Madres, Mujeres y Amantes PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 171

[Escribir texto]

Madres, mujeres y amantes


Usos y sentidos de gnero
en la gestin cotidiana de las polticas de salud.
Seudnimo: Judith IRIS.

Marzo de 2009.

[Escribir texto]

Palabras Clave: Gnero-Polticas Pblicas-Salud.


Resumen:
A travs del anlisis de trminos nativos como Mujeres, madres y amantes la tesis busca
dar cuenta de los sentidos de gnero presentes en las relaciones entre destinatarios y agentes
estatales en la implementacin de las polticas pblicas en un centro de salud de un barrio
de la periferia urbana de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires (Argentina).
Mientras que los programas y los agentes estatales que los implementan, reconocen a las
mujeres principalmente por su rol de madres, seguir el punto de vista de estas ltimas nos
permiti ver cmo articulan este rol con otros, cmo significan el ser mujeres y cmo, la
maternidad, al ser pensada como requisito para acceder a las polticas, nos oblig a
profundizar el anlisis del modo en que las destinatarias representan este rol ante los
agentes estatales.

Entendemos que comprender la implementacin de una poltica desde el cotidiano de una


agencia estatal es una va de acceso relevante al estudio de cmo se organiza y funciona el
Estado y cmo es definido y cmo se manifiesta en el curso de la vida de las personas. Por
eso, a lo largo de la tesis, nos enfocamos en el anlisis de las interacciones cotidianas entre
los agentes estatales que trabajan en un centro de salud y las destinatarias de las polticas
que desde all se implementan; considerando como poltica de salud a los programas y
tambin, las prcticas administrativas y asistenciales. Mostrando el modo en que los
agentes estatales gestionan las polticas, dimos cuenta de cmo las significan, considerando
las trayectorias, formaciones profesionales y sociabilidad de los agentes como dimensiones
claves del anlisis.

[Escribir texto]

INTRODUCCIN

Pg. 5

CAPTULO 1 Madres o Mujeres con Hijos? La produccin y actualizacin de categoras


estatales vistas desde el cotidiano de un centro de salud.
Pg. 32
CAPTULO 2 Estar entre Mujeres. Espacios de sociabilidad y resignificacin de categoras
estatales de parte de las destinatarias de polticas de salud.
Pg. 76
CAPTULO 3 Los Amores de Gabriela. Participacin en polticas de salud,
intimidad y empoderamiento.

Pg. 107

REFLEXIONES FINALES

Pg. 141

BIBLIOGRAFA

Pg. 157

ANEXO

Pg. 170

[Escribir texto]

La palabra escrita me ense a escuchar la voz humana, un poco como las


grandes actitudes inmviles de las estatuas me ensearon a apreciar los gestos.
Memorias de Adriano. Marguerite Yourcenar.

[Escribir texto]

Introduccin:
Progressivement, on me prsente aux uns et aux autres, et jentre dans leur histoire. Le temps passe et
lenigme sepaissait un peu comme dans le romans de Chandler o lon ne sait plus bien ce que le priv
cherchait tellement il est absorb par les personages quil ctoie. Lethnologue lui aussi est pris ce jeu. Il est
partie prenante dune intrigue quil ne maitrisse pas; et comme le priv, il nen surtir pas indemne.
Affectivement aussi bien quintellectuelment, quelque chose sest pass en lui qui contribue la fabrication de
la connaissance.
Marc Abls. (1995:70)

1- Primeras cuestiones.

Esta tesis se propone analizar las relaciones entre agentes estatales y destinatarios
de polticas de salud, relaciones que se ponen en juego y actualizan en el cotidiano de la
implementacin de esas polticas, en un centro de salud del Gran La Plata. En concreto,
analizaremos el modo en que las polticas de salud reconocen a las mujeres y cmo stas se
sienten interpeladas por las mismas. A partir de ello, buscaremos analizar los sentidos de
gnero presentes en la implementacin de las polticas, es decir, los sentidos que agentes
estatales y destinatarios actualizan en sus relaciones. Aludir a los usos y sentidos del
gnero significa dar cuenta de las representaciones en torno del ser mujer 1, de la
maternidad, de la importancia que sta ocupa en las definiciones de los lugares
legtimamente asignados a las mujeres en nuestra sociedad- lo que implica indagar tambin
en el lugar legtimamente asignado a los hombres-. Se trata de conocer, por lo tanto, los
distintos modos en que los actores significan, definen y valoran las relaciones entre los
gneros. Nuestro punto de vista entonces estar centrado en estos actores y en la manera en
que median e interpretan los contenidos de las polticas.

Para ello, nos enfocaremos en el anlisis de las interacciones cotidianas entre los
agentes estatales que trabajan en un centro de atencin primaria de la salud (CAPS) y las

Como veremos a lo largo de la tesis, ser mujer mujer y mujeres no se consideran como identidades
esenciales dadas por el sexo ni remiten a sujetos individuales o colectivos especficos. Ms bien, como de lo
que se trata es de indagar en la forma en que estas categoras se construyen y significan para los distintos
sujetos en los diferentes contextos, en general las consideraremos como categoras nativas y aclararemos,
cuando sea necesario, su significacin especfica. Dada la frecuencia de enunciacin de los trminos, en
general los utilizaremos sin comillas, salvo cuando hagamos explcitamente referencia a un uso nativo
particular, que, como ya dijimos, ser debidamente aclarado.

[Escribir texto]
destinatarias de las polticas que desde all se implementan. Consideraremos como
poltica de salud a todo lo que se hace en un centro de salud: los programas que los
actores consideran como tales y que llaman por sus nombres, y tambin las prcticas
administrativas y asistenciales que forman parte de su quehacer cotidiano. Entendemos que
comprender la implementacin de una poltica desde las relaciones cotidianas de quienes
las implementan y quienes son destinatarios de las mismas, es una va de acceso
relevante al estudio de cmo se organiza y funciona el Estado y cmo es definido y cmo
se manifiesta en el curso de la vida de las personas. As, mostrando el modo en que los
agentes estatales gestionan las polticas, daremos cuenta de cmo las significan,
considerando las trayectorias, formaciones acadmicas y sociabilidad de los agentes como
dimensiones claves del anlisis. Dado que las destinatarias2 de esas polticas son
mayoritariamente mujeres, concentrarnos en ellas nos permitir acceder a los diversos
modos en que el Estado- encarnado en los agentes del centro de salud- las visualiza e
interpela. Podremos reconocer en este proceso una de las muchas maneras en que las
polticas interpelan a las mujeres: para ello, problematizaremos algunas de las diversas
formas en que los programas construyen a las mujeres como ciudadanas3.

Ahora bien, como planteamos ms arriba, nuestro foco estar puesto en las
relaciones entre agentes estatales y destinatarios/as; por lo que se prestar especial atencin
al modo en que los agentes estatales actualizan las categoras estatales, y a la manera en que
las mujeres destinatarias experimentan y resignifican el modo en que son visualizadas e
interpeladas por las polticas.

Es importante aclarar que una de las ideas que propone este anlisis es que las
polticas de salud que se implementan en el centro de salud de nuestro estudio, visualizan e
interpelan a las mujeres destinatarias en su rol de madres4 -es decir, en tanto que las
2

Preferimos referirnos al trmino destinataria/o en lugar de beneficiario, usuario u otros trminos


posibles, siguiendo con ello los sentidos y usos habituales de los actores. Dada la frecuencia con que este
trmino se cita, a partir de aqu lo utilizaremos sin comillas.
3
Si bien escasa, en la letra de algunos de los programas que conforman las polticas de salud que trabajamos
aqu se hace mencin a los ciudadanos y la ciudadana. Sobre esta cuestin, ver ms en la pgina 15 de
esta introduccin.
4
Al igual que con el trmino mujer/mujeres, con el trmino madre aludiremos a los modos en que los
distintos actores consideran qu es y debe ser una madre, por eso en general lo consideraremos un trmino

[Escribir texto]
mujeres estn en edad frtil y sean o puedan convertirse en madres-. Esto nos lleva a
plantear la posibilidad de ver a la maternidad como un requisito para acceder a las polticas;
al mismo tiempo que nos obliga a profundizar el anlisis del modo en que las mujeres
destinatarias representan este rol ante los agentes estatales. As, teniendo en cuenta cmo
ellas articulan el rol de madres con el que son interpeladas por las polticas con los otros
roles de su vida cotidiana, podremos acercarnos a sus mltiples identidades y relaciones,
poniendo especial atencin a los contextos en que estas identidades se manifiestan y cobran
sentido.

2- Algunas aclaraciones sobre la metodologa y el desarrollo del trabajo.

Esta tesis se basa en un trabajo de campo realizado en sucesivas etapas entre 2004 y
2007 en el centro de salud del barrio Pennsula 5 en el Gran La Plata. A partir de dicho
trabajo de campo, se ha propuesto la utilizacin de una perspectiva etnogrfica,
considerando la etnografa como un enfoque, un mtodo y un texto (Guber, 2004). As, el
enfoque y mtodo etnogrficos, nos han permitido mostrar el punto de vista de los actores,
situacionalmente y desde una escala microsociolgica; intentando dar cuenta de las diversas
perspectivas nativas, hemos puesto de relieve los conflictos y disputas en torno a los usos y
sentidos de determinados trminos en especial, como ya veremos, de los trminos salud,
madre, mujer6. Es importante decir que la relevancia dada a los puntos de vista de los
actores, esto es, a lo que sucede en el campo, sin fijar apriorsticamente categoras de
anlisis o clasificaciones es decir, la opcin por una mirada holstica que no delimita de
antemano- hicieron posible el anlisis que estructura esta tesis.

nativo, diferente de maternidad, con el que haremos referencia a cuestiones conceptuales en torno de este
fenmeno como prctica e institucin social ver punto 7.1 de esta introduccin. Dada la frecuencia con que
madres ser utilizado, y para no hacer engorrosa la lectura del texto, en general ser usado sin comillas,
salvo excepciones que sern debidamente explicitadas.
5
Los nombres de lugares y personas han sido modificados.
6
Como ya aclaramos en las notas 1 y 4, y dada la frecuencia con que sern enunciados estos trminos -salvo
cuestiones puntuales que sern debidamente aclaradas- dejaremos de usarlos entrecomillados. Vale aclarar
que debido a su polisemia en el marco de esta investigacin, nos referiremos a ellos como trminos nativos.
En general y salvo indicaciones puntuales, se utilizarn las comillas para dar cuenta de los trminos tal como
los usan los actores y cursiva cuando se haga referencia a conceptos tericos y categoras e ideas del anlisis.

[Escribir texto]
El argumento, que se despliega en tres captulos, no se va desenvolviendo
cronolgicamente: ms bien, hay idas y vueltas en el tiempo y volvemos al pasado una y
otra vez, algo quiz esperable en un trabajo de campo que se desarroll en sucesivas etapas
entre 2004 y 2007. Pero lo importante es mencionar que el modo en que se despliega el
argumento con dichas idas y vueltas- se corresponde con el modo en que el mismo se fue
gestando con una lgica propia del campo, en nuestra propia experiencia. As, comenzamos
haciendo pie en el centro de salud, podramos decir, desde una visin estatalista, que busca
comprender desde el punto de vista de los agentes estatales la dinmica cotidiana de las
polticas de salud; para luego, muy de a poco, ir desligndonos de esa visin para seguir el
punto de vista de quienes son destinatarios de las polticas y viven tambin, aunque desde
otro lugar, el Estado a diario.

En el captulo 1, nos enfocamos en el centro de salud para analizar cmo se dan las
relaciones entre agentes estatales y destinatarios en la implementacin de las polticas,
haciendo hincapi en el punto de vista de los primeros. Las polticas -considerando as tanto
los programas como las acciones rutinarias y asistenciales que conforman la actividad
cotidiana del centro de salud- delimitan una poblacin objetivo los destinatarios- y definen
objetivos a lograr sobre dicha poblacin. Ahora bien Cmo se delimita esa poblacin?
Quines son los destinatarios? Segn qu atributos se los define? Qu objetivos se busca
lograr sobre la poblacin as definida? En el primer apartado del captulo, intentaremos
responder estas preguntas a travs de la comprensin de las mediaciones que los agentes
estatales -en su prctica cotidiana- operan sobre las clasificaciones que de la poblacin
hacen las polticas. Centrndonos en el cotidiano de estos agentes estatales, analizaremos
sus trayectorias, formaciones acadmicas y sociabilidad, viendo que las mismas son
centrales para comprender dichas mediaciones. A su vez, veremos que las relaciones entre
agentes estatales y destinatarios son mayormente relaciones entre mujeres7: por un lado,
las mdicas, enfermeras y dems profesionales del centro de salud obsttricas, psiclogas,
trabajadoras sociales- y, por el otro, las personas que all se atienden. A partir de nuestra
investigacin, dimos con la categora mujer bajo programa o directamente bajo

Aqu las comillas refieren al hecho de que tanto unas y otras agentes estatales y destinatarias- a pesar de
sus diferencias, se reconocen a s mismas y a las otras como mujeres.

[Escribir texto]
programa-, cuyo anlisis nos permite ver el modo en que los agentes estatales interpelan a
las destinatarias de las polticas como madres; al mismo tiempo que hace posible la
pregunta sobre si la maternidad puede ser pensada como un requisito para acceder a las
polticas. Ahora bien, estas polticas de salud, as como las prcticas concretas de los
agentes, estn inspiradas en ideas sobre lo que la salud debe ser, y en concreto dado que
estamos en un centro de atencin primaria a la salud- lo que la Atencin Primaria de la
salud (APS8) debe ser. Por eso, en el segundo apartado, y a partir del anlisis de una serie
de eventos, pondremos en escena un conflicto que se dio en la primera etapa de nuestro
trabajo de campo y que nos permite comprender los distintos sentidos dados al trmino
salud, o ms bien, la idea de salud como trmino en disputa.

En el captulo 2 analizaremos las relaciones entre agentes estatales y destinatarias,


pero desde el punto de vista de estas ltimas. Para ello, saldremos del centro de salud, ya
que consideramos apropiado analizar sus puntos de vista contextualmente, por lo que
veremos a estas destinatarias tanto en la sala de espera, como tambin en sus vidas
cotidianas en el barrio9, un barrio recientemente urbanizado, de poblacin humilde,
surgido a partir de la autoconstruccin de viviendas de parte de una comunidad toba. As,
siguiendo la trayectoria de una mujer que fue promotora de salud, nos detendremos en el
anlisis de la experiencia de promocin de salud ocurrida en la primera etapa del trabajo
de campo- para dar cuenta, en principio, de las relaciones con los agentes estatales en aquel
entonces. Al mismo tiempo que la mencionada experiencia era valorada por las mujeres del
barrio como un compromiso, en el anlisis observamos cmo ellas pueden ser vistas
como mediadoras entre lo estatal (las polticas municipales y el centro de salud) y lo
comunitario (el barrio). El haber sido promotoras de salud fue un hecho clave en la vida
del grupo de destinatarias, lo cual queda de manifiesto en sus constantes opiniones y
alusiones a temas de salud10 que no son visualizados como tales por los agentes estatales
del CAPS y que emergen como preocupaciones comunes y recurrentes en el espacio entre
8

Atencin Primaria de la Salud: estrategia de atencin que privilegia el primer nivel de atencin y un enfoque
preventivo y social. Profundizaremos en ello en el captulo 1.
9
Barrio tambin es un trmino nativo, por el cual los actores se refieren a la localidad donde viven. De aqu
en ms, sin comillas.
10
Hacemos referencia a la expresin temas o problemas de salud utilizado por los actores del barrio para
hacer referencia a un importante universo de problemas que, segn ellos, el centro de salud debiera atender y
no atiende.

[Escribir texto]
mujeres11 que se genera en el barrio. Por eso, para finalizar el captulo, mostraremos cmo
emerge un nuevo proyecto de salud y cmo, a partir de este proyecto, podemos volver a
mirar las relaciones con los agentes estatales del centro de salud, pero desde un lugar
diferente: desde fuera de la salita, desde ese espacio entre pares que nos permite mostrar
que, en las relaciones entre agentes estatales y destinatarias relaciones entre mujeresse manifiestan tambin las diferencias entre unas y otras. Estas diferencias dan por tierra
con las ideas de una supuesta solidaridad intragnero, y acenta entre otras, la alteridad de
clase. Al mismo tiempo, es en ese espacio entre mujeres donde empiezan a surgir
cuestiones que comenzarn a mostrarnos otros aspectos de sus vidas.

Algunos de esos otros aspectos, vinculados a las relaciones amorosas, la sexualidad,


la picarda y el humor, sern analizadas con mayor profundidad en el captulo 3, donde, a
partir del estudio de una trayectoria, en este caso, de Gabriela, otra promotora, estas
cuestiones cobran vital importancia. Una confidencia de Gabriela nos mete de lleno en su
intimidad, lo que nos obliga a reflexionar en primer lugar, sobre esta esfera; y en segundo
lugar, sobre las relaciones entre sta y aspectos que a priori, no considerbamos que
pudieran estar vinculados con la misma. As, en este captulo, mostraremos cmo las
experiencias ntimas de nuestra informante nos permitieron echar nueva luz a su relacin
con los agentes estatales y su misma participacin en polticas. A partir de all, revisitamos
un concepto siempre presente en las polticas pblicas como es el de empoderamiento12,
para ponerlo a dialogar con la experiencia de esta mujer que, en principio, puede ser
considerada una mujer empoderada. En esta parte del trabajo surgen dos categoras,
seora y puta, que junto con la categora madre, tan presente como vimos en el modo
en que mujeres como Gabriela son interpeladas por las polticas estatales, nos permiten dar
cuenta del modo conflictivo en que mujeres como ella, articulan sus diversos roles, se
reconocen y son reconocidas. Con el captulo que cierra la tesis, quisimos mostrar la
importancia del enfoque etnogrfico que, con su insistencia en la perspectiva holstica,
permiti dar cuenta de esferas que enriquecieron el anlisis y que a priori insistimos- no
11

Entre mujeres o de mujeres son los modos en que los actores refieren a esos espacios de encuentro,
delimitndolos de otros espacios de circulacin y/o pertenencia.
12
Baste decir por ahora que con empoderamiento queremos hacer referencia al proceso por el cual un
individuo adquiere mayor control sobre su vida, en general debido a un proceso de participacin social que
increment sus niveles de autonoma (Len, 1997). Para ver ms, punto 7.2 de esta Introduccin.

10

[Escribir texto]
haban sido consideradas; esferas como la intimidad, que nos permitieron realizar otra
mirada de las polticas pblicas en especial, las de salud- lo cual nos hizo pensar en la
posibilidad de ciertos resultados inesperados de las mismas en la vida y subjetividad de los
destinatarios.

3- De cmo comenz este trabajo.

La investigacin que dio origen a este trabajo parti de mi inters por conocer una
experiencia de participacin de un grupo de mujeres de un barrio perifrico como
promotoras de salud. En un principio, dicha investigacin estaba fuertemente permeada
por supuestos sociolgicos; a lo que debe sumarse que, en el caso de los estudios de
polticas sociales y pobreza como en tantos otros- existe una importante interseccin entre
las categoras tericas y las estatales, por lo que es comn que se confundan en la
prctica de investigacin, unas y otras.

Por todo ello es que, partiendo de mi supuestos sociolgicos, yo quera ver cmo
estas mujeres, que haba categorizado como jvenes y pobres, vivan aquella
experiencia junto con mdicos y personal de un centro de salud. Siguindolas durante la
realizacin de las capacitaciones y actividades en terreno pude apreciar la valoracin
que hacan de su labor de promotoras, lo que muy influida por los estudios de gnerome llev a preguntarme si esta forma de participacin en polticas pblicas poda pensarse
como un proceso de empoderamiento. Sin embargo, transcurrido algn tiempo de mi
estancia en el campo, comenc a darme cuenta que ni las categoras sociolgicas que yo
haba utilizado a priori pobres, jvenes- servan para dar cuenta de cmo ellas se
vean, ni que el empoderamiento como resultado esperado de las polticas serva para
describir el proceso complejo y problemtico que estas mujeres vivan a partir de sus
experiencias de participacin comunitaria.

A partir de entonces me di cuenta de la importancia del campo como instancia de


conocimiento, por lo cual comenc a investigar siguiendo una perspectiva etnogrfica, que
permitiera darle relevancia a los puntos de vistas de estas mujeres -que claramente- se

11

[Escribir texto]
resistan a ser enmarcados sin ms en mis categoras tericas. Al mismo tiempo que la
experiencia de promocin de salud se fue desmantelando por diversas causas (que se
relatan en el captulo 1), comenc a centrarme en la vida cotidiana de estas mujeres, donde
aquella actividad, por su importancia, me permita entender algunas otras dimensiones que
haban pasado inadvertidas en mi primer anlisis. As, pude ver la manera en que ellas se
relacionaban con el personal del centro de salud y travs de ellos, con las polticas pblicas,
de las que eran destinatarias como sus pares, amigas, parientes y vecinas; pude acceder
a comprender sus relaciones con estas personas, las similitudes y las diferencias que
sealaban; sus relaciones familiares y cmo stas se transformaban a la luz de su
experiencia de participacin.

El proceso que estas mujeres haban vivido a partir de ser promotoras de salud me
dio la posibilidad de ver otra cara de las polticas: el modo en que stas se experimentan en
las vidas cotidianas de los destinatarios y cmo pueden transformar esa cotidianeidad desde
lugares inesperados para la propia poltica pblica; cmo las relaciones que las destinatarias
mantienen con los agentes estatales que las implementan

-relaciones que no son ni

enteramente burocrticas ni enteramente personalizadas- producen modificaciones en unos


y otros, modificando as la accin estatal en el centro de salud en el que unos trabajan y al
que otros asisten. Situar la mirada en estas relaciones, me llev a plantear el problema sobre
el modo en que las polticas pblicas de salud reconocen a las mujeres y cmo stas se
sienten interpeladas por las mismas. Este planteo implica una reflexin sobre las maneras
en que el Estado visualiza nombra, clasifica, interpela- a la mujer y/o las mujeres13;
reflexin que permite al mismo tiempo ver cmo se construye su ciudadana a travs de
polticas y agentes estatales especficos.

Vale aclarar que en las polticas de salud, en aquellos programas que estn dirigidos
a la poblacin en general14, existe, a pesar de la lgica de la focalizacin, una apelacin a la
13

Hacemos referencia aqu a los modos en que las polticas mencionan la mujer como una identidad
esencial o el mujeres como una identidad colectiva que no precisa mayores explicitaciones.
14
Aqu seguimos la lgica del campo, segn la cual los programas dirigidos a la poblacin general o ms
universales son aquellos que se orientan al fomento de la salud y se oponen a los programas especficos
dirigidos a una poblacin delimitada por una problemtica de salud particular como puede ser diabticos,
portadores de VIH, hipertensos, entre otras.

12

[Escribir texto]
categora de ciudadanos/as. A pesar de la constante especificacin de una poblacin de
riesgo, que se define en base a atributos especficos, tambin existe en la letra de los
programas una apelacin a los ciudadanos y ciudadanas y una recurrente mencin a
garantizar los derechos de la salud de todos. Es por ello que hacemos referencia,
siguiendo la perspectiva estatal, a la construccin de ciudadana. Sin embargo, este
aspecto discursivo no est presente en los usos de los agentes estatales de nuestro CAPS,
donde predominan los trminos que hacen referencia a la focalizacin de las poblaciones y
la enunciacin de los destinatarios segn atributos especficos.

La cuestin de gnero, que yo haba planteado en un comienzo como una dimensin


importante del anlisis tambin fue modificndose durante la realizacin del trabajo de
campo. En una primera instancia, al preocuparme por dar visibilidad y poner de relieve el
punto de vista de las mujeres en las polticas pblicas de salud, yo intentaba aplicar a mi
trabajo la perspectiva de gnero. Pero luego me di cuenta que dicha perspectiva, como
esfuerzo por dar cuenta del lugar subordinado de las mujeres, formaba parte del campo, ya
que haba perspectiva de gnero en algunas de las capacitaciones dadas a las promotoras
y en las polticas de participacin en salud ya que a travs de la formacin,
involucramiento y posterior empoderamiento de los sujetos sociales, se busca lograr
mayor equidad-.

Ms bien, al abordar antropolgicamente un proceso concreto de

supuesto empoderamiento, lo que mi anlisis deba hacer era dar cuenta de cmo se
significaba el mismo en el entramado concreto de actores del estudio actores estatales y no
estatales- y cmo los mismos consideraban y se representaban el lugar de la mujer15.
Siguiendo el planteo de Henrietta Moore (1999), ms que perspectiva de gnero, mi
anlisis busc, a travs de los usos y sentidos de gnero de los actores, ver el modo en que
los mismos conciben a las mujeres, volvindose la categora singular la mujer- una
categora cuyos sentidos es necesario desentraar y no un referente emprico o un sujeto
social concreto. As, tal como plantea Laura Masson (2007) para su trabajo con las

15

Es usual, sobre todo entre los agentes estatales, referirse de modo abstracto a la mujer, el lugar de la
mujer, el rol de la mujer; por lo general, este tipo de enunciado en singular introduce una visin normativa
y, la mayora de las veces naturalizada, del ser mujer.

13

[Escribir texto]
feministas, mujer/mujeres no son trminos que explican nada; a lo largo de este trabajo
su mencin precisa ser comprendida cada vez.

Ahora bien, dado que intentbamos dar cuenta del modo en que las polticas
reconocen e interpelan a las mujeres desde un centro de salud, se fue volviendo esencial
acotar un momento especfico de esas polticas, por lo que decidimos recortar el anlisis al
momento de la implementacin, llevada a cabo por agentes estatales concretos. As, los
datos sobre sus trayectorias, sus formaciones acadmicas y perfiles profesionales, el modo
en que actuaban en el cotidiano del centro de salud -todos datos que haban surgido del
campo- se volvieron centrales a la hora de comprender la implementacin de las polticas,
esto es, la puesta en acto, a diario, del Estado. De este modo, este trabajo, adems de
aportar conocimiento especfico sobre un centro de salud de un barrio particular, nos
muestra la dinmica de las interacciones entre agentes estatales y destinatarios de polticas;
por lo que, al plantear cuestiones e interrogantes surgidos en el campo, pensamos que
contribuimos a una reflexin ms amplia que busca, desde el anlisis de casos en
profundidad y escala microsociolgica, construir miradas sobre el funcionamiento de lo
estatal que informen de su dinmica concreta y cotidiana. Con esto, comenzamos a
enmarcar esta tesis en una serie de discusiones y reflexiones de las ciencias sociales,
discusiones con las que esta tesis busca dialogar y reflexiones a las que aspira a contribuir.

4- El punto de vista etnogrfico aplicado al Estado.


Consideramos que la perspectiva de analizar las polticas estatales desde el
momento de la implementacin, pensando a sus agentes como participando de un
entramado de relaciones e influencias que condicionan el desarrollo de la poltica a escala
local, puede ser solidario de la mirada que propone la antropologa social. En este sentido,
adherimos a la propuesta de que El conocimiento adquirido sobre la poltica y lo poltico
gracias al abordaje etnogrfico, debiera poner a la antropologa social en dilogo con los
abordajes de la sociologa poltica, la ciencia poltica y la historiografa (Frederic y
Soprano, 2008: 173)

14

[Escribir texto]
Los primeros planteos acerca del objeto de la antropologa de la poltica coincidan
con un conjunto de formas sociopolticas bien delimitadas en el tiempo -lo arcaico- y en el
espacio -lo lejano- (Abls, 1995). Los desarrollos posteriores buscaban estudiar las formas
de las relaciones polticas en sociedades que, desde los puntos de vista de los antroplogos
metropolitanos, eran tradicionales. Justamente, en algunas de esas sociedades la
antropologa de la poltica se desarroll con un enfoque que comprenda la tradicin
inaugurada por Evans Pritchard y Meyer Fortes, buscando dar cuenta de su especificidad a
partir del estudio del modo en que se configura lo poltico en cada sociedad, pero sin
plantearlo a priori un campo especfico. En este sentido, son inspiradores los trabajos del
NuAP (1998) en Brasil y sus influencias en la Argentina, por ejemplo, Balbi y Rosato
(2003)16.

Ahora bien, si es importante no determinar a priori un dominio de lo poltico, s es


importante pensar su especificidad, sobre todo a la hora de intentar comprender el Estado,
la burocracia y las polticas estatales. Para ello es preciso traer a consideracin algunos de
los trabajos que han intentado pensar la gnesis del Estado en cada sociedad en particular:
esto es, el modo en que la organizacin burocrtica se va estructurando histricamente
(Bourdieu, 1997); el modo en que el Estado moderno emerge, paulatinamente, de
configuraciones particulares de relaciones sociales, sobre las que se asienta y muchas veces
lo determinan (Elias, 1989). Esta insistencia en lo paulatino y lo especfico, as como el
acento que ambos autores dan a las relaciones y conflictos sociales en el proceso, nos
muestra que para comprender el Estado es preciso verlo en movimiento, comprender su
gnesis, y tambin su actualidad descartando esencialismos como el gobierno, la
burocracia, el estado, para lo cual es importante dar cuenta de la dinmica estatal
concreta (Herzfeld, 199317). Esto es preguntarse por el Estado dando una mirada a ras de
los hechos, para poder responder as cul es el estatus del poder poltico en nuestras
sociedades, cmo se institucionaliza, a qu espacios se circunscribe, qu rituales moviliza
(Abls, 1995). As, vemos que el anlisis del funcionamiento de las agencias estatales y lo

16

Para un anlisis de la influencia de la antropologa brasilea sobre el campo de estudios de la antropologa


de la poltica en Argentina, vase Frederic y Soprano (2008).
17
Michael Herzfeld se pregunta: can we even speak of The state, or is that entity in turn a construct
deployed by certain manipulative individuals to legitimize their authority? (1993:1).

15

[Escribir texto]
que hacen all las personas implica adems, poner de relieve los aspectos simblicos con
que el Estado se manifiesta.

La propuesta de pensar al Estado en concreto, nos obliga a una reflexin que deje de
pensarlo en singular y comience a pensarlo en plural (Soprano, 2007). Y para el estudio de
este Estado en plural, o ms bien, de sus diversas agencias, considero muy importante el
punto de vista de Frederic y Soprano (2005), quienes plantean que uno de los principales
aportes que puede dar la antropologa social al estudio de la cultura y la poltica en las
sociedades nacionales, es la mirada etnogrfica -siguiendo a Guber (2004), con la idea de
etnografa como enfoque, mtodo y texto-. En esta lnea, la presente tesis busca aportar a la
serie de estudios que, desde una perspectiva etnogrfica, estudian las polticas, el Estado y
la administracin pblica; estudios que conforman un campo en construccin que trabaja
sobre una variedad de metodologas y abordajes (Souza Lima, 2002) y que, en trminos
generales, se plantea un encuentro dialctico (Abls, 1995) con los otros modos de
pensar el campo de la poltica, el Estado y las instituciones, que son los que hasta el
presente han sido hegemnicos en el rea.

Pensar al Estado en plural es ir contra las ideas homogeinizadoras que oscurecen la


comprensin de las agencias e instituciones estatales y gubernamentales, cada una de las
cuales tiene su propia especificidad poltica y jurdica (Mendes de Miranda, 2005). Se trata
entonces de comprender la especificidad de las agencias estatales; y al mismo tiempo,
recuperar la diversidad de esas mismas agencias, que se encuentran atravesadas por
distintas tradiciones que enrazan de manera particular con el Estado.
Adems de mostrar la diversidad de agencias, el punto de vista etnogrfico puede
ayudarnos a dar cuenta de la pluralidad de conductas que se dan entre los individuos que
conforman esas agencias; pluralidad que debe buscarse, entre otras cosas, en sus diferentes
identidades, trayectorias, sociabilidad y formaciones acadmicas (Soprano, 2006). As, la
comprensin de estas instituciones debe hacerse desde la cotidianeidad, plano en el que se
sitan las transformaciones de las reglas fras del Estado en prcticas modeladas segn el
calor de los criterios de trabajo de los agentes estatales de dichas instituciones y agencias

16

[Escribir texto]
(Badar, 2002). Es desde la cotidianeidad, por lo tanto, que se pueden mostrar

las

mltiples determinaciones que operan sobre esos criterios; mltiples determinaciones que
deben su existencia a modas intelectuales, saberes, formaciones, tecnologas e ideologas
que es necesario conocer y que, de modo concreto, son entendidas y apropiadas por los
agentes estatales inspirados en ellas (Pantalen, 2004; Soprano, 2006)

Al mismo tiempo, el plano de lo cotidiano nos sita en las interacciones entre


burcratas y usuarios (Borges, 2005), portadores de problemas y solucionadores de
problemas (Pantalen, 2004), los agentes de uno y otro lado del mostrador -todos al fin y al
cabo son ciudadanos, dira Herzfeld- prestando especial atencin a los conflictos, las
prcticas, los intercambios y las modificaciones que estas interacciones provocan en la vida
de unos y otros. Esto ltimo nos sita en un plano que obliga a mirar cmo las diversas
agencias y polticas

construyen clasificaciones que crean identidades socialmente

legtimas, cmo los individuos manipulan dichas identidades, variables y categoras


estatales y, al mismo tiempo, las transforman uno de los mejores ejemplos en este
sentido es el que da Antonadia Borges (2005) con el tiempo de Brasilia-. Poner el acento en
las relaciones entre gobernantes y gobernados, entre usuarios y funcionarios, entre las
identidades socialmente legtimas y la manipulacin de las mismas, es un modo fructfero
de resaltar la permeabilidad del Estado en sus vinculaciones con la sociedad ( Marques, 1999;
Vecchioli, 2007). As, se puede comprender, por ejemplo, cmo se establecen los
problemas sociales a ser solucionados por las polticas; es decir, cmo determinados actores
tienen el poder, las relaciones y la influencia para hacer entrar su problema en la agenda
pblica. Acaso el sentido comn que organiza esta visin y divisin del mundo, que
diagnostica los problemas y los jerarquiza en el interior de la agenda pblica, reservando su
tratamiento para los distintos niveles de gobierno nacional, provincial, municipal-, y/o
para los diferentes sectores de la sociedad empresarial, sociedad civil, cientficos, entre
otros- su tratamiento, no es parte de un proceso de configuracin poltica?, se preguntan
Frederic y Soprano (2005:51), resaltando una vez ms el aporte que a esta cuestin puede
brindar la antropologa social.

17

[Escribir texto]
Esta perspectiva que proponemos para comprender al Estado no se limita a un tipo
de abordaje disciplinar el antropolgico- sino que, al tratarse de un enfoque y una
metodologa (Guber, 2004) ha sido aplicado a la investigacin historiogrfica y de archivo.
As, el enfoque etnogrfico enriquece el dilogo en un campo de estudios donde otras
disciplinas -que ms tradicionalmente se han ocupado del Estado- comienzan a privilegiar
la escala microsociolgica para dar cuenta del funcionamiento del mismo en la vida
cotidiana (Soldano, 2009; Peremilter, 2007). A su vez, diversos estudios inspirados en la
microhistoria, han comenzado a hacer su aporte, por ejemplo, a la comprensin de la
formacin del Estado en Argentina, generando trabajos que ponen en discusin algunas de
las hiptesis consagradas dentro de la historia nacional18.

En sntesis, a partir de trabajos empricos fundados en el microanlisis de


instituciones, situaciones y relaciones, lo que se propone esta forma de mirar y ver al
Estado, tanto en el presente como en el pasado, es establecer un dilogo entre las categoras
nativas del campo y las categoras tericamente informadas del analista, mostrando que los
trminos que se usan para entender las polticas, las agencias, el Estado, deben ser siempre
contextualmente situadas (Borges, 2005). As, queriendo aportar a este campo de estudios,
buscamos reconstruir las lgicas que dan sentido a las prcticas de los agentes estatales
como un modo de comprender el funcionamiento del Estado desde abajo, es decir, en las
perspectivas y experiencias de sus propios actores y de las denominadas poblaciones
destinatarias de las polticas pblicas, evitando caer en visiones reificadoras, que lo
piensan como un actor con voluntad propia, homogneo y racional; o visiones puramente
estatalistas, que ignoran las influencias de los actores sociales en la accin estatal y la
capacidad de los mismos de modificar y/o resistir dicha accin. Por esto consideramos que
este trabajo puede aportar a esa nueva mirada de las agencias estatales desde lo que
efectivamente son y hacen para quienes las componen y las producen a diario, lo que
permite, sin dudas, una mejor comprensin -no apriorstica ni normativa- del fenmeno
estatal y la forma en que se manifiesta en la vida en lo cotidiano, en lo ntimo- de los
hombres y mujeres.
18

Por ejemplo aquella que postula la definitiva imposicin del Estado argentino sobre otras formas de
autoridad y legitimidad a travs de la sistemtica y coherente poltica de dominacin social en las postrimeras
del siglo XIX (Bohoslavsky, 2009)

18

[Escribir texto]

6- Entre la antropologa mdica y los estudios sociales de la salud.

En este trabajo nos centraremos en las polticas pblicas de salud. Una definicin
del propio campo de la salud dir que polticas de salud son aquellas que buscan establecer
prioridades e involucran la definicin del rol del Estado en la salud; por lo que una poltica
de salud implica la definicin de la salud como un problema pblico en el cual el Estado
asume un rol activo y explcito, a partir de all se establecen derechos y deberes []19.
Como vemos, esta definicin da por sentado qu es la salud; por eso, a los fines de seguir
situando esta tesis en el marco de sus interlocutores, nos interesa comenzar retomando
algunos planteos de la antropologa en referencia a la atencin de la salud y la enfermedad,
planteos que buscan justamente indagar en los sentidos dados, por los distintos actores
sociales, a dichos trminos. No podemos dejar de mencionar los aportes que la antropologa
mdica ha proporcionado en tal tarea, especialmente respecto a la comprensin histrico
social de la salud, de los padecimientos, los modos de atencin y cuidado, de las maneras
de percibir, connotar y tratar al dolor, la enfermedad y a los enfermos (Boltansky, 1970;
Herlizch y Pierret, 1989; Perdiguero y Comelles, 2002; Menndez, 2003).

As, para algunos de estos autores la enfermedad puede ser abordada como un
fenmeno social total en el sentido propuesto por Marcel Mauss20 (Herzlich y Pierret,
1989); y por eso mismo, el proceso salud enfermedad atencin es visto desde un punto de
vista estructural por lo cual la atencin de la enfermedad expresa las caractersticas de la
sociedad en la cual se desarrolla y opera (Menndez, 2005: 10). Cabe destacar que a la
antropologa mdica no le interesa partir de una nocin normativa de lo que se considera la
salud (Damiani, 1973), sino relevar los sentidos que los distintos pueblos y grupos dan al
trmino. El acento de este tipo de anlisis est puesto en el punto de vista de quien padece
una enfermedad -lo que se conoce como punto de vista profano del enfermo- (Conrad,
19

Mdulo 5 Polticas de salud Programa de Posgrado de Mdicos Comunitarios. Ministerio de Salud y


Ambiente de la Nacin. 2005.
20
Los hechos sociales totales ponen en juego a la totalidad de la sociedad y de sus instituciones (potlach,
clanes enfrentados, tribus que se visitan, etc) [] Estos problemas son al mismo tiempo jurdicos,
econmicos, religiosos e incluso, estticos y morfolgicos. (Mauss, 1979: 259)

19

[Escribir texto]
1982); y tambin en el modo en que distintas tcnicas mdicas -sea de la biomedicina o de
las medicinas tradicionales y/o alternativas- se actualizan y usan en las diferentes
poblaciones. Nuestro anlisis, en cambio, no se centra en el enfermo o en la relacin de ste
con el mdico, sino en los modos en que distintas nociones sobre lo que es y debe ser la
salud se ponen de manifiesto en las disputas y conflictos de sentido en el cotidiano de
quienes implementan polticas de salud que como sabemos, no son siempre mdicos- y
quienes son sus destinatarios.

Uno de los desarrollos ms importantes de la antropologa mdica en nuestro


continente es la crtica al saber de la biomedicina, plasmada en lo que Eduardo Menndez
ha denominado Modelo Mdico Hegemnico (a partir de aqu, MMH)21. Como dispositivo
analtico que busca dar cuenta de las caractersticas principales de un tipo de saber -el
biomdico-, la idea de MMH ha generado una mirada crtica que ha sido muy fructfera a la
hora de remarcar, por ejemplo, el acento en el bioligicismo del modelo mdico. Sin
embargo, el uso categrico del concepto sin mayores explicitaciones contextuales, tal como
ha sido utilizado con frecuencia, no permite comprender las lgicas especficas del campo
mdico o, por qu a pesar de las crticas- el modelo sigue siendo hegemnico.

Por ello, nuestro punto de vista es que el planteo de Menndez puede servir como
modelo para luego analizar, situacionalmente y en la red de relaciones de los agentes que
conforman cada campo, cmo el saber biomdico se incorpora, actualiza, reinterpreta,
modifica y reproduce. As, en nuestro caso, nos interesa ver cmo el mismo concepto de
MMH en tanto crtica erudita y progresista al saber biomdico, es incorporado y
apropiado por los actores que -formados en la biomedicina- buscan ser crticos de dicho
saber. As, es interesante el sealamiento de Mari Luz Esteban (2006) quien nos muestra,
desde una perspectiva antropolgica y feminista, cmo algunos rasgos del MMH,
permanecen en el saber y la prctica de la medicina occidental incluso entre los crticos
del biologicismo- en la permanente alusin al sexo, en lugar del gnero. Para la autora, este
21

Las principales caractersticas estructurales del Modelo mdico son su biologicismo, individualismo,
ahistoricidad, a sociabilidad, mercantilismo y eficacia pragmticaEs importante subrayar que el
biologicismo articula el conjunto de los rasgos sealados y posibilita la exclusin de las condiciones sociales
y econmicas en la explicacin de la causalidad y desarrollo de las enfermedades (Menndez, 2005: 12) el
resaltado es nuestro-. El artculo citado fue escrito y publicado por primera vez en 1978.

20

[Escribir texto]
es un modo de esencializar las diferencias fsicas, olvidando que el sexo es una
construccin histrico cultural y no algo que se es. Este rasgo del saber y la prctica
mdica, se encuentra muy presente entre los agentes estatales que implementan las polticas
de salud. Por eso, contribuciones como la de Esteban, nos ayudan a mostrar cmo el
dispositivo analtico MMH

puede ser abordado como una categora nativa que es

apropiada por algunos actores de la salud pblica y que les permite identificarse,
diferenciarse de otros y criticarlos.

Como ya dijimos, nuestro anlisis no estar puesto puntualmente en el proceso de


salud enfermedad-atencin sino que nos centraremos en el contexto en el que se desarrolla
la atencin que, adems de estar determinado por cuestiones sociales y culturales como lo
seala la antropologa mdica-, debe ser situado institucionalmente en el marco de las
polticas estatales, lo cual le da una especificidad central para nuestro anlisis. Al respecto,
nos parece muy acertado el planteo de Michel Foucault (1994) acerca de la necesidad de
pensar la relacin entre saber biomdico y Estado a partir de papel que en ella juega la
medicina social. A partir de casos histricos, el autor estudia el desarrollo de la prctica y la
profesin mdica y su vinculacin con las instituciones estatales encargadas, en sus propias
palabras, del gobierno de los cuerpos y las poblaciones. Como ha sido sealado tantas
veces, para Foucault el saber no existe fuera de las instituciones que lo hacen posible, por lo
que el autor buscar las races y antecedentes de la medicina social como saber- en el
surgimiento de tres instituciones estatales europeas: el de la medicina estatal en Alemania,
el de la medicina urbana en Francia y el de la medicina de la fuerza de trabajo en Inglaterra.
Estos casos le permiten mostrar cmo se va constituyendo la esfera de la salud la santcomo un campo de intervencin estatal, siendo la medicina el saber que justifica y
posibilita esa intervencin. Estos procesos demuestran para Foucault que la medicina como saber, como prctica y como instituciones- es, desde su mismo origen, una estrategia
de biopoltica: es la medicina social la que posibilita la intervencin estatal que busca
manejar, gobernar, controlar, los cuerpos fsicos que componen ese Estado, a saber, la
poblacin. Y esa medicina -incluso all donde parece mas individualista, en el consultorio
de un mdico profesional liberal- es desde el principio e inevitablemente esto lo remarcar
el autor una y otra vez- una medicina social.

21

[Escribir texto]

El planteo de Foucault nos parece interesante ya que muestra la inevitable relacin


entre el Estado y el saber mdico. Sin embargo, nos gustara aclarar que, nuestro enfoque,
busca distanciarse de las lecturas foucaultianas que slo hacen hincapi en el control social
y el sometimiento de las poblaciones a la voluntad punitiva del Estado22.

Nuestro punto de vista, desde un mirada microsociolgica, busca entender el modo


en que los agentes estatales, en sus acciones cotidianas- influidos por sus formaciones
acadmicas y saberes, entre ellos, el saber biomdico- ejercen el gobierno de la poblacin,
dando vida al Estado en concreto; y para ello, en particular, nos hemos centrado en un
espacio determinado de polticas que busca atender una gama de problemas que el mismo
Estado ha clasificado como problemas de salud23. Como veremos a lo largo del trabajo,
entender los contextos, por ejemplo, la formacin y la trayectoria de una mdica que trabaja
a diario en un centro de atencin primaria de la salud de un barrio perifrico de una ciudad
importante, es tan fructfero para entender una determinada poltica de salud, como
evaluarla solamente por sus resultados, adjudicando sus inevitables falencias
exclusivamente a un componente biologicista presente en la idea de salud que contienen las
polticas pblicas.

Una vez situados en el campo de la salud estatal, es necesario mencionar los


trabajos que desde una ptica general, han intentado dar cuenta de la historia de las distintas
agencias estatales que se han encargado de la salud en nuestro pas (Lobato 1996; Gonzlez
Leandri, 1999; Belmartino, 2005; Armus, 2005); as como tambin de los estudios que,
tanto desde la sociologa como desde la ciencia poltica, han intentado explicar los procesos
de reforma aplicados al sistema de salud argentino (Danani, 2000; Villalba, 2006; Chiara,
Medina y Miraglia, 2008). Estos trabajos muestran cmo se fue gestionado la reforma en el
22

As, traemos la lectura de Foucault pero intentando no limitar nuestro anlisis a las miradas como las que
Ernesto Bohoslavsky describe en las imgenes del Estado de fin de siglo (XIX) predominantes en la
historiografa argentina. El autor dice al respecto que no tuvieron tanto xito aquellos rasgos del corpus
foucaultiano que procuraban mostrar la capacidad de los sujetos para resistir al tendido de esas Redes
capilares de dominacin. La preocupacin de Foucault por la constitucin de esos espacios de resistencia y
de autonoma (individual o colectiva) no gener tanta atraccin entre los investigadores como las en
apariencia- ms fciles de hallar instituciones de reforma, castigo y sujecin social tales como los hospitales,
las crceles y los manicomios. (2005: 109)
23
Hacemos referencia aqu a la delimitacin estatal sobre lo que es la salud.

22

[Escribir texto]
campo de la salud; el impacto diferencial que la misma tuvo en los distintos niveles del
sistema; cmo fue implementndose desde los noventa la gestin por programas centrada
en las ideas de focalizacin, enfoque de riesgo y descentralizacin-; las consecuencias de
este tipo de gestin para los recursos humanos, la calidad del nivel de atencin y el estado
de salud de la poblacin. Consideramos que los mencionados aportes constituyen un marco
general que sirve para comprender la implementacin de polticas de salud y el
funcionamiento general del sistema, por lo que pueden ser vistos como complementarios de
un enfoque como el que proponemos, realizado en escala microsociolgica y desde el punto
de vista de los actores.

En este trabajo, entonces, se estudiarn las perspectivas de los actores que forman
parte del campo de la salud pblica, pero prestando especial atencin a los sentidos
diversos que los mismos dan al trmino salud, analizando los contextos, situaciones y
relaciones que hacen inteligible las diversas significaciones dadas al trmino -sobre cuyo
sentido no siempre hay acuerdo-. De este modo, si bien tendremos en cuenta conceptos,
anlisis y nociones que vienen tanto de la antropologa mdica como de los estudios
sociales de la salud, nuestro trabajo no se basa en dichas perspectivas; ms bien, lo que
intentamos es ver el modo en que el Estado, a travs de sus polticas pblicas para un rea
especfica definida como la salud se apropia de un saber experto ( el de la biomedicina y
la salud pblica); y cmo los agentes estatales formados en este saber, lo reinterpretan y
ajustan en la implementacin de las polticas.

7- Antropologa, Gnero y Feminismo:

Toda poltica, implcita o explcitamente, contiene una idea de gnero: las polticas
no son sexualmente neutras y menos aquellas que se proponen intervenir sobre el cuerpo, la
sexualidad y la reproduccin como es el caso de las polticas de salud. Por eso, este trabajo
busca acercarse a los diversos usos y sentidos de gnero que tienen los distintos actores que
intervienen en la gestin de las polticas de salud. Para ello, es necesario aclarar qu
consideraremos como gnero, para lo cual comenzaremos con los desarrollos de la
antropologa social al respecto.

23

[Escribir texto]

Como bien plantea Martha Lamas (1986) la antropologa se ha interesado desde


siempre por las diferencias culturales entre hombres y mujeres. Ahora bien, ms all de los
trabajos que describan cmo las diferentes culturas expresaban esas diferencias, Lamas
dice que fue Margaret Mead la primera en ir ms all y proponer una interpretacin del
modo laxo y cambiante (Mead, 1995) en que el sexo biolgico se une a determinados
rasgos de personalidad, que pueden ser considerados como femeninos o masculinos. Los
planteos de Mead problematizan la cuestin desde la conflictiva relacin, tan central en la
antropologa, de naturaleza y cultura. Si existe o no una relacin de jerarqua o predominio
entres estos dos dominios, es uno de los ejes que articula la discusin en torno de la
universalidad de la subordinacin femenina. As, si esa subordinacin es universal, si se
debe o no a factores biolgicos, es uno de los ejes centrales de las reflexiones de lo que se
llam, a partir de los aos 1970, la antropologa de la mujer. Ilustrativa de esta tendencia
es la pregunta que realiza Michelle Rosaldo (Collier y Rosaldo, 1981) buscando indagar en
las caractersticas que se encuentran presente en todas y cada una de las sociedades y que
hacen que stas reproduzcan un orden sexual desigual. En los intentos por responder a esta
cuestin se destaca Sherry Ortner (1979), que atribuye justamente a la cercana simblica
de la mujer con la naturaleza, su lugar universalmente subordinado.24

Estas preguntas y respuestas surgen en el seno de la antropologa social formando


parte de una crtica feminista realizada a la disciplina en los aos setenta, crtica que
denunciaba ante todo, el pobre lugar que la antropologa le haba dado a la investigacin
sobre la mujer; sealando adems que el conocimiento producido hasta el momento tena
un claro sesgo androcntrico -la palabra de la mujer se haba visto silenciada, y todas sus
actividades se explicaban por su vinculacin con el mundo domstico-. Ante el riesgo de
ser androcntricas, las antroplogas feministas propusieron que no haba nada mejor que
una mujer para estudiar a otra mujer, afirmacin que sigue siendo fuente de controversias.
24

La desvalorizacin universal de la mujer, y la aceptacin tambin casi universal de esa desvalorizacin se


deben para Ortner al hecho de que la mujer, por las funciones de crianza, se encuentra confinada en el mbito
domstico y ste es considerado ms prximo a la naturaleza. As, lo domstico se opone a lo pblico,
considerado el mbito de la creacin, las instituciones, los hombres, la cultura. Ortner dir que la oposicin
naturaleza-cultura es un artefacto cultural, pero que en un cierto nivel toda cultura incorpora esta nocin de
una u otra forma. (Ortner, 1979:113)

24

[Escribir texto]
Por eso, ms all de los debates, Moore (1999) plantea que lo que la crtica feminista debe
aportar a la antropologa es el hecho de estudiar a la mujer no como una categora universal
ya dada, sino como una categora sociolgica cuya percepcin y lugar asignado en la
sociedad vara de cultura en cultura.

Paralelamente, surge lo que se denomina la antropologa del gnero, que propone


estudiar cmo se construye, procesa, circula y reproduce culturalmente la diferencia sexual
y cmo se manifiestan las identidades de lo masculino y lo femenino. As, la antropologa
del gnero, estudiando las relaciones entre varones y mujeres, el papel de la estructura de
gnero en las distintas sociedades humanas, su historia, su ideologa, su sistema econmico
y organizacin poltica, bien puede ser realizada, como seala Moore (1999) desde un
lugar no feminista; por eso, el aporte principal y distintivo de la antropologa feminista ser
para esta autora, el no considerar a la mujer como una categora universal.

Renovando los debates de la antropologa feminista, Franoise Hritier (2007)


propondr que la tarea no es saber si la subordinacin femenina es universal o no, sino
estudiar cmo dicha subordinacin se manifiesta en cada sociedad, y especialmente, cmo
se produce y manifiesta en nuestras sociedades occidentales. As, considerando lo
masculino y lo femenino como categoras simblicas que pueden o no coincidir con varn
y mujer-la autora plantear la existencia de una valencia diferencial de los sexos, donde lo
masculino es considerado superior a lo femenino. Para entender el papel desjerarquizado de
lo femenino en la sociedad, Hritier atribuye un papel central a la reproduccin: para
comprender la dominacin de lo masculino sobre lo femenino, alcanza entonces con ver
que la fecundidad femenina es la verdadera piedra de toque y no la diferencia sexuada
propiamente dicha o la naturaleza infusa en uno u otra sexo. Si las mujeres no hubieran
tenido ese poder exorbitante de producir ambos sexos y sobre todo de producir un hijo a la
imagen del hombre, el mundo funcionara de modo muy diferente y lo mismo ocurrira con
nuestro sistema de pensamiento (2007: 179).

En la antropologa latinoamericana y partir de trabajos etnogrficos de larga


duracin, Claudia Fonseca (2004) ha hecho un aporte bien interesante al anlisis de las

25

[Escribir texto]
relaciones de gnero y de parentesco, poniendo especial atencin al modo en que en ambas
relaciones se piensa y ejercita la violencia. Preocupada por el punto de vista de las mujeres
de las barriadas pobres del sur de Brasil, y sin dejar de tener en mente la dimensin de
gnero, la autora no deja de subrayar el papel de la clase social a la hora de pensar la
alteridad en las sociedades actuales.

7.1-La maternidad como prctica e institucin social.

Como venimos viendo en los distintos planteos, una de las cuestiones que se
problematiza una y otra vez, y que ser de vital importancia en nuestro trabajo, es la
identificacin de la mujer con la naturaleza, la naturalizacin de lo domstico y el lugar que
en esta asociacin ocupan la reproduccin y la maternidad. En este sentido, es importante
poner de relieve aquellas reflexiones que plantean la maternidad como un hecho sociocultural, revertido de aspectos simblicos que es preciso desentraar: experiencia
sobrecargada de significados sociales, se trata, por una parte, de una experiencia subjetiva
pero es tambin una prctica social que, paradjicamente, no suele ir acompaada de un
proceso reflexivo (Palomar Verea, 2004:12). Y uno de los principales aportes de esta
perspectiva ser subrayar que la maternidad es una prctica que compete a toda la sociedad.
En esta lnea, rescatamos el concepto de prcticas de maternazgo -en ingls mothering- que
se diferencia as de la maternidad motherhood- ligada al parto y la gestacin
indudablemente hasta ahora, funciones femeninas- y donde la primera, maternazgo, hace
referencia a la responsabilidad emocional, la crianza y cuidado de los hijos, que no es
necesaria ni exclusivamente una actividad femenina (Lamas, 1986).

La perspectiva que diferencia maternidad y maternazgo va de la mano de aquellas


visiones que postulan que el instinto materno es una construccin de nuestra cultura, y
que la maternidad, tal como la concebimos, no es un hecho universal sino que vara social e
histricamente25. As, Yvonne Knibiehler (2000), en su Historia de las madres y la
25

Collier y Rosaldo (1981) plantean que los trabajos realizados entre cazadores-recolectores y cazadoresagricultores australianos, americanos, asiticos y africanos demuestran que la maternidad y la reproduccin
sexual no resultan temas centrales en la concepcin que estos grupos tienen acerca de la mujer; y que el ser

26

[Escribir texto]
maternidad en occidente, propone un recorrido desde los tiempos en que la maternidad era
un asunto exclusivo y privado de las mujeres -desde la Antigedad a la Edad Media- hasta
el advenimiento, en la modernidad, de la era de la maternidad glorificada, donde el amor
materno y la consagracin total de la madre a su hijo se convirtieron en un valor de la
civilizacin y en un cdigo de buena conducta (2000: 56.)
Ahora bien, desde la antropologa social hay autores que nos previenen de estas
posturas que pueden devenir en un relativismo extremo del amor maternal. As, por
ejemplo, Nancy Scheper Hughes (1997) dir que a primera vista podemos suponer que en
una madre que deja morir a su hijo no hay amor, como es el caso de las madres de los
bebs ngeles en las barriadas pobres de Pernambuco; sin embargo, dice la autora, es
necesario ir ms all y entender el contexto econmico, cultural y social del que esa
maternidad es producto, para darnos cuenta que existen tipos de amor maternal distintos al
nuestro.

Mientras tanto, en los estudios feministas tanto dentro como fuera de la


antropologa- se han desarrollado dos miradas opuestas sobre la maternidad: por un lado,
como institucin del patriarcado; por el otro, como la posibilidad de crear un mundo
simblico propio de la madre, alejado y crtico del patriarcado. Consideramos que entre
estos dos polos, el enfoque ms apropiado es aquel que busca ver las prcticas y
representaciones a travs de las cuales se ejerce la maternidad, considerando que ese
ejercicio es producto de un entramado de relaciones de gnero, edad, y otros determinantes
econmicos y sociales, lo cual provoca que las experiencias sean diversas, pero que estn
pautadas, prescritas y simbolizadas por la institucin maternidad. (Sanchez Brigas et al,
2004)

Lo que ms nos interesa rescatar es que la maternidad como relacin y como institucinmuchas veces es fomentada por imgenes que el Estado, a travs de sus polticas, construye
a partir de ideas sobre los roles socialmente legtimos atribuidos a hombres y mujeres. En
este sentido, si bien no estamos en presencia de un Estado paternalista, cuya poltica de

madre, es una relacin social tanto como el ser padre, cuyo significado debe ser entendido con referencia a
una particular configuracin de relaciones dentro de un todo social complejo.

27

[Escribir texto]
bienestar est centrada en la figura del hombre proveedor y la mujer ama de casa -que slo
poda reclamar beneficios en tanto esposa, madre y/o viuda 26 (Fraser, 1997; Zaremberg,
2007)-, ni en polticas pro natalistas donde se incentiva y premia el tener hijos- s cabe
preguntarse por la forma en que las actuales polticas interpelan a las mujeres, el lugar de la
maternidad en esa interpelacin; y, como es el caso del presente trabajo, qu significados
ponen en esto los agentes estatales que las implementan. En esta lnea, trabajos histricos
como el de Marcela Nari (2004) que nos muestran el modo en que los mdicos y las
agencias estatales ocupadas por ellos maternalizaban a las mujeres en la Argentina desde
principios del siglo XX son un aporte innegable para el tipo de anlisis que nos
proponemos.

7.2-La perspectiva de gnero y el empoderamiento.

Las polticas que se analizan en esta tesis son polticas de salud destinadas a
mujeres, por lo que es necesario pensar, a la luz de los aportes de la antropologa social que
hemos planteado hasta aqu, la relacin entre las polticas estatales y el gnero. Se hace
indispensable mencionar, entonces, a la perspectiva de gnero, tal como se denomina a la
forma de intervencin poltica orientada a disminuir las desigualdades entre hombres y
mujeres. La perspectiva de gnero surge de la mano de los estudios sobre la mujer desarrollados principalmente en los pases centrales, sobre todo a partir de la dcada de
1970-, de la presin de los movimientos feministas y de mujeres reivindicaciones
plasmadas y reconocidas por la conferencia mundial de Beijing en 1995- y de la
constatacin de la situacin de pobreza y vulnerabilidad de la mayor parte de las mujeres
del tercer mundo (Moser, 1993; Barrig, 2000).

La creacin de mecanismos de gnero en el Estado ha tenido por objeto mejorar la


equidad de gnero e impulsar la ciudadana plena de las mujeres (Arriagada, 2007: 42). La

26

La idea de estados paternalistas surge en el anlisis de los estados de bienestar; as, por ejemplo, los que no
basaban los beneficios en el ciudadano autnomo sin importar su sexo- eran considerado en este modelo,
Estados paternalistas. En el caso de los estados latinoamericanos, esta idea se ve reforzada por el sustrato
catlico y las ideas de marianismo, que recluyen an ms en el hogar a la mujer. (Zaremberg, 2007).

28

[Escribir texto]
misma autora sealar que la institucionalizacin del gnero en la regin, paradjicamente,
es contempornea de la reforma del Estado y el minimalismo en la poltica social. La
entrada de la perspectiva de gnero en las agendas pblicas se afianza gracias a que los
organismos internacionales vuelven polticamente correcta esta perspectiva27; y se
estructura en tres grandes lneas: la igualdad de oportunidades, las acciones de
discriminacin positiva como la ley de cupos- y el enfoque de la transversalidad que
promueve que en todas las reas y todas las polticas sean sensibles al gnero-(Arriagada,
2007; Zaremberg, 2007)

Este trabajo comparte con la perspectiva de gnero el esfuerzo por dar cuenta del
modo en que las polticas estatales producen efectos distintos en hombres y mujeres
(Moore, 1999). Moore plantea que las mujeres y los hombres mantienen relaciones
distintas con el Estado y son, por consiguiente, sujetos polticos de distinta categora;
partiendo de esta premisa, lo que buscamos es indagar en esas relaciones diferentes, viendo
cmo se establecen, reproducen y transforman. En este sentido es que consideramos
pertinente entender en clave antropolgica, es decir, desde el punto de vista de los actores,
contextualmente situados, el empoderamiento de las mujeres (Len, 1997), un hito dentro
de la perspectiva de gnero y uno de los objetivos a alcanzar de las polticas de
participacin comunitaria -como lo son algunas de las que se analizan en esta tesis-. Por eso
decimos que, si bien compartimos algunos de los esfuerzos analticos con la perspectiva de
gnero, nuestro punto de vista intentar pensarla como una categora que se pone en
dilogo con los fenmenos del campo, con las categoras nativas de nuestros actores, con lo
que los agentes estatales hacen en el cotidiano de la implementacin de las polticas.

Plantear qu queremos decir con empoderamiento no es una tarea sencilla, ya que


existe un amplio campo de estudios que se ha preocupado por definirlo. Baste con resear,
de un modo breve, ese campo y las cuestiones centrales que lo atraviesan. La teora del
empoderamiento implica una teora del poder y quiz en ello radique su complejidad. Al
mismo tiempo, hablan del mismo tanto algunos organismos internacionales (como por
27

Por ejemplo, para algunos de los organismos de la Organizacin de Naciones Unidas ONU- como el
Fondo Naciones Unidas para la Poblacin UNFPA- y Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la
Mujer UNIFEM-

29

[Escribir texto]
ejemplo, el Banco Mundial) como autoras y organizaciones de claro perfil feminista. En
ambos casos, se trata de un proceso que lleva de una situacin desempoderada a una de
mayor poder; implica un sujeto activo y, en una primera definicin, podemos decir que se
busca dar cuenta del proceso por el cual ese sujeto adquiere el control de su vida (Len,
1997). Para el paradigma del desarrollo, apropiado por los organismos internacionales, el
empoderamiento es sinnimo de mayor participacin y autonoma (Alvarado Merino,
2004); para los feminismos28, en cambio, sugiere una alteracin radical de las estructuras
que reproducen la situacin subordinada de la mujer. En ambos casos, puede implicar
aspectos a nivel individual un aumento de la confianza y la autoestima- y aspectos a nivel
colectivo accin colectiva en beneficio de las mujeres-.

Sin embargo, una de las crticas principales va dirigida a las visiones que lo
restringen a lo individual, pecando de un reduccionismo psicologista. Estas visiones no
ven ni incentivan la accin colectiva dirigida a producir una alteracin real en la
distribucin del poder en las relaciones sociales (Baltiwala, 1997). Sealar estas cuestiones
es un modo de remarcar que para hablar de empoderamiento es necesario indagar en las
condiciones concretas, particulares, empricas, en que ste se produce y en tal sentido, nos
parece muy importante mencionar los trabajos que han hecho ese esfuerzo desde una
perspectiva antropolgica, a partir del estudio de las relaciones de las mujeres y la poltica,
las mujeres y la accin social, y las mujeres y el feminismo (Rodrguez, 2001; Zapata,
2006; Masson, 2007).

8- Madres y Mujeres.

En resumidas cuentas, a travs del punto de vista de los actores, podremos entender
y aproximarnos a los diversos usos y sentidos del gnero en la gestin de las polticas
pblicas de salud. No se trata, pues, de realizar un trabajo a nivel macrosocial, viendo los
procesos polticos y sociales que constituyen las polticas sanitarias, como lo hara un

28

Siguiendo la idea de Laura Masson (2007) planteamos los feminismos en plural, para dar cuenta de la
heterogeneidad que caracteriza internamente ese espacio social (2007:35)

30

[Escribir texto]
enfoque ms sociolgico. Nuestra mirada estar puesta en un nivel microsociolgico, que
nos acerca al anlisis de la implementacin de polticas desde lo local, reconstruyendo las
situaciones y contextos cotidianos que dan sentido y hacen inteligible lo que los actores
dicen y hacen.

Intentar analizar cmo las polticas interpelan a las mujeres significa

entonces ver cmo son nominadas por los programas, cmo esas nominaciones se
actualizan en las prcticas del personal de salud y cmo estas prcticas son comprensibles
analizando las trayectorias, formaciones e identidades de esos agentes estatales. Al mismo
tiempo, nos interesamos en ver el modo en que se consideran las destinatarias a s mismas
como mujeres, obligndonos a reflexionar sobre las categoras estatales con que las
polticas pblicas pretenden encasillarlas, al considerarlas slo como madres. Madres o
Mujeres? es entonces ms que un interrogante. Se tratara ms bien de sentidos en disputa,
que hacen referencia a los diferentes modos de concebir a la mujer, la maternidad y el
gnero de parte de los distintos actores sociales que dan vida a las polticas pblicas de
salud.

31

[Escribir texto]

Captulo 1:
Madres o Mujeres con hijos? La produccin y actualizacin de categoras
estatales vistas desde el cotidiano de un centro de salud.
Desde la invencin norteamericana del Da de la Madre hasta el moderno control de la natalidad, las mujeres
se ven fsica y psquicamente sometidas en tanto mujeres al poder estatal: tener o no tener hijos, sa es la
cuestin.
Mi historia de las mujeres. Michelle Perrot.
La maternidad, en el plano poltico, abri tanto perspectivas de tutela y control sobre las mujeres y sus
cuerpos, como de liberacin.
Polticas de Maternidad y Maternalismo Poltico.
Marcela Nari.

Introduccin:

En este captulo nos enfocaremos en el cotidiano de un centro de salud para


detenernos a analizar el modo en que las polticas pblicas se implementan, considerando
que en dicho anlisis es importante atender a los sentidos que los agentes estatales dan a su
prctica. Considerando como poltica de salud a todo lo que estos agentes estatales hacen es decir tanto a los programas que implementan como a su labor asistencial- prestaremos
atencin a sus formaciones acadmicas y profesionales, trayectorias y sociabilidad para as
llegar a comprender los mltiples sentidos que stos le dan al trmino salud. As,
acercndonos a la salud como un trmino nativo, veremos que las polticas que el centro de
salud implementa tienen como principales destinatarias e interlocutoras a las mujeres en
tanto que madres; a la vez que dichas polticas, y la misma prctica de los agentes, estn
inspiradas en la idea de Atencin Primaria de la Salud (APS). Por eso, en la primera parte
del captulo vamos a concentrarnos en el cotidiano del centro de salud, para ver el modo en
que los agentes estatales que all se desempean interpelan a las destinatarias como
madres. En la segunda parte, remontndonos a los inicios del trabajo de campo,
narraremos una serie de eventos que ponen de relieve algunas disputas de sentido en torno
del trmino salud y sobre todo, de la idea de APS.

32

[Escribir texto]

1- Implementacin de polticas: la visin de los agentes estatales.


1.1- El esqueleto del sistema de salud municipal.

El Municipio cuenta con 43 centros de salud, cada uno con su rea programtica,
distribuida en los distintos barrios del partido. Los centros de salud pertenecen al nivel
municipal desde el ao 1992 en que se descentralizaron desde el nivel provincial. Dentro de
los servicios que brindan los centros, hay enfermera las 24 horas, pediatra, medicina
general, clnica, ginecologa, odontologa, bsicamente en casi todos. All trabajan 402
profesionales, la mayora de ellos empleados del Municipio 29. El 71 % de dicho personal,
est compuesto por mujeres, entre las que se cuentan 74 enfermeras y 102 mdicas de
diferentes especialidades, en su mayora generalistas, gineclogas y pediatras.

Podemos decir que el sistema de salud municipal que es el modo en que los
nativos lo denominan- conforma el primer nivel de atencin, siendo que los hospitales de
la ciudad estn bajo la administracin del gobierno de la Provincia. Por primer nivel de
atencin se hace referencia a los centros de atencin primaria, es decir, el nivel de menor
complejidad orientado a la prevencin y control de la salud 30.

Nos hemos estado refiriendo a sistema de salud municipal para dar cuenta del
conjunto de centros de salud que dependen de la Secretara de Salud y Medicina Social de
la Municipalidad, considerando que en conjunto la secretara y los centros- son el mbito
de expresin de lo que podramos denominar una poltica de salud municipal. Sin embargo,
los estudios especializados en salud pblica sealan que el sistema de salud propiamente
29

El personal de los centros de salud que no es municipal puede ser: personal provincial que an permanece
de la poca previa a 1992; mdicos del Programa Mdicos Comunitarios; enfermeros y maestranzas de
cooperativas.
30
Una de las formas de comprender un sistema de salud est dado por sus niveles de complejidad: as el
primer nivel, dedicado a la prevencin y la asistencia primaria, deriva, en caso de necesidad, al segundo nivel,
compuesto por los hospitales generales y de stos, se deriva al tercer nivel, hospitales especializados de alta
complejidad.

33

[Escribir texto]
dicho, est conformado por tres subsistemas: el pblico, el de obras sociales y el de
medicina prepaga (Belmartino, 1999). Siguiendo estos planteos, nuestro trabajo se basa en
el anlisis del subsistema pblico, y dentro de ste, en el primer nivel de atencin.

Ahora bien, en este nivel, compuesto por los centro de salud que son municipales,
se implementan, en escala local, polticas nacionales y provinciales. As, es importante
destacar que el Municipio financia el sistema de salud pagando al personal y la
infraestructura edilicia y logstica as como algunos insumos. Pero parte del personal
mdicos comunitarios- as como muchos de los insumos sobre todo medicamentosprovienen de recursos del Estado Nacional que bajan como programas que componen el
Plan Federal de Salud (PFS), y son administrados por el nivel provincial. Es por ello que,
al optar por un punto de vista que analiza la implementacin de las polticas, nos
detendremos en el nivel local viendo cmo, desde all, el entramado de intereses y
perspectivas de los diferentes niveles de gestin estatal nacional, provincial, municipal-,
va siendo mediado por los agentes estatales que someten la poltica a un proceso de
especificacin: esto es, prestar atencin a las acciones cotidianas en el escenario local, que
es donde los agentes estatales del primer nivel de atencin, transforman la poltica de salud
que baja desde los niveles centrales (Chiara y De Virgilio, 2005).

1.2-El centro de salud:


El centro de salud donde desarrollamos nuestro trabajo est ubicado en el barrio
Pennsula. Dicho barrio ocupa seis cuadras de norte a sur, y seis cuadras de este a oeste,
entre dos grandes avenidas que unen la periferia con el centro de la ciudad, distante a
sesenta cuadras, trecho que se realiza en treinta minutos en el colectivo de lnea. Hasta
hace algunos aos, la zona era rural y estaba dedicada a cultivos hortcolas y haba algunas
quintas de fin de semana (una de ellas, ubicada en un bello predio, es la que da nombre al
barrio). A fines de la dcada de 1980, comenz a construirse un barrio de residentes tobas
venidos de las provincias del norte argentino (bsicamente del Chaco) y alrededor de ese
barrio se fueron instalando otras viviendas precarias, dando lugar a lo que hoy conocemos
como el barrio Pennsula, que contina extendindose debido al crecimiento de un
asentamiento en unos terrenos linderos el asentamiento viven ms de 100 personas-. Gran

34

[Escribir texto]
parte de la poblacin, en el momento de realizarse el trabajo de campo, viva de changas
y planes. An hoy, no hay agua corriente ni cloacas, las calles no asfaltadas se embarran
con mucha frecuencia, tornndose intransitables; las zanjas con agua estancada, los
basurales en las esquinas merodeados por perros de todos los tamaos, y las grandes
arboledas de pinos en una de las calles perimetrales de Pennsula, completan el paisaje.
Podemos decir que en todo el barrio habitan algo ms de 600 familias.

El centro de salud se encuentra sobre una de las calles de acceso a Pennsula (y que
divide el barrio con su vecino: el barrio Las Lomas). La calle algunos la llaman avenidafue asfaltada en el ao 2005 y adems de ser el acceso al centro de salud, une las dos
grandes avenidas que conducen al centro de la ciudad. Con el frente dando a dicha calle y
sobre un gran predio lleno de rboles y compartido por el comedor de una asociacin civil y
un jardn de infantes, se encuentra el centro de salud. Fue construido por la asociacin civil
de Pennsula y donado en agosto de 2003 al Municipio 31. Debido quiz a las urgencias del
municipio por inaugurarlo, o a la construccin humilde, o a ambas cosas, el centro de salud
empez a funcionar con algunas falencias: -por ejemplo, no haba calefaccin ni telfono-.
Algunas de estas cuestiones fueron solucionndose con el tiempo y otras no. Cuando se
inaugur, se dispuso que trabajaran all dos enfermeras, dos administrativos, una obsttrica,
una mdica generalista directora del centro- y mdicos residentes de medicina general32.

En la primera etapa del trabajo de campo, adems de las consultas y la vacunacin,


el centro de salud reparta la leche, algunos medicamentos y libretas sanitarias del
Programa Materno Infantil, las pastillas anticonceptivas del Programa de Salud Sexual y
Procreacin Responsable y los insumos para controles ginecolgicos provenan del

31

Antes de la inauguracin del centro de salud, la gente de Pennsula poda atenderse en otros dos centros de
salud, cada uno de ellos distante 2 km del barrio, aproximadamente; o concurrir al Hospital General de
Agudos de la Zona, a 15 minutos de colectivo desde Pennsula.
32
La Federacin Argentina de Medicina Familiar y General define al mdico generalista como un
profesional cuya formacin est enmarcada exclusivamente en la Atencin Primaria de Salud y dirigida a la
atencin integral, personalizada y continua de las personas y su grupo familiar, independientemente de la
edad, gnero, problema o condicin en que se presente, tanto en el ambiente urbano como rural, dando
respuestas de alta calidad con una visin epidemiolgica y basada en la comunidad A nivel latinoamericano,
se inspiran en los modelos de atencin de Cuba y Costa Rica y en Argentina, en el sistema de salud de la
provincia de Neuqun. Acta de Constitucin de la Federacin de Medicina Familiar y General, octubre de
2000.

35

[Escribir texto]
PROGEMA (Programa Prevencin del cncer gnito-mamario)33. Al poco tiempo, empez
a implementarse el Remediar y, desde el nivel municipal en el ao 2004 se desarroll el
Programa Redes y un refuerzo de cajas de alimentos para familias con menores en
estado de desnutricin. A mediados del ao 2005, lleg una pediatra proveniente del
Programa de Mdicos Comunitarios. En 2007 comenz la inscripcin del Programa
Nacer34. Como veremos, la gestin de estos programas est ntimamente ligada con la
prctica asistencial del centro de salud, en muchos casos incluso, son los recursos de los
programas los que la hacen posible. Por eso decamos ms arriba que consideraremos a la
poltica de salud como todo lo que los agentes estatales hacen, ya que atendiendo a las
personas en el centro de salud, estn al mismo tiempo implementando los programas
municipales, provinciales y nacionales.

1.3- Los programas y las categoras estatales

A grandes rasgos, los programas, as como el conjunto de prcticas cotidianas que


antes habamos considerado como formando parte de la poltica de salud, se plantean dos
objetivos principales: por un lado, reducir la morbimortalidad 35 de la poblacin,
mejorando el acceso a los recursos y las condiciones de vida; y por otro, fomentar la
estrategia de APS36.

Ahora bien, como sealan quienes estudiaron el sistema de salud y las reformas a
las que el mismo fue sometido en la dcada de 1990 cuando comenz a implementarse la
gestin por programas (Chiara, Medina y Miraglia 2008; Villalba, 2006; Danani, 2000)
estos programas son focalizados, lo cual significa que sus objetivos deben cumplirse sobre
determinada poblacin. Es decir, estn pensados para una poblacin especfica que la
33

El Programa Materno Infantil es un programa provincial, igual que el PROGEMA. El de Salud Sexual y
Procreacin Responsable, al igual que el Remediar, son programas nacionales.
34
Los programas Mdicos Comunitarios y Nacer tambin son nacionales y junto con el Remediar, conforman
lo que se dio a conocer como el Plan Federal de Salud (PFS).
35
Con el trmino morbimortalidad se hace referencia a las enfermedades y causas de muerte de una
determinada poblacin.
36
La distincin de dos objetivos sigue la lgica del planteamiento de objetivos de las polticas. Sin embargo,
consideramos que son distintos slo analticamente, ya que se supone que fomentar la APS es una forma de
reducir la morbimortalidad y mejorar la salud de la poblacin.

36

[Escribir texto]
misma poltica define y delimita. Detenernos en esta definicin es importante, ya que, como
sostiene Bourdieu, uno de los poderes ms importantes del Estado es justamente ste, el de
definir, producir e imponer ciertas categoras que aplicamos a todo lo que en el mundo hay,
incluso al propio Estado (Bourdieu, 1997: 91).
Consideramos que en la gestin cotidiana de esos programas- en la efectiva
implementacin de las polticas vis a vis la poblacin- se produce la repeticin de actos de
nombramiento (Bourdieu, 1997); los cuales permean las percepciones de los agentes
estatales y de los destinatarios, produciendo efectos de largo plazo en el sentido comn y en
la prctica cotidiana de aquellos que hacen el Estado a diario (Soldano, 2009). Veremos
entonces ahora cules son esas categoras

y definiciones; y cmo las mismas

son

reinterpretadas y actualizadas por los agentes estatales que trabajan en el centro de salud.
La poblacin cuya morbimortalidad se busca reducir es explcitamente, segn lo
definen estos programas: madres con hijos menores de 6 aos, nios menores de 6
aos, embarazadas, purperas, mujeres en edad frtil sin cobertura social,
adolescentes Por lo que podemos ver, estas polticas de salud estn principalmente
dirigidas a mujeres y nios, o ms bien, como es usual en la retrica de las mismas, al
binomio madre-hijo.

El acento est puesto, claramente, en la relacin madre-hijo, o ms bien, en la


mujer37 en tanto madre, responsable y cuidadora de ese hijo. As, nominar de este modo a
una poblacin destinataria nos muestra la esencializacin de una relacin social, reduciendo
al maternazgo como prctica social a la biologa de la maternidad exclusivamente
femenina- (Lamas, 1986).

En este proceso de esencializar, las categoras estatales sobredimensionan


determinados atributos de la identidad de las personas en este caso, un rol social, el de
madre- en detrimento de otros; lo cual tiene implicancias en el modo en que las categoras,

37

La mujer aqu hace referencia a un modelo abstracto de mujer propuesto por las polticas, donde la
mujer se define por ser madre.

37

[Escribir texto]
puestas en acto una y otra vez por los actos de nombramiento38 de los agentes estatales,
construyen la ciudadana de las destinatarias. As, si nombrar es instituir y crear identidades
sociales mediante la repeticin de los actos de nombramiento de las destinatarias como
madres, vemos nuevamente, el recurso a la esencializacin del rol y la visualizacin de
las mujeres exclusivamente en dicho rol. Apenas como esbozo de algo que plantearemos
luego, es necesario entonces empezar a poner en cuestin si las mujeres en este caso, para
las polticas de salud y para quienes las implementan- son construidas como ciudadanas;
o si el beneficio otorgado por la poltica se basa en otro principio distributivo distinto que
el de la ciudadana-. 39

Si las polticas de salud estn dirigidas principalmente a las madres y esas mismas
polticas definen a las poblaciones a las que estn dirigidas, es importante detenernos en el
anlisis de los sentidos que los agentes estatales que las implementan dan a estas
definiciones. As, veremos cmo las trayectorias, formaciones acadmicas y profesionales y
la sociabilidad de estos agentes, pueden ayudarnos a comprender los sentidos que dan a las
categoras qu significa mujer, qu significa madre- y cmo en su prctica cotidiana
se ponen en acto algunos de estos sentidos.

1.4-En la salita: el espacio cotidiano donde las categoras se ponen en acto.

Como seala Marc Abls (1995) acercarse al estudio de las instituciones estatales
desde su cotidiano pone en juego tres tipos de datos: datos sobre el espacio, sobre el tiempo
y sobre el poder. Indagar en estas cuestiones nos acerca al modo en que las prcticas de los
agentes se materializan en acciones singulares, concretas, que hacen tanto o ms a la
institucin, que el conocimiento sobre sus objetivos finales, sus reglas, su racionalidad. Es
por ello quea continuacin nos sumergiremos en una descripcin del cotidiano del centro de
38

Por actos de nombramiento entendemos a los ritos de las instituciones a travs de los cuales se constituyen
las identidades sociales, bajo control y garanta del Estado, lo cual vale como una descripcin oficial de una
suerte de esencial social (el resaltado es nuestro) (Bourdieu, 1994).
39
Nancy Fraser (1997) distingue tres principios distributivos segn los cuales el Estado otorga beneficios.
Estos son: el de la necesidad base tradicional de los sistemas de asistencia a los pobres-; el del mrito
donde el beneficio se recibe en proporcin a la contribucin hecha por la persona, es honorable pero el ms
antiigualitario, segn la autora; y el de la ciudadana, donde el beneficio se recibe slo por ser miembro de la
sociedad, es para Fraser honorable, igualitario, pero costoso y difcil de mantener.

38

[Escribir texto]
salud, comenzando por entender como se representan los actores ese espacio donde
transcurren sus jornadas.

Es usual que tanto los agentes estatales como los destinatarios se refieran al centro
de salud como la salita: este trmino viene de la identificacin de los centros de atencin
primaria con las tradicionales salitas de primeros auxilios. El trmino salita implica dos
usos simultneos, con valores opuestos cuyos sentidos emergen de la comprensin
contextual. Uno es el uso carioso, donde el diminutivo connota cierto afecto, y es ms
frecuentemente usado por las personas que asisten al centro de salud. En sus trminos, la
salita es la salita de su barrio, la que ellos conocen y a la que suelen concurrir. El otro
uso es ms bien despectivo, donde el diminutivo alude a lo insuficiente, lo pequeo, lo
reducido. As, sobre todo entre los mdicos, la salita es el lugar donde hay poco, donde se
puede hacer poco, por oposicin al hospital, que es el lugar equipado, importante dentro
de la lgica de quienes piensan que la importancia de un sistema de salud est dada por la
cantidad de hospitales de que se disponga. A pesar de las connotaciones valorativas de este
uso, muchas veces los agentes estatales se refieren al centro de salud como salita sin
nimo despectivo y por una cuestin de costumbre. Por eso, remitindonos a los trminos
de los actores, nos referiremos tambin al centro de salud como la salita.
El jefe de la salita es un odontlogo, el Doctor40 Thomas. El consultorio
odontolgico todava no est terminado y habilitado para funcionar, de modo que Thomas
no tiene un lugar donde atender a sus pacientes: su lugar de trabajo es la cocina del centro
de salud, donde pasa las maanas leyendo el diario, firmando las diversas planillas que las
enfermeras y la administrativa completan (cada programa tiene sus juegos de planillas,
siempre hay quejas por la cantidad de informacin que se debe completar, muchas veces
repetida) y charlando con quien quiera charlar. As es como en su tono chabacano41, me
cuenta que est rodeado de mujeres: a la maana est Mabel, la administrativa, Blanca, la
enfermera, Maricel, la obsttrica, la doctora Glvez y las pacientes te dira, el 80% de
40

Hayan obtenido o no el grado acadmico de Doctor, remitiendo a los usos y costumbres de nuestra
sociedad, la mayor parte de los profesionales de los centros de salud sobre todo mdicos y odontlogos- se
hacen llamar y son llamados doctores.
41
Por ejemplo, parafraseando el rosario, que reza bendita tu eres entre todas las mujeres, Thomas suele
decir el bendito soy yo.

39

[Escribir texto]
las personas que concurren al centro de salud, son mujeres y chicosLos tipos no vienen,
mir, solamente vienen cuando precisan una certificado de buena salud para algn trabajo,
algo as o por lo menos, no se levantan, yo vengo a la maana y a la maana no vienen.
Luego, agrega y si estn enfermos, ya jodidos, van directamente al hospital. Te lo
pueden decir las chicas tambin me dice, refirindose a Maricel y a Blanca, que lo
acompaan en la diminuta cocina. Justamente yo estaba hablando de eso con ellas cuando
l entr e intervino. Cuando Thomas est all, ellas le dan la razn, cuando se va, se burlan,
diciendo que se la pasa hablando, como no hace nada s, no te pods concentrar
porque l te saca charla entonces, yo pregunto lo obvio, pero no atiende?. La
respuesta es un claro No burln; luego se ren entre ellas y me cuentan que cuando
alguien va, sabiendo que hay un odontlogo, l los atiende de parado en la sala de espera,
les mira la boca y les dice algo. Un da se puso con una chica ah, ella sentada en el banco,
le sac unos dientes, ah noms, sin anestesia me cuenta Blanca. Sin anestesia, ests
segura? interviene Maricel yo vi que se puso los guantes, pens que le haba dado
anestesia No, qu le va a dar, se rean y yo no saba si hablaban en serio o exageraban la
ancdota.

Alguien golpea la puerta de la cocina y sale Blanca porque hay gente para vacunar:
hola mami, a quin tras?-mirando los nios que acompaaban a la mujer- bueno, a ver,
dame las libretas. Blanca me haba estado contando que llevan los chicos a vacunar las
parejas slo cuando los nios son muy bebitos, despus van slo las mams. Tanto
Blanca, como Sara, la enfermera del turno tarde, se dirigen a las mujeres como mami.
Sara tiene la costumbre de salir con ms frecuencia al barrio: recorre las casas y conoce
ms a la gente, algunos chicos la saludan, ella siempre tiene algn caramelo en el bolsillo
de la chaqueta rosada, si te ports bien con el pinchacito, te doy un caramelo suele decirle
a los chicos.

Aqu ya podemos comenzar a generar distinciones entre los agentes estatales que
trabajan en el centro de salud, distinciones que obedecen en primer trmino, a sus diferentes
formaciones acadmicas y profesionales. As, dentro de lo que se denomina el equipo de
salud se hace referencia a los profesionales de la salud, excluyendo de ste a los

40

[Escribir texto]
administrativos; y dentro del universo de los profesionales, existe una clara diferenciacin
entre mdicos y enfermeros. Las dos enfermeras de la salita son enfermeras universitarias
con ttulo de licenciadas en enfermera. Si bien son universitarias, es frecuente en el campo
de la salud que se subraye el lugar subordinado del enfermero respecto al mdico (Vessuri,
2001; Ricci y De Titto, 2004)42.

Como vemos en el caso de Sara, quien ejerce la enfermera suele ser ms


accesible que el mdico, tiene un trato ms familiar con los pacientes y muchas veces
realiza una tarea de traduccin entre las necesidades de la gente y los doctores. Entre
ambos, en esta jerarqua de prestigio dentro de los equipos de salud, se sita la obsttrica,
profesional universitaria formada en la Facultad de Ciencias Mdicas, que sin embargo, no
llega a ser mdica y es considerada una auxiliar. Las obsttricas -o parteras-, a quienes
es necesario distinguir de los mdicos obstetras, todava necesitan reforzar su perfil
profesional, diferencindose de las comadronas, mujeres que tradicionalmente ejercan el
mismo oficio 43. En el cotidiano del centro de salud de nuestro estudio, vemos una mayor
cercana entre la obsttrica, Maricel, y las enfermeras, que entre la obsttrica y los mdicos.

42

Para demostrar las imgenes prevalentes asociadas al ejercicio de la enfermera, Ricci y De Titto (2005)
citan parte del reglamento de la Escuela de Nurses, fundada por Cecilia Grierson primer mdica del pas-,
donde se estableca que la enfermera, obligatoriamente una mujer habr de ser disciplinada y obedecer
exactamente los consejos y las indicaciones de los mdicos. Y si el facultativo, por una razn cualquiera,
hubiese podido cometer un error en la dosis de los medicamentos, en el tratamiento o en el diagnstico, y en
el caso de que la enfermera se diera cuenta de ello, deber advertir a su superior con el respeto y la
consideracin que merece, cuidando mucho de que el enfermo no se entere, con objeto de no socavar la
confianza que el facultativo inspira.
43
La actual ley provincial que regula el ejercicio de la profesin, no plantea exclusiones de gnero, como s lo
haca la vieja ley nacional 17.132, que en su artculo 49 estableca que slo las mujeres podan ejercer como
obsttricas. Vinculando la femenizacin de la profesin, con su lugar subordinado dentro del equipo de salud,
Irene Quintana (2002) plantea que En nuestro pas, la partera, como figura social, fue la primera profesin
a cargo de mujeres, visualizada como tal, y con caractersticas de ejercicio liberal. Fuerzas corporativas,
entramadas con parmetros econmicos, culturales y religiosos, no cejaron de ejercer su dominio, merced a la
descalificacin y exclusin social con que se marginaba a las mujeres que osaban ejercer su saber acerca de la
sexualidad y el control de la reproduccin. Desjerarquizadas como aborteras, se les coart el ejercicio
liberal de la profesin, reproducindose la marginalizacin que en su poca excluy a las comadronas

41

[Escribir texto]

1.5- Mdicas de salita: tiempo y compromiso en la atencin de la salud.

Como dijimos ms arriba, el 71% de los profesionales de los centros de salud de la


ciudad, son mujeres44. En el centro de salud de Pennsula, en el momento que se desarrollan
los hechos que narramos aqu, esta proporcin es an mayor, siendo Thomas el nico
hombre entre los profesionales de la salita. Es por esto que, como veremos en el captulo
dos, las relaciones entre agentes estatales y destinatarios, son bsicamente relaciones entre
mujeres. Adems de las enfermeras, en el centro trabajan una obsttrica, una psicloga,
una mdica pediatra y una mdica generalista.

Cabe mencionar que la feminizacin de las profesiones vinculadas a la salud es un


fenmeno que se viene afianzando en los ltimos aos, tanto en nuestro pas como en el
resto de Amrica latina (Rico y de Marco, 2006). Los especialistas sealan que, junto con la
tradicional feminizacin de la enfermera, el trabajo social y la obstetricia, actualmente se
verifica un importante crecimiento de la presencia de mujeres dentro de la medicina,
presencia que sin embargo no se distribuye equitativamente entre las especialidades
mdicas (Schufer, 2006). As, las mujeres mdicas son mayora en aquellas especialidades
vinculadas con lo que se asocia, deben ser las tareas femeninas del cuidado: la pediatra,
la ginecologa, la clnica. Nos parece interesante mencionar esto en relacin a la cantidad
de mujeres profesionales en los centros de salud del primer nivel de atencin45: las
profesiones y especialidades en las que se desempean psicologa, trabajo social,
obstetricia, enfermera, pediatra, ginecologa, medicina general- implican tareas que suelen
ser asociadas con lo femenino.

La doctora Mnica Abba es pediatra y antes de llegar a la salita haba trabajado


en hospitales haciendo guardias y esperando, como muchos mdicos, que con trabajar en

44

Este fenmeno de la feminizacin de la salud pblica, que se manifiesta en nuestro pas y en el resto de
Amrica Latina, es analizado en la compilacin realizada por Ma. Nieves Rico y Flavia de Marco (2006).
45
Tambin es interesante sealar que la feminizacin es una rasgo permanente del empleo pblico en nuestra
regin (Galin y Pautassi, 2001).

42

[Escribir texto]
los servicios ad-honorem, en algn momento le saliera un nombramiento para ser mdica
de planta. Mientras tanto, haba cursado el programa de Mdicos Comunitarios 46 por lo
que empez a cumplir horas en nuestro centro de salud. La doctora Abba atenda 4 veces
por semana, a la tarde. Como no confiaba en la administrativa -se vive quejando y no hace
nada, no sabe llenar una ficha, no sabe ordenar alfabticamente, pero tiene gancho con el
intendente- ella misma organizaba los turnos y tomaba las historias clnicas de los
pacientes. El da que habamos quedado en charlar en el centro de salud, la doctora Abba
tomaba unos mates en la cocina. Todava tengo algo de tiempo, ya hay gente pero que
esperen porque arranco a atender y no s a que hora termino.

La cuestin del tiempo -o ms bien, la falta de tiempo- era una constante en el


discurso de los agentes estatales del centro de salud. Abba deca que la calidad de la
consulta estaba dada por el tiempo que uno le dedicaba a escuchar a las personas y ella,
era de las que escuchaban. sa era una de las grandes diferencias entre trabajar en el
sistema pblico y el privado; segn Abba en el privado tens que cumplir, no s, con 30
consultas por tarde y es as, los vas despachando rapidito, ac todo es un quilombo, pero
algo de tiempo pods dedicarle, cosa que no todos hacen.

Su comentario me record una visita que haba realizado junto a una promotora,
en mi primera estancia en el campo, a la casa de una mujer que tena un ndulo mamario y
no haba ido a controlrselo. Cuando la promotora, Lali, le dijo que tena que ir a hacerse
ver, la mujer le respondi si, yo voy, pero si est el doctor Salvador47, porque l te charla,
te escucha, con otro doctor, no voy. Esta ancdota pone de relieve la importancia de la
dimensin personalizada en las relaciones entre agentes estatales y destinatarios. As, las
maneras en que los agentes estatales desempean sus tareas vis a vis la poblacin sin
importar cules sean esas tareas- los convierten en un grupo privilegiado a la hora tanto de
46

Mdicos Comunitarios es un Programa Nacional de formacin de recursos humanos en salud y se desarrolla


desde el ao 2004 con el objetivo de que los profesionales vuelvan a ser protagonistas de sus comunidades;
considerado como el programa de posgrado ms grande del mundo, ha formado en APS, hasta 2007, 7850
profesionales en todo el pas. La formacin implica cursar y aprobar una serie de cursos y prestar una cantidad
de horas semanales de servicio en Centros de Atencin Primaria.
47
El doctor Salvador-su nombre de pila- era uno de los mdicos residentes de la poca en que la instructora
de los mismos y directora del centro de salud era la doctora Giorgi, a quien conoceremos en el segundo
apartado de este captulo. En el trabajo de campo vimos que cuando la gente se siente a gusto con alguno de
los mdicos y llega a conocerlos, los llama por su nombre de pila, anteponiendo siempre el doctor.

43

[Escribir texto]
promover como de impedir la implementacin de un modelo de Estado democrtico con
garanta de universalidad (Mendes de Miranda, 2005). En el caso de las polticas de salud,
podramos decir que la calidad humana de los profesionales, pareciera ser muy
importante tal como lo expresa la vecina acerca del doctor Salvador-

a la hora de

promover o impedir un modelo de atencin de la salud accesible y universal.

La cuestin del tiempo de la consulta que preocupa tanto a Abba, tambin me la


haba planteado la doctora Glvez, mdica generalista que haba vivido un tiempo en el
interior de la provincia y recientemente haba vuelto a la ciudad. En una de muchas charlas,
ella me deca: la falta de tiempo te obliga a atender a la gente a las apuradas y eso no te da
tiempo de charlar otras cosas, de llegar ms a la persona, qu se yo, por ejemplo, a la mujer
ms all de su rol de madre. Ella relacion la falta de tiempo con el compromiso; para
Glvez, el mdico del primer nivel tiene poco tiempo y pocos recursos, pero debe
maximizarlos porque tiene un compromiso. Cuando no se lo tiene -planteaba con una
lgica que le pareca de hierro- las cosas no salen y eso suceda a menudo, ya que no
todos los mdicos que estn en la atencin primaria estn porque sienten ese
compromiso: Por ejemplo, este programa de mdicos comunitarios, me parece muy
loable, pero tampoco creamos que un mdico comunitario se hace haciendo un cursito o
leyendo(el resaltado es nuestro).

La mdica marca una y otra vez la diferencia entre los mdicos que estn por el
compromiso, en contacto permanente con la comunidad entre quienes ellas se
ubicaba- y los otros, los que estn porque s. Segn Glvez, si la mayora no sentan el
compromiso era en parte por el tipo de formacin de grado que haban recibido,
formacin de la que ella -y muchos de los generalistas a lo que he escuchado- era muy
crtica.
Vos fijate lo que es el examen para entrar a Medicina, por lo menos ac, que es lo que yo
conozco. Tienen, no s, matemtica, fsica, qumica, algo de biologa, pero matemtica a un
nivel super exagerado qu es lo que nos interesa? qu mdico queremos buscar? uno no
s, que sea rpido en las cuentas para saber cuntos bonos va a sacar, es una cosa de locos
Vos llegs con un discurso cuando el tipo ya se recibi saltando obstculos, para entrar
tens que matar al resto entonces que ni loco despus vas a compartir nada es as, ms
que lgico que el que te encontrs al final del camino sea una persona que sabe mucho de

44

[Escribir texto]
nmeros, individualista, que se cree no s quin qu vas a hacer con ese? Le vas a dar
un curso de mdicos comunitarios? Para que se vaya a embarrar por cunta plata?

La doctora Glvez tena un discurso fuerte sobre el compromiso pero un trato


algo distante con los pacientes. Mientras tanto, la doctora Abba comparta aquel espritu
militante, pero sonaba ms escptica deca con resignacin que los mdicos de salita eran
el ltimo orejn del tarro- y su trato con las personas era ms clido y hasta
campechano, lo que se reflejaba en que la gente se acercaba con mucha ms frecuencia a
preguntarle cosas. El mismo doctor Thomas se lamentaba de antemano porque cuando se
acabara el Comunitarios, Abba no iba a estar ms en la salita, y ella es piola, tienen
feeling con la gente. Segn pude saber, por lo bajo, Abba planificaba su carrera post
Comunitarios, ya que a pesar de los dichos de Thomas, ella deca yo ac no vuelvo ni
loca, esta salita es un quilombo.

En el relato de Glvez vemos cmo se subraya una y otra vez la cuestin del
compromiso, y cmo ste se enmarca en un discurso ms amplio de crtica a la formacin
mdica obtenida en la facultad. As, la formacin acadmica de grado es criticada por la
excesiva importancia dada a las ciencias naturales y exactas, remarcando as uno de los
aspectos que la crtica al Modelo Mdico Hegemnico (Menndez, 2005) le adjudica al
mismo: su biologicismo. El curso de Mdicos Comunitarios que seala Glvez, entre sus
cuadernillos de formacin, describe esta crtica la del MMH, de Menndez- por lo que
podemos reconocer aqu una de las vas por las cuales este dispositivo terico ingresa al
campo de la salud pblica y se convierte en un trmino nativo que los actores se apropian y
resignifican (Neiburg y Plotkin, 2004).

As como las cuestiones del tiempo en la consulta, de la importancia de la


escucha y del trabajo en terreno deben formar parte, en el discurso de los actores, del
modelo del profesional comprometido que acta en la atencin primaria, existen dos
visiones valorativas contrapuestas sobre este profesional. Una es la que vemos en el
discurso de la doctora Glvez: una visin que podemos llamar romntica, del profesional
comprometido con su comunidad, acostumbrado a embarrarse, a quien no le importa el
dinero o en su defecto, los bonos que le deja la consulta-. La otra visin, ms

45

[Escribir texto]
desencantada y quiz, realista, es la de la doctora Abba, quien dice que el mdico del
centro de salud es el ltimo orejn del tarro, lo cual se asocia con una idea bastante
frecuente entre los mdicos donde el que se dedica a la prevencin, a la atencin primaria y
a la salud pblica goza de mucho menos prestigio y adems, gana mucho menos dineroque el mdico altamente especializado, que trabaja con alta complejidad y, generalmente,
en el sector privado.

Aquel da en que tomaba mate con la doctora Abba en la cocina de la salita, la


puerta se abra una y otra vez: era gente que preguntaba por los mdicos, la administrativa y
la enfermera, que iban y venan, pasando raudamente de un consultorio a otro, apenas
mirando a quienes se encontraban en la sala de espera. Cada vez que la puerta se abra,
entreveamos a las mujeres que, sentadas en los largos bancos, esperaban desde haca rato y
se asomaban a espiarnos:
Mara: siempre mujeres-le digoAbba: S, el varn no participa casi nunca, en las raras ocasiones que hay un varn y lo
pesca Sara (la enfermera) me golpea y me dice hay un pap afuera.
Mara: O sea que cuando los chicos vienen, vienen con las mams
Abba: S, vienen con la mam y con el pap; muy pocas veces me ha pasado que venga un
pap solo.
Mara: y por qu ser?
Abba: En general yo te dira que no s si es una caracterstica de nuestra sociedad pero, eh,
yo no atiendo clase media alta entonces no te s decir qu pasa en un consultorio privado,
pero siempre me pas que vienen las mamsS, siempre en todos lados, la que sabe es la
madre ah, pero la que sabe eso es mi seora te dicen, salvo las excepciones de los
paps que se han tenido que hacer cargo porque las mams no estn
Mara: Porque no estn
Abba: Claro, no porque sea intercambiableNo, no, menos ac, por el barrio que son
mucho ms machistas, incluso las mujeres

Al rato de concluida nuestra charla, sal al jardn exterior del centro de salud, donde
una mujer, bastante enojada, discuta con Ral, el administrativo de la tarde, que acababa
de llegar. La seora quera un turno con la doctora Abba y Ral, antes que la mujer
entrara a la salita, le haba dicho ya no hay ms turnos, tiene que venir ms temprano.
La mujer se puso a hablar con otra seora, rezongando estos mdicos son como los
maestros, no quieren laburar -ese da haba habido paro docente-. Ral, abriendo las
manos como exculpndose, le dijo mire seora, si no le gusta, tmese el micro, se baja en
Plaza Moreno y se queja en la municipalidad, con el intendente.

46

[Escribir texto]
1.6- Mujer bajo programa: La maternidad como requisito?

Maricel es la obsttrica del centro de salud y la ms joven de los que all trabajan.
Se recibi en la Universidad Nacional de La Plata, en la carrera de obstetricia, dependiente
de la Facultad de Ciencias Mdicas. Dicha facultad, por resolucin del consejo acadmico,
admiti hace muy pocos aos el ingreso de varones a la carrera de Obstetricia. Maricel
siempre estudi con compaeras mujeres; al poco tiempo de recibirse, entr a trabajar en la
Municipalidad segn decan en la salita, haba entrado por gancho con el intendente,
ya que ambos eran oriundos del mismo pueblo, en el interior de la provincia-.

En su consultorio, Maricel controlaba embarazos y tena a su cargo todo el llenado


de las planillas: siempre estaba rodeada de planillas, carpetas y papeles, que completaba
prolijamente. Cuando le pregunt qu eran todas esas planillas, me respondi de las
mujeres bajo programa; segn explic las bajo programa eran las embarazadas o
purperas que tenan abierta una historia clnica en el centro de salud. Maricel tambin
llenaba las planillas del programa de Procreacin responsable48: meticulosamente me
explic que por cada persona que reciba un tratamiento anticonceptivo y se detuvo en
fijarse cuntas mujeres reciban inyectables, cuntas pastillas49, cuntas DIU (Dispositivo
Intra-uterino)- ella completaba los datos, para que al mes siguiente le llegaran los insumos
en las cantidades requeridas. Y ahora est bastante regular, pero haba veces que las cosas
no me llegaban y yo tena que mandar a la gente a buscar las pastillas al hospital; entonces
me cuenta lo desesperadas que se ponan algunas mujeres cuando ella les informaba que no
haban llegado las pastillas: tens las mujeres que ya tienen varios hijos y no quieren
saber nada con tener ms y despus estn las otras, las chiquitas, de 14, 15 aos, que vienen
porque quieren saber cmo quedar embarazadas.

48

El programa se llama Salud sexual y Procreacin Responsable. Seguimos el modo en que los actores
tienen de denominar a los programas; si bien puede pensarse como una forma de acortar el nombre del
programa, consideramos que no es casual que se lo llame de procreacin responsable y no de salud
sexual. Sobre la cuestin de la salud sexual, nos detendremos en el captulo 3, sin embargo no queramos
dejar de subrayar este dato.
49
Pldoras anticonceptivas, en el uso de los actores, remitiendo al uso popular, simplemente pastillas.

47

[Escribir texto]
Aqu vemos la idea de mujeres con muchos hijos y mujeres chiquitas, que
quieren quedar embarazadas. La obsttrica no utiliza la categora estatal maternidad
adolescente, pero s define a estas adolescentes como mujeres, haciendo la salvedad
que son chiquitas. Para ilustrar esto, me empez a contar algo que le haba sucedido
haca pocos das: dos chicas, de 14 aos ms o menos, haban ido a consultarla. Las dos
chicas eran muy amigas, una iba a preguntarle qu tena que hacer porque haba tenido
relaciones con el novio sin cuidarse. Maricel se dio cuenta que la chica no saba ni siquiera
cmo es el aparato reproductor femenino; la otra amiga, que ya estaba en pareja, quera
quedar embarazada. sta era en realidad la que haba ido a la consulta y haba llevado a su
amiga ya que estaba preocupada por ella, porque el novio era un falopero. Maricel me
deca que ella se sorprenda cuando le pasaban esas cosas, que las chicas, tan jovencitas,
quisieran ser mams. Pienso que me cuentan porque yo soy joven y tienen menos
inhibiciones conmigo, me pasa seguido, que vienen las chicas solas y cuando vienen solas,
en general, es porque quieren quedar embarazadas, porque ya estn en pareja. Maricel, que
debe tener 15 aos ms que estas mujeres chiquitas y que hace poco tiempo form pareja
y que piensa tener hijos pero en el futuro-, mantiene su gesto de asombro, sorpresa,
incomprensin.

De alguna manera, su actitud nos permite pensar el modo en que ciertas categoras
estatales que describen y construyen problemas por ejemplo, maternidad adolescentese contraponen con lo que los agentes estatales ven en la gestin cotidiana de las polticas
y con lo que sienten al respecto las poblaciones objetivo de esas polticas- . Esto es,
Maricel no ve en la consulta el problema estatal maternidad adolescente, sino que siente
asombro ante el deseo de quedar embarazadas de estas mujeres chiquitas. En la
contraposicin entre la categora estatal maternidad adolescente50 y la clasificacin
elaborada por Maricel de mujeres chiquitas que quieren quedar embarazadas,
50

Como plantea Susana Ortale El problema de la maternidad adolescente, construido por los adultos y por
las instituciones, aparece en nuestro pas como preocupacin de la salud pblica en 1960 [] desde entonces,
la maternidad adolescente sigue ligada a un discurso victimizador, homogeneizador y alarmista, ubicando al
evento en un lugar negativo e inaugurando una trayectoria de infortunios (Ortale, 2008). La autora plantea
las diferencias entre esta visin estatalista y los relatos de las adolescentes que entrevist en su trabajo de
campo, donde se destaca el embarazo como algo deseado, que constituye el proyecto de vida en estas chicas
provenientes de sectores de bajos recursos (Ortale, 2008).

48

[Escribir texto]
encontramos una forma de pensar al Estado y el modo en que hace pensable ciertos
problemas- que permite, quiz, evitar ser pensados por ste (Bourdieu, 1997).

En la sorpresa de Maricel ante las ganas de esas mujeres chiquitas de quedar


embarazadas, o en el modo que describe la desesperacin de las que no quieren saber nada
con tener ms se manifiesta tambin una alteridad en la vivencia de la maternidad entre
esas mujeres que ella atiende, las destinatarias o mujeres bajo programa, y ella misma
deseando ser madre, pero planificndolo, en el futuro-. Maricel y sus otras compaeras de
trabajo -Blanca, Sara, las doctoras Glvez y Abba- son mujeres que tienen hijos pero
que no estn bajo programa, es decir, nos son contempladas por programa alguno que las
visualice exclusivamente como madres. Esta diferencia entre las mujeres bajo
programa y las agentes estatales respecto al ser madres, es una diferencia que se expresa a
travs de formas alternativas de vivenciar la maternidad planificada -no planificada,
madre a los 15, madre a los 30- pero tambin en el lugar diferente que dicho rol tiene en la
construccin de sus identidades por parte del Estado (Nari, 2004).

As, vemos cmo, lejos de una idea que vincula la maternidad con algo biolgico,
instintivo, natural, de lo que se trata es de atenderla como un ejercicio construido y
consagrado socialmente (Sanchez Brigas et al, 2004), producto de un entramado de
relaciones econmicas, sociales, de gnero y tambin polticas. Si la maternidad se practica
y representa de modo diferente segn el lugar de cada uno en la sociedad, es menester tener
en cuenta cmo, en dichas prcticas y representaciones, se filtran los modos en que el
Estado construye una imagen legtima del ser madres y mujeres (Fraser, 1997;
Zaremberg, 2007).

Maricel es una persona joven, de trato agradable, su voz es dulce y habla de modo
pausado, casi afectuosamente. Por eso mucha gente dej de ir a buscar las pastillas
cuando la doctora Glvez decidi que ella, que era mdica, deba encargarse de tal tarea.
Gabriela, una ex promotora que buscaba sus pastillas, me contaba: nada que ver
Maricel ya te vea y te daba las pastillas, en cambio sta Glvez, te hace esperar Nunca
supe bien el motivo de este cambio de tareas, aunque era obvio que el director lo haba

49

[Escribir texto]
autorizado. Por ms que la doctora Glvez entregara los anticonceptivos e hiciera los
PAP, Maricel segua encargndose de todo el papelero de los programas y del control de
los embarazos.

Podemos comenzar a plantear otra idea sobre la mujer bajo programa que, como
dijimos, es la mujer que es visualizada por el Estado por poseer determinados atributos:
estar en edad frtil, tener capacidad reproductora, ser madre de hijos menores, todas
cuestiones que se vuelven centrales a la hora de convertirse en destinatarias de una
poltica de salud. Al garantizar el acceso a los recursos, tener o no estos atributos se
convierte en un mrito. As, como plantea Antonadia Borges la legitimidad clasificatoria
estatal se establece lentamente, por medio del uso de categoras reconocidas localmente
como definitorias de mritos traduccin nuestra (Borges, 2005:80). No vamos a
remitirnos exclusivamente a este aspecto para explicar el comportamiento de esas mujeres
chiquitas que quieren ser madres. Pero s es necesario pensar la influencia de tener o no
este atributo, cumplir o no con los requisitos, para gozar de determinados recursos en un
contexto de polticas focalizadas donde lo que el gobierno ofrece, tal como puntualiza
Borges, no puede ser ofrecido de manera universal. Tener ese atributo convierte a la
persona en alguien digno de merecer determinados recursos, o meramente, de estar bajo
programa. Lo cual nos introduce en otro aspecto que menciona Antonadia Borges cuando
hace referencia a las influencias mutuas entre las polticas, quienes las ejecutan y quienes
son destinatarios de las mismas. Las polticas apuntan a las mujeres como madres porque
ellas se presentan ante los agentes estatales por ser madres (o en el caso que contaba
Maricel, querer o no querer serlo)? O es al revs, y las mujeres, acostumbradas a que las
polticas estn destinadas principalmente a las madres, piensan la maternidad como un
requisito para acceder a los recursos? Inclinarse exclusivamente por una u otra opcin sera
atrevido, apresurado y hasta incorrecto, pero debemos pensar que en la tensin entre ambas
opciones hay una clave importante para entender el asunto.

En este mismo sentido analizamos los dichos de un funcionario del Ministerio de


Salud de la provincia, quien nos planteaba que el plan Nacer (destinado explcitamente a
mujeres con hijos menores de 6 aos sin obra social) les serva a l y sus colaboradores

50

[Escribir texto]
para dotar de recursos a los centros de salud. Fortalecidos de este modo, los centros de
salud podran salir extramuros, lo cual significaba para l dejar de atender a demanda51
y planificar la asistencia de manera ms universal. A pesar de estas aspiraciones de
universalidad, el diagnstico de este funcionario era que La que demanda de forma
espontnea, por una cuestin cultural, es la mujer. Podemos arriesgar que en su planteo se
manifiesta la cuestin del mrito pensado no ya desde la ptica estatal, sino como categora
local una cuestin cultural- que la accin estatal reconoce y contribuye a reforzar.

El planteo de este funcionario nos muestra el dilema que plantebamos ms arriba,


pero desde otra ptica: si las mujeres demandan atencin en tanto madres porque as se han
acostumbrado a ser interpeladas; o el Estado las interpela as porque es el modo en que
ellas, tradicionalmente, demandan atencin. Lo cual introduce una cuestin clave a la hora
de querer modificar la accin estatal: para transformar esta situacin basta con modificar
la oferta estatal de polticas? Basta con salir extramuros y tener voluntad universalista
para que las polticas lleguen a todos? No hay respuesta, justamente esto es lo interesante
del planteo de Antonadia Borges (2005) lo que muestra el ida y vuelta, las
permeabilizaciones mutuas entre agentes estatales y destinatarios.

Si bien aqu nos hemos enfocado en la idea de mujer bajo programa -tal como la
consideran los agentes estatales del centro de salud de nuestro estudio- para pensar la
cuestin de la maternidad como requisito, es interesante mencionar que por ejemplo, las
mujeres que no estn en edad frtil, las mujeres menopusicas y/o ancianas, no son
visualizadas por ninguna de las polticas de salud que se implementan en la salita. Es
ms, casi no existen este tipo de polticas ni en el nivel provincial ni el nacional. De algn

34 Para este funcionario, uno de los mayores problemas del primer nivel de atencin es la falta de
planificacin, por lo que los profesionales se quedan en el centro de salud y atienden slo la demanda; lo cual
invisibiliza an ms a aquellos sectores que no demandan. Vemos en su planteo una resignificacin
operativa de los objetivos y recursos de un Programa: si bien el Nacer, diseado desde el nivel central bajo la
inspiracin del Banco Mundial, focaliza en una poblacin por su nivel de vulnerabilidad binomio madrehijo- el funcionario busca que los recursos del programa sirvan para plantear una poltica ms universal en el
primer nivel de atencin. La resignificacin operativa que hace el funcionario de los recursos de un programa
es un ejemplo ms del proceso de especificacin que los agentes hacen de las polticas. Y, al mismo tiempo,
pone de manifiesto una de las tensiones centrales presentes entre quienes planifican y ejecutan polticas de
salud, a saber: entre quienes sostienen que las polticas deben ser universales y quienes sostienen que deben
ser focalizadas.

51

[Escribir texto]
modo, es interesante pensar cunto se parece esta realidad a la idea de muchos pueblos
etnografiados por la antropologa que pensaban que la mujer que no poda tener hijos o ya
haba finalizado su ciclo reproductivo, no era en realidad una mujer (Harris y Young,
1979).

2- La salud como trmino en disputa:

Hasta aqu nos hemos aproximado al cotidiano de los agentes estatales que trabajan
en el centro de salud, detenindonos especialmente en ver el modo en que actualizan las
categoras de los programas que implementan nos hemos detenido especficamente en la
idea de la mujer como madre-. Ahora bien, como dijimos al principio de este captulo,
los objetivos de estos programas se plantean reducir la morbimortalidad de una poblacin
el binomio madre- hijo- y fomentar la estrategia de atencin primaria de la salud (APS).
Por eso, ahora nos interesa indagar en los sentidos que los agentes estatales tienen sobre lo
que es la salud, y cmo stos se manifiestan en los diversos puntos de vista sobre lo que
es y debe ser- la APS.

Plantear la centralidad de la idea de salud entre nuestros actores, no se limita al


hecho de que actan en un campo definido como campo de la salud ; ms bien, esa
centralidad se debe al hecho de que a partir de los distintos sentidos que los actores dan al
trmino, se justifica y valora su prctica cotidiana. Indagar sobre la salud como categora
nativa no slo se relaciona con el objetivo explcito de las polticas que apuntan a reducir la
morbimortalidad donde salud sera ausencia de enfermedad o morbo 52-; se relaciona
tambin con la necesidad de comprender los clivajes de los actores, dados

no

exclusivamente, pero s de un modo importante por las diferencias de sentido sobre lo que
es la salud. Muchos de estos sentidos en juego, son claves tambin para entender algunas
cuestiones de poltica pblica que ya habamos comenzado a plantear: por ejemplo, la idea

52

Peter Conrad (1982) seala que desde el punto de vista positivista, la enfermedad se considera como la
presencia de un morbo, agente patgeno que proviene del exterior y altera el normal funcionamiento del
cuerpo. Por oposicin a esta idea, el autor propone el anlisis de la enfermedad como una construccin
histrico social.

52

[Escribir texto]
de salud como derecho -vinculado a las polticas universales- versus la idea de salud de
las polticas focalizadas, con su hincapi en determinados atributos de una poblacin
especfica.

Por todo ello es que ahora buscaremos dar cuenta de algunos de esos sentidos en
disputa, a travs del anlisis de una serie de eventos que nos muestran cmo los mismos se
ponen en acto en las relaciones e interacciones de los actores. La propuesta es entonces
aproximarnos a las polticas desde el entramado de actores de los distintos niveles que las
ejecutan.

Hasta aqu nos habamos remitido a los agentes estatales que actan en el centro de
salud. Pero, como dijimos en la primer parte de este captulo, desde all se implementan
polticas que provienen tanto del nivel municipal como provincial y nacional. Por eso,
ahora deberemos apelar a estos otros niveles, que forman parte del entramado de actores
que median en la implementacin de las polticas que, los agentes estatales del centro de
salud, en escala local, ejecutan diariamente vis a vis la poblacin (Aguilar Villanueva,
1996). El anlisis de eventos nos permite dar cuenta de esos distintos niveles Municipio,
Provincia, Nacin-como escalas que operan como categoras prcticas de los actores,
poniendo de relieve los distintos espacios y lgicas en que esos actores estn insertos
(Frederic y Masson, 2009).

2.1- La APS: definiciones y apropiaciones.

La estrategia de Atencin Primaria de la Salud (APS) se ha vuelto un eje frecuente a


la hora de referirse a las acciones en salud: en los objetivos de los programas que se
implementan en el centro de salud, en la retrica de las polticas que componen el Plan
Federal de Salud, en la descripcin que los propios actores hacen de su tarea. Pero qu es
la APS?, de dnde surge?, quines la promueven? En principio, nos interesa
contextualizar histricamente el surgimiento de la APS -de modo muy breve- para luego
comprender las mediaciones sufridas por el trmino entre los actores de nuestro anlisis,

53

[Escribir texto]
mediaciones que son clave para entender las diferentes interpretaciones que se han hecho
de la misma.

A mediados de la dcada de 1970 se difundieron a travs de las Asambleas de la


Organizacin Mundial de la Salud (OMS) experiencias exitosas respecto al cuidado de la
salud, que provenan de los pases del Tercer Mundo como India, China y Cuba-.
Inspirados en esos modelos e impulsados por el entonces director general de la OMS,
Halfdan Mahler, se declar, en 1975, el compromiso de Salud para todos en el ao 2000.
El desarrollo de esta propuesta iba a tratarse en las posteriores Asambleas del organismo,
pero la coyuntura poltica de aquel entonces contribuy a que la Unin de Repblicas
Socialistas Soviticas propusiera la organizacin de una conferencia internacional sobre el
tema. La conferencia finalmente se realiz en Alma Ata, capital de la entonces repblica
socialista de Kazajistn, en septiembre de 1978. Convocada por la OMS y el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Conferencia Internacional sobre Atencin
Primaria cont con la presencia de 134 pases, 67 organismos internacionales y muchas
organizaciones no gubernamentales.

La declaracin delineaba los principios bsicos de la estrategia de APS. Incorporando


la idea de la salud como derecho humano fundamental53 y de la promocin de la salud
como va para el desarrollo 54. La declaracin de Alma Ata sostiene que:
la atencin primaria de la salud es la asistencia sanitaria esencial basada en mtodos y
tecnologas prcticos, cientficamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance
de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participacin y a un
costo que la comunidad y el pas puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su
desarrollo con un espritu de autorresponsabilidad y autodeterminacin. [] Representa el
primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema
nacional de salud, llevando lo ms cerca posible la atencin de salud al lugar donde residen
y trabajan las personas (citado en Kroeger y Luna, 1992)
53

El antecedente de la idea de salud como derecho es la definicin de salud como estado completo de
bienestar y no slo como ausencia de enfermedad, incorporado a la Constitucin de la OMS en 1946,
impulsado por el sanitarista croata Andrija Stampar.
54
La conferencia de Alma Ata define desarrollo como El desarrollo econmico y social, basado en un Nuevo
Orden Econmico Internacional, es de importancia fundamental para lograr el grado mximo de salud para
todos y para reducir el foso que separa, en el plano de la salud, a los pases en desarrollo de los pases
desarrollados. La promocin y proteccin de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo
econmico y social sostenido y contribuye a mejorar la calidad de la vida y a alcanzar la paz mundial.
(Kroeger y Luna, 1992)

54

[Escribir texto]

En el ao 2003, conmemorando los 25 aos de la Conferencia de Alma Ata, la


Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) le dio un nuevo impulso a la APS55,
comprometiendo a los Estados Miembro a desarrollarla y fortalecerla. Luego de una
ronda de consulta a expertos de varios pases, se elabor una documento que propuso una
renovacin de la APS (OPS/OMS, 2005), renovacin que se considera necesaria para
enfrentar los nuevos desafos epidemiolgicos de la regin. Paralelamente, desde los
organismos internacionales de crdito, especialmente desde el Banco Mundial (BM) se
comenz a promover la APS, considerando que la salud es fundamental en la lucha contra
la pobreza; a la vez que el componente de la participacin social es evaluado como
positivo por el BM que la considera un modo de garantizar la equidad y promover la
eficiencia y transparencia en el gasto en salud.56 (Banco Mundial, 2000)
En nuestro pas, es a partir del Plan Federal de Salud (PFS)57 que la APS se consagra
como la estrategia oficial en la gestin de salud a nivel nacional. Surgido de los acuerdos
establecidos por el Consejo Federal de Salud -integrado por ministerios y secretaras de
salud de las provincias y la ciudad autnoma de Buenos Aires-, el PFS se propuso la
reforma del sistema de salud para orientarlo hacia una mayor equidad en el acceso y en el
financiamiento. El eje del Plan es la APS, que pasa a convertirse, ahora s, en el pilar de
la poltica sanitaria nacional y provincial lo cual se pone de manifiesto en la movilizacin
de recursos hacia el primer nivel, desde donde se articulan los principales programas, como
son Remediar, Mdicos Comunitarios y Nacer.58 As, podemos decir que la reivindicacin
55

A los fines de este trabajo hemos recortado el devenir histrico de la APS, sin embargo cabe aclarar que
entre la conferencia de Alma Ata y su 25 aniversario se sucedieron otros hechos importantes, entre ellos, por
ejemplo, la Conferencia de Ottawa para la promocin de la salud, en el ao 1986.
56
Para el anlisis de este proceso de apropiaciones y resignificaciones de la APS en los ltimos 30 aos es
ordenadora la visin de Eduardo Menndez (2003:198). Segn este autor, la APS surge como una crtica al
saber biomdico, crtica ntimamente relacionada con el contexto ideolgico de las dcadas de 1960 y 1970;
en la de 1980, en el marco de la hegemona del pensamiento neoliberal y las polticas conservadoras, estas
ideas habran sufrido un repliegue; sin embargo, con la constatacin de la ineficacia de la biomedicina para el
tratamiento de las enfermedades crnicas y el aumento de problemticas como la desnutricin se le dio un
nuevo impulso, aunque esta vez, menos ideologizado.
57
Como PFS se denomin a la poltica sanitaria delineada por la gestin de Gins Gonzlez Garca para el
Ministerio de Salud y Ambiente de la Nacin -2003-2007-.
58
Mdicos Comunitarios es un Programa Nacional de formacin de recursos humanos en salud y se desarrolla
desde el ao 2004 con el objetivo de que los profesionales vuelvan a ser protagonistas de sus comunidades;
considerado como el programa de posgrado ms grande del mundo, ha formado en APS, hasta el ao 2007,

55

[Escribir texto]
de la APS como eje del PFS, se relaciona con el apoyo de los organismos de crdito a
polticas con este enfoque, pero tambin con la legitimacin de una visin de APS, que es
la que le dan los ginesistas59. Por ginesistas aludimos al modo en que son denominados
en el campo de la salud pblica los funcionarios y seguidores del ministro Gins Gonzlez
Garca, que se aglutinaban en torno de la gestin del Ministerio de Salud de la Nacin
(2002-2007) y la Fundacin ISALUD.

Una vez aclaradas estas cuestiones, es momento de sumergirnos en el entramado de


actores que protagonizan la serie de eventos que nos permitirn comprender las
mediaciones y apropiaciones de la idea de APS, ayudndonos a dar cuenta de cmo la salud
se convierte en un trmino en disputa. As, si en el primer apartado de este captulo vimos
cmo, al interior de una agencia estatal la salita- se podan distinguir perfiles y
actitudes basndonos en las diferentes formaciones acadmicas y profesionales, ahora es
momento de prestar atencin a la manera en que la heterogeneidad en las posiciones de los
agentes y por lo tanto, de las mediaciones que ellos mismos producen sobre las ideas de
salud y APS- nos muestran su circulacin por diversos espacios ideolgicos, laborales y
polticos-.

2.2- Visiones posibles: entre los viejos sueos del sanitarismo argentino y el espritu
militante de los primeros generalistas.

Era mayo de 2004 y el saln principal del Municipio estaba colmado de mujeres
venidas de los barrios perifricos de la ciudad. Al costado del escenario, el locutor esperaba
que la enorme puerta de madera se abriera para anunciar la llegada del intendente y su
secretario de salud; mientras tanto iba enumerando los insumos mdicos que seran
7850 profesionales en todo el pas; Remediar es la poltica nacional de medicamentos vigente desde 2002 y
que tambin tiene como uno de sus objetivos fortalecer el modelo de APS; Nacer es un seguro pblico de
salud para mujeres embarazadas, purperas y nios menores de 6 aos sin cobertura de salud, que tiene como
objetivo reducir la morbimortalidad infantil para llevarla al ao 2010 a un dgito. Fuentes:
www.msal.gov.ar e Informe Buenos Aires 30/15 (2007)
59
Dentro del campo de la salud pblica pueden reconocerse otros grupos de actores, que se diferencian por los
modelos de gestin propuestos y que se identifican por sus afiliaciones institucionales -Universidad Nacional
de Lans, Universidad Nacional de Rosario- o personales, por ejemplo, los partidarios de Floreal Ferrara,
apodado el ministro rojo - discpulo de Ramn Carrillo, fue ministro de Salud de la Provincia de Buenos
Aires durante la gestin del gobernador Oscar Bidegain -1973-y de Antonio Cafiero -1987-1988-.

56

[Escribir texto]
entregados y estaban sobre una mesa a la vista de toda la concurrencia. La puerta se abri y
el locutor anunci a los funcionarios que, vestidos de elegantes trajes color oscuro, se
pusieron de pie frente al micrfono y a la audiencia, y esperaron a que los aplausos cesaran
para comenzar sus discursos. Primero habl el secretario de salud, el Doctor Prieto, que
empez a explicar que el programa Redes -cuyo lanzamiento se celebraba- haba
formado a 160 promotoras de salud para actuar en los 40 centros de salud de la ciudad.
Prieto explic que el Redes estaba basado en un modelo de prevencin y promocin de
la salud y que esto no era sentarse a esperar los problemas, sino comprometer a la gente
de la comunidad (y en ese momento, sealaba el auditorio) a solucionar esos problemas y
generar as una fuerte complementacin del campo social y el campo sanitario. Despus
se refiri a un viejo sanitarista que lo haba inspirado a seguir este camino y antes de
terminar el discurso, elevando el tono de voz, cerrando el puo en seal de fuerza y
dirigindose ms directamente a la audiencia, dijo:

Ustedes, la gente que va a trabajar en el programa, ustedes son el motor del cambio. Ms
importante que tener ambulancias, que construir hospitales, que llevar mas remedios
porque todo esto es aceptar la derrota y para ganarle a la enfermedad, hay que hacerlo en el
campo de batalla que es la casa de las familias, todos los das, slo as se gana y en esta
batalla, ustedes son los soldados.

Luego de los aplausos, fue el turno del intendente, que se dirigi a la audiencia como
nuestros promotores y promotoras y retom algunos de los dichos del secretario de salud,
volviendo sobre la idea que el programa concretaba los sueos del viejo sanitarismo
argentino. Por ltimo, agradeci a los promotores y promotoras por haberse dispuesto a
trabajar en el programa. Esta labor que ustedes hacen, s que la hacen desde el corazn y
ms all de la metfora del esfuerzo, el intendente aludi con esto a un tema que luego se
tornara fuente de conflicto -los promotores en cuestin eran beneficiarios del plan Jefes
y Jefas y las tareas que realizaran para el Redes funcionaran como la contraprestacin
de los planes-. En su discurso, el intendente aclar que yo s que es una contribucin
mnima por tanto esfuerzo y dedicacin y prometi que si la experiencia era exitosa,
luego vamos a hacer que se cooperativicen, cosa que nunca sucedi. As, desde el
corazn de los promotores de salud se pona en funcionamiento el programa de Redes
del Municipio. En estos discursos vemos la recurrencia a trminos como comunidad y

57

[Escribir texto]
promotores que son categoras centrales en todo discurso sobre APS. El espritu del
programa de Redes se inspiraba en dicha estrategia, mediada por la interpretacin que de
la misma tena el Doctor Prieto60.

Luego de los discursos, se procedi a la entrega de los diplomas a los promotores


que se haban capacitado. El intendente y el secretario de salud fueron haciendo la entrega a
medida que la voz del locutor anunciaba los nombres de las personas y su procedencia. Las
personas se acercaban hasta la pequea tarima que haca de escenario, reciban el diploma y
un beso del intendente y otro del Doctor Prieto. Las promotoras de salud del barrio
Pennsula aguardaban ansiosas el llamado. Sentadas en hilera, las acompaaba la mdica
del centro de salud, la doctora Silvia Giorgi, que haba participado de esas capacitaciones
y con quin ya haban comenzado a trabajar. Cuando les lleg el turno, caminaron
sonrientes hasta el escenario donde recibieron su beso y su diploma; en grupo, un poco
nerviosas y cuchicheando, volvieron a mostrarle el diploma a la doctora Giorgi, que las
felicitaba.

La doctora Giorgi es mdica generalista y su formacin siempre estuvo orientada a


la APS, aunque distingue su idea de la del Doctor Prieto: l es cirujano y para l APS es
estar sentado en un escritorio, con la computadora, sacando datos. Para remarcar an ms
las diferencias narra su experiencia de formacin:
Yo hice la residencia en el 84, 85 y ramos los primeros, ni los instructores eran
generalistas. Muchos venan de la Jotap61 y toda gente as, de la oposicin en ese entonces,
bamos a las marchas contra el Punto Final y la Obediencia Debida. Yo no saba qu era, lo
nico que saba era que no quera ver a la gente en el hospital, ya hecha mierda. Y una
compaera que era re-gorila se quejaba de los generalistas y yo dije si a ella no le gusta, a
m me va a gustar.

Giorgi cuenta que se form en los centros de salud del Gran Buenos Aires, donde
tenan mucho contacto con la gente: para demostrar esto narr en detalle una experiencia
60

Analizando la trayectoria laboral de este funcionario, vemos que desde 1987 ocup distintos cargos
pblicos: fue subsecretario de salud bonaerense 1989- 1991; y funcionario del rea de salud del municipio,
1991-1998 y nuevamente a partir de 2003, bajo la gestin del mismo intendente. Podemos considerarlo como
ginesista.
61
Jotap hace referencia a la Juventud Peronista de los aos setenta, organizacin de superficie de la
Agrupacin Montoneros, parte de la izquierda peronista conocida como la Tendencia.

58

[Escribir texto]
de aquel entonces, cuando haban armado junto al centro de salud un comedor comunitario
donde los residentes nos turnbamos, unos atendan la consulta y otros preparaban la
comida. La visin de Giorgi pareciera estar ms relacionada con el contexto de
surgimiento de la APS, ya que ella misma la describe como ms setentista, vinculando la
formacin generalista con el ideario militante de la juventud de la dcada de 1970, de modo
que un generalista sera para ella un profesional con compromiso social, afn a aquel
ideario. Vemos la reiteracin de estas ideas en los congresos y foros de Medicina General,
donde se critican las polticas del Ministerio de Salud de la Nacin por no ser
verdaderamente universalistas y por financiarse con prstamos del Banco Mundial. 62

Giorgi entr como mdica municipal a principios de la dcada de 1990 y trabaj en


distintos centros de salud del rea perifrica de la ciudad. Cuando trabajaba en el centro de
salud del barrio Santa Ins, fue convocada por un grupo de la Unin de Mujeres Argentinas
(UMA)63 para realizar capacitaciones en salud a un grupo de mujeres beneficiarias de un
seguro de desempleo (an no eran Jefes y Jefas de Hogar). De esta primera experiencia,
surgi el grupo de promotoras. Segn Giorgi, las mujeres se autoreconocieron como
promotoras: yo les hablaba de la promocin de salud, de lo que deban hacer los
promotores o agentes de salud como se los llamaba en otro momento y ellas dijeron,
entonces nosotras tambin somos promotoras.

2.2.1- Trabajar en terreno: del Familias a Cargo al Redes.

Al inaugurarse el centro de salud en el barrio Pennsula en 2003, la doctora Giorgi


fue convocada por Prieto para ser su directora. Al mismo tiempo que diriga la salita, era
la instructora de los mdicos residentes de Medicina General del Hospital de Crnicos y
Agudos de la zona; a instancias de Giorgi, los residentes desarrollaban tareas de asistencia
y capacitacin en el centro de salud del barrio Pennsula. A su vez, la mdica continuaba
con la labor que haba iniciado con las promotoras en el centro de salud del barrio Santa
Ins. En ese marco, realizaban reuniones semanales de capacitacin y planificacin y
62

Informacin extrada del foro de la Federacin Argentina de Medicina General, en Yahoogroups.com


En ese entonces algunos sectores de la UMA, entre ellos el grupo mencionado, participaban de la Secretara
de Gnero de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos).
63

59

[Escribir texto]
desarrollaban tareas en terreno junto con el grupo de mdicos residentes. De esta
experiencia conjunta surgi el proyecto Familias a cargo: por un lado, Familias a cargo
era la estrategia de atencin planificada para el centro de salud y su rea de cobertura; y por
otro, como proyecto de trabajo en terreno de los residentes, formaba parte de los
contenidos curriculares de la formacin en Medicina General.

El Familias a cargo consista en realizar un relevamiento sociodemogrfico y


sanitario del barrio: se ubicaba en un mapa a todas las familias del rea del centro de salud;
la zona era dividida en grupos de tres o cuatro manzanas, lo que equivala
aproximadamente a cien familias; de esas manzanas se haca cargo un grupo conformado
por dos residentes y una promotora de salud; as los mdicos se convertan en una especie
de mdico de cabecera de la poblacin de sus manzanas; una vez realizado el
relevamiento, se confeccionaban historias clnicas familiares y se haca el seguimiento de
esas familias, pidiendo informacin extra a las promotoras sobre datos cualitativos o
por ejemplo, solicitando la realizacin de una visita si alguna de las personas no concurra a
la consulta mdica planificada. Y las chicas cumplan con esa tarea, de traer a la gente, de
preguntar no con actitud polica, si no de preguntar si le pas algo a esa mam que no vino,
si el nene tuvo algn problemita, una cosa ms de dilogo, explicaba Giorgi en aquel
momento.

Con el Familias a cargo los residentes realizaban un Anlisis de situacin de


salud64; a la vez que ayudaban en la asistencia diaria del centro de salud, que no contaba
con mucho personal propio 65. A Giorgi, el trabajo de las promotoras le permita vincular
el centro de salud con la comunidad. En las capacitaciones y reuniones semanales se
fueron forjando las relaciones entre el grupo de promotoras y la doctora, y en menor
medida, tambin con los residentes. La relacin con las promotoras le permiti a Giorgi
poner en prctica un proyecto que para ella era crucial en la formacin de los residentes en
medicina general: slo trabajando en terreno y en contacto con la comunidad se

64

Estos trabajos eran luego presentados por los residentes en Congresos y Jornadas acadmicas.
La Residencia de Medicina General depende del Ministerio de Salud provincial; el centro de salud es
municipal. Por lo tanto, los mdicos residentes eran considerados un refuerzo del personal del centro, pero no
eran profesionales de planta del municipio.
65

60

[Escribir texto]
convertiran en verdaderos generalistas; al mismo tiempo, ella transmita en dicho
proyecto su idea de APS, actualizando con esta experiencia sus experiencias anteriores,
cuando eran los primeros.

A partir de este relato vemos cmo el proyecto de capacitacin en salud para un


grupo de mujeres beneficiarias de planes de desempleo originado por la UMA se fue
institucionalizando poco a poco: primero, convertido en parte fundamental del Familias a
Cargo y ms tarde, en el Programa Redes de la Municipalidad, que buscaba replicar
aquella experiencia -en principio considerada exitosa- de promotores trabajando para
un centro de salud, en el resto de los centros de la ciudad. En estas diferentes instancias,
vemos el modo en que los actores ponen en juego diversas nociones vinculadas a lo que la
Conferencia de Alma Ata denomin APS. As, para los funcionarios municipales, se trata
de capacitar promotores como soldados en la lucha contra la enfermedad, haciendo
hincapi en la prevencin como eje del sistema de salud y actualizando de este modo los
sueos del viejo sanitarismo argentino; mientras que para la directora del centro de salud,
la APS es la estrategia constitutiva del mdico generalista que se caracteriza por su
compromiso con la comunidad.

Si bien estas dos visiones en principio no se proponen como antagnicas, podemos


distinguir algunos elementos que podran comenzar a contraponerlos. As, en la idea de los
funcionarios municipales de tener soldados para luchar contra la enfermedad, se
manifiesta cierta acento positivista, donde la enfermedad es un agente patgeno, que viene
desde fuera y que es necesario combatir con las armas de las que se disponga. La idea de
que lo malo, lo patolgico, lo que es necesario combatir y expulsar del organismo y la
comunidad sana es lo que viene de afuera, tiene una larga historia, que puede rastrearse
tanto en la asociacin entre inmigracin y criminalidad, tan vigente en los orgenes de la
psiquiatra argentina (Ablard, 2005), como en la extendida creencia de que las
enfermedades las traen los extranjeros, los desconocidos, los diferentes (Farmer, 2002;
Sontag, 2003). Por su parte, la recurrencia al trmino comunidad en la medicina general
implica una postura que busca alejarse de los planteos positivistas, pero que corre el riesgo
de quedar reducida exclusivamente a una etiologa social de los problemas de salud, que,

61

[Escribir texto]
en trminos radicales, slo podran ser solucionados por un cambio en las estructuras del
capitalismo (Laurell, 1982).

Vamos viendo as cmo estas dos visiones, en apariencia armnicas, comienzan a


contraponerse, lo cual se expresa tambin en lecturas alternativas de aquello que se
consideran son los sueos66 del sanitarismo argentino67. A partir de los hechos que
narramos a continuacin, veremos cmo estas diferencias se ponen en acto en el entramado
de actores de nuestro estudio.

2.3- De Soldados a Espas o cmo la promocin de salud no es lo mismo para


todos.

Como dijimos, la tarea que el centro de salud vena desarrollando junto a


promotoras y residentes se continu en el marco del programa Redes, lo cual implic
ciertos cambios: las actividades que antes surgan de las inquietudes del equipo de salud
(incluyendo en ste a las promotoras) comenzaron a ser reprogramadas por lo que
bajaba del Municipio. Y esas directivas consistan principalmente en la medicin de la
desnutricin infantil. As, la prioridad por la medicin de la desnutricin68 es entendida
como la seleccin de una poblacin de riesgo y la focalizacin de las acciones sobre
dicha poblacin; si bien a primera vista la APS tiene una vocacin ms universal,
podemos decir que este proceso de focalizacin se inspira en aquellas visiones ms
66

Esto sueos pueden ser pensados como Sergio Visacovsky define a las historias sagradas, esto es historias
en las que efectivamente se crea y que bajo ningn punto de vista podan ser sometidas al imperio de la
duda; y al mismo tiempo, tiles para el presente, para definir identidades, para dirimir posiciones, para
legitimar puntos de vista [] (Visacovsky, 2005)
67
Sin ahondar demasiado en este asunto, es interesante ver cmo la legitimacin dentro del campo de la salud
pblica pareciera sustentarse para algunos en la apelacin a cierta continuidad con el viejo sanitarismo
argentino, sin precisar demasiado a quines se hace referencia con esto. As, es interesante sealar cmo el
ginesismo construy una apropiacin de la figura y el legado del Dr. Ramn Carrillo; apropiacin que
origin un debate entre quienes resaltaban su obra y quienes sealaban la presencia de rasgos eugensicos y
fascistas en el discurso del ministro de Pern, rasgos que fueron claramente borrados de la imagen que el
ginesismo reivindic. Sobre la figura de Carrillo, es interesante el trabajo de Ramacciotti y Kohn
Loncarica ( 2003).
68
La problemtica de la desnutricin puede ser abordada de un modo universal y no remite exclusivamente al
abordaje focalizado de las polticas. Sin embargo, el planteo de la poltica municipal en nuestro caso s es bien
focalizado ya que aborda la desnutricin infantil y slo de nios hasta 6 aos. Para un estudio en perspectiva
antropolgica de la desnutricin, vase Ortale (2003).

62

[Escribir texto]
realistas, pragmticas y selectivas de la APS (OPS/OMS, 2005); o como lo interpreta
la doctora Giorgi, como una APS slo de la boca para afuera.

El Municipio provey a las promotoras de cintas y planillas: cada una de ellas, a


cargo de un determinado nmero de manzanas, deba salir casa por casa a medir los brazos
de los nios para clasificarlos como desnutridos o eutrficos. Una vez recabada esa
informacin, se discuta en la reunin semanal con la directora del centro de salud y se
volcaba en planillas para elevar al Municipio. En una de esas reuniones, comenz a
plantearse el malestar de las promotoras acerca de la realizacin de esta tarea. La
doctora Giorgi abri la reunin anunciando que las directivas del Municipio eran cambiar
el percentil a partir del cual se consideraba desnutrido a un nio y dejar de medir a los
mayores de 6 aos. Segn Giorgi para la Municipalidad los nmeros estaban dando muy
altos.

All empezaron las quejas, dado que las promotoras ya haban realizado la tarea y
ahora les decan que deban rehacerla con nuevas directivas. Muchos no es que sean bajo
peso, es que por ah son altos y tienen el brazo flaco dijo una de ellas. Y adems ya lo
hicimos, yo no voy a ir de nuevo, con el fro que hacepor ejemplo, en la manzana 7, hay
personas que no quieren hacer de nuevo la encuesta, qu hago, les doy una pia? Las
risas no lograron detener las quejas al respecto. Por eso, la doctora propuso incorporar
todas esas quejas en el informe semanal de actividades. Esa propuesta abri el juego para
comenzar a plantear otras quejas e inquietudes. A m la gente del comedor se me quej
porque faltan los remedios, dicen y al final, para qu inauguraron la salita?, eso puede
figurar ah tambin.

Giorgi explic que entenda el reclamo, pero crea que iba a comenzar a
solucionarse gracias al Plan Remediar, que estaba comenzando a proveer regularmente a la
salita con sus cajas de medicamentos. Sin embargo, esa respuesta conciliatoria no logr
aplacar los nimos. Si vas a poner las quejas, hay que poner todo, por ejemplo, lo de la
administrativa, a m me han dicho que insult a una persona. Todas agregaron alguna
ancdota similar, entonces Gabriela, la voz cantante del grupo, le dijo a la doctora Giorgi

63

[Escribir texto]
s, pon eso, pon malos tratos de los administrativos y adems, la falta del pediatra Ante
esto, la doctora explic que la falta se deba a que no haba espacio: aunque trajeran un
pediatra, no tenan un consultorio dnde hacerlo atender. La discusin continu, ya que
algunas pensaban que tambin era importante que trajeran un odontlogo y otras planteaban
que si bien eso era cierto, la prioridad la tena el pediatra. La doctora Giorgi acord
entonces con las promotoras el listado de quejas que elevaran. A instancias del grupo,
fue escribindolas y enumerndolas, tratando de resumir la conclusin a la que haban
llegado del siguiente modo: plantean las promotoras que los responsables del programa
Redes estn ms preocupados por papeles y planillas que por encontrar las soluciones a
los problemas de salud del barrio. Ella deba firmar dicho informe, pero trat de
despegarse un poco al dejar asentado que eran las promotoras las que hacan la crtica,
crtica que iba dirigida directamente a las autoridades municipales que gestionaban el
programa, es decir, la Secretara de salud, de la cual ella, como mdica municipal, era
empleada.

Luego de leer en voz alta el informe, pregunt algn acuerdo?: y el acuerdo


fue suspender las actividades para el programa Redes hasta que no se obtuviera alguna
respuesta. Sin embargo, las promotoras se comprometieron con la doctora Giorgi a
seguir trabajando en el proyecto Familias a Cargo junto a los residentes, diferenciando lo
que consideraban su trabajo y responsabilidad como promotoras, de lo que hacan para el
Municipio.

Dos semanas ms tarde, una de las encargadas del programa Redes, trabajadora
social que coordinaba el rea del barrio Pennsula, lleg a la reunin semanal buscando
convencer a las promotoras de revisar su decisin de dejar de colaborar con el programa.
Yo las entiendo chicas, ustedes son de las promotoras ms capacitadas que tenemos,
pero hay que buscar la forma de alcanzar los objetivos del programa, yo les pido un
esfuercito ms. Y la pregunta fue: para qu un esfuerzo ms?, a lo que la mujer
respondi de manera paciente porque el municipio quiere eliminar las barreras del sistema
de salud y ustedes estn para eso, para hacer el enlace con la comunidad. Envalentonadas,
las promotoras respondieron que ellas hacan ese enlace y que le estaban comunicando lo

64

[Escribir texto]
que la comunidad senta, pero que no estaban dispuestas a dar la cara ellas solas ante la
gente: Las que vivimos ac somos nosotras remat Gabriela. La doctora Giorgi,
presente en la reunin, se mantena en silencio. Al poco rato, lleg la doctora Roy,
funcionaria de mayor envergadura que coordinaba, desde el nivel central, todo el programa
Redes.

A partir de su llegada, los trminos de la reunin se endurecieron. Gabriela hablaba


en nombre de las promotoras, que la apoyaban con gestos y monoslabos, y Roy
responda a cada planteo de modo tajante. Gabriela plante que para qu serva medir el
bajo peso si los padres despus les decan que no tenan qu darles de comer a sus hijos.
La coordinadora del Redes respondi que para eso estaban los comedores y seal en
direccin al comedor de la asociacin civil que funcionaba en el mismo predio de la
salita, a escasos metros de all. Las promotoras le respondieron a coro que en los
comedores todo es puro guiso y la funcionaria, mirndose las manos, plante que eso no
era culpa de ellos, insistiendo con que hay que relevar, cmo no van a seguir
relevando Ustedes releven y nosotros despus vemos, con quien corresponda, lo de los
comedores.

La doctora Giorgi, que se mantena en silencio, le dijo algo a una de las


promotoras que, entre indignada y nerviosa, reaccion contando que la gente les deca
que el tema de salud ms preocupante para ellos eran los basurales y cuando pusimos eso
en los informes ustedes nos dijeron que eso no era de salud ante lo que Roy respondi
sonriendo irnicamente efectivamente, eso es de accin social, tienen que quejarse en la
delegacin. Mientras tanto, la trabajadora social anotaba algo en un cuadernito, dejando
que su jefa manejara la reunin que a ella pareca habrsele ido de las manos; cada tanto,
agregaba conciliadora les pedimos un esfuercito ms. La doctora Roy, que ignor la
mayor parte del tiempo la presencia de la directora del centro de salud, plante que las
promotoras tenan que seguir con el programa, porque lo que hacen, aunque crean que
no sirve, s sirve, sobre todo para captar patologas subyacentes (el remarcado es
nuestro).

65

[Escribir texto]
Para ir finalizando la reunin, Roy plante que no tena ms respuestas para darles,
que el programa iba a seguir en marcha y que si ellas lo dejaban vendrn otras
promotoras a ocupar su lugar. Esta ltima afirmacin fue interpretada por las
promotoras como una amenaza que qued flotando en el aire una vez que las funcionarias
se haban retirado: luego de la reunin, el malestar en el grupo era evidente. Las
promotoras decidieron tomarse un tiempo para pensar qu hacer. Las ms intransigentes,
decan que no iban a seguir, que ellas estaban desde antes que se inaugurara el centro de
salud y que por eso, no podan echarlas69; sostenan que no iban a relevar nada ms para el
municipio porque no estamos para controlar y sacar informacin, no somos espas. La
doctora Giorgi comparta un poco ese estado de nimo y explic que ella tena un encono
personal con la Roy me odia, pero por algo que vena de antes- e interpret parte de la
mala predisposicin de la funcionaria a esa antipata previa. Podemos ver en este breve
comentario de Giorgi el valor explicativo que tienen las relaciones personalizadas, desde la
perspectiva de los actores, a la hora de comprender las lgicas que intervienen en el xito
o fracaso de las polticas. Es decir, el encono personal entre ambas mdicas expresando
para una de ellas el motivo por el cual se toma una decisin que influye en el devenir de
una accin estatal, nos muestra que ms all o ms ac- de las lgicas burocrticas,
existen relaciones personales de lealtad, odio y traicin que son altamente significativas a
la hora de comprender sucesos polticos partidarios y/o estatales (Boivin, Rosato y Balbi,
2003).

Pocas semanas despus, las promotoras decidieron finalmente renunciar al


Programa Redes: escribieron y enviaron una carta a la Secretara de Salud del Municipio
y otra al intendente municipal explicando los motivos de la renuncia con los mismos
argumentos que le haban planteado a la doctora Roy.

En lo expuesto hasta aqu vemos entonces cmo distintas visiones sobre lo qu es la


APS se manifiestan con ms claridad en la emergencia de un conflicto que, ms all de las

69

Irse del programa Redes no implica perder los planes de Jefes y Jefas de los cuales eran beneficiarias, ya
que dichos planes estaban insertos en trabajos comunitarios diversos gestionados originariamente por la
UMA, y que en ese momento eran de la Federacin de Tierra y Vivienda (FTV) de la Central de Trabajadores
Argentinos (CTA)

66

[Escribir texto]
demandas concretas, es un conflicto de sentido. Los distintos actores de la disputa -las
promotoras, la mdica generalista, los funcionarios del Redes- parecieran estar
hablando de lo mismo cuando se refieren a la APS, la promocin de la salud, la
comunidad, pero como hemos visto, los significados dados a cada uno de estos trminos
difieren notablemente. Ahora veremos el modo en que esta disputa se resuelve y as
podremos dar cuenta del proceso por el cual quienes logran imponerse en el conflicto,
imponen tambin sus sentidos.

2.4- Final del conflicto: A m ni vos ni nadie me va venir a decir qu es la salud

Unos das despus de que la carta de las promotoras llegara al despacho del
Doctor Prieto, la doctora Giorgi fue removida de su cargo como directora del centro de
salud. Sin previo aviso, el nuevo jefe interino lleg al centro de salud y les anunci a las
promotoras que la sala donde solan reunirse no poda usarse ms. Reunidos en el patio
delantero del centro de salud, las promotoras, algunos residentes, dos militantes de la
Unin de Mujeres Argentinas (UMA) y algunos otros miembros de la comunidad, discutan
qu hacer para respaldar a Giorgi. La decisin de la Secretara de Salud de remover de su
cargo a la mdica fue interpretada como un ataque directo al proyecto de Familias a
Cargo y a las promotoras mismas, como una revancha por las crticas hechas al
programa Redes. Las opciones que se barajaban era hacer un piquete en la avenida ms
cercana o movilizarse a la Secretara de salud.

Esta segunda opcin fue la elegida; en tres destartalados remisses del barrio, todas
las promotoras y algunos de los presentes se movilizaron hacia el centro de la ciudad, a la
Secretara de salud del Municipio. Eran aproximadamente 15 personas las que se
presentaron en la oficina y le pidieron a la secretaria una reunin urgente con el Doctor
Prieto. Despus de negociar con los empleados quines formaran parte de la reunin y en
qu trminos sta se desarrollara, seis personas fueron elegidas para hablar con el
funcionario: Gabriela y Coni, por las promotoras, Estrella Doria, de la UMA, el doctor
Salvador, por los residentes y un miembro de la comunidad toba del barrio.

67

[Escribir texto]
Una vez en el despacho y luego de las presentaciones de rigor, se le anunci al
Doctor Prieto que lo que haba provocado esa movilizacin era conocer los motivos por los
cuales la doctora Giorgi haba sido desplazada del cargo de directora del centro de salud,
y demandar, a la vez, su reincorporacin. Gabriela explic que sacar a Giorgi de su cargo
era desarmar el proyecto de salud que se vena gestando desde la salita. El Doctor Prieto,
un poco irnico, plante que todos saban por qu le pusimos un jefe a Giorgi, queriendo
llevar con esto la discusin hacia el verdadero problema que era, desde su punto de vista,
la carta de renuncia de las promotoras y la crtica que sta implicaba para el proyecto
Redes que haba promovido e implementado la gestin de Prieto. Las promotoras
explicaron, sin amedrentarse, que ellas haban elevado en su momento esas crticas, pero
que las mismas no haban sido escuchadas, lo que las haba obligado a renunciar. El
enojo de Prieto se desat cuando Gabriela dijo que la actitud del Municipio con el Redes
demostraba que la idea que tenan de salud estaba equivocada. A m ni vos ni nadie me va
venir a decir qu es la salud, dijo Prieto con soberbia, dando por terminada la reunin, que
acab sin que ninguna de las partes quedara conforme.

La respuesta de Prieto y el tono con el que fue dicha, nos muestran que para este
funcionario, con un cargo de importancia, una trayectoria individual que lo respalda, y una
serie de ttulos acadmicos y universitarios que lo autorizan, no hay posibilidad de discutir
qu es la salud. No hay posibilidad siquiera de plantearse que salud pueda ser otra cosa
que lo que l postula, a travs de sus palabras, pero bsicamente a travs de las polticas
diseadas por su gestin. Como plantean Neiburg y Plotkin, los expertos son quienes dicen
actuar en nombre de la ciencia y la tcnica, lo cual los consagra frente a otros actores con
los que disputan un mismo espacio semntico (Neiburg y Plotkin, 2004). Prieto, que es
doctor en medicina, especialista en cardiologa, sanitarista; que ha actuado en diversos
mbitos estatales vinculados a la salud pblica a lo largo de los ltimos 20 aos; pero
tambin, se ha dedicado acadmicamente al rea de la economa y la administracin en
salud, siguiendo y dictando cursos de posgrado, y publicando artculos en revistas
especializadas, puede ser considerado un experto. Su expertise va de la mano de su posicin
poltica y ambas se retroalimentan ni por la una ni por la otra, podra una simple
promotora discutirle a l qu es la salud-.

68

[Escribir texto]

Luego de esa reunin y por disposicin del Doctor Prieto, la residencia de Medicina
General no tuvo permitido volver al centro de salud y se inst a la doctora Giorgi a
respetar sus horarios de mdica municipal, evitando la superposicin de tareas entre esa
funcin y la de instructora de residentes; adems, al quitrsele el cargo de directora, su
sueldo qued reducido a la mitad. Para ella, la bronca de Prieto se deba a que el
funcionario haba subestimado a las promotoras al no creerlas capaces de realizar las
crticas que realizaron, por lo que haba supuesto que todo era un ataque encubierto de la
mdica hacia su gestin: a ellas no poda hacerles nada y a m s. Para ella, la finalidad de
la reaccin de Prieto era desarmar el Familias a Cargo: sa fue una de las razones de
tanto quilombo, para ellos (el municipio, Prieto, Roy) la salud era atender y nada ms, y
para nosotros, la salud era la vivienda, el agua, la recoleccin de basura, la violencia.

Como dijimos antes, el lugar de la doctora Giorgi lo ocup interinamente otro


mdico, que segn ella fue a romper, me vigilaba todo el tiempo, si yo me reuna con las
chicas (las promotoras), vena, se sentaba al lado mo, calladito, con cara de perro.
Gracias a algunos contactos que salieron en su apoyo 70, un mes despus el Municipio dio
marcha atrs con algunas de las medidas: los residentes pudieron volver al centro de salud y
fue nombrado como director el Doctor Thomas, de personalidad ms amigable que el
director interino, pero con un perfil bien distinto del de Giorgi.

2.5- Una tercera posicin?: Recontextualizando la implementacin de las polticas.

El Doctor Thomas no realiz ningn cambio brusco en la gestin del centro de


salud. Continu con las reuniones con las promotoras de salud en el marco del programa
Redes hasta que este programa, por problemas internos del Municipio, dej de existir 71.
El grupo de promotoras fue dispersndose poco a poco ya que la crisis del programa
70

Segn la Dra. Giorgi, estos contactos eran alguna gente del Colegio de Mdicos y un senador provincial
que ella conoca personalmente.
71
Las promotoras siguieron dos meses ms en el Redes debido a que se tenan que encargar de distribuir
cajas de alimentos a las familias con chicos desnutridos: segn ellas, eso lo hacan por el compromiso con la
gente del barrio. Debido a un conflicto dentro de la secretara de salud, sta fue intervenida por el intendente,
Prieto dej el cargo y al final de ese ao el Redes haba dejado de funcionar.

69

[Escribir texto]
Redes no les reclamaba trabajo ni responsabilidades y el conflicto vivido haba hecho
que muchas de ellas dejaran de interesarse en la tarea, ya que finalmente a nadie le
importa lo que pensamos o para qu te vas a meter si despus te das cuenta que todo
termina en nada?. Thomas permiti que la residencia siguiera funcionando, aunque sin
involucrarse en sus tareas. Al poco tiempo, la doctora Giorgi tuvo una oferta laboral ms
interesante y pidi licencia en ambos cargos -como mdica municipal y como instructora de
residentes-; la residencia qued sin instructor, por lo que su lugar en el centro de salud se
fue reduciendo a lo mnimo necesario para la formacin curricular 72. El proyecto Familias
a cargo haba quedado parado de hecho. Segn Giorgi tuvieron que esperar que yo me
fuera para desarmar lo que quedaba, que era el registro familiar de historias clnicas. El
director del centro de salud dijo que a los administrativos les resultaba difcil encontrar las
historias clnicas de las personas por manzana y por familia, por lo que se decidi que
volvieran a ingresarse simplemente por nombre y apellido. El ltimo rastro de la gestin
de Giorgi fue la eliminacin de los turnos programados: se volvi al sistema de atender a
demanda porque les dabas un turno y se olvidaban, haba que irlos a buscar, pero ya no
tenemos tiempo para eso, se acab, viene el que necesita porque slo as viene y chau
planteaba Thomas al explicar los cambios. Y lo de los promotores viste, siempre lo
mismo, hace 20 aos que venimos formando promotores. Yo no quiero ms eso, yo quiero
cosas prcticas, que sirvan. Por ejemplo el otro da hicimos poner la loma de burro, no hubo
quejas, conflicto, nada, fui yo, dije con quin hay que hablar? Habl y la pusieron, ah
est, la pods ver plantea Thomas desde la cocina de la salita, que es el lugar desde
donde dirige el centro de salud.

Un tiempo despus de haberse ido del centro de salud, Giorgi narraba algunos de los
motivos de su alejamiento diciendo que estaba cansada de hacerle el juego al sistema:

si se rompa una cerradura, haba quienes decan hay que poner plata para arreglarla y yo
deca, no!, no vamos a poner de nuestro propio bolsillo, esto lo tiene que arreglar el
Municipio, si no todo sigue funcionando slo por nuestro esfuerzo, no podemos ser los
mdicos los que mantengamos el sistema.

72

Ese mnimo era cubrir atencin del nio sano como uno de los contenidos de su formacin, lo cual
obligaba a realizar una determinada carga horaria de asistencia clnica en centros de salud del primer nivel (y
no en un hospital).

70

[Escribir texto]
Para ella, esa era la postura ms coherente con su idea de lo que deban ser la salud
pblica y la atencin primaria de la salud. En tanto Thomas, explicaba que l haca 20 aos
que trabajaba en el Municipio -aunque tambin trabaja en clnicas privadas porque hasta
un recolector de basura gana ms que yo-, y que segua porque le gustaba: mir, hay
quienes se llenan la boca, pero para m estar ac es poder solucionar cosas concretas: faltan
guantes para un PAP, bueno, agarro el auto, voy hasta la otra salita, pido guantes, los traigo
y ya est. No voy a hacer una reunin, una carta, un piquete porque no tengo guantes as
no se solucionan las cosas.

Si a partir del relato de la doctora Glvez en el primer apartado del captulo-,


podamos distinguir una oposicin entre los mdicos con compromiso y los mdicos sin
compromiso, entre la postura de Thomas y la de Giorgi encontramos dos visiones
diferentes sobre cmo ha de ser dicho compromiso: si se trata de de no hacerle el juego
al sistema, como plantea la mdica; o de poder solucionar cosas concretas a pesar de ser
un profesional y ganando menos que un recolector de basura, tal como afirma el
odontlogo.

Situados entonces en el espacio entre la planificacin y la evaluacin, esto es, en la


implementacin cotidiana de las polticas, es importante volver a situar ese cotidiano y la
serie de eventos narrados en una perspectiva ms amplia que recontextualiza la
implementacin. As, es necesario decir que todos estos hechos sucedan de forma
simultnea a que el Plan Federal de Salud se pona en prctica a nivel nacional. Mientras la
doctora Giorgi era directora del centro de salud, comenz a implementarse el Remediar;
cuando lleg el Doctor Thomas, tambin lleg el Mdicos Comunitarios y l mismo asisti
a los cursos de posgrado del programa. Cuando se tom la decisin de dejar de atender con
turnos programados, comenz la inscripcin de beneficiarias para el Plan Nacer. As,
vemos que en la medida que la APS baja como el eje principal de las polticas de salud,
nuestros actores dirimen conflictos de sentido que actualizan, desde sus diversos puntos de
vista y sus prcticas concretas, lo que la salud y la APS es para ellos. Estos sentidos
son los que hacen inteligible sus prcticas, prcticas cotidianas que conforman los rasgos

71

[Escribir texto]
que adquirirn la efectiva implementacin de las polticas; y la forma concreta en que el
Estado, a travs de esta agencia particular, se pone en acto para sus agentes.

3- Reflexiones Finales:

Del acto inicial de entrega de diplomas a las promotoras de salud al portazo final
ante el funcionario que haba entregado esos diplomas, en el segundo apartado de este
captulo recorrimos el camino de una experiencia concreta que, inspirada en la estrategia de
APS, nos permiti acceder a los mltiples sentidos que los actores le dan al trmino
salud. As, de la mdica generalista y su visin militante al pragmatismo del
odontlogo, de la idea de soldados contra la enfermedad del secretario de salud a la idea
de espas de las promotoras, hemos buscado dar cuenta de esa multiplicidad de sentidos
en el escenario acotado de un centro de salud.

Para ello, hicimos uno de los ejercicios que fundamentan las reflexiones de la
antropologa mdica; es decir, consideramos a la salud no como un estado determinado o
deseado, sino como un trmino nativo cuyos significados en necesario desentraar
contextualmente. As, considerndola una construccin histrico-social (Conrad, 1982;
Herzlich y Pierret, 1989), indagamos en las distintas connotaciones que los actores le dan:
la salud como la lucha contra la enfermedad, que por lo tanto autoriza acciones
focalizadas que buscan captar patologas subyacentes; la salud como el bienestar de
una comunidad, lo cual se logra con compromiso y mucho trabajo en terreno; la
salud como lo plantean las polticas estatales influidas por el saber biomdico; la salud
como todo lo que los actores de la comunidad definen y reivindican como tal. Estas
connotaciones varan situacionalmente y pueden ser comprendidas a partir de las diferentes
formaciones acadmicas y profesionales de los actores, sus trayectorias individuales, los
saberes que los consagran y las distintas posiciones ideolgicas y de poder que ocupan.
Vimos entonces nociones que se oponen, dilemas de una idea la APS- que todos parecen
compartir, de la que todos hablan, pero que los enfrenta en la prctica.

72

[Escribir texto]
Este recorrido, es parte de uno ms amplio, que hemos transitado a lo largo del
captulo y que, como vimos, es tambin un recorrido en el tiempo: al principio en el
apartado 1- describimos el cotidiano del centro de salud como una instantnea, viendo la
actuacin de los agentes estatales en un momento preciso. As, en esa especie de
fotografa, lo que intentamos fue analizar cmo interpretan y significan nuestros actores,
en el da a da, en las interacciones cara a cara con la poblacin, la categora madres, que
es -como ya dijimos- el modo en que las polticas definen a sus destinatarias.

En la definicin de las polticas embarazada, purpera, madre con hijo menor


de 6 aos sin obra social-, en el mami de las enfermeras, en la categora mujer bajo
programa, vemos una y otra vez la clasificacin estatal actualizada en el uso de los
actores. En todos los casos, esa clasificacin pone el acento en un atributo de las mujeres el ser madres o mejor, en su capacidad reproductiva-, lo cual muestra por un lado, el poder
del Estado a la hora de nombrar y crear identidades a travs de esos actos de nombramiento
(Bourdieu, 1997); y por otro, cmo la biologizacin del saber biomdico inspira dicha
clasificacin, esencializando un rol que es social como lo muestra el concepto de
maternazgo (Lamas, 1986) no le corresponde ni exclusiva ni necesariamente a las mujeres.

En el segundo apartado del captulo, nuestro recorrido nos llev al pasado, donde a
partir de una serie de eventos sucedidos entre 2004 y 2006, ubicamos a los actores de la
salita en un entramado ms amplio, que remite a diferentes niveles de lo estatal. Situados
en el momento de la implementacin de las polticas, vislumbramos como lo local y lo
cotidiano conforman dimensiones claves de una perspectiva que considera que para mejor
aprehender la dinmica estatal es necesario comprender las lgicas de los actores mdicos,
enfermeros, administrativos- que en nuestro caso, hacen las polticas de salud todos los
das. Esas lgicas que se ven transformadas a la vez que transforman las lgicas y
clasificaciones de los destinatarios, en un ida y vuelta que pone de manifiesto sus
interacciones, interacciones que no pueden ser comprendidas ni como enteramente
burocrticas ni enteramente personalizadas (Borges, 2005). A partir de esta idea fue que
nos preguntamos si la recurrente apelacin a las mujeres como madres contribuye a que

73

[Escribir texto]
la maternidad se vuelva un mrito y pueda pensarse, en el marco de la focalizacin de las
polticas de salud, como un requisito para acceder a las mismas.

Consideramos importante poner de relieve, a lo largo de todo el captulo, las


distintas formaciones profesionales, trayectorias individuales y laborales, as como las
adscripciones polticas e ideolgicas de los agentes que implementan la poltica de salud
(Soprano, 2007). Pero tambin, mostramos la importancia de la sociabilidad de dichos
agentes, por ejemplo, en la valoracin que el director de la salita hace de la pediatra por
tener feeling con la gente; en el hecho de que las destinatarias preferan el modo en que
Maricel les entregaba las pastillas en lugar del modo en que lo haca la doctora Glvez,
o los odios y enemistades entre Giorgi y Roy a la hora de explicar una de las razones de la
virulencia con la que el proyecto de Familias a Cargo fue desarticulado. Todo esto nos
muestran la importancia de las relaciones personalizadas y de las maneras de los agentes
estatales a la hora de promover o impedir una poltica, un modelo de atencin, un modelo
de gestin, un tipo de Estado (Mendes de Miranda, 2005).

En resumen, lo que nos muestran claramente las situaciones narradas, es que


ninguno de los trminos en cuestin ni

madres, ni salud, ni APS- pueden

comprenderse fuera del contexto de relaciones sociales de los que surgen; contextos y
relaciones que hacen a los significados que los trminos van adquiriendo para los distintos
actores. Si bien, a primera vista, estos trminos remiten a definiciones que a todos pueden
parecernos obvias, las situaciones que describimos nos muestran algo que el anlisis
antropolgico viene mostrando hace aos: que obvio no hay nada.

As, vimos al Estado, a travs de sus polticas, buscando delimitar problemas,


definir poblaciones-objetivo, en sntesis, clasificar, nombrar y ordenar el mundo (Douglas,
1996). Sin embargo, esta tarea nunca es definitiva, ya que ese Estado que nombra, est
compuesto por agentes estatales que, en su labor cotidiana, actualizan y reactualizan,
significan y resignifican, esos nombres y categoras. Es decir, es necesario comprender al
Estado en su poder clasificatorio, pero sin olvidar que quienes clasifican y ejercen a diario
ese poder simblico, son agentes contextualmente situados; comprender sus relaciones e

74

[Escribir texto]
identidades, es un modo de comprender el funcionamiento cotidiano del Estado, sin caer en
miradas normativas o reificadoras.

Hasta aqu, nos centramos en el cotidiano de la implementacin, desde el centro de


salud y sus agentes estatales. Ahora, es tiempo de analizar las relaciones entre stos y los
destinatarios, pero desde el punto de vista de estos ltimos.

75

[Escribir texto]

Captulo 2.
Estar entre mujeres: espacios de sociabilidad y resignificacin de
categoras estatales de parte de las destinatarias de polticas de salud.
Con los planes, algunas cran gallinas o cavan zanjas nosotras en cambio, somos promotoras.
Coni promotora de salud-

Introduccin:

En este captulo analizaremos las relaciones de los destinatarios con el centro de


salud y con los agentes estatales que all trabajan. Para ello, seguiremos el punto de vista de
los primeros, para as dar cuenta del lugar que ocupan esas relaciones en sus vidas
cotidianas. Para ello, nos centraremos en las trayectorias de algunas de las mujeres que
fueron promotoras de salud a quienes conocimos en el captulo 1-: con ellas, daremos
cuenta de cmo fueron esas relaciones durante la experiencia de promocin de salud y
cmo fueron transformndose las mismas una vez terminada dicha experiencia.

Como ya dijimos al comenzar esta tesis, el trabajo de campo que sustenta la


presente investigacin se realiz en sucesivas etapas entre el ao 2004 y el ao 2007. En
este captulo, comenzaremos describiendo algunas situaciones que se sucedieron en los
tramos finales del mismo entre 2006 y principios de 2007-. Luego, y para mejor
comprender la significacin de dichas situaciones, nos remitiremos a los comienzos del
trabajo de campo e incluso, nos remontaremos -junto con el testimonio de nuestras
informantes-, al momento de formacin del grupo de promotoras, que se desarroll unos
aos antes de mi entrada al campo. Sobre la parte final del captulo, y a la luz de lo
descripto, volveremos al ao 2007, para as, diacrnicamente, comprender las relaciones
que estas destinatarias mantienen con los agentes estatales del centro de salud.

76

[Escribir texto]

1-De la sala de espera al barrio: el punto de vista de las destinatarias.

La sala de espera del centro de salud est dividida en dos partes. La primera, por
donde se entra, es un rectngulo cuyos lados ms extensos estn ocupados por dos bancos
enfrentados, iluminados por la luz que viene de la ventana; a un lado de los bancos se
encuentra la ventanilla de la administracin: all estn los ficheros con las historias clnicas
y es el sitio donde la gente pide los turnos. Enfrente de esta ventanilla el ambiente se abre a
la segunda parte de la sala de espera, un hall rodeado por otros dos bancos y las puertas
que dan al bao, la enfermera y los consultorios mdicos73. De maana suele haber ms
gente que a la tarde, aunque la cantidad vara mucho con los das, siendo los lunes un da
complicado segn el personal. Por lo general, las que esperan son en su mayora mujeres:
mujeres jvenes con ms de un nio y con bebs, algunas mujeres un poco mayores y
pocas veces, hombres que llevan a sus hijos.

La presencia mayoritaria de mujeres en el centro de salud fue corroborada por los


dichos del personal. El director del centro de salud74 nos comentaba que el 80% de las
consultas provienen de mujeres; segn sus dichos, los hombres, por lo general, acuden
cuando precisan un certificado mdico para algn trabajo, ya que cuando estn enfermos,
van directamente al hospital75. Lo mismo refiere la psicloga: a su consulta van casi todas
mujeres, muchas veces derivadas desde los gabinetes psicopedaggicos de las escuelas de
sus hijos. Lo mismo refieren las mdicas y las enfermeras; stas ltimas agregan que quiz,
cuando van a vacunar a un chico, si el nio es muy pequeo, concurren madre y padre, pero

73

Nos detenemos en esta descripcin espacial porque el centro de salud de nuestro estudio es diferente a las
del resto de los centros de salud de la ciudad. Fue construido por una asociacin civil por lo que no sigue los
planos y ni la organizacin edilicia de los otros centros, construidos por el Municipio y/o La Provincia.
74
En el periodo del trabajo de campo, hubo tres directores del centro de salud: de 2004 a 2005, la doctora
Giorgi, que fue separada de su cargo por los sucesos narrados en el captulo 1. Luego, hubo un breve periodo
dirigido por otro mdico, hasta que a fines de 2005 asumi como director el odontlogo Thomas, quien hasta
terminado el trabajo de campo en 2007, segua desempendose en su cargo.
75
Los estudios sobre salud masculina siguen la lnea de esta afirmacin, planteando que los hombres no
consultan sobre dolencias y enfermedades hasta que ya no les es posible, por ejemplo, seguir trabajando (de
Keijzer, 2005).

77

[Escribir texto]
si no, van las mams. Los carteles informativos y afiches de promocin de las diferentes
campaas tambin estn mayormente dirigidos a las mams.

Los dichos del personal se completan con lo que se puede percibir y charlar con la
gente en la sala de espera: al preguntarles a las mujeres cundo y por qu motivo concurren
al centro de salud, me responden que la mayor parte de las veces van por los chicos, a
realizar el control de salud, vacunarlos o realizar una consulta cuando estn enfermos; y
cuando van por ellas, por ejemplo, a realizarse el control ginecolgico, si tienen hijos
chicos, por lo general van con ellos. Es decir, en uno u otro caso, van por ellos o con
ellos.

En la sala de espera las mujeres apenas cuchichean entre s, si el da est lindo y se


encuentran algunas conocidas, salen a charlar afuera, al jardn arbolado que rodea el centro
de salud. Cuando estn adentro, responden a alguna que otra pregunta, pero de forma
tmida, siempre con la mirada puesta en alguna de las puertas de los consultorios. Si las
llaman los mdicos o las enfermeras, se dirigen a ellos de forma muy respetuosa, hablando
en un murmullo que contrasta con el tono alto y seguro de las mdicas o el trato
confianzudo de las enfermeras o la administrativa. En este sentido, la doctora Glvez me
deca que en la consulta, a veces, las cagamos a pedos, si el nene viene con bajo peso, por
ejemplo. As como tambin las alentamos cuando el nene anda bien y ellas se sienten
realizadas. Otra cuestin que puede influir en los modos discretos de las mujeres ante el
personal del centro de salud puede relacionarse con el hecho de que eran frecuentes los
comentarios sobre los malos tratos hacia la gente de parte de la administrativa de la
maana. Me haban contado un caso puntual en que una vez una seora le pidi un turno,
o un ratito noms, porque tena que hacerle una consulta a la doctora y Mabel (la
administrativa) le dijo que no, que no haba y la seora le pidi por favor, que aunque sea le
dejara hablar con la mdica que era una urgencia y Mabel la trat muy mal, le dijo s
siempre dicen que es una urgencia y se ri y la seora le rog y Mabel le dijo que no de
nuevo, que no haba ms turnos y la seora casi se fue llorando. A pesar de que todos
conocan el mal carcter de Mabel y ya haba habido quejas generalizadas, ella segua en su
puesto porque, decan, milita con el intendente.

78

[Escribir texto]

Dada esta situacin, era a veces difcil entablar relaciones o charlas en la sala de
espera. Muchas de las personas estaban acostumbradas a ser interrogados por estudiantes de
enfermera, por las trabajadoras sociales que cada determinado tiempo realizaban sus
prcticas en el centro de salud, o por los mismos agentes estatales de la salita. As, se
identificaba la labor de la antroploga con la de los profesionales que all trabajaban,
condicionando las respuestas y actitudes de las personas. Como plantea Rosana Guber
(2004) La asignacin de roles al investigador es la parte que desempean los informantes
en esta negociacin. A travs de una serie de ensayos, le adscriben ciertos papeles, atributos
y propsitos al investigador (2004: 162). Si a esto le sumamos el peso que tiene la
autoridad mdica, manifiesta en la timidez con que la mayora de las personas se dirigan a
los mdicos, nos daremos cuenta que el espacio fsico del centro de salud no favoreca el
rapport76 necesario que toda investigacin antropolgica pretende entablar con las personas
que estudia.

De algn modo, esta situacin, abon la opcin de no presenciar las consultas y


restringir la observacin a lo que aconteca en la sala de espera. Dado que nuestro trabajo
busca analizar las relaciones entre los agentes estatales -por ejemplo los mdicos- con los
destinatarios, la opcin por presenciar esas relaciones en la consulta podra haber sido
fructfera. Sin embargo, la desechamos, en parte por cuestiones ticas y en parte por
cuestiones metodolgicas77. Lo que nos interesaba era indagar en

las relaciones e

interacciones entre los agentes estatales del centro de salud y las personas que asisten all.
Como vimos, en el primer captulo, pusimos el acento en estas relaciones desde el punto de

76

Lograr el rapport es algo as como lograr una relacin armnica, cordial y emptica con los informantes,
basada en un contexto favorable, fundado en la confianza y la cooperacin; es el leit motiv, la utopa
movilizadora del trabajo antropolgico (Guber, 2004). Sin embargo, como bien seala la autora, la
sobreestimacin del rapport puede llevar a psicologizar e individualizar toda relacin en el campo y
apoltronar al investigador, limitndolo en las relaciones ya establecidas y evitando aquellas conflictivas, que
sin embargo, pueden ser de gran significacin para la investigacin.
77
Como sealan quienes se dedican a la investigacin cualitativa en salud (Souza Minayo, 1997) si bien los
sesgos que tanto preocupan a la epidemiologa ms clsica no son considerados un problema, s hay que
sopesar la influencia de la autoridad mdica a la hora de preguntar a los pacientes77 sobre la calidad de la
atencin. En nuestro caso, y aunque ste no era exclusivamente el tema de nuestras preguntas, s estuvimos
atentos a dicha influencia.

79

[Escribir texto]
vista de los agentes estatales. Ahora, nos interesa centrarnos en el punto de vista de los
destinatarios.

Considerando los condicionamientos que opacaban este punto de vista si nos


remitamos exclusivamente a lo que suceda dentro del centro de salud, decidimos salir
del mismo. As fue que optamos por concentrar nuestra atencin en las mujeres que,
atendindose en el centro de salud, conocamos previamente por haber pertenecido al grupo
de promotoras. A partir de sus puntos de vista, pudimos acceder a algunas dimensiones
significativas de las relaciones que ellas, como destinatarias de las polticas de salud
implementadas desde la salita, mantienen con los agentes estatales que all trabajan. Si
bien estas mujeres se conocan con algunos de los agentes estatales justamente por haber
sido promotoras y haber trabajado en conjunto en el proyecto Familias a cargo
realizado durante el ao 2004, el staff de profesionales del centro de salud haba variado un
poco desde entonces y no todos tenan un trato personal con las ex promotoras.

Lo importante aqu es que en las relaciones con los agentes estatales, el haber sido
promotoras les proporcionaba una mayor confianza con algunos de los profesionales,
poniendo as de relieve una dimensin clave desde nuestra perspectiva para el anlisis de
las polticas y el Estado, que es el de las relaciones personalizadas y la sociabilidad. Al
mismo tiempo, dado que seguan atendindose en el centro de salud, seguir su punto de
vista, poda ayudarnos a entender las relaciones que los agentes estatales mantienen con
otras destinatarias. Concentrar nuestra atencin en ellas implicaba salir del centro de
salud, no slo para obtener mayor informacin de la que podamos obtener en la sala de
espera, sino porque como conocamos a estas mujeres, podamos acceder a otros planos de
sus vidas que nos ayudaran a comprender mejor las relaciones que mantenan con los
agentes estatales de la salita.

La opcin de salir del centro de salud adems de tener motivaciones


metodolgicas, se bas en una decisin heurstica, que considera que un aporte de esta
perspectiva que busca dar una mirada del Estado desde abajo, debe poder descentrarse de
una visin puramente estatalista y dar cuenta del fenmeno estatal desde la ptica, la

80

[Escribir texto]
subjetividad y la vida cotidiana de los destinatarios de polticas. Este descentramiento busca
iluminar ese encuentro entre el Estado y los destinatarios desde el punto de vista de estos
ltimos porque, como plantea Daniela Soldano (2009), al tratarse de encuentros en el marco
de polticas focalizadas, se interviene sobre las rutinas de los sujetos y en la territorialidad
de ciertos barrios pobres [] El trmino intervencin, como vimos, alude a la generacin
de efectos perseguidos sobre las biografas: se interviene para alterar, para transformar, para
dar otra forma a la subjetividad (Soldano, 2009: 239) Esto quiere decir que, si no
comprendemos el impacto de las polticas en la biografa y cotidianeidad de los
destinatarios, algo de la dinmica estatal se nos escapa.

1.2- Saliendo de la salita con Coni: relaciones con el centro de salud desde la
cotidianeidad de las destinatarias.

Uno de los das que realizaba trabajo de campo en la sala de espera, me encontr
con Coni, una de las mujeres que haba sido promotora. Era cerca del medioda y ella
estaba con sus dos hijos. Me dijo que esperaba all desde las 8.30 de la maana, para ver a
la doctora Glvez, porque precisaba un certificado de buena salud para uno de sus
nenes, que iba a hacer un viaje con la colonia de vacaciones. Cuando la obsttrica, Maricel,
vio a Coni la salud y le pregunt cmo andaba ya que ese verano Coni haba tenido un
problema de salud: una lesin en el cuello del tero, que le haban detectado en la salita
cuando fue a hacerse el PAP78. Por ese asunto, haba sido derivada al hospital donde la
haban operado. Afortunadamente, se estaba recuperando de la convalecencia obligada por
la operacin. A raz de ese problema de salud, Coni me haba dicho que la obsttrica,
Maricel, haba estado muy bien con ella porque le haba explicado todo y gracias a eso,
no se haba asustado tanto. Aqu podemos pensar que el hecho de que Coni y Maricel se
conocieran de la poca del Familias a Cargo, influye en el trato ms personalizado que la
obsttrica le brind a raz de su problema. Sin embargo, hay otro elemento a tener en cuenta
y es la propia valoracin de Coni acerca de su experiencia de promotora, ya que me deca
78

PAP es el modo en que se llama al test ideado por el mdico griego-americano George Nicholas
Papanicolau (1883-1962): es la prueba ms empleada para el diagnstico de lesiones precursoras de cncer de
cuello uterino, cuyo uso ha hecho disminuir en un 70% las muertes por dicha causa.

81

[Escribir texto]
y yo les digo a mis hermanas vieron que hay que hacerse el PAP si no me lo haca, yo
no me enteraba lo que tena y despus hubiera sido peor. Esper con Coni una hora ms
hasta que la atendieron. Cuando sali del consultorio, le pregunt donde iba y me dijo que
iba a pasar por lo de Doa Mirta, una de las chicas del ftbol de quienes ya me haba
hablado en otra oportunidad. La acompa.

Doa Mirta es la arquera del equipo de ftbol: el equipo se haba formado a partir
del grupo de mujeres que trabajaban en el comedor comunitario El Galponcito, del
Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Anbal Vern (AV)79, ubicado a cinco
cuadras del centro de salud, en una zona que la gente del barrio sola llamar el
asentamiento, ya que la instalacin de las viviendas era muy reciente y mucha de la gente
que all viva no perteneca al barrio original, surgido a partir de la autoconstruccin de
viviendas de la comunidad toba. En el potrero que quedaba a un costado del
asentamiento, las mujeres del comedor jugaban algunos fines de semana contra equipos de
otros barrios, en una liga improvisada de mujeres que participaban en emprendimientos
sociales del MTD. Las chicas del ftbol no tenan relacin con las que haban sido
promotoras: del equipo, Coni era la nica que lo haba sido. Y esto, segn ella, haca que
sus compaeras de equipo la respetaran y le hicieran algunas preguntas:
Y despus de los partidos nos quedamos hablando entre nosotras y ellas me preguntan y
hablamos del derecho de la mujer, por ejemplo si no quers tener relaciones, aunque sea tu
marido, es una violacin y muchas se me quedan escuchando as, con la boca abierta, como
que todava no se despertaron. Yo un montn de cosas las s de la poca de cuando
estbamos con Estrella80 y por eso yo les digo y ellas me preguntan, aprovechamos ese rato.
A los maridos de algunas no les gusta mucho que hablemos de esas cosas, pero nosotras
hablamos igual, despus del ftbol qu vamos a estar haciendo de malo? no estamos
haciendo nada malo, cualquier cosa les decimos: estamos jugando al ftbol.

Esas cosas que hablan despus de jugar al ftbol o cuando estn en el comedor
preparando la comida, mientras los hijos juegan entre s, no son las cosas que
probablemente hablaran las mismas mujeres si se encontraran en la sala de espera de la
79

Si bien Coni tena su plan JHD por la FTV, como sus hermanas y hermanos estaban en el MTD AV, ella
participaba del comedor de esta agrupacin y me haba comentado que le gustaba ms el MTD porque se
hacan ms cosas y la gente poda opinar ms. Nunca tuvo problemas con los planes en ninguno de los dos
movimientos. Para entender este tipo de fenmenos sobre el cotidiano de los planes y la pertenencia o no a los
movimientos, es clave el anlisis de Julieta Quirs (Quirs, 2006).
80
Dirigente de la Unin de Mujeres Argentinas (UMA), se la menciona en el captulo 1.

82

[Escribir texto]
salita. All se habla de enfermedades, de lo que tiene cada nene, de cunto creci o qu
vacuna le toca. Adems, es importante sealar que segn los dichos de Coni, las mujeres
del asentamiento casi no van a la salita, por ah llevan a los nenes, pero por ellas, nunca,
parece que nunca se enfermaran.

Camino a lo de Doa Mirta, los hijos de Coni se quedaron con sus primos jugando
en la calle: la casa de Doa Mirta est en el barrio toba, frente al asentamiento, detrs del
centro de salud. En el barrio toba viven tambin muchos familiares de Coni: ella y su
familia pertenecen a la comunidad y si bien vienen del Chaco, hace aos que estn todos
instalados en Pennsula y all slo quedaron los abuelos.

Doa Mirta es una mujer de cuarenta aos, menuda, que ya no tiene casi dientes.
Adems de ser la arquera del equipo, Coni tiene una relacin particular con ella, de mucho
afecto. Coni estuvo muy cerca de Doa Mirta cuando muri una de sus hijas ms grandes,
que tena justamente la edad de Coni: a la chica la haba dejado el marido y como no tena
trabajo y tena dos hijos, sala a cartonear: en una transitada avenida a pocas cuadras del
asentamiento, un auto la haba atropellado y la haba matado. La pena de Doa Mirta era
an mayor porque luego del accidente se enter que su hija estaba embarazada. Si ella lo
hubiera sabido, se lamentaba, no la hubiera dejado salir a cartonear. Ahora es Doa Mirta
quien est embarazada nuevamente, esperando su hijo nmero 22, todos con el mismo
marido, me aclara Coni. Por eso, por un tiempo, no va a poder ser la arquera del equipo;
una nueva baja, ya que debido a su operacin, Coni haca ms de un mes que no jugaba. Me
present a Doa Mirta dicindole que yo era la chica que trabajaba con ellas cuando eran
promotoras, se acuerda que yo le haba comentado, Doa Mirta, que haba una chica que
nos estudiaba. Entonces Doa Mirta me dice que es muy bueno que Coni haya sido
promotora, que habra que volver a hacer cosas por la salud, porque en el barrio hay
muchos problemas de drogacin de los chicos y mucha violencia. Luego de mencionar
esta ltima palabra, ambas se miran como sobreentendiendo a qu se refieren: hablan de
Delia, otras de las chicas del ftbol, quien despus de los partidos o en el comedor, les
cuenta cmo su marido la maltrata y le pega a pesar de que ella le tiene siempre la casa
limpia, los chicos limpios, la comida lista.

83

[Escribir texto]

Esas preocupaciones presentes entre las chicas del ftbol, sumado al hecho de que
Coni se haba recuperado de su convalecencia con ms ganas que antes de volver a hacer
algo81, hicieron que retomara los contactos con las otras ex promotoras, para reactivar
de algn modo, aquella experiencia. Aqu cabe mencionar que sabiendo de estas
preocupaciones, Lorenzo, el referente del MTD AV en el barrio, instaba a Coni a armar
un proyecto de salud para llevar a la salita nuestros reclamos.

De algn modo, en estas preocupaciones de las mujeres se denota una incipiente


demanda hacia el centro de salud, y al mismo tiempo, se manifiesta, tal como veamos en
el captulo 1, una disputa en torno al sentido y los alcances de lo que la salud es o debe
ser para los distintos actores. En la perspectiva de las chicas del ftbol, de Doa Mirta, de
Coni, hay muchas cuestiones que tienen que ver con la salud, pero que no entran en las
problemticas de salud que la salita contempla. Esto ltimo, en varios sentidos: porque
los agentes estatales que all se desempean y que implementan los programas- no los
trabajan, porque no hay programas especficos82 que apunten a resolver dichos problemas, y
porque los destinatarios, en sus consultas cotidianas, no demandan efectivamente ante el
centro de salud la resolucin de los mismos. Las mujeres hablan entre ellas de los
problemas de violencia, de sus cosas, en un espacio autogenerado, entre pares y casi no
consultan al centro de salud, como si nunca se enfermaran o, podemos agregar nosotros,
como si no tuvieran problemas que all se podran resolver.

De alguna manera, esta contraposicin entre lo percibido como problema por las
mujeres de esta comunidad y los problemas sociales que s atienden los programas que
brinda el centro de salud, nos muestra cmo el diagnstico de una cuestin como problema
y la consecuente entrada en la agenda pblica de su solucin, son construcciones polticas
81

Esto sucede en 2006, a casi dos aos de que el grupo de promotoras dejara de funcionar. En el prximo
apartado trabajaremos sobre los significados de volver a hacer algo.
82
No haba en aquel momento programas sobre violencia y respecto a los problemas por consumo de drogas,
el CPA (Centro Prevencin de las Adicciones, programa de la provincia), que atenda en el centro de salud de
nuestro estudio entre 2004 y 2005, haba sido trasladado a un centro de salud ms lejano. Adems de la
ausencia de programas especficos, los agentes estatales del centro de salud planteaban que ellos no estaban
preparados para atender algunas de estas cuestiones, no tenan recursos y adems, no daban abasto siquiera
con los problemas que s atendan.

84

[Escribir texto]
(Frederic y Soprano, 2005). Podemos afirmar que las demandas de las chicas del ftbol
no tienen el sustento poltico como para convertirse en problemas a ser visualizados y
resueltos por la accin estatal. Ahora bien, los actores sociales, en nuestro caso, algunos
vecinos del barrio, colaboradores y militantes del MTD, son concientes de la necesaria
labor de construccin poltica de la demanda para que la misma sea visualizada y
respondida con acciones estatales concretas. En este marco es que buscaremos entender los
esfuerzos de Coni en reactivar el grupo de promotoras para hacer algo. Para ello, es
importante que volvamos sobre esa experiencia y las historias de las otras mujeres que
componan el grupo.

2- Un estar entre mujeres: La historia de las promotoras de salud.

El grupo de promotoras se haba formado entre 1999 y 2002, a partir de un


proyecto comunitario presentado por militantes de la Unin de Mujeres Argentinas
(UMA)83 como contraprestacin de los programas Trabajar84: el proyecto trataba sobre
promocin de la salud y las actividades consistan en capacitaciones y participacin en
talleres y actividades comunitarias sobre salud sexual y reproductiva, planificacin familiar
y salud materno infantil. A partir de una convocatoria abierta en el barrio Pennsula, se
constituy un primer grupo de cerca de veinte mujeres, que realizaron junto con las
militantes de la UMA, una radio abierta, pintadas de murales y talleres basados en
educacin popular. Luego de estas actividades coordinadas por las militantes de la UMA,
comenzaron a ser las mismas mujeres de Pennsula las que realizaban talleres y charlas con
sus vecinos, en clubes e instituciones del barrio y barrios vecinos.

Esa primera etapa era recordada con mucho cario y nostalgia por las mujeres que
luego formaron el grupo de promotoras. Se lo recordaba como el momento fundante del
grupo y por ello, consideraban a Estrella Doria, una de las militantes de la UMA ms activa
en la consolidacin del proyecto, como la inspiradora del mismo.

83
84

En ese entonces, la UMA conformaba la CTA (Central de Trabajadores Argentinos).


Los planes Trabajar son unos de los antecedentes de los JHD en la provincia de Buenos Aires.

85

[Escribir texto]

Un da, mientras realizaban unos afiches para una jornada de promotoras de la


municipalidad, Marcela, una de las mujeres, recordaba la pintada de un mural que haban
realizado en aquella poca. A raz de eso, buscaron una foto, que una de ellas conservaba,
donde estaban junto con las militantes de la UMA todas las que haban participado de la
pintada. En la foto, posaban junto al paredn donde haban pintado un preservativo tamao
gigante con una leyenda que deca Usame. Marcela recordaba: la gente pasaba por la
avenida y nos tocaba bocina y nosotras los saludbamos y nos reamos. Marcela rea al
recordar el tamao de ese forro y la carita sonriente que le haban pintado: cuando yo
pasaba con el colectivo y lo miraba al forro, pareca que el forro mova las manitos as y me
saludaba.

En esos primeros tiempos, se pusieron en contacto con los mdicos del centro de
salud del barrio de Santa Ins, vecino de Pennsula -donde todava no se haba construido el
centro de salud-. Fue all que conocieron a la doctora Giorgi85, de quien recibieron
algunas capacitaciones y con quien trabajaran ms tarde en el proyecto de Familias a
Cargo una vez inaugurada la salita de Pennsula. Del grupo original formado por la
UMA, slo 8 de las mujeres continuaron trabajando como promotoras en el centro de
salud de Pennsula, dirigido por la doctora Giorgi e ingresaron de ese modo, en 2004, en
el programa Redes de la Municipalidad.

Ese grupo de 8 mujeres estaba compuesto por Coni, Gabriela, Vanina, Clara,
Marcela, Nori, Poli y Lali. Coni, Nori, Poli, Marcela y Lali, pertenecen a la comunidad
toba86. Sin embargo, dentro del grupo quienes ms afinidad tenan entre s eran Coni,
Gabriela, Vanina y Marcela. Nori era la ms grande, la nica que no tena hijos y su
presencia en el grupo se limitaba a las actividades programadas por el centro de salud: la
85

Se la menciona en el captulo 1.
La cuestin tnica no se tuvo en cuenta en este trabajo ya que, en ocasiones excepcionales, se haca
referencia a ella. Para estas mujeres, pareca no ser un elemento que explicara clivajes, afinidades ni ninguna
otra cuestin importante, de modo que, siguiendo el punto de vista de los actores, no profundizamos en el
tema. Para el interesado en la cuestin de la comunidad toba, vase Liliana Tamagno (2001) Nam qom
huetaa na doqshi lma. Los tobas en la casa del hombre blanco. Identidad, memoria y utopa. La Plata.
Editorial Al Margen.
86

86

[Escribir texto]
mayor parte del tiempo la dedicaba a la iglesia evanglica que funcionaba en su propia
casa. Vanina era la nica que se haba casado legalmente, a los 17 aos, para poder irse de
su casa. Su marido, Daniel, trabajaba en el Servicio Penitenciario y segn contaban las
otras mujeres, era un hombre agresivo, muy posesivo, que sola maltratarla. Marcela, junto
con Gabriela, era de las ms desenvueltas: tena un tatuaje en su hombro, usaba campera de
jean y pantalones ajustados y tena un look recio. Una vez Marcela me cont que haca
muy poco tiempo que haba conocido a su padre, y se haba dado cuenta que tena ms
hermanos y sobrinos que no conoca; su padre no era toba y segn me dijo ella, haba sido
muy difcil su infancia sin l, por ms que la nueva pareja de su madre las haba ayudado
mucho. Clara tena siempre un gesto serio y un poco triste, lo que opacaba un poco su
belleza. Era la nica del grupo que antes de recibir planes haba trabajado, como empleada
de limpieza en una clnica. Aunque menos hablado que el caso de Vanina, Clara tambin
tena algunos problemas con su pareja. Poli era la ms tmida, casi nunca se la escuchaba
hablar y cuando lo haca, su voz era apenas audible. En aquel entonces, tena 24 aos y
cuatro hijos y estaba muy acomplejada por su gordura. Por ahora, nos resta hablar de Lali,
tambin en pareja desde muy joven, con tres hijos, un carcter fuerte y el pelo teido de
colorado. Una vez Lali me confes que le hubiera gustado mucho ser polica. De Coni ya
hemos dicho algunas cosas: en pareja, con dos hijos varones, muy unida a sus diez
hermanos, Coni siempre estaba intentando terminar la escuela secundaria, aunque le
costaba mucho hacerse el tiempo para cursar y estudiar. De Gabriela, hablaremos luego;
baste decir que ambas, Gabriela y Coni, eran las portavoces del grupo, las que no faltaban
casi nunca a las reuniones y quienes mayor afinidad haban logrado entre s y con el
personal del centro de salud.

2.1-Las relaciones de las promotoras con los agentes estatales del centro de salud.

Una cuestin muy importante, dentro de nuestra perspectiva, para generar un


conocimiento del Estado en su heterogeneidad y especificidad, es poner de relieve las
interacciones entre agentes estatales y destinatarios. Qu elementos sociolgicos podemos
percibir en estas relaciones que son, en ltima instancia, relaciones interpersonales? qu

87

[Escribir texto]
instituciones y relaciones informales87 se superponen a las interacciones formales entre
agentes estatales y destinatarios? (Wolf, 1980) qu formas adquieren esas interacciones?
Si la mayora de las relaciones humanas se pueden considerar como un intercambio
(Simmel, 2002) qu se intercambia? Estas son algunas de las preguntas que orientan las
descripciones que siguen a continuacin.

Cuando eran promotoras, las relaciones entre los profesionales del centro de salud
y las mujeres se daban en dos aspectos: por un lado, ellas iban a hacerse sus controles y
llevaban a sus hijos a las consultas; por el otro, en el marco del trabajo del Familias a
Cargo, y luego, en el Redes, de la Municipalidad88. En este ltimo aspecto, que es el que
nos interesa, analizaremos las relaciones que se daban grupalmente, entre el grupo de
promotoras en su totalidad y el grupo de profesionales del centro de salud mdicos
municipales, mdicos residentes, enfermeros, trabajadores sociales 89-. Se juntaban todos
cuando se hacan reuniones donde los grupos de trabajo presentaban los avances de lo
hecho en terreno o los profesionales del centro de salud preparaban una capacitacin.
Quincenalmente se realizaba una reunin o salida al barrio de los grupos de trabajo,
conformados stos por: una promotora, dos mdicos residentes, y una enfermera o
trabajador social. En dichas salidas al barrio, se encuestaba a la poblacin (una encuesta
que relevaba informacin socio sanitaria) o se charlaba con las familias: se controlaban las
libretas sanitarias de los nios, se consultaba por ausencia en algn turno programado, se
visitaba para control a los nios con desnutricin. Acompa varias de esas salidas y all
se notaban diferencias en la dinmica de los grupos: mientras que en las actividades en la
salita, los mdicos residentes eran los protagonistas, en las salidas al barrio lo eran las
mujeres; porque estaban en terreno propio -su barrio-, porque conocan a mucha de la gente
que encuestaban y tambin, porque muchos de los mdicos parecan algo incmodos
durante esas salidas.

87

El antroplogo est profesionalmente capacitado para estudiar esas estructuras intersticiales,


suplementarias y paralelas de las sociedades complejas y explicar su relacin con las instituciones estratgicas
fundamentales en las que se inscriben sostiene Wolf (1980:20) y seala al parentesco, la amistad y el
patronazgo como las ms importantes de estas estructuras intersticiales.
88
Sobre el funcionamiento y caractersticas de estos dos programas, ver captulo 1.
89
Los trabajadores sociales eran pasantes y no pertenecan al staff permanente del centro de salud.

88

[Escribir texto]
Quisiramos resaltar la cuestin de la pertenencia barrial como un eje importante a
la hora de comprender las relaciones entre quienes viven y pertenecen al barrio las
promotoras, sus vecinos- y los de afuera-para el caso, los profesionales del centro de
salud-. Vivir en el barrio implica pertenecer a una comunidad, representada como un
universo de relaciones sociales que marcan un "nosotros" y "aqu" que se distingue de
varios "otros" que no son de "aqu" (Foster, 1974). No olvidemos que en un principio,
quienes fueron convocadas para el proyecto de promocin de salud, lo fueron bsicamente
por pertenecer al barrio. As, siguiendo con la idea que plantea Foster para quienes viven en
la aldea de Tzintzuntzan, es esperable que las relaciones entre quienes viven y pertenecen a
la comunidad sean relaciones simtricas, sin grandes diferencias de estatus entre los
actores; mientras que las relaciones entre ellos y los de afuera, en nuestro caso, los
profesionales del centro de salud, s pueden ser consideradas como relaciones asimtricas.
Sin embargo, esa asimetra se resignifica una y otra vez de acuerdo a los contextos en que
las relaciones se manifiestan. Un contexto especfico es el de las salidas al barrio.

En trminos generales las relaciones entre los mdicos y las promotoras eran de
cooperacin, generndose una verdadera ida y vuelta entre la informacin que las
promotoras brindaban y la actuacin de los mdicos. Sin embargo, hay que decir que
estas relaciones variaban de acuerdo a los grupos de trabajo. Algunos de los mdicos
residentes colaboraban a regaadientes con las promotoras90, realizaban slo por
obligacin las salidas al barrio y no manifestaban inters alguno por las opiniones que las
mujeres podan brindarles sobre la poblacin a la que asistan. Una explicacin posible para
estas diferencias de actitudes de los mdicos puede deberse al hecho de que los mdicos
residentes en Medicina General eligen dicha especialidad, pero no siempre eligen el tipo de
trabajo orientado a la comunidad que la residencia a cargo de Giorgi propona 91. En los
dichos de la doctora Giorgi -que adems de ser en aquel entonces la directora del centro
de salud era la instructora de los residentes- lo que suceda era que los mdicos residentes
no tenan experiencia de trabajar en grupo y muchas veces, la presencia o los comentarios

90

Eran frecuentes en ese sentido las quejas de Clara y de Lali sobre los mdicos de sus grupos.
En ese momento, haba en la ciudad 2 Residencias en Medicina General. La nica que sostena un trabajo
sistemtico en terreno era la dirigida por Giorgi. En la otra, la formacin se desarrollaba a partir de la rotacin
de los residentes por distintos servicios hospitalarios: Pediatra, Clnica, Ginecologa y Dermatologa.
91

89

[Escribir texto]
de las promotoras, sealando las carencias de su trabajo, contribua a la emergencia de
los prejuicios a la hora de trabajar con gente que no sabe, pero es de la comunidad
esta ltima palabra, dicha en boca de algunos residentes con tono burln, segn Giorgi-.

Pero este no era el punto de vista de todos, sino lo contrario: una de las enfermeras
nos deca que justamente el ser de la comunidad, era lo bueno de las promotoras y lo
que enriqueca el trabajo de los profesionales del centro de salud. En general, se supone
que lo esencial de un promotor de salud, sea hombre o mujer, es que pertenezca a la
comunidad, para garantizar con esa pertenencia el acercamiento de la misma con los
profesionales (Ministerio de Salud y Ambiente de la Nacin, 2006)92.

A pesar de que esta idea de lo que debe ser un promotor es, en apariencia
asexuada93, en la experiencia de Pennsula94, los agentes estatales del centro de salud no
slo rescataban que lo positivo de la labor de las promotoras vena por ser ellas de la
comunidad, sino tambin porque tenan ms llegada a las mams por ser ellas tambin
mams, y las madres, como ya vimos en el captulo 1, son consideradas las
interlocutoras principales de las polticas de salud. Por ejemplo, los mdicos de la salita
insistan en realizar un taller para fomentar la lactancia materna y crean que una buena
manera de realizarlo era contando experiencias, para lo cual se insisti con que fueran las
promotoras las que contaran sus propias experiencias.

Quisiera detenerme por un momento en analizar esta estrategia de los mdicos


residentes en Medicina General. En la insistencia de esta rama de la medicina y de la salud
pblica en el fomento de las bondades de la lactancia materna95; y por ende, en el recurso

92

La promocin de la salud radica en la participacin efectiva y concreta de la comunidad en la fijacin de


prioridades, la toma de decisiones y la elaboracin y puesta en marcha de estrategias de planificacin para
alcanzar un mejor nivel de salud. (Ministerio de Salud y Ambiente de la Nacin, 2006: 58)
93
No se especificaba que para ser promotor haba que ser hombre o mujer. Sin embargo, lo asexuado en
este caso, manifiesta una ceguera al gnero, que provoca, entre otras cosas, que no sea tenido en cuenta el
impacto que la actividad de promotores tienen en la vida privada de las personas, impacto que sabemos es
muy diferente sean los promotores hombres o mujeres.
94
Y podemos suponer de todo el municipio, ya que de los 160 promotores formados en 2004 por el programa
Redes, salvo dos casos, eran todas mujeres.
95
Tanto la maternidad como la lactancia han sido fuertemente influenciadas por los discursos de la salud,
producindose de esta manera un proceso de medicalizacin que vino a hacer nfasis en la funcin de

90

[Escribir texto]
de apelar a experiencias de mujeres que han amamantado para dicho fomento,
encontramos una forma ms del discurso biomdico que reduce a las mujeres a su funcin
maternal, en su aspecto ms fisiolgico. Esto es interesante porque estos actores que
critican al Modelo Mdico Hegemnico por biologicista96 -ante el cual se presentan
como teniendo una mirada mucho ms social- parecieran no poder construir un discurso
alternativo acerca de la maternidad.

Al momento de realizarse un relevamiento sobre el estado nutricional de los nios


del barrio, Gabriela, una de las promotoras, comentaba con sus compaeras que era mejor
no salir con los mdicos residentes, porque para entrar en las viviendas y medir el brazo a
los chicos mejor entramos nosotras, as no parece una invasin y las mams no se ponen
nerviosas. Cuando el programa Redes dej de funcionar, le pregunt a Gabriela que era
lo mejor que le haba quedado de aquella experiencia y me respondi:
Y la alegra que me dan las mams cuando me dicen, por ejemplo, el otro da una me
deca, menos mal que en la salita nos dieron las pastillas, porque es as, as como se
acostumbran a tener la basura en la puerta, se acostumbran a tener un pibe cada ao, bueno,
yo misma tuve cuatro al hilo o cualquiera de las chicas las otras promotoras- te lo
pueden decir, ninguna volvi a quedar embarazada desde que nos hicimos promotoras.

As, vemos que Gabriela, en su rol de promotora, se presenta ante otras mujeres
como promotora pero tambin como mam, y su labor como promotora es efectiva
en la medida que ella es al mismo tiempo ambas cosas: una madre, pero no una madre
cualquiera, es una madre de la comunidad, es decir, con las mismas limitaciones y el
mismo contexto de vida que las otras mams, lo que hace que pueda transmitir a las otras
su propia experiencia y hacer un verdadero enlace entre ellas y los agentes estatales del
centro de salud. Su relato nos muestra cmo los actores presentan y articulan las diversas
facetas de su identidad de acuerdo al contexto (Grynzpan, 1990): Gabriela, situada en su rol
de promotora, apela a su identidad de madre para optimizar la empata con sus vecinas y
as, reforzar la eficacia de su tarea de vincular al centro de salud con la comunidad.

reproduccin asignada a las mujeres y otorgndole una justificacin cientfica de aparente carcter
irrefutable (Castilla, 2005).
96
Usamos aqu biologicista entre comillas ya que hacemos referencia al modo en que algunos mdicos
generalistas utilizan para criticar el MMH.

91

[Escribir texto]
Para comprender mejor las relaciones, muchas veces cordiales, otras veces ms
tensas, entre las promotoras y los agentes estatales del centro de salud, es necesario
pensar tambin las relaciones entre las promotoras y sus vecinos, sus pares, esa gente
de la comunidad con la que se identifican pero al mismo tiempo se distinguen. Ya que las
tareas de promocin de salud, se desarrollan en el marco de las relaciones entre agentes
estatales, promotoras y vecinos.

Las promotoras viven en el barrio y comparten muchos problemas con sus


vecinos. Como dijimos ms arriba, no hay diferencias significativas de status entre ellos
y, a primera vista, podramos decir que las interacciones entre unos y otros en el marco de
la labor de promocin de salud pueden ser vistas como de un intercambio entre iguales.
Pero si es un intercambio qu se intercambia? Las promotoras dan atencin, escucha,
un servicio difuso de cuidado que se encarna en un bien concreto, por ejemplo, cuando
despus de las mediciones de los chicos de bajo peso, se les haca entrega de una caja de
alimentos a las familias con un menor en riesgo nutricional. Esa caja era llevada a la
familia por la promotora: es decir, el ciclo abierto en la primera visita, cuando se meda a
los chicos, se cierra en esta entrega. Los vecinos, a cambio, les dan confianza y
reconocimiento. Tal como seala Mauss (1979), el intercambio no es recproco ya que los
bienes y servicios que se intercambian no son valorados igualmente ni tampoco est la
posibilidad de que sean entregados por una u otra parte de manera indistinta. La confianza
de los vecinos que hace posible el trabajo de las promotoras se debe a que ellas son
reconocidas, en alguna instancia, como pares: son vecinas, viven en Pennsula, sus hijos
van a la misma escuela. Pero, la accin concreta desempeada por las promotoras hace
que sean reconocidas por los vecinos como algo ms: son referentes del barrio, las
vecinas se acercan y les hacen preguntas, ellas traen las cajas y hablan con los mdicos. Es
decir, son como el resto y no.

Pensar estas acciones desde los intercambios y la reciprocidad tambin nos sirve
para comprender las relaciones entre las promotoras y los agentes estatales del centro de
salud, ya que, en la idea de promotor como enlace, est implcito que estas mujeres median
entre los vecinos y el centro de salud, por lo que resulta til analizar esas relaciones

92

[Escribir texto]
desde el concepto de broker o mediador. Si consideramos que las promotoras enlazan,
articulan, hacen de bisagra entre el nivel local, que sera el barrio, y el nivel estatal97
podemos pensar su tarea como la de un conjunto de intermediarios culturales o
administrativos que constituyen un lazo entre la vida local de una localidad campesina y el
Estado del cual es parte

98

. Auyero (2001), inspirado en Bourdieu, plantea que lo que

distingue a los mediadores y les posibilita realizar dicha articulacin es la cantidad


acumulada de capital social. Si ste est dado por la cantidad de recursos que se obtienen
de las conexiones sociales y la vinculacin con determinados grupos, entonces
comparadas con sus vecinos- las promotoras disponen de dicho capital y podran ser
consideradas en estos trminos como mediadoras.

Por eso, ahora s en nuestros propios trminos, las promotoras median entre el
equipo de salud y la poblacin: sa es su tarea. Ellas resuelven los problemas de la
poblacin por medio de su intervencin personalizada y por lo tanto, discreta. Es decir, por
ms que formal e institucionalmente las promotoras sean las vas de comunicacin entre
la salita y la poblacin, esa comunicacin queda sujeta en algn momento a la
arbitrariedad, posibilidad, punto de vista y voluntad de cada promotora99.

As como son reconocidas por sus vecinos por ese papel de mediacin, cargan con
responsabilidades que muchas veces pueden ser difciles de sobrellevar.

La idea del

reconocimiento de los vecinos puede convertirse en un arma de doble filo, lo que se


acerca a la idea del gift germnico que Mauss (1979) describa como don y veneno a la vez.
Es decir, un reconocimiento que implica una responsabilidad; un compromiso que obliga
porque se da la palabra de honor, pero a la vez, como no se dispone de las herramientas
para cumplir siempre y totalmente con ese compromiso ya que los recursos provienen del
Estado-, aquel reconocimiento dado en una principio, implica de por s el riesgo, el temor y
la amenaza de no cumplir, de no estar a la altura, y por lo tanto, de que el reconocimiento se
vuelva condena.
97

Como vimos, en el centro de salud lo estatal puede hacer referencia tanto a recursos municipales, como
provinciales y nacionales.
98
Redfield Pensant Society and culture citado por Javier Auyero (2001 :104)
99
como tambin seala Auyero (2001) en la relacin de mediacin hay que tener en cuenta adems de qu se
da el cmo se da

93

[Escribir texto]

2.2- La promocin de salud: entre el cuidado y el compromiso.

Por

este doble carcter de ser de la comunidad y al mismo tiempo ser

promotoras, es decir, estar con los de la salita, estas mujeres cargaban algunas
cuestiones que les acarreaban ciertos malestares y problemas, como vimos con la idea de
gift, don y veneno. Adems de la posibilidad de no poder cumplir, el veneno puede
significar, por ejemplo, justificar en sus casas el tiempo que le dedican a las tareas de
promocin, tiempo que no era comprendido como trabajo por sus familias, ya que,
explicaban, muchas personas que tenan planes no deban dar una contraprestacin laboral,
o el tiempo que sta les insuma era mucho menor100. Para las promotoras, y justamente
por el tipo de actividad que llevaban a cabo (ellas decan que ponan la cara por el centro
de salud) el trabajo en el Familias a cargo era un compromiso. Aqu vemos que si bien
algunas se referan a la actividad como un trabajo, dado que era una labor que
desarrollaban fuera de su casa, la mayora prefera referirse al mismo como un
compromiso, en el sentido que era algo que sentan, por distintos motivos, que tenan
que hacer. Lo cual no quita que les gustara la actividad, sino ms bien como si
compromiso indicara algo que uno hace porque quiere pero tambin porque debe
hacer. Esta cuestin qued ms claramente expuesta cuando las promotoras decidieron
renunciar al programa Redes por sus problemas con el Municipio (ver captulo 1) pero al
mismo tiempo, sin estar obligadas, continuaron entregando las cajas de alimentos a las
familias con nios desnutridos, porque se era su compromiso ante esas familias.

Esta idea de la labor de promotoras como compromiso, refuerza la idea del


cuidado101: as como la madre cuida a su familia, la promotora cuida de la salud de la
100

Este planteo puede hacernos pensar que los planes de desempleo no son considerados como trabajo.
Para iluminar la relacin entre lo domstico, los cuidados y los roles asignados a las mujeres es interesante
mostrar que, tanto en las sociedades anglo-parlantes como en las hispano-parlantes se da una asociacin entre
mujer y rol domstico; pero, mientras que a la labor en el seno del hogar en el idioma espaol se la
denomina trabajo domstico, en ingls, el mismo trabajo suele denominarse carework, cuya traduccin
literal al espaol sera trabajo de cuidado. La leve modulacin que implica esta traduccin diferente es para
algunos traductores (Magdalena Holgun e Isabel Jaramillo, traductoras de Siglo del Hombre editores) un
101

94

[Escribir texto]
comunidad. La idea de cuidado est ntimamente vinculada al rol domstico, siendo los
cuidados de salud de la familia, el cuidado de los nios, ancianos y enfermos, parte esencial
del rol domstico, asignado tradicionalmente a las mujeres. De algn modo, la asignacin
de las tareas de cuidado a las mujeres cmo se produce tal asignacin, que significaciones
y consecuencias implica- es una de las cuestiones que el anlisis de gnero se ha
preocupado por develar (Benhabib, 1987; Garrido, 2003; Ruano, 2004). Como seala
Nancy Fraser (1997), las polticas del Estado tienen mucho que ver con el modo en que se
configuran las dos ideas asociadas de Proveedor y Cuidador, como responsabilidades
masculinas y femeninas respectivamente.

Lo que nos interesa rescatar del planteo de Fraser es el sealamiento de que las
polticas sociales conllevan casi siempre una asignacin de los roles del cuidado. Como
vimos, esta dimensin, subyacente en el programa Redes, se vio explicitada por ejemplo
en los planes Jefe de hogar (recordemos que las promotoras eran beneficiarias del
mismo) cuando se foment el traspaso al Plan Familias102. ste plan, no obliga a realizar
contraprestacin laboral alguna, ya que como bien apunta Zibecchi (2007) basndose en la
feminizacin de los Planes Jefes, el Familias est dirigido a aquellas mujeres consideradas
como no empleables, proponiendo una vuelta al hogar de la beneficiaria a fin de
garantizar su labor de cuidadora, por lo que su obligacin, a fin de recibir el subsidio, se
limita a garantizar el acceso a la salud y la educacin de los hijos menores a su cargo.

Como ya dijimos, la idea de la promocin de salud como compromiso tiene su


contratara: el compromiso significaba tambin asumir ciertas cargas que comenzaron a
ser tratadas grupalmente. Una psicloga y una trabajadora social del Centro de Prevencin
de las Adicciones -CPA103-

realizaban una reunin semanal los viernes- con las

intento por evitar, con la idea de cuidado presente en carework, el sesgo despectivo que conlleva para muchos
la idea de lo domstico.
102
El programa de Jefe de Hogar desocupado implementado desde 2002 se rearticul en dos nuevos
programas en 2005: un Seguro de capacitacin y empleo, que continuaba bajo la rbita del Ministerio de
Trabajo, destinado a aquellos desocupados con posibilidades de insertarse en el mercado laboral; y el Plan
Familias por la inclusin social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, destinado a promover el
desarrollo, la salud y la permanencia en el sistema educativo de los nios menores pertenecientes a familias
pobres.
103
CPA, Centro para la Prevencin de las Adicciones, es un programa de la Provincia que consiste en el
asesoramiento de profesionales sobre adicciones en algunos centros de salud. Las dos profesionales de CPA

95

[Escribir texto]
promotoras y en esas reuniones, se charlaban todas las cuestiones que a estas mujeres les
resultaban difciles de manejar. En dichos encuentros, se trabajaron varios temas: la
psicloga nos deca que se dan cuenta lo que es escucharse, qu es tener compaeras, tener
un grupo, que se puedan hablar las cosas que nunca hablaron con nadie y sobre qu temas
hablaban, plante que marcan mucho las diferencias con sus propias madres, ellas lo
dicen todo el tiempo, tienen otros referentes, nosotras somos mujeres y te lo marcan con
mucha fuerza todas hablan de lo difcil que fue para ellas quedar embarazadas y ser
madres tan jvenes, y muchas sienten que por eso ya no van a cumplir sus sueos, que ya
no hay tiempo. Segn las coordinadoras del grupo, la experiencia de haber trabajado con
otra gente, los residentes por ejemplo, les haba dado la posibilidad de conocer otras cosas,
de tener otros espacios, otras personas con quien identificarse. Y en ese sentido, la
experiencia en la salita haba marcado un antes y un despus en sus vidas.
Para mostrar la importancia que la reunin de los viernes tena para ellas, dir que
las mismas promotoras me haban insistido con que yo hablara con las chicas de CPA.
Siguiendo sus instrucciones, fui y era un viernes que haba llovido mucho; esos das la
gente en el barrio no suele salir ya que el barro dificulta realmente la circulacin por las
calles. Sin embargo, para mi sorpresa, todas haban ido a la reunin (que yo no presenci) y
salan de la sala (dentro del centro de salud, una habitacin que funcionaba como depsito
de medicamentos) alguna con los ojos enrojecidos, como si hubieran llorado.

Aqu es importante destacar que si bien este espacio se daba dentro del centro de
salud, no era un espacio previsto ni reconocido formalmente por el mismo. Es decir, ni el
programa Redes, ni por lo general, ningn programa basado en la participacin
comunitaria, se plantea la contencin del promotor o del participante. En este caso, este
espacio surgi por la demanda concreta de estas mujeres ante la oportunidad que las

que estaban entonces en el centro de salud, aprovechando la presencia de las promotoras, armaron una serie
de capacitaciones sobre el tema de las drogas para darles a las promotoras y que stas, a su vez, dieran en
talleres en el barrio. Sin embargo, se encontraron con que las promotoras ya haban recibido informacin
sobre el tema. Por eso, gracias a la flexibilidad de estas dos profesionales una trabajadora social y una
psicloga- se decidi trabajar sobre cuestiones internas al grupo, tal como les haban planteado las mujeres.
Nos dimos cuenta que ellas llevaban cargas muy fuertes, cosas que las afectaban, que tienen que absorber y
les faltan elementos, y por eso surgi la necesidad de trabajar sobre esas cosas nos planteaba la psicloga
sobre la modalidad que haba adquirido su trabajo en este centro de salud.

96

[Escribir texto]
profesionales del CPA les abrieron, dejando que su espacio de trabajo se ajustara a las
necesidades de la poblacin con las que se encontraron y no al revs.

Todo esto nos muestra la importancia que haba adquirido en las vidas de estas
mujeres, su experiencia como promotoras de salud; una importancia que no se
relacionaba tanto con los saberes adquiridos sino ms bien, con los espacios encontrados,
otras relaciones personales y ms que nada, el encuentro entre pares desde un lugar al que
no estaban acostumbradas. Es en ese encuentro entre pares donde va surgiendo el
reconocimiento de una identidad compartida, ese nosotras somos mujeres que las
profesionales de CPA tambin remarcan, y que podemos arriesgar, comienza a significar
algo personal, que se contrapone a las categoras y modos de ser reconocidas por los otros.
La importancia dada a este somos mujeres manifiesta en la trascendencia que el
lugar de encuentro entre pares adquiere, explica en parte que cuando el programa Redes y
el Familias a cargo se desarmaron, y el grupo comenz a desarticularse, las mujeres
hayan sufrido tanto. Hicieron esfuerzos por continuar con sus encuentros, pero ya no
estaban dadas las condiciones que lo haban hecho posible. Sin embargo, algunas de ellas, a
su modo, siguieron intentando recuperar algo de lo perdido. Es importante tener presente
esto cuando analicemos el intento de Coni por volver a hacer algo y reconectarse con sus
viejas compaeras.

De algn modo, estas ganas de volver a hacer algo es lo que guiar las acciones
futuras de Coni en el marco de su actividad comunitaria. Esas ganas pueden ser pensadas
como una de las consecuencias de las polticas, consecuencias que se dan a nivel de la
experiencia subjetiva, cotidiana, identitaria, de los destinatarios. Como seala Soldano
(2009) En un barrio bajo planes es posible advertir la potencia con la que el Estado influye
en los proyectos diarios de las persona y de las familias, condicionando los
desplazamientos, las prcticas y los vnculos (Soldano, 2009: 243). As, el nuevo
proyecto de salud que impulsa Coni en el barrio, ser entendido en parte como fruto de esa
influencia estatal en las trayectorias y biografas de los destinatarios de programas y planes.
Claro que hay que remarcar que esa influencia estatal no es ni automtica ni unidireccional.
As, como veremos a continuacin, la actividad que despliega Coni puede ser vista

97

[Escribir texto]
claramente como una resignificacin de los contenidos de los programas de los que haba
participado.

3- Otro estar entre mujeres: el nuevo proyecto de salud y la resignificacin de de


problemas sociales y categoras estatales.

A la luz de la experiencia de las promotoras, podemos comprender mejor el


inters y motivacin de Coni por retomar algunas actividades vinculadas a aquella
experiencia pero con su nuevo grupo de compaeras, las chicas del ftbol. Despus de
algunas charlas con la nueva mdica del centro de salud, la doctora Glvez, y habiendo
convocado a algunas de sus viejas compaeras Lali y Clara se sumaron- se organiz a
principios de 2007, en el comedor El Galponcito, un grupo que llamaron proyecto de
salud.

Los objetivos de este grupo eran un poco difusos. Coni quera volver a hacer algo,
como hacamos con las chicas, cuando estbamos en la salita y ese hacer algo involucraba
muchas cosas. Coni oscilaba entre la idea de autogenerar actividades desde el grupo,
convocando a charlas y talleres; y en buscar el apoyo del centro de salud para volver a
realizar una tarea conjunta. En la primera opcin, Coni estaba motivada por algunas
jvenes simpatizantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados Anbal Vern (MTD
AV) que colaboraban en algunas actividades del comedor El Galponcito pero que no
queran saber nada con el centro de salud -en parte porque el director del mismo se haba
negado a sus propuestas-. Por medio del movimiento, planteaban, podan conectarse con
gente que viniera a darles talleres y realizar actividades de capacitacin en salud para que la
gente del barrio tuviera ms herramientas de autocuidado.

La segunda opcin era la apoyada por Lorenzo, referente barrial del MTD AV.
Inspirado en varios microemprendimientos del movimiento, Lorenzo aspiraba a que el
proyecto de salud se convirtiera en una cooperativa de promotores que realizara
actividades en conjunto con el centro de salud, lo que posibilitara que los planes (JHD) de

98

[Escribir texto]
los que participaban, se vieran jerarquizados econmicamente por la Municipalidad (dicha
jerarquizacin aumentaba a casi el doble la suma recibida por el Plan). Lorenzo conoca a
un funcionario municipal y conoca tambin la lgica del municipio, que fomentaba la
formacin de cooperativas de los beneficiarios del Plan Jefes. Sin embargo, esta opcin
chocaba con la negativa del director del centro de salud, que estaba cansado de seguir
formando promotores y con los vaivenes polticos de un ao electoral, donde la poltica
municipal estaba sujeta a la posibilidad de cambios. El funcionario le prometa a Lorenzo la
posibilidad del pase a cooperativa, pero para ello haba que esperar lo que pase en
octubre104. Esto implicaba que para que el proyecto de salud que Coni se propona
activar viera la luz, deban esperar y contribuir a- la reeleccin del intendente, cuestin
que los simpatizantes y militantes del MTD AV en general rechazaban.

Dada esta situacin, la opcin ms viable era la de autogenerar actividades, pero


Coni no se senta capaz de gestionar un grupo por s misma, y en este sentido, sent a
mucho la ausencia de Gabriela, que no haba accedido a su convocatoria por estar
trabajando con el Federacin de Tierra y Vivienda (FTV) en la subsecretara de Tierra y
Vivienda105. Gabriela le haba prometido a Coni ayudarla, pero la realidad es que no tena
tiempo para sumarse a las actividades del grupo, y como dijimos, Coni se lamentaba de su
ausencia. De todas formas, en el grupo de mujeres de El Galponcito haba muchas ganas
de trabajar sobre la salud, por lo que siguieron reunindose para hacer algo y
recurrieron a la ayuda de algunos de los agentes estatales del centro de salud con los que
tenan llegada para hacer realidad alguna de las actividades propuestas.

104

En octubre de 2007 haba elecciones generales. En el municipio se sospechaba la posibilidad de que el


intendente no fuera reelegido; dicha posibilidad se concret y hubo cambio de gestin municipal.
105
La negativa de Gabriela no tena que ver con que el proyecto de Coni fuera del MTD y ella participara en
la FTV, dos movimientos que disputaban espacios en el barrio. De alguna manera, ellas eran ajenas a estas
cuestiones, en parte debido a su amistad, y en parte porque la relacin de cada una con los movimientos no
eran relaciones de lealtad absoluta, sino ms bien de simpatas y conveniencias transitorias. Gabriela me
coment que tena ganas de hacerle el aguante a Coni, pero justo el grupo proyecto de salud se reuna los
das que ella viajaba a Buenos Aires, por su trabajo con la FTV.

99

[Escribir texto]
3.1- Una charla, dos puntos de vista: cuando la dimensin de gnero no alcanza.

Entre las mujeres del comedor se haba hablado bastante sobre los diversos
problemas de salud sobre los que les interesaba hacer una charla o taller y haba surgido
el tema de la sarna en los chicos y la cuestin de las enfermedades que poda haber en el
agua106. Cuando le fueron a plantear estos temas a la doctora Glvez, ella les respondi
que estaba encantada de hacer una charla pero que sobre enfermedades no les poda
hablar, porque ella era generalista y deba trabajar sobre la salud y no sobre la
enfermedad; de modo que se negoci hacer una charla sobre cmo prevenir
enfermedades del agua. En esta insistencia de la mdica por no hablar de las enfermedades
podemos ver una reafirmacin identitaria, donde el ser generalista se define, ms que nada,
por una visin de la medicina en oposicin a lo que los mismos actores del campo
denominan Modelo Mdico Hegemnico (MMH). Como dijimos antes, esta idea, basada
en la conceptualizacin realizada por Menndez (2005), es abordada aqu como un trmino
nativo, una apropiacin que los actores realizan del concepto elaborado por el antroplogo
y que, reducido en sus implicancias tericas, sirve para identificarse con una visin crtica
de la medicina positivista, que la seala como el adversario poltico a vencer dentro del
campo de la salud pblica.

En una conversacin previa en el centro de salud entre Coni y la doctora Glvez,


sta ltima haba planteado acordar claramente cul iba a ser el temario de la charla en el
comedor, ya que dijo si hacemos una charla sobre escabiosis (sarna), es obvio que
estamos todos de acuerdo, pero si es sobre otra cosa, qu se yo, salud sexual y reproductiva,
aborto, es mejor ver hasta dnde acordamos. Estos pruritos de la mdica eran interpretados
como excusas por la gente del comedor, que pensaba que los mdicos de la salita en
realidad no quieren venir a embarrarse. Tambin fue difcil establecer la hora y el da de
la mentada charla, ya que Glvez planteaba que al no ser ahora la tarea de promocin algo
106

El comedor El Galponcito estaba en el asentamiento, cuya conexin de agua era muy precaria: de una
sola manguera deban abastecerse las casi cien personas que vivan entonces all. Una de las vecinas nos
contaba cmo temprano en la maana, cuando haba un poco ms de presin, se hacan colas de vecinos
con botellas de plstico y baldes para cargar agua y tener para el resto del da. Adems de la escasez, nadie
confiaba demasiado en que esa agua fuera buena, debido a que la manguera, que vena de una conexin
distante a dos cuadras, estaba pinchada en varios sitios.

100

[Escribir texto]
vinculado a la Municipalidad (como lo era cuando estaba Giorgi, con el Redes) ella no
poda hacerlo en su horario de trabajo salir del centro de salud e ir al asentamiento-. La
insistencia de las mujeres, de Sara, una de las enfermeras que haba estado en la poca del
Familias a Cargo y la retrica del compromiso del mdico generalista que Glvez
esgrima cada vez que poda, ayudaron a que la charla se concretara, en un rato en el cual
la mdica se escap del centro de salud.

El Galponcito, como su nombre lo indica, es un galpn rectangular dividido en


dos ambientes, en uno funciona la cocina y en el otro est ubicado el comedor: all se
haban colocado en todo el permetro sillas y bancos. Haba alrededor de 20 mujeres, gran
parte de las mismas eran las que trabajaban o mandaban a sus chicos al comedor, y algunas
otras haban ido producto de la convocatoria que haba hecho Coni con algunas de sus
hermanas a comedores y copas de leche vecinas. Estaban todas sentadas esperando la
llegada de la mdica, que vena escoltada por una estudiante de trabajo social que militaba
en el MTD AV y ayudaba en alguna de las actividades que se desarrollaban en el comedor.

La mdica lleg, mir el lugar y la cantidad de gente con un gesto que poda ser
tanto de asombro como de dificultad de ver a la sombra luego de venir encandilada por sol
del medioda. Se sent junto a m yo la haba entrevistado algunas veces- y despus de
que Coni

hiciera una breve presentacin, empez a plantear los diversos bichitos

microscpicos que se encuentran en el agua y los modos de evitar que produzcan


enfermedades -como hervir el agua o ponerle lavandina-. Las mujeres la escuchaban
atentamente y cada tanto se haca algn comentario, sobre la calidad de la toma de agua o
sobre el modo en que haban puesto ya en prctica los consejos que la mdica les daba.
Pero como el inters de las mujeres estaba puesto en el tema de la sarna, fueron llevando a
la mdica, con sus preguntas, a hablar de eso. Glvez no tuvo ms remedio que ponerse a
hablar de la escabiosis, de cmo es el bichito, de cmo se contagia. Sin dejar su tono
serio y pedaggico, la doctora plante que nosotros decimos que la sarna es como una
venrea, porque se contagian los que duermen juntos, as que es un buen modo de saber
quin duerme con quin. El comentario gener unas cuantas risas y levant una serie de

101

[Escribir texto]
cuchicheos risueos que continuaron un rato, a pesar de que la mdica sigui su explicacin
y pareca un poco sorprendida del eco que haban tenido sus palabras.

En un momento, un chiquito que daba vueltas por ah se puso a lloriquear,


molestando a la madre que escuchaba lo que la mdica deca. No, no, ahora, no!...
despus, lo ret la madre, llamando la atencin de todos y de la mdica, que detuvo su
parlamento: quiere teta? le pregunt, nooo, qu teta- le respondi la mujer-quiere una
moneda!. La respuesta tambin gener algunas risas que parecieron dejar en un lugar un
poco ridculo a la doctora, que estaba finalizando sus explicaciones. As, mirando el reloj
y comenzando a ponerse de pie, Glvez dijo que le gustara tener ms tiempo y que en otra
ocasin podran continuar. Pensando en posibles temas para esa prxima charla, Coni
agreg aprovechando que somos todas mujeres, la prxima podramos hablar Antes de
que terminara la frase una voz la interrumpi con picarda diciendo de hombres no
identifiqu quin fue-. Las risas fueron generalizadas, as como el gesto un poco confuso y
sonriente de la doctora, que se sonri por el remate pero se qued sin saber bien qu
hacer cuando las risas continuaban. Su gesto era el de quien piensa que hay que rerse pero
no ha entendido bien el chiste.

Sobre lo descripto, caben varias reflexiones. En primer trmino, la presencia del


humor y la picarda como dimensiones que pueden revelar relaciones y representaciones
que, de otro modo, quedan opacadas. Como plantea Claudia Fonseca (2004) el humor
puede ser una entrada a los discursos alternativos: si bien en el humor aparecen imgenes
estereotipadas, en nuestro caso, sobre el gnero, esos estereotipos son diferentes a los
presentes en el discurso hegemnico. As, frente al estereotipo de la madre que da la teta
de la mdica, la risa de las asistentes a la charla de algn modo impugna esa representacin
normativa, revelando otras: por ejemplo, las mujeres que estando solas slo pueden llegar a
hablar de hombres.

En segundo trmino, lo sucedido en esta charla nos muestra la importancia de


nuestra decisin inicial, de haber salido del centro de salud para comprender, en todas sus
dimensiones, las relaciones de estas mujeres con los agentes estatales. Las mismas mujeres

102

[Escribir texto]
silenciosas que esperan en la salita a ser atendidas y que acatan cada palabra de la
mdica en la consulta, se permitieron chistes y risas en un mbito que sienten como ms
propio. La misma mdica, que en la salita caga a pedos a las madres y apenas las mira
cuando sale del consultorio y pasa rauda por la sala de espera, se muestra incmoda ante los
chistes de las mujeres y habla de enfermedades a pedido de ellas (cuando se haba negado a
hacerlo previamente). Sin embargo, lo que sigue presente en su actitud y palabras es el uso
de diminutivos, el tono pedaggico, que en algn sentido, pueden ser pensados como los
rasgos caractersticos del discurso de la salud pblica, que como muchos autores sealan,
piensa al otro, y sobre todo a la mujer107, desde el lugar del tutelaje y no de los derechos.
As, por ejemplo, Mara Silvia Di Liscia (2002) describe las preocupaciones de los mdicos
sanitaristas a cargo de la asistencia social en las dcadas de 1930 y 1940, quienes sostenan
que a favor del nio considerado un bien supremo de la comunidad- y en pos de la baja de
la mortalidad infantil, era menester que el Estado adoptara medidas impositivas como la de
obligar a la mujer grvida a realizar una asistencia correcta de su embarazo y de su parto
llegando en esa intervencin a interceder en el estado civil de las mujeres (Di Liscia, 2002:
216), ya que establecan una relacin directa entre mujeres de sectores populares-hijos
ilegtimos-aumento de la morbimortalidad infantil.

Volviendo a la charla en el comedor El Galponcito, es necesario decir que si bien


ste es un espacio generado entre mujeres, deben diferenciarse las relaciones entre
agentes estatales y destinatarias tambin relaciones entre mujeres- y las relaciones
entre mujeres pares, mujeres del barrio. Se trata de espacios y relaciones bien diferentes,
y como en el caso de la charla descrita, en el encuentro entre unas y otras, no se manifiesta
una solidaridad intragnero108. En este sentido, es importante considerar la pluralidad de
experiencias del ser mujer para evitar caer en esencialismos. As, lo que proponemos para
el anlisis no es descartar la dimensin de gnero, sino partir de ella desde la idea de la
pluralidad; es decir, evitar pensar la categora mujer como un universal (Moore, 1999) y
107

Aqu la mujer hace referencia al modelo de mujer que, para la salud pblica, es la interlocutora de su
discurso.
108
Creemos necesario insistir en distinguir el espacio entre mujeres pares que se da en las asistentes al
comedor El Galponcito, donde adems de reconocerse como mujeres se reconocen como iguales; y el
espacio del centro de salud, ocupado por mujeres, agentes estatales y destinatarias, que no se reconocen
como iguales.

103

[Escribir texto]
subrayar el modo concreto en que las mujeres se constituyen como sujetos. Este
razonamiento implica pensar el gnero constituyndose junto con la etnia, la nacionalidad,
la clase y la generacin, entre otras dimensiones posibles.

En la charla que describimos, no estamos en el espacio del centro de salud, que


cristaliza en un lugar de mayor poder a la autoridad mdica. Estamos en otro espacio, que
re contextualiza las diferencias y las rearticula con otras dimensiones. Lo que desde nuestro
punto de vista se subraya en esta charla en El Galponcito, son las distintas pertenencias
de clase de estas mujeres, la mdica y las destinatarias de la poltica de salud, pertenencias
de clase que marcan una alteridad que si bien est presente en el contexto de la salita, en
dicho espacio puede quedar subsumida bajo otras, por ejemplo, la relacin mdicopaciente. En la charla del comedor, en el tono usado por la mdica, en su incomodidad, en
la ausencia de un cdigo de humor compartido, se manifiesta esta alteridad, que como
seala Fonseca (2005b), ha sido muchas veces olvidada por la antropologa, en pos de
privilegiar otras. Es necesario, propone la autora, en sociedades como las nuestras, con una
gran desigualdad social, pensar las alteridades inscriptas en el juego de la estratificacin
social. No queremos decir con esto que esta diferenciacin sea ms importante que otras,
pero s apuntar que si lo que quisimos fue comprender las relaciones entre las agentes
estatales de un centro de salud y las destinatarias de las polticas, hay que pensar en las
diversas formaciones de los agentes, en las trayectorias de los destinatarios, en los
contextos y situaciones en los que se dan las interacciones entre ambos, los recursos que se
intercambian, la identidad de gnero de unos y otros y tambin, en las posiciones desiguales
que cada uno ocupa en el sistema de estratificacin de nuestra sociedad.

4- Reflexiones Finales:
En este captulo intentamos mostrar las relaciones de los agentes estatales y de los
destinatarios de las polticas, enfocndonos en el punto de vista de stos ltimos, para lo
cual, decidimos salir de la salita. Abonaron esta opcin considerar el modo en que el
espacio la salita- y la autoridad mdica podan influir en las respuestas de las
destinatarias; y al mismo tiempo, el hecho de que las polticas influyen en las rutinas y la
territorialidad de las personas que viven en barrios bajo planes (Soldano, 2009), por lo

104

[Escribir texto]
cual, situarnos en sus perspectivas requera seguir sus puntos de vista fuera del centro de
salud. Fue as que nos sumergimos en el punto de vista de algunas de esas destinatarias, y a
la luz de sus experiencias previas, en particular, de su pasado como promotoras,
analizamos las relaciones con los agentes estatales del centro de salud.

As, en principio, ver a las destinatarias dentro y fuera del centro de salud nos
permiti salirnos de una visin puramente estatalista, y hacer pie en la vida cotidiana de
estas personas. En este plano pudimos dar cuenta de algunas ideas sobre lo que es la
salud y los problemas que el centro de salud debiera atender, que se confrontan con lo que
efectivamente dichas polticas atienden. Con esto, intentamos mostrar cmo, algunos
problemas y sus soluciones, entran en la agenda pblica y cmo otros no lo logran (Frederic
y Soprano, 2005), poniendo de manifiesto con ello la construccin poltica y cultural de
diferentes actores sociales que sustentan as la entrada de problemas en la agenda del
Estado.

Centrndonos en el grupo de ex promotoras, vimos la trascendencia de esta


experiencia para comprender las relaciones con los agentes estatales del centro de salud.
Estas relaciones fueron pensadas en el marco ms amplio de las relaciones entre
promotoras, vecinos y agentes estatales, por lo que intentamos, en el marco de esta red,
identificar relaciones simtricas y asimtricas (Foster, 1974), dadas por la pertenencia al
barrio, por diferencias de status y por los intercambios generados entre unos y otros. Esta
perspectiva nos permiti pensar la actividad de las promotoras como una mediacin
(Auyero, 2001) entre lo estatal dado por el centro de salud- y la comunidad. Las
contradicciones que esta actividad de mediacin gener nos llevaron a pensar la promocin
de salud, tal como era vivida por las mujeres, como un gift germnico (Mauss, 1979), don y
veneno a la vez.

Este anlisis puso de relieve la categora nativa del compromiso, que es la


expresin usada por las promotoras para significar su actividad. Al mismo tiempo que
subraybamos su punto de vista, nos permitimos pensar esa actividad como una tarea que
pone en el centro de la escena el rol de madres y cuidadoras de las mujeres, apelando de

105

[Escribir texto]
esta forma a ideas tradicionales sobre lo femenino, que muchas veces son incentivadas
desde las polticas estatales (Fraser, 1997; Ruano, 2004).

As, vimos cmo las promotoras eran valoradas por los agentes estatales por
pertenecer a la comunidad, pero tambin por ser mams, pero madres que precisan ser
enseadas y tuteladas. La opcin por seguir el punto de vista de estas mujeres nos mostr
cmo ellas actualizan ese rol de madres ante los agentes estatales al mismo tiempo que
problematizan la idea de salud del centro de salud, desde otras actividades y facetas de
sus vidas cotidianas de las que pudimos dar cuenta dejando de lado la perspectiva estatal.

Por fin, siguiendo la trayectoria de una de las promotoras, nos insertamos en un


nuevo proyecto de salud, que nos devel nuevas facetas en las relaciones con los agentes
estatales del centro de salud. A partir de una charla realizada con la mdica en un comedor
comunitario pudimos recontextualizar esas relaciones: as, los pruritos, el tipo de discurso y
la incomodidad de la doctora Glvez nos mostraron ciertas aristas del modo en que los
agentes estatales visualizan a las destinatarias y los modos diferentes en que se constituyen
los espacios de sociabilidad entre mujeres. Al mismo tiempo, el humor, la picarda
(Fonseca, 2004) y las ganas de hacer algo, nos permitieron acercarnos a aquellas facetas
de la vida de las destinatarias que, en principio, las sacan del lugar previsto por las polticas
de salud, permitindonos comenzar a asomarnos al modo particular en que ellas articulan
sus diversos roles. Si bien habamos planteado al centro de salud como un espacio
femenino, las cuestiones que acabamos de sealar nos mostraron la necesidad de pensar en
los diferentes modos de ser y estar entre mujeres, sumndole a la dimensin de gnero
otras dimensiones claves, entre ellas, la de clase (Moore, 1999; Fonseca, 2005b) En el
prximo captulo, nos sumergiremos en la trayectoria de otra ex promotora, Gabriela,
para profundizar algunas de estas reflexiones.

106

[Escribir texto]

Captulo 3.
Los Amores de Gabriela. Participacin en polticas de salud, intimidad y
empoderamiento.
El amor no se demuestra, ni se mide. Es como Gabriela. Existe, y con eso basta dijo Joo Fulgencio-. El
hecho de que no se comprenda o se explique una cosa no acaba con ella. Nada s de las estrellas, pero las
veo en el cielo, son la belleza de la noche.
Gabriela, clavo y canela. Jorge Amado.

Introduccin:

En el captulo 1 describimos el cotidiano de la implementacin de las polticas de


salud y analizamos en especial el modo en que los agentes estatales que trabajan en la
salita del barrio Pennsula consideran a las mujeres destinatarias de las mismas. En el
captulo 2, salimos del centro de salud, para analizar las relaciones entre los agentes
estatales y las mujeres destinatarias, desde el punto de vista de estas ltimas. A partir de
Coni, una ex promotora, pudimos acceder a los mltiples problemas de salud que
preocupan a las mujeres del barrio y que no son tratados por el centro de salud. Estas
preocupaciones emergen muchas veces en espacios que se dan entre mujeres y que
comenzaron a mostrarnos ciertas dimensiones de sus vidas cotidianas, que de habernos
quedado en una mirada puramente estatalista, centrada en el centro de salud, no hubiramos
podido captar. Hacemos referencia al humor, la picarda, la complicidad de ese estar entre
mujeres, cuestiones que hemos considerado como indicios que nos permitiran acceder a
los modos que las destinatarias, consideradas slo como madres por las polticas, articulan
ste y otros roles, en sus propias vivencias de ser mujer. As, comenzamos a asomarnos a
lo que ellas hacen y sienten como mujeres.

En este captulo, nos centraremos en estas vivencias para dar cuenta, a travs de la
trayectoria de Gabriela, otra de las promotoras, cmo se articulan esos roles.
Reconstruyendo las vivencias, relaciones y significaciones a las que su participacin en
polticas pblicas dio lugar, hemos dado con tres categoras madre, mujer y puta-

107

[Escribir texto]
que nos permiten acercarnos al modo problemtico con el que esta mujer se reconoce y es
reconocida por los distintos actores sociales con los que interacta.

1- La experiencia de promocin de salud a la luz de una trayectoria individual: el


cambio interno en boca de Gabriela.

Era diciembre y se acercaba el final del primer ao del trabajo del grupo de
promotoras de la salita de Pennsula y a modo de cierre, se haba decidido organizar un
almuerzo al que me invitaron. Coni y Gabriela haban organizado la comida: unas pizzas en
casa de Vanina. La casa de Vanina era una casa de material, de las mejores del barrio, con
un comedor amplio y sillas como para albergarnos a todas. A pesar del calor del medioda,
usaron el horno para cocinar las pizzas. Una cortina colocada en la puerta de entrada,
atenuaba el brillo del sol y dejaba penetrar una suave brisa, pero adentro el calor era
insoportable. Estaban Vanina, Coni, Poli, Clara, Gabriela y algunos de los hijos de ellas,
que luego de comer, se fueron a jugar al patio, donde Vanina haba colocado una
pelopincho.

La eleccin del medioda para realizar la comida no fue casual, ya que era durante el
da cuando los hombres no estaban y las mujeres podan hacer sus vidas. Sin embargo,
el que pas un rato por la casa fue Daniel, el marido de Vanina. Daniel trabajaba en el
Servicio Penitenciario y segn me haban contado, su relacin con Vanina era bastante
conflictiva. Ella, cansada de sus maltratos, haba querido separarse ms de una vez, pero l
no se lo permita. Daniel era un tipo celoso y como estaba al tanto de mi trabajo con las
promotoras, quiso ir a conocerme y tambin quiso que yo le realizara una entrevista, ya
que l poda decirme algunas cosas de Vanina. Su llegada tension un poco el ambiente
relajado que haba hasta el momento. Se sent junto a m y me dijo yo no s qu hablan de
m cuando no estoy, pero estoy seguro que hablan de m, vos debs saber, qu te dice ella
de m?. Yo le respond que todas hablaban un poco de sus familias, pero que yo estaba

108

[Escribir texto]
ms bien interesada en su trabajo como promotoras entonces hablbamos principalmente
de eso. Me sugiri que le hiciera la entrevista.

Acced un poco para darle el gusto y otro poco para no generarle problemas a
Vanina. Le pregunt cmo evaluaba el trabajo de Vanina como promotora, a lo que
respondi: yo la veo como que creci, ella no es de pensar las cosas que dice, pero ahora
como que piensa ms antes de hablar, habla mejor, est cambiada, creci, pero est
cambiada, eso s. Mientras responda me miraba fijo y al mismo tiempo, miraba ms all
de m, como buscando a Vanina, como querindole hacer llegar sus palabras. Termin
dicindome yo la amo, es la mujer de mi vida, y quiero lo que le haga bien, lo mejor para
ella, si esto es lo mejor, bueno. Mientras nuestra charla se desarrollaba, yo pensaba en los
comentarios que tanto Coni como Gabriela me haban hecho acerca de Daniel: que era
violento, que estaba loco, que no la dejaba en paz a Vanina, pero sobre todo, que
estaba loco. Fue un alivio para todas cuando se fue y pudimos, ms tranquilas, sentarnos
a comer la pizza.

Despus de comer y con los chicos afuera, las mujeres, un poco en alusin a la
visita de Daniel que haba puesto muy nerviosa a Vanina- empezaron a hablar de sus
maridos. Hasta ese momento, mi trabajo de campo estaba principalmente basado en su
trabajo de promotoras y no le haba prestado demasiada atencin a las cuestiones ms
privadas de las vidas de estas mujeres. Quiz por eso me pareca que era la primera vez que
las escuchaba hablar de sus maridos y se los dije. Me respondieron que no siempre
hablaban de ellos y cuando lo hacan, se quejaban. O se quejaban ms bien de su situacin,
decan que ni locas se volvera a juntar y que de haber podido, no habran tenido chicos
tan jvenes. Del grupo, casi todas seguan en pareja con los padres de sus hijos. Esas
parejas las haban formado a raz de sus embarazos, siendo muy jvenes. Por eso, decan
con pesar, que no haban tenido adolescencia: nada de bailes ni de quedarse a dormir en lo
de una amiga y esperaban que sus hijas no repitieran la historia.

Sin embargo, cuando les pregunt qu era lo bueno de ser mujer, todas refirieron la
maternidad como lo mejor. Y Clara, aclar lo mejor y lo peor a la vez. Como yo saba

109

[Escribir texto]
que algunas de ellas tenan problemas con sus parejas y se queran separar (adems de
Vanina, era el caso de Clara) les pregunt si a pesar de las quejas, estaban enamoradas.
Mir lo que nos pregunts me dijo Coni rindose, lo nico que nos faltaba a nosotras es
hablar del amor agreg Clara con su habitual resignacin y tristeza. Gabriela, esperando
que las otras cerraran sus comentarios, se tom un tiempo y luego dijo no s si se trata de
amor, yo lo que s, es que si vuelvo a estar con otro tipo, ni en pedo lo meto en mi casa
novios s, pero adentro de la casa, nooo asintieron las otras como en un coro. Cuando
pregunt los motivos, Gabriela me explic que lo haca por sus hijas mujeres, para no meter
un extrao en su casa y Clara, asintiendo, dijo adems, yo por lo menos, ya lav y le
planch a uno, con eso basta. De las risas iniciales, la charla se haba vuelto seria y
muchas se quedaron ensimismadas. Gabriela, como para romper un poco ese silencio y
retomando la palabra con la certeza de que las dems la escuchaban atentamente, elabor
una especie de discurso editorial, diciendo:

Como que nosotras nos dimos cuenta que ellos (los maridos) no son imprescindibles en la
vida. Vemos todos los cambios en la mujer, pero el hombre sigue siendo exactamente
igual Si vemos bien, todo esto que te hablamos es fruto de nuestro cambio, que antes,
nosotras, viviendo en esta sociedad patriarcal, tenamos que cocinarles, lavarle, todo y ellos
llegan del trabajo y se tiran y nosotras seguimos. Es nuestro cambio, todo lo que nosotras
trabajamos en el grupo, que se labur mucho lo interno y esto es algo cotidiano, que no se
dio por el centro de salud ni el gobierno ni nada. Lo mejor que pods hacer es juntarte con
otras personas, escuchar sus experiencias de vida, aprender a respetar lo que piensa el otro y
eso te abre un camino: no hay que encerrarse. Hay que encontrar un espacio y tener una
cabeza ms feminista.

Este relato de Gabriela, finaliza haciendo alusin a una cabeza ms feminista


como un elemento importante del cambio interno producido en ella y sus compaeras por
la experiencia que comenz con los talleres de la UMA. Es interesante hacer un paralelismo
entre esta narrativa y la que describe Laura Masson (2007) en su trabajo sobre las
feministas en Argentina. La autora propone que estas mujeres, para describir qu es ser
feminista y cmo se produjo el cambio en sus vidas, hacen alusin a un ejercicio reflexivo
interno, realizado en talleres de concienciacin donde, en el encuentro y la escucha entre
pares, se da una recuperacin del deseo personal, del propio yo y del propio cuerpo que
provoca un cambio en su identidad: as llegan al descubrimiento en carne propia, de la
afirmacin feminista por excelencia de que lo personal es poltico. Si bien, como bien
aclara Masson, el feminismo en nuestro pas es un fenmeno de mujeres de clase media y

110

[Escribir texto]
media alta, mayormente universitarias, es interesante resaltar cmo, al menos en lo
referente al dispositivo de escucha y conversin, hay similitudes con la experiencia que, va
la UMA, Gabriela vivi con sus compaeras.

En su relato, Gabriela sintetiz algo que las promotoras, de distintos modos, ya


haban empezado a mostrarme: que lo ms importante de su experiencia era haberse
encontrado entre s, haber logrado entre pares un espacio propio. Desde el principio de mi
trabajo de campo, Gabriela haba sido mi interlocutora ms importante: adems que era
reconocida por sus compaeras como la lder del grupo, ella saba que lograba comunicar
muchas ideas que sus compaeras compartan.

Adems de su vocacin de lder y su capacidad para expresar los sentimientos


propios y ajenos, Gabriela fue durante mucho tiempo quien ms empeo puso en mantener
la unidad del grupo, la continuidad de ese espacio propio que haban conquistado y que,
una vez terminado las actividades de promocin de salud, corra el riesgo de desarticularse.
En este captulo nos centraremos en su trayectoria, analizando los sucesivos intentos de
Gabriela por mantener los espacios conquistados; viendo especialmente cmo la suma de
estas experiencias gener nuevos cambios en su vida, cambios que nos permiten
problematizar de un modo particular, la participacin de mujeres en polticas pblicas de
salud.

En sntesis, vemos en la trayectoria de Gabriela algunas cuestiones que la hacen


sobresalir por sobre su grupo de pares: su liderazgo en el grupo de promotoras de salud,
su capacidad para realizar mltiples tareas. Pero si elegimos analizar su caso no es por su
excepcionalidad, sino porque de alguna manera, sus vivencias, similares a las de algunas de
sus compaeras y vecinas, nos permiten analizar lo que la distingue de ellas y tambin, lo
que las identifica por ejemplo, vivir en el mismo contexto social de pobreza-. Lo que nos
interesa es ver el modo en que el anlisis de una trayectoria se convierte en una estrategia
fructfera a la hora de problematizar y ponerle preguntas a algunos fenmenos. En este
caso, las preguntas apuntan a ver el modo en que esta mujer comenz a negociar y articular

111

[Escribir texto]
sus distintos roles e identidades, roles e identidades mltiples que como veremos, su
experiencia como promotora de salud le permiti vivenciar

1.2- Conociendo a Gabriela

En la primera etapa de mi trabajo de campo, cuando me acerqu al grupo de


promotoras de salud, mi inters principal estaba puesto en el concepto de
empoderamiento y la idea de mi trabajo era analizar la posibilidad que este grupo de
mujeres, que participaban en polticas de salud como promotoras, fueran mujeres
empoderadas. Si bien discutimos este concepto ms adelante (punto 3 de este captulo),
no queramos dejar de plantear que si bien esta categora analtica no fue descartada, al ser
puesta a dialogar con lo relevado durante el trabajo de campo, sufri modificaciones
importantes que enriquecieron nuestra mirada tanto sobre el concepto terico como sobre
los fenmenos empricos que intentbamos comprender a travs de l. Baste decir por ahora
que una de las primeras impresiones que proporcion el campo fue que yo estaba en lo
correcto, ya que una de las primeras promotoras que conoc fue Gabriela y ella daba con
el tipo de mujer que uno puede considerar empoderada. Grandota, chicata, divertida,
fumadora empedernida, enseguida entramos en confianza en gran medida por su modo
extrovertido de ser. Ahora es tiempo de ver cmo estas primeras ideas e impresiones se
fueron complejizando y transformando.

En aquella poca, las promotoras se reunan una vez por semana con la mdica de
la salita en un cuarto sin terminar al costado del centro de salud. Antes de entrar ya se
escuchaba la voz de Gabriela charlando con sus compaeras: ella era la encargada de
preparar y cebar el mate y muchas veces, le soplaba a la doctora Giorgi el temario de la
reunin sus cuadernos siempre estaban completos y repletos de informacin, sobre el
barrio, sobre las actividades-. Por ser la ms desenvuelta, sus compaeras solan elegirla
como la voz cantante del grupo. Por ejemplo, en unas jornadas sobre promocin de salud en
un centro cultural de la ciudad, Gabriela present el trabajo de su grupo ante un auditorio
de cien personas: tom el micrfono y habl sin que le temblara la voz. Para las otras
mujeres, sus compaeras, Gabriela era la ms capaz. Dentro del grupo, ella y Coni eran las

112

[Escribir texto]
que sobresalan ms a menudo: por hablar ms, por iniciativa, por sus relaciones ms
fluidas con los mdicos y la gente que no era del barrio.

Gabriela estaba en el grupo original de mujeres convocado por la UMA y desde el


principio, haba sido una de las ms comprometidas con el proyecto de promocin de salud
llevado a cabo desde la salita. Al mismo tiempo que desarrollaba esta tarea, cocinaba en
un comedor de la FTV, el comedor Umita, donde adems de cocinar era la encargada
ante el Fopar109 de recibir las mercaderas para la elaboracin de las comidas. Por ese
entonces, el grupo todava tena estrechos vnculos con Estrella Doria (ver captulos 1 y 2);
Gabriela era la nica que tena telfono en su casa (luego casi todas tenan celular), de
modo que Estrella se comunicaba con Gabriela y Gabriela con el resto de las mujeres en
caso de haber una reunin o actividad.

Cuando a principios de 2005 el proyecto de las promotoras se desarticul (ver


captulo 1), Gabriela sigui a cargo del comedor y fue quien motoriz un proyecto de
micro-emprendimientos para la produccin de pastas. Los subsidios de Fopar estaban
cambiando: ya no se percibiran ms subsidios para mercaderas y deban fomentarse la
reconversin productiva de los comedores. La FTV, a travs de Estrella Doria, sugiri al
grupo del comedor Umita reconvertir el comedor en un proyecto productivo que
pudiera ser subsidiado por Fopar. Gabriela convoc a sus viejas compaeras del grupo y a
otras de las mujeres que colaboraban con el comedor. Decidieron que podan hacer una
pequea fbrica de pastas. Despus de muchas reuniones calculando los costos de
fabricacin, los roles que ocupara cada una en la produccin, de soar con los modos de
distribucin de las mercaderas y dems, me llamaron para que las ayudara como asistente
tcnica en la elaboracin del proyecto escrito que deban presentar al Fopar. Cuando el
proyecto estaba en vas de ser presentado, la comisin directiva del club donde funcionaba
el comedor y donde funcionara el micro-emprendimiento- dej de brindarles el espacio.
Fue necesario, entonces, conseguir un lugar para que el proyecto funcionara. Acompa a
Gabriela en sucesivas gestiones para conseguir dicho lugar: ante la delegada comunal de la

109

Fopar es el Fondo Participativo de Inversin Social, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social de
la Nacin, cuyo objetivo era en aquel momento financiar comedores comunitarios.

113

[Escribir texto]
localidad a la que Pennsula perteneca, ante un concejal del PJ, ante distintos dirigentes de
la FTV. Las cosas se complicaban y el grupo de mujeres del comedor ya no participaba de
las reuniones, slo acompaaban a Gabriela algunas de sus viejas compaeras del grupo de
promotoras110. Pero ella insista. Con la idea fija de conseguir un lugar, donde adems de
ubicar la fbrica de pasta se pudieran realizar otras actividades, me pidi ayuda para
comenzar los trmites de formacin de una asociacin civil con personera jurdica, lo cual
facilitara, segn ella crea, la obtencin de algn predio del barrio donde construir un
lugar.

La posibilidad de conseguir un lugar haba entusiasmado a algunas de las


mujeres, despus del bajn que les haba provocado la conclusin un poco abrupta del
proyecto de promocin de salud. Cuando este nuevo proyecto de reconversin productiva
del comedor fracas, ya haba pasado un ao, pero Gabriela no se desanim. Segn ella,
porque ese tipo de actividades le gustaban y porque hay que hacer algo: cada vez que
soaba con tener un lugar imaginaba las posibles actividades a desarrollar all: apoyo
escolar para los chicos, cursos para los adultos, clases de salsa, de gimnasia, charlas sobre
temas de mujeres y dems actividades de ese tipo. A

la vez, Gabriela deca que

conseguir un lugar era una buena forma de mantener el espacio de encuentro con las otras
mujeres, un espacio de contencin en el que ellas charlaban de sus cosas: se escapaban de
sus casas, de sus rutinas y chusmeaban, se divertan.

Pensando en esta posibilidad y ante la falta de alternativas, se ilusion con armar


una lista para pelear en las elecciones de comisin directiva del club Las Lomas111, donde
haba funcionado el comedor Umita. Gabriela se lamentaba del poco uso que los
vecinos daban al club -slo usan el club para jugar a las bochas-, en oposicin a todo lo
que ella pensaba, podan llegar a hacer con sus compaeras de contar con ese espacio. Al

110

Casi todas las promotoras colaboraban o asistan al comedor Umita. Las que siguieron en el proyecto
de la fbrica de pastas, fueron Clara, Lali, y en menor medida, Coni y Marcela.
111
El club Las Lomas, quedaba en el barrio del mismo nombre, a cuatro cuadras de Pennsula. Cuando
describimos el barrio en el captulo 1, decamos que la calle sobre la que se encuentra el centro de salud, es la
calle que divide estos dos barrios. A pesar de la cercana, Las Lomas es un barrio menos humilde que
Pennsula y la gente que vive all suele diferenciarse de los que viven al otro lado de la calle divisoria.

114

[Escribir texto]
final de ese segundo ao de mi trabajo de campo, todas estas posibilidades se haban
desechado.

1.2.1- La relacin de Gabriela con la FTV.

Gabriela y el grupo de mujeres del comedor Umita -entre ellas, las ex


promotoras- seguan recibiendo sus planes Jefes por la Federacin de Tierra y Vivienda
(FTV, entonces en la CTA). Estrella Doria, quien siempre haba sido el enlace entre este
movimiento y las mujeres del barrio Pennsula, se haba alejado del mismo. Dada la
performance de Gabriela como lder comunitaria y la ausencia de Estrella Doria como
enlace, el movimiento empez a considerar a Gabriela como referente barrial. Fue as
como particip de otros proyectos de promotores territoriales 112, iba a algunas reuniones
del movimiento y se convirti en la referente de la FTV en el barrio Pennsula, en lo
relativo al manejo de la informacin para los proyectos de cooperativas de vivienda. Deba
mantener actualizada la informacin sobre los aspirantes a obtener las viviendas y elevar
dicha informacin a la FTV, que organizaba las listas de las personas que se beneficiaran
con la construccin o ampliacin de sus casas. Gabriela crea que ella misma podra llegar a
tener su propia casa de material, ya que por tener cuatro hijos y el ttulo de propiedad de la
tierra en orden, estaba en condiciones de ser una de las beneficiarias. Sin embargo, a pesar
de estar en una posicin privilegiada en la FTV, hasta el momento de la finalizacin de mi
trabajo de campo, todava no haba accedido al tope de la lista de prioridades para la
construccin de su vivienda.

Los dirigentes locales

de la FTV, que por entonces estaban a cargo de la

Subsecretara de Tierra y Vivienda de la Nacin, le ofrecieron un contrato laboral. As fue


como en 2007 consigui un contrato municipal para trabajar en los barrios los proyectos
que bajaba la Subsecretara de Nacin al Municipio. Su trabajo consista en agilizar
los trmites de regularizacin de la tierra para acceder a la construccin financiada de las

112

Fue promotora territorial en un proyecto de erradicacin de basurales en dos barrios vecinos a


Pennsula Asisti a estos proyectos como delegada de la FTV.

115

[Escribir texto]
viviendas, en su barrio y en otros. Gabriela estaba encantada con el trabajo, ya que la
valoraban por su manejo113 en los barrios a la vez que aprenda rpidamente todo lo
relativo al aspecto administrativo de los documentos. Adems, tena por primera vez obra
social y un sueldo. De todos modos, ella saba que a pesar de sus capacidades, tena ese
trabajo, porque estaba114 con la FTV: concurra a reuniones, movilizaba gente para actos
y marchas, todas actividades que le gustaban y le permitan salir de su casa, ir a la capital y
conocer otra gente.

Al mismo tiempo que realizaba todas estas actividades, Gabriela retom sus
estudios secundarios en un programa de finalizacin de estudios para adultos, que tiene una
modalidad semipresencial y se dicta en una ONG del barrio Pennsula. Con el resto del
tiempo que le quedaba, venda productos por catlogo (sbanas y toallas) y realizaba
algunas manualidades (souvenires para comuniones y bautismo) que sola vender entre su
red de amigos y vecinos.

1.2.2- Puertas adentro: Gabriela y las relaciones con su familia.

Esta hiperactividad de Gabriela, desarrollada bsicamente fuera de su casa,


contrasta con lo reducido de sta, como si su casilla fuera demasiado pequea para
contenerla. La casilla de madera115, ubicada a un costado del terreno donde viven los padres
y el hermano de Gabriela, tiene un ambiente, donde viven ella, su marido Emir y los cuatro
hijos de la pareja. Gabriela qued embarazada del primero de sus hijos cuando tena 16
aos, por lo que abandon el secundario y se junt con Emir. La madre de Gabriela, Rosa,
que es quien cuida de los hijos cuando ella no est en casa, es manzanera y afiliada al PJ
de toda la vida. El padre de Gabriela, su hermano y Emir, trabajan juntos realizando

113

manejo es un modo de referirse a la aptitud para desenvolverse entre la gente de los barrios populares y
los dirigentes, una versatilidad de su carcter que puede ser considerado como un recurso.
114
Uso el verbo estar y no ser, respecto a los movimientos sociales, siguiendo lo planteado por Julieta
Quirs (2006) en su crtica a la idea de identidad piquetera, cuando plantea que apelar a identidad es un modo
de esencializar lo que los sujetos viven como algo relacional y contextual, por lo que es mejor plantear el
estar con un movimiento, que ser de un movimiento.
115
Sobre su casilla, un da me coment una discusin con su suegra, donde esta criticaba a una familia vecina
y deca de estos que viven en un rancho, Gabriela le replic y nosotros? Nosotros tambin vivimos en un
rancho.

116

[Escribir texto]
pinturas de obra. Los tos y primos de Gabriela tambin viven en el barrio y forman parte
de la comisin directiva del club Las Lomas, donde funcionaba el comedor Umita.

Rosa, la madre, a veces se quejaba de que Gabriela no hiciera fuerza para que le
saliera lo de la vivienda. Estaba contenta con que su hija tuviera un trabajo, pero al
mismo tiempo refunfuaba sigue viviendo ac y yo le tengo a los chicos, que ya son
grandes, no pueden dormir todos juntos, yo me traigo a los varones para ac, pero yo
tambin estoy cansada, yo ya cri a mis hijos. Gabriela se apoyaba en su madre, ya que
dejar a los chicos con ella le permita salir y poder tener sus propias actividades. Yo no los
descuido, s que no andan en la calle, sola decirme. Para las mujeres del barrio, siempre
era importante el tema de los hijos, ya que eran muy criticadas las que los dejaban solos o
no los cuidaban. Contar con una madre, una vecina, o una hermana para el cuidado de los
hijos era fundamental, por ejemplo, a la hora de decidir tener o no tener un trabajo. Como
seala Fonseca (2004) para el caso de las barriadas populares en Porto Alegre, la honra
femenina se vincula con ser una madre devota y ama de casa eficiente. De modo que para
criticar a alguna mujer, se focaliza en alguna de estas dos cuestiones; en el caso del barrio
Pennsula, la cuestin del cuidado de los hijos era la ms notable. El orgullo de una mujer,
o al menos, el modo de evitar ser criticada por las otras, est en gran medida relacionada
con sus capacidades respecto al cuidado de los hijos: que no anden en la calle, que no se
droguen, y en el caso de las hijas mujeres, que estn en la casa y que ayuden a sus madres
en las tareas del hogar y el cuidado de los hijos ms pequeos.

Los maridos/hombres, por ms que estuvieran desocupados, nunca se encargaban


del cuidado de los nios. Tal era el caso de Emir. Gabriela deca que su marido, comparado
con otros, era piola, porque la dejaba hacer su vida. Pero nada ms: nunca se encargaba
de cuidar a los chicos y esta responsabilidad era compartida por Gabriela y Rosa. Rosa le
daba la tranquilidad de que sus hijos estaban bien cuidados y no andaban en la calle, algo
que a Gabriela la preocupaba especialmente, ya que los dos mayores estaban entrando en la
adolescencia que es percibida como una edad de riesgo-.

117

[Escribir texto]
1.2.3- Mundo pblico-mundo privado?: Una reflexin sobre los espacios sociales.

Con lo narrado hasta aqu estamos en condiciones de hacer una breve reflexin
sobre los espacios sociales donde transcurre la vida de Gabriela. Por un lado, vemos su
actividad en el espacio pblico, bsicamente en sus tareas para la FTV y la subsecretara de
Tierra y Vivienda. Tambin, sus actividades en el barrio, para el centro de salud, para el
comedor, con sus ex compaeras y vecinas. Y por otro lado, su vida en el seno de la
familia: su casa, sus padres, sus hijos. Como bien seala Roberto Da Matta (1979) para
Brasil, estamos en presencia de dos dominios sociales bsicos: la casa- la ra (la calle). El
primero es el dominio de las relaciones jerrquicas, el universo controlado de las relaciones
familiares y del parentesco; el segundo, dice Da Matta, es el mundo pblico donde se da el
movimiento, la novedad, donde no se conocen de antemano las reglas y cdigos, el dominio
de la eleccin y la voluntad. Si bien es habitual relacionar la ra con lo pblico y la casa
con lo privado -pensando la primera como el espacio de los hombres y la segunda como el
espacio de las mujeres- consideramos que la oposicin casa-ra es menos dicotmica y
permite mostrar las interrelaciones y espacios intermedios, que la mera oposicin pblicoprivado muchas veces ensombrece116. En este sentido, Da Matta seala que ambos
dominios casa y ra- deben ser contemplados como extremos de un continuum. Siguiendo
con esta idea, podemos pensar que el barrio en la vida de Gabriela es decir, las
actividades por ella desplegadas en este espacio que no es la casa pero no es tampoco
plenamente la ra- se sita en medio de ese continuum.

116

En las definiciones ms clsicas la primera distincin entre pblico y privado se basa en la visin
aristotlica de poltica y economa. As, lo poltico es el mbito de la polis, de los ciudadanos libres, el lugar
de la accin (praxis) y el discurso (lexis). En oposicin a este mundo se encuentra la asociacin natural de la
vida familiar, la economa (oikos) que remite a lo domstico. Como plantea Hanna Arendt (1993), la divisin
propuesta por Aristteles remite a lo pblico como lo poltico, el mbito de la libertad y lo privado como lo
familiar, el mbito de las necesidades. Estas visiones sobre lo pblico se transmiten a la idea de esfera
pblica, que es todo aquello que no es lo domstico y familiar. Como bien seala Fraser (1997), la confusin
principal derivada de esta idea es que lo pblico as considerado remite a tres rdenes bien distintos: el
Estado, la economa formal el mercado-, y los espacios del discurso pblico aqu en el sentido ms
habermasiano de esfera pblica-. Algo similar se produce respecto a lo privado, donde se remite tanto a la
propiedad privada, los intereses privados -distintos del inters comn que desde un punto de vista republicano
son la quintaesencia de lo pblico-, y por otro lado, lo privado como aquello relativo a la vida domstica,
ntima y familiar, incluyendo aqu la vida sexual.

118

[Escribir texto]
Lo importante de sealar estos dos dominios es que, como seala Da Matta, son
distintos los papeles sociales que los individuos desarrollan en cada uno de ellos. Afirmar
esto implica no considerar a priori un dominio como femenino la casa- y otro como
masculino la ra-, sino diferenciar analticamente los papeles sociales que los mismos
individuos desarrollan en cada uno de estos espacios y cmo, unos y otros, no pueden ser
considerados aisladamente.

Ahora bien, volviendo a nuestro trabajo, es clave subrayar que los papeles que
Gabriela desempea en la ra y en el barrio, son posibles por lo que sucede puertas
adentro de su casa. Como dijimos ms arriba, si ella no tuviera quien le cuida a los hijos,
no podra desarrollar con toda la libertad con que lo hace, sus mltiples actividades en el
mundo pblico. Como ya lo sealaran las palabras de Gabriela durante el almuerzo de fin
de ao, la participacin en las polticas de salud, en actividades comunitarias, produce
cambios en la vida de estas mujeres (lo que ella llama cambios internos); ahora bien,
tambin es cierto que esos cambios internos fueron posibles gracias a ciertas condiciones
en la vida familiar que haban propiciado la participacin en actividades comunitarias -por
ejemplo, la presencia de Rosa, la madre de Gabriela, en la casa, cuidando de sus hijos-. Es
decir, los papeles que Gabriela desarrolla en cada uno de los espacios sociales por los que
su vida transcurre, no pueden ser pensados aisladamente, ya que esos espacios son
permeables, se influyen unos a otros, y sobre todo, son espacios fsicos y simblicos cuyos
significados se transforman a medida que ella los vive y dota de sentido.

Como en este captulo nos hemos propuesto analizar la trayectoria de Gabriela,


cremos necesario mostrar cmo ella misma, en los diversos espacios sociales en los que
transcurre su vida, articula sus diferentes roles y papeles. Su mundo, su vida no son
solamente su casa, ni tampoco solamente la ra sino la mutua interrelacin e influencia de
ambas. Por eso creemos que la idea del continuum entre la casa y la ra es ms apropiada
que la mera esquematizacin entre lo pblico y lo privado, que a su vez contiene otras serie
de categorizaciones como lo ntimo- sobre las que trabajaremos a continuacin.

119

[Escribir texto]
2- La confidencia: trabajo de campo y emergencia de la intimidad como dimensin de
anlisis.

Un da, tomando mate bajo la sombra de un frondoso rbol en el patio de su casa,


Gabriela me empez a contar que quera separarse de su marido, Emir, pero l no quera.
Durante todo aquel verano el verano despus del intento fallido de poner en marcha la
fbrica de pastas y antes de entrar a trabajar a la subse tal como llamaba a la subsecretara
de Tierra y Vivienda- Gabriela haba intentado convencerlo, pero l se resista: me dice
que se va a matar si lo dejo, pero qu se va a matar me deca entre risuea y angustiada. Al
final, siguieron viviendo juntos, ya somos como hermanos me deca ella, resignada.
Durante ese tiempo, Gabriela haba adelgazado bastante y haba gestionado por medio del
Club de Leones unos lentes de contacto por lo que pudo dejar de usar

los lentes

comunes: ahora s veo me dijo emocionada.

Al poco tiempo de que me contara que haba intentado separarse, bamos


caminando hacia la salita y ella iba al lado mo, mandando mensajitos con su celular ahora que usaba lentes de contacto, lea sin problemas las palabras escritas en la pantallita
del aparato-. Como el aparatito no dejaba de sonar, un poco intrigada, le pregunt con quin
se mandaba tantos mensajes. Como respuesta, con un gesto un poco pcaro en su mirada,
me mostr un mensaje del telfono, que deca te quiero ver. Entonces, asombrada, le
pregunt:

Mara: quin te quiere ver?


Gabriela: Mi chico de humo117-

Con picarda, empez a contarme que haba entrado en un Chat telefnico118 y


que por ese medio haba comenzado a conocer tipos. En ese momento, uno de ellos le
117

Despus supe que Mi chica de humo es una cancin del cantante meldico espaol Emmanuel, que dice
en una parte Yo ya dej atrs los veinte y ella probablemente, no estamos para jugar no me va a transformar
en crucigrama viviente. Ah, ah me entiende me tantea ah, ah me enciende coquetea se evapora. Y yo qu s
,dnde va, dnde vive y todo est mal y siempre es igual y yo qu s que no soy detective la paso fatal mi
chica de humo mi chica de humo (el remarcado es nuestro)
118
Este Chat consiste en enviar un mensaje a un nmero, con lo que uno ingresa en un foro, donde pueden
comunicarse con otras personas, recibir llamados y mensajes. Por lo general, se usan seudnimos. Slo basta
para participar tener un telfono celular con servicio de mensaje de texto.

120

[Escribir texto]
mandaba un mensaje. Yo, un poco confundida, le pregunt si slo se mandaba mensajes y
ella, muy resuelta, me respondi que no, que se haba visto con algunos y que el que le
escriba en ese momento, era su amante. Ya se haba encontrado varias veces con l: era
un hombre de unos cuarenta aos, que trabajaba de camionero y era de la localidad de San
Miguel. Por lo que Gabriela me contaba, el hombre era muy gentil con ella y pareca muy
enamorado. Y vos? le pregunt, a lo que respondi que no, que para qu, que cmo se
me ocurra. Lo que a Gabriela le interesaba era divertirse, olvidarse de su rutina, sentirse
halagada. Vea a su chico de humo una o dos veces al mes y el resto de tiempo, se
escriba mensajitos de texto con l.

Pero chico de humo no era el nico amante de Gabriela. A partir de su


confidencia, y dada la confianza que me haba brindado, comenzamos a hablar de sus
amantes y sus salidas. Gabriela me contaba cmo haba conocido al primero, cmo se
enganchaba con ellos, cmo eran los encuentros: con uno, el de San Miguel, nos
encontramos en Once y caminamos y me invit un caf, con el otro, el de Florencio Varela,
directamente en el telo. Yo no sala de mi asombro. Gabriela me contaba que ella siempre
les deca que era casada y tena 4 hijos, pero que la mayora no le crea. Me contaba que
algunos eran muy jvenes uno de ellos era un soldado de apenas 22 aos-, otros ms
grandes, que ella aprovechaba los jueves, que era el da que haba reuniones en la FTV 119,
para salir a sus encuentros, siempre hay una excusa.

En su casa, ni Emir, ni su madre sospechaban nada. Pero por las dudas, ella haba
conseguido otro celular: tena el celular oficial y otro exclusivo para el Chat. Me
contaba estas cosas cuando no estbamos en su casa o, si all estbamos, cuando sus hijos
estaban en la escuela. Si estbamos hablando de otra cosa, ella me deca te tengo que
contar algo y en un aparte, en tono ms confidencial, me narraba sus andanzas. Una de
esas veces, yo le dije parecemos adolescentes y ella me dijo y bueno, est bien, yo no
tuve adolescencia.

119

Es importante relacionar con el captulo2, ya que esto sucede al mismo tiempo que Coni est intentando
sumar a Gabriela para su proyecto de salud; y Gabriela le dice que le gustara pero que no puede por el
trabajo y porque justo las reuniones en el comedor el Galponcito son los das jueves, da en el que ella viaja a
Buenos Aires por la FTV, da en que tambin se ve con sus amantes.

121

[Escribir texto]

Desde su confidencia120, Gabriela no dej de contarme las novedades de sus


amoros y lo que haca en sus salidas, ya que adems de encontrarse con los hombres del
Chat, se haba re encontrado con una vieja amiga, Paula, que estaba separada, y con
quien iba al bingo o a bailar. Muchas de las cosas que ella me contaba en un principio a m
me parecan un poco ntimas. Cules eran estas cosas que yo consideraba ntimas? Por
ejemplo, que me dijera que siempre que se daba cita con algn hombre del Chat llevaba
preservativos en la cartera; que sola poner la Plaza Once, en la capital, como lugar de
encuentro, porque tena calado un telo121 en la calle La Rioja; que con su vieja amiga
Paula haba ido a ver un show de strippers a partir del cual me cont en detalle cmo era el
mecanismo por el cual los strippers se ataban el pene para que parezca que tienen ms
bulto. Por qu las consideraba ntimas? Qu haba de ntimo en todo esto?

En principio, estas ancdotas de Gabriela me obligaban a reflexionar sobre una


esfera que yo, como investigadora, haba denominado como ntima. A primera vista,
caban dos posibilidades: para Gabriela lo que me contaba no era ntimo y para m s -por lo
cual se haca necesario pensar como se va configurando para cada persona el dominio de la
intimidad-; o, lo que Gabriela me contaba s era ntimo para ella y que lo compartiera
conmigo tena ciertos significados que era necesario dilucidar. Siguiendo con esta lnea, de
ser esas cuestiones ntimas que ella comparta conmigo significativas para mi anlisis,
tambin obligaba a reflexionar sobre lo que Herzfeld (1997) ha denominado la Intimidad
cultural. Ahora bien, vayamos por partes.

El dominio de la intimidad puede ser pensado como un espacio interno, individual o


familiar, un espacio reservado de la mirada pblica, secreto o sujeto a discrecin. En este
sentido, la sexualidad en nuestras sociedades, por su vinculacin con la identidad personal
aspecto que desde Freud se considera constitutivo de sta- pertenece o se manifiesta en el
120

Segn el diccionario de la Real Academia Espaola confidencia es una revelacin secreta, una noticia
reservada, que implica confianza estrecha e ntima. Mendes de Miranda ( 2005) distingue entre la
confidencia voluntaria que espera el antroplogo -que supone confianza, discrecin y lealtad del oyente- y
la confesin que espera el inquisidor que supone la declaracin de un error, culpa o arrepentimiento-.
121
Tener calado un telo expresin que significa tener conocimiento de un hotel alojamiento o albergue
transitorio.

122

[Escribir texto]
dominio de lo ntimo (Giddens, 1992). Ahora bien, esta definicin contiene un elemento
normativo, que establece de algn modo, una serie de actividades que deben ubicarse en ese
dominio, como sera el caso de la sexualidad. Si Gabriela me contaba algo que ella no
consideraba ntimo y yo s, quedaba de manifiesto cierta alteridad entre ella y yo; y al
mismo tiempo, quedaban en evidencia las limitaciones de una definicin normativa que no
puede dar cuenta de la diversidad de connotaciones dadas a la intimidad; definicin que no
considera la variacin de las representaciones colectivas en torno de lo ntimo, que tal
como el caso lo muestra, no podra ser considerado a priori como un dominio social donde
se desarrollan determinadas actividades por ejemplo, las sexuales-, sino como un espacio
que se configura de manera diferente para cada quin.

Ahora bien, es necesario mencionar que antes de que Gabriela me contara de sus
amantes, ella me haba dicho que me consideraba su amiga122. Un tiempo despus de
declararme su amistad, me hizo la confidencia. Como dijimos ms arriba, ella me contaba
de sus andanzas, en determinadas situaciones, podramos decir, de privacidad entre ella y
yo. Justamente esas situaciones son las que le daban a lo que ella me contaba el carcter de
confidencia, de secreto; por lo que podemos pensar que tanto ella como yo, considerbamos
esa informacin como ntima. Esto me obligaba a indagar sobre el significado que tena
que, como informante, me contara algo ntimo y por qu esto resultaba interesante para
mi anlisis.

En primer lugar, lo que la confidencia pone de relieve es la relacin de confianza


que la hace posible. En este sentido, como seala Herzfeld (1997), acceder a lo ntimo es
el fruto de la perspectiva antropolgica, holista por excelencia, que gracias a su trabajo
basado en la proximidad, nos permiten acercarnos y obtener este tipo de datos que, si bien
pueden ser considerados a primera vista como meramente anecdticos, se vuelven centrales
a la hora de entender determinados aspectos de las identidades de las personas con las que
el antroplogo trabaja. Al rescatar la importancia de la Intimidad cultural, Herzfeld (1997)
plantea que los cambios que ocurren en esta esfera de lo social pueden producir
transformaciones sugestivas en las formas culturales de un pueblo-nacin. Volviendo a
122

Al hablarme de sus amigas, dijo, salvo Paula y vos, todas mis amigas viven ac cerca, en el barrio.

123

[Escribir texto]
nuestro caso, lo que Gabriela me contaba de su vida, iluminaba de modo distinto todas las
otras cosas que yo saba de ella: las relaciones con sus pares, con su familia, su experiencia
en la FTV, su pasado de promotora, su participacin en las polticas pblicas de salud.

Por ltimo, una reflexin sobre las condiciones de posibilidad de la intimidad. Cabe
preguntarse cmo Gabriela, a partir de su experiencia comunitaria, de su participacin en
polticas pblicas y de los cambios internos producidos de algn modo gracias a estas
vivencias, comienza a gozar de una esfera ntima. Esto es, pensar que este conjunto de
experiencias contribuyen, subjetiva pero tambin prcticamente, a la emergencia de ese
espacio de intimidad y autonoma, donde Gabriela despliega su sexualidad. Siguiendo con
esta idea, es posible plantear a la intimidad como una especie de privilegio; y en este
sentido es interesante el planteo de Giddens, quien sostiene que en la actualidad, la
intimidad no debe ser entendida como un espacio interaccional sino como un conjunto de
prerrogativas y responsabilidades que establecen agendas de actividad prctica (1992:
172). As, el autor va mostrar la importancia de los derechos (y la lucha de las mujeres por
stos) como medios de lograr la intimidad. Lo cual le har decir que es posible pensar a la
intimidad como una promesa de democracia, donde la democracia estara dada por la
posibilidad de establecer relaciones libres e iguales, basadas en la idea de la autonoma.

2.1- La salud reproductiva por un lado y salud sexual por el otro: el camino hacia
una sexualidad plstica.

Como venamos diciendo, lo que Gabriela me contaba, eso que a m me resultaba


ntimo, tena que ver con el ejercicio de su sexualidad. Por lo tanto, me parece importante
resaltar cmo este trmino empieza a aparecer en los discursos de mis informantes como un
trmino especfico, ligado a un campo de prcticas pero tambin asociado a un campo de
saber. As, cuando Gabriela y sus compaeras me contaban de los talleres en los que
haban participado en la poca en que se formaban como promotoras con las militantes de
la UMA, hacan referencia a un taller sobre sexualidad que haban realizado con una
mdica sexloga -y militante feminista- y gracias a quien haban aprendido qu era el
orgasmo. En se y sucesivos talleres, las promotoras haban trabajado sobre la distincin

124

[Escribir texto]
entre salud reproductiva y salud sexual, por lo que cada vez que se haca referencia a la
salud sexual y reproductiva como un todo, Gabriela aclaraba, como repitiendo una
leccin:
salud reproductiva por un lado y salud sexual por el otro. La salud reproductiva es ms
que nada embarazo y contracepcin nosotras de eso sabamos algunas cosas, aunque no
las ponamos mucho en prctica risas- si no, no tendramos tantos chicos, por lo menos
yo. Pero eso era antes. Y la salud sexual, ah s, nos dbamos cuenta que la mayora no saba
nada, siempre el sexo era algo malo, traumtico, que no se disfrutaba, algo que haba que
dar, aunque no quisieras.

En esta distincin que marca Gabriela, comenzamos a ver cmo la sexualidad,


empieza a aparecer como algo autnomo, diferente de la reproduccin. En este sentido es
interesante transcribir una nota de campo, realizada en los comienzos de mi investigacin,
donde apunto una charla que mantuvimos con algunas de las entonces promotoras,
momentos antes de comenzar en el centro de salud, la reunin semanal del grupo:
Vanina, Gabriela y Clara, me cuentan de los talleres que hacan en la poca en que Estrella
organizaba las capacitaciones. Vanina dice: a base de eso aprendimos muchas cosas que
antes no sabamos. Y Clara, agrega por ejemplo, a quedar embarazadas cuando una
quiere Yo les pregunto entonces si eso no lo saban y Clara, tmida como siempre, me
responde: No, o si lo sabs, es de tu casa, y no lo habls. No tens un consejo de saber si
est bien o est mal. Cuando empezs a saber de esas cosas, quers saber cada vez ms y
ms Ah la interrumpe Gabriela, que con un tonito ambiguo, me dice: como que empezs
a tomarle el gustito, quers saber ms y ms Esto ltimo dicho hacindose la gata. Clara
aade con una media sonrisa nunca sonre del todo- Adems, imaginate, nos dieron a
elegir entre esto o criar gallinas ponedoras, obvio que bamos a preferir saber de esto
Vanina, que todava se rea de lo que haba dicho Gabriela, dice: yo pienso que la mujer
tiene que ser libre con lo sexual, como el hombre puede ser libre y hace y deshace, por que
claro, como no se embaraza pero la mujer tampoco se tiene que embarazar s o s Como
casi siempre, Vanina se enreda un poco con sus palabras. Bueno, ah tens -agrega
Gabriela- eso es algo que nosotras no sabamos, yo por lo menos, si no, no tendra 4 pibes.
Ahora lo s

Desde los inicios del trabajo de campo, vemos el impacto de las capacitaciones
recibidas en las vidas de estas mujeres. En esa instancia temprana, ya podamos observar un
importante nivel de reflexividad sobre la relacin entre los contenidos de las capacitaciones
y sus propias vivencias. La distincin entre lo sexual y lo reproductivo, no slo aparece
como algo que han aprendido, sino como una dimensin que empieza a tener influencia en
sus vidas, sus conductas reproductivas, sus deseos, como el que expresa Vanina al decir que

125

[Escribir texto]
la mujer tiene que ser libre con lo sexual o la mujer tampoco se tiene que embarazar s
o s.

Es interesante ver que, en el desarrollo mismo de la antropologa, las prcticas


sexuales, al principio, se analizaban por su vinculacin con la reproduccin biolgica y el
parentesco. Con el tiempo, fue configurndose como un campo de prcticas y
representaciones que deba ser comprendido autnomamente (Heilborn y Brando, 1999).
De algn modo, la autonoma de lo sexual respecto a lo biolgico se reproduce todava hoy
en algunos debates dentro de las ciencias sociales. As, Heilborn y Brando (op. Cit)
sistematizan estos debates en dos grandes corrientes: la esencialista, que concibe a la
sexualidad como un mecanismo fisiolgico para la reproduccin de la especie, basado en la
idea del instinto sexual -o en su versin ms psicologista, de pulsin psquica-; y la visin
constructivista, que refuta la universalidad de la idea de instinto sexual, buscando indagar
en las formas culturalmente especficas en que la sexualidad se manifiesta. Como bien ha
sealado Hritier (2007) la posibilidad de pensar en la sexualidad como algo especfico,
culturalmente modulado, pero sobre todo, autnomo de la reproduccin, est estrechamente
vinculado con la aparicin de la anticoncepcin. As, podemos hacer un paralelismo,
considerando que en Gabriela y sus compaeras, la aparicin de una idea de sexualidad
autnoma de la reproduccin, comienza a emerger con la posibilidad efectiva de saber,
optar y utilizar los mtodos anticonceptivos.

Entonces, partiendo de un punto de vista constructivista, lo que nos interesa es


resaltar qu significados va adquiriendo la salud sexual para estas mujeres en especial,
en Gabriela- y cmo se vinculan dichos significados con su identidad. Lo ms importante
aqu es ver cmo se empieza a pensar la sexualidad como algo ligado al placer, o por lo
menos, que debiera vincularse al placer y la autonoma. En ese sentido, podemos plantear
que a partir de las capacitaciones recibidas y la posibilidad efectiva de usar anticonceptivos,
Gabriela comienza a percibir la posibilidad de vivir una sexualidad plstica, un concepto
pensado por Giddens (1992) quien afirma que est separada de su integracin ancestral
con la reproduccin, el parentesco y las generaciones (1992: 35).

126

[Escribir texto]
As, gracias a la anticoncepcin, la sexualidad se hace maleable. En el caso de las
mujeres -donde el rol que les cabe en la reproduccin est indudablemente relacionado con
su condicin desigual-123 la anticoncepcin es un avance ms que significativo,
ntimamente relacionado con la posibilidad de la liberacin y la autonoma. Yo pienso que
la mujer tiene que ser libre dice Vanina en mi nota de campo y ms de una vez, tanto
Gabriela como sus compaeras sealaban que ellas, a partir de ser promotoras, no haban
vuelto a quedar embarazadas; es decir, haban conseguido un espacio de libertad, por lo
menos en lo relativo al control de su propio cuerpo. Podemos decir que este espacio es el
que genera algunas de las condiciones para el ejercicio efectivo de una sexualidad que sea
deseada y placentera. Sobre estas condiciones se inscriben las otras espacios, tiempo,
excusas- que tal como veamos en el caso de Gabriela, posibilitan la emergencia de un
espacio de intimidad donde ejercer dicha sexualidad plstica.

Ahora es el momento de ver cmo estos cambios en la vivencia de la sexualidad de


Gabriela, que como vimos, pueden ser relacionados con su participacin en polticas de
salud, nos permiten acercarnos tambin a una comprensin crtica de las polticas de
participacin social destinadas a mujeres.

3-Intimidad y Polticas Pblicas: otra mirada al empoderamiento.

Decamos ms arriba que con la idea de intimidad cultural, Herzfeld (1997) muestra
cmo esas cosas que slo deben ser habladas al interior de la casa 124, justamente por ser
consideradas el reverso de lo oficial, de lo pblico, tambin nos permiten comprenderlo.
Siguiendo con esta idea, podemos pensar que conocer la intimidad de Gabriela, no slo
tornaba relevantes ciertas cuestiones que habamos comenzado a plantear en el captulo 2
la complicidad del estar entre mujeres, la picarda de ciertos comentarios- sino que
iluminaba de modo muy distinto las otras esferas de su vida, y sobre todo, su experiencia

123

Hritier (2007) plantea en este sentido que la apropiacin de la fecundidad de las mujeres pasa por la
apropiacin de su sexualidad.
124
Ta en iko mi en dhimo es la expresin nativa en griego que quiere decir, segn Herzfeld, los asuntos
domsticos que no deben exponerse en la esfera pblica.

127

[Escribir texto]
como promotora de salud. Lo que quiero plantear aqu entonces es que, luego de que el
campo me llevara a saber sobre su intimidad, poda volver sobre mi inters originario -que
era la participacin en polticas y el empoderamiento- pero con una informacin que me
obligaba a repensar estas mismas ideas.

Hay una retrica de las polticas pblicas que establece una relacin casi automtica
entre participacin comunitaria y empoderamiento y que yo, a priori, comparta. Con estas
ideas en la cabeza, me acerqu al grupo de mujeres de Pennsula, que por participar en
proyectos comunitarios, es decir, por ser promotoras, deban ser mujeres
empoderadas.

Esta visin se asocia al paradigma de polticas denominado la mujer en el


desarrollo (Len, 1997) segn el cual, un modo de alcanzar el desarrollo es hacer que las
mujeres pobres adquieran un mayor control de los recursos, tanto a nivel individual como
colectivo. Sin embargo, como bien sealan algunas autoras feministas (Moser, 1993;
Molyneux, 2001), tener mayor control de los recursos no siempre implica verdadero
empoderamiento, por lo que es necesario analizar detenidamente los resultados a largo
plazo que produce la apropiacin de esos recursos. Esta es la idea que subyace a la
distincin entre necesidades prcticas y estratgicas de gnero125. Siguiendo este ltimo
planteo, el empoderamiento es la satisfaccin de las necesidades estratgicas, lo cual

125

Caroline Moser (1993) define como Necesidades Prcticas de Gnero a aquellas necesidades que las
mujeres identifican en sus roles socialmente aceptados estos son: rol reproductivo como aquel que
comprende las tareas y responsabilidades domsticas de cuidado y crianza de nios y el rol de gestin
comunal comprende actividades emprendidas sobre todo por las mujeres en el nivel comunitario, como una
extensin de su rol reproductivo, esto es, asegurar la provisin y mantenimiento de recursos escasos de
consumo colectivo, tales como agua, cuidado de la salud y educacin. Es un trabajo voluntario, no pago,
realizado en el tiempo libre-. Estas necesidades no desafan ni ponen en cuestin la divisin sexual del trabajo
ni la subordinacin de las mujeres, aunque surgen de esta situacin. Son una respuesta a necesidades
percibidas de manera inmediata, identificadas dentro de un contexto especfico. Por otro lado, define
Necesidades Estratgicas de Gnero a aquellas que las mujeres tienen debido a su posicin subordinada en la
sociedad. Varan de acuerdo a contextos particulares. Se relacionan con la abolicin de la divisin sexual del
trabajo, el alivio de la carga domstica y cuidado de nios, la remocin de formas institucionalizadas de
discriminacin tales como derechos a la propiedad y la tierra, acceso al crdito, establecimiento de igualdad
poltica, libertad de tomar decisiones sobre el propio cuerpo y la adopcin de medidas adecuadas contra la
violencia masculina y el control sobre las mujeres.

128

[Escribir texto]
implica una transformacin de las estructuras de la subordinacin de las mujeres (Moser,
1993).

Ahora bien, si las polticas pblicas que fomentan la participacin social -como era
el caso del programa Redes en el que Gabriela haba participado- aspiran a empoderar
a los sujetos, Gabriela puede ser pensada como una mujer empoderada. Aunque si ello
implica una transformacin de las estructuras de la subordinacin de las mujeres la
misma afirmacin debe ser puesta en suspenso.

Antes de arribar a conclusiones apresuradas y quiz, innecesarias- es prioritario


indagar en las condiciones concretas y particulares en que el empoderamiento se produce,
por lo que considero importante para nuestro caso pensarlo como un proceso. Esto es,
pensar que cuando la mujer cruza el umbral de hogar (Batliwala, 1997) comienza,
conflictivamente, este proceso de desafo a las estructuras de subordinacin, proceso que
no significa siempre, ni de modo acabado, un cambio en las relaciones de poder existentes
en el sistema de gnero. En el caso concreto que nos toca analizar, es claro que Gabriela
vive un proceso de reafirmacin del control de su cuerpo y su sexualidad, ntimamente
vinculado con haber cruzado el umbral del hogar. Pero, al mismo tiempo, cuando intenta
separarse de Emir -el marido- choca con su negativa y termina resignndose a convivir con
l porque ya somos como hermanos. Es una mujer menos empoderada por esto?
Pensar el empoderamiento como un proceso, implica tener en cuenta los conflictos a los
que da lugar, conflictos que no siempre se resuelven, y que son parte constitutiva del
mismo.

A pesar de no poder separarse, o decidiendo no hacerlo, lo cierto es que Gabriela


puede vivir una sexualidad por fuera del espacio domstico, por fuera de lo reproductivo,
una sexualidad, como ya dijimos ms arriba, plstica, que transforma el modo en que ella
se reconoce a s misma. Al mismo tiempo, tener amantes puede ser pensado como un
desafo a esas estructuras de subordinacin, o por lo menos, al rol exclusivamente
domstico y maternal con el que es visualizada en tanto destinataria y promotora de
salud, pero cmo lo significa ella misma? se siente una mujer empoderada?

129

[Escribir texto]

Lo que el anlisis de la trayectoria de Gabriela por ahora nos permite afirmar es que
ella senta que algo haba ganado en este proceso: su experiencia en las polticas de salud,
en las actividades de la FTV- le haban brindado acceso a otros espacios y relaciones; y
stos haban provocado cambios en su vida que ella valoraba positivamente. En este
sentido, al principio de este captulo la escuchamos decir Lo mejor que pods hacer es
juntarte con otras personas, escuchar sus experiencias de vida, aprender a respetar lo que
piensa el otro y eso te abre un camino: no hay que encerrarse. Hay que encontrar un
espacio y tener una cabeza ms feminista Y en el captulo 2, afirmar de modo
contundente Ninguna volvi a quedar embarazada desde que nos hicimos promotoras.

Nada de esto debe hacernos pensar que el hecho de que Gabriela tuviera amantes
slo se explica por haber sido promotora por eso volveremos a analizar su trayectoria en
comparacin con la de sus compaeras-; pero s evidentemente, tiene algo que ver. Lo que
nos parece importante es la posibilidad de relacionar su participacin en polticas pblicas,
en su caso puntual, como promotora de salud, con la vivencia de su sexualidad, viendo
cmo una destinataria de las polticas de salud, logra articular ese rol con otros. Y as
mostrar cmo es posible pensar que mujeres como Gabriela, interpeladas slo como
madres, que participan en polticas pblicas de salud, resignifican esa participacin,
dando lugar a vivencias que pueden ser consideradas como resultados inesperados de la
misma126. Inesperados porque si Gabriela es una mujer empoderada, no lo es en los
trminos estrictos en que se lo proponen las polticas, como puede ser el caso del Programa
Redes.127

126

Esta resignificacin no implica necesariamente tener amantes. Pero sin duda, tenerlos, es una manera muy
singular de resignificar esa participacin, singularidad que vuelve ms inesperados an, esos resultados
inesperados.
127
Como vimos en el captulo 1, el objetivo del Redes era la formacin de promotores, con la finalidad de
lograr un enlace entre los centros de salud y la comunidad, como una forma de ganarle a la enfermedad, en el
campo de batalla, que es la comunidad, las casas de las familias Palabras del doctor Prieto en el lanzamiento
del programa. Adems de estos objetivos, es importante considerar que toda la poltica de salud del
Municipio, ya desde antes del Redes, tena muchos pruritos respecto al componente de salud sexual. En
este sentido, es ilustrativo lo que nos contaba Estrella Doria: cuando empezamos con la idea de formar
grupos de promotoras, vimos que podamos enganchar con el tem de salud sexual y reproductiva que tena
el programa de servicios comunitarios del Trabajar; pero necesitbamos el aval de la secretara de salud y
ellos nos dijeron que bajo ningn punto de vista (el resaltado es nuestro) nos iban a aprobar el de salud
sexual, as que tuvimos que cambiarlo y hacerlo bajo el tem de salud materno infantil y prevencin de VIH.

130

[Escribir texto]

Es decir, es necesario no slo ver las condiciones concretas en que el


empoderamiento se manifiesta, sino tambin considerar que la persona que vive ese
proceso articula, negocia, presenta y representa situacionalmente, los recursos ganados en
el mismo. Y, ms importante an, resignifica el componente empoderamiento de la
poltica, actualizando de ese modo, de manera especfica, el rol de madre con el que es
clasificada. Por eso, ahora intentaremos ver cmo se manifiesta este proceso en la vida
cotidiana de Gabriela, en la vivencia de sus mltiples roles, de las relaciones familiares y
sociales que entretejen dicho cotidiano. As, intentaremos analizar los alcances del proceso
por ella vivido, a travs del modo en que es reconocida por los otros significativos de su
medio, reinsertando su trayectoria en la red de relaciones sociales que conforman su vida.

3.1- Los lmites del empoderamiento: diversidad de trayectorias individuales dentro


del grupo de promotoras.

Decamos ms arriba que no es posible pensar que, por el slo hecho de haber sido
promotora, se explique que Gabriela tuviera amantes y desarrollara una sexualidad
plstica que resignifica sus diversos roles, entre ellos, el de madre. Para comprender la
singularidad de su experiencia, en este captulo nos detuvimos especialmente en su
trayectoria. Ahora es el momento de comparar la misma con la de sus otras compaeras del
grupo de promotoras, para volver a insertar a Gabriela en su red de relaciones y ver cmo
ella se reconoce y es reconocida por sus pares.

Como mostramos en el captulo 2, el grupo de promotoras estaba formado adems de Gabriela- por Coni, Vanina, Clara, Marcela, Nori, Poli y Lali. Cuando el
proyecto de promotoras se desarticul, algunas de ellas siguieron desarrollando
actividades en la comunidad. As, Nori y Poli, se dedicaron a las actividades de la iglesia
evanglica de la comunidad toba del barrio Pennsula; Nori ms dedicada a la iglesia en s
que funcionaba en su propia casa- y Poli, colaborando en un comedor comunitario
sostenido por los feligreses. Marcela trabaj un tiempo como empleada domstica, pero

131

[Escribir texto]
luego, qued embarazada de su segundo hijo y como no tena quin se lo cuidara, dej el
trabajo. Sigui percibiendo un Plan Jefes y debido a eso, y a su amistad con Gabriela,
participaba a veces de reuniones convocadas por ella, sobre todo, en las de las viviendas, ya
que Marcela necesitaba ampliaciones en su casa. Lali tambin sigui percibiendo el Plan y
no se puso a buscar trabajo. A instancias de Gabriela, asisti a algunas reuniones y se sum,
en un primer momento, al nuevo proyecto de salud organizado por Coni en el marco del
comedor El Galponcito (captulo 2), pero segui bsicamente dedicada al cuidado de sus
tres hijos. Sobre Coni ya nos detuvimos en el captulo 2. Ahora nos enfocaremos en los
casos de Vanina y Clara, ya que ambas demostraron mucho compromiso durante la
experiencia de promocin de salud, intentaron seguir colaborando con los sucesivos
proyectos de Gabriela y Coni, pero dadas sus situaciones familiares, debieron limitar su
participacin. As, sus casos tambin pueden ayudarnos a comprender los lmites y
conflictos a los que un proceso de empoderamiento en este caso, el del grupo de mujeres
promotoras- da lugar.

Al momento en que Vanesa empez a participar del proyecto de promotoras, tena


tres hijas y estaba casada con Daniel. Como mencionamos en otro apartado, Daniel era una
persona violenta y las otras mujeres siempre comentaban que maltrataba a su esposa. Lo
cierto es que, como ella mismo lo expresa, se haba acostumbrado a estar un poco vigilada
y no salir ms que a lo de la suegra, hasta que se encontr con las chicas y algunas
cosas empezaron a cambiar. Y una de las cosas que cambiaron fue que ella comenz a
plantear que si no quera tener relaciones, o si quera tener un trabajo afuera, Daniel
deba respetar su decisin. Un poco por los talleres y capacitaciones, otro poco por el
espacio ganado con sus compaeras, Vanina empez a cuestionar algunas aristas de su
relacin con Daniel, pero eso no hizo ms que aumentar el conflicto en la pareja. Para su
esposo esas ideas que tena en la cabeza Vanina eran producto de la influencia de sus
nuevas amigas entre ellas, Gabriela-. Vanina oscilaba en sus intentos de separase y
volver con su marido, que al mismo tiempo que la maltrataba, le haca grandes escenas
de amor un da me contaron que le mand un tema de amor en la radio, por ejemplo-. Y
esas oscilaciones se manifestaban en su comportamiento: Vanina era la que ms alusiones
sexuales haca en sus comentarios, era pcara y hablaba y se rea mucho, pero -segn me

132

[Escribir texto]
haban dicho sus compaeras- tambin se deprima mucho y cuando estaba sola, coma en
abundancia y estaba teniendo importantes problemas de salud debido a su sobrepeso.
Mientras tanto, Daniel, insisti tanto en culpabilizar a las compaeras de su mujer por las
ideas que tiene en la cabeza que luego de un tiempo, decidi que su familia se mudase a
otra localidad, bastante lejana del barrio. As, en los hechos, Vanina, volvi a quedar
aislada, sin sus compaeras, sin su actividad, encerrada virtualmente en la casa con sus
hijas, en un sitio donde no conoca a nadie y ni siquiera tena con quin tomar unos
mates. Algunas de las chicas, entre ellas Coni, fueron a visitarla algunas veces, pero el
viaje en tren demandaba mucho tiempo y esas visitas se fueron espaciando. Fue en ese
momento de aislamiento que Vanina volvi a quedar embarazada por cuarta vez. Segn me
coment Coni, ella no estaba contenta por su nuevo embarazo, debido principalmente a que
le haban dicho que era una nena y ella ya tena tres nenas y deseaba un varn.

De alguna manera, el caso de Vanina nos muestra con mayor dramatismo los
conflictos familiares e ntimos a los que la participacin en polticas da lugar; aunque en
este caso, en oposicin al de Gabriela, los resultados a largo plazo no beneficiaron a
Vanina, sino todo lo contrario. Podemos arriesgar que su incipiente empoderamiento qued
bruscamente truncado y que la mudanza a otra localidad, signific una especie de
disciplinamiento de parte de su marido, Daniel.

A Clara dej de verla bastante tiempo ya que, segn me haban contado, uno de sus
hijos tuvo un problema de salud y debi ser operado, por lo que ella le dedicaba todo su
tiempo. Sin embargo, cuando Coni quiso reactivar el grupo desde el comedor de El
Galponcito, Clara reapareci y si bien era habitual en ella cierto pesimismo, pareca
motivada con la nueva propuesta. Pudimos hablar despus de una charla organizada en el
comedor. En esa oportunidad, me cont que en el tiempo en que yo haba dejado de verla
haba tenido una nena, su cuarta hija, que se llamaba Brbara. Me dijeron que tena un
problema en un ovario, porque no me vena, no me vena y me mandan a hacer una
ecografa y ah me entero que estaba embarazada me cuenta en voz baja. Parece que no
hubiera sido promotora me dice con un suspiro, que interpret como de resignacin, ya
que Coni me haba dicho que al quedar embarazada, Clara estaba intentando separarse y

133

[Escribir texto]
que, por eso, el marido dudaba de la paternidad de su beb. Este comentario me hizo
recordar algunos dichos de Gabriela sobre casos similares, por ejemplo, la hermana de su
cuada: su pareja no quera reconocerle a uno de los hijos. Ese comentario no haba sido
el nico, por lo que, sumado al dato de las infidelidades de Gabriela, comenc a
preguntarme si la existencia de esta sospecha algo generalizada tendra que ver con que
Gabriela no era la nica que tena amantes. Si bien no me animaba a preguntar, s pude
saber qu opinaba ella al respecto. En concreto, le pregunt si las dudas sobre la paternidad
de la hija de Clara, del hijo de la hermana de la cuada- se deban a que estas mujeres
haban sido infieles y me dijo que no saba, pero que los tipos siempre sospechan.

Esta sospecha instalada, en palabras de Gabriela, era bastante frecuente, y en ese


sentido me dijo que si el ADN fuera gratis, todos lo haran 128, es como si para ellos,
todas las mujeres furamos unas putas. Este comentario tom mayor relevancia cuando, en
una entrevista con la psicloga del centro de salud, la profesional expres que: a m me da
la sensacin que las familias estn formadas por las mujeres, que los hombres van y vienen,
y ellas dicen mucho esto de que cuando estn fuera de la casa o ante cualquier motivo de
bronca o enojo, las acusan de putas.

Fue as que la idea de ser una puta comenz a parecerme sugerente para entender
cierta dimensin de la moralidad entre la gente de este barrio. Esto no significa presuponer
la existencia en el barrio una comunidad moral, aunque s implica pensar cierta idea de
comunidad asociada a un fondo comn de conocimiento compartido sobre todos sus
miembros, hecho de reputaciones [] (Frederic, 2005: 318)129. As, pensando sobre ese
fondo de conocimiento compartido hecho de reputaciones, es que me interesaba, ms que
nada, indagar sobre lo que podan pensar las otras mujeres sobre Gabriela, si la
consideraban una puta o no. Pero me enfrentaba a la cuestin de no poder andar
128

Para la cuestin de la prueba de ADN y su impacto en las relaciones de gnero y los modos de asuncin de
la paternidad, es interesante el artculo de Claudia Fonseca (2005a).
129
En ese mismo artculo, la autora propone que es necesario pensar a la comunidad ms como una
superposicin de imgenes que refieren a estereotipos que los actores esgrimen en su cotidianeidad, y que en
la medida en que coinciden entre s producen el efecto de hacerlos sentir parte de una comunidad []
(Frederic, 2005: 319). Si bien, en la mayor parte de la tesis, se hizo referencia a comunidad como categora
nativa, cuando nos referimos al barrio como una comunidad hacemos referencia a la conceptualizacin que
hace Sabina Frederic en el prrafo citado.

134

[Escribir texto]
preguntando, porque no saba quines estaban al tanto de sus aventuras y porque estas
cosas no son las que la gente acostumbra a preguntar. Quienes saban de los amores de
Gabriela eran Coni, que no lo reprobaba sino que se rea mucho de las andanzas de la
Gabi- y una vecina, Pamela, que haba formado parte del comedor Umita y que era la
gran compinche de Gabriela. Pamela, haba seguido los pasos de Gabriela, saliendo con
tipos del Chat y junto con Paula, era del grupo de amigas con las que salan a bailar.

Y Gabriela, se consideraba a s misma una puta? Ella me explicaba que a veces


su marido, Emir, le deca que tal o cual era una puta, y que a veces, le haba llegado a
sugerir que Paula era medio puta, pero como Paula haca un tiempo se haba ido del
barrio, no tena muchos elementos para juzgarla. Para Emir, putas eran las que no tenan
una pareja estable y se vestan muy provocativas, como gatos, demostrando por su
apariencia que estaban de levante. Cuando me explicaba todo esto, hizo referencia a una
mujer del barrio que yo no conoca y que, segn se deca, era gato (queriendo decir con
esto que se prostitua). Y como era su costumbre, termin dicindome con humor como
decimos con Pame, nosotras no somos putas, somos mujeres de hogar o garcha aqu o
garcha all.

3.2- Los lmites del empoderamiento: ser una puta o ser una seora:

Al mismo tiempo que se encuentra con sus amantes, Gabriela contina con sus
actividades, participando de la FTV y ocupndose de sus hijos. Desde su punto de vista,
resuelve satisfactoriamente la situacin ya que no tiene los problemas que, seala, tienen
otras de las mujeres que conoce: puede, a diferencia de Vanina, de Marcela y de otras,
desarrollar sus tareas fuera del hogar porque cuenta con la ayuda de su madre, que le cuida
a los hijos; no sufre, a diferencia de otras mujeres del barrio, de los celos, la vigilancia de
su marido ni de la sospecha. A los ojos de los dems, Gabriela no es una puta. Sin
embargo, esta preocupacin por ser o no ser una puta, o ms bien, por ser o no ser
acusada de tal, Gabriela me la manifiesta como preocupacin acerca de una de sus hijas que estaba entrando en la adolescencia-.

135

[Escribir texto]

Un da, viajbamos a la Capital para un acto que se organizaba en homenaje a los 55


aos de la muerte de Eva Pern. Gabriela iba por la FTV que organizaba el acto- y luca
muy orgullosa el chaleco amarillo que la identificaba con dicho movimiento. bamos
sentadas juntas en el colectivo, viajando por la autopista; en el colectivo sonaba muy fuerte
desde la radio una cumbia que relataba el caso de una joven que haba sido violada: el
cantante contaba que la chica vctima de la violacin usaba polleritas muy cortas, la
pobrecita. A raz de esto, Gabriela empez a contarme que conoca la cancin, porque sus
hijas escuchaban este tipo de cumbias, aunque a ella no le gustara que lo hicieran. Los
temas de este tipo de canciones le parecan poco apropiadas para sus hijas, porque son
unas nenas, pero al mismo tiempo, me confi con preocupacin que ella saba que iba a
tener que tener mucho cuidado con Sofa, la ms chica, de once aos. Yo ya la veo, los
pantalones le quedan brbaros, no tiene cuerpo de nena y cmo se mueve me parece que
me sali medio putita, todava es chica, pero en unos aos ms No pude evitar
preguntarle a qu se refera con medio putita y me dijo que ella vea que, si bien era chica
y todava muy inocente es muy sensual y que por eso mismo, trataba de explicarle lo
mejor que poda las cosas.

Gabriela, que haba tenido su primer hijo a los 16 aos, y ahora, con 32, tena
diversos amantes con los que mantena relaciones ocasionales, me contaba todo esto con
una preocupacin sincera, como sabiendo que una cosa era su experiencia y otra muy
distinta, lo que deba transmitirle a su hija, lo que deseaba para ella. Sin que yo se lo dijera,
esta idea estaba presente en su razonamiento porque luego me aclar que yo no quiero que
se apure, que haga cada cosa a su tiempo, no como yo. Ella, como mujer, tena sus
amantes, sus salidas, su espacio propio, donde mezclaba las actividades laborales con las
amorosas. Pero lo que organizaba su vida era el bienestar de sus cuatro hijos, ellos eran lo
prioritario. Como su mundo domstico estaba en orden, ella poda disfrutar de las otras
cosas para las que antes, en su adolescencia, en el momento adecuado, no haba tenido
tiempo. Si alguno de sus hijos la necesitaba, la madre se impona sobre la mujer130: el

130

En estos casos, usamos las comillas para diferenciar los sentidos divergentes que tienen para Gabriela estas
dos facetas de su identidad: la mujer Gabriela es la que trabaja para la FTV, viaja a la capital, sale con

136

[Escribir texto]
mismo da del acto que narramos, estbamos paradas en el barrio, esperando a unas vecinas
a las que Gabriela haba convocado para ir; al verlas llegar con unos nenes pequeos y un
beb, les dijo mir, hace fro y esto va a terminar un poco tarde, quedate, no te hagas
problema para luego decirme a m vienen porque como tiene el plan, se siente en la
obligacin, pero yo no las voy a obligar a ir con los nenes, con el fro que hace ayer por
ejemplo, Fabiancito estuvo con una tos, si segua as yo hoy no vena. Como decamos en
otro apartado de este captulo, estos comentarios de Gabriela abonan la idea de que la honra
femenina est vinculada en un nivel importante con la aptitud de ser una buena madre y
cuidar bien a los hijos.

Unas semanas despus, Gabriela me mostraba orgullosa el DVD que sus hijos le
haban regalado para el cumpleaos; estaba orgullosa de que tuvieran un DVD y como
era invierno, me deca ahora los tengo a todos ac sealando la cama- los cuatro tiraditos
viendo pelculas. Un rato antes, esa madre orgullosa de los cuatro hijos, me haba contado
una de sus ltimas conquistas amorosas. Por eso, sonriente y aludiendo a mi complicidad,
dijo tengo una ta que dice, la mujer en la cama tiene que ser una puta y para afuera, una
seorayo soy ms o menos al revs, afuera soy medio puta, pero ac adentro, soy una
seora. Luego, reflexionando sobre su frase, agreg bah, qu se yo, lo que pasa que es
as: o te ven en tu casa, toda una seora, o te ven como una puta, no tienen trmino medio.

De algn modo, su nocin sobre qu es ser una puta, manifiesto sobre todo en el
temor a que su hija lo sea, deja entrever los lmites de ese proceso de desafo a los modelos
vigentes de gnero que plantebamos ms arriba al reflexionar sobre los alcances de su
propio proceso de empoderamiento. Es decir, con el control de su cuerpo y su sexualidad,
en las relaciones con sus amantes, Gabriela desafa ciertas relaciones del orden
patriarcal; pero, al mismo tiempo, conciente de lo conflictivo que esto puede ser -en el
caso extremo de la cancin que escuchbamos, puede implicar una violacin131-, limita ese

tipos del chat, mientras que la madre Gabriela es la que se preocupa por sus hijas y que deja a su prole al
cuidado de su propia madre, Rosa.
131
En la cancin se asocia la idea de violacin con disciplinamiento. Rita Segato (2003) a partir de entrevistas
realizadas a hombres condenados por agresiones sexuales a mujeres, plantea que, desde el punto de vista de
los violadores, la violacin puede ser vista como un disciplinamiento dado a algunas mujeres por salirse
de su lugar subordinado; y como un mandato que expresa el precepto social de demostrar la virilidad, siendo

137

[Escribir texto]
desafo a ciertas esferas de su vida, reproduciendo en otras los modelos vigentes de gnero
siendo una madre preocupada por sus hijos y que quiere que sus hijas hagan cada cosa a
su tiempo -.

As, hemos visto que, reconstruir la trayectoria de Gabriela inserta en su red de


relaciones cotidianas, permite acercarnos al modo particular en que una mujer que, en
algn sentido podemos considerar empoderada, busca y articula entre el ser madre, ser
una seora y ser una puta, su propio trmino medio.

4- Reflexiones Finales:

A lo largo de este captulo nos hemos centrado en la trayectoria de Gabriela, una


mujer que particip en polticas de salud como promotora. Enfocarnos en su trayectoria
nos permiti mostrar la utilidad del estudio de trayectorias, una estrategia fructfera a la
hora de pensar ciertos problemas de forma singular, haciendo hincapi en el modo en que
una persona maneja recursos, se presenta situacionalmente y cuyas acciones se hacen
inteligibles en el marco de la red de relaciones que constituyen su vida.

El estudio de la trayectoria de Gabriela nos permiti mostrar que los espacios


sociales por los que transcurre su vida deben ser contemplados como un contnuo donde la
casa, el barrio y la ra la calle- (Da Matta, 1979) no son lugares que implican roles fijos,
sino ms bien dominios fluidos y porosos de lo social que permiten comprender mejor los
mltiples roles de la vida de esta mujer, que la mera dicotomizacin pblico-privado. Esta
idea nos ayud a entender la necesaria relacin entre la honra femenina dada por el cuidado
de los hijos (Fonseca, 2004) y la posibilidad de llevar adelante actividades fuera del hogar

Seguir el punto de vista de Gabriela tambin nos permiti ver la importancia del
espacio generado entre pares y comprender que aquella experiencia de promocin que a
priori, habamos catalogado como una experiencia de empoderamiento, debe ser pensada
que la entrega de la ddiva de lo femenino es la condicin que hace posible el surgimiento de lo masculino
(2003:40); as, el sujeto viola porque tiene que demostrar que tiene poder, que es hombre y domina a la
mujer.

138

[Escribir texto]
desde el dilogo entre las categoras nativas y las categoras analticas (Abls, 1995;
Soprano 2006). Sin este dilogo, no hubiramos podido comprender el proceso conflictivo
que se abre en la vida de Gabriela a partir de su participacin en polticas pblicas de salud,
proceso que la iguala, y al mismo tiempo, la diferencia de sus compaeras de ruta.

Al mismo tiempo, fue el enfoque basado en una trayectoria y fundamentado en una


mirada etnogrfica, lo que nos mostr que lo que a primera vista puede ser considerado
como ntimo, y por lo tanto, no vinculado con una investigacin que busca analizar las
relaciones entre agentes estatales y destinatarios en polticas de salud, es clave para darle
otra mirada a esas mismas relaciones. De la mano del concepto de intimidad cultural
(Herzfeld, 1997) reflexionamos sobre esta esfera de relaciones y pudimos abrirnos a
dimensiones de la vida de Gabriela que enriquecieron nuestro anlisis y que, basados en
una mirada puramente estatalista, no hubiramos podido detectar

Fue as que la intimidad y la vida sexual de Gabriela fueron la puerta de entrada


para discutir y relativizar, desde una experiencia singular, lo que las polticas pblicas han
denominado como empoderamiento. Analizando su intimidad como un dato propio del
trabajo de campo etnogrfico, llegamos a reflexionar sobre su sexualidad como una
sexualidad plstica (Giddens, 1992), ligada a una idea de la salud sexual despegada de la
salud reproductiva, fruto del aprendizaje y de la posibilidad efectiva de la anticoncepcin
(Hritier, 2007), lo cual permite una reapropiacin del cuerpo vivida como un aumento de
la libertad y la autonoma. Todo esto, a su vez, nos permiti volver a pensar sobre las
polticas de salud desde una ptica bien distinta, lo cual nos llev a plantear la idea de que
en el impacto esperado que tienen -en la identidad y la biografa de las personas- algunas
polticas pblicas (Soldano, 2009) pueden ser considerados como resultados inesperados
de esas mismas polticas.
En sntesis, los amores132 de Gabriela nos permitieron ver el modo problemtico en
que una mujer articula sus diversos roles; as, madre, mujer y puta son las categoras
que ponen en acto dicha articulacin, categoras que deben ser entendidas desde el modo en
132

quines son los amores de Gabriela? Sus amantes, pero tambin sus hijos, sus actividades

139

[Escribir texto]
que los actores las significan. A partir de Gabriela pudimos empezar a pensar que las
mujeres, interpeladas bsicamente como madres por las polticas de salud, performan y
actualizan ese rol ante los agentes estatales, al mismo tiempo que desarrollan en sus vidas
cotidianas, otros roles, relaciones e identidades. La posibilidad de empezar a pensar estas
cuestiones, fue posible por el enfoque de esta investigacin, que opt por un punto de vista
etnogrfico, basado en la mirada holstica (Herzfeld, 1997; Guber, 2004; Frederic y
Soprano, 2005) con lo que pudimos acceder a la cotidianeidad de las destinatarias, plano
desde el cul construimos nuestro planteo.

140

[Escribir texto]

Reflexiones Finales:
Often those who -in defiance of the vast indeterminacies of social life claim that their ethnography is
comprehensive are the most hostile to the inclusion of lengthy passages of narrative, informant exegesis, and
that they contemptuously dismiss as folklore in ethnographic accounts. It is easy to be holistic when one has
predetermined the parameters of the whole.
Michael Herzfeld (1997: 23).

Como bien seala Herzfeld en el epgrafe, es muy sencillo ser holista cuando se
determin de antemano los parmetros del todo. Si algo intentamos a lo largo de esta
tesis fue no predeterminar ese todo; lo que hicimos, ms bien, fue circunscribirnos a un
problema de investigacin pero sin descartar el modo en que otras esferas de la vida de las
personas que conformaban nuestro campo de investigacin, lo influan y condicionaban.
As, si la tesis trata sobre las relaciones entre destinatarios y agentes estatales en la
implementacin de polticas de salud, la perspectiva holista nos permiti ver en concreto
cmo la vida ntima, privada, personal de una de esas destinatarias, nos permita una
comprensin ms rica de los modos en que las polticas se encarnan en la vida cotidiana de
los sujetos. Es decir, sin dejar de lado la intencin de dar cuenta del fenmeno y la
dinmica estatal, trabajamos sobre la sexualidad, la familia y las relaciones personales de
los sujetos. Y esto, consideramos, es uno de los principales aportes que el holismo
etnogrfico puede brindarle a un saber sobre el Estado, la administracin y las polticas:
una comprensin ms acabada sobre el funcionamiento de la maquinaria estatal generado
desde la mirada de los actores que viven, padecen, hacen, estiman, manipulan, aprovechan
y ponderan, a diario, el quehacer de ese Estado.

Para ello, en el captulo 1 nos situamos en la gestin cotidiana de un centro de salud,


para resaltar de esta forma el punto de vista de los agentes estatales que implementan las
polticas de salud. Dado que dichas polticas, mayormente, estn destinadas a reducir la
morbimortalidad de madres y nios y a fomentar la APS, a lo largo del captulo nos
enfocamos en ver cmo los actores significan las categoras definidas por la poltica, al
mismo tiempo que los diversos sentidos dados a salud nos permitieron pensarlo como un
trmino cuyo verdadero sentido se construye en la prctica misma de los agentes.

141

[Escribir texto]

En el captulo 2 y en el captulo 3, intentamos comprender las relaciones de los


agentes estatales que implementan las polticas con los destinatarios de las mismas, pero
situados en el punto de vista de estos ltimos. As, a travs de los modos en que algunas
mujeres destinatarias -que fueron promotoras de salud- actualizan y re interpretan las
categoras con las que son interpeladas por las polticas, pudimos acceder a los sentidos que
ellas dan a ser mujer y estar entre mujeres. Luego de este brevsimo resumen, lo que
ms nos interesa es rescatar las dimensiones analticas y los aportes surgidos de este
desarrollo.

1-Aportes a un campo en construccin:


1.1-Etnografa y Holismo: el aporte metodolgico.

Comenzamos planteando que el enfoque etnogrfico implica una mirada


desnaturalizadora, que pone entre parntesis nuestras certezas sobre el conocimiento de
un problema y objeto social,

partiendo para ello del reconocimiento de mltiples

perspectivas nativas en sus propios trminos y contextos de uso (Guber, 2004). As, dar con
esas perspectivas nativas implica no delimitar a priori categoras, puntos de vista,
fenmenos o mbitos de inters, sino permitir que la lgica del campo se vaya imponiendo
a medida que el trabajo prospera.

Al respecto, Herzfeld (1997) se pregunta dnde y cundo se establece el lmite entre


el dato importante y el dato desechable, pregunta que nosotros mismos nos formulamos en
el trabajo de campo a la hora de intentar ubicar en el anlisis de la implementacin de
polticas de salud, cuestiones que provenan de la intimidad de nuestros informantes. As
fue, justamente, que guiados por el holismo y reflexionando de la mano del concepto de
Intimidad cultural que el mismo Herzfeld propone, pudimos revelar las relaciones entre
mbitos que a primera vista, no tenan nada que ver. As, las vivencias sexuales por fuera
del mbito domstico de Gabriela una de nuestra informantes, ex promotora-, fueron un
lugar clave para comprender la singularidad de su participacin en polticas pblicas de

142

[Escribir texto]
salud; al mismo tiempo, estos hechos, iluminaban de modo bien distinto otra serie de
sucesos, vinculados a la picarda, el humor y la confianza del estar entre mujeres de las
destinatarias de polticas -que son interpeladas slo como madres por los agentes
estatales-. Establecer estas relaciones entre intimidad y participacin en polticas, nos
mostr la necesidad de analizar las trayectorias de los agentes desde la movilidad, la
dependencia, la interconexin entre espacios sociales. As, por ejemplo, vimos que para
comprender la circulacin de Gabriela por su casa, su barrio, la rua calle- (Da Matta,
1979) as como la articulacin de sus mltiples roles, la mera dicotomizacin pblicoprivado y los roles socialmente asignados a los mismos, no alcanzaban. Pensamos,
entonces, que no slo es necesario ver la fluidez y porosidad entre estos espacios, sino
resaltar cmo, por ejemplo, a travs de los contenidos dados a la honra femenina (Fonseca,
2004), es posible comprender la cuidadosa articulacin entre la actividad fuera del hogar y
el cuidado de los hijos en la perspectiva de Gabriela, el delicado equilibrio logrado entre
ser una puta y ser una seora-. Al mismo tiempo, sin comprender los significados de su
participacin y las transformaciones a las que dio lugar los cambios internos- hubiera
sido muy difcil llegar a comprender, desde un punto de vista constructivista de la
sexualidad, sus salidas, sus relacionales extramaritales, el ejercicio de una sexualidad
plstica (Giddens, 1992), como

dimensiones claves de su peculiar proceso de

empoderamiento (Len, 1997).

En resumidas cuentas, esta tesis, basada en el holismo, nos muestra que una
confidencia (Mendes de Miranda, 2005) puede cambiar la direccin de un anlisis; y
tambin que, de haber establecido a priori las categoras, no habramos podido
sorprendernos al constatar que el ejercicio de la sexualidad de una persona ayuda a
comprender su participacin en polticas de salud. As, en primer trmino, podemos decir
que es el holismo entendido de este modo, uno de los principales aportes que una
perspectiva etnogrfica le brinda, desde lo metodolgico, al conocimiento sobre el Estado y
las polticas pblicas.

143

[Escribir texto]
1.2-Qu podemos aportar al saber sobre el Estado?
1.2.1- Distincin de tres niveles:
La investigacin realizada busc mostrar los aportes que un estudio etnogrfico de
polticas estatales -en nuestro caso, de salud- es capaz de realizar. Si bien la antropologa de
la poltica ya haba planteado en los aos cuarenta -con la obra de Evans Pritchard y Meyer
Fortes- cules podan ser los aportes de la disciplina al estudio de la poltica y el poder, el
estudio etnogrfico de polticas, de la administracin pblica, de un Estado como el
argentino, es un campo reciente y podemos decir, todava en construccin. Haciendo un
balance de los trabajos que conforman este campo de estudios, vimos que la antropologa
social, y en especial, la etnografa, nos mostraban un saber sobre el Estado que, haciendo
eje en su diversidad y pluralidad (Soprano, 2007), evitaba miradas reificadoras que
oscurecen su comprensin. Al situarse en el plano de las mltiples agencias estatales, en el
plano concreto del quehacer de los agentes que las componen, en sus lgicas y puntos de
vista, la mirada de la antropologa evita miradas normativas.

Optando, entonces, por este punto de vista, accedimos a comprender las polticas de
salud tal como son consideradas por los agentes estatales que las implementan en un centro
de salud. Analizamos su implementacin en el marco de las prcticas de los agentes, de los
conflictos y mediaciones por ellos operadas, sus diversos intereses; intentando no evaluar ni
las prcticas ni los resultados de las polticas como xito o fracaso, segn lo estableca
la letra de los programas. Por ello, en nuestra tesis llegamos a una distincin que
consideramos, es central para comprender las polticas estatales. Dicha distincin obliga a
mirar tres niveles: lo que dicen los programas que manifiesta ya ideologas, saberes,
acuerdos de los planificadores y funcionarios polticos-; lo que dicen y hacen los agentes
estatales encargados de gestionar cotidianamente esos programas -lo que implica de por s
una mediacin que modifica la letra de los mismos-; y por ltimo, a la luz de las
interacciones con esos agentes, los modos en que los destinatarios de esos programas y
polticas, las interpretan y actualizan.

144

[Escribir texto]
As, por ejemplo en el captulo 1 mostrbamos las acciones de los agentes del centro
de salud de forma simultnea a que el Plan Federal de Salud (PFS) se pona en prctica a
nivel nacional; subrayando que a medida que la poltica bajaba al nivel de lo local,
nuestros actores, contextualmente situados, diriman conflictos de sentido que deben ser
entendidos considerando entre otras cuestiones, sus diversos puntos de vista y trayectorias.
Al plantear que las polticas de salud interpelan a sus destinatarias bsicamente como
madres, nos colocamos claramente en el punto de vista de los agentes estatales del nivel
local; ya que son ellos, ms all de lo que digan y definan las polticas, los que construyen
de ese modo la identidad de las destinatarias.

El plano de lo cotidiano fue central para acceder a estos puntos de vista -de los
agentes estatales y los destinatarios- accediendo con ello a los sentidos que hacen sus
acciones inteligibles. Al mismo tiempo, la observacin cotidiana de una agencia estatal en
nuestro caso, el centro de salud- permiti poner en el centro del anlisis las relaciones,
interacciones e intercambios entre ambos, dando cuenta de las mutuas influencias que se
despliegan en las subjetividades tanto de unos como de otros. Manipulacin de categoras
(Borges, 2005), performance de roles, transformaciones en las biografas y rutinas de los
destinatarios (Soldano, 2009), son algunas de las cuestiones que cruzaron el anlisis a la
hora de considerar cmo las destinatarias, interpeladas como madres, representan ese rol
ante los agentes estatales. Viendo la manera en que articulan ese rol con otros roles
analizamos cmo, mujeres que fueron promotoras de salud pueden considerar su labor
como un compromiso y a la vez, sentirse espas, mientras funcionarios y agentes
estatales alaban su tarea llamndolas soldados de la lucha contra la enfermedad,
subrayando con esto el papel positivo desarrollado en la tarea del centro de salud gracias a
su pertenencia a la comunidad.

Situarnos en el cotidiano, con una perspectiva holstica, intentando rescatar el punto


de vista de los agentes, nos llev a ver el lugar destacado que tienen las relaciones
personalizadas en la implementacin de las polticas y en la gestin diaria de un centro de
salud. As como Marx, al hablar del fetichismo de la mercanca quera revelarnos las
relaciones sociales que se daban tras la apariencia de relaciones entre cosas; as, esta

145

[Escribir texto]
perspectiva busca mostrar que en los intercambios burocrticos y las relaciones que tiene el
Estado a diario con sus ciudadanos, pueden ser entendidas siguiendo una lgica racionallegal-burocrtica (Weber, 1978), pero no pueden ser entendidas por completo sin apelar al
componente personal, vis a vis, de relaciones entre personas, que estn a uno y otro lado
del mostrador.

Fue as que subrayamos la importancia del componente personal en las relaciones y


conflictos entre los agentes estatales, y entre stos y los destinatarios. Partiendo de la
premisa de que dichas relaciones no son ni enteramente burocrticas ni enteramente
personalizadas (Borges, 2005), propusimos no slo analizar los intercambios entre unos y
otros (Mauss, 1979) sino las formas que adquieren esos intercambios, sosteniendo con
Simmel (2002) que esas formas hacen a los contenidos de las relaciones.

Detenernos en el anlisis de los eventos que terminaron con la renuncia de la


directora del centro de salud y con la desarticulacin progresiva de su propuesta de trabajo
el proyecto Familias a Cargo-, pudimos ver que tanto adscripciones polticas,
tradiciones disciplinares, como disputas personales, fueron claves para entender lo
sucedido. A su vez, al observar las relaciones de los distintos profesionales con quienes se
desempearon como promotoras de salud y con las personas que se atienden en las
consultas, entendimos que la subjetividad y los modos en que esas relaciones se ponen en
acto para sus participantes, son centrales para entender el funcionamiento o no de
programas y rutinas de las agencias estatales.

1.2.2- Mujeres destinatarias: entre la focalizacin y la ciudadana.

Como bien sealan quienes han estudiado la dinmica de las reformas en el sector
de la salud, desde la dcada de 1990 se viene implementando la gestin por programas
(Belmartino, 1999; Villalba, 2006). Este tipo de dispositivo se sustenta en la focalizacin
de poblaciones, promoviendo el paso de un modelo universal a un modelo descentralizado,
orientado a los que no tiene ningn tipo de seguro ni cobertura mdica. Inspirados en la
idea de equidad, estos programas estn orientados a: una poblacin que tiene algn tipo de

146

[Escribir texto]
enfermedad o es considerada como una poblacin en riesgo de contraerla por ejemplo,
diabetes, hipertensin, VIH-; o a una poblacin considerada por algn motivo vulnerable,
cuya salud debe ser atendida por el Estado. Las polticas estatales de salud a las que nos
hemos referido en esta tesis pertenecen a este segundo grupo de polticas. Como vimos, son
programas en su mayora destinados a: madres, embarazadas, purperas, nios
menos de 6 aos.

En este marco, y viendo lo que suceda con la implementacin de estos programas


en un centro de salud, es que comenzamos a pensar la maternidad como un requisito para
acceder a las polticas. No preguntbamos si las mujeres demandan atencin en tanto
madres porque as se han acostumbrado a ser interpeladas; o el Estado las interpela as
porque es el modo en que ellas, tradicionalmente, demandan atencin. Este dilema sobre la
manera en que el Estado construye con sus categoras a las mujeres como destinatarias nos
oblig a comenzar a pensar sobre lo que algunas autoras han denominado la politizacin de
la maternidad.

Por politizacin de la maternidad entendemos el proceso por el cual la maternidad


se construye como asunto pblico, como un problema del Estado y no del mundo
privado. La consideracin de la maternidad como un asunto pblico se bas en (y
reforzaba a) diferentes posiciones frente a las relaciones de poder entre los sexos (Nari,
2004: 173). As, consideradas inferiores a los hombres, o complementarias de sus roles, la
funcin natural de las mujeres, a lo que deban dedicarse, era a tener hijos, proveyendo a
la nacin de futuros ciudadanos.

Ahora bien, considerando que el cuerpo de la mujeres, la reproduccin y la


fecundidad son an hoy cuestiones reguladas por la esfera pblica y las polticas de salud
tienen mucho que ver con ello, luego de investigar los modos en que el Estado interpela a
las mujeres destinatarias, nos preguntamos por la posibilidad de que la maternidad hoy por
hoy, con la consolidacin del modelo de polticas focalizadas- sea un requisito para acceder
a los beneficios. Si la maternidad es un requisito para ser visualizadas por las polticas

147

[Escribir texto]
estatales de salud, entonces es posible pensar que estas mujeres, ms que como individuos o
ciudadanas, son construidas e interpeladas por el Estado como madres.

Sin embargo, es necesario resituar esta afirmacin en lo que venamos planteando


ms arriba, sobre la necesidad de distinguir entre niveles. As, la tesis sustenta la afirmacin
en el plano de lo que dicen los agentes estatales en el marco de las relaciones con los
destinatarios en un centro de salud.

A nivel de los programas, si bien existe una

preocupacin por definir y delimitar las poblaciones, tambin existe un discurso sobre la
ciudadana que, bajo el criterio de la equidad, apunta a determinadas poblaciones en pos de
garantizar su ejercicio del derecho a la salud.

Ahora bien, construidas e interpeladas slo como madres -o tambin como


ciudadanas- la cuestin ms relevante quiz sea que, dada la focalizacin de las polticas,
quienes deben esgrimir la maternidad como un requisito son aquellas madres sin cobertura
social de ningn tipo. Esto es, esa franja de la poblacin que slo puede acceder a un
servicio de salud estatal, que se ha convertido as, sobre todo desde los noventa, en una
salud para los pobres (Rico y De Marco, 2006). En este marco a quienes se alude
principalmente como madres? Quines son las que deben esgrimir esa condicin para
ser visualizadas? Se trata, sin dudas, d las madres pobres, las ms vulnerables, las que
no tienen ningn tipo de cobertura de salud. Esto significa que no todas las mujeres son
maternalizadas por las polticas estatales: ni todas, ni de la misma forma. Por lo cual, para
comprender cmo se da este proceso, tanto a nivel de la planificacin, como en el cotidiano
de la implementacin, es crucial recuperar -en un anlisis antropolgico del Estado- la
dimensin de clase (Fonseca, 2005b) tal como es aludida, reforzada, ignorada, resistida,
reinterpretada por las polticas, los agentes que las ejecutan y sus destinatarios.

148

[Escribir texto]

2- Antropologa y Feminismo.
2.1-Sobre la categora mujer:

As como acabamos de rescatar la dimensin de gnero a la hora de comprender los


diversos modos en que las polticas interpelan a las mujeres, es bueno volver a subrayar la
idea de la pluralidad: hablamos de las mujeres. Cuando introducamos los desarrollos de
la antropologa feminista, veamos cmo H. Moore (1999) planteaba que un verdadero
punto de vista feminista en la antropologa social deba incluir una reflexin en torno de la
categora mujer: al ser remitida a un dato biolgico, la categora mujer pareciera
explicarse por s misma (Masson, 2007: 85). Sin embargo, como plantear la misma
autora, la construccin del colectivo mujeres no tiene nada de obvio ni evidente. Pues
bien, a lo largo de esta tesis, nos hemos sumergido en la tarea de reflexionar sobre la
construccin de categoras, y los significados que stas adquieren para los actores
involucrados.

Al enfocarnos en el centro de salud, vimos que se trata de un espacio


predominantemente femenino: no slo son mayora las mujeres destinatarias, sino tambin
las agentes estatales que all se desempean. En medio de esta presencia femenina, vimos la
centralidad de la categora madre tanto en los programas como en la gestin cotidiana de
los mismos. Es decir, en referencia a las destinatarias, existe de parte del personal del
centro de salud una identificacin mujer-madre, que podra pensarse incluso como algo ms
que una identificacin, donde el ser madre sera la condicin para ser considerada
mujer.

Situados en el plano de las relaciones entre agentes estatales y destinatarias, vemos


que el gnero como dimensin de anlisis no alcanza para comprenderlas. Lejos de una
solidaridad intragenrica, vemos como la mujer como categora universal no existe, sino
que existen mujeres en plural y que para comprender su experiencia como tales, es
necesario abordar otros principios de identificacin en ntima articulacin con ste. As, es
claro que no es lo mismo ser mujer para Maricel, una joven obsttrica universitaria que

149

[Escribir texto]
trabaja en el centro de salud, que para Coni, una mujer ms joven que Maricel, pero de
origen toba, madre de dos hijos, desempleada y de condicin humilde. En las relaciones
entre ambas no slo se manifiestan las alteridades debidas a los lugares que cada una ocupa
en el seno de esa relacin-agente estatal-destinatario; mdico-paciente- sino tambin, y con
mucha fuerza, la clase social como principio organizador de la diferencia en torno a la
identidad de gnero. Al mismo tiempo, en la experiencia de las promotoras de salud y los
cambios internos por ella ocasionados, comenzamos a asomarnos a un sentido de ser
mujer, que emerge como una vivencia diferente a los roles con que son reconocidas por
los otros, una vivencia producto de esos cambios internos y que es posible en el
encuentro entre pares, en el particular espacio de complicidad e identificacin que se da
entre mujeres.

Ese espacio entre mujeres debe distinguirse de los espacios compartidos con las
agentes estatales, donde las diferencias entre unas y otras tambin se ponen de manifiesto
en lo tocante a la maternidad. Veamos a la doctora Galvez, madre de dos hijos, hablar de
cmo retaba a sus pacientes cuando traan a un chico con bajo peso; veamos tambin el
tono pedaggico con que le hablaba a las mujeres sobre la sarna en una charla en el
comedor; la insistencia de todas las profesionales en la lactancia materna, manifiesta a
travs de carteles y charlas llevadas a cabo en el centro de salud una y otra vez. Es posible
imaginar que ninguna de las profesionales que se desempean en el centro de salud concibe
del mismo modo el propio ejercicio de la maternidad. As, herederas de la puericultura133 y
del sanitarismo, las mdicas y enfermeras son madres diferentes. Como plantebamos con
la idea de la politizacin de la maternidad, mientras las agentes estatales, sean madres o
no, son sujetos de derecho - es decir, no se definen para el Estado principalmente por la
maternidad sino por ser ciudadanas- las mujeres destinatarias de las polticas de salud son
vistas exclusivamente como madres que, adems, precisan ser aconsejadas, retadas,

133

La puericultura es la disciplina que se ocupa de la crianza y cuidado de los nios durante los primeros
aos de la infancia.

150

[Escribir texto]
supervisadas, vigiladas. Estas ltimas, ms que como sujetos de derechos, son vistas a
travs de la vieja idea estatal del tutelaje.

Introducir estas diferencias entre mujeres -diferencias de clase, diferencias sobre la


idea y el ejercicio de la maternidad- es un modo de resaltar la diversidad como forma de
abonar la idea de que el ser mujer se construye. Y esa construccin vara
sociohistricamente, variando con ello los valores y smbolos adjudicados a lo femenino
(Hritier, 2007). Por ello es necesario indagar en cada sociedad qu lo constituye como
unidad y qu diferencias pueden identificarse al interior del colectivo definido como
femenino, as como cules de esas diferencias son sustanciales a la hora de entender los
distintos modos en que los sistemas de gnero subordinan a las mujeres.

2.2-El dilogo entre categoras nativas y analticas: el caso del empoderamiento.

Cuando plantebamos que uno de los aportes principales del enfoque propuesto era
generar conocimiento sobre el Estado pero alejados de una mirada estadocntrica,
subraybamos la importancia de establecer un dilogo entre las categoras analticas y las
nativas. As, desde el anlisis de las relaciones entre agentes estatales y destinatarios,
recuperamos el punto de vista de estos ltimos para poner a dialogar las categoras estatales
con las suyas propias.

En este sentido analizamos ese espacio autogenerado entre mujeres al que


accedimos desde el estudio del cotidiano de las promotoras de salud; espacio que puede
ser visto como el lugar desde donde se constituye una sociabilidad femenina que si bien en
nuestro caso, se debe en parte a la accin estatal, muchas veces la impugna, contesta o
simplemente, sobrepasa. En esta tensin es que abordamos la categora empoderamiento,
viendo cmo el concepto, tan frecuente en la retrica de las polticas pblicas, debe ser
comprendido desde la ptica de quienes se supone son mujeres empoderadas. Proceso
conflictivo, contextualmente situado, si algo mostraba el campo es que no es lo mismo el
concepto tal como lo considera la teora que inspira las polticas pblicas, que el proceso
que -con avances y retrocesos, paulatino e incierto- las mujeres promotoras vivieron a

151

[Escribir texto]
raz de su participacin en polticas de salud. Al mismo tiempo, la diversidad de
experiencias y trayectorias al interior de un grupo de mujeres que haban vivido de forma
conjunta dicho proceso el caso de Vanina era el polo opuesto al caso de Gabriela, y entre
ambos podan ubicarse a Coni y Clara, por ejemplo-, puso en evidencia la necesidad de
analizar las condiciones especficas en que el empoderamiento se da en la vida de las
personas.

Al analizar estas condiciones especficas en el caso de Gabriela, vimos que si haba


un proceso de empoderamiento en su vida, ste era algo bien distinto a lo que la poltica
pblica poda esperar al respecto; y que si nuestro anlisis aportaba algo, ese algo deba
buscarse en el dilogo entre una y otra categorizacin.

2.3- Esencialismo

Como bien decamos ms arriba, las destinatarias de las polticas son definidas por
stas a partir de su condicin de madres. Por eso, a travs de la idea de mujer bajo
programa nos preguntbamos si la maternidad poda ser vista como requisito para acceder
a las polticas. Al mismo tiempo -por lo menos en lo relativo a las polticas de salud que se
implementan en el centro de salud de nuestro trabajo-, si sostenemos que la mujer es vista
slo como madre, es necesario interrogarse: qu visiones legtimas se construyen desde
las polticas acerca de lo que debe ser y hacer una madre? Sobre qu bases se construyen
dichas visiones? Para responder a esta pregunta, pensamos que nuestra investigacin brind
algunos indicios.

As, vimos que interpelar a las mujeres como madres hace referencia a una idea
de gnero tradicional, donde la mujer est ligada a lo domstico y es por lo tanto su
condicin femenina la que le impone el rol de cuidadora del hogar; esta idea, a su vez, se
articula con una mirada de la biomedicina presente en la idea de salud de las polticas pero
sobre todo, en la formacin de los agentes estatales- que naturaliza la categora mujer.
Esta naturalizacin implica una percepcin absolutamente esencialista y biologicista del
cuerpo humano -sobre todo de determinados cuerpos, en este caso, de las mujeres-, que En

152

[Escribir texto]
el caso concreto de las mujeres supone teorizar, por ejemplo, que la responsabilizacin de
las mujeres respecto al cuidado de las criaturas y los enfermos [] son cuestiones que se
explican por una biologa y una psicologa diferencial que, en ltimo extremo, se relaciona
siempre con la capacidad reproductiva femenina (Esteban, 2006: 11). Si bien matizada y
entrecruzada con otras ideas y perspectivas, esta esencializacin del cuerpo de la mujer y de
la maternidad puede ser reconocida en los programas que interpelan a las mujeres; pero de
modo mucho ms contundente, se percibe en la prctica diaria de quienes ejecutan esos
programas.

3- Salud: un trmino polismico.

A lo largo de esta tesis pudimos dar cuenta de los diversos modos en que los actores
conciben a la salud. Solidario de los aportes de la antropologa mdica, nuestro esfuerzo
estuvo centrado en ver cmo la salud no es un estado emprico o normativo, sino que sus
significados son mltiples y se constituyen en el seno de disputas, que son disputas de
sentido, pero tambin de intereses.

Concibiendo a los actores del campo de la salud pblica como constituyendo un


entramado de relaciones pero tambin como portadores de un conjunto de saberes
(Martnez Navarro, 2000), nos centramos en ver los distintos sentidos que ellos dan a la
salud, poniendo de relieve as, los clivajes e identidades en que se sustentan.

Con nuestro anlisis, pudimos comprender que la salud y la APS -trminos de


los que todos hablan- lejos estn de significar lo mismo para los diferentes actores, sobre
todo, en un contexto de polticas focalizadas, producto de las reformas llevadas a cabo en el
sistema de salud desde la dcada de 1990 (Belmartino, 2005). Antes bien, considerando
salud y APS como categoras nativas, intentamos dar cuenta de los diversos
significados que los mismos adquieren y que necesitan ser comprendidos en su contexto de
uso, a la vez que, puestos en relacin con las trayectorias y formaciones acadmicas y
polticas de los agentes que los esgrimen. Por lo cual, pudimos constatar que no es lo
mismo la APS en su versin ginesista que la APS como forma de compromiso

153

[Escribir texto]
para los mdicos generalistas; que no es igual la posibilidad de establecer un sentido de lo
que es la salud y por lo tanto, las polticas que buscan darle respuesta, para un
funcionario dotado de un saber experto, que para la mdica de una salita o las mujeres
preocupadas por la sarna, que viven en un humilde asentamiento.

Como sealbamos ms arriba, en el proceso de maternizar a las mujeres es central


tener en cuenta las nociones que el saber biomdico genera as como el modo en que esos
saberes inspiran, influyen y se legitiman en la accin estatal-(Schmukler, 1989; Nari, 2004).
Por ello es importante sealar que el discurso biomdico que realiza esta tarea,
esencializando el cuerpo de las mujeres y naturalizando sus roles sociales, se da incluso
entre quienes sostienen una crtica de dicho saber. Por ejemplo, entre quienes desde el
fomento de la APS sostiene la necesidad de criticar los rasgos biologicistas del discurso
mdico lo cual se manifiesta en una particular apropiacin de la idea de Modelo Mdico
Hegemnico, que tambin ha sido analizada como una categora de los actores (Neiburg y
Plotkin, 2004; Menndez, 2005)-.

Consideramos que esto se debe a algo que trasciende el discurso biomdico: la


concepcin biologicista y naturalista de la mujer y la maternidad no slo forman parte de
saberes y prcticas especficas, sino que estn arraigada en las nociones de gnero de
nuestra cultura hegemnica (Lamas, 1986). Por todo ello, preguntarse por el modo en que
las distintas polticas y agentes estatales construyen, nominan, interpelan y encasillan a las
mujeres como madres es un modo de problematizar el ejercicio diferencial y sexuado de
la ciudadana (Fraser, 1997; Moore, 1999).

4- ltimas palabras:

Como en toda investigacin, el material emprico producido en el trabajo de campo


etnogrfico ayud a guiar algunas reflexiones que, sin pretender ser generalizadas,
contribuyeron a orientar nuevos debates y preguntas. Al mismo tiempo, toda investigacin
abre nuevas interrogaciones, posibles caminos de indagacin, datos que merecen ser
revisitados, cuestionados, puestos a dialogar con otros interlocutores y trabajos.

154

[Escribir texto]

En esta lnea, consideramos que la tesis nos mostr un rea del dominio estatal, el
de las polticas pblicas de salud del primer nivel de atencin, que es un rea con presencia
predominantemente femenina y ste es un dato que merece ser investigado. Por un lado, es
factible preguntarse sobre los motivos de tal feminizacin de la salud pblica, indagar qu
es lo que sucede en la etapa de formacin -donde existen trabajos estadsticos que apoyan la
idea de la feminizacin de las carreras universitarias y en especial, de las dedicadas a la
salud-, cmo y por qu son reclutadas las mujeres profesionales, as como conocer las
razones y el impacto que esta feminizacin tiene en la atencin de la salud de las personas,
en la implementacin de las polticas, en la propia dinmica estatal.

En lo relativo a cuestiones que la tesis aborda pero que merecen ser trabajadas con
mayor profundidad, est lo relativo a la ciudadana de las mujeres, los modos en que sta se
construye, el impacto diferencial de las polticas en la vida de hombres y mujeres, y la
relacin entre maternidad, mujeres y Estado. Para ello, existen algunos planteos que,
basados en nuevo material emprico, debieran ser puestos a prueba. As, desde la amplia
nocin foucaultiana de biopoltica tan en boga ltimamente- hasta las ideas de
politizacin de la maternidad y maternalismo poltico, serviran para seguir reflexionando
sobre esta cuestin que debiera aportar tanto a los debates de la teora poltica, como a la
antropologa de la poltica y el Estado, ayudando a dar cuenta desde su particular punto de
vista, del lugar igual pero diferente, de hombres y mujeres en las distintas agencias
estatales (Lamas, 1986; Fraser, 1997; Moore, 1999; Molyneux, 2001; Nari, 2004;
Zaremberg, 2007)

Quisiera agregar que -ms all de las posibles generalizaciones y

los aportes

sustantivos demasiado singulares- si algo ha sido dicho y con ello, contribuido al campo del
conocimiento etnogrfico de la realidad, es que ninguna palabra ni idea puede ser
comprendida fuera de flujo contextual y relacional que la dota de sentido. Si la antropologa
nos mostr, desde su origen, que los sistemas de clasificacin son culturales, la labor
antropolgica de esta tesis ha sido poner de manifiesto la red de relaciones y significados
que sustentan, en nuestro caso, clasificaciones tan amplias y palabras tan generales y obvias

155

[Escribir texto]
como salud, mujer, madre y amantes. Si las palabras son slo formas, diremos con
Simmel que las formas importan y que revelarlas y explicitarlas es un modo de darles cierto
anclaje, sin olvidar que el flujo de la realidad y las relaciones humanas debe ser considerada
como una potica social cuyos diversos sentidos no pueden obviarse ni suprimirse.

Como comentario final, nos parece importante decir que ms all de los significados
y los modos en que el Estado y las polticas construyen la ciudadana de las mujeres,
existen espacios que contestan dichas construcciones estatales. Es decir, si existe un
esencialismo en el modo en que las polticas interpelan a las mujeres como madres
esencialismo que en este y otros casos es casi inevitable-se pueden ver en las acciones,
relaciones y sobre todo, en los espacios de sociabilidad de las mujeres, el reverso de aquel
esencialismo que lo desarma, lo impugna y lo deja en evidencia como construccin social.

156

[Escribir texto]

Bibliografa:

ABLS, Marc. (1995) Pour une anthropologie des institutions , LHomme, n 135,
Pars. 65-85.
ABLARD, Jonathan (2005). Dnde est el delirio? La autoridad psiquitrica y el
Estado argentino en perspectiva histrica. En: M. S. Di Liscia y E. Bohoslavsky (eds.).
Instituciones y formas de control social en Amrica Latina. 1840-1940. Universidad
Nacional de La Pampa -Universidad Nacional de General Sarmiento - Prometeo Libros.
199-216.
AGUILAR VILLANUEVA, Luis F. Compilador. (1996) La Implementacin de las
polticas. Mxico. Miguel ngel Porra Grupo editorial.
ALLISON, Graham. (1992) Modelos conceptuales y la crisis de los misiles cubanos En:
Aguilar Villanueva, Luis (Comp.) La hechura de las polticas. Mxico. Miguel ngel
Porra Grupo editorial. 119-174.
ALVARADO MERINO, Gina. (2004). Las Ong y el crdito para las mujeres de menores
ingresos: Debates para el desarrollo. Documento de Trabajo N 137. Instituto de Estudios
Peruanos. Lima.
ANDERSON, Benedict (1993) Comunidades imaginadas. Buenos Aires. Fondo de Cultura
Econmica.
ARENDT, Hanna (1993) La condicin humana. Barcelona. Paids.
ARMUS, Diego. Compilador (2005) Avatares de la Medicalizacin en Amrica Latina
(1870-1970) Buenos Aires. Lugar editorial.

ARRIAGADA, Irma (2007) Cambios de las polticas sociales de gnero y familia En :


Gisela Zaremberg (coord.) Polticas Sociales y Gnero : La institucionaliacin. Mxico.
FLACSO. 33-67.
VILA, Yanina. (2004) Desarmar el modelo mujer=madre en Debate Feminista ao 15,
volumen 30. Mxico DF. 35-54.
AUYERO, Javier. (2001) La poltica de los pobres. Las prcticas clientelistas del
peronismo. Buenos Aires. Editorial Manantial.
BADAR, Mximo (2002) Una ventana al pas. Etnografa de un Paso de Frontera
entre la Argentina y Uruguay. Buenos Aires, IDES.

157

[Escribir texto]
BARRIG, Maruja (1994) "El gnero en las instituciones: una mirada hacia adentro". En:
Maruja Barrig y Andy Wehkamp (ed.) Sin morir en el intento. Experiencias de
planificacin en el desarrollo. Lima. NOVIB. 75-102.
BATLIWALA, Srilatha (1997) El significado del empoderamiento en las mujeres: nuevos
conceptos desde la accin. En: Len, Magdalena (comp.) Poder y empoderamiento de las
mujeres. Bogot. Tercer Mundo Editores. 187-211.
BELMARTINO, Susana. (1999) Nuevas reglas de juego para la atencin mdica en la
Argentina quin ser el rbitro? Buenos Aires. Lugar Editorial.
----- (2005) La atencin mdica argentina en el siglo XX. Instituciones y Procesos. Buenos
Aires. Siglo XXI.
BENHABIB, Seyla. (1987) "El otro generalizado y el otro concreto: la controversia
Kohlberg-Gilligan y la Teora Feminista". En: Benhabib y Cornella (Comp) Teora
feminista y teora crtica. Alfons el Magnnim. Valencia. 22-45
BEVILAQUA, Cima y CAMARGO LEIRNER, Piero de (2000). Notas sobre a anlise
antropolgica de stores do Estado brasileiro. Revista de Antropologia v.43. N2. USP. Sao
Paulo. 105-140.
BOHOSLAVSKY, Ernesto (2005). Sobre los lmites del control social. Estado, historia
y poltica en la periferia argentina (1890-1930). En: M. S. Di Liscia y E. Bohoslavsky
(eds.). Instituciones y formas de control social en Amrica Latina. 1840-1940. Universidad
Nacional de La Pampa / Universidad Nacional de General Sarmiento / Prometeo Libros.
49-72.
-----(2009). Retraso, deformidad o improvisacin? Formando la ciudadana y el Estado
en el sur argentino. (1880-1930). En: S. Frederic y G. Soprano (comps.). Poltica y
variaciones de escalas en el anlisis de la Argentina. Buenos Aires. Universidad Nacional
de General Sarmiento / Prometeo Libros. 97-120.
BOIVIN, Mauricio, ROSATO, Ana, ARRIBAS, Victoria. (2004) Constructores de
Otredad. Buenos Aires. Editorial Antropofagia.
BOIVIN, Mauricio, ROSATO, Ana y BALBI, Fernando (2003) Frasquito de anchoas,
10.000 km de desierto y despus conversamos: Etnografa de una traicin En: Rosato,
Ana y Balbi, F. (comps.) Representaciones sociales y procesos polticos. Estudios desde la
Antropologa Social. Buenos Aires. Editorial Antropofagia. 121-152.
BOLTANSKI, Luc. (1970). Los usos sociales del cuerpo. Buenos Aires. Periferia.
BORGES, Antonadia. (2005) Sobre pessoas e variaveis: etnografia de uma crenca
poltica en Mana, N 11, Ro de Janeiro. 67-93.
BOURDIEU, Pierre. (1990) Sociologa y Cultura. Barcelona, Grijalbo.
158

[Escribir texto]

BOURDIEU, Pierre (1997). Espritus de estado. Gnesis y estructura del campo


burocrtico. En: Pierre Bourdieu. Razones prcticas. Barcelona. Editorial Anagrama. 91138.
BOURDIEU, Pierre y otros. (1999) La Miseria del Mundo. Buenos Aires. FCE.
BOURDIEU, Pierre. (1994) L'illusion biographique En : Actes de la Recherche en
Sciences Sociales. N 62/63. Pars. 69-72.
BRAGONI, Beatriz (ed.) (2004). Introduccin. Microanlisis. Ensayos de historiografa
argentina. Buenos Aires. Prometeo Libros. 9-15.
CASTILLA, Mara Victoria (2005) La ausencia del amamantamiento en la construccin
de la buena maternidad En: Revista de Estudios de Gnero, N 22, Universidad de
Guadalajara. 189-217.
COLLIER, Jane y ROSALDO, Michelle (1981). Politics and gender in simple societies
En: Ortner, S. B. and Whitehead, H. Sexual Meanings. The cultural construction of gender
and sexuality. Cambridge, University Press. 275-329.
CONRAD, Peter (1992) Medicalizacin de la anormalidad y control social En:
Psiquiatra crtica, Barcelona, Grijalbo. 129-154.
CONWAY, Jill, BOURQUE, Susan y SCOTT, Joan. (1996) El gnero: la construccin
cultural de la diferencia sexual. Mxico, Miguel Angel Porra.
CHIARA, Magdalena y DE VIRGILIO, Mara Mercedes (2005) Gestin Social y
Municipio. De los escritorios del Banco Mundial a los barrios del Gran Buenos Aires.
Universidad de General Sarmiento-Prometeo Libros, Buenos Aires.
CHIARA, Magdalena, MIRAGLIA, Marina y MEDINA, Arnaldo. (2008) Gestin local en
salud: conceptos y experiencias. Los Polvorines. Editorial UNGS.
DA MATTA, Roberto (1979) Carnavais, Malandros e Heris. Sociologa do dilema
brasileiro. Rio de Janeiro, Zahar Editores.
DAMIANI, Pablo. (1973) Salud y enfermedad mental. Buenos Aires, Centro Editor de
Amrica Latina.
DANANI, Claudia (2000) Los procesos que esconde la reforma de la seguridad social
argentina: el caso de las obras sociales. Instituto de Investigacin Gino Germani.
Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Mimeo.
DE KEIJZER, Benno (2003) Hasta donde el cuerpo aguante: gnero, cuerpo y salud
masculina. En: Cceres, Cueto, Ramos y Vallenas coordinadores. La salud como un
derecho ciudadano. Perspectivas y propuestas desde Amrica Latina. International Forum
for Social Sciences in Health. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. 137-142.
159

[Escribir texto]

DI LISCIA, Mara Silvia. (2002) Hijos sanos y legtimos: sobre el matrimonio y la


asistencia social en Argentina (1938-1945) en Revista Manguinos, vol. 9, suplemento.
Ro de Janeiro. 209-232.
DOUGLAS, Mary. (1996) Como piensan las instituciones. Madrid, Alianza editorial.
ELIAS, Norbert. (1989) El Proceso de Civilizacin. Investigaciones sociogenticas y
psicogenticas. Mxico. Fondo de Cultura Econmica.
ESTEBAN, Mari Luz (2006) El estudio de la salud y el gnero: las ventajas de un enfoque
antropolgico y feminista. En: Salud Colectiva. Volumen 2, nmero 1, enero-abril. 9-20.
FALAPPA, Fernando y SOPRANO, Germn (2005). Prlogo: El Estado moderno en
Amrica Latina. El ideal metropolitano y sus realizaciones perifricas. En: C. M. Vilas, O.
Iazzetta, K. Forcinito y E. Bohoslavsky. Estado y poltica en Argentina. Universidad
Nacional de General Sarmiento / Prometeo. Buenos Aires. 9-20
FARMER, Paul. (2002) Brujera, poltica y concepciones sobre el Sida en el Hait rural
En: D. Armus (comp.) Entre mdicos y curanderos: cultura, historia y enfermedad en la
Amrica Latina moderna. Buenos Aires. Grupo editorial Norma.419-455.
FONSECA, Claudia (2004) Familia, Fofoca e honra. Etnografia de relaoes de genero e
violencia em grupos populares. UFRGS, editora. Porto Alegre
----- (2005a) Paternidades brasileira no era do DNA: a certeza que pariu a dvida En:
Cuadernos de Antropologa Social, N 22. Buenos Aires. Facultad de Filosofa y Letras,
UBA. 27-51.
-----(2005b) La clase social y su recusacin etnogrfica en Etnografas Contemporneas,
Ao 1, N 1. Buenos Aires, UNSAM. 117-137.
FORTES, Meyer y EVANS-PRITCHARD, Edward. (1979) Sistemas polticos africanos.
En: Antropologa poltica, J.R. Llobera (comp.), Barcelona, Anagrama. 85-105.
FOSTER, George (1974). El contrato didico: un modelo para la estructura social de
una aldea de campesinos mexicanos. En: Ch. Wagley et al. Estudios sobre el campesinado
latinoamericano. La perspectiva de la antropologa social. Editorial Periferia. Buenos
Aires. 130-158.
FOUCAULT, Michel (1994) Crise de la mdecine ou crise de la antimdicine? en: Dits
et crits, Tomo 3: 1976-1979, Gallimard, Pars. 40-58
----- La naissance de la mdecine sociale En: Dits et crits, Tomo 3: 1976-1979,
Gallimard, Pars. 207-228.
----- La politique de la sant au XVIII sicle En: Dits et crits, Tomo 3: 1976-1979,
Gallimard, Pars.725-740.
FRASER, Nancy (2007) Iustitia Interrupta. Reflexiones crticas desde la posicin
postsocialista. Bogot. Siglo del Hombre editores-Universidad de Los Andes.

160

[Escribir texto]
FREDERIC, Sabina y SOPRANO, Germn. (2005) Introduccin en: Cultura y Poltica
en etnografas sobre la Argentina Universidad Nacional de Quilmes Editorial, Bernal. 1165.
FREDERIC, Sabina (2005) Regin etnogrfica y microanlisis: a propsito de la
profesionalizacin de los polticos como un problema moral en Buenos Aires. En:
Frederic y Soprano (comps.). Cultura y poltica en etnografas sobre la Argentina.
Universidad Nacional de Quilmes Editorial, Bernal. 315-341.
FREDERIC, Sabina y SOPRANO, Germn (2008) Panorama temtico: antropologa y
poltica en la Argentina. En: Estudios en Antropologa Social. Volumen 1, nmero 1.
CAS-IDES. Buenos Aires. 132-190.
FREDERIC, Sabina y MASSON, Laura (2009).Acerca de escalas y eventos: potencial
terico y metodolgico en el estudio de procesos polticos. En: S. Frederic y G. Soprano
(comps.). Poltica y variaciones de escalas en el anlisis de la Argentina. Buenos Aires.
Universidad Nacional de General Sarmiento / Prometeo Libros. 217-234
FRIEDLAND, Roger y ALFORD, Robert (1993). La sociedad regresa al primer plano:
smbolos, prcticas y contradicciones institucionales. Zona Abierta N63/64. Madrid. 155207.
GALIN, Pedro y PAUTASSI, Laura (2001) Cambios en el mundo del trabajo y su relacin
con las polticas sociales en Amrica Latina Ponencia presentada en el V Congreso
Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires.
GARRIDO, Alicia. (2003) "La distribucin del trabajo generado por el cuidado de otras
personas". Ponencia presentada en el Congreso Internacional Sare-Emakunde Cuidar
Cuesta: Costes y Beneficios del Cuidado. San Sebastin.
GEERTZ, Clifford (1991). Concluses En: Negara. O Estado teatro no sculo XIX.
Bertrand Brasil / DIFEL. Lisboa. 153-171
GIDDENS, Anthony (1992) La transformacin de la Intimidad. Sexualidad, amor y
erotismo en las sociedades modernas. Madrid. Editorial Ctedra.
GLUCKMAN, Max. (2003): Anlisis de la situacin en Zululandia moderna. La
organizacin social. En: Bricolage. Ao 1, enero-marzo, Mxico. 34-49
GODELIER, Maurice. (1986) La subordinacin de las mujeres. En: La produccin de los
grandes hombres. Poder y dominacin masculina entre los baruya de Nueva Guinea..
Madrid. Editorial Akal. 22-57.

161

[Escribir texto]
GONZLEZ LEANDRI, Ricardo. (1999) Curar, persuadir, gobernar: la construccin
histrica de la profesin mdica en Buenos Aires, 1852-1886. CSIC. Madrid
GRYNZPAN, Mario. (1990) Os idiomas da patronagem: um estudo da trajetria de
Tenrio Cavalcanti En: Revista Brasileira de Ciencias Sociais N14. ANPOCS. Sao
Paulo. 73-90.
HARRIS, Olivia y YOUNG, Kate (1979) Comps. Antropologa y Feminismo. Barcelona.
Editorial Anagrama.
HEILBORN, Maria Luiza y BRANDA, Elaine (1999) Introduo: cincias sociais e
sexualidade en: Heilborn, M.L. (org) Sexualidade: a olhar das cincias sociais.
IMS/UERJ. Ro de Janeiro, Editorial Zahar. 7-17.
HRITIER, Francoise. (2007) Masculino/Femenino. Disolver la jerarqua. Buenos Aires,
Fondo de Cultura Econmica.
HERZFELD, Michael (1993). The Social Production of Indifference. Exploring the
Symbolic Roots of Western Bureaucracy. The University of Chicago Press. Chicago and
London
----- (1997) Cultural Intimacy. Social Poetics in the nation state. Routledge, New York.
HERZLICH, Claudine y PIERRET, Janine (1989) De ayer a hoy: Construccin social del
enfermo En: Cuadernos Mdico Sociales, N 19, Rosario. 21-29.
KNIEBIEHLER, Yvonne. (2000) Historia de las madres y la maternidad en Occidente.
Buenos Aires. Editorial Nueva Visin.
KROEGER, Alex. y LUNA, Ronaldo. (1992) Atencin Primaria de Salud. Principios y
Mtodos. Serie PALTEX, OPS y Editorial Pax, Mxico DF.
LAMAS, Martha. (1986) La antropologa feminista y la categora gnero en Nueva
Antropologa vol. 8 N 30, Mxico. 173-198.
----- (1986) Feminismo y Maternidad en FEM, Diciembre- Enero. Mxico. 152-164.
LAURELL, Asa Cristina. (1982) La salud / enfermedad como proceso social En: Revista
Latinoamericana de Salud, N 2, Mxico. 7-25.
LEN, Magdalena. (1997) El empoderamiento en la teora y prctica del feminismo. En
Len (comp.): Poder y empoderamiento de las mujeres. Bogot, Tercer Mundo Editores. 126
LIPSKY, Michael. (1980) Street Level Bureaucracy: Dilemmas of de Individual in Public
Service. New York, Ruseel Sage.

162

[Escribir texto]
LOBATO, Mirta (1996) Poltica, mdicos y enfermedades: lecturas de historia de la salud
Argentina. Buenos Aires, editorial Biblos.
MASSON, Laura (2007) Feministas en todas partes. Una etnografa de espacios y
narrativas feministas en Argentina. Buenos Aires, Prometeo editorial.
MARQUES, Eduardo (1997). Notas crticas literatura sobre Estado, Poltica Estatais
e Atores Polticos. BIB. Revista Brasileira de Informaao Bibliogrfica em Cincias
Sociais N43. ANPOCS. Sao Paulo. 67-102.
-----(1999). Redes sociais e instituioes na construao do Estado e
da sua permeabilidade. Revista Brasileira de Ciencias Sociais N41. ANPOCS. Sao Paulo.
45-67.
MARTNEZ NAVARRO, Juan Ferrn. (2000) De la Informacin a la Accin: la
Vigilancia de la salud pblica En: Revista Espaola de Salud Pblica. N 74, 81-85.
MAUSS, Marcel (1979) Sociologa y antropologa, Madrid, editorial Tecnos.
MEAD, Margaret (1995) Adolescencia y Cultura en Samoa. Barcelona, Paids Ibrica.
MENDES DE MIRANDA, Ana Paula (2005). Antropologa, Estado moderno y
poder:perspectivas y desafos de un campo en contruccin. Av. Revista de Antropologa
N 7. Posadas. 128-146.
MENENDEZ, Eduardo. (1990) Morir de alcohol. Alianza, Mxico.
-----(2003) Modelos de Atencin de los Padecimientos: de exclusiones tericas y
articulaciones prcticas. En Ciencia y Saude Colectiva , N 8, Ro de Janeiro. 185-207.
-----(2005) El modelo mdico y la salud de los trabajadores en Revista Salud Colectiva.
Volumen 1, N 1, enero-abril. Buenos Aires. 9-32.

MOLINEUX, Maxine. (2001) "Gnero y ciudadana en Amrica Latina: cuestiones


histricas y contemporneas en Debate feminista. Ao 12, Vol. 23. Mxico DF. 3-66
MONTECINO, Sonia. (1992) Madres y Huachos En: Espejos y Travesas: antropologa
y mujer en los 90. N 16. Isis Internacional, Ediciones de las Mujeres, Santiago de Chile.
25-45.
MOORE, Henrietta. (1999) Antropologa y Feminismo. Madrid. Ediciones Ctedra.
MOSER, Carolina. (1993) Planificacin de gnero y desarrollo. Teora, prctica y
capacitacin. Lima. Ediciones Flora Tristn.
NARI, Marcela (2004) Polticas de Maternidad y maternalismo poltico (Buenos Aires
1890-1940). Buenos Aires. Editorial Biblos.
163

[Escribir texto]
NEIBURG, Federico (1998) Reflexiones finales En: Los intelectuales y la invencin del
peronismo. Alianza, Buenos Aires. 253-257.
NEIBURG, Federico y PLOTKIN, Mariano (comps.) (2004).Introduccin. En:
Intelectuales y expertos. La constitucin del conocimiento social en la Argentina. Paids.
Buenos Aires. 15-30.
NuAP. Nucleo de antropologia da poltica.(1998) Uma antropologa da poltica: rituais,
representacoes, e violencia Cadernos do NuAP n1. Rio de Janeiro.
ORTALE, Susana (2003) Saber mdico y desnutricin infantil en el Gran La Plata en:
Barone, M. y Shiavoni, L. (comp.) La Argentina de los 90: trabajo, salud y gnero.
Editorial de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas. 42-82.

----- (2008). Los programas de salud sexual y reproductiva y la maternidad adolescente en


el partido de La Plata. Discusiones a la luz de los derechos humanos y el enfoque de
gnero. Ponencia presentada en el IX CAAS, Posadas, Misiones.
ORTNER, Sherry (1979) Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con
respecto a la cultura? En: Olivia Harris y Kate Young (comp.), Antropologa y
Feminismo. Barcelona. Anagrama. 109-131.
OSZALK, Oscar (comp.) (1984) Teora de la Burocracia Estatal: enfoques crticos.
Buenos Aires. Editorial Paids.
OSZALK, Oscar y O Donnell, Guillermo (1976) Estado y polticas estatales en Amrica
Latina: hacia una estrategia de investigacin Documentos CEDES/CLACSO. Buenos
Aires.
PALOMAR VEREA, Cristina (2004) Malas madres: la construccin social de la
maternidad en Debate Feminista. Ao 15, volumen 30. Mxico DF. 12-34.
PANTALEN, Jorge (2004) Entre la Carta y el Formulario. Poltica y Tcnica en el
Desarrollo Social. Editorial Antropofagia, Buenos Aires.
PERDIGUERO, Enrique y COMELLES, Joseph (2002) Medicina y Cultura. Estudios
entre la antropologa y la medicina. Bellatera. Barcelona.
PEREMILTER, Luciana (2007) Es posible la debilidad estatal? Notas de Investigacin
en torno de la construccin del Estado en poltica social En: Papeles de Trabajo. Revista
Electrnica del IDAES-UNSAM. Ao 1, N 2. Buenos Aires.

164

[Escribir texto]
PRIEGO, Mara Teresa (2004) En el nombre de una madre. En Debate Feminista. Ao
15, volumen 30. Mxico DF. 1-11.
QUINTANA, Irene (2002) Historia de la obstetricia-historia de las mujeres Trabajo
presentado a las jornadas del Foro de psicoanlisis y gnero. Buenos Aires.
QUIRS, Julieta. (2006) Cruzando la Sarmiento. Una etnografa sobre piqueteros en la
trama social del sur del Gran Buenos Aires. Buenos Aires, Editorial Antropofagia, Serie
Etnogrfica.
RAMACCIOTTI, Karina y KOHN LONCARICA, Alfredo (2003) Una aproximacin a
las conexiones ideolgicas del primer ministro de salud de la Argentina (1929-1946) En:
Horizontes, Bragana Paulista, volumen 21. San Pablo. 69-81.
RAMACCIOTTI, Karina y VALOBRA, Adriana (comp.) (2004) Generando el peronismo:
estudios de. cultura, poltica y gnero (1946-1955). Proyecto editorial, Buenos Aires.
REIN, Martin y RABINOVITZ, Francine (1996) La implementacin: una perspectiva
terica. Entre la intencin y la accin. En: Aguilar Villanueva (comp.) La implementacin
de las polticas. Mxico. Miguel ngel Porra Grupo editorial.147-184.
RICCI, Mabel y DE TITTO, Ricardo (2004) Historia de la Enfermera. Buenos Aires. El
Ateneo.
RICO, Mara Nieves y DE MARCO, Flavia. (coord.) (2006). Mujer y Salud. La Reforma de
la salud y la salud de la Reforma en Argentina. Buenos Aires. Siglo XXI.
RIGER, Stephanie (1997). Qu est mal con el empoderamiento? En Len, M. (comp.)
Poder y empoderamiento de las mujeres. Bogot. Tercer Mundo editores. 55-72.
RODRGUEZ, Laura G. (2001) De clientas y patronas. Etnografa de una organizacin de
mujeres En: Revista Av, N 3, Posadas. 109-119.
ROSATO, Ana y BALBI, Fernando (2003) Introduccin. Representaciones Sociales y
Procesos Polticos. Estudios desde la Antropologa Social. Buenos Aires. Editorial
Antropofagia. 11-27.
RUANO, Ana (2004) Estrategias en los cuidados y relaciones de gnero: aproximaciones
desde la antropologa. Ponencia del Simposio Cuerpo de Mujer: Miradas,
Representaciones e Identidades. Facultad de Ciencias Polticas y Sociologa. Universidad
de Granada.
SNCHEZ BRIGAS, ngeles et al (2004) Nuevas Maternidades o la deconstruccin de la
maternidad en Mxico En Debate Feminista. Ao 15, volumen 30. Mxico DF. 55-86.

165

[Escribir texto]
SCHEPER HUGUES, Nancy. (1997) La muerte sin llanto. Violencia y Vida cotidiana en
Brasil. Barcelona, Ariel.
SCHMUKLER, Beatriz. (1989). El rol materno y la politizacin de la familia, en
Fernndez y Giberti (comp.): La mujer y la violencia invisible, Ed. Sudamericana, Buenos
Aires. 198-213.
SCHUFER, Marta. (2006) El gnero y la prctica mdica en los ltimos cincuenta aos
del siglo XX Ponencia presentada al III Congreso Iberoamericano de Estudios de Gnero,
Villa Giardino, Crdoba.
SEGATO, Rita. (2002) Identidades polticas y alteridades histricas: Una crtica a las
certezas del pluralismo global En: Nueva Sociedad 178: 104-125.
-----(2003) Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre gnero entre la
antropologa, el psicoanlisis y los derechos humanos. Prometeo-Universidad Nacional de
Quilmes.
SIMMEL, Georg (2002) Sobre la individualidad y las formas sociales. Escritos Escogidos.
Universidad Nacional de Quilmes ediciones, Bernal.
SOLDANO, Daniela. (2009). El Estado en la vida cotidiana. Algunos desafos
conceptuales y metodolgicos de la investigacin social sobre poltica y biografa. En: S.
Frederic y G. Soprano (comps.). Poltica y variaciones de escalas en el anlisis de la
Argentina. Buenos Aires. Universidad Nacional de General Sarmiento / Prometeo Libros.
235-254.
SONTAG, Susan (2003) La enfermedad y sus metforas. El sida y sus metforas. Buenos
Aires, Editorial Taurus.

SOPRANO, Germn (2006). La vocacin kantiana de la antropologa social. Ensayo


sobre el dilogo etnogrfico entre las categoras nativas y las categoras cientficas del
conocimiento social en el estudio de la poltica. En: E. Rinesi y G. Soprano (comps.).
Facultades alteradas. Actualidad de El conflicto de las Facultades de Kant. Universidad
Nacional de General Sarmiento / Prometeo. Buenos Aires. 205-246.
-----(2007). Del Estado en singular al Estado en plural. Contribucin para una historia
social de las agencias estatales en la Argentina En: Cuestiones de Sociologa, N 4,
Departamento de Sociologa, FHCE, UNLP. La Plata. 19-48.
SOUZA LIMA, Antonio Carlos (comp.) (2002). Gestar e gerir: estudos para uma
antropologia da administraao pblica no Brasil. Relume-Dumara / NuAP. Rio de Janeiro.
SOUZA MINAYO (1997) El desafo del conocimiento. Investigacin cualitativa en salud.
Buenos Aires. Lugar editorial.

166

[Escribir texto]
TAUSSIG, Michael. (1998) Maleficium: El fetichismo del Estado En: Un Gigante en
convulsiones. Barcelona, Gedisa. 144-180.
TEJADA DE RIVERO, David. (2003) Alma Ata, 25 aos despus Revista Perspectivas
de Salud, OPS, volumen 8, nmero 1. 1-3.
TISCORNIA, Sofa (comp.) (2004) Burocracias y violencias. Estudios de Antropologa
Jurdica. Buenos Aires. Editorial Antropofagia.
VECCHIOLI, Virginia. (2007) La construccin de una tragedia nacional. La Comisin Pro
Monumento a las Vctimas del Terrorismo de Estado Seminario Por una Historia de las
Instituciones Estatales. Universidad Nacional de General Sarmiento.
VESSURI, Hebe (2001) Enfermera de salud pblica, modernizacin y cooperacin
internacional: El proyecto de la Escuela Nacional de Enfermeras de Venezuela, 19361950. En Revista Manguinhos, vol.8, no.3. Rio de Janeiro. 507-539
VILAS, Carlos, IAZZETTA, Osvaldo, FORNICITO, Karina y BOHOSLAVSKY, Ernesto
(2005) Estado y poltica en Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento /
Prometeo. Buenos Aires.
VILLALBA, Adriana. (2006) La participacin de la comunidad en la implementacin de
Programas Sociales. Algunas caractersticas de las nuevas polticas sociales en la
Argentina de los 90. Coleccin Tesis, Cedes-FLACSO, Buenos Aires.
VISACOVSKY, Sergio (2005) El temor a escribir sobre historias sagradas. Memoria
social, moralidad poltica y audiencias nativas en Argentina En: Frederic y Soprano
(comps.). Cultura y poltica en etnografas sobre la Argentina. Universidad Nacional de
Quilmes Editorial, Bernal. 271-313
WEBER, Max. (1978) Economa y sociedad. Mxico. Fondo de Cultura Econmica.
WOLF, Eric (1980). Relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo en las
sociedades complejas. En: Michael Banton (comp). Antropologa social de las sociedades
complejas. Alianza Editorial. Madrid. 19-39.
WOLIN, Seldon (1993) Poltica y perspectiva. Continuidad y cambio en el pensamiento
poltico occidental. Buenos Aires. Editorial Amorrortu.
ZAPATA, Laura (2006) La mano que acaricia la pobreza. Etnografa del voluntariado
catlico. Editorial Antropofagia. Buenos Aires.
ZAREMBERG, Gisela (coord.) (2007) Polticas sociales y gnero. Tomo I. La
institucionalizacin. FLACSO, Mxico.

167

[Escribir texto]
ZIBECCHI, Carla. (2007) Empleabilidad-inempleabilidad, el nuevo paradigma de los
programas sociales? Un anlisis de los programas sociales desde la perspectiva de gnero
En: Poltica y Gestin, N 10, Buenos Aires, UNSAM. 65-94.

Sitios web:
Foro de Medicina General [en lnea] Responsable: Federacin Argentina de Medicina
General-sin moderador: [email protected]. [Consultas: mayo-julio 2008].
http://www.famfyg.org.ar [Consulta: abril de 2008] ltima actualizacin: 24 febrero de
2009.
http://www.remediar.gov.ar [Consulta: 12 de junio de 2007] ltima actualizacin: 19
febrero de 2009.
http://www.nacer.gov.ar [Consulta: 4 de septiembre de 2008] ltima actualizacin: 19
febrero de 2009.
http://www.msal.gov.ar/htm/Site/destacados_plan_Nacer. [Consulta: 10 de mayo de 2007]
http://www.presidencia.gov.ar/plan. [Consulta: 10 de mayo de 2007]
http://www.Nacer.gov.ar/content. [Consulta: 23 de junio de 2007]
http://www.msal.gov.ar/htm/Site/promin/UCMISALUD/index.htm [Consulta: 6 de julio de
2008] ltima actualizacin: 23 de febrero de 2009.
http://www.ms.gba.gov.ar [Consulta: noviembre de 2008] ltima actualizacin: 23 de
febrero de 2009.
http://www.ms.gba.gov.ar/programas/maternoinfantil/Maternoinfantil.html
[Consulta:
septiembre de 2008] ltima actualizacin: 23 de febrero de 2009.
http://www.laplata.gov.ar/nuevo/servicios/salud/ctrsalud.shtm [Consulta: agosto de 2008]
ltima actualizacin: 23 de febrero de 2009.
http://www.ops.org.ar [Consulta: diciembre de 2007] ltima actualizacin: 19 de febrero
de 2009.
http://new.paho.org/hq/index.php?lang=es [Consulta: diciembre de 2007]
ltima
actualizacin: 19 de febrero de 2009.
http://www.famfyg.org.ar

Documentos:
Posgrado en Salud Social y Comunitaria-Programa Mdicos Comunitarios. Mdulo 1:
Salud y Sociedad. Autores: Abraam Sonis, Julio Bello, Martn De Lellis. Ministerio de
Salud y Ambiente de la Nacin. Buenos Aires, 2005.
Posgrado en Salud Social y Comunitaria-Programa Mdicos Comunitarios. Mdulo 5:
Polticas de Salud. Autores: Gins Gonzalez Garca. Rubn Torres. Ministerio de Salud y
Ambiente de la Nacin. Buenos Aires, 2006.

168

[Escribir texto]
Posgrado en Salud Social y Comunitaria-Programa Mdicos Comunitarios. Mdulo 7:
Salud y Participacin Comunitaria. Autores: Carlos Gatti, Rosa Villalba, Gabriela Molina,
Hernn Alegra. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nacin. Buenos Aires, 2006.
Posgrado en Metodologa de la Investigacin- Programa Mdicos Comunitarios. Mdulo
1: Introduccin a la Produccin de Conocimientos en Salud social y comunitaria. Autores:
Marina Khoury, Margarita Robertazzi, Mara Fernanda Bonet. Ministerio de Salud y
Ambiente de la Nacin. Buenos Aires, 2006.
Memoria Anual 2006-2007. Direccin de Atencin Primaria de la Salud. Ministerio de
Salud de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, 2007.
Buenos Aires 30-15. De Alma Ata a la Declaracin del Milenio. Poltica Sanitaria
Argentina. 2003-2007. Ministerio de Salud-Presidencia de la Nacin. Buenos Aires, 2007.
Plan Nacer: Gua para el agente inscriptor. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos
Aires. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nacin. La Plata, 2007.
Convenio de Adhesin para la Implementacin del Seguro Materno Infantil provincial Plan
NACER, en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Documento Interno. Ministerio de
Salud de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, 2006.
Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000-2001: Lucha contra la pobreza, Panorama
General. Banco Mundial, Washington DC, 2000.
Renovacin de la atencin primaria de salud en las Amricas. OPS/OMS-Documento de
posicin. Washington DC, Agosto de 2005.
Acta de Constitucin de la Federacin de Medicina Familiar y General. Octubre de 2000.

169

[Escribir texto]

Anexo:
Personajes:
Centro de Salud del Barrio Pennsula:
Directora entre 2004 y 2005: Dra. Giorgi. (captulo 1 y 2)
Director 2005-2007: Dr. Thomas. (captulo 1)
Mdica Generalista: Dra. Glvez. (captulo 1 y 2)
Pediatra del Plan Nacer: Dra. Mnica Abba. (captulo 1)
Obttrica: Maricel (captulo 1 y 2)
Enfermera turno maana: Blanca. (captulo 1)
Enfermera turno tarde: Sara. (captulo 1)
Administrativa turno maana: Mabel. (captulo 1 y 2)
Administrativo turno tarde: Ral. (captulo 1)
Mdico residente: Dr. Salvador. (captulo 1)
Secretario de Salud municipal: Dr. Prieto. (captulo 1)
Coordinadora Programa Redes: Dra. Roy. (captulo ).

Dirigente de la UMA: Estrella Doria. (captulos 1-2-3)


Promotoras de Salud:
Coni (captulos 1-2-3)
Gabriela (captulos 1-2-3) casada con Emir, su madre es Rosa, su hijo menor Fabiancito y
su hija menor Sofa. Pamela es su vecina y Paula su amiga (todos ellos con citados en el
captulo 3).
Vanina (captulos 2 y 3) casada con Daniel (captulo 3).
Clara (captulos 2 y 3) su cuarta hija es Brbara (captulo 3).
Marcela (captulo 2)
Nori (captulo 2)
Poli (captulo 2)
Lali (captulo 2)
Doa Mirtha: arquera, pertenece el grupo de las chicas del ftbol (captulo 2).
Delia: pertenece el grupo de las chicas del ftbol (captulo 2).
Lorenzo: referente barrial del MTD-AV en Pennsula (captulo 2).

170

[Escribir texto]

Ilustracin del Barrio.

171

También podría gustarte