Crisis Multidimensional y Democracia Inclusiva - Takis Fotopoulos
Crisis Multidimensional y Democracia Inclusiva - Takis Fotopoulos
Crisis Multidimensional y Democracia Inclusiva - Takis Fotopoulos
DEMOCRACIA INCLUSIVA
Takis Fotopoulos
Nota de edicin y traduccin:
La presente traduccin del libro The multidimensional crisis and Inclusive De-
mocracy (publicado originalmente en griego en 2005 y en ingls en 2009 por el
International Journal of Inclusive Democracy) es el resultado de prcticamente
dos aos de trabajo intermitente llevado a cabo de forma desinteresada por
diversas personas vinculadas al Grupo de Accin de Democracia Inclusiva
(GADI) de Catalunya, particularmente Laia Vidal y Blai Dalmau. El captulo 16
del libro original, La estrategia de transicin de la Democracia Inclusiva ha
sido reemplazado por el artculo Estrategias de transicin y el proyecto de la
Democracia Inclusiva puesto que consideramos que este ltimo entra en mayor
profundidad en el aspecto crucial de la estrategia y las tcticas de transicin.
Este artculo ha sido traducido del cataln al castellano por Sergio Martn, Joan
Pedragosa y Laia Vidal.
Queremos agradecer a Takis Fotopoulos la autorizacin para traducir y di-
fundir este texto libremente. Tambin agradecemos a Valeria Mikiej sus aporta-
ciones, as como a Iaki Sainz de Bilbao su inestimable ayuda en la revisin y
correccin del libro. A Eva Yus por su disposicin a colaborar, a Eduard Nus por
su apoyo moral y organizativo, a Joan Pedragosa por su nimo y por emprender
la traduccin al cataln y a todos los dems compaeros del GADI y de los Gru-
pos de Estudio de Democracia Inclusiva por dar vida a estas pginas a travs de
numerosos debates, reexiones y aportaciones. Deseamos que las ideas eman-
cipadoras de este libro se expandan por doquier y contribuyan al tan necesario
avance hacia la creacin de un nuevo movimiento libertario de masas que nos
conduzca hacia una nueva forma de organizacin social realmente democrti-
ca y ecolgica.
Girona, Junio de 2012
Ttulo original en ingls:
The multidimensional crisis and Inclusive Democracy
The International Journal of Inclusive Democracy
Takis Fotopoulos, 2005
Disponible online en http://www.inclusivedemocracy.org/journal/ss/ss.htm
Para esta edicin:
Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
GADI Catalunya www.democraciainclusiva.org
[email protected]
Traduccin: Laia Vidal y Blai Dalmau
Revisin: Iaki Sainz
Portada y maquetacin: Asier Illarramendi
5
INDICE
INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
PRIMERA PARTE
La crisis multidimensional actual
CAPTULO 1:
EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA ACTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Capitalismo o economa de mercado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
El paso a la modernidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
El advenimiento de la economa de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . 26
El surgimiento de la democracia representativa . . . . . . . . . . . . . 28
CAPTULO 2:
FORMAS DE MODERNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
La modernidad liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
La modernidad estatista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
La modernidad neoliberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
CAPTULO 3:
LA INTERNACIONALIZACIN DE LA ECONOMA DE MERCADO . . . . . . . . 43
La globalizacin neoliberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
El Estado en la modernidad neoliberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
La nueva lite transnacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
CAPTULO 4:
LA GLOBALIZACIN Y LA IZQUIERDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
La izquierda reformista y la globalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
El mito de la globalizacin como ideologa . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
La globalizacin como un imperio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
6 7 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
CAPTULO 5:
ECONOMA DE CRECIMIENTO E IDEOLOGA DEL CRECIMIENTO . . . . . . . . 79
El advenimiento de la economa de crecimiento . . . . . . . . . . . . . . 79
Economa de crecimiento capitalista y socialista . . . . . . . . . . . . . . 81
Economa de crecimiento e ideologa del crecimiento . . . . . . . . . . . 85
Concentracin: el resultado inevitable de las dinmicas de la economa de
mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
CAPTULO 6:
CAUSAS DEL DESMORONAMIENTO DEL PROYECTO SOCIALISTA . . . . . . . 93
La decadencia del socialismo estatista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Causas del desmoronamiento del socialismo real . . . . . . . . . . . . 95
Causas de la decadencia de la social democracia . . . . . . . . . . . . . 100
CAPTULO 7:
EL FRACASO ECOLGICO DE LA ECONOMA DE CRECIMIENTO . . . . . . . 109
El n de la ideologa del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
El fracaso ecolgico de la economa de crecimiento . . . . . . . . . . . 111
La dimensin ecolgica del desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
CAPTULO 8:
EL FRACASO DE LA ECONOMA DE CRECIMIENTO EN EL SUR . . . . . . . . 119
La economa de crecimiento y el desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . 119
El auge y la cada de la economa de crecimiento en el Sur . . . . . . . 121
Hacia una nueva divisin Norte-Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Desarrollo o Democracia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
CAPTULO 9:
LAS DIMENSIONES DE LA CRISIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
La dimensin econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
La dimensin poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
La dimensin social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
La dimensin cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
La dimensin ideolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
La dimensin ecolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
CAPTULO 10:
EXISTE UNA SALIDA A LA CRISIS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
La respuesta liberal: ms mercantilizacin . . . . . . . . . . . . . . . . 145
La respuesta socialista: fortalecer la sociedad civil . . . . . . . . . . 146
La necesidad de un nuevo proyecto liberador . . . . . . . . . . . . . . . 149
SEGUNDA PARTE
Un nuevo proyecto liberador
CAPTULO 11:
EL SIGNIFICADO DE DEMOCRACIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Qu es la democracia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
La concepcin ateniense de la democracia . . . . . . . . . . . . . . . . 155
La concepcin liberal de la democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
La concepcin marxista-leninista de la democracia . . . . . . . . . . . 160
Las concepciones de la democracia radical . . . . . . . . . . . . . . . 163
CAPTULO 12:
LAS BASES DE UN NUEVO PROYECTO LIBERADOR . . . . . . . . . . . . . . 167
Cul es la base de la libertad y la democracia? . . . . . . . . . . . . . . 167
Hacia un racionalismo democrtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
CAPTULO 13:
DEMOCRACIA POLTICA DIRECTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
mbitos pblicos y privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
El signicado de democracia poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
La democracia confederal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Las crticas a la democracia directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
CAPTULO 14:
DEMOCRACIA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
8 9 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
El signicado de democracia econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Un modelo de democracia econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Auto-dependencia demtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
La propiedad demtica de los recursos productivos . . . . . . . . . . . 197
Asignacin confederal de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
CAPTULO 15:
LOS OTROS ELEMENTOS DE LA DEMOCRACIA INCLUSIVA . . . . . . . . . . 207
Democracia en el mbito social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Democracia ecolgica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Una concepcin democrtica de la ciudadana . . . . . . . . . . . . . . 212
CAPTULO 16:
ESTRATEGIAS DE TRANSICIN Y EL PROYECTO DE LA DEMOCRACIA
INCLUSIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Estrategias no-sistmicas (reformistas) . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Estrategias antisistmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Estrategias intermedias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
La estrategia de transicin del proyecto de la DI . . . . . . . . . . . . . 253
El sujeto emancipador en la modernidad neoliberal . . . . . . . . . . . 260
Un nuevo tipo de poltica y de organizacin poltica . . . . . . . . . . . 266
La transicin hacia una democracia inclusiva . . . . . . . . . . . . . . . 270
REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
11 10 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
INTRODUCCIN
La actual universalizacin de lo que podemos denominar modernidad hete-
rnoma indujo a Fukuyama
1
a declarar triunfalmente el n de la historia.
Sin embargo, la crisis multidimensional de hoy en da es en realidad una crisis
de las principales instituciones polticas y econmicas de esta forma de mo-
dernidad. El objetivo de este libro es mostrar que la causa ltima de la actual
crisis multidimensional es la enorme y creciente concentracin de poder en
todos los mbitos, que se concibe como el resultado inevitable de la dinmica
de las instituciones de la modernidad heternoma (es decir, la economa de
mercado y la democracia representativa) y proponer un nuevo proyecto li-
berador, no slo como una nueva utopa sino tal vez como la nica salida de
la crisis.
En el planteamiento de este libro tanto el anlisis de las causas de la actual
crisis como sus salidas deben comprenderse en trminos del conicto hist-
rico entre la tradicin autnoma/democrtica y la tradicin heternoma. El
objetivo fundamental de aquellos que se inspiran en la primera siempre fue
la distribucin igualitaria de todas las formas de poder, particularmente el
poder poltico y econmico, mientras que el propsito de los partidarios de la
segunda ha sido siempre producir y reproducir formas de organizacin social
basadas en la concentracin de poder.
El proyecto de autonoma, que surgi en la Atenas clsica, fue eclipsado
durante casi 15 siglos periodo durante el cual la tradicin heternoma fue
dominante, pero reapareci de nuevo en el siglo XII d.C., en las ciudades
libres medievales de Europa, entrando pronto en conicto con las nuevas
formas estatistas de heteronoma que, al nal, destruyeron las tentativas de
auto-gobierno local y federalismo
2
. El paso a la modernidad se caracteriz
por un intenso conicto poltico, social e ideolgico entre las dos tradiciones,
expresndose la tradicin heternoma, principalmente, por la extensin de
la economa de mercado y la democracia representativa. Durante el mismo
1. Fukuyama, F., The End of History and the Last Man. N.d.T.: en castellano: El n de la
historia y el ltimo hombre.
2. Kropotkin, P., Mutual Aid, caps. 6 y 7. N.d.T.: en castellano: El apoyo mutuo, caps. 6 y 7.
12 Introduccin 13 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
periodo, el proyecto de autonoma, bajo la inuencia de las ideas de la Ilus-
tracin, se radicaliz en los mbitos intelectual, social y poltico (por ejemplo,
en las secciones parisinas de principios de la dcada de 1790, en los colectivos
espaoles en la guerra civil, etc.).
Es obvio, pues, que la actual predominancia y universalizacin de la forma
heternoma de modernidad no implica la existencia de algn tipo de proceso
evolutivo hacia esta forma de modernidad, como suponen Fukuyama y otros
idelogos de la modernidad heternoma. Del mismo modo, tampoco puede
establecerse ningn proceso evolutivo hacia una sociedad autnoma
3
. Por
consiguiente, una sociedad autnoma, como la democracia inclusiva que
aqu se propone, representa simplemente la eleccin consciente entre dos po-
sibilidades sociales que pueden describirse de manera esquemtica como la
posibilidad de autonoma frente a la posibilidad de heteronoma, antes que
la realizacin de posibilidades potenciales. En otras palabras, una sociedad
democrtica ser simplemente una creacin social, que slo puede basarse en
nuestra propia eleccin consciente de aquellas formas de organizacin social
que conducen a la autonoma individual y social.
Sin embargo, el hecho de que una sociedad democrtica represente una
eleccin consciente no signica que esta sea una eleccin arbitraria. Esto se
desprende claramente del hecho de que el proyecto de autonoma aparezca en
la historia una y otra vez, especialmente en periodos de crisis de la sociedad
heternoma. Adems, el hecho de que la sociedad heternoma haya sido la
forma de organizacin social dominante en el pasado no es indicativo de su
superioridad intrnseca sobre la sociedad autnoma. Las sociedades heter-
nomas han sido siempre creadas y mantenidas por lites privilegiadas, cuyo
propsito ha sido la institucionalizacin de la desigualdad en la distribucin
del poder, a travs de la violencia (militar, econmica) y/o formas indirectas
de control (religin, ideologa, medios de comunicacin de masas).
Por consiguiente, en el planteamiento de este libro, el desmoronamiento del
socialismo real no reeja el triunfo del capitalismo, como celebraron sus
idelogos. Tampoco, por supuesto, legitima un sistema social que, en su ac-
tual universalidad, condena a la miseria y a la inseguridad a la vasta mayora
de la poblacin mundial y amenaza al planeta con una catstrofe ecolgica.
Adems, no anuncia la victoria histrica del estatismo socialista occidental
sobre el estatismo socialista oriental, como se apresuraron a declarar los so-
3. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 8.
cialdemcratas. La socialdemocracia, en su forma dominante durante el cuar-
to de siglo posterior a la Segunda Guerra Mundial (pleno empleo mediante la
intervencin activa del Estado, compromiso del Estado para con el bienestar
social y la redistribucin de los ingresos y la riqueza a favor de los grupos
sociales ms dbiles) est muerta y enterrada. Como tratar de mostrar en
este libro, ha sido reemplazada en todas partes por el actual consenso neoli-
beral (mercados laborales exibles, redes de seguridad y redistribucin de
los ingresos y la riqueza a favor de los grupos sociales privilegiados). Resulta
obvio por tanto, que a comienzos del nuevo milenio, el desarrollo de un nuevo
proyecto liberador es imperativo. Este proyecto debera representar tanto la
sntesis como la superacin de las dos principales tradiciones histricas, a
saber, la democrtica y la socialista, as como de las corrientes antisistmicas
dentro de los movimientos contemporneos de emancipacin (el movimien-
to antiglobalizacin, los movimientos ecologista y feminista y los movimien-
tos indgenas y radicales del tercer mundo).
El nuevo proyecto liberador no puede ser sino el proyecto de una democra-
cia inclusiva que extendera la esfera pblica ms all del mbito poltico tra-
dicional, al mbito econmico y al mbito social en general. Una democracia
inclusiva implica la abolicin de la desigualdad en la distribucin del poder
poltico y econmico y de las estructuras institucionales que la reproducen,
as como de las estructuras jerrquicas en el hogar, en el lugar de trabajo, en
los centros educativos y en el mbito social en general. En otras palabras, im-
plica la eliminacin de las relaciones de dominacin a nivel social, as como
la idea implcita del dominio sobre el mundo natural.
Sin embargo, aunque el hecho de que en la actualidad el discurso liberador
se haya desplazado del socialismo a la democracia, represente una evolucin
positiva, hoy en da el debate habitual sobre la democracia presupone diver-
sas versiones de la denominada democracia radical un trmino que utili-
zan tanto los posmodernistas como los societarios civiles*. La caracterstica
comn de estos planteamientos sobre la democracia es que todos ellos dan
por sentado el actual marco institucional, denido por la economa de mer-
cado y la democracia representativa, y sugieren diversas combinaciones del
mercado con formas de propiedad privada/social de los medios de produccin,
as como la democratizacin del Estado, en el sentido de fortalecer las insti-
tuciones sociales autnomas y los movimientos civiles.
En el planteamiento de este libro, la concepcin de la democracia radi-
cal es a la vez a-histrica y utpica en el sentido negativo de la palabra. Es
14 Introduccin 15 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
a-histrica porque ignora los cambios estructurales que han dado lugar a la
economa de mercado internacionalizada y a la consiguiente impotencia de
las instituciones de la sociedad civil (sindicatos, economas locales, asociacio-
nes civiles, etc.). Es utpica porque, en el actual marco institucional de eco-
noma de mercado y democracia representativa, que los posmodernistas y
los societarios civiles dan por sentado, el fortalecimiento de las instituciones
autnomas es posible slo en la medida en que no contravenga la lgica y la
dinmica de la economa de mercado internacionalizada y el poder del Estado.
Pero si una democracia radical, bajo las actuales condiciones de concen-
tracin de poder econmico y poltico, es utpica en el sentido negativo de
la palabra, la democracia de tipo inclusivo denida en este libro es induda-
blemente algo ms que una utopa, en el sentido de una sociedad ideal. Un
proyecto liberador no es una utopa si est basado en la realidad de hoy en
da y al mismo tiempo expresa el descontento de importantes sectores socia-
les y su explcita o implcita impugnacin de la sociedad existente. De hecho,
como intenta mostrar este libro, las races de la crisis multidimensional con-
tempornea (ecolgica, econmica, poltica, social, cultural) radican en la
organizacin no-democrtica de la sociedad en todos los mbitos, en el sen-
tido de que la base de todos los aspectos de la crisis es la concentracin de
poder en manos de varias lites. A su vez, podemos encontrar el origen de esta
concentracin en el establecimiento del SISTEMA de economa de mercado y
la consiguiente economa de crecimiento, con la introduccin paralela de la
democracia representativa.
En este sentido, el concepto de democracia inclusiva desarrollado en este
libro representa una sntesis de las tradiciones democrtica y socialista que
inspiran su contenido poltico y econmico, es decir, la democracia directa
y la democracia econmica, con los movimientos contemporneos para la
emancipacin que inspiran su contenido ecolgico y social, esto es, la de-
mocracia ecolgica y la democracia en el mbito social en general (trabajo,
hogar, etc.). Es evidente por lo tanto que una democracia inclusiva no tiene
nada que ver con lo que hoy se hace pasar por democracia. Una democracia
inclusiva implicara una sociedad descentralizada basada en una confedera-
cin de demoi*, es decir, comunidades que funcionan en base a la democracia
poltica directa, as como a la democracia econmica (ms all de los connes
de la economa de mercado y la planicacin estatal), la democracia en el
mbito social y la democracia ecolgica. En este sentido, la poltica deja de
ser una tcnica para sostener y ejercer el poder y se convierte de nuevo en la
autogestin (en un sentido amplio que incluye el mbito poltico, as como el
econmico y el social) de la sociedad por sus propios miembros.
En la primera parte del libro se analiza el surgimiento del sistema de la eco-
noma de mercado y la democracia representativa y se examina el proceso
que condujo de la modernidad liberal a la actual modernidad neoliberal glo-
balizada. Se muestra que la presente globalizacin neoliberal no es un fen-
meno coyuntural sino la consumacin de un proceso que empez hace casi
dos siglos y que ha transformado las economas socialmente controladas del
pasado en la economa de mercado internacionalizada del presente. En este
contexto, el estatismo, es decir, el periodo de control estatal activo de la eco-
noma y amplia intervencin sobre el mecanismo autorregulador del mercado,
cuyo objetivo era determinar directamente la actividad econmica, fue un in-
terludio histricamente breve en el proceso de mercantilizacin; un interludio
que termin en la dcada de 1970 cuando el estatismo se volvi incompatible
con la creciente internacionalizacin de la economa de mercado (captulo 1).
A continuacin, se analiza el desmoronamiento del estatismo socialista tan-
to en la forma de socialismo real que tom en oriente (es decir, los regme-
nes de Europa del Este, China y otros) como en la forma socialdemcrata que
tom en occidente. Se muestra que la causa de este desmoronamiento fue la
incompatibilidad de los requisitos socialistas de justicia social, que presu-
ponen igualdad y dispersin radical del poder econmico, con los requisitos
de la economa de crecimiento (el subproducto de las dinmicas de la econo-
ma de mercado en Occidente y de la identicacin del progreso con el desa-
rrollo de las fuerzas productivas en Oriente), que condujo inevitablemente a la
concentracin del poder econmico.
Seguidamente, se analiza el colapso de las ideologas del crecimiento y del
desarrollo, fruto de la constatacin de la ruina ecolgica que conlleva la eco-
noma de crecimiento y el fracaso paralelo de las dinmicas de la economa de
mercado a la hora de crear una economa de crecimiento en el Sur poscolonial
similar a la que ha surgido en el Norte.
La primera parte concluye tratando de mostrar que las principales dimen-
siones de la crisis multidimensional contempornea (econmica, ecolgica,
poltica, social e ideolgica) no slo estn conectadas entre s sino que, ade-
ms, pueden atribuirse en ltima instancia a la concentracin de poder eco-
nmico, poltico y social que conlleva el marco institucional de la economa
de mercado y la democracia liberal.
17 16 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
La segunda parte del libro desarrolla un nuevo proyecto liberador en trmi-
nos de la concepcin de una democracia inclusiva. Empieza con un anlisis
de los conceptos histricos de democracia (clsica, liberal, marxista) y de las
diversas versiones de democracia radical actualmente en boga, as como de
los fundamentos loscos del proyecto democrtico. El siguiente captulo
esboza el nuevo proyecto liberador en trminos de un modelo para una demo-
cracia inclusiva confederal, y demuestra la factibilidad y la deseabilidad de
un nuevo tipo de organizacin social que supere la inecacia tanto de la eco-
noma de mercado como de la planicacin centralizada para cubrir las nece-
sidades humanas. Finalmente, el libro concluye con una breve discusin de la
estrategia poltica y econmica de transicin hacia una democracia inclusiva
4
.
4. N.d.T.: En esta edicin el ltimo captulo es el artculo Fotopoulos, T., Estrategias de
transicin y el proyecto de la Democracia Inclusiva, ms extenso y detallado que el cap-
tulo 16 de la versin original.
PRIMERA PARTE
LA CRISIS
MULTIDIMENSIONAL ACTUAL
19 18 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
CAPTULO 1
EL SURGIMIENTO DEL
SISTEMA ACTUAL
Capitalismo o economa de mercado?
Hoy en da, tras el desmoronamiento del socialismo real, las instituciones
polticas y econmicas de la sociedad se caracterizan por un grado muy ele-
vado de homogeneidad. As, la economa de mercado y la democracia repre-
sentativa, las instituciones de la modernidad heternoma, son universales.
Sin embargo, como veremos a continuacin, ambas instituciones son fenme-
nos histricamente recientes. As, aunque los mercados han existido desde
hace mucho tiempo, el sistema de economa de mercado se estableci hace
slo dos siglos. Del mismo modo, fueron los Padres Fundadores de la cons-
titucin de los EEUU quienes establecieron la democracia representativa en
el ltimo cuarto del siglo XVIII. Por tanto, la cuestin crucial que se plantea
hoy en da es: cul es la relacin entre estas instituciones y la actual crisis sin
precedentes de la sociedad moderna?
Pero, en primer lugar, por qu hablamos de economa de mercado en vez
de economa capitalista y a qu nos referimos con ese trmino? En este libro
vamos a denir la economa de mercado como el sistema autorregulador en el
que los problemas econmicos fundamentales (qu, cmo y para quin produ-
cir) se resuelven automticamente, mediante el mecanismo de precios, en
lugar de mediante decisiones sociales conscientes. La eleccin de este trmino
no surge, por supuesto, de una necesidad de cumplir con lo polticamente
correcto hoy en da, que ha exorcizado las palabras capitalismo y ms
convenientemente socialismo. Esta eleccin se debe a que creo que aun-
que el concepto de modo de produccin capitalista de Marx y el concepto de
economa capitalista mundial de Wallerstein han proporcionado importan-
20 Captulo 1: El surgimiento del sistema actual 21 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
tes puntos de vista en el anlisis de las clases sociales y de la divisin mundial
del trabajo respectivamente, stos son demasiado restringidos y anacrnicos.
Son demasiado restringidos porque suponen que las relaciones de poder en
general se pueden analizar en trminos de (o ser reducidas a) relaciones de
poder econmico, mientras que una premisa central de este libro es que el po-
der econmico es slo una forma de poder. Esto implica que si el poder econ-
mico se utiliza como categora central en el anlisis de los fenmenos sociales
vinculados a las relaciones jerrquicas (en el hogar, el trabajo, etc.), o en el
debate sobre cuestiones de identidad racial o cultural, nos conducir in-
eludiblemente a interpretaciones inadecuadas o excesivamente simplicadas.
Son anacrnicos porque, como veremos ms adelante, utilizarlos para inter-
pretar la globalizacin actual lleva a la absurda conclusin de que el fen-
meno ms importante de nuestros tiempos no es un fenmeno nuevo si es
que no se considera un mito o una ideologa para justicar algn tipo de
complot capitalista!.
As pues, es evidente que la crisis multidimensional actual no se puede ana-
lizar fructuosamente en el marco terico que se desprende de los conceptos
anteriores. Por supuesto, esto no signica que la categora central utilizada en
este libro, la economa de mercado, sea, por s misma, sucientemente am-
plia como para interpretar adecuadamente todo tipo de fenmenos sociales.
Con todo, precisamente el hecho de que esta categora se utilice para explicar
slo una parte de la realidad, el mbito econmico, sin pretender que este m-
bito determina (ni siquiera en ltima instancia) a los otros mbitos, permite
la exibilidad suciente para el desarrollo de interpretaciones interdisciplina-
res de la realidad social adecuadas.
Es obvio, por tanto, que el trmino economa de mercado se utiliza aqu
para denir el sistema concreto que surgi en un lugar especco (Europa)
y en un momento determinado (hace dos siglos), y no como una categora
histrica general de un planteamiento que se propone mostrar la evolucin
del sistema econmico a lo largo de la historia, como supuestamente hace el
concepto marxista de modo de produccin. El planteamiento metodolgico
adoptado en este libro se basa en la premisa de que es imposible obtener teo-
ras generales sobre la evolucin social o econmica que estn basadas en
perspectivas cientcas u objetivas de la realidad social (ver captulo 5).
As pues, el capitalismo no es idntico a la economa de mercado. La econo-
ma de mercado, como la denimos anteriormente, es un trmino ms amplio
que el capitalismo. La primera se reere a la forma en que se asignan los re-
cursos mientras que el segundo se reere a las relaciones de propiedad. As,
aunque histricamente la economa de mercado ha estado asociada al capita-
lismo es decir, a la propiedad y el control privados de los medios de produc-
cin, una asignacin de recursos mediante el mercado no es inconcebible
en un sistema de propiedad y control social de los recursos econmicos. La
distincin trazada entre capitalismo y economa de mercado resulta especial-
mente til actualmente, cuando muchos en la supuesta Izquierda, despus
del fracaso de la economa planicada centralmente, estn redescubriendo
los mritos de la economa de mercado socialista
5
. Al mismo tiempo, varios
partidos comunistas en el Sur (China, Vietnam, etc.) se han embarcado en
una estrategia para construir una economa de mercado socialista y estn
en proceso de lograr una sntesis de los peores elementos de la economa de
mercado (desempleo, desigualdad, pobreza) y del estatismo socialista (au-
toritarismo, falta de libertad poltica etc.). Es de esperar que este libro deje cla-
ro que el objetivo de un nuevo proyecto liberador no debera ser simplemente
la abolicin de las relaciones de propiedad capitalistas sino de la propia eco-
noma de mercado.
Antes de emprender una interpretacin del proceso histrico que ha con-
ducido a la actual economa de mercado internacionalizada, es preciso hacer
una observacin nal. Aunque una economa de mercado es esencialmente
un sistema autorregulador, esto no signica, por supuesto, que en una econo-
ma de mercado no exista ningn control social. En este sentido, deberamos
establecer una distincin importante entre diferentes tipos de controles socia-
les que nos ayudar a interpretar la actual mercantilizacin e internacionali-
zacin de la economa.
Hay tres tipos principales de controles sociales posibles sobre la economa
de mercado. En primer lugar hay lo que podemos llamar controles reguladores,
que habitualmente han sido establecidos por las lites econmicas que con-
trolan la economa de mercado con el n de regular el mercado. El propsito
de los controles reguladores es crear un marco estable para el funcionamiento
uido de la economa de mercado sin afectar su naturaleza autorreguladora
esencial. Este tipo de controles han sido siempre necesarios para la produc-
cin y reproduccin del sistema de la economa de mercado. Algunos ejemplos
de tales controles son los que establece actualmente la Organizacin Mundial
5. Ver, por ejemplo, Pollin, R., Financial Structures and Egalitarian Economic Policy,
New Left Review.
22 Captulo 1: El surgimiento del sistema actual 23 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
del Comercio, o los tratados de Maastrich/Amsterdam, que se proponen regu-
lar los mercados mundiales y europeos respectivamente, principalmente en
benecio de aquellos que los controlan (multinacionales, grandes empresas
nacionales y multinacionales con sede en Europa, etc.). Estos controles han
sido muy habituales a lo largo de la historia de la economa de mercado.
En segundo lugar, hay lo que podemos llamar controles sociales en sentido
amplio, los cuales, aunque su propsito principal es proteger de la competen-
cia extranjera a las lites econmicas que controlan la economa de mercado,
pueden tener algunos efectos indirectos que podran beneciar tambin al
resto de la sociedad. Uno de los principales ejemplos de este tipo de controles
fueron las distintas medidas proteccionistas que tenan el propsito de pro-
teger a las mercancas nacionales y a los mercados nacionales de capitales
(aranceles, controles de importacin, controles de cambio, etc.). Las lites que
controlan las principales economas de mercado (lo que llamamos el Norte,
es decir, el club de las economas de mercado avanzadas) fueron especialmen-
te acionadas a establecer dichos controles en el momento de su industriali-
zacin. Sin embargo, una vez alcanzaron este objetivo, comenzaron a eliminar
paulatinamente tales controles, exigiendo al mismo tiempo a los pases peri-
fricos, que no lograron desarrollarse a tiempo, que hicieran lo mismo, con-
denndoles por tanto, de hecho, a estar permanentemente fuera de su club.
Finalmente, hay lo que podemos llamar controles sociales en sentido estric-
to, cuyo propsito es proteger a los seres humanos y a la naturaleza frente a
los efectos de la mercantilizacin. Este tipo de controles suelen ser estableci-
dos como consecuencia de luchas sociales emprendidas por aquellos que se
ven afectados negativamente por los efectos de la economa de mercado tanto
sobre s mismos como sobre su entorno. Ejemplos tpicos de estos controles
son la legislacin de la seguridad social, las prestaciones sociales, los con-
troles macro-econmicos para asegurar el pleno empleo, etc. Estos controles
proliferaron durante el periodo estatista de la modernidad, pero en la eco-
noma de mercado internacionalizada de la actualidad han sido drsticamen-
te restringidos o socavados en todas las formas posibles.
El paso a la modernidad
Como se ha mencionado anteriormente, las dos instituciones principales que
distinguen a la sociedad moderna de la premoderna son, en primer lugar, el
sistema de economa de mercado y, en segundo lugar, la democracia repre-
sentativa. Como es bien sabido, la sociedad moderna surgi, de modo muy
irregular, de un sistema de sociedades rurales que haba perdurado 5.000 aos.
De hecho, se podra argumentar que la tecnologa y la organizacin social de
la revolucin neoltica se mantuvieron como base de toda civilizacin hasta la
llegada del industrialismo. La produccin industrial se extendi, siempre de
modo muy poco uniforme, desde Europa hacia el resto del mundo.
Sin embargo, la identicacin de la modernidad con el industrialismo (que
en el pasado fue difundida slo por cientcos sociales ortodoxos pero
hoy en da es ampliamente adoptada incluso por radicales de los nuevos
movimientos sociales) carece de fundamento. Las diferencias en el proce-
so de industrializacin, por ejemplo, no pueden interpretarse con seriedad
en trminos de falta de emprendedores industriales, valores industriales, etc.
mientras que son perfectamente explicables en trminos de un desarrollo
econmico basado en el mercado, como veremos en el captulo 3. Por tanto,
culpar a la industrializacin de los males de la sociedad moderna, como ha-
cen muchas ecofeministas radicales, ecologistas, activistas de movimientos
indgenas, posmodernistas, irracionalistas (New Age y similares) e incluso al-
gunos eco-anarquistas, es, en el mejor de los casos, una equivocacin y, en el
peor, engaoso, ya que tal concepcin alienta a muchos activistas a luchar
contra los blancos equivocados (la sociedad industrial) en vez de contra el
sistema de economa de mercado y la democracia representativa, que son,
de hecho, las causas ltimas de la actual concentracin del poder econmi-
co y poltico y, consecuentemente, de la actual crisis multidimensional (ver
captulo 4).
En el planteamiento de este libro
6
, la produccin industrial constituy so-
lamente la condicin necesaria para que se efectuara el paso a la sociedad
moderna. La condicin suciente fue la introduccin paralela mediante la
ayuda decisiva del Estado del sistema de economa de mercado que reem-
plaz a los mercados locales (controlados socialmente) que existan desde
haca miles de aos. As, como observa Karl Polanyi en su ya clsica obra La
Gran Transformacin
7
:
6. Para ms detalles, ver Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 1.
7. Polanyi, K., The Great Transformation, the Political and Economic Origins of Our Time,
pp. 4344 y 5556. N.d.T.: en castellano: La Gran Transformacin, los orgenes polticos y
econmicos de nuestro tiempo.
24 Captulo 1: El surgimiento del sistema actual 25 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
Anteriormente a nuestra poca no ha existido jams una economa
que por denicin estuviera controlada por mercados. () Aun-
que la institucin del mercado fue bastante comn desde la Edad
de Piedra tarda, su papel en la vida econmica no fue ms que
accesorio. () Si bien la historia y la etnografa conocen economas
de distintos tipos, la mayor parte de las cuales comprendan la insti-
tucin de los mercados, no conocen ninguna economa anterior a la
nuestra que ni siquiera de forma aproximada estuviera controlada y
regulada por mercados Todos los sistemas econmicos que cono-
cemos hasta el n del feudalismo en la Europa occidental estaban
organizados segn los principios de reciprocidad, redistribucin o
autoabastecimiento, o segn alguna combinacin de los tres.
Por regla general, tanto el sistema econmico antiguo como el feudal estaban
arraigados en las relaciones sociales y la distribucin de bienes materiales es-
taba regulada por motivos extra-econmicos. Los bienes de la vida cotidiana,
incluso en la alta Edad Media, a menudo no se compraban y vendan en el mer-
cado. Esto, combinado con el hecho de que antes de la Revolucin Industrial
ni el trabajo ni la tierra estaban mercantilizados, pone de maniesto que el
proceso de mercantilizacin no haba empezado antes del advenimiento de la
industrializacin. Por tanto, fue slo a comienzos del siglo XIX cuando se cre
un sistema de mercado autorregulado el cual, por primera vez en la historia de
la humanidad, estableci la separacin institucional de la sociedad en una es-
fera econmica y una esfera poltica. Ni bajo condiciones tribales, ni feudales,
ni mercantiles hubo nunca en la sociedad un sistema econmico separado
8
.
Con todo, el liberalismo econmico proyect, de forma retrospectiva, los
principios subyacentes a un mercado autorregulador sobre toda la historia de
la civilizacin humana, distorsionando, en el proceso, la verdadera naturale-
za y orgenes del comercio, los mercados y el dinero, as como de la vida ur-
bana. Sin embargo, casi todas las suposiciones antropolgicas o sociolgicas
aducidas por la losofa del liberalismo econmico han sido refutadas por la
antropologa social, la economa primitiva, la historia de las primeras civiliza-
ciones y la historia econmica general.
Por tanto, el elemento crucial que diferencia a la economa de mercado de
todas las economas del pasado (donde los mercados eran tambin autorre-
guladores, puesto que todos los mercados tienden a establecer precios que
8. Ibid. de la versin inglesa, p. 71.
equiparan la oferta y la demanda) fue el hecho de que, por primera vez en
la historia de la humanidad, surgi un sistema de mercado autorregulador
un sistema en el que se desarrollaron mercados incluso para los medios de
produccin, esto es, el trabajo, la tierra y la moneda. El control del sistema
econmico por parte del mercado, segn Polanyi, signica nada menos que
el funcionamiento de la sociedad como un apndice del mercado: en lugar de
que la economa est arraigada en las relaciones sociales (como en el pasado),
las relaciones sociales estn arraigadas en el sistema econmico
9
. La compe-
tencia, que era la fuerza motriz del nuevo sistema, hizo que sus dinmicas se
caracterizaran por el principio de crecer o morir. Estas mismas dinmicas
implican que la economa de mercado, una vez instaurada, terminar siendo
inevitablemente una economa de mercado internacionalizada.
Fue la institucionalizacin de este nuevo sistema de organizacin econ-
mica lo que puso en marcha el proceso de mercantilizacin. Este concepto,
que desempea un papel crucial en el anlisis que sigue, es denido como
el proceso histrico que ha transformado los mercados socialmente controla-
dos del pasado en la economa de mercado del presente. Es, por tanto, un
proceso que se caracteriza predominantemente por el intento de las lites que
controlan el mercado de minimizar los controles sociales efectivos sobre los
mercados, destinados a proteger el trabajo y el medio ambiente.
Pero veamos brevemente cmo se establecieron las dos instituciones prin-
cipales de la modernidad: la economa de mercado y la democracia repre-
sentativa. En ambos casos, fue el surgimiento del Estado-nacin, al nal de
la Edad Media, lo que desempe un papel fundamental en la creacin de
las condiciones para la nacionalizacin de los mercados (es decir, su des-
localizacin), as como en su liberacin del control social efectivo las dos
condiciones previas esenciales de la mercantilizacin. Adems, fue tambin
el Estado-nacin el que dio lugar a la creacin del complemento poltico ne-
cesario de la economa de mercado: la democracia representativa. Por tan-
to, ni el sistema de economa de mercado ni su complemento poltico fueron
consecuencias de algn tipo de proceso evolutivo, como suelen suponer los
marxistas. La institucionalizacin del sistema de mercado y de la democra-
cia representativa fue el resultado de una accin deliberada del Estado, con-
trolado por la clase mercantil la nueva lite poltica y econmica que surgi
9. Ibid. de la versin inglesa, p. 57.
26 Captulo 1: El surgimiento del sistema actual 27 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
durante la Revolucin Industrial en Europa y los EE.UU.; y tampoco hubo
nada de evolutivo en la aparicin de la clase mercantil
10
.
El advenimiento de la economa de mercado
El surgimiento del Estado-nacin no slo tuvo el efecto de destruir la inde-
pendencia poltica de la comunidad del pueblo o ciudad sino que tambin
min su autodependencia* econmica. Fue slo en virtud de la accin deli-
berada del Estado en los siglos XV y XVI que se logr la nacionalizacin del
mercado y la creacin de un comercio interno
11
. De hecho, el siglo XVI puede
resumirse como la lucha del Estado naciente contra los municipios libres y
sus federaciones, a la que seguiran en los siglos XVII y XVIII nuevas acciones
estatales que supusieron la conscacin o cerco de las tierras comunales
proceso que fue completado en Europa occidental hacia la dcada de 1850
12
.
Sin embargo, la liberacin del comercio llevada a cabo por el Estado sim-
plemente liber al comercio del localismo; los mercados seguan teniendo una
funcin accesoria en un marco institucional regulado ms que nunca por la
sociedad. Hasta la Revolucin Industrial no hubo un intento de establecer una
economa de mercado en forma de un gran mercado autorregulador. De hecho,
fue al nal del siglo XVIII cuando se complet la transicin de los mercados
regulados hacia un sistema de mercados autorregulados acontecimiento
que seal la gran transformacin de la sociedad, es decir, el paso a una
economa de mercado. Hasta ese momento, la produccin industrial en Euro-
pa occidental, y particularmente en Inglaterra, donde naci la economa de
mercado, era un simple accesorio para el comercio.
De hecho, se podra argumentar que si una revolucin social hubiera acom-
paado a la Revolucin Industrial de manera que el uso de mquinas, en
condiciones de produccin a gran escala, se hubiera podido hacer compatible
con el control social de la produccin se hubiera evitado la actual mercan-
tilizacin de la sociedad, as como la inmensa concentracin de ingresos, ri-
queza y poder econmico relacionada con esta industrializacin basada en el
mercado. Sin embargo, dada la estructura de clases de la sociedad comercial
10. Como seala Polanyi, citando a Pirenne: Sera natural suponer, a primera vista, que
una clase mercantil creci poco a poco en medio de la poblacin agrcola. Sin embargo,
nada da crdito a esta teora. Polanyi, K., The Great Transformation, p. 275.
11. Ibid. de la versin inglesa, pp. 6365.
12. Kropotkin, P., Selected Writings on Anarchism and Revolution, pp. 245253.
que caracterizaba a diversas sociedades europeas durante la Revolucin In-
dustrial, no es sorprendente que la organizacin del suministro de los servi-
cios de trabajo y tierra se basara en la transformacin de la actividad hu-
mana y los recursos naturales en mercancas, cuyo suministro no dependa de
las necesidades de los seres humanos y el ecosistema respectivamente, sino
de los precios del mercado.
Por lo tanto, como semejante revolucin no se materializ a tiempo, lo que
sigui fue inevitable. Las fbricas no podan asegurar la produccin continua
a menos que la provisin de medios de produccin (especialmente el trabajo
y la tierra) estuviera organizada. Pero en una sociedad comercial, la nica for-
ma de organizar su provisin fue transformar la actividad humana y los recur-
sos naturales en mercancas, cuyo suministro era controlado por el mercado
mediante los precios. Por consiguiente, la introduccin de nuevos sistemas de
produccin en una sociedad comercial en la que los medios de produccin se
encontraban bajo propiedad y control privados, condujo inevitablemente (con
el apoyo decisivo del Estado-nacin) a la transformacin de las economas
socialmente controladas del pasado, en las cuales el mercado desempeaba
un papel marginal en el proceso econmico, en las economas de mercado de
la actualidad.
En otras palabras, el control privado de la produccin requera que aquellos
que controlaban los medios de produccin fueran econmicamente ecien-
tes a n de sobrevivir a la competencia, es decir, que tenan que asegurar:
El ujo libre de trabajo y tierra al mnimo coste. Sin embargo, en condi-
ciones de control privado de la produccin, este ujo tiene una relacin
inversa con los controles sociales (en sentido estricto) sobre el mercado.
As, cuanto ms efectivos son los controles sociales sobre el mercado, y
particularmente sobre los mercados de medios de produccin (trabajo,
capital y tierra), ms difcil es asegurar su ujo libre al mnimo coste. Por
ejemplo, la legislacin para proteger el trabajo haca que el mercado de
trabajo fuera menos exible y, consecuentemente, el ujo de trabajo me-
nos uido o ms costoso. El resultado de este proceso es la mercantiliza-
cin, es decir, que histricamente aquellos que tienen el control privado
de los medios de produccin siempre han dirigido sus esfuerzos en el
sentido de minimizar los controles sociales sobre el mercado.
El ujo continuo de inversiones en nuevas tcnicas, mtodos de produc-
cin y productos, en un esfuerzo por aumentar la competitividad y las
28 Captulo 1: El surgimiento del sistema actual 29 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
ventas (una lgica acertadamente expresada por la mxima crecer o
morir). El resultado de este proceso es el crecimiento econmico. Por
tanto, no es casualidad que la idea moderna de crecimiento fuera for-
mulada hace unos cuatro siglos en Europa cuando la economa y la so-
ciedad empezaron a separarse
13
, aunque la propia economa de creci-
miento (denida como el sistema de organizacin econmica orientado
sea objetivamente o deliberadamente a la maximizacin del creci-
miento econmico; ver captulo 2) surgi mucho ms tarde, despus de
que se pusiera en marcha la economa de mercado a comienzos del siglo
XIX, y slo prosper en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.
El surgimiento de la democracia
representativa
Respecto al advenimiento de la democracia representativa, debemos retro-
ceder hasta el ltimo cuarto del siglo XVIII, cuando los Padres Fundadores
de la constitucin de los EE.UU inventaron literalmente la democracia re-
presentativa, una idea sin ningn precedente histrico en el mundo antiguo.
Hasta entonces, la democracia tena el signicado ateniense clsico de la so-
berana del demos*, en el sentido del ejercicio directo del poder por parte de
todos los ciudadanos aunque, por supuesto, la democracia ateniense era
parcial (ver captulo 5). Los Padres Fundadores consideraron completa-
mente inaceptable este ejercicio directo del poder, ostensiblemente, porque
se supona que institucionalizara el poder del populacho y la tirana de la
mayora. De hecho, sin embargo, su verdadero objetivo era la disolucin del
poder popular, de forma que las pretensiones de la democracia representati-
va de distribuir de forma igualitaria el poder poltico pudieran compatibilizar-
se con la dinmica de la economa de mercado, que ya estaba conduciendo a
la concentracin de poder econmico en manos de una lite econmica
14
. sta
fue, naturalmente, una demanda constante de los lsofos liberales desde los
tiempos de Adam Smith, que se esforz en remarcar que la principal tarea del
gobierno era la defensa de los ricos frente a los pobres una tarea que, como
seala John Dunn, se desempea necesariamente de forma menos able all
13. Teune, H., Growth, p. 13.
14. Wood, E. M., Democracy Against Capitalism, pp. 214215. N.d.T.: en castellano: Demo-
cracia contra capitalismo. La renovacin del materialismo histrico.
donde los pobres eligen a quien gobierna, ya no digamos all donde los pobres
mismos, como en Atenas, simplemente son, en gran medida, el gobierno
15
.
Debera sealarse aqu tambin que el establecimiento de la democracia
representativa no tuvo nada que ver con el tamao de la poblacin. El razo-
namiento de los Padres Fundadores, como observa Wood
16
, no era que la
representacin es necesaria en una gran repblica, sino, al contrario, que una
gran repblica es deseable para que la representacin sea inevitable. Por tan-
to, la concepcin federalista de la representacin, y, particularmente, la de
Hamilton, tena la intencin de actuar como un ltro frente a la libertad de
expresin de la democracia representativa, es decir, como la anttesis mis-
ma de la isegoria igualdad de expresin; un requisito indispensable de
la democracia clsica. De esta forma, la democracia dej de ser el ejercicio
del poder poltico para pasar a identicarse con la renuncia a dicho poder y
su consiguiente transferencia, a travs de las elecciones, a una lite poltica.
En otras palabras, los Padres Fundadores no slo consideraban la repre-
sentacin como un medio de distanciar a la gente de la poltica sino que, de
hecho, la propusieron exactamente por la misma razn por la cual los ate-
nienses estaban en contra de la institucin de la eleccin (salvo en circuns-
tancias excepcionales en que se requera conocimiento especializado): por-
que favoreca a los econmicamente poderosos. As, mientras que para los
atenienses el rgimen dominado por los ricos (por denicin una minora) se
consideraba oligrquico, para los Padres Fundadores como Hamilton, no
slo no haba ninguna incompatibilidad entre la democracia y la dominacin
de los econmicamente poderosos, sino que, de hecho, esto se consideraba
la norma. Por tanto, la institucionalizacin ms o menos simultnea del sis-
tema de la economa de mercado y la democracia representativa durante la
Revolucin Industrial en occidente, estableci el elemento fundamental de la
modernidad: la separacin formal de la sociedad con respecto a la economa
y el Estado, que ha sido desde entonces la base de la modernidad. No slo las
personas, como productoras directas, no podan controlar el producto de su
trabajo sino que adems, como ciudadanas, estaban incapacitadas para ejer-
cer directamente el poder poltico. En otras palabras, la economa de mercado
y la democracia representativa de hecho institucionalizaron la distribucin
desigual del poder poltico y econmico entre los ciudadanos. Adems, es po-
15. Dunn, J., Democracy, the Unnished Journey, 508 BC to AD 1993, p. 251. N.d.T.: en caste-
llano: Democracia. El viaje inacabado 508 a.C. 1993 d.C.
16. Wood, E. M., Democracy Against Capitalism, p. 216.
31 30 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
sible demostrar que la paulatina extensin del derecho a la ciudadana a la
vasta mayora de la poblacin un proceso que concluy en el siglo XX no
contrarrest la prdida efectiva del signicado de ciudadana, en trminos de
ejercicio del poder. As, el tipo de ciudadana establecido por la democracia
representativa fue una ciudadana pasiva que no tena nada que ver con la ciu-
dadana activa de la democracia clsica. No es extrao, pues, que la extensin
de los derechos civiles no tuviera ningn efecto notorio en la reduccin de la
concentracin de poder poltico y econmico que siempre ha caracterizado a
la sociedad moderna, salvo un efecto temporal en la desigualdad econmica
durante la fase estatista de la modernidad, como veremos ms adelante.
Desde esta perspectiva, la institucionalizacin de la economa de mercado y
su complemento poltico, la democracia representativa, fue la causa ltima
de las caractersticas que se suelen atribuir a la sociedad moderna: el reem-
plazo del grupo o la comunidad (como unidad tradicional bsica de la socie-
dad) por el individuo; la asignacin de tareas especcas y especializadas a las
instituciones modernas (con una divisin del trabajo altamente desarrollada),
en contraste con las instituciones sociales o polticas tradicionales (familia,
comunidad, rey, etc.); el gobierno de las instituciones de la sociedad moderna
por normas en vez de, como en la sociedad tradicional, por la costumbre y
la tradicin, etc.
CAPTULO 2
FORMAS DE MODERNIDAD
El proceso de mercantilizacin que se inici con el surgimiento de la econo-
ma de mercado evidenci la contradiccin entre las necesidades de la econo-
ma de mercado y las de la sociedad. Esta contradiccin se deba al hecho de
que, en una economa de mercado, el trabajo y la tierra tenan que ser tratados
como mercancas reales, con sus mercados libres y plenamente desarrollados,
cuando en realidad slo eran mercancas cticias. Fue esta misma contradic-
cin la que dio lugar a una larga lucha social que se prolong durante ms
de ciento cincuenta aos, desde la Revolucin Industrial hasta el ltimo cuar-
to del siglo XX, entre aquellos que controlaban la economa de mercado, (es
decir, la lite capitalista que controlaba la produccin y la distribucin) y el
resto de la sociedad. Quienes controlaban la economa de mercado (con el
apoyo de otros grupos sociales que se beneciaban del marco institucional)
aspiraban a mercantilizar el trabajo y la tierra tanto como fuera posible; es
decir, a minimizar todos los controles sociales destinados a proteger el trabajo
y la tierra, de manera que se pudiera lograr su libre circulacin al mnimo cos-
te. Por otro lado, aquellos en el extremo opuesto, y particularmente la clase
trabajadora que fue aumentando durante toda esta poca, aspiraban a maxi-
mizar los controles sociales sobre el trabajo (no tanto sobre la tierra antes de
la aparicin del movimiento ecologista), es decir, se proponan maximizar la
auto-proteccin de la sociedad frente a los peligros de la economa de merca-
do, especialmente el desempleo y la pobreza.
Fue el desenlace de esta lucha social lo que determin en cada periodo his-
trico la naturaleza y las caractersticas principales de la modernidad. Lo con-
trovertido es, sin embargo, cul fue la inuencia de los factores objetivos
frente a los subjetivos, en cuanto al resultado nal de esta lucha. Para los
marxistas, los factores objetivos como los cambios en la tecnologa desempe-
an un papel crucial en este resultado, si no es que determinan (en ltima
instancia) la propia historia. Por otra parte, para los partidarios de la tradi-
cin autnoma/democrtica como Castoriadis, los factores subjetivos, como
32 Captulo 2: Formas de modernidad 33 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
el imaginario social, desempean un papel igualmente crucial que da lugar
a un resultado indeterminado. Sin duda, por supuesto, los factores objetivos
entraron en juego durante toda la historia de la economa de mercado, aunque
no en el sentido estricto adoptado por la ciencia marxista de la economa
(leyes/tendencias de la tasa de rendimientos decrecientes, fases de acu-
mulacin y dems), sino ms bien en el sentido general de la dinmica de
crecer-o-morir de la economa de mercado. Sin embargo, aunque estos facto-
res objetivos podran explicar los motivos y las acciones, particularmente de
las lites econmicas, el resultado econmico y social nal de la consiguien-
te lucha social siempre ha sido indeterminado e impredecible, como seala
acertadamente Castoriadis. Con todo, as como sera equivocado exagerar el
papel de los factores objetivos en la historia de la economa de mercado a
expensas de los factores subjetivos, sera igualmente equivocado hacer lo
contrario y exagerar el papel de los factores subjetivos a expensas de los
objetivos. En cambio, este libro parte de la hiptesis de que es la interaccin
entre factores objetivos y subjetivos, igualmente importantes, lo que con-
diciona el desarrollo histrico una interaccin que (a diferencia de la rela-
cin dialctica marxista) siempre conduce a resultados indeterminados.
Desde este punto de vista podemos distinguir tres formas que adopt la mo-
dernidad desde el establecimiento del sistema de economa de mercado: la
modernidad liberal, la modernidad estatista y la modernidad neoliberal.
La modernidad liberal
Una vez efectuada la transicin desde los mercados socialmente controlados
a un sistema de mercados autorregulados a nes del siglo XVIII (un paso cru-
cial en esta transicin fue la instauracin de la movilidad fsica de la mano de
obra en Inglaterra en 1795), el conicto entre quienes controlaban la economa
de mercado y el resto de la sociedad empez realmente. Entonces, casi inme-
diatamente, surgi un movimiento poltico de la clase trabajadora industrial
y, fruto de su presin, se establecieron leyes laborales y legislacin social. Sin
embargo, todas estas disposiciones institucionales eran incompatibles con la
autorregulacin de los mercados y con la propia economa de mercado. Esta
incompatibilidad dio lugar a un contra-movimiento por parte de aquellos
que controlaban la economa de mercado en Inglaterra, que naliz con la
adopcin de medidas legales para establecer un mercado laboral competitivo
(1834), la extensin de la libertad de contrato a la tierra (entre 1830 y 1860) y
la abolicin de las tasas de exportacin y la reduccin de las tasas de importa-
cin en la dcada de 1840. De hecho, las dcadas de 1830 y de 1840 (como las
de 1980 y 1990) se caracterizaron por un incremento desmesurado de legisla-
ciones que revocaban las regulaciones restrictivas.
Durante el periodo de la modernidad liberal que apenas dur medio siglo,
entre la dcada de 1830 y la de 1880, la dinmica de crecer-o-morir de la
economa de mercado dio lugar a una creciente internacionalizacin de esta,
acompaada por el primer intento sistemtico de las lites econmicas de es-
tablecer una economa de mercado internacionalizada puramente liberal en
el sentido de libre comercio, un mercado laboral exible y un sistema de
tipos de cambio jo (el Patrn Oro). El proceso hacia el libre comercio alcanz
su apogeo en la dcada de 1870, sealando el n del sistema de bloques co-
merciales privilegiados y comercio restringido que caracteriz el auge de los
imperios coloniales en el periodo previo a 1800. Aunque en este periodo no se
alcanz el libre comercio universal puesto que, al nal, slo Gran Bretaa y
Holanda adoptaron polticas de libre comercio, por un breve lapso entre las
dcadas de 1860 y 1870 el mundo se aproxim a un sistema autorregulado, de
acuerdo con la teora econmica clsica
17
.
Sin embargo, este primer intento fracas y la modernidad liberal se desmo-
ron, ya que no satisfaca la condicin necesaria de una economa de mercado
autorregulada, a saber, la universalizacin de mercados abiertos y exibles
para las mercancas y los capitales. Naturalmente, estos mercados no eran
factibles en un perodo en que los grandes poderes coloniales como Inglaterra
y Francia an estaban ejerciendo un control casi monopolista sobre partes sig-
nicativas del globo a expensas de poderes no-coloniales emergentes (como
los EE.UU.) o poderes coloniales ms pequeos (como Alemania)
18
. As pues,
el fracaso de este primer intento de internacionalizacin era inevitable, como
lo indica el hecho de que las lites econmicas de entonces fueran puramente
nacionales, a diferencia de la situacin actual en la que ha surgido una lite
econmica transnacional condicin necesaria para el desarrollo de una eco-
noma de mercado verdaderamente internacionalizada.
A nivel terico y poltico, este conicto se expres por el antagonismo en-
tre liberalismo econmico y socialismo, que constituy el elemento central
17. Kenwood, A. G. y Lougheed, A. L. The Growth of the International Economy, 18201980,
p. 74. N.d.T.: en castellano: Historia del desarrollo econmico internacional. Desde 1820
hasta nuestros das.
18. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, pp. 3639.
34 Captulo 2: Formas de modernidad 35 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
de la historia occidental desde la Revolucin Industrial hasta mediados de
la dcada de 1970. El liberalismo econmico era la ideologa que tena como
principal objetivo justicar el proyecto de un mercado autorregulado, efec-
tuado mediante las polticas de laissez-faire*, el libre comercio y los contro-
les reguladores. El socialismo, por otro lado, era la ideologa que tena como
principal objetivo justicar el proyecto de un control social sobre los recursos
econmicos a n de cubrir las necesidades de todos los seres humanos (en vez
de satisfacer simplemente las necesidades de aquellos que pueden sobrevivir
a la competencia, como sucede en el liberalismo econmico) y conservar la or-
ganizacin productiva y el trabajo. Como tal, el liberalismo econmico expre-
saba los intereses de quienes controlaban la economa de mercado mientras
que el socialismo reejaba las aspiraciones de aquellos en el extremo opuesto,
concretamente los de la clase trabajadora.
Fue el conicto entre el liberalismo econmico y el socialismo, que reejaba
los dos polos principales de la lucha social en esta poca, lo que dio lugar
despus de un periodo de transicin proteccionista a una nueva forma de
modernidad: el estatismo
19
. El considerable fortalecimiento del movimiento
socialista como resultado de la importante expansin de la clase trabajadora a
principios del siglo XX, y el debilitamiento paralelo de las lites capitalistas, a
consecuencia de la Gran Guerra y la Gran Depresin, desempearon un papel
decisivo en esta evolucin. La forma estatista de la modernidad se caracteriz,
en oriente, por un intento sistemtico de eliminar la asignacin de recursos
basada en el mercado, y en occidente por el intento paralelo de establecer
importantes controles sobre los mercados para proteger el empleo.
La modernidad estatista
La modernidad estatista adopt formas diferentes en oriente y en occidente.
As, en oriente
20
, por primera vez en la poca moderna, se llev a cabo una
tentativa sistmica de revertir el proceso de mercantilizacin y de crear una
forma de modernidad completamente diferente de la modernidad liberal o
socialdemcrata (que, en cierto modo, era una versin de la modernidad li-
beral). Esta forma de estatismo, respaldada por la ideologa marxista, intent
19. El estatismo se puede denir como el periodo en que el Estado controla activamente la
economa e interviene ampliamente en el mecanismo autoregulador del mercado con el
objetivo de determinar directamente el nivel de actividad econmica.
20. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, pp. 8386.
minimizar el papel del mecanismo de mercado en la asignacin de recursos y
reemplazarlo por un mecanismo de planicacin central. Por otro lado, en oc-
cidente
21
, el estatismo adopt una forma socialdemcrata, respaldado por las
polticas keynesianas que implicaban un control estatal activo de la economa
y una amplia injerencia sobre el mecanismo autorregulador del mercado para
lograr el pleno empleo, una mejor distribucin de la renta y el crecimiento
econmico. Esta forma de estatismo haba tenido un precedente en el perio-
do de entreguerras, pero alcanzara su punto lgido en el periodo posterior a
la Segunda Guerra Mundial, cuando los partidos gobernantes de todas las
tendencias adoptaron polticas keynesianas, en la era del consenso social-
demcrata, que durara hasta mediados de la dcada de 1970.
Sin embargo, la modernidad estatista, tanto en su versin socialdemcrata
como en su versin sovitica, comparta el elemento fundamental de la mo-
dernidad liberal, a saber, la separacin formal de la sociedad con respecto
a la economa y el Estado. La diferencia principal entre las formas liberal y
estatista de la modernidad se reere a los medios a travs de los cuales se
llevaba a cabo esta separacin. As, en la modernidad liberal esta separacin
se logr mediante la democracia representativa y la economa de merca-
do, mientras que en la modernidad estatista esta se logr ya sea mediante
la democracia representativa y una versin modicada de la economa de
mercado (socialdemocracia occidental) o, de forma alternativa, mediante la
democracia sovitica y la planicacin estatal (estatismo sovitico). Adems,
tanto la modernidad liberal como la modernidad estatista tenan en comn
una ideologa del crecimiento basada en la idea de la Ilustracin sobre el pro-
greso idea que desempe un papel crucial en el desarrollo de los dos tipos
de economa de crecimiento: la economa de crecimiento capitalista y la
economa de crecimiento socialista (ver captulo 2). As pues, es evidente
que, si bien la economa de crecimiento es el resultado de la dinmica de la
economa de mercado, ambos conceptos no deberan confundirse, ya que es
posible que exista una economa de crecimiento que no sea al mismo tiempo
una economa de mercado como sucede en el caso del socialismo real.
Con todo, como veremos detalladamente ms adelante, ambas formas de
modernidad estatista se desmoronaron: la forma occidental en la dcada
de 1970, cuando la creciente internacionalizacin de la economa de merca-
do consecuencia inevitable de su dinmica de crecer o morir, se volvi
21. Ibid., pp. 3949.
36 Captulo 2: Formas de modernidad 37 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
incompatible con el estatismo, y la forma oriental, aproximadamente una
dcada ms tarde, cuando las disposiciones institucionales (especialmente
la planicacin centralizada y la democracia de partido), que se haban esta-
blecido en los pases del socialismo real en concordancia con la ideologa
marxista-leninista, limitaron la continuacin del crecimiento.
La modernidad neoliberal
El surgimiento de la forma neoliberal de la modernidad se puede explicar en
trminos de importantes cambios estructurales y sus efectos sobre los par-
metros de la lucha social que provocaron el desmoronamiento de la forma
estatista de la modernidad en occidente. Estos cambios estructurales fueron
principalmente econmicos, y se debieron a la creciente apertura de los mer-
cados de capitales y mercancas que sigui a la expansin de las recin apare-
cidas Corporaciones Transnacionales (CTNs). Al mismo tiempo, la internacio-
nalizacin de la economa de mercado neoliberal coincidi con importantes
cambios tecnolgicos (revolucin de la informacin) que caracterizaron el
paso de la economa de mercado a una fase postindustrial y dieron como re-
sultado un cambio radical en la estructura del empleo (y consecuentemente
en la estructura de clases) de las economas de mercado avanzadas (debido a
la drstica reduccin de la clase trabajadora), lo que tuvo importantes impli-
caciones polticas y sociales
22
. El orecimiento del neoliberalismo se debi al
efecto combinado del cambio drstico en las necesidades empresariales y el
debilitamiento del movimiento obrero/socialista.
En cuanto a la creciente apertura del mercado, aunque es cierto que a lo lar-
go del periodo de posguerra la internacionalizacin de la economa de merca-
do fue fomentada activamente por los pases capitalistas avanzados en vista,
particularmente, de la expansin del socialismo real y los movimientos de
liberacin nacional en el tercer mundo, esta internacionalizacin fue princi-
palmente el resultado de factores objetivos relacionados con las dinmicas
de la economa de mercado. Fue la dinmica de crecer-o-morir de la econo-
ma de mercado y, en particular, la aparicin y la continua expansin de las
22. Ver Fotopoulos, T., Class Divisions Today - The Inclusive Democracy Approach, Demo-
cracy & Nature, pp. 211252.
CTNs
23
y el desarrollo paralelo del mercado del Euro-Dolar
24
, lo que llev a la
economa de mercado a su actual forma internacionalizada.
As pues, las restricciones que el Estado impuso a los mercados durante el
periodo estatista signicaron que el mercado laboral no era libre para deter-
minar los niveles de salarios y empleo de acuerdo con las condiciones de la
oferta y la demanda, como requiere una economa de mercado. El resultado
fue la crisis de principios de la dcada de 1970 que, contrariamente a la in-
terpretacin que se presenta habitualmente, no se debi principalmente a la
crisis del petrleo sino al hecho de que el grado de internacionalizacin de
la economa de mercado alcanzado por entonces ya no era compatible con el
estatismo. Esto fue debido a lo siguiente:
El control efectivo de la economa por parte del Estado-nacin se hizo
prcticamente imposible en el marco de una creciente libertad de movi-
miento de capitales (y mercancas) a travs de las fronteras. Aunque en
el periodo de posguerra la apertura del comercio internacional aument
signicativamente, la falta de apertura nanciera permiti a los gobier-
nos seguir polticas econmicas independientes. Sin embargo, tan pronto
como el desarrollo de los mercados monetarios europeos redujo signi-
cativamente la efectividad de los controles sobre los mercados nancie-
ros, las corporaciones multinacionales se percataron de su poder para
socavar aquellas polticas econmicas nacionales que fueran incompati-
bles con sus propios objetivos, que se vieron realmente reforzados.
La propia expansin del estatismo albergaba ciertos elementos inheren-
tes que daban lugar a la inacin y/o a la reduccin de la rentabilidad,
23. Un indicio de la rpida expansin de las CTNs es el hecho de que, mientras que las
ventas de las liales extranjeras de las transnacionales representaban el 30% del total de
ventas a comienzos de los aos 1970, esta cifra aument a ms del 40% en los aos 1980.
Fuente: Basic Facts About the United Nations, p. 10.
24. El mercado del Euro-Dlar proporcion un entorno libre de regulaciones dnde los
dlares estadounidenses (y ms adelante otras monedas fuertes como el yen, el marco,
etc.) se podan prestar y tomar prestados sin regulaciones ni impuestos por parte de los
EEUU. El crecimiento de este nuevo mercado, que simplemente reejaba las crecientes
necesidades de las corporaciones transnacionales, jug un papel decisivo en el posterior
desmantelamiento de los controles de capital y de cambio, que fueron sometidos a una
fuerte presin a lo largo de los aos 1970, especialmente en Gran Bretaa donde se origin
el mercado del Euro-dlar. (Para una descripcin del desmantelamiento paulatino de
controles de capital en el Reino Unido bajo la presin del mercado vase Hutton, W., The
State Were In, cap.3).
38 Captulo 2: Formas de modernidad 39 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
ambas particularmente problemticas en el marco competitivo que ha-
ba creado la economa de mercado internacionalizada. Uno de estos
elementos fue el rpido aumento del gasto pblico para nanciar la
expansin del papel econmico y social del Estado que a menudo iba
ms deprisa que el incremento de los ingresos estatales, conduciendo
a un nanciamiento inacionario del dcit presupuestario resultante.
Un factor an ms importante fue el hecho de que la patronal, a n de
minimizar el impacto que un aumento excesivo de los salarios poda
tener sobre los benecios (es decir, aumentos salariales superiores a
los incrementos en la productividad), transri con xito una parte im-
portante del aumento de los costes laborales a los consumidores bajo el
pretexto de la crisis del petrleo. Sin embargo, la creciente internaciona-
lizacin de la economa y la competencia intensicada que la sigui hi-
cieron cada vez ms difcil transferir los aumentos salariales excesivos
a los precios.
Por tanto, la crisis de estanacin de la dcada de 1970 se hizo inevitable
una vez que los gobiernos, para reducir las presiones inacionarias creadas
por las tendencias mencionadas anteriormente y la crisis del petrleo, se em-
barcaron en polticas deacionarias tradicionales
25
. Estas polticas no slo no
redujeron la inacin sino que aumentaron el desempleo temporal, adems
del desempleo permanente que ya se haba acelerado a consecuencia de la
expansin de la revolucin de la informacin.
En este contexto, el movimiento neoliberal que aor en la dcada de 1970
no fue simplemente una expresin de la inevitable reaccin de la derecha fren-
te al desmoronamiento de la nueva izquierda, despus de la rebelin abortada
de Mayo de 1968 como sostienen a menudo los analistas de izquierdas. De
hecho, el surgimiento del movimiento neoliberal expresaba fundamental-
mente la necesidad de las lites econmicas y polticas de luchar contra el
estatismo, en vistas de los problemas econmicos (inacin y luego estana-
cin) que estaba creando la incompatibilidad entre este y la creciente inter-
nacionalizacin cosa que tambin les ofreci la oportunidad de revertir la
balanza de poder que el estatismo haba establecido en su contra.
As, el programa poltico del movimiento neoliberal, que se plante primero
en la academia (la escuela de Chicago, la resurreccin de Hayek, etc.) y luego
25. N.d.T.: contraccin de la demanda global mediante la reduccin del gasto pblico y el
aumento de la tasa de inters.
entre las lites polticas anglo-americanas, expresaba fundamentalmente las
nuevas necesidades de las lites econmicas, en vista de los antedichos cam-
bios en las condiciones objetivas. A diferencia de la vieja derecha liberal, que
se basaba en la tradicin, la jerarqua y la losofa poltica, el credo neoliberal
de la nueva derecha se basaba en la creencia en la democracia econmica
a travs del mercado, as como en el individualismo
26
, en el sentido de la li-
beracin de los ciudadanos con respecto a la dependencia del Estado del
Bienestar. Irnicamente, la reivindicacin fundamental de la nueva izquierda,
autodeterminacin y autonoma, fue abrazada por los neoliberales que la re-
plantearon de forma distorsionada, como una reivindicacin de autodetermi-
nacin mediante el mercado!
As que, cuando el movimiento neoliberal lleg al poder, primero en Gran
Bretaa y los EE.UU. y luego en todas las economas de mercado avanzadas y
ms all, (principalmente bajo la forma de los actuales gobiernos social-li-
berales, es decir, gobiernos de centro-izquierda) aplic una serie de cambios
estructurales que simplemente reejaban el cambio en las condiciones ob-
jetivas; es decir, en los parmetros de la economa de mercado y los corres-
pondientes cambios en las necesidades de las lites que la controlan. En otras
palabras, las medidas adoptadas por las lites econmicas para abrir y libe-
ralizar los mercados, institucionalizaron, ms que crearon, la actual forma de
la economa de mercado internacionalizada. De hecho, la apertura y liberali-
zacin de los mercados simplemente formaba parte de la tendencia histrica
de mercantilizacin que he mencionado antes, que apuntaba a minimizar los
controles sociales sobre los mercados, especialmente aquellos que se propo-
nan proteger el trabajo y el medio ambiente, que afectaban a la eciencia
econmica y la rentabilidad.
De modo que, en primer lugar, respecto a la institucionalizacin de la aper-
tura de los mercados, los mercados de materias primas se encontraban en pro-
ceso de continua apertura a lo largo de todo el periodo que sigui a la Segunda
Guerra Mundial tanto a nivel planetario (las rondas de reduccin de tarifas
del GATT para que las CTNs pudieran mover fcilmente mercancas entre sus
liales) como a nivel regional (Comunidad Econmica Europea [CEE], Zona
Europea de Libre Comercio [EFTA], Tratado de Libre Comercio de Norte Amri-
ca [NAFTA], Mercado Comn del Cono Sur [MERCOSUR], Asociacin de Nacio-
nes del Sureste Asitico [ASEAN], Cooperacin Econmica Asitica-Pacica
26. Bosanquet, N., After the New Right, p. 126.
40 Captulo 2: Formas de modernidad 41 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
[APEC]). Adems, los mercados de capitales, que estaban en proceso de aper-
tura informal durante los aos 70, se abrieron formalmente en Gran Bretaa y
los EE.UU al nal de esta dcada, cuando se abolieron los controles de capital
y de cambio, lo que se extendi por el resto del mundo en los aos 80 y 90.
En segundo lugar, una vez institucionalizada la apertura de los mercados, el
ujo de capital y mercancas sin restricciones a travs de las fronteras requiri
la liberalizacin paralela de todos los mercados, es decir, la minimizacin de
los controles sociales que se haban impuesto en el pasado (especialmente en
el periodo estatista), a consecuencia de la lucha para proteger del mercado
a la clase trabajadora y a la propia sociedad. Por tanto, aunque los merca-
dos de trabajo no estuvieran abiertos (de forma que la explotacin del trabajo
local barato, particularmente en el Sur, pudiera continuar) su liberalizacin
era tambin necesaria para que las ventajas de la apertura de los mercados
de capital y mercancas pudieran aprovecharse plenamente. Los principales
cambios que se establecieron para liberalizar los mercados y minimizar los
controles sociales sobre ellos fueron los siguientes:
La liberalizacin del mercado de trabajo con el objetivo explcito de ha-
cerlo exible, de modo que se minimizara el coste de produccin. Por
consiguiente, muchos controles importantes fueron eliminados (por
ejemplo, se abandon el compromiso estatal con el pleno empleo y se
aboli la seguridad laboral en el sector privatizado), mientras que otros
controles fueron radicalmente enmendados en favor de la patronal (por
ejemplo, los controles sobre el despido improcedente, los controles so-
bre los sindicatos, etc.) con el propsito explcito de hacer que la mano
de obra fuera ms sensible a las condiciones del mercado (la cultura
de usar-y-tirar). De hecho, sin embargo, el objetivo real era convertir
el trabajo en una mercanca no slo por la forma en que se estable-
cen los salarios y las condiciones, sino tambin por la forma en que se
gestiona la mano de obra en el centro de trabajo
27
. El efecto indirecto
de estos cambios fue que el desempleo estructural creado por los cam-
bios tecnolgicos no fue contrarrestado por una accin efectiva del Es-
tado, dejndose que las fuerzas del mercado solucionaran el problema
del desempleo. Al mismo tiempo, las polticas neoliberales tambin han
contribuido directamente al aumento del desempleo, a travs de su efec-
to en la reduccin del sector estatal. Como consecuencia, el desempleo
27. Hutton, W., The State Were In, p. 103.
se ha vuelto masivo, mientras que la pobreza y la desigualdad tambin
han crecido en proporcin a la desregulacin del mercado laboral. As, el
desempleo en el Grupo de los 7 las economas de mercado ms avan-
zadas (EEUU, Japn, Canad, Alemania, Francia, Gran Bretaa e Italia)
aument ms del doble entre 1973 y 1999
28
.
La liberalizacin de los mercados de capitales mediante la supresin de
los controles de cambio y otros. Esto aument las oportunidades de eva-
sin scal, merm la base impositiva necesaria para nanciar el Estado
del bienestar, facilit la fuga de capitales y an ms importante hizo
imposible cualquier tipo de planicacin indicativa y control efectivo de
la demanda domstica agregada, ya que permita que grandes cantida-
des de dinero se movieran alrededor del mundo en busca de ganancias
especulativas, socavando de facto la capacidad de los gobiernos de se-
guir polticas macro-econmicas que pudieran divergir considerable-
mente de las de sus competidores.
El establecimiento de normas internacionales por parte de la OMC (suce-
sora del GATT) que liberalizaran el comercio tanto como fuera posible, a
travs de la minimizacin de la capacidad de los gobiernos nacionales de
imponer controles efectivos para proteger el trabajo y el medio ambiente.
La privatizacin de empresas estatales, que no slo liber a ms sec-
tores de actividad econmica de toda forma efectiva de control social
sino que tambin dio la oportunidad a las CTNs de expandir sus activi-
dades a nuevas reas. Un efecto colateral de las privatizaciones masivas
fue el fortalecimiento del carcter individualista de esta forma de mo-
dernidad comparado con el carcter medianamente colectivista de la
modernidad estatista.
La drstica reduccin del Estado del bienestar para facilitar la expansin
del sector privado en los servicios sociales mientras se escriben estas
lineas, la OMC est debatiendo un Tratado para extender la libertad de
comercio al sector de los servicios pblicos (Gats) y,
La redistribucin de impuestos a favor de los grupos de mayores ingresos,
que se hizo posible gracias a la reduccin drstica de la carga scal so-
28. Desde una media del 3,4% de la fuerza de trabajo en 1973 hasta un 7,6% en 1999.
Fuente: Armstrong, P., et al., Capitalism Since World War II, tabla 14.1 y Naciones Unidas,
Informe sobre Desarrollo Humano 2001, tabla 17.
43 42 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
bre las lites econmicas como resultado de la reduccin del Estado del
bienestar y otras polticas econmicas supuestamente destinadas a crear
incentivos, pero que de hecho aumentaban an ms la concentracin de
ingresos y riqueza.
CAPTULO 3
LA INTERNACIONALIZACIN
DE LA ECONOMA
DE MERCADO
La globalizacin neoliberal
El efecto combinado de los cambios objetivos (econmicos y tecnolgicos)
mencionados anteriormente ha sido que la internacionalizacin de la econo-
ma de mercado se ha acelerado rpidamente desde la dcada de 1970. As, la
tasa de crecimiento de las exportaciones mundiales ha aumentado casi un
73% en el periodo de la modernidad neoliberal hasta hoy da
29
. En consecuen-
cia, la proporcin de las exportaciones mundiales en relacin al PIB ha au-
mentado, pasando del 14% en 1970 al 22% en 1999, mientras que la proporcin
correspondiente del gasto gubernamental ha disminuido, pasando del 16% al
15% en el mismo perodo
30
. Esto implica, obviamente, que el gasto guberna-
mental, que desempeaba un papel crucial con respecto al crecimiento en el
periodo estatista, ha sido reemplazado en el actual periodo neoliberal por la
demanda de exportacin.
La creciente internacionalizacin implica, por tanto, que el crecimiento de
la economa de mercado se ha vuelto cada vez ms dependiente de la expan-
sin del mercado mundial en lugar de depender del crecimiento del mercado
interior, como anteriormente. Esto ha tenido consecuencias muy signicativas
en cuanto al papel econmico del Estado. Durante el periodo del consenso so-
29. Exportaciones mundiales que estaban aumentando un promedio del 4 por ciento en
la dcada de 1970, un 5,2 por ciento en la dcada de 1980 y un 6,9 por ciento en la dcada
de 1990. Fuente: Naciones Unidas, Informe sobre Desarrollo Mundial 1994 (tabla 3) y
2000/2001 (tabla 11).
30. Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial 1994 (tabla 9) y 2000/2001 (tabla 13).
44 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 45 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
cialdemcrata, el crecimiento econmico se basaba principalmente en el cre-
cimiento de la demanda interna que representaba por lo menos el 90% de la
demanda total en los pases capitalistas avanzados. En este contexto, el sector
estatal desempeaba un papel importante en el control del tamao del merca-
do mediante la manipulacin de la demanda agregada. Los medios utilizados
para este propsito fueron el gasto gubernamental y la inversin pblica, as
como la actividad econmica de las empresas nacionalizadas. Sin embargo, la
condicin necesaria para el funcionamiento eciente del sistema econmico
era el grado relativamente bajo de internacionalizacin, es decir, un grado
que fuera compatible con un marco institucional relativamente protector del
mercado interior de mercancas, capital y trabajo. Precisamente la negacin
de esta condicin, a medida que la internacionalizacin de la economa de
mercado aumentaba, hizo que la continuacin del consenso socialdemcrata
fuera imposible.
As, en condiciones de creciente internacionalizacin, el tamao de la eco-
noma de mercado depende cada vez ms de las condiciones de la oferta, que
a su vez determinan los resultados del comercio, en vez de depender de la
expansin directa de la demanda interna. Las condiciones de la oferta des-
empean un papel importante con respecto a la acumulacin y al crecimiento
econmico, puesto que es el comercio internacional el que determina posi-
tivamente (a travs de un crecimiento orientado a la exportacin) y negativa-
mente (a travs de una desindustrializacin orientada a la importacin) el
tamao de cada economa de crecimiento nacional. Por tanto, la competiti-
vidad, bajo condiciones de libre mercado, se vuelve an ms crucial, no slo
con respecto a un crecimiento que se orienta cada vez ms a la exportacin,
sino tambin con respecto a la penetracin de las importaciones que en l-
tima instancia conduce al cierre de las empresas nacionales y al desempleo.
Para expresarlo esquemticamente, la economa de mercado, a medida
que la internacionalizacin se intensica, pasa de ser una economa de cre-
cimiento orientada al mercado interior a ser una economa de crecimiento
orientada al mercado exterior, es decir, a un crecimiento orientado al co-
mercio, en el marco del cual las condiciones imperantes en el lado productivo
de la economa (particularmente las que se reeren al coste de produccin) se
vuelven cruciales. Reducir el coste de produccin, tanto en trminos del coste
laboral como en trminos de los impuestos y contribuciones a la seguridad
social que paga la patronal, se vuelve muy importante. Pero la reduccin del
coste de produccin requera una disminucin drstica del estatismo, puesto
que, en el periodo del consenso socialdemcrata, el estatismo fue responsa-
ble de un importante aumento en el coste de produccin, tanto directa como
indirectamente: directamente, porque la expansin del Estado del bienestar
signic una creciente carga para el sector empresarial en forma de contribu-
ciones y tasas; indirectamente, porque, en las condiciones de casi pleno em-
pleo que prevalecieron durante la fase estatista del proceso de mercantiliza-
cin, los trabajadores organizados podan presionar con xito para conseguir
aumentos salariales que sobrepasaran considerablemente los incrementos en
la productividad.
El sistema que se ha establecido en el ltimo cuarto de siglo aproximada-
mente, ya funciona como un mercado autorregulador. La ltima ronda del
GATT en la dcada de 1990 y el establecimiento de la Organizacin Mundial
del Comercio han creado de hecho una inmensa zona de libre comercio que,
junto con la apertura de los mercados de capitales, ha conducido a un sistema
autorregulador en el que los intereses de las lites que lo controlan son plena-
mente satisfechos, casi automticamente, mediante el simple funcionamiento
de la fuerzas del mercado. As, el libre comercio entre partes desiguales con-
duce inevitablemente a la dominacin de la parte ms poderosa (en trminos
de productividad, competitividad, etc.) que en el momento actual son las cor-
poraciones transnacionales (CTNs) un hecho bien conocido por las actuales
economas de mercado avanzadas, que hicieron todo lo posible para proteger
sus industrias antes de empezar a preconizar el libre comercio. El libre co-
mercio es el mejor medio para destruir la autodependencia de las economas
locales y lograr su integracin en la economa de mercado internacionalizada.
De hecho, el primer intento de internacionalizacin de la economa de merca-
do a principios del siglo XIX fracas precisamente porque las economas de
mercado avanzadas no haban alcanzado an, por aquel entonces, un nivel
similar de madurez en su desarrollo econmico un hecho que fue, en l-
tima instancia, la causa de dos guerras mundiales y de la gran depresin del
periodo de entre guerras.
Al mismo tiempo, los pases perifricos en el Sur se vieron forzados por la
recin formada lite transnacional del Norte, mediante una poltica de palo
y zanahoria, a abandonar cualquier idea de desarrollo planicado y, en cam-
bio, abrir sus mercados a las mercancas y los capitales extranjeros. La za-
nahoria fue una serie de programas econmicos de ajuste estructural que
esos pases tenan que aceptar para optar a la ayuda y a los prstamos del
Norte, muy necesarios para ellos. El palo fue la amenaza de sanciones por
46 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 47 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
parte de los EEUU contra las exportaciones de cualquier pas que continua-
ra protegiendo su produccin local (por ejemplo, la Ley de Comercio de los
EEUU de 1988). De esta forma, no slo se han abierto los mercados sino que
tambin se ha abolido cualquier subvencin efectiva de la produccin local,
creando una enorme ventaja comparativa para los productos de las CTNs* y
reduciendo considerablemente el precio de las materias primas de las que de-
pende el sustento de millones de personas en el Sur. La consecuencia inevita-
ble ha sido la inmensa concentracin de ingresos y riqueza que caracteriza a
la internacionalizacin actual.
As, los indicios de los ltimos veinticinco aos aproximadamente muestran
que a mayor apertura y exibilidad de los mercados, mayor grado de concen-
tracin de ingresos y riqueza en pocas manos. Segn datos ociales de la ONU,
la disparidad de ingresos entre la quinta parte de la poblacin mundial que
vive en los pases ms ricos y la quinta parte que vive en los ms pobres, que
era de 30 a 1 en 1960, antes de que empezara la actual globalizacin, se dobl
en 1990 pasando a ser de 60 a 1, y en 1997 fue de 70 a 1
31
. Como resultado de
estas tendencias, hacia nes de la dcada de 1990, el 20% ms rico de la po-
blacin mundial tena el 86% del PIB mundial frente al 1% que tena el 20%
ms pobre! Naturalmente, esta concentracin signica una correspondiente
concentracin de poder econmico, lo que se conrma por el hecho de que el
mismo quinto de poblacin rica controla en la actualidad el 82% de los merca-
dos mundiales de exportacin y el 68% de la inversin extranjera directa
32
. No
es extrao que la poblacin ms rica del mundo aumentara en ms del doble
su patrimonio neto en slo 5 aos, de 1994 a 1999 y que, como resultado, la
riqueza conjunta de 200 billonarios en 1999 ascendiera a 1 trilln 135 billones
de dlares mientras que los ingresos totales de los 528 millones de personas
de todos los pases en desarrollo juntos eran de 146 billones, es decir, un
10% de la cifra anterior
33
.
Es evidente pues, y puede mostrarse tambin tericamente utilizando la
teora econmica radical o incluso partes de la teora ortodoxa, que la con-
centracin de los ingresos, la riqueza y el poder econmico fue el resultado
inevitable de la apertura y liberalizacin de los mercados, que constituye la
esencia de la globalizacin neoliberal. Adems, no se precisa mucha imagina-
31. Naciones Unidas, Informe sobre Desarrollo Humano 1999.
32. Ibid.
33. Naciones Unidas, Informe sobre Desarrollo Humano 2000.
cin para suponer la existencia de una correlacin entre la aceleracin de la
globalizacin en la ltima dcada y el aumento de la concentracin de poder
econmico y, por consiguiente, de poder poltico.
A consecuencia de estos cambios, desde principios de la dcada de 1990,
se ha creado un orden casi plenamente liberal en toda la regin de la OCDE,
concediendo a los actores del mercado un grado de libertad que no haban
ostentado desde la dcada de 1920
34
. Adems, aunque fruto de los cambios
tecnolgicos la naturaleza del proceso de produccin ha cambiado y se carac-
teriza hoy en da por la desmasicacin y la diversicacin, en lugar de la
produccin en masa que fue particularmente dominante en la era de la mo-
dernidad estatista, ni la desmasicacin ni la creciente diversicacin de la
produccin han afectado al grado de concentracin econmica en el mbito
empresarial
35
, que ha continuado aumentando a lo largo de todo el periodo
desde el surgimiento de la modernidad neoliberal.
Esta nueva forma de modernidad se encuentra en una posicin mucho me-
jor para tener xito en la creacin de una economa autorreguladora duradera
que las anteriores formas, puesto que el factor fundamental que dio lugar al
desmoronamiento de estas ltimas ha sido eliminado, esto es, los controles
sobre los mercados de capitales, trabajo y mercancas que haban introducido
diversos grados de inexibilidad en estos mercados. Este tipo de controles
representaban los mecanismos de autoproteccin de la sociedad frente a su
mercantilizacin pero, como tales, eran incompatibles con el funcionamiento
eciente de la economa de mercado. Desde que el actual consenso neolibe-
ral (adoptado tanto por los partidos conservadores como por los social-libera-
les en el poder) ha socavado la mayora de estos controles, se ha creado una
oportunidad histrica para que se complete el proceso de mercantilizacin.
Por tanto, la cuestin crucial hoy en da no es si la actual economa neoliberal
internacionalizada es ms abierta e integrada que la antigua liberal, sino si
tiene ms posibilidades de xito en la creacin de una economa de mercado
internacionalizada autorreguladora que el primer intento infructuoso a nes
del siglo XIX y principios del XX. En mi opinin, hoy existen muchas ms
posibilidades de que la nueva tentativa de crear una economa de mercado in-
ternacionalizada autorreguladora tenga xito. Esto se debe a diversas razones
que tienen que ver con un hecho fundamental, a saber, que por primera vez en
34. Helleiner, E., From Bretton Woods to Global nance: a world turned upside down,
Political Economy and the Changing Global Order.
35. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 2, pp. 7782.
48 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 49 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
la historia, se han establecido las cuatro instituciones principales en las que,
segn Polanyi
36
, se basa un mercado autorregulador. Estas instituciones son:
un mercado autorregulador (economa de mercado), institucin que
sometida a los requisitos antedichos con respecto al papel del Estado en
la actualidad se encuentra mucho ms avanzada que nunca antes en
la historia, como resultado del actual grado de libertad del que gozan los
mercados de capitales y mercancas, la retirada del estatismo en todas
partes y el fortalecimiento universal de los mercados exibles de mer-
cancas, trabajo y capitales;
la democracia (representativa) liberal, una institucin actualmente
universal que est intrnsecamente relacionada con un mercado autorre-
gulado y que en cierto modo constituye su complemento.
el sistema de equilibrio de poder que, en la actualidad, tras el desmoro-
namiento del socialismo real y la internacionalizacin de la economa
de mercado, ha adoptado la forma de un Nuevo Orden Mundial
37
contro-
lado por la lite transnacional.
el nuevo sistema monetario internacional que se ha establecido con el
lanzamiento del Euro a comienzos del nuevo milenio, as como movi-
mientos anlogos en Amrica del Norte y del Sur para crear un dlar
pan-americano. Se puede esperar razonablemente que semejantes movi-
mientos van a cobrar intensidad y dar lugar a paridades jas entre las tres
monedas principales (Dlar estadounidense, Euro, Yen) y nalmente, a
una nueva moneda mundial y un nuevo sistema monetario internacio-
nal planetario que asegurara un entorno nanciero estable para el espa-
cio econmico interrelacionado que se est creando con la globalizacin.
En este sentido y en retrospectiva, ahora resulta obvio que Polanyi se equi-
vocaba al pensar que la forma estatista de la modernidad era una prueba del
carcter utpico del mercado autorregulador y de la existencia de un pro-
ceso social subyacente
38
que conduce a las sociedades a tomar el control de
sus economas de mercado. En realidad, la forma estatista de la modernidad
demostr ser un interludio relativamente breve en el proceso de mercantiliza-
36. Polanyi, K., La Gran Transformacin, cap. 1.
37. Ver Fotopoulos, T., The New World Order, the Transnational Elite and the dismantling
of Yugoslavia, New Political Science.
38. Polanyi, K., The Great Transformation, p. 29.
cin y un fenmeno simplemente transicional, debido principalmente al fra-
caso de la forma liberal en la creacin de un sistema basado en una economa
de mercado internacionalizada autorreguladora, y, por supuesto, al adveni-
miento paralelo del movimiento socialista.
Est claro, por lo tanto, que aunque la creacin de un mercado autorre-
gulador en el siglo XIX era imposible sin el apoyo decisivo del Estado en la
creacin de mercados nacionales, cuando este sistema se hubo establecido,
cre su propia dinmica irreversible, que condujo a la actual economa de
mercado internacionalizada. Sin embargo, la actual forma de modernidad
neoliberal no debera verse simplemente como la complecin del ciclo que
empez con el surgimiento de la modernidad liberal. En realidad, representa
una nueva sntesis, que evita los extremos del liberalismo puro, combinando
los mercados esencialmente autorreguladores de la modernidad liberal con
diversos elementos de un estatismo moderado: redes de seguridad y varios
controles en lugar del Estado del bienestar, barreras no arancelarias nuevo
proteccionistas, tales como la restriccin de exportaciones y los acuerdos de
comercializacin ordenada, los subsidios directos o indirectos a las industrias
de exportacin, etc. As, la actual internacionalizacin de la economa de mer-
cado no implica la supresin del papel del Estado para apoyar a las empresas
mediante subvenciones directas o indirectas, por ejemplo, a travs de fondos
para la investigacin y el desarrollo, rescates nancieros, nanciacin de la
deuda, garantas de crdito, subvenciones a la exportacin, crditos scales,
construccin de infraestructuras, etc. es decir, todas aquellas polticas que
la izquierda habitualmente confunde con una especie de estatismo por la
puerta de atrs a favor de las grandes empresas. Tampoco implica que el Es-
tado se retire progresivamente de su papel poltico/militar. Lo que s implica
es la prdida de la soberana econmica del Estado, no slo en trminos de la
desaparicin de los principales controles estatales sobre los mercados por
no hablar del control sobre la produccin, que sola ejercer a travs de las em-
presas nacionalizadas sino tambin en trminos de importantes controles
sociales, que se hacen imposibles en el marco institucional actual de libres
mercados de capitales y mercancas. Adems, la internacionalizacin de la
economa de mercado no signica que su regulacin intra-estatal sea superf-
lua. Las compaas que operan en la economa de mercado internacionaliza-
da necesitan un cierto grado de estabilidad en los mercados nancieros, un
marco seguro de libre comercio y la proteccin de los derechos comerciales.
50 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 51 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
El Estado en la modernidad neoliberal
Por tanto, el papel del Estado con respecto al mercado es actualmente muy di-
ferente del que era tanto en la fase liberal, cuando se limitaba principalmente
al papel de guardia de seguridad, como en la fase estatista, cuando jugaba el
papel de ngel de la guarda de la sociedad frente a los mercados. En la nueva
sntesis, el Estado debe lograr la estabilidad del entorno de mercado, el forta-
lecimiento del lado de la oferta de la economa (de modo que la competiti-
vidad y la eciencia es decir, los benecios mejoren) y la supervivencia
y el control de la parte excluida de la poblacin. Todo esto conlleva una evi-
dente prdida de soberana econmica que tambin se reeja en la creacin
de enormes bloques econmicos, en cuyo contexto el papel econmico de los
Estados-nacin individuales est perdiendo importancia progresivamente en
favor de las instituciones supranacionales.
Esto se aplica especialmente con respecto a la UE, donde dicho proceso ya ha
empezado. As, la liberalizacin de los mercados monetarios, de mercancas y
trabajo en el bloque de la UE crea una extensa rea econmica donde se acaba
de poner en funcionamiento un sistema de tipo de cambio jo, similar al sis-
tema del Patrn Oro de la primera internacionalizacin. Si substituimos el oro
por el Euro, Europa opera hoy bajo un sistema de Patrn oro contemporneo
que tendr mayores posibilidades de xito que el sistema anterior, puesto que
se ha eliminado el factor fundamental que condujo al desmoronamiento del
sistema del Patrn oro, esto es, las diversas restricciones en los mercados de
bienes, trabajo y capitales que representaban no slo los intereses de las lites
econmicas nacionales sino tambin los mecanismos de auto-proteccin de la
sociedad frente a su mercantilizacin.
Por tanto, la eliminacin neoliberal de muchas de estas restricciones ha
creado las condiciones econmicas para que se complete el proceso de mer-
cantilizacin y para que la actual forma neoliberal de internacionalizacin
tenga ms xito que el anterior intento liberal. Al mismo tiempo, el desmoro-
namiento del socialismo real en Oriente
39
y el colapso de la socialdemocra-
cia en Occidente
40
han creado las condiciones polticas para la complecin del
proceso de mercantilizacin. As, el hecho de que actualmente las polticas
neoliberales sean respaldadas, con pequeas variaciones, tanto por los par-
39. Fotopoulos, T., The catastrophe of marketization, Democracy & Nature.
40. Fotopoulos, T., Welfare state or economic democracy?, Democracy & Nature,
pp. 433468.
tidos de centro-derecha como por los de centro-izquierda, en el gobierno o
en la oposicin, y que los elementos bsicos del neoliberalismo hayan sido
incorporados en las estrategias de las instituciones internacionales, mediante
las cuales la lite transnacional controla la economa mundial (FMI, Banco
Mundial, OMC, UE, NAFTA, etc.), muestra claramente que el nuevo consenso
reeja elmente los cambios estructurales radicales producidos por el surgi-
miento de la economa de mercado internacionalizada.
En conclusin, el neoliberalismo reeja los cambios estructurales de la eco-
noma de mercado y las correspondientes necesidades empresariales de la
modernidad tarda, es decir, la creciente internacionalizacin de la economa
de mercado que ha hecho que el estatismo sea cada vez ms incompatible con
ella. En este sentido, las polticas neoliberales son polticas sistmicas re-
queridas por las dinmicas de la economa de mercado. Est claro, por lo tan-
to, que los cambios en las polticas de las principales instituciones internacio-
nales y los correspondientes cambios en las polticas nacionales, que tenan
el objetivo de liberalizar y abrir los mercados, eran endgenos, puesto que
reejaban e institucionalizaban tendencias ya existentes de la economa de
mercado. De hecho, las polticas neoliberales que las lites econmicas de la
modernidad tarda iniciaron con el n de liberalizar los recin abiertos merca-
dos internacionales, simplemente repetan un proceso similar al iniciado por
las lites econmicas de la modernidad temprana, a principios del siglo XIX,
con el n de liberalizar los mercados nacionales, que haban surgido a nes
del siglo XVIII. Por tanto, el advenimiento del neoliberalismo muestra que el
proceso de mercantilizacin fue solamente interrumpido por el advenimiento
del estatismo en la dcada de 1930, que no logr durar ms de cuarenta aos
aproximadamente. An as, para la izquierda reformista, tanto el neoliberalis-
mo como la globalizacin son simplemente utopas que las lites econmi-
cas intentan imponer, en el marco de un proyecto que se propone crear las
condiciones bajo las cuales la teora neoliberal pueda hacerse realidad
41
!
Sin embargo, est claro que la forma que la economa de mercado ha adop-
tado en la actualidad, lo que podemos denominar internacionalizacin neo-
liberal, es fundamentalmente la consecuencia de un proceso dinmico y
no el resultado de conspiraciones o de las polticas de partidos neoliberales
malvados y/o partidos socialdemcratas degradados, como arma la mayor
41. Ver por ejemplo Bourdieu, P., The essence of neoliberalism: utopia of endless exploi-
tation, Le Monde diplomatique (1998, diciembre). N.d.T.: en castellano: La esencia del
neoliberalismo.
52 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 53 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
parte de la izquierda. El surgimiento de la internacionalizacin neoliberal fue
un acontecimiento monumental que supuso el n del consenso socialdem-
crata que caracteriz el anterior periodo de posguerra es decir, el consenso
que inclua tanto a los partidos conservadores como a los socialdemcratas
comprometidos con la intervencin activa del Estado para determinar el nivel
general de actividad econmica, de manera que pudieran alcanzarse una se-
rie de objetivos socialdemcratas (pleno empleo, Estado del bienestar, mejor
distribucin de la renta, etc.).
Por tanto, la liberalizacin neoliberal de la economa de mercado y la inter-
nacionalizacin que la acompaa no representan simplemente un cambio de
poltica provocado por algn tipo de decadencia cultural sino que de hecho
representan un importante cambio estructural (aunque no una ruptura con
el pasado) que supone la entrada a una nueva forma de modernidad. Esto
tambin se pone de maniesto por el hecho de que los elementos bsicos del
neoliberalismo ya han sido incorporados en las estrategias de las institucio-
nes internacionales que controlan la economa mundial (FMI, Banco Mun-
dial), as como en los tratados que recientemente han reformado la UE (Acta
de Mercado nico, Tratado de Maastricht, Tratado de Amsterdam). Es por ello
que cuando la economa de mercado neoliberal internacionalizada se hubo
institucionalizado, los partidos polticos en el gobierno, fueran conservadores
o socialistas, tuvieron que seguir las mismas polticas a n de proteger la
posicin competitiva de las lites econmicas, de las que depende la continui-
dad del crecimiento (y su propia supervivencia poltica).
Con todo, la recesin actual cre entre los socialdemcratas una nueva mi-
tologa sobre un posible retorno al Keynesianismo. No obstante, es obvio que
los fundamentos de la modernidad neoliberal (mercados abiertos y exibles,
redes de seguridad, minimizacin del sector estatal, etc.) no se vern afecta-
dos por el actual repensamiento del gasto gubernamental, a pesar de las es-
peranzas infundadas de los socialdemcratas Keynesianos. En la actualidad,
el Estado simplemente intenta sacar de apuros a las empresas en riesgo de
quiebra, manteniendo, como siempre ha hecho desde el surgimiento de la mo-
dernidad neoliberal, un papel econmico muy limitado con el objetivo de in-
uenciar el lado de la oferta de la economa (mediante reducciones de impues-
tos, etc.) en vez del lado de la demanda (mediante una expansin importante
del gasto gubernamental y, en particular, del muy necesario gasto social).
Est claro que la izquierda, y en particular su versin marxista, nunca cap-
t la trascendencia del advenimiento del neoliberalismo a mediados de la
dcada de 1970, que, en mi opinin, seal el comienzo de un cambio hacia
una nueva forma de modernidad y no solamente un cambio de poltica, como
sostienen los marxistas de diversas corrientes: desde Alex Callinicos
42
, gur
terico de los troskistas britnicos, hasta Eric Hobsbwam, decano de los histo-
riadores marxistas, quienes, junto con otros antiguos redactores de Marxism
Today igualmente perspicaces, tan tarde como en 1998, todava estaban pro-
clamando el n del neoliberalismo
43
! De hecho, los desarrollos recientes en la
economa de mercado internacionalizada cumplieron la prediccin expuesta
en Hacia una Democracia Inclusiva de que, en la competicin entre el modelo
anglo-estadounidense de capitalismo y el modelo europeo de mercado so-
cial, este ltimo no tena ninguna posibilidad de sobrevivir porqu, como
seal en el momento de escribir el libro (19951996), no es un modelo para
el capitalismo del futuro sino un remanente de la fase estatista de la mercanti-
lizacin que obviamente no puede sobrevivir a la actual internacionalizacin
de la economa de mercado
44
. Sin embargo, la izquierda marxista parece muy
asombrada de que nalmente predomine la versin anglo-estadounidense
del neoliberalismo sobre el modelo socialdemcrata europeo, y del hecho
de que ste ltimo no solamente no intent socavar al primero sino que en
realidad lo ha copiado, para consternacin de la ex nueva izquierda
45
! De
hecho, se puede argir que lo que ha conducido al mito de una nueva era de la
postmodernidad fue este profundo fracaso de la izquierda en comprender que
el neoliberalismo no slo representa un cambio de poltica sino un cambio
estructural que seala el paso a una nueva forma de modernidad, as como la
paralela confusin de la modernidad con el industrialismo.
Finalmente, la creacin de una economa de mercado internacionalizada
obviamente requiere de algn tipo de regulacin poltica y econmica in-
ternacional. Por tanto, si en la primera fase de la mercantilizacin, cuando la
economa de mercado era bsicamente nacional, se asign al Estado-nacin
el papel de reforzar las leyes del mercado (mediante su monopolio de la vio-
lencia), quin desempea el mismo papel actualmente? Es evidente que una
economa de mercado internacionalizada, es decir, una economa transnacio-
nal, requiere su propia lite transnacional. Existe esta lite hoy en da?
42. Callinicos, A., Against Postmodernism. N.d.T.: en castellano: Contra el postmodernismo.
43. Anderson, P., New Left Review, no. 1 (nueva poca: 2000, enero-febrero), p. 10.
44. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, pp. 100101.
45. Anderson, P., New Left Review, no. 1 (nueva poca: 2000, enero-febrero), pp. 1011.
54 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 55 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
La nueva lite transnacional
Como tratar de mostrar en este apartado, la existencia de esta lite no so-
lamente ya ha sido teorizada tanto desde el punto de vista del Marxismo
46
como de la Democracia Inclusiva (DI)
47
sino que tambin se ha conrmado
cada vez ms por las numerosas pruebas que han surgido en torno a esta
cuestin. Podemos denir la lite transnacional como la lite que obtiene su
poder (econmico, poltico o poder social en general) operando en el mbito
transnacional lo que implica que sta no expresa, nicamente o ni siquiera
principalmente, los intereses de un Estado-nacin particular. La lite transna-
cional est compuesta por:
Las lites econmicas transnacionales (ejecutivos de CTNs y sus asocia-
dos locales), que desempean el papel dominante en la lite dirigente de
la economa de mercado internacionalizada dada la primaca del factor
econmico en este sistema.
Las lites polticas transnacionales, es decir, los polticos y burcratas
globalizados, que pueden estar situados en las organizaciones interna-
cionales ms importantes o en los aparatos estatales de las principales
economas de mercado.
Las lites profesionales transnacionales, cuyos miembros desempean
un papel dominante en las diversas fundaciones internacionales, grupos
de presin, departamentos de investigacin de las principales universi-
dades internacionales, medios de comunicacin, etc.
El enfoque de la DI se reere a una lite transnacional en vez de a una clase
transnacional porque el concepto marxista de clase es ms restringido y ms
anticuado que el concepto de lite, puesto que expresa slo parcialmente la
realidad de las divisiones de clase en la modernidad neoliberal
48
. Se trata de
una lite porque sus miembros poseen una posicin dominante en la sociedad,
a consecuencia de su poder econmico, poltico o social en general. Es una
lite transnacional porque sus miembros, a diferencia de las lites nacionales,
consideran que la mejor manera de salvaguardar su posicin privilegiada en
46. Sklair, L., The Transnational Capitalist Class. N.d.T.: en castellano: La clase capitalista
transnacional y el discurso de la globalizacin.
47. Fotopoulos, T., Globalisation, the reformist Left and the Anti-Globalisation Move-
ment, Democracy & Nature.
48. Ver Fotopoulos, T., Class Divisions Today, Democracy & Nature.
la sociedad no es asegurando la reproduccin de cualquier Estado-nacin real
o imaginario, sino, en cambio, asegurando la reproduccin a escala mundial
del sistema de economa de mercado y democracia representativa (en vez
de simplemente promover los intereses del capital global, como sostiene la
perspectiva CCT Clase Capitalista Transnacional). Esto se debe a que la
nueva lite transnacional considera sus intereses en trminos de mercados
internacionales en vez de mercados nacionales.
Est claro, por lo tanto, que la lite transnacional no establece ningn cen-
tro de poder territorial, puesto que es un aparato de dominacin sin centro.
Esto signica que esta lite no est situada en ningn Estado-nacin particu-
lar, ni siquiera en los EEUU, aunque naturalmente no duda en utilizar el poder
de ciertos estados para alcanzar sus objetivos especialmente cuando se trata
de un Estado que resulta ser el poder militar puntero en la actualidad.
La existencia de esta lite transnacional no es simplemente una especula-
cin. De hecho, hay cada vez ms pruebas sobre la existencia de una lite que
acelera el proceso de globalizacin facilitando las disposiciones instituciona-
les necesarias para su funcionamiento uido. Pocas personas, por ejemplo,
conocen la Mesa Redonda Europea de Industriales (ERT por sus siglas en in-
gls), una alianza de los jefes ejecutivos de las principales empresas europeas,
cuyo propsito es formular polticas para que sean adoptadas por la Comisin
Europea (CE). As, el Acta nica Europea, que abri y liberaliz los mercados
en la Unin Europea, no fue elaborada por la UE sino por Wisse Dekker (el
presidente de Philips y posterior presidente de la ERT) cuya propuesta se con-
virti en el libro blanco de la UE en 1985
49
. Asimismo, el plan de ampliacin
de la UE (aprobado por los jefes de gobierno en Helsinki a nales de 1999),
que requera a los nuevos candidatos que desregularizaran y privatizaran sus
economas e invirtieran masivamente en infraestructuras diseadas para el
transporte de mercancas de larga distancia, fue planeado por Percy Barne-
vick, jefe de la compaa Sueca InvestorAB y presidente de un grupo de tra-
bajo de la ERT.
Adems, parece que los movimientos de la ERT y otros rganos comerciales
en ambos lados del Atlntico forman parte de un plan maestro para crear un
orden mundial neoliberal legalmente armonizado. Como es bien sabido, el
proceso del ALCA (rea de Libre Comercio de las Amricas) se propone ex-
tender el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) a todo el
49. Monbiot, G., Still bent on world conquest, The Guardian (1999, 16 de diciembre).
56 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 57 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
hemisferio. Este proceso ya ha dado lugar a la Declaracin de Quebec (Abril
del 2001) que prev la creacin de la zona de libre comercio ms grande del
mundo para el 2005. As, como nos informa George Monbiot
50
:
Desde 1995, la CE, presionada por la ERT y otros rganos comer-
ciales, ha estado preparndose silenciosamente para un mercado
nico con los EEUU. El Partenariado Econmico Transatlntico es
una creacin ms lenta y ms discreta que la Organizacin Mundial
del Comercio o la MAI (Acuerdo Multilateral sobre Inversiones). Se
propone derribar una a una las barreras reguladoras que impiden
el libre intercambio de bienes y servicios entre Europa y Amrica...
El plan maestro se est poniendo en prctica actualmente. Una
Europa extremadamente ampliada formar parte de un bloque
comercial nico con los EEUU, Canad y Mxico, cuyos mercados
ya han sido integrados por medio del Tratado de Libre Comercio de
Amrica del Norte, o TLCAN. El TLCAN se expandir hasta engullir
todas las Amricas y el Caribe. El senado ya ha aprobado un proyec-
to de ley (Ley de Crecimiento y Oportunidades para frica) que
obliga a los pases africanos a aceptar las condiciones comerciales
del TLCAN. El Fondo Monetario Internacional est llevando por el
mismo camino a Rusia y a la mayor parte de frica. En el momento
en que el acuerdo sobre el comercio mundial est preparado para
ser renegociado, ya no tendr ninguna importancia, dado que la
OMC ya habr hecho su trabajo. El mundo consistir en un mercado
nico desregulado controlado por empresas multinacionales, en el
que no se permitir la supervivencia de ninguna ley que pretenda
proteger enrgicamente el medioambiente o los derechos humanos.
Finalmente, el proceso del AGCS (que se propone extender el Acuerdo Gene-
ral sobre el Comercio de Servicios), proporciona a la lite transnacional otra
oportunidad de institucionalizar su papel y ha tenido ya repercusiones en la
UE. As, la directiva Bolkestein, cuyo objetivo es limitar radicalmente los
poderes de los gobiernos nacionales sobre las multinacionales, se est discu-
tiendo en este momento, provocando debates y protestas masivas en Francia,
Blgica, Suecia y Dinamarca. Los principales objetivos de la directiva son, en
primer lugar, erosionar cualquier ley y estndar nacional que diculte la en-
trada de las empresas europeas en los mercados de otros estados miembros,
50. Ibid.
y, en segundo lugar, permitir a las empresas europeas llevar a cabo sus nego-
cios en cualquier lugar de la UE segn las normas de su pas de origen. La
directiva aplica las mismas reglas a los servicios sanitarios y sociales que a las
agencias inmobiliarias, los organizadores de ferias, las compaas de publici-
dad y las empresas de seguridad privada. Esto signica que la comisin ya no
considera los servicios que los mdicos proporcionan a los pacientes como un
bien pblico especial que todos los ciudadanos pueden disfrutar, sino como
una actividad econmica, una mercanca que se puede comercializar en
la UE como cualquier otra, situando los intereses empresariales por encima
de la proteccin de los trabajadores y los consumidores, como seala David
Rowland
51
, becario de investigacin del University College London.
Es evidente que, mientras que en la economa de mercado (nacional) el pa-
pel de hacer cumplir las reglas del mercado se asign al Estado-nacin, en la
economa de mercado internacionalizada de hoy en da el papel correspon-
diente de hacer cumplir las reglas del mercado internacionalizado no se asig-
na al Estado, sino a organizaciones internacionales como la OTAN y/o a una
ONU controlada por capitalistas. No es extrao, por tanto, que promocionar
la desregulacin y el desmantelamiento de todas la barreras al comercio y a
las nanzas tanto en los gobiernos como en las negociaciones internacionales
sobre asuntos econmicos (OMC)
52
, se haya convertido en parte del trabajo del
Departamento de Estado e, indirectamente, de la OTAN controlada por EEUU.
Es obvio, por tanto, que la lite transnacional ya est en proceso de efectuar
los pasos necesarios para institucionalizar su papel transnacional. El objetivo
inmediato es derribar las barreras reguladoras que impiden el libre inter-
cambio de bienes y servicios, inicialmente entre Europa y Amrica, y luego
entre este enorme bloque comercial y el resto del mundo, que se ver obligado
a aceptar las condiciones comerciales de aqul. El objetivo ltimo es la forma-
cin de un extenso mercado nico desregulado, controlado por las compaas
multinacionales, en el que los controles sociales sobre los mercados para pro-
teger el trabajo o el medioambiente se vern reducidos al mnimo.
Por tanto, si bien es cierto que todava no se han establecido disposiciones
formales para institucionalizar la globalizacin poltica, se puede argir que
la lite transnacional ya ha iniciado una globalizacin poltica de tipo infor-
51. Rowland, D., In the health trade, The Guardian (2005, 20 de enero).
52. Vase por ejemplo la serie de artculos escritos por un equipo de reporteros encabezado
por Nicholas Kristof en el New York Times (International Herald Tribune, febrero 1619,
1999).
58 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 59 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
mal, una globalizacin que se implementa en la actualidad a travs de ins-
tituciones econmicas internacionales (por ejemplo, la OMC) e instituciones
polticas/militares (por ejemplo, la OTAN). Los casos que he mencionado ante-
riormente, en cuanto a las primeras, y las dos guerras provocadas por la nueva
lite transnacional en los aos 1990 (es decir, la Guerra del Golfo
53
y la Guerra
de Kosovo
54
), en cuanto a las segundas, son ejemplos evidentes de esta glo-
balizacin poltica de tipo informal. Desde esta perspectiva, no es casual que
a pesar de las claras divisiones entre las lites de las economas de mercado
avanzadas en relacin a estas dos guerras, stas nalmente apoyaran a la lite
estadounidense, que actualmente desempea el papel de brazo poltico-mili-
tar de la lite transnacional, por el bien comn de la comunidad internacio-
nal tal y como se denomina eufemsticamente a la lite transnacional. En
otras palabras, la maquinaria militar estadounidense desempea en realidad
el papel de agente de la globalizacin y, contrariamente a lo que algunos ana-
listas han sostenido recientemente, las polticas de la administracin Bush
(Sistema de Defensa Nacional de Misiles (NMD), que desafan los tratados anti
misiles balsticos y de Kyoto, etc.) no indican la vuelta al estado de seguridad
nacional
55
. Lo que estas polticas s indican es que ciertos sectores de la lite
transnacional, como el complejo militar industrial y la industria petrolera que
estn situadas predominantemente en los EEUU, se encuentran actualmente
en una posicin ms fuerte para imponer su voluntad sobre el resto de esta
lite debido a su reciente conquista mediante su protegido George Bush de
las altas esferas del poder poltico-militar de la lite transnacional.
Parece ser, por tanto, que la lite transnacional, por diversas razones, de-
pende actualmente de este sistema informal de globalizacin poltica. Estas
razones podran incluir: la persistente importancia de las identidades nacio-
nales, a pesar de (o debido a) la homogeneizacin cultural provocada por la
globalizacin; la necesidad de mantener la fachada de democracia repre-
sentativa en buen funcionamiento en la cual se supone que las lites locales
todava toman decisiones importantes; la necesidad de proporcionar redes de
seguridad local para suministrar servicios sociales mnimos a los indigentes;
y en ltima instancia, pero no menos importante, la necesidad de delegar en
53. Ver Fotopoulos, T., La guerra del Golfo.
54. Ver Fotopoulos, T., The War in the Balkans: The First War of the Internationalised
Market Economy, Democracy & Nature, pp. 357382.
55. Golub, P.S., Cold war government with no war to ght: Americas imperial longings,
Le Monde diplomatique (2001, julio).
los Estados-nacin una parte importante del monopolio de la violencia para
que puedan controlar la circulacin de la mano de obra y controlar a la po-
blacin en general, de modo que se facilite la libre circulacin de capitales
y mercancas.
El objetivo principal de la lite transnacional, que controla la economa de
mercado internacionalizada en la actualidad, es la maximizacin del papel
del mercado y la minimizacin de todos los controles sociales efectivos so-
bre ste controles que pretendan proteger el trabajo y el medio ambiente,
a n de asegurar la mxima eciencia (denida en trminos estrictamente
tecno-econmicos) y la rentabilidad. Este siempre ha sido, por supuesto, el
objetivo de las lites nacionales que controlan la economa de mercado de
cada Estado-nacin, pero en la actual era de mercados abiertos este objetivo
se remite a la economa de mercado internacionalizada en vez de a la econo-
ma de mercado de cada Estado-nacin, en el marco de la nueva sntesis que
he mencionado en el apartado anterior.
Sin embargo, aunque las polticas que promueve la lite transnacional ex-
presan su inters general, esto no signica que no haya divisiones impor-
tantes en su seno respecto a la forma de afrontar los efectos de la globaliza-
cin en relacin al empeoramiento de las crisis econmica y ecolgica. Esta
divisin se ve reejada por la disparidad de opiniones entre, por un lado, sus
componentes conservadores (expresados principalmente por la lite eco-
nmica estadounidense y sus representantes en la administracin) y, por el
otro, sus componentes progresistas expresados por las lites polticas y
econmicas europeas.
Los primeros persiguen enrgicamente una agenda basada en la losofa de
que toda actividad estatal disminuye la libertad del individuo, asumiendo que
toda riqueza es el resultado del esfuerzo individual. Desde este punto de vis-
ta, los impuestos son perniciosos dado que conscan riqueza que pertenece
merecidamente a los individuos y son una forma de entrometerse en nuestra
privacidad nanciera para determinar lo que debemos pagar, nicamente con
el n de nanciar la actuacin estatal que reduce nuestra libertad o, en caso
de que se gaste en prestaciones sociales, educacin o sanidad, para socavar
el incentivo de tomar responsabilidades sobre nosotros mismos
56
. Esta loso-
fa econmica se reeja en la retirada estadounidense de las restricciones m-
nimas impuestas por el tratado de Kyoto y, como hemos visto anteriormente,
56. Hutton, W., Death is now the only certainty, The Observer (2001, 6 de mayo).
60 Captulo 3: La internacionalizacin de la economa de mercado 61 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
en una estrategia poltica y militar agresiva. As, a pesar de que los objetivos
del tratado de Kyoto eran moderados y, de hecho, totalmente insucientes, su
balance favoreci a los miembros de la lite transnacional que expresan los
intereses de las industrias agrcola, turstica y de seguros (que por razones
obvias estn especialmente preocupados por las consecuencias del efecto in-
vernadero) en detrimento de los miembros de la industria petrolera. Esto fue
lo que provoc que la administracin Bush intentara restablecer los intereses
de la industria petrolera (que patrocin su eleccin a la presidencia
57
), pese a
los evidentes efectos adversos en el medio ambiente mundial.
Por otro lado, las lites econmicas europeas, teniendo que afrontar unas
reacciones contrarias a este tipo de losofa ms fuertes que sus homlogos
estadounidenses (debido a que Europa tiene una mayor tradicin socialista/
socialdemcrata), aunque adoptan todos los elementos bsicos de la econo-
ma de mercado internacionalizada, tambin sugieren diversas medidas para
reducir la pobreza extrema (pero no la desigualdad!), aceptan las restriccio-
nes mnimas del tratado de Kyoto y persiguen una poltica de plena integra-
cin de China, Rusia y los Estados canallas en la economa de mercado in-
ternacionalizada, en vez de aislarlos mediante estrategias polticas y militares
agresivas. En otras palabras, su objetivo es crear una globalizacin con rostro
humano que no se vea afectada para nada en sus fundamentos
58
. En relacin
a la crisis ecolgica en particular, los componentes europeos de la lite tran-
sancional, reconociendo la enorme importancia de esta crisis pero al mismo
tiempo sin querer contrariar a los sectores de esta lite que desarrollan activi-
dades eco-destructivas (por ejemplo, la industria petrolera), tratan de hallar
un acuerdo en trminos de una estrategia para un desarrollo sostenible (ver
captulo 7).
As pues, dado el incomparable poder poltico, econmico y militar de que
disponen los componentes estadounidenses de la lite transnacional, se pue-
de esperar que el consenso que pueda resultar del choque entre estas dos ten-
dencias expresar principalmente los intereses de los componentes conserva-
dores; especialmente hoy en da, cuando los componentes estadounidenses
57. Ver por ejemplo Vulliamy, E., The President who bought power and sold the world,
The Observer (2001, 1 de abril).
58. Vase, por ejemplo, una expresin de esta tendencia en un editorial reciente del
Observer en el marco del expresivo ttulo de The US is not t to run the world - We must
help Europe take on the job (N.d.T.: EEUU no est en condiciones de gobernar el mundo -
Debemos ayudar a Europa a hacer este trabajo), The Observer (2001, 1 de abril).
de la lite econmica han consolidado una superioridad a largo plazo sobre
el resto, no slo a nivel militar, en el cual los acontecimientos de Septiembre
de 2001 les dieron la oportunidad de funcionar formalmente como policas del
Nuevo Orden Mundial, sino tambin a nivel econmico, dada su indisputable
posicin en la revolucin de la informacin que los sita bastante por delante
de sus rivales del Lejano Oriente y Europa, as como el prolongado declive de
la lite japonesa. Un indicio claro del predomino estadounidense en la li-
te transnacional es el hecho de que, mientras que a nales de 1980 ocho de
las diez mayores multinacionales en el mundo eran japonesas, ahora todas
son estadounidenses
59
.
59. Bunting, M., Smash and grab inc.: The US ruled the last century and it will rule the
next. What will it do with its power?, The Guardian (1999, 24 de agosto).
63 62 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
CAPTULO 4
LA GLOBALIZACIN
Y LA IZQUIERDA
La izquierda reformista y la globalizacin
Como he insinuado en el captulo anterior, la mayora de analistas de izquier-
das adoptan hoy en da una postura diferente a la expresada anteriormente,
tanto por lo que se reere al neoliberalismo como a la globalizacin. Mas, en
primer lugar, debemos denir mejor nuestros trminos y particularmente el
trmino globalizacin, sobre el que existe mucha confusin en este momen-
to incluso entre los analistas.
Una cuestin fundamental que debe remarcarse es que, aunque normalmen-
te es la globalizacin econmica lo que mucha gente tiene en mente cuando
habla de globalizacin, el aspecto econmico es slo un aspecto (o un compo-
nente), aunque el principal, de la globalizacin. En otras palabras, se puede
hablar tambin de globalizacin tecnolgica, poltica, cultural y social. Sin
embargo, en mi opinin, el trmino globalizacin no es vlido para analizar la
forma actual de la economa de mercado. As,
El trmino globalizacin se reere al hecho de una economa global sin
fronteras en la cual se ha erradicado el nacionalismo econmico y la
produccin misma ha sido internacionalizada, en el sentido de que las
grandes corporaciones se han convertido en rganos sin Estado con una
divisin del trabajo interna e integrada que abarca muchos pases. Por
otro lado,
El trmino internacionalizacin se reere a cuando los mercados han
sido internacionalizados, en el sentido de que se han abierto las fronte-
ras para la libre circulacin de capitales y mercancas (y, en el seno de
bloques econmicos como la Unin Europea, tambin de trabajo) pero
64 Captulo 4: La globalizacin y la izquierda 65 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
los Estados-nacin todava existen y comparten poder con las corpo-
raciones transnacionales (CTNs), en un sistema en el que el papel del
Estado est siendo progresivamente reducido al de asegurar un marco
estable para el funcionamiento econmicamente eciente del mercado.
Es obvio que la actual forma de la economa de mercado no puede de-
nirse como una economa global, ya que la globalizacin, en el sentido
mencionado anteriormente, todava es limitada
60
.
Luego, denominar izquierda reformista a todos aquellos intelectuales, mo-
vimientos y partidos polticos de izquierdas que adoptan un enfoque no sis-
tmico de la globalizacin segn el cual sta se debe a cambios exgenos en
la poltica econmica y, como tal, es reversible incluso dentro del sistema de
economa de mercado. Por consiguente, la izquierda reformista incluye a todos
aquellos que sugieren diversas reformas para mejorar el funcionamiento de la
economa de mercado internacionalizada (por ejemplo, eliminar su carcter
corporativo, abolir la desregulacin neoliberal de los mercados, etc.) o que
simplemente plantean una diversidad de crticas a este sistema sin proponer
ninguna forma alternativa de organizacin social, adoptando en cambio un
rechazo postmoderno del universalismo
61
, dando por sentado implcitamente
el actual sistema de economa de mercado y democracia representativa. En
este sentido, la izquierda reformista que se reere a la globalizacin inclu-
ye posmarxistas, socialdemcratas y otras personas de izquierdas en general
(entre ellos Pierre Bourdieu, Immanuel Wallerstein, Noam Chomsky, Samir
Amin, John Gray o Leo Panitch) que adoptan una postura negativa, pero refor-
mista, respecto a la globalizacin.
Existen diversos planteamientos que pueden clasicarse bajo la etiqueta de
izquierda reformista. Todos ellos comparten un elemento comn: a diferen-
cia de los planteamientos social-liberales, que son mucho ms realistas, los
planteamientos reformistas adoptan la tesis de que la globalizacin no es un
fenmeno nuevo sino algo que ya exista a comienzos del siglo pasado, para
luego seguir explorando formas de oponerle resistencia (sin plantear ningn
desafo antisistmico), normalmente aduciendo que la globalizacin, apar-
te de sus efectos negativos sobre el trabajo y el medio ambiente, tambin es
60. Vase, como prueba, Hirst, P. y Thompson, G., Globalisation in Question.
61. Ver Fotopoulos, T., The Myth of Postmodernity, Democracy & Nature, pp. 2776.
N.d.T.: La teora posmoderna rechaza la adopcin de un proyecto poltico universal para
cambiar la organizacin social y en cambio se basa en la adopcin de pequeos cambios,
polticas identitarias y fragmentadas, etc.
incompatible con la actual democracia. La suposicin explcita (o a veces
implcita) que comparten los partidarios de la izquierda reformista es que to-
dava es posible volver a algn tipo de estatismo una suposicin que se basa
en su concepcin de la globalizacin como el simple producto de las polticas
neoliberales (o incluso simplemente como una ideologa para justicar el neo-
liberalismo), y no como el resultado de un cambio estructural fundamental.
As, Bourdieu, partiendo de la suposicin de que el neoliberalismo es una
utopa, impuesta principalmente por la lite estadounidense, concluye que
tenemos que recurrir al Estado-nacin, o mejor an al Estado supranacional
un Estado europeo en el camino hacia un Estado mundial capaz de contro-
lar y gravar ecazmente los benecios obtenidos en los mercados nancieros
y, por encima de todo, contrarrestar el impacto destructivo que stos tienen en
el mercado de trabajo
62
. Desde este punto de vista, la globalizacin es ms
un imperativo poltico que un hecho econmico
63
, una poltica que se propo-
ne extender al mundo entero el modelo econmico estadounidense
64
:
La globalizacin econmica no es un resultado mecnico de las
leyes de la tecnologa o de la economa, sino el resultado de una
poltica implementada por un conjunto de agentes e instituciones
el mercado global es fruto de una poltica coordinada ms o menos
deliberadalo que se propone e impone de forma universal, como
modelo normativo de toda prctica econmica racional, es en rea-
lidad la universalizacin de las caractersticas especcas de una
economa que surgi en el marco de una historia y de una estructura
social muy concretas, la historia y la estructura social de los Esta-
dos Unidos de Amrica.
De forma parecida, Immanuel Wallerstein
65
, que tiene una postura similar a
la de Hirst y Thompson que veremos a continuacin, adopta de forma explci-
ta la naturaleza exgena (si no ideolgica) de la globalizacin actual cuando
remarca que:
62. Bourdieu, P., The essence of neoliberalism: utopia of endless exploitation, Le Monde
diplomatique. N.d.T.: en castellano: La esencia del neoliberalismo.
63. Ver la entrevista a Bourdieu, P. en Socialist Review, issue 242 (2000, junio).
64. Bourdieu, P., Contre-Feux.
65. Vase Wallerstein, I., Globalization or the age of transition? A long-term view of the
trajectory of the world system. N.d.T.: en castellano: Globalizacin o era de transicin?
Una visin a largo plazo de la trayectoria del sistema-mundo.
66 Captulo 4: La globalizacin y la izquierda 67 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
Este discurso (la globalizacin) es de hecho una gran malinterpreta-
cin de la realidad actual un engao que nos ha sido impuesto por
grupos poderosos, y peor an, un engao que nos hemos impuesto a
nosotros mismos, normalmente con desesperacin. () Los pro-
cesos a los que normalmente nos referimos cuando hablamos de
globalizacin en realidad no son nuevos en absoluto. Existen desde
hace aproximadamente 500 aos.
La postura que adoptan otros autores de la izquierda reformista, como Leo Pa-
nitch
66
, Noam Chomsky
67
, y otros, es anloga: mantienen tambin que la glo-
balizacin no es nada nuevo, sino que representa una especie de conspiracin
neoliberal de origen estadounidense, cuyo objetivo es promover los intereses
del capitalismo corporativo estadounidense. Su consejo para el movimiento
antiglobalizacin consiste en ejercer mxima presin sobre las lites, con el
n de que el Estado-nacin se vea forzado a oponer resistencia a la globaliza-
cin neoliberal. Finalmente, an hay otra versin, respaldada por socialde-
mcratas cmo el profesor de la London School of Economics John Gray
68
, el
cual, siguiendo el ejemplo de Eric Hobsbawm, declara el n del neoliberalis-
mo!
69
Esta vez, el argumento que respalda el supuesto n de la globalizacin
se basa en la desaceleracin de la economa estadounidense despus de la
eleccin de George Bush como presidente de los EEUU.
La conclusin compartida por todos en la izquierda reformista (y tambin
por el grueso del movimiento antiglobalizacin) es que la presin desde
abajo podra revertir la globalizacin neoliberal, o por lo menos obligar a los
gobiernos social-liberales a renegociar sus reglas, y, en particular, aquellas
que rigen el funcionamiento de organizaciones internacionales como la Or-
ganizacin Mundial del Comercio como sugieren por ejemplo, Pierre Bour-
dieu
70
, Samir Amin
71
y otros.
66. Panich, L., The New Imperial State, New Left Review.
67. Chomsky, N., Power in the Global Arena, New Left Review (1998, julio-agosto). Vase
tambin su entrevista publicada en el diario Atens Eleftherotypia (2001, 25 de febrero).
68. Gray, J., Goodbye to globalisation, The Guardian (2001, 27 de febrero).
69. Anderson, P., New Left Review (2000, enero-febrero), p. 10.
70. Vase por ejemplo la entrevista de Bourdieu, P. publicada en Hangyoreh Shinmun (2000,
febrero).
71. Amin, S., en el Foro Mundial de soluciones alternativas de Milan, Il Manifesto/Epohi
(2000, 16 de abril).
El mito de la globalizacin como ideologa
Mas, veamos con mayor detalle los argumentos de la izquierda reformista para
sostener que la globalizacin es un mito, o una ideologa, rerindonos es-
peccamente a lo que probablemente es la exposicin ms sistemtica de es-
tos argumentos hasta la fecha, el estudio de Paul Hirst y Grahame Thompson
72
,
quienes deenden hbilmente que el Estado-nacin sigue siendo importante
en el marco de la economa de mercado neoliberal internacionalizada. Sus
argumentos se pueden resumir de la siguiente manera:
1) La economa actual, altamente internacionalizada, no es un fenmeno
sin precedentes y el grado de apertura en 1913 era en realidad mayor que
el del perodo posterior a la Segunda Guerra Mundial
73
.
Simplemente no hay pruebas que sostengan este argumento. Aunque un gra-
do signicativo de internacionalizacin de la economa de mercado era ya ma-
niesto a comienzos del siglo XX, la internacionalizacin actual es tanto cuan-
titativa como cualitativamente diferente de la internacionalizacin anterior.
Es cuantitativamente diferente porque, a pesar de las armaciones infun-
dadas de lo contrario, nunca ha habido un grado similar de apertura de los
mercados en el pasado lo que no resulta sorprendente, puesto que las trans-
nacionales son verdaderamente un fenmeno nuevo! Los principales indica-
dores utilizados por Hirst y Thompson para respaldar su hiptesis de una me-
nor apertura hoy en da, son el grado de apertura comercial y nanciera con
el resto del mundo. Sin embargo, respecto a la apertura nanciera en primer
lugar, los estudios que citan para mostrar una mayor apertura en el perodo
anterior a la Primera Guerra Mundial en comparacin con la actualidad uti-
lizan un indicador estadstico que no es universalmente vlido, puesto que
da lugar a resultados sin sentido en el caso del pas con la principal moneda
de reserva, los Estados Unidos
74
. Por otro lado, el uso de indicadores alter-
nativos seala un aumento drstico de la apertura nanciera. As, aunque la
inversin extranjera directa, en proporcin al PIB de los pases capitalistas
avanzados, prcticamente se ha doblado en los primeros 20 aos de la actual
internacionalizacin
75
, el principal componente del enorme aumento actual
72. Vase Hirst, P. y Thompson, G., Globalisation in Question.
73. Ibid., p. 27.
74. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, p. 62.
75. UNCTAD, Informe sobre las inversiones en el mundo, 1993.
68 Captulo 4: La globalizacin y la izquierda 69 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
de los movimientos de capitales son los movimientos especulativos. Los u-
jos especulativos/ las transacciones de divisas han aumentado 14 veces en 15
aos de globalizacin (de un total de aproximadamente 25 billones de dlares
anuales en 1983 a ms de 350 billones de dlares en 1998) mientras que los
movimientos de capitales debidos al comercio mundial y a la inversin extran-
jera directa apenas se han duplicado en el mismo periodo (desde menos de 3
billones de dlares en 1983 a cerca de 7 billones de dlares en 1998)
76
. Como
resultado, en la actualidad, una cifra prxima al billn de dlares cambia de
manos diariamente.
En relacin a la apertura comercial, contrariamente a las pruebas aportadas
por Hirst y Thomson, esta apertura, lejos de ser menor hoy en da que en el pe-
rodo anterior a la Primera Guerra Mundial, ha aumentado signicativamente
en el ltimo cuarto del siglo XX (es decir, el periodo de globalizacin neolibe-
ral). Por lo tanto, la apertura comercial ha aumentado en todos los principales
pases comerciantes que guran en la tabla siguiente (excepto en Japn) a lo
largo del periodo de posguerra. En consecuencia, el ndice medio de apertura
pas de 43,6% en 1913 a 48,3% en 1996. Adems, segn datos ms recientes, el
ndice promedio de apertura comercial ha aumentado muy signicativamente
en los ltimos aos alcanzando 53,4 en 1998
77
.
Apertura comercial
78
en las principales economas de mercado
1913 1950 1973 1980 1990
Francia 35,4% 21,2% 29,0% 44,0% 45,0%
Alemania 35,1% 20,1% 35,2% 46,0%
Japn 31,4% 16,9% 18,3% 28,0% 17,0%
Holanda 103,6% 70,2% 80,1% 103,0% 100,0%
Reino Unido 44,7% 36,0% 39,3% 52,0% 58,0%
EE.UU. 11,2% 7,0% 10,5% 21,0% 24,0%
76. Denny, C., The Guardian (2001, 31 de agosto).
77. En 1998 el ndice de apertura comercial era de 51.1 para Francia, 58.2 para Alemania,
19.6 para Japn, 110.8 para Holanda, 56.7 para el Reino Unido y 24.3 para los EEUU, dando
un ndice promedio de apertura comercial para los principales pases comerciales de 53.4.
Fuente: Banco Mundial, Informe del Desarrollo Mundial 2000/2001, tablas 1 y 15).
78. La apertura comercial se mide por la relacin entre el comercio de bienes (importacio-
nes y exportaciones combinadas) y el PIB a los precios actuales. Fuente: Hirst, P. y Thomp-
Por tanto, es evidente que la armacin de Hirst y Thompson de que hubo una
mayor apertura internacional en 1913 que en la actualidad (una armacin
que, curiosamente, se basa en datos hasta 1973, es decir, antes del inicio de la
globalizacin actual!) difcilmente se puede basar en los hechos.
Por ltimo, la internacionalizacin actual es cualitativamente diferente de
la internacionalizacin anterior. Esto se debe a que la internacionalizacin
anterior se basaba en Estados-nacin y no en corporaciones transnacionales
como hoy en da. El grado de apertura (formal o informal) de los mercados de
mercancas y los mercados nancieros, que era mucho menor en el pasado
que hoy en da, ha desempeado un papel crucial en la determinacin del
agente de la internacionalizacin en cada periodo. Tambin ha desempea-
do un papel decisivo en la determinacin del grado de soberana econmica
del Estado. Cuando el grado de apertura del mercado era relativamente bajo
(hasta mediados de la dcada de 1970) los Estados podan ejercer un grado
considerable de control sobre el nivel de actividad econmica a travs de po-
lticas monetarias, de tipo de cambio y scales. Por otra parte, en cuanto el
grado de apertura del mercado empez a aumentar (como consecuencia de
la expansin de las transnacionales), los Estados-nacin perdieron una parte
considerable de su soberana econmica. As, las polticas scales agresivas
para controlar la actividad econmica ya no son posibles en un marco de mer-
cados abiertos de mercancas y capitales, mientras que el actual grado de in-
tegracin de las economas de mercado hace igualmente imposible cualquier
poltica monetaria realmente divergente.
2) Las corporaciones realmente transnacionales parecen ser relativamente
excepcionales ya que la mayora de empresas son de base nacional
79
.
Frente a este argumento, la verdadera cuestin no es la proporcin de CTNs en
relacin al nmero total de empresas sino el poder que stas ejercen. Y los da-
tos estadsticos sobre este asunto son concluyentes. En la dcada de 1990, las
500 primeras corporaciones transnacionales controlaban el 70% del comercio
mundial, el 80% de la inversin extranjera y el 30% del PIB (Producto Interior
Bruto) mundial
80
. Adems, lo que est en juego no es si las CTNs tienen una
son, G., Globalisation in Question, tabla 2.5 (para los aos 1913, 1950 y 1973) y estimaciones
basadas en el Informe del Desarrollo Mundial 1998/99 del Banco Mundial, tabla 20.
79. Hirst, P. y Thompson, G., Globalisation in Question, p. 3.
80. Vase Lang, T. y Hines, C., The New Protectionism, cap. 3. N.d.T.: en castellano: El nuevo
proteccionismo. Ver tambin The Ecologist, vol. 22, no. 4, p. 159 (1992, julio-agosto).
70 Captulo 4: La globalizacin y la izquierda 71 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
base nacional o si, en cambio, son organismos sin Estado, sino si sus activida-
des, y particularmente el comercio, la inversin y la produccin, se extienden
mucho ms all de sus fronteras nacionales. Desde esta perspectiva, una base
nacional sigue siendo muy til a las corporaciones transnacionales para obte-
ner ventajas frente a la competencia y este hecho es perfectamente compatible
con la actual aceleracin de la mercantilizacin de la economa.
3) La economa mundial actual no es realmente global ya que el comercio,
la inversin extranjera directa y los ujos nancieros se concentran en
los Pases de la Trada, es decir, los pases situados en las tres principa-
les regiones econmicas (Amrica del Norte, la Unin Europea y Japn)
81
.
Es cierto que la mayor parte del comercio de productos manufacturados de las
economas de mercado avanzadas tiene lugar entre ellas y slo una pequea
parte (aproximadamente un 1,5% excluyendo China) tiene lugar entre ellas y
el Sur
82
. No obstante, este no es un argumento contra la existencia de la globa-
lizacin sino un argumento sobre el tipo de globalizacin que est acaeciendo.
La expansin de la economa de mercado, as como su internacionalizacin,
siempre ha sido poco uniforme, precisamente debido a su naturaleza esen-
cialmente autorreguladora. Por ello, no tiene sentido esperar que la interna-
cionalizacin actual, que se basa en el mayor grado de mercantilizacin de la
historia, sea diferente. Toda internacionalizacin de la economa de mercado
est destinada a concentrarse en el Norte, que ya ha incorporado, en el pro-
ceso de mercantilizacin, ventajas comparativas en productividad, eciencia,
tecnologa y competitividad
83
.
4) Las principales potencias econmicas tienen la capacidad de ejercer
fuertes presiones de gobierno sobre los mercados nancieros y otras ten-
dencias econmicas. De ningn modo los mercados globales estn fuera
de regulacin y control
84
.
La cuestin aqu es qu tipo de regulaciones y controles son factibles en una
economa de mercados abiertos. Especialmente cuando los propios autores
reconocen implcitamente la inviabilidad de los controles efectivos para ase-
gurar el pleno empleo, al tachar de radical incluso el objetivo del pleno em-
81. Hirst, P. y Thompson, G., Globalisation in Question, p. 3.
82. Elliott, L., The Guardian (2000, 11 de diciembre).
83. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 3.
84. Hirst, P. y Thompson, G., Globalisation in Question, p. 4.
pleo
85
es decir, el objetivo principal de la social democracia en todo el perio-
do del consenso socialdemcrata! Asimismo, cabe sealar que incluso cuando
los autores se reeren a la posibilidad de una nueva versin policntrica de
economa mixta, que se proponga alcanzar objetivos ambiciosos, la nica
condicin que mencionan para ello es una poltica altamente coordinada por
parte de los miembros de la Trada
86
. No obstante, lo que los autores no expli-
can es por qu las lites que controlan la Trada se embarcaran en polticas
para crear una nueva economa mixta global. De hecho, el nico argumento
que arguyen para respaldar su postura es la vieja tesis subconsumista, a saber,
que la reproduccin de la economa de crecimiento no es viable en el marco
de una gran desigualdad, que conduce inevitablemente a una reduccin de la
demanda
87
. Sin embargo, este argumento ignora el hecho de que la economa
de crecimiento no ha mostrado dicultad alguna en reproducirse a s misma
en el pasado siempre y cuando la sociedad de los dos tercios siga expan-
diendo su consumo.
La razn por la cual la izquierda reformista acaba llegando a este tipo de
conclusiones sin sentido es que, o bien su punto de partida es un rudimen-
tario anlisis Marxista, que supone que la internacionalizacin actual no es
diferente de la internacionalizacin anterior de nales del siglo XIX/comien-
zos del XX (o incluso antes, como sugiere Wallerstein), o, alternativamente
como en el caso de Hirst y Thompson su punto de partida es un anlisis
a-histrico de la economa mundial actual, que supone que la presente inter-
nacionalizacin es simplemente un fenmeno coyuntural en lugar de un cam-
bio estructural
88
. La conclusin de ambos tipos de anlisis es que la economa
globalizada actual todava es gobernable y que, por lo tanto, todo lo que
se precisa para iniciar un ecaz sistema de gobierno sobre ella es una presin
efectiva por parte del movimiento anti-globalizacin.
Pero por qu los controles sociales efectivos sobre la economa de mercado
internacionalizada son inviables? Tomemos en consideracin, en primer lu-
gar, el Estado. Si tenemos en cuenta el importante aumento de la penetracin
extranjera en Bolsa y en los mercados de bonos que ha tenido lugar en el lti-
mo cuarto de siglo aproximadamente, se hace evidente que ningn gobierno
85. Ibid., p. 6.
86. Ibid., p. 152.
87. Ibid., p. 163.
88. Ibid., p. 15.
72 Captulo 4: La globalizacin y la izquierda 73 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
nacional hoy en da puede seguir polticas econmicas que sean desaproba-
das por los mercados de capitales, que tienen el poder de ejercer una presin
econmica intolerable sobre la respectiva capacidad de endeudamiento del
pas, el valor de la moneda y los ujos de inversin. Si suponemos, por ejem-
plo, que un partido socialdemcrata, a contracorriente, adopta polticas para
revertir la exibilidad de los mercados de trabajo, o bien polticas ms agre-
sivas para frenar el efecto invernadero, se puede mostrar fcilmente que en
condiciones de libre circulacin de capitales, esto dara lugar a una fuga de
capitales y a una presin sobre la respectiva moneda y los precios burstiles,
es decir, a acontecimientos que podran conducir fcilmente a una situacin
de recesin, si no a una crisis econmica plena. Es por estas razones que Mi-
tterand y Jospin tuvieron que abandonar toda idea de recurrir a las antiguas
polticas socialdemocrtas, mientras que Lafontaine tuvo que ser expulsa-
do del gobierno alemn cuando trat de aumentar la presin scal sobre las
empresas alemanas
89
.
La situacin no es muy diferente con respecto a los bloques econmicos. Si
un bloque, como la UE, intenta establecer el tipo de polticas que eran do-
minantes durante el consenso socialdemcrata, (por ejemplo, polticas para
ampliar el Estado del bienestar independientemente de las repercusiones
de dichas polticas sobre la inacin), o bien si trata de establecer controles
medioambientales estrictos independientemente de su impacto en la rentabi-
lidad, entonces, este bloque se enfrenta al riesgo inmediato de una importan-
te fuga de capitales hacia los otros bloques, con graves repercusiones sobre
su moneda, el Euro, frente a las monedas de otros bloques especialmente
cuando la debilidad crnica del Euro frente al Dlar parece reejar el hecho
de que los restos del Estado del bienestar en Europa son, todava, ms impor-
tantes que en los EEUU. El proceso de internacionalizacin y el actual grado
de apertura implican que los controles sociales en las principales economas
de mercado deben ser homogeneizados. Dado que esta homogeneizacin, en
un marco competitivo, se basa en el principio del mnimo comn denomina-
dor y teniendo en cuenta la disparidad actual de los controles sociales en los
pases de la Trada, toda idea de que an es factible el establecimiento de con-
troles sociales efectivos (promovidos por el Estado o por la sociedad civil)
se convierte en un sinsentido. As pues, las ideas adoptadas actualmente por
89. Hertz, N., Why we must stay silent no longer, The Observer (2001, 8 de abril); ver
tambin el libro de Hertz, N., The Silent Takeover: Global Capitalism and the Death of
Democracy.
algunos reformistas de izquierdas de que la globalizacin puede verse como
un intento estadounidense de imponer su propia versin del capitalismo de
libre mercado, al que una UE basada en un mercado social
90
, o peor an, en un
nuevo tipo de nacionalismo bueno
91
, podra oponer resistencia, simplemen-
te reejan la actual desmoralizacin de la izquierda y su inclinacin a creer en
mitos utpicos.
Llegados a este punto, uno puede preguntarse: cabra la posibilidad de
un acuerdo internacional entre los pases de la Trada (el G7+1, por ejemplo)
para imponer estos controles efectivos? Sin embargo, cualquier persona con
un conocimiento mnimo de la dinmica histrica de la economa de mercado
y las estructuras de poder poltico y econmico derivadas de esta dinmica
puede armar que sta es solamente una posibilidad terica. Esto se debe a
que dichos controles contravendran violentamente la lgica y la dinmica de
la economa de mercado internacionalizada y, por tanto, se veran amenaza-
dos directa e indirectamente por las grandes corporaciones transnacionales,
que no solamente controlan las economas de mercado sino tambin, natu-
ralmente, las fuentes de nanciacin de las extremadamente caras campa-
as electorales as como los medios de comunicacin de masas, de los cuales
depende fundamentalmente la promocin de los polticos profesionales. Por
lo tanto, reivindicar hoy en da la imposicin de controles sociales sobre las
lites econmicas con el n de proteger ecazmente el trabajo y el medio am-
biente (ms all de los controles reguladores o relativamente indoloros sobre
sus actividades) equivale a exigir la restriccin de la propia dinmica del sis-
tema de la economa de mercado una dinmica que depende fundamental-
mente de la salud econmica de las lites econmicas y en particular de la de
las corporaciones transnacionales. Respecto a esta cuestin, los economistas
liberales, neoliberales y social-liberales siempre han estado en lo cierto: cual-
quier control social efectivo sobre los mercados para proteger el trabajo y el
medio ambiente limitara necesariamente la eciencia econmica (tal y como
es denida actualmente) y por lo tanto la rentabilidad, los ingresos y la rique-
za de las lites econmicas.
Desde esta perspectiva, la explicacin de la izquierda reformista sobre el
advenimiento de la globalizacin neoliberal en trminos de la conversin
90. Gray, J., False Dawn: the Delusions of Global Capitalism. N.d.T.: en castellano: Falso
amanecer: los engaos del capitalismo global.
91. Vase Jameson, F., Globalisation and strategy, New Left Review. N.d.T.: en castellano:
Globalizacin y estratgia poltica.
74 Captulo 4: La globalizacin y la izquierda 75 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
de los viejos partidos socialdemcratas y su traicin de los ideales socialistas,
o en trminos de la derrota histrica de la izquierda despus del desmoro-
namiento del socialismo real, da una imagen distorsionada de la realidad.
De hecho, la conversin de los viejos partidos socialdemcratas podra expli-
carse adecuadamente en trminos del cambio en la estructura del electorado
y/o en base a la mayor apertura de los mercados que hizo que el estatismo y la
internacionalizacin se volvieran incompatibles.
Por tanto, es obvio que el cambio de rumbo general hacia la derecha, que
ha caracterizado la forma neoliberal de la modernidad, ha inducido a mu-
chas personas de izquierdas a trasladarse a la posicin que una vez ocupa-
ron los antiguos socialdemcratas que a su vez se han desplazado hacia el
social-liberalismo y han aceptado de manera realista la irreversibilidad de la
globalizacin actual. Esto no es sorprendente si se tiene en cuenta el hecho de
que una adopcin de la naturaleza sistmica de la globalizacin actual ten-
dra serias implicaciones polticas. En otras palabras, el reconocimiento por
parte de la izquierda del carcter sistmico de la globalizacin la pondra en
un serio dilema: o bien adoptar la globalizacin actual con algunas reservas
(como hacen los social-liberales) o bien rechazarla por completo y impugnar
la institucin fundamental que nos ha conducido a ella en primer lugar: el
propio sistema de economa de mercado. Es obvio que la izquierda de hoy en
da, desmoralizada y generalmente conformista (con frecuencia por medio del
postmodernismo), ha optado por un camino intermedio entre estos dos ex-
tremos que conlleva importantes reformas de la economa globalizada las
cuales, sin embargo, son inverosmiles en el sistema de economa de mercado.
La globalizacin como un imperio
Muy recientemente, adems del enfoque sobre la Clase Capitalista Transna-
cional (TCC) que he mencionado anteriormente, ha surgido otro enfoque mar-
xista respecto a la globalizacin, que la ve como un imperio
92
. Este enfoque
adopta una versin ms sosticada de la teora de la conspiracin capitalista
segn la cual el capital, frente a una crisis de su capacidad para dominar su
relacin conictiva con el trabajo a travs de una dialctica social y poltica
recurri a un doble ataque contra el trabajo: en primer lugar, una campaa
directa contra el corporativismo y la negociacin colectiva y, en segundo lugar,
una reorganizacin de los centros de trabajo a travs de la automatizacin y
92. Hardt, M. y Negri, A., Empire. N.d.T.: en castellano: Imperio.
la informatizacin, excluyendo de este modo el trabajo mismo del lado de la
produccin
93
. La hiptesis de Hardt y Negri es que el neoliberalismo de la
dcada de 1980 constituy una revolucin desde arriba. Esta revolucin,
tal y como remarcan en su ltimo libro
94
, fue motivada por la acumulacin
de las luchas proletarias que funcion como motor de la crisis de la dcada
de 1970, que a su vez formaba parte de los ciclos objetivos e inevitables de la
acumulacin capitalista. La conclusin que sacan Hardt y Negri, que tambin
es el argumento principal de Imperio, es que la globalizacin contempornea
establece centros de poder no territoriales y que no depende de fronteras y
barreras fsicas. Se trata de un aparato de gobierno sin centro y desterritoria-
lizante que incorpora progresivamente a todo el mbito global dentro de sus
fronteras abiertas y expansivas. Como tal, debe ser bienvenida porqu es la
ltima concesin del capital a la fuerza de la subjetividad insurgente y con-
tiene las semillas de una globalizacin alternativa (comunista). Nuestra tarea
poltica, argumentan, no es simplemente oponer resistencia a estos procesos
sino reorientarlos y redirigirlos hacia nuevos nes.
El aspecto interesante de este anlisis basado principalmente en arma-
ciones infundadas sobre la naturaleza del Estado del bienestar (que segn su-
ponen ellos, todava existe en la modernidad neoliberal, ignorando el hecho
de que est siendo reemplazado en todas partes por una red de seguridad)
y en un anlisis confuso y contradictorio de la globalizacin neoliberal es
que, como he mencionado anteriormente, termina tambin (como los plantea-
mientos reformistas de izquierdas) con demandas reformistas y sin una visin
clara sobre una sociedad futura.
A pesar de esta observacin, el hecho de que la globalizacin neoliberal no
sea ni una conspiracin ni sea reversible dentro del sistema de economa de
mercado, no signica, desde luego, que deba ser bienvenida porque supues-
tamente proporciona una base objetiva sobre la que se podra construir una
globalizacin alternativa como sugieren Hardt y Negri recordando el tpico
anlisis de carcter objetivista sobre los males necesarios que supuesta-
mente crea el Progreso. Como he sealado en otra parte
95
, la adopcin de la
idea de Progreso (compartida por muy pocos hoy en da) implica tambin la
aprobacin de este tipo de conclusiones progresistas, como la conclusin
93. Hardt, M. y Negri, A., Labor of Dionysus, pp. 240241.
94. Hardt, M. y Negri, A., Empire, p. 239.
95. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 8.
76 Captulo 5: Economa de crecimiento e ideologa del crecimiento 77 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
marxista acerca del papel progresista del colonialismo
96
o la correspondien-
te conclusin anarquista de que el Estado es un mal socialmente necesario
97
.
Por otro lado, si adoptamos la perspectiva de que no existe un proceso unili-
neal o dialctico de Progreso ni un correspondiente proceso evolutivo hacia
formas de organizacin social basadas en la autonoma y asumimos, en cam-
bio, que los intentos histricos de autonoma/democracia representan una
ruptura con el pasado, entonces, las formas de cambio social como el colonia-
lismo y la institucin del Estado pueden considerase solamente males socia-
les, sin que haya nada necesario en ellas, ya sea en cuanto a su aparicin
en el pasado o en cuanto a la forma que ha adoptado el cambio social desde
entonces o a la forma que va a adoptar en el futuro.
Lo mismo se aplica a la globalizacin neoliberal, que no tiene nada de ne-
cesaria, puesto que simplemente es el resultado inevitable de una eleccin
inicial impuesta a la sociedad por parte de las lites econmicas y polticas:
la eleccin de una economa de mercado y una democracia representativa
98
.
Adems, la globalizacin neoliberal no puede ser bajo ningn concepto la
base objetiva de una nueva sociedad democrtica. Este tipo de sociedad ten-
dra que desenmaraar lo que hoy en da se hace pasar por democracia polti-
ca y econmica y crear autnticas instituciones democrticas que no tendrn
nada que ver con las actuales instituciones pretendidamente democrticas. En
otras palabras, si entendemos por sociedad democrtica una nueva sociedad
basada en la distribucin igualitaria del poder (y no puede tener otro signi-
cado!), como el tipo de sociedad concebida por el proyecto de la Democracia
Inclusiva, entonces, el paso a tal sociedad slo puede representar una ruptu-
ra con el pasado y no un proceso evolutivo. En este sentido, la globalizacin
neoliberal actual est lejos de ser una base objetiva para semejante sociedad!
96. Vase, por ejemplo, Avineri, S., ed., Karl Marx on Colonialism & Modernization, p. 13; y
Brewer, A., Marxist Theories of Imperialism: A Critical Survey, p. 18. N.d.T.: en castellano:
Teora marxista del imperialismo.
97. Ver Maximof, G.P. (ed.), The Political Philosophy of Bakunin, p. 145. Vase, tambin,
Bookchin, M., The Philosophy of Social Ecology, p. 16.
98. Fotopoulos, T., The Myth of Postmodernity, Democracy & Nature.
CAPTULO 5
ECONOMA DE
CRECIMIENTO E IDEOLOGA
DEL CRECIMIENTO
El advenimiento de la economa
de crecimiento
Cuando el desmoronamiento del proyecto socialista tanto en su versin orien-
tal como occidental (socialismo real y social-democracia respectivamen-
te) se hizo evidente, Fukuyama declar triunfalmente el n de la historia.
Identic (acertadamente) la modernidad con la economa de mercado y la
democracia representativa, pero concluy (equivocadamente) que la actual
universalizacin de este tipo de modernidad en forma de globalizacin neo-
liberal signicaba que no podamos esperar evolucionar hacia nada ms, de
ah el n de la historia.
Sin embargo, el proyecto socialista, particularmente en su forma estatista
que fue la nica experimentada histricamente (su versin libertaria nunca
se experiment en la prctica
99
), fue slo una batalla en la guerra entre la
tradicin autnoma/democrtica y la tradicin heternoma. Est claro, por
tanto, que el desmoronamiento del proyecto socialista no signica el n de
la historia sino simplemente el fracaso de este intento concreto de crear una
sociedad autnoma.
En otras palabras, el desmoronamiento del proyecto socialista simplemente
implic el desmantelamiento de lo que podemos llamar estatismo socialista,
esto es, la tradicin histrica que aspiraba a conquistar el poder del Estado,
99. N.d.T.: En otros escritos el autor habla de la revolucin espaola como un ejemplo
prctico de la versin libertaria del proyecto socialista.
79 78 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
por medios legales o revolucionarios, como condicin necesaria para lograr
la transformacin social radical. Tambin hay que destacar que, incluso antes
del desmantelamiento efectivo del estatismo socialista ya se haba hecho evi-
dente para muchas personas de izquierdas que haba una incompatibilidad
fundamental entre el proyecto socialista estatista y la reivindicacin de crear
las condiciones para la distribucin igualitaria del poder poltico, econmico
y social entre todos los ciudadanos. La propiedad y el control estatal de los
recursos econmicos, an cuando asegur el empleo y dio lugar a considera-
bles mejoras en la distribucin de la renta y la riqueza, result absolutamen-
te inadecuada para crear las condiciones de una democracia econmica, es
decir, la distribucin igualitaria del poder econmico, por no hablar de las
condiciones para la distribucin igualitaria del poder poltico. Por otra parte,
el estatismo socialista no dio ningn paso signicativo en la creacin de las
condiciones para la democracia en el mbito social en general, es decir en el
hogar, en los centros de trabajo, en las instituciones educativas, etc.
El punto de partida en el anlisis de las causas del desmoronamiento del
proyecto socialista debera ser el hecho de que existe un vnculo intrnseco
entre, por un lado, la ideologa socialista y la forma de las sociedades socia-
listas establecidas en el siglo XX y, por el otro, la ideologa del crecimiento
y la economa de crecimiento. Esto se debe a que tanto las economas capita-
listas como las socialistas eran tipos de economa de crecimiento, es decir,
un sistema de organizacin econmica orientado, ya sea objetivamente o
deliberadamente, a maximizar el crecimiento econmico. Pero, cmo surgi
la economa de crecimiento?
Una forma que quizs puede resultar til para explicar el advenimiento de
la economa de crecimiento sera referirse a la interaccin entre los factores
objetivos y subjetivos que dieron lugar a su surgimiento. Los factores ob-
jetivos se reeren a la dinmica de crecer-o-morir de la economa de mercado
mientras que los factores subjetivos se reeren al papel de la ideologa del
crecimiento. En la perspectiva de este libro, en contraposicin a las arma-
ciones de la mayora de las corrientes en el movimiento ecologista, la ideo-
loga del crecimiento que puede denirse simplemente como la ideologa
basada en la signicacin social imaginaria de que el crecimiento ilimitado
de la produccin y de las fuerzas productivas es, de hecho, el objetivo central
de la existencia humana
100
no es la nica causa, ni siquiera la principal,
100. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 184.
del surgimiento de la economa de crecimiento. La ideologa del crecimiento
simplemente se ha utilizado para justicar objetivamente la economa de
mercado y su dinmica, que inevitablemente dio lugar a la economa de cre-
cimiento capitalista. Esto implica que hoy en da la cuestin principal no se
reduce simplemente a un asunto de cambiar nuestros valores, como sostienen
ingenuamente algunos ecologistas radicales, ni siquiera a condenar el creci-
miento econmico en s. La cuestin fundamental en la actualidad es cmo
podemos crear una nueva sociedad que imposibilite la dominacin institu-
cionalizada del ser humano sobre el ser humano y la consiguiente idea de
dominar la naturaleza. La bsqueda de un sistema de este tipo nos conducir
a la conclusin de que no es slo la ideologa del crecimiento la que debe ser
abandonada, sino la propia economa de mercado.
Los factores objetivos y subjetivos no contribuyeron por igual al surgimien-
to de los dos tipos de economa de crecimiento. Los factores objetivos fueron
especialmente importantes con respecto al advenimiento y reproduccin de la
economa de crecimiento capitalista, mientras que no tuvieron ningn papel
signicativo en el surgimiento de la economa de crecimiento socialista
aunque fueron importantes para su reproduccin. A la inversa, los factores
subjetivos, los valores de crecimiento, desempearon simplemente un pa-
pel ideolgico con respecto a la economa de crecimiento capitalista, en el sen-
tido de justicar la economa de mercado emergente, mientras que tuvieron
un papel fundamental con respecto al advenimiento y reproduccin de la eco-
noma de mercado socialista, dada la identicacin que hizo la Ilustracin
del Progreso con el desarrollo de las fuerzas productivas y la inuencia que las
ideas ilustradas tuvieron en el surgimiento del movimiento socialista.
Economa de crecimiento
capitalista y socialista
El advenimiento del Socialismo Real (SR) cre otro tipo de economa de cre-
cimiento en la que el crecimiento econmico no era fruto de la dinmica de la
economa de mercado, como en la economa de crecimiento capitalista, sino
que, en cambio, era un objetivo poltico deliberado. En ambos tipos de eco-
noma de crecimiento, incluida la forma hbrida de la socialdemocracia, los
medios son diferentes pero el resultado nal es el mismo: la maximizacin del
crecimiento. De hecho, fue el grado mucho menor de compatibilidad entre -
80 Captulo 5: Economa de crecimiento e ideologa del crecimiento 81 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
nes y medios en el caso socialista frente al capitalista lo que condujo al eclipse
de la economa de crecimiento socialista.
Como vimos en el captulo 1, la mercantilizacin y el crecimiento, impul-
sados por la competencia, constituyeron, histricamente, los dos componen-
tes fundamentales del sistema de economa de mercado. As, la produccin
mecanizada en condiciones de propiedad y control privado de los medios de
produccin implica, en primer lugar, mercantilizacin, como resultado del es-
fuerzo de aquellos que controlan la economa de mercado para minimizar los
controles sociales sobre los mercados y, en segundo lugar, crecimiento eco-
nmico, fruto de un proceso que, a nivel micro-econmico, implica la perse-
cucin de benecios a travs de la mejora continua de la eciencia. Tanto la
teora econmica ortodoxa como la marxista podran utilizarse para mostrar
que la maximizacin del crecimiento econmico y la eciencia dependen fun-
damentalmente del incremento continuo de la divisin del trabajo, la especia-
lizacin y la expansin del tamao del mercado. Esta es la razn por la cual
la tecnologa moderna siempre ha sido diseada para maximizar la eciencia
econmica, lo que implica una divisin del trabajo y un grado de especializa-
cin cada vez mayor, independientemente de sus amplias repercusiones eco-
nmicas y sociales. As, el crecimiento econmico, la extensin de la divisin
del trabajo y la explotacin de las ventajas comparativas implican un aban-
dono del principio de auto-dependencia. Este abandono tiene repercusiones
considerables en el mbito econmico (desempleo, pobreza, crisis econmi-
cas en la economa de mercado e irracionalismo econmico en el socialismo),
en el mbito cultural (desintegracin de vnculos sociales y valores), en el
mbito social en general (restriccin drstica de la autonoma individual y
social) y, como veremos, en el mbito ecolgico.
La consecuencia inevitable de la persecucin del benecio, a travs de la
maximizacin de la eciencia y el tamao del mercado, ha sido la concen-
tracin de poder econmico en manos de las lites que controlan el proceso
econmico. Sin embargo, la concentracin de poder econmico no ha sido
la prerrogativa de la economa de crecimiento capitalista. En la economa de
crecimiento socialista tuvo lugar una concentracin similar. Por tanto, la di-
ferencia entre los dos tipos de economas de crecimiento con respecto a la
concentracin se reduce simplemente a quin posee los medios de produccin
y cmo stos se asignan a diferentes usos.
As, en primer lugar, respecto a la forma de propiedad de los recursos eco-
nmicos, tanto la forma de propiedad privada-capitalista como la estatal-so-
cialista condujeron a la persecucin de intereses parciales, puesto que ambas
asignaban el derecho a controlar el proceso de produccin a una minora. En
el primer caso, directamente, a travs de la propiedad privada que da a una
minora capitalista el derecho a controlar los medios de produccin y, en el
segundo caso, indirectamente, a travs de la propiedad estatal que otorgaba
un derecho similar a la lite burocrtica de los pases del SR.
En segundo lugar, respecto al mecanismo de asignacin de recursos, tanto
el mecanismo de mercado como el mecanismo de planicacin tuvieron como
resultado el establecimiento de una minora en posiciones privilegiadas, a ex-
pensas de la mayora. Sin embargo, mientras que en la economa de mercado
capitalista la concentracin de poder econmico en manos de la lite capita-
lista se realiza automticamente, a travs de la distribucin desigual de la
renta que resulta del funcionamiento de la economa de mercado, en la eco-
noma de crecimiento socialista, la correspondiente concentracin en manos
de la lite burocrtica se realiz a travs de la concentracin de poder poltico
en manos de esta minora que se asegur su control sobre la asignacin pla-
nicada de recursos.
Por tanto, en la misma medida en que la concentracin de poder socialista
es accidental, cuando el socialismo toma la forma de democracia soviti-
ca en el mbito poltico y de planicacin central en el mbito econmico, la
concentracin de poder capitalista es accidental cuando el liberalismo toma
la forma de democracia representativa y economa de mercado respectiva-
mente. En ambos casos, la concentracin se justica por la respectiva ideolo-
ga, directamente en el Marxismo e indirectamente en el Liberalismo. As, en
el primer caso, la concentracin de poder se considera necesaria en el perodo
de transicin al comunismo mientras que en el segundo caso, siempre y
cuando sea legal, no se considera incompatible con el principio liberal fun-
damental de primaca del individuo, a pesar de que la concentracin niega
la universalidad del principio. Est claro, por tanto, que ni el socialismo real
conduce a la liberacin de los seres humanos, ni el capitalismo real arma
la primaca del individuo.
Como es obvio, la distincin que se hace en este libro entre la economa de
crecimiento capitalista y la economa de crecimiento socialista se basa en la
forma en que se asignan los recursos econmicos, y no en la naturaleza de los
respectivos regmenes. Esto es de particular importancia con respecto a los re-
gmenes del SR, que sin duda no pueden calicarse como socialistas, incluso
82 Captulo 5: Economa de crecimiento e ideologa del crecimiento 83 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
por los estndares del Marxismo clsico
101
. Por lo tanto, en la economa de cre-
cimiento capitalista, el crecimiento econmico y los problemas econmicos
bsicos (qu, cmo y para quin producir) se dejan al mecanismo de precios,
mientras que en la economa de crecimiento socialista la mayor parte de las
correspondientes decisiones se toman a travs de algn tipo de mecanismo de
planicacin central. Utilizando esta distincin, clasicaremos como econo-
ma de crecimiento capitalista a las economas de crecimiento occidentales,
que se desarrollaron fundamentalmente en el perodo posterior a la Segunda
Guerra Mundial y tomaron una forma social-demcrata (durante la moderni-
dad estatista) o la forma neoliberal actual, mientras que clasicaremos como
economa de crecimiento socialista a las estructuras econmicas anteriores a
1989 en el Este , es decir, los pases del SR.
La distincin anterior es necesaria porque, aunque la propiedad y en par-
ticular el control de los medios de produccin era slo formalmente social
en la economa de crecimiento socialista, el hecho de que la asignacin de
recursos se lograra principalmente a travs de la planicacin central en lu-
gar de por el mecanismo de precios constituye una diferencia cualitativa im-
portante. As, mientras que en la economa de crecimiento capitalista (y en
la economa de mercado socialista) el objetivo del crecimiento as como los
objetivos intermedios (eciencia, competitividad) se derivan desde dentro
de la lgica y la dinmica del propio sistema, en la economa de crecimiento
socialista, los mismos objetivos se imponen desde fuera, por las decisiones
polticas de los burcratas del partido que controlan el mecanismo de plani-
cacin. En otras palabras, es concebible que una economa planicada pueda
perseguir objetivos distintos de los que persigue una economa de mercado.
Pero, aunque un cierto grado de desarrollo de las fuerzas productivas siempre
ser necesario de modo que, como mnimo, las necesidades bsicas de todos
los ciudadanos sean satisfechas, esto no implica una lucha para maximizar el
crecimiento en competencia con la economa de crecimiento capitalista (al-
canzar y superar Amrica era el lema sovitico) y todo lo que esta lucha impli-
ca en trminos de la necesidad de mejorar la eciencia. As, mientras que en
el caso capitalista, la economa de crecimiento es el fruto inevitable del fun-
cionamiento de la economa de mercado a nivel micro-econmico, en el caso
socialista, sta es simplemente el objetivo elegido a nivel macro-econmico.
101. Vase Fotopoulos, T., Dependent Development: The case of Greece, cap. A.
Sin embargo, aparte de esta diferencia bsica, los dos tipos de economa de
crecimiento comparten muchas caractersticas comunes y, en particular, dos
caractersticas muy importantes: la concentracin de poder econmico y el
dao ecolgico. Estas caractersticas, a su vez, derivan del hecho de que am-
bas versiones comparten el objetivo intermedio de la eciencia. La eciencia
se dene en ambos sistemas sobre la base de criterios tecno-econmicos res-
tringidos de minimizacin de los costes (inputs)/maximizacin de la produc-
cin (output) y no sobre la base del grado de satisfaccin de las necesidades
humanas, que se supone que es el propsito de un sistema econmico
102
. Por
tanto, aunque la concentracin de poder econmico en la economa de creci-
miento socialista fue principalmente el producto de la concentracin de poder
poltico en manos de las lites del partido, y no la consecuencia del funciona-
miento automtico del sistema econmico, el objetivo adoptado de maximi-
zar el crecimiento y la eciencia impuso la necesidad de utilizar los mismos
mtodos de produccin tanto en el Este como en el Oeste. Es ms, dado que el
concepto de eciencia econmica, que ambos sistemas comparten, no tiene
en cuenta las externalidades del proceso econmico y en particular las con-
secuencias negativas del crecimiento sobre el medio ambiente, el resultado es
el actual dao medioambiental generalizado en todo el planeta.
Economa de crecimiento e
ideologa del crecimiento
Como vimos en el captulo 1, el primer componente del sistema de economa
de mercado, el proceso de mercantilizacin, dividi a los intelectuales de la
era industrial y condujo a dos grandes movimientos tericos y polticos, el
Liberalismo y el Socialismo. Sin embargo, no surgi ninguna divisin similar
con respecto al segundo componente, es decir, el crecimiento econmico. El
crecimiento econmico se convirti en un elemento central del paradigma so-
cial dominante (es decir, el sistema de creencias, ideas y los valores correspon-
dientes que est en consonancia con las instituciones polticas, econmicas y
102. La denicin habitual de eciencia econmica en trminos de eciencia tcnica, e-
ciencia productiva y eciencia de intercambio, a pesar de ser supuestamente neutral, de
hecho, deja de lado aspectos distributivos, de manera que es perfectamente posible que
una determinada asignacin de recursos sea eciente y, al mismo tiempo, incapaz de sa-
tisfacer adecuadamente (o en absoluto) ni siquiera las necesidades bsicas de la mayora
de ciudadanos.
84 Captulo 5: Economa de crecimiento e ideologa del crecimiento 85 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
sociales) tanto en la versin capitalista como socialista de la economa de
crecimiento. As, el crecimiento econmico se convirti en un objetivo liberal y
socialista, aunque est intrnsecamente vinculado a la economa de mercado
y pese al compromiso de las lites dirigentes en los pases del SR de sustituir
la economa de mercado por la planicacin central.
Por tanto, pese al hecho de que la ideologa dominante en Occidente ha sido
el Liberalismo y en Oriente el Socialismo, tanto la economa de mercado en el
primer caso como la economa de planicacin en el segundo compartan la
misma ideologa del crecimiento que se ha establecido desde hace ms de 200
aos, a raz de la Revolucin Industrial y la dinmica de crecer o morir que
la economa de mercado puso en marcha. De hecho, el paso a la modernidad
estuvo caracterizado por el cambio a nuevas formas de organizacin social
entraando lo que Castoriadis denomin una nueva signicacin social ima-
ginaria
103
: la expansin ilimitada de la dominacin racional, que identica
el progreso con el desarrollo de las fuerzas productivas y la idea de dominar la
naturaleza. Esta es la razn por la cual tanto para los liberales como para los
socialistas, desde Adam Smith
104
hasta Karl Marx
105
, el problema fundamental
fue como la humanidad podra, con la ayuda de la ciencia y sus aplicaciones
tecnolgicas, maximizar el crecimiento. De hecho, Marx puso an ms nfasis
en la importancia de un crecimiento rpido. As, la ideologa del crecimiento
ha complementado la ideologa liberal de la economa de crecimiento capita-
lista y la ideologa socialista de la economa de crecimiento socialista. En este
sentido, la ideologa del crecimiento ha sido el principal fundamento ideol-
gico tanto para la economa de crecimiento capitalista como para la socialista,
a pesar de las diferentes formas en que se estructuran los patrones jerrqui-
cos de concentracin de poder en ambos tipos de economa de crecimiento.
Adems, en cierto modo, la ideologa del crecimiento ha funcionado como la
ideologa en ltima instancia, puesto que ha determinado qu ideologa se-
ra nalmente la dominante. Es por este motivo que el fracaso econmico de la
economa de crecimiento socialista (es decir, el fracaso en crear una sociedad
103. Castoriadis, C., The Imaginary Institution of Society. N.d.T.: en castellano: La institu-
cin imaginaria de la sociedad.
104. Smith, A., The Wealth of Nations, p. 104. N.d.T.: en castellano: La riqueza de las nacio-
nes.
105. Como observa Sayers, S., a partir del volumen 3 de El Capital y Grundrisse de Karl
Marx, Marx considera la inmensa expansin de la produccin a la que ha conducido el
capitalismo como su aspecto progresista y civilizador; Sayers, S., Moral Values and
Progress, New Left Review, pp. 6785.
de consumo de tipo occidental) fue la razn principal del desmoronamiento
de este tipo de economa de crecimiento y del predominio actual de la econo-
ma capitalista de crecimiento y su propia ideologa (el Liberalismo).
La ideologa del crecimiento compartida tambin puede explicar el hecho
de que ambos tipos de economa de crecimiento compartan un deterioro am-
biental semejante en realidad, un deterioro mayor en los pases del SR de-
bido a la utilizacin de tecnologas menos ecientes en estas economas y al
hecho de que los efectos de la contaminacin se intensicaron por sus estruc-
turas de precios, que infravaloraban los recursos energticos y las materias
primas dando lugar a su sobreexplotacin. As, del mismo modo que la actual
concentracin de poder no puede reducirse simplemente a las relaciones capi-
talistas de produccin, como arman los marxistas, la propia crisis ecolgica
no puede reducirse simplemente a las relaciones y condiciones capitalistas de
produccin, como mantienen los eco-marxistas
106
. De todos modos, es eviden-
te que un anlisis de la crisis ecolgica basado en las relaciones capitalistas
de produccin no puede explicar la presencia de una crisis ecolgica an ms
grave en los pases del SR, a pesar de la ausencia de relaciones capitalistas de
produccin en el sentido de propiedad privada de los medios de produccin.
As, del mismo modo que sera un error atribuir la crisis ecolgica simplemen-
te a la ideologa del crecimiento, como hacen los ambientalistas y varios rea-
los dentro del movimiento ecologista, sin tener en cuenta el marco institucio-
nal de la economa de mercado y las consiguientes relaciones de poder, sera
igualmente equivocado atribuir esta crisis principalmente a las condiciones
capitalistas de produccin, como estn tratando de hacer los eco-marxistas,
sin tener en cuenta la importancia de la ideologa del crecimiento en la teora
y la prctica del estatismo socialista.
De hecho, para proporcionar una interpretacin adecuada de la crisis ecol-
gica, deberamos referirnos no slo a la interaccin entre las relaciones capita-
listas de produccin y las condiciones de produccin (como hacen los eco-mar-
xistas), sino a la interaccin entre la ideologa y las relaciones de poder que
resultan de la concentracin de poder en el marco institucional de una socie-
dad jerrquica. Sin embargo, en este punto debe sealarse que, si bien la idea
de dominar la naturaleza es tan antigua como la dominacin social en las so-
ciedades jerrquicas, el primer intento histrico de dominar la naturaleza en
masa surgi con el advenimiento de la economa de mercado y el consiguiente
106. Vase OConnor, J., Capitalism, Nature, Socialism, Society & Nature, pp. 174202.
86 Captulo 5: Economa de crecimiento e ideologa del crecimiento 87 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
desarrollo de la economa de crecimiento. Por tanto, para explicar la crisis
ecolgica actual debemos empezar con los factores histricos que dieron lu-
gar al surgimiento de la sociedad jerrquica en general y continuar con un
anlisis de la forma contempornea de sociedad jerrquica, en la cual la lite
obtiene su poder principalmente de la concentracin de poder econmico.
Sin embargo, a pesar del hecho de que la ideologa del crecimiento sostu-
vo tanto la ideologa liberal como la socialista, no debe pasarse por alto la
relacin intrnseca que existe entre medios y nes. As, aunque ambos tipos
de economa de crecimiento tenan el mismo objetivo (la maximizacin del
crecimiento econmico) la diferencia en los medios utilizados es muy impor-
tante. La planicacin es un medio que est principalmente en consonancia
con un sistema de propiedad social de los medios de produccin mientras
que el mercado est principalmente en consonancia con la propiedad priva-
da. Aunque, por lo tanto, diversas combinaciones de planicacin/mercado
y de propiedad social/privada de los recursos productivos se han propuesto e
implementado en el pasado, lo cierto es que slo la combinacin de la plani-
cacin (tal vez junto con formas de mercados articiales como las que se
proponen en el captulo 14) con formas de propiedad social puede asegurar
la satisfaccin de las necesidades de todos los ciudadanos. Por lo tanto, cual-
quier combinacin de mercados reales con propiedad privada de los recursos
productivos (como en las economas de mercado) conducir ineludiblemente
a una distribucin muy desigual de los benecios econmicos del crecimiento
que no satisface las necesidades de todos los ciudadanos. De hecho, incluso
una combinacin de propiedad social de los medios de produccin con mer-
cados reales conducir de nuevo (debido a la propia dinmica del mecanismo
de mercado) a desniveles considerables y desigualdad, como es el caso en las
actuales economas socialistas de mercado (China, Vietnam, etc.).
Concentracin: el resultado inevitable de
las dinmicas de la economa de mercado
La concentracin del poder econmico no constituye, por supuesto, un fen-
meno nuevo. En todas las sociedades jerrquicas, cierta concentracin de ri-
queza siempre ha acompaado a la concentracin de poder poltico y militar
en manos de diversas lites un hecho que habitualmente se ha justicado
a travs de un sistema de normas sociales basadas en la religin. El elemento
nuevo en la economa de crecimiento es el hecho de que la propia reproduc-
cin del sistema social, as como del poder de la lite que lo controla, depende
fundamentalmente de la consecucin del objetivo del crecimiento que, a su
vez, se justica mediante la identicacin del Progreso con el crecimiento.
As, el crecimiento econmico funciona no slo como un objetivo social y eco-
nmico fundamental, sino tambin como un medio bsico para reproducir las
estructuras de distribucin desigual del poder econmico y poltico que carac-
terizan a la moderna sociedad jerrquica, as como un elemento central de la
ideologa que la sostiene. Por consiguiente, la sociedad jerrquica tom una
nueva forma con el advenimiento de la economa de mercado en Occidente y
de la economa planicada en el Este. En esta nueva forma, la lite obtiene su
poder no slo de la concentracin de poder poltico, militar o, en general, so-
cial (como en el pasado), sino, principalmente, de la concentracin de poder
econmico, tanto si esta concentracin de poder se produce por el mecanismo
de mercado, como por el control de la planicacin central.
Sin embargo, el hecho de que la reproduccin de la sociedad jerrquica
moderna dependa de la maximizacin del crecimiento econmico constituye,
tambin, su contradiccin fundamental. Esto no se debe, como se argumenta
habitualmente, a que el mantenimiento de la economa de crecimiento tiene
graves repercusiones ambientales sino a que la condicin necesaria para su
reproduccin es la concentracin de sus benecios en un pequeo sector de
la poblacin mundial, es decir, la enorme desigualdad en la distribucin de la
renta mundial. Esto se debe a dos razones:
En primer lugar, simplemente no es fsicamente posible que los patro-
nes de consumo derrochadores que hoy disfrutan las sociedades de
los dos tercios en el Norte y las lites en el Sur, sean universalizados
y disfrutados por la poblacin mundial. Por tanto, como sealan Carley
y Christie parece evidente que el consumo material de la poblacin in-
dustrial no puede universalizarse para abarcar a todos los seres huma-
nos de la tierra. El incremento necesario en la produccin material es
enorme. Simplemente para universalizar los patrones actuales de vida
del Norte, la produccin industrial global necesitara crecer 130 veces
107
,
incluso si no tenemos en cuenta el crecimiento actual y las proyecciones
de crecimiento de la poblacin
108
! En este sentido, se puede argumentar
que la rpida tasa de crecimiento actual en pases como China es fsica-
107. Carley, M. y Christie, I., Managing Sustainable Development, p. 50.
108. McLaughlin, A., What Is Deep Ecology?, Capitalism, Nature, Socialism.
88 Captulo 5: Economa de crecimiento e ideologa del crecimiento 89 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
mente sostenible slo si continua, en paralelo, el enorme incremento de
la desigualdad.
En segundo lugar, una economa de crecimiento universalizada no es
ambientalmente sostenible, en el estado actual del conocimiento tecno-
lgico y del coste de las tecnologas respetuosas con el medio ambien-
te. En otras palabras, la universalizacin de estas tecnologas no sera
posible, dado su coste y la concentracin de la renta mundial. Es ms, es
al menos incierto si despus de la universalizacin de estas tecnologas
su impacto benecioso sobre el medio ambiente se mantendr igual.
Por lo tanto, la concentracin y la desintegracin ecolgica no constituyen
simplemente consecuencias del establecimiento de la economa de crecimien-
to, sino tambin pre-condiciones fundamentales para su reproduccin. Ajenos
a las esperanzas de la sociedad civil que impulsa una reduccin del consu-
mo, esperando que las lites de la Trada, frente a la amenaza de una deman-
da insuciente debido a la creciente desigualdad, se vern inducidas a intro-
ducir una economa mundial mixta
109
, los hechos sealan la situacin opuesta.
La economa de crecimiento en el Norte no slo no est amenazada por la
creciente desigualdad de la actual economa de mercado internacionalizada,
sino que, en cambio, depende de ella. Por tanto, as como la reproduccin de
la economa de crecimiento no es posible sin el expolio de la naturaleza, su
reproduccin fsica es igualmente imposible sin un continuo incremento en la
concentracin del poder econmico.
En conclusin, es evidente que la actual concentracin de poder econmico,
poltico y social en manos de las lites que controlan la economa de creci-
miento no es simplemente un fenmeno cultural relacionado con los valores
establecidos por la revolucin industrial, como suponen ingenuamente algu-
nas corrientes importantes del movimiento ecologista. Por tanto, la consecu-
cin del equilibrio ecolgico no es slo una cuestin de cambios en los siste-
mas de valores (abandono de la lgica del crecimiento, el consumismo, etc.)
que supuestamente nos conduciran a una forma de vida respetuosa con el
medio ambiente. De hecho, la concentracin de poder constituye el resultado
inevitable de un proceso histrico que empez con el establecimiento de es-
tructuras sociales jerrquicas y la ideologa implcita de la dominacin del ser
109. Hirst, P. y Thompson, G., Globalisation in Question, p. 163.
humano sobre el ser humano y la naturaleza
110
y culmin en los dos ltimos
siglos con el desarrollo de la economa de mercado y su subproducto, la eco-
noma de crecimiento.
La economa de mercado/crecimiento y la concentracin de poder econmi-
co son las dos caras de una misma moneda. Esto signica que ni la concentra-
cin de poder econmico ni las repercusiones ecolgicas de la economa de
crecimiento son evitables en el marco institucional actual de la economa de
mercado internacionalizada. Sin embargo, el incremento en la concentracin
de poder econmico
111
conduce a muchas personas a darse cuenta de que el
Progreso, en el sentido de mejoras en el bienestar a travs del crecimiento,
tiene necesariamente un carcter no universal. Por lo tanto, el momento de
la verdad para el actual sistema social llegar cuando se reconozca univer-
salmente que la propia existencia de los actuales patrones de consumo derro-
chadores depende del hecho de que slo un pequeo sector de la poblacin
mundial, ahora o en el futuro, pueda disfrutar de ellos.
110. Para un anlisis global de este proceso, vase el trabajo de Murray Bookchin y, en
particular, Remaking Society, The Ecology of Freedom y From Urbanisation to Cities. N.d.T.:
en castellano: La ecologa de la libertad: La emergencia y la disolucin de las jerarquas.
111. Para una demostracin de la histrica concentracin de poder econmico a nivel micro
y macro vase Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 2.
90 Captulo 6: Causas del desmoronamiento del proyecto socialista 91 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
CAPTULO 6
CAUSAS DEL
DESMORONAMIENTO DEL
PROYECTO SOCIALISTA
La decadencia del socialismo estatista
Una parte fundamental de la actual crisis multidimensional, al menos en lo
que respecta a su dimensin poltica, hace referencia a la decadencia del es-
tatismo socialista que, despus de su victoria en el siglo XIX sobre el socialis-
mo libertario (producto de la tradicin autnoma/democrtica), se consider
como la manifestacin material del propio movimiento socialista. La opinin
acerca del movimiento socialista que devino dominante a raz de la Ilustra-
cin, fue que ste constitua la condicin previa para emplear nuestro cono-
cimiento sobre la naturaleza y la sociedad con el n de modelar el entorno
natural y el curso de la evolucin social. Esta perspectiva implicaba que el
progreso tomaba un rumbo lineal (o dialctico) hacia el futuro. La poltica
podra basarse en la ciencia, en un conocimiento cierto, independientemente
de cualquier actividad colectiva, creativa o auto-instituyente por parte de los
individuos sociales. La perspectiva socialista estatista prosper en particular
durante el cuarto de siglo posterior a la Segunda Guerra Mundial, como conse-
cuencia de la gran expansin geogrca de la economa de crecimiento socia-
lista en Europa del Este y la llegada al poder de los partidos socialdemcratas
en Europa Occidental.
El estatismo socialista, en sus dos formas histricas principales, es decir, el
socialismo real en Oriente y la socialdemocracia en Occidente, ha dominado
la izquierda en los ltimos 100 aos aproximadamente. Sin embargo, a pe-
sar de las importantes diferencias entre la perspectiva socialdemcrata, que
conllevaba la conquista del Estado burgus con el n de reformarlo, y la pers-
93 92 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
pectiva Marxista-Leninista, que implicaba la abolicin del Estado burgus y
su reconstitucin en un Estado proletario, ambas visiones comportaban una
forma de lograr el cambio social radical que implica la concentracin de poder
econmico y poltico. Incluso el Estado proletario o mini estado de Lenin
112
,
que con el tiempo desaparecera, comporta un importante grado de concen-
tracin de poder en manos del proletariado que podra degenerar fcilmente,
como predijo Bakunin
113
, en una enorme concentracin de poder en manos de
una lite de ex-trabajadores (vanguardia).
Hoy en da, la perspectiva socialista estatista parece ciertamente demolida
por los golpes concentrados de la Nueva Derecha y la izquierda civil-societa-
ria as como los de los nuevos movimientos sociales. La propia tradicin so-
cialista estatista se encuentra tambin en una profunda crisis, como indican
los dos principales acontecimientos de los ltimos quince aos: el eclipse del
socialismo real en Oriente y el desmoronamiento paralelo de la socialdemo-
cracia en Occidente. La crisis del estatismo socialista es, por supuesto, com-
prensible, teniendo en cuenta que numerosos partidos socialistas estatistas
lograron su objetivo de conquistar el poder del Estado. As, los movimientos
socialdemcratas en el Primer Mundo, los movimientos comunistas en el Se-
gundo Mundo y diversos movimientos de liberacin nacional supuestamente
socialistas en el Tercer Mundo, llegaron al poder y todos ellos fracasaron a la
hora de cambiar el mundo, al menos segn sus proclamadas declaraciones y
expectativas. De hecho, incluso las propias superestructuras que estos movi-
mientos erigieron en el periodo de la posguerra, que dieron la impresin de
algn cambio, o bien han sido derribadas (socialismo real en Oriente) o estn
en proceso de demolicin (socialdemocracia en Occidente). Por lo tanto, el
fracaso del estatismo socialista hace referencia tanto a la forma que tom en
Oriente, asociada en la teora con el Marxismo y en la prctica con el centra-
lismo de Estado, as como a la socialdemocracia Occidental, es decir, el esta-
tismo que se asocia en la teora con el Keynesianismo y en la prctica con el
Estado del bienestar y la economa mixta.
En mi opinin, como trat de mostrar en Hacia una democracia inclusiva
114
,
la razn fundamental del fracaso histrico del estatismo socialista en sus dos
versiones radica en su intento de combinar dos elementos incompatibles: el
112. Lenin, V., The State and Revolution, p. 30. N.d.T.: en castellano: El Estado y la Revolu-
cin.
113. Maximof, G. P., The Political Philosophy of Bakunin, p. 287.
114. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 2.
elemento del crecimiento, que expresaba la lgica de la economa de merca-
do, y el elemento de la justicia social, que expresaba la tica socialista. Esto se
debe a que mientras el elemento del crecimiento, como parte de una economa
de crecimiento, implica la concentracin de poder econmico (ya sea como
consecuencia del funcionamiento del mecanismo de mercado o como un ele-
mento inherente a la planicacin central), el elemento de justicia social est
intrnsecamente vinculado a la dispersin del poder econmico y a la igual-
dad. As, el estatismo socialista, en su empeo por hacer accesibles los bene-
cios del crecimiento a todo el mundo y dar un signicado universal al Progreso
que se identic con el crecimiento intent crear una economa de creci-
miento socialista, sin tener en cuenta la interdependencia fundamental en-
tre el crecimiento y la concentracin de poder econmico. Adems, el intento
de combinar el elemento del crecimiento con el elemento de la justicia social
cre una incompatibilidad fundamental entre medios y nes. Por consiguien-
te, mientras que la economa de crecimiento capitalista fue la consecuencia
inevitable de la economa de mercado, y por lo tanto, los medios (economa de
mercado) y el n (economa de crecimiento) eran perfectamente compatibles,
en el caso del estatismo socialista, el n (economa de crecimiento) no era
compatible con los medios (estatismo socialdemcrata/ planicacin central).
De hecho, a mayor grado de estatismo (como en el caso de la planicacin
central) mayor incompatibilidad entre medios y nes, contribuyendo an ms
al fracaso del sistema.
Causas del desmoronamiento
del socialismo real
Para interpretar adecuadamente la decadencia del estatismo socialista
115
, en
lo que respecta al socialismo real, es necesario esbozar las causas de su fra-
caso econmico. Fue precisamente el fracaso econmico del sistema lo que
condujo, por un lado, al espectacular giro de 180 de la burocracia soviti-
ca, expresado por la Perestroika de Gorbachov, y, por el otro, lo que funcion
como catalizador del desmoronamiento del socialismo real en los pases sa-
tlites. El fracaso econmico se manifest por una desaceleracin notable en
el desarrollo de las fuerzas productivas que condujo, nalmente, al estanca-
miento. De forma indicativa, la tasa de crecimiento de la produccin industrial
115. Vase tambin Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, pp. 8291 y 103106 y
Fotopoulos, T., The catastrophe of Marketization, Democracy & Nature, pp. 275310.
94 Captulo 6: Causas del desmoronamiento del proyecto socialista 95 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
en la URSS se redujo de un promedio del 7% en la dcada de 1960 a 4% en la
dcada de 1970 y al 2% en la dcada de 1980
116
. Asimismo, la tasa media de
crecimiento del PIB se redujo de un 7% en la dcada de 1960 a cerca del 5% en
la dcada de 1970 y a apenas el 2% en la dcada de 1980
117
. Al mismo tiempo,
sobrevino un grave dcit de bienes de consumo y se intensicaron los fen-
menos de atraso tecnolgico y de baja calidad de la produccin.
El fracaso econmico del socialismo real puede atribuirse a la incompa-
tibilidad fundamental entre las necesidades de la economa de crecimiento y
el funcionamiento de una economa de planicacin centralizada. Mientras
que en una economa de mercado las fuerzas del mercado son relativamente
libres de garantizar el grado de concentracin que es necesario para el cre-
cimiento, en una economa planicada las intervenciones distorsionadoras
de burcratas y tecncratas en el proceso de crecimiento, con el objetivo de
combinar de forma contradictoria el crecimiento y la justicia social (por ejem-
plo, bajo la forma de desempleo encubierto), conducen inevitablemente a
la ineciencia econmica. Asimismo, en un sistema econmico organizado
de forma burocrtica, fue prcticamente imposible introducir nuevas tecnolo-
gas y productos, especialmente en el sector de los bienes de consumo, en el
cual un sistema descentralizado de informacin es una necesidad.
Es ms, el hecho de que tanto la economa de crecimiento capitalista como
el estatismo socialista compartieran el mismo objetivo, a saber, el crecimiento
econmico, signicaba que los mismos principios desempeaban un papel
decisivo en la organizacin de la produccin y en la vida econmica y social
en general, con independencia de que el motivo de la produccin fuera el be-
necio privado o algn tipo de benecio colectivo. Esto se hace evidente
porque los principios de eciencia econmica y competitividad caracterizaron
no slo la socialdemocracia en Occidente sino tambin el SR en Oriente. Se
puede argumentar, por tanto, que desde el momento en que ambas versio-
nes del estatismo socialista demostraron que, en ltima instancia, se basaban
en los mismos principios fundamentales que la economa de mercado y que
ello estaba conduciendo, inevitablemente, a la reproduccin de estructuras
jerrquicas similares, la cuenta atrs que conducira al desmoronamiento
del propio estatismo socialista y de las ideologas en las que ste se asentaba
116. Szymanski, A., The Socialist World System, Socialist States in the World System,
tabla 2.3.
117. La tasa de crecimiento media del PIB para la dcada de 1980 se reere solamente a la
federacin Rusa. (Informe sobre el Desarrollo Mundial 1997).
(Marxismo/Keynesianismo), haba empezado. Esto se debi tanto a factores
objetivos como subjetivos.
Los factores objetivos, como ya se mencion, se reeren al hecho de que la
bsqueda de la eciencia y la competitividad, que el objetivo del crecimiento
implica, contradice fundamentalmente las aspiraciones socialistas. Es evi-
dente que los criterios de justicia social, en los que se basan las aspiraciones
socialistas, son mucho ms amplios que los restringidos criterios econmicos
que denen la eciencia econmica y la competitividad, y como tal son in-
compatibles con ellos. El fracaso econmico de los pases del SR (en particular
en cuanto a su baja productividad), en los que el propio sistema se bas en
la ideologa socialista, podra explicarse sobre la base de esta contradiccin
fundamental entre eciencia y tica socialista. Por ejemplo, los dos logros
principales de los pases del SR (ambos revertidos con consecuencias dram-
ticas despus de la reintegracin de estos pases en la economa de merca-
do internacionalizada)
118
, es decir, la eliminacin del miedo al desempleo y
la consecucin de un menor grado de desigualdad en la distribucin de los
ingresos que en los pases occidentales (en el mismo nivel de desarrollo)
119
,
contribuyeron inevitablemente a la ineciencia. El primero, porque el pleno
empleo se logr a travs de la creacin de lo que los economistas occidentales
denominan desempleo encubierto, y el segundo porque, segn los mismos
economistas, una mayor igualdad es incompatible con la creacin de incenti-
vos para el ahorro y el trabajo.
Los factores subjetivos se reeren a la correspondiente contradiccin entre
la ideologa socialista y la realidad del socialismo real, que condujo a la
comprensin generalizada del fracaso del sistema para dar lugar a un nuevo
modelo de vida social que superara los principios que caracterizan el sistema
de la economa de mercado. La crisis econmica del SR, junto con la organi-
zacin burocrtica de la vida social por parte de este sistema, han sido los
factores esenciales que condujeron a la crisis de credibilidad del proyecto so-
cialista en su forma estatista. Puesto que el crecimiento era el objetivo tanto
de un pas del SR como de uno organizado como una economa de mercado,
para el ciudadano medio era obviamente una apuesta mejor elegir lo autn-
tico, que podra distribuir mejor (aunque de manera desigual) los bienes
de consumo prometidos, antes que seguir apoyando un sistema que no slo
118. Fotopoulos, T., The catastrophe of Marketization, Democracy & Nature, pp. 275310.
119. Vase Ellman, M., Socialist Planning, pp. 267268. N.d.T.: En castellano: La planica-
cin socialista.
96 Captulo 6: Causas del desmoronamiento del proyecto socialista 97 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
estaba fracasando en sus promesas socialistas sino que adems era una mala
imitacin de la economa de mercado.
De hecho, la ausencia de democracia poltica y democracia en el trabajo
fue, segn una importante interpretacin del desmoronamiento del socialis-
mo real
120
, la causa fundamental de la ineciencia del sistema. Esta falta de
participacin de los trabajadores en el proceso de toma de decisiones condu-
jo, inevitablemente, a la alienacin de los productores directos, en particular,
dada la ausencia total de incentivos laborales.
Por lo tanto, los incentivos ideolgicos socialistas, utilizados principalmen-
te por Stalin y Mao en su esfuerzo por compensar la ausencia de incentivos
econmicos, estaban condenados al fracaso en un sistema caracterizado por
la contradiccin fundamental entre una ideologa basada en los principios de
igualdad y justicia social, y la realidad de una distribucin ostensiblemente
desigual del poder econmico y poltico.
Asimismo, los principales incentivos econmicos capitalistas, el consumis-
mo y el desempleo, estaban institucionalmente ausentes en los pases del SR.
El consumismo era imposible, no slo porque la burocratizacin del proce-
so econmico haba creado un sector de bienes de consumo ineciente, sino
tambin por el hecho de que estos pases deban dirigir la mayor parte de sus
insucientes recursos econmicos a sufragar los exorbitantes gastos de defen-
sa que impona la Guerra Fra. Adems, el derecho al empleo por lo general
inscrito en la constitucin no slo cre un desempleo encubierto generali-
zado, sino que reforz tambin una actitud de mnimo esfuerzo y pasividad.
Las consecuencias fueron inevitablemente desastrosas, especialmente con
respecto a la eciencia del ujo de informacin (que es particularmente im-
portante para el funcionamiento adecuado de la asignacin de recursos).
Por lo tanto, el fracaso del socialismo real en lograr su objetivo principal
de crear una economa socialista de crecimiento eciente provoc el siguiente
dilema estratgico para las lites gobernantes: o descentralizacin socialista,
o descentralizacin a travs del mercado. La primera entraaba la creacin de
una economa socialista autntica, mediante la institucin de nuevas estruc-
turas para la autogestin socialista y una lucha paralela para establecer una
nueva divisin internacional del trabajo basada en los principios de coopera-
cin y solidaridad lo que implicaba su auto-exclusin del acceso al capital
120. Estas opiniones son expresadas, por ejemplo, por: Castoriadis, C., Political and Social
Writings y Bahro, R., The Alternative in Eastern Europe. N.d.T.: En castellano, La Alternativa.
occidental, en el mismo momento en que muchos de estos pases estaban em-
pezando a endeudarse profundamente con Occidente. An ms importante,
la descentralizacin socialista acarreaba la auto-negacin virtual de las lites
gobernantes y la disolucin de las estructuras jerrquicas que haban estable-
cido. La segunda implicaba la creacin de una economa de mercado socia-
lista y una integracin plena en la economa de mercado internacionalizada,
que se basa en los principios de competencia e individualismo una opcin
que era totalmente compatible con la reproduccin (con algunos cambios en
la forma) de las estructuras jerrquicas y las propias lites.
No es difcil entender porqu la lite burocrtica eligi la opcin de la des-
centralizacin mediante el mercado. Es obvio, por tanto, que los criterios
utilizados para escoger esta forma de descentralizacin no eran econmicos
(como lo presentaron los analistas y los polticos occidentales) sino polticos.
El discurso que utilizaron los protagonistas de la Perestroika, con el n de jus-
ticarla, fue revelador. As, segn Alexander Yakovlev
121
, la Perestroika signi-
c la sustitucin de la teora de clases marxista por la teora de que los valores
humanos universales van ms all de los intereses de clase. Es caracterstico
que entre estos valores universales el que se considere dominante sea el
de la economa mixta y la libre competencia! Es evidente, por lo tanto, que
una vez las lites reformistas se embarcaron en una estrategia para establecer
una economa socialista de mercado, la dinmica que se puso en marcha
conducira ineludiblemente a la superacin no slo de la economa de creci-
miento socialista sino del propio socialismo real. Esto fue as porque la
lite reformista sovitica, a diferencia de la lite china, tuvo que acompaar
las reformas (perestroika) con una mayor apertura (glasnost), para dejar fuera
de juego a la poderosa faccin militar-industrial en el establishment, que no
deseaba ver ningn cambio signicativo en el statu quo. As, mientras que en
el caso chino el tipo de capitalismo desde abajo que se permiti prosperar
no necesitaba cambios a nivel poltico, en el caso de Europa del Este el tipo de
capitalismo desde arriba que establecieron las lites dirigentes requera una
mayor apertura en el plano poltico. Sin embargo, el mayor grado de apertura
dio la oportunidad a las fuerzas centrfugas (que fueron, por supuesto, fuerte-
mente alentadas por las lites occidentales) que tenan un inters personal en
el restablecimiento de la economa de crecimiento capitalista, de impulsar la
fragmentacin de la URSS y el derrocamiento del socialismo real.
121. Yakovlev, A., The Guardian (1991, 20 de agosto); vase, tambin, su libro The Fate of
Marxism in Russia.
98 Captulo 6: Causas del desmoronamiento del proyecto socialista 99 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
Causas de la decadencia de
la social democracia
Sin embargo, no es solamente el socialismo real lo que se ha desmoronado
hoy en da. A pesar de las absurdas armaciones de muchos socialdemcra-
tas de que el desmoronamiento de la forma extrema de estatismo socialista
en Europa del Este avala la socialdemocracia, de hecho, la desintegracin de
la versin socialdemcrata de la economa de crecimiento capitalista no es
menos notoria.
La caracterstica principal del consenso neoliberal es la alteracin drstica
del contenido de la socialdemocracia, es decir, el retroceso radical, no slo
del estatismo en general sino del estatismo socialista en particular. As, las
estructuras fundamentales del consenso neoliberal se caracterizan, sobre
todo, por la minimizacin del intervencionismo de estado socialdemcrata,
en otras palabras, del tipo de intervencionismo que caracteriz el perodo del
consenso socialdemcrata de posguerra, aproximadamente hasta mediados
de la dcada de 1970. Los objetivos centrales del intervencionismo de estado
socialdemcrata fueron, como vimos en el captulo 1, en primer lugar, instau-
rar y mantener el pleno empleo, en segundo lugar, crear un amplio Estado del
bienestar, y, en tercer lugar, lograr una distribucin equitativa de la renta. Este
ltimo se garantizara, no slo a travs de la introduccin de un sistema de
salario social inherente al Estado del bienestar, sino tambin mediante un
sistema de impuestos progresivo que podra ser utilizado, junto con el endeu-
damiento del sector pblico, para nanciar el Estado del bienestar.
En su momento, la persecucin de estos objetivos tuvo algo de xito en la
mejora de la calidad de vida de los sectores de menores ingresos, creando
la imagen de una sociedad nacional nica. As, en el plano ideolgico, los
socialdemcratas pudieron armar que haban creado una sociedad que ase-
guraba ciertas garantas de justicia social sin sacricar la libertad individual,
es decir, un capitalismo real con rostro humano.
Sin embargo, este tipo de capitalismo socialmente creble contrariamente
a lo que arman los intelectuales ex marxistas que han desertado tardamente
a la socialdemocracia o bien ha desparecido (Reino Unido) o est desapare-
ciendo rpidamente (Alemania, Austria, pases escandinavos etc.) El abando-
no del compromiso del Estado para con el pleno empleo y el subsiguiente au-
mento del desempleo y la pobreza, as como la merma del Estado de bienestar,
han conducido a la actual sociedad de los dos tercios (o mejor dicho, como
intent mostrar en Hacia una Democracia Inclusiva, la sociedad del 40%),
que ha sustituido a la sociedad nacional nica. Los partidos socialdemo-
crtas, en lugar de intentar llevar a cabo cambios drsticos en la economa
de mercado neoliberal que se estaba estableciendo, cambiaron su ideologa.
Como resultado, estos partidos actualmente no guardan relacin alguna con
los partidos socialdemcratas tradicionales del periodo de 195075. Por esta
razn, deberan denominarse con ms precisin partidos social-liberales en
vez de socialdemcratas. De hecho, el desmoronamiento de la socialdemo-
cracia en los ltimos tiempos ha adquirido tales dimensiones que un antiguo
miembro de la Nueva Izquierda pregunt en la desesperacin:
Antes, en los aos fundacionales de la Segunda Internacional, [la
socialdemocracia] estaba dedicada a derrocar el capitalismo.
Luego, persigui reformas parciales como pasos graduales hacia
el socialismo. Por ltimo, se conform con el bienestar y el pleno
empleo en el capitalismo. Si ahora acepta la disminucin paulatina
del primero y el abandono del otro, en qu clase de movimiento se
est convirtiendo
122
?
As, bajo las limitaciones estructurales que impone la actual internacionali-
zacin de la economa de mercado y las consideraciones electorales prescri-
tas por el cambio en la estructura de clases que vimos en el captulo 1, las
polticas de los social-liberales son ahora difcilmente discernibles de las de
los neoliberales puros. Y la misma historia se repite en todas partes: desde
Australia, donde el Partido Laborista ha implementado encarecidamente po-
lticas de privatizacin y ha tomado medidas drsticas para reducir el dcit
presupuestario, hasta Suecia, donde los socialdemcratas, incluso antes de
perder el poder en 1991, se embarcaron en una poltica que conduca al des-
mantelamiento efectivo del sistema de empleo y del Estado de bienestar, y No-
ruega, donde el objetivo ms importante de la estrategia laborista, el pleno
empleo, ha sido abandonado
123
.
El destino de la socialdemocracia en su cuna, Europa, es una muestra del
fracaso de esta forma de estatismo socialista. La sustitucin del consenso so-
122. Anderson, P. y Camiller, P., eds., Introduction, Mapping the West European Left, pp.
1516.
123. Fagerberg, J. et. al., The decline of social-democratic state capitalism in Norway,
New Left Review, p. 88.
100 Captulo 6: Causas del desmoronamiento del proyecto socialista 101 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
cialdemcrata por el actual consenso neoliberal se puede apreciar claramente
en el curso que ha seguido la Unin Europea (UE). El proceso para crear un
mercado nico europeo, que empez en la dcada de 1950 con el Tratado de
Roma, se aceler en la ltima dcada con el Acta del Mercado nico que entr
en vigor en 1993 y los tratados de Maastricht y Amsterdam que reemplazaron
el Tratado de Roma. Acelerar el proceso de integracin se hizo imperativo de-
bido a la creciente internacionalizacin de la economa de mercado y la inten-
sicacin de la competencia con las otras dos partes de la Trada (Amrica del
Norte y Japn). Los partidarios del proceso de aceleracin sostenan que, en
los albores de la economa de mercado internacionalizada ultra-competitiva
del siglo XXI, slo un mercado de dimensiones continentales podra propor-
cionar la seguridad y las economas de escala necesarias para la superviven-
cia del capital europeo.
De hecho, durante la dcada pasada, la brecha econmica entre la UE y el
resto de pases de la Trada se ha ensanchado considerablemente, como mues-
tran, por ejemplo, los cambios en sus cuotas de exportacin. As, la participa-
cin de la UE en las exportaciones mundiales descendi un 15% aproximada-
mente entre 1980 y 1996, mientras que la participacin de los EEUU y Japn
aument un 12,5% y un 15% respectivamente
124
. La causa principal del fracaso
europeo es el hecho de que su competitividad ha estado, por mucho tiempo,
por detrs de la de las otras regiones
125
.
La forma que ha tomado la integracin reeja, de varias maneras, la tenden-
cia neoliberal dominante. Consideremos, por ejemplo, que de la aceleracin
de este proceso que empez en 1979 cuando un informe de la Comisin Eu-
ropea an prevea una Unin Europea basada en la planicacin indicativa
a nivel continental
126
, poda haber surgido un cuadro muy diferente de la
integracin europea. De hecho, el informe de la Comisin Europea reejaba
con precisin la esencia del consenso socialdemcrata, que estaba empeza-
do a venirse abajo en aquel momento. Su propuesta equivala a una especie
de Keynesianismo europeo que debera haber sustituido el Keynesianismo
nacional que, en condiciones de un creciente movimiento libre de capitales,
124. Banco Mundial, Informe sobre el Desarrollo Mundial 1998/99, tabla 15.
125. As, la competitividad europea se ha reducido en un 3,7% entre 1980 y 1992, mientras
que la competitividad estadounidense se ha incrementado en un 2,2% y la competitividad
japonesa (que durante muchos aos ha encabezado la liga de la competitividad) aument
en un 0,5%. Fuente: Foro Econmico Mundial (1993).
126. Comisin Europea, The Challenges Ahead: A Plan for Europe.
ya se haba vuelto obsoleto. Sin embargo, el desmoronamiento del consen-
so socialdemcrata, tras el orecimiento del neoliberalismo en la dcada de
1980, acab con las propuestas de una estrategia keynesiana europea. As, la
tendencia que con el tiempo prevaleci en la UE fue aquella que asociaba la
unicacin econmica con la disminucin radical del control nacional sobre
la actividad econmica, sin el establecimiento paralelo de un control suprana-
cional excepto el control monetario. En consecuencia, el poder ejecutivo de
la UE se ha limitado a la creacin de un marco institucional homogneo que
permita una actividad empresarial sin trabas, mientras que, al mismo tiempo,
proporcione ciertas garantas mnimas (aquellas compatibles con las necesi-
dades del consenso neoliberal) respecto a la proteccin del medio ambiente y
el espacio social.
El acuerdo para el mercado nico se basa en el supuesto neoliberal de que
las economas de la UE adolecen de una ausencia de ajuste estructural, es
decir, de deciencias estructurales debido a las inexibilidades del mecanis-
mo de mercado y las barreras a la libre competencia que obstruyen el ujo
de mercancas, capitales y trabajo
127
. En relacin al mercado de capitales en
particular, liberar este mercado de todo control, es decir, crear las condicio-
nes para que los capitales uyeran fcilmente y sin restricciones entre pases,
se consider un requisito bsico de este proceso. Sin embargo, las barreras
ms importantes no fueron las que se mencionaban de forma explcita en el
Informe Gecchini, sino aquellas implcitas, y en particular, el nfasis que ste
pona en la competencia. Estas barreras implcitas eran las barreras institu-
cionales a la libre competencia establecidas por el consenso socialdemcrata
y que el acuerdo para el Mercado nico se comprometi a eliminar tarea que
se llev a cabo por medio de los tratados de Amsterdam y Maastricht. Estas ba-
rreras institucionales eran el tipo keynesiano de intervencionismo de estado
para asegurar el pleno empleo, un amplio Estado de bienestar que cre pro-
blemas scales y las prcticas restrictivas de los sindicatos y las empresas
pblicas, que no siempre actuaron en base a criterios micro-econmicos para
mejorar la eciencia econmica. Estas barreras, mientras el grado de interna-
cionalizacin de las economas de la UE an era relativamente bajo, no tuvie-
ron un efecto negativo importante en el crecimiento econmico. Sin embargo,
una vez que la creciente internacionalizacin de la economa europea, y en
particular, la creciente movilidad de capitales, dej de ser compatible con la
implementacin de polticas macro-econmicas Keynesianas a nivel nacional,
127. Gecchini, P., 1992: The European Challenge, p. 4.
102 Captulo 6: Causas del desmoronamiento del proyecto socialista 103 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
su efecto negativo en el crecimiento se hizo evidente, tal como puso de mani-
esto la crisis de estanacin de la dcada de 1970, que golpe especialmente
fuerte a las economas europeas.
El objetivo principal del Tratado de Maastricht era atacar los sntomas de
estas barreras institucionales y, en particular, la inacin y el enorme dcit
del sector pblico causado por la expansin del estatismo. De acuerdo con
esta lgica, los nicos criterios econmicos mencionados por el tratado fue-
ron la estabilidad de los precios, unas nanzas pblicas slidas y una balanza
de pagos sostenible, mientras que el pleno empleo y la mejora (o incluso el
mantenimiento) de los niveles de bienestar social ni siquiera se mencionaban
como objetivos! Por lo tanto, no es sorprendente que la dimensin social de
Maastricht fuera de muy poca importancia, ya que no prevea ningn meca-
nismo efectivo de igual importancia, por ejemplo, que los mecanismos que
estableci contra la inacin para salvaguardar el derecho al trabajo, la re-
duccin de las desigualdades, la erradicacin de la pobreza, etc. La propia
Carta Social del tratado (de la que los socialdemocrtas se enorgullecen) tiene
objetivos econmicos ms que sociales. Como observa un investigador sobre
el tema, la Carta Social no est interesada en las personas sino en unidades de
trabajo ecientes y productivas
128
. Adems, la quiebra del Estado de bienestar
no se reemplaz por una poltica social comn que hubiera garantizado la co-
bertura de las necesidades bsicas (salud, educacin, seguridad social, etc.) y
una renta mnima para todos que habra reducido drsticamente la Euro-po-
breza. As, con el inters de mejorar la competitividad para hacer frente a los
Estados Unidos y Japn, el ideal europeo ha degenerado hoy en da hacia una
especie de Europa americanizada donde el lujo y la pobreza extrema convi-
ven cara a cara en la sociedad de los dos tercios.
Por lo tanto, los tratados de Amsterdam y Maastrich simplemente raticaron
el carcter abiertamente neoliberal que la Comunidad haba empezado a ad-
quirir con el Acta de Mercado nico. La mejora de la competitividad, a travs
de la reduccin de la inacin, sigue siendo el objetivo principal, segn indi-
can los mecanismos establecidos en la segunda y la tercera fase de la Unin
Econmica y Monetaria (UEM). Por lo tanto, la UEM, al igual que el mercado
nico, no signica la integracin de los pueblos, o incluso la integracin de
los Estados, sino slo la integracin de los mercados libres. Sin embargo, los
mercados libres no solamente signican el movimiento sin trabas de mercan-
128. Weber, F., Impact of the Social Charter, p. 34 y 37.
cas, capitales y trabajo, sino tambin la exibilidad, es decir, la eliminacin
de los obstculos a la libre formacin de precios y salarios, as como la restric-
cin absoluta del control del Estado sobre la actividad econmica. Y esto es,
de hecho, la esencia del consenso neoliberal que caracteriza el nuevo marco
institucional de la UE: la mercantilizacin continua de la economa. Por lo
tanto, el objetivo de las nuevas instituciones es claramente la maximizacin
de la libertad del capital organizado, cuya concentracin se facilita en todos
los sentidos, y la minimizacin de la libertad de los trabajadores organizados,
a travs de cualquier medio disponible, y, en particular, mediante la amenaza
del desempleo.
Por consiguente, el marco institucional que se est estableciendo hoy en
Europa, consiste en un modelo en el que la continuacin del crecimiento de-
pende de un proceso de internacionalizacin continua de la economa, a tra-
vs de la destruccin de la auto-dependencia econmica local y la expansin
constante de las exportaciones para hacer frente a un volumen creciente de
importaciones. En este proceso, que tiene lugar tanto entre regiones (la UE
contra Japn y Norte Amrica) como dentro de cada regin, los vencedores
sern los ms competitivos, es decir, aquellos que poseen las bases produc-
tivas y tecnolgicas que permiten importantes y continuos incrementos en
la productividad.
As, no se debera culpar a los socialdemcratas de traicionar los idea-
les socialistas y de consentir la transformacin neoliberal de Europa que est
acaeciendo. De hecho, no hay traicin alguna ni ningn cambio radical en el
marco institucional desde dentro es posible en el futuro. En otras palabras,
si damos por sentado aquello que los socialdemcratas y sus simpatizantes
en el movimiento ecologista dan por sentado, es decir, la internacionalizacin
de la economa de mercado y la consiguiente necesidad de mejorar continua-
mente la competitividad mediante una mayor liberacin de los mercados de
mercancas, capitales y trabajo, entonces la globalizacin slo puede ser neo-
liberal y el contenido de la social democracia debe ser necesariamente el que
sostienen hoy en da los social liberales. Esto se debe a que, en el marco de
la globalizacin neoliberal, la minimizacin del papel social del Estado no
es una eleccin sino una condicin previa para que el capital europeo pueda
competir ecazmente con el capital japons y norte americano, que, dada la
ausencia de una tradicin socialdemcrata en los Estados Unidos y el Lejano
Oriente, afronta barreras institucionales mucho ms dbiles.
104 Captulo 6: Causas del desmoronamiento del proyecto socialista 105 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
Hoy en da, por lo tanto, la socialdemocracia no tiene sentido ni a nivel na-
cional ni a nivel supranacional de la Europa pos-Maastricht, como vimos en el
captulo 1. Cualquier intento por parte de los socialdemcratas de cambiar el
actual marco institucional, con el n de reforzar radicalmente el papel social
del Estado, hara que Europa fuera menos competitiva que Japn o los Esta-
dos Unidos, y dara lugar a un xodo masivo de capitales europeos. Adems,
un nuevo Keynesianismo en toda Europa tampoco es viable, a menos que se
combine con un crecimiento auto-dependiente dirigido por una economa de
mercado interna altamente protegida. Sin embargo, esta solucin entra en
contradiccin directa con la lgica y la dinmica de la economa de mercado.
Lo mismo ocurre con la concepcin socialdemcrata de una economa so-
cial de mercado de alcance continental basada en el modelo de Renania,
teorizado por Michel Albert
129
quin arma la existencia de capitalismos na-
cionales diferenciados, caracterizados por estructuras nancieras y sistemas
de proteccin social diferentes: desde la ausencia prcticamente total de pro-
teccin social en los EEUU, y la reduccin acelerada de la proteccin social en
el Reino Unido, hasta un nivel importante de proteccin social en Alemania.
Para Albert, el capitalismo no es una estructura monoltica sino un agregado
de tendencias entre las cuales, en cada caso, surgen dos corrientes divergen-
tes, dos amplias escuelas
130
, lo que l denomina el modelo neo-americano
y el modelo de mercado social de Renania (que incluye principalmente Ale-
mania pero tambin los pases escandinavos y en cierta medida Japn). Este
ltimo es un tipo de capitalismo de los afectados o de los grupos participan-
tes (stakeholder capitalism) que reorganiza la estructura institucional de una
forma que intenta captar para el conjunto de la poblacin los benecios socia-
les de sus contribuciones a la produccin. Un elemento clave de este tipo de
capitalismo es su mercado de trabajo regulado. As, en lugar de los mercados
de trabajo desregulados y liberalizados, que proliferan en el Reino Unido y
los Estados Unidos, el mercado de trabajo en Alemania todava implica mu-
chos controles sociales: elevadas indemnizaciones por despido, largos plazos
de preaviso, prcticas comerciales restrictivas, largas vacaciones, etc. Por lo
tanto, dado el elevado rendimiento de Alemania en el periodo de la posguerra
hasta principios de 1990, se llega a la conclusin de que el modelo de capita-
129. Albert, M., Capitalism Against Capitalism. N.d.T.: En castellano: Capitalismo contra
Capitalismo.
130. Ibid. de la versin inglesa, p. 5.
lismo del Rin no slo es econmicamente superior sino que tambin debera
adoptarse debido a su evidente superioridad social.
Sin embargo, ahora es evidente que, en la competencia entre el modelo de
liberalizacin de Estados Unidos/Reino Unido y el modelo de mercado social
de Renania, el primero es claramente vencedor. Esto no es, por supuesto, sor-
prendente, teniendo en cuenta el anlisis del captulo 1. El modelo del Rin
no es un modelo para el capitalismo del futuro sino un remanente de la fase
estatista de la mercantilizacin que, obviamente, no pudo sobrevivir a la ac-
tual internacionalizacin de la economa de mercado. Por lo tanto, tan pronto
como se intensic la mercantilizacin en todo el mundo en la dcada de 1990,
el modelo del Rin entr en un periodo de crisis, dando la clara seal de que no
hay capitalismo nacional viable en tanto no haya homogeneizado sus con-
troles sociales sobre los mercados en concordancia con los de sus competido-
res. Esto fue especialmente evidente en Alemania, como indican fenmenos
tales como la desaceleracin del crecimiento econmico a largo plazo, la fuga
de capitales y la explosin del desempleo. As, la tasa media de crecimiento
anual del PIB alemn se redujo del 3,3% en el periodo de 19651980 a 2,2% en
la dcada de 19801990 y a 1,5% en la dcada de 19901999
131
. Asimismo, en la
dcada de 1990, las inversiones alemanas en el extranjero fueron cinco veces
mayores que las inversiones extranjeras directas en Alemania
132
y se estima
que, en la primera mitad de la dcada pasada, el traslado de la produccin
a pases de menores costos destruy un milln de puestos de trabajo
133
. Esto,
junto con el cierre de decenas de industrias inecientes de la parte orien-
tal de la Alemania reunicada, dio lugar a un aumento del 50% en la tasa
de desempleo
134
.
Esta crisis puede atribuirse directamente a las diversas inexibilidades que
el mercado social alemn ha introducido en el mercado de trabajo y que
afectan al coste de la unidad de trabajo y a la competitividad, lo que ha con-
ducido a una reduccin drstica de las cuotas de exportacin alemanas de
131. Banco Mundial, Informe sobre el Desarrollo Mundial 1995, tabla 2 e Informe sobre el
Desarrollo Mundial 2000/2001, tabla 11.
132. Walter, N., German Social Market Economy Need New Lease of Life, The Guardian
(1995, 13 de febrero).
133. Frankland, M., The Observer (1995, 24 de diciembre).
134. De 5,6% en 1991 a 8,4% de la fuerza de trabajo a nales de la dcada, mientras que
la tasa estadounidense se sita a la mitad de este nivel (3,9%). Fuente: estadsticas de la
OCDE, Standardised unemployment rates, News Release (2000, 8 de Junio).
106 Captulo 7: El fracaso ecolgico de la economa de crecimiento 107 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
prcticamente un 20% en la ltima dcada
135
. Esta es la razn por la cual las
medidas del canciller Khol para liberalizar el mercado de trabajo y reducir el
Estado de bienestar, de hecho, sealaron el n del mercado social alemn.
El ascenso al poder de la alianza rojiverde no podra evitar el desmoronamien-
to del modelo del Rin, especialmente cuando tanto los socialdemcratas como
los partidos Verdes han adoptado los tratados de Maastricht y Amsterdam que
consagran el consenso neoliberal. No es extrao, por tanto, que el canciller
Schrder declarara recientemente que el subsidio de desempleo debera ser
ms estricto a n de atraer a ms personas a los puestos de trabajo disponibles
y que con este objetivo, establecera una legislacin para obligar a las bolsas
de empleo locales a cortar o congelar las prestaciones a los desempleados que
rechazan ofertas de trabajo o no buscan mejorar sus cualicaciones. Respecto
a los partidos Verdes en particular, como he sealado en otra parte
136
, su as-
censo al poder y la posicin que adoptaron en relacin a la guerra de la OTAN
en Kosovo (posicin que se conrma hoy por una postura similar en la guerra
contra el terrorismo), simplemente conrm el n del movimiento ecologista
como fuerza de liberacin.
Sin embargo, los socialdemcratas europeos, ante el hecho de que el mer-
cado social ya no es viable en el plano nacional, proponen ahora la europei-
zacin del mercado social. No obstante, esto implicara aislar a Europa de la
economa de mercado internacionalizada una imposibilidad prctica en el
marco institucional de la economa de mercado.
135. La tasa de exportacin alemana disminuy de 12,6% en 1990 a 10,3% en 1998; Banco
Mundial, Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000/2001, tabla 20.
136. Vase Fotopoulos, T., The War in the Balkans: The First War of the Internationalised
Market Economy, Democracy & Nature, pp. 357382.
CAPTULO 7
EL FRACASO ECOLGICO
DE LA ECONOMA DE
CRECIMIENTO
El n de la ideologa del crecimiento
La ideologa del crecimiento se basaba en la idea de progreso, que no slo
constituy el ncleo de la Ilustracin sino tambin (como vimos en los cap-
tulos anteriores) un elemento bsico de las dos ideologas que nacieron de
ella y que han dominado desde entonces todas las formas de modernidad: el
liberalismo y el socialismo. El principio fundamental de la Ilustracin era que
los objetivos racionales de los seres humanos estn determinados por ellos
mismos en vez de por algunas escrituras sagradas y que se resumen por
la trada conocimiento-libertad-prosperidad. Fue la exitosa aplicacin del
conocimiento cientco a la tecnologa un conocimiento obtenido mediante
mtodos racionales (razn, experiencia, etc.) en vez de a travs de la intui-
cin, las sensaciones y otros mtodos irracionales lo que cre el mito del
progreso continuo (lineal o dialctico). El hecho de que los grupos sociales
privilegiados de la incipiente economa de mercado adoptaran la idea de pro-
greso y que sta pronto se convirtiera en el ncleo de la ideologa liberal no es,
desde luego, sorprendente, dado que la dinmica de la economa de mercado,
es decir, el crecimiento econmico, era perfectamente compatible con la idea
de progreso. Lo que sorprende es que la misma idea fuera adoptada por los
grupos sociales desfavorecidos que estaban combatiendo la modernidad li-
beral y tambin por la teora radical. As, la idea de progreso fue adoptada no
slo por la ideologa socialista y en particular por el Marxismo, que la identi-
caban con el desarrollo de las fuerzas productivas
137
, sino tambin por la teora
137. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, pp. 7377.
109 108 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
eco-anarquista, en un intento de mostrar un proceso dialctico que sintetiza
la evolucin natural con la social en el contexto de una direccionalidad ha-
cia una sociedad emancipadora de la posescasez
138
.
Sin embargo, en el ltimo cuarto del siglo XX, la ideologa del crecimien-
to, particularmente la asociacin del progreso con el crecimiento, ha sido
duramente criticada por algunos pensadores de la tradicin democrtica
139
, y
posteriormente por algunos postmodernistas, a consecuencia de una serie de
cambios, tanto subjetivos como objetivos. Los factores subjetivos se re-
eren al cambio en el paradigma cientco desde la certeza y la objetividad
del modelo mecanicista de Newton a la incertidumbre e inter-subjetividad que
caracteriza los actuales modelos probabilsticos y la teora del caos y la com-
plejidad siendo la verdad objetiva que supuestamente expresaban las teo-
ras cientcas (liberales o marxistas) sobre el desarrollo social y econmico,
la primera vctima de este cambio
140
. Los factores objetivos hacen referencia
al hecho de que la dinmica de la economa de mercado no slo condujo a un
desarrollo econmico muy desigual caracterizado por una enorme desigual-
dad econmica y concentracin de riqueza entre y dentro de los pases (que
se pone de maniesto, en particular, por el fracaso del desarrollo en el Sur),
sino tambin a un dao ambiental enorme que super el dao ocasionado a lo
largo de toda la historia de la humanidad antes de la modernidad.
A consecuencia de estas tendencias, se ha producido un cambio en las eco-
nomas de mercado avanzadas desde la creencia de la modernidad en los re-
cursos inagotables hasta la comprensin actual de la escasez y la necesidad
de una tica de la conservacin, el desarrollo sostenible y la tecnologa res-
petuosa con el medio ambiente. Por lo tanto, es evidente que el mito de un
crecimiento basado en la ciencia como realizacin de la idea de progreso, que
caracteriz las anteriores formas de modernidad, se ha reemplazado hoy en
da por el nuevo mito de un desarrollo sostenible (sin progreso) basado en
la ciencia. Esto no es sorprendente teniendo en cuenta que los partidarios del
desarrollo sostenible no slo dan por sentado las actuales estructuras de con-
centracin de poder y especialmente la economa de mercado sino incluso la
supuesta neutralidad de la ciencia y la tecnologa. Ms, como he tratado de
138. Vase el trabajo de Murray Bookchin en Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusi-
va, pp. 287297.
139. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, cap. 9.
140. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 8.
mostrar en otra ocasin
141
, si se impugna la hiptesis de la neutralidad, toda
idea de tecno-ciencia verde, y no digamos de capitalismo verde, se con-
vierte en otra fantasa! Sin embargo, el n del mito del progreso no signica,
como parecen creer los posmodernistas de todas las tendencias, que debe-
ramos recurrir a un tipo de agnosticismo poltico segn el cual todos los
perodos histricos y sociedades anteriores tienen el mismo valor. Lo que s
signica es que tenemos que denir de nuevo la cuestin del desarrollo, como
voy a tratar de hacer en este captulo.
Pero, veamos primero la doble crisis de la economa de crecimiento, por lo
que se reere a sus implicaciones ecolgicas y a su fracaso de implantacin
exitosa en el Sur.
El fracaso ecolgico de la
economa de crecimiento
Un componente fundamental de la crisis multidimensional actual es la crisis
ecolgica, que hace referencia a nuestra interaccin, como individuos socia-
les, con el medio ambiente. La alteracin de los sistemas ecolgicos, la con-
taminacin generalizada, el agotamiento paulatino de los recursos naturales,
el hecho de que la mitad de los bosques tropicales del mundo, hbitat de una
tercera parte de los animales y plantas del planeta, hayan desaparecido slo
en este siglo y que recientemente este proceso se haya acelerado, y, en general,
la rpida degradacin medioambiental y de la calidad de vida, han puesto
de maniesto los lmites del crecimiento econmico en los ltimos 50 aos
aproximadamente. Por supuesto, esto era previsible, dado que la ideologa
que mantiene unida a la nueva forma de la economa de mercado es el consu-
mismo, (un derivado de la ideologa del crecimiento), y tambin, dado que los
efectos de la globalizacin en el medio son indudablemente negativos.
Por lo tanto, pese a los esfuerzos de los eco-realistas
142
de mostrar una
imagen de color de rosa de la economa de crecimiento, no puede negarse
que las concentraciones de dixido de carbono (el principal contribuyente al
efecto invernadero) que permanecieron prcticamente estables durante todo
141. Vase Fotopoulos, T., Towards a democratic conception of science and technology,
Democracy & Nature, pp. 5486. N.d.T.: en castellano, Hacia una concepcin democrtica
de la ciencia y la tecnologa.
142. Ver, por ejemplo, Easterbrook, G., A Moment of the Earth.
110 Captulo 7: El fracaso ecolgico de la economa de crecimiento 111 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
el milenio hasta el surgimiento de la economa de mercado, se han disparado
desde entonces, aumentando casi un 30%
143
. Como consecuencia, ahora es
ampliamente aceptado que el efecto invernadero, que hoy es el principal sn-
toma de la crisis ecolgica, ya est conduciendo a consecuencias climticas
catastrcas
144
. Sin embargo, contrariamente a la mitologa de la izquierda
reformista/ecologistas ortodoxos, no es simplemente la resistencia de algunos
poderosos intereses corporativos lo que impide la implementacin de medi-
das efectivas para hacer frente al problema. De hecho, la adopcin de medidas
ecaces contra el cambio climtico requerira un cambio total en el modelo de
vida actual. Este modelo ha sido determinado por la dinmica de la economa
de mercado y la concentracin de los ingresos y la riqueza entre y dentro de
los pases y la consiguiente concentracin urbana, as como por la cultura
consumista en general y la cultura del automvil en particular. Un subpro-
ducto del mismo proceso de concentracin es la agricultura industrial, que
ya ha conducido no slo a la eliminacin de los pequeos agricultores y a la
necesidad de industrializar ms la agricultura mediante la ingeniera gentica
(supuestamente para solucionar la crisis alimentaria que se avecina debido
al aumento de la poblacin), sino tambin a la propagacin de enfermedades
como la de las vacas locas (con posibles implicaciones catastrcas sobre
la propia vida humana), la epidemia de ebre aftosa y dems. As pues, es
evidente que los efectos ambientales de la globalizacin se deben a causas
sistmicas, que hacen referencia al sistema de concentracin de poder institu-
cionalizado por la economa de mercado y la democracia representativa, y
no a prcticas y polticas econmicas malas.
La comprensin de las implicaciones ecolgicas de la economa de creci-
miento ha conducido, especialmente en el ltimo cuarto de siglo, al desarrollo
de diversos enfoques ecolgicos. Una forma de clasicar estos planteamien-
tos es distinguir entre enfoques ecocntricos, es decir, aquellos que ven a los
humanos como parte del entramado de la vida (por ejemplo, el enfoque de
la ecologa profunda) y enfoques antropocntricos, es decir, aquellos que ven
a los humanos por encima de la vida (por ejemplo, el ecosocialismo). Sin
143. Las concentraciones de dixido de carbono, medidas en partes por milln en volumen
(tomadas de muestras de prospecciones en el hielo) se encontraban a un nivel de aproxi-
madamente 280 para el perodo de 10001750 pero al nal del milenio han alcanzado el
nivel de 361 (1996); Brown, P., The Guardian (1996, 13 de julio).
144. Vase, por ejemplo, el informe de NN.UU. sobre el calentamiento global (Shangai, con-
ferencia de enero de 2001), Radford, T. y Brown, P., The Guardian (2001, 31 de enero).
embargo, esta forma de clasicar los enfoques ecolgicos es problemtica da-
das las interrelaciones entre los dos tipos de planteamientos, por ejemplo, en
la ecologa social.
Por tanto, sera preferible clasicar los enfoques ecolgicos en base a si es-
tos intentan o no de forma explcita hacer una sntesis entre, por un lado, un
anlisis de las implicaciones ecolgicas del crecimiento y, por el otro, las tra-
diciones clsicas que abordan el elemento de mercantilizacin de la economa
de mercado, es decir, el Liberalismo y el Socialismo. En base a este ltimo
criterio podemos distinguir entre los siguientes planteamientos ecolgicos:
el ambientalismo liberal
145
, que en realidad es una sntesis de la teora
econmica liberal y el anlisis ambiental
el ecosocialismo
146
, que hace hincapi en la importancia de las relacio-
nes de produccin y las condiciones de produccin en el anlisis de los
problemas ambientales y, como tal, representa una sntesis de la teora
econmica marxista y el anlisis ambiental y,
la ecologa social
147
, que ve las causas de la crisis ecolgica actual en
trminos de estructuras jerrquicas de dominacin y explotacin en la
sociedad capitalista y, como tal, representa un intento explcito de sin-
tetizar el anarquismo o socialismo libertario con el anlisis ambiental.
En cuanto a otros planteamientos que no tienen el objetivo de hacer una snte-
sis con otras tradiciones, al menos de forma explcita, lo que podemos llamar
planteamientos ecolgicos puros, el caso por excelencia es, por supuesto, el
enfoque de la ecologa profunda, que se centra casi exclusivamente en las
implicaciones ecolgicas de la economa de crecimiento, aunque los plantea-
mientos del desarrollo apropiado y del desarrollo sostenible tambin
pueden clasicarse en esta categora
148
.
Pero, vamos a ver ms detalladamente el enfoque del desarrollo soste-
nible, adoptado tambin por sectores de la lite transnacional hoy en da,
como hemos visto anteriormente. Este planteamiento, promovido por el Infor-
145. Vase, por ejemplo, Common, M., Environmental and Resource Economics.
146. Ver, por ejemplo, Pepper, D., Eco-Socialism: From Deep Ecology to Social Justice, y
Pepper, D., Modern Environmentalism.
147. Ver los trabajos de Murray Bookchin: Remaking Society; The Philosophy of Social Ecolo-
gy; y From Urbanization to Cities.
148. Para un debate acerca de todos estos enfoques ecolgicos, vase Fotopoulos, T., Hacia
una democracia inclusiva, cap. 4.
112 Captulo 7: El fracaso ecolgico de la economa de crecimiento 113 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
me Brundtland
149
, y adoptado por ecologistas realos en todo el mundo, tiene
el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible, que se dene como desarrollo
que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades
150
.
El Informe se basa en tres principios fundamentales, segn los cuales:
el crecimiento econmico es la clave de la justicia social, ya que pue-
de eliminar la pobreza algo que, como intenta mostrar este libro, es
una fantasa;
el crecimiento es la clave de la proteccin del medio otra fantasa ba-
sada en la hiptesis de un capitalismo verde, que pasa por alto la con-
tradiccin fundamental entre la lgica y la dinmica de la economa de
crecimiento, por un lado, y el intento de condicionar esta dinmica con
criterios cualitativos (justicia social en el pasado, o sostenibilidad
ahora) y
el crecimiento podra ser ambientalmente sostenible si los pases indus-
trializados pueden seguir adelante con los cambios recientes en el conte-
nido de su crecimiento hacia actividades menos intensivas en energa y
materiales y la mejora de su eciencia en el uso de materiales y energa
151
an otra fantasa por lo que se reere a los principales problemas ecol-
gicos que parecen estar empeorando continuamente (efecto invernadero,
lluvia cida, salinidad, reduccin de la capa de ozono, deforestacin, de-
serticacin, prdida de suelo y dems
152
).
Sin embargo, hoy en da, todo director de multinacional que se precie da
conferencias sobre sostenibilidad, las instituciones controladas por la lite
transnacional (Banco Mundial, la burocracia de la UE, etc.) producen docenas
de informes correspondientes, organizan conferencias y dan subsidios a la
investigacin en desarrollo sostenible y conservacin, mientras que los cien-
tcos postmodernos teorizan sobre el papel de la ciencia postmoderna en el
contexto de una relacin de no explotacin hacia la naturaleza y los otros
seres humanos un proceso denominado reencantamiento de la naturale-
149. Comisin Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Nuestro Futuro Comn.
150. Ibid., p. 87.
151. Ibid., p. 87.
152. Trainer, T., A Rejection of the Brundtland Report, IFDA Dossier, p. 74.
za
153
. Adems, el desarrollo sostenible est siendo promovido por polticos
y organizaciones ecologistas (Greenpeace, Amigos de la Tierra etc.), que estn
directa o indirectamente patrocinados por CTNs
154
y, dado que los principales
partidos ecologistas ya ocupan posiciones de gobierno en varios pases euro-
peos, no es sorprendente que el paradigma del desarrollo sostenible ya haya
tomado la forma de un paradigma social dominante.
Todo esto, a pesar del hecho evidente de que un desarrollo sostenible,
en el seno del sistema existente de economa de mercado internacionali-
zada, es una contradiccin en trminos. As, como seal acertadamente
Serge Latouche
155
:
El concepto de desarrollo sostenible no es sino el ltimo intento
de mitigar el lado malo del crecimiento econmico. La integra-
cin de elementos medioambientales en el clculo econmico no
modica la naturaleza de la economa de mercado ni la lgica de
la modernidad.
Por lo tanto, se puede concluir que el hecho de que el enfoque del desarrollo
sostenible pase por alto el fenmeno de la concentracin de poder, como una
consecuencia fundamental y una condicin previa del crecimiento, tiene rela-
cin con las soluciones que propone: ms crecimiento, ms esfuerzo y mejores
polticas, leyes e instituciones, as como el incremento de la eciencia en el
uso de energa y recursos. As pues, es evidente que el objetivo real de este
planteamiento no es proponer maneras de lograr el desarrollo sostenible sino,
en cambio, formas de crear una economa de mercado/crecimiento respetuo-
sa con el medio ambiente una obvia contradiccin en trminos.
La dimensin ecolgica del desarrollo
En la dcada de 1980, la aparicin de la crisis ecolgica en primer plano aa-
di una nueva dimensin al debate sobre el desarrollo debate que hasta en-
153. Prigogine, I. y Stengers, I., Order out of chaos, p. 36 (citado por Best, S. y Kellner, D.,
The Postmodern Turn, p. 267).
154. Sklair, L., The Transnational Capitalist Class, p. 207. N.d.T.: en castellano: La clase
capitalista transnacional y el discurso de la globalizacin, Revista Mexicana de Ciencias
Polticas y Sociales.
155. Latouche, S., The paradox of ecological economics and sustainable development,
Democracy & Nature, pp. 501510.
114 Captulo 7: El fracaso ecolgico de la economa de crecimiento 115 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
tonces slo estaba centrado en torno a la viabilidad de reproducir la economa
de crecimiento del Norte en el Sur. La cuestin de las implicaciones ecolgicas
del desarrollo e implcitamente, la conveniencia de la propia economa de cre-
cimiento, se hizo crucial.
Para los economistas ortodoxos, la cuestin es si el desarrollo es la causa
del dao ambiental, o si es la ausencia de desarrollo la que est causando
problemas ambientales. El Banco Mundial ha decidido que algunos proble-
mas estn relacionados con la ausencia de desarrollo econmico; menciona
especcamente la falta de agua potable e instalaciones sanitarias adecuadas,
as como la contaminacin del aire ocasionada por la quema de biomasa y
muchas formas de deterioro de la tierra en el Sur, que tienen la pobreza como
causa primordial. Por otro lado, la misma fuente sostiene que muchos otros
problemas se ven agravados por el crecimiento de la actividad econmica: a
nivel local y global la contaminacin industrial y asociada con la energa, la
deforestacin causada por la tala comercial y el uso excesivo de agua
156
.
No es sorprendente que las soluciones que propone el Banco Mundial para
ambos tipos de problemas estn en consonancia con el objetivo de mantener
y reproducir el marco institucional existente de la economa de mercado. As,
la solucin que se propone frente a los problemas ambientales es ms desa-
rrollo, pero un tipo de desarrollo que no deje de tener en cuenta el valor del
entorno, de modo que se pueda lograr un mejor equilibrio entre el desarrollo
y la calidad del medio ambiente. As pues, se supone que el medio ambiente
es algo que se puede valorar (aunque sea mediante un valor atribuido), de
la misma forma que a todo lo dems se le conere un valor dentro de la eco-
noma de mercado, de modo que los efectos del crecimiento sobre ste sean
internalizados, bien a travs de la creacin de nuevas actividades empresa-
riales ecolgicas rentables, o mediante una accin correctiva del Estado
sobre el funcionamiento del mecanismo de mercado!
Sin embargo, aparte de que no hay forma de poner un valor objetivo a
la mayora de elementos que constituyen el medio ambiente, (puesto que
afectan a un factor subjetivo por excelencia, es decir, la calidad de vida), la
solucin que se propone, en realidad, implica la extensin del proceso de mer-
cantilizacin al propio medio ambiente. Por lo tanto, no slo se ignora conve-
nientemente que el problema es el mecanismo de mercado en s mismo, por-
que desde el momento en que ste incorpor una parte importante del medio
156. Banco Mundial, Development and Environment, p. 7.
ambiente la tierra inici el proceso de dao ecolgico, sino que tambin se
recomienda que el proceso de mercantilizacin se extienda asimismo a otras
partes del entorno (aire, agua, etc.)! El resultado de este proceso es fcilmente
predecible: el medio ambiente se pondr bajo el control de las lites econmi-
cas que controlan la economa de mercado (en caso de que se le pueda asignar
un valor real de mercado) o bien bajo el control del Estado (en caso de que
slo sea factible atribuirle un valor). En cualquier caso, es al menos dudoso
que se pueda detener el dao ecolgico y, adems, se perpeta el control de
la naturaleza por parte de las lites que tienen el objetivo de dominarla esta
vez utilizando recetas ecolgicas.
El Banco Mundial pasa por alto, por supuesto, las importantes evidencias
que indican que aquello que est provocando la degradacin ambiental es,
principalmente, la pobreza como desarrollo (es decir, la pobreza causada
por el desarrollo) y no la pobreza como subdesarrollo. Esto es especialmen-
te cierto si tenemos en cuenta que lo que est causando la degradacin am-
biental es el estilo de vida consumista de los ricos ms que el de los pobres.
As pues, los pases de altos ingresos, donde habita el 15% de la poblacin
mundial, fueron los causantes del 49% de las emisiones de dixido de carbo-
no global en 1990 y de ms del 50% de ellas en 1997
157
. Sin embargo, el Banco
Mundial no ve nada malo en el estilo de vida de los ricos y sostiene que:
Para los recursos naturales no-renovables, los incrementos en el
consumo implican necesariamente una reduccin de las existencias
disponibles. Sin embargo, no hay pruebas que sostengan la hipte-
sis de que los recursos no-renovables que se comercializan, como
los metales, los minerales y la energa, sean cada vez ms escasos
en el sentido econmico. Esto se debe a que la escasez potencial o
real se reeja en el aumento de los precios de mercado, lo que a su
vez ha incentivado nuevos descubrimientos, mejoras en la eciencia,
posibilidades de substitucin e innovaciones tecnolgicas
158
.
Es evidente que el Banco Mundial adopta implcitamente la hiptesis que
hicimos en el captulo 2: que la concentracin no slo es una consecuencia
sino tambin una condicin previa fundamental para la reproduccin de la
economa de crecimiento. As, en el perodo de transicin, el aumento de
157. Datos calculados en base a Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial
2000/2001, tabla 10.
158. Banco Mundial, Development and the Environment, p. 37.
116 Captulo 8: El fracaso de la economa de crecimiento en el sur 117 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
los precios de mercado funcionara simplemente como un mecanismo de
racionamiento del crudo que beneciara a los grupos sociales privilegiados.
Adems, aunque al aumento de los precios de mercado le sigan innovaciones
tecnolgicas, etc., cabe dudar de si los grupos sociales desfavorecidos esta-
rn en condiciones de aprovecharlas. Es evidente, por lo tanto, que el Ban-
co Mundial simplemente celebra la asignacin por la billetera de aquellos
recursos globales que son cada vez ms escasos debido al crecimiento. Ade-
ms, no hay pruebas de que las nuevas tecnologas, incentivadas por precios
ms elevados, conduzcan a algn tipo de crecimiento sostenible. De hecho,
podra ser al contrario. Por ejemplo, la FAO arma que la produccin con
bajos insumos probablemente es el sistema ms respetuoso con el medio y
que se ha practicado desde tiempos inmemoriales; sin embargo, durante su
proceso de desarrollo, todos los pases abandonaron esta prctica debido a su
baja productividad y a su incapacidad de satisfacer las necesidades alimen-
tarias de una poblacin siempre creciente
159
. El abandono de esta prctica
ha provocado que, inevitablemente, los agricultores sean dependientes de
las empresas qumicas, as como de los cultivos de exportacin, de modo que
puedan nanciar la compra de productos qumicos, normalmente producidos
por transnacionales.
159. UNFAO, Sustainable Crop Production and Protection: Background Document, p. 2.
CAPTULO 8
EL FRACASO DE LA ECONOMA
DE CRECIMIENTO EN EL SUR
La economa de crecimiento y el desarrollo
Con respecto al desarrollo en el Sur la cuestin fundamental no es por qu la
economa de crecimiento no ha tenido all tanto xito como en el Norte
160
sino,
en primer lugar, por qu el modelo de economa y de sociedad que se estable-
ci en el Norte debera considerarse como un modelo social universalmente
viable y deseable. En cuanto a la viabilidad del modelo, como veremos a con-
tinuacin, las posibilidades de que ste sea universalizado son prcticamente
nulas. Adems, en cuanto a su conveniencia, la experiencia histrica de los
ltimos 200 aos ha mostrado inequvocamente que el orecimiento de la
economa de mercado y el consiguiente advenimiento de la economa de cre-
cimiento han conducido a una enorme concentracin de poder econmico y a
una crisis ecolgica que amenaza con convertirse en una catstrofe ecolgica,
por no hablar de la destruccin del campo, la creacin de megalpolis mons-
truosas y el desarraigo de las comunidades y las culturas locales. En otras
palabras, hoy da se ha puesto de maniesto que este sistema de organizacin
econmica slo sirve al objetivo de satisfacer las necesidades humanas y de
mejorar el bienestar humano de forma parcial y para una pequea minora
de la poblacin mundial, mientras que, en general, ha creado un nuevo tipo
de sociedad heternoma basada en el poder econmico, la competencia, la
codicia y el individualismo.
160. A grandes rasgos, podemos denir el Norte como el conjunto de paises que son
miembros de la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE) que
el Banco Mundial calica de economas de altos ingresos, es decir, principalmente, Esta-
dos Unidos, Canad, Japn, Australia, Nueva Zelanda, la Unin Europea, Suiza y Noruega.
119 118 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
Sin embargo, tanto liberales como marxistas (incluyendo los enfoques re-
lacionados de la dependencia y de la regulacin) adoptaron explcita o mpli-
citamente la ideologa del crecimiento y la conveniencia de la economa de
crecimiento, diferiendo entre s nicamente acerca de cul es la mejor forma
de alcanzarla, si el capitalismo, o, en cambio, algn tipo de estatismo socia-
lista. Por lo tanto, estos planteamientos, dando por sentado la viabilidad y la
conveniencia de la economa de crecimiento, ignoran la cuestin fundamen-
tal de las estructuras de poder y las relaciones que estas implican. En otras
palabras, los enfoques convencionales pasan por alto que la concentracin
de poder una consecuencia inevitable tanto de la dinmica de la economa
de crecimiento capitalista como de la economa de crecimiento socialista
implica que no son los propios pueblos sino las lites que controlan el proce-
so poltico y econmico quienes toman las decisiones acerca de cules son
las necesidades econmicas y de otro tipo en una sociedad, as como sobre
las formas de satisfacerlas. No es sorprendente que estos enfoques conven-
cionales se centren principalmente en si un pas ha alcanzado ya el nivel de
una economa de crecimiento del Norte (en cuyo caso se calica como un pas
avanzado), o no (subdesarrollado o, eufemsticamente, en desarrollo).
Por analoga, la expansin cuantitativa de una economa avanzada, medida
en trminos de incrementos en la renta per cpita, se dene como crecimiento,
mientras que los cambios sociales y econmicos cualitativos que son nece-
sarios para su transformacin en una economa de crecimiento avanzada se
denen como desarrollo.
As pues, la caracterstica comn en todas las deniciones de desarrollo es
que el bienestar humano se asocia con la expansin del consumo individual
o, en general, con el desarrollo ilimitado de las fuerzas productivas. Por ejem-
plo, una denicin liberal tpica dene el desarrollo como un aumento en el
valor actual del consumo promedio (ponderado) per cpita
161
. Los marxistas
asocian el desarrollo con el desarrollo de las fuerzas productivas y denen el
subdesarrollo como una cuestin de predominio de modos precapitalistas de
produccin, una situacin de atraso
162
. Asimismo, los tericos de la dependen-
cia asocian el subdesarrollo con la dependencia, que, a su vez, se dene como
una situacin condicionante, en la cual las economas de un grupo de paises
161. Little, Ian M. D., Economic Development: Theory, Policy and International Relations,
p. 6.
162. Brewer, A., Marxist Theories of Imperialism: A Critical Survey, p. 18.
estn condicionadas por el desarrollo y la expansin de otras
163
. Por ltimo,
la escuela de la regulacin dene la periferia como esa parte del mundo en
la que el rgimen de acumulacin que se encuentra en los pases capitalistas
ms desarrollados no ha sido capaz de echar raices
164
. Tambin es signica-
tivo que, incluso cuando los economistas ortodoxos y radicales hablan de la
necesidad de establecer deniciones y medidas alternativas del desarrollo, la
cuestin de las estructuras y las relaciones de poder, de nuevo, se deja de lado.
Esto ocurre incluso con las deniciones que tienen en cuenta los aspectos de
composicin o distributivos del desarrollo (es decir, la produccin de qu y
para quin se considera desarrollo).
Las cuestiones acerca de las necesidades, las formas de satisfacerlas, as
como qu necesidades tienen que ser satisfechas en primer lugar, supues-
tamente deben resolverse objetivamente y no en el marco de un autntico
proceso democrtico. Sin embargo, objetivamente signica que estos pro-
blemas cruciales se resuelven o bien a travs de un mecanismo de raciona-
miento por la billetera, como en la economa de mercado, o mediante las de-
cisiones burocrticas de los planicadores, como en el estatismo socialista
165
.
El auge y la cada de la economa
de crecimiento en el Sur
La dinmica de crecer o morir de la economa de mercado estaba destinada
a extenderse por todo el mundo, despus de su surgimiento en Europa, hace
dos siglos. Mas, mientras la economa de mercado autctona en el Norte dio
lugar a la creacin de un tipo de economa de crecimiento que prospera en
forma de una sociedad de los dos tercios, en el Sur, la economa de mercado
importada dio lugar a un desarrollo mucho ms desigual que en el Norte, es
decir, a una mala imitacin de la economa de crecimiento de este ltimo. Por
lo tanto, la casi-catstrofe actual en los planos econmico, social y ecolgico
163. Dos Santos, T., The Crisis of Development Theory and the Problem of Dependence
in Latin America, Underdevelopment and Development, p. 76. N.d.T.: en castellano: La
crisis de la teora del desarrollo y las relaciones de dependencia en Amrica Latina, La
dependencia poltico econmica de Amrica Latina.
164. Lipietz, A., Miracles and Mirages, pp. 2930.
165. Para un debate acerca de la restringida perspectiva que adoptan los partidarios de
la economa de crecimiento tanto en el campo econmico ortodoxo como radical vase
Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 3.
120 Captulo 8: El fracaso de la economa de crecimiento en el sur 121 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
en la mayor parte del Sur constituye simplemente una imagen distorsionada
de la crisis multidimensional que afecta el Norte. As pues, el proceso de des-
colonizacin de la posguerra no slo condujo a la independencia poltica en
el Sur sino tambin a la extensin de la economa de crecimiento un proce-
so que continu y ampli la mercantilizacin del Sur iniciada por el colonialis-
mo. Siguiendo un proceso similar al del Norte, la economa de crecimiento del
Sur, en funcin de las alianzas de clase que se formaron en los paises recin
independientes, ha tomado inicialmente la forma de una economa de creci-
miento capitalista o de una economa de crecimiento socialista. Al mismo
tiempo, la ideologa del crecimiento y la ideologa implcita de dominacin
de la naturaleza se han convertido en las ideologas dominantes en el Sur. La
ideologa del crecimiento, de forma similar que en el Norte, complement la
ideologa liberal de la economa de crecimiento capitalista y la ideologa socia-
lista de la economa de crecimiento socialista. Hoy en da, a pesar de que los
partidos comunistas todava monopolizan el poder poltico en algunas partes
del Sur (en particular Vietnam, Laos, Cuba etc.) la economa de crecimiento
socialista, tal como se dene en el captulo 2, en realidad est siendo suprimi-
da progresivamente en el Sur, tras su desmoronamiento en el Norte.
La extensin de la economa de crecimiento en los paises del Sur ha sido
un fracaso rotundo. Este fracaso se ha debido fundamentalmente a que esta
economa no se desarroll de forma autctona, sino que, en cambio, fue el re-
sultado de dos procesos: la penetracin del sistema de la economa de merca-
do, promovido enrgicamente por las lites coloniales, y el consiguiente sur-
gimiento de la economa de crecimiento, que fue importada por las recin
formadas lites locales en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.
El fracaso de la economa de crecimiento en el Sur se pone de maniesto
si tenemos en cuenta la brecha econmica entre ste y el Norte, que, lejos de
disminuir, ha continuado ensanchndose desde que la economa de merca-
do del Norte se trasplant al Sur, inicialmente a travs de la colonizacin de
sus economas y ms tarde por medio de su internacionalizacin. Hace unos
200 aos, cuando el proceso de mercantilizacin slo estaba empezando en el
Norte y al mismo tiempo se estaba trasplantando (a travs de la colonizacin)
al Sur, la renta per cpita media en los paises del Norte era slo una vez y me-
dia mayor que la renta per cpita media de los paises del Sur
166
. Cien aos ms
tarde, en 1900, fue seis veces mayor, y en el momento de la importacin de la
166. McGowan, P. J. y Kurdan, B., Imperialism in World System Perspective, International
Studies Quarterly, pp. 4368.
economa de crecimiento en el Sur a principios de los 50, era 8,5 veces superior.
La brecha ha aumentado drsticamente desde entonces. As, en 1970 la renta
per cpita en el Norte era 13 veces mayor que en el Sur
167
, y en 1978 era 40 veces
mayor que la de los paises de bajos ingresos en el Sur y 6,5 veces superior que
la renta per cpita de los paises de ingresos medios en el Sur. Por ltimo, en
1999, la brecha se haba ensanchado an ms y la renta per cpita del Norte
(donde en la actualidad vive cerca del 15% de la poblacin mundial) era unas
63 veces mayor que la de los paises de bajos ingresos en el Sur (dnde vive
el 40% de la poblacin mundial)
168
y cerca de 13 veces superior que la renta
de los paises de ingresos medios (donde vive cerca del 45% de la poblacin
mundial)! No es extrao que el Norte produzca cerca del 74% de la produccin
mundial y represente el 63% de las exportaciones del mundo
169
!
Los datos anteriores signican que el sistema de economa de mercado es
inherentemente incapaz de transformar la economa del Sur en una economa
similar a la economa de crecimiento del Norte, es decir, un tipo de economa
que da lugar a una amplia clase media consumista que alcanza totalmente
a cerca del 40% de la poblacin y de forma parcial a otro 30% (que vive en
condiciones de inseguridad pero sin duda en una posicin mejor que la gran
mayora de la poblacin del Sur). Una muestra de este hecho son las cifras
de pobreza. Segn datos del Banco Mundial, en la actualidad alrededor del
51% de la poblacin en Amrica Latina y el frica Subsahariana y el 40% de
la poblacin en Asia del Sur vive en condiciones de pobreza relativa
170
. Esto
signica que el famoso efecto goteo (es decir, que el crecimiento econmi-
co, con el tiempo, generar riqueza extra que entonces se propagar a todos),
aunque funcionara parcialmente en el Norte, desde luego no lo hizo en
el Sur. Esto se debe a la enorme concentracin de los ingresos y la riqueza en
manos de grupos sociales privilegiados, como indica el hecho de que el 10%
de la poblacin en los paises ms pobres del Sur se queda con ms del 35% de
los ingresos totales mientras que una quinta parte de la poblacin recibe, de
media, casi la mitad de los ingresos totales
171
. De hecho, la evidencia de las l-
167. Bairoch, P., The Economic Development of the Third World Since 1900, pp. 190192.
168. Datos calculados a partir de Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial 1980 y
Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial 2000/2001 del, tabla 1.
169. Datos calculados a partir de Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial
1998/99, tablas 1 y 20.
170. Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial 2000/2001, tabla 1.2.
171. Ibid., tabla 5.
122 Captulo 8: El fracaso de la economa de crecimiento en el sur 123 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
timas dos dcadas indica que ha habido muy poco goteo. Se ha estimado, por
ejemplo, (en base a las tasas de crecimiento alcanzadas entre 1965 y 1984, que
se consideran los mejores aos del capitalismo), que los 28 paises ms pobres
necesitaran ms de 300 aos para aumentar su actual renta per cpita media
a slo la mitad del promedio actual de los paises occidentales ricos
172
.
Esto no signica, por supuesto, que en el Sur no se haya desarrollado una
economa de crecimiento. Sin duda se ha desarrollado. De hecho, hoy en da,
un proceso de descentralizacin econmica est en pleno apogeo en el sis-
tema de economa de mercado mundial un proceso en el cual los factores
tecnolgicos y nancieros tienen un papel fundamental. Las Corporaciones
Transnacionales (CTNs) tienen en el presente la capacidad nanciera y tec-
nolgica de transferir etapas del proceso productivo (o en ocasiones el propio
proceso de produccin) al Sur, con el objetivo de minimizar los costes de pro-
duccin especialmente los costes laborales y ambientales. Este proceso ya
ha dado lugar a la creacin de algunos supuestos milagros econmicos en el
Sureste Asitico que, sin embargo, no se habran podido universalizar ni sos-
tener, como muestra la crisis en la que entraron a nales de la dcada de 1990.
De hecho, el surgimiento temporal de estos milagros en el Sur no es un fe-
nmeno nuevo. En la dcada de 1980, los economistas ortodoxos celebraban el
advenimiento de algunos casos milagrosos en America Latina (Brasil, Mxico
etc.) que, sin embargo, a nales de aquella dcada resultaron ser espejismos
que debieron ser rescatados de la quiebra por el Norte, con la condicin de
que abrieran y liberalizaran sus mercados para integrarse completamente en
la economa de mercado internacionalizada. La misma historia se repiti en la
dcada de 1990, esta vez con los Tigres Asiticos. As, el crecimiento espec-
tacular de paises como Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong, Singapur, Malasia
y Tailandia dio lugar a una nueva mitologa, tambin adoptada por sectores
de la supuesta izquierda, de que nalmente la economa de crecimiento ca-
pitalista demostraba poder universalizarse. Algunos
173
hablaron incluso de un
desplazamiento radical de la riqueza y la produccin global desde Occidente
hacia el Este de Asia, si no desde el Norte hacia el Sur.
Este nuevo mito se bas principalmente en el muy publicitado hecho de que
la tasa media de crecimiento anual de los Tigres Asiticos (excepto Taiwan)
172. Trainer, T., Developed to Death, p. 39.
173. The Economist (1994, 1 de octubre); citado por Hirst, P. y Thompson, G., Globalisation
in Question, p. 99.
fue cerca de tres veces mayor que la de los paises capitalistas avanzados en el
perodo 19701993, estrechando rpidamente la brecha entre los dos grupos
de paises. Sin embargo, lo que generalmente no se mencion fue que, excep-
to en los casos excepcionales de las pequeas ciudades-estado (Singapur
y Hong Kong), an exista una enorme brecha que separaba a estos paises
del Norte. As, en 1993, la renta per cpita de Corea del Sur segua siendo un
tercio de la de los paises capitalistas avanzados, la de Malasia un sptimo y la
de Tailandia menos de una dcima parte! Esto signica que, incluso si estas
espectaculares tasas de crecimiento se hubieran mantenido, en realidad se
hubiera tardado mucho tiempo en cerrar la brecha con los paises capitalistas
avanzados. Sin embargo, esto no fue as. Tras la crisis de estos paises a na-
les de la dcada de 1990, la renta per cpita de Corea del Sur y Malasia sigue
siendo un tercio de la de los paises de altos ingresos del Norte, mientras que
la de Tailandia es menos de una treceava parte
174
! Una vez ms, la lite trans-
nacional, mediante el FMI etc, rescat a estos pases con la condicin de que
abrieran y liberalizaran completamente sus mercados. Y esto, en el mismo
momento en el que, como una serie de estudios han mostrado
175
, la expansin
de los Tigres Asiticos se basaba en una intervencin estatal masiva que im-
pulsaba sus sectores de exportacin, a travs de polticas pblicas que no slo
implicaban un fuerte proteccionismo
176
sino incluso la distorsin deliberada
de los precios de mercado para estimular la inversin y el comercio
177
. No es
sorprendente que, segn algunos analistas, la propia crisis fuera el resultado
del ataque de las lites transnacionales contra el estatismo de Asia oriental.
As, como seala el vicepresidente ejecutivo de la New America Foundation
178
:
En la dcada de 1990 los EEUU obligaron a los pases de Asia orien-
tal a empezar una rpida desregulacin de los mercados nancieros.
174. Banco Mundial, Informe sobre Desarrollo Mundial 2000/2001, tabla 1.
175. Vase Pollin, R. y Alarcon, D., Debt Crisis, Accumulation and Economic Restructuring
in Latin America, International Review of Applied Economics; y Fotopoulos, T., Economic
Restructuring and the Debt problem: The Greek Case, International Review of Applied
Economics.
176. Cumings, B., The Abortive Abertura: South Korea in the Light of Latin American
Experience, New Left Review, p. 13.
177. Vase Amsden, A. H., Asias Next Giant: South Korea and Late Industrialisation, cap. 6.
N.d.T.: en castellano: Corea, un proceso exitoso de industrializacin tarda.
178. Clemons, S., United States: all-powerful but powerless, Le Monde diplomatique
(2001, octubre).
124 Captulo 8: El fracaso de la economa de crecimiento en el sur 125 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
A travs del Fondo Monetario Internacional y otras instituciones de
Bretton Woods, los obligaron a adoptar el marco econmico neoli-
beral que el capital estadounidense exiga a cambio de su inversin.
Esta estrategia fue la verdadera causa de la crisis econmica asi-
tica de 1997, y no el capitalismo de connivencia o el mal gobierno,
como se sugiere a menudo. El colapso subsiguiente provoc que
una incipiente clase media en muchos paises cayera de nuevo en la
pobreza, mientras que las sociedades de inversin estadounidenses
y europeas fueron rescatadas.
El resultado de la crisis en estos paises y en particular en Corea del Sur, que
era la ms fuerte del grupo, fue que el valor de sus monedas y de sus acciones
burstiles se desplom drasticamente con respecto al dlar estadounidense,
un hecho que, sumado a la apertura de sus mercados, posibilita que los ca-
pitales extranjeros compren a buen precio sus activos y creen un provechoso
ujo de repatriacin de benecios hacia el Norte
179
.
Hacia una nueva divisin Norte-Sur
En el contexto de la actual economa de mercado internacionalizada neolibe-
ral, cabe dudar de que la antigua distincin entre el Norte y el Sur tenga an
mucho sentido. Si, por ejemplo, utilizamos el conocido y poco signicativo
indicador del PNB per cpita para clasicar los pases en la divisin Norte-Sur,
pasamos por alto que el rpido ensanchamiento de la brecha entre grupos
sociales privilegiados y desfavorecidos ya ha reproducido enormes enclaves
del Sur en el corazn del Norte. En otras palabras, parece que recientemente
el efecto goteo ha sido considerablemente menor que en el pasado, incluso
en el Norte, y no solamente a causa de la recesin, sino principalmente debido
a la intensicacin de la globalizacin neoliberal, que ha acentuado an ms
la desigualdad de ingresos, especialmente en los paises anglosajones. Esto
implica que ya se ha puesto en marcha una nueva divisin Norte-Sur, que
va ms all de las tradicionales fronteras entre el Norte y el Sur. En Gran Bre-
taa, por ejemplo, en los ltimos 20 aos las desigualdades de ingresos se han
ampliado considerablemente. As, segn el informe de un think tank designa-
do por el gobierno de Blair: Entre 1979 y 199899, los ingresos reales del 10%
ms pobre de la poblacin aumentaron un 6% en trminos reales mientras
179. Vase Atkinson, M., Washington Post/Guardian Weekly (1998, 11 de enero).
que los ingresos reales del 10% ms rico aumentaron un 82%. Los ingresos
medios aumentaron un 55%
180
. Asimismo, en los EEUU, durante el perodo
de 1980 a 1990, el 60% de los benecios de renta fueron a parar al 1% ms rico
de la poblacin, mientras que los ingresos reales del 25% ms pobre se han
mantenido estticos durante 30 aos
181
.
Adems, si utilizamos indicadores alternativos relativos al nivel de cober-
tura de las necesidades bsicas por segmentos de la poblacin, independien-
temente de si viven en el Norte o en el Sur, se plantea la cuestin de a
qu grupo pertenece un pas como EEUU cuando uno de cada cinco nios
estadounidenses vive en la pobreza y 8 millones de ellos carecen de atencin
mdica. Asimismo, en Gran Bretaa, un estudio reciente basado en el trabajo
de campo de la Ocina Nacional de Estadstica de las universidades de Bristol,
York, Loughborough y Herriot-Watt revel que a nales de 1999, una cuarta
parte (26%) de la poblacin britnica viva en la pobreza, medida en trminos
de bajos ingresos y mltiples carencias de necesidades. El estudio conrm
tambin que las tasas de pobreza han aumentado considerablemente durante
la era de la globalizacin neoliberal. As, en 1983, el 14% de los hogares care-
can de tres o ms necesidades porque no podan permitrselas; en 1990 esta
proporcin haba aumentado hasta el 21% y en 1999 a ms del 24%!
182
No es ex-
trao que segn un informe de la UNICEF
183
, en comparacin con su renta per
cpita, los EEUU y Blgica en el Norte lo hicieran mucho peor en relacin a
la supervivencia, nutricin y educacin infantil que Jordania, Siria, Polonia,
Rumania, Bulgaria y Kenya en el Sur y que, segn el mismo informe, si cla-
sicamos los paises del mundo en trminos del bienestar de su poblacin y
en particular de los ios entonces, a la cabeza de la lista nos encontremos
con paises como Vietnam, Sri-Lanka, Nepal, Cuba y Burma, que tienen tasas
de mortalidad infantil mucho ms bajas y rcords de asistencia a la escuela
secundaria de lo que cabra esperar segn su PNB per cpita.
El debate anterior no slo plantea si la antigua distincin entre el Norte
y el Sur tiene sentido sino tambin la cuestin del propio indicador que
puede utilizarse para tal clasicacin. En particular, lo que se plantea es si es
viable o deseable desarrollar un indicador comn para clasicar pases con
180. Wintour, P., The Guardian (2001, 27 de abril).
181. Giddens, A., The Third Way: The Renewal of Social Democracy, p. 105. N.d.T.: en caste-
llano: La tercera va: la renovacin de la socialdemocracia.
182. Ibid. de la versin inglesa.
183. Informe de UNICEF 1994, The Guardian (1994, 22 de junio).
126 Captulo 8: El fracaso de la economa de crecimiento en el sur 127 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
necesidades culturales y econmicas muy diferentes. Sin embargo, a pesar
de los evidentes problemas de medicin, todava puede ser til mantener la
distincin Norte-Sur, siempre que redenamos nuestros trminos. As, el
Nuevo Norte podra denirse como todos aquellos grupos sociales que se
benecian del proceso de globalizacin neoliberal, tanto si viven en el antiguo
Norte como en el Sur. En general, podemos decir que este Nuevo Norte se com-
pone de la sociedad del 40%
184
en el antiguo Primer Mundo y una pequea
minora en los antiguos Segundo y Tercer Mundo. Los beneciarios del proce-
so de mercantilizacin en el antiguo Primer Mundo no slo incluyen aquellos
que controlan los medios de produccin, que constituyen la mayor parte de la
lite gobernante, sino tambin las amplias clases medias que han prosperado
en este proceso (profesionales, trabajadores cualicados, etc.). Asimismo, los
beneciarios en el antiguo Tercer Mundo incluyen no slo las lites dirigentes
(los grandes terratenientes, importadores y dems), sino tambin una rudi-
mentaria clase media de profesionales, altos funcionarios, etc. Por ltimo, los
beneciarios en el antiguo Segundo Mundo incluyen la nueva lite gobernan-
te, que ha ido surgiendo en el proceso de mercantilizacin (por lo general,
antiguos miembros de la nomenclatura del viejo partido) y una clase media
de profesionales muy reducida.
Desarrollo o Democracia?
Hoy da, cada vez ms personas no tienen acceso al proceso poltico (excep-
to como votantes), ni al proceso econmico (excepto como consumidoras) ni
al medioambiente (excepto como sujetos condicionados por su papel en el
proceso econmico y poltico, denido por la economa de mercado y la de-
mocracia representativa respectivamente). As, en el plano poltico, son las
lites de polticos profesionales las que toman todas las decisiones polticas
importantes. Asimismo, en el plano econmico, aquello que se produce en un
pas no est determinado por las decisiones democrticas de sus ciudadanos
sino por las relaciones de propiedad y el patrn de distribucin de los ingre-
sos. Por ltimo, el tipo de proteccin al que tiene derecho el medio ambiente
est realmente determinado por las lites polticas y econmicas que contro-
lan la economa de mercado/crecimiento. Adems, est en plena marcha un
184. Para una descripcin detallada de la sociedad del 40% vase Fotopoulos, T., Hacia
una democracia inclusiva, pp. 5253.
proceso que da lugar a una concentracin de poder cada vez mayor en todos
los mbitos.
Desde la perspectiva de este libro, aquello que ha conducido al fracaso de la
economa de crecimiento en el Sur no es ni la explotacin colonial que, sin
embargo, tuvo un papel importante en la destruccin violenta de la auto-de-
pendencia econmica de muchos paises ni simplemente la corrupcin de
las lites en el Sur o las conspiraciones de las lites del Norte. Contrariamente
al pensamiento marxista clsico, que consider al colonialismo como un mal
necesario porque contribuy al desarrollo del capitalismo en la periferia
185
,
yo sostendra que la causa fundamental de este fracaso es una contradiccin
inherente en el proceso de internacionalizacin de la economa de crecimiento.
As, la economa de crecimiento slo puede sobrevivir mediante su continua
reproduccin y extensin a nuevas areas de actividad econmica. Una forma
de lograrlo es a travs de la creacin de nuevas areas de actividad econmica,
como consecuencia, principalmente, de cambios tecnolgicos, en las econo-
mas de crecimiento maduras. Una segunda forma es mediante un proceso de
expansin geogrca que, de hecho, implica la destruccin de la auto-depen-
dencia econmica de toda comunidad en la Tierra. Mas, desde el momento
en el cual se destruye la auto-dependencia econmica, ya sea violentamente
(colonialismo), o a travs del mercado, y, como resultado, dos partes con un
poder econmico desigual (en trminos de productividad, tecnologa y dife-
renciales de ingresos) entran en contacto econmico directo, entonces el fun-
cionamiento automtico del mecanismo de mercado asegura la reproduccin
y extensin de la desigualdad entre las dos partes. Por consiguiente, la esen-
cia del fracaso del Sur se encuentra en la enorme desigualdad en el control de
los ingresos y los recursos productivos, que tiene lugar inevitablemente tras el
establecimiento de una economa de mercado/crecimiento. Se puede mostrar
fcilmente que en un sistema de economa de mercado, dominado por la ideo-
loga del crecimiento y la codicia personal, el mal desarrollo es una cuestin
de funcionamiento automtico del propio sistema, puesto que es el poder ad-
quisitivo de los grupos de altos ingresos en el Norte y de las lites en el Sur el
que determina qu, cmo y para quin producir
186
. En otras palabras, lo que
es cierto para una economa de mercado/crecimiento domstica, que im-
pidiendo cualquier control social efectivo sobre las fuerzas del mercado slo
185. Avineri, S. (ed.), Karl Marx on Colonialism and Modernization.
186. Trainer, T., Developed to Death.
128 Captulo 9: Las dimensiones de la crisis 129 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
puede basarse en la desigualdad en la distribucin del poder econmico y la
desigualdad en el desarrollo de varios sectores econmicos, es igualmente vli-
do (si no ms) para una economa de mercado/crecimiento internacionalizada.
Por lo tanto, hoy en da es necesario desarrollar un nuevo planteamiento
que tenga como objetivo la auto-determinacin de los individuos y las comu-
nidades, en el mbito econmico, social y poltico. Este enfoque debera ba-
sarse en la formacin de nuevas estructuras polticas, econmicas y sociales
que aseguren el control de la ciudadana sobre sus propios recursos. Las ne-
cesidades humanas no deben estar condicionadas e incentivadas a expandir-
se innitamente por parte de un sistema orientado al crecimiento sino que,
en cambio, podran estar constantemente ajustadas y limitadas por la propia
comunidad. Asimismo, las necesidades de una parte considerable de la po-
blacin que pertenece a los estratos sociales desfavorecidos en el Norte no
dieren signicativamente de las necesidades de la mayora de la poblacin
en el Sur. El problema es cmo el Nuevo Sur, es decir, los grupos sociales
desfavorecidos en el Norte y en el Sur que constituyen la inmensa mayora de
la poblacin mundial, obligara al Nuevo Norte, en otras palabras, a una
pequea (pero poderosa, debido a su monopolizacin de todos los medios de
poder) minora, a darse cuenta del simple hecho de que la causa fundamental
de la actual crisis econmica, ecolgica y social son las estructuras polticas y
econmicas oligrquicas que garantizan el mantenimiento y la reproduccin
de sus privilegios.
Por consiguiente, la cuestin del desarrollo no es cmo el Sur podra esta-
blecer una economa de mercado/crecimiento que funcionara adecuadamen-
te, como alegan los enfoques convencionales sobre el desarrollo y las lites
dirigentes del Sur. La cuestin es cmo una nueva democracia inclusiva po-
dra determinar colectivamente las necesidades bsicas de la poblacin y en-
contrar formas de satisfacerlas que minimicen el dao sobre el mundo natural.
CAPTULO 9
LAS DIMENSIONES
DE LA CRISIS
Hoy en da es ampliamente reconocido que la sociedad contempornea, que
actualmente adopta en todas partes la forma de una economa de mercado/
crecimiento y de una democracia representativa, est sufriendo una crisis
profunda y generalizada. Lo que constituye el factor determinante de esta cri-
sis, que la diferencia de otras del pasado, es precisamente su carcter uni-
versal, mientras que, simultneamente, pone en tela de juicio prcticamente
todas las estructuras y signicaciones que sostienen a las sociedades hete-
rnomas contemporneas, en Oriente y Occidente, en el Norte y en el Sur. As,
la crisis actual pone en entredicho no slo las estructuras polticas, econmi-
cas, sociales y ecolgicas que nacieron con el advenimiento de la economa de
mercado, sino tambin los propios valores que han sostenido dichas estructu-
ras y en especial, el signicado que adopt el Progreso tras la Ilustracin y la
identicacin parcial de ste con el crecimiento.
Como intent mostrar en los captulos anteriores, esta crisis multidimen-
sional puede atribuirse a las propias instituciones de la modernidad que hoy
en da se han universalizado. Es la dinmica de la economa de mercado y la
democracia representativa la que ha conducido a la actual concentracin de
poder en todos los mbitos que, a su vez, es la causa ltima de cada dimensin
de la crisis actual. Pero, veamos con ms detalle las dimensiones de esta crisis.
La dimensin econmica
Desde la perspectiva de este libro, es la concentracin de poder econmico,
como consecuencia de las relaciones mercantiles y la dinmica de crecer o
morir de la economa de mercado, lo que ha dado lugar a una crisis econmica
crnica que hoy se expresa, principalmente, por una enorme concentracin
de poder econmico. Esto se pone de maniesto por la inmensa brecha de
131 130 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
ingresos/riqueza que separa no slo el Norte del Sur, sino tambin las lites
econmicas y los grupos sociales privilegiados del resto de la sociedad en
todo el mundo.
El Norte todava tiene que recuperarse de la crisis que aor a mediados de
la dcada de 1970 como consecuencia de la contradiccin fundamental que se
cre, como vimos en el captulo 1, por la internacionalizacin de la economa
de mercado y la expansin paralela del estatismo, en el sentido del control
activo del Estado con el n de determinar el nivel de actividad econmica. La
lite transnacional, que empez a prosperar en el contexto del proceso de in-
ternacionalizacin de la economa de mercado, se embarc en un esfuerzo por
reducir el papel econmico del Estado y por la liberacin y desregulacin de
los mercados, que ya tuvo consecuencias devastadoras sobre la mayora de la
poblacin del Norte. Esta reduccin drstica del estatismo hizo recular el reloj
hasta el periodo anterior a que la economa mixta y las polticas keynesianas
se utilizaran para crear un capitalismo con rostro humano. El resultado ini-
cial fue un recrudecimiento tremendo del desempleo declarado seguido por
el perodo actual de empleo masivo con salarios bajos. Esta evolucin fue la
consecuencia tanto de la liberalizacin de los mercados de trabajo como de un
esfuerzo decidido de las lites polticas para reducir el desempleo declarado,
que acarreaba un alto coste poltico y desacreditaba por completo la economa
de mercado/crecimiento. As, en EEUU, la nueva economa por excelencia,
entre 1979 y 1995 se perdieron ms de 43 millones de puestos de trabajo. Un
anlisis de las cifras del Ministerio de Trabajo de EEUU
187
muestra que, aun-
que la mayora de estos puestos de trabajo han sido remplazados:
El truco est en la naturaleza del trabajo de reemplazo. Mientras
que hace 25 aos la gran mayora de las personas que eran despe-
didas encontraban empleos tan bien remunerados como los ante-
riores, las cifras del Departamento de Trabajo muestran que ahora
solamente cerca del 35% de los trabajadores a tiempo completo
despedidos terminan en puestos igual o mejor remunerados. (...) El
resultado es la mayor inseguridad laboral desde la Depresin de la
dcada de 1930.
La experiencia estadounidense ya se ha reproducido en todo el Norte, espe-
cialmente tras el desmoronamiento del modelo alternativo de capitalismo de
187. Uchitelle, L. y Kleineld, N.R., International Herald Tribune (1996, 6 de marzo).
mercado social de Renania que vimos en el captulo 2. Se puede pronosti-
car con certeza que la intensa competencia entre los pases de la Trada crear
en todas partes condiciones, no tanto de desempleo declarado masivo, sino de
empleo de bajos salarios en el contexto de mercados de trabajo exibles. As,
en Gran Bretaa, como seala Steve Fleetwood
188
de la Universidad de Lancas-
ter, lo que la exibilidad del Reino Unido genera son trabajos precarios, tal
vez incluso un nuevo tipo de subempleo (...) Gran Bretaa no est solucionan-
do el problema del desempleo sino transformndolo en un problema distinto:
el problema del empleo de mala calidad.
Sin embargo, en mi opinin, la crisis de la economa de mercado/crecimien-
to en el Norte no constituye el elemento decisivo de la crisis econmica. Mien-
tras la sociedad del 40% se reproduzca de algn modo, el sistema puede
estabilizarse pasando a un nuevo equilibrio que se basa en la explotacin de
las ventajas tecnolgicas del Norte y el bajo coste de produccin del nuevo
Sur. Creo que el elemento decisivo de la crisis econmica consiste en el hecho
de que el sistema de la economa de mercado es intrnsecamente incapaz de
transformar la economa de mercado del Sur en una economa de crecimiento
autosostenida, similar a la que ya se ha establecido en el Norte, com vimos en
el captulo anterior.
Por consiguiente, la consecuencia de la universalizacin de la economa de
mercado/crecimiento es la marginacin de una parte muy importante de la
poblacin mundial, que obliga a millones de personas a emigrar de sus paises
de origen, arriesgando sus vidas en el proceso, en un intento desesperado por
entrar ilegalmente en el Norte. La incapacidad inherente del Norte para crear
sociedades de consumo autosostenidas en el Sur es el resultado directo del
hecho de que la concentracin de poder econmico y la paralela desigualdad
creciente en todo el mundo no son slo consecuencias sino tambin, como
se mostr anteriormente, condiciones previas para la reproduccin de la eco-
noma de mercado/crecimiento. En otras palabras, existe una barrera natural
absoluta que hace imposible la universalizacin del tipo de economa de cre-
cimiento capitalista del Norte.
Para mostrar por qu esto es imposible vamos a hacer algunos clculos
sencillos. En la actualidad se estima que la poblacin mundial superar los
188. Fleetwood, S., Less unemployment, but more bad employment, The Guardian (1999,
13 de septiembre).
132 Captulo 9: Las dimensiones de la crisis 133 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
7.000 millones de personas el 2015
189
. Para que los habitantes de nuestro pla-
neta pudieran alcanzar las tasas de uso de energa per cpita que disfrutan
actualmente aquellos que viven en los paises ricos, la produccin mundial de
energa tendra que cuadriplicarse (o aumentar 6 veces para que todo el mun-
do pudiera disfrutar los niveles de consumo de EEEUU)!
190
Del mismo modo,
como ha mostrado Ted Trainer
191
en un ejercicio similar para el ao 2070:
La estimacin de los recursos potencialmente recuperables de com-
bustibles fsiles y minerales indica que si intentsemos incrementar
la produccin hasta el punto en el que todas las personas que se
espera que habiten el planeta en el ao 2070, tal vez 10.000 millo-
nes, tuvieran el actual consumo per cpita del mundo rico, entonces
todos los combustibles y un tercio de los minerales se habran ago-
tado totalmente alrededor del 2040. Es altamente improbable que
las fuentes de energa renovables puedan llenar el vaco. Esto signi-
ca que no es posible que todas las personas alcancen el consumo
de recursos per cpita tpico de los paises ricos actualmente. El
problema del efecto invernadero proporciona un argumento similar.
Si se tuviera que evitar que el contenido de carbono de la atmsfera
aumentase an ms, el uso de energa a nivel mundial para 10.000
millones de personas tendra que reducirse a un promedio per
cpita que slo es el 6% del actual promedio del mundo rico. (...) El
anlisis de la huella ecolgica indica que para que una persona
pueda vivir en una ciudad de un pas rico se requieren al menos
4,5 hectareas de tierra productiva. Si 10.000 millones de personas
tuvieran que vivir de esta manera la cantidad de tierra producti-
va necesaria sera alrededor de 8 veces toda la tierra productiva
del planeta.
189. Naciones Unidas, Informe sobre Desarrollo Humano 2001, tabla 5.
190. Clculos en base a Banco Mundial, Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000/2001,
tablas 1 y 10.
191. Trainer, T., Where are we, where do we want to be, how do we get there?, Democracy
& Nature, pp. 267286.
La dimensin poltica
La concentracin de poder poltico ha sido el complemento funcional de la
concentracin de poder econmico. Si la dinmica de crecer o morir de la
economa de mercado ha dado lugar a la actual concentracin de poder eco-
nmico, la dinmica de la democracia representativa ha conducido a una
correspondiente concentracin de poder poltico. As, la concentracin de
poder poltico en manos de los parlamentarios en la modernidad liberal ha
conducido a un grado de concentracin an mayor en manos de los gobiernos
y al liderazgo de los partidos de masas en la modernidad estatista, a ex-
pensas de los parlamentos. En la modernidad neoliberal, el efecto combinado
de las dinmicas de la economa de mercado y la democracia representati-
va ha transformado la poltica en el arte de gobernar
192
, con think-tanks los
analistas de sistemas de la actualidad diseando las polticas y su imple-
mentacin
193
. Por consiguiente, una pequea camarilla alrededor del primer
ministro (o presidente) concentra todo el poder poltico efectivo en sus manos,
especialmente en las principales economas de mercado que constituyen una
parte importante de la lite transnacional. Adems, la continua disminucin
de la soberana econmica del Estado se ve acompaada de la paralela trans-
formacin del mbito pblico en administracin pura. Un ejemplo tpico es el
Banco Central Europeo, que tiene el control del Euro y toma decisiones cru-
ciales sobre la vida econmica de millones de ciudadanos, independiente del
control poltico.
En la actual modernidad neoliberal se ha producido una crisis de la pol-
tica que socava los cimientos de la democracia representativa y se expresa
en varios sntomas que, con frecuencia, adoptan la forma de una impugna-
cin implcita o explcita de las instituciones polticas fundamentales (parti-
dos, contiendas electorales, etc). Estos sntomas son los considerables y por
lo general crecientes ndices de abstencin en las contiendas electorales, es-
pecialmente en los EEUU y el Reino Unido, el estallido del descontento en
forma de disturbios frecuentemente violentos, la disminucin del nmero de
aliados a partidos, el hecho de que el respeto por los polticos profesionales
nunca ha estado a un nivel tan bajo, con los recientes escndalos nancieros
en paises como Italia, Francia, Espaa, Grecia y otras partes que simplemente
192. Bookchin, M., From Urbanisation to Cities, cap. 6 y Castoriadis, C., Philosophy, Politics,
Autonomy, cap. 7.
193. Vase Raven, C., The Observer (1995, 30 de julio).
134 Captulo 9: Las dimensiones de la crisis 135 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
rearman la creencia de que la poltica, para la gran mayora de los polticos
liberales y socialdemcratas por igual es slo un trabajo, es decir, una forma
de ganar dinero y mejorar la posicin social.
La causa histrica de la actual apata de masas se puede remontar a lo que
Castoriadis llam la insuciencia radical, por no decir ms, de los progra-
mas en los que (el proyecto de autonoma) se ha encarnado ya sea la rep-
blica liberal o el socialismo marxista-leninista
194
. En otras palabras, puede
considerarse que la causa ltima de la apata actual es la incapacidad de la
democracia representativa para crear autnticas condiciones democrticas.
Sin embargo, la pregunta de por qu esta crisis se ha vuelto particularmente
grave en la ltima dcada ms o menos sigue plantendose. En mi opinin, la
respuesta se puede encontrar en el efecto acumulativo de los cambios en las
condiciones objetivas y subjetivas que caracterizaron el surgimiento de la
economa de mercado internacionalizada desde mediados de los aos setenta
y, en particular:
La internacionalizacin creciente de la economa de mercado, que no
slo ha socavado con efectividad el poder del Estado para controlar los
acontecimientos econmicos sino, indirectamente, la creencia en la e-
cacia de la poltica tradicional.
La intensicacin aguda de la lucha por la competitividad entre los pai-
ses de la Trada (UE, EEUU y Japn) que, a su vez, ha provocado el des-
moronamiento de la socialdemocracia, el establecimiento del consen-
so neoliberal y la consiguiente eliminacin efectiva de las diferencias
ideolgicas entre partidos polticos.
Los cambios tecnolgicos que han dado lugar a la sociedad posindus-
trial actual y los correspondientes cambios en la estructura del empleo y
el electorado, que, junto con el desempleo masivo y el subempleo, han
provocado la disminucin del poder de la clase obrera tradicional y el
consiguiente declive de la poltica tradicional.
El desmoronamiento del socialismo real que ha dado lugar al mito de
el n de las ideologas y ha reforzado an ms la propagacin de la cul-
tura del individualismo promovida por el neoliberalismo.
194. Castoriadis, C., The Retreat from Autonomy, World in Fragments, p. 43. N.d.T.: en
castellano: Un mundo fragmentado.
As, en el contexto del consenso neoliberal actual, las antiguas diferencias
ideolgicas entre la izquierda y la derecha han desaparecido. Las elecciones
se han convertido en concursos de belleza entre lderes carismticos y las
maquinarias de los partidos que les respaldan, que luchan entre s para atraer
la atencin del electorado, con el objetivo de implementar polticas que cons-
tituyen variaciones del mismo asunto: la maximizacin de la libertad de las
fuerzas del mercado a expensas tanto del Estado del bienestar (que es cons-
tantemente socavado) como del compromiso del Estado para con el pleno
empleo (que es irrevocablemente abandonado). De hecho, las actuales con-
tiendas electorales las decide la mayora electoral satisfecha
195
del 40%,
mientras que la subclase, creada por el neoliberalismo y la automatizacin,
no participa por lo general en estas contiendas. Por consiguiente, la creciente
apata hacia la poltica no slo reeja principalmente una indiferencia gene-
ral con respecto a las cuestiones sociales, como consecuencia, pongamos por
caso, del consumismo, sino una creciente falta de conanza, especialmente
de los grupos sociales ms dbiles, en los partidos polticos tradicionales y su
capacidad para resolver los problemas sociales. De todos modos, no es casual
que los mayores ndices de abstencin en las contiendas electorales se en-
cuentren normalmente entre los grupos de menores ingresos, que ya no ven
ninguna diferencia importante entre la derecha y la izquierda, es decir, entre
los partidos neoliberales y los social-liberales, respectivamente.
La decadencia del proyecto socialista, tras el desmoronamiento tanto de la
socialdemocracia como del socialismo real, contribuy considerablemente
a que muchas personas, especialmente los jvenes, se alejaran de la poltica
tradicional. As, el desmoronamiento del estatismo socialista en Oriente, en
vez de funcionar como un catalizador para la construccin de un nuevo tipo
de poltica no autoritaria, desarrollando ms las ideas del Mayo del 68, sim-
plemente dio lugar a una tendencia general, especialmente perceptible entre
estudiantes, jvenes acadmicos y dems, hacia un conformismo posmoder-
no y un rechazo de cualquier proyecto antisistmico universalista. El resto,
incluyendo la mayora de la subclase que es la principal vctima de la eco-
noma de mercado internacionalizada, ha cado en la apata poltica y en un
rechazo inconsciente de la sociedad establecida rechazo que generalmente
ha tomado la forma de un estallido de delincuencia y abuso de drogas y, en
ocasiones, de protestas violentas.
195. Galbraith, J. K., The Culture of Contentment. N.d.T.: en castellano: La cultura de la
satisfaccin: los impuestos, para qu? quines son los beneciarios?
136 Captulo 9: Las dimensiones de la crisis 137 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
Sin embargo, la expansin del movimiento antiglobalizacin es un indicio
claro de que la juventud de hoy no siente apata hacia la poltica (entendida
en el sentido clsico de la palabra como autogestin) sino slo respecto a lo
que que se hace pasar por poltica en la actualidad, es decir, el sistema que
permite a una minora social (los polticos profesionales) determinar la cali-
dad de vida de cada ciudadano. En otras palabras, lo que ha alejado a muchas
personas de este tipo de poltica es la creciente comprensin de que la con-
centracin de poder poltico en manos de los polticos profesionales y varios
expertos, como consecuencia de la dinmica de la democracia represen-
tativa, ha convertido la poltica en el arte de gobernar. No es extrao que la
actual guerra contra el terrorismo, emprendida por la lite transnacional
tras los acontecimientos de Septiembre de 2001 en EEUU, haya puesto impl-
citamente en el punto de mira a las corrientes antisistmicas radicales en el
seno del movimiento antiglobalizacin.
La dimensin social
La economa de crecimiento ya ha creado una sociedad de crecimiento, cuyas
caractersticas principales son el consumismo, la privacidad, la alienacin y
la subsiguiente desintegracin de los lazos sociales. La sociedad de crecimien-
to, a su vez, conduce inexorablemente hacia una no-sociedad, es decir, a
la substitucin de la sociedad por familias atomizadas e individuos, un paso
crucial hacia la barbarie. La crisis social se ha visto agravada por la expansin
de la economa de mercado en todos los sectores de la vida social, en el con-
texto de su actual forma internacionalizada. Es bien conocido, por supuesto,
que el mercado es el mayor enemigo de los valores tradicionales. Por lo tanto,
no es sorprendente que la crisis social sea ms pronunciada precisamente en
aquellos paises dnde la mercantilizacin est ms avanzada. Esto se pone de
maniesto por el hecho de que ni las campaas del tipo volvamos a lo bsico
(Gran Bretaa), ni el desarrollo de tendencias religiosas, msticas y similares
(Estados Unidos) han tenido ningn efecto restrictivo sobre los sntomas ms
obvios de la crisis social: el estallido de la delincuencia y del abuso de drogas
que ya ha llevado a muchos estados a abandonar efectivamente su guerra
contra las drogas
196
.
En Gran Bretaa, por ejemplo, la tasa de criminalidad tard 30 aos en du-
plicarse, desde 1 milln de incidentes en 1950 a 2,2 millones en 1979. Sin em-
196. Vase Fotopoulos, T., Drugs: Beyond penalisation and liberalisation.
bargo, en la dcada de 1980, la tasa de criminalidad ha augmentado ms del
doble, y alcanz los 5 millones de incidentes en la dcada de 1990. Las lites
gobernantes responden al estallido del crimen construyendo ms crceles, a
pesar de que, como ha mostrado un estudio del Ministerio del Interior en Gran
Bretaa (reejando investigaciones similares de los Estados Unidos y Alema-
nia), para reducir la tasa de criminalidad anual en un 1% la poblacin presa
tiene que aumentar un 25%!
197
. As, un informe reciente del Ministerio del In-
terior Britnico pronostic que la actual poblacin presa en Inglaterra y Gales
pasar de 64.600 a 83.500 en seis aos. Esto signica que de cada 100.000
habitantes 153 estarn en la crcel
198
. Asimismo, los Estados Unidos tardaron
200 aos en elevar la poblacin presa a un milln, pero slo los ltimos 10
aos para elevarla a casi dos millones, con 680 personas en la crcel por cada
100.000 habitantes una cuarta parte del total mundial de poblacin encarce-
lada! De hecho, el estallido del crimen, como seala Martin Woolacott
199
, tien-
de a tomar la forma de una insurreccin en las conglomeraciones urbanas de
todo el mundo, y como tal la tratan las lites gobernantes.
Por lo tanto, la concentracin de poder econmico, como consecuencia de
la mercantilizacin de la economa, no slo ha aumentado los privilegios eco-
nmicos de la minora privilegiada. Ha aumentado tambin su inseguridad.
Por ello, la nueva superclase se aisla cada vez ms en guetos lujosos. Al mismo
tiempo, la mercantilizacin, y en particular la exibilidad del mercado de tra-
bajo, ha incrementado la inseguridad laboral un fenmeno que hoy afecta
a todo el mundo, excepto a una exigua minora en la clase alta. No es extrao
que el Informe de la Organizacin Internacional del Trabajo del ao 2000 haya
encontrado que los niveles de estrs en las economas de mercado avanzadas
han alcanzado niveles rcord debido a la institucionalizacin de los mercados
de trabajo exibles que han aumentado las presiones de los empresarios para
incrementar la productividad en el trabajo.
La dimensin cultural
La instauracin de la economa de mercado implic dejar de lado las culturas
y valores tradicionales. Este proceso se aceler en el siglo XX al extenderse
en todo el mundo la economa de mercado y su subproducto, la economa de
197. The Guardian (1993, 15 de noviembre).
198. Walsh, N. P., The Observer (2001, 27 de mayo).
199. Woolacott, M., The marzo of a Martial Law, The Guardian (1996, 20 de enero).
138 Captulo 9: Las dimensiones de la crisis 139 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
crecimiento. En consecuencia, hoy en da, est en marcha un proceso inten-
sivo de homogeneizacin cultural, que no slo imposibilita cualquier direc-
cionalidad hacia una mayor complejidad, sino que, de hecho, est haciendo
la cultura ms simple, con ciudades cada vez ms parecidas, gente de todo el
mundo escuchando la misma msica, viendo las mismas series de televisin,
comprando las mismas marcas de bienes de consumo, etc.
El advenimiento de la globalizacin neoliberal en el ltimo cuarto de siglo
aproximadamente ha reforzado an ms este proceso de homogeneizacin
cultural. Este es el resultado inevitable de la liberalizacin y la desregulacin
de los mercados y la consiguiente intensicacin de la mercantilizacin de la
cultura. En consecuencia, las comunidades tradicionales y sus culturas estn
desapareciendo en todo el mundo y las personas se convierten en consumido-
ras de una cultura de masas producida en los paises capitalistas avanzados
y especialmente en los EEUU. En la industria cinematogrca, por ejemplo,
incluso los paises europeos con una tradicin cultural y econmica slida tie-
nen que abandonar sus propias industrias cinematogrcas, puesto que no
pueden competir con la industria estadounidense, mucho ms competitiva.
As pues, la aparicin reciente de una especie de nacionalismo cultural en
muchas partes del mundo expresa un intento desesperado de conservar una
identidad cultural frente a la homogeneizacin del mercado. Sin embargo, la
mercantilizacin del ujo de comunicaciones ya ha establecido las condicio-
nes previas para que la diversidad cultural se reduzca a un tipo de diferencia-
cin supercial de tipo folclrico. Por ltimo, no hay que subestimar las im-
plicaciones polticas de la mercantilizacin y homogeneizacin de la cultura.
As, la funcin escapista que desempeaban tradicionalmente las pelculas de
Hollywood actualmente ha adquirido una dimensin universal, a travs de la
expansin masiva de la cultura de la TV y su casi completa monopolizacin
por la subcultura de Hollywood.
La dimensin ideolgica
Los cambios en los parmetros estructurales que caracterizaron la transicin
a la modernidad neoliberal estuvieron acompaados por una grave crisis
ideolgica paralela que puso en tela de juicio no slo las ideologas polticas,
(aquello que los posmodernistas denominan peyorativamente metanarra-
tivas emancipatorias) o incluso la razn objetiva
200
, sino la propia razn,
como muestra la proliferacin actual del irracionalismo en todas sus formas:
desde el resurgimiento de antiguas religiones como el Cristianismo y el Islam,
etc. hasta la expansin de diversas tendencias irracionales, como por ejemplo
el misticismo, el espiritualismo, la astrologa, el esoterismo, el neopaganismo
y la Nueva Era.
El auge del irracionalismo en particular es una consecuencia directa de la
crisis de la economa de crecimiento tanto en sus versiones capitalista como
socialista. Como he intentado mostrar en otra parte, el desmoronamiento de
los dos proyectos principales de la modernidad, es decir, el proyecto socialista
y los proyectos de desarrollo, junto con la paralela crisis de credibilidad de
la ciencia que aconteci en el ltimo cuarto de siglo, fueron cruciales para
la actual proliferacin del irracionalismo
201
. As, la creciente comprensin de
los efectos sociales del advenimiento de la sociedad de consumo, las implica-
ciones ecolgicas del crecimiento, los efectos econmicos de la globalizacin
neoliberal en trminos de aumento de la pobreza y la inseguridad, el fracaso
paralelo del desarrollo y la homogeneizacin cultural, fueron fundamen-
tales para el auge del irracionalismo en el Norte y la expansin de diversos
fundamentalismos en el Sur.
Adems, la crisis de credibilidad de la ciencia ha minado sistemticamente
muchas verdades cientcas y especialmente aquellas en las que solamos
basarnos para justicar nuestra certeza acerca de la interpretacin de los
fenmenos sociales y econmicos. Mas, como la ciencia desempea un doble
papel con respecto a la reproduccin de la economa de crecimiento, esta cri-
sis fue especialmente importante. As, en primer lugar, la ciencia desempea
un papel funcional en la reproduccin material de la economa de crecimiento,
a travs de su decisiva contribucin al esfuerzo de dominar el mundo natural
y maximizar el crecimiento. En segundo lugar, la ciencia desempea un papel
ideolgico igualmente importante al justicar objetivamente la economa
de crecimiento. As como la religin tuvo un papel importante en justicar
la jerarqua feudal, tambin la ciencia, especialmente la ciencia social, tie-
200. Vase, por ejemplo, Kuhn, T. S., The Structure of Scientic Revolutions; Lakatos, I., Cri-
ticism and the Growth of Knowledge; Feyerabend, P., Against Method. N.d.T.: en castellano:
La estructura de las revoluciones cientcas, La crtica y el desarrollo del conocimiento y
Contra el mtodo.
201. Vase Fotopoulos, T., The Rise of New Irrationalism and its Incompatibility with
Inclusive Democracy, Democracy & Nature, pp. 149.
140 Captulo 9: Las dimensiones de la crisis 141 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
ne hoy en da un papel crucial en la justicacin de la sociedad jerrquica
moderna. De hecho, desde el momento en que la ciencia reemplaz a la re-
ligin como concepcin del mundo dominante, justic objetivamente la
economa de crecimiento, tanto en sus versiones capitalista como socialista.
Sin embargo, la comprensin de los efectos del crecimiento econmico sobre
la naturaleza y, posteriormente, sobre la calidad de vida, puso en entredicho
el papel funcional de la ciencia como promotora del Progreso. Cuando se im-
pugn tambin la credibilidad de las propias verdades cientcas, tanto si s-
tas se originaron en la ciencia social ortodoxa o en la ciencia alternativa del
socialismo, el Marxismo
202
, entonces, lleg el momento de la verdad para la
ideologa del crecimiento.
Sin embargo, la causa de la crisis multidimensional actual no es la ciencia
en s misma ni el racionalismo en general, como suelen armar los irracio-
nalistas de diversa ndole. Al igual que la tecnologa, la ciencia aplicada no
es neutral a la lgica y la dinmica de la economa de mercado. La ciencia
pertenece a la tradicin de autonoma desde el punto de vista de los mtodos
que utiliza para obtener sus verdades y, en ocasiones, incluso desde el punto
de vista de su contenido (por ejemplo, la desmiticacin de las creencias reli-
giosas). Por lo tanto, lo que se necesita hoy en da no es echar totalmente por
la borda el racionalismo en la interpretacin de los fenmenos sociales, sino
superar el racionalismo objetivo (es decir, el racionalismo que se basa en
leyes objetivas de la evolucin natural o social) y desarrollar un nuevo tipo
de racionalismo democrtico, como tratar de mostrar en el captulo 12.
Adems, como mencion en el apartado anterior, el desmoronamiento del
estatismo socialista y el advenimiento del neoliberalismo no hizo que la cr-
tica radical del socialismo cientco, el estatismo y la poltica autoritaria
funcionara como un catalizador para un desarrollo ulterior del pensamiento
de izquierdas no-autoritario. En cambio, la crtica del cienticismo fue asumi-
da por tericos posmodernistas y se convirti en un relativismo general, que
condujo inevitablemente al abandono de cualquier crtica efectiva del estatus
quo y a la teorizacin del conformismo
203
.
Sin embargo, aunque los dos fenmenos, es decir, el surgimiento de la glo-
balizacin neoliberal y la crisis ideolgica que dio lugar al posmodernismo
202. Para una amplia bibliografa vase Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva,
cap. 8.
203. Castoriadis, C., The Era of Generalised Conformism, p. 23. N.d.T.: en castellano: La
poca del conformismo generalizado, Un mundo fragmentado.
y al irracionalismo, sucedieron aproximadamente en el mismo periodo de
tiempo, es decir, el ltimo cuarto de siglo ms o menos, esto no implica una
relacin causal estricta entre ellos, relacin del tipo que solan suponer los
marxistas entre los cambios en la base econmica y los cambios en la supe-
restructura. El posmodernismo, en particular, se desarroll en general inde-
pendientemente de estos cambios econmicos estructurales, como resultado
de una combinacin de acontecimientos paralelos en el plano epistemolgico
(la crisis del objetivismo y del cienticismo), en el plano ideolgico (la
decadencia del marxismo tras el desmoronamiento del socialismo real) y en
el plano ecolgico (la extensa crisis ecolgica que pone en cuestin el signi-
cado del progreso).
As, la actual era de la modernidad neoliberal ya ha desarrollado su pro-
pio paradigma social dominante
204
. Los acontecimientos de Mayo de 1968, as
como el desmoronamiento del estructuralismo marxista, desempearon un
papel crucial en el desarrollo del paradigma posmodernista, con su rechazo
de una visin global de la historia como un proceso evolutivo de progreso o
liberacin; de las grandes narrativas, en favor de la pluralidad, la fragmen-
tacin, la complejidad y las narrativas locales; de los sistemas cerrados, el
esencialismo y el determinismo, en favor de la incertidumbre, la ambigedad
y la indeterminacin; de la objetividad y la verdad, en favor del relativis-
mo y el perspectivismo. Como resultado de estas tendencias, y en particular la
inuencia que tuvo el rechazo posmodernista de los proyectos universalistas
en los nuevos movimientos sociales, en la actualidad, nos enfrentamos al
n del antiguo tipo de movimiento antisistmico, que fue la principal expre-
sin de la lucha social durante los ltimos 150 aos ms o menos
205
.
La dimensin ecolgica
La crisis ecolgica, que se pone de maniesto por el rpido deterioro de la
calidad de vida, es la consecuencia directa de la degradacin continuada del
medio ambiente, provocada por la economa de mercado y la consiguiente
economa de crecimiento. No es casualidad que la destruccin del medio
ambiente durante la vida de la economa de crecimiento, tanto en su versin
capitalista como socialista estatista, no tenga ni punto de comparacin con
204. Vase Fotopoulos, T., The Myth of Postmodernity, Democracy & Nature.
205. Fotopoulos, T., The End of Traditional Antisystemic Movements and the Need for A
New Type of Antisystemic Movement Today, Democracy & Nature, pp. 415456.
142 Captulo 10: Existe una salida a la crisis? 143 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
el dao acumulativo que las sociedades anteriores han inigido al medio am-
biente. El hecho de que el poder econmico sea la principal forma de poder
en el marco de la economa de crecimiento, y que la concentracin de poder
econmico implique una lucha constante entre las lites gobernantes para do-
minar a las personas y al mundo natural, puede contribuir en gran medida a
explicar la crisis ecolgica actual. En otras palabras, para entender la crisis
ecolgica no deberamos referirnos slo al sistema de valores predominante y
a las tecnologas resultantes (como sugieren los ambientalistas y los ecologis-
tas profundos) ni exclusivamente a las relaciones capitalistas de produccin
(como proponen los eco-marxistas) sino a las relaciones de dominacin que
caracterizan una sociedad jerrquica basada en el sistema de economa de
mercado y la idea implcita de dominar el mundo natural.
En este contexto, la humanidad se enfrenta actualmente a una eleccin cru-
cial entre dos propuestas radicalmente diferentes: el desarrollo sostenible y
lo que podemos denominar la solucin eco-democrtica. La primera busca
las causas de la crisis ecolgica en el sistema de valores dominante y las tecno-
logas utilizadas y supone ingenuamente que un cambio masivo en los mismos
es posible, si podemos convencer a las personas de la necesidad de tal cambio.
Esta solucin es respaldada no slo por el movimiento verde convencional
sino tambin por los sectores progresistas de la lite transnacional, puesto
que da por sentado el actual marco institucional de la economa de mercado
y la democracia representativa. Alternativamente, la solucin eco-democr-
tica busca las causas de la crisis ecolgica en el propio sistema social, que se
basa en la dominacin institucionalizada (no slo la explotacin econmica)
del ser humano por el ser humano y la idea implcita de dominar el mundo
natural. Es obvio que esta solucin requiere formas de organizacin social
basadas en la distribucin igualitaria del poder poltico y econmico. Y esto
nos lleva a la relevancia del proyecto democrtico en la actualidad.
CAPTULO 10
EXISTE UNA SALIDA
A LA CRISIS?
La respuesta liberal: ms mercantilizacin
Tanto la derecha como la izquierda admiten algunas dimensiones si no to-
das de la crisis actual que hemos mencionado anteriormente. No es extra-
o que, desde el punto de vista del anlisis anterior, no existan diferencias
signicativas entre las propuestas formuladas por ambos extremos del espec-
tro poltico, a pesar de las apariencias, puesto que tanto la derecha como la
izquierda dan por sentado el actual marco institucional de la economa de
mercado y la democracia liberal.
Por parte de la derecha, la solucin que propone la Nueva Derecha
206
para
superar la crisis multidimensional actual consiste en continuar con la mer-
cantilizacin. Sin embargo, si tenemos en cuenta los posibles efectos de se-
guir mercantilizando an ms la economa, resulta obvio que ninguno de los
aspectos de la crisis multidimensional que hemos examinado es susceptible
de resolverse mediante soluciones de mercado. Por lo tanto, las propuestas de
la derecha de dejar completamente libres a las fuerzas del mercado, aumentar
las privatizaciones y reducir al mnimo el Estado signican nada menos que
la organizacin racional de la desigualdad. La armacin de la Nueva Dere-
cha de que la liberalizacin de los mercados provoca una descentralizacin
del poder econmico es obviamente falsa. De hecho, como trato de mostrar
en este libro, sucede justamente lo contrario: cuanto ms liberalizados estn
los mercados, mayor es la concentracin de poder econmico en trminos de
ingreso y riqueza. No es casualidad que los EEUU, que siempre han sido el
206. Ver, por ejemplo, Lepage, H., Tomorrow, Capitalism, The Economics of Economic
Freedom; Bosanquet, N., After the New Right; Hayes, M., The New Right in Britain. N.d.T.: en
castellano: Maana, el capitalismo.
145 144 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
modelo de una economa de mercado, sean tambin el pas industrializado
ms desigual en trminos de ingreso y riqueza
207
. Adems, la economa de
mercado no slo carece de dispositivos inherentes para evitar los daos eco-
lgicos sino que, de hecho, cualquier control social efectivo para proteger el
medio ambiente es incompatible con su lgica y su dinmica.
La respuesta socialista: fortalecer
la sociedad civil
Por parte de la izquierda, la propuesta para salir de la crisis consiste en for-
talecer la sociedad civil, es decir, las distintas redes autnomas del control
del Estado (sindicatos, iglesias, movimientos cvicos, cooperativas, barrios,
escuelas de pensamiento, etc.). Gracias a la labor terica de los socialdem-
cratas modernos de la Escuela Habermasiana
208
, esta tendencia ejerce hoy
una inuencia considerable entre los socialdemcratas, los eco-socialistas,
incluso los social-liberales, as como entre los partidarios del proyecto de la
democracia radical.
Para los societarios civiles, la forma de salir de la crisis multidimensional
parece ser radicalmente diferente de la que propone la derecha. En lugar de
extender la mercantilizacin, sostienen que las redes de la sociedad civil de-
ben imponer lmites (es decir, controles sociales) a los mercados y al Estado.
Adems, en lugar de privatizaciones proponen una especie de pluralismo de
mercado que puede abarcar una diversidad de agentes de mercado: empre-
sas familiares, empresas de propiedad pblica o municipal, cooperativas de
trabajadores y de consumidores, organizaciones sin nimo de lucro, etc.
209
.
Por ltimo, reconociendo que la sociedad civil librada a s misma genera re-
laciones de poder desiguales que slo el poder del Estado puede impugnar
concluyen que solamente un Estado democrtico puede crear una sociedad
civil democrtica
210
.
207. Wolf, E., How the Pie Is Sliced: Americas Growing Concentration of Wealth, The
American Prospect (1995, verano).
208. Ver Ely, J., Libertarian Ecology and Civil Society y Kavoulakos, K., The Relationship
of Realism and Utopianism: The Theories of Democracy of Habermas and Castoriadis,
Society & Nature.
209. Walzer, M., The Civil Society Argument, Dimensions of Radical Democracy, p. 100.
210. Ibid., p. 104.
Por consiguiente, es obvio que el planteamiento societario civil entraa un
alto grado de estatismo, ejercido en el plano nacional o transnacional. Tam-
bin es evidente que los societarios civiles, que tachan a los socialistas radi-
cales y a los partidarios del proyecto democrtico de utpicos, son en realidad
mucho menos realistas que ellos cuando sugieren que el reloj podra retroce-
der hasta el periodo del estatismo, es decir, a un periodo en el que la economa
de mercado se caracterizaba por un grado considerablemente menor de inter-
nacionalizacin que en la actualidad. Claramente, el planteamiento societario
civil es a la vez utpico, en el sentido negativo de la palabra, y a-histrico.
Es utpico porque, de hecho, est en tensin tanto con el Estado como con la
economa de mercado internacionalizada. Est en tensin con el Estado por-
que, como ha mostrado el neoliberalismo, a ste le resulta relativamente fcil
socavar ecazmente las instituciones de la sociedad civil (vase, por ejemplo,
la demolicin efectiva del poder sindical en Gran Bretaa). Y est en tensin
con la economa de mercado internacionalizada, porque es bien sabido que
existe una relacin inversa entre el grado de competitividad y el grado de de-
sarrollo de las instituciones de la sociedad civil: cuanto ms desarrolladas es-
tn stas (por ejemplo, los sindicatos) menor es el grado de competitividad
internacional, como ha demostrado el caso de Suecia. As pues, dado que ni
los socialdemcratas ni sus simpatizantes del movimiento verde ven el fruto
de la tensin inevitable entre la sociedad civil, por un lado, y el Estado y la
economa de mercado, por el otro, en trminos de substitucin de los ltimos
por la primera, no es difcil prever que cualquier fortalecimiento de la socie-
dad civil deber ser compatible con el proceso de mayor internacionalizacin
de la economa de mercado y el papel implcito del Estado.
Asimismo, el planteamiento societario civil es fundamentalmente a-histri-
co, puesto que ignora los cambios estructurales que han conducido al consen-
so neoliberal actual y a la economa de mercado internacionalizada. En otras
palabras, pasa por alto que la tendencia a minimizar los controles sociales
sobre el mercado, hoy dominante en todas partes, no es simplemente un tipo
de poltica sino que reeja cambios fundamentales en la forma de la economa
de mercado. Esto implica que toda tentativa de control social efectivo sobre
el mercado entra necesariamente en conicto con los requisitos desde el
punto de vista de la competitividad para la reproduccin de la economa de
crecimiento de la actualidad.
146 Captulo 10: Existe una salida a la crisis? 147 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
El problema de los societarios civiles no es, por supuesto, el hecho de que
basen su estrategia en la transformacin social desde abajo
211
en vez de in-
tentar tomar el poder del Estado (la tradicional tctica estatista); el problema
radica en que su planteamiento da por sentado todo el marco institucional de
la economa de mercado, la democracia representativa y el Estado-nacin y
por lo tanto resulta tan inecaz como el de la derecha para hacer frente a la
crisis multidimensional. As, la adopcin, en primer lugar, de la economa de
mercado, signica que todo intento por parte de las instituciones autnomas
(por ejemplo, sindicatos, movimientos verdes, etc.) de llevar a cabo un control
efectivo del mercado con el objetivo de lograr objetivos sociales, ecolgicos
y dems se contradice severamente con la lgica y la dinmica de la econo-
ma internacionalizada. Inevitablemente, cualquier intento de establecer ta-
les controles conducir a la aprobacin de insignicantes medias tintas, que
sern compatibles con el marco institucional (vase por ejemplo el asco de
las conferencias mundiales para controlar el efecto invernadero).
La adopcin, en segundo lugar, de la democracia representativa signi-
ca que las inyecciones de democracia directa que proponen los defensores
de esta tendencia funcionarn, de hecho, como inoculaciones contra la de-
mocracia directa. La condicin previa fundamental para la creacin de una
conciencia ciudadana activa es que los propios ciudadanos (y no otros en
su nombre) deben gestionar el proceso poltico. Por lo tanto, las propuestas
supuestamente democrticas simplemente refuerzan la pasividad de los
ciudadanos, inducindoles a creer errneamente que ejercen el poder poltico,
cuando, de hecho, ste sigue siendo estrictamente el privilegio de unos pocos,
y la mayora queda relegada al papel de grupos de presin que ahora se
bautizan como contrapoderes!
En conclusin, el fortalecimiento de las instituciones de la sociedad civil no
tiene absolutamente ninguna posibilidad de poner n a la concentracin de
poder ni de superar la crisis multidimensional actual. Esta conclusin puede
extraerse del hecho de que el objetivo implcito, aunque no siempre explcito,
de los societarios civiles, es mejorar el funcionamiento de las instituciones
existentes (Estado, partidos, mercado), con tal de hacerlas ms sensibles a
las presiones desde abajo, cuando, en realidad, la crisis radica en las propias
instituciones y no en su mal funcionamiento! Sin embargo, en la actual eco-
noma de mercado internacionalizada, la necesidad de minimizar el papel so-
211. Ver, por ejemplo, Wainwright, H., Arguments for a New Left, Answering the Free Market
Right, cap. 3.
cioeconmico del Estado ya no es una cuestin de eleccin para aquellos que
controlan la produccin. Es una condicin necesaria para la supervivencia.
Esto es particularmente as para el capital europeo, que tiene que competir
con los bloques de capital que operan desde bases donde la tradicin social-
demcrata nunca fue fuerte (Estados Unidos, Lejano Oriente).
Sin embargo, incluso a nivel planetario, se podra dudar seriamente de si to-
dava es posible fortalecer las instituciones de la sociedad civil en el contexto
de la economa de mercado. Dado que los objetivos fundamentales de la pro-
duccin en una economa de mercado son el benecio individual, la eciencia
econmica y el crecimiento, cualquier intento de conciliar estos objetivos con
un control social efectivo por parte de la sociedad civil est condenado a
fracasar puesto que, como ha demostrado la experiencia histrica en la fase
estatista, el control social y la eciencia del mercado son objetivos irreconci-
liables
212
. Del mismo modo, se podra sostener razonablemente que hoy da
la contradiccin fundamental de la economa de mercado surge del hecho de
que cualquier control efectivo de las consecuencias ecolgicas del crecimien-
to es incompatible con las exigencias de la competitividad, que impone el pro-
ceso de gloablizacin neoliberal.
La necesidad de un nuevo proyecto liberador
Con todo, a pesar de la tremenda crisis objetiva que hemos examinado en
las pginas anteriores, que ha conducido a una situacin en la que el sistema
econmico no puede satisfacer siquiera las necesidades bsicas de al menos
un cuarto, y posiblemente un tercio, de la poblacin mundial
213
, la economa
de mercado internacionalizada generalmente no se cuestiona. Es obvio que
el reciente desmoronamiento de la economa de crecimiento socialista y la
consiguiente integracin de la izquierda en el social liberalismo ha funcio-
nado como un factor de apaciguamiento decisivo en el plano subjetivo. Esto
hace que la necesidad de un nuevo proyecto liberador, que supere tanto la
economa de mercado como el estatismo socialista, sea an ms importante.
212. Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 2; ver tambin, Olson, M., The
Rise and Decline of Nations. N.d.T.: en castellano: Auge y decadencia de las naciones, creci-
miento econmico, estagacin y rigidez social.
213. Segn los ltimos datos del Banco Mundial, el 24% de la poblacin mundial vive en la
pobreza absoluta o, alternativamente, el 32% vive en la pobreza relativa (Banco Mundial,
Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000/2001, tablas 1.1 y 1.2).
148 Captulo 10: Existe una salida a la crisis? 149 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
Por lo tanto, hoy en da existe una necesidad urgente de desarrollar un
nuevo enfoque liberador que vea las causas de la actual crisis multidimen-
sional en trminos de la concentracin de poder que est implcita en todo
marco institucional no democrtico, ya sea la economa de mercado o la va-
riedad del estatismo socialista. Esto abrir el camino para el desarrollo de una
conciencia de masas sobre el fracaso del capitalismo real, similar a la que
condujo al desmoronamiento del socialismo real, y para nuevas formas de
organizacin social.
Hoy en da, tenemos que superar tanto la economa de mercado internacio-
nalizada neoliberal como el estatismo socialista para poner n a la miseria
econmica, que oprime a la mayora de la poblacin mundial, y para detener
la destruccin ecolgica, que nos amenaza a todos. El hecho de no crear for-
mas democrticas alternativas de organizacin social signica que, a medida
que la crisis multidimensional actual se intensique, las salidas a la misma
que impondr la elite transnacional en el futuro sern, inevitablemente, de
carcter cada vez ms autoritario. La guerra contra el terrorismo que se ini-
ci con los sucesos de septiembre de 2001, y la reduccin general de las liber-
tades individuales que la ha acompaado, son indicios claros de la direccin
que toma la sociedad actual.
As pues, aproximadamente 100 aos despus de que los partidarios del es-
tatismo socialista intentaran crear un nuevo tipo de marco institucional en
lugar de la economa de mercado y la democracia representativa, hoy en da
est cada vez ms claro que la autonoma del individuo social slo puede lo-
grarse en el contexto de la democracia. En otras palabras, en el marco de una
estructura y un proceso que, mediante la participacin directa de los ciuda-
danos en el proceso de toma e implementacin de las decisiones, garantice la
distribucin igualitaria del poder poltico, econmico y social entre ellos el
tema que trataremos en la segunda parte.
SEGUNDA PARTE
UN NUEVO PROYECTO
LIBERADOR
151 150 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
CAPTULO 11
EL SIGNIFICADO DE
DEMOCRACIA
Qu es la democracia?
En la primera parte se lleg a la conclusin de que, asumiendo que la causa
fundamental de la crisis multidimensional actual es el marco institucional
que reproduce la actual concentracin de poder en todos los mbitos, la salida
de esta crisis debera ser en trminos de un nuevo marco institucional que ase-
gure una distribucin igualitaria del poder, es decir, la democracia. Pero, qu
es la democracia? Hoy en da todo el mundo habla de democracia pero, en
realidad, de pocas palabras, salvo quizs la de socialismo, se ha abusado tan-
to durante el siglo XX como de la palabra democracia. Por lo tanto, antes de
hablar de la propuesta de un nuevo proyecto liberador en trminos de demo-
cracia inclusiva, es importante examinar el propio signicado de democracia.
La forma habitual en la que se ha tergiversado el signicado de democracia,
principalmente por parte de acadmicos y polticos liberales pero tambin
por tericos libertarios, es confundiendo el sistema oligrquico actualmente
dominante de la democracia representativa con la propia democracia. De
este modo, un libro de texto moderno sobre la cuestin arma que la pala-
bra democracia procede de los griegos y signica literalmente gobierno del
pueblo
214
. As, el autor, tras haber armado que la democracia es un tipo de
gobierno (un error que hoy repiten incluso algunos libertarios), prosigue ar-
gumentando que si se entiende por gobernar la actividad de tomar decisiones
autoritarias que se traducen en leyes y reglamentos vinculantes para la socie-
dad, entonces es obvio que (salvo ocasionales referndums) slo una pequea
minora de individuos pueden ser gobernantes en las populosas sociedades
modernas. De modo que, para que la denicin sea operativa, debe enten-
214. Birch, A. H., The Concepts and Theories of Modern Democracy, p. 45.
153 152 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
derse el gobernar en el sentido mucho ms laxo de elegir a los gobernantes e
inuir en sus decisiones
215
.
Sin embargo, como tratar de mostrar ms adelante, el concepto moderno
de democracia apenas tiene relacin con la concepcin griega clsica. Ade-
ms, la costumbre contempornea de aadir varios adjetivos calicativos al
trmino democracia ha contribuido a confundir an ms su signicado y ha
creado la impresin de que existen varias formas de democracia. As, los li-
berales se reeren a la democracia moderna, liberal, representativa o
parlamentaria, los socialdemcratas hablan de la democracia social, eco-
nmica o industrial y, por ltimo, los leninistas solan hablar de democra-
cia sovitica y, posteriormente, de democracias populares para describir
a los paises del socialismo real.
Con todo, como se intentar mostrar en este captulo, slo existe una for-
ma de democracia en el mbito poltico, es decir, el ejercicio directo de la so-
berana por parte de las personas mismas, una forma de institucin social
que rechaza cualquier forma de gobierno e institucionaliza la distribucin
igualitaria del poder poltico entre todos los ciudadanos. Esta tesis tiene dos
consecuencias importantes:
En primer lugar, que todas las dems formas de supuesta democracia (re-
presentativa, parlamentaria, etc.) no son ms que diversas formas de oli-
garqua, es decir, gobierno de unos pocos, y que los nicos adjetivos que
pueden acompaar a la palabra democracia son los que se emplean para
extender su signicado clsico a n de tener en cuenta la democracia en el
mbito econmico o social ms amplio. Esta es la razn por la cual en este
libro, para indicar la extensin de la concepcin clsica de democracia a los
mbitos social, econmico y ecolgico, la palabra democracia se acompaa
del adjetivo inclusiva.
En segundo lugar, que los argumentos que esgrime la izquierda societa-
ria civil en favor de profundizar la democracia carecen de sentido puesto
que suponen implcitamente que la democracia representativa actual es una
democracia y que la diferencia con la democracia clsica es slo cuantitativa,
cuando, de hecho, la democracia liberal no es en absoluto una democracia
sino lo que Castoriadis denomin acertadamente una oligarqua liberal
216
.
En otras palabras, los societarios civiles confunden la democracia estatista
215. Ibid., p. 48.
216. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 221.
actual en la que la poltica est separada de la sociedad con la concepcin
clsica de democracia en la que la poltica se identicaba con los ciudadanos.
Pero vamos a examinar con ms detalle las concepciones histricas de la
democracia empezando con la concepcin ateniense clsica.
La concepcin ateniense de la democracia
Es bien sabido que la democracia ateniense era parcial en el sentido de que
las relaciones y estructuras de poder no desaparecieron en la Polis, no slo en
el mbito econmico, donde las desigualdades eran evidentes, sino tampoco
en el mbito poltico, donde la estructura jerrquica de la sociedad era obvia
con la exclusin de las mujeres, los inmigrantes y los esclavos de los debates
de la ecclesia. Sin embargo, como seala Hannah Arendt
217
, la democracia ate-
niense fue el primer ejemplo histrico de la identicacin del soberano con
aquellos que ejercen la soberana:
Todo el concepto de gobernar y ser gobernado, de gobierno y de
poder en el sentido en que los entendemos, as como el orden regla-
mentado que los acompaa, se consideraba pre-poltico y pertene-
ciente a la esfera privada ms que a la pblica. () la igualdad, por
lo tanto, lejos de estar relacionada con la justicia, como en los tiem-
pos modernos, era la esencia misma de la libertad: ser libre signi-
caba estar libre de la desigualdad presente en la autoridad y pasar
a una esfera en la que no existan el gobernar ni el ser gobernado.
Por lo tanto, es obvio que las deniciones libertarias de la poltica como el
gobierno de uno, muchos, pocos o de todos sobre todos y de la democracia
como el gobierno de todos sobre todos
218
son incompatibles con las concep-
ciones clsicas de la poltica y la democracia. Sin embargo, una muestra de
la tergiversacin que esto implica es el hecho de que cuando los libertarios
atacan la democracia como un tipo de gobierno suelen confundir la demo-
cracia directa con su distorsin estatista. Esto no es sorprendente, teniendo
en cuenta que obviamente es imposible hablar de gobierno en una forma de
217. Arendt, H., The Human Condition, pp. 3233. N.d.T.: en castellano: La condicin huma-
na.
218. McKercher, W., Liberalism as Democracy, Demoracy & Nature.
154 Captulo 11: El signicado de democracia 155 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
organizacin social en la que nadie est obligado a someterse a leyes e institu-
ciones en cuya formacin no ha participado directamente
219
.
As, como seala April Carter, la nica autoridad que puede existir en una
democracia directa es la autoridad colectiva conferida al cuerpo poltico...
cabe dudar de si un grupo de iguales que toman decisiones mediante un proce-
so de persuasin mutua puede generar autoridad. No es extrao que la misma
autora concluya que el compromiso con la democracia directa o con la anar-
qua en la esfera socio-poltica es incompatible con la autoridad poltica
220
.
Por lo tanto, los griegos, al darse cuenta de que siempre hay y siempre
habr un poder explcito (a menos que una sociedad llegara a transformar a
sus sujetos en autmatas que hubieran interiorizado por completo el orden
instituido)
221
llegaron a la conclusin de que ningn ciudadano debe estar
sometido al poder, y si esto no fuera posible, el poder debera distribuirse de
forma igualitaria entre los ciudadanos
222
. As, aunque la democracia ateniense
era una democracia parcial, esto no se deba a las instituciones en s mismas
sino a la adopcin de una denicin de ciudadana muy limitada que ex-
clua a amplios sectores de la poblacin (mujeres, esclavos, inmigrantes) que,
de hecho, constituan la gran mayora de la poblacin de Atenas. A diferencia
de las democracias actuales que (tras largas luchas) institucionalizaron el
sufragio universal pero al mismo tiempo aseguraron la concentracin de po-
der poltico en manos de una lite poltica reducida, como vimos en el captu-
lo 1, la democracia ateniense se basaba en el principio de que la soberana es
ejercida directamente por los propios ciudadanos. Esta es la razn por la cual
la Atenas clsica difcilmente podra denirse como un Estado en el sentido
habitual de la palabra, ya que un Estado presupone una autoridad soberana y
centralizada. Como expres Castoriadis, la Polis no es un Estado ya que su
poder explcito establecer el nomos (legislacin), el dike (jurisdiccin) y el
telos (gobierno) pertenece al conjunto de los ciudadanos
223
.
219. Carter, A., Authority and Democracy, p. 380. N.d.T.: en castellano: Autoridad y democra-
cia.
220. Ibid. de la versin inglesa, p. 69.
221. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 156.
222. Aristoteles, Politics, libro VI, 1317b. N.d.T.: en castellano: Poltica.
223. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 157. Bookchin tambin est de acuer-
do en que difcilmente se podra decir que el Estado, como lo conocemos en los tiempos
modernos, exista entre los griegos. Bookchin, M., From Urbanisation to Cities, p. 43.
Con todo, la democracia ateniense tena un carcter parcial no slo por las
limitaciones de la democracia poltica sino tambin porque se reduca slo al
mbito poltico. De hecho, como argument en Hacia una democracia inclusi-
va, fue precisamente la naturaleza limitada de la democracia econmica ate-
niense
224
lo que, junto con las limitaciones de la democracia poltica, condujo
nalmente a su desmoronamiento. En otras palabras, el fracaso denitivo de
la democracia ateniense no se debi, como sostienen normalmente sus crti-
cos, a las contradicciones innatas de la democracia en s, sino, por el contrario,
al hecho de que sta nunca lleg a convertirse en una democracia inclusiva.
Asimismo, este fracaso no puede explicarse adecuadamente rerindose sim-
plemente a las condiciones objetivas inmaduras, el escaso desarrollo de
las fuerzas productivas, etc. por ms importantes que sean estos factores,
porque las mismas condiciones objetivas imperaban en aquella poca en mu-
chos otros lugares del Mediterrneo, por no hablar del resto de Grecia, pero la
democracia slo prosper en Atenas. Y viceversa, el desarrollo mucho menor
de las fuerzas productivas no impidi que se desarrollaran formas de demo-
cracia econmica superiores a las de Atenas en las comunidades aborgenes
de Amrica, donde los recursos econmicos estaban disponibles para que to-
dos los miembros de la comunidad pudieran utilizarlos y las cosas estaban a
disposicin de los individuos y las familias de una comunidad porque se ne-
cesitaban y no porque fueran posedas o creadas por el trabajo de un dueo
225
.
La concepcin liberal de la democracia
La concepcin liberal de la democracia se basa en la concepcin negativa de
la libertad
226
y en una correspondiente concepcin de los derechos humanos.
En otras palabras, en una concepcin de la libertad como ausencia de restric-
cin (libertad de) ms que en una concepcin positiva entendida como la
posibilidad de dedicarse al propio desarrollo o de participar en el gobierno de
la propia sociedad (libertad para). Esta concepcin liberal no slo es adop-
224. Como argument en Hacia una democracia inclusiva, la evolucin de la democra-
cia poltica en Atenas estuvo relacionada con un proceso paralelo de expansin de la
democracia econmica slo en el sentido estricto de reducir las desigualdades de ingresos.
Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 5.
225. Bookchin, M., Remaking Society, p. 50.
226. Vase Berlin, I., Two Concepts of Liberty, Four Essays on Liberty. N.d.T.: en castella-
no: Cuatro ensayos sobre la libertad.
156 Captulo 11: El signicado de democracia 157 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
tada por los liberales sino tambin por anarquistas individualistas
227
, mientras
que la concepcin positiva siempre ha sido adoptada por los comunistas y
los anarco-comunistas.
Partiendo de la concepcin negativa de la libertad y de una concepcin del
mundo segn la cual la naturaleza humana es atomstica y los seres huma-
nos son agentes racionales cuya existencia e intereses son ontolgicamente
anteriores a la sociedad, se desprenden una serie de principios sobre la cons-
titucin de la sociedad: el igualitarismo poltico, la libertad de los ciudadanos
como competidores para desarrollar sus capacidades en el mbito econ-
mico y la separacin entre la esfera privada de la libertad y la esfera pblica.
Estos principios implican, a su vez, un rgimen donde el Estado est separado
de la economa y del mercado. De hecho, los lsofos liberales no slo dieron
por sentado la separacin entre el aparato del Estado y la sociedad, sino que
vieron la democracia como una forma de tender un puente entre ambos. El pa-
pel de puente deba desempearlo la democracia representativa, un sistema
mediante el cual la pluralidad de partidos polticos proporcionara un foro de
discusin adecuado para intereses y sistemas de valores en pugna. Por lo tan-
to, no es extrao que ninguno de los fundadores del liberalismo clsico fuera
un defensor de la democracia en el sentido de la democracia directa, y mucho
menos de la democracia inclusiva.
Como remarc Hannah Arendt, en la democracia representativa se rear-
ma de nuevo la antigua distincin entre gobernante y gobernado, ya que una
vez ms, el pueblo no tiene acceso a la esfera pblica, una vez ms la actividad
de gobernar se convierte en el privilegio de unos pocos
228
. Desde esta pers-
pectiva, se puede llegar a una interpretacin diferente de los motivos que hay
detrs de la adopcin liberal de la democracia representativa. As, en lugar
de considerar la democracia representativa como un puente entre el Estado y
la sociedad, podemos verla como una forma de democracia estatista, cuyo
principal objetivo es excluir a la inmensa mayora de la poblacin del poder
poltico. Como seal John Dunn
229
:
227. N.d.T.: de la versin original individualistic anarchists and libertarians se ha preferi-
do omitir libertarians pues puede llevar a confusiones.
228. Arendt, H., On Revolution, pp. 237238. N.d.T.: en castellano: Sobre la revolucin.
229. Dunn, J., Democracy, the Unnished Journey, pp. 247248. N.d.T.: en castellano: Demo-
cracia. El viaje inacabado.
Es importante reconocer que el Estado moderno fue construido
concienzudamente y con determinacin, sobre todo por Jean Bodin
y Thomas Hobbes, con el propsito expreso de negar que cualquier
poblacin, cualquier pueblo, tena la capacidad o el derecho de ac-
tuar en conjunto por s mismo, independientemente de su soberano
o contra ste. El inters central del concepto era negar la posibili-
dad misma de que cualquier demos (y mucho menos uno situado
en el mbito demogrco de una monarqua territorial europea)
pudiera ser un agente poltico autntico, pudiera actuar en abso-
luto, y mucho menos actuar con la suciente identidad continua y
coherencia prctica para ser capaz de gobernarse a s mismo ()
la idea del Estado moderno fue inventada precisamente para negar
la posible coherencia de las pretensiones democrticas de gober-
nar o incluso de adoptar medidas autnticamente polticas () la
democracia representativa es la democracia hecha inofensiva para
el Estado moderno.
En cuanto a la evolucin histrica de la democracia representativa (liberal),
hay que remarcar que, aunque la sociedad fue separada de la economa hace
aproximadamente dos siglos, cuando, en el proceso de mercantilizacin, se
abolieron la mayora de controles sociales sobre el mercado y se puso en mar-
cha un proceso de concentracin de poder econmico, el proceso de separa-
cin haba empezado antes, en la Europa del siglo XVI. En el plano poltico,
el surgimiento del Estado-nacin, aproximadamente en el mismo momento y
lugar, dio comienzo a un proceso paralelo de concentracin de poder poltico,
inicialmente en forma de monarquas altamente centralizadas y ms tarde en
forma de democracias liberales. A partir de entonces, como seala Book-
chin, la palabra Estado pas a signicar una autoridad civil profesional
con poderes para gobernar un cuerpo poltico
230
.
Fue tambin durante el mismo siglo XVI que la idea de representacin entr
en el lxico poltico, aunque la soberana del Parlamento no se estableci has-
ta el siglo XVII. As, del mismo modo que una vez el rey haba representado
al conjunto de la sociedad, ahora le tocaba al Parlamento desempear este
papel, aunque la soberana en s supuestamente segua perteneciendo al pue-
blo en su conjunto. De hecho, la doctrina que prevaleci en Europa desde la
Revolucin Francesa no fue slo que el pueblo francs era soberano y que sus
230. Bookchin, M., From Urbanization to Cities, p. 43.
158 Captulo 11: El signicado de democracia 159 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
opiniones estaban representadas en la Asamblea Nacional, sino que la nacin
francesa era soberana y que la Asamblea Nacional encarnaba la voluntad de
la nacin. Como remarca Anthony Birch
231
:
Esto fue un punto de inexin en las ideas de la Europa continental,
ya que, anteriormente, en el continente, el representante poltico ha-
ba sido considerado un delegado. Segn la nueva teora promulga-
da por los revolucionarios franceses () el representante elegido se
considera un creador independiente de leyes y polticas nacionales,
no un representante de sus electores o de intereses sectoriales.
De hecho, se puede decir que la forma de democracia liberal que ha domina-
do Occidente en los ltimos dos siglos ni siquiera es una democracia repre-
sentativa sino un gobierno representativo, es decir, un gobierno del pueblo por
parte de sus representantes, como seala acertadamente Bhikhu Parekh
232
:
Los representantes deban ser elegidos por el pueblo, pero una vez
elegidos iban a tener la libertad de administrar los asuntos pblicos
como consideraran apropiado. Este modo tan ecaz de proteger al
gobierno frente al pleno impacto del sufragio universal se encuen-
tra en el corazn de la democracia liberal. En sentido estricto, la
democracia liberal no es una democracia representativa sino un
gobierno representativo.
La concepcin marxista-
leninista de la democracia
Se podra argumentar que, a pesar de las apariencias de lo contrario, esta
tambin es una concepcin estatista de la democracia. Esto se debe a que, en
esta concepcin, la democracia no se diferencia del Estado durante todo el
periodo histrico que separa el capitalismo del comunismo, es decir, durante
todo el periodo que se denomina el reino de la necesidad cuando la escasez
da lugar a los antagonismos de clase que hacen inevitables las dictaduras de
clase de un tipo u otro. Segn Marx, el socialismo simplemente reemplazar
231. Birch, A. H., The Concepts and Theories of Modern Democracy, p. 58.
232. Parekh, B., The Cultural Particularity of Liberal Democracy, Prospects for Democra-
cy, p. 172.
la dictadura de una clase, la burguesa, por la de otra, el proletariado
233
. Lenin
fue an ms explcito:
La democracia tambin es un Estado y, por consiguiente, la demo-
cracia tambin desaparecer cuando desaparezca el Estado. Slo
la revolucin puede abolir el Estado burgus. El Estado en general,
es decir, la democracia ms completa, slo puede extinguirse
234
() entonces la sociedad no tendr ninguna necesidad de regular la
cantidad de productos que cada uno debe recibir; cada uno tomar
libremente segn sus necesidades
235
.
Por lo tanto, es obvio que segn este modo de ver el mundo, una concepcin
no-estatista de la democracia es inimaginable, tanto en la etapa de transicin
hacia el comunismo como en la fase superior de la sociedad comunista: en el
primer caso, porque el reino de la necesidad requiere una forma estatista de
democracia donde el poder poltico y econmico no se comparte entre todos
los ciudadanos sino slo entre los miembros del proletariado; en el segundo,
porque cuando alcanzamos el reino de la libertad, no es necesaria ninguna
forma de democracia, puesto que no se tendrn que tomar decisiones impor-
tantes! As, en el mbito econmico, la escasez y la divisin del trabajo habrn
desaparecido para entonces, y, por consiguiente, no habr necesidad de to-
mar decisiones econmicas importantes sobre la asignacin de los recursos.
Adems, en el mbito poltico, la administracin de cosas habr reemplazado
la administracin de personas y por lo tanto tampoco habr necesidad de to-
mar decisiones polticas importantes.
Sin embargo, la abolicin marxista de la escasez depende de una denicin
objetiva de las necesidades, que no es ni factible, ni desde el punto de vis-
ta democrtico deseable. No es factible porque, aunque se puede presumir
que las necesidades bsicas son nitas e independientes del momento y del
lugar, no podemos hacer la misma suposicin acerca de sus satisfactores (es
decir, la forma o los medios por los cuales se satisfacen estas necesidades), y
mucho menos acerca de las necesidades no bsicas. No es deseable porque,
233. As, para Marx, el Estado en el perodo de transicin no puede ser ms que la dicta-
dura revolucionaria del proletariado, Marx, K., Critique of the Gotha Programme, p. 25.
234. Lenin, V. I., The State and Revolution, pp. 3132. N.d.T.: en castellano: El estado y la
revolucin.
235. Ibid. de la versin inglesa, p. 165.
160 Captulo 11: El signicado de democracia 161 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
en una sociedad democrtica, un elemento esencial de la libertad es la elec-
cin de las maneras como se establecen y se satisfacen las necesidades.
Por lo tanto, la etapa comunista de la posescasez es en realidad una situa-
cin mtica, puesto que es evidente que el nivel de desarrollo de las fuerzas
productivas que se requiere para que toda la poblacin de la Tierra alcance la
abundancia material hace por lo menos dudoso que se pudiera llegar a tal eta-
pa sin graves repercusiones para el medio ambiente. A menos, por supuesto,
que las necesidades y la abundancia material se denan de forma demo-
crtica (y no objetivamente) en consonancia con el equilibrio ecolgico un
proceso que presupone una democracia econmica.
Desde la perspectiva del proyecto de la democracia inclusiva, por lo tanto,
se debera romper el vnculo entre la posescasez y la libertad. La abolicin de
la escasez, y por consiguiente de la divisin del trabajo, no es una condicin
ni necesaria ni suciente para la democracia. El ascenso del ser humano del
reino de la necesidad al reino de la libertad debe desvincularse del proceso
econmico. Sin embargo, desde Aristteles, pasando por Locke y Marx, hasta
Arendt y Bookchin, la distincin entre el reino de la necesidad (al cual per-
tenece la naturaleza) y el reino de la libertad siempre se ha considerado fun-
damental. No obstante, aunque esta distincin pueda resultar til como he-
rramienta conceptual para clasicar las actividades humanas, no hay ninguna
razn por la cual los dos reinos deban verse como mutuamente excluyentes
en la realidad social. Histricamente, ha habido diversas ocasiones en las que
varios grados de libertad sobrevivieron en condiciones que se podran cali-
car de pertenecientes al reino de la necesidad. Es ms, cuando dejamos de
tratar los dos reinos como mutuamente excluyentes, no hay justicacin algu-
na para tratar de dominar la Naturaleza un elemento importante de la ideo-
loga del crecimiento marxista con el n de entrar en el reino de la libertad.
En conclusin, no hay condiciones materiales previas de la libertad. La en-
trada al reino de la libertad no depende de ningn factor objetivo, como la
llegada del mtico estado de abundancia material. Por lo tanto, ni el capitalis-
mo ni el comunismo constituyen condiciones previas histricas para entrar en
el reino de la libertad.
Las concepciones de la democracia radical
En los ltimos diez aos aproximadamente, y en particular despus del des-
moronamiento del socialismo real, diversas versiones de lo que habitual-
mente se denomina democracia radical han proliferado entre los socialistas
estatistas (post-marxistas, neo-marxistas, ex-marxistas y otros). La caracte-
rstica comn de estos enfoques
236
de la democracia radical es que todos
dan por sentado el actual marco institucional denido por la economa de
mercado y la democracia liberal, y proponen diversas combinaciones del mer-
cado con formas de propiedad social de los medios de produccin, as como la
democratizacin del Estado.
La escuela Habermasiana, por ejemplo, promueve un modelo de democra-
cia procedimentalista, que no slo ve la democracia como un conjunto de
procedimientos ms que como un rgimen, como seala acertadamente Cas-
toriadis
237
, sino que adems es totalmente ajena a las tendencias actuales de
la economa de mercado y a la burocratizacin de la poltica de hoy. As, Ha-
bermas no tiene en cuenta que la actual economa de mercado internaciona-
lizada puede marginar fcilmente cualquier mbito pblico autnomo del
mercado (cooperativas, etc.) a menos que estos mbitos sean parte de un
programa poltico global con el propsito de crear una nueva forma de socie-
dad. Tambin pasa por alto que, incluso en el plano poltico, la posibilidad de
que existan mbitos pblicos autnomos del Estado es ecazmente socavada
por el proceso de mercantilizacin (desregulacin de los mercados, etc.), que
no fortalece a la sociedad civil, sino, en cambio, a las lites que controlan
de forma efectiva los medios de produccin. Se podran esgrimir argumentos
similares frente a las diversas versiones de la democracia rojiverde que pro-
pone la izquierda marxista ecologista
238
.
Otros hablan de un proceso de democracia ms que de un conjunto de pro-
cedimientos. As, la versin de la democracia radical de Chantal Moufe se
diferencia de la de los habermasianos por postular que una consecucin de-
236. Para un anlisis detallado de los enfoques de la democracia radical vase Fotopou-
los, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 5.
237. Castoriadis, C., La democratie comme procedure et comme regime, La Montee de l
insignicance, Les Carrefours du Labyrinthe IV, pp. 221241. N.d.T.: en castellano: La demo-
cracia como procedimiento y como rgimen.
238. Vase, por ejemplo, OConnor, J., Democracy and Ecology, Capitalism, Nature, Socia-
lism y Dryzek, J., Ecology and Discursive Democracy, Capitalism, Nature, Socialism, p. 37.
162 Captulo 11: El signicado de democracia 163 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
nitiva de la democracia es imposible, debido a la tensin irresoluble entre
los principios de igualdad y libertad
239
. La autora ve la democracia radical
como la nica alternativa en la actualidad y arma explcitamente que esta
perspectiva no implica el rechazo de la democracia liberal y su reemplazo por
una forma poltica de sociedad completamente nueva, como supona la idea
tradicional de revolucin, sino una radicalizacin de la tradicin democrtica
moderna
240
. Evidentemente, la democracia radical de Moufe se basa en el
supuesto de la separacin entre el liberalismo poltico y econmico (es decir
entre la democracia representativa y la economa de mercado). Sin embargo,
el hecho de que el liberalismo poltico y el econmico hayan sido siempre in-
separables no es un accidente histrico. La mercantilizacin de la economa,
es decir, la minimizacin de los controles sociales sobre el mercado en los
ltimos dos siglos, se basaba en el ideal de un individuo libre (de las restric-
ciones y los controles del Estado). La versin de Moufe de la democracia ra-
dical se basa en una concepcin negativa de la libertad y en una concepcin
individualista de la autonoma, que se supone independiente de la autonoma
colectiva. Por ltimo, la autora llega a una conclusin tpicamente postmoder-
nista (y conformista): como las identidades de ciudadano e individuo nunca
pueden conciliarse, puesto que corresponden a la tensin entre la libertad y la
igualdad, el proyecto para la democracia nunca ser completado. As, para la
mente radical de Moufe, la tensin entre la libertad y la igualdad no tiene
nada que ver con la distribucin desigual del poder poltico, econmico y so-
cial, y, por consiguiente, es intil pensar en un proyecto liberador que podra
crear las condiciones institucionales necesarias para eliminar esta tensin!
Se podran formular argumentos similares acerca del carcter fundamen-
talmente a-histrico de la democracia deliberativa de David Miller
241
, que
presupone un grado de estatismo que ya no es posible en la economa de mer-
cado internacionalizada actual, o el modelo de democracia asociacional o
asociativa de Paul Hirst
242
, que no apunta en absoluto a una transformacin
radical de la sociedad, o, nalmente, el modelo cosmopolita de democracia
239. Moufe, C., Democratic Politics Today, Dimensions of Radical Democracy, p. 13.
240. Ibid., p. 1.
241. Vase Miller, D., Deliberative Democracy and Social Choice, Prospects for Democra-
cy; ver tambin Miller, D., Market, State and Community: Theoretical Foundations of Market
Socialism.
242. Hirst, P., Associational Democracy, Prospects for Democracy, pp. 112135. Ver tam-
bin, Hirst, P., Associative Democracy: New Forms of Economic and Social Governance.
de David Held
243
, que trata de internacionalizar el enfoque societario civil (ut-
pico por su irremediable carcter cerrado), convirtindolo en el proceso en
un enfoque an ms utpico.
243. Held, D., Democracy: From City-States to a Cosmopolitan Order?, Prospects for
Democracy, pp. 1352 y tambin su Democracy and the Global Order. En castellano: La
democracia y el orden global.
165 164 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
CAPTULO 12
LAS BASES DE UN NUEVO
PROYECTO LIBERADOR
Cul es la base de la libertad
y la democracia?
Una sociedad autnoma es inconcebible sin individuos autnomos y vicever-
sa. As, en la Atenas clsica, ningn ciudadano es autnomo a menos que
participe de forma igualitaria en el poder, es decir, a menos que participe en
el proceso democrtico. En general, como observa Castioradis, ninguna so-
ciedad es autnoma a menos que est compuesta de individuos autnomos
porque sin la autonoma de los dems no hay autonoma colectiva y fuera
de esa colectividad yo no puedo ser realmente autnomo
244
. Por lo tanto, es
obvio que en el contexto social, la misma aceptacin de la idea de autonoma
conduce inevitablemente a la idea de democracia.
Sin embargo, incluso si damos por sentada la relacin entre la libertad/au-
tonoma y la democracia, se sigue planteando la cuestin de las bases de la
democracia, de hecho, de la libertad en s misma. Tradicionalmente, la mayo-
ra de libertarios, desde Godwin a Bakunin y Kropotkin, basaron su tica y su
poltica, la libertad en s misma, en una naturaleza humana esttica que se
rige por leyes universales y necesarias, las cuales normalmente se referan
a leyes naturales a diferencia de los marxistas que hacan hincapi en las
leyes econmicas. Esto reejaba el mismo aliciente que en el siglo XIX llev
a Marx a elaborar sus leyes econmicas cientcas, a saber, el incentivo de
hacer que el proyecto libertario parezca cientco o, al menos, objetivo.
Sin embargo, el uso de un mtodo objetivista para justicar la necesidad
de una democracia inclusiva es a la vez problemtico e indeseable. Es proble-
244. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 76.
166 Captulo 12: Las bases de un nuevo proyecto liberador 167 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
mtico porque hoy son pocos los que siguen creyendo, tras la entrada decisiva
en la ciencia de la incertidumbre del siglo XX, que an es posible inferir le-
yes, tendencias o direccionalidades objetivas de la evolucin social. Es
indeseable porque, como ha demostrado el caso del proyecto socialista, existe
una relacin clara entre la cientizacin del proyecto en manos de los mar-
xistas-leninistas y la consiguiente burocratizacin de la poltica socialista y
la transformacin totalitaria de la organizacin social. As, se puede suponer
que si la democracia inclusiva reemplaza alguna vez a las actuales formas
heternomas de organizacin poltica y econmica, esto no representar la
realizacin de posibilidades potenciales para la libertad, sino simplemente la
eleccin consciente entre dos posibilidades sociales, que pueden describirse
de forma esquemtica como la posibilidad de autonoma frente a la posibili-
dad de heteronoma.
Sin embargo, si el objetivismo modernista parece problemtico e inde-
seable, esto no signica que el subjetivismo posmodernista sea menos pro-
blemtico, puesto que puede conducir fcilmente al relativismo general y al
irracionalismo, si no al abandono total de la poltica radical y al conformismo.
El proyecto democrtico es incompatible con el relativismo, porque niega ex-
plcitamente la consideracin de que todas las tradiciones, en este caso la tra-
dicin autnoma y la heternoma, tienen unos valores de verdad equivalentes.
Por consiguiente, aunque se pueda aceptar la concepcin posmodernis-
ta de la historia, segn la cual esta no se puede ver como un proceso lineal
(Kant, etc.) o dialctico (Hegel, Marx) de Progreso que encarna la razn, esto
no implica que deberamos asignar el mismo valor a todas las formas histri-
cas de organizacin social: desde la Atenas clsica, los cantones suizos y las
secciones parisinas, hasta los regmenes democrticos actuales. Esta clase
de relativismo general, adoptado por el posmodernismo, simplemente reeja
el abandono por parte de este ltimo de cualquier crtica de la realidad social
institucionalizada y una retirada general al conformismo, como seala acer-
tadamente Castoriadis
245
. Adems, adoptar el rechazo posmoderno del univer-
salismo implica el abandono de cualquier idea de un proyecto liberador, dado
que el proyecto de autonoma/democracia, por supuesto, es en gran medida
un proyecto universal
246
.
245. Castoriadis, C., La poca del conformismo generalizado, Un mundo fragmentado.
246. Vase Fotopoulos, T., The Myth of Postmodernity, Democracy & Nature.
Por ltimo, el proyecto democrtico es incompatible con el irracionalismo
porque la democracia, como proceso de auto-institucin social, implica una
sociedad abierta ideolgicamente, es decir, que no se basa en ningn sistema
cerrado de creencias, dogmas o ideas. La democracia, como seala Castoria-
dis, es el proyecto de romper el cerco a nivel colectivo
247
. Por lo tanto, en una
sociedad democrtica, los dogmas y los sistemas cerrados de ideas no pueden
ser parte del paradigma social dominante, aunque, por supuesto, los indivi-
duos pueden tener las creencias que deseen, siempre y cuando estn compro-
metidos a respetar el principio democrtico, es decir, el principio segn el cual
la sociedad es autnoma, institucionalizada como una democracia inclusiva.
Una muestra de esto es que, incluso en la Atenas clsica, hace 2.500 aos, se
estableca una clara distincin entre la religin y la democracia. No es casual,
por ejemplo, que todas las leyes aprobadas por la ecclesia empezaran con la
clusula de que esta es la opinin del Demos sin hacer ninguna referencia a
Dios. Esto contrasta claramente con la tradicin judeo-cristiana, donde, como
seala Castoriadis, el origen de las leyes en el Antiguo Testamento es divino:
Jehov dicta las leyes a Moiss
248
.
Por lo tanto, el proyecto democrtico no puede basarse en ninguna ley o
tendencia divina, natural o social, sino en nuestra propia eleccin consciente
y auto-reexiva entre las dos principales tradiciones histricas: la tradicin
de heteronoma, que ha sido histricamente dominante, y la tradicin de au-
tonoma. La eleccin de la autonoma implica que la institucin de la socie-
dad no se fundamenta en ningn tipo de irracionalismo (fe en Dios, creencias
msticas, etc.) ni en verdades objetivas sobre la evolucin social basadas en
leyes sociales o naturales. Esto es as porque cualquier sistema de creencias
religiosas o msticas (as como cualquier sistema cerrado de ideas), por deni-
cin, excluye el cuestionamiento de algunas creencias o ideas fundamentales
y, por tanto, es incompatible con los ciudadanos estableciendo sus propias
leyes. De hecho, el principio de no cuestionar algunas creencias fundamen-
tales es comn en toda religin o conjunto de creencias metafsicas y msti-
cas, desde el cristianismo hasta el taosmo. Esto es importante si se tiene en
cuenta especialmente que la inuencia actual de tendencias irracionalistas
en las corrientes libertarias ha dado lugar a la ridcula imagen de decenas
de comunidades organizadas de forma democrtica e inspiradas por diversos
tipos de irracionalismo (que no se diferencian de sectas religiosas similares en
247. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 21.
248. Castoriadis, C., The problem of democracy today, p. 23.
168 Captulo 12: Las bases de un nuevo proyecto liberador 169 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
el pasado, por ejemplo, el movimiento de cristianos ctaros, ensalzado por los
libertarios como democrtico!)
249
.
El elemento fundamental de la autonoma es la creacin de nuestra pro-
pia verdad, algo que los individuos sociales slo pueden lograr a travs de la
democracia directa, es decir, el proceso mediante el cual cuestionan conti-
nuamente cualquier institucin, tradicin o verdad. En una democracia, las
verdades dadas simplemente no existen. La prctica de la autonoma indivi-
dual y colectiva presupone la autonoma de pensamiento, en otras palabras,
el cuestionamiento constante de las instituciones y de las verdades.
Sin embargo, si no es factible ni deseable basar la reivindicacin de de-
mocracia en leyes o tendencias cientcas u objetivas que dirigen la
evolucin social hacia la realizacin de potencialidades objetivas, entonces
esta reivindicacin slo se puede fundamentar en un proyecto liberador. Y
ese proyecto liberador hoy slo puede constituir una sntesis de las tradicio-
nes democrtica, socialista, libertaria, ecologista radical y feminista. En otras
palabras, slo puede ser un proyecto para una democracia inclusiva, en el
sentido de democracia poltica, econmica, social y ecolgica.
Sin embargo, el hecho de que la reivindicacin de democracia slo pueda
fundamentarse en un proyecto que no puede ser cientizado ni objetiviza-
do no signica que es slo una utopa en el sentido negativo de la palabra. Un
proyecto liberador no es una utopa si se basa en la realidad actual. Y la reali-
dad actual se resume en la crisis multidimensional sin precedentes que vimos
en la primera parte del libro, que abarca todos los mbitos de la sociedad (po-
ltico, econmico, social, cultural) as como la relacin sociedad-naturaleza.
Adems, un proyecto liberador no es una utopa si expresa el descontento
de importantes sectores sociales y su explcita o implcita impugnacin de
la sociedad existente. Hoy en da, se impugnan cada vez ms las principa-
les instituciones polticas, econmicas y sociales en las que se basa la actual
concentracin de poder. As, no slo se cuestionan de diversas maneras las
instituciones polticas bsicas (captulo 4) sino que tambin se cuestionan de
forma masiva las instituciones econmicas fundamentales, como la propie-
dad privada (vase, por ejemplo, el estallido del crimen contra la propiedad
en el ltimo cuarto de siglo aproximadamente).
Por ltimo, un proyecto liberador no es una utopa si reeja las tendencias
actuales en el cambio social. Y el proyecto para una democracia inclusiva que
249. Vase Woodcock, G., Democracy, heretical and radical, Our Generation, pp. 115116.
se describir en el siguiente captulo reeja las tendencias democrticas que
se expresaron radicalmente en el mayo del 68 y hoy en da a travs de las
formas de organizacin del movimiento antiglobalizacin en el Norte y de ten-
dencias similares de organizacin democrtica, ms all de la democracia
representativa y la economa de mercado, en el Sur.
Hacia un racionalismo democrtico
Hoy en da es posible denir un proyecto democrtico para una democra-
cia inclusiva sin recurrir a fundamentos objetivos polmicos o al neo-con-
servadurismo posmoderno. Para ello, debemos denir el proyecto liberador
en trminos de la reivindicacin de autonoma social e individual
250
, lo cual
implica que:
escogemos responsablemente la autonoma, as como su expresin en
la democracia, y descartamos explcitamente la posibilidad de estable-
cer cualquier ley, proceso o tendencia objetiva que, inevitablemente o
racionalmente, conduzca a la realizacin del proyecto de autonoma.
evitamos la trampa del objetivismo sin caer en el individualismo liberal,
como hacen hoy en da muchos ex-marxistas y libertarios y
vemos la democracia no slo como una estructura que institucionaliza la
distribucin igualitaria del poder, sino tambin, como un proceso de au-
to-institucin, en el contexto del cual la poltica constituye la expresin
tanto de la autonoma colectiva como individual.
As, como expresin de la autonoma colectiva, la poltica adopta la forma de
poner en tela de juicio las instituciones existentes y de cambiarlas a travs de
la accin colectiva deliberada. Asimismo, como expresin de la autonoma
individual, la polis garantiza ms que la supervivencia humana. La poltica
hace posible el desarrollo del ser humano como una criatura capaz de una
autntica autonoma, libertad y excelencia
251
. Por tanto, una sociedad de-
mocrtica ser una creacin social que slo puede basarse en nuestra propia
250. Para una denicin del proyecto liberador en trminos de autonoma individual y
social, vase Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 5; vase tambin Casto-
riadis, C., La Institucin imaginaria de la sociedad.
251. Farrar, C., rerindose al pensamiento del lsofo sosta Protgoras. Ver su artculo,
Ancient Greek Political Theory as a Response to Democracy, Democracy, the Unnished
Journey, 508 BC to AD 1993, p. 24.
171 170 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
eleccin consciente de aquellas formas de organizacin social que favorezcan
la autonoma individual y social.
Todo esto implica un nuevo tipo de racionalismo, ms all del tipo de racio-
nalismo objetivista que heredamos de la Ilustracin y del relativismo gene-
ralizado del posmodernismo. Implica un racionalismo democrtico, es decir,
un racionalismo que se base en la democracia como una estructura y un pro-
ceso de auto-institucin social. En el contexto del racionalismo democrtico,
la democracia no se justica apelando a tendencias objetivas con respecto a la
evolucin natural o social, sino por apelar a la razn en trminos de logon di-
donai (rendir cuentas y razn), que niega explcitamente la idea de cualquier
direccionalidad con respecto al cambio social.
Por lo tanto, si nuestro objetivo es lograr una sntesis de las tradiciones aut-
noma-democrtica, socialista, ecologista radical y feminista, creo que nuestro
punto de partida debe ser el hecho de que el factor creativo o social imaginario
desempea un papel fundamental en lo que respecta al cambio social. Esto
implica que el proyecto para la democracia slo puede basarse en nuestra pro-
pia eleccin consciente entre la tradicin heternoma y la tradicin autnoma.
Sin embargo, una vez hemos elegido, en trminos generales, el contenido
del proyecto liberador, se desprenden unas determinadas implicaciones con
respecto a nuestra interpretacin y valoracin de la realidad social. En otras
palabras, la denicin misma de un proyecto liberador condiciona el modo
de ver y criticar la realidad social. Por tanto, el hecho de fundamentar una
sociedad libre en una eleccin consciente no nos priva de un criterio tico
para valorar las diversas formas de organizacin social. De hecho, el grado en
el que una forma de organizacin social garantiza una distribucin igualitaria
del poder poltico, econmico y social es un criterio decisivo para evaluarla.
Pero este es un criterio que elegimos nosotros y que no deriva de ningn tipo
de proceso evolutivo.
Para concluir, si damos por sentado que la autonoma y la democracia no
pueden ser demostradas sino slo postuladas, nosotros valoramos ms la
autonoma y la democracia que la heteronoma porque, aunque ambas tra-
diciones son verdaderas, es la de autonoma y democracia la que nosotros
asociamos con la libertad, y nosotros valoramos la libertad como el objetivo
humano supremo.
CAPTULO 13
DEMOCRACIA
POLTICA DIRECTA
mbitos pblicos y privados
Es evidente que todas las dimensiones de la crisis multidimensional que con-
sideramos en la primera parte del libro nos conducen de nuevo a la cuestin
de la democracia. Esto no slo requiere revivir la tradicin de la polis griega
sino tambin superarla, para lograr la reintegracin de la sociedad con la po-
ltica, pero tambin con la economa y la naturaleza. En este sentido, la demo-
cracia debe verse como algo incompatible con cualquier forma de desigualdad
en la distribucin del poder, es decir, con cualquier concentracin de poder,
poltico, social o econmico. Por consiguiente, la democracia es incompatible
con las relaciones mercantiles y de propiedad, que conducen inevitablemente
a la concentracin de poder. Asimismo, es incompatible con las estructuras
jerrquicas que implican dominacin, ya sea institucionalizada (por ejem-
plo, la dominacin de las mujeres por parte de los hombres), u objetiva (por
ejemplo, la dominacin del Sur por parte del Norte en el marco de la divisin
del mercado de trabajo, y la idea implcita de dominar el mundo natural). Por
ltimo, la democracia es fundamentalmente incompatible con cualquier sis-
tema cerrado de creencias, dogmas o ideas. As, la democracia no tiene nada
que ver con la actual concepcin liberal dominante de la misma, ni con las
diversas concepciones de la sociedad ideal que se basan en la religin, la espi-
ritualidad, o en creencias y dogmas irracionales.
La concepcin de democracia inclusiva que forma el ncleo del nuevo pro-
yecto liberador que se propone, es una nueva concepcin de democracia, que,
tomando como punto de partida su denicin clsica, extiende su alcance a
otros mbitos donde es posible tomar decisiones colectivas. Proviene de una
sntesis de dos importantes tradiciones histricas, la democrtica clsica y
172 Captulo 13: Democracia poltica directa 173 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
la socialista, aunque tambin engloba los movimientos ecologistas radicales,
feministas y de liberacin del Sur. Desde la perspectiva del proyecto de la De-
mocracia Inclusiva, el mundo, a principios del nuevo milenio, se enfrenta a
una crisis multidimensional (econmica, ecolgica, social, cultural y poltica)
causada por la concentracin de poder en manos de diversas lites, a conse-
cuencia del establecimiento, en los ltimos siglos, del sistema de la economa
de mercado, la democracia representativa y las estructuras jerrquicas rela-
cionadas. En este sentido, una democracia inclusiva, que implica la distribu-
cin igualitaria del poder en todos los mbitos, no se ve como una utopa (en
el sentido negativo del trmino), sino tal vez como la nica forma de salir de
la crisis actual.
Quizs una buena manera de empezar el debate acerca de esta nueva con-
cepcin de democracia puede ser la distincin entre los dos mbitos princi-
pales de la sociedad, el pblico y el privado, a los que podemos aadir un
mbito ecolgico.
En este libro, el mbito pblico, a diferencia del modo de proceder de mu-
chos partidarios del proyecto republicano o democrtico (Arendt, Castoriadis,
Bookchin y otros) no slo incluye el mbito poltico, sino cualquier rea de
actividad humana donde se puedan tomar decisiones de forma colectiva y de-
mocrtica. As pues, el mbito pblico incluye:
El mbito poltico, que se dene como la esfera de la toma de decisiones
polticas, el rea donde se ejerce el poder poltico.
El mbito econmico, que se dene como la esfera de la toma de decisio-
nes econmicas, el rea donde se ejerce el poder econmico con respec-
to a la diversidad de opciones econmicas que cualquier sociedad de la
escasez debe tomar.
El mbito social, que se dene como la esfera de la toma de decisiones en
el lugar de trabajo, en los centros educativos y en cualquier institucin
econmica o cultural que sea un elemento constitutivo de una sociedad
democrtica. Por ltimo,
El mbito ecolgico, que se dene como la esfera de las relaciones entre
el mundo natural y el social.
En mi opinin, la ampliacin del mbito pblico tradicional para que incluya,
adems del mbito poltico, los mbitos econmico, ecolgico y social, es
un elemento indispensable de una democracia inclusiva. Por lo tanto, pode-
mos distinguir entre cuatro tipos principales de democracia que constituyen
los elementos fundamentales de una democracia inclusiva: la democracia
poltica, la democracia econmica, la democracia ecolgica y la democracia
en el mbito social. La democracia poltica, la democracia econmica y la
democracia en el mbito social se pueden denir brevemente como el marco
institucional que tiene como objetivo la distribucin igualitaria del poder po-
ltico, econmico y social respectivamente, en otras palabras, como el sistema
que aspira a la eliminacin efectiva de la dominacin del ser humano sobre el
ser humano. De la misma manera, podemos denir la democracia ecolgica
como el marco institucional que tiene como objetivo la eliminacin de cual-
quier intento humano de dominar el mundo natural, en otras palabras, como
el sistema que se propone reintegrar la sociedad y la naturaleza.
El signicado de democracia poltica
Podemos distinguir diversas formas de distribucin del poder poltico en la
historia, que, esquemticamente, se pueden clasicar como democrticas u
oligrquicas. En las primeras, el poder poltico se distribuye de forma igua-
litaria entre todos los ciudadanos de pleno derecho (el ejemplo tpico es la
ecclesia ateniense), mientras que en las segundas el poder poltico est con-
centrado, en diversos grados, en manos de varias lites.
En el mbito poltico slo puede haber una forma de democracia, lo que
podemos llamar democracia poltica o directa, en la que el poder poltico se
distribuye igualitariamente entre todos los ciudadanos. As, la democracia po-
ltica se basa en la distribucin igualitaria del poder poltico entre todos los
ciudadanos, la auto-institucin de la sociedad. Esto signica que se tienen
que satisfacer las siguientes condiciones para que una sociedad se pueda ca-
licar como democracia poltica:
1) Que la democracia se base en la eleccin consciente por parte de los ciu-
dadanos de la autonoma individual y colectiva y no en dogmas o ideas
preconcebidas de carcter divino o mstico, ni en sistemas tericos cerra-
dos que implican leyes sociales/naturales, o tendencias que determi-
nan el cambio social.
2) Que no existan procesos polticos institucionalizados de naturaleza oli-
grquica. Esto implica que todas las decisiones polticas (incluidas las
174 Captulo 13: Democracia poltica directa 175 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
relativas al establecimiento y a la aplicacin de las leyes) las toma el
cuerpo de ciudadanos colectivamente y sin representacin;
3) Que no existan estructuras polticas institucionalizadas que entraen
relaciones de poder desiguales. Esto signica, por ejemplo, que en los
casos en que se delega autoridad a sectores del cuerpo de ciudadanos,
con el n de realizar tareas especcas (por ejemplo, actuar como miem-
bros de los tribunales populares, o de consejos regionales y confederales,
etc.), la delegacin se designa, en principio, por sorteo, de forma rotativa,
y siempre es revocable por el cuerpo de ciudadanos. Adems, con respec-
to a los delegados a los rganos regionales y confederales, los mandatos
deben ser especcos. ste es un paso efectivo hacia la abolicin de las
relaciones jerrquicas ya que dichas relaciones se basan hoy en da, en
gran medida, en el mito de los expertos que supuestamente pueden
controlarlo todo, desde la naturaleza hasta la sociedad. Sin embargo,
aparte de que cabe dudar del conocimiento de los llamados expertos
(por lo menos en lo que se reere a los fenmenos sociales, econmi-
cos y polticos), en una sociedad democrtica, las decisiones polticas
no se dejan en manos de los expertos sino de los usuarios, el cuerpo de
ciudadanos. Los atenienses aplicaron este principio sistemticamente;
para ellos todos los ciudadanos iban a participar, si lo deseaban, en la
gestin del Estado, pero todos iban a ser acionados... profesionalismo y
democracia se consideraban, en el fondo, contradictorios
252
;
4) Que todos los residentes de una determinada rea geogrca de un ta-
mao de poblacin viable, pasada cierta edad de madurez (denida por
el propio cuerpo de ciudadanos) y sin distincin de gnero, raza o iden-
tidad tnica o cultural, sean miembros del cuerpo de ciudadanos y parti-
cipen directamente en el proceso de toma de decisiones.
Las condiciones anteriores, obviamente, no se cumplen en la democracia re-
presentativa (tal como funciona en Occidente), ni en la democracia sovitica
(como funcionaba en Oriente) ni en los diversos regmenes fundamentalistas
o semi-militares del Sur. Por lo tanto, todos estos regmenes son formas de oli-
garqua poltica, donde el poder poltico est concentrado en manos de varias
lites (polticos profesionales, burcratas del partido, sacerdotes, militares y
dems). Del mismo modo, en el pasado, diversas formas de oligarqua domi-
naron el mbito poltico, cuando los emperadores, los reyes y sus cortes, con o
252. Hansen, M. H., The Athenian Democracy in the Age of Demosthenes, p. 308.
sin la cooperacin de los caballeros, sacerdotes y otros, concentraron el poder
poltico en sus manos.
Por otro lado, en el pasado se hicieron varios intentos de institucionalizar
diversas formas de democracia directa, especialmente durante perodos revo-
lucionarios (por ejemplo, las secciones parisinas de principios de la dcada de
1790, los colectivos espaoles en la guerra civil, etc.). Sin embargo, la mayora
de estos intentos duraron poco y normalmente no supusieron la institucio-
nalizacin de la democracia como una nueva forma de rgimen poltico que
reemplaza, y no slo complementa, al Estado. En otros casos, se establecie-
ron disposiciones democrticas como un conjunto de procedimientos para la
toma de decisiones en el plano local. Quizs, como seala Hansen, el ni-
co paralelismo real con la democracia ateniense fueran los cuatro cantones
suizos y los cuatro medios cantones que se regan por asambleas populares
(Landsgemeinden) y que, en su da, fueron estados soberanos
253
.
As pues, el nico ejemplo histrico de una democracia directa instituciona-
lizada donde, durante casi dos siglos (508/7 a.C. 322/1 a.C.), el Estado estaba
subsumido en la forma democrtica de organizacin social, fue la democracia
ateniense, que, sin embargo, como vimos en el captulo anterior, fue una de-
mocracia poltica parcial. Adems, me reero a la democracia directa insti-
tucionalizada para dejar clara la distincin entre instituciones democrticas
y prctica democrtica, que puede seguir siendo no democrtica, aunque las
instituciones s lo sean. Por tanto, es evidente que la institucionalizacin de la
democracia directa es slo la condicin necesaria para el establecimiento de
la democracia. Como seala Castoriadis: la existencia de un espacio pblico
(es decir, de un mbito pblico que nos pertenece a todos) no es simplemente
una cuestin de disposiciones legales que garanticen el derecho a la libertad
de expresin, etc. Estas condiciones no son sino condiciones para que exista
un espacio pblico
254
. Los ciudadanos de Atenas, por ejemplo, antes o des-
pus de deliberar en las asambleas, hablaban entre s sobre poltica en el go-
ra
255
. Del mismo modo, la paideia desempeaba un papel fundamental en la
educacin de los ciudadanos. La paideia no es slo educacin sino el desarro-
llo del carcter y una educacin equilibrada en conocimientos y habilidades,
es decir, la educacin del individuo como ciudadano, que slo puede dar un
253. Ibid., p. 2.
254. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 113.
255. Hansen, M. H., The Athenian Democracy in the Age of Demosthenes, p. 311.
176 Captulo 13: Democracia poltica directa 177 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
contenido valioso y sustantivo al espacio pblico
256
. Como seala Hansen
sobre del papel crucial de la paideia:
Para la forma de pensar de los griegos, eran las instituciones po-
lticas las que conformaban al hombre democrtico y a la vida
democrtica, y no a la inversa: las instituciones de la polis educa-
ban y moldeaban las vidas de los ciudadanos, y para tener la mejor
vida debes tener las mejores instituciones y un sistema educativo
conforme a ellas
257
.
La democracia confederal
La unidad bsica de toma de decisiones en una democracia inclusiva es la
asamblea demtica, es decir, la asamblea del demos, el cuerpo de ciudada-
nos en un rea geogrca determinada que delega poder a tribunales demti-
cos, milicias demticas, etc. Sin embargo, aparte de las decisiones que deben
tomarse en el mbito local, hay muchas decisiones importantes que deben
tomarse en el mbito regional o confederal, as como en el lugar de traba-
jo. As pues, hoy en da una democracia inclusiva slo puede tener la forma
de una democracia confederal que se basa en una red de consejos adminis-
trativos cuyos miembros o delegados son elegidos en asambleas populares
democrticas cara a cara en las diversas comunidades, que, geogrcamen-
te, pueden abarcar una ciudad y los pueblos de alrededor, o incluso barrios
de las grandes ciudades. Los miembros de esos consejos confederales tienen
un mandato estricto, revocable y responsable ante las asambleas que los
eligen con el n de coordinar y administrar las polticas formuladas por las
propias asambleas. Su funcin es, pues, puramenteadministrativa y prctica,
no de formulacin de polticas, como la funcin de los representantes en la
democracia representativa
258
.
En cuanto a las decisiones que deben tomarse en loslugares de trabajo, el
esquema propuesto, como se muestra en el diagrama del siguiente captulo,
concibe un sistema de asambleas demticasy de asambleas en el trabajo don-
256. Castoriadis, C., Philosophy, Politics, Autonomy, p. 113.
257. Hansen, M. H., The Athenian Democracy in the Age of Demosthenes, p. 320.
258. Murray Bookchin ha descrito un esquema similar que, sin embargo, se basa en comu-
nidades y no conlleva una verdadera democracia econmica puesto que deja de lado el
problema de la escasez. Vase The Meaning of Confederalism, Society & Nature.
de las personas participan como ciudadanos y como trabajadores respectiva-
mente. Por ltimo, los delegados de las asambleas demticas participan en las
asambleas regionales y en la asamblea confederal.
La primera cuestin que se plantea con respecto a una democracia confede-
ral es si, dado el tamao de las sociedades modernas,la democracia directa es
viable hoy en da. Otra cuestin relacionada es cmo se puede evitar quelos
consejos regionales y confederales se conviertan en nuevas estructuras de po-
der que empiecen a representar a las asambleas demticas.
En cuanto a la cuestin de la viabilidad en general, como seala Mogens
Herman Hansen, resumiendo los resultados de investigaciones recientes so-
bre el tema, la tecnologa moderna hace que sea bastante factible volver a la
democracia directa que sea deseable o no es otro asunto
259
.
Adems, en cuanto a la cuestin relacionada de cmo podra evitarse que
los consejos confederales degenerasen en nuevas estructuras de poder, de
nuevo, la tecnologa moderna puede desempear un papel importante. Una
red electrnica podra conectar las asambleas demticas en el mbito regional
o confederal, formando una gran asamblea de asambleas. De esta forma, la
limitacin de los miembros de los consejos regionales o confederales a tareas
meramente administrativas de coordinacin e implementacin de las polti-
cas adoptadas por las asambleas demticas se hace an ms fcil. Adems, a
nivel institucional, se pueden establecer diversas vlvulas de seguridad en el
sistema para asegurar el funcionamiento ecaz de la democracia. Sin embar-
go, en ltima instancia, es la paideia lo que podr condicionar realmente la
prctica democrtica.
Una objecin habitual contra el proceso democrtico de toma de decisio-
nes es que ste puede conducir fcilmente a la tirana de la mayora, donde
diversas minoras denidas por criterios culturales, raciales o incluso pol-
ticos simplemente son oprimidas por las mayoras. As, algunos libertarios
declaran que la mayora no tiene ms derecho de mandar sobre la minora,
incluso a una minora de uno, que la minora sobre la mayora
260
. Otros in-
sisten en que un gobierno democrtico sigue siendo un gobierno... sigue im-
259. Hansen, M. H., The Athenian Democracy in the age of Demosthenes, p. 1. Las referen-
cias que cita Hansen sobre la viabilidad de la democracia directa hoy en da incluyen:
Arterton, F. C., Teledemocracy: can technology protect democracy?; McLean, I., Democracy
and New Technology.
260. Marshall, P., Demanding the Impossible, p. 22.
178 Captulo 13: Democracia poltica directa 179 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
plicando intrnsecamente la represin de la voluntad de algunas personas
261
.
Pienso que aqu hay dos cuestiones que deben examinarse por separado. En
primer lugar, la cuestin de si la democracia sigue siendo un gobierno y, en
segundo lugar, cmo puede protegerse a las minoras, incluso de uno.
En primer lugar, es obvio que aquellos que suponen, errneamente, que la
democracia implica una forma de gobierno, confunden la democracia no
estatista con formas estatistas de la misma. Lo que los libertarios que adop-
tan este tipo de objecin a la democracia simplemente pasan por alto es que
en una concepcin no-estatista de la democracia no existe ningn conicto
entre la democracia y la libertad del individuo social, puesto que todos los
individuos sociales comparten equitativamente el poder y pueden participar
en el proceso de toma de decisiones. Adems, como seala Bookchin, la al-
ternativa que ellos proponen, el consenso, es la alternativa individualista a
la democracia
262
una alternativa que, de hecho, deja de lado la diversidad
individual que supuestamente es oprimida por la democracia!
Con respecto a la segunda cuestin, es cierto que existe un problema en lo
que atae a la manera de proteger a las minoras, incluso de uno, de las
mayoras y, en especial, a la forma de salvaguardar ciertas libertades indivi-
duales fundamentales de las decisiones adoptadas democrticamente por la
mayora. Histricamente, la respuesta que los partidarios de la democracia
estatista han dado a esta cuestin son los derechos humanos.
As, la primera concepcin de los derechos humanos fue la concepcin libe-
ral elaborada por los lsofos liberales de los siglos XVII y XVIII (John Locke,
Montesquieu, Voltaire, Rousseau) y las revoluciones inglesa, francesa y ame-
ricana relacionadas con sta. El individualismo liberal, la doctrina econmica
del laissez faire y la denicin liberal de libertad como libertad de consti-
tuyen los pilares sobre los que se basan esos derechos. Luego, le lleg el turno
a la segunda generacin de derechos humanos (derechos sociales y econ-
micos), que tuvieron su origen en la tradicin socialista, concretamente en los
pensadores socialistas y las revueltas y movimientos de masas de los siglos
XIX y XX. En concordancia con la concepcin socialista de la libertad, que se
dene positivamente, los derechos socio-econmicos de esta categora tam-
bin se denen positivamente; su objetivo es la igualdad social, principalmen-
te en forma de una participacin equitativa en la produccin y distribucin del
261. Brown, L. S., The Politics of Individualism, p. 53.
262. Bookchin, M., The Democratic Dimension of Anarchism, Democracy & Nature.
producto social, que se logra mediante la intervencin del Estado. Por lo tanto,
estos derechos son colectivos, en el sentido de que pertenecen ms a las co-
munidades o a las sociedades en su conjunto que a los individuos (derecho al
trabajo, a las vacaciones pagadas, a la seguridad social, a la educacin, etc.).
Sin embargo, tanto la concepcin socialista como la liberal implican un
modo de ver los derechos polticos y socio-econmicos como cosas separadas,
modo de ver que, como expresa un activista ecologista, es fruto de una con-
cepcin que ve la existencia social dividida en mbitos el poltico y el eco-
nmico separados
263
. Sin embargo, una caracterstica ms fundamental que
comparten tanto las concepciones liberales como socialistas de los derechos
es que ambas presuponen una forma estatista de democracia. Los derechos
humanos son principalmente derechos contra el Estado; muchos derechos co-
bran sentido slo en las formas de organizacin social donde el poder poltico
y econmico est concentrado en manos de lites, mientras que en un tipo de
democracia no estatista, que por denicin implica una distribucin igualita-
ria del poder, estos derechos pierden sentido. Este es, por ejemplo, el punto
de vista que subscribe Karl Hess cuando arma que los derechos son poder,
el poder de alguien o de algn grupo sobre otro () los derechos provienen
de instituciones de poder
264
. Por lo tanto, en principio, en el caso de una de-
mocracia no estatista tal como la hemos denido, la cuestin de los derechos
humanos no debera plantearse en absoluto.
Sin embargo, incluso en una democracia inclusiva, la cuestin sigue siendo
cul es la mejor forma de proteger la libertad de cada individuo de las deci-
siones colectivas de las asambleas. Los anarquistas clsicos como Proudhon y
Kropotkin, as como los modernos como Karl Hess, recurren a los contratos en
forma de acuerdos voluntarios para regular los asuntos entre las personas en
una sociedad no estatista. Sin embargo, en mi opinin, la cuestin dela pro-
teccin de las libertades individuales de las decisiones de la mayora no puede
dejarse simplemente en manos de acuerdos voluntarios, que pueden romper-
se con facilidad. Esta es una cuestin muy importante que debera decidirse
democrticamente, como todas las dems cuestiones importantes. Si bien el
requisito del consenso para establecer (o anular) estas libertades puede ser
poco prctico o incluso moralmente equivocado, esto no debera signicar
que un asunto tan importante podra decidirse por la mayora simple de una
263. Ramaswamy, V., A New Human Rights Consciousness, Dossier IFDA 80, p. 9.
264. Hess, K., Rights and Reality, Renewing the Earth: The Promise of Social Ecology,
pp. 130133.
180 Captulo 13: Democracia poltica directa 181 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
asamblea local o regional. Se trata, tal vez, de un mbito en el que las decisio-
nes deben ser adoptadas por las asambleas confederales con el requisito de
qurum y mayoras excepcionales.
Sin embargo, la democracia requiere un grado signicativo de homogenei-
dad cultural para que sea tolerable. Las divisiones culturales pueden crear
resentimiento contra las decisiones mayoritarias o intolerancia con respecto
a los derechos de las minoras. Por lo tanto, a pesar de las garantas anterio-
res, pueden seguir existiendo problemas de opresin de las minoras raciales
o tnicas por parte de las mayoras. Una posible solucin a estos problemas
puede ser la que sugiere Howard Hawkins
265
en relacin a la experiencia de los
EE.UU, es decir, promover un programa de comunidades demoi formadas
por minoras, o incluso confederaciones de comunidades autogobernadas, en
caso de que las minoras se encuentren geogrcamente separadas. Mas, en
caso de que la segregacin geogrca no exista, tal vez deberan establecer-
se diferentes disposiciones institucionales, creando asambleas separadas de
minoras en el seno de la confederacin, o tal vez dando a las minoras el
derecho de veto en bloque. Por supuesto, las disposiciones institucionales
slo crean las condiciones previas para la libertad. En ltima instancia, la au-
tonoma individual y colectiva depende de que cada ciudadano interiorice los
valores democrticos. Por lo tanto, la paideia vuelve a desempear, de nue-
vo, un papel crucial en este sentido. Es la paideia, junto con el elevado nivel
de conciencia cvica que se espera que cree la participacin en una sociedad
democrtica, lo que contribuir de manera decisiva al establecimiento de un
nuevo cdigo moral que determine el comportamiento humano en una socie-
dad democrtica. Supongo que no ser difcil ver que los valores morales que
son compatibles con la autonoma individual y colectiva en una sociedad ba-
sada en la comunidad son aquellos que se fundamentan en la cooperacin, la
ayuda mutua y la solidaridad.
Las crticas a la democracia directa
La reivindicacin de la democracia directa ha sido recientemente criticada
desde diversos sectores, incluso por supuestos libertarios
266
, y naturalmente
265. Hawkins, H., Community Control, Workers Control and the Cooperative Com-
monwealth, Society & Nature, p. 75.
266. Vase, por ejemplo, Clark, J., The Politics of Social Ecology: Beyond the limits of the
city y mi respuesta Social Ecology, Eco-Communitarianism and Inclusive Democracy,
por parte de los estatistas de tipo societario civil como Andre Gorz y Norberto
Bobbio. Lo sorprendente es que uno de los principales argumentos que utiliza
Gorz contra este tipo de sociedad es que sta entrar necesariamente en con-
tradiccin con la autonoma individual
267
, presumiblemente, porque repre-
sentar otro sistema, mientras que el objetivo debera ser abolir todo lo que
convierte a la sociedad en un sistema. Sin embargo, en el proceso, Gorz deja
claro que da por sentado el sistema de la economa de mercado y el Estado
insistiendo en que, como seala Finn Bowring, el objetivo socialista no debe
ser eliminar el sistema o el mbito de la heteronoma, sino limitarlo cuando
no se puede prescindir de l
268
! Por otro lado, Bobbio, adoptando la denicin
negativa de libertad como libertad de, calica la democracia liberal como
la nica forma posible de una democracia ecaz, capaz de proteger a los
ciudadanos de la intrusin del Estado
269
. En el proceso, critica lo que denomi-
na el fetiche de la democracia directa por las habituales razones de escala
(haciendo caso omiso de las propuestas de los confederalistas) y por la expe-
riencia negativa del movimiento estudiantil (pasando por alto el hecho de que
la democracia no es slo un procedimiento sino un rgimen, una forma de
organizacin social). Por lo tanto, en esencia, lo que promueven Bobbio, as
como Miliband
270
y otros autores del mismo espectro ideolgico, es una forma
de democracia econmica que complemente la democracia liberal.
Otra objecin habitual que se plantea a este tipo de organizacin social es
que la complejidad y el tamao de las sociedades actuales hacen de ella
un sueo utpico. As, Andr Gorz, una vez ms, sostiene que una sociedad
descentralizada es imposible porque implica la eliminacin radical de las
tcnicas industriales, las funciones especializadas y la divisin del trabajo y
un retorno a las comunidades autrquicas o a una sociedad como la de los
kibutz
271
. Sin embargo, una democracia confederal no presupone nada de eso.
Este tipo de sociedad, no slo es perfectamente compatible con la tecnologa
Democracy & Nature y Brown, L. S., The Politics of Individualism.
267. Vase Gorz, A., Capitalism, Socialism, Ecology, p. 3. N.d.T.: en castellano: Capitalismo,
Socialismo, Ecologismo.
268. Bowring, F., Andre Gorz: Ecology, System and Lifeworld, Capitalism, Nature, Socia-
lism.
269. Vase Anderson, P., The Afnities of Norberto Bobbio, New Left Review, p. 21.
270. Miliband, R., Fukuyama and the Socialist Alternative.
271. Gorz, A., A gauche cest par ou?, Lettre Internationale.
183 182 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
moderna, como ha mostrado Murray Bookchin
272
, sino que, adems, hablar
sobre la vuelta a las comunidades autrquicas o a un tipo de sociedad como
la de los kibbutz signica que no se ha entendido nada de las propuestasrela-
tivas a la organizacin econmica de una sociedad de este tipo. Como tratar
de mostrar en el prximo captulo, una democracia confederal ni excluye la
especializacin y la divisin del trabajo, ni depende de un sistema de comu-
nidades autrquicas sistema que hoy de todos modos no es viable. Lo que
el sistema propuesto s excluye es la economa de mercado y la democracia
representativa, instituciones de las que no pueden prescindir los pensadores
radicales como Andre Gorz!
272. Vase el ensayo de Boockchin, M., Towards a Liberatory Technology, Post-Scarcity
Anarchism.
CAPTULO 14
DEMOCRACIA ECONMICA
El signicado de democracia econmica
Se puede mostrar que las deniciones habituales de democracia econmica
que hacen los liberales, socialistas y economistas verdes son insucientes o
particulares o ambas cosas a la vez, y que en ocasiones tienden a enfatizar
slo uno de los dos aspectos principales del poder econmico: la propiedad
y el control.
Los neoliberales, por ejemplo, asocian la democracia econmica con el ca-
pitalismo popular, que, sin embargo, no puede asegurar ni la propiedad ni
el control democrticos. As, como demostr el experimento Tatcherista de
capitalismo popular, una mayor extensin en la propiedad de las acciones
no implica una menor concentracin de la propiedad y del poder econmico.
Es ms, la difusin de las acciones no est relacionada, por s mismo, con un
mayor grado de control democrtico, puesto que las decisiones econmicas
fundamentales las siguen tomando administradores y tecncratas atendien-
do a consideraciones relativas al lucro.
La prctica del estatismo socialista tenda a denir la democracia econ-
mica en un sentido ms estricto, a saber, como un sistema que instituciona-
liza la minimizacin de las diferencias socio-econmicas que, segn la teora
marxista, se deban, en ltima instancia, a la distribucin desigual de la
propiedad privada. Esto implicaba que el Estado debera llevar a cabo un pro-
ceso de redistribucin de los ingresos mediante los impuestos y el sistema de
bienestar social (socialdemocracia) o un proceso de abolicin de la propiedad
privada de los medios de produccin (socialismo real). Sin embargo, como la
propiedad privada de los medios de produccin es slo un aspecto del poder
econmico, el intento de minimizar los efectos de su distribucin desigual en
los ingresos, o incluso la abolicin de la propiedad privada de los medios de
produccin, no pudo asegurar, por s misma, la eliminacin de las relaciones
184 Captulo 14: Democracia econmica 185 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
de poder econmico. As pues, el resultado fue que el poder econmico de la
lite capitalista que controla el sector privado en las economas de mercado
simplemente fue reemplazado por el poder econmico de la lite del partido
que controla el sector estatal en las economas de planicacin centralizada,
como vimos en el captulo 2.
Hoy en da, tras el desmoronamiento del socialismo real, la mayora de
los supuestos socialistas han abandonado toda concepcin de una sociedad
no capitalista sin Estado y sin mercado y asocian la democracia econmica
con el fortalecimiento de la sociedad civil en el contexto de una democra-
cia radical. Es ms, no proponen ninguna tensin dialctica entre el Esta-
do-nacin y la sociedad civil. El fortalecimiento de esta ltima ya no guarda
relacin alguna con el proceso de extincin del primero sino que nicamente
se propone contrarrestar o simplemente supervisar el poder del Estado, en el
seno de un sistema de economa de mercado. En otras palabras, la concep-
cin de una economa socialista planicada, que surgira tras un perodo de
transicin, actualmente ha sido simplemente abandonada por la mayor parte
de socialistas
273
.
Por ltimo, algunos economistas verdes asocian la democracia econmica
con diversas formas de propiedad de los trabajadores y de democracia en
el trabajo
274
. Sin embargo, an cuando esas formas de organizacin econ-
mica presuponen el control/propiedad democrticos, el control se dene de
manera restringida para abarcar solamente a trabajadores y empleados y no a
la sociedad en general. Esto, junto con el hecho de que en este tipo de demo-
cracia econmica todava es el mercado el que determina en ltima instancia
qu se debe producir y cmo, podra implicar que no se trata de un cambio
fundamental en la naturaleza de un sistema competitivo. En otras palabras,
a pesar de la retrica anti-crecimiento de los principales economistas verdes,
en la medida en que dan por sentado el sistema de la economa de mercado y
su dinmica de crecer o morir, adoptan indirectamente la propia economa de
crecimiento. Tales propuestas, por lo tanto, no conllevan la abolicin del po-
der econmico sino simplemente una mayor descentralizacin de ste, mien-
tras que, al mismo tiempo, no pueden asegurar (igual que las versiones liberal
273. Vase, por ejemplo, el artculo de Blackburn, R., editor del en su da radical New
Left Review, que ahora aboga por un mercado socializado!; Blackburn, R., Fin de Sicle:
Socialism After the Crash, New Left Review, pp. 568.
274. Vase, por ejemplo, Lutz, M. A. y Lux, K., Humanistic Economics, cap. 12; Benello, G.,
et al., Building Sustainable Communities, caps. 1820.
y socialista de la democracia econmica) la persecucin del inters general.
Por lo tanto, es evidente que necesitamos una denicin de democracia eco-
nmica que implique la abolicin del poder econmico en s.
Para el proyecto de la Democracia Inclusiva, la denicin de democracia
econmica debe conllevar la abolicin de las relaciones de poder econmico.
As, si denimos la democracia poltica como la autoridad del pueblo (demos)
en el mbito poltico lo que implica la existencia de igualdad poltica en
el sentido de distribucin igualitaria del poder poltico entonces la demo-
cracia econmica es la autoridad del demos en el mbito econmico lo que
implica la existencia de igualdad econmica en el sentido de la distribucin
igualitaria del poder econmico. Y, por supuesto, estamos hablando del de-
mos y no del Estado, porque la existencia de un Estado signica que el cuerpo
de ciudadanos est separado del proceso poltico y econmico. Por lo tanto, la
democracia econmica se reere a un sistema social que institucionaliza la in-
tegracin de la sociedad y la economa y puede denirse como una estructura
econmica y un proceso que, mediante la participacin directa de la ciudada-
na en la toma de decisiones econmicas y en el proceso de implementacin
de las mismas, asegura una distribucin igualitaria del poder econmico en-
tre los ciudadanos. Esto signica que, en ltima instancia, el demos controla
el proceso econmico, en un marco institucional de propiedad demtica de
los medios de produccin.
Para que una sociedad pueda ser calicada como una democracia econmi-
ca (segn la denicin anterior) deben satisfacerse las siguientes condiciones:
1) Que no existan procesos econmicos institucionalizados de naturaleza
oligrquica. Esto signica que todas las decisiones econmicas macro,
a saber, las decisiones relativas al funcionamiento del conjunto de la
economa (ndice general de produccin, consumo e inversin, cantidad
de trabajo y ocio que implica, tecnologas que se emplearn, etc.) son
adoptadas por el cuerpo de ciudadanos colectivamente y sin representa-
cin, aunque las decisiones econmicas micro en el mbito del trabajo
o del hogar pueden ser adoptadas por las unidades individuales de pro-
duccin o consumo y
2) Que no existan estructuras econmicas institucionalizadas que entraen
relaciones de poder econmico desiguales. Esto implica que los medios
de produccin y distribucin son colectivamente posedos y directamen-
te controlados por el demos. Cualquier desigualdad en los ingresos es
186 Captulo 14: Democracia econmica 187 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
por tanto la consecuencia del trabajo adicional voluntario en el plano
individual. Este trabajo adicional, ms all del que cualquier miembro
capaz de la sociedad requiere para la satisfaccin de las necesidades b-
sicas, slo permite el consumo adicional, ya que no es posible la acu-
mulacin individual de capital y cualquier riqueza acumulada gracias al
trabajo adicional no se hereda. As, la propiedad demtica de la econo-
ma proporciona la estructura econmica para la propiedad democrtica,
mientras que la participacin directa de los ciudadanos en las decisio-
nes econmicas proporciona el marco para un proceso de control am-
pliamente democrtico de la economa. El demos, por consiguiente, se
convierte en el autntico centro de la vida econmica, ya que la democra-
cia econmica no es factible hoy en da a menos que tanto la propiedad
como el control de los recursos productivos se organice en el plano local.
As pues, a diferencia de las otras deniciones de democracia econmi-
ca, la denicin adoptada aqu supone la negacin explcita del poder
econmico e implica la autoridad del pueblo en la esfera econmica. En
este sentido, la democracia econmica es la otra cara de la democracia
poltica, as como la base de una democracia inclusiva en general.
Histricamente, an cuando se estableci la democracia directa en el mbito
poltico, esto no estuvo necesariamente vinculado con la democracia econ-
mica. As, en la Atenas clsica la cuestin del poder econmico nunca fue un
asunto pblico, excepto en el sentido restringido de la redistribucin de los
ingresos y la riqueza. Esto se debe, por supuesto, a que la acumulacin de
capital no era una caracterstica estructural de la democracia ateniense y por
tanto del paradigma social dominante. En consecuencia, las cuestiones relati-
vas a la forma como deban asignarse los recursos econmicos no pertenecan
a la esfera pblica, (Aristteles fue explcito al respecto
275
) salvo en la medida
en que se referan al establecimiento de controles sociales para regular el mer-
cado limitado o a la nanciacin del gasto pblico. No es extrao que, como
seala Hansen, los atenienses del periodo clsico tenan una complicada red
de instituciones polticas pero no organizaciones econmicas paralelas, se-
gn nos indican las fuentes
276
.
Solamente cuando apareci la economa de mercado, hace dos siglos, se
plante la cuestin de cmo se deberan tomar las decisiones econmicas im-
275. Aristteles, Poltica, Libro 1.
276. Hansen, M. H., The Athenian Democracy in the Age of Demosthenes, p. 63.
portantes (cmo, qu y para quin producir) y cmo se debera distribuir el
poder econmico en general. Asimismo, es obvio que las formas de organi-
zacin econmica que han prevalecido desde la aparicin de la economa de
mercado, es decir, el capitalismo y el estatismo socialista, fueron slo versio-
nes de oligarqua econmica, donde el poder econmico estuvo concentrado
en manos de las lites capitalistas y burcratas respectivamente.
Sin embargo, an cuando las tentativas socialistas de reducir el grado de
desigualdad en la distribucin de los ingresos y la riqueza tuvieron xito, nun-
ca estuvieron relacionadas con intentos signicativos de establecer un siste-
ma de distribucin igualitaria del poder econmico en general. Por lo tanto,
en contraste con la institucionalizacin de la democracia poltica, nunca ha
habido un ejemplo correspondiente de democracia econmica institucionali-
zada en el sentido amplio denido anteriormente. Esto es lo que ha sucedido,
a pesar de que en el tipo de sociedad que ha surgido desde el nacimiento de
la economa de mercado, ha habido un desplazamiento denitivo de la econo-
ma desde el mbito privado a lo que Hannah Arendt denomina el mbito so-
cial, al cual pertenece tambin el Estado-nacin. Este desplazamiento hace
que en la actualidad cualquier discurso sobre democracia que no se reera
tambin a la cuestin del poder econmico sea vano. Por lo tanto, hablar de la
distribucin igualitaria del poder poltico sin condicionarla a la distribucin
igualitaria del poder econmico, en el mejor de los casos no tiene sentido y en
el peor es engaoso. No es casual, por tanto, que la actual decadencia de la
democracia representativa haya conducido a muchos liberales, socialdem-
cratas y otros a rendir homenaje verbal a la democracia directa, sin referirse a
su complemento necesario: la democracia econmica.
Desde este punto de vista, creo que declaraciones como la de Noam
Chomsky cuando describe los Estados Unidos como una sociedad muy libre,
muy democrtica (en la que) a diferencia de muchos otros lugares del mundo,
podemos actuar y hablar de mltiples formas sin temer la represalia y el cas-
tigo del Estado
277
, son obviamente equivocadas. Creo que tal valoracin slo
podra sostenerse si pudiramos separar la libertad y la igualdad poltica de
la libertad y la igualdad econmica. Por lo tanto, an aceptando que en los
Estados Unidos se puede haber alcanzado un grado signicativo de libertad
poltica en el plano legislativo (aunque, por supuesto, se pueden tener serias
reservas acerca de cmo se aplica la legislacin pertinente con respecto a las
277. Vase la entrevista de Chomsky, N., para la NBC/Washington Post network (2001, 2 de
octubre). Online: http://www.msnbc.com
188 Captulo 14: Democracia econmica 189 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
minoras, etc.), el alto grado de desigualdad econmica y la pobreza que ca-
racterizan este pas con respecto a su nivel de desarrollo econmico deniti-
vamente hacen que no pueda ser calicado como una sociedad muy libre,
muy democrtica!
Un modelo de democracia econmica
El objetivo de este apartado es esbozar las condiciones bajo las cuales podra
funcionar una democracia inclusiva actualmente. Aunque corresponde a las
asambleas ciudadanas del futuro disear la forma que adoptar una demo-
cracia inclusiva, creo que es importante demostrar que tal forma de sociedad
no slo es necesaria, como trat de mostrar en la primera parte del libro, sino
tambin factible. Esto es particularmente importante hoy en da cuando la su-
puesta izquierda ha abandonado cualquier concepcin de sociedad que no
se base en la economa de mercado y la democracia representativa, que da
por sentado, y descarta cualquier visin alternativa calicndola de utpica
(en el sentido negativo de la palabra). As pues, es necesario mostrar como
intent hacer en la primera parte del libro que, de hecho, es la concepcin
de democracia radical de la izquierda la que, al dar por sentado la eco-
noma de mercado internacionalizada actual, puede calicarse de totalmente
ilusoria. Sin embargo, creo que es igual de importante intentar esbozar cmo
en una sociedad alternativa basada en una democracia inclusiva se podran
tratar de resolver los problemas socio-econmicos bsicos con los que cual-
quier sociedad tiene que lidiar, en condiciones de escasez de recursos y no en
un estado imaginario de posescasez. Este intento no solamente podra ayudar
a los partidarios del proyecto democrtico a formarse una idea ms concreta
de la sociedad que desean ver, sino que tambin podra contribuir a afrontar
las crticas utopistas que se erigen contra ellos.
El tipo de democracia econmica que se propone aqu no presupone lo que
Arendt denomina la ccin comunista de que existe un inters en el conjun-
to de la sociedad. Esta suposicin (que implica que la mano invisible en una
economa de mercado o, alternativamente, el proceso de planicacin en
una economa socialista de estado satisfara el inters general) pasa por alto
el hecho esencial de que la actividad social es el resultado de las intenciones
de numerosos individuos
278
. Lo que propongo, en cambio, es asumir explci-
tamente la diversidad de los individuos (lo cual, a su vez, implica que el con-
278. Arendt, H., The Human Condition, p. 44. N.d.T.: en castellano: La condicin humana.
senso es imposible) e institucionalizar esta diversidad a travs de la adopcin
de una combinacin de procedimientos de planicacin democrtica por un
lado y un sistema de vales en el seno de un mercado articial por el otro. El
objetivo es lograr una asignacin de recursos que garantice tanto la libertad
de eleccin individual como la satisfaccin de las necesidades bsicas de to-
dos los ciudadanos.
Adems, la democracia econmica propuesta deja de lado el mtico estadio
del comunismo libre y afronta la cuestin de cmo, en el contexto de una so-
ciedad de la escasez, es decir, una sociedad donde los recursos siguen siendo
escasos en relacin a las necesidades, se podra encontrar un mtodo de asig-
nacin de recursos que garantice que el objetivo anterior es alcanzable. Desde
este punto de vista, no es fortuito que algunos libertarios modernos que apo-
yan la poltica del individualismo encuentren necesario, a n de atacar la
democracia, recurrir, por un lado, al mito del comunismo libre, y, por el otro, a
la distorsin de que la democracia implica un tipo de gobierno, en forma de
gobierno de la mayora. La intencin es clara: lo primero hace que la democra-
cia econmica sea superua mientras que lo ltimo hace que la democracia
directa sea indeseable
279
.
Sintticamente
280
, la caracterstica principal del modelo propuesto, que tam-
bin lo diferencia de los modelos de planicacin socialista, es que presupone
explcitamente una economa sin Estado, sin dinero y sin mercado que impi-
de la acumulacin privada de riqueza y la institucionalizacin de privilegios
para algunos sectores de la sociedad, sin tener que depender de un mtico es-
tado de posescasez y abundancia o tener que sacricar la libertad de eleccin.
Sin embargo, dado el elevado grado de concentracin de poder econmico
y de interdependencia internacional de hoy en da, es difcil siquiera imagi-
nar una forma de sociedad radicalmente diferente basada en la democracia
econmica. Es factible este tipo de sociedad actualmente? Cul debera ser
el sistema de asignacin de recursos que sera compatible con la democracia
econmica? La magnitud de estas preguntas implica obviamente la necesidad
de una importante labor de investigacin colectiva. Aqu slo podemos hacer
algunas propuestas tentativas sobre las directrices generales para tal empresa.
Por supuesto, la teora slo puede explorar posibilidades y corresponde a la
279. Vase, por ejemplo, Brown, L. S., The Politics of Individualism, pp. 127128.
280. Para la versin completa de este modelo vase Fotopoulos, T., Hacia una democracia
inclusiva, cap. 6; ver, tambin, Fotopoulos, T., Pour une democratie economique, Agone,
pp. 137158.
190 Captulo 14: Democracia econmica 191 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
praxis social dar contenido concreto a la nueva forma de organizacin social.
A continuacin se hace un intento de presentar una nueva concepcin de la
democracia econmica, as como algunas propuestas concretas sobre cmo
podra funcionar este modelo econmico democrtico. En este doble sentido,
el enfoque propuesto aqu representa un modelo original de economa orien-
tado a la comunidad (demos).
Como sucede con la democracia directa, la democracia econmica slo es
factible hoy en da en el plano de comunidades (demoi) confederadas. En otras
palabras, la democracia econmica implica la propiedad demtica de la eco-
noma, es decir, que los medios de produccin pertenezcan a cada comunidad.
Esto es radicalmente diferente de las dos principales formas de concentracin
de poder econmico (economa de crecimiento capitalista y socialista), as
como de las distintas clases de capitalismo colectivista, ya sea del tipo con-
trol obrero como de la versin ms suave que sugieren los socialdemcratas
de la variedad poskeynesiana
281
.
Las condiciones previas de la democracia econmica, que vamos a exami-
nar brevemente a continuacin, pueden denirse de la siguiente manera:
auto-dependencia demtica
propiedad demtica de los recursos productivos, y
asignacin confederal de recursos
Auto-dependencia demtica
El trmino auto-dependencia (self-reliance) se reere aqu a la autonoma,
ms que a la autosuciencia, que, en las condiciones actuales, no es viable
ni deseable. Una denicin til de auto-dependencia es la que se da en la
Declaracin de Cocoyoc de 1974 de los pases no alineados como la depen-
dencia principalmente en los recursos propios, humanos y naturales, y la ca-
pacidad de jar objetivos y tomar decisiones con autonoma
282
. As, aunque
la auto-dependencia implica la mxima utilizacin de los recursos y fuentes
de energa locales, no debe confundirse con la autarqua y debe verse siempre
en el contexto del confederalismo. Como el control democrtico directo de la
281. Vase, por ejemplo, el trabajo de Hodgson, G., The Democratic Economy; Economics
and Institutions y Rethinking Economics.
282. Citado en Ekins, P., Trade for Mutual Self-Reliance, p. 13.
economa y la sociedad actualmente slo es posible en el plano local, es obvio
que la auto-dependencia es una condicin necesaria para la autonoma pol-
tica y econmica.
Sin embargo, no es slo la reivindicacin de autonoma lo que exige la au-
to-dependencia para que pueda recuperarse el control sobre los asuntos pro-
pios. La auto-dependencia tambin se hace necesaria porque la tendencia his-
trica a alejarse de la auto-dependencia ha tenido importantes consecuencias
negativas en los planos macro-econmico, cultural, ambiental y social.
En el plano macro-econmico, millones de personas de todo el mundo han
sido condenadas por las fuerzas del mercado (que en ltima instancia con-
trolan su suerte una vez que stas se han apartado de la auto-dependencia)
al desempleo, la pobreza e incluso a la inanicin. Hoy, las economas locales
dependen de los centros externos para la organizacin de la produccin y el
trabajo, para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios, incluso para
la provisin de servicios sociales (educacin, salud, etc.). Por ejemplo, para
atraer inversores, se utilizan incentivos muy caros que normalmente pasan
por alto las implicaciones ecolgicas, mientras que las inversiones en s no
maximizan el empleo local y crean una importante fuga de ingresos locales.
La Organizacin Mundial del Comercio, por ejemplo, ha conseguido que la au-
to-dependencia en la agricultura sea prcticamente imposible, destruyendo
en el proceso los medios de vida de millones de agricultores en todo el mun-
do y transformando la agricultura en un proceso an ms qumico-intensivo
controlado por grandes agro-industrias. Por otro lado, la auto-dependencia
local implica la mxima utilizacin de recursos y fuentes de energa locales,
un proceso que conduce a una correspondiente maximizacin del empleo lo-
cal y, mediante los efectos multiplicadores, del ingreso local.
En el plano cultural, el abandono de la auto-dependencia ha conducido al
desmantelamiento de los lazos sociales y los valores que unen a las comu-
nidades, o incluso a culturas enteras. Los valores de competitividad e indi-
vidualismo del mercado han reemplazado los valores comunitarios de soli-
daridad y cooperacin, transformando a los seres humanos en ciudadanos y
consumidores pasivos.
En el plano medioambiental, la tendencia a alejarse de la auto-dependencia
ha conducido a la irracionalidad de un sistema que, para su funcionamiento
cotidiano, tiene que depender del transporte de bienes y personas a distan-
cias enormes, con todas las consecuencias para el medio ambiente que su-
192 Captulo 14: Democracia econmica 193 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
pone este movimiento masivo
283
. Por consiguiente, debera remarcarse que la
auto-dependencia es una condicin necesaria (aunque, por supuesto, no su-
ciente) para la creacin de un orden mundial ecolgicamente sostenible. Esto
se debe a que las comunidades (demoi) auto-dependientes constituyen hoy la
nica forma de revertir el proceso de sobre-produccin y consumo excesivo
que es el principal efecto de la economa de crecimiento, as como la causa
principal de la amenaza ecolgica.
Por ltimo, la tendencia a alejarse de la auto-dependencia se ha asociado
tambin a importantes costes socio-econmicos que han sido particularmente
sealados por los economistas verdes
284
. As, la prdida de cualicacin, la
vulnerabilidad y la dependencia econmica son los costes respectivos de la di-
visin del trabajo, la especializacin y el libre comercio. En otras palabras, la
tendencia a apartarse de la auto-dependencia implica un alejamiento radical
de la autonoma individual y social.
Por lo tanto, la democracia econmica es imposible sin una descentraliza-
cin radical del poder econmico de manera que la auto-dependencia sea fac-
tible. Sin embargo, una descentralizacin radical implica, en realidad, que
hay que abandonar el tipo de desarrollo que histricamente ha asociado el
progreso con el crecimiento econmico y la eciencia. La tendencia a alejar-
se de la auto-dependencia econmica local fue, de hecho, una consecuencia
inevitable del surgimiento de la economa de mercado. En otras palabras, las
caractersticas propias de esta tendencia (divisin del trabajo, especializacin,
explotacin de ventajas comparativas mediante el libre comercio) provinieron
inevitablemente de la naturaleza expansionista del sistema de economa de
mercado y su dinmica de crecer o morir. Del mismo modo, la adopcin mar-
xista de la idea de progreso, dio lugar a la economa de crecimiento socialis-
ta, en la que la enorme concentracin de poder econmico en manos de los
burcratas que controlan la planicacin central destruy toda posibilidad
de auto-dependencia.
Hoy, est teniendo lugar una forma de descentralizacin en el seno de la
economa de mercado internacionalizada, descentralizacin que se debe a
los cambios tecnolgicos. Etapas del proceso de produccin (para algunos
productos, incluso el propio proceso de produccin) que solan realizarse en
283. Vase, por ejemplo, Ekins, P., Trade for Mutual Self-reliance, p. 9.
284. Para un examen de esta cuestin desde la perspectiva de la economa ecolgica vase,
por ejemplo, Ekins, P., Local Economic Self-reliance.
pases capitalistas avanzados, se han estado trasladando a la semi-periferia
(Mxico, Corea, Taiwan, la Europa Mediterrnea) o a la periferia (Tailandia,
Malasia, China, Europa del Este). Las CTNs tienen ahora la capacidad tecnol-
gica para transferir partes de la actividad productiva del centro a la periferia, a
n de minimizar los costes de produccin (entre ellos los costes ambientales).
Sin embargo, la descentralizacin que se lleva a cabo en este proceso es fsi-
ca, no econmica, puesto que el poder econmico permanece en los centros
metropolitanos. La propia dinmica de la fase neoliberal, que es un proceso
por el cual los mercados se liberan de las trabas impuestas por el Estado en
la fase estatista de la mercantilizacin, conduce a una mayor concentracin
del poder econmico en los centros metropolitanos, como se mostr en la pri-
mera parte de este libro. Esto es lo que denomino descentralizacin depen-
diente, un proceso que constituye una parte integral del actual proceso de
concentracin de poder econmico en los centros metropolitanos, que conlle-
va una reproduccin de la divisin jerrquica del trabajo y de las relaciones
de dominacin/dependencia.
Un ejemplo claro de descentralizacin dependiente es el principio de sub-
sidiariedad adoptado por la Unin Europea para calmar los temores de los
pueblos europeos, que ven como se les usurpa incluso su actual mnima ca-
pacidad de autodeterminacin. Este principio, que exige que las decisiones se
tomen en el nivel ms bajo posible, se reere principalmente a la descentra-
lizacin de las decisiones polticas, mientras que las decisiones econmicas
principales se dejan en manos de las lites polticas y econmicas del cen-
tro. As, las reas metropolitanas determinan la cantidad y el contenido del
desarrollo de las reas perifricas no slo en el plano micro-econmico sino
tambin en el plano macro-econmico: en el plano micro, porque el capital
multinacional necesario para el desarrollo de la periferia procede de las zonas
metropolitanas; y en el plano macro, porque las zonas econmicamente ms
fuertes pueden, a travs de las instituciones de la Unin Europea (particu-
larmente el Banco Central Europeo), imponer directamente su voluntad a las
ms dbiles.
Lo opuesto a este tipo de descentralizacin es una descentralizacin au-
to-dependiente que slo puede basarse en la interdependencia horizontal de
comunidades econmicamente auto-dependientes. Por lo tanto, las relacio-
nes econmicas entre las comunidades confederadas deberan estructurarse
de manera que se refuerce la auto-dependencia mutua, en el contexto del apo-
yo colectivo, ms que la dominacin y la dependencia, como hoy en da. Esto
194 Captulo 14: Democracia econmica 195 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
slo podra lograrse en el marco de un proceso de planicacin democrtica
confederal. En este marco la auto-dependencia debera implicar que las nece-
sidades bsicas, denidas democrticamente, deberan ser satisfechas, den-
tro de lo posible, en el plano local, aunque el grado de satisfaccin de estas
necesidades debera ser el mismo en toda la confederacin. Por consiguiente,
los intercambios entre las comunidades de una confederacin son a la vez
necesarios y deseables, dado que la auto-dependencia nunca puede conducir
a la satisfaccin de todas las necesidades. La verdadera cuestin es quin con-
trola estos intercambios: es la propia comunidad, como suceda por ejemplo
en las ciudades medievales libres
285
, o el mercado, a saber, aquellos que,
debido a su poder econmico, estn en posicin de controlar el mercado, es
decir la lite econmica?
Una pregunta importante que hay que hacerse con respecto a la auto-depen-
dencia es el tamao de la unidad econmica (es decir, el tamao del demos),
que, por un lado, hace que la auto-dependencia sea viable y que, por el otro,
es compatible con la democracia directa y econmica. Con respecto a la via-
bilidad econmica, no puede darse a priori ninguna respuesta general, ante
la importancia de factores como el acceso a las materias primas, el clima, la
geografa y otros. Sin embargo, es indicativo que, a principios de la dcada de
1990, el 70% de los pases con menos de 100.000 habitantes formaban parte
el grupo de pases que el Banco Mundial clasica como pases de altos ingre-
sos o ingresos medianos altos
286
. Esto ilustra el hecho de que la viabilidad
econmica no est determinada exclusivamente ni decisivamente por el ta-
mao, siempre y cuando, por supuesto, ste exceda cierto mnimo (digamos,
30.000) que permitira la satisfaccin local de muchas, si no la mayora, de las
necesidades bsicas.
Por lo tanto, es la compatibilidad con la democracia directa y econmica,
esto es, la viabilidad de la toma de decisiones en asambleas cara a cara, lo
que debera constituir el determinante bsico del tamao de la comunidad au-
to-dependiente. Por este motivo, el demos aparece como la unidad econmica
285. Kropotkin, P., Mutual Aid, pp. 181186. N.d.T.: en castellano: El Apoyo Mutuo.
286. En 19901991, 27 de los 45 pases con menos de 500.000 habitantes y 9 de los 13 pases
con menos de 100.000 habitantes pertenecan a la categora de pases de altos ingresos
(1992, Britannica World Data). Por supuesto, se debe tener en cuenta que el tamao puede
desempear un papel menos importante con respecto a la viabilidad econmica para una
pequea economa orientada a las exportaciones que para una economa auto-suciente,
pero entonces, de nuevo, la tecnologa utilizada por los dos tipos de economa puede ser
radicalmente diferente.
ms apropiada que podra constituir el ncleo de una democracia inclusiva.
Sin embargo, dado el tamao gigantesco de muchas ciudades modernas, esto
implica que muchas de ellas tendrn que dividirse con este n. Sin embargo,
esto no requiere su descentralizacin fsica inmediata que obviamente es
un proyecto a largo plazo sino slo su descentralizacin institucional, que
podra establecerse inmediatamente.
La propiedad demtica de los
recursos productivos
La cuestin de la propiedad se reere a quin posee y controla los recursos pro-
ductivos y no debera confundirse con la cuestin de la asignacin de recursos,
que se reere al mecanismo a travs del cual se responden las preguntas esen-
ciales de qu, cmo y para quin producir. Las dos formas modernas de pro-
piedad de los recursos productivos son la capitalista y la socialista, mientras
que las dos formas principales de asignacin de recursos son el mercado y los
mecanismos de planicacin. La experiencia histrica nos ha proporcionado
todo tipo de combinaciones entre sistemas de propiedad/control y asignacin
de recursos, desde empresas estatales en un sistema de economa de mercado
hasta empresas capitalistas en una economa planicada.
Asimismo, la cuestin de la propiedad no debe confundirse con la cuestin
del control. No me reero solamente al argumento habitual acerca del divorcio
entre la propiedad y el control en las actuales sociedades annimas gigantes,
donde los accionistas son los dueos pero el control real lo ejercen gerentes
y tecncratas. De hecho, el famoso divorcio en este caso no tiene sentido
puesto que en cierta manera la que desde nuestro punto de vista es ms
importante los accionistas y los gerentes/tecncratas comparten los mismos
propsitos: obtener benecios y reproducir las relaciones jerrquicas que ex-
cluyen a la mayora de los empleados de la toma de decisiones efectiva. Tam-
bin me reero aqu al caso en el que una empresa puede ser propiedad de
sus empleados y seguir siendo administrada y controlada en realidad por tec-
ncratas, gerentes y dems (por ejemplo, una cooperativa de trabajadores del
tipo Mondragn
287
). En este caso, potencialmente, puede haber un divorcio
real de intereses entre quienes poseen la empresa (los trabajadores) y quienes
la controlan (gerentes, etc.) puesto que, si bien la rentabilidad es un objetivo
287. Luts, M. A. y Lux, K., Humanistic Economics, cap. 12.
196 Captulo 14: Democracia econmica 197 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
comn, la jerarqua puede no serlo. Este conicto de intereses se ilustra por
el hecho de que, como admiten incluso los partidarios de las cooperativas de
trabajadores, muchas cooperativas han padecido de hecho la mala adminis-
tracin, principalmente debido a la falta de disciplina con respecto a los tra-
bajadores que ignoran las rdenes de la direccin
288
.
El sistema capitalista de propiedad implica la propiedad privada de los re-
cursos productivos y suele estar relacionado con un sistema de mercado que
los asigna a diferentes usos. La propiedad privada de los recursos producti-
vos, con independencia de si se combina con un sistema de mercado o no,
implica el control para servir intereses particulares (de accionistas, gerentes
o trabajadores) ms que al inters general. Adems, cuando la propiedad pri-
vada de los recursos productivos se combina con un sistema de asignacin de
recursos por parte del mercado, el resultado inevitable es la desigualdad, la
concentracin de poder poltico/econmico, el desempleo y el mal desarrollo
o desarrollo inapropiado
289
. Adems, la dinmica de crecer o morir que ine-
vitablemente se desarrolla en este sistema conduce a esfuerzos sistemticos
para conquistar la naturaleza, y, por consiguiente, al dao ecolgico. Por lo
tanto, este sistema es claramente incompatible con una democracia inclusiva.
Por otro lado, el sistema socialista de propiedad implica una propiedad
social de los medios de produccin, que puede existir tanto en el sistema de
mercado como en el de planicacin. Histricamente esto ha adoptado dos
formas principales:
a) las empresas nacionalizadas
b) las empresas colectivizadas auto-gestionadas
En las empresas nacionalizadas, se establece un verdadero divorcio entre pro-
piedad y control: mientras que la propiedad formal pertenece a la sociedad en
general, el control efectivo de la produccin pertenece a las lites tecnocrti-
cas (en un sistema de economa de mercado) o a las lites burocrticas (en un
sistema planicado) que toman todas las decisiones econmicas importantes,
generalmente persiguiendo sus propios intereses particulares. Esto es as tan-
to si las empresas funcionan en un sistema de economa de mercado (en cuyo
caso normalmente no dieren en lo que respecta a los verdaderos objetivos
que persiguen de una empresa capitalista corriente) como si lo hacen en un
288. Ibid., p. 258.
289. Para una denicin de desarrollo apropiado/inapropiado vase Trainer, T., What is
development?, Society & Nature.
sistema socialista planicado (en cuyo caso son controladas por la lite del
partido, a travs de su control del aparato del Estado, en el contexto de un
control vertical burocrtico). Por lo tanto, es obvio que las empresas naciona-
lizadas son incompatibles con la democracia econmica.
En las empresas colectivizadas auto-gestionadas, la propiedad pertenece,
total o parcialmente, a los trabajadores/empleados de la empresa. Histrica-
mente, encontramos empresas auto-gestionadas tanto en el sistema de econo-
ma de mercado (por ejemplo, la cooperativa de Mondragn) como en una eco-
noma socialista planicada (por ejemplo, las empresas auto-gestionadas
yugoslavas). El principal problema con estas empresas auto-gestionadas es
que cuanto ms independientes son una de la otra y de la sociedad en general,
ms tienden a satisfacer los intereses particulares de sus empleados frente al
inters general de los ciudadanos. As, si las industrias nacionalizadas sirven
principalmente a los intereses particulares de los directivos y de las lites del
partido que las controlan, las empresas auto-gestionadas sirven principal-
mente a los de sus empleados. Adems, para sobrevivir en un mundo compe-
titivo, normalmente tienen que emplear los mismos mtodos de produccin
que las empresas capitalistas (mtodos que pueden ser alienantes, dainos
para el medio ambiente, que emplean poca mano de obra, etc.). Por otra parte,
las empresas colectivizadas auto-gestionadas tienden a competir entre ellas
por los recursos productivos (tierra, trabajo, etc.) de una manera muy similar
a la competencia entre empresas capitalistas. Por ltimo, estas formas de au-
to-gestin no pueden asegurar la autonoma del trabajador como ciudadano.
As, aunque algunas formas de la misma, apoyadas por sindicalistas y sec-
tores del movimiento verde, pueden promover procedimientos democrticos
dentro de la empresa (lo que denimos como democracia en el mbito so-
cial), no hacen nada para promover la democracia en general. As pues, estas
formas de auto-gestin, como observa Boockchin, normalmente representan
produccin explotadora con la complicidad de los trabajadores
290
, puesto
que no pueden garantizar la libertad respecto a la tirana del centro de pro-
duccin y el trabajo racionalizado. Por lo tanto, tambin las empresas colecti-
vizadas auto-gestionadas son incompatibles con una democracia inclusiva en
general y con una democracia econmica en particular.
Por consiguiente, es evidente que la democracia econmica requiere un
nuevo tipo de empresa que se caracterice por una forma de propiedad social
290. Bookchin, M., Municipalization: Community Ownership of the Economy, Green
Perspectives.
198 Captulo 14: Democracia econmica 199 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
que asegure una propiedad y un control democrticos de los recursos produc-
tivos. Esta es la empresa demtica, que se basa en la propiedad demtica. Este
tipo de propiedad conduce a la politizacin de la economa, la verdadera sn-
tesis de economa y poltica una sntesis que slo puede lograrse dentro del
marco institucional de una democracia inclusiva. Este marco, por denicin,
evita cualquier divorcio entre propiedad y control y asegura la persecucin
del inters general. Esto es as porque, como tratar de mostrar en el captulo
siguiente, las decisiones econmicas las toma toda la comunidad, mediante
asambleas ciudadanas, donde las personas toman las decisiones macro-eco-
nmicas fundamentales que los afectan como ciudadanos, ms que como gru-
pos de orientacin profesional (trabajadores, tcnicos, ingenieros, agriculto-
res, etc.). Al mismo tiempo, aparte de participar en las decisiones demticas
que ataen a los objetivos de planicacin general, las personas participaran
tambin en el trabajo en calidad de trabajadores (en el sentido amplio utili-
zado anteriormente de grupos de orientacin profesional) en sus respectivas
asambleas del lugar de trabajo, en un proceso de modicacin/implementa-
cin del Plan Democrtico y en la gestin de su propio lugar de trabajo. As,
el proceso de planicacin democrtica sera un proceso de continua retro-
alimentacin de informacin desde las asambleas demticas y confederales
hasta las asambleas del trabajo y viceversa. Finalmente, el funcionamiento de
las empresas demticas podra ser supervisado por una especie de consejo de
supervisin designado por la asamblea del lugar de trabajo. Este consejo de
supervisin debera incluir personal con conocimientos especializados y sus
miembros seran constantemente revocables por la asamblea de trabajadores,
adems de ser controlados indirectamente por las asambleas demticas. Por
lo tanto, las asambleas del lugar de trabajo funcionaran como instituciones
de democracia en el mbito social y, a la vez, como componentes funda-
mentales de la democracia econmica, dado su papel en el proceso de plani-
cacin democrtica. Como tales, las asambleas de trabajadores, junto con las
asambleas ciudadanas, con funciones y responsabilidades claramente deni-
das, constituyen el ncleo de la democracia inclusiva.
Asignacin confederal de recursos
Esta condicin previa implica que el mecanismo de decisin para la asigna-
cin de recursos escasos en una democracia inclusiva debera basarse en el
plano confederal ms que en el plano demtico, es decir en el plano de la
confederacin de demoi. La razn de esto es tener en cuenta el hecho de que
en las sociedades actuales muchos problemas no pueden resolverse a nivel
local (energa, medio ambiente, transporte, comunicacin, transferencia de
tecnologa -por mencionar unos pocos).
Sin embargo, aparte de los problemas de coordinacin, existe tambin el
problema del mecanismo que asegurara una asignacin justa y eciente de
recursos dentro y entre las comunidades. El funcionamiento que se propone
aqu tiene el objetivo de reemplazar tanto al mecanismo de mercado como al
de planicacin central.
El primero se rechaza porque se puede demostrar que el sistema de la eco-
noma de mercado ha conducido, en los ltimos doscientos aos desde su
establecimiento, a una continua concentracin de los ingresos y la riqueza en
manos de un pequeo porcentaje de la poblacin mundial y, en consecuencia,
a una asignacin deformada de los recursos mundiales. Esto se debe a que en
una economa de mercado las decisiones de asignacin cruciales (qu, cmo y
para quin producir) estn condicionadas por el poder adquisitivo de aquellos
grupos de ingresos que pueden respaldar sus demandas con dinero. En otras
palabras, en condiciones de desigualdad, que es un resultado inevitable de la
dinmica de la economa de mercado, se pone de maniesto la contradiccin
fundamental relativa a la satisfaccin de las necesidades humanas por parte
del mercado: a saber, la contradiccin entre la satisfaccin potencial de las
necesidades bsicas de toda la poblacin frente a la satisfaccin real de los
deseos respaldados por el dinero de una parte de ella.
El ltimo se rechaza porque se puede demostrar que la planicacin cen-
tralizada, aunque es mejor que el sistema de mercado en asegurar el empleo
y la satisfaccin de las necesidades bsicas de los ciudadanos (aunque a un
nivel elemental), no slo conduce a irracionalidades (que con el tiempo pre-
cipitaron su colapso efectivo) y no es ecaz para satisfacer las necesidades no
bsicas, sino que tambin es profundamente anti-democrtica.
El sistema de asignacin propuesto por el proyecto de la Democracia Inclu-
siva tiene el doble objetivo de:
satisfacer las necesidades bsicas de todos los ciudadanos lo que
precisa que las decisiones macro-econmicas bsicas se tomen
democrticamente y
200 Captulo 14: Democracia econmica 201 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
garantizar la libertad de eleccin lo que requiere que cada individuo
tome decisiones importantes que afectan a su propia vida (qu trabajo
hacer, qu consumir, etc.)
La idea es que tanto las decisiones macro-econmicas como las decisiones
de cada ciudadano se implementen mediante una combinacin de plani-
cacin democrtica y un mercado articial. As, el sistema consta de dos
elementos bsicos:
un elemento de planicacin, que implica la creacin de un proceso de
retroalimentacin de la planicacin democrtica entre las asambleas de
los lugares de trabajo, las asambleas demticas y la asamblea confederal
un elemento de mercado, que implica la creacin de un mercado ar-
ticial que asegure una verdadera libertad de eleccin, sin incurrir en los
efectos adversos asociados a los mercados reales
En pocas palabras, la asignacin de recursos econmicos se hace en primer
lugar, atendiendo a las decisiones colectivas de los ciudadanos, expresadas a
travs de los planes demticos y confederales, y, en segundo lugar, atendien-
do a las decisiones de cada ciudadano, que se expresan a travs de un sistema
de vales.
Las principales suposiciones en las que se basa este modelo de organizacin
social, como muestra el diagrama de abajo, son las siguientes:
la asamblea demtica la ecclesia ateniense clsica es el mxi-
mo rgano de decisin en la formulacin de polticas de cada
comunidad auto-dependiente;
las comunidades se coordinan mediante consejos administrativos regio-
nales y confederales de delegados que reciben mandatos, son revocables
y rotativos (asambleas regionales/asamblea confederal);
los recursos productivos pertenecen a cada demos y se arriendan a los
empleados de cada centro de produccin mediante un contrato a largo
plazo; y
el objetivo de la produccin no es el crecimiento sino la satisfaccin de
las necesidades bsicas de la comunidad y de aquellas necesidades no
bsicas que los miembros de sta maniesten deseos de satisfacer y dis-
posicin de trabajar ms para ello.
El criterio general para la asignacin de recursos no es la eciencia, como
se dene en la actualidad en trminos estrictamente tecno-econmicos en
funcin de la capacidad del sistema de satisfacer los deseos respaldados con
dinero. La eciencia se debera redenir en el sentido de la ecacia para satis-
facer las necesidades humanas.
Por lo que se reere al signicado de las necesidades, se establece una dis-
tincin entre necesidades bsicas y no bsicas y una distincin similar entre
necesidades y satisfactores (la forma o los medios mediante los cuales se
satisfacen estas necesidades). La distincin entre necesidades bsicas y no
bsicas se establece aqu porque se supone que cada sector funciona segn
un principio diferente. El sector de las necesidades bsicas funciona segn
el principio comunista de cada cual segn su capacidad, a cada cual segn
sus necesidades. Por otro lado, se supone que el sector de las necesidades
no bsicas funciona segn un mercado articial que equilibra la oferta y
la demanda, de tal manera que asegura la soberana de consumidores y pro-
ductores. Adems, se establece la distincin entre necesidades y satisfacto-
res para garantizar la libertad de eleccin incluso en la satisfaccin de las
necesidades bsicas.
Por lo tanto, qu constituye una necesidad bsica o de otra ndole lo
determinan los propios ciudadanos democrticamente. Luego, el grado de sa-
tisfaccin de las necesidades se determina colectivamente y es implementado
mediante un mecanismo de planicacin democrtica, mientras que los sa-
tisfactores, tanto de las necesidades bsicas como de las no bsicas, se deter-
minan mediante las preferencias que revelan los consumidores, expresadas a
travs de la utilizacin de los vales que se les asigna a cambio de su trabajo
bsico y no bsico. Todos los vales se emiten a ttulo personal, para que
no puedan utilizarse, como el dinero, como un medio general de cambio y
reserva de riqueza.
202 Captulo 14: Democracia econmica 203 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
LOS CIUDADANOS
DECIDEN
TRABAJO
No bsico Bsico VNB VB
Bienes/servicios
bsicos
Bienes/servicios
no bsicos
Precios Indce de
atraccin
Asambleas de las comunidades
Asambleas lugares de trabajo
Asamblea confederal Lugares de trabajo Remuneracin del trabajo no bsico
PRODUCCIN CONSUMO
Los Vales Bsicos (VB que se asignan a cambio de trabajo bsico, es decir,
el nmero de horas de trabajo requerido a cada ciudadano en un trabajo de su
eleccin de modo que se cubran las necesidades bsicas confederales) se uti-
lizan para la satisfaccin de necesidades bsicas. Estos vales, que se emiten
en nombre de la confederacin, dan derecho a cada ciudadano a un nivel de-
terminado de satisfaccin para cada tipo de necesidad bsica, pero no especi-
can el tipo de satisfactor, para que quede garantizada la libertad de eleccin.
El programa de los vales bsicos representar tambin el sistema ms amplio
de seguridad social que haya existido jams, puesto que satisfar todas las
necesidades bsicas (segn la denicin de las necesidades bsicas propues-
ta por la asamblea confederal) no slo de aquellos que puedan trabajar sino
tambin de aquellos que no puedan trabajar. Las metas generales de la pro-
duccin con respecto a las necesidades bsicas confederales son determina-
das por la asamblea confederal, pero los niveles y la composicin especcos
de la produccin para cada lugar de trabajo los determinan las asambleas de
los lugares de trabajo, segn los objetivos establecidos en el plan confederal
y las preferencias de los ciudadanos, expresadas mediante la utilizacin de
vales para cada tipo de producto y servicio.
Los Vales no bsicos (VNB asignados a cambio de trabajo no bsico)
se utilizan para la satisfaccin de las necesidades no bsicas (consumo no
esencial) as como para la satisfaccin de necesidades bsicas que excedan
el nivel prescrito por la asamblea confederal. Los VNB, a diferencia de los VB,
se emiten en nombre de cada demos, de modo que se pueda alcanzar una
mayor eleccin en el mbito local. El trabajo de los ciudadanos por encima del
nmero de horas bsicas es voluntario y les da derecho a obtener VNB, que
se pueden utilizar para satisfacer necesidades no esenciales. En el sistema
propuesto, los precios de los bienes y servicios no bsicos, en vez de reejar
la escasez relativa de un modelo de ingresos y riqueza deformado (como en el
sistema de economa de mercado), reejan los bienes y servicios escasos en
relacin con los deseos de los ciudadanos y funcionan como guas para una
asignacin de recursos democrtica. Por lo tanto, los precios, en vez de ser
la causa del racionamiento como en el sistema de mercado son el efecto
del mismo y se les asigna el papel de equilibrar la demanda y la oferta en un
mercado articial, que garantiza la verdadera soberana tanto de los con-
sumidores como de los productores. Los precios jados de esta forma, junto
con un complejo ndice de atraccin elaborado segn las preferencias de los
ciudadanos en cuanto al tipo de trabajo que desean realizar, determinan una
tasa subjetiva de remuneracin para el trabajo no bsico. Esto es lo opuesto
a la tasa objetiva que sugiere la teora del valor-trabajo, que, aparte de sus
problemas internos, no puede tampoco asegurar la libertad de eleccin. Por
consiguiente, la tasa de remuneracin del trabajo no bsico, a saber, la tasa
que determina el nmero de vales no bsicos que un ciudadano recibe por
este trabajo, debera expresar las preferencias de los ciudadanos tanto como
productores como consumidores.
El efecto del sistema propuesto en la distribucin de los ingresos ser que la
divisin entre trabajo bsico y no bsico inevitablemente conllevar un cierto
grado de desigualdad. Sin embargo, esta desigualdad ser cuantitativa y cua-
litativamente muy diferente a la desigualdad actual: cuantitativamente, por-
que ser mnima en escala, en comparacin con las enormes desigualdades
de hoy; cualitativamente, porque slo estar relacionada con el trabajo volun-
tario y no, como en la actualidad, con la riqueza heredada o acumulada. Ade-
ms, no ser institucionalizada, ya sea directa o indirectamente, puesto que
la renta y la riqueza adicional debida al trabajo suplementario no estar
vinculada con un poder poltico o econmico suplementario y no se pasar a
los herederos, sino a la comunidad.
Como pone de maniesto la breve descripcin anterior del modelo de de-
mocracia econmica, el proyecto para una democracia inclusiva hace refe-
rencia a una futura economa poltica internacional que vaya ms all tan-
205 204 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
to de la economa poltica del socialismo de Estado como de la economa
de mercado internacionalizada. Esta nueva economa poltica internacional
obviamente debera comprender no slo un sistema de intercambios inter-
nos entre las comunidades, sino tambin de intercambios externos entre
las confederaciones
291
.
291. Para ms detalles vase Fotopoulos, T., Hacia una democracia inclusiva, cap. 6.
CAPTULO 15
LOS OTROS ELEMENTOS DE
LA DEMOCRACIA INCLUSIVA
Democracia en el mbito social
La satisfaccin de las condiciones anteriores para la democracia poltica y la
democracia econmica representaran la reconquista del mbito poltico y
econmico por parte de la esfera pblica, esto es, la reconquista de una indi-
vidualidad social autntica, la creacin de las condiciones de la libertad y la
auto-determinacin, tanto a nivel poltico como a nivel econmico. Sin embar-
go, el poder poltico y el poder econmico no son las nicas formas de poder y,
por lo tanto, la democracia poltica y la democracia econmica, por s mismas,
no garantizan una democracia inclusiva. En otras palabras, una democracia
inclusiva es inconcebible si no se extiende al mbito social en general para
abarcar el lugar de trabajo, el hogar, las instituciones educativas y, de hecho,
cualquier institucin econmica y cultural que constituya un elemento de
este mbito.
Histricamente se establecieron diversas formas de democracia en el m-
bito social, especialmente durante el siglo XX, normalmente en perodos de
actividad revolucionaria. Sin embargo, estas formas de democracia no slo
fueron de corta duracin sino que rara vez se extendieron ms all del lugar
de trabajo (por ejemplo, los consejos de trabajadores de Hungra
292
en 1956) y
de las instituciones educativas (por ejemplo, las asambleas de estudiantes de
Pars en 1968).
Una cuestin crucial que se plantea respecto a la democracia en el mbito
social se reere a las relaciones en el hogar. La condicin social y econmica
de las mujeres mejor en el siglo pasado, como consecuencia de la creciente
292. Anderson, A., Hungary 56.
206 Captulo 15: Los otros elementos de la Democracia Inclusiva 207 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
necesidad de mano de obra de la economa de crecimiento por un lado y de
la actividad de los movimientos de mujeres por el otro. Sin embargo, las re-
laciones de gnero en el mbito del hogar son mayoritariamente jerrquicas,
especialmente en el Sur donde vive la mayor parte de la poblacin mundial.
Con todo, aunque el hogar comparte con el mbito pblico una caracterstica
comn fundamental, la desigualdad y las relaciones de poder, el hogar siem-
pre se ha clasicado en el mbito privado. Por lo tanto, el problema que se
plantea aqu es cmo se puede lograr la democratizacin del hogar.
Una posible solucin es suprimir la lnea divisoria entre el hogar y la esfera
pblica. As, algunas autoras feministas, en particular las de tipo eco-femi-
nista, ensalzan el oikos y sus valores como sustituto de la polis y su poltica,
algo que, como observa Janet Biehl, puede interpretarse fcilmente como un
intento de disolver lo poltico en lo domstico, lo civil en lo familiar, lo pblico
en lo privado
293
. En el otro extremo, algunas feministas marxistas
294
intentan
eliminar el dualismo entre lo pblico y lo privado disolviendo todo el espacio
privado en una nica esfera pblica, una esfera estatal socializada o fraternal.
Sin embargo, como seala Val Plumwood, las feministas que abogan por la
eliminacin de la privacidad del hogar son actualmente una minora, aunque
la mayor parte de las feministas hacen hincapi en que el concepto de priva-
cidad en el hogar ha sido mal empleado de forma que no pueda impugnarse
la subordinacin de las mujeres
295
. Otra posible solucin, dando por sentado
que el hogar pertenece a la esfera privada, es democratizarlo, en el sentido
de que las relaciones en el hogar deben adoptar las caractersticas de las rela-
ciones democrticas y de que el hogar debe tomar una forma compatible con
la libertad de todos sus miembros
296
.
En mi opinin, la cuestin no es la supresin de la lnea divisoria entre la
esfera pblica y la privada. La verdadera cuestin es cmo, manteniendo y
mejorando la autonoma de las dos esferas, se adoptan disposiciones institu-
cionales que establezcan la democracia en el hogar y en el mbito social en
general (lugar de trabajo, centros de enseanza, etc.) y que al mismo tiempo
fortalezcan las disposiciones institucionales de la democracia poltica y eco-
nmica. De hecho, una democracia efectiva es inconcebible a menos que el
293. Biehl, J., Rethinking Ecofeminist Politics, p. 140.
294. Brewer, P., Feminism and Socialism: Putting the Pieces Together.
295. Plumwood, V., Feminism, Privacy and Radical Democracy, p. 107.
296. Ibid., p. 111.
tiempo libre se distribuya equitativamente entre todos los ciudadanos y esta
condicin no se puede satisfacer mientras se mantengan las actuales condi-
ciones jerrquicas en el hogar, en el lugar de trabajo y en otras partes. Es ms,
la democracia en el mbito social, particularmente en el hogar, es imposible a
menos que se establezcan unas disposiciones institucionales que reconozcan
el carcter del hogar como satisfactor de necesidades e integren los cuidados
y servicios que se proporcionan en su seno en el plan general de satisfaccin
de necesidades.
Democracia ecolgica
La ltima cuestin que se plantea con respecto a la concepcin de una demo-
cracia inclusiva se reere a cmo podemos concebir un marco institucional
respetuoso con el medio ambiente que no servira como base de una ideologa
de dominacin de la naturaleza. Algunos crticos de la democracia inclusiva
entienden errneamente la cuestin como si se tratara de las garantas que
una democracia inclusiva podra ofrecer en lo que respecta a asegurar una
mejor relacin de la sociedad con la naturaleza que los sistemas de la eco-
noma de mercado o del estatismo socialista. Un conocido eco-socialista, por
ejemplo, arm hace unos aos que el consenso ecolgico necesario entre
los habitantes de la ecotopa no puede garantizarse simplemente establecien-
do una democracia ateniense en la que todo el mundo sea educado y racio-
nal
297
. Esta concepcin de la democracia es claramente errnea porque, si
vemos la democracia como un proceso de auto-institucin social en el que no
hay un cdigo de conducta humana denido divina u objetivamente, esas
garantas, por denicin, quedan descartadas. Por lo tanto, la sustitucin de
la economa de mercado por un nuevo marco institucional de democracia in-
clusiva slo constituye la condicin necesaria para una relacin armnica
entre el mundo natural y el social. La condicin suciente se reere al nivel
de consciencia ecolgica de los ciudadanos. Con todo, se puede esperar ra-
zonablemente que el cambio radical en el paradigma social dominante tras
la institucin de una democracia inclusiva, junto con el papel decisivo que
desempear la paideia en un marco institucional respetuoso con el medio
ambiente, conduzca a un cambio radical en la actitud de los seres humanos
para con la naturaleza.
297. Pepper, D., Modern Environmentalism, p. 324.
208 Captulo 15: Los otros elementos de la Democracia Inclusiva 209 Crisis multidimensional y Democracia Inclusiva
En otras palabras, una perspectiva ecolgica democrtica no puede ir ms
all de las condiciones institucionales previas que ofrecen la mxima espe-
ranza para una mejor relacin de los humanos con la naturaleza. Sin embargo,
existen razones de peso para creer que la relacin entre una democracia inclu-
siva y la naturaleza sera mucho ms armnica que la que se podra lograr ja-
ms en una economa de mercado o en una economa basada en el estatismo
socialista. Este punto de vista se sustenta en diversos aspectos que se reeren
a los tres elementos de una democracia inclusiva: poltico, econmico y social.
En el plano poltico, hay razones para creer que la creacin de un espacio
pblico tendr en s mismo un efecto muy importante en lo que respecta a
reducir la atraccin por el materialismo. Esto se debe a que el espacio pblico
proporcionar un nuevo sentido a la vida para llenar el vaco existencial que
crea la actual sociedad de consumo. Cabra esperar razonablemente que la
comprensin de lo que signica ser humano nos traera de vuelta a la natura-
leza. As, como seala Ferry H. Whiteside:
La participacin poltica no es slo un medio para promover una
agenda verde. Tampoco es simplemente una actividad que nos
puede satisfacer potencialmente y que seguira estando a nuestro
alcance en un mundo menos proclive al consumo material. Una co-
munidad que se enorgullece de la deliberacin colectiva fomenta un
modo de vida que limita la atraccin por el trabajo () un mundo
en el que el trabajo se considera slo una parte de una vida llena de
sentido encontrar el consumo menos tentador
298
.
Asimismo, en el plano econmico, no es casual que, histricamente, el proce-
so de destruccin masiva del medio ambiente haya coincidido con el proceso
de mercantilizacin de la economa. En otras palabras, el surgimiento de la
economa de mercado y de la consiguiente economa de crecimiento tuvo re-
percusiones cruciales en la relacin entre la sociedad y la naturaleza y condu-
jo al advenimiento de la ideologa del crecimiento como el paradigma social
dominante. As, comenz a predominar una concepcin instrumentalista
de la naturaleza, en la que sta se consideraba un instrumento para el creci-
miento, en un proceso de innita concentracin de poder. Si suponemos que
slo una sociedad confederal podra garantizar actualmente una democracia
inclusiva, sera razonable suponer tambin que una vez que la economa de
298. Whiteside, K. H., Hannah Arendt and Ecological Politics, Environmental Ethics,
p. 355.
mercado sea sustituida por una economa confederal gestionada democrti-
camente, la dinmica de crecer o morir de la primera ser reemplazada por
la nueva dinmica social de la segunda: una dinmica que se propone la sa-
tisfaccin de las necesidades del demos y no el crecimiento en s mismo. Si la
satisfaccin de las necesidades demticas no depende, como en la actualidad,
de la expansin continua de la produccin para satisfacer las necesidades
que crea el mercado y si se restablece el vnculo entre la sociedad y la econo-
ma, no hay ninguna razn por la cual la actual concepcin instrumentalista
de la naturaleza siga condicionando el comportamiento humano.
Por ltimo, tambin se podra esperar razonablemente que la democracia
en el mbito social en general sea respetuosa con el medio ambiente. La elimi-
nacin progresiva de las relaciones patriarcales en el hogar y de las relaciones
jerrquicas en general debera crear un nuevo ethos de no-dominacin que
abarcara tanto la primera como la segunda naturaleza. En otras palabras, la
creacin de condiciones democrticas en el mbito social debera ser un paso
decisivo en la creacin de la condicin suciente para una relacin armnica
entre la naturaleza y la sociedad.
Sin embargo, aparte de los factores polticos y econmicos mencionados an-
teriormente, existe un factor ecolgico que respalda totalmente la creencia en
una relacin armnica democracia-naturaleza: cabra esperar tambin que el
carcter localista de una sociedad confederal mejore su carcter respetuoso
con el medio ambiente. As, como arma Martin Khor de la Red del Tercer
Mundo, el control local, aunque no necesariamente es suciente para la pro-
teccin del medio ambiente, es necesario, mientras que bajo control estatal,
el medio ambiente necesariamente sufre
299
. La necesidad de control local se
hace evidente si se tiene en cuenta el hecho de que el propio medio ambiente
es local. Por lo tanto, el control local hace que la gestin colectiva de los bie-
nes comunes sea ms ecaz debido a la mayor visibilidad de estos recursos
comunes y el comportamiento respecto a ellos, la retroalimentacin sobre el
efecto de las regulaciones, etc.
Adems, es razonable suponer y las evidencias acerca del xito notable de
las comunidades locales en la proteccin de sus entornos es abrumadora
300