Bioetica (La Fuente de La Vida) - Jose Roman Flecha Andres

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 214

LUX MUNDI

JOS-ROMN FLECHA ANDRS

78

BIOETICA
La fuente de la vida

SEGUNDA EDICIN

LA VIDA EN CRISTO La ley del Espritu que da vida en Cristo nos ha liberado de la ley del pecado y de la muerte (cf. Rom 8, 2). Al aceptar por la fe al Mesas Jess, pasamos de la muerte a la vida (cf. 5, 24). El comportamiento de los seguidores del Seor pue de definirse como una vida nueva que tiene a Cristo como maestro y modelo, como consujeto y como premio. Esa es la clave de toda la moral cristiana. I. Moral fundamental. La vida segn el Espritu II. Moral religiosa. La vida ante Dios III. Moral de la sexualidad. La vida en el amor IV Biotica. La fuente de la vida V Moral social. La vida en comunidad

EDICIONES SGUEME SALAMANCA 2007

A l Dr. Julin Benavente, mdico, colega y amigo, con gratitud.

CONTENIDO

Dios, Seor de la vida, ha confiado a los hombres la insigne m i sin de conservar la vida, misin que ha de llevarse a cabo de modo digno del hombre. Por tanto, la vida, desde su concepcin, ha de ser salvaguardada con el mximo cuidado. Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, 51. Con todo es m ejor vivir; que en los casos desiguales el mayor mal de los males se sabe que es el morir. M. de Cervantes, E l rufin dichoso. Quien se embarca en la navecilla del respeto a la vida no es un nufrago que va a la deriva, sino un viajero intrpido que sabe adonde ir y mantiene firmemente el timn en la justa direccin. A lbert Schweitzer, La civilization et l thique, 63-64.

P resen ta c i n ........................... ............................................................. B ib lio g ra fa y s i g l a s ........................................................................... I CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1. 2. 3. 4. L a d efe n sa de la v id a h u m a n a ................................................. E sta tu to de la b io tic a ................................................................ M a n ip u la ci n de la v id a h u m a n a ........................................... P ro b lem as ticos de la b io te cn o lo g a ................................... II EL COMIENZO DE LA VIDA 5. 6. 7. 8. 9. E sta tu to del e m b ri n h u m a n o ......................................... ....... R e p ro d u c ci n h u m a n a a s istid a .............................................. L a clo n a c i n h u m a n a ................................................................. C lu la s m a d r e ................................................................................ tic a del ab o rto ............................................................................. III SALUD Y ENFERMEDAD 10. 11. 12. 13. T rasp lan tes de rg an o s ............................................................ D ro g a d ic ci n y t i c a ................................................................. T ratam ien to de lo s en fe rm o s m e n t a l e s .............................. tic a d el tratam ie n to d el sid a ................................................ IV CUESTIONES TICAS ANTE LA MUERTE 14. 15. 16. 17. 18. 19.

9 11

21 45 63 77

93 113 129 153 171

Cubierta diseada por Christian Hugo M artn Ediciones Sgueme S.A.U., 2005 C/ Garca Tejado, 23-27 - E-37007 Salam anca / Espaa Tlf.: (+34) 923 218 203 - Fax: (+34) 923 270 563 e-mail: ediciones@ sigueme.es www.sigueme.es ISBN: 978-84-301-1549-5 Depsito legal: S. 389-2007 Im preso en Espaa / U nin Europea Imprime: G rficas Varona S.A. Polgono El M ontalvo, Salamanca 2007

203 225 247 267

E l su icid io an te la tic a c r i s t i a n a ......................................... 289 L a t o r t u r a ....................................................................................... 307 L a p e n a de m u e rte ..................................................................... 321 E u ta n a sia y m u e rte d ig n a ....................................................... 347 T estam en to s v i t a l e s .................................................................... 381 E c o lo g a y e c o t ic a .................................................................... 395

PRESENTACIN

T socorres a hombres y animales; qu inapreciable es tu misericordia, oh Dios!, los humanos se acogen a la sombra de tus alas; se nutren de lo sabroso de tu casa, les das a beber del torrente de tus delicias, porque en ti est la fuente de la vida, y tu luz nos hace ver la luz (Sal 36, 7-10).

L a v id a es p ercibida p o r el creyente com o el m s precioso de los dones que h a recibido y la m s im prescindible de las tareas que han si do con fiad as a su responsabilidad, tanto individual com o social. L a cultura contem pornea h a convertido esa resp o n sab ilid ad en u n a encrucijada de valores. L a tcnica plan tea cad a d a innum erables cuestiones ticas sobre el cuidado de la vida. Son m uchas las ocasio nes en las que la p erso n a h u m an a se pregunta cm o h a de program ar esa tarea de adm inistracin de la vida, tanto en su origen, com o en su desarrollo o en su ocaso. E l ser hum ano se siente responsable de su p ro p ia v id a y, aunque con un a cierta am bigedad e insolidaridad, responsable tam bin de la v id a de los dem s. L as cuestiones que la tica sectorial contem pla en to m o a la v id a son hoy innum erables y urgentes. N o todas ellas han podido ser reco gidas en esta obra. Tan slo algunas de esas preguntas han p odido re cibir un a atencin elem ental en estas pginas, que obligadam ente han de dejar abierto el cam ino p ara ulteriores reflexiones. T ras u n tem a introductorio sobre la defensa de la v id a hum ana, co m enzam os con unos tem as relativos al origen de la vida, seguidos por algunos otros referidos a la en ferm ed ad y a la conservacin de la sa lud, y concluim os con otro blo q u e de tem as referidos a la m u erte hu m an a y a la ecologa. E l cam po es m uy am plio y el abanico pudiera abrirse m ucho m s, pero esta seleccin puede ayudar a pensar u n a m e todologa m oral que, sin duda, puede ser aplicada a otras m uchas cues tiones de palpitante actualidad. L as que aqu se recogen reciben su inspiracin de la oracin del piad o so israelita (Sal 36, 10) que confiesa a D ios com o fuente de la vida. E videntem ente tam poco la fe cristiana pued e prescindir de es tas cuestiones. C reer en un D ios C reador y am igo de la vida, creer en

10

Presentacin

el Cristo resucitado y creer en el E spritu, que es Seor y d ador de vi da, im plica u n a actitud positiva y responsable ante la v id a hum ana, con independencia de sus calificaciones adjetivales. L a vida biolgica es un don y u n a tarea que suscitan nuestra gra titud y nuestra responsabilidad. Pero nuestra vida biogrfica ha sido definitivam ente m arcad a po r el acontecim iento histrico de Jess de N azaret. L os que hem os sido llam ados a seguirlo, com o C am ino, Ver dad y V ida, som os conscientes de la novedad de la v id a en Cristo. A dem s de los valores ticos que la fe nos ha ayudado a descubrir, la presencia del Seor resucitado entre nosotros nos ayuda a vivir segn el E spritu el respeto a la v ida hum ana. L as siguientes pginas deben su im pulso y aliento a m uchas p er sonas e instituciones. E n prim er lugar, a la C asa de salud N uestra Se ora de la M erced, en R om a, donde em pec a encontrarm e con el m undo de la en ferm edad y de la asistencia sanitaria. R ecuerdo con gratitud a M ons. D ino J. L orenzetti, que m e facilit colaborar en aque lla inm ensa ciudad hospitalaria que es el Roswell Park M em orial Institute, de B uffalo, N.Y., donde se debatan ya los problem as ticos de la m edicina y de la investigacin actuales. Q uiero evocar tam bin con agradecim iento los encuentros con el P. Javier Gafo SJ y con los profe sores D iego G racia y Juan R am n L acadena. N o puedo olvidar los m uchos aos de colaboracin con el C om i t episcopal p ara la defensa de la v id a ni a los m uchos alu m n o s que m e han ayudado a repensar estos problem as, tanto en la U niversidad P ontificia de Salam anca, com o en la P ontificia U niversidad C atlica de Chile y en el Instituto C atlico de Pars. Por ltim o, deseo expre sar m i reconocim iento a la asociacin S alus In firm o ru m , que m e ha facilitado la participacin en num erosos congresos internacionales en los que se debatan los m s difciles dilem as de la biotica. M i g ra titud hacia todos ellos m e im pele a suplicarles que sigan co rrig in d o m e los errores que, a p esar de ellos, todava se m e h an escap ad o en estas pginas.

BIBLIOGRAFA Y SIGLAS

1. Diccionarios A tkinson, D. J.-Field, D. F.-Holmes, A .-O Donovan, O. (eds.), New Dictionnary o f Christian Ethics and Pastoral Theology, Downers GroveLeicester 1995. Canto-Sperber, M. (dir.), Dictionnaire d thique et de philosophie morale, Pars 1996 (versin cast.: Diccionario de tica y de fd o so fa moral, Buenos Aires 2001, 2 vols.). Chadwick, R. (ed.), Encyclopedia o f Applied Ethics (4 vols.), San DiegoLondon 1998, 4 vols. Citterio, F. (ed.), Dizionario di Dottrina Sociale della Chiesa, Milano 2004. Consejo pontificio para la familia, Lexicn. Trminos ambiguos y discuti dos sobre fam ilia, vida y cuestiones ticas, M adrid 2004. Di Berardino, A. (ed.), D iccionario patristico y de la antigedad cristia na (2 vols.), Salamanca 21998. Brugus, J. L., Dictionnaire de morale catholique, Chambray 1991. Com pagnoni, F-Piana, G.-Privitera, S.-Vidal, M., Nuevo diccionario de teologa moral, M adrid 1992. Duncan, A. S., Dictionary o f M edical Ethics, London 1977. H rmann, K., D iccionario de moral cristiana, Barcelona 1975. Hottois, G.-Parizeau, M. H., Les mots de la biothique , Bruxelles 1993. Lacaldano, E., Dizionario di biotica, Roma-Bari 2002. Leone, S.-S. Privitera, Nuovo dizionario di biotica, Roma-Acireale 2004. Navarro-Beltrn, E. (ed.), Diccionario terminolgico de ciencias mdicas, Barcelona 131992. Reich, W. T., Encyclopedia o f Bioethics, New York 21995. Rossi, L.-Valsecchi, A., Diccionario enciclopdico de teologa moral, Ma d r id 31978. Rotter, H.-Virt, G. (eds.), Nuevo diccionario de moral cristiana, Barcelo na 1993. Russo, G., Enciclopedia di biotica e sessuologia, Torino 2004. Simn Vzquez, C. (dir.), D iccionario de Biotica, Burgos 2006. Tettamanzi, D., Dizionario di biotica, Casale M onferrato 2002. Vidal, M., Diccionario de tica teolgica, Estella 1991. -(ed .), Conceptos fundam enales de tica teolgica, M adrid 1992.

2. M anuales Aramini, M., Introduzione alia Biotica, M ilano 2001. -Biotica. M anuale semplice p e r tutti, Casale M onferrato 2003. Archer, L.-Biscaia, J.-Osswald, W. (eds.), Biotica, Lisboa-Sao Paulo 1996. Beauchamp, G. H.-M cCullough, L. B., tica mdica, Barcelona 1987. Beauchamp, T. L.-Childress, J. F., Principies o f Biom edicl Ethics, New Y ork41994. Blzquez, N., Biotica fundam ental, M adrid 1996. Boladeras, M., Biotica, Madrid 1998. Ciccone, L., Biotica. Storia, principi, questioni, Milano 2003. Compagnoni, F. (ed.), Etica della vita , M ilano 1996. Couceiro, A. (ed.), Biotica para clnicos, M adrid 1999. Cuys i Matas, Cuestiones de biotica, M adrid 1997. Davanzo, G., Etica sanitaria, M ilano 71987. Di Meo, A.-Mancina, C. (ed.), Biotica, Roma-Bari 1989. Elizari Basterra, F. J., Biotica, M adrid 1991. Elizari Basterra, F. J.-Lpez Azpitarte, E.-Rincn, R., Praxis cristiana II. Opcin p o r la vida y el amor, M adrid 1981. Engelhardt, H. T., M anuale di biotica, Milano 1991. Ferranti, G.-Maffettone, S. (ed.), Introduzione alia biotica, Napoli 1992. Gafo, J., Biotica teolgica, Madrid-Bilbao 2003. Goffi, T.-Piana, G. (eds.), Corso di M orale 2. Diakonia. Etica della p e r sona, Brescia 1990. Gracia Guilln, D., Fundamentos de biotica, Madrid 1989. -Introduccin a la biotica, Bogot 1991. Hring, B., La ley de Cristo III. Nuestra respuesta al universal dominio de Dios, B arcelona71973. Libertad y fidelida d en Cristo. Teologa moral para sacerdotes y seglares III. Responsabilidad del hombre ante la vida, Barcelona 1983. Hertz, A.-Korff, W.-Rendtorff, T.-Ringeling, H. (eds.), Handbuch der Christlichen E thik 2. Problemenfelder ethischen Handelns, FreiburgBasel-W ien 1993. Hortelano, A., Problemas actuales de moral II. La violencia, el am or y la sexualidad, Salamanca 31990. Leone, S., La prospettiva teologica in biotica, Acireale 2002. Lpez Azpitarte, E., tica y vida. Desafos actuales, M adrid 1990. McCarthy, D. G.-Bayer, E. J., Handbook on Critical Life Issues, Saint Louis MO 1982. Melina, L., Corso di Biotica. II Vangelo della vita , Casale M onferrato 1996 M ieth, D., Che cosa vogliam opotere? Etica n e llpoca della biotecnica, Brescia 2003. Mifsud, T., M oral de discernimiento II. E l respeto p o r la vida humana. Biotica, Santiago de Chile 21987.

Peshke, K. H., Etica cristiana. Teologa morale alia luce del Vaticano I I (2 vols.), Rom a 1985-1986. Polaino Lorente, A. (ed.), M anual de biotica general, M adrid 1993. Romano, C.-Grassani, G., Biotica, Tormo 1995. Russo, G., Biotica. M anuale p e r teologi, Roma 2005. Snchez Garca, U., La opcin del cristiano III. Humanizar el mundo, M a drid 1984. Sgreccia, E., Manuale di biotica, Milano 21994. Sgreccia, E.-Spagnolo, A. G.-di Pietro, M. L. (eds.), Biotica. M anuale p e r i D iplom i universitari della sanit, Milano 2002. Tettamanzi, D., Biotica. Difendere le frontiere della vita, Casale M onfe rrato 31996. -N uova biotica cristiana, Casale M onferrato 2000. Toms Garrido, G. M. (ed.), M anual de biotica, Barcelona 2001. Trevijano, M., Qu es la biotica?, Salamanca 1998. Vidal, M., M oral de actitudes II/1. M oral de la persona y biotica teo lgica, M adrid 81991. -Biotica. Estudios de biotica racional, M adrid 1989.

3. Obras generales Abel, F.-Bone, E.-Harvey, J. C. (eds.), La vida humana: origen y desarro llo. Reflexiones bioticas de cientficos y moralistas, M adrid-Barcelona 1989. Agazzi, E., Biotica e persona, M ilano 1993. Alburquerque, E., Biotica. Una apuesta p o r la vida, M adrid 1992. Bausola, A. (ed.), II valore della vita , Milano 1987. Bellino, F. (ed.), Trattato di biotica, Bar 1992. Biagi, L.-Pegoraro, R. (eds.), Religioni e biotica. Un confronto sugli inizi della vita, Padova 1997 Blzquez-Ruiz, F. J. (dir.), 10 palabras claves en nueva gentica, Estella 1006. Bompiani, A., Biotica. Dalla p arte dei deboli, Bologna 1995. -(ed .), Biotica in medicina, Rom a 1996. Burley, J.-Harris, J. (eds.), A Companion to Genetics, O xford 2004. Carroll, D., Living with D ying, N ew York 1991. Casado, M . (ed.), Biotica, derecho y sociedad, M adrid 1998. Chieffi, L. (ed.), Biotica e diritti d e lluomo, Tormo 2000. Conferenza episcopale lombarda, Nascere e morir oggi, Milano 1995. D Agostino, F. Biotica nella prospettiva della filo so fa del diritto, Tormo 1998. Dalla Torre, G., Biotica e diritto, Tormo 1993. Devine, R. J., Good Care, Painful Chices. M edical Ethics fo r Ordinary Peopie, M ahwah N J 1996.

Di Pietro, M. L.-Sgreccia, E. (eds.), Interrogativi p e r la biotica, Brescia 1998. -Procreazione assistita e fecondazione artificale, Brescia 1999. Di, L., Vivre la mor, Paris 1988. Drane, J. F., Clinical Bioethics, Kansas City MO 1994. Engelhardt, H. T., Los fundam entos de la biotica, Barcelona 1995. Ferrer, J. J.-Martnez, J. L. (eds.), Biotica: Un dilogo plural. Homenaje a Javier Gafo Fernndez SJ, M adrid 2002. Ferrer, J. J.-lvarez, J. C., Para fundam entar la biotica, Madrid-Bilbao 2003. Fulford, K. W. M. (ed.), Medicine and Moral Reasoning, Cambridge 1994. Gafo, J. (ed.), D ilemas ticos de la medicina actual, M adrid 1986. -(ed.), Fundamentacin de la biotica y manipulacin gentica, M adrid 1988. - Problemas ticos de la manipulacin gentica, Madrid 1992. -(ed.), La deficiencia mental. Aspectos mdicos, humanos, legales y ti cos, M adrid 1992. - 10palabras clave en biotica, Estella 1993. -(ed.), tica y biotecnologa, M adrid 1993. -(ed.), Trasplantes de rganos: problemas tcnicos, ticos y legales, M a drid 1996. -(ed.), Procreacin humana asistida: aspectos tcnicos, ticos y legales Madrid 1998. -(ed.), Biotica y religiones: el fin a l de la vida, Madrid 2000. Goetz, H. W., Life in the M iddle Ages, Notre Dame 1993. Gonzlez Quintana, C., D os siglos de lucha p o r la vida: X11I-XIV. Una contribucin a la historia de la biotica, Salamanca 1995. Grisola, S. (ed.), Biologa, desarrollo cientfico y tica, Valencia 1986. Gustafson, J., The M ystery o f Death. A Catholic Perspective, Dubuque IA 1994. Hring, B., Moral y medicina, M adrid 21973. - tica de la manipulacin, Barcelona 1978. Kearon, K., M edical Ethics. An Introduction, Mystic CT 1995. Kieffer, G. H., Biotica, Madrid 1983. Kuhse, H.-Singer, P. (eds.), A Companion to Bioethics, Oxford 2001. -Bioethics. AnA nthology, Oxford 2001. Lacadena, J. R., Gentica y biotica, Madrid-Bilbao 2002. Lammers, S. E.-Verhey, A. On M oral Medicine. Theological Perspectives in M edical Ethics, Grand Rapids MI 1987. Lammers, S. E.-Verhey, A. (eds.), Theological Voices in M edical Ethics, Grand Rapids MI 1993. Leone, S., Lineam enti di biotica, Palerm o 1992. -E tica, M ilano 1993. -Biotica, fe d e e cultura, Acireale 1996. -U n etica p e r l azienda sanitaria, Acireale 1997.

Leone, S.-Seroni, G. (eds.), Persona e salute, Palermo 1996. Lockwood, M., Moral Dilemmas in Modern M edicine, Oxford 1985. Lucas, R. (ed.), Comentario interdisciplinar a la Evangelium vitae, M a drid 1996. Mahoney, J., Bioethics a n d B e lie f London 1988. M ariani, A., Biotica e teologa morale, Citt del Vaticano 2003. Biotica e Teologa Morale. Fondam entiper un etica della vita, Citt del Vaticano 2003. May, W. E., Catholic Bioethics and the Gift o f H uman Life, Huntington IN 2000 . McCarthy, D. G.-Moraczewsky, A. S., Moral Responsability in Prolonging Life Decissions, Saint Louis MO 1981. M cCormick, R. A., Health and M edicine in the Catholic Tradition, New York 1984. Monge, M. A. (ed.), M edicina pastoral, Pamplona 42004. Moraczewsky, A. S., Genetic Medicine andEngineering, Saint Louis 1983. Nelson, J. R., On the N ew Frontiers o f Genetics and Religin, Grand R a pids MI 1994. Nuland, Sh. B., Come moriamo. Riflessioni sull ultimo capitolo della vita, Milano 1994. O Rourke, K. D.-Boyle, Ph., M edical Ethics. Sources o f Catholic Teachings, Saint Louis MO 1989. Padovese, L., La vita umana. Lineamenti di etica cristiana, Tormo 1996. Perico, G., Problemi di etica sanitaria, Milano 21992. Petrini, C., Biotica, ambiente, rischio, Roma 2002. Picozzi, M.-Tavani, M .-Cattorini, P., Verso una professionalizzazione del bioeticista, Milano 2003. Post, S. G., Inquines in Bioethics, Washington 1993. Privitera, S., Narrare la vita alia generazione presente p e r le generazioni future, Acireale 1995. -B iotica mediterrnea e nordeuropea, Acireale 1996. -L a questione biotica nella citt oggi, San Cataldo, Caltanisetta 1998. Rahner, K., tica y medicina, Madrid 1972. Reyes, M. de los-Sarabia, J. (eds.), La biotica en la encrucijada, Madrid 1997. Rodot, S. (ed.), Questioni di biotica, Roma-Bari 1993. Russo, G., Educare alia biotica, Roma 1994. Sarmiento, A.-Ruiz-Prez, G.-Martn, J., tica y gentica, Pamplona 1993. Scola, A. (ed.), Quale vita? La biotica in questione, Milano 1998. Sgreccia, E.-Mele, V.-Miranda, G. (eds.), Le radici della biotica, Milano 1998, 2 vols. Sgreccia, E.-Sacchini, E., Evangelium vitae e biotica. Un approccio interdisciplinare, Milano 1996. Shannon, Th. A., Bioethics. Basic Writings on the Key Ethical Questions, M ahw ahN J 1987.

Solter, D., Embryo Research in Pluralistic Europe, Berlin-Heidelberg 2003. Spinsanti, S. (ed.), Documenti di deontologia e etica medica, Milano-Torino 1985. -Nascere, amare, morir. Etica della vita efam iglia, oggi, Torino 1989. -E tica bio-medica, M ilano-Torino31992. Tettamanzi, D., Chiesa e biotica, Milano 1988. Thvenot, X. La biothique. D ebut et fin de la vie, Paris 1989. Turoldo, F., Biotica e reciprocit, Rom a 2003. Varios, La manipulacin del hombre, Salamanca 1979. Vendemiati, A., La specificit bio-etica, Soveria M annelli 2002. Vico Peinado, J., E l comienzo de la vida humana. Biotica teolgica, San tiago de Chile 1991. Vidal, M., El evangelio de la vida. Hacia una cultura tica de la vida, M a drid 1996. Wakefield, J. C., A rtful Childmaking, Saint Louis MO 1978. Westley, D., When i t s Right to Die. Conflicting Voices, D ifficult Choices, Mystic CT 1995. Wills, Ch., La sfida della genetica. Verso un nuovo corso evolutivo, M ila no 1992. Wolf, S. M. (ed.), Feminism and Bioethics. Beyond Reproduction, New York 1996.

LE LG OT RH RMi SRS VhL VS

Encclica Laborem exercens Constitucin Lumen gentium Decreto Optatam totius Encclica Redemptor hominis Encclica Redemptoris missio Encclica Sollicitudo rei socialis Instruc. del Episc. Esp. La Verdad os har libres Encclica Veritatis splendor

Revistas y diccionarios AAS AnRealAcadFarm BAC BOCEE BOE CathMedQ CFET CFT CivCat Compost CSEL CuBio D DB DBS DCT DDSC DET DETM DMC DMC DPAC DRM DS DSoc DSp DTC DTCM EAE EB EBS EC ETL Acta Apostolicae Sedis Anales de la Real Academia de Farmacia Biblioteca de Autores Cristianos Boletn oficial de la Conferencia episcopal espaola Boletn Oficial del Estado (Espaa) Catholic M edical Quarterly Conceptos fundam entales de tica teolgica Conceptos Fundamentales de Teologa La Civilt Cattolica Compostelanum Corpus scriptorum ecclesiasticorum latinorum Cuadernos de Biotica Denzinger, E ., E l magisterio de la Iglesia Diccionario de Biotica Dictionnaire de la Bible Supplment Diccionario de Conceptos Teolgicos Dizzionario di Dottrina Sociale della Chiesa Diccionario de Etica Teolgica Diccionario Enciclopdico de teologa moral Dictionnaire de Morale Catholique Diccionario de M oral Cristiana Diccionario Patrstico y de la A ntigedad Cristiana D iscorsi e Radiomessaggi di Pi X II Denzinger-Schnmetzer, Enchiridion symbolorum Diccionario de Sociologa Dictionnaire de Spiritualit Dictionnaire de Thologie Catholique Diccionario terminolgico de Ciencias Mdicas Encyclopedia o f Applied Ethics Encyclopedia o f Bioethics Enciclopedia di Biotica e Sessuologia Enciclopedia Cattolica Ephemerides Theologicae Lovanienses

SIGLAS Y ABREVIATURAS

Documentos CA CEC ChL CIC DCE DVi EAm GE GS HV EV FC Encclica Centesimus annus Catecismo de la Iglesia catlica Exhortacin Christifideles laici Cdigo de Derecho Cannico Encclica D eus caritas est Encclica Dominum et Vivificantem Exhortacin Postsinodal Ecclesia in America Declaracin Gravissimum educationis Constitucin pastoral Gaudium et spes Encclica Humanae vitae Encclica Evangelium vitae Exhortacin Familiaris consortio

EVAT GER HastingsCRep JAMA JMedEthics JMedPhil JRelEthics JRelThought KInstEthJ Laurent LinacreQ LOR LuV MedHomme MedMor MiscComillas Mor NDB NDCEPTh NDCS NDCST NDMC NDTM NJBC NRT Period PG PL PSFU RazFe REB REspDerCan RTMor SalTer SCh SelTeo SM S.T h. StiZt StLg StMor Sup TS

Enchiridion Vaticanum Gran Enciclopedia Rialp The Hastings Center Report Journal o f American M edical Association Journal o f M edical Ethics Journal o f M edicine and Philosophie Journal o f Religious Ethics Journal o f Religious Thought Kennedy Institute o f Ethics Journal Laurentianum The Linacre Quarterly UOsservatore Romano Lumire et Vie M decine de l Homme M edicina e Morale Miscelnea Comillas Moralia Nuovo Dizzionario di Biotica New Dictionnary o f Christian Ethics and Pastoral Theology The New Dictionary o f Catholic Spirituality The New Dictionary o f Catholic Social Thought Nuevo Diccionario de Moral cristiana Nuevo Diccionario de Teologa M oral The New Jerome Biblical Commentary Nouvelle Revue Thologique Peridica de Re M orali Cannica et Litrgica Migne, Patrologa Graeca Migne, Patrologa Latina Problemi di Sessualit e Fecondit Umana Razn y Fe Revista Eclesistica Brasileira Revista Espaola de Derecho Cannico Rivista di Teologa Morale Sal Terrae Sources Chrtiennes Selecciones de Teologa Sacramentum mundi Summa Theologica Stimmen der Zeit Studium Legionense Studia Moralia Le Supplment Theological Studies

CUESTIONES INTRODUCTORIAS

LA DEFENSA DE LA VIDA HUMANA

Bibliografa: A. Bausola (ed.), II valore della vita, Milano 1987; N. Blzquez, Biotica fundamental, Madrid 1996; F. Compagnoni, Vita, en NDB 1261-1268; F. J. Elizari Basterra, Biotica, Madrid 1991; E. Lpez Azpitarte, ticayvida. Desafos actuales, Madrid 1990; T. Mifsud, Moral de discernimiento II. El res peto por la vida humana. Biotica, Santiago de Chile21987; L. Padovese, La vi ta humana, Milano 1996; A. Polaino Lorente (ed.), Manual de biotica general, Madrid 1993; E. Sgreccia, Manuale di biotica. Milano21994; M. Vidal, Moral de actitudes II/l. Moral de la persona y biotica teolgica, M adrid81991; Id., Biotica. Estudios de biotica racional, Madrid 1989; Id., El evangelio de la vi da. Hacia una cultura tica de la vida, Madrid 1996.

U n ro de sangre atraviesa la historia hum ana. Todas las culturas han tenido la buena precaucin de prohibir el asesinato. Y, sin em bargo, en cada m om ento de su avance histrico se han visto obligadas a repetirse a s m ism as el m andam iento, al tiem po que lloraban a sus muertos. El pro b lem a no h a estado en la falta de p rescripciones m orales y legales, sino en el alcance de las m ism as. Todas las cu ltu ras h an p ro hibido m atar a la p erso n a hum ana. L as d ificu ltad es v ien en u n poco m s tarde, a la hora de determ inar quines son personas hum anas o, en un p lano u n poco m s abstracto, qu es lo que constituye a la persona hum ana, cuya vida h a de ser respetada. U nas veces, h a sido el sexo lo que h a determ inado la diferencia, con lo cual era m enos delito elim inar a las m ujeres, o a los varones. Pero, en otras ocasiones, el criterio h a sido m arcado p o r la situacin de esclavitud o libertad, de ciu d ad an a o extranjera, de raza, religin o afiliacin poltica. En este ltim o criterio parece que nos hem os dete nido. Y ah estam os todava. O tal vez estem os en el criterio del tam a o y la p roductividad p ara d ecid ir quin es u n a persona. Por ah se acercan el genocidio y el terrorism o, el aborto y la eutanasia. En nuestro siglo, la co nciencia individual y social sigue conside rando la vida hum ana com o un valor sagrado e intangible. Pero este va-

lor sufre una especie de eclipse, de m odo que se puede constatar la presencia de una cultura de la m uerte. Se ha llegado a hablar de un a especie de conjura contra la vida. E sta situacin de crisis se m an i fiesta no solam ente en el desprecio a la vida hum ana, sino tam bin en la aceptacin de prcticas que con el pretexto del progreso cientfico o m dico, reducen en realidad la vida hum ana a sim ple m aterial biol gico del que se puede disponer librem ente. Por otra parte, se h a ido difundiendo una m entalidad eugensica que lleva a acoger la vida hu m ana slo en determ inadas condiciones, y a rechazar la lim itacin, la m inusvalidez, la e n fe rm e d ad o bien lleva a negar los cuidados m s elem entales a los nios nacidos con deficiencias, a legitim ar el abor to y el infanticidio, o bien a u n a actitud eutansica ante enferm os in curables y m oribundos, cuyo sufrim iento se ha convertido en el m al por excelencia que hay que elim inar a toda costa1. Las causas de esta crisis cultural son numerosas: un enfoque positi vista de la existencia hum ana, hedonism o egosta y utilitarism o, una com prensin de la libertad desde la clave de una subjetividad exaspera da y aun desde el inters, un cierto prom etesm o en el hom bre contem porneo que juega a ser Dios, y, en consecuencia, el eclipse del sentido de Dios, am n del eclipse sobre el sentido del hombre y de su dignidad2. M as para contradecir este diagnstico, que pone en el secularism o la raz de las m odernas am enazas contra la vida hum ana, el cinism o de la historia no deja de atribuir a las religiones la culpa de un ancestral desprecio a la vida. E s fcil achacar a la religin la raz de todos los de sastres, ya se sabe. Siem pre es m s elegante em prender una cruzada en nom bre de una fe que en nom bre de los intereses nacionalistas. As pues, ser preciso com enzar recorriendo las pginas de las E s crituras para ver el puesto que en ellas ocupa el valor de la vida hum a na y su correlativa defensa ante las am enazas que sobre ella se ciernen.

1. La defensa de la vida en la E scritura a) E l p recepto No matars L as pginas de la E scritura estn recorridas por la preocupacin de defender la vida hum ana, siem pre am enazada. Posiblem ente, en po cas m uy prim itivas se prohiba m atar al otro, porque en realidad no
1. Cf. Juan Pablo II, Evangelium vitae (25.3.1995), 12.17. 2. Cf. Ibid., 18.19; G. Cothier, Races filosficas de la mentalidad contraria a la vida : LO Red. esp. 28/17 (26.4.1996) 12.

era tan otro com o pareca; se trataba de defender la propia sangre y el propio clan. Slo len tam en te se ira descubriendo que cualquier otro, p o r m uy lejano que fuese, era en realidad u n herm ano3. E n este punto estn plenam ente de acuerdo el judaism o y el cristia nism o: el ser hum ano ha sido creado a im agen y sem ejanza de D ios (G n 1, 26), com o fruto de la atencin m inuciosa y deliberada de D ios (G n 2, I f . L a vida hum ana brota del soplo divino; del espritu m is m o de D ios. Su aliento m antiene el aliento hum ano. Pero tam bin est de acuerdo el islam. El C orn presenta con una cierta gracia la am istad y hasta la com plicidad de D ios con A dn, a quien decide crear, a pesar de las reticencias de los ngeles contra ese nuevo ser que prevn h a de extender la corrupcin y derram ar la sangre de sus herm anos (sura 2, 28-32). Por otra parte, el C orn recuerda a todas las gentes que todas ellas han sido creadas a partir de un solo hom bre y una sola m ujer con el fin de que todos los seres hum anos se reconozcan en la fraternidad a travs de los pueblos y las tribus (sura 49, 13). L as tres grandes religiones abom inan del cainism o fratricida (G n 4, 8; 1 Jn 3, 12; sura 5, 33). L a B iblia recuerda oportunam ente que el m ism o D ios, que no aprueba el asesinato de A bel, pone un a seal so b re C an p ara defender su v id a de posibles venganzas tribales (G n 4, 15). Ese es uno de los num erosos gestos que se encuentran en la B iblia o rientados hacia la condena de la venganza de sangre5. Las tres grandes religiones se rem iten a A brahn com o padre y m o delo de la fe. U na fe que es acogida al extrao, aun antes de conocer su identidad. U na fe que es hospitalidad y teofana a la vez (G n 18). Con la hospitalidad, algunos, sin saberlo, hospedaron ngeles, com enta la C arta a los hebreos (13, 2). P ara A brahn la vida es un don gratuito y ya inseparable, sorprendente y hasta festivo, a ju z g ar por la risa de Sa ra (G n 18, 12). Pero la vida es tam bin p ara l responsabilidad y com prom iso, com o nos m uestran los relatos etiolgicos que evocan tanto el nacim iento de Ism ael com o la p roteccin que D ios dispensa a su vida en m edio de los peligros del desierto (G n 16; 21, 9-21).
3. L. Dtr, Die Wertung des Lebens im AT und in Alten Orient, Mnster 1926; M. L. Henry, Tod und Leben Unheil und Heil ais Funktionen des richtenden und rettenden Gottes im AT, en Leben angesichts des Todes, Tiibingen 1968, 1-26. 4. Cf. el discurso que Juan Pablo II dirigi al Consejo central de los judos (Berln 23.6.1996), en el que recuerda que el cristianismo comparte con el pueblo judo la fe en el Dios creador del mundo y que el hombre fue creado a imagen de Dios: Esta seme janza con Dios es el fundamento de la dignidad inviolable del hombre y de los derechos que derivan de ella. El respeto a Dios y la dignidad del hombre estn estrechamente re lacionados: LORed. esp. 28/27 (5.7.1996) 10. 5. R. J. Clifford-R. E. Murphy, Gnesis, en NJBC, Englewood Cliffs NJ 1990, 13; cf. G. Bof, Al principio d ellessere umano, Acireale 1994.

Pero es especialm ente el relato del sacrificio de Isaac el que ha evocado siem pre p ara las tres religiones el m om ento m s im portante del descubrim iento de la dignidad de la v id a hum ana. D iversos p ue blos, tanto en C anan com o en las colonias fenicias del no rte de fri ca, ofrecan a los dioses la v id a de sus prim ognitos p ara im p lo rar la fecundidad. T am bin Israel ha practicado ese rito en pocas de crisis en el intento de conjurar la ira de D ios (2 R e 16, 3; M i 6, 7). A brahn, y con l todos los creyentes en el D ios de la vida, habrn de ir descubriendo que el D ios que lo conduce y protege no desea el sa crificio de las vidas hum anas, sino que se contenta con los signos que indican la entrega de la voluntad (G n 22). Israel habr de reconocer que las vidas de los prim ognitos pertenecen a D ios (E x 1 3 ,1 1 -1 6 ; 3 4 ,1 9 20), pero redim ir esas vidas m ediante una ofrenda sustitutoria6. Y, sobre todo, habr de com prender que el autntico sacrificio consiste en la bsqueda de la ju sticia y la oferta de la m isericordia, com o recorda rn los profetas (O s 6, 6; A m 5, 24; M t 9, 13; 12, 7). L as tres religiones m onotestas h an subrayado, adem s, la m ajes tad del precepto bblico N o m atars (Ex 2 0 , 13)7. U n m andam iento cuya p rom ulgacin est revestida de la m xim a solem nidad. Y cuya vigencia se encuentra recordada una y otra vez p o r cen relatos popu lares y po r cien leyes com plem entarias. A s se p o d ra h acer u n largo recorrido desde la condena de la m atanza de los siquem itas (G n 34, 30) al rechazo del asesinato de Jos (G n 3 7 ,2 1 ), desde la condena del hom icidio intencionado (Ex 21, 12) hasta la del aborto provocado p or una pelea (Ex 2 1 ,2 3 ), que ofrece m otivo p ara recordar la ley del talin y evocar u n a antigua norm ativa apoyada en el Cdigo de H am m urabi8. Y, sin em bargo, a lo largo de la historia, el pueblo de D ios presen cia continuos asesinatos as com o la v igencia de la ley del anatem a y una cierta connivencia con la venganza sobre los enem igos del pueblo. E specialm ente escandalosos, p o r m uy parablicos que sean, nos re sultan los relatos de las venganzas de D avid contra sus enem igos (1 Re 2, 9), de E lias contra los sacerdotes de B aal (1 Re 18, 40), de E ster contra los que planeaban la destruccin de su pueblo (9 ,1 3 ). Se dira que, tan slo en la poca de los M acabeos es posible poner en labios de u n a m u jer del pueblo la m s religiosa y p ro fu n d a confe
6. R. J. Clifford-R. E. Murphy, Genesis, en NJBC, 26. 7. Cf. J. Ratzinger, Sentido y valor del quinto mandamiento : Ecclesia 2.760 (28. 10.1995) 1598-1600, donde el cardenal ofrece una glosa del tercer captulo de la enc clica Evangelium vitae. 8. Es interesante constatar que el dao provocado al feto admite una compensacin econmica, cosa que no ocurre con e dao inferido a la mujer: R. J. Clifford, Exodus, en NJBC, 53.

sin sobre el valor de la v id a hum ana (2 M ac 7 ,2 7 -2 9 ). Tal conviccin encuentra un eco entusiasta en las palabras del ltim o de sus hijos, que se apresta a afrontar la m uerte m ientras m an ifiesta su fe en el D ios de la v id a (2 M ac 7, 30-38)9.

b) Libra a los que son llevados a la m uerte Si estas intuiciones sobre el valor originario de la vida hum ana en contram os en el Pentateuco, podem os com probar que a igual profundi dad han ido llegando, entre tanto, los profetas, los orantes y los sabios. Ya A m os apostrofaba a las tribus am m onitas p o r el crim en de h a b er reventado a las m u jeres encintas de G alaad, co n el fin de en san ch ar su propio territo rio (A m 1, 13). Sin p reten d er establecer u n a d o ctrin a cientfica, los p ro fetas subrayan la con tin u id ad de la p ro tec cin de D ios. A ludiendo a la tem prana vocacin de los llam ados, p a recen afirm a r la dignidad hum an a desde su m ism a concepcin: Yahv desde el seno m aterno m e llam ; desde las entraas de m i m adre record m i nom bre, dice Isaas (4 9 ,1 ). Idntico pensam iento e idn tica confesin de fe p ro fesa el p ro feta Jerem as, colocando la co n fe sin del am or divino a la vida hum ana en los m ism os labios del Seor: A ntes de haberte form ado yo en el seno m aterno, te conoca, y antes que nacieses te tena consagrado (Jr 1, 5). L a m ism a conviccin de que la vida hum ana h a sido plasm ad a p o r las m anos de D ios y a en el seno m aterno le sirve a Job p ara p leitear con el D ios que p arece abandonarlo cuando sus am igos lo acusan de pecado: Tus m anos m e form aron, m e plasm aron, y luego, en arreb a to, m e quieres destruir! R ecuerda que m e h iciste com o se am asa el b a rro, y que al polvo has de devolverm e. N o m e derram aste com o leche y m e cuajaste com o queso? D e piel y de carne m e vestiste y m e tejis te de huesos y de nervios. L uego, con la v id a m e agraciaste y tu solici tu d cuid m i aliento (Job 10, 10-12; cf. Sal 2 2 ,1 0 - 1 1)10. E l p iadoso israelita sabe que al hom bre sanguinario y fraudulen to lo abom ina D ios (Sal 5, 7) y que la espada se vuelve contra el que la desenvaina p ara m atar a sus sem ejantes (Sal 7, 13-17). A cudiendo a un an tro p o m o rfism o b astan te frecuente, p ro clam a que el alm a de D ios o d ia a quien am a la v iolencia (Sal 1 1 ,5 ). P or eso, el creyente
9. Cf. J. Goldstein, II Maccabees, New York 1983; cf. A. A. Shwaima, L'Islam e l'etica della vita, en L. Biagi-R. Pegoraro (eds.), Religioni e biotica, 303-323. 10. Con razn se puede decir que esta estrofa refleja la rudimentaria embriologa del mundo antiguo, que se encuentra tambin evocada en el Sal 139, 13-15: R. A. F. MacKenzie-R. E. Murphy, Job, en NJBC, 474.

im plora u n a y o tra vez a su Seor diciendo: N o ju n tes m i alm a con los pecadores, ni m i vida con los hom bres sanguinarios (Sal 26, 9). Su m ism a experiencia religiosa le lleva a vincular a la v id a todos los bienes y a atriburselos a D ios com o a su ltim a fuente: E n ti est la fuente de la vida y en tu luz vem os la luz (Sal 36, 10). C ontra lo que cabra esperar, los sabios no son excesivos ni p ro li jo s al encarecer la dignidad de la v id a hum ana ni al condenar el h o m i cidio. Se dira que su pueblo estaba de sobra convencido del valor de la existencia y que slo se trataba de hacerla m s digna y m s amable. Sin em bargo, alguna vez nos ofrecen pensam ientos llen o s de in ten cin. A l proclam ar que del vengativo se vengar el Seor (Eclo 28, 1), el autor parece estar recordando el com plot de A m n contra los j u dos y la suerte que l m ism o h ab a de correr p o r la in tervencin de Ester. U nos versos m s adelante, u n breve poem a, que ju e g a con la inclusin de la palabra discordia, repetida en el prim ero y el lti m o de los versos, nos advierte que discordia rep en tin a enciende el fuego, y disputa precipitada hace correr la sangre (E clo 28, 11; cf. Prov 15, 18)u . He ah u n a larga sabidura que arranca de la experiencia personal de M oiss. Tam bin l, tras haber asesinado a un egipcio que m oles taba a un hebreo, tuvo que aprender que no era el cam ino del asesina to el que haba de conducir a la liberacin de su pueblo (Ex 2 ,1 2 ). Esa sabidura tradicional habra de llegar a fom entar u n a actitud de com pasin h acia el condenado injustam ente, o bien una postura no violen ta aun a la vista de los m alhechores que pagan en ju stic ia sus crm e nes. Sea cual sea el sentido y la m otivacin ltim a evocada, llam a poderosam ente la atencin la oracin que se encuentra en los Prover bios: L ibra a los que son llevados a la m uerte, y a los conducidos al suplicio si los pudieras retener! (Prov 24, 11)12.

c) V ea reconciliarte con tu herm ano C om o en tantos otros casos, Jess de N azaret no se lim ita a repe tir los m andam ientos de la ley de M oiss. Los lleva a su plenitud, de volvindoles su sentido ltim o. N o bastaba con no m atar: haba que superar las races de la clera contra los herm anos. N o b astab a tam poco con evitar el rencor contra el herm ano: haba que preguntarse si el herm ano podra tener algn m otivo para conservar el rencor. Si al
11. A. A. Di Lella, Sirach, en NJBC, 505. 12. Th. P. McCreesh, Proverbs, en NBJC, 460, opina que presumiblemente se des cribe ah a una persona inocente que ha sido condenada a muerte.

presen tar tu ofrenda ante el altar te acuerdas de que u n herm ano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda delante del altar y ve a reconciliar te con tu herm ano; luego vuelves y presentas tu ofrenda (M t 5, 2324). L a fuerza liberadora del Reino de D ios h a d e originar u n cam bio de actitudes respecto a la violencia y a la contraviolencia en todas las relaciones h um anas13. El que as hablaba daba tam bin ejem plo de am or a la vida. D ed i caba su atencin a los enferm os y devolva la v id a a los m uertos. Sus acciones eran el anuncio del reino m esinico. E l p ecado y la m uerte em pezaban a ser v encidos p o r la reconciliacin y la vida. U n a v id a que siem pre trasciende los clculos, las intenciones y los poderes de los hom bres. P ara Jess la m uerte v iolenta no pu ed e atribuirse a un a culpa. Pero trata de encontrarle un sentido. P o r eso invita a la conver sin (M t 10, 28; L e 12, 4-5). M s an, sugiere que esa m uerte sim boliza el riesgo colectivo de perdicin producida p o r el pecado que es t en el m undo; p o r otra parte, no es tem ible p ara el que est u n id o a D ios, porque D ios es el Seor de la vida p o r encim a de la m u erte 14. D urante su proceso, Pilato pregunta a Jess: A m no m e hablas? N o sabes que tengo p oder para soltarte y p oder para cru cificarte?. Y le respondi Jess: N o tendras contra m ningn poder, si no se te h u biera dado de arrib a (Jn 19, 10-11). Con razn se puede observar que la palabra poder ( exousa ) no tiene el m ism o sentido en la frase de Pilato y en la de Jess. L a pretensin de Pilato a p o d er disponer de la v id a de Jess choca con la afirm acin de Jess, que entrega volunta riam ente su vida (Jn 10, 17-18)15. U na vez resucitado, los discpulos de la prim era h ora otorgan a su Seor u n ttulo que p ro n to ser olvidado y q ue siem pre d eb iera ser m editado de nuevo: E l g u a que lleva a la vida (H ch 3, 15). E n esa expresin est incluido todo lo que, m ediante sus acciones y su p ala b ra, Jess h a llevado a cabo y co n tin a realizan d o en la com unidad con vistas a la vida verdadera y p le n a16. E sos m ism os discpulos co n fiesan que la v id a hum an a es resp o n sabilidad de todos. C on m otivo de u n naufragio, Pablo com prende que D ios le h a concedido la v id a de los que navegan co n l (H ch 27, 21). E s com o un anticipo de u na conciencia solidaria qu e hab r de co n fi g urar a la com unidad cristiana.
13. W. Schrage, tica del Nuevo Testamento, Salamanca 1987, 116. 14. X. Lon-Dufour, Jess y Pablo ante la muerte, Madrid 1982,39. 15. R. E. Brown, The Death o f the Messiah I, New York 1994, 841 -842. 16. J. Kurzinger, Los Hechos de los apstoles I, Barcelona 1979, 95. El texto hace un interesante juego de palabras entre el comportamiento del pueblo judo y la respues ta de Dios: J. Munck, TheActs o f theApostles, New York 1967,28-29.

N o es extrao que el m ism o Pablo, en una cita im plcita de L v 19, 18, exhorte a los rom anos a no tom arse la ju sticia p o r cu en ta pro p ia ante los desm anes causados p o r los o tros (R om 12, 19)17, rogndoles que se rem itan al ju ic io ltim o de D ios sobre toda injusticia h u m an a18. Si toda la m oralidad cristiana es u n ejercicio de la caridad, Pablo no considera ocioso recordar que el no m atars y todos los dem s p re ceptos se resum en en la frm ula am ars a tu prjim o com o a ti m is m o (R om 13, 9). El verdadero discpulo sabe que ni la m u erte ni la v id a pueden ap artarlo del am or de D ios m anifestado en C risto Jess (R om 8 ,3 8 ) y acepta que C risto sea g lorificado tanto en su v id a com o en su m uerte (F lp 1, 20). E n las ca rtas pastorales, enco n tram o s u na form a de voto o ju ram en to que es u n a autntica co n fesi n de fe en D ios que da vida a todas las cosas (1 T im 6, 13). E n la literatura jo n ic a se evoca el recuerdo de C an y A bel para afirm ar con rotundidad que todo el que aborrece a su herm ano es un asesino y que ningn asesino tiene v id a perm anente en l (1 Jn 3, 15). Los seguidores de Jess no deben quitar la v id a a nadie, sino dar su propia vida p o r los herm anos. E n eso habrn conocido lo que es el am or, al recordar que el Seor dio la v ida p o r los dem s (1 Jn 3, 16)19. E n resum en, si es cierto que los escritos del N uevo Testam ento no ofrecen nuevas precisiones sobre el valor de la vida hum an a ni dem a siadas prohibiciones de las acciones que podran ponerla en peligro o llevarla a la m uerte, tam bin es cierto que parecen suponer que los cristianos estn lejos de esa tentacin. E l espritu que b ro ta de su fe im pregna totalm ente su am or y respeto p o r la vida hum ana.

L a reflexin cristiana sobre el valor de la v id a hum ana no se lim i ta a los m rgenes de u n a antropologa m ejo r o p eo r articulada. N ace de la teologa: de la consideracin de D ios, se o r d e la vida. D e ah que tal reflexin no se lim ite a ser puram ente tica, sino que se re m onte a la consideracin teolgica de D ios y del m ism o ser hum ano.

a) Una cuestin teolgico-m oral Siguiendo estas pautas m arcadas p or las sagradas Escrituras, la de fensa de la vida hu m an a h a ocupado siem pre un puesto prioritario en la predicacin y en la catequesis de la Iglesia.

1. E n los escritos de los Padres A quien conoce m n im am ente el pensam iento de los antiguos P a dres de la Iglesia le resulta difcil olvidar la vibrante expresin de san Ireneo: L a gloria de D io s es el hom bre viviente. O tal vez h ab ra que insistir en su carcter tensional, traduciendo: L a gloria de D ios es que el hom bre viva20. P or recordar algn otro pensam iento de los P adres de la Iglesia so b re la d ig n id ad de la v id a h um ana, baste aqu citar u n as p alab ras de san A m brosio, en su com entario al fratricidio de A bel, que tanta reso n an cia h a encontrado en la encclica E vangelium v ita e : Porque se haba cometido un fratricidio, esto es, el ms grande de los crmenes, en el momento mismo en que se introdujo el pecado, se de bi desplegar la ley de la misericordia divina; ya que, si el castigo hu biera golpeado inmediatamente al culpable, no sucedera que los hom bres, al castigar, usen cierta tolerancia o suavidad, sino que entregaran inmediatamente al castigo a los culpables... Dios expuls a Can de su presencia y, renegado por sus padres, lo desterr como al exilio de una habitacin separada, por el hecho de que haba pasado de la humana benignidad a la ferocidad bestial. Sin embargo, Dios no quiso castigar al homicida con el homicidio, ya que quiere el arrepentimiento del pe cador y no su muerte21. El texto no deja de subrayar la gravedad del hom icidio y especial m ente la del fratricidio. Pero, a rengln seguido, recu erd a la m iseri20. San Ireneo, Adv. haer., IV, 20, 7: SCh 100/2, 648-649. Algunos textos de los Padres pueden encontrarse bajo las voces amor, enfermos, misericordia, etc., en R. Sierra, Diccionario social de los Padres de a Iglesia, Madrid 1997. 21. San Ambrosio, De Cain etAbel, II, 10, 38: CSEL 32,408. Cf. EV 9.

2.

Valor y defensa de la vida en la teologa cristiana

L a teologa cristiana ha reflexionado a lo largo de los siglos sobre la dignidad de la vida hum ana. Tal reflexin ha sido co n frecuencia m otivada p o r las circunstancias histricas que atravesaba la com uni dad -p a rtic u la r o u n iv ersal-. Pero las races de tal reflex i n trascen dan el m om ento concreto en que se produca.
17. En esa exhortacin Pablo hace suyos algunos preceptos clsicos en la tica he lenista, as como algunas citas de la literatura sapiencial del Antiguo Testamento y del judaismo: K. Kertelge, Carta a los romanos, Barcelona 1979, 211. 18. Con toda probabilidad, Pablo remite a los cristianos al juicio ltimo de Dios, y a su ira escatolgica (cf. 1 Tes 2, 16), como tambin interpretara Orgenes: In e. ad Rom. 9, 22: PG 14, 1224, y san Juan Crisstomo, In ep. ad Rom. hom. 22, 2: PG 60, 611; Cf. J. A. Fitzmyer, Romans, New York 1993, 657. 19. R. Schnackenburg, Cartas de san Juan, Barcelona 1980, 223-227.

cordia del D ios de la vida, que no quiere que la venganza p erp et e la obligacin de verter la sangre de los culpables. Por un ir a este padre occidental la voz del O riente, recordem os tan slo una hom ila de san Juan C risstom o sobre 1 Cor, en la que no se lim ita a condenar el hom icidio, sino que subraya cm o lo propio del ser hum ano es precisam ente la com pasin hacia sus sem ejantes y un decidido esfuerzo p o r prom over lo que hoy se podra denom inar cali dad de vida: No habra slo que llamar de fieras las manos de los avaros, sino mu cho ms feroces y duras que de fieras. Y es as que lobos y osos, ya que se han hartado, se apartan de su vctima; mas stos no se hartan jams. Las manos, sin embargo, nos han sido dadas por Dios para socorrer a los dems, no para armarles asechanzas. Si para eso habamos de usar las, ms valiera que se nos cortaran o no tenerlas. Vosotros, empero, si veis que una fiera despedaza una oveja, sents lstima; y cuando hacis lo mismo con un semejante, os imaginis que es una inocentada?, es eso ser hombres?, no adverts que llamamos humano lo que respira compasin y bondad, y calificamos de inhumano todo lo que lleve al gn signo de crueldad y dureza?2 2 Junto a stos, son innum erables los textos de los P adres que apelan a la necesidad de defender la vida del ser hum ano, creado a im agen y sem ejanza de D ios y llam ado a ser responsable, tanto de la v id a propia com o la de sus herm anos.

tram os todava un tercer significado que se refiere a la capacidad ins crita en el propio viviente p ara actuar sus propias virtualidades inter nas: O bras de vida se llam an aquellas cuyos prin cip io s estn en los agentes de tal m anera que ellos m ism os se ind u cen al ejercicio de ta les operaciones25. Ya en el proem io de la 1-2 de la Sum m a theolgica, coloca santo Tom s u n texto que p arece m arcar la o rientacin teolgico-m oral de su pensam iento sobre la vida del ser hum ano: Como escribe el Damasceno, el hombre se dice hecho a imagen de Dios, en cuanto que la imagen significa un ser intelectual, con libre al bedro y potestad propia. Por esto, despus de haber tratado del ejem plar, a saber de Dios... resta que estudiemos su imagen, que es el hom bre mismo en cuanto es principio de sus obras por estar dotado de libre albedro y dominio sobre sus actos26. N o slo el alma, sino el hom bre entero, com o ser viviente, es ico no de D ios. Tam bin la v id a fsica, y aun la corporeidad hum ana, for m an p arte de la im agen de D ios: la m ism a fig u ra del hom bre es una h u ella que representa la im agen de D ios en el alm a27. L a v id a se re fiere a todo el ser hum ano, en cuanto espritu encarnado28. D e ah se deduce la sntesis to m ista acerca del valor de la v id a hum ana, cuyos puntos principales son los siguientes: - E s u n b ien de la criatura racional, o sea, de la persona, porque el m odo m s perfecto de vivir es el de los seres dotados de entendim ien to, que son, a su vez, los que con m ayor p erfecci n se m ueven a s m ism os29. - E s u n b ien necesario p ara la realizacin personal, porque sta de pende del grado de felicidad alcanzado y a aqu en la tie rra com o p ren da de la felicidad definitiva: la felicidad que se p u ed e ten er en esta vida depende en cierto m odo del cuerpo30. - E s el soporte bsico de los dem s elem entos que com ponen toda la vida, porque la estructura m oral del ser hum ano le obliga a plasm ar
25. S. Th. I, q. 18, a. 2. 26. O. Gonzlez de Cardedal, Teologa y antropologa. El hombre imagen de Dios en el pensamiento de santo Toms, Madrid 1967; D. Mongillo, La fondazione dell'agir nelprologo della /-//: Sapienza 27 (1974) 262-271; J. R. Flecha, La opcin por el hom bre, imagen de Dios, en la tica cristiana, en N. Silanes (ed.), El hombre, imagen de Dios, Salamanca 1989, 115-141; Id., Teologa moralfundamental, Madrid 21997, 146-154. 27. S. Th. I, q. 93, a. 6, ad 3m. 28. S. Th. I, q. 29, a. 2. Cf. A. Lobato, La dignidad del hombre en santo Toms de Aquino: Carthaginensia 6 (1990) 139-153. 29. S. Th. I, q. 18, a. 3, resp. 30. S. Th. I-II, q. 4, a. 5.

2. La teologa medieval E n los escritos de santo Tom s de A quino, los trm in o s vida y vivir aparecen en m s de siete m il ocasiones, lo cual h ace difcil la precisin sobre su alcance23. D e todas form as, se puede decir que esos trm inos encuentran en sus obras u n triple significado. E n sentido pro pio, la vida sign ifica el esse de los vivientes, o sea, lo que constituye el principio bsico de los seres vivos. E n un sentido derivado, vivir sign ifica tam b in la operacin o actuacin del ser viviente24. E ncon
22. San Juan Crisstomo, In I Cor. hom. 9, 4: PG 61, 80; trad. R. Sierra Bravo, El mensaje social de los Padres de la Iglesia, Madrid 1989, 283-284. 23. R. Busa, Index Thomisticus. Sancti ThomaeAquinatis operum omnium ndices et concordantiae, sectio II, vol. 23, 1975. 24. As se puede ver en su comentario a los IV Libri Sententiarum de Pedro Lom bardo: Vita dicitur dupliciter: Uno enim modo vita idem est quod esse viventis... quod vivere viventibus est esse. Alio modo dicitur vita operatio rei viventis; cf. M. Snchez del Bosque, Una raz de modernidad. Doctrina tomista sobre la vida, Salamanca 1985, 71.

su im pronta de sentido en toda la realidad de la vida: el ltim o fin del hom bre es vivirlo b ien todo31. A h reside la verdad de la vida que podra tam bin llam arse la autenticidad m oral. - E s u n b ie n que p ertenece a todo ser hum ano y a cualquier otro ser vivo, porque todo ser se am a naturalm ente a s m ism o y a esto se d e be el que todo ser se conserve naturalm ente en la ex isten cia y resista cuanto sea capaz lo que podra destruirle32. -E s un bien de la com unidad hum ana, porque la vida de cada indi viduo pertenece de alguna m anera al patrim onio com n: C ada parte, en cuanto tal, es algo del todo; y un hom bre cualquiera es parte de la co m unidad y, p o r tanto, todo lo que l es pertenece a la sociedad ( ibid.). -E s , en fin, un don recibido de D ios y que pertenece a D ios: nues tro ser, nuestro vivir y nuestro m ovim iento tienen p o r causa a Dios33, y, po r eso m ism o, la vida es u n don entregado al hom bre p o r D ios y sujeto a su divina potestad34. E stas notas que ju stifican el valor y el respeto debido a la vida hu m ana se apoyan en otro fundam ento m s profundo, com o es la digni dad propia de todo ser hum ano. Por ser naturalm ente libre y existen te en s m ism o35, por el hecho de que tanto en el varn com o en la m ujer se encuentra la im agen de D io s 36, y porque la m ism a figura corporal del hom bre es una huella que representa la im agen de D ios37, la dignidad hum ana se convierte as en el fundam ento que eleva la v i da fsica al nivel del m xim o respeto: Considerado en s mismo, no es lcito quitar la vida a nadie, puesto que en todo hombre, incluso en el pecador, debemos amar la naturaleza, que Dios ha hecho y que la muerte destruye38. Es cierto que, a pesar de estos principios, que le llevan a condenar tanto el suicidio com o el hom icidio, santo Tom s se v e obligado a ju s tificar num erosas excepciones, puesto que la vida hum ana se conside ra com o u n valor absoluto relativo y condicionado p o r otros valores
31. S. Th. II-II, q. 51, a. 2, ad 2m. 32. S. Th. II-II, q. 64, a. 5. 33. S. Th. I, q. 18, a. 4, ad lm. 34. S. Th. II-II, q. 64, a. 5. 35. S. Th. II-II, q. 64, a. 2, ad 3m. 36. S. Th. I, q. 93, a. 4, ad lm. 37. S. Th. I, q. 93, a. 6, ad 3m. 38. S. Th. II-II, q. 64, a. 6. Debo este resumen a C. Gonzlez Quintana, Dos siglos de lucha por la vida XIII-XIV, Salamanca 1995, 132-133. El autor estudia tambin, en tre los telogos, a san Buenaventura y entre los msticos y predicadores, a san Francisco de Ass, santa Catalina de Siena y san Vicente Ferrer.

superiores, com o el de la defensa de la fe o el de la defensa de la p ro pia v id a o la de los inocentes confiados a la responsabilidad de la au toridad que h a de regir la com unidad39.

3. E n la escuela de Salam anca El da 11 de ju n io de 1529 Francisco de V itoria pronunciaba su re leccin sobre el hom icidio, que am pliaba las lecciones sobre la virtud de la fo rtaleza que, siguiendo la Sum a teolgica d e santo Toms, esta ba explicando aquel ao. Toda la releccin trata de desarrollar un a ni ca proposicin: Siem pre es im po suicidarse; p ero es m uy laudable, m uchas veces de consejo y otras de precepto, su frir con p acien cia la m uerte o voluntariam ente exponerse a ella y tolerarla40. E n prim er lugar, se afirm a que es im po darse a s m ism o la m uer te, por ir en contra de la inclinacin natural del hom bre que, p o r princi pio, responde al bien. D efender la vida es en realidad u n acto de fe en la b ondad de D ios y en la del ser hum ano creado a su im agen. Es intere sante encontrar aqu la afirm acin de la iconalidad de la persona com o base y fundam ento para el ju icio tico sobre el valor de la vida humana. L a cuestin podra h aber sido tam bin el robo o la m aledicencia. A V itoria, m s que la cuestin del suicidio, le interesa la pregunta p o r la b ondad m ism a de las inclinaciones naturales del hom bre. El suicidio es co n tra el precepto del D eclogo que dice: N o m atars; luego es p ecado y pecado m ortal. A nte ese precepto, V itoria considera que m a tar en ju s ta defensa no cae bajo el precepto y que su licitu d n o viene d eterm in ad a p o r u n a ley positiva, en este caso revelada, sino p o r u n derecho anterior a ella. A nte la dialctica entre la ley natural y el precepto revelado, V itoria apuesta p o r la determ inacin del bien y del m al sobre la b ase de la p ri m era, con lo cual parece ten er frente a s tanto a los telogos nom ina listas, com o la teologa reform ada que apelaba y a a la sola Escritura. P or o tra parte, se p lan tea V itoria un a cuestin m u y m oderna, com o es la del alcance de los p receptos m orales absolutos. D e ah parte p re cisam ente: S iendo este p recep to de no m a ta r absoluto, com o nos consta con certeza que en algunas ocasiones puede m atarse, con razn debe discutirse qu es lo que en l se prohbe y cm o se prohbe el ho39. F. D Agostino, Homicidio y legtima defensa , en NDTM, 843-852; cf. J. C. Garca de Vicente, Homicidio por necesidad. La legtima defensa en la teologa tardomedeval, Berna 1999. 40. T. Urdnoz (ed.), Obras de Francisco de Vitoria. Relecciones teolgicas, Ma drid 1960, 1085.

m icidio. L a respuesta de V itoria es que en algunos casos el m atar a otro es lcito y bueno, com o el hacerlo en defensa propia; luego en es te caso no est prohibido po r aquel precepto N o m atars. Si se p lan teara la cuestin en los trm inos actuales, se dira que V itoria conside ra que los preceptos absolutos se refieren a la m ajestad de un valor tico que ha de ser salvaguardado generalm ente, a m enos que entre en colisin con un valor de igual dignidad. V itoria evoca un principio ya utilizado po r santo Toms p ara ju sti ficar la pena de m uerte y aun la tortura. Se trata de la am pliacin del principio de totalidad. C om o un rgano est al servicio del organism o, as el individuo estara al servicio de toda la com unidad. El M aestro roza, adem s, el tem a de la autoridad p ara m atar. San A gustn haba interpretado la p rohibicin evanglica de u sar la espa da, com o referida a las personas privadas. L a autoridad, en cam bio, tendra poder para desenvainar la espada contra los m alhechores, tan to en razn de u n a delegacin divina, com o para la tu tela de los in o centes y el b ien com n41. V itoria rechaza el principio de la delegacin de la autoridad divina y la licitud de la occisin en v irtu d de un m an dato positivo revelado. D e nuevo apela al derecho natural. L a autori dad no tiene derecho a m atar al inocente. Y aun cuando se trata de un no inocente, V itoria parece cuestionar tal legitim idad, cuando dice que a veces tam bin es un m al el que m ate la autoridad pblica. V itoria no olvida el objetivo de su releccin y as, de todas estas consideraciones, concluye la ilicitud del suicidio. N adie es ju e z de s m ism o ni tiene autoridad sobre s m ism o, y por eso nadie puede darse la m uerte, aunque sea digno de ella y nocivo a la repblica42. El sui cidio sig n ifica faltar al precepto del am or a s m ism o y de am or res ponsable hacia la com unidad. A las diversas situaciones, tom adas de la experiencia, de la E scritu ra, de la historia y de la reflexin filosfica, va dando una respuesta que resulta m uy interesante, incluso para las cuestiones actuales de biotica. C oncluye V itoria que nadie puede m atarse con la sola intencin de m atarse. Al term in ar su lectura, nos queda una im presin de riqueza y p le nitud. L a releccin est bien diseada para negar la licitu d tica del suicidio. Pero, al m ism o tiem po, nos parece que se p arte del dom inio de la v ida hum ana por parte de D ios, dom inio que se niega al particu lar -cu lp a b le o in o c e n te - y se concede con relativa facilidad al gober
41. Cf. J. R. Flecha, Responsabilidad moral entre la guerra y la paz: Naturaleza y Gracia 34 (1987) 335-379. 42. Obras de Francisco de Vitoria, 1111.

nante. N uestra sensibilidad se subleva ante la relativa tranquilidad con que se proponen las diversas d isquisiciones sobre la p en a de m u erte sin llegar jam s a cuestionar su licitud. D e to d as form as, sera intere sante esbozar un a tica fundam ental del respeto a la vida, a p artir de las intuiciones del M aestro.

b) E tica de la vida en un m undo secular H oy no puede m enos de asom bram os ver que Toms de A quino, al preguntarse si es lcito dar m uerte a los pecadores, invoque u na espe cie de am pliacin del clebre principio de totalidad43. Toda p arte se or dena al todo, viene a decir. Si p ara la salud del cuerpo fuera necesaria la am putacin de u n m iem bro, tal operacin sera lcita. D e m odo se m ejante, si un hom bre resu ltase peligroso p ara la sociedad y la co rrom piera con su pecado, privarle de la vida sera u n acto perm itido en vista de la conservacin del b ien com n. L a argum entacin trad icio n al se esforzaba en d ejar bien claro el valor de la vida com o don de D ios y responsabilidad hum ana. A nte los num ero so s conflictos de valores y deberes, en tendidos com o excep ciones al principio general de la defensa de la vida, la m oral trad icio nal sola tener en cuenta cuatro pares de categoras ticas: la condicin de inocente o m alhechor, la autoridad pblica o privada, la accin directa o indirecta, y la inspiracin divina o la decisin hum ana44. Pero, a la p roblem tica planteada p o r la m o d ern a tecnologa se unen las cuestiones suscitadas p o r la m ism a autocom prensin del hom bre, que co n fig u ra prx icam en te tanto las opciones individuales com o las institucionales, tan to p o r lo que se refiere a las actuaciones ante la v id a cuanto a las decisiones ante la m uerte. 1. El proceso de secularizacin, que en otro tiem po fue afectando progresivam ente a la tcnica, a las ciencias, las artes y la poltica, h a llegado ltim am ente a condicionar el ju icio tico. L a investigacin so bre la b o n d ad y el establecim iento de las pautas norm ativas parecen h ab er sido arrebatados al m bito de las religiones p ara ser confiados
43. S. Th. II-II, q. 64, a. 2. Modernos comentaristas han observado que sin duda ha de interpretarse con cierta relatividad esta ordenacin de los individuos, como partes, al todo social: T. Urdnoz, Introduccin a la cuestin 64: El homicidio, en Suma teo lgica VIII, Madrid 1956, 423. 44. Cf. M. Vidal, Moral de actitudes II/l. Moral de la persona y biotica teolgi ca, 340-344.

a los especialistas de las ciencias hum anas, los creadores de opinin o los agentes poltico-adm inistrativos. P ara la cultura contem pornea tiene poco sentido afirm ar la santi dad de la v id a hum ana45. A firm a r que D ios es el dueo y seor de la v ida sera u n a afirm acin sim plem ente anacrnica. L a determ inacin de los lm ites de la vida y la responsabilidad -in d iv id u a l o so c ia l- an te ella seran en consecuencia una tarea estrictam ente hum ana. En to do caso, D ios hab ra delegado tal responsabilid ad sobre los hom bros de los hom bres. 2. Por o tra parte, la cultura de la m odernidad h a realizado un ra dical viraje antropolgico hacia la inm anencia subjetiva, olvidando la dim ensin vertical del ser hum ano, a la que se debe en su o rigen y a la que est orientado en su trm ino. Se dira, adem s, que la atencin a la naturaleza hum an a com o parm etro de norm atividad h a ido cediendo paso a la atencin a la persona, en su individualidad concreta46. El hom bre actual, en fin, valora la libertad p o r encim a de la verdad y la cultura p o r encim a de la natura. E n realidad se engaa, p o r que la cultura supone la naturaleza y la tarea hum ana es precisam ente la de llevarla al m xim o de sus potencialidades en sentido positivo y hum ano. L a distorsin que sita la libertad en la cum bre de los valo res, no slo lleva al desprecio de la naturaleza am biental, sino que atenta contra la m ism a vida de la hum anidad47. 3. E n tercer lugar, surge la cuestin de la calidad de vida. La m o derna autocom prensin del hom bre com o seor de su pro p ia vida y no slo sobre el entorno que la enm arca lleva consigo o tra cuestin im portante que se encuentra relacionada con el derecho a disponer de la vida hum ana. Convencido de que es un adm inistrador responsable o, en trm inos m s seculares, dueo absoluto de su p ropia existencia, el hom bre de hoy se pregunta si no ha de procurar que esa existencia sea lo m s lle
45. Cf. H. Kuhse, The Sanctity ofLife. Doctrine in Medicine. A Critique, Oxford 1987; F. Giunchedi, II signijicato della vita e della morte oggi: RTMor 27/108 (1995) 511-524. 46. Cf. R. Altobelli, La riscoperta della persona nella vita morale: RTMor 27/108 (1995) 551-554; P. Gire, Pour une mtaphysique de lapersonne. Q u est-ce que lapersonne humaine?: Sup 195 (1995) 13-27; S. Plourde, Incontournable en thique biomdicale: Le concept de personne. Quelques rappels: Sup 195 (1995) 29-58. 47. Cf. A. Lobato, Prdida del sentido moral en la cultura contempornea: LOR ed. esp. 27/27 (7.7.1995) 11; S. Leone-S. Privitera (eds.), II contesto culturle delletica della vita, Acireale 1994.

vadera posible. H asta llega a preguntarse si ser tolerable cuando n o se encuentre rodeada de u n as circunstancias m nim as de aceptabilidad. L a cuestin de la cantidad de v id a parece entrar de pronto en conflic to con la de la calidad de esa vida. L o m alo es que tal dialctica parece difcilm ente solucionable p o r los ajenos al proyecto v ital personal. N adie, fu era del sujeto m ism o, puede enum erar creblem ente los ingredientes necesarios p ara disear y m o d elar la calidad de vida. N o parece deseable n i hum ano un m u n do donde esos ajenos -p riv a d o s o p b lic o s- califican desde el exterior la calidad de las personas y deciden, en consecuencia, qu vidas no al canzan la calidad m n im a p ara ser hum anas o p ara ser todava hum anizables.

3. R eflexin eclesial sobre la vida Sera interesante recoger aqu al m enos u n resum en de la doctrina eclesial recogida a lo largo de los siglos tanto en los libros pen iten cia les, com o en las bulas de los p o n tfices, en las deliberaciones conci liares o en los decretos de los snodos diocesanos. Tan slo a m odo de ejem plo, se recu erd a aqu la explicacin del quinto m andam iento ofrecida p o r el Snodo de A sto rg a del ao 1553: El quinto mandamiento es que no deve el hombre matar a otro. Y con tra este mandamiento vienen los que matan a algunos de hecho, o en su coraron les desean muerte o se la procuran o aconsejan a otro que la haga. O con lengua matan su honra y fama, o los que no socorren a sus prximos estando puestos en extrema necesidad48. C om o es evidente, e l respeto a la dignidad de la v id a hum ana n o se realiza ta n slo en la evitaci n del hom icidio. E s p reciso evitar tam bin todo lo que pu ed e da ar la calidad de v id a y au n la fam a de los dem s. E l precepto bblico trata igualm ente de im p ed ir la om isin de la ayuda necesaria p ara la v id a del prjim o. C om o ste, se p o dran estudiar otros m uchos textos conciliares, en los que la reflexin teo l g ica se convierte en ex hortacin m oral, as com o en orientacin p rctica y catequtica.
48. A. Garca y Garca, Synodicon Hispanum III, Madrid 1984, 31. El Catecismo romano, tras evocar el precepto No matars, recordaba inmediatamente la bienaven turanza evanglica de los pacficos (Mt 5, 21) y estudiaba los aspectos negativos y po sitivos del quinto mandamiento, que exhortaba a aceptar con gozo: P. Martn (ed.), Ca tecismo romano, Madrid 1956, 782-783.

a) Concilio Vaticano II En nuestros das, el concilio V aticano II se ha referido en m ltiples ocasiones a la v ida hum ana. Ya para com enzar es preciso subrayar que sta no se entiende en su pura dim ensin fsico-corporal. E n su unidad psicosom tica, la vida hum ana est llam ada a realizarse en el encuen tro in terpersonal y en la consecucin de su fin trascendente en D ios. D e hecho, dice el concilio que el anhelo hum ano p o r conservar la vida no puede lim itarse a un porvenir intrahistrico inm ediato. L a p r rro ga de la longevidad que hoy proporciona la biologa no puede satisfa cer ese deseo del m s all que surge ineluctablem ente del corazn hu m ano (GS 18a). E n la m ism a constitucin pastoral se afirm a m s adelante: Tengan todos entendido que la vida de los hom bres y la m i sin de transm itirla no se lim ita a este m undo, ni pu ed e ser conm en surada y entendida a este solo nivel, sino que siem pre m ira al destino eterno de los hom bres (GS 5 Id). U na y otra vez se percibe en los textos conciliares el deseo de su perar cualquier som bra de tentacin dualista: L a santa m adre Iglesia debe atender a toda la vida dei hom bre, incluso la m aterial, en cuanto est unida con la vocacin celeste, p ara cum plir el m andato recibido de su divino Fundador (G E, proem . c). L a vida m erece todo el respeto. Pero m erece tam bin toda la dedi cacin de los individuos y de la sociedad entera con el fin de conse guir la plenitud de la existencia: Es necesario que se facilite al hom bre todo lo que ste necesita p ara vivir una v id a verdaderam ente hum ana (GS 26b). L os responsables de las inversiones y de la orga nizacin de la vida econm ica (deben) reconocer su grave obligacin de v ig ila r... para que se provea de lo necesario p ara un a v id a decente, tanto a los individuos com o a toda la com unidad (GS 70). De acuerdo con la doctrina tradicional de la teologa cristiana, el hom bre se reconoce a s m ism o en los dem s, con independencia de las exclusiones adjetivales, determ inadas por raza o sexo, profesin u origen cultural, afiliacin poltica o confesin religiosa: E l concilio inculca el respeto al hom bre, de form a que cada uno, sin excepcin de nadie, debe co nsiderar al prjim o com o otro yo , cuidando en prim er lugar de su v ida y de los m edios necesarios para vivirla dignam ente (G S 27a). E n este contexto, el concilio concluye que cuanto atenta contra la vida -h o m ic id io s de cualquier clase, genocidios, aborto, eutanasia y el m ism o suicidio d elib erad o -; cuanto viola la integridad de la persona h u m a n a ...: todas estas prcticas y otras parecidas son en s m ism as in fam antes, degradan la civilizacin hum ana, deshonran m s a sus auto

res que a sus vctim as y son totalm ente contrarias al ho n o r debido al C reador (GS 27c)49. L a d octrina conciliar no se lim ita a condenar los atentados co n tra la vida. E n varias ocasiones y con un talante positivo, aplaude la m en talidad y los m edios que h acen p osible la d efensa de un a v id a h u m a n a digna. Los cristianos - s e nos d ic e -, ju n to con to d o s los que tienen en g ran estim a a esta co m u n id ad (fam iliar), se aleg ran sinceram ente de los varios m edios que p erm iten hoy a los hom bres avanzar en el fo m ento de esta com unidad de am or y en el respeto a la vida (GS 47a). D e hecho, aade el texto conciliar, Dios, Seor de la vida, ha con fiado a los hom bres la insigne m isin de conservar la vida, m isin que h a de llevarse a cabo de m odo digno del hom bre. P or tanto, la vida, desde su concepcin, ha de ser salvaguardada con el m xim o cuidado; el aborto y el infanticidio son crm enes ab o m in ab les... (GS 51c). El ejercicio de tal resp o n sab ilid ad no siem pre es llevado a cabo co n la dignidad y radicalidad que h ab ra de esperarse. Por eso el concilio de nuncia que, entre los actos opuestos al derecho natural hay que enu m erar ante todo aquellos con los que m etdicam ente se ex term in a a todo un pueblo, raza o m in o ra tnica: hay que co n d en ar con energa tales actos com o crm enes horrendos (GS 79b). Toda la doctrina del concilio Vaticano II rezu m a u n a sincera co n fesin del valo r de la v id a hum ana. Tal confesin, b asad a a la vez en u n a filo so fa p ersonalista y u n a aceptacin de un estilo h um anista de vivir y de pensar, se ve fo rtalecid a p o r la profesin de la fe en el D ios creador y en el Seor Jesucristo, a cuya luz se esclarece el m isterio de la vida del ser hum ano (GS 22)50.

b) M agisterio p o sterio r 1. E l C atecism o de la Ig lesia catlica fu ndam enta la dignidad de la p erso n a hum ana y de ^ \ d d ^ j n W ^ ^ i 9 a 3 'r e s p e c t o a D ios. C an palabras tom adas d e l m is m o co n cilio Vaticano II. recuerda que el ser hum ano h a sido creado a im ag en de D ios, capaz d e conocer y am ar a su C reador (GS 12c), y es la nica criatura en la tie rra a la que
49. Para la historia del texto, cf. F. Gil Helln (ed.), Constitutionis pastoralis Gaudium et spes Synopsis histrica. De Ecclesia et vocatione hominis I, Pamplona 1985, 236-237. 50. En su mensaje para la Jomada de la Paz de 1977, escriba Pablo VI: Todo de lito contra la vida es un atentado contra la paz, especialmente si hace mella en la con ducta del pueblo... En cambio, donde los derechos del hombre son profesados real mente y reconocidos y defendidos pblicamente, la paz se convierte en la atmsfera alegre y operante de la convivencia social: LOR ed. esp. (19.9.1976) 12.

D ios h a am ado o r sjn ism a (GS_24c). Esa es la razn fundam ental en la que se apoya su dignidad (iv 3.56). N o es solam ente algo sino al guien (337). E n los prrafo s siguientes, se estudia su constitucin psicosom tica, su estructura bisexual, su apertura a la dialogicidad y su dim ensin social y csm ica. Tales datos constituyen otros tantos fun dam entos p ara las exigencias m orales respecto a la v id a hum ana. Por lo que se refiere a la parte especficam ente m oral, com ienza e h C atecism o su explicacin del quinto m andam iento del D eclogo con una afirm aci n del valor y sacralidad de la vida hum ana: La vida humana es sagrada, porque desde su inicio es fruto de la accin creadora de Dios y permanece siempre en una especial relacin con el Creador, su nico fin. Slo Dios es Seor de la vida desde su comienzo hasta su trmino; nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente51. C om o se puede observar, la obligacin m oral del respeto a la vida hum ana rem ite a su principio, pero tam bin a su fin. N o se fundam en ta tan slo en el acto creador de D ios sino tam bin en la especial rela cin que m edia entre el C reador y la criatura. Junto a esta perspectiva antropolgica, m uy querida al concilio V aticano II, se com ienza insis tiendo en la p rohibicin del hom icidio. Pero p ara esa afirm aci n se apela a la form ulacin tica tradicional que distingua entre la occisin directa y la indirecta, entre el occiso inocente y el culpable. C reem os que, al m enos p o r lo que respecta a esta ltim a distincin, hubiera si do m s valiente y proftico hab er abandonado aq u ella term inologa para proclam ar la ilicitud de todo hom icidio, tanto de la persona ino cente com o de la culpable. Sentado este principio, el C atecism o resum e de fo rm a m uy sucin ta los datos bblicos fundam entales sobre el respeto a la v id a hum ana, para pasar inm ediatam ente a exponer algunas cuestiones concretas, com o la legtim a defensa, el h om icidio voluntario, el aborto, la euta nasia, y el suicidio. Por lo que se refiere al hom icidio directo y volun tario, se recuerda su pecam inosidad, tanto en los que m atan com o en los que cooperan a l voluntariam ente (n. 2268). Pero se afirm a tam bin que el quinto m andam iento prohbe igual m ente hacer algo con intencin de provocar indirectam ente la m uerte de una persona: L a ley m oral prohbe exponer a alguien sin razn grave a un riesgo m ortal, as com o negar la asistencia a una persona en
51. Catecismo de la Iglesia catlica, 2258. Estas palabras estn tomadas de la ins truccin Donum vitae, intr. 5, publicada por la Congregacin para la doctrina de la fe (22.2.1987).

peligro. N o deja de ten er im portancia la o bservacin sobre las p rc ticas que favorecen o ignoran las ham brunas y las m uertes en el m u n do de hoy. E s cierto q ue el hom icidio involuntario no es m oralm ente im putable, pero no se est libre de falta, y falta grave, cuando, sin ra zones proporcionadas, se h a obrado de m an era q u e se h a seguido la m uerte, incluso sin intencin de causarla (n. 2 2 6 9 )52. 2. E n las encclicas de Juan Pablo II ocupa la defensa de la v id a hu m ana un puesto realm ente llam ativo. Entre los aspectos negativos que todava subsisten y aun se agravan en el m undo contem porneo, el p a p a denuncia fenm enos com o el subdesarrollo, el terrorism o, la venta de arm as, que ponen en peligro tanto la vida hum ana com o la ju sta dis tribucin de recursos p ara ofrecerle la calidad adecuada (SRS 17.24). E n u n contexto en que se trata de exam inar la m oral fundam ental, se refiere el papa a los valores ticos fundam entales, entre los cuales sobresale el de la vida. A firm a en consecuencia, qu e los precep to s n egativos expresan con sin g u lar fuerza la ex ig en cia indeclinable de p roteger la vida hum ana, la com unin de las p erso n as en el m atrim o nio, la propiedad privada, la veracidad y la buen a fam a (VS 13c). M s adelante, al intentar fundam entar la exigencia tica en la m ism a dignidad de la persona, recuerda que el origen y el fundam ento del d e b er de respetar absolutam ente la vida hum ana estn e n la dignidad pro p ia de la persona y no sim plem ente en el instinto natural de conservar la p ropia vida fsica. D e este m odo, la vida hum ana, p o r ser un bien fun dam ental del hom bre, adquiere u n significado m oral en relacin con el bien de la persona que siem pre debe ser afirm ada p o r s m ism a: m ien tras siem pre es m oralm ente ilcito m atar a un ser hum ano inocente, pue de ser lcito, loable e incluso obligado dar la propia vida (cf. Jn 1 5 ,1 3 ) p o r am or del prjim o o p ara dar testim onio de la verdad (VS 50a). P or si no era suficiente, la encclica E va m e liu m vitae (2 5 .3 .1 9 9 5 ) est dedicada a exponer v prom over el valor v el carcter inviolable de la v id a h u m an a^. E sta encclica, que m erecera u n am plio com entario, est estructur^da en cuatro partes. E n la prim era, se evocan algunas de .......................
52. Cf., a este propsito, M. Santos, La biotica y el Catecismo de la Iglesia cat lica, en F. Fernndez (ed.), Estudios sobre el Catecismo de la Iglesia catlica, Madrid 1996, 333-353. 53. El vigor excepcional de esta encclica no reside en la ms clara y firme con denacin de todos y cada uno de los atentados contra la vida, sino en su jubilosa exal tacin de la vida humana en s: sta es respetable e inviolable por lo que es, no por lo que sirve o para lo que es til: D. Basso, Pastoral y servicio a la vida: LOR ed. esp. 27/23 (9.6.1995) 24; cf. tambin C. A. Anderson, Evangelium vitae y cultura postmoderna: LO Red. esp. 27/46 (17.11.1995) 11.

las actuales am enazas a la v id a h um ana. E n la segunda^ se expone lo m s im portante del m ensaje cristiano sobre la v id a hum ana, en cuanto creada p or D ios, redim ida p o r C risto! u n g id a p o r el don del E spritu y confiada a la responsabilidad hum ana. E n la tercera parte se expone el contenido de la ley santa de D ios, resum ida en el precepto bblico N o m atars, con especial refecepcia a jbs.m indernos.ateiK ados dfil abor to y la eutan asia y con u n a co nsideracin sobre la actitud de la concienci rttrls leyes civiles q'eprom ueven tales atentados. L a cuarta p a rte , m s p astoral, trata d e pro p u g n ar u n a nueva cultura de la vida hum ana, en la que sea posible anunciar, celebrar y servir el evangelio de la vida54. Probablem ente lo m s llam ativo es que la encclica no se lim ita s lo a p ropugn ar la dignidad de la v id a biolg ico -o rg n ica del cuerpo hum ano (vita corporis, n. 47), que la persona recibe d e sus padres p o r la generacin (n. 43), sino que se refiere sobre todo a la vida de la persona hum ana (vita hom inis, n. 3, o perso n a lis vita hum ana, n. 60). E n esa unidad psicosom tica expresa la peculiaridad de la vida p ro piam ente hum ana (n. 43) del nico ser en el que se refleja la reali dad m ism a de D ios, del nico ser que es signo de su presencia y res p landor de su gloria (n. 34). L a encclica, sin em bargo, tam poco se lim ita a esa v id a personal natural, sino que recuerda la vocacin a la plenitud de v id a (vita aeterna, n. 37)55, puesto que el hom bre est lla m ado a u n a plen itu d de vida que v a m s all de las dim ensiones de su
54. La encclica motiva varias veces la intervencin magisterial en el campo de la biotica (n. 4 y 11) con la indicacin de algunas caractersticas especificas de las ame nazas contra la vida en el actual mbito social y cultural. As como a lo largo de la his toria la vida del hombre ha sido amenazada siempre de muchos modos y en diferentes circunstancias, y sigue sindolo, as tambin hoy se cometen atentados contra ella con nuevas modalidades, que presentan aspectos originales y plantean desafos inditos. En particular, tres caractersticas peculiares marcan la problemtica relativa al aborto, a la experimentacin con embriones y a la eutanasia. En primer lugar, para la opinin pbli ca, influida por campaas ideolgicas de amplio alcance, estos atentados contra la vida se perciben como derechos de la libertad individual. En segundo, son legitimados socialmente, porque los respalda la prctica mdica: el ambiente cientfico y la autoridad moral del servicio sanitario son suficientes ante los ojos de numerosas personas para aceptarlos, ms an, para considerarlos indiscutibles. Por ltimo, la normativa jurdica del Estado confiere a estas prcticas la garanta de una ley, aprobada por la mayora y que, por tanto, dispensa de ulteriores escrpulos de conciencia; L. Melina, El respeto a la vida humana como cuestin social: LOR ed. esp. 27/25 (23.6.1995) 11; C. Caffarra, La dignidad de la vida humana: LOR ed. esp. 27/30 (28.7.1995) 12, donde a la desesperacin por obstinacin -no querer ser lo que se es- contrapone y denuncia la de sesperacin por debilidad: no poder ser lo que se es y, por tanto, considerar la muerte co mo una conquista de la civilizacin. 55. Cf. R. Colombo, El evangelio de la vida y las ciencias de la vida: LOR ed. esp. 28/16(19.4.1996) 11.

existen cia terren a, y a qu e consiste en la p articip aci n de la v id a m is m a de D ios (n. 2). L as ideas fundam entales de la encclica son: a) la dignidad de la p erso n a y de su vida; b ) la consideracin de la v id a h u m an a com o abierta al encuentro con D ios; c) la pretensin de fundar su argum en tacin tanto sobre la razn hum ana cuanto sobre la p alab ra de D ios y la tradicin de la Iglesia; d) la especial solem nidad de la defensa de la vida y las condenas contra los atentados m odernos que la am enazan. A este to n o , q u e se en co n trar d e n uevo al referirse al ab o rto y la eu ta nasia, corresponde u na de las condenas m s enfticas del m agisterio m oderno de la Iglesia: Por tanto, con la autoridad conferida por Cristo a Pedro y a sus suceso res, en comunin con los obispos de la Iglesia catlica, confirmo que la eliminacin directa y voluntaria de un ser humano inocente es siempre gravemente inmoral. Esta doctrina, fundamentada en aquella ley no es crita que cada hombre, a la luz de la razn, encuentra en el propio cora zn (cf. Rom 2,14-15), es corroborada por la sagrada Escritura, trasmi tida por la tradicin de la Iglesia y enseada por el magisterio ordinario y universal (EV 57). D e hecho, la decisin deliberada de m atar a un ser hum ano in o cente es considerada com o m oralm ente m ala, totalm ente in ju stifica ble, y a se intente com o fin o com o m edio, contraria a las virtudes de la ju sticia y la caridad y contraria a la ley de D io s y, en ltim o trm ino, a D ios, que es su au to r y su garante. Pero, a p esar de la solem nidad de la form ulacin, tal p ro n u n cia m iento no aade nada nuevo a la doctrina tradicional, en cuanto sigue utilizando los parm etros de lo directo-indirecto as com o del inocen te-culpable. U n paso m s proftico habra sido condenar todo hom ici dio, incluso el del qu e se ha hecho culpable, com o, p o r o tra parte, p a rece sugerir la encclica, al recordar las palabras de D io s sobre C an (G n 4, 15: E V 9)56. A dem s d e estos d o cum entos m s solem nes, so n m uch as las oca siones en las que el p ap a h a ten id o ocasin de p ronunciarse sobre la m ajestad de la vida hum ana y sobre la necesidad de ap o rtar un a orien tacin tica a los avances tcnicos en la m anipulacin de la vida. C o m o se sabe, Juan P ablo II h a creado la P ontificia A cadem ia p ara la v i da, a la que h a dirigido estas palabras:
56. Cf. G. Russo (ed.), Evangelium vitae. Commento all 'encclica sulla biotica, Torino 1995; E. Sgreccia-D. Sacchini, Evangelium vitae e biotica. Un approccio interdisciplinare, Milano 1996.

Las ciencias biomdicas estn registrando actualmente un momento de rpido y maravilloso desarrollo, sobre todo con relacin a las nuevas conquistas en los mbitos de la gentica, de la fisiologa reproductiva y de las neurociencias. Pero para que la investigacin cientfica est orien tada al respeto de la dignidad de la persona y al apoyo de la vida huma na, no es suficiente su validez cientfica segn las leyes propias de cada disciplina. Debe cualificarse tambin positivamente desde el punto de vista tico, y ello supone que sus esfuerzos sean enfocados desde el ini cio con vistas al verdadero bien del hombre, entendido como persona nica y como comunidad57. U n tem a especial m ereceran las continuas referencias del papa y las instituciones eclesisticas contra toda form a de racism o y xenofobia. En este contexto ha tenido u n profundo significado el recuerdo catlico de la shoah o intento de exterm inio ju d o por parte del rgim en nazi58. E videntem ente, la conciencia y la v ida de la Iglesia ni se b asa ni se centra solam ente en los docum entos del m agisterio jerrquico. L a ho m ila y la catequesis form an tam bin la sensibilidad de los cristianos. Y un p uesto im portantsim o es preciso conceder a la transm isin de la fe y de los valores ticos en el seno de la fam ilia. Es precisam ente ah donde las nuevas generaciones h an de ser for m adas en el valor de la v ida de m odo que sepan y p u ed an ofrecer un testim onio coherente en m edio de una cultura de la m uerte. P or otra p arte, los cristianos no pueden lim itarse a los pron u n cia m ientos en favor de la vida hum ana. Y, m enos an, a la form ulacin de condenas. H an de prom over la defensa de la v id a p o r m edio de los com prom isos diarios individuales y en el esfuerzo p o r la reform a de las estructuras sociales, econm icas, polticas e inform ativas, de m o do que tam bin en el m bito pblico se defienda la v id a y se p rom ue va su calidad59.

ESTATUTO DE LA BIOTICA

Bibliografa: E. Alburquerque, Biotica. Una apuesta p o r la vida, Madrid 1992; T. L. Beauchamp-L. B. McCullough, tica mdica, Barcelona 1987; N. Blzquez, Biotica fundamental, Madrid 1996; M. Casado, Biotica, derecho y sociedad, Madrid 1998; A. Couceiro, Biotica para clnicos, Madrid 1991; M. Cuys i Matas, Cuestiones de biotica, Madrid 1997; F. J. Elizari Basterra, Biotica, Madrid 1991; J. Gafo, 10palabras clave en biotica, Estella 1993; D. Gracia, Fundamentos de biotica, Madrid 1989; Id., Planteamiento general de la biotica, en M. Vidal (ed.), Conceptos fundamentales de tica teolgica, Madrid 1992,421-438; E. Lpez Azpitarte, tica y vida. Desafios actuales, Ma drid, 1990; S. Privitera, Biotica mediterrnea e nordeuropea, Palermo 1996; E. Sgreccia, Manuale di biotica. Milano 21994; D. Tettamanzi, Nuova biotica cristiana, Casale Monferrato 2000; G. M. Toms Garrido (ed.), Manual de bio tica, Barcelona 2001; M. Vidal, Moral de actitudes II/l, Moral de lapersonay biotica teolgica, Madrid 1991.

E n otros tiem pos la d octrina m oral sobre la d ignidad d e la v id a h u m a n a ocu p ab a u n as p o cas p g in as en el conjunto de los m anuales de teologa m oral. Su tratam iento se situaba en el m arco del quinto m an dam iento del declogo bblico. Y su m bito se red u ca a la explcitacin del precepto no m atars. Tem as clsicos en aq u el tratado eran el suicidio, el h om icidio y la p e n a d e m uerte. E n nuestros d as, el estu dio d e las cuestiones relativas a la v id a h u m a n a se h a am pliado n o tab lem e n te tantn p n r razonesT ecnicT cono p o r cuestiones epistem olgicas.

57. Juan Pablo II, Discurso a la Pontificia Academia para la vida (20.11.1995): Ecclesia 2.774 (3.2.1996) 165-166; Id., Discurso a la asamblea general de la Academia Pontificia para la vida (14.2.1997): Ecclesia 2.833 (22.3.1997) 430-431. 58. Cf. el documento de la Comisin para las relaciones con el hebrasmo, Noso tros recordamos: Una reflexin sobre la shoah (16.3.1998): Ecclesia 2886 (28.3.1998) 484-489 y textos all citados. 59. Cf. G. Mooney, Valorando la vida humana en las polticas al servicio de la salud : Labor hospitalaria 26 (1994) 175-181; G. Russo, Qualit della vita, en EBS 14731475; cf. J. R. Flecha, Biotica y calidad de vida, en J. J. Fernndez Sangrador (ed.), Me dicina, familia y calidad de vida, Salamanca 2006,13-37.

P or u n a p arte, se h an m ultiplicado de fo rm a extraordinaria las si tuaciones en las que la tcn ica h a decidido in terv en ir con el ohietvo de p ro lo n g ar la can tid ad d e la v id a v d e mpjn ra r 'i Por o tra p arte, tales intervenciones no h a n dejado d e suscitar serios interrogan tes ticos. C o n ello h a surgido la nerftsiflad de preguntarse p nr el estatu to ep istem o ! g ic(7 3 ela5 isc H n a ou e reflexiona sobre los innum eraffies~TRtemay-tteos--que4{rtcnica h a venido a p lan tear en el cam po de l v id a y de la salud. ~~ ~~

1. Sobre la biotica E sas hirnas palabras no acercan al cam po especfico de la b ioticaTSgn u n a expresin u n tanto^m caT T abiotca p arece haber ve nido a salvar a la tica de su postracin. E n realid ad h a venido a sus tituir el estudio tradicional de la tica de la salud y la enferm edad. E n el m undo anglosajn se suele decir que la p rim era obra m oder na sobre b io tica es el clebre libro M oris a n d M edicine, publicado por Joseph F letcher en 1954. Se debera recordar que veinte aos an tes L uis A lonso M uoyerro haba publicado en E sp a a su Cdigo de deontologa m dica, en el que ya abordaba los tem as de la reproduc cin artificial, la esterilizacin y la eutanasia. E n el ao 1969, y por obra de G aylin y C allahan, naci en N ueva York The H astings C enter , el prim er centro de estudios sobre los problem as ticos que la tecnolo ga avanzada p lanteaba al m undo dedicado al cuidado de la vida y de la salud. C on todo, el nom bre especfico de biotica fue inventado en 1970 po r el bilogo e investigador del cncer R alph van R ensselaer Potter, de la U niversidad de W isconsin1. Por el m ism o tiem po, lo u ti lizaba tam b in el fisilogo fetal y obstetra A ndr H ellegers, que en 1971 fundaba, con otros, el K ennedy Institute o f E thics, de la U niver sidad G eorgetow n, en W ashington. A ll se tratab a de institucionalizar el dilogo biotico entre cientficos y telogos catlicos, protestantes y ju d o s2. E ste Instituto habra de publicar en 1978 la clebre E ncyclo p ed ia o fB io e th ic s2. E n ella se ofrece una d efin ici n aceptable de tal disciplina, com o

ciencias de la v id a y del cuidado de la s a lu d m ducta es exam inada a la luz de los valores y principios m orales4. Es.TOfllaT ri gfeCTSTTa~EioeticaTos j)roblem as relativos a la m an in iilad n de la v id a hum ana, tanto en sus orpenn r n m n r n fiin m n m rn trr te r m inales. Pero no d ebera ser lim itada a estas situacionesT L a vid"3el ~55flm ano est som etida a continuos atentados y a diversos intentos de llevar a cabo lo que Paul R am sey llam aba el hom bre fabricado y lo que otros han descrito com o el hom bre a la m edida5. P or lo que se refiere a n u e s t r o j a s ^ n 1975 se creaba el Instituto CJjo rallT o o tiea, qiieliacTa~coino el-prim er centro de. esto m ateria en toda Europa. D esde entonces, se han creado y a algunas excelentes pla^ a f o r m jlld e j^ j^ ^ a .asS Ipi^)4atHai j c ^ Pero es cada vez m s sentida la necesidad de espacios en los que se favorezca el estudio interdisciplinar de las cuestiones ticas relativas a la vida hum ana6.

a) E tica sectorial o ciencia nueva? El prim ero de los d esa o s que se plantean a la biotica es el de la clarificaci n de su propio estatuto epistem olgico. El discurso se p u e de articular, en efecto, en tres niveles diferentes. El p rim er nivel nos sita en la constatacin de los hechos y de las corrientes de opinin sobre los nuevos problem as que van surgiendo. El segundo nivel se re fiere a las razones que subyacen al debate social, y a sea en el p resen te, y a sea tratando de orientar el com portam iento futuro ante las cues tio n es relativas a la vida. El tercer nivel, m s filo s fic o , evoca los principios epistem olgicos y m orales que presiden el com portam iento hum ano y nuestra visin del sentido de la vida. Todava se p odra h a b lar de u n cuarto nivel, ocupado por la discusin poltica y legislativa, en el cual se ven reflejados los otros tres. Por lo que se refiere al segundo nivel, se h a dicho con razn que las discusiones sobre la biotica que se oyen en el m bito occidental pare4. W. T. Reich (ed.), Encyclopedia o f Bioethics I, New York 1978, XIX. Ha sido pu blicada una segunda edicin en 1995; cf. G. Russo, Biotica, en EBS 327-332. 5. P. Ramsey, El hombre fabricado, Madrid 1973; W. van den Daele, Mensch nach Mass? Ethische Probleme der Genmanipulation und Gentherapie, Mnchen 1985. 6. Resulta bien conocida la actividad del Instituto Borja de biotica de Sant Cugat del Valles (Barcelona), as como las iniciativas promovidas por la ctedra de biotica de la Universidad de Comillas o la reflexin llevada a cabo por el mster de biotica de la Universidad Complutense. La ctedra de biotica de la Universidad Pontificia de Sala manca ha elaborado diversos estudios sobre temas de biotica y les ha dedicado una de las anuales Conversaciones de Salamanca de la Facultad de teologa. Para una infor macin ms amplia, cf. la revista Cuadernos de biotica o bien Labor hospitalaria, es pecialmente el nmero monogrfico de ndices 241-242 (1996).

1. L. Alonso Muoyerro, Cdigo de deontologa mdica, Madrid 41956 (primera ed. 1934, prlogo de A. Vallejo Ngera); J. Fletcher, Moris and Medicine: The Moral Problems o f the Patient's Right to Know the Truth. Contraception, Artificial Insemination, Sterilization, Euthanasia, Boston 1954; R. van Rensselaer Potter, Bioethics, Science o f Survival: Biology and Medicine 14 (1970) 127-153; Id., Bioethics: Bridge to the Future, Englewood Cliffs NJ 1971. Sobre la historia y el presente de la biotica, cf. R. DeVries-J. Subedi (eds.), Bioethics and Society, Upper Saddle RiverNJ, 1998; H. Kuhse-P. Singer, What is Bioethics? A historical introduction, en A Companion to Bioethics, 3-11. De R. van Rensselaer Potter, autor que acu el nombre de Biotica, cf. Biotica globale, EBS 356-361. 2. Tampoco las otras religiones han quedado fuera de este dilogo. Cf., por ejem plo, D. Keown, Buddhism and Bioethics, New York 1995. 3. Desde 1995 esta Universidad, junto con el Colegio Baylor de Medicina (Houston TX), publican la revista Christian Bioethics. En ella se subraya lo especfico de la res puesta cristiana a los numerosos problemas generados por la moderna biotecnologia. Cf. R. H. Blank-J. C. Merrick (eds.), Encyclopedia ofU.S. Biomedical Policy, Westport CT 1996. Destaquemos tambin la importante tarea que lleva a cabo el Istituto Siciliano di Biotica, editor del Dizionario di biotica as como la revista Biotica e cultura.

cen situarse en un semicrculo. D esde uno de sus extrem os habla el u ti litarism o pragm tico m s sim ple (A ), que de hecho niega la especifici dad del problem a tico. En el otro extrem o est la postura de la sacra lidad de la vida de tipo fundam entalista, ya sea de origen religioso, o de tipo m eram ente ecolgico (D). E ntre am bas, se sitan el hum anism o secular (B) -m s cercano a la prim era postura (A ) - y el personalism o cristiano, clsico o secularizado (C), m s afn a la segunda (D)7. L os estudiosos de la biotica discuten apasionadam ente sobre la bsqueda de un p aradigm a adecuado que la estructure8. M ientras unos prefieren un paradigm a antropolgico que hunda sus races en la d ig nidad de la perso n a hum ana, otros se inclinan p o r la asuncin de un paradigm a de principios, entre los cuales se apela p rim ordialm ente a los de autonom a, beneficencia y ju sticia, com o luego se dir. U na discusin que espera a todos los que se asom an a este cam po es precisam ente la del estatuto epistem olgico de la biotica. Para al gunos, en efecto, se trata sencillam ente de un terreno especializado de la actividad hum ana, al que es preciso aplicar los principios generales de la responsabilidad m oral. Para otros, en cam bio, en el cam po de la biotica, com o en el de la ecotica y en otros m uchos, fuertem ente determ inados p o r los avances de la tecnologa contem pornea, se h a de articular todo u n cuerpo ti co de nueva planta. Los principios generales y las conclusiones apli cadas p o r la tica general seran poco m enos que inservibles. N i si quiera b astara con una reform ulacin de la tica aplicada9. N osotros nos situam os en un horizonte perso n alista cristiano que afirm a la sacralidad de la vida hum ana, entendida com o realidad psicosom tica y social, que es entendida segn el esquem a de la iconalidad divina. Se confiesa, de partida, que el ser hum ano h a sido creado a im agen y sem ejanza de D ios y, com o tal, tiene derecho a ser respe tado en su identidad e integridad. Por lo que respecta a su estatuto, pensam os que sera preferible con siderar la biotica com o un m bito especializado p ara la aplicacin de
7. Cf. F. Compagnoni, Etica della vita, 16-17. El autor sita en el punto B la opinin de H. T. Engelhardt, quien, aun alejndose de la imposibilidad de una tica cognitiva, que l atribuye a A. J. Ayer, defiende que el discurso biotico no puede fundarse ni en la fuer za ni en la religin ni en la argumentacin racional, sino tan slo en los acuerdos comu nes entre los diversos modelos morales ( moral strangers) que existen hoy en el mundo. 8. Cf. R. Valls, Etica para la biotica , en M. Casado, Biotica, derecho y sociedad, 15-33, donde apela al principio kantiano de la libertad y la autonoma personal, regula do por las leyes de un sistema democrtico, de forma que permita la libertad y autonoma de los dems. 9. P. Singer, (ed.), Applied Ethics, Oxford 1986; J. Ferrater Mora-P. Cohn, tica aplicada, Madrid 1994.

los principios de valoracin y discernim iento de la tica general. Si la aplicacin de los m ism os no parece fcil, tam poco lo fue la aplicacin de los antiguos principios sobre la licitud de la guerra a la nueva situa cin creada por las guerras m odernas. L as nuevas situaciones invitan ciertam ente a un a revisin de los antiguos principios, a u n m ayor es fuerzo de coherencia en su aplicacin y a u n recu rso m s frecuente y creativo, a la virtud de la prudencia. A fin de cuentas, esta v irtud m o ral h a de considerar los m atices aplicables al ju ic io concreto de discer nim iento sobre los valores que entran en conflicto en cada situacin.

b) L os prin cip io s de la biotica m oderna Se presenta hoy un a autodenom inada biotica laica, que no pue de ni quiere saber nada de un a posible fundam entacin sobre la digni dad sagrada de la persona, que se rem ita a una eventual revelacin. A decir verdad, parece h aber renunciado tam bin a fundam entarse sobre la verdad objetiva de la persona. C onsiderando que solam ente puede em plear las herram ientas de la razn em prica, se sita a s m ism a en un horizonte que niega la posibilidad de la verdad. L a naturaleza no puede decir n ad a al ser hum ano sobre el alcance del sentido y de los valores10. E n la prctica, la bio tica em prica se encuentra en dos versiones, que podram os llam ar utilitarista y neocontractualista. L a prim era v ie ne a afirm ar que la vida hum ana - y tam bin la no h u m a n a - no tiene un valor en s m ism a, sino tan slo en el balance de los costes y beneficios que se pueden soportar y obtener en una determ inada sociedad. L a se gunda trata de fundam entar la tica de la vida sobre el acuerdo o el con trato y ello a dos niveles. El nivel de la elaboracin de las concepciones del b ien y del m al y el nivel form al o general del acuerdo entre las co m unidades ticas, con el fin de com partir u n m nim o de respeto rec proco p ara la resolucin de los problem as que se p uedan plantear11. Llegados a este punto, a algunos expertos les parece que el discur so biotico solam ente puede fundam entarse sobre u n frgil equilibrio entre los principios que form an la llam ada trinidad bio tica 12. M uchos estudios de biotica parten hoy de la asuncin de algunos principios que podran ofrecer un a solucin viable a los frecuentes di10. Cf., por ejemplo, la obra de U. Scarpelli, Biotica laica, Milano 1998. 11. Un tpico representante del utilitarismo en biotica es P. Singer, tica prctica, Barcelona 1984; Id., Repensarla vida y la muerte, Madrid 1997. 12. Tal vez el mayor representante del neo-contractualismo en biotica sea H. T. Engelhardt, Los fundamentos de la biotica, Barcelona 1995. Sobre este tema, cf. L. Palazzini, Biotica laica o biotica cattolica? Una questione aperta: La famiglia 33/193 (1999) 22-33.

lem as ticos que se presentan. Se h a llegado a discutir la m ism a fundam entacin de la biotica en estos principios asum idos com o p o r co n senso tcito y universal. L as crticas a tal fim dam entacin sobre el es quem a de los principios viene tanto del m bito de las religiones com o de la teologa de la liberacin y h asta de los m ovim ientos fem inistas13. D e todas form as, es preciso evocar aqu los p rin cip io s m s fre cuentem ente invocados tras haber sido enunciados p o r el Inform e Belmont. Las discusiones surgidas en diversos m bitos de la so cied ad por ejem plo ante la eventualidad de la despenalizacin de ciertos com por tam ientos, com o el uso de las drogas, han evidenciado que los criterios de valoracin de los m ism os oscilan significativam ente segn el p rin cipio del que p arta el razonam iento tico. 1. P ara algunos, el principio fundam ental ha de ser el de la autonom a del l Es el pxincipio que regula las instancias ticas expresadas-por el pa c k n te_aue, en virtud de SU HipniTTafTTjfmi su je to , tie n e el derecho He d e c id ir autflOm am ente si aceptar o rechazar lo que se trata de hacer con l, tantQjdesde un p unto de vista di a g n s tic o x o m a lm p u tM )))1 4. A s se expresa el Convenio relativo a los derechos hum anos y la biom edicina: Una intervencin en el mbito de la sanidad slo podr efectuarse des pus de que la persona afectada haya dado su libre e inequvoco con sentimiento. Dicha persona deber recibir previamente una informa cin adecuada acerca de la finalidad y la naturaleza de la intervencin, as como sobre sus riesgos y consecuencias. En cualquier momento la persona afectada podr retirar libremente su consentimiento15. Este principio tiene una inm ediata relacin con la exigencia del consentim iento inform ado de la persona actual o potencialm ente enfer m a, invocado tanto por los ordenam ientos legales relativos a la vida y a la salud hum anas com o en el razonam iento habitual ante los dilem as contem plados por la biotica. El consentim iento inform ado del pacien te - o de sus representantes le g a le s- es continuam ente requerido, bien para legitim ar la experim entacin teraputica, bien p ara determ inar la
13. Cf. T. L. Beauchamp-J. F. Childress, Principies o f Biomedical Ethics, New York-Oxford 41994; E. R. du Bose-R. Hamel-L. J. O Connell (eds.), A Matter o f Prin cipies? Ferment in U.S. Bioethics, Valley Forge PA 1994; D. Gracia, Principios y meto dologa de la biotica : Labor hospitalaria 229 (1993) 175-183. 14. C. Viafora-S. Privitera, Principi della biotica, en NDB 887-901; F. Bellino, Principi della biotica, en EBS 1402-1406; cf. J. R. Flecha, Informe Belmont, en DB 431-435. 15. Convenio relativo a los derechos humanos y la biomedicina (4.4.1997), c.II, a.5.

licitud de operaciones quirrgicas o incluso de procedim ientos cada vez m s rutinarios, com o p o r ejem plo el diagnstico prenatal16. El principio de autonom a trata de evitar, p o r u n lado, el abuso del patem alism o m dico y, p o r otro, cierto contractualism o teraputi co. E l prim ero parece oponerse a la dignidad y libertad de la persona. El segundo es evidentem ente im posible, dada la desigualdad en la que se encuentra el paciente con relacin a la institucin m dico-sanitaria. A h o ra bien, com o el hom bre no es p u ra co rporalidad sino un com plejo ser de estructura psicosom tica, el principio de la autonom a no pu ed e ser entendido ni aplicado de una form a reduccionista que co n tem ple tan slo la p ura fisicalid ad del fenm eno hum ano. Por otro la do, la p erso n a vive al convivir; no es un ser aislado, sino u n nudo de relaciones que originan su ser y condicionan su ser-as. D e ah que el principio de autonom a tam poco pueda ser aplicado en el m arco de un segundo reduccionism o que, a fuerza de resaltar la individualidad, ig n o rara la sociabilidad del ser hum ano. Si el cuerpo del drogadicto es suyo, a la sociedad le in teresa saber que no v a drogando su cuer po m ientras pilota un avin. E l principio de autonom a h a de co nju garse necesariam ente co n otras referencias inesquivables a la alteridad y la responsabilidad17. 2. D e ah que el principio de autonom a sea necesariam ente com p letado p o r el principio de beneficencia. ste incluye cada vez m s en nuestros tiem pos el principio ~deno:i3lficencia, tan evidente p ara los antiguos y de tanto prestigio en la historia de la m edicina. E l principio de beneficencia regula las instancias ticas tpicas de la profesin sa nitaria, que tiene p o r fin alid ad la defensa de la vida, de la salud fsica y p sq u ica de la p erso n a y el alivio de sus sufrim ientos, en el respeto a la dignidad de la persona. L a m ism a defensa de la dignidad personal exige con frecuencia intervenciones que, slo a p rim era vista, parecen ser u n obstculo p ara dicha autonom a. L a m ayora de los cdigos ti cos obligan a los p ro fesio n ales a intervenir en casos de n e c e s id a d a p esar de que el pacien te n o h ay a podido expresar su consentim iento. Tras referirse a la proteccin de las personas que no tengan capacidad p ara expresar su co n sentim iento y a las que sufran trasto rn o s m enta16. Cf. J. W. Berg, Legal and Ethical Complexities o f Consent with Cognitively Impaired Research Subjects: Proposed Guidelines: Journal o f Law, Medicine & Ethics 24/1 (1996) 18-35. Sobre este tema, cf. A. Galindo, Consentimiento informado, en Consejo pontificio para la familia, Lexicn, Madrid 2004, 125-137; G. Russo, Consenso informato. Dimensioni generali, EBS 524-526; R. Salvinelli, Consenso, en NDB 221-226. 17. T. L. Beauchamp-L. B. McCullough, tica mdica. Las responsabilidades mo rales de los mdicos, Barcelona 1987, 26.

les, el Convenio relativo a los derechos hum anos y la b iom edicina p a rece referirse a este principio de b eneficencia cuando dice: Cuando, debido a una situacin de urgencia, no pueda obtenerse el con sentimiento adecuado, podr precederse inmediatamente a cualquier in tervencin indispensable desde el punto de vista mdico en favor de la salud de la persona afectada18. L a capacidad de eleccin del paciente y la coherencia axiolgica de sus opciones resultan determ inantes a la h ora de decidir la inclinacin hacia el principio de b eneficencia en lugar del principio de autonom a. El m ism o C onvenio exige a continuacin tom ar en consideracin los deseos expresados anteriorm ente con respecto a u na intervencin m dica p o r u n paciente que, en el m om ento de la intervencin, no se en cuentre en situacin de expresar su voluntad (a. 9). E n el fondo, se tra ta de form ular u n juicio m uy concreto sobre los valores que entran en conflicto en la situacin particular del paciente, teniendo en cuenta los valores habituales que configuran su silueta tica, pero tam bin una es cala objetiva de valores que coloque la vida y la dignidad hum ana en los escalones m s altos. H ay m om entos en que un a pretendida autono m a sera suicida por inautntica. En la literatura sobre tica mdica a veces se expresa esta idea en trminos de la autenticidad del paciente o de los actos que son caractersticos. El trmino autenticidad por lo general implica algo autoritario, genuino, verdico. En este contexto, las preferencias o comportamientos expresa dos por el paciente slo son autnticos si la persona est actuando de for ma que est optando por cosas que son coherentes con lo que seria razo nablemente esperable, dado su comportamiento anterior. La autenticidad es ms que una mera libertad de elegir; es la eleccin por la persona que representa fielmente a la persona, expresando preferencias y creencias firmemente asentadas, a diferencia de los actos y las opciones motivados por deseos y aversiones de duracin momentnea, breve o fugaz19. nicam ente habra que aadir u n a insistencia en el orden objetivo de los valores. E l principio de b eneficencia autoriza a u na m anipula cin del p aciente que, aun contraviniendo sus decisiones aparente m ente autnom as p ero evidentem ente inautnticas, tuviera com o fi nalidad salvaguardar el valor de su v ida o, si se p refiere, el valor de la calidad de su vida. E n la eleccin del m ayor bien a favor del paciente
18. Convenio relativo a los derechos humanos y la biomedicina (4.4.1997), c.II, a.8. 19. T. L. Beauchamp-L. B. McCullough, tica mdica, 133; cf. M. Corcoy, Liber tad de terapia versus consentimiento, en Biotica, derecho y sociedad, 109-132.

estn llam ados a tener u n papel im portante los com its de biotica, ins titu id o s form alm ente con la sentencia del T ribunal Suprem o de N ew Jersey del 31 de m arzo de 197720. 3. Junto a estos principios, la bio tica se apoya en el prin cip io de ju sticia . E s el principio que expresa y sintetiza las instancias ticas que en el acto m dico h ace v aler u n tercer sujeto y actor, com o es la so ciedad, en la que el paciente y el m dico se encuentran insertos. E n la sociedad, todos los sujetos m erecen el m ism o respeto y tienen derecho a reivindicar su derecho a la vida, a la salud y a la equidad en el repar to de los recursos sanitarios. H ay m uchas ocasiones en que los dos p rim ero s p rin cip io s h an de encontrar un contrapeso en la responsabilidad social que corresponde al personal m dico sanitario, tanto com o al investigador en tecnologa de la salud. L a ley esp a o la de sanidad con sid era el derecho del p a ciente a la libre eleccin entre las opciones que le presente el respon sable m dico de su caso, pero adm ite inm ediatam ente u n a excepcin cuando la no intervencin suponga u n riesgo p ara la salud pblica21. L os innegables aspectos socioeconm icos que im p lica la enferm e dad y la colectivizacin de la asistencia m d ica com portan no pocos problem as. Esos problem as no se solucionan solam ente con nuevas es trategias, sino que exigen nuevos planteam ientos ticos, cuyo origen se en cuentra casi siem pre en el predom inio de la m oral com petitiva sobre la m oral cooperativa en el cuerpo de la sociedad22.

c) L o s p rin cip io s tradicionales Junto a estos tres principios, a los que se h a dado en llam ar la tri n idad biotica, esta nueva disciplina ha de b arajar continuam ente al gunos otros que se rem ontan a la m s antigua reflexin sobre la tica de la v id a y la salud. 1. E n prim er lugar, es necesario recordar el denom inado principio de doble efecto. E n la v id a real nos encontram os con acciones, va loradas de m odo deontolgico, que p ueden llevar de hecho a diversas
20. J. R.Connery, Quality ofL ife: LinacreQ 53 (1986) 26-33; E. Sgreccia, La qualit della vita: MedMor 39 (1989) 461-464; Id., Comits de biotica, en Consejo ponti ficio para la familia, Lexicn, Madrid 2004, 105-113; A. Anzani, Comitati di etica, en NDB 199-205. 21. Ley 14/1986, de 25 de abril, general de Sanidad, cap. I, art. 10, 6, a: BOE 102 (29.4.1986) 15210. 22. P. Lan Entralgo, La medicina actual, 124.

consecuencias: unas consideradas acordes con los valores ticos y otras desechables en cuanto com portan consecuencias negativas. E n sem e ja n te encrucijada, sera lcito realizar una accin - u o m isi n - buena o indiferente, de la cual se sigue dicha diversidad de efectos, con la con dicin de que se considere el bueno com o prioritario y pretendido v o luntariam ente, y no exista una relacin de causalidad del efecto m alo sobre el bueno23. 2. R ecordem os tam bin el principio de totalidad , tan am pliam en te utilizado en la m oral tradicional. L as partes del organism o estn al servicio de la integridad de la persona; en consecuencia, las partes pueden sacrificarse al todo. Los antiguos m anuales solan afirm ar que sera lcita la m utilacin de un rgano con el fin de salvar a la p erso n a y hasta se atrevan a adelantar que se hab a de p erm itir tal m u tila cin aunque el brazo estuviera sano, pero atado a u na cadena, p ara sal var a la persona frente a un inm inente peligro24. L legados a este punto, es preciso hacer un a consideracin. El p rin cipio de totalidad puede en cerrar una enorm e am bigedad tica si se aplica de m odo unvoco tanto al organism o hum ano cuanto al organis m o social. Ya P o X II tuvo que desautorizar un a cierta interpretacin de tal principio, segn la cual los individuos, com o partes de un orga nism o social, podran ser sacrificados en b en eficio del bien estar co lectivo25. Tal am pliacin fue con frecuencia invocada bajo el nazism o para ju stific a r la m anipulacin y hasta la aniquilacin de personas en ferm as, im pedidas o sencillam ente pertenecientes a los grupos y razas perseguidos p o r el rgim en. U na tal interpretacin del principio de to talidad ser evidentem ente inm oral, en cuanto lesiva p ara la dignidad de la persona. E sta dejara de ser considerada com o un fin en s m ism a para reducirla al m bito de los m edios y aun de los tiles. 3. O tro antiguo principio tico im portante es el de la confidencia lid a d de los datos relativos al paciente, considerado hoy en el contex to del derecho de la persona a preservar su v id a privada.
23. Cf. G. E. Anscombe, Azione, intenzione e doppio effetto : Divus Thomas 29 (2001) 43-61; J. R. Flecha, Teologa moralfundamental, Madrid 2003, 183-185; S. Privitera, Duplice effetto, en NDB 369-371 24. M. Zalba, Theologae moralis compendium I, Madrid 1958, 859; cf. S. Privitera, Principio di totalit, en NDB 907s; C. Simn, Totalidad, Principio de, enDB 713-717. 25. Cf. su alocucin del 14.9.1952: Discorsi e radiomessaggi di sua santit Pi XII, 14, Citt del Vaticano 1954, 328-329. Sobre este tema volvi el papa repetidas ve ces, por ejemplo en su discurso del 11.9.1956: Coleccin de encclicas y documentos pontificios I, Madrid ^1967,1762. Cf. tambin su discurso a los miembros de la Oficina internacional de documentacin de medicina militar: AAS 45 (1953) 744-754.

Su violacin significara una quiebra irreparable en la relacin de co n fian za que se encuentra en la base de la m ism a profesin m dicosanitaria. Pero su m antenim iento a u ltra n za c re a algunos p roblem as, com o, p o r ejem plo, en el caso de los en ferm o s de sida y en el de los enferm os m entales, com o se tendr ocasin de ver m s adelante26. 4. Seguram ente se puede hablar, p o r fin, del principio del tuciorism o, segn el cual, la v id a hum ana es un valo r tan fundam ental que su defensa im pedira cualquier experim ento injustificado que p udiera p o nerla en situacin de riesgo. Con una orientacin especfica, tal princi p io h a sido invocado p o r Juan Pablo II en la encclica E vangelium vi tae, al afirm ar que bastara la sola p robabilidad de encontrarse ante u na persona para ju stifica r la m s rotunda prohibicin de cualquier in tervencin destinada a elim inar un em brin hum ano (EV 60)27. C om o se puede im aginar, la apelacin a u n solo principio encuen tra con frecuencia u n correctivo en las exigencias que de otro principio se derivan. El respeto a la dignidad de cada p erso n a individual entra con frecuencia en conflicto con otros valores que resultan igualm ente inesquivables28. E s m s, no falta q u ien se atreve a a firm a r ab iertam en te qu e hay qu e asu m ir con to d a co h eren cia el fracaso del proyecto tico de la m o d ern id ad . Es decir, es preciso co n fesar la im p o sib ilid ad de co n s tru ir un a tica secular, racional, unversalizable y do tad a de co n ten i do. E l reto p o sm o d em o pro p u g n a que los m andatos m orales co n c o n ten id o solam ente tien en fu erza n orm ativa en las esferas in dividual o co m u n itaria entre los am igos ticos y, p o r consiguiente, n u n ca se rn universalizables. A s p u es, la b io tic a no p o d ra v in cu lar a los extraos ticos m s que p o r la v a del consenso o, m s exactam en te, p o r el principio del perm iso; u n principio orientativo form al que reg ira los acuerdos sobre lo p erm itido en el m bito de la m an ip u lacin de la vida hum ana. El principio del perm iso prevalecera siem p re sobre el p rin cip io de b en eficen cia, al que se red u cen el de no
26. Cf. J. R. Flecha, Implicaciones ticas del sida en el ejercicio de la profesin sa nitaria: Salmanticensis 36 (1989) 319-340; Id., tica de la manipulacin en el mundo de la salud mental: Labor hospitalaria 220 (1991) 147-154; cf. A. A. Stone, Law, Psychiatry and Morality, Washington DC 1984, 161-190; S. Spinsanti, Etica bio-medica, Roma 1987, 127-129; J. J. Ferrer, sida y biotica: de la autonoma a la justicia , Madrid 1997, 149-194. 27. Cf. E. Sgreccia, Los fundamentos de la biotica en la encclica Evangelium vitae: LOR ed. esp. 27/34 (25.8.1995) 9. 28. S. Leone-S. Privitera, Biotica, en NDB 105-114.

m aleficencia y el de justicia. Tal es la opinin de E ngelhardt, quien afirm a explcitam ente que no existe ning n derech o m o ral secular fundam ental hum ano a recib ir asisten cia sanitaria, n i ta n siquiera un m nim o decente19. Contra tal pretensin, creem os que es posible y deseable tratar de fundam entar la biotica contem pornea sobre la base de un a antropolo ga coherente e integral. E s cierto que existen en nuestros das serias di ficultades para la adm isin de la verdad ontolgica del ser humano. Hoy ms que nunca se la considera en dependencia de las m ediaciones cul turales, tanto diacrnicas com o sincrnicas. Sin em bargo, tam bin en la cultura contem pornea se apela con frecuencia a la dignidad e insobornabilidad de los derechos hum anos com o regla ltim a norm ativa30.

cuanto p o r la incertidum bre de los resultados previsibles. E n el m o m ento actual, la situacin se h a com plicado an m s, ya que las nuevas situaciones presentan nuevos dilem as ticos p ara cuya resolucin no hem os desarrollado un coherente juego de jerarquizacin de valores. 2. E l segundo elem ento po d ra ser calificad o com o subjetivo. L a profesin m dica h a sido regulada p o r cdigos deontolgicos, de tipo cuasi-sagrado o legal que im ponan sobre el m dico unos determ in a dos deberes de conducta respecto a su paciente. E l m odelo clsico es, sin duda, el llam ado Juram ento de H ipcrates31. E n aquellas reglam entaciones se trataba, en efecto, de evitar el m al y p rom over el bien que p o d ra afectar al paciente. Sin em bargo, el acento de la responsabilidad recaa sobre el m dico. E n el ejercicio de su p ro fesi n , ste p o d a dejarse llevar p o r u n cierto p atem a lism o en relacin a su paciente. El m undo contem porneo -con secu en te con las grandes ideas em a nadas de la Ilu strac i n - h a prom ovido la co nciencia de los derechos del paciente. L a actuacin m dica h a de ser entendida en trm inos interactivos. E l paciente es sujeto de unos derechos y, p o r supuesto, de algunos deberes y responsabilidades. E ntre los prim eros contem pla m os, p o r ejem plo, el derecho a la inform acin veraz, oportuna y to le rable sobre el diagnstico y el pronstico de su estado de salud o en ferm edad. Sin olvidar el derecho a la v id a privada, que el Convenio sobre biom edicina v incula al anterior (art. 10)32. E ntre los deberes y responsabilidades podem os subrayar la necesidad de contar con el con sentim iento, libre, inform ado y revocable, del paciente cuando se so m ete a u n tratam iento especfico. C om o se h a hech o co n star m s arriba, el E stado espaol cuenta desde 1986 con un a ley general de sanidad que, de alguna m anera, in tro d u ce un a perspectiva bio tica en el funcionam iento de su sistem a sanitario. E n el m arco del ttulo prim ero, referido al sistem a de sa lu d el p ri m er captulo ofrece un a serie de principios generales. E ntre ellos ocu pan un lugar destacado los artculos 10 y 11, en los que se recogen res pectivam ente algunos derechos y deberes de los u suarios del sistem a con resp ecto a las distintas adm inistraciones pblicas sanitarias.
31. Puede verse a este respecto F. Abel, Cdigos histricos: Labor hospitalaria 202 (1986) 206-207; Id. Cdigos de tica y deontologa mdica: Labor hospitalaria 216 (1990) 131-136. 32. En este sentido, cf. R. Canals-L. Buisn, E l secreto mdico, en Biotica, dere cho y sociedad, 151-182; J. Snchez Caro-J. Snchez Caro, El m d ico yla intimidad, Madrid 2001.

2. B iotica y derechos del enferm o A dem s de esa referencia a los derechos hum anos, se vena echan do de m enos u n a referencia legal que tratara de o rien tar la actividad biom dica de acuerdo con unos valores fundam entales. E n los ltim os tiem pos, tales referencias y declaraciones se han ido p roduciendo en todas partes. Se p odra decir que, aun antes de la aparicin del nom bre de la biotica, siem pre h a existido una norm atividad tica en el trata m iento de la vida hum ana. Y es cierto. Pero hay varios elem entos que m arcan la novedad de esta disciplina. 1. El prim ero de ellos, p odra ser calificado com o objetivo. Com o ya se ha sugerido, se trata precisam ente de la novedad de situaciones a las que ha dado origen el avance cientfico y el tecnolgico con rela cin a la m anipulacin de la v ida hum ana. E sas nuevas posibilidades ya no slo afectan a la curacin de la enferm edad y al cuidado de la sa lu d sino a los m ism os orgenes de la vida h um ana, a su con fig u ra cin genm ica y al m om ento y el m odo de su conclusin. L a m edicina tradicional se encontraba sin duda en m uchas ocasio nes con situaciones conflictivas, en las cuales era necesario tom ar d e cisiones difciles, tanto p o r el riesgo que conllevaban p ara el paciente
29. H. T. Engelhardt, Los fundamentos de la biotica, Barcelona 1995; cf. la pre sentacin que de l hace P. Simn Lorda, Los fundamentos de la biotica: ABC Cultural 208(27.10.1995) 59. 30. Cf. J. P. Amann, Conceptions de l'homme et pratiques medicales: Sup 178 (1991); S. Plourde, Incontoumable en thique biomdicale: Le concept de personne. Quelques rappels: Sup 195 (1995) 29-58; A. Scola(ed.), Quale vita?La biotica in ques tione, Milano 1998.

En la im posibilidad de reproducir aqu el texto, baste subrayar que, tras la letra de los derechos, se puede observar alguna velada alusin a los m encionados principios de la biotica. G ran im portancia hay que conceder, finalm ente, al y a citado C on venio firm ad o en O viedo (E spaa) el 4 de abril de 1997 p o r los cu a renta pases m iem bros del C onsejo de E uropa y tam bin p o r Estados U nidos, C anad, Japn, A ustralia y la Santa Sede. A probado p o r el Com it de m inistros el 19 de noviem bre de 1996, el docum ento lleva un ttulo largo y un tanto retrico: C onvenio p ara la proteccin de los derechos hum anos y la dignidad del ser hum ano co n respecto a las aplicaciones de la biologa y la m edicina. E n l se p ropugna la p rim aca del ser hum ano sobre el inters ex clusivo de la sociedad o la cien cia (cap. I, art. 2), se establecen los principios que han de tutelar el derecho de la p ersona a m anifestar su consentim iento inform ado (cap. II, art. 5-9), se d efien d e la vida priva da de las personas y el derecho a la inform acin obtenida respecto a su salud (cap. III, art. 10). E n el Convenio se establecen, adem s, algunos principios relativos a las pruebas genticas y a la intervencin sobre el genom a hum ano, as com o a la experim entacin cien tfica (cap. V, art. 15-18), a la extraccin de rganos (cap. V I, art. 19-20) y a la u tiliza cin de una p arte del cuerpo hum ano (cap. V II, art. 21-22). E l resto del C onvenio incluye un contenido de tipo form al. Poco m s tarde, el 6 de noviem bre, el C om it de m inistros del C on sejo de E uropa aprob el P rotocolo al Convenio de derechos hum anos y biom edicina, sobre la prohibicin de clonar seres hum anos33. A nadie se le oculta la im portancia de u n docum ento de este tipo, que viene a llenar una laguna profundam ente sentida en el m bito internacional.

' Por referim os aqu solam ente a este segundo aspecto, recordarem os que la encclica E vangelium vitae parece felicitarse por la aparicin de esta nueva disciplina, llam ada a articular un a reflexin coherente sobre la vida hum ana en un am biente interdisciplnar y ecum nico: Con el nacimiento y desarrollo cada vez ms extendido de la biotica se favorece la reflexin y el dilogo -entre creyentes y no creyentes, as '-.com o entre creyentes de diversas religiones- sobre problemas ticos, incluso fundamentales, que afectan a la vida del hombre3* / ^ T odava m s recientem ente, aunque de fo rm a m enos solem ne, el p ap a h a vuelto a subrayar la im portancia de esta disciplina, llegando a evocar en cierto m odo las lneas generales que caracterizan su estatu to epistem olgico: La biotica, situada en la encrucijada de grandes realidades humanas, como la persona, la familia, la justicia social y la defensa del ambiente, sabe que debe afrontar cuestiones que afectan a las mismas fronteras de la vida, para garantizar el respeto a la naturaleza segn las exigencias ticas de una cultura humanista. Sirvindose de las necesarias aporta ciones de las disciplinas jurdicas, socioeconmicas y ambientales y, so bre todo, de la antropologa, tiene el deber de indicar al mundo de la medicina, de la poltica, de la economa, y a la sociedad en su conjun to, la orientacin moral que se ha de imprimir a la actividad humana y al proyecto del futuro35. E n la m ism a intervencin, el p ap a recordaba algunos de los tem as clsicos que son objeto de esta disciplina, com o la ing en iera g enti ca, el respeto del genom a hum ano, la procreacin responsable. Se re fera tam b in a la d efin ici n de las tareas y fin e s de la organizacin sanitaria, as com o a los problem as relacionados con las in tervencio nes biom dicas en la c o rp o reid a d en el enferm o y el m oribundo. R e cord ab a cm o estos m ltiples y crecientes m bitos de actu aci n han p lan tead o de fo rm a cad a vez m s urgente la n ecesid ad de u n a refle xin coherente y plural que siente las bases p ara un a tica de la m a n ipulacin hum ana36. M uchas de estas preocupantes cuestiones habrn de ser abordadas a lo largo de esta obra.
34. Juan Pablo II, Evangelium vitae (25.3.1995) 27. 35. Id., Discurso al Congreso de biotica organizado p o r la Universidad catlica del Sagrado Corazn (7.2.1996): LOR ed. esp. 28/8 (23.2.1996) 6; Ecclesia 2.787 (4. 5.1996) 36-37. 36. En este sentido, puede consultarse B. Hring, tica de la manipulacin, Bar celona 1978.

3. D octrina de la Iglesia catlica La iglesia.,catliea se haba pronunciado en innum erables ocasiones'sobre algunos problem as relativos a la tica d e la salud y de la v i da. E specialm ente en el pontificado de Po XII. Sin em bargo, tam bin ante la nueva situacin, h a tenido y a ocasin para pronunciar una palabra no slo sobre los diversosprobem s-qu'er' hoy~se p lantean etr d te r r e n o de la investigacin, y de la prctica en -reTacin ooffla vida hum anaysino tam bin sobre la m ism a disciplina qiwlos estudia. /
33. Ambos documentos, al igual que los distintos informes explicativos, pueden encontrarse en la revista Labor hospitalaria 248 (1998/2) 67-101.

4. C onclusin P or consiguiente, la im po rtan cia de la bio tica resu lta hoy da in cuestionable, B aste con pensar, p o r u n a parte, que la preocu p aci n acerca de la d efensa de la v id a h u m an a incluye actu alm en te un a n e cesaria referen cia a la p reocupacin tica p o r la supervivencia de to d a vida en el p lan eta T ierra. L a b io tica se v in cu la de esta form a con la ecotica. } E n este m bito es cada vez m s urgente el dilogo interdisciplinar. L as ciencias m dicas han de abrirse a las orientaciones estudiadas p o r las ciencias jurdicas y am bas han de m antenerse a la escucha de la ref .exin filosfica / Adems quienes trabajan en este delicado sector no deben tem er la verdad sobre el hom bre que la Iglesia, p o r m andato de C risto, p roclam a incansablem ente37. E l reconocim iento de Cristo, com o m odelo de h u m a n id a d a cuya luz se esclarece el m isterio del hom bre (cf. GS 22), no pued e m erm ar la autonom a de las ciencias biolgicas, sino p recisam en te ayudar a fundam entar el discurso biotico en la verdad o n tolgica del ser h u m ano. Tal fundam entacin antropolgica, aceptada y reforzada p o r la fe cristiana, ayudar a articular el discurso biotico no sobre el relati vism o o el utilitarism o convencional, sino sobre la objetividad de la rea lidad ltim a de lo hum ano. Y, p o r otra parte, en el m bito de las ciencias de la v id a es m s evi dente que nun ca que no basta con orientar las actitudes ticas de las personas particulares. Es p reciso considerar la im p o rtan cia de los or denam ientos legales, tanto nacionales com o internacionales y siste m atizar los recursos con vistas a u n a defensa de la v id a y a u n a m ejo ra de su calidad. C on estas palabras se expresaba el p apa Juan Pablo II en el discur so que dirigi en el ao 1995 a los m iem bros de la P o n tificia A cade m ia p ara la vida: El prximo futuro deja prever nuevos pronunciamientos legislativos re ferentes a las intervenciones del hombre sobre su misma vida, sobre la corporeidad y sobre el ambiente. Estamos asistiendo al nacimiento del bioderecho y de la biopoltica. Es muy importante que nos comprome tamos de forma tal que este camino se haga respetando la naturaleza del hombre, cuyas exigencias son expresadas por la ley natural38.
37. Juan Pablo II, Discurso al Congreso de biotica (17.2.1996): LOR ed. esp. 28/8 (23.2.1996) 6. 38. Id., Discurso a la Pontificia Academia para la vida (20.11.1995): Ecclesia 2.774(3.2.1996) 166.

Por m uchas reacciones y alergias que haya suscitado en el p asa do la categora de la ley natural, se p u ed e o bservar hoy que p recisa m ente en el m bito de la biotecnologa - c o m o en el de la ecologa y los derechos h u m a n o s- es bastante habitual ap elar a un a dignidad del h o m bre y de lo hum ano, p rev ia al consenso social o a las determ in a ciones del derecho positivo39. L a reflexin cristiana hab r de aportar a ese dilogo la conviccin de que el ser hum ano h a sido creado a jm ag en v sem ejanza de D ios v. h a sido cohvocad tra4 a~ p afta p c i n etern a de la v id a divina^Si tal afmicSS^515TWied61>rotaf de la fe. podr al m enos ofrecerlo m ar co referen cial y trascendente a la afirm aci n racional de la d ignidad de toda p ersona hum ana40.

39. Tal es la conviccin que se deriva de la obra de E. Fuchs-M. Hunyadi (ed.), Ethique et nature, Genve 1992. 40. Cf. J. R. Flecha, La opcin por el hombre, imagen de Dios, en la tica cristia na: Estudios Trinitarios 23 (1989) 57-83; Id., Teologa moral fundamental, Madrid 1997, 146-154; Id., Iconalidad divina y defensa de la vida humana, en A. Sarmiento (ed.), Moral de la persona y renovacin de la teologa moral, Madrid 1998, 180-195.

MANIPULACIN DE LA VIDA HUMANA

Bibliografa: W. Bains, Ingeniera gentica para todos, Madrid 1991; Id., Biotechnology from A to Z, Oxford Univ. Press 1994; N. Blzquez, Biotica funda mental, Madrid 1996; M. Cuys, Cuestiones de biotica, Madrid 1997, 85-109; F. J. Elizari, Biotica, Madrid 1991,157-170; J. Gafo (ed.), Fundamentacin de la biotica y manipulacin gentica, Madrid 1988; Id. (ed.), Etica y biotecno loga, Madrid 1993; J. R. Nelson, On the New Frontiers o f Genetics and Reli gin, Grand Rapids MI 1994; A. Sarmiento-G. Ruiz Prez-J. C. Martn, tica y gentica, Barcelona 21996; Varios, Proyecto genoma humano: tica, Bilbao 1993; Ch. Wills, La sfida della genetica, Milano 1992. Los experimentos cientficos, mdicos o psicolgicos, en personas o grupos humanos, pueden contribuir a la curacin de los enfermos y al progreso de la salud pblica (CEC, 2292). E sas palabras estn tom adas del C atecism o d e la Iglesia catlica. C om o se sabe, este texto fue publicado en el ao 1992 con la intencin de que pu ed a servir de gua p ara la futura elaboracin de los diversos catecism os nacionales. El C atecism o ofrece u n a orientacin doctrinal para los catlicos. Pero es tam b in accesible a los no catlicos que q u ieran adentrarse en el conocim iento de lo s elem en to s b sico s del cristianism o, com o son la fe y sus sm bolos, la celebracin sacram en tal, el com portam iento m oral y sus exigencias y, p o r fin , la oracin del cristiano. Pues bien, precisam ente en el m arco de la tercera p arte, dedicada al com portam iento m oral, se ocu p a el C atecism o de algunas cuestio nes tan candentes com o la experim entacin sobre las personas. E n principio, com o se ve p o r el texto aqu evocado, la experim entacin no es condenada a priori. D e hecho, sin ella no hubiera sido posible n in gn progreso tcnico ni cientfico. Es m s, la experim entacin puede resu ltar b en eficio sa, tanto si se orienta a la curacin com o a la p re vencin d e las enferm edades. C om o es de im aginar, tal apreciacin no constituye un a aprobacin incondicional, com o m s adelante se ver.

E s cierto, sin em bargo, que la experim entacin sobre los seres h u m anos est cargada de am bigedad tica. A lgunos tipos de experi m entacin estarn, sin duda, orientados a la tutela de su salud y su v i da, m ientras que en otros casos, p o r desg racia no slo hipotticos, la experim entacin puede dirigirse a fin es ajenos al inters de la persona y llevada a cabo aun a costa de la integridad m ism a del ser hum ano. E n consecuencia, en u n a cuestin de tanta seriedad, nunca sern suficientes las cautelas para reglam entar su ejercicio.

todo lo que lo dom ina. E l hom bre es efectivam ente controlado p o r su entorno, p e ro ... este entorno es en gran parte de su propia fabricacin2.

2. L os m ltiples cam pos d e la m anipulacin E l ser hum ano no slo trata de dom inar y m anipular al m undo cir cundante no hum ano. C on m ucha frecuencia siente la tentacin de m a n ip u lar tam bin a sus congneres. El hom bre, sujeto de la m an ip u la cin, se convierte as l tam bin en objeto de la m ism a. E n otros tiem pos, la m anipulacin del hom bre p o r el hom bre era, si se quiere, rudim entaria y casera. A ctualm ente, la ciencia y la tcnica h an creado innum erables posibilidades que no slo facilitan esa inter vencin sobre el ser hum ano, sino que la alientan y la convierten en una m eta seductora. Tanto es as que la m anipulacin del ser hum ano pu e de a veces dejar de ser un m edio para convertirse en un fin en s m ism a. Por establecer un m arco pedaggico y fcilm ente com prensible, se p o d ra decir que la m anipulacin del hom bre pu ed e afectar tanto a su se r cuanto a su ser-as, tanto a su n aturaleza e identidad cuanto a sus actitudes y com portam iento. a) L a m anipulacin tiende en ocasiones a m odelar el m ism o ser del hom bre. Y lo intenta con repetida frecuencia, y a sea m ediante la in geniera gentica, ya tratando de norm alizar la m uerte asistida. b) O tras veces, la m anipulacin tiende a m odelar el ser as del hom bre. A h se situaran diversos intentos de dom esticar el pensam ien to hum ano, orientando sus decisiones y coloreando sus preferencias. L a Iglesia catlica h a tenido ya ocasin p ara p ronunciar un a p ala b ra no slo sobre los diversos problem as que hoy se plantean en el m bito de la investigacin y de la m anipulacin sobre la vida hum ana, si no tam b in sobre la m ism a disciplina que los estudia. H e aqu un ejem plo reciente, y a citado en el captulo anterior: La biotica... sabe que debe afrontar cuestiones que afectan a las mis mas fronteras de la vida, para garantizar el respeto a la naturaleza segn las exigencias ticas de una cultura humanista... Tiene el deber de in dicar al mundo de la medicina, de la poltica, de la economa, y a la so ciedad en su conjunto, la orientacin moral que se ha de imprimir a la actividad humana y al proyecto del futuro3.
2. Ibid., 215. Cf. M. L. Romano, Etica e sperimentazioni cliniche, Acireale 1994. 3. Juan Pablo II, Discurso al Congreso de biotica organizado por la Universidad catlica del Sagrado Corazn (17.2.1996): LOR ed. esp. 28/8 (23.2.1996) 6; Ecclesia 2.787 (4.5.1996) 36-37; todo el discurso es interesante para este tema.

1. E l hom bre, de m anipulador a m anipulado El ser h um ano se caracteriza, entre otras notas que lo definen, por su seoro sobre el m undo circundante. Su libertad frente a la u n ifo r m idad instintual, que determ ina la vida de los dem s anim ales, es, al m ism o tiem po, un signo de su pobreza y de su inm ensa riqueza. Signo de pobreza, p o r lo que sig n ifica de indefensin frente al m undo am biental. Y signo de riqueza, po r lo que supone de estm ulo p ara im agi nar y actualizar estrategias de utilizacin del m edio con vistas a u n fin previam ente decidido y determ inado. D e hecho, el ser hum ano parece ser un anim al que considera las cosas com o enseres y utensilios y en cierto m odo las ordena para conseguir u n resultado que se ha p refija do. L a m ano del prim ate evolucion de m odo que las cosas pudieran ser m anipuladas con m ejor resultado1. E sa es en realidad una de las seales m s evidentes del enorm e p a so que significa la evolucin. E l am plio salto de la natura a la cultura. E l hom bre se h a visto libre de la tu tela de la natu raleza p ara em pezar a ordenarla y cultivarla. H a nacido el ser hum ano en el m om ento en que h a aparecido la capacidad de m anipular la n aturaleza. E l ser hu m ano es u n m anipulador, es u n artesano. H e ah el hom o faber. E s cierto que el m anipulador no ejerce ese dom inio sobre la n aturaleza tan slo p ara trab ajar o p ro d u cir otros bien es que p u ed an saciar sus necesidades inm ediatas. E l artesano ha aprendido tam bin a divertir se. M anipula la n aturaleza p ara entretenerse y aun p ara descansar. H e ah el hom o ludens, que puede h acer de la m anipulacin un juego o un pasatiem po. Su relacin con la naturaleza es as bidireccional. S u m anipulacin del m undo y de las cosas es u n a p arte del dilogo, en el que el ser hu m ano se m anifiesta y se afirm a, se revela a s m ism o y se rebela contra
1. B. F. Skinner, Beyond Freedom and Dignity, 204.

E n la m ism a intervencin, el p ap a recordaba la ing en iera g enti ca, el respeto del genom a hum ano, la procreacin responsable. Estos m ltiples m bitos de actuacin han planteado la necesidad de una re flexin coherente p ara una tica de la m anipulacin hum ana, enten diendo este trm ino en su sentido general y todava no peyorativo4.

3. E n torno a la preocupacin tica Pero los problem as relativos a la m anipulacin de la naturaleza o, en este caso, a la m anipulacin del ser hum ano no son solam ente lla m ativas n oticias periodsticas. Y cuando lo son, tal inters se debe ciertam ente a la adm iracin que suscitan los avances de la ciencia y de la tcnica. Pero se debe sobre todo a u n a especie de alarm a social: a una preocupacin po r las consecuencias que tales intervenciones pueden acarrear para la actuacin del ser hum ano e incluso para la m ism a com prensin del m ism o. A s se ha m anifestado Juan Pablo II: El progreso cientfico y tecnolgico diariamente pone al hombre fren te a descubrimientos sorprendentes que, mientras suscitan su admira cin, al mismo tiempo lo llevan a interrogarse, a veces con preocupa cin, sobre las incgnitas del futuro. Descubre cada vez ms que la dimensin tica de la investigacin relacionada con la vida representa un patrimonio indispensable para garantizar su misma supervivencia5. E n el fondo, las graves cuestiones que con frecu en cia suscita la m anipulacin y la investigacin sobre los seres h um anos son de tipo tico y antropolgico6. Tales cuestiones podran ser agrupadas de for m a provisional bajo los siguientes epgrafes: a) D ialctica entre el p o d e r y el deber: tcnica y tica Es evidente que la tcnica puede hoy conseguir m etas que parecan puram ente im aginadas por los expertos de la ciencia ficci n que des
4. Cf. J. Gafo, Dilemas ticos de la experimentacin humana'. Razn y Fe 211 (1985) 607-620; P. Verspieren, Experimentacin humana: Moralia 11 (1989) 275-296. 5. Juan Pablo II, Discurso al Congreso de biotica (J7.2.1996): LORed. esp. 28/8 (23.2.1996) 98. Hoy resulta ya habitual or el lamento por la marginacin de que ha si do objeto la voz de las religiones en el terreno biotico: cf. A. Verhey (ed.), Religin and Medical Ethics: Looking Back, Looking Forward, Grand Rapids MI 1996, especialmen te el captulo de S. Lammers y el de S. Hauerwas, en el que denuncia el traspaso efec tuado por P. Ramsey del pensamiento cristiano a la tica mdica. 6. Cf. H. Y. Vanderpool (ed.), The Ethics on Research nvolving Human Subjects, Frederick MD 1996.

criban tan to los viajes a la lu n a com o aparatosas intervenciones m dicas que devolvan la eterna juventud. Sin em bargo, nuestro tiem po h a adquirido, a veces p o r am arga ex p erien cia, cierta sabidura p ara sospechar de los pretendidos avances cientfico-tcnicos. Tales suspicacias han nacido, sobre todo, ante la contem placin de los desastres ecolgicos y ante la percepcin de que algunas intervenciones en el cam po de la vida y la salud constituan se rios ataques a la dignidad hum ana. L a noticia de los experim entos lle vados a cabo p o r el rgim en nazi se h a visto continuada por inform a ciones terrorficas procedentes de otros sistemas dem ocrticos. Em pleo de gases p ara la guerra, experim entacin con soldados sobre los efec tos de la energa nuclear o secuestro de m endigos p ara probar determ i nados sueros son slo algunas de las noticias m s recientes. A nte stos y otros m uchos casos se im pone la pregunta: Todo lo que p o d em o s -t c n ic a m e n te - llevar a cabo, p o d em o s - tic a m e n te - in tentarlo? A lgo nos dice que h a de haber unos lm ites que sealen la frontera entre el poder y el deber o no deber. A este propsito, se pueden recordar unas palabras de Juan Pablo II sobre la inevitabilidad de la visin tica en el progreso tcnico: No debemos dejarnos fascinar por el mito del progreso, como si la po sibilidad de realizar un estudio o de poner en marcha una tcnica per mitiese calificarlas inmediatamente de moralmente buenas. La bondad moral de todo progreso se mide por el bien autntico que proporciona al hombre, considerado segn su doble dimensin corporal y espiritual; de esta forma se hace justicia a lo que es el hombre; no uniendo el bien al hombre, que debe ser su beneficiario, existira el temor de que la hu manidad corriera hacia su perdicin. La comunidad cientfica est lla mada constantemente a mantener el orden de los factores, situando los aspectos cientficos en el marco de un humanismo integral y, por ello, tendr tambin en cuenta las cuestiones metafsicas, ticas, sociales y jurdicas que se plantean a la conciencia y que los principios de la razn estn llamados a ilustrar7. b) D ialctica entre autonom a, beneficencia y ju stic ia C o n estas palabras nos referim os a la que se h a llam ado la trini dad biotica. Com o se h a dicho anteriorm ente, se trata en realidad de los tres grandes principios que entran en ju eg o al tratar de determ inar la eticidad de un proceso de investigacin sobre el ser hum ano o bien de un procedim iento m dico-sanitario.
7. Juan Pablo II, Discurso a los participantes en la Asamblea plenaria de la ponti ficia Academia de ciencias (28.10.1994): Ecclesia 2.711 (1994) 1747.

D e acuerdo con el principio de autonom a habra que respetar siem pre la decisin de la persona im plicada en el experim ento o en la tera pia, siem pre que haya sido debidam ente inform ada y pueda otorgar su consentim iento con plena lucidez. D e acuerdo con el principio de beneficencia, hay que ten er en cuenta las circunstancias en que la persona, o en su caso el paciente, no puede otorgar su consentim iento o bien se percibe que su negacin a u n a intervencin de em ergencia p odra d a ar gravem ente su v id a o su integridad. E n tales situaciones, otras personas h an de tom ar en su lugar la decisin que m s le convenga. D e acuerdo con el principio de ju stic ia , es preciso recordar que en algunos casos la intervencin sobre la persona resulta necesaria e im prorrogable en virtud del perjuicio que se est ocasionando a ella m is m a o a terceras personas o para evitar un dao inm inente a la sociedad. L a articulacin de tales p rincipios no siem pre es fcil, com o se puede v er en el tratam iento a enferm os m entales o b ien a pacientes afectados po r el sida. D e hecho, son m uchos los que abogan p o r la su peracin de esta insularidad fundam ental que supone la apelacin a al gunos principios extrados tanto de una base filo s fic a coherente co m o de u n contexto circunstanciado8.

D eclaracin de H elsinki, reform ada posteriorm ente en Tokyo y en Venecia, estableca unos criterios ticos en los que se trazab a u n a n eta dis tincin entre la experim entacin teraputica y la no teraputica. E n los ltim os tiem pos, el problem a se h a visto agravado p o r la fre cuen cia y la facilidad de la experim entacin sobre em briones y fetos hum anos. Si las leyes -c o m o la ley espaola 35/88, sobre reproduccin hum ana a sistid a - p arecen p erm itir solam ente la experim entacin tera putica, es fcil p ercib ir entre lneas la p o sib ilid ad de m anipular los em briones y fetos con u n a finalidad no estrictam ente teraputica. L as inm ensas perspectivas abiertas p o r las tcnicas m odernas de la repro duccin hum ana asistida nacen, com o todos los pasos histricos, bajo la inevitable am bigedad de estar al servicio de la especie hum an a o, p o r el contrario, de atentar contra su identidad e in teg rid ad 10. R efirin dose a estas nuevas posibilidades cientfico-tcnicas, el papa Juan P a blo II h a tenido la oportunidad de advertir: En ningn momento de su crecimiento puede ser el embrin sujeto de ensayos que no sean un beneficio para l, ni de experiencias que impli quen inevitablemente tanto su destruccin, como amputaciones o lesio nes irreversibles, porque la naturaleza misma del hombre sera, al mis mo tiempo, escarnecida y herida11. D e hecho, com o y a se sabe, m uchos de los experim entos con em briones y ciertos m todos de p rocreacin artificial m atan a seres h u m anos p o r nacer y no respetan la nueva v id a 12. E n un panoram a m s habitual al m undo de la m edicina y la enfer m era, se podra considerar el u so del placebo com o u n caso de experi m entacin. E n la m ayor parte de los casos su utilizacin parece legiti m ada tanto por el bien que se persigue com o p o r la ausencia de efectos secundarios, que se tratan de evitar. Sin em bargo, plantea serias cues tiones ticas cuando el uso del placebo, en u n proceso de investigacin de un determ inado frm aco, puede dejar al paciente sin los beneficios que ste pudiera aportarle y sujeto a un grave riesgo para su vida o su salud. U n ejemplo concreto se ver en el captulo dedicado al sida.
ments, New York 1996; a estos temas est dedicado todo el nmero de HastingsCRep 26/5 (1996). 10. Cf. J. Gafo, Reproduccin humana asistida, en M. Vidal (ed.), Conceptos fu n damentales de tica teolgica, Madrid 1992, 493-515. 11. Juan Pablo II, Audiencia al grupo de trabajo sobre el genoma humano, promo vido p o r la pontificia Academia de las ciencias (20.11.1993): Ecclesia 2.663 (18.12. 1993) 1868. 12. Declaracin del III Congreso mundial de los movimientos pro vida (4.10. 1995): Ecclesia 2.774 (3.2.1996) 169-170.

c) D ialctica entre la experim entacin y la terapia L os descubrim ientos en el cam po de la terapia se han debido casi siem pre a un proceso de experim entacin. Pero algo nos dice que es preciso establecer un lm ite entre u n a experim entacin ordenada al bien de la persona y una experim entacin que parece constituir un fin en s m ism a o que se ordena a la consecucin de otros fines ajenos al bien de la persona que es objeto del experim ento. L as noticias de los expe rim entos a los que fueron som etidos m illares de personas durante el r gim en nazi, los que realizaron en C hina los japoneses, o la exposicin de personas a una radiacin excesiva po r parte de los norteam ericanos, no dejan de suscitar una enorm e preocupacin9. C om o se sabe, y a la
8. Cf. D. Douglas-Steele-E. M. Hundert, Accounting fo r Context: Future Directions in Bioethics Theory and Research : Theoretical Medicine 17 (1996) 101-119. 9. G. J. Annas-M. A. Grodin (eds.), The Nazi Doctors and the Nuremberg Code: Human Rights in Human Experimentation, New York 1992; acerca de los experimentos realizados por los japoneses en Manchuria entre los aos 1932 y 1942, y posteriormen te ocultados por los Estados Unidos a cambio de la informacin en ellos obtenida, cf. Sh. H. Harris, Faetones o f Death: Japanese Biological Warfare 1932-1945 and the Ameri can Cover-Up, London-NewYork 1994; cf. asimismo el informe The Human Radiation Experiments: Final Report o f the Advisory Committee on Human Radiation Experi-

d) D ialctica entre la m utilacin y la p rtesis O tra cuestin tica que suele plantearse con frecu en cia es la que surge ante la p osibilidad de privar al ser hum ano de u n rgano o de una funcin orgnica que le son propios. L a m utilacin de un rgano ha sido siem pre condenada cuando se produce sin el consentim iento inform ado del paciente, cosa que ocu rre, p o r ejem plo, en m uchos casos antiguos de to rtu ra o de aplicacin de una pena. Pero sucede tam bin actualm ente en los casos en que se ha despenalizado la esterilizacin de personas deficientes. E n esos ca sos, la m utilacin constituye una violacin del derecho de la persona a su p ropia integridad. Incluso cuando la m utilacin se produce contando con el consen tim iento de la persona, es p reciso extrem ar las cautelas, tanto en el m om ento de inform acin a la m ism a com o en la ejecucin de la op e racin. E n concreto, es necesario establecer un cu idadoso equilibrio entre los bienes que se persiguen y los m ales que se p u ed en llegar a ocasionar. E n el m ism o contexto, pero en el m argen contrario, se sita la im plantacin de u n a prtesis. D e nuevo es preciso tener en cuenta el bien general de la persona, su consentim iento inform ado y el equilibrio en tre los bienes que se esperan p ara ella y los inconvenientes que se le pueden ocasionar. Tanto en el caso de la m utilacin com o en el de la im plantacin de una prtesis, creem os que es p reciso abandonar la dialctica entre lo natural y lo artificial, tantas veces invocada con el fin de establecer un criterio tico. L a utilizacin de u n m edio artificial no es m alo precisa m ente porque el m edio sea artificial, sino p o r no estar al servicio del b ien integral de la persona, aunque ste no siem pre resulte fcil de determ inar.

E s verdad que dicho principio h a sido en ocasiones m al invocado y utilizado de form a abusiva. E sto ocurre, p o r ejem plo, cuando se com p ara a la sociedad en su conjunto con el organism o y a un a p erso n a concreta con u n rgano del m ism o. Sem ejante id en tificaci n dio p ie a notables abusos, al h aber sido form ulada y d efen d id a p o r el rgim en nazi. C on razn fue den u n ciad a p o r Po X II, com o y a se h a indicado anteriorm ente. El pelig ro de tales abusos no puede lim itarse ingenuam ente tan s lo al pasado. N oticias recientes nos recuerdan que tam bin en los m o dernos regm enes dem ocrticos se ha m anipulado p eligrosam ente a las personas en virtud de un a pretendida razn de E stado. N o querem os term inar este apartado, en el que n o s hem os referido a algunas preocupaciones ticas fundam entales que afectan al cam po de la investigacin cien tfica y tcnica, sin rep ro d u cir unas palabras del Catecism o de la Iglesia catlica. Tanto la investigacin cientfica de base como la investigacin aplicada constituyen una expresin significativa del dominio del hombre sobre la creacin. La ciencia y la tcnica son recursos preciosos cuando son puestos al servicio del hombre y promueven su desarrollo integral en beneficio de todos; sin embargo, por s solas no pueden indicar el sen tido de la existencia y del progreso humano. La ciencia y la tcnica es tn ordenadas al hombre que les ha dado origen y crecimiento; tienen por tanto en la persona y en sus valores morales el sentido de su finali dad y la conciencia de sus lmites (CEC, 2293). C om o se ve y a desde el p rim er m om ento, el sentido de estas p ala bras es el de reconocer a la investigacin cien tfic a un puesto im por tante en la m oderna civilizacin. E s m s, el C atecism o la considera, a la luz de la fe, com o u n a expresin de la vocacin del hom bre a cola borar con D ios en la creacin continuada del m undo. A ade, adem s, el texto, un criterio fundam ental, p ara evaluar el sentido tico de la in vestigacin, com o es el de su servicio a la p erso n a y al desarrollo in tegral de la sociedad. Es cierto que la cien cia y la tcn ica no son in m ed iata y evidente m ente norm ativas desde el p unto de vista tico. Por esta razn se re cuerda en el texto que en la p erso n a y en sus valores m orales p ueden aquellas descubrir el sentido de su finalidad y la conciencia de sus l m ites. E n trm inos positivos y negativos, se rem ite de esta form a a la investigacin cien tfica al respeto debido a la persona hum ana en su integridad13.
13. Cf. M. L. Delfosse (ed.), Les comits de la recherche biomdicale, Namur 1997.

e) D ialctica entre el rgano y el organism o U nido al p unto anterior, es preciso aludir aqu la subordinacin de los rganos h um anos al bien de toda la persona. C om o es sabido, ante la posib ilid ad de m uchas intervenciones so bre el ser hum ano, resu lta h ab itu al apelar al p rin cip io de totalidad. Segn l, se pu ed e pro ced er a la ablacin de u n rgano cuando ste pone gravem ente en p eligro la salud de la persona. E n esos casos hay que considerar que la operacin est al servicio del b ien del organis m o entero.

M anipulacin de la vida humana

73

4. N orm ativa internacional a) L a D eclaracin de H elsinki-Tokyo-Venecia E n 1964, la 18a A sam blea m d ica m undial pro clam en H elsinki, Finlandia, unas fam osas recom endaciones p ara gu iar a los m dicos en la investigacin biom dica en seres hum anos, que h an recibido h ab i tualm ente el nom bre de D eclaracin de H elsinki. E ste docurrento internacional sobre los principios ticos que han de orientar la experi m entacin sobre el ser hum ano h a sido m o d ificad o con el paso del tiem po: en Tokio (1975), en V enecia (1983), en H ong K ong (1989), en Som erset W est (Sudfrica) y Edim burgo (2000). E se docum ento consta de u n a introduccin, de u n apartado en el que se incluyen unos principios bsicos y unas norm as concretas sobre la investigacin m dica. L a introduccin com ienza recordando que la m isi n del m dico es velar p o r la salud de la hum anidad. C opia u n p unto del Cdigo in ternacional de tica m dica en el que se declara que El m dico debe actuar solam ente en el inters del paciente al p ro p o rcio n ar atencin m dica que pueda tener el efecto de debilitar la condicin m ental y f sica del paciente. Y determ ina que el propsito de la investigacin biom dica en seres hum anos debe ser el m ejoram iento de los procedi m ientos diagnsticos, teraputicos y profilcticos y la com prensin de la etiologa y patognesis de una enferm edad. E n la introduccin se reconoce, adem s, tan to la n ecesidad com o los riesgos de la experim entacin sobre seres hum anos, se advierte so bre la tutela de los anim ales utilizados en los procesos de experim en tacin y se establece una distincin entre la experim entacin hum ana con finalidad diagnstica o teraputica y la que tiene solam ente un ob jetivo puram ente cientfico. 1. U n p rim e r apartado de la D eclaracin establece doce principios bsicos, en los que se explicita la necesidad de contar con protocolos cientficos adecuados, realizados p o r personal cualificado, que tengan en cuenta los riesgos que im plica el proceso y sean rem itidos a u n co mit independiente de supervisin. Subraya el texto que la persona su je ta a la investigacin tiene el derecho de proteger su integridad fsica y m ental, su privacidad y su personalidad, as com o el derecho a recibir una inform acin adecuada sobre los objetivos, m todos, posibles b e neficios, riesgos previsibles e incom odidades que el experim ento pu e de im plicar. El individuo h a de saber que goza de lib ertad e indepen

dencia no condicionada p ara p articipar en el experim ento y p ara anu lar en cualquier m om ento su consentim iento. E n caso de incapacidad fsica o m ental, es preciso co n tar con el consentim iento explcito d el tu to r legal del sujeto del experim ento. C uando se tra ta d e m enores de edad hay que contar tam bin con su consentim iento. 2. El segundo apartado de la D eclaracin se refiere a la investiga cin m dica com binada con la atencin m dica o investigacin clnica. E n ese contexto se contem pla la libertad del m dico p ara utilizar nu e vos m todos diagnsticos y teraputicos si, en su opinin, hay esperan za de salvar la vida, restablecer la salud o m itigar el sufrim iento. Si el m dico considera esencial no obtener el perm iso consciente del indivi duo, debe expresar las razones especficas de su d ecisin en el p roto colo que h a de ser rem itido al com it de control. E l m dico puede com b in ar la investigacin con la atencin m dica co n el fin de alcanzar nuevos conocim ientos, pero siem pre que la investigacin se ju stifiq u e po r su posible valor diagnstico o teraputico para el paciente. Este, p o r su p arte, pu ed e negarse a p articipar en u n a investigacin, sin que ello in terfiera en la relacin m dico/paciente. 3. E l tercer apartado de la D eclaracin seala unas norm as p ara la investigacin biom dica no teraputica en seres hum anos. Tam bin en este caso, el deber del m dico es el de proteger la vida y la salud del individuo sujeto a la investigacin biom dica no clnica. L os individuos deben ser voluntarios en buen a salud o pacientes cuyas enferm edades no se relacionan con el diseo experim ental. El investigador o el equipo investigador debe in terru m p ir la inves tigacin si, en su opinin, el continuarla puede resu ltar perjudicial p a ra el individuo. E n la investigacin sobre seres hum anos ja m s debe darse p rece dencia a los intereses de la ciencia y de la sociedad antes que al bien estar del individuo.

b) Convenio de biom edicina C om o y a se h a dicho, el d a 4 de abril de 1997 fue firm ad o en O viedo el C onvenio relativo a los derechos hum anos y la biom edicina, elaborado p o r el C onsejo de E u ro p a y aprobado p o r el C om it de m i nistros el 19 de noviem bre de 1996. E n realidad, el ttulo reza com o si gue: C onvenio p ara la p roteccin d e los derechos hum anos y la digni dad del ser hum ano co n resp ecto a las aplicaciones d e la b iologa y

m edicina. Fue firm ado po r los 40 pases m iem bros del C onsejo de E u ropa y tam bin por los E stados U nidos de A m rica, C anad, Japn, A ustralia y la Santa Sede. E l Convenio com ienza con u n captulo 1 en el que se defiende la prim aca del ser hum ano, es decir, su inters y su bienestar, p o r encim a del inters exclusivo de la sociedad y de la ciencia. El captulo II ofre ce unas norm as generales sobre el consentim iento libre e inequvoco de los destinatarios de las intervenciones, tratando de tutelar igualm ente el bien de las personas que no tengan capacidad para expresar su consen tim iento o que sufran trastornos m entales. En el captulo III se reafirm a el derecho de la persona a la defensa de su vida privada cuando se trate de inform aciones relativas a su salud. A l captulo IV nos referirem os en el tem a siguiente. A qu interesa especialm ente el captulo V del Conve nio, que se reparte en cuatro artculos: Art. 15. Regla general. La experimentacin cientfica en el mbito de la biologa y la medicina se efectuar libremente, a reserva de lo dispuesto en el presente Convenio y en otras disposiciones jurdicas que garanticen la protec cin del ser humano. Art. 16. Proteccin de las personas que se someten a un experimento. No podr hacerse ningn experimento con una persona, a menos que se den las siguientes condiciones: I. que no exista un mtodo alternativo al experimentado con seres huma nos de eficacia comparable; II. que los riesgos en que pueda incurrir la persona no sean desproporcio nados con respecto a los beneficios potenciales del experimento; III. que el proyecto haya sido aprobado por la autoridad competente des pus de haber efectuado un estudio independiente acerca de su pertinencia cientfica, comprendida una evaluacin de la importancia del objetivo del ex perimento, as como un estudio multidisciplinar de su aceptabilidad en el pla no tico; IV que la persona que se preste a un experimento est informada de sus derechos y las garantas que la ley prev para su proteccin; V. que el consentimiento a que se refiere el art. 5 se haya otorgado libre y explcitamente y est consignado por escrito. Este consentimiento podr ser libremente retirado en cualquier momento. Art. 17. Proteccin de las personas que no tengan capacidad para expre sar su consentimiento a un experimento. 1. Slo podr hacerse un experimento con una persona que no tenga, conforme al artculo 5, capacidad para expresar su consentimiento acerca del mismo, cuando se den las siguientes condiciones: I. que se cumplan las condiciones enunciadas en el art. 16, prrafos I al IV; II. que los resultados previstos del experimento supongan un beneficio real y directo para su salud;

III. que el experimento no pueda efectuarse con una eficacia comparable con sujetos capaces de prestar su consentimiento al mismo; IV que la persona no exprese su rechazo al mismo. 2. De modo excepcional y en las condiciones de proteccin previstas por la ley, podr autorizarse un experimento cuyos resultados previstos no supon gan un beneficio directo para la salud de la persona si se cumplen las condi ciones enumeradas en los prrafos I, III, IV y V del apartado anterior, as co mo las condiciones suplementarias siguientes: I. que el experimento tenga por objeto, medante una mejora significativa del conocimiento cientfico del estado de la persona, de su enfermedad, o de su trastorno, contribuir a lograr en un determinado plazo resultados que per mitan obtener un beneficio para la persona afectada o para otras personas de la misma categora de edad o que padezcan la misma enfermedad o el mismo trastorno, o que presenten las mismas caractersticas; II. que el experimento slo represente para la persona un riesgo o un in conveniente mnimo. Art. 18. Experimentacin con embriones in vitro. 1. Cuando la experimentacin con embriones in vitro est admitida por la ley, sta deber garantizar una proteccin adecuada del embrin. 2. Se prohbe la creacin de embriones humanos con fines de experi mentacin.

5. Conclusin D esde un punto de v ista tico hay que felicitarse p o r la existencia de estos docum entos ta n im portantes. Sin duda, es de desear que sus recom endaciones sean respetadas escrupulosam ente, de form a que no se v ea daada la dig n id ad de las personas n i la cred ib ilid ad d el siste m a m dico-sanitario. A un a sabiendas de la am plitud del tem a que nos ocupa, es p reci so p o n er fin a estas reflexiones. Y lo hacem os evocando de nuevo las palabras del Catecism o de la Iglesia catlica referidas a la eticidad de la investigacin: Es ilusorio reivindicar la neutralidad moral de la investigacin cientfi ca y de sus aplicaciones. Por otra parte, los criterios de orientacin no pueden ser deducidos ni de la simple eficacia tcnica, ni de la utilidad que puede resultar de ella para unos en detrimento de otros, y, menos an, de las ideologas dominantes. La ciencia y la tcnica requieren por su significacin intrnseca el respeto incondicionado de los criterios fundamentales de la moralidad; deben estar al servicio de la persona humana, de sus derechos inalienables, de su bien verdadero e integral, conforme al designio y la voluntad de Dios (CEC 2294).

Tras la lectura de este texto se pueden subrayar algunos puntos fun damentales: a) La investigacin cientfica no es neutra desde el punto de vista tico y por tanto no puede ser norm ativa p or s m ism a. b) L os criterios que ticam ente podran ju stific a r su validez no pueden ser ni la efic ac ia tcnica, ni la utilidad p ara unas personas a costa de las otras, ni los presupuestos de u n a determ inada ideologa. c) C riterio vlido sera tan slo el de estar al servicio de la p erso na hum ana y de su bien verdadero e integral. d) A este criterio tico universal, aceptable en prin cip io p o r cre yentes y no creyentes, los cristianos aaden la visin trascendente de una hum anidad diseada p o r el D ios Creador. Pero el C atecism o no se lim ita a ofrecer unas cautelas sobre la m o ralidad de la investigacin cien tfica y tcnica, sino que considera an m s de cerca la que se dirige directam ente a la experim entacin sobre el ser hum ano. E l texto seala unas oportunas clarificaciones sobre el consentim iento inform ado de la persona objeto de la experim entacin: Las investigaciones o experimentos en el ser humano no pueden legiti mar actos que en s mismos son contrarios a la dignidad de las personas y a la ley moral. El eventual consentimiento de los sujetos no justifica tales actos. La experimentacin en el ser humano no es moralmente le gtima si hace correr riesgos desproporcionados o evitables a la vida o a la integridad fsica o psquica del sujeto. La experimentacin en seres humanos no es conforme a la dignidad de la persona si, por aadidura, se hace sin el consentimiento consciente del sujeto o de quienes tienen derecho sobre l (CEC 2295). E n consecuencia, la libertad de investigacin h a de ser considera da desde dos puntos de vista: com o u n don concedido a la hum anidad, y com o u n a tarea que requiere u n cuidadoso estudio de los m otivos que la im pulsan y de los criterios ticos que la ju stifican . L a libertad no es una m era ausencia de coaccin. N o es nada la li bertad-de ataduras, si no va acom paada de la libertad-para la rea lizacin del ser hum ano, en cuanto persona y en cuanto individuo abierto a la com unidad. L a libertad es un p roceso de liberacin, siem pre en equilibrio dialctico entre el personalism o y la so cializacin14.

PROBLEMAS TICOS DE LA BIOTECNOLOGA

Bibliografa: J. Gafo, Problemas ticos de la manipulacin gentica, Madrid 1992; Id. (ed.), tica y biotecnologa, Madrid 1993; E. S. Grace, La biotecno loga al desnudo. Promesas y realidades, Barcelona 1998; J. Harris, Superman y la mujer maravillosa. Las dimensiones ticas de la biotecnologa humana, Madrid 1998; M Hayry-H. Hyry, Genetic engineering, en EAE 2,407-417; R. 0 . Mason-G. E. Tomlinson, Genetic Research, en EAE 2, 419-434; G. McGee, The perfect baby. A pragmatic approach to genetics, Lanham MD 1997; M. Reiss, Biotechnology, en EAE 1, 319-333. 1. E n torno a la ingeniera gentica C om o es fcil p ercib ir en u n a sim ple conversacin am istosa, el trm ino m anipulacin g en tica est lastrado al ser u tilizad a m uchas veces la p alab ra m an ip u laci n en un sentido peyorativo1. Se h a es crito y con razn, que no existe todava un com pleto acuerdo, entre los estudiosos, sobre el rea sem ntica de algunas expresiones com o m a nipulacin gentica, ingeniera gentica, biotecnologas, etc.2 D e todas form as, se suele establecer una distincin entre dos ram as de la in g en iera gentica (IG ), com o seran la m an ip u laci n gentica m o lecular y la celular. L a prim era tiene lugar en u n nivel subcelular, actuando directam en te sobre la m olcula A D N (DNA). Se la puede co rtar p o r m edio de al gunas enzim as capaces de reconocer algunas precisas secuencias de nucletidos y de aislarlas cortndolas del resto de la m olcula ADN. Los nucletidos extrem os de los dos trozos as cortados tienden a unirse. L a clula as m odificada, sobre la base de los cdigos conteni dos en el nuevo gen, es capaz d e producir la p rotena codificada y, al
1. J. R. Lacadena, Manipulacin gentica, en J. Gafo (ed.), Fundamentacin de la biotica y manipulacin gentica, Madrid 1988, 137. 2. G. Tre Re, Ingegneria genetica, en Dizionario di biotica, Acireale-Bologna 1994, 489-492.

14. Para ampliar el contenido esquemtico, cf. el nmero dedicado a la ingeniera gentica al servicio de la persona, de la revista Labor hospitalaria 214 (1989).

reproducirse, puede tam bin transm itir sus caracteres a las clulas hijas (clones). Pero ser m ejor leer a un conocido especialista del tema: Esencialmente, la ingeniera gentica molecular consiste en unir un fragmento de ADN (un gen, por ejemplo) a otra molcula de ADN (pue de ser el cromosoma de un virus o un plasmidi) que haciendo de vector permitir introducir aqul en clulas bacterianas o eucariticas donde se multiplicar (clonado del ADN) y, en su caso, se expresar, sintetizando tales clulas los polipptidos codificados por dicho ADN. La unin de los fragmentos se hace produciendo en los trozos de ADN a unir extre mos monocatenarios complementarios (extremos cohesivos) mediante enzimas especficas (nucleotidil terminal transferasas o endonucleasas de restriccin) con lo que el pegado de los fragmentos de ADN resulta automtico3. E sta tcnica, ya casi rutinaria, incluida dentro de la biotecnologa, se h a m ostrado m uy til, p o r ejem plo, para fabricar in su lin a hum ana utilizando cultivos bacterianos de E scherichia coli. L a ingeniera gentica celular se realiza a niveles m enos m icrosc picos. La tcnica consta de dos pasos: retirada del ncleo de la clula y trasplante celular. Se obtienen as clones genticam ente idnticos al do nador de la clula. O tra tcnica de ingeniera gentica celular consiste en la fusin de em briones en fases m uy precoces de su crecimiento. El adulto resultar as portador de los distintos patrim onios genticos4. Evidentem ente, la m anipulacin gentica puede ser aplicada direc tam ente al ser hum ano, dando origen a un am plio abanico de posibili dades: m anipulacin del A D N hum ano; m anipulacin de clulas hum a nas; m anipulacin de em briones; m anipulacin de individuos humanos; m anipulacin de poblaciones hum anas. La descripcin de cada una de estas posibilidades desborda los m arcos aceptables de este tem a5.

d esde el punto de v ista tico. A qu nos lim itam o s a evocar algunas cuestiones solam ente.

a) La investigacin sobre el se r hum ano y sus lm ites E n prim er lugar es preciso reconocer las inm ensas posibilidades que la IG h a abierto p ara b en eficio del ser hum ano. D e hecho se sue len m encionar ya diversas terapias gnicas recientes o que estn te niendo lugar en el p resen te6. A firm ad o este v alo r positivo inicial, es preciso tam bin cuestionar la aparente neutralidad tica de la ciencia y de la tcnica. No todo lo que se puede h acer es lcito, com o y a se h a dicho. E n este cam po concreto, parece necesario establecer-reconocer unos lm ites para la investigacin sobre el ser hum ano y su patrim onio gentico.

b) Investigacin-m anipulacin versus sacralidad d e la vida E s cierto que en un m undo secularizado es m uy difcil establecer esos lm ites desde la afirm acin de la sacralidad de la vida hum ana7. Si no se adm ite la sacralidad de lo divino, difcil ser afirm ar la sacralidad de lo hum ano. Por otra parte, la pretendida sacralidad de la vida hum a n a no es u n criterio su ficiente p ara vetar todo tipo de investigacin y m anipulacin de la vida hum ana. La sacralidad se opone a la profana cin, pero no a la m anipulabilidad, sobre todo cuando sta tiene un ca rcter teraputico o, en general, beneficioso p ara el viviente hum ano.

c) Investigacin y p reocupacin teleolgica P osiblem ente, m s que de u n p unto de p artid a h ay a que hablar de un p u n to de llegada. E s cierto que los creyentes apelan a la norm atividad de la naturaleza, com o revelada en la creacin del ser hum ano p o r p arte de D ios. Pero la creacin es dinm ica y se com pleta con la afir m acin de la providencia de D ios. T am bin desde la fe es posible y necesario m irar al futuro, es decir, a la m eta a la que el ser hum ano est llam ado. E sta perspectiva teleo6. Cf. L. Archer, Terapia gnica humana, en J. Gafo (ed.), Etica y biotecnologa, Madrid 1993, 123-142, donde evoca la primera de estas terapias (14.9.1990) para tratar de curar un caso de inmunodeficiencia combinada severa, causada por la falta de la en zima adenosn desaminasa (ADA). 7. Cf. H. Kuhse, The Sanctity ofLife. Doctrine in Medicine. A Critique, Oxford 1987; E Giunchedi, II signifcalo della vita e della morte oggi: RTMor 27/108 (1995) 511-524.

2. C uestiones m orales fu n d a m en ta les C om o es fcil im aginar, las perspectivas abiertas p o r la ingeniera gentica no han dejado de suscitar una gran m ultitud de interrogantes
3. J. R. Lacadena, Manipulacin gentica, 145. 4. Informacin elemental en W. Bains, Ingeniera gentica para todos, Madrid 1994. 5. Cf. I R. Lacadena, Manipulacin gentica, 150-171, con amplia bibliografa. Es interesante hoy comprobar como ya en 1972, un famoso telogo conocido por su refle xin sobre la esperanza, dedicaba su atencin a estas cuestiones: J. Moltmann, La tica y el progreso de la biomedicina, en El futuro de la creacin, Salamanca 1979,163-181, donde abogaba por la defensa de la vida como vida aceptada, amada y vivenciada.

lgica se encuentra presente en la argum entacin em p lead a p o r Juan Pablo II en su en cclica E vangelium vitae. A la h ora de evaluar la in vestigacin sobre el ser hum ano y la m anipulacin de que pudiera ser objeto es p reciso preguntarse si stas ayudan al ser h um ano a conse guir su p len itu d y su destino hum ano y divino. A s lo h a repetido l m ism o en otras ocasiones: En la cultura contempornea, frente a la amplitud y la multiplicidad de los interrogantes que plantean las ciencias biomdicas, surge con insis tencia creciente la necesidad de guas seguros y de maestros dignos de confianza. Por tanto, es urgente que la biotica reflexione en las races ontolgicas y antropolgicas de las normas que deben orientar opcio nes de una importancia tan decisiva8. 3. Cuestiones m orales especficas Junto a estas cuestiones m s generales, se po dran evocar aqu al gunos problem as concretos que suscitan otras tantas cuestiones m ora les especficas. B aste enum erar algunos:

m o tiem po se piensa en d esarro llo s futuros, com o el potenciam iento de funciones y la induccin de nuevas caractersticas o funciones m e diante la transferencia gnica ( enhancem ent therapy ) 10. L as enorm es posibilidades respecto a la diagnosis, la prognosis y la terap ia cln ica pueden v en ir contrapesadas p o r el hech o de que los nuevos conocim ientos p u ed en angustiar a las p ersonas afectadas, a m enos que tengan acceso a las terapias adecuadas. Ser necesario p re ver un a educacin nueva p ara afro n tar las opciones gnicas que se abren ante las perso n as11.

b) R espeto a la identidad, la libertad y la d ig n id a d p erso n a l Sin em bargo, puede h ab er ocasiones en que las diversas p o sib ili dades ofrecidas p o r la IG se conviertan en sospechosas, p o r p o n er en peligro la m ism a identidad p ersonal del ser hum ano. Por otra parte, la realizacin de un test gentico debera contar siem pre co n un consen tim iento inform ado p or p arte de u n paciente que, co n frecuencia, no es capaz de prever las consecuencias que de ah se p u ed en derivar p a ra su sta tu s social o para su p ro fesi n 12.

a) La IG al servicio de la persona E n prim er lugar, es preciso preguntarse po r las situaciones en las que la IG est al servicio de la v ida hum ana. E n esos casos, h a de ser considerada com o un m edio til y hasta necesario p ara evitar u lterio res deform aciones o enferm edades. L a IG estara al servicio del ser hum ano y de su integridad. El proyecto genom a h um ano -c o n s is tente en secuenciar los tres m il m illones de pares de bases que com ponen el genom a de la especie h u m a n a - puede ser el p rim er paso p a ra la que ya se denom ina M edicina predictiva y M ed icin a genm ica. En consecuencia, exige u n cuidadoso esfuerzo de reflex i n tica que tenga en cuenta los efectos que tal proyecto puede ten er sobre las ge neraciones futuras9. Hoy se habla ya con m ucha frecuencia de la terap ia g n ica pren a tal y se estudian sus indicaciones, sus costes y sus b eneficios. A l m is
8. Juan Pablo II, Discurso al Congreso de biotica, organizado por la Universidad catlicu del Sagrado Corazn (17.2.1996): LQR ed. esp. 28/8 (23.2.1996) 98. 9. Cf. J. Ch. Heller, Human Genome and the Challenge o f Contingent Future Persons: Toward an Impersonal Theocentric Approach to Valu, Omaha NE 1996; C. Holdrege, Genetics and the Manipulation o f Life: The Forgotten Factor o f Context, Hudson NY 1996; S. D. Bergel, La Declaracin universal de la UNESCO sobre el genoma hu mano y los derechos humanos : CuBio 9/34 (1998) 387-405; D. D. Vila-Coro, La pro teccin del genoma humano : CuBio 9/34 (1998) 406-419.

c) C uando la investigacin p a re ce se r f i n en s i m ism a P or otro lado, p ueden existir situaciones en las que la IG se co n vierta en un a actividad estelar en el panoram a de la investigacin, de form a que puede surgir la ten taci n de convertirla en u n fin en s m is m a o bien en u n m edio p ara la obtencin de m etas ajenas al b ienestar de las futuras personas im plicadas en el experim ento. Ya h em o s visto cm o el D o cu m en to de H elsinki-T okyo-V enecia trata de prom over el respeto a la d ignidad de la p erso n a prohibiendo los p ro ceso s d e ex p erim entacin que ten g an u n a fin alid ad p u ram en te cientfica.
10. La bibliografa sobre estos temas crece de da en da. Remitimos a dos estudios recientes: E. Brovedani, Etica e ricerca genetica. IIprogetto genoma umano, y L. de Carli, Terapia genica: prospettive, ambos en A. Bompiani (ed.), Biotica in medicina, Roma 1996, 73-88 y 89-113. La citada obra de GlennMcGee, The Perfect Baby, incluye un cu rioso captulo titulado The not-so-deadly Sins of Genetic Enhancement, p. 111-133. 11. Cf. J. R. Lacadena, El proyecto genoma humano y sus derivaciones, en tica y biotecnologa, 95-121; para una informacin ms amplia sobre el descubrimiento del genoma, cf. K. Davies, La conquista del genoma humano, Barcelona 2001. 12. Resulta muy interesante la lectura del documento publicado por el Consejo pa ra asuntos ticos y judiciales de la Asociacin mdica americana, Mltiple Genetic Testing: HastingsCRep 28/4 (1998) 15-21.

Problemas ticos de la biotecnologa

83

d) E valuacin de los riesgos im plicados El m ism o D ocum ento determ ina que, al igual que ocurre en cual quier otro cam po de la experim entacin, es preciso establecer un cui dadoso balance que clarifique los bienes y los riesgos im plicados en el procedim iento. Por otra parte, un fin bueno no convierte autom ticam ente en acep table desde el punto de vista tico cualquier tipo de m anipulacin del ser hum ano. C om o se recordar, no se puede hacer el m al p ara que so brevenga un bien.

vulgada, pudiera ser em pleada con fines b licos o m alvados. E s opor tuno recordar el antiguo principio que reza: A b u su s non tollit usum. C on todo, s que es p reciso tener en cu en ta el efecto tobogn, tam b in llam ado p endiente resbaladiza, que inm ediatam ente ad q uiere cualquier m edida p b lic a14. U n abuso tico que, en principio, parece insignificante, crece com o una b o la de nieve y en poco tiem po p arece ju s tific a r otros abusos que antes hab ran p arecid o totalm ente inadm isibles.

h) Sobre la inviolabilidad de la naturaleza e) L as aplicaciones blicas U na larga experiencia hist rica nos recuerda que, p o r desgracia, casi todos los inventos cientficos y las innovaciones tcnicas han te nido una inm ediata aplicacin en el cam po blico. N i que decir tiene que los m ltiples cam pos de la experim entacin sobre seres hum anos y, en concreto, la ingeniera gentica, no deberan ser utilizados para tal finalidad. Todas estas cautelas tratan de salvaguardar la dignidad e integridad de la p erso n a hum ana. C on todo, no preten d en apoyarse en un a su puesta inviolabilidad de la naturaleza, com o y a se h a sugerido m s arriba. El ser hum ano es u n absoluto-relativo - p o r decirlo en trm inos de X. Z u b iri- Pero su absolutez n o im plica u n a absoluta inm anipulabilidad. L a naturaleza pu ed e ser ayudada y co rreg id a en b en eficio m ism o de la persona.

f) Preparacin y com petencia profesional Tanto la D eclaracin de H elsinki com o los cdigos profesionales de los investigadores insisten siem pre en la necesidad de exigir un alto grado de com petencia tcnica y de profesionalidad a las personas que de alguna m anera van a verse im plicadas en un p roceso de investiga cin, as com o la existencia de un com it independiente de control so bre los protocolos de la investigacin. Com o es m s que evidente, la gravedad del objeto sobre el que se investiga exige que estas m edidas se extrem en en el cam po de la IG 13.

4. A lg u n o s pronunciam ientos de la Iglesia catlica A p esar de la novedad de los procedim ientos relacionados con la Ingeniera gentica, la Iglesia catlica ya ha tenido ocasin de expre sar en varias ocasiones su p arecer sobre la m ism a. Tales declaraciones han tenido lugar, sobre todo en los encuentros de Juan Pablo II con los m iem bros de la P ontificia A cadem ia de las ciencias. D e entre ellos, re cordam os tan slo tres m om entos significativos: 1. E n 1993, el p ap a recib a a u n grupo de trabajo sobre el genom a h um ano al que, entre otras cosas, recordaba los prin cip io s ticos que han de reg ir todo p roceso de investigacin cien tfic a sobre el ser h u mano. R efirindose a las cuestiones m s concretas que se estudian en este captulo, aada el p ap a algunas precisiones im portantes: En ningn momento de su crecimiento puede ser el embrin sujeto de ensayos que no sean un beneficio para l, ni de experiencias que impli quen inevitablemente tanto su destruccin, como amputaciones o lesio nes irreversibles, porque la naturaleza misma del hombre sera, al mis14. 469-490. Cf. J. Elizari, E l argumento de la pendiente resbaladiza: Moralia 24 (2001)

g) E l p rin cip io del tobogn Sin em bargo, creem os que no es adecuado p ro h ib ir u n a d eterm i nada experim entacin tan slo p o r la eventualidad de que, un a vez d i
13. De hecho, bajo los auspicios del Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Es tados Unidos se han ido estableciendo diversas regulaciones sobre la investigacin con organismos modificados genticamente. Tambin el Consejo de Europa y varios orga nismos comunitarios han articulado una serie de directivas sobre estas cuestiones: cf. R. Amiis-E. Marin, Problemas medioambientales relacionados con la biotecnologa, en Etica y biotecnologa, 31 -74.

mo tiempo, escarnecida y herida. El patrimonio gentico es el tesoro que pertenece o es susceptible de pertenecer a un ser singular que tiene de recho a la vida y a un desarrollo humano integral. Las manipulaciones imprudentes sobre los gametos o sobre los embrio nes, que consisten en transformar las secuencias especficas del geno ma, portador de las caractersticas propias de la especie y del individuo, hacen que la humanidad corra riesgos serios de mutaciones genticas que no dejarn de alterar la integridad fsica y espiritual no solamente de los seres sobre los que se han efectuado estas transformaciones, sino in cluso sobre personas de las generaciones futuras15. 2. Casi un ao m s tarde, el papa reciba a toda la A cadem ia y abor daba directam ente algunos de los problem as ticos que y a se haban ido haciendo p resentes en los foros de inform acin y debate cientfico sobre el genom a hum ano. El texto que reproducim os es largo, pero re sulta interesante p o r abordar algunos problem as candentes, com o los relativos a la experim entacin, a las patentes, a los p eligros de discri m inacin y aun de elim inacin de las personas: En lo que concierne a las intervenciones sobre el triplete del genoma humano, conviene recordar algunas reglas morales fundamentales. To da accin sobre el genoma debe efectuarse dentro del respeto absoluto del carcter especfico de la especie humana, de la vocacin trascen dental de todo ser y de su incomparable dignidad. El genoma represen ta la identidad biolgica de cada sujeto; ms an, expresa una parte de la condicin humana del ser, querido por Dios por s mismo, gracias a la misin confiada a sus padres. El hecho de poder establecer el mapa gentico no debe conducir a re ducir el sujeto a su patrimonio gentico y a las alteraciones que en l pueden registrarse. En su misterio, el hombre supera el conjunto de sus caractersticas biolgicas. Constituye una unidad fundamental en la cual la biologa no puede ser separada de la dimensin espiritual, fami liar y social, sin correr el riesgo grave de suprimir lo que es la natura leza misma de la persona y de no hacer de ella ms que un simple ob jeto de anlisis... A este propsito, debemos alegramos por la negativa de numerosos in vestigadores a considerar que los descubrimientos efectuados sobre el genoma puedan constituir patentes susceptibles de ser registradas. Por que el cuerpo humano no es un objeto del que se puede disponer, los re sultados de las investigaciones deben difundirse al conjunto de la co munidad cientfica y no pueden ser propiedad de un reducido grupo.
15. Juan Pablo II, Audiencia a! grupo de trabajo sobre el genoma humano, promo vido por la Pontificia Academia de las ciencias (20.11.1993): Ecclesia 2.663 (18.12. 1993) 1868 (7).

La reflexin tica debe incidir tambin sobre la utilizacin de los datos mdicos relativos a las personas, especialmente aquellos que estn con tenidos en el genoma y que podran ser explotados por la sociedad en peijuicio de las personas, por ejemplo, eliminando los embriones por tadores de anomalas cromosmicas o marginando los sujetos afectados por tal o cual enfermedad gentica. Tampoco se pueden violar los se cretos biolgicos de la persona, ni explotarlos sin su consentimiento ex plcito, ni divulgarlos para usos que no sean estrictamente de carcter mdico y con finalidad teraputica para la persona afectada. Con inde pendencia de las diferencias biolgicas, culturales, sociales o religiosas que distinguen a los hombres, existe, en efecto, para cada uno un dere cho natural para ser lo que es y para ser el nico responsable de su pa trimonio gentico16. 3. Finalm ente, de nuevo u n ao m s tarde, encontram os unas inte resantes observaciones de Juan Pablo II, en las que se establecen alg u nos criterios ticos sobre el tem a de la investigacin que nos ocupa: La cualificacin tica positiva de una investigacin deber resultar de las garantas ofrecidas en los experimentos, tanto en lo referente a los factores de riesgo como al necesario consenso de las personas implica das. Adems, sta deber extenderse tambin a la aplicacin de los des cubrimientos y los resultados. Esta integracin de la investigacin cientfica con las instancias de la tica en el mbito biomdico es una urgente necesidad de la poca pre sente. Si pensamos que esta investigacin hoy llega a las estructuras ms elementales y profundas de la vida, como a los genes, y a los mo mentos ms delicados y decisivos de la existencia de un ser humano, como el momento de la concepcin y de la muerte, as como a los me canismos de la herencia y a las funciones del cerebro, nos damos cuen ta de lo urgente que es ofrecer a los que trabajan en este mbito la luz de la tica racional y de la revelacin cristiana. No podemos ocultar el peligro de que la ciencia caiga en la tentacin del poder demirgico, del inters econmico y de las ideologas utilita rias. En cada caso, sin embargo, se deber ofrecer el apoyo de la tica respetando el estatuto autnomo epistemolgico de toda ciencia1 7 . N o hace falta observar que en todas estas intervenciones el papa ala ba los progresos cientfico-tcnicos llevados a cabo, aunque no deja de llam ar la atencin sobre el peligro de m itificar el progreso por s mismo,
16. Juan Pablo II, Discurso a los participantes en la Pontificia Academia de las ciencias (28.10.1994): Ecclesia 2.711 (19.11.1994) 1747 (4). 17. Id., Discurso a la Pontificia Academia para la vida (20.11.1995): Ecclesia 2.774(3.2.1996) 166.

olvidando la necesaria referencia que debe guardar a la dignidad del ser hum ano, entendido en su unidad integral y, desde un punto de vista re ligioso, com o elegido y am ado p or D ios en su individualidad personal.

5. C uestiones de m oralidad pblica En todo caso, la preocupacin tica ante la m anipulacin a la que puede ser som etido el ser hum ano no es exclusiva de la conciencia del investigador. E ste tiene pleno derecho a reivindicar la lib ertad para su proyecto, aunque ha de adm itir algunos lm ites. L a cuestin tica de la libertad de investigacin podra resum irse en cuatro principios funda m entales: 1. L a libertad de investigacin es un derecho h um ano bsico que debe ser respetado tam bin en el cam po concreto de la biotecnologa. 2. C uando el investigador o el prom otor de la investigacin consi deren que sta puede lesionar los derechos de otras personas, y por tanto resultar m aleficiente o injusta para los dem s, deben renunciar p or im perativo m oral a ello. 3. C uando hay evidencia de que una investigacin pu ed e atentar contra los derechos hum anos de los dem s o contra el bien com n, el Estado tiene la obligacin de prohibirla. 4. D ado que tanto la investigacin com o las consecuencias de la biotecnologa son internacionales, m undiales, el control ju rd ic o de la investigacin debera hacerse a este n ivel18. As pues, la im portancia de la investigacin biotecnolgica determ i na el establecim iento de unas cautelas para los m ism os investigadores, cosa que por otro lado ellos m ism os consideran necesaria y tratan de ac tualizar. L a m anipulacin del ser hum ano es un asunto que trasciende la tica individual para convertirse en u n a cuestin de m oralidad pblica. En ese contexto, se pueden articu lar algunas reflexiones sobre la responsabilidad socio-poltica:

E sta urgencia h a sido particularm ente sentida cuando se h a consi derado la necesidad de reg u lar los problem as surgidos a propsito de las biopatentes19. A este propsito, se repite y a que ser preciso tra ta r de su p erar el pelig ro de u n nuevo colonialism o internacional. E n efecto, es m s que previsible que los pases m s desarrollados - o , si se prefiere, las grandes com paas m u ltin acio n ales- exploten las so fisti cadas tcnicas m oleculares a las que tienen acceso, al tiem po que los pases m s pobres se v ern privados de tales avances de la tecnologa de vanguardia, o solam ente tendrn acceso a ellos a precios que so b rep asan sus posibilidades. A este p roblem a aluda y a Juan P ablo II hace unos aos: La ciencia fundamental es un bien universal que todo pueblo debe tener posibilidad de cultivar con libertad respecto de toda forma de servidum bre internacional o de colonialismo intelectual20. E ste derecho-deber de intervencin p o r p arte del E stado no nace, sin em bargo, de una im posicin heternom a, procedente de u na deter m inada confesin cristiana. E s inters del E stado tu telar el derecho a la vida. D e ese m odo protege a sus m iem bros y ejerce u n a funcin educativa, orientando a las personas a p ercib ir y asu m ir sus propias responsabilidades21.

b) L a cuestin de la tica civil Por o tra p arte, la responsabilidad m oral ante estos avances tecn o lgicos no es privativa de los cristianos. L as cuestiones ticas no d e penden de u na determ inada religin. Es preciso articular un a reflexin m oral, de tipo racional, que esta blezca u n o s valores m n im o s aceptables p o r la sociedad civil, d e for m a que la v id a hum ana sea respetada p o r todos.

a) N ecesidad de tutelas legales E xiste hoy un am plio consenso sobre la necesid ad d e establecer una red norm ativa legal que im pida los abusos a que p o d ra dar lugar la ingeniera gentica.
18. Tomamos la formulacin de estos principios de D. Gracia, Libertad de investi gacin y biotecnologa , en Etica y biotecnologa, 18-19.

19. Cf. J. L. Garca Lpez, Problemas ticos de las biopatentes, en Etica y biotec nologa, 75-93; M. J. Hanson, Religious Voices in Biotechnology: The Case o f Gene Patenting: HastingsCRep 27/6 (1997) S1-S20. 20. Juan Pablo II , Alocucin a la Academia Pontificia de las ciencias (10.11.1979); sobre el tema de la doctrina pontificia con relacin a la ciencia, puede consultarse J. Lasanta, Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995, 43-60. Cf. A. Alonso Bedate, Biotecnologa: pases en desarrollo y Tercer Mundo, en Etica y biotecnologa, 143-166. 21. Cf. H. Scambeck, Die Verantwortung des Gesetzgebers und der Schutz des ungeborenen Lebens, en Kirche, Staat und Demokratie, Berlin 1992, 194-195; Id., El le gislador tiene el deber de tutelar la vida: LOR 28/12 (22.3.1996) 157-158.

c) L m ites de las reglam entaciones Pero no basta establecer u n a tupida red de disposiciones legales si no existe po r p arte de los cientficos y de los tcnicos un a voluntad de m arcarse unos lm ites en el proceso de la investigacin. R esulta signi ficativo que el 26 de ju lio de 1974, u n grupo de cientficos en la n u e va tecnologa m olecular, encabezados por el prem io N obel Paul Berg, public un m anifiesto en el que proponan, entre otras, la siguiente re com endacin: H asta que el riesgo potencial de las m olculas d e A D N recom binante haya sido m ejor evaluado; o hasta que se desarrollen los m todos adecuados que im pidan su disem inacin, los cien tfico s de todo el m undo deben unirse a este C om it aplazando voluntariam ente los siguientes tipos de experim entos.... Por desgracia, dicha m oratoria no fue respetada p o r todos los cien tficos.

captulo IV, dedicado al genom a hum ano, que se form ula en los cuatro artculos siguientes: Art. 11 .N o discriminacin. Se prohbe toda forma de discriminacin de una persona a causa de su patrimonio gentico. Art. 12. Pruebas genticas predictivas. Slo podrn hacerse pruebas predictivas de enfermedades genticas o que permitan identificar al sujeto como portador de un gen responsable de una enfermedad o detectar una predisposi cin o susceptibilidad gentica a una enfermedad con fines mdicos o de in vestigacin mdica y con un asesoramiento gentico apropiado. Art. 13. Intervenciones sobre el genoma humano. Unicamente podr efec tuarse una intervencin que tenga por objeto modificar el genoma humano por razones preventivas, diagnsticas o teraputicas y slo cuando no tenga por fi nalidad la introduccin de una modificacin en el genoma de la descendencia. Art. 14. No seleccin de sexo. No se admitir la utilizacin de tcnicas de asistencia mdica a la procreacin para elegir el sexo de la persona que va a nacer, salvo en los casos que sea preciso para evitar una enfermedad heredita ria grave vinculada al sexo. El captulo V trata, com o y a se dijo, de preservar la dignidad de la perso n a ante las actuales p o sibilidades que h a conseguido la experi m entacin cientfica23.

d) Una nueva conciencia deontolgica C om o ya puede im aginarse, la inform acin obtenida p o r m edio del anlisis genm ico de una persona p lan tea inm ediatam ente algunas cuestiones sobre la utilizacin de esa inform acin. P or u n lado habr que tratar de defender la intim idad gentica de la p erso n a y tutelar el derecho de la p ersona a una ju sta defensa en algunos casos de investi gacin de la p aternidad o de la autora de un delito m ediante pruebas genticas. Por otro lado se puede p en sar en la incidencia de los descu brim ientos en gentica hum ana sobre algunas actividades o relaciones sociales, com o las laborales y las adm inistrativas. Y, por fin, es fcil prever algunas consecuencias v inculadas con la eugenesia y la reproduccin hum ana. Todas estas nuevas posibilidades estn ya sugiriendo la necesidad de una nueva conciencia profesional, y u n a m ayor responsabilidad ante la transm isin de la v id a hum ana22.

7. Conclusin A lo largo de esta o bra p retendem os h ac em o s eco d e u n a co n fe sin cristiana que reconoce a la persona hum ana com o no rm a y crite rio tico p ara toda investigacin cientfica. Ya el concilio Vaticano II afirm ab a que la p ersona es y debe ser el principio, el sujeto y el fin (GS 25) de to d a actividad hum ana, privada o pblica. Por consiguien te, tam bin de todo proyecto de investigacin. E n ese punto los cristianos pueden coincidir con m uchos otros ciu dadanos, cualquiera que sea su religin. Sin em bargo, los creyentes en Jesucristo h an de estar dispuestos a p articip ar en u n dilogo interdisciplinar, serio y respetuoso, en el cual tendrn m ucho que aprender de sus h erm an o s y p odrn dar testim onio h um ilde y fiel de su fe en el D ios que h a am ado al ser hum ano por s m ism o.
23. Cf. A. Bompiani-A. Loreti Begh, Laprotezione giuridica delle invenzioni biotecnologiche. Un esame giuridico della Direttiva comunitaria: Aggomamenti sociali 49 (1998) 659-672.

6. N orm ativa d e la Europa com unitaria C om o ya se ha dicho, el 4 de abril de 1997 fue firm ad o en O viedo el C onvenio relativo a los derechos hum anos y la biom edicina. Por lo que se refiere al tem a que nos ocupa es especialm ente im p o rtan te su
22. Cf. C. M. Romeo Casabona, El proyecto genoma humano: implicaciones jur dicas, en Etica y biotecnologa, 167-201; J. Gafo, Problemas ticos del Proyecto Geno ma Humano, en tica y biotecnologa, 203-226.

EL COMIENZO DE LA VIDA

ESTATUTO DEL EMBRIN HUMANO

Bibliografa: V Garca Hoz (ed.), El concepto de persona, Madrid 1989; J. R. Lacadena, Status del embrin previo a su implantacin, en Federacin interna cional de universidades catlicas, La vida humana: origen y desarrollo, Madrid-Barcelona 1989,35-40; T. Melendo Granados, La dignidad de la persona, en A. Polaino (ed.), Manual de Biotica general, Madrid 1993, 59-69; Pontifi cia Academia pro vita, Identit e statuto dellembrione umano, Citt del Vati cano 1998; M. Vidal, Moral de la persona y biotica teolgica, en Id., Moral de actitudes II-1, Madrid 1991, 363-390.

Introduccin El 25 de noviembre de 2001, la em presa A dvanced C ell Technology, de W orcester (M assachussetts), anunciaba que haba producido tres em briones clnicos de m s de seis clulas cada uno, m ediante la tcnica de transferencia nuclear. E s cierto que los investigadores se apresuraron a anunciar que no pretendan producir seres hum anos clnicos, sino que la fin alid ad perseguida era la d e obtener clulas m adre n o diferencia das. D e ah podran obtenerse clulas y a especializadas con las que se guir terapias efectivas para el tratam iento de diversas enferm edades. A hora bien, ese proceso exigira no slo la seleccin de los em brio nes m s adecuados, sino su destruccin. Para m uchos que no consideran al em brin com o vida hum ana/personal, eso no es un obstculo. E s ms, podra ser la solucin para em plear los m iles de em briones sobrantes que se alm acenan en los centros de reproduccin hum ana asistida.

1. Seleccin y reduccin de em briones E n el ao 1978 tuvo lugar la prim era reproduccin hum an a asisti da extracorprea. Se haba realizado con xito el proceso de fecunda cin in vitro seguido de la transferencia del em brin a un tero m ater no. E l hecho se convirti en todo un acontecim iento para las ciencias y

tcnicas em peadas en la prom ocin de la vida hum ana. D esde aquel m om ento se abrieron paso otras m ltiples posibilidades tcnicas de m anipulacin de los orgenes de la vida humana. N o todas ellas podran ser calificadas com o neutras desde un p u n to de vista tico. M uchas suponan verdaderos desafos a los principios de la tica, precisam ente po r p oner en entredicho las bases de una an tropologa integral1. D e entre ellas, m encionam os solam ente dos: la se leccin y la reduccin de em briones.

a) Seleccin de em briones L a fecundacin asistida - y a sea practicada in vivo o bien in vi tro -, conlleva algunas dificultades, que b rotan de los p elig ro s a los que se som ete con frecuencia la m ism a vida ya iniciada de ese nuevo ser h u mano, producido de form a m dicam ente asistida. E n algunos casos se procede a u n a seleccin em brionaria antes de pro ced er a su transfe rencia al tero, dejando a los em briones sobrantes en congelacin. N o falta quien defienda de form a entusiasta la clonacin de un em brin, p o r el m todo de splitting, p ara poder analizar en uno de ellos el estado general de su herm ano y, de paso, defiende la posibilidad de experim entar con un em brin, con tal de que los em briones sean des truidos en un estadio tem prano2. El p roblem a ha vuelto a plantearse con la posib ilid ad de la llam a da clonacin teraputica. Tam bin en este caso, los em briones podrn ser seleccionados en el futuro con vistas a una m ejo r funcionalidad de cara a la produccin de rganos o tejidos destinados a trasplantes.

E n ese caso, son num erosas las razones que p ueden inducir a reali zar u na reduccin de los em briones y a transferidos e im plantados. Se enum eran aqu solam ente tres: la prim era de ellas puede ser la m ism a decisin de los progenitores que no desean o no se sienten preparados para afrontar una paternidad-m aternidad m ltiple; otra causa frecuen te podra ser la razn eugensica, cuando se constata que uno o varios de los em briones presenta serias anom alas; puede encontrarse, p o r l tim o, o tra m otivacin en diversas indicaciones m dicas, o bien en la voluntad de actuar una m ejor prevencin de eventuales riesgos, que p o dran presentarse tanto a la m adre com o al feto durante el em barazo. E n todos estos casos nos encontram os ante operaciones -c a lific a das com o term inacin selectiva, aborto selectivo o reduccin selec tiv a - encam inadas a elim inar algunos de los em briones resultantes de la F IV E T y y a im plantados en el tero m aterno3.

2. Sobre el com ienzo de la vida hum ana A nte estas operaciones tcnicas surgen inm ediatam ente algunas cuestiones filosficas, com o la relativa al com ienzo de la vida hum a na. A ella van unidas n u m ero sas consecuencias ju rd ic as y, p o r su puesto, m uchas preguntas ticas que resultan inesquivables. A l intentar una valoracin tica sobre la m anipulacin de la vida h u m ana naciente, se plantea con frecuencia la cuestin sobre el com ienzo de la vida en el seno m aterno, com o si ese fuera el nico criterio para el respeto o la supresin del nuevo ser que com ienza a germ inar4.

b) R educcin de em briones Si las dos situaciones anteriores se refieren a los em briones no im plantados, la reduccin em brionaria rem ite a un a situacin p o ste rior, donde se intenta seleccionar de entre los em briones y a im planta dos. U na vez transferidos los em briones a la cavidad uterina, puede suceder que varios de ellos logren anidar en la pared.
1. Cf. J. R. Flecha, Existen lmites en la procreacin asistida?, en J. Gafo (ed.), Procreacin humana asistida; aspectos tcnicos, ticos y legales, Madrid 1998,211-232. 2. J. Harris, Goodbye Dolly? The Ethics o f Human Cloning, en H. Kuhse-P. Singer (eds.), Bioethics. AnAnthology, Oxford 2001, 143-152. De hecho, en el Reino Unido, la Autoridad para la fertilizacin humana y embriologa (HFEA) decidi el 23 de diciembre de 2001 que, en determinadas condiciones, los padres pueden solicitar la fertilizacin in vitro y la seleccin de embriones con el fin de tener un hijo con la misma estructura inmunolgica que otro hijo anterior, al que trataran de curar, por ejemplo, de una talasemia.

a) L as opiniones O frecem os un a breve sntesis de las opiniones m s frecuentem en te defendidas sobre el m om ento de la aparicin de la vida hum ana:
3. Cf. J. Kelly, Bioethics, Christian Code and Medical Practice : CathMedQ 39/2 (1988) 82-83; J. L. Baudoin-C. Labrusse-Riou, Produir l homme: de quel droit? Etude juridique et thique des procrations artijicielles , Pars 1987, 63-106; P. Verspieren, Diagnostique antnatal et avortement slectif. Reflexin tique, en Federation intemational des universits catholiques, Debuts Biologiques de la Vie Humaine. Des chercheurs chrtienssinterrogent, Paris-Louvain-la-Neuve 1988,199-218 (versincast.: Univ. Pont. Comillas 1989). Sobre la seleccin y reduccin, as como otras intervenciones sobre el embrin, cf. G. Concetti, L embrione, uno di noi, Roma 1997, 31-57; X R. Flecha, M a ternidad segura, en Consejo pontificio para la familia, Lexicn, Madrid 2004, 707-713. 4. Cf. X Vico Peinado, El comienzo de la vida humana, Santiago de Chile 1991, 77-115, donde, a las razones cientfico-antropolgicas une las teolgicas, que incluyen un resumen de la cuestin de la anidacin en la historia y el magisterio eclesial.

1. P ara m uchos, la vida h um ana com ienza en el m ism o m om ento de la fecundacin. Las razones que se aducen pueden resum irse as: - L a fusin de los gam etos m asculino y fem enino im plica y a un c digo gentico propio del nuevo ser, nico, distinto al de sus progenito res y p rcticam ente irrepetible. - E l nuevo ser, ya se encuentre en el estadio de m ru la o cigoto, in cluye de hecho un nm ero p reciso de caracteres hereditarios que lo acom paarn durante toda la vida. - E l nuevo ser tiene ya en germ en su propio p oder de crecim iento y de reproduccin. Las diferencias respecto a los estadios ulteriores son m eram ente cuantitativas. - E l nuevo ser es distinto de la m adre, y precisam en te p o r esta ra zn ha de ser defendido a costa de la dism inucin de la actividad in m une de la m adre. -F in alm en te, el nuevo ser cuenta ya con su p ropia red de com uni cacin y puede enviar al cuerpo de la m adre un a inform acin horm o nal que le resulta absolutam ente necesaria. 2. P ara otros, la vida hum ana slo com ienza a p artir de la im plan tacin del em brin, alcanzado el estadio de blastocisto, en el tero m a terno. H e aqu algunas de las razones que se aducen p ara ju stifica r es ta opinin: -T o d a vida, se dice, depende de conexiones y relaciones que sern esenciales a la persona y que slo com ienzan a darse en ese preciso m om ento de la im plantacin. - A l m enos desde Boecio, la definicin de la p ersona hum ana - r a tionalis naturae individua su b sta n tia - incluye la n o ta de la indivi dualidad. A hora bien, esa cualidad parece que no est fijad a antes de la im plantacin. Es precisam ente en ese tiem po anterior en el que son posibles tanto la divisin del em brin, que da origen a la aparicin de los gem elos m onocigticos, com o la unin de dos em briones, que da origen a las quim eras. - D e hecho, antes de su im plantacin m ueren y son elim inados de un 30 a u n 50 % de em briones. Si hubiera vid a hum an a antes de ese m om ento, habra que pensar que la naturaleza las elim ina en una can tidad tan elevada? Los defensores de la prim era hiptesis contestan afirm ando la pre sencia de tales relaciones y observando, de paso, la gradualidad del m ism o proceso de anidacin o im plantacin. E stablecen adem s una distincin entre individualidad e indivisibilidad, teniendo en cuenta, por ejem plo, los casos de bacterias que, siendo individuales, son tam bin divisibles. Por lo que se refiere al tercer punto, adm iten el proceso na

tural de seleccin de las vidas m s capacitadas, sin ten er que adm itir por ello la carencia de vida en los em briones naturalm ente perdidos. 3. Segn otra opinin, no se p o d ra afirm ar el com ienzo de la v i da hum ana h asta poder co n statar el desarrollo de la co rteza cerebral. H e aqu sus razones: - E l principio espiritual que d eterm in a y orienta la existencia h u m ana y su capacidad racional no puede existir sin u n principio y un a base corporal: el cerebro prefrontal. -A h o ra bien, la corteza em pieza a desarrollarse a p artir del da 15 y su form acin se prolonga aproxim adam ente hasta el da 40. Por tanto, sera prem aturo hablar de vida propiam ente hum ana antes de ese lmite. L os defensores de la p rim era hiptesis responden que la racionali dad es u n proceso dinm ico que h a sido y a preparado en las fases an teriores y est y a program ado en la inform acin gen tica del cigoto5.

b) Los desafos En la prctica es difcil arm onizar estas opiniones. D e hecho, es n e cesario adm itir la im portancia de los datos que las unas privilegian fren te a los elegidos por las otras. C om o m edida cautelar, la tica m s tra dicional nos recordara que, en m ateria de tanta im portancia, es honrado apostar p o r una hiptesis tuciorista y m axim alista que defienda la pre sencia de la vida hum ana desde el m ism o m om ento de la fecundacin. Por otra parte, es fcil constatar que, en el m bito de la procreacin hum ana asistida (FIV TE ), se a firm a la existencia de la vida hum ana desde la fecundacin artificial del ovocito. E n ste, com o en otros m u chos casos, existe el riesgo de em plear un doble cdigo cientfico para favorecer un doble planteam iento tico. Pero creem os, sobre todo, que es necesario trascender los p resu puestos de la discusin. L a cuestin m ism a est y a m al planteada, com o se ve p o r las dificultades de los bilogos p ara contestarla. L os datos cientficos son con frecuencia interpretados a p artir de concepciones antropolgicas diferentes. Sin em bargo nuestra opcin tica no depen de nicam ente de los datos biolgicos. Sobre todo teniendo en cuenta que la determ inacin de la vida en general y de la vida hum ana en particular responde a un concepto filosfico no verificable em prica5. En este contexto, puede ser oportuno consultar a J. R. Lacadena, Consideracio nes gentico-biolgicas sobre el desarrollo embrionario humano, en C. Romeo-Casabona (ed.), Gentica humana, Bilbao 1995, 77-103.

m ente6. N o estam os presenciando una interm inable discusin sobre el m om ento en que term ina esa m ism a v ida hum ana, a raz de los m lti ples problem as originados por los trasplantes de rganos? La ciencia contem pornea ofrece razones m s que suficientes para considerar que en la m ism a fecundacin ha com enzado un itinerario que con el tiem po slo adm itir cam bios cuantitativos, no cualitativos7. Creem os p o r otra parte que, tanto a u n nivel puram ente tico com o cris tiano, la cuestin solam ente puede afrontarse desde un punto de vista que tenga en cuenta el conflicto de valores y desde la asuncin y defen sa de la vida com o el prim ero y m s im portante de ellos. E n un asunto tan decisivo com o ste, es preciso apostar por las m xim as certezas:
E st e n ju e g o algo tan im portante que, desde el punto de vista de la obli g acin m oral, bastara la sola pro b ab ilid ad de encontrarse ante una p er sona p a ra ju s tific a r la m s ro tu n d a p ro h ib ici n de cu alq u ier in terv en cin d e stin a d a a elim in ar u n em b ri n hum ano. P recisam ente p o r esto, m s all de los debates c ien tfico s y de las m ism as afirm acio n es filo s ficas en las que el m agisterio no se h a com prom etido expresam ente, la Ig lesia siem pre ha enseado, y sigue enseando, que al fruto de la g e neraci n h u m an a, desde el p rim e r m om ento de su existencia, se h a de garan tizar el respeto incondicional que m oralm ente se le debe al ser h u m ano en su totalidad y u nidad corporal y espiritual8.

En realidad, no existen seres h um anos no p ersonales. E l razo n a m iento aqu evocado podra ser utilizado, y de hecho lo es, por los de fensores de la eutanasia positiva directa. H ace algunos aos suscit un gran escndalo la opinin del fil so fo australiano P eter Singer, para el cual la situacin de un nio p o r n acer y la de un n io recin nacido es idntica y, p o r consiguiente, el n acim iento no d ebera constituir el l m ite m oralm ente vinculante9. T abin el nio nacido p o d ra ser elim i nado al igual que un feto. El estado de p ersona del individuo hum ano n o es constatable con la ayuda de los m todos propios de las ciencias em pricas10. Pero en un asunto de tan ta im portancia com o es el prim ero de los valores y los derechos hum anos, es preciso apostar p o r la opcin m s segura11.

3. D os grandes cuestiones ticas Los avances tcnicos suscitan preguntas filo s fic as y problem as jurdicos. Pero tam bin num erosas cuestiones ticas. Por lo que a este m bito se refiere, estos interrogantes ticos se refieren, en concreto, al estatuto del em brin hum ano y, m s am pliam ente, a la dignidad que se puede otorgar-reconocer a la p erso n a hum ana naciente. A esos dos bloques de preguntas se dirige ahora nuestra atencin.

Por o tra p arte, hay que reconocer que tam bin los p artidarios de la interrupcin del em barazo suelen reconocer la existencia de un nuevo ser hum ano, aunque hacen notar que este ser an no m an ifiesta las cualidades que caracterizan la vida hum ana personal. E sas cualida des seran: autoconciencia, autonom a, sentido del pasado y del futu ro, capacidad de establecer vnculos con los dem s, capacidad de co m unicacin lingstica, y otras. Suele decirse que quien no m anifiesta esas cualidades no puede ser reconocido todava com o persona, con lo que se establece una distincin entre el ser hum ano y la persona.
6. F. Compagnoni, Vita, en NDB 1261-1268. 7. Cf. R. Frattallone, Persona, en NDB 856-863; R. Colombo, El evangelio de la vida y las ciencias de la vida: LOR ed. esp. 28/16 (19.4.1996) 11-12. Cf. lo que apunta el Dr. J. A. Abrisqueta, jefe de la Unidad de gentica humana del CSIC, en Madrid: Ningn cientfico dudara en afirmar que la vida humana empieza en el momento de la fecundacin. El carcter biolgico humano del cigoto es una evidencia experimental. En el desarrollo humano, como en cualquier otro proceso de cambio, se producen saltos e interrupciones en sistemas anteriores, aunque la existencia de la nueva realidad no pue de explicarse sin presuponer la anterior: Ecclesia2796 (6.7.1996) 1011. 8. Juan Pablo II, Evangelium vitae, 60, donde se remite a lo dicho por la Congre gacin para la doctrina de la fe, Instr. Donum vitae, sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreacin (22.2.1987), I, 1: AAS 80 (1988) 78-79.

a) E l estatuto d el em brin El prim er problem a que nos sale al paso es el de establecer la ver dadera identidad y el estatuto del em b ri n 12. E n la m o d ern a filo so fa aplicada, la cuestin sobre el estatuto del em brin em pez a plantear se a com ienzos de la dcada de 1970, en el contexto de las discusiones sobre la m o ralidad del aborto y su despenalizacin o legalizacin. Se h a dicho que en esta investigacin sobre el estatuto del em brin son posibles dos posturas fundam entales. D e acuerdo con la prim era,
9. cf. P. Singer, Practical Ethics, Cambridge 21993, 182: No infant -disabled or not- has a strong claim to life as beings capable of seeing themselves as distinct entities, existing over time. 10. Cf. L. Palazzani, II concetto di persona tra biotica e diritto, Tormo 1996. 11. Cf. J. Merecki-T. Styczen, El ser humano y la persona humana: LOR ed. esp. 28/19(10.5.1996) 12. 12. Cf. Centro di biotica della Universita cattolica del Sacro Cuore, Identit e statuto dell'embrione umano: Medicinae morale, supl. n. 4 (1989); A. Bondolfi, Statutodell embrione. Considerazioni di mtodo: Rivista de teologa morale 90, 223-244; Pontifi cia Academia pro vita, Identit e statuto dell embrione umano, Citta del Vaticano 1998.

el em brin h um ano no tendra u n estatuto m oral intrnseco, sino que su estatuto dependera del v alor que le fuera conferido p o r otras p e r sonas, entre las cuales ocupara u n puesto preem inente su propia m a dre. Segn u n a segunda postura, el em brin s que tendra un estatuto m oral intrnseco, independiente del valor que los dem s le confieran13. S ea cual sea la p ostura que se adopte, estas cuestiones se encuen tran condicionadas, sin duda, p o r el m ism o uso de las palabras y, en concreto, p o r la p rctica y a generalizada de calific ar com o preem brin al em brin p reim plantatorio. E sa term inologa h a sido adopta da, com o se sabe, p o r los docum entos producidos p o r diversos orga nism os internacionales y p o r la m ism a ley espaola 35/1988, sobre reproduccin hum ana asistida. 1. Pero esa term inologa es am b ig u a14. Si la calificaci n de preem brin fuera utilizada para referirse sim plem ente a la fase precoz del em brin, es decir, al perodo que va desde la constitucin del ci goto al m om ento en que aparece la estra em brional prim itiva, en ese caso el trm ino establecera u n a distincin que p odra considerarse co m o cuantitativa y que podra ser aceptada para delim itar algunas si tuaciones concretas. A hora bien, tal calificacin pu ed e ser em pleada p ara indicar que los dos procesos, del cigoto a la estra prim itiva y de sta en adelante, son dos procesos discontinuos, sin relacin alguna entre ellos. D e es ta form a se insina o bien que las dos estructuras diacrnicas pertene cen a dos sujetos diversos, o bien que la prim era constituye un sim ple agregado celular sin sujeto15. D e esta form a se transm ite de form a sublim inal la idea de una distincin cualitativa con relaci n al em brin ya im plantado. E n ese caso, la m ism a term inologa p o d ra sugerir la posibilidad de conceder un grado m enor de tutela m dica, social o ju rdica al em brin no im plantado. N o falta quien, basndose en argum entos puram ente espaciales que consideran los gam etos y los em briones com o clulas m s o m enos cercanas entre s y m s o m enos autnom as, ridiculiza abiertam ente la
13. As presenta la cuestin S. Holm, Ethics o f Embryology, en EAE, 2, 41-43. 14. El trmino preembrin ha sido calificado de maquillaje cosmtico por J. Maddox, editor de Nature, y considerado por J. D. Biggers, embrilogo de la Escuela m dica de Harvard, como subdivisin arbitraria de la vida prenatal y trmino acuado por razones de poltica pblica: C. Campagnoli-C. Peris, Las tcnicas de reproduccin artificial Aspectos mdicos, en A. Polaino-Lorente, Manual de biotica general, 211. 15. A. Serra, Dalle nuove frontiere della biologa e della medicina nuovi interrogativi alia filosofa, al diritto, e alia teologa, en A. Serra-E. Sgreccia-M. L. Di Pietro, Nuo\>a genetica e embriopoiesi umana, Milano 1990, 82; cf. E. Sgreccia, Manuale di biotica I, 373.

significatividad m oral de la personalidad poten cial16. Sin em bargo, la consideracin de la unidad del ser hum ano integral y de su orientacin teleolgica al desarrollo de la p ersona nos lleva a deducir la presencia de la v id a hum ana desde el prim er m om ento de la fecundacin. L a v id a hum ana se p resen ta ciertam ente com o dotada de u n d in a m ism o que se encuentra siem pre en proceso. Pero en ese itinerario no es posible establecer saltos cualitativos. L a m ism a potencialidad inserta en el desarrollo de la vida hum ana desaconseja una intervencin y m anipulacin que pueda resultar peijudicial para la vida o la integridad del ser hum ano. L a m era posibilidad de la ofensa a la vida hum ana desaconseja ese tipo de intervencin. 2. N o faltan quienes, aun desde un a perspectiva absolutam ente lai ca, denuncian la creciente objetivacin del ser hum ano que se observa en nuestra sociedad. E n ese contexto parece que son m uchos los que piensan que el em brin puede ser considerado com o u n grupo de clu las, apenas evolucionado, y sujeto a cualquier tipo de m anipulacin17. A nte las posibilidades tcnicas de intervenir sobre la estructura m is m a del em brin hum ano, es preciso insistir en la afirm acin de la u n i dad cualitativa del ser hum ano en desarrollo. E s m uy cuestionable la afirm acin de P. L an E ntralgo, segn el cual la actualizacin de esa condicionada potencia m orfogentica es gradual, con u n a gradualidad que lleva consigo cam bios cualitativos18. L a observacin de la ontog nesis del cuerpo hum ano puede conducir lgicam ente a la prim era par te de la conclusin. Pero la segunda h a de ser m s m atizada. Los pre tendidos cam bios cualitativos indicados p o r el autor slo se refieren a la posibilidad o im posibilidad de evolucin del cigoto hacia el d esa rrollo de un ser hum ano, pero que el em brin ya no puede llegar a ser otra cosa que un individuo hum ano no im plica que antes no lo fuera. Frente a la autoridad de este pensador, se alza la de otro cientfico em inente, com o el p ro feso r Jos B o tella L lusi, de la R eal academ ia de m edicina, quien a pro p sito de los proyectos de clonacin de em briones hum anos con finalidades teraputicas, escribe: Desde el momento mismo de la fecundacin se origina una nueva vida, haya o no feto, haya todava, o no la haya, una persona. Por justificados que estn estos mtodos de clonacin teraputica, estamos con ellos sa crificando vidas humanas. A esto se le llama aborto19.
16. M. Tooley, Personhood, en H. Kuhse-P. Singer (eds.),v4 Companion to Bioe thics, Oxford 2001, 117-126. 17. Tal perspectiva parece preocupar a Nolle Lenoir, La Vanguardia (8.12.2001). 18. P. Lan Entralgo, E l cuerpo humano. Teora actual, Madrid 1989, 299. 19. J. Botella Llusi, La clonacin: ABC (22.9.2000).

En cualquier hiptesis, es evidente que el em brin constituye una realidad sustantiva, diversa de los gam etos que le han dado origen. En su cdigo gentico se encuentran im presas las cualidades que un da lo harn aparecer com o nico y perfectam ente distinguible de sus sem e jantes. P ara llegar a su com pleto desarrollo, a esa nueva realidad v i viente slo le hacen falta aportaciones externas com o el oxgeno, la alim entacin y el sim ple fluir del tiem po.

por accin divina, en otra cosa: en animal racional, en hombre. Antes no sera un viviente humano22. E l autor se refiere a un pensam iento generalizado en la escolstica pretom ista que, a pesar de sus diferencias, coincide en afirm ar que el al m a no se une a la m ateria prim a, sino a un cuerpo y a organizado, com puesto de un a m ateria prim a, o entidad positiva, y de una pluralidad de form as sustanciales que otorgaran a la m ateria una nueva disposicin. U na m anifestacin histricam ente im portante de la corriente plura lista de las form as es la defendida p o r Pedro Juan Olivi (1248-1298)23, sobre la cual se pronunci el concilio de V ienne (D H 902) en 131124. Pues bien, teniendo en cuenta aquella com prensin m edieval, que parece volver a resurgir en nuestro tiem po, con apoyaturas m enos m e tafsicas que pragm ticas, contina el m ism o Zubiri: Personalmente esta concepcin me parece insostenible. Pienso que en el germen est ya todo lo que en su desarrollo constituir lo que suele llamarse hombre, pero sin trans-formacin ninguna, slo por desarro llo. El germen es ya un ser humano. Pero no como crean los medieva les (y los medievalizantes que muchas veces ignoran serlo), porque el germen sea germen de hombre, esto es, un germen de donde saldr un hombre, sino porque el germen es un hombre germinante y, por tan to, es ya formalmente y no slo virtualmente hombre. La germina cin misma es ya formalmente humana25. Se h a dicho que si tal era la conviccin de Z ubiri antes de 1983, al gunas breves observaciones, escritas al m argen de sus textos, d em os traran que consideraba ab ierta la pregunta sobre el m om ento concre to de la hom inizacin del cigoto26. L a alusin al pensam iento m edieval no es ociosa, porque la actitud actual ante el em brin es m s incoherente que aquella. Si se adoptara la hiptesis pluralista m edieval, aun cuando el em brin no fuera conside rado todava com o persona, podra entenderse que con la fecundacin h a com enzado y a una realidad n ica e irrepetible llam ada a desarro llarse hasta alcanzar el nivel de un a existencia personal. L a m anipula cin de esa realidad dificultara gravem ente su evolucin teleolgica.
22. X. Zubiri, Sobre el hombre, Madrid 1986, 50. 23. P. F. Gallaey, Olieu ou Olivi (Pierre de Jean), en DThC 11, 982-991; cf. M. Flick-Z. Alszeghy, Los comienzos de la salvacin, Salamanca 1965,246-250. 24. Cf. J. Lafitte, Lo statuto dell embrione alia luce della antropologa teologica, en Identit e statuto dell embrione umano, 186-209. 25. X. Zubiri, Sobre el hombre, 50. 26. P. Lan Entralgo, Alma, cuerpo, persona, Barcelona 21998, 136-137.

b) D ignidad de la vida hum ana naciente La D eclaracin de los derechos hum anos, prom ulgada p o r las N a ciones U nidas, y otras declaraciones posteriores coinciden en afirm ar la dignidad del ser hum ano. Sin em bargo, la coincidencia se rom pe a la h ora de determ inar quin puede ser considerado com o persona. E s obligado m encionar la decisin que dio origen a la despenalizacin-legalizacin del aborto en los E stados U nidos de A m rica y, p o s teriorm ente, en m uchos otros pases. A un adm itiendo que el Estado no puede privar a ninguna persona de cualquier bien relativo a la vida, a la libertad y a la propiedad sin un proceso legal ju sto , en 1973 el T ri bunal suprem o de los Estados U nidos determ inaba q u e bajo el trm i no de persona no haba que considerar al sujeto todava no nacido20. 1. Es de sobra conocida la opinin de P. Singer, N. Ford o H. T. Engelhardt, quienes p o r una razn o p o r otra se niegan a ad m itir la personeidad del em brin hum ano en los prim eros estadios21. Sin em bar go, creem os que es posible hoy esbozar un razonam iento filo s fico que pueda llegar a com prender la inviolabilidad de la v id a hum an a a p artir de la m ism a produccin del em brin. A este respecto resulta ilum inador un conocido escrito de X avier Zubiri: Los fsicos, mdicos, filsofos y telogos medievales pensaron que la clula germinal no es an formalmente un ser viviente. Pensaron que el embrin humano es inicialmente tan slo un viviente vegetal. Slo al ''abo de pocas semanas se trans-formara en otra cosa: en viviente animal. Y slo en las ltimas semanas este animal se trans-formara,
20. Cf. Roe vs. Wade, United States Law Week, 41 (1973) 4231-4233; I. Carrasco de Paula, Lo sfatuto dell embrione umano, en Pontificio Consiglio per la famiglia, Diritti dell uomo: Famiglia epoltica, Citt del Vaticano 1999, 251-255. 21. Cf. M. Gensabella Fumari, Tra verit e interpretazione: embrione, essere uma no e persona, en E. Sgreccia-V Mele-D. Sacchini (eds.), Le radici della biotica II, Mi lano 1998,135-144; recurdese la importancia que ha tenido la obra de N. M. Ford, When D id IBegin? Conception o f the Human Individual in History, Philosophy and Science, Cambridge 1988 (usamos la versin italiana, Quando comincio io?, Milano 1997).

A un en ese supuesto, habra que afirm ar con m s razn la ilicitud de la destruccin de esa realidad que puede llegar a ser personal. Tal nos parece que es el pensam iento de L an Entralgo, al afirm ar que el cigo to de la especie hum ana es un hom bre en potencia condicionada27. 2. D esde el punto de vista legal, es preciso recordar que son m u chos los ordenam ientos positivos que reconocen al em brin -in clu so al no im p lan tad o - algunos derechos propios de la persona, com o el dere cho a que le sea reconocido un status de filiacin determ inada o el de recho a ser declarado y reconocido com o b en eficiario de un a heren cia28. Son m s que m anifiestas las contradicciones en las que pueden caer los sistem as legales cuando tratan la realidad del em brin humano. A este p ro p sito se h a p odido escribir que la n o rm a ju rd ic a es elaborada no a p artir del valor p eculiar y del derecho prim ario a la v i da del em brin hum ano, sino de opiniones e intereses prevalentes, ca paces de aglutinar m ayoras legislativas que dem ocrticam ente hacen valer leyes que tutelan expectativas e intereses subjetivos y no bienes y derechos objetivos29. N o faltan los textos legales internacionales que afirm an el derecho a la tutela de la vida prenatal. Ser necesario tratar de prom over a to dos los niveles una m ayor coherencia entre los principios y sus aplica ciones concretas30. N os llam a la atencin la im portancia que estos razonam ientos nor m ativos adquieren en otros m bitos culturales, com o p o r ejem plo en el judaism o. L as preocupaciones hebreas p o r la dignidad del K ohen se fi ja n actualm ente en los problem as referidos a la reproduccin hum ana asistida, para determ inar que la d efinicin ju rd ica del status de una persona depende de las condiciones que se dan en el m om ento de la concepcin y no de las condiciones del em barazo y del p arto 31.
27. Id., El cuerpo humano. Teora actual, Madrid 1989, 113, nota 56. 28. F. D Agostino, Biotica nella prospettiva della filosofa del diritto, Torino 1998, 303-307: Lo statuto dellembrione umano, donde parte precisamente de la pro puesta de ley presentada en julio de 1995 en la Cmara de diputados de Italia en la que se propona el reconocimiento a todo ser humano, a partir de la concepcin, de la plena capacidad jurdica, al menos en el mbito extrapatrimonial. 29. M. Cozzoli, L'embrione umano: aspetti etico-normativi, en Identit e statuto d ellembrione umano, 272-273. 30. Una amplia documentacin puede encontrarse en E. Balestrero, II diritto alia vita prenatale. L'aporto della Santa Sede, Roma 1997; cf. V David, La tutela giuridica dell embrione umano. Legislazione italiana ed europea, Acireale 1999. 31. As razona el rabino R. Di Segni, IIpunto di vista ebraico su aborto, contraccezione efecondazione artificale, en L. Biagi-R. Pegoraro (eds.), Religioni e Biotica. Un confronto sugli inizi della vita, Padova 1997, 299; M. Herschler, Halakhah and Medici ne 1, Jerusalem-Chicago 1980, 307-320: TestTube Babies According to Halakhah.

4. La d ig n id a d d el em brin hum ano en la B iblia a) A n tig u o Testamento 1. E n los libros calificados com o histricos del A ntiguo Testa m ento nos encontram os con un a curiosa leyenda referida a los dos h i jo s del patriarca Isaac. Se cuenta que y a en el vientre de su m adre R e beca, los que habran de llevar los nom bres de E sa y Jacob saltan y se pelean tratando de conseguir el derecho de n acer el prim ero (G n 25, 22-23). L a lucha entre los dos herm anos m otivar ulteriorm ente el co nocido relato del guiso de lentejas y la usurpacin de la prim ogenitura por p arte de Jacob (G n 27, 1-45). El relato de las luchas prenatales de los dos h erm anos no h a de ser entendido literalm ente. Se trata de una n arraci n etiolgica, convertida en leyenda popular, p ara reflejar y explicar las luchas que histricam ente habran de m antener los p u e blos que se decan descendientes de aquellos antepasados. 2. E n los libros profticos y oracionales del A ntiguo Testam ento encontram os algunos textos que p arecen suponer la dignidad personal del em brin hum ano. Son los relatos en los que D ios evoca la eleccin de sus elegidos o aquellas confesiones en las que algunos profetas y hom bres religiosos recuerdan su p ropia vocacin. As, p o r ejem plo, en el po em a en el que se n arra la vocacin de Je rem as, se p onen en b o ca del Seor unas palabras que, a prim era vista, parecen referirse a la vida p renatal del profeta: A ntes de form arte en el vientre te conoc; antes que salieras del seno te consagr, te consti tu p ro feta de las naciones (Jr 1 ,5 ). U n eco de esa m anifestacin de D ios se encuentra tam bin en las pa labras que, en el libro de Isaas, se ponen en labios del Siervo del Seor: E scuchad ahora lo que dice el Seor, que y a en el vientre m e form com o siervo suyo (Is 49, 5). C om o se ve, la frm ula em pleada p o r Jerem as es todava m s ra dical: D io s abarca la existencia del profeta, aun antes de su iniciacin. U na conviccin sem ejante se halla en la oracin del piadoso israe lita, en un contexto en el que proclam a la infinita sabidura de Dios y su conocim iento de los cam inos e intenciones del ser hum ano: T for m aste m is entraas, m e tejiste en el vientre de m i m adre (Sal 139,13). E n otro texto significativo se nos presenta a u n a m adre que exhor ta a sus hijos a afrontar co n v alor el m artirio al que son condenados por su fid elid ad a la fe de Israel: Yo no s cm o aparecisteis en m is entraas, no fui yo quien os regal el espritu y la vida, ni tam poco or ganic yo los elem entos de cada uno. P ues as el C reador del m undo,

el que m odel al hom bre en su nacim iento y proyect el origen de to das las cosas, os devolver el espritu y la vida con m iserico rd ia ... ( 2 M ac 7, 22-23). Todos estos textos son en realidad u n a confesin de D ios com o ni co Seor de la vida y de la m uerte. E n ellos se pone de relieve la espe cial relacin que D ios m antiene con el ser hum ano, aun con el todava no nacido, que es ya destinatario de la llam ada divina. D ios extiende su providencia sobre la vida hum ana ya desde su m ism a gestacin en el seno m aterno. E n su encclica Evangelium vitae, Juan Pablo II se refie re a esos textos con una pregunta enftica: Cmo se puede pensar que uno solo de los momentos de este maravilloso proceso de formacin de la vida pueda ser sustrado de la sabia y amorosa accin del Creador y dejado a merced del arbitrio del hombre? (EV 44).

2. Por otra parte, tam bin en el N uevo Testamento encontram os un eco de los textos que referan la vocacin de los grandes profetas. Pablo de Tarso afirm a que D ios lo eligi desde el seno m aterno (G al 1, 15). D e form a paralela, ofrece un a especie de explicacin de aquella im agen popular al aadir que fue llam ado p o r pura benevolencia de Dios. Pues bien, ninguno de estos textos bblicos trata de ofrecer precisio nes cientficas sobre la vida intrauterina. N o son afirm aciones cientfi cas, son afirm aciones de fe. Por una parte, son fiel reflejo del lenguaje popular y de un a m entalidad cinica, que atribuye a los antepasados las cualidades de sus descendientes. Y p o r otra parte, tratan tan slo de re flejar la atencin y preocupacin de D ios por sus elegidos, desde los orgenes m ism os de su existencia. Son textos retrospectivos que re flejan la fe del profeta o del orante sobre la providencia de D ios que ha guiado toda su vida. Pero aun as, el espritu que anim a a estas confesiones de fe ha acla rado ante los ojos de los creyentes el sentido de la v id a hum ana: su sa cralidad y su inviolabilidad aun desde antes de aparecer a la luz del da.

b) Nuevo Testamento 1. A estos testim onios veterotestam entarios se suele u n ir el texto evanglico que refiere el encuentro de Jess y Juan el B autista, ya en el seno de sus respectivas m adres, M ara e Isabel (Le 1, 39-45). El tercer evangelio, en el que se narra este episodio, refleja u n a tradicin que apela a L ucas, que debi de ser m dico de profesin (C ol 4, 14). Por eso, algunos pretenden deducir de este pasaje la conviccin de las com unidades cristianas prim eras sobre la identidad personal de los se res hum anos ya en el seno m aterno. Pero tam poco este texto tiene una intencin cientfica, sino etiolgico-teolgica. L a accin de estos dos nios dentro del vientre m aterno anticipa y significa su destino futuro. C on unas im genes m uy popula res, se nos dice que ya antes de nacer realizaban los gestos que antici paban su futura misin: Jess ofreca la salvacin, m ientras que Juan la reconoca y la anunciaba a su m odo. Ya en su v id a intrauterina rep re sentaban los papeles histricos que ulteriorm ente les atribuyen los evangelios (cf. Jn 3, 29). A s pues, el evangelio de L ucas, con m irada retrospectiva, nos ha ce asistir a un anuncio de lo que ser el m inisterio de Ju an el B autis ta: preparar el cam ino del Seor (Le 3, 4) y reconocer al que es m s fuerte que est p ara venir (Le 3 , 15-16)32. G racias al don del Espritu, Isabel interpreta el sentido teolgico del salto de Juan com o un a pro clam acin p roftica de la llegada del Seor33.
32. R. E. Brown, El nacimiento del Mesas, Madrid 1982, 359. 33. R. J. Karris, The Cospel according to Luke, en NJBC 681.

5. Una larga historia a) A nim acin progresiva L a tesis de la anim acin retard ad a o progresiva se rem onta nada m enos que a la doctrina de E m pdocles de A g rig en to y A ristteles, para el cual la m ateria h ab a de ser inform ada p o r form as sucesivas. El em brin hum ano h ab ra de recib ir sucesivam ente diversas alm as. En p rim er lugar reciba el alm a vegetativa, despus la sensitiva y, por ltim o, el alm a racional. L a doctrina m dica de G aleno apoyaba, p o r o tra p arte, esta teora de la anim acin progresiva al considerar que el nuevo ser era inform e en sus com ienzos y slo con el paso del tiem po llegaba a adquirir una form a hum ana. E sta tesis estaba llam ada a ejercer una prolongada influencia sobre el pensam iento y el com portam iento eclesiales, al m enos en O cciden te. D e hecho, en el p lano terico, la tesis de la anim acin retardada o m ediada fue m antenida desde el siglo V II hasta el X V II p o r los escri tores cristianos de form a bastante generalizada. C om o se sabe, el pre dom inio de esta teora debe m ucho a la traduccin al latn de las obras psicolgicas de A ristteles, en concreto su D e anim a y, sobre todo, D e

generatione anim alium . Tom s de A quino defendi esta hiptesis en varios de sus libros34, y tanto sus com entadores com o los de Pedro L om bardo sostienen que el alm a no se une al cuerpo h asta que ste no se encuentre constituido. Sin em bargo, las opiniones se diversificaban cuando se trataba de establecer si, antes de la llegada del alm a hum a na, el cuerpo haba sido inform ado p o r otras alm as previas. Por lo que respecta al plano de la prctica, el D ecreto de G raciano hace suya la distincin entre feto con form a hum ana o sin ella, con las consecuencias previsibles para la disciplina relativa al aborto.

E n estos ltim os tiem pos, el m agisterio de la Iglesia se h a pronun ciado repetida y explcitam ente sobre este problem a, afirm ando u n a y otra vez que el em brin hum ano debe ser tratado com o persona desde el m om ento de la fecundacin. Se evocan a continuacin algunos de los m om entos m s significativos en el itinerario reciente del m agisterio. a) L a Iglesia expuso su pensam iento con nitidez en el concilio Va ticano II, p o r ejem plo en la denuncia del aborto entre los actuales aten tados contra la vida (GS 27), o en la afirm acin de que la vida, des de su concepcin, h a de ser salvaguardada con el m xim o cuidado, p o r lo que el aborto y el infanticidio son crm enes abom inables. L a constitucin pastoral G audium et spes reto m a al tem a del abor to en el n. 51. En las A ctas conciliares consta que en u n texto previo (situado antes en el n. 55) se afirm ab a: L a v id a y a concebida en el tero - in tero iam co n c ep ta - h a de ser salvaguardada con el m xim o cu id a d o ... . Tras algunas observaciones36, ese texto fue levem ente m odificado: L a vida, desde su concepcin - in d e a co n cep tio n e-, h a de ser salvaguardada con el m xim o cuidado. E ste cam bio resulta significativo; con l se descart la idea de que la defensa de la vida h u m ana slo es obligatoria a p artir de la anidacin en el tero m aterno. , b) D e fo rm a m ucho m s explcita se aborda la cuestin de la d ig n idad del em brin en la D eclaracin D e aborto pro cu ra to , p u blicada po r la C ongregacin p ara la d o ctrin a de la fe el 18 de noviem bre de 1974. D e ella se pueden recordar especialm ente los nm eros 12 y 13. En el prim ero de ellos se a firm a que desde el m om ento de la fecun dacin del vulo, se inicia u n a vida que no es ni del pad re ni de la m a dre, sino de u n nuevo ser hum ano que se d esarro lla p o r s m ism o. E n el nm ero siguiente se apela a la co nfirm acin que hoy ofrece la cien cia gentica m oderna, p ara rep etir que con la fecundacin h a com en zado la m aravillosa aventura de un a vida hum ana. E s m s, aunque hubiese d uda sobre la identidad p ersonal del fruto de la concepcin,
36. De hecho, 19 padres conciliares propusieron que las palabras in tero, que se lean en el Textus recognitus, fueran suprimidas, puesto que el vulo fertilizado, aunque no est todava en el tero, es algo sagrado. Adems, tres padres pidieron que se supri mieran las palabras iam concepta, para que no se malinterpretaran, como si el acto con yugal no mirara al cuidado de la vida. La comisin propuso la introduccin de la deter minacin inde a conceptione, sin una referencia al tiempo de la animacin: F. Gil Helln, Constitutionispastoralis Gaudium et spes Synopsis histrica. De Dignitate matrimonii et familiae fovenda, Valencia 1982,109.

b) A nim acin inm ediata E n el siglo X V II com ienza a abrirse paso la tesis de la anim acin inm ediata, gracias precisam ente a la influencia ejercida p o r los profe sionales de la m edicina. C om o defensores de esta novedad se re cuerda a T hom as Fienus, m dico de Lovaina, al doctor V incent Robin, al sacerdote Jernim o Florentino y al clebre doctor Z acchias, m dico del papa Inocencio X. H oy resulta m uy interesante el discurso p ro nunciado en la A cadem ia de m edicina de Pars, en 1852, p o r el doctor Cazeaux, quien afirm aba enfticam ente: Ya no estamos en el tiempo en el que los telogos, filsofos y mdicos discutan a porfa De animatione foetus. Los progresos de la ciencia han puesto fin a todas esas discusiones. El germen recibe, en el mo mento de la concepcin, el principio vital, el soplo de vida, y no es po sible, a este respecto, asignar alguna diferencia entre el nio que acaba de nacer y el que est todava encerrado en el seno materno, entre el fe to de nueve meses y el huevo fecundado hace algunas horas35. L a tesis de la anim acin inm ediata se fue im poniendo en el m undo cientfico y en el teolgico. Es cierto que en algunos crculos conser vadores y en la corriente del neotom ism o continu por un tiem po la fi delidad a la antigua postura. L a tesis de la anim acin progresiva fue defendida incluso p o r P. L iberatore y, de alguna form a, p o r A. Rosm ini. Tres p roposiciones suyas sobre el origen del ser hum ano y la ani m acin del cuerpo seran incluidas p o r el Santo O ficio en 1887 en la lista de los puntos conflictivos que se le atribuan (DH 3220-3222). El C digo de derecho cannico de 1917 suprim ira definitivam en te la distincin entre el feto form ado y el no form ado.
34. Toms de Aquino, Quest. disput., Depotentia, 3, 9, ad 9m; S. Th. I, 118, 2, ad 2m; In IVSent., 2, 18, 2, 3; CG 2, 87-89. 35. A. Chollet, Animation, enDThC 1, 1310, ofrece muchos datos al respecto.

sera ilcito atreverse a afrontar el riesgo de u n hom icidio. El texto concluye enfticam ente con la cita de una fam osa frase de Tertuliano: Es ya un hom bre aquel que est en cam ino de serlo37. c) Sobre el m ism o tem a reto rn a la Instruccin D onum vitae, p u blicada el 22.2.1987 p o r la m ism a Congregacin. C om o respuesta a la prim era de las cuestiones form uladas en su prim era p arte, se afirm a: El ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el ins tante de su concepcin y, por eso, a partir de ese mismo momento se le deben reconocer los derechos de la persona, principalmente el derecho inviolable de todo ser humano inocente a la vida. La doctrina recordada ofrece el criterio fundamental para la solucin de los diversos problemas planteados por el desarrollo de las ciencias biomdicas en este campo: puesto que debe ser tratado como persona, en el mbito de la asistencia mdica el embrin tambin habr de ser de fendido en su integridad cuidado y sanado, en la medida de lo posible, como cualquier otro ser humano38. El texto se apoya abiertam ente sobre la doctrina exp u esta en los dos docum entos anteriores m encionados aqu m ism o, con los que tra ta de m antener un hilo de continuidad. d) A esta m ism a doctrina se rem ite u na y otra vez el p ap a Juan P a blo II. Se puede recordar, a m odo de ejem plo, el discurso que el 20 de noviem bre de 1993 diriga a un gru p o de trabajo, p rom ovido p o r la Pontificia academ ia para las ciencias, en el que afirm aba: Utilizar el embrin como puro objeto de anlisis o de experimentacin es atentar contra la dignidad de la persona y del gnero humano. En efecto, a nadie corresponde fijar los umbrales de humanidad de una existencia singular, lo que significara atribuirse un poder excesivo so bre sus semejantes39. En esta lnea, la encclica E vangelium vitae se refiere a la cuestin de la presencia de vida hum ana personal desde la fecundacin, recor dando que algunos sostienen que el fruto de la concepcin, al m enos hasta un cierto nm ero de das, no puede ser considerado todava com o una vida hum ana personal. Se cita a continuacin el texto y a conoci
37. Congregacin para la doctrina de la fe, Declaracin De aborto procurato-. AAS 66 (1974) 730-747. El texto de Tertuliano pertenece a Apologeticum IX, 8: PL 1, 371 s. 38. Congregacin para la doctrina de la fe, Instruccin Donum vitae sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreacin I, 1. 39. Este discurso puede encontrarse en Ecclesia 2663 (18.12.1993) 21-22.

do de la declaracin vaticana sobre el aborto. Y en ese m arco se to ca la problem tica de la infusin-recepcin del alm a racional, afirm ando que, aunque la presencia de un alm a espiritual no puede deducirse de la observacin de ningn dato experim ental, las m ism as conclusiones de la ciencia ofrecen un a indicacin preciosa p ara discernir racional m ente un a presencia personal desde este prim er surgir de la v id a hu mana: C m o un individuo hum ano podra no ser persona humana?. A continuacin, se incluyen dos afirm aciones im portantes, un a orientada a la actuacin p rctica y la otra m s terica: Est enjuego algo tan importante que, desde el punto de vista de la obli gacin moral, bastara la sola probabilidad de encontrarse ante una per sona para justificar la ms rotunda prohibicin de cualquier interven cin destinada a eliminar un embrin humano. Precisamente por eso, ms all de los debates cientficos y de las mismas afirmaciones filos ficas en las que el magisterio no se ha comprometido expresamente, la Iglesia siempre ha enseado, y sigue enseando, que al fruto de la ge neracin humana, desde el primer momento de su existencia, se ha de garantizar el respeto incondicional que moralmente se le debe al ser hu mano en su totalidad y unidad corporal y espiritual (EV 60). C om o se puede observar, la prim era frase explcita la opcin de la Iglesia p o r la defensa incondicionada de la v id a hum an a desde el m o m ento de la fecundacin, opcin basada en el principio del tuciorism o. L a segunda frase evoca las discusiones histricas sobre el m om ento de la anim acin del feto y reafirm a la postura neutral de la Iglesia que g a rantiza la libertad de las opiniones cien tfico -filo s ficas al respecto. Conviene resaltar ese inters por respetar el debate cientfico o filo sfico. A nuestro entender, tal postura no se debe a u na opcin fidesta en la afirm acin de su pensam iento, sino a la voluntad de dejar abier tos los espacios del dilogo sin im poner lm ites a la lib ertad del p en sam iento filo s fico , incluso dentro de la com unidad eclesial. C on ello se insina, adem s, que en su defensa de la v id a hum an a desde el p ri m er m om ento de su existencia, la Iglesia trasciende el nivel epistem o lgico aludido. Toda la encclica recuerda, en efecto, que tal defensa de la vida es consecuencia inevitable de la fe en el D ios creador. L a discusin sobre el estatuto del em brin hum ano continuar sin duda durante algn tiem po. C on todo, se puede decir que para el m a gisterio de la Iglesia el ju icio tico no se deriva de la evidencia de la v i da personal en el em brin. A tenor de lo que afirm a la encclica E van gelium vitae, est e n ju e g o algo tan im portante que, desde el punto de vista de la obligacin m oral, bastara la sola probabilidad de encontrar se ante una persona para ju stifica r la m s rotunda prohibicin de cual-

quier intervencin destinada a elim inar u n em brin hum ano (EV 60). Este tuciorism o, po r una parte, no ignora el dato biolgico y, por otra, tiene en cuenta la responsabilidad civil y m oral de la sociedad. En ella, en efecto, han de ser respetados com o personas todos los seres hu m anos, incluso aquellos que todava no ejercitan plenam ente sus facul tades personales o ya no pueden ejercitarlas40.

REPRODUCCIN HUMANA ASISTIDA

7. Conclusin L a cuestin sobre la seleccin de em briones, su m anipulacin con fines experim entales o teraputicos, o su reduccin en el tero m aterno es hoy una de las m s candentes en el terreno de la biotica. En ella se entrecruzan antiguas lneas de pensam iento y profundos planteam ientos filosficos con venerables tradiciones culturales, as com o intuiciones hum anas y religiosas. L a problem tica que se suscita en la actualidad afecta y afectar profundam ente a los diversos ordenam ientos legales. E n consecuencia, parece deseable no actuar con la frivolidad de la que hacen gala algunos m edios de com unicacin y, m enos an, sobre la base de los intereses com erciales o publicitarios. E sta llam ada a la prudencia no es exclusiva de los g rupos religio sos, com o a veces se sugiere. R ecordem os que la m ism a ley espaola 35/1988 sobre reproduccin hum ana asistida, en el prim ero de sus p rrafos introductorios, apela a una m ayor responsabilidad tanto p o r par te de la ciencia com o de la sociedad en general, de m odo que se pueda adquirir la consciencia de que en estricto beneficio del ser hum ano no siem pre va a ser posible ni debe hacerse lo que se puede hacer. E n consecuencia, parece obligado apelar a la resp o n sab ilid ad h u m ana para que los experim entos tcnicos no pongan en pelig ro la vida del ser h um ano en su fase em brional. Por otra parte, ser necesaria u n a am plia tarea educadora, p ara que la hum anidad aprenda a m anejar con sabidura y pru d en cia las prim e ras fases de la v ida hum ana. Y po r fin, habr que solicitar de los organism os de g obierno la prom ulgacin de ordenaciones legales que colaboren a la m ejo r tutela del derecho a la vida de la persona, aun en sus fases iniciales.

Bibliografa: M. Aramini, La procreazione assistita, Milano 1999; J. L. Brugus, Fecondazione artificale, una scelta etica?, Torino 1991; P. Cattorini-M. Reichlin, Biotica della generazione, Torino 1996; F. J. Elizari, Biotica, Ma drid 1991; J. Gafo (ed.), Nuevas tcnicas de reproduccin humana, Madrid 1986; E. Lpez Azpitarte, tica y vida. Desafos actuales, Madrid 1990, 83110; G. Perico, La procreazione asistita : Aggiomamenti Sociali 46/2 (1995) 95-104; S. Privitera (ed.), La fertilizzazione in vitro, Palermo 1986; I. Sgreccia-M. L. di Pietro, Procreacin artificial, en NDTM, 1483-1496; M. Vidal, Moral de actitudes II/1. Moral de la persona y biotica, Madrid 61991, 553631; M. Vidal-F. J. Elizari-M. Rubio, El don de la vida. tica de la procrea cin humana, Madrid 1987.
L as nuevas tcnicas de reproduccin hum ana asistida im plican un am plio abanico de conocim ientos y disciplinas. A l estudio m eram en te tcnico, apasionante en s m ism o, ha de acom paar cada d a m s un estudio ju rd ico , dadas las incalculables consecuencias que tales ope raciones ten d rn en el m bito del derecho civil de todos los p ases1. Son tam bin num erosos en la actualidad los estudios sobre las con secuencias que las nuevas tcnicas de la reproduccin pod ran desen cadenar en el cam po de la educacin y de la psicologa. Son, en efec to, im previsibles m uchas de las com plicaciones qu e esa tecnologa puede in troducir en la au toconciencia del n io y en la com prensin m ism a de las relaciones fam iliares2.
1. Cf. M. J. Moro Almaraz, Aspectos civiles de la inseminacin artificial y lafecun dacin in vitro, Barcelona 1988; A. Langlois, Les nouvelles techniques de reproduction entre la loi et la morale'. Sup 174 (1990) 29-38 (interesante todo el monogrfico); X y X Morinire, La FIVETE homologue. Le point de vue d 'un couple de mdecins gnralistes catholiques: Sup 177 (1991) 67-75 (monogrfico); R. Junquera de Estfani, Repro duccin asistida, filosofa tica y filosofa jurdica, Madrid 1998; A. Serra, La riproduzione medicalmente assistita: La Civilt Cattolica 3579-3580 (1999/III) 223-237; E. Sgreccia-R. Minacori, Procreazione assistita, en EBS 1413-1417; S. Leone, Riproduzione assistita, en NDB 1031-1042; M. L. Di Pietro, Fecundacin artificial, en DB 374-386. 2. La bibliografa sobre las tcnicas de reproduccin humana asistida es inabarca ble. Baste aqu con apuntar algunas obras: J. C. Wakefield, Artful Childmaking. Artificial

40. Cf. A. Serra-G. Russo-S. Leone, Embrione umano, en EBS 800-812; R. Colombo, Embrione umano, en DDSC 287-290; S. Leone, Inizio della vita, en NDB 595598; A. Serra, Dignidad del embrin humano, en Consejo pontificio para la familia, Le xicn, Madrid 2004, 279-285; R. C. Barra, Estatuto jurdico del embrin humano, en ibid., 341-350; N. Lpez Moratalla, Embrin humano, en DB 277-287.

Pero lo que aqu interesa es el terreno de la tica, en el que tal vez se form ulan las preguntas m s inquietantes. Es que todo lo que hoy se p u ed e (tcnicam ente) hacer, h a de p o d e r (m oralm ente) llevarse a cabo? Si la respuesta fuera positiva, qu m undo feliz nos estara reservado p ara u n futuro prxim o?3. Y si la respuesta hu b iera de ser negativa, cules habran de ser los criterios de discernim iento en la seleccin de los program as operativos, quin habra de tutelar la dignidad del hom bre, qu papel habra que atribuir a los eventuales com its de tica que, sin duda, habra que institucionalizar con el fin de evitar abusos y p a ra tom ar decisiones en los casos m s probables en que las personas im plicadas no pudieran tom arlas?4. A stas y otras m uchas preguntas h a tratado de dar respuesta en los ltim os aos la biotica. A ella com pete una tarea que p arece m s n e cesaria que nunca: la de responder a la pregunta p o r la eticidad de las m anipulaciones tcnicas a las que hoy se ve som etido el ser hum ano y a desde su nacim iento. O, sobre todo, desde su m ism a generacin. Tal disciplina, por otra parte, com ienza a ser estudiada teniendo cada vez m s en cuenta los criterios y perspectivas de las m ujeres5. B astara ojear alguno de los innum erables estudios publicados so bre las tcnicas de reproduccin asistida p ara darse cuenta de las m u chas com binaciones que son posibles, segn que los gam etos procedan
Insemination in Caholic Teaching, St. Louis MO 1978; J. Lejeune-P. Ramsey-G. Wright, The Question o f In Vitro Fertilization: Studies in Medicine, Law and Ethics, London 1984; Council o f Science and Society, Human procreation. Ethical Aspects o f the 'New Technques, Oxford 1984; J. Mahoney, Bioethics and B elief London 1984; W. van der Daele, Mensch nach Mass? Ethische Probleme der Genmanipulation und Gentherapie, Mnchen 1985; A. Rodrguez Luo-R. Lpez Mondejar, La fecundacin in vitro, Ma drid 1986; J. B. D Onofrio-J. Lejeune, La vie prentale, biologie, morale et droit. Actes du Vie Colloque national des juristes catholiques, Paris 1986; X X Lacadena-P. N. Barri, La fecundacin artificial: ciencia y tica, Madrid 1985; S. Privitera (ed.), La fertilizzazione in vitro. Atti del Convegno della societas Ethica, Palermo 1986; J. Gafo (ed.), Nue vas tcnicas de reproduccin humana, Madrid 1986; J. Gafo, Hacia un mundo feliz? Problemas ticos de las nuevas tcnicas reproductoras humanas, Madrid 1987; X Galdeano-B. Fueyo-X M. Almarza-Meica (eds.), Innovaciones cientficas en la reproduc cin humana. I Congreso nacional de biotica, Salamanca 1987; M. Vidal-X Elizari-M. Rubio, El don de la vida. tica de la procreacin humana , Madrid 1987; J. L. Baudouin-C. Labrusse-Riou, Produire l homme: de quel droit? Etude juridique et thique des procrations artificielles, Paris 1987; Federation International des Universits ca tholiques, Debuts biologiques de la vie humaine. Des chercheurs chrtiens s interrogent, Paris-Louvain-la-Neuve 1988 (versin cast.: Madrid 1989); G. Ferrando (ed.), La procreazione artificale tra tica e diritto, Padova 1989. 3. Cf. X Gafo, Hacia un mundo feliz?, 11-12. 4. Cf. Ch. Vella-P. Quattrocchi-A. Bompiani, Dalla biotica ai comitati etici. Prospettive e compiti. Manuale operativo, Milano 1988. 5. Cf. L. M. Purdy, Reproducing Persons: Issues in Feminist Bioethics, Ithaca NY 1996.

de un a persona unida en m atrim onio - o en p a re ja - o no; segn que los em briones sean transferidos a u n a p erso n a casada o no; segn que el sem en y el em brin - y con m enores posibilidades, tam bin los ovoci to s - hayan sido crioconservados o no; segn que la m adre gestante coincida con la m adre gen tica o no. L os captulos que m arcan la d i ferencia podran todava aum entarse6. C ada una de estas diferentes m odalidades no slo im plica d ificu l tades y perspectivas tcnicas diversas, sino que co m p o rta evidente m ente valores ticos constantes. H e aqu algunas de las situaciones m s frecuentem ente repetidas y cuya valoracin tica es m s frecuen tem ente dem andada.

1. F ecundacin in vivo L a fecundacin in vivo o intracorprea tiene lu g ar cuando el en cuentro de los gam etos, y p o r tanto la form acin del cigoto tiene lugar en el interior del aparato reproductivo fem enino. C om o se puede im aginar, tal fecundacin p u ed e ser realizada a p artir del sem en del varn que est unido en m atrim onio - o form a p a reja e s ta b le - con la m u jer que es fecundada. Pero tam b in puede ser realizada m ediante el sem en de un donante ajeno a la pareja. D e ah, la distincin habitual entre insem inacin artificial conyugal u hom ologa e insem inacin artificial heterloga.

a) Insem inacin asistida conyugal (IAC) E ste supuesto, a veces calificad o com o sim ple case, suele ser denom inado por la Iglesia catlica com o insem inacin artificial h o m ologa, aunque en am bientes cientficos se reserve tal calificacin a la insem inacin realizad a entre individuos de la m ism a especie y, en este caso, entre seres hum anos7.
6. Cf., a este respecto, M. Vidal (ed.), El don de la vida. tica de la procreacin humana , ofrece un primer captulo (7-37) sobre Aspectos cientfico-tcnicos de la in seminacin artificial y de la fecundacin in vitro-, redactado sobre el Informe Palacios, es decir, el Informe de la Comisin especial de estudio de la fecundacin in vitro y la in seminacin artificial humana del Congreso de diputados del Estado espaol, aprobado por el pleno del Congreso de los diputados el 10 de abril de 1986 y que dara origen a la ley 35/1988. 7. Congregacin para la doctrina de la fe, Instruccin Donum vitae sobre el respe to de la vida naciente y la dignidad de la procreacin (22.2.1987): AAS 80 (1988) 70102, hic II, nota; cf. X Gafo, El documento vaticano sobre biotica: RazFe 213 (mayo

L a Instruccin D onum vitae sobre el respeto de la v id a hum ana na ciente y la dignidad de la procreacin, publicada p o r la C ongregacin para la doctrina de la fe el 22 de febrero de 1987, afirm a que la inse m inacin artificial hom ologa dentro del m atrim onio no se puede ad mitir, salvo en el caso en que el m edio tcnico no sustituya al acto con yugal, sino que sea una facilitacin y una ayuda p ara que aqul alcance su finalidad n atural8. Ya con anterioridad, algunos m oralistas de tendencia m s bien abierta a las posibilidades tcnicas, haban tratado de im aginar el ca so ideal en el que, dada u n a relacin sexual conyugal, la aportacin tcnica constituira una ayuda p ara facilitar la fecundacin que de otra form a resultara im posible o m uy difcil. Se pensaba, en efecto, que las palabras que sobre el tem a p ronunciara Po X II en 1949 p ara reite rarlas en el ao 1956 habian sido cuidadosam ente elegidas con el fin de no determ inar hasta los ltim os detalles los lm ites posibles9. Pero el problem a ya no se ve en nuestros das desde aquel supues to dol caso ideal. Las dificultades tcnicas y la m ism a situacin for zada que supondra para la p areja som eterse a la p resi n p sicolgica que im plicara tener que realizar su encuentro sexual en un am biente clnico p ara dar oportunidad a continuacin a la ayuda tcnica, p a recen razones fundadas para pensar en otras soluciones m s norm ales. D e todas form as, los adversarios de la insem inacin artificial con yugal suelen fundam entar sus objeciones en tres razones principales. 1. E n prim er lugar, argum entan desde la consideracin del carc ter artificial de la IAC que, p o r ello, sera antinatural. D esde la postu ra favorable a tal tcnica se responde que en este caso el m edio artifi cial est al servicio de una finalidad natural. Se dice, adem s, que es preciso superar esa visin natu ralista y fisicista que, en realidad, no conducira m s que a una concepcin reduccionista de lo hum ano. Se ra necesario llegar a una visin m s personalista y hum anizadora qu com prenda que la naturaleza b iolgica est al servicio de la realiza cin p lena de la persona. 2. U na segunda objecin apela a la pretendida separacin de la fi nalidad unitiva respecto a la procreativa de la sexualidad. L o s p artid a rios de tal ayuda tcnica responden que no se trata de un a separacin
1987) 461-471; J. C. Harvey, Speculations regarding the History o f Donum Vitae: JMedPhil 14 (1989) 481-491. 8. Donum vitae II B 6. Sobre los aspectos tcnicos interesar leer, por ejemplo, la obra de P. N. Barri (ed.), Embarazos inducidos, Barcelona 1986. 9. Cf. F. Huerth, Pii XIIAllocutio ad membra Congressus internationalis medicorum catholicorum adnotationes: Period 38 (1949) 279-295. El mismo autor haba abor dado este tema en su estudio La fcondation artificielle. Sa valeur morale et juridique:

elegida o deseada, sino que se trata de superar u n a caren cia fsica, sin d a a r la d ignidad personal ni la dialogicidad m atrim o n ial, con el fin de ob ten er la finalidad p rocreadora, responsablem ente buscada. Por otra parte, no habra tal separacin, sino tal vez la superacin de una d eficien cia natural. Si, p o r o tra parte, se tu v iera en cuenta seria m ente el carcter dialogal y epifnico de la sexualidad, los actos con yugales conducentes a la insem inacin artificial difcilm ente podran considerarse ajenos a la fin alid ad unitiva que los adversarios conside ran excluida. 3. L a tercera objecin viene del m odo de obtener el sem en para la realizacin de esa posible insem inacin, que exigira un a actividad m asturbatoria. Para la opinin contraria, la calificacin de m asturbato ria no ha de vincularse al aspecto m aterial de la accin considerada en s m ism a, sino al sentido autoertico, narcisista o egosta que en algu nas ocasiones denota tal accin, sentido que estara ausente en la ob tencin del sem en para el proceso de insem inacin de la propia esposa. El m ism o sentido de la accin estara lejos de rom per la indisoluble unidad entre el aspecto unitivo y el procreativo de la relacin sexual10. E n resum en, la discu si n contina, pero existe u n a corriente, in cluso entre los telogos catlicos, que considera que la IAC, com o procedim iento teraputico y co n las garantas p recisas p ara tu telar el respeto a la dignidad personal y la intim idad conyugal, m erecera una valoracin tica positiva. G racias a ella se alcanzara uno de los fines esenciales del m atrim onio que, sin el recurso a este m edio y por sim ple carencia fisiolgica o patolgica, quedara sin posible realizacin. En este apartado habra que incluir el caso de la insem inacin h o m ologa m ediante el sem en, y a congelado previam ente, del esposo d i funto. A m uchos m oralistas catlicos les parece que, en este caso, no se tratara de la bsqueda de un a solucin teraputica. El problem a se cen trara, sobre todo, en la circunstancia de que la gestacin y el n aci m iento del hijo tendra lugar en un hogar sin padre y en un a fam ilia in com pleta. E s cierto que idntica situacin tiene lu g ar en los casos del nacim iento postum o, pero en esa ocasin se tratara no de la superacin de un problem a y a existente, sino de la creacin deliberada de un a si tuacin de anorm alidad. H abra que considerar aqu no slo el dereNRT 68 (1946) 402-426. Un breve resumen sobre la postura catlica puede verse en J. Gafo, 10palabras clave en biotica, Estella 1993, 169-202, esp. 185-195. 10. Cf. M. Di lanni, Fecundacin artificial, DETM, 412-422, esp. 419-421; W. Ro mo, Posibilidad de la licitud moral del experimento efectuado por los mdicos ingleses en una hiptesis ideal, manteniendo la fecundacin in vitro, en la obra policopiada, preparada por la Pontificia Universidad Catlica de Chile, Proyecto interdisciplina rio. El proceso generativo humano. Informe n. 1 (1979) 67-68.

cho - o el d e s e o - de la m ujer, por m uy respetable que sea, sino tam bin el derecho del nascituro a nacer en el seno de una fam ilia estable . Todava habra que considerar el caso de la insem inacin artificial hom ologa en el seno de una pareja m s o m enos estable, pero no u ni da por el vnculo m atrim onial. A los ordenam ientos legales civiles pare ce no im portarles dem asiado tal circunstancia, que resulta capital para la doctrina cristiana y que ciertam ente preocupa al m agisterio de la Iglesia. En este caso, los problem as ticos que se plantean provienen de la m ism a situacin de la pareja. L a indefinicin de lo que se llam a pa reja estab le 1 2 condiciona el ju ic io tico. Si la p areja llegara a ofrecer unas garantas anlogas a las del m atrim onio -g a ra n ta s no slo afec tivas, sino fcticas, sociales y coyunturales- la valoracin tica podra, para algunos, ser anloga a la form ulada respecto a la IAC. E n la m e dida en que tales garantas dism inuyan, dism inuye tam b in la p ro b a bilidad de la ju stificaci n tica de tal procedim iento tcnico.

b) Insem inacin asistida m ediante donante (IAD) La m encionada instruccin vaticana D onum vitae es decididam en te contraria a esta fecundacin heterloga, ya se realice p o r m edio de una insem inacin artificial intracorprea ya se lleve a cabo p o r m edio de la fecundacin in vitro y la transferencia em brional. L a fecun dacin artificial heterloga, dice el docum ento, es contraria a la u n i dad del m atrim onio, a la dignidad de los esposos, a la vocacin propia de los p ad res y al derecho de los hijo s a ser concebidos y trados al m undo en el m atrim onio y p o r el m atrim onio 13. E ste p rrafo funda m ental ser inm ediatam ente desarrollado en el m ism o docum ento.
11. Cf. el documento editado por la Comisin familiar del episcopado francs, Vi cia y muerte por encargo : Ecclesia 2.201 (15.12.1984) 1519-1523, donde se refieren al caso de Corinne Parpalaix. 12. Cf. M. Zimmermann, Couple libre, Strasbourg 1983. Sobre la tica de la inse minacin artificial, cf. I. L. Baudouin-C. Labrusse-Riou, Produire l homme: de quel droit?, 23-61; X. Thvenot, La biothique, Paris 1989, 101-102, donde afirma que el te ma de la IAC sigue siendo una cuestin teolgica, verdadera y sinceramente abierta, pa ra cuya solucin el autor apela a las palabras escritas por los obispos escandinavos con motivo de la publicacin de la encclica Humanae vitae, en las que reivindicaban la li bertad y la dignidad de la conciencia responsable. 13. Donum vitae IIA 2. Cf. E. Covi, L'istruzione Donum vitae e la condanna de lla FVET homologa simple case: Laurent 28 (1987) 328-356; E. Lpez Azpitarte, El respeto a la vida humana y la dignidad de la procreacin'. SalTer 75 (1987) 315-324; S. Leone, La FIVET homologa nell'istruzione su questioni bioetiche: RTMor 19 (1987) n. 75,47-59; P. Verspieren, Les fcondations artijicielles. A propos de l instruction romaine sur le don de la vie'. tudes 366 (1987) 607-619.

E n realidad, las m otivaciones m s im portantes podran encuadrar se en tres de las relaciones que cruzan la vida de la fam ilia: la relacin de conyugalidad, la de paternidad/m aternidad y la de filialidad. 1. Por lo que se refiere a la prim era, se considera que el recurso a los gam etos de u n a tercera persona, p ara disp o n er del esp erm a o del vulo, viene a sig n ificar u n a v iolacin del com prom iso recproco de los esposos, la aceptacin de un tercero en el dilogo esponsal y, en consecuencia, una falta objetivam ente grave contra u n a propiedad tan esencial del m atrim onio com o es la unidad. 2. Tam bin la relacin de paternidad/m aternidad se v era notable m ente alterada, en cuanto que la vocacin a la paternidad y a la m ater nidad no es un a vocacin exclusivam ente personal sino com n y referencial a am bos esposos. E l recurso a u n donante de gam etos ajeno al m atrim onio privara a la fecundidad corporal de su u nidad e integridad, al tiem po que operara y m anifestara un a ru p tu ra entre la p atern i dad/m aternidad gentica, la gestacional y la responsabilidad educativa. Con frecuencia se observa que, aun despus de tal paternidad artificial, el varn asum e m al su esterilidad, lo que le lleva a graves problem as psicolgicos posteriores. E l h ijo es el recuerdo perm anente de la lim i tacin procreadora y puede ser mal aceptado a largo plazo. A lgo p are cido, aunque en m enor grado, puede ocurrir a la m ujer, evidentem ente m s en el caso de la fecundacin in vitro que en la insem inacin artifi cial. Por otra parte, parece que no habra que m enospreciar el peligro derivado de una excesiva centracin de la m adre en el hijo, originada p o r el desequilibrio operado en los subsistem as fam iliares. 3. Por otro lado, la instruccin vaticana, y con ella m uchos p en sa dores y profesionales, com ienzan a pensar en el derecho del hijo a ser concebido en el seno del m atrim onio y p o r el m atrim onio. A l m ism o tiem po se subraya, com o y a han hecho las legislaciones de algunos pa ses, que adem s de los derechos de los progenitores hay que com enzar a pensar en un nuevo derecho del hijo, com o es el de conocer sus pro pios orgenes. Si la presencia de un donante de sem en conocido parece atentar contra los derechos de la pareja conyugal, la fig u ra de donante annim o no deja d e atentar contra el derecho del nascituro a conocer la identidad de su padre. E n am bos casos se vislum bra el peligro de una aportacin irresponsable de los gam etos. Irresponsabilidad que en al gunos casos p arece fo m entada por las m ism as disposiciones legales, com o es el caso esp a o l14.
14. As ocurre en la ley 35/1988 de 22 de noviembre, sobre tcnicas de reproduc cin asistida: BOE 282 (24.11.1988). Los riesgos aqu aludidos no llegan a evitarse en la nueva ley 14/2006, de 26 de mayo: BOE 126 (27.5.2006). Cf. J. A. Abrisqueta, Pro-

Los partidarios de la fecundacin heterloga, p o r otro lado, suelen m inim izar la im portancia de las m encionadas reservas, argum entando que se trata solam ente de un tab cultural que po d ra desaparecer con ayuda de u n a cuidadosa educacin que ayudase a co nsiderar la dona cin de gam etos y la fecundacin heterloga segn los esquem as de la hem odonacin, p o r una parte, y de u n a especie de adopcin prenatal o pre-generativa, p o r otra. Tal equiparacin parece en cam bio abusiva. N o se puede equiparar la donacin de gam etos con la donacin de sangre: el sem en posee una virtualidad de la que carece la sangre transfundida, cual es la capacidad de suscitar una nueva vida, la vida de un tercero. Y, po r otro lado, com o ya se ha insinuado m s arriba, la adopcin significa la solucin de em ergencia a u n problem a hum ano y a existente y en m odo alguno v io la la unidad conyugal y patem al-m atem al de la pareja, m ientras que la fecundacin heterloga viene a crear el problem a hum ano de un a p a ternidad m arginal o desconocida, al tiem po que m o d ifica sustancial m ente las relaciones conyugales y p atem o-filiales de la fam ilia15. Por todo ello, parece que el ju icio tico sobre la fecundacin hete rloga habra de ser m s negativo de lo que pudiera llegar a ser el juicio que se trataba de esbozar sobre la insem inacin artificial hom ologa16. U n ju ic io igualm ente negativo hab ra que form ular sobre la IAD en el caso de la m ujer sola. E n esta situacin habra que considerar, so bre todo, la falta de una relacin conyugal que ofrezca al hijo no slo un hogar sino el necesario m odelo dual de identificacin. El deseo de tener un hijo no fundam enta el derecho a tener un h ijo 17.
leccin a la familia y derecho a la vida: a propsito de dos nuevas leyes: Verdad y Vi da 47 (1989) 271-283. La ley italiana de 2004 se muestra ms respetuosa con el embrin humano. 15. Es importante subrayar que a la asimilacin entre fecundacin heterloga y adopcin se haya opuesto M.Warnock, The Good o f the Child: Bioethics 1 (1987) 141155, esp. 144: Es plausible hablar del bien del nio cuando el nio existe y hay para l futuras alternativas, entre las cuales alguien ha de elegir. Pero elegir si un nio ha de na cer o no es una eleccin totalmente diferente. Todo el proyecto de hecho es manifiesta mente para el bien de los posibles futuros padres. Nacer o no nacer no se puede decir claramente que sea para el bien o para el mal del nio. De qu nio estamos hablan do?: citado por P. Cattorini-M. Reichlvn, Biotica della generazione, 122. 16. Cf. A. Hortal, Inseminacin artificial yfecundacin in vitro. Aspectos ticos: SalTer 74 (1986) 535-550. 17. Expresamente lo afirma el Catecismo de la Iglesia catlica, 2378: El hijo no es un derecho sino un don, para remitir inmediatamente a la instruccin Donum vitae, 2, 8. Recordando la constitucin pastoral del concilio Vaticano II (GS 50), esta doctri na de los hijos como don vuelve a aparecer en la carta apostlica Gratissimum sane de Juan Pablo II a las familias (2.2.1994): Los esposos desean los hijos para s, y en ellos ven la coronacin de su amor recproco. Los desean para la familia, como don ms ex celente (n. 9; cf. tambin el n. 11).

c) Transferencia intratubrica de gam etos (TIG) E ste m todo habra sido al p arecer d esarrollado p o r el Dr. R ichard A sch, de San A ntonio (Texas), con el fin de agradar a los catlicos, se gn h a revelado John K elly18, quien llega a sugerir que, aunque el m todo no h a sido m encionado explcitam ente en la instruccin D onum vitae, h ab ra de resultar inaceptable p ara el m agisterio de la Iglesia. L a razn para tal eventual rechazo sera, una vez m s, la separacin de los aspectos procreativo y unitivo que com porta el acto conyugal. La unin natural de los ovocitos y los esperm ios en el interior de las trom pas falopianas, donde han sido colocados artificialm ente, sepa rados p o r u na burbuja de aire, requerira de todas form as una obtencin del sem en que a m uchos les parecera m asturbatoria. C on esto volvera m os a las reflexiones que han quedado expuestas m s arriba. Junto a este procedim iento de la transferencia intratubrica de ga m etos (TIG , en ingls G IFT ), se m enciona a veces la transferencia de ovocitos, obtenidos p o r laparoscopia, al tram o bajo de las trom pas fa lopianas a travs del tero (en ingls LTOT: L o w tubal ovum transfer ). El m ism o John K elly considera que tal procedim iento sera aceptable para el m agisterio o ficial de la Iglesia, aunque d esgraciadam ente no ha ofrecido el resultado de los em barazos deseados. E n la actualidad se investiga sobre otros varios procedim ientos en cam inados en principio a facilitar la fecundacin.

2. F ecundacin in vitro y transferencia em brional L os inform es realizados p o r los diversos pases optan claram ente por la aceptacin del recurso a esta tcnica, sobre todo en el caso de una pareja casada que se revelara infrtil, pero tam bin en otras ocasiones19.
18. J. Kelly, G.I.ET.: CathMedQ 3 9/1 (1988) 6-7. Cf. J. W. Carlson, Donum vitae on Homologous Interventions: Is IVF-ETa less Acceptable Gift than Gift?: JMedPhil 14 (1989) 523-540; X. Thvenot, La biothique, 101, donde pone en guardia contra los peligros que una medicacin excesiva proyecta sobre la valoracin tica de tal procedi miento, al que la misma realizacin intracorprea podra hacer considerar con una negatividad tica objetiva algo disminuida. 19. En la justificacin de la citada ley 35/1988 se dice que las tcnicas de repro duccin asistida han abierto expectativas y esperanzas en el tratamiento de la esterilidad cuando otros mtodos son poco adecuados o ineficaces, pero ms adelante se dice que ya no slo es factible usar estas tcnicas como alternativa de la esterilidad, apuntando a diversas manipulaciones con fines diagnsticos, teraputicos, de investigacin bsica o experimental, o de ingeniera gentica. La nueva ley 14/2006 abre explcitamente las po sibilidades de la utilizacin de los embriones con fines de investigacin.

L a instruccin vaticana D onum vitae se ocupa abiertam ente de es te tem a, describiendo incluso la situacin de la p areja que parece m s indicada p ara el em pleo de esta tcnica: Para algunos, el recurso de la FIVET homologa se presenta como el nico medio para obtener un hijo sinceramente querido: se pregunta si en estas situaciones la totalidad de la vida conyugal no bastara pa ra asegurar la dignidad propia de la procreacin humana. Se recono ce que la FIVET no puede suplir la ausencia de las relaciones con yugales y que no puede ser preferida a los actos especficos de la unin conyugal, habida cuenta de los posibles riesgos para el hijo y de las molestias mismas del procedimiento. Pero se nos pregunta si ante la imposibilidad de remediar de otra manera la esterilidad, que es causa de sufrimiento, la fecundacin homologa in vitro no pueda constituir una ayuda, e incluso una terapia, cuya licitud moral podra ser admitida20. En los prrafos siguientes el docum ento se m u estra contrario a la tcnica m encionada. En principio h abra que reco rd ar las posturas y razones ya aducidas a propsito de la insem inacin artificial, tanto la hom ologa (IA C ) com o la heterloga (IA D ). E videntem ente, quienes consideran ilcitos aquellos procedim ientos sostendrn las m ism as ra zones, al m enos, para descalificar tam bin a stos. Con posterioridad, ha sido publicado el Catecism o de la Iglesia ca tlica, el cual no duda en alabar y anim ar las investigaciones que tra tan de reducir la esterilidad hum ana, a condicin de que se pongan al servicio integral de la persona hum ana. Pero, concretando un poco ms, aade el C atecism o: Las tcnicas que provocan una disociacin de la paternidad por inter vencin de una persona extraa a los cnyuges (donacin del esperma o del vulo, prstamo de tero) son gravemente deshonestas. Estas tcnicas (inseminacin y fecundacin artificiales heterlogas) lesio nan el derecho del nio a nacer de un padre y una madre conocidos de l y legados entre s por el matrimonio. Quebrantan su derecho a lle gar a ser padre y madre exclusivamente el uno a travs del otro21. A pesar de la afirm acin de su ilicitud, se percibe un leve cam bio de m atiz con relacin a las tcnicas que tienen po r protagonistas a los cnyuges:
20. Donum vitae II B 5. Cf. J. Filgueiras, La instruccin Donum vitae: fundamentacin, claves de lectura y perspectivas: Compost 33 (1988), 225-246. 21. Catecismo de la Iglesia catlica, n. 2376, donde se refiere a la instruccin Do num vitae, 2, 1.

Practicadas dentro de la pareja, estas tcnicas (inseminacin y fecun dacin artificiales homologas) son quiz menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador22. Teniendo en cuenta esto, y para form ular un ju icio tico sobre la ob jetiv id ad de tales procedim ientos, habra que recordar que esta nueva tcnica de reproduccin presenta las siguientes dificultades principales: 1. E n p rim er lugar, hay que considerar su carcter artificial, tanto en el p roceso de obtencin de los gam etos, com o en el m ism o acto de la fecundacin de los ovocitos y su ulterior transferencia al tero. To do el proceso se desarrolla al m argen de la relacin sexual de la p are ja. Y p o r tanto es fcil invocar de nuevo com o obstculo tico funda m ental la disociacin entre los gestos destinados a la fecundacin hum ana y el acto conyugal, p o r decirlo con palabras de la m ism a ins truccin. A esta objecin resp o n d en algunos, com o y a se h a dicho, considerando la relacin esponsal en trm inos globales y situando ca da accin singular en el m arco del significado total d el proceso. 2. E n segundo lugar, h ab ra que considerar los eventuales proble m as fsicos o psicolgicos que p o dran afectar al nio concebido m e diante esta tcnica. P roblem as que, sin duda, p u ed en ser prevenidos tanto p o r las ciencias m dicas com o p o r la pedagoga. 3. E n te rcer lugar, suele argum entarse a p artir del g ran nm ero de em briones transferidos al tero que no logran la im plantacin y son abortados espontneam ente. L os partid ario s d e estas tcnicas suelen responder que tam bin en los procesos norm ales de fecundacin n a tural tiene lugar un alto ndice de abortos espontneos, lo cual no h a ce ilcito tal proceso de reproduccin. 4. Sin em bargo, un problem a n ad a despreciable es el constituido p o r la p resen cia de varios ovocitos fecundados in vitro, co n el fin de evitar la repeticin de todo el proceso de provocar un a hiperovulacin, extraer los ovocitos y p roceder a su fecundacin. E l pro b lem a tico se presen ta a la v ista de esos em briones que, p o r el m om ento, no sern im plantados en el seno de la m adre gentica. L as salidas previsibles son su congelacin, su d estruccin, su u tilizaci n p ara la investiga cin, o su im plantacin en el tero de otra m u jer receptora que resul tara m adre gestante no gentica. C ad a una de esas cuatro soluciones plantea graves interrogantes ticos, vinculados con la dignidad del em b ri n y el respeto que le es debido.
22. Catecismo de la Iglesia catlica, 2377. A esa razn se aaden otras bien cono cidas, tomadas de la instruccin Donum vitae.

E n ese contexto, parece que hab ra que aceptar un lm ite en el n m ero de ovocitos fecundados a la vez. El respeto a la vida hum ana ya iniciada en la fecundacin debera llevar a los equipos tcnicos a evi tar la fecundacin de m s ovocitos que los que han de ser im plantados. L a posibilidad de congelar ovocitos v endra a evitar alguna de esas d i ficultades. D e todas form as, debera evitarse el originar em briones so brantes cuyo destino ulterior ser o b ien su destruccin o b ien su em pleo en la investigacin. El anlisis tico de estas tcnicas debera, po r otra parte, m antener abierta la cuestin sobre los eventuales perjuicios que la crioconservacin podra ocasionar tanto a los gam etos com o a los em briones o preem briones23. Y habra de dejar abierta tam bin la cuestin sobre otras operaciones com o la term inacin selectiva, el aborto selectivo o la re duccin selectiva, encam inadas a elim inar algunos de los em briones resultantes de la F IV E T y ya im plantados en el tero m aterno24. Com o se sabe, se investiga constantem ente sobre otras tcnicas de procreacin asistida que com binan las ventajas de la F IV E T y de la TIG . Tras haber realizado la fecundacin in vitro se tran sfiere el em brin a las trom pas de Falopio, para evitar los riesgos que incluso los em briones naturales suelen correr en el caso de un paso al tero d e m asiado precoz. Se habla, po r tanto, de la PR O ST (P ronuclear Stage Transfer), de la T E T ( Tubal E m bryo Transfer), y de la Z IFT (Zigote Intrafallopian Transfer). L as indicaciones de tales tcnicas vienen deter m inadas por la infertilidad m asculina, p o r la esterilidad inm unolgica o idioptica o b ien por el fracaso de la tcnica de la T IG (G IFT). Los datos que se m anejan habitualm ente, hablan de un xito de u n cincuen ta p o r ciento de casos25.
23. Parece que el trmino preembrin fue introducido por Dame Mary Donaldson, presidente del Voluntary Licensing Authority, el 24.9.1985, para describir el fruto de la fecundacin antes del da 14. Otros lo atribuyen a A. McLaren, Pre-embryosl: Nature 28 (1987) 10, o incluso a Edwards. De todas formas, se introdujo cuando pareca que el parlamento britnico podra prohibir la experimentacin sobre embriones en esos primeros das de vida, experimentacin que permita el clebre informe Warnock en su lista de recomendaciones (recomendacin 44, que se refiere al captulo 11, prrafo 30). Cf. J. Kelly, Bioethics, Christian code and Medical Practice: CathMedQ 39/2 (1988) 76-87, esp. 78. 24. Cf. J. Kelly, Bioethics, Christian code and Medical Practice, 82-83. J. L. Baudouin-C. Labrusse-Riou, Produire l homme: de quel droit?, 63-106; X. Thvenot, La biothique, 95-101; cf. tambin sobre el ltimo tema aludido P. Verspieren, Diagnostic antenatal et avortement slectif. Rflexion thique, en Debuts biologiques de la vie humaine, 199-218; A. Bompiani-L. Guariglia-P. Rosati, La cosidetta riduzione embrionalesotto ilprofilo assitenziale ed etico: MedMor 45 (1995) 223-258. 25. D. Vaccaro, Procreazione assistita, en Dizionario di Biotica, 755; cf. J. F. Doerfler, Is GIFT Compatible with the Teaching o f Donum Vitae?: LinacreQ 1 (1997) 16-29.

Se refiere a distintos procedim ientos abordados p o r la m ayora de los inform es que los diversos pases han elaborado sobre las tcnicas de rep roduccin hum an a asistida. E n ellos predom ina, con relacin a estas tcnicas, una actitud de reserva. A qu tratarem os cuatro de ellas.

a) M a tern id a d subrogada U n a de las tcnicas m s llam ativas h a sido la de la im plantacin del em brin en el seno de un a m u jer diferente a la m adre legal y aun a la d o n adora de los vulos. D e hecho las posibilidades d e la m aterni dad subrogada son num erosas e igualm ente llam ativas. L a sensibilidad pblica suele reaccionar de form a negativa ante una m aternidad retribuida, calificndola despectivam ente com o teros de alquiler, pero se m uestra m s tolerante respecto a la m aternidad su brogada gratuita y ejercida por m otivos altruistas, co n frecuencia en el seno de la m ism a fam ilia. C on todo, habra que cuestionar desde la ti ca cualquier form a de m aternidad subrogada, y a sea gratuita o retribui da, p recisam ente p o r separar la m adre gentica de la m adre gestante. Tales em barazos no renen las condiciones p ara que el proceso repro ductivo sea plenam ente hum anizado y hum anizador26. El problem a se ha planteado de nuevo ante algunos sucesos recien tes, com o el del padre que solicita que los em briones congelados, fruto de un a F IV m ediante sus gam etos y los de su esposa y a fallecida, sean im plantados en el seno de su herm ana, la cual dara de esta form a t r m ino a un a m aternidad frustrada p o r la m uerte. C onsideram os que, en m edio de un a cadena de m ales ticos objetivos, tal decisin puede considerarse bajo la clave del m al menor. U na vez obtenidos los em briones de form a asistida extracorprea, la m enos condenable de las p o sibles salidas es, pues, esa especie de m isericordiosa adopcin prenatal. D iversas ordenaciones legales, entre ellas la espaola, tratan de evitar los inconvenientes que p o dran surgir de dicha posibilidad, anu lando los eventuales contratos de alquiler de teros y determ inando que la verdadera m adre del n io es la gestante. L a m aternidad, pues, se determ ina p o r el p arto 27.
26. Cf. M. Vidal, Fecundacin artificial y tica. Cmo form ular un juicio tico con validez cientfica?: Moralia 7 (1985) 209; J. M. Varaut, Lepossible et l interdit, Pa ris 1989, 45-64; G. Higuera, La maternidad subrogada: SalTer 74 (1986) 551-562. 27. Ley 35/1988, de 22 de noviembre, art. 10: <<1) Ser nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestacin con o sin precio, a cargo de una mujer que

b) Seleccin del sexo D esde hace algunos aos se discute sobre la m oralidad de la elec cin del sexo del em brin. L a ley espaola prohbe tal seleccin, a m e nos que sta tenga por finalidad la de evitar algunas enferm edades de transm isin vinculadas a un sexo concreto. Las objeciones principales h an venido o de la excesiva m anipula cin de la v ida hum ana (carcter traum tico del proceso) o del riesgo que pudieran correr los gam etos som etidos a tcnicas experim entales. C on todo, los riesgos p arecen ser cada vez m enores. C om o curio sidad se recuerda que a p rincipios de 1997 los m edios de com unica cin anunciaban que un centro de fertilizacin in vitro de los Estados U nidos h ab a desarrollado u n a nueva tcnica p ara separar los esper m atozoides con un crom osom a Y (m asculino) de los que llevan uno X (fem enino). Se trataba de m arcar el A D N de los esperm atozoides con un colorante que se volva fosforescente al aplicarle u n rayo lser. Al ser el crom osom a X de m ayor tam ao, resplandece m s que el Y. U n ordenador detectaba esta diferencia y aplicaba un a carga elctrica p o sitiva a los esperm atozoides X y u n a negativa a los Y. G racias a dicha carga se po d a dirigir el esperm a po r diferentes tubos de ensayo colo reados: rosa para las nias y azul para los nios (dicho sea en honor de lo anecdtico). Si los padres deseaban una nia, los vulos se unan con esperm atozoides del tu b o ro sa, y del azul si queran u n nio. El ju ic io tico ha de considerar tanto el riesgo que p udieran correr los em briones, com o, antes an, la seriedad de las m otivaciones que inducen a la eleccin del sexo del hijo que h a de nacer. E s evidente que una argum entacin contraria a toda m anipulacin del proceso ge nerativo tendr serias dificultades p ara la adm isin de estas tcnicas. c) Parejas hom osexuales Si se pretende m antener las tcnicas de reproduccin hum ana asis tida dentro de los lm ites de una cierta coherencia m oral, parece nece sario excluir del acceso a los gam etos donados o bien a los em briones a las parejas hom osexuales, pero tam bin a las personas individuales o que vivan solas.
renuncia a la filiacin materna en favor del contratante o de un tercero. 2) La filiacin de los hijos nacidos por gestacin de sustitucin ser determinada por el parto. 3) Que da a salvo la posible accin de reclamacin de la paternidad respeto del padre biolgi co, conforme a las reglas generales. La nueva ley 14/2006 ha dejado intacto este n mero. Para la situacin legal en Italia, cf. M. Simone, II caso della maternit surrogata : La Civilta Cattolica 3594 (2000/1) 604-611.

N o se trata, evidentem ente, de un a nueva fo rm a de discrim inacin social. O curre que p arecen sum am ente cuestionables esas form as de paternidad o m aternidad en las que se excluye de fa c to a un progenitor o b ien al progenitor del otro sexo. L a situacin de los nios hurfanos, que se presenta a veces com o situacin paralela, no ju stifica que se pro gram e el nacim iento de un nio al que, ya desde el principio, se le nie ga el derecho a la asistencia de uno de los progenitores. L a presencia de am bos progenitores, y concretam ente de los progenitores de am bos se xos, ju e g a un papel fundam ental en la form acin de la personalidad del nio o de la nia. E n los casos aqu evocados el nio carecera de uno de sus m odelos de identificacin, y tal carencia sera voluntaria y de cidida p o r los que han de ser sus padres o su madre.

4. Conclusin El nacim iento de un nuevo ser hum ano es siem pre algo m isterioso. A nte ese acontecim iento la p ersona p ercibe que su m ism a accin g e nerativa la trasciende, tanto p o r lo que sig n ifica de ap ertu ra dialogal y cooperante con el otro sexo com o p o r la so rp resa m aravillada ante el bro tar de un a nueva vida. A nte el nacim iento de un nio percibe el ser hum ano, con m s intensidad y genuinidad que en cualquier otra expe riencia, que la vida hum ana es a un tiem po don y tarea, receptividad y oblatividad, acogida y responsabilidad. D e ah que, com o las grandes experiencias de la vida hum ana, no pu ed a q uedar exiliada del m bito de las preguntas que co n figuran la eticidad. A nte este problem a, tan adm irable y cuestionante a la vez, tam po co po d a quedar al m argen la reflexin cristiana. U n a vez m s es p re ciso apelar al espritu m s que a la letra de la revelacin bblica. Q uienes trataron de vivir su peripecia individual y com unitaria a la luz de su fe en Yahv, D ios de la historia, o a la luz de la palabra de Je ss de N azaret no tuvieron m s rem edio que reflexionar sobre ese m is terio prim ordial que es la fecundidad y el nacim iento de un nuevo ser hum ano. A un ancladas en un tiem po pasado y en un a cultura y a leja na, sus intuiciones resultan no slo interesantes sino orientadoras p a ra los creyentes de hoy y aun p ara los que se asom an a las pginas de la B iblia m ovidos p o r un a curiosidad m eram ente cultural. Sin em bargo, cristian o s y no cristianos se encuentran hoy en fren tados a problem as que no p o d an ni sospechar los seres hum anos cu yas inquietudes han quedado reflejadas en los escritos bblicos. L as posibilidades de controlar los nacim ientos constituyen uno de los hitos

m s im portantes conseguidos p o r la civilizacin de este siglo. C om o ante todo nuevo descubrim iento, nuestros contem porneos han ido os cilando del asom bro a la frivolidad p o r lo que a este hallazgo se refie re. El aprendizaje de una autntica responsabilidad, tanto individual o de pareja com o sociopoltica, ante el dinam ism o reproductivo o la ex pansin dem ogrfica, es una de las tareas ticas m s im portantes e im postergables. Todos estam os llam ados a colab o rar p ara que llegue el da en que la hum anidad h aga suyos unos criterios m orales que, com binando la tica de las actitudes con la de los fines y los m edios faci liten la asuncin responsable y la tarea de la reproduccin. A dem s, las inm ensas perspectivas abiertas p o r las tcnicas m oder nas de la reproduccin hum ana asistida nacen, com o to d o s los pasos histricos, bajo la inevitable am bigedad de estar al servicio de la es pecie hum ana o de atentar contra su identidad e integridad28. D e hecho, los experim entos con em briones y ciertos m todos de procreacin ar tificial m atan a seres hum anos p o r nacer y no respetan la nueva vida29. C om o ya se ha dicho, los avances tcnicos exigen un esfuerzo de clarificacin de los valores o antivalores ticos im plicados. A nte tales procesos tcnicos se hace especialm ente urgente la reflexin sobre una tica de la responsabilidad y, al m ism o tiem po, un esfuerzo global educativo desde los parm etros de tal reflexin. L a responsabilidad tica afecta e interpela a los profesionales de la investigacin, de la m edicina y de la sanidad, pero tam bin a los profesionales del trabajo social, la educacin, la inform acin y tantos otros. Al m ism o tiem po, har falta u n a profund a reflexin relativa a la tica civil y a la norm ativa legal. E n u n pas y en un a sociedad p lu ra listas har falta, en efecto, articular u n sistem a tico que vaya m s all de la fundam entacin puram ente positivista o consensuada para recu rrir a una antropologa integral y coherente. Y en cuanto a la norm ati va legal, hab r que augurar que no caiga en la ingenuidad de ofrecer unas directrices tan precipitadas y progresistas que pronto hayan de ser m odificadas al entrar en dilogo - o en co lisi n - con las norm as del de recho internacional. Pero, sobre todo, habr que pedirle que preste una delicada y sincera atencin a la norm atividad ltim a que em erge del m ism o fenm eno hum ano, su entidad, sus relaciones fundam entales y su destino.

LA CLONACIN HUMANA

Bibliografa: Comit de expertos sobre biotica y clonacin, Informe sobre clonacin. En las fronteras de la vida, Madrid 1999; J. R. Flecha, Existen l mites en la procreacin asistida?, en J. Gafo (ed.), Procreacin humana asis tida: aspectos tcnicos, ticos y legales, Madrid 1998, 211-232; S. Mirsk-J. Rennie, Clonacin y terapia gnica: Investigacin y Ciencia (agosto 1997); G. E. Pence, Who's Afraid o f Human Cloning?, Lanham-Oxford 1997; M. Trevijano, Qu es la biotica?, 187-236.
L a clonacin natural de m uchos m icroorganism os, algunas plantas y algunos invertebrados resulta bien conocida. Tam poco suscita p ro blem as especiales, ni de com prensin ni de evaluacin tica, el clonaje provocado de organism os unicelulares, com o las levaduras, o el clona je m olecular, que se h a ido desarrollando en laboratorio desde m edia dos de los aos setenta, para estudiar, por ejem plo, el A D N , es decir, el patrim onio gentico del individuo. Incluso se adm ite sin dificultad que puede resultar beneficiosa la clonacin de clulas som ticas de un in dividuo, com o p o r ejem plo las del pncreas1. L as preocupaciones ticas se han planteado a la v ista de la p o sib i lidad de la clonacin de m am feros. El hecho h a causado un a p articu lar alarm a social, sobre todo, ante la previsin de los usos que de tal tcnica se pod ran hacer sobre el ser hum ano2.
1. Cf. R. Mordacci, La clonazione: aspetti scientifici e problemi etici : Aggiomamenti Sociali 48 (1997) 571-584, quien se refiere a los estudios de E. Boncinelli, Bio loga dello sviluppoy Roma 1994; Id., Clonazione e clonaggio, en Enciclopedia medica italiana , Roma 1997. 2. Cf. J. R. Lacadena, La clonacin: Aspectos cientficos y ticos'. An. Real Acad. Farm. 63 (1997) 273-293; Id., Historia de la clonacin , en Comit de expertos sobre biotica y clonacin, Informe sobre clonacin, 21-35; Id., Clulas troncales humanas: ciencia y tica: Moralia 24 (2001) 425-468; J. Gafo, La sorpresa cientfica de la clona cin : RazFe 235 (1997) 363-376; N. Blzquez, La clonacin agmica : Studium 37 (1997) 367-384; M. Lombardi, La clonazione: ilfatto e il significato: RTMor 29 (1997) 221-232; L. M. Pastor, Biotica de la manipulacin embrionaria humana : CuBio 8 (1997) 1074-1103; G. Russo, La clonazione di soggetti umani. Riflessioni bioetiche, norme sociali e giuridiche: Itinerarium 5 (1997) 125-151.

28. J. Gafo, Reproduccin humana asistida, en M. Vidal (ed.), CFET, Madrid 1992, 493-515, 29. Declaracin del III Congreso mundial de los movimientos pro-vida (4.10.1995): Ecclesia 2.774 (3.2.1996) 169-170.

1. La clonacin en sus diversas form as L a palabra clonacin viene del trm ino griego klon, que signi fica esqueje. C onsiste en la reproduccin de dos o m s indivi duos genticam ente idnticos. P uede ser obtenida m ed ian te al m enos dos m todos: la fisi n gem elar o la transferencia del ncleo. L a fisin g em elar es un proceso m ediante el cual u na ovoclula fecundada, es decir, el em brin en el estadio de una clula en las pri m eras fases de su desarrollo, es dividida dando origen a dos em briones iguales que se convertirn en dos individuos idnticos. La transferencia de ncleo ( nuclear transfer) consiste en privar a la ovoclula fecundada de su ncleo, sustituyendo este ncleo haploide - e n el que todava no se ha dado la recom binacin de los crom oso m as de origen p atern o y m a te rn o - con el ncleo diploide to m ad o de u na clula som tica de un adulto de la m ism a especie. Este ncleo, co locado en el am biente del citoplasm a del vulo fecundado sera totipotente, perdiendo las inhibiciones que sufrira a lo largo de su dife renciacin. C on ello se obtendra u n individuo perfectam ente idntico a aqul del que se ha tom ado la clula som tica. Se tratara, p o r tanto de una fecundacin asexual3. U na form a m s avanzada de clonado ( cloning o clonaje), consiste en la p osibilidad de crear copias genticas de una p erso n a adulta, in troduciendo el ncleo de una clula som tica diferenciada en un vu lo y logrando su u lterior desarrollo4. Es precisam ente esta tcnica, aplicada a los m am feros, la que ha com enzado a suscitar num erosos interrogantes, a la vista de su posible utilizacin sobre seres hum anos.

a) Algunos datos histricos D esde hace algunos aos se viene experim entando con la posibili dad de clonacin de anfibios y posteriorm ente de m am feros, espe
3. A estas dos modalidades se refiere el artculo de C. B. Cohn, Reproductive Technologies VII. Ethical Issues , en W. Th. Reich (ed.), Enyclopedia o f Bioethics IV, New York 1995, 2237: Cloning, eitherby transplanting the nucleus from a differenciated cell into an unfertilized egg from which the nucleus has been removed or by splitting an embryo at an early stage when its cells are still undifferentiated, results in individual who are genetically identical to the original from which they are cloned. 4. J. Gafo, 10 Palabras clave en biotica, Estella 1993, 184; M. Soldini, Clonazio ne, en NDB 179-184; P. Carlotti, Clonazione. Valutazioni bioetiche, en EBS 483-487; L. Feito Grande, Clonacin, en F. J. Blzquez-Ruiz (dir.), 10palabras clave en nueva gen tica, Estella 2006, 187-234; L. M. Pastor, Clonacin animal y humana, en DB 170-184.

cialm ente ratones, ovejas y vacas. A m odo de curiosidad, hay que aa dir que p arece que se po d ra o b ten er el ncleo de clulas de cuerpos som etidos a h ibernacin5. Ya en los aos 1960 y 1970 algunos autores, com o L e n K ass y Paul Ram sey, hab an com enzado a preguntarse p o r la p o sib ilid ad de p roducir seres hum anos p o r m edio de un p roceso de clonacin. En 1978, D avid R orvick suscitaba una ju stificad a alarm a, al d ar cuenta de la clonacin de u n individuo hum ano adulto. L a noticia, qu e ulterior m ente se dem ostrara falsa, haba bastado y a para encender la hoguera de las discusiones m s ardientes6. D e hecho, el 13 de octubre de 1993, Jerry L. H all y R o b ert J. Stillman, de la U niversidad George W ashington, hacan pblicos los experi m entos que haban llevado a cabo con 17 em briones hum anos, de los que se produjeron 48 nuevos em briones. Se trataba de un proceso de es cisin gem elar ( splitting ), relativam ente sencillo desde el punto de vis ta tcnico, logrado por m edio de la separacin de blastm eros. A quellos em briones hum anos de 2, 4 y 8 em brioblastos, que, al parecer, nunca seran transferidos al tero de u na m ujer, planteaban de nuevo, y ahora de form a m uy concreta, una larga serie de interrogantes ticos y socia les, difciles de esquivar. Se tratab a de experim entos d irigidos sin el prev io consenso del Com it tico com petente y publicados p ara vejar, segn los autores, la discusin tica7. M uchos se preguntaban, en efecto, si la tcnica se p u ed e conside rar siem pre com o neutra desde el punto de m ira de la evaluacin tica. O, dicho con otras palabras, era posible preguntarse si estam os autori zados p ara realizar todo lo que es posible conseguir, o al m enos, in tentar. Si podem os m oralm ente h acer todo lo que podem os tcni cam ente hacer. A lgunos argum entaban que, p o r ese cam ino, se pod ran llegar a fa bricar seres hum anos m alvados. A lgunos respondam os, y a p o r enton ces, que tam bin se podran fabricar santos. O, p o r decirlo de u n a for m a m enos cnica, tratbam os de dar a entender que el ju ic io tico no deba fundarse en el resultado final del proceso tcnico, sino en el pro ceso m ism o en su objetividad.
5. Cf. E. Sgreccia, Manuale di biotica I. Fondamenti ed etica biomedica, Milano 1994, 469-470; W. Bains, Biotechnology from A to Z, New York 1994, 89. 6. D. Rorvick, In His Image: The Cloning o f a Man, Philadelphia 1978. 7. A propsito de aquel caso, cf. R. Kohlberg, Human Embryo Cloning reported. Science 262 (1993)652-653, donde se afirm a que esta tcnica no habra facilitado la fe cundacin artificial; cf. tambin R. MacKlin, Cloning withoutprior Approval: Kennedy Institute o f Ethics Journal 5 (1995) 57-60.

El raciocinio no habra de plantearse sobre un caam azo puram en te pragm tico, sino que habra que apelar, una vez m s, a la profunda verdad ontolgica de la persona. El fin no ju stifica los m edios. N o im p orta que se obtenga un santo o un tirano: im porta lo que estam os h a ciendo con el ser hum ano.

b) Actualidad del problema tico Pero la cuestin de la clonacin se ha vuelto a p oner de clam orosa actualidad desde 1997. El peridico The Observer del 23 de febrero de ese ao fue el prim ero en adelantar una noticia que h ab a de ocupar am plios espacios en los m edios de com unicacin y en la reflexin interdisciplinar. L a revista Nature del 27 de febrero de 1997 anunciaba que se haba logrado la produccin clnica de una oveja, a partir de c lulas ya diferenciadas. En este caso se haba tom ado una clula viva de un cuerpo vivo, com binando su ncleo con un vulo no em brionario, del cual se haba extrado el ncleo. L a oveja D olly, resultado de esa intervencin, y nacida el 5 de ju lio de 1996, haba sido producida por obra de los cientficos escoceses la n W ilm ut y K. H. S. C am pbell, con la ayuda de sus colaboradores del Instituto Roslin, de E dim burgo8. Por decirlo de otra form a, se trataba, en realidad, de un gem elo gentico retrasado de una nica oveja adulta. L a tcnica utilizada h a sido d e finida com o transferencia nuclear de clulas som ticas (Som atic Cell N uclear T ransfert = SC N T )9. D e hecho, su solo anuncio ha suscitado una larga serie de interro gantes cientficos. N o falta quien se pregunta si la clula originaria se ra en realidad una clula adulta y ya diferenciada o m s bien una c lula inm adura, que se caracteriza p o r su totipotencia y versatilidad. Pero si fuera com o se ha dicho, el descubrim iento tendra un a im por tancia enorm e y sera una autntica revolucin en el terreno de la cien cia, precisam ente por el descubrim iento de la potencialidad generativa de las clulas adultas ya diferenciadas. C om o ya se ha dicho, las preguntas ms acuciantes se planteaban sobre la posibilidad de transferir tal experim ento al m bito hum ano. El acontecim iento haca resurgir an con m s fuerza los num erosos inte
8. I. Wilmut, Viable Ojfspring derived from fetal adult Mammalian Cells: Nature 385 (1997) 810-813. 9. As es como ha sido etiquetada por la Comisin nacional sobre biotica (Natio nal Bioethics Advisory Commission = NBAC), a la que el presidente Clinton de los Es tados Unidos de Amrica encarg inmediatamente que, en el plazo de noventa das, pre sentara un informe sobre los aspectos ticos y legales que implicara la clonacin de seres humanos.

rrogantes ticos ya latentes, especialm ente p o r lo que a la eventual produccin de seres hum anos se re fie re 10. El m ism o Dr. W ilm ut ase guraba: Yo no aceptara la clonacin de seres hum anos bajo ninguna circunstancia, ni siquiera la m s desesperada y aada que el con tem plar el uso de nuestra tcnica en hum anos sera absolutam ente in h um ano11. Por otra parte, las posturas ticas no han sido uniform es. A lgunos se atreven a sugerir que pueden existir circunstancias especiales en las que la tcn ica de clonacin podra p roporcionar algunos b eneficios m dicos. U n ejem plo sera el caso de la infertilidad m asculina severa, que p o d ra ser rem ed iad a p o r esta tcnica. Se aade, tam bin, que se podra recu rrir a ella para evitar la transm isin de enferm edades m itocondriales m aternas, tales com o la m iopata m itocondrial o la n euro pata de L eber (K ahn, 1997). A lgunos, siguiendo la opinin del editorialista de la revista cientfi ca Nature (1997), consideran que la clonacin no vio lara la dignidad de la persona. En consecuencia, abogan tan slo p o r una m oratoria, m s que u na prohibicin, con el fin de que los legisladores ponderen los potenciales beneficios y los riesgos im plicados en la clonacin hu m ana antes de perm itirla totalm ente. A principios de diciem bre de 1997 en el peridico The New York Times se inform aba que el p rofesor Steen W illadsen, que haba p arti cipado directam ente en el experim ento de la oveja D olly y que trab a ja b a actualm ente en el centro de fertilizacin in vitro de Saint B am abas H ospital, de N ew Jersey, haba realizado con xito experim entos con el ncleo de los vulos. A firm ab a que la tcnica es la m ism a que la de la clonacin aunque se proponga un objetivo diferente, com o es el de asegurar la supervivencia de los em briones y asegurar a las m u jeres un em barazo m s seguro12. El 7 de enero de 1998, el cientfico am ericano R ich ard Seed ha m anifestado su intencin de proceder a la clonacin de seres hum anos, dentro o fuera de su pas. A l m ism o tiem po, los m edios inform ativos
10. Ulteriormente, durante el verano del mismo ao 1997, el mismo equipo ha producido a Poliy, un cordero clonado que es portador del gen humano del factor IX de la sangre. 11. Citado por J. A. Abrisqueta, Perspectivas jurdicas y tico-morales de la clo nacin : Ecclesia 2855-2856 (1997) 1226; cf. Id., Todos iguales? Implicaciones de la clonacin : Verdad y Vida 55 (1997) 443-452. 12. Cf. E Cuna, en El Mundo (3.12.1997), donde se informa tambin de que el doc tor James Grifo, de la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York, ha logrado extraer material gentico del ncleo de las clulas de un vulo inmaduro de mujeres adul tas y luego implantarlo en los vulos de mujeres jvenes. Y todo sin que los cromosomas identificativos de cada una de las clulas sufran mutacin alguna en la operacin.

anunciaban u n significativo cam bio de la opinin p b lica a favor de tales p ro cedim ientos13. Por ltim o, a m ediados de enero de 1999 el Dr. lan W ilm ut ha anun ciado que su equipo del Instituto Roslin, en Edim burgo, est preparado para la prxim a utilizacin de clulas hum anas para realizar un proce so de clonacin con finalidades teraputicas. Tal decisin encuentra su fundam ento en dos hechos previos, uno cientfico y otro jurdico. Por una parte, se haba ya logrado en noviem bre de 1998 el aisla m iento de las llam adas clulas m adre del em brin, que dan lugar a todas las clulas diferenciadas de cada rgano hum ano adulto. Con ello se abra la esperanza de poder utilizar esas clulas, p ara trasplan tarlas a personas afectadas por los m ales de Parkinson y A lzheim er, la diabetes insulinodependiente, los infartos de m iocardio y los acciden tes cerebrovasculares. Segn H arry G riffin, director cien tfico de d i cho Instituto, con el fin de evitar los problem as del rechazo inm une, seria posible crear un em brin hum ano m ediante la transferencia del ncleo de una clula aislada, por ejem plo de la piel del enferm o, a un vulo cuyo m aterial gentico h ubiese sido retirado. E ntonces se per mitira crecer a este em brin no m s de catorce das para p o d er aislar las clulas m adre. Finalm ente, las diferenciaran en las deseadas - d e corazn, cerebro, e tc .- para introducirlas con finalidad teraputica en el rgano daado del paciente. Por otra parte, el 8.12.1998, fue publicado un inform e redactado por expertos del C om it asesor de gentica hum ana y de la A gencia de em briologa y fertilizacin hum ana de Inglaterra. En ese docum ento, solicitado por el gobierno britnico, se peda la prohibicin de la clo nacin hum ana con fines reproductivos, pero se inform aba favorable m ente sobre la aplicacin de estas tcnicas con finalidad teraputica. El da 25 de noviem bre de 2001 el Journal o f R egenerative M edi cine inform que la em presa A dvanced Cell Technology, de W orcester (M assachussetts) haba producido tres em briones clnicos de m s de seis clulas cada uno, m ediante la tcnica de transferencia nuclear. Es cierto que los investigadores se apresuraron a anunciar que no preten dan p roducir seres hum anos clnicos. Se asegur que el fin persegui do era nicam ente el de obtener clulas m adre no diferenciadas. D e
13. Cf. P. Rodrguez, Clonacin humana. De ciencia ficcin a realidad mdica, en,4BC Cultural 323 (9.1.1998) pp. 54-55; J. Valenzuela, Ser el primero en clonar hu manos: El Pas (8.1.1998); Id., Homo clonicus, ao cero: El Pas, dominical 14/639 (11.1.1998) 1-3; E Cuna, Clinton urge al Congreso prohibir la clonacin humana : El Mundo (8.1.1998) 21. En este contexto periodstico, resulta interesante el artculo de P. D. Hopkins, Bad Copies. How Popular Media Represenl Cloning as an Ethical Problem: HastingsCRep 28/2 (1998) 6-13.

ellas a su vez podran obtenerse clulas y a especializadas con las que se podran seguir terapias efectivas para el tratam iento de diversas en ferm edades hum anas. A hora bien, el proceso que con ellos se pona en m archa exiga no slo la seleccin de los em briones m s adecuados, sino su d estru c cin. E n la prctica, los em briones as obtenidos m urieron y a en las prim eras divisiones.

2. Algunas normas positivas Entre tanto, los desafios propuestos por la prctica no dejan de in quietar a la reflexin terica que, en este caso, parece retrasarse. N o es extrao que, al m enos de form a preventiva, el ordenam iento legal haya precedido en algunos casos a la articulacin de un buen pensam iento filosfico sobre el hom bre, sobre la dignidad hum ana y sus exigencias en el cam po de la reproduccin hum ana asistida. B aste aqu citar algunos intentos de p rom ulgar un ordenam iento legal sobre las tcnicas de reproduccin, que pud ieran afectar a los proyectos de clonacin. a) E l Consejo de Europa Es preciso com enzar citando un docum ento de alcance internacio nal que ha servido, cuando m enos, para crear u na conciencia com par tida p acficam en te sobre algunos lm ites concretos. D espus de aos de estudio, de consultas y debates, la A sam blea parlam entaria del Con sejo de E uropa aprob el 24 de septiem bre de 1986 la R ecom endacin 1046 sobre el u so de em briones y fetos h um anos con fines diagns ticos, teraputicos, cientficos e industriales. Tal docum ento reconoce que los m s recientes progresos en las ciencias hum anas y en la m edicina, en p articular en la em briologa hu m an a y anim al, han abierto notables y nuevas perspectivas diagnsti cas y te ra p u tica s... que, a travs de la tcnica de la fertilizacin in vi tro, el hom bre ha obtenido el m odo de intervenir sobre la vida hum ana y de controlarla en sus prim eras fases. Pero la m ism a R ecom enda cin reconoce que la aplicacin de oportunidades tecnolgicas no s lo en la ciencia sino tam bin en m edicina debe ser gobernada p o r cla ras norm as ticas y sociales. E n concreto, hay en esta R ecom endacin dos puntos que es preci so recordar en este contexto:

El n. 5 afirm a que desde el m om ento de la fertilizacin de los vulos, la vida hum ana se desarrolla con un proyecto continuo y que no es posible establecer una n eta distincin durante las prim eras fa ses (em brionales) de su desarrollo, y po r tanto es necesario establecer la definicin de un status biolgico del em brin. En el n. 10 se afirm a que los em briones y los fetos hum anos de ben ser tratados en todas las circunstancias con el respeto debido a la dignidad hum ana. A tenor de tales principios, la R ecom endacin 1046 invita a los E s tados m iem bros de la C om unidad a p rohib ir todo lo que puede ser considerado com o un uso indeseado o una desviacin de las tcnicas de generacin hum ana artificial, entre las cuales se encuentran m en cionadas explcitam ente las siguientes: - la creacin de seres hum anos idnticos, por m edio de clonacin o po r otro m todo cualquiera, tenga o no p o r fin alid ad la de la selec cin de la raza; - l a im plantacin de un em brin hum ano en el tero de otro ani mal, o viceversa; - l a fusin de gam etos hum anos con los de otro anim al; - l a creacin de em briones m ediante el esperm a de individuos d i versos; - la fusin de em briones o cualquier otra operacin que pueda pro ducir quim eras; - l a ectognesis, o la p roduccin total de un ser hum ano individual y autnom o, fuera del tero de una mujer, es decir, en laboratorio; - l a creacin de hijos de personas del m ism o sexo; - la seleccin del sexo a travs de m anipulaciones genticas con fi nalidad no teraputica; - l a creacin de gem elos idnticos; - l a investigacin sobre em briones hum anos viables; - l a experim entacin sobre em briones hum anos vivos, sean stos viables o no; - e l m antenim iento de em briones in vitro m s all de los 14 das de vida a partir de la fertilizacin, exceptuado el tiem po necesario para la congelacin.

acum ulando una enorm e cantidad de inform acin y prom oviendo la reflexin necesaria para un pronunciam iento de tanta im portancia. L a ley espaola 35/1988, de 22 de noviem bre de 1988 (B O E 24. 11.1988), que recoga los trabajos de aquella com isin, trataba de re gular el desarrollo y utilizacin de tcnicas de reproduccin altern a tivas a la esterilidad de la p areja hum ana, generalm ente conocidas co m o tcnicas de reproduccin asistida o artificial. Tras referirse a los procedim ientos, sujetos y agentes de las dona ciones de gam etos, as com o a algunas posibilidades experim entales, la ley dedica el cap. VI a las infracciones y sanciones, aunque en rea lidad se lim ite a ofrecer un listado de las prim eras. Entre las que califi ca com o infracciones m uy graves se encuentran cuatro que pueden referirse directa o indirectam ente al tem a que estam os considerando:
k) C rear seres hum anos idnticos, p o r clo n aci n u otros p ro ced im ien tos, dirigidos a la seleccin de la raza. 1) L a creacin d e seres hum an o s por clonacin e n cualquiera de las v a riantes o cualquier otro procedim iento capaz de o riginar varios seres hum anos idnticos. m ) L a partenognesis, o estim ulacin al desarrollo de un vulo, por m e dios trm icos, fsicos o qum icos, sin que sea fecundado p o r un esp er m atozoide, lo cual dar lugar solam ente a descendencia fem enina, n) L a seleccin del sexo o la m anipulacin g entica con fines no te ra p uticos o teraputicos no autorizados. o) L a creacin de p reem briones de personas del m ism o sexo, con fines reproductores u otros.

C on p osterioridad a aquella ley, ha sido prom ulgado en E spaa el nuevo C digo penal de 1995, que, en el artculo 161.2, prohbe, bajo am enaza de severas penas, la creacin de seres hum anos idnticos por clonacin. L a nueva ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre tcnicas de re produccin hum ana asistida no incluye la clonacin entre las tcnicas legales contem pladas en el anexo. c) Comisin norteamericana de biotica Pocos das despus de anunciarse la produccin de la oveja Dolly, el presidente estadounidense W. Clinton prohibi el em pleo de fondos federales en proyectos encam inados a clonar seres hum anos. Por otra parte, solicit a la recin creada C om isin nacional de consejo sobre biotica (National Bioethics Advisory Commission = N BAC) que en el plazo de noventa das elaborara unas lneas directrices, tanto en el cam po tico com o en el legal, sobre la clonacin de seres humanos.

b) Legislacin espaola C om o se sabe, la legislacin espaola pretendi ser pionera en el cam po de la regulacin de la procreacin hum ana asistida. El P arla m ento nom br una com isin, presidida por M arcelo Palacios, que fue

Tras consultar a una larga serie de expertos cientficos, de socilo gos, filsofos y lderes religiosos, la C om isin elabor un docum ento que podra ser resum ido com o sigue: 1. En este m om ento es m oralm ente inaceptable intentar crear un n i o por m edio de la clonacin consistente en la transferencia del ncleo de clulas som ticas (SC N T). L a razn en la que se b asa este consen so es la actual inform acin cientfica que indica que esta tcnica no es por ahora segura en los seres hum anos y podra im plicar riesgos ina ceptables para el feto y/o el potencial beb. As, la C om isin aconseja prolongar la m oratoria del uso de los fon dos federales y desaconseja el em pleo de fondos privados para prom o ver la creacin de seres hum anos por el procedim iento de la clonacin. 2. La C om isin recom ienda que se acte una legislacin federal que prohba tal intento de creacin de seres hum anos. Sin em bargo, sugiere que se establezca una fecha tope - d e tres a cinco a o s - para que un organism o apropiado pueda evaluar ulteriorm ente la tecnologa disponible, as com o la opinin p blica sobre los problem as ticos y sociales im plicados en la clonacin de seres humanos. 3. Tales proyectos de ley debern ser redactados con el cuidado su ficiente para no interferir con otras reas de la investigacin cientfica, com o, po r ejem plo, la clonacin de secuencias del A D N hum ano o la clonacin de anim ales. De todas form as, en caso de que no se acte una prohibicin legal, o en caso de que se retire, el uso de la transferencia del ncleo de las c lulas som ticas con el fin de crear un nio, debera ser precedido por una investigacin protegida por el doble principio de la revisin por per sonas independientes y el del consentim iento inform ado, de acuerdo con las norm as ya existentes sobre la proteccin de los sujetos humanos. 4. Ya que las diferentes perspectivas ticas y tradiciones religiosas se m uestran divididas sobre m uchos de los im portantes problem as rela tivos a la clonacin hum ana, se sugiere un dilogo am plio encam inado a una m ejor inteleccin de las im plicaciones ticas y sociales de esta tecnologa y a una m ejor aceptacin de la poltica que se h a de adoptar cuando se superen las dudas actuales sobre la seguridad del proceso. 5. A s, se aconseja un esfuerzo general en el plano inform ativo y educativo de form a que el pblico pueda conocer las reas de gentica y otros desarrollos en las ciencias biom dicas, especialm ente all don de afectan a im portantes prcticas culturales, valores y creencias14.
14. Traducimos y extractamos dei texto Cloning Human Beings: The Repon and Recommendations o f the National Bioethics Advisory Commission (Rockland MD June 1997): HastingsCRep 27/5 (1997) 7-9.

El inform e ha sido explicado y com entado por alguno de los m iem bros de la C om isin, quien ha subrayado la im portancia concedida al principio de no-m aleficencia en que se apoya, al constatar la insegu ridad y los riesgos que im plica el proyecto de clonacin, tal com o se ha descrito15. O tros, en cam bio, han criticado duram ente la im procedencia, tanto tico-poltica com o prctica, de sugerir una prohibicin por parte del C ongreso, cosa que tam bin h a pedido el presidente. Con tal procedi m iento - s e arg u m en ta- son m s los perjuicios que los beneficios que se obtienen. En concreto, no se logra otra cosa que esquivar los p ro blem as ticos de fondo. Por otra parte, se frenara el proceso de investigacin cientfica. En contra de lo pretendido, no se asegura la dignidad de la persona ante la experim entacin llevada a cabo en el m bito privado. Y, finalm ente, se corre el peligro de retrasar p o r tiem po indefinido la superacin de la pretendida inseguridad del proceso que, al parecer, es el nico fun dam ento racional y prctico en el que se apoya el inform e16. En todo ca so, el D epartam ento de salud y servicios hum anos de los Estados U ni dos ha dado su consentim iento a la concesin de fondos oficiales para la investigacin con clulas m adre de em briones hum anos, conside rando que tal actividad no cae bajo la prohibicin establecida por el Congreso. L a razn que se ofrece es que las clulas m adre, aunque pluripotentes, carecen de la capacidad para desarrollar seres hum anos17.

d) El Convenio europeo de biotica Posteriorm ente, y todava en el m ism o ao del experim ento esco cs, 21 pases integrantes del C onsejo de Europa, entre ellos Espaa, han suscrito en O viedo el Convenio para la proteccin de los derechos hum anos y la dignidad del ser hum ano con respecto a las aplicaciones de la biologa y la medicina. Convenio relativo a los derechos hum anos y la biom edicina (4.4.1997). E l art. 18, est dedicado a la experim en tacin con em briones in vitro. Su prim er prrafo determ ina que cuan do la experim entacin con em briones in vitro est adm itida por la ley, sta deber garantizar una proteccin adecuada del em brin.
15. Cf. J. F. Childress, The Challenges o f Public Ethics: Reflections on NBAC'sReport: HastingsCRep 27/5 (1997) 9-11. 16. Cf. S. M. Wolf, Ban Cloning? Why NBAC Is Wrong: HastingsCRep 27/5 (1997) 12-15, con interesantes referencias. 17. Tal decisin ha sido criticada por la Conferencia episcopal de los Estados Uni dos y por otros grupos contrarios al aborto.

A tenor del prrafo segundo se prohbe la constitucin de em briones hum anos con fines de experim entacin. Se prevea ya entonces que un protocolo posterior habra de prohibir expresam ente la clonacin de personas. Y se consideraba que era bu e no que as fuera, puesto que para m uchos, este artculo, especialm ente el prrafo prim ero, resultaba a todas luces cargado de am bigedad18. Tal Protocolo al C onvenio de derechos hum anos y biom edicina fue, efectivam ente, aprobado el 6 de noviem bre de 1997 p o r el C om i t de m inistros del C onsejo de E uropa y firm ado en Pars el 12 de ene ro de 1998. El prim er artculo se expresa con toda rotundidad: Se prohbe cualquier intervencin que tenga po r objeto crear un ser h u m ano genticam ente idntico a otro, y a sea vivo o m uerto. El texto precisa inm ediatam ente lo que se ha de entender por ser hum ano ge nticam ente idntico al decir que significa com partir con otro la m ism a carga nuclear gentica. El artculo segundo viene a reforzar la prohibicin al afirm a r que ninguna derogacin ser autorizada a las im posiciones de este p ro to c o lo 1 ''. Es interesante observar que este P rotocolo va acom paado de un inform e explicativo en el que no se lim ita a prohibir estas tcnicas, si no que ofrece una cierta m otivacin filosfica. De hecho, fundam enta sus prescripciones en la necesidad de proteger la identidad del ser hu mano, de preservar el carcter aleatorio de su com binacin gentica na tural y su carcter nico, as com o de im pedir su instrum entalizacin. Tam bin es preciso subrayar que el texto no prohbe la clonacin de clulas y tejidos, aunque sean de origen hum ano, con fin es de in vestigacin o teraputicos, considerando que estas tcnicas pueden constituir unos tiles preciosos; Este protocolo no adopta una postura especfica sobre la adm isi bilidad de clonar clulas y tejidos con fines de investigacin que deri ven en aplicaciones m dicas. Sin em bargo, puede decirse que la clo nacin com o tcnica biom dica es u n a herram ienta im portante p ara el desarrollo de la m edicina, especialm ente para el desarrollo de nuevas terapias. L as disposiciones de este protocolo no se entendern com o una prohibicin de las tcnicas de clonacin en biologa celular20.
18. El texto del Convenio europeo de biotica puede verse en Moralia 20 (1997) 413-428; cf. tambin E J. Elizari, Presentacin del convenio: Moralia 20 (1997) 401412; M. A. M. de Wachter, The European Convention on Bioethics: HastingsCRep 27/1 (1997) 12-23, con abundantes referencias. 19. Tambin puede verse el texto en Labor hospitalaria 248 (1998) 98-99. 20. Informe explicativo al protocolo sobre prohibicin de la clonacin de seres hu manos: Labor hospitalaria 248 (1998) 100.

Por situarnos en un nivel todava m s universal, se sabe, p o r otra parte, que la O N U h a establecido una com isin para preparar una car ta que establezca algunos lm ites a la ingeniera gentica. L a C om isin ju rd ica del C om it internacional de biotica de la U nesco, presidido por N oelle Lenoir, llevaba cuatro aos preparando un estudio sobre el genom a hum ano. Com o resultado de ese largo tra bajo, los 186 estados m iem bros de la U N ESC O aprobaron, el 11 de noviem bre de 1997, la D eclaracin Universal sobre el genom a hu m a no y los derechos hum anos, con m otivo de su 29a C onferencia general. Por algunas presiones de ltim a hora, la Com isin de expertos gu bernam entales que redact el texto definitivo presentado a la C onfe rencia general para su aprobacin, decidi incluir un a prohibicin de la clonacin hum ana que se expresa en estos trm inos: Las prcticas que son contrarias a la dignidad hum ana, tales com o la clonacin con fines de reproduccin de seres hum anos, no deben ser perm itidas (art. 11). C om o se puede observar, la expresin parece decididam ente elegi da en su am bigedad. En opinin de un conocido especialista en estos tem as esta redaccin condena la obtencin de seres hum anos cl n i cos, pero no condena la tcn ica de clonacin en s cuando se utilice para otros fines, salvaguardando as su posible utilizacin en algn ti po de experim entacin biom dica21.

3. Doctrina de la Iglesia C om o se h a hecho notar con frecuencia, la Iglesia catlica ha sido m uy parca en declaraciones sobre cuestiones biotecnolgicas m uy es pecializadas. El tem a que nos ocupa apenas ha sido abordado por el m a gisterio de la Iglesia en sus instancias ms altas. En la instruccin vati cana Donum vitae slo se encuentra una breve alusin a las cuestiones que pudiera suscitar esa prctica, cuando an no se haban producido los experim entos que tanta preocupacin social han suscitado. R ecientes pronunciam ientos sobre el tem a se encuentran en algu nas reflexiones de m enor rango m agisterial o en declaraciones expre sam ente confiadas a com isiones interdisciplinares.
21. J. R. Lacadena, Unesco, genoma humano y derechos humanos: Vida Nueva 2115 (29.11.1997) 9. La misma opinin expresa G. Filibeck, Reflexiones en torno a la Decla racin de la Unesco sobre el genoma humano: LORed. esp. 30/3 (16.1.1998) 12; cf. Or ganizacin Mundial de la Salud, Dclaration sur le clonage: MedMor 47 (1997) 323-325.

a) La instruccin Donum vitae Publicada por la Congregacin para la doctrina de la fe (22.2.1987), esta instruccin se form ula en su prim era parte algunas cuestiones so bre el respeto debido a los em briones hum anos. En el n. 6 m enciona al gunas form as de m anipulacin hum ana, propiciadas p o r las m odernas tcnicas de fecundacin in vitro, com o las form as hbridas de fecunda cin y gestacin, as com o el proyecto de construccin de teros artifi ciales. En la apreciacin del docum ento, estos procedim ientos son contrarios a la dignidad del ser hum ano p ropia del em brin y, al m ism o tiem po, lesionan el derecho de la persona a ser concebida y nacer en el m atrim onio y del m atrim onio. Pues bien, en este m ism o contexto se alude a otras posibilidades de procreacin hum ana, entre las cuales se incluye alguna fo rm a de clo nacin22: Tam bin los intentos y las hiptesis de obtener un ser hu m ano sin conexin alguna con la sexualidad m ediante fisi n gem e la r, clonacin, partenognesis, deben ser considerados contrarios a la m oral en cuanto que estn en contraste con la dignidad tanto de la pro creacin hum ana com o de la unin conyugal. Sobre la filosofa subyacente a este docum ento hab r que volver en la ltim a parte de este captulo.

dido derecho al h ijo . A este respecto, slo el hijo posee verdaderos derechos: el de ser el fruto del acto especfico del am or conyugal de sus padres, y tiene tam bin el derecho a ser respetado com o persona desde el m om ento de su con cep ci n 23.

c) Conferencias episcopales El C om it perm anente de la C onferencia episcopal jap o n esa p u blic, el da 3 de mayo de 1997, una declaracin en la que se refiere al caso de la oveja D olly p ara negar la licitud tica de un proceso se m ejante encam inado a producir seres hum anos. El docum ento tiene gran im portancia p o r el esfuerzo de reflexin secular que supone. Seguram ente por la situacin m inoritaria en que viven los cristianos en Japn, esta declaracin no se lim ita a reproducir la doctrina oficial de la Iglesia catlica, sino que expone algunas razo nes ticas que pudieran ser com partidas tam bin por los no catlicos:
a) L a clonacin h u m an a es contraria a las leyes de la n aturaleza en aquello que difiere de los principios bsicos que rigen la reproduccin hum ana. b) E xiste el peligro de que la duplicacin g entica de seres hum anos se lleve a cabo con controles poco exigentes. c) El m ero hecho de la clonacin es p o r s m ism o una interferencia en la vida hum ana. d) Si los c ien tfico s in ician la d u plicacin gen tica de seres hum anos superiores prepararn el terreno para una m entalidad eugensica gene ralizada. e) P roducir un herm ano o herm ana por clonacin, con el fin de pro p o r cionar a un herm ano o a una herm an a m dula sea, p o r ejem plo, sera red u cir a los seres hum anos a m eros donantes de rganos24.

b) Catecismo de la Iglesia catlica El Catecismo de la Iglesia catlica, publicado en 1992, recoge fundam entalm ente la doctrina expresada por la m encionada instruc cin por lo que se refiere a las tcnicas de fecundacin artificial, tan to hom ologas com o heterlogas, calificndolas com o reprobables y gravem ente deshonestas respectivam ente. No se alude a la clonacin de form a expresa, pero se repite el prin cipio fundam ental de condena de las tcnicas que provocan u n a diso ciacin de la paternidad por la intervencin de una p ersona extraa a los cnyuges (C E C 2376-2377). D esde un punto de vista m s fundam ental y positivo recoge el Ca tecismo las razones ya expresadas en aquella instruccin: El hijo no es un derecho sino un don. El don m s excelente del m atrim o n io es una persona hum ana. E l hijo no puede ser considerado com o un obje to de propiedad, a lo que conducira el reconocim iento de u n p reten
22. Donum vitae I, 6. Por su profundo sentido tico merecen leerse las recomenda ciones del Comit francs de tica: Comit consultatif national d thique, Avis de recherches sur l'embryon , Arles 1987.

d) Academia pontificia para la vida La A cadem ia po n tificia p ara la vida se ha pronunciado en m s de una ocasin sobre el hecho y las im plicaciones ticas de la clonacin: 1. En el m ism o ao 1997, en que el tem a de la clonacin se puso de candente actualidad, la A cadem ia public una larga nota dividida en cuatro partes.
23. Catecismo de la Iglesia catlica, 2378, donde se remite a la Donum vitae, 2, 8. 24. Puede verse en Ecclesia 2855-2856 (1997) 1242-1243.

a) En la p rim era se nos ofrece una breve noticia h ist rica de los procesos de clonacin. En ella se recogen algunos datos por todos co nocidos y tam bin evocados ya en esta reflexin. Los progresos del conocim iento y los relativos desarrollos de las tcnicas en el m bito de la biologa m olecular, gentica y fecundacin artificial han hecho posible desde hace tiem po la experim entacin y la realizacin de clonaciones en el m bito vegetal y animal. En lo que respecta al reino anim al, se ha tratado, desde los aos treinta, de experim entos de produccin de individuos idnticos conse guidos por escisin gem elar artificial, m odalidad que im propiam ente se puede d efin ir com o clonacin. El hecho de la clonacin de la oveja D olly parece abrir el cam ino para la clonacin hum ana, entendida com o rplica de uno o m s indi viduos som ticam ente idnticos al donante. Sobre esa posibilidad, y sin nim o de dem onizar el progreso cientfico, se sita esta reflexin.
b ) En la segunda parte, la A cadem ia estudia el hecho biolgico de la clonacin, com o reproduccin artificial sin la aportacin de los dos gam etos, es decir, com o reproduccin asexual y agm ica. Reconoce el docum ento que, aunque el resultado de tal operacin lleve a una estructura corporal m uy sim ilar a la del donante del A DN, en la especie hum ana, de esta rplica corporal no se seguira n ecesa riam ente una perfecta identidad de la persona, entendida en su reali dad tanto ontolgica com o psicolgica.

c) La tercera p arte de la nota se p lan tea abiertam ente la pregunta por el significado antropolgico de esta operacin en la perspectiva de su aplicacin al ser hum ano. E sta seccin afronta, en consecuencia, los problem as ticos relacionados con la clonacin hum ana: -S u p o n e una radical m anipulacin de la constitutiva relacionalidad y com plem entariedad que est en el origen de la procreacin hum ana, tanto en su aspecto biolgico com o en el propiam ente personalista. -S e introduce la lgica de la produccin industrial. -C o n tra toda apariencia, la m ujer es instrum entalizada rad ical m ente. Se abre la perspectiva de la construccin de teros artificiales. - En el proceso de clonacin se p ervierten las relaciones fu n d a m entales de la p ersona hum ana: la filiacin, la consanguinidad, la p a rentela y la procreatividad. - S e rem eda a la naturaleza, pero desconociendo la excedencia del hom bre respecto a su com ponente biolgico. -S e sugiere que unos pocos puedan dom inar totalm ente la existen cia de los dem s, llegando incluso a program ar su identidad biolgica.

- S e tien d e a valorar la dignidad de la p ersona hum ana en cuanto copia (aunque slo copia b iolgica) de otro ser, al que se com pro m ete la asuncin de su identidad psquica. -P o r otra parte, la puesta en m archa del proceso de la clonacin im plicara la supresin de num erosos em briones o fetos que, despus de su creacin, fueran considerados poco aptos para su desarrollo ulterior. - L a persona hum ana, y especialm ente su dim ensin corporal, se ra vista com o objeto de experim entacin. - N i que decir tiene que, contra la clonacin, se levantan los m is mos argum entos que se em plean p ara la descalificaci n de la fecun dacin in vitro, cualquiera que sea su finalidad. E sta segunda parte no se lim ita a ofrecer argum entos en contra de la licitud de la clonacin, sino que presenta tam bin algunas conside raciones sobre la cultura que h a generado tales perspectivas: ciencia sin valores que lleva a b u scar en la calidad de vida los sustitutivos del sentido de la vida y de la salvacin de la existencia. Y, sobre todo, la observacin de que la m uerte de D ios h a tra do el resultado previsible de la m uerte del hom bre. E l olvido de la creaturalidad hum ana, lejos de exaltar su libertad genera nuevas for mas de esclavitud. Este apartado term ina subrayando la diferencia entre la concepcin de la vida hum ana com o don del am or y la visin del ser hum ano co mo producto industrial. En consecuencia, detener el proyecto de la clonacin hum ana es un com prom iso m oral para todos. d) L a cuarta parte de la nota se sita frente a los derechos hu m a nos y a la libertad de la investigacin. Por lo que se refiere al prim er aspecto, se afirm a que la eventual clonacin hum ana representara una violacin de los dos principios en los que se fundam entan todos los derechos hum anos: p o r un a parte, el principio de la paridad entre las personas, y p o r otra, el de la no dis crim inacin. Por lo que se refiere al segundo aspecto, es preciso recom poner la arm ona de las exigencias de la investigacin cientfica con los valores hum anos im prescindibles. L a investigacin b iom dica, aun en el m ar co de su libertad, ha de estar al servicio del bien verdadero del ser h u mano y de la sociedad25.
25. Puede verse en Ecclesia 2855-2856 (1997) 1249-1251; cf. M. L. Di Pietro, Riflessioni sulla clonazione: il documento della Pontificia Accademiaper la vita: Camiilianum 8 (1997) 195-202.

2. El 25 de agosto de 2000, L'Osservatore Romano public otra declaracin de la A cadem ia p o n tificia para la vida sobre la produccin y el uso cientfico y teraputico de las clulas estam inales em briona les. La nota consta de una prim era parte, en la que se ofrece una par ticularizada explicacin de los aspectos cientficos de estas tcnicas, y una segunda parte, en la que se abordan los problem as ticos que plan tea esta prctica todava incipiente.
a) R especto a la produccin de em briones para la p reparacin de clulas estam inales, la A cadem ia se m uestra tajantem ente contraria. Pero lo im portante es la razn que aduce para ju stifica r su postura:
En base a un anlisis biolgico com pleto, el em brin hum ano viviente es, a p artir de la fusin de los gam etos, un sujeto hum ano con una identidad bien d efinida, que com ienza desde ese m om ento su propio desarrollo, coordinado, continuo y gradual, de tal m odo que en ningn estadio suce sivo puede ser considerado com o un sim ple conglom erado de clulas26.

4. Cuestiones ticas A la vista del resultado conseguido con la produccin de la oveja D olly - y de los m onitos clnicos de O regn, obtenidos p o r tran sfe rencia de ncleos de clulas no diferenciadas em brionarias28- , am n de los propsitos abiertam ente m anifestados p o r algunos cientficos, resulta posible cuestionar si no se estar en vsperas de la clonacin de seres hum anos. A lgunos se han pronunciado a favor de la clonacin hum ana, bien para conseguir la rplica de un ser querido, bien para disponer de un potencial donante de rganos o de m dula para un herm ano, o bien co mo m edio para obtener un mayor nm ero de em briones para poder im plantar. D e esta form a se podran aum entar las posibilidades de em ba razo en el caso de fecundacin asistida de las m ujeres infrtiles29. Es cierto que m uchos cientficos se han apresurado a adelantar que tal procedim iento no sera til ni necesario. Pero, aun tras esa afirm a cin de tipo pragm tico, no pueden dejar de plantearse algunos serios interrogantes ticos. a) C uriosam ente, y com o p ara seguir el antiguo m odo de razona miento, la prim era pregunta utrum s it- que en este terreno se h a plan teado la filo so fa es p recisam ente la que se refiere a la posibilidad m ism a de que la clonacin pueda llevarse a cabo en seres hum anos. La pregunta p o r tal posibilidad no se refiere ni a los presupuestos ticos ni a las orientaciones religiosas, sino a la m ism a posibilidad o im posibilidad real. D igm oslo con las palabras con las que un acad m ico nada sospechoso en este tem a se preguntaba sobre la irreductible individualidad de la persona:
E s lo que los filsofos clsicos llam aban prin c ip io de individuacin, se gn el cual todos y cada uno de los seres hum anos tenem os una singu laridad propia que nos d efin e com o personas, es decir, com o seres n i cos e intercam biables en virtu d de la p ro p ia especificidad. E sto quiere decir que, aunque todos seam os iguales en cuanto seres hum anos, som os diferentes en cuanto individuos, y si hacem os desaparecer ese reducto ntim o y nico de nu estra individualidad habrem os desaparecido com o seres hum anos. Es posible h acer desaparecer cientficam ente ese re ducto ntim o de la p ro p ia p e rso n alid ad m ediante la clonacin de seres 28. Cabe anotar que el gobierno federal norteamericano ha empezado a subven cionar investigaciones para la clonacin de simios, con el fin de conseguir vacunas efec tivas contra el sida o enfermedades genticas como la retinitis pigmentosa. 29. Cf. J. A. Robertson, The Question o f Human Cloning : HastingsCRep 24/2 (1994)6-14.

De este supuesto se deduce la inm oralidad de la ablacin de la m a sa celular interna del blastocisto, necesaria para la obtencin de las c lulas estam inales y, a partir de stas, de las clulas diferenciadas desea das para los fines teraputicos propuestos. b) C om o consecuencia de lo dicho, la A cadem ia considera ilcita m oralm ente la realizacin de la llam ada clonacin teraputica a tra vs de la produccin de em briones hum anos y su sucesiva destruccin para la produccin de las clulas estam inales. Esa ilicitud se pronuncia de form a cautelar m ientras la clonacin teraputica im plique necesa riam ente la produccin de em briones hum anos y su ulterior destruccin. c) En el m arco tradicional de la responsabilidad en la cooperacin, la declaracin considera ilcito utilizar las clulas estam inales, y las clulas diferenciadas de ellas obtenidas, proporcionadas eventualm en te por otros investigadores o disponibles en el m ercado. Tal utilizacin supondra una aprobacin im plcita y hasta una incitacin a proseguir tal procedim iento. C om o alternativa, la A cadem ia considera la posibilidad de utilizar clulas estam inales adultas para lograr los m ism os fines que se pre tenden alcanzar con las clulas estam inales em brionales27.
26. Adems de los textos ya conocidos del magisterio, se remite al estudio de A. Serra-R. Colombo, Identit e statuto dellembrione umano: il contributo della biologa, en Identit e statuto dellembrione umano, 106-158. 27. Una traduccin castellana de esta declaracin puede encontrarse en Ecclesia 3013 (9.9.2000)35-38.

hum anos? H e aqu la gran p regunta que la filosofa hace a la ciencia, ne gndose - a l m enos, de m o m e n to - a adm itir sem ejante posibilidad30.

Son m uchos, en efecto, los que se preguntan si la clonacin no nie ga la unicidad e individualidad de la persona. U n proceso tcnico se m ejante constituira una especie de m anipulacin de los orgenes de la vida que llevara a tratar a los nuevos seres no com o individuos nicos y autodeterm inantes, sino m s bien com o productos fungibles, m anipulables a voluntad. Por el contrario, tanto desde el cam po de la tcnica cuanto desde el pensam iento, y com o ya se ha sugerido m s arriba, no faltara quien respondiera al acadm ico que la ciencia no pretende ni puede suprim ir ese reducto ntim o de la propia personalidad. Se subraya tam bin, por otra parte, que la identidad y unicidad de la persona depende m enos del capital gentico que de las experiencias de la misma. El afecto o el des dn que recibe, sus decisiones e inhibiciones, sus logros y m alogros van m arcando las lneas y el ritm o del paso que va de la personeidad a la personalidad. N o es el genom a el que determ ina totalm ente la iden tidad de la persona, sino que el am biente y el contexto histrico influ yen de form a notable en la expresin de los genes31. Es m s, los defensores de estas prcticas no dudan en com parar la clonacin tcnica con la gem elacin producida de form a natural, que en m odo alguno puede ser considerada com o inm oral. D esde la otra ladera, a esta objecin responden algunos negando la p o sibilidad de parangonar am bos procesos, sobre todo desde el punto de v ista de la finalidad objetiva del proceso. M ientras que la gem elacin natural es un accidente inevitable, la clonacin im plica la m anipulacin de un fu turo ser hum ano y la im posicin de la identidad gentica com o resul tado de una decisin arbitraria32. A s se expresa un conocido especia lista en el cam po de la biotica:
Es una herida difcilm ente soportable para la libertad de un individuo el saberse determ inado de m odo com pleto por una decisin ajena, aunque solam ente se refiera a los caracteres dependientes del A D N nuclear: los trazos decisivos del aspecto fsico y, probablem ente, algunos aspectos 30. J. L. Abelln, Clonacin y biodiversidad: El Pas (12.4.1997) 12. 31. Cf. National Advisory Board on Ethics in Reproduction (1994), Report on Hu man Cloning Through Embryo Splitting: an Amber Light: Kennedy Institute of Ethics Journal 4/3, 251 -282. Es preciso subrayar que esa mesa nacional (Board) considera con denable la clonacin precisamente por disminuir el valor de los embriones y seres hu manos tratndolos como objetos disponibles para cualquier empleo. 32. Cf. R. A. McCormick, Blastomere Separation: Some Concerns : HastingsCRep 24/2 ( 1994) 664-667.

del carcter y de la reactividad em otiva tan sem ejantes a los del padre gentico que haran bastante difcil el ejercicio pleno de la libertad indi vidual. N o es que el individuo clonado no sea radicalm ente libre, aun en condiciones m s difciles que los dem s, pero todo el sentido y la direc cin de esta libertad estaran sealados y fuertem ente condicionados por el hecho de que sta slo puede ejercitarse a partir de un aspecto, de un conjunto de capacidades y de inclinaciones decidido de m odo com pleto p o r otros hom bres. E sto rep resentara una violacin de la dignidad h u m ana, cuyo respeto requiere al m enos que no se atente voluntariam ente (y no casualm ente o p o r efecto de m ecanism os naturales) contra la u n i cidad biolgica del nascituro, en consideracin con la estrecha relacin que tal unicidad tiene con la percepcin de la propia unicidad personal33.

De todas form as, no deja de ser im portante que una de las prim eras preguntas surgidas ante la posibilidad de tan aventurada m anipulacin sea precisam ente la relativa a la identidad m etafsica de la persona. b) A lgunos otros interrogantes se refieren a un terreno m s tcni co. Por ejem plo, cabe preguntarse sobre el eventual com portam iento de unas clulas a las que h ab ra que som eter a inactividad m etablica, como se hizo con las de la oveja m adre. Es preciso tener en cuenta que algunas m anipulaciones pueden dar resultados im predecibles. Si la clonacin de seres hum anos h a de ser rechazada, y creem os que as es, ello se debe, en un caso, a la m anipulacin de los em brio nes que estn en juego y a la prdida de los m ism os que con frecuen cia supone y, en el caso de las clulas m aduras, a la prdida de respe to a la dignidad y singularidad de la persona hum ana. N o en vano se ha recordado que para obtener a la oveja D olly, sus creadores tuvie ron que im plantar 277 ncleos de clulas en otros 277 vulos, de los que slo sobrevivieron 29, que im plantados en 13 ovejas slo dieron el resultado fin al de un nico ejem plar. L a eventualidad de los fracasos y, especialm ente, de un gran nm ero de prdidas de em briones hu m a nos no puede silenciarse. De todas form as, y sin apartarnos de este cam po, consideram os un tanto cnico un razonam iento que se lim itara a form ular un juicio tico a partir de las consecuencias, sin tener en cuenta la m oralidad objetiva de la m ism a operacin tcnica. H a sido frecuente pronunciarse negati vamente sobre la clonacin de seres hum anos a partir de la hiptesis de la produccin de ejrcitos de hom bres crim inales, creados a im agen y semejanza de un siniestro dictador. E s preciso subrayar que el procedi33. R. Mordacci, La clonazione: aspetti scientifici eproblemi etici: Aggiornamenti Sociali 48 (1997) 581-582; Id., Biotica della sperimentazione, Milano 1997. 1

m iento no sera m s aceptable si se tratase de conseguir toda una m ul titud de em inentes cientficos, de filntropos, de santos o de artistas. c) A todas estas reflexiones se pueden unir evidentem ente las tres razones que inform an el discurso del citado docum ento vaticano D o num vitae cuando trata de afirm ar la inviabilidad tica de la fecunda cin artificial. En prim er lugar, se refiere aquella instruccin a la inseparable u ni dad entre el aspecto unitivo y el procreativo de la sexualidad hum ana, que se vera quebrada por las m odernas tcnicas de reproduccin. Si tal razn era discutible en el contexto de la insem inacin conyugal, cono cida com o el caso m s sim ple, se convierte en determ inante en el h i pottico caso de la clonacin hum ana. En segundo lugar, se apelaba all al derecho del nascituro a ser pro creado en el seno del m atrim onio. La clonacin abre las puertas a la obtencin de seres hum anos sin ninguna referencia a un m arco m atri m onial o conyugal. Y, por ltim o, se subrayaba en la instruccin la naturaleza del m is mo m atrim onio, que conlleva el derecho y la vocacin del am or a tras cenderse en una procreacin que podram os llam ar dialogal, en cuan to representa un lenguaje y una colaboracin con y slo con el otro cnyuge. D e nuevo, la clonacin hum ana podra negar en la prctica esa referencia a un encuentro de am or personal, ntim o y exclusivo. d) Es interesante com probar que la cuestin sobre la clonacin hu m ana haya sido vinculada al m s im portante de los principios ecolgi cos, com o es el de la biodiversidad, segn el cual todo ecosistem a ne cesita para m antenerse estable y sano la diversidad biolgica que lo alim enta; la destruccin de cualquier factor aislado del m ism o acaba, por tanto, destruyendo o degradando el conjunto. As se expresa el ci tado J. L. A belln, para aadir que ese principio puede y debe aplicarse tambin al ser hum ano, com o ha dem ostrado la antropologa m ediante los conceptos de endogam ia y exogamia. El equilibrio entre am bas es el equivalente hum ano de la biodiversidad de la naturaleza. U n m undo de seres hum anos idnticos, sera un m undo de seres num erados y, en con secuencia un m undo em pobrecido y, a fin de cuentas, inhumano. e) R especto a las nuevas tcnicas de clonacin hum ana teraputi ca, parece no caeran dentro de las prohibiciones form uladas p o r la D eclaracin universal de la U N E SC O sobre el genom a hum ano y los derechos hum anos (11.11.1997), por el citado Protocolo (12.1.1998) a la C onvencin europea sobre los derechos hum anos y la biom edicina.

D esde un punto de vista tico es preciso preguntarse si esta nueva tcnica se basa en la produccin de un em brin hum ano que ha de ser destruido p ara p oder realizar los cultivos celulares de tejidos y even tualm ente de rganos hum anos. De ser as, tal procedim iento sera l cito para los que postulan un estatuto del em brin hum ano com o no personal, durante los prim eros catorce das de su desarrollo, cuando todava no tiene fijadas las propiedades de unicidad (ser nico e irre petible) y de unidad (ser uno solo) que determ inan su individualidad. El procedim iento sera ilcito para todos aquellos que consideran que con la m ism a fecundacin ha com enzado el proceso de la vida hum a na y personal, que no puede sacrificarse para otros fines distintos a los de su p ropia pervivencia34.

5. Conclusin La cuestin de la posibilidad de producir seres hum anos por medio de un proceso de clonacin suscita evidentem ente otros interrogantes antropolgicos fundam entales, que se refieren a la m ism a constitucin y com prensin de la persona. Qu tipo de hom bre vam os a construir por m edio de tcnicas com o sta? Por otra parte, tenem os derecho a di sear a una persona segn un proyecto previo? N o la privaram os en ese caso de su singularidad gentica? Y, por fin, no estarem os planifi cando un m undo en el que la exclusin del azar significar tam bin la prdida de la libertad? En ste, m s que en otros m uchos m om entos en que encuentra una correcta aplicacin, nos gustara repetir la fam osa expresin de los clsicos: Ignorantia futuri, conditio libertatis. La reflexin tica se form ula todava otro interrogante ntim am en te vinculado a ste. A lguien h a pensado que la suerte de una perso na perfecta, diseada tcnicam ente, tal vez no sea equiparable con la suerte de una persona generada por am or? En este contexto, es obli gado citar el pensam iento de H ans Joas. Este conocido pensador es cribe, en efecto, que la clonacin es el m todo m s desptico y en el m ism o tiem po la form a m s esclavista de m anipulacin gentica: su objetivo no es una m o d ificaci n arbitraria de la sustancia hereditaria,
34. J. R. Lacadena, Clonacin humana teraputica: Vida Nueva 2.173 (1999) 30-31; cf. S. Montaran, Nascere in ospedale, Acireale 1995, 110-117: Lembrione persona?. A este propsito resulta iluminador el artculo del eminente cientfico Jos Botella Llusi, La clonacin, en ABC (22.9.2000) donde, tras recordar el impulso tantico de los clo nes, o tendencia inevitable hacia la vejez y hacia la muerte, afirma: Todos estos proyec tos (de clonacin teraputica) parecen maravillosos y estn encaminados a un gran pro greso de la medicina, pero suponen la creacin de seres humanos que se sacrifican.

sino precisam ente su igualm ente arbitraria fijacin en contraste con la estrategia dom inante en la naturaleza35. Por otra parte, no falta quien ha observado que la clonacin traera entre otras consecuencias la dism inucin del aprecio hacia la diversi dad de las personas y la m engua de atencin hacia los individuos ya existentes de los que se hicieran las copias36. En consecuencia, parece razonable solicitar de los cientficos una consideracin que generalm ente no les resulta ajena: L a tcnica nece sita siem pre una palabra y una gua tica. N o todo lo que se puede tcnicam ente hacer, se debe intentar. Es preciso considerar el ser hu m ano com o un fin en s m ism o y no com o un m edio para la obtencin de otros productos. Pero, al m ism o tiem po, la sociedad entera ha de ad quirir la con ciencia de que el deseo de un hijo no nos ofrece una patente de corso para lograrlo por cualquier procedim iento. Frente al eventual dere cho de los progenitores, es preciso p ensar en el derecho del hijo a ser concebido en y por m edio de un encuentro am oroso de un hom bre y una mujer, que se han entregado m utuam ente en libertad, dentro de un proyecto de unicidad, definitividad y fecundidad.

CLULAS MADRE

B ibliografa: M . L. di Pietro, L a p roduzione e la ricerca sulle cellule stam inali n el dibattito b io etico : C am illianum 12 (2001) 299-320; P. Ferrara, Cellule stam inali, en N uovo dizionario di biotica, 165-171; J. R. L acadena, Clulas troncales em brionarias hum anas: F ines y m edios, en J. J. Ferrer-J. L. M artnez (eds.), B iotica: un dilogo plural, M adrid 2002, 117-152; J. L. M artnez (ed.), C lulas troncales hum anas. A sp ecto s cientficos, ticos y ju rd ic o s, M adridB ilbao 2003; A. Serra-E. Fuchs-J. A. Segre, Stem eells: a new lease on Ufe: Cell 100 (2000) 143-155.

35. H. Joas, Cloniamo un uomo: da lleugenetica all'ingegneria genetica , en Tc nica, medicina ed etica , Torino 1996, 122-154, hic p. 136; Id., Preguntas sobre la clo nacin'. CuBio 8 (1997) 692-696. 36. F. Kamm, Moral Problems in Cloning Embryos : American Philosophical Association Newsletter on Philosophy and Medicine 24 (1994) 91; cf. L. Aristondo, Clo nacin: perspectivas. Apuntes para una reflexin cristiana sobre clonacin : Lumen 46 (1997) 213-246; A. Brighenti, Engenharia gentica e clonagen. Algumas implicagoes ticas: REB 57 (1997) 379-386; A. Pardo, La clonacin humana : Dolentium hominum 36(1997) 28-31; J. Reiter, Klonen von Tieren und Menschen. Bioethik a u f der Suche nach cthischen Grenzen: StiZT 122 (1997) 363-373.

L a clonacin anim al ha ganado altas cotas de publicidad con m oti vo del caso de la oveja Dolly. L a m ism a term inologa relativa a la clo nacin se ha hecho fam iliar hasta en los am bientes m s sencillos. Segn la Pontificia A cadem ia pro vida, la novedad del hecho es doble. E n prim er lugar, porque se trata no de una escisin gem elar, si no de una novedad radical definida como clonacin, es decir, de una re produccin asexual y agm ica encam inada a producir individuos biol gicam ente iguales al individuo adulto que proporciona el patrim onio gentico nuclear. En segundo lugar, porque, hasta ahora, la clonacin propiam ente dicha se consideraba imposible. Se crea que el DNA de las clulas som ticas de los anim ales superiores, al haber sufrido ya el imprinting de la diferenciacin, no poda en adelante recuperar su com pleta potencialidad original y, por consiguiente, la capacidad de guiar el desarrollo de un nuevo individuo. Superada esta supuesta imposibilidad, pareca que se abra el cam ino a la clonacin hum ana, entendida como rplica de uno o varios individuos som ticam ente idnticos al donante. L a posibilidad de la clonacin reproductiva hum ana parece haber suscitado una reprobacin unnim e por parte de la com unidad cient fica y de las m s variadas instituciones. D e hecho, el C onsejo de E u ropa acord en 1997 la prohibicin de la clonacin reproductiva o ex perim ental de seres h u m an o s. Sin em bargo, las preguntas sobre la
1. Para una introduccin al tema cf. J. R. Lacadena, Gentica y biotica, Bilbao 2002, 205-242; N. M. Lpez Moratalla, Clulas madre, en Consejo pontificio para la fa-

posibilidad de la clonacin teraputica no dejan de hacerse cada da m s aprem iantes. A este segundo cam po se lim ita nuestra reflexin2.

1. Utilizacin de clulas troncales En la actualidad asistim os a un gran debate en torno a la p o sib ili dad y licitud de utilizar clulas m adre con finalidades teraputicas. El dilem a se plantea entre la utilizacin de clulas troncales procedentes de tejidos u rganos adultos hum anos (clulas A S) o bien de clulas troncales em brionarias (clulas ES). El debate que sigue suscitndose en el terreno cientfico-tcnico no poda pasar de largo ante las pre guntas que surgen en el cam po tico. L as respuestas ticas a estas cuestiones no brotan en el vaco. Su ponen una situacin en la que la sociedad trata de darse unas orienta ciones ante problem as que le resultan nuevos. Tales orientaciones n a cen de com its especializados o bien de instancias supranacionales. a) Informe Donaldson C om o se sabe, a finales del ao 1998 el gobierno del R eino U nido publicaba el Informe Donaldson, redactado por una com isin de ex pertos en clonacin. En l se presenta una visin cientfica de las po sibilidades teraputicas y de las lim itaciones ticas y tcnicas de la clonacin. En conexin con ese tratam iento, se analiza tam bin el uso de clulas troncales con fines teraputico-experim entales. El Informe Donaldson , recoge las posibilidades teraputicas que se pueden derivar de las clulas troncales em brionarias, aunque tam bin m enciona la posibilidad de conseguir otro tipo de clulas troncales no em brionarias que evitaran el uso y destruccin de em briones. D e h e cho, en el punto 4 del docum ento, se recuerda que se pueden obtener clulas troncales procedentes de tejidos adultos tanto en el cordn um bilical de los recin nacidos com o en la m dula sea de personas adul tas, e incluso a partir de clulas diferenciadas de adulto. En el punto 5 se valoran las ventajas del uso de clulas em briona rias sobre las de tejidos adultos, y se afirm a que estas clulas m adre
milia, Lexicn, Madrid 2004, 93-104; P. Ferrara, Cellule siaminali, en NDB 165-171; V Bellver Capella, Clulas madre, en F. J. Blzquez-Ruiz (dir.), 10palabras clave en nue va gentica, Estella 2006, 157-186; L. M. Pastor, Clulas madre, en DB 155-165. 2. Sobre las posibilidades de la clonacin, cf. G. E. Pence, Who s Afraid o f Human Cloning?, Lanham-Boulder-New York-Oxford 1997; S. Grisola (ed.), Trasplantes y clo nacin de clulas humanas en el siglo XXI, Madrid 2001.

no em brionarias probablem ente no poseen el m ism o potencial que las em brionarias p ara desarrollar la m ism a cantidad de tipos de tejidos. Otras investigaciones, por el contrario, confirm an las posibilidades de las clulas procedentes de tejidos adultos. C on posterioridad a este inform e, tam bin los Institutos nacionales de salud (NIH ) de E stados U nidos se han pronunciado a favor de la in vestigacin con clulas troncales em brionarias.

b) Recomendaciones para Espaa En Espaa, el G obierno cre en abril de 2002 el C om it asesor de tica para la investigacin cientfica y tecnolgica en el seno de la Fun dacin p ara la ciencia y la tecnologa (FECY T). El 27 de febrero de 2003, este C om it entreg al m inistro de C iencia y tecnologa un largo inform e que incluye once recom endaciones sobre la investigacin con clulas troncales. En l se afrontan tam bin los problem as ticos que esta com porta. A s se expresa, por ejem plo, la recom endacin segunda:
L a investigacin con clulas troncales adultas hum anas no g enera una pro b lem tica tica esp ecifica, dado que se obtien en a p a rtir de tejidos adultos. U na situacin sim ilar se p roduce en el caso de la o btencin de dichas clulas a p a rtir de cordn um b ilical o de fetos a b ortados. C o n siderando el g ran potencial plstico de estas clulas, este C om it reco m ienda que se intensifique la investigacin en estos tipos celulares,

En contraposicin con esta apreciacin se sita la recom endacin cuarta, en la que se m enciona la problem tica que suscita la utilizacin de clulas troncales em brionarias:
L a investigacin con clulas troncales em b rio n arias s g en era pro b le m as ticos, y a que deb en obtenerse a partir de em briones tem pranos. E ste C om it conoce dicha problem tica, y estim a que el em brin tem p ran o tiene un v alor y m erece especial respeto, pero que este v alor es ponderable con respecto a otros valores.

N o se puede d ejar de no tar la am bigedad de estas afirm aciones. Qu se entiende por valor? Q u otros valores tolera la ponderacin del valor del em brin? M uy cuestionable es la recom endacin sexta sobre la utilizacin de em briones sobrantes. E n cam bio, parece m s plausible la recom enda cin novena, p o r la que se desaconseja la creacin especfica de em briones hum anos con el fin directo de generar clulas troncales para la investigacin. Y, por ltim o, nos resulta decepcionante la recom enda

cin undcim a que, contra todo lo dicho anteriorm ente, parece equipa rar la investigacin con clulas troncales em brionarias y adultas3. L a nueva ley 14/2006, de 26 de m ayo, sobre tcnicas de reproduc cin hum ana asistida deja abierta la posibilidad de la m anipulacin e investigacin sobre los (pre)em briones sobrantes de las tcnicas all contem pladas (art. 15 y 16).

2. Doctrina de la Iglesia catlica A ntes de resum ir la doctrina de la Iglesia catlica sobre cualquier cuestin m oral, parece oportuno incluir dos consideraciones, una sobre la fundam entacin de sus juicios y otra sobre el rango de sus pronun ciamientos. En prim er lugar, nos asalta siem pre el tem or de p oder sugerir que sta haya de ser concebida segn los esquem as nom inalistas al uso. Son m uchos los que piensan que la Iglesia pretende fundam entar en sus pro pios pronunciam ientos las determ inaciones sobre el bien y el m al. C o m o si algo fuera m alo por estar prohibido. El juicio tico expresado en los docum entos de la Iglesia pretende apoyarse en una valoracin an tropolgica de los procesos. Si algo se considera ticam ente inacepta ble, no es debido a una eventual prohibicin, sino en razn de su inade cuacin con la verdad ltim a del ser hum ano. Por otra parte, es necesario advertir que la doctrina de la Iglesia se encuentra recogida en docum entos de m uy diverso calado y autoridad. E n la reflexin teolgica fundam ental h a ocupado siem pre un puesto im portante la cuestin de la jerarquizacin de los lugares teolgicos y, m s en concreto, de los diversos pronunciam ientos del m agisterio au tntico de la Iglesia. N o tiene la m ism a im portancia una encclica p a pal que la declaracin de una com isin, po r especializada que sea. a) Doctrina pontificia El texto m s im portante sobre las m odernas cuestiones bioticas es la encclica Evangelium vitae , publicada po r el papa Juan Pablo II so bre el valor y el carcter inviolable de la vida humana.
3. Cf. un buen comentario a este informe en J. R. Lacadena, La investigacin con c lulas troncales humanas en Espaa: Vida Nueva 2372 (5.4.2003) 24-30; cf. tambin Id., Gentica y biotica: fines y medios, en M. Rubio-V Garca-V G. M ier (eds.), La tica cristiana hoy: horizontes de sentido. Homenaje a Marciano Vidal, M adrid 2003, 557-578; Id., Clonacin teraputica humana en el horizonte cientfico, en C. M. Rom eo Casabona (ed.), Investigacin con clulas troncales, M adrid 2004, 43-54.

A unque no aborda el tem a de las clulas troncales, en el contexto de su reflexin sobre el aborto la encclica considera el tem a de la identi dad del fruto de la concepcin, el cual, segn algunos, al m enos hasta un cierto nm ero de das, no puede todava ser considerado un a vida hum ana personal (EV 60a). El texto contesta afirm ando la presencia de una nueva vida en el em brin y para ello se rem ite a dos docum entos anteriores de la Santa Sede, publicados am bos por la C ongregacin p a ra la doctrina de la fe, el uno sobre el aborto (18.11.1974) y el otro, la conocida instruccin Donum vitae, sobre el respeto a la vida hum ana naciente y la dignidad de la procreacin (22.2.1987). Sobre ellos volve remos despus de una form a un poco ms amplia. D e am bas declaraciones, la encclica deduce un a consecuencia ti ca, basad a en el antiguo principio del tuciorism o, que enfatiza la n e cesidad de tutelar la vida hum ana tam bin en las situaciones m arcadas por el interrogante de la probabilidad:
E st e n ju e g o algo tan im portante que, desde ei punto de vista de la obli gacin m oral, bastara la sola probabilidad de encontrarse ante una p e r sona para ju stific ar la m s rotunda prohibicin de cualquier intervencin destinada a elim inar un em brin hum ano. P recisam ente p o r esto, m s all de los debates cientficos y de las m ism as afirm acio n es filo s ficas en las que el m agisterio no se ha com prom etido expresam ente, la Iglesia siem pre ha enseado que al fruto de la generacin h um ana, desde el pri m er m om ento de su existencia, se ha de g arantizar el respeto incondi cional que m oralm ente se le debe al ser hum ano en su totalidad y u nidad corporal y espiritual (E V 60b)4.

C om o se expone en otro captulo de esta obra, la postulacin del respeto al em brin, en cuanto p ersona hum ana, es constante en las n u m erosas ocasiones en las que el p ap a Juan Pablo II h a incluido en sus escritos sus reflexiones y exhortaciones sobre el aborto voluntario. En la carta apostlica Novo millennio ineunte, firm ad a por el papa al fin alizar el gran Jubileo del ao 2000 (6.1.2001), se encuentra un prrafo interesante sobre el uso de las nuevas tecnologas en la m an i pulacin de la vida hum ana:
El serv icio al hom bre n o s obliga a proclam ar, o p o rtu n a e in o p o rtu n a m ente, que cuantos se valen de las nuevas potencialidades de la ciencia, especialm ente en el terre n o de las biotecnologas, nunca h an de ignorar
4. Cf. A. Serra, L'embrione umano, en G. Russo, Evangelium vitae. Commento all'encclica sulla Biotica, Torino 1995, 88-104; Id., Pari dignit all'embrione umano nell 'encclica Evangelium vitae, en E. Sgreccia-D. Sacchini (eds.), Evangelium vi tae e biotica. Un approccio interdisciplinare. Milano 1996, 147-173.

las exigencias fundam entales de la tica, apelando tal vez a u n a discu tible so lid arid ad que acaba p o r d isc rim in ar entre vida y vida, con el desprecio de la dignidad p ropia de cad a ser hum ano (N M I 51).

E l ser h um ano debe ser respetado y tratado com o p ersona desde el ins tante de su concepcin y, p o r eso, a p artir de ese m ism o m om ento se le deben reconocer los derechos de la persona, p rincipalm ente el derecho inviolable de todo ser hum ano inocente a la vida6.

El texto p arece referirse ya a diversas tcnicas, m ediante las cuales una vida hum ana, po r incipiente que fuera, podra ser m anipulada e in cluso destruida con el fin de b eneficiar a otro ser hum ano enferm o. El principio em pleado para la articulacin del juicio tico es aqu el de no discrim inacin entre un ser hum ano y otro p o r razn de cualidades ad jetivales y no sustantivas. E ste texto ha sido recordado po r el papa Juan Pablo II en su M en saje para la XI Jom ada m undial del enferm o (11.2.2003). En l expre sa un franco aprecio por el esfuerzo y el sacrificio de quien, con en trega y profesionalidad, contribuye a elevar la calidad del servicio ofrecido a los enferm os, respetando su dignidad inviolable. E sas pala bras, que resultaran esperables ciertam ente en el contexto de un m en saje destinado a m otivar una Jornada m undial del enferm o, se aplican a continuacin a las intervenciones teraputicas, la experim entacin y los trasplantes para concluir con la afirm acin de un principio fundam en tal de claro sabor kantiano: N unca es lcito m atar a un ser hum ano p a ra curar a otro5. Estas palabras no han pasado inadvertidas a los interesados por las cuestiones m orales y han sido entendidas por m uchos com o un a vela da referencia a las cuestiones ticas suscitadas por la p o sib ilid ad del em pleo de clulas troncales em brionarias con finalidad teraputica.

La Instruccin vaticana recuerda tam bin otros docum entos ante riores, com o la conocida declaracin sobre el aborto procurado, publi cada por la m ism a C ongregacin el 18 de noviem bre del 19747. L a postulacin del respeto al em brin, en cuanto p ersona hum ana desde su concepcin es un dato constante tam bin en estos docum en tos oficiales de la Iglesia8.

c) Pontificia Academia para la vida Junto a estos docum entos de estilo tradicional, debem os m en cio nar otros de nuevo estilo que han ido apareciendo en los ltim os tiem pos. La doctrina de la Iglesia sobre cuestiones especialm ente difciles en el terreno de las ciencias de la vida se est m anifestando p o r m edio de docum entos firm ados no por dicasterios de tanto peso com o la C on gregacin para la doctrina de la fe, sino p o r la P ontificia A cadem ia p a ra la vida. L a segunda peculiaridad se m anifiesta en la estructura y contenido de los textos. En ellos se dedica un am plio espacio a la exposicin del estado actual de la investigacin correspondiente, con abundante apa rato bibliogrfico. D espus dedican una gran atencin a las cuestiones ticas, ofreciendo un planteam iento que evidentem ente habr de estar concorde con la doctrina del m agisterio. Sobre el tem a que nos ocupa han aparecido un docum ento sobre la clonacin y dos sobre las clulas troncales.
6. Congregacin para la doctrina de la fe, Instr. Donum vitae , sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreacin (22.2.1987), I, 1: AAS 80 (1988) 79; cf. W. E. May, Catholic Bioethics and the Gift o f Human Life , Huntington IN 2000, 79-85; D. Tettamanzi, Nuova biotica cristiana, Casale Monferrato 2000, 329-342. 7. Congregacin para la doctrina de la fe, Declaracin sobre el aborto procurado (18.11.1974), 12-13: AAS 66 (1974) 738; sobre las argum entaciones bioticas funda mentales, cf. S. Leone, Laprospettiva teologica in biotica, Acireale 2002, 370-400. 8. Cf. A. Bompiani, II dibattito sullo statuto ontologico egiuridico dellembrione , en Biotica dalla parte dei deboli , Bologna 1995, 91-124; A. Serra-R. Colom bo, Identit e statuto dell'embrione umano: il contributo della biologa, en Pontificia Accademia pro vita, Identit e statuto d ellembrione umano , Citt del Vaticano 1998, 106-158; M. Aram ini, Introduzione alia Biotica , M ilano 2001, 204-220; S. Leone, La prospetti va teologica in biotica, 317-342, donde se ofrece un detallado anlisis de los docu mentos magisteriales.

b) Organismos de la Curia romana C om o se acaba de sugerir, el principal de los docum entos elabora dos por las C ongregaciones rom anas sobre el origen de la vida h u m a na es la Instruccin Donum vitae, publicada el da 22 de febrero de 1987 por la C ongregacin para la doctrina de la fe, cuando an no se planteaban con tan ta urgencia ni tantas presiones las cuestiones rela tivas a la clonacin. La prim era p arte del docum ento est redactada de form a p ed ag gica siguiendo un esquem a de seis preguntas y respuestas. L a prim era de ellas plantea el respeto que m erece el em brin hum ano. El docu m ento responde diciendo que el em brin hum ano ha de ser respetado com o persona desde el m om ento de la fecundacin:
5. Puede verse este m ensaje en Eeclesia 3140 (15.2.2003) 34-35.

1. Efectivam ente, la P ontificia A cadem ia pro vita hizo pblicas el ao 1997 unas Reflexiones sobre la clonacin, en las que se toca de form a tangencial esta cuestin que aqu nos interesa. A firm a el docum ento que la clonacin hum ana es un a m anipula cin radical de la relacionalidad y com plem entariedad constitutivas, que estn en la base de la procreacin hum ana, tanto en su aspecto bio lgico com o en el propiam ente personal. Se considera que, en realidad, reduce el significado especfico de la reproduccin hum ana y pervier te las relaciones fundam entales de la persona, com o la filiacin, la con sanguinidad, el parentesco y la paternidad o maternidad. M ediante la prctica de la clonacin - s e d ic e - se alim enta la idea de que algunos hom bres pueden tener un dom inio total sobre la exis tencia de los dem s, hasta el punto de program ar su identidad biolgi ca. E sta concepcin selectiva del hom bre favorecer la conviccin de que el valor de la persona no depende de su identidad personal, sino slo de las cualidades biolgicas que pueden apreciarse y, p o r tanto, ser seleccionadas. Se aade, adem s, que si el proyecto de clonacin hum ana preten de detenerse antes de la im plantacin en el tero, tratando de evitar al m enos algunas de las consecuencias sealadas, resulta injusto des de un punto de vista m oral. En efecto, lim itar la prohibicin de la clo nacin al hecho de im pedir el nacim iento de un nio clonado perm iti ra de todos m odos la clonacin del em brin-feto, im plicando as la experim entacin sobre em briones y fetos, y exigiendo su supresin antes del nacim iento, lo cual m an ifiesta un proceso instrum ental y cruel respecto al ser hum ano. O tra razn antropolgica contra tal experim entacin es la arbitra ria concepcin del cuerpo hum ano, que parece quedar reducido de es ta form a a sim ple instrum ento de investigacin. En consecuencia, es inm oral la clonacin porque tam bin el ser clonado es un hom bre, aunque sea en estado em brional. Y el h om bre ha de ser tratado siem pre y en todos los casos com o fin y com o va lor, y nunca com o un m edio o sim ple objeto. Por otra parte, la posible clonacin hum ana significara una viola cin de los dos principios fundam entales en los que se b asan todos los derechos del hom bre: el principio de igualdad entre los seres hum anos y el principio de no discrim inacin. E l principio de igualdad entre los seres hum anos es vulnerado po r esta posible form a de dom inacin del hom bre sobre el hom bre y es evidente la discrim inacin en to d a la perspectiva selectiva-eugenista inherente en la lgica de la clonacin. Asi lo consideran diversas resoluciones del Parlam ento europeo.

C ontra lo que parece a prim era vista, las razones que fundam entan el carcter inhum ano de la clonacin aplicada al hom bre no se deben al hecho de ser un a form a excesiva de pro creaci n artificial. Lo arti ficial no es m alo objetivam ente por el m ero hecho de su artificiosidad. L a razn del rechazo a la clonacin radica tanto en el qu com o en el cm o de la intervencin. Es decir, en la negacin de la dignidad de la p ersona sujeta a clonacin y en el atentado que se produce con tra la dignidad de la procreacin hum ana9. 2. A esa declaracin inicial sobre la clonacin, en m enos de cinco m eses la Pontificia A cadem ia para la vida h a aadido otros dos docu m entos sobre las clulas troncales. El prim ero es un a Declaracin so

bre la produccin y uso cientfico y teraputico de las clulas madre embrionarias humanas 10. El segundo lleva por ttulo Clulas madre hu manas autlogas y transferencia de ncleo 11.
a) L a prim era de estas declaraciones exam ina el caso de los em briones com o fuente de clulas troncales o clulas m adre. C onsta de dos partes, una cientfica y la otra tica. E sta segunda es la m s im portante p ara esta reflexin. En ella se afirm a la ilicitud de varias prcticas de investigacin: -N o son ticas ni la produccin de em briones hum anos con vistas a obtener clulas m adre, ni la utilizacin para el m ism o fin de em briones sobrantes de la fecundacin in vitro'2. Para apoyar su ju icio , la D eclaracin acude a algunos textos anteriores del m agisterio eclesis tico. A ellos aade, adem s, un argum ento racional:
B asndonos en un anlisis biolgico com pleto, el em brin hum ano v i vo es - a p a rtir de la fusin de los g a m e to s- un sujeto hum ano con una identidad bien d e fin id a que, en ese m ism o m om ento, com ienza su p ro pio desarrollo de fo r m a coordinada, continua y g radual, de m odo que en ningn estadio u lte rio r p o d r ser tenido com o una m era m asa celu9. Puede verse el texto de esta declaracin en Ecclesia 2855-2856 (1997) 12491251; cf. M. L. di Pietro, Rijlessioni sulla clonazione: il documento della Pontificia Academia per la vita'. C am illianum 8 (1997) 195-2002; D. Tettamanzi, Dizionario di biotica, Casale M onferrato 2002, 99-103. 10. Pontificia A cadem ia pro vita, Dichiarazione sulla produzione e sull 'uso cientijico e teraputico delle cellule staminali embrionali umane'. LOR (25.8.2000); versin cast. en E cclesia 3013 (9.9.2000) 35-38. 11. Pontificia Academia pro vita, Cellule staminali umane autologhe e trasferimento di ncleo'. LOR (5.1.2001). 12. Las diversas opiniones de los pensadores catlicos sobre el eventual rescate de los em briones congelados se encuentran expuestas y evaluadas por W. E. May, Catholic Bioethics and the Gift o f Human Life, 94.108.

lar. De ellos se sigue que, com o .individuo hum ano, tiene derecho a su vida propia (...). Por lo tanto, la ablacin de la m asa celular interna del blastocisto que altera grave e irreparablem ente al em brin hum ano, d e teniendo su desarrollo, es un acto gravem ente inm oral y, por tanto, gra vem ente ilcito (n. 1-3).

A ju ic io de la D eclaracin, tales intervenciones nu n ca estn m o ralm ente ju stifica d as, por m uy noble que sea el fin perseguido, cual pudiera ser un tratam iento teraputico. Tam poco es adm isible la utilizacin de clulas m adre y de clulas diferenciadas de ellas derivadas, proporcionadas p o r otros investiga dores o adquiridas en el m ercado. La razn de esta posicin m oral ra dica en que tales acciones im plican una cooperacin m aterial a la ac cin licita de productores y adm inistradores, independientem ente de que se com parta la intencin inm oral de los agentes principales. b) El segundo docum ento exam ina dos procedim ientos de creacin de clulas m adre a partir no de un em brin, sino de una clula m adre de un adulto cuyo ncleo se tom a para transferirlo a un ovocito enucieado. La diferencia entre am bos procedim ientos radicara en que en el prim ero nos encontram os con un em brin, paso que es evitado en el segundo, pues las clulas m adre se obtienen a partir de la prim era. En el prim er procedim iento (clonacin teraputica, sustitucin del ncleo celular: cell nuclear replacement), la activacin da com o resul tado la produccin de un cigoto y de un em brin, sacrificado en la fa se de blastocito, m om ento en que se extraen las clulas de la m asa in terna para crear clulas m adre autlogas al donante. C itando la encclica Evangelium vitae (n. 63), la A cadem ia Ponti ficia considera tal actuacin absolutam ente inaceptable, pues el uso de em briones o fetos hum anos com o objeto de experim entacin cons tituye un delito que atenta contra la dignidad del ser hum ano y contra el respeto que se le debe, respeto igual que al nio y a nacido y a toda persona. Ni los fines perseguidos, por m uy nobles que sean, ni la ape lacin a un pretendido estado de necesidad en que se encontrara la in vestigacin en terapia celular y en terapia gnica som tica, cam bian la naturaleza m oral de tal accin. El segundo procedim iento, llam ado transferencia de ncleo para la produccin de clulas m adre autlogas, presenta una radical diferencia respecto del anterior, pues evita el paso interm edio de la produccin de un cigoto y de un em brin. Este procedim iento da lugar a una prolife racin celular de tipo distinto al de un cigoto y em brin. La A cadem ia Pontificia valora esta tcnica en un doble plano, el cientfico y el tico.

D esd e el punto de vista cientfico, este procedim iento no p resen ta, p o r el m om ento, pruebas experim entales slidas. C ientficam ente no se perciben diferencias epigenticas im portantes respecto al prim er procedim iento. N adie ha dem ostrado p o r ahora la posibilidad de llegar a estas estructuras directam ente desde el vulo fecundado, sin pro d u cir un em brin. La carga de la prueba de que esta tcnica no conlleva la generacin de un em brin corresponde a quienes proponen esta nueva v a para obtener clulas troncales autlogas. Prudentem ente el docum ento aade que tal posibilidad no est descartada en principio, teniendo en cuenta la rapidez con que avanzan los conocim ientos y las tcnicas y la reserva que rodea a m uchas investigaciones. E n el plano m oral, la A cadem ia Pontificia no em ite por el m om en to u n ju icio ; lo suspende p o r no estar debidam ente id entificada la m a teria de la accin. E sta suspensin de ju icio m oral slo afecta al plano terico, pues en la prctica resulta m oralm ente obligado abstenerse de toda accin que pueda im plicar la clonacin y destruccin de un em brin hum ano. E sta prudente actuacin se basa en el principio de la obligacin m oral de seguir la parte m s segura en caso de duda cuando est en juego la vida hum ana. M ientras subsisten dudas no resueltas sobre la naturaleza de la entidad prod u cid a por esta tcnica, es tan im portante lo que nos jugam os que, desde el punto de vista de la obligacin m o ral, b astara la m era pro b ab ilid ad de hallarnos ante un em brin para ju stific a r la m s rotunda prohibicin de un a aplicacin del p ro ced i m iento al m bito hum ano. 3. El da 25.11.2001, la revista The Journal o f Regenerative M edi cine anunci la creacin de varios em briones hum anos por clonacin, por transferencia de ncleo som tico a ovocito enucleado. El objetivo de los investigadores no era la clonacin reproductiva, sino la o b ten cin a p artir de dichos em briones de clulas m adre con la perspectiva de que tales investigaciones produzcan resultados teraputicos. Al da siguiente, un com unicado oficial de la Santa Sede afirm aba la necesidad de una evaluacin tranquila pero firm e, mostrando la gra vedad m oral de sem ejante proyecto y m otivando su condena sin equ vocos. El principio introducido, en nom bre de la salud y del bienestar, sanciona de hecho una verdadera y propia discrim inacin entre seres hum anos, sobre la base del m om ento de su desarrollo13.
13. A este propsito, cf. J. R. Flecha, Reflexiones ticas ante el fracaso de la clo nacin teraputica : Ecclesia 3082-3083 (5 y 12.1.2002) 2-7. Dos das antes de la nota de la Santa Sede, el da 24.11.2001, Juan Pablo II haba dirigido una carta a M. Cam-

d) Diversos episcopados Los episcopados de los diversos p a' concien cia de la im portancia de la invest fr" .-.e los orgenes de la vida hum ana. A nte 1:- r ..., ui versas situaciones que se iban dando en el f . ,.ioiecnologa, han ido ofreciendo algu nas ref! ... uigm dad del ser hum ano desde el m om ento de
j .w OI
i J-

Como se sabe, ya hace aos se opona al uso instrum ental de las t itilas troncales em brionarias la C onferencia episcopal norteam erica na, m ediante u n a intervencin de su Secretariado, enviada (30.11. 1994) al director del Instituto nacional de la salud (NIH). Pero no ha sido sta la nica conferencia episcopal que h a m ani festado sus posiciones al respecto.
e) Conferencia episcopal francesa El C onsejo perm anente de la C onferencia episcopal francesa pu blic el 25 de ju n io de 2001 una declaracin sobre el em brin hu m a n o 1'. El m otivo de este pronunciam iento era, esta vez, el proyecto de ley que acababa de presentarse en el C onsejo de m inistros sobre d i versas cuestiones relacionadas con la biotica. Entre los problem as ms acuciantes consideraba la declaracin el de la licitud de utilizar em briones para la investigacin m dica. U na ley anterior (1994) pro hiba cualquier tipo de investigacin que perjudicara la integridad de los em briones hum anos. P ara los obispos franceses, el debate actual tiende decididam ente a m odificar esa disposicin. La declaracin alaba los puntos de la ley que considera m s respe tuosos con la dignidad de la v ida hum ana. Por otra parte, reconoce el sufrim iento de las personas que esperan soluciones de las nuevas in vestigaciones que estn en curso. Y, adem s, ofrece un am plio crdito a la investigacin siem pre que ayude a salvaguardar y prom over la dig nidad de la persona hum ana. S entadas estas apreciaciones positivas, se puede observar que el texto de la declaracin se articula en seis puntos, que aqu resum im os con palabras tom adas del m ism o texto.
dessus, presidente de las Semanas sociales de Francia, en la que denunciaba como il cito todo uso de em briones para la obtencin de clulas madre em brionarias: n. 5. 14. Cf., a m odo de ejemplo, el docum ento de los obispos britnicos, preparado por el Working Party o f the Catholic B ishops Com m ittee on Bioethical Issues, Genetic Intervention on Human Subjects, London 1996. 15. Puede verse en Ecclesia 3066 (15.9.2001) 1376-1377.

1. N o es posible decir que el respeto que se h a de tener al em brin depende nicam ente del deseo, del cual sera un sim ple reflejo. Se puede aadir que esta realidad singular del em brin hum ano es la m ism a, cualquiera que sea el m odo com o haya sido obtenido. 2. Lo que define el estado em brionario es que representa el co m ienzo de u na vida cuyo desarrollo, si no es obstaculizado, desem bo car en el nacim iento de un nio. N o hay existencia hum ana que no com ience p o r esta fase. 3. Todo em brin es ya un ser hum ano. Por consiguiente, no es un objeto del que el hom bre puede disponer. N o est a m erced de la con sideracin ni de la opcin de los dem s. P ertenece, com o ellos, a la m ism a y nica com unidad de existencia. 4. N o se puede d efin ir el um bral m s all del cual el em brin se ra hum ano, m ientras que m s ac no lo sera. N ad ie puede fija r los um brales de hum anidad de un a existencia singular. 5. R econocer la exigencia de ndole m oral segn la cual es nece sario rechazar la utilizacin de clulas m ad re tom adas de em briones, no significa aceptar pasivam ente la actual im potencia de la m edicina. Al contrario, este obstculo invita a descubrir otras vas de investiga cin, que hoy corren el riesgo de no ser exploradas debido a la fasci nacin que ejercen las m ltiples potencialidades del em brin. C om o es sabido, las clulas m ad re no existen exclusivam ente en la fase em brionaria. Estas clulas podran tom arse de un nio y de un adulto sin atentar contra su integridad. 6. Lo que acabam os de decir se refiere a la utilizacin para la in vestigacin y la elaboracin de eventuales terapias, de em briones h u m anos constituidos en el m bito de la asistencia m d ica a la procrea cin. El hecho de constituirlos para sem ejante utilizacin representara evidentem ente un paso suplem entario en la reduccin del em brin a estado de cosa (...). El C onsejo se felicita de que esta perspectiva h a ya sido descartada por el proyecto de ley al que se refera al principio. R ecuerda el docum ento que no resulta raro escuchar hoy que se po d ran o b ten er clulas m a d re em brionarias sin crear em briones. B astara con reprogram ar, p o r m edio de un vulo, el ncleo de clu las to m ad as del cuerpo de nios o adultos. E sta p rctica consiste, de hecho, en crear em briones m ed ian te clonacin. E l procedim iento se ju z g a com o inaceptable p o r las razones expuestas anteriorm ente. A si m ism o, se advierte de que es necesario ser conscientes de que la clo nacin te ra p u tica pu ed e ab rir el cam ino a algo que hoy causa re pugnancia: la clonacin reproductiva, que y a se est com enzando a realizar.

El docum ento term ina reconociendo el papel de la investigacin cientfica, al tiem po que seala que algunas investigaciones honran a la hum anidad, m ientras que otras prcticas la hieren. Ya en esa parte conclusiva se encuentran dos breves referencias al em brin. E n la prim era de ellas invita a interrogarse con una co n ciencia lcida sobre el peligro de instrum entalizar lo que ya es hum a no) . En la otra, exige el respeto al em brin, al que ca lific a com o el eslabn m s dbil de la cadena hum ana.

C om o se ve, el docum ento de los obispos alem anes fundam enta su juicio negativo en la afirm acin de la vida hum ana presente en el em brin, al tiem po que sugiere la oportunidad de seguir investigando en otras lneas alternativas.

g) Obispos de Andaluca N os queda ofrecer un a breve referencia a un pronunciam iento de algunos obispos espaoles. El 8.11.2002 los obispos de A ndaluca h a can p blica una nota sobre el tem a que nos ocupa. La nota se deca motivada p o r las noticias que inform aban sobre las intenciones de las autoridades de la C om unidad autnom a de A n d alu ca de autorizar la experim entacin con clulas m adre. Estas podran ser obtenidas de em briones congelados o bien generados por gam etos donados a tal fin. No se descartaba en las noticias la posibilidad de obtenerlos m ediante la clonacin por transferencia de un ncleo celular a un ovocito. A nte esas perspectivas, los obispos com enzaban su nota apoyando los progresos cientficos que ayuden a m ejorar las condiciones del ser hum ano, aadiendo unas cautelas sobre los peligros de una ciencia sin conciencia. A continuacin se apoyaban en la doctrina expresada en la enccli ca Evangelium vitae (n. 60), p ara subrayar expresam ente que los em briones son seres hum anos vivos en constante desarrollo y poseedores desde su concepcin de una identidad gentica pro p ia y perm anente. Por otro lado, los obispos recordaban la alternativa de usar clulas madre procedentes de tejidos adultos, y la ventaja de poder evitar la apa ricin de tum ores focales constituidos por clulas heterogneas y, sobre todo, la evitacin de la destruccin de vidas hum anas en desarrollo. Por todo ello, los obispos pedan a las autoridades sanitarias que encaucen los recursos pblicos hacia cam pos de investigacin que res pondan a las exigencias ticas y antropolgicas que debe respetar la investigacin biom dica17.

f) Episcopado alemn El 7 de m arzo de 2001, que en A lem ania haba sido declarado co mo A o de las ciencias de la vida, la C onferencia episcopal alem a na public u n a larga reflexin sobre la biotica, con la que pretenda hacerse presente en el dilogo social16. D ejando de lado problem as com o el aborto o la eutanasia, tratados en otros docum entos, en esta ocasin los obispos se fijaban en las tc nicas de reproduccin para ofrecer algunas orientaciones ticas al res pecto. Tras un resum en de la visin bblica del hom bre, abordaban las cuestiones relativas al proyecto del genom a hum ano, el diagnstico g e ntico, la terapia gentica y las patentes sobre la vida. Entre ellas dedi caban un espacio a la consideracin de la clonacin. El docum ento ofreca las razones por las que se debe excluir la clonacin reproducti va y se una a la corriente universal de proscripcin de esta tcnica. U na atencin especial se prestaba all a la llam ada clonacin tera putica, advirtiendo que esa m ism a form ulacin puede inducir a error:
Puesto aparte el hecho de que no se sabe en absoluto si, p o r este cam i no, se podrn curar las enferm edades, y en el caso de que se puedan cu rar, en qu m om ento ser p o sib le, el cam ino p o r el que se quiere c o n seguir este objetivo es indefendible desde un p unto de v ista tico. Pues, en efecto, para ello se deben p ro d u c ir p o r clonacin em b rio n es h um a nos. E stos slo sirven de m aterial para to m ar c lulas e stam inales de em brin. N o debem os olvidarlo: p o r la clonacin terap u tica, la vida h um ana, que es siem pre a la vez perso n al y a probada p o r D ios, se re duce a una fuente de piezas de recam bio. Incluso una utilizacin m d i ca no puede ju stific a r nin g u n a accin sobre la vida hum ana que ponga en cuestin la inviolable d ignidad de esta vida. E n esto se deben seguir las indicaciones m uy claras seg n las cuales se p u e d en co n seg u ir los objetivos m dicos pretendidos p o r otros cam inos; p o r ejem plo, tom an do clulas estam inales a p a rtir del cuerpo de adultos.
16. Versin cast. en Ecclesia 3066 (15.9.2001) 1378-1382.

3. Sntesis A nte el tem a que m otiva esta recopilacin de datos, surgen una pregunta de tipo ontolgico y otra de tipo tico o, si se prefiere, ju r dico. La prim era se refiere a la identificacin del em brin: es el em 17. El texto de esta nota puede verse en Ecclesia 3128 (23.11.2002) 1725.

brin una persona? L a segunda se refiere al tratam iento que se le de be: ha de ser tratado el em brin com o persona desde el p rin cip io ?1 8 Por lo que se refiere a la prim era cuestin, la postura del m agiste rio de la Ig lesia es m uy clara. L a D eclaracin vaticana Donum vitae atribuye a la razn la capacidad de reconocer en el em brin su carc ter de persona, a p artir de los m ism os datos aportados p o r la biologa:
Los c o n o cim ie n to s c ien tfico s sobre el em brin h um ano o frecen una indicacin p re c io sa para d isc ern ir racionalm ente una p re sen c ia p erso nal desde este prim er surgir de la v ida hum ana: cm o u n individuo hu m ano p o d ra no ser p erso n a?59

sona p a ra ju s tific a r la m s rotunda p ro h ib ic i n de cu alq u ier in terv en cin destinada a elim inar un em brin h um ano22.

E s interesante recordar que este texto es retom ado p o r la encclica

Evangelium vitae, 60. Pero no es ste el prim er lu g ar en el que esa


afirm acin se encuentra en un docum ento papal. A unque situado en otro plano m agisterial, tam bin se pronuncia en este sentido u n cono cido discurso de Juan Pablo II, en el que afirm aba: D esde su concep cin todo ser hum ano es una persona20. C om o es de suponer, la doc trina de la Iglesia y la reflexin filos fico -teo l g ica no ignoran las discusiones actuales sobre el concepto de persona, pero consideran im portante seguir m anteniendo esa term inologa. Por lo que se refiere a la pregunta tica, la respuesta del m agisterio de la Iglesia catlica es conocida. El em brin ha de ser tratado com o persona desde la fecundacin. E sa afirm aci n se encuentra repetida varias veces tanto en la instruccin Donum vitae 2 1 cuanto en la en c clica Evangelium vitae. Es ms, la doctrina catlica se sita a veces m etodolgicam ente en el terreno de las discusiones acerca de la probabilidad o im probabili dad de la presencia de vida personal en el em brin hum ano. Teniendo en cuenta las discusiones en curso sobre el m om ento original de la p re sencia de la v ida hum ana, el m agisterio de la Iglesia p refiere adoptar una postura m axim alista, tal y com o se encuentra claram ente expresa da en la m encionada encclica Evangelium vitae:
E st e n ju e g o algo tan im portante que, desde el punto de vista de la obli gacin m oral, b astara la sola p ro b ab ilid ad de encontrarse ante u n a p e r
18. Un planteam iento semejante puede verse en A. Bompiani, Statuto ontologico e stato giuridico dell'embrione umano nella riflessione contemporneo in Italia, en C. Rom ano-G. G rassani (eds.), Biotica, Torino 1995, 315-336. 19. Donum vitae 1,1. 20. Juan Pablo II, Discurso a un congreso de movimientos internacionales para la defensa de la vida (15.5.1991). 21. Donum vitae I, 1 y 4.

A un conociendo la equivocidad del trm ino, a veces hem os califi cado a esta actitud apelando al principio del tuciorism o, que evoca las antiguas discusiones sobre los sistem as m orales. C om o se sabe, el tuciorism o absoluto afirm a que basta un a m nim a p robabilidad sobre la existencia de una ley para estar obligados al cum plim iento de la misma. Tal rigorism o fue condenado p o r el papa A lejandro V III, p o r lo que algunos telogos propusieron u n rigorism o m itigado. Segn esta opinin, la co nciencia debera conform arse siem pre con la opinin probable que propone la ley, a m enos que esta sea contestada p o r una opinin probabilsim a a favor de la libertad23. E videntem ente, la apelacin al tuciorism o tiene aqu u n sentido analgico. N o se trata de propugnar un a fidelidad extrem a a una pre tendida ley, sino de subrayar la im portancia del valor de la vida hum a na. D e hecho, un cierto tuciorism o axiolgico es invocado con frecuen cia, tam bin en el m bito social o adm inistrativo, cuando se intenta tutelar la vida hum ana ante el riesgo de los abusos que se podran pro ducir en otras instancias. A s ocurre, por ejem plo, en otras situaciones vinculadas a los trasplantes de rganos y otras circunstancias en las que la vida hum ana term inal pudiera ser som etida a abusos o riesgos inm oderados. En un caso y en otro, se trata de defender la dignidad de la vida hu m ana en esos lugares fronterizos en los que resulta m s difcil deter m inar su presencia y su m ajestad.

22. Evangelium vitae, 60. La m ism a consideracin se encontraba ya en una D ecla racin de los obispos belgas. 23. D. Capone, Sistemas morales, en L. Rossi-A. Valsecchi (eds.), Diccionario en ciclopdico de teologa moral, M a d rid 41980, 1017.

9
TICA DEL ABORTO

B ibliografa: D. A ranzadi (ed.), Ley d el aborto. Un inform e universitario, B il bao 1985; G. C aprile, N o n uccidere. 11 M agistero d ella C hiesa s u l l aborto, R om a 1983; G. Davanzo-F. J. E lizari, Interrupcin d el em barazo, en N D T M , 948-962; F. J. E lizari, E l aborto y a es legal, M adrid 1985; Federacin interna cional de universidades catlicas, La vida hum ana: origen y desarrollo, M adrid -B arcelo n a 1989; J. G afo, E l aborto y el com ienzo de la vida hum ana, S antander 1979; Id., E l aborto ante la conciencia y la ley, M adrid 1983; G. G risez, E l aborto: mitos, realidades y argum entos, S alam anca 1972; Z. Flerrero, E l aborto. L o s obispos se pronuncian, V alladolid 1986; V arios, E l abor to a exam en, M adrid 1983.

1. El drama social del aborto


U na colectividad que, con diversos pretextos, se orientara hacia el abor to legalizado, ira contra los esfuerzos realizados en siglos de civiliza cin. Se p o n d ra al m ism o tiem po fu e ra de las perspectivas fundam en tales de la antro p o lo g a cristia n a y de su resp eto abso lu to al hom bre desde el p rim er m om ento de su concepcin hasta el ltim o aliento de su v id a (Pablo VI).

E stas palabras nos recuerdan ciertam ente un problem a terico que afecta a la concepcin cristiana del hom bre y a las responsabilidades que de ella se derivan con relacin al respeto y a la defensa de la vida hum ana naciente. Pero nos sitan tam bin ante una problem tica que trasciende los lm ites de una determ inada confesin religiosa. El aborto es un dram a para to d a la sociedad. B ajo el pretexto de la libertad de eleccin que se atribuye a la persona, se enm ascaran otros m uchos agentes. Hay enorm es presiones sociales y polticas que im piden el m ism o ejercicio de la libertad. H ay intereses econm icos inconfesables y grandes su m as de dinero con las que organizaciones internacionales im ponen cri terios a gobiernos del tercer m undo. H ay to d a un a conspiracin del si-

lencio que im pide la difusin de criterios que pudieran ayudar a las personas a reflexionar ante el avance de la cultura de la m uerte. El aborto es hoy un inm enso problem a social y hasta poltico. C o m o ocurri en otros tiem pos ante el hecho de la esclavitud, tam bin ante el aborto los intereses econm icos dificultan e im piden la articu lacin de un ju icio tico hum anista y responsable. Pero creem os que, com o ocurri en otro tiem po ante la esclavitud, un da el m undo descubrir que nadie es libre m ientras siga im pidien do la libertad de otros. Cuando llegue ese da, las gentes volvern la vista hacia atrs y se preguntarn cm o fue posible la aceptacin, pro m ocin y legalizacin de sem ejante dram a social. M ientras llega la alborada de ese da, habr que tratar de articular una crtica de la razn abortista'.

lice, de un ser hum ano en la fase inicial de su existencia, que va de la concepcin al nacim iento3. b) Actualidad del aborto En E spaa durante 1994, diez aos despus de su despenalizacin parcial, y segn datos del M inisterio de sanidad, 47.832 m adres eligie ron el aborto. D e ellas, 6.695 tenan edades entre los 17 y los 19 aos, lo que supone el 13,99 p o r ciento del total. H asta el m ism o M inisterio consider preocupante la cifra de em barazos entre adolescentes. Segn datos publicados por el Instituto de Poltica Familiar, basados en inform aciones oficiales, en el ao 2005 se produjeron en E spaa 84.985 abortos registrados, es decir, un aborto, cada 6,2 minutos. D es de la despenalizacin del aborto en 1985 hasta el 2006 se habran pro ducido en E spaa m s de un m illn de abortos, que igualan la cifra m gica de los desaparecidos durante la G uerra civil. Es cierto, sin em bargo, que el aborto no es un problem a nuevo en el m undo. E n la antigedad clsica tanto el aborto com o el infanticidio eran bastante habituales. E n un papiro fechado el 17 de ju n io del ao 1 a.C. un tal H ilarin escribe a su esposa A lis dndole un consejo terri ble: Si pares un varn, lo dejas, y si es hem bra, la expones4. Tal vez donde m ejor h a sido descrito el aborto, sus indicaciones y los m edios para procurarlo es en una obra titulada Gynecia, publicada a principios del siglo II por Soranos de feso. Ya antes de l, el histo riador Tcito se asom braba de que las m ujeres judas y cristianas se re3. Juan Pablo II, Evangelium vitae (25.3.1995), 58; para la m otivacin de esta defi nicin, cf. J. Herranz, Aborto y excomunin: LOR ed. esp. 27/30 (1995) 11: Como sa bemos, el reciente y progresivo descubrim iento de medios abortivos refinados, de ndole quirrgica y tambin farmacolgica, haba puesto en entredicho la nocin misma de abor to provocado. En efecto, en el mbito de las leyes cannicas, esa nocin se remontaba, ya como fuente del can. 2.350, 1, del anterior Cdigo de derecho cannico... a la constitu cin apostlica Effraenatam del papa Sixto V, del 29 de octubre de 1588, la cual defina el aborto simplemente com o el acto de provocar, con el efecto consiguiente, la foetus immaturi eiectionem . Por eso, teniendo en cuenta el principio cannico segn el cual las le yes penales estn sometidas a interpretacin estricta, la mayor parte de los comentaristas consideraba delito de aborto exclusivamente la expulsin provocada de un feto humano inm aduro (es decir, dentro de los prim eros 180 das, segn m uchos) del seno materno. Ahora bien, la necesidad de una aclaracin de dicho concepto frente a las nuevas tcnicas abortivas y a las relativas precisiones de doctrina moral en esta materia, llev a la Comi sin pontificia para la interpretacin autntica del Cdigo de derecho cannico a afirmar, en 1988, que por aborto deba entenderse no slo la expulsin del feto inm aduro, sino tam bin la muerte provocada del feto, de cualquier modo que se hiciera y en cualquier tiempo, desde el momento de la concepcin (cf. AAS 80 [1988] 1.818). 4. Se trata del papiro Oxy. IV, 744: cf. en J. Leipoldt-W. Grundm ann, El mundo del Nuevo Testamento II, M adrid 1975, 67.

a) Sobre la definicin del aborto Com o se puede ver por los hechos m encionados, la definicin del aborto no es una cuestin sin im portancia a la hora de elaborar un ju i cio tico sobre el m ism o. M ientras que para la m edicina es d eterm i nante la consideracin de la viabilidad del feto, para la legislacin, tanto la cannica com o la espaola, tal circunstancia adquiere una m e nor relevancia. El derecho espaol, al igual que el derecho cannico, considera aborto la m uerte del feto m ediante su destruccin m ientras depende del claustro m aterno o p o r su expulsin p rem aturam ente p ro vocada para que m uera, tanto si no es viable com o si lo es2. Por otra parte, los m ovim ientos m s favorables a la total despenalizacin o a la legalizacin del aborto tratan de evitar las connotaciones afectivas y dram ticas que esta palabra ha alcanzado en los ltim os tiem pos. En consecuencia se trata de difundir una term inologa m enos cargada de connotaciones dram ticas, aunque m s am bigua, com o la de interrupcin voluntaria del em barazo. C on ella se oculta la verda dera naturaleza de la operacin y se pretende atenuar su gravedad en el subconsciente de la opinin pblica. C on razn ha dicho Juan Pablo II que ninguna palabra puede cam biar la realidad de las cosas. En su encclica sobre la vida hum ana, el papa ha definido el abor to com o la elim inacin deliberada y directa, com o quiera que se rea
1. Tal es el afortunado ttulo de un escrito de J. I. Gonzlez Faus, El derecho de na cer. Crtica de la razn abortista (Cristianismo y justicia 65), Barcelona 1995. 2. As se expresa el docum ento El Aborto. Cien cuestiones y respuestas sobre la de fensa de la vida humana y la actitud de los catlicos, presentado el 10 de abril de 1991 por el Comit episcopal para la defensa de la vida.

sistieran a abortar en un am biente donde tal prctica era rutinaria. En la Carta a H elvia, Sneca alaba a su m adre por no h aber querido abortar. Sin em bargo, en el siglo X X el tem a ha adquirido una nueva actua lidad, al saltar a la palestra de las cm aras legislativas, de los m edios de com unicacin, de la escuela y de la conversacin ordinaria. Y ha salta do arropado por los vestidos de los prejuicios o las tom as interesadas de postura. D e form a que, a todos los niveles, se hace m uy difcil, si no im posible, un dilogo sereno y desapasionado sobre el tema. El debate responde, en el fondo, al anhelo universal de bsqueda de una vida plenam ente hum ana. Y todo proceso de bsqueda es espe cialm ente apto para suscitar utopas, apasionam ientos, m sticas y mesianism o. Siem pre en nom bre de la m ayor libertad y dignidad del ser hum ano, adm itidas com o bandera de progreso y liberacin. El debate, adem s, se presenta com o una encrucijada p ropicia p a ra el choque de valores. N os encontram os con el hecho de la defensa universal del respeto a la vida -n o rm a moral aceptada generalm en te por to d o s-, pero tam bin con el hecho brutal y concreto de que ese pretendido respeto choca a diario con otros valores, tcitam ente reco nocidos com o superiores, al m enos en la circunstancia concreta5. Entre esos nuevos valores se situaran el proceso de em ancipa cin de la mujer, las mayores exigencias de la crianza y la educacin de los hijos, el conocim iento y dom inio del proceso reproductivo, el reco nocim iento del valor autnom o de la relacin sexual, la valoracin del trabajo profesional femenino. D e hecho, en el curso de la polm ica so bre el aborto, se ha insistido cada vez m s en el derecho a elegir6. Por otra parte, el problem a se sita en un m om ento de evidente se cularizacin y socializacin de la tica. El razonam iento m oral trata de liberarse de anteriores tutelas religiosas y, al m ism o tiem po, apela con frecuencia a nuevas norm atividades heternom as, com o las basadas en el ordenam iento legal o bien en el consenso social7.
5. Cf. J. Ferrater Mora-P. Cohn, Etica aplicada, Madrid 1994, 41: Quienes dispu tan en torno al aborto concuerdan en muy pocas cosas. Ello se debe a la existencia de un conflicto bsico. No un conflicto entre lo justo y lo injusto, lo moral y lo inmoral, o en tre no matar y m atar-si bien sa es la manera simplista en que se presentan los respec tivos argumentos-, sino ms bien un conflicto entre los valores positivos: el de la santi dad de la vida y el de la libertad. Inclusive quienes se manifiestan resueltamente en favor de la idea de que incumbe a la mujer embarazada, y slo a ella, el decidirse por el aborto o el no aborto, no sostienen que la vida del feto carece de todo valor. 6. M. A. Warren, El aborto, en P. Singer (ed.), Compendio de tica, Madrid 1995, 417-431; B. W. Harrison, Our Right to choose: Toward a New Ethic o f Abortion, Bos ton 1983. 7. No deja de ser sintomtico que el 12 de marzo de 1990, el Parlamento europeo haya adoptado por 146 votos a favor, 60 en contra y 11 abstenciones, una resolucin de

2. Los m otivos del aborto Entre los motivos del aborto parece que, en principio y de form a n e gativa, es preciso com enzar excluyendo las razones religiosas. Los an troplogos que colaboraron en la Encyclopedia o f R eligin a n d E thics afirm an que el feticidio no ha entrado nunca, por m otivos religiosos, en las costum bres de los pueblos, al contrario de lo que ocurri con la prctica del infanticidio. Este era practicado en G recia o en la antigua Italia, en varios pueblos europeos y am erindios, y aun en algunas co m unidades prim itivas que han sobrevivido hasta el da de hoy. A firm an en cam bio esos autores que la incidencia del aborto en las culturas p ri mitivas era de carcter puram ente espordico y que su m otivacin m s difundida era la pobreza. A nte ese ju icio , parece espontneo observar que hoy son p recisa m ente los pases m s desarrollados y m s ricos los que han planteado el tem a de la despenalizacin y de la legalizacin del aborto. Es que existen otras m otivaciones? a) El m otivo m s frecuentem ente aducido es el del peligro p ara la vida y la salud de la m adre, que parecera ju stificar un aborto m al lla m ado teraputico. Si era sta una situacin frecuente en pocas p asa das, hoy ha quedado reducida al caso de enferm edades renales im por tantes acom paadas de hipertensin y al del em barazo ectpico, que, por cierto, ya ocupaba la atencin de los antiguos moralistas. Estas si tuaciones son poco habituales y, adem s, el nuevo ser es en esos casos inviable: es decir, es altam ente im probable su desarrollo em brionario. b) Se invoca en otras ocasiones la necesidad del aborto, denom ina do entonces eugensico, cuando existe el riesgo de que el nio engen drado pueda padecer m alform aciones congnitas. E n algunos casos se aplica tam bin a este extrem o el trm ino de aborto teraputico, aun que de form a claram ente inadecuada, puesto que la finalidad de sem e jan te intervencin no es curar a nadie. El riesgo de desarrollar m alfor m aciones se produce p o r las llam adas enferm edades crom osm icas, com o son el m ongolism o, la hidrocefalia, las m alform aciones en el sis tem a nervioso o en los rganos de los sentidos debidas, p o r ejemplo, a la rubola, etc. E n otros casos se trata de m alform aciones ocasionadas por agentes externos, com o el triste efecto de la talidom ida, que dio orila seora Nel van Dijk, en nombre del Grupo de los Verdes, por la que se invita al Con sejo a presionar a los Estados miembros para que procedan a la interrupcin volunta ria del embarazo y se encarguen de que exista una asistencia segura, asequible y acce sible a todas las mujeres, en lo que concierne al aborto.

gen al proceso de L ieja en el ao 1962, o el caso de la nube de dioxina em itida por una industria de Seveso, en Lom barda, en 1976. 3. Se apela, en ocasiones, a razones hum anitarias que legitim aran un aborto tico -c o m o intencionadam ente lo suelen lla m a r-, en los casos en que el em barazo fuera consecuencia de una accin delictiva, com o una violacin o unas relaciones incestuosas. 4. Se invocan, adem s, varias razones de tipo p sico so cia l, que van desde los problem as econm icos o de vivienda, o los em barazos en m ujeres solteras o com o consecuencia de relaciones sexuales extraconyugales, hasta los problem as personales, m s o m enos conscientes, que desencadenaran un estado de angustia ante el em barazo8. A este epgrafe se adscriben con frecuencia tanto la presentacin del aborto com o u n m edio anticonceptivo m s, orientado a un a plani ficacin de la m aternidad, cuanto el celo po r higienizar en clnicas legalizadas la am enaza de los abortos clandestinos. O tras m otivaciones, explicitadas en publicaciones y congresos, se centran en un cierto terro r ante el espectro de una regresin en la es pecie hum ana total, am enazada por el deterioro am biental galopante. Y todava h abra que pensar en otras causas, nunca confesadas abiertam ente, com o el actual desprecio por el valor de la vida hum ana, que se m an ifiesta en las guerras, el terrorism o, la violencia, las agre siones gratuitas, la pervivencia de la tortura, la xenofobia, etc. Al per derse el sentido de la sacralidad de la v ida hum ana, im peran los egos m os y los intereses econm icos.

a) A ntiguo Testamento E n el nuevo o rden de la creacin, surgido despus del diluvio, el m ism o D ios sanciona la santidad de la v id a hum an a al afirm ar: Al hom bre le pedir cuentas de la sangre de sus sem ejantes (G n 9, 5). En el declogo encuentra su lu g ar la no rm a explcita No m atars (Ex 20, 33). N inguno de esos textos se refiere directam ente al aborto. Pero en ellos se enraza la conviccin de que la vida hum ana, toda v i da, sin excepcin, m erece el respeto de los hom bres p o r h aber m ere cido previam ente la atencin y la tutela del m ism o Dios. E s en los textos legales donde se encuentra u n a explcita alusin al aborto. E n un contexto en el que se contem plan diversos incidentes que pueden producir daos corporales y hasta la m uerte, se ofrece una p recisin interesante: Si al re ir unos hom bres golpean a un a m ujer encinta, hacindola abortar, pero sin causarle ningn otro dao, el cul pable ser m ultado con la cantidad que el m arido de la m ujer p id a y decidan los jueces. Pero si se siguen otros daos, entonces se pagar vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, m ano p o r m ano, pie por pie, quem adura p o r quem adura, herida por h erida, golpe por golpe (Ex 21, 22). Si bien se observa, la ley no establece u na precisin sobre la v o luntariedad o involuntariedad del efecto abortivo: se trata solam ente de establecer unas norm as legales sobre los daos y el castigo que pre tende resarcirlos. L a traduccin griega de la B iblia (LX X ) introdujo en este texto una explicitacin sobre el feto form ado o todava infor m e. Se daba a entender que en el prim er caso el delito era m ayor que en el segundo supuesto. Pues bien, esa term inologa pertenece eviden tem ente a los esquem as griegos de pensam iento, que consideran al ser -ta m b i n al ser h u m a n o - desde la dialctica de la m ateria y la form a. Pero ese esquem a de pensam iento es totalm ente extrao a la m entali dad hebrea original, que es al m ism o tiem po m enos m etafsica y m s globalizante, al considerar a la persona com o u n a unidad. L a segunda parte de ese texto legislativo no se refiere directam en te a una eventual contraposicin entre la vida de la m adre, cuya prdi da se castigara con la p en a de m uerte, y la vida del feto, cuya prdida m erecera tan slo una m ulta. E n contra de lo que a veces se ha suge rido, creem os que tal contraposicin legal no es intentada por el texto m ism o, que parece unir aqu un principio general para regular el anti guo derecho a la venganza, reflejado por ejem plo en la ley de Lm ec (G n 4, 23-24). M enos an parece referirse el texto a una contraposicin de la res p o nsabilidad m oral en la m uerte de la m adre y la m uerte del feto. La

3. U na enseanza bblica? A m uchos puede parecer que el aborto es una cuestin tan m oder na que difcilm ente puede haber sido im aginado p o r los personajes que aparecen en las pginas de la B iblia. L a realidad es que las sagra das E scrituras no slo m encionan el hecho categorial del aborto, sino que nos ofrecen un m arco trascendental de valores y actitudes que no resultan indiferentes para la tica de la vida.
8. La ley alemana de 21 de agosto de 1995 dispone que ante una indicacin m dica -descrita de forma imprecisa- el aborto es legtimo hasta el nacimiento. Adems, legaliza el aborto en presencia de una indicacin criminolgica. A esta ley respon dieron los obispos alemanes con su carta pastoral Menschenwurde und Menschenrechte von allem Anfang an (26.9.1996) y tambin Juan Pablo II en su carta apostlica (11. 1.1998) a los obispos alemanes acerca de la actividad de los consultorios familiares ca tlicos: Ecclesia 2.881 (1998) 278-281.

yuxtaposicin de dos principios norm ativos, posiblem ente separados en su origen, establece ciertam ente u n a distincin entre la vida fetal y la vida de un adulto, pero por s m ism a no ju stifica el aborto. Es m s, el aborto as provocado es considerado com o un a accin delictiva que requiere una recom pensa, incluso cuando se produce com o un efecto accidental de la pelea. A fortiori, habra que deducir que el rechazo b blico habra de ser m ayor cuando se tratara de un aborto intencionado, com o ocurre en el m undo m oderno y com o el texto bblico no hubie ra si siquiera osado im aginar9.

4. Doctrina de la Iglesia En el m agisterio de la Iglesia podem os observar un elem ento m an tenido fielm ente a lo largo de los siglos, y algunos m atices que, p o r su dependencia de un a determ inada concepcin filo s fica, han sido ex presados de form a cam biante a lo largo de su historia. A la doctrina inm utable pertenece la afirm acin de la defensa de la vida hum ana inocente, independientem ente de sus condiciones de edad o de salud, as com o el rechazo decidido del aborto. A la form u lacin m udable p ertenecen las cuestiones relativas a la form acin del feto, es decir, al acceso de la form a a la m ateria y las dudas sobre el m om ento de la aparicin de la vida hum ana personal.

b) Nuevo Testamento El N uevo Testam ento, en fin, hace alusin a los m edicam entos

(pharmakeia ) y a los curanderos (pharmakoi ). Pero tal referencia no


es neutra, sino que incluye siem pre una crtica y una condena contra los que utilizan drogas y frm acos (G al 5, 20; Ap 9, 21; 21, 8; 22, 15). Ya el m ism o tono de los textos nos hace pensar que no se trata de un rechazo global de la m edicina, sino de alguna form a de curanderism o m gico. E n una ocasin, en efecto, tal expresin se refiere evidente m ente a la m agia o la brujera (A p 18, 23). Pero parecera un abuso traducir siem pre en el m ism o sentido aquellas palabras. A la luz de la tradicin posterior - p o r ejem plo un conocido texto de la D idaj-, cabra preguntarse si tales prcticas no podran referir se al uso y a la adm inistracin de pociones o drogas anticonceptivas o abortivas. A s lo han credo ver m uchos estudiosos10. De todas form as, el m ensaje bblico no parece p restar dem asiada atencin al aborto, tal vez porque en los tiem pos y el am biente que re fleja no constitua un fenm eno tan habitual com o lo sera en el Im pe rio rom ano. E n consecuencia, la condena bblica del aborto no se expresa tan to en frm ulas concretas com o en el espritu que recorre todas sus p ginas, y que constituye un canto a la vida y un him no de accin de g ra cias al D ios que la ha creado y la orienta hacia su encuentro de am or eterno.

a) Edad antigua M s que en textos bblicos concretos, la doctrina de la Iglesia an tigua se apoya en la afirm aci n general de la santidad de la v id a h u m ana y el seoro de D ios sobre ella. Veamos algunos ejem plos: - L a Didaj ofrece a los cristianos una interesante lista de preceptos m orales: N o matar. N o com eter adulterio. N o corrom per a los nios. N o fornicar. N o robar. N o realizar la m agia. N o practicar la m edicina (pharmakeia , es decir, algo as com o el curanderism o). N o m atar al n i o con el aborto. N o m atar lo ya engendrado. N o desear la m ujer de tu prjim o. Por lo que respecta a este tema, es evidente la dependencia del precepto bblico N o m atars, que resulta norm ativo para las tres grandes religiones abrahm icas11. - L a Carta del Ps. Bernab ofrece igualm ente algunas o rientacio nes m orales m uy precisas sobre esta cuestin: A m ars a tu prjim o ms que a tu vida. N o suprim irs al nio con el aborto. N o m atars lo que ya ha sido en gendrado12. A tengoras recu erd a q ue los cristianos co n sideran com o hom ici das a aquellas m ujeres que recurren a m edicinas abortivas, puesto que, aun en el seno m aterno, los nios son ya objeto de la providencia de D io s 13.
11. No matars al hijo en el seno de su madre, ni quitars la vida al recin naci do: Didaj y 2: F. X. Funk, Paires apostolici I, 17. Recurdese tambin la Epstola a Diogneto V, 6, quien afirma que los cristianos engendran hijos, pero no arrojan los fe tos: F. X. Funk, Patres apostolici I, 399. 12. Epstola Barnabae XIX, 5: F. X. Funk, Patres apostolici I, 91-93. 13. Legatio pro christianis , 35: PG 6, 969; SC 3, 166-167.

9. E. D. Cook, Abortion, en NDCEPTh, 132. En el texto bblico, el feto parece te ner un valor monetario, que no se contempla en el caso del dao producido a la madre, el cual es medido por la ley del talin (de la ex retaliationis del cdigo de las Doce Tablas [ca. 450 a.C.] que rega en Roma): Lv 24, 19-20; Dt 19, 21. Otros anteceden tes se encuentran en el Cdigo de Hammurabi, n. 195-205; cf. R. J. Clifford, Exodus en NJBC, 53. 10. Cf. J. T. Noonan, Contraception, Cambridge MA 1965, 44-45.

C h m e n te de A lejandra, en el P aedagogus, tras explicar la natura leza y las exigencias del m atrim onio y de la unin conyugal, conclu ye con una explcita referencia al aborto: Nuestra vida estar toda ella de acuerdo con la razn si dominamos nuestros apetitos desde sus comienzos, y no matamos con perversos ar tificios lo que la Providencia divina ha establecido para el linaje huma no. Porque hay quienes ocultan su fornicacin utilizando drogas aborti vas que llevan a la muerte definitiva, siendo as causa no slo de la destruccin del feto, sino de la del amor del gnero humano14. -M in u c io Flix (190-200), ante la frecuente acusacin de que los cristianos m ataban a los nios, establece contra la opinin p blica de los paganos una base apologtica en la que viene a decir: N os acusan de lo que ellos hacen. Bebiendo drogas extinguen en las entraas la vi da del que ha de nacer. C om eten ya parricidio (el trm ino m s fuerte en el D erecho rom ano). Son im itadores de Saturno que, segn su propia m itologa, devora a sus propios hijos. -T a m b i n en trm inos apologticos se expresa Tertuliano con pa labras que son m uy conocidas: Es un hom icidio anticipado el im pe dir el nacim iento; poco im porta que se suprim a la vida y a nacida o que se la haga desaparecer al nacer. Es un hom bre el que est en cam ino de serlo ( H om o est et qui est fu tu ra s) 15. - E n el concilio de E lvira (ca. 305) se excom ulga a los que practi can el aborto. L a pena no puede ser levantada ni siquiera a la h ora de la m u e rte16. Poco despus, el C oncilio de A ncira (314) con d en a a 10 aos a las m ujeres que m atan lo ya engendrado17. E l prim er concilio de M aguncia (847) confirm a las penas decreta das p o r los concilios anteriores y determ ina que sea im puesta la peni tencia m s rigurosa a las m ujeres que provoquen la expulsin del fru to concebido en su seno18. E ntre los P adres orientales, san B asilio, en un a carta a A nfloco, afirm a que quien com ete deliberadam ente un aborto est su jeto a la pena prevista para el hom icidio. Y entre los Padres occidentales, san A gustn, despus de criticar a los que abandonan a los hijos que les na cen contra su voluntad, aade:
14. 15. 16. 17. 18. Pedag. II, 10, 83ss. Apologeticum IX, 8: PL 1, 314-320; CSEL 69, 24. As reza el canon 63: MANSI 2, 16. Cn. 21: MANSI 2, 519. Cn. 21: MANSI 14, 909.

A veces llega a tanto esta libidinosa crueldad o, si se quiere, libido cruel, que emplean drogas esterilizantes, y, si stas resultan ineficaces, matan en el seno materno el feto concebido y lo arrojan fuera, prefiriendo que su prole se desvanezca antes de tener vida, o, si ya viva en el tero, matarla antes de que nazca. Lo repito: si ambos son as, no son cnyu ges, y si se juntaron desde el principio con tal intencin, no han cele brado un matrimonio, sino que han pactado un concubinato. Si los dos son as, digo sin miedo que o ella es una prostituta del varn o l es un adltero de la mujer1 9 .

b) E d a d m edia Estas conocidas palabras de san A gustn estaban destinadas a tener u na larga repercusin sobre la doctrina y la p rctica de la Iglesia, du rante to d a la E dad m edia, gracias sobre todo a su recepcin p or el D e creto de G raciano2 . Por lo que se refiere a la p rctica pastoral, recordem os que, en los largos y m eticulosos cuestionarios ofrecidos p o r los libros penitencia les, con vistas a la adm inistracin del sacram ento de la penitencia y a la im posicin de una satisfaccin, nunca falta la pregunta por el aborto. El canon A liquando lo declaraba hom icidio tan slo cuando el feto estaba ya form ado, es decir, anim ado, segn una antigua precisin que se rem onta a E m pdocles de A grgento (s. IV a.C .) y que influy incluso en la traduccin griega de Ex 2 1 ,2 2 -2 3 -c o m o ya se h a d ic h o y en toda la doctrina de los pensadores m edievales. El canon Si aliquis, en las D ecretales, equiparaba la prctica de la contracepcin y del abor to, en cualquier estadio que se realizasen, al hom icidio voluntario. -P o r lo que se refiere a la reflexin teolgica, hay que subrayar de m odo especial que santo Toms afirm a que m atar a un em brin ani mado es un hom icidio. Tal afirm acin h a de ser m atizada. Es cierto que considera que la anim acin, o infusin del alm a racional en el cuerpo hum ano, no tiene lugar en el m om ento m ism o de la concepcin. La causa m aterial habra de estar suficientem ente preparada p ara re cibir la causa formal. E n consecuencia, la anim acin tendra lugar a los 40 das en el varn y a los 80 das para la m u jer (!). R ecurdese su dificultad para adm itir com o verdad de fe la inm aculada concepcin de M ara. D e todas form as ense a santo Toms que el aborto es u n grave
19. San Agustn, De rtuptiis et concupiscentia I, 15, 15: PL 44,423-424; CSEL 42, 230: trad. T. C. Madrid-L. Arias, Obras completas de san Agustn, 35. Escritos antipelagianos, 3, Madrid 1984, 269-270; cf. C. Palomo, El aborto en san Agustn, Salaman ca 1959. 20. Decretum Gratiani, c. 32, q. 2, c. 7.

pecado, contrario a la ley natural21. Tal teora de la anim acin retarda da, que se rem onta a la filosofa griega, se encuentra tam bin recogida por Sigiero de B rabante y aun por la Divina comedia.

E n el siglo X V II algunos m dicos com enzaron a seguir una nueva orientacin y a dejar de lado la hiptesis aristotlica sobre la anim a cin del feto a los 40 das. U no de ellos, Paolo Z acchia, seria nom bra do caballero pontificio.

c) Edad moderna d) Edad contempornea -L o s clebres M artn de A zpilicueta y Toms Snchez condenaban la contracepcin, pero adm itan el aborto teraputico con tal que se realizara dentro de los 40 das prim eros del em barazo22. -S ix to V prom ulg en 1588 la fam osa bula Effraenatam , con la in tencin de elim inar la prostitucin en Rom a. Invocando el canon Aliquando, extiende la pena de excom unin reservada a la Santa Sede al uso de anticonceptivos y a todo tipo de prcticas abortivas, sin atender a la precisin relativa al feto no form ado, ni a los casos del llam ado aborto teraputico23. La bula fue abrogada en parte p o r su sucesor. -D u ran te el pontificado de Inocencio XI, el Santo O ficio conden, al m enos com o escandalosas, 65 proposiciones laxistas, denunciadas por la universidad de Lovaina, dos de ellas relativas al aborto. U na a fir maba la licitud de procurar un aborto antes de la anim acin del feto. La otra consideraba probable que el feto, m ientras est en el tero, carece de alm a racional propia con lo que el aborto no sera un hom icidio24.
21. In IV Sent., dist. 31, tcxt. expositio. 22. Su doctrina es discutida por san Alfonso, que sigue manteniendo la licitud del aborto indirecto, aun entendido dentro de unos mrgenes bastante amplios: Quaeres quando liceat procurare abortum. Resp. Quicumque malitiose in se vel altero procurat abortum peccat graviter, sive foetus sit animatus, quia est verum homicidium, sive non, quia tendit ad occisionem hominis, et est contra naturam generationis; Less. Si tamen ad vitam matris conservandam omnino sit necessarium, sequentes regulae tenentur: 1. Si foetus mortem matri allaturus sit probabiliter, et necdum sit animatus anima rationali (animari autem communiter aunt mares die quadragesimo, foemeilas vero octogsimo quae res valde incerta est), quidam permitunt, etiam directa intentione expelli, ut Sanch., Henr. etc. contra Less. et alios, quorum sententia in praxi suadenda: quorsum enim directe expelas, cum indirecte liceat et sufficiat? 2. Si vero foetus sit animatus, materque judicetur moritura cum prole, nisi medicinam sumat; licet eam sumere, et secundum quosdam tenetur, intendendo directe suam tantum sanitatem, etsi indirecte ac consequenter destruatur foetus: quia in pari necessitate mater potest magis prospicere sibi, quam proli. 3. Si vero cum morte matris spes vitae et baptismi prolis effulgeat, tenetur mater secundum plerosque sub mortali abstinere ab omni remedio destructivo prolis, quia tenetur vitam corporalem exponere pro extrema necessitate spirituali infantis. Contrarium tamen docet Lud. Lpez, quod Sa. dixit esse probabile. V Less. Snchez, Fill. Bon.: san Alfonso M.a de Ligorio, Theologia tnoralis, lib. Ii, trac. 4, cap. 1, dub. 4. 23. Constitucin Effraenatam: Bullarium romanum V, 1, p. 25-27; Fontes iuris canonici, 1, 165, p. 308-311. 24. DS 2134 y 2135. La primera opinin haba sido defendida por Francisco Torreblanca y Villalpando, Epitome delictorum sive de magia II, 43, 10, Sevilla 1618, y

En la constitucin Apostolicae seis, el p ap a Po IX excom ulgaba en 1869 a los que practicaran el aborto, sin adm itir y a la antigua d is tincin aristotlica entre la anim acin y la no-anim acin del feto. -P o XI, en la encclica Casti connubii (1930) ofrece una respues ta explcita a las objeciones m s graves que se suelen plantear a favor del aborto, al que considera com o crim en gravsim o con el que se v ie ne a ag red ir la progenie escondida en el seno m aterno. - P o X II excluye todo aborto directo, ya pretenda la destruccin de la vida hum ana com o fin o com o m edio25. -J u a n X X III recuerda la doctrina de os P adres sobre el carcter sagrado de la vida, la cual desde su com ienzo exige la accin crea dora de D io s 26. - E l concilio Vaticano II se refiri al aborto con unas clebres p a labras que tratan de defender la vida hum ana en su totalidad: Cuanto atenta contra la vida -homicidios de cualquier clase, genoci dios, aborto, eutanasia y el mismo suicidio deliberado...- todas estas prcticas y otras parecidas son en s mismas infamantes (GS 27). M s adelante, en el m arco de la pro b lem tica relativa a los co n flictos de valores y deberes que surgen en la vida conyugal, afirm a que la vida desde su concepcin h a de ser salvaguardada con el m xim o cuidado; el aborto y el infanticidio son crm enes execrables (GS 51). -P a b lo V I, en la encclica Humanae vitae (25.7.1968), en la que se estudian el tem a de la anticoncepcin y la pro creaci n responsable, dedica igualm ente unas lneas al tem a que nos ocupa:
ms tarde en su obra luris spiritualis practicabilium libr XV, XII, 16, 44, Crdoba 1635. La segunda opinin haba sido defendida por Caramuel, pero ya la haba abando nado: cf. su Theologia moralis fundamentalis II, fundam. 55, q. 6. 25. Po XII, Discurso del 12.11.1944 a la Asociacin mdica italiana: Finch un uomo non colpevole, la sua vita intangibile, et quindi illecito ogni atto tendente direttamente a distruggerla, sia che tale distruzione venga intesa come fine o soltanto co me mezzo al fine, sia che si tratti di vita embrionale, o nel suo sviluppo ovvero giunta ormai al suo termine: Discorsi e radiomessaggi VI, 191; cf. tambin su famoso Dis curso a las comadronas (29.10.51). 26. Juan XXIII, Mater et magistral AAS 53 (1961)447.

En conformidad con estos principios fundamentales de la visin huma na y cristiana del matrimonio, debemos, una vez ms, declarar que hay que excluir absolutamente como va lcita para la regulacin de los na cimientos, la interrupcin directa del proceso generador ya iniciado, y sobre todo el aborto directamente querido y procurado, aunque sea por razones teraputicas (n. 14). En 1974 la C ongregacin para la doctrina de la fe public un ex tenso docum ento al que es necesario referirse al tocar este tem a. En l se m encionan m uchos de los datos de la tradicin que quedan recogi dos m s arriba. Y en l se subraya decididam ente la calidad hum ana del nuevo ser concebido, basndose no slo en la tradicin o en la re flexin cristiana sino en las m ism as aportaciones de las ciencias: Desde el momento en que el vulo ha sido fecundado comienza una vi da, que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser hu mano, que se desarrolla por su propia cuenta... La gentica moderna proporciona preciosas confirmaciones de esta evidencia de siempre (perfectamente independientes de las discusiones acerca del momento de la animacin). Ha mostrado cmo, desde el primer instante, est fi jado el programa de lo que ser este ser vivo: un hombre individual, con sus caractersticas bien determinadas. Desde la fecundacin se ha ini ciado la aventura de una vida humana, cuyas principales capacidades requieren un tiempo para desarrollarse y poder actuar. Lo menos que puede decirse es que la ciencia moderna, en su estadio ms evoluciona do, no presta ningn apoyo sustancial a los defensores del aborto27. -D e las m ltiples intervenciones de Juan Pablo II, destacam os sus continuas alusiones al tem a del aborto en las encclicas Redemptor hominis (n. 13 y 14), Dives in misericordia (n. 12), Dominum et vivificantem (n. 43), as com o la exhortacin apostlica Familiaris consortio (n. 26 y 30). E n todas ellas se defiende la vida hum ana desde el prim er m o mento y se alza una voz en contra del aborto. Esta preocupacin no es t ausente ni siquiera en las encclicas especficam ente sociales, co m o la Sollicitudo rei sociaiis (n. 25-26) o la Centesimus annus (n. 39). Especial dram atism o alcanza el tem a en la carta apostlica Mulieris dignitatem (15.8.1988), donde se alude con palabras vibrantes a un proble m a social y m oral, que con frecuencia se trata de silenciar: Una mujer es dejada sola con su pecado y es sealada ante la opinin pblica, mientras detrs de este pecado suyo se oculta un hombre pe cador, culpable del pecado de otra persona, es ms, corresponsable
27. Congregacin para la doctrina de la fe, Declaracin sobre el aborto procura do (18.11.1974), 12-13: AAS 66 (1974) 738.

del mismo... Cuntas veces queda ella abandonada con su maternidad, cuando el hombre, padre del nio, no quiere aceptar su responsabili dad! Y junto a tantas madres solteras en nuestra sociedad, es necesa rio considerar adems todas aquellas que muy a menudo, sufriendo pre siones, incluidas las del hombre culpable, se libran del nio antes de que nazca. Se libran, pero a qu precio! La opinin pblica actual intenta de modos diversos anular el mal de este pecado; pero nor malmente la conciencia de la mujer no consigue olvidar el haber quita do la vida a su propio hijo, porque ella no logra cancelar su disponibili dad a acoger la vida, inscrita en su ethos desde el principio (n. 14). Segn el C digo de derecho cannico, quien procura el aborto, si ste se produce, incurre en excom unin latae sententiae (CIC 1398). Por el tem a tratado, m erece especial atencin la Instruccin Donum vitae, publicada en 1987 p o r la C ongregacin p ara la doctrina de la fe sobre el respeto de la vida hum ana naciente y la dignidad de la procreacin. A ll se afirm a que el ser hum ano h a de ser respetado -c o m o p e rso n a - desde el p rim er instante de su existencia, p ara su brayar la im portancia decisiva de la fecundacin y rep etir la co n d e na m oral de cualquier tipo de aborto procurado (I, 1). A ese docum ento se refiere con frecuencia el Catecismo de la Igle sia catlica (1992). En este se afirm a que desde el p rim er m om ento de su existencia, el ser hum ano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales est el derecho inviolable de todo ser inocen te a la vida (n. 2270); se recuerda la enseanza tradicional de la Igle sia, segn la cual el aborto directo, es decir, querido com o un fin o com o un m edio, es gravem ente contrario a la ley m oral (n. 2271); se explica la p en a cannica (C IC cn. 1398) de la excom unin latae sen tentiae (n. 2273); se afirm a la im portancia de la defensa de la vida h u m ana inocente com o un elem ento constitutivo de la sociedad civil y de su legislacin ( ib id .); y se recuerdan los criterios ofrecidos p o r la in stru cci n Donum vitae sobre el respeto al em brin y las interven ciones en el patrim onio crom osm ico y gentico (n. 2274-2275). E n la Carta a las fam ilias, publicada por Juan Pablo II, con m otivo del ao internacional de la fam ilia, se afronta directam ente, el escn dalo social y p o ltico de las legislaciones pro-abortivas, ponindolas veladam ente en com paracin con la legislacin nacionalsocialista: Cmo no recordar a este respecto, las desviaciones que el llamado es tado de derecho ha sufrido en numerosos pases? Unvoca y categrica es la ley de Dios respecto a la vida humana. Dios manda: N o m atars (Ex 20, 13). Por tanto, ningn legislador humano puede afirmar: Te es lcito matar, tienes derecho a matar, deberas matar. Desgraciadamente,

esto ha sucedido en la historia de nuestro siglo, cuando han llegado al poder, de manera incluso democrtica, fuerzas polticas que han ema nado leyes contrarias al derecho de todo hombre a la vida, en nombre de presuntas como aberrantes razones eugensicas, tnicas o parecidas. Un fenmeno no menos grave, incluso porque consigue vasta confor midad o consentimiento de opinin pblica es el de las legislaciones que no respetan el derecho a la vida desde su concepcin. Cmo se podran aceptar moralmente unas leyes que permiten matar al ser hu mano an no nacido, pero que ya vive en el seno materno? E! derecho a la vida se convierte, de esta manera, en decisin exclusiva de los adul tos, que se aprovechan de los mismos parlamentos para utilizar los pro pios proyectos y perseguir los propios intereses. Nos encontramos ante una enorme amenaza contra la vida: no slo la de cada individuo, sino tambin la de toda la civilizacin. La afirma cin de que esta civilizacin se ha convertido, bajo algunos aspectos, en civilizacin de la muerte recibe una preocupante confirmacin28. C om o es sabido, tanto los principios ticos cuanto la denuncia de las prcticas abortistas y su aceptacin legal en la sociedad m oderna, alcanzan una am plia resonancia en la encclica E vangelium vitae. E n ella, en efecto, se evocan los m otivos aducidos para legitim ar el abor to, se apela a la revelacin bblica, en cuanto afirm a el am o r de D ios a la persona, incluso antes de su nacim iento, se recu erd an los hitos m s sobresalientes de la tradicin antigua y los ltim os docum entos del m agisterio. Todo este cm ulo de doctrina desem boca en u n a fr m ula especialm ente solem ne que ha hecho pensar a m uchos en un pro nunciam iento p o n tificio cercano a la definicin: Ante semejante unanimidad en la tradicin doctrinal y disciplinar de la Iglesia, Pablo VI pudo declarar que esta enseanza no haba cambiado y que era inmutable. Por tanto, con la autoridad que Cristo confiri a Pe dro y a sus sucesores, en comunin con todos los obispos -que en varias ocasiones han condenado el aborto y que en la consulta citada anterior mente, aunque dispersos por el mundo, han concordado unnimemente sobre esta doctrina-, declaro que el aborto directo, es decir, querido co mo fin o como medio, es siempre un desorden moral grave, en cuanto eliminacin de un ser humano inocente. Esta doctrina se fundamenta en la ley natural y en la palabra de Dios escrita; es transmitida por la tradi cin de la Iglesia y enseada por el magisterio ordinario y universal29. L a en cclica vuelve sobre las palabras de la D eclaracin sobre el aborto provocado para afirm ar que desde el m om ento en que el vu
28. Juan Pablo II, Carta a las familias Gratissimum sane (2.2.1994), 21. 29. Id., Evangelium vitae , 62, donde se remite a LG 25.

lo es fecundado, se inaugura u n a nueva v id a que no es la d el p ad re n i la de la m adre, sino la de un nuevo ser hum ano que se desarrolla por s m ism o. Se trata de u n a evidencia, a la qu e la gen tica m o d ern a otorga una preciosa confirm acin (EV 60)30. E specialm ente com entados han sido los prrafos en los que el papa, continuando el discurso iniciado en sus anteriores encclicas Centesimus annus y Veritatis splendor se refiere a la necesaria fundam entacin de la libertad en la verdad del ser hum ano, p ara afirm a r tajantem ente, con la Carta a las fa m ilia s, que las leyes que autorizan y favorecen el aborto y la eutanasia se oponen radicalm ente no slo al bien del indi viduo, sino tam bin al bien com n y, p o r consiguiente, estn privadas totalm ente d e autntica validez jurdica (EV 72). U na consecuencia evidente es la obligacin m oral de acogerse a la objecin de conciencia y a u n a la im pugnacin d irecta d e tales leyes. e) E piscopado espaol C om o acabam os de ver, el p ap a alude al constante y unnim e m a gisterio de los obispos. B aste aqu una breve referencia a algunos p ro nunciam ientos del episcopado espaol. Su Com isin perm anente public (5.2.1983) un a declaracin sobre la despenalizacin del aborto, que, adem s de criticar el proyecto de ley que y a se preparaba, afirm a que no podr escapar a la calificacin m oral de hom icidio lo que hoy se llam a aborto provocado o, de form a encubierta, interrupcin voluntaria del em barazo; porque es verdad que el hom bre transm ite la vida, pero ni la crea ni es dueo de ella. L a X L II A sam b lea p le n aria d e la C o n feren cia episcopal, tras la despenalizacin parcial del aborto, public el 28.6.1985 un a Instruc30. Sobre el origen de la vida humana, segn las ciencias modernas, cf. R. Colombo, El evangelio de la vida y las ciencias de la vida: LOR ed. esp. (19.4.1996) 11-12: La individualidad gentica (programa gentico) de todo nuevo organismo se va pre cisando cada vez ms en su contenido informativo (cf. el Proyecto genoma humano, en fase de realizacin) y en su expresin (cf. las numerosas investigaciones sobre los markers fenotpicos y sobre el linkage entre genotipos y fenotipos normales y patolgicos). No slo sabemos con certeza, ahora igual que hace veinte aos, que en la reproduccin sexuada se garantiza - a travs de la segregacin independiente de los cromosomas ho mlogos y la recombinacin gnica (crossing-over), que acontecen durante la m eiosisla diferencia informativa original del genotipo de todo individuo, aunque los gametos provengan de los mismos dos padres. Pero hoy tambin podemos detectar y determinar esa identidad biolgica a travs de las tcnicas de la gentica molecular (DNA fingerprinting), de la bioqumica (Protein patterns ) y de la inmunologa (monoclonal antibodies), aplicables tambin a la tipificacin de fases muy precoces del desarrollo (cf. el as llamado diagnstico pre-implantacin sobre los embriones).

cin en la que se afirm a que el aborto voluntario es u n a accin grave m ente inm oral, se califica com o decisin m oralm ente in ju sta la des penalizacin del aborto, y repite que no es lcito colaborar en la ejecu cin del m ism o. Invita, adem s, a los catlicos a luchar decididam ente contra las causas sociales y personales del aborto, p roponiendo una buena educacin popular sobre la sexualidad hum ana, solicitando apo yo p ara el m atrim onio y la fam ilia, as com o la creacin de institucio nes adecuadas, y una m ayor facilitacin de la adopcin, al tiem po que los exhorta a ejercer la vigilancia sobre la m ism a ley despenalizadora para que no se convierta en u n a despenalizacin generalizada. - A l cum plirse el prim er aniversario de la d espenalizacin parcial del aborto, el C om it episcopal p ara la defensa de la v id a public una nota en la que, entre otras cosas se afirm a que los avances tcnicos de la m edicina h acen hoy prcticam ente obsoleta la n ecesidad de realizar un aborto para salvar la v ida de la m adre31. -M u c h o m s am plio eco, incluso internacional, h a tenido la publi cacin del libro E l aborto. 100 cuestiones y respuestas, preparado por ese grupo interdisciplinar que constituye el C om it episcopal p ara la defensa de la vida. S olam ente la p arte V ofrece algunos criterios cristianos, m ientras que la m ayor parte del libro est dedicada a cuestiones biolgicas, m dicas, legales y polticas. E s especialm ente llam ativo el tono directo de las preguntas y respuestas y el em peo dem ostrado p o r ju z g a r el aborto desde una tica racional, previa a la revelacin cristiana. Para una o bra de biotica es especialm ente intere sante el estudio que ofrece sobre el alcance y los detalles de la ley es paola que, m odificando el art. 417 bis del Cdigo penal, despenaliza tres supuestos de aborto32. -T eniendo a la vista el anteproyecto de ley con que el G obierno pre tenda en 1994 regular la prctica del aborto33, la C om isin perm anen
31. Comit episcopal para la defensa de la vida, Criterios de vida y no de muerte : Ecclesia 2.287 (1986) 1354-1357. All se remite a diez documentos sobre el aborto pu blicados previamente por la Conferencia episcopal espaola. 32. Para ulterior ampliacin cf. el libro En el vientre materno ya me apoyaba en ti, Valencia 1991. 33. Segn el proyecto, no ser delito el aborto practicado con el consentimiento de la mujer cuando, ajuicio de sta, el embarazo le suponga un conflicto personal, familiar o social de gravedad semejante a los tres supuestos legales hasta ahora. Se seala un pla zo en las doce primeras semanas de gestacin. Se requiere que la mujer haya acudido previamente a un centro de asesoramiento acreditado al efecto. Para la realizacin de un aborto con alto riesgo para la madre, o que supere las doce semanas, los centros sanita rios, pblicos o privados, debern contar, adems, con Unidades de obstetricia y gine cologa, as como laboratorio de anlisis, anestesia, reanimacin, banco y depsito de sangre. En casos de urgencia, por riesgo vital para la gestante, todo mdico especialista en obstetricia y ginecologa integrado en un centro sanitario de carcter pblico o pri-

te de la C E E public el 22.9.1994 un a nota en la que se afirm ab a que no hay razones vlidas p ara el aborto, y que co n esa ley el E stado re nunciaba a su responsabilidad bsica de tutelar la v id a hum ana. A nte la eventual acusacin de que la postura de los obispos es intolerante y m dam entalista, afirm aban resp etar el pluralism o y la libertad y aa dan que el respeto a la v id a hum ana es u na de las bases de todo orden social ju sto , en particular del pluralista. Tras rem itir a lo que haban escrito en docum entos anteriores, los obispos afirm aban que su no al anteproyecto de ley sobre el aborto era un m odo de estar consecuente m ente a favor del s a la vida del hom bre, que es la gloria de D ios34. - L a C om isin de sanidad del C ongreso de los diputados aprob p o r unanim idad el 26 de noviem bre de 1997 tina proposicin no de ley que in sta al gobierno a facilitar en determ inadas condiciones la u tili zacin del frm aco RU -486. C on ese m otivo, la C om isin perm an en te de la C onferencia episcopal espaola public u n a D eclaracin (17.6.1998), en la q u e se afirm a: L a pldora R U -486 no se u tiliza p a ra curar n in g u n a enferm edad. Su finalidad es elim inar vidas hum anas inocentes en las prim eras sem anas de su existencia. E s u n frm aco abortivo. Poco m s adelante, el docum ento aade u na o p ortuna acla racin: E n todo caso, querem os recordar que el recurso a u n frm a co abortivo, com o la p ld o ra R U -486, es tan inm oral com o el recurso al aborto p o r m edios quirrgicos. C am bia el m odo en el que se ejecu ta la accin, pero el objeto m oral de la m ism a es, en am bos casos, idntico: la elim inacin de un a v id a hum ana inocente. El crim en no se p erpetra co n arm a blanca, p ero s p o r m edio de u n a qum ica letal35.
vado, as como el personal de enfermera o auxiliar, estarn obligados a prestar a la em barazada la asistencia que sea necesaria para salvar su vida, sin que puedan aducir ra zones de conciencia para eximirse de la responsabilidad en que pudieran incurrir por la denegacin del auxilio debido. Las mismas razones tampoco podrn ser invocadas por el personal mdico o sanitario para justificar la denegacin de asistencia a una mujer cu ya vida o salud se encuentren en grave peligro a consecuencia de una intervencin de in terrupcin de su embarazo. Los centros de asistencia y asesoramiento tienen como fun cin garantizar una eficaz proteccin de la vida del an no nacido. En ningn caso estos centros podrn asumir la funcin de autorizar o denegar la prctica del aborto. Los abor tos encuadrados en el cuarto supuesto no constituyen una prestacin del Sistema na cional de salud. Y, por fin, los centros de asesoramiento y asistencia habrn de registrar los datos pertinentes a efectos de estadstica. 34. Comisin permanente de la Conferencia episcopal espaola, Declaracin: So bre la proyectada nueva ley del aborto (22.9.1994): BOCEE 44 (21.11.1994) 159-161 y en Ecclesia 2.704 (1.10.1994) 1458-1459. 35. Comisin permanente de la Conferencia episcopal espaola, Declaracin: El aborto con pildora tambin es un crimen (17.6.1998): Ecclesia 2899 (27.6.1998) 958959. Al comenzar a estar disponible en los hospitales la pldora RU 486, la misma Co misin permanente public posteriormente otra declaracin sobre el tema (21.10.1998), titulada Con la pildora tambin se mata\ Ecclesia 2.917 (31.10.1998) 1621.

E l docum ento expone a continuacin algunos problem as ticos que podra suscitar la m encionada pldora, com o los siguientes: privatiza cin del aborto; dificultades del personal m dico-sanitario p ara reco nocer su obligacin m oral de no cooperar a la realizacin del m ism o; posibilidad de aum entar los fraudes a una legislacin y a injusta; avan ce en la conciencia social del derecho al aborto y difusin de la lla m ada cultura abortista.

por tanto, es ya formalmente y no slo virtualmente hombre. La ger minacin misma es ya formalmente humana36. E n nuestro tiem po hem os llegado a com prender que el respeto a la vida hum ana no adm ite discrim inaciones de sexo, de libertad o escla vitud, de razas o etnias, de creencia religiosa o de afiliaci n socio-poltica. E n consecuencia, deber decirse que tam poco pued e adm itir discrim inaciones de edad. N o son los criterios adjetivales los que han de determ inar el aprecio de la vida hum ana. E l ser hum ano es un a u n i dad a lo largo de su desarrollo histrico, com o adm ite la biologa: El estar en camino es inseparable de la condicin humana: estamos siempre en un proceso de avance, de realizacin personal, que nica mente concluir en el momento de nuestra muerte. Por eso, cuando se ha puesto en marcha una realidad con destino humano, tenemos que afirmar que estamos ya ante un ser, llamado a convertirse en persona en su sentido ms pleno y cuya existencia debe ser defendida. Es incohe rente proclamar la inviolabilidad de la vida ya nacida y negrsela al ci goto, al embrin o al feto: en todos los casos, estamos ante una exis tencia que tiene un destino humano, a los que falta an mucho por avanzar en su proceso de maduracin personal, pero que ya ha iniciado la apasionante aventura de entrar en un destino humano37. E n consecuencia, desde el p u n to de v ista objetivo, h em os de m an tener que el aborto constituye la supresin de la vida hum ana, la cual constituye el v alor ontolgico y tico fundam ental tanto p ara la exis tencia p ersonal com o p ara la convivencia social. El aborto com parte objetivam ente la calificacin m oral negativa debida al hom icidio. N in gn ser hum ano es dueo de la vida de sus sem ejantes.

5. E lem entos p a ra una reflexin tica O bviam ente en ste, com o en tantos otros temas, es preciso estable cer u na distincin clara entre la calificacin m oral objetiva del pro blema, la responsabilidad o culpabilidad de las personas im plicadas y la eventual despenalizacin o legalizacin de las actuaciones abortivas.

a) M oralidad objetiva La reflexin tica sobre el aborto se refiere necesariam ente al va lor ltim o de la v ida hum ana, tutelado po r el m andam iento bblico - y extrabblico- N o m atars. L a vida es el prim ero de los derechos de la persona. Por otra parte, la p ersona no puede ser im aginada com o u n a reali dad distinta realm ente del ser hum ano. Es preciso acudir de nuevo a las antiguas palabras de Tertuliano: Es y a hom bre el que h a de ser h o m bre. Por decirlo con categoras m s actuales, el respeto a la v id a del no-nacido no puede ignorar la historicidad inherente al ser hum ano. Pero la m encin de la conocida frase de Tertuliano puede resultar am bigua. Si se pretende despenalizar algunas situaciones esp ecial m ente dram ticas no se debera acudir al falaz expediente de afirm ar que lo elim inado no es todava una p ersona hum ana. Pero la p o s tura adversa al aborto tam poco debera aferrarse a una concepcin an ticu ad a que parece pretender que del germ en hum ano h a de salir un a persona hum ana. Es preciso repensar la antropologa subyacente a am bas posturas: Pienso que en el germen est ya todo lo que en su desarrollo constitui r lo que suele llamarse hombre, pero sin trans-formacin ninguna, s lo por desarrollo. El germen es ya un ser humano. Pero no como crean los medievales (y los medievalizantes que muchas veces ignoran serlo), porque el germen sea germen de hombre, esto es, un germen de donde saldr un hombre, sino porque el germen es un hombre germinante y,

b) R esponsabilidad p erso n a l A nte cualquier com portam iento hum ano, el ju icio sobre la respon sabilidad personal ha de considerar las condiciones de conocim iento y lucidez, de advertencia, voluntariedad y libertad en las que se tom a la decisin correspondiente. D eterm inados obstculos a la decisin h u m ana, com o pueden ser la ig n o ran cia invencible, el m iedo o la coac36. X. Zubiri, Sobre el hombre, Madrid 1986, 50. Merece la pena leer el contexto; cf. B. Castilla y Cortzar, Persona y vida humana, desde la nocin de persona de Xavier Zubiri : CuBio 8 (1997) 1113-1118; P. Gire, Pour une mtaphysique de la personne. Q uest-ce que lapersonne humaine?: Sup 195 (1995) 13-27. 37. J. Gafo, E l aborto ante la conciencia y la ley, Madrid 1982, 89. Cf. tambin su obra 10palabras clave en biotica, Estella 1993,45-89.

cin, tanto fsica com o psicolgica, pueden hacer m enos hum ano y responsable tal com portam iento. E stos principios valen p ara cualquier situacin en la que se encuentre la persona, por dram tica que sea. En este caso, son m uchos los estudiosos que consideran que la m e todologa del estudio m oral del aborto, y su consecuente valoracin concreta, tiene que asum ir dos instancias im portantes, com o son la del conflicto de valores y el caso de la situacin-lm ite. L a instancia del conflicto de valores, o de deberes m orales, p o dra sustituir con ventaja la antigua m etodologa que d istin g u a entre el aborto directo y el indirecto, que se ha visto invocada en los docu m entos de la Ig lesia aqui citados. A quella distincin se b a sa b a en el fam oso principio del doble efecto. E n esa lgica, casos dram ticos en los que estaba en peligro la v id a de la m adre en contraban a veces una solucin tica: se perm ita u na intervencin quirrgica - p o r ejem plo, u n a h isterec to m a - que preten d a com o efecto querido y apro b a do la salvacin de la m adre, aunque se siguiese, com o efecto no que rido aunque inevitable, la supresin del feto. L a m etodologa que considera el conflicto de valores ticos en una situacin concreta, que por otra parte se aplica en todos los cam pos considerados p o r la reflexin m oral, ayudara a p lan tear el tem a con m ayor coherencia y con m ayor realism o38. Por o tra parte, es preciso ten er en cuenta que la p erso n a se en cuentra con frecuencia ante encrucijadas en las que h a de to m ar una decisin entre varias, ninguna de las cuales le parece m oralm ente irre prochable. E s preciso elegir el m al m enor. Pero el criterio p ara discer n ir la cuanta del m al elegible y elegido en cada caso y en cada p er sona es difcilm ente determ inable a priori. Pinsese en la apelacin al criterio personal que la m oral tradicional aplicaba a la distincin entre los m edios ordinarios y extraordinarios para la prolongacin de la v i da y el proceso del fallecim iento. Tales criterios podran ten er aplicacin en algunas situaciones - m s tericas que p rc tica s- en la que se tratase de p racticar el llam a do aborto teraputico. C on m s m atices, sin duda, requieren un a gran com prensin en el plano personal algunas situaciones de aborto eugensico, com o en el caso de la previsin del nacim iento de un nio anenceflico, ya previsto en 1986 po r el docum ento de los obispos es paoles sobre la eutanasia39.
38. Cf. D. Homstra, A Realistic Approach to Maternal-Fetal Conjlicf. HastingsCRep 28/5 (1998) 7-12. 39. Cf. M. Vidal, Moral de actitudes II/l. Moral de lapersonay biotica teolgi ca , Madrid 1991, 403.

Por otra parte, es preciso reco n o cer que algunos pronunciam ientos de la Ig lesia sobre la an ticoncepcin p ueden h ab er contribuido a re forzar la raz n abortista y, consecuentem ente, a triv ializar el tem a y dism inuir la culpabilidad de algunas personas. A l aproxim ar excesiva m ente el ju ic io y la condena sobre el aborto y la anticoncepcin, sin establecer m atices cualitativos, puede haber ocasionado u n descrdito sobre am bas posturas40. D e todas form as, tanto la p ersona que aborta, com o los agentes sa nitarios que facilitan el aborto, han de estar atentos al valor de la vida hum ana, sin el cual ningn otro valor se sostiene41. A p esar de la dureza de todas las condenas contra el aborto, los do cum entos de la Iglesia repiten u n a y otra vez la exhortacin a m ostrar una sincera com prensin hacia las m adres que han recurrido al aborto. Se trata, u n a vez m s, de d istinguir entre el m al m o ral objetivo y la culpabilidad de las decisiones asum idas p o r la persona. E n esta, com o en otras m uchas situaciones, la Iglesia no d uda de que en m uchos ca sos se h a tratado de u n a decisin dolorosa e incluso dram tica42.

c) R esponsabilidad p o ltica El p ro b lem a tico de la legalizacin o d espenalizacin del aborto h abra de ser cuidadosam ente separado del anterior43. N o es lo m ism o v alorar ticam ente el aborto que em itir u n ju icio tico sobre su despe nalizacin. E xisten conexiones entre am bas cuestiones, pero no son la m ism a cuestin, ni tam poco se pu ed e responder a las dos con la m is m a certeza44.
40. Cf. J. I. Gonzlez Faus, El derecho de nacer. Critica de la razn abortista, Bar celona 1995, 26. Todo el opsculo resulta iluminador. 41. En este contexto resulta sorprendente la conversin del doctor judio Bemard N. Nathanson, quien haba fundado en 1969 el NARAL (Liga nacional de derecho al abor to), es responsable de ms de 60.000 abortos y llegara posteriormente a producir el vi deo Silent Screen para hacer ver el dolor del beb cuando se le aplica el frceps para ex traerlo del seno materno: cf. A. Villalba, El doctor Nathanson se hace catlico . Ecclesia 2.828 (15.2.1997) 227; C. J. McCloskey, La conversin del Dr. Bem ard Nathanson a la cultura de la vida y a la Iglesia catlica : LOR 29/8 (21.2.1997) 9. 42. Juan Pablo II, Evangelium vitae , 99; Comisin permanente de la Conferencia episcopal espaola, El aborto con pldora tambin es un crimen , 10: Ecclesia 2899 (27.6.1998) 959. 43. G. Landrove, Poltica criminal del aborto, Barcelona 1976. 44. Estos temas son de la mxima actualidad en este momento. Cf. K. A. Petersen, Abortion Regimes, Brookfield VT 1993, donde se compara la evolucin de la legisla cin sobre el aborto en Australia, Dinamarca, Gran Bretaa, Nueva Zelanda y los Esta dos Unidos para investigar hasta qu punto la profesionalizacin del terreno mdico ha afectado el desarrollo del aborto.

Conviene com enzar p o r recordar aqu dos distinciones trad icio n a les en el terreno de la reflexin m oral sobre las responsabilidades ju rdico-penales: a) N o es lo m ism o m oral que derecho. Las leyes del E stado han de fundarse evidentem ente sobre la bondad tica objetiva o sobre los preceptos de la ley natural, o sobre los derechos de la persona hum ana, de lo contrario se descalificaran a s m ism as. Pero las leyes del Estado no tienen p or qu penalizar todo lo malo, ni prem iar todo lo bueno. L a legislacin pblica no debera constituir otro argum ento, y tal vez el m s im portante, para la realizacin tica. L a legislacin no est para obligar a los ciudadanos a cum plir los preceptos de la m oral -m e n o s an cuando entre ellos hay pluralidad de c rite rio s- sino para regular la convivencia, prom oviendo el b ien social y respetando y h a ciendo respetar los derechos de todos, incluidos los del no-nacido. b) Por o tra parte, no es lo m ism o legalizacin que despenaliza cin. L a conducta legalizada se convierte en un derecho; quien desee llevarla a cabo puede contar con la proteccin del Estado. L a despena lizacin, en cam bio, no supone que la conducta sea legal, ni que el E s tado deba protegerla, sino que, en determ inadas circunstancias, el E sta do reconoce que no se han dado las condiciones para la im posicin de penas a ese determ inado com portam iento. E n esta clave, es fcil p er cibir la gran diferencia que se da en la p rctica entre un a ley de plazos y una ley de indicaciones. E n este caso, la reflexin tica se sita en tom o a la despenalizacin del aborto, en referencia al bien social. E n ese sentido, aunque la mayor p arte de los ciudadanos, con m otivo de la prom ulgacin de la ley, no planteaban el aborto com o un derecho, ni com o m oralm ente deseable, sino com o un hecho que exiga una regulacin para evitar m ales m ayo res, andando el tiem po se han descubierto tanto la orientacin general hacia la legalizacin com o la pervivencia de hechos delictivos que se resisten a la regulacin. c) Las leyes han de defender a los indefensos y tutelar los valores ticos fundam entales inherentes a la dignidad de la p ersona hum ana. Tal proteccin se refiere especialm ente a los casos en los que la v i da naciente pudiera entrar en conflicto con otros valores, com o es el de la v ida de o tra persona, igualm ente digna de respeto y proteccin -c a s o que ya en la legislacin anterior se acoga a la exim ente de ex trem a necesid ad -. E n otras situaciones dram ticas, el Estado no puede lim itarse a u n a inhibicin o un ju ic io despenalizador, sin h aber ofreci

do previam ente la inform acin n ecesaria y sin h aber creado las es tructuras que posibiliten la opcin p o r un a alternativa al aborto. El em peo de los legisladores al servicio de la v id a es esencial y central. Esto es necesario no slo p ara evitar la m uerte de tantos inocentes, si no tam bin p ara evitar que la dem ocracia se transform e en un totalita rism o y la libertad en un a licencia egosta45. Sin em bargo, en la inm ensa m ayora de los casos el valor que en tra en conflicto se reduce a la interrupcin de un em barazo no desea do que va a cam biar el bienestar de la fam ilia, lo que en ningn ca so es defendible. C om o tam poco es defendible u na legislacin que no se lim ite a d espenalizar algunas situaciones sino que, en la p rctica prom ocione el aborto y aun lo prom ueva de form a selectiva, con relacin al se xo o a otras condiciones del beb que est p ara nacer46. N o hace falta ser dem asiado susceptibles p ara com p ren d er que, m ientras la propaganda social en favor de la despenalizacin del abor to insiste en la defensa de un derecho a elegir, en la p rctica la con ciencia social h a evolucionado hasta im poner el aborto com o u n de ber. L a o p inin pblica llega a sublevarse cuando la adm inistracin concede ayudas sociales a m ujeres que se han negado a ejercer su de recho a abortar. En esos casos, la culpabilidad m oral ante el h om ici dio abarca a m uchas personas que, aparentem ente, tratan de inhibirse de tal responsabilidad. d) Por o tra p arte, es preciso recordar el pro b lem a de la eventual objecin de conciencia. Si un profesional m dico-sanitario se cree en el deber m oral de respetar la v id a no nacida, h a de p o d er fo rm u lar su objecin de conciencia no slo ante la ley sino tam bin ante los regla m entos de las instituciones hospitalarias que le obligaran a colaborar en la p rctica del aborto47.
45. Pontificio Consejo para la familia, Al servicio de la vida (Instrumentum laboris), Citt del Vaticano 1992, 18, donde remite a M. Schooyans, L avortement: Enjeux politiques, Qubec 1990, 157ss. 46. En este sentido ha causado una gran alarma social la medida propuesta por la ministra de Sanidad de Holanda, Els Borst, para ampliar de 14 a 23 semanas los lmites del aborto legal, de modo que se conozca ya el sexo del hijo. Un portavoz del Consejo musulmn de Holanda se mostraba contrariado: La interrupcin del embarazo slo porque se trata de una nia es inaceptable para nosotros: cf. La ministra holandesa de Sanidad promueve el aborto selectivo de fetos femeninos: Ecclesia 2.826 (1997) 145. 47. El Cdigo deontolgico de la enfermera espaola (1989), afirma en su a. 22: De conformidad con lo dispuesto en el artculo 16.1 de la Constitucin espaola, la en fermera/o tiene, en el ejercicio de su profesin, el derecho a la objecin de conciencia que deber ser debidamente explicitado ante cada caso concreto. El Consejo general y los Colegios velarn para que ninguna/o enfermera/o pueda sufrir discriminacin o per juicio a causa del uso de ese derecho.

L a colaboracin puede ser personal, pero tam bin institucional. E n algunos lugares p u eden plantearse situaciones especialm ente conflic tivas. H e aqu u n ejem plo. L a ley alem ana de 21.8.1995 exige que, an te la eventualidad del aborto, se presente un certificado de h aber reci bido el asesoram iento oportuno requerido por la ley. E n principio, tal determ inacin p arece defender la v ida no nacida, asegurando a la m a dre una clarificacin de valores y riesgos. Pero, en la p rctica, la exi g encia de tal ce rtificad o entraa u n a cierta am bigedad, p u esto que adquiere u n valor ju rd ic o distinto del que tena en el an terio r o rde n am iento legislativo. El certificado otorgado por un consultorio fam i liar catlico, m ientras asegura que se h a dado a la m u jer u n aseso ram iento p ertinente, se convierte en requisito indispensable p ara la prctica del aborto. C on ello es difcil evitar la sensacin de que se es t practicando u n a colaboracin directa con la ejecucin del aborto. E n consecuencia, tras largas consultas con el episcopado alem n, Juan Pablo II h a invitado a los obispos a h ac er que u n ce rtificad o de se m ejante n aturaleza no se expida m s en los consultorios eclesiales o dependientes de la Iglesia, al tiem po que los exhorta p ara que la Iglesia siga estando presente de form a eficaz en el asesoram iento a las m ujeres que buscan ayuda48. Por fin y en el m ism o sentido, es necesario subrayar que los ciu dadanos convencidos de la in m o ralid ad de la ley, h an de actu ar re s ponsable y dem ocrticam ente en el intento de m o d ificarla. E s p reci so adquirir conciencia de la v igencia de las cam paas encam inadas a prom over la aceptacin del aborto con toda norm alidad y, en conse cuencia, edu car el sentido de responsabilidad de los cristianos y, en general, de los ciudadanos am antes de la vida, para que h ag an frente a tales cam paas49.

6. Conclusin D esde u n a reflexin tica, puram ente h um anstica, que tiene en cuenta los valores y antivalores tpicos de un a sociedad del bienestar, es difcil no dar la razn al Episcopado polaco cuando escribe: Realmente desaparecera la permisividad social para matar a los nios ya concebidos si supiramos, de la forma ms sabia, amar a los nios ya nacidos -incluso aqullos a quienes nos parece que amamos de todo corazn-. Es difcil imaginarse que alguien pueda decidirse a atentar contra el propio hijo, que ya ha sido concebido, no aceptando (al menos subconscientemente) el falso sentimiento de que sea propiedad suya, sin intentar falsamente convencerse de que puede decidir l sobre el destino del nio, de la misma manera que decide sobre cualquier otra propiedad. Quien comprende que el nio jams es propiedad de los pa dres, ve el natural absurdo del argumento, como si la prohibicin legal para el asesinato de los nios alterase el derecho de la mujer o del ma trimonio a la disposicin de sus bienes50. D esde un punto de vista cristiano habra que afirm ar que la vida en gestacin es siem pre u n don de D ios C reador y u n a m uestra m s de la iconalidad divina del ser hum ano. M erece, en consecuencia proteccin absoluta y prioritaria p o r p arte de todos los hom bres y m ujeres, as co m o p o r p arte de los poderes pblicos. L os textos bblicos que con frecuencia se aducen pertenecen a un a cultura en la que el lenguaje sobre D ios es co n frecu en cia excesiva m ente antropom rfico p ara la sensibilidad actual. Pero al afirm ar que D ios conoce al ser hum ano desde las entraas de su m adre, se est profesando u n a fe en la dignidad de la persona, aun antes de su n aci m iento, es decir, por su m ism o ser hum ano y no slo p o r sus posesio nes o sus condiciones adjetivales. Las leyes del Estado raras veces tienen en cuenta la situacin ver dadera que h a llevado a la fam ilia a tom ar un a decisin tan dram tica n i la situacin posterior de la m adre, que requerir todo un m ilagro de cercana y de terapia desde el amor. A h pueden y deben ser profticam ente pioneros los discpulos de Jess. A s lo h a p ed id o varias veces Juan Pablo II, invitando a los cristianos a dedicar u n a especial aten cin pastoral a las m ujeres que han padecido o procurado activam en te el ab orto51.
50. La alegra de la vida: Ecclesia 2.609 (1992) 38. 51. Juan Pablo II, EA, 63; cf. M. T. Marmion, Guarir a vita. Per una rinascita spirituale della dorna che ha abortito, Torino 1991 (original ingls: Abortion and Healing. A Cry to be Whole, Kansas City). Cf. tambin J. A. Hickey, Sndrome depost-abor-

48. Juan Pablo II, Carta apostlica a los obispos alemanes acerca de la actividad de los consultorios familiares catlicos: Ecclesia 2.881 (1998) 281. 49. En la Declaracin del III Congreso mundial de los movimientos prvida (4.10.1995) se dice: Los mtodos qumicos para abortar, como la pldora RU 486 y la as llamada vacuna antiembarazo, eliminarn silenciosamente a millones de seres hu manos inocentes desconocidos, y a largo plazo tambin tendr un efecto desconocido en las madres. En realidad, esta es la guerra qumica contra los hijos por nacer (cf. Centesimus annus, 39). El aborto qumico tambin absuelve a los hombres de la responsabi lidad en este crimen contra la humanidad. Pero haciendo del aborto una opcin de las mujeres, a menudo se priva a los hombres de su derecho a la paternidad. Es casi impo sible distinguir entre ciertos medios de anticoncepcin y aborto (cf. Evangelium vitae, 13). Las mujeres y los hombres tienen derecho a saber si corren o no el riesgo de matar a sus hijos por nacer, y a recibir informacin sobre los efectos colaterales peijudiciales de los anticonceptivos: Ecclesia 2.774 (1996) 169.

D e todas form as, es preciso evitar la opinin generalizada segn la cual la cuestin de la penalizacin o despenalizacin es un asunto m e ram ente poltico. L as leyes tienen un efecto pedaggico sobre la for m acin de la conciencia de los ciudadanos. L a valoracin de la vida su fre un innegable deterioro a causa de las leyes perm isivas del aborto52. Tam bin es preciso evitar reducir el tem a de la valoracin m oral del aborto a una preocupacin de m oral confesional. L a condena de la es clavitud, la tortura o la violacin tam poco pueden reducirse a reivindi caciones m orales confesionales. C uando se hallan en ju eg o la v id a y la dignidad hum anas es preciso rem ontarse a una tica racional que ape la a una sana antropologa antes que a u n a revelacin religiosa. R especto a los tiem pos de interru p ci n del em barazo, los cristia nos hem os de ser conscientes de que probablem ente no p u ed en tener idntica consideracin que el resto los prim eros das de la vida del em brin, cuyo estatuto h a de tener en cuenta la fijaci n de la indivi duacin. E llo no sig n ifica una relajacin de los principios, que en el caso de la defensa de la vida, han de op tar p o r el tuciorism o, com o ya se dijo, sino u n a disposicin abierta a la inform acin cientfica. Por lo que se refiere a los m todos, es preciso form ar la conciencia p blica sobre el riesgo de algunos p roductos presentados com o an ti conceptivos y que, en realidad, son productos abortivos. El citado docum ento del episcopado polaco sobre el aborto, ad e m s de otras reflexiones interesantes, precedidas ya p o r el tono p o si tivo de su m ism o ttulo, incluye un p rrafo especialm ente sig n ificati vo con el que se puede concluir este captulo: Reflexionan algunos defensores de la democracia: La legalizacin de tal injusticia por la que las personas fuertes pueden matar impunemen te a las personas dbiles no mina tal vez los fundamentos mismos de la democracia?. Nikolaus von Liechtestein ha indicado esto incluso en el mbito del Parlamento europeo en Estrasburgo. En voz alta hace esta
to y reconciliacin: LOR ed. esp. 28/17 (1996) 11, donde se refiere al Proyecto Ra quel que trata de acoger a quienes cargan las heridas causadas por la decisin de abor tar, llevndoles el mensaje del evangelio de la vida. Como posibilidades de prevencin se pueden mencionar la formacin integral de la persona, una mayor preparacin para la procreacin responsable y la oferta de alternativas al aborto: S. Leone, Interruzione de lta gravidanza , en NDB 599-605. 52. En la Declaracin del III Congreso mundial de los movimientos pro-vida (4.10.1995) se dice tambin: Despus de haber difundido el aborto por todo el mundo, los agentes de la cultura de la muerte estn introduciendo sistemticamente la legaliza cin de la eutanasia. Esos mismos agentes de la cultura de la muerte estn implicados activamente en el control eugensico de la poblacin, usando el aborto selectivo, el in fanticidio, la eutanasia y, dentro de poco, la manipulacin del cdigo gentico humano; LOR ed. esp. 28/2(1996) 11.

pregunta el profesor Norberto Bobbio, jurista italiano, que por otra par te no es una persona creyente. Este pide a todos los defensores de la de mocracia que no dejen slo a la Iglesia catlica el monopolio de la de fensa de la vida del hombre y del orden moral democrtico53.
* * *

Q uerem os term inar este tem a recordando a tantas m ujeres que, h a biendo sido violadas en guerras recientes, han decidido sacar adelan te la v id a as concebida, negndose a condenar a u n inocente p o r el crim en de los culpables. Por ah p asan las exigencias evanglicas ante el m ilagro de la vida an no nacida. Incluso ante la v id a no esperada y no querida. Junto a esta vocacin de m xim os y de m artirio, los cristianos han sido llam a dos, sin em bargo, a ser testigos de la m isericordia y la acogida h acia las personas que no han sido capaces de m antener en alto este ideal. Tam bin esa actitud pertenece al E vangelio de la vida.

A nexo

P ara m ayor facilidad de los lectores de esta obra, se incluye aqu la llam ada L ey espaola del aborto de 1985, que consiste, en realidad, en una m odificacin del art. 417bis del Cdigo penal: 1. N o ser punible el aborto practicado p o r u n m dico o bajo su di reccin, en centro o establecim iento sanitario, pblico o privado, acre ditado y con consentim iento expreso de la m ujer em barazada, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: I a. Q ue sea necesario p ara evitar un grave pelig ro p ara la vida o la salud fsica o psq u ica de la em b arazad a y as conste en u n dictam en em itido con anterioridad a la intervencin p o r un m dico de la espe cialidad correspondiente, distinto de aquel p o r quien o bajo cuya d i reccin se practique el aborto. En caso de u rgencia p o r riesgo vital para la gestante, p o d r prescindirse del dictam en y del consentim iento expreso. 2a. Q ue el em barazo sea consecuencia de u n hecho constitutivo del delito de v iolacin del art. 429, siem pre que el aborto se practique dentro de las doce prim eras sem anas de gestacin y que el m enciona do hecho hubiese sido denunciado.
53. La alegra de la vida: Ecclesia 2.609 (1992) 38.

3a. Q ue se p resum a que el feto hab r de n acer co n graves taras f sicas o p squicas, siem pre que el aborto se p ractique dentro de las veintids prim eras sem anas de gestacin y que el dictam en, expresado con anterioridad a la prctica del aborto, sea em itido p o r dos especia listas del centro o establecim iento sanitario, pblico o privado, acredi tados al efecto y distintos de aquel p o r quien o bajo cu y a direccin se practique el aborto. 2. E n los casos previstos en el nm ero anterior no ser punible la conducta de la em barazada, aun cuando la prctica del aborto no se rea lice en un centro o establecim iento pblico o privado acreditado o no se hayan em itido los dictm enes m dicos exigidos54.

SALUD Y ENFERMEDAD

54. Sobre la ley espaola puede verse la obra de R. de ngel-A. Arza-M. M. Zo rrilla-J. Jimnez-L. Calcerrada, Ley del aborto. Un informe universitario, Universidad de Deusto, Bilbao 1985.

TRASPLANTES DE RGANOS

Bibliografa: M. Aramini-S. di Nauta, Etica dei trapianti di organi. Per una cul tura della donazione, Milano 1998; G. Concetti, I trapianti di organi umani. Esigenze morali, Casale Monferrato 1987; A. Esteban-J. L. Escalante, Muerte enceflica y donacin de rganos, Madrid 1995; S. Fagiuoli (ed.), La questione dei trapianti tra etica, diritto, economa, Milano 1997; A. di Vincenzo-A. Costanzo, Trapianti d rgano, en NDB 1193-1201; C. Simn, Trasplante de rga nos, en DB 723-730; J. R. Flecha, Trasplantes de rganos. Cuestiones ticas: StLg 36 (1995) 37-48; A. Laun, Trasplante de rganos, en NDMC 590-594; E. Lpez Azpitarte, tica y vida, Madrid 1990, 285-294; R Morris, I trapianti. Uno sguardo etico, Roma 2003; G. Perico, Trasplantes humanos, en NDTM, 1808-1815; G. Sirchia,Iltrapianto teraputico di organi e tessuti, Milano 1987; J. Todol, tica de los trasplantes, Villava 1968.

L a bio tica contem pornea no se lim ita a co n sid erar los dilem as ticos que se presentan al com ienzo o al fin de la vida hum ana, aunque esos m om entos sean los m s llam ativos. L a responsabilidad m oral h a de extenderse a la defen sa de la salud hum ana, en tendida en sentido am plio. Segn la O rganizacin m undial de la salud, sta corresponde al estado de com pleto bienestar fsico, m ental y social de u n individuo, y no solam ente a la ausencia de enferm edad o invalidez. E n la conciencia de la lim itacin de estas pginas, en esta obra so lam ente sern evocados algunos problem as que han suscitado especia les cuestiones ticas en estos ltim os tiem pos.

1. C uestiones introductorias El tem a de los trasplantes de rganos resulta relativam ente nuevo, tanto en la prctica m dica com o en la reflexin m o ral1. Sin em bargo,
1. Recurdese que el primer trasplante de rin realizado con xito sobre un ser humano fue practicado en 1954 por el Dr. Joseph E. Murray, quien precisamente reci-

pronto h a adquirido un puesto relevante en la m edicina contem por nea2. C om o no p oda ser m enos, com enz hace aos a ocupar un lugar en la reflexin tica, y actualm ente constituye un captulo im portante de la biotica3. E n l entran en conflicto m uchos valores y han de entrar en ju eg o diversos principios ticos de no fcil arm onizacin. Para com enzar, conviene p recisar algunas nociones bsicas y apun tar algunos de los problem as tcnicos que necesariam ente resultarn determ inantes para la form ulacin del ju icio tico.

a) N ociones fu n d a m en ta les Por lo que al planteam iento tico se refiere, el discurso se refiere a veces de form a indiferenciada a los trm inos trasplante e injerto. E s trictam ente hablando, la operacin, aunque se parezca en la transfe rencia de u n rgano o tejido, p resenta u n a diferencia notable4. E n el caso del injerto la transferencia viene h echa sin revasculari zacin inm ediata de los tejidos, cosa que ocurre, p o r ejem plo, cuando se trata de la piel o de la crnea. E r el caso del trasplante , propiam ente dicho, es necesario el resta blecim iento de la corriente sangunea, por m edio del restablecim iento de las conexiones vasculares, arteriales y venosas5.

zo o elim inacin del rgano o tejido del im plantado al cabo de cier to tiem po. El organism o no soporta la intrusin parenteral de cuerpos extraos y reacciona de m anera m s o m enos enrgica hasta d estruir los, si fuera posible. L a rapidez e intensidad del rechazo dependen de la diversidad o le ja n a gentica entre e l donante y el receptor. D esde esta perspectiva, se suelen distinguir los siguientes tipos de operaciones: 1. A utotrasplantes, o autoinjertos, en los casos en que el donador es tam bin receptor del rgano o del tejido. 2. Isotrasplantes, u operaciones entre individuos genticam ente iguales, p o r ejem plo, los h erm anos h o m ozigticos o gem elos m onovulares. 3. H om otrasplantes, que tien en lugar entre individuos de la m is m a especie, aunque genticam ente diversos. 4. H eterotrasplantes, cuando se dan entre individuos p erten ecien tes a especies diferentes.

c) Otros problem as O tro aspecto problem tico es el que proviene de la conservacin del rgano entre el m om ento de su extraccin del cuerpo del donante y su im plantacin en el del receptor. L os rganos no perm anecen v ia bles y utilizables p ara el trasplante m s que u n tiem po determ inado, desde que han dejado de ser irrigados p o r la sangre y conveniente m ente oxigenados. Por lo que se refiere a la eleccin del donante, el problem a queda lim itado, en caso de d o n ad o r viviente, al pro ceso de donacin y tras p lante de rin. P ara los otros rganos, slo es posible la eleccin de donante a p artir del cadver de un individuo que, al m orir, haya deja do sano y utilizable el rgano considerado y que no com porte el ries go de transm isin de un a enferm edad al receptor. Por lo que se refiere al p roceso de conservacin del rgano a tras plantar, el m iedo a que u n a esp era p ro lo n g ad a despus de la m uerte del donante llegue a deteriorarlo, h a llevado a considerar com o condi ciones optim ales de extraccin y conservacin las relacionadas con el tiem po y las tcnicas d e reanim acin, lo cual no deja de plantear algu nas cuestiones ticas im portantes6.
6. D. Le Bretn, Aspects anthropologiques des prlvements d organes: LuV 44/225 (1955) 17-26; M. J. Thiel, La transplantation d organes de v if v if Quandles possibilits techniques interrogent la morle: LuV 44/225 (1955) 41-52; R. ChadwickU. Schklenk, Organs Transplants and Donors, en EAE 3, 393-398.

b) P roblem as quirrgicos D e hecho, las dificultades que, en el aspecto quirrgico, plantea el trasplante de rganos consisten fundam entalm ente en la anastom osis, es decir, en la conjuncin de los vasos, dificultad y a hace tiem po su perada en los trasplantes de corazn y, antes an, en los de rin. Las dificultades m ayores, sin em bargo, son de n aturaleza biolgi ca. Es conocido, aun p o r los m enos expertos, el fenm eno del rechabira en 1990 el premio Nobel de medicina por sus descubrimientos sobre el trasplante de rganos y clulas. En 1996 fue nombrado por el papa Juan Pablo II miembro de la Academia pontificia de las ciencias. 2. A. Albarracn, Historia de los trasplantes de rganos'. Labor hospitalaria 16 (1984) 197-200. 3. De hecho, estaba ausente, por ejemplo, de la gran Enciclopedia cattolica, Citt del Vaticano 1954. Veinte aos ms tarde, otras enciclopedias le dedicaban un tratamiento bastante completo: cf. J. L. Soria, Trasplantes humanos. Valoracin moral, en GER 22, Madrid 1975, 734s. 4. G. Sirchia, II trapianto teraputico di organi e tessuti, Milano 1987. 5. C. Rizzo, Injertos y trasplantes, en Diccionario de teologa moral, Barcelona 1960, 645; cf. las reflexiones que varios autores dedican al tema Trapianti di organi. Linguaggio di etica : RTMor 29 (1997) 157-188.

M enos estudiados han sido los problem as psicolgicos que deter m inados p rocesos de trasplante p u ed en causar en las personas, tanto donantes com o receptores. H e ah un captulo que h ab ra de ser co n siderado cuidadosam ente a la ho ra de form ular u n ju ic io tico sobre tales operaciones7.

D e todas form as, es preciso tener en cuenta el contexto de aquella afirm aci n . H ay que recordar que no estab a en la m ente del p ap a el tratar de los trasplantes, sino de la esterilizacin. N o se puede aducir el texto com o pru eb a directa, ni a favor ni en co n tra de la m o ralid ad de los hom otrasplantes entre v iv o s10. 2. P o X II, h a abordado m uchas veces este te m a 11. E n su p o n tifi cado se va abriendo paso en el cam po de la tica m dica el em pleo del p rin cip io de totalidad, que l enuncia del m odo siguiente: L a p arte existe p ara el todo y, por consiguiente, el bien de la parte queda subor dinado al bien del todo. El todo es determ inante p ara la parte y puede disponer de ella en inters suy o 12. C ierto que tal principio se prestaba con relativa frecuencia a dram ticos m alentendidos. Por ejem plo, el 14 de m ayo de 1956, el papa des calificaba u n a interpretacin del m ism o, que, referido a toda la socie dad, hab a sido invocado p ara ju stificar ticam ente las m anipulaciones y experim entos realizados durante el rgim en nacionalsocialista. Para demostrar que la extirpacin de rganos necesarios para la tras plantacin hecha de un viviente a otro es conforme a la naturaleza y l cita, se la sita en el mismo nivel que la de un organismo fsico deter minado, hecha en beneficio de un organismo fsico total. Los miembros del individuo seran considerados aqu como partes y miembros del or ganismo total que constituye la humanidad, de la misma manera, o casi, que son parte del organismo individual del hombre. Se argumen ta entonces diciendo que si est permitido, en caso de necesidad, sacri ficar un miembro particular (mano, pie, ojo, oreja, rin, glndula se xual) al organismo del hombre, sera igualmente licito sacrificar tal miembro particular al organismo humanidad (en la persona de uno de sus miembros enfermo y doliente). El fin intentado por esta argumenta cin, poner remedio al mal de otro, o por lo menos aliviarlo, es com prensible y loable, pero as el mtodo propuesto como la prueba en que se apoya son errneos. Aqu no se tiene en cuenta la diferencia esencial
10. Cf. T. Goffi, Valore umano di trapianti o innesti umani: La Rivista del Clero Italiano 37 (1956) 469; F. J. Connell, The Pope s Teaching on Organic Transplantation: American Ecclesiastical Review 135 (1956) 169; A. F. Daz Nava, Notas: Ms sobre los trasplantes de rganos: SalTer 52 (1964) 360. A. Regan, The Basic Morality o f Orga nic Transplants Between Living Humans: StMor 3 (1965) 338-340. 11. En el discurso del 7.4.1955 hace una referencia a los trasplantes: AAS 47 (1955) 275-281. Vase tambin su alocucin del 8.5.1956: AAS 48 (1956) 454-458 y su alocu cin del 9.10.1958: AAS 50 (1956) 950-961. En todos estos discursos deja ver su cono cimiento de los problemas morales que plantean los diversos tipos de trasplantes, pero pasa por alto el examen del problema central. 12. Po XII, Discurso al Congreso de histopatologa del sistema nervioso (13.9. 1952): AAS 44 (1952) 787.

2. M agisterio de la Iglesia R ecogem os aqu solam ente los pronunciam ientos m s im portantes del m agisterio de la Iglesia sobre el tem a. A las orientaciones em ana das del m agisterio de los ltim os p o n tfic es, se aade la referen cia a un interesante docum ento publicado p o r el episcopado espaol8. 1. H a sido especialm ente determ inante para el ju icio m oral el p en sam iento de P o X I, expuesto en la encclica C asti co n nubii (31.12. 1930). Es verdad que no se m encionan all explcitam ente los tras plantes de rganos -a u n q u e ya haba experim entos de c rn ea y de ri n -, pero a propsito de la esterilizacin, el papa enuncia u n p rin ci pio que habra de alcanzar am plia resonancia en la polm ica que sobre el tem a m antendra en los aos siguientes la teologa m oral: La doctrina cristiana ensea, y consta por la misma luz de la razn na tural, que las propias personas privadas no tienen otro dominio sobre los miembros de su cuerpo fuera del que corresponde a los fines natu rales de los mismos, ni pueden destruirlos o mutilarlos e inutilizarlos por cualquier otro procedimiento para sus funciones naturales, a no ser cuando no se pueda proveer de otra manera al bien de todo el cuerpo9. Estas palabras parecan negar a las personas privadas la autoridad para disponer de cualquier rgano de su cuerpo, fuera cual fuere la in tencin del agente o el destino del rgano. Con ello pareca negarse la licitud de la ablacin de los rganos, aun destinados a un a operacin de trasplante.
7. C. Reiter, Organspende und Organtransplantation. Psychologische und theologisch-ethischeAspekte: StiZt 210 (1992) 219-233, condensado en SelTeo 129 (1994) 7080; Gh. Biodjekian, Effetspsychologiques de la greffe d organes-. LuV 44/225 (1955) 27-39; A. Puca, Modificazione della personalit nei trapiantati cardiaci. Esiti psicolo g a e implicazioni etiche e assistenziali: MedMor (1992/1) 87-97. 8. M. Zalba, La mutilacin y el trasplante de rganos a la luz del magisterio eclesistico: RazFe 153 (1956) 523-548. 9. Po XII, Casti connubii, 71: AAS 22 (1930) 565, editado por F. Guerrero, El ma gisterio pontificio contemporneo II, Madrid 1992, 272.

entre un organismo fsico y un organismo moral, as como la esencial diferencia cualitativa entre las relaciones de las partes con el todo en esos dos tipos de organismos13. El inters del texto excusa por s m ism o la larga citacin. A unque su intencin no es la de abordar directam ente el tem a m oral de los hom otrasplantes entre vivos, afirm a su voluntad de hacer algunas observa ciones en to m o a este problem a. E sta intervencin del p o n tfice tuvo gran im portancia en el clim a de las reform ulaciones que del principio de totalidad se intentaban entre los m oralistas con el objeto de funda m entar la licitud de tales operaciones. Po X II se refiri tam bin en otras ocasiones a este principio llam a do de totalidad. E n los m ltiples discursos en los que abord diversos problem as concretos de la m edicina repiti constantem ente las ense anzas tradicionales acerca de este principio. D e especial im portancia son la alocucin (13.9.1952) dirigida al I C ongreso internacional de histopatologa del sistem a nervioso y el discurso (13.4.1953) p ro n u n ciado ante el V C ongreso internacional de psicoterapia y p sicologa14. En su alocucin del 9 de septiem bre de 1958 es interesante observar la nueva presentacin que ofrece el papa de este principio de totalidad: Pero a la subordinacin de los rganos particulares en relacin con el organismo total y su finalidad propia se aade an la subordinacin del organismo a la finalidad espiritual de la persona misma15. Por im perceptible que parezca el cam bio de m atiz, esta circunstan cia viene a determ inar una m ayor apertura entre los telogos m oralis tas respecto a las cuestiones ticas sobre los trasplantes de rganos. 3. Por lo que se refiere a Pablo V I, es preciso recordar el discurso dirigido el 21 de m arzo de 1964 al V II C ongreso de la u nin m dicolatina. En l se congratulaba el p ap a de los progresos alcanzados p o r la ciencia y subrayaba la necesidad de conocer y estudiar al ser hu m a no segn una visin total y en el debido orden de valores. A unque no
13. Po XII, Alocucin (14.5.1956): AAS 48 (1956) 460-461 (versin cast. en: Co leccin de encclicas y documentos pontificios I, Madrid 1962, 1785). Una parte sus tancial de este discurso ha sido reproducida en la obra de K. D. O Rourke-Ph. Boyle, Medical Ethics. Sources o f Catholic Teachings, Saint Louis MO 1989, 214-215. 14. Po XII, Alocucin (13.9.1952): AAS 44 (1952) 780-787; Alocucin (13.4. 1953): AAS 45 (1953) 278-286. 15. Po XII, Alocucin al colegio internacional neuropsicofarmacolgico (9.9. 1958): AAS 50 (1958) 693-694.

se refiera explcitam ente a este tem a, es interesante constatar que re chaza a la vez la oposicin que en ocasiones se quiere h acer valer en tre la m ed icin a y la teologa16. 4. A p esar de su breve p o n tificad o , Ju an Pablo I, el da 6 de sep tiem bre de 1978 tuvo la ocasin de dirigir unas palabras de estm ulo al V II C ongreso internacional p ara los trasplantes de rganos. T rata all el aspecto m oral de los trasplantes en el contexto de u n a referencia ge nrica a los grandes principios del respeto a la persona, sea donante o beneficiara. R ecuerda a la vez la necesid ad de no tran sfo rm ar al ser hum ano en p u ro objeto de experim entacin y reco m ien d a el dilogo interdisciplinar entre telogos y m dicos17. 5. R esulta casi anecdtica la breve alocucin pronunciada p o r Juan Pablo II, el da 2 de agosto de 1984. R ecibiendo en C astelgandolfo a los p articipantes de la m archa ciclista en pro de las hem odonaciones, alaba el papa com o gesto noble y m eritorio el de donar la propia sangre o un rgano propio a aquellos herm anos que tienen necesidad de ellos: Al donar la sangre o un rgano de vuestro cuerpo, tened siempre pre sente esta perspectiva humana y religiosa; que vuestro gesto hacia los hermanos necesitados sea realizado como un ofrecimiento al Seor, el cual se ha identificado con todos los que sufren a causa de la enferme dad, de accidentes en la carretera, o de desgracias en el trabajo; que sea un regalo hecho al Seor paciente, que en su pasin se ha dado en su to talidad y ha derramado su sangre para la salvacin de los hombres1 8 . El an lisis tico de la operaci n trasciende los lm ites de las p re guntas sobre lo lcito o lo ilcito p ara abordar el tem a de las hem odo naciones y las donaciones de rganos desde la perspectiva cristiana del am or a los herm anos que sufren. Precisam ente en ellos quiere el Seor ser descubierto y am ado. E s interesante tam bin la alocucin de Juan Pablo II a los p artici pantes en el C ongreso de la P o n tificia A cad em ia de las ciencias (fe brero 1989). A l tem a de las cuestiones m orales sobre los trasplantes, se une all el eco de un a p reocupacin creciente p o r las posibilidades y lm ites de la determ inacin del m om ento de la m u erte19.
16. Pablo VI, Alocucin (21.3.1964): AAS 57 (1965) 247-248. 17. Juan Pablo I: LOR (7.9.1978). 18. Puede verse en K. D. O Rourke-Ph. Boyle, Medical Ethics, 213. 19. Puede verse en LOR (15.2.1989); sobre este tema cf. P. Martnez-Lage-J. M. Martnez-Lage, E l diagnstico neurolgico de la muerte , en A. Polaino-Lorente, Ma nual de biotica general, Madrid 1994, 407-422.

El 30 de abril de 1990, Juan Pablo II reciba a un grupo internacio nal de nefrlogos y aprovechaba la ocasin para reconocer el gesto de solidaridad que representa la donacin de rganos y p ara apostar por u n a m ayor conciencia social que aum ente el nm ero de donantes. L a disponibilidad de rganos para el trasplante es, en efecto, un desafo a la generosidad de los cristianos. L a m ayor eficiencia tcnica deseable, ha de estar, sin em bargo, vinculada con el m xim o respeto a los prin cipios fundam entales de la ley m oral natural y de la tica cristiana20. A esas exigencias m orales se refera de nuevo Ju an Pablo II el 20 de ju n io de 1991. E n esa fecha diriga a los participantes en el I Con greso internacional sobre los trasplantes de rganos un a alocucin en la que resum a los requisitos m s im portantes para establecer la eticidad de tales intervenciones. Subrayaba en esa ocasin el p ap a que to dava quedan m uchas cuestiones de tipo tico, legal y social que han de ser m s profu nda y am pliam ente investigadas. E n prim er lugar h abra que ten er en cuenta que esta operacin es inseparable de u n acto hum ano de donacin que al realizar la entrega de la m ism a p erso n a expresa la vocacin constitutiva del ser hum ano al am or y la com unicacin. El am or, la com unin, la solidaridad y el absoluto respeto a la dignidad de la persona hum ana constituyen el ni co contexto legtim o para el trasplante de rganos. A dem s, es preciso recordar que el cuerpo es siem pre u n cuerpo personal. N i puede ser tratado com o u n a m era entidad fsica o b io l gica, ni los rganos y tejidos p u eden ser utilizados com o objetos en venta o en intercam bio. Por otra parte, la persona slo puede donar algo cuya privacin no cause un dao serio a su propia vida o a su identidad personal. Es evi dente que los rganos vitales solam ente pueden ser donados p ara des pus de la m uerte. Tal donacin, no slo es un g ran acto de am or que da la vida a otros sino que se asem eja analgicam ente al m isterio pas cual de Cristo. E se m isterio de donacin p ersonal se hace posible a travs de la m ediacin del personal m dico-sanitario, que nu n ca d eb era olvidar que la operacin no es slo u n p ortento tcnico, sino tam bin un m is terio de am or. P or supuesto, tam bin el receptor de los trasplantes ha de recordar que recibe el don extraordinario de alguien que se dona a s m ism o en u n a form a autntica de solidaridad hum ana y cristiana21. Junto con la preocupacin p o r la determ inacin de la m uerte y la com ercializacin de los rganos, subyace tam bin la inquietud ante la
20. Insegnamenti di Giovanni Paolo //X III/1, Citt del Vaticano 1992, 1070-1071. 21. Ibid., XIV/1, Citt del Vaticano 1993, 1710-1713.

noticia de algunos casos de eutanasia con el fin de obtener rganos p a ra trasplantes. Tal posibilidad, y a denunciada p o r organism os interna cionales, h a sido evocada p o r la encclica E vangelium vita e : No nos es lcito callar ante otras formas ms engaosas, pero no menos graves o reales, de eutanasia. Estas podran producirse cuando, por ejemplo, para aumentar la disponibilidad de rganos para trasplante, se procede a la extraccin de los rganos sin respetar los criterios objeti vos y adecuados que certifican la muerte del donante22. E l m ism o p ap a Juan Pablo II h a form ulado posteriorm ente, en el ao 2000, un a reflexin m ucho m s am plia y articulada sobre los tras plantes de rganos, en su discurso con ocasin del X V III C ongreso in ternacional de la S ociedad de trasplantes. Tras encarecer la n obleza tica del gesto de la donacin de rganos, declara inaceptable su co m ercializacin, y subraya la im portancia del consentim iento inform a do del donante, o de sus parientes, as com o del receptor. E n ese contexto, incluye u n a larga digresin acerca del llam ado criterio neurolgico p ara la determ inacin de la m uerte del posible donante: Frente a los actuales parmetros de certificacin de la muerte -sean los signos enceflicos, sean los ms tradicionales signos cardio-respiratorios-, la Iglesia no hace opciones cientficas. Se limita a cumplir su deber evanglico de confrontar los datos que brinda la ciencia mdica con la concepcin cristiana de la unidad de la persona, poniendo de re lieve las semejanzas y los posibles conflictos, que podran poner en pe ligro el respeto a la dignidad humana. E s interesante constatar cm o la doctrina de la Iglesia se m uestra dispuesta a aceptar los criterios cientfico-tcnicos p ara establecer el m om ento de la m uerte y sobre los m edios adecuados p ara determinarlo. En esto, sigue vigente la conviccin que y a sealada p o r Po X II el 24 de noviem bre de 1957 con respecto a la reanim acin. Teniendo en cuen ta esta postura de la Iglesia, Juan Pablo II no duda en extraer algunas consecuencias prcticas para la actuacin del personal mdico-sanitario: Desde esta perspectiva, se puede afirmar que el reciente criterio de cer tificacin de la muerte antes mencionado, es decir, la cesacin total e irreversible de toda actividad cerebral, si se aplica escrupulosamente, no parece en conflicto con los elementos esenciales de una correcta con cepcin antropolgica. En consecuencia, el agente sanitario que tenga la responsabilidad profesional de esa certificacin puede basarse en ese
22. Juan Pablo II, Evangelium vitae, 15.

criterio para llegar, en cada caso, a aquel grado de seguridad en el juicio tico que la doctrina moral califica con el trmino de certeza moral. Esta certeza moral es necesaria y suficiente para poder actuar de mane ra ticamente correcta. As pues, slo cuando exista esa certeza ser mo ralmente legtimo iniciar los procedimientos tcnicos necesarios para la extraccin de los rganos para el trasplante, con el previo consentimien to informado del donante o de sus representantes legtimos. A continuacin, el p ap a se detiene a considerar otras dos cuestio nes im portantes, com o la necesidad de evitar los criterios discrim ina torios a la ho ra de asignar los rganos disponibles y la licitud de los llam ados xenotrasplantes, a la que luego nos referirem os23. 6. A estos pronunciam ientos pontificios, querem os aadir el re cuerdo de u n breve docum ento de los obispos espaoles sobre la dona cin de rganos. R esulta especialm ente significativa, en efecto, la d e claracin publicada por la C om isin episcopal de pastoral (25.10.1984). La ocasin inm ediata haba sido un program a de televisin en el que se afirm aba que los catlicos son especialm ente rem isos a d onar sus rga nos, precisam ente a causa de su fe en la resurreccin de los m uertos. Por m edio de aquella declaracin trataban los obispos de disipar tales objeciones pretendidam ente religiosas contra la donacin de rganos: La realidad es que en Espaa los trasplantes son por ahora muy escasos, porque son tambin muy raros los donantes. Son pocas las personas que piensan que despus de su muerte an pueden seguir viviendo, de algn modo, siendo tiles a sus hermanos. En este tiempo en el que el azote de la carretera produce cada semana docenas y docenas de muertos, no pa rece que hayamos comprendido que, aun de esa tragedia, podra ex traerse una semilla de vida para otras personas. Y lo asombroso es que uno de los motivos que frenan ms la generosidad de muchos en la do nacin de rganos es, al parecer, ciertas razones o prejuicios real o su puestamente religiosos. El respeto, justamente casi sagrado, que tantas veces hemos predicado desde la fe hacia nuestro propio cuerpo, hace que algunos creyentes se resistan a la donacin de rganos. Junto a sta, los obispos espaoles sealaban otras causas sociales que, al m enos dentro del m bito cultural al que pertenecen sus com u nidades, suelen influir negativam ente en la donacin de rganos de ca dveres:
23. Id., Discurso al X V III Congreso internacional de la Sociedad de trasplantes (29.8.2000), archivo informtico de la Santa Sede; cf. a este propsito A. Esteban-J. L. Escalante, Muerte enceflica y donacin de rganos, Madrid 1995.

Por otra parte, la falta de informacin y mentalizacin previas, la situa cin traumtica y dolorosa que los familiares experimentan ante la muerte de los seres queridos, el miedo al qu dirn, los ritos funera rios tan anclados en nuestra tradicin dificultan o impiden la donacin de rganos y pueden conducir a la idea de que son los otros los que de ben ayudar o hacen pensar que cada uno debe resolver sus problemas. Al m ism o tiem po subrayan algunas condiciones tpicas que garanti cen la m oralidad de los trasplantes de m uerto a vivo y que constituyen un resum en de los principios ticos generales sobre tales intervenciones: Que el donante, o sus familiares, obren con toda libertad y sin coac cin; que se haga por motivos altruistas y no por mercadera; que exis ta una razonable expectativa de xito en el receptor; que se compruebe que el donante est realmente muerto. Por otra p arte, los obispos, tras m anifestar su reconocim iento a en ferm os, fam iliares y asociaciones de donantes, expresan algunos de seos que no se lim itan a la agilizacin prctica del proceso, sino que, de nuevo, reflejan algunos criterios ticos im portantes: Junto a este estmulo y reconocimiento, pedimos que se agilicen los tr mites burocrticos que, en ocasiones, pueden dificultar la aplicacin de la ley; que se siga sensibilizando e informando en orden a una solucin efectiva de esta problemtica. Esperamos que nunca se interfieran en este delicado asunto los intereses econmicos. Y, p ara concluir, los obispos de la C om isin, m an ifiestan su vo luntad de ser, en lo posible, donantes de cualquier p arte de su cuerpo, creyendo im itar as a Jess que dice nadie tien e m ayor am or que el que da la v id a p o r sus am igos (Jn 1 5 ,1 3 ), y que l m ism o dio su vi da p o r los hom bres24. El eco social de tal docum ento fue enorm e y sorprendente. E llo se debi a la rapidez de la respuesta episcopal, a la claridad de su p lante am iento m oral y al tono testim onial y caritativo que la anim aba.

3. P rincipios ticos E l tem a que nos ocupa constituye un a cuestin tp ica p ara estudiar las oscilaciones del ju icio tico. D esde un a condena de los trasplantes en los prim eros aos de su p o sib ilid ad tcnica, se fue pasando a un a
24. Puede encontrarse esta exhortacin en Ecclesia 2.195 (1984) 1331.

aceptacin global e incluso entusiasta, confiando en la legitim idad de todo el p roceso25. El m ism o proceso tcnico ha ido evolucionando notablem ente. Y, al m ism o tiem po, h an ido reform ulndose las cuestiones ticas sobre l26. L a realid ad h a hecho que los ju ic io s ticos hayan de ser m ucho m s m atizados, a causa de algunas cautelas necesarias, dadas las cir cunstancias en las que a veces se llevan a cabo los trasplantes27. Se ex ponen aqu de form a m uy sucinta algunos criterios indispensables.

L a alarm a social surgida con m otivo de trasplantes y hem otransusiones a p artir de personas afectadas p o r el sida, h ace especialm ente urgente la reflexin tica sobre la responsabilidad de los agentes m dico-sanitarios a la h o ra de efectu ar los necesarios controles sobre la salud de los donantes.

b) Trasplante d e cadver a vivo C om o es habitual, las cuestiones ticas p ueden afectar a la m ism a operacin, en cuanto que se refiere al organism o donante, a los r ganos trasplantados y al receptor de los rganos. 1. Por lo que se refiere al donante. E n prim er lugar, si se trata del trasplante de un rgano v ital, es preciso asegurarse de la efectiva m uerte del donante. E xiste u n consenso universal sobre la n ecesi dad de que el m dico que ce rtifica la m uerte del eventual donante no h ay a de p articip ar en el proceso de rem ocin o trasplante de alguna de las partes del cadver39. Por o tra p arte, es p reciso asegurarse de la m u e rte del paciente30 y superar la tentacin de considerar m uertos a los pacientes que parecen irreversiblem ente sum idos en la inconsciencia. L a cuestin se refiere a la defensa d e la dignidad m ism a del pacien te term inal o, en este ca so, del m uriente. L a necesid ad de d eterm in ar m s adecuadam ente el rriom ento de la m uerte d eb era ser separada d el esfuerzo p o r respetar esa dignidad. D e todas form as, es preciso ten er en cuenta que estudios recientes estn llam ando la atencin sobre la falta de fiab ilid ad que ofrecen las pruebas en las que se sola co n fiar para la d eterm inacin de la m uerte clnica31. U n poco por todas p arte se reavivan las crticas contra el con cepto de la m uerte total del cerebro com o criterio determ inante de la m u erte32. E l ordenam iento legal de los diferentes pases, aun siendo n ecesario, y a no basta p ara tu telar la eticidad d e determ inadas inter29. Cf. Uniform Anatomical GiftAct, section 7 (b): Journal o f the American Medi cal Association 206 (1968) 2506. 30. W. E. May, Human Existence, Medicine and Ethics, Chicago 1977, 159-162. 31. J. Colomo Gmez, Muerte cerebral. Biologa y tica, Pamplona 1993; C. A. Defanti, Brain Death, enEA E 1, 369-376; D. Lamb, Death, Medical Aspects of, enEAE 1,727-734. 32. Cf. A. Esteban-J. L. Escalante, Muerte enceflica y donacin de rganos, Ma drid 1995; J. L. Bernat, A Djense o f the Whole-Brain Concept ofDeath: HastingsCRep 28/2.(1998) 14-23; J. Gafo, Muerte cerebral y transplante de rganos: RazFe 233 (1966) 511-520.

a) D onacin entre vivos Tal operacin se lim ita, en la prctica, a los trasplantes de rin y a lbulos del hgado. L a donacin de o tros rganos no gem elares es excluida p o r razones obvias. D e todas form as, para la licitud de tal trasplante, se requiere en p ri m er lugar el consentim iento libre e inform ado tanto del donante com o del receptor. Es preciso, adem s, contar con un estudio serio de las p o sib ilid a des de la intervencin y con una evaluacin fiable de los riesg o s im plicados en el trasplante. N o hace falta d ecir que h abra de evitarse hasta la so sp ech a de negocio y m ercadera. El trasplante debe verse n ecesariam ente en conexin con un acto de donacin de un bien no co m ercializable28. Sin em bargo, p arece lcito que el d o n an te sea com pensado p o r la o r g anizacin san itaria con una especie de subsidio social, si la ex trac ci n va a lim ita r su efectiv id ad laboral. L a solid arid ad so cial h a de m anifestarse tam bin hacia el que ha m anifestado su solid arid ad con los dem s.
25. G. Concetti, I trapianti di organi umani. Esigenze morali, Casale Monferrato 1987; J. Elizari, Biotica, Madrid 1991, 277-285; G. Davanzo, Etica sanitaria, Milano 1987,191-195; D. Tettamanzi, Biotica. Nuove sfide per l uomo, Casale Monferrato 1987, 215-232; J. Todol, tica de los trasplantes, Villava 1969; M. Vidal, Biotica. Estudios de biotica racional, Madrid 1989, 141-146. 26. K. Golser, La donazione ed il trapianto di organi in teologa morale: Biotica e cultura 4 (1994) 161-177; L. Mingone, Itrapianti di organi nei dibattiti delletica con temporneo: MedMor 1 (1994) 11-37. 27. J. L. Redrado, Don de s y donacin de rganos: Dolentium hominum 15 (1990) 70-72. 28. D. Rodrguez, Dono, commercio, esproprio di organo: MedMor 4 (1990) 717; cf. M. Cozzoli, II trapianto di organi nella prospettiva valoriale del dono: MedMor 46 (1997) 461-473; A. Dylus, Das Problem der Kommerzialisierung menschlicher Organe: Bulletin ET. Zeitschrift frTheologie in Europa 8 (1997) 79-91; C. Mazzoni, Un premio a chi dona gli organi: Biotica. Rivista Interdisciplinare 5 (1997) 23-27.

venciones, si se tiene en cuenta la facilidad de com unicaciones entre las diversas partes del planeta33. H asta h ac e p o co era u n verdadero ta b la sola m en ci n de la cri m inal com ercializacin de rganos p ara trasplantes, a veces, con p o s terioridad a m uertes provocadas p recisam ente con ese fin. Q uien h a blaba sobre estos tem as poda ser ridiculizado po r p o seer u n a m ente dem asiado calenturienta. L am entablem ente, tanto los m edios de co m unicacin com o las advertencias de los organism os internacionales, estn llam ando la atencin de la opinin pblica sobre tales aberracio nes sociales y m orales. Por desgracia, ese trfico hum illa a los pobres del m undo y les arrebata su ltim a riqueza: la de la vida. U na vez m s, tal com portam iento sera realm ente inhum ano y d en u n ciara las es tructuras de pecado de un m undo no perm eado por el evangelio34. 2. C on relaci n a los rganos tra sp la n ta b a s se p resen tan algunas dificultades por lo que se refiere al eventual trasplante de cerebro. Por el m om ento, dados los obstculos existentes para la conexin nerv io sa, el acoplam iento de una cabeza a u n tronco no h ara m s que p ro ducir una p erso n a paraltica. R esultan previsibles las enorm es co m plicaciones p sicolgicas que afectaran a la identidad de la persona, tanto en el caso de Sustituir una cabeza enferm a p o r o tra sana, com o en la eventualidad de trasplantar la cabeza de un cuerpo enferm o a un cuerpo sano. Tanto en un caso com o en otro, no nos encontram os ya frente a un sim ple trasplante de rgano, sino frente a un trasplante de p ersona35. Por otra parte, una prctica abusiva en algunos casos36, h a obliga do al pensam iento tico a plantearse la cuestin de los lm ites. Para
33. G. Perico, La nuova legge sull accertamento di morte : Aggiomamenti Sociali 6 (1994) 405-416; Id., La nuova legge su llaccertamento della morte: CivCat 3451 (1994)333-345. 34. E. R. Gold, Body Parts: Property Rights and the Ownership o f Human Biological Materials, Washington DC 1996; cf. D. Nelkin-L. Andrews, Homo Economicus. Commercialization o f Body Tissue in the Age o f Biotechnology: HastingsCRep 28/5 (1998) 30-39. 35. L. Lorenzetti, Trapianti di cervello: la scienza e i limiti etici: Famiglia cristia na 36(1999) 15, donde el autor responde al anuncio de Robert J. White, de la Case Wes tern Reserve University, quien se dice ya preparado para los trasplantes de cerebros en los seres humanos. 36. Es obligado referirse aqu al llamado affaire dAmiens: habiendo concedido permiso para que del cadver de su hijo se extrajeran el corazn, el hgado y los riones, los padres llegaron a saber consternados que el mismo da del fallecimiento haban si do realizados sobre l ocho actos de ciruga, adems de otros dos exmenes quirrgicos: P. Verspieren, Les limites du tolerable. A propos desprlvements de tissu et organes humains: tudes 381/5 (1994) 465-475.

que p uedan ser trasplantados en las m ejores condiciones, los rganos deben ser recogidos de personas que se encuentren en estado de m u er te cerebral, de form a que continen siendo irrigados p o r la sangre h as ta el m om ento m ism o de su retirada. E ste hecho m otiva que en la prctica sean aconsejables las extrac ciones de diversos rganos vitales del m ism o donante. Pero se no es el caso p ara la crnea y otros tejidos o vasos que podran ser extra dos de otros cadveres. L a sensibilidad pblica tiene razn, p o r tanto, cuando considera un abuso tico y profesional la extraccin m asiva de rganos vitales y te jid o s de un m ism o donante. Su integridad corporal se v era grave m ente afectada. Y el problem a se agravara si tales extracciones m asi vas no cuentan con la autorizacin previa de la fam ilia del donante. L a decisin parlam entaria italiana (4.2.1999) de convertir en obligato ria la donacin de rganos de cadveres h a encontrado un rechazo b as tante generalizado. Evidentem ente, la sociedad h a de darse a s m ism a un ordenam ien to legal que tutele la dignidad de la persona, el ho n o r del donante, la sensibilidad de su fam ilia y la confianza que la clase m dica h a de se guir m ereciendo. D el m ism o m odo ser preciso regular la eventual pre sencia de los com its de tica en la elaboracin de unas pautas concre tas de deontologa m dica, as com o en su seguim iento, de form a que los progresos tcnicos no ofrezcan ni siquiera la apariencia de u na ex plotacin industrial del ser hum ano o de sus despojos37. 3. Por lo que se refiere al receptor, com o siem pre se repite en el m bito de la tica m dico-sanitaria, h ab r que contar, en lo posible, con el consentim iento libre e inform ado del receptor, el cual h a de ju z gar en p ersona sobre su p ro p ia calidad de vida38. E so sig n ifica que es precisam ente l quien h a de d ecidir si tal tras p lan te constituye u n m edio desproporcionado y, en consecuencia, no obligatorio m oralm ente39. Si el paciente no est capacitado p ara dar su consentim iento, habr que contar necesariam ente con la determ inacin de sus representantes legales o del com it tico del centro sanitario correspondiente40.
37. F. Wells, Bioethics and Industry: Journal International de Biothique 5/1 (1994) 3-9. 38. Cf. los diversos trabajos sobre el consentimiento informado incluidos en la obra de Th. A. Shanon (ed.), Bioethics, Mahwah NJ 1987, 337-394. 39. Cf. W. E. May, Human Existence, Medicina and Ethics, 165-168. 40. M. J. Kelly-D. G. McCarthy, Ethics Committees: A Challengefor Catholic He alth Care, St. Louis MO 1984.

c) Trasplantes entre herm anos E n los ltim os tiem pos ha saltado con frecuencia a las n o ticias el caso de unos p adres que dan su consentim iento para que algunos r ganos o bien la m d u la sea de uno de sus hijos sanos sean trasp lan tados a otro hijo enferm o. E n algunas ocasiones se ha decidido inclu so engendrar un nuevo h ijo para que p u ed a ayudar a su h erm ano con alguno de sus rganos o tejidos. A nte tales situaciones, las preguntas ticas habituales suelen si tuarse en tres planos: 1) el del consentim iento inform ado; 2) el del ju i cio de sustitucin, es decir, la em isin de u n ju icio en lugar de u na p er sona incapaz de darle, tratando de decid ir lo que ella h ara en esas circunstancias; 3) la consideracin del m ejor inters. En la actualidad, hay quien considera que tal tipo de raciocinio es altam ente cuestionable, puesto que los p adres no estn autorizados p a ra tom ar tales decisiones en lugar del h ijo sano. Por ello se trata de es tablecer un ju ic io tico basado en el b alance entre el tipo de relacin existente entre el donante y el receptor y los riesgos a que se som ete al donante y los b eneficios que se espera conseguir41.

ntica de la persona que lo recibe; y, por otra, que exista la comprobada posibilidad biolgica de realizar con xito ese trasplante, sin exponer al receptor a un riesgo excesivo42. D e todas form as, h ab r que evitar que la operaci n de trasplante, sobre todo en casos especialm ente novedosos y pioneros, se convierta en u n m ero proceso de experim entacin sobre la p ersona, especial m ente cuando no se ofrecen confiables perspectivas de futuro. U lteriores reservas m erecen los trasplantes que pudieran m odificar tanto la identidad del sujeto receptor com o la de su descendencia, co m o p odra ocu rrir presum iblem ente en trasplantes de partes del cere bro o en el de las gnadas43.

e) Trasplantes de m aterial fe ta l E special p reocupacin suscita el trasplante de m aterial fetal o em brional, perm itido p o r la ley espaola 42/8B44, desglosada del m a terial que h ab ra de constituir la ley 35/1988, sobre reproduccin h u m ana asistida45. Tal preocupacin m oral se m aterializa, sobre todo si el concepto de v iabilidad no resp eta la dignidad de la v id a hum an a o si tales trasplantes son previstos y program ados desde la hiptesis previa del aborto provocado. E s posible que algunas p ersonas que, en principio, eran contrarias al aborto, com iencen a ver u na cierta ju stific a c i n del m ism o en la co m pensacin m oral del p o sib le b en eficio que d e l se p o d ra seguir
42. Juan Pablo II, Discurso al XVIII Congreso internacional de la Sociedad de trasplantes (29.8.2000). Posteriormente, el 26.9.2001, la Academia pontificia para la vi da publicaba un largo estudio sobre algunas consideraciones cientficas y ticas en re lacin con la posibilidad de los xenotrasplantes. All se reconoce el derecho del hombre a intervenir en la creacin por medio de los trasplantes cruzados entre especies, tratan do siempre de evitar el abuso de los animales. Por otro lado, se advierte que no todos los rganos trasplantabas respetan por igual la identidad humana. No es razonable oponer se sistemticamente a la experimentacin, pero tampoco se puede avanzar sin las debi das cautelas. Hay que obtener el consentimiento informado del receptor, evaluar los riesgos para la salud y evitar consecuencias indeseables para el medio ambiente. Otras cuestiones importantes se refieren a la justificacin de los costes y a la posibilidad de patentar los rganos genticamente manipulados. 43. Cf. J. Palca, Animal Organs fo r Human Patients: HastingsCRep 25/5 (1995) 4; C. R. McCarthy, A New Look at Animal-to-Human Organ Transplantation: KInstEthJ 6 (1996) 183-188; R. Downie, Xenotransplantation: JMedEthics 23 (1997) 79-91; R. Mordacci, Trapianti di organi da animali: la problemtico etica: Aggiomamenti Sociali 48(1997)873-881. 44. BOE (31.12.1988). 45. BOE (24.11.1988).

d) Trasplantes hbridos La escasez de donantes y de rganos disponibles p ara los trasp lan tes ha llevado a p en sar en la conveniencia de favorecer los trasplantes h bridos o xenotrasplantes, es decir, u tilizando rganos de anim ales. L os problem as principales que se plantean con esta tcnica son dos: el rechazo p o r el sistem a inm unolgico y el peligro de infecciones a que p odra dar origen ese cruce de especies. G racias a la ingeniera g e n tica se pretende solucionar el prim ero m odificand o genticam ente los anim ales donantes, de form a que los rganos extrados conten gan algunos genes hum anos. El riesgo de las infecciones p o d ra ser evitado. Sobre este tem a se ha vuelto a p ronunciar el papa Juan Pablo II, en el ao 2000, retom ando curiosam ente los criterios que y a haban sido establecidos p o r Po X II en 1956: La licitud de un xenotrasplante exige, por una parte, que el rgano tras plantado no menoscabe la integridad de la identidad psicolgica o ge
41. J. Dwyer-E. Vig, Rethinking Transplantation between Siblings: HastingsCRep 25/5 (1995) 7-12; sobre el caso de Adam Nash producido para salvar a su hermana Molly, cf. J. R. Flecha, E l arte de conocer los limites: Los domingos de ABC 56 (8.10.2000) 4.

p ara la hum anidad46. Tal p osibilidad no es hipottica. D e h echo son m uchos los organism os y declaraciones que m antienen la necesidad tica de una rigurosa separacin entre las dos acciones: el aborto y la u tilizacin del tejido fetal para trasplantes47. D e todas form as, se h a dicho que el sacar tejido cerebral para trasplante de fetos abortados es ticam ente inadm isible; m otivos ticos vlidos conducen tam bin a excluir el tom ar rganos p ara trasplantar los de fetos voluntariam ente abortados48. U n ju ic io tico m s benigno m ereceran am bos tipos de m anipula cin cuando no presuponen la existencia de abortos provocados49. f) E tica de las p r te sis H abitualm ente la im plantacin de una prtesis, que en principio tra ta de ayudar a la persona en su funcionam iento biolgico, no ofrece es peciales problem as m orales. E n realidad, en casos sem ejantes, el instru m ento artificial se colocara en la lnea de continuacin de la potencia natural del organism o y, en ltim o trm ino, de la persona hum ana. Es cierto que tales cuestiones m orales podran aparecer, sin em bargo, cuando u n a utilizacin apresurada y no suficientem ente experi m entada de las prtesis pudiera suponer u n peligro p ara la vida, la in tegridad o la dignidad hum ana del receptor. En este, com o en tantos otros tem as, es preciso extrem ar los crite rios ticos ante el riesgo de la experim entacin buscada p o r s m ism a50.

entorno cultural. C om o aqu no es posible estudiarla con detenim ien to, baste subrayar algunos puntos especialm ente interesantes p ara el anlisis tico de la cuestin. E stablece la ley la gratuidad de la donacin de rganos (art. 2). Es preciso anotar, com o y a se h a dicho m s arriba, que, aplaudiendo ese ideal, m uchos m oralistas consideran que el E stado debera, sin em bar go, recom pensar econm icam ente a los donantes que, precisam ente en v irtu d de ese acto generoso, v ieran dism inuidas su s capacidades de trabajo. L a ley determ ina igualm ente las condiciones generales p ara la perm isin de u na donacin de rganos entre vivos: a) E n p rim er lugar, se requiere que el donante del rgano sea m a yor de edad, de m odo que sea socialm ente responsable. b) A dem s, h a de go zar de plenas facultades m entales, con el fin de excluir de p artid a cualquier tipo de m anipulacin coactiva. c) Es preciso, com o en tantos otros cam pos de la intervencin m dica, que haya sido adecuadam ente inform ado. d) E l donante h a de p o d er otorgar su consentim iento de form a ex presa, libre y conscientem ente y p o r escrito. e) Por ltim o se determ ina que el destino del rgano extrado sea su trasplante a una p ersona determ inada, garantizndose su anonim a to (art. 4). A unque parece laudable la intencin de esta clusula, si es que pretende evitar ulteriores chantajes o dependencias, parece que en otros m uchos casos, por ejem plo entre parientes cercanos, no sera rea lista exigir tal anonim ato. Se h a dicho con frecuencia que esta clusu la es un evidente error introducido en la letra de la ley. L a extraccin de rganos de fallecidos, regulada tam bin p o r la ley (art. 5), exige evidentem ente la com probacin de la m uerte. Tal extrac cin se supone siem pre efectuada para fines teraputicos o cientficos. U n p unto especialm ente llam ativo es el que determ in a que la lici tu d de tal extraccin se p resum e siem pre que el fallecido no hubiera dejado constancia expresa de su oposicin, aunque b ien es cierto que se requiere la autorizacin del ju e z p ara la extraccin de rganos en el caso de los donantes potenciales fallecidos en accidente: Las personas presumiblemente sanas que falleciesen en accidente o co mo consecuencia ulterior de ste, se considerarn asimismo como do nantes, si no consta oposicin expresa del fallecido. El real decreto que viene a desarrollar esta ley fue publicado en el B O E del 13 de m arzo de 1983. E n l se ofrecen unos criterios necesa rios p ara establecer un consenso sobre la constatacin de la m uerte.

4. Legislacin espaola C on fecha 6.11.1979, el B O E public la ley espaola sobre extrac cin y trasplante de rganos, que resultaba en m uchos aspectos cier tam ente novedosa y m s avanzada que las existentes en los pases del
46. A. G. Spagnolo, La complicidad inevitable en el trasplante de tejidos fetales procedentes de abortos voluntarios'. LOR ed. esp. (13.1.1995) 9-10. 47. As por ejemplo la instruccin vaticana Donum vitae, el NIH de Estados Uni dos, o el Comit Consultatif National d thique de Francia, y algunos organismos inter nacionales, como el Consejo de Europa (Recomendacin 1.046/86), o la Asociacin mdica mundial (Declaracin de Hong-Kong, nov. 1989). 48. L. Ciccon e, I trapianti d organo: aspetti etici : M edM or4 (1990) 713. 49. I. Carrasco de Paula-J. Colomo Gmez, Trasplantes de tejido fetal, en Manual de biotica general, Madrid 1993, 193-203. 50. J. Gafo, Experimentacin humana, en Dilemas ticos de la medicina actual, Madrid 1986, 231-246; cf. M. Marinelli, Organi artificiali, enN D B 787-789; tambin European Society for artificial organs e International Journal of Artificial Organs.

Sin em bargo, tales criterios parecen co nfigurar un concepto de m uer te que con razn h a sido calificado com o desafortunado y p oco cient fico 51. Por otra p arte en todo el decreto se m an ifiesta u n a intencin educadora de la sensibilidad pblica, que en la p rctica resu lta un tan to ingenua p o r lo inadecuado del m om ento para la in fo rm aci n a los fam iliares que pretende instaurar: Todos los centros sanitarios autorizados para la extraccin de rganos u otras piezas anatmicas adoptarn las medidas convenientes a fin de ga rantizar que todos los ciudadanos que en ellos ingresen y sus familiares tengan pleno conocimiento de la regulacin sobre donacin y extraccin de rganos con fines teraputicos y cientficos. La informacin har re ferencia a los principios informantes de la legislacin, que son los de al truismo y solidaridad humana y respeto absoluto de la libertad, intimi dad, voluntad y creencias de cualquier clase de los interesados52. Para tratar de com pletar las lagunas de esta ley, com o se h a dicho, se ha aprobado posteriorm ente la ley 42/85, que perm ite el trasplante de m aterial fetal y em brional y que nos m erece m uy serias reservas desde el punto de vista tico, p o r el po co respeto que se m u estra a la vida hum ana, presente ya desde el m om ento de la fecundacin. Por otra parte, tam bin el nuevo C digo penal espaol, aprobado por ley orgnica 10/1995, de 23 de noviem bre, se ha referido a los tras plantes de rganos. Tras haber sealado la pena aplicable p o r los delitos de lesiones en los casos en que m ediare el consentim iento vlida, libre, espontnea y expresam ente em itido del ofendido (art. 155), el nuevo Cdigo penal, se ocupa de esta cuestin en su libro segundo, ttulo III, art. 156. El prim er prrafo del nuevo texto se expresa de esta form a: No obstante lo dispuesto en el artculo anterior, el consentimiento vli da, libre, consciente y expresamente emitido exime de responsabilidad penal en los supuestos de trasplante de rganos efectuado con arreglo a lo dispuesto en la ley, esterilizaciones y ciruga transexual realizadas por un facultativo, salvo que el consentimiento se haya obtenido vicia damente, o mediante precio o recompensa, o el otorgante sea menor de edad o incapaz; en cuyo caso no ser vlido el prestado por stos ni por sus representantes legales. C om o se puede observar, el C digo concede una g ran im portancia al principio b iotico de autonom a, al exigir el consentim iento in fo r
51. A. y S. Piga: Labor hospitalaria 194 (1984) 205-207. 52. Rea! decreto, art. 7. La acusacin de ingenuidad se debe a E. Lpez Azpitarte, Etica y vida. Desafios actuales, Madrid 1990, 291.

m ado del cliente de la in tervencin que se encuentre en situacin de capacidad y negando la validez del consentim iento otorgado p o r los representantes legales del m enor o del incapaz.

5. Conclusin C om o y a se deca m s arriba, es ste un tem a tpico en el que la os cilacin del ju ic io tico h a resultado evidente. L a experiencia h a ido poniendo en tela de ju icio tanto los logros de la ciencia m dica com o las cautelas dictadas p o r la pru d en cia m oral. D e hecho, los avances tcnicos interp elan siem pre a la reflexin tica. E n ste, com o en otros m uchos cam pos, hoy estudiados p o r la biotica, se p ercibe de fo rm a cada vez m s clara que no todo lo que p o d em o s hacer, gracias a las adquisiciones de la tcn ica m s avanza da, estam os autorizados ticam ente a llevarlo a cabo. Si no siem pre es aconsejable un a m oratoria en el u so de tales tc nicas, al m enos s que resu lta obligatorio el ejercicio de la v irtu d de la prudencia. E n todo caso, se im pone un discernim iento sobre las p o si bilidades y los riesgos de la intervencin. Y el recurso a un plus de sa bidura que nos ayude a p reguntarnos cules son los lm ites optim ales de la calidad de vida. E n ltim o trm ino lo que verdaderam ente se p one en tela de ju icio es qu sig n ifica en realidad la vida p lenam ente hum ana. U na vez m s, las preguntas ticas rem iten a las ltim as cuestiones antropolgicas. E n el m arco de la v ivencia de la fe cristiana, la preg u n ta funda m ental vuelve a ser qu sig n ifica v iv ir los gestos del am o r h asta en tregarse a s m ism o - o u na parte de s m is m o - p ara el bien y la v id a de los herm anos que sufren. E n u n m undo com o el nuestro, la d onacin de rganos entre vivos, cuando sea posible, y la entrega de los rganos propios o de los fam i liares, u n a vez que la p erso n a h a fallecido, pu ed e considerarse com o uno de los gestos m s elocuentes de afirm ar la fraternidad hum ana. E s preciso que la reflexin y la catequesis ayuden a cada uno a enfrentar se con su p ro p ia responsabilidad de m odo que pu ed a preguntarse si el lenguaje del don gratuito ha llegado a ser p ara l en concreto un a exi gencia del am or53.

53. Conferencia episcopal de Francia, Le don d organes: une form e loquente de fratemit'. La Documentation catholique 93 (1996) 282-284; A. Autiero, La donazione di organi un dovere?: RTMor 28 (1996) 53-61.

DROGADICCIN Y TICA

Bibliografa: G. Daz, El narcotrfico: un sntoma de disgregacin nacional: RazFe 222 (1990) 405-420; F. J. Elizari, Biotica, Madrid 1991, 315-326; P. Laurie, Las drogas, Madrid *1984; Pontificio Consiglio per la pastorale della salute, Chiesa, droga e tossicomania, Citt del Vaticano 2001; J. M. Snchez Orantos, El mundo de las drogas. Un reto para la sociedad, Madrid 1996; R. Spiazzi, Lineamenti di etica della vita, Bologna 1990, 252-263; Varios, Droga y alcoholismo contra la vida. Actas de la VI conferencia internacional (Citt del Vaticano, 21-23.9.1991): Dolentium hominum 7/19 (1992) 7-336; Varios, La drogodependencia en Espaa: CuRealSoc 39/40 (1992) 5-274.

1. E l azote so c ia l de la droga El tem a de los estupefacientes, que ahora abordam os, es hoy enci clopdico e inabarcable. D e hecho no puede ser estudiado adecuada m ente sin ten er en cuenta u n enfoque m ultidisciplinar. De entre los m ltiples aspectos que se pueden considerar, el enfo que tico p odra tener en cuenta m uchos problem as, com o los ligados a la produccin, elaboracin y com ercio de la droga en u n m ercado in ternacional siem pre m s am plio, as com o aquellos derivantes del con sum o de la droga que llega a ser el estm ulo p ara u n a dem anda siem pre creciente. A s se expresa el docum ento D e la desesperacin a la es peranza. Fam ilia y toxicodependencia, publicado en 1992 p o r el Ponti ficio C onsejo p ara la fam ilia1. N u estra reflex i n se lim ita ah o ra n ecesariam en te al segundo de los p ro b lem as m en cio n ad o s, es decir, al del consum o de las drogas, aun a sabiendas de que en el m ism o abuso de estupefacientes son m u chas las resp o n sab ilid ad es m o rales im plicadas, tanto privadas co m o pblicas.

1. De la desesperacin a la esperanza. Documento del Pontificio Consejo para la familia sobre droga y familia (8.5.1992): Ecclesia 2.581 (1992) 28-38.

a) Un fe n m e n o antiguo A unque la afirm a ci n puede ser m s o m enos interesada, tienen razn los que recu erd an que el fenm eno de la d roga n o es nuevo, p uesto que era conocido desde la noche de los tiem pos2. D e hecho, ya H erodoto en la H istoria de las guerras m dicas evo ca una costum bre de los pueblos orientales que deba de resu ltar un tanto chocante p ara sus lectores: T ienen rboles que dan frutos ex traos; cuando los hom bres se renen ju n to a la hoguera, arro jan al fuego las sem illas de esos frutos y se em briagan, aspirando el hum o. En el Im perio rom ano se usaban drogas con fines teraputicos y se uti lizaban tam bin com o p arte del ritual en num erosas acciones m gicas. V irgilio cuenta en la E neida que E neas logra dorm ir al d rag n de las H esprides em pleando el ju g o de la adorm idera3. Para Ch. B audelaire, la droga es la salida casi norm al p ara aquellos que el s'g lo X V III llam aba hom bres sensibles y la escuela rom n tica clasific com o incom prendidos. M ovidos p o r su sed de in fin ito y p o r su deseo de encontrar y gozar su p ropia divinidad, se entregaran al xtasis de la droga4. Con razn puede afirm a r un conocido m anual de m edicina que el uso antiguo de las drogas ha cam biado en nuestros das de signo: A lo largo de la historia cada cultura y cada sociedad ha desarrollado e integrado en su seno el consumo de sustancias txicas o potencialmen te txicas con fines no teraputicos (mgico-religiosos, religiosos, re creativos, etc.). Sin embargo, ha sido en el presente siglo, por la con fluencia de una serie de factores (culturales, econmicos, medios de comunicacin, etc.), cuando el problema del consumo abusivo de sus tancias txicas ha alcanzado una extensin y una importancia que jus tifican plenamente la alarma social despertada5. En efecto, un fenm eno tan antiguo y tan integrado culturalm ente se ha convertido en u n fenm eno cuantitativa y cualitativam ente nuevo, tanto po r su frecuencia y extensin a las edades m s precoces, o p o r su aceptacin social, cuanto p or los problem as sociales, polticos y m o rales que plantean su prom ocin econm ica y su adiccin particular.
2. L. Rossi, Droga, en NDTM, Madrid 1992, 435. 3. Cf. S. Cervera, Vn signo de nuestro tiempo: las drogas, Madrid 1975, 9. 4. Recurdese que Le got de l infmi es el primer epgrafe de L epoem e du haschisch, de Baudelaire: cf. P. Lan Entralgo, La espera y la esperanza, Madrid 1957, 265-267. 5. A. Luna Maldonado, Drogas de abuso, en J. A. Gisbert Calabuig (ed.), Medici na legal y toxicologa, Barcelona 1994, 785.

b) Situacin actual d el problem a A unque las drogas sean antiguas, es b astante reciente en los pases occidentales el llam ado problem a de la droga, calificado con razn com o el quinto jin e te del A po calip sis 6. Su com ienzo sbito y a la vez m asivo h acia 1960 no deja de suscitar interrogantes a un observa dor atento a las cuestiones sociales. D e hecho, el fenm eno le m erece a Julin M aras un a inquietante reflexin: Si se piensa que hacia la misma fecha aparecen la aceptacin social del aborto -hasta entonces infrecuente y considerado ilegal y amoral- y el terrorismo organizado, esto lleva a pensar que los tres fenmenos, de importancia enorme, pueden tener un origen comn y no espontneo, sino inducido por algunas fuerzas sociales convergentes7. C on razn la encuesta de la F undacin Santa M ara deca y a hace aos que el consum o de drogas de la juventud espaola es y a u n pro blem a de im portancia, con dim ensiones preocupantes, que est m inan do a la p ropia juventud, protagonista a la vez y vctim a de todo eso8. E n inform es posteriores de la m ism a F undacin (siem pre en el m bito de E spaa) se constata que lo que m s se ju stifica son los com por tam ientos relacionados con la m oral sexual y la vida personal. L o que m enos se ju stifica son las acciones que afectan al orden pblico. A hora bien, hacia el uso de drogas y alcohol ha aum entado la tolerancia so cial. L a ju v e n tu d espaola de fin ales del siglo X X consideraba el d e sem pleo com o el problem a m s im portante del pas. Junto a l, los j venes p erciban com o m uy grave el problem a de la drogadiccin y pensaban que ira en aum ento en los aos siguientes. A nlisis posterio res confirm an que aquellas sospechas se han cum plido. H a aum entado de fo rm a alarm ante el trfico y el consum o de estupefacientes, con el aadido de sofisticadas y peligrosas drogas de diseo9. Pero m s im portante que el h echo en s es su interpretacin, tem a al que h a dedicado u n as lcidas palab ras M arciano Vidal: Puede verse como una relacin patolgica del hombre con dichas sus tancias. En este caso se habla de toxicomana. En esta interpretacin, lo
6. A. Cortina, Drogadiccin: el quinto jinete'. Vida Nueva 2.026 (1996) 31. 7. J. Maras, Libertad y lucidez: el problema de la droga, en Droga y alcoholismo contra la vida: Dolentium hominum 19 (1992) 143, nmero monogrfico. 8. Fundacin Santa Mara, Juventud espaola 1984, Madrid 1985, 119. 9. P. Gonzlez Blasco-J. Gonzlez Anleo, Religin y sociedad en la Espaa de los 90, Madrid 1992, 190; cf. tambin el siguiente informe de la fundacin SM: F. Andrs Orizo, Los nuevos valores de los espaoles, Madrid 1991, 98; J. Elzo y otros, Jvenes espaoles 99, Madrid 1999, 66.90.

importante es la relacin de dependencia, con falta de libertad, entre la persona y una sustancia determinada. En esta situacin de dependencia puede hablarse de un espectro progresivo y continuo que va desde la utilizacin normal hasta la dependencia patolgica -adiccin- pasando por una progresiva intensificacin del hbito. Su forma patolgica re cibe el nombre de toxicomana, nombre preferido por la OMS. -O tra forma de interpretar el hecho es la de verlo como un deseo o bs queda de placer. En esta interpretacin, lo decisivo est en la apetencia de goce. El hombre prolonga as sus posibilidades normales de gozar. Tal es la perspectiva de la moral tradicional, que coloca estos proble mas dentro de la virtud de la templanza. -U na tercera forma de entender el hecho se sita en la clave de la eva sin. Una forma de escapar de la realidad para vivir en la inaccin. Otros formulan esta interpretacin como un intento de provocar un cambio de situacin de la persona, recurriendo a un procedimiento ms econmico desde el punto de vista psquico: la evasin mediante el uso de txicos10. C oincidim os con el autor citado en afirm ar que esta ltim a aproxi m acin al fenm eno nos parece sin duda la m s interesante y profunda. Y, posiblem ente, sea la que resulta m enos estudiada habitualm ente.

2. D atos bsicos sobre las drogas a) C on frecuencia se ponen de relieve las diferencias que surgen a la ho ra de establecer u nas defin icio n es aceptables p o r todos. Sin em bargo, parece que podem os contar con algunos conceptos fundam en tales identificables: -D roga. Segn la definicin propuesta por la O M S, droga es toda sustancia que, introducida en el organism o vivo, puede m odificar una o varias funciones de ste. Se trata de una definicin am plia, que abarca los m edicam entos y otras sustancias activas. M s ajustado es definirla com o una sustancia m odificadora de algunas funciones del organism o y, desde este supuesto, capaz de crear dependencia o toxicom ana. - Toxicom ana: Estado de intoxicacin (alteracin psquica y even tualm ente som tica), peridica o crnica, producido p o r el u so o con sum o repetido de una sustancia. L os aspectos tpicos de esta intoxi cacin parecen ser los siguientes: deseo irrefrenable o necesid ad de
10. M. Vidal, Drogadiccin, en Diccionario de tica teolgica, Estella 1991, 177. Cf. tambin un estudio de las causas del fenmeno en L. Rossi, Droga: J. Maras, Dro ga y juventud, en J. Arana (ed.), La droga en la juventud, Madrid 1981, 15-30; D. Co mas, El uso de drogas en la juventud, Barcelona-Madrid 1985, 37-71.

seguir consum iendo u n frm aco, tendencia a aum entar la dosis (o sea, tolerancia), dependencia p sq u ica (necesidad com pulsiva de los efec tos p squicos que produce la sustancia txica) y /o dependencia fsica (caracterizada por el sndrom e de dependencia, es decir, p o r un a serie de sntom as que aparecen de im proviso cuando se interrum pe el con sum o de la droga), ju n to con otros efectos negativos p ara el individuo y p ara la sociedad. - L a drogodependencia viene siendo p resen tad a p o r la O M S, y a desde 1964, com o u n estado de dependencia p sq u ica o u n estado de dependencia psquica y fsica respecto de alguna substancia que cam bia el h u m o r con un a accin sobre el sistem a nervioso central, que se to m a ocasionalm ente o de form a continuada y que perjudica al afecta do y a la sociedad. D e hecho se habla de dependencia h acia un a sus tancia determ inada cuando existe una vinculacin m etablica y /o conductual entre su consum o y u n a persona, de fo rm a que sta no pu ed a prescindir de su consum o sin que aparezcan trastornos de la conducta y/o un a serie de sntom as y signos clnicos que desaparecen con la ad m inistracin de la sustancia en cuestin11. - L a dependencia p sq u ica h a sido d efin id a p o r la O M S com o com pulsin que requiere la adm inistracin p eridica o continua de la droga p ara p roducir p lacer o im pedir m alestar en el individuo. Por o tra p arte, la dependencia fs ic a es tam bin d efin id a p o r la O M S co m o el estado de adaptacin del organism o que se m an ifiesta p o r la aparicin de trastornos fsicos cuando se interrum pe la adm inistracin de la droga. -H b ito : Condicin derivada del consum o repetido de un a droga, que entraa deseo, m as no necesidad, de esa sustan cia (dependencia p sq u ica y no fsica), que no induce to leran cia y que produce efectos nocivos p ara el individuo, m as no para la sociedad12. -T olerancia. Se dice que existe to leran cia a u n a sustancia cu an do se p rec isa una dosis cada vez m s elevada p ara obten er la m ism a respuesta inicial, p o r p resen tar una m enor sensibilidad a la m ism a do sis de d ro g a 13. -A b stin en cia , Se entiende p o r abstinencia la aparicin de sntom as fsicos com o dolores o n u sea, cuando se interrum pe el uso de la droga.

11. A. Luna Maldonado, Drogas de abuso, 786-787. 12. Estas definiciones estn tomadas de G. Milanesi, Droga, en DSoc, Madrid 1986, 547-548. Cf. tambin J. L. Mart Tusquets-M. Murcia, Conceptos fundamentales de drogodependencia, Barcelona 1988. 13. A. Luna Maldonado, Drogas de abuso, 786; D. N. Husak, Drugs: Moral and Legal Issues, en EAE 1, 849-858.

b) A obras com o el citado D iccionario de sociologa hay que re m itir aqu para u n a descripcin y divisin de las llam adas drogas duras con relacin a los efectos que producen: alucingenos, excitantes o es tim ulantes, estupefacientes14. E l m anual de diagnstico y estad stica de las enferm edades m en tales D S M III considera dos categoras de sustancias capaces de crear desrdenes. L a p rim era abarca sustancias cuyo abuso produce un a re duccin del rendim iento en las operaciones sociales y/o en el trabajo, causada p or la droga en s o po r la d uracin de su asuncin. L a segun da categora se refiere a la dependencia de sustancias que incluye la presencia de reacciones com o la tolerancia o la abstinencia15. E n el D SM -IV se aade una am plia clasificacin (con referencia a los cdigos CIE-9-M C ) de trastornos relacionados con sustancias: alco hol, alucingenos, anfetam inas (o sustancias de accin sim ilar), cafena, cannabis, cocana, fenciclidina (o sustancias de accin sim ilar), inha lantes, nicotina, opiceos, sedantes, hipnticos o ansiolticos, varias sus tancias sim ultneas y, finalm ente, otras sustancias (o desconocidas)16. Se podra decir que todas las drogas pueden producir efectos ben ficos cuando se utilizan de form a correcta, pero cuando se utilizan sin el adecuado control llegan a constituir u n a verdadera enferm edad. En m ayor o m enor grado generan dependencia y una especie de esclavi tud, conducen al individuo a una progresiva despersonalizacin y le in capacitan cada vez m s para una adecuada relacin interpersonal. c) C on relacin a las m otivaciones de la drogodependencia, se sue le decir que norm alm ente se llega a un consum o abusivo o bien desde un tratam iento m dico descontrolado o bien po r influjo de un proselitism o callejero, que es el caso m s frecuente. C ausas im portantes de la drogodependencia suelen ser la inm adu rez personal, la falta de ideales de creatividad y de socialidad, la n ece sidad de evadirse de situaciones angustiosas, la ausencia de u n clim a afectivo dentro del m bito fam iliar, la necesidad de acu d ir a u n sm bolo llam ativo de autoafirm acin o a un m odelo de pro testa contra si tuaciones sociales percibidas com o turbadoras, etc.
14. De todas formas, es frecuente la constatacin de que ninguna de las definicio nes que se suelen ofrecer abarca la globalidad que actualmente muestra el fenmeno de la droga: A. M. Ruiz-Mateos, Juventud y droga: reflexiones desde el mbito de la psi quiatra : Moralia 7 (1985) 330. 15. Cf. V Sorce, Tossicodipendenze, en NDB 1179-1183, donde se recoge la de claracin final de la III Conferencia Mundial sobre la Prevencin, celebrada en Palermo en septiembre del ao 2000. 16. P. Pichot-J. J. Lpez-Ibor Alio-M. Valds Miyar, DSM-IV Breviario. Criterios diagnsticos, Barcelona 1995.

E n el citado D iccionario de sociologa pu ed e verse u n a ajustada sistem atizacin de las causas y las interpretaciones, dividindolas en: 1) predisposiciones psicolgicas; 2) correlaciones m icrosociolgicas; 3) correlaciones m acrosociolgicas. A la pregunta de p o r qu los j v en es siguen acudiendo a la droga, as h a respondido recientem ente un conocido socilogo: Hay un discurso que ha tenido varias fases. Primero de permisividad, all por los aos 80, que produjo un fenmeno de alarma social y se pu sieron los medios para reducir el consumo de droga. En efecto, hubo un descenso en el consumo de herona, una estabilizacin en el cannabis, al mismo tiempo que se produce un aumento en la ingestin de alcohol, debido a que ste es visto como una droga segura... Esto produce un fenmeno llamativo y es que la alarma social ante la droga desaparece. Esta normalizacin hace que los ms jvenes no tengan memoria his trica, puesto que no lo han visto, y ahora vivimos un repunte del pro blema, cuya nica diferencia es que han aparecido las drogas de diseo, la herona va inyectable sigue descendiendo, la cocana se ha estabili zado, pero nos encontramos con el cannabis, que se ha extendido al ni vel del cigarrillo prcticamente. En muchos adolescentes la relacin cannabis y fiesta es normal: incluso los hay que dicen que eso no es droga. Este repunte es porque se ha bajado la guardia. Ha cambiado de alguna forma el significado de la droga y ha pasado de estar ligada a as pectos contraculturales a la diversin. No hay sentimiento de que la droga tiene efectos negativos17. d) Por consiguiente, tam poco hay que olvidar a las llam adas dro gas blandas o caseras, com o el caf, el tabaco, el alcohol y otros p ro ductos excitantes o tranquilizantes. Suelen ser usados com o seal de autoafirm acin, con el fin de sen tirse personas norm ales o con el fin de establecer vnculos sociales, o bien com o u n m edio para in ten tar un a recu p eraci n en estados de ansiedad. Si las dosis son pequeas, tales productos raras veces sern perju diciales. E l aum ento de la cantidad puede ocasionar p eligros m uy se rios tanto p ara la salud com o p ara el m ism o proceso de integracin personal y social. Su adiccin no puede colocarse al m ism o nivel, p e ro su etiologa es con frecuencia sem ejante a la que origina el consu m o de drogas fuertes. e) A unque p ara algunos tratadistas la distincin entre m edicam en tos y drogas es solam ente relativa, hay que decir que el consum o arbi17. J. I. Igartua, Entrevista a Javier Elzo: Vida Nueva 2.025 (1996) 9-10.

trario de m edicam entos no puede ser considerado dentro del tem a de la drogodependencia, a m enos que lo tom em os en una dim ensin m uy am plia. De todas form as, no deja de ser preocupante el hecho de que cada vez sea m ayor el nm ero de personas que se prescriben a s m ism as un tratam iento farm acolgico, con frecuencia abusivo18.

pecficam ente cristiano, que nos evoca la im agen evanglica del b uen sam aritano que se m ueve a com pasin ante el hom bre m alherido en el cam ino: Muy a menudo, cuando pienso en las vctimas de la droga y del alcohol -e n su mayora jvenes, si bien es cada vez ms preocupante su difu sin entre los adultos- me viene al recuerdo el hombre de la parbola evanglica que, asaltado por unos malhechores, fue robado y dejado medio muerto en medio del camino de Jeric (cf. Le 10,29-37). Estas personas van como en camino, buscando algo en lo que creer para vi vir; tropiezan, en cambio, con los mercaderes de la muerte, que les asaltan con la lisonja de libertades ilusorias y falsas perspectivas de fe licidad. Estas vctimas son hombres y mujeres que se encuentran, des graciadamente, despojados de los valores ms preciados, profunda mente heridos en el cuerpo y en el espritu, violados en la intimidad de su conciencia y ofendidos en su dignidad de personas. En realidad, en estas situaciones las razones que llevan a abandonar cualquier esperan za podran parecer fuertes19. 3. E s preciso citar tam bin el m encionado docum ento D e la deses p era ci n a la esperanza, publicado en el ao 1992 p o r el P ontificio C onsejo p ara la fam ilia. R esulta interesante el subrayado con que tra ta de establecer una distincin entre el sntom a y las causas verdaderas del problem a: La droga no es el problema principal del toxicodependiente. El consu mo de droga es slo una respuesta falaz a la falta de sentido positivo de la vida. Al centro de la toxicodependencia se encuentra el hombre, su jeto nico e irrepetible, con su interioridad y especfica personalidad, objeto del amor del Padre que, en su plan salvfico, llama a cada uno a la sublime vocacin de hijo en el Hijo. Sin embargo, la realizacin de tal vocacin es -junto a la felicidad en este m undo- gravemente com prometida por el uso de la droga, porque ella, en la persona humana, imagen de Dios (Gn 1,27), influye de modo deletreo sobre la sensibi lidad y sobre el recto ejercicio del intelecto y de la voluntad (I a). Efectivam ente, la droga no es el pro b lem a p rincipal del to x ico d e pendiente. E n el origen se encuentran otros fenm enos com o la prdi da de valores, la p resi n de un a sociedad de consum o, una seduccin difcilm ente superable p o r u na voluntad no educada p ara el sacrifico y tantos otros.
19. Puede verse en el nmero dedicado a la Conferencia por la revista Dolentium hominum 19 (1992) 7-8; extractos de ese discurso han sido recogidos en la obra de P. J. Lasanta, Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995, 197-198.

3. D octrina de la Iglesia a) Santa Sede 1. E specialm ente significativas, p o r hab er sido incluidas en el cuerpo de la doctrina social de la Iglesia, son las palabras escritas por Juan Pablo II en la encclica C entesim us annus en el m arco de u n a cr tica a la sociedad de consum o: Un ejemplo llamativo de consumismo, contrario a la salud y a la digni dad del hombre y que ciertamente no es fcil controlar, es el de la dro ga. Su difusin es ndice de una grave disfuncin del sistema social, que supone una visin materialista y, en cierto sentido, destructiva de las necesidades humanas. De este modo la capacidad innovadora de la economa libre termina por realizarse de manera unilateral e inadecua da. La droga, as como la pornografa y otras formas de consumismo, al explotar la fragilidad de los dbiles, pretenden llenar el vaco espiritual que se ha venido a crear (CA 36). 2. L os das 21-23 de noviem bre de 1991, el P ontificio C onsejo de la pastoral para los agentes sanitarios celebr en la C iudad del V atica no su V I C onferencia internacional, dedicada esta vez a la reflexin m ultidisciplinar sobre D roga y alcoholism o contra la vida. C on ese m otivo, Juan Pablo II recibi en audiencia a los p artici pantes y pronunci u n interesante discurso en el que se lam en ta de la difusin de la droga, especialm ente entre los jvenes, apunta algunas causas del fenm eno e invita a una accin conjunta, tanto p o r p arte de los ciudadanos, com o de la Iglesia y de los organism os pblicos. Este discurso constituye u n grito realm ente proftico en favor de las m u chas vidas que se quem an m ientras los potentes seores de la droga se abandonan descaradam ente al lujo y al despilfarro. D e entre las n u m erosas ideas interesantes, resulta oportuno subrayar aqu un texto es
18. Cf. E. Lpez Azpitarte, Los psicofrmacos, en tica y vida. Desafios actuales, Madrid 1990, 295-308.

D esde u n p unto de vista cristiano, el docum ento apela a la digni dad del ser hum ano, llam ado a vivir en el espritu de la filialid ad res pecto al D ios del am or y de la salvacin. 4. E n este m ism o docum ento se p u eden leer otras abundantes ex p resiones, que han sido tom adas de diversas intervenciones del papa Juan Pablo II. H e aqu tan slo tres de ellas20: -E s necesario llevar al toxicodependiente al descubrimiento o al redes cubrimiento de la propia dignidad de hombre; ayudarlo a hacer resurgir y crecer, como un sujeto activo, aquellos recursos personales que la droga haba sepultado, mediante una confiada reactivacin de los me canismos de la voluntad, orientada hacia seguros y nobles ideales. -H a sido concretamente probada la posibilidad de recuperacin y de re dencin de la agobiante esclavitud... con mtodos que excluyen rigu rosamente cualquier concesin a la droga, legal o ilegal, con carcter sustitutivo. -L a droga no se vence con la droga. D e hecho son m uchas las ocasiones en las que Juan Pablo II ha p o dido pronunciarse sobre la drogadiccin y la falta de valores m orales que revela. H e aqu una de sus intervenciones m s recientes: En realidad, la droga... es sntoma de una debilidad y de un malestar ms profundos, que afectan especialmente a las generaciones ms j venes, expuestas a los peligros de una cultura pobre en valores autnti cos. En un tiempo como el nuestro, en el que el hombre logra doblegar a su voluntad las mismas leyes de la naturaleza, la drogadiccin, con su capacidad de debilitar la fuerza de voluntad de la persona, constituye un obstculo que manifiesta la ntima fragilidad del ser humano y su necesidad de ayuda por parte del ambiente que lo rodea y, ms radical mente, por parte del Unico, que puede actuar en lo ms profundo de su psiquis en dificultad. La relacin con Dios, vivida con una actitud de autntica fe, constituye un apoyo sumamente eficaz en el camino de re cuperacin de situaciones humanas desesperadas: quien ha hecho la ex periencia lo sabe muy bien y puede atestiguarlo21. 5. El C atecism o de la Iglesia catlica dedica a este tem a u n solo punto, en el m arco de la m oral del quinto m andam iento y precisam en
20. Insegnamenti di Giovanni Paolo II VII, 347, 349. Tambin en la encclica Evangelium vitae (25.3.1995) el papa lamenta y condena la criminal difusin de la dro ga (n. 10). 21. Juan Pablo II, Discurso en la Jomada mundial contra la droga convocada por la ONU, dirigido a la Federacin italiana de comunidades teraputicas (26.6.1995): LOR ed. esp. 27/27 (1995) 10.

te despus de haberse referido a la v irtud de la tem planza. U tilizando un lenguaje tpico de los antiguos tratados de teologa m oral, el texto ofrece un a calificacin m oral objetiva de la drogadiccin, as com o de la colaboracin en su difusin: El uso de la droga inflige muy graves daos a la salud y a la vida hu mana. Fuera de los casos en que se recurre a ella por prescripciones es trictamente teraputicas, es una falta grave. La produccin clandestina y el trfico de drogas son prcticas escandalosas; constituyen una coo peracin directa, porque incitan a ellas, a prcticas gravemente contra rias a la ley moral (n. 2291). 6. L a Santa Sede se h a pronunciado sobre el tem a de la droga en m uchas otras ocasiones. R ecordando su propio m ensaje a la C onfe rencia internacional de V iena sobre el abuso y el trfico ilcito de dro gas (17.6 J 9 8 7 ) , Juan Pablo II se ha vuelto a expresar sobre el tem a en 1996, con ocasin de la celebracin de la Jo m a d a de lu ch a co n tra la droga, establecida por la ONU. C on ese m otivo escriba: Es preciso reconocer que se da un nexo entre la patologa mortal cau sada por el abuso de drogas y una patologa del espritu, que lleva a la persona a huir de s misma y a buscar placeres ilusorios, escapando de la realidad, hasta tal punto que se pierde totalmente el sentido de la existencia personal. Algunos factores, como la ruptura familiar, las tensiones en las relaciones humanas, el aumento del desempleo y los modelos infrahumanos de vida, favorecen esta alienacin. De hecho, en la raz de estos males se encuentra la prdida de los valores ticos y espirituales22. Todava m s recientem ente, el 11 de octubre de 1997, Juan Pablo II se d iriga a los participantes en el congreso Solidarios en favor de la vida, organizado p o r el C onsejo p o n tificio p ara la pasto ral de los agentes sanitarios. A dem s de volver a considerar las causas de la to xicom ana, com o un sntom a de un m alestar existencial, debido a un m undo sin esperanza, carente de propuestas hum anas y espirituales v i gorosas, el papa exhortaba a p o n er en prctica, en todos los niveles de la vida social, un a decidida labor de prevencin23.

22. Puede verse el mensaje en Ecclesia 2.800 (1996) 1177. 23. Puede encontrarse este discurso en LOR ed. esp. 29/43 (1997) 11. Tambin en la exhortacin Ecclesia in America (22.1.1999), Juan Pablo II ha querido recordar, entre otros pecados que claman al cielo, el comercio de drogas: Eam 56. Una amplia recopi lacin de la doctrina de Juan Pablo II puede encontrarse en la obra Chiesa, droga e tossicomania, 16-38.

b) E piscopado espaol Q uerem os dedicar un m om ento de atencin a un docum ento epis copal, que tiene un origen m s cercano a nosotros. E n efecto, especial eco alcanz en su m om ento la ca rta pastoral E l oscuro m undo de la droga ju v e n il, publicada en noviem bre de 1984 p o r el arzobispo de P am plona y los obispos de las dicesis de Bilbao, San Sebastin y Vi toria24. Toda la carta es im portante y m erece ser leda. Ya en la prim e ra parte, que constituye una introduccin sobre la gravedad del p ro blem a, en contram os un p rrafo que nos invita a m irar a las causas y consecuencias de la drogadiccin: Cualquiera de las tres adiciones (herona, cocana, hachs) comporta, ms o menos a la larga, la decadencia fsica, la obsesin por la sustan cia txica, la apata creciente por el mundo exterior, la prdida de la ca pacidad mental y el deterioro del sentido moral. Entraan en los jve nes grave peligro de deslizarse hacia la delincuencia o la prostitucin. En una palabra, deshumanizan a sus adeptos (I). E n la II parte de la carta se alude a diversas com plicidades que se pueden descubrir en el m undo de la droga juvenil. U nas son interiores y otras revisten un carcter m s social: - E n cuanto a las prim eras, m enciona algunas causas: 1) un cierto desequilibrio psquico inicial; 2) diversos traum as sufridos en la ado lescencia; 3) u n agudo conflicto am biental; 4) la frivolidad que se res p ira en el am biente. El docum ento no deja de subrayar la especial res ponsabilidad tica im plicada en los casos 3 y 4. E n ese contexto se refiere a los jvenes, diciendo: Existen factores biolgicos, psicolgicos y sociolgicos que los condi cionan. No siempre pueden por s mismos controlar estos factores. Pe ro s pueden controlar, debidamente ayudados, su respuesta personal a los mismos. - E n cuanto al segundo grupo de com plicidades, m en cio n a las or ganizaciones de la m uerte a nivel intercontinental y los intereses de las grandes potencias, pero tam bin otras responsabilidades y com plici dades m s cercanas, en las que todos nos vem os inm ersos. D e ah su valiente confesin de culpabilidad: L a escuela, la polica, la adm inis tracin pblica, la Iglesia y la sociedad entera hem os tom ado concien cia de este problem a con excesivo retraso.
24. Obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastin y Vitoria, Carta pasto ral El oscuro mundo de la droga juvenil, San Sebastin 1984.

A dem s de apuntar a las causas, la carta alude en su p arte III a los m otivos que em pujan a los jvenes a la droga. E specialm ente in teresante es el breve discurso sobre la droga com o expresin del deseo infantil de un a satisfaccin inm ediata de las necesidades. E s en la p a ciente elaboracin del deseo y en la adm isin de su tem poralidad com o se va construyendo la persona. Pero cuando sistem ticam ente se busca la satisfaccin inm ediata, el deseo im perioso no se saborea p ausada m ente ni se aquieta el espritu hum ano. El ciclo tiende a repetirse, cau sando y expresando una fijacin infantil que dificu lta la m aduracin. L a repeticin de ese ciclo resum e la v id a del drogadicto. Junto a esta reflexin, el docum ento evoca otras facetas del fenm eno, com o la eva sin a un m undo ilusorio; el oscurecim iento de los ideales, los valores y la norm ativa, y los diversos aspectos inhum anos de nuestra sociedad: En suma, las carencias y contradicciones que derivan de una sociedad concebida primordialmente como proyecto tcnico y no como comuni dad que constituye su historia en tomo a un destino compartido y dota do de sentido, quedan apuntadas y reflejadas agudamente en el sntoma de la drogadiccin juvenil. E n la p arte IV de la carta, se ofrecen ocho pu n to s esp ecfico s del m ensaje cristiano, que, en la fe, ofrece una liberacin integral, al tiem po que invita a m irar a Jess y sus actitudes ante los m arginados, a descubrir la solidaridad en el cuerpo de C risto y a denunciar las causas de la droga. N o es ocioso el pensam iento de que no es posible pro n u n ciar con honestidad y sin p u d o r el nom bre de la cruz cuando la parte m s p esad a de esa cruz recae sobre los hom bros de otras personas. E n la p arte V se ofrecen algunas sugerencias concretas de accin pastoral p ara el logro de una sociedad sin droga. Y, p o r fin, la parte VI contiene una herm osa y sincera carta a los j v en es toxicm anos, en la que se les invita a co m p artir con otros su p ro p ia intim idad, al tiem po que los obispos co n fiesan que tam bin nosotros, los que a ellos n o s acercam os, ten em o s que dejar drogas de m uchas clases que tal vez no tienen este nom bre.

4. Para un ju ic io tico N o es fcil encontrar u n ju ic io tico sobre este fenm eno que slo en los ltim os aos h a alcanzado una extensin tan preocupante25. Pa25. O. Greco, Aspetti etici del problema delle tossicodipendenze: MedMor 24 (1984) 350-362.

rece, en principio, que ese juicio h abra de centrarse en la dignidad de la persona hum ana, tanto en su individualidad personal y su libertad com o en su capacidad de relacin y sociabilidad. L a d efensa o la pr dida de esos cam pos valricos, que im plican tanto la calidad y canti dad de las sustancias utilizadas, com o la finalidad p erseg u id a p o r el usuario, habr de determ inar la licitud o ilicitud de la adicin. D e hecho ya em piezan a aparecer publicaciones que ofrecen los puntos fundam entales para la elaboracin de un ju ic io tico sobre la drogadiccin. H e aqu una de ellas: En el enjuiciamiento tico del consumo de estimulantes y estupefacien tes, la veracidad y la templanza resultan decisivos. Un enfrentamien to sincero con los problemas que estn en la raz de la adiccin y con los bienes aparentes que se persiguen con la droga es indispensable. De acuerdo con las reglas vigentes, puede justificarse el uso de sustancias psicotrpicas para calmar el dolor o, si fuere necesario, para la terapia, pero no como sustitutivo de una psicoterapia de tipo personal, aunque sea laboriosa. El uso moderado de estimulantes, que favorecen la sociabili dad, por ejemplo, puede aceptarse ticamente, mientras no se tomen por su efecto embriagante, y aislante en consecuencia. En la medida en que determinados estupefacientes crean una dependencia anmica o psicofsica, y conducen por tanto a la destruccin de la personalidad moral y de la libertad, el consumo no puede ser moralmente lcito en modo alguno26. El tem a es sin duda com plicado y, com o se ve, ha de ser cuidado sam ente m atizado y diversificado, de acuerdo con la fin alid ad p erse guida y el tipo objetivo de las sustancias em pleadas. D e todas form as, y con la provisionalidad obligada, se podra articular el ju ic io tico en algunos apartados im prescindibles.

b) Uso de drogas con fin e s teraputicos E l uso de estupefacientes es lcito m oralm ente cuando se orienta a u na fin alid ad teraputica, a ju ic io del p ro fesio n al m dico, sea que se em pleen com o analgsicos o anestsicos, sea que se utilicen com o an tagonistas en un a cura de desintoxicacin. C om o en cualquier otro cam po de la m edicina, es el m dico quien, en u n ju ic io prudente, basado en su ciencia y en su conocim iento del paciente, debe ju z g ar cundo los efectos positivos que se esperan con seguir superan los riesgos a los que se som ete al paciente. Frente a esta cuestin tam b in los profesionales de farm acia p u e den encontrarse con serias dudas de conciencia. E n principio p o d rn despachar las drogas que hayan sido prescritas p o r el m dico, p ero de b ern abstenerse de sum inistrar las que, con to d a evidencia, vayan a ser em pleadas en un uso abusivo. E n ste com o en otros casos se p o ne en tela de ju icio su deontologa profesional27.

c) A dm inistracin d e drogas a m oribundos El tem a fue tratado y a repetidas veces p o r Po X II, p o r ejem plo en su discurso al C ongreso de anestesiologa (1957). Segn l, adm inis trar al enferm o ligeras dosis de narcticos para m itigar el dolor, sin h a cerle perder el conocim iento, puede resultar no solam ente oportuno si no incluso m oralm ente obligatorio. E n caso de que la agudeza del dolor requiriese un a fuerte dosis de drogas p ara hacerlo tolerable, no habra en su aplicacin ninguna v io lacin de la dignidad hum ana, aunque sucediera que, p o r la resistencia dism inuida, se perdiese la conciencia y aun se acelerase la m uerte, con tal de que se haya perm itido al paciente la posibilidad de resolver sus deberes religiosos, fam iliares y sociales. E sta conclusin m oral no ofrece en realidad dificultades y puede ser considerada en el m arco habitual del principio clsico del doble efecto. O tra cosa sera si la adm inistracin de calm antes se dirigiera directa m ente a evitar al enferm o un final consciente o, incluso, a acelerarle el fallecim iento. El prim ero de esos fines pudiera ser lcito en determ ina das circunstancias, en un planteam iento anti-distansico. Tam bin el se gundo de esos fines es hoy considerado, aunque parecera caer m s cla ram ente dentro del m arco de la eutanasia indirecta, puesto que tales calm antes podran ir acelerando el m om ento de la m uerte.
27. Cf. el libro editado por el Ministerio de sanidad y consumo, Actuar es posible. El farmacutico ante los problemas derivados del consumo de drogas, Madrid 1990.

a) A m bivalencia tica del consum o de drogas Podram os com enzar afirm ando que no se debe dem onizar todo ti po de drogas. C om o cualquier o tra sustancia, los estupefacientes no son en s m ism os ni buenos ni m alos. El ju ic io tico ha de hacerse sobre el uso concreto, ten ien d o en cuenta un clculo prudencial sobre los diversos valores que entran en ju ego, com o pueden ser la finalidad ltim a perseguida, los efectos, las dosis em pleadas, la frecuencia del consum o y el peligro de dependen cia, as com o la situacin general del consum idor, con sid erad a desde un punto de vista m dico, econm ico, fam iliar, etc.
26. G. Virt, Adiccin, en Nuevo diccionario de moral cristiana, Barcelona 1993,19.

d) R esponsabilidad en el uso de m edicam entos U n m nim o intento de educacin tica debera co n cien ciar a los ciudadanos contra el uso indiscrim inado de m edicam entos. E l p erso nal m dico-sanitario es el responsable del bienestar del p aciente. El abuso de los m edicam entos por p arte de los m ism os eventuales p a cientes supone u n a cierta irresponsabilidad en el cuidado de su salud. Por otra parte, conviene insistir en que idntica responsabilidad ti ca obliga al m dico a no hacer una prescripcin indiscrim inada de pro ductos farm acuticos. E s preciso recetar basndose en una inform acin correcta y objetiva sobre el estado del paciente y sobre la efectividad de los m edicam entos. L a in form acin sobre las condiciones particulares del pacien te se hace difcil en el am biente de anonim ato y m asificaci n en que se ejerce la m edicina en algunas instituciones actuales. En cuanto a la efectividad de los m edicam entos, es necesario que, por una parte, el personal m dico se gue p o r la valoracin tcnica que obre en su p o d er y, po r otra, que no se deje seducir p o r m otivaciones ajenas al m ism o inters del paciente. Es ste un tem a, donde tam bin la tica del personal de enferm era se ve con frecuencia interpelada28.

El ju icio tico sobre la droga h a de tener en cuenta la dignidad m is m a de la v id a hum ana y la responsabilidad personal en su defensa. Se ha podido d elinear u n abanico de razones que d eterm in an la obliga cin tica de luchar contra la tentacin de la droga: a) L as obligaciones especiales que la p erso n a tiene frente a s m is m a y que h a de asum ir con m adurez. b) L a responsabilidad cuasi-contractual que la p ersona h a de m an tener con relacin a la propia salud. c) L a consecuencia de otras obligaciones p erso n ales y sociales, cuya realizacin exige la tutela de la p ropia salud. d) L a relacin especial con otras personas, especialm ente las p er tenecientes a la propia fam ilia. e) C om o consecuencia de todas las circunstancias m orales genera les en las que se sita la persona31. U n ju ic io tico adecuado h ab r de subrayar que el recurso a la dro ga responde a carencias ticas im portantes. L a drogadiccin constitu ye la desintegracin de la arm ona y la dignidad personal, pero atenta tam bin co n tra la necesid ad de u n a arm nica relaci n interpersonal. D icho de o tra form a, la drogadiccin atenta co n tra los valores ticos m s bsicos, com o son el valor de la personalizacin y el de la com u nicacin h um an a32. O tra cosa es que, en la m ayora de los casos, se consiga convencer al drogadicto de la obligacin m oral de velar p o r la p ro p ia v id a y p o r la p ro p ia salud. P ara la fe cristian a constituye u n a afirm aci n inabdicable la que co n fiesa que nadie vive p ara s m ism o ni m uere p ara s m ism o (R om 14, 7). El ju ic io sobre el u so m ism o de las drogas h a de ser m u y m atiza do en cada caso. N aturalm ente, a m edida que el pelig ro de efectos n e gativos sea m s grave, debido a las dosis, a la frecu en cia y al estado general del usuario, el m al m oral objetivo ser mayor.
los que no eran jvenes, se induca una profunda crisis en el horizonte de la juventud. Recurdese la frase, casi consigna, que circulaba hace veinte o veinticinco aos: No se puede uno fiar de nadie que tenga ms de treinta aos. Imagnese la tristeza para un muchacho puesto ante la alternativa de no llegar a esa edad o convertirse en un indesea ble, lamentable, repulsivo. Esto dejaba a los jvenes sin esperanza. Si no se puede es perar nada bueno, interesante, atractivo, no queda ms que el tedio, el aburrimiento, la ausencia de proyecto. Un paso ms es la evasin, la indiferencia, el que nada importe. Toda su intervencin insiste en que tanto el recurso a las drogas como a la violencia en cuentran su causa en el desprestigio y la renuncia a la razn y la lucidez. 31. Cf. J. Gafo, lOpalabras clave en biotica, Estella 1993,333. 32. Cf. M. Vidal, Drogadiccin, 179.

e) Consum o de drogas fu e ra del uso teraputico E ste es, sin em bargo, el problem a m s preocupante y que d eterm i na la reflexin tica sobre la toxicom ana. E n este terreno esa reflexin m oral puede y debe prestar un servicio de instancia crtica, tanto fren te al individuo com o frente a la sociedad. 1. Frente al individuo, a quien h a de hacer com prender que el con sum o de drogas con una finalidad placentera o evasiva en nada fom en ta el desarrollo de la personalidad, ni ayuda a resolver los problem as de la existencia hum ana, sino que com porta u n riesgo para la salud, as co m o el peligro de una dependencia esclavizante y despersonalizadora29. La droga es un cam ino de autodestruccin. N o es una conquista: es una rendicin30.
28. Un abanico de los diversos problemas ticos que recurren en este campo pue de encontrarse en la obra de S. Leone-G. Seroni (eds.), II farmaco a servizio della per sona, Acireale 1994. 29. J. L. Brugus, Toxicomanie, en DMC, 433-434. 30. Cf. J. Maras, Libertad y lucidez: el problema de la droga, 144: Al dar a los jvenes una imagen externa, elaborada por adultos, y que inclua una descalificacin de

Y, con todo, siem pre resultar difcil ju zg ar en concreto la respon sabilidad y la culpabilidad de cada persona. Ser preciso considerar la presin am biental, la fuerza de la educacin y de la seduccin para ca librar el grado de libertad del toxicm ano, con frecuencia dram tica m ente dism inuida po r las dificultades para percibir su pro p ia situacin, o por la debilitacin de su voluntad33. C on razn afirm a Juan Pablo II, refirindose a los jvenes drogadictos, que detrs de lo que puede apa recer com o la fascinacin por una especie de autodestruccin, tenem os que percibir entre estos jvenes una peticin de ayuda y un a profunda sed de vida, que conviene tener en cuenta, para que el m undo sepa m o d ificar radicalm ente sus propuestas y sus estilos de v ida34. 2. Por otra parte, la m ism a observacin de la realid ad dice que el consum o de la droga tiende a extenderse, y que son p recisam ente los m s dbiles quienes resultan m s expuestos a la adiccin. Por eso, la reflexin m oral debe constituirse en instancia crtica tam b in ante la sociedad. - E n p rim er lugar, es preciso adoptar una actividad crtica frente a las organizaciones que pasan la droga de productores a consum idores, con extraordinario afn de lucro y sin respeto p o r la vida y la dignidad de la persona. Pero tam bin es preciso ejercer el derecho/deber de una crtica firm e frente a las instituciones que de una form a u o tra prestan su com plicidad a la extensin del fenm eno de la d rogadiccin35. En este sentido es significativo un prrafo de la exhortacin post-sinodal Ecclesia in A m erica, en el que Juan Pablo II afirm a que el desafo de la droga hip o teca gran parte de los logros obtenidos en los ltim os tiem pos para el progreso de la hum anidad36. - J u n to a esas tareas inabdicables, es preciso igualm ente adoptar una actitud crtica tam bin frente a u n a sociedad m asificad a y desper33. A la tarea moral de la aceptacin de la persona toxicodependiente aluda la rei na Sofa en la mencionada Conferencia internacional promovida por el Vaticano: La aceptacin de las personas con adiccin, para que la correccin de su problema no se confunda con la marginacin, la discriminacin o el aislamiento descalificador; el apo yo mutuo que permita y refuerce el largo proceso de rehabilitacin; la generosa y debi da ayuda que facilite la obligada reinsercin, son exigencias que dependen de nosotros, y que slo pueden llegar a feliz trmino cuando, lejos del egosmo, del miedo, o de la insolidaridad, sean acometidas con la conciencia social de estar prestando ayuda a nues tros hermanos ms desfavorecidos; Dolentium hominum 19 (1992) 20. 34. Juan Pablo II, Discurso al congreso Solidarios en favor de la vida, 4: LOR ed. esp. 29/43 (1997) 11. 35. Cf. A. Labrouse-A. Wallon (eds.), E l planeta de las drogas, Bilbao 1994; M. Kaplan, Trfico de drogas, soberana estatal, seguridad nacional: Sistema 136 (1997) 43-61. 36. Juan Pablo II, Ecclesia in America (22.1.1999) 24: Ecclesia 2.931 (1999) 185.

sonalizadora a la que parece interesar m s el lucro inm ediato y el co n sum o que los autnticos valores personales. Sin em bargo, no b asta con el ejercicio de la crtica proftica. L a Iglesia catlica, ju n to con otros m uchos organism os, subraya tam bin la im portancia de algunas m edidas positivas que se consideran u rgen tes. A s escribe Juan Pablo II, recogiendo la proposicin 38 del Snodo de A m rica: Hay que tener tambin presente que se debe ayudar a los agricultores pobres para que no caigan en la tentacin del dinero fcil obtenible con el cultivo de las plantas de las que se extraen las drogas. A este respec to, las organizaciones internacionales pueden prestar una colaboracin preciosa a los gobiernos nacionales favoreciendo, con incentivos diver sos, las producciones agrcolas alternativas. Se ha de alentar tambin la accin de quienes se esfuerzan en sacar de la droga a los que la usan, dedicando una atencin pastoral a las vctimas de la toxicodependencia. Tiene una importancia fundamental ofrecer el verdadero sentido de la vida a las nuevas generaciones, que por carencia del mismo acaban por caer frecuentemente en la espiral perversa de los estupefacientes. Este trabajo de recuperacin y rehabilitacin social puede ser tambin una verdadera y propia tarea de evangelizacin37.

f)

Consum o de drogas cotidianas

Siem pre que se persigan los efectos b en eficio so s y se eviten los excesos, el consum o de drogas cotidianas, com o el tabaco o el alco h ol, no ofrece, p o r s m ism o, serias dificultades desde el punto de v is ta m oral. P odra tener m ayor im p o rtan cia a causa de circunstancias concre tas: p elig ro p ara la salud, gasto excesivo a expensas de las obligacio nes fam iliares, m erm a de los deberes profesionales, peligro p ara la v i da o integridad de otras p ersonas, falta de respeto al b ien estar de las m ism as, etc. D e su perm isividad no se debe deducir la n ecesidad de la toleran cia social de las drogas duras. N o se trata de un a diferencia m eram en te cuantitativa, sino m s bien cualitativa, com o h a subrayado Juan P a blo II: Existe, ciertamente, una clara diferencia entre el recurso a la droga y el recurso al alcohol; en efecto, mientras que un uso moderado de ste co mo bebida no choca contra prohibiciones legales, y slo su abuso es condenable, el drogarse, por el contrario, es siempre ilcito, porque im37. Juan Pablo II, Ecclesia in America 61: Ecclesia 2.931 (1999) 200.

plica una renuncia injustificada e irracional a pensar, querer y obrar co mo personas libres38. D e todas form as, ese abuso del alcohol, sobre todo p o r parte de los jvenes, no d eja de p lantear serios interrogantes sobre su sentido antropolgico y cultural y, en consecuencia, sobre las responsabilida des ticas im plicadas.

g) Sobre la despenalizacin o legalizacin de las drogas A propsito de esta cuestin son frecuentes los debates, tanto en el m bito social com o en el m arco de las instituciones parlam entarias. Com o se sabe, E m m a Bonino, com isaria europea en poltica de con sumo, ha propugnado la legalizacin de las drogas blandas en toda la U nin Europea. Se apoya, sobre todo, en la experiencia de los Pases Bajos y argum enta que la legislacin holandesa ha dado unos excelen tes resultados. Se com eten m enos delitos y hay m enos delincuencia. L os drogadictos estn localizados y hay m ucha m enos gente infecta da con el v irus del sida que en el resto de Europa. A ade tam bin un argum ento bastante generalizado, segn el cual, si el com ercio se le galizara, eso privara al crim en organizado de una im portante fuente de ingresos. Por otro lado, se ha contestado que tales argum entos no h acen ms que repetir viejos m itos que no resisten el contraste con la realidad. As lo h a hecho, p o r ejem plo, Joseph A. Califano Jr.39, presidente del Centro nacional de adiccin y abuso de sustancias en la U niversidad C olum bia de N ueva York. Segn l, la poltica de legalizacin de las drogas no ha sido en absoluto un xito, puesto que de 1984 a 1992 la m arihuana con sum ida por los adolescentes holandeses se dispar en casi un 200 por cien. N iega, adem s, que la legalizacin reduzca la delincuencia, que en el m ism o pas aum ent en un 60 po r ciento de 1981 a 1992. N iega igual m ente que contribuya a acabar con el m ercado negro, puesto que, de nuevo en H olanda, los grupos de crim en organizado aum entaron de 3 a 93 tan slo de 1988 a 1993. R echaza la opinin de que la m ayor dispo nibilidad de drogas com o la m arihuana, la cocana y la herona no hara aum entar su consum o, que de hecho se ha triplicado entre los adoles centes holandeses entre 1984 y 1992. Recuerda, adem s, que tanto la
38. Id., Discurso a los participantes en la VI Conferencia internacional organiza da por el Pontificio Consejo para la pastoral de los agentes sanitarios (23.11.1991), 4: Ecclesia 2.560 (1982) y Dolentium hominum 19 (1992) 8. 39. Puede verse su opinin en Selecciones del Readers Digest 675 (1997) 105-107.

experiencia suiza com o la italiana dem uestran que el m ayor consum o de drogas h a aum entado los casos de sida. Y, p o r fin, desconfa de la a fir m acin de que la legalizacin sera vlida tan slo para los adultos y que las drogas no estaran a disposicin de los jvenes. Tam bin sobre este tem a se h a pronunciado recientem ente y de for m a m uy m atizada el Pontificio C onsejo p ara la fam ilia, para el cual la legalizacin de la libre circulacin d e las drogas no slo im plica el ries go de efectos opuestos a los deseados, sino induce la creencia de que lo legal tam bin es norm al y p o r lo tanto moral. L a legalizacin de la dro ga sera una contradiccin m s del m undo actual, que trivializa un fe nm eno y posteriorm ente intenta tratar sus consecuencias negativas40.

5. Conclusin D esde u n a m irada de fe, a la que y a se h a aludido, el cristiano h a de afirm ar el seoro de D ios sobre la vida hum an a y, a la vez, la res ponsabilidad que com pete al ser hum ano frente a ese don inestim able. C uando el abuso de drogas y cualquier tipo de toxicodependencia indica la prdida del sentido de la vida, el ju icio tico no podr lim itar se a condenar el m edio de evasin ante la existencia, sino que habr de orientarse hacia el descubrim iento de la verdad ltim a del ser hum ano. E n m uchas ocasiones, el uso de las drogas significa la prdida del sentido relacional de la existencia. L a p ersona se ha enclaustrado en s m ism a y h a olvidado - d e g rado o p o r fu e rz a - su ltim a vocacin a la com unicacin, al encuentro, a la creatividad y al amor. Pero en tal olvido, la p erso n a que h a cado en esa espiral no siem pre es la m s culpable. El m ensaje del evangelio lleva a los cristianos a considerar la gravedad objetiva de tal desm oronam iento de la perso na, p ero les lleva a la oferta m iserico rd io sa y eficaz de su ayuda p ara la salida de tal situacin. L a fe en la resurreccin de C risto se en cam a as, d e alguna m ane ra, en la fe en la resurreccin de la persona toxicodependiente. E sa fe im plica a tal persona en un a aspiracin a la esperanza. E im plica a to dos los creyentes en la o ferta d e esa m ism a esperanza de v id a y de sentido, de com unicacin y de creatividad, de am or desinteresado y generoso41.
40. Puede verse esta reflexin pastoral del Pontificio Consejo para la familia en Ecclesia 2.828 (1997) 238-240. 41. Cf. el suplemento de D. lvarez, Religiosos/as con los rotos por la droga: Vi da Nueva 2.026 (1996).

TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS MENTALES

Bibliografa: R. Bakcr-A. D. Gaines-L. B. Jacobsberg, Mental Illness, en EB 3, New York 1995, 1731-1755; J. Gafo (ed.), La deficiencia mental. Aspectos m dicos, humanos, legales y ticos, Madrid 1992; R. E. Hales-S. C. Yudofsky-J. A. Talbott, Tratado de psiquiatra, Barcelona 1996; R. Sala, Autonoma e con senso informato. Modelli di rapporto tra medico e malato mentale: MedMor 1 (1994) 39-72; M. Steininger-J. D. Newell-L. S. Garca, Problemi etici in psico loga, Roma 1988; M. Suchman-C. Elliot, Mentally Disabled and Mentally III Persons, en EB 3,1756-1764; M. D. Sullivan, Mental Health Therapies, en EB 3, 1724-1731; S. Vitali, Ordinaria follia. La demenza senile, Roma 1993; C. Wynne-M. Thaler-M. Goldstein, Disordini del pensiero e relazioni familiari degli schizofrenici: Ecologa della mente 14 (1992) 11-107. El nm ero de personas que p adecen algn trasto rn o p squico es bastante elevado. D e hecho, los estudios llevados a cabo en diferentes pases las estim an entre el 20 y el 30 p o r ciento de la poblacin. A la m agnitud de las cifras se une la escasa atencin que la sociedad presta a la salud / enferm edad psquica frente a la fsica. Junto a los da tos, habra que tener en cuenta los problem as fam iliares que se presen tan. Y, por otra parte, habra que recordar que los descubrim ientos de las ciencias hum anas y el progreso de la psiquiatra a lo largo de las ltimas dcadas han revolucionado el tratam iento de los enferm os m entales. L a tica tradicional de la salud no sola dedicar un a especial aten cin a este tema. D esde hace unos aos, sin em bargo, la sensibilidad de la cultura contem pornea con relacin a la m anipulacin del ser hum a no ha puesto sobre el tapete las eventuales violaciones de la dignidad de la persona que sufre una dism inucin de sus capacidades m entales. N o es m ucho lo que se h a escrito sobre esta cuestin, pero y a p u e den esbozarse algunos criterios g enerales1.
1. Cf. A. Urso, Psichiatria, en B. Compagnoni (ed.), Etica della vita, 179-207; W. L. Webb-B. S. Rothschild-L. Monroe, Etica y psiquiatra, en Tratado de psiquiatra, 1405-1421.

U no de los conceptos m s difciles de delim itar es el de la salud m ental. L a O rganizacin m undial de la salud ha ofrecido cuidadosas definiciones de cada enferm edad m ental e n su CIE-9, es decir, la no vena revisin de la clasificacin internacional de enferm edades, del ao 1978, desarrollada dos aos despus po r la A sociacin psiquitri ca am ericana, en su M an u a l diagnstico y estadstico d e desrdenes m entales (D S M -III). E n 1994 la m ism a A sociacin h a publicado el llam ado D S M -IV 2. Pero las definiciones se quedan cortas cuando se trata de delim itar los ndices de ese desorden. O, m s an, cuando se trata de evaluar la etiologa ltim a de la enferm edad y la relacin existente entre el en ferm o y el grupo social al que p ertenece3. D esde siem pre se ha observado que la percepcin de la en ferm e dad m ental variaba de acuerdo con la cultura am biental. O tra form a de acercarse a la m ism a intuicin es la observacin de que los enferm os m entales son considerados con frecuencia com o tales en el m om ento y en la m edida en que ponen en entredicho, o sim plem ente en ridcu lo, las norm as y esquem as sociales del grupo al que pertenecen. U na o b se rv aci n dram tica de tal relaci n es la qu e se d esp ren de de los casos recien tes de algunos d isidentes p o ltico s que han si do considerados com o p erturbados y, en consecuencia, forzados a un internam iento y a u n a terapia coactiva. H a bastado el cam bio de r gim en poltico p ara que m uchos de esos individuos p asaran de la n o che a la m a an a del fichero de los enferm os m entales a las listas de los hroes n acionales. Sin en trar en otras com plicaciones, se p rete n de aqu su g erir que la m an ip u laci n en el m undo d e la salu d m ental p one en cuestin concepciones m u y respetables al in terio r de u n d e term inado sistem a socio-p o ltico que resu lta y atro g n ico en cuanto que l m ism o co n fig u ra un m acroorganism o enferm o. L a cuestin de la m a n ip u laci n ad quiere en ese co ntexto tintes esp ecialm en te d ra m ticos. Tal vez h abra que aadir todava otra cautela. Q ue no se piense so lam ente en organizaciones polticas dictatoriales. Tam bin las so cie
2. La edicin espaola, ha sido publicada por Masson, Barcelona 1995. Puede ser til consultar, al menos el DSM-IV. Breviario, criterios diagnsticos, Barcelona 1995. El DSM-IV se refiere a la Clasificacin internacional de enfermedades, dcima versin (CIE-10) que se utiliza en Europa, as como a la novena versin, modificacin clnica (CIE-9-MC), que se emplea en los Estados Unidos. 3. Cf. K. W. M. Fulford, Moral Theory and Medical Practice, Cambridge 1989, 141-164: Mental Illness; Id., Mental Illness, Concept o f en EAE 3, 213-233.

dades dem ocrticas generan, producen, anatem atizan, aslan y m an i pulan a sus propios enferm os m entales. A s pues, u na reflexin tica sobre la m anipulacin en el m undo de la salud m ental habra de com enzar precisam ente p o r la clarificacin de esa relacin existente entre el individuo y la sociedad, es decir, sobre las pautas de aceptabilidad del individuo en el seno del grupo social al que pertenece.

1. Cuestin de p rin cip io s C om o y a se h a dicho en otro lugar, la tica de la vida y de su cui dado, ju e g a co n varios principios, entre los qu e adquieren u n a cierta prioridad los de autonom a y beneficencia.

a) L os grandes p rin cip io s d e la biotica E n el caso de los enferm os m entales, la dialctica entre am bos principios no es puram ente ficticia. E n efecto, el p rim er problem a ti co que es preciso considerar es el de la licitud de u n a intervencin m d ico -san itaria no so licitad a p o r el enferm o en cuestin. H asta qu p unto se est invadiendo su privacidad o im ponindole un tratam ien to que el paciente no considera n i til n i necesario? M ark S iegler h a tratado de com paginar las exigencias de am bos p rin cip io s, id en tifican d o seis factores que in fluyen legtim am ente en la decisin m dica de m anejar los deseos de los enferm os. H elos aqu: 1. L a capacidad del paciente p ara asum ir opciones (racionales) so bre su asistencia. Tiene el pacien te in teligencia y racio n alid ad su fi cientes com o p ara to m ar opciones? 2. L a coherencia del pacien te con sus valores. S o n sus opciones coh eren tes co n sus valores y su ficien tem en te in dependientes de los valores de las personas que podran controlarlo? 3. E dad. E n situaciones serias, especialm ente d e v id a o m uerte, no ser m s fcilm ente respetable la negativa de u n paciente m s m a duro que la de personas m ucho m s jvenes? 4. T ipo de enferm edad. P uede ser im portante si la enferm edad pu ed e ser diagnosticada y cul es su pronstico, especialm ente si es posible u n a recuperacin com pleta con el tratam iento adecuado. 5. L as actitudes y los valores del m dico responsable de la dedica cin. E l fondo m oral y religioso del m dico y su actitud con respecto a la vida ju eg an un papel ineludible en su opcin teraputica.

6. El contexto clnico. L as decisiones son distintas cuando se to m an en un equipo de asistencia sanitaria o en el m arco de u n a consul ta particular, o bien en la casa del paciente4. L os dos prim eros factores son los que m s interesan en este m o m ento. L a capacidad de eleccin del paciente y la coherencia axiolgica de sus opciones resultan determ inantes a la hora de d ecid ir la in clinacin hacia el principio de b en eficen cia en lu g ar del principio de autonom a. E n el fondo se trata de form ular u n ju ic io m uy concreto sobre los valores que entran en conflicto en la situacin particular del paciente, teniendo en cuenta los valores habituales que configuran su silueta ti ca, pero tam bin u n a escala objetiva de valores que coloque la vida y la dignidad h u m an a en los escalones m s altos. H ay m om entos en que una p retendida autonom a sera suicida po r inautntica. En la literatura sobre tica mdica a veces se expresa esta idea en trmi nos de la autenticidad del paciente o de los actos que son caracte rsticos. El trmino autenticidad por lo general implica algo autoritario, genuino y verdico. En este contexto, las preferencias o comportamien tos expresados por el paciente slo son autnticos si la persona est ac tuando de forma que est optando por cosas que son coherentes con lo que sera razonablemente esperable, dado su comportamiento anterior. La autenticidad es ms que una mera libertad de elegir; es la eleccin por la persona que representa fielmente a la persona, expresando prefe rencias y creencias firmemente asentadas, a diferencia de los actos y las opciones motivados por deseos y aversiones de duracin momentnea, breve o fugaz5. nicam ente habra que aadir una insistencia en el orden objeti vo de los valores. E l principio de b en eficen cia autoriza a u n a m a nipulacin del paciente que, aun contraviniendo sus decisiones apa rentem ente autnom as pero evidentem ente inautnticas, tratara de salvaguardar el valor de su vida o, si se prefiere, el valor de la calidad de su vida6.
4. M. Siegler, Critical Illness: TheLimits ofAutonomy: HastingsCRep 7 (1977) 1315. Es interesante ver que T. L. Beauchamp y L. B. McCullogh afirman no suscribir com pletamente la lista de M. Siegler, aduciendo que algunos de esos factores (y especial mente el n. 5) no deberan tener importancia en las decisiones de tratamiento; cf. su obra tica mdica. Las responsabilidades morales de los mdicos, Barcelona 1987, 155. 5. T. L. Beauchamp-L. B. McCullogh, tica mdica, 133. 6. Cf. C. B. Cohn, Quality o f Life and the Analogy with the Nazis: JMedPhil 8 (1983) 113-135; B. Grom, Lebensqualitdt ais psychisches Wbhlbefinden : StiZt 203 (1985) 3-16; J. R. Connery, Quality ofLife: LinacreQ 53 (1986) 26-33; E. Sgreccia, La qualit della vita: MedMor 39 (1989) 461-464.

b) Los principios tradicionales Junto a estos principios es preciso volver a evocar algunos otros com o el de la totalidad, ta n am pliam ente u tilizado en la m oral trad i cional. Las partes del organism o estn al servicio de la integridad de la persona; en consecuencia, las partes p ueden sacrificarse al todo. L os antiguos m anuales de m oral adm itan la licitud de la m utilacin de un rgano, aunque estuviera sano, p ara salvar a la persona. E s cierto que y a Po X ll conden un a cierta interpretacin abusiva del principio de totalidad segn la cual los individuos, com o partes de un organism o social, pod ran ser sacrificados en b eneficio del bien es tar colectivo7. Tal am pliacin, con frecuencia invocada bajo el nazism o p ara ju stific a r la ex p erim entacin co n seres h um anos y h asta la an i quilacin de personas enferm as, im pedidas o sencillam ente p erte n e cientes a las razas no arias, ser evidentem ente inm oral en el caso de ser aplicad a a los problem as que nos ocupan relativos a la m an ip u la cin en el m undo de la salud m ental. O tro principio tico im portante es el de la co n fidencialidad de los datos relativos al paciente. Su violacin significara un a quiebra irre parable en la relacin de co n fian za que se en cu en tra en la b ase de la m ism a profesin m dico-sanitaria y podra acarrear serias dificultades sociales y profesionales a las personas que hubieran recibido el d iag nstico o el tratam iento de un a enferm edad m ental. Sin em bargo, com o hem os escrito en otra ocasi n al referim o s a los problem as que p lan tea el prin cip io de la co n fid en cialid ad ante la aparicin de los casos de sid a8, puede haber circunstancias en que las exigencias de tal principio entren en conflicto con las representadas por el principio de beneficencia, tanto al aplicarlo al m ism o individuo enferm o com o al referirlo a la sociedad en la que vive. E l problem a suscitado p o r el llam ado caso Tarasoff pone en evidencia el conflic to de valores que puede enfrentar en la prctica la necesidad de defen der la co n fidencialidad de un diagnstico con la eventual responsabi lidad ante los desrdenes y h asta los crm enes p erp etrad o s p o r el enferm o m ental9.
7. Cf. su alocucin del 14.9.1952: Discorsi e Radiomessaggi di sua santit Pi Xll 14, Citt del Vaticano 1954, 328-329. Sobre este tema volvi el papa repetidas veces, por ejemplo en su discurso del 11.9.1956: Coleccin de encclicas y documentos pontificios, M adrid71967,1,1762. Cf. tambin su discurso a los miembros de la Oficina internacio nal de documentacin de medicina militar: AAS 45 (1953) 744-754. 8. Cf. J. R. Flecha, Implicaciones ticas del sida en el ejercicio de la profesin sa nitaria: Salmanticensis 36 (1989) 319-340. 9. Cf. S. Spinsanti, Etica bio-medica, Roma 1987, 127-129. Cf. tambin A. A. Stone, Law, Psychiatry and Morality, Washington DC 1984, 161-190.

E n tercer lugar nos encontram os con el principio del consentim ien to inform ado, tan invocado en biotica, tanto para legitim ar la experi m entacin teraputica, cuanto p ara indicar la licitud de operaciones quirrgicas o hasta de procedim ientos cada vez m s rutinarios com o el diagnstico prenatal. Pero tal principio, que parece estar al servicio del m encionado principio de autonom a, se hace problem tico precisa m ente cuando se trata de aplicarlo en el m undo de la salud m ental, es pecialm ente en los casos en que se com prende que el consentim iento carece de la responsabilidad que exige la lucidez p ara cap tar los ele m entos fundam entales del proyecto teraputico y la deliberacin entre los riesgos y posibilidades que la intervencin pudiera ofrecer10. L a A sociacin psiquitrica m undial ha elaborado n o rm as ticas, con valor de cdigo deontolgico, a las que deben referirse los pro fe sionales de la salud m ental de todos los pases. Por lo que se refiere al consentim iento, as se expresa en concreto la D eclaracin d e H aw ai, adoptada por la A sam blea general de la A sociacin en 1977: No se deber llevar a cabo ningn procedimiento o tratamiento contra rio a la voluntad del paciente o sin contar con sta, a menos que el pa ciente sea incapaz de expresar sus propios deseos o que, como conse cuencia de su enfermedad psiquitrica, no est en grado de percibir cul es su mejor inters o bien cuando, por las mismas razones, consti tuya una grave amenaza para los dems. En estos casos se puede y se debe proceder a un tratamiento coercitivo, con tal de que se realice en inters del paciente y que en un perodo razonable de tiempo se pueda presumir un consentimiento informado retroactivo y, siempre que sea posible, se obtenga el consentimiento de algn familiar del paciente1 1. Tales cautelas tratan de actualizar e inspirarse en la declaracin de los derechos de los enferm os m entales, prom ulgada el 20 de diciem bre de 1971 p o r la A sam blea general de las N aciones U n id as12. C om o y a se ha dicho, el C onvenio europeo de biom edicina, firm a do en O viedo (4.4.1997), incluye un artculo, especialm ente dedicado a prom over la proteccin de las personas que sufran trastornos mentales:
, 0. Cf. J. W. Berg, Legal and Ehical Complexities o f Consent with Cognitively Impaired Research Subjects: Proposed Guidelines: Journal o f Law, Medicine & Ethics 24/1 (1996) 18-35, donde la autora, tras recordar los experimentos nazis y el estudio de Tuskegee sobre la sfilis, propugna la necesidad de una lneas claras de orientacin que protejan la autonoma individual, sobre todo en el caso de los disminuidos psquicos. 11. Declaracin de Hawai, n. 5. Cf. un comentario en S. Spinsanti, Etica bio-medica, 133. 12. A propsito de la ley Bersaglia, aprobada en Italia en 1978, contina un de bate apasionado: cf. S. Femminis, Im alati mentali in Italia a ventannidalla legge 180: Aggiomamenti Sociali 49 (1998) 645-658.

La persona que sufra un trastorno mental grave slo podr ser someti da, sin su consentimiento, a una intervencin que tenga por objeto tra tar dicho trastorno, cuando la ausencia de ese tratamiento conlleve el riesgo de ser gravemente perjudicial para su salud y a reserva de las condiciones de proteccin previstas por la ley, que comprendan proce dimientos de supervisin y control, as como de medios de elevacin de recursos (art. 7)1 3 . D e esta breve exposicin de los p rin cip io s fundam entales invoca dos p o r la biotica, se deduce al m enos la consideracin de la enorm e d ificultad que desde el punto de vista tico ofrece la m anipulacin de las personas en el m bito de la salud m ental. C om o resulta evidente, la apelacin a un solo p rin cip io encuentra co n frecu en cia u n correctivo en las exigencias que de otro principio se derivan. E l respeto a la d ig nidad de cada p erso n a individual entra frecuentem ente en conflicto con otros valores igualm ente inesquivables. Veamos a continuacin algunos problem as concretos en los que tal conflicto se hace especialm ente agudo.

2. D octrina de la Iglesia D e entre los diversos pronunciam ientos de la Iglesia sobre los p ro blem as relativos a las enferm edades m entales, querem os evocar aqu solam ente el discurso pronunciado p o r Juan P ablo II en la C lausura de la V C onferencia internacional sobre la m ente hum ana, organizada p o r el P ontificio C onsejo p ara la pasto ral de la salu d y celeb rad a del 15 al 17 de noviem bre de 1991. D e ese discurso, interesante p o r m u chos aspectos, destacam os los siguientes prrafos: Para estudiar la mente jams se podr descuidar toda la verdad sobre el hombre, en su unidad compacta de ser fsico y espiritual... Para la recta maduracin y desarrollo armonioso de la mente humana -y, por tanto, para la plena salud mental del individuo-, tiene tambin una gran relevancia la relacin social. Ahora, el elemento mediador de una sntesis positiva entre mente y vida social es el am or... Con las aportaciones convergentes de la farmacologa moderna, de la psicologa y de la psiquiatra se han establecido tambin terapias con resultados halageos y aplicaciones cada vez ms amplias. Para los problemas relacionados con la tan extendida prolongacin de la vida se
13. El texto del Convenio para la proteccin de los derechos humanos y la digni dad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la biologa y la medicina, ha si do ampliamente difundido; puede encontrarse en Labor hospitalaria 248 (1998) 67-101.

han dado, asimismo, contribuciones farmacolgicas y teraputicas de gran relevancia durante los ltimos aos en apoyo de la eficiencia de la mente humana. Este esfuerzo loable de la ciencia producir frutos tanto mayores cuan to ms profunda sea la conviccin de que el origen divino del hombre hace de la familia humana una comunidad de hermanos mediante el vnculo del amor recproco. E innumerables son las pruebas -rigurosa mente corroboradas por la ciencia- de la singular aportacin que puede ofrecer el amor, tanto preventiva como teraputicamente, para superar no pocos disturbios mentales, a menudo causados por una organizacin desordenada de la vida personal y una relaciones equivocadas o defi cientes establecidas con los dems. Frente a las enfermedades mentales las diversas culturas han reaccio nado a menudo negativamente -e n el pasado y a veces no dejan de ha cerlo hoy tambin-, llevando al aislamiento del enfermo mental y a su marginacin. Es ste un drama penosamente advertido, sobre todo por quienes, conscientes de su propia enfermedad o espectadores inermes de su empeoramiento, padecen una soledad hecha ms amarga por la cultura imperante de la eficiencia y por una mentalidad que, negndo le todo valor al sufrimiento, a veces carga a los enfermos mentales con el neso adicional de un escarnio y desprecio. Y cmo olvidar los gru pos cada vez ms amplios que, por motivo del aumento de la longevi dad, ven asimilada su condicin de debilidad efectiva y de menor viva cidad intelectual a la de los enfermos o semienfermos mentales. Tiene que estar claro, en primer lugar, que para s mismos, para la socie dad y de forma particular, para la Iglesia, los enfermos mentales son co mo cualquier vctima de enfermedad, sea la que sea. Adems, si bien senectus ipsa morbus sigue siendo verdad, los ancianos poseen capacidades y dones y energas restantes -fruto tambin de su experiencia- que cons tituyen una autntica riqueza para las capas sociales ms jvenes1 4. M s recientem ente an se h a celebrado en R om a la X I C onferen cia internacional de pastoral sanitaria (28-30.11.1996), dedicada a los trastornos de la m ente hum ana. E n el discurso que Ju an Pablo II diri gi a los participantes, m erece la p en a subrayar estas palabras: Cristo tom sobre s todos los sufrimientos humanos, incluso el trastor no mental. S, tambin este sufrimiento, que se presenta tal vez como el ms absurdo e incomprensible, configura al enfermo con Cristo y lo hace partcipe de su pasin redentora. Quien sufre un trastorno mental lleva en si siempre, como todo hom bre, la imagen y semejanza de Dios. Adems, tiene siempre el derecho inalienable no slo a ser considerado imagen de Dios y, por tanto, per sona, sino tambin a ser tratado como tal.
14. Puede verse en Labor hospitalaria 220 (1991) 156.

A cada uno le corresponde la tarea de poner en prctica la respuesta: es necesario mostrar con los hechos que la enfermedad mental no crea brechas insuperables ni impide las relaciones de autntica caridad cris tiana con quien la padece. Ms an, debe suscitar una actitud de parti cular atencin hacia estas personas, que pertenecen con pleno derecho a la categora de los pobres, a los que corresponde el reino de los cie los (cf. Mt 5, 3)15. Por lo que se refiere a E spaa, habra que recordar que la Jo m ad a del enferm o estuvo dedicada en 1996 al enferm o m ental. C on ese m o tivo, y p ara orientar la cam paa que prepar la celebracin de ese da, los obispos de la C om isin episcopal de pastoral publicaron u n a breve nota, de la que entresacam os aqu tan slo u n prrafo: El enfermo mental es un ser humano, frgil y vulnerable, que necesita, quizs como ningn otro, afecto, apoyo, comprensin y un tratamiento mdico adecuado que le ayuden a vivir dignamente, a superar la enfer medad o a convivir con ella, y a integrarse en la sociedad. E sa n o ta term ina con un a especie de declogo de sugerencias p rc ticas que se ofrecen a la com unidad cristiana p ara que p u ed a acoger, acom paar e integrar a los enferm os m entales.

3. Un abanico de problem as En nuestros das h a com enzado a estudiarse la responsabilidad m o ral de los enferm os m e n tales16. Es un tem a apasionante, p ero difcil que, p o r el m om ento, h a de ser dejado de largo en estas pginas. Los problem as ticos que aqu se tocan han de referirse a la resp o n sab ili dad del tratam iento debido a los m ism os enferm os m entales. C om o se puede sospechar, son num erosos los problem as ticos que com porta la atencin a los enferm os m entales. A lgunos de ellos pare cen referirse a la cuestin m ism a de la intervencin teraputica o su om isin, m ientras que otros, con frecuencia los m s llam ativos y p reo cupantes, se refieren a la esp ecificid ad del m ism o tratam iento, es de cir, a las diversas terapias em pleadas con el enferm o m ental. Ese es el guin que van a seguir estas reflexiones.
15. Juan Pablo II, Discurso a los participantes en la X I Conferencia internacional de pastoral sanitaria (30.11.1996): Ecclesia 2.827 (8.2.1997) 196. 16. Cf. C. Elliot, The Rules o f Insanity: Moral Responsability and the Mentally III Offender, Albany NY 1996.

a) V oluntariedad del tratam iento Por referim os a la prim era cuestin, los especialistas de biotica no han dejado de referirse a los problem as que suscitan las decisiones re lativas a una hospitalizacin o intem am iento involuntarios o coactivos. Se ha escrito, y no sin razn, que las historias de nuestras leyes rela tivas al tratam iento de la salud m ental describen con frecuencia unos cam bios tan am plios com o las oscilaciones del pndulo. E n un extremo se encuentran los criterios am plios p ara la hospitalizacin involuntaria que subrayan el p oder del E stado com o p a rens p a tria e p ara cuidar de los incapaces de s m ism os. E n el otro extrem o estn los criterios estre chos y estrictos que subrayan las libertades civiles de los enferm os m entales que garantizan su derecho a no ser hospitalizados o tratados contra su voluntad. Por abreviar, podram os describir esto com o una os cilacin pendular entre el patem alism o y la libertad individual17. N os encontram os evidentem ente ante una situacin concreta en la que entran en conflicto los principios enum erados m s arriba. L os m ism os autores recin citados tratan de disear un m arco ti co para los casos en que pacientes internados co n tra su voluntad re chacen u n tratam iento teraputico. E n el caso de p ersonas peligrosas para los dem s, puede ocurrir que se den razones p ara su internam iento, incluso involuntario, pero que al m ism o tiem po sean su ficien te m ente com petentes para aceptar un tratam iento o p ara rechazarlo. Si lo aceptan, tal decisin no convalida la involuntariedad del internam iento, pero en cierto m odo la ju stific a com o m edio apropiado al fin de la terapia. Si, por el contrario, el paciente resulta com petente para rechazar el tratam iento, se plantea u n serio problem a tico p ara el per sonal m dico sanitario, que parece ver reducido su papel al de sim ples carceleros. Por desagradable que ello parezca, deberan atender al re chazo del tratam iento por parte del paciente; deberan hacerle consi derar los riesgos y beneficios de tal rechazo as com o las posibilidades de otros tratam ientos alternativos y, en fin, deberan m anifestar al p a ciente que, a pesar de su rechazo a todo tratam iento, hab r de p erm a necer confinado, aun involuntariam ente, durante el tiem po que se con sidere peligroso para los dem s. D e todas form as, tal confinam iento no debera ser punitivo. Y, a fin de cuentas, si se pregunta si tal persona, peligrosa para otros y suficien tem ente com petente para rechazar la terapia, debera ser tratada en con tra de su voluntad, los autores citados contestan que casi nunca. L a
17. A. E. Buchanan-D. W. Brock, Decidingfor Others. The Ethics o f Surrogate De cisin Making, Cambridge 1989, 312.

m atizacin obedece a la consideracin de los intereses de terceras per sonas que deberan am pliar los lm ites de un m odelo de intervencin centrado slo en el paciente. D e todas form as, m uchos de los pacientes internados involuntariam ente p o r su peligrosidad, tam poco habrn de ser considerados com o com petentes para rechazar el tratam iento. E n el caso de personas p eligrosas p ara s m ism as o necesitadas de cuidado y de tratam iento, los autores se inclinan con relativa facilidad h acia la invocacin del principio de b en eficen cia y h acia u n a cierta orientacin paternalista, invocando en todo caso la decisin surrogada de las personas vinculadas al paciente o bien la autorizacin de las autoridades ju d iciales18. Todava en el m bito de la prim era cuestin, referida a la interven cin teraputica o su om isin, se evoca con frecuencia el caso de los intem am ientos y ulteriores terapias, coactivos unos y otras, de que son objeto personas perseguidas p o r razones polticas. Tales m todos de purga ideolgica, num erosas veces denunciados, constituyen uno de los fenm enos de m anipulacin m s claram ente inm orales y que degradan p o r igual tanto al sistem a poltico que los propicia y encubre com o a los profesionales de la m edicina que se prestaran a practicarlos. R esultan sobrecogedoras las pginas de los novelistas que nos han desvelado pginas vergonzosas de la historia reciente de los regm enes totalitarios. Y resu ltan preocupantes las reflexiones de algunos filsofos que h an considerado el peligro de un a excesiva introm isin del E stado te raputico en el m undo de la salud mental: Este Estado teraputico practica cada da un despojo mayor de la clsi ca ley criminal que, por lo menos, en medio de sus obvias imperfeccio nes, salvaguardaba la libertad y responsabilidad individual del criminal ante sus actos. Crecientes porciones del Cdigo penal son traspasadas por el Estado teraputico a un sistema de rehabilitacin con frecuencia manipulador. Porque ya no se castiga al pecado y se perdona al pecador, segn el viejo adagio, sino que se invierte radicalmente la ecuacin: el pecado o crimen es irrelevante, importa el pecador. Pero aqu empiezan las insidiosas manipulaciones: tampoco interesa la persona del pecador, del reo, sino los daos que ste produjo o producir al Estado. No obs tante, esto se oculta hipcritamente y al desviado slo se le ofrecen los aspectos exteriores humanitarios, tcnicos; todo es por su cura y rehabilitacin19.
18. Cf. ibid., 536-546; J. A. Muir Gray, The Ethics o f Compulsory Removal, en M. Lockwcod (ed.), Moral Dilemmas in Modern Medicine, Oxford 1985, 92-110. 19. Profesores del Instituto superior de filosofa de Valladolid, La manipulacin del hombre , Salamanca 1979, 98.

B astara aadir que tras la presentacin de tales sutiles m aniobras del E stado p ara controlar la situacin social, o, en su caso, la situacin poltica, slo queda designar el E stado concreto al que se refieren ta les suspicacias y tem ores. E n m ayor o m enor grado, el p elig ro puede encontrarse en cualquier rincn del planeta.

gica del cuerpo humano. Incluso los mdicos optimistas advierten que las drogas psicoactivas pueden ser una peligrosa arma manipulativa. Los sedantes anti-ansiedad, por ejemplo, pueden usarse no slo para aliviar la soledad de una persona senescente o para disminuir la ansie dad de personas desgraciadas; pueden usarse principalmente para dis minuir la preocupacin de los que tienen a su cuidado otras personas21. A p esar de todo, los descubrim ientos de la n eu ro q u m ica p ueden ap o rtar enorm es b en eficio s teraputicos. El fantasm a de la eventual m anipulacin y sus riesgos no debe convertir en inm oral un trata m iento p o r s m ism o, siem pre que haya un a evaluacin razonable de las ventajas previsibles. N os encontram os de nuevo en esas situaciones en las que el m ism o concepto de m anipulacin, dentro de su am bige dad, puede sig n ificar la supresin de la libertad y dignidad de la p er sona y, por el contrario, su apoyo m s eficaz. A utores com o el citado Sandro Spinsanti se felicitan de que la psicofarm acologa haya vaciado los hospitales p siquitricos al p erm itir co n tro lar los sntom as del com portam iento psictico, facilitando la reinsercin del enferm o en su am biente fam iliar y social. Pero se p re guntan si tal reinsercin es en verdad tan positiva cuando se conside ra el estado apagado y las reacciones lentas y m ecnicas de m uchos p acientes sobrecargados de frm acos, al tiem po que apuestan p o r el m om ento en que aparezcan nuevos frm acos capaces de curar efec tivam ente las psicosis22. A u n a p esar de sus innegables avances, a p esar de h aber perm itido superar los m edios coercitivos de otros tiem pos, la psicofarm acologa seguira siendo un m al menor. 2. Sin em bargo, m ayores reservas m erecen a los m oralistas las te rapias de electroshock que recu rren a la estim ulacin elctrica del ce rebro. Introducidas originalm ente p ara tratar las crisis de los esquizo frnicos, se h an dem ostrado a n m s eficaces para el tratam iento de los desrdenes em otivos, particularm ente la depresin, p o r ejem plo en casos de inm inente probabilidad de suicidio. L a m ayor parte de las reservas m orales sobre tales procedim ientos se centran en la posibilidad del consentim iento inform ado del p acien te, com o en los efectos que a largo plazo se seguirn de tal terapia.
21. B. Hring, tica de la manipulacin, 194. Cf. A. S. Bellack (ed.), A Clinical G uidefor the Treatment ofSchizophrenia, New York 1989, donde se identifican algunos errores en el tratamiento farmacolgico y psicofarmacolgico. 22. S. Spinsanti, Etica bio-medica, 134. Al tema de los confines ticos de la psi cofarmacologa est dedicado un monogrfico de MedMor 37 (1987), esp. 817-835.

b) L os m edios teraputicos H em os de referirnos ahora a la segunda cuestin enunciada, es de cir, a la que se refiere a las diversas terapias em pleadas con el enfer m o m ental 1. L a neuroqum ica ha abierto en los ltim os tiem pos horizontes am plsim os en el tratam iento de los enferm os m entales. D rogas psicoactivas o psicotrpicas pueden ejercer el papel de sedantes contra la ansiedad, activantes o energizantes, hipnticos. Pero la neuroqum ica no se lim ita a la m odificacin del hum or, sino que puede prestar un enor m e y apreciable servicio tanto en la curacin com o en la prevencin de m uchas afecciones, por ejem plo al ofrecem os un m ejor conocim iento del m odo com o la nutricin afecta a la qum ica de las neuronas. El uso de las drogas suscita al m ism o tiem po innum erables inte rrogantes tanto teraputicos com o ticos, com o en el caso de la hiperm edicacin, de la drogodependencia, de la sedacin en b en eficio no del paciente, sino del entorno fam iliar o asistencial. El tem a no queda lejos de algunas cuestiones actuales generalm ente encuadradas en el m arco de la eutanasia activa indirecta que intentando u na sedacin que m ejorase la calidad de vida del paciente viniese a dism inuir su can tidad de vida y a acortar el proceso de su fallecim iento20. O tros problem as se refieren al llam ado a veces hedonism o psicotrpico, al uso infantil de drogas psicoactivas, a los riesgos de m ani pulacin del cerebro hum ano, riesgos a los que hace aos se refera ya B ernhard H ring, cuando escriba: Al parecer no existen dudas de que el progreso de la neuroqumica y de la neurobiologa abre nuevos horizontes a la terapia, pero tambin aca rrea nuevos peligros de manipulacin. El control del comportamiento mediante drogas significa en todo caso una manipulacin del cerebro humano, por lo cual expone al peligro de mayor manipulacin de la li bertad que en el caso de manipulacin de cualquier otra funcin biol
20. Cf. J. R. Flecha-J. M. Mgica, La pregunta moral ante la eutanasia, Salaman c a 21989, 139-141; J. R. Flecha, Eutanasia y muerte digna. Propuestas legales y juicios ticos: REspDerCan 45 (1988) 199.

Por lo que se refiere a lo prim ero, parece m s que cuestionable afirm a r que el paciente concede su consentim iento a u n tratam iento que todava n o conoce, si se trata de la prim era experiencia, o que es t en situacin de m uy relativa evaluacin, si y a han tenido lugar otras aplicaciones. E l eventual consentim iento difcilm ente pu ed e ser p re cedido de u n a inform acin exhaustiva y sobre todo p rev iso ra de los posibles efectos. E se es precisam ente el segundo interrogante, p u esto que si los efectos inm ediatos del electroshock son ya de p o r s inquietantes, m uchos especialistas se preguntan preocupados p o r los efectos que podran seguirse a largo plazo sobre la autonom a del paciente y por el deterioro de su sistem a nervioso23. U na terapia estrecham ente vinculada con sta es la de la im planta cin de electrodos, eventualm ente conectados a o rdenadores o sinto nizados con em isores-receptores de radio. A pesar de los optim ism os que hace veinticinco aos m an ifestab a el doctor D elgado, a quien de cerca segua el prof. B. H ring, no dejaba ya de advertir que el uso te raputico de electrodos en casos de enferm edad m en tal h a sido m uy problem tico y todava debe considerarse en una fase experim ental24. L as cautelas m s urgentes provienen en este caso de los riesgos a que se ve som etida la libertad hum ana, p o r exiguas que sean sus m anifes taciones, y p o r la posibilidad de reducir al ser hum ano a p oco m enos que un objeto de experim entacin, al tiem po que se v io la su intim idad y su derecho a la ltim a privacidad25. 3. U n tercer grupo de terapias est representado p o r la neurociruga o psicociruga. L a psico ciru g a se adopta cuando el com porta m iento de u n a p ersona se d esva radicalm ente de las n o rm as acepta bles en la sociedad. Pero los resultados im previstos son form idables. C am bia el tem peram ento y el carcter de la persona. A un ahora, pese
23. S. Spinsanti, Etica bio-medica, 134-135. El tema suscita cada vez ms inters. Recurdese la aparicin de la revista Braiti Topography 1 (1989). En la actualidad se es cribe ya sobre la posibilidad de aumentar de forma mecnica la capacidad mental de la persona: G. Q. Maguire-E. M. McGee, Implantable Brain Chips? Timefor Debate: HastingsCRep 29 (1999) 7-13. 24. J. M. Rodrguez Delgado, Physical Control o f the Mind. Towards a Psychocivilized Society , New York 1971, 209. Se recordarn los irnicos comentarios que le de dica Maya Pines, Los manipuladores del cerebro, Madrid 1985, 45-52 (ed. original en 1973). 25. J. M. Silver-S. C. Yudofsky-G. I. Hurowitz, Psicofarmacologa y terapia electroconvulsiva, en Tratado de psiquiatra, 947-1057: un excelente estudio con tablas de tratamiento, indicaciones y contraindicaciones, acompaado de abundante bibliografa; cf. A. Dawson, Psychopharmacology, en EAE 3, 727-734.

al creciente conocim iento de la estru ctu ra del cerebro, no se puede p redecir qu consecuencias haya de tener26. A u n reconociendo que m uchos m oralistas adm itiran la licitu d de tales intervenciones siem pre que prod u jeran efectos b en eficio so s al paciente y o atentaran gravem ente contra su lib ertad y personalidad, el p ro feso r B. H ring subraya que, adem s de estos riesgos, existe siem pre el hecho de la irreversibilidad del p roceso y la incertidum bre de los resultados. Todo ello h ace que las p recau cio n es deban ser ex trem as. Tras criticar las operaciones de lobotom a prefrontal llevadas a ca bo entre los aos 30 y 50, qu e dism inuan la agresividad de los p a cientes a costa de anular su capacidad cognitiva y volitiva, los autores B uchanan y B rock denuncian otras so fisticad as intervenciones m o dernas, utilizadas co n j v e n es que sufren de autism o grave, retrasos m entales o form as de esquizofrenia de otra fo rm a intratables con el fin de controlar el com portam iento autodestructivo del paciente. A las razones aducidas previam ente p ara cuestionar la eticidad de las terapias psicoquirrgicas, estos autores se m uestran negativos res p ecto a la legalidad y au n la m oralidad del uso de las tcnicas aversivas que consideran m uy cercanas a la tortura27. 4. L a p sico tera p ia y las terapias d e gru p o suelen suscitar m enos controversias en la opinin pblica y m enos interrogantes entre los d e dicados a la reflexin tica sobre estos tem as. D e todas form as, tales tipos de terapia han de ser considerados desde dos puntos de vista. Por u n a parte, los procedim ientos de esta natu raleza p arecen ser ticam ente aceptables si el terap eu ta est dotado de u n a adecuada co m petencia profesional, si se obtiene el co n sentim iento inform ado del paciente o de sus legtim os tutores y si se p rocura salvaguardar el respeto a la dignidad de la persona. Pero, p o r otro lado, tanto en el psicoanlisis com o en la psicotera p ia de gru p o se h a de p o n er un esm erado cuidado en resp etar el m iste rio de la dignidad y la intim idad personal. Y eso no solam ente porque el pacien te tiene derecho a su intim idad, sino tam bin p o r los peligros de desintegracin personal a los que po d ra con d u cir la revelacin de esa m ism a intim idad.
26. B. Hring, tica de la manipulacin, 195; Cf. J. N. Missa, Psychosurgery and Physical Brain Manipulation, en EAE 3, 735-744. 27. A. E. Buchanan-D. W. Brock, D ecidingfor others, 361-365. Sobre la experi mentacin en medicina, recurdese el discurso de Po XII a la Unin mdica mundial (30.9.1954). Cf. tambin J. Gafo, Psicociruga, manipulacin quirrgica del comporta miento y sus problemas ticos: MiscComillas 45 (1987) 323-389.

E n su fam oso libro sobre el pecado, el doctor K arl M enninger d e dica un apartado a reflexionar sobre los m dicos en cuanto guas m o rales. T ras analizar el silencio respetuoso del psicoanalista qu e consi dera que la v erdadera curacin viene del proceso m s que de l m ism o, se pregunta si el psicoterapeuta no deber com prom eterse m s activam ente en la oferta o restriccin de posibilidades, soluciones y valoraciones28. A un adm itiendo la oportunidad de tales observaciones, no se desvanece la sospecha de m anipulacin de la conducta a la que tal terapia puede d ar lugar. E n ese contexto, el citado profesor B. H ring adverta y a contra los p eligros de lavado de cerebro a los que, p o r hiptesis, p u d iera estar orientada u n a com binacin de m todos de exploracin del cerebro y m odificacin de la conducta. Si es verdad que el riesgo no h ace inm o ral cualquier tratam iento, es evidente que se hacen necesarias m lti ples cautelas legales para que la sociedad pueda co n tro lar a los co n troladores de la conducta hum ana29. 5. U n pro blem a especial es el constituido p o r la esterilizacin de las personas con deficiencias psquicas. E n E spaa, la ley orgnica 3/89 del 21 de ju n io , publicada en el B O E el 22 de ju n io de 1989, que actualiza el Cdigo penal, contiene un nuevo artculo 428 cuyo segundo prrafo dice literalm ente as: N o se r punible la esterilizacin de p ersona incapaz que adolezca de grave deficiencia psquica, cuando aqulla haya sido autorizada p o r el ju e z a peticin del representante legal del incapaz, odo el dictam en de dos es pecialistas, el m inisterio fiscal y previa exploracin del incapaz. Ya desde hace algunos aos, y exactam ente desde la entrada en v i gor de la ley orgnica 8/1983, que vena a despenalizar la esterilizacin de las personas capaces de em itir un consentim iento libre, iba crendo se la opinin de que, paradjicam ente, quedaban fuera de la ley las in tervenciones que parecan m s necesarias, com o eran precisam ente las destinadas a las personas con u n a grave deficiencia psquica. A un conociendo los pronunciam ientos de Po X ll sobre el tem a30, se podra p en sar que aunque fuera penalizable, la esterilizacin de los
28. K. Menninger, Whatever became o f Sin? , New York 1976, 213-219. Cf. tambin el discurso de Po XII al V Congreso de psicoterapia y psicologa clnica (15.4.1953). 29. Cf. H. Levenson-S. E. Butler, Psicoterapia individual breve, de orientacin di nmica, en Tratado de psiquiatra, 1059-1084; R. J. Ursano-E. K. Silberman, Psicoa nlisis, psicoterapia psicoanalitica y psicoterapia de apoyo, en Tratado de psiquiatra, 1085-1110. 30. Po Xll condenaba la esterilizacin directa, al menos la coactiva, en el clebre discurso a las comadronas, el 29 de octubre de 1951, recordando tanto la encclica Cas-

d eficien tes psquicos graves p u d iera ser lcita en d eterm inados su puestos. Y ello en razn de dos im portantes principios ticos, com o el de totalidad y el de la p atern id ad responsable. D e acuerdo con el prim ero, se p odra p en sar que esterilizar a un a jo v en que pu d iera ser violada no significa u n atropello de su dignidad sino un a defensa de la m ism a y que la accin se ju stific a precisam en te p o r raz n del principio de totalidad, sin necesidad de am pliar exce sivam ente su m bito de significacin. Se tratara, en efecto, de defen der la globalidad de un a existencia personal. Por otra parte, tam bin el ideal de una m aternidad responsable p o dra ju stific a r tal intervencin. Y eso en dos sentidos. Si la responsabilidad de la paternidad/m aternidad se considera desde la eventual m adre deficiente, parece que la intervencin quirr gica sera un a ayuda externa prestad a a una p ersona que por s m ism a m uy difcilm ente podra ejercer tal responsabilidad. Si nos fijam os, en cambio, en el hijo concebido y criado en tales circunstancias habra que preguntarse si tal m atem idad-crianza-educacin podra ser responsable y si el eventual hijo no tendra derecho a ser engendrado y acogido en unas condiciones verdaderam ente hum anas y hum anizadoras31. A un en la hiptesis de que se pudiera adm itir tal razonam iento, co sa m uy cuestionable desde el planteam iento de u n a tica de tipo deontolgico, com o puede sospecharse, quedan todava algunas graves incertidum bres. A lgunas de ellas seran relativas al consentim iento inform ado (a) y otras, a las dificultades p ara sealar los diversos gra dos de d eficiencia (b) a la hora de aplicar las debidas cautelas p ara sal vaguardar el espritu de la ley en arm ona con el resp eto debido a to da persona, tam bin la deficiente. a) Por lo que se refiere a la p rim era suspicacia, h ab ra que d ejar clara la oposicin a cualquier tipo de esterilizacin coactiva y, au n en la voluntaria, ser p roblem tica la obtencin de u n consentim iento re alm ente inform ado p o r p arte del o de la paciente. A h se introduce el problem a em ergente de la responsabilidad m oral de los padres o tuto res o bien de un com it tico. b) Y p o r lo que se refiere a los riesgos de deslizam iento o de do m in de un o s casos a otros, su m era eventualidad exige del legisla dor, de las instituciones sociales y de los individuos el establecim ienti connubii de Po XI, como el decreto del Santo Oficio del 22.2.1940. Cf. L. Rossi, Es terilidad (y esterilizacin), en DETM, 343-349. 31. Tal es, en resumen, el pensamiento de Ch. Curran, New Perspectives in Moral Theology, Notre Dame IN 1976, 194-211: Sterilization: Exposition, Critique and Refutation o f PastTeaching. Cf. la crtica que le hace J. A. Guillamn, El debate teolgi co en tom o a la esterilizacin, Roma 1997, 27-29.

to de unas cautelas legales, un m ayor esfuerzo educativo y un m ayor sentido de la responsabilidad m oral. Pero aun si se considerara lcita tal esterilizacin, co n las apunta das reservas, h abra que subrayar que la esterilizacin no es nun ca la nica solucin. E xisten otras alternativas m s hum anas y m s resp e tuosas con la dignidad de la persona. Por otra parte, la m encionada ley orgnica parece desviar el proble m a al referirse a la grave deficiencia psquica, que generalm ente no constituye el problem a m s serio. Tales personas con grave deficiencia estn habitualm ente vigiladas y difcilm ente tendrn que afrontar una m aternidad no deseada. Y en el caso de deficientes ligeros o m edios, m ientras que p o r un lado es posible u n a educacin integral de la sexualidad com o de otros hbitos de relacin, la esterilizacin sera vista p o r ellos com o una m utilacin injustificada, para la cual sera difcil obtener el consenti m iento inform ado. E n consecuencia, si el m ism o hecho de la esterilizacin de los de ficientes ligeros y m edios parece una m anipulacin m uy cuestionable, la form ulacin concreta de la despenalizacin de la esterilizacin a personas deficientes graves, introducida po r la L.O. 3/1989 parece un tanto desafortunada desde el punto de vista tico32.

4. C onclusin Las consideraciones anteriores nos h an asom ado p o r u n m om ento a un horizonte en el que las posibilidades tcnicas suscitan inm ediata m ente inevitables interrogantes ticos de no fcil respuesta. L a d ifi cultad de las soluciones, sin em bargo, no puede ju stific a r un a inhibi cin en el esfuerzo de reflexin ni en el com prom iso p o r m antener abierta u n a confrontacin m ultidisciplinar sobre las diversas interven ciones en el terreno de la salud m ental. Por o tra parte, la novedad de algunos procedim ientos teraputicos, en un cam po hasta hace poco tiem po inexplorado, est exigiendo una m oratoria en el uso de algunas tcnicas que podran resu ltar m s inva sivas de la dignidad e intim idad del paciente. Pero, al m ism o tiem po, est exigiendo igualm ente la investigacin novedosa y creativa sobre otras tcnicas de tratam iento m s respetuosas con la dignidad e in d i
32. Cf. R. Rincn, Eugenesia? Liberalizacin sexual?: Crtica 768 (1989) 6-9.

vidualidad de cada persona, com o pudieran ser, p o r p o n er u n solo ejem plo, las basadas en la co n statacin de la efic ac ia de u na au tn ti ca relacin interpersonal33. Si tales tcnicas fueran expeditivam ente desechadas p o r su m ayor costo en tiem po y en agentes sanitarios o p o r su efic ac ia m enos lla m ativa y m enos codificable experim entalm ente, h ab ra que ded u cir que nu estra sociedad entera y nuestras instituciones sanitarias en p ar ticular estaran desvelando sus propias carencias y dolencias. Todo ello significa que, en el terreno de la salud m ental, parece n e cesario apelar, terica y prcticam ente, a un m odelo teraputico de ca rcter y alcance bio-psico-social. Slo p o r ese cam ino se superaran los dualism os y parcelaciones reduccionistas que, nacidos de u n a an tropologa m utilada, o rientan y m otivan acercam ientos y terapias del m ism o signo. Sobre todo, es necesario un proceso de educacin y de accin so cial, gracias al cual el paradigm a del tratam iento de los enferm os m en tales pase de los esquem as de la exclusin al ideal de la solidaridad y de la integracin34. El hom bre es lo que im porta, habra que repetir con el verso de Len Felipe. L a dignidad del ser hum ano h a de orientar tanto la inves tigacin com o la inversin, tanto la preocupacin com o la ocupacin teraputica. Pero el ser hum ano vive cad a v ez m s e n e l m iedo, te m iendo que sus productos y sus tcnicas se vuelvan contra l y contra lo hum ano35. Tal sentim iento, lejos de ser u n motivo p ara el desaliento y el fata lism o, h a de constituir, tam b in en el terreno de la salu d m ental, un acicate p ara la esperanza y p ara la responsabilidad m oral.

33. Cf. J. J. Lpez-Ibor Alio, Biotica y psiquiatra' en J. Gafo (ed.), Dilemas ti cos de la medicina actual, Madrid 1986, 265-278. 34. Cf. el hermoso volumen, editado para Caritas italiana por B. Taufer-I. Toso-L. Guidolin (eds.), I malati mentali. Dal esclusione alia solidariet, Casale Monferrato 1997. 35. Juan Pablo II, Redemptor hominis 15: AAS 71 (1979) 86-89. Cf. S. Tyc-Dumont, Neurobiologie et responsabilit sociale du scientifique, en C. Ambroselli (ed.), Ethique mdicale et droits de l'homme, Arles 1988, 175-182; G. S. Evelry, Jr., A Clinical Guide to the Treatment o f the Human Stress Response, New York 1989: una obra en la que los aspectos tcnicos son considerados en un amplio marco humanstico.

TICA DEL TRATAMIENTO DEL SIDA

Bibliografa: A. Bompiani, Biotica dalla parte dei deboli, Bologna 1995, 365-398; A. Brenda (ed.), AIDS. A Moral Issue, New York 1990; P. Cattorini (ed.), Aids e Biotica, Milano 1992; G. Concetti, Aids. Problemi di coscienza, Casale Monferrato 1987; A. W. von Eif, El reto del sida. Orientaciones mdi co-ticas, Barcelona 1988; F. J. Elizari, Biotica, Madrid 1991, 286-314; J. J. Ferrer, Sida y biotica: De la autonoma a la justicia, Madrid 1997; J. Gafo (ed.), El sida: Un reto a la sociedad, la sanidad y la tica, Madrid 1989; B. Lo, Aids: Health Care and Research Issues, en EB 1, 113-120; P. O Malley (ed.), The Aids Epidemic. Prvate Rights and the Public Interest, Boston 1989; E. Sgreccia, Manuale di biotica II, 237-274; Varios, Vivir: Por qu el sida? Actas de la Cuarta Conferencia internacional (13-15.11.1989): Dolentium hominum 13 (1990).

E n un m anuscrito del siglo X, conocido com o M arcianus graecus 538, que se conserva en la biblioteca de San M arcos de Venecia, pu e de observarse una m iniatura que parece situam os ante el problem a que ahora nos ocupa. E n ella se representa a Job, postrado en su enferm e dad. Su esposa le sirve la com ida p o r m edio de u n a larg a cuchara, m ientras se tapa la b o ca y la nariz, com o defendindose del h ed o r que supuestam ente despiden las llagas del en ferm o 1. L a m in iatu ra evoca to d a u n a larga h isto ria de m arg in aci n a que fu ero n som etidos durante siglos d eterm in ad o s en ferm o s, sobre todo con m otivo de g randes ep id em ias2. E se d o lo r y las actitudes conse cuentes las considerbam os an atem atizadas p ara siem pre p o r las p ginas de L a p e s te , de A . C am us. Sin em bargo, he aqu que de nuevo
1. El dato es recordado al hablar de la responsabilidad de las Iglesias en cuanto al cuidado intensivo de los enfermos de sida, por A. W. von Eiff, El reto del sida. Orien taciones mdico-ticas, Barcelona 1988, 60. En este tema se recoge y resume lo ex puesto por J. -R. Flecha, Implicaciones ticas del sida en el ejercicio de la profesin sa nitaria: Salmanticensis 36 (1989) 319-340. 2. Cf. A. Zuger, Physicians, AIDS and Occupational Risk. Historie Traditions and Ethical Obligations: JAMA 258, n.14 (1987) 1924-1928, con amplias referencias.

p arecen rec o b ra r actualidad ante el sndrom e de in m u n o d eficien cia adquirida3. E l sida se ha convertido en la m s peligrosa de las am enazas ac tuales contra la v id a y la salud. L a O rganizacin m u n d ial d e la salud estim aba en 1995 que en el m undo haba m s de 15 m illones de adul tos y un m illn y m edio de nios infectados por el virus de inm unode ficiencia hum ana (VIH ). A unque estn registrados 1.200.000 casos de sida, el nm ero real puede superar los 4,5 m illones. L as m u jeres son m s afectadas p o r el avance de la enferm edad, con 3.000 casos cada da. El contagio, que hace unos aos se daba prin cip alm en te entre la p oblacin hom osexual, ha pasado a producirse tam bin p o r las rela ciones heterosexuales, en el 75% de los nuevos casos. U n inform e del B anco M undial indica que en cinco aos el V IH habr infectado de 30 a 40 m illones de personas, sobre todo en el ter cer m undo, donde se dar el 90% de los casos. D e hecho la situacin m s grave la est padeciendo frica con ocho m illones y m edio de in fectados, aunque el V IH se est extendiendo rpidam ente p o r A sia, donde C hina, India e Indonesia podran alcanzar en breve un avance devastador de la enferm edad. E n Suram rica y el Caribe se estim a que hay entre 1 ,2 y 2 m illones de personas infectadas, con m s de 300.000 nuevos casos cada ao. E n E uropa, donde se contabilizan 140.000 casos y m edio m illn de infectados, E spaa es el pas que cuenta con la m ayor tasa de en ferm os y donde el sida registr en el ao 1994-1995 el m ayor nm ero de casos nuevos. C om o se sabe, el sida es un sndrom e causado p o r el v iru s V IH (HTLV-III/LAV), que provoca u n a inm unodeficien cia celu lar que se m anifiesta p o r el desarrollo de diversas infecciones oportunistas y neoplasias de curso agresivo, especialm ente el sarcom a de K aposi. En los estudios realizados destaca la dism inucin de los linfocitos T cola boradores y un aum ento de las gam m aglobulinas4.
3. Sobre la historia del sida, cf. W. Rozenbaum-D. Seux-A. Kouchner, sida. Ralits etfantasmes , Paris 1984. Sobre la clnica, tratamiento e hiptesis, cf. J. Leibowitz, Un virus trange venu d ailleurs Paris 1984. Los primeros casos fueron denunciados en 1981: Pneumocystis pneumonia-Los Angeles: Morbidity and Mortality Weekly Report 30 (1981) 250. El virus de inmunodeficiencia humana (VIH = HIV) que causa la en fermedad fue descubierto en 1983: F. Barre-Sinoussi y otros, Isolation o f a T-lymphocytotrophic Virus from a Patient at Risk: fo r the Acquired Immunodeficiency Syndrome (AIDS): Science 220 (1984) 500-503. Puede verse tambin el nmero monogrfico Lo que la ciencia sabe sobre el sida, de Investigacin y ciencia, edicin cast. de Scientific American 147 (1988). Cf. tambin el nmero monogrfico de Moralia 11, n. 41-42 (1989) 1-148. 4. Diccionario terminolgico de ciencias mdicas, Barcelona 1992, 1145.

Pero si sta es la d efin ici n tcnica, se puede d ecir que el sida no es slo un a enferm edad, sino que va asum iendo las proporciones de un hecho social de prim era im portancia5. E n consecuencia, el sid a constituye p ara la tica u n a provocacin form idable, sobre todo porque sus races epidem iolgicas se hunden en un terreno en el cual tiene un a gran im portancia el com portam ien to de las personas. U n cierto tipo de conducta constituye, en efecto, un facto r d e riesgo de la enferm edad, es decir, contribuye a su difusin, sin que sea su causa en sentido estrictam ente m dico6. E n realidad, m s que u n a enferm edad, el sid a constituye un a en crucijada de tres epidem ias separadas aunque interdependientes: la infeccin del virus de inm u n o d eficien cia hum ana; la enferm edad del sida propiam ente dicha; y las m ltiples reacciones -so c ia l, cultural, econm ica y p o ltic a - ante la p resencia de las dos epidem ias anterio res. D e pronto, y com o en otros casos que la h isto ria nos recuerda, la enferm edad m ism a adquiere otras connotaciones que la agravan to d a va m s7. Si son m ltiples los aspectos im plicados en el problem a, los desa fos m orales no son irrelevantes8. D e entre todos ellos, aqu se evocan algunos problem as ticos que, tanto en la m ism a detecci n del virus com o en el tratam iento de los enferm os de sida, in terp elan a los p ro fesionales de la sanidad y la m edicina9. Si es fcil afirm ar que el sid a no es solam ente u n a enferm edad, tam bin hay que tener en cuenta que es, sobre todo, u na enferm edad, o
5. A. Autiero, L etica di fronte alia malattia. II paradigma d ell AIDS, en M. Nalepa-T. Kennedy (eds.), La coscienza morale oggi, Roma 1987, 613. 6. Sobre los principios ticos bsicos que habra que observar en este campo, cf. P. Cattorini-D. Morelli, AIDS, enNDB 27-32. Cf. R. R. Faden-N. E. Kass (eds.), HIV, AIDS, and Childbearing: Public Policy, Prvate Lives, New York 1996, en la que se oponen al ya anticuado mito de que el sida afecta slo a un sector de la poblacin. 7. De esta forma vena a expresarse el Dr. Jonathan Mann, director del programa especial de la OMS sobre el sida: Global AIDS: Epidemiology, Impact, Projections and the Global Strategy, 1. Se trata de su ponencia en la Cumbre mundial de ministros or ganizada por la OMS y el gobierno del Reino Unido, en Londres, del 26 al 28 de enero de 1988. 8. Cf. W. C. Spohn, The Moral Dimensions o f AIDS: TS 49 (1988) 89-109; R. McCormick, AIDS: The Shape o f the Ethical Challenge: America 158, n. 6 (1988) 147154; J.F. Malherbe-S. Zorrilla, Le sida, rvlateur de la crise du sujet: Sup 170 (1989) 81-90 (n. monogrfico); S. Leone, L approcio etico aiproblemi dell AIDS, en S. Leone (ed.), AIDS. Problemi sanitar, sociali e morali, Acireale 1995, 9-33 y S. Privitera, Aspetti bioetici n e llinfezione da HIV, en ibid., 35-54. 9. Estas reflexiones son en gran parte deudoras de una pgina, tan breve como ilu minadora, publicada por el Dr. Edmund E. Pellegrino, Intensive disagreement surrounds mandatory screeningfo r AIDS: JAMA 258, n. 16 (1987) 98-99; cf. T. F. Murphy, AIDS, en EAE 1, 111-122.

m ejor, todo u n com plejo de enferm edades10, que desafan nu estra res ponsabilidad, tanto en el m om ento de articular los m edios adecuados de prevencin, com o a la hora de aplicar los m todos correctos de an lisis y control y, m s an, en el cuidado de los p acien tes afectados. Esos sern precisam ente los tres escalones que trata de reco rrer la re flexin sobre este tem a.

violan el sentido autnticamente humano de la sexualidad y son un pa liativo para ese hondo malestar, donde se reclama la responsabilidad de los individuos y de la sociedad: y la recta razn no puede admitir que la fragilidad de la condicin humana, en vez de motivo de mayor dedica cin, se traduzca en pretexto de una claudicacin que abra el camino de la degradacin moral. A ntes de dedicar su atencin a los investigadores, al personal m dico-sanitario, a los sacerdotes y a otros educadores de la sdciedad, el p ap a se dirige expresam ente a los enferm os afectados p o r el sida: Hermanos en Cristo, que conocis toda la aspereza del camino de la cruz, no os sintis solos. Con vosotros est la Iglesia, sacramento de salvacin, para sosteneros en vuestro sendero difcil. Esta recibe mucho de vuestro sufrimiento afrontado con la fe; est cerca de vosotros con el consuelo de la solidaridad activa de sus miembros para que no perdis jams la esperanza. No olvidis la invitacin de Jess: Venid a m to dos, todos los que estis fatigados y sobrecargados, y yo os dar des canso (Mt 11, 28)u . E n otra ocasin, el p ap a se ha referido al significado antropolgi co que tal enferm edad encierra y a las preocupaciones que, en conse cuencia, com porta. A l m ism o tiem po, recu erd a las responsabilidades m o rales de los cristianos con relacin a los pacientes, y pro p u g n a un renacim iento de la responsabilidad m oral: El drama del sida amenaza no slo a algunas naciones o sociedades, sino tambin a toda la humanidad. No conoce fronteras de geografas, raza, edad o condicin social. Esta epidemia, a diferencia de las otras, va acompaada de una inquietud cultural nica, que deriva del impac to del simbolismo que sugiere: las funciones generadoras de la sexua lidad humana y la sangre, que representa la salud y la vida misma, se convierten en vehculos de muerte... Los miembros de la Iglesia seguirn desempeando su papel en el cui dado de los que sufren, como Jess pidi a sus seguidores que hicieran (cf. Mt 25, 36), y promoviendo una prevencin que respete la dignidad de la persona humana y su destino trascendente. La Iglesia est con vencida de que, sin un renacimiento de la responsabilidad moral y una reafirmacin de los valores morales fundamentales , todo programa de prevencin basado slo en la informacin ser ineficaz e incluso con traproducente. An ms perjudiciales -p o r su falta de contenido moral
11. Puede verse en Dolentium hominum 13(1990) 7-8. Otros pasajes de este discur so pueden verse en P. J. Lasanta, Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995, 579-580.

1. Doctrina de la Iglesia Pero antes, vam os a recordar p o r u n m om ento algunos de los pro nunciam ientos de la Iglesia catlica sobre esta enferm edad. D e hecho, la aparicin del sida ha atrado la atencin de los episcopados de m u chos pases del m undo. D e entre los diversos pronunciam ientos h a al canzado especial notoriedad el de los obispos norteam ericanos, que en estas notas se recoge frecuentem ente. T am bin el papa Juan Pablo II h a tenido ocasin de h ab lar en re petidas ocasiones sobre el sida, dirigindose a los investigadores, al personal m dico-sanitario y, especialm ente, a los m ism os enferm os afectados. El docum ento m s interesante es sin duda el discurso pronunciado po r el p ap a en el m arco de la conferencia internacional sobre el sida, prom ovida por el p ontificio C onsejo p ara la pastoral de los agentes sa nitarios. D e l recogem os algunos prrafos especialm ente significati vos. E n p rim er lugar, el p ap a subraya la ilicitud de algunos m edios propuestos para com batir la enferm edad. Sin em bargo, su discurso no se lim ita a rechazar algunos m edios considerados com o inadecuados o sim plem ente inm orales, y pasa a ofrecer una orientacin positiva: La Iglesia, segura intrprete de la ley de Dios y experta en humani dad, se preocupa no slo de pronunciar una serie de nos ante deter minados comportamientos, sino sobre todo de proponer un estilo de vi da plenamente significativo para la persona. Indica con vigor y gozo un ideal positivo, en la perspectiva del cual deben comprenderse y apli carse las normas morales de conducta. A la luz de tal ideal, parece profundamente lesivo a la dignidad de la persona y, por tanto, moralmente ilcito, propugnar una prevencin de la enfermedad del sida basada en el recurso a medios y soluciones que
10, Sobre el ARC (AIDS-Related Complex), trmino cada vez ms utilizado para designar al grupo de pacientes con sntomas de infeccin por VIH diferente del mismo sida y por encefalopatas causadas por VIH, cf., por ejemplo, A. J. Pinching, Factors affecting the Natural History o f Human Immunodeftciency Virus Infection: Immunodeficiency Review 1 (1988) 23-38, esp. 25.

y la falsa seguridad que ofrecen- son las campaas que implcitamente promueven unos modelos de comportamiento que han contribuido en gran medida a la expansin de esta enfermedad12. Es intil recordar aqu los m uchos docum entos que a este proble m a han dedicado num erosas conferencias episcopales. E n todos ellos, se observa u n a gran preocupacin p o r los aspectos hum anos de la en ferm edad, una verdadera solicitud p o r los enferm os y un com n acen to en la exhortacin a los cristianos p ara que, m uestren h acia ellos una dedicacin generosa y eficaz.

postular el m xim o inters en la prom ocin de los m edios adecuados de prevencin y p ro filax is19. E ntre los m edios de prevencin se m en cio n a habitualm ente la in troduccin de un a m odificacin conductual, especialm ente en el com portam iento sexual, as com o la u tilizaci n cuid ad o sa y extensiva de anlisis ( screening, dpistage des an tico rp s...), y el aislam iento de las personas y a afectadas. C ada uno de estos m todos suscita num erosos conflictos ticos que en m odo alguno resultan fciles de resolver.

a) M odificacin de conductas 2. E strategias de prevencin El sida es p o r el m om ento u n a enferm edad incurable1 3 que no hace discrim inacin de razas, edades o clases sociales. Tam poco se encuen tra con exclusividad en los culpables de un com portam iento ina decuado, com o subrayan los obispos norteam ericanos14. Si, a pesar de las grandes inversiones en el cam po de la investiga cin, todava resulta casi utpico el hallazgo de u n a cu ra adecuada contra el v iru s15, y si la infeccin y a presente, aunque velada, va a per sistir durante toda la vida de los enferm os, o al m enos durante un lar go futuro16, se hace obligatorio, desde el punto de vista tico, extrem ar las estrategias preventivas17. Teniendo en cuenta los habituales m edios de transm isin del virus -e n c u e n tro sexual, hem odonaciones o hem oexposicin p o r uso de la m ism a aguja hipodrm ica, relacin m atem o-filial1 8- , parece razonable
12. Juan Pablo II, Discurso al cuerpo diplomtico (1.9.1990), en P. J. Lasanta, Dic cionario social y moral de Juan Pablo II, 580, donde se recogen tambin dos prrafos de su exhortacin apostlica Ecclesia in Africa (14.9.95), 116. 13. No se trata de sembrar la alarma suscitada por la obra de W. Masters-V. John son, Crisis: Heterosexual Behavior in the Age ofAIDS: cf. Ch. Gorman, On Outbreak o f Sensationalism: Time (21.3.1988) 46-47. 14. Se trata de la declaracin publicada (11.12.1987) por la Conferencia catlica de los Estados Unidos y titulada Los mltiples rostros del sida: una respuesta evang lica: Origins (24.12.1987), versin cast. en Moralia 11, n. 41-42 (1989) 115-141; la re ferencia aludida est en la p. 121; en adelante se citar esta edicin. 15. Cf. R. Yarchoan-H. Mitsuya-S. Broder, Terapias del sida: Investigacin y Cien cia 147 (1988) 100-111; as como J. Matthews-D. P. Bolognesi, Vacunas del sida: In vestigacin y Ciencia 147 (1988) 112-120. 16. J. Mann, Global AIDS, 5. 17. Cf. F. J. Elizari, Informacin-educacin como prevencin del sida: Moralia 11 (1989)85-98. 18. Como muestra de informaciones alarmistas sobre otras formas de transmisin, cf. O. Griese, The AIDS Epidemic and the Communion Cup: LinacreQ 53 (1986) 15-25.

Por lo que se refiere al prim ero, es decir, a la m o d ificaci n del com portam iento sexual20 exigir siem pre un a referencia m s am plia a una educacin m oral general que tenga en cuenta el sentido d e la vida y sus valores21. Pero h ab ra que abordar decididam ente el subtem a de la educacin sexual especfica. L a cuestin del uso de los preservativos h a sido generalm ente abordada co n u n excesivo sim plism o, com o si el instrum ento usado p u d iera disp en sar del anlisis de las actitudes ltim as del usuario22. Sin em bargo, aun abordando la cuestin dentro de las lneas tradicio nales del pensam iento de la Iglesia, el docum ento de los obispos nor team ericanos se h a pronunciado con un inestim able realism o: Viviendo en una sociedad plural, sabemos que algunos no comparten nuestra concepcin de la sexualidad humana. Admitimos que los pro gramas educativos pblicos, dirigidos a una amplia audiencia, tengan en cuenta el hecho de que la conducta de muchos no corresponder a lo que podran y deberan hacer; y de que sus conductas sexuales o en ma teria de droga, muchos seguirn comportamientos susceptibles de trans mitir el sida. En semejante situacin, los esfuerzos educativos basados
19. El Plan nacional del sida, organismo del Ministerio espaol de sanidad y con sumo, insiste en la necesidad de evitar comportamientos que puedan suponer riesgos de contagio. 20. Cf. F. J. Elizari, Conductas sexuales y sida. Aproximacin moral: Moralia 10 (1988) 379-408; J. Suaudeau, Sida, en DB 664-684. 21. Cf. J. Grndel, El reto del sida, 102. 22. Temo que la campaa de prevencin contra el sida, tal y como se nos presen ta y desarrolla, est concebida y proyectada con una solapada mentalidad capitalista. No podemos olvidar que al capitalismo bruto5 al que podemos volver por las vas de las multinacionales, slo le interesan las ganancias; las ganancias para el simple disfrute y bienestar de los que mantienen y amplan el poder de su dinero, aun a costa de la digni dad y de los derechos de los explotados. A la campaa contra el sida, tan positiva en mu chos aspectos, le falta referencia a los valores ticos; R. Buxarrais, Jomada mundial del sida: silencio de valores ticos: Vida Nueva 2.024 (1996) 25.

en los planteamientos morales antes indicados podran incluir una in formacin exacta sobre los medios profilcticos u otras prcticas pro puestas por especialistas mdicos, como medios potenciales para pre venir el sida. Al pronunciarnos en este sentido no estimulamos el uso de preservativos; solamente damos una informacin que forma parte de un cuadro global de la realidad23. A un aceptando en principio la sabidura de este realism o, todava sera p reciso h acer algunas distinciones. E n el caso de las relaciones sexuales m atrim oniales en una p areja en la que uno de los cnyuges est infectado, se replantean las cuestiones relativas al conflicto de va lores y deberes. C onsideram os que el u so del preservativo sera lcito en virtud del principio del doble efecto, aunque conocem os la opinin de los que niegan tal aplicabilidad al referirse a la m alicia intrnseca y objetiva de la anticoncepcin. E n otro tipo de relaciones sexuales, el consejo de u tilizar p ro filc ticos parece favorecer un cierto reduccionism o antropolgico y des v iar el centro de la preocupacin tica. C onviene reco rd ar la resolu cin del C onsejo ejecutivo de la O M S (EB 89. R 19) del 29 de enero de 1992, en la que se afirm a: L a O M S quiere que se sepa que slo la abstinencia sexual o la absoluta fidelidad elim inan el riesgo de infec cin. Y en el p rrafo 17 de otro docum ento (EB 89. Inf. D oc. II) de 20 de enero de 1992 se proclam a que slo la abstinencia sexual o una m utua fidelidad de p o r vida entre p arejas no infectadas elim inan total m ente el riesgo de enferm edades sexualm ente transm isibles24. Por otro lado, la eventual pro p u esta sanitaria del aborto, indicado p ara las m adres que se descubran com o seropositivas, no vendra sino a prom over o sancionar otro tipo de problem a tico, tan grave com o el que se intenta solucionar. A s pues, tanto el consejo de una abstinencia sexual com pleta a la pareja, en la que u no de los cnyuges resulta seropositivo, cuanto la p roposicin del aborto en los casos en los que la m u jer gestante es portadora de la infeccin vrica, pasando po r la oferta indiscrim inada de profilcticos, todos los m edios de prevencin social y sanitaria re
23. Los mltiples rostros del sida, 128. Cf. B. Matray, Eglises et socits face au si da: Sup 170 (1989) 29-43. Cf. tambin la obra editada por la Comisin social del epis copado francs, Sida, la sociedad en cuestin, Madrid 1996. En ella se incluyen estu dios de X. Lacroix y de una comisin presidida por Mons A. Rouet, donde se refieren tambin al preservativo. Se recuerda all que ste no es el nico medio de prevencin, si no que la misma OMS, ya desde 1987, lo menciona junto a la limitacin del nmero de compaeros sexuales y la continencia. 24. Cf. A. Polaino-Lorente, Implicaciones ticas de la educacin para la salud, en Manual de biotica general, Madrid 1994, 376.

lativos al m bito de la relacin sexual constituyen otras tantas encru cijadas de difcil resolucin25.

b) M edidas tcnicas de prevencin Los m edios de prevencin relativos a otras actividades de riesgo, com o las vinculadas a la hem odonacin, plantean problem as ticos te ricam ente m s sencillos y que habitualm ente se resolveran por los cau ces de un a m ayor responsabilidad tanto por parte del donante com o por parte de la institucin sanitaria, que est llam ada a extrem ar las caute las profilcticas.

c) P revencin y drogodependencia E speciales dificultades, de nuevo, suscitaran las m edidas preven tivas referidas a la m o dificacin de conducta en las actividades de las personas drogodependientes. L os program as encam inados a prevenir la transm isin del V IH por m edio de un cam bio de conducta requeriran el esfuerzo de un a am plia inform acin, orientada en cuatro sentidos: al pblico, en general, a los g rupos de riesgo - o , p o r m ejo r decir y p ara evitar p eligrosos etiqueta dos, las personas que estn im plicadas en actividades de alto riesg o -, a los individuos particulares, g racias a un a eficaz tarea educativo-preventiva, y a los diversos trabajadores sociales. S era necesario, adem s, esforzarse p o r crear u n am biente social de apoyo, m s que de m arginacin, h acia los afectados, y articular u nos adecuados servicios sociales y de salud.

3. M to d o s de anlisis y control P or lo qu e se refiere a los m todos de anlisis y de control, las cuestiones ticas no son m enos num erosas ni m enos inquietantes. De h echo, p recisam ente en este contexto se sita el m s espinoso de los p roblem as tico-sanitarios, cual es el del conflicto de la sanidad pbli ca versus libertad individual.
25. En el marco del renacimiento moral y de la recuperacin de los valores ticos ha situado su reflexin sobre el sida el cardenal Basil Hume, en un artculo publicado en el Times de Londres (7.1.1987) y recogido en la obra Los obispos hablan del sida, Ma drid 1987,81-85.

a) V oluntariedad-obligatoriedad Parece, en prim er lugar, que el control de los eventuales infectados p o r el v iru s d ebera ser absolutam ente voluntario y co nfidencial, con el fin de no p o n er en entredicho el derecho de la p erso n a a su pro p ia dignidad y privacidad. Sin em bargo, la afirm aci n de tales derechos de voluntariedad y confidencialidad, cuando son reivindicados a u l tranza, suscita la pregunta p o r el peligro en que p o d ra p o n erse el de recho que los dem s ciudadanos y la sociedad entera tienen a disfrutar de un nivel adecuado de salud. E n ninguno de los tratados de tica m dica puede faltar la discusin sobre este argum ento crucial. De facto, en tales encrucijadas de valores y deberes, suele acudirse a algunas soluciones m oderadas. A veces se recu rre a u n a cam paa educativo-preventiva en gran escala que trata de convencer a los ciuda danos sobre la oportunidad de som eterse voluntariam ente a un deter m inado tipo de control, con el fin de adelantar las m edidas teraputi cas, a ser posible preventivas. D e esta form a se trata de com paginar el derecho del individuo con el derecho de la com unidad. E s evidente que en el caso del sida, com o en el de otras enferm edades estigm atizadas p o r la sociedad, tal presentacin voluntaria a los centros de control ha de ser socialm ente reconocida, m otivada y hasta prem iada. E n otras o casiones, las autoridades p u eden im p o n er el control de form a condicionada, com o un requisito previo p ara el acceso a deter m inados puesto s d e responsabilidad e n la sociedad. L a cuestin sobre cules de esos puestos requieren la p ru eb a revierte sobre qu tipos de personas h an d e ser exam inadas, pero evitara la discrim inacin de los m al calificados com o grupos de riesgo.

lisis resu ltan prohibitivos p ara lo s pobres, si la seguridad social no cuenta co n un a estructura real y eficazm ente socializada26. O tro g ru p o de problem as se relacio n a co n las p reguntas sobre la m ism a fiab ilid ad de los anlisis, teniendo en cu en ta las inquietudes que p o dran desencadenar; sobre el tem o r a la introm isin d e extraos y la consiguiente p rd id a de confidencialidad; y, sobre todo, se rela cionan co n el tem or a la d iscrim in aci n social, tan to en el lu g ar d el trabajo com o en la b sq u ed a y alquiler de vivienda, tanto en la v id a escolar com o en la firm a de contratos con las com paas de seguros27.

c) L o s destinatarios del control L os problem as ticos no term inan, sin em bargo, co n la m ism a rea lizacin de los anlisis y controles. Tam poco es fcil d eterm in ar qui nes son las personas que d eberan ser som etidas a anlisis. A prim era vista, parece que el screening d ebera ser obligatorio p a ra los g ru p o s de alto riesgo. Pero aqu com o en otros casos - p o r ejem plo cuando se trata del consejo g en tic o - no es fcil argum entar a favor de la obligatoriedad de los controles sanitarios. Se dice a veces que en el rea del m undo occid en tal el control d e b era llevarse a cabo sobre g ru p o s especialm ente expuestos, com o los p resos, las prostitutas, los drogadictos, los inm igrantes, los pacientes adm itidos a los hospitales, las m ujeres em barazadas, los individuos a los qu e se h an co nfiado secreto s de E stad o y to d o s los que soliciten licen cia m atrim onial. E sta lista d e personas, o frecid a p o r el Dr. Pellegrino, p lan tea u na serie de interrogantes suplem entarios, sobre la si tu aci n d e m arginalidad p rev ia o de d iscrim in aci n en qu e son m an tenidos algunos de esos grupos. E n cuanto a los p acientes q u e ingresan en e l h ospital, el problem a se h ace especialm ente sensible cuando no son capaces de suscribir el co n sentim iento inform ado requerido p ara la ejecu ci n de las pruebas
26. Tambin este problema ha sido tocado por los obispos norteamericanos: Los mltiples rostros del sida, 122: El problema del seguro de enfermedad es de una gra vedad particular. Protestamos contra el hecho de que un cierto nmero de personas no tengan derecho a disfrutar del seguro de enfermedad. Al mismo tiempo, reconocemos los problemas suscitados a las compaas de seguros y a quienes pagan primas en razn del coste de su tratamiento. 27. Por lo que respecta a la Iglesia, es conocida la declaracin del card. J. Bemardin anunciando que en su dicesis de Chicago mantendra el empleo a todos los traba jadores que hubieran adquirido una enfermedad que amenace su vida, incluido el sida, y que el test de deteccin del sida no sera utilizado al extender contratos de trabajo al personal de la dicesis: Los obispos hablan del sida, 74.

b) R ealizacin del control L a m ism a realizaci n del control p lan tea o tra la rg a serie d e in te rrogantes. Tal vez el m s agudam ente sentido sea el de la invasin de la p rivacidad y lib e rtad de la s personas. L a m ayor p arte de las d ecla raciones de derechos del enferm o, reconocen a ste el derecho a que sea m antenida en secreto su eventual p erm anencia en algunas institu ciones hospitalarias. D e form a sem ejante, el individuo pued e sentir dism inuidas sus capacidades sociales, de relacin o de trabajo, p o r el m ero hecho de haberse som etido a un control de deteccin del sida. Junto a ste surgen otros m uchos problem as, com o los relativos a los costes econm icos y su eventual subvencin p o r organizaciones pblicas o privadas de asistencia m dica. E n algunos pases estos an

y se req u ie re el de sus fam iliares, tutores o p erso n as resp o n sab les, o bien, donde as est establecido, el consentim ien to d el co m it tico d el cen tro hospitalario. E n to d o s estos casos, la m ism a co n fid e n cia lidad del anlisis y su resultado p arece entrar en co nflicto co n la n e cesidad de recabar el consentim iento de los representantes legales del paciente. ntim am ente vinculado a este supuesto se encuentra precisam ente el contrario. A n te u n a operacin quirrgica hay qu ien se preg u n ta si no hab ra q u e som eter a control al perso n al m d ico -san itario que h a de tom ar p arte en la m ism a. E n el caso de negativa p o r p arte de dicho personal, h a b ra que pro h ib irle to m a r p arte en esa intervencin? E l derecho a la confidencialidad, que tam bin asiste al personal m dicosanitario, p u ed e en trar en conflicto con el derecho del pacien te a su seguridad. E n cuanto a la pregunta p o r el derecho al m atrim onio y la p osibi lidad de su prohibicin a las personas afectadas p o r el V IH , el tem a ya ha entrado en alguno de los recien tes estu d io s d e tica m dica. H e aqu, a m odo de ejem plo, la opinin del prof. O rville N. G riese: No hay duda de que sera moralmente equivocado para un individuo que est proyectando matrimonio y que sospecha que es portador o por tadora del virus HTLV-III del sida, dejar deliberadamente de someter se a un proceso de anlisis del sida, o retener en secreto su condicin de infectado/a o enfermo/a ante el compaero del proyectado matrimonio, despus de haber obtenido un diagnstico de sida28. Por referim o s todava a los sujetos de los controles, es preciso re cordar que en las personas que recibieron hem otransfusiones antes de que se hiciera rutinario el screerting pu ed e existir en latencia u n dep sito de infeccin. Tam bin aqu cabe preguntarse si no habra que so m eter a ex am en a estas p ersonas que, aun sin saberlo, p u ed e n encon trarse en el gru p o de riesgo. E l p roblem a se com plica si h u b iera que extender el exam en a las personas con las que h an m antenido relacio nes m s ntim as. d) U tilizacin de los datos Si de la consideracin de los eventuales sujetos del control p asa m o s a los resultados obtenidos e n el m ism o, la p ro b lem tica n o d eja de com plicarse.
28. O. N. Griese, Catholic Identity in Health Care: Principies and Practice, Braintree, Mass. 1987, 358.

1. C om unicacin d e los datos E n todos los estudios d e deontologa m d ica se trata la cuestin d e la op o rtu n id ad de in fo rm ar al paciente acerca de su autntico estado. S iem pre resulta necesario u n balance que valore tan to lo s riesg o s co m o las v entajas d e la revelacin al p aciente d e su v erdadera situacin, y m s cuando sta es fatalm ente irreparable29. P ues bien, en los casos d e u n resultado positivo en los anlisis encam inados a d etectar la p re sencia del V IH p arece que h ab ra que in fo rm ar tan to a lo s p acien tes com o a sus fam iliares y a sus com paeros sexuales. O, lo que es lo m ism o, h ab ra que rec ab ar la co lab o raci n d el p ac ie n te co n vistas a esa inform acin. L a m ism a estru ctu ra p sico l g ica d el p acien te d e sid a req u iere u n ejercicio de ex trem ad a p ru d en c ia, sobre to d o en aq u ello s caso s en que es previsible u n g rado tal d e d esesperacin qu e p o d ra d esem bo ca r en e l suicidio30. Tal p erspectiva es reco rd ad a p o r lo s o bispos am e rican o s cuando exh o rtan a lo s que aco m p a an a ta le s p acien tes p ara que los ayuden a d escu b rir el sentido d e lo qu e n o p arece te n e r sen tid o alguno31. Com o se suele decir en la tica m dica, hay ocasiones en que el de seo d e saber no equivale al derecho a saber to d a la verdad. E s preciso com unicar la parte de verdad que el paciente est preparado para tolerar.

2. O cultam iento d e los datos P or otra parte, si se archivan los datos sobre los pacientes que han sido detectados com o seropositivos, ser difcil p ro teg er a su fam ilia o a su co m paero/a sexual, p revenir infecciones perin atales, evitar la transm isin del v iru s p o r m ed io de hem oexposiciones, etc. C uando el equipo m d ico -san itario se en cu en tra con u n paciente seropositivo surge u n conflicto entre la co n fid en cialid ad que le es d e b id a y la necesaria p roteccin de todos los que le son vecinos y de to da la sociedad.
29. R. Higgs, On Telling Patient the Truth, en M. Lockwood, Moral Dilemmas in Modern Medicine, Oxford 1985,187-202; T. L. Beauchamp-L. B. McCollough, tica mdica, Barcelona 1987,66. 30. Cf. M. Rubio, sida y discriminacin. La respuesta tica de la solidaridad'. Moralia 11 (1989) 62, donde explica que con la idea del suicidio el enfermo reacciona en un intento de escapada desesperada, contra un mundo envolvente y agobiante que se agolpa contra l sin visos de solucin y -lo que es peor- muchas veces incluso con pal maria hostilidad. 31. Conferencia episcopal de EE.UU., Los mltiples rostros del sida, 131.

D e ah que, a propsito del sida, se plantee la p o sib ilid ad de u na excepcin respecto a la obligatoriedad del secreto profesional32. El problem a p arece m ucho m s claro en los casos en qu e un equi po m dico, o las autoridades hospitalarias, pretendieran o cultar que el anlisis clnico revela la presen cia del V IH o del sida com o causa de un deceso, con el fin de pro teg er el prestigio del establecim iento o bien la privacidad y los sentim ientos de la fam ilia del paciente. E n tal hiptesis el derecho de la sociedad a ciertos niveles de seguridad sa nitaria habra de prevalecer sobre el derecho individual.

3. R ecalcitrantes e irresponsables L as reacciones de los pacientes, una vez inform ados, resultan m uy diversas. A lgunos, po r debilidad u otras causas, prefieren continuar con el estilo de vida que los situ en el grupo de alto riesgo y los llev a tal enferm edad. O tros, aun habiendo sido inform ados de su situacin, pretenden ignorarla, poniendo as en peligro a las personas que com parten algunos espacios o actividades de su vida. O tros, en fin, parece que, en su desesperacin, han decidido contagiar a otras personas y aun utilizar el m iedo al contagio com o instrum ento de chantaje. T am bin estas lam entables situaciones han sido evocadas p o r el docum ento de los obispos norteam ericanos: Querramos decir igualmente una palabra sobre la responsabilidad de aquellos que piensan haber corrido el riesgo de haber estado en con tacto con el virus del sida. Hemos expuesto ms arriba el sentido de la sexualidad. Si alguno elige no vivir de acuerdo con ese sentido o ha uti lizado drogas, tiene tambin la seria responsabilidad de no causar dao a otra persona. Toda persona considerada como sujeta al riesgo de ha ber sido expuesta al virus del sida tiene por tanto la grave responsabi lidad moral de velar para no exponer a una tercera persona a una even tual contaminacin. Eso significa que cuando una tal persona proyecta matrimonio, se compromete en una relacin sexual, proyecta dar su sangre o hacer donacin de un rgano o de semen, tiene la responsabi lidad moral de someterse a un test de deteccin del sida y debera obrar de forma que no cause dao al otro33. Puede suceder, sin em bargo, que el afectado p o r el V IH est deci dido a p restar atencin solam ente a u n cierto clculo de costos y utili
32. As lo plantea O. N. Griese, Catholic Identity in Health Care: Principies and Practice, 357. 33. Conferencia episcopal de EE.UU., Los mltiples rostros del sida, 130.

dades. E l paciente h a visto que otros enferm os h an sido en la p rctica m arginados. E n consecuencia evitar m an ifestar su situacin durante el m ayor tiem po posible, co n el fin de que la m anifestacin d e su en ferm edad no dism inuya sus posibilidades de relacin. Tanto el personal m dico-sanitario, com o los trabajadores sociales y, p o r ltim o, la sociedad entera, habran d e intentar crear u n clim a tal que no h ag a p en sar al en ferm o que la m an ifestaci n d e su estado de salud va a suponer un a m ayor m arginacin34. P recisam ente ante el caso d e recalcitrantes y chantajistas, se ha p ensado a veces que sera necesario u n sistem a de aislam iento y aun de cuarentena. L os obispos norteam ericanos consideran que en el presente no exis te u na razn suficiente p ara im poner u n a cuarentena indiscrim inada a todas las personas infectadas y a p o r el sida. L legan incluso los obispos a poner en guardia a la opinin pblica contra la eventualidad de u n or denam iento legal que viniera a im poner, y aun perm itir, tal cuarentena. Ello no h ara m s que delatar u n a especie de h isteria colectiva o d e pre juicio latente, al tiem po que lo robustecera y afirm ara35.

4. C uidado de los p a cien tes Las responsabilidades ticas vinculadas al cuidado de los afectados po r el sida son innum erables. A qu slo se ofrecen unas reflexiones re lativas al tratam iento de las enferm edades incurables, p ara evocar se guidam ente algunos interrogantes sobre la tica de la experim entacin en seres hum anos y p ara concluir recordando el problem a de la inhibi cin del personal m dico-sanitario ante estos pacientes concretos.

a) Tratamiento d e enferm edades incurables N u n ca ha sido fcil p ara los profesionales de la m ed icin a el trata m iento de las enferm edades de pronstico infausto36. L a dificu ltad surge a veces p o r parte de los m ism os profesionales que, ante sem ejantes enferm edades, y en este caso ante la aparicin del
34. Cf. J. Grndel, El reto del sida, 107. 35. Conferencia episcopal de EE.UU., Los mltiples rostros del sida, 122. Palabras semejantes pronunciara das ms tarde el Dr. J. Mann: Global Aids, 7. 36. A, Romanini, II trattamento delle malattie a prognosi infausta, en la obra en colaboracin 77 valore della vita. L uomo di fronte al problema del dolore, della vecchiaia, dell'eutanasia, Milano 1985, 203.

sida, podran rehusar el tratam iento a los pacientes. Las m otivaciones pueden ser diversas. O bien se considera que los costes econm icos y hum anos im plicados en el proceso teraputico son en la prctica inti les o poco rentables. O bien se subraya la urgencia de atender a otros pacientes que ofrezcan la esperanza de unos resultados m s halageos. O bien, com o verem os, se m agnifica la posibilidad de contagio que p o dra acarrear el tratam iento a los afectados p o r el V IH o p o r el sida. L as dificu ltad es provienen en otras ocasiones de los m ism os p a cientes. Su frecuente situacin de depresin o prd id a de la m em oria hace problem tico el intento de obtener el consentim iento de tales p a cientes, tanto p ara un tratam iento ordinario, cuanto p ara u n a terap ia experim ental. Igualm ente difcil ser obtener un consentim iento infor m ado p ara proceder a la utilizacin de m edios extraordinarios de m an tenim iento o reanim acin o bien, p o r el contrario, p ara la retirada de tales m edios en el caso de que sean considerados y a com o despro porcionados37. E stas circunstancias colocan el tratam iento de los enferm os de sida ante otros dos problem as ticos, com o el de las eventuales decisiones distansicas o antidistansicas y el del patem alism o profesional38. El p rim ero tiene lugar siem pre que el enferm o resu lta incapaz de firm ar u n a decisin personal sobre los m edios extraordinarios que el personal m dico-sanitario debe utilizar o est autorizado a retirar, lle gado el punto de no retom o, en la atencin al paciente39. El segundo de los casos, anexo al anterior, se pro d u cira siem pre que el personal sanitario, dada la incapacidad del paciente p ara tom ar decisiones sobre la aplicacin de las m edidas terap u ticas o sobre el in tem am iento hospitalario, hub iera de asum ir tal resp o n sab ilid ad en presunto beneficio del enferm o40. Son conocidas las dificultades inherentes a la institucionalizacin de los com its ticos, sobre todo p o r lo que se refiere a las decisiones que se h a n de tom ar en estados term inales41.
37. Esta es la situacin abordada por O. N. Griese, Catholic Identity in Health Care: Principies and Practice, 186. Cf. D. G. McCarthy-A. S. Moraczewski (eds.), Moral Responsability in Prolonging Life Decisions, Saint Louis 1981, esp. 227-241: Care o f Persons desiring to die, yet not terminally ill. 38. Cf. J. Riga, The Health Care Professional and the Care o f the Dying: The Cri sis ofAIDS: LinacreQ 56 (1989) 53-62. 39. J. R. Flecha-J. M. Mjica, La pregunta moral ante la eutanasia, Salamanca 21989,149-157. 40. Cf. R. Gillon, Autonomy and Consent, en M. Lockwood, Moral Dilemmas in Modern Medicine, 111-125. 41. Cf. Ch. Vella, Dalla biotica ai comitati etici, Milano 1988; J. Reiter, AIDSWege aus der Krankheit, Kln 1988.

Tam bin respecto a este tem a concreto se han m anifestado los obis p o s norteam ericanos, exhortando a ofrecer a los enferm os term inales del sid a un acom paam iento efectivo, extrem adam ente im portante en esos casos puesto que a las personas que tienden a rebajar el respeto a la v id a anim ando a la eutanasia o al suicidio les im pedir determ inar p o r s m ism as la m anera de ocuparse de las vctim as del sida42. b) E xperim entacin con los enferm os Igualm ente pro b lem tica desde u n p u n to de v ista tico resu lta la d eterm inacin de la terap ia aplicable a los enferm os afectados p o r el sida, puesto que to d a terap ia es todava tentativa y en cierto m odo ex perim ental43. L a problem aticidad se acenta si se tiene en cuenta que su efectividad depende en g ran m edida de la preco cid ad d e u n trata m ien to que h ab ra que aplicar preferentem ente antes de la m anifesta cin d e los sntom as m s claros, p ero y a irreversibles. L os principios de actuacin en la experim entacin hum ana, expre sados en la D eclaracin de H elsinky, revisada en Tokyo y enm endada p o r la 35 A sam blea m dica m undial (V enecia 1983), se enfrentan en el caso del sida con u n desafo insospechable hasta ahora en el cam po del diseo y alcance tico de los experim entos hum anos44. A favor de la licitud de la terapia experim ental se puede invocar la n ecesidad aprem iante de p o n er en uso y rpidam ente todos los m edios teraputicos disponibles, p o r leves que sean las esperanzas que ofrez can. Pero en co n tra de tal determ in aci n cabra esg rim ir los p eligros que encierran los ensayos teraputicos, especialm ente cuando se pro longan durante m ucho tiem po. U n caso especialm ente controvertido h a sido el de los experim en tos a b ase de la ad m inistracin de zidovudina (A Z T )45 o b ien de p la cebos a las m adres em barazadas, en los pases en vas de desarrollo, con el fin de estudiar la red u cci n de los p o rcen tajes de transm isin perinatal del V IH de m adres a hijos46.
42. Conferencia episcopal de EE.UU., Los mil rostros del sida, 131. 43. Cf. R. Yarchoan-H. Mitsuya-S. Broder, Terapias del sida: Investigacin y Cien cia 147 (1988) 100-110; E. Kbler-Ross, Aids. Herausforderung zur Menschlichkeit, Stuttgart 1987. 44. Cf. D. D. Rutsein, The Ethical Design o f Human Experiments, en Th. A. Shannon, Bioethics, Mahwah NJ 31987, 281-297; M. Vidal, Biotica, Madrid 1989, 126-134. 45. Se trata de un frmaco antivrico, 3azido-3 desoxitimidina o azidotimidina, que acta inhibiendo la replicacn del VIH y se utiliza en el tratamiento de pacientes con sida y con complejo relacionado con sida (DTCM). 46. Cf. C. Levine, Placebos andHIV. Lessons Leamed: HastingsCRep 28/6 (1998) 43-48.

E n to d o caso, tanto la terap ia experim ental, cuanto la d ecisi n de renunciar a la m ism a cuando se considere intil o nociva, resultan re alm ente difciles de explicar tanto al gran pblico com o al m ism o p a ciente y a su fam ilia47.

c) Inhibicin d e los sanitarios U n p roblem a especialm ente dram tico es el co n figurado p o r algu nos m dicos y sanitarios que reh san el tratam iento de los pacientes afectados p o r el sida, con el fin de prevenir su posible contagio. D e la inform acin ofrecid a p o r los m edios de com unicacin se h a p asado pronto a la discusin tica. Se ha escrito en defensa de la decisin de rehusar lo s cuidados a los p acientes infectados p o r e l V IH . V arias aso ciaciones m dicas han calificado com o deber p ara los m dicos la prestacin de tales cuidados, aunque la A sociacin m d ica am ericana m an ifiesta que no pretende im poner el cum plim iento de tal deber, al tiem po que sugiere a los m dicos que no puedan o no estn capaci tados p ara aten d er a tales p acientes que los encam inen a m dicos o instituciones capacitados para ofrecer esos servicios48. A n te este problem a concreto lo s obispos norteam erican o s se han pronunciado con palabras tajantes: Estamos muy preocupados por la actitud de ciertos profesionales de la sanidad o de instituciones que trabajan en este campo, que rehsan apor tar los cuidados mdicos o dentales a personas expuestas al virus del si da o que se presumen ser sujetos de riesgo. Pedimos a todos los pro fesionales de la salud que no olviden su obligacin moral general, aun observando las reglas y procedimientos mdicos habituales, de aportar sus cuidados a todas las personas, incluidas las que estn expuestas al sida. Por otra parte, aunque los empresarios de casas funerarias puedan estimar necesario tomar precauciones apropiadas, no tienen derecho a rehusar aceptar o preparar para la sepultura los cuerpos de personas di funtas afectadas de sida. Tampoco tienen derecho de aumentar indebi damente sus tarifas para el enterramiento de personas afectadas por es ta enfermedad49. A lgunos m dicos aducen com o razn para tal rechazo el propio derecho a seleccionar sus propios pacientes, o bien afirm an que el
47. Cf. J. Gafo, Experimentacin humana: valoracin tica, en Dilemas ticos de la medicina actual, 243. 48. Un buen resumen sobre este tema puede verse en D. P. Sulmasy, By whoseAuthority? Emerging Issues in Medical Ethics: TS 50 (1989) 105-112. 49. Conferencia episcopal de EE.UU., Los mltiples rostros del sida, 123.

sida no exista todava cuando ellos cursaban sus estudios de m edicina en la universidad, de fo rm a que m al p u d iero n com prom eterse, en su contrato co n la sociedad, a prestar sus servicios y asistencia a un o s enferm os que todava no existan com o ta les y cu y a en ferm ed ad era a n desconocida. D e hecho, la discusin tica sobre este rechazo h a venido a p o larizarse en dos m o d elo s ticos, cen trad o s p recisam en te sobre los derechos y sobre el contrato50. - A p esar de los inconvenientes que p u ed en p resen tar am bos m o delos ticos, m s n atu ralista el prim ero y m s p o sitiv ista el segundo, hay que afirm a r que, p o r u n a elem ental razn de hum anidad, el p a ciente, cualquiera que sea su enferm edad, h a d e ser tratado con los m e dios disponibles en cada m om ento histrico y en cada lu g ar concreto. Tal tratam iento incluye la adopcin de las necesarias cautelas p o r p a r te de los que estn llam ados a prestarle su asistencia que, en d eterm i nadas situaciones, puede req u erir un com portam iento altam ente sacri ficad o y h asta heroico. -P a sa n d o a los o rdenam ientos positivos, h ab ra que reco rd ar que los cdigos ticos d e la pro fesi n m dica im piden a los profesionales de la salu d rechazar a un pacien te determ inado, d iscrim inndolo p o r razones sociales, raciales o ideolgicas. H ab ra que d ecir que m ucho m s escandalosa sera u n a ex clusin y d iscrim inacin en razn de la m ism a enferm edad, que constituye el objeto form al de la relacin en tre el paciente y el personal m dico-sanitario51. D e todas form as, habra que tener presente que el m iedo exagerado al contagio -ev itab le con u n a adecuada p ro fila x is - n o viene sino a de latar un cierto m iedo tabustico que en m odo alguno se reduce a las cul turas denom inadas prim itivas, as com o un juicio m oral sobre el pacien te que artificialm ente trata de establecer distancias y levantar barreras.

5. Conclusin L a p lag a del sid a constituye u n pro b lem a que im p lica num erosas responsabilidades m orales tan to a los individuos p articulares com o a los gobiernos y a todas las instituciones sociales. Sin duda, los diver sos aspectos tico s qu e se d escu b ren en u na consideracin elem ental
50. Cf. A. Zuger, Physicians, AIDS, and Occupational Risk: JAMA 258, n. 14 (1987) 1924-28, con abundantes referencias; G. Concetti, AIDS. Problemi di coscienza, Casale Monferrato 1987, 52-59. 51. Cf. D. Gracia, Los derechos de los enfermos, en J. Gafo (ed.), Dilemas ticos de la medicina actual, 43-87, esp. 78-79.

sobre el sida p ueden articularse en to m o a dos criterios fu ndam enta les: el criterio de la responsabilizacin y el criterio de la no discri m inacin52. C ada perso n a tiene la responsabilidad tica de abstenerse de acti vidades de riesgo, de m o d ificar su conducta, de som eterse o p ortuna m ente a u n p roceso de diagnstico y, en la m edida de lo posible, acep ta r u n procedim iento de terapia, al tiem po que h a de extrem ar sus cautelas para no contagiar a otras personas. Los cien tfico s y los responsables polticos han de p rocurar m ulti p licar sus esfuerzos y dedicar la m ayor cantidad de m edios p ara p oner fin a este flagelo de la hum anidad. Los m edios de com unicacin social deberan inform ar a la pobla cin con seriedad aunque sin alarm ism os. E n todo caso, d eb eran ser capaces de superar el m ito de p resentar el uso de la droga o la sexua lidad indiscrim inada com o u n signo vlido de au to afirm aci n o de progresism o. Los cristianos, y especialm ente los agentes de pastoral, h an de pro curar ofrecer a los herm anos y herm anas afectados p o r el sid a todo el alivio m oral y espiritual de que sean capaces. A qu es preciso recordar la gran responsabilidad hum ana y m oral con la que se enfrentan las personas dedicadas a la enferm era que se encuentran ante los pacien tes de sida. Junto a la obligacin de extrem ar las m edidas p ro filc ti cas, es p reciso insistir en la n ecesidad de p oner en p rctica otras m e didas hum anas. L a capacidad de acogida y de atencin, la capacidad de escucha y de com -pasin, la cercana y el apoyo incondicional. Todas sas son seales de excelente profesionalidad. Y son, en su ca so, los signos testim oniales del am or cristiano53.

CUESTIONES TICAS ANTE LA MUERTE

52. M. Vidal, La vertiente tica del sida : Moralia 21 (1998) 101-112. 53. Cf. Juan Pablo II, Exhortacin apostlica Ecclesia inAfrica (14.9.1995), 116. El Consejo mundial de las Iglesias ha publicado una Gua para el acompaamiento pasto ral de las personas que viven con el VJH/sida\ hay versin catalana (Barcelona 1996).

EL SUICIDIO ANTE LA TICA CRISTIANA

Bibliografa: L. Biagi, La pena di vivere. II problema morale nel suicidio, Bologna 1994; N. Blzquez, La moral tradicional de la Iglesia sobre el suicidio: Concilium 199 (1985) 387-400, y todo ese nmero monogrfico; A. J. Droge-J. D. Tabir, A Noble Death. Suicide and Martyrdom among Christians and Jews in Antiquity, New York 1992; E. Durkheim, El suicidio, Madrid 1982; J. EstruchC. Cardus, Los suicidios, Barcelona 1982; E. Fizzotti-A. Gismondi, II suicidio, Tormo 1991; A. Holderegger, Suicidio, Assisi 1979; Id., Suicidio, en NDB 1151-1155; E. Lpez Azpitarte, tica y vida, Madrid 1990,199-217; A. Polaino Lorente, tica y comportamiento suicida, en Manual de biotica general, Ma drid 1994,439-456; E. Rojas, Estudios sobre el suicidio, Barcelona 1978.

1. E l dram a so cia l d el suicidio L a cu ltu ra p rag m tica liberal tiende a subrayar el derecho d e la p erso n a a disponer de su p ro p ia vida. L a lib ertad se convierte en el m xim o de los valores, su p erio r incluso al valo r de la vida. P or otra p arte, u n a y otra vez se p ro clam a que cada p erso n a es duea absoluta de su p ro p ia vida, de la cual pued e disponer a voluntad. Pero, en rea lidad, el dram a del suicidio refleja el dram a de u na cu ltu ra insolidaria. M ientras tanto, las co rrien tes de p ensam iento y de o p inin se es fuerzan en m ostrar y dem ostrar que la v id a no tiene sentido. E l ser hu m ano es p rcticam ente em pujado a abdicar de su responsabilidad ante la p ro p ia vida. Se p odra d ecir qu e el colm o del cinism o de la cultura contem pornea es h aber em pujado a las personas a la m uerte, h acien do desaparecer, y a no el arm a qu e la ocasiona, sino ta m b i n a los in ductores de la occisin.

a) Sobre la definicin d el suicidio Se h a hecho ju stam en te clebre la d efin ici n del suicidio ofrecida p o r E. D urkheim : Se d efin e com o suicidio to d a m u erte que resulte

directa o indirectam ente de u n gesto positivo o negativo, realizado p o r la vctim a m ism a y con conciencia de llegar a tal resultado. E n tal de finicin se incluan evidentem ente los casos de sacrificio. E l suicidio se nos presenta com o u n caso tpico de conflicto de va lores: en concreto, un conflicto entre el valor de la v id a y el valor de la libertad. C on frecuencia entran en choque tam bin otros valores1, que son considerados com o im portantes en u na situacin concreta. Pueden ser, en efecto, el valor de la fe o de la integridad corporal, el valor del honor o la defensa de la patria. H ablando en trm inos generales, se puede decir que el ser hum ano parece convencido de que la vida es el m ayor de los bienes de que pu e de disfrutar. Sin em bargo, en num erosas ocasiones, la p erso n a parece d ispuesta a prescin d ir de ese valor, cuando p arece incom patible con otros valores, o bien cuando ella m ism a no se percibe com o rodeada y soportada po r otros valores que hagan apetecible el de la vida2. E n este m undo supertecnificado parece que aum enta considerable m ente el nm ero de suicidios3. L as explicaciones que se suelen ofre cer para explicar o ju stifica r este hecho son innum erables. E n realidad, van desde la carencia de valores e ideales en la v id a de la persona h as ta la p resin insoportable del am biente y de la sociedad.

b) Tipologa del suicidio E n otros tiem pos era frecuente considerar el suicidio com o el ges to m s dram tico de la desesperacin. Tal visin ro m n tica contradi ce la experiencia y la reflexin filo s fic a4. C om o se sabe, el m ism o E. D urkheim distingua tres tipos de suicidio: el egosta, el altru ista y el anm ico. U n a in d ividualizacin ex cesiva, en m edio de una sociedad que h a perdido su cohesin sera la causa fundam ental del suicidio, en el prim er caso, en el que el indivi duo se arroga el derecho a quitarse la vida. Pero la segunda posibilidad nos rem ite a sociedades prim itivas fuertem ente integradas, en las que la individualizacin resulta insuficiente y es el m ism o grupo social el
1. A. Holderegger, Suicidio, en Nuevo diccionario de moral cristiana, Barcelona 1993,555-559. 2. Para una elemental definicin del acto o del comportamiento suicida, cf. la fun damental obra de E. Durkheim, E l suicidio, Madrid (1897) 21982. 3. Cf. M. Garzia-A. E. Kaufmann, Suicidio, enDSoc, Madrid 1986, 1628-1642; G. Fairbaim, Suicide, en EAE 4, 259-273. 4. Cf. P. Lan Entralgo, La espera y la esperanza, Madrid 1957, 542, donde afirma que tambin el suicida espera. Espera un modo de ser ms satisfactorio que la vida que le desespera.

que p arece im poner - o al m enos favorecer y a le n ta r- la m u erte a la p erso n a. E l su icidio anm ico tiene lugar co n m otivo d e las crisis so ciales y econgroicas que p roducen en el individuo u n d eseq u ilib n o en tre sus aspiraciones y sus lo g ro s, al no saber y a a qu pu ed e aspirar y en q u e T u n ite s h a de m antenerse. E ste p lan team ien to p u ram en te sociolgico de E. D urkheim con trasta corT T oiT plante^ientos p sico lgicos, p sicoanalticos y p siq u i tricos, los cuales consideran el suicidio Fien com o u n sntom a de tina en ferm edad m ental, bien com o el resultado de u n a situ aci n co n flic tiva o d e m e rg e n cia , b ien com o u n a m an ifestaci n d e la ten d en cia a la autodestruccin. E n la sociedad contem pornea se observa cada vez m s el sntom a de lal< Ig o fo b i 7 o im ed o l dolor. E l progreso lo g ra d o e n p o se e r una com odidad hum ana h a hecho que el dolor y el sufrim iento sean m enos tolerables y que la m uerte aparezca com o m s aceptable. P or otra p arte, se sospech a que tal v ez el xito co nseguido p o r la m edicina en prolongar el p roceso del m orir h aya h e c h o m s seniIHIe~el m iedo al fallecim iento y aum entado el atractivo de u n a m uerte rp id a. O tro fctoT dterm iate p u ede ser el nfasis actu al sobre los d e r echos hum anos, que hara ver el suicidio com o un a njvnHirarinn Hp la lib ertad p ersona. T Tm entiidad se retrotrae a las b atallas de hace dos dcadas en pro de los derechos civiles, p ero h a adquirido u n a nu e va v ig en cia en nuestros das. A lg u n as expresiones, rep etid as con fre cuencia p o r los m edios de com unicacin, y convertidas en populares, com o la que se refiere al derecho a m orir sugieren a algunas p erso nas la existencia de u n autntico derecho civil a p o n er fin a su v id a5.

2. Un problem a antiguo Sin em bargo, la tentacin del suicidio es tan antigua com o nuestra m em oria histrica. E n otras culturas, el suicidio parece haber suscitado una cierta sim pata, com o en el Japn feudal, donde p o d a constituir un acto de reivindicacin del honor, d e redencin de la m ism a p ersona o de vaculfl3 e u n i n con la p ro p ia sociedad. D e todas form as, en el m undo occidental el suicidio siem pre h a constituido un acto problem tico, tanto desde el aspecto tico cuanto desde la ordenacin legal6.
5. D. G. McCarthy-E. J. Bajer, Handbook on Critical Life Issues, St. Louis 1982, 147-148. 6. J. D. Douglas, Suicidio, en Enciclopedia internacional de las ciencias sociales 10, Madrid 1977, 192-200.

El m undo clsico citaba algunos casos clebres de suicidios, com o el d e ^ o d r u y lti m o rey de A tenas, que s~e en tregcTa la m uerteTpara asegrar Ta vTctonali' s pueblo. S Frecordaba tam bin a C leom enes de E sparta y a Iscrates, que practic la huelga de ham bre en A tenas. Por su parte, tanto Platn7 com o los p itag n co F co n d en an reitera dam ente el suicidio. T am bin lo condena A ristteles en textos que se Han hecho m erecidam ente clebres: Suicidarse por evitar la pobreza o los tormentos del amor, o cualquier otro suceso doloroso, no es propio de un hombre valiente, y s ms bien de un cobarde. Huir del dolor y de las pruebas de esta vida es una de bilidad, porque, en este caso, no se sufre la muerte porque sea cosa grande sufrirla, sino que se la busca nicamente porque se quiere evitar el mal a todo trance8. E n R om a, C icern hace suyos los tpicos m otivos sociales y reli giosos a la h o ra de condenar el suicidio9. El n eo p lato n ism o 10, a esos argum entos religiosos y sociales, aade la m encin del d eber del indi viduo de realizar en la vida todo el progreso posible del que depende la vida futura, m ientras que el suicidio im pide la p len a liberacin del alm a de la esclavitud de las p asiones corporales. Sin em bargo, tam bin hubo en la antigedad algunas aprobaciones m orales. Los estoicos, p o r ejem plo, consideran el suicidio com o un ac to de fuerza y aun de virtud, en cuanto supone un derecho a la autode term inacin inherente a la libertad hum ana. R ecurdese, p o r ejem plo, a Sneca, quien considera que u n a m uerte librem ente decidida h a de preferirse a una m uerte natural y degradante. C om o se sabe, el filso fo cordobs dedica al suicidio una de sus Carlas m orales a Lucilio. E n ella nos llam a la atencin la m encin de la dialctica entre la cantidad de v ida y la calidad de vida. Sin em bargo, su pensam iento sobre el sui cidio p arece u n tanto am biguo. Tras recordar el ejem plo de Scrates, que prefiri aguardar la m uerte, antes que adelantarla, aade: As que no se puede decidir de forma general si hemos de anticipamos a la muerte o aguardar su venida, en el caso de que una violencia exter na nos conmine con ella; existen diversas circunstancias que pueden
7. Como se sabe, Scrates lo prohiba, empleando el argumento religioso de que nadie deba quitarse la vida antes de que Dios forzase a ello: Fedn VI, 62 c; Leyes IX, 873; cf. la voz suicidio, en J. Ferrater Mora, Diccionario de filosofa IV, Barcelona 1994,3411-3415 y bibliografa all citada. 8. Moral a Nicmaco III, 8, 1166b, 7; cf. ms ampliamente V, 11, donde afirma que el suicida es culpable de injusticia contra la sociedad a la que se debe. 9. De finibus II, 30; De repblica VI, 10. 10. Recurdese a Plotino, Enneadas I, 9; II, 9.18.

decidirnos por una u otra alternativa. Si se nos da opcin entre una muerte dolorosa y otra sencilla y apacible, por qu no escoger esta l tima?. .. Por otra parte, as como no siempre es mejor la vida ms larga, as resulta siempre peor la muerte que ms se prolonga. Ms que en ningn otro asunto es en el trance de la muerte cuando debemos seguir la inclinacin de nuestra alma. Busque la salida por donde le gue su impulso: bien sea que apetezca la espada, o la cuerda, o algn veneno que penetre en las venas, prosiga hasta el final y rompa las cadenas de la esclavitud. Su vida cada cual debe hacerla aceptable a los dems, su muerte a s mismo: la mejor es la que nos agrada11. L os epicreos, p o r su p arte, p iensan que p o r m edio del suicidio puede el ser hum ano liberarse de todos los m ales y dificultades que lo aquejan durante la vida. R ecurdese a H egesas (E l desesperado) o al m ism o p o eta L ucrecio. Se p o d ra afirm ar que esta ln ea de pensam ien to viene a culm inar en el R om anticism o, y en la conocida tesis de Voltaire: Q uand on a tout perdu, que lon n a plus d espoir. / L a vie est un opprobre et la m o rt u n devoir (M edea). S in em bargo, el m ism o V oltaire a firm a q ue no d ebem os tem er q u e la locura de m atarse llegue a ser u n a en ferm ed ad epidm ica, p o r q u e co n trara los deseo s d e la natu raleza, y p o rq u e la esp eran za y el te m o r son dos agentes p o d ero so s que u tiliz a aq u lla p ara d eten er la m ano del d esg raciad o que tra ta de privarse de la v id a 12. P ara otros representantes de la Ilu straci n , el suicidio se d eb e a un fracaso p er sonal, a u n a en ferm ed ad o a u n a d eb ilid ad 13. E sta p o stu ra determ in tan to la teo ra p sico l g ica, segn la cual el su icid io debe ser tenido p o r signo de u n desequilibrio, u n efecto de la lo cu ra o de u n a d ebili d ad de carcter, com o la te o ra sociolgica, p ara la cu al e l suicidio es m otivado p o r u n fallo en los controles norm ativos d e la sociedad so b re los in d iv id u o s14. C om o se sabe, D. H um e h a realizado la m s ardiente d efen sa del suicidio com o u n derecho de au todeterm inacin que sera anejo a la d ignidad y lib ertad del ser h u m ano, m ientras que I. K ant, lo rechaza
11. Sneca, A d Lucil. VIH, 70, en Epstolas morales a Lucilio, trad. I. Roca, Bar celona 1995,315; el mismo tema lo haba tocado en III, 24 y VI, 58; De ira III, 15. 12. Voltaire, Suicido, en Diccionario filosfico II, Madrid 1995,556. 13. Diderot, en Opinions des anciens philosophes escriba: II est defendu de quitter son poste sans la volont de celui qui commande; le poste de lhomme c est la vie. A. Dumas, padre, escriba en Le Vingt-quatre fvrier: Le plus grand des crimes est le suicide parce quil est le seul qui soit sans repentir. 14. La primera teora ha continuado en los escritos de Dahlgren, Achille-Delmas o Deshaies, mientras que la segunda est representada por Brire de Boismont, Morselli, Durkheim, Cavan, etc.: J. D. Douglas, Suicidio, en Enciclopedia internacional de las ciencias sociales, 193.

m ediante la explicacin de que cancelar al sujeto de la m oralidad sig n ifica tanto com o b o rrar la m oralidad m ism a en su existencia15. A s, pues, el suicidio directo h ab ra sido a veces p erm itid o y ala bado, o bien com o u n acto de fuerza o bien com o u n m al m enor. Pero tam bin habra sido considerado com o u n acto ordenado p o r la m oral social (condenacin a m uerte a un m alhechor al que se obliga a darse m uerte p o r su m an o 16 o aceptacin de la m uerte po r presin de la m a yora ciu d ad a n a...) o incluso com o un caso de liberacin religiosa, co m o ocurri con los albigenses en el siglo X II17. E n la actualidad, se encuentran una serie de autores (J. A m ery, W. K am lah, J. R om n) y algunas conocidas organizaciones (Exit) que de fienden el derecho personal al suicidio y, en consecuencia, su licitud en las situaciones en las que el ser hum ano se encuentra en un estado de sesperado. E n tales casos, precisam ente m ediante la disposicin de su vida, la persona podra ejercer el nico privilegio que le resta. C on razn se h a podido decir, que en la raz de la m oderna acepta cin del suicidio se encuentra la filosofa de H egel, considerada com o una filosofa de la m uerte por uno de sus m ayores estudiosos18. H e gel est atorm entado po r la condicin del ser hum ano, ser finito com o los anim ales, pero dotado de razn y de voluntad pro p ia y, p o r tanto, consciente de estar destinado a la m uerte. Frente a ese fin inevitable, el hom bre busca en el don de la m uerte librem ente buscada la afirm a cin suprem a de su libertad soberana. El hom bre podra al fin realizar su m ayor acto de autoafirm acin precisam ente m ediante el suicidio. A este razonam iento se le ha contestado con u n a observacin res pecto a tal preten d id o seoro hum ano sobre la vida. Si el hom bre es seor de su p ropia v id a y de su p ropia m uerte, no se ve p o r qu no pueda pretender tam bin ser seor de la v ida y de la m uerte de los de m s, com o y a se sugiere en la dialctica del seor y del esclavo19.

m oral y u n a vergenza social. E n los textos b b lico s subyace la con ciencia de que en el suicidio pu ed e esconderse u n sentim iento de so b erb ia contra el Seor de la vida. Slo D ios tiene en su m ano el alm a de todo viviente (Job 1 2 ,1 0 ) y slo l da la m u erte y la vida (1 Sm 2, 6; D t 32, 39). E n el N uevo Testam ento, el suicidio de Judas es en trevisto com o u n gesto am biguo, que parece situarse entre el arrepen tim iento y el desafo (M t 2 7 ,5 ).

a) A n tig u o Testamento A p esar de la afirm acin del valor de la vida, el suicidio es tam bin una tentacin que se cierne sobre el justo. A s grita Jerem as: M aldi to el d a en que n ac !... por qu D ios no m e hizo m o rir en el vientre m aterno? (20, 14.17). U n sentim iento que invade tam bin a Sara, la protagonista fem enina del libro de Tobas, quien con el alm a llena de triste za ... subi al aposento de su padre con intencin de ahorcarse (3, 10). E sa fascinacin ante la m uerte invade sobre todo el libro del Eclesiasts: H e odiado la vida (2, 7); m s felices son los m uertos que los vivos (4, 2-3); m ejor el ab o rtiv o ... que no h a visto el sol (6 ,4 5); el da de la m uerte es m s bello que el del nacim iento (7, 11). Y, sin em bargo, los autores bblicos son conscientes de que el sui cidio im plica diversos aspectos y de que no siem pre pu ed e reducirse a la categora de un desafo al C reador: Sansn m uere en un acto que, con categoras posteriores, podra ser calificado com o suicidio indirecto, el cual parece signo de un a fe reen contrada y de una generosidad en favor de su pueblo (Jue 1 6 ,2 8 -3 1)20. - S a l p one fin a su v id a arrojndose sobre su espada. L a B iblia no em ite un ju ic io valorativo sobre esa trgica m uerte (1 Sm 3 1 ,4 -5 ). -S e m e ja n te al de Sansn es el caso de E leazar A varn, qu ien se d esliza b ajo el elefante real y m uere aplastado p o r su p eso en u n an helo d e liberacin nacional (cf. 1 M ac 6, 43-47). O el caso sorpren dente de R azias, que se su icid a frente a las tropas enem igas con u n a p legaria al D ueo de la v id a (cf. 2 M ac 14, 37-46). - O tro s suicidios reco rd ad o s p o r la E scritu ra son el del rey-juez A b im elek (Jue 9, 52-54); el de A jitfel, consejero de D avid y S alo m n, el cual no soport h ab er cado en d esg racia ante los ojos de su rey (2 Sm 17, 23); as com o el del rey Z im ri, que fue derrotado en la batalla (1 R e 16, 18).
20. El ltimo compilador de las tradiciones populares sobre Sansn, evoca su dra mtico final como la ocasin definitiva para que ese hijo prdigo permita a su Dios ser el verdadero juez de Israel: R. G. Boling, Judges, Garden City NY 1975,252-253.

3. En la sagrada Escritura Se puede d ecir que, en general, p ara la sagrada E scritu ra el suici dio es considerado com o pecado, y en consecuencia com o u n a falta
15. I. Kant, Metafsica de las costumbres, 6. 16. San Alfonso M.a de Ligorio, Theologia moralis III, n. 369. 17. Cf. A. Michel, Suicide, en DThC 14,2739-2742. Sobre el suicidio en la historia de la filosofa, cf. P. Pallazzim, Suicidio, en EC 11, 1490-1494, y por razones religiosas, cf. M. J. Harran, Suicide, en The Encyclopedia o f Religin 14, New York 1987, 125-131. 18. A. Kojeve, Introduction la lecture de Hegel, Pars 1945, 529-575. 19. Cf. M. Schooyans, Defender el don de la vida : LOR ed. esp. 27/35 (1.9.1995) 9.

m ar el suicidio nos resultan tan actuales com o si hubiera recogido en la sociedad contem pornea diversas propuestas a favor del principio de autonom a, de ju stic ia o de totalidad. A lgunos, en efecto, no lo consi deran pecado puesto que no im plica u n a injusticia contra otra persona. O tros aducen que lo m ism o que es lcito dar m uerte a un m alhechor, s te podra drsela a s m ism o. Y otros opinan que dndose m uerte, un a persona puede evitar u n m al mayor, com o sera u na v id a m iserable o la torpeza de algn pecado. A dem s, el D octor anglico recuerda los ca sos de Sansn y de Razias, alabados p o r la m ism a Escritura. E n contra, cita las palabras de san A gustn que hem os recordado. A l desarrollar su p ropia argum entacin, expone que el suicidio es absolu tam ente ilcito po r tres razones. E n prim er lugar, p o r ser contrario tanto a la inclinacin natural cuanto al am or que cada uno se debe a s m ismo. E n segundo lugar, porque el suicida com ete una injuria a la sociedad a la que se debe com o parte de un todo. Y, en tercer lugar, porque destruye el don de la vida, que slo est sujeto a la potestad de Dios. E n la respuesta a las objeciones previas, recu erd a que el suicidio no va solam ente contra la justicia, sino tam bin contra la caridad; ob serva que nadie es buen ju e z en causa propia; y, finalm ente, suicidar se p o r evitar otras m iserias de esta v id a es preferir u n m al m ayor p or evitar uno m enor. L os ejem plos bblicos citados son explicados, al m o do agustiniano, o b ien en virtu d de u n a inspiracin divina p ersonal o b ien negndoles su p retendido carcter de fortaleza28. P arecidos argum entos recoger Francisco de V itoria en su clebre releccin sobre el hom icidio, dictada en Salam anca en ju n io de 152929.

c) E n la Iglesia contem pornea - E n el C digo de derecho cannico de 1917, el canon 985, 5 de cretaba la pena de irregularidad p ara los que hubieran intentado el sui cidio; el canon 1240, 1.3 privaba a los suicidas de sepultura eclesis tica y el canon 2350 decretaba la suspensin a los clrig o s que lo intentaban. - E l p ap a P o X II considera el suicidio com o un contrasigno de la ausencia de la fe o de la esperanza cristiana30.
28. S. Th. II-II, 64,5. Sobre la doctrina expuesta por santo Toms en las cuestiones 64-65, cf. C. J. Pinto de Olivera, Loi e droit naturels dans la morale catholique, en E. Fuchs-M. Hunyadi (eds.), Ethique etnatures, Genve 1992,217-244, esp. 225-226. 29. T. Urdnoz (ed.), Obras de Francisco de Vitoria. Relecciones teolgicas, Ma drid 1960,1083-1130. 30. Po XII, Discorsi e radiomessaggi 19 (1958) 774.

- P o r su p arte, el concilio V aticano II lo incluye en u n a larga lista de atentados contra la vida y dignidad del ser hum ano, calificados co m o oprobios que corrom pen la civilizacin hum ana, deshonran a q u ie nes los practican m s que a quienes los p adecen y son totalm ente con trarios al honor debido al C reador (GS 27). - E n el nuevo C digo de derecho cannico (1983), y de acuerdo con el canon 1184, la sep u ltu ra relig io sa qu ed a p ro h ib id a solam ente cuando est claro que el gesto del suicidio constituye u n escndalo p blico irreparable31. -P a rticu la r inters reviste el apartado que a este problem a dedica el Catecism o d e la Iglesia catlica, donde en su nm ero 2280 subraya de form a positiva la responsabilidad personal ante D ios p o r el don de la vi da, de la que el ser hum ano es adm inistrador y no propietario. E l nm e ro siguiente explcita las razones -v ertical y h o rizo n tal- que determ inan la valoracin m oral negativa del suicidio: El suicidio contradice la in clinacin natural del ser hum ano a conservar y p erp etu ar su vida. E s gravem ente contrario al ju sto am or de s m ism o. O fende tam bin al am or del prjim o porque rom pe injustam ente los lazos de solidaridad con las sociedades familiar, nacional y hum ana con las cuales estam os obligados. El suicidio es contrario al am or del D ios vivo (n. 2281). A continuacin se co n sid era la resp o n sab ilid ad p erso n al que, co m o en otros m uchos casos, pu ed e estar notable o totalm ente dism inui da: T rastornos psq u ico s graves, la angustia, o el tem o r grave d e la prueba, del sufrim iento o de la tortura, p u ed en d ism inuir la responsa bilidad del suicida (n. 2282). E l m ism o nm ero h ab a aadido unas precisiones sobre el escndalo originado p o r el suicidio y la responsa bilid ad en cooperar a su realizacin: Si se com ete co n intencin de servir d e ejem plo, especialm ente a los j v en es, el suicidio adquiere adem s la gravedad del escndalo. L a cooperacin v oluntaria al suici dio es contraria a la ley m oral. Por fin , el C atecism o ofrece u n a constatacin teolgico-pastoral, en la que se encuentra u n a sugerencia que rem ite la p erip ecia y el xi to de to d a vida hum ana a la sabidura y la m iserico rd ia de D ios: N o se debe desesperar de la salvacin eterna de aquellas personas que se han d ado m uerte. D ios pued e haberles facilitado p o r cam inos que l solo conoce la ocasin de u n arrepentim iento salvador. L a Ig lesia ora por las personas que han atentado contra su vida (n. 2283)32.
31. R. Bam , Should the Catholic Church Give Christian Burial to Rational Suici des?: Angelicum 74 (1997) 513-550. 32. Cf. G. Concetti, II quinto commandamento, en R. Fsichella (ed.), Catechismo della Chiesa Cattolica. Testo integrle e commento teologico, Casale Monferrato 1993 1064-1066.

- L a tradicin ju d a extrabblica, p o r otra parte, h a considerado co m o un acto de herosm o el trgico suicidio colectivo de los defensores de la fortaleza de M asada, asediada p o r la tropas rom anas (a. 74 d.C.).

Si nos matramos a nosotros mismos, seramos culpables de que no na ciera alguno que ha de ser instruido en las enseanzas divinas y, hasta en lo que de nuestra parte estaba, de que desapareciera el gnero hu mano, con lo que tambin nosotros, de hacer eso, obraramos de modo contrario al designio de Dios24. A lgunos Padres, com o Eusebio, Juan C risstom o y A m brosio p ro clam an bienaventuradas a las m ujeres cristianas que, durante la p erse cucin, arriesgaron su p ro p ia vida; san A g u stn p o r el contrario re prueba tal com portam iento25, advirtiendo agudam ente que e l precepto bblico N o m atars no aade a tu prjim o, adicin que se encuen tra en el precepto N o dars falso testim onio contra tu prjim o. A s, los libros santos no ofrecen un solo pasaje en que se m ande o p erm ita darse la m uerte a s m ism o. E l contexto sugiere com o razn fundam en tal la del am or que la persona se debe a s m ism a y a los dem s26. - E l snodo de A rls (a. 452) condena el suicidio com o u n crim en, m ientras que el concilio II de O rleans (a. 533) prohbe recibir ofrendas que los fieles presentan a la Iglesia por quienes se h an suicidado (c. 15). - P o r lo que se refiere a la p ennsula ibrica, es preciso recordar que y a el concilio B racarense II (a. 563), situndose en la lnea de los anteriores, com para el suicidio al robo y al furor diablico, y p ro h be dar sepultura eclesistica a los suicidas (c. 16). - E l p ap a N icols I (nov. 866), conocido tam bin p o r su condena de la tortura, prohbe incluso ofrecer p o r los suicidas la eucarista. - E l Catecism o rom ano observa que a nadie le est perm itido q ui tarse la pro p ia vida, pues nadie tiene sobre ella tal p o d er que le sea l cito infligirse la m uerte p o r pro p ia decisin. A s, en las palabras de la ley no se dice: N o m atars a otro, sino sim plem ente: N o m atars27.

b) N uevo Testam ento D e labios de Jess escucham os algunas palabras realm ente provoca doras sobre el valor y el sentido de la vida: Q uien quiera salvar la pro pia vida la perder, pero quien la pierda por m y p o r el evangelio la sal var (M e 8, 35). E s la paradoja de odiar incluso la p ropia vida (Le 14,26) que apunta hacia la vida eterna (Jn 12,2 5 ) y, en fin, hacia la en trega a los am igos p or am or (Jn 15,13). Jess m ism o entrega librem en te la vida: es en esa entrega donde se m uestra su poder (Jn 1 0 ,17)21. Solam ente a esa luz de la entrega de Jess se com prenden las ex presiones paulinas que reflejan el deseo de la m uerte, com o encuentro personal con el Seor resucitado (2 C or 5, 8; Flp 1, 21.23-24)22. D e todas form as, no parece conform e con el esp ritu de Jess de N azaret y con la nueva vida de los cristianos la dram tica decisin de term in ar directa y voluntariam ente la carrera de la v id a tem poral. La fe cristiana co n fie sa que el dueo de la v ida hum an a es siem pre su C reador, que es tam bin su trm in o y su destino final. E l signo de la v id a h um ana no puede estar m arcado po r el egosm o sino p o r el am or y la disponibilidad a los herm anos23.

4. E n la historia de la Iglesia Junto a una defensa bim ilenaria del valor de la vida hum ana, la Igle sia h a expresado tam bin de form a negativa ese m ism o aprecio, m ulti plicando a m enudo las condenas contra quienes buscaban el suicidio.

b) En la historia d e la teologa Santo Toms trata la cuestin del suicidio en el m bito de la virtud de la ju sticia. L as dificultades que aduce com o razones p ara legiti24. San Justino, Apologa II, 3 ,3, en Padres apologetas griegos, Madrid 1979,265. 25. San Agustn, De civ. Dei 1,17-19. Judas habra muerto no slo siendo reo de la muerte de Cristo, sino tambin de la suya propia. Si uno no se puede matar en pena de su propio pecado, menos se puede matar siendo inocente (I, 17). La violencia y la libi do ajena no hacen perder la honestidad (I, 18). Las mujeres cristianas no imitan el ejem plo de Lucrecia, que violada por el hijo del rey Tarquinio, se suicid, perpetrando as la condena a muerte de una inocente (I, 19). 26. Cf. san Agustn, De civ. Dei 1,20: CCL 47,22. 27. R Martn (ed.), Catecismo romano, Madrid 1956, 789.

a) E n la Iglesia antigua -Y a san Justino, en sus A pologas parece v erse obligado a defender a los cristianos, acusados de com eter asesinatos y otras inm oralidades, alegando que nun ca se m atan a s m ism os. N i siquiera preten d en h a cerlo cuando los paganos lo desean p ara ser dejados en paz:
21. Sobre el sentido de ese poder o potestad de entregar su vida y recuperarla, cf. R. Schnackenburg, El evangelio segn san Juan II, Barcelona 1980, 374-376. 22. Cf. G. Ravasi, en Evangelio y vida 175 (1988) 16-18. 23. Esta confesin de fe recorre las pginas de la Evangelium vitae.

- E n la en c clica E vangelium vitae, Juan Pablo II sita el suicidio en el contexto de la eutanasia. D e acuerdo con la tradicin de la Igle sia, lo califica com o m oralm ente inaceptable. Sin em bargo, situndo se en la lnea de docum entos anteriores y recientes, la encclica no de j a de co nsiderar algunas cautelas necesarias a la h o ra de ju z g a r la responsabilidad personal de los suicidas: Aunque determinados condicionamientos psicolgicos, culturales y so ciales puedan llevar a realizar un gesto que contradice tan radicalmen te la inclinacin innata de cada uno a la vida, atenuando o anulando la responsabilidad subjetiva, el suicidio, bajo el punto de vista objetivo, es un acto gravemente inmoral, porque comporta el rechazo del amor a s mismo y la renuncia a los deberes de justicia y de caridad para con el prjimo, para con las distintas comunidades de las que se forma parte y para la sociedad en general. En su realidad ms profunda, constituye un rechazo de la soberana absoluta de Dios sobre la vida y sobre la muer te, proclamada as en la oracin del antiguo sabio de Israel: T tienes el poder sobre la vida y sobre la muerte, haces bajar a las puertas del Hades y de all subir (Sab 16, 13; cf. Tob 13, 2)33. Palabras m u y sem ejantes a stas se encontraban y a en otros docu m entos, y especialm ente en el dedicado por el V aticano a la eutanasia34. E n consecuencia, la encclica condena tam bin las acciones p o r las que se com parte la intencin suicida de otro o se le ayuda a llevarla a cabo. A l m ism o tiem po, hay que te n er en cuenta qu e la en cclica no considera com o suicidio la renuncia a los m edios extraordinarios o desproporcionados para la conservacin de la vida, venga tal renuncia p o r p arte de u n enferm o cuanto p o r p arte de quienes estn obligados a prestarle asistencia sanitaria. Pero sobre estos particulares h ab r que volver a p ro p sito del es tudio de la eutanasia.

Se h a form ulado siem pre u n a distincin entre el suicidio entendido objetivam ente y el grado de culpabilidad del suicida. E ste planteam ien to tradicional h a sido recogido en p arte p o r el Catecism o d e la Iglesia catlica y tam bin por la encclica Evangelium vitae, recin citada.

a) M ora lid a d objetiva L a tradicin cristiana afirm a la ilicitud m oral del suicidio, apoyn dose en diversos m otivos que se rem ontan a la filo so fa griega y que establecen un a distincin entre el suicidio directo y el indirecto. 1. E l suicidio directo es generalm ente condenado p o r oponerse a diversos valores y deberes m orales: con trad ice el recto am or que la p erso n a se debe a s m ism a. E s decir, constituye u n desprecio de la v ocacin y u n a tran sg resi n del deber que atae al ser hum ano de perfeccionar la im agen de D ios en s m ism o; -a n iq u ila r la p ropia v id a contradice el derecho de D ios sobre la v i da del ser hum ano que l h a creado y h a querido (D t 32, 39; Sab 16, 13; R om 14, 7s); -y , p o r fin, con su m uerte el suicida sustrae a la com unidad, a la que pertenece y a la que se debe, un servicio que p odra y debera prestarle. 2. E l suicidio indirecto h a sido considerado y ju zg ad o de acuerdo con el principio del doble efecto. Segn este, p o d ra considerarse l cito en casos lm ite en los que los bienes previsibles ju stific a n la rea lizacin de u n a accin - u o m is i n - que p reten d e u n fin bueno y que ocasiona tam bin el fin de la m uerte, sin que exista entre am bos un n e xo de causalidad. E special atencin m erecieron siem pre a los telogos los p reten d i dos suicidios de los santos, com o el de la m rtir santa A polonia. E l razonam iento tico tradicional sola ju stifica rlo s generalm ente, m e diante u n planteam iento excesivam ente nom inalista, en cuanto que h a bran sido queridos y ordenados directam ente p o r D ios. L a teologa m oral actual p referira co nsiderarlos en el m arco de u n conflicto de valores. A u n aceptada la prim aca del valor de la vida, en algunas ocaefecto, por parte del hombre, el rechazo de la soberana de Dios y de su designio de amor. Adems el suicidio es a menudo un rechazo del amor hacia s mismo, una negacin de la natural aspiracin a la vida, una renuncia frente a los deberes de justicia y caridad hacia el prjimo, hacia las diversas comunidades y hacia la sociedad entera, aunque a veces in tervengan, como se sabe, factores psicolgicos que pueden atenuar o incluso quitar la res ponsabilidad.

5. Para una valoracin tica E n m uchos m bitos de la teologa m oral, as com o de la tica ra cional se establece una distincin entre la accin en s m ism a, en cuan to conform e o disconform e con los valores ticos, y la responsabilidad concreta de la p ersona que la realiza o la omite.
33. Juan Pablo II, Evangelium vitae (25.3.1995), 66. 34. En este sentido, vase Congregacin para la doctrina de la fe, Declaracin Jura etbona (5.5.1980)1,3: AAS 72 (1980) 545: La muerte voluntaria, o sea, el suicidio, es por consiguiente tan inaceptable como el homicidio; semejante accin constituye, en

siones, ese orden podra estar m s o m enos oscurecido p o r el am bien te socio-religioso, las circunstancias o la apreciacin personal. E l ju i cio tico actual preferira, en consecuencia, considerar el significado que cada u n o de tales actos im plica. D e todas form as, resulta interesante constatar la d istincin que, a propsito de la virtu d de la caridad, establece santo Tom s de A quino. P ara l, a todo hom bre incum be el cuidado del propio cuerpo, pero no a todos el cuidado de la salvacin del prjim o, si no es en caso de grave necesidad. Por eso no es exigencia necesaria de la caridad que el hom bre exponga su cuerpo p o r salvar al prjim o , a no ser en el caso que tenga obligacin de m irar p o r su salvacin. Q ue, con todo, uno se ofrezca a ello espontneam ente, es de perfeccin de la caridad35.

C om o advertencia pastoral, ser oportuno recordar con el C atecis mo que la com unidad pu ed e y debe ofrecer oraciones p o r las personas que h an decidido ir voluntariam ente al encuentro de la m uerte39.

6. A lgunas preguntas actuales El tem a del suicidio, que pareca prcticam ente cerrado, sigue sus citando tantos interrogantes a la reflexin teolgico-m oral com o tan tos otros d e los que son considerados p o r los m o d ern o s tratad o s de biotica. H e aqu tan slo algunas referencias elem entales.

a) F undam entacin de la argum entacin b ) R esponsabilidad y culpabilidad Ya el planteam iento tradicional estaba dispuesto a adm itir que la contradiccin objetivam ente grave con el orden m oral que entraa el suicidio puede en caso particular, por falta de im putabilidad, no ser en teram ente o no ser en absoluto culpa en el suicida36. A m edida que los estudios psicolgicos profundizan en el com por tam iento y la polivalente m otivacin del suicida, se fo rtalece aquella opinin. E n m uchos casos el suicida es la ltim a p ieza de u n a com pli cada m quina. Se dira que el m ecanism o se ha sofisticado de tal m o do que los asesinos han encontrado la form a de lo g rar sus propsitos no slo haciendo desaparecer el arm a, sino tam bin al hom icida y has ta los m otivos ltim os de la occisin. E l presunto agente de la m uerte es m s b ie n u n a vctim a37. Por otra parte, y para continuar con esta ltim a reflexin, sera pre ciso considerar en m uchos casos no slo la lib ertad in terio r del sui cida, con frecuencia dism inuida e incluso nulada, sino tam b in las eventuales presiones exteriores que padece. D icha presin, que se con vierte en un m odo inhum ano de coaccin, se h a d escubierto en algu nos casos de huelga de ham bre, en que los pacientes eran obligados a m antenerla con el fin de llevar a cabo un chantaje p o ltico38.
35. S. Th. II-II, 26, 5, ad. 3. Cf. tambin Deperf. vitae. spir. 14; De virtut. 2, 9. 36. K. Hrmann, Diccionario de moral cristiana, Barcelona 1977, 1246. 37. Cf. H. Henseler, Psicologa del suicidio: Concilium 199 (1985) 339-348. 38. Para un tratamiento ms extenso del tema de la huelga de hambre, cf. E. Lpez Azpitarte, tica y vida , 214-216; Id., Aspectos ticos de la huelga de hambre: Proyec cin 37 (1990) 147-152; M. Cuyas, Un atipico sciopero della fam e in Spagna: KOS 7 (1991) 28-36; Id., Sciopero della fam e, en NDB 1068-1069; C. Simn, Huelga de ham bre, en DB 427-430.

T radicionalm ente se v en a fundam entando el ju ic io sobre el suici dio en la afirm aci n del derecho de D io s sobre la v id a del hom bre. D ios sera su seor absoluto, m ientras que el ser h u m an o sera so la m ente u n adm inistrador de la vida, que h ab ra recib id o a la v ez com o don gratuito y com o responsabilidad tica. A nte ese planteam iento, cabe, sin em bargo, h ac er algunas o b ser vaciones que pretenden cu estio n ar la validez de sus argum entos p ara un m undo secularizado. No obstante, el argumento de la soberana de Dios, que parece tan con vincente y definitivo, si se lo analiza ms a fondo aparece de hecho pro blemtico para fundar un juicio apodcticamente negativo sobre el suici dio. Segn B. Schller, cuando se argumenta Dios es el dueo de la vida y de la muerte, por tanto no el hombre, se habla de Dios y del hombre en trminos unvocos y no anlogos, con la consecuencia de que, sin darse cuenta, se concibe a Dios como un soberano humano... Pero la gram tica teolgica prohbe sacar de ningn predicado de Dios conclusiones directas acerca del comportamiento del hombre... La soberana de Dios es, pues, slo una instancia dirigida a la responsabilidad del hombre. Por tanto habr que concluir que el problema tico no consiste en definir el suicidio como malum in se, sino ms bien en tomar conciencia del he cho de que el hombre, suscitado como ser creado y libre por Dios, debe administrar responsablemente el bien vida puesto en sus manos40.
39. Cf. D. Power, Las exequias por un suicida y su desarrollo litrgico: Concilium 199 (1985)401-410. Se puede recordar que el 7.5.1998 se celebraba en la iglesia de San ta Ana el primer funeral de la historia del Vaticano por una persona que se ha suicidado, en este caso por Cedric Tomay, sargento mayor de la Guardia suiza. 40. G. Pellizzaro, Suicidio, en NDTM, 1743; la referencia a B. Schller remite a su obra La fondazione dei giudizi morali, Assisi 1975, 171s.

L os argum entos tradicionales h ab an llegado a adm itir la posibili dad de la ausencia de culpa m oral subjetiva po r p arte del suicida. Sin em bargo, teniendo en cuenta los estudios socio-psicolgicos m s re cientes, n o faltan m oralistas, com o D aniel M aguire, que se preguntan incluso p o r la p osib ilid ad de seguir hablando de la gravedad objetiva del suicidio41. E l problem a se plantea hoy con u n a agudeza especial en el caso de las personas que viven una vida con un nivel nfim o de calidad y que consideran adecuado p o n er trm ino a su dependencia y sufrim ientos (suicidio) o p e d ir a otros que les ayuden a llevar a cabo tal propsito (eutanasia). E n u n a cultura secular, en la que la m uerte ha pasado a ser considerada a la luz del principio de la autonom a personal, p arece di fcil negarles ese derecho. P ara m uchas religiones, el suicidio es inaceptable, puesto que la vi da es un don de D ios, del que los hom bres no pueden disponer. El pro blem a del suicidio y la eutanasia no se plantea en esos casos, sino en el de aquellas personas que, o bien carecen de esas creencias religiosas, o bien las tienen, pero consideran que en el hom bre, de hecho, el don di vino no es nunca slo la vida, sino la vida hum ana o racional, m otivo p o r el que no atenta contra D ios quien dispone racionalm ente de ella. En am bos casos parece difcil negar a las personas el derecho a dispo ner de su vida, y aun a p edir a los dem s que les ayuden a tal efecto42.

b) E l suicidio y su sentido D e hecho, el suicidio es un acto hum ano, com plejo y polivalente. Com o en tantas otras ocasiones, su calificacin m oral objetiva habr de depender de su significado concreto en la v ida de la p ersona y en su propia cosm ovisin. N o se trata de establecer la prim aca de lo subjeti vo, sino tan slo de reconocer la m ism a diversidad form al de u n idn tico acto m aterial. A este respecto, es interesante el intento de clasificacin del suici dio en cuatro categoras de significado, tal com o h a sido esbozado es bozado p o r J. B aechler. Segn l se p odra hablar de distintos tipos de suicidio: -su ic id io s escapistas, com o los que encontram os en 1a huida, el duelo o las diversas form as de castigo;
41. Cf. J. L. Barbero, Conflicto entre vida y libertad, Madrid 1985. Cf. A. Pieper, Argumentos ticos en favor de la licitud del suicidio: Concilium 199 (1985) 363-374, 42. D. Gracia, Historia de la eutanasia, en J. Gafo (ed.), La eutanasia y el arte de morir, Madrid 1990, 30.

-su ic id io s agresivos, realizados con diversas connotaciones que nos rem iten al crim en, a la venganza o al chantaje; -su ic id io s oblativos, que se m an ifiestan en el sacrificio de la p e r sona p o r su pueblo, o en la huelga de ham bre p ara reivindicar u n a cau sa ju sta; -su ic id io s ldicos, com o las antiguas ordalas, el ju e g o y m uchas form as de com peticin deportiva43. M uchos de estos tipos de suicidio p o dran ser considerados co m o estrategias institucionalizadas de poder y dependencia, em pleadas po r el individuo p ara escapar a sus propios m iedos y, sobre todo, a su sensacin de inseguridad personal. L a teologa m oral, com o cualquier reflexin tica p o r otra parte, no deja de preguntarse si en este cam po - y en todos los d e m s- el ju icio tico no habr de tener en cuenta no slo la accin m ism a, sino tam bin su significado, el aspecto m aterial y el aspecto form al, por utilizar la term inologa de los autores clsicos, o, si se prefiere, los valores im pli cados en la accin o en la om isin, com o se dira m odernam ente. A la lu z de las ciencias hum anas, p ero tam b in ante la co n sid era cin de los valores im plicados, m uchos se preguntan si algunos suici dios no p o d ran sig n ificar u n a decisin responsable y radical, que no entraara u n desprecio de la vida, sino u n a defensa de la m ism a v id a com o v alo r fundam ental. Se suele citar com o ejem plo el suicidio de Jan Palach, ante la invasin de P raga p o r los tanques soviticos. Puede haber suicidios p o r amor. Evidentemente no se puede deducir de la fe la absoluta irracionalidad de un comportamiento vivido como deseo de liberacin para los otros y como afirmacin de la propia fe en el bien44.

c) Suicidio y eutanasia Com o y a se h a indicado en las referencias a la doctrina de la Iglesia, el tem a del suicidio crea hoy otra serie de preguntas inesquivables cuan do se trata de considerar la decisin libre y responsable de un enferm o de reducir su cantidad de vida para conservar su calidad de vida.
43. J. Baechler, Suicides, Oxford 1979. Cf. tambin G. Deshaies, Psychologie du suicide, Pars 1947; E. S. Shneidman, Suicidio II. Aspectos psicolgicos 1, en Enciclo pedia internacional de las ciencias sociales 10, 200-204; N. L. Farberow, Suicidio III. Aspectos psicolgicos 2, en ibid. 10,204-209. 44. G. Pellizzaro, Suicidio, 1744. Cf. P. Baudry, Nuevos datos sobre el suicidio: Concilium 199 (1985) 315-337 y Sociologa del suicidio a partir de Durkheim a nues tros das: Concilium 199 (1985) 327-337.

P ara algunos la negacin de la licitu d del suicidio asistido no h a ra sino m in ar el principio biotico de la autonom a. A hora bien, com o h a escrito J. P. Safranek, los defensores del suicidio asistido que fun dam entan sus argum entos sobre el principio de autonom a caen en un e rro r difcil de solucionar. E n au sen cia de u n a teo ra m s sustantiva y o n tolgica del b ien o del m al, el concepto de au to n o m a no puede se rv ir de elem ento de discernim iento entre aquellas acciones que se deberan perm itir y aquellas que h abra que prohibir. Im poner un a p ar ticu lar teo ra del bien, y a fuera la de la libertad individual o la de la santidad de la vida, violentara la autonom a de los que no com parten esa teora45. H abitualm ente el ju icio sobre tal decisin de p oner fin a la propia vida, sin ayuda o contando con la colaboracin del personal sanitario, d ebera in clu ir asim ism o una reflexin acerca de los m edios p ro p o r cionados y desproporcionados que se han de em plear o que se pueden om itir en el tratam iento del paciente con el fin de no v iolentar su d ig nidad personal. Sin em bargo, la cuestin es m ucho m s profunda cuando se afron ta con absoluta seriedad la pregunta sobre la m uerte digna. E l derecho a vivir significa siem pre y en cualquier circunstancia la obligacin de seguir viviendo? Y en caso de que se diera una respuesta negativa, ha br de preferirse el principio de autonom a al principio de beneficencia o de ju sticia? Y en cualquier caso, p o r qu la retirada de los m edios desproporcionados, generalm ente aprobada po r todos, no equivale a un suicidio socialm ente adm itido? Pero todas estas preguntas, que adquieren ardiente actualidad, por ejem plo en los casos de la huelga de ham bre y d e la aplicacin de la eutanasia, rebasan ya los lm ites de este tem a y habrn de ser retom a das en el m arco del tratam iento de la eutanasia46.

15

LA TORTURA

Bibliografa: Amnista internacional, Tortura, Madrid 1984; F. J. Elizari, Pra xis cristiana II, Madrid 1981,127-130; M. Gmez Ros, La tortura: Moralia 1 (1970) 80-87; H. C. Lea, Lingiustizia della giustizia. Storia delle torture e delle violenze legali in Europa, La Spezia 1989; T. Mifsud, Moral de discerni miento II. El respeto por la vida humana, Santiago de Chile 1987, 362-397; A. Mullor, La tortura, Barcelona 1964; H. Radtke, La tortura, instrumento ilegal del poder: Concilium 140 (1978) 647-661; G. Trentin, Tortura, enNDB 11761179; J. Vialatoux, La represin y la tortura, Bilbao 1965. C ream os que la to rtu ra p erteneca a otros tiem pos y que, al igual que la esclavitd o la guerra, poda pasar a convertirse en una p ieza p a ra el m useo de los horrores de la hum anidad. Sin em bargo, no slo p er vive m s o m enos cam uflada en diversos pases, sino que incluso se le ha conferido con frecuencia u n estatuto de legitim idad en nom bre de la razn de Estado, tan pretendidam ente m ajestuosa com o prostituida. D e ah que u n a y o tra v ez sea necesario v olver a articular u n a re flexin tica sobre la p reten d id a legitim idad d e la tortura, sus fin es, sus m edios y sus circunstancias.

1. P recisiones iniciales D e todos es conocida la irnica frase de Voltaire: D cese con fre cu en cia que la to rtu ra era el m edio de salvar al culpable robusto y de p erd er al inocente d bil'. U n clsico escrito d e J. V ialatoux nos ofre ce u n a presentacin p relim in ar al decir que torturar es causar dolores en el paciente porque son dolorosos, cau sar sensaciones que no slo n o trata de anestesiar el agente, sino que quiere provocar en el pacien te precisam ente porque son dolores.
1. Diccionario filosfico II, Madrid 1995, 595; cf. S.G. Riley, Storia della tortura, Milano 1999; F. Sironi, Persecutori e vittime, Milano 2001; C. Bresciani, Tortura, en EBS 1702-1706.

45. Cf. J. P. Safranek, Autonomy andAssisted Suicide: HastingsCRep 28/4 (1998) 30-36. 46. Cf. M. C. Kaveny, Assisted Suicide, the Supreme Court, and the Constitutive Function o f the Law: HastingsCRep 5 (1997) 29-34; C. A. Viano, II suicidio assistito di fronte alia Corte Suprema degli Stati Uniti: Biotica. Rivista Interdisciplinare 5 (1997) 360-371.

E sta d escrip cin tan am plia es p recisad a p o r el m ism o autor dis tinguiendo tres especies de tortura, de acuerdo con las finalidades p er seguidas: a) H acer sufrir a otro p ara g ozar un o m ism o de tal sufrim iento por clera, venganza o sadism o, es decir, p asin de odio. b) H acer sufrir a otro p ara castigarlo, com o m edio necesario de de fensa social represiva o com o m edio de adiestram iento. c) H acer sufrir a otro con el fin de privarle de aquella posesi n de s y aquella libertad interior que fo rm a parte de la esencia m ism a de la persona y de su integridad, con el fin de acabar con la resistencia de su voluntad interna y personal, o p ara arrancar al individuo u n a confe sin o unos datos secretos, que a su vez pueden utilizarse p ara u n fin ulterior2. D e todas form as, es preciso apelar a la autoridad de la ONU, segn la cual, se entender p o r tortura todo acto por el cual un funcionario pblico, u otra p ersona a instigacin suya, inflija intencionadam ente a u n a perso n a p enas o sufrim ientos graves, ya sean fsicos o m entales, con el fin de obtener de ella o de u n tercero inform acin o u n a confe sin, de castigarla po r un acto que haya com etido, o de intim idar a la persona o a otros3. E sta d efin ici n resulta excesivam ente restrin g id a si se tiene en cuenta la alusin a los funcionarios. D e hecho en el m undo de la m e dicina se ha adoptado u n a definicin m s am plia: Para los efectos de esta Declaracin, se define como tortura el sufri miento fsico o mental infligido en forma deliberada, sistemtica o ca prichosa, por una o ms personas, actuando sola o bajo las rdenes de cualquier autoridad, con el fin de forzar a otra persona a dar informa ciones, a hacerla confesar o por cualquier otra razn4. D e acuerdo con esta definicin, tam bin p od ra hablarse de to rtu ra cuando se contem plan los secuestros organizados p o r g rupos terro ristas que se arrogan cierta autoridad p ara tutelar los derechos de un grupo social. Pero con m s razn an se podran considerar tales pro cedim ientos com o un m edio de to r te a , si se tiene en cuenta la d efin i
2. Cf. J. Vialatoux, La represin y la tortura, Bilbao 1965,42-43. 3. Asamblea general de la ONU, Declaracin (9.12.1975), art. 1, 1. Esa definicin es recogida en la Convencin de las Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o pe nas crueles, inhumanos o degradantes. Para informaciones sobre la situacin de la tortu ra en el mundo ver el informe E/CN.4/1998/SR.28, as como el E/CN.4/1998/ SR.29 y tambin el E/CN.4/1998/SR.56 (publicado el 13.1.1999) del Consejo econmico y social de las Naciones Unidas. 4. Asamblea mdica mundial, Declaracin de Tokyo (octubre 1975), 29.

cin ofrecida p o r el D iccionario Unesco de ciencias sociales: L a tor tura es el procedim iento o conjunto de procedim ientos que, m anejados por u n a o m s personas, provocan dao fsico o m oral a u n tercero5.

2. A lg u n o s datos histricos E n las culturas antiguas se utilizaba con frecuencia la tortura com o castigo o com o m edio de investigacin para obtener inform acin. Con el fin de aclarar la v erdad sobre un delito estaba tam b in instituciona lizad a la p rctica de las ord alas o juicios d e D io s , as com o del com bate ju d ic ia l 6. Si el prim er procedim iento resp o n d e a so cied a des dom inadas p o r co ncepciones m sticas, el segundo prevalece en m om entos en que aum enta el realism o social. a) G recia y la R om a republicana prohiban la to rtu ra p ara los ciu dadanos libres. Sin em bargo, la aplicaron co rrientem ente a los escla vos, puesto que, cuando de ellos se trataba, no v ala solam ente em itir el ju ram en to p ara convalidar sus declaraciones. D e to d as form as, a to dos los ciudadanos, tanto libres com o esclavos, aplicaron la to rtu ra las tiranas helensticas y tam bin las leyes rom anas de la poca im perial, que vendran a ser condensadas en los ttulos D e quaestionibus, del D igesto (48, 18) y del C odex (IX , 41). b) C on las invasiones de los pueblos germ nicos, que todava con tinuaban usando el m todo de las ordalas, decreci el u so de la to rtu ra, si b ien es cierto q ue la adm itan generalm ente en el trato c o n los es clavos y ocasionalm ente la aplicaban incluso a los ciu d ad an o s libres. P or lo que se refiere a la pennsula ibrica, la L ey d e los visigodos o Cdigo de E urico (466-484) contiene en su libro IV to d a u n a regla m entacin de la inquisicin o investigacin sobre los crm enes. Se gn el Cdigo, si el dem andante no puede p ro b ar d e o tro m odo, pu e de solicitar al ju e z que torture a su adversario, pero a condicin de que su dem an d a sea enviada secretam ente. D e lo contrario, la confesin obtenida no tendra fuerza p robatoria, puesto que el acusado sabra lo
5. A. lvarez Villar, Tortura, en Diccionario Unesco de ciencias sociales IV, Ma drid 1988, 2246. 6. Este combate o lid se encuentra legislado en las Partidas de Alfonso X el Sabio (VII). El mismo Voltaire, en el lugar citado, afirma que es tan absurdo dar tormento pa ra averiguar un crimen, como fueron absurdos los juicios de Dios, porque muchas veces el culpable quedaba vencedor y muchas veces el culpable vigoroso y terco resista el tor mento, mientras que el inocente y dbil sucumban en aquel caso y en ste (p. 596).

que se le reprocha. Si sale airoso de la tortura, el acusador se converti r en su esclavo7. c) El estudio del derecho rom ano, a p artir del siglo X II, y la refor zada autoridad de los E stados reintroduciran el em pleo de la tortura. L o m oderno era aceptar el D igesto , frecuentem ente invocado com o ratio scripta. E n consecuencia, aceptan la tortu ra Federico II de Sicilia, L uis IX de F rancia y A lfonso X de C astilla y Len. E ste ltim o sea la que la fin alid ad del torm ento consiste precisam ente en escudriar y saber la verdad de los m alos hechos que se hacen encubiertam ente, que no pueden ser sabidos ni probados p o r otra m anera, y tienen m uy gran provecho p ara cum plirse la ju sticia , con lo cual dictam in a que los sabios antiguos hacan bien tortu ran d o a los hom bres p ara saber la verdad8. d) Toda la histo ria de los siglos X I y X II est llena de relatos de castigos dursim os contra los herejes y sospechosos de crm enes, p e ro no aparece an el uso de la tortura. D e hecho la tortu ra de los herejes es contraria a la tradicin can nica. E n el procedim iento ju d ic ia l se pien sa que vale m s la palabra que el ltigo, com o haba escrito L actancio: Verbis m elius quam verberibus9. G raciano, el m ayor canonista de la E dad m edia, prohbe la to rtu ra con estos incisivos trm inos: E n tales casos, la confesin no debe ser forzada, sino m s b ien m anifestada espontneam ente. Pues es detestable ju z g a r a alguien sobre la b ase de una so specha o m ediante una confesin forzada10. Santo Tom s, que escribe durante el reinado de san Luis, es decir, en la poca en que com ienza a establecerse la tortura, va co n u n cier to retraso respecto a los canonistas de su tiem po, puesto que, de acuer do con to d a la reflexin m oral de su tiem po, adm ite y recom ienda el ajusticiam iento de los herejes11. Es cierto, sin em bargo que en ningn
7. Cf. G. Martnez Diez, Valoracin histrico-cristiana de la tortura judicial: MiscCom 42 (1964) 5-42; A. Reyes, La confesin y la tortura en la historia de la Iglesia: RevEspDerCan 24 (1968) 595-624. Cf. el elenco de castigos que ofrece san Isidoro, citan do a M. T. Cicern: Etym. V, 27. 8. Cdigo de las Siete Partidas, VII, tit. 30. 9. Confessio ergo in talibus non extorquen debet, sed potius sponte profateri. Pessimum est enim de suspicione aut extorta confessione quemquam judicare: De divinis institutionibus V 20. 10. Causa V, quest. 5, c. 4 y causa XX, q. 2. Para ms informacin cf. G. Martnez, Valoracin histrico-critica de la tortura judicial: MiscCom 42 (1964) 5-42; F. J. Connell, The Use o f Torture to Extort Confessions: American Ecclesiastical Review 155 (1966) 60-62. 11. S. Th. II-II, 11,3.

lu g ar se refiere a la tortura, n i a propsito de caso s lcitos de flagela cin, com o pareca requerir el asunto12. e) Se suele citar el decreto A d abolendam , dictado p o r el p ap a L u ciano III (1184), com o el com ienzo de u n p ro ceso inquisitorial que aplica desde el prim er m om ento la pena de fuego a los herejes. L a b u la A d extirpando , publicada p o r Inocencio IV en 1252 acoge la legis lacin penal del em perador Federico II ante el p rogreso del catarism o y organiza la Inquisitio h aereticae pravitatis. Se p reg u n ta enftica m ente la b u la que si la to rtu ra se aplica a los ladrones de bienes m ate riales y a los asesinos, por q u no p odra ser ap licad a a los ladrones y asesinos del alm a que son los herejes? L a b u la m arca ciertam ente al gunos lm ites: (El juez) debe obtener de todos los herejes que ha capturado una con fesin por la tortura sin daar el cuerpo o causar peligro de muerte, pues son en verdad, ladrones y asesinos de almas y apstatas... Deben confesar sus errores y acusar a otros herejes que conozcan, a sus cm plices, encubridores, correligionarios y defensores, de igual manera que se obliga a los granujas y ladrones de bienes mundanos a delatar a sus cmplices y cpnfesar los males que han perpetrado13. El terreno estaba preparado y a en toda E uropa. E s preciso tener en cuenta que tam bin la Ig lesia griega perseg u a a los m aniqueos, aun h asta la degollacin, aunque en B izancio n o existiera algo sem ejante al llam ado brazo secular que se encuentra en la cristiandad latina. E n ese am biente no es de ex tra ar que el m ism o santo Tom s de A q u in o co m p arara l g icam en te a los h ere jes co n lo s falsificad o re s de m oneda. E s m s, en su opinin, aqullos resu ltab an m s nocivos que stos, puesto que falsificab an bienes espirituales, y en consecuen cia p odan ser reprim idos con m ayor razn y m ejo r ttu lo 14. f) D urante la b aja E dad m ed ia y el R enacim iento el p anoram a de los estados europeos es b astan te som bro p o r lo que resp ecta al uso de
12. S. Th. II-II, 65,1 y 2. 13. Teneatur potestas haereticos... cogere citra membri diminutionem et mortis periculum, tanquam vere latrones et homicidas animarum... errores suos expresse fateri: BullTaur III, 552-558. Un buen resumen de los argumentos histricos a favor y en contra de la tortura y, en general, de los castigos corporales, puede ver en B. M. Leiser, Corporal Punishment, en EAE 1, 645-652. 14. S. Th. II-II, 11,2. Ya la Summa de Azo (ca. 1210) la defina como la inquisi cin de la verdad por el tormento, y en el mismo siglo, el annimo autor del Tractatus de tormentis (1263-1268) se refiere a la inquisicin que se hace para obtener la verdad por el tormento y el sufrimiento del cuerpo.

la tortura. D e hecho, en el Im perio la sanciona la O rdenanza de Bam berg (1507) y la Constitutio crim inalis Carolina, prom ulgada en 1532 p o r C arlos V. D urante el m ando de Calvino, tanto la inquisicin, com o la tortura y la pena de m uerte se institucionalizan con pleno derecho en Ginebra. Segn C alvino, el Estado ideal es aqul en el que hay una libertad du radera, bien m oderada p o r u n gobierno aristocrtico, o, m ejo r an, p o r u n a sola persona. E se gobierno m onrquico puede ser el m s desagra dable p ara los hom bres, pero parece ser el preferido p o r la E scritura15. L os reyes y m agistrados, verdaderos m inistros y vicarios de D ios, han de cuidar no solam ente del gobierno m aterial, sino tam bin de los asuntos del espritu. Su celo es razonable cuando se pone al servicio y en defensa de la v erdadera fe: D ios no m anda m antener ta n estrecha m ente cualquier religin, sea la que sea, sino aqulla que l h a o rde nado con su p ropia b o ca 16. E sta d o ctrin a ju stific a ra el g obierno tirnico del m ism o C alvino sobre G inebra a partir de 1541. L as torturas y las condenas a m uerte, a causa de denuncias po r p resunta hereja, fueron n um erosas a p artir de 1546 hasta culm inar con el ju ic io y la quem a del espaol M iguel Servet en 1553. Todava despus de su m uerte, Calvino se v io obliga do a publicar una declaracin en la que reafirm ab a la licitud de la con dena de S ervet p o r h ereje17. Se pod ra d ecir que esta teocracia de C alvino es un a actitud es trictam ente personal, que desapareci al m orir este reform ador. Segn se ha podido afirm ar, el calvinism o en cuanto tal es m ucho m s d e m ocrtico que el luteranism o18. Sin em bargo, calvinistas concienzu dos com o A lthusio, aun adm itiendo que la soberana reside en el p ue blo, se vieron forzados a negar la lib ertad relig io sa y afirm a r que el E stado debe ser e l p rom otor de la religin y h a d e expulsar d e su seno a los ateos e incrdulos19. L a tortura se encuentra institucionalizada en los reinos de Espaa, aunque es cierto que las C ortes protestan contra ella en 1592. E n con secuencia, tam bin la encontram os en los Pases B ajos, instituida p o r las ordenanzas del D uque de A lba de 5 y 9 de ju lio de 1570.
15. J. Calvino, Institucin cristiana, 4, 20, 7 y 8. 16. A. Baudrillart, Calvinisme, en DThC 2, 1417-1418. 17. Dclaration pour maintenir la vraie foi... contre les erreurs dtestables de Michel Servet, Espagnol, o il est montr quil est licite de punir les hrtiques et qu bon droit ce meschant a est perscut par justice en la ville de Genve: A. Baudrillart, Cal vin, en DThC 2, 1388-1389. 18. J. L. L. Aranguren, El protestantismo y la moral, Madrid 1954, 210. 19. Cf. N. Abbagnano, Historia de la filosofa 2, Barcelona 1973, 49.

E n otros espacios sociales y polticos, nos encontram os la tortura en E scocia y en las repblicas italianas. E n este ltim o escenario, N icols M aquiavelo es un a vctim a notable. C om o se sabe, en febrero de 1513 este es encarcelado y torturado, acusado de form ar parte de u n a fraca sada conjura antim edicea. Tras pagar u na m ulta, queda en libertad p o r falta de pruebas y vuelve a la relativa paz de su destierro. A provecha el tiem po p ara escribir E l p rn cip e. Lo term ina en la navidad de 1513 y lo dedica, sorprendentem ente, a Lorenzo de M edici20. g) Ya desde el siglo X III se encuentran autores, com o A lberto de G andino y G uido de S uzzara, que expresan sus objeciones co n tra los excesos en el em pleo de la tortura. D esde el siglo X V I la institucin de la to rtu ra v a desprestigindose cada v ez m s. E s significativo el libro de C esare B eccaria, D ei delitti e d e lle p e n e (L ivom o, 1764), en el que volvem os a encontrar el p ensam iento de V oltaire: la to rtu ra d eb e ser abolida, puesto que tan slo es un m edio seguro p ara absolver a los crim inales robustos y cond en ar a los inocentes dbiles21. A p artir del siglo X V III la van aboliendo p au latin am en te los d i versos estados europeos. E n F rancia este p aso es incluso anterior a la revolucin. E n efecto, y a el rey L uis X V I haba abolido la inquisicin prep arato ria y p revia p o r m ed io de los edictos d el 24 d e agosto de 1780 y del 1 de m ayo de 1788. E n E spaa, la Inquisicin, en cuanto institucin, es suprim ida en 1808 p o r el rey Jos B onaparte, aunque an h ab ra de seguir u n largo cam ino. Sera abolida p o r las C ortes de C diz (1812), restablecida de nuevo p o r Fernando V II (1814), y tras algunos titubeos, vendra a ser ab o lid a definitivam ente el 15 d e ju lio de 1834. E n tre tanto, el ao 1821 h ab a sido y a abolida la Inquisicin en el reino de Portugal.

3. E l p en sa m ien to cristiano a) E n la a n tigedad 1. Tertuliano declara com o indigna de un ju e z cristiano la aplica cin de torm entos22. P ara L actancio, al que y a hem os citado m s arri20. Cf. A. Martnez Arancn, Estudio preliminar, en N. Maquiavelo, El prncipe, Barcelona 1993, XII, y bibliografa all citada 21. C. Beccaria, De los delitos y las penas XII, De la tortura, ed. F. Toms y Va liente, Barcelona 1984, 61. 22. D e corona, 11 ; De idololatria, 17. Cf. F. Compagnoni, Pena de muerte y tor tura en la tradicin catlica : Concilium 140 (1978) 689-706. Nmero monogrfico.

ba, la tortu ra resu lta condenable porque tiende a derram ar sangre y en consecuencia h a de ser rechazada al igual que la p en a de m u erte y el servicio m ilitar23. 2. San A gustn, en u n texto m em orable que no estara d e m s re leer de vez en cuando, nos ofrece la m s antigua p ro testa m oral con tra la tortura: .. .para descubrir la verdad se ven precisados con frecuencia a torturar a testigos inocentes, respecto a una causa que les es extraa. Pero qu ocurre cuando un hombre es sometido a tortura por un asunto personal? Se quiere saber si es culpable, y se le tortura por ello, y siendo inocen te sufre una pena bien cierta por un crimen incierto; no porque se des cubra que es culpable, sino porque se ignora si es culpable.. .24.

c) E n la poca m oderna S on clebres, p o r o tra p arte, los escritos d e los je su ita s Friedrich von Spee, A dam Tanner y P aul Laym ann, que en el siglo X V II denun ciaron las torturas p or brujera. El segundo de ellos escribe con un a lgica que anticipa tiem pos de abolicin: U na de dos, o los acusados son hechiceros o no lo son. Si no lo son no p u ed en ten er cm plices. Si lo son, son capaces de cualquier calum nia, y sus denuncias no tienen valor alguno. E n un a u otra hiptesis, no es injusta la tortura?. A p a rtir de entonces, las p rotestas contra la to rtu ra se h acen cada v ez m s frecuentes. E ntre los m oralistas no se h ab a logrado todava un a m n im a unanim idad. San A lfonso M ara de L ig o rio ( f 1787), se plantea todava las condiciones que han de recu rrir p ara la licitud de la tortura judicial, sealando las siguientes: indicios de que el acusado ha com etido el delito; que previam ente se hayan intentado otros recursos p ara averiguar la v erdad de los hechos; que la p rctica de la to rtu ra cuente co n determ inados lm ites de hum anidad; y, finalm ente, que se suprim a cuando el crim en haya sido probado27.
\

b) E n la E d a d m edia A m ediados del siglo IX se rem o n ta u n docum ento d el m agisterio de la Iglesia, que resulta m uy significativo y h a sido m uchas veces evocado en este contexto. A la representacin que le haba enviado el rey B oris de los B lgaros (866), responde el pap a N icols I: S que despus de haber detenido a un ladrn, lo exasperis con torturas hasta que confiesa; pero ninguna ley divina ni humana puede permitir lo; la confesin ha de ser espontnea y no arrancada por la fuerza. Si de tales tormentos no sale prueba alguna, no enrojecis de vergenza?, no reconocis la iniquidad de vuestro procedimiento? Si, falto de fuerza pa ra resistir la tortura, el paciente se confiesa culpable sin serlo, quin co mete la iniquidad sino aqul que le obliga a confesiones falsas?2 5 Teniendo en cuenta la letra de este texto, se suele citar com o p re cursor del abolicionism o al papa N icols I. Sin em bargo, no todos es tn de acuerdo en tal valoracin de los hechos. P arece ajustado atener se al ju ic io sobre el caso form ulado p o r A. M ullor: Nicols I no es, propiamente hablando, un abolicionista, puesto que en sus tiempos no exista la tortura antigua, ni haba aparecido an la tor tura neo-justiniana. Su pensamiento est, pues, libre de todo escrpulo respecto de la tradicin. Es la expresin franca, espontnea, de la au tntica conciencia de cristiano, tal y como poda expresarse en un tiem po en que reinaba sin oposicin26.
23. 24. 25. 26. De divinis institutionibus VI, 10, 12 y 16. De civ. Dei XIX, 6. Esta respuesta A d consulta vestra se encuentra en PL 119, 980 y en DS 648. A. Mullor, La tortura, Barcelona 1964, 137.

4. D octrina reciente d e la Iglesia E s preciso confesar que tam bin en ste, com o en otros tem as re lativos a la defensa de la v id a y dignidad hum anas, la doctrina oficial de la Ig lesia h a sido con frecuencia dem asiado d eu d o ra del p en sa m iento adm itido en cada m o m en to histrico. P in sese en problem as com o la esclavitud, la p en a de m uerte, los nacionalism os y regionalis m os, etc. H e ah uno de los riesgos de u n a m al en ten d id a en cam a cin que olvida la voz de la profeca. A s se expresa u n conocido m o ralista contem porneo: Injustificable resulta su silencio (de la Iglesia) ante la tortura, amplia mente utilizada en la Edad media, y que a veces se aplicaba incluso a los mismos condenados a muerte. Es cierto que Nicols I, el ao 866, haba condenado la tortura diciendo al rey de los blgaros: Dios ama el obsequio espontneo, ya que si hubiera querido emplear la fuerza, nin guno hubiera podido resistirse a su omnipotencia (D 647); pero a lo largo de ms de un milenio, hasta Po XII, no se vuelve a registrar nin guna condenacin explcita de las extorsiones y torturas. Esta praxis no estaba desde luego en lnea con el sermn de la montaa, sino ms bien en lnea con la jurisprudencia de su tiempo28.
27. A. M. de Ligorio, Theologia moralis 1, IV, cap. 3, a. 3, n. 202-204. 28. L. Rossi, Pena de muerte, en DETM, 794.

a) A n tes del concilio Vaticano I I Po X II, teniendo en cuenta la experiencia de lo ocurrido en E uro p a durante los aos del nazism o, dice a los cardenales en 1945: D u rante la g uerra nunca hem os cesado de contraponer a las ruinosas e ine xorables aplicaciones de la doctrina nacionalsocialista, que llegaban h asta valerse de los m s refinados m todos cientfico s p ara to rtu rar o suprim ir personas, con frecuencia inocentes, las exigencias y las n o r m as indefectibles de la hum anidad y de la fe cristiana29. - E l m ism o p ap a deca el 3 de octubre de 1953 en su alocucin al V I C ongreso de derecho penal internacional: L a instruccin ju d icial debe ex cluir la to rtu ra fsica y p squica y el narcoanlisis, ante todo p orque lesionan u n derecho natural, aun cuando el acusado sea real m ente culpable y, adem s, porque m uy a m enudo dan resultados err n e o s... . - E l 15 de octubre de 1954, el m ism o P o X II d eca a la A sam blea de la C om isin internacional de la p o lica crim inal: L a ju stic ia de hoy no h a vuelto en m uchos lugares y bajo apariencias apenas disim u ladas a u n a verd adera tortura, a veces m ucho m s v io len ta que las p ruebas de otras pocas?. E stos pronunciam ientos de Po X II habran de ser vistos a la luz de sus innum erables intervenciones en defensa de la v id a hum ana, tantas veces am enazada en su tiem po, tanto durante la guerra, com o en razn de los progresos alcanzados p o r las ciencias m dicas.

o selectiva, acom paada de delacin, violacin d e la privacidad, apre m ios desproporcionados, torturas, ex ilio s... 31. 3. E l C atecism o d e la Iglesia catlica d edica al tem a de la tortura dos nm eros im portantes. E n el prim ero (2297), la contem pla en el m arco del quinto m andam iento ju n to a los secuestros y la tom a de re henes, el terrorism o, las am putaciones, m utilaciones o esterilizaciones directam ente voluntarias. C on independencia de la fin alid ad persegui da, la to rtu ra es calificada severam ente en cuanto v iolacin de la d ig nidad del ser hum ano: L a tortura, que u sa de vio len cia fsica o m oral, p ara arrancar confesiones, p ara castigar a los culpables, intim idar a los que se oponen, satisfacer el odio, es contraria al respeto de la persona y de la dignidad hum ana. E l otro nm ero (n. 2298) es especialm ente significativo, en cuanto que a la condena de lam entables hechos del p asado aade el hum ilde reconocim iento del silencio y la com plicidad de la Iglesia. E sta cons tataci n se cierra con el p ronunciam iento proftico en favor de la abo licin de la tortura, en u n a expresin que h u b iera sido deseable tam b in al tratar de la p en a de m uerte:
\

b) D espus d el concilio Vaticano I I 1. E l m ism o concilio, en un contexto m s am plio, en el que se contem pla la dignidad de la vida hum ana, incluye tam bin su condena contra este atentado: C uanto atenta contra la v id a ... cuanto v io la la integridad de la persona hum ana, com o, por ejem plo, las m utilaciones, las torturas m orales o fsicas, los conatos sistem ticos p ara dom inar la m ente a je n a ... son prcticas in fam an te s.. .30. 2. El D ocum ento de Puebla, ante la situacin vivida durante las l tim as dcadas en el continente latinoam ericano, p o r o bra de las fre cuentes dictaduras m ilitares, eleva igualm ente u n a denuncia proftica: A esto se sum an las angustias surgidas por los abusos de poder, tp i cos de los regm enes de fuerza. A ngustias p o r la represin sistem tica
29. Po XII, Alocucin del 2.7.1945, en P. Galindo, Coleccin de encclicas y do cumentos pontificios 1,61962,216. 30. GS 27. Cf. tambin el pensamiento de Pablo VI, enAAS 68 (1976) 707-714.

En tiempos pasados se recurri de modo ordinario a prcticas crueles por parte de autoridades legtimas para mantener la ley y el orden, con frecuencia sin protesta de los pastores de la Iglesia, que incluso adop taron, en sus propios tribunales las prescripciones del derecho romano sobre la tortura. Junto a estos hechos lamentables, la Iglesia ha ensea do siempre el deber de clemencia y misericordia; prohibi a los clrigos derramar sangre. En tiempos recientes se ha hecho evidente que estas prcticas crueles no eran ni necesarias para el orden pblico ni confor mes a los derechos legtimos de la persona humana. Al contrario, estas prcticas conducen a las peores degradaciones. Es preciso esforzarse por su abolicin y orar por las vctimas y sus verdugos. A p unto de term inar el segundo m ilenio cristiano, el papa Juan Pa blo II h a m ostrado su satisfaccin p o r la evolucin que se observa en A m rica latin a con relacin a u n creciente respeto a los derechos h u m anos. E ntre ellos, se fija en los derechos del p rocesado y del reo, resp ecto a los cuales no es legtim o el recurso a m todos d e deten ci n y de interrogatorio -p ie n s o concretam ente en la to rtu ra - lesivos de la dignidad hum an a 32. E s p reciso reco rd ar que las organizaciones civiles h an m ostrado pblicam ente su disconform idad y condena de la tortura. Con fecha 9
31. Documento de Puebla, 42; cf. tambin n. 531 y 1262. 32. Juan Pablo II, Ecclesia inAmerica (22.1.1999), 19: Ecclesia 2.931 (1999) 184.

de diciem bre de 1975, la O N U prom ulg una declaracin sobre la pro teccin de todas las personas contra la to rtu ra y otros tratos o penas crueles, inhum anos o degradantes, a la que ya nos hem os referido p a ra la determ inacin de la m ism a d efinicin de la tortura. E n octubre de 1983 A m nista internacional publicaba u n program a de doce puntos p ara la prevencin de la tortura, de los que reproduci m os tan slo el prim ero: L as m xim as autoridades de cad a pas d e beran dem ostrar su total oposicin a la tortura, haciendo saber a todo el personal encargado del cum plim iento de la ley que la to rtu ra no se r tolerada bajo n inguna circunstancia33. E l 26 d e abril de 1990 el C om it de la O N U contra la tortu ra d iscuta en G inebra las acciones decididas p o r la A sam blea general en su 44a sesin.

5. Para un ju ic io tico a) A rgum ento negativo E n nuestros das, y a no parece adecuado el razonam iento tradicio nalm ente aducido que, p ara legitim ar el uso de la tortura, se apoyaba en la licitud de la p ena de m uerte. Si era lcito lo m s, necesariam ente h abra de ser lcito practicar lo que pareca m enos im p o rtan te y dra m tico. H oy consideram os que tam bin la p en a de m uerte ha de ser decla rada ilcita m oralm ente. L a ju sta d efensa de la sociedad, al m enos en los pases en los que rige u n sistem a de derecho, pu ed e ser afrontada con m todos incruentos y preventivos.

-D e s d e u n punto de v ista m s prctico, la aplicaci n de la to rtu ra no consigue los fines deseados. N o es fiab le com o m to d o d e acceso a la verdad. C om o es sabido, h asta las personas m s inocentes pueden llegar a confesar un delito inexistente. -P reten d ien d o solucionar u n problem a social inm ediato, la tortura es nociva a largo p lazo p ara la m ism a sociedad: au m en ta el clim a de m iedo y de tensin, genera odios y rencores y destruye la paz social. - E n consecuencia, el em pleo de la to rtu ra se m u estra un in stru m ento del abuso de p o d er de la autoridad sobre sus sbditos. N o h ara falta advertir que es im posible ju stific a r la to rtu ra desde el espritu del evangelio de Jesucristo. E sta p rctica infam ante, en m o do alguno puede apoyarse en e l esp ritu d e la bienaventuranzas. N o se ve cm o puede com paginarse con el respeto al ser hum ano, im agen de D ios, que es violentado. N i co n el respeto que a s m ism o se debe el ser hum ano, im agen de D ios, que se convierte en to rtu rad o r de sus herm anos: No hay que olvidar que los torturadores tienen primero que deshuma nizarse para poder aplicar la tortura. Por ello, en las tcnicas de adies tramiento se buca que el enemigo sea absolutamente despreciado pa ra no otorgarle ninguna dignidad y considerarlo como un simple objeto o bestia. Se exige una obediencia cerril y totalitaria al jefe, incluso con determinados chantajes de castigos y recompensas. Y hasta se les tortu ra a ellos mismos, mientras contemplan smbolos relacionados con el enemigo, para despertar una mayor agresividad34. Sera preciso aadir solam ente que, en la actualidad, u n a vez gana da la b atalla en contra de la to rtu ra infligida a la p ersona p o r razones de E stado o de seguridad, es preciso todava continuar siendo belige rantes en algunos nuevos terrenos de discusin y debate. A la vez, se im pone com o obligado condenar con igual firm eza la to rtu ra cruel - s e lectiva o in d iscrim in ad a- que p arece h aber sido institucionalizada por las bandas terroristas35. D el m ism o m odo, hay que proclam ar un a seria descalificacin m o ral d e otros tipos de to rtu ra m s sutil y, en consecuencia m s invisible, com o es la fom entada frecuentem ente p o r los m edios de com unica cin, as com o p o r m uchos g rupos de presin social.
34. E. Lpez Azpitarte, tica y vida, 346-347, n. 18. 35. Cf. Ch. W. Morris, Terrorisme, en Dictionnaire d thique et de philosophie morale, 1499-1504, donde se define el terrorismo, en sentido restringido, como un uso particular de la violencia, habitualmente con fines polticos.. para sembrar el miedo o el terror en una poblacin..., tomando como objetivo a los inocentes o no-combatien tes (1499).

b) A rgum entos positivo s -P rim ero , es preciso afirm ar abiertam ente que el em pleo de la tor tura lesiona gravem ente la dignidad e integridad de la persona hum ana, aunque haya indicios ciertos de su culpabilidad frente a la sociedad. -P o r otra parte, el em pleo de la tortura pervierte el orden objetivo de las cosas: m ientras que, por una parte, destruye al individuo, p o r otra, sacraliza el poder y las decisiones de los responsables de la sociedad. - S e puede decir claram ente que la aplicacin de la tortura es inm o ral, precisam ente p o r constituir la aplicacin de u n castigo con priori dad al juicio sobre el delito.
33. S. Carroll y otros, Tortura. Informe de Amnista internacional, Madrid 1984, 219.

Por o tra p arte, se repiten en la actualidad las noticias que n o s h a blan de torturas infligidas por profesionales del m undo de la salud, con el pretexto de, llevar a cabo algunos experim entos cien tfico s36. Tales prcticas se realizaron habitualm ente en regm enes d ictatoriales del pasado. Pero, contra todo lo que se p odra esperar, continan en vigen cia en algunos pases de antigua tradicin dem ocrtica. U na v ez m s es preciso condenar la posible im plicacin del perso nal m dico y sanitario en la produccin de torm entos a los prisioneros de guerra o a otras personas detenidas p o r la ju sticia o p o r bandas te rroristas37.

LA PENA DE MUERTE

Bibliografa: J. M. Aubert, Chrtiens et peine de mort, Pars 1978; N. Blzquez, Pena de muerte, Madrid 1994; A. Bondolfi, Pena e pena di morte, Bologna 1985; Id., Pena de muerte, en NDTM 1383-1391; Ch. Duff, La pena de muer te, Barcelona 1983; R. Hood, The Death Penalty: a World-Wide Perspective, Oxford 1996; E. Lpez Azpitarte, tica y vida, Madrid 1990, 153-169; I. Mereu, La pena di morte nel mondo, Torino 1983; M. Normand, La peine de mort, Pars 1980; K. Rossa, La pena de muerte, Barcelona 1970; T. Sorell, Death Pe nalty, en EB 1, 592-596; D. Sueiro, La pena de muerte y los derechos humanos, Madrid 1987; L. Vecilla, Defensa de la vida humana IV Apuntes para la histo ria de la pena de muerte, Valladolid 1968, 122-169.

36. Cf. Final Report: White House Advisory Committee on Human Radiation Experiments, Washington, D.C. 1995; R. Faden, The Advisory Committee on human Ra diation Experiments: Reflections on a Presidential Commissin: HastingsCRep 26/5 (1996) 5-10; J. D. Moreno, The Only FeasibleMeans. ThePentagon s AmbivalentRelationship with the Nuremberg Code\ HastingsCRep 26/5 (1996) 11-19; S. Harris, Faeto n e s ofD eath: Japanese Biological Warfare 1932-1945 and the American Cover-Up, London-New York 1994. 37. Cf. E. O. Nightingale-J. C. Chill, Prisoners: Torture and the Health Professional, en Encyclopedia ofbioethics V, New York 1995,2052-2055.

B illy B ailey y Jo h n Taylor fueron ejecutados en los E stados U ni dos, los das 25 y 26 de enero de 1996, respectivam ente. E l prim ero haba m atado a un m atrim onio d e ancianos. El segundo haba violado y asesinado a u n a nia de once aos. M uchos de los com entarios suscitados en la p ren sa por estos h e chos se fijab an en la repugnancia social de tales crm enes, que m ovan a m uchos a ju stifica r la condena. O tros com entarios se centraban en el m todo especial em pleado en estas dos ocasiones p ara la ejecucin: la h o rca y el fusilam iento. Pero p o co s fueron los que se fo rm ularon las preguntas ticas de fondo y, en concreto, la m ism a ju stifica ci n m oral de la p en a de m uerte. O bservaciones parecidas se podran form ular a propsito de otros casos sem ejantes. El m ircoles 19 de noviem bre de 1997, en la prisin de Stateville, en el E stado de Illinois, fueron ejecutados W alter Stew art, de cuaren ta y dos aos, y D urlyn E ddm onds, d e cuarenta y cin co. E n este caso el p rocedim iento fue la inyeccin d e sustancias leta les. E l p rim ero de los con d en ad o s hab a asesinado a dos personas durante el atraco a un a joyera, en febrero de 1980. El segundo haba sido condenado p o r la v io laci n y el asesinato de un nio de nueve aos en octubre de 1977. A m b as ejecuciones se h an producido p o r

tanto com o castigo de unos crm enes com etidos diecisiete y veinte aos antes, respectivam ente. El Chicago Tribune h a denunciado que, durante el procesam iento de W alter Stew art, ste no recibi la debida asistencia legal p o r parte de su abogado. E l procesado se d eclar culpable sin p ed ir a cam bio que se le conm utara la p en a capital. E n el caso de D urlyn E ddm onds, sus abogados insistieron en que se trataba de u n esquizofrnico m aniacodepresivo que, despus de m atar al nio, trat de resucitarlo. L os m edios de com unicacin subrayan que, desde la rein tro d u c cin de la p en a capital en el cdigo penal del estado de Illinois (1977), al m enos nueve condenados a m uerte han sido puestos en lib ertad al dem ostrarse finalm ente su inocencia. U na ltim a observacin, que puede parecer totalm ente irrelevante para el sistem a penal. W alter Stew art parece que declar antes de m o rir: A m o a Jesucristo, m i D ios1. El m es de febrero de 1998 una inyeccin letal acab en Texas con la vida de K arla Faye Tucker, la prim era m u jer ejecutada en E stados U nidos, contra las protestas de la opinin pblica m undial.

a) Tolerancia histrica Ya en el Cdigo de H am m urabi (ca. 1750 a.C .) la p en a d e m uerte se aplicaba a 25 tipos de delitos, tales com o el robo, la co rrupcin ad m inistrativa y algunos delitos sexuales, aunque curiosam ente se ex cluyera el hom icidio, posiblem ente a causa de la aceptacin d el litigio de sangre p o r tal m otivo. L a p en a capital se adm ita igualm ente en los cdigos asirios, hititas, judos. Tam bin el derecho griego la decretaba, sobre to d o p ara castigar algunos delitos de carcter religioso. L a ley ro m an a reco g id a en las D oce Tablas (s. V a.C.), im pona la pena de m uerte en los casos de ca lum nia, incendio prem editado, falso testim onio y alg u n as form as de soborno. D urante la poca im perial se aplicaba sobre todo a los culpa bles de delitos polticos. Ya en v as de cristian izaci n del Im perio, el Cdigo Teodosiano, publicado p o r orden de T eodorico el 15 de febre ro del 438 d.C .) enum era m s de 80 delitos que se castigan con la p e na de m uerte. L as costum bres m edievales son descritas com o p articu larm en te duras y h asta m acabras. Todava hoy im p resio n a leer la sim ple enu m eracin que hace san Isidoro de los diversos instrum entos em pleados para ejecutar a los crim inales. L a inclusin del p arricid a en un odre de cuero ju n to con u n m ono, un gallo y un a serpiente, p ara ser arrojado al mar, se encuentra tam bin en el D igesto ( 4 8 ,9 , 9 )5. Las costum bres eran brbaras. Pero tam bin la ley colaboraba a endurecer el am biente. L a ley de los burgundios estableca algunas distinciones de tipo social entre los p resuntos crim inales, que se h an perpetuado a lo largo de la historia: Si se quita o se destruye u n m o jn, si es un hom bre libre (el causante) se le cortar la m ano, y si es un esclavo se le ejecutar (55, 2 y 5)6. E stablecida la Inquisicin m edieval se conden a m uerte en F ran cia a num erosos ctaros y albigenses, com o, p o r ejem plo, las vctim as de la ciudad de Bziers. A lgunos de ellos que haban llegado hasta Palencia y B urgos fueron aqu condenados7. R esultan hoy estrem ecedo5. Isidoro de Sevilla, Etym. V, 27, 33-36. Cf. J. Huizinga, El otoo de la Edad me dia, Madrid 1985,45 donde se relatan algunos episodios realmente truculentos. 6. Cf. G. Duby, Poder privado, poder pblico, en Historia de la vida privada II, Madrid 1990, 27. Tambin el Fuero Juzgo (1012) establece diferencias, por ejemplo res pecto a la violacin: si el causante es un hombre libre se le castiga con cien azotes, pe ro si se trata de un siervo se le quema vivo. En el siglo X iy las Partidas de Alfonso X condenan al destierro a un homicida de condicin noble, mientras que si es un hombre de vil lugar es castigado con la pena capital (Vil, 8,15). 7. As lo atestiguan los Anales toledanos, cuyo texto puede verse en P. Risco, La Espaa sagrada XXIII, Madrid 1978, 407.

1. R esum en histrico de la cuestin N o puede este tem a entrar en la debatida cuestin de la legitim a cin del p o d er de la autoridad p blica p ara im poner penas a los ciuda danos que hubieran perturbado el orden social2. L a intencin de este captulo es m s restringida. N o es difcil entender su objeto; se en cuentra d efinido en cualquier m anual al uso. L a p en a capital signifi ca la ejecucin, o ficialm ente autorizada, de la p en a de m uerte im puesta, de acuerdo con el procedim iento legal adecuado, a aquellas personas acusadas de haber com etido cierto tipo d e delito3. A penas ha habido sistem a legislativo que, en un m om ento u otro de la historia, no haya adm itido la p en a de m uerte en su ordenam ien to com o m edida punitiva y disuasoria4.
1. Crnica de Pedro Rodrguez aparecida en el diario espaol ABC (20.11.1997). 2. Cf. J. M. Carbasse, Droit pnal, en Dictionnaire de philosophie politique, Pars 1996, 164-168; M. van de Kerchove, Pnale (thique), en Dictionnaire d thique et de philosophie morale, Pars 1996, 1108-1114. 3. F. A. Alien, Pena de muerte, en Enciclopedia internacional de las ciencias so ciales VII, Madrid 1975, 706. 4. A. Bondolfi, Pena de muerte, en NDTM, 1383-1391; Id., Pena de muerte, en NDMC, 439-444; Id., Pena di morte, en NDB 852-856; M. di Ianni, Pena di morte, en EBS 1349-1353; A. Lattuada, Pena di morte, en DDSC 476-479.

res los relatos sobre el celo em pleado po r el rey F em ando III de C as tilla y L en en la persecucin de los herejes8. N in g n pas se h a visto libre d e la prctica de la p en a de m uerte. A finales del siglo X IV o principios del X V tuvo lu g ar en In g laterra u n a cruenta p ersecucin contra el m ovim iento de los L ollardos, que haba nacido en O xford hacia 1380. T ras la condena de Jo h n O ldcastle (1413), trescientos sublevados fueron apresados y la m ayora m urieron en la ho rca o quem ados. E n todo el continente, los casos m s fam osos son los de Juan H us (6.7.1415) y Juana de A rco o de O rleans, quem a da en la p laza del m ercado de R un (1431). Se dice, sin em bargo, que el em pleo de la p en a capital tuvo su pun to culm inante en los pases de E u ropa occidental en el perodo que se ala la iniciacin de la revolucin industrial. Sir William Blackstone, que escriba a mediados del siglo XVIII, esti maba que en Inglaterra haba 160 delitos que se castigaban con la pena de muerte. Medio siglo despus unos 100 nuevos delitos haban engro sado la lista anteriormente citada, y algunos historiadores afirman que la cifra era an ms elevada9. E n contra de lo que se podra pensar, todava en el esplendor de la m odernidad era frecuente or juicio s m uy favorables a la pena de m uer te. R ecurdese, po r ejem plo, el pensam iento de J. J. R ousseau al des cribir en E l contrato social el gobierno de una sociedad ideal. A unque en ella el p oder es absoluto e indivisible, sin em bargo no es omnm odo. N o puede, en efecto, exceder los lm ites de la raz n ni de las conven ciones generales (II, 4). Sin em bargo, el razonam iento de R ousseau se nos m uestra dem asiado tolerante con respecto a la pena de m uerte y de m asiado proclive a seguir m anteniendo una situacin de terror: El contrato social tiene por fin la conservacin de los contratantes; quien quiere el fin quiere tambin los medios, y estos medios son inse parables de algunos riesgos, incluso de algunas prdidas. Quien quiere conservar su vida a expensas de los dems debe entregarla tambin por
8. Tena consigo varones catlicos muy sabios, a los cuales encomendava l y su madre todo el consejo; as que l, encendido con fuego de la verdad catlica, en tanto noblemente rigi el reyno a s subyecto, que los enemigos de la fe cristiana persigui con todas sus fuerzas, e cualesquiera hereges que hallara quemava con fuego, y el fuego y las brasas y la llama aparejava para los quemar: F. J. Fernndez Conde, Albigenses en Len y Castilla a comienzos del siglo XIII, en Varios, Len medieval, Len 1978, 97114. Algo parecido ocurra en Catalua entre 1262 y 1288, donde fueron exhumados los restos de varios nobles y quemados luego en pblico. 9. F. A. Alien, Pena de muerte , 707. Sobre las diversas justificaciones aducidas, cf. H. A, Bedau, Capital Punishment, en EAE 1,413-421.

ellos cuando es necesario. Ahora bien, el ciudadano no es juez del peli gro al que quiere la ley que se exponga, y cuando el prncipe le dice: Es indispensable para el Estado que mueras, debe morir, puesto que slo con esta condicin ha vivido hasta entonces seguro, y puesto que su vi da no es tan slo un don de la naturaleza, sino tambin un don condicio nal del Estado. La pena de muerte infligida a los criminales puede ser considerada ca si desde el mismo punto de vista: para no ser la vctima de un asesino consiente en morir, si se llega a serlo. En este pacto, lejos de disponer de la propia vida, no se piensa sino en garantizarla, y no es presumible que alguno de los contratantes premedite hacerse ahorcar. Adems, todo malhechor, al atacar el derecho social, se convierte por sus delitos en rebelde y traidor a la patria; deja de ser miembro de ella al violar sus leyes, y hasta le hace la guerra. Entonces, la conservacin del Estado es incompatible con la suya; es preciso que uno de los dos perezca, y cuando se da muerte al culpable, es menos como ciudadano que como enemigo10... E s cierto que, en el discurso del filsofo, tales afirm aciones son tem peradas p o r la observacin de que la frecuencia de los suplicios es siem pre un signo de d ebilidad o de p ereza p o r p arte del gobierno. Pe ro ah queda establecido un principio de consecuencias im pensables. A lo largo de la h isto ria el ju ic io terico p arece haberse colocado decididam ente a favor de la legalizacin de la p en a de m uerte. Todava m uy recientem ente p o d am o s leer en u n a o bra im portante: Terica m ente, no pu ed e negarse a la autoridad civil el derecho de p ro ced er contra los crim inales, en inters del orden pblico, d e que ella es res ponsable. E fectivam ente, tien e el deber y el consiguiente derecho de cuidar de aquel aspecto del b ien com n que se llam a orden pblico y h acer to d o lo necesario p ara m antenerlo. A qu entra indudablem ente el ejercicio de la ju sticia penal. A h o ra bien, cabe p reguntar si en algunas situaciones la ju sticia penal exige la p en a de m u erte 11.

b) H istoria d el abolicionism o I. Parece que m uy pocos escritores de la antigedad han rechaza do la p en a de m uerte, com o contraria al precep to b blico N o m a ta rs. U no de ellos p o d ra ser L actancio. C uando ju stific a n la p en a de m uerte, los P adres de la Ig lesia suelen apoyar generalm ente su argu m en taci n en el texto de R o m 13, 4, donde el apstol advierte a los
10. J. J. Rousseau, El contrato social II, 5, Barcelona 1993, 34-35. II. K. Hrmann, Diccionario de moral cristiana, Barcelona 1975, 958s.

cristianos que, si han hecho el m al, tem an a la autoridad, pues no en vano lleva espada12. B ien es verdad que, en la prctica, la Iglesia antigua defendi de nodadam ente el derecho de asilo de los que a ella recurran. R ecorde m os, p o r ejem plo, la carta que el obispo de M antua, H ildeberto, dirige a otro obispo alabndole p o r haber dado asilo religioso: Sabem os que perseveras en ello, p uesto que am as el ho n o r de la Ig lesia de C risto y conoces las leyes cannicas sobre el caso. E n ellas se establece: nadie se atreva a arrancar a u n reo refugiado en la Iglesia, ni llevarle a la to r tu ra o a la m uerte. A s se m antendr el ho n o r de la Ig lesia 13. E l papa Inocencio III recuerda al obispo de Pars que la Iglesia de b e interceder eficazm ente para que la sentencia penal no sea la de m u erte14. Pero an m s: respondiendo a una pregunta del rey de C roa cia sobre este tem a, m anifiesta un pensam iento de com prom iso social, aun teniendo en cuenta la aceptacin com n de la servidum bre de la gleba: Si el reo asilado es un hombre libre, sean cuales fueren los delitos co metidos, en ningn caso se le puede arrancar del asilo eclesistico ni, por lo tanto, se le puede condenar a muerte o tortura, sino que los rec tores de la iglesia deben obtener la vida y evitar la mutilacin de sus miembros... Por el contrario, si fuese un siervo el que se refugia en la iglesia, el sacerdote exigir al dueo juramento de no castigarle, y obli gar al siervo a entregarse a su dueo; si el siervo se negare, el dueo lo tomar por la fuerza15. Sin em bargo, y a en la doctrina expuesta p o r el m ism o Inocencio III, y en general en todo el pensam iento del siglo X III se introduce una cierta tolerancia respecto a la pena de m uerte. E sa to leran cia se b asa en la invocacin de u n a conocida distincin: la Iglesia no pued e verter la sangre hum ana, pero reconoce a la autoridad civil el p o d er de h a cerlo en casos extrem os16.
12. As, por ejemplo, Clemente de Alejandra, Strom. 1,27; Agustn, De civ. Dei 1, 21: PL 41, 35. 13. PL 171,213-214. ' 14. Este texto pas a las Decretales lib. V, tit. XL, can. 27. El mismo papa haba es crito a todos los obispos pidindoles defender con su intercesin aun a los reos de san gre: Ep. 94, Cum inestimabile : PL 216, 291. 15. PL 216, 1155 y 1255. El texto aade otras excepciones, como el caso de los bandoleros pblicos que pueden ser apresados y sacados del interior de una iglesia, sin que sta pierda su inmunidad. 16. As Yvn de Chartres, Pedro de Poitiers, Graciano, Inocencio III e Inocencio IV Sus pronunciamientos han sido recogido por L. de la Vecilla, Defensa de la vida hu mana I. La pena de muerte en la Iglesia latina, Valladolid 1965, 139-149.

2. Pero si del terren o prctico pasam os al te rico , curiosam ente son los m ovim ientos denom inados com o herticos los que com ienzan a p o n er en tela de ju icio la legitim idad de la p en a de m uerte. A s, p o r ejem plo, los ctaros entendan el precepto bblico no m a tars en su sentido m s estricto y universal cuando se trataba de seres hum anos. N i siquiera en el caso de la ju sta defensa seria lcito trans gredirlo, y m ucho m enos an en el caso de la eventual aplicacin de la pena de m uerte. Posiblem ente su postura no se debiera tanto al am or a la vida, que, de acuerdo con su teologa dualista, era considerada com o un infierno anticipado,'sino que sera un signo de desprecio y rebelda frente al orden establecido, puesto que consideraban la p otestad penal, tanto del papa com o del em perador, com o un a obra de S atans17. T am bin los valdenses im pugnaron la ju stific a c i n h abitual de la pena de m uerte, basndose, ellos s, en una valoracin de to d a vida h u m ana com o d o n de D io s18. El p ap a Inocencio II les p ro p u so un a p ro fesin de fe en la que se incluye la siguiente afirm aci n : D e la p o testad secu lar afirm am o s que sin pecado m ortal pu ed e ejercer ju ic io de sangre, con tal que p ara inferir la vindicta no pro ced a co n odio, si no p o r ju icio , no incautam ente, sino con consejo (DS 795). L os lollardos, relacionados con W icleff, consideran igualm ente il cito condenar a m uerte a los hom icidas, ladrones y los traidores, p u e s to que slo D ios tiene el derecho a hacer justicia. Y, p o r fin , se h a de m encionar a Juan H us y sus discpulos, de cu yas opiniones tenem os u n indicio precisam ente a travs de la condena que en 1415 pronunci contra ellos el concilio de C onstanza: Los doctores que asientan que quien ha de ser corregido por censura eclesistica, si no quiere corregirse, ha de ser entregado al juicio secular, en esto siguen ciertamente a los pontfices, escribas y fariseos, quienes al no quererlos Cristo obedecer en todo lo entregaron al juicio secular, diciendo: A nosotros no nos es lcito matar a nadie (Jn 18, 31); y los tales son ms graves homicidas que Pilato (DS 1214).
17. L. Cencillo, La espiritualidad catara, en B. Jimnez Duque, Historia de la es piritualidad 111, Barcelona 1969, 53 ls; P. Labal, Los ctaros: hereja y crisis social, Bar celona 1984. R. Nelly, Los ctaros. Hereja democracia?, Madrid 1989, 19-35.73-92. 18. Apoyndose en los textos bblicos que les llevaban a condenar toda violencia (Mt 5,21-26 y 20, 25-26), ofrecan una lectura de Rom 13, 1-7 distinta de la presentada habitualmente por la teologa de su tiempo, admitiendo sin embargo la licitud de la justa defensa. Con todo, se conserva la respuesta que un dicono valdense dio en 1321 al in quisidor Jacques de Foumier (futuro Benedicto XII) aceptando que es facultad del poder secular hacer morir o mutilar a los malhechores, ya que sin ello no habra ni paz ni segu ridad entre los hombres; admita tambin la licitud de la condena a muerte a los herejes y que los que los condenan pueden estar en estado de gracia: J. Duvemoy (ed.), Le regis tre d inquisition de Jacques Foumier, 1318-1325 1, Paris-Den Haag-New York 1978, 83.

3. E n el m undo jurd ico y civil la c o m e n te abolicionista com ienza a tom ar cuerpo gracias a ju ristas com o C esare B eccaria (1738-1794), quien publica bajo seudnim o su obra Tratado de los delitos y las p e n a s 19. B eccaria no slo consideraba la p en a de m uerte com o intil, si no com o abiertam ente perjudicial. H e aqu u n conocido p rrafo de su tratado: La pena de muerte tampoco es til por cuanto le ofrece, a la sociedad, un ejemplo de crueldad. Cuando las inevitables guerras han enseado a derramar sangre humana, las leyes cuyo objetivo es suavizar las rela ciones sociales y crear un trato humano entre todos los ciudadanos, no deben repetir y multiplicar esos ejemplos de crueldad. E n 1776 el libro fue incluido por la Iglesia catlica en el Indice de libros prohibidos. Pero, al m ism o tiem po que l, el p ro feso r Joseph von Sonnenfelds defenda en Viena, el ao 1764, que la pena de m uer te es opuesta a los fines esenciales del castigo. L as m ism as ideas pro pugnaba en F rancia Voltaire, quien afirm aba: El espritu de cada ley es que el hom bre slo debe ser sacrificado en caso de evidente y abso luta necesidad. H ay que asustar al crim inal, de eso no hay duda, p e ro los trabajos forzados y el sufrim iento continuo lo atem orizan y con m ueven m s que la horca. Tal tipo de raciocinio fue seguido por Jerem y B entham (1748-1832). C on Spedalieri, algunos com ienzan a afirm ar que la autoridad p blica no tiene m s derechos que los que le confieren los ciudadanos; pero stos no tien en derechos sobre su p ropia vid a ni sobre la de los dem s. Es cierto que a veces el rem edio fue p eor que la enferm edad. El em perador Jos II de A ustria-H ungra suprim i los distintos grados de la p en a de m u erte del C digo theresiano, en 1781, p ero los sustituy p o r el castigo m ucho m s duro, terrib le y sobrecogedor, de arrastrar los buques en su navegacin p o r los ros. U na p en a que E berhard Schm idt llam b arbarie sin lm ites20. E n la era m oderna, las prim eras naciones en abolir com pletam en te la pena de m uerte fueron V enezuela (1863) y San M arino (1865)2!.
19. Dei delitti e delle pene, Livomo 1764. 20. K. Rossa, La pena de muerte, Barcelona 1970, 147; cf. M. A. Cattaneo, Atra le e poltica nel dibattito d e lIlluminismo, en P. C. Bori (ed.), La pena di morte nel mon do. Convegno Intemazionale di Bologna (28-30 ottobre 1982), Casale Monferrato 1983, 105-133. 21. Sobre la situacin actual en el mundo, cf. S. Femminis, La pena di morte oggi nel mondo: Aggiomamenti Sociali 49 (1998) 421-432, que utiliza, sobre todo, los datos proporcionados por Amnista internacional. Segn el informe E/CN.4/1999/52 del Con-

E n E spaa ha sido casi olvidado el hecho de que N icols Salm ern dim iti del gobierno p ara no v erse obligado a firm a r u n a p en a de m uerte, com o oportunam ente recuerda su lpida en el cem enterio civil de M adrid. L a C onstitucin espaola de 1978 ab ola la p en a de m uer te, aunque se dejaba la p u erta ab ierta a su aplicaci n p o r parte de la justicia m ilitar en tiem pos de guerra. A s se expresa el art. 15 de la C ar ta M agna: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad fsica y moral, sin que, en ningn caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos in humanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Pues bien, con fecha, 25 de abril de 1995, el C ongreso de los dipu tados respald por unanim idad u n proyecto de ley que prev la elim ina cin de esa nica posibilidad de sentencia capital. C o n ello, E spaa se ha convertido en el pas n. 55 que deroga totalm ente la p en a de m uerte.

2. R eflexin cristiana sobre la p e n a de m uerte a) F undam entos bblicos L a d efensa de la p en a de m u erte ha sido larga y ten az tanto p o r parte de los telogos y filsofos com o de los gobernantes. E s curioso observar cm o todava u n fam oso diccionario de teo lo g a trata con un a cierta irona el artculo del reverendo L e N o ir (1867), en el que se m anifestaba en contra de la p en a de m uerte22. L as razones aducidas p o r los partidarios de m antener el castigo ca pital solan b asarse en algunos textos de la sag rad a E scritura23.

1. A ntiguo Testam ento L os partidarios de la p en a de m uerte han citado casi siem pre la lla m ada ley del talin (Ex 2 1 ,2 3 -2 4 ), aunque interpretando inadecuadasejo econmico y social de las Naciones Unidas, la situacin mundial a principios de 1999 es la siguiente: Pases retencionistas de la pena de muerte: 87; pases totalmente abolicionistas: 65; pases abolicionistas para los delitos comunes solamente: 16; pases que pueden considerarse abolicionistas de facto: 26. Estos datos deben ser actualizados peridicamente. 22. Cf. DThC 10,1501. 23. P. Remy, Peine de mort et vengeance dans la Biblie: Science et Esprit 19 (1967) 323-350.

m ente la expresin vida p o r vida, que en el texto sirve p ara restrin gir el m bito de la venganza cruel e irracional, no p ara legitim arla24. Es verdad que los abolicionistas han citado siem pre las palabras que el Gnesis (4 ,1 5 ) atribuye al m ism o D ios, quien, despus del fratricidio, pone una seal sobre C an para defenderlo de la venganza del clan ofen dido po r la m uerte del herm ano: Todo el que m atare a Can lo pagar siete veces. Pero, po r otra parte, los antiabolicionistas se rem itan tam b in a la Biblia. R ecordaban que, despus del diluvio, D ios haba san cionado el derram am iento de sangre con una accin semejante: Q uien vertiere sangre de hom bre, por otro hom bre ser su sangre vertida (Gn 9, 6). A ese texto, repetido com o un proverbio intangible, se le atribua con frecuencia un carcter de legitim acin de la pena de m uerte25. A l texto m encionado se aadan tam bin otros m uchos com o E x 21, 12.14; L v 24, 17.21; N m 35, 16-21; D t 19, 1 ls , y tam bin todos aquellos lugares en los que, po r m andato de D ios o de M oiss, se or dena la m uerte com o castigo a los transgresores de ciertas leyes. Por si fuera pcco, se invocaba con frecuencia el p rincipio subyacente a la ley del talin: E x 21, 23; D t 19, 21. L os abolicionistas, en fin, se han referido con frecuencia a E z 3 3,11 donde el profeta presenta el rostro m isericordioso de Dios: Por m i vi da, orculo del Seor Yahv, que yo no m e com plazco en la m uerte del m alvado, sino en que el m alvado se convierta de su conducta y viva. A la luz de los m odernos estudios bblicos, es fcil p ercib ir la ina decuacin de u n a transposicin anacrnica y literalista de las norm as bblicas a otro perodo de la historia y a otro m arco cultural diferente. En toda esta cuestin se olvida algo fundamental y que hoy es el abe cedario de las investigaciones bblicas: Dios no da su mensaje de golpe, sino que lo hace gradualmente, adaptndose a la mentalidad y costum bres de los hombres. En un principio, los mismos israelitas no tenan clara la idea de la supervivencia, del ms all, idea que va adquiriendo cuerpo lentamente hasta llegar a la fe en la inmortalidad. Sus primeras leyes estn hechas de acuerdo con su primitiva conviccin de que la pe na haba de ser retributiva y, en cierta medida, definitiva. En tal con texto tiene sentido, cierto sentido, la pena de muerte. Las leyes israeli tas son semejantes a las de sus contemporneos y adolecen del mismo o parecido primitivismo sanguinario26.
24. Curiosamente, en ese mismo texto se basa la obra abolicionista de C. Beccaria. 25. Cf. todava la nota de la Biblia de Jerusaln, donde se afirma que si bien toda sangre pertenece a Dios (Lv 1,5), este delega en el hombre el derecho de vengar la san gre inocente (Nm 35,9). 26. B. M. Hernando, Ojo por ojo, diente por diente, en K. Rossa, La pena de muer te, 253.

2. N uevo Testamento H ab ra que com enzar preguntndose p o r el esp ritu que se tran s m ite a la coniunidad a travs del ejem plo y el m en saje de Jess, el condenado que no condena. Teniendo eso en cuenta, h ab ra que p ro fundizar el argum ento cristolgico, que h a sido desarrollado sobre to do p o r K arl B arth27. E n tiem pos de polm icas m s encendidas, los defensores de la p e n a de m uerte citaban con frecuencia M t 5 ,21-22. E n ese texto Jess p a rece com entar el No m atars en trm inos de ju stificaci n de la pena im puesta p o r la autoridad, al afirm ar que tam bin quien se encolerice contra su herm ano o lo insulte ser reo ante el tribunal. R ecordem os que los abolicionistas citaban p o r su parte otro texto del m ism o serm n de la m ontaa, en el que Jess pide a los suyos superar la dinm ica de la ley del talin (M t 5, 38-39). U tilizaban tam bin el texto de M t 13, 30, donde la parbola evanglica invita a perm itir que la cizaa crezca ju n to al trigo hasta la hora de la cosecha, es decir, h asta la h ora del ju i cio escatolgico que slo corresponde a D ios, Seor de la historia. L os defensores de la p en a de m uerte citaban, com o y a se h a dicho, el texto de R om 1 3 ,4 , donde Pablo califica de servidora de D ios a la autoridad que p o rta la espada; y tam bin el texto de 1 C o r 5, 6, donde invita a p u rificarse de la levadura que hace ferm entar to d a la m asa, en una clara alusin a los m alhechores que corrom pen el tejido social. C om o y a se ha sugerido, no hace falta subrayar lo inadecuado de u n a exgesis que no tiene en cu en ta el aspecto h istrico de las n orm as penales del A ntiguo Testam ento, o que extrae de su contexto y su sig n ificad o prim ero los textos del N uevo Testamento. E s conocido cm o san A g u stn co m enta el texto de M t 26, 52 en trm inos de ju stifica ci n de la autoridad: lile u titu r g lad io qui nulla superiore ac legitim a potestate, vel ju b en te, vel concedente, in sanguin em alicujus arm atur28. El obispo de H ip o n a distingue entre tom ar las arm as p o r p ro p ia iniciativa y el uso de las m ism as p o r orden de la autoridad29. Tales consideraciones estaban situadas en u n m om ento de un a cierta euforia de consentim iento en favor de unas autoridades que, despus de siglos de persecucin, y a eran cristianas y se proclam aban defensoras de la fe cristiana. A l m enos se les presupona u n a buena in tencin fundam ental.
27. Cf. A. Bondolfi, Pena de muerte, en NDTM, 1383-1391, con amplia y selecta bibliografa. 28. Contra Faustum, 22, 70: PL 42, 414. 29. De mendacio, 15: PL 40, 506.

E s interesante que u n estudioso de la violencia hum ana, de tanto re nom bre universal com o R ene G irard, haya puesto de relieve la im por tancia que en este tem a tienen dos relatos bblicos, com o son la defen sa de S usana po r parte de D aniel y, sobre todo, la defensa de la m ujer adltera p o r parte de Jess. A propsito de este texto, subraya cm o la actitud de Jess logra que la m ultitud no reaccione de form a m im tica, com o un grupo posedo por la furia colectiva, sino que enfrenta a cada individuo con su situacin intelectual y espiritual, y aade: Creo que esto es esencial para la actitud cristiana ante la pena de muerte. Es un texto tan fuerte que las grandes instituciones cristianas lo han teni do siempre en cuenta; incluso en la poca en que el mundo cristiano tra taba de mantener con la violencia su unidad doctrinal, las Iglesias no se reconocan a s mismas el derecho de aplicar la pena de muerte y entre gaban los culpables al brazo secular, es decir, al estado laico. Ver aqu solamente hipocresa, como se suele hacer, es, a mi parecer, dar muestras de un cierto anacronismo: es juzgar con relacin a un estado psicolgico como el nuestro. Es ms justo situar esta postura en un contexto histri co: el de un mundo en el que la legitimidad y la necesidad de la pena de muerte no haban dejado de ser evidentes para nadie. Somos nosotros la primera sociedad que pone en cuestin y a gran escala tal evidencia30.

- C o m o es ju sto castigar a los m alos, porque las culpas se co rrig en p o r las penas, no p ecan los ju e ce s al castigar a los m alos. -L o s que presiden la sociedad son com o ejecutores de la divina pro videncia y no pecan al rem unerar a los buenos y castigar a los malos. - E l b ien no tiene n ecesid ad del m al, sino to d o lo contrario. Por tanto, lo que es necesario p ara la conservacin del b ien n o pu ed e ser esencialm ente m a lo ... C astigar a los m alo s no puede ser esencial m ente m alo. - E l bien com n es m ejor que el bien particular de u n o ... Pero la vi da de algunos hom bres perniciosos im pide el bien com n, que es la concordia de la sociedad hum ana. Luego tales hom bres han de ser apar tados de la sociedad hum an a m ediante la m uerte. C om o un m dico que, en razn de su responsabilidad, am puta un m iem bro enferm o, tam bin el je fe de la ciudad puede condenar a m uerte a los hom bres perni ciosos para la sociedad que le est confiada. -T ra s la apelacin a textos de la E scritura y tras la refutacin de las objeciones, concluye afirm an d o que la eventual enm ienda de los m a los no im pide la licitu d de la p en a de m uerte, porque el p elig ro que am enaza con su v id a es m ayor y m s cierto que el b ien que se espera de su enm ienda.

b) P lanteam iento de santo Toms 2. Sum a teolgica A l estudiar el pensam iento de Toms de A quino sobre este tem a es preciso establecer u n a d istincin entre el p ensam iento de su prim era poca de profesor, plasm ado en la Sum a contra gentiles y el de su m a durez, que nos h a dejado en la Sum a teolgica. E n esta obra32, santo Tom s recoge fundam entalm ente las ideas ex puestas en la Sum a contra gentiles. E n efecto, considera lcita la pena de m uerte cuando se decreta p ara separar la p arte infectada de todo el conjunto (II-II, 1 1 ,3 ). A dem s, in terp reta con todo rigor u n texto de san Jernim o con respecto a los herejes, y afirm a que su pecado no s lo los hace m erecedores de la excom unin, sino aun ser excluidos del m undo p o r la m uerte (II-II, 1 1 ,3 ). A unque la Ig lesia deba p red icar la conversin, en caso de o bstinacin pu ed e entregarlos al ju icio secular para su m uerte. U n razonam iento sem ejante ap lica santo Tom s con relacin a los cism ticos, que, en consecuencia, p u ed en y deben ser corregidos p o r el p o d er tem poral (2-2, 3 9 ,4 ). E n la m ism a p arte de la Sum a (II-II, 64, 3) a firm a que el cuidado del bien com n est co nfiado a los prncipes, que tien en p blica auto ridad y, p o r consiguiente, solam ente a ellos es lcito m atar a los m al hechores y no a las p erso n as particulares. D e to d as form as, en esta m ism a cuestin afirm a que al p ecad o r que decae d e su dignidad hu32. S. Th. II-II, 6 4,2 y 3.

1. Sum a contra gentiles E n la Sum a contra los gentiles, santo Toms sita la cuestin sobre la licitud de im poner penas p o r parte de los ju eces en u n contexto ines perado, es decir, despus de hablar de las penas, consecuencias y efec tos que se siguen del pecado. H abiendo considerado a D ios com o agente principal de tales penas, se detiene p o r u n m om ento a conside rar la posib ilid ad hum ana de castigar a los m alos con p enas sensi bles y p resentes para obligarlos a la observancia de la ju sticia31.
30. R. Girard, Culture primitive, giudaismo, cristianesimo, en R C. Bori (ed.), La pena di morte nel mondo, 83-84. 31. Summa contra gentiles III, 146. B. Calvert, Aquinas on Punishment and the Death Penalty: Am.Joum.Jurisprudence 37 (1992) 259-281

m ana y se hace m erecedor del m xim o castigo h ab r que aplicarle un ju ic io pblico p ara decidir si se le debe m atar en atencin al bien co m n (II-II, 64, 3, ad 2um ). Y, en todo caso, aclara que, si b ien es lcito elim inar al pecador p o r razones de bien com n, nu n ca es lcito m atar al inocente (II-II, 64, 6). P oco m s adelante (en la II-II, c. 66, a. 6 ad 2) reconoce, sin em bargo, que la p en a de m uerte debe reservarse a crm enes graves que daan notablem ente al bien com n. E n este m ism o artculo nos o fre ce unas palabras im portantes: L as penas de la v id a presente son m s m edicinales que retributivas. L a retribucin se reserva al ju icio divino que ju z g a a los pecadores segn v e rd a d .... A decir verdad, la p en a de m uerte no tiene m ucho valor p or su pretendido aspecto m edicinal33. E n la m ism a lin ea de santo T om s se sit a el m aestro salm antino Francisco de V itoria, tanto en su com entario a la Sum a teolgica com o en sus relecciones universitarias, especialm ente la dedicada al h o m icidio. E n esa conferencia pblica, en un contexto referido al suici dio, y evocando el precepto bblico N o m atars, aade el m aestro: Finalmente, digo que cualquiera otra muerte directa y con intencin es t prohibida en aquel precepto lo mismo a las personas particulares que a las pblicas; slo es permitido matar, como ya se ha dicho, cuando la vida criminal de alguna persona es nociva a la repblica. Omito ahora tratar de la muerte dada indirectamente y sin intencin, como es la que se da a otro por defenderse a s mismo o a la repblica, sobre lo cual hay amplia discusin. Lo que es lcito en esto ya puede saberse por el derecho natural, y, adems, no hace a mi propsito34. A esta doctrina se le han puesto m uy interesantes acotaciones, prin cipalm ente con relacin al em pleo vitoriano de las fuentes bblicas y patrsticas35.

quienes han com etido crm enes dignos de m u erte36. L a razn subya cente a tal razonam iento supone que, a cau sa de su crim en, el crim inal m ism o se h ab ra privado del derecho a la v id a y, en consecuencia, el E stado se la puede quitar37. 2. P areca, sin em bargo, que el p en sam ien to o ficial d e la Ig lesia h ab a ido cam biando notablem ente, a ju z g a r p o r la declaraci n de m ons. Igino C ardinale, nuncio apostlico en B ruselas, L uxem burgo y la C om unidad Europea. C on m otivo de la X IIa C onferencia de los m i nistros de ju sticia de la com unidad, celebrada en Luxem burgo los das 20 y 21 de m ayo de 1980, dijo en efecto el nuncio: Muchos participantes a esta Conferencia han preguntado en privado a la delegacin de la Santa Sede cul es la actitud de la Iglesia sobre el te ma de la pena de m uerte... No voy a hablar aqu de la posicin del Es tado de la Ciudad del Vaticano, donde la pena de muerte ha sido aboli da desde hace muchos aos, sin haber sido jams aplicada. Hablo ms bien de la posicin de la Iglesia universal como tal, cuyo Cdigo de de recho cannico no trata de la pena de muerte, considerndola como un tema perteneciente ms bien al orden poltico. Con todo, la Iglesia piensa que es necesario que los hombres polticos se sientan sostenidos por ella en sus esfuerzos para humanizar la justicia penal, y en concreto para crear las condiciones sociales, psicolgicas y jurdicas que hagan intil la pena de muerte y permitan eliminarla... Si hasta el presente la doctrina comn de la Iglesia no ha condenado el principio de la pena de muerte -puesto que no se trata de una materia dogmtica-, sin embargo en el momento actual se estn llevando a ca bo investigaciones teolgicas orientadas a una revisin de esta posicin. Y as se ha hecho ya a nivel de muchas Conferencias episcopales. El hecho de que una condenacin de principio no haya sido pronuncia da -hasta ahora- por la Iglesia, nada quita a la urgencia de trabajar pa ra hacer retroceder de hecho la pena de muerte y para desarrollar las ra zones morales y sociales que pueden colaborar a ello. La Iglesia asume su parte. Pero est persuadida de que corresponde a las autoridades pblicas, tras haber emprendido los estudios necesarios, apreciar si se renen concretamente las condiciones que permitan fi nalmente suprimir la pena de muerte38. 3. L a controversia, co n todo, se suscit de nuevo y de form a apa sionada con m otivo de la publicacin del C atecism o de la Iglesia ca36. DS 3220-3222; DRM 6, 187, 191 s; 15, 421. F. Compagnoni, Pena de muerte y tortura en la tradicin catlica-, Concilium 140 (1978) 689-706. Nmero monogrfico. 37. Discorsi e Radiomessaggi 14,328. 38. Cf. el texto original francs en La Documentation Catholique 1790 (1980) 701.

c) D octrina reciente de la Iglesia 1. N o deja de extraar que en el siglo X X los p ap as P o X I y Po X II excepten del privilegio de la intangibilidad de la v id a hum an a a
33. Tambin san Buenaventura, fiel a un planteamiento voluntarista propio de su escuela, considera que la legtima autoridad acta como vicaria de la voluntad de Dios cuando aplica la pena capital bajo las condiciones de justo orden, justa causa y justa in tencin: De decem VI, 6. 34. F. de Vitoria, Releccin de homicidio, en Obras, Madrid 1960,1111. 35. Cf. N. Blzquez, Pena de muerte, Madrid 1994, 94-102.

tlica 39. Se sita all el tem a de la pena de m uerte en el contexto del quinto m andam iento del declogo. Se afirm a que la Iglesia la h a ju sti ficado (en el pasado) apoyndose en el principio que tutela la ju sta de fensa p ropia y la defensa institucionalizada de los ciudadanos inocen tes. C ierto que se alude a situaciones especialm ente graves -su p u esto que podra equivaler al estado de guerra, en el que se adm ite p o r varias constituciones dem ocrticas- y que, adem s, el texto aboga p o r el em pleo de los m edios incruentos para el restablecim iento de la justicia: La preservacin del bien comn de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legtima autoridad pblica para aplicar penas proporcio nadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema grave dad, el recurso a la pena de m uerte... (n. 2266). L a prim era frase del texto suena con una extraa irona. Es dram ticam ente obvio que la pena de m uerte im posibilita definitivam ente al agresor para causar perjuicio, pero hay que preguntarse si es sa la m i sin de la autoridad. Es com prensible la defensa del derecho-deber de aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito. L o que y a no lo es tanto es que la gravedad del delito haga necesaria la supresin del delincuente. C om o tam poco resulta tan evidente que el principio legiti m ador de tal supresin sea equiparable al de la legtim a defensa, al que parece vincularse en el C atecism o (n. 2265). L as diferencias entre un caso y otro son notables, tanto p o r lo que responde al sujeto, privado en u n caso y pblico en el otro, com o a la im previsin y la prem editacin de la respuesta, y la m ism a finalidad de la m edida, que en u n caso tra ta de repeler la agresin y en el otro trata de vengarla. E s cierto que el Catecism o aade otro punto que resulta un poco m s plausible: Si los medios incruentos bastan para defender las vidas humanas contra el agresor y para proteger de l el orden pblico y la seguridad de las personas, en tal caso la autoridad se limitar a emplear slo esos me dios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien comn y son ms conformes con la dignidad de la persona huma na (n. 2267).
39. N. Blzquez, E l Catecismo y la pena de muerte : Studium 33 (1993) 205-235; F. Compagnoni, La pena di morte nel Catechismo della Chiesa cattolica: RTMor 25 (1993) 263-267; P. Ferrari da Passano, La pena di morte nel Catechismo della Chiesa cattolica : CivCat 144 (1993) IV, 14-26; M. Hendickx, Le magistre et la peine de mort. Rflexions sur le Catchisme et 'Evangelium v i t a e NRT (1996) 3-22; E. Lpez Azpitarte, La pena de muerte en el nuevo Catecismo : RazFe 227 (1993) 265-275; G. Perico, Ripristinare la pena di morte?'. Aggiomamenti Sociali 44/1 (1993) 23-37.

Es difcil no estar de acuerdo con estos pensam ientos. Ya la teo ra de la ju sta defensa tratab a de lim itar la accin a los m edios estricta m ente necesarios p ara rep eler la agresin, invocando la discrecionalid ad sobr'e los m edios em pleados y los fines pretendidos. N o se puede m atar al agresor si basta con herirle en u n a p ierna, ejem plificaban los antiguos m anuales. A unque el paralelism o entre la ju s ta defensa y la p en a de m uerte no se sostenga, s que se h a de m an ten er esa llam ada prudencial a la utilizacin de los m edios incruentos40. D os observaciones le faltan al texto del C atecism o. L a apelacin a la responsabilidad social y poltica con relacin a las m edidas preventivo-educativas y un a afirm aci n del valor de la v id a p ara fundam en tar u na exhortacin p ro ftica que, desde la fe cristiana, im pulse a los catlicos a oponerse a esta prctica en otros tiem pos considerada co m o legtim a. U n a observacin sem ejante se encuentra, en efecto, en el texto dedicado a condenar la tortura y las diversas m utilaciones del ser hum ano (n. 2298)41. 4. E l tem a h a vuelto a adquirir un a gran actualidad con m otivo de la publicacin de la encclica E vangelium vitae. E ste docum ento es, sin duda, un grito proftico en defensa de la v id a hum ana y de su ca lidad. Sin em bargo, son m u ch o s los que h u b ieran esperado de l un p ronunciam iento m s firm e en contra de la p en a de m uerte. E n el n. 27 de la encclica, el p ap a m an ifiesta su satisfaccin ante algunos signos de esperanza que se p ercib en en el m undo, com o son la nueva sensibilidad cada v ez m s contraria a la g u erra y la aversin cada v ez m s d ifu n d id a co n tra la p en a de m u erte, in clu so cuando es en ten d id a com o in stru m en to d e legtim a d efen sa social. Y, cierta m ente, desde la fe p odem os in terp retar esta nu ev a sensibilidad social com o un signo de la p resen cia del E spritu de D ios en m edio de la hu m anidad. M s adelante, en el n. 56, la encclica vuelve sobre el tem a para afirm ar que el tem a de la p en a de m uerte h a de enm arcarse en un a re visin de la ju sticia penal, que cada vez h a de ser m s respetuosa con la dignidad del ser hum ano y, en ltim o trm ino, con los planes de Dios.
40. A la alternativa de esos medios incruentos se refera explcitamente (24.3. 1997) monseor R. R. Martino, nuncio apostlico y observador de la Santa Sede ante la ONU: La pena de muerte, un ultraje al carcter sagrado de la vida: Ecclesia 2.844 (7.6. 1997) 853. 41. El da 28.1.1997, al presentar la versin rusa del Catecismo, el cardenal J. Ratzinger confirm la revisin de la doctrina sobre la aplicacin de la pena de muerte y su licitud, en la versin tpica oficial latina: M. A. Agea, La nueva versin del Catecismo universal revisar la pena de muerte : Ecclesia 2.827 (1997) 192.

Las penas, en efecto, no slo han de restablecer el orden social violado, sino que h an de ofrecer al m ism o reo un estm ulo y un a ayuda para co rregirse y enm endarse. Pero tal objetivo ideal resulta im posible cuando se suprim e al delincuente. Por eso concluye la encclica que no se debera llegar a la m edida extrem a de la elim inacin del reo. N unca? El docum ento trata de ser realista y se pregunta p o r la h ipottica excepcin de algn caso de ab soluta necesidad, es decir, cuando la defensa de la sociedad no fuera posible de otro m odo. Pero en fuerza del m ism o realism o, la encclica aade inm ediatam ente: Hoy, sin em bargo, gracias a la organizacin cada vez m s adecuada de la institucin penal, estos casos son y a m uy raros, p o r no decir prcticam ente inexistentes. L a en cclica trata de excluir to d a disculpa hipottica. L a v id a h u m ana ha de ser respetada en todos los casos. Incluso en el caso de es tablecer u n p roceso a quien no h a respetado la vida ajena42. 5. E ste pensam iento de la encclica h a influido directam ente en la presentacin, u n poco m s m atizada que hace del tem a, la ed ici n t pica latina del C atecism o de la Iglesia catlica. E n l se afirm a que nadie puede arrogarse jam s el derecho de p ro vocar directam ente la m uerte de un inocente (2258). Se expone la doc trina sobre la legtim a defensa de las personas y de la sociedad (22632265), aun por m edio de la p en a de m uerte, que tien e com o p rim era finalidad la de reparar el desorden introducido p o r la culpa (2266). Y a continuacin se form ulan tres afirm aciones graduales: La doctrina tradicional de la Iglesia, supuesta la plena determinacin de la identidad y responsabilidad de aquel que es culpable, no excluye el recurso a la pena de muerte si sta es la nica va para defender eficaz mente del agresor injusto vidas humanas. Pero si bastan medios incruentos para defender y proteger del injusto agresor la seguridad de las personas, la autoridad utilice solamente es tos medios, ya que responden mejor a las condiciones concretas del bien comn y resultan ms consentneos a la dignidad de la persona humana. En verdad, en nuestros das, consiguientemente a las posibilidades que estn en manos del Estado para reprimir eficazmente el crimen mante niendo en imposibilidad de causar dao al que lo cometi sin que le sea sustrada definitivamente la posibilidad de redimirse, casos en que sea absolutamente necesario que sea suprimido el reo ocurrirn muy rara vez, si es que hay alguna (n. 2267).
42. J. R. Flecha, El Evangelio de la vida. Desafos y propuestas de una encclica : Sal Terrae 83/981 (1995) 555-567.

Com o se puede observar queda todava en pie la licitud m oral de la p en a de m uerte en el p lano terico43. D e hecho, es la p rim era de las tres afirm aciones del C atecism o la que sigue suscitando algunas p re g untas im portantes. E n p rim er lugar h asta d nde llega el v alor tra d icional de tal doctrina, que de ninguna m an era puede rem ontarse a Jess ni a las enseanzas apostlicas? Por otra p arte, y a se h a m encio n ado la am bigedad que supone co m p arar la p en a de m uerte co n la defensa de vidas hum anas frente a u n injusto agresor. Por lo dem s es de alabar esa cautela sobre la plena determ inacin de la identidad y responsabilidad del presunto culpable: am bas condiciones han sido a veces asum idas de form a apresurada y equivocada44. 6. E n vsperas del g ran Jubileo del ao 2000 el p ap a Juan Pablo II h a finalm ente radicalizado la postura de la Iglesia en contra de la p en a de m uerte. A s pudo observarse en el p otico m ensaje de navidad del ao 1998. E n l p ed a que la navidad refuerce en el m undo el co n senso sobre m edidas urgentes y adecuadas p ara d eten er la p roduccin y el com ercio de arm as, p ara defender la v id a h um ana, p ara desterrar la p en a de m u e rte .. .45. P alabras todava m s explcitas y razonadas h ab ra de p ronunciar el p ap a en su visita a los E stados U nidos de A m rica, a principios del ao 1999. U n pronunciam iento pontificio sem ejante hace tiem po que era esperado p o r m uchos cristianos y no cristianos: La nueva evangelizacin demanda seguidores de Cristo que estn in condicionalmente a favor de la vida; que proclamen, celebren y sirvan al evangelio de la vida en todas las situaciones. Constituye un signo de esperanza el reconocimiento creciente de que por su dignidad la vida humana nunca debe quitarse, por grande que sea el mal cometido. La sociedad moderna dispone de medios de proteccin suficientes para no negar definitivamente a los criminales la oportunidad de reformarse (cf. EV 27). Renuevo el llamamiento que hice en estas navidades, con vistas a un consenso que permita abrogar la pena de muerte, tan cruel como innecesaria46.
43. M. A. Agea, El Catecismo endurece su postura frente a la pena de muerte: Ec clesia 2.859 (1997) 1375, recuerda que Joseph ODell, ejecutado en EE.UU., no hubiera sido ajusticiado de haberse aplicado las severas condiciones que contempla el Catecismo. 44. Cf. J. L. Larrabe, La pena de muerte en la edicin tpica del Catecismo: Eccle sia 2.861 (1997) 1438-1439. 45. Juan Pablo II, Mensaje Urbi et Orbi en la solemnidad de la Navidad (25.12. 1998): Ecclesia 1,926-1.927 (1999) 21. Cf. tambin el comentario de M. A. Agea, La San ta Sede radicaliza su postura frente a la pena de muerte: Ecclesia 1.926-1.927 (1999) 18. 46. Juan Pablo II, Homila en el Trans World Dome, de Saint Louis (27.1.1999): Ec clesia 2.934 (1999) 346.

A unque se h ag a u n a referencia explcita a la encclica E vangelium vitae, el texto da un paso hacia delante al reconocer que, en el m undo actual, y a no existen de hecho razones p ara ju stific a r la p en a d e , m uerte. Seguram ente se puede echar en falta todava un a condena m s explcita d e la m ism a ju stifica ci n del derecho a m atar a un a p erso na, con independencia de su inocencia o culpabilidad. C on ella gana ra en coherencia la doctrina de la Iglesia catlica sobre la sacralidad e inviolabilidad de la v id a hum ana.

2. L a Conferencia internacional sobre las ejecuciones extrajudiciales, convocada en H olanda p o r A m nista internacional, del 30 de abril al 2 de m ayo de 1982, publicaba una D eclaracin fin al en la que se peda a los gobiernos que pusieran fin a tales prcticas, p o r ellos realizadas o con su com plicidad, a veces incluso p o r g rupos d e la oposicin47. 3. C om o se sabe, la aplicacin de la p en a de m uerte a los m enores de ed ad h a sido p ro h ib id a p o r num erosos tratad o s internacionales, a p esar de lo cual en los ltim o s aos en o cho p ases, al m enos, se h a ejecutado a j v en es que, en el m om ento d el crim en, no hab an cu m plido la m ayora de edad48.

3. Contra la p e n a de m uerte a) Una vo z civil 1. Sobre este tem a es obligado recordar la D eclaracin de Estocolm o (11 de diciem bre de 1977) dada a con o cer en la C onferencia de A m nista internacional sobre la abolicin de la p en a de m uerte, a la que se haban adherido m s de 200 personas, entre delegados y p arti cipantes, provenientes de todas las partes del m undo. Su o posicin total e incondicionada a la p en a capital, com o casti go definitivo, cruel, inhum ano y degradante, que v io la el derecho a la vida, se apoya en las siguientes razones: - E l recurso a la pena capital es con frecuencia ejercitado com o m edio de represin ante grupos de oposicin y ante sectores m argina dos de poblacin o bien por m otivos raciales, tnicos y religiosos. - L a ejecucin es un acto de violencia y la vio len cia siem pre tien de a generar violencia. - L a actuacin de la pena capital es brutalizante p ara todos los que se encuentran im plicados en el proceso. -N u n c a se ha dem ostrado que la p en a capital desarrolle un a p arti cular accin disuasoria. - E l recurso a la p en a capital ocurre cad a vez con m s frecuencia bajo form as de desapariciones inm otivadas, ejecuciones extrajudiciales y hom icidios por m otivos polticos. - L a ejecucin es irrevocable y puede ser aplicada a un inocente. L a D eclaracin de Estocolm o subrayaba el deber de los Estados de tutelar la vida de todos los que se encuentran bajo su jurisdiccin, y consideraba la abolicin de la p en a capital com o fundam ental p ara la consecucin de determ inados niveles civiles proclam ados por las orga nizaciones internacionales. D e hecho, invitaba a la O N U a declarar sin am bigedades que la pena de m uerte se opone al derecho internacional.

b) L a voz de la Iglesia d e los E stados U nidos d e A m rica Se suele decir con u n a cierta frivolidad que, si la Iglesia catlica no ha radicalizado anteriorm ente su discurso co n tra la p en a de m uerte, ello se debe a la tolerancia con que la consideran los catlicos n o rtea m ericanos. Sin em bargo, n in g u n a com u n id ad cat lica se h a m an ifes tado con tanta claridad ante esta cuestin. B astar recordar qu e p o r una g ran m ayora, los obispos norteam ericanos haban votado en 1974 su oposicin a la p en a capital. E l da 27 de noviem bre de 1980 el m ism o episcopado aprob un a declaracin contra la p en a de m uerte que m erece ser evocada com o m odelo de los nuevos planteam ientos ticos que tanto la razn hum a na com o la fe cristiana p arecen dictar. H e aq u u n breve resum en de sus puntos principales:

1. F inalidad de la p en a d e m uerte Segn la doctrina tradicional que sirve de b ase al derecho penal, es preciso reco n o cer que las p en as se ju stific a n p o r algunas finalidades referidas al bien de la p erso n a y de la sociedad: a) R ehabilitacin del crim inal, que es im posible con la institucionalizacin de la p en a de m uerte. b) D isuasin de otros potenciales crim inales, que, en este caso, no es tan probable com o se pretende, segn dice la experiencia.
47. P. L. Carie, Le droit naturel et les droit positifs ver l'abolition de la peine de m ort Nova et Vetera 68 (1993) 193-205. 48. Entre los documentos mencionados recordemos la resolucin del Consejo eco nmico y social de la ONU sobre la proteccin de los derechos de los condenados a muer te (25.5.1984), as como la Convencin internacional sobre los derechos del nio (1989).

c) L a defensa de la sociedad, que se siente am enazada. Tal fin ali dad es im portante, pero no depende sola y exclusivam ente de la institucionalizacin de la p ena de m uerte. t d) R establecim iento del orden de la ju sticia, violado p o r el crim i nal. Sin em bargo, la necesidad de resarcim iento no ju stific a la p riv a cin de la vida: Retenemos que las formas de castigo deben ser determinadas en fun cin de la proteccin de la sociedad, de sus miembros y de la rehabili tacin del criminal y de su reinsercin en la sociedad -lo que, en algu nos casos, no es posible-. El docum ento de los obispos no necesita m uchas palabras p ara d e m ostrar que tales finalidades del sistem a penal difcilm ente se consi guen con la aplicacin de la p en a capital.

2. V alores cristianos en la abolicin de la pena de m uerte -A b o lir la pena de m uerte significa que somos capaces de rom per el crculo de la violencia, que no necesitam os tom ar una vida por otra, que podem os ofrecer propuestas m s hum anas y m s ricas de esperanza. - L a abolicin de la p ena de m uerte m anifiesta nu estra creencia en el valor y la dignidad nicas d e cada persona, a p artir del instante m is m o de su concepcin: una criatura a im agen y sem ejanza de Dios. - L a abolicin es un nuevo testim onio de nuestra conviccin del va lor de la v id a hum ana y de que slo D ios es el Seor de la vida, una actitud de fe que es tam bin com partida co n el ju d aism o y el i s la m - L a abolicin se ajusta al ejem plo de Jess de N azaret, que p red i c y ense el perdn de la injusticia.

-P o r otra parte, su aplicacin conlleva tiem pos largos de ansia e incertidum bre. -P ro v o ca en la p erso n a condenada u n a p ro fu n d a angustia, que se p o d ra y se debe evitar. - E n u n a sociedad en la que los m edios de com unicacin tienen tanta influencia, la p en a de m uerte da origen a u n a publicidad m alsana que term ina por d aar a la m ism a adm inistracin de la justicia. - L a experiencia y el recuerdo histrico testifican que m uchos reos son condenados de m odo injusto y discrim inado. -Y , finalm ente, es ocioso recordar que el sistem a jurdico que aplica la pena de m uerte funciona de hecho en el seno y segn los esquem as de una sociedad injustam ente racista y discrim inadora de las personas50. Se podra o bjetar que algunos de tales inconvenientes son p u ra m ente factuales y que, en consecuencia, podran ser evitados p o r m edio de un a reglam entacin m s atenta y respetuosa con la dignidad del ser hum ano. Pero, si bien se m ira, estas dificultades sociales y personales son m s bien intrnsecas a la m ism a pena y difcilm ente podrn ser evi tadas, por m uy escrupulosa que sea la reglam entacin al respecto.

c) L a voz d e la Iglesia d e Irlanda O tro docum ento interesante es el publicado p o r la C om isin irlan desa Justicia y paz. El docum ento tiene u na g ran im portancia al ser p u blicado p o r un episcopado que trata de reflex io n ar sobre la violencia poltica en la que h a vivido su pas durante largos aos51. E ste d ocu m ento recoge los pu n to s fundam entales y a publicados sobre este m is m o tem a p o r los episcopados norteam ericano y francs y concluye: En resumen, parece que el peso de la prueba gravita sobre los que ac tualmente se lamentan a la vez del mantenimiento de la pena de muerpersonas ejecutadas en Estados Unidos desde que se estableci la pena capital en 1976, 75 de ellas fueron condenadas por error. 50. Cf. Ecclesia 2.038 (1981) 858-862. En 1983 los obispos catlicos del Estado de Nueva York publicaron una declaracin pastoral sobre la justicia criminal como res puesta a la discusin creciente sobre el problema del crimen y los medios ms efectivos para detenerlo. An posterior y tambin interesante es su breve documento sobre la pe na de muerte publicado en 1986: Conference Update (marzo 1986). Igualmente intere sante es la declaracin de la Conferencia episcopal catlica de los Estados Unidos de Amrica, Vivir el evangelio de la vida: Un reto para los catlicos (1998), en la que afir man: Cualquier poltica acerca de la vida humana debe esforzarse por hacer frente a la violencia blica y al escndalo de la pena capital: Ecclesia 2.930 (1999) 167. 51. Ecclesia 2.038 (1981) 863-865. Para documentos anteriores, cf. G. Caprile, Recenti orintamenti episcopali sulproblema della pena di morte'. CivCat 130/3098 (1979) 148-163.

3. D ificultades inherentes a la pena capital Tanto la experiencia com o una m nim a reflexin sobre el fenm e no de la p en a de m uerte lleva a los obispos a explicitar algunos de los graves inconvenientes de su aplicacin: - C o n la m uerte del reo se elim ina tod a p o sib ilid ad de reh ab ilita cin de la p ersona y de su reinsercin en la sociedad. - L a prctica de la pena de m uerte com porta con frecuencia la p o sibilidad de errores irreparables49.
49. Cf. A. Villalba, La pena de muerte no es la solucin'. Ecclesia 2.926-2.927 (1999) 17, donde recoge informaciones de Newsweek para asegurar que entre las 487

te y de su aplicacin. La ejecucin de una persona por el Estado, dicho de otra manera, el hecho de suprimir su vida a sangre fra despus de un proceso vulgar, no podra justificarse ms que por la indiscutible y la ms clara de las razones, y en este caso la supresin de una vida en esas circunstancias podra apenas justificarse. De otro lado, aun pudiendo establecerse razones tan evidentes, el mejor camino para el Estado, y para los cristianos, sera todava abstenerse de suprimir la vida de cual quier reconocido culpable de una falta capital. L a conclusin es firm e desde u n punto de v ista racional, al subra y ar la inutilidad de la p en a de m uerte, pero es todava m s decidida desde la afirm aci n de la fe cristiana en el D ios de la vida.

nocin de la banalidad del m al expresada p o r H annah A rendt, Jennifer C ulbert se cuestiona la m oderna conviccin de que siem pre nos en contram os ante personas norm ales, racionales y autodeterm inadas52. Por otra parte, ser preciso pensar con absoluta coherencia la n atu raleza educativa de las penas, tanto p o r lo qu e se refiere al reo cuanto p o r lo que to ca a la sociedad m ism a. E n n in g u n o de los dos casos d i ch a fin alid ad ped ag g ica q u ed a salvada co n el recurso a la p en a de m uerte. Sin em bargo, la discu si n contina, tan to d esde el p unto de v ista filo s fico com o desde u n planteam iento ju rd ico y sociolgico53.

b) E l discurso cristiano 4. Para un ju ic io tico A lo largo de estas pginas hem os tratado de escuchar a un tiem po la voz de la razn y la experiencia y, por otra parte, la voz de la revelacin cristiana. A esas dos fuentes de sabidura rem itim os ahora las conclu siones finales que h an de fijar la valoracin tica de la p en a capital. Tanto la doctrina de la Iglesia com o la teo lo g a p arecen coincidir hoy en negar la licitud de la p en a de m uerte54. L a apelacin a las fuentes m ism as de la fe ju d eo -cristian a n o s re cuerda que D ios es el nico dueo de la v id a hum ana. E l D ios que se nos p resen ta en la p ginas de la B iblia se h a constituido en defensor incluso de aquellos que h an elim inado otras vidas hum anas, com o es el caso de C an55. Pero, en coherencia con esa confesin de fe en el D ios cread o r y am igo de la vida, es preciso adm itir que la p en a de m uerte es adem s anticristiana. E l Seor Jess h a aceptado la cruz, p ero h a renunciado a cargar la cruz sobre los hom bros de los dem s y h a m uerto p erd o nando a sus enem igos. Y esto no es de aadidura, sino de ley funda m ental cristiana56. T ratar de rehabilitar a la persona, aunque haya sido reconocida co m o delincuente y crim inal, constituye u n signo de la m isericordia del
52. W. E. Connolly, The Will, Capital Punishment, and Cultural War, en A. Sarah (ed.), The Killing State. Capital Punishment in Law, Politics and Culture , New York 1999, 187-205; J. L. Culbert, Beyond Intention: A Critique o f the Normal Criminal Agency, Responsability and Punishment in American Death Penalty Jurisprudence, en A. Sarah (ed.), The Killing State, 206-225; cf. nuestra recensin en Salmantcensis 47 (2000) 325-327. 53. Cf., por ejemplo, la obra que recoge el dilogo entre dos opiniones contras tantes: L. P. Pojman-J. Reiman, The Death Penalty. For and Against, Lanham-Oxford 1998; ver nuestra recensin en Salmantcensis 45 (1998) 348-350. 54. J. Langan, Notes on Moral Theology: 1992. Capital Punishment. TS 54 (1993) 111-124; A. A. Williams, Christian Ethics and Capital Punishment: A Reflection: JRelThought 49/1 (1992-1993), 59-77. 55. Es preciso mencionar la asociacin internacional Nadie toque a Can, que, in tegrada por ciudadanos y parlamentarios, intenta desde 1993 la abolicin de la pena de muerte con la llegada del tercer milenio cristiano. 56. A. Iniesta, La pena de muerte: Concilium 140 (1978) 673.

a) E l discurso filo s fic o Ya un elem ental razonam iento, basado en la experiencia secular de la hum anidad, puede llevam os a la conclusin de que la p en a de m uer te no slo es intil, innecesaria y trgicam ente pesim ista, sino que h a de ser considerada com o injusta e inm oral. El discurso tico ha de revisar los argum entos que tradicionalm en te se esgrim an en favor de la legitim idad de la p en a de m uerte. Su ju s tificacin y a no puede sostenerse sobre el paralelism o con el argum en to que considera la licitud de la defensa de la persona inocente ante un injusto agresor. E n el caso de la pena de m uerte, la sociedad y a no pu e de reaccionar sobre la base de unos instintos innatos y espontneos de defensa de la persona. L a m ism a articulacin del ju ic io sobre la actua cin del delincuente introduce u n a situacin absolutam ente nueva. C reem os que hoy sera necesario confrontar la p en a capital con una cultura de la responsabilidad. E stam os de acuerdo con W illiam Connolly, quien, rem ontndose a san A gustn, afirm a que la fuerza de la voluntad est siem pre som etida a incertezas, divisiones y opacidad. Cuando la p en a de m uerte se apoya en la presuncin de la libertad y la responsabilidad hum ana, est olvidando m uchas de sus com plejidades y prefiere sacrificar vidas hum anas. E n la m ism a lnea, y asum iendo la

D ios que es confesado com o creador de todo viviente y u n signo de la extensin de la redencin a todos los hom bres y m ujeres. Por o tra parte, los creyentes en el D ios que resucit a Jesucristo de entre los m uertos y rehabilit al Justo injustam ente ajusticiado tienen una p alab ra proftica que d ecir al m undo en defensa de la vida de to da persona, con independencia de su com portam iento m oral y de sus transgresiones del ordenam iento legal vigente. E sa palabra proftica que es a la vez anuncio, denuncia y renuncia, si trata de ser m nim am ente coherente, constituye p o r s m ism a una proclam acin, aunque sea parcial y puram ente negativa, del evangelio de la vida.

EUTANASIA Y MUERTE DIGNA

Bibliografa: A. Bondolfi, Malattia, eutanasia e morte nella discusione con tempornea, Bologna 1989; L. Ciccone, Eutanasia. Problema cattolico o pro blema di tutti?, Roma 1991; J. R. Flecha-J. M. Mgica, La pregunta moral an te la eutanasia, Salamanca 21989; J. Gafo, La eutanasia. El derecho a una muerte humana, Madrid 1990; J. Gafo (ed.), La eutanasia y el arte de morir, Madrid 1990; D. J. Horan-D. Mal (eds.), Death, Dying, and Euthanasia, Frederick MA 1980; D. C. Maguire, La muerte libremente elegida, Santander 1975; Sh. B. Nuland, Come moriamo. Riflessioni su llultimo capitolo della vi ta, Milano 1993; M. Petrini, La cura alia fin e della vita, Roma 2003; H. Thielicke, Vivir con la muerte, Barcelona 1984; J. Toulat, Faut-il tuer par amour? L euthanasie en question, Pars 1976; S. Urraca (ed.)., Eutanasia hoy. Un de bate abierto, Madrid 1996; Varios, La eutanasia y el derecho a morir con dig nidad, Madrid 1984; Varios, Eutanasia. II senso del vivere e del morir umano, Bologna 1987; M. Vidal, Eutanasia: un reto a la conciencia, Madrid 1994; J. Vico Peinado, Dolor y muerte digna, Madrid 1995. E l rgim en nacional-socialista alem n legaliz de alguna fo rm a la eutanasia en 1939. Su ejem plo h a sido seguido recientem ente p o r H o landa y algunos otros p ases occidentales. E n m uchos otros se orga n izan verdaderas cam paas m editicas con el fin de ir orientando a la opinin p blica a adm itir com o lcita la adm inistracin de la m uerte a enferm os term inales. L a cuestin tica es hoy insoslayable1.

1. La m uerte y el m o rir ante la tica El hom bre de hoy no se lim ita a curiosear dentro del m bito de la m uerte y el fallecim iento. N i se lim ita a intentar de m odo reflexivo o
1. Sobre la situacin holandesa respecto a la eutanasia, cf. los tres estudios de C. Viafora (ed.), Quando morir? Biotica e diritto nel dibattito sull'eutanasia, Padova 1996; G. Furnari Luvar, Eutanasia, en EBS 854-859; cf. tambin I. Ortega Larrea, Eu tanasia: tica y ley frente a frente, Roma 1996, sobre todo para la legislacin holande sa y la norteamericana. Sobre la terminologa empleada y las razones que se esgrimen a favor y en contra de la eutanasia, cf. H. Draper, Euthanasia, en EAE 2, 175-187.

experim ental u n a d efin ici n coherente y operativa de la m uerte. L a m uerte es u n acto hum ano y, p o r tanto, necesitado de un a constante re flexin tica2. A s h a escrito R a il R ahner. El trmino del hombre como persona espiritual que decide libremente su propia suerte, ha de ser consumacin activa desde dentro, situarse activa mente en su perfeccin o imperfeccin, dar el postrer testimonio, que re sulta y como resume en general toda su propia vida. En este caso la muer te lleva consigo la total posesin de s mismo por parte de la persona3. D esde distintos ngulos, el ser hum ano trata de encontrar el senti do a la realid ad de la m uerte. Tam bin la tica h a de ap o rtar su espe cfic a v isin al problem a del morir. L a necesidad de redefinir la m uerte puede surgir de una postura uti litaria que necesita ju stifica r una especie de asalto a los cadveres para proveer a los vivos de rganos que a ellos y a les resultan intiles. Pero tam bin puede ser sntom a de una necesidad antropolgica tan antigua com o la m ism a existencia hum ana. E ste es uno de esos terren o s p ri vilegiados en los que hoy se plantea el interrogante sobre las p o sib i lidades de la m anipulacin ante la vida hum ana. A h se enfrentan las preguntas sobre el poder en sentido tcnico y el poder tpico del com portam iento tico. A h se revela la inadecuacin entre el dom inio de la tcnica y el desarrollo de la tica, que engendra el m iedo del hom b re actual, com o afirm Juan Pablo II (R edem ptor hom inis, 15).

2. N adie m uere p ara s m ism o, com o nadie vive para s m ism o. L a sociedad tiene, pues, el deber tico de organizar u n servicio hospitalario y asistencial adecuado p ara que la m uerte, com o el trabajo o la sexuali dad, no sea una ocasin propicia para la explotacin, la discrim inacin, la injusticia. Tam bin ah existe un am plio cam po reservado a la tica. 3. L a m uerte es la ltim a y definitiva d e las crisis a las que se en frenta la persona. Por eso es un espacio p rivilegiado en que resuenan los valores y los tem ores de cada hom bre y de cad a sociedad. Tam bin en ese sentido, la tica puede realizar un discernim iento axiolgico so bre el m ontaje cultural en to m o a la m uerte y el fallecim iento. E l cam bio de actitudes ante la m uerte pu ed e estar p roduciendo un a subver sin utilitarista en la v isi n de la m uerte6. 4. P o r otra parte, es preciso co n sid erar la responsabilidad de los m dicos y su iniciativa p ara inform ar al pacien te m oribundo sobre la seriedad de su situacin. R esponsabilidad que atae tam bin al p erso nal sanitario y asistencial, as com o a los fam iliares del enferm o. 5. A la tica de la m u erte p erten ecera ta m b i n el discernim iento sobre los intentos de v en cer tcnicam ente a la m uerte o al envejeci m iento, m ediante procedim ientos com o la h ib ern aci n o los m ecan is m os previstos p o r la investigacin electrnica. A nte este abanico de problem as, la reflexin tica tiene en nuestros das u n largo cam ino que recorrer. H oy no slo se dirigen las fu n cio nes corporales del agonizante, sino que la m ism a p erso n a del m o ri bundo es frecuentem ente objeto de m anejos y d e m anipulacin7.

a) A spectos generales de la tica de la m uerte b) A sp ecto s p a rticulares: el conflicto de valores A nte la m uerte la tica debe hacer frente a innum erables problem as de los que aqu nos lim itam os a subrayar los aspectos fundam entales4: 1. L a m uerte es el gran interrogante lanzado a la v id a en tera del hom bre: puede el hom bre p ed ir y b u scar p ara s m ism o la m uerte?, cul ha de ser el ethos del hom bre ante el desafo de su propia m uer te?, qu actitudes ticas h a de intentar alim entar? A estas cuestiones hem os intentado responder en el tem a dedicado al suicidio5.
2. Cf. Muerte, en J. Ferrater Mora, Diccionario de filosofa III, Barcelona 1994, 2472-2475; A. Fagot-Largeault, Vie et mort, en Dictionnaire d thique et dephilosophie morale, Pars 1996, 1583-1590. 3. K. Rahner, Sentido teolgico de la muerte, Barcelona 1965, 34. 4. Seguimos a continuacin el esquema trazado por M. Vidal, E l discernimiento tico, Madrid 1980, 93-97. 5. Cf. Ph. Aris, La mort inverse. Le chagement des attitudes devant la mort dans les socits occidentales'. La Mason-Dieu 101 (1970) 57-89; A. Tomos, Para un morir autntico: RazFe 924 (1975) 62-70.

E n la m edicina tradicional nunca se h ab a presentado el problem a relativo a la obligacin m oral de dejar m o rir a u n a p ersona o de ten er que respetar el pretendido derecho del enferm o a m orirse o a acelerar la llegada de su m u erte8. E n nuestros das, sin em bargo, del conjunto de los problem as que d eberan com poner el cuadro de un a tica de la m u erte, se destacan los referidos al derecho d el pacien te a m orir con dignidad su propia m uerte.
6. Cf. M. Alcal, Nueva sabidura de la muerte: RazFe 189 (1974) 349-361, P. Beisheim, Datos cientficos sobre las tendencias de la moderna tecnologa: Concilium 94 (1974) 137-143. 7. Cf. B. Hring, tica de la manipulacin, Barcelona 1978, 146-49; M. Vidal, El ms ac moral de la muerte, en La eutanasia y el derecho a morir con dignidad, Ma drid 1984,229-247, 8. Cf. J. M. Arenal, Derecho de vivir, derecho de morir, en Morir con dignidad, Madrid 1976,239-259, esp. 250.

E n el fondo, se trata del conflicto entre la cantidad y la cali dad de la vida. M uchos son los que en nuestras sociedades, altam en te tecnificadas, se preguntan si es preferible prolongar la duracin de la vida a todo precio o renunciar a u n a m ayor duracin de la m ism a, asistida de m odo artificial, para d ejar a la naturaleza seguir su cam ino h asta u n a extincin d igna y personalm ente asum ida. A un reconociendo la diversidad y m ultiplicidad de situaciones im plicadas en esta nueva intuicin, p o d ran organizarse en dos grupos: situaciones eutansicas y situaciones distansicas.

cin en los conceptos que h aran m s fcilm ente d iscem ib les los tr m inos del problem a.

2. Situaciones distansicas L a p alabra distanasia h a sido acuada recientem ente p ara referirse a ciertas situaciones m dicas creadas p o r el em pleo de un a nueva tc nica teraputica: la reanim acin. La distanasia consiste, esencialm en te, en alejar lo m s posible, y p o r todos los m edios, el m om ento de la m uerte del enferm o10. E s la p rctica que tiende a alejar lo m s p osible la m u erte, p ro longando la vida de un enferm o, de u n anciano o de u n m oribundo, y a intiles, desahuciados, sin esperanza hum ana d e recuperacin y p ara ello utilizando no slo los m edios ordinarios, sino los extraordinarios m uy costosos en s m ism os o en relacin co n la situacin econm ica del enferm o y su fam ilia 11. O dicho an de otra form a, entendem os p o r distanasia teraputi ca el conjunto de cuidados m dicos que se adm inistran a u n enferm o d esahuciado y en fase term inal, con el fin de retrasar lo m s posible una m uerte inm inente o inevitable12. P ara referirse a la realidad contraria se h a acuado tam bin la p a labra adistanasia (o antidistanasia) que consiste en dejar m o rir en paz al enferm o, sin p roporcionarle los m edios extraordinarios enca m inados a retrasar su m uerte inm inente. T am bin aqu podran sealarse y clasificarse algunas situaciones distansicas y sus correspondientes antidistansicas: a) Por raz n del carcter ordinario o extraordinario de los m edios que han de ser em pleados p ara m antener en v id a al paciente que se en cuentra en estado term inal. b) Por raz n del sujeto paciente: segn se trate d e u n a p erso n a jo ven, de u n anciano, de u n a m ad re de fam ilia, de u n a p erso n a m s o m enos cualificada, etc. c) Por razn de las posibles esperanzas de recuperacin, m ediante los procesos teraputicos de reanim acin. Si las dos prim eras tip ificacio n es suponen en el fo n d o u n a cierta discrim inacin, p o r razones econm icas, sociales o polticas, el tercer
10. J. M. Ortiz-Villaj os, Eutanasia. Valor y precio de una vida humana: RazFe 181 (1970) 380. 11. G. Higuera, Eutanasia y moral: Experimentos con el hombre, Santander 1973, 252. 12. M. Alcal, Nueva sabidura de la muerte, 353-354.

1. S ituaciones eutansicas P odran d efin irse com o eutansicas aquellas situaciones en las que el valor de la v ida hum ana parece encontrarse en u n a condicin tal de oscurecim iento u ocaso que u n a terapia de anticipacin de la m uer te aparece com o alternativa m ejor9. Al concepto m dico de eutanasia, la reflexin tica aade un a nue va lnea de com prensin al referir la terapia eutansica al universo de los valores m orales. Por consiguiente, las situaciones eutansicas p a ra la tica son aquellas terapias eutansicas que se aprueban o reprueban m oralm ente p o r referencia a u n a escala de valores. C oncretam en te, la aprobacin o el rechazo m orales dependen del m odo d e resolver el conflicto entre el valor de la v ida hum ana y el valo r del m orir com o alternativa m e jo r aqu y ahora frente al vivir. Tales situaciones p o dran ser sistem atizadas de la siguiente m anera: a) L a eutanasia puede ser personal o legal. L a p rim era se rea liza a p eticin del interesado o de sus fam iliares o de u n a p ersona co m isionada al efecto. L a eutanasia legal, en cam bio es la im puesta o la tolerada (despenalizada) p o r las leyes. b) Tanto la eutanasia llam ada personal com o la legal pueden realizarse de dos m aneras: - p o r ciertos m otivos, com o p ara evitar los dolores y m olestias del paciente, para deshacerse de personas anorm ales o de ancianos in tiles, etc.; - o p o r sim ple eleccin libre del paciente que considera m s hum a no hacer de su propio fallecim iento un acto de personal disposicin. S obre todas estas situaciones intentarem os esbozar u n ju ic io tico, advertidos de la am bigedad que ha hecho enojosa la discusin sobre estos tem as. C on frecuencia se echa de m enos un a m n im a clarifica
9. M. Vidal, E l discernimiento tico, 95, cuyo esquema seguimos a continuacin.

criterio p arece el m s decisivo p ara el planteam iento tico. E vitara, p o r u n a parte, u n planteam iento que la socializacin de la m edicina h a revelado com o excesivam ente individualista y, por otra, un juicio siem pre sujeto a apreciaciones subjetivas sobre el valor d e un a u otra vi d a hum ana. S egn este ltim o criterio, hab r todava qu e te n er en cu en ta un am plio abanico de situaciones posibles. P uede ser que el enferm o se en cu en tre en u n estado de v id a p uram en te vegetativa. O b ien p u ed e ocurrir que se encuentre en pleno uso de sus funciones, aunque nece site tratam ientos po co c o m e n te s que solam ente ap o rtarn u n a d u ra cin lim itada de la vida.

n u estra atencin a los docum entos del p ap a P o X II, a las afirm a cio n es del concilio V aticano II, a la declaracin d e la C ongregacin p ara la doctrina de la fe y a la encclica E vangelium vitae de Juan Pablo II.

-1 . Intervenciones d e P o X II El m agisterio de Po X II es am plio y detallado sobre las cuestiones que im plican un acercam iento entre los lm ites de la m oral y la m edi cina. E sta atencin p o n tificia estaba ju stifica d a e n u n m om ento e n qu e la b iologa y la m ed icin a com enzaban a p la n tea r p rofundos in terro gantes tanto a la dogm tica, com o a la m o ral14. a) E n el clebre d iscurso a las com adronas (20.10.1951), P o X II expona un elenco am plsim o de cuestiones relativas a la fecundidad y al co m ienzo de la vida. A q u se evocan tres p u n to s de un a cierta im portancia. A un refirindose de m odo inm ediato a las cuestiones relati vas al com ienzo de la vida, el p ap a afirm a que, puesto que la v id a tie ne su origen inm ediato de D ios, no hay n in g n hom bre, n inguna autoridad hum ana, ninguna ciencia, ninguna indicacin m dica, eugensica, social, econm ica, m oral, que pu ed a exhibir o d ar u n ttu lo j u rdico vlido p ara un a deliberada disposicin directa sobre la v id a hu m an a inocente; es decir, u n a disposicin que tien d a a su destruccin, bien sea com o fin, bien com o m edio p ara otro fin que acaso de p o r s no sea en m odo alguno ilcito 15. Si ese p rin cip io tiene su aplicacin obvia al aborto, y as lo d em uestra el contexto, el p ap a am pla su h o rizonte, condenando la destruccin directa d e la llam ad a vida sin va lor, n acida o todava sin nacer, practicada en g ran nm ero h ace pocos a o s 16. T ras estas afirm a cio n e s e l p a p a se ap resu ra a explicitar: L a v id a de un inocente es intangible y cu alq u ier atentado o agresin d i rec ta co n tra ella es la v io laci n d e u n a d e las leyes fundam entales, sin las que no es posible un a segura convivencia hum ana. b) D e entre las in terv en cio n es de P o X II sobre esta m ateria, n in guna es tan interesante com o el discurso (24.2.1957) al IX C o ngreso nacional de la Sociedad italiana de anestesiologa, en el que responde a tres p reguntas qu e le h ab an sid o d irig id as so b re la s im p licacio n es
14. Cf. J. Illies, Biologa y teologa en el siglo XX, en H. Vorgrimler-R. Vander Gucht (eds.), La teologa en el s. XX, Madrid 1973, 133-163. 15. Cf. Coleccin de encclicas y documentos pontificios I, Madrid 71967, 1702. Citaremos por esta edicin = Coleccin de encclicas. 16. Cf. el Decreto del santo Oficio del 2.12.1940 en AAS 32 (1940) 573s.

2. L a eutanasia a nte la doctrina de la Iglesia Seria intil recorrer las pginas de la E scritura p ara encontrar un a o rientacin sobre la eutanasia. P ara el creyente en el D ios de la vida, sta h ab a de ser aceptada com o un don y agradecida siem pre con g e nerosidad. E ntre los Padres de la Iglesia, se pu ed e recordar a san A gustn, quien a firm a que nunca es lcito m atar a otro: aunque l lo quisiera, incluso si lo pidiera, cuando, suspendido entre la v id a y la m uerte, su p lic a que le ayuden a liberar su alm a que lucha contra las cadenas del cuerpo y desea rom perlas; no es lcito n i siquiera cuando un enferm o no est y a en condiciones de sobrevivir13. D ando un salto de siglos, a continuacin, se recogen, de form a ana ltica, algunos de los docum entos que en estos ltim os tiem pos han re flejado la doctrina de la Iglesia. Posteriorm ente se intenta esbozar una sntesis de la doctrina recogida o evocada anteriorm ente. E n este caso ser necesario subrayar las m otivaciones que observam os en la doctri n a del m agisterio, as com o las constantes que recorren los diversos do cum entos y algunos otros tem as secundarios que, d e u n a form a u otra, encuentran una notable resonancia en las m anifestaciones oficiales.

a) A n lisis de los docum entos d e la Iglesia L a novedad del tem a im pone un lm ite que es el de los docum entos d e estos ltim os aos. Y an entre ellos, es necesario h acer u n a selec cin que abarque los m s im portantes. E n consecuencia, orientarem os
13. San Agustn, Ep. 204,5: CSEL 57, 320.

religiosas y m orales de la analgesia en relacin con la ley natural y con la doctrina cristiana: 1. H ay obligacin m oral general de rechazar la analgesia y acep tar el dolor fsico po r espritu de fe? 2. L a p rivacin de la co nciencia y del uso de las facultades supe riores, provocada po r los narcticos, es com patible co n el espritu del evangelio? 3. E s lcito el em pleo de narcticos, si hay p ara ello u n a indica cin clnica, en los m oribundos o enferm os en p elig ro de m uerte? P ueden ser utilizados, aunque la atenuacin del d o lo r lleve consigo un probable acortam iento de la vida? A la prim era pregunta, el p ap a contest que el cristiano no tiene nunca obligacin de aceptar el dolor por el dolor. N o se puede consi derar el problem a desde la perspectiva de la obligacin, sino desde la invitacin a la perfeccin. Se afirm a la licitud m oral de la anestesia y de las prcticas de la anestesiologa. R especto a la segunda pregunta, pueden aplicarse los principios de la totalidad y del respeto a la persona. L a narcosis p erm ite m antener el equilibrio psquico y orgnico de la persona. E ste efecto bueno h a de ser liberad o de abusos m arginales, fcilm ente im aginables, que aten taran contra la dignidad o la privacidad de la persona. L a tercera respuesta, la m s interesante p ara nuestro tem a, es la m s cuidadosam ente m atizada. - L o s hom bres no deberan p edir p or pro p ia iniciativa la supresin del conocim iento para afrontar la m uerte, a m enos que haya p ara ello serios m otivos. D e esa form a se privaran de la ocasin de afrontar de una form a plenam ente hum ana ese m om ento crucial de la hum ana p e ripecia. -T am p o co es lcito suprim ir el conocim iento cuando al enferm o se le incapacitara p ara cum plir deberes m orales graves que le quedasen an po r realizar. Pero si el moribundo ha cumplido todos sus deberes y recibido los l timos sacramentos, si las indicaciones mdicas claras sugieren la anes tesia, si en la fijacin de las dosis no se pasa de la cantidad permitida, si se mide cuidadosamente su intensidad y duracin y el enfermo est conforme, entonces ya no hay nada que a ello se oponga: la anestesia es moralmente lcita17. -P e ro la tercera pregunta aada, adem s, la cuestin de si debera renunciarse a los narcticos en el caso de que su accin pudiese acor
17. Coleccin de encclicas I, 1817.

tar la duracin de la v id a del enferm o. A este interrogante el p ap a res pon d a de esta m anera: Desde luego, toda forma de eutanasia directa, o sea, la administracin de narcticos con el fin de provocar o acelerar la muerte, es ilcita, por que entonces se pretende disponer directamente de la vida... En la hiptesis a que os refers, se trata nicamente de evitar al pacien te dolores insoportables: por ejemplo, en casos de cncer inoperable o de enfermedades incurables. Si entre la narcosis y el acortamiento de la vida no existe nexo alguno causal directo, puesto por la voluntad de los interesados o por la naturaleza de las cosas (como sera el caso, si la su presin del dolor no se pudiese obtener sino mediante el acortamiento de la vida), y si, por el contrario, la administracin de narcticos pro dujese por s misma dos efectos distintos, por una parte el alivio de los dolores y por otra la abreviacin de la vida, entonces es lcita; an ha bra que ver si entre esos dos efectos existe una proporcin razonable y si las ventajas del uno compensan los inconvenientes del otro...1 8 E l principio que o rien ta la rep u lsa de la eu tan asia directa es tam b in aqu el hech o de que el h o m bre no es dueo y p ropietario de su cuerpo y de su existencia, sino nicam ente usufructuario. Por otra p ar te, el p ap a invita a aliviar los dolores em pleando otros m edios, al tiem p o que exhorta a no traspasar, en el uso del narctico, los lm ites de lo prcticam ente necesario. c) El da 24 de noviem bre de 1957, P o X II p u d o abordar el im portante tem a de la reanim acin , respondiendo igualm ente a tres cues tiones que le haban sido som etidas: 1. Se tiene el derecho o hasta la obligacin de utilizar los m oder n os aparatos de resp iraci n artificial en todos los casos, incluso en aquellos que, a ju ic io del m dico, se consideran com o com pletam ente desesperados? E l papa contesta que en los casos ordinarios el anestesilogo tiene el derecho de utilizar los aparatos de respiracin artificial, pero no est obligado a ello, a m enos que sea el nico m edio de cum plir otro deber m oral m dico. L a tcnica de reanim acin no es inm oral. El paciente puede utilizarla y perm itir su utilizacin. Pero este tratam iento sobrepa sa los m edios ordinarios a los que se est obligado a recurrir, p o r tanto no se puede sostener que sea obligatorio em plearlo. O tra cuestin se suscita cuando la fam ilia se opone a la utilizacin de estos m edios. A este problem a, posteriorm ente tan debatido, responda as el papa:
18. Coleccin de encclicas I, 1817.

Los derechos y los deberes de la familia, en general, dependen de la vo luntad, que se presume, del paciente inconsciente, si l es mayor y sui in ris. En cuanto al deber propio e independiente de la familia, no obliga ha bitualmente sino al empleo de los medios ordinarios. Por consiguiente, si parece que la tentativa de reanimacin constituye en realidad para la fa milia una carga que en conciencia no se le puede imponer, puede ella l citamente insistir para que el mdico interrumpa sus tentativas, y este l timo puede lcitamente acceder a ello. En este caso no hay disposicin directa de la vida del paciente, ni eutanasia, que no sera nunca lcita; aun cuando lleve consigo el cese de la circulacin sangunea, la inte rrupcin de las tentativas de reanimacin no es nunca sino indirecta mente causa de la paralizacin de la vida, y es preciso aplicar en este ca so el principio del doble efecto y el del voluntarium in causa'9. 2. Se tiene el derecho o la obligacin de retirar el aparato resp ira torio cuando, despus de varios das, el estado de inconsciencia p ro funda no m ejora, m ientras que si se prescinde de l la circulacin ce sar en algunos m inutos? Segn el papa, el m dico puede retirar el aparato respiratorio antes de que se pro d u zca la paralizacin definitiva de la circulacin. L a ra zn se encontrara ya im plcita en la respuesta a la p rim era pregunta. 3. C uando la circulacin sangunea y la v id a de u n paciente, p ro fundam ente inconsciente a causa de una parlisis central, no son m an tenidas sino m ediante la respiracin artificial, sin que n inguna m ejo ra se m anifieste despus de algunos das, en qu m om ento considera la Iglesia catlica al paciente com o m uerto o cundo, segn las le yes naturales, debe declarrsele m uerto? A esta doble cuestin (de fa c to y de iure) el p ap a responde que la respuesta no se puede deducir de ningn principio religioso y m oral, y, bajo este aspecto, no p ertenece a la com petencia de la Iglesia. D e to das form as, consideraciones de orden general perm iten creer que la v id a h um ana contina m ientras sus funciones vitales - a diferencia de la sim ple v id a de los rg an o s- se m anifiesten espontneam ente o aun m ediante la ayuda de procedim ientos artificiales20. d) P or ltim o, recordem os el discurso que Po X II diriga (9 de septiem bre de 1958) al C olegio internacional de neuropsicofarm aco19. Coleccin de encclicas I, 1820. 20. Ibid., 1821. Es importante subrayar que el papa reconoce la pobreza de la cl sica definicin de muerte como separacin del alma y del cuerpo, al tiempo que pi de a la ciencia una definicin ms exacta. Sobre este tema puede verse G. Perico, Aspetti della rianimazione'. Aggiomamenti Sociali 34 (1983) 39-37.

logia. E n esta ocasin, record su alocucin del 24.2.1957, diciendo que la eutanasia, es decir, la voluntad de provocar la m uerte, est evi dentem ente condenada p o r la m oral; p ero si el m oribundo consiente en ello, est perm itido u tilizar con m oderacin narcticos que d u lcifi quen su sufrim iento, aunque tam bin entraen u n a m uerte m s rpida. E n est caso, en efecto, la m uerte no h a sido qu erid a directam ente. E lla es inevitable y m otivos proporcionados au torizan m edidas que acelerarn su llegada21. E l p ap a recuerda que el orden m oral exige que, frente a otro, se adopte una actitud de estim a, consideracin y respeto. Interesa resaltar que hasta cuando est tan enferm o en su psiquism o, que aparezca es clavizado p o r el instinto y aun cado p o r d eb ajo del nivel de la v id a anim al, contina, sin em bargo, siendo un a p erso n a creada p o r D ios y d estin ad a a entrar un d a en su inm ediata po sesi n , siendo in fin ita m ente superior, en consecuencia, al anim al m s prxim o al hom bre22. L a dignidad de la p erso n a es inviolable, aun cuando a veces ella m is m a otorgue su consentim iento para que se realicen experim entos, dif cilm ente ju stificab les, sobre ella.

2. El concilio V aticano II y doctrina posterior a) P ara el concilio la clave de d iscernim iento del progreso es el respeto a la p erso n a hum ana, de fo rm a que cad a uno, sin excepcin de nadie, debe considerar al prjim o com o otro y o , cuidando en p ri m er lugar de su v id a y de los m edios necesarios p ara v ivirla dig n a m ente (GS 27). E n ese contexto el concilio d en u n cia expresam ente varias prcticas infam antes que degradan la civilizacin hum ana, deshonran m s a sus autores que a sus vctim as y son totalm ente con trarias al honor debido al Creador (ibid.). E ntre las prcticas denunciadas se m en cio n a expresam ente todo cuanto atenta contra la vida, com o los hom icidios de cualquier clase, genocidios, aborto, eutanasia y el m ism o suicidio deliberado. Se re cuerdan, adem s, las m ltiples violaciones de la integridad de la p er sona y otras condiciones infrahum anas de v id a qu e ofenden a la dig nid ad de la p erso n a h um ana, adem s de las condiciones laborales degradantes.
21. Coleccin de encclicas I, 1803. 22. Coleccin de encclicas I, 1801. El papa subraya la ambigedad de la experi mentacin cientfica sobre los enfermos, incluso en los casos en que se realiza con el consentimiento del paciente mismo. Recuerda una vez ms el principio de totalidad, condenando el uso que se hace de l en una mentalidad totalitaria.

E n la m ente del concilio, stas p rcticas so n slo algunos ejem plos de las v iolaciones p osibles co n tra la vida. A falta d e nuevas precisio nes, p arece que el uso de la palab ra eutanasia, en este contexto, d e b e en ten d erse segn la d efin ici n tantas veces u tilizad a p o r el p ap a P o X II. Se referira, p o r tanto, el concilio a la eutanasia activa, o p o sitiva y directa. b) Tam bin el papa Pablo V I tuvo ocasin de m anifestar su p en sa m iento sobre este tem a en la carta que, por m edio del cardenal V illot, hizo enviar (3.10.1970) al C ongreso de la F ederacin internacional de las asociaciones m dicas catlicas. E s interesante observar que, en ese texto, se contem plan las dos tentaciones m s frecuentes en este p ro blem a. M ientras p o r u n a p arte el p ap a cond en a el ejercicio de la euta nasia com o u n acto de hom icidio y el consentim iento en su ad m in is tracin com o u n acto de suicidio, p o r otra p arte con sid era com o u na tortu ra intil el hecho de im poner la reanim acin vegetativa en la fa se ltim a de u n a enferm edad incurable23. c) E ntre las m uchas intervenciones de Juan Pablo II baste recordar aqu el discurso a algunas com adronas catlicas24; el dirigido a la A so ciacin italiana de anestesiologa (4.10.1984); o tro dirigido a la A cade m ia P ontificia de las ciencias (21.10. 1985), as com o el dirigido a los obispos de C anad durante su v isita a d lim ina (19.11.1993), del cual extractam os unos pensam ientos significativos: na actitud responsable con respecto a la vida excluye absolutamente que una persona pueda tener la intencin explcita de provocar su pro pia muerte o la muerte de otra persona inocente, sea por accin sea por omisin (CEC 2276-2279). Anular la distincin entre curar-recurrien do a todos los medios ordinarios disponibles- y matar, constituye una amenaza grave para la salud moral y espiritual de una nacin, y expo ne a los ms dbiles y vulnerables a riesgos inaceptables. Es necesario recordar a los que solicitan la legalizacin del llamado derecho a una muerte digna, que ninguna autoridad puede recomendar o permitir le gtimamente esa ofensa a la dignidad de la persona humana25.
23. Cf. DC 1573 (1970) 962-963. Debera recordarse tambin su alocucin al Con sejo especial de la ONU sobre el Apartheid: AAS 56 (1974) 346; su alocucin al III Congreso mundial del colegio internacional de medicina psicosomtica (18.9.1975), donde recuerda las palabras que Po XII dirigiera al I Congreso internacional de neuropsicofarmacologa (9.9.1958): LO R (18.9,1975) y DC 1683 (1975) 810-811; la carta escrita en su nombre por el cardenal Villot al secretario general de la Federacin inter nacional de las asociaciones mdicas catlicas, en DC 1738 (1978) 258-260. 24. AAS 72 (1980) 84-88. 25. Cf. P J. Lasanta, Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Madrid 1995,256.

3. D eclaracin de la C ongregacin p ara la d o ctrin a d e la fe Sin em bargo, durante este m ism o p o n tific ad o es preciso reco rd ar dos docum entos im portantes: una declaracin explcita sobre la euta n asia y u n a encclica sobre la v id a hum ana. L a fam osa declaracin Iura e t bona (5.5.1980) com ienza vinculan do la eutanasia con la defensa de los derechos y valores d e la p erso n a hum ana, tan im portantes en el m undo actual y en los docum entos del concilio Vaticano II. E n nuestros das el problem a de la eutanasia h a si do de nuevo puesto sobre el tapete, gracias a la m odificacin de la cul tura, que influye en el m odo de considerar el sufrim iento y la m uerte y a cau sa d e los avances m dico-tecnolgicos q ue h an logrado prolongar la v id a hasta lm ites qu e p lan tean a veces problem as d e carcter m oral. Por ello los hombres que viven en tal ambiente se interrogan con angus tia acerca del significado de la ancianidad prolongada y de la muerte, preguntndose consiguientemente si tienen derecho de procurarse a s mismos o a sus semejantes la muerte dulce, que servira para abreviar el dolor y sera, segn ellos, ms conforme con la dignidad humana26. - L a p rim era p arte d e la d eclaracin co n sid era la v id a h u m an a c o m o fundam ento de todos los bienes, y fuente y condicin d e to d a acti vidad hum ana. L os creyentes ven en ella un don del am or de D ios, que son llam ados a conservar y h acer fructificar. D e ah que nadie p u ed a atentar contra la vida de un inocente sin oponerse al am or de D ios h a cia l. Toda p ersona h a de conform ar su vida con el designio de D ios. L a m u erte voluntaria, o sea el suicidio, es tan inaceptable com o el h o m icidio y constituye u n rechazo de la soberana d e D io s y d e su d esig nio de amor, adem s de u n rechazo del am or h acia s m ism o y u n a re nuncia frente a los deberes de ju sticia y caridad h acia el prjim o. - L a segunda p arte ab o rd a directam ente el te m a de la eutanasia, a la que d efin e com o la intervencin de la m edicina encam inada a ate nuar los dolores de la en ferm ed ad y d e la agona, a veces incluso con el riesg o d e suprim ir p rem atu ram en te la vida. S i se u sa tam b in la p alabra p ara d esig n ar la m uerte p o r p iedad, la d eclaraci n la en tiende com o una accin o u n a om isin qu e p o r su naturaleza, o e n la intencin, causa la m uerte, con el fin de elim inar cualquier dolor. L a eutanasia se sita, pues, en el nivel de las intenciones o de los m todos usados. Y tras establecer la definicin, la declaracin ofrece el princi pio fundam ental:
26. Congregacin para la doctrina de la fe, Declaratio de euthanasia: AAS 72 (1980) 542-552. Puede verse el texto castellano en Ecclesia 1.990 (1980) 860.

Nada ni nadie puede autorizar la muerte de un ser humano inocente, sea feto o embrin, nio o adulto, anciano, enfermo incurable o agonizan te. Nadie, adems, puede pedir este gesto homicida para s mismo o pa ra otros confiados a su responsabilidad, ni puede consentirlo explcita o implcitamente. Ninguna autoridad puede legtimamente imponerlo ni permitirlo. Se trata, en efecto, de una violacin de la ley divina, de una ofensa a la dignidad de la persona humana, de un crimen contra la vida, de un atentado contra la humanidad27. Es cierto que hay casos en que el dolor u otras razones pueden lle var a p edir la m uerte. H ay que tener en cuenta que el erro r de ju icio de la conciencia, posiblem ente turbada, no m o difica la naturaleza del ac to hom icida. E sa splica m s que u n a peticin de m uerte es co n fre cuencia la dem anda de afecto de u n a p ersona que se siente sola. - L a te rc era p arte de la d eclaraci n se titu la E l cristian o ante el sufrim iento y el uso de los analgsicos. N in g u n a m u erte es igual a otra. U na m uerte, p recedida de u n largo cam ino de m adurez, o de so ledad, puede ser asum ida de un m odo m s hum ano que u n a m uerte en la p len itu d de la vida. Por o tra p arte, el dolor hum ano, especialm ente el de esos m o m entos term inales, asum e unas caractersticas p ecu lia res de red e n ci n de lo hum ano. E n m uchos casos ser lcito y aco n sejable ayudar al paciente a sop o rtar su dolor a b ase de calm antes. L a d eclaracin recu erd a aqu los conocidos p rin cip io s fo rm u lad o s p o r P o XII. - L a cuarta parte de la declaracin lleva p o r ttulo E l uso p ropor cionado de lo s m edios teraputicos. Se trata de la m s novedosa del docum ento y responde al tem o r generalizado de u n ab u so de los m e dios de reanim acin sobre el enferm o irrecuperable. T ras afirm ar que tom ar decisiones corresponde a la conciencia del enferm o o de las per sonas cualificadas p ara hablar en su nom bre, o incluso de los m dicos, el docum ento se plantea la pregunta de si se debe recu rrir e n todas las circunstancias a toda clase de rem edios posibles. El planteam iento es significativo: Hasta ahora los moralistas respondan que no se est obligado nunca al uso de los medios extraordinarios. Hoy, en cambio, tal respuesta, siempre vlida en principio, puede parecer tal vez menos clara tanto por la imprecisin del trmino como por los rpidos progresos de la terapia. Debido a esto, algunos prefieren hablar de medios proporcionados y desproporcionados. En cada caso, se podrn valorar bien los medios poniendo en comparacin el tipo de terapia, el grado de dificultad y el
27. Ecclesia 1.990(1980)861.

riesgo que comporta, los gastos necesarios y las posibilidades de apli cacin con el resultado que se puede esperar de todo ello, teniendo en cuenta las condiciones del enfermo y sus fuerzas fsicas y morales28. R esulta interesante la enunciacin de algunas conclusiones que se enum eran a continuacin a m odo de ejem plo: - A falta de otros rem edios y con el consentim iento del enferm o, es lcito recu rrir a m edios avanzados, aun en fase experim ental y no exentos de todo riesgo, p ara bien de la hum anidad. - E s lcito interrum pir la aplicacin de tales m edios cuando los re sultados defrauden las esperanzas que se hab an puesto en ellos, co n tando siem pre con el p are cer del paciente, su fam ilia y m dicos ver daderam ente com petentes. - E s siem pre lcito contentarse con los m edios norm ales que la m e d icina puede ofrecer. N o se p ueden im poner m edios experim entales o dem asiado costosos. Su rechazo no equivale a suicidio, sino a u n acto de hum ildad y a veces de caridad h acia la fam ilia o la colectividad. -A n te la inm inencia de u n a m uerte inevitable, es lcito renunciar a unos tratam ientos que nicam ente prolongaran u n a existencia p reca ria, sin interrum pir las curas norm ales debidas al enferm o en casos si m ilares. E n la conclusin de la declaracin se h ace u n a p ro testa de que es tas norm as estn inspiradas p o r un profundo deseo de servir al hom bre segn el designio del Creador. Si la vida del hom bre es un don de D ios exige tam bin un a aceptacin digna y responsable. Q ue los que asisten al m oribundo se acuerden de p restarle sus cuidados, p ero tam b in el servicio de su b ondad y caridad.

4. E ncclica E vangelium vitae E n este ltim o docum ento, que sigue y resum e los anteriorm ente ex puestos, se analizan las causas de la eutanasia (E V 64), se repite la de finicin que de la m ism a ofreca el docum ento de 1980 y se la distingue de la decisin de renunciar al m al llam ado ensaam iento teraputico, al tiem po que se aconseja el recurso a los cuidados paliativos (EV 65). Pero, com o haba hecho a propsito del aborto, la encclica aade u n tex to de un a solem nidad desacostum brada:
28. Ibid., 862; cf. J. R. Flecha, Eutanasia y muerte digna. Propuestas legales y ju i cios ticos: REspDerCan 45 (1988) 155-208; posteriormente fije editado por el Comit episcopal para la defensa de la vida el librito La Eutanasia. 100 cuestiones y respues tas sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los catlicos, Madrid 1993.

De acuerdo con el magisterio de mis predecesores y en comunin con los obispos de la Iglesia catlica, confirmo que la eutanasia es una gra ve violacin de la ley de Dios, en cuanto eliminacin deliberada y mo ralmente inaceptable de una persona humana. Esta doctrina se funda menta en la ley natural y en la palabra de Dios escrita; es transmitida por la tradicin de la Iglesia y enseada por el magisterio ordinario y universal. Semejante prctica conlleva, segn las circunstancias, la ma licia propia del suicidio o del homicidio (EV 65).

b) Sntesis del m agisterio d e la Iglesia A l term inar este recorrido p o r algunos docum entos de la Iglesia re lativos a la eutanasia es fcil que se apodere de nosotros u n sentim ien to am biguo. Por un a p arte se percibe u n a g ran unanim idad. Pero, p o r otra p arte, cabe p reguntam os si no es posible co n tin u ar avanzando. D e todas form as, la lectu ra d e estos docum entos de la Ig lesia nos sugiere las siguientes conclusiones: el problem a de la eutanasia es hoy m s urgente que nunca; im p lica a m uchas perso n as; h a de ser cu id a dosam ente delim itado y rep lan tea la cuestin de las relaciones de la m oral con la legislacin y el derecho.

5. D eclaraciones del episcopado espaol El conjunto de los obispos espaoles se han pronunciado en repe tidas y diferentes ocasiones sobre las cuestiones relativas al tem a de la eutanasia. Ya en abril de 1986 la C om isin episcopal p ara la doctrina de la fe publicaba una N o ta sobre la eutanasia en la que se invocaba la D ecla racin sobre la eutanasia elaborada p or la C ongregacin p ara la d oc trin a de la fe en 1980. E l docum ento espaol ofreca u n a novedad en cuanto que consideraba la situacin de los nios recin nacidos descerebrados, afirm ando que cualquier m edio que se pudiera em plear con ellos p o d ra ser considerado com o desproporcionado, aunque en s m ism o fuera ordinario29. El 19 de noviem bre de 1998, con m otivo del suicidio asistido de R am n S am pedro y la cam paa subsiguiente a favor de la despenalizacin de la eutanasia, la C om isin p erm an en te de la C onferencia episcopal espaola publicaba u n a o portuna declaracin30. E n ella se denunciaba aquella cam paa engaosa, en la que se p resentaba com o norm al una situacin extrem a y com o progreso lo que es u n retroceso y u n tributo a la cultura de la m uerte. E l docum ento afirm ab a cla ram ente que la eutanasia es u n grave m al m oral, p o r se r contraria al significado de la v id a hum ana, don y b ien irrenunciable. A dem s, la aceptacin social y legal de la eutanasia provocara m ales gravsim os com o la p resi n sobre los ancianos y los enferm os, de fo rm a que las m uertes voluntarias pronto seran im puestas. E l docum ento subrayaba a continuacin el valor de la fe en Jesucristo p ara vivir y m orir digna m ente y p ro pugnaba el ejercicio de u n a verdadera com pasin, fru to de la caridad que no quita la vida, sino que la cuida h asta su final natural.

1. G ravedad del problem a de la eutanasia E n la doctrina de la Iglesia el problem a de la eutanasia surge a raz de las prcticas llevadas a cabo en los cam pos de concentracin del n a cionalsocialism o con fines de experim entacin cientfica o de sim ple y doloroso exterm inio. Pero a partir de la segunda guerra m undial, el pro blem a retorna ante el p rogreso de los m edios artificiales de reanim a cin del paciente en estado term inal. E sta problem tica h a llevado a la Iglesia, desde Po X II hasta Juan Pablo II, a la condena explcita de la eutanasia voluntaria y a u na m atizacin cuidadosa p o r lo que se refiere a la obligacin de seguir m ante niendo en vida a un enferm o sobre el que y a no caben esperanzas de re cuperacin. E n estas circunstancias era obvio que, al com ienzo, se insistiera en el principio de la totalidad, intentando diferenciarlo de su em pleo so cial y totalitario. Por otra p arte, tam bin era norm al que se insistie ra en el principio del voluntario en causa p ara p erm itir la utilizacin de narcticos que p o dran acelerar la lleg ad a de la m uerte, as com o del principio de los m edios ordinarios y extraordinarios p ara no exi gir el em pleo de to d o s los avances m dicos que p o d ran convertir la agona en u n largo e intil calvario. D urante las dos ltim as dcadas, el p ro b lem a se h a agravado p o r los intentos de despenalizacin o legalizacin de la eutanasia. E n este caso, los docum entos de la Ig lesia han distinguido netam ente lo ju r dico d e lo m oral. H an apelado a los derechos fundam entales de la p e r sona hum an a y h an reco n o cid o la gravedad de la m anipulacin de la opinin p blica en este tem a. A dem s, el creciente desarrollo de la socializacin h a llevado a la Iglesia a replantearse el principio de los m edios ordinarios y extraor

29. Fue publicado en Ecclesia, n. 2.265-2.266. 30. Cf. en Ecclesia 2.883 (1998) 7-10.

dinarios. E sos trm inos cam bian de contenido a m ed id a que avanzan la m edicina y la tecnologa y el E stado coordina la atencin sanitaria. E n lugar de m edios ordinarios o extraordinarios, se habla hoy de m e dios proporcionados o no al fin que se espera conseguir. L os ltim o s progresos tcnicos, especialm ente en trasp lan tes de rganos, han descubierto a la Iglesia, com o a la sociedad en general, la n ecesidad de re d e fin ir la m uerte y m atizar los conceptos de m uerte clnica y m uerte legal. Pero, sobre todo, el am biente m aterialista y consum ista de hoy, ha planteado a la Iglesia el desafo de repensar y anunciar el sentido de la v id a y de la m uerte. L os hom bres co rren el riesgo de valo rar la vida solam ente p o r los placeres que ofrece o p o r lo que produce. Pero la v i da es u n a p eripecia que no se reduce a sus logros.

2. D elim itacin de conceptos E n los docum entos de la Iglesia que hem os exam inado se percibe la intencin de delim itar los trm inos que estn en ju eg o . E sta inten cin est a veces im plcita, cuando se ofrecen varias defin icio n es de los conceptos em pleados. Pero otras veces se alude explcitam ente al peligro d e utilizar palabras que suenan bien p ara encubrir proyectos abiertam ente eutansicos. E n los docum entos no encontram os las palabras distanasia o antidistanasia, pero el concepto se halla presente siem pre que se habla de la continuacin de un tratam iento sin esperanza de xito, o de la su presin de los m edios artificiales de reanim acin. L a declaracin de la C ongregacin p ara la doctrina de la fe ha m o dificado el lenguaje tradicional. E n lugar d e m edios ordinarios o extraordinarios prefiere hablar de m edios proporcionados y des proporcionados. L a nueva term inologa invita a sopesar todas las cir cunstancias que perm itan esperar u n a recuperacin del enferm o. Los m edios desproporcionados lo seran, en efecto, en relacin a la situ a cin co ncreta del enferm o y a la esperabilidad de v id a m s que a las circunstancias m s fisicalistas de coste de los m edios, distancia a que se encuentran y otras sem ejantes.

3. P ersonas im plicadas en la eutanasia L os docum entos de la Iglesia fijan su atencin alternativam ente en el enferm o m ism o, en su fam ilia, en el m dico y el personal de enfer m era y, p o r ltim o en las autoridades polticas.

a) E n cuanto al enferm o se le ve com o sujeto de derechos y necesi tado de atenciones fsicas, m dicas, m orales y religiosas. D esde u n a perspectiva puram ente hum ana, los docum entos del m agisterio subra y an la dignidad nica d e la persona hum ana y su irreductibilidad a un caso clnico ms. Y desde la perspectiva de la fe, el enferm o es presen tado com o un depositario del don sagrado de la vida, com o un adm inis trador responsable y fiel. Todava en este terreno, las razones teolgicas del respeto a la v id a p arecen centrarse en el seoro de D ios sobre su creacin, as com o en el precepto bblico: N o m atars, o en el tem a de la im agen de D ios que el hom bre reproduce. Pero tam bin se centran en el m isterio de C risto y en su dim ensin pascual: en la aceptacin del m isterio de la m uerte y la apertura al m isterio de la resurreccin. D e un a u otra form a, desde la hum anidad o desde la fe, se recono ce al enferm o y a su inviolable conciencia resp o n sab le el derech o d e d ecid ir sobre los m edios que han de ser u tilizad o s o no en su trata m iento. Y ello siem pre que la decisin evite la tentacin del suicidio, que es presentado com o un atentado al proyecto de D ios, al am or h a cia s m ism o y a la responsabilidad h acia la com unidad. Se valora tam bin la aceptacin de la m uerte, sin acudir a m edios extraordinarios, p o r ah o rrar a la fam ilia gastos intiles. Se reconoce y se valora la d isp o n ib ilid ad p ara som eterse voluntariam ente a trata m ientos experim entales q ue p ueden b en e ficia r a la hum anidad. Y se reconoce su necesidad de afecto y cercana en el m om ento m s hum a no d e su vida. b) E n cuanto a su fa m ilia , los docum entos de la Iglesia reconocen la d ificu ltad de que sea ella quien d ecid a sobre la vida d el enferm o. Ven a la fam ilia com o el sujeto de m ltiples atenciones afectivas que es necesario prestar al m oribundo, pero tam bin com o el m otivo p ara ren u n ciar a los gastos intiles, siem pre que se h ay a p erd id o la espe ran za de la recuperacin. c) A l m dico, los docum entos de la Iglesia le reconocen el derecho a intervenir, incluso con calm antes arriesgados, en el proceso del d e senlace final del paciente. Pero le reconocen tam b in el derecho a in terru m p ir u n a terapia que no hace sino alargar u n a agona irreversible. Sin em bargo, se p ercibe la am bigedad de la experim entacin que se lleva a cabo a costa del paciente y se pone en guardia sobre sem ejantes abusos, al tiem po que se condena cualquier d ecisin de dar la m u erte al enferm o de fo rm a directa. d) E n cuanto a las autoridades p o ltica s subraya la Iglesia su deber de atender a las n ecesid ad es y a la v id a de las personas. Se tiene en cuenta la m ayor socializacin de n uestro m undo que com porta u n sen

tido diferente de los m edios ordinarios o extraordinarios y se a firm a que todos los ciudadanos tienen derecho a los m ism os m edios. Por o tra parte, es preciso subrayar que los docum entos de la Iglesia condenan tam bin la tentacin de im poner norm as de m uerte, aun apo yndose en u n a m ayora sociolgica, real o m anipulada.

4. R elaciones entre el derecho y la m oral Ya en los docum entos de Po X II se percibe el inters por un derecho mdico, necesario para que los m dicos puedan actuar con una cierta se guridad ante la sociedad. Se subraya que la m oral m dica no puede re ducirse a un eventual derecho m dico, a m enos que se pretenda caer en un puro legalism o tico. L a m oral h a de fundarse en el ser de las cosas. R especto al problem a concreto del m dico ante la m uerte, se ve la necesidad de que sea definido el m ism o concepto legal de la m uerte, con frecuencia determ inado po r criterios que y a no resultan adm isibles en nuestra sociedad31. Se condena cualquier ley que pudiera perm itir el em pleo de los m e dios m dicos para dar m uerte directam ente al m oribundo o para iniciar otro proceso de enferm edad que lleve a la m uerte. Se aboga, en cam bio, p or una legislacin que regule las situaciones anti-distansicas, despe nalizando la decisin de interrum pir el tratam iento desproporcionado. A dvierten, finalm ente, los docum entos, contra el efecto deseduca dor de u n a ley perm isiva de la eutanasia y contra las consecuencias de sastrosas que se seguiran, tanto p ara el cam po de la m oral com o p ara las leyes. E stas en efecto, h an de orientar h acia la m eta de la hum ani zacin y revelar los valores ticos que realizan un a v id a au tntica m ente hum ana.

u n sim ple padecim iento; p ara que sea realm ente hum ano y no angeli cal n i vegetativo; p ara que sea realm ente u n a m u erte, no u n suicidio n i u n asesinato. U na m uerte hum ana. Y u n a m u erte hum anizadora p ara el m oribundo, p ara su fam ilia y para la sociedad. A nte la eutanasia, el m oralista h a de reflex io n ar sobre los plantea m ientos recibidos de un a tradicin doctrinal. Pero h a de intentar esbo zar nuevos planteam ientos, con un a cierta dosis de libertad y de senci llez, aun aceptando de antem ano el riesgo de no acertar. Y eso vam os a h acer a continuacin.

a) Una m etodologa tradicional H abra que com enzar afirm ando tajantem ente que la eutanasia p o sitiva directa suscita graves objeciones m orales. E l respeto absoluto a la vida hum ana constituye u n principio fundam ental del orden m oral32. 1. L a eutanasia propiam ente dicha representa, en efecto, u n acto en el que se realiza una grave usurpacin del valor m s alto que existe en el orden de las cosas; el valor de la vida. La eutanasia significa que el hombre puede disponer de la propia vida o de la de los dems y existe algo en lo ms profundo de nuestra con* ciencia que se opone a esta accin, cualesquiera que sean sus circuns tancias. .. Esta resistencia o repugnancia interior es la traduccin a un nivel vivencial de la expresin clsica de que el hombre no es dueo de su vida ni de la vida ajena33. N inguno de nosotros, n i el enferm o, ni su fam ilia, ni los que asis ten a su cabecera, dispone de un p o d er absoluto sobre la existencia, que constituye un don del que hem os entrado en posesin sin colabo raci n alguna de n u estra p arte y que est dotado de unas precisas fi nalidades que h a de conseguir. Y nadie, ni p o r s m ism o ni p o r m edio de otras personas, puede p o n er u n trm ino al sentido teleolgico de la existencia ni al em peo personal p o r conseguirlo34. 2. E xisten circunstancias graves en los que se sugiere con frecuen cia que sera m ejo r rec u rrir a u na m uerte p o r com pasin (M ercy ki lling) p ara evitar al pacien te sus dolores. A lgunos se preguntan si, en
32. J. Gafo, Nuevas perspectivas en la moral mdica, Madrid 1978, 228. Cf. tam bin su contribucin Eutanasia y derecho a morir en paz, en La eutanasia y el derecho a morir con dignidad, Madrid 1984, 123-142. 33. J. Gafo, Nuevas perspectivas en la moral mdica, 228. 34. Cf. G. Perico, Diritto di morir?-. Aggiomamenti Sociali (diciembre 1975): ci tamos segn nuestra traduccin Derecho a morir?: Colligite 22 (1976) 141-148.

3. Para una reflexin tica L a m oral tiene que preguntarse cm o actuar, aqu y ahora, para que el acto hum ano del m o rir sea realm ente un acto, un a actuacin, y no
31. Sobre la problemtica de la definicin de la muerte, cf. F. Montovan, Morte (generalit), en Enciclopedia del diritto XXVII, Vrese 1977, 83-92: II concetto di morte, as como p. 92-102: Lacertamento della morte; R. J. White-H. AngstwurmI. Carrasco de Paula, The Determination o f Brain Death and its Relationship to Human Death, Citt del Vaticano 1992; R. E. Cranford, Criterio fo r Death, en EB I, 529; A. M. Capron, Legal lssues in Pronouncing Death, en EB I, 534-40; K. Granstrand, Death Definition and Determination of: Philosophical and Theological Perspectives, en EB I, 540-549.

estas circunstancias, la m uerte p o r m isericord ia no sera solam ente una aceleracin de la m uerte que est y a en proceso de llegar35. Si en el plano d e los sentim ientos instintivos es com prensible qu e u n o p u e d a querer suprim ir al paciente, en el de la reflexin , el gesto parece ir contra la raz n y la dignidad hum ana36. C abe, adem s, preguntarse so bre la g enuinidad de esa com pasin. B ajo esa apariencia puede ocul tarse u n inconsciente deseo de alejar de la vista la p resencia del dolor. 3. Por otra p arte si en aos pasados se practic la eutanasia p o r ra zones polticas, en nuestros das p o d ra prom overse p o r razones eco nm icas. L as razones pueden ir desde la superpoblacin hasta la lon gevidad conseguida gracias al progreso de la m edicina, desde el coste de las atenciones sanitarias h asta la falta de espacio en los hospitales. T ras esos argum entos se adivina u n a concepcin de la v id a que super valora la productividad econm ica p ara la defensa de la vida. P ara es ta m entalidad el hom bre est m uerto cuando no h a com enzado h a cesado de ser u n rgano productivo en la sociedad. 4. E l problem a de la eutanasia positiva directa se plan tea tam bin en el contexto de la eutanasia eugnica, que puede ser estudiada ta m bin desde los presupuestos del aborto. Siem pre hay que ten er en cuenta la d ificu ltad en sealar u n lm ite preciso entre norm alidad y anorm alidad del nascituro. L a adm isin de la eutanasia eugnica es la seal de u n a antropologa que cataloga las vidas h um anas en ti les o intiles, segn su ndice de rentabilid ad social. H ay que ten er en cuenta, tam bin, que es m uy difcil d eterm inar co n certeza cunto hay, en el gesto eutansico, d e sincero altruism o y cunto de inconsciente egosm o ante el acoso de ese dolor irrem edia ble que se tien e ante los ojos37. 5. E n resum en, la eutanasia positiva directa es considerada p o r la m oral catlica com o la m uerte de u n inocente. C uando es adm inistra da contra la voluntad del paciente, o sin con tar con su decisin res ponsable, constituye objetivam ente u n asesinato, m o d ificad o p o si blem ente p o r el estado subjetivo del agente de la eutanasia. C uando la eutanasia se adm inistra a peticin del paciente el p ro blem a adm ite varias m atizaciones. E n principio y objetivam ente la de cisin suicida es m oralm ente rechazable, au n cuando el suicidio puede asu m ir en determ inados casos una m o ralid ad d iferente gracias a su significado de heroica generosidad38.
35. Cf. D. C. Maguire, La muerte libremente elegida, Santander 1975, 66. 36. Cf. G. Perico, Derecho a morir?-. Colligite 22 (1976) 142. 37. Cf. ibid., 143. 38. Cf. K. Barth, Une apprciation thologique, en N. Tetaz, Le suicide, Genve 1971, 157-184.

E n la eutanasia ejecu tad a a p eticin d el en ferm o cabe la preg u n ta p o r el m om ento en que se form ula la peticin. Si el enferm o m anifes t su intencin co n an terio rid ad al m om ento de sus m xim os dolores o su inconsciencia, no p arece ticam ente ju stific a b le dar cauce a u n a decisin form ulada en m om entos en que se ignoraba la eventual situa ci n real. Si la p etici n d e la eu tan asia e s rea liza d a en el p resen te en que se hace insoportable la vida, habr que preguntarse seriam ente p o r el sentido de la peticin: En realidad, enfermos que parecen pedir la eutanasia estn solicitando un cuidado mejor, un acompaamiento ms humano y no tantos desvelos tcnicos: es necesario saber descifrar el verdadero lenguaje del enfermo en semejante situacin. Si la medicina crnica y terminal estuviera tan atendida como algunos sectores tcnicos en punta, probablemente seran todava menos los enfermos que solicitaran la eutanasia. Las peticiones, quizs ms que expresar los deseos profundos del enfermo, denuncian las carencias de la medicina y de la sociedad39.

1. E utanasia positiva indirecta Ya P o X II prevea algunos casos en los que la ad m inistracin de sedantes aliviara los dolores d el enferm o, aunque al m ism o tiem po acortara la duracin de su vida. E ste acortam iento de la vida sera un efecto no querido, aunque previsto, de un a accin m oralm ente bu en a com o es la d e intentar am inorar los dolores d el enferm o40. N o s encon tram os ante un caso tpico p ara la aplicacin del prin cip io de doble efecto. Tal m edicacin peligrosa estara p erm itida, puesto que, p o r hiptesis, no se p reten d e su p rim ir o acortar la v id a d el p aciente, sino nicam ente aliviarle sus dolores, aunque se siga tam bin el efecto n e gativo d el acortam iento de su vida. L os p artid ario s de la eu tan asia d irecta acu san frecu en tem en te a este p lanteam iento de hipcrita, puesto que consigue de todas form as un desenlace fatal, dando la ap arien cia d e n o qu ererlo n i intentarlo41. N os parece, sin em bargo, que u n a m oral leg alista p u ed e ciertam ente dar p ie a sutilezas farisaicas d e ese tipo, p ero u n a m o ral de la resp o n sabilidad debe p o r fuerza ju g a r con la sinceridad d e las opciones que se tom an.
39. F. J. Elizari, Moral de la vida y la salud, en Praxis cristiana II, Madrid 1981, 113-114; Cf. J. Gafo, La eutanasia, Madrid 1984, 23-25. 40. Cf. el discurso de Po XII al IX Congreso nacional de la sociedad italiana de anestesiologa (24.2.1957): Coleccin de encclicas I, 1806-1817. 41. Cf. Ch. Bamard, Cmo elegir su vida, elegir su muerte, Barcelona 1981,78.

En este punto debe tenerse ante todo en cuenta la intencin del enfer mo, de sus familiares y del mdico. Sera inaceptable una actitud que pretendiese ante todo la muerte del enfermo, aunque fuese de un modo gradual. Sin embargo, si lo que realmente se pretende es el aminoramiento de los dolores del enfermo para que pueda afrontar con digni dad sus ltimas horas, la utilizacin de dicha medicacin es moral mente aceptable42. E s necesario adm itir la honestidad d e esos esfuerzos p o r procurar al enferm o u n a situacin de lucidez y de dignidad p ara qu e pueda vivir, a ser posible sin dolores, ese m om ento privilegiado del fallecim iento. El acortam iento de la vida es m enos significativo que la bsq u ed a d e un m om ento de p az y serenidad en su proceso de fallecim iento. E ste pro cedim iento n o debera ser calificado com o eutansico. E l uso de tal term inologa es engaoso. Por o tra parte, es necesario advertir contra la tentacin de sedar al paciente p ara que pase de la m uerte a la vida en un estado de inconsciencia. Tal decisin puede responder a u n a m edida p rudente, pero puede tam bin revelar el terro r de la sociedad ante la m uerte y la inhibicin d e los que asisten al paciente, p o r no ten er un a palabra y un gesto significativos p ara l en el m om ento que afronta.

a) E s hoy conocido el caso d e enferm os g rav es e incurables que, p ersonalm ente o p o r m ed io d e sus fam iliares m s cercanos, p id en la suspensin del tratam iento m dico, p o r resu ltar y a intil y capaz sola m ente de prolongar u na supervivencia apenas soportable. E l problem a es frecuente y largam ente debatido. Se tra ta d e u n en ferm o en la fase term in al d e su enferm edad. A p esar d e calm antes, contina sufriendo intensam ente y p refiere m o rir en paz, al p ercib ir que la asistencia m d ica slo sirve p ara p ro lo n g ar d e m odo forzado su existencia. H a de estar claro que las p restaciones m dicas so n y a d e carcter extra-tera putico, es decir, y a n o so n curativas n i capaces d e h ac er retroceder la enferm edad. E n casos sem ejantes, la doctrina m oral reconoce un cierto derecho del enferm o a hacer suspender el tratam iento m dico intil. E n la m o ral tradicional se hablaba d e la licitu d de ren u n ciar a lo s cuidados ex traordinarios, o excepcionales o excesivam ente gravosos. E n nuestros das h a aum entado la conciencia de las obligaciones de una asistencia m dica socializada y la gravosidad y a no es tan real frente al deber del Estado de procurar los cuidados necesarios a los enferm os, aun los eco nm icam ente dbiles. A s p u es, en nuestros das, se p refiere fundar la licitud d e la renuncia a los cuidados m dicos citados sobre la base de su proporcionalidad a las esperanzas de recuperacin del enferm o44. Tam bin se h a com enzado a fundar la licitud de la renuncia en un pensam iento m s antropolgico que econm ico, es decir, en e l d e recho del paciente a escoger u n a fo rm a d e m u erte m s seren a y m s hum ana, m s adaptada al encuentro co n el acto fundam ental d e su v i da y con el m isterio que le espera45. P or otra parte, as com o la persona no tiene el derecho de p o n er fin a su antojo a la p ro p ia existencia, tam poco tiene la ob lig aci n incondicionada de sobrevivir a cualquier precio, com o p o d ra ser e l d e p ro longar lo s sufrim ientos personales, fsicos y m orales, la ten si n y las incom odidades de todo el grupo fam iliar o los gastos de una asistencia especial, y tiene siem pre el derecho de aceptar la m u erte que llega de modo natural. E ste principio n o im p lica la adm isin d e u n a o p ci n irresponsable. Por el contrario, supone que es tarea d el paciente, o d e sus fam iliares, v alorar en su to talid ad la situacin personal p ara calcu lar los riesgos 44, Cf. la Declaracin lura et bona (5.5.1980): Ecclesia 1.990 (1980) 860-862. 45. Cf. G. Perico, Derecho a morir?'. Colligite 22 (1976) 144, al que seguimos en esta exposicin. Con razn se ha podido decir que el rechazo de la muerte es ms ame nazador para la vida que la muerte misma: D. W. Moller, Confronting Death: Vales, Institutions and Human Mortality, New York 1996.

2. E utanasia negativa C on esta expresin se denom ina a veces la interrupcin de la apli cacin de los m edios extraordinarios de reanim acin que, sin espe ranza de recuperacin y de v id a consciente, siguen m anteniendo al p a ciente en estado de v id a vegetativa. Tras la intro d u cci n d el trm ino distanasia p ara referirse a la aplicacin de aparatos auxiliares, la eu tan asia n egativa se conoce tam bin con la expresin de anti-distanasia43. E n este caso nos encontram os en u n a situacin m uy diferente del caso de la eutanasia positiva directa. A qu n o se trata d e p racticar un a accin objetivam ente inm oral, au n disculpable a veces p o r u n estado subjetivo, ni de realizar un acto de m alos efectos previstos aunque no queridos, sino que se trata d e u n a om isin, cuya m o ralidad depender de la intencin de la persona que realiza dicha om isin. D e h ech o los m alentendidos m s graves acerca d el problem a de la eutanasia se centran en la cuestin de la suspensin del tratam iento que se ha revelado intil, as com o en to m o al problem a d e la reanim acin. 42. J. Gafo, Nuevas perspectivas en la moral mdica, 223. 43. Cf. M. Zalba, La distinzione tra mezzi ordinari e straordinari nella scienza me dica e iproblemi morali connessi: Fatebenefratelli (noviembre 1971) 525s; V Marcozzi, Jl cristiano di fronte a lleutanasia: CivCat (1975) IV, 322-336.

globales as com o las esperanzas, y realizar las propias opciones con vistas al m ayor bien propio. Se trata, pues, de ejercer un sereno acto de discernim iento p ara adivinar, en u n a supervivencia forzada p o r los tra tam ientos intiles, unos p elig ro s m s graves p a ra la p erso n a de cuan to s resultaran de dejar libre curso al p roceso degenerativo que le est conduciendo a la m uerte. D e fo rm a positiva, lo que se intenta, en este caso, es crear en esos m om entos extrem os u n espacio verdaderam ente hum ano p ara m orir, con la exclusin de algunos aparatos o tratam ientos que p arecen im pedir al paciente el posible cum plim iento de sus ltim os deberes. U na asistencia intil y obstinada puede llegar a se r injusta cuando, co n tra la voluntad del interesado o d e sus fam iliares, se realizan sobre el m oribundo p ru eb as de carcter experim ental. S uspender un trata m iento en este caso no supone p ara el m dico abandonar el cam po, si no slo aceptar hum ildem ente los propios lm ites y respetar el derecho del paciente a darse cuenta de m odo m s sereno y tranquilo de todo lo que est sucediendo46. b) U n pro b lem a anlogo es el de la interrupcin d e las p r c tic a s reanim adoras y otras iniciativas sim ultneas d e terapia intensiva. E l caso de K aren A . Q uinlan coloc ante los ojos de la opinin p blica la situacin de sujetos que pasan de repente de u n estado de sa lud a los um brales de la m uerte p o r una parada de respiracin o de cir culacin sangunea, que provoca un dficit de oxigenacin en los tejidos, que irn poco a poco degenerndose. Puesto que las clulas m s expuestas a la m uerte p o r falta de oxge no son las cerebrales, el enferm o ir perdiendo m ovim ientos, sensibili dad, accin, conocim iento, etc., y la m uerte llegara a travs de u n a su cesin de parlisis irreversibles. Pero si interviene un tratam iento oportuno de reanim acin, antes de que el estado de necrosis se extien da al cerebro y a otros rganos esenciales, es posible obtener la revivis cencia de todo el organism o o al m enos de sus rganos fundam entales47,
46. G. Perico, Derecho a morir?, 144. Cf. J. Gafo, Nuevas perspectivas en la mo ral mdica, 231: El mdico puede tender, en estas situaciones difciles, a optar por una solucin ms segura, prolongando la vida del paciente, como solucin ms segura y me nos comprometida. Sin embargo, en muchos casos, se trata de una prolongacin no-ra zonable de la vida, porque se ha de vivir en condiciones sumamente precarias y en medio de dolores. Como afirmaba el telogo protestante James Gustafson, de la Universidad de Chicago, la idea de no prolongar innecesariamente la vida ha tenido siempre una mayor acogida fuera de la profesin mdica que dentro de la misma. 47. Cf. G. Perico, Derecho a morir?'. Colligite 22 (1976) 22: Los cuadros ms importantes de descompensacin, por los que se recurre a la reanimacin son ios si guientes: insuficiencia respiratoria, fallo cardaco, shock circulatorio, insuficiencia re-

A h o ra bien, to d a tentativa de reanim acin ser intil en los casos de pacientes que h an llegado a los um brales de la m uerte com o conse cu encia de enferm edades que los han ido destruyendo poco a poco. Es cierto que po d ra ser restau rad a u na actividad v ital tem poral, p ero la en ferm edad se sobrepondra inm ediatam ente. E l problem a tico se plantea cuando, despus de haber aplicado du rante un perodo de tiem po las tcnicas reanim adoras, las condiciones del sujeto no revelan m ejora n i signos de vida. E n este caso cabe p re guntarse si es lcito interrum pir las tcnicas de reanim acin. Creem os que se podra contestar con las palabras ponderadas de Giacom o Perico: Se puede pensar que un paciente bajo reanimacin, del que se haya ve rificado la muerte clnica, es decir, que se encuentre en la imposibilidad de recuperar la consciencia y la vida, desde un punto de vista tico y ms concretamente de la moral cristiana, puede ser separado de los apa ratos reanimadores, aunque esta separacin provoque habitualmente la interrupcin de las funciones paravitales que de ellos dependan, as co mo la rpida y total degeneracin biolgica del organismo. As lo decla r Po XII el 24 de noviembre de 1957, afirmando que en este caso no se da la eutanasia ni una disposicin directa de la vida del paciente. Personalmente somos de la opinin de que, incluso en el caso de que quedase an alguna pequea duda sobre la muerte clnica del paciente, pero fuese verificada una amplia degeneracin cerebral seguramente irreversible, con los consiguientes fallos irrecuperables de rganos fun damentales para la supervivencia, desde un punto de vista moral, preci samente en nombre del inters general del sujeto y en su nombre, se po dra suspender la reanimacin. Estaramos en el caso antes examinado de la suspensin de un tratamiento que ya no es curativo sino slo de apoyo de una supervivencia forzada y sin alguna esperanza de recuperacin48. E n tre la eu tan asia (o m u e rte p ro d u cid a p o r u n a accin directa o po r o m isin d e la asistencia til) y el derecho a m o rir con dignidad (entendido com o rech azo d e u n a co n tin u aci n fo rzad a y excepcional de la existencia) hay u n a d iferen cia abism al. E n casos com o stos se r necesario considerar el co nflicto de cantidad fren te a calidad d e la
nal aguda o coma o prdida completa de la consciencia, de la motilidad voluntaria y de la sensibilidad, aun quedando relativamente indemnes las funciones vegetativas. Las tc nicas reanimadoras son fundamentalmente las siguientes: reanimacin respiratoria, rea nimacin cardaca, reanimacin renal y reanimacin de un shock reintegrando el volu men de sangre o devolviendo el tono de los vasos. 48. G. Perico, Derecho a morir?, 146. Cf. tambin los artculos posteriores en tor no a Eutanasia e sospensione dei trattamenti in malati terminali: Aggiomamenti Sociali 33 (1982) 677-686, adems de Aspetti della rianimazione : Aggiomamenti Sociali 34 (1983) 329-337.

vida49. Y acep tar el riesgo de esas elecciones dram ticas p ero inevi tables. Si la lucha contra la m uerte nun ca es u n a prestacin intil o ri dicula, hay que reconocer que tam b in en esta lucha pu ed e existir un lm ite, im puesto sobre todo p or el principal interesado, que no slo tie ne el derecho de sobrevivir sino tam bin de salvar sus valores m s p er sonales. D e todas form as quin es capaz de delim itar las notas que carac terizan la calidad de la vida?, quin pued e d eterm in ar los in g re dientes, los m otivos y las tonalidades q ue co n fig u ran u n a vida de cali dad para otras personas? Y, finalm ente, quin ha de d ecidir y controlar en qu m om ento los cuidados m dicos estn siendo excesivos p ara u n determ inado p a ciente?50. L a discusin sobre esta alternativa h a de ser slo indicativa.

desde fuera, de acuerdo con su edad, su capacidad de produccin o su puesto relevante en la sociedad. 4. U n a argum entacin b asad a en la distincin entre la accin y la om isin resulta cada vez m s difcil ante los m edios tcnicos actuales, al tiem po que p o d ra caer en la tentacin del farisesm o. L os m ism os cdigos penales nos daran un a leccin al adm itir culpabilidad en cier tas om isiones51. O tros han ido todava m s all en el intento de p ostular una nueva tica ante la m uerte. P ara ello niegan la diversidad entre seres vivos, h um anos o n o hum anos, o b ie n desprecian com o religiosa la creen cia segn la cual el hom bre h a sido creado a im agen de Dios. N i los n i os recin nacidos ni los peces son personas, aunque siem pre est m al h acerles sufrir. Tal es la co n o cid a opinin de P eter S inger52. Seguram ente es necesario optar p o r un planteam iento que incluya, en su base, la realidad del conflicto de valores. C on razn observa R i chard M cC o rm ick que el uso de expresiones com o libertad, razona ble, vida hum ana, que p o n en a la libertad h u m an a com o criterio de las decisiones ticas ante la m uerte, adm ite u n a gradualidad valorativa de la lib ertad y, de form a im plcita, adm ite com o criterio la calidad-de-lavida p o r encim a de la d u racin o la cantidad d e la v id a53. A hora bien, el conflicto de valores, sobre todo cuando se trata de cuestiones capitales com o las relativas a la vida, h a de ser sopesado cuidadosam ente. H ab ra qu e excluir otros criterios valorativos, com o el placer, la com odidad, la tranquilidad, y descartar las razones de ene m istad que claram ente seran reconocidas com o tip ificad o ras de un asesinato. En las situaciones de la eutanasia y de la adistanasia sola m ente p ued e hablarse de autntico conflicto de valores cuando entran en ju e g o el valor de la v id a hum an a y el valo r del m o rir dignam ente, y a que este v alo r se enraza - l o m ism o que el valo r de la v id a h u m a n a - en la totalidad axiolgica de la perso n a 54.

b ) H acia una nueva m etodologa A l in tentar reflejar el tratam iento tradicional que la m oral catlica ha dado a los tem as de la eutanasia y la antidistanasia, nos hem os sen tido a veces incm odos con el m ism o planteam iento de las cuestiones. E s necesario superar y abandonar ciertas opciones m etodolgicas p re cedentes: 1. U na argum entacin m oral basada en el principio del voluntario directo o indirecto o en el principio del doble efecto resulta sospe chosa en el dilogo ecum nico, pero tam bin para m uchos m oralistas catlicos, p o r p artir de una especie de intencionalism o extrinsecista y de una concepcin fisicista de la moral. 2. U na argum entacin basada sobre el carcter ordinario o ex traordinario de los m edios em pleados p o r la m ed icin a se h a quedado obsoleta. E l criterio es dem asiado subjetivo, p o r u n a p arte, y dem asia do discrim inatorio: lo que p ara algunos pacientes constituye un m edio ordinario, para otros, m s pobres econm ica o culturalm ente, resulta extraordinario. L a m ism a distincin denu n cia u n estad io dem asiado individualista y liberal de la m edicina y la sanidad. 3. U na argum entacin b asada sobre la diferencia cualitativa de las personas resultara inju sta e injuriosa: no es ju sto valo rar un a vida,
49. Cf. K. Nolan, El problema del cuidado de los moribundos, en Ch. E. Curran (ed.), Principios absolutos en teologa moral?, Santander 1970, 264. 50. Cf. el dilogo entre Dax Cowart -p o r efecto de una explosin, qued ciego y sin capacidad de usar sus manos y ahora es abogado- y el constitucionalista Robert Burt: Confronting Death. Who Chooses? Who Controls?: HastingsCRep 28/1 (1998) 14-24. Ver los nmeros monogrficos The Quality o f Life y The Meaning o f Death de la revista Biotica e Cultura 1 (1993) y 3 (1995).

1. C onflicto de valores y situaciones eutansicas A veces se ha aplicado el principio de conflicto de valores a las si tuaciones eutansicas, en las que el paciente (o sus fam iliares o perso51. Cf. M. Vidal, E l discernimiento tico, Madrid 1980, 98-99. 52. P. Singer, Repensar la vida y la muerte. E l derrumbre de nuestra tica tradi cional, Barcelona 1997. 53. Cf. R. A. McCormick, The Quality o f Life, the Sanctity o f Life : StMor 15 (1977) 632-633. 54. M. Vidal, El discernimiento tico, 101.

as responsables de la situacin) considera preferible abreviar la vida y, p o r tanto, adelantar la m uerte p o r los m otivos apuntados: liberarse de u n a agona prolongada o de sufrim ientos notables insostenibles; deshacerse de u n a v ida calificada com o intil; hacer del m orir una eleccin libre, etc. E n todos estos casos n o se p ued e h ablar de autntico conflicto ti co de valores entre el valor de la vida y esos otros valores sealados. No hace falta repetir los argumentos que se han dado repetidamente por la moral para condenar toda accin que tienda a abreviar directamente la vida del moribundo: inviolabilidad de la vida humana; sinsentido de la proposicin de otros valores por encima del valor de la vida humana; peligro de arbitrariedad por parte de los poderosos (autoridad, tcni cos, etc.); consideracin utilitarista de la vida del hombre; prdida de nivel moral de la sociedad, etc.5 5 L a eutanasia activa, por la que eventualm ente se decidira el enfer m o en casos lm ite o la que l m ism o pudiera ped ir a los dem s, h a de ser considerada com o una capitulacin frente a la tarea autnticam en te tica de la aceptacin y realizacin del valor de su v id a y aun de su m uerte. C om o bien h a escrito John P. S afranek, quienes plantean la le gitim idad de tal opcin fundndose solam ente sobre el principio de la autonom a d el paciente dem uestran u n a caren cia tica lam entable. E n la ausencia de una teora sustantiva y ontolgica del bien, la p o stu la cin de la autonom a no puede establecer una distincin entre los ac tos prohibidos m oralm ente y aquellos que se p o d ran perm itir. E n rea lidad, im poner u n a particu lar teora del bien, y a fuera basado en la libertad individual o en la santidad d e la vida, n o h ara m s que v io lar la autonom a de los que no com partieran tal teora56. E s interesante recordar que el 26 de jim io d e 1997, el T ribunal su prem o de E stados U nidos rehus reconocer com o protegido p o r la constitucin am ericana el eventual derecho a m orir p o r m edio de u n a m edicacin letal prescrita p o r un m dico57. E n el caso de que fuera decidida p or las p ersonas que constituyen el entorno del p aciente y sin consentim iento del m oribundo, esa euta nasia activa debe ser considerada com o un a introm isin y un a infrac cin co n tra la persona h um ana y sus derechos fundam entales: es u na
55. M. Vidal, El discernimiento tico, 103. 56. J. P. Safranek, Autonomy andAssisted Suicide. The Execution o f Freedom: HastingsCRep 28/4 (1998) 32-36; cf. M. J. Kovcs, Autonoma e o direito de morrer com dignidade: Biotica (Brasilia) 6/1 (1998) 61-69. 57. Cf. M. Capron, Death and the Court: HastingsCRep 27/5 (1997) 25s.

especie de im posicin heternom a de un a escala d e valores, u n a p ro fanacin y la confesin de la triste incapacidad p ara u n a autntica asis te n cia al morir. E sta decisin p o r cuenta ajena h a p lanteado serios problem as ti cos cuando se h a tratado de constituir a los psiquiatras com o rbitros p ara ju z g ar la op o rtu n id ad d e acceder a las pretensiones d e u n p acien te a un suicidio asistido58. U n m ejor planteam iento antropolgico de los principios de la vida y la m u erte y u na m s hum an a organizacin asistencial h ara qu e el enferm o deseara con m enos frecuencia la m u erte59. L a adm isin d e la eu tan asia activa directa, sea a p etici n d el p a ciente o sin su consentim iento, es la adm isin del fracaso social y co m unitario de nuestra actual escala de valores.

2. C onflicto de valores y situaciones anti-distansicas A unque las situaciones anti-distansicas ofrecen g ran v ariedad d e planteamientos, se podran situar dentro de un afn desm esurado de pro longar la v id a hum ana, red u cid a a veces a u n nivel puram ente vegeta tivo. E l principio del conflicto de valores entre el valor de la vida h u m ana y el derecho a m orir con dignidad adm ite tam bin aqu algunas conclusiones inm ediatas: Creemos que entra dentro del derecho a morir humanamente, no pro longar indebidamente la vida del hombre ms all de lo que presumi blemente es el espacio de la realizacin de la libertad humana. Mientras que juzgamos inmoral todo procedimiento conducente a la eutanasia, opinamos que debieran proponerse pistas ms abiertas para orientar la conciencia moral con relacin a las situaciones distansicas60.
58. Cf. M. D. Sullivan-L. Ganzni-S. J. Youngner, Should Psychiatrists Serve as Gatekeepers fo r Physician-Assited Suicide?: HastingsCRep 28/4 (1998) 24-31. 59. Cf. A. Regan, From Euthanasia to the Good Death: Studia Moralia 15 (1977) 67, quien cita en este caso la conviccin de las Dras. Kbler Ross y Saunders. Cf. tam bin J. J. Fins, Physicians-Assisted Suicde and the Right to Care: Cncer Control 3/3 (1996) 272-278, donde, comentando las complicaciones de la proposicin 16 del Estado de Oregon, el autor invita a reevaluar el mito de la autonoma del paciente, que termina por aislar tanto sica como moralmente a los enfermos terminales; segn l habra que insistir menos en el captulo de los derechos y ms en el de las complejas relaciones en tre los mdicos, el paciente y la muerte. Cf. tambin J. Woolfrey, What Happens Now? Oregon and Physician-Assisted Suicide: HastingsCRep 28/3 (1998) 9-17. La Declara cin de la Conferencia episcopal catlica de los Estados Unidos de Amrica, Vivir el Evangelio de la Vida: Un reto para los catlicos (1998), denuncia la cultura de la muer te que se ha establecido en su pas, tambin en este tema: Ecclesia 2.930 (1999) 163-170. 60. M. Vidal, El discernimiento tico, 103.

Se p o d ra afirm a r que el principio del conflicto de valores p o d ra tener aplicacin en las situaciones que a continuacin se ejem plifican: a) C uando las tcnicas reanim adoras siguen m anteniendo un a vida vegetativa y h a sido y a posible constatar la m uerte clnica del p acien te, se pod ra prescindir de los aparatos, puesto que no tiene sentido se guir m anteniendo esa pseudo-vida. b ) C uando no pueda com probarse la existencia de la m uerte clni ca y sin em bargo la u tilizacin de los m edios auxiliares no h ace sino prolongar u n estado de vida vegetativa, no parece inm oral y po d ra ser recom endable suspender el tratam iento distansico atendiendo a razo nes suficientes, de ndole fam iliar, psicolgica y h asta econm ica61. c) C uando la utilizacin de un m edio, com o un a grave operacin, no p ro d u cir otro resultado que prolongar brevem ente un a existencia, po r otra p arte dolorosa, se puede decir que no hay obligacin de p ro longar la v ida y se puede d ejar m orir al paciente. L a prim era tentativa de criterio es una estim a razonable en la esperanza de la prolongacin de la vida, y de la cuanta de sufrim iento y desilusin que la v id a p ro longada puede causar al paciente y a su fam ilia. Para qu alargar un a vida si slo trae una desilusin y una tentacin m ayor? E n este aspecto, el problem a econm ico no debe ju g a r el papel principal, sino que pu e de ser un problem a de justicia, caridad y preocupacin hum anitaria62. d) C uando po r la escasez de recursos se plantea el problem a de te n er que elegir entre dos vidas, habr que preguntarse, cul de ellas p re senta m s esperanzas de recuperacin y ofrece m s probabilidades de co n stitu ir u n a v id a p len am en te hum ana. P o r dram tica qu e resu lte la otra posibilidad, se podr dejar m orir, sin m s tcnicas distansicas, al paciente que parece irrecuperable. e) C uando se da una discrepancia entre el ju icio valorativo del m dico y el ju ic io de su paciente - o m ejor an d e sus fam iliares en caso de inconsciencia del e n fe rm o - puede presentarse otro serio conflicto. E l m dico podr y deber aconsejar y orientar, desde su com petencia, sobre el posible cam ino a seguir respecto a la utilizacin de los m edios de reanim acin, pero deber respetar la decisin ltim a del enferm o o de sus fam iliares. L a situacin es frecuente y ha sido exam inada p o r los m oralistas. El principio del conflicto de valores sugiere en estas circunstancias que no sea el m dico quien juzga, desde fuera, sobre la m ayor o m enor
61. Cf. G. Higuera, Distanasia y moral: Experimentos con el hombre, Santander 1973, 269; Y. Congar, tica y medicina, Madrid 1972, 210-211; F. Bockle, tica y me dicina, Madrid 1972, 251-252. 62. B. Hring, Moral y medicina^ 139.

hum anidad de la vida que est e n ju eg o . N o se puede dar, desde fue ra, u n ju ic io sobre la calidad-de-la-vida y lo qu e la hace estim able y asum ible. Sin em bargo, no puede ren u n ciar a p o n er de su p arte lo necesario cuando considera que esa v id a es recuperable.

3. L a alternativa de la ortotanasia D esde hace algunos aos, y a la v ista de la equivocidad que entra a el trm ino eutanasia, se h a venido introduciendo el neologism o ortotanasia, atribuido a Eisler, pero em pleado y a con anterioridad. Segn Eisler, la ortotanasia representa el m odo de m orir no slo en relacin con el principio del placer, que estara implcito en la eutanasia, sino tam bin en relacin con el principio de realidad. Se tratara, p o r tanto, del m odo de m orir adecuado a la realidad m ism a de la muerte. La aplicacin de la ortotanasia ofrecera al paciente los instrum entos em otivos p ara llegar a la aceptacin realista de los propios lm ites. Tal aceptacin constituira, en efecto la defensa m s apropiada contra las angustias que la persona experim enta ante la m uerte y el fallecim iento. Si tal p ropuesta sig n ifica un a atencin integral (tcnica, hum ana, religiosa, etc.) al paciente, sera bien ven id a y aceptada n o slo p o r la sociedad en general, sino tam bin p o r el discurso tico cristiano. Sin em bargo, n o falta q u ien p ie n sa que, u n a v ez m s, la p ro p u esta pu ed e quedarse en un a sim ple p alab ra biensonante63.

4. Conclusin E l problem a tico de la eutanasia debera plantearse sobre un a re flexin acerca de la v id a entera del hom bre. A hora bien, el prim er paso en esa reflexin tropieza con un a verdad incontestable: la vida es fun dam entalm ente u n don. L a v id a n o s es dada. Por q uien sea su origen y su motivacin, que tam bin eso depender de ideologas previas. Pero la vida es en su raz un regalo, el nico regalo que en verdad recibimos. Si la vida nos es en tregada desde antes, desde fuera o desde arriba, tam bin su sentido h a de ser necesariam ente recibido. E s una bella utopa la de p ro cu rar d ar sentido a la p ro p ia vida. E l m ism o regalo de la v id a ha de traer consigo las instrucciones p ara su uso. Su
63. Una cordial aceptacin de la ortotanasia puede encontrarse en la obra de G. C. Zapparoli-E. Adler Segre, Vivere e morir. Un modello di intervena con i malati terminali, Milano 1997; cf. las reservas formuladas por G. di Mola, en la recensin publica da por Famiglia oggi 20/6-7 (1997) 93-94.

sentido h a de ser buscado. A nsiosam ente, expectantem ente, esp eran zadam ente. L a v id a de todo ser hum ano, individual y com unitaria, es un p erm anente adviento abierto al sentido. D e ah que el h o m bre nunca p u ed a ju z g a r que ya ha encontrado el sentido o que nunca p odr ya encontrarlo; de ah la ntim a inm oralidad y sacrilegio del suicidio. Pero el hom bre tam poco p odr nunca d ecidir que las vidas de sus herm anos estn ya cerradas al sentido buscado. N i p o d r im p o n er a los dem s las claves del sentido en la p ropia vida. D e ah la ntim a in m oralidad y profanacin que constituye siem pre el hom icidio. L a p rctica de la eutanasia directa incluye la afirm aci n arrogante de que el hom bre o bien crea o im pone el sentido de la v id a hum ana, o bien renuncia po r sistem a a rastrearlo. Justam ente ocurre lo contrario en las prcticas distansicas. C uando la vida hum ana deja de ser rega lo - y p o r tanto tarea razonable y esp eran zad a- constituye u n a introm i sin, ju stificab le a veces y condenable casi siem pre, intentar retenerla de m odo artificial y violento. E l hom bre que haba d e buscar el sentido para su vida, ha de buscar tam bin el sentido para su m uerte. L a vida no es una peripecia solitaria. L os hom bres ayudan al h om bre a b uscar y encontrar el sentido para su vida, o lo alejan del camino. E l hom bre no puede ni debe buscarlo a solas. N i com o hom bre ni com o cristiano. Pero tam bin la m uerte es u n a aventura que se realiza en com paa. A yudar a m orir no puede ser sinnim o de dar la m uer te. Pero tam poco puede reducirse a u na frase vaca de contenido. Los hom bres m ueren su m uerte cuando la asum en desde el am or a los su yos. M as los hom bres ayudan al hom bre a m orir su m uerte cuando le ofrecen razones para la confian za y la serenidad, la entrega y la espe ranza. D esde la cercana hum ana o desde la caridad cristiana. Para el cristiano, morir es aceptar la vida como un camino, nunca com pleto y siempre perfectible, nunca abandonado en desesperacin pero nunca dejado con desprecio. Para el cristiano, morir es haber recibido la vida como un don que se recibe en gratuidad y se restituye con gratitud en la soberana libertad de la pobreza. Para el cristiano, morir es haber realizado la vida como una tarea, en la alegra de haber colaborado en la creacin de un mundo y en la felicidad del descanso merecido. Para el cristiano, morir significa haber construido la vida como un encuen tro personal de comunin y hacer de la partida el ltimo gesto de comunicacin. Para el cristiano, morir es entregar la vida como una ofrenda, despus de haberla seguido como una vocacin. Para el cristiano, morir significa encontrarse con Alguien64.
64. J. R. Flecha, El derecho a morir con dignidad: Colligite 22 (1976) 136.

TESTAMENTOS VITALES

Bibliografa: A. Bondolfi, Living Will, en NDB 640-643; IAETF, The Living Will: Just a Simple Declaration? (30.11.03, en internet); J. R. Flecha, Testa mentos vitales, en Consejo pontificio para la familia, Lexicn , Madrid 2004, 1079-1088; L. Iapichino, Testamento biologico e direttive anticpate, Assago 2000; G. Miranda, Living Will, en G. Russo (ed.), Enciclopedia di Bio tica e Sessuologia, Torino 2004, 1068-1072; G. Perico, II consenso del malato e potere decisionale del medico , en Problemi di etica sanitaria , Milano 1992, 75-87; P. Cattorini-M. Picozzi (eds.), Le directtive anticpate del malato, Milano 1999; D. Tettamanzi, Nuova biotica cristiana, Casale Monferrato 2000, 554-555.

Tanto desde un punto de v ista cientfico com o filo s fico , la m uer te se nos presen ta actualm ente m s com o u n p roceso que com o un acontecim iento puntual en la vida o tras la peripecia del vivir. E n cier to sentido se p odra a firm a r que nadie m uere de repente. Todos vam os m uriendo de form a p au latin a en cada uno de los instantes de nuestra existencia. Pero si esta constatacin pudiera aparentem ente significar un a m a yor facilidad p ara la confraternizacin con ese ltim o enem igo que es la m uerte, nuestra diaria experiencia y un m nim o esfuerzo de intros peccin desvelan los viejos terrores ante el morir. L a m uerte m edicalizada a ultranza sigue p resentndose a los ojos del hom bre contem porneo com o un m alfico agente exterior. El m iedo a la m uerte se centra a veces en la m ism a ineludible n e cesidad de morir. Pero otras veces se orienta al m odo m ism o en que la m uerte pu ed e presentarse. C onviene anotar y a d esde ahora esta dife renciacin, puesto que m uchos partidarios de la eutanasia abogan p o r la aceleracin del proceso del fallecim iento, fundndose precisam en te, entre otras razones, en este m iedo al m odo com o pu ed e acontecer la m uerte.

Si la v id a es objeto de la preocupaci n tica, no lo es m enos la m uerte y el morir. E n la sociedad tecn ificad a occidental son m uchos los que se preguntan si no h ab ra que tratar de encontrar u n a d e fin i cin coherente y operativa de la m uerte. El m o rir es el acto donde cristaliza la absoluta lib ertad y soledad decisoria del hom bre. L a m uerte es la ltim a y definitiva de las crisis a las que se enfrenta la existencia hum ana, de fo rm a que la m uerte lleva consigo la total posesin de s m ism o p o r p arte de la persona. Im porta la realizacin definitiva del sentido de s m ism o y la libre d e cisin de la realidad personal1. Por eso la m uerte es u n espacio privi legiado en que resuenan los valores y los tem ores, las aspiraciones y satisfacciones de cada persona. N o es extrao que la persona trate de organizara y en cierto m odo dirigir su curso de antem ano2. Por o tra parte, la m uerte de cada perso n a com prom ete a los que conviven con ella, sobre todo a los que son responsables de la organi zacin de la asistencia sanitaria. M s que nunca, la sociedad se en frenta en este tiem po con el deber tico de organizar un servicio h o s pitalario y asistencial adecuado para que la m u erte acontezca en un espacio h um ano y sea un m om ento significativo tan to p ara el indivi duo que la afronta com o para los que lo rodean3.

D esde frentes b ien diversos, se insiste cada v ez m s en la n ec esi dad de la hum anizacin de la asistencia san itaria en general y d e la asistencia al m oribundo en particular5. Junto al derecho a ser inform ado se p ro p u g n a en estos tiem pos el derecho a m orir. E n la m ed icin a tradicional n u n ca se haba p resen ta do el problem a relativo a la obligacin m oral de d ejar m orir a u n h om bre o de tener que respetar el pretendido derecho del enferm o a m orir se o a acelerar la llegada de su m uerte6. E n nuestros das, sin em bargo, del conjunto de los problem as que deberan com poner el cuadro de una tica de la m uerte, se destacan los que se refieren al derecho del paciente a m orir con dignidad su p ro p ia m uerte. E s ste un derecho que se reconoce con algunas discrim inaciones. Al confundir e identificar el derecho a tom ar decisiones autnom as con la capacidad para form ularlas, se niega a las personas incapacitadas los beneficios que asisten a las que son reconocidas com o capaces7. L a m edicina contem pornea, con sus logros asom brosos, h a hecho a veces dram tico el conflicto entre la cantidad y la calidad de la vida. M uchos son los que en nuestra sociedad, altam ente tecnificada, se preguntan si es preferible p rolongar la d u racin de la v id a a todo precio o renunciar a un a m ayor duracin, asistid a de m odo artificial, p ara dejar a la naturaleza seguir su cam ino hasta u na extincin digna y p ersonalm ente asum ida. E l p oder m dico, con cada victoria sobre la enferm edad, crea las condiciones que p lantean cuestiones m orales so bre la m uerte por eleccin y continuar crendolas en el futuro8. U n sentido hum anista y, p o r supuesto, u n a com prensin relig io sa de la existencia habrn de afirm ar que antes d el derecho a m orir est el derecho a vivir. U n derecho que es preciso d efen d er contra la p re suncin de considerar algunas existencias com o dem asiado gravosas e incluso intiles9.
5. Cf. J. R. Flecha, Humanizacin del dolor en el cuidado de la salud: acogida y compasin: Salmantcensis 50 (2003) 201-223. 6. Cf. J. M. Arenal, Derecho de vivir, derecho de morir , en Morir con dignidad, Madrid 1976,239-259. 7. J. F. Carn, Terminating treatmentfor those who cannot choose: the community imperatives, en C. Romano-G. Grassani, Biotica, Torino 1995, 393; cf. E. D. Pellegrino, Intending the patient s death: conceptual andpractical issues fo r the ethics o f clinical decision-making, en C. Romano-G. Grassani, Biotica, 406-426. 8. D. C. Maguire, La muerte libremente elegida, Santander 1975, 19-20. Cf. D. J. Atkinson, Causing Death andAllowing Die: Tyndalle Bull. 34 (1983) 201-228. 9. G. Davanzo, tica sanitaria, Milano 71987, 261.

a) C onflicto de derechos L a atencin a los enferm os graves, a los term inales y a los m o ri bundos im plica im portantes problem as ticos, com o son los referidos a la inform acin y al uso del m ism o tratam iento. U na de las cuestio nes m s serias que, a travs de todos los tiem pos, h a sido siem pre so m etida a discusin entre los m dicos, se centra en su responsabilidad y en su iniciativa ilum inada para inform ar al paciente m oribundo so bre la seriedad de su situacin4. E ste problem a m dico incum be tam b in al p ersonal sanitario y asistencial, as com o a los fam iliares del enferm o.
1. K. Rahner, Sentido teolgico de la muerte, Barcelona 1965, 34; R. Mehl, La signification thique de la mort: Rev. Hist. et Phil. 54 (1974) 249. 2. Cf. M. Petrini, La cura alia fin e della vita. Linee assistenziali etiche pastorali, Roma 2003. 3. Cf. F. D Agostino, Morte, en F. Compagnoni (ed.), Etica della vita, Cinisello Balsamo 1996, 60-66. 4. B. Haring, Moral y medicina, Madrid 1972, 162; R. Spithakis, La verit et le cncer, Pars 1973; P. Sporken, Ayudando a morir, Santander 1978, 67-73.

b) C onflicto d e p rin c ip io s L a p o sib ilid a d de ejercer u n m ayor control sobre el fin d e la v id a hum ana nos lleva a m encionar las situaciones eutansicas y las situa ciones distansicas en las que la p ersona puede im aginarse a s m ism a en el futuro10. E n este m om ento, tanto com o la eutanasia preocupa a m uchas p er sonas el espectro d e la distanasia o prolongacin desproporcionada de la vida. C om o es obvio, puede presentarse un am plio abanico de situa ciones en que se encuentra el enferm o en un estado de v id a puram en te vegetativa o aquel otro que en pleno uso de sus funciones necesita tratam ientos po co corrientes que, de todas form as, solam ente aporta rn un rem edio lim itado, tanto p o r lo que se refiere a la duracin com o a la calidad del vivir. A nte estas situaciones es obligado preguntarse si el respeto a la vida h um ana exige provocar tina terap ia d istansica a ultranza o, p o r el contrario, el derecho a m orir dignam ente postula la antidistanasia, es decir, la renuncia a los m edios desproporcionados p a ra la conservacin de la vida. A nte la afirm aci n del valor de la autonom a personal, cabe pre guntarse si queda totalm ente abolido el valor del principio e ideal ti co de la responsabilidad sobre la v id a ajena, tutelado p o r el principio de beneficencia. E n la sociedad actual se reivindica de form a universal la libertad del paciente para elegir el m odo de afrontar las situaciones aqu evocadas. D e hecho, este es uno de esos terrenos privilegiados en los qu e hoy se plantea el interrogante sobre las posibilidades de la m anipulacin ante la vida hum ana. A h se enfrentan las preguntas sobre el poder en sen tido tcnico y el otro poder tpico del com portam iento tico. A h se revela esa inadecuacin entre el dom inio de la tcnica y el desarrollo de la tica, que engendra el m iedo del hom bre contem porneo, com o ha afirm ado Juan Pablo II en la encclica R edem ptor hom inis (n. 15). Com o se sabe, la m entalidad contem pornea favorece la afirm acin y reivindicacin de la autonom a, que se h a convertido en el prim ero de los grandes principios de la biotica m oderna. E st com nm ente adm i tido que la perso n a adulta y m entalm ente sana tiene el derecho de de cidir qu se puede hacer con su cuerpo. E se postulado, form ulado y a en 1914 por el ju e z B enjam n C ardozo, se ha convertido en un dogm a de la prctica m dica. D icho dogm a se encuentra avalado po r un a concepcin filosfica, de cuo liberal-radical, que entiende la libertad com o p u ra capacidad
10. Cf. supra, p. 349-352.

de ejercicio11. D e hecho, se com prende hoy la lib ertad individual com o un derecho de autodeterm inacin personal y h asta d e d efinicin axiolgica. S e ig n o ra la v erd a d ltim a del ser hum an o . S e p ien sa que no son los valores ticos los que legitim an el ejercicio de la libertad y su capacidad de eleccin, sino que es la eleccin p ersonal la que da v ali d ez a los valores ticos. E n ese contexto la p erso n a es invitada a d ecidir sobre el tratam ien to que h a de recib ir en caso de enferm edad. E l consentim iento infor m ado, q ue en principio constituye u n id eal en la p rctica m dica sa nitaria y un irrenunciable derecho de la p erso n a, p u ed e en cerrar u n a dram tica am bigedad. D ando u n paso m s, el consentim iento p erso n al p u ed e lleg ar a afectar incluso al m antenim iento o la supresin de la v id a hum ana. Si as fuera, la p ersona estara traspasando los lm ites de sus derechos y arrogndose la m ism a soberana del D ios Seor de la vida. A nte ese caso nos encontram os en las situaciones de eu tan a sia positiva directa voluntaria.

2. D irectrices anticipadas M as ta l decisin actual no siem pre es posible. L os accidentes de trfico o laborales, as com o la incapacidad m ental sobrevenida hacen con frecuencia im posible apelar a la voluntad del paciente. En esos ca sos se presen tan tres alternativas: la consulta a los fam iliares o tutores del p acien te, la apelacin a u n com it profesional y, finalm ente, la aceptacin de la voluntad del paciente m anifestada con anterioridad. E n esta tercera posibilidad se sitan las directrices anticipadas (adva n ced directives ) o testam entos vitales (living wills). Este nom bre fue propuesto en 1967 p o r L ouis Kutner, m iem bro del consejo directi vo del E utanasia E ducational Council de los Estados U nidos, con m o tivo del debate de la ley califom iana sobre la m uerte natural. C on es ta denom inacin se introduca u n docum ento con el que el paciente decide el cese del tratam iento m dico en caso de encontrarse en estado vegetativo e incapaz de recuperar sus facultades fsicas y m entales12. L os testam entos vitales ofrecen instrucciones relativas a las p refe rencias, ideales y valores de una persona, m anifestadas m ientras se en11. E. Sgreccia, Manuale di biotica I. Fondamenti ed etica biomedica, Milano 1994, 80. 12. Cf. L. Kutner, Due Process o f Eutanasia: The Living Will, a Proposal: Indiana Law Journal 44/4 (1969) 539-554; G. Miranda, Living Will, en EBS 1068-1072; J. E. Ibeas, Testamentos vitales, en DB 707-713.

cuentra en estado de capacidad y en previsi n de un a eventual situa cin de im posibilidad p ara to m ar decisiones13. E n cierto m odo consti tuyen un reconocim iento de la preem inencia del principio de autono m a sobre el de beneficencia. L as d irectrices anticipadas o testam entos vitales se p arecen al consentim iento inform ado en cuanto m anifiestan la decisin de la p er sona acerca del curso que h a de seguir el tratam iento que se le debe aplicar. E n la prctica, la diferencia principal es funcional y operativa. M ientras el consentim iento inform ado se otorga de fo rm a p rctica m ente inm ediata a una intervencin m dica, los testam entos vitales suelen ser otorgados p o r personas que consideran a largo plazo la eventualidad de tal intervencin. A s que el testam ento vital recoge las directrices dictadas p o r una persona sobre el tratam iento m dico de que h a de ser objeto en caso de que no pueda m anifestar su voluntad actual de recibir o rechazar trata m ientos extraordinarios o, m ejor dicho, desproporcionados.

chazados p o r el p aciente (a m edical directive). Todava cabe p en sar en otros m odelos en los que el paciente se lim ita a expresar sus valores personales com o orientacin general p ara los que han de tom ar las d e cisiones en su n o m b re14. C ada una de estas m odalidades im plica u n grado diferente de apli cabilidad y efectividad. E n realidad, todas ellas incluyen un alto g ra do de indeterm inacin que requiere u n a interpretacin actual de la vo luntad del paciente. E sa n ecesaria traduccin pued e o cultar a veces una discrepancia entre el paciente y su apoderado a la hora de valorar las situaciones y elegir o rechazar un determ inado tratam iento.

b) R iesgos y responsabilidad P or otra parte, tom ar decisiones vitales en nom bre de otra p ersona siem pre incluye u na g ran cantidad de riesgos y requiere, p o r tanto, un notable esfuerzo p ara actuar con responsabilidad m o ral15. C ualquiera que sea la f rm u la em pleada, las directrices anticipa das tienen siem pre el inconveniente de fija r la decisin del paciente en un determ inado m om ento, sin tener en cuenta su pro p ia historicidad y la del am biente en el que se m ueve. E n efecto, m ientras la p ersona p u ed e haber cam biado notablem ente sus propios valores y p referen cias, tam bin las posibilidades asistenciales y teraputicas p ueden h a berse m odificado. Por otra parte, no todas las indicaciones tienen el m ism o valor ni pueden ser atendidas con la m ism a radicalidad. En las directrices anti cipadas el paciente expresa algunos valores y actitudes que considera fundam entales, m ientras que otras decisiones son m s superficiales y podran ser tranquilam ente ignoradas p o r quien habr de interpretarlas. E ntre las determ inaciones incluidas en los textos m s difundidos de directrices anticipadas suelen figurar las relativas al tratam iento m dico-asistencial. Pero sera seal de un reduccionism o antropolgico que no se contem plaran las referencias relativas a los valores espirituales de la persona, as com o a su responsabilidad respecto a la propia familia. L a persona es un a unidad psicosom tica y social. E n su propio bien in tegral no pueden ser ignoradas esas dim ensiones de su ser personal. Finalm ente n inguna declaracin es susceptible de un solo sentido. L legado el m om ento, una determ inada prctica m dica, aceptada o re14. Cf. J. Lynn-J. M. Teo, Death and Dying: Advance Directives, en Enciclopedia ofBioethics 1, New York 1995, 573. 15. Cf., por ejemplo, A. E. Buchanan-D. W. Brock, Decidingfor Others. The Ethics o f Surrogate Decisin Making , New York 1989.

a) A plicabilidad y efectividad E ste tipo de directrices anticipadas puede ad o p tar u na g ran varie dad de form ulaciones. Para com enzar, se puede establecer un a distin cin entre las disposiciones orales y las escritas. M ientras que las p ri m eras p ueden ir revelando la acom odacin de la p ersona a las distintas situaciones con las que se va enfrentando, las decisiones escritas tie nen el riesgo de perm anecer fijadas a un m om ento en el que la p erso n a difcilm ente poda prever el curso de su eventual enferm edad. P or otra p arte, las directrices anticipadas p u ed en ofrecer diversas m odalidades. E n algunas el paciente designa a o tra p ersona otorgn dole poderes p ara tom ar decisiones en su n o m bre ( a p ro xy directive). E n otras, declara explcitam ente sus valores e ideales, as com o sus preferencias respecto al tratam iento m dico (an instruction directive). E n otras se incluye una com binacin de am bas p osibilidades (a com b in ed directive). L os m odelos m s recientes incluyen referencias con cretas a diversos m edicam entos y tratam ientos que son aceptados o re
13. En ese sentido rezaba una clusula contenida en el documento Christian Affirmation ofLife, distribuido en 1974 por la Asociacin catlica norteamericana de la salud: cf. K. O Rourke, The ChristianAffirmation ofL ife : Hospital Progress 55 (1974) 65-72. El testamento vital era admitido y regulado en 1976 por la Ley sobre la muerte natural (Natural Death Act) del Estado de California; cf. J. R. Flecha, Eutanasia y muerte digna. Propuestas legales y juicios ticos: REspDerCan 45 (1988) 155-208; A. G. Spagnolo-D. Sacchini-M. Pennacchini, Biotica nella fa se finale della vita , en E. Sgreccia-A. G. Spagnolo-M. L. di Pietro (eds.), Biotica,villano 2002, 537-538.

chazada p o r el paciente, puede contradecir sus valores fundam entales. Por u n lado es preciso establecer u n a distincin entre el rechazo al tra tam iento form ulado p o r el paciente y las verdaderas dem andas que e s t tratando de com unicar16. Por otro lado, no es aventurado pensar que el m ism o paciente espera que el apoderado p o r l designado o quienes hayan de interp retar sus directrices anticipadas h abrn d e ignorarlas o interpretarlas alguna vez en form a generosa o creativa. E sa posibilidad de h erm enutica h abra de ser prevista p o r el m ism o paciente.

3. L o s testam entos vitales a n te la doctrina d e la Iglesia A dem s de lo dicho es preciso hacer unas observaciones m s es trictam ente m orales. E n efecto, este tipo d e disposiciones previas o di rectrices anticipadas puede resultar am bivalente desde un punto de vis ta tico, segn la finalidad que persigan o la interpretacin que reciban.

a) Cautelas m orales L os testam entos vitales no son aceptables si en las directrices an ticipadas el firm ante solicita expresam ente u n a intervencin eutansica o una ayuda p ara p o d er llevar a cabo su d ecisin d e suicidio, aun que tal solicitud est m otivada por el tem or al sufrim iento17. L a declaracin Iura et bona, publicada por la C ongregacin p ara la doctrina de la fe el 5 de mayo de 198018, define la eutanasia com o la intervencin de la m edicina encam inada a atenuar los dolores de la en ferm edad y d e la agona, a veces incluso con el riesgo d e suprim ir pre m aturam ente la vida. R econociendo que se usa tam bin la palabra p a ra designar la m uerte por piedad, la declaracin la entiende com o una accin o una om isin que p o r su naturaleza, o en la intencin, causa la m uerte, con el fin de elim inar cualquier dolor. L a eutanasia se sita p o r tanto en el nivel d e las intenciones o d e los m todos usados.
16. Cf. B. Gert-J. L. Bernat-R. P. Mogielncki, Distinguishing between Patients Refusals ans Requests : HastingsCRep 24/4 (1994) 13-16. 17. Sorprende que, juzgando como moralmente problemtica la asistencia al suici dio voluntario, algunos consideren que, en determinados casos, esta no viola la integri dad profesional del mdico: F. M. Miller-H. Brody, ProfesionalIntegrity andPhysicianAssisted Suicide : HastingsCRep 25/3 (1995) 8-17. Por el contrario, otros ven el suicidio asistido como una supresin de la autonoma personal y una rendicin a la medicalizacin de la muerte: T. Salem, Physician-Assisted Suicide. PromotingAutonomy or Medicalizing Suicide?: HastingsCRep 29/3 (1999) 30-36. 18. Sacra Congregazione per la dottrina della fede, Declaratio de euthanasia, en AAS 72 (1980) 542-552; versin cast. ep Ecclesia 1990 (12.7.1980) 28.

Tras establecer la definicin, la declaracin ofrece el principio fun dam ental; N ada n i nadie puede autorizar la m uerte de un ser hum ano inocente, sea feto o em brin, nio o adulto, anciano enferm o incurable o agonizante. N adie, adem s, puede p ed ir este gesto h om icida p a ra s m ism o o para otros confiados a su responsabilidad, ni puede consentir lo explcita o im plcitam ente. N inguna autoridad puede legtim am ente im ponerlo n i perm itirlo. Se trata, en efecto, d e u n a violacin d e la ley divina, de una ofensa a la dignidad de la persona hum ana, de un crim en contra la vida, de un atentado contra la h um anidad19. E n estas palabras se in clu a y a la p o sib ilid ad d e que la accin eutansica fuera llevada a cabo a peticin del sujeto, aunque no se apun taba a la declaracin anticipada de tal voluntad. D irigindose a lo s o b isp o s de C an ad d u ran te su v isita a d lim ina (19.11.1993), Juan Pablo II afirm aba que una actitud responsable con respecto a la vida excluye absolutam ente que u n a persona pueda tener la intencin explcita d e provocar su p ro p ia m u e rte o la m u erte d e o tra p erso n a inocente, sea p o r accin sea p o r o m isi n 20. E n su encclica E vangelium vitae, distingue la eutanasia de la decisin de renunciar al m a l llam ado ensaam iento teraputico, al tie m p o que se aconseja explcitam ente el recurso a los cuidados paliativos (EV 65). E n consecuencia, los testam entos vitales no responderan a estos ideales m orales si incluyeran la p eticin d e la eu tan asia o legitim aran p osteriorm ente su aplicacin. Estos docum entos fueron concebidos y sugeridos en un principio com o un m edio de defensa del p ersonal m dico-sanitario en u n eventual proceso penal p o r u n a p rctica eutansica. E sta orientacin forense puede acarrear u n a confusin que resulta bastante frecuente en otros cam pos de la vida. E n un m undo donde se co n funde lo tico co n lo legal o lo despenalizado, estos d ocum entos p ueden gen erar la falsa co nciencia de la licitud m oral de un p ro ced i m iento eutansico p o r la n ica razn de h ab er sido previsto y au to ri zado p o r el paciente.

b) Una decisin subrogada A hora bien, las disposiciones previas o testam entos vitales sern aceptables m oralm ente en la m edida en que m anifiesten la voluntad de la p erso n a sobre el uso de los m edios ordinarios y extraordinarios, o m ejor, proporcionados y desproporcionados qu e h a d e recibir.
19. Ecclesia 1990 (12.7.1980) 29. 20. Puede verse en P. J. Lasanta, Diccionario social y moral de Juan Pablo II, Ma drid 1995,256.

Ya en 1957, Po X II em pleaba esta distincin p ara aplicarla a las tcnicas de reanim acin. Segn l, el paciente pu ed e p erm itir su u tili zacin. Pero este tratam iento sobrepasa los m edios ordinarios a los que se est obligado a recurrir; p o r tanto, no se puede sostener que sea obligatorio em plearlos. A continuacin se refera a la decisin surrogada de la fam ilia afirm ando que depende de la voluntad, que se p re sum e, del paciente inconsciente, si l es m ayor de edad y sui iuris. D e todas m aneras, afirm a b a el papa que, cuando la tentativa de rean i m acin constituye p ara la fam ilia u n a carga que en conciencia no se le puede im poner, puede ella lcitam ente insistir p ara que el m dico inte rru m p a sus tentativas, y este ltim o puede lcitam ente acced er a ello. E n este caso no hay disposicin directa de la v id a del paciente, ni eu tanasia, que no sera nunca lcita; aun cuando lleve consigo el cese de la circulacin sangunea, la interrupcin de las tentativas de reanim a cin no es nunca sino indirectam ente causa de la paralizacin de la vi da, y es p reciso aplicar en este caso el principio del doble efecto y el del voluntarium in causa21. E l planteam iento de Po X II se fundam enta en el principio de que el hom bre est encargado de cuidar de su vid a - y de la de sus sem e ja n te s -, y h a de tom ar las m edidas necesarias p ara conservar tanto la vida com o la salud. E ste deber, sin em bargo no obliga habitualm ente m s que al em pleo de m edios ordinarios (segn las circunstancias va riables de personas, de lugares, de poca o de cultura), es decir, a m e dios que no im pongan ninguna carga extraordinaria p ara s m ism o o para los dem s. Piensa el papa que una obligacin m s severa sera ex cesiva para la m ayor parte de los hom bres y resultara, p arad jica m ente, inh um an a po r hacer difcil el logro de bien es superiores m s im portantes. E l principio aqu invocado sigue siendo vlido, aunque los m edios aludidos p o r Po X II se hayan convertido en rutinarios con el paso del tiem po. A os m s tarde, este principio sera revalidado p o r la declaracin Iura et bona, que, com o ya se h a dicho en el captulo anterior, inclua una parte sobre El uso proporcionado de los m edios teraputicos. A causa del tem o r generalizado de u n abuso p o r p arte de los m edios de reanim acin sobre el enferm o irrecuperable, el docum ento apela a la conciencia del enferm o o de las personas cu alificad as p ara h ab lar en su nom bre. R econoce tam bin la autoridad y responsabilidad del per
21. Accin catlica espaola, Coleccin de encclicas y documentos pontificios I, Madrid 1962, 1820.

sonal m dico y, con unas palabras que y a han sido recogidas en el ca ptulo precedente, se p lan tea si se deber recu rrir e n todas las circuns tancias a toda clase de rem edios posibles. L a resp u esta resulta cierta m ente clarificadora. Hasta ahora los moralistas respondan que no se est obligado nunca al uso de los medios extraordinarios. Hoy, en cambio, tal respuesta, siempre vlida en principio, puede parecer tal vez menos clara tanto por la imprecisin del trmino como por los rpidos progresos de la terapia. Debido a esto, algunos prefieren hablar de medios proporcionados y desproporcionados. En cada caso, se podrn valorar bien los medios poniendo en comparacin el tipo de terapia, el grado de dificultad y el riesgo que comporta, los gastos necesarios y las posibilidades de apli cacin con el resultado que se puede esperar de todo ello, teniendo en cuenta las condiciones del enfermo y sus fuerzas fsicas y morales22. C om o y a se ha dicho m s arriba, esta in stru cci n vaticana incluye algunas conclusiones en las que subraya el valo r y la licitud de las d e cisiones de la p erso n a que p u ed e recu rrir a m ed io s avanzados, in te rru m p ir su aplicacin cuando los resultados defrauden las esperanzas puestas en ellos, contentarse con los m edios norm ales que la m edicina puede ofrecer, o ren u n ciar a unos tratam ientos que nicam ente p ro longaran u na existencia precaria, sin in terru m p ir las curas norm ales debidas al enferm o en casos sim ilares.

4. Un m odelo d e Testam ento vital E n Espaa, el Com it episcopal para la defensa de la vida, tras h a b er publicado u na especie de catecism o sobre el aborto23, public en 1993 un nuevo libro sobre la eutanasia, redactado tam bin segn u n es quem a de cien preguntas y respuestas24. Se estudia el tem a desde diversos ngulos: m dico, social y legal, y se afirm a que la eutanasia es m atar a otro, con o sin su consentim ien to, p o r presuntos m otivos de com pasin o p ara evitarle dolores o situa ciones dram ticas (n. 68). C uriosam ente, slo las once ltim as pre guntas analizan en concreto la postura de la Iglesia ante la eutanasia.
22. Ecclesia 1990 (12.7.1980) 30; cf. a este propsito las reflexiones de M. L. Ro mano, Proporzionalit delle cure, en NDB 921-926. 23. Comit episcopal para la defensa de la vida, El Aborto. Cien cuestiones y res puestas sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los catlicos, Madrid 1991. 24. Id., La Eutanasia. 100 cuestiones y respuestas sobre la defensa de la vida hu mana y la actitud de los catlicos, Madrid 1993.

Pues bien, en la pregunta n. 88 se incluye el testam ento vital, que recoge la doctrina oficial de la Iglesia catlica contra la adm inistracin d e la m uerte a u n paciente y a favor d e la renuncia voluntaria a lo s m e dios extraordinarios o desproporcionados para la conservacin de la v ida term inal. A mi familia, a mi mdico, a mi sacerdote, a mi notario: Si me llega el momento en que no pueda expresar mi voluntad acerca de los tratamientos mdicos que se me vayan a aplicar, deseo y pido que esta Declaracin sea considerada como expresin formal de mi vo luntad, asumida de forma consciente, responsable y libre, y que sea res petada como si se tratara de un testamento. Considero que la vida en este mundo es un don y una bendicin de Dios, pero no es el valor supremo y absoluto. S que la muerte es ine vitable y pone fin a m existencia terrena, pero desde la fe creo que me abre el camino a la vida que no se acaba, junto a Dios. Por ello, yo, el que suscribe,............. pido que, si por mi enfermedad llegara a estar en situacin critica irrecuperable, no se me mantenga en vida por medio de tratamientos desproporcionados o extraordinarios; que no se me aplique la eutanasia activa, ni se me prolongue abusiva e irracionalmente mi proceso de muerte; que se me administren los trata mientos adecuados para paliar los sufrimientos. Pido igualmente ayuda para asumir cristiana y humanamente mi propia muerte. Deseo poder prepararme para este acontecimiento final de mi existencia, en paz, con la compaa de mis seres queridos y el consue lo de mi fe cristiana. Suscribo esta Declaracin despus de una madura reflexin. Y pido que los que tengis que cuidarme respetis mi voluntad. Soy consciente de que os pido una grave y difcil responsabilidad. Precisamente para compartirla con vosotros y para atenuaros cualquier posible sentimien to de culpa, he redactado y firmo esta Declaracin. Fecha ............ F irm a............ E se testam ento vital haba sido elaborado en u n sem inario de Profesionales sanitarios cristianos (PR O SA C ) y presentado p o r la C o m isin episcopal de pastoral a la A sam blea plenaria de la C onferencia episcopal espaola en abril de 198925. Com o se puede observar, el texto parte de u n a declaracin personal con la que se pretende afirm ar la voluntad de la persona y el deseo de que sea resp etad a en el m om ento en que n o p u ed a ser expresad a ver
25. El testamento vital fue presentado en la revista Labor hospitalaria 225-226 (1?92) 274-275; fue publicado tambin en la revista Ecclesia 2624 y distribuido profu samente en forma de tarjeta de bolsillo.

balm ente. A ese prim er p rrafo sigue u n a confesin d e fe en el D io s d e la vida. En este contexto se afirm a que la v id a no es el valor absoluto26. M uchos cristianos, en efecto, han entregado su v id a p o r confesar su fe, p o r ejercer la caridad o p o r defender la ju stic ia o la castidad. E n este contexto, con esa afirm acin se pretende dejar m uy claro que la doctri n a cristiana no es vitalista a ultranza, sino que pretende tutelar la digni dad d e la vida personal. P artiendo de esa conviccin, el testam ento rech aza dos prcticas contrapuestas. H a llam ado la atencin el hecho de que el texto p onga m s nfasis en el rech azo de la distanasia q u e e n la co n d en a d e la eutanasia activa directa. Por o tra p arte, se alude al valor de los cuida dos paliativos, indicando con ello, aunque de fo rm a m u y general, el valor tico de u n a actitud y u n a p rctica qu e h a d e ser alternativa p o r su respeto a la persona27. E l texto incluye, finalm ente, dos p rrafo s m u y im portantes desde el p u n to de vista tico, p u esto qu e subrayan la n ecesaria relaci n de ayuda m utua que vincula a los enferm os y los que los atienden. E n uno de ellos, la p erso n a reclam a la ayuda de los qu e p uedan estar a su la do en el caso de una en ferm edad grave p ara p o d er afrontar e l d o lo r y la m u erte de acuerdo con sus convicciones cristianas. E n el otro, la p erso n a m ism a que firm a el docum ento desea ofrecer su ayuda co n el fin de evitar sentim ientos de culpa, tan frecuentes en los fam iliares que, de una form a o de otra, se han sentido responsables de los ltim os m om entos de u n a p erso n a querida. E ste texto, aprobado y asum ido p o r la C onferencia episcopal espa ola, h a constituido un instrum ento m uy til y valioso p ara la catequesis sobre el sentido h u m an o y cristiano d e la m u erte. Y, sin duda, p o dr resu ltar clarificador p ara u n a reflexin sobre las responsabilidades ticas que la tecn ificaci n d e la asistencia sanitaria p lan tea a los ciu d adanos en general y a los cat lico s en particular.

26. Para una evaluacin del tpico que considera que para la tica religiosa la vida es un valor absoluto, cf. F. Torralba, Repensar la eutanasia. Critica y deconstruccin de tpicos, en 3.3. Ferrer-3. L. Martnez (eds.), Biotica: un dilogo plural, Madrid 2002, 196-197; V Ventafridda, Cure palliative, en NDB 269-271; J. R. Flecha, Cuidados p a liativos. Doctrina Catlica, en Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazn, Cuidados paliativos y problemas ticos alfin a l de la vida, Palencia 2004,53-96. 27. Cf. M. Aramini, Le cure palliative come valida alternativa a lleutanasia, en Biotica, Casale Monferrato 2003, 240-249.

ECOLOGA Y ECOTICA

Bibliografa: A. Auer, Etica dell 'ambiente, Brescia 1988; A. Caprioli-L. Vaccaro (eds.), Questione ecologica e coscienza cristiana, Brescia 1988; J. Carmody, Ecology and Religin. Toward a New Christian Theology ofNature, New York 1983; L. Ferry, Le nouvel ordre cologique. Larbre, l animal et l homme, Pa rs 1992; J. R. Flecha, El respeto a la creacin, Madrid 2001; J. Gafo (ed.), ti ca y ecologa, Madrid 1991; A. Galindo Garca (ed.), Ecologa y creacin. Fe cristiana y defensa del planeta, Salamanca 1991; K. Golser (ed.), Religioni ed ecologa, Bologna 1995; J. M.a Gmez-Heras, Etica del medio ambiente, Ma drid 1997; G. Russo (ed.), Biotica ambintale, Torino 1998; N. M. Sosa, ti ca ecolgica, Madrid 1990; M. C. Tallachini, Etiche della Terra, Milano 1998.

L a preocupacin ecolgica parece ser uno de los signos de nuestro tiem po. El ser hum ano p arece haberse dado cuenta de que su abuso de la n aturaleza no slo term in a p o r daar considerablem ente su p ropia calidad de vida sino que incluso pone en p elig ro la m ism a supervi v encia de to d a vida en el p lan eta tierra. C reyentes y no creyentes p a recen estar de acuerdo en la n ecesidad de proteger el m edio am biente, y a sea para defender al hom bre y a sea p ara reconocer sus propios de rechos autnom os. Pero esa observacin y esa coincidencia no son in diferentes p ara la responsabilidad m oral de los cristianos. A u n desde la sim ple constatacin de los d esastres ecolgicos d e sencadenados sobre nuestro m undo, son m uchos los que abogan p o r u n a nueva cultura del am o r1. E st e n ju e g o el futuro com n de la h u m anidad, pero est en pelig ro hasta su m om ento presente2.
1. D. H. Meadows y otros, Ms all de los lmites, Madrid 1992, 274-276, donde, tras subrayar los desastres ecolgicos a los que se encuentra abocado el mundo si no se produce un cambio de paradigma de comportamiento, se indica que es preciso recuperar una red de relaciones humanas basadas en el amor. La obra contina la reflexin inquie tante iniciada por el informe del Club de Roma: D. Meadows, Los limites del crecimien to, Mxico 1972. 2. Cf. la obra Our Common Future, Oxford 1987, el informe preparado por la Co misin Mundial para el Desarrollo medioambiental, que tiene su sede en Ginebra.

L a ecologa tiene u n a histo ria m u y an terio r a las preocupaciones del hom bre de la calle. Los autores suelen coincidir en atribuir la in troduccin de la voz E cologa ( O ekologie ) al bilogo alem n E m st H aeckel (1834-1919), el ao 1869, quien la entiende com o el estudio de las relaciones de u n organism o co n su am biente inorgnico y org nico, en p articu lar el estudio de las relaciones de tipo positivo o am is to so y de tip o negativo (enem igos) con las plantas y anim ales con los que convive3. Tal preocupacin no es privativa de los cientficos sino que, desde hace algn tiem po h a ido alcanzando a todas las capas d e la poblacin, com enzando p o r las m inoras desiderativas, p ara term inar convirtin dose en bandera de m ltiples reivindicaciones polticas y sociales. C o m o era de esperar, tam bin se h a convertido en el objeto de u na espe cializada reflexin tica.

del ser hum ano, a los seres sintientes, a los v iv ien tes, y au n a todo el hbitat natural, al que se llega a reconocer u n cierto rango m oral y un derecho a la integridad. E l segundo paradigm a m encionado entiende que el nico sujeto, u objeto, con rango m o ral indiscutible sera la b io sfera o la com unidad bitica. H ay quien considera que ninguno de los dos paradigm as es adop table sin m s correctivos, al considerar qu e ca d a ram a o tip o de tica plan tea sus propios problem as y desarrolla sus propias conceptualizaciones. N i el m edio am biente puede ju stifica r su p ro p io valor m oral, ni se pu ed e afirm ar sin m s u n antropocentrism o que negase la validez m ism a del am biente, com o si la naturaleza se hubiese desarrollado slo p ara servir de escenario y vivienda al ser hum ano. A unque la separacin entre lo anim ado y lo inanim ado tal vez no p u ed a ser tajante, ello no ju stific a englobarlo to d o en u n todo om niabarcante y equivalente. Tal tendencia concluye que el m edio am b ien te es d igno de co n sid eraci n m oral, resp eto y hasta, si se quiere, reverencia, pero slo en la m edida en que p u ed a serv ir de habitculo a seres sintientes5.

a) Paradigm as de la ecologa Se h a dicho, con razn, que las dos cuestiones bsicas de la ecolo ga p o d ran form ularse as: cm o pued e concretarse un a tica am biental?, y cm o puede ju stifica rse u n a pretendida tica am biental? L a prim era pregunta orienta la m irada a diversos y discrepantes cen tros de inters, con lo que podrem os tener una tica centrada en el h om bre, en los anim ales, en la vida, en los seres inanim ados, o bien en una visin h o lstica de la v ida y su escenario. Por lo que se refiere a la se gunda, no es raro encontrarse con am bigedades. Parece com o si exis tiera u n cierto sentido de culpa frente al predom inio del ser hum ano y hubiera que lim itarse a apoyar u n a especie de alternancia valrica. A s se escribe que no es correcto d ecir que siem pre debe privilegiarse a los hum anos ni tam poco decir que preservar u n ecosistem a siem pre es m s im portante que proteger cualquier conjunto de intereses hum anos4. De hecho, la tica ecolgica se h a entendido en m odos bastante d i versos. C abe destacar dos, que se h a n venido denom inando con el nom bre de extensivo y el de fundacional. El prim ero de los paradigm as, sigue el m odelo de los diversos m o vim ientos de liberacin para am pliar la com prensin de lo liberable
3. R. Margalef, Ecologa, Barcelona 1968, 1. 4. R. Eliot, La tica ambiental, en P. Singer (ed.), Compendio de tica, Madrid 1995,402; cf. K. Rawles, Biocentrism, en EAE 1,275-283; C. Talbot, Deep Ecology, en EAE 1, 747-753.

b) E cologa y teologa A esa anim ada discusin sobre el respeto al m edio am biente, la teo loga h a llegado un poco tarde, bien por su decidido antropocentrism o, bien a causa de su aeja insensibilidad a las dim ensiones sociales del com portam iento hum ano individual, o bien a causa de una cierta beate ra ante los logros tcnicos d e n uestro m undo, qu e no h a evaluado con suficiente presteza6. P ero a la m esa d e las discusiones, la teologa h a tenido que llegar con u n cierto talante apologtico. N o ha faltado quien h a cargado a la cuenta de la fe ju d eo cristian a el despojo m edioam biental que hoy p a decem os. L a concepcin lineal del tiem po, frente a la visin cclica de la n aturaleza habra im buido a esa fe de u n a co n fian za desm edida en el progreso. A l m ism o tiem po, la valoracin del h o m bre com o im agen
5. Cf. J. Ferreter Mora-P. Cohn, tica aplicada, Madrid 1994, 165. Recientemente se ha concedido una gran atencin a la tica de la responsabilidad hacia la naturaleza, tal como se comenzaba ya a expresar en la obra de H. lonas, The Phenomenon o f Life. Toward a Philosophical Biology, New York 1966; Id., The Imperative o f Responsability: In Search o f an Ethics fo r the Technological Age, Chicago 1984: cf. The Legacy o fH ans Joas, nmero monogrfico del HastingsCRep 25/7 (1995). 6. J. L. Ruiz de la Pea, Ecologa y teologa, en El desafo ecolgico, 113. Cf. tam bin su obra Crisis y apologa de la fe, Santander 1995, 238-268.

de D ios lo h ab ra convertido en u n dueo desptico d el m edio. Tal arrogancia h um ana, generada p o r el cristianism o, sera la m adre de la ciencia m oderna, pero sobre todo, de su afn de dom inio desm edido sobre la naturaleza7. Sin em bargo, la teologa no puede lim itarse a hacer apologtica. C o rresponde a la antropologa - o cosm o lo g a- teolgica m ostrar el apre cio que el m undo, en cuanto creacin de D ios, m erece para los creyen tes en el D ios Creador. Y corresponde a la teologa m oral subrayar la responsabilidad que al ser hum ano le com pete frente al m undo que es su casa. N uestra reciente depredacin de la naturaleza se relaciona n tim am ente con nuestro habitual encogim iento en la esperanza y nuestra incapacidad de im aginar el futuro desde la fe y el am or responsable8. En este am biente, no pas inadvertido ni a cien tfico s ni a m ovi m ientos ecologistas el m ensaje de Juan Pablo II co n m otivo d e la Jo r nada de la p a z del 1 de enero de 1990, en el que subrayaba que la paz social, fruto de la paz con el C reador, exige tam bin u n a especie de gran pacto de paz con toda la creacin9. Pero aquel m ensaje, al que m s tarde habr que volver, no es la p ri m era palabra d e la Iglesia catlica sobre la preocupacin ecolgica. E s cierto que con anterioridad a las enorm es transform aciones am bienta les producidas p o r la civilizacin industrial, ni la sociedad ni las Ig le sias haban sentido la u rgencia de educar una conciencia responsable y solidaria respecto al m edio am biente. E l se r hum ano se ajustaba a los ritm os de la naturaleza. Su econom a, m arcad a p o r los parm etros de supervivencia o de trueque, no h aba exigido un expolio tan m asivo y tan rpido de las fuentes de energa no renovables o lentam ente re novables.

respeto a la naturaleza h a estado con frecuencia presen te en sus pala b ras y ello en v irtud y p o r exigencia d e la m ism a fe cristian a10. Posteriorm ente, trazarem os u n resum en de algunos puntos fu n d a m entales que vertebran el m ensaje social de la Ig lesia sobre la p reo cupacin y la responsabilidad ecolgica. a) Pablo V I D e acuerdo con la doctrina de sus predecesores, Pablo VI insiste e n que el m andato bblico C reced y m ultiplicaos; llenad la tierra y ense oreaos de ella (G n 1 ,2 8 ) no im plica una autorizacin divina para una explotacin inm oderada d e la tie rra y sus recursos. P o r constituir sta una de las acusaciones m s frecuentes a la fe judeo-cristiana, no es ex trao que la referencia a este planteam iento, ya repetido p o r la enccli ca M a ter et magistra, vuelva un a y otra vez a las enseanzas sociales posteriores. A l retom a, p o r ejem plo, Pablo V I al recordar (23.7.1963) al Sem inario internacional de jvenes de la CEE, reunidos p ara estudiar los problem as rurales de E uropa, que las cuestiones especficam ente tcnicas, de orden econm ico y social, son tan inseparables de las con diciones m orales y religiosas de los hom bres, que el m agisterio eclesial considera su deber ocuparse de ellas de form a directa y explcita11. E n el discurso dirigido a la X II C onferencia d e la FAO (23.11. 1963), adem s de recordar el inters de los dos papas anteriores p o r esa organizacin, subraya que, para solucionar el grave problem a de la v i da de la hum anidad el cam ino correcto es el aum entar las reservas de p an y d e alim ento, sin aniquilar n i destruir la fecundidad de la vida, pues el C reador orden a sus p rim eras criaturas: Sed fecundos, m ulti plicaos y llenad la tierra (G n 9, 1). A dem s, el p ap a m anifiesta su es peranza de que la intervencin de la FAO, m s all de su finalidad di recta, alcance objetivos d e orden hum ano y m oral, que interesaran al progreso no slo m aterial, sino tam bin espiritual de la hum anidad12. D os aos m s tard e, co n m otivo d el X X aniversario de la m ism a organizacin, Pablo V I reco rd ab a que su tarea fundam ental, la de li10. Sobre la doctrina de Po XI, Po XII y Juan XXIII, cf. J. R. Flecha, La ecologa, en A. A. Cuadrn (ed.), Manual de doctrina social de la Iglesia, 260-263. Un buen re sumen de la doctrina de la Iglesia se encuentra en I. Musu, Ambiente, en DDSC 130133, y sobre todo en la obra del Pontificio consejo Justicia y paz, Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, Madrid 2005, 231-247. 11. Insegnamenti di Paolo V I I, Citt del Vaticano 1963, 76. Sobre la exgesis de Gn 1, 28, cf. G. Angelini, II dominio della trra: Rivista del Clero Italiano 69 (1988) 407-418. 12. Ibid. I, 343; Insegnamenti di Paolo V il, 343.

2. P erspectivas d e la doctrina d e la Iglesia Por lim itam o s a los ltim os treinta aos, recogem os aqu tan slo el eco de algunos pronunciam ientos, m s o m enos form ales y solem nes, de los ltim os pontfices. E n ellos descubrim os que el espritu del
7. Estas acusaciones de L. White, The historical Roots o f our Ecological Crisis: Science 155 (1967) 1203ss, han sido continuadas por J. W. Forrester, World Dynamics, Cambridge 1971 y C. Amery, Das Ende der Vorsehung. Die ganadenlosen Folgen des Christentums, Hamburg 1972. B. Cf. J. Carmody, Ecology and Religin. Toward a New Christian Theology ofNature, New York-Ramsey 1983, 136. 9. Juan Pablo II, Paz con Dios, paz con toda la creacin. Mensaje para la celebra cin de la Jornada mundial de la paz (1.14990), en Ecclesia 2.456 (1989) 1929-1933.

b rar del ham b re a la hum anidad, es u n problem a u nido al del desarro llo y, en ltim a instancia, constituye tam bin u n a tarea educativa no exenta de co n fian za en el ser h um ano y en la sociedad, en las p o sib i lidades de produccin, de distribucin y de utilizacin racional d e los inm ensos recursos que el C reador h a puesto a disposicin del gnero hum ano13. D e nuevo se diriga a la FAO para celebrar el 25 aniversario de su fundacin. E n esa ocasin (16.11.1970), tras citar la fam osa obra de Jo su de Castro, L e livre noir de la fa im , alaba y apoya los proyectos in ternacionales para el aum ento y m ejora de la produccin de alim entos hasta que se cum pla la profeca de Isaas: el desierto florecer (Is 35, 1). Sin em bargo, no deja de llam ar la atencin sobre los riesgos de un progreso salvaje: La puesta en obra de estas posibilidades tcnicas a un ritmo acelerado no se acta sin repercutir peligrosamente sobre el equilibrio de nuestro medio natural y el deterioro progresivo de lo que se ha venido en llamar el medio ambiente corre el riesgo, bajo el efecto de los tropiezos de la civilizacin industrial, de conducir a una verdadera catstrofe ecolgi ca. Ya estamos viendo viciarse el aire que respiramos, degradarse el agua que bebemos, contaminarse los ros, los lagos y aun los ocanos hasta hacemos temer una verdadera muerte biolgica en un futuro cer cano, si es que no se adoptan valientemente y no se ponen en prctica con severidad algunas enrgicas medidas. En resumen, todo se refiere - y debis estar atentos a ello- a las consecuencias a gran escala que im plica toda intervencin del hombre en el equilibrio de la naturaleza, puesta en su riqueza armoniosa a disposicin del hombre, segn el di seo de amor del Creador14. El discurso continuaba proclam ando que si han h ech o falta m iles de aos p ara q u e el hom bre aprendiera a dom inar la n aturaleza (cf. G n 1, 28), le h a llegado la h o ra de aprender a dom inar su dom inacin. Segn el p apa, esta segunda ta re a no requiere del hom bre m enos fuer za e in trepidez que la o tra tarea de conq u istar la naturaleza. L os p ro gresos tcn ico s, en efecto, p o d ran volverse contra el hom bre si no fueran acom paados de un autntico progreso social. P alabras im portantes que anticipan en un p ar de dcad as m uch as d e las preocupaciones ecolgicas que actualm ente se presentan con ai re de novedad y que, por otra p arte, las colocan en un m arco m s am plio de responsabilidad m oral y de reorganizacin de la sociedad, as
13. Ibid. III, 1964, 679. 14. Ib id .V lll, 1970, 1146-1147.

com o d e conversin d e las costum bres y d e lo s h b ito s hum anos y aun de las m ism as estructuras. A l ao siguiente se m ultiplican las intervenciones de Pablo V I so b re la p reocupacin ecolgica, unas veces en trm in o s populares, o p a ra pro p u g n ar lo que l denom ina una ecologa m o ral 15 y en otras, co n palabras m s solem nes y com prom etidas. U na de estas ocasiones se la brinda el C ongreso de juristas reunido p ara tratar los problem as relativos a la contam inacin del aire y del agua. Con ese m otivo recu erd a el papa (2 7 .3 .1 9 7 1 ) el C ntico de las criaturas de san F rancisco de A ss y E l p o d e r e spiritual de la m ateria de P. Teilhard de Chardin, p ara apelar a la responsabilidad que tam bin en este terreno urge a los discpulos del evangelio16: No podemos permanecer indiferentes ante la ansiedad ya mundial, sus citada por la contaminacin de estos elementos naturales a los que est ligada de una forma inevitable la vida fsica e incluso moral del hom bre. No podemos dejar de reflexionar sobre este curioso fenmeno de retorsin, diramos, del progreso tcnico de la civilizacin contra ella misma, mientras que en la bsqueda, en la conquista de una utilizacin limitada de la materia, esta misma civilizacin llega a corromper su ai re y su agua (para no hablar de los otros bienes naturales), sin los cua les resulta imposible el ms elemental bienestar fsico del hombre. L a otra gran ocasin es, com o y a resulta fcil im aginar, la carta apostlica O ctogsim a adveniens (14.5.1971), publicada con ocasin del 80 aniversario d e la encclica R erum novarum. E n ella se reconoce que el ser hum ano h a tom ado conciencia bruscam ente de que una ex p lotacin inconsiderada de la naturaleza, corre el riesgo de destruirla y de ser a su vez vctim a de esta degradacin. A continuacin se ofrece u n m arco antropolgico m s am plio para tratar de com prender la crisis: No slo el ambiente fsico constituye una amenaza permanente: polu ciones y desechos, nuevas enfermedades, poder destructor absoluto; es el cuadro humano lo que el hombre no domina ya, creando de este mo do para maana un ambiente que podra resultarle intolerable. Proble ma social de envergadura que incumbe a la familia humana toda entera
(O A 21).

E l texto de la carta v in cu la el problem a de la contam inacin y de los desechos con otras form as de destruccin de la sociedad y de la vi15. Cf entre otras, su alocucin en la audiencia general del 31.3.1971, en que ofreca una exhortacin a la castidad: Insegnamenti di Paolo VIIX, 1971, 242. 16, Insegnamenti di Paolo V I IX, 1971, 224-227. Merece la pena leerlo completo.

da, para acercarse as al h orizonte de una ecologa social y p ara term i n ar invitando a los cristianos a h acerse responsables, en unin con los dem s hom bres, del destino com n de la hum anidad. C uatro aos m s tarde, Pablo V I recibira (19.4.1975) a la P ontifi cia A cadem ia de ciencias, que estaba estudiando el tem a de Las m em branas biolgicas y artificiales y la desalinizacin de las aguas. A nte un tem a tan especializado, el papa alude al problem a de la dism inucin de las reservas de agua en el planeta, p ara ofrecer a continuacin sus re flexiones sobre dos actitudes que deberan siem pre caracterizar a los in vestigadores cristianos: Por una parte, el sabio debe plantearse lealmente la cuestin del porve nir terrestre de la humanidad, y en cuanto hombre responsable, colabo rar para prepararlo, preservarlo y eliminar los riesgos. Pensamos que esta solidaridad con las generaciones futuras es una forma de caridad, a la que muchos hombres son sensibles hoy da en el marco de la ecolo ga. Pero, al mismo tiempo, el sabio ha de estar animado por la con fianza de que la naturaleza reserva posibilidades secretas que a la inte ligencia corresponde descubrir y poner en obra para llegar al desarrollo que est en el diseo del Creador17. Se dira, en consecuencia, que ya a fin ales del p o n tificad o de P a blo VI, el m agisterio de la Iglesia catlica haba incluido plenam ente la preocupacin ecolgica en el m bito de su doctrina social, colabo rando incluso a su articulacin epistem olgica en el m arco de la teo loga m oral a la luz y sobre el principio de la virtu d de la caridad, que el concilio Vaticano II haba recom endado com o fundam ento y no rm a principal de la m oralidad cristiana (OT 16).

tas. E l pobre de A ss, en efecto, ofrece no slo a los cristianos sino tam bin a todos los hom bres un buen ejem plo del respeto autntico y pleno por la integridad de la creacin. E l p o b re de A ss nos d a testi m onio de que estando en p az con D ios pod em o s dedicarnos m ejo r a construir la p az con to d a la creacin, la cual es inseparable de la p az entre los p ueblos18. 2. En su prim era encclica R edem ptor hom inis (4.3.1979) Juan Pa blo II alude al m iedo que el hom bre contem porneo experim enta ante las obras de sus propias m anos. Ya en aquellos inicios de su p o n tificad o aflo rab a la p reocupacin ecolgica, entendida en trm inos am plios. Se p erciban tam bin algu n os de los presupuestos filo s fic o s que h ab ran de aflorar u na y otra vez en su m agisterio, com o la consideracin del m undo creado desde la clave d e la sig n ificaci n y la m editacin an tropolgica sobre la icon alid ad hum ana. El hom bre, im agen de D ios, lo es p o r estar llam ado a ejercer un a v ig ilan cia responsable sobre e l m u n d o creado: Parece que somos cada vez ms conscientes del hecho de que la explo tacin de la tierra, del planeta sobre el cual vivimos, exige una planifi cacin racional y honesta. Al mismo tiempo, tal explotacin para fines no solamente industriales, sino tambin militares, el desarrollo de la tc nica no controlado ni encuadrado en un plan de radio universal y au tnticamente humanstico, llevan muchas veces consigo la amenaza del ambiente natural del hombre, lo enajenan en sus relaciones con la na turaleza y lo apartan de ella. El hombre parece, a veces, no percibir otros significados de su ambiente natural, sino solamente aquellos que sirven a los fines de un uso inmediato y de consumo. En cambio, era voluntad del Creador que el hombre se pusiera en contacto con la natu raleza como dueo y custodio inteligente y noble, y no como ex plotador y destructor sin ningn reparo (RH 15). Pero es sobre todo en su encclica S o llicitudo rei socialis (30.12. 1987) donde articula un largo y elaborado discurso sobre el autntico desarrollo hum ano, sus posibilidades y sus riesgos (parte IV). Tras referirse al sentido hum ano del desarrollo autntico, as com o a la responsabilidad im plicada en el m andato bblico del dom inio so bre la tierra, recuerda el p ap a que un desarrollo m eram ente econm i co n i siquiera pu ed e calificarse com o desarrollo y concluye apelando a la solidaridad entre los hom bres y los pueblos p ara prom over un pro greso que in clu y a el respeto al cosm os. P ara ello h ab ra que p restar atencin a algunas consideraciones fundam entales:
18. Juan Pablo II, Carta apostlica Inter sonetos: AAS 71 (1979).

b) Juan Pablo I I Pero es durante el pontificado de Juan Pablo II cuando la p reocu pacin ecolgica h a sido abordada m s explcitam ente p o r el m ag is terio de la Iglesia e incluida form alm ente en su doctrina social. B aste aqui m encionar algunos de los hitos m s significativos. 1. Si y a en el prim er ao de su p ontificado Juan Pablo II orient la catequesis de sus audiencias sem anales sobre el libro del G nesis, in sistiendo en la dignidad y belleza de la creacin, al ao siguiente nom brara a san F rancisco de A ss com o patrono celestial de los ecologis
17. Insegnamenti di Paolo VI XII[, Citt del Vaticano 1976, 320.

a) L a prim era consiste en la conveniencia de tom ar m ayor concien cia de que no se p u eden utilizar im punem ente las diversas categoras de seres, vivos o inanim ados -a n im a le s, plantas elem entos n atu rales-, segn las propias e inm ediatas exigencias econm icas. A l contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada se r y su m utua conexin en un sistem a ordenado, que es precisam ente el cosm os. b) L a segunda se funda en la conviccin de la lim itacin d e los re cursos naturales , algunos de los cuales no son renovables o cada vez lo son m s difcilm ente: U sarlos com o si fueran inagotables, con do m inio absoluto, pone seriam ente en peligro su futura disponibilidad, no slo p ara la generacin presente, sino sobre todo p ara las futuras. c) L a te rcera consideracin se refiere directam ente a las conse cuencias de u n cierto tipo de desarrollo sobre la calidad de la vida en las zonas m s industrializadas: T odos sabem os que el resultado di recto o indirecto de la industrializacin es, cada vez m s, la contam i nacin del am biente, con graves consecuencias p ara la salud de la p o blacin. D e tales reflexiones se viene a deducir que el desarrollo, as com o la voluntad de planificacin que lo dirige, el uso de los recursos y el m o do de utilizarlos no estn exentos de respetar las exigencias m orales19. D e la le ctu ra de la encclica Sollicitudo rei socialis se puede con ju stic ia d educir que u n a sociedad m arcada p o r el consum o y la com petitividad m s agresiva no es com patible con u n a ecologa de rostro hum ano. L a econom a de m ercado destruye a la larga al otro y a lo otro, p uesto que la ley del m s fuerte, que en ella encuentra su m xi m a vigencia, term ina p or destruir la casa hum ana con sus habitantes. 3. C on todo, el texto m s articulado es el citado m ensaje de Juan Pa blo II p ara la celebracin de la Jom ada m undial de la paz (1.1.1990). E n p rim er lugar, el m ensaje recuerda la v inculacin entre la p ro m ocin de la p az m undial y el respeto debido a la naturaleza. E n rp i das pinceladas evoca las enseanzas bblicas fundam entales, que van desde la afirm a ci n de la bon d ad original de la creacin h asta el ge m ido del m undo creado que aguarda, ju n to con el ser hum ano, su pro p ia liberacin (R om 8, 20-21), desde la dim ensin c sm ica de la re dencin anunciada en la p alabra y en los gestos de Jesucristo hasta la espera apocalptica de u n a creacin renovada (Ap 2 1 ,5 ). Sin em bargo, aunque el cristiano percibe y evala el presente y el p orvenir de la na turaleza a travs de su experiencia creyente, no deja de reconocer que
19. Juan Pablo II, Sollicitudo rei socialis, 34; cf. tambin n. 26 y 29 y LE 4 y 27. El texto siguiente de SRS ser incluido ulteriormente en ChL 43 y en EV 42.

la experiencia de este sufrim iento de la tie rra es com n tam b in a aqullos que no com parten nuestra fe en D ios (n. 5). E l m ensaje considera la crisis ecolgica com o u n problem a m oral, y a sea p o r la falta de responsabilidad en la aplicaci n indiscrim inada de los adelantos cien tfico s y tecnolgicos, com o p o r la falta de res peto a la vida que im plican m uchas actuaciones sobre el m edio, entre las cuales em piezan a resu ltar preocupantes las incalculables p o sib ili dades de la investigacin biolgica, la in d iscrim inada m anipulacin gentica, el desarrollo irreflexivo de nuevas especies de plantas y for m as de v id a anim al y au n las intervenciones sobre los orgenes m is m os de la v id a hum ana. D e todas form as, m s im portante que la constatacin fctica del de terioro de la naturaleza es su reflexin sobre la necesidad de un cam bio de actitudes en el com portam iento hum ano: La sociedad actual no hallar una solucin al problema ecolgico si no revisa seriamente su estilo de vida. En muchas partes del mundo esta misma sociedad se inclina al hedonismo y al consumismo, pero perma nece indiferente a los daos que stos causan. Como ya he sealado, la gravedad de la situacin ecolgica demuestra cun profunda es la crisis moral del hombre. Si falta el sentido del valor de la persona, aumenta el desinters por los dems y por la tierra. La austeridad, la templanza, la autodisciplina y el espritu de sacrificio deben conformar la vida de ca da da a fin de que la mayora no tenga que sufrir las consecuencias ne gativas de la negligencia de unos pocos. Hay, pues, una urgente necesi dad de educar en la responsabilidad ecolgica: responsabilidad con nosotros mismos y con los dems, responsabilidad con el ambiente. E n consecuencia, parece sugerir el m ensaje que los problem as m o rales de la ecologa no estn lejos de los ligados a la econom a. Pero, a su vez, los problem as ticos de la ecologa tam poco estn lejos de los relativos a la biologa20. E se m ism o ao, un a encclica en apariencia tan alejada de estos te m as, com o la R ed em p to ris m issio, se refera a los diversos arepagos en los que hoy pued e y debe realizarse la evangelizacin. E ntre ellos se cita la salvaguardia de la creacin entre los m uchos secto res que han de ser ilum inados con la luz del evangelio (RM i 37m). 4. Por su carcter conm em orativo de los orgenes de la doctrina so cial de la Iglesia, m erece un a atencin especial la encclica Centesim us annus. A un siglo de L en X III la llam ada cuestin social h a adqui rido dim ensiones planetarias. El nfasis sobre la propiedad privada ha
20. Puede verse, como queda dicho, en Ecclesia 2.456 (1989) 1929-1933.

de dejar paso a una reflexin urgente sobre el destino universal de los bienes. E s precisam ente en ese contexto, al que la C entesim us annus dedica todo el captulo IV, en el que reto m a el tem a de la ecologa. U na buena tica ha de reposar sobre el fundam ento de u n a an tro pologa integral. E s im portante que, en esta ocasin, se subraye que en la raz de la insen sata d estruccin del am biente n atu ral hay u n error antropolgico (C A 37). Y es im portante que no se trate de con denar un error o de lanzar un nuevo anatem a. E s cierto que la enccli ca no abandona la perspectiva de la fe y, en consecuencia, ve la natu raleza en clave de creacin (la fy s is es ktisis) y la creacin en clave de donacin. El m undo am biental es, con igual derecho y dignidad, rega lo y tarea, ddiva y responsabilidad. Pero la encclica apela a una reflexin previa, com partible en prin cipio por las diversas ideologas y credos, en cuanto basada en una ex periencia del ser hum ano y sobre el ser hum ano: la de la doble dialcti ca entre el ser y el tener, y entre el trabajo captativo y el trabajo creativo. D e acuerdo con las reflexiones de la ecologa contem pornea, la encclica no tiene reparo en adm itir que la tie rra tiene un a fiso n o m a propia y u n destino anterior, dados p o r D ios, y que el h o m bre puede desarrollar pero no debe traicionar. L a encclica no trata de hacer apo logtica. Pero, com o saliendo al paso de las acusaciones que se han di rigido a la concepcin antropocntrica cristiana, la encclica recuerda que el seoro del hom bre no slo no debe ser arbitrariam ente ejerci do, sino que slo puede ser rectam ente ejercido cuando el ser hum ano se apresta a leer en la dignidad de lo creado y su propia teleologa las pautas de su dilogo con el m undo. L a explotacin inm oderada de la creacin revela, en el fondo, un grave error ontolgico. A l destruir la naturaleza, el hom bre m an ifies ta desconocer su propia y profunda verdad. L a de su ontolgica rela cin con lo otro, con los otros y con el absolutam ente O tro. Cuando renuncia a colaborar con D ios en la obra de la creacin, el ser hu m a no provoca la rebelin de la naturaleza. Ya no es g o bernada sino tira n izada p o r la avaricia del hom bre y por su descabellado afn de co n sum o. Pero tam b in los otros hom bres sufren. L os que y a hoy son privados de su derecho de propiedad, am pliam ente entendido en t r m inos de participacin. Y los que en el futuro habrn de p agar las con secuencias de la inconsciencia de los actuales pobladores del planeta. N o es extrao que la encclica abogue por un a ecologa plenam en te hum ana. N o slo la tierra es don de D ios al ser hum ano. Tam bin el hom bre es p ara s m ism o un don de D ios. E n consecuencia, h a de respetar la estructura natural y m oral de la que ha sido dotado (CA 38).

Y tam poco es extrao que en esta im portante m anifestacin d e la doctrina social de la Iglesia, la reflexin sobre la ecologa se funda con u n a exhortacin a superar la llam ada cultura de la m u erte p ara p ro p u g n ar un a cultura de la vida, del respeto a la v id a hum ana, del em pe o p o r propugnar la dignidad y la calidad de to d a la v id a hum ana, sin reduccionism os n i parcelaciones. 5. E l C atecism o d e la Iglesia catlica incluye la p reocupacin ecolgica tanto en su afirm acin de la dignidad de lo creado com o en las lneas catequticas sobre la m oral cristiana. P recisam ente en la p arte dedicada a la m o ral cristiana o nueva v i da en C risto y bajo el ep g rafe del sptim o m andam iento que recoge los deberes inherentes a la ju sticia social, ofrece el C atecism o un inte resante nm ero sobre la responsabilidad m oral ante la naturaleza crea da: E l sptim o m andam iento exige el respeto de la integridad de la creacin. L os anim ales, com o las plantas y los seres inanim ados, estn naturalm ente destinados al b ien com n de la hum anidad, pasada, p re sente y futura (cf. G n 1, 28-31). El uso de los recursos m inerales, ve getales y anim ales del universo no puede ser separado del respeto a las exigencias m orales. E l dom inio concedido p o r el C reador al hom bre sobre los seres inanim ados y los seres vivos no es absoluto; est regu lado p o r cuidado de la calidad de la vida del prjim o incluyendo la de las generaciones venideras; exige un respeto religioso de la integridad de la creacin (cf. C A 37-38) (CEC 2415). L a referencia a la encclica Centesimus annus no es ociosa. C on ella recoge el Catecism o lo m s granado de la doctrina social de la Iglesia sobre este tem a, con alusin, tam bin explcita, al tem a tradicional del destino com n de los bienes, am pliado ahora a los destinatarios futuros. Im portante es tam bin el planteam iento del tem a del reparto de los re cursos y su conservacin en clave de exigencia m oral. Se encuentra tam bin ah la respuesta, y a habitual, a la acusacin de que el m andato bblico del dom inio del hom bre sobre la creacin habra motivado y ju s tificado el expolio sistem tico de los recursos de la naturaleza, sobre to do los no renovables. D os puntos se subrayan especialm ente. L a afir m acin explcita de que tal dom inio de la naturaleza no es absoluto y la reivindicacin de un respeto sagrado para la integridad de la creacin. N o es ste sin em bargo, el nico nm ero que el Catecism o dedica al tem a de la ecologa. H abra que tener en cuenta los tres nm eros si guientes, en los que se ofrece una reflexin sobre la relacin optim al entre el hom bre y los anim ales, no sin citar significativam ente la fig u ra m od lica de san F rancisco de A ss, acom paado esta vez p o r san Felipe N eri (CEC 2416-18).

Pero habra que referirse a la prim era parte del catecism o p ara en contrar, en las reflexiones sobre el D ios C reador y su obra las bases dogm ticas p ara esta orientacin m oral. Para la fe ju deo-cristiana, D ios crea u n m undo ordenado y bueno, com o un don dirigido al hom bre y com o una herencia que le es desti n ad a y confiada. N o es ocioso recordar que la Iglesia h a debido, en repetidas ocasiones, defender la b on d ad de la creacin, com prendida la del m undo m aterial (299). U na y o tra vez se repite que, si bien D ios no puede confundirse con la creacin, sta constituye un reflejo y u n a h uella que denota su grandeza y su p resen cia providente (300301). El dom inio concedido a los hom bres no puede ser abusivo. D ios, en efecto, ha constituido a los hom bres en causas inteligentes y libres p ara com pletar la obra de la creacin, para perfeccio n ar su arm ona para su b ien y el de sus prjim os (307). T am bin la consideracin del m undo creado recuerda a los creyen tes que to d a criatura posee su b o n d ad y su p erfeccin propias. L a consideracin del orden creado rem ite en consecuencia a u n com pro m iso m oral inevitable: Por esto, el hom bre debe resp etar la bondad pro p ia de cada criatura para evitar u n uso desordenado de las cosas, que desprecie al C read o r y acarree consecuencias nefastas p ara los hom bres y p ara su am biente (339). C on palabras poticas que evocan algunos elem entos y seres vivos de la naturaleza, el catecism o subraya la interdependencia y la solidari dad de todas las criaturas, afirm ando as la arm ona y los derechos de la biodiversidad. E videntem ente al catecism o no le interesa tanto un planteam iento cientfico com o una confesin religiosa que de nuevo se hace eco del cntico de las criaturas de Francisco de A ss (344, 340). L a m ism a belleza del universo, el orden y la arm ona del m undo creado, derivan y desvelan la diversidad de todos los seres, organiza dos segn leyes de la naturaleza que, u n a vez descubiertas, se convier ten en norm ativas para el com portam iento hum ano, tanto individual com o colectivo: L a belleza de la creacin refleja la in fin ita b elleza del Creador. D ebe inspirar el respeto y la sum isin de la inteligencia del hom bre y de su voluntad (341). 6. Por ltim o, la encclica E vangelium vitae (25.3.1995) m enciona en tres ocasiones la preocupacin p o r el m edio am biente. Tras haber aludido a las am enazas p ara la vida hum ana que, procedentes de la n a turaleza, se v en agravadas po r la desidia culpable y la n egligencia de los que podran rem ediarlas, la encclica denuncia, en p rim er lugar, la siem bra de m uertes que se realiza con el tem erario desajuste de los equilibrios ecolgicos (EV 10).

E n el contexto de la observacin de los m ovim ientos culturales de la actualidad y subrayando los esfuerzos de co ncienciacin y de ac cin en favor de la vida, la encclica vincula significativam ente la eco loga con la biotica: Se debe considerar positivamente una mayor atencin a la calidad de vida y a la ecologa, que se registra sobre todo en las sociedades ms desarrolladas, en las que las expectativas de las personas no se centran tanto en los problemas de la supervivencia cuanto ms bien en la bs queda de una mejora global de las condiciones de vida. Particularmen te significativo es el despertar de una reflexin tica sobre la vida. Con el nacimiento y desarrollo cada vez ms extendido de la biotica se fa vorece la reflexin y el dilogo -entre creyentes y no creyentes, as co mo entre creyentes de diversas religiones- sobre problemas ticos, in cluso fundamentales, que afectan a la vida del hombre (EV 27). N o es de despreciar esta n o ta sobre las sociedades m s desarrolla das, a las que con frecuencia la teologa y la m ism a doctrina de la Igle sia han criticado p o r su afn de acaparar los bienes de la tierra y de fa v orecer u n estilo de v id a consum ista. Tam poco se h a de pasar p o r alto esa ntim a relacin, factual y deseable, entre la preocupacin p o r la vi d a del m edio am biente y la v id a del hom bre que de l depende. Pero todava hay en la encclica un a referen cia m u y rica a la p o s tu ra esp ecfica de los creyentes en ese p roceso universal de concien ciacin sobre la dignidad del m edio y la responsabilidad tica ante l: El hombre, llamado a cultivar y custodiar el jardn del mundo (cf. Gn 2, 15), tiene una responsabilidad especfica sobre el ambiente de vida, o sea, sobre la creacin que Dios puso al servicio de su dignidad perso nal, de su vida: respecto no slo al presente, sino tambin a las genera ciones futuras. Es la cuestin ecolgica -desde la preservacin del h bitat natural de las diversas especies animales y formas de vida, hasta la ecologa humana propiamente dicha- que encuentra en la Biblia una luminosa y fuerte indicacin tica para una solucin respetuosa del gran bien de la vida, de toda vida. En realidad, el dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de usar y abusar, o de disponer de las cosas como mejor pa rezca. La limitacin impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simblicamente con la prohibicin de comer del fruto del rbol (cf. Gn 2,16-17), muestra claramente que, ante la naturaleza vi sible, estamos sometidos a las leyes no slo biolgicas sino tambin morales, cuya transgresin no queda impune2 1 .
21. Juan Pablo II, Evangelium vitae, 42. La ltima cita corresponde, como se ha di cho ms arriba, a la encclica SRS 34.

H abra que citar m uchos otros discursos papales. E l m ensaje de Juan Pablo II p ara la cuaresm a de 1996 recuerda que la tierra est do tada de los recursos necesarios para dar de com er a to d a la hu m an i dad, y aade que hay que saber usarlos con inteligencia, respetando el am biente y los ritm os de la naturaleza, garantizando la equidad y la ju sticia en los intercam bios com erciales y u n a distribucin de las ri quezas que tenga en cuenta el deber de la solidaridad22. E n el congre so sobre el m edio am biente y la salud, organizado en el m es de m arzo de 1997 p o r la U niversidad catlica del Sacro Cuore, el p ap a advierte que la com prensin del m edio am biente com o recurso tiene el ries go de am enazar el m edio am biente com o m orada. R ecuerda la com prensin cristiana de la creacin y evoca las m odernas tentaciones epistem olgicas que, inspiradas en el ecocentrism o y el biocentrism o, tratan de elim inar la diferencia ontolgica y axiolgica entre el hom bre y los dem s seres vivos. Por fin, propone la defensa de la vida y la pro m ocin de la salud, especialm ente en las poblaciones m s pobres, co m o criterios del horizonte ecolgico23. T am bin en la exhortacin post-sinodal Ecclesia in A m erica (22.1. 1999), el p ap a ha vuelto a denunciar la irrazonable destruccin de la naturaleza (EA m 56). Al term in ar el G ran Jubileo del ao 2000, el p ap a firm aba, el da 6 de enero de 2001, en la plaza de S an Pedro, la carta apostlica Novo M illennio ineunte, en la que trazaba las lneas program ticas p ara la pastoral eclesial en el nuevo m ilenio. Entre los retos que el m om ento presenta a la h um anidad y, p o r tanto, tam bin a los creyentes, se re cuerda expresam ente la enorm e problem tica que la tcn ica y el esp ritu del consum o plantean al m undo creado: Podemos quedar al margen ante las perspectivas de un desequilibrio ecolgico, que hace inhabitables y enemigas del hombre vastas reas del planeta? O ante los problemas de la paz, amenazada a menudo con la pesadilla de guerras catastrficas? O frente al vilipendio de los de rechos humanos fundamentales de tantas personas, especialmente de los nios? Muchas son las urgencias ante las cuales el espritu cristia no no puede permanecer insensible (NMI 51). U na sem ana despus, el 13 de enero de 2001, Juan Pablo II pronun ciaba su habitual discurso de ao nuevo al C uerpo diplom tico. En l
22. Juan Pablo II, Mensaje Dadles vosotros de comer para la cuaresma 1996: Ecclesia 2.775(1996)207. 23. Cf. este discurso en Ecclesia 2.853-2.854 (1997) 1195-1196. Otros textos en P. J. Lasanta, Diccionario social y moral deJUan Pablo II, Madrid 1995, 199-207.

inclua unas palabras que no slo recogen la fe cristiana en el Creador, sino la aprensin de m uchas otras personas p o r la suerte que puede es tar reservada al m undo creado, si se traspasan los lm ites razonables: Si el hombre trastorna los equilibrios de la creacin, olvida que es res ponsable de sus hermanos y no se cuida del entorno que el Creador ha puesto en sus manos, este mundo programado por la sola medida de nuestros proyectos podra llegar a ser irrespirable (n. 5). Es preciso recordar igualm ente alguna im portante declaracin ecu m nica que com prom ete a catlicos y ortodoxos en la responsabilidad ecolgica24 y m anifiesta la voluntad de todas las Iglesias de prom over la reconciliacin con la naturaleza: Confesamos delante de Dios que hemos tomado el especial encargo de Dios de cuidar la creacin como excusa para despreciar la dignidad propia de la creacin y el derecho propio de toda criatura. En nuestras Iglesias no solamente hemos dejado, sino que con frecuencia hemos justificado el que la riqueza y la diversidad del mundo habitado y no habitado sea entregada al manejo desconsiderado de la investigacin, de la tcnica y del comercio. Hoy sabemos muy bien los peligros eco lgicos que amenazan el futuro y, sin embargo, contra toda lgica nos aferramos como posesos en nuestras cmodas formas de pensar y nues tras costumbres de consumir25. Por consiguiente, si alguna vez los cristianos son acusados de haber abusado de los bienes de la tierra, ser preciso tener en cuenta que di cho abuso no se deba a su fe, sino m s bien a su deficiente com pren sin y ejercicio prctico26.
24. En la declaracin conjunta del papa Juan Pablo II y del patriarca ecumnico Bartolom I (29.6.1995) se encuentra un punto significativo: Dirigimos un llamamien to para que todos, con el mayor esmero, se comprometan en favor del actual problema ecolgico, tan apremiante, a fin de desterrar el gran peligro que el mundo atraviesa hoy por el uso perverso de los recursos que son don de Dios: LOR ed. esp. 27/27 (1995) 7. 25. Reconciliacin, don de Dios y fuente de nueva vida, 18. Texto base para la Asamblea ecumnica Europea (Graz, 23-29.6.1997), en Ecclesia 2.845 (1997) 890; cf. tambin el n. 31 de ese texto, en el que se reconoce ms explcitamente el derecho de to dos los seres vivos a la preservacin de su condicin gentica. Cf. H. Val, La integridad de la creacin, en A. Galindo (ed.), Ecologa y creacin, Salamanca 1991, 237-294. 26. Cf. Juan Pablo II, Discurso a la X I Conferencia internacional de pastoral sa nitaria (30.11.1996): LOR ed. esp. 28/49 (1996) 8: Dios, al crear al hombre a su ima gen, quiso hacerlo partcipe de su seoro y de su gloria. Cuando le encomend la mi sin de administrar toda la creacin, tuvo en cuenta su inteligencia creativa y su libertad responsable. Vase adems la obra publicada por el Pontificio Consiglio della giustizia e della pace, Compendio della dottrina sociale della Chiesa, Citt del Vaticano 2004, cap. 10: Salvaguardare lambiente, 248-266.

3. R eflexin cristiana sobre la ecologa L os lm ites de este tem a obligan a dejar fuera los interesantes do cum entos que, sobre la preocupacin y la respo n sab ilid ad ecolgica, han producido las asam bleas ecum nicas de B asilea y Sel, en las que, de una form a o de otra, particip tam bin la Iglesia catlica. A s pues, es preciso p asar inm ediatam ente a evocar la articu laci n tica de las responsabilidades correspondientes.

a) Sobre los fu n d a m en to s L a d octrina social de la Iglesia, y d e su m ano la teologa m oral, h a tratado de fundam entar su reflexin sobre la ecologa y el m edio am biente en las dos bases que, p o r o tra p arte, sostienen to d o su p en sa m iento sobre el resto de los p roblem as sociales que h a debido abordar a lo largo del tiem po. Se trata, po r u n a p arte de la sagrada E scritura y, po r otra, de la reflexin racional sobre la m ism a realidad. 1. L a apelacin a la sagrada E scritura h a ido evolucionando con los aos. Pero, seguram ente por lo tardo de la aparicin de u n tem a com o ste, se h a logrado evitar el riesgo de invocaciones parciales y sesgadas a un pasaje u otro de la B iblia. Se puede decir que los textos citados com o referencias obligadas h an sido p recisam en te los funda m entales y han sido vistos m s en su espritu que en su literalidad. Por lo que se refiere al A ntiguo Testam ento, se constata la p ersis tencia de la referen cia a la creacin del ser hum ano com o im agen de D ios (G n 1, 28). Su iconalidad, m s que situarse en el plan o de la in teligencia o la voluntad, com o fue h abitual en siglos pasados, es con siderada en trm inos de responsabilidad y de colaboracin con D ios en la con-creacin y gobierno del m undo creado. U na colaboracin que, precisam ente por serlo, excluye la m era tentacin del dom inio ab soluto y del expolio d e la n aturaleza creada27. Se alude tam bin con cierta frecuencia a la literatura sapiencial y a determ inados salm os (8 y 104) que reflejan adm irablem ente la actitud, a la vez contem plativa y responsable, del ser hum ano ante la creacin. M enos im portancia de la que debieran han tenido los textos profticos. P o X I gustaba de aludir a H abacuc y su canto-invocacin al p o
27. Es sta como se ha dicho, una acusacin frecuente a la tradicin judeo-cristiana: cf. J. L. Ruiz de la Pea, El cristianismo y la relacin del hombre con la naturaleza, en Varios, Ecologa y culturas, Madrid 1988,193-214; Id., Ha sido el cristianismo an tiecolgico?: Misin abierta (1990/2) 78-83?

d er d e D ios sobre la n atu ra lez a (H ab 3). E l m e n saje d e Ju an P ablo II p ara la Jo m ad a de la p az de 1990 recoge explcitam ente el texto de Os 4 ,3 p ara ilustrar la conviccin d e que si e l h o m b re n o est en p a z co n D ios la tierra m ism a tam poco est en paz (n. 5). Pero no hubieran so b rado algunas otras alu sio n es a e sa so lid arid ad en tre el h o m b re y la naturaleza, tanto p o r lo que se refiere al p ecad o y la d esg racia com o p o r lo que to ca a la esp eran za d e u n a red en ci n universal q ue alcan za tam bin al m undo csm ico (cf. Is 11, 1-9; S o f 1, 2-3.14-18). Por lo que se refiere al N uevo Testam ento, h o y m s qu e n u n ca re sultan estim ables las leves referencias que hace la doctrina social de la Ig lesia a la centralidad crstica del universo, exp resad a tan to e n la te o loga jo n ica com o en las cartas de la cautividad (por ejem plo, C ol 1, 20; E f 1 ,9 -1 0 ). M enos frecuentes resu ltan las alusiones a los m ilag ro s de Jess, que, entre otras cosas, sig n ifican la in au g u raci n d e u n m undo fin a l m ente anunciado com o arm nico y redim ido, tam bin en sus elem en tos naturales. Es, en cam bio, frecuente la referencia al texto paulino que vincula con el hom bre a la creacin esclavizada e n la ardiente esp era d e la li b ertad gloriosa de los hijos de D ios, que tam bin sobre ella hab r de reb o sar (R om 8, 20-21). Y resulta notable, en cuanto respuesta a las habituales acusaciones de alienacin dirigidas co n tra la fe cristiana, la citaci n d e 2 P e 3, 13 en la que se p ro fesa la esp eran za cristiana de nuevos cielos y nueva tie rra e n los que h abite la ju sticia. Tal esp era no rem ite a u n m s all y un despus sin conexiones con las dem andas del m s ac y el ahora. L a ju stic ia aguardada, y d escrita c o n colores d e alcance csm ico, im pu lsa y a desde ahora el com prom iso m oral y la responsabilidad ante la n atu raleza to d a y las h u m an as estructuras sociales28. 2. L a otra fundam entacin la halla la doctrina social de la Iglesia tanto en la observacin de la realidad social, a travs de la cual profesa escuchar la voz de D ios, com o en las m ism as m ediaciones racionales. D e ah que su reflexin sobre la responsabilidad ante el m edio am bien te haya ido evolucionando con los tiem pos, com o luego se resum ir29. El som ero recorrido efectuado nos dice que de un a reflexin p ura m ente adm irativa de la natu raleza se h a p asado a un a reflexin con28. Sobre este tema, cf. M. Lorenzani (dir.), La natura e 1'ambiente nella Bibbia, LAquila 1996. 29. Cf. O. Ravera, Alcune considerazioni sul rapporto tra l'uomo e l ambiente, en A. Caprioli-L. Vaccaro (eds.), Questione ecologica e coscienza cristiana, Brescia 1988, 47-54.

servacionista y en cierto m odo antropocntrica sobre la natu raleza contam inada po r las obras del hom bre y po r el progreso tecnolgico. Slo en los ltim os docum entos se percibe el eco de las m odernas re flexiones sociolgicas y filosficas que, p o r una parte, insisten en u n a ecologa social y, p o r otra, propugnan u n reconocim iento, ju rd ic o y prctico, de los derechos de los anim ales, de los vegetales y h asta de los elem entos inanim ados del universo. Sin sum arse a tal explicitacin, los docum entos recientes de la doctrina social de la Iglesia, aun no olvidando la referencia d e lo creado a su Creador, al h o m bre q ue lo m odela a la vez que lo necesita, y al prjim o que est llam ado a com p artir esos bienes creados, insisten en la solidaridad del ser hum ano con los dem s habitantes n o hum anos del planeta. T am bin en estos ltim os docum entos de la Ig lesia se percibe ta n to una insistencia en el argum ento ontolgico-antropolgico d e la ver dad ltim a del hom bre en cuanto ser-en-el-m undo, com o en el discur so que v incula la doctrina social de la m ism a Iglesia al com prom iso m oral de los cristianos30.

v a trascendental. N o se tra ta d e aadir u n captulo o u n a leccin sobre el respeto al m undo y a la vida, a toda la vida, sino m s b ien de que el am o r a la vida, la reflexin acerca de los vivientes, el cuidado p o r la v id a y su hogar im pregnen to d a la reflexin tica, tanto fundam ental com o sectorial. A ese propsito, es significativo que el citado m en saje de Ju an P a blo II p ara la Jornada de la p az de 1990 afirm e que el signo m s p ro fundo y grave de las im plicaciones m orales inherentes a la cuestin ecolgica, es la falta de respeto a la vida, com o se ve en m uchos com p ortam ientos contam inantes (n. 7).

1. E cologa y virtudes m orales D esde u n a perspectiva com n a m uchos esquem as ticos, se po d ra decir que el antiguo andam iaje de las virtudes m orales, que p arece re cobrado p o r m odernas escuelas filosficas, puede y debe articular una reflexin sobre el lugar del ser hum ano en el cosm os y su responsabi lidad. L a prudencia, la ju sticia, la fortaleza y la tem planza, son los goznes -c a r d in e s - de u n a nueva y n ecesaria relacin co n los dem s y con lo dem s: con un objeto que, p o r otra p arte, no es tan ajeno al sujeto com o p u d iera p arecer32. L as cuatro v irtu d es card in ales delinean un a silu eta m oral p ara el hom bre, su autocom prensin y la cultura p o r la que deseara sentirse arropado. L a apelaci n a la p ru d en cia en el uso de los recursos d el p lan eta h a hecho tem er a algunos que la ecotica derivara en un a sim p le p reo cu p aci n eg o sta p o r la conservacin de los recu rso s con v is tas a asegurar la hum ana supervivencia. L a apelacin a la ju sticia re m ite cada vez m s frecu en tem en te a la d ialctica entre los derechos del h o m bre y los derechos de las otras criaturas. L a fo rtaleza es en ten d id a en este contexto no com o un a autorizacin p ara el expolio de la n atu raleza, sino, com o y a se h a dicho, co m o u n esfu erzo p a ra do m in ar racionalm ente la sed del dom inio sobre la naturaleza. L a b io s fera n o es u n b ien del que se p u ed a frvolam ente prescindir. E special p u esto le queda reservado a la p rctica del ascetism o y a la v irtu d de la tem p lan za, releg ad a trad icio n alm en te a m o d erar los abusos de la g u la y la lujuria y llam ad a ah o ra a m o d erar e l uso inm oderado d e los recursos.
32. Cf. N. M. Sosa, Ecologa y tica, en M. Vidal (ed.), CFET, 857-870, con abun dante bibliografa; R. Berthouzoz, Pour une etique de l 'environment, la responsabilit des chrtiens dans la sauvegarde de la cration : Sup 169 (1989) 43-87 (n. Monogrfi co); S. Privitsra (ed.), Per u n etica d e llambiente, Acireale 1995.

b) C onsecuencias ticas E s evidente que la teologa m oral h a de prestar atencin a este te m a que, de form a m s o m enos explcita, h a aparecido com o objeto de la doctrina social de la Iglesia. E n el fondo de la crisis ecolgica se encuentra la fosa que se ha abierto entre la p erso n a y la naturaleza. L a cultu ra d e la m odernidad prom ovi hasta tal punto la subjetividad hum ana, que el m bito cir cundante se h a convertido en una dim ensin puram ente objetual, en u n m ecanism o que se puede p oseer y, p o r tanto, m anipular31. L a razn ecotica, com o la razn biotica, h a de procurar restablecer el equili brio entre el bios y el ethos. El respeto hacia el m undo creado puede y debe convertirse en ob je to explcito de la reflexin m oral. S in em bargo, es p reciso aclarar que n o se trata tanto d e introducir u n nuevo cam po categorial de refle xin y de responsabilidad, com o de situam os en u na nueva perspecti
30. Cf. E. Lpez Azpitarte, Perspectivas morales en torno a la ecologa'. Misin abierta (1990/2) 61-70; G. Manzone, Ecologa e ecoetica: RTMor 27 (1995) 525-539. 31. Cf. R. Spaeman, Per la critica dell'utopia poltica Roma 1994, 20, donde afir ma que, cuando el hombre quiere ser slo sujeto y olvida su vnculo simbitico con la naturaleza, vuelve a caer prisionero de un destino primitivo. Segn este autor, para so brevivir y vivir bien, los seres humanos han de actuar de forma correcta no slo los unos con respecto a los otros, sino tambin con respecto a su propia naturaleza y a la natura leza externa.

U na m oral con inquietudes ecologistas h a de revisar cuidadosa m ente la antropologa sobre la que se asienta. H asta la llam ada D e claracin de R o com ienza ratificando el principio fundam ental segn el cual los seres hum anos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenido. R ecurdese que en la m ism a C onferencia de R o de Janeiro el cardenal A. Sodano afirm ab a que la crisis ecolgica contem pornea es u n aspecto preocupante de una m s profunda crisis m oral y es efecto de u n a equivocada concepcin de un desarrollo desm edido. El ser hum ano, la nica criatura capaz de preo cuparse p o r las diversas especies, habra de p roteger el equilibrio g lo bal de la tierra, salvar las condiciones m orales de un a autntica eco loga hum ana, as com o de una ecologa social. N o resulta extrao que, en este sentido, encontrem os en el citado m ensaje papal unos con ceptos que, con otras palabras, son repetidos tam bin p o r los ecologis tas laicos, los cuales no dejan de propugnar la necesidad de u n cam bio de paradigm a: La sociedad actual no hallar una solucin al problema ecolgico si no revisa seriamente su estilo de vida. En muchas partes del mundo esta misma sociedad se inclina al hedonismo y al consumismo, pero perma nece indiferente a los daos que stos causan. La gravedad de la situacin ecolgica demuestra cun profunda es la crisis moral del hombre (n. 13).

2. E cologa y virtudes teologales Sin em bargo, una m oral especficam ente cristiana no se apoya so lam ente en las clsicas virtudes cardinales. L as llam adas virtudes teo logales tal vez no le ofrezcan nuevas exigencias categoriales, pero s le abren u n horizon te trascendental de gratuidad y de ofrenda. a) A s ocurre con la fe . Creer en D ios significa preguntam os cm o acta esa creencia, tam bin en cuanto al uso de las cosas creadas, com o explcitam ente afirm a el Catecism o de la Iglesia catlica (n. 226). -C re e r en u n D ios C reador significa proclam ar la b ondad del crea dor y la grandeza de su criatura, y aceptar el honor y el deber de la co laboracin en la ta re a d e u n a creacin continuada33. L a cuestin ecol gica vuelve a replantear el sentido de la creacin y del m undo creado. Pero vuelve a p lantear con igual fuerza la pregunta p o r la dignidad, la m ajestad, la fin alid ad del ser hum ano co n relacin a las obras d e sus m anos y al m undo en el que y del que vive. Los que creen en D ios
33. Cf. A. Bonora, L uomo coltivatore e custode del suo mondo in Gen 1-11, en Questione ecologica e coscienza cristiana, 155 166-

C reador -d ic e el m ensaje p a p a l- y, por tanto, estn convencidos de que en el m undo existe u n o rden b ien definido y orientado a u n fin, deben sentirse llam ados a interesarse p o r este problem a (n. 15). -C re e r en un D ios R edentor significa confesar que en C risto la n a turaleza y la historia han sido exaltadas a su dignidad m s alta. E so sig n ific a p ro clam ar desde la fe qu e en C risto co m ien za u n a nueva crea cin (GS 39). U na reflex i n explcitam ente cristian a sobre la tarea eco l g ica no pu ed e olv id ar e l m isterio d e la en carn aci n d el V erbo en la n aturaleza hum ana, p ero tam poco puede ap artar la vista del m iste rio de la resurreccin de C risto, p rim icia y an ticip o d e la renovacin de todo lo creado. A la luz del m isterio cristolgico hab r que repen sar la constante dialctica entre la resistencia y la sum isin del ser hum ano. Tam bin la relacin del hom bre co n su m undo es u n m isterio de obediencia y de im posicin. A h se p lan tea la n ecesidad de rep en sar la com prensin cristiana de la persona com o relacin y resp o n sabilidad dialogal34. - Y c re e T en u n D io s, confesado com o E sp ritu d e am or, supone descubrir cada da el valor de epifana y prom esa que encierra el m un do creado com o anticipo de la p az escatolgica35. C reer sig n ifica acep tar el m isterio hum ano y cristolgico de la cruz. Y aceptar la redencin hum ana p o r la cruz significa, entre otras cosas, com prender al ser hum ano no tanto desde el progreso ilim itado cuanto desde la perspectiva de la renuncia y la abnegacin. E l citado m ensaje papal p ara la Jo m a d a de la p az afirm a que la austeridad, la tem planza, la auto d iscip lin a y el espritu de sacrificio deben confor m ar la v id a de cada da. N o se trata de g lo rificar la austeridad p o r s m ism a. Se trata de no im poner m s em ees sobre los hom bros h u m a nos, a f in de que la m ayora no tenga que su frirla s consecuencias n e gativas de la negligencia de un o s pocos (n. 13). b) Pero as ocurre tam bin con la esperanza. A guardar el nuevo cielo y la nueva tie rra de que n o s hablan las E scrituras (2 Pe 3 ,1 3 ) no significa instalarse cm oda e inoperantem ente en el aguardo. L a espe ranza cristiana no puede confundirse con la resignacin y la pasividad. L a esperanza es dinm ica y creadora, utpica y solidaria, precisam en te p o r ser hum ilde y virginal, p o b re e itinerante, enraizada m s en el ser que en el tener.
34. Sobre este tema resulta iluminadora la segunda parte de A. Gesch, Dios para pensar II. Dios-El cosmos, Salamanca 1997. 35. De entre las muchas aportaciones que a estos temas ha hecho J. Moltmann, cf. su estudio La crisi ecologica: pace con la natura, en Questione ecologica e coscienza cristiana, 137-153.

L a expectacin de u n m undo regenerado y arm nico constituye un poderoso estm ulo p ara la osada y el coraje para luchar, aqu y ahora, contra todo aquello que en este m undo pretende arrogarse un carcter de ultim idad definitiva y cum plida. C om o ya afirm aba el concilio Va ticano II, la esperanza del m s all no m engua la iniciativa ni la fuer za p ara trab a jar activam ente y respetuosam ente p o r organizar el m s ac (GS 39). En este m om ento, la vivencia y la teologa de la esperanza, al an ticipar el futuro del hom bre y el futuro de la creacin, se revelan com o prom otoras de la accin y el com prom iso m oral. U na vez m s, la ju s ticia - y aqu, la ju sticia hacia los hom bres que tienen derecho a u n m e dio am biente a c e p ta b le - se revela com o m ediacin tica de la espe ranza escatolgica. Pero, aun en el dilogo con u n a com prensin que m irase con suspicacia este pretendido antropocentrism o, sera preciso reconocer que la esperanza cristiana en la renovacin escatolgica del m undo im plica el respeto hacia este m ism o m undo creado36. El m ensaje papal antes m encionado no deja de afirm ar que el res peto p o r la v id a y p o r la d ignidad d e la p erson a hum an a incluye tam bin el respeto y el cuidado de la creacin, que est llam ada a unirse al hom bre para glorificar a D ios (cf. Sal 148 y 96) (n. 16). E s difcil re i vindicar una dignidad-vocacin m s alta para el m undo creado. c) Y as ocurre con el am or. Si la m oral cristiana encuentra su eje y su centro en la caridad (OT 16), es im perdonable red u cir el am o r a una caricatura. El am or se traduce en bsqued a de la ju stic ia y crea cin de solidaridad. E l am or pasa, en prim er lugar, por el reparto equi tativo d e los b ien es de la tierra, p o r el uso respetuoso y ju sto de sus re cursos y, finalm ente, por la igualdad a la h o ra de disp o n er de los residuos m olestos y txicos generados p o r el m ism o progreso tcnico. L a crisis ecolgica - d ic e tam bin el m ensaje p a p a l- pone en eviden cia la urgente necesidad m oral d e u n a nueva solidaridad, especialm en te en las relaciones entre los pases en vas de d esarrollo y los pases altam ente industrializados (n. 10). L a reflexin m oral sobre la ecologa, que pone en entredicho los parm etros de u n cierto desarrollo, es inseparable de la responsabi lidad m oral ante la pobreza y de la opcin preferencial por los pobres de la tierra. La caridad es ciertam ente sincrnica, y prom ueve la ju sticia entre los pueblos que hoy viven en la tierra. Por eso no se lograr el ju sto
36. J. R. Flecha, Escatologa y ecologa: Desafos ticos de la esperanza, en O cristao e o desafio ecolgico, Coimbra 1993, 127-141.

equilibrio ecolgico si no se afrontan directam ente las form as estruc turales de pobreza existentes en el m undo (n. 11). Pero la caridad h a de ser tam bin diacrnica. H a de im aginar y p re parar la casa que han de encontrarse y d isfru tar las futuras generacio nes. D e hecho toda intervencin en un rea del ecosistem a debe co n siderar sus consecuencias en otras reas y, en general, en el b ien estar de las generaciones futuras (n. 6). L a teologa m oral acepta d e b u en grado las observaciones d e algu nos pensadores contem porneos que tratan de trad u cir el im perativo categrico kantiano en trm inos de p rev isi n de futuro. Segn H ans Joas este im perativo h a de reform ularse en los siguientes trm inos: A ct a de tal m odo que los efectos de tu actu aci n sean com patibles con la perm an en cia de la genuina vida hum ana; o tam bin: A cta de tal m odo que los efectos de tu accin no sean destructivos de la p o sibilidad futura de tal tipo de vida; o, sim plem ente: N o com prom e tas las condiciones de un a continuacin in d e fin id a de la hum an id ad sobre la tierra 37. Com o acabam os de ver, siguiendo la pauta del m ensaje de Juan Pa blo II para la Jornada de la p az de 1990, en la teologa cristiana las v ir tudes m orales y las teologales se unen en la prom ocin de una nueva cultura de la paz con la creacin, en la tarea m oral de una responsabili dad individua], com unitaria y estructural ante el m edio ambiente.

4. Conclusin L a doctrina de la Iglesia, com o en tantos otros cam pos, h a ido re co rrien d o u n largo cam in o e n su reflex i n sobre el m edio am biente hasta llegar a constituir un aceptable cuerpo de reflexin y de orienta ci n tica p ara los cristianos y p ara todas las personas de buena vo luntad, y a se vean enfrentadas a responsabilidades individuales o de gobierno de la sociedad. E n tiem pos d e L e n X III el p u n to d e inters d e la reflexin social se encontraba en la necesidad de asegurar a todos los ciudadanos el ac ceso a la propiedad privada. C ien aos m s tarde la preocupacin fun37. H. Joas, The Imperative ofResponsability: in Search o f an Ethics o f the Technological Age Chicago-London 1984, 11. Un planteamiento semejante se encuentra en R. M. Green, Justice and the Claims o f Future Generations, en E. E. Shelf (ed.), Justice and Health Care, Dordrecht 1981, 198: Estamos obligados a hacer lo posible por asegurar que nuestros descendientes tengan los medios para una progresiva mejor cali dad de vida que nosotros, y a que, como mnimo, no queden en una situacin peor que la actual a causa de nuestras acciones.

dam ental se centra en el deber m oral de asegurar a todos los seres h u m anos el acceso a unos bienes naturales que trascienden la posibilidad de la apropiacin privada y, lo que es m s, de asegurar a las futuras g e neraciones el disfrute de tales bienes. U n paso m s, siquiera sea tm i do, es p erceptible en nuestros das en la defensa d e los derechos m ism os que analgicam ente se d icen correspo n d er a lo s elem entos y habitantes n o hum anos del planeta. H asta llegar a estas convicciones, el recorrido secular de la doctri na social de la Iglesia po r lo que se re fie re a estas preocupaciones h a sido ciertam ente largo y h a venido acom pasado p o r el m ism o ritm o de la historia y la concienciacin d e la sociedad entera. P ara P o X I el discurso pre-ecolgico se lim itaba todava a exhortar a los seres hum anos a contem plar y respetar la belleza de la naturaleza que se desplegaba ante sus ojos com o rastro y reflejo de D ios. E sa in vitacin no era, sin em bargo, superflua, teniendo en cuenta la idolatra del progreso tcnico que haba ya invadido todos los am bientes. Pasada la segunda guerra m undial, y com enzado el proceso de reconstruccin de ! ds p ases m s industrializados, con P o X II em pieza a hacerse sen tir la preocupacin por un desarrollo industrial excesivo que, adem s de resultar discrim inatorio para la cultura rural y sus hom bres, consti tuye una am enaza para el m ism o equilibrio natural. Juan X X III descu bre, tam bin en este tem a, la am plitud universal de la llam ada cuestin social, sin desconocer las im plicaciones que encierra para la preocupa cin por la explosin dem ogrfica y el injusto reparto de los bienes de la tierra entre los pases ricos y los pases pobres. H oy no deja de llam arnos la atencin el entusiasm o que se percibe en los textos conciliares con relacin a una cultura industrial y tecno lgica, que en am bientes m s seculares y a em pezaba a p reocupar se riam ente a m uchos. C on todo, p asado el concilio V aticano II, Pablo VI se hace eco p o r p rim era vez de la palabra m ism a ecologa, que co m ienza a sig n ific ar todo lo relativo a la preocupacin p o r el deterioro del planeta. E n un m om ento que se h a calificado com o desarrollista, y sin olvidar la urgencia del problem a del ham bre, no deja d e percibir la alarm a ante una sociedad que explota inconsideradam ente los recur sos del planeta. E n u n a poca en que la preocupacin ecolgica h a llegado a dinam izar p o r f in a todos los am bientes sociales y polticos y h a concita do la preocupacin ecum nica, Juan Pablo II le h a dedicado la m xi m a atencin. H a reflexionado, p o r u n lado, sobre la d ignidad n ica e irrepetible del ser hum ano, llam ado a la m s alta dignidad y atenazado po r el m iedo desencadenado p o r las obras de sus propias m anos. Por

otro lado, ha articulado u n a profunda reflexin sobre el trabajo hum a no y su am biguo papel de creador o aniquilador del m undo que h a sido confiado a la hum anidad. Sin dejar de ser profundam ente teolgica, su reflexin sobre la ecologa se h a hecho radicalm ente antropolgica. Se gn l, la adecuada relaci n con el m undo csm ico depende de u n a adecuada antropologa: del descubrim iento de la v erdad ontolgica del ser hum ano. L a ecologa p o r otra parte, es u n problem a m oral y re q uiere u n cam bio tanto d e hbitos com o d e estructuras sociales y eco nm icas. D e esas estructuras de pecado que, tras la teologa de la li beracin y el D ocum ento d e Puebla, h a denunciado ta n vigorosam ente en la encclica Sollicitudo rei socialis 38. L a ecologa se h a convertido al fin en ecotica. L a reflexin teolgico-m oral tiene abierto u n am plio cam ino. Seguram ente uno de los desafos m s llam ativos es el que plantea la cuestin de los eventuales derechos de la naturaleza racional. Por otra parte, el ser hum ano parece que h a de adquirir conciencia de su irrefrenable capacidad de contam i n a r el m edio am biente y dificu ltar su regeneracin natural. L as cues tiones se refieren cada vez m s urgentem ente a la necesidad de la con servacin de la biodiversidad, y a n o solam ente en aras de u n egosm o transgeneracional, sino en virtud de un principio de respeto a la vida. El problem a ecotico se h a ido revelando com o u n a cuestin a la v ez m e tafsica y antropolgica. Se trata de preguntarse p o r la m ism a n aturale za de la naturaleza y p o r el papel del hom bre en su m edio, es decir, p o r la autocom prensin y capacidad de conversin del ser hum ano.

38. J. R. Flecha, La teologa del desarrollo. Estructuras de pecado, en B. Poza (ed.), Comentarios a la Sollicitudo rei socialis, Madrid 1989,23-57; Id., Teologa moral fundamental, Madrid 1994, 334-336.

NDICE GENERAL

Presentacin ............................................................................................. Bibliografa y siglas ................................................................................

9 11

I CUESTIONES INTRODUCTORIAS

1. La defensa de la vida humana ........................................................... 1. La defensa de la vida en la Escritura........................................... a) El precepto No matars ....................................................... b) Libra a los que son llevados a la muerte ........................... c) Ve a reconciliarte con tu herm ano...................................... 2. Valor y defensa de la vida en la teologa cristiana .................... a) Una cuestin teolgico-moral ................................................ 1. En los escritos de los Padres .............................................. 2. La teologa medieval ........................................................... 3. En la escuela de Salamanca ............................................... b) tica de la vida en un mundo secular..................................... 3. Reflexin eclesial sobre la v id a ................................................... a) Concilio Vaticano II ................................................................ b) Magisterio posterior ................................................................ 2. Estatuto de la biotica ........................................................................ 1. Sobre la biotica............................................................................ a) Etica sectorial o ciencia nueva?............................................ b) Los principios de la biotica moderna .................................. c) Los principios tradicionales .................................................... 2. Biotica y derechos del enferm o................................................. 3. Doctrina de la Iglesia catlica...................................................... 4. Conclusin ..................................................................................... 3. Manipulacin de la vida humana ...................................................... 1. El hombre, de manipulador a manipulado ................................. 2. Los mltiples campos de la m anipulacin................................. 3. En tomo a la preocupacin tic a ................................................. a) Dialctica entre el poder y el deber: tcnica y tic a .............

21 22 22 25 26 28 29 29 30 33 35 37 38 39 45 46 47 49 53 56 58 60 63 64 65 66 66

b) Dialctica entre autonoma, beneficencia y ju sticia......................67 c) Dialctica entre la experimentacin y la terapia .................. .........68 d) Dialctica entre la mutilacin y la prtesis ....................................70 e) Dialctica entre el rgano y el organism o............................. .........70 4. Normativa internacional............................................................... .........72 a) La Declaracin de Helsinki-Tokyo-Venecia ................................. 72 t ) Convenio de biom edicina................................................................ 73 5. Conclusin ............................................................................................. 75 4. Problemas ticos de la biotecnologa ............................................... ........ 77 1. En tomo a la ingeniera gentica................................................. ........ 77 2. Cuestiones morales fundamentales ............................................. ........ 78 a) La investigacin sobre el ser humano y sus lmites ............. ........ 79 b) Investigacin-manipulacin versus sacralidad de la vida .... 79 c) Investigacin y preocupacin teleolgica ............................. ........ 79 3. Cuestiones morales especficas............................................................ 80 a) La IG al servicio de la persona .............................................. ........ 80 b) Respeto a la identidad, la libertad y la dignidad personal .... 81 c) Cuando la investigacin parece ser fin en s misma ....................81 d) Evaluacin de los riesgos implicados ................................... ........82 e) Las aplicaciones blicas ..................................................................82 f) Preparacin y competencia profesional ................................ ........82 g) El principio del tobogn.......................................................... ........82 h) Sobre la inviolabilidad de la naturaleza ....................................83 4. Algunos pronunciamientos de la Iglesia catlica...............................83 5. Cuestiones de moralidad pblica ................................................ ........86 a) Necesidad de tutelas legales............................................................86 b) La cuestin de la tica c iv il.............................................................87 c) Lmites de las reglamentaciones ............................................ ........88 d) Una nueva conciencia deontolgica...............................................88 6. Normativa de la Europa comunitaria ................................................. 88 7. Conclusin ............................................................................................ 89 II EL COMIENZO DE LA VIDA 5. Estatuto del embrin humano ........................................................... ....... 93 1. Seleccin y reduccin de em briones........................................... .......93 a) Seleccin de em briones........................................................... .......94 b) Reduccin de embriones ................................................................94 2. Sobre el comienzo de la vida hum ana................................................95 a) Las opiniones ........................................................................... .......95 b) Los desafos.............................................................................. .......97 3. Dos grandes cuestiones tic a s.............................................................99 a) El estatuto del embrin ............. r....................................................99

b) Dignidad de la vida humana naciente ...........................................102 4. La dignidad del embrin humano en la B ib lia..................................105 a) Antiguo Testamento ................................................................ .......105 b) Nuevo Testamento................................................................... .......106 5. Una larga historia .......................................................................... .......107 a) Animacin progresiva ............................................................. .......107 b) Animacin inm ediata.............................................................. .......108 6. Doctrina reciente de la Ig lesia.............................................................109 7. Conclusin ............................................................................................112 6. Reproduccin humana asistida.................................................................113 1. Fecundacin in v iv o ..............................................................................115 a) Inseminacin asistida conyugal (IAC) .................................. .......115 b) Inseminacin asistida mediante donante (IAD) ................... .......118 c) Transferencia intratubrica de gametos (TIG) ..................... .......121 2. Fecundacin in viro y transferencia embrional ................................121 3. Otras formas de procreacin asistida .................................................125 a) Maternidad subrogada............................................................. .......125 b) Seleccin del s e x o .......................................................................... 126 c) Parejas homosexuales.............................................................. ...... 126 4. Conclusin ........................................................................................... 127 7. La clonacin humana ............................................................................... 129 1. La clonacin en sus diversas fo rm as........................................... ...... 130 a) Algunos datos histricos ............................................................... 130 b) Actualidad del problema tico ............................................... ...... 132 2. Algunas normas positivas ............................................................ ...... 135 a) El Consejo de E u ro p a.............................................................. ...... 135 b) Legislacin espaola............................................................... ...... 136 c) Comisin norteamericana de bio tica................................... ...... 137 d) El Convenio europeo de biotica ........................................... ...... 139 e) Naciones Unidas ............................................................................ 141 3. Doctrina de la Iglesia ................................................................... ...... 141 a) La instruccin Donum v ita e ................................................... ...... 142 b) Catecismo de la Iglesia cat lica............................................. ...... 142 c) Conferencias episcopales.............................................................. 143 d) Academia pontificia para la vida ........................................... ...... 143 4. Cuestiones tic a s........................................................................... ...... 147 5. Conclusin ........................................................................................... 151 8. Clulas m ad re............................................................................................ 153 1. Utilizacin de clulas troncales.......................................................... 154 a) Informe Donaldson ................................................................. ...... 154 b) Recomendaciones para Espaa .............. ~ .............................. ...... 155 2. Doctrina de la Iglesia cat lica............................................................ 156 a) Doctrina p o n tificia......................................................................... 156

b) Organismos de la Curia ro m an a............................................. c) Pontificia Academia para la vida ........................................... d) Diversos episcopados.............................................................. e) Conferencia episcopal francesa.............................................. f) Episcopado alemn ................................................................. g) Obispos de Andaluca.............................................................. 3. Sntesis ........................................................................................... 9. tica del aborto ................................................................................... 1. El drama social del aborto............................................................ a) Sobre la definicin del ab o rto ................................................ b) Actualidad del ab o rto .............................................................. 2. Los motivos del ab o rto ................................................................. 3. Una enseanza bblica? .............................................................. a) Antiguo Testamento ................................................................ b) Nuevo Testam ento.................................................................... 4. Doctrina de la Iglesia .................................................................... a) Edad antigua............................................................................. b) Edad m ed ia............................................................................... c) Edad moderna .......................................................................... d) Edad contem pornea............................................................... e) Episcopado espaol................................................................. 5. Elementos para una reflexin tica ............................................. a) Moralidad objetiva ................................................................... b) Responsabilidad personal........................................................ c) Responsabilidad poltica ......................................................... 6. Conclusin ..................................................................................... A n ex o ..............................................................................................

158 159 164 164 166 167 167 171 171 172 173 175 176 177 178 179 179 181 182 183 187 190 190 191 193 197 199

4. Legislacin espaola..................................................................... 5. Conclusin ..................................................................................... 11. Drogadiccin y tica ......................................................................... 1. El azote social de la d roga............................................................ a) Un fenmeno antiguo.............................................................. b) Situacin actual del problem a................................................ 2. Datos bsicos sobre las drogas.................................................... 3. Doctrina de la Iglesia .................................................................... a) Santa S e d e ............................................................................... . b) Episcopado espaol................................................. ............... 4. Para un juicio tic o ........................................................................ a) Ambivalencia tica del consumo de drogas .......................... b) Uso de drogas con fines teraputicos.................................... c) Administracin de drogas a moribundos............................... d) Responsabilidad en el uso de medicamentos ........................ e) Consumo de drogas fuera del uso teraputico...................... f) Consumo de drogas cotidianas........................................... g) Sobre la despenalizacin o legalizacin de las d ro g as......... 5. Conclusin ..................................................................................... 12. Tratamiento de los enfermos mentales ........................................... Introduccin ........................................................................................ 1. Cuestin de principios.................................................................. a) Los grandes principios de la biotica..................................... b) Los principios tradicionales................................................... 2. Doctrina de la Iglesia .................................................................... 3. Un abanico de problem as............................................................. a) Voluntariedad del tratamiento ................................................ b) Los medios teraputicos.......................................................... 4. Conclusin ..................................................................................... 13. tica del tratamiento del s id a ........................................................... 1. Doctrina de la Iglesia .................................................................... 2. Estrategias de prevencin.............................................................. a) Modificacin de conductas.................................................... b) Medidas tcnicas de prevencin............................................. c) Prevencin y drogodependencia............................................. 3. Mtodos de anlisis y control...................................................... a) Voluntariedad-obligatoriedad................................................. b) Realizacin del control............................................................ c) Los destinatarios del co n tro l.................................................. d) Utilizacin de los datos ........................................................... 1. Comunicacin de los datos ................................................ 2. Ocultamiento de los d a to s.................................................. 3. Recalcitrantes e irresponsables ..........................................

220 223 225 225 226 227 228 232 232 236 237 238 239 239 240 240 243 244 245 247 248 249 249 251 253 255 256 258 264 267 270 272 273 275 275 275 276 276 277 278 279 279 280

III SALUD Y ENFERMEDAD

10. Trasplantes de rganos............................................................................ 203 1. Cuestiones introductorias............................................................. ...... 203 a) Nociones fundamentales ............................................................... 204 b) Problemas quirrgicos............................................................. ...... 204 c) Otros problemas .............................................................................205 2. Magisterio de la Ig lesia ................................................................ ......206 3. Principios ticos ............................................................................ ......213 a) Donacin entre v ivos............................................................... ......214 b) Trasplante de cadver a vivo .................................................. ......215 c) Trasplantes entre herm anos...........................................................218 d) Trasplantes hbridos ................................................................ ......218 e) Trasplantes de material fetal .............................................. ......219 f) tica de las prtesis................................................................. ......220

4. Cuidado de los pacientes.............................................................. ...... 281 a) Tratamiento de enfermedades incurables.............................. ......281 b) Experimentacin con los enferm os..............................................283 c) Inhibicin de los sanitarios ...........................................................284 5. Conclusin ...........................................................................................285

IV CUESTIONES TICAS ANTE LA MUERTE

14. El suicidio ante la tica cristiana............................................................ 289 1. El drama social del suicidio ......................................................... ...... 289 a) Sobre la definicin del suicidio ............................................. ...... 289 b) Tipologa del suicidio.............................................................. ...... 290 2. Un problema antiguo........................................................................... 291 3. En la sagrada E scritura........................................................................ 294 a) Antiguo Testamento ................................................................ ...... 295 b) Nuevo Testamento ..........................................................................296 4. En la historia de la Ig lesia............................................................ ......296 a) En la Iglesia antigua.......................................................................296 b) En la historia de la teologa...........................................................297 c) En la Iglesia contempornea .................................................. ......298 5. Para una valoracin tica.............................................................. ..... 300 a) Moralidad objetiva .................................................................. ..... 301 b) Responsabilidad y culpabilidad ............................................. ..... 302 6. Algunas preguntas actuales.......................................................... ..... 303 a) Fundamentacin de la argumentacin................................... ..... 303 b) El suicidio y su sentido ........................................................... ..... 304 c) Suicidio y eutanasia ................................................................ ..... 305 15. La tortura ........................................................................................... ..... 307 1. Precisiones iniciales ........................................................................... 307 2. Algunos datos histricos.............................................................. .....309 3. El pensamiento cristiano.............................................................. .....313 a) En la antigedad............................................................................313 b) En la Edad media ..........................................................................314 c) En la poca m oderna............................................................... .....315 4. Doctrina reciente de la Iglesia...........................................................315 a) Antes del concilio Vaticano II ................................................ .....316 b) Despus del concilio Vaticano I I ............................................ .....316 5. Para un juicio tic o .............................................................................318 a) Argumento negativo................................................................ .....318 b) Argumentos positivos.............................................................. .....318 16. La pena de m u erte............................................................................. .....321 1. Resumen histrico de la cuestin................................................ .....322

a) Tolerancia h ist rica................................................................. b) Historia del abolicionismo ...................................................... 2. Reflexin cristiana sobre la pena de muerte .............................. a) Fundamentos bblicos ............................................................. 1. Antiguo Testamento ............................................................ 2. Nuevo Testam ento............................................................... b) Planteamiento de santo Toms ............................................... 1. Suma contra g en tiles ........................................................... 2. Suma teolgica ..................................................................... c) Doctrina reciente de la Iglesia................................................ 3. Contra la pena de muerte ............................................................. a) Una voz civil ............................................................................ b) La voz de la Iglesia de los Estados Unidos de A m rica...... 1. Finalidad de la pena de muerte .......................................... 2. Valores cristianos en la abolicin de la pena de m uerte.... 3. Dificultades inherentes a la pena capital........................... c) La voz de la Iglesia de Irlanda ............................................... 4. Para un juicio tic o ........................................................................ a) El discurso filo s fico .............................................................. b) El discurso cristiano................................................................ 17. Eutanasia y muerte d ig n a ................................................................. 1. La muerte y el morir ante la tica ................................... ........... a) Aspectos generales de la tica de la m u erte.......................... b) Aspectos particulares: el conflicto de valores...................... 1. Situaciones eutansicas...................................................... 2. Situaciones distansicas..................................................... 2. La eutanasia ante la doctrina de la Iglesia.................................. a) Anlisis de los documentos de la Iglesia .............................. 1. Intervenciones de Po XII .................................................. 2. El concilio Vaticano II y doctrina posterior ..................... 3. Declaracin de la Congregacin para la doctrina de la fe 4. Encclica Evangelium v ita e ................................................ 5. Declaraciones del episcopado espaol.............................. b) Sntesis del magisterio de la Ig lesia ...................................... 1. Gravedad del problema de la eutanasia............................. 2. Delimitacin de conceptos................................................. 3. Personas implicadas en la eutanasia.................................. 4. Relaciones entre el derecho y la moral ............................. 3. Para una reflexin tic a ................................................................ a) Una metodologa tradicional.................................................. 1. Eutanasia positiva indirecta................................................ 2. Eutanasia negativa.............................................. ................ b) Hacia una nueva metodologa ................................................ 1. Conflicto de valores y situaciones eutansicas ................

323 325 329 329 329 331 332 332 333 334 340 340 341 341 342 342 343 344 344 345 347 347 348 349 350 351 352 352 353 357 359 361 362 363 363 364 364 366 366 367 369 370 374 375

2. Conflicto de valores y situaciones anti-distansicas ........ 3. La alternativa de la ortotanasia .......................................... 4. Conclusin ..................................................................................... 18. Testamentos vitales ........................................................................... 1. La muerte como tarea tic a .......................................................... a) Conflicto de derechos.............................................................. b) Conflicto de principios............................................................ 2. Directrices anticipadas ................................................................. a) Aplicabilidad y efectividad ..................................................... b) Riesgos y responsabilidad....................................................... 3. Los testamentos vitales ante la doctrina de la Iglesia ............... a) Cautelas morales ...................................................................... b) Una decisin subrogada .......................................................... 4. Un modelo de Testamento v ita l ............................................... 19. Ecologa y ecotica ........................................................................... 1. Introduccin a la ecologa ............................................................ a) Paradigmas de la ecologa....................................................... b) Ecologa y teologa................................................................... 2. Perspectivas de la doctrina de la Ig lesia...................................... a) Pablo V I ..................................................................................... b) Juan Pablo I I ............................................................................. 3. Reflexin cristiana sobre la ecologa .......................................... a) Sobre los fundam entos............................................................ b) Consecuencias ticas............................................................... 1. Ecologa y virtudes m orales............................................... 2. Ecologa y virtudes teologales ........................................... 4. Conclusin .....................................................................................

377 379 379 381 382 382 384 385 386 387 388 388 389 391 395 396 396 397 398 399 402 412 412 414 415 416 419

También podría gustarte