Codigo de Etica y Deontologia Del Colegio Odontologico Aaaaa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 119

CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA DEL COLEGIO ODONTOLOGICO DEL PERU

Lima-Per Diciembre 2009

INTEGRANTES
ZUZKA FIGUEROA CHAVEZ

VANESA ORTIZ ZEVALLOS


LAURA RAMIREZ VIVANCO YENNY TORRES TORRES ELIA SEGOVIA MENDOZA

YOSELIN SANCHEZ ORTIZ

RESOLUCION

TTULO I: PARTE GENERAL

ARTCULO 1. DEFINICIN
El Cdigo de tica Profesional y Deontolgico del Colegio Odontolgico del Per, constituye el conjunto de normas que rigen las disciplinas con las que se regula y supervigila el ejercicio de la profesin odontolgica. Establece, adems, las incompatibilidades, limitaciones y prohibiciones as como el rgimen de sanciones aplicables al cirujano dentista que ejerce la profesin en la Repblica.

ARTCULO 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES


El ejercicio profesional del cirujano dentista se fundamenta en principios bsicos que son inherentes a la persona humana respetando: La vida La salud La libertad La justicia La igualdad El bienestar La integridad moral, fsica y psquica La no discriminacin.

ARTCULO 3. VALORES DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL CIRUJANO-DENTISTA


Los valores que norman u orientan el ejercicio profesional del cirujano-dentista: Honor Lealtad Honestidad

Responsabilidad
Solidaridad Puntualidad Verdad Educacin

ARTCULO 4.MBITODE APLICACIN

Las disposiciones, aplicacin y vigencia del presente Cdigo obligan a todo cirujano dentista que ejerce en el territorio de la Repblica, sea peruano o extranjero.

ARTCULO 5.DEBERESDEL CIRUJANO-DENTISTA


Son deberes del cirujano-dentista: a)Estar al servicio de la salud bucal, entendiendo que su ejercicio profesional significa el bienestar de la persona humana en forma individual o colectiva. b) Desempear la profesin con dedicacin, esmero, calidad y competencia debiendo actualizar su suficiencia profesional permanentemente segn lo dispuesto por la reglamentacin correspondiente. c) Abstenerse de realizar cualquier conducta que perjudique la vida o la salud de los pacientes.

d) Cumplir con sus labores profesionales, institucionales ,administrativas y horario de trabajo con responsabilidad y puntualidad, considerando las necesidades del paciente.
e)Atender con la misma probidad y diligencia a todos los pacientes, sin ningn tipo de discriminacin: lugar de nacimiento, raza, sexo, nivel socioeconmico, ideologa, edad, credo o naturaleza del problema de su salud. f) Reconocerla responsabilidad que resulte por accidente, negligencia, error u omisin, estando obligado a reparar los daos que l o su personal ocasionen. g) En situaciones de emergencia o urgencia debe prestar ayuda al enfermo o accidentado en general, as como colaborar con el Estado en las tareas de auxilio y de identificacin de las personas en caso de catstrofes. h) Cumplir con las obligaciones que asume en el ejercicio profesional.

ARTCULO 6. DERECHOS DEL CIRUJANODENTISTA


Son derechos del cirujano-dentista: a) Los establecidos en el artculo 7 de la Ley 27878, Ley de Trabajo del cirujano-dentista. b) Ejercer la profesin en forma libre y sin presiones de cualquier ndole, por lo tanto tiene derecho a que se respete su juicio clnico, libertad de prescripcin mdica y libre decisin de declinar la atencin de algn paciente, sobre bases cientficas, bioticas y normativas siempre que no se trate de una situacin de emergencia. c) Recibir trato digno y respetuoso por parte de toda persona relacionada con su trabajo profesional, sea del paciente, sus familiares, tutor o representante legal. El mismo trato debe recibir del personal auxiliar, tcnico y de toda persona relacionada con su ejercicio profesional. d) Garantizar solo resultados predecibles segn la evidencia cientfica disponible o que as sean previamente pactados. e) Ejercer la profesin en instalaciones apropiadas y seguras; asimismo recibir los recursos que garanticen el desarrollo de su trabajo profesional, en caso mantenga una relacin de dependencia o subordinacin. f) Mantener una buena imagen y prestigio profesional; en caso de ser sujeto de proceso disciplinario, ser tratado con privacidad.

g) Recibir en forma oportuna los honorarios o salarios por los servicios profesionales pactados.
h) Renunciar a la atencin del paciente, cuando ste no cumpla con las indicaciones prescritas o existan discrepancias en los criterios de atencin.

ARTCULO 7. MODALIDADES DEL EJERCICIO PROFESIONAL


Conforme lo dispuesto por el artculo 6 de la Ley 27878, Ley de Trabajo del Cirujano-Dentista, el ejercicio profesional del Cirujano-Dentista se desarrolla en cuatro reas: Asistencial, Administrativa, Docente y de Investigacin.

ARTCULO 8. EL ACTO ESTOMATOLGICO U ODONTOLGICO


El acto estomatolgico u odontolgico es aquel acto mdico especial que desarrolla el cirujano-dentista a travs de la atencin directa al paciente, con la finalidad de llevar a cabo la promocin, prevencin, diagnstico, pronstico, plan de tratamiento, recuperacin y rehabilitacin de la salud del sistema estomatogntico de las personas.

ARTCULO 9. FALTAS O INFRACCIONES


Son infracciones las acciones u omisiones dolosas del cirujano-dentista que haya incurrido en las siguientes conductas:

a) Infraccin a las normas contenidas en este Cdigo de tica Profesional.


b) Incumplimiento del juramento prometido al momento de colegiarse. c) Conducta negligente en el cumplimiento del ejercicio de la profesin odontolgica. d) Infracciones a la Ley, su Reglamento, a los Reglamentos Internos, y los acuerdos del COP. e) Incumplimiento del pago de la cuota societaria. f) Incumplimiento injustificado en la emisin del voto; y g) En general, en todos los casos que de la actuacin profesional pueda derivar un dao moral o material para la profesin odontolgica o a la comunidad.

ARTCULO 10. DE LAS SANCIONES


Las faltas o infracciones que se especifican en el artculo anterior merecen de acuerdo con su gravedad, las siguientes sanciones disciplinarias: a) Amonestacin, privada o pblica.

b) Multa. (cuyo monto ser fijado en cada regin)


c) Suspensin del ejercicio profesional en todas sus modalidades, hasta por un mximo de dos (2) aos. d) Expulsin de la Orden. De conformidad con el artculo 176 del Reglamento de la Ley 29016, la multa puede ser aplicada de manera accesoria a las dems sanciones.

ARTCULO 11. INDIVIDUALIZACIN DE LA SANCIN


Para determinar la sancin o sanciones establecidas en este cdigo, debe evaluarse la responsabilidad y gravedad de la falta o infraccin, considerando especialmente:

a) La naturaleza de la accin.
b) Los medios empleados. c) Los deberes infringidos segn su importancia. d) La extensin del dao o peligro causados. e) Las circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasin. f) Los mviles y fines. g) La unidad o pluralidad de los infractores. h) La reparacin espontnea del dao. i) La reincidencia

j) El autoreconocimiento de la falta.
k) El cargo o funcin que desempea el infractor o infractores.

ARTCULO 12. DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ACCESORIAS A LA AMONESTACIN Y LA SUSPENSIN


Las medidas de seguridad son las sealadas en los artculos 204 y 205 del D.S. 014-2008-SA, y tienen por finalidad la prevencin y resocializacin de la conducta del cirujano-dentista infractor; en ese sentido, la acreditacin de las sanciones de amonestacin y suspensin se sustentan, adems, con el cumplimiento de las medidas estipuladas en dichas normas.

ARTCULO 13. DEL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIN


Constituye ejercicio ilegal de la profesin la prctica de la misma sin reunir los requisitos legales requeridos en el Ttulo II del D.S. 014-2008-SA.

TTULO II: PARTE ESPECIAL

CAPTULO I DEL EJERCICIO PROFESIONAL

ARTCULO 14. RESPONSABILIDAD EN EL EJERCICIO PROFESIONAL


Adems de las sanciones ticas contenidas en este Cdigo, el cirujano-dentista es responsable de los daos y perjuicios que ocasione al paciente por ejercicio negligente, imprudente e imperito. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 15. REQUISITOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL PBLICO Y/O PRIVADO


Para el ejercicio profesional de la Odontologa, en cualquiera de sus modalidades, se requiere tener ttulo profesional universitario, estar colegiado en el Colegio Odontolgico del Per y habilitado por el Colegio Regional respectivo. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa, sin perjuicio de las responsabilidades penales establecidas en el Cdigo Penal vigente.

ARTCULO 16. REQUISITOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL ESPECIALIZADO


Para el ejercicio profesional especializado se requiere tener especializacin profesional otorgad por una Universidad a nombre de la Nacin y estar inscrito en el registro de especialistas del COP Asimismo, podr ejercer la prctica especializada aquel cirujanodentista que acredite las competencias profesionales certificadas por las universidades por el Colegio Odontolgico del Per, y que sean necesarias para el ejercicio de la especialidad. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

ARTCULO 17. COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL CIRUJANO-DENTISTA ESPECIALIZADO


Es especialista quien ha realizado estudios de mayor nivel y se dedica a la prctica especfica de una disciplina de la ciencia odontolgica para ejecutar tratamientos de determinada complejidad; en consecuencia, el cirujano-dentista debe abstenerse de atender pacientes cuya dolencia requiera atencin de mayor complejidad de alguna especialidad, salvo en caso de emergencia, o cuando no haya especialista. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

ARTCULO 18. DEL PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL O EDUCACIN CONTINUA


Es deber del cirujano-dentista procurar su perfeccionamiento profesional, de manera especial, cumplir con su certificacin peridica de acuerdo a lo dispuesto por las leyes y reglamentos de la materia. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

ARTCULO 19. PARTICIPACIN EN EL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIN


Comete falta grave contra la tica, el cirujanodentista que ampare con su firma o ttulo el ejercicio de aquel que no cuenta con los requisitos para desempear la profesin o se encuentra inhabilitado para la prctica profesional. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con suspensin de dos (2) aos.

ARTCULO 20. DENUNCIA DEL EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESIN


El cirujano-dentista debe denunciar al profesional no colegiado, colega fuera de su jurisdiccin, bachiller, alumno sin la supervisin correspondiente, u otro que ejerza ilegalmente la profesin, as como a sus patrocinadores o auspiciadores. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

ARTCULO 21. DE LA BIOSEGURIDAD


En la prctica profesional, el cirujano-dentista debe respetar las normas de seguridad ambiental y ocupacional, de higiene, asepsia-antisepsia y de manejo de sustancias txicas y deshechos.

ARTCULO 22. DEL USO DE LA ANESTESIA LOCAL Y GENERAL


Los cirujano-dentistas pueden realizar tratamientos de su competencia bajo anestesia local en consultorios o en consultas ambulatorias. El cirujano-dentista solamente podr ejecutar actos profesionales en pacientes bajo anestesia general, cuando la misma fuera ejecutada por profesional mdico-cirujano especialista y en un ambiente hospitalario o clnico conforme lo disponen las normas sanitarias correspondientes. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 23. DE LA PARTICIPACIN DEL CIRUJANO DENTISTA EN LAS ATENCIONES DE EMERGENCIAS


El cirujano-dentista es miembro del equipo de atencin de emergencia en los procedimientos mdicos para pacientes politraumatizados. Su participacin obedece a las prioridades de atencin que son definidas por las lesiones del paciente.

ARTCULO 24. DE LA JEFATURA EN LA ATENCIN DE PACIENTES CON LESIONES MLTIPLES


En la atencin de lesiones de reas comunes a las profesiones del mdico-cirujano y del cirujano dentista, el tratamiento deber ser realizado en forma conjunta quedando la jefatura a cargo del profesional responsable por el tratamiento de la lesin de mayor gravedad o complejidad.

ARTCULO 25. DEL CONSULTORIO DEL CIRUJANO DENTISTA


El cirujano-dentista debe cumplir con las normas establecidas por las leyes y reglamentos de la materia para el funcionamiento de los establecimientos de salud. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin por dos (2) meses.

ARTCULO 26. DEBER GENERAL DEL CIRUJANO DENTISTA EN SU DESEMPEO PROFESIONAL


El cirujano-dentista debe cumplir con sus obligaciones profesionales, administrativas, horario de trabajo y dems compromisos a que est obligado en el centro laboral donde preste sus servicios. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

ARTCULO 27. DE LA PRESCRIPCIN ODONTOLGICA


El cirujano-dentista puede prescribir medicamentos, en el rea de su competencia, de acuerdo a lo estipulado por la ley, para la profesin odontolgica y respetando los formatos establecidos para la prescripcin de medicamentos. Para la prescripcin se debe tener en cuenta: a) Nombre, direccin y nmero de colegiatura del profesional que la extiende, y nombre, direccin y telfono del establecimiento de salud, cuando se trate de recetas oficiales del establecimiento. Dichos datos deben figurar en forma impresa, sellada o en letra legible. b) Smbolo Rp. c) Nombre del producto genrico objeto de la prescripcin con su denominacin comn internacional (DCI), si la tuviera, concentracin del principio activo y forma farmacutica o presentacin. d) Posologa que indique el nmero de unidades por toma y da as como la duracin del tratamiento. e) Lugar, fechas de expedicin y expiracin de la receta, firma habitual y sello del facultativo que prescribe. Informacin dirigida al qumico farmacutico que el facultativo estime pertinentes. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin

ARTCULO 28. PRESCRIPCIN DE SUSTANCIAS SUJETAS A VIGILANCIAS FARMACOLGICAS


El cirujano-dentista puede prescribir medicamentos que contienen sustancias estupefacientes, psicotrpicas u otras sustancias sujetas a fiscalizacin sanitaria; la prescripcin debe efectuarse en recetas especiales, numeradas e impresos en papel autocopiativo que distribuye el Ministerio de Salud siendo intransferible y para uso exclusivo del profesional que lo adquiere. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

CAPTULO II DE LA EXPEDICIN DE CERTIFICADOS, ODONTOGRAMA E HISTORIA CLNICA

ARTCULO 29. HISTORIA CLNICA ODONTOLGICA


Los certificados de atencin, de descanso, de discapacidad, receta mdicoodontolgica, historia clnica y el odontograma son documentos destinados a acreditar el estado de salud bucal del paciente. Su expedicin obliga a responsabilidad legal y moral del cirujano-dentista que lo expide, en consecuencia: a) El cirujano-dentista est obligado a elaborar la historia clnica completa por ser un documento privado de tipo tcnico y legal, segn Art. 29 de la Ley General de Salud 26842 y el Art. 19 y 20 del D.S. N 013-2006 (MINSA). b) Al expedir un certificado odontolgico y odontograma, el cirujano-dentista debe redactarlo en forma clara, ceirse estrictamente a la verdad y conservar una copia para su archivo. Se considera una falta muy grave expedir un certificado falso, sin perjuicio de lo establecido en el Cdigo Penal. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin de 02 aos.

ARTCULO 30. OTORGAMIENTO DE LA HISTORIA CLNICA AL PACIENTE


El cirujano-dentista est en la obligacin de otorgar una copia de historia clnica al paciente o su representante en caso lo solicite, conservando el documento original en su archivo. El interesado asume el costo que supone el pedido. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona hasta con suspensin de 1 ao.

ARTCULO 31. REGISTRO DE LA HISTORIA CLNICA


El cirujano-dentista tiene la obligacin de conservar la historia clnica con los documentos o material que la complementa por un mximo de diez (10) aos.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con multa.

ARTCULO 32. DE LA EXPEDICIN DE INFORMES ODONTOLGICOS


El cirujano-dentista est en la obligacin de otorgar un informe de atencin odontolgica, de descanso, discapacidad o de receta mdica, asumiendo la responsabilidad, legal y moral del caso. Asimismo, el profesional que otorga certificados con informacin falsa comete falta contra la tica, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con multa o suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 33. DE LA ENTREGA Y REGISTRO DE LOS CERTIFICADOS E INFORMES ODONTOLGICOS


Cualquier certificado, informe odontoestomatolgico o documento relacionado con el paciente debe ser entregado nicamente a ste o a la persona autorizada, bajo las reglas del secreto profesional.

ARTCULO 34. USO DE PROTOCOLOS EN LA ODONTOLOGA


Los protocolos en Odontologa son documentos cientficos que describen la secuencia del proceso de atencin de un paciente en relacin a una enfermedad o estado de salud odontolgico, debiendo ser validados tcnicamente por consenso de los profesionales o por juicio de expertos. Es deber del cirujanodentista respetarlos de acuerdo a la normatividad vigente. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 35. DEL INFORME DE LTA


El cirujano-dentista est obligado a entregar al paciente o a su representante el informe de alta que contenga el diagnstico de ingreso, los procedimientos efectuados, las condiciones de alta, pronstico y recomendaciones del caso.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con multa.

ARTCULO 36. DE LAS AUDITORAS Y PERICIAS ODONTOLGICAS


El cirujano-dentista forense debe basarse en la verdad de los hechos en las pericias que realice como perito y expedir el Informe correspondiente.
La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin por dos (2) aos.

CAPTULO III DE LAS RELACIONES PROFESIONALES

Subcaptulo I: Deberes en relacin a los pacientes

ARTCULO 37. RELACIN ODONTLOGOPACIENTE


El cirujano-dentista tiene el deber de atender a sus pacientes con competencia tcnica, dedicacin y esmero, aplicando todos sus conocimientos, experiencia y buena fe para obtener el mejor resultado en el servicio profesional, tal como lo establece el Art. 6 D.S. 0132006. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin de dos aos.

ARTCULO 38. CONSENTIMIENTO INFORMADO


El cirujano-dentista est obligado a informar al paciente sobre el diagnstico, pronstico, tratamiento y manejo de su problema de salud, sin exagerar las probabilidades de xito. Asimismo, debe informar respecto de los riesgos y posibles complicaciones, secuelas o reacciones adversas de los mismos. Para realizar cualquier procedimiento o tratamiento, el cirujano-dentista est obligado a obtener por escrito el consentimiento informado del paciente, del familiar o tutor responsable en caso no estuviera capacitado para autorizar un acto odontolgico La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de seis (6) meses.

ARTCULO 39. CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES


El cirujano-dentista puede renunciar a la atencin del paciente cuando ste no cumpla con las indicaciones prescritas que permitan el buen resultado del tratamiento, o por incompatibilidad entre el tratamiento que el paciente solicita y lo que el cirujano-dentista considera adecuado, debiendo dejar constancia de ello en la historia clnica. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

ARTCULO 40. DERECHO DEL PACIENTE A LA INTERCONSULTA


El cirujano-dentista debe aceptar la solicitud del paciente, cuando sugiera una interconsulta o la intervencin de otro colega. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin.

ARTCULO 41. DEL USO DE MATERIALES


El cirujano-dentista debe cumplir con emplear los materiales convenidos con el paciente. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor un ao.

ARTCULO 42. INFORMACIN Y ATENCIN AL PACIENTE GRAVE


La informacin que el cirujano-dentista otorga al paciente grave, debe ser atinada, mesurada con verdad soportable para evitar crueldad innecesaria y perniciosa. Ante una enfermedad incurable y terminal, el dentista debe evitar acciones diagnsticas o teraputicas intiles u obstinadas, conservando su dignidad y procurando mantener la mejor calidad de vida posible para el paciente hasta el final de su existencia. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin.

ARTCULO 43. CONOCIMIENTO DE MALTRATO FSICO AL PACIENTE


El cirujano-dentista que tuviera conocimiento o sospecha que un paciente es objeto de malos tratos, ms an si es menor o discapacitado, debe hacer lo necesario para protegerlo y ponerlo en conocimiento de la autoridad competente.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

ARTCULO 44. CAPTACIN DE PACIENTES


El cirujano-dentista que induce, deriva o capta a los pacientes de su empleador, sin contar con la debida autorizacin comete falta contra la tica. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta seis (6) meses de suspensin.

Subcaptulo II: Deberes en relacin al equipo de salud

ARTCULO 45. EXTENSIN DE LA RESPONSABILIDAD DE SUS DEPENDIENTES


El cirujano-dentista es responsable de todos los actos que realiza su personal auxiliar: higienista bucal, asistente y tcnico dental.
La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de seis (6) meses.

ARTCULO 46. OBLIGACIONES CON EL PERSONAL DE APOYO


El cirujano-dentista debe cumplir con las obligaciones laborales y otras contradas con su personal: higienista bucal, asistente, tcnico dental y otros. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

ARTCULO 47. DEL DIRECTOR TCNICO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD


El cirujano-dentista director tcnico del establecimiento de salud es responsable del cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Establecimientos de Salud, Servicios Mdico de Apoyo y dems normas vigentes. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin de seis (6) meses

Subcaptulo III: Deberes entre Odontlogos

ARTCULO 48. RELACIN ENTRE CIRUJANODENTISTAS


Entre los cirujano-dentistas debe haber respeto profesional recproco, intelectual, cientfico y una fraternidad que enaltezca a la profesin. El cirujano-dentista no debe difamar, calumniar, injuriar, o tratar de perjudicar directa o indirectamente la reputacin y honorabilidad de otro colega. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de seis (6) meses.

ARTCULO 49. RELACIN CON COLEGAS DEPENDIENTES


El cirujano-dentista debe honrar a la persona y a la profesin; en consecuencia, en relacin a otro(s) colega(s) no debe incurrir en ninguna de las siguientes conductas: a. Exigir ms de 8 horas de trabajo diario. b. Dejar de pagar el sobretiempo voluntario. c. Pagar remuneraciones no acordes con el decoro y el nivel profesional. d. No reconocer el pago de beneficios sociales cuando corresponda. e. Condicionar la contratacin al aporte de instrumental y material. f. Proceder a despidos intempestivos o arbitrarios, sin reconocer los derechos laborales La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin de seis (6) meses.

ARTCULO 50. ATENCIN PROFESIONAL AL COLEGA


El cirujano-dentista tiene el deber moral de prestar atencin profesional a los colegas que lo requieran. El costo del tratamiento odontolgico no ser oneroso para ambas partes. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin o multa.

ARTCULO 51. APOYO PROFESIONAL AL COLEGA IMPOSIBILITADO POR ENFERMEDAD


Es deber moral del cirujano-dentista reemplazar a algn colega o ayudarlo en forma desinteresada si este se encuentra imposibilitado para atender a sus pacientes, por enfermedad temporal o circunstancias adversas. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin.

ARTCULO 52. ATENCIN AL PACIENTE DE OTRO COLEGA


El cirujano-dentista debe brindar atencin profesional al paciente de otro colega ante una urgencia odontolgica y luego informar al odontlogo tratante. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin o multa.

ARTCULO 53. PRUDENCIA EN EL JUICIO SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL COLEGA


El cirujano-dentista no debe censurar pblicamente los tratamientos o sistemas de trabajo efectuados por otro colega. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin.

ARTCULO 54. LEALTAD CON EL COLEGA


El cirujano-dentista que est asociado con un colega y deteriora la sociedad haciendo uso individual del directorio de pacientes, perjudica los derechos e intereses del socio faltando a la tica. El cirujano-dentista que labora en instituciones pblicas o privadas no debe cometer injusticias, ni permitir que estas ocurran entre colegas. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

Subcaptulo IV: Deberes en relacin con el Colegio Odontolgico del Per

ARTCULO 55. DEBER ENTRE INSTITUCIONES


Es obligacin del cirujano-dentista fomentar y defender las buenas relaciones, el mutuo respeto y entendimiento que debe existir entre el Colegio Odontolgico del Per y las dems instituciones pblicas y privadas, ya sean gremiales, acadmicas o cientficas.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin o multa.

ARTCULO 56. DEBER DE OBEDIENCIA A LAS RDENES EMANADAS DEL COP


Es deber del cirujano-dentista respetar, acatar y obedecer las disposiciones legales, reglamentarias, administrativas, el Cdigo de tica y Deontologa y las resoluciones emanadas por las autoridades directivas del COP. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta expulsin de la Orden.

ARTCULO 57. OBLIGACIONES GENERALES ANTE EL COP


El cirujano-dentista debe asumir con honor, honestidad, responsabilidad y lealtad los cargos o comisiones para los que ha sido elegido o designado. Cualquier acto deshonesto que se realice contra la Institucin es considerada una falta muy grave. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta expulsin de la orden.

ARTCULO 58. ABANDONO O INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO DE FUNCIONES DEL COP


El cirujano-dentista que incumpla o abandone sin justificacin las funciones de los cargos asignados, ser sometido a la sancin disciplinaria, sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales a que hubiere lugar. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 59. PAGO DE CUOTA SOCIETARIA


Es obligacin del cirujano-dentista abonar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias establecidas por el COP, para estar habilitado en el ejercicio de la profesin.
La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin del ejercicio profesional no mayor de 1 ao.

ARTCULO 60. ABUSO DE FUNCIN DEL CARGO


El directivo del Colegio Odontolgico del Per en funcin comete falta contra la tica al utilizar las prerrogativas del cargo en beneficio propio. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 61. COLABORACIN CON EL COP

El cirujano-dentista debe contribuir con eficiencia, capacidad y dedicacin al mejor xito de los fines y objetivos del Colegio Odontolgico del Per. Especialmente debe participar activamente en los eventos cientficos, culturales y sociales que organicen el COP, los Colegios Regionales y Crculos Odontolgicos. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin.

ARTCULO 62. COMPARECENCIA


El cirujano-dentista debe cumplir con asistir a las citaciones de comparecencia ante cualquier autoridad del Colegio Odontolgico del Per. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin o multa.

Subcaptulo V: Deberes en relacin a la Sociedad

ARTCULO 63. COLABORACIN CON LAS AUTORIDADES


El cirujano-dentista debe colaborar con las autoridades en virtud de su preparacin profesional especializada, en casos de emergencias o epidemias en el mbito nacional. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

ARTCULO 64. ATENCIN AL PACIENTE VCTIMA DE DELITO


El cirujano-dentista que brinda atencin mdica a una persona herida por arma blanca, de fuego, accidente de trnsito o por causa de otro tipo de violencia que constituya delito perseguible, est obligado a poner el hecho en conocimiento de la autoridad competente.
La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin.

ARTCULO 65. COMUNICACIN POR REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS


El cirujano-dentista que detecte reacciones adversas a medicamentos que revistan gravedad, est obligado a comunicarlo a la autoridad de salud correspondiente, bajo responsabilidad. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin.

Captulo IV Del secreto profesional

ARTCULO 66. DEL SECRETO PROFESIONAL


El cirujano-dentista debe guardar reserva de toda informacin relativa al acto mdico odontolgico. Comete falta contra la tica el cirujano-dentista que divulga o permite que sus dependientes, personal auxiliar o tcnico proporcionen, por cualquier medio, informacin relacionada al acto odontolgico en el que participa o del que tiene conocimiento, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal segn el caso. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de tres (3) meses.

ARTCULO 67. EXTENSIN DEL SECRETO PROFESIONAL


El secreto profesional comprende todo aquello que ste haya podido conocer, or, ver o comprender en su ejercicio, as como lo que se le haya podido confiar dentro de su relacin con el paciente, colegas o terceros vinculados a su ejercicio profesional. En el ejercicio profesional de la Odontologa en equipo, cada dentista es responsable de la totalidad del secreto.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de tres (3) meses.

ARTCULO 68. EXCEPCIONES AL SECRETO PROFESIONAL


Se exceptan de la reserva de la informacin relativa al acto mdico odontolgico en los siguientes casos:

a) Cuando hubiere consentimiento escrito del paciente.


b) Cuando sea requerido por la autoridad judicial competente. c) Cuando fuere utilizado con fines acadmicos o de investigacin cientfica, siempre que la informacin obtenida de la historia clnica se consigne en forma annima. d) Cuando fuere proporcionada a familiares, tutores o responsables del paciente con el propsito de beneficiarlo, o cuando de ello depende la salud del mismo, siempre que ste no lo prohba expresamente. e) Cuando el cirujano-dentista cese su actividad profesional debe notificar a su paciente de este hecho pudiendo transferir su archivo al colega que le sustituya. f) Cuando existe riesgo de dao a terceras personas o a la colectividad; informacin que debe ser proporcionada al Ministerio Pblico o a la autoridad policial.

g) Cuando versare sobre enfermedades y daos de notificacin obligatoria a la autoridad de salud.


h) Cuando fuere proporcionada a la entidad aseguradora o administradora de financiamiento vinculada con la atencin prestada al paciente siempre que fuere con fines de reembolso, pago de beneficios, fiscalizacin o auditora. i) Cuando fuere necesaria para mantener la continuidad de la atencin mdica al paciente.

ARTCULO 69. PERPETUIDAD DE LA OBLIGACIN


La obligacin del secreto del cirujano-dentista debe permanecer inalterable, inclusive hasta despus de finalizada la prestacin de los servicios profesionales o an cuando el paciente vare de profesional en su atencin. La muerte del paciente no exime al cirujano-dentista del deber del secreto.
La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de tres (3) meses.

ARTCULO 70. SECRETO PROFESIONAL Y ARCHIVOS INFORMTICOS


Ningn sistema de informatizacin, sea de carcter administrativo, epidemiolgico, clnico, cientfico-profesional, de investigacin o cualquier otra naturaleza, comprometer el derecho del paciente a la intimidad. En consecuencia, el cirujano-dentista no puede cooperar en la creacin ni mucho menos en la comercializacin de bancos electrnicos de datos sanitarios que puedan poner en peligro o mermar el derecho del paciente a su proteccin.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

CAPTULO V DEL FUNCIONARIO PBLICO

ARTCULO 71. DEL CIRUJANO-DENTISTA COMO FUNCIONARIO PBLICO


Es deber del cirujano-dentista procurar que los nombramientos de los cirujano-dentistas como funcionarios pblicos se sustenten exclusivamente en la aptitud para el cargo, previo concurso, y no en razones personales, polticas, religiosas, sociales o de cualquier otra ndole. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de seis (6) meses.

ARTCULO 72. ABUSO DE PODER EN LA FUNCIN PBLICA


El cirujano-dentista que, valindose del cargo pblico o posicin que ocupe, abuse de su poder, extralimite sus funciones en perjuicio de otra persona o propicie a la transgresin de la Ley, comete falta contra la tica.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se incrementa de acuerdo al cargo o funcin que desempea y se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 73. NEPOTISMO


El cirujano-dentista debe denunciar cualquier acto de nepotismo en instituciones pblicas, privadas, en los casos que as lo amerite.

CAPTULO VI DEL MAGISTERIO

ARTCULO 74. DE LA DOCENCIA DEL CIRUJANO DENTISTA


El cirujano-dentista docente debe impartir normas de conducta y moral respaldadas con su ejemplo, en particular, en el cumplimiento del deber y el sentido de responsabilidad, sustentando su accin con criterios, objetivos de justicia y verdad. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se incrementa de acuerdo al cargo o funcin que desempea y se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 75. REQUISITOS MNIMOS PARA LA DOCENCIA ODONTOLGICA


El docente debe tener competencia tcnica debidamente acreditada, preparacin y experiencia calificada para el curso que dicta. El ejercicio de la docencia sin contar con estos requisitos constituye falta contra la tica. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con multa hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 76. FINES DE LA DOCENCIA


La Odontologa es una profesin de naturaleza cientfica y social, en ese sentido, el cirujanodentista no debe facilitar el mercantilismo de su enseanza. La docencia en Odontologa siempre debe contar con el debido respaldo de una institucin cientfica, acadmica, gremial o deontolgica. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta multa.

ARTCULO 77. DECORO DE LA DOCENCIA ODONTOLGICA


El cirujano-dentista docente debe tener en cuenta el decoro profesional para ejercer la docencia; en consecuencia, comete falta contra la tica el profesional que ejerce la docencia: a) En locales con infraestructura y equipamientos inadecuados. b) En entidades educativas no autorizadas conforme a Ley. c) Que busquen lucrar a travs de la enseanza. d) Desarrollando situaciones que distorsionen el perfil de la formacin profesional. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 78. DE LA LEALTAD A LAS INSTITUCIONES ACADMICAS


El cirujano-dentista comete falta contra la tica cuando capte alumnos de la institucin educativa donde trabaje u otras instituciones para hacer docencia particular. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

ARTCULO 79. DEL SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES CLNICAS


Los profesores deben realizar en privado las correcciones pertinentes a los alumnos en los procedimientos clnicos en los cuales se est trabajando con pacientes, respetando as su imagen como profesionales en formacin. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin.

ARTCULO 80. DE LA EVALUACIN A LOS ALUMNOS


El cirujano-dentista tiene el deber de evaluar con transparencia, honestidad y rectitud los productos de sus alumnos, en un marco de justicia y equidad.
La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

CAPTULO VII DE LA INVESTIGACIN Y PUBLICACIONES CIENTFICAS

ARTCULO 81. DEL CIRUJANO-DENTISTA COMO INVESTIGADOR


El cirujano-dentista que realiza investigacin cientfica debe tener plena libertad de accin y respeto de las normas internacionales establecidas por la OMS y la declaracin de Helsinski, para el trabajo en animales y seres humanos. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 82. DE LAS INVESTIGACIONES EXPERIMENTALES


Todo trabajo experimental en seres humanos y en animales debe tener el permiso de la autoridad de salud correspondiente y contar con el debido sustento cientfico previo. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde amonestacin hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 83. DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL


El cirujano-dentista tiene derecho a la propiedad intelectual sobre todo trabajo de investigacin cientfica recopilacin de informacin y documentacin elaborada sobre la base de sus conocimientos profesionales. En consecuencia, comete infraccin contra la tica aquel profesional que presenta cuadros, fotografas y anlogos de otros profesionales sin la autorizacin y mencin del autor. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 84. PROPIEDAD INTELECTUAL DE TRABAJOS EN EQUIPO


Los trabajos realizados en equipo son propiedad intelectual de todos los autores involucrados. El orden de citacin en las publicaciones se determinar en forma justa, segn el grado de participacin. La omisin de uno o ms autores constituye un acto reido contra la tica. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

CAPTULO VIII DE LA PROMOCIN Y PUBLICIDAD DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL

ARTCULO 85. REQUISITOS DE ANUNCIOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL


Est permitido el anuncio del ejercicio profesional consignando lo siguiente:

a) Nombres y apellidos del cirujano-dentista habilitado.


b) Nmero de colegiatura. c) Grados acadmicos. d) Especialidad.

e) Direccin y horario de consulta.


La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

ARTCULO 86. ANUNCIO CON INFORMACIN FALSA O DEFECTUOSA


Se deben mencionar nicamente los ttulos, reconocimientos honorficos y mritos relacionados con la profesin, sin sobrevalorar la competencia profesional. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de dos (2) aos.

ARTCULO 87. DE LA PARTICIPACIN DEL CIRUJANO DENTISTA EN AVISOS COMERCIALES


El cirujano-dentista que participe en medios de comunicacin o exhibicin para publicitar o promocionar la venta de productos de uso en salud bucal atenta contra el decoro profesional. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona con amonestacin y multa.

ARTCULO 88. DE LOS MEDIOS DE PUBLICIDAD


No es tico el anuncio del ejercicio profesional por avisos luminosos, radio, televisin, internet o por otros medios de publicidad de forma que atenten contra el decoro de la profesin. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin de seis (6) meses.

ARTCULO 89. DE LOS ANUNCIOS


Es contrario a la tica el anuncio del ejercicio profesional indicando precios, canje, gratuidad, ofertas de alguna ndole, concursos, premios, sorteos, rifas, as como utilizar personas que realicen propaganda en las inmediaciones del consultorio.
La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin y multa.

Subcaptulo I De las entrevistas

ARTCULO 90. ENTREVISTAS

Todo cirujano-dentista que participe en una entrevista o emita opinin pblica en cualquier medio de comunicacin, sea este radial, televisivo, revista, informtico, digital, peridicos, debe realizarlo dentro del marco de respeto estricto a la verdad, a la Odontologa, basada en la evidencia cientfica respaldada con documentacin correspondiente y respeto a la persona humana. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin de seis (6) meses.

CAPTULO IX DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES

ARTCULO 91. DEL CONTRATO PARA LA PRESTACIN DE SERVICIOS PROFESIONALES


El cirujano-dentista antes de prestar sus servicios profesionales debe concertar con el paciente el monto y la forma de pago mediante un contrato que conste por escrito. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin.

ARTCULO 92. DEL DECORO DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES


El cirujano-dentista debe cuidar que sus honorarios sean justos, considerando el costo del acto operativo, prestigio profesional, especialidad y experiencia, los cuales no podrn ser menores a lo dispuesto en la tabla de honorarios profesionales elaborada por el Colegio Odontolgico del Per. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con multa.

ARTCULO 93. TRATAMIENTOS INNECESARIOS


El cirujano-dentista no debe someter al paciente a tratamientos innecesarios, amparado en la confianza que le haya otorgado este. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin de esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin de dos (2) aos.

ARTCULO 94. CONTINUIDAD DEL TRATAMIENTO


El cirujano-dentista debe mantener la continuidad del tratamiento diagnosticado y aceptado por el paciente salvo que este o sus responsables incumplan con el pago de los honorarios profesionales pactados debiendo comunicar por escrito la interrupcin de dicho tratamiento.

La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

ARTCULO 95. INFORMACIN Y HONORARIOS FALSOS

Es contrario a la tica suministrar informes falsos o cargar honorarios irreales a cualquier persona, agrupacin u organizacin (gobierno, compaas de seguros, embajadas, etc.). La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona desde multa hasta suspensin no mayor de un (1) ao.

ARTCULO 96. LEALTAD CON LAS INSTITUCIONES DONDE LABORA


El cirujano-dentista que labore en una entidad pblica o privada no podr percibir honorarios de los pacientes que atiende dentro de esas instituciones. La medida disciplinaria correspondiente a la infraccin a esta norma se sanciona con amonestacin y suspensin no mayor de un (1) ao.

DISPOSICIONES FINALES

Primera: De acuerdo con el artculo 85 del Reglamento de la Ley 29016, para la modificacin del presente Cdigo de tica y Deontologa, ser necesario el acuerdo de los 2/3 de los miembros del Consejo Nacional con derecho a participar.

Segunda: Luego de su aprobacin por el Consejo Nacional el presente cdigo entrar en vigencia al da siguiente de su publicacin en la pgina WEB institucional.

Tercera:
El programa de Educacin Continua del Colegio Odontolgico del Per, en coordinacin con el omit de tica, Deontologa y Medidas Disciplinarias del Consejo Administrativo Nacional, deber implementar en el plazo de seis (6) meses cursos de capacitacin en tica y Deontologa Profesional a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artculos 204 y 205 del Reglamento de la Ley 29016.

Cuarta: Se rigen por el Cdigo anterior hechos realizados bajo su imperio, aunque este Cdigo no los reconozca.

Quinta: A partir de su vigencia, las disposiciones de este Cdigo se aplicarn inclusive a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurdicas existentes.

Sexta:
Derguese el Cdigo de tica promulgado por acuerdo del Consejo Nacional del 06 de junio del 2005 y la Asamblea Nacional Extraordinaria Nacional del 18 de junio del 2005, as como las dems normas que se opongan al presente Cdigo.

También podría gustarte