aos... El fiscal del estado de Nueva York, Eliot Spitzer, demand a GlaxoSmithKline PLC, argumentando que la compaa ocultaba a la opinin pblica los resultados de eficacia en las pruebas realizadas en el caso del medicamento Paxil, para el tratamiento de la depresin infantil. Tanto Paxil como Prozac son los antidepresivos para la llamada depresin en nios. Ser que en este momento de la civilizacin la ciencia ya no puede responder ms por s sola?. La opinin publica, los medios, se convierten entonces en significantes amos. Es as que los psicoanalistas debemos participar, despertar a la comunidad a la a los problemas ticos que esta poca nos plantea: saber enfrentar el desafo que nos inquieta en su alcance, el del peligro de las pruebas, sostenido en la bsqueda desenfrenada de la verificacin de la verdad clnica, no solo en la psiquiatrizacin de las dificultades con el cuerpo sino con los dispositivos mismos. Una manera es saber estar presentes en la escucha de las consecuencias.
13
Nuestro futuro dentro de las instituciones, nuestra insercin dentro de los dispositivos de asistencia de la salud, tendr que ver con nuestra eficacia: la eficacia de causar una confianza en el deseo. Esa es una poltica de la accin psicoanaltica. Debemos sentirnos convocados a participar en los distintos niveles, desempear un papel en la interlocucin con el espacio pblico. La versatilidad del psicoanalista, habilita en apostar a que ser capaz de inventar artefactos en una poca signada por la evanescencia de los grandes relatos, de las pequeas ilusiones, del encanto. De esa manera encontraremos un trabajador decidido en no retroceder ante el cinismo de la prueba, de la evidencia a cualquier precio. En tal caso el psicoanlisis puede dispensar de otro tipo de pruebas: las que provienen de nuestros pasajes con las formaciones del inconsciente: como analizantes, con la supervisin y a travs de la elucidacin de la prctica analtica junto a otros colegas. Un nio necesita creer en los juegos, en los poemas propios(4), en que la vida es bella. Pero alguien deber descubrirle la existencia de esa luna, para que exista. Hacer lugar a diversos objetos es articularlos dentro de una tensin deseante: esto es, dignificarlos, en tanto damos pruebas de nuestra confianza renovada en el lenguaje. Esa confianza proviene nicamente de la dignidad que le otorga el significante a un mundo. Toda poltica de aplicacin del psicoanlisis no debera descuidar este aspecto. Eso tomara la cara de la indiferencia. Notas (1) Antonio di Ciaccia: Inventar el Psicoanlisis en instituciones. (2) The Wall Street Journal (Americas) del 03/08/2004 (3) Eric Laurent , qu quieren los que nos miden?. Psicoanlisis y Salud Mental Editorial Tres Haches. (4) Silvia Gonzlez Ros, A propsito de una experiencia clnica en Barrio Chalet de la ciudad de Santa Fe. 2004. Indito
14
CIENCIA, FILOSOFIA Y PSICOANALISIS EN LA POSMODERNIDAD Mara Alejandra Casale Desde los comienzos de la civilizacin, la humanidad fue autora y partcipe de grandes cambios basados en diferentes formas de pensamiento, concepciones teolgicas y procesos sociopolticos. Estos cambios, representados por las eras Antigua, Media y Moderna, fueron el resultado de largos procesos de gestacin. Desde determinada postura, especficamente la de Bachelard, se puede afirmar que estos procesos poseen en comn el factor desencadenante de una ruptura epistemolgica con su consecuente rechazo de concepciones preestablecidas. Dentro de la problemtica Modernidad- Posmodernidad , podremos hablar de ruptura, o mas bien se tratar de un pasaje? Un vertiginoso progreso, producto de un avance tecnolgico a ciegas que va mas all de una mera intencin utilitarista, caracteriza a la produccin de los ltimos cincuenta aos. Los argumentos van desde la expansin del podero por parte de los pases desarrollados, pasando por la dominacin; ya no tan implcita como lo plantea Habermas; ejercida por los medios de comunicacin, que a su vez han hecho posible una penetracin cultural, econmica e ideolgica que nos llama a pensar en una pronta desaparicin de las fronteras, las polticas y las culturas que representan a las naciones, si bien ya agrupadas segn su grado de desarrollo desde el surgimiento del capitalismo. La Filosofa, la Ciencia y el Psicoanlisis, con su produccin de saber, tendrn algo que decir .Estos sern los tres puntos de abordaje del tema a partir de diversos autores. A. Koyr, en su obra Pensar la ciencia, plantea su tesis sobre el surgimiento de la ciencia moderna, dir que el cambio decisivo que da origen a la misma no es el resultado de una evolucin del pensamiento humano, se trata de una transformacin filosfica en la concepcin del mundo donde Razn y Empiria se unieron por primera vez, en otras palabras, se puede medir con exactitud, es decir, cuando en la concepcin del hombre fue posible matematizar la realidad. Con la ciencia, como modo de conocimiento diferente del saber vulgar, que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados- en lo posible con el auxilio del lenguaje matemtico- leyes por medio de las cuales se rigen los fenmenos; con la ciencia positiva y la rigurosa aplicacin del mtodo se alcanzara el bienestar de la humanidad. Freud, adelantndose a lo que marcar el fin de la modernidad en trminos de fracaso, dir que el progreso no existe, como tampoco un bien comn, para todos, cuestionando la idea de bien, en ltima instancia se tratar del orden de lo singular. La pulsin siempre tiende a recobrar un estado anterior, y se satisface de las mas diversas formas, incluso con el mal del sujeto.
La cada de los ideales de la modernidad es lo que viene al lugar de lo que anteriormente llamamos ruptura epistemolgica. Ya no es la ciencia y la justa reparticin del saber lo que nos conducir a un progreso ilimitado, sino que es el avance indiscriminado de una rama que se origina con la utilizacin de los desechos de la produccin cientfica, la tecnologa, la principal protagonista de nuestra era, a cuyos elementos nos brinda acceso el Amo moderno, el dinero. Lacan afirmar: todos los objetos que produce la tecnologa apuntan a mostrar que no hay falta de objeto. En los seminarios XVI y XVII va a relacionar estos elementos articulndolos para explicar la forma del discurso Capitalista, como perversin del discurso Amo y sostendr que el inverso del primero, el discurso del Psicoanlisis es el nico que puede oficiar una salida. LA ERA MODERNA Los inicios de la Era Moderna se ubican histricamente en los siglos XV y XVI con el movimiento renacentista, el Renacimiento de las letras y las artes grecorromanas surgido en reaccin al teocentrismo dominante del medioevo. Pero es en el siglo XVII, con el pensamiento de Ren Descartes a partir del cual surge el ideario moderno hallando su consolidacin en los principios de la revolucin francesa. La Razn re-institucionaliza al mundo. Aparece el
15
proyecto moderno, de progreso ilimitado para toda la humanidad, es el siglo de la ilustracin, XVIII, el siglo de las luces. A. Koyr en Pensar la ciencia trabaja la influencia de la filosofa en las teoras cientficas. Desde la revolucin cientfica del siglo XVII, la ciencia progresivamente y sobre la base de la experiencia, se fue liberando de la especulacin metafsica hasta su desaparicin en el siglo XIX -XX, con Bacon, Comte, Match y la escuela de Viena. Segn el mencionado autor existe una negacin a admitir la influencia positiva de las concepciones filosficas en la evolucin de la ciencia. No se les da importancia a las ideas que guiaron a Descartes o Newton, lo que cuenta es el descubrimiento efectivo, la ley establecida. La historia del pensamiento cientfico nos ensea que: 1- El pensamiento cientfico nunca ha estado enteramente separado del pensamiento filosfico. 2-Las grandes revoluciones cientficas siempre han sido determinadas por conmociones o cambios de concepciones filosficas 3- El pensamiento cientfico-ciencias fsicas- no se desarrolla in-vacuo, sino que siempre se encuentra en el interior de un cuadro de ideas de principios fundamentales pertenecientes a la filosofa. A. Koyr. Existen dos rasgos caractersticos de la revolucin cientfica del siglo XVII, ellos son: 1-la destruccin del cosmos, sustitucin del mundo finito y jerrquicamente ordenado de Aristteles y de la Edad Media; por un universo infinito, ligado por la identidad de sus elementos componentes y la uniformidad de sus leyes. 2-la geometrizacin del espacio, sustitucin del espacio concreto (conjunto de lugares) de Aristteles por el espacio abstracto de la geometra euclidiana, en adelante considerada como real. El nacimiento de la ciencia moderna es concomitante de una transformacin de la actitud filosfica, de una inversin del valor atribuido al conocimiento intelectual comparado con la experiencia sensible, del descubrimiento de carcter positivo de la nocin de infinito. El mundo antiguo estableci una tajante separacin entre ciencia y tcnica, es la depreciacin de lo sensible lo que hizo inaplicable la razn al mundo real. La tcnica precede a la ciencia, por lo tanto hay un pensamiento tcnico prctico diferente del pensamiento terico de la ciencia. Con la aparicin de lo que Koyr llamar La Idea, donde se unen la razn y la empiria, se abandonar el oscurantismo de la Edad Media y se abrir el camino para lo que luego se transformar en tecnologa- ciencia tcnica y tcnica cientfica. Es la fsica la que har al hombre amo y seor de la naturaleza. Este es el origen del ideal de bienestar para todos. Lacan, en La ciencia y la verdad dir que la mutacin radical se encuentra en el cogito cartesiano, el que representa histricamente la emergencia del sujeto y en el mismo movimiento su forclusin por parte de la ciencia, pero ste responder con su insistencia, all en los intersticios, en la vacilacin de las teoras, Koyr dir la ciencia renuncia a la causa, Lacan agrega de la causa nada quiere saber la funcin de la causa ser una Hiancia, el agujero, emergencia del sujeto del inconsciente. Retomaremos mas adelante este punto de vista. Segn Nicols Casullo, en su prlogo al texto El Debate Modernidad - Posmodernidad, es en el siglo de la ilustracin, donde empiezan a formarse de manera definitiva los relatos y representaciones que estructuran el mundo moderno. Puede verse a la modernidad como una experiencia inusual de los lenguajes del hombre, en respuesta a esa voz desconcertante, no prevista, que pronuncia la historia y que simula dejar atrs todos los tiempos, voltear las viejas narraciones que representan al mundo. Experiencia que la razn ilustrada burguesa escindir en esferas del conocimiento, en campos de arribo de las verdades cientficas, estticas y ticas. La modernidad es el desplegarse de una escritura civilizadora que conquista y fascina por sus certezas y profecas. Que propone la idea de
16
maduracin de la biografa humana a partir de un presente que pasa a sentirse como radiante. N.Casullo. En la modernidad el sujeto es habitado por el deseo de saber, es la ciencia moderna la que pone el saber al alcance de todos. Saber y justicia en ntima relacin con los ideales de la Revolucin francesa: Igualdad, Libertad y Fraternidad, al alcance de todos traeran el progreso y bienestar del hombre. Sinatra, en Variantes del argumento ontolgico en la modernidad plantea que: El proyecto de la ilustracin intentar, con el dominio poltico, desde el siglo XVIII, homogeneizar los deberes y derechos de los ciudadanos ante la ley escrita por los hombres. Un ideal de justicia que utilizaba como instrumento de su prdica el iluminado poder de la razn, crear un saber que valiera para todos e independiente del poder de la iglesia, un saber universalizable al alcance de quien quisiera. El saber no sera a partir de entonces privilegio de nadie. Es ste ideal moderno el que est en declinacin, su humanismo, pero es en ste perodo en el que el capitalismo vio su origen y consolidacin, el proyecto de la modernidad basado en el capitalismo contina. Esta declinacin del ideal de emancipacin est signada por el fracaso delpara todos , desde el psicoanlisis diramos que por la imposibilidad de homogeneizar las condiciones de satisfaccin. No es posible ordenar el bien de cada uno a travs del bien de todos. Para querer el bien del otro en primer lugar es necesario que el otro quiera su bien y luego suponer que este bien puede adquirir la misma forma para todos. Podemos ver que en la base de la cada del ideal moderno el hecho de que las formas de satisfaccin pertenecen al orden de la particularidad y la singularidad. El fracaso del intento moderno de ordenarlas en una generalidad tubo como consecuencia un crudo asentamiento de las diferencias, ellas se hicieron insoportables. LA POSMODERNIDAD Segn Lyotard no es la ausencia de progreso lo que marca la cada del ideal moderno, sino por el contrario es el desarrollo tecnocientfico, artstico, econmico y poltico, el que hizo posible la abertura de la enorme brecha que separa al mundo en primero y tercero, en pases desarrollados del norte y pases subdesarrollados del sur. Vemos as como en la base de la modernidad tarda est el desarrollo exponencial de la tecnociencia que marca el tercer momento del capitalismo, la fase del capitalismo multinacional o capitalismo avanzado. Este desarrollo no corresponde a la idea de progreso, parece desenvolverse por si mismo, en forma autnoma, independientemente de un proyecto humano. Retomando a Sinatra, quien realiza una sntesis esclarecedora de triunfo del capitalismo, sostiene que ste se expresa en la produccin de bienes de consumo que rpidamente cubren los mercados internacionales. Asignando a la mercanca el valor de fetiche que revela la estructura del modo de produccin. Para Marx es la plusvala, el excedente generado por el trabajo en las sociedades mercantiles, el fundamento econmico que causa el capitalismo. Son los objetos de la tcnica, copando los mercados internacionales, los que multiplican geomtricamente a los consumidores de la comunidad internacional. La tcnica produce objetos para el consumo masivo, a partir de los desechos de la ciencia, pero en funcin de las leyes del mercado, se separa de esta y la sobrepasa, tanto a la ciencia como a las expectativas del mercado, la tcnica es la protagonista de las incalculables acumulaciones de capitales. Colette Soler en Sobre la segregacin afirma que siempre fue la civilizacin la que ordena el goce, pero las vas del modo de gozar pasaban por lo que Lacan llam el significante Amo, lugar que ocupaba el saber, la ciencia. Ahora es el mercado el ordenador de la
17
universalizacin, el dinero es el Amo moderno y la segregacin el modo de tratar las diferencias. Lipovetsky, en su libro La era del vaco, realiza un anlisis social y filosfico de la nueva era. Afirma que ya ninguna ideologa poltica es capaz de entusiasmar a las masas, la sociedad postmoderna no tiene ni dolo ni tab, ni tan slo imagen gloriosa de s misma, ningn proyecto histrico movilizador, segn sus propias palabras: .....estamos regidos por el vaco, un vaco que no comporta, sin embargo, ni tragedia ni Apocalipsis Estamos destinados a consumir cada vez mas objetos (de goce), intentando ciegamente colmar el agujero estructural, impulsados por, segn palabras del mencionado autor,.....el deseo de sentir mas, de volar de vibrar en directo, de sentir sensaciones inmediatas, de sumergirnos en un movimiento integral, en una especie de trip sensorial y pulsional. Podemos traducir este deseo de sensaciones inmediatas como un sentir sin la mediacin del deseo, en sentido psicoanaltico como un arrojarse deliberadamente al goce. Estos son los efectos de un avance perverso donde ya nadie cree en el porvenir radiante de la revolucin y el progreso, la gente quiere vivir enseguida, aqu y ahora, conservarse joven y ya no forjar el hombre nuevo. Se trata en ltima instancia, del consumo de la propia existencia. EL PSICOANLISIS COMO LAZO SOCIAL Lacan en el Seminario XVII define al discurso como una estructura necesaria de relaciones estables, que excede con mucho a la palabra, pero que no pueden mantenerse sin el lenguaje, dir que ste es el instrumento por medio del cual se instauran cierto nmero de relaciones estables. Es una variacin del discurso Amo la que da lugar al discurso de capitalismo, sin entrar en el detalle de la disposicin de los matemas, podemos afirmar, que en el discurso capitalista, es decir en su modo de lazo social, nada es inaccesible, existe un rechazo de la castracin, por lo cual Jorge Aleman en Discurso capitalista y tica del psicoanlisis lo caracteriza como una perversin del discurso Amo. Este es el discurso que sostuvo la humanidad desde los albores de la civilizacin, el mismo plantea una prdida de goce, significa que la reunin de sujeto y objeto es imposible. En el discurso Capitalista, mediante un cambio estructural, Lacan va a explicar que existe una inversin en el lazo social que posibilita por va imaginaria la reunin del sujeto y el objeto, es decir que el producto es reintegrado. El hecho de que el objeto est perdido pone el deseo en funcionamiento, es decir a deslizarse a travs de significantes, esto es a lo que se refiere Lacan al afirmar que el discurso Amo hasta el momento haba puesto la cosa en funcionamiento. En el discurso capitalista habita el rechazo de la falta y del amor definido como dar lo que no se tiene a alguien que no lo es , el objeto entra en un circuito de bucle cerrado donde nada es inaccesible, esto asegura el goce del sujeto. El discurso del Amo permite metaforizar la prdida en tanto preserva el lugar de la falta, en el discurso Capitalista al colmarse el lugar de la falta, operacin a cargo del consumo de objetos tcnicos, se produce la deconstruccin de la metfora. El discurso del Analista es el envs del discurso del Amo y el discurso Capitalista es el contrario del discurso del Analista. Lacan establece una homologa entre la plusvala y el plus de gozar, la causa del deseo es el objeto tcnico, de consumo. Es aqu donde la experiencia del anlisis permite, al decir de J. Alemn, operar una mutacin subjetiva sin retorno, un cambio de las condiciones de satisfaccin en la economa subjetiva por la intervencin del deseo del analista, se trata de la cura del ser, del ser de goce en el sujeto moderno. El discurso del Psicoanlisis se dirige a un sujeto en su divisin, no en su saturacin, produciendo la prdida de los significantes Amo que daran consistencia a un ser de goce, se dirige a un sujeto en su singularidad. El psicoanalista, desde el momento que tiene por vocacin cambiar algo de la economa del goce, no puede pretender al menos emancipar al sujeto, no digo a las masas, de los impasses de la versin capitalista del supery? C. Soler
18
El instrumento del analista es la palabra en rechazo del concepto, en un anlisis el significante que inaugura la cadena por donde circula el deseo es del orden de la singularidad. BIBLIOGRAFA A. Koyr: Pensar la ciencia J. Lacan: Sem. XVI De un otro al Otro Sem XVII El reverso del psicoanlisis Escritos II La ciencia y la verdad N. Casullo: El debate Modernidad- Posmodernidad - Prlogo E. S. Sinatra: Sujeto, Goce y Modernidad J. F. Lyotard: La posmodernidad (Explicada a los nios) J. Aleman: Cuestiones antifilosficas en Jacques Lacan C. Soler: Sobre la segregacin Incidencia poltica del psicoanlisis G. Lipovetsky: La era del vaco J. Ferrater Mora: Diccionario de filosofa.
19
HERMENUTICA E INTERPRETACIN. Juan Carlos Coria. En el comienzo de este trabajo me interesa remarcar una aseveracin del Dr. Gonzlez Rey que se instituy como disparador de mi inters acerca del tema: La epistemologa trae ms zonas de sentido que de verdad, porque la ciencia no encierra el saber en un punto definido e invariante. Hay una temporalidad histrica. Afirmacin que posteriormente se articula con el hecho de que la ciencia siempre est organizada en el lenguaje de la poca. Lo anterior es vlido para decir que Freud para explicar sus teoras tambin utiliz el lenguaje de su poca. Acudi a los trminos que las ciencias y las disciplinas del momento pudieron brindarle, dndole luego a estos trminos una especificidad en el contexto de sus teoras, convirtindolos en conceptos, funcionando los mismos a partir de ah como articuladores de la diversidad terminolgica que el psicoanlisis contiene, marcando una impronta propia en el contexto de su significacin. El autor sostiene que lo cualitativo caracteriza el proceso de produccin de conocimientos, pero que no se define por la utilizacin exclusiva de mtodos cualitativos. La epistemologa cualitativa, como veremos ms adelante, se orienta ms a legitimar el aspecto procesal de la construccin del conocimiento que a definirlo como una expresin directa de los instrumentos utilizados.1 Manifiesta que mtodos cualitativos y cuantitativos pueden ser visibles en el seno de una epistemologa alternativa al positivismo, donde no sean considerados como un fin en si mismo, sino como indicadores de un proceso de construccin. Mtodos que son considerados en un aspecto social, como momentos constituidos en una relacin humana2. Particulariza el lugar de la comunicacin de la relacin investigador-investigado en su efecto de elemento esencial en la calidad del conocimiento producido. Le con resonancias innovadoras su concepto de zonas de sentido a lo que define como: Aquellos espacios de la realidad que se vuelven inteligibles ante el desarrollo de la teora; es decir, que permanecen ocultos para el hombre antes del momento terico que permite su construccin en forma de conocimiento. Al entrar en una zona de sentido, el conocimiento se integra con nuevas formas de lo real, lo que aumenta su sensibilidad para avanzar cada vez ms en sus propios trminos sobre esos espacios de lo real. La realidad no aparece en el proceso de conocimiento de forma esttica sino como un proceso activo, dentro del cual la ciencia avanza construyendo nuevas zonas de sentido que van dando cuenta de un mundo diferente: aquel que resulta explcito en trminos del conocimiento humano. Lo que particularmente modul mi inters en el tema especfico surge de las reflexiones que provocaron mi lectura del texto, cuando el mencionado autor, seala las relaciones y diferencias entre fenomenologa y hermenutica: Para la hermenutica el origen primario del conocimiento es la actividad prctica, o sea la accin humana, en tanto que el hombre es comprendido como un hombre en situacin, cuya realidad es su accin antes las alternativas concretas que enfrenta. Para la hermenutica la construccin por parte del hombre del sentido subjetivo de su experiencia, es parte del proceso de su accin, no de una esencia localizada en el sujeto, depositaria del ser a travs de su historia, como se expresa en el sujeto trascendental de la fenomenologa.3 Esta precisa ubicacin del autor me llev a pensar en las concepciones que sobre el lenguaje y la palabra propone la hermenutica y la ubicacin en relacin a esto de interpretacin psicoanaltica. Pareciera que la hermenutica constituye una especie de comunidad de la cultura de hoy. Ello entraa la posibilidad de una serie de equvocos, de dificultades; lo que exige que la
1 2 3
Gonzlea Rey, Fernando Epistemologa Cualitativa y Subjetividad. EDUC Editora 1997. Ibdem Ibdem
20
hermenutica se precise, y ello a los fines de evitar la interpretacin demasiada rpida de apologa de la multiplicidad de universos culturales, y por otro lado se debe intentar impedir que pueda ser ubicada en el lugar de una nueva metafsica. Sostener que la hermenutica sea la comunidad de la cultura puede tener el mismo valor que en un pasado relativamente reciente, gran parte de las discusiones, crticas literarias o metodologas de la ciencias humanas tenan que rendir cuentas al marxismo o al estructuralismo, sin necesidad de validar totalmente sus tesis. As la hermenutica parece haber tomado esa posicin central. Cuando en 1960 Gadamer public Verdad y mtodo, hermenutica era un trmino especializado que designaba para la cultura comn, una disciplina particular, ligada a la interpretacin de los libros literarios, teolgicos o jurdicos; luego este trmino ha tomado un significado filosfico mucho ms amplio, que seala o una disciplina filosfica especfica, o una orientacin terica, o una corriente de pensamiento. Se le reconoce as una centralidad que se ejemplifica por la presencia misma del trmino tanto en los debates, en los cursos universitarios y en mbitos tales como la sociologa, la psicologa, la arquitectura o la medicina. En el sentido originario de la palabra hermenia, se ve la eficacia de la expresin lingstica, que hoy se considera como el alfa y el omega de la hermenutica. Por eso Heidegger y Gadamer en el surco de la idea de lengua propia de las tradiciones del Humanismo y del Romanticismo, ligan la experiencia hermenutica al universo del lenguaje y del logos como verbum y como sermo. Esto se confirma por los usos de interpretacin en el lenguaje ordinario, usos que se refieren a prestaciones lingsticas, como indican las expresiones hacerse intrprete de un sentimiento, interpretar una sonata al violn, interpretar un libro o interpretar un sueo, donde se evoca la comprensin y la expresin de un significado. Pareciera que expresar un significado es ya una funcin hermenutica. Forma parte de la koin contempornea la idea de que el acceso al pensamiento, a su despliegue en la historia, exige la mediacin del lenguaje. Esta prevalencia del lenguaje en relacin a la crtica del pensamiento contemporneo ha determinado la relevancia de las disciplinas hermenuticas en las formas de anlisis de nuestro tiempo. La verdad del discurso est atrapada por la filologa seala Foucault. Esta afirmacin, segn l, explica la reaparicin en el XIX de las tcnicas de exgesis, cuyos mayores ejemplos se encuentran en las obras de Marx, Nietzsche y Freud. No es el lmite del conocimiento lo que importa, sino el de devolver las palabras al lado de todo aquello que se dice a travs y a pesar de ellas. Es necesario aclarar que en el caso de la hermenutica, el regreso al lenguaje tiene que ver con el regreso al lenguaje de la vida cotidiana, al lenguaje natural que soporta toda construccin de un lenguaje artificial o terminolgico. Esta revaloracin del lenguaje vital contribuy a que las corrientes hermenuticas se separen del curso establecido por la Lgica, pera reorientarse hacia la tradicin de la Retrica. Hermenutica y retrica comparten el mbito de los argumentos persuasivos, que se distinguen de los argumentos lgicamente necesarios. Este retorno al lenguaje se cumple en la hermenutica filosfica que propone Gadamer, siguiendo los caminos trazados por Schliermacher y Heidegger. La misin del lenguaje es apropiarse de lo dicho en el texto para convertirlo en cosa propia. En tanto que comprender e interpretar son la misma cosa, ya que la interpretacin no es un movimiento de carcter pedaggico que se agrega a la comprensin cuando sta no es inmediata sino que, por el contrario, la interpretacin no puede separarse de la comprensin , de la cual es su realizacin y articulacin. Como dice Heidegger, toda interpretacin se desarrolla en el medio de un lenguaje que pretende dejar de hablar al objeto y es al mismo tiempo el lenguaje propio de su intrprete.4 Qu respuestas da la hermenutica a la exigencia de conferir esencialidad a los contenidos y a la de tematizar la posicin histrica del observador. Tales respuestas pueden aparecer por el peso determinante que la teora de la interpretacin, ya desde Gadamer da a la accin histrica. La interpretacin no es una descripcin por parte de un observador neutral, sino una accin
4
21
dialgica en la cual los interlocutores se ponen en juego por igual, produciendo efectos de modificacin, se comprenden, en la medida que son comprendidos, dentro de un horizonte tercero, en el cual y por el cual son dispuestos. Entre los diversos mbitos en los cuales se ejerce la interpretacin, para la hermenutica ha sido de importancia el campo de los textos que tienen valor cannico para una comunidad histrica: religiosos, jurdicos, literarios. La referencia a la propia naturaleza de Hermes, el mensajero de los dioses que ejerca una actividad de tipo prctico, llevando anuncios, advertencias, profecas; se une aqu al problema de la oscuridad y por lo tanto al hecho de que la interpretacin se ejerce all donde se interpone un velo a la comprensin de un mensaje en lo claro no hay interpretacin-. La hermenutica no se opone, en principio, a la ciencia. Falta tal vez, determinar cul es el sentido y el ideal de cientificidad y hermenutica, que en su desarrollo histrico han tomado caracteres cada vez ms determinados y que no cabe conducir a un concepto unitario. El alcance esencial de Ser y tiempo se separa de la tradicin exegtica de la teologa, del derecho y de la filologa; pero conserva que el interpretar va con las decisiones histricas y existenciales de sujetos y de comunidades. La idea de la hermenutica como tematizacin del papel constitutivo del lgos, en Heidegger y despus en Gadamer, vuelve a conectarse con la idea antigua de la hermeneia. Como seala Gonzlez Rey A partir de Heidegger se enfatiza la inseparabilidad de la expresin y la accin del sujeto, la cual conduce a comprender que los sentidos que se reconstruyen en la interpretacin hermenutica, son aquellos que el sujeto est produciendo durante su accin. La interpretacin hermenutica desarrollada por Heidegger expresa un nfasis de lo existencial en la produccin de conocimientos sobre el hombre.5 Otra puntuacin clarificadora a destacar en este punto es la que establece este autor al demarcar la diferencia entre Heidegger y Paul Ricoeur cuando ste ltimo vincula la hermenutica a una lgica trascendental que, a travs de equvocos y trascendiendo lmites culturales nos enfrenta siempre a una situacin de doble sentido que debe ser construido en el proceso de interpretacin. Subraya aqu que la hermenutica como forma de interpretacin, en el sentido amplio en que Ricoeur la presenta pierde valor epistemolgico, quedando ms prximo a una tcnica de anlisis de discurso. Desde el punto de vista del psicoanlisis se puede pensar que el descubrimiento freudiano cuestiona el decir del sujeto con la pregunta qu se dice cuando se habla?. Lacan seala en los comienzos de El Atolondradicho Que se diga queda olvidado tras lo que se dice en lo que se escucha. La interpretacin apunta a que a partir del que se diga se pueda arribar a un decir. ( )....es preciso contar con los intersticios, con esos por los que un sujeto surge entre un significante y otro, entre eso que es all donde yo estaba y el que predica de mi y me representa6. La pregunta por el decir del analizante pone en juego un saber articulado con la palabra que introduce una verdad que se dice a medias. El psicoanlisis en tanto define al sujeto desde su decir, lo sita por lo que de l se escucha en su hablar. Es un saber relacionado con un sujeto que se expresa en su singularidad. Acentuamos el poder de la palabra, en el sentido de que sin ella no habra un sujeto posible. Pero las palabras estn enmarcadas en el lenguaje, y ste est organizado en discursos. La palabra tiene efecto en el campo del lenguaje y en funcin de sus leyes se organiza. Como destaca Javier Aramburu7 lo que vehiculiza la accin de la palabra en la experiencia psicoanlitica es la interpretacin que opera dentro del marco de la transferencia. La
5 6 7
Ibdem Lacan, Jacques La Tercera en Intervenciones y textos Editorial Manantial. Aramburu, Javier Significante y discurso en La Palabra. Temoralidad-Interpretacin. EOL
22
interpretacin muestra que la palabra se constituye como tal en la medida que hay Otro para ella, es decir que hay Otro del lenguaje. Parte de lo dicho por el analizante y a la vez hay un retorno sobre lo que es dicho. En tanto la palabra es un medio de reconocimiento del sujeto por el Otro, es ese Otro quien determina el poder de la palabra. Entonces desde all es posible pensar que el psicoanlisis comienza precisamente cuando se interroga ese poder de la palabra del Otro. Si hay palabras que pueden ser reconocidas en la experiencia psicoanaltica, es por que el discurso analtico abre con su acto, la dimensin de la verdad a los dichos, al decir. Decir inaugurado por la asociacin libre freudiana. Verdad no como contenido, ni hermenuticamente como revelacin del ser, sino como topos, como lugar. La interpretacin concierne a lo que incide para transformar a un sujeto.
BIBLIOGRAFA. Fernando Gonzlez Rey, Epistemologa Cualitativa y Subjetividad, Editorial EDUC. 1997 La investigacin cualitativa en psicologa. Rumbos y desafos. Editorial EDUC, l999. H.G: Gadamer, Verdad y mtodo Tomo I , Editorial Sgueme, 1977. Martn Heidegger, El ser y el tiempo, Editorial Fondo de Cultura Econmica, 1951. Michel Maffesoli, El instante eterno, Editorial Piados, 2001. Sigmund Freud, Tcnica psicoanaltica, Obras Completas, T.II Editorial Biblioteca Nueva Madrid, 1948 Jacques Lacan, Funcin y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanlisis, en Lectura estructuralista de Freud, Editorial Siglo XXI, 1971. La Tercera Intervenciones y Textos, Ed. Manantial. Aramburu Javier Significante y discurso en La Palabra. Temporalidad-Interpretacin EOL Bs.As.
23
AVATARES DE LA TRANSFERENCIA: REACCION TERAPEUTICA NEGATIVA. Ps. Juan Carlos Coria Al abordar la problemtica de la RTN vemos que se hace necesario considerar la accin teraputica que opera sobre el sntoma, en tanto es la "resistencia" a la desaparicin de sntomas lo que impide la continuacin del anlisis. Si el fin del anlisis debe dar respuesta al interrogante por la diferencia entre cmo es el sujeto a la entrada y cmo es a la salida, cmo es el sujeto determinado por la neurosis y el sujeto a la salida, salida en tanto solucin de la neurosis. En nuestro caso -RTN- se trata de un efecto contrario a un efecto del anlisis, el teraputico. La clnica psicoanaltica de las neurosis tiene sus expresiones en los vaivenes de la demanda, es decir, es clnica que privilegia la transferencia. As, son los movimientos de la demanda los que interceden el despliegue de la transferencia. Ahora, si las alternancias de la transferencia encuentran la particularidad de un obstculo - cese de las pulsaciones inconcientes -, se muestra un "ms all del inconciente"; se encuentra con lo real, como seala Lacan en el Seminario 7, "La tica del psicoanlisis". Se alude as al obstculo ms rebelde a la cura, la RTN, presencia mortfera del supery. Aqu la afirmacin freudiana "en el supery reina la pulsin de muerte" adquiere un carcter esencial. En sus consecuencias clnicas la RTN fue caracterizada por Freud como un empeorar al mejorar durante el tratamiento, aserto que ubica el relevante lugar en la subjetividad del supery y el masoquismo, fieles expresiones de la pulsin de muerte. Vaivenes de la transferencia, en tanto activadas por el goce superyoico en la dimensin del castigo. Es un efecto clnico que aflora en el tratamiento cuando se pone en juego el nudo de la castracin. Punto de emergencia de lo real en la cura. En Varios tipos de carcter descubiertos en la labor analtica subraya Freud que el psicoanlisis no se interesa especialmente por el carcter, pero cuando la tarea analtica se obstaculiza por efecto de las resistencias que se le oponen, el carcter cobra primaca, en tanto va a jugar de manera determinante. Ah desarrolla tres tipos de carcter: Las excepciones, que se refieren a aquellos que reclaman un privilegio por haber sufrido una injusticia y viven de ese reclamo de resarcimiento como quien vive de un subsidio por accidente; Los que fracasan al triunfar que son aquellos para quienes el goce del fracaso diluye el triunfo que se juega en el deseo; y el tercero que nombra a El delincuente por sentimiento de culpabilidad, aquellos que se convierten en criminales por un profundo sentimiento de culpa difusa, no ligada a ningn acto especfico; culpa que preexiste a la falta y se alivia cuando sta, finalmente se comete. Relaciona aqu este crimen no realizado a lo que denomina necesidad de expiacin. El crimen sera apenas un alivio para los torturados por el verdadero y mtico crimen, el parricidio y el incesto, ante los cuales cualquier acto criminal palidece. El pensamiento freudiano se topa con la falta que supone el parricidio y algo ms oscuro, una falla que insiste en el meollo del hombre. Y va nombrndolo de distintas maneras: trauma, reaccin teraputica negativa, necesidad de expiacin. La necesidad de castigo, implica por un lado al masoquismo y por el otro un cierto modo de invocar al padre. Pero en la misma escena del sacrificio, lo que retorna es resto que insiste, irreductible, incalculable. Es en 1914 en relacin al Hombre de los lobos que Freud comienza a hablar de reaccin teraputica negativa, destacando que: "Despus de cada solucin intentaba por algn tiempo negar ese efecto con una agravacin del sntoma correspondiente". Ac Freud nombra esta dificultad como reaccin negativa pasajera, entendindola ms en relacin a la problemtica de las resistencias. A partir de 1920 sostiene que no se tratara de algo pasajero, sino de algo que llevara irremediablemente al fracaso del anlisis, un obstculo insalvable, una "actitud del paciente" ante lo cual el analista no puede responder. Se presenta as un impasse en relacin al fin del anlisis freudiano.
24
Cuando Freud introduce en su teora el concepto de pulsin de muerte toma mayor complejidad la problemtica de la RTN. Es en Ms all del principio del placer, 1920, junto con la pulsin de muerte seala a la compulsin a la repeticin como el obstculo mayor a la vigencia del principio del placer como el motor de la vida. As, la muerte, ms que estar al final de la vida la precede. En "El yo y el ello", 1924, seala: "Hay personas que se conducen muy singularmente en el tratamiento psicoanaltico. Cuando le damos esperanzas y nos mostramos satisfechos de la marcha del tratamiento, se muestran descontentos y empeoran marcadamente. Al principio atribuimos este fenmeno a la rebelda contra el mdico y el deseo de testimoniarle su superioridad, pero luego llegamos a darle una interpretacin ms justa. Es indudable que en estos enfermos hay algo que se opone a la curacin, la cual es considerada como un peligro". Luego de diferenciarla de otros tipos de resistencias la sita como la "ms difcilmente reducible contra la curacin" y la explica por la accin del supery sobre el yo. Habla de un "factor moral, de un sentimiento de culpabilidad, que halla su satisfaccin en la enfermedad y no quiere renunciar al castigo que la misma significa". El yo en falta frente al supery asume la enfermedad como una forma de pagar por dicha falta. Puntualizamos ac que se tratara no tanto de no renunciar a la enfermedad sino al hecho del sufrimiento en s, esto lo llevar a modificar su teora en textos posteriores. En este texto seala adems que ese sentimiento de culpabilidad que justifica la enfermedad "permanece mudo para el enfermo". En "El problema econmico del masoquismo" va a ubicar a la RTN no ya como un conflicto entre yo y supery, apelando a la va del sufrimiento lo va a relacionar con el masoquismo moral, donde lo que importa "es el sufrimiento mismo". Se puede decir llegado a este punto que la RTN sera la expresin bajo transferencia de esta eleccin del sufrimiento. El masoquismo llevara a conservar una solucin sintomtica que implique necesariamente un padecimiento. Ya no se referir a un sentimiento de culpabilidad que obliga a un castigo para morigerarlo, sino a una "necesidad de castigo". El masoquismo primario constituyente del sujeto se sita ms all del principio del placer, se relaciona con la ventaja primaria de la enfermedad y la compulsin a la repeticin. En lo que se puede llamar ventaja primaria habra una satisfaccin que el sujeto no puede ver como tal, y en la ganancia secundaria de la enfermedad, el sujeto se queja de sus sntomas. Freud marca la relacin que existe entre padecimiento, sntoma y goce. Se ubicaran en este entrecruzamiento los llamados criminales con culpa considerados ejemplarmente en Dostoievsky y el parricidio. Trata de explicar la necesidad de castigo por lo que llama el "sadismo del supery", pero avanza en su intento de dar una respuesta a esto que se le formula como inexplicable y va a relacionar este sadismo con el complejo de Edipo: "Sabemos ya tambin que el deseo de ser maltratado por el padre, tan frecuente en las fantasas, se halla muy prximo al de entrar en una relacin pasiva (femenina) con l, siendo tan slo una deformacin regresiva del mismo. Aplicando esta explicacin al contenido del masoquismo moral se nos revela su sentido oculto. La conciencia moral y la moral han nacido por la superacin y la desexualizacin del complejo de Edipo". La necesidad de castigo se contextualiza en relacin a la figura del padre, a la figura de la ley lo que le otorga una legitimacin a lo "inexplicable". Para Freud en el 33, "Conferencia 32", y finalmente en el 37, en "Anlisis terminable e interminable", se le presenta cada vez con mayor precisin que la RTN no se puede explicar en relacin a un conflicto entre el yo y el supery, sino que la "accin silenciosa y siniestra" de la pulsin de muerte se le presenta como aquello frente a lo cual el analista no dispone de herramientas para combatirla. La accin silenciosa de la pulsin de muerte no se explica entonces ni por las exigencias del supery, ni por la necesidad de castigo debido al sentimiento de culpabilidad.
25
Podemos sostener que no hay inscripcin de la culpabilidad en la RTN porque en tanto "reivindicacin orgullosa del sufrimiento", el sujeto insiste en mantener el malestar y el padecimiento hecho satisfaccin, como lo seala Lacan en "La agresividad en psicoanlisis". Como subraya Marta Gerez-Ambertn en Las voces del supery, la necesidad de castigo muestra expresiones diferentes en la histeria y la obsesin, pero tienen un elemento en comn que es someterse al sacrificio, en la histeria como vctima y en la obsesin como condenado. En dichas estructuras clnicas la necesidad de castigo se muestra como sacrificio y soportan su inmolacin al Otro. La necesidad de castigo est vinculada a la compulsin a la repeticin, al masoquismo y a la pulsin de muerte. En Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis Lacan diferencia la compulsin de la repeticin de la repeticin en lo que sta tiene de nuevo. Una repeticin significante que da cuenta de lo nuevo, ligada al inconciente, y la compulsin a la repeticin que refiere a la reproduccin o el eterno retorno de lo igual donde emerge algo nuevo ligado a la pulsin. Compulsin a la repeticin que funciona como obstculo de lo real. Al plantear el anlisis como interminable por la presencia viva de la castracin, podemos decir que est apuntando a lo que se podra considerar como lo real del complejo de castracin. "Estos fenmenos -escribe Freud- son inequvocas indicaciones de la presencia en la vida psquica de una fuerza que llamamos instinto de agresin o de destruccin, segn sus fines, y que hacemos remontar al primitivo instinto de muerte de la materia viva". Si la RTN es la expresin silenciosa de la pulsin de muerte, es lo que no puede ser ligado, es lo que queda por fuera de toda posible significacin, es un resto no dialectizable, no significantizable. En la teora freudiana no toda pulsin encuentra inscripcin en el aparato psquico, no hay representante, no hay ligadura para toda la pulsin hay un quantum pulsional, un resto que no se puede inscribir. Lo que en Anlisis terminable e interminable es nombrado como lo irreductible, lo incurable, lo que no se articula a la palabra, no es por tanto interpretable. Resto que queda como ganancia primaria de la enfermedad, como masoquismo, como reaccin teraputica negativa. La reaccin teraputica negativa sera una respuesta en tanto sufrimiento neurtico, de la puesta en movimiento de la pulsin emergente de la fijacin traumtica. Respuesta en transferencia, ante el encuentro con la falla en el saber. Exaltacin de la existencia del Otro, como consistencia superyoica, sostenida en la demanda de ser curado de la verdad. La RTN empuja al analista a circular por lo que Lacan llama la apora tica porqu un anlisis conducira a la potenciacin del goce, cuando de lo que se trata es de reducir el goce del sufrimiento? Este es el punto donde se devela la pulsin sublevada al deseo inconciente. Lacan en el Seminario La tica del psicoanlisis, ubica a la RTN ms all del retorno del sentido. En tanto este retorno est relacionado con la dimensin real del significante. La define como "la maldicin asumida, la no renuncia a los bienes, es el precio que paga el yo por ceder sobre el deseo. Quedar situado del lado del ser supone un rechazo del inconciente. Esto implica que el analista debe estar alerta ante la ganancia de goce que pueda aparecer como efecto. La originalidad freudiana nos dice que justamente all donde menos se lo esperaba, en lo ms oculto del padecimiento subjetivo, "eso habla". Verdad y sufrimiento se entrecruzan en lo medular de la prctica del psicoanlisis. Esta conlleva en su ncleo la tarea de descifrar esa trama, para que al darle la palabra, se escuche lo que tiene por decir. Verdad y sufrimiento quedan anudados en el corazn mismo de la experiencia analtica. No es de poca importancia en el fin de anlisis la dificultad del analista para hacer teora de aquello que termina ya que no dispone de un concepto preciso que de cuenta de lo que se entiende por salida, razn por la cual este aspecto slo puede ser legible en el modo en que el analista se posicione desde el comienzo mismo del anlisis.
26
Al menos dos aspectos se ubican en relacin al fin; la que va en el sentido de la finalidad, esto es la intencin con que se hace, el objetivo que se persigue y otro como finalizacin, en el sentido de terminarse algo. No abundan los testimonios clnicos con respecto a los fines de anlisis. Los modos de conclusin de una cura son diversos: se terminan, se detienen, se interrumpen; algunas curas aparecen como interminables. Donde s hay proximidad de acuerdo entre analistas es que una interrupcin de anlisis no es un fin de la cura. Lo que a veces aparece como un fin puede a posteriori aparecer como una interrupcin. Cuando se consulta al analista emerge lo que molesta, perturba, angustia, lo que causa sufrimiento y no sabe porque. Se incluye as en la bsqueda de un saber que hace a la estructura de la transferencia, y lo que vuelve al sujeto es una interrogacin sobre su implicacin en aquella queja del Otro. Para Freud todo est ligado a una estrategia: la transferencia y de ella dependen las dificultades que puedan presentarse al comienzo, como cantidad de sesiones, estatuto del dinero, o las interpretaciones mismas. Con firmeza recomienda no interpretar mientras no se haya establecido la transferencia. Freud con su metfora del ajedrez y Lacan con el juego del bridge nos muestran que cada jugada responde a reglas definidas en vistas a obtener un fin. Para esto el analista se orienta desde el inicio en relacin con la tica y la clnica, y direcciona su estrategia buscando saber que camino sigue, de acuerdo a qu lneas de fuerza y con qu medios. Para Freud la entrada slo es factible de aprehenderla en relacin al plan de la cura y de su trmino. La entrada se visualiza por una posicin subjetiva, por una escansin estructural. Comienzo y fin estn ligados por una lgica que es posible transcurrir. De la concepcin que se tenga de la entrada depender en alguna medida el fin. El analista apuesta por operar sobre el sufrimiento, todas sus intervenciones constituyen un trabajo que en cada caso dependen de diferentes elementos que se ponen en juego, no slo la posicin y el deseo del analista sino tambin los lmites del analizante.
BIBLIOGRAFA Freud S. Varios tipos de carcter descubiertos en la labor psicoanaltica O.C. Volumen II. Edit. Biblioteca Nueva Madrid. 1948. Freud S. Historia de una neurosis infantil O.C. Volumen II. Edit. Biblioteca Nueva Madrid. 1948. Freud S. Ms all del principio de placer Sigmund Freud O.C. Volumen XVIII. Edit. Amorrortu editores. Freud S. El yo y el Ello Sigmund Freud O.C. Volumen XIX. Edit. Amorrortu editores. Freud S. El problema econmico del masoquismo. Sigmund Freud O.C. Volumen XIX. Edit. Amorrortu editores. Freud S. Dostoievsky y el parricidio O.C. Volumen II. Edit. Biblioteca Nueva Madrid. 1948. Freud S. Angustia y vida pulsional Conferencia 32. Sigmund Freud O.C. Volumen XXII. Edit. Amorrortu editores. Freud S. Anlisis terminable e interminable. Sigmund Freud O.C. Volumen XXIII. Edit. Amorrortu editores. Gerez-Ambertn, Marta Las voces del supery. Edit. Manantial. Lacan J. Seminario 7 La tica del psicoanlisis. Edit. Paids. Lacan J. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis. Edit. Barral 1977
27
ACERCA DEL DISPOSITIVO ANALTICO. Juan Carlos Coria La recomendacin freudiana de emprender cada anlisis como si fuera el primero, nos habla de una complejidad intrnseca que no est sujeta al capricho del analista, ella se cie estrictamente a la estructura del dispositivo analtico. No hay contrato posible, es decir no hay reglas que traten de encuadrar con pautas fijas el comportamiento del analizante y del analista. La regla analtica es: Diga usted todas las ocurrencias que le surjan, renunciando a toda crtica. En este procedimiento mal llamado asociacin libre, destacamos el trmino ocurrencias, ya que es en relacin a ello que se va a poner en juego la divisin entre el decir y el dicho, en la estructura de la cadena significante insiste el deseo y su relacin obligada y no libre, con aquello que lo causa. En la Universidad de Yale en 1975, Lacan pone el acento en la demanda y seala que se trata por parte del paciente de que haya una demanda de verdad, que los fuerce a hacer el esfuerzo para ser liberados de un sntoma, si algo de esto no se produce y slo los mueve el anhelo de conocerse mejor los despide por considerar que no sera suficiente para iniciar una tarea analtica. La demanda que funda el discurso del analizante al dirigirse al analista se juega dentro de una estructura que Lacan enuncia con la frase: yo te demando me rechaces lo que yo te ofrezco, porque no es eso 8. Esto nos lleva a que no olvidemos que en el anudamiento de estos tres trminos demanda, rechazo, ofrezco debemos ubicar el no es eso, que es lo que determina el operar del analista. No se trata entonces de la ilusin del discurso comn que supone una relacin de reciprocidad, sino que precisamente el no es eso es lo que queda ms all de la demanda, el deseo, que es siempre de otra cosa. Que los fuerce ...... para ser liberados de un sntoma, hace referencia a que el sntoma est en el origen de la demanda de anlisis, an cuando no lo sabe o lo sabe sin saberlo. Cuando algo irrumpe en la vida de un sujeto, cuando se produce un encuentro con lo real, algo sorpresivo, inesperado sea un acontecimiento fugaz, el nacimiento de un hijo, una muerte, el ascenso en el trabajo-, ante la insuficiencia del sistema significante que de alguna manera ha sido cuestionado, ante la desestabilizacin del equilibrio fantasmtico es que el sntoma puede empujar y devenir enigma para el sujeto. Si lo real con lo que tropieza el sujeto es causa del sntoma como efecto de verdad, habr una marca de ese tropiezo que insiste y se repite. Sabemos que la marcha analtica no parte del enunciado del sntoma, de la explicitacin de la queja, sino que se constituye all, en tanto el sujeto se percata de l, en tanto el sntoma salga del estatuto de enigma que an no estara formulado, en la medida en que algo le sugiere que hay una causa para eso9. El sntoma se implica en el proceso mismo de constitucin del sujeto que se efecta en el lugar del Otro. En tanto cree que el sntoma dice algo, apuesta al anlisis para que pueda ser descifrado. Hay una creencia que instaura el Sujeto supuesto Saber, instancia que no coincide ni con el analista, ni con el analizante. El Sujeto supuesto Saber es intersticial, se trata de la puesta en juego en el anlisis de una relacin al saber, significa sujeto supuesto al inconsciente.
8 9
Lacan Jacques, Ou Pire, Seminario del 9 de febrero de 1972. Lacan Jacques, La Angustia Seminario del 12 de junio de 1963.
28
La estructura de la situacin analtica tiene entonces como efecto el Sujeto supuesto Saber. En la entrada de la transferencia el Sujeto supuesto Saber vela al sujeto el punto de falta de su ser, donde surge el interrogante del deseo a partir del sntoma. Partiendo del amor Lacan va a articular en la transferencia el deseo inconciente, cuyo objeto, el objeto causa del deseo, va a ser portado por el analista. La transferencia sera as una metfora del amor. Del analista al analizante, puesto que el deseo del sujeto es el deseo del Otro. Cuando Alcibades nace al deseo, y confiere su deseo, Scrates le designa a Agatn. Al final del anlisis el analizante devenido deseante, encuentra su objeto fuera del analista en otro hombre, o en otra mujer. Si la transferencia es impensable como no sea partiendo del Sujeto supuesto Saber, ... el objeto a, es la realizacin de esta especie de des-ser (desasimiento del ser) que golpea al Sujeto supuesto Saber10. Es el analista quien garantiza la transferencia que instala el Sujeto supuesto Saber, lo que no debe confundirse con el fundamento de la transferencia que es el objeto a. El psicoanalista no se conoce, donde al mismo tiempo existe... punto donde al final es esperado: ese objeto a en tanto no es el suyo, sino eso que de l como otro requiere el analizante para que con l con el objeto a- el psicoanalista sea rechazado por el analizante.11 Luego dir: El trmino del anlisis consiste en la cada del Sujeto supuesto Saber y su reduccin a un advenimiento de ese objeto a como causa de la divisin del sujeto que viene a su lugar12. Los analistas, renunciando al deseo de curar y a las ambiciones pedaggicas operamos slo en el registro de la Versagung13, que se traduce como recusacin, rechazo, rehusamiento concerniente al dicho. El decir no, que es un no decir que instaura un borde, un lmite que permita en el anlisis agotar hasta el final el odio por el padre privador para acceder a la castracin. En Anlisis terminable e interminable Freud plantea la impotencia respecto del fin del anlisis en relacin a la roca viva de la castracin, la envidia del pene en la mujer y la angustia de castracin en el hombre. Lacan propone superar ese obstculo, lo que se impone como tarea y tendr que demostrarse en la clnica si esto es posible. Lacan lee a Freud, investiga, trata de producir una salida que responda a sus interrogantes y va a sostener que de lo que se trata en un anlisis es de realizar el trabajo de duelo por el padre imaginario o lo que es lo mismo, el duelo por el falo imaginario. Ser aquello que le falta al Otro es la funcin imaginaria del falo para los dos sexos, la castracin sera el pasaje del ser al tener en el hombre o al no tener en la mujer. El duelo supone la falta en relacin al ser que se ha perdido y que no es que el sujeto ha perdido algo, sino que la prdida supone faltarle al Otro, es respecto de su falta en el Otro. La castracin implica la puesta en juego del objeto a, en el sentido que es su propia prdida de ser, puesto que el sujeto es causa de s, no es hijo de nadie somos hijos del discurso. Hay autocausacin al costo de la automutilacin. El sujeto es causa de s, sin que esto suponga autonoma. El analista incorpora ese ser perdido a. Esta prdida de ser, esta falta en ser lo llevar a sostenerse como apariencia no pudiendo ser nunca uno con l mismo, ya que el advenimiento del objeto a como causa sostiene la divisin del sujeto.
10 11
Lacan Jacques, Acto psicoanaltico, Seminario del 17 de enero de 1968. Ibidem Lacan Jacques, Acto psicoanaltico, Seminario del 24 de enero de 1968. Lacan Jacques, Seminario La transferencia.
12 13
29
El trauma, el accidente, el tropiezo est ligado a la constitucin misma del fantasma, coincide con la funcin causa del deseo. Es en relacin a esto que se va a poner en juego la repeticin de la prdida del objeto, de la prdida de ser. Repeticin del accidente fundante que es la prdida de ser. Dentro de la tcnica del encuadre el analista tapona la posibilidad de que se ponga en juego el fantasma. Es decir, si no se pone en juego esta funcin causal del accidente, si nos atenemos slo a la asociacin libre como metonimia, vamos a tomar slo la va del significante, que apunta a la identificacin, y es por el contrario el accidente lo que va a producir la formacin del inconciente y que puede permitir tomar al significante en relacin al fantasma. La direccin de la cura est ligada a la posicin del sujeto en el fantasma. No ceder ante el deseo14. No sucumbir al temor o a la piedad. La comprensin tiene que ver con el amor, no con el deseo. La tica no es otra que la del deseo, deseo que exsiste al sujeto y en ese sentido deseo real, independiente del sujeto. Deseo esencialmente irreductible e insatisfecho que no est prometido a la plenitud. Lacan va a sostener que slo por el deseo del analista se funda la experiencia de un anlisis, no slo operando sobre la sesin analtica sino antes, configurndola, en trminos de estructura. Esto es lo que hace del deseo del analista una funcin. La experiencia con el inconciente indica su relacin al deseo. Inconciente que se expresa en un decir que por la va del tropiezo se presenta con las marcas de su acto; as el analista emerge como una respuesta a ese decir en tanto aloja ese discurso. Se puede sostener entonces, que el psicoanalista es el responsable de la presencia del inconciente que en cada experiencia mostrar su eficacia, develando el modo en que el deseo de un sujeto se va articulando en un decir. En la articulacin de los trminos deseo e inconciente la funcin deseo del analista introduce la dimensin de lo real en la cura conectando la pulsin y el deseo. En el lugar de la hiancia posibilita que el inconciente del sujeto condense bajo la forma del saber lo que por estructura es imposible de decir y establece de este modo su relacin a la causa inconciente. Por ser funcin es que introduce el equvoco, vaca la causa, se interpone en relacin al texto analizante lo que pone un lmite al puro despliegue imaginario. Si la funcin deseo del analista est sostenida en el deseo de saber, requiere su renuncia al deseo de poder; de no ser as nos veramos instalados en el poder que slo da el saber referencial, llevados a conducir la realidad del analizante. De lo que se trata por el contrario es de facilitar el desplazamiento de las significaciones que, en su discurso, puedan develar los anudamientos del goce.
BIBLIOGRAFA Freud, Sigmund, Anlisis terminable e interminable, Obras Completas VIII Ed. Biblioteca Nueva Madrid. Lacan, Jacques, Conferencias en Universidades Norteamericanas Biblioteca Freudiana de Rosario. Sem. La tica del psicoanlisis, Ed. Piados. Sem. La transferencia, Pub. Escuela Freudiana de Bs As. Sem. La Angustia , Pub. Escuela Freudiana de Bs.As. Sem. El acto psicoanaltico, Pub. Discurso Freudiano Bs.As Sem. Ou...pire , Pub. Escuela Freudiana de BsAs.
14
30
LA ETICA DEL PSICOANLISIS Y LO REAL DE LA MORAL Anibal A. del Ro En el ao 1960 Lacan desarroll un seminario que dio en llamar La tica del psicoanlisis . Desde el comienzo del mismo va ha realizar dos sealamientos que me parecen sumamente importante recordarles aunque sealar con mayor nfasis el segundo de ellos. En primer lugar, en el momento que est tratando de explicar los motivos, el por qu, las razones que lo llevaron a decidirse abordar la cuestin de la tica explica que el tema se engarza con el desarrollo del seminario del ao pasado ( El deseo y su interpretacin) siempre y cuando, resalta, se pueda considerar dicho trabajo como plenamente logrado. El otro sealamiento que quiero hacer es que bajo el trmino de la tica del psicoanlisis se agrupara lo que permitira, ms que en cualquier otro mbito, aclara, poner a prueba las categoras que seran el instrumento ms adecuado para destacar qu aporta de nuevo la obra de Freud y la experiencia del psicoanlisis. Las categoras a las que hace referencia son: lo simblico, lo imaginario y lo real. En lo tocante al primero de los dos sealamientos no quiero dejar de pasar por alto ese momento de vacilacin donde se pregunta si se puede dar por concluido el seminario sobre El deseo y su interpretacin. Por que creo que la consideracin que realiza a continuacin Sin embargo, nos es necesario avanzar coloca a la cuestin de la tica, en Lacan, en el lugar de un lmite. Lmite que intenta interrogar, que intenta articular, que intenta anudar, lo simblico con lo real. Lmite a la articulacin entre el deseo y su interpretacin, lmite a la metonimia de lo simblico; punto de encuentro con lo real. Resulta interesante recordar que en el congreso de Boneval de 1960 se halla puesto justamente el acento en este punto; conflicto que Lacan arrastr con Serge Leclaire desde dicho congreso hasta 1964, por qu la interpretacin no est abierta a todos los sentidos . Lo real se encuentra articulado a lo simblico. Si bien al comienzo de su alocucin, quiero que recuerden que se trata de un seminario, de una transmisin oral y no de un escrito, resalta la existencia de una diferencia en cuanto a los trminos de Moral y tica, cito: Al hablar de tica del psicoanlisis, me parece, no escog al azar una palabra. Moral, (subrayado en la edicin) habra podido decir tambin. Si digo tica (subrayado en la edicin), ya vern por qu, no es por el placer de usar un trmino ms raro. Al mismo tiempo hago notar que si bien el seminario es acerca de la tica sin embargo su tesis est confeccionada para colocar a la instancia Moral en un primer plano: Mi tesis es que la ley moral, el mandamiento moral, la presencia de la instancia moral, es aquello por lo cual, en nuestra actividad en tanto que estructurada por lo simblico, se presentifica lo real-lo real como tal, el peso de lo real y agrega Mi tesis implica, en efecto, que la ley moral se afirma contra el placer y sentimos claramente tambin que hablar de real a propsito de la ley moral parece cuestionar el valor de lo que integramos comnmente bajo el vocablo de lo ideal Este movimiento de bscula entre la cuestin de la tica y de la moral se me aparece como sumamente interesante sobre todo teniendo en cuenta que el segundo de ellos ha cado, en boca de algunos analistas en una especie de descrdito. Algo del orden del psicoanlisis como una especie de escoba que nos permitira barrer con la moralina existente en el sujeto permitindole el claro acceso a su deseo. Entiendo que quien se embarque en dicha tarea pierde inmediatamente la brjula y termina efectuando dos movimientos sumamente adversos al desarrollo de un anlisis. El primero de ellos se encontrar posibilitado por la instauracin de una relacin de poder que termina erigiendo en el lugar de los valores del sujeto otra serie de valores distinta a la desplazada; llevando, se lo sepa o no, a la instauracin de otro amo en lugar del anterior . Lacan recordar esto al referirse a Alejandro magno entrando a Perspolis o Hitler a Paris He venido a liberarlos de esto o aquello. Continen trabajando. Que quede claro que en caso alguno es una oportunidad para manifestar el ms mnimo deseo. En cuanto a los deseos pueden Uds. esperar sentados . El segundo movimiento, creo que es el ms preocupante, es la confusin entre lo que podramos establecer como una fenomenologa de la moral con su funcin estructurante diferencia clave que Lacan despejar en este seminario.
31
Atenindose a este punto es que Lacan se preguntar qu permite formular el psicoanlisis en lo tocante al origen de la moral? No, precisamente, la elaboracin de una mitologa ms creble, ms laica que la que se presenta como revelada. Una sociognesis?; y seala el quid de la cuestin A decir verdad, es imposible articularla atenindose respecto a ella, simplemente al registro de las necesidades colectivas,(subrayado mo) Algo se impone all, cuya instancia se distingue de la pura y simple necesidad social; esto es aquello cuya dimensin intento aqu permitirles individualizar bajo el registro de la relacin del significante y de la ley del discurso Citar a continuacin tres prrafos donde se encuentra con mayor precisin y claridad en Lacan el aspecto que intento dilucidar: Tal como dije, la experiencia moral no se limita a esa parte destinada al sacrificio, modo bajo el cual se presenta en cada experiencia individual. No est vinculada nicamente con ese lento reconocimiento de la funcin que fue definida, autonomizada por Freud, bajo el trmino de superyo y a la exploracin de sus paradojas, a lo que denomin esa figura obscena y feroz, bajo la cual se presenta la instancia moral cuando vamos a buscarla en sus races La experiencia moral de la que se trata en el anlisis es tambin aquella que se resume en el imperativo original que propone lo que podra llamarse en este caso el ascetismo freudiano-ese Wo Es war, soll Ich werden, en el que desemboca Freud en la segunda parte de sus lecciones sobre el psicoanlisis. Su raz nos es dada en una experiencia que merece el trmino de experiencia moral y se sita en el principio mismo de la entrada del paciente en el psicoanlisis. Ese yo (je), en efecto que debe advenir donde eso estaba y que el anlisis nos ensea a medir, no es otra cosa ms que aquello cuya raz ya tenemos en ese yo que se interroga sobre lo que quiere. No slo es interrogado, sino que cuando avanza en su experiencia, se hace esta pregunta y se la hace precisamente en relacin a los imperativos a menudo extraos, paradjicos, crueles que le son propuestos por su experiencia mrbida Realizar un arduo trabajo para demostrar que existe en Freud una posicin original en materia de tica. Que para poder explicitarla hay que poder explicar que sucedi en el intervalo entre Aristteles y Freud. As seala que dicha posicin original pudo florecer a raz de la transformacin kantiana en esta materia y de la conversin utilitarista de inicios del siglo XIX que opera, de la mano de Hegel, una desvalorizacin extrema de la posicin del amo. sto, me apuro para poder llegar a lo que me interesa ya que es una sntesis de lo que Lacan desarrolla en su seminario, nos permite progresar en la cuestin de la tica y decir que la misma se articula a partir de una orientacin de la ubicacin del hombre en relacin con lo real. Justamente, y creo que aqu se hace claro el punto hacia el cual los dirijo, la cuestin de la tica aparece orientada hacia el mismo registro en donde Lacan explicar que presentifica la instancia moral: Lo real. Es por esto que Lacan ubicar en ese lugar la necesidad del atravesamiento de una experiencia, la experiencia del desamparo absoluto, a saber la Hilflosigkeit, en el que el hombre se encuentra en esa relacin consigo mismo que es su propia muerte, pero en el sentido de no poder esperar ayuda de nadie. La angustia ya se despliega dejando perfilarse un peligro, mientras que no hay peligro a nivel de la experiencia ltima de la Hilflosigkeit. Me permitir una pequea digresin. Volviendo a la cuestin del descrdito mencionada anteriormente, estimo que esta confusin se sostiene en uno de los tres ideales que Lacan ya marcara en este mismo seminario y que parece reeditarse en cierta medida en el movimiento actual de la historia del cual los analistas, en tanto hombres, no nos encontramos al margen: el ideal de liberacin naturalista del deseo, caracterizado como la del hombre del placer. Este ideal, como todo ideal que tenga su soporte en el significante, apunta a la obtencin de un estado de cierta armona. A su vez, tambin basta con leer cualquier artculo de revista o escuchar cualquier programa televisivo en donde mdicos, psiclogos, sexlogos nos explican los trucos las coartadas que uno puede llevar cabo para lograr la armona total con su pareja, no solo en el campo del encuentro sexual sino tambin en el del amor; siendo los mdicos, como no cabra esperarlo de otra manera, los ms higinicos al respecto. Tambin hay lugar para los nios en todo esto, reza: Criadlo sin represiones..... ?. Esto responde a su vez a esa especie de optimismo que se aprecia en algunos medios, Lacan seala el religioso, al pensar que una reduccin de la morbidez podra conducir a una suerte de volatilizacin de la falta.
32
Durante el transcurso de este seminario estos dos trminos que estamos trabajando parecieran encontrarse en una relacin moebiana. Parte haciendo consideraciones sobre uno, pasamos a continuacin por el otro y as sucesivamente. Como si por un lado intentara separarlos en forma tajante, clara, limpia entre ambos y luego tuviera la necesidad de volver a articularlos. Esta relacin a su vez parece redoblarse conforme avanza el desarrollo del seminario; por eso me pareci importante recordar que no se trata de un escrito para poder sopesar como se intenta tirar de la madeja para tratar de salir del laberinto, un laberinto moebiano. Ya vimos como desde el comienzo intenta dejar planteada la existencia de una diferencia entre ambos conceptos. Aqu, y por ltimo, nos encontramos con otro concepto que vuelve a redoblar la caracterstica que venimos advirtiendo; el concepto de falta. Lacan utiliza el trmino francs faute que significa a la vez falta y culpa donde queda ntimamente articulada la falta-enser referente directo de la castracin en la estructura de la neurosis, vector hacia el cual empujar Lacan lo concerniente al final de anlisis, trmino del camino de un trayecto tico, tambin lo va ha referir como una meta moral del psicoanlisis; y falta en el sentido de culpa, su aspecto mrbido. Sealar al respecto refirindose a la mitologa de Ttem y tab que parte de la experiencia del asesinato primordial del padre, de lo que engendra y de lo que se encadena a ella: Desde este punto de vista, la transformacin de la energa del deseo permite concebir la gnesis de su represin, de tal suerte que la falta en esta ocasin no slo es algo que se nos impone en su carcter formal- debemos alabarnos por ella, feliz culpa, pues en ella yace el principio de una complejidad superior, a la cual debe su elaboracin la dimensin de la civilizacin
33
DUELO, EL TRANSCURSO ENTRE ELDOLOR, LO PATOLGICO Y EL DEVENIR. Ps. Ral Fadus Me hundir en la tiniebla divina, en un silencio mudo, y en una unin inefable, y en ese hundimiento se perder toda igualdad y toda desigualdad, y en ese abismo mi espritu se perder a s mismo, y ya no conocer lo igual ni lo desigual, ni ninguna otra cosa: y se olvidarn todas las diferencias, estar en el fundamento simple, en el desierto silencioso donde nunca ha existido la diversidad, en la intimidad donde nadie se encuentra en su propio sitio. Caer en la divinidad silenciosa y deshabitada donde no hay obra ni imagen Humberto Eco En el momento de tener que encontrar el camino para resolver esos encuentros con lo real de la muerte, o con las prdidas de objetos preciados, nos enfrentamos con la obligacin de la simbolizacin de esa falta constitutiva que es la falta en ser. Para eso se deber contar con los suficientes recursos simblicos que nos van a permitir, luego de la reinscripcin de dicha falta, volver a reconocernos como sujetos deseantes y enfrentar los nuevos desafos de la vida en tal condicin. As es como el deseo nos llevar nuevamente hacia nuevas metas y caminos, actos que contribuirn en la funcin subjetivizante. As es como darle lugar a la muerte, es darle lugar a la estructuracin del sujeto en el orden simblico. El proceso de la construccin subjetiva, necesita de algunas condiciones para poder instaurarse, y as poder regular la vida pulsional que desemboque en la posibilidad de desea y fantasear. Para eso se deber atravesar los tabes primarios bsicos y universales: el parricidio, el canibalismo y el incesto. Si quien va a cumplir con la funcin materna, es alguien deseante, har posible la construccin del narcisismo, el amor por s mismo. Elemento imprescindible para la constitucin de un nuevo acto psquico que desembocar en la emergencia de un yo (lugar de saber y no saber). Dicho nuevo acto psquico, es lo que Lacan nos describe como estadio del espejo. Ese otro cuya imagen nos constituye. El deseo, es el deseo del otro, omnipotente, primigenio, todopoderoso. La imagen es fundamental. Y vemos as que madres hostiles y violentas con sus hijos generan lazos muy fuertes de amor, que presentan mayor dificultad para romperlos y desvincularse de los mismos. Es as como aparece el amor a muerte debido a la pregnancia que produce la imagen omnipotente, feroz. Como constituimos nuestro Yo en base a la imagen que nos es devuelta por los otros, se produce en la propia constitucin del Yo, una alienacin, pero que a pesar de la imagen, tiene un soporte simblico. Lacan, ms all del Edipo, nos habla del deseo de la madre, y del Nombre del Padre, que otorga una significacin al nio, una produccin de sentido, es entonces una metfora. Por lo tanto se produce una identificacin simblica al ideal parental. As es como substituyendo el deseo de la madre por el nombre del padre, aparece la posibilidad del desplazamiento de las cadenas asociativas, aparece la posibilidad del lenguaje. Para poder nombrar una cosa, Freud nos deca que se produca la muerte de esa cosa, y al nombrarla, la representamos, y lo representado ya no es la cosa en s, es de otro orden. Aquello que no podemos nombrar, es lo traumtico. Nos enfrentamos de esta manera con los silencios, con esas cosas que quedan en el secreto, y con lo que llamamos esos saberes no sabidos, que pueden tomar sentido a travs de la interpretacin o la construccin en anlisis. Cada vez que tenemos que enfrentar un duelo, estamos frente a la ocasin de volver a simbolizar la falta constitutiva de nuestro ser deseante, la castracin, y es como una reactualizacin de la misma cada vez que nos enfrentamos a estas circunstancias. Al principio encontramos desmentida o renegacin, en el sujeto que debe reconocer la prdida, hasta que en un momento determinado, y luego del tiempo necesario, aparecera como una nueva prdida, quedara la libido libre para ser encauzada en nuevos horizontes. El trabajo de duelo no debe
34
desembocar en la melancola. As, la funcin del duelo es estructurante del sujeto , debe permitir que el objeto se constituya, permitiendo disponer de la falta instituyente de la subjetividad. Deber recorrer un camino en que recrear la ms absoluta sensacin de soledad, abandono, hasta que al final del mismo, el deseo renacer como de sus cenizas para ir al encuentro de nuevos objetos que aparecern en el horizonte. Por lo tanto una de las funciones del duelo es el retiro de la libido que se encuentra aun ligada al objeto perdido, donde minuciosamente, recuerdo tras recuerdo, detalle por detalle, se debe realizar la dolorosa labor de desinvestimiento libidinal, y donde el sujeto deber recorrer una a una aquellas huellas de su memoria que se encuentran ligadas al objeto amado y desaparecido, tarea que adems de ser meticulosa, es absolutamente tortuosa. Es a travs de la palabra como vamos a ir recuperando y quitndoles investiduras a los recuerdos del objeto amado, vamos a ir simbolizando las prdidas. En el principio del duelo, nos encontramos con el sujeto con su deseo amortiguado, casi herido de muerte, con un hondo sentimiento de abatimiento, dolorido, abatido, donde el mundo que lo rodea, el mundo exterior, ha perdido todo inters, nada en este mundo hay que retenga su atencin. As es como ningn objeto de amor puede penetrar ese escudo de dolor que el sujeto ha erigido. Vemos como la libido que se halla an atrapada en los intrincados caminos que la unen al objeto perdido, se resiste a abandonar dicho objeto. El problema, siguiendo a Lacan en el seminario X, La angustia, sera el mantenimiento de los vnculos por donde el deseo est suspendido no del objeto a en s, sino que se encuentra sobre la imagen narcisista de a, donde por lo tanto, todo amor, se encuentra estructurado de manera narcisstica. Los momento iniciales del trabajo de duelo, debern ser de subjetivacin de la prdida, de hacer un pasaje del vaco que el objeto produce en el sujeto, a la resignificacin de la falta. Para esto, es imprescindible el tiempo. El tiempo necesario para un duelo, no es cronolgico, sino que tiene que ver con distintas posiciones subjetivas, con una lgica particular de cada sujeto. Si el duelo es por la muerte de un ser querido, esta nos enfrenta con una falta en lo real, y as es como debemos enterarnos que dicho objeto ya no est, deber ir poco a poco perdiendo su estatuto de presencia, su enlace con otros objetos. Esta labor que el sujeto debe realizar para lograr el desinvestimiento total del objeto amado-perdido, se logra en un tiempo. Tiempo que el sujeto va a pagar con un abatimiento, pesar, que necesitar de todas la energas yoicas, razn por la cual vamos a observar un empobrecimiento muy evidente del Yo. A travs del recurso simblico, se harn posibles las dos operaciones fundamentales, la condensacin y el desplazamiento, para que haya un acotamiento del goce. Esto permitir que la satisfaccin imposible, sea reemplazada por otra posible, demarcada, y que haga factible la aparicin de nuevos objetos que nos hagan ver que el otro falta, que el sujeto se entere de esa falta. Dos expresiones artsticas que nos muestran los intrincados caminos del duelo, son las obras de Shakespeare y Sfocles, Hamlet y Antgona, respectivamente. No vamos a detenernos aqu para hacer un anlisis profundo de dichas obras, pero en ellas encontramos las terribles consecuencias que sufren nuestros hroes ante la no posibilidad de resolucin del duelo. Como si el impedimento del esperado camino del duelo, retornara sobre los mismos ocasionndoles las vicisitudes que se describen de manera tan elocuente en las narraciones. En la primera de las obras, Hamlet, Lacan en Hamlet, un caso clnico, nos advierte de los efectos de desubjetivacin del protagonista, expresando el efecto que en l se produce como procastinacin, donde la consecucin del deseo se retarda, y se posterga, indefinidamente. Postergar para el futuro, en permanente aplazamiento, aquello que nuestro principal protagonista solamente podr ejecutar cuando la daga envenenada, ya atraves su cuerpo, y se encaminaba inexorablemente hacia los brazos de Tnatos. La dimensin propia de la subjetividad humana es el problema del deseo. Hamlet no puede actuar, y eso se produce porque la decisin, la voluntad, ese deseo se encuentra suspendido. Primeros tiempos en la resolucin de un duelo, donde la voluntad de accin desaparece, se aletarga, se inhibe. As, podemos decir que la de Hamlet es una tragedia del deseo, tragedia que impide la resolucin del acto (la venganza de su padre
35
medio muerto, medio vivo, ese espectro que recorre los pasadizos del castillo) y donde la desubjetivacin emergente, lo empuja a la realizacin de un pasaje al acto. En el caso particular de Antgona, y siguiendo el anlisis que Lacan desarrolla en el seminario VII, La tica del psicoanlisis, estamos frente a la presencia de un deseo que avanza en estado puro, un todo deseo de muerte, y ante el cual nuestra herona no cede, dando lugar al desanudamiento completo de la pulsin de muerte. Detenimiento del duelo en sus tiempos lgicos, donde la sombra del objeto opaca totalmente la expresin del sujeto y lo entrega en brazos de la muerte. Estamos ante la presencia de lo trgico que puede resultar un deseo, de la manera impiadosa que avanza sin importar las consecuencias que pueden acarrear. El sacrificio sin ms de su ser, ante la prdida del objeto amado (Polinice), ante quien fue arrojada por el torrente incestuoso de Yocasta, madre que interpuso su deseo, por sobre todas las prohibiciones culturales, y que conden a su familia real al ms tenebroso y sangriento destino. BIBLIOGRAFA Lacan, Jacques: Seminario 7 La tica del psicoanlisis, ed. Paids, 1959-60 Lacan, Jacques: Seminario 10 La angustia, ed. Piados, 1963 Lacan, Jacques : Lacan Oral Lacan, Jacques : Hamlet, un caso clnico Adriana Bauab de Dreizzen :Los tiempos del duelo, ed. Homo Sapiens , 2001 Freud, Sigmund: Duelo y melancola, O.C. Tomo II. 1915 Freud, Sigmund: Introduccin del narcisismo, O:C: Tomo II 1914 Sfocles: Antgona Shakespeare, William: Hamlet
36
NOTAS SOBRE LA IDEA DE PROGRESO EN LA MODERNIDAD Hugo Melfi. (El texto fue retirado a pedido del autor para su correccin)
37
FREUD Y LA EPISTEMOLOGA Sergio Ribaudo La relacin del Psicoanlisis con la Psicologa y con las llamadas ciencias humanas es siempre un punto de tensin. No obstante ello la disciplina creada por Freud comparte con esas ciencias ciertos problemas comunes, algunos de estos problemas se hacen ineludibles cuando sucede -como en Argentina- que el Psicoanlisis ingresa a la Universidad. Puntualmente quisiera referirme al problema epistemolgico y metodolgico al cual esta expuesto el Psicoanlisis como disciplina frente a la Universidad, ella parece estar constantemente acechando con sus exigencias de cientificidad. Una cientificidad que las mas de las veces toma el sesgo de una normativizacin, cuando no, simplemente las de una estandarizacin. El objetivo se vuelve, entonces, en el encontrar alguna epistemologa capaz de legitimar una metodologa de investigacin menos rgida convirtindose en la opcin para poner a las ciencias humanas en igualdad de condiciones con las ciencias duras. Este objetivo declarado por muchos de los defensores15 de la metodologa llamada cualitativa podra ser legtimo (al parecer por la necesidad compartida en forma creciente por diferentes investigadores) frente a la imposibilidad de estas ciencias de adaptarse al modelo cuantitativo, o al menos de poder verter todas sus problemticas e intereses en ese marco. Pero nos parece que finalmente termina resultando tan paradjico, como si quisiramos acabar con el canibalismo comindonos al canbal, parafraseando a Borges. Si bien esa metodologa y el marco epistemolgico que la sostiene puede alcanzar para algunas de las ciencias humanas, frente a determinadas problemticas. Para el Psicoanlisis termina siendo tan insuficiente, como el sostn cuantitativo lo fue para ellas Por otro lado esa necesidad incipientemente (compartida por muchos investigadores, entre los cuales el que citamos es slo un ejemplo) queda fuera de todo anlisis, y no estara de ms traerla a la luz para interrogarnos de qu se trata en ella. Es decir, como solemos hacer en la prctica del Psicoanlisis, no estara de ms traer aqu al sujeto de aquella necesidad para preguntarnos de donde surge: ser de una necesidad de reconocimiento por parte de las ciencias duras, importando un esquema que ni a ellas les ha servido tanto como pregonan pero que nosotros debemos impostar para no quedar fuera del verdadero conocimiento?. Ser del deseo innombrado de hacer brillar nuestro vacilante saber, el de las llamadas ciencias humanas o blandas, para poder al fin adoptar legtimamente el apellido ilustre de ciencia tan preciado desde la modernidad?. O ser, en definitiva una especie de sndrome de Estocolmo epistmico: La fascinacin por aquellos que parecen privarnos de todo reconocimiento reducindonos a la nada de lo precientfico? Lacan nos enseo el papel que juega la omnipotencia del Otro sobre el sujeto indefenso a la hora de buscar un rasgo identificatorio.
Escogimos a este autor porque tuvimos la ocasin de conocerlo personalmente en un Seminario dictado en la Facultad de Psicologa de Rosario, en una de sus obras dice: La epistemologa que proponemos la denominamos epistemologa cualitativa, donde lo cualitativo caracteriza el proceso de produccin de conocimientos, pero no se define por el uso exclusivo de mtodos cualitativos. La epistemologa cualitativa, como veremos ms adelante, se orienta ms a legitimar el aspecto procesal de la construccin de conocimiento que a definirlo como una expresin directa de los instrumentos utilizados. Los mtodos cualitativos y cuantitativos pueden resultar compatibles solo dentro de una epistemologa alternativa al positivismo, donde no sean considerados como un fin en si mismo, en abstracto, sino como indicadores de un proceso de construccin: el conocimiento, dentro de cuyo curso adquirirn sentidos los resultados procedentes de los diferentes instrumentos de investigacin y/o diagnstico. F. Gonzlez Rey Epistemologa cualitativa y subjetividad Ed Educ 1997 Pg. 11- (las cursivas son del autor, las negritas nuestras)
15
38
Por supuesto, este problema nos permite hacernos otra pregunta mucho mas importante es si este esquema (epistemologa ciencia) que la modernidad ha vuelto en cuasi natural es el correcto. O si l no encierra al saber en problemas irresolubles. Los cuales una arbitraria divisin del saber hace evidente en un determinado sector: el de estas disciplinas, las humanas. Al cuestionar si es correcto dividir a priori el conocimiento en epistemologa y ciencia, en eso s posiblemente nos ponemos en igualdad de condiciones con las ciencias duras. Ya que luego de esa divisin las ciencias, ahora si todas ellas, y no solamente las humanas tienen que encontrar su validez y razn en un nivel superior ms ligado al orden (podramos decir mundo pero preferimos abusar de las resonancias platnicas) de las ideas-. Este problema a muchos les resulta claro y evidente casi natural, como decamos. Pero no lo es, por el contrario. Tal como lo plantea Martn Heidegger en su libro La pregunta por la cosa esa divisin no es ms que la recidiva de la vieja divisin entre alma y cuerpo, entre el mundo de las ideas y el mundo de las cosas. Divisin tan cara a nuestra cultura judeo-cristiana. Cautivos de ese esquema de pensamiento, como lo seala Heidegger, se cae en una clara paradoja: al mismo tiempo se instituye la divisin de dos saberes y por ello, por ser dos, distintos (ciencia y filosofa) y se intenta legitimar al primero en un orden diferente del que lo garantiza y le da sentido (el de la ciencia), del cual justamente se lo ha separado por ser otro. Es decir: primero se sostienen que hay dos discursos diferentes el de la ciencia y el de la filosofa y por eso deben ser discriminados, luego se pretende que uno de ellos podra no slo medir al otro, sino tambin condicionarlo en el momento de su nacimiento estableciendo cuales deben ser sus formas16. Tal es el planteo atinado de Heidegger En cuanto a esto ltimo y segn lo sealaron muchos epistemlogos, entre ellos Gastn Bachelard17 no deberamos olvidar que las epistemologas nacen a partir de las grandes revoluciones surgidas en el campo concreto de la prctica cientfica y lo ms importante: ellas demostraron que los marcos previos que parecan indicar la existencia de un mtodo - no podemos dejar de sealar la etimologa hodos = camino - para el conocimiento, y para esas prcticas resultaron totalmente desbordados por los grandes descubrimientos y as fue sucediendo en la historia de las ciencias. Por eso fueron justamente revoluciones, o como mejor dira Lacan subversiones, en cuanto a lo que se crea era la naturaleza del objeto y la mejor manera de acercarse a l. Y no slo porque descubrieron objetos fenomenales permitiendo el avance del conocimiento, etc., Sino porque demostraron la insuficiencia de los parmetros en los cuales vena siendo pensado el mundo y la necesidad de renovarlos. Bachelard llamar ideologa a ese marco previo. Es recin a partir de all, de estas revoluciones efectivamente realizadas, cuando los filsofos comienzan a preguntarse como pudo pasar lo que pas; y de ninguna manera al revs. Nunca fue el caso de cientficos pensando de qu manera deban investigar para realizar una revolucin cientfica, para subvertir las reglas del pensamiento de la ciencia oficial y de lo conocido. Eso es as porque siendo el conocimiento epistemolgico un conocimiento de segundo orden resulta ms alejado de la materia de conocimiento. Pero adems habra que terminar de comprender que el objeto de conocimiento nunca es lo percibido, estando ms o menos oculto y esperando que el investigador repare en l. Sino que el objeto y todo el discurso construido en torno a l (adquiera o no el estatuto de ciencia)18, es una construccin terica, un artificio y
16 17
Martn Heidegger La pregunta por la cosa Ed Planeta Agostini 1989 Gastn Bachelard La filosofa del no Ed Amorrortu - 1984 18 De los muchos autores que podramos citar al respecto elegimos el siguiente por ser a nuestro modesto entender el ms claro y sinttico: En la sucesin del Siglo de las Luces, nos han sido necesarias las desilusiones del siglo XX para comprender que tambin la Verdad es un ornamento de lo real. Es cierto que clarifica, pero la hemos fabricado precisamente con ese fin; al igual que una estampa iluminada a mano o una bellsima farola. Como la del chiste aquel , en el que, bajo la luz se busca en la noche algo que probablemente se ha perdido en otra parte, por
39
nunca un dato previo. Pero la epistemologa que naci a posteriori termin convirtindose en una exigencia a priori. En este sentido establecer primero la epistemologa o ceirse a ella previamente es en realidad limitarse en cuanto a las posibilidades de conocer lo desconocido como as tambin en cuanto a las posibilidades de construir el objeto, recordamos aqu que para Bachelard19 el conocimiento cientfico siempre es una construccin contra el saber anterior nunca a favor, saber anterior que pasa a ser ideologa, a partir de esa ruptura,. Para citar un solo ejemplo Alexandre Koyr seala cmo la actitud esttica de Galileo le impidi descubrir la rbita elptica de los planetas. Actitud esttica que no era un capricho de Galileo, un error personal o algo que en ltima instancia poda remitirse a su subjetividad, an cuando ella estaba involucrada. Era una reaccin general de la mentalidad del siglo XVII contra el manierismo. As Galileo como muchos de sus contemporneos detestaba y combata el recargamiento, la exageracin las contorsiones y la mezcla de gneros propios de los manieristas. Este clasicismo del astrnomo trasvas, sin que l se lo propusiera, los limites de la perspectiva artstica y condicion su labor cientfica llevndolo a rechazar de plano la hiptesis de Johannes Kepler de una rbita elptica de los planetas. La circunferencia era como forma ms simple y por lo tanto ms perfecta aunque dejara sin resolver otros problemas. 20 Este ejemplo es uno de los tantos que ilustra en plena accin la funcin del paradigma. Tal como Thomas Kuhn21 nos instruyera. Salvo que optemos por seguir pensando que los antiguos eran ms estpidos que nosotros y que no hubisemos aprendido las lecciones sobre la tendencia etnocntrica de nuestro pensamiento que imparta Lvi Strauss22. Nos parece que la moraleja a extraer de este tipo de experiencias que abundantemente ilustra la historia de las ciencias, es que los marcos previos en vez de ayudar al cientfico solo entorpecen su actividad . As podramos aplicar aquello que Feyerabend deca: no necesitamos ningn sistema de referencia definido para nuestra crtica podemos revisar incluso las reglas ms fundamentales y abandonar los requisitos mas fundamentales si surgiera la necesidad de diferentes medidas de excelencia23 Es que el objeto-construccin de conocimiento surge justamente en el interior de las preguntas planteadas por el investigador dentro del campo de las respuestas aportadas por un determinado contexto histrico y cuantas ms cosas externas (y viejas) a esas preguntas el investigador agregue ms limitado se encontrar para dar respuestas nuevas. La mayor dificultad quizs radique solamente en poder determinar con precisin cuales son los limites de ese contexto histrico que condiciona tanto las preguntas cuanto las respuestas. Porque no creemos que ningn conocimiento sea atemporal es decir que se ubique por fuera de las condiciones histricas en que surge. En ese sentido sera un lindo sueo de la razn poder anticipar cuando finaliza, cuando cambia el contexto que determin tal descubrimiento. Eso hara que a partir de all las respuestas aportadas a una determinada problemtica se vuelvan caducas: Por ejemplo en el caso de Freud si decimos que las respuestas que l encontr al problema de las neurosis: inconciente, sexualidad, etc. estuvieron determinadas por su poca (mas adelante nos referiremos a esto), pero no hay duda de que sus respuestas en aquel la nica razn que all es donde hay luz. Lo real no es verdadero se contenta con ser. Y nosotros construimos una verdad en torno a l y despus otra; no de forma arbitraria, naturalmente, sino con vistas a ciertos objetivos. Henri Atlan Con razn y sin ella citado por V. Ferris Navarro Problemtica del Sujeto Ed Laborde 1999 19 Gastn Bachelard La formacin del espritu cientfico Ed Siglo XXI 1974 20 Alexandre Koyr Estudios de historia del pensamiento cientfico- Ed Siglo XXI 1990 21 Thomas S. Kuhn La estructura de las revoluciones cientficas - Ed. Fondo de Cultura Econmica 1996 22 Levi Strauss El pensamiento Salvaje Ed. Fondo de Cultura Econmica - 1979 23 Pal K. Feyerabend Contra el mtodo - Ed Planeta Agostini 1993
40
momento fueron vlidas, que sucede con eso hoy?, ese contexto histrico, ha terminado?. Cules fueron los elementos que determinaron ese momento? Esos elementos que lo determinaron no estn presentes hoy?. Aqu surge el error tan comn en muchos de creer que porqu la sexualidad se ha vuelto un poco mas libertina en el presente que en la poca victoriana las respuestas de Freud estn caducas. No perciben que la sexualidad que interesa al Inconciente sigue siendo tan reprimida hoy como en 1900, y en definitiva, como lo fue siempre desde que el hombre es hombre, es decir sujeto de la cultura. Convendra tener en cuenta que la experiencia parece demostrar que los lmites de ese contexto igual que las epistemologas no pueden definirse con anticipacin quizs un saber se agote sola y simplemente cuando se agota y nada ms. Cuando sus respuestas ya no satisfacen las preguntas de un tiempo que sin avisar, ha cambiado la naturaleza de sus horizontes. Por supuesto que plantear esta imposibilidad de anticipacin y control del conocimiento constituye la angustia del investigador y ms an el escndalo del status quo universitario con su estructura de poder y su burocrtica administracin del saber. Su arquitectura de diseo jerrquico, sus privilegios y la acostumbrada consagracin de honores y mritos, no podran resistir ninguna incertidumbre. Seguramente es por eso que en los mbitos acadmicos es preferida la solucin que, al problema de la anticipacin del saber, cree encontrar Karl Popper24 con su ingenuo y acrnico Racionalismo Crtico antes que optar por el anarquismo epistemolgico que pregona Pal Feyerabend. An cuando la realidad de lo que ha sucedido siempre en el mbito de la investigacin cientfica no deje de darle la razn a Feyerabend. El academicismo prefiere sealarlo como nota casi pintoresca y volcarse, vergonzantemente, en forma masiva a las ideas de Popper al punto no slo de practicarlo constantemente sin nombrarlo, sino a veces hasta pretendiendo criticarlo. No obstante eso la verdad parece ser que jams los contemporneos de ningn descubridor estuvieron a su altura. Incluso la mayora de las veces los defenestraron. Mas an los que supuestamente deban saber si el nuevo saber saba o no saba estuvieron de acuerdo en que no saba cuando en realidad s saba. Recordemos que hasta con Albert Einstein se repiti la constante de que sus ideas fueran al principio apenas aceptadas y que llev ms de una dcada para que se las tomaran en serio. Luego a l e paso lo mismo en cuanto al Principio de incertidumbre de Werner Karl Heisenberg. Cosas similares les ocurrieron a Galileo, Newton, Lavoisier, Freud, y muchos otros. Sin embargo Karl Popper y sus seguidores quieren creer que hay un mtodo que permite saludar desde el puerto a los descubrimientos cuando todava no tocaron tierra, anticiparlos y ponerlos en el cuadro de honor. En realidad esta ideologa poperiana slo sirve para sostener el status quo de la ciencia que autoriza o desautoriza mtodos, descubrimientos e iniciativas. Hay un chiste al respecto en la que el alumno le pregunta a la profesora si los maestros saben ms que los alumnos. La maestra le contesta que naturalmente que si, inmediatamente el alumno le pregunta si ella sabe quien descubri la teora de la relatividad, y la maestra con gesto Autosuficiente le contesta Albert Incluimos en esta crtica tambin a Imre Lkatos quien ha observado, con mejor criterio que Popper, que un falsacionismo ingenuo acabara con la ciencia, no slo porque no pueden falsearse los axiomas generales de la ciencia sino porque una teora, segn Popper, debera ser juzgada ni bien entra en discusin; all debe ser aceptada o rechazada. Lkatos para remediar ese error de Popper otorga un tiempo a la teora para que pueda desarrollarse, mostrar sus aplicaciones y si da lugar a nuevos desarrollos, si engendra cambios progresivos de problemas entonces puede ser retenida a pesar de sus vicios iniciales. Feyerabend en cambio insiste con su propuesta de anarquismo metodolgico, ya que en el caso de la solucin de Lkatos se pregunta cul sera el tiempo que se puede esperar y quin o quines estaran en condiciones de establecerlo, ya que si puede esperar para decidir sobre la validez de esa teora porqu no hacerlo un poco ms?
24
41
Einstein, por supuesto. A lo que el nio replica y entonces porqu no la descubri el maestro de Einstein?. Como tratamos de decir la metodologa cualitativa se encuentra ante la paradoja de tener que rechazar la epistemologa positivista y los marcos rgidos que cien al proceso de investigacin, pero por otro lado parece no poder vencer la necesidad de legislar sobre algn tipo de mtodo que lo ponga en igualdad de condiciones a todas las disciplinas. Ese mtodo si debe ser usado se convierte nuevamente en una receta impuesta desde el afuera de la investigacin. Pero, por otro lado, si no es usado la funcin de esa epistemologa, de sus epistemlogos y de todo un sistema de autoridad se disuelve. An cuando el objetivo pudiera mantenerse en los lmites que plantea L. Seve y que hemos citado al comienzo de nuestro trabajo, no se resuelve la paradoja: ya no en el sentido inaceptable de un intento encaminado a deducir o construir a priori su contenido concreto, a partir de los principios de una concepcin general del mundo, sino en el muy distinto de una ayuda aportada a la ciencia para la solucin de problemas epistemolgicos que se le planteen; Esa responsabilidad de la filosofa para con la ciencia la lleva a ser tan estrecha como para impedir lo nuevo o bien a ser lo suficientemente amplia como para que ingrese todo igual que si ella no estuviera. Eso sin advertir, adems, que las diferentes epistemologas; incluida por supuesto la positivista, no han tenido otro objetivo mas que el de ayudar a las ciencias particulares a resolver los problemas epistemolgicos que se le plantean. O es que ellas alguna vez han tenido la intencin de entorpecer, o incluso imposibilitar el conocimiento?. Seguramente que no. Sin embargo lo hicieron, an si proponrselo. Podramos aqu recordar aquella frase de Lacan que deca: Es el poder de hacer el bien, ningn poder tiene otro fin, y por eso el poder no tiene fin....25. La dificultad que queremos sealar es de estructura y no depende de las buenas o malas intenciones de los epistemlogos. Se intenta sortear esta paradoja mediante el recurso a una epistemologa que dictara formas en vez de contenidos y que establecera, no objetos sino lgicas, pero tratando de evitar la refutacin foucaltiana, - no porque no la consideremos apropiada, sino para no abundar sobre algo que creemos ya muy sabido - que dira que no hay objetos sino aquellos que dictan las formas, es decir los discursos, y la crtica al platonismo implcito en dichos argumentos. An as todava podemos decir que nos parece insuficiente esa forma de resolver la paradoja mencionada, ya que dicha epistemologa se encontrar en la encrucijada de o bien establecer reglas de trabajo o bien no establecerlas. Resultando totalmente innecesaria en el segundo caso o limitadora de la creatividad en el primero. Tal como hemos dicho ms arriba siguiendo a Feyerabend en la cita que hemos reproducido26. Nos parece que Freud en este sentido, es el mejor ejemplo de una manera de mantenerse al margen de esta problemtica. Qu, se quiera o no, termina siendo totalmente estril en lo que se refiere a ampliacin del conocimiento. Por supuesto como hemos dicho ms arriba, no en cuanto a la vida poltica de las instituciones ni al manejo del saber como mercanca, este aspecto es en el que sin duda encuentra su plena justificacin y su razn de ser. Cuando se habla de investigacin cualitativa se sita su origen en EE.UU. y en la investigacin sociolgica. Sin embargo en la forma de construccin freudiana encontramos mucho de los rasgos que Taylor y Bogdan atribuyen a la investigacin cualitativa. Por eso su opinin sobre la problemtica filosfica del saber cientfico que al final citaremos quizs nos pueda servir de gua, una vez ms. Recordemos que lo cualitativo esta definido por los procesos implicados en la construccin de conocimiento, no por los tipos de datos a ser usados ni por la cuestin
25
Jacques Lacan Escritos II La direccin de la cura y los principios de su poder Ed Siglo XXI 1985 26 Ver nota nro 11
42
instrumental. Cuestin instrumental que sintticamente Taylor y Bogdan27 sealan para la metodologa de una investigacin cualitativa y que debe ser: 1. Inductiva: Se parte de pautas de los datos y no recogiendo datos para evaluar modelos, hiptesis o teoras preconcebidos. Se sigue un diseo de investigacin flexible, se comienza con interrogantes vagamente formulados 2. Holstica: se ve al escenario y los protagonistas como un todo y no reducidos a variables (en relacin a su pasado, instituciones, etc.) 3. Significa ser sensible a los efectos que ellos causan al objeto de su estudio. Se interacta de un modo natural y no intrusivo, tratando de controlar los efectos que esta observacin tiene sobre lo observado. 4. Se trata de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas. 5. Se suspende sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones. 6. Se asigna igual importancia a todas las perspectivas (tanto la del juez como la del delincuente) 7. Los mtodos cualitativos son humanistas. Porque apunta al significado subjetivo que las personas le asigna a las cosas. 8. Se pone el nfasis en la validez de la investigacin sobre la confiabilidad y reproducibilidad 9. Todos los escenarios y personajes son dignos de estudio. 10. Es un arte, se debe crear en cada investigacin el mtodo apropiado y no esclavizarse de procedimientos o tcnicas estandarizados. Si nos ceimos a estos puntos podremos ver como en Freud se encontraban presentes muchos de ellos a pesar de estar desaprobados por la ciencia de la poca (y consecuentemente su epistemologa). Freud avanz por ese camino, con esa metodologa sin saber como lo llamaran y abri un campo de conocimiento totalmente nuevo y fecundo, fue por la propia naturaleza de sus preguntas y la insuficiencia de las respuestas que la poca tena para ellas lo que lo llevaron a romper con la metodologa tradicional. Pero lo ms importante de esa ruptura fue que ella se hizo no desde el marco previo de otra epistemologa inexistente an, sino desde la propia construccin del objeto que estaba descubriendo-construyendo, eso fue producto no slo a que haya sido resistente a una orientacin experimental cuantitativa, sino porque justamente sigui investigando ms all de lo que el conocimiento de la poca autorizaba, soportando la soledad, el descrdito y la incertidumbre. Freud no se bas en la idea anticipada por algunos filsofos como Schopenhauer o Nietzsche de que todos tenamos un Inconsciente: l parti, como se recordar, de la demostracin que Jean Martn Charcot hacia en la Salptrire, en ella el mdico francs demostraba que los sntomas histricos estaban relacionados con un grupo con algo que era accesible a una influencia por fuera del organismo algo a lo que el acceda sin intervenir directamente sobre el cuerpo. Eso era lo que demostraba al hacer reproducir el ataque histrico a sus pacientes por medio de la hipnosis. Esto y lo que Breuer le contara sobre el tratamiento de Anna O, le dieron a Freud la idea de que la histeria se deba a un grupo de representaciones que se haban escindido de la conciencia y que desde all condicionaban los sntomas que stas padecan. Con estas ideas Freud dejara de utilizar la hipnosis slo para sugestionar y comenzar a usarla tambin, para investigar. Tanto la hipnosis practicada por Charcot y Bereheim con su efecto catrtico eran efectivas porque drenaban a esas representaciones del afecto retenido fuera de la conciencia. Era tal la difusin que haba alcanzado la hipnosis en Europa en aquella poca se hacan congresos sobre el tema. Congresos que la ciencia oficial repudiaba y al que slo se acercaban los investigadores jvenes y curiosos. Juan David Nasio refiere uno de Pars del ao 188128. S. J. Taylor y R. Bogdan - Introduccin a los mtodos cualitativos de investigacin Paidos 1987 Pgs. 20 y sigs
27
43
La diferencia la estableci Freud cuando se pregunt como haban quedado esos contenidos fuera de la conciencia del sujeto. Janet hablaba de una debilidad constitucional de los histricos para producir la sntesis psquica, es decir que para l estaban los normales, los fuertes que tenan una sola conciencia sin ninguna escisin y por ende sin inconciencia y los otros los dbiles de conciencia que no producan una buena sntesis de todas sus vivencias y quedaban as a merced de la Histeria. Breuer, en cambio, propona la hiptesis de los estados hipnoides: esas impresiones estaban all porque el sujeto las haba percibido en algn momento de obnubilacin, de aturdimiento del entendimiento y eso percibido en esos estados eran las representaciones que luego se volveran patgenas produciendo los sntomas histricos. En contra de estas ideas mas aceptadas por el saber cientfico de la poca -recordemos que en ese momento Breuer era un Mdico viens afamado con un nombre y una reputacin importantsima en Viena, igual Charcot y ms o menos igual Janet, en cambio Freud era un mediquito recin recibido, pobre y desconocido-. No obstante ello l sostuvo la existencia de un inconciente universal y reprimido, como as tambin de una causa sexual de la neurosis. Y sigui buscando sus primeras pruebas en lo ms alejado de la ciencia oficial de la poca: los sueos, los actos fallidos, los nios y los perversos. Con esos elementos que estaban fuera de la preocupacin de los cientficos Freud creo la teora que cambi el modo de percepcin que el hombre tiene de s desde hace dos siglos. Pero no queremos hacer de esto un caso princeps, ni darle a Freud una exclusividad como investigador que no posee, su exclusividad estuvo mas en el campo en que lo aplico que en el mtodo en el cual coincidi con la mayora de los pioneros y as lo mismo ms o menos ocurri con todos los descubrimientos importantes que se dieron en el campo en el campo del saber. Esas experiencias son las que nos dejan la enseanza que llegado el momento no hay epistemologas que amparen a los descubridores, ni comits cientficos que puedan indicar la receta que hay que tomar para hacer un descubrimiento. Y lo que es mucho peor an la pretensin epistemolgica y la dictadura metodolgica se convierte en el peor obstculo con el que tienen que luchar los cientficos y las pocas, ya sea para desprenderse de sus propios prejuicios, como decamos en el caso de Galileo Galilei que relata Koyr, ya sea para hacerse escuchar por una comunidad anquilosada y envalentonada con los mritos de un saber que empieza a ser caduco, como decamos en el caso de Freud. Freud tuvo una especial sensibilidad para lo nuevo, como ya se ha sealado, pero adems tuvo un deseo de conocer que no se acobard ante nada ni vacil en abandonar un saber viejo en busca de un conocimiento nuevo. Por eso no podemos coincidir con aquellos que dicen que la perspectiva freudiana sigui siendo naturalista y cuantificadora, esto ltimo quizs pueda afirmarse del Freud del Proyecto de Psicologa para neurlogos, escrito en 1895, que el mismo Freud desestimara y al que nunca se referir a lo largo de toda su vida. Recordemos que ese trabajo forma parte de sus obras no por voluntad de su autor, sino por obra del azar, ms an hay una ancdota respecto de la insignificante importancia que Freud le asignaba a ese trabajo y que se encuentra relatada por Ernest Jones en la clsica y extensa biografa que escribiera de su maestro viens29. Subrayamos que ese marco es el que Freud rpidamente abandonar y lo cuantificador quedar reducido a una economa psquica que slo se resuelve en trminos de mayor y menor intensidad, no hay otra referencia cuantitativa que esa en toda la obra de Freud. En la conferencia dictada en el ao 1915 en la Universidad de Viena deca a su auditorio compuesto en su totalidad por mdicos y estudiantes de medicina que el Psicoanlisis deba mantenerse libre de cualquier presupuesto ajeno, a la Psicologa, de naturaleza anatmica, qumica o fisiolgica, y trabajar por entero con conceptos auxiliares puramente psicolgicos30. Fue as que Freud pas de pensar en el marco de la terminologa neurolgica con conceptos Juan David Nasio Cmo trabaja un Psicoanalista Ed Paidos- 1996 Ernest Jones Vida y obra de Sigmund Freud Ed Horm - 1972 30 Sigmund Freud Conferencia de Introduccin al Psicoanlisis Obras completas Amorrortu Ed T XV- 1989
29 28
44
tales como neuronas y energa y dentro de una perspectiva cuantificadora para pensar en trminos de representante, afecto, libido, etc, en una perspectiva totalmente nueva que no abandonar en toda su vida. Darle a Freud el lugar que le corresponde dentro de la metodologa de investigacin cientfica y la epistemologa que su prctica supone, si entendemos con este nombre no slo la utilizacin de algn instrumento sino un modo de produccin de conocimiento. l, entonces, ha sido el pionero en Psicologa en romper con el saber consagrado. Lo que hoy llaman investigacin cualitativa, Freud no slo la aprovech sin saberlo sino que se preocup para que sus seguidores tambin se ciesen a ese esquema de investigacin y a ese modo de produccin de conocimiento, legando de este modo no solo algunos instrumentos de una metodologa cualitativa, sino un verdadero modo de construccin cualitativo del saber. En su escrito tcnico Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico31 escrito en 1912 daba, entre otras, las siguientes reglas: Desautoriza (el psicoanlisis) todo recurso auxiliar, an el tomar apuntes, segn luego veremos, y consiste meramente en no querer fijarse en nada en particular y en prestar a todo cuanto uno escucha la misma atencin parejamente flotante, como ya una vez la he bautizado. De esta manera uno se ahorra un esfuerzo de atencin que no podra sostener da tras da a lo largo de muchas horas, y evita un peligro que es inseparable de todo fijarse deliberado. Si en la seleccin uno sigue sus expectativas, corre el riesgo de no hallar nunca ms de lo que ya sabe; y si se entrega a sus inclinaciones, con toda seguridad falsear la percepcin posible. No se debe olvidar que las ms de las veces uno tiene que escuchar cosas cuyo significado slo con posterioridad discernir. Tal como Taylor y Bogdan indican cuando dicen que la investigacin cualitativa no debe partir de ideas ni hiptesis preconcebidas suspendiendo las propias perspectivas y predisposiciones (ptos. 1 y 5 arriba citados). Por la misma razn Freud desancosejaba una prctica hoy bastante usada que consiste en tomar notas durante la sesin, era tal la predisposicin de Freud a no encasillar su atencin en lo que ya saba que al respecto dice: Mientras uno toma apuntes o traza signos taquigrficos, forzosamente practica una daina seleccin en el material, y as liga un fragmento de su propia actividad espiritual que hallara mejor empleo en la interpretacin de lo escuchado. Y ms adelante coincidiendo con los puntos 1 y 4 referidos por Taylor y Bogdan La coincidencia de investigacin y tratamiento en el trabajo analtico es sin duda uno de los ttulos de gloria de este ltimo. Sin embargo, la tcnica que sirve al segundo se contrapone hasta cierto punto a la de la primera. Mientras el tratamiento de un caso no est cerrado, no es bueno elaborarlo cientficamente: componer su edificio, pretender colegir su marcha, establecer de tiempo en tiempo supuestos sobre su estado presente, como lo exigira el inters cientfico. El xito corre peligro en los casos que uno de antemano destina al empleo cientfico y trata segn las necesidades de este; por el contrario, se asegura mejor cuando uno procede como al azar, se deja sorprender por sus virajes, abordndolos cada vez con ingenuidad y sin premisas. Freud tambin, como indican Bogdan y Taylor en los puntos 8 y 10 citados, pona el nfasis en la investigacin sobre la reproducibilidad. As, en el mismo texto, recomendaba: Para el analista, la conducta correcta consistir en pasar de una actitud psquica a la otra al comps de sus necesidades; en no especular ni cavilar mientras analiza, y en someter el material adquirido al trabajo sinttico del pensar slo despus de concluido el anlisis. Sera irrelevante distinguir entre ambas actitudes si ya poseyramos todos los conocimientos, o al menos los esenciales, que el trabajo psicoanaltico es capaz de brindarnos sobre la Psicologa de lo inconciente y sobre la estructura de las neurosis. Hoy estamos muy lejos de esa meta y no debemos cerrarnos los caminos que nos permitiran reexaminar lo ya discernido y hallar ah algo nuevo32. Sigmund Freud -Consejos al mdico sobre el tratamiento psicoanaltico Obras completas Amorrortu Ed T XII -1989 32 Sigmund Freud op. cit.
31
45
Para comprender al Psicoanlisis como disciplina, no ya al modo en qu Freud lo cre, desde el marco de la investigacin y la epistemologa que le corresponde, nos parece que sera necesario tener en cuenta que l no es solamente un mtodo de investigacin, es tambin, en las palabras de su autor33, una teora del psiquismo y un mtodo teraputico. Como tal comporta una mayor rigidez y permanencia de sus conceptos. A pesar de esto Freud no daba estas recomendaciones como si fueran una metodologa a seguir religiosamente, como puede observarse su artculo enfatiza el aspecto de consejos que tienen estas indicaciones Son esos tres aspectos del Psicoanlisis (mtodo de investigacin, teora del psiquismo y mtodo teraputico) los que muchas veces no se discriminan con exactitud y lo que hace a su mtodo pasible de algunas crticas incompletas, ya que la rigidez de su aplicacin se relaciona con el tercer aspecto del Psicoanlisis que es el de ser un mtodo teraputico y que como tal impone a los datos aportados por su investigacin una interpretacin precisa para de aplicarlos con un fin definido, no slo con fines heursticos, sino con una finalidad precisa y un deber. . En Psicoanlisis hay un objetivo preciso que cumplir y en este sentido los datos aportados por la investigacin deben ser aplicados de acuerdo a la teora que les da validez y no de cualquier manera o de acuerdo a teoras de las que el investigador no posee pruebas de validez. En Psicoanlisis no se investiga por investigar, sino que se lo hace mientras se analiza, tampoco se investiga sobre objetos que se puedan someter a experimentos o probar teoras advenedizas, el arco de la investigacin en Psicoanlisis es el tratamiento Psicoanaltico. La certidumbre de los resultados que el psicoanalista tiene sobre esto son dobles, por un lado est la experiencia que como analista va acumulando y discutiendo con sus colegas y por otro la prueba que ha confirmado como analizante en su propia persona. Freud impona como requisito de la formacin del Psicoanalista el anlisis personal y la discusin con sus pares. Este es el marco de validacin para los descubrimientos del analista Estas dos pruebas de validez no son accesibles a todo el pblico y es aqu donde algunas certezas no pueden ser compartidas y parece a los ojos de los legos que el analista aplicara un mtodo del que no posee ms realidad que la de una construccin ms o menos bien hecha. Por otra parte desde Freud en adelante han ocurrido innovaciones importantes, fruto de la investigacin que llevaron a cabo los analistas y que la institucin analtica adopt, Si bien algunas otras menos nunca se mantuvo indiferente a ellas (salvo que se piense que las nicas innovaciones que el Psicoanlisis podra incorporar seran aquellas que lo disolvieran en tanto saber; o si se prefiere, en tanto formacin discursiva): Primero fueron las de impuls la escuela inglesa, principalmente Melanie Klein; luego las de la escuela norteamericana con Hartmann Lowenstein y Kris y finalmente las promovidas por Jacques Lacan, desde la poca de Freud hasta el presente la comunidad analtica ha innovado, discutido, rechazado y aceptado diferentes ideas y desarrollos. No hay que olvidar que nuestra joven ciencia como le gustaba decir a su fundador slo tiene un poco ms de un siglo de edad. Sin embargo pocas disciplinas han mostrado un inters tan heterogneo, en ella encontramos estudios sobre arte, sociologa, religin, lingstica, historia, filosofa, etc. Cada vez que Freud correga sus ideas y era criticado por ello deca: cuando insistimos con nuestras convicciones se nos dice que somos rgidos pero cuando cambiamos se nos critica por haberlo hecho y quieren ver en ello una prueba de la debilidad de nuestras ideas. Por eso decamos que nos parece haber encontrado en Freud no slo un investigador que nos reporta un modo totalmente nuevo de construccin del conocimiento, sino posiblemente uno de los primeros y el ms importante investigadores por fuera de la preocupacin epistemolgica. Esto no, porque se encontrara como Monsieur Jourdain hablando en prosa sin saberlo, como le gustaba decir a Lacan. Sino ms bien por esa vocacin de bombero que tiene la epistemologa, pretendiendo anticipar cuando en realidad siempre llega despus del incendio. Y as sirve mas para enfriar lo que ya est hecho que para prevenir lo que est por hacerse. Pero Freud adems, nos ensea la actitud filosfica que consideramos indispensable para intentar construir conocimiento.
33
1989
46
Esa actitud antifilosfica, deberamos decir antiepistemolgica si bien se halla diseminada a lo largo de toda su obra la podemos encontrar condensada en este pequeo prrafo tomado de su texto Inhibicin, sntoma y angustia que hemos escogido, Yo no soy en modo alguno partidario de fabricar cosmovisiones. Dejmoslas para los filsofos, quienes, segn propia confesin, hallan irrealizable el viaje de la vida sin un Baedeker34 as, que d razn de todo. Aceptemos humildemente el desprecio que ellos, desde sus empinados afanes, arrojarn sobre nosotros. Pero como tampoco podemos desmentir nuestro orgullo narcisista, busquemos consuelo en la reflexin de que todas esas guas de vida envejecen con rapidez y es justamente nuestro pequeo trabajo, limitado en su miopa, el que hace necesarias sus reediciones; y que, adems, an los ms modernos de esos Baedeker son intentos de sustituir el viejo catecismo, tan cmodo y tan perfecto. Bien sabemos cun poca luz ha podido arrojar hasta ahora la ciencia sobre los enigmas de este mundo; pero todo el barullo de los filsofos no modificar un pice ese estado de cosas; slo la paciente prosecucin del trabajo que todo lo subordina a una sola exigencia, la certeza, puede producir poco a poco un cambio. Cuando el caminante canta en la oscuridad, desmiente su estado de angustia, mas no por ello ve ms claro35.
BIBLIOGRAFA * Martn Heidegger La pregunta por la cosa Ed Planeta Agostini 1989 * Gastn Bachelard La filosofa del no Ed Amorrortu 1984 * Gastn Bachelard La formacin del espritu cientfico Ed Siglo XXI 1974 * Jacques Lacan Escritos II Ed Siglo XXI 1985 * V Ferris Navarro y otros Problemtica del Sujeto Ed Laborde 1999 * Alexandre Koyr Estudios de historia del pensamiento cientfico- Ed Siglo XXI 1990 * Thomas S. Khun La estructura de las revoluciones cientficas Ed Fondo de cultura econmica - 1996 * Claude Lvi Strauss El pensamiento salvaje Ed Fondo de cultura Econmica - 1979 * Pal K. Feyerabend Contra el mtodo - Ed Planeta Agostini 1993 * S. J. Taylor y R. Bogdan - Introduccin a los mtodos cualitativos de investigacin Paidos 1987 * Juan David Nasio Cmo trabaja un Psicoanalista Ed Paids - 1996 * Ernest Jones Vida y obra de Sigmund Freud Ed Horm 1972 * Elisabeth Roudinesco y Michel Plon Diccionario de Psicoanlisis Ed Paids - 1998 * Sigmund Freud Obras completas Amorrortu Ed T I - 1989 * Sigmund Freud Obras completas Amorrortu Ed T XII - 1989 * Sigmund Freud Obras completas Amorrortu Ed T XIV- 1989 * Sigmund Freud Obras completas Amorrortu Ed T XV 1989 * Sigmund Freud Obras completas Amorrortu Ed T XX - 1989
34
N del T: Nombre de una serie de guas tursticas alemanas muy populares publicadas en la poca 35 Sigmund Freud Obras completas TXX Ed .Amorrortu 1989
47
DEL GOCE ENTRE EL SIGNIFICANTE Y LA HUELLA Ps. Federico Vida El texto repasa el trabajo de teorizacin, realizado por Lacan, para dar cuenta de dos principios del psicoanlisis forjados por Freud: el Vorstellungsreprasentan y la pulsin. Para ello revisa la articulacin del significante con la huella, la homologacin de la huella a la letra, y con sta el pasaje en Lacan de Saussure a Frege, y sus consecuencias. Dos referencias de Freud permiten aseverar que se adelant a la lingstica de Saussure: el Vorstellungsreprasentanz de la pulsin, representante-representacin de la pulsin, y la palabra como punto nodal de mltiples representaciones, en el relato del sueo. Del representante-representacin de la pulsin, Lacan indica que debe lerselo en posesivo: representante de la representacin, porque es representa una representacin y no un objeto de la pulsin (que no hay; inexistencia que se nombra como castracin). Esta inexistencia de referente equivale a lo que del signo de Saussure lo diferencia de todo signo anterior: la quita del referente, pues si no hay referente presente, no hay su re-presentacin. A su vez, la definicin de la palabra como punto nodal de mltiples representaciones: porque implica que es en la palabra en donde se escucha el representante de la representacin. Sin embargo no slo hay anticipacin de Saussure en Freud sino que hay un paso ms all de Saussure, como un paso ms all del significante: la pulsin. De este modo la ley del lenguaje (definirse por diferencia y no por semejanza) que prohbe la representacin de la Cosa, sirve al psicoanlisis para plantear en homologa a la Ley del Padre, que prohbe el acceso al goce sexual de la Cosa Materna, con la muerte. De ese modo sexualidad y muerte, objetos de la pulsin en Freud, son nombrados por Lacan con el concepto del goce (Lacan, 1977), que es lo que est ms all de la ley significante. Tomando las operaciones de metfora y metonimia (Jakobson, 1967), Lacan puede plantear en la prctica, la sustitucin metafrica del goce de la Cosa por el goce del significante flico (el significante que sustituye a la cosa y prohbe su goce), y el desplazamiento (Freud) metonmico del deseo hacia otro significante. El problema del goce introdujo a Lacan ms all de la relacin significante/significado, hacia las paradojas de la lgica. Dado que el goce se presenta de modo paradjico: est prohibido a quien habla, pero el que habla puede decir que goza (Lacan, 1977). Por lo tanto yo gozo es una paradoja que el psicoanlisis propuso tratar como la lgica trata a las paradojas: con los axiomas, letras y conjuntos. Tal como Russell enuncia su paradoja: el conjunto de todos los conjuntos que no se contienen a s mismos, o en trminos de Gdel: en todo sistema hay un enunciado tal que no se puede decir que sea verdadero o falso sin recurrir a otro sistema. Lacan propone solucionar tal paradoja recurriendo a la lingstica, en tanto esta permitira decir la verdad del goce entre enunciado y enunciacin. Esto presenta dos problemas: 1. la homologacin de la combinatoria de la lgica de predicados con la combinatoria en la lingstica, 2. el goce entre-dicho es relegado al silencio de la lgica. En tanto lo que del goce habra sera el objeto/referente real (la Cosa), Lacan se pregunt como acceder con el significante a dicho real, y no a los efectos de significado imaginario. Para ello hizo un paso del significante a la letra, postulando que a una letra se reducira el significante vaciado de significado. Esto lo llev a la teora de los conjuntos en tanto una letra designa un conjunto, conjunto vaco que identific a la falta de objeto/referente. As hizo un pasaje del significante hacia la teora del nmero de Frege. La cuestin de la letra y la lgica dej el problema del goce fuera del campo de la semntica (significante/significado) pero, aunque se trataba del problema del signo, por las razones que sealamos, evit dar el paso de Peirce: considerar la lgica como una semitica; cabe sealar que Frege tampoco dio ese paso y que quienes lo estudian an se preguntan si habra una semitica en su lgica (Rivas, 1986).
48
Sin embargo este pasaje de Saussure-Jakobson a Frege, no se remite slo al nmero, sino que implica una articulacin no revisada an, y no muy citada tampoco, entre el signo de Saussure y el de Frege. Del signo ternario de Frege compuesto por signo-Bedeutung-Sinn, Lacan toma Bedeutung y Sinn, y los articula con el significante, extrado de Saussure y nombrado como falo en el psicoanlisis. De este modo queda establecida la significacin flica queda establecida como Bedeutung que significa tanto significado como referencia. Lacan acenta el carcter de referencia (o denotacin) de la Bedeutung dado que se trata para el, de la referencia al objeto a, el primer referente de la primer realidad, en palabras de Lacan. Pero hay motivos para revisar la articulacin del significante con el sentido y el significado, tal como plantea diferencia Frege a estos dos ltimos: 1. El signo de Saussure parte de la diferencia que se traduce en una sustraccin del referente, lo cual implica una inmotivacin entre el pasaje del significante al significado, mientras que el signo de Frege parte de la igualdad: si dos objetos son verdaderos todo lo que vale para uno vale para el otro; as, dado el objeto Venus, al cual puedo llamar Lucero del alba o Lucero vespertino, si es verdadero que el Lucero del alba es mas pequeo que la tierra es cierto que el Lucero vespertino tambin lo es, en tanto se trata de igual referente, pero para quien no sepa que el lucero vespertino es Venus no ser cierto. En este ltimo este caso Frege distingue el objeto referido de la expresin, que es el sentido. Tal referencia es la que est contenida en la palabra Bedeutung. As es que Frege define al sentido como modo de darse lo referido-significado por el signo, expresin que deja claro que entre los tres trminos es motivado (Rivas, 1986). Sin embargo queda una objecin que desentraar: en Lacan la Bedeutung referira al objeto a, que es la referencia a un (conjunto) vaco por medio de la letra que lo designa, pero an as el referente vaco est dado de modo diferente al significante de la falta, pues el conjunto vaco est dado en el espacio, y el significante de la falta habr sido en el tiempo. Esto ltimo se explicita con la citada nocin de huella (Lacan) a la cual se reduce el significante al ser escuchado; pero es Benveniste quien mejor lo escrito al sealar que la huella es la huella del enunciado en la enunciacin y al decir que la enunciacin es (en tanto que lo funda) tiempo lo cual es algo implcito en la prctica del psicoanlisis: el efecto de significado retardado en la escucha del significante. Se comprende entonces que todo el abordaje del goce en el espacio se revista del silencio de los planetas, cuando la dimensin del significante que lo sita es la del tiempo. Por ltimo queda sealado y pendiente: continuar indagando la relacin entre la huella y la letra, mediante la crtica de la homologacin realizada por Lacan entre la combinacin de fonemas y la combinacin de las letras en la lgica de predicados. Fin. Bibliografa: Benveniste, mile (1979). Problemas de lingstica general. Mxico, Siglo XXI. Frege, Gotlob (1971). Estudios sobre semntica. Barcelona: Editorial Ariel. Freud, Sigmund (1989). La interpretacin de los sueos. Argentina: Amorrortu. T. V. Freud, Sigmund (1989). Pulsiones y destinos de pulsin. Argentina: Amorrortu T. XIV. Jakobson, Roman (1967). Dos aspectos del lenguaje y dos tipos de trastornos afsicos. Fundamentos del lenguaje. Madrid Ciencia Nueva. Lacan, Jacques. (1992) El Seminario. Libro XII (indito), Libro XVII: El reverso del psicoanlisis. Lemoine-Luccioni, E. (1982). La particin de las mujeres. Buenos Aires, Amorrortu Ed. Peirce, Charles Alexanders (2007). La lgica considerada como semitica. Madrid, Biblioteca Nueva. Ritvo, J. (2004). Del Padre. Buenos Aires, Letra Viva. Rivas, M Uxa (1996). Frege y Peirce: en torno al signo y su fundamento. Frege y Peirce: en torno al signo y su fundamento. Anuario filosfico, ISSN 0066-5215, Vol. 29, N 56, Pgs. 1211-1224. en http://dspace.unav.es/dspace/handle/10171/533 Saussure, Ferdinand (1994). Curso de lingstica general. (s/f ed.) Buenos Aires: Planeta.
49
DEL PSICOANLISIS ENTRE SEMITICA Y SEMIOLOGA Aportes para decidir entre-disciplinas. Ps. Federico Vida36 El objetivo del escrito es aportar desde el psicoanlisis a la eleccin entre la semitica y la semiologa, para el abordaje del problema del goce desde el psicoanlisis. Tal objetivo se desarrolla indagando el uso de Lacan de la semitica de Peirce para describir el problema del goce, su crtica a la misma y su invitacin a rehacerla. El fin de esta indagacin es analizar el obstculo que la semitica signific para la semntica de Saussure y retomar el camino de la semiologa, tal como la define Saussure y la sita Benveniste, con elementos del psicoanlisis.
La semitica de Peirce no fue tan tenida en cuenta por Lacan como su lgica, aunque en Peirce dicha lgica es considerada como semitica. Lacan us la lgica de Peirce para proponer una intervencin del goce por medio de la escritura. En cambio la semitica fue utilizada slo para describir clnicamente el problema del goce, en tanto lo repite; por eso Lacan se expresa crticamente respecto de la semitica aunque, y esto es lo que causa una revisin, no deja este de invitar a los psicoanalistas a rehacerla. El inters por contrastar la semitica de Peirce con la, llammosla as, semntica del psicoanlisis, se nos impone entonces por la capacidad de la semitica de describir el problema del goce, pero tambin por la posibilidad de que al intervenir sobre el problema de la semitica pudiramos intervenir sobre el problema del goce. Lacan defini al sntoma como el hacer signo, y al signo como lo que significa algo para alguien. Luego defini a la semitica como la ciencia que toma al signo como objeto, lo cual sucede porque en memoria del lgico el signo significa algo para alguien. Por ltimo, dijo que al tomar al signo como objeto la semitica ha obstaculizado la captacin del significante. Sin embargo Lacan agrega que no implica que no haya que rehacerla y con ese mismo nombre37. Significar algo para alguien es la definicin del sntoma, que es signo del goce del Otro. El Otro es ese alguien para quin en ese caso el sujeto se presenta como objeto. Por lo tanto hay una definicin del goce como signo del Otro, respecto de lo cual el psicoanlisis interviene interpretndolo como significante. En la semitica de Peirce el signo est compuesto de un objeto, un representamen de ese objeto, y un interpretante del representamen. Se trata de un signo con tres trminos respecto de los cuales el pasaje se da por la va de la representacin, la cual supone una semejanza. Lacan dijo que este signo hizo obstculo a la captacin del significante, lo cual se especifica ahora si definimos a dicho significante como diferencia, tal como lo definiera Saussure al decir que en la lengua hay primeramente diferencia sin trminos positivos. Esto implica separar el dominio del representar del dominio del significar, con sus respectivas consecuencias: el representar mantiene una relacin con la referencia que el significar no; el signo de Saussure es binario, tiene dos elementos, significante y significado, y no remite a ninguno de los dos, pues es el significante el que remite a otro significante (slo hay diferencias en mutua definicin, dijera Saussure en su Curso).
Federico Vida es Psiclogo, Psicoanalista, J.T.P. de D.H.E.P. 3 B, fundador de la Revista xodo. Psicoanlisis, historia y escritura, Miembro del Comit del Seminario de la Revista Nadja. Lo inquietante en la cultura. Ha publicado en las revistas Nadja y xodo. Ha establecido el texto del libro de Juan B. Ritvo El laberinto de la feminidad y el acto analtico y escrito su prlogo. 37 Entre comillas, parfrasis del texto Psicoanlisis. Radiofona y televisin (Lacan, 1977).
36
50
De este modo vemos que, tal como el signo del goce del Otro hace obstculo al significante, la semitica ciencia de los signos hizo obstculo a la entrada de la lingstica. Y el hecho es que el psicoanlisis anticipa ciertas operaciones a nivel del inconciente que la lingstica estructural define, tal el Vorstellungsreprasentanz de la pulsin (Freud), representante de la representacin de la pulsin que, en tanto representante de una representacin, implica que no lo es de un objeto, y en tanto se aprehende en la palabra como punto nodal de mltiples representaciones (Freud), corresponde al significante. Tambin la condensacin y el desplazamiento en Freud anticipan los mecanismos de metfora y metonimia, necesarios para pensar la sustitucin metafrica del objeto del goce la Cosa Materna, y el desplazamiento por metonimia hacia otro objeto, del deseo. Se entiende as como un signo que signifique algo, es decir que represente un objeto, obstaculiza el movimiento del deseo al centrarse en la referencia. Por esto la semitica de Peirce describe, en tanto que repite, el problema del goce. Pero no permite operar un desplazamiento hacia el deseo, dado que el desplazamiento supone un pasaje por la diferencia (y la prdida). Ahora vemos qu es lo que habra que rehacer de la semitica de Peirce: el signo como objeto, es decir, como representante38. Pero se impone la pregunta en qu sentido rehacer la semitica?. No contamos con la presencia de Lacan para responder, pero s de las lecturas que utiliz, y me refiero a la otra corriente que defini un ms all semntica con el nombre de semiologa, la francesa: Saussure, quin defini a la semiologa, casi al mismo tiempo que Peirce a la semitica, como una ciencia que se ocupe de la vida de los signos en sociedad; es decir una ciencia que estudia como funciona la relacin semntica significante/significado en sociedad. La semiologa de Saussure est ms all de la semntica, pero es un ms all que no es sin el ms ac de dicha semntica y que dibuja su horizonte. Incluso ha sido sealado por Benveniste que toda semiologa debe ser expresada por los elementos que estudia la semntica (...). Toda semiologa de un sistema no lingstico debe acudir al trujamn de la lengua y por lo tanto solo puede existir en y por la semiologa de la lengua. (...)39. Esta conclusin de Benveniste, en tanto que deriva su posicin respecto de la de Saussure, contina la va por este trazada, por oposicin a la Peirce: Saussure parte del lenguaje para ir al sistema de signos, Peirce en cambio tiene la preocupacin de un filsofo, parte de signos no lingsticos para encontrar el lenguaje. Para elegir entre estas dos vas, desde el psicoanlisis podemos aportar el hecho de que hay un determinante inconciente estructurado como un lenguaje: regido por las leyes de condensacin y desplazamiento, homlogas a las de metfora y metonimia en tanto podemos acceder a las formaciones del inconciente por la palabra. Por esto estamos en el camino de Saussure y de Benveniste: vamos desde la semntica hacia la semiologa, la cual se nos impone como ms adecuada que la semitica para nuestra prctica. Esta eleccin por la semiologa tambin pretende enriquecer los estudios lingsticos pues la semitica, al obstaculizar el signo, realiz un desplazamiento en su objeto de estudio que, en lugar de estudiar la significacin, pas a ser la simbolizacin, desplazndose as del lenguaje a otros terrenos (Ducrot y Todorov). Este trabajo no ignora que elegir la semiologa es comprometerse con la tarea de definirla, y que elegirla desde el psicoanlisis implica comprometerse con la tarea de aportar a dicha definicin desde dicho discurso.
No encontramos sino representantes, el objeto en s, supuesto por la fenomenologa, no es aprehensible. Pero Peirce menta al objeto sustituyndolo por el signo o, lo que es lo mismo tomando al signo como objeto, operaciones equivalentes en cuanto el signo de Peirce tiene una dinmica de equivalencia entre sus trminos: la trada objeto-signo(representamen)-interpretante, lo cual se extiende cuando el interpretante se torna en representamen de un nuevo signo. 39 Benveniste, mile (1979). Problemas de lingstica general. Mxico: Siglo XXI.
38
51
Para eso debe indagarse el problema del ms all del significante en el psicoanlisis: el problema del goce. Y, an ms, sealo que al indicar a la semitica como obstculo Lacan ha indicado un obstculo que no pudo enunciar como tal: la lgica de Peirce, desde la cual se explicita dicha semitica. Para (no) concluir sealo que revisar el pasaje de la lgica a la semntica en Lacan es una condicin previa para el avance hacia una semiologa con aportes del psicoanlisis. Fin. Bibliografa: Benveniste, mile (1979). Problemas de lingstica general. Mxico: Siglo XXI. Ducrot, O. y Todorov, T. (2003) Diccionario de enciclopdico de las ciencias del lenguaje. Argentina: Siglo XXI Editores. Freud, Sigmund (1989). La interpretacin de los sueos. Obras completas: Amorrortu Ed. T, V. Freud, Sigmund (1989). Pulsiones y destinos de pulsin. Obras completas: Amorrortu Ed. T, XIX. Lacan, Jacques (1977). Psicoanlisis. Radiofona y Televisin. Bs. As: Editorial Anagrama. Saussure, Ferdinand (1994). Curso de lingstica general. Planeta-Agostini. Peirce, Charles Alexanders (2007). La lgica considerada como semitica. Madrid: Biblioteca Nueva.
52
FE DE ERRATAS DE LA EDICIN IMPRESA Pgina 7: Rengln 16: donde dice: cuantitativa debe decir: cualitativa Pgina 32: Rengln 13-14-15-16: deben ir comillas de la siguiente manera: inconciente, es que no hay experiencia que culmine, Aufhebung mediante, en la absorcin de la verdad por el saber. El inconciente es la estructura que define que la verdad en su dimensin singular es irreductible a su incorporacin al saber. Se trata de un fin que muestra la imposibilidad de la superacin de la verdad por el saber. En la misma Pg.: Rengln 26: donde dice: lo interpretable debe decir: lo no interpretable. Pgina 63: Rengln 7: donde dice: La anterior debe decir: Lo anterior. Pgina 90: juntar el tercer rengln con el segundo, quedara en el mismo rengln lo sig.: Sharpe escribe acerca de la necesidad del neurtico de justificar su propia existencia. Pgina 100: Rengln 7: donde dice: secretos decir: secretatos.
53