Conocimiento Tradicional Colectivo y Biodiversidad de Gt.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

117

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad


Jacobo Bolvito* Teresa Macario* Karin Sandoval*

RESUMEN
Este captulo presenta un anlisis de los conocimientos tradicionales documentados de los pueblos mayas achi, kaqchikel, poqomchi y mam, que tienen relacin con el uso, manejo y aprovechamiento de la biodiversidad. Se estudia la situacin de los conocimientos tradicionales de estos cuatro grupos sociolingsticos, su potenciacin de uso y sus posibles formas de capitalizacin. A travs de nueve secciones se describen aspectos de la vida cotidiana que tienen una gran relacin con el manejo de la biodiversidad y que responden al reconocimiento, respeto y promocin de los sistemas propios de los pueblos indgenas contenidos en instrumentos jurdicos nacionales e internacionales. Un elemento fundamental del presente anlisis es el principio de que toda accin se centra en la espiritualidad. En este sentido, no se especifica religin alguna sino que se hace nfasis en el ejercicio totalitario de la espiritualidad, que consiste en la veneracin a la madre tierra y al abuelo sol, entre otros elementos. El conocimiento tradicional asociado al uso, el manejo y la conservacin de la biodiversidad se vincula con procesos de desarrollo econmico y con procedimientos de un sistema de Derecho propio. Los aspectos mencionados cumplen con funciones especficas como: conocimiento de las especies vegetales; clasificacin de acuerdo con sus caractersticas, propiedades, usos y beneficios; y
* Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala.

formas de organizacin social de los pueblos indgenas, entre otros aspectos. En el mbito del conocimiento tradicional y la salud, se muestran formas de tratamiento cuyas manifestaciones se basan en una ciencia mdica concebida integralmente como bienestar fsico, mental y social. Ejemplo de ello son las ceremonias, reuniones familiares y actitudes basadas en principios y valores que tienden hacia la bsqueda y generacin del equilibrio, que es el fin primordial y que se asocia a plantas medicinales. De manera complementaria, se brinda informacin acerca del rol de los lugares sagrados y su relacin con el calendario maya, que establece aspectos conductuales, filosficos, relaciones sociales y polticas, y aspectos tcnicos en la gestin de la biodiversidad. En este sentido, cabe resaltar los dos calendarios ms importantes: el calendario lunar o sagrado y el calendario agrcola o solar. Adems, se describe la gastronoma maya, su clasificacin y su relacin con el manejo de la biodiversidad. Se finaliza con un apartado de conclusiones y recomendaciones, para contar con insumos que desarrollen reflexiones y opiniones acerca de los vnculos existentes entre el conocimiento de los pueblos indgenas y la conservacin y uso de nuestra biodiversidad. Palabras clave: pueblos mayas, espiritualidad, conocimiento tradicional, conservacin y uso de la biodiversidad.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

118 118

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

SUMMARY
This chapter presents an analysis of the documented traditional knowledge of the Achi, Kaqchikel, Poqomchi and Mam Mayan people, which is related to the use and management of biodiversity, representing a baseline of four Socio-Linguistic groups; of the traditional knowledge situation, its potential use and the possible ways of capitalization. Nine sections are described, with aspects coming from daily life highly related to the management of biodiversity and responding to acknowledgement, respect and promotion of the indigenous people systems that are contained in National and International Legal Instruments. A basic element included is the principle that every action is centered in the spirituality as fundamental base; in this sense, no specific religion is mentioned but it tends to the totalitarian exercise of spirituality, consisting in the veneration of mother earth and grandfather sun, among other elements. The traditional knowledge associated to the use, management and conservation of Biodiversity is connected to economic development processes and to procedures of an Own Right System. Both fulfill specific functions as knowledge of the vegetable species, characteristics classification, properties, uses and benefits, and ways of social organization of indigenous people, among other aspects. In the field of traditional knowledge and health, there are ways of treatment which expressions are based in medical science integrally conceptualized as physical, mental and social well-being. An example of that are the ceremonies, family meetings, attitudes based on principles and values that tend to the search and creation of balance, which is the main goal and is associated to Medicinal plants.

In a complementary way the role of sacred places and their relation with the Mayan Calendar is provided, establishing behavioral and philosophical aspects; social and political relations; and technical aspects in the management of biodiversity. It is crucial to mention the two most important calendars, the Moon or Sacred Calendar and the Agricultural or Solar Calendar. And finally, the information about Mayan gastronomy, its classification and relation with the management of biodiversity is also emphasized. All these ends up in a section of conclusions and recommendations to have inputs for the development of reflections and opinions about the existing connection between the knowledge of the indigenous people and the conservation and use of our biodiversity. Key words: Mayan people, spirituality, traditional knowledge, conservation and use of biodiversity. UROX UQAT WUJ ETAMANEM KOMON NOJIBALIL RACHIL JALAJOJ UWACH KASLEMALIL CHUTISANEM Pa wa jun uqat wuj kaya ubixik ukutik ri ojer nojibalil ke Mayab winaq: Achi, Kaqchikel, Poqomchi xuquje Mam, ukamom uqab ruk ukojik, uchakuxik, uloqoqexik uwach ri jalajoj kaslemalil chuwachulew, are wa utakalibal kinojibalil ri kajib komom Mayab Cholbal Tzij, ri ojer etamanen rajawaxik kaya uqij ukojij, rech kuya ube jun kaka chakunem puwi ukojik ri jalajoj kaslemalil. Kaya ubixik belejeb qat chak rech nojibalil kikaslemal ri ajwaralik winaq, ukamom uqab ruk ukojik ri jalajoj uwach kaslemalil xuquje katoban che uyaik uqij, ujabuxik uwach ronojel ri noj chak kisukmajim ka-

Captulo 3

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

119

noq ri ajwaralik winaq, e ko taq wa pa taq taqanqatbaltzij re Paxil Kayala xuquje pa taq taqanqatbaltzij ke kexamaqelil. Jun nabe takalibal uxe noj are yaik uqij ri kojinik, chi ma qus ta kaya uqij xa jun kojonik, are kaya uqij uloqoqexik ronojel jalajoj uwach kaslemalil utikom Ajaw chuwach loqolaj ulew, rumal wa kata na nabe che Ajaw ukojik, xuquje che loqolaj ukux ulew, ukux kaj, loqolaj qij xuqujechike ronojel ko kikalemal chuwachulew. Ri etamanem ojer nojibalil, ukamom uqab ruk ukojik, uchakuxik uloqoqexik ri jalajoj uwach kaslemalil, are ku wa umajim ube unimarisaxik qinom rachil taqantobanik ke ajwaralik winaq. Keb uwach ube chak kikikutu, jun etamanen ronojel uwach qayes e poqinaq uloq chuwachulew, jas kicholaj, uxe, ukux, kechokon wi, ketoban wi, xuquje jun nimalaj wokonem ke ri ajwaralik winaq. Ojer taq nojibalil rachil utzilaj wachil, kuya retamaxik uwach ronojel kunubal kakojik rech utz ubanik nojibalil chak, utz wachil

xuquje ronojel kubano winaq. Are taq uloqoqexik kojonik-kotzij, riqow ib pa ja, nim uqij ukojik takalibal uxe nojibalil pa kaslemal rech ma kakamisax ta uwach jalajoj uwach kaslemalil chuwachulew, are taq wa ucholaj ukojik ri kunubal qayes. Tzaqatisax ubixik ruk keb oxib tzij puwi ri loqolaj taq kojbal kotzij ukamon uqab ruk ri CHOLQIJ, kuya retamaxik pixab, nojibalil puwi ronojel banom puwi jalajoj uwach kaslemalil. Rajawaxik kaya uchobik kaya uqij ri LOQOLAJ CHOLQIJ RACHIL RI LOQOLAJ CHOLAB Xkis utzijoxik ruk nojibalil puwi rikil-wa ke mayab winaq, ri ukamom uqab ruk jalajoj uwach kaslemalil. Ronojel wa xtzijoxik xkis ruk keboxibtzij xuquje oqxanibal tzij rech ko ku utakalibal usolixik rij ronojel noj kachomaxik kabixik puwi kinojibalil ajwaralik winaq rachil uloqoqexik ukojik ri jalajoj uwach kaslemalil. UCHOLAJ TZIJ: Mayab, kojonik, kinojibalil ajwaralik winaq,: uloqoqexik ukojik ri jalajoj uwach kaslemalil.
Captulo 3

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

120 120

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

1. INTRODUCCIN
A continuacin se presentan los resultados del Estudio sobre Conocimientos Tradicionales Colectivos y Biodiversidad, que integra nueve temticas relacionadas con el uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales y de la biodiversidad en cuatro comunidades lingsticas: achi, poqomchi, kaqchikel y mam. El documento incluye un marco conceptual terico sintetizado, que aborda conceptos y definiciones de los conocimientos tradicionales colectivos, y hace un anlisis general de los fundamentos polticos y legales que le dan viabilidad a la realizacin de estos estudios y a su implementacin por parte de las instituciones del Estado. La segunda parte describe la metodologa utilizada en la realizacin del estudio y sus diferentes etapas. La tercera parte se refiere a los resultados obtenidos del estudio. Aborda pormenorizadamente los aspectos ms relevantes de las temticas analizadas, integrando cuadros y figuras. En este captulo aparecen datos, narraciones y referencias escuetas, debido fundamentalmente a que la bibliografa consultada no profundiza en la informacin. Se aborda con mayor hondura la situacin de la comunidad lingstica achi, acerca de la cual existe una informacin ms completa en los textos consultados. Esto confirma que el sistema organizativo de la comunidad es fuerte y est mejor documentado. La cuarta parte del documento se refiere a los elementos identificados que pueden potenciar el uso, manejo, aprovechamiento y conservacin de la biodiversidad en cuatro mbitos: elementos culturales; potencialidad de uso; distribucin y homogeneidad; y las formas de capitalizacin de estos conocimientos. En esta parte tambin se elabora una sntesis de

las lecciones aprendidas y de algunas recomendaciones a nivel institucional.

2. MARCO TERICO
2.1. Conocimiento tradicional colectivo Para realizar el siguiente trabajo sobre conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad es necesario conocer algunos conceptos sobre el tema. A continuacin se desarrolla un anlisis sobre los conocimientos tradicionales. Para ello fue necesario revisar y analizar informacin pertinente que se maneja de manera interna en el Foro Internacional Indgena en Biodiversidad (FIIB), que ha desarrollado un marco terico sobre los conocimientos tradicionales, sus alcances y sus limitaciones. 2.2. Naturaleza y principios de los conocimientos tradicionales 2.2.1. Naturaleza Segn De la Cruz (2005), es un sistema de saberes enraizados en el derecho propio y ligados a la cosmovisin indgena, intrnsecos a los legados del conocimiento ancestral, son relevantes por su valor per se. Estos conocimientos fomentan la reciprocidad y la solidaridad dentro de la vida comunitaria, fomentan el reciclaje cultural in situ al interior de las comunidades; asimismo, son prcticas ancestrales en permanente innovacin. 2.2.2. Principios En relacin con los principios, se define que los conocimientos tradicionales son de carcter intergeneracional y de propiedad intelectual colectiva de los pueblos indgenas; tienen vnculo indisoluble con la territorialidad, los recursos biolgicos y la identidad cultural indgena: la interculturalidad orientada al dilogo de saberes. Estos conocimientos tradicionales son inalienables e imprescriptibles,

Captulo 3

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

121

y su conservacin y uso son un componente de la autodeterminacin de los pueblos indgenas. 2.3. Relacin de los conocimientos tradicionales Se establece que los conocimientos tradicionales de los pueblos indgenas tienen relacin con diferentes ciencias, ramas de las ciencias, disciplinas y actividades de las diferentes culturas del mundo. La Figura 1 presenta las relaciones de los conocimientos tradicionales con temticas de vital importancia para la sobrevivencia de los pueblos. 2.4. Tipos de conocimientos tradicionales De la Cruz (2005), del FIIB, hace una clasificacin de los tipos de conocimientos tradicionales, la cual se presenta a continuacin: 2.4.1. Conocimientos tericos Inventario colectivo de etnotaxa biolgica Plantas/animales conocidos Usos/especies conocidos Identificacin y uso correcto de plantas/ animales
Agricultura y manejo de ecosistemas

Rango de especie segn valor de importancia Caractersticas ecolgicas (fenotpicas, hbitat, relacin interespecfica) Competencias comparativas en la curacin etnomdica 2.4.2. Conocimientos prcticos: Tcnicas o destrezas conocidas
Captulo 3

Frecuencia de eventos de uso reportados por perodo Especies utilizadas por perodo Diversidad alimentaria Diversidad de especies utilizadas Diversidad del inventario de cultivos Frecuencia de uso de plantas medicinales por enfermedad y por curandero 2.4.3. Conocimientos de procesos Inventarios de plantas/animales segn la edad y gnero Complejidad taxonmica segn la edad

Biodiversidad y manejo forestal

Tratamiento teraputico (Medicina)

Gastronoma

Relacin de los conocimientos tradicionales

Cantos, danzas, rituales, mitos

Artesana, cermica, tejidos, diseos

Sistema de derecho propio

Sitio y lugares sagrados

Figura 1. Relaciones de los conocimientos tradicionales

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

122 122

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

Nmeros y tipos de relaciones sociales responsables en la adquisicin/transmisin de tcnicas tradicionales segn tipo y etapa de vida Distribucin de tiempo en diferentes actividades Frecuencias de transacciones interpersonales Extensin y densidad de redes sociales 2.5. Fundamentos polticos y legales del estudio En lo que respecta a los instrumentos jurdicos nacionales e internacionales, e instrumentos polticos que dan fundamento y respaldo al desarrollo de acciones de sistematizacin de los conocimientos tradicionales colectivos, se encuentran: Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala. En su artculo 66, se establece que: El Estado de Guatemala, debe reconocer, respetar y promover las formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de organizacin social, el uso de trajes indgenas, cuyo fin es mantener los factores que tienden a conservar su identidad, entendindose sta como el conjunto de elementos que los definen y, a la vez, los hacen reconocerse como tal. Acuerdos de Paz, Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas, Ley Marco de los Acuerdos de Paz. El Consejo Nacional de reas Protegidas, CONAP en este caso da cumplimiento a este acuerdo poltico convertido en ley ordinaria. En su Captulo I, Identidad de los Pueblos Indgenas, y especialmente en el Artculo III, Sobre Derechos Culturales, aborda los temas de: a. Idioma
Captulo 3

b. Nombres, apellidos y toponimias c. Espiritualidad d. Templos, centros ceremoniales y lugares sagrados e. Uso del traje f. Ciencia y tecnologa, en los que principalmente se sistematizan los elementos ms importantes para el reconocimiento de su valor econmico, espiritual y cultural. Convenio 169 de la OIT. Se da cumplimiento de este instrumento internacional especialmente en los artculos: 2 inciso 1, 2a, 2b, 2c, 5a, 6, 1c, 7 inciso 3, 8, 15, 17 y 23, principalmente, que consideran la poltica general sobre tierras y formacin profesional, artesanas e industrias rurales Convenio sobre la Diversidad Biolgica. La sistematizacin de los conocimientos tradicionales colectivos responde precisamente a los objetivos y al enfoque del convenio, en su prembulo, y especialmente en el artculo 8j y artculos conexos como 10c, 17,2. Declaracin de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indgenas. En la implementacin de esta reciente declaracin de la ONU, especialmente en sus considerandos: Considerando que el respeto de los conocimientos, las culturas y las prcticas tradicionales indgenas contribuye al desarrollo sostenible y equitativo y a la ordenacin adecuada del medio ambiente; Consciente de la urgente necesidad de respetar y promover los derechos intrnsecos de los pueblos indgenas, que derivan de sus estructuras polticas, econmicas y sociales y de sus culturas, de sus tradiciones espirituales, de su historia y de su concepcin de la vida, especialmente los derechos a sus tierras, territorios y recursos y en artculos como el 12,1. Los pueblos indgenas tienen derecho a manifestar, practicar,

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

123

desarrollar y ensear sus tradiciones, costumbres y ceremonias espirituales y religiosas; a mantener y proteger sus lugares religiosos y culturales y a acceder a ellos privadamente; a utilizar y vigilar sus objetos de culto, y a obtener la repatriacin de sus restos humanos1. Estrategia Nacional para la Conservacin y el Uso Sostenible de la Biodiversidad, y Plan de Accin Guatemala. Principalmente en el Captulo cinco, sobre el uso y valoracin de los recursos genticos, y en su rea de accin siete, sobre documentacin y rescate de las prcticas y conocimientos tradicionales. En este caso se responde especficamente al objetivo de documentar, rescatar y revalorizar las prcticas y conocimientos tradicionales sobre produccin, comercializacin y consumo de las especies nativas. Plan Estratgico 2006-2010 de la Unidad de Coordinacin con Pueblos Indgenas y Sociedad Civil. El desarrollo del Estudio sobre Conocimiento Tradicional Colectivo y Biodiversidad se basa en el plan estratgico de la unidad, cuyo objetivo es asesorar al CONAP a responder de manera apropiada a las demandas de los pueblos indgenas en la gestin de la biodiversidad y el Sistema Guatemalteco de reas Protegidas. Con estas acciones se contribuye al logro del objetivo cuatro sobre contribuir al desarrollo de mecanismos para el pago de actividades que constituyan formas de conservacin propias de las comunidades indgenas y locales. Asimismo, se contribuye a desarrollar la accin estratgica sobre la identificacin de un marco de acciones y su caracterizacin para definir, clasificar y priorizar los servicios con base en el Inventario Nacional de Conocimiento Tradicional Colectivo.

cional Colectivo, se resume en cuatro fases metodolgicas: Fase I. Planeacin y elaboracin de instrumentos. Fase II. Identificacin de actores e instituciones. Fase III. Visitas, revisin de documentos y entrevistas a actores seleccionados. Fase IV. Elaboracin de informes y realizacin de reuniones con el equipo de la Unidad de Coordinacin con Pueblos Indgenas y Sociedad Civil UCPISC . 3.1. Descripcin de la metodologa Primera fase: Planeacin y elaboracin de instrumentos para realizar la documentacin y los anlisis respectivos. El equipo responsable de la consultora desarroll cinco reuniones tcnicas para la definicin de las comunidades lingsticas; adems, identific las instituciones y actores para realizar la documentacin y posterior anlisis. En este contexto el equipo elabor los instrumentos de entrevista, los elementos a sistematizar de los documentos y los elementos a identificar que potencien el uso, manejo y conservacin de la biodiversidad. Segunda fase: Identificacin de actores e instituciones. Se seleccionaron cerca de dieciocho centros de documentacin en las cuatro comunidades lingsticas fueron objeto de estudio. Asimismo, se identificaron quince actores individuales. Los centros visitados y de mayor documentacin:

3. METODOLOGA
La metodologa empleada para la realizacin del Estudio sobre Conocimiento Tradi-

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

124 124

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

a. Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, a nivel central y de las cuatro comunidades lingsticas b. Centro de Estudios de la Cultura Maya c. Base de datos del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin d. Centro de documentacin del Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala e. Universidades de San Carlos de Guatemala, Del Valle de Guatemala y Rafael Landvar Entre los actores individuales identificados y entrevistados se encuentran mayordomos de cofradas, Aj Qij (guas espirituales), Aj kun (curanderos), Aj Tuj o Aj Iyom (comadronas) de las comunidades lingsticas achi y mam principalmente. Tercera fase: Documentacin y entrevistas. La primera parte del anlisis documental se realiz en los centros de documentacin de las organizaciones identificadas con sede en la ciudad capital, as como en las universidades. La segunda parte se efectu en las cuatro comunidades lingsticas definidas. Las entrevistas con los actores individuales permitieron obtener informacin sobre la documentacin de los conocimientos, saberes, tecnologas mdicas, bailes, mitos, gastronoma, y los beneficios econmicos, sociales y culturales que obtienen las comunidades. Cuarta fase: Elaboracin de informes. Durante la primera etapa de documentacin se elabor un primer informe parcial de la consultora. Fue analizado por el equipo de UCPISC-CONAP luego se sostuvo una re,

unin para analizar los resultados y las recomendaciones pertinentes para el seguimiento de la consultora. En este contexto se lleg a la conclusin de abordar nueve temticas que tienen relacin con la biodiversidad, y no cuatro como se estableca en la propuesta tcnica aprobada, por lo que se ampli el anlisis documental. Del anlisis documental se han obtenido elementos que pueden potenciar el uso, manejo, aprovechamiento y conservacin de la biodiversidad, entre los cuales destacan: a. Elementos culturales b. Potencialidad de uso de los conocimientos en los aspectos institucionales c. Distribucin y homogeneidad en las comunidades lingsticas d. Formas de capitalizacin de los conocimientos en las organizaciones, instituciones y el Estado

Captulo 3

4. RESULTADOS
4.1. Agricultura y manejo de ecosistemas 4.1.1. Principio de todo Los procesos, conocimientos y prcticas tradicionales agrcolas y de manejo de bosques en las comunidades lingsticas estudiadas estn relacionados y dirigidos por actitudes, principios y valores socioculturales fundamentados en la cosmovisin del pueblo maya, como el respeto y la veneracin a diversos elementos del mundo. La espiritualidad y su principio de gratificacin (nimanik) es una manifestacin de grandeza de doble va pues se refiere al contexto el que da recibe y el que recibe merece. Este principio es extensivo al entorno natural y social.

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

125

Un ejemplo claro de este valor cultural y espiritual consiste en que la primera actividad que ser realiza es la invocacin al Ajaw, creador y formador del cielo y la tierra (ukux kaj, ukux ulew), dueo y poseedor de los cerros y las montaas (rajaw juyub, rajaw taqaj), como puede observarse en el fragmento de invocacin que se realiza segn Ri Chabal ke ri qatiqamaam (El rezo de nuestros abuelos) en la comunidad lingstica achi (Cuadro 1). El productor realiza la ceremonia espiritual en agradecimiento a un nuevo da, ciclo de produccin o cada de lluvias. En cada esquina de la parcela, se invoca al Dios supremo, as como en el lugar acostumbrado para la alimentacin (bajo sombra). Los materiales usados son cera, copal pon (incensario) y velas. En este ejercicio de espiritualidad y respeto a la naturaleza, segn lo expresa Ixpat J. citado por Bolvito (2003), los principales elementos involucrados en las invocaciones son: el abuelo Sol (ta maam) dador de toda posibilidad de vida, la tierra que soporta las diversas formas vivas, el agua (lluvia) que

todo ser viviente contiene, y el aire que trae y aleja espritus. 4.1.2. Produccin agrcola 4.1.2.1. Seleccin y limpia del rea de cultivo La seleccin del rea para cultivo est determinada por los tipos de tenencia de la tierra. Para las comunidades lingsticas achi, kaqchikel, mam y poqomchi, esta tenencia es individual y comunitaria, y en sta predominan los minifundios. Cuando se tiene oportunidad de seleccionar el rea, se prefieren extensiones con cobertura de vegetacin, rboles, arbustos y hierbas, ya que permiten obtener recursos como lea, frutos. Adems, se aprovecha la madera para construir corrales para aves, ganado porcino e incluso para reparacin de cercos de la misma parcela. Al realizar la limpieza del rea, se evita el corte de los rboles con follaje amplio, mayor altura y dimetro, respetando su edad y

Cuadro 1. Fragmento de rezo de la comunidad lingstica achi

Fuente: Janssens Bert, El rezo de nuestros abuelos

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

126 126

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

Figura 2. Quema y preparacin del terreno para la produccin de granos bsicos Crdito: Janssens, B.

Captulo 3

beneficios. La limpia en s implica amontonamiento y quema de residuos espinosos (Figura 2), as como amontonamiento en lugares pedregosos o cercos; Bolvito (2003). En las reas pedregosas es comn ver cmulos de piedras en las parcelas, como mecanismo de manejo del suelo. Esto evita que el desorden funcione como hospedero de plagas. La parcela debe presentar orden y esttica, de esta manera se expresa armona, esmero y dedicacin como reflejo de la realizacin de un buen trabajo. 4.1.2.2. Seleccin de la semilla La seleccin de semillas es una actividad importante en el proceso de produccin, especialmente de maz, frijol, ayotes, man, y habas; asimismo, en el manejo de especies arbustivas y especies maderables. En las comunidades lingsticas, los conocimientos tradicionales sobre seleccin de semilla son (Bolvito 2003): Maz. En el caso del maz, se consideran caractersticas de la mazorca como: a. Forma, generalmente presenta mayor dimetro en la base disminuyendo hacia el pice.

b. Tamao c. Disposicin de la envoltura, que debe cubrir la totalidad de los granos y cinco centmetros de longitud del pice de la mazorca. En el pueblo maya se consideran como elementos de seleccin los siguientes: a. Los granos del pice de la mazorca estn expuestos a plagas y enfermedades, se cree que por ser los ltimos en desarrollarse an les falta completar su ciclo de formacin. b. Los granos de la base tienen un lugar preponderante en el pensamiento maya, son los primeros granos en formarse, se les guarda respeto y se discute su uso como semilla. De lo anterior, se concluye que deben seleccionarse semillas de la parte media de la mazorca. Otro elemento de seleccin de las semillas es la forma de los granos: a) esfrica, y b) rectangular; los primeros se dan en los extremos, los segundos en la parte central. El embrin de la semilla de forma esfrica es pequeo y deforme, a diferencia de la semilla de forma rectangular, en la cual el embrin es de ma-

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

127

yor tamao (longitud) y de forma bien definida. De acuerdo con Sis (2007), los granos que se seleccionan para semillas son los de forma rectangular. Las formas de almacenamiento del material destinado para la seleccin de semillas influyen sobre su calidad y viabilidad. En la comunidad lingstica achi se definen dos formas: a. Colgar las mazorcas seleccionadas sobre varas en el corredor o en la cocina (Figura 3). b. Ordenar las mazorcas dentro de la vivienda. Frijol. El nfasis para la seleccin se encuentra en el almacenamiento del grano, que se hace en ollas de barro y bolsas de fibras de maguey. La semilla seleccionada debe presentar las siguientes caractersticas: a. Completamente seca, lo cual se corrobora con la mano al dejar caer un puo de granos a 20 cm del suelo, lo que debe producir un sonido caracterstico. b. Las semillas presentan un brillo intenso que indica que no estn hmedas y se encuentran en buenas condiciones.

c. Sin daos provocados por plagas o enfermedades. Ayotes. Los ayotes se cosechan, se almacenan en el patio y se consumen conforme se necesite. Al momento de seleccionar la semilla, se escogen los ayotes que presenten buen aspecto, forma y tamao. Se parte el fruto y se sacan las semillas. stas deben presentar un aspecto maduro y tamao y volumen adecuados, comprobados con los dedos. Las semillas que se extraen se sacan al sol y se almacenan en tinajas o recipientes llamados toles. 4.1.2.3. Siembra Teletor (1955) indica que la siembra, ya sea en invierno o en verano (regado o montaa), se inicia con la realizacin de la ceremonia de agradecimiento. Adems, seala que la tcnica tradicional de disposicin y estructuracin de los cultivos involucra distancia de siembra, composicin de especies, profundidad de siembra de las semillas y la temporalidad. La distancia de siembra es de una vara entre surcos y media vara entre plantas. Segn los abuelos, con una distancia mayor se perdera espacio y con una menor disminuira la produccin. La distancia debe propiciar
Captulo 3

Figura 3. Formas de amarre de las mazorcas que servirn de semilla. stas se cuelgan en la cocina Crdito: Instituto Telesecundaria. Rabinal

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

128 128

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

el desarrollo de otras especies como miltomate, bledo, verdolaga, maqar2 (hierba comestible), quilete, chipiln, ayote o frijoles de enredadera. En algunas ocasiones, los productores planifican duplicar el espacio entre surcos para sembrar otra especie en asocio, como se indica en el Cuadro 2. La importancia del cultivo en asocio de mazfrjol-ayote reside en que las hojas de maz dan sombra a las plantas de frijol y ayote; el frijol se sujeta a la milpa para crecer; las hojas de ayote cubren la tierra, mantenindola hmeda, evitando que crezca maleza y previniendo la erosin; y los frijoles nutren la tierra ayudando a que crezca el maz y el ayote (Ramrez, 1999). En cuanto a la profundidad de siembra, en laderas se recomienda que sta sea aproximadamente de cuatro a siete centmetros, mientras que en reas planas, depende de la profundidad del arado3. La forma de sembrar requiere de dos a tres granos de maz por una semilla de ayote y una semilla de frijol (Ajpacaj y Aguilar, 2001). En la comunidad lingstica kaqchikel se acostumbra sembrar siete semillas por postura, con la siguiente explicacin antropolgica: a. Una destinada al pobre (hambriento) b. Una destinada al ladrn

c. Una destinada a las aves d. Una destinada a otros animales e. Tres destinadas al dueo Entre las variedades de frijol y ayote utilizadas en asocio, se pueden mencionar: 1. Semilla de ayote saqil kum (Cucurbita moschata) (pepita y pulpa) de la que se aprovechan hojas, flores y semillas, la pulpa se consume en conservas. 2. Semilla de ayote sakil kum (Cucurbita argyrosperma) (pepitoria) se aprovechan hojas, flores y semillas, la pulpa se destina a la alimentacin de animales, especialmente cerdos y aves de patio. 3. Semillas de frijol: enredaderas, garbanzos, ixtapacal y el petenero. La fecha de siembra del cultivo del maz depende de la variedad, como sigue: a. La variedad 2-15 (chutiq jal) se siembra con las primeras lluvias a finales de mayo o principios de junio. b. La variedad maz grande (nimaaq jal) se siembra a finales de julio o principios de agosto, as se aprovechan las ltimas lluvias, como se resume en el Cuadro 3.

Captulo 3

Cuadro 2. Tipos de asocio en la produccin agrcola en la comunidad lingstica achi

Fuente: Elaboracin propia

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 3. Variedades de maz y perodos de siembra, en comunidad lingstica achi

129

Fuente: Elaboracin propia

Para resembrar, se observa si existe una sola especie y se siembran una o dos especies con el objetivo de tener las tres especies en una misma postura de siembra. La resiembra se realiza diez das despus de la siembra, perodo en que las semillas viables han germinado, las dems se consideran perdidas por diferentes causas y condiciones. 4.1.2.4. Limpias La limpia es una prctica agrcola permanente. La primera se realiza de quince a veinte das despus de la siembra, en este tiempo las races an no se extienden y resulta oportuno eliminar las malezas. Para realizar este trabajo se emplea azadn en reas planas, y machete o calabozo en reas escarpadas. Existen especies que se protegen al realizar la limpia, porque constituyen parte de la dieta alimenticia familiar o para preparar alimentos en la parcela. En la comunidad lingstica achi se mencionan: bledo (Amaranthus spp.), chipiln (Crotolaria sp.), macuy (Solanum sp.), verdolaga (Portulaca sp.), maqar (Gallinsoga sp.), chiltepe (Capsicum sp.), miltomate

Generalmente estas especies se cultivan entre las filas (surcos), y son transplantadas si se encuentran a pie de planta (milpa). A los veinte das despus de la primera limpia se realiza la segunda (kaamul o calzado). Consiste en colocar bultos de tierra al cuello de la raz de la milpa, aproximadamente entre diez y quince centmetros sobre el suelo. El tiempo que se emplea en la realizacin de la tarea es determinante para minimizar los daos causados por el viento (quebraduras y arrancamiento). 4.1.2.5. Fertilizacin, control de plagas y enfermedades Para mejorar la fertilidad de los suelos, el productor utiliza residuos de cosechas anteriores, materiales como tusa, olote, caa de milpa o plantas de frijoles y ayotes; adems, desechos que se obtienen del hogar: cenizas, hojas y estircol entre otros. Estos materiales se distribuyen en la superficie del terreno (Figura 4), y en algunos casos son incorporados directamente al suelo a una profundidad de entre 10 y 15 centmetros. Sin embargo, cuando se cuenta con ganado bovino y equino los residuos son utilizados para su alimentacin.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

Esta prctica coincide con el inicio y finalizacin de la cancula (veranillo) de julio a agosto. El Cuadro 4 hace referencia al perodo de siembra-cosecha de las variedades respectivas.

(Physalis sp.) y apazote (Chenopodium sp.), entre otras. La cantidad de especies y poblacin es indicadora de buena produccin asociada a suelos frtiles.

130 130

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 4. Variedades de granos bsicos (maz, frijoles, ayotes) existentes en la comunidad lingstica achi, por perodo de siembra-cosecha

Captulo 3

Fuente: Elaboracin propia

En cuanto a enfermedades y plagas que atacan los cultivos en asocio, generalmente no existe control, en algunos casos se aplican cenizas. 4.1.2.6. Cosecha Para organizar y realizar la cosecha, la plantacin debe presentar ciertas caractersticas, entre ellas: secamiento uniforme de la plantacin, las plantas de resiembra requieren tiempo adicional para el cierre de su ciclo de vida. Para realizar la cosecha resulta importante la organizacin familiar. Cada miembro de la familia debe cumplir un rol: a. Cada integrante se presenta a la parcela con sus respectivos instrumentos de trabajo. b. El ama de casa tiene como responsabilidad la alimentacin. c. Los nios tambin colaboran en la cosecha del maz, corte de frijol, man y ayotes, cuya produccin depende de la cosecha de flores, hojas (preparacin de boshboles) y brotes apicales (puntas de ayote).

La comunidad lingstica achi celebra el da de la cosecha el 15 de agosto de cada ao. Se realizan actos espirituales de accin de gracias, y se cocinan elotes, tamalitos de elote, elotascas y atol de elote. 4.1.2.7. Almacenamiento Luego de la cosecha, el producto es acumulado en el patio o corredor de la casa, donde se seca y selecciona, tanto para consumo como para semilla. Desde este momento el productor se involucra en el almacenamiento definitivo de sus productos, para lo cual construye una cama a veinte centmetros del suelo para prevenir el ataque de mohos y roedores (Figura 5). Segn Bolvito (2003), esta cama se elabora con varas de patascoba (Luehea speciosa) o de tanil4, sobre cuatro a ocho postes que forman un cuadro. Se procede a amarrar las varas sin dejar espacios. De manera paralela a los postes se colocan varas con el fin de formar otra pared que sirva de sostn. Una es la cara del cuadro, donde se realiza el ordenamiento de las mazorcas. Al ordenar las mazorcas se procura que stas sigan un patrn opuesto en cuanto a base y

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

131

Figura 4. Aplicacin de residuos vegetales al suelo Crdito: Bolvito, J.

Figura 5. Almacenamiento de maz, comunidad lingstica achi. Crdito: Bolvito, J.

punta, es decir, que se encuentren. Al colocar dos mazorcas con las puntas hacia la misma direccin, se crea un espacio entre las bases, que puede ser ocupado por la punta de otra mazorca, y entre las puntas queda un espacio que puede ser ocupado por la base de otra mazorca. La razn de este ordenamiento es el aprovechamiento del espacio y no propiciar condiciones para el anidamiento de roedores e insectos. El productor recolecta ramas de salsicate (Croton ciliatoglanduliferus), planta que tiene un efecto repelente sobre insectos y roedores. A cada capa de entre quince y veinte centmetros se coloca esta especie en puntos clave (esquinas, extremos y centro), luego se procede nuevamente al ordenamiento descrito en el prrafo anterior. No se utilizan productos qumicos debido a que los residuos vegetales se utilizan posteriormente como alimento para animales. 4.1.3. Manejo de otros sistemas agrcolas 4.1.3.1. Huertos frutcolas En la comunidad lingstica achi, las familias cuentan con huertos frutcolas que se

denominan vegas. Segn Teletor (1955), las especies de mayor presencia en estos huertos son: naranja (Citrus sp.), caa de azcar (Saccharum sp.), mango (Manguifera sp.), chile (Capsicum spp.), nance (Byrsonima sp.), gisquil (Sechium sp.), ame (Dioscorea sp.), anona (Annona spp.), caf (Coffea sp.), banano (Musa spp.), sunsa (Licania platipus), y para sombra especies del gnero Inga como machetones, paternas, cuxines, zapote (Pouteria sp.), madre cacao (Gliricidia sp.), manzana rosa (Eugenia sp.), guapinol (Hymenaea sp.). En esta comunidad sobresale el cultivo de naranja (Citrus sp.), destinado al mercado local y regional. En los huertos frutcolas de la comunidad lingstica poqomchi es posible observar: pacayas (Chamaedoria sp.), guayabas (Psydium sp.), aguacates (Persea sp.), plantas ornamentales, anonas (Annona sp.), bananos (Musa spp.), higuerillo (Ricinus sp.), mora (Rubus sp.), gisquil (Sechium sp.). El principal cultivo es la pacaya, destinada al mercado local y regional. En los huertos frutcolas de la comunidad lingstica achi se destinan extensiones para la siembra de maz, frijol y forrajes como el zacatn (Panicum maximun) para uso animal.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

132 132

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

Asimismo, se cultiva sacatinta (Indigofera sp.) para teir hilo blanco, con el que tejedores matizan vistosos perrajes y cortes de color rojo y negro. Se cultivan tambin taniles (varas) para diferentes usos, principalmente la construccin de casas y ranchos, en las que sirven de sostn de la teja y/o paja. Las plantas ornamentales juegan un rol importante dentro de la vega, se conservan y protegen especies de enredadera como el chorrocn (Philodendrum sp.) de tres puntas utilizadas para las fiestas (Teletor, 1955). 4.1.3.2. Huertos familiares
Captulo 3

so animales, y su uso, puede verse reflejado en cuatro grandes modalidades de informacin: a. Conocimiento taxonmico vegetal b. Toponimias c. Prcticas de uso de las especies d. Manejo forestal 4.2.1. Conocimientos tericos: taxonoma vegetal Uno de los grandes mbitos del conocimiento tradicional de las comunidades lingsticas mayas sobre la biodiversidad est relacionado con el conocimiento de la flora desde el punto de vista de su identificacin botnica popular. Es decir, del conocimiento de las especies por medio de nombres comunes en los idiomas locales y la capacidad de diferenciacin entre ellas. La existencia de un nombre comn en el idioma maya local est asociada al desarrollo paralelo del idioma en la identificacin de las caractersticas y propiedades de cada una de las especies de flora y fauna. En muchos casos, el nombre maya de la flora, traducido literalmente al castellano, expresa ideas sobre caractersticas o propiedades como colores, formas, similitudes con animales, usos por otras especies o por el mismo ser humano. De acuerdo con Hosting (1998), por ejemplo, en el idioma mam, una especie de Cirsium sp. es reconocida con el nombre de saq chix, que literalmente quiere decir espina blanca. La taxonoma vegetal tradicional mam consiste en un sistema de nueve categoras, de las cuales siete corresponden a plantas silvestres, una a plantas domesticadas o cultivadas y una al grupo de los hongos. Mientras que, para la comunidad achi, las categoras

De acuerdo con Azurdia y Leiva (2000), la forma ms evidente del manejo de especies y su reproduccin en un ecosistema recreado o natural es la de los huertos familiares, que son una combinacin de plantas entre las que se incluyen rboles, arbustos y hierbas desarrollados en forma adyacente a una casa o a un componente del hogar. Los huertos familiares forman parte de la cultura de los pueblos mayas para diversificar sus cultivos y garantizar la alimentacin. Para ello cuentan con una variedad de especies vegetales principalmente; sin embargo, la diversidad de flora permite el desarrollo de especies de fauna, que temporalmente forman parte de la alimentacin. El manejo de huertos familiares y frutcolas ha permitido la reproduccin y sobrevivencia de especies animales como cenzontles, clarineros y chachas. 4.2. Biodiversidad y manejo de la vegetacin El conocimiento tradicional maya en relacin con la vegetacin y el funcionamiento de los ecosistemas est estrechamente relacionado con la experiencia prctica de acercamiento a los recursos naturales, a la facilidad de acceso y a la distribucin natural de dichos recursos en los territorios ocupados por las diferentes comunidades lingsticas. Este conocimiento de las especies vegetales, e inclu-

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 5. Categoras botnicas, comunidades lingsticas mam y achi

133

Fuente: Hosting (1998) y Bolvito (2007)

se reducen a ocho, tal como se muestra en el Cuadro 5. Estas categoras son morfolgicas ms que funcionales, con excepcin de los vegetales cultivados. Dentro de estos grupos botnicos, los ms difciles de conocer corresponden a la categora de las setas. No existe dentro del conocimiento tradicional mam una alta diversidad o profundidad de dominio de este grupo, Hosting (1998). Una de las sistematizaciones realizadas con la comunidad lingstica kaqchikel refiere el manejo de 15 diferentes especies, tal como se muestra en el Cuadro 6, Herrera (1991). 4.2.2. Conocimientos aplicados: toponimia Segn Hosting (1998), el conocimiento de la flora silvestre por las comunidades lingsticas achi, poqomchi, kaqchikel y mam, objetos de estudio del presente anlisis, puede verse claramente reflejado en la toponimia; es decir, los nombres con que estas comunidades llaman a las diferentes reas geogrficas de sus tierras y sus territorios. Por ejemplo, en la cultura mam los topnimos que se referieren a las plantas son muy abundantes e indican

la presencia actual o histrica de la flora silvestre o cultivada. Esto puede observarse con claridad en el Cuadro 7, donde se hace referencia a rboles tales como el pinabete, el aguacate, el roble, el aliso, el ciprs, el cerezo, el encino, el palo colorado, el sauce, el pino y el durazno. 4.2.3. Conocimiento tcnico: uso de las especies vegetales El conocimiento del uso de las especies vegetales ha surgido en las comunidades mayas como una respuesta a la satisfaccin de necesidades productivas, sociales y espirituales, ya que constituyen los recursos inmediatos alrededor de las poblaciones. Uno de los casos documentados en la cultura mam se ejemplifica en el Cuadro 8, en el que se evidencia cmo las especies conocidas por esta comunidad tienen algn tipo de utilidad alimentaria humana o animal, medicinal, artesanal, comercial, espiritual u ornamental. Teletor (1955), clasifica las especies de flora de la comunidad lingstica achi por su utilidad. Por ejemplo, tinturas, construccin y extraccin de resinas, tal como se muestra en el Cuadro 9.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

134 134

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 6. Nomenclatura de los hongos en la comunidad lingstica kaqchikel

Captulo 3
Fuente: Herrera (1991) Cuadro 7. Ejemplos de topnimos de la cultura mam Fuente: Hosting (1998)

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 8. Uso de especies vegetales en la comunidad lingstica mam

135

Fuente: Hosting (1998)

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

136 136

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 9. Clasificacin de plantas en la comunidad lingstica achi de acuerdo con usos y beneficios

Fuente: Elaboracin propia

4.2.4. Conocimientos aplicados al manejo forestal Los conocimientos tradicionales sobre bosques y manejo forestal tienen un marcado enfoque agroforestal, de suma importancia por su funcin como proveedor de lea, madera para construccin y frutas, tal como se muestra en los diferentes tipos de asocios: a. En la comunidad lingstica achi, generalmente el asocio es maz-frijoles-ayotes y especies arbustivas, arbreas y frutales como jocotes, mangos, nances, guayabas, patascoba, palo jiote, timboque, flor amarilla, madrecacao e izote. b. En las comunidades lingsticas kaqchikel y mam, generalmente se observa asocio de maz-frijoles-chilacayotes con especies arbreas y frutales, principalmente pinos y aguacates. c. En la comunidad lingstica poqomchi se cuenta con sistemas de asocio de mazfrijoles-gicoyes/chilacayote con especies arbreas y frutales como pinos, rboles de hoja ancha, aguacates y rboles de sombra. Las prcticas de manejo agroforestal en las cuatro comunidades son similares y responden al manejo de especies existentes segn

las caractersticas biofsicas del territorio y la propiedad de la tierra. En propiedad privada y familiar, la tierra es dedicada al manejo agroforestal; en las propiedades comunitarias, se aprovecha la madera para construccin de viviendas y extraccin de lea; en propiedad municipal, el bosque es dedicado principalmente a la obtencin de lea y madera; adems, es utilizado como potrero comunitario. 4.3. Medicina maya y manejo teraputico 4.3.1. Definicin Segn Sanic y Patzn (2004), la prctica de la medicina en las comunidades lingsticas mayas tiene un marco filosfico que la fundamenta. Por un lado, la concepcin sobre la salud-enfermedad conjuga diferentes aspectos: al ser humano se le considera no slo un ser biolgico sino adems un ser espiritual, social y natural, y los problemas de desequilibrio pueden partir de cualquiera de estos elementos del sistema. En este sentido, en las comunidades, la familia, los vecinos, el entorno social en general, Dios y la naturaleza, son importantes en el cuidado de la salud, y es difcil desagregarlos, son parte del sistema y no se entienden en s mismos. Como conclusin se llega a que lo natural tiene que ver con lo social, y lo social con lo espiritual.

Captulo 3

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

137

En el pensamiento maya, a la naturaleza se le considera no slo como un ser vivo en trminos biolgicos sino adems en trminos espirituales, y es equiparable al ser humano. En este sentido, merece el mismo respeto y, por consiguiente, las reglas que funcionan para el ser humano funcionan en relacin con los dems elementos de la biodiversidad, especialmente la flora y la fauna. La medicina maya, segn Sanic y Patzn (2004), se entiende como la suma de todos los conocimientos tericos y prcticos, utilizados para diagnstico, prevencin y supresin de los trastornos fsicos, mentales o sociales, transmitidos verbalmente o por escrito de una generacin a otra. Puede considerarse tambin como una prctica mdica activa y experiencia ancestral. 4.3.2. Actores de la medicina maya Guorn (2001), en relacin con la ciencia y la tecnologa mayas, indica que en la medicina maya existe una organizacin social para facilitar los servicios de salud preventiva y curativa. En este contexto la familia, los vecinos y las autoridades ejercen un papel fundamental, son reconocidos por las comunidades como los referentes inmediatos y responsables de la salud. Los padres y madres de familia. Su funcin es dirigir a los infantes hacia prcticas cotidianas de salud preventiva. Ajqij, gua espiritual. Su funcin es mediar entre las fuerzas naturales csmicas y las personas. Generalmente usa plantas: cortezas, pomadas o tinturas. Ri iyom o Aj tuj (comadrona). Encargada de la salud de las mujeres y los nios recin nacidos. Ri ajkun (terapeuta). Persona reconocida por la comunidad, se dedica a la

medicina curativa con conocimientos teraputicos, especialmente el uso de productos vegetales, animales y minerales, aplicando algunos otros mtodos de origen social, cultural y religioso. Ri ajbaq (huesero). Trata problemas de los huesos como las zafaduras y las fracturas. En el libro Encuentro de dos sistemas mdicos: maya y occidental, hay testimonios de actores de la medicina maya sobre la proyeccin comunitaria y servicios teraputicos. Uno de los testimonios es de doa Tomasita que dice: [] cuando uno de verdad es su Don, su Don que Ajaw le ha regalado, entonces tiene que apoyar la salud, tiene que ver cmo hacer para llegar, y si lo hace con amor, con cario, uno lo logra Los actores de la medicina que aplican tcnicas y mtodos en el uso de plantas medicinales comparten testimonios sobre sus experiencias en ese campo. Doa Rosario, en el libro Plantas medicinales y comadronas: manual para el personal de salud (2002) indica que [] las plantas son como nosotros que tienen vida, que tienen sangre, hay que agradecerles, hay que pedir, que platicar, dar cario tambin, por un rato que uno pueda andar entre las plantitas, platicar que yo estoy contento contigo porque diste salud 4.3.3. Medicina preventiva Al hablar sobre medicina maya, es importante reconocer dos corrientes: a. La medicina preventiva. b. La medicina curativa. El objetivo de la medicina preventiva maya es el mantenimiento del equilibrio entre fro y calor, energa positiva y negativa, trabajo y descanso. Segn esta corriente, es importante prevenir los desequilibrios que provo-

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

138 138

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 10. Materiales vegetales y animales utilizados en las ceremonias de salud

Captulo 3
Fuente: Elaboracin propia

can las enfermedades. Se pretende con ello encontrar el equilibrio y no curar la enfermedad, pues se cree que la manifestacin del desequilibrio en el sistema es la enfermedad (Sanic y Patzn, 2004). En las comunidades, los responsables de la salud promueven aspectos actitudinales como limpieza, orden e higiene para tener una vida y un ambiente sanos. Adems, se requiere de la prctica cotidiana de valores y principios como respeto, solidaridad, ayuda mutua, equidad. Otro aspecto importante para lograr el equilibrio es ejercer la espiritualidad a travs de la realizacin de ceremonias (kotzijanik) para ofrendar (tojnik) o como agradecimiento (maltioxik). En la realizacin de las ceremonias se emplean materiales obtenidos de la biodiversidad, como se observa en el Cuadro 10. 4.3.4. Medicina curativa Guorn (2001), en Ciencia y Tecnologa Maya, habla sobre la medicina curativa maya

y se refiere a las metodologas, tcnicas y tecnologas utilizadas en los tratamientos de enfermedades, entre las que sobresalen: a. El uso del temascal b. Los tratamientos a partir del uso de plantas y animales c. La dosificacin Indica que el temascal, como terapia, produce efectos positivos en la piel, aparato respiratorio, sistema circulatorio, sistema nervioso, sistema digestivo, esguinces, golpes, torceduras e inflamaciones. Morales et al. (2003) se refieren a la ley de la maternidad y la buena salud y sealan que el temascal tiene usos especiales para facilitar la labor de parto, as como la recuperacin de la madre despus del mismo. El tratamiento curativo a travs de plantas medicinales emplea materiales como huevos, flores, hojas, ramilletes tiernos de diferentes especies de plantas, aguarrs; bebidas calientes como chocolate y caf. As

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

139

como plantas y/o frmulas alimenticias especficas, tales como: carnes secas, caldos y hierbas. Este conocimiento de frmulas y su utilizacin vara de una regin a otra y est relacionado con la presencia y la disponibilidad de la biodiversidad, tal y como se muestra en el Cuadro 11 que indica el nmero de especies reportadas para diferentes regiones del pas. La dosificacin y preparacin de las plantas medicinales en diferentes bebidas o emplastos es el complemento metodolgico del tratamiento de las enfermedades por medios naturales. Segn Sanic y Patzn (2004), existe variedad de formas de utilizacin de las plantas medicinales, como infusiones, cocimiento, maceracin, jarabes, vapores, cataplasmas, entre otras. Una breve descripcin de la preparacin de los mismos, y las partes de la planta que se utilizan, se incluye en el Cuadro 12. 4.3.5. Enfermedades y su tratamiento Para describir el tratamiento de enfermedades a partir de plantas medicinales, fue necesario realizar entrevistas con los actores responsa-

bles de la salud en las comunidades. Se hace referencia a tres enfermedades y a experiencias en su tratamiento. 4.3.5.1. U waa winaq (ojo) Segn Sis (2007), es una enfermedad comn que ataca a personas de todas las edades, con mayor frecuencia a nios de 0 a 12 aos. Por esta razn se define como yabil ke akalab enfermedad de nios. Los procedimientos para determinar esta enfermedad consisten en: a. Frotar un huevo de gallina en todo el cuerpo de la persona, luego se arroja en un recipiente con agua, si el huevo toma forma de telaraa en el agua, se confirma la enfermedad. b. Frotar dos manojos de ruda (nueve ramas de ruda por manojo) en todo el cuerpo de la persona, luego se queman; se confirma la enfermedad si las ramas al quemar suenan como cohetillos; para determinar el sexo de la persona que caus la enfermedad, se codifica cada manojo: hombre o mujer.
Captulo 3

Cuadro 11. Nmero de plantas de uso medicinal reportadas para diferentes regiones de Guatemala

Fuente: Elaboracin propia

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

140 140

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 12. Formas de utilizacin y preparacin de las plantas medicinales utilizadas para el tratamiento de enfermedades

Captulo 3
Fuente: Elaboracin propia

Una vez determinada la enfermedad, el tratamiento recomendado es la preparacin de un t de hierbabuena y alucema, cuya cantidad corresponde a 1 pizca (lo que se pueda tomar con tres dedos, de cucharada aproximadamente). 4.3.5.2. Ojob (infeccin respiratoria) Estas son enfermedades comunes y, segn Xuc (2007), para su tratamiento se prepara un jarabe a base de ocote, ramas de eucalipto, buganvilia, hierbabuena y ajo, en las siguientes cantidades:

a. 1 canuto de ocote (canuto y medio de dedo) b. 7 ramas de eucalipto c. 1 taza de buganvilia d. taza de hierbabuena e. 2 dientes de ajo (cocido entre 10 y 15 minutos) Las hojas deben ser apagadas (medio cocimiento) en un litro de agua, luego se cuela

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

141

y se endulza con miel de abeja o panela. La dosis depende de la edad del paciente: si es mayor de edad (nim) se le proporciona una copa de t preparado cada 8 horas, y si es nio (chutin), dos cucharadas cada 8 horas. 4.3.5.3. Mala posicin de bebs durante el embarazo Algunas mujeres embarazadas, por diferentes razones, presentan problemas de posicin inadecuada del neonato, que pueden provocar la muerte al momento del parto. La tcnica comn es determinar la posicin de los glteos y la cabeza del beb (la regin de los glteos es de mayor tamao) ya que toma la forma de un embudo. Se determina con candelas o con algn objeto de metal (oro o plata): se coloca el objeto sobre lo que se supone es la cabeza y ste empieza a ondear. Los sntomas de nio atravesado son: dolor de cadera, dolor de piernas, hinchazn de pies, problemas al dormir, caminar, intranquilidad. Segn Sis (2007), el tratamiento es realizar tres tipos de masaje: sobado, frotado y friccionado. 4.4. Danzas, mitos y rituales Aqu se recogen elementos de tres danzas, cinco mitos histricos y populares y algunos mitos cortos populares vinculados con la biodiversidad. Estas expresiones tienen profundas relaciones con la sostenibilidad y conservacin de la biodiversidad y el medio ambiente. 4.4.1. Danzas 4.4.1.1. Definicin Baile y movimiento, continuamente de un lado a otro, los danzantes hacen diversas figuras. Existen varias clases de danzas: a. La que se hace con espadas, palos y escudos en la mano, al comps de la msica

b. La representacin grfica o literaria de un cortejo o baile c. La danza con palabras El ritual es un acto ceremonial o conjunto de reglas que se observan para realizar una actividad cotidiana, ya sea espiritual, econmica, sociocultural o de otro tipo (Chvez, 1997). Muchos rituales estn enfocados a la conservacin de la naturaleza y sus componentes. La palabra mito deriva del griego mythos, que significa palabra o historia. Un mito tendr un significado diferente para el creyente, para el antroplogo y para el fillogo. sa es precisamente una de las funciones del mito: consagrar la ambigedad y la contradiccin. Un mito no tiene por qu transmitir un mensaje nico, claro y coherente (Chvez, 1997). En la cultura de los pueblos indgenas en Guatemala se relatan mitos en el libro sagrado Popol Vuh; Popol, es una palabra maya que significa reunin, comunidad, y Vuh se refiere a un rbol con cuya corteza se fabricaba el papel. 4.4.1.2. Descripcin de las danzas Las danzas se realizan desde las vivencias que marcan la existencia de la humanidad, en las relaciones de armona con la madre naturaleza, como la danza de la siembra o la danza por la lluvia; el enamoramiento, la pedida, hombres y mujeres mayas tienen un espacio de participacin en la realizacin de estos acontecimientos, la connotacin es espiritual y de encuentro con la misma vida. Se emplean instrumentos musicales ancestrales y materiales propios de las ceremonias mayas, como plantas y animales, entre ellos: pom5, candelas y bebidas; las danzas involucran gestos de respeto o veneracin hacia
Captulo 3

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

142 142

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

otras personas o deidades (la concepcin hombre-naturaleza), estos gestos pueden abarcar desde la inclinacin del cuerpo en seal de respeto o veneracin hasta extender la mano, hincarse o elevar la mirada hacia algn personaje (Ixtabaln, 2007). 4.4.1.2.1. La danza del Pix Pix En el departamento de Huehuetenango se practica la danza Pix Pix, Abuela Mam (comunidad lingstica mam) Pix, en un altar sagrado maya; algunas mujeres suben al cerro para pedir por la lluvia y el agua, los alcaldes auxiliares las acompaan hasta las faldas del cerro, cinco mujeres realizan el baile, porque es considerado que la Abuela Pix escuchar a sus hijas (Ixtabaln, 2007). En la realizacin de la ceremonia que acompaa esta danza se utilizan diversos materiales, entre ellos pom, huevos, aves, alcohol, incienso, candelas, chocolate, azcar, ocote y tabaco. 4.4.1.2.2. La danza de la siembra Los danzantes realizan un simulacro de la siembra del maz, desde la siembra de la semilla hasta la recoleccin de la mazorca; el baile se realiza en parejas; el rol de las mujeres es llevar la bebida de masa de maz a los hombres y ayudar a traer los frutos de la cosecha, como lo indica la Figura 6 (Ixtabaln, 2007). Regularmente los hombres llevan sombreros como reverencia al sagrado alimento, considerando el significado universal de hombres y mujeres de maz; caracterizados como las personas que agradecen, que veneran al formador y creador y rinden homenaje por la creacin. 4.4.1.2.3. Danza de la culebra El kan (la culebra) es uno de los veinte nawales en la cosmovisin del pueblo maya. En la comunidad lingstica mam, el baile inicia con una ceremonia para pedir que la culebra llegue a la casa de la persona que la

acompaar; esta persona deja una canasta cerca de su casa, donde la culebra llega a enrollarse. Se realiza al comps del pito, el tambor y la chirima; antes de iniciar el baile, la persona que tiene la culebra a su cargo le brinda el almuerzo, que incluye atole blanco de masa o bebidas embriagantes, luego inicia el baile. Efectuado el baile o serie de bailes para los cuales fue llamada, la culebra se retira y desaparece en los bosques. 4.4.2. Mitos 4.4.2.1. El mito de la creacin El Popol Vuh relata la creacin del mundo (Recinos, 1984) e indica que primero todo era silencio, haba mucha calma. No haba nada que estuviera en pie en toda la faz de la tierra, slo exista el mar en reposo y un cielo apacible. Todo era oscuro, solo Tepeu y Gucumatz (progenitores) estaban en el agua rodeados de claridad. Ellos son los que disponen la creacin de rboles, bejucos, el nacimiento de la vida y del hombre. Se form el Corazn del Cielo. Mediante su palabra ellos hicieron emerger la tierra. Dijeron tierra y sta fue hecha. As, sucesivamente, surgieron el da y la noche, las montaas y valles, brotaron pinares. Tambin se crearon las corrientes de agua y los arroyos corrieron libremente. Luego crearon los animales: venados, pjaros, leones, tigres, serpientes, vboras, guardianes de los bejucos, entre otros. stos fueron hechos para cuidar a los rboles y a las plantas. Los animales se dispersaron y se multiplicaron, pero los creadores les dieron sus moradas respectivas, es decir, mar, tierra o aire.

Captulo 3

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

143

Figura 6. Dramatizacin de la danza de siembra del maz. Comunidad lingstica mam Crdito: Romero, O.

Luego los creadores les dijeron que hablaran para que alabaran a sus creadores (a ellos), pero estos animales no hablaban, slo emitan graznidos, chillaban o cacareaban. Entonces los cambiaron de hogar porque no conseguan que los adoraran ni los veneraran. Hicieron un segundo intento pero tampoco hablaron y, por lo tanto, fueron condenados a morir y ser la comida. Ante el fracaso de que los animales no los veneraran, se dijeron que tenan que crear antes del amanecer algn ser que los venerara, por ello hicieron al hombre. Para tal fin tuvieron varios intentos: 1. Crearon al hombre de barro, pero ste no se poda sostener, no poda andar ni multiplicarse y se deshizo. 2. Luego trataron con madera, lo cual fue un gran avance, ya que los hombres hablaban y se multiplicaban, pero no tenan memoria (por lo tanto, no se acordaban de su creador), no gozaban de entendimiento, caminaban sin rumbo y andaban

a gatas. stos fueron los primeros que habitaron la faz de la tierra, pero con el diluvio creado por el Corazn del Cielo murieron. 3. De tzite se hizo el hombre y la mujer, pero stos no pensaban ni hablaban. Fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler. Esto fue en castigo por no haber pensado ni en su madre ni en su padre. 4. Poco faltaba para que el Sol, la Luna y las estrellas aparecieran sobre los creadores cuando descubrieron lo que en verdad deba entrar en la carne del hombre. El Yac, Utiw, Quej y Joj fueron los que trajeron la comida para la formacin del hombre. Esta comida se convirti en sangre, y as entro el maz por obra de los progenitores. Los hombres que fueron creados fueron cuatro: Balam-Quitze, Balam-Acab, Mahucutah e Iqui-Balam. stos son los nombres de las primeras madres y padres (hombres y mujeres de maz) (Recinos, 1984).

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

144 144

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

4.4.2.2. Mito sobre el nacimiento Cuando nace un beb, se procede a sembrarlo6 mediante una cruz al pie de un rbol o de una piedra, para que no muera y viva muchos aos. De esta prctica se cita una experiencia en Biodiversidad y Pueblos Indgenas (2006): en una familia de Sibinal, San Marcos (comunidad lingstica mam) haban muerto seis hijos; por consejo de los vecinos, al sptimo lo fueron a sembrar al pie de un rbol y vivi. Durante veinte das, a partir del nacimiento, se hacen baos (al recin nacido y su madre) en el chuj o tuj (temascal). Estos baos son acompaados de lienzos con hojas de nspero y manzanilla, entre otras plantas, con la piedra envuelta; despus de los veinte das se entierra la piedra en un lugar sagrado. Con este ritual se considera que la vida ser abundante en todos sus mbitos (Morales et al., 2003). La interaccin del ser humano con la naturaleza es fundamental en la vida cotidiana, desde el nacimiento hasta la travesa hacia el inframundo. 4.4.2.3. El mito del inframundo La asociacin Ixoq Ajaw, en el documento Memoria de los abuelos, hace referencia a que el inframundo est destinado a las personas que en su estancia en la Madre Tierra realizaron actos en contra de sus hermanos. En la cultura maya, se dice que cuando una persona tira una piedra u otros objetos en el abismo, al morir, su espritu tiene que regresar a recoger esa piedra y devolverla a su lugar y entonces el espritu sufre; de aqu proviene que los abuelos prohban tirar basura en los abismos, ros, lagos y en el entorno natural. Se indica tambin que habr un tiempo en que nuestro planeta se acercar ms al Sol, en ese tiempo cada uno de nosotros entraCaptulo 3

remos a la gran casa para verificar nuestros hechos en la vida real. Como parte del mito del inframundo, se dice que cuando alguien ve sombras de reojo o los perros ladran o relinchan los caballos, se trata de un alma buscando restos de pelo, uas, dientes y otros objetos que ha tirado en vida (Teletor, 1955). Con estas prcticas se inculca el respeto del hbitat natural y sus elementos. 4.4.2.4. El mito del surgimiento del maz El mito del surgimiento del maz se basa en que antes no exista el maz. Los ajqijaab realizaban sus peticiones al creador y formador, desde los altares sagrados, pidiendo al Corazn del Cielo y al Corazn de la Tierra que les proporcionara el alimento. En una de sus ceremonias apareci el pjaro joj, quien les habl y dijo: yo s en dnde pueden encontrar ese alimento, son semillas; ustedes cumplan con el compromiso de dejar que el joj se alimente de esa semilla que ustedes cultivarn sin molestarse, y as lo acordaron (Romero, 2007). De este mito puede exaltarse la convivencia equilibrada de la humanidad con los animales, que se alimentan de los cultivos y otros elementos de la naturaleza; esto se percibe como el cumplimiento del pacto entre la humanidad y la fauna, que se generaliza en la filosofa de complementariedad y de la relacin hombre y naturaleza. 4.4.2.5. El mito del hongo en el maz En el departamento de Huehuetenango, el pueblo mam, cuando asolea el maz, no permite que los pollos pasen encima de la cosecha porque las mazorcas salen con patas de pollo o chompipe (hongos), segn sea el ave que pas encima de la semilla (Romero, 2007).

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

145

En la actualidad, se encierra a las aves domsticas al inicio de la siembra y cuando se recoge la cosecha, para evitar los hongos y otros males del maz. De igual manera sucede en la comunidad lingstica achi, el fin ulterior es minimizar los daos que causan las aves. 4.4.2.6. Mitos cortos transmitidos de manera oral En las comunidades lingsticas achi, kaqchikel, mam y poqomchi, se transmiten de forma oral diversos cuentos, leyendas y mitos: En la cosecha, si la persona no recoge los granos de maz y las semillas, le saldrn granos; se cree tambin que el maz tiene corazn. En el inframundo, el espritu de la persona regresa a ordenar lo que en vida ha alterado. Si alguien roba se dice que se quem la mano, pierde ms de lo que rob. Para ponerle huevos a la gallina clueca se debe ser trabajador, de lo contrario no nacen los pollos. Si se cazan muchos animales, el nawal de los animales hace lo mismo con la persona o el perro cazador desaparece por las montaas (Sum, 2007). 4.4.3. Rituales 4.4.3.1. El rito del ukux (alma) El carcter sagrado de la naturaleza se expresa en conceptos como: nuestra Madre Tierra, nuestro Padre Sol, nuestra Abuela Luna, que aparecen en las oraciones ceremoniales; se manifiesta en el reconocimiento del nawal (protector) de los montes y valles,

ros y lagos, mares y vientos. Se expresa tambin en los conceptos Ukux Ulew, (Corazn de la Tierra), Ukux Cho (Corazn del Lago), Ukux Palow (Corazn del Mar). Todo lo que existe en la naturaleza tiene su razn de ser, su funcin y su protector (Ronojel ri Ks, ri ko chi ruwachulew: ko ruqij rajawal) (Romero, 2007). Sobre estos valores se educa a las personas desde su niez. Se debe cuidar y proteger la tierra y la naturaleza; se orienta tambin para reconocer que la naturaleza nos mantiene la vida y por eso estamos ntimamente unidos a ella. La espiritualidad maya tiene en este valor la manifestacin de uno de sus fundamentos y principios: la interrelacin que existe entre la naturaleza, los seres humanos y el Corazn del Cielo (Ukux Kaj). La proteccin de todo lo que existe se aplica desde el supremo valor de la existencia humana y en los contextos de los elementos de la naturaleza, desde el valor de los actos y obras humanas hasta el equilibrio de las cosas, el ciclo de los fenmenos naturales, la vida de los animales y las plantas; desde el espritu y el nawal de las personas, el espritu y el nawal de la tierra, el mar, los ros y los lagos. El proceso de educacin tiqapoqonaj (proteger todo lo que tiene vida), en la formacin y la espiritualidad, es la fuerza que mantiene la relacin solidaria entre las personas de la comunidad y entre los pueblos. El awojbanik es el ritual que la comunidad le da a la accin de ayudar a mantener la energa esencial del espritu en el ser humano; por eso, en todo momento de la vida de la persona se debe procurar que la fuerza del espritu no se debilite o se aleje de ella. Los rboles y las plantas tienen el espritu de la tierra, por lo que tambin a las plantas y a la naturaleza se les procura awojbanik para mantener su consistencia y vitalidad. En la

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

146 146

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

comunidad mam, niseipajlenaj significa que no se vaya el espritu de las personas y de las cosas. Cuando se trata del cultivo de la tierra, tambin se procura que no se vaya el espritu de la naturaleza aun cuando se va a tomar algo de ella: para eso se expresa el signo de ni seipajlenal (Salazar y Teln, 1999). El awojbanik se manifiesta en los siguientes signos y prcticas sociales: En la relacin interdependiente que mantienen las personas con la naturaleza. En el ritual de la espiritualidad maya. Atencin del crecimiento y desarrollo a partir de la concepcin y el nacimiento. En la atencin de personas de todas las edades, especialmente en el cuidado y proteccin de la salud. En situaciones de peligro, enfermedad o accidentes. Se practica awojbanik cuando se inicia el trabajo en el campo, cuando se baja un rbol (pero si esto corresponde a la satisfaccin de una necesidad de familia y no al enriquecimiento). Tambin se practica awojbanik cuando se carga y descarga la lea que se trae del campo, cuando se comienza el trabajo de limpiar los espacios adecuados en los montes y los valles para cultivar la tierra, cuando se inician los trabajos de recuperacin de la naturaleza despus de agradecer kawomanik los productos. Ligada a los ritos, se ha establecido la capacidad de percibir, orientar e interpretar las seales del tiempo. Cada ao tiene su significado, sus seales, sea bueno o malo pues todo est sujeto a los cambios de la naturaleza. En el documento Memoria de los abuelos,
Captulo 3

de la asociacin Ixoq Ajaw, se mencionan los mitos siguientes: Cuando la Luna est a la mitad, una mitad oscura y otra mitad clara, significa enfermedades en general. Cuando el Sol aparece con una cola: habr guerras. Cuando el Sol tiene tres vistas grandes: va llover y habr granizo. Cuando las nubes en las maanas opacan al Sol: habr suficientes lluvias. Cuando las nubes se ponen de color rojo: se aproxima el invierno o el verano ser corto. Cuando los perros ladran por las maanas: problemas familiares o de la comunidad. Cuando las reses braman por las noches: lluvias. Si los pjaros gallinas y gallos cantan varias horas: ya est cerca la lluvia. Si las nubes estn bien blancas por escalas: lluvias. Si las nubes son de color rojo entechado, como tejas: terremotos (Chocoy et al., 2005). 4.5. Artes, cermica, tejidos y diseos 4.5.1. El morro y el nij El fruto del rbol de morro se utiliza para la elaboracin de recipientes con varias finalidades sociales y culturales. Es una expresin maya prehispnica que combina la utilizacin de los recursos naturales, el arte y la tcnica. Entre los productos que se fabrican con este

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

147

Figura 7. Guacales elaborados a partir del fruto del rbol de morro (Crescentia sp.) Crdito: Bolvito, J.

fruto se encuentran: recipientes para bebidas fras y calientes (jcaras y guacales), cucharas, alcancas y chinchines. Para su elaboracin, el fruto se corta por la mitad, se cuece con la pulpa, se seca y limpia; para mejorar su acabado se lija y pule con hojas de un arbusto conocido en Rabinal, Alta Verapaz, como chaparro. El uso del color natural est comnmente destinado al ambiente domstico. El de color negro es producto de la aplicacin del nij y se decora con incisiones blancas, por medio de un instrumento conocido como cotobal, o con diversos colores aplicados con hisopos. El color rojo (Figura 7) es el que comnmente se observa en los mercados. Tambin puede ejecutarse la tcnica del pirograbado, a travs de una rama del arbusto ixcanal (Teletor, 1955). El nij, que aparece en la Figura 8, es una especie de cera obtenida a travs de la maceracin de un insecto (Laveia sp. Homoptera; Margarodidae), cuyo cuerpo est compuesto principalmente de grasa, el cual se mezcla con holln o achiote. Este insecto tiene slo una generacin al ao y las hembras llegan

a poner hasta mil quinientos (1,500) huevos de color naranja. Las hembras mudan cuatro veces, a intervalos de un mes, y despus de la cuarta estn listas para el apareamiento. Los machos, en cambio, dejan de alimentarse despus de la segunda muda y buscan un lugar para encapullarse. A los dos meses emergen con alas. En esta condicin viven pocos das, ya que despus de copular con la hembra mueren. Los machos son aproximadamente el 10% de la poblacin de estos insectos. Para obtener el nij, se guardan en jcaras las hembras ms grandes. Despus del primer aguacero los huevos explotan y las larvas se colocan al pie de los rboles. Durante el invierno se alimentan y al final de la poca lluviosa los insectos son recolectados. Se lavan en el ro para quitarles un polvo grasoso que desarrollan. Son cocinados y triturados en una manta que deja pasar solo la grasa, la cual es de color amarillo, y se forma un bloque (Martnez, 2006). El cultivo del nij es una actividad de vivencia cotidiana del pueblo achi de Rabinal. La conservacin de esta especie en la naturaleza y su prctica contribuyen a la interaccin familiar y a la generacin de ingresos, por lo

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

148 148

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

que se le considera un elemento cultural de alto valor. El texto Jumaj wach Ajchiqawach, Identidad Achi, afirma de esta especie que pacha nee que literalmente se traduce como es como beb; es decir, cita el carcter delicado del nij, que debe ser tratado como un beb; puede padecer de enfermedades e incluso est propenso al mal de ojo, con la especificidad que el mal de ojo en el nij no tiene antdoto, se pierde el cultivo. 4.5.2. El barro
Captulo 3

ria establece que cada uno debe pagar una contribucin anual en funcin de la cantidad de barro que extrae (Teletor, 1955). La cermica roja se caracteriza por el acabado cobrizo de las piezas destinadas principalmente al uso domstico. La cermica pintada es de varios colores y se le da diversos usos: candeleros navideos, floreros (Figura 9), artculos para bailes, procesiones e iglesias, silbatos y alcancas, entre otros. La cermica torneada se caracteriza por el uso de un tronco o molde en su elaboracin. Los alfareros de torno pagan aproximadamente el doble de dinero que los fabricantes de cermicas roja y pintada, ya que la demanda por estos ltimos productos es menor y los fabricantes utilizan menos arcilla (Teletor, 1955). En Chinautla, la alfarera constituye una de las actividades tradicionales de las mujeres y emplea tres tipos de barro: blanco, rojo y

Una de las artes ampliamente desarrollada por el pueblo maya es la alfarera. En Rabinal, los miembros de la cofrada, conocidos como alfareros socios, trabajan el barro para la elaboracin de objetos de uso en los hogares, produciendo tres tipos de cermica: roja, pintada y torneada. La norma consuetudina-

Figura 8. Nij preparado en bloque de color caf, a la derecha la hoja de chorrocn Crdito: Bolvito, J.

Figura 9. Floreros de barro, chinchines y tejidos, artes de la comunidad lingstica achi Crdito: Bolvito J.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

149

negro. Para la elaboracin de la cermica se utiliza adems ceniza, ramas y conos de pino, y hojas de naranja para decoracin. Los artculos que se elaboran incluyen ollas, tinajas, apastes, batidores, braseros y jarros. Adems, objetos decorativos entre los que destacan los pastores, las palomas y las gallinas. El pulimento de las piezas se realiza por medio de la obsidiana y para su coccin se colocan sobre estircol de vaca y pedazos de ollas viejas. Se cubren con hojas de pino y paja. Los productos se empacan en redes de maguey y se cubren con hojas de banano para evitar que se rompan hasta su llegada a los mercados. El manejo y reconocimiento del barro a travs de los conocimientos tradicionales de los pueblos indgenas favorece la reduccin de la contaminacin de la naturaleza al hacer posible el acceso a los bienes producidos con esta materia de origen mineral y vegetal.

4.5.3. El algodn El algodn (Gossypium sp.) es una planta que a travs de su semilla produce filamentos que la cultura maya aprendi a identificar y maniobrar para producir textiles. El manejo de conocimiento en torno al algodn involucra: herramientas de trabajo para el hilado, tcnicas de produccin para el entrelazado de los hilos, teido, decoracin y diversificacin de las prendas. Todo lo anterior se relaciona estrechamente con el entorno natural y la cosmovisin maya. El hilado del algodn puede hacerse a travs de un huso, es decir, por medio de un pequeo palo con las dos puntas afiladas que tiene un contrapeso de arcilla cerca de su extremo inferior, o en forma manual. El tejido como tal se realiza con telares de pie o telares de cintura, como aparece en la Figura 10, telares de cinta, o bien es bordado a mano, a mquina o entrelazado. Su aplicacin se
Captulo 3

Figura 10. Tejido y candelero Crdito: Bolvito, J.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

150 150

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

observa en gipiles, sobregipiles ceremoniales y tzutes. Tambin se elaboran camisas, pantalones, fajas y herrajes. Las telas bordadas, cintas, estolas y pulseras entrelazadas se comenzaron a producir como resultado de la creciente demanda del mercado turstico (Jongh, 1975). La simbologa y el lenguaje de los colores y figuras empleados en los textiles (Figura 11) revelan el estado de nimo de la persona y su relacin con la naturaleza. 4.5.4. El maguey
Captulo 3

do sino que adems han soltado una leche viscosa (Jongh, 1975). Las hojas suaves se llevan al corredor o a un costado de la vivienda, donde se sujetan a una pequea tabla. Para extraer la fibra, se raspa la hoja con fuerza con una cuchilla que se desliza en movimientos descendentes. Es as como queda expuesta la fibra: unos hilos finos y amarillentos. sta se tiende sobre el techo de la vivienda por varios das para que se blanquee, finalmente puede hilarse. 4.5.5. Uso de elementos de la biodiversidad en los textiles La simbologa maya representada en los textiles retoma las formas de vida nativas y su significacin en el contexto de mitos y creencias en torno a la relacin hombre-dios- naturaleza. A su vez, la incorporacin de nuevos elementos sin significado y de formas de vida extranjeras denota la adaptacin realizada debido a la influencia europea del perodo colonial y el reemplazo externo del smbolo pero con significado maya. Es decir que algunas de estas expresiones encierran valores y conocimientos nicamente comprensibles dentro de la cosmovisin maya (Jongh, 1975).

En Olopa y en algunas aldeas al suroeste de Jocotn, Chiquimula, la poblacin chort se dedica a la elaboracin de productos de fibra de maguey como lazos, hamacas, redes y morrales. La planta se usa generalmente como cerco, pero adems se puede sembrar para extraer de ella su fibra. El proceso de elaboracin comienza al cortar con machete las hojas del maguey, inmediatamente despus se les quitan las espinas del borde. Las hojas se llevan a una pequea poza de agua donde, antes de sumergirlas, se golpean para romper la corteza. Al cabo de diez das las hojas no slo se han suaviza-

Figura 11. Gipil de la comunidad lingstica kiche. Municipio de Pachalum, Quich Crdito: Bolvito, J.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

151

De esta cuenta puede observarse que en los tejidos tradicionales aparecen repetidamente, segn la localidad, poblado o regin, las figuras descritas por el Cuadro 13. 4.6. Sistema de derecho propio Esta seccin abre con una definicin de sistema jurdico propio; por la naturaleza del tema se consider importante la cita de fundamentos legales que dan luz sobre la constitucionalidad de su funcionamiento. Se recogen, adems, algunos elementos propios de la organizacin del sistema jurdico, las autoridades que se nombran, las sanciones que se emiten, y algunos casos de aplicacin en comunidades modelo, como el municipio de Totonicapn. 4.6.1. Definicin El common law o derecho consuetudinario es el trmino usado para referirse al grupo de normas y reglas no escritas de carcter jurdico, pero sancionadas por la costumbre o la jurisprudencia. Dichas normas, por ejemplo, son fundamento ineludible del Derecho de los pases anglosajones. Guatemala posee una gran riqueza en la diversidad sociocultural de los pueblos que la cohabitan; sta se manifiesta, por ejemplo, en el sistema jurdico propio de los pueblos indgenas, que es un derecho vigente y reconocido, y en un sistema de valores, principios, instituciones y normas legtimas, que regulan la vida social y comunitaria de los pueblos indgenas (Chacn, 2002). Tzujnel, Tobnel, Kastajnel Defensora Maya, en Nociones del Derecho Maya, define al derecho maya como el conjunto de elementos filosficos, tericos y prcticos, basados en la cosmovisin maya, que permiten la construccion de la unidad, el equilibrio y la armona en las relaciones humanas y las relaciones de las personas con la madre na-

turaleza. Es producto del pensamiento, filosofa y espiritualidad del pueblo maya. El sistema de derecho propio es tambin denominado derecho consuetudinario, derecho consuetudinario indgena, derecho maya, derecho indgena o cualquier otra denominacin similar o conexa. Se entender en todos los casos que se trata del sistema de derecho propio de los pueblos indgenas (Gmez, 2003). 4.6.2. Fundamentos a. El Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes es un instrumento jurdico internacional que reconoce las formas propias de organizacin social de los pueblos indgenas. b. El derecho propio de los pueblos indgenas est reconocido de forma implcita en el marco jurdico nacional. c. La Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala establece entre las obligaciones del Estado, en el Artculo 66: reconocer, respetar y promover las formas de vida, costumbres, tradiciones y formas de organizacin social de las comunidades indgenas. d. Los Acuerdos de paz, en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas, establecen que el Estado debe promover la aceptacin social y el desarrollo de las especificidades culturales de los pueblos indgenas. e. Sentencia de la Corte Suprema de Justicia; esta entidad emiti sentencia en casacin, la cual establece que nadie puede ser juzgado dos veces por un hecho, incluyendo sentencias mediante el sistema maya, lo que reconoce implcitamente la validez legal del sistema jurdico
Captulo 3

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

152 152

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 13. Simbologa maya relacionada con elementos de la biodiversidad y su significado

Captulo 3
Fuente: Jongh (1975) y Lpez (1991)

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

153

propio de los pueblos indgenas (Gmez, 2003). El Cuadro 14 muestra algunas normas comunitarias en pro de la conservacin de la biodiversidad, desde las prcticas y formas

propias de organizacin social de los pueblos indgenas, con objetivos explcitos de conservacin de la biodiversidad. Las normas de observancia contribuyen a la regeneracin de las especies de la biodiversidad, su aprovechamiento, la proteccin de las espe-

Cuadro 14. Prcticas culturales en bosques comunales del altiplano occidental de Guatemala

Fuente: FAUSAC (1997)

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

154 154

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

cies, la preservacin de bosques comunales y la obtencin de ingresos para inversin en dichos bosques. Estos acuerdos cuentan con el respaldo social comunitario y contribuyen profundamente a la conservacin y proteccin de la biodiversidad. 4.6.3. Normativa El derecho propio es eminentemente oral. La existencia y prctica de normas comunitarias en la utilizacin de los recursos naturales incluye varios mbitos, entre ellos el familiar, el social y el ambiental (Rosales, 2003).
Captulo 3

f. Es gratuito: para las partes, no tiene un costo en dinero al no haber necesidad de abogados, tampoco existe caucin econmica para resolver los casos, es inmediato. g. Tiene como base la sensibilizacin humana: no hay distincin de clases sociales ni de estatus econmico. En el sistema jurdico estatal es requisito el auxilio de abogados profesionales. h. Es reparador: se repara el dao que se caus, o se realiza un trabajo para mejorar las condiciones de la comunidad. i. Mantiene la unidad de la familia: fortalece la cohesin familiar y social. j. Es rpido: los problemas se resuelven en unas dos horas. k. Es conciliatorio: en los casos no hay vencidos ni vencedores, sino que se establecen normas de entendimiento de beneficio mutuo y colectivo. 4.6.4. Sanciones En casi todas la comunidades lingsticas, las sanciones identificadas en casos planteados son objetivas, constructivas y de beneficio colectivo: trabajo comunitario, reforestacin, compromiso de participar en talleres de formacin y educativos, limpieza de reas pblicas, vigilancia de los bosques, construccin de viveros, entre otras. 4.6.5. Beneficios de las tierras y bosques comunales Cada comunidad que conserva bosques ha diseado sus propias instancias de poder local, que son producto del derecho consuetudinario, el cual define las normas para el aprovechamiento de los recursos naturales. La responsabilidad en aplicar esos acuerdos

Actualmente, la aplicacin del derecho maya es visible en cuanto a la generacin de armona social en el uso de los recursos naturales. La aplicacin del sistema de derecho propio considera en el proceso pautas de suma importancia, como las que aparecen en Nociones sobre el Derecho Maya de la Defensora Maya: a. No se juzga por separado, sino que se evala el comportamiento del infractor a lo largo de su vida. b. La conciliacin: el derecho propio trata de conciliar las relaciones sociales atropelladas, de una manera objetiva y de beneficio colectivo. c. No es oneroso: no se cobra el servicio para la solucin de los problemas. d. Es representativo: con sanciones mnimas, como el acarreo de piedras para una obra de infraestructura o trabajar en una construccin, y no se aplicaba la pena en la crcel. e. Es consensual: las autoridades no toman decisiones por s mismas. Se llama a los principales ancianos o guas espirituales para tener su punto de vista sobre el conflicto.

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

155

recae sobre rganos designados por la comunidad: Consejo de Ancianos o Principales, Alcalda Auxiliar, Alcalda Municipal, Juntas Directivas. Las prcticas que derivan de la conservacin de los bosques evidencian un uso sostenible e integral. Algunas de las prcticas son: elaboracin de viveros forestales, jornadas de reforestacin, desramado y podas, extraccin de rboles cados; conservacin de rboles semilleros y proteccin de zonas de inters. Entre las normas consuetudinarias aplicadas frecuentemente para el uso de los bosques comunales se encuentran: a. nicamente los miembros de la comunidad pueden hacer uso de los recursos del bosque comunal. b. Se prohbe la venta de tierras y recursos forestales a personas que no pertenezcan al ncleo comunitario. Algunas decisiones ms drsticas (San Carlos Alzate, Jalapa) excluyen de los beneficios a quienes contraen matrimonio con personas que no pertenecen a la comunidad. c. Obligacin de contribuir al desarrollo comunitario como condicin para tomar bienes y servicios de los bosques. d. Establecimiento de cuotas de aprovechamiento de lea, madera y otros recursos, segn criterios locales. En Nahual Solol (comunidad lingstica kaqchikel) los vecinos deben pagar a la municipalidad 20 quetzales para tener derecho a talar un rbol. e. Disposiciones especficas para aprovechar determinados recursos del bosque. Por ejemplo, en Chajul, Quich, se permite la extraccin de mimbre slo a los miembros de la comunidad.

f. Los miembros de la comunidad deben participar en el sistema de vigilancia del bosque comunal. En San Francisco El Alto, cada ao se nombran diecisiete guardabosques, quienes realizan su trabajo sin remuneracin. 4.6.6. Estructura organizacional comunitaria En Totonicapn, los 48 cantones se organizan para el mantenimiento del agua con una junta directiva. La eleccin se maneja por planillas, los candidatos elaboran una propuesta de trabajo, estn constituidos por personera jurdica, elaboran planes anuales y reciben recursos de la municipalidad, organismos no gubernamentales y otros. Se llevan a cabo proyectos en diferentes comunidades. El alcalde auxiliar y los guardabosques velan por los bosques comunales. La directiva tambin vela por los bosques, los comits hacen labores de reforestacin y su trabajo es ad honorem. Segn el derecho consuetudinario, si alguien no colabora se le impone una pena. La organizacin es la siguiente: Junta directiva (hacen proyectos y benefician a quien representan). Asociacin Ulew Che ja (Asociacin Agua Tierra) y representantes de los 48 cantones. Comits de la comunidad. Dentro de los principales objetivos estn: Conservar los nacimientos de agua y mantos acuferos de la localidad. Proteger los rboles, en particular los pinabetes.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

156 156

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

Crear alternativas econmicas para la recepcin de ingresos en lugar de la tala de rboles. Apoyo de entidades afines. En la actualidad, se estn preparando terraplenes donde se construirn cabaas para que los visitantes puedan disfrutar de este bosque. Acondicionar reas para camping, en donde los visitantes puedan disfrutar de una experiencia nica y enriquecedora.
Captulo 3

manera estn profundamente vinculados con la biodiversidad. 4.7.1. Expresiones de los lugares sagrados Los lugares sagrados son conocidos como sitios sagrados. Las sociedades han otorgado esta categora y una condicin especial a travs de la historia a los sitios considerados como sagrados por las siguientes razones: a. La percepcin de que son habitados por dioses y espritus. b. Por ser sitios donde ocurri una hierofana. c. Por ser considerados santuarios dedicados a los ancestros. d. Porque son lugares dedicados a la contemplacin, meditacin y purificacin (Salvad, 2006). Los lugares sagrados son parte de la espiritualidad de los pueblos indgenas; en ellos se conserva una amplia biodiversidad debido principalmente a su ubicacin en monta-

La Figura 12 ejemplifica el sistema organizativo de las comunidades, el nmero de comits vara de acuerdo con los intereses, necesidades y demandas comunitarias existentes, generalmente pueden encontrarse comits para actividades eventuales, as como para actividades permanentes. 4.7. Sitios y lugares sagrados Esta seccin proporciona una definicin de los sitios y lugares sagrados y de algunas expresiones de los lugares sagrados. Tambin identifica aquellos lugares que de una u otra

Comunidad

Comit de agua Comit de bosque

Comit de vigilancia

Comit de escuela

Comit promejoramiento

Figura 12. Sistema de organizacin en las comunidades. Fuente: elaboracin propia

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

157

as, cerros y bosques extensos; su significado abarca un valor colectivo y un valor espiritual; es decir, su naturaleza es formar parte de la vida espiritual colectiva bajo principios y valores de equilibrio entre el hombre, la naturaleza y el cosmos (Salvad, 2006). La propuesta de Ley de los Lugares Sagrados de los Pueblos Indgenas, de la Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya de Guatemala, Oxlajuj Ajpop, hace referencia a los elementos de la espiritualidad maya que estn relacionados con los lugares sagrados y menciona los siguientes: i. Objetos sagrados: libros, cdices, conos en bulto o relieve, pinturas y objetos propios de culto que representan acontecimientos histricos, espirituales, cientficos, tecnolgicos, artsticos y sociales de los pueblos indgenas. ii. Guas y autoridades espirituales: los ajqijaab son las autoridades propias de los pueblos indgenas, conocedores de los fundamentos espirituales, histricos y culturales de sus pueblos, de los cuales dan testimonio con su vida, sus palabras y sus actos. Desempean funciones en la comunidad y gozan de reconocimiento por el ejercicio de su vocacin.

iii. Patrimonio histrico espiritual de los pueblos indgenas: el patrimonio histrico de los pueblos indgenas es la herencia tangible, natural o construida, que revela su origen y crecimiento (Salvad, 2006). 4.7.2. Caractersticas de los lugares sagrados En las comunidades lingsticas existen iglesias que son frecuentadas. Sin embargo, en los bosques y el campo abierto que rodea los pueblos se hallan varios altares rsticos, burdos promontorios formados, en su mayor parte, por fragmentos de cermica, dedicados al culto de los nawales, como el cerro Kaqjub en Rabinal, Baja Verapaz, de la Figura 13 (Martnez, 1990). Los nawales, en la cosmovisin del pueblo maya, son deidades sagradas, representados por animales como el venado, la serpiente, el len, el pjaro, el perro, el conejo, entre otros; cada uno de ellos representa un da de cada mes en el calendario. Se ofician ceremonias de acuerdo con el significado de cada uno y con materiales propios para cada ceremonia (Len, 1999). Es comn hablar de altares que existen en lugares en extrema inaccesibilidad, en lo alto

Figura 13. Lugar sagrado Kaqjub Crdito: Jumaj wach ajchiqawach. Identidad achi

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

158 158

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

de montaas cubiertas por bosques y en las profundidades de arriscados barrancos. Las comunidades de pueblos indgenas en algunas ocasiones no desean que estos sitios sagrados sean vistos. La asociacin Ixoq Ajaw, en memoria de los abuelos maya achi, explica que los lugares sagrados se revelan ante las personas mediante prcticas tradicionales propias de la cultura. La propia forma de ver el mundo, como conocimiento dentro de la espiritualidad, enmarca la concepcin de elementos del universo, orienta tratos ecunimes de acuerdo con filosofas y conceptos establecidos y existe una apropiacin constante en la vivencia. Los elementos son los siguientes. 4.7.2.1. El rbol de la vida Un rbol comn nos da lea, agua, sombra, frutos, races, medicinas, maderas para casas, etc. El rbol representa la vida y es la columna vertebral del ser humano, es el sostenimiento del cuerpo material. Es el cobijo de la familia y nada es ms grande ni pequeo pues la nica diferencia entre las familias es que tienen diferentes capacidades, cualidades y defectos (Sis, 2007). El amor a la tierra es un vnculo difcil de cortar, se es capaz de dar la vida por la tierra y derramar la propia sangre para protegerla (Martnez, 1990). 4.7.2.2. El fuego El fuego est presente en las brasas encendidas, en el Sol, en las estrellas, en el incensario. Es espritu, es energa esencial. Simboliza la fuerza positiva para que no prevalezca lo negativo (Martnez, 1990). 4.7.2.3. El agua Mencionada en los parlamentos de los abuelos, Qachuu chi palow, Nimaya se refiere al mar, agua salada; Qachuu Raxaya son los lagos, lagunas, agua dulce; Qachuu

alawibal ya, los nacimientos de agua dulce y amarga; Qachuu Tzuj ya, las gotas de agua. Los abuelos han manifestado que el agua tiene espritu, est viva como las personas; necesita cario, comida, fiesta, reverencia, cuidados (Martnez, 1990). 4.7.2.4. El crculo de la vida Uno de los principios del tejido de la humanidad es la convivencia social. El amor a la tierra es un vnculo difcil de cortar ya que constituye la madre que provee de todo lo necesario para la subsistencia de los seres que habitan en sus entraas. El crculo nace como un vaco de la tierra que representa la vida de un hombre en la actualidad, el hombre puede ser un crculo con su cuerpo e irlo llenando de ideales, capacidades y experiencias, otro smbolo del crculo es la culebra (Lima, 1995). 4.7.2.5. Los poderes En el interior del pueblo de Rabinal, uno de los poderes lo representa la culebra de nombre Qemqut Gukumatz (culebra voladora). Segn la asociacin Ixoq Ajaw, es una culebra que vuela por el cielo durante las noches y regresa en la madrugada. La persona que escuche o vea dicha culebra adquirir poder de sabidura y abundancia. Como el Qemqut Gucumatz, en cada regin existen poderes apersonados en otros seres. 4.7.3. Lugares sagrados relacionados con la biodiversidad. Cada comunidad lingstica cuenta con lugares sagrados, que son destinados a la celebracin de ceremonias para entrar en contacto con los antepasados. Adems, existen sitios y lugares sagrados que pueden ser visitados de acuerdo con varios motivos de (toj) agradecimiento (emprendimientos, trabajo, bienestar familiar, bienestar social, cosechas, entre otros).

Captulo 3

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

159

Los lugares sagrados son parte de la cultura maya, estn nombrados en los idiomas de los pueblos indgenas. Su concepcin y valoracin est inmersa en la cultura y las prcticas de la espiritualidad. El Cuadro 15 refleja los vnculos de los lugares sagrados y la espiritualidad con la biodiversidad. 4.7.4. Descripcin Chikabal de la laguna

de sembrar, lugar donde se han sembrado estacas; sin embargo, en idioma mam significa lugar del segundo hijo. Para llegar a la laguna es necesario ascender una cumbre la del volcn Chikabal, lo que metafricamente significa ascender a los cielos y luego descender al inframundo a travs de sus aguas (Jimnez, 1995). La laguna Chikabal tiene al frente la elevacin llamada Tuigucxcingn en idioma mam, y en kiche, Vucxiqun que significa en ambos idiomas siete orejas. Cuentan los ajqij y guardianes de esta laguna que constituye la puerta de entrada al Corazn del Cielo y es el lugar sagrado donde habitan las nimas, entrada tambin al inframundo o Xibalb. En la laguna Chikabal se realizan ceremonias destinadas a cargar de fuerza y sacralidad a los guas espirituales o ajqij del sur de Mesoamrica. Implica que todos los das del ao un aj kin proveniente de alguna comunidad lingstica llega para ofrecer a los cuatro puntos cardinales pom y plantas como ruda, chilca, flor de muerto y otras hierbas sacras (Jimnez, 1995).

Las aguas son consideradas como el smbolo por excelencia de la unin entre el mundo de los vivos y el mundo de los antepasados. Muchos lugares son venerados por la presencia de agua, como lagos, lagunas, fuentes y nacimientos (Jimnez, 1995). En especial cuando ofrecen la peculiaridad de mezclar varios significados a la vez, como la laguna del Chikabal (Figura 14). La laguna Chikabal est situada en el crter del volcn Chikabal, que se encuentra en el municipio de San Martn Sacatepquez, Quetzaltenango. La etimologa en kiche del nombre de este lugar sagrado inslito y recndito es lugar de las semillas, lugar

Figura 14. Laguna Chikabal, San Martn Sacatepquez, Quetzaltenango Crdito: Romero, O.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

160 160

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 15. Lugares sagrados de las comunidades lingsticas achi, poqomchi, kiche, mam y kaqchikel

Captulo 3 Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

161

Fuente: Elaboracin propia

4.8. Gastronoma maya 4.8.1. Clasificacin de los alimentos En la cultura maya, los alimentos se clasifican segn su origen, funcionamiento en el organismo humano, aspectos climticos y territoriales e incluso estado fenolgico de los elementos. 4.8.2. Clasificacin por origen Segn este criterio, se clasifica a los alimentos en dos grandes fuentes: origen animal y origen vegetal. Esto conlleva un conocimiento sobre la generacin y regeneracin de los mismos, a modo de garantizar el aprovechamiento y conservacin de los elementos tomados del medio ambiente. Dentro de la cosmovisin maya, existe una relacin de prstamo de un elemento a otro y una interdependencia entre todos los usuarios de los elementos. As, por ejemplo, el uso del agua por los seres humanos se hace a partir de la limitacin de su uso para animales, plantas y la tierra (Racancoj, 1994). 4.8.3. Alimentos de origen animal Se ha determinado que los alimentos de origen animal constituyen parte fundamental de

las dietas, aunque como un elemento complementario. Entre los animales, tanto acuticos como terrestres, que se consumen se encuentran: paloma, chacha, mono, pato, tepezcuintle, cerdo de monte, codorniz, pavo de monte, conejo, faisn, pajuil, venado, iguana, ardilla, pescado, cangrejo, mojarra, tortuga y camarn (Asturias, 1993). Difiere la frecuencia de uso y especies segn la regin geogrfica que habitan las comunidades lingsticas. La generacin de condiciones para resguardar la fauna, dado su valor gastronmico, cosmognico y econmico-cultural, favorece el resguardo de especies animales no cinegticas, como insectos, reptiles y aves, la conservacin del entorno natural y los mantos acuferos, y fortalece las relaciones sustentables entre los ecosistemas de la naturaleza y la humanidad. 4.8.4. Alimentos de origen vegetal La alimentacin del pueblo maya se ha fundamentado en el cultivo del maz. Alrededor de este grano se ha creado toda una serie de platos gastronmicos tpicos para la regin mesoamericana, aprovechndose todos los elementos: frutos, hojas, tallos, races y semillas.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

162 162

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

La importancia alimenticia del maz se relaciona con el significado mitolgico y religioso registrado en el Popol Vuh donde, en el pasaje de la creacin, los creadores y formadores del universo intentaron hacer al hombre varias veces utilizando materiales como barro y madera. Slo lograron su cometido cuando usaron el maz. En otro pasaje, los hroes gemelos Junajpu e Ixbalamke se dieron a conocer ante sus abuelos sembrando su milpa, es decir, mostrando que saban cultivar la base de la alimentacin. Adicionalmente al maz, histricamente la dieta se complementa con la cosecha y colecta de otras especies vegetales, entre ellas: zapote, matasano, nance, jocote, cacao, chicozapote, hierbas comestibles, frijol y chile (Asturias, 1993). 4.8.5. Clasificacin segn el funcionamiento del organismo humano Esta clasificacin se fundamenta en la fisiologa del organismo humano, a partir de la cual se debe conservar un equilibrio entre lo fro y lo caliente para garantizar la salud. Este principio trmico se aplica para clasificar alimentos, como puede verse en el Cuadro 16. Se trata de una costumbre proveniente de Espaa durante el siglo XVI, que se extendi rpidamente a travs de toda Amrica (Bremme, 1966). Los alimentos fros deben tomarse por la maana hasta el medio da, y los calientes por la
Captulo 3

tarde; de alterarse el orden podra provocarse, segn la creencia indgena, alguna enfermedad (Bremme, 1966). 4.8.6. Componentes de un plato alimenticio Segn Asturias (1994), dentro de la gastronoma maya el concepto de porcin alimenticia por tiempo de comida incluye cuatro elementos: 1. Wa o tortillas o tamalitos de maz, que es la base principal. 2. Rikil, es el acompaante del alimento principal, literalmente significa su chile, puede ser frijol, carne, papa y repollo, entre otros. 3. Rachil ri rikil, que traducido significa el compaero de la comida, puede ser ayote, chile, tomate, zanahoria, etc. 4. Ya, la bebida, que literalmente significa agua y puede ser atol (Figura 15) u otra bebida derivada del maz. 4.8.7. Platos tpicos La interaccin entre los elementos alimenticios de origen animal y vegetal con la tradicin y creatividad del pueblo maya ha generado una serie de platillos culinarios tpicos para la regin mesoamericana e incluso algunos de orden local, como los boxboles7.

Cuadro 16. Clasificacin de los alimentos por temperatura, segn fisiologa del organismo

Fuente: Bremme (1966)

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

163

La gastronoma es un arte integral que incluye el reconocimiento de las propiedades de las especies en uso, del tipo de uso posible, de las combinaciones y cantidades de elementos y del conocimiento de la tcnica y utensilios para su preparacin. En el Cuadro 17 se incluye una lista de platos que las comunidades lingsticas preparan para actividades ceremoniales o celebraciones especficas. En el Cuadro 18 puede apreciarse la diversidad de los mismos y su composicin en general. 4.9. Calendario maya La presente seccin documenta elementos del manejo y uso del calendario sagrado lunar cholqij. Inicia con la definicin del trmino calendario y establece la relacin que tiene con la celebracin de ceremonias sagradas. Incluye una sntesis de otros calendarios y sistemas de ordenamiento del tiempo, as como las funciones del cholqij relacionadas con la biodiversidad desde la cultura y las prcticas de los pueblos indgenas. Tambin recoge la interpretacin de los nawales y las ceremonias sagradas vinculadas a la conservacin de la biodiversidad. 4.9.1. Definicin El calendario es un instrumento que registra la divisin del tiempo en das, semanas, me-

ses, estaciones y fiestas del ao. El conocimiento ancestral del calendario es el instrumento que gua la existencia de los pueblos indgenas y de las personas a partir del momento de su nacimiento; adems, la connotacin calendrica tiene gran influencia en la interaccin con el cosmos, la biodiversidad y la sociedad. 4.9.2. Las ceremonias sagradas La prctica de la ceremonia se fundamenta en una creencia religiosa que busca prcticas bajo principios de armona y equilibrio entre la sociedad y el cosmos (Martnez, 1990). Es un acto que se repite y que tiene un fin y una eficacia esperados, no se trata simple y sencillamente de un grupo de gestos que se desprenden de las ideas. Tiene un resultado prctico, y representa informacin cultural y fuerza mgica. Transmite fundamentos de la sociedad, es el encuentro entre el hombre y el universo, es simblico y expresivo; un dispositivo para neutralizar la heterogeneidad o una manera de articular lo profano y lo sagrado. La comunin y la plegaria en las ceremonias depuran y son el encuentro entre la humanidad y lo sagrado. El hecho que origina los sacrificios es una experiencia religiosa, es la misteriosa estructura de ese primer estreme-

Figura 15. Atol elaborado a base de arroz y panela Crdito: Bolvito, J.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

164 164

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 17. Platillos tpicos servidos en diferentes ceremonias y celebraciones

Captulo 3
Fuente: Elaboracin propia

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 18. Platos tpicos por comunidad lingstica

165

Fuente: Elaboracin propia

cimiento del hombre ante una realidad que siente como absolutamente valiosa, eterna, autosuficiente y creadora del encuentro de la existencia y su raz. La invocacin al Ajaw se puede hacer con movimientos, no necesariamente se debe estar hincado (Negged, 1991). Se pueden usar crculos, cuadrados, tringulos, por esa misma razn se habla de comunicacin entre el Ajaw y el hombre. Martnez (1990), en Memoria de los abuelos maya achi, indica los procedimientos para la celebracin de la ceremonia, que estn ligados al uso del calendario. Se traza la flecha en cruz de ambos lados, esto significa los cuatro puntos cardinales (Figura 16). i. Se traza un crculo que representa la cosmovisin. Es equivalente al cero, el inicio de todo. Este crculo significa el ombligo de la tierra y el ombligo del cielo. ii. En medio del crculo se hacen cuatro representaciones (bultos) utilizando diversos materiales, stos significan los cuatro

abuelos, cuatro sostenimientos de la madre naturaleza. iii. Completado el crculo, se inicia la invocacin al gran Nima Ajaw. iv. Candelas para pedir permiso, a la madre tierra, a los nawales del da, al sagrado lugar. v. Se inclina la cabeza hacia los cuatro puntos cardinales para saludar al abuelo Sol (por la luz del da), la abuela Luna (por el descanso de las noches), el abuelo Aire (las nubes), la abuela Agua (la familia). vi. Se invoca a la madre naturaleza, Corazn del Cielo, Corazn de la Tierra, que nos da de vivir cotidianamente. En la actualidad, se ofrenda en las ceremonias en diferentes altares o lugares sagrados la mejor cosecha, alimentos, flores, incienso, pom, cacao, azcar (Figura 17); esto difiere segn el contexto de los lugares y los pobladores. Los pueblos indgenas llevan varias cuentas calendricas independientes de los qij (das)

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

166 166

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

que estn sincronizadas, siendo las de 260 y 365 das las ms importantes (Chocoy et al., 2005). Las cuentas mayas de los das se escriben combinando nmeros; este conocimiento tiene estrecha relacin con el manejo de la biodiversidad, los estados del tiempo, la situacin agrcola y la va lctea, conocida como rbol de la vida. 4.9.3. Cholqij o calendario lunar Adems del cholqij, existen otros sistemas calendricos; el haab o calendario sagrado solar se basa en el recorrido anual de la Tierra alrededor del Sol en 365 das. La combinacin de los calendarios de 260 y 365 das crea un ciclo mayor de 18,980 das (el mnimo comn mltiplo de 260 y 365), a esta combinacin se le conoce como rueda calendrica. El calendario mayqij, la cuenta larga o serie inicial, surge de la cuenta de los das transcurridos a partir de una fecha determinada como el inicio de la era maya. Dicha fecha corresponde al 13 de agosto de 3,114 A.C. del calendario gregoriano. La unidad bsica es el tun (ao de 360 das) (Len, 1999). El manejo de la biodiversidad tiene mayor connotacin en el calendario cholqij de 260 das; ste es el eje alrededor del cual todos

los otros calendarios giran. Nunca ha sido reformado ni cambiado por los calculadores de los das, es el ms usado por los pueblos del mundo maya. La vida del hombre est predestinada por el da del cholqij que corresponde a la fecha de su nacimiento. Esta cuenta consta de los nmeros del 1 al 13 y de 20 nombres para los das, los cuales estn representados por glifos individuales. Al decimocuarto da, el nmero del da regresa al 1 continuando la sucesin del 1 al 13 una y otra vez. El da 21 se repite la sucesin de los nombres de los das. Ambos ciclos continan de esta manera hasta los 260 das sin que se repita la combinacin de nmero y nombre, pues 260 es el mnimo comn mltiplo de 13 y 20. Despus, el ciclo de 260 das a su vez se repite. Los ajqijaab o guas espirituales son los encargados de definir los das propiciatorios para iniciar los rituales del cholqij o calendario solar. Ellos realizan las ceremonias en el filo del bien y el mal, entre el Corazn del Cielo, el Corazn de la Tierra y Xibalb (Len, 1999). El tzolkin o calendario lunar se rige por las fases de la Luna; a manera de referencia, las ceremonias que se practican estn relaciona-

Captulo 3

Figura 16. Forma de colocar los materiales para la ceremonia maya Crdito: Bolvito, J.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

167

Figura 17. Celebracin de ceremonia maya Crdito: Bolvito, J.

das con el fuego, las candelas de colores se colocan en direccin de cada punto cardinal: al este, rojo; al norte, blanco; al oeste, negro; y al sur, amarillo. Adems, se recogen siete granos de tierra volcnica para que cada celebrante los esparza en su lugar de origen, a los cuatro vientos para fortificar la tierra (Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, ALMG, 2005). De la interpretacin del calendario, surge la celebracin de ceremonias, la lectura del fuego sagrado, el significado de los nawales y cargadores regentes; a partir de esta base se orienta el quehacer y la comunin entre el hombre y la naturaleza: actividades agrcolas, productivas, forestales, trato y mantenimiento hdrico, fertilizacin de la tierra, recoleccin de cosechas. Las celebraciones como el Wajxaqib Batz (la terminacin del ciclo espiritual en el calendario maya) se realizan para la conmemoracin del trmino de un ciclo y el inicio de otro. Es

el momento propicio para la reflexin de los actos y la conducta social, para mejorar los proyectos y establecer nuevas metas (Martnez, 1990). 4.9.4. Los nawales Carlos Barrios, citado por Fundacin Cholsamaj (2007), dice que los veinte nawales representan los 20 das en el calendario y son representados por smbolos, animales o figuras conocidos como glifos y considerados sagrados; con vnculos fuertes con cada miembro de los pueblos indgenas, son invocados en cada ceremonia que se celebra. Asimismo, la funcin de orientar las acciones para la vida, el quehacer cotidiano, las relaciones sociales, el manejo de la biodiversidad, la relacin con el cosmos, es intrnseca y tiene gran reconocimiento en la sociedad indgena. En el Cuadro 19 se incluye un esquema de los significados de los nawales en el calendario maya y su estrecha relacin con la conservacin de la biodiversidad.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

168 168

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

En la comunidad lingstica achi, el calendario es un instrumento que orienta la identidad sobre la vida y el carcter; el estado fsico, psicolgico, biolgico, mental, espiritual y emocional, las relaciones sociales y la interaccin con el cosmos. El calendario maya es un pronstico sin lmite ideolgico y administrativo, utiliza polticas y ciencias como la agricultura y la astronoma, y guarda un archivo del tiempo con conocimientos para su aplicacin (ALMG, 2005). Los nmeros calendricos son smbolos de diferentes reas de actividades; por ejemplo, el nmero 13 representa los movimientos del da, 13 articulaciones del cuerpo humano. El nmero 9, los nueve meses de gestacin de la mujer (265 das para el nacimiento de un ser humano); el 4 las estaciones, cuatro puntos cardinales, cuatro corazones del cielo; el 7 es neutral, ligado al bien y al mal; el 20 representa Jun Winaq, una persona; el 40 Kaib Winaq (el hombre y la mujer). La interpretacin numrica en el calendario orienta las acciones de la sociedad de acuerdo con los nmeros de das, meses, los nawales regentes de los das, los cargadores del tiempo en que se emprenden las acciones individuales y colectivas. Cada ao tiene sus cargadores o sostenedores del tiempo. En el pueblo de Rabinal, del departamento de Baja Verapaz, cada 365 das cambian de cargadores. Los cargadores son: Tooj, Balam, Kawoq y Kaat, stos se alternan y tienen connotaciones propias de interpretacin y relacin en torno a perodos cclicos (Martnez, 1990). Durante los ltimos 5,000 aos, una intencin importante del uso de calendarios ha sido ayudar a las personas a seguir los cambios de las estaciones del ao. stas han sido acopladas, naturalmente, al ao agrcola que tiene un ciclo de unos 365,24 das. La
Captulo 3

agricultura actual ha exigido simplemente una apreciacin bastante exacta del ao solar para saber cundo se debe sembrar, cosechar, etc. (Hatse, 2001). El calendario gregoriano, con sus correcciones para mantener de una manera exacta el ao solar, ha cumplido precisamente esta funcin (Lima, 1995). De una forma correspondiente, tambin el pueblo maya ha usado un calendario, llamado haab, para seguir el ao agrcola. La rueda calendrica es la unin de los dos calendarios. Est compuesto por tres ruedas. Las primeras se encuentran en el calendario ceremonial y consisten, por un lado, en una serie de veinte das con sus nombres, y por el otro, en una serie numrica que va del 1 al 13 (Tum, 2005). La tercera rueda est compuesta por los 18 meses de 20 das que conforman el ao solar de 365 das. Los dos calendarios se encuentran en su punto de partida cada 52 aos. Estos constituyen el ciclo sagrado maya. Al comenzar el ciclo, se inicia un nuevo perodo solar, un nuevo sol, y con l nuevos fuegos tanto en los hogares y comunidades como en los templos y en el pueblo. En el ao 2012 se iniciar el nuevo ciclo sagrado maya (Tum, 2005).

5. ELEMENTOS IDENTIFICADOS
5.1. Elementos culturales El pensamiento maya se caracteriza por una serie de conceptos acerca de la relacin hombre-Dios-naturaleza que permite el establecimiento de actitudes, normas y creencias que a la larga rigen la vida social de las comunidades e influyen en el uso de los recursos naturales. Entre ellas se encuentra: a. Un Dios supremo, creador y formador, Corazn del Cielo y Corazn de la Tierra, femenino y masculino, concreto, materializado.

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP


Cuadro 19. Nawales o das, smbolo y significado desde la interpretacin del calendario maya. Enfocados al manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales.

169

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

170 170

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

Fuente: Fundacin Cholsamaj, Cholbal Qij (2007)

b. La vida es plural, las fuerzas elementales que la constituyen son el fuego, el aire, el agua y la tierra.
Captulo 3

c. Dualidad de las expresiones de vida: hombre-mujer, bien-mal, cielo-tierra. d. Concepto de equilibrio y desequilibrio entre los elementos del cosmos: la naturaleza, la familia, la sociedad, el mismo ser humano. e. Animismo. Todos los elementos del cosmos tienen vida, tienen espritu, sienten y afectan a los dems. f. Dualidad del espritu humano, que se encuentra asociado a un elemento de la naturaleza llamado nawal, el cual influye sobre su conducta. g. Valor sagrado del maz, que tiene espritu. h. Valor sagrado de la ceiba como elemento comunicante entre el cielo (ramas) y la tierra (races). i. Valoracin de la espiritualidad para el logro del equilibrio y el bienestar. Sobre esta base filosfica se asienta la serie de conocimientos tradicionales colectivos que se han transmitido de una generacin a otra de manera oral. Algunos de ellos son los que se enumeran a continuacin.

La seguridad alimentaria de la poblacin gira alrededor de las prcticas agrcolas cuyo principal cultivo es el maz. ste ha sido desarrollado en una amplia gama de variedades: tamaos, formas, colores. Su cultivo no es aislado, sino asociado a otros productos, entre los que sobresalen el frijol y los ayotes. La dieta maya tradicional hace uso de recursos silvestres recolectados en el bosque o cultivados en huertos familiares. No es propio de la cultura el monocultivo. La interaccin continua con la naturaleza, a travs de la observacin y la experiencia, permite reconocer e identificar los componentes de la misma por sus nombres comunes. Las comunidades rurales estn en capacidad de listar especies de flora y fauna, diferencindolas entre s por medio de la observacin de sus caractersticas externas: color, forma, corteza, textura, olor. En el caso de la fauna, por el sonido tpico de cada especie. El uso de referentes biolgicos, como especies de flora, sirve para la ubicacin geogrfica de los territorios a travs de topnimos. El topnimo es una palabra que designa un sitio; al ser traducida literalmente utiliza las especies de flora histrica de un lugar para designarlo, haciendo muchas veces referencia a posiciones. Por ejemplo, pachaj = entre pino. Otro aspecto es el conocimiento de las propiedades fsicas y qumicas de las especies utilizadas como materia prima para la elabo-

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

171

racin de objetos satisfactores de las necesidades sociales, artsticas y espirituales de las comunidades, de acuerdo con su posicin biogeogrfica. Entre ellos plantas medicinales, plantas ornamentales, plantas alimenticias, plantas para la construccin, plantas energticas, plantas y animales sagrados, plantas, animales y minerales para uso artesanal. Hay lugares y altares sagrados que conservan la biodiversidad local y que relacionan la prctica espiritual con elementos como ruda, chilca, flor de muerto, hierbas sacras, candelas, copal, pom, incienso; esto incrementa el valor de la conservacin de los mismos. El manejo del calendario maya: a. Calendario sagrado o lunar. b. Calendario agrcola o solar, sirve como base para el desarrollo de todos los aspectos de la vida cotidiana, econmica, poltica, social, cultural, productiva y espiritual. El principio maya de complementariedad entre la humanidad y la naturaleza establece que el ser humano es parte del cosmos y busca dentro de su propia naturaleza el desarrollo integral, las virtudes espirituales y una conducta comunitaria de armona y justicia social. El sistema de derecho propio se compone de procedimientos y reglas que rigen un desarrollo ordenado hacia el equilibrio con las siguientes particularidades: a. Existencia de normas seculares que regulan el comportamiento social y que, si se infringen, requieren de sanciones. Estas normas no estn escritas pero se manifiestan en prcticas recurrentes en todos los mbitos de la vida comunitaria, adems encarnan valores ancestrales propios.

b. Autoridades propias y reconocidas por la misma comunidad, entre las cuales hay responsables de aplicar sanciones. En el caso especfico de las comunidades mayas, estas autoridades no provienen del sistema prehispnico sino que aprovechan la estructura de la autoridad republicana para realizar su prctica jurdica. c. Procedimientos jurdicos cuyos componentes son maneras de formalizar los actos jurdicos y las formas recurrentes de aplicar sanciones. Este punto es clave para percibir la diferencia de sus prcticas con las del sistema jurdico oficial; por ejemplo, la caracterstica de que los mayas conciben la justicia como un medio para el restablecimiento de la armona comunitaria mientras que el sistema oficial, en cambio, tiene una concepcin ms punitiva de justicia. La familia es concebida como el ncleo responsable de la formacin de actitudes y valores en busca del equilibrio social, as como de la satisfaccin de necesidades espirituales y materiales de la vida cotidiana. Hay especialistas dentro de la comunidad que se hacen cargo de establecer las condiciones de equilibrio familiar, social y espiritual: los qajawixeel y kamal bee. En el mbito de la salud: los ajqij, aj kun y aj iyom. La transmisin de conocimientos ocurre a travs de la educacin popular, la tradicin oral, el uso del idioma materno, las danzas, mitos, leyendas y otras expresiones artsticas, que mantienen viva la cultura milenaria maya. 5.2. Uso potencial del CTC Calendario maya. Como instrumento de medicin del tiempo, puede aprenderse su manejo para uso cotidiano. La interpretacin de seales del tiempo genera un potencial de uso en las actividades culturales, econmicas

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

172 172

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

y sociales. Adicionalmente, tiene aplicacin en las ciencias que se relacionan con la conducta humana. Topnimos. Pueden ser de utilidad para la rehabilitacin de ecosistemas que se han perdido o daado por eventos climticos o antrpicos. Tienen un alto valor cultural en s mismos y facilitan los procesos de apropiacin e identificacin comunitaria. Uso de idioma maya. La aplicacin de los nombres que en idioma maya se les otorga a las especies de flora y fauna, valora la cultura como tal, facilita una relacin de respeto a la diferencia y favorece la identificacin del usuario con los recursos naturales que lo rodean, ya que son reconocidos por otros dentro de su contexto sociocultural materno. Valores y principios mayas. La reconstruccin de relaciones intertnicas, polticas y sociales puede efectuarse a travs de la recuperacin de valores como el respeto y la relacin armnica hombre-Dios-naturaleza propios del pensamiento maya. Sitios sagrados. Por su alto valor espiritual y social, son reas importantes para la conservacin de la diversidad biolgica asociada a ellos. Adems, a travs de normas claras de respeto y regulacin de uso pueden ser objeto potencial de desarrollo turstico. Derecho maya. Sistema de normas y procedimientos reconocidos por las comunidades que se fundamentan en la bsqueda del equilibrio social, ms que en el castigo punitivo que no resuelve el conflicto. La resolucin de conflictos en las comunidades tradicionales indgenas est enfocada hacia la armona y la justicia social, como tambin en el aprendizaje del bien y del mal por parte del infractor. Plantas medicinales. El conocimiento farmacolgico popular facilita la investi-

gacin de las propiedades qumicas de los compuestos elaborados por las plantas. A la vez, el uso de plantas medicinales contribuye a la salud popular, que de otra manera no podra ser cubierta por el sistema nacional oficial. Plantas aromticas, ornamentales y otros usos. El cultivo de especies vegetales con potencialidades de mercado por su uso aromtico, gastronmico u ornamental favorece el establecimiento de empresas familiares y comunitarias alrededor del manejo sustentable de las mismas, contribuyendo a la valoracin de las reas donde se encuentran generalmente de manera silvestre, para garantizar el proceso reproductivo natural. Compuestos biolgicos industriales. La utilizacin de elementos de la biodiversidad, como el nij, puede impulsar investigaciones biotecnolgicas que potencien la aplicacin de los elementos producidos por especies animales o vegetales en la industria moderna y contribuir as al crecimiento econmico de la poblacin. 5.3. Distribucin y homogeneidad del CTC La limitacin temporal de la presente compilacin y la ausencia de una sistematizacin completa de la informacin tratada para las cuatro comunidades objeto de estudio, es decir, achi, poqomchi, mam y kaqchikel, dificultan de alguna manera una conclusin precisa acerca de la distribucin y homogeneidad de los conocimientos tradicionales colectivos. En trminos generales, puede decirse que tres grandes ramas de conocimiento son de amplio dominio para todo el pueblo maya con mnimas diferencias: a. La espiritualidad como condicin de la actividad individual, familiar y social.

Captulo 3

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

173

b. El uso y manejo del calendario en cuanto al conteo de los das, interpretacin y aplicacin en la actividad espiritual y productiva. c. El sistema de derecho propio en su conjunto de teoras, procedimientos y prcticas. Las otras ramas del conocimiento son afectadas por factores limitantes como: a. Grado de accesibilidad a la diversidad de ecosistemas y recursos asociados a ellos; es decir, mientras ms diverso es un territorio ocupado por un pueblo, mayor es el nivel de contacto con la diversidad y por consiguiente mayor es el conocimiento que puede desarrollarse sobre su uso. b. Nivel de aislamiento en relacin con otros grupos culturales. c. Distribucin limitada natural de ciertas especies. d. Influencia limitativa durante el proceso de colonizacin americana; esto ltimo sobre todo en la utilizacin distintiva de trajes tpicos y colores segn el rea a la que cada poblacin perteneca (encomiendas y reparticiones). En el primero de los casos puede explicarse entonces la relacin de conocimiento de flora y fauna, el uso de especies como ornamento, alimento, medicina y produccin de satisfactores sociales, el uso de topnimos a partir de la distribucin natural y accesibilidad a la diversidad. Las diferencias ms marcadas se encuentran en las expresiones artsticas debido a la naturaleza social de las mismas y de los perodos, fechas y motivos particulares de cada grupo humano: danzas, formas de preparacin de los alimentos, artesanas, uso de especies

asociadas a prcticas culturales, como el nij de los achi, textiles y algunos smbolos de la cosmovisin maya. 5.4. Capitalizacin del CTC La capitalizacin del conocimiento tradicional colectivo se entiende como el conjunto de mecanismos que permiten su valoracin, reproduccin y conservacin para uso de las generaciones futuras en beneficio de la sociedad guatemalteca. Para ello, se recomienda lo siguiente.
Captulo 3

5.4.1. Programas de educacin La educacin formal del sistema educativo nacional debe incorporar en sus contenidos la visin, conocimientos y cultura de los pueblos mayas, tanto desde el punto de vista del patrimonio que constituyen como del mecanismo de formacin de identidad nacional. Resulta trascendente la formacin en cultura viva, es decir, los valores y prcticas sociales y culturales que favorezcan la interculturalidad y la conservacin de la biodiversidad. 5.4.2. Programas de sensibilizacin De acuerdo con el XI Censo Nacional de Poblacin y VI de Habitacin, de 2002, un poco ms de 6.7 millones de habitantes de Guatemala pertenecen al grupo social ladino, lo que corresponde a ms del 50% de la poblacin total. Este fenmeno determina la importancia de establecer un mecanismo de sensibilizacin, de los adultos principalmente, sobre el valor de las culturas mayas y el legado de conocimientos que pueden heredar para la conformacin de una sociedad ms incluyente y respetuosa de las diferencias. 5.4.3. Programas de interiorizacin de manejo de recursos naturales El CONAP como ente rector de la conser, vacin de la biodiversidad, debe, segn el

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

174 174

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

Decreto Legislativo 4-89 y sus reformas, iniciar un anlisis interno de sus normas y procedimientos para incorporar dentro de sus prcticas de gestin aquellos elementos de la cultura maya que le agregan valor a los esfuerzos por el conocimiento y manejo sustentable de la naturaleza. 5.4.4. Programas de fortalecimiento del uso y propiedad El Estado de Guatemala debe propiciar polticas de cambio que garanticen el uso y propiedad de los recursos naturales como medios de produccin y satisfaccin de necesidades sociales, econmicas y culturales por parte de los diferentes pueblos indgenas que suman 4.4 millones de guatemaltecos integrados en 23 grupos tnicos. 5.4.5. Programas de reconocimiento jurdico Es necesaria la adecuacin de la legislacin guatemalteca para propiciar el respeto a los sistemas filosficos de concepcin de la vida de los pueblos mayas, as como al conjunto de normas de derecho propio. 5.4.6. Programas de reconocimiento de la propiedad intelectual colectiva Con el fin de dar cumplimiento a los mecanismos de derechos de propiedad intelectual se debe, en conjunto con otras naciones plurales y que comparten la historia cultural del pas, buscar los mecanismos legales para garantizar los crditos intelectuales y rditos econmicos por el uso de conocimientos desarrollados por las culturas mayas, en especial en programas de bioprospeccin. 5.4.7. Programa de uso y respeto a los idiomas mayas La cultura se transmite por el idioma. La permanencia de stos ha mediado la pervi-

vencia en la historia de los grupos humanos habitantes originarios de los diferentes territorios. La garanta por parte del Estado del respeto al uso de los idiomas mayas fortalecer la identidad pluricultural y contribuir para el fortalecimiento de los conocimientos tradicionales.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En la realizacin del estudio sobre conocimiento tradicional colectivo se ha llegado a las conclusiones siguientes. Las organizaciones indgenas, como instituciones clave para la localizacin de informacin y anlisis documental en el desarrollo del estudio, manifestaron rotundo inters en la devolucin de los resultados y en la facilitacin de la informacin a otros actores clave, as como en tomar en cuenta las recomendaciones del estudio. La ubicacin de documentos sobre conocimientos tradicionales relacionados con el aprovechamiento, uso y manejo de recursos naturales ha resultado difcil en los centros de documentacin de las organizaciones y universidades. Si bien existen, nicamente hacen referencia, y no concreta, a las tcnicas y mtodos de aplicacin de estos conocimientos. Por lo anterior existe la necesidad de sistematizar los conocimientos tradicionales colectivos sobre biodiversidad y manejo de recursos naturales, con el fin de proporcionar informacin a la sociedad en general, y as, visibilizar el aporte de los pueblos indgenas a la conservacin de la diversidad biolgica y a la construccin del desarrollo del pas. En temas como el calendario maya y el sistema de derecho propio se determin la existencia de documentos producidos por las organizaciones cuyos fines y objetivos se relacionan precisamente con estos temas. Sin embargo, en lo que respecta a la conserva-

Captulo 3

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

175

cin de la biodiversidad la informacin ha sido escasa. Los actores entrevistados indican la riqueza de conocimientos existentes; sin embargo, el estudio se concret en la informacin documentada y no en la sistematizacin de los conocimientos. No obstante, en algunas partes del presente captulo se han integrado entrevistas con actores para fortalecer la informacin, ya que la documentacin no cumpla con las expectativas del estudio. Por ello, es importante definir un marco de actores individuales e institucionales para la realizacin de estudios enfocados en la sistematizacin de los conocimientos tradicionales. Se proponen estas recomendaciones: Que pueblos indgenas y organizaciones de la sociedad civil hagan viable la integracin en sus lneas de trabajo del abordaje de la conservacin de la biodiversidad y sus componentes, mediante la prctica de valores y principios propios de los pueblos indgenas. Que las autoridades en general establezcan condiciones para la divulgacin y promocin de los conocimientos tradicionales, y que legislen de manera que cualquier accin en torno a estos conocimientos se realice en el marco legal y jurdico vigentes, en donde prevalezca el bien comn. Que los organismos internacionales, cuerpo diplomtico y consular, comunidad internacional organizada y rganos pro derechos humanos apoyen las propuestas concretas de revalorizacin, rescate y sensibilizacin sobre la importancia de los conocimientos tradicionales colectivos de los pueblos indgenas, asegurando su transmisin a las futuras generaciones y privilegiando a los actores legtimos de los pueblos indgenas. Que todas las organizaciones y sectores del mbito pblico fortalezcan los estudios y la

informacin existentes mediante la edicin de textos y versiones ilustradas que aborden temas relacionados con la biodiversidad y los conocimientos tradicionales colectivos de los pueblos indgenas para facilitar informacin a la sociedad guatemalteca en general y al pblico de otras nacionalidades. Adems, desarrollar estudios en las 22 comunidades lingsticas mayas, la garfuna y la xinka.

7. LECCIONES APRENDIDAS
En las bibliotecas y centros de documentacin visitados se ha demostrado desconocimiento acerca de los conocimientos tradicionales colectivos de los pueblos indgenas relacionados con la conservacin de la biodiversidad. Adems se evidenci que no existe una clasificacin especfica para estos temas. La identificacin y revisin documental se realiz bajo los descriptores de cultura e identidad, y sin xito en lo que respecta a actividades productivas como artes, agricultura, manejo de ecosistemas y manejo forestal. Se obtuvieron mejores resultados con la documentacin sobre el calendario, el sistema de derecho propio, los sitios y los lugares sagrados, cuya documentacin se refiere al tema en s y no a su relacin con otros aspectos. En los centros que tienen mandato de proveer informacin a la sociedad (bibliotecas pblicas) prevaleci la denegacin de documentos y datos; sin embargo, las organizaciones de los pueblos indgenas demostraron inters y facilitaron algunos textos relacionados con la temtica objeto del estudio; adems, refirieron a otras organizaciones informantes y actores clave de los pueblos indgenas. Ser mayahablante permiti una mejor comprensin de la lectura de los documentos, que en su mayora estn escritos en castellano pero con un buen porcentaje de palabras en algn idioma maya.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

176 176

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

Se gener confianza con interlocutores y actores que brindaron informacin bibliogrfica. Adems, fue til la apreciacin de sus comentarios y orientaciones, desde sus prcticas vivenciales como guas espirituales, curanderos o comadronas, en las valoraciones de los textos proporcionados.

La naturaleza del Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala COMG, por ser una organizacin propia de los pueblos indgenas y debido a su papel en la vida pblica y poltica en la defensa de los derechos colectivos, gener credibilidad en el proceso de documentacin.

8. NOTAS
1. ONU. 2007. Declaracin de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indgenas. Sexagsimo primer perodo de sesiones. Nombres en idioma maya-achi correspondientes a la especie Galinsoga parviflora. Instrumento de labranza, de traccin animal, utilizado en las labores agrcolas. Planta comn, cuyo tallo es utilizado en la construccin de casas, entre otras construcciones. 5. 6. Resina especial utilizada en ceremonias mayas. Se conceptualiza as a la prctica de ofrecimiento del ombligo de los recin nacidos a los elementos de la naturaleza. Plato tpico de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz (comunidad lingstica achi) que se elabora a base de hojas (ayote, acelga, col), masa de maz, pepitoria, tomate, chiltepe y sal.

Captulo 3

2. 3. 4.

7.

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

177

9. GLOSARIO
1. Ajaw (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi): Seor, dueo, creador y formador. 2. Ajqij (achi, poqomchi, kiche): Gua espiritual, su funcin es mediar entre las fuerzas naturales csmicas y las personas. 3. Akalab ke chakanik (achi, kiche y kaqchikel): Infecciones gastrointestinales. 4. Baqul: Los sntomas son eructos, ardores y espasmos. 5. Conceptos Ukux Ulew (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi, mam): Corazn de la Tierra. 6. Is raqan uxubal tew (achi): Planta silvestre. 7. Ixcanal o suj (achi): Arbusto. 8. Joj (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi): Cuervo. 9. Nawal (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi, mam): Protector de los montes y valles, ros y lagos, mares y vientos. 10. Ojob (achi, kiche): Infeccin respiratoria. 11. Pix Pix (mam): Abuela mam, nombre asignado a altar sagrado maya. 12. Quej (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi): Venado. 13. Raq toro: Una cucharada de llantn.

14. Ri Ajbaq (achi, kiche, kaqchikel, tzutujil): Huesero, trata los problemas que ocurren con los huesos, especialmente zafaduras o fracturas. 15. Ri Ajkun (achi, kiche, kaqchikel, rzutujil): Persona dedicada a la medicina curativa, con conocimientos de medicina, en especial con el uso de plantas. 16. Ri Iyom o Aj tuj (achi, kiche, kaqchikel, tzutujil): Encargada de la salud de las mujeres y de los nios y nias recin nacidos. Es la comadrona. 17. Sakil kum (achi): Pepitoria, ayote destinado a la alimentacin de cerdos. 18. Sakil kum (achi): Pepitoria, ayote para consumo humano. 19. Tzeleej (achi, kaqchikel): Sbila (Aloe vera), desinflamante y cicatrizante, riones, hgado y pncreas, limpia el colon. 20. Suut (achi): Servilletas. 21. U wa winaq (achi): Mal de ojo. 22. U xuum tew: Herencia, enfermedad. 23.Ujee kuk (achi, kiche): Cola de ardilla. 24. Ukux (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi, mam): Alma, lo sagrado de la naturaleza. 25. Utiw (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi): Lobo. 26. Yac (achi, kaqchikel, kiche, poqomchi): Zorro. 27. Yabil ke akalab (achi, kiche): Enfermedad de los nios, como el mal de ojo.

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

Captulo 3

178 178

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

10. BIBLIOGRAFA
1. Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indgenas. (1995). Chimaltenango, Guatemala, 40 p. 2. AJPACAJA, A.C.; AGUILAR, P (2001). . Sueos, leyendas y realidades de Totonicapn. Guatemala, 102 p. 3. ALMG. (2005). Usemos nuestro calendario maya. Guatemala, 73 p.
Captulo 3

10. CHAVALOC, J. (2003). Conocimiento y uso de plantas medicinales en el rea de ciencias naturales y tecnologa del Ciclo II de nivel primario. Universidad Rafael Landvar. Guatemala, 114 p. 11. CHVEZ, A. (1997). Pop Wuj. Poemamitohistrico kiche. Trad. Guatemala, 131 p. 12. CHOCOY, M.; YAC, P YAXON, I.; TZA.; PINEL, S.; CAMEY, M.; LOPEZ, D.; YAC, J. y TAMUP C. (2005). Raxalaj Mayab , Kaselmalil, Cosmovisin Maya, Plenitud de la Vida. Guatemala, 133 p. 13. CONFERENCIA NACIONAL DE MINISTROS DE LA ESPIRITUALIDAD MAYA DE GUATEMALA, Oxlajuj Ajpop. (2007). Propuesta de Ley de los Lugares Sagrados de los Pueblos Indgenas. Guatemala, 6 p. 14. Congreso de la Repblica. (1985). Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala. Guatemala, 88 p. 15. (2005). Ley Marco de los Acuerdos de Paz. Guatemala, 177:56. 3 p.

4. Annimo. (2002). Plantas medicinales y comadronas: manual para el personal de salud. Guatemala, 51 p. 5. ASTURIAS, L. (1993). La alimentacin maya. Guatemala, 84 p. 6. AZURDIA, C; LEIVA, J.M. y OVANDO, W. (2000). Contribucin de los huertos familiares para la conservacin in situ de recursos genticos vegetales. I. Caso de la regin semirida. Tikalia. 18(2). USAC, Facultad de Agronoma. Guatemala, p.7-34. 7. BOLVITO, J. (2003). Sistematizacin de tecnologa agrcola sostenible, con elementos de tecnologa ancestral achi. USAC-Facultad de Agronoma. Guatemala, 42 p. 8. BREMME DE SANTOS, I. (1966). Aspectos hispnicos e indgenas de la cultura kaqchikel. Guatemala, 49 p. 9. CHACN, R. (2002). Disposiciones jurdicas relacionadas con los Derechos de los Pueblos Indgenas en Costa Rica. Serie Normativa y Jurisprudencia Indgena. Costa Rica, 183 p.

16. CONSEJO DE ORGANIZACIONES MAYAS DE GUATEMALA. (2006). Biodiversidad y pueblos indgenas. Informe diplomado COMG-URACCAN. Guatemala, 56 p. 17. CONSEJO NACIONAL DE REAS PROTEGIDAS. (1999). Estrategia Nacional para la Conservacin y el Uso Sostenible de la Biodiversidad y Plan de Accin GUATEMALA. Guatemala, 36 p. 18. DE LA CRUZ, R. (2005). Conocimientos tradicionales de los Pueblos Indgenas y Biodiversidad. Foro Internacional Indgena en Biodiversidad FIIB. Quito, Ecuador.

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

179

19. Facultad de Agronoma. (1997). Bosques Comunales de Guatemala. En: Cuadernos Chac No. 4. Guatemala: USAC-Facultad de Agronoma. Guatemala, 35 p. 20. FUNDACIN CHOLSAMAJ. (2007). Cholbal Qij. Agenda Gerencial. 21. GMEZ, J. et al. (2003). Del monismo al pluralismo jurdico, en Guatemala. Guatemala, 260 p. 22. GUORN, P (2001). Ciencia y Tecnolo. ga Maya, Maya Nojibal. Guatemala, 133 p. 23. HATSE, I. (2001). Prcticas agrosilvestres qeqchies: mas all del maz y el frijol, aporte para la revalorizacin y el fortalecimiento de la agricultura tradicional qeqchi. Guatemala, 220 p. 24. HERRERA, K. (1991). Estudio etnomicolgico en la regin de Chipotn, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 92 p. 25. HOSTING, R. (1998). Etnobotnica Mam. Guatemala: GTZ/Proyecto Educacin Maya Bilinge. Guatemala, 366 p. 26. IXTABALN, M. (2007). Biodiversidad y conocimientos tradicionales colectivos. Entrevista. Asociacin Jun Chowen. Quetzaltenango. 27. JIMNEZ, G. (1995). Conozcamos Guatemala, Serie Identidad. (Ed. G. Jimnez Ardn). Guatemala, 270 p. 28. JONGH, L. (1975). Indian Crafts of Guatemala and El Salvador. EE.UU. University of Oklahoma Press. E.E. U.U., 385 p. 29. LEN, C. E. (1999). Ukuxal Ranimari Qanojibal El Corazn de la Sabidura del Pueblo Maya. Guatemala, 234 p.

30. LIMA, R. (1995). Aproximacin a la cosmovisin maya. Guatemala, 198 p. 31. MARTNEZ, A. (1990). Kuxtabal Kan Ke Ri Qati Qamaam Maya iib Achi, Memoria de los abuelos Maya Achi. Ed. Trads. A. Lpez Manuel, V. Yol Jernimo. Guatemala, 81 p. 32. MARTNEZ, F. (2006). Niij: la laca de los Achies. En: Revista Domingo, 19 de marzo de 2006. Guatemala, p. 19-21. 33. MARTNEZ, H. (1999). Compendio de plantas medicinales nativas y exticas utilizadas en el departamento de Jutiapa. Universidad Rafael Landvar. Guatemala, 88 p. 34. MORALES, M. (1999). Compendio de plantas medicinales nativas y exticas utilizadas en el departamento de Santa Rosa. Universidad Rafael Landvar. Guatemala, 63 p. 35. MORALES, M; XON, M. MENCH, J. y PREZ, P (2003). Umajik Bik Utzukxik . Utzam ri Pixab Mayab Rech Chuwila. Chichicastenango, Guatemala, 26 p. 36. Naciones Unidas. (2007). Declaracin de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas. A/61/67. Asamblea General. Sexagsimo primer perodo de sesiones. Tema del Programa. Informes del Consejo de Derechos Humanos. 37. NEGGED, N. (1991). El Universo del Popol Vuh. Anlisis histrico y filosfico del mito quich. Mxico, 125 p. 38. OIT. (1989). Convenio 169 sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases Independientes. Ginebra, Suiza, 49 p.
Captulo 3

Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad

180 180

Consejo Nacional de reas Protegidas CONAP

39. ORELLANA, R. (1998). Estudio etnobotnico de siete comunidades de la reserva de bisfera Sierra de las Minas, Guatemala, con nfasis en plantas medicinales. 40. Plan estratgico de la Unidad de Coordinacin Pueblos Indgenas y Sociedad Civil. 2006-2010. Guatemala, 30 p. 41. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (1992). Convenio sobre la Diversidad Biolgica. Ro de Janeiro, Brasil. Brasil, 41 p. 42. RACANCOJ, V. (1994). Socioeconoma Maya Precolonial. Guatemala, 111p. 43. RAMREZ, M. et. al. (1999). Los sabores de mi tierra. Guatemala, 36 p. 44. RECINOS, A. (1984). El Popol Vuh. Trad. A. Recinos. Mxico, 288 p. 45. ROMERO, O. (2007). Biodiversidad y conocimientos tradicionales colectivos. Quetzaltenango. Comisin Presidencial contra la Discriminacin y el Racismo contra Pueblos Indgenas. 46. ROSALES, M. (2003). Breve Historia jurdica y anlisis sobre la institucionalidad del derecho maya y el derecho de los pueblos indgenas en Guatemala. Guatemala, 125 p.
Captulo 3

47. SALAZAR, M. y TELN, V., (1999). Rukux Maya Naoj. Guatemala, 60 p. 48. SALVAD, M. (2006). Hacia el respeto de los derechos religiosos del Pueblo Maya; libertad de religin maya. Guatemala, 236 p. 49. SANIC, J. y PATZN, J. (2004). Medicina maya, S.l. Guatemala, 49 p. 50. SIS, G. (2007). Biodiversidad y conocimientos tradicionales colectivos. Entrevista. Ajqij, Ajkun. Baja Verapaz. 51. SUM, J. (2007). Biodiversidad y conocimientos tradicionales colectivos. Entrevista. Asociacin de Mujeres Tejedoras para el Desarrollo. Quetzaltenango. 52. TELETOR, C. (1955). Apuntes para una monografa de Rabinal, Baja Verapaz y algo de nuestro folklore. Guatemala, 242 p. 53. TUM, G. (2005). Historia Poqomchi. Guatemala. Guatemala, 164 p. 54. XUC, A. (2007). Biodiversidad y conocimientos tradicionales colectivos. Entrevista. ADICAXB. Alta Verapaz.

Co Conocimiento tradicional colectivo y biodiversidad onoc

También podría gustarte