Diccionario Latinoamericano de Bioetica HARE
Diccionario Latinoamericano de Bioetica HARE
Diccionario Latinoamericano de Bioetica HARE
i
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Prlogo
Las opiniones expresadas en este libro son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la postura oficial de la UNESCO. Del mismo modo, las denominaciones empleadas y la presentacin del material en esta publicacin no implican en absoluto la expresin de ninguna opinin por parte de la UNESCO acerca de la condicin jurdica de ningn pas, territorio, ciudad o rea, de sus autoridades o de sus lmites o fronteras.
Prlogo
2
Diccionario Latinoamericano de Biotica
3
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Prlogo
Catalogacin en la publicacin Universidad Nacional de Colombia Diccionario latinoamericano de biotica / dir. Juan Carlos Tealdi. Bogot: UNESCO - Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica: Universidad Nacional de Colombia, 2008 xxviii, 660 p. ISBN: 978-958-701-974-2 1. Biotica Diccionarios 2. Ciencias de la vida - Diccionarios I. Tealdi, Juan Carlos dir. CDD-21 174.95703 / 2008
DICCIONARIO LATINOAMERICANO DE BIOTICA Publicado en 2008 por: Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Universidad Nacional de Colombia
Bajo la direccin de Alya Saada, Consejera Regional de Ciencias Sociales y Humanas
UNESCO, 2008
www.unescomexico.org www.redbioeticaunesco.org.mx
Universidad Nacional de Colombia
ISBN: 978-958-701-974-2
Director
Juan Carlos Tealdi
Consejo Editorial
Fernando Cano Valle, Mxico Volnei Garrafa, Brasil Genovena Keyeux, Colombia Miguel Kottow, Chile Mara Luisa Pfeiffer , Argentina Alya Saada, Mxico
Coordinacin institucional
Alya Saada, UNESCO Mxico
Coordinacin editorial
Genoveva Keyeux, Colombia
Portada
Camilo Umaa Caro
Revisin de estilo
Rodrigo Pertuz Germn Villamizar scar Torres
Prlogo
4
Diccionario Latinoamericano de Biotica
En memoria de Jos Mara Cant, pionero de la Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica, insigne y respetado genetista internacional. Pidi que la paz fuera un valor mayor de toda biotica.
5
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Prlogo
Prlogo
6
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Contenido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ix xi xiii xvii 1 1 3 5 8 11 12 14 17 20 22 25 26 27 30 31 34 35 37 39 41 43 45 48 50 52 56 56 57 60
Amrica Latina
1. Pensamiento latinoamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pensamiento crtico latinoamericano, Ricardo Salas Astran (Chile) . Filosofa latinoamericana, Celina Lrtora (Argentina) . . . . . . . . tica social, valores y liberacin, Adriana Arpini (Argentina) . . . . Pedagoga de la liberacin, Maria Luiza Angelim (Brasil) . . . . . . . Teologa de la liberacin, Marcio Fabri dos Anjos (Brasil) . . . . . . Pensamiento alternativo, Hugo Biagini (Argentina) . . . . . . . . .
2. Comunidad y contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comunitarismo e individualismo, Cristina Solange Donda (Argentina) . Alteridad/otro, Mnica Cragnolini (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . Contexto histrico, Jos Schmidt (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . Contexto social, Fabio lvarez (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . Comunidades campesinas, Javier Luna Orozco (Bolivia) . . . . . . . . . Aboriginalidad y nacin, Claudia Briones (Argentina) . . . . . . . . . . Contexto, familia y crisis, Jorge Aceves y Patricia Safa Barraza (Mxico) 3. Diversidad cultural y lingstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pluralismo, Adriana Arpini (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Valores culturales, Celina Lrtora (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . Etnias y lenguajes, Mara Luisa Rubinelli (Argentina) . . . . . . . . . . . Diversidad lingstica y sistemas de significacin, Frida Villavicencio Zarza (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tradicin oral indgena, Jos Antonio Flores Farfn (Mxico) . . . . . . Interpretacin moral en arte y literatura, Mara Herrera Lima (Mxico) tica y literatura, Silvana Rabinovich (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . Literatura de la negritud y el esclavismo, Dina V. Picotti C. (Argentina) . Diversidad cultural y biopolticas, Augusto Prez Lindo (Argentina) . . .
Bienestar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. Dolor y sufrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bienestar, dolor y sufrimiento, Miguel Kottow (Chile) . . . . . . . . . . . . . . . Antropologa del dolor, Reinaldo Bustos (Chile) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
vii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Contenido
Cuidados ante el dolor y el sufrimiento, Lucilda Selli (Brasil) . . . . . . . . . . . Acceso al tratamiento del dolor severo, Rosa Mertnoff (Argentina) . . . . . . . . 2. Atencin de la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Atencin individual y atencin colectiva, Abraham Sonis (Argentina) Anlisis de la situacin de salud, Mara del Carmen Amaro (Cuba) . . Atencin primaria de salud, Mara del Carmen Amaro (Cuba) . . . . . Atencin clnica y contexto social, Jorge Otero Morales (Cuba) . . . . Atencin clnica del paciente crnico, Marco Tach Jalak (Cuba) . . . Seguridad social, Jorge Mera (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . Atencin integral de la salud, Jos R. Acosta Sariego (Cuba) . . . . . . 3. Cuidados en salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuidados prolongados, Ismael Serna, Fernando Cano, Garbie Saruwatari (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuidados paliativos, Gustavo de Simone (Argentina) . . . . . . . . . . Principios ticos en cuidados paliativos, Ismael Serna, Fernando Cano, Garbie Saruwatari (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuidados espirituales, Ludwig Schmidt (Venezuela) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62 64 66 69 70 72 74 75 77 80 83 85 87 88 91 94 94 96 99 100 101 102 104 105 108 111 113 115 116 118 120 121 123 125 126 129 131 133 136 139 141
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Biotica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. Conceptos ticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bien y mal, Mara Luisa Pfeiffer (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . Origen y presencia del mal en el mundo, Leandro Pinkler (Argentina) Norma, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intuicin, Diego Parente (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Preferencia y eleccin, Luisa Monsalve Medina (Colombia) . . . . . . Consenso y persuasin, Jos Roque Junges (Brasil) . . . . . . . . . . . Emociones morales y accin, Olga Elizabeth Hansberg Torres (Mxico) Amor-Odio, Dalmiro Bustos (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . Altruismo y egosmo, Luisa Ripa (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . Compasin, Celina Lrtora (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . Conviccin, Patricia Digilio (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . Esperanza, Julia V. Iribarne (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . Tolerancia, Juliana Gonzlez Valenzuela (Mxico) . . . . . . . . . . . Conciencia moral, Ricardo Salas Astran (Chile) . . . . . . . . . . . . Intencin y responsabilidad, Agustn Estvez (Argentina) . . . . . . . . Injerencia-asistencia-solidaridad, Claude Vergs (Panam) . . . . . . . Legitimidad, Mara Luisa Pfeiffer (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . 2. Teora tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Valores ticos, Juliana Gonzlez Valenzuela (Mxico) . . . . . . . Fenomenologa, Julia V. Iribarne (Argentina) . . . . . . . . . . . Virtudes y conducta, Cristina Solange Donda (Argentina) . . . . ticas descriptivas y prescriptivas, Germn Caldern (Colombia) Deontologismo y obligacin, Mario Heler (Argentina) . . . . . . Justificacin por principios, Miguel Kottow (Chile) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Contenido
viii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Teoras, principios y reglas 1. Los filsofos modestos Rodolfo Vzquez (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teoras, principios y reglas 2. Los filsofos ambiciosos Rodolfo Vzquez (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teoras, principios y reglas 3. Los filsofos de la tercera va Rodolfo Vzquez (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Crtica latinoamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amrica Latina y biotica, Hernn Neira (Chile) . . . . . . . . . . tica instrumental, Susana Barbosa (Argentina) . . . . . . . . . . Biotica de intervencin, Volnei Garrafa y Dora Porto (Brasil) . . . Biotica de proteccin, Miguel Kottow (Chile) . . . . . . . . . . . Biotica narrativa, Jos Alberto Mainetti (Argentina) . . . . . . . . Biotica jurdica, Eduardo Luis Tinant (Argentina) . . . . . . . . . Ponderacin de principios, Rodolfo Vzquez (Mxico) . . . . . . . . Biotica y complejidad, Pedro Luis Sotolongo (Cuba) . . . . . . . . Biotica de los derechos humanos, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
144 146 149 153 156 159 161 165 167 168 171 173 177 181 184 186 189 192 192 195 198 201 201 202 205 206 208 210 214 216 217 219 221 224 226 227 228 231 233
Ciencia y tecnologa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Filosofa de la prctica cientfica, Jorge Bacallao Gallestey (Cuba) . . . . . . Razn estratgica, Dorando Michelini (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . Norma tcnica, Len Oliv (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eficacia tecnolgica, Rodolfo Gaeta (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . Explicacin y determinismo en ciencias de la vida, Gustavo Caponi (Brasil) Ciencias biolgicas y bien comn, Agustn Vicedo Torney (Cuba) . . . . . .
Conocimiento y verdad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Construccin mtica de la realidad, Leandro Pinkler (Argentina) . Perspectiva y verdad, Claudio Cohen (Brasil) . . . . . . . . . . . Probabilidad e incertidumbre, Len Oliv (Mxico) . . . . . . . . Indecidibilidad, Silvia Rivera (Argentina) . . . . . . . . . . . . . Pragmatismo, Daniel Kalpokas (Argentina) . . . . . . . . . . . . Verdad y apariencia, Silvia Rivera (Argentina). . . . . . . . . . . Autenticidad y alienacin, Fermin Roland Schramm (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Consentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Consentimiento 1. Informacin, Sandra Wierzba (Argentina) . . . . . Consentimiento 2. Capacidad, Sandra Wierzba (Argentina) . . . . . . Consentimiento 3. Voluntad, Sandra Wierzba (Argentina) . . . . . . . Consentimiento en atencin clnica, Jos Eduardo de Siqueira (Brasil) Consentimiento comunitario, Javier Luna Orozco (Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuerpo humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Somatologa, Jos Alberto Mainetti (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . La experiencia del cuerpo propio, Mara de la Luz Casas Martnez (Mxico) Cuerpo y corporeizacin, Miguel Kottow (Chile). . . . . . . . . . . . . . . . Derecho al cuerpo propio, Dora Porto (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ix
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Contenido
Plasmafresis: La sangre como mercanca, Melba Barrantes Monge (Nicaragua) y Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trasplantes de rganos, Alexnder Mrmol Sora (Cuba) . . . . . . . . . . . . .
235 236 242 244 246 247 249 253 256 259 261 262 264 265 268 270 274 277 278 280 282 285 287 288 291 292 293 294 296 297 300 302 307 308 310 311 313
Derecho a la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La salud como derecho humano, Horacio Cassinelli (Uruguay) . . . . . Derecho a la proteccin de la salud, ngrid Brena Sesma (Mxico) . . . Derecho a la asistencia mdica, Jess Armando Martnez Gmez (Cuba) Derechos de los pacientes, scar Ernesto Garay (Argentina) . . . . . . . Los hospitales en Amrica Latina en funcin de la moral pblica, Constanza Ovalle (Colombia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comits hospitalarios de tica, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desarrollo y dependencia, Jos Portillo (Uruguay) . . . . . . . . . . . . . Antropologa y desarrollo sustentable, Salomn Nahmad Sitton (Mxico) Educacin para el desarrollo humano, Augusto Prez Lindo (Argentina) . Escuela pblica, Lilian do Valle (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Escuelas rurales y desarrollo humano, Noem Arbetman (Argentina) . . . Educacin en biotica, Jos Eduardo de Siqueira (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dignidad humana, Juliana Gonzlez Valenzuela (Mxico) . . . . . . Humanismo y dignidad, Christian de Paul de Barchifontaine (Brasil) Vida, cuerpo y dignidad humana, Mara Luisa Pfeiffer (Argentina) . Crmenes de lesa humanidad, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dignidad humana
Gnero y sexualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Justicia y gnero, Natalia Gherardi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . Derechos humanos de las mujeres y derecho penal, Mara del Rosario Velsquez Jurez (Guatemala) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sexo y sexualidad, Miguel Suazo (Repblica Dominicana) . . . . . . . Sexismo, Eva Giberti (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Homofobia, Eva Giberti (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Violencia sexual y femi(ni)cidio, Patricia Ravelo Blancas y Hctor Domnguez (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .
Globalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Globalizacin y progreso humano, Mara Josefina Regnasco (Argentina) . . . . . Globalizacin y cambio religioso, Rene de la Torre Castellanos (Mxico) . . . . . Globalizacin y mercado de la alimentacin, Jorge Eduardo Rulli (Argentina) . .
Hambre y desnutricin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nutricin, Hctor Bourges (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . Desnutricin infantil y pobreza, Alejandro ODonell (Argentina) Crisis de seguridad alimentaria, Patricia Aguirre (Argentina) . . Derecho a la alimentacin, Sebastio Pinheiro (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Contenido
x
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Identidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Identidad personal, Gonzalo Serrano (Colombia) . . . . . . . . . . . Identidad gentica, Genoveva Keyeux (Colombia) . . . . . . . . . . . Identidad familiar y derecho a la identidad, Nelly Minyersky y Lili Flah (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Identidad social, Alejandro Serrano Caldera (Nicaragua) . . . . . . Identidad comunitaria, Mara Margarita Ruiz (Colombia) . . . . . . Derecho a la imagen y confidencialidad, Carlos Valerio (Costa Rica)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
316 318 321 324 327 329 331 333 334 337 340 342 343 344 345 348 349 354 355 358 360 361 363 366 369 372 372 375 377 380 383 385 387 390 391 392 396 398 400 401
Integridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Derecho a la integridad, Alfredo Kraut (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . Tortura y tratos inhumanos, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . Vulnerabilidad y proteccin, Miguel Kottow (Chile) . . . . . . . . . . . . . . Integridad comunitaria, Antonio Jos Snchez Murillo (Colombia) . . . . . Epidemiologa y vulnerabilidad social, Zulma Ortiz (Argentina) . . . . . . . La sociedad del riesgo, Cristina Ambrosini (Argentina) . . . . . . . . . . . Principio de precaucin, Roberto Andorno (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .
Investigacin en salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Progreso cientfico y desarrollo social, Carlos R. Gherardi (Argentina) . . Experimentacin con animales, Roberto de la Pea Pino y ngel Concepcin Alfonso (Cuba) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Investigacin mdica bsica, Alina Alerm Gonzlez (Cuba) . . . . . . . . . Ensayo clnico, Virginia Rodrguez Funes (El Salvador) . . . . . . . . . . . Investigaciones cientficas en nios, Joaquim Antnio Csar Mota (Brasil) Investigacin participativa, Luis Justo (Argentina) . . . . . . . . . . . . . Sistemas de revisin tica, Claudio Fortes Lorenzo (Brasil) . . . . . . . . . Comits de tica de la investigacin, Susana Vidal (Argentina) . . . . . . Doble estndar, Dirceu Greco (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Sistema de Derechos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Hctor Gros Espiell (Uruguay). Defensora del Pueblo (nacionales), Eduardo Mondino (Argentina) . . . . . . . Defensora del Pueblo (provinciales), Carlos Niccolini (Argentina) . . . . . . . Acceso a la justicia e impunidad, Horacio Ravenna (Argentina) . . . . . . . . .
xi
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Contenido
Asistencia humanitaria en Amrica Latina, Carlos E. Zaballa (Argentina) . . . . . Capacidades, proyecto de vida y sistema de derechos, Jorge Ivn Bula (Colombia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Terrorismo de Estado, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . .
406 408 410 413 415 418 420 423 425 427 430 433 436 438 439 441 444 445 448 449 451 453 454 456 457 458 462 463 465 467 470 473 474 477 480 484 486 488 489
Libertad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Libertad y necesidad, Ubaldo Gonzlez Prez (Cuba) . . . . . . . . . . . Esclavitud y servidumbre, Armando Raggio (Brasil) . . . . . . . . . . . Desplazamiento (refugiados internos), Ana Luca Rodrguez (Colombia) Autonoma individual, Marco Segre (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . Directivas anticipadas, Luis Guillermo Blanco (Argentina) . . . . . . . . Objecin de conciencia, Luis Guillermo Blanco (Argentina). . . . . . . . Huelga de hambre, Luis Guillermo Blanco (Argentina) . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
Medio ambiente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Naturaleza y artificio, Alejandro Rosas Lpez (Colombia) . . . . . . . . . . Poblacin, Marlene Braz (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trabajo y medio ambiente, Fernando Cano y Garbie Saruwatari (Mxico) Agricultura y agrotecnologas, Eduardo Freyre Roach (Cuba) . . . . . . . Modelos de produccin rural, Adolfo Boy (Argentina) . . . . . . . . . . . Salud de los animales, Juan Garza Ramos (Mxico) . . . . . . . . . . . . Ambiente, sustentabilidad y riesgos, Walter Alberto Pengue (Argentina). . Manipulacin del genoma y medio ambiente, Jos Ramn Acosta Sariego (Cuba) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La muerte y sus smbolos, Ricardo Hodeln Tablada (Cuba) . Mortalidad materna, Maria Clara Albuquerque (Brasil) . . El morir del nio, Rafael Torres Acosta (Cuba) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Muerte y morir
Contenido
xii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Matar nios y nias, Eva Giberti (Argentina) . . . . . . . . . . . . Enfermedad terminal, Andrs Peralta (Repblica Dominicana) . . . La muerte y el morir por VIH/sida, Juan Carlos Tealdi (Argentina) Suicidio. Aspectos filosficos, Julio Cabrera (Brasil) . . . . . . . . Suicidio. Abordajes empricos, Julio Cabrera (Brasil) . . . . . . . Muerte, mortalidad y suicidio, Julio Cabrera (Brasil) . . . . . . . Homicidio piadoso consentido, Luis Guillermo Blanco (Argentina) Eutanasia, Leo Pessini (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Morir con dignidad, Luis Guillermo Blanco (Argentina) . . . . . . . Pena de muerte, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . Genocidio, Juan Carlos Tealdi (Argentina) . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
491 492 495 496 499 501 503 506 508 511 513 515 517 519 522 525 528 531 533 535 536 538 538 540 543 545 547 550 552 554 554 559 561 562 564 565 567 569 572 576 577
Pobreza y necesidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Responsabilidad en contextos de pobreza, Jutta Wester (Argentina) . Necesidades en salud, Susana Vidal (Argentina) . . . . . . . . . . . Enfermedades de la pobreza, Rubn Storino (Argentina) . . . . . . . Doctrina social de la Iglesia, Marcio Fabri dos Anjos (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
tica y poltica, Volnei Garrafa (Brasil) . . . . . . . . . . Poder e injusticia, Marcio Fabri dos Anjos (Brasil) . . . . Imperialismo moral, Volnei Garrafa (Brasil) . . . . . . . Dominacin y hegemona, Jos Portillo (Uruguay) . . . . Biopiratera, Ana Mara Tapajs (Brasil) . . . . . . . . . . Control social, Paulo Antonio de Carvalho Fortes (Brasil) Paz, Juan Carlos Tealdi (Argentina). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Salud reproductiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Salud reproductiva, Mariana Romero (Argentina). . . . . . . . Contracepcin, Luis Guillermo Blanco (Argentina) . . . . . . . Embarazo en la adolescencia, Mnica Gogna (Argentina) . . . Diagnstico prenatal, Araceli Lantigua Cruz (Cuba) . . . . . . Asesoramiento gentico, Marta Ascurra de Duarte (Paraguay) Aborto inseguro, Susanna Rance (Bolivia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Salud y enfermedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lo normal y lo patolgico, Reinaldo Bustos (Chile) . . . . . . . . . . . . Enfermedades agudas, Horacio Garca Romero (Mxico) . . . . . . . . . Estado de afeccin mltiple, Carlos R. Gherardi (Argentina) . . . . . . . Salud integral, Elma Zoboli (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modos de enfermar y conceptos de enfermedad, Miguel Kottow (Chile) . Experiencia de enfermedad y narracin, Isabel del Valle (Argentina) . . Espacios arquitectnicos para la salud, Carlos Quaglia (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aspectos sociales de la biotica, Francisco Maglio (Argentina) . . . . . . . . . . .
xiii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Contenido
Amrica Latina y la vida econmica, Aldo Etchegoyen (Argentina) Contrato social, Fernando Aranda Fraga (Argentina) . . . . . . . . Democracia, Cristina Reigadas (Argentina) . . . . . . . . . . . . . Norma social, Celina Lrtora (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . Exclusin social, Fermin Roland Schramm (Brasil) . . . . . . . . . Discapacidad, Carlos Eroles (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . Espacio pblico, Nora Rabotnikof (Mxico) . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
579 581 584 587 588 591 593 595 595 597 599 602 603 606 607 609 611 611 613 614 615 616 619 630 634
Vida y vivir
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. Ciclos vitales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crecimiento y desarrollo, Horacio Lejarraga (Argentina) . . . . . . Salud del neonato, Sergio Cecchetto (Argentina) . . . . . . . . . . Infancia, Jos Portillo (Uruguay) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Antropologa y niez, Andrea Szulc (Argentina) . . . . . . . . . . Construccin social de la vejez (urbana-rural), Felipe R. Vzquez Palacios (Mxico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Derecho a la vida: aspectos sociales y comunitarios, Mabel Gutirrez (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desaparicin forzada de personas, Juan Carlos Tealdi (Argentina)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Estados vitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vida saludable, Jaime Escobar Triana (Colombia) . . . . . . . . . . . . Vida en estado crtico, Carlos R. Gherardi (Argentina) . . . . . . . . . . Vida en mnima conciencia, Facundo Manes (Argentina) . . . . . . . . . Vida en estado vegetativo persistente, Ricardo Hodeln Tablada (Cuba) . Vida buena, Mara Luisa Pfeiffer (Argentina) . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Contenido
xiv
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Prefacio
Hctor Gros Espiell Profesor Emrito de la Universidad de la Repblica (Uruguay). Fue miembro del Comit Internacional de Biotica de la UNESCO, Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y Delegado Permanente del Uruguay ante la UNESCO.
El prefacio de una obra que, como es el caso del Diccionario Latinoamericano de Biotica, contendr, adems de un prlogo, una presentacin general y una introduccin, ha de estar destinado solamente a contener unas palabras preliminares o preambulares escritas por alguien que, como yo, no ha participado en la planificacin del libro, pero que ha colaborado en l con la elaboracin de la conceptualizacin de un vocablo y que ha admirado el trabajo de realizacin y la finalizacin del proyecto. Estas palabras preliminares, escritas por quien ha llegado a la biotica desde el derecho, la tica y la poltica y la vida internacional, que no es un cientfico pero que tiene la plena conciencia del carcter necesariamente multidisciplinario de la biotica, en la que confluyen la ciencia, la tecnologa, la medicina, las ciencias de la salud, la tica, el derecho, la sociologa y la poltica, slo quieren destacar con una mirada externa, pero comprometida, el valor y la significacin de esta obra. Pero no pueden ni quieren, estas palabras, eludir la clida felicitacin. Primero, por ser un esfuerzo colectivo hecho desde Latinoamrica. Con conciencia de toda la significacin humana, social y poltica que esto implica y de lo que para Amrica Latina apareja hoy, y sobre todo debe significar en el futuro, la biotica para el desarrollo integral, para el progreso general de la Regin y para el bienestar de todos los latinoamericanos. Segundo, por ser un trabajo para la promocin y el impulso, dejando de lado un neutralismo que, disfrazado de cientificismo, es inaceptable para una concepcin actual, humana y social de la biotica y de las inaplazables necesidades individuales y colectivas de Latinoamrica. Tercero, por la amplitud conceptual de la temtica que incluye, pero no es reduccionista sino por el contrario generosamente expansiva y omnicomprensiva, en beneficio de los seres humanos y de la sociedad. Por todo esto, creo que el diccionario est llamado a tener una gran recepcin y un efecto positivo y cierto sobre la biotica en Amrica Latina. Ser un aporte regional, necesario y actual, a una materia que, por su esencia, es universal. La superacin de una visin estrecha y obsoleta que no tiene en cuenta los aspectos sociales la salud, la produccin y acceso a los medicamentos, los servicios mdicos y sociales, la alimentacin, el agua y la pobreza, las discriminaciones y las violaciones de los Derechos Humanos tiene en este libro un ejemplo destacable y digno de elogio. Yo dira que esta empresa, concebida, pensada y completada gracias a Juan Carlos Tealdi, a su frrea voluntad, y realizada como consecuencia de la cooperacin de una
xv
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Introduccin
red de investigadores, cientficos y maestros latinoamericanos, cultivadores de las ms diversas disciplinas, es, finalmente, un aporte al integral y necesario reconocimiento, real y efectivo, de la dignidad humana, a cuyo servicio debe estar la biotica, que tiene que ser la gran palanca para el progreso cientfico, social y humano que nunca puede ser ajeno a las exigencias de la libertad.
Prefacio
xvi
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Presentacin
Volnei Garrafa
Presidente del Consejo Directivo de la Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica de la UNESCO/REDBIOTICA; Profesor Titular y Coordinador de la Ctedra UNESCO de Biotica de la Universidad de Brasilia, Brasil; Editor de la Revista Brasileira de Biotica.
El Diccionario Latinoamericano de Biotica es el quinto libro producido por la Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica de la UNESCO (REDBIOTICA) en el corto espacio de tiempo de cuatro aos. Bajo la coordinacin de Juan Carlos Tealdi destacada figura cientfica del contexto internacional de la biotica los organismos pblicos, universidades y otras instituciones acadmicas pueden ahora disfrutar de una obra que, adems de original y pionera, redirecciona en buen camino las verdaderas bases conceptuales la epistemologa de una biotica realmente til, comprometida y necesaria para la regin. La REDBIOTICA, despus de algunas reuniones preliminares realizadas en Cuba y Mxico en el ao 2001, y otra decisiva desarrollada paralelamente al Sexto Congreso Mundial de Biotica (Sixth World Congress of Bioethics) realizado en Brasilia, Brasil, a fines del ao 2002, fue formalmente creada en Cancn, Mxico, el 2 de mayo del ao 2003. Entre sus objetivos est la produccin y divulgacin de conocimientos cientficos relacionados con la biotica y especialmente comprometidos con la realidad social, poltica y cultural de los pases y pueblos de Amrica Latina y el Caribe. Despus de definir el nuevo Estatuto epistemolgico de la biotica, muy relacionado con el contexto de la regin, publicado inicialmente en idioma espaol, en Mxico1, e inmediatamente despus en portugus, en Brasil, con el ttulo Bases conceituais da biotica: enfoque latino-americano2, la Red present a los estudiosos e interesados en el asunto las siguientes publicaciones originales: tica en la investigacin en seres humanos y polticas de salud pblica3; Panorama sobre la legislacin en materia de genoma humano en Amrica Latina y el Caribe4; y Participacin informada en clnica e investigacin biomdica5. Algunos grupos ms conservadores de estudiosos de la biotica en la regin siguen pensando e interpretando nuestros conflictos con mentalidad ajena generalmente
1. 2. 3.
4.
5.
Garrafa, V., Kottow, M., Saada, A. (coords.). Estatuto epistemolgico de la biotica, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, REDBIOTICA UNESCO, 2005. Garrafa, V., Kottow, M., Saada, A. (orgs.). Bases conceituais da biotica. Enfoque latinoamericano, So Paulo, Editora Gaia, REDBIOTICA UNESCO, 2006. Keyeux, G., Penchaszadeh, V., Saada, A. (coords.). tica en la investigacin en seres humanos y polticas de salud pblica, Bogot, Universidad Nacional de Colombia, REDBIOTICA UNESCO, 2006. Saada, A., Valads, D. (coords). Panorama sobre la legislacin en materia de genoma humano en Amrica Latina y el Caribe, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, REDBIOTICA UNESCO, 2006. Kottow, M. Participacin informada en clnica e investigacin biomdica. Las mltiples facetas de la decisin y el consentimiento informado, Bogot, Universidad Nacional de Colombia, REDBIOTICA UNESCO, 2007.
xvii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Introduccin
anglosajona o espaola y mirando tales conflictos en todas sus producciones acadmicas, reuniones cientficas y publicaciones, con esos mismos ojos muchas veces capaces pero acostumbrados a otros problemas y culturas. Mientras tanto, el reto de los miembros de la REDBIOTICA es pensar los problemas bioticos constatados en su regin con su propia mentalidad, mirar estos problemas tambin con sus mismos ojos, acostumbrados a las tremendas contradicciones y disparidades sociales constatadas de diferentes maneras en nuestros pases. Tealdi es un reconocido acadmico que, adems de presidir en 1994 el Segundo Congreso Mundial de Biotica (Second World Congress of Bioethics) promovido por la International Association of Bioethics en Buenos Aires, tuvo un papel destacado en dos eventos que merecen ser citados. El primero, como representante de entidades mdicas argentinas ante la Asociacin Mdica Mundial, cuando defendi con mucho vigor y competencia la continuidad del contenido original de la Declaracin de Helsinki. Fue en momentos en que Estados Unidos y otros pases desarrollados deseaban cambiarla dramticamente en sus artculos 19, 29 y 30 con el objetivo mercantilista de flexibilizar las normas internacionales relacionadas con la tica en la investigacin con seres humanos y de este modo disminuir costos en ensayos clnicos futuros. El segundo, las reuniones preparatorias y finales de construccin de la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos de la UNESCO (2004-2005)6. Como delegado oficial de la Repblica Argentina, conjuntamente con un grupo de delegados de otros pases latinoamericanos, africanos y asiticos, fue una de las voces ms vigorosas en defensa de la politizacin de la nueva agenda biotica mundial, representada por un documento histrico que, adems de las cuestiones biomdicas y biotecnolgicas, incorpor los temas sanitarios, sociales y ambientales, inclusin fuertemente defendida por las naciones perifricas. En la ardua tarea solitaria de organizar el Diccionario, Tealdi cont con el apoyo y la participacin de docenas de investigadores y pensadores de la nueva y libertaria biotica latinoamericana, radicados en diferentes pases de la regin, todos de su estricta confianza. Para la realizacin de un trabajo de tamaa envergadura, la base de sustentacin fue la definicin de los temas por grupos y, en especial, la armona y coherencia entre las ideas de los diferentes colaboradores, principalmente frente a temas sabidamente conflictivos cuyas visiones morales plurales son amplias y diversificadas. Sin sombra de duda, el feliz lector que tiene en sus manos esta extraordinaria obra est frente al principal esfuerzo histrico y acadmico implementado con relacin a la biotica en el mbito del continente latinoamericano y de toda la regin.
Presentacin
6.
UNESCO. Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos, Pars, octubre de 2005.
xviii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Prlogo
Alya Saada
Consejera Regional para las Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO para Amrica Latina y el Caribe Fundadora y Secretaria Ejecutiva de la REDBIOTICA/UNESCO
En 1997, la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adopt el primer instrumento universal de biotica: La Declaracin Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. En ese mismo ao, el Consejo de Europa, a travs de su Comit Director de Biotica, promulg la Convencin de los Derechos Humanos y la biotica. Despus surgieron otros instrumentos internacionales o regionales cada vez ms complejos que proporcionan normas jurdicas y ticas cada vez ms precisas, enfocadas a orientar la investigacin biotecnolgica y biomdica en el respeto a los Derechos Humanos. La ltima es la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos adoptada por la Conferencia General de la UNESCO en octubre de 2005 con la unanimidad de todos sus Estados Miembros. La biotica, que surgi inicialmente en Estados Unidos en los aos setenta y posteriormente se extendi a los pases europeos en los ochenta, ha conocido, desde los noventa hasta la actualidad, un desarrollo que incluye a una gran parte de los pases del mundo. Esta evolucin se explica por el progreso de las ciencias de la vida y de la salud y por la biotecnologa innovativa que han creado situaciones y problemas ticos de nuevo orden, a los cuales las normas y las reglas morales y ticas tradicionales no podan hacer frente. Por otro lado, con la globalizacin de la economa, en particular la deslocalizacin de las empresas y de la industria sanitaria y farmacutica, estos problemas han revestido una dimensin planetaria y, al mismo tiempo, ms compleja y ms difcil de resolver, teniendo en cuenta la pluralidad de los actores sociales implicados en este proceso y la diversidad, incluso la incompatibilidad de los intereses de los grupos involucrados: las personas en general, los grupos en desventaja, los pacientes, los investigadores, la industria farmacutica. Muy a menudo son los intereses del mercado los que tienen tendencia a llevarse. Los adelantos de la ciencia y la tecnologa, evidentemente, han acelerado el progreso de las sociedades y mejorado las condiciones de vida de la humanidad en general, lo cual resulta, notablemente, en una gran longevidad, una mejor salud, una mejor alimentacin, un acceso a la educacin y a la informacin y otras ventajas que seran largas de enumerar. No son los conocimientos innegables los que estn en cuestin, sino las consecuencias inesperadas y no previstas de este progreso que han inducido las transformaciones sociales, econmicas y culturales a nivel global. Esto se traduce, entre otras formas, en las profundas modificaciones de los comportamientos individuales y de las relaciones interpersonales, as como en la cada en desuso de los cdigos y de los valores de conducta que rigieron y regularon hasta hoy la vida en sociedad, animando las disfuncionalidades sociales.
xix
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Introduccin
Otras transformaciones no menos graves son las concernientes al medio ambiente y a los recursos naturales no renovables, la biodiversidad de las especies animales y vegetales, los recursos de agua potable y la tierra y hasta el aire respirable. La mundializacin de la biotica est acompaada de una ampliacin y de una gran diversificacin de los problemas abordados. A las cuestiones que podemos considerar como las primeras en plantear problemas como el consentimiento informado, la definicin del principio y final de la vida, el aborto, la experimentacin biomdica y el trasplante de tejidos y de rganos, se pueden aadir otras ms recientes como la reproduccin asistida mdicamente, la clonacin reproductiva o con fines teraputicos, la terapia de soporte vital, el derecho a una muerte digna, la eutanasia, la desaparicin de especies vegetales y animales, el calentamiento del planeta y las catstrofes naturales, la contaminacin del aire y la disminucin de las reservas de agua potable, los organismos genticamente modificados y su impacto potencial sobre la salud humana y sobre la biodiversidad. Las ltimas cuestiones por aparecer sern de orden social. El desarrollo de la biotica, la multiplicacin de sus reas de estudio y su complejizacin creciente son una respuesta a los problemas inditos surgidos durante los ltimos cincuenta aos y una tentativa de afrontar los desafos que se plantean a los individuos y a la sociedad en general. Se acta ante todo para elaborar normas ticas y jurdicas universales que aspiran a limitar y controlar los abusos en la utilizacin de las ciencias y las tecnologas asociadas y las biotecnologas, limitar las tendencias invasivas del mercado, impulsar y proteger los derechos fundamentales de las personas y su dignidad y, finalmente, recordar el propsito y la finalidad primera del desarrollo, a saber, la mejora de la esperanza y la calidad de vida, la reduccin de la pobreza y la realizacin de las potencialidades personales de todos y de cada uno. Todo esto tiene sus implicancias sobre el concepto mismo de biotica. Para entender mejor el alcance de las mismas, conviene recordar que el trmino biotica fue formulado por primera vez en 1970 por el onclogo norteamericano Van Rensselaer Potter. La biotica, segn este, plantea la necesidad de acompaar el desarrollo cientfico y tecnolgico de una reflexin tica que tome en cuenta de modo muy explcito los valores y la totalidad (la sociedad global y la naturaleza, la biosfera)7. No obstante, como explica muy bien G. Hottois, esta concepcin no ha conocido un impacto importante en el desarrollo de la biotica en los Estados Unidos y ms tarde en Europa. Se ha centrado ms en el individuo, las cuestiones mdicas y biomdicas, la relacin paciente/mdico y la experimentacin sobre las personas. Se basa en cuatro principios fundamentales: la autonoma, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia. Esta concepcin, designada como principialista, ha conocido un perodo prspero hasta el final del siglo pasado, y ha favorecido la toma de conciencia pblica de los asuntos ticos ligados al desarrollo cientfico y tecnolgico. Su finalidad consista en proporcionar los principios universales para resolver los conflictos ticos ligados al desarrollo de las ciencias y de las tecnologas aplicadas principalmente al rea de la salud en los pases industrializados de economa liberal. El desarrollo de la biotica ha estado acompaado desde el principio por el establecimiento de nuevas instituciones y reglamentaciones para guiar la experimentacin y la investigacin biomdica a nivel local y nacional. Ms tarde nacen las asociaciones de la
Prlogo
7.
Hottois, G. Qu es la biotica? Coleccin Caminos Filosficos, Universidad del Bosque, y VRIN, Pars, 2007, pp. 14-15.
xx
Diccionario Latinoamericano de Biotica
sociedad civil a favor de los derechos del paciente, las asociaciones por la defensa de los animales, del medio ambiente, entre otras. Desde luego, la preocupacin tica no estar ms reservada a una lite poltica y cientfica y se convierte en una preocupacin pblica. Con la globalizacin de la biotica durante los aos noventa, podemos ver en los pases llamados perifricos, comenzando por Amrica Latina, el surgimiento de otras escuelas de pensamiento y de nuevos temas de preocupacin tica que se sitan en un marco ms amplio que el abordado por la biotica principialista. Es el nacimiento de la biotica social el que marca el paso de una biotica fundamentalmente centrada en el individuo a una tica holstica fundada sobre la justicia social y la equidad, que engloba el derecho a la salud, el acceso a los cuidados y a los tratamientos mdicos de calidad, los derechos econmicos y sociales, como la eliminacin de la pobreza y de la exclusin, el derecho a una vida digna y el derecho a la diversidad y a la pluralidad en tanto que especificidades inherentes a nuestro mundo. La Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos ilustra esta evolucin y ofrece un abanico de principios correspondientes a esta ampliacin. Sita la biotica como una prctica multidisciplinaria y pluralista que se ejerce en el marco de una realidad humana culturalmente plural, socialmente diversa y econmicamente desigual. La biotica, en tanto que una tica aplicada, est necesariamente enraizada en esta realidad humana diversa, que explica su carcter a la vez complejo, multidisciplinario, interdisciplinario y plural. Hay que subrayar que por primera vez en la historia de la biotica se enuncia un marco comprehensivo universal de los principios que deben regir este campo, con una definicin amplia de la biotica que incluye la justicia, la responsabilidad social en trminos de salud y bienestar colectivo, la preservacin del medio ambiente y de la diversidad cultural, adems de la lucha contra la pobreza y la exclusin social en todas sus formas. Este Diccionario es un aporte colectivo de la REDBIOTICA/UNESCO8, primera red regional de biotica, creada por iniciativa de la UNESCO en mayo de 2003. La red fue creada con el propsito de promover el estudio y la investigacin biotica endgena en la regin latinoamericana y del Caribe, de estimular la reflexin biotica acerca del impacto del desarrollo tecnocientfico sobre las condiciones de vida de las poblaciones de la regin y de identificar los problemas bioticos especficos, que es necesario abordar. En tanto que organizacin internacional de cooperacin intelectual que tiene a la tica como el centro de su constitucin y su mandato, la UNESCO se dispone a emprender esta accin y a apoyar los esfuerzos y las iniciativas dispersas para darles consistencia, visibilidad y durabilidad. Esta iniciativa fue acogida con entusiasmo por la comunidad intelectual y acadmica de la regin as como por instituciones gubernamentales de ciertos pases que han contribuido a su concretizacin y su xito. Desde su creacin, la REDBIOTICA/UNESCO ha desempeado un rol pionero en el desarrollo acadmico de la biotica en Amrica Latina y el Caribe y ha producido diversas publicaciones cientficas originales en lengua espaola: El estatuto epistemolgico de la biotica (2004), tica de la investigacin en seres humanos y polticas de salud pblica (2006), Panorama de la legislacin en materia de genoma humano
8.
www.redbioeticaunesco.org.mx
xxi
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Prlogo
en Amrica Latina y el Caribe (2006), y Participacin informada en clnica e investigacin biomdica (2007). Asimismo, ha participado de manera determinante en la evolucin del concepto de biotica a nivel internacional, como qued de manifiesto en la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos. Esta obra es el resultado de cuatro aos de trabajo y refleja los avances de la biotica en Amrica Latina y el Caribe. Se propone ilustrar la evolucin de la biotica desde su nacimiento hasta su desarrollo actual. Es el primer diccionario de biotica que la UNESCO pone a disposicin de todos aquellos interesados en la tica y en la biotica. Es un instrumento acadmico que ofrece una puesta al da de los problemas bioticos actuales en el mundo. Es, adems, un instrumento pedaggico que aspira a aportar nuevas luces en los problemas y a contribuir a una mejor comprensin de la diversidad y la complejidad de los problemas ticos y los desafos que plantea el desarrollo tecnocientfico de las sociedades actuales. Agradecemos al doctor Juan Carlos Tealdi, que ha dirigido magistralmente este trabajo, as como a todos los miembros de la REDBIOTICA/UNESCO por su contribucin a la realizacin de esta obra. Agradecemos particularmente al Consejo Directivo de la red, bajo la presidencia indefectible del profesor Volnei Garrafa, que ha jugado un papel lder para el desempeo de la biotica en Amrica Latina y el Caribe. Por ltimo, nuestro agradecimiento a la doctora Genoveva Keyeux por su precisa y valiosa colaboracin en la coordinacin editorial de esta obra.
Prlogo
xxii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Introduccin
Juan Carlos Tealdi
Director del Programa de Biotica del Hospital de Clnicas de la Universidad de Buenos Aires; Asesor en Biotica de la Secretara de Derechos Humanos de la Nacin (Argentina); Presidente de Bio&Sur, Asociacin de Biotica y Derechos Humanos.
El Diccionario como proyecto. El proyecto de elaboracin del Diccionario Latinoamericano de Biotica naci de una de las propuestas presentadas en la fundacin de la Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica de la UNESCO. La Red tuvo su origen en una iniciativa regional del organismo internacional y en la necesidad compartida entre muchos de los que trabajbamos en biotica en los pases latinoamericanos de pensar y practicar la biotica atendiendo a los problemas de nuestras poblaciones en su contexto histrico y social. Desde su reunin constitutiva, la Red se propuso promover proyectos regionales dirigidos a esos fines. En junio de 2003, especialmente estimulado en la idea por mi colega Miguel Kottow, hice circular entre algunos miembros del Consejo Directivo un marco preliminar y la gua de avances por definir para un anteproyecto que entonces pensaba bajo el ttulo ms ambicioso de enciclopedia y que ya contena la propuesta de una estructuracin en grandes campos temticos generales y entradas particulares de extensiones acotadas. Para noviembre de 2003 haba podido identificar varias de las cuestiones problemticas que en perspectiva regional se nos presentaban de modo comparativo frente a otras obras de referencia como la Encyclopedia of Bioethics, en lengua inglesa, y la Nouvelle encyclopdie de biothique, editada en francs. Las cuestiones del contexto y la identidad regional en su historia y su cultura, los enfoques crticos de autores latinoamericanos, las relaciones entre individualismo y comunitarismo, el lugar de la justicia, los derechos humanos y el derecho a la salud, las cuestiones del medio ambiente y de la salud pblica, la pobreza, la globalizacin y el bienestar eran tan solo algunos de los emergentes crticos para una biotica regional que dieron lugar a un primer esquema breve de campos y de entradas. En febrero de 2004 y despus de alcanzar una dimensin ms ajustada de la tarea por desarrollar y sus tiempos, el anteproyecto qued ms definido: la mejor estrategia a seguir era el formato de un diccionario, considerando su elaboracin como una etapa para la identificacin y el fortalecimiento de relaciones con un grupo amplio y diverso de colaboradores que permitiera continuar en el futuro con un proyecto de ms envergadura del tipo de una enciclopedia. Tambin entonces quedaron definidos cincuenta campos temticos, muchos de los cuales incluan varias entradas y se estim un tiempo de trabajo mnimo de dos aos para la realizacin formal del proyecto. A finales de junio de 2004 formalic un contrato con la UNESCO para una primera etapa de preparacin de un Diccionario de Trminos Crticos de la Biotica en Amrica Latina, cuyo primer borrador deba entregarse con una introduccin a cada uno de los cincuenta campos mayores. Despus de haber cumplido esa etapa, realic un extenso relevamiento e intercambio con posibles colaboradores del Diccionario en cada pas de Amrica Latina y el Caribe, atendiendo a sus lneas de investigacin y publicaciones. Esta tarea me confirm ampliamente la idea preliminar que tena sobre la extensa y profunda riqueza regional en autores y temas constitutivos de la biotica cuando estos no referan exclusivamente a especialistas en biotica o a temticas ya instaladas
xxiii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Introduccin
como de inters biotico. Durante meses proced a revisar extensos catlogos de autores e instituciones de toda disciplina relacionada de uno u otro modo con el amplio campo de la biotica: medicina y ciencias de la vida, derecho y ciencias sociales, filosofa y ciencias de la educacin, arte y literatura, derechos humanos y poltica; y comenc a cruzar diversas fuentes de informacin. La colaboracin personal de un cuerpo de consejeros que sugirieron autores y temas, cooperando para contactar a muchos de los colaboradores, result fundamental. As lo hicieron Mara Luisa Pfeiffer (Argentina), Volnei Garrafa (Brasil), Genoveva Keyeux (Colombia), Miguel Kottow (Chile) y Fernando Cano Valle (Mxico). Tambin resultaron muy valiosas, entre las de muchos otros que compartieron la iniciativa y cooperaron con ella, las referencias dadas por Ricardo Salas Astran (Chile), Andrs Peralta (Repblica Dominicana) y Jos Ramn Acosta Sariego (Cuba). A finales de marzo de 2006, un poco antes del tiempo estimado de dos aos (que visto desde la complejidad de la magnitud final de la experiencia debera haber sido mayor an), entregu el material obtenido en la segunda etapa y ordenado en dos partes: una sinptica que ofreca una introduccin a los grandes campos temticos, seguida de una parte analtica donde bajo el ttulo de cada campo aparecan las entradas aportadas por cada colaborador. Como los plazos de entrega y revisin de las entradas se haban demorado en el caso de muchos autores que haban confirmado su participacin en la obra, algunos de los cuales nunca llegaron a entregar el material anunciado con lo cual qued afectada la estructura inicial del proyecto, durante el resto de 2006 se trabaj en consolidar todo el material, equilibrar su distribucin reduciendo el nmero de campos y reagruparlo en la forma definitiva que hoy se ofrece, en la que la introduccin a cada campo temtico va seguida de las entradas correspondientes al mismo. En diciembre de 2006, por gestin de Genoveva Keyeux de la Universidad Nacional de Colombia, con Alya Saada por la UNESCO tuvimos una entrevista preliminar con los editores. Luego de llegar a un acuerdo, 2007 fue dedicado por entero al proceso editorial. Visto en la secuencia de esta cronologa y desde el interior del proceso y sus pormenores, el tiempo de realizacin del Diccionario fue muy aceptable en la perspectiva de su eficacia como produccin del texto, pero fue ms aceptable an en el impacto que el proceso mismo de su construccin alcanz entre nosotros. Por eso creemos que el Diccionario ha significado, an antes de convertirse en objeto de lectura, un medio poderoso de interrelacin y fortalecimiento mutuo entre quienes colaboramos en l para presentar una visin latinoamericana de la biotica. El fin primario: reflexin crtica y contexto regional. Este Diccionario propone pensar la biotica desde las disciplinas y visiones ms diversas como un campo de entrecruzamiento de una reflexin crtica y normativa sobre la vida y el vivir en Amrica Latina. Se toma as una opcin amplia y plural en la construccin participativa de un campo que no se limita a un grupo reducido de expertos. El ncleo de inters comn, sin embargo, son los aspectos ticos y morales, de valores, principios y virtudes, que problematizan la vida y la identidad, la integridad y la libertad, la atencin y el bienestar de las personas y grupos comunitarios de la regin. Nos interesan esos problemas regionales porque abren interrogantes sobre el origen, el desarrollo y el final de la vida, y sobre las condiciones de la salud como capacidad para vivir un proyecto de vida armnico y en justicia. Muy frecuentemente se ver que los desarrollos conceptuales se realizan de modo crtico sobre otras visiones de la biotica. Un supuesto inicial de la obra ha sido el considerar que la internacionalizacin de la biotica tuvo un fuerte influjo angloamericano que condicion el campo de problemas, trminos y lecturas de la misma, destacando algunas cuestiones y omitiendo otras. Resultaba necesario entonces someter a crtica y reconstruccin muchos contenidos de la biotica heredada. Este
Introduccin
xxiv
Diccionario Latinoamericano de Biotica
objetivo central del Diccionario se extiende por el conjunto de las entradas y se introduce en perspectiva general al comienzo de cada uno de los grandes campos temticos. Para alcanzar ese objetivo result fundamental incorporar aquellas visiones de las ciencias sociales y de las humanidades que enriquecen la reflexin sobre las cuestiones morales de la vida y el vivir humano. Sin embargo, el situacionismo y la contextualizacin latinoamericana en las perspectivas histrica, social y cultural de la visin biotica que se propone no desconoce y mucho menos niega en alguna suerte de relativismo los contenidos del universalismo tico. El lector podr observar no solo una presentacin amplia en su pluralidad de las muy diversas tradiciones filosficas y de las concepciones postuladas en biotica, sino tambin una reiterada defensa de los derechos humanos como universalismo mayor de nuestro tiempo. El reconocimiento y respeto de este universalismo, sin embargo, deja abierta una dinmica plural incesante para la tarea dialctica de reflexin y crtica en biotica. La estructura: campos temticos y entradas. Aunque es frecuente observar que la estructura de un diccionario se basa en un conjunto de entradas ordenadas alfabticamente que muchas veces sealan otras entradas relacionadas a las que el lector puede acudir para ampliar el rea temtica en estudio, aqu hemos optado por otro formato. El conjunto general de las 249 entradas incluidas en el Diccionario se ha distribuido en 27 subconjuntos o campos temticos ordenados alfabticamente. Hubo varias razones para esta eleccin. En primer lugar queramos incluir conceptos o problemticas que por su carcter original no iban a poder ser imaginadas, para ir en su bsqueda, ni aun por el lector ms avezado en temas tradicionales de la biotica. Para citar tan solo algunos ejemplos puede decirse que en los manuales al uso no se observan ttulos como Diversidad lingstica y sistemas de significacin, Origen y presencia del mal en el mundo, Sistemas normativos indgenas, Autenticidad y alienacin, o Desaparicin forzada de personas, entre tantos otros que en este diccionario ofrecen una convocatoria a pensar la biotica en toda la riqueza de su amplia diversidad posible. El agrupamiento del gran nmero de entradas en un conjunto mucho menor de campos temticos, bajo nombres de uso ms extendido, permite que el lector fije su atencin de bsqueda de modo ms fcil y rpido, y pueda encontrar abordajes inditos para esas problemticas. En segundo lugar, al destacar como campos temticos un nmero menor de trminos capaces de agrupar conceptualmente el conjunto general de entradas, podemos mostrar al lector cules son las categoras mayores que a nuestro entender han de orientar la reflexin y crtica en biotica. La introduccin de campos como Desarrollo humano y educacin, Hambre y desnutricin, Identidad, Pobreza y necesidad, y Poder, entre otros, destaca conceptos que muchas veces han sido minimizados o simplemente no tratados en la bibliografa biotica corriente. Como un reforzamiento de esta idea ha de entenderse el desdoblamiento de algunos campos temticos en dos o tres partes que incluyen un gran nmero de entradas, mostrando con ello un mayor inters, como sucede en Amrica Latina, Bienestar, Biotica, Justicia y Derechos Humanos, y Vida y Vivir que se ofrecen como las categoras mayores para la reflexin en este Diccionario Latinoamericano de Biotica. En tercer lugar, tambin result importante para la estructuracin en campos temticos y entradas, el pensar en la diversidad de lectores posibles para el mismo. La estructura habitual de un diccionario como conjunto general de entradas ordenadas alfabticamente permite la bsqueda particularizada de temas pero convierte en dificultoso el acceso al conjunto de entradas temticamente relacionadas que se encuentran dispersas de principio a fin de muchos diccionarios. Por eso al ofrecer de aqu en modo sucesivo las diversas entradas correspondientes a un campo temtico, como puede verse por ejemplo bajo el campo Biotica. 1. Conceptos ticos, el lector tiene la posibilidad de
xxv
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Introduccin
acceder a la continuidad de ese subconjunto sin necesidad de ir tantas veces a un punto y otro del diccionario. En lneas generales y hasta donde fue posible, esa sucesin de entradas est ordenada con criterios de proximidad y progresividad. Finalmente, tambin se hace uso de las referencias cruzadas que aparecen en dos alternativas. Por un lado, en medio de cualquier texto y cuando es necesario sugerir la lectura de otra entrada del diccionario se utiliza el modo (Ver [nombre de la entrada]), por ejemplo Ver Democracia. Sin embargo, tambin se ha utilizado el modo (v.), a continuacin inmediata de la mencin literal del nombre de una entrada del diccionario, por ejemplo, atencin primaria de salud o comits de tica, para no ser reiterativo como sera el sealar (Ver Comits de tica) o (Ver Atencin primaria de salud). Fuentes y referencias bibliogrficas. Cada entrada del Diccionario va seguida de unas pocas referencias, dadas por el autor de la misma, para enmarcar el contenido correspondiente. Se procura brindar al lector unos recursos mnimos de ampliacin y consulta, sin pretender alcanzar una bibliografa exhaustiva. Para la concepcin general de la obra y su estructuracin en campos temticos he utilizado diversas fuentes que aparecen citadas al final del Diccionario como referencias generales. Se distinguen en ellas las referencias sobre Amrica Latina de otras referencias de la bibliografa internacional que me han resultado especialmente tiles. Las primeras, que en muchos casos son antiguas y refieren a obras que han tenido mltiples ediciones, aparecen en esos casos simplemente con el autor, ttulo y ao de la primera edicin pero sin lugar de edicin y editorial. Los textos citados, sin embargo, no agotan todo el material que he revisado y mucho menos la inmensa produccin bibliogrfica que existe sobre biotica. He utilizado tambin como referencias para la planificacin y las introducciones a los campos temticos, en general y a veces de modo textual y fragmentario, varios de mis trabajos ya publicados o inditos, en especial los siguientes: Los derechos de los pacientes desde una biotica de los derechos humanos (Prefacio), en O. Garay, Derechos Fundamentales de los Pacientes, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2003, pp. 35-55. tica de la investigacin: el principio y el fin de la biotica. Summa Biotica. rgano de la Comisin Nacional de Biotica, Mxico, Ao I, Nmero Especial, septiembre de 2003, pp. 69-72. La biotica latinoamericana: ante un Nuevo Orden Moral?, en M. L. Pfeiffer (ed.). Biotica: estrategia de dominacin para Amrica Latina?, Mar del Plata, Ediciones Surez, 2004, pp. 43-58. Para una Declaracin Universal de Biotica y Derechos Humanos: una visin de Amrica Latina, Revista Brasileira de Biotica, Vol. 1, N 1, 2005, pp. 7-17. Los principios de Georgetown: anlisis crtico, en V . Garrafa, M. Kottow, A. Saada (coords.), Estatuto epistemolgico de la Biotica, Mxico, UNAM-UNESCO, Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica, 2005, pp. 35-54. Estado moderno y Derechos Humanos, ponencia en Mesa Redonda del VI Congreso Brasileiro de Biotica y I Congreso de Biotica del Mercosur, Foz de Iguaz, Brasil, 3 de septiembre de 2005. Historia y significado de las normas ticas internacionales sobre investigaciones biomdicas, en G. Keyeux, V . Penchaszadeh, A. Saada (coords.), tica de la investigacin en seres humanos y polticas de salud pblica, Bogot, Universidad Nacional de Colombia, UNESCO, Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica, 2006, pp. 33-62.
Introduccin
xxvi
Diccionario Latinoamericano de Biotica
El universalismo de la Declaracin de la UNESCO sobre Biotica y Derechos Humanos y su significado en la historia de la biotica, Revista Brasileira de Biotica, Vol. 2, N 4, 2006, pp. 468-482. Retos para la biotica en el campo de la salud pblica en Amrica Latina, en S. Franco (ed.), Biotica y Salud Pblica: encuentros y tensiones, Bogot, Universidad Nacional de Colombia y UNESCO, 2007, pp. 229-243. Colonialism, Imperialism and the History of Medical Ethics. Latin American Literature, en R. Baker and L. McCullough (eds.), A History of Medical Ethics, Cambridge University Press (aparicin en 2008). Biotica de los derechos humanos (libro en gestin de publicacin). Los autores. En el Diccionario Latinoamericano de Biotica han colaborado 184 autores pertenecientes a 16 pases de Amrica Latina y el Caribe, a saber: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Repblica Dominicana, Uruguay y Venezuela. La sola enunciacin de su nmero y diversidad resulta sorprendente y nos pone frente a una obra que recoge una amplia participacin de autores con visiones muy variadas. Pero de todos ellos se exigi una caracterstica comn: que pertenecieran a alguno de los pases de Amrica Latina y el Caribe por nacionalidad o por trabajo o pertenencia institucional. Quisimos construir una visin de la biotica que, para ser latinoamericana, fuera pensada desde Amrica Latina. Hay una gran variedad generacional entre los mismos. Algunos de los autores son destacadas figuras del pensamiento latinoamericano con una extensa trayectoria acadmica en las disciplinas particulares que cultivan. Otros muchos pertenecen a la generacin intermedia. Pero tambin han colaborado en el diccionario representantes de una generacin ms joven que pueden reflexionar desde una aproximacin ms reciente sobre una biotica ya problematizada en la regin. Entre todos ellos configuran una muestra representativa de la biotica en Amrica Latina. Muchos de esos colaboradores proceden de las tres races ms tradicionales de la biotica: la medicina y las ciencias de la salud, el derecho y las ciencias jurdicas, la filosofa y el pensamiento crtico. Pero otro gran nmero de autores representan disciplinas que enriquecen y profundizan el campo del pensamiento y la prctica en biotica para hacerlo ms claro, coherente y armnico. Entre ellas se encuentran la antropologa y la sociologa, los estudios literarios y filolgicos, las ciencias de la educacin y el psicoanlisis, los estudios culturales y religiosos, la ecologa y la arquitectura. La inclusin de estas visiones en el Diccionario es una de sus seas de identidad y creemos que tambin es uno de los aportes ms significativos y potentes de nuestra regin a la biotica internacional. Agradecimientos. Muchas instituciones y personas han colaborado para que el Diccionario Latinoamericano de Biotica sea una realidad. Los primeros, sin duda, son los autores de cada uno de los textos que dan cuerpo a la obra. Una generalizada respuesta entusiasta a colaborar con el proyecto fue la devolucin que recib a las invitaciones preliminares que curs cuando haba identificado el conjunto de temas y especialistas que podan dar cuerpo al Diccionario. Agradezco a cada uno de ellos su contribucin a esta trama policroma de la biotica latinoamericana que hoy podemos ver. A la UNESCO le corresponde asimismo un lugar primordial. A travs de su Oficina en Mxico y por mediacin de Alya Saada, su Consejera Regional para las Ciencias Sociales y Humanas, su apoyo ha sido decisivo. La idea del diccionario fue presentada y aceptada como una de las iniciativas a ser promovidas por la Red
xxvii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Introduccin
Latinoamericana de Biotica y el desarrollo del proyecto fue posible con la financiacin de la Oficina de la UNESCO en Mxico. El organismo internacional jug un papel fundamental para el desarrollo de una biotica latinoamericana de pensamiento propio al dar apoyo a las actividades de la Red en general. Y en tanto expresin de ese pensamiento dio un apoyo particular al proyecto de este Diccionario Latinoamericano de Biotica. En medio de un escenario conflictivo de la biotica internacional, donde la postulacin del doble estndar haba fracturado el consenso universalista de la asociacin entre biotica y derechos humanos, supuesto bsico de todos los organismos de las Naciones Unidas, el apoyo de la UNESCO al fortalecimiento de una biotica latinoamericana respetuosa del pluralismo, la multilateralidad, la diversidad cultural, los derechos y libertades fundamentales, la justicia y la paz fue coincidente con una visin que qued expresada en su Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos (2005). Como director del Diccionario y por todos los autores que han colaborado en el mismo agradezco sinceramente que nos hayan ayudado a hacer realidad este proyecto. Vaya tambin mi agradecimiento para quienes, como ya he mencionado, colaboraron desde el Consejo Editorial o en modo personal: Mara Luisa Pfeiffer (Argentina), Volnei Garrafa (Brasil), Genoveva Keyeux (Colombia), Miguel Kottow (Chile), Fernando Cano Valle (Mxico), Jos Mara Cant (Mxico), Javier Luna Orozco (Bolivia), Daniel Piedra Herrera (Cuba), Andrs Peralta (Repblica Dominicana), Susana Vidal (Argentina), Ricardo Salas Astran (Chile), Jos Ramn Acosta Sariego (Cuba), Teresa Rotondo (Uruguay), Marta Ascurra (Paraguay), y a todos y cada uno de los que por distintos modos me acompaaron en el largo camino de la realizacin. Debo decir que este es el texto de biotica que yo siempre he querido leer y que no estaba escrito. He tenido la inmensa y afortunada dicha de proyectarlo, aun con la enorme responsabilidad y trabajo que me ha demandado. Ha sido para m una gran satisfaccin el comprobar con su lectura que la biotica en Amrica Latina tiene una desbordante diversidad y riqueza a la que solo cabe hacerla visible en toda su potencia. Creo que el Diccionario Latinoamericano de Biotica es una demostracin de ello.
Introduccin
xxviii
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
1. Pensamiento latinoamericano
l trmino Amrica Latina surgi en el siglo XIX para diferenciar la regin de pases americanos colonizados por Espaa y Portugal, de la Amrica anglosajona representada por Estados Unidos. El carcter latino, en tanto cuestin histrico-cultural, alude al origen comn del espaol y el portugus como lenguas nacionales derivadas del latn, y a la tradicin del derecho romano y la religin catlica en estos pueblos. El surgimiento del concepto tuvo influencia de Francia, que sostuvo la latinidad incluyente de lo francs como nocin ms amplia que la de hispanidad que se cultivara al hablar de Hispanoamrica, Amrica Hispana o Iberoamrica. La denominacin Amrica Latina tuvo rpida difusin y aceptacin, y el colombiano Jos Torres Caicedo fue desde 1861 uno de sus primeros promotores, con una tarea que culmin en su libro Unin Latinoamericana (1875). As, el trmino supuso una sntesis conceptual para la definicin nominal de la identidad regional por su diferenciacin con los Estados Unidos. Esto era visible en trminos de lengua, derecho, religin, administracin colonial, orgenes culturales y hasta por la ms cercana fuerza inmigratoria espaola, portuguesa e italiana. Pese a ello, el pensamiento indianista critic la parcialidad europesta del concepto y propuso utilizar, en su lugar, la denominacin Indoamrica para recoger en ella el lugar de los pueblos originarios. Tambin hubo reclamos al reconocimiento de las poblaciones africanas en la configuracin de la nueva realidad regional. Adems, los rasgos de identidad establecidos por la colonizacin hispana fueron criticados dada la herencia negativa que los mismos suponan para el surgimiento de nuevas naciones independientes en el siglo XIX. La generacin liberal-romntica rioplatense miraba a Europa como centro de la civilizacin, tal como se expresara en el Dogma socialista (1837), pero esa mirada no atenda a la idea de latinidad. As, el argentino Domingo Faustino Sarmiento (1845) opuso las nuevas concepciones polticas en lo industrial y urbano de la Europa civilizada, contra la tradicional mentalidad brbara de la Espaa rural y feudal de la colonia. Y hasta Juan Bautista Alberdi, destacado jurista argentino que sent las bases de la constitucin nacional y anticip la idea de un sistema de paz mundial, y que haba sostenido la necesidad de la inmigracin para poblar los nuevos pases de Amrica (gobernar es poblar), al observar que la inmigracin dominante era espaola e italiana y no sajona, llegara a decir en Peregrinacin de luz del da (1871) que poblar es
apestar, corromper, embrutecer cuando se puebla con las emigraciones de la Europa atrasada. Detrs de la identidad regional. La identidad latinoamericana, la latinoamericanidad y el pensamiento latinoamericano se constituyeron con todos esos elementos en un espacio de potente anlisis, debate y crtica poltica y social, intelectual y filosfica. La preocupacin por la identidad de una regin que intuitivamente se captaba con claros rasgos distintivos frente a Amrica del Norte tuvo siempre carcter polmico. La conquista (1492-1557), que culmin al sofocar la rebelin de Caupolicn, supuso la destruccin de las tres grandes civilizaciones originarias de aztecas, mayas e incas, y la de numerosos pueblos de menor dimensin. La poblacin de indgenas estimada en sesenta millones al momento del descubrimiento fue reducida a no ms de diez millones. La poblacin de Mxico Central fue reducida de veintitrs millones en 1519 a un milln en 1605. Aunque los intentos de restablecer el poder poltico de esas culturas seran derrotados, como el de Tupac Amaru, los reclamos de aborgenes y campesinos continuaran expresando la realidad de muchas comunidades violentadas por la aculturacin. La colonizacin (1557-1804) implic a su vez un intenso y siempre conflictivo mestizaje tnico y sociocultural entre blancos, indios y negros. Al final de la etapa colonial la poblacin indgena estancada en diez millones segua siendo la ms populosa, seguida de unos seis millones de mestizos, cuatro millones de negros africanos y cuatro millones de blancos europeos. El siglo de formacin de los estados nacionales (1804-1902), desde la independencia de Hait hasta la independencia de Cuba, estuvo marcado por la disputa entre los Estados Unidos y los pases europeos por el control poltico y econmico de la regin. En la denominacin Amrica Latina se expres esa disputa y si el trmino tuvo xito se debi en gran medida a su carcter distintivo frente a la potencia triunfante que fueron los primeros. Despus de cuatro siglos y de lo que se considera la mayor catstrofe demogrfica en la historia de la humanidad, al final del siglo XIX se recuper la cifra de sesenta millones de poblacin que fue estimada al momento del descubrimiento. Durante el siglo XX se profundizara aquella bsqueda crtica de la identidad regional (v. Pensamiento crtico latinoamericano). La continuidad del imperialismo en la regin. En 1810, como consecuencia de la inestabilidad poltica en Espaa, haba varios movimientos independentistas en Amrica Latina. El primer pas en
1
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
declarar su independencia fue Venezuela en 1811 y el ltimo, Cuba, en 1902, aunque este pas dej de ser territorio espaol en 1898. Los resultados polticos de estos procesos fueron constituciones liberales sobre la base de la Declaracin de Independencia de los Estados Unidos en 1776, abolicin del comercio de esclavos y libertad de los mismos despus de tres siglos, y tambin una concepcin liberal-romntica de inspiracin francesa acerca de la libertad de expresin, el libre comercio, la propiedad privada y la libertad de pensamiento e ideas religiosas para cada uno de los ciudadanos en los nuevos estados. Despus de la influencia europea previa, lleg el tiempo del imperialismo de Estados Unidos en la regin. Este imperialismo se fund ideolgicamente en la doctrina del presidente norteamericano James Monroe, que en 1823 rechaz todo tipo de intervenciones europeas en Amrica mirando a Amrica Latina como un rea de influencia de Estados Unidos. Amrica Central y el Caribe fueron los primeros pasos de esta influencia expansionista. Entre 1846 y 1848 Estados Unidos tom posesin de los territorios mexicanos de Texas, Nuevo Mxico y California. En 1895, despus de una intervencin en un conflicto entre Venezuela e Inglaterra, esta ltima reconoci el control imperialista de Estados Unidos sobre la regin. En 1898, como consecuencia de una guerra previa, hubo una cesin de Cuba el ltimo territorio espaol en Amrica a Estados Unidos que, al mismo tiempo, tom posesin de Puerto Rico. Hasta la Primera Guerra Mundial hubo intervenciones militares y protectorados de Estados Unidos en Cuba (1898-1903, 1906-1909), Panam (1903) con la posesin de la Zona del Canal, Repblica Dominicana (1905), Nicaragua (1909); Mxico (1914) y Hait (1915). Este creciente control militar y poltico ejercido durante las dcadas siguientes fue desafiado en 1959 por el triunfo de la revolucin socialista en Cuba y por los movimientos guerrilleros urbanos y rurales de las dcadas de los sesenta y setenta que se inspiraron en ella y que tambin fueron apoyados por la misma. En respuesta, las dictaduras latinoamericanas de los setenta fueron inducidas, toleradas y apoyadas por Estados Unidos, como en el Plan Cndor en el Cono Sur, y comenzaron a verse violaciones masivas a los derechos humanos, que mostraron la participacin de los mdicos en muchos de esos casos. La construccin axiolgica de una biotica regional. El pensamiento y la construccin de lo latinoamericano fue configurndose as sobre diversos ejes y autores (v. Referencias sobre Amrica Latina). El indigenismo y el vivir del campesinado en Manuel Gonzlez Prada (1908), Alcides Arguedas (1919), Jos Carlos Maritegui (1928), Jorge Icaza (1934), Bernardo Ortiz de Montellano (1935), Vctor Haya de la Torre (1935), Ciro Alegra (1941), Miguel ngel
Asturias (1949), Jos Mara Arguedas (1975) y Rigoberta Mench (1983). La literatura negra, de la negritud y el esclavismo en Cirilo Villaverde (1839), Rmulo Gallegos (1937), Adalberto Ortiz (1943, 1967), Aim Cesaire (1947) y Nicols Guilln (1973). El ser mestizo en Jos Vasconcelos (1925), Augusto Cspedes (1936), Carlos Fuentes (1962) y Mario Benedetti (1967). El ser urbano en Ral Scalabrini Ortiz (1931), Ezequiel Martnez Estrada (1940) y Juan Carlos Onetti (1950). La situacin del obrero y el proletariado industrial en Joaqun Edwards (1920), Baldomero Lillo (1904, 1907) y Augusto Cspedes (1946). La posicin revolucionaria y antiimperialista en Simn Bolvar (1812, 1813, 1815, 1819), Jos Mart (1891), Fidel Castro (1953), Sergio Almaraz Paz (1966), Marcelo Quiroga Santa Cruz (1972) y Subcomandante Marcos (1996). La mirada crtica y la denuncia en Jos Enrique Rod (1900), Rubn Daro (1905), Mariano Azuela (1916), Eduardo Galeano (1971) y Rodolfo Walsh (1977). La novela de dictador en Juan Bautista Alberdi (1842), Miguel ngel Asturias (1946), Alejo Carpentier (1974), Augusto Roa Bastos (1974) y Gabriel Garca Mrquez (1975). La filosofa latinoamericana en Francisco Romero (1952), Augusto Salazar Bondy (1968) y Leopoldo Zea (1976). La teologa de la liberacin en Gustavo Gutirrez (1972), Juan Carlos Scanonne (1973), Lucio Gera (1973), Ignacio Ellacura (1973, 1975, 1990) y Leonardo Boff (1979). La filosofa de la liberacin y la filosofa intercultural en Enrique Dussel (1983), Germn Marqunez Argote (1977, 1987) y Ral Fornet-Betancourt (1992, 1994). La educacin para la libertad y la pedagoga del oprimido en Paulo Freire (1965, 1970). La sociologa y la antropologa en Gilberto Freyre (1936, 1945), Darcy Ribeiro (1970a, 1970b, 1975) y Carlos Rama (1970). La identidad del ser latinoamericano como conciencia nacional y regional en Rafael Barret (1911), Pablo Neruda (1935, 1950, 1958, 1964), Octavio Paz (1950), Leopoldo Zea (1953), Luis Cardoza y Aragn (1955) y Ernesto Mayz Vallenilla (1955). El lugar de la mujer, el feminismo y la crtica del machismo en Sor Juana Ins de la Cruz (1691), Delmira Agustini (1913), Gabriela Mistral (1923), Mara Eugenia Vaz Ferreira (1925), Alfonsina Storni (1938), Violeta Parra (1970), Frida Kahlo (2002) y Marta Lamas (2002). La construccin mtica y simblica de la realidad en Rmulo Gallegos (1929), Juan Rulfo (1955) y Joao Guimaraes Rosa (1956). La historia y la diversidad cultural de Amrica Latina sealan as un itinerario particular y fuertemente definido de construcciones axiolgicas imprescindibles para la construccin y la prctica de una biotica regional (v. tica social, valores y liberacin). [J. C. T.]
Amrica Latina
2
Diccionario Latinoamericano de Biotica
3
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y del Departamento Ecumnico de Investigaciones (DEI) con la crtica de los regmenes autoritarios. El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) ha insistido en la prdida de identidad del pensamiento crtico latinoamericano en desmedro de saberes sociales tcnicoinstrumentales. Con esto puede demostrarse que la crtica de los complejos procesos vividos en estas ltimas dcadas por los pases latinoamericanos permiti avanzar en el cuestionamiento de una mirada unilateral de las ciencias sociales y del pensamiento uniformado dentro de las universidades y centros de elaboracin intelectual. En este sentido, el pensar crtico alude, en una primera instancia, al desenmascaramiento de una realidad sociopoltica escondida y velada por el autoritarismo y hoy por el pensamiento nico. El papel jugado por la filosofa latinoamericana. Lo que importa subrayar aqu es que existen relevantes propuestas tericas que ya han clarificado esta problemtica de la pluralidad y emergencia de los saberes y de la alienacin de ciertos conocimientos, donde es menester reconocer la fecundidad y el papel significativo de algunas obras claves de filsofos ya consagrados. Hace ms de tres dcadas, el gran aporte fue del filsofo peruano Augusto Salazar Bondy, quien titulaba una pequea obra en forma de pregunta: Existe una filosofa de Nuestra Amrica? Esta interrogante, aunque l la respondi negativamente, por la incapacidad de articular el conocimiento con la realidad sociohistrica, ha sido reformulada de diferentes maneras, y es interesante revisar las pluriformes respuestas que se han dado a esta cuestin en el curso de estos treinta ltimos aos. Hacindose pronto eco de esta interrogante, responda un ao despus el mexicano Leopoldo Zea con su libro La filosofa americana como filosofa sin ms (1969), donde defenda la idea de que aunque nuestras teoras provenan de otros centros intelectuales de poder haban permitido que el filsofo respondiera a su realidad. Este debate form parte de la polmica ms significativa acerca de este punto en la dcada de los setenta del siglo pasado. Pero, no solo fue esta una discusin entre un filsofo peruano y uno mexicano, porque esta interrogante tambin tuvo enorme eco y fue respondida desde diferentes pases de acuerdo con la reflexin de los procesos emancipadores de dichos aos. Por mencionar uno que ha marcado fuertemente este debate, relacionamos el que se levant en el contexto politizado argentino, donde tuvo gran relevancia el Manifiesto en pos de una filosofa de la liberacin, donde tuvieron un papel destacado varios pensadores argentinos, que hoy tienen un reconocimiento latinoamericano y mundial. Un estilo
que se ha hecho cannico es el de una filosofa de la liberacin, desarrollado sistemticamente en la obra del filsofo Enrique Dussel. Con matices y variantes se encuentra en la obra del filsofo uruguayo Sirio Lpez o en el pensador nicaragense Alejandro Serrano Caldera o del pensador alemn afincado en Costa Rica, Franz Hinkelammert. Esta forma de entender la filosofa como crtica de la ideologa de la dominacin es uno de los proyectos filosficos ms prolficos con relacin a la elaboracin de una crtica del saber en los contextos de globalizacin y exclusin. Esta postura liberadora se ha decantado y matizado, al tiempo que se han generado otras formas de pensamiento crtico y alternativo no solo en Argentina, sino en toda Amrica Latina: con fuerza surgi la controversia acerca del problema del pueblo entre algunos filsofos, que llev a Roig a plantear sus reservas y distancias frente a la versin dusseliana. Contra una filosofa desarrollada desde el otro levinasiano, se ha destacado la relevancia de las mediaciones histricas y polticas, marcando fuertemente la filosofa latinoamericana, entendida como una teora y crtica del pensamiento latinoamericano. En este mismo plano de la crtica de las ideas y de la dimensin utpica del pensar crtico, es relevante el trabajo en el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos (CCyDEL) de la UNAM, de CeruttiGuldberg. Desde una versin inculturada de la filosofa latinoamericana, presente en Scannone y Picotti, se han aportado tambin diversas observaciones crticas al pensar latinoamericano contextualizado. En los ltimos aos se difunde la perspectiva de una filosofa intercultural, tal como lo propone el filsofo cubano Fornet-Betancourt. Esta filosofa prosigue una lnea de una filosofa arraigada en el saber indgena y popular, tal como la propusieron desde los aos sesenta Rodolfo Kusch y Miguel Len-Portilla. Entre los chilenos habra que destacar, sobre todo, los aportes crticos de los estudios de E. Devs, N. Osorio y G. Salazar. En el medio colombiano se ha destacado el trabajo del Instituto Pensar en la Pontificia Universidad Javeriana, dirigido por Guillermo Hoyos. Recapitulando, la cuestin de la crtica y de la filosofa latinoamericana en estas tres dcadas ha dado origen a importantes direcciones especulativas, tericas y metodolgicas del pensamiento crtico como articulador de saberes. En todas estas diversas expresiones, ms all de sus innegables diferencias y matices, se ha intentado responder, de una forma rigurosa, a la cuestin de las posibilidades y lmites de una filosofa latinoamericana, y en todas ellas se tematiza el vnculo entre la reflexin y la crtica, que surge como una cuestin central, no solo para entender el lugar especfico de la filosofa en los contextos sociales
Amrica Latina
4
Diccionario Latinoamericano de Biotica
y culturales de nuestros pases, sino para armar una teora de la reconstruccin del saber, desde los mbitos de la reflexividad social bsica hasta los niveles ms altos de la crtica sociocultural. Posicin crtica del autor. En sntesis, la cuestin de la crtica surge por doquier en esta rpida panormica de los saberes desplegados en los ltimos treinta aos, pero ella no es exclusiva de la sola filosofa, y podra ampliarse al conjunto de todo el pensamiento latinoamericano lo cual incluye las ciencias sociales y humanas, que de un modo u otro han intentado reflexionar crticamente acerca del paradigma de la modernizacin, de la modernidad y de la identidad cultural, por mencionar solo tres temas relevantes. En este sentido, la crtica de la filosofa latinoamericana presupone tambin responder por las relaciones profundas que tiene el pensar filosfico con las ciencias sociales, en especial la sociologa, la economa, la teora poltica, la biotica y actualmente la teora de la comunicacin. El pensar crtico no se condensa entonces en una propuesta nica, sino que refiere a un pensar crtico, interlgico y multifactico, manifestado en diversas racionalidades hermenuticas, como las de los saberes locales, de las ciencias sociales, de la filosofa y de la teologa latinoamericanas. Hay entonces un proceso reflexivo y crtico en los sujetos y movimientos sociales que no aceptan y cuestionan la hegemona de un pensamiento nico hegemnico, y que puede ser incorporado a la racionalidad de las ciencias hermenuticas crticas. En este sentido, el pensar crtico no puede desprenderse del despliegue de sentido que transmite la propia reflexividad de la cultura y de la sociedad latinoamericana, donde ella aparece ntimamente relacionada con la historia, la poltica, la biotica, la literatura, las artes y las teoras de la comunicacin. Pensar crticamente no es algo propio de la filosofa, sino de otras formas de racionalidad presentes en nuestras culturas latinoamericanas; lo propio de la filosofa es llevarlo a la mxima claridad de un trabajo conceptual. Pero la cuestin referida al conjunto del pensamiento crtico latinoamericano exige explicitar un aspecto ms crucial acerca del saber, porque, a veces entre los filsofos y los cientistas sociales, hay un tipo de incomprensin acerca del espacio propio de la conciencia crtica como algo que se reduce solo a los intelectuales profesionales de la crtica. Justamente un aporte de este pensamiento, al modo practicado por las tendencias sealadas, es que no puede desconocerse el papel de los diferentes tipos de sujetos que reflexionan y cuestionan la realidad social y cultural latinoamericana, por ejemplo en los lderes indgenas, en los movimientos obreros y campesinos, en los cantantes y artistas. El pensar
crtico es parte de una actividad cultural que est presente en las diferentes tradiciones culturales.
Referencias
Y. Acosta, Las nuevas referencias del pensamiento crtico en Amrica Latina, Montevideo, Universidad de la Repblica, 2003. - Y. Altez, De la hermenutica a la crtica cultural, en Revista Venezolana de Economa y Ciencias Sociales, Vol. 10, N 2, 2004, pp. 73-80. - S. Castro-Gmez y R. Mendieta (eds.), Teoras sin disciplina: latinoamericanismo, postcolonialidad y globalizacin en debate, Mxico, Ed. Porra, 1998. - E. Del Bfalo y E. Paredes, El pensamiento crtico latinoamericano, Mxico, Ed. Nueva Sociologa, 1979. - E. Dussel, Europa, modernidad y eurocentrismo, en La colonialidad del saber (E. Lander, ed.), Buenos Aires, Unesco, 2003. - F. Hinkelammert, El nihilismo al desnudo, Santiago, LOM, 2001. - R. Fornet-Betancourt, Crtica intercultural a la filosofa latinoamericana, Madrid, Ed. Trotta, 2004. - A. Pizarro, Pensamiento crtico y crtica de la cultura en Hispanoamrica, Alicante, Instituto de Cultura, 1990. - A. Roig, tica del poder y moralidad de la protesta, Mendoza, Ediunc, 2002. - R. Salas Astrain, Presentacin, en Pensamiento crtico latinoamericano, Santiago, Ediciones UCSH, 2005, T. I, pp. 9-15. - VVAA, Pensamiento crtico contra la dominacin, Madrid, Akal, 2000. - VVAA, Pensamiento crtico vs. pensamiento nico, Madrid, Debate, 1998. - Catherine Walsh, Pensamiento crtico y matriz (de) colonial: reflexiones latinoamericanas, Quito, Abya-Yala-Universidad Andina Simn Bolvar, 2005.
Filosofa latinoamericana
Celina Lrtora (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Denominacin y sentidos de una filosofa latinoamericana. Se puede hablar de filosofa latinoamericana en dos sentidos. En un sentido, es filosofa latinoamericana la que se produce en Latinoamrica, cualquiera que sean sus temas, sus enfoques o sus resultados tericos y sus influencias prcticas. En otro sentido, se denomina filosofa latinoamericana a un conjunto de problemas o a un campo problemtico que toma a Latinoamrica como objeto de indagacin filosfica. An podra hablarse de un enfoque especial dentro de esta segunda acepcin, el latinoamericanismo, que designa no solo la especializacin del estudio en Amrica Latina, sino, sobre todo, el pensamiento comprometido en la indagacin de la identidad histrico-cultural de esta regin. La denominacin Amrica Latina surgi para diferenciar esta regin geocultural de la Amrica Anglosajona, por idea de un consejero de Luis Bonaparte, Michel Chevalier, quien ya en 1830 planteaba la anttesis entre Amrica del Norte y Amrica del Sur. Su obra fue traducida y difundida a partir de 1853 y esta denominacin finalmente se impuso en ambientes intelectuales vinculados con la poltica francesa en Mxico durante el reinado de Maximiliano. Autores y polticos americanos
5
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
retomaron la expresin al promover la unidad continental. As, Jos Mara Torres Caicedo comenz a difundir ideas de unidad en 1861 y public en 1875 su libro Unin latinoamericana; el general Gregorio Las Heras fund en Valparaso (1861) una sociedad poltica, La Unin Americana, que tuvo repercusin en varios pases. La expresin latina indica una caracterizacin cultural vinculada a la civilizacin romana a travs de Espaa y Portugal. En ese sentido es ms amplia que la expresin Hispanoamrica o Iberoamrica que prefieren espaoles y portugueses. Fue Francia la interesada en sostener el concepto latinoamericano aceptado sobre todo en Europa. Los congresos de la Unin Latina (Ro de Janeiro, 1951; Madrid, 1954) buscaban una integracin cultural de los pases latinoamericanos con Espaa, Francia, Italia y Portugal. Estos intentos fueron cuestionados por el pensamiento indianista, que prefiere la denominacin indoamericano. Hablar de una filosofa latinoamericana se justifica porque hay un registro problemtico comn. Los temas a abordar en este panorama son: su historia, su crtica, su relacin con la cultura y la sociedad y su proyeccin como tarea filosfica. Las similitudes histricas para una filosofa latinoamericana. Desde el punto de vista histrico las producciones filosficas de la regin son claramente comparables, desde los inicios de la filosofa en las universidades coloniales hasta la actualidad, con las producciones de otras regiones segn los perodos frecuentemente utilizados para clasificarlas. As, durante la poca colonial, podemos sealar los mismos perodos filosficos: la escolstica (siglo XVI a principios del siglo XVIII) y el eclecticismo, desde mediados del siglo XVIII a principios del siglo XIX, que incluye la breve pero importante etapa de la ilustracin americana. Es significativa la similitud en las ideas y los trabajos reflexivos de las ms importantes figuras acadmicas de fines del siglo XVIII, ms all de obvias diferencias en cuanto a sus preferencias temticas y a sus estilos de vida y de trabajo: Antonio de Alzate (Mxico), Jos Celestino Mutis, Jos Caldas y Jos Manuel Restrepo (Nueva Granada), Cayetano Rodrguez (Ro de la Plata). Pasando a la poca independiente, que se produce simultneamente en casi toda la Amrica espaola en la segunda y tercera dcadas del siglo XIX, nos es comn la recepcin de las ideas polticas norteamericanas y francesas que nutrieron el pensamiento de los revolucionarios, la ideologa como primer intento del filosofar independiente, la recepcin de Bentham en el terreno tico-poltico y el movimiento antihispanista, cuyas consecuencias posteriores tambin tienen similitudes en los distintos nuevos Estados. El perodo siguiente, de inspiracin romntica y eclctica, con gran influjo
del pensamiento francs, acerc a los latinoamericanos a la preocupacin por el tema de la historia, de la identidad y de la posibilidad de un pensamiento propio, as como a la gestacin de la idea de nacin. El siguiente perodo, el positivismo, tambin tiene una historia similar, con una primera poca que marca la recepcin de las ideas de Comte, junto con el inters por la ciencia emprica, cuyo resultado es la reforma en los planes de estudio universitarios y la prioridad que paulatinamente va otorgndose a las ciencias fsicas y naturales sobre las humansticas, as como el comienzo de la ideologa del progreso ligada al cultivo de una ciencia nacional. En la segunda poca positivista nos es comn la recepcin de Spencer y Darwin y el desarrollo local, en especial el darwinismo social que, con diversos matices, fue cultivado hasta la segunda dcada del siglo XX, como correlato de la importancia del tema sociopoltico en el cambio de siglo en toda la regin. Tambin por la misma poca el problema educativo concita la atencin de filsofos y pensadores, dando origen a la cuestin pedaggica y a la polmica entre laicistas y clericales, que se traslada desde la mesa de trabajo de los congresos pedaggicos hasta la tribuna poltica y las nuevas legislaciones. La ideologa del progreso, as como el proyecto de modernizacin que todos los pases asumieron en la medida de sus posibilidades, exigieron una reforma sustancial en las esferas jurdica y econmica, lo cual a su vez origin el nacimiento de la moderna iusfilosofa y de la filosofa poltica y social americanas. Tambin es en esta poca que la filosofa comienza a ser cultivada como una disciplina autnoma y desligada de un lugar que fue su asiento predominante en las dcadas anteriores: los seminarios de formacin del clero. Este humus ideolgico insufla la trayectoria filosfica de figuras como Florentino Ameghino, Adolfo Ernst, Carlos Octavio Bunge, Jos Ingenieros, Gabino Barreda, Justo Sierra, Lisando Alvarado, Enrique Jos Varona. Arribamos, finalmente, en la tercera dcada del siglo XX, al momento de consolidacin de la filosofa que, superando la unilateral visin positivista, se abre a todas las corrientes, se profesionaliza y a la vez comienza a interesarse de manera sistemtica por el problema de Latinoamrica en s misma. Este proceso ha sido denominado por Romero como la normalidad filosfica, expresin que quiere significar una etapa de madurez que acerca nuestro filosofar a las expresiones ms relevantes en el mundo en ese momento. La filosofa ocupa un lugar en todas las universidades, se normaliza tambin el currculo filosfico y comienzan a aparecer las especialidades, es decir, las orientaciones de investigacin y produccin en filosofa, as como las reuniones acadmicas locales y la creciente participacin de
Amrica Latina
6
Diccionario Latinoamericano de Biotica
americanos en congresos internacionales. Las corrientes que signan la segunda mitad del siglo XX son comunes a toda Amrica: neotomismo, espiritualismo, personalismo, axiologa, neopositivismo, marxismo, indigenismo, existencialismo, filosofa analtica, fenomenologa y hermenutica, hasta llegar a las corrientes posmodernas que tuvieron y tienen amplia resonancia. La filosofa latinoamericana como crtica. La funcin crtica de la filosofa latinoamericana se ha centrado en plantear y responder dos preguntas cruciales: si existe una filosofa latinoamericana y si ella es o no original. La primera cuestin atae a la discusin sobre la universalidad, que es una caracterstica tradicionalmente adscrita a la filosofa, incluso como una nota absolutamente distintiva suya, y que es cuestionada, en tanto pensamiento totalizador, por cuanto se trata de la extrapolacin totalizante de un pensar particular. La filosofa latinoamericana se instala en la lnea de las filosofas situadas, es decir, que asumen de manera explcita el punto de partida concreto sin instalarse inicialmente en una universalidad abstracta. Se hace filosofa en y desde una situacin histrica, social, cultural, vivencial, personal, concreta, y esta situacionalidad de la filosofa es lo que constituye su posibilidad autntica de universalidad. El segundo problema, la originalidad, enfrent a un grupo de pensadores que, como Augusto Salazar Bondy, desvalorizaban el pensamiento filosfico acadmico o formal por considerarlo una mera recepcin o copia del pensamiento europeo, producto de un medio cultural caracterizado por la dominacin fornea, con quienes, como Jos Gaos o Leopoldo Zea, consideran la realidad de una filosofa latinoamericana cuyos diversos enfoques son expresin de su vitalidad. La cuestin de la originalidad de la filosofa americana, que tuvo su auge hace cuatro dcadas, deriv en la pregunta por el aporte que poda ofrecer la filosofa a nuestros problemas locales. De all que se consider importante pensar modelos de abordaje filosfico propios y especficos de nuestra realidad. La filosofa de la liberacin concurri con un aporte terico de singular relevancia, que puede sintetizarse en dos teoras: la teora de la dependencia y la teora de las relaciones centro-periferia. Aunque con vnculos a veces estrechos con la teologa de la liberacin y con otras corrientes que elaboraron crticas e intentos de superacin en economa y sociologa, la teora de la dependencia de la filosofa de la liberacin se caracteriza por su amplitud. No se refiere solo a la dependencia de hecho (poltica, econmica) conforme a la cual el dbil debe obedecer al poderoso, sino que elabora una explicacin de la formacin de un pensamiento raigalmente dependiente en cuanto opere con categoras eurocntricas que
desvalorizan las expresiones reflexivas surgidas fuera de los marcos filosficos considerados vlidos. De este modo, el pensamiento alternativo contemporneo, el pensamiento heterodoxo (en todos los tiempos), el pensamiento aborigen, la sabidura popular, quedan fuera del marco de lo filosfico y sin posibilidad de incorporar sus valores. Sobre estas formas de pensar alternativo, Rodolfo Kusch ha elaborado una teora del ser americano, intentando expresarlo en su aspecto ms prstino a travs de la categora del estar. La teora de las relaciones centro-periferia postula que la historia de los ltimos cuatro siglos ha generado un centro de poder (Europa) y una periferia de regiones dependientes y marginales. Reproducir en la periferia el pensamiento hegemnico es no solo expresin de dependencia mental, sino y fundamentalmente de esterilidad filosfica. Rechazar la filosofa del centro es mostrar la perversidad de una reflexin que solo piensa el ser en trminos de poder y dominacin. De all que la liberacin que propone esta corriente es, en primer lugar, una liberacin de la filosofa misma, solo que, para muchos de sus seguidores, involucra y es solidaria con los movimientos reales, sociales y polticos que tratan de visibilizar y dignificar a la periferia, que es el mundo de pobre, no solo en sentido econmico, sino en sentido global, como el despojado (de su tradicin, de su pasado, de su lengua madre, de su tierra ancestral). Aunque duramente criticada desde diversos sectores del pensamiento filosfico, la filosofa de la liberacin se ha constituido en un referente imprescindible en toda presentacin de la filosofa latinoamericana, y es objeto de estudios y profundizaciones dentro y fuera de Amrica Latina. La relacin de la filosofa latinoamericana con la cultura y la sociedad de esta regin es otro de los ejes temticos recurrentes en el pensamiento de los principales exponentes. Autores como Leopoldo Zea o Arturo Roig presentan a la filosofa latinoamericana como conciencia histrica en Latinoamrica, en cuanto ejerce una funcin crtica sobre el pensamiento directivo y sobre el resultado de los hechos histricos del continente. As, la historia de las ideas, entendida como recuento de las teoras propugnadas, pasa a ser filosofa de la historia latinoamericana, preocupacin por entender el sentido, la direccin y la prospectiva de la realidad latinoamericana. Esta cuestin supone, a su vez, la de la identidad. La identidad latinoamericana como tema. La definicin de esta identidad latinoamericana, objeto principal de la filosofa homnima, se ha tornado un tema altamente polmico y conflictivo, que pone el acento en las contradicciones histricas que perfilaron una situacin de dependencia, marginalidad y frustracin que no se corresponde con
7
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
las potencialidades y expectativas de los comienzos de su independencia, a principios del siglo XIX. Paralelamente a esta situacin se ha discutido si existe una filosofa latinoamericana y cules son su cometidos y su valor. Es decir, que ambas preocupaciones se implican mutuamente. El problema de la identidad de Amrica Latina se ha presentado como acuciante frente a la realidad de la debilidad y dependencia de los estados latinoamericanos. Arturo Ardao ha sealado que esta autoconciencia que luego se expresa filosficamente emerge por relacin dialctica con Amrica del Norte (o Amrica sajona), como ya se ha sealado, pero de inmediato se diversifica en los elementos caracterizadores que se han tomado como ejes de la reflexin: el carcter racial (mestizo), la fuerza y el espritu telricos, el sentimiento de pertenencia, etc. La cuestin de la identidad se ha planteado desde enfoques metafsicos hasta psicolgicos y literarios. Diversas corrientes filosficas se han ocupado del tema: positivismo, evolucionismo, vitalismo, historicismo, fenomenologa, existencialismo, neoescolstica, neokantismo, personalismo, marxismo, hermenutica. Entre los americanos se han destacado Agustn lvarez, Carlos Octavio Bunge, Jos Enrique Rod, Manuel Gonzlez Prada, Alcides Arguedas, Jos Vasconcelos, Jos Ingenieros, Manuel Ugarte, Carlos Astrada, Samuel Ramos, Alberto Zum Felde, H. A. Murena, Rodolfo Kusch, Leopoldo Zea. Entre los europeos que se interesaron por el tema se destacan Jos Ortega y Gasset y Jos Gaos (radicado en Mxico). La identidad se ha pensado, a su vez, a partir del acento en un elemento constitutivo, considerado de algn modo determinante o esencial, que vara segn los enfoques o las teoras asumidas como marco. As, para los pensadores de orientacin cristiana, lo hispnico se reivindica como elemento unificador; el indigenismo, en cambio, acenta el ascendiente aborigen. La dicotoma civilizacin-barbarie, presentada literariamente por Sarmiento, ha servido tambin para caracterizar la ambivalencia axiolgica de estos dos componentes histricos y, en definitiva, del obvio mestizaje social y cultural latinoamericano. En la actualidad, la filosofa latinoamericanista tiende a evitar las dicotomas y las alternativas excluyentes, procurando pensar la identidad del pueblo latinoamericano no en trminos absolutos, sino relativos a diversos tipos de insercin en contextos ms amplios, entrecruzando cuestiones tnicas, culturales y sociopolticas. Tambin se busca un acercamiento a la comprensin de otras culturas perifricas, cuya preocupacin comn es enfrentar al pensamiento hegemnico con elementos tericos propios.
Referencias
Jos Gaos, El pensamiento hispanoamericano, Mxico, 1944. - Ramn Insa Rodrguez, Historia de la filosofa en Hispanoamrica, Guayaquil, 1945. - Leopoldo Zea, La filosofa americana como filosofa sin ms, Mxico, 1969. - Francisco Mir Quesada, Proyecto y realizacin del filosofar latinoamericano, Mxico, 1981. - Enrique Dussel, Filosofa de la liberacin, Mxico, 1977. - Gregorio Recondo, Identidad, integracin y creacin cultural en Amrica Latina, Unesco/Ed. de Belgrano, 1997.
Amrica Latina
8
Diccionario Latinoamericano de Biotica
histrica, social y axiolgicamente determinada (Arpini, 2005). Subjetividad, objetivaciones y bienestar. La dimensin social de la tica se pone a foco a partir de las crticas del paradigma de la subjetividad moderna, llevadas adelante en el siglo XIX por los pensadores de la sospecha, K. Marx, F. Nietzsche y S. Freud. Ellos sealan que la conciencia individual no es el reducto ltimo del conocimiento y la accin, ni accede en forma directa a la realidad, es decir que la conciencia no es transparente, sino que existen mediaciones sociales y culturales a travs de las cuales cada persona se relaciona con el mundo y con las otras personas. Mediaciones como el trabajo, los valores, las ideologas, el lenguaje, el propio inconsciente modelan el acceso a la realidad, que nunca es la realidad en s, sino una interpretacin socioculturalmente condicionada. Agnes Heller utiliza el trmino objetivaciones para sealar el hecho de que las acciones humanas se exteriorizan y constituyen un mundo; es decir, se objetivan en producciones materiales y simblicas: instituciones, leyes, conocimientos, creencias, obras de arte y de ingenio, costumbres, normas, valores. As, el mundo es el resultado de la praxis histrica, pero es tambin el mundo que en cierta medida nos condiciona como algo que est dado, que debe ser aprehendido y al que debe adaptarse el vivir cotidiano (Heller, 1977). Las objetivaciones facilitan, por una parte, las relaciones entre los hombres y de estos con el mundo material y simblico, en cuanto permiten interpretar y comprender el conjunto de conexiones sociohistricas de una poca; pero, por otra parte, dejan a los hombres expuestos a la alienacin, el engao, la falsa conciencia. En esto se manifiesta tanto la fortaleza como la debilidad constitutiva de todas las objetivaciones. El hecho de que exista la regulacin social, en lugar de la regulacin del instinto, es sntoma de que hay mundo, y que en ese mundo compartido existe la diferenciacin entre bueno y malo. Esta distincin es la condicin del mundo, es decir, la condicin para las relaciones sociales y el establecimiento de las categoras primarias de orientacin de valor. Pero ellas permanecen en un nivel formal y abstracto si no son referidas a valores propios de campos de accin especficos. Tratndose de la tica social, el valor comn perseguido es el bienestar social. A l se enderezan todos los bienes que pueden ser considerados como condiciones posibilitantes del bienestar. As, por ejemplo la salud, la educacin, la realizacin personal, la interaccin a travs del lenguaje, el trabajo, la apreciacin esttica, los afectos, las oportunidades de participacin en los asuntos comunes, la justicia. Todos estos bienes posibilitantes del bienestar social estn referidos contrafcticamente a categoras de valor, como la
vida, la libertad, la igualdad, a partir de las cuales se regulan las acciones y se generan las normas para la vida en comn. Valores y valoracin en el marco de la tica social. Los problemas del valor y de la accin de valorar son de particular importancia para la tica social, ya que desde esta perspectiva se requiere superar concepciones clsicas. Tanto el esencialismo metafsico que busca para los valores un fundamento que sea trascendente al mundo humano, individual o social, como el formalismo que persigue una fundamentacin racional proporcionada por la forma del imperativo categrico, resultan insuficientes para una caracterizacin de los valores como objetivaciones sociales. Pero tambin es necesario abandonar posiciones positivistas o funcionalistas que conciben a los valores como inmanentes a las costumbres sociales. Incluso la concepcin axiolgica de la tica material de los valores, a la manera de Max Scheler, es limitada desde el punto de vista de la tica social, por cuanto su concepcin de los valores como un dominio propio de objetos ideales que se captan mediante una aprehensin emocional intuitiva resulta insuficiente para garantizar su validez intersubjetiva. En sntesis, ni las corrientes objetivistas que sostienen que los valores son algo totalmente independiente de las cosas, como de la conciencia que valora, ni las subjetivistas cuya tesis fundamental consiste en afirmar que los trminos y enunciados de valor poseen un referente vivencial, pueden explicar de manera suficiente el carcter de objetivaciones sociales de los valores. Para una ms ajustada caracterizacin de los valores y de la accin de valorar en el marco de la tica social es pertinente tomar en cuenta el concepto de objetivacin, antes definido segn la propuesta de Agnes Heller, y los resultados de las reflexiones axiolgicas de Augusto Salazar Bondy. En cuanto objetivaciones que forman parte de una realidad objetiva supraindividual, los valores son categoras primarias de orientacin axiolgica. Salazar Bondy subraya la funcin crtico-trascendental de las instancias axiolgicas en la constitucin del mundo de la praxis. Es decir, as como los trascendentales lgicos y fsico-naturales hacen posible los objetos en general y los del mundo fsico, fundando la idea de mundo, as tambin, si la praxis humana que es siempre praxis social ha de ser considerada objetiva es menester un trascendental de la accin. Los valores son, entonces, esos trascendentales o instancias categoriales gracias a las cuales hay un mundo de las acciones e interacciones humanas que podemos entender y eventualmente criticar y modificar. Los valores son, pues, condiciones de posibilidad de lo objetivo, social y humano; gracias a ellos hay entendimiento social en el sentido de dilogo,
9
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
comprensin y acuerdo de lo social, pero tambin incomprensin, desacuerdo y conflicto. Ahora bien, aun cuando los valores fundan a priori la racionalidad del obrar, aquello que est contenido en los trminos valorativos se gesta histricamente. De ah que no resultan ajenos a la problemtica del valor los problemas de la alienacin, la inautenticidad, la dominacin y la liberacin (Salazar Bondy, 1971). Dado que la valoracin es un proceso social, existen normas y criterios de valor, patrones valorativos, que son el producto de la decantacin social de los diversos grupos, cuya transmisin por medios formales o informales de educacin conlleva la formacin de hbitos referentes a su uso. Cabe denominar valoraciones derivadas o segundas al acto de orientar las elecciones segn estos patrones. Sin embargo, la incomunicacin y la pugna de valores ponen en evidencia la existencia de diferentes modos de valoracin, ya porque se toman como referencia patrones vigentes para comunidades diferentes, ya porque en la dinmica de la historia los cambios provocados por el desarrollo del conocimiento o por la necesidad de alcanzar fines antes no imaginados dan lugar a la emergencia de nuevas valoraciones. Cabe llamarlas valoraciones originarias o protovaloraciones; ellas constituyen el punto de partida para la configuracin o reconfiguracin de patrones estimativos sobre los que se funda una nueva prctica social y humana. A travs de la educacin, la sociedad lleva adelante una triple tarea en relacin con los valores: 1. la transmisin crtica de los valores vigentes y de los hbitos estimativos que posibiliten la integracin y el desenvolvimiento social, es decir, la socializacin; 2. la toma de conciencia de las divergencias de valoracin, producto de las diferencias en los patrones estimativos pertenecientes a distintos grupos, y la comprensin de su origen y fundamento, apuntan a la universalizacin del hombre; 3. la formacin para la vivencia valorativa original, que capacite para la propia construccin espiritual y para participar en el proceso indefinido de renovacin de la vida y de la autoconstitucin de la humanidad, en orden al cometido de la liberacin del hombre. Liberacin. Analizada desde una perspectiva histrica, la idea de liberacin presenta en el pensamiento latinoamericano una trayectoria ms amplia que la actual tica de la liberacin. En efecto, el concepto de liberacin va tomando cuerpo al mismo tiempo que se constituye la autoconciencia filosfica latinoamericana y se afianza como expresin de las necesidades de la sociedad y bsqueda de su superacin. Tal es el caso de Juan Bautista Alberdi Ideas para un curso de filosofa contempornea, 1840, quien establece la categora de necesidad como criterio normativo del quehacer filosfico en las jvenes naciones
latinoamericanas. Otro tanto puede sealarse a propsito de la reflexin de Jos Mart Nuestra Amrica, 1891 sobre el buen gobierno, el cual debe partir de los elementos naturales de los pueblos de Amrica. Esta lnea de reflexin alcanza su primera formulacin orgnica en la obra de Eugenio Mara de Hostos Moral social, 1888, quien establece que la moral social se funda en las relaciones particulares del hombre con la sociedad, con el fin de producir y conservar el bien social y contribuir a la realizacin del destino comn de la humanidad, sintetizado en la categora de civilizacin. Categora que en la reflexin hostosiana presenta un fuerte contenido normativo e involucra la idea de liberacin de las formas de opresin, tanto personal esclavitud, sumisin como sociopolticas colonialismo, neocolonialismo. As pues, la categora de liberacin forma parte de la prctica filosfica latinoamericana que, con diversas manifestaciones, puede ser rastreada desde la poca de la conquista y que ha cuajado en las ltimas dcadas en una reflexin con rasgos propios, ntidamente diferenciable de otras corrientes o escuelas filosficas, con las cuales interacta, participando creativamente en el proceso de produccin filosfica. La filosofa de la liberacin y, dentro de ella, la tica de la liberacin germinaron en la Argentina, en la dcada de 1970, como reflexiones filosficas comprometidas con la denuncia de las totalidades cerradas y orientadas a la superacin dialctica de la dominacin en todas sus formas poltica, econmica, cultural, personal. Frente a la teora del desarrollo, basada en criterios meramente econmicos y tecnolgicos, oponen una visin tico-axiolgica humanista, que admite una diversidad de formas originales de desarrollo, y entienden la liberacin como proceso multifactico que, adems de lo econmico, abarca la vida social, poltica y cultural de la sociedad, con el fin de posibilitar la realizacin plena de los hombres. La liberacin, como categora axiolgica con sentido fuertemente performativo, constituye el prisma a travs del cual se analizan los problemas antropolgicos, histricos, culturales, polticos, ticos, estticos y metafsicos. Aunque ha sido caracterizada como un movimiento filosfico con elementos especficos y originales (Demenchonok, 1990 y 1995), presenta una gama de orientaciones diversas. As, para mencionar solo dos ejemplos, Enrique Dussel propone una tica de la liberacin, cuyo punto de partida es una racionalidad material (re)productiva que asume la posicin de la vctima; es decir, de quien es afectado negativamente por un acto humano, una ley, un orden social. Se sustenta en la vida humana como criterio material de verdad y puntal de una praxis intersubjetiva potencialmente liberadora (Dussel, 1998). Arturo Roig, por su
Amrica Latina
10
Diccionario Latinoamericano de Biotica
parte, plantea una moral de la emergencia, que reconoce como punto de partida el valor del conflicto como dinamizador de una dialctica que implica un momento subjetivo de autoafirmacin o moralidad de la protesta, frente a la eticidad vigente o tica del poder; de tal contradiccin surge el juicio crtico como principio de accin solidaria y como apertura a nuevas posibilidades de realizacin de la dignidad humana (Roig, 2002). En sntesis, la moral social puede ser entendida como una forma de objetivacin que se ocupa de los problemas emergentes de la vida en sociedad, organizando su reflexin en torno a ciertas categoras de orientacin axiolgica, valores, que hacen posible la praxis humana social e individual. Si bien los valores son puestos como categoras a priori del obrar, ellos se configuran en un proceso histrico, entre cuyas contradicciones se da la lucha por la liberacin; entendida esta tambin como categora axiolgica orientadora del obrar de los hombres en sociedad y como sntesis de valores sociales como solidaridad, cooperacin, interaccin, todos los cuales remiten, en ltima instancia, al valor de la dignidad humana.
autor desde una relectura de la misma realizada en el libro Pedagoga de la esperanza, publicado en 1992. La problematizacin moral del concepto de libertad por la educacin para la liberacin. La pedagoga de la liberacin se identifica con la pedagoga del oprimido defendida por Paulo Freire como aquella que tiene que ser forjada con el oprimido y no para l. Una pedagoga entendida como la de hombres y pueblos en la lucha incesante por la recuperacin de su humanidad. Una pedagoga que haga de la opresin y de sus causas el objeto de reflexin de los oprimidos, de lo que resultar su compromiso necesario en la lucha por su liberacin, en la que esta pedagoga se har y se rehar. El gran problema radica en comprender cmo los oprimidos, en tanto seres ambiguos o inautnticos que alojan al opresor en s, podrn participar de la elaboracin de la pedagoga de su liberacin. En este sentido, cabe entender que la pedagoga del oprimido, como pedagoga humanista y liberadora, tendr dos momentos. El primero es aquel en el que los oprimidos desvelan el mundo de la opresin y se comprometen, en la praxis, con su transformacin. El segundo es aquel en el que al transformarse la realidad opresora, esta pedagoga deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagoga de los hombres en proceso de permanente liberacin. Los oprimidos, al introyectar la sombra de los opresores, siguen sus pautas y temen a la libertad en la medida en que esta, al implicar la expulsin de esta sombra, exigira de ellos que llenasen el espacio dejado por la expulsin con contenido diferente: el de su autonoma, el de su responsabilidad, sin el que no seran libres. La libertad es una bsqueda permanente que solo existe en el acto responsable de quien la realiza. Nadie tiene libertad para ser libre: al contrario, se lucha por ella precisamente por no tenerla. La libertad es una condicin indispensable al movimiento de bsqueda en el que estn inscriptos los hombres como seres inconclusos. La violencia de los opresores hace de los oprimidos hombres a quienes se les prohbe ser. La respuesta de los oprimidos ante la violencia de los opresores es la bsqueda del derecho de ser. Los opresores, al violentar y prohibir que los otros sean, no pueden igualmente ser. Los oprimidos, luchando por ser, al quitarles a los opresores el poder de oprimir y de pisotear, los restauran en la humanidad que haban perdido en el uso de la opresin. Por ello, solo los oprimidos, liberndose, pueden liberar a los opresores. El dilogo como exigencia revolucionaria. Nadie educa a nadie, nadie se educa a s mismo; los hombres se educan entre s mediatizados por el
Referencias
Jos Luis Aranguren, tica y poltica, Madrid, Guadarrama, 1968. - Adriana Arpini, tica social, en Ricardo Salas Astrain (Coordinador acadmico), Pensamiento crtico latinoamericano. Conceptos fundamentales, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Catlica Silva Henrquez, 2005, vol. 1, pp. 227-339. - Eduardo Demenchonok, Filosofa latinoamericana. Problemas y tendencias, Santa Fe de Bogot, El Bho, 1990. - Enrique Dussel, tica de la liberacin en la edad de la globalizacin y la exclusin, Madrid, Trotta, 1998. - Agnes Heller, Sociologa de la vida cotidiana, Barcelona, Pennsula, 1977. - Arturo Andrs Roig, tica del poder y moralidad de la protesta, Mendoza, Ediunc, 2002. - Augusto Salazar Bondy, Para una filosofa del valor, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1971.
Pedagoga de la liberacin
Maria Luiza Angelim (Brasil) - Universidad de Brasilia Tras la Segunda Guerra Mundial, fueron los(as) educadores(as) identificados con la lucha anticolonial y antihegemnica y, ms recientemente, antineoliberal, quienes propusieron la pedagoga de la liberacin, inspirada principalmente en Karl Marx, cuya expresin ms relevante y de impacto internacional es la obra del educador brasileo Paulo Freire (Recife, 1921San Pablo, 1997). De este se destaca, ante todo, el libro Pedagoga del oprimido, escrito en 1968 durante su exilio en Santiago de Chile, publicado en Brasil en 1975, y traducido a partir de 1969 a numerosos idiomas. La pedagoga del oprimido fue reafirmada por el
11
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
mundo. La educacin problematizadora de la pedagoga de la liberacin no podra realizarse como prctica de la libertad sin superar la contradiccin entre el educador y los educandos. Y tampoco sera posible hacerlo fuera del dilogo. Este dilogo, como exigencia radical de la revolucin, responde a otra exigencia radical: la de los hombres como seres que no pueden ser fuera de la comunicacin, puesto que son comunicacin. Obstaculizar la comunicacin es transformarlos en cuasi cosas y esto es lo que realizan los opresores. Por eso, defendiendo la praxis como teora del hacer no puede proponerse una dicotoma que divida el hacer en una etapa de reflexin y en otra, distante, de accin, ya que accin y reflexin se dan simultneamente. En la educacin como situacin gnoseolgica, el acto cognoscente del sujeto educador (y del educando) sobre el objeto cognoscible no muere ni se agota porque dialgicamente se extiende a otros sujetos cognoscentes, de tal forma que el objeto cognoscible se hace mediador de la cognoscibilidad de los dos. En la accin revolucionaria se produce lo mismo: se trata de actores en intersubjetividad, en intercomunicacin. Si bien hay quienes creen en el dilogo con las masas, no todos creen en su viabilidad antes de la llegada al poder y confunden el sentido pedaggico de la revolucin con la nueva educacin a ser instalada con la llegada al poder. Pero la llegada al poder es simplemente un momento, por ms decisivo que sea. El sentido pedaggico, dialgico, de la revolucin, que la hace tambin una revolucin cultural, tiene que acompaarla en todas las fases. Pedagoga de la liberacin y moral transdisciplinaria. Contemporneamente, la pedagoga de la liberacin tambin se expresa en el movimiento de la transdisciplinariedad, como puede observarse al considerar los contenidos del contrato moral de la Carta de la Transdisciplinariedad (Portugal, 1994). La tica transdisciplinaria, al rechazar toda actitud que niegue el dilogo y la discusin, buscando un saber compartido para una comprensin compartida y el respeto de las alteridades, coincide con el sentido dialgico de la pedagoga de la liberacin. La actitud transdisciplinaria entendida como el reconocimiento de la existencia de diferentes niveles de realidad, regidos por diferentes lgicas, hace emerger de la confrontacin de las disciplinas nuevos datos que las articulan entre s, y nos ofrece una nueva visin de la naturaleza y de la realidad. Esa actitud abierta de reconocimiento de la complejidad, que procura una educacin concreta, contextualizada, sin las abstracciones que reducen la realidad a una o varias disciplinas cerradas, supone una liberacin de la opresin del conocimiento como poder. Por eso la educacin transdisciplinaria reevala el rol de
la intuicin, del imaginario, de la sensibilidad y del cuerpo en la transmisin de los conocimientos. Basarab Nicolescu afirm: Estoy convencido de que el encuentro entre el pensamiento de Paulo Freire y la transdisciplinariedad tiene el potencial de conducirnos en la direccin de ese nuevo mundo, libre del dominio de la agresin y de la violencia. La educacin transdisciplinar es una educacin de liberacin, que nos permitir establecer vnculos entre personas, hechos, imgenes, campos de conocimiento y de accin, posibilitando descubrir el Eros del aprendizaje durante toda la vida, y construir seres humanos en constante cuestionamiento y en constante integracin (Linhares & Trindade, 2003).
Referencias
P . Freire, Educao como prtica da liberdade. Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1967. - P . Freire, Pedagogia do Oprimido, 17 ed., Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1987. - P . Freire, Pedagogia da Esperana, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1992. -P . Freire, Pedagogia da Autonomia, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1997. - A. M. Arajo Freire (org.), A Pedagogia da Libertao em Paulo Freire, So Paulo, Editora Unesp, 2001. - Moacir Gadotti et l. Paulo Freire: uma biobibliografia. So Paulo, Cortez, Instituto Paulo Freire, Brasilia, Unesco, 1996. - Clia Linhares y Mara de Nazaret Trindade (orgs.)., Compartilhando o mundo com Paulo Freire, So Paulo, Cortez, Instituto Paulo Freire, 2003. - Basarab Nicolescu, O Manifesto da Transdisciplinaridade. Traduo Lcia Pereira de Souza, So Paulo, Triom, 1999.
Teologa de la liberacin
Marcio Fabri dos Anjos (Brasil) - Facultad Pontificia de Teologa Nuestra Seora de la Asuncin Origen y punto de partida. Adems de su significado religioso, la teologa de la liberacin (TL) tiene una importancia social y poltica reconocida en el mbito mundial que la hace capaz de aportar al discurso de la biotica. La TL establece entre su mtodo y las construcciones sociales una relacin muy estrecha, por la cual atribuye a la religin y a su formulacin teolgica una vigorosa tarea transformadora, que exactamente le vale el ttulo de liberacin. Su origen dentro del cristianismo y su sistematizacin latinoamericana comienzan a finales de los aos sesenta, al mismo tiempo que en Alemania se desarrolla la teologa del poltico, con algunas preocupaciones semejantes. La legitimidad de sus planteamientos se busca todava en las fuentes del cristianismo y de sus tradiciones ms antiguas, por medio de una nueva lectura o mtodo teolgico. Un punto de partida fundamental de la TL se desarrolla desde la percepcin del juego de poder en la vida social, en cuanto el poder genera dependencia e instrumentaliza la vida de las personas y de grupos sociales completos. En tal contexto, se ubica la pregunta sobre el rostro de
Amrica Latina
12
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Dios y sobre la calidad de las propuestas religiosas. Desde la experiencia bblica judeocristiana, se subraya el compromiso de Dios con la historia del mundo, del cual se hizo creador y padre/madre, y an ms, se encarn en la realidad humana, capaz, por lo tanto, de or los clamores de su pueblo en medio de las injusticias. Tal encuentro con Dios implica una fe religiosa llena de vnculos inalienables de reciprocidad y de justicia en las relaciones humanas. Conduce al mismo tiempo a acciones liberadoras frente a todo lo que oprime y se opone a la vida de reciprocidad y justicia. Las necesidades de las personas frgiles y vulnerables se presentan como una interpelacin de la fe. El encuentro con la trascendencia de Dios pasa por la experiencia humana de tratar las fragilidades humanas de modo compasivo, solidario y transformador. El mtodo de la teologa de la liberacin. Consiste en tres pasos bsicos: ver juzgar actuar. Aunque estos pasos se presenten ms como una actitud metodolgica que como un mtodo propiamente, han marcado decididamente una constante preocupacin por asociar la fe con la bsqueda de comprensin y de transformacin de la realidad histrica de la vida humana. Mediante los tres pasos del mtodo de la TL se aplican una mediacin socioanaltica, una mediacin hermenutica y una mediacin prctica. La primera implica un dilogo de la teologa con las ciencias que analizan y explican los procesos sociales con el intento de desvelar la trama de las dominaciones del poder y las respectivas alternativas de reciprocidad y justicia. En un primer momento, la TL busca sus fundamentos particularmente en filosofas y sociologas dialcticas; y luego, por aceptar la complejidad de la realidad, abre su discurso al dilogo con todas las ciencias que puedan aportar en el deshielo de las opresiones e indicar alternativas para su superacin. En general, la TL encuentra en la tica de la liberacin latinoamericana su ms estrecha aproximacin en sus fundamentos tericosociales. Las mediaciones hermenuticas se justifican por la necesidad de tener un horizonte de interpretacin para la vida y para los rumbos de su historia, donde la misma liberacin toma sentido. Las brutales inequidades sociales, los dolores y sufrimientos de los pobres constituyen en este horizonte un clamor por la comprensin y por las reacciones de la fe. Tal paso metodolgico asume la crtica respecto a los sentidos y significados que se asumen para la interpretacin de la realidad. Es decir que, en cuanto teologa, tomando los textos bblicos como experiencia de un pueblo, sus cuestiones se dirigen a una lectura e interpretacin de la historia, en la bsqueda del sentido de Dios para los procesos humanos. Al aplicar criterios cientficos de lectura bblica, la TL se acerca a las Sagradas Escrituras examinando
la gnesis del texto en su contexto sociocultural para entender el mensaje ah propuesto. Este mtodo de lectura interpretativa, asociando textocontexto-mensaje, genera resultados sorprendentes que evidencian la fuerza crtica y transformadora del cristianismo, al mismo tiempo que lleva a la recuperacin actual de sus intuiciones fundamentales. Permite, adems, releer las tradiciones y corregir el direccionamiento de las trayectorias histricas del cristianismo. El paso de las mediaciones prcticas est marcado por un presupuesto fundamental segn el cual teora y prctica interactan de manera significativa. As, al mismo tiempo en que las prcticas derivan de los anlisis y de la bsqueda de sentido, ellas imprimen calidad e intensifican los anlisis y las bsquedas. Su sntesis se exprime en testimonios marcados por la coherencia, en gestos de solidaridad y del compartir, garantizados por la mstica de liberacin. Aunque militante y transformadora, y a veces acusada por opositores de asumir mtodos marxistas radicales, la TL recusa las prcticas de violencia, planteando la no violencia activa. Por establecer tal relacin interactiva entre teora y prctica (praxis), la TL, sin reducirse a las prcticas, se torna eminentemente tica, al sostener los cuestionamientos de las prcticas incluso en las mismas formulaciones sistemticas de perfil ontolgico. Entre las prcticas recurrentes de la TL se destacan las que conducen a la formacin de comunidades fundadas en el compartir y en la reciprocidad. Por su mtodo, la TL plantea la religin en el seno de la sociedad, sin teocracia, pero acusando a las injusticias e impulsando formas participativas y transformadoras, prcticas de solidaridad y equidad, en los procesos democrticos. El sentido teolgico que preside la liberacin en esta visin cristiana comprende la historia humana en un proceso lleno de tensin y de transformacin entre un ya conseguido, y un no todava, que estimula la esperanza y conduce a la accin. De esta manera, al contrario de una religin resignada y pasiva, la fe liberadora implica una esperanza inquieta y activa. Por su carcter crtico, su mtodo lleva a percibir las dimensiones socioestructurales en las cuales las inequidades estn construidas en la sociedad; y por ende involucran a la misma fe religiosa en la superacin de ingenuidades para comprender los procesos socioculturales. Esta posicin se torna autocrtica ante las mismas comunidades religiosas institucionalizadas y ante la misma teologa sistematizada. Con esto se hizo posible hablar de una tensin entre carisma y poder en las relaciones comunitarias religiosas, y plantear la liberacin de la teologa de sus mtodos ingenuos, represivos y de contenidos alienantes. Por todo esto no hay que admirarse de que la TL haya encontrado fuertes oposiciones
13
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
en la sociedad poltica y dentro de las mismas instituciones religiosas. La teologa de la liberacin hoy y la biotica. Los tiempos posmodernos, as como todo el conjunto de la vida, han exigido de la TL ajustes en sus planteamientos. Las particularidades de los sujetos humanos, individuos y grupos, en sus distintas culturas, han evidenciado la complejidad para identificar los rostros de la pobreza y para plantear proyectos de transformacin social, en especial en estos tiempos de globalizacin. La percepcin de los sistemas globales, hoy da vigentes en el planeta Tierra, ha llevado a los exponentes de la TL hacia una comprensin decididamente ecolgica en sus anlisis, denuncias y propuestas de liberacin. La fuerza de su metodologa, que integra de modo transformador la fe y la realidad vivida, ha inspirado a grupos especficos en la sistematizacin de su experiencia de fe dentro de los distintos contextos, generando una mayor diversidad de aportes teolgicos y sociales. Otros contextos continentales, en especial Asia y frica, han desarrollado sus enfoques especficos en esta direccin. Por la diversidad con que ocurre en el mismo acercamiento a las ciencias, desde los distintos contextos culturales en los cuales se desarrolla, con frecuencia la TL se nombra hoy en plural, como teologas de liberacin. El frum teolgico que acompaa el Frum Social Mundial, se denomina Frum de Teologa y Liberacin, para evitar la connotacin latinoamericana que ha marcado el inicio de la TL. Pero al mismo tiempo se intenta garantizar la fuerza liberadora de la teologa, sin sugerir su pluralidad como fragmentacin. De todas maneras puede decirse que en Latinoamrica hoy ya no existe una preocupacin en torno al ttulo de TL. Ms bien se busca garantizar sus mtodos, por los cuales las personas y grupos de fe puedan, de una parte, percibir y denunciar las injusticias, y de otra, desarrollar en tiempos de individualismo la mstica y las prcticas del compartir, en relaciones comunitarias y en dilogo responsable por la construccin de sociedades grupales, nacionales e incluso planetarias ms justas. Teologa de la liberacin y biotica. Para la biotica en Latinoamrica, la TL ha sido una fuerte aliada en distintos sentidos. Entre otros, ha contribuido para que la biotica, adems de lecturas ticas en los importantes mbitos de las investigaciones biotecnolgicas y prcticas clnicas, llegue tambin con su reflexin a las estructuras y sistemas sociales, incluso polticas pblicas y juego de intereses del mercado, por los cuales pasan las grandes decisiones en torno a la vida y la convivencia planetaria. Aporta igualmente a que la biotica desarrolle una buena capacidad de indignacin tica frente a
las inequidades y clamorosas injusticias sociales; y tambin se vea retada a introducir en su mismo estatuto epistemolgico, como otro rostro de la autonoma, las dimensiones de fragilidad y vulnerabilidad de todo ser, en especial del ser humano. La TL parece contribuir as para que la biotica en Latinoamrica tenga una voz vigorosa en las cuestiones macrosociales y ambientales, y para que sea profundamente humanitaria y conducida por la equidad.
Referencias
M. Amaladoss, Vivir en libertad. Las teologas de la liberacin del continente asitico, Estella (Navarra), Verbo Divino, 2000. - L. Boff, Dignitas terrae: ecologia, grito da terra, grito dos pobres, So Paulo, tica, 1996. - E. Dussel, tica de la liberacin en la edad de la globalizacin y de la exclusin, Madrid, Trotta, 1998. - I. Ellacura; J. Sobrino, Mysterium liberationis. Conceptos fundamentales de la teologa de la liberacin (2 vols). 2a ed. San Salvador, UCA Editores, 1992 [Madrid: Trotta, 1990]. - G. Gutirrez, Teologa de la liberacin, Lima, CEP , 1971.
Pensamiento alternativo
Hugo Biagini (Argentina) - Universidad de Buenos Aires El pensamiento alternativo como ejercicio dialctico. Segn se ha puesto de relieve, el pensamiento alternativo se halla, por una parte, ntimamente vinculado a la existencia humana, pues tiene que ver con asuntos de tanta envergadura como el derecho a la utopa y a la esperanza en un mundo mejor. Por otra parte, se halla presente en las grandes cosmovisiones y construcciones filosficas que plantean cuestionamientos y cambios, o nacen como alternativas y generan alternativas a su vez. Como respuesta al proceso y a la ideologa de la globalizacin, el llamado pensamiento alternativo ha crecido aceleradamente bajo el impulso de distintas organizaciones civiles y como objeto particular de estudio. Para su discernimiento puede figurarse un glosario tentativo donde tal pensamiento aparece asimilado a una compleja gama de acepciones calificadoras contrapuestas y a un cmulo paralelo de expresiones contrapuestas en una ejercitacin dialctica de variado espectro ideolgico o anmico: pensamiento progresista versus reaccionario, emergente vs. hegemnico, abierto vs. autoritario, libertario vs. dominante, concientizador vs. doctrinario, utpico vs. distpico, incluyente vs. excluyente, igualitario vs. discriminatorio, crtico vs. dogmtico, humanizador vs. enajenante, autnomo vs. oficial, intercultural vs. monocultural, pluritnico vs. etnocntrico, ecumnico vs. chovinista, popular vs. elitista, nacional vs. colonial, formativo vs. acumulativo, solidario vs. narcisista, comprometido vs. indiferente, reformista vs.
Amrica Latina
14
Diccionario Latinoamericano de Biotica
conservador, revolucionario vs. tradicionalista, ensamblador vs. reduccionista, contestatario vs. polticamente correcto, disidente vs. totalitario, principista vs. fragmentario, autogestionario vs. verticalista, ensayista vs. tratadista, resistente vs. intransigente, universal vs. insular, identitario vs. homogneo, del gnero vs. sexista, pacifista vs. gladiatorio, plebiscitario vs. tecnocrtico. La validacin de ese panorama conceptual presupone ciertas reservas hermenuticas casi obvias. Por una parte, desprenderse de falsas antinomias o de simplistas enfoques binarios y asumir la existencia de contradicciones, matices y elementos mediatizadores; por otra, procesar la crisis de las concepciones blindadas sobre la historia, los sustancialismos, paradigmas y megarrelatos. Habida cuenta de tales obstculos epistemolgicos, la aproximativa tipologa bosquejada puede encuadrarse dentro de las exigencias multisectoriales y el perentorio desafo de rescribir nuestra memoria colectiva junto a la necesidad de reactualizar los grandes proyectos humanistas que pretendan mejorar el mundo hoy abandonados por muchas posturas supuestamente avanzadas y por el hegemonismo neoliberal que no ha trepidado en restaurar los ms caducos planteamientos y modus operandi. Ello supone, en consecuencia, el reconocimiento de la riqueza terico-prctica que subyace en el pensamiento alternativo, con su impulso hacia otras formas de mundializacin, frente al primado del pensamiento nico o pensamiento cero, como denomina Saramago a esa forma mentis estrechamente vinculada con la mercadofilia. Pensamiento utpico y pensamiento alternativo. Asimismo podran trazarse sutiles distinciones entre el pensamiento utpico y el pensamiento alternativo. Un enfoque apunta a definir netamente lo alternativo como correspondiente a posiciones que tienden a diferenciarse de las propuestas alienantes sin plantear en rigor una salida o construccin propositiva como suele suceder con las variantes utpicas (cerradas o abiertas); sera as condicin necesaria pero no suficiente para estas ltimas. En otro registro, a las modalidades alternativas se les otorga un alcance ms abarcador u omnicomprensivo, en un sentido tridimensional bsico, por designar tanto a las actitudes contestatarias disidentes de denuncia o simple protesta como a las postulaciones reformistas de cambios evolutivos y los encuadramientos rupturales de transformacin de estructuras al estilo de quienes plantean la idea de un nuevo mundo, un nuevo hombre o una nueva sociedad. En el caso concreto de la propiedad privada, pueden adoptarse de manera esquemtica diversas variantes: a) una opcin problematizadora, con respecto a su validez universal y como derecho imprescriptible tendiente a objetar la acumulacin ilimitada en tanto fuente de irritantes privilegios, b) una postura
limitativa, de convalidarla mientras se restrinja la acumulacin de riquezas y se introduzcan una firme legislacin laboral o gravmenes a las altas fortunas, c) una perspectiva francamente condenatoria, por considerarla una manifestacin del despojo comunitario que requiere un orden social distinto e igualitario. Un denominador acaso comn distinguira aquellas lneas intelectuales que, apuntalando la capacidad para la accin comunitaria, cuestionan el statu quo, aspiran a modificar profundamente la realidad y a guiar la conducta hacia un orden ms equitativo, soslayando ex profeso los abordajes autoritarios, elitistas, tecnocrticos, etnocntricos, neocoloniales, chovinistas y narcisistas junto al resto de las adjetivaciones que hemos enfrentado en el cuadro descrito. Las races nutrientes del pensamiento alternativo pueden ser acotadas con mayor nitidez en distintos momentos de flujo popular durante el siglo XX. Una de esas etapas iniciales result sintetizada grficamente por Manuel Ugarte: Alrededor de 1900 el mundo pareca una andamiada anunciadora de construcciones o demoliciones [] Los intelectuales de Europa tendan la mano a los obreros, traducan sus inquietudes, apoyaban sus reivindicaciones [] Voces categricas proclamaban que estbamos a punto de alcanzar en el orden interior la absoluta igualdad social y en el orden exterior la reconciliacin definitiva de los pueblos. Facticidades puntuales habran de reforzar tales presupuestos: las revoluciones mexicana y sovitica, con el marcado intervencionismo del proletariado rural y urbano; el movimiento reformista, con el papel protagnico indito de los sectores estudiantiles, la lucha creciente por el reconocimiento de los derechos de la mujer, o el ascenso poltico de las clases medias. Con el correr del tiempo, advendr una poca esplendorosa, de fuerte retroceso conservador y ebullicin utpica; ese perodo encarnado en la cultura liberacionista y el espritu autogestionario de los aos sesenta y el Mayo francs, cuya importancia, segn Habermas, solo haba sido superada por la destruccin del nazismo en 1945. El pensamiento alternativo a la globalizacin neoliberal. No obstante, la verdadera partida natal del pensamiento en cuestin puede atribuirse a la accin dinamizadora de una persona singular: Margaret Thatcher, quien, reflejando la tnica de un nuevo modelo hegemnico, pronunci una frase lapidaria frente a demandas sindicales contrarias a las privatizaciones, a los ajustes salariales y a la desregulacin estatal: No hay alternativa, con lo cual se proclamaba la existencia de una nica va para el desarrollo, la del neoliberalismo que sacraliza el valor de un mercado irrestricto. An as, ms all del colapso provocado por la experiencia autonomista del neozapatismo en Nuestra Amrica, el quiebre relevante y la carta de ciudadana del pensamiento alternativo en s mismo
15
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
viene montada a caballo de la alterglobalizacin o mundializacin contrahegemnica, a partir de los sucesos que tuvieron lugar en Seattle en diciembre de 1999, cuando comienzan all los movimientos multisectoriales (ONG, trabajadores, grupos ecologistas, feministas y estudiantiles) y las concentraciones masivas versus colosos planetarios: lderes occidentales (G8), OMC, FMI, BM, o sea, en repudio a un sistema capitalista depredador y excluyente que, lejos de eliminar al Tercer Mundo, como se haba anunciado desde la plataforma neoconservadora, genera en cambio un Cuarto Mundo: el de las naciones pobres brutalmente endeudadas. Adems de las acciones concretas demandadas por dichas expresiones pluralistas cerrar los parasos fiscales, cancelar la deuda externa de los pases ms subdesarrollados, recuperar las conquistas laborales, en suma, globalizar los derechos humanos, la justicia, los ingresos, la ciudadana, lo cual termina precisamente por poner en tela de juicio la misma posibilidad de asociar la democracia con su tica de la equidad y la solidaridad a una ideologa lobbista del provecho y el inters, como la del neoliberalismo, hasta llegar a generarse la palmaria certidumbre sobre la incompatibilidad constitutiva entre ambas manifestaciones polticas. Los movimientos alternativos. El movimiento estudiantil y el sindicalismo conllevan en sus expresiones originales una fuerte dosis de pensamiento alternativo, el cual tambin cabe verificar en hombres de Estado como Hugo Chvez, quien ha propuesto el pluripolarismo y ha estimulado un modelo alternativo llamado ALBA (Alternativa Bolivariana para las Amricas) frente a la poltica unilateral de Estados Unidos y su proyecto de integracin, el ALCA (Alianza de Libre Comercio para las Amricas), tendiente a legitimar la desigualdad y borrar las instituciones. Paralelamente a las fuertes demandas comunitarias contra las grandes corporaciones econmicas y los pases centrales responsables de la deuda externa, el deterioro ecolgico y la carrera belicista, un sinnmero de agrupaciones civiles esgrimen hoy da el emblema del pensamiento alternativo y movimientos sociales, como el de los ambientalistas y el de derechos humanos o diversas corrientes polticas radicalizadas. Distintos emprendimientos se montan a su vez expresamente sobre la idea de elaborar o respaldar propuestas diferenciadas de las del paradigma consumista depredador. Asimismo, el Premio Nobel Alternativo (PNA) lo concede la Fundacin para el Correcto Modo de Vida, creada en 1980 por el germano-sueco Jakob von Uexkull, que quiso honrar las tareas en beneficio de la Humanidad, otorgndose ese cuantioso premio en el Parlamento Sueco, antes de la entrega del Nobel, a luchadores sociales y antiarmamentistas, a
defensores de la biodiversidad, a comunidades indgenas, a partidarios de una agricultura orgnica que permita acceder gratuitamente a la alimentacin, a propiciadores de la leche materna en contra de su comercializacin artificial, etc. Uno de los PNA ms destacables fue recibido por el jurista paraguayo Martn Almada, quien en diciembre de 1992 descubri los Archivos del Terror, dos toneladas de documentos sobre la Operacin Cndor, que dio lugar a los servicios represivos de las dictaduras militares conosureas. Tras una reunin constitutiva en Montreal, en diciembre de 2002, acab de crearse el Foro Mundial de las Alternativas, con sede provisoria en Dakar. En su manifiesto inicial puede leerse que el destino de la Humanidad se halla en juego y es tiempo de revertir el curso de la historia, poniendo los adelantos cientficos, tcnicos y econmicos al servicio de las grandes mayoras; que es tambin el tiempo de derribar el muro entre el Norte y el Sur, de encarar la crisis de civilizacin, de rechazar el poder del dinero, de transformar el cinismo en dignidad y la dignidad en poder, de reconstruir y democratizar el Estado, de ser verdaderos ciudadanos, de fortalecer los valores colectivos, de despertar la esperanza de los pueblos; que ha llegado el tiempo de la convergencia de las luchas, de los saberes, de las resistencias, de los espritus, de los corazones, de que un pensamiento creador y universal se abra ante nosotros; hasta concluir, por ltimo, que el tiempo de la accin ya ha comenzado y que ha llegado el momento de constituir un foro de los foros dispersos en el mundo. Otro nucleamiento, el Grupo de Estudio e Investigacin sobre las Mundializaciones (GERM), ha colaborado en la noble y extendida causa del enfrentamiento con las polticas e intereses que recubren la ideologa deshumanizadora de la globalizacin financiera: el neoliberalismo, o sea, con el discurso ms frreamente estructurado y consolidado en medio de la crisis de las concepciones totalizadoras. Vienen a cuento dos ejemplos del accionar de GERM. Por una parte, su lanzamiento de un diccionario crtico sobre la globalizacin conservadora, como el presente, que contribuye a cuestionar la globalizacin de los mercados, la macdonalizacin de la cultura y el pensamiento monocorde, sin dejar de alentar una mundializacin ms genuina: la de la justicia y los ingresos, abonando las tesis sobre un orbe ms habitable que se formulan en un macroespacio como el de Porto Alegre, donde intentan amalgamarse los movimientos contestatarios, con sus proyectos transformadores y sus variantes identitarias. Tambin cabe mencionar el intensivo simposio transdisciplinario e intercontinental realizado por GERM en Pars sobre la diversidad cultural con el fin deliberado de ofrecer un mayor basamento al documento sobre el particular lanzado
Amrica Latina
16
Diccionario Latinoamericano de Biotica
por organismos representativos, como la Unesco, en su afn por apartarse de los discursos cerradamente occidentalistas que constituyen la cua cultural del triunfalismo econmico neoconservador de ajustar a los ms dbiles y su versin simplificadora de las culturas perifricas en tanto mero reflejo noratlntico, con lo cual vuelve a erigirse a las potencias septentrionales en vanguardia civilizatoria como haba ocurrido durante el expansionismo decimonnico. Entre los asuntos centrales y afines a un pensamiento alternativo que se plantearon durante este evento parisino se procur conjugar el humanismo junto a la diversidad. Conclusin. El pensamiento alternativo se halla vinculado a una cultura de la resistencia, donde grandes luchadores sociales, guiados por un pensamiento emancipador, sostuvieron una gama de instancias alternativas que todava siguen en pie como desafos fundamentales para la urdimbre de nuevas utopas y la plasmacin de nuestra identidad: en resumidas cuentas, estamos aludiendo al valor de los principios y a la rectitud de procedimientos, a la importancia de la justicia y la equidad frente a modelos posesivos y depredadores, a la bsqueda de una efectiva organizacin democrtica y a la necesidad de avanzar de manera franca en los procesos de integracin regional. Sin recaer en antiguas ingenuidades, puede aducirse, como verificable conjetura, que el pensamiento alternativo est llegando para permanecer durante un buen rato. Hacen alusin o invocan directamente a una cultura alternativa un sinnmero de expresiones: desde el currculo universitario y acadmico a una variedad de entidades, sin olvidar la cantidad de proyectos, sujetos y espacios alternativos. A ttulo
ilustrativo, cabe citar la existencia de una nueva central sindical mundial, la Confederacin Interamericana de Organizaciones Gremiales, que plantea la construccin de un pensamiento alternativo versus pensamiento neoliberal globalizador a partir de experiencias y aspiraciones de los trabajadores y las mayoras sociales excluidas para formar sujetos activos capaces de integrar una nueva sociedad. Tambin se encuentra en Colombia una Escuela Nacional de Pensamiento Alternativo, cuyos diplomados estn orientados a generar y consolidar un poder ciudadano para controlar y dirigir a un Estado social y democrtico con redes de interaccin que permitan implementar polticas pblicas. El principal referente de tales opciones anti statu quo est dado por el Foro Social Mundial, ese cnclave ms multitudinario de la historia universal, entre cuyos ejes temticos se efectan explcitas referencias sobre la necesidad de difundir y aplicar el pensamiento alternativo en sus ms diferentes perspectivas.
Referencias
F. Ainsa, La reconstruccin de la utopa, Buenos Aires, Del Sol, 1999. - H. Biagini y A. Roig (directores), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX, Buenos Aires, Biblos, 2004 (tomo 1) y 2006 (tomo 2). - H. Cerutti Guldberg y R. Prez Montalbn (coords.), Amrica Latina: democracia, pensamiento y accin. Reflexiones de utopa, Mxico, UNAM, 2003. - F. de Bernard (comp.), Dictionnaire critique de la mondialisation, Pars, Le Pr aux Cleros, 2001. - J. Habermas, La necesidad de revisin de la izquierda, Madrid, Tecnos, 1996. - E. Montiel (coord.), Hacia una mundializacin humanista, Pars, Unesco, 2002. - M. Ugarte, Escritores iberoamericanos de 1900, Santiago de Chile, Orbe, 1943.
2. Comunidad y contexto
l concepto de comunidad es central en el debate que el comunitarismo tico ha sostenido contra la tica del individualismo liberal (v. Comunitarismo e individualismo). En este debate se confronta la moral del sujeto autnomo que fija sus propios fines y se da su propio discurso, frente a la moral vivida en medio de una comunidad que traza sus fines comunitarios y que nos relaciona a unos con otros. Para el comunitarismo el concepto de libertad es ms amplio, ms fuerte, y est por encima del concepto de autonoma. El concepto de libertad (v.) implica poder imaginarse en la comunidad donde se vive. El concepto de autonoma, en cambio, se restringe a determinar si en el sujeto moral se dan las condiciones supuestas del ejercicio de la autonoma. Para el comunitarismo,
las reglas y principios universales que tienen las ticas individualistas formales deben verse en relacin con el contexto, con las situaciones y con las virtudes de los agentes. Debe prestarse atencin, por tanto, no solo a que haya principios ticos sino a que existan sujetos morales. De all que la moralidad pueda ser vista no solo de modo imparcial al estilo de Rawls, sino tambin en una perspectiva de compromiso. Porque ms all de lo que puedan decir la legislacin y los principios ticos acerca de la eutanasia o el suicidio y el moribundo, por ejemplo, quien trabaja en salud siente y sabe que tiene una relacin con el paciente en la que se establece un compromiso con l mismo. Un compromiso que va ms all de lo que diga la norma jurdica y de lo que en modo
17
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
abstracto digan los principios ticos. Por eso vivir en sociedad, dentro de lo cual el campo de la salud no es ms que uno de los campos de la sociedad en su conjunto, implica un vivir comprometido. Pensar en ms justicia legal, ms judicializacin de los problemas, ms asegurar que hay justicia porque los jueces intervienen y todos los casos van a parar a ellos ya que hay procedimientos adecuados para que todos podamos reclamar y tengamos garantizado el derecho a reclamo, garantiza una administracin de justicia eficiente. Pero un pas en el cual se goza de un sistema de justicia eficiente no garantiza en ningn caso que ese pas haya progresado en su moral. Por eso al tratar de entender la vida buena podemos entender que vivir bien correctamente, es seguir lo que las obligaciones morales nos indican. Pero tambin podemos tener una idea de vida buena cuya medida sea nuestra capacidad de acercarnos cada vez ms a los otros en el nacer, el vivir y el morir siendo solidarios con ellos en los ideales de justicia para nios, adultos y mayores, sin importar la clase o grupo social al que pertenezcan. Esta tica de la alteridad otorga al otro un lugar central en la construccin de una biotica regional (v. Alteridad/otro). Comunidad, ethos y biotica angloamericana. Es necesario reflexionar sobre las caractersticas propias de las comunidades de Amrica Latina en orden a la teora y prctica de la biotica en la regin. Las caractersticas de Amrica Latina en su historia social y econmica, poltica y cultural, resultan imprescindibles para una biotica comprometida con los problemas de la vida y el vivir en las diversas comunidades de la regin. Al trazar una historia del origen de la biotica, Albert Jonsen (1998) ha defendido la hiptesis de que hay un ethos norteamericano que ha dado forma al modo en que los estadounidenses piensan acerca de la moralidad y que este ethos ha transformado la respuesta a los desarrollos de la medicina de Estados Unidos en una disciplina y un discurso llamados biotica. Ethos, para Jonsen, es el modo caracterstico en el que una poblacin interpreta su historia (v. Contexto histrico), su mundo social (v. Contexto social) y su entorno fsico en orden a formular opiniones y convicciones acerca de qu es lo bueno y qu es lo correcto. No se trata de la conducta de una poblacin en el sentido que pueda describirla un antroplogo, sino del panorama de ideas e ideales por los cuales una poblacin se juzga a s misma cuando trata de justificar o repudiar su conducta. El ethos tampoco es la coleccin de reglas, principios y valores que se invocan, sino la matriz en la que esas reglas, principios y valores se constituyen. Para Foucault (1984), lo que los griegos llamaban ethos era algo as como la actitud o modo de relacin respecto a la actualidad,
una manera de pensar y de sentir, de actuar y de conducirse que a la vez marca una pertenencia y una tarea (p. ej. la actitud de la modernidad). Pero a la vez, un ethos filosfico consistira en una crtica de lo que decimos, pensamos y hacemos, a travs de una ontologa histrica de nosotros mismos. El ethos norteamericano se caracterizara para Jonsen por el moralismo, el progresismo y el individualismo. El moralismo, entendido aqu como distinto de la moralidad, supone la tendencia a transformar todos los aspectos de la vida diaria en cuestiones morales, en una especie de adiccin a la moralizacin que termina adjudicando sentido moral a distintos aspectos de la vida. Esa forma caprichosa sera visible tanto en el puritanismo y el catolicismo como en diversas sectas y grupos. El progresismo moral implica el espritu que aspira a un futuro siempre mejor que el presente y que transforma en misin moral toda bsqueda de un destino, aun cuando ese camino implique brutalidad y destruccin, ya que toda intencin y conducta habr de ser juzgada a la luz de aquel ideal moral. El sentido de una misin providencial en los puritanos y, sobre todo, del progreso cientfico y tecnolgico como ideas de la Ilustracin, el Positivismo y el Pragmatismo, seran convergentes con la aspiracin nacional de ascenso poltico, econmico y militar. El individualismo moral, por ltimo, implicara la creencia en que la riqueza y la responsabilidad moral residen en el individuo y no en la comunidad; tal como lo sostenido por la doctrina calvinista de la salvacin personal, la afirmacin cristiana de que cada alma es infinitamente preciosa a los ojos de Dios, el llamado evanglico a un compromiso personal con Jess, la doctrina ilustrada de los derechos naturales, y la exaltacin de la libre empresa y el mercado. Pero este individualismo no es atomstico cuando se une al progresismo para que el futuro mejor se consiga con el trabajo conjunto. Estas tres caractersticas se conjugaron en la emergencia de la biotica en Estados Unidos. El moralismo en medicina comenz tan temprano como en el siglo diecinueve con la codificacin de la moral mdica. El progresismo fue posterior a la Segunda Guerra Mundial, con la creencia de poder alcanzar con la ciencia y la tecnologa una mejor salud para todos convertida en idea de progreso sin lmites que fue reforzndose con los nuevos descubrimientos mdicos. Y el individualismo profesional que el poder de la ciencia y la tecnologa fueron reafirmando con un costo y una dificultad creciente en el acceso a la atencin de la salud no encontr en la visin liberal de la biotica de Estados Unidos un cuestionamiento ltimo a los fines de la medicina solo problematizados por algunos autores como Daniel Callahan (1998), sino que se convirti en una va justificatoria
Amrica Latina
18
Diccionario Latinoamericano de Biotica
de los mismos. El error de extrapolacin del ethos angloamericano a otras regiones del mundo, como Amrica Latina, tiene as su triple debilidad en ese moralismo, individualismo y progresismo, que poco tienen que ver con la realidad histrica y social de la moralidad en otras comunidades. Perfiles de un ethos latinoamericano. Cuando se constituyeron los nuevos pases independientes y liberales de Amrica Latina, con ello se cerr en cierto modo la vergonzosa historia de la esclavitud. Pero, qu se postulaba entonces que habra de pasar con los siervos indgenas o con su progresivo remplazo por mestizos que se haba dado en algunos lugares? La propuesta esencial para responder a esta pregunta apareci en el libro Facundo. Civilizacin y barbarie de Domingo Faustino Sarmiento (1845), educador, escritor, general del ejrcito y presidente argentino. Si la oposicin del siglo XV entre civilizacin y barbarie era aquella entre los poderosos reinos europeos y asiticos frente a las primitivas tribus africanas, en el Facundo el desafo del siglo XIX era el de las concepciones urbanas e industriales de la Europa civilizada contra la barbarie de la mentalidad rural y feudal heredada de Espaa. No es casual que esta propuesta emergiera en un pas con el ndice ms bajo de poblacin indgena y una menor aunque no exenta tradicin esclavista en la regin. Argentina, tan lejos de los imperios indgenas de Amrica, como el azteca y el inca, sin ninguna riqueza en oro, plata u otras especies y con muy poco inters para la administracin espaola, fue el mejor lugar para introducir las ideas liberales. Segn estas, los indgenas americanos y siervos mestizos que trabajaban en reas rurales deban convertirse en peones industriales para las fbricas urbanas o ser remplazados con inmigrantes europeos blancos (v. Aboriginalidad y nacin). Pero esta propuesta de un desarrollo capitalista en Amrica Latina tomara un camino muy diferente del de las viejas colonias inglesas y francesas como Estados Unidos y Canad. La situacin regional despus de tres siglos de regulaciones espaolas y de un sistema jurdico romano, de tradiciones religiosas indgenas y catlica, y de una estructura de poblacin con desigualdades sociales y econmicas tan grandes, haca que el ethos latinoamericano fuera muy diferente del de otras regiones (Abelln, 1972; Biagini, 1989). El fin de las administraciones espaola y portuguesa y de su modelo colonial econmico y social, dio paso a los imperialismos ingls y francs en Amrica Latina (Galeano, 1971). Las comunidades campesinas (v.) y mineras se haban desarrollado sobre la explotacin de la minera de oro y plata, los latifundios de cultivos extensivos, como el azcar, el cacao, el caf, el algodn y la banana, utilizando esclavos
negros y siervos indgenas. Pero los latifundios, la fuerza laboral barata, la pobreza y la destruccin ambiental continuaron durante el siglo XIX. El nuevo proceso de concentracin urbana, aunque mundial, fue proporcionalmente mayor en las regiones menos desarrolladas de Amrica Latina y las ciudades llegaron a ser la salvacin ilusoria de una realidad miserable. La mayor industria colonial regional, que fue la minera de oro y plata, estimul la aparicin y fund el capitalismo europeo, pero los bienes que llegaron a Amrica fueron cuatro o cinco veces menores que los que se iban y este comercio desigual lleg a ser una constante en la regin. En el siglo XIX la produccin industrial diversificada presente en estos pases les permita satisfacer ampliamente su consumo, pero esto fue destruido por las doctrinas inglesa y francesa del libre comercio que buscaban introducir sus manufacturas. Las industrias nacionales no pudieron competir sin proteccin y el rol de pases exportadores de materias primas se consolid (Tealdi, 1993). La economa de Amrica Latina durante el siglo XX (v. Amrica Latina y la vida econmica) continu basndose en un comercio desigual, latifundios y fuerza de trabajo barata, pobreza y dao ambiental en la mayor reserva ecolgica del mundo, tal como se discutira en la Cumbre de Ro sobre Medio Ambiente (United Nations, 1992). Durante las primeras dcadas del siglo XX los procesos de industrializacin estimularon la inmigracin y el desarrollo de una clase social de trabajadores industriales que fueron representados polticamente en gobiernos populistas en Argentina (Pern) y Brasil (G. Vargas). La triple estructura etnolgica de los tiempos coloniales pas a ser una poblacin diversificada de indgenas y mestizos, negros y mulatos, inmigrantes blancos y criollos. La estructura social, compuesta en su mayora por trabajadores rurales e industriales pobres y usualmente por un pequeo porcentaje de clase media, mostraba que el 10% de mayores ingresos de la poblacin tena el 40-50% de la riqueza (World Bank, 1993). Bajo la globalizacin de finales de siglo, un nuevo fenmeno regional pas a ser el de una poblacin creciente de gente sin empleo. Los nuevos excluidos del goce pleno de la ciudadana en Argentina o Mxico coincidan en la protesta social con los indgenas y campesinos de Bolivia o Ecuador. Si todos estos elementos de la comunidad y su contexto son suficientes para distinguir un ethos latinoamericano de otros ethos posibles como el que Jonsen describiera para Estados Unidos entonces no resultar absurdo denominar como latinoamericana a una biotica que tome como materia de su reflexin a ese ethos. Aquellos que han pretendido negar esta alternativa no se han abierto
19
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
a comprender la posibilidad de una biotica que pueda tener a la vez contenidos universalistas desde la moral comn y compartida de los derechos
humanos y comunitaristas desde una tradicin regional histrico-social y cultural comn. [J. C. T.]
Comunitarismo e individualismo
Cristina Solange Donda (Argentina) Universidad Nacional de Crdoba Comunitarismo e individualismo. El comunitarismo puede ser entendido como una posicin ticonormativa que postula sistemas de normas conformados en el seno de una tradicin cultural comn que define los ideales de vida buena, la identidad colectiva y la pertenencia. El movimiento de crtica comunitarista alberga posiciones antimodernas y antiilustradas, como las de Alasdair MacIntyre, Michael Sandel, Robert Bellah, y posiciones que critican algunos contenidos conceptuales de la Ilustracin y la modernidad pero sin adoptar una actitud filosfica antimoderna o antiilustrada, como las de Charles Taylor y Michael Walzer. Ms all de las diferencias, los comunitaristas entienden que los ideales de vida buena con los que los sujetos se identifican generan expectativas normativas mutuas de comportamiento que remiten a una tradicin compartida. Es en virtud de esta tradicin que la subjetividad adquiere su carcter moral. La motivacin que posibilita la vida en comunidad no es ni el miedo ni el inters propio o el inters moral, soluciones clsicas en la explicacin de la constitucin de la sociedad. Para el comunitarista no sera posible justificar el respeto a normas y principios abstractos que no tendran sino un carcter instrumental y que, a lo sumo, promoveran relaciones intersubjetivas cooperativas en la medida en que ellas satisfagan intereses privados (Thiebaut, 1992). Adems, el trmino individualismo tiene, al menos, tres sentidos. En primer lugar, puede aludir a un mtodo de explicacin, y as el individualismo metodolgico pretende dar cuenta de comportamientos sociales macroscpicos a partir de estrategias individuales. En segundo lugar, el individualismo puede ser parte de una descripcin que caracterice un conjunto de fenmenos sociales, como es el caso del relativo abandono de los asuntos colectivos a causa del redescubrimiento de la esfera privada. (Bejar, 1988). En tercer lugar, individualismo puede ser utilizado como concepto filosfico-poltico que legitima instituciones, valores y normas; como ideal (moral) regulador de la conducta. En este sentido, ha estado emparentado con algunas formas de liberalismo. Desde este punto de vista, el individualismo se presenta como una cultura que exalta la expresin del yo en su dimensin tico-esttico-poltica; como una forma especfica de entender las relaciones de los sujetos entre s y con la naturaleza que se caracteriza por la defensa a ultranza de las libertades y derechos subjetivos. Esta versin del liberalismo clsico no entiende necesariamente individualismo como negacin del otro, sino especficamente como actitud defensiva y reaseguro moral-legal de cualquier interferencia del Estado o de los otros en el esquema de intereses, preferencias y deseos de un individuo con la condicin de que los efectos de esas preferencias, intereses y deseos no interfieran en los esquemas equivalentes de un tercero (las corrientes republicanas no conservadoras defienden otra versin de derecho individual en trminos de no-interferencia arbitraria, concepto que evitara cualquier sospecha de autonoma absoluta). El individualismo como valor moderno vindica la libertad de conciencia, la libertad de expresin, la libertad de eleccin y la libertad de asociacin como libertades fundamentales. En Occidente, una de las caractersticas del individualismo del siglo XVIII es el dominio de la igualdad. El siglo XIX destaca la diferencia y la distincin: la nocin de libertad se vuelve subjetiva. La sociedad moderna parece tributar culto al individuo y lo lleva a ideal a compartir en un tiempo caracterizado por la indiferencia y la supresin de empresas comunes, producto, segn algunos, de una estructura social excesivamente diferenciada (Bejar, 1988). As, en el orden de las problematizaciones filosficas se solapan las siguientes tendencias que manifiestan una presencia fuerte en el debate moral contemporneo: la del individualismo egosta que recoge los impulsos psicolgicos que haban alentado el protestantismo y la mentalidad capitalista, y la del individuo ilustrado, ya sea bajo la inspiracin del utilitarismo de John S. Mill o de la filosofa de Inmanuel Kant y sus versiones actuales, con sus diferentes acentos en la idea de autonoma. A su vez, frente al sujeto ilustrado autnomo se levanta la crtica comunitarista que reprueba la excesiva insistencia ilustrada en la validez de un sujeto despojado de identificacin y pertenencia. El concepto de autonoma y los derechos individuales. Por un lado, una de las afirmaciones clsicas en defensa del individuo sobre su cuerpo y su espritu el individuo es soberano del filsofo utilitarista John Stuart Mill, sienta las bases del derecho inalienable del individuo a su autodeterminacin; por el otro, ese derecho inalienable adquiere en el concepto de autonoma su mxima expresin. Un siglo antes, el filsofo de Kninsberg, Inmanuel
Amrica Latina
20
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Kant, lanza a los hombres el reto a hacerse cargo de su mayora de edad, llama a su razn y a su voluntad, exhorta a los hombres a pensar por s mismos y proclama la autonoma del sujeto moral autolegislador. Para Kant el hombre tiene la capacidad de eleccin entre ser libre y ser determinado. El hombre en tanto sensibilidad en tanto pasin y sentimiento est sometido a la determinacin de la naturaleza, pero en tanto ser inteligente puede, por una decisin, sustraerse a esta determinacin, constituirse como sujeto libre, rechazar la pasin y querer solamente la realizacin de la ley moral, es decir, la realizacin de la universalidad. El hombre puede quererse legislador y sujeto en un reino de fines hecho posible por la autonoma de la voluntad y la independencia del juicio. Para ambos, utilitaristas y kantianos, el punto de vista moral tiene como atributo esencial la imparcialidad, la universalidad, la reciprocidad y la prescriptividad. Los principales ataques a la idea de autonoma vienen de la mano de la crtica a un modelo de libertad negativa garantizar la no interferencia del Estado o de los otros en relacin con el esquema de preferencias de un individuo. Esta crtica sugiere que la idea de autonoma define la dimensin moral de la subjetividad de un momento histrico pasado y superado, recuerda Thiebaut. Desde esta perspectiva, la categora de autonoma puede asimilarse al proyecto ilustrado kantiano o al de los utilitaristas del siglo XIX, en especial John Stuart Mill. Ambas perspectivas habran contribuido a la atomizacin de los individuos y a un proceso de la subjetividad moral anclado en la capacidad de autolegislacin y autodeterminacin de los sujetos. As entendida, la autonoma no permitira comprender que la subjetividad se constituye intersubjetivamente, la referencia normativa del sujeto a s mismo no acontecera en soledad y autorreferencialmente sino en el mutuo intercambio de sujetos que entablan entre s relaciones de entendimiento mutuo. El concepto de autonoma suele explicarse en trminos de facultad y capacidad del sujeto moral y es uno de los conceptos centrales de la Ilustracin europea. El sujeto moral autnomo fue entendido como un sujeto que se libera de la tutela de la autoridad de los poderes tradicionales y que se atreve a pensar, a legislar, a gozar y a crear por s mismo, libremente, sin ms restricciones que las que surgen del necesario pero problemtico respeto entre sujetos libres, restricciones que traern el trazado impreciso y cambiante de fronteras entre lo pblico y lo privado (Vilar, 1996). A la libertad entendida como autonoma le corresponde una diversidad de concepciones privadas de bien. En la frmula de John Stuart Mill, cada cual es libre de buscar la felicidad a su manera. As, la autonoma se entiende no
como un estado, sino como una facultad que hay que ejercer. Autonoma e intereses colectivos. Una de las cuestiones problemticas que debe enfrentar una defensa de la autonoma es la supuesta oposicin entre autonoma (individual) e intereses colectivos. Es decir, no se trata solo de la autonoma de los sujetos, sino tambin de las condiciones de su autorrealizacin en conjunto; la moral se entiende entonces como el punto de vista del respeto universal que sirve junto a otros dispositivos protectores al fin general de posibilitar una vida buena (Vilar, 1996). Se trata, en suma, de promover el inters en normas mximamente generales que, a la vez, permitan la orientacin al fin de la autorrealizacin humana. Como dice Vilar en coincidencia con otros autores, en la lucha por el reconocimiento, la relacin consigo mismo y la autorrealizacin individual resultan de la estructura intersubjetiva de la socializacin. Adems, es probable que la maximizacin de la libertad y la autonoma personales necesiten de la intervencin del Estado a fin de garantizar condiciones socioeconmicas que hagan posible su adquisicin y su desarrollo. Nadie est capacitado para desarrollar la libertad personal y sentirse autnomo si est angustiado por la pobreza, privado de la educacin bsica, o si vive desprovisto de orden pblico (Charlesworth, 1996). El derecho de las personas a tener aseguradas sus necesidades bsicas derecho a la salud y a la educacin como fundamentales tiene el reconocimiento de bien pblico y no de bien privado que se compre por uno mismo. La salud y la educacin son dos de las condiciones bsicas e irrenunciables para el ejercicio de la autonoma personal. Ideales de vida buena y justicia. Para el filsofo liberal John Rawls, ms all de las diferencias respecto de los intereses en una forma de vida buena (v.), por un lado, y los ideales de justicia (v. Idea de justicia), por el otro, una exigencia bsica es que en una democracia constitucional la concepcin pblica de justicia debera ser tan independiente como fuera posible de las doctrinas filosficas y religiosas. Esto es, una concepcin de justicia debera ser poltica y no metafsica. Una concepcin de justicia a partir de la cual puedan debatirse cuestiones como las sealadas, para ser aceptable ha de permitir la participacin de y el respeto por la diversidad de doctrinas; el respeto por la pluralidad de concepciones de bien conflictivas e incluso inconmensurables que suscriban los miembros de las sociedades democrticas existentes. Desde una tradicin liberal como la de Rawls, la autonoma y la individualidad, tal como la formularan Kant y Mill, en tanto ideales omnicomprensivos, resultan para aquel filsofo prohibitivos al presentarse como el nico
21
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
fundamento adecuado de la vida moral y social. En este sentido, para Rawls, la justicia como equidad es similar a los liberalismos de Kant y Mill, pero, a diferencia de ellos, el valor de la autonoma forma parte de una concepcin poltica de la justicia y no de una moral comprensiva. En definitiva, el ncleo de la controversia entre discursos relativos a la vida buena de cada uno o de nosotros en tanto comunidad y los discursos acerca de qu sea bueno para todos podra sintetizarse as: en tanto los primeros dependen de procesos de autocomprensin que tienen lugar en el marco de una biografa o de una forma de vida, los segundos, en la medida en que exigen una mirada descentrada que supere el punto de vista particularista, para ubicarse en la perspectiva imparcial de lo que todos podran querer, implican una ruptura con toda forma tica concreta, una distancia crtica de los contextos vitales con los que toda identidad est entrelazada (Habermas, 2000). En este punto de la discusin es importante destacar que los procesos de autoentendimiento y heteroentendimiento se dan en el espacio de una moral que, desde el punto de vista antropolgico, como afirma Habermas, puede entenderse como un dispositivo protector que compensa la vulnerabilidad estructural de las formas de vida socioculturales. Son vulnerables y estn moralmente necesitados de proteccin en el sentido indicado, los seres vivos que se individuan por vas de socializacin. En tal sentido, las morales tienen que solucionar siempre dos problemas de una sola vez: hacer valer la inviolabilidad de los individuos exigiendo igual respeto por la dignidad de cada uno de ellos, y en esa medida proteger tambin las relaciones intersubjetivas de reconocimiento recproco en funcin de las cuales los individuos se mantienen como pertenecientes a una comunidad. As, por un lado, las corrientes liberales (y la tica formal y universalista que les es consecuente), han de responder a la cuestin de si es posible articular positivamente el ejercicio responsable de la autonoma y la administracin de los bienes colectivos y, por el otro, las corrientes comunitaristas (y la tica de la virtud que les es consecuente) han de responder a la pregunta acerca de si es moralmente conveniente que desde la perspectiva de las polticas pblicas se establezca lo que es bueno para todos y cada uno de los individuos, y qu tipo de interferencias en relacin con el ejercicio individual de la libertad pueden ser admitidas, sin contradiccin y que excluyan la arbitrariedad.
Aclaraciones a la tica del discurso, Madrid, Ed. Trotta, 2000. - Carlos Nino, tica y derechos humanos, Buenos Aires, Astrea, 1989. - Carlos Thiebaut, Los lmites de la comunidad, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1992. - Carlos Thiebaut. Vindicacin del ciudadano, Barcelona, Paids, 1998. - Gerard Vilar. Autonoma y teoras del bien. En Enciclopedia Iberoamericana de Filosofa, Madrid, Editorial Trotta, 1996.
Alteridad/otro
Mnica Cragnolini (Argentina) - Universidad de Buenos Aires La problemtica de la alteridad se ha tornado acuciante a partir de las ltimas dcadas del siglo XX, sobre todo en conexin con las temticas del multiculturalismo, la diferencia y la cuestin de lo polticamente correcto. Sin embargo, es un tema de todo el pensamiento moderno y contemporneo que adopta diversas figuras en las distintas pocas. Suele sealarse que a los griegos no les interes la cuestin del otro; sin embargo, es justo recordar que la fuente de esta problemtica se halla, en cierto modo, en el Sofista de Platn, donde se plantea el tema de lo mismo-lo otro, tema que, en conexin con lo uno-lo mltiple, adquiere caracteres nuevos en otro dilogo platnico, el Parmnides. Pero en estos dilogos de lo que se trata es del problema metafsico de lo otro (lo otro del ser, el no-ser), mientras que en la poca contempornea la cuestin es el otro. Heidegger considera que no puede hablarse de sujeto en los griegos, ya que esta es una cuestin tpicamente moderna. En ese sentido, podra sealarse que la temtica del otro aparece como problema cuando en la modernidad se plantea la subjetividad como fundamento de todo lo que es, lo que requiere la pregunta en torno al otro (de m, del yo) para evitar el solipsismo. Esto no significa que los antiguos no hayan analizado cuestiones que hacen a los otros hombres (tema de la tica): lo que podra decirse es que la problematizacin del otro recin se anuncia en la modernidad, y alcanza su mayor desarrollo en la poca contempornea. Modos de pensar la alteridad. Los modos de pensar al otro han sido mltiples. Sealaremos, solo a modo de ejemplo, algunos relevantes a lo largo de la historia del pensamiento, antes de detenernos en tres conceptos claves de la poca actual para pensar la alteridad (hospitalidad, amistad, comunidad). El imperativo categrico kantiano pareca marcar de manera clara la importancia de la alteridad, en el respeto al otro como fin y nunca como medio; sin embargo, las crticas al formalismo mostraron que no se trataba all de la singularidad efectiva, sino de una otredad un tanto abstracta. En Hegel la problemtica del otro se plantea en
Amrica Latina
Referencias
Helena Bejar, El mbito ntimo. Privacidad, individualismo y modernidad, Madrid, Alianza Editorial, 1988. Max Charlesworth, La biotica en una sociedad liberal, Cambridge University Press, 1996. - Jrgen Habermas,
22
Diccionario Latinoamericano de Biotica
trminos de la lucha por el reconocimiento de las conciencias. Frente al modelo moderno de un yo que se afirma primeramente a s mismo, Hegel seala la necesidad del otro para que esa conciencia que se establece en su inmediatez como yo pueda, en el reconocimiento de la pluralidad de conciencias, y en la puesta en juego de la propia vida en la lucha a muerte, alcanzar el reconocimiento de que es libertad (es decir, que supera el orden de lo natural). La fenomenologa ha planteado la cuestin del otro en trminos de intersubjetividad: la conciencia es para Edmund Husserl conciencia de s, lo que lleva a la pregunta por la existencia del otro y por el modo de constitucin del mundo intersubjetivo. El otro se constituye a travs de una transferencia analogizante del propio cuerpo viviente, y supone el descubrimiento de la reciprocidad de la vivencia del otro, y la constitucin de la comunidad humana. Maurice MerleauPonty, por su parte, ha insistido en la cuestin de la existencia carnal en la problemtica de la constitucin del otro (la relacin viviente con una conciencia encarnada), en una lnea cercana a otros autores que, criticando las dificultades husserlianas para alcanzar el espacio de lo prerreflexivo y lo carnal, han sealado la importancia de la categora de existencia frente a la de conciencia. En esta lnea se entronca tambin el existencialismo de Jean-Paul Sartre, para quien la cuestin del otro puede ser pensada en trminos de interrelacin de ese proyecto que somos, que puede objetivarse en la mirada, el amor y otros modos de relacin. La posicin de Heidegger en la analtica existenciaria del Dasein (el modo de ser del existente humano) parece indicar un lugar importante para el modo de ser-con, como constitutivo del mismo. Sin embargo, la problemtica del ser para la muerte gener una serie de crticas, entre ellas las de Emmanuel Lvinas, quien ha caracterizado a la filosofa heideggeriana como un pensamiento de lo mismo por lo mismo. Frente a esto, Lvinas intenta pensar al otro en tanto otro, es decir, al radicalmente extranjero. Somos hijos de la filosofa griega, que tiene los ojos puestos en la cuestin del conocimiento, bsicamente apropiador (en tanto reductor del otro, para ser comprendido, a la propia mismidad), pero Lvinas recuerda que tambin somos hijos de la Biblia. De all que el humanismo de otro hombre plantee la presencia de un ser que hace estallar, en alguna medida, toda mismidad homologadora del otro al s mismo. De Lvinas en adelante, podra sealarse que la experiencia de los campos de exterminio, con su paradigma en Auschwitz, determina una urgencia para pensar la alteridad de una manera ms radical. En Lvinas el rostro es la huella del otro, que inhabilita la posibilidad de ser pensado en relacin con un yo (sea por identificacin, homologacin o apropiacin)
y exige la respuesta ante el llamado (Ven). Por ello la tica est antes que la ontologa, ya que el otro (que irrumpe, y es lo radicalmente heterogneo) nos coloca ante el imperativo tico No matars. Conceptos actuales, hospitalidad. En esta lnea de pensamiento, en la que el otro es extranjero, es necesario pensar conceptos como hospitalidad, amistad y comunidad, algunos de los modos actuales de mentar la alteridad. Hospitalidad es un trmino que remite a Lvinas, y ha sido retomado por Jacques Derrida y Massimo Cacciari, entre otros. En el contexto de la problemtica de la unidad europea, la cuestin del extranjero devino acuciante, y la hospitalidad se torn uno de los modos de referirse a la problemtica que este otro (tal vez, el ms extrao) genera. La idea del archipilago que es Europa como metfora de la identidad, cuya unidad solo es posible de ser pensada a partir de las diferencias, da cuenta de esta relacin con el otro. Europa se ha formado y definido en oposicin a su extrao, Asia, esto hace patente que el hospes (husped, pero en su sentido originario de anfitrin) es posible porque es hostis (enemigo, diferente, diverso). La unidad es siempre un producto que resulta de una lucha, pero la armona de la unidad no puede ser definitiva, porque ello equivaldra a anular la conflictividad propia del diferir. La tensin entre hospes (quien recibe al extranjero) y hostis (xnos, extranjero) no se resuelve en ninguna paz definitiva. Tanto hospes como hostis son figuras dobles que configuran la identidad: el hospes, el que ofrece hospitalidad, puede reconocerse a s mismo como extranjero, hostis, por ello puede reconocer al otro (porque es el otro de s mismo). La unidad del logos es la de la comunidad del diferir. Esta comunidad no es una sntesis ni una conciliacin dialctica, sino el reconocimiento de la inapropiable singularidad del otro, que no puede asimilarse al s mismo. Derrida tambin ha desarrollado la problemtica de la hospitalidad para pensar la cuestin del otro. La nocin de hantologie (trmino que se ha traducido como fantologa", para mantener la idea de una ontologa fantasmtica) patentiza la condicin de fantasmas, no solo de los muertos o los no-nacidos, sino de todo viviente, en tanto est entre la vida y la muerte. El otro es el fantasma que aparece cuando quiere, que asedia nuestra casa (nuestro yo, nuestros supuestos dominios), y que resiste a toda ontologizacin: mientras que el muerto est situado y ubicado en un lugar preciso (su tumba), el fantasma transita entre la vida y la muerte, desafiando la lgica de la presencia. En este sentido, es figura paradigmtica del otro, en tanto resiste todo intento de apropiacin y de programacin: no se puede prevenir ni preparar la visita de un fantasma. El otro, pensado en esta lgica
23
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
fantasmtica, remite a una hospitalidad incondicional: la justicia. Mientras que el derecho, como modo de organizacin de la vida de los sujetos, genera leyes condicionadas de hospitalidad, la justicia supone la incalculabilidad del don. Frente a una lgica de la invitacin, que puede programar (y calcular) la llegada del husped, el otro exige una lgica de la visitacin: en tanto fantasma, su aparicin es incalculable e improgramable. Amistad. La imposibilidad de comprensin de la alteridad desde una lgica identificatoria signa a la relacin con el otro con la marca de un duelo interminable e imposible. El duelo imposible se hace patente en la relacin de amistad, otro de los trminos actuales para pensar la cuestin del otro. Para Derrida, toda relacin con un amigo est marcada por un duelo adelantado: existe una suerte de pacto implcito en todo lazo de amistad, por el cual se sabe que uno de los dos morir antes, y deber recordar al otro en su nombre. El amigo no puede ser reducido (como lo intenta el duelo posible) a un alter ego como yo interiorizado, sino que ese pacto del recuerdo patentiza la imposibilidad de reduccin del otro a la mismidad. El otro-amigo es siempre el fantasma que quiebra las lgicas identificatorias, contaminando toda supuesta mismidad. La idea de amistad sigue los lineamientos nietzscheanos del amor al lejano: frente al amor al prjimo, que supone una identificacin fagocitadora de la alteridad en una supuesta igualdad (ante Dios), el amor al lejano mantiene la tensin de cercana y distancia propia de la amistad, tensin que impide las apropiaciones homologantes a la propia mismidad. De lo que se trata, en estos discursos contemporneos, es de respetar al otro qua otro. Comunidad. Estas nociones (hospitalidad, amistad) encuentran en la idea de comunidad (tal como es trabajada por Maurice Blanchot, Jean-Luc Nancy, Jacques Derrida, Roberto Espsito, Giorgio Agamben y otros) un lugar de configuracin. La nocin de comunidad permite plantearse la pregunta por el cum que somos (en tanto comunidad), que no puede reducirse a un comn de pertenencia. Partiendo de la consideracin levinasiana de que el otro, en Heidegger, se ve privado de su alteridad, los autores que plantean la problemtica de la comunidad en su vertiente metafsica (es decir, como un modo de ser del existente humano), apuntan a la pregunta acerca de un cum posible que no responda a la necesidad de un sujeto o de un individuo de completarse, hallar la otra parte de s, sanar sus carencias, etc. Para autores como Blanchot, Nancy, Derrida (del mismo modo que para Lvinas), la relacin del hombre deja de ser la de lo mismo con lo mismo, introduciendo al otro como irreductible, siempre en
disimetra. Estos autores insistirn en que la muerte que importa, convoca y llama a responsabilidad no es la muerte propia, sino la muerte del otro. Para comprender esto, tenemos que pensar en trminos de una lnea posnietzscheana de deconstruccin de la subjetividad moderna, segn la cual el sujeto no dispone de su tiempo y de su muerte, y no hay presente que no est poblado de ausencias (carcter espectral de lo que acontece). Uno de los presupuestos de las posturas ms tradicionales con respecto a la problemtica de la comunidad es que la misma es una propiedad de los sujetos que une, un atributo, un predicado. Para estos autores, en cambio, la comunidad no es propiedad ni atributo, ya que el hombre no es pensado como sujeto (en el sentido moderno del trmino) que entra en relacin con otros sujetos. Nietzsche haba planteado la pregunta acerca de la comunidad de los ultrahombres; Georges Bataille retomar esta idea en la nocin de la comunidad de los que no tienen comunidad, expresin trabajada por Blanchot, Nancy y Derrida en la lnea de un modo de pensar el ser-con que se expresar como comunidad inoperante (Nancy), comunidad inconfesable (Blanchot), comunidad anacortica de los que aman alejarse (Derrida). En estos modos de comunidad lo que prima es la idea de comunidad de los mortales, en la que se destaca el carcter de la otredad, que no puede ser reducida a ninguna mismidad. En la lnea italiana, Agamben, del mismo modo que Espsito, plantean la nocin de lo comn paradjicamente a partir de lo no-comn; es decir, desde la ausencia de signos de pertenencia o propiedad, en clara diferencia con todo planteamiento esencialista. Es necesario tener en cuenta que varias de estas formulaciones se relacionan con una crtica a los modelos de comunidad pensada en trminos de proyectos fusionales u operativos, en los que sujetos (libres, racionales y autnomos) entran en relacin con otros sujetos, y forman lo comn. Para los pensadores actuales de la comunidad de lo que se trata es de un modo de ser (otro modo que ser) previo a toda constitucin de subjetividad: somos comunidad, y en este sentido el otro ya est presente en toda supuesta mismidad. En este sentido, el otro en tanto otro resulta preservado en su radical alteridad: inapropiable e irreductible a la propia mismidad.
Referencias
Giorgio Agamben, La communit che viene, Bollati Boringhieri, Torino, 2002. - Maurice Blanchot, La Communaut inavouable, Paris, ditions du Minuit, 1983. - Massimo Cacciari, Larcipelago, Milano, Adelphi, 1997, versin espaola: El archipilago. Figuras del otro en Occidente, trad. M. B. Cragnolini, Buenos Aires, Eudeba, 1999. -
Amrica Latina
24
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Jacques Derrida, Politiques de lamiti, Paris, Galile, 1994, versin espaola: Polticas de la amistad, trad. P . Pealver y F. Vidarte, Madrid, Trotta, 1998. - Roberto Espsito, Communitas. Origene e destino della comunit, Torino, Einaudi, 1998. - Philippe Fontaine, La question dautrui, Paris, Ellipses, 1999. - Angel Gabilondo, La vuelta del otro. Diferencia, identidad, alteridad, Madrid, Trotta, 2001. Emmanuel Lvinas, Entre nous. Essais sur le penser-a-lautre, Paris, B. Grasset, 1991, versin espaola: Entre nosotros. Ensayos para pensar en otro, trad. J. L. Pardo, Valencia, Pre-textos, 2001. - Jean-Luc Nancy, La communaut dsoeuvre, C. Bourgois, 1986, versin espaola: La comunidad desobrada, trad. P . Perera, Madrid, Arena Libros, 2001.
elementos integrantes del contexto histrico de un acontecimiento dado. Dicha dificultad est asociada a la reconocida complejidad de la explicacin histrica que ha provocado encendidas controversias (Cornblit, 1992). Contexto como marco conceptual. La tarea historiogrfica, la seleccin de datos, el adjudicar a ciertas situaciones el carcter de relevantes, o bien la mera accin de catalogar un hecho como histrico supone la presencia de un marco conceptual o epistemolgico que permita comprender o explicar los acontecimientos pasados referidos al ser humano. Este marco conceptual funciona a su vez como gua en la investigacin y en la bsqueda de datos pertinentes. En parte, entonces, es un producto consciente del historiador. Por lo general, en toda narracin histrica se encuentran explcita o implcitamente ciertas generalizaciones sobre relaciones causales entre sucesos, o bien se formulan leyes sobre el desarrollo histrico. As, algunos apelan incluso a una supuesta meta futura a la que se encamina el proceso histrico. Sin embargo, ciertos historiadores y filsofos han puesto en duda la posibilidad de eludir la relatividad de puntos de vista o el horizonte intelectual propio de cada poca. En efecto, aunque no determine un entorno en particular, la actividad de los historiadores, ineludiblemente, al menos s la condiciona. La escuela de los Annales, por ejemplo, ha tenido un significativo influjo en numerosos historiadores latinoamericanos. Contexto como tendencia . En estrecha relacin con las dos acepciones anteriores, se identifica el contexto histrico con una tendencia social no solo pasada sino que acta en el presente. Por ejemplo, se utiliza la expresin el actual contexto histrico para hacer referencia a uno o varios factores inhibidores o potenciadores de acciones tanto individuales como grupales, ya sea en los mbitos cientfico, cultural, tico o religioso. Existe un reconocimiento generalizado de que las normas sociales o pautas de conductas presentes tienen su origen en el pasado y, por ende, se habla de contexto histrico para designar especialmente las fuerzas efectivas que interactan en el mbito social y que contribuyen o no a la continuidad de una tradicin determinada. As, la denominada presencia de lo arcaico en lo presente, o simplemente el peso de la tradicin, estara en contraposicin con las ideas polticas o artsticas innovadoras que intentaran instaurar nuevas pautas de conducta.
Contexto histrico
Jos Schmidt (Argentina) - Universidad Nacional del Sur Cmo se define contexto histrico. De modo general, contexto histrico puede definirse como entorno propio de un hecho histrico, es decir, el conjunto de los elementos, situaciones y circunstancias de cualquier ndole que condicionan o determinan los acontecimientos. Por extensin, tambin se llama as al marco conceptual o epistemolgico con referencia al cual se conciben y valoran dichos hechos, se seleccionan datos y se definen las situaciones relevantes. A su vez, suele equipararse este concepto a una determinada tendencia social, a una serie de factores inhibidores o potenciadores de acciones tanto individuales como grupales; en especial a las fuerzas efectivas que interactan en el mbito social y que contribuyen o no a la continuidad de la tradicin. Contexto como entorno. El trmino contexto proviene de la lingstica y con l se hace referencia en general al entorno discursivo del cual depende el significado de un enunciado o texto determinado. En el mbito historiogrfico, se habla de contexto (o tambin trasfondo) histrico para designar el entorno de un hecho histrico dado. Si no puede interpretarse de manera adecuada un texto o pasaje aisladamente de su contexto de enunciacin o produccin, anlogamente un hecho histrico no puede ser apreciado sin hacer referencia a las circunstancias que lo rodean. Para explicar un determinado hecho o conjunto de hechos pasados, el historiador suele recurrir a un gran nmero de elementos vinculados, por lo general de manera casual, con el suceso que pretende explicar. Este entramado o conjunto de datos de que dispone a la hora de explicar cualquier suceso pasado, por supuesto, no siempre es exhaustivo y bien puede ser enriquecido con nuevos aportes y descubrimientos. Por esto mismo, resulta a veces problemtico fijar el criterio segn el cual se determina cules son los datos relevantes y los
Referencias
Oscar Cornblit, Dilemas del conocimiento histrico: argumentaciones y controversias, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1992.
25
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
Contexto social
Fabio lvarez (Argentina) - Universidad Nacional del Sur Se trata del dominio en el que las diversas variables polticas, econmicas, culturales, educativas, valorativas y epistmicas interactan con los seres humanos en general y con cada sujeto humano en particular, cualificando el instante histrico y concreto. Cualificacin que depender, como mnimo, de dos factores: a) de cmo se articulen las variables respectivas, y b) de la participacin crtica y activa de toda la poblacin del lugar, motivada no solo por la pregunta acerca de qu modo de vida es deseable para un buen vivir, sino tambin por la produccin y apropiacin de sentido de ese vivir. Desde esta perspectiva, toda administracin in-equitativa e irresponsable de las diferentes variables respecto a la poblacin de una determinada regin, conduce al detrimento de la condicin humana. Afectando, de este modo, al conjunto de elementos que con-forman y sostienen la identidad, la libertad y la justicia de ese mbito humano. Pues el contexto social no es una entidad abstracta, sino una red de subjetividades conexas. Las mismas que lo hacen y le dan forma a travs de la dimensin humana dialgica e intersubjetiva, basada en el decir, en el escuchar al otro en calidad de diferente y en un argumentar que tiene en cuenta los deseos y las necesidades propias de la regin histricamente situada. Relevancia y alcance del contexto respecto a la identidad social. En cualquier mbito o dominio humano, llmese pueblo, ciudad, pas o continente, se presupone un mundo comn, un fondo compartido de interpretaciones, reglas y formas de vida o conducta. Mundo comn, otra de las formas para designar a ese contexto vivido y compartido que nos une al otro; que es la mismsima sustancia de la sociabilidad, de la identidad social. Pues, por un lado, el contexto es ese espacio concreto en el que no solo se interrelacionan las diferentes variables mencionadas, sino tambin desde donde surgen las utopas personales y colectivas; desde donde se realiza la crtica a todo tipo de ideologa injusta y humanamente indigna. Por otro lado, el contexto es ese escenario en el que cada sujeto se presenta como narrador de su vida; escenario que adquiere su identidad y cualidad social de las prcticas narrativas intersubjetivas. Es entonces cuando, de cara al contexto, se desarrollan la praxis social, las acciones individuales y conjuntas, la participacin mancomunada dentro de las instituciones. En este plano, es importante destacar la iniciativa que ha tenido la tica del discurso, al sealar la obligacin y necesidad comunitaria de institucionalizar los discursos prcticos y resolver los conflictos morales, religiosos, econmicos y,
quiz, hasta polticos, a travs del dilogo. Adhiriendo a la consigna de que todos los implicados en el conflicto deben participar del debate en cuestin, escuchando y siendo sujetos con derecho a la argumentacin. La tica del discurso es una de las ticas que briega por sostener un principio universal. En este caso, de procedimiento: Solo pueden reivindicar lcitamente validez aquellas normas que pudiesen recibir la aquiescencia de todos los afectados en tanto que participantes en un discurso prctico (Habermas, 2000). Lo ms destacable de la tica discursiva es el hecho de haber marcado los lmites de todo comunitarismo exacerbado y cerrado sobre s mismo, donde el contexto compartido soslaya el plano social, el plano de socializacin e intercambio con otros contextos, cerrndolo sobre su propia identidad. Caracterstica que se observa en las posiciones fundamentalistas. En vistas a esto, la tica del discurso tambin llama al dilogo intercultural, al dilogo con la diferencia, al respeto y a la tolerancia. El contexto social en relacin con las ticas de la particularidad. En nuestra realidad latinoamericana y en nuestra contemporaneidad, hay algo que est ms ac del razonamiento y del concepto puro, y es la historia y la tradicin que marca nuestro contexto. Hay una comunidad y un proceso de socializacin anterior a cualquier tipo de individualismo. Elementos que muestran la bsqueda de una moral sustantiva, de un retorno a la particularidad, a las formas de moralidad concreta, negando cualquier nocin tica ms all del horizonte de una sociedad dada en un momento histrico dado. Es decir, se advierte que los principios morales deben ser sopesados y, a veces, hasta inducidos, del contexto social en cuestin, histricamente situado, determinado por sus conflictos y necesidades ms apremiantes. De este modo, pueden indicarse tres cualidades que presentan este tipo de ticas contextuales al dar relevancia a: i) las formas de sensibilidad moral; ii) el carcter imprescindible del juicio y su ndole contextual; iii) el carcter material, histrico y cultural de los valores y de los criterios de valoracin morales. En otras palabras, son ticas que procuran la recuperacin de los elementos normativos y sustantivos que determinan, en una tradicin moral dada, cules son los bienes que deben ser deseados y que han sido decantados del conjunto de prcticas y de discusiones en las que las sociedades han ido definiendo su identidad moral (Thiebaut, 1996). Por ejemplo, la reivindicacin de la sensibilidad moral da cuenta de la complejidad del sentido del hecho moral, de la fragilidad de los sentimientos morales y de los deseos que entran en juego a la hora en que se suscitan los conflictos dentro del contexto sociomoral. De este modo, en el mundo de lo social, la complejidad es
Amrica Latina
26
Diccionario Latinoamericano de Biotica
el estado natural de la realidad, en el que cada momento crea nuevas indeterminaciones y abre amplias probabilidades. Las soluciones estn en el mismo proceso y solo advienen a travs de la participacin y de la implicacin de todos los interlocutores (Garca Roca, 2001). Pues es dentro del contexto social donde los sujetos forman, con-forman y re-forman su carcter personal, su talante tico, a travs de la narrativa que hacen de s mismos, a travs de las narrativas escuchadas y a travs de la dimensin humano-dialgica, respetuosa frente al decir del otro. La particularidad y la interpretacin crtica del contexto sociosanitario. Es importante, entonces, este retorno al mundo de vida moral, al contexto social histricamente situado, para dar cuenta del fenmeno moral. Se resalta que no cabe pensar lo justo si no es como forma del bien, y que este tiene una inaplazable referencia contextual. As, las formas particulares de la vida moral concreta seran las que determinaran las diversas concepciones operantes de los justos en las diversas esferas en las que aplicamos de hecho esta nocin (Thiebaut, 1992). El problema existira al ver bajo qu criterios y parmetros normativos se conciben las diferentes formas del bien, oscilando siempre entre el bien individual y el bien comn. Problemtica que hoy est pensndose desde los Derechos Humanos. Ahora bien, los juicios morales se articulan, como ya se ha dicho, en un determinado contexto y son no solo los que guan cualquier tipo de decisin tica, sino tambin a travs de los cuales se desarrolla parte del proceso de socializacin y del encuentro con el otro. Siendo el contexto la amalgama en la cual se entretejen los diferentes discursos (morales, econmicos, valorativos, etc.) y el lugar donde van conformndose el carcter y la sensibilidad moral. Dicho esto, es sumamente importante desarrollar una revisin crtica hermenutica en la multiplicidad de relaciones entre la sociedad contextualmente situada y el devenir histrico que la determina, entre el sector hegemnico y el excluido. Esto equivale a tomar una posicin contraria a aquellas que naturalizan las relaciones no equitativas. Hoy sabemos, por ejemplo, que la salud contexto sociosanitario pervive bajo el accionar del paradigma positivista. Entendindose este como el sistema mdico oficial, poco dispuesto a atender las necesidades y demandas de la gente que no se planteen en trminos mdicos (Kalinsky-Arre, 1996). En otras palabras, es un modelo asistencialista y paternalista que no permite actuar sobre las causas reales de los problemas, anulando al sujeto al otro, al diferente, en este caso al paciente, como poseedor de un saber y conocedor de sus propias necesidades. Este estereotipo de accionar mdico, adems, fija las variables del contexto sociosanitario,
las inmoviliza, y no da espacio alguno para el ejercicio de las capacidades narrativo-biogrficas del enfermo. Aquellas que manifiestan la estructura social y personal del sujeto, su entorno, sus anhelos y sus sentimientos. Tarea de revisin que lleva adelante la biotica basada en el modelo narrativo respecto a la relacin mdico-paciente. De esta forma, puede decirse que en todo contexto social lo no-sintetizable por excelencia es la relacin entre los seres humanos (Lvinas, 1991). Esencia de todo contexto social con apertura y hospitalidad frente al otro, al diferente.
Referencias
Joaqun Garca Roca, tica, un discurso o una prctica social?, Buenos Aires, Paids, 2001. - Jrgen Habermas, Aclaraciones a la tica del discurso, Madrid, Trotta, 2000. - Kalinsky-Arre, Claves antropolgicas de la salud, Buenos Aires, Mio y Dvila, 1996. - Emmanuel Lvinas, tica e infinito, Madrid, Visor, 1991. - Carlos Thibeaut, Sujeto moral y virtud en la tica discursiva, en Enciclopedia Iberoamericana de Filosofa, Madrid, Trotta, 12, 1996. - Carlos Thibeaut, Neoaristotelismos contemporneos, en Enciclopedia Iberoamericana de Filosofa, Madrid, Trotta, 2, 1992.
Comunidades campesinas
Javier Luna Orozco (Bolivia) - Comit Nacional de Biotica Naturaleza, comunidades campesinas y sobrevivencia humana . Una vez que el hombre estuvo preparado para dejar de ser trashumante en pos de condiciones fluctuantes de sobrevivencia, identificando lugares propicios que le ofrecan seguridad alimentaria, con el cultivo de la tierra y la crianza de animales, se dio lugar a los primeros grupos sedentarios que, al estar vinculados en torno al inters comn de un determinado campo de tierra frtil, originaron de facto las primeras comunidades campesinas o agrarias. Dichas comunidades se transformaran inicialmente en Ciudades-Estado con sus respectivos territorios de influencia, combinndose ms tarde ambas realidades existenciales, citadina y rural, cada una con sus propias caractersticas. Se destaca entonces que este proceso se gest a partir de la tierra, resultando inconcebible la sobrevivencia humana si no se diera, simultneamente, la sobrevivencia de aquella, con su expresin polifactica y maravillosa: la naturaleza. Ello es causa de enorme y justificada preocupacin de la biotica ecolgica o macrobiotica, porque el hombre civilizado contemporneo, atribuyndose la potestad de amo y seor de la creacin, la recrea, la transforma, o descubre sus ms profundas intimidades, atentando permanentemente contra ella.
27
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
La organizacin social comunitaria de los pueblos originarios en Amrica. La tierra fue el eje central de las grandes civilizaciones americanas, apropiadamente llamadas por esto telrico-cosmognicas, desde la olmeca, maya o mixteca, pasando por la azteca, chibcha, chavin, paracas, mochica, icanazca, chimu y la ms desarrollada del perodo preincaico, cual fue la de Tiahuanaco, hasta la quechua inca del Tahuantinsuyo (la de los cuatro reinos o suyos) que, incluyendo a Ecuador, Per y Bolivia, se extendi desde el Sur de Colombia hasta el ro Maule, en el centro de Chile, y Cuyo y Tucumn en la Argentina. Es interesante sealar la similitud de los sistemas sociales comunitarios y el manejo del territorio que se dio entre los aztecas y los incas. Tambin es importante considerar a los pueblos indgenas en sus relaciones econmicas y sociales con las que pudieron mantener sistemas milenarios de equilibrio entre sus poblaciones y la naturaleza. Un ejemplo de ello fueron las ingeniosas chinampas aztecas, tierra cultivable puesta en grandes cestas de mimbre fijadas al fondo de los lagos, o las terrazas de cultivo de los suka kollu andinos que, al estar dispuestas en diferentes alturas de pisos ecolgicos permitan tcnicas hidrulicas eficientes de bajo impacto en el equilibrio ecolgico de la zona. Tanto los calpulli de los aztecas, como los ayllus de los incas, fueron comunidades de habitantes que, en el caso quechua, se establecan en un rea o lugar territorial denominado marca, a partir del cual se cumpla el trabajo comunitario del ayni para la produccin agrcola, regados, construccin de caminos, retribucin de las cosas dadas en calidad de obsequio, y prestacin de servicios solidarios y recprocos; o de la mita, que exiga turnos de trabajo y relevo obligatorios para el laboreo de las minas y las construcciones. Ningn individuo tena tierras para usufructo personal y el beneficio colectivo resultaba del aporte que cada quien haca para el conjunto, lo cual nos recuerda pginas de la Utopa de Toms Moro y no fue pasado por alto por muchos analistas del presunto socialismo o comunismo del imperio quechua. Son referentes permanentes sobre el tema los que acertadamente citan Jos Antonio Arze en Sociografa del incario, el alemn Federico Engels con su obra Origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado; el francs Louis Baudin en L Empire Socialiste des Inka; el belga M. Georges Rouma en La civilisation des Inkas et leur Comunisme Autocratique; los peruanos Jos Carlos Maritegui en sus Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana, Vctor Ral Haya de la Torre en Antiimperialismo y el APRA y Vctor Basadre en Historia del derecho peruano; los bolivianos Bautista Saavedra en Ayllu y Rafael Reyeros en Caquiaviri y el Pongueaje; el argentino Arturo Capdevila en Los Hijos del Sol, y el
ecuatoriano Po Jaramillo Alvarado en El indio ecuatoriano; aparte de los muchos cronistas, entre los cuales destacan Garcilazo de la Vega, Cieza de Len y Guamn Poma de Ayala. La destruccin de las sociedades originarias por la conquista. No obstante, la conquista desestructur toda esa organizacin social comunitaria, y no estuvo inspirada en sentimientos de solidaridad y desarrollo hacia las nuevas tierras y sus gentes; por el contrario, segn lo afirma Thorstein Veblen, fue una empresa de rapia, atizada e inflamada por el fanatismo religioso y la vanidad heroica. El conquistador, adiestrado en el arte de la guerra, por ser esta un hecho continuo en la historia de Occidente, se impuso por la violencia y la muerte, frente a grupos humanos de mayor o menor desarrollo; los ltimos, menos organizados, pero quiz ms aguerridos y por eso mismo ms rpidamente diezmados, al oponer una resistencia blica en notable desigualdad de condiciones, cediendo el paso, casi por completo, a otro habitante de raza diferente y, por tanto, portador de cultura, lengua y religin tambin diferentes. Para el caso del imperio incaico, el conquistador, ms que imponerse se estableci, y no tanto por la violencia de la guerra, que no fue en extremo necesaria, cuanto por el pasmo inicial que caus su inslita presencia ante una sociedad pacfica y civilizada; una sociedad con reglas de vida y costumbres distintas, estructura de Estado, edificios urbanos, religin articulada y tcnicas avanzadas para el trabajo de la tierra que hicieron de ella la ms progresista sociedad agrcola del continente. Al resultar imposible aniquilar o someter de un golpe tal sociedad, cuya poblacin alcanzaba los doce millones de habitantes, el drama surgi despus, cuando con el asentamiento del conquistador se dio inicio a la destruccin del imperio, desarticulando sus cuadros sociales, interrumpiendo su tradicin agrcola, imponindole con la cruz y la espada una nueva fe y, peor an, sometiendo a sus habitantes con los mtodos que ellos mismos haban aplicado para construir su civilizacin y cultura, como fue el caso de la mita para la explotacin de las minas, a ms de los impuestos por los espaoles, como los repartimientos, las encomiendas y el postillonaje. De la explotacin del campesinado indgena al hambre y la desnutricin. Con este dramtico cambio, el trabajo de la tierra fue descuidado y dej de obedecer a un sistema de produccin y abastecimiento alimentario y uniforme, como suceda con el ayni de los ayllus durante el imperio, ya que los espaoles, percatados de la riqueza mineral de los nuevos territorios, dirigieron todos sus esfuerzos de organizacin hacia la explotacin minera. Con ello provocaron escasez alimentaria para el poblador
Amrica Latina
28
Diccionario Latinoamericano de Biotica
rural, porque era a los centros de explotacin minera adonde se trasladaban y concentraban los alimentos para abastecer los requerimientos de las grandes poblaciones. As se dio lugar a situaciones de hambruna en otros lugares menos productivos, como sucedi en el ao 1597 en la ciudad del Cusco por el traslado del ganado lanar para su consumo a la ciudad de Potos, fabuloso centro productor de la plata desde su Cerro Rico y minas aledaas. Desde entonces, el campesino indgena adquiri el hbito de comercializar su produccin agrcola en las grandes concentraciones urbanas, conformndose con muy poco para su consumo, afectando su nutricin y la de sus hijos. Por eso es que en el momento actual los pases americanos con mayor concentracin de poblacin indgena se sitan entre los que tienen ms elevados ndices de desnutricin en el mundo. La situacin de explotacin del indio se prolong durante tres siglos, antes de que se sobrepusiera a la enorme y traumtica transformacin que signific la conquista, con las primeras insurrecciones indias del siglo XVII, seguidas de los movimientos libertarios de los patriotas criollos que desencadenaron en forma irreversible la Guerra de los 15 aos, hasta 1825, ao de la independencia del Alto Per, hoy Bolivia, paradjicamente el ltimo territorio en independizarse, habiendo sido el primero en levantarse con sus indios, para conseguir la libertad de Amrica. Conseguida la libertad y establecidas las nuevas repblicas, la situacin a favor de los indios no cambi pese a las medidas reivindicativas que se dictaron, devolvindoles en algunos casos el derecho comunario de propiedad de la tierra, hasta que, replegadas las tropas guerreras de los Libertadores, se inicia la torva conspiracin contra las medidas de liberacin del indgena y su incorporacin como ciudadano a los nuevos Estados, siendo los militares y civiles que en el pasado haban servido al rgimen colonial y heredaron su estatus social, quienes empezaron a conspirar para impedir que los indgenas reivindicaran sus derechos y sus tierras, mantenindolos como siervos. Las comunidades indgenas campesinas en Bolivia. La caracterstica ms o menos comn de lo sucedido con las comunidades indgenas americanas, nos muestra al caso boliviano como representativo de lo que sucede y puede suceder a futuro con las comunidades campesinas. En efecto, la Revolucin Nacional Boliviana del ao 1952, entre los muchos cambios que para bien o para mal produjo, reivindic la tierra para el indio originario que, al considerarse ofensivo el trmino, fue bautizado con el eufemismo de campesino, a sabiendas de que los obreros, los pequeos comerciantes y quienes cumplen los menesteres ms humildes de la organizacin social son esos mismos indios campesinos migrados a las ciudades en bsqueda
de mejores condiciones de vida. Esa reivindicacin de la tierra, calificada como Reforma Agraria, arrebat la tierra a los patrones terratenientes, pero lejos de restituir la ancestral comunidad agraria del ayllu, gener el minifundio, entregando a cada padre de familia campesina una parcela de tierra (a la manera del tupu del incario), lo cual lo hizo propietario de la misma con sucesin hereditaria, hasta subdividirla de tal manera que hoy apenas rinde para un precario sustento alimentario de las familias campesinas que continan sumidas en condiciones de vida miserable. Obviamente la mecanizacin del agro result imposible con tal procedimiento, consiguindose solo la conformacin de pequeas cooperativas agrcolas por iniciativa de los mismos campesinos, sin el necesario asesoramiento tcnico y econmico, para hacer de esas cooperativas pequeas empresas verdaderamente productivas, diversificadoras y comercializadoras de productos agrcolas, sea para el consumo interno o para la exportacin. Lo paradjico fue lo sucedido con las tierras frtiles del oriente boliviano que, al mismo tiempo de haberse propiciado el minifundio del Altiplano y los Valles, se dieron como grandes concesiones agrarias a estancieros ganaderos y colonizadores inmigrantes japoneses y menonitas, sin respetar el derecho de propiedad ancestral de los territorios en los que estuvieron asentadas las numerosas etnias de los pueblos originarios. Toda esta situacin, insostenible, ha dado lugar a iterativas crisis que dicen que la resistencia de los campesinos a la prdida de sus derechos sobre la tierra y la depredacin de la misma ha fortalecido diversos movimientos ideolgicos. Ejemplo de ello son el Katarista o las organizaciones sindicales que, pese a lo desperdigado de la poblacin rural en pequeos grupos comunarios, sus diferencias etnoculturales y la influencia clientelar que los partidos polticos y gobiernos civiles y militares han ejercido sobre ellos, han logrado cohesionarse hasta constituir la Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y la Confederacin de Pueblos Indgenas de las Tierras Bajas del Oriente, Chaco y Amazona de Bolivia (Cidob). Esta ltima organiz la impresionante Marcha por el Territorio y la Dignidad que, durante treinta das, entre agosto y septiembre de 1990, se desplaz desde San Ignacio de Mojos hasta la ciudad de La Paz, para reivindicar cuatro puntos de su lucha: Territorialidad, Autonoma de sus pueblos y sus organizaciones indgenas, Defensa de su derecho consuetudinario y Desarrollo y reproduccin de sus valores culturales tradicionales y el uso de su lengua en la educacin intercultural bilinge. Con el antecedente indito de un indgena (Evo Morales) en la Presidencia de la Repblica es de suponer que se den sustanciales medidas a favor
29
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
del campesinado y los pueblos originarios, como su incorporacin a la Asamblea Constituyente, que tiene el cometido de cambiar la Constitucin Poltica del Estado. Es posible que entonces se alcance el respeto a los territorios comunales y la concrecin de grandes cooperativas agrarias con ciudades intermedias que, a manera de eslabones con las ciudades grandes, permitan a los campesinos mayor desarrollo integral, acceder ms fcilmente a los mercados comercializando directamente sus productos sin intermediarios, arraigo rural ms fuerte, mejor educacin para sus hijos, y gozar de un seguro de salud que al presente no tienen y que apenas cubre al 20% de la poblacin boliviana. Cabe sealar finalmente que el mejor custodio de la tierra es, ha sido y seguir siendo el comunario aborigen, porque desde sus ancestros ha sabido armonizar su relacin con ella, agradeciendo los frutos que le brinda para su sobrevivencia.
originarios, estn enfatizando que no son individuos sueltos, sino conjuntos sociales preexistentes respecto del ordenamiento colonial del mundo heredado y vivificado por los Estados-nacin modernos, lo cual les habilita derechos especiales a su identidad y autodeterminacin, a su territorio y a su participacin en la gestin de sus recursos e intereses. La co-produccin de aboriginalidad y nacin: homogeneidades y heterogeneidades. Aun habiendo parmetros clave como la autoctona, afirmar que la aboriginalidad es una construccin de alteridad a cargo de mltiples actores conlleva advertir que cualquier definicin de lo que implica ser indgena es relacional y pasible de ser disputada, pues a menudo refleja o refracta la forma en que imperios y Estados definen la identidad de los sbditos y ciudadanos deseados o considerados normales. Es siempre con base en relaciones de poder que asignan solo a algunos la capacidad de establecer qu se considera la norma, y que la idea de quines son diferentes y qu deben hacer o dejar de hacer para convertirse en sbditos o ciudadanos regulares se carga de significados especficos segn lugares y pocas (Briones, 1998). Ms all de estas especificidades, con frecuencia la discriminacin y la estigmatizacin operan en estos casos enfatizando selectivamente aspectos biolgicos y/o culturales como causa de las desigualdades padecidas. As, condiciones materiales de existencia deficientes se presentan como consecuencia de incompetencias inherentes a los pueblos, en vez de ponerse en el contexto de una historia de despojo y dominacin. Reconocer que distintos ordenamientos coloniales y estatal-nacionales darn como resultado distintas construcciones de aboriginalidad adquiere importancia a nivel de representaciones sociales y para comprender las variadas polticas adoptadas. Hoy que asistimos al progresivo reconocimiento jurdico de derechos culturales a nivel interestatal y estatal con base en la idea de que la diversidad cultural es un valor, notar que existieron y existen diversas formas de entender la aboriginalidad es vital para comprender las distintas resistencias e implementaciones que hacen los Estados de marcos jurdicos internacionales consensuados para el reconocimiento de los derechos indgenas. Bases ticas del reconocimiento de los derechos indgenas. No obstante la variabilidad sealada, la tica de este reconocimiento se relaciona con los procesos histricos que han dado lugar a la pre-existencia y persistencia de los pueblos originarios. De acuerdo con principios hoy ampliamente aceptados, se parte de una serie de premisas. Primero, y sin menoscabar la eficacia material y simblica de determinadas prcticas, no hay culturas que en conjunto sean mejores o peores que
Referencias
Kathy Mihotek (editora), Comunidades, territorios indgenas y biodiversidad en Bolivia, Santa Cruz, Cimar-Universidad Auntnoma Gabriel Ren Moreno, 1996. - Jos Antonio Arze, Sociografa del incario. La Paz, Editorial Ferrier, 1952. - Javier Luna Orozco, Tamayo, significacin y trascendencia, La Paz, primera edicin, 1996. - Silvia Rivera Cusicanqui, Luchas campesinas contemporneas en Bolivia: el Movimiento Katarista, en Bolivia hoy, Siglo XXI Editores, 2da. edicin, 1987.
Aboriginalidad y nacin
Claudia Briones (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Problemas de definicin y denominacin. Indios, indgenas, aborgenes, nativos, son algunos de los trminos usados para referir a pueblos muy diversos que, para el sentido comn prevaleciente, remiten a distancias temporales (los que estaban antes), espaciales (los que estn lejos, en colonias ultramarinas o en reservaciones), y culturales (los que son distintos, salvajes, primitivos, simples). Pero como advierte Guillermo Bonfil Batalla (1972), la categora indio no es descriptiva sino estructural, pues resulta de relaciones de explotacin y dominacin engendradas por la situacin colonial. Jeremy Beckett (1988) agrega a ello la idea de que todo lo que en cada momento y lugar signifique y apareje ser indgena constituye una construccin cultural la aboriginalidad en la que intervienen distintos actores, adems de los mismos indgenas. En todo caso, ms all de cmo relaciones y formas de categorizacin se pongan en contexto, las palabras estn cargadas de historia y estigmas. Por eso, cuando los indgenas reclaman ser considerados Pueblos
Amrica Latina
30
Diccionario Latinoamericano de Biotica
otras. Segundo, y concomitantemente, ningn colectivo tiene derecho, en ninguna circunstancia, de forzar a otro a cambiar o abandonar sus prcticas y creencias, pues cambiar es tambin un derecho. Tercero, los procesos de conquista y colonizacin iniciados por imperios coloniales y continuados por Estados-nacin modernos que resultaron de esos mismos procesos se basaron en una activa negacin y exaccin de los territorios, recursos, fuerza de trabajo y eventualmente saberes de los pueblos originarios, imponindoles formas de ciudadana que la mayor parte de las veces se basaron en los parmetros y valores que les eran ajenos. Se deriva de ello una serie de nuevos principios de convivencia. Si por pertenecer a un determinado Estado-nacin los integrantes de los pueblos originarios poseen todos los derechos ciudadanos correspondientes, los derechos especiales que hoy les son reconocidos deben verse como apuntando a saldar la deuda histrica resultante de su sometimiento. Aunque ancladas en la historia, las particularidades culturales de los pueblos y los derechos que genera su reconocimiento no son temporarios, por lo que introducen el requisito de concebir ciudadanas diferenciadas que den cuenta de la diversidad cultural que atraviesa toda sociedad. Si negar la diversidad interior de todo Estado-nacin presupone incurrir en injusticias de variado tipo, la creacin de ordenamientos que permitan expresarla y recrearla garantizando igualdad de posibilidades y libertad de decisin y participacin para todos es un signo de vitalidad y fortaleza.
familia es insensible a la evidente diversidad econmica, social y cultural de nuestros pases. No obstante que la mayora de los cambios en las formas de la familia han sido graduales, en ellos han incidido tanto los contextos rural o urbano, como la clase social y las diversas experiencias histricopolticas por las que han transitado nuestras sociedades de Amrica Latina. La familia como forma de organizacin social constituye un microcosmos de relaciones de produccin, de reproduccin y distribucin, con una estructura de poder y con un caudal de componentes ideolgicos y afectivos que le han permitido su reproduccin y persistencia en el tiempo. Las relaciones de familia y de parentesco se establecen por filiacin, por nacimiento, y generan redes de relaciones, de solidaridades, de responsabilidades mutuas y fuertes reciprocidades. La realidad social actual indica que no existe una nica modalidad de familia y de sus componentes, no tenemos una manera natural de constituir familias; la diversidad es la caracterstica dominante. Familia y contexto social. Las familias en el mundo contemporneo no son unidades aisladas ya que participan en el mundo social que las rodea por medio de redes de relaciones sociales, tanto en el mbito econmico como con el Estado. Las familias estn insertas en un contexto social, entendido este como el conjunto de elementos y circunstancias del mundo social del que forma parte la familia y que condiciona su forma, su estructura y su dinmica. Los diversos procesos de cambio asociados a la modernizacin han tenido efectos directos e indirectos en las formas y dinmicas de las familias. Estas, por su parte, influyeron en los patrones de reproduccin de la poblacin y en el descenso en las tasas de natalidad. Los acelerados cambios sociales, econmicos y culturales han incidido en las relaciones internas de las familias, las mentalidades y las prcticas sociales donde coexisten los nuevos componentes, como la mayor autonoma de la mujer, la reduccin de la maternidad y la independencia econmica femenina, con aquellos elementos antiguos: la dependencia subjetiva y la divisin sexual del trabajo. Este conjunto de cambios que han afectado a la familia se refiere tambin a procesos culturales, como la individuacin, que permite a los individuos sustraerse a la influencia y el dominio de las redes familiares y lograr la toma de decisiones de manera personal en la bsqueda de satisfacer necesidades y deseos propios ms que colectivos. De manera que reconocer la diversidad implica tambin la posibilidad de mayores opciones y eleccin personal. El mbito demogrfico . Aqu emerge un conjunto decisivo de cambios sociales que afectan la familia y que expresan la acumulacin de tendencias seculares: a) el pronunciado descenso en la
Referencias
Guillermo Bonfil Batalla, El concepto de indio en Amrica: una categora de la situacin colonial, Mxico, Anales de Antropologa N 9, 1972, pp. 105-124. - Claudia Briones, La alteridad del Cuarto Mundo. Una deconstruccin antropolgica de la diferencia, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1998. - Jeremy Beckett (ed.), Past and Present. The construction of Aboriginality, Canberra, Aboriginal Studies Press, 1988.
31
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
fecundidad y la disminucin del tamao medio de la familia, debido a la declinacin del nmero de hijos y al mayor espaciamiento entre ellos. A estos se agrega la menor presencia de hogares multigeneracionales y el consiguiente aumento de hogares unipersonales; b) la generalizacin del uso de mtodos anticonceptivos ha posibilitado un mayor control de las mujeres sobre sus cuerpos al distinguir entre prcticas de reproduccin y de sexualidad, que junto a los avances en la fertilizacin artificial, trastocaron la habitual identificacin entre espacio familiar y reproduccin, afectando asimismo la visin tradicional de la familia como el lugar de la reproduccin y el control de la sexualidad. Esto abri la posibilidad para las mujeres de optar por otros itinerarios sociales, como elevar su escolaridad, la bsqueda del trabajo remunerado o la realizacin de proyectos de vida propios; c) el aumento en la esperanza de vida y el envejecimiento de la poblacin ha prolongado, y en ocasiones modificado, la duracin de los roles familiares. Si bien se han acortado los tiempos de la mujer para la reproduccin biolgica, tambin se han incrementado los deberes familiares relativos a la atencin y el cuidado de las personas mayores; d) la prolongacin del proceso formativo escolarizado, aunado a la mayor urbanizacin y a la adquisicin de un ethos social ms individualista, as como la exposicin a una variedad de estilos sociales difundidos por los medios masivos de informacin, conforman la plataforma del surgimiento de los jvenes como grupo social diferenciado. La prolongacin del proceso formativo de los jvenes ha extendido la etapa de adolescencia, en particular en los sectores medios urbanos, retardando la escisin del ncleo familiar. El contexto de la economa y el trabajo. Desde la dcada de los aos ochenta se ha experimentado una serie de crisis econmicas recurrentes. El eje de la acumulacin capitalista actual se centra en la apertura del mercado externo, la atraccin de capitales transnacionales y los flujos de capital que aporta el turismo, por ejemplo, y ya no tanto, como ocurra a mediados del siglo XX, en el desarrollo econmico que privilegia al mercado interno. En este marco de transformaciones se refiere tambin a la revolucin del trabajo, ya que se trata de la erosin gradual pero sistemtica de las coordenadas sociales que regan el mundo laboral: trabajos de tiempo completo, carreras laborales previsibles, masculinizacin del mercado de trabajo, expectativas de movilidad social, acceso a la seguridad social y a las polticas de apoyo y asistencia. Los cambios han incrementado trabajos de tiempo parcial, el subempleo y el desempleo, la seguridad en el puesto de trabajo es cada vez ms difcil, hay mayor polarizacin en el mercado laboral, se imponen procesos de desregulacin,
flexibilidad laboral y depreciacin de las calificaciones profesionales, lo que genera un aumento general de la precariedad del trabajo. La persistencia de desigualdades sociales, la baja de los salarios y la precarizacin del mundo de trabajo, junto con las transformaciones demogrficas y socioculturales, han propiciado una mayor participacin de la mujer en el mercado laboral. La incorporacin masiva de las mujeres al mercado laboral ha modificado los patrones habituales de funcionamiento de los hogares latinoamericanos. Si bien los cambios demogrficos apuntados han sido lentos, esta incorporacin de las mujeres al trabajo ha tenido un ritmo ascendente. Esta mayor participacin femenina en el mbito laboral origina nuevas percepciones de los papeles que cumplen las mujeres y que les redita en una mayor autonoma con relacin a sus familias. Esta situacin ha contribuido a que los hogares se alejen del modelo tradicional de organizacin familiar centrado en el jefe-varn proveedor exclusivo cuyo salario es supuestamente suficiente para la manutencin de la familia y la mujer-ama de casa recluida en el hogar. En la nueva situacin la carga de trabajo para la poblacin femenina se ha incrementado al asumir la administracin y ejecucin casi total de las tareas domsticas y al mismo tiempo tener que buscar recursos econmicos para compartir la manutencin cotidiana de la familia. Se ha constatado que existe una correlacin importante entre los ingresos del hogar y la estructura familiar. He aqu tambin un efecto de la incorporacin de la mujer al mercado laboral. Un Estado en crisis y los cambios desde la cultura. El modelo del Estado de Bienestar entr en crisis fiscal por el incremento de la deuda externa y la demanda de bienes y servicios que lo obligan a reestructurar el gasto pblico en relacin con la prestacin de tales bienes y servicios. En este contexto se da una revaloracin de la familia como parte relevante de la dinmica social, y como lugar de generacin de recursos econmicos, sociales y simblicos. Ante la actual prdida de importancia del Estado en la provisin de servicios sociales, se han incrementado las responsabilidades econmicas y las cargas domsticas de las familias. Las familias pueden ser objeto y sujeto del cambio, ya que no son receptoras pasivas, sino activas. Son mbitos de creacin de smbolos, de formas de convivencia y estilos de vida, estn inmersas en contextos ms amplios de relaciones sociales y al mismo tiempo guardan rasgos de autonoma. A pesar de los cambios culturales que han modificado las relaciones familiares, en el plano social persisten imgenes y representaciones sociales de dominacin que evidencian la contradiccin entre el discurso tradicional y las
Amrica Latina
32
Diccionario Latinoamericano de Biotica
nuevas prcticas y modelos de familia. Expresin de esos cambios culturales son, por ejemplo, las nuevas relaciones paterno-filiales, que reflejan aumento de los derechos infantiles y prdida de la importancia de las relaciones de jerarqua y sumisin, o tambin los procesos de individuacin y de autonoma de los individuos por sobre los intereses familiares, as como los cambios en los modelos de sexualidad. Nuevos modelos de familia y crisis. Son nuevas prcticas no convencionales que cuestionan el modelo tradicional de familia. Sus integrantes producen una especie de legalidad intrafamiliar que procura organizar su convivencia. Son, por ejemplo: a) hombres y mujeres divorciados que legalizan un nuevo matrimonio e incluyen en el mismo a los hijos del matrimonio anterior de uno o ambos miembros de la nueva pareja, b) parejas formadas por homosexuales que adoptan nios, c) matrimonios que desean procrear a travs de la inseminacin artificial de hombres donantes de semen o mujeres que alquilan su tero, d) familias que crecen por la incorporacin de infantes robados o adopciones ilegales, e) parejas que conviven pero que habitan en lugares diferentes o distantes. Estas familias con hijos no estn exentas de conflictos sociales, intrafamiliares y psquicos. Se entiende por crisis una situacin de conflicto que pone en tela de juicio los valores y las relaciones predominantes entre generaciones y entre los grupos sociales. La crisis contempornea expresa una falta de organicidad o de uniformidad en los valores y los modos de vida. Se cuestiona si la familia est en crisis, si va a desaparecer o solo a transformarse. Por un lado, est la opinin de que las nuevas formas familiares evidencian una suerte de catstrofe social de gran magnitud. Por otro, la opinin que acepta que la situacin ha cambiado y no puede ser la misma que ellos experimentaron de jvenes. Desde una mirada tradicional la familia ciertamente est en crisis, pero no lo est desde otra perspectiva que ha puesto el nfasis en las posibilidades de democratizacin y de extensin del derecho a tener derechos. Familia, tica y Derechos Humanos. Como un constructo sociocultural, la familia tiene connotaciones ideolgicas e implicaciones morales. La familia moderna est marcada por la tica de las religiones dominantes en la sociedad occidental que se nutre del pensamiento judeocristiano. A pesar de la fuerza de las transformaciones acontecidas en la segunda mitad del siglo XX, las concepciones idealizadas de la familia persisten. Los nuevos arreglos (madres solas, mujeres sin pareja, parejas de homosexuales) no gozan del pleno reconocimiento social y son vistos como desviaciones sociales. En el pensamiento tradicional y ms conservador los
conciben como indicadores de la actual crisis de la familia. Las interrelaciones en las familias actuales son fundamentalmente de carcter asimtrico, jerrquico, y operan bajo una diferenciacin interna del poder con base en la distincin del gnero y la generacin. Si bien el mundo familiar es un entramado de vnculos de solidaridad, tambin est cargado de ambivalencias y tensiones, de acuerdos tcitos y de enfrentamientos reales. La familia es un espacio paradjico, lugar de afectos y mbito para la intimidad y el amor; no obstante, tambin es espacio privilegiado para la violencia en sus diversas manifestaciones. La violencia intrafamiliar acoso y violacin sexual, maltrato y dao corporal, violencia psicolgica, restriccin a la libertad de movimiento, etc. son expresiones violatorias a los Derechos Humanos bsicos, acciones que se ocultan bajo el manto de la privacidad de los afectos y del autoritarismo patriarcal, pero que ya son cada vez ms visibles conforme avanza la reivindicacin de los derechos lastimados. Lo anterior nos lleva a la discusin y redefinicin de los mbitos pblico y privado, de la privacidad y de las responsabilidades pblicas. Plantear la intervencin del Estado tiene una doble cara: la defensa de las vctimas, pero tambin la posibilidad de la intervencin arbitraria e impune, el control extremo y el terror a domicilio. Redefinir el mbito de lo pblico y lo privado pasa por la reflexin de los Derechos Humanos y la implementacin de acciones de orden legislativo y ms an de polticas pblicas que se diseen y desarrollen en sintona con los importantes cambios ocurridos durante las ltimas dcadas en nuestras sociedades latinoamericanas.
Referencias
Irma Arriagada y Vernica Aranda (comps.), Cambio de las familias en el marco de las transformaciones globales: necesidad de polticas pblicas eficaces, Santiago de Chile, Divisin de Desarrollo Social, UN, Cepal, Unfpa, 2004 (Serie: Seminarios y Conferencias, 42). - Catalina Denman et l. (coords.), Familia, salud y sociedad. Experiencias de investigacin en Mxico, Mxico, U. de G., INSP , Ciesas, El Colegio de Sonora, 1993. - Mara de la Paz Lpez y Vania Salles (comps.), Familia, gnero y pobreza, Mxico, Miguel ngel Porra Eds., Gimtrap, 2000 (Col. Las Ciencias Sociales). - Pablo Rodrguez (coord.), La familia en Iberoamrica 1550-1980, Bogot, Universidad Externado de Colombia, 2004. - Jos Manuel Valenzuela y Vania Salles (coords.), Vida familiar y cultura contempornea, Mxico, Conaculta, DGCP , 1998 (Col. Pensar la Cultura). - Varios autores, Panorama social de Amrica Latina. 2000-2001, Santiago de Chile, Cepal-Naciones Unidas, 2001. - Catalina Wainerman (comp.), Vivir en familia, Buenos Aires, Unicef/ Losada, 1996. - Catalina Wainerman (comp.), Familia, trabajo y gnero: un mundo de nuevas relaciones, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica de Argentina/ Unicef, 2002.
33
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
lgunas cuestiones bioticas que hoy tanto nos preocupan pueden ser vistas como signos de una turbulencia y una ruptura cultural inexplicables. Pero ocupndonos de la reflexin tica podemos preguntarnos si se trata de una ruptura cultural moralmente buena o mala (v. Valores culturales). Y ms en general an, qu sentido cabe dar a los cambios culturales? Despus de la aprobacin de la Convencin sobre la Proteccin y la Promocin de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005) aprobada por la Unesco el mismo ao en que aprob la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos, estas cuestiones se han convertido en materia de reflexin obligada para la biotica en Amrica Latina.
Cultura y moral: la perspectiva psicoanaltica. En El malestar en la cultura, Freud ofrece las coordenadas centrales de su pensamiento en orden a entender preguntas como estas desde una perspectiva psicoanaltica. Puestos ante una crisis de valores en una sociedad, para Freud no hay que preguntarse sobre la finalidad de la vida, cuestin sobre la que solo puede responder la religin, sino tan solo sobre las razones que guan a los hombres a actuar en unos sentidos u otros. Y encuentra que esas razones estn en conseguir la felicidad: esto es, en evitar el dolor y tener sensaciones placenteras. Este objetivo, dir sin embargo, no es totalmente realizable porque el sufrimiento amenaza al hombre desde el dolor, la angustia y la decadencia de su cuerpo, desde el mundo externo y desde las relaciones con los dems (v. Bienestar, dolor y sufrimiento; Antropologa del dolor). Por ello, con la cultura o suma de producciones e instituciones que nos distancian del mundo animal nos defendemos de las amenazas de la naturaleza y regulamos las relaciones entre nosotros. Entre esas producciones destacan la ciencia y la tcnica, el orden, las ideas de los sistemas religiosos, las especulaciones filosficas y las construcciones ideales, como los objetivos de una nacin. Pero tambin son importantes las regulaciones de las relaciones entre los hombres y el concepto de justicia que se impone como regulador bsico de una sociedad armoniosa. As, la libertad individual, en un sentido profundo, no aparece en realidad como patrimonio de la cultura ya que esa libertad era mxima antes de la cultura. Por el contrario, hay una autntica frustracin cultural de esa libertad que en parte explica toda hostilidad contra el desarrollo de la cultura. Histricamente, sin embargo, la vida en comn de los hombres fue posible porque tanto el trabajo como satisfaccin de las necesidades, as como el amor que instituy la familia, hicieron
posible extender los vnculos de relacin entre los hombres. Pero no solo el impulso amoroso de satisfaccin sexual directa dado en la familia, sino tambin el no satisfecho y derivado a un fin inhibido, como la amistad o el cario, facilitaron el desarrollo cultural por la ampliacin de vnculos. A pesar de ello, la tendencia cultural al crecimiento de los lazos en la comunidad humana ha tendido a privilegiar la tendencia amorosa de fin inhibido por su mayor eficacia (v. Amor y odio). De all que la sexualidad, en tanto vnculo entre dos personas, concluya enfrentada con la cultura. La razn fundamental de la necesidad cultural de ampliar los vnculos sociales reside para Freud en el control de la hostilidad humana. La cultura controla a la agresin al introyectarla como conciencia moral o supery que se enfrentar a las tendencias hostiles del yo permitiendo ampliar as los lazos sociales. De esta manera queda establecida la tensin del sentimiento de culpabilidad que en la evolucin individual aparece como resultado del enfrentamiento de una tendencia egosta a la felicidad y una tendencia altruista a la comunidad con los dems (v. Altruismo y egosmo). Aunque, as como en la evolucin de cada individuo nos parecer ver que prima la tendencia egosta, en la evolucin cultural creeremos que se privilegia el altruismo y las restricciones que el mismo supone. Y tal como sucede en la evolucin individual, cada poca cultural tiene su supery que regular las relaciones entre los individuos bajo el campo de la tica. Sin embargo, los sistemas ticos abordan mediante un imperativo lo que no pudo lograrse mediante el desarrollo cultural. Amars al prjimo como a ti mismo es un mandato que desconoce la agresividad humana y toda tica que lo proponga est destinada al fracaso. La evolucin cultural ha de ser vista como la lucha de la especie humana por la vida en el enfrentamiento entre Eros y Tanatos o la tendencia de vida y la tendencia de muerte o de autodestruccin del hombre. Y como conclusin, para Freud el destino de la especie humana tendr que ver con el punto hasta el cual el desarrollo cultural logre controlar las tendencias agresivas y autodestructivas que sacuden a la sociedad. La destruccin de la cultura en Amrica Latina por imperialismos y dictaduras. La perspectiva psicoanaltica de las relaciones entre cultura y moral, aunque pueda ser criticada, ha sumado una visin importante para nuestra comprensin de una tica de la vida. Y as resulta til, por ejemplo, para esclarecer el supuesto de que la historia de la humanidad en general y la de Amrica Latina en particular es una
Amrica Latina
34
Diccionario Latinoamericano de Biotica
historia de agresiones destructivas en modo de imperialismos y dictaduras que han buscado imponer sus visiones morales y sus prcticas inmorales. Por eso la cuestin que debemos plantearnos al ver la falta de neutralidad en nuestras concepciones de la vida moral es: qu posicin tomaremos para hablar del perfil posible de un ethos de Amrica Latina? Podemos tomar por ejemplo un texto del Popol Vuh las antiguas historias de los indios quich de Guatemala, quizs uno de los descubrimientos ms importantes de la literatura precolombina, y tratar de abordar aquellas preguntas intentando comprenderlas y explicarlas desde ese texto, desde esa visin, trazo o contorno de una parte al menos de Amrica Latina (v. Etnias y lenguajes). En l se dice: Este es el principio de las antiguas historias del Quich, donde se referir, declarar y manifestar lo claro y escondido, el Creador y Formador, que es Madre y Padre de todos. Esto lo trasladamos en el tiempo de la Cristiandad, porque aunque tenemos el libro antiguo y original de estas cosas, ya no se entiende. (v. Tradicin oral indgena). Por la historia sabemos que la capital de los indios quich fue destruida por la conquista y estos indios se refugiaron en Chichicatenango, adonde llevaron los libros originales en que ellos recogan los mitos de la Creacin, las historias del pueblo y todo lo que constitua su moral o costumbres. La lectura del Popol Vuh empieza a trazar desde su mismo origen un perfil y nos marca una va de entrada a Amrica Latina. Pero tambin podramos tomar la primera carta-relacin de Hernn Corts en el ao 1519 para pensar sobre su visin de la realidad. Y en ella dice: A vuestras Realezas Altezas escribimos y contaremos aqu desde el principio que fue descubierta esta tierra hasta el estado en que al presente est. Porque Vuestras Majestades sepan la tierra que es, la gente que la posee y la manera de su vivir y el rito y ceremonias o ley que tienen y el feudo que en ellas Vuestras Reales Altezas podrn hacer y de ellas podrn recibir. Para que en la conversin de esta gente se ponga diligencia y buen orden, pues que de ellos se espera sacar tan buen fruto. El oro y joyas y piedras y plumajes que se ha habido en estas partes nuevamente descubiertas despus que estamos en ellas, son las siguientes:.... De este modo podemos observar en primer lugar que el mundo de la moral, de las costumbres, aquello que es la sustancia del ethos (aunque por su raz etimolgica griega ethos remita ms a tica que a moral, derivada del vocablo
latino mos, moris), puede ser perfilado por quienes se dan las normas (los indios quich en este caso) o por quienes las describen desde afuera y en algunos casos (como el de Corts) quieren imponer sobre ellas otras normas acerca de lo bueno y de lo malo. Son dos visiones no solo contrapuestas sino tambin, violencia mediante, inconmensurables. Pero adems del papel que en la moral cumplen los que narran, hay que atender al contenido de lo narrado (v. Interpretacin moral en arte y literatura). Hay narraciones que prestan atencin al tiempo, y su perfil se vuelve entonces histrico-temporal, tal como hace Corts al saberse hacedor de la historia, y hay narraciones que prestan atencin al espacio y de uno u otro modo nos ofrecen visiones del mundo ordenado (dado) geomtricamente, tal como se hace en el Popol Vuh al referirse al principio de los tiempos. Se cuenta el tiempo, el principio, la sucesin, y tambin se trata de ver cmo se ordena ese mundo. Pero en este choque de los mundos morales de espaoles e indgenas habr un reordenamiento del mundo de los indgenas al que se le impondr un nuevo orden instaurado sobre la destruccin de su diversidad lingstica y cultural. Por estas y otras razones la biotica latinoamericana necesita reflexionar sobre la diversidad lingstica y cultural de las sociedades a las que se dirige (v. Diversidad lingstica y sistemas de significacin), y debe recomendar el respeto de esta diversidad tal como ha quedado estipulado en la Convencin de la Unesco. La diversidad cultural ha pasado a ser un patrimonio comn de la humanidad y su defensa, un imperativo tico inseparable del respeto a la dignidad de la persona humana. La proteccin de los contenidos culturales por polticas y medidas nacionales o regionales dirigidas a este fin no excluye el reconocimiento de la interculturalidad en tanto interaccin equitativa de diversas culturas que puedan generar a travs del dilogo y el respeto mutuo nuevas expresiones culturales compartidas (v. Diversidad cultural y biopolticas). Los contenidos ticos presentes en los trminos equidad, dilogo y respeto son suficientes para responder una vez ms a toda pretensin de una teora y prctica de la biotica que no tenga en cuenta las identidades culturales (v. Pluralismo). [J. C. T.]
Pluralismo
Caracterizacin general. En sentido amplio, el trmino pluralismo alude a la coexistencia de factores dispares y opuestos en el seno de una realidad
35
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
social, poltica y cultural. Segn la naturaleza de los factores, el anlisis puede adoptar puntos de vista diferentes. En el sentido restringido de la perspectiva poltica, designa una concepcin de la democracia liberal que surge como alternativa a las teoras elitistas y resalta el papel de los grupos
Amrica Latina
de intereses especializados que compiten entre s por alcanzar grados mayores de influencia en la toma de decisiones polticas. Esta concepcin resulta de desarrollos histricos iniciados en la modernidad, en estrecha vinculacin con la nocin de tolerancia. Su debilidad consiste en la tendencia a reducir el papel del Estado a mero observador de la balanza de intereses en cada decisin, y su mayor virtud radica en desarrollar la capacidad de interactuar entre el consenso acerca de las condiciones de posibilidad de la convivencia y el disenso sobre los diversos modos de vida. Desde el punto de vista jurdico, se trata de una doctrina que afirma la coexistencia de rdenes concurrentes de derecho, producto de la pluralidad de los grupos sociales; proclama el derecho de estos a dictar sus propias normas de convivencia sin sumisin al derecho estatal. Desde el punto de vista cultural tom cuerpo a principios del siglo XX el ideal del pluralismo cultural como concepcin alternativa a la de nacin homognea. Sostiene la inalienabilidad de la personalidad, en cuya formacin se reconoce la presencia de la tradicin ancestral, afirma que la realizacin del individuo es una aspiracin de la forma de vida democrtica que requiere la referencia al contexto de los grupos de pertenencia, por tanto, la diversidad tnica y cultural es considerada un atributo positivo y deseable en la medida que cada cultura es una expresin particular de lo universal y realiza una aportacin distintiva a la humanidad. En la misma lnea, y en adhesin a la realizacin de los Derechos Humanos, la Declaracin Universal de la Unesco sobre la diversidad cultural reafirma el concepto de cultura como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca adems de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias; considera que la diversidad cultural es para el gnero humano tan necesaria como la diversidad biolgica para los organismos vivos; avanza hacia una definicin del pluralismo cultural como respuesta poltica al hecho de la diversidad cultural, favoreciendo la inclusin y la participacin como medios de garantizar la cohesin social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz; promueve la diversidad, la tolerancia, el dilogo, la cooperacin, la solidaridad y la conciencia de unidad del gnero humano. Desde el punto de vista de la filosofa moral, el pluralismo pone al descubierto la tensin entre la necesidad de un fundamento universalmente vlido para la accin y la pluralidad de concepciones de vida buena. Consideraciones desde Amrica Latina. El pluralismo, como problemtica poltica, jurdica, cultural
y tica, se pone de manifiesto en Amrica Latina desde el momento mismo de la irrupcin del espaol, imbricado con la compleja cuestin del reconocimiento del otro. Ejemplo de ello son los escritos de Fray Bartolom de las Casas, quien se cuenta entre los pioneros de una tradicin humanista latinoamericana, basada en la afirmacin de que todos los pueblos del mundo son hombres, y el hombre es todas esas maneras de ser. Si bien el pluralismo se aparta de toda concepcin universalista abstracta, no cabe imputarle una lgica relativista basada en la inconmensurabilidad de las culturas y la imposibilidad de hallar una instancia que permita evaluar crticamente los conflictos entre grupos con valores contrapuestos. Tampoco cabe la lgica del anticuario que busca conservar un estado de la cultura, como si se tratara de una especie en extincin, negndole posibilidades de transformacin histrica. Desde una perspectiva poltica, la posibilidad de pensar la unidad de pueblos, regiones y etnias y de comprender la pluralidad de culturas de nuestra Amrica depende de las condiciones para transitar desde la ficcin de los Estados nacionales homogneos hacia la concrecin de la idea de Estado plural. Ello implica reconocer que el derecho a la autodeterminacin de los pueblos originarios es anterior a la constitucin del Estado, sin que ello implique poner en cuestin la soberana. Segn la caracterizacin de L. Villoro, un Estado plural multicultural sera el resultado de un convenio tcito entre pueblos distintos que toman en cuenta las condiciones que hacen posible el convenio: derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad y a la pertenencia. De modo que encuentra su fundamento en la voluntad solidaria de los distintos grupos de proyectar un destino comn. Desde la perspectiva jurdica, en Amrica Latina se ha desarrollado durante la ltima dcada una corriente de derecho alternativo que, apoyndose en la filosofa y en la tica de los derechos humanos, busca a travs de los ordenamientos jurdicos, de la cultura jurdica y de las prcticas de sus operadores, aquellas formas que son diferentes y an opuestas a las del derecho oficial, acentuando su carcter emancipatorio y de transformacin social. En el plano tico, existe en Amrica Latina un rico debate que reconoce diversos aportes entre los que destacan, por un lado, la propuesta de Arturo Andrs Roig de una moral de la emergencia, que acenta la sujetividad como momento de irrupcin de lo otro, lo diverso, frente a las formas opresivas y uniformadoras de la eticidad vigente; por otro lado, la tica de la liberacin de Enrique Dussel, que parte de una racionalidad material (re)productiva, sustentada en la vida humana como criterio de verdad, y ofrece herramientas para el ejercicio de una racionalidad prctica en
36
Diccionario Latinoamericano de Biotica
relacin concreta y cotidiana con el otro, como sustento de una praxis liberadora. Tambin, la propuesta de Ricardo Maliandi de una tica convergente, que reconoce el a priori de la conflictividad como elemento estructural de la racionalidad y de la vida moral y busca rehabilitar la universalidad, principio cardinal de la tica, como presupuesto y como aspiracin de la decisin moral. Asimismo, cabe mencionar las propuestas que abordan de manera explcita la problemtica tica de la interculturalidad (v. gr. R. Fornet Betancourt y R. Salas Astrain). Cada una de las propuestas mencionadas tomadas como ejemplos del vasto campo de la reflexin tico-social en Amrica Latina pone de manifiesto una preocupacin comn, contextualizada en las condiciones de marginacin, exclusin y conflictividad de grupos social y culturalmente diversos y aportan elementos para la caracterizacin del pluralismo. En sntesis, el pluralismo constituye una apuesta a favor de la reconstruccin de las condiciones para un dilogo basado en la reciprocidad entre diferentes modos de vida. Esto conlleva, como lo ha sealado Salas Astrain, tres presupuestos: universalizacin: implica reconocer la virtualidad de un discurso argumentativo con pretensin de universalidad; diferencia: permite concebir la posibilidad de reconstruccin dialgica de la memoria y de las tradiciones morales sustentadas en las experiencias histricas de resistencia y lucha de los sujetos, las minoras y las comunidades en Amrica Latina; conflictividad: constituye un presupuesto socio-histrico y cultural que concibe los conflictos vividos por las comunidades latinoamericanas como parte de su patrimonio. Conlleva, por tanto, asumir el desafo de encontrar mediaciones, especulativas e histricas, entre la hermenutica del sentido cultural y el modo pragmtico de comprensin de los sujetos autoimplicados, abiertas al disenso y a la emergencia de configuraciones inditas. Reflexiones crticas en relacin con la biotica. La biotica, en tanto expresin de la tica aplicada, encara la problemtica de la diversidad y el pluralismo dentro de un marco terico-prctico de por s complejo. La resolucin de problemas y conflictos morales se ha tornado particularmente complicada puesto que, por una parte, conviven distintas formas de entender la realizacin humana; y por otra parte, en cada mbito de la vida los problemas surgen con caractersticas particulares, que es necesario conocer y analizar. Ello requiere no solo un intercambio permanente con disciplinas especializadas capaces de aportar un panorama descriptivo de la situacin problemtica (interdisciplinariedad), sino tambin el conocimiento y valoracin de las referencias contextuales de los involucrados y de sus interpretaciones
de las situaciones problemticas, las que no pocas veces difieren de las explicaciones del conocimiento cientfico. As, pues, la biotica adems de ser un mbito de investigacin y aplicacin de conocimientos tericos, es un modo de asumir responsabilidades sociales y culturales de considerable magnitud. En las cuestiones que la biotica debe dirimir estn involucrados intereses tericos, necesidades e intereses prcticos y emancipatorios de las personas y de las comunidades. De ah la imposibilidad de sostener la pretensin cientificista de neutralidad valorativa. Ello entraa problemas vinculados a las posibles derivaciones polticas e ideolgicas que podran comprometer el sentido racional de las decisiones. Tales dificultades pueden prevenirse en buena medida apelando al dilogo interideolgico e intercultural capaz de encontrar respuestas superadoras entre posiciones diferentes. Implica reconocer el carcter dialgico de la razn y la posibilidad de alcanzar, por medio de la argumentacin racional, diversos grados de convergencia crtica.
Referencias
Enrique Dussel, tica de la liberacin. En la edad de la globalizacin y la exclusin. Madrid, Trotta, 1998. - Ral Fornet-Betancourt (editor), Crtica intercultural de la filosofa latinoamericana actual. Madrid, Trotta, 2004. - Ricardo Maliandi, Dejar la posmodernidad. La tica frente al irracionalismo actual. Buenos Aires, Biblos, 1993. - Arturo Roig, tica del poder y moralidad de la protesta. Mendoza, Ediunc, 2002. - Ricardo Salas Astrain, tica intercultural. Ensayos de una tica discursiva para contextos culturales conflictivos. (Re)lectura del pensamiento latinoamericano. Santiago de Chile, UCSH, 2003. - Boaventura de Sousa Santos, La globalizacin del derecho. Los nuevos caminos de la regulacin y la emancipacin. Bogot, ILSA, segunda reimpresin, 2002. - Luis Villoro, Estado plural, pluralidad de culturas. Mxico, Paids, 1998. - VVAA, Pluralismo jurdico y alternatividad judicial, en El otro derecho, N 26-27, Bogot, ILSA, 2002.
Valores culturales
Celina Lrtora (Argentina) - Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas (Conicet) Los valores y su clasificacin. El concepto filosfico de valor tiene numerosas connotaciones y sobre l se han gestado muchas teoras y matices. Ms all de estas disputas generales como objetivismo vs. subjetivismo, universalismo vs. relativismo, axiologa formal vs. axiologa material, origen inconsciente vs. origen consciente, etc. la nocin se asume en forma intuitiva para designar preferencias asumidas a veces con fundamentos tericos, otras por creencias, cosmovisiones, tradiciones por un individuo o por un grupo. En general todas las teoras coinciden en la pluralidad de valores, su polaridad (positivo o valor y negativo o contravalor) en
37
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
su interdependencia y jerarqua, aunque disientan en la estructuracin de la pirmide axiolgica. Mnsterberg adopt una clasificacin simplificada en tres grupos: lgicos, ticos y estticos; Rickert le aadi tres ms: erticos, religiosos y msticos. Una clasificacin ms sistemtica y compleja es la de Scheler, para quien los valores bsicos son los que sirven de fundamento y posibilitan a los superiores. En la base de esta pirmide estn los valores de lo agradable y lo desagradable, luego los valores vitales, los espirituales (la belleza, la justicia, el conocimiento), los religiosos (lo sagrado). Para Scheler, los valores morales no constituyen un grado propio, sino que el valor moral consiste en la realizacin de un valor cualquiera en sacrificio de un valor inferior, de tal modo que la preferencia por los valores determina el valor moral de los actos (mayor cuanto ms alto es el valor objetivo preferido). Nicolai Hartmann propuso una tabla que consta de las siguientes categoras: valores instrumentales, valores propios que a su vez son: vitales y espirituales (estos por su parte incluyen lo bueno, lo bello y lo verdadero). Los valores culturales. A estas elaboraciones filosficas, la tpica y la praxis de las distintas disciplinas y campos de accin humana se han agregado otros valores cuya ubicacin en las categoras anteriores puede parecer difusa. Tal es el caso de los valores culturales, cuya caracterizacin depende, obviamente, de qu se entienda por cultura. Sin entrar en esta cuestin, podemos aceptar que la esfera de la cultura, como mbito de la accin especficamente humana, se acopla (no necesariamente se opone) a la naturaleza dada, generando un objeto cuyo valor agregado por as decirlo es precisamente ser producto de la accin humana consciente y libre. Los objetos culturales pueden ser objetos naturales transformados o bien objetos no naturales como el lenguaje, los mitos, las creencias religiosas, etc. En todos los casos, lo propio del objeto cultural es que encarna un valor (o eventualmente un disvalor) y cada grupo humano, en la medida en que, diferencindose de otros, elabora una propia cultura, produce objetos culturales diferentes, susceptibles tambin de diferentes apreciaciones axiolgicas. Surge as el problema de los valores culturales dentro de una cultura y el de la valoracin de las distintas culturas. La percepcin de una escala de valores compartida es un elemento identitario en una comunidad determinada. Esta comunidad tiende a rechazar y por tanto a minusvalorar expresiones culturales distintas a la propia. Una comunidad cultural, puesta en relacin con otra, enfrenta un proceso de acercamiento y eventual simbiosis de valores que en cierto modo puede verse como un peligro para su identidad, producindose una especie de tensin superficial que
impide o dificulta la introduccin de elementos exgenos eventualmente disolventes. Por eso en cierto sentido una diferencia axiolgica es normal en sociedades pluriculturales. Sin embargo, el pluralismo cultural, o sea, la existencia (y la defensa) de la diversidad cultural, puede ser a su vez un valor dentro de la esfera de los valores espirituales, as como la biodiversidad se considera un valor dentro de la esfera de los valores vitales. As lo ha reconocido recientemente la Unesco, en la Convencin sobre Diversidad Cultural. Valores culturales e identidad comunitaria. La gran diversidad de los aspectos que configuran la cultura en todas sus manifestaciones hacen difcil trazar un mapa de los valores culturales, sobre todo porque algunos sectores que pueden incluirse en la cultura en sentido amplio, tienen autonoma axiolgica, como la belleza, el conocimiento, lo religioso. Tal vez una lnea posible sea considerar los valores culturales ms en relacin con la comunidad en cuyo seno se produce que con los individuos productores o consumidores de objetos culturales. En este sentido, los valores culturales seran ante todo un patrimonio comunitario vinculado a la identidad, histrica y actual, de determinada sociedad. Por tanto, la salvaguarda de esos valores es derecho y deber de los representantes de dicha comunidad, quienes deben operar ad intra y ad extra de la misma, en procura de su conservacin. En el seno de la sociedad, los valores fundamentales son aquellos que la mayora considera como condicin necesaria de la existencia plena de ella misma, por ejemplo su estructura societaria (familia, parentesco, comunidades intermedias, lengua, cosmovisin, etc.). La conservacin de estos valores fortalece la comunidad, la prdida axiolgica la hace vulnerable y eventualmente deletrea. Otros valores son importantes como complemento de los anteriores, pero no necesariamente son condicin de existencia o de conservacin comunitaria, por ejemplo la libertad, la autodeterminacin, la independencia. Es claro que tambin en este aspecto debe tenderse a la cuestin de grado. Una prdida absoluta de libertad y autonoma de hecho acaba con la sociedad como unidad diferenciada de otras con las cuales eventualmente se mixtura, mientras que una modificacin leve en los regmenes tradicionales de estructuracin social, aunque no consentido sino impuesto, puede no tener tales consecuencias. Adems, hay valores culturales que tienen anclaje en la esfera de los valores vitales, y pueden ser considerados en cierto modo como mixtos. As, por ejemplo, la calidad de vida o la vida digna estn suponiendo la vida biolgica, y quien atente contra valores vitales directamente (como en una guerra con pretensin de cierto grado de exterminio)
Amrica Latina
38
Diccionario Latinoamericano de Biotica
impedir consecuentemente los valores culturales fundados en la vida. Los valores en conflicto. Uno de los problemas ms graves que afronta la conservacin y salvaguarda de los valores culturales en las sociedades plurales y/o globalizadas es, por una parte, la coexistencia de valoraciones opuestas y, por otra, la dificultad de decidir, en caso de necesidad, qu valor ser preterido en funcin de mantener otro. Por lo que hace al primer punto, asistimos al problema de valoraciones enfrentadas en el seno de una misma sociedad sobre cuestiones que ataen a aspectos esenciales de la consideracin de la personalidad humana. Por ejemplo, puede haber confrontacin entre el valor libertad y el valor seguridad, ya que para conseguir mayores ndices de seguridad social son necesarios controles que de algn modo limitan u obstaculizan la libertad; entonces se enfrentan quienes prefieren la libertad y quienes prefieren la seguridad. Del mismo modo, en situaciones en que no es posible asegurar dos valores, puede haber dificultades para consensuar una accin determinada. La perplejidad terica ante esta realidad puede expresarse en dos conocidos adagios latinos: primum vivere, deinde filosofare y non propter vitam vivere perdere causas. El primero es expresin de las preferencias de acuerdo con la pirmide de valores fundantes y fundados; los valores que son fundamento y condicin de los otros deben ser preferidos: entonces los valores vitales bsicos deben ser antepuestos en una situacin de eleccin sin tercera alternativa a los valores derivados o fundados, como seran los culturales. El segundo adagio afirma la tesis contraria: hay valores cuya salvaguarda es tan esencial a la identidad que sin ellos la existencia pierde sentido: no tiene sentido vivir sin un objetivo vital. Los mrtires seran el ejemplo de este tipo de opinin, desde los cristianos que se arrojaban a los leones hasta los bonzos que se autoinmolan o los pacifistas que se dejan matar por ejrcitos de ocupacin. En todo caso, desde el punto de vista sociolgico, es claro que este tipo de opciones heroicas, por as decirlo, no son moralmente exigibles a la mayora de los miembros de una sociedad, sino que se constituyen como acciones supererogatorias y modlicas, ms por la afirmacin axiolgica que exhiben que como modelo real a ser imitado multitudinariamente. Valores culturales y universalismo. El conflicto latente entre diversos valores culturales es un aspecto de la tensin vital de las sociedades y en una visin realista no puede pretenderse su total eliminacin. Pero s es posible y deseable buscar mecanismos para atenuar los choques axiolgicos y evitar las disputas desgastadoras y disolventes. Las acciones ad extra incluyen todos los recursos
de que dispone una sociedad para defender sus valores as como defiende su existencia. Por eso, en cierto sentido, las declaraciones de derechos, ahora de ndole universal, pueden ser consideradas, en su conjunto, como mecanismos de reconocimiento de estos valores y como legitimacin de las medidas tomadas en su defensa. El hecho de que estas declaraciones no sean directamente operativas es sin duda una limitacin considerable, pero no puede negarse que es un gran paso adelante en el reconocimiento de que el pluralismo cultural es l tambin un valor en s mismo y que como tal debe ser salvaguardado.
Referencias
Luis Villoro, Estado plural, pluralidad de culturas, Mxico, Paids, 1998.
Etnias y lenguajes
Mara Luisa Rubinelli (Argentina) - Universidad Nacional de Jujuy Etnia como categora y sus limitaciones. Cuando se habla de etnia, se menciona a un conjunto de personas que han construido una concepcin del mundo, de la vida y, por tanto, de la cultura que son compartidas, y de acuerdo con las cuales se organizan. Esto identifica a sus miembros entre s y los diferencia de otros grupos humanos. As se incluyen en un nosotros que los identifica, amparndolos y distinguindolos de los otros diferentes. Suelen ser la raza, la lengua que hablan y las expresiones culturales que crean, los componentes ms empleados para distinguir a una etnia. Algunos antroplogos sostienen que las categorizaciones tnicas, en muchos casos, son producto de clasificaciones efectuadas por actores externos a los grupos, sin que estos las asuman, al no identificarse con ellas. Uno de los problemas que enfrenta esta categorizacin etnogrfica es que puede generar intentos de identificar, delimitar y preservar en supuesto estado de pureza los rasgos que se consideren caractersticos de una etnia. De esta manera se carga de un carcter ahistrico y esencialista al grupo humano en cuestin, al que se adjudican notas que originariamente habra posedo, y que debera conservar inmutables (Barth, 1976). As se condena a un aislamiento que se constituira en la nica garanta de conservacin de pureza. Esto es especialmente vlido en relacin con el tratamiento de identidades tnicas de grupos mal llamados arcaicos, integrados por aborgenes o por sus descendientes. Pero estas concepciones esconden intereses sectoriales de dominacin econmica y poltica, ya que excluyen de la toma de decisiones y del ejercicio de los derechos tanto individuales como colectivos a los
39
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
sectores desfavorecidos. Evocan de manera parcializada la memoria histrica y niegan vigencia a las formas vivas y en transformacin de la cultura de esos grupos. Cada uno de estos grupos, portador de sus propias formas culturales, podra ser entonces analizado separadamente, despojando a sus expresiones de los contextos inmediatos y mediatos de produccin. La esencializacin de las etnias, presentadas como estticas, genera estigmatizaciones que hacen que sean consideradas como expresiones del atraso, la supersticin y la barbarie, y por tanto necesitadas de un impulso externo a ellas que les posibilite la superacin de una deficiencia que les sera congnita. Estos estigmas suelen ser autoasumidos como marcas negativas propias por parte de los miembros de las etnias as caracterizadas desde instituciones prestigiadas por su funcin legitimadora del orden dominante, que logran que estos grupos tnicos se posicionen como subalternos y supuestamente incapaces de producir cambios en su situacin. Adems, por fomentar el empleo de generalizaciones, pocas veces este tipo de anlisis permite indagar acerca del sentido y las modalidades de generacin, organizacin y funcionamiento de las diferenciaciones econmicas que pueden existir al interior de esos grupos. Desde perspectivas que se proponen superar dificultades como las sealadas, se entiende la etnicidad como construccin de identidades mediante procesos histrico-sociales, y se tiene en cuenta cmo diacrnica y sincrnicamente se establecen en ese proceso las relaciones con otras etnias, conformndose identidades en contraste, que implican formas de identificacin social (Trinchero, 1994). De esta manera se procura enfatizar la importancia del proceso de construccin de la propia etnicidad, en el marco de relaciones intertnicas. Como una dimensin importante del proceso, es preciso considerar la existencia de conflictos, tanto al interior de una etnia como en su relacin con las dems. Una etnia no necesariamente est vinculada a un determinado territorio de referencia. Etnias, Estado y expresiones tnicas. La historia de Amrica Latina muestra cmo los Estados han ejercido polticas homogenizadoras con el objetivo de instaurar la idea de nacionalidad propia de la modernidad europea. Ello se instrument a travs de variadas estrategias, desde el genocidio de poblaciones nativas, hasta la negacin del derecho al empleo de la propia lengua, la cual no solo es un medio fundamental de comunicacin, sino de aprendizaje de concepciones de la vida y estructuras organizadoras del pensamiento en que todo sujeto cultural se forma. Gran parte de las etnias americanas han ido perdiendo su referente territorial. Adems, en muchos casos han perdido la memoria de parte de su historia. Sus lenguas,
religiones, cdigos legales, formas de organizacin socioeconmico-polticas han sido prohibidas, negadas, estigmatizadas o descalificadas y metamorfoseadas en productos folclricos, que a menudo presentan carcter fragmentario. Sin embargo, numerosos grupos tnicos han sobrevivido combinando la resistencia con la innovacin y la apropiacin de elementos de otras culturas que adaptaron a la propia (Bonfil Batalla, 1990). El dinamismo y la creatividad de estas culturas constituyen uno de sus rasgos ms sobresalientes, y se ponen de manifiesto en numerosas expresiones. Entre ellas ocupa un lugar muy importante la narrativa oral, que funciona con una compleja lgica propia. Abundan los relatos sobre sucesos relacionados con creencias en seres sobrehumanos, con quienes los hombres y mujeres corren el riesgo de encontrarse cotidianamente enfrentando situaciones que pueden hacer peligrar su salud. En esos textos, narrados desde hace siglos, es posible comprobar que han ido establecindose relaciones contextuales e intertextuales que los mantienen actualizados. Es una constante en ellos la remisin a aspectos actuales y concretos de la vida cotidiana de los grupos que los recrean, emergiendo referentes de sus concepciones de la relacin con los otros miembros del grupo, con las fuerzas germinantes que posibilitan la continuidad de la vida y con los antepasados con quienes se mantienen vinculados como reaseguro de la subsistencia. Se destaca la concepcin integrada de tiempo y espacio, simblicamente organizados, significados y actualizados por las celebraciones de fiestas y rituales sincronizados con los ciclos naturales y productivo-rituales, a los que se han incorporado personajes sagrados del culto catlico que adoptaron caracteres como la sexualidad y la bivalencia en tanto detentan tanto el poder de bendecir como de maldecir, que no son propios de la doctrina ortodoxa, sino de la resignificacin de los mismos operada desde concepciones culturales y religiosas diferentes. Adems, y a pesar de la diversidad y cantidad de celebraciones vinculadas al culto, a los patronos protectores de las actividades productivas ms importantes de cada regin, dos festividades se constituyen en ejes del calendario en toda Amrica Latina: el carnaval como celebracin de la produccin, y el recibimiento de las almas de los difuntos que se reencuentran con sus seres queridos una vez por ao. La iconografa tambin brinda ejemplos de procesos de resignificacin, tal como ocurre con San Santiago, que contina siendo asociado como en sistemas religiosos prehispnicos al poder del rayo, y del terremoto, encontrndose presente en toda Amrica Latina, aun en religiones afroamericanas. Anlisis semiolgicos de tejidos andinos han permitido relacionar el empleo de colores, espacios, ritmos
Amrica Latina
40
Diccionario Latinoamericano de Biotica
de alternancia, combinacin de texturas, con estructuras y operaciones de pensamiento que se vislumbran como expresin de interpretaciones holsticas de la realidad (Cereceda, 1990) que implican modelos de conocimiento y sistemas de valores. Las concepciones de salud/enfermedad de poblaciones de la regin andina parecen estar sustentadas en la conviccin de que existe una permanente relacin con los elementos de la naturaleza, que son capaces de producir la enfermedad si el hombre profana el carcter sagrado de ciertos espacios y momentos. El enfermo entonces lucha contra el desequilibrio en busca de su salud. Quien lo cura, en tanto intermedia con los poderes que han producido el mal, tambin intenta compensar la inferioridad en que se halla el paciente. Ello implica una constante dialctica de tensin-distensin del hombre en la relacin con las fuerzas sagradas y la de los otros hombres. La presencia de la diversidad. El proyecto de construccin de un Estado moderno encerr el ideal de una nacin progresista, por lo que la condicin de ciudadano, en abstracta igualdad de condiciones ante la ley, deba universalizarse, procurando la desaparicin de la diversidad. En el mundo actual, el Estado nacional est en crisis, y se ha deteriorado la confianza en el poder normativo de la razn humana, que deba guiar la decisin libre y responsable de la conciencia moral en la construccin de un deber ser universal. Las reivindicaciones tnicas y las expresiones xenfobas estallan con fuerza, y se abren nuevos procesos de etnognesis. La dignidad del ser humano, proclamado fin en s mismo por el imperativo categrico kantiano, requiere ser retomada como problema tico. La tica dialgica contempornea promueve la fundacin de un acuerdo en torno a principios de validez universal que posibiliten la vigencia de la justicia, sustentada en un dilogo racional argumentado entre las partes implicadas. Es preciso plantearse interrogantes en torno a la cuestin. Aun siendo un riguroso intento filosfico de acuerdo sobre principios universales, que valoriza el lenguaje como posibilitador del dilogo, puede contener limitaciones todava etnocntricas. Los procesos de comunicacin estn relacionados con formas de organizacin de la vida que son distintas en diversas culturas y grupos humanos; y suponen sistemas de cdigos organizados socialmente, portando valores y concepciones ideolgicas. El dilogo no podr ser tal en tanto no se construyan condiciones bsicas de simetra entre los participantes. En el marco de la lucha de diversas minoras lingsticas y tnicas, la mayora de los pases latinoamericanos han modificado sus leyes, reconociendo condiciones ms equitativas a los pueblos indgenas (Alb, 1999). Desde Latinoamrica se desarrollan propuestas ticas interculturales sustentadas
Referencias
Xavier Alb, Iguales aunque diferentes, La Paz, Cipca, 1999. - Fredik Barth, Los grupos tnicos y sus fronteras: la organizacin social de las diferencias culturales, Mxico, FCE, 1976. - Guillermo Bonfil Batalla, Mxico profundo, Mxico, Los Noventa, 1990. - Vernica Cereceda, A partir de los colores de un pjaro, Boletn del Museo Chileno de Arte Precolombino N 4, Santiago de Chile, 1990, pp. 57-104. - Ricardo Salas Astran, tica intercultural, Santiago de Chile, Universidad Catlica Cardenal Silva Henrquez, 2003. - Hctor Trinchero, Entre el estigma y la identidad. Criollos e indios en el Chaco salteo, en Cultura e identidad en el Noroeste argentino. Buenos Aires. CEAL, 1994.
41
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
muy diversas; varan en cuanto al prestigio, la vitalidad y el reconocimiento legal que se les otorga. Existen lenguas con una larga tradicin de escritura en tanto que otras se consideran de tradicin oral; ciertas lenguas gozan de gran prestigio cultural, pero la mayora carece de l; algunas son habladas por millones de personas y presentan una alta difusin geogrfica, en tanto que otras solo cuentan con unos pocos hablantes que habitan territorios reducidos. De todas las lenguas del mundo, solo doce superan los cien millones de hablantes: chino mandarn, ingls, espaol, hindi, bengal, rabe, portugus, ruso, urd, japons, penyab y alemn. Aproximadamente la mitad cuenta con menos de diez mil hablantes y unas mil quinientas con menos de mil. Clculos moderados estiman que cada dos semanas asistimos a la muerte de una lengua; de seguir as, al finalizar esta centuria habremos visto desaparecer una cuarta parte de nuestro patrimonio lingstico, lo que constituye una verdadera catstrofe. Aunque en diversos grados, todas (o casi todas) las lenguas indgenas de Amrica estn siendo desplazadas y se encuentran en peligro de extincin. Estas lenguas son minoritarias y presentan una situacin sociolingstica desfavorable, producto de las relaciones econmicas, polticas y sociales que a lo largo de la historia se han establecido entre los distintos grupos del rea. Se trata de lenguas de tradicin oral, con poco nmero de hablantes que habitan un territorio cada da ms reducido y que se ubican en los niveles socioeconmicos ms bajos. Aunque algunas de estas lenguas como el nhuatl o el quechua han gozado de cierto prestigio cultural que an hoy se les reconoce y han fungido como lenguas francas en amplios territorios, histricamente todas las lenguas originarias del continente han establecido una relacin asimtrica con las lenguas de los conquistadores y colonizadores europeos que llegaron al continente en el siglo XVI. A partir de entonces las lenguas indgenas han experimentado un paulatino y constante desplazamiento a favor de las lenguas europeas, como el espaol, el ingls, el portugus y el francs, que se constituyeron en las lenguas de los sectores dominantes de los distintos pases americanos. Investigacin lingstica y reflexin tica. En las ltimas dcadas hemos presenciado un incremento de la investigacin en torno a la diversidad lingstica del continente americano. Sin embargo, el estudio y la documentacin de las lenguas americanas no han ido siempre a la par con una reflexin de las cuestiones ticas que se plantean en torno a la diversidad lingstica y las implicaciones de su estudio, preservacin y desarrollo, en especial en nuestro continente. En cuanto a la investigacin cientfica, es imperativo llevar a cabo una reflexin profunda sobre el papel de los investigadores interesados en las lenguas. Ante prcticas comunes, como el
pago de informantes, las grabaciones de habla espontnea y la utilizacin de observadores internos, cabe preguntarse: cules son los principios ticos que deben regir la recoleccin de datos (producto de la actividad lingstica de los hablantes) y la conformacin de corpus para investigaciones lingsticas? Quin puede usar un dato lingstico y para qu? Quines pueden o deben ser los repositorios de los corpus lingsticos y quines sus usuarios? Surgen aqu temas de la mxima importancia, como el respeto a la vida privada y a la confidencialidad de los hablantes, o bien, la relacin entre los intereses y bienestar de los individuos y las comunidades y la libertad de investigacin cientfica. Dos cuestiones fundamentales para la biotica resultan especialmente pertinentes para el caso que aqu nos ocupa: los principios de libertad y equidad. El principio de libertad tiene que ver con el derecho que tienen los seres humanos de tomar decisiones fundamentadas en informacin adecuada. El principio de equidad es una expresin de la justicia social. Libertad en el uso de las lenguas. Las lenguas tienen como peculiaridad ser un patrimonio intangible; como tal, no constituyen objetos ni lugares, sino actividades realizadas por individuos particulares en cuanto miembros de comunidades histricas. En tanto manifestacin de una actividad individual, la lengua es creacin, o mejor dicho, recreacin; en tanto actualizacin de una tradicin histrica, es un hecho social. Este doble carcter es el que permite entender los complejos fenmenos asociados a las lenguas y a las implicaciones ticas que estos conllevan. En cuanto a los individuos, podemos decir que una lengua vive mientras haya hablantes que la usan, es decir, en tanto exista un grupo social que utiliza dicha lengua como medio de comunicacin cotidiana. Un primer punto de reflexin gira en torno al papel que desempean los hablantes en relacin con sus lenguas maternas. Son estos depositarios, usuarios o dueos del patrimonio intangible que constituyen las lenguas indgenas? Y, como tales, qu derechos y deberes tienen sobre ellas? Equidad en el uso de las lenguas. La muerte de una lengua es un proceso paulatino (excepto cuando se trata de una situacin extrema de genocidio), los hablantes dejan de utilizar la lengua progresivamente. Lo hacen reduciendo los espacios sociales en los que esta funciona como medio de comunicacin; esta reduccin va del mbito de lo pblico al mbito de lo privado; la lengua en cuestin se utiliza cada vez menos hasta quedar reducida a un espacio estrictamente familiar. El principio de equidad tiene que ver con el hecho de que los hablantes de lenguas minoritarias (individuos y comunidades) tengan la posibilidad efectiva de recuperar los
Amrica Latina
42
Diccionario Latinoamericano de Biotica
espacios perdidos y utilizar su lengua materna en la escuela, los medios de comunicacin, el sistema de salud, la legislacin, etc., y no solo en el hogar. Est pendiente una reflexin tica sobre la apropiacin y el uso de las nuevas tecnologas de informacin y comunicacin como un nuevo espacio de interaccin comunicativa en el cual las lenguas minoritarias estn an por definir su participacin. La equidad est en relacin directa con la posibilidad real que tengan estos hablantes de acceder al desarrollo social y econmico. La marginacin, la pobreza y el analfabetismo aceleran la muerte de las lenguas minoritarias, por lo cual cuestiones ticas que tienen que ver con la desigualdad social, la disponibilidad y accesibilidad de los adelantos cientficos y tecnolgicos y sus aplicaciones tambin ataen a la diversidad lingstica. Conclusiones. La lengua no solo es una forma de ver el mundo, es una forma de decir y hacer cosas. Cada lengua es un ejemplo nico e irremplazable de la variedad del lenguaje humano; cuando se abandona una lengua se pierde esencialmente una forma de vida, una forma de pensamiento, una forma de valoracin, por eso es tan lamentable la prdida de un idioma. Es deber de los gobiernos reconocer la importancia de la diversidad lingstica y las responsabilidades de los seres humanos para con ella y legislar en pro de la salvaguarda y promocin de este patrimonio de las generaciones presentes y venideras. Este ejercicio legislativo requiere una profunda reflexin tica que tenga en cuenta los contextos culturales, sistemas de valores, tradiciones y creencias de los individuos y sus comunidades lingsticas. Pero no basta con legislar, debe tambin crear las condiciones socioeconmicas y polticas para que los hablantes de las lenguas minoritarias puedan seguir utilizndolas, si as lo deciden libremente, sin que ello implique prcticas de discriminacin o estigmatizacin.
Referencias
Conferencia Mundial de Derechos Lingsticos, Declaracin Universal de los Derechos Lingsticos, 1996. - Unesco, Declaracin Universal sobre la Diversidad Cultural, 2001. - Unesco, Convencin sobre la Proteccin y la Promocin de la Diversidad de las Expresiones Culturales, 2005.
de folclor ni una curiosidad de estril contemplacin cientfica. Lo que se conoce como tradicin oral conforma ni ms ni menos que el sustento material ms recurrido de las lenguas y culturas del mundo. Por tomar un ejemplo, en Mxico la diversidad etnolingstica es considerable; hay quienes afirman que existen unas 275 lenguas (Summer Institute of Linguistics, SIL) y oficialmente se ha hablado de 62 a 100 lenguas indgenas (Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas, CDI); hoy da se llega a hablar de ms de 20 familias (CDI). Estas diferencias revelan que el nmero de familias y lenguas es debatible, dependiendo de una serie de factores segn como se considera una lengua o un dialecto, con base en criterios no exentos de ideologas en pugna en trminos, por ejemplo, de la ideologa bablica del SIL recurdese que en ltima instancia se trata de traducir el Nuevo Testamento, en contraposicin a una de uniformacin, como la que en mayor o menor medida ha caracterizado histricamente al Estado mexicano, por lo menos hasta hace muy poco si se observan los censos nacionales. Independientemente del nmero de lenguas que existan en Mxico, es claro que se trata de uno de los pases del mundo ms ricos etnolingsticamente hablando. Sin embargo, solo una lengua cuenta con una tradicin escrita estndar de alcance nacional, el espaol, mientras que el resto de las lenguas y culturas originarias se han reproducido y se reproducen de maneras orales, algo que difcilmente pueda cambiar en el futuro. Guardando las debidas proporciones, lo mismo es el caso para la mayora de las lenguas y culturas del mundo. Siendo que la continuidad lingstica y cultural en la mayora de las situaciones se produce de manera oral puede decirse que esa es la situacin ms normal y no la excepcional, aun cuando se trate de un patrimonio seriamente amenazado, se calcula que para fines del siglo XXI entre el 80% y el 90% de este patrimonio inmaterial de la humanidad habr desaparecido (Crystal, 2000) si no se toman acciones urgentes para su defensa y retencin. El lingicidio de las lenguas indgenas se debe, entre otras cosas, a la colonizacin interna y a procesos en curso, como la migracin, la urbanizacin, la discriminacin y la carencia de soporte institucional para el uso de las lenguas locales. Adems, casi no existen materiales ni promocin lingstica y cultural sobre la diversidad; hay pocas leyes que favorecen el mantenimiento de las lenguas, y las existentes no se refuerzan. En Mxico se procura desarrollar el proyecto de investigacin e intervencin denominado Proyecto de Revitalizacin, Mantenimiento y Desarrollo Lingstico y Cultural Prmdlc (Flores Farfn 2001, 2005), para enfrentar mnimamente esta inminente catstrofe de la humanidad. Se puede ir an ms lejos, afirmando que en realidad hasta las lenguas y culturas con una tradicin literaria la han instaurado y la
43
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
mantienen viva gracias a la oralidad, en la medida en que la realidad oral es la realidad primigenia de cualquier lengua y cultura. No debemos interpretar esto, sin embargo, como que una realidad es superior a otra, como de alguna manera pretendera hacer creer una posicin evolucionista. Tampoco debemos caer en el planteamiento inverso; es decir, en el dogma de que a mayor desarrollo de la escritura existe una suerte de superioridad cultural. Si bien la aparicin de la escritura ha sido considerada como un indicio de las grandes civilizaciones, muchas veces semejantes escrituras han cumplido la funcin no solo de un registro escrito de la historia de un pueblo determinado, sino que se han constituido en maneras de legitimar a las clases en el poder. Tcnicamente la escritura constituye un elemento material de apoyo a la memoria, un instrumento mnemotcnico que, no obstante, tambin contribuye al desempeo oral. Pinsese, por ejemplo, en el papel que cumplan los cdices en la poca prehispnica. Pero la escritura y la oralidad tienen sus propias reglas, a menudo diametralmente distintas. Mientras que la escritura se apoya en el ojo, la oralidad lo hace en el odo. El texto escrito es algo fijo que queda grabado de manera definitiva una vez producido y, sobre todo, publicado, mientras que el texto oral requiere ser repetido y recreado de acuerdo con las distintas situaciones e interlocutores de que se trate en cada caso (Prez Corts, 2004). Tradicin oral, estilos de vida y racionalidad moral. La realidad oral remite a una manera de concebir el mundo, o si se quiere a una cosmovisin, a distintos estilos de vida o estilos culturales. Implica un modo de vida vinculado a gneros verbales que si bien se repiten, al mismo tiempo se recrean constantemente y sobreviven y han sobrevivido a los embates coloniales e incluso de la modernidad. Un ejemplo de cmo la oralidad se renueva y cobra plena vigencia lo constituye la actualizacin de los mitos y leyendas propios de los pueblos amerindios en su lucha por su supervivencia, en distintas coyunturas actuales. Se puede aludir a la movilizacin que los actuales pueblos nahuas del Alto Balsas, Guerrero, han desarrollado con xito en contra de la construccin de una presa hidroelctrica en la regin. En el cuento local de la Sirena Aalamatsiin (viejita del agua) existe toda una racionalidad moral que celebra el (precario) equilibrio entre el hombre y la naturaleza en un sentido de reciprocidad que, al ser violentado, suscita una serie de reacciones y sacrificios que el ser humano debe realizar para reparar el dao moral y material que sobreviene al infringir el cdigo de conducta instaurado en semejante reciprocidad entre el hombre y la naturaleza. As, en el cuento original de la Sirena y sus variantes (como el de Aaketspalin, el lagarto, otra advocacin de la sirena, la cual a su vez es heredera de las deidades prehispnicas del agua), la sirena impone un castigo
capital al pescador que se convierte en pecador al infringir una norma de conducta nahua y cristiana: la posibilidad del adulterio. Al abusar de la pesca para proveer de peces a su (presunta) amante (o mentir en el cuento del lagarto), al pescador la sirena le exige sacrificarle a su hijo para reparar el dao moral y material infringido al orden natural (pescar de ms) y social (engaar a su legtima esposa). En caso de que la amenaza de desaparicin de las comunidades ribereas se cirniera de nuevo sobre las comunidades del Alto Balsas, amenazando con extinguir ms de veinte comunidades nahuas, devastando su patrimonio no solo arqueolgico sino humano, con todas sus implicaciones psicosociales, seguramente la Sirena y otros seres irrumpiran en la escena en defensa de la integridad ambiental del Balsas y, en caso de que semejante lingicidio directo llegara a perpetrarse, tomaran venganza, por ejemplo, inundando y finalmente devastando la regin. Tradicin oral y empoderamiento de los hablantes. Otro ejemplo de recreacin del patrimonio intangible, tan amenazado por fuerzas lingicistas como la escuela, la cual bsicamente ha jugado un papel destructor del patrimonio intangible, en particular de las lenguas amenazadas, es la recreacin de gneros aparentemente tan nimios desde una perspectiva occidental, de cultura escrita impuesta, es la vigencia (o no) del gnero de las adivinanzas. Considrese que en las comunidades de raigambre oral, la escritura ha sido y es una necesidad impuesta desde el exterior, sin querer decir que no exista la posibilidad de su apropiacin y empoderamiento, lo que tambin promueve el Prmdlc. Este proyecto se basa en la recreacin de distintas tradiciones indgenas mexicanas como las aludidas, tanto oral como visualmente, en distintos medios y en numerosas lenguas y regiones de Mxico (e. g. nhuatl, maya yucateco). El Prmdlc incluye, por ejemplo, el uso de distintos gneros visuales para desarrollar materiales educativos innovadores, cuya funcin es el empoderamiento de los hablantes, como en el caso del nhuatl, en que se utilizan las ilustraciones en papel amate para recrear adivinanzas e historias en video. Estos materiales disparan la produccin local y, por tanto, la recreacin de las formas de expresin de la cultura mesoamericana y la promocin de la readquisicin de la lengua. En este sentido, las adivinanzas no son un gnero menor, como han sido calificadas de nuevo desde una perspectiva etnocntrica (occidental-escrita), que las considera juegos de nios, una literatura menor. Por el contrario, constituyen bastiones de la retencin lingstica y cultural, y desde el punto de vista de la investigacin, conforman indicios elocuentes de la vitalidad (o no) de unas cultura(s) y lengua(s) amenazadas. Como una ilustracin de la versatilidad del gnero debera decirse de los hablantes para adaptarse a condiciones siempre cambiantes, abrumadoramente
Amrica Latina
44
Diccionario Latinoamericano de Biotica
adversas en el caso de las lenguas y culturas subordinadas, considrese la siguiente adivinanza, primero en su versin prehispnica, y posteriormente en su versin moderna: Chimalli itic tentica. Que por lo dems, como muchos otros tropos orales semejantes, explotan los metaplasmos o lo que la gramtica tradicional denominaba figuras de diccin, en el sentido de encubrir o cifrar la respuesta en la pregunta misma. Si traducimos literalmente esta adivinanza tenemos que chimalli es escudo, itic, su barriga; i.e. dentro, mientras que tentica es est lleno, Qu es algo que por dentro est lleno de escudos? Chilli (El chile), donde si nos detenemos a pensar hay un juego de palabras en el que Chilli ya est contenido en Chimalli... La versin actual de esta adivinanza es: See tlakaatsiintli / Tlakaati istaak / Nemi xooxowki / Waalmiki chichiltik. Donde tambin podemos encontrar la respuesta cifrada, o si se quiere disfrazada, en la ltima parte de la adivinanza El Prmdlc persigue fortalecer y reintroducir semejantes gneros en formatos de alta calidad y en distintos medios, pugnado por el empoderamiento de estas lenguas y culturas bajo un modelo co-participativo, ldico y extra escolar, desde la base social, para la promocin de la lengua y la cultura propias. La oralidad puede y debe ser reivindicada, por cuanto contina siendo el medio por excelencia para la reproduccin de estas, ms all de los prejuicios que enfrentan desde una cultura escrita etnocntrica que quisiera hacernos creer que sin escritura la continuidad etnolingstica es imposible, cuando en realidad otra cultura es posible. De esta manera, gneros orales, como las adivinanzas o los trabalenguas, se consideran y llegan a instaurarse como bastiones o nichos del mantenimiento lingstico y cultural. Para ello, el enfoque de empoderamiento se desarrolla en las comunidades mismas, convocando y llevando a cabo talleres con nios hablantes de las lenguas originarias, contando con la participacin de hablantes que forman parte del equipo de promotores-activistas lingsticos y culturales, quienes a su vez son co-autores de los productos que en distintos formatos se distribuyen entre la poblacin hablante como incentivos para el uso y consumo de materiales en lenguas indgenas en el ncleo familiar mismo, incluyendo audiolibros para iluminar, los cuales hasta la fecha han sido producidos en distintas variedades del nhuatl, en maya yucateco y recientemente en u savi (mixteco). En suma, las prioridades de este esfuerzo consisten en la documentacin y recreacin del vasto patrimonio lingstico mexicano por medio de la produccin y difusin de un amplio rango de materiales en lenguas indgenas basados en producciones orales locales, con imaginacin artstica. Para ello se promueve el entrenamiento de actores locales en la produccin y difusin de materiales en lenguas indgenas, as como el desarrollo de habilidades para
recopilar, trascribir, analizar, traducir e ilustrar narraciones nativas. El empoderamiento lingstico y cultural de las comunidades, favoreciendo la adquisicin de corpus a travs de talleres con los actores locales, permitira incluso la apertura de nuevos espacios en los sistemas escolares para usar y disfrutar de las lenguas indgenas. Ms an, el Prmdlc tambin persigue la concientizacin del pblico en general sobre el estatus del peligro en que estn las lenguas indgenas de Mxico, buscando promover un enfoque intercultural, acercando, en una relacin dialgica, a las comunidades hablantes de lenguas indgenas con la sociedad mayor. Hasta ahora los resultados del proyecto incluyen el reforzamiento de la competencia lingstica con al menos dos integrantes del Prmdlc, demostrando que la reversin del lingicidio es posible. Otro resultado sobresaliente es la difusin de miles de libros, casetes y videos para nios en la comunidades indgenas (Balsas y otras regiones nahuas y en la pennsula de Yucatn con los mayas). Ms an, tambin se han desarrollado intervenciones para la concientizacin de la sociedad mayor del valor de las lenguas y culturas indgenas, elaborando materiales en lenguas indgenas, disponibles en bibliotecas pblicas de escuelas oficiales y en las libreras ms importantes a nivel nacional, lo cual ha incluido la imparticin de talleres para maestros, estudiantes y padres de familia, adems del entrenamiento de lingistas indgenas en la Maestra en Lingstica Indoamericana del Ciesas.
Referencias
David Crystal, Language Death, Cambridge, Cambridge University Press, 2000. - Jane Hindley, Indigenous mobilization, development, and democratization in Guerrero: the Nahua people vs. the Tetelcingo dam, en Subnational politics and democratization in Mexico, La Jolla, California: Center for U.S. Mexican Studies, 1999, pp. 207-238. - Jos Antonio Flores Farfn, Intervention in indigenous education. Cultural sensitive materials for bilingual Nahuatl speakers, en Margarita Hidalgo (ed.), Mexican Indigenous Languages at the Dawn of the 21st Century. Contributions to the Sociology of Language 91, Berlin, Mouton de Gruyter, 2005, pp. 335-361. - Jos Antonio Flores Farfn, Culture and language revitalization, maintenance, and development in Mexico, en International Journal of the Sociology of Language 152, 2001, pp. 185-197. - Sergio Prez Corts, Palabras de Filsofos. Oralidad y escritura en la filosofa antigua, Mxico, Siglo XXI Editores, 2004.
La interpretacin moral de las artes y la literatura solo es posible cuando se formula desde una concepcin de la interpretacin (teoras pluralistas) y
45
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
depende tambin de las maneras en que las teoras morales y de las artes construyen su objeto de anlisis o interpretacin. En trminos generales, las teoras estticas tradicionales consideran las lecturas polticas y morales del arte como externas o poco pertinentes (formalismo esttico) aunque el panorama reciente es ms abierto. En la filosofa moral, las teoras hermenuticas y la llamada crtica tica anglosajona reconocen la existencia de una vinculacin interna, o al menos de una relacin complementaria, entre cuestiones morales y algunas manifestaciones artsticas, lo cual abre el camino a la interpretacin moral. Para estas doctrinas, la relacin ms clara se postula con la literatura, en especial, en temas como: la identidad personal y la narrativa como modelo de unidad de vida, la decisin y el juicio moral desde el punto de vista del sujeto, y los conflictos entre cdigos morales y legales. Interpretacin de las artes y punto de vista moral. La nocin de interpretacin que puede ser til en el tema que nos ocupa sin adentrarnos en los debates sobre cuestiones tcnicas del concepto de interpretacin puede describirse de modo general como la caracterizacin de objetos o artefactos culturales en atencin a sus rasgos constitutivos (estticos, ticos o de alguna otra ndole) pero sin excluir otras interpretaciones posibles. No presupone que pueda lograrse una interpretacin nica o completa de esta clase de objetos, ya que, como productos culturales, estn abiertos a lecturas diferentes a lo largo de su existencia histrica y desde posiciones e intereses diferentes. No es, de hecho, algo extrao que una misma obra o texto literario pueda ser descrita y valorada de modos diversos y aun incompatibles. Esto es algo frecuente en la historia de las artes y se considera parte de su riqueza su apertura a una pluralidad de significados adems de dar sustento a la crtica de las artes como actividad cultural especializada. Esto ltimo incluye no solo su carcter como obra de arte, sino tambin otros aspectos o dimensiones de su significado cultural, ya sea este moral, poltico o algn otro. De manera que las interpretaciones (descripciones y valoraciones) de las artes pueden considerar las obras como objetos de apreciacin esttica, o desde algn otro punto de vista pertinente a su intencin o contenido. En el caso de la interpretacin moral de las artes y la literatura, la actitud pluralista no considera necesario tomar partido por alguna de las posturas extremas que, o bien parten de una separacin estricta entre las esferas de valor de la tica y la esttica (teoras autonomistas) y, por tanto, excluyen toda lectura moral del arte como ilegtima o externalista, o fusionan estas lecturas hasta confundirlas, en alguna de las versiones del moralismo en la interpretacin de las artes. No obstante, reducir la interpretacin moral a un
punto de vista frente a las obras no resuelve algunos de los problemas de fondo. Es decir, no establece con claridad la clase de relaciones que pueden existir entre esos mbitos de la experiencia (moral, esttica) ni cmo afectan estos a las obras. Esto ltimo depende de la manera en la que las teoras ticas y estticas caracterizan a sus objetos y solo a partir de ello podr decidirse qu interpretaciones son no solo posibles sino legtimas para esos objetos. Los compromisos tericos dictan a su vez los tipos de descripciones que se consideran vlidas para cada uno de ellos. Teoras de las artes visuales e interpretacin moral. Desde la perspectiva de las teoras estticas, es importante considerar no solo la vieja pregunta esencialista: qu es el arte?, sino las nuevas formulaciones, como la de Nelson Goodman: cundo es arte? (Goodman, l990). Ya que de ello depende tambin dnde se sita el momento de la interpretacin. Para algunas de las teoras estticas tradicionales el sentido de la obra queda establecido por la intencin del autor (no de modo abstracto sino plasmado en la obra); este supuesto las vincula con un grupo de teoras de la interpretacin que rechazan el pluralismo de las interpretaciones, las llamadas teoras singularistas (Krausz, 2002). Para un buen nmero de teoras estticas ms recientes, que se conocen como pluralistas en contraste con las anteriores, en cambio, el sentido de las obras permanece abierto y se completa con las lecturas o actos de apreciacin de los receptores. Si en el caso de las teoras singularistas la interpretacin consiste ante todo en un proceso de desciframiento de sentidos codificados, en el segundo se pone el acento en la recepcin con diferentes grados de intensidad. Es decir, no todas las teoras pluralistas niegan que exista un sentido autorial, sino que solo rechazan que este sea el nico que tiene peso o valor en la construccin del sentido de la obra. Esta postura busca la cooperacin (o negociacin acudiendo a una imagen comercial poco afortunada) del espectador o pblico de las artes para realizar el sentido de las obras. O tambin, en una imagen ms acertada, hablaran de la activacin de sus significados Nelson Goodman. En trminos generales, estas teoras se vinculan con los autores antes mencionados, entre otros, y tambin con el pensamiento hermenutico, en particular, con la escuela de la Recepcin W. Iser y Hans-Robert Jauss. En sus versiones ms extremas, en mi opinin insostenibles, esta postura traslada todo el peso de la construccin de sentido al espectador, por ejemplo, al sostener que la obra no existe hasta que es apreciada. No obstante, esto puede reducirse a la afirmacin trivial de que la obra no existe para ese espectador hasta el momento de su apreciacin, pero no implica que no exista ella
Amrica Latina
46
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Filosofa moral y literatura. Las relaciones posibles entre la moralidad y los textos literarios se han planteado histricamente de muchas maneras. De modo anlogo al autonomismo esttico, algunas
47
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
misma como obra de arte ya que ha existido al menos para su autor, su primer contemplador. El problema consiste ms bien en establecer la conexin entre los sentidos propuestos por el autor y los de sus diferentes pblicos, que no necesariamente coinciden en todos los casos, y que da lugar a conflictos entre interpretaciones rivales. Es en este espacio de debates donde tienen lugar las lecturas morales o polticas de las obras. Por ejemplo, una lectura poltica del muralismo mexicano digamos, desde la esttica marxista podra considerar las preocupaciones formales-plsticas de esos pintores como resabios de un esteticismo burgus prescindible; mientras que una lectura en clave formalista digamos, de un historiador del arte podra considerar los logros plsticos y expresivos como lo ms importante y definitorio de esas obras por caso, las innovaciones pictricas de David Alfaro Siqueiros de manera independiente a su contenido poltico, y con mayor razn, de su programa ideolgico, que es rechazado como un estorbo o una motivacin extra esttica. El problema de las lecturas morales obedece a una lgica semejante a la de las lecturas polticas, de ah que pudiera ser instructivo comparar estos dos casos para preguntarnos sobre las clases de usos o expectativas legtimas que estos objetos culturales pueden suscitar (Herrera, l995). Es importante tambin hacer notar que no todas las formas de interpretacin moral del arte son necesariamente didcticas o moralistas o pretenden alguna forma de enseanza, como en el caso del arte explcitamente poltico; tambin pueden conducir a formas de reflexin diferentes, como instancias de autocomprensin. As lo sostiene, por ejemplo, Richard Wollheim (1984), autor de textos importantes de teora esttica, para quien estas imgenes pueden ser vistas como representaciones de nuestros deseos, aspiraciones, emociones y creencias, tanto en la forma de un escrutinio psicolgico, como en relacin con un examen autocrtico que involucra una dimensin moral. En este caso, el espacio de reflexin sobre cuestiones morales es mucho ms libre, se trata de imaginar e imaginarse en situaciones hipotticas, distintas a la experiencia de vida normal o cotidiana de esos sujetos, que puede conducir a cuestionamientos acerca de la moralidad convencional. Es el viejo espacio de transgresin al que dan acceso las artes, pero no visto necesariamente como algo opuesto e incompatible con la moralidad digamos a la manera de Kierkegaard, sino como parte del espacio de deliberacin sobre cuestiones fundamentales acerca de la existencia humana.
teoras morales sostienen que se trata de una confusin de mbitos que deberan distinguirse con claridad aunque se encuentren entremezclados en la experiencia ordinaria. Entre estas ltimas se encuentran no solo las herederas de Kant, sino tambin otras que comparten con aquellas algunos supuestos fundamentales; entre estos: que la reflexin moral debe abstraerse de las circunstancias y caractersticas particulares de los agentes, y que, por tanto, el punto de vista moral debe caracterizarse por su imparcialidad e indiferencia ante cualquier relacin o circunstancia particulares. Esta separacin entre motivos morales y no morales resta importancia a las experiencias particulares de los sujetos en su constitucin o identidad como sujetos morales, y por ende excluye la clase de relatos de experiencias de vida que ofrece la literatura como relevantes para la moral. Pero esta concepcin de la moralidad y su tendencia a reducirla a un modelo legal o legalista ha sido criticada como insuficiente para dar cuenta de la experiencia formativa de los sujetos en la vida moral ordinaria o el campo de la eticidad aun por filsofos herederos de la tradicin kantiana, como algunos representantes de la segunda generacin de la teora crtica: Seyla Benhabib, Axel Honneth. Pero es en la hermenutica, sobre todo en la obra de Hans-Georg Gadamer, o en la de Paul Ricoeur, donde pueden encontrarse vinculaciones internas entre las artes como maneras de comprender el mundo y otros aspectos constitutivos de lo humano de modo central, la sociabilidad y la experiencia moral aun si no se postulan directamente modos de interpretacin moral de la literatura o las artes. Asimismo, una corriente de la filosofa moral anglosajona ha desarrollado una postura alternativa, ms abierta que el modelo analtico, que ha emprendido un dilogo con tericos de la literatura como Wayne Booth (1988), cuyo libro tuvo una gran influencia para dar forma a estos debates; Martha Nussbaum es una de sus ms destacadas representantes (Nussbaum, 1990). Puede mencionarse tambin a Alasdair MacIntyre, Bernard Williams y Richard Wollheim, que han contribuido a la reflexin sobre otros aspectos de esta postura alternativa. Como sostiene Williams, se trata de asignar un espacio mayor que el que puede darles el kantismo a la importancia del carcter individual y las relaciones personales en la experiencia moral (Williams, 1993). Para estos filsofos, la llamada crtica tica de la literatura se presenta como una opcin productiva para el pensamiento moral. Uno de los temas ms interesantes de este dilogo se refiere a los conceptos de unidad de vida y formacin de la identidad a partir del modelo de la narrativa. MacIntyre acude a ella, en primer lugar, porque esta idea presenta una imagen coherente de nuestras intuiciones sobre la
experiencia moral, en especial, en atencin al hecho de que las acciones morales no resultan inteligibles de manera aislada y es necesario, en cambio, situarlas en el contexto de la totalidad de la vida de los sujetos para que adquieran pleno sentido. Es all donde cierto tipo de relatos literarios (novelas) parecen ofrecer un ejemplo privilegiado. Pero MacIntyre sostiene algo ms, esto es, un argumento teleolgico que requiere ms que la simple coherencia que ofrece la unidad temporal del relato y la continuidad biogrfica de la existencia de los sujetos (algo que sostiene tambin Williams). Para evitar el riesgo de una postura relativista MacIntyre considera adems que el sentido moral del relato est determinado por la bsqueda del bien (la bondad o la verdad de esa vida como un todo) aunque con ello incurre, sin embargo, en postulados dogmticos que no podemos discutir aqu. A Nussbaum, en cambio, le interesa el lenguaje expresivo de la literatura como especialmente apto para describir la experiencia moral; por ejemplo, en situaciones de decisiones difciles o conflictos morales, para las que el vocabulario tcnico de la filosofa resulta pobre o inadecuado. Las crticas que ha recibido su trabajo provienen de lo que para algunos supone, tanto desde la crtica literaria (W. Booth) como desde la filosofa (Herrera, 1994 y 1995), una distincin insuficiente entre el relato de ficcin, con sus diferentes voces narrativas, y la descripcin de las conductas morales de los sujetos reales. Acudir a la literatura para esta clase de ejemplos puede ser una tarea enormemente provechosa, aunque respetando los lmites y distinciones que se deben a cada disciplina. Un tema en el que la produccin literaria latinoamericana ofrece una riqueza an mayor que el de la identidad personal es el de la reflexin sobre la identidad cultural, el cual merece, no obstante, un estudio aparte.
tica y literatura
Silvana Rabinovich (Mxico) - Instituto de Investigaciones Filosficas (UNAM) Los binomios constituidos por disciplinas diversas denotan relaciones que suelen caracterizarse por la subordinacin de un trmino a otro. As, el Medioevo conceba a la filosofa como sierva de la teologa. Siguiendo este modelo, hay quienes, por una parte, desde una tica normativa encuentran en la literatura un reservorio de valores; o quienes, por otra, ven en la filosofa un gnero literario. En el caso contemporneo, especficamente en Amrica Latina (si bien no exclusivamente), tica y literatura podran plantear una relacin distinta. Ms all de buscar valores morales en las letras, la reflexin tica pone en cuestin a la moral autnoma a partir de un abordaje serio de la ficcin. La ficcin se entiende como otro camino en la bsqueda de la verdad. Lenguaje, alteridad y pluralismo. En Latinoamrica, el encuentro con el otro se halla centenariamente en el horizonte de toda posibilidad de pensamiento y de escritura. La coexistencia de una multiplicidad de lenguas y dialectos (tan solo en Mxico se registran oficialmente 61 lenguas indgenas), aun bajo la hegemona de lenguas de origen colonial, hace patente una variedad de costumbres y culturas que se reflejan en narrativas y literaturas orales y escritas heterogneas. Esta diferencia constitutiva pone en cuestin cualquier intencin de uniformidad en la lectura. Por su parte, la lengua espaola se manifiesta de maneras muy distintas dentro de cada pas. Un abordaje tico indiferente a la alteridad, que ignore la diferencia irreductible inherente a lo humano, no traspasara el umbral de entrada al pluralismo caracterstico de la regin, pluralidad que adquiere carcter universal. La aspiracin a la universalidad que siempre parte de la singularidad es propia de la filosofa. En este caso, a partir del singular encuentro de tica y literatura, se tratara de plantear la diferencia filosfica. tica heternoma y textos literarios. En el marco planteado, la tica heternoma proporciona elementos importantes para el abordaje del otro en la literatura. El filsofo lituano-francs Emmanuel Lvinas plante una tica heternoma (diferente de la moral autnoma clsica), cuyo origen es la responsabilidad para con el otro, una responsabilidad anterior a aquella que se limita a responder por los propios actos. Parte de esta filosofa inspir a la filosofa de la liberacin latinoamericana de Enrique Dussel, entre otros. Segn la heteronoma, el prjimo es origen del sujeto cuya moral es dictada desde el exterior, desde un pasado inmemorial y no desde su propia conciencia y voluntad, que son
Referencias
Wayne C. Booth, The Company We Keep, An Ethics of Fiction, Berkeley, University of California Press, 1988. Michael Krausz, (ed.), Is There A Single Right Interpretation?, University Park, The Pennsylvania University Press, 2002. - Nelson Goodman, Maneras de hacer mundos, Madrid, Visor, 1990. - Mara Herrera, El punto de vista moral en la literatura, en Mara Teresa Lpez de la Vieja (ed.) Figuras del logos, Madrid, FCE, 1994, pp. 41-56. - Mara Herrera, Los recursos de la ficcin y los usos morales de la literatura, Isegora, N 11, Madrid, 1995, pp. 144-150. - Mara Herrera, Latin American Aesthetics, Encyclopedia of Aesthetics, Michael Nelly (ed.), Nueva York, Oxford University Press, 1998, pp. 108-111. - Martha Nussbaum, Loves Knowledge, Nueva York, Oxford University Press, 1990. - Richard Wollheim, The Thread of Life, Cambridge, Harvard, 1984.- Bernard Williams, La fortuna moral, Mxico, IFF, UNAM, 1993.
Amrica Latina
48
Diccionario Latinoamericano de Biotica
posteriores. Se comprende al sujeto en tanto sujetado a la exigencia de justicia proveniente del otro. La interpelacin del otro en su irreductible alteridad determina al sujeto. Esto se agrava en el caso de la muerte del prjimo: podramos decir que la orfandad es el horizonte del sujeto: al recibir del otro la vida, no puede retribursela, sino darse hacia el futuro. La muerte propia carece de sentido al entenderse el yo como ms all de su propia muerte. Trascendencia en el porvenir, el presente se entiende con relacin a un pasado inmemorial que lo constituye: tiempo actual (Benjamin) lleno de pasado y de porvenir. El tiempo y el lenguaje dan origen a un sujeto heternomo, cuya ley proviene de la palabra y del tiempo del otro, y por ese otro reclama justicia. Estas nociones de la tica heternoma habitan algunos textos literarios con la veracidad propia de la ficcin o de la poesa, trascendiendo la capacidad de formulacin de la tica. La figura benjaminiana del narrador insiste en la literatura, evocando la definicin levinasiana del hombre como animal proftico. El lenguaje se entiende como palabra proftica: palabra que proviene del otro (pasado perimido) y va hacia el otro (por venir), quien da la palabra es una especie de mdium. En el entrecruzamiento entre la tica heternoma y ciertos textos literarios de autores latinoamericanos escogidos se sita nuestra perspectiva, dejando claro que hay muchos otros entrecruzamientos posibles. Sin embargo, prestar atencin al complejo ethos de la regin desde ese punto de encuentro posibilita echar otra luz sobre la cultura y la vida en el lugar. El otro, el cuerpo, la vida y la muerte. La responsabilidad inmemorial con la muerte del otro se manifiesta en algunos cuentos del mexicano Carlos Fuentes (1928) como Tlactocatzine, del jardn de Flandes o Chac Mool, y en particular en su breve novela Aura. Se trata por una parte de elementos constitutivos de las culturas regionales (como la relacin de los vivos con los muertos), que se manifiestan como insistencias de la alteridad en el yo. Personajes del pasado que exigen en los vivos un deber de memoria, de justicia para con lo acontecido, o la exigencia de vida de un dios que revive de una estatua, asoman en la literatura. De maneras diversas los elementos culturales evocados por el autor dan largo aliento, nuevas posibilidades a la heteronoma. El argentino Juan Jos Saer (1937-2005), en su novela El entenado ofrece un testimonio de ficcin del sangriento encuentro con el otro en tiempos de la conquista: el narrador renace en tanto testigo de esa alteridad. Su ensayo imaginario El ro sin orillas aborda los elementos fantsticos de la historia argentina desde el arribo de los conquistadores espaoles al Ro de la Plata. La violencia elemental del encuentro con el otro deja traslucir en la pluma de Saer un horizonte tico abigarrado y
problemtico, que pone en cuestin el concepto de identidad. Los Escritos antropfagos del brasileo Oswald de Andrade (1890-1954) anuncian a un otro matriarcal contrapuesto al patriarcado tpico del pensamiento occidental que se resume en la expresin: tup or not tup del clebre Manifiesto antropfago. La corporalidad como lo propio de lo humano es uno de los elementos de la tica heternoma que son abordados por la cultura antropofgica de un modo completamente distinto al propuesto por la tica heternoma de Lvinas. Notablemente, el escritor brasileo ofrece su pluma a la palabra del indio, traducindola al modo del rehn, este ltimo personaje filosfico levinasiano que en la substitucin expa por el otro. En un tono muy distinto al del brasileo, pero en un gesto que le es familiar, el chileno Pablo Neruda (1904-1973) en su Canto general anuncia: yo vengo a hablar por vuestra boca muerta. Palabra proferida que proviene de una palabra recibida, testimonio por los muertos y desaparecidos de distintas latitudes. El uruguayo Felisberto Hernndez (1902-1964) en Tierras de la memoria a partir de los sentidos del cuerpo, evoca a la memoria en tanto sentido de los sentidos. Un cuerpo lleno de memoria enfatiza cierta porosidad, insoslayable permeabilidad caracterstica de lo intersubjetivo, apertura al otro imposible de sellar. De este modo, la relacin entre tica heternoma y literatura puede plantearse bajo la figura de la traduccin. En tanto la literatura puede decir ms de lo que la filosofa quiere decir, proponindole a la tica un horizonte pleno de otras posibilidades conceptuales. En otras palabras, la literatura encuentra las palabras justas para dar voz al deseo de la filosofa. Puede decirse que as como la Repblica de Platn aborda a la justicia como un problema capital, este no ha dejado de plantearse de muchos otros modos a lo largo de la historia de la tica hasta rayar en la obsesin. La literatura enfatiza dicha obsesin por la justicia al modo en que la traduccin, segn Benjamin, en lugar de subordinar la lengua de origen a la lengua de arribo, redime al lenguaje mismo al poner en escena la extranjera, al volver extraa la lengua anfitriona. Esa extraeza del lenguaje que opera la traduccin es el gesto mismo por el que la tica heternoma y la literatura se cruzan, haciendo resonar las innumerables e irreductibles voces de la alteridad.
Referencias
Walter Benjamin, La tarea del traductor, en Angelus Novus, Barcelona, Edhasa. - Oswald de Andrade, Escritos antropfagos, Buenos Aires, Corregidor, 2001. - Carlos Fuentes, Aura, Mxico, Era, 2004. - Felisberto Hernndez, Tierras de la memoria, en Obras completas, T. 3, Mxico, Siglo XXI, 1999. - Emmanuel Lvinas, De otro modo que ser
49
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
o ms all de la esencia, Salamanca, Sgueme, 1987. - Juan Jos Saer, El entenado, Buenos Aires, Seix Barral, 2000.
procedencia y el saramacca tongo o deepi-tahkicon expresiones casi exclusivamente africanas, sobre todo de origen fon-; el papiamento elementos procedentes del holands, dans, portugus, castellano y francs con otros procedentes de lenguas africanas, que domina en la isla de Curaao en el Caribe; en los Estados Unidos de Norteamrica adems del crole afrofrancs, diferente del haitiano y que todava se habla en Louisiana, surgi el gullah en las islas homnimas frente a los estados de Georgia y Carolina del Sur, adems de la influencia general que aportaron los africanos sobre el ingls a travs de vocablos, alteraciones sintcticas y expresiones. Estas lenguas son mal llamadas dialectos, es decir, variaciones o degeneraciones del castellano, francs, ingls, holands, portugus, porque su vocabulario procede preferentemente de palabras europeas y en parte africanas. Pero la sintaxis sigue las reglas de la gramtica, del pensamiento africanos; y si se considera, como expresa J. Jahn, que la esencia de una lengua no reside en el vocabulario sino en la estructura gramatical, entonces habr que considerarlas lenguas neoafricanas y no indogermnicas recientes. En Brasil la influencia ha sido tambin notoria, no solo por el nmero de trminos aportados al portugus, sino tambin por sus efectos sobre la sintaxis y la entonacin, as como la nasalizacin que se observa en la voz brasilea. En Cuba, ya el africanista Fernando Ortiz haba sealado la gran influencia de los negros sobre el castellano en el aspecto lexicogrfico, sintctico y fontico. De modo semejante en Per, Fernando Romero, entre otros especialistas, ha hecho un detallado estudio de las marcas fonticas, gramaticales y sintcticas en las lenguas africanas de la zona costera, sobre todo las pertenecientes a la zona congoangolea, dejando abierta la posibilidad de que se hayan desarrollado adems hablas locales, como el crole, constatado por Germn de Granda, en la zona colombiana de San Basilio de Palenque, refugio colonial de negros cimarrones. En el espaol hablado en el Ro de la Plata se ha registrado un porcentaje apreciable de vocablos, expresiones y modos de hablar de origen negroafricano, como ya lo registrara en Uruguay Ildefonso Pereda Valds, y Nstor Ortiz Oderigo pudo reunir ms de quinientas dicciones procedentes de diversas lenguas africanas, sobre todo del poderoso tronco bant y del congols, que se incorporaron al castellano de nuestro pas y aun de otros pases americanos; una serie de expresiones fueron legadas por los africanos al lunfardo o cal porteo de la ciudad de Buenos Aires. Todo ello muestra cmo una considerable presencia del negro en nuestra vida desde su llegada en poca colonial ha quedado marcada, y no poda ser menos, en el lenguaje, a travs de trminos o expresiones que conservan de su procedencia algunas veces todo el sentido originario,
Amrica Latina
50
Diccionario Latinoamericano de Biotica
otras, en la mayora de los casos, un aspecto del mismo, o bien sobre una base originaria recrean su sentido para indicar una realidad en la que el africano convive pero en otro contexto y junto con otros factores, como el caso de las palabras tango, mucama, candombe, etc., y en otras, por fin, pasan a formar parte de la vida cotidiana como modelos referenciales, como la expresin fulo de rabia. La influencia negra en la literatura latinoamericana oral. Al afirmar que los africanos conservaron en Amrica la esencia de sus lenguas, y con ellas su modo de pensar, nos referimos sobre todo a la presencia de su sentido de la palabra, que se acercaba ms al que las culturas indgenas le otorgaban. Creemos que tal sentido es una de las razones profundas de la incidencia afro en nuestra identidad, as como de su repercusin en el mundo, segn lo manifiestan testimonios literarios y artsticos en general. Ella reviste para el africano una importancia y un rol fundamentales, es semen, fuerza vital que activa el curso de las cosas, las transforma y se transforma el hombre al pronunciarla; por ello, toda palabra es de accin, comprometida, ninguna es inofensiva. Un fluir especial es la risa, que en la poesa neoafricana aparece frecuentemente en la figura de un ro que rompe cadenas, libera...; fuerza especial, que a menudo permiti al esclavo dominar sus vicisitudes. As, en este contexto, la literatura oral y escrita resulta en Amrica muy significativa. Donde se entrecruzan las culturas africanas con otras, sobre todo europeas, tanto en frica como fuera de ella, se ha distinguido con razn entre una literatura ms conservadora, consciente o inconscientemente y de modo ms o menos puro de las tradiciones africanas, aunque inclinndose a liberarse de ellas, y una literatura neoafricana que se caracteriza por intentar recuperar explcitamente su herencia, si bien hasta en una misma obra puedan hallarse elementos de una u otra orientacin, mezclndose o primando unos sobre otros. La influencia literaria en Amrica es ya profunda en la literatura oral. Si esta es siempre importante por cuanto precede y acompaa a la escrita, guardando la plenitud del fenmeno literario, de su vitalidad, de la concrecin de la creacin y recreacin comunitarias, en el continente ha operado adems como salvaguarda y continuidad de la creacin popular, en la complejidad y mestizaje de sus varios elementos, ante la pretensin unilateral de estilos o concepciones que se imponen y discriminan segn los avatares de nuestra historia. La literatura africana, que trae consigo una vasta y significativa oralidad, inspirndose en sus propias tradiciones se recrea en Amrica ante las nuevas circunstancias que le toca vivir y la historia que debe compartir. Se manifiesta ms intensamente en los pases en los que la poblacin de
origen afro es mayor, aunque esta apreciacin sea relativa por cuanto procede a menudo del desconocimiento o la discriminacin. En pases como Argentina, donde a menudo se cree que la menor cantidad que lleg de negros adems desapareci, tambin se observan densas resonancias, como en el folclor rioplatense, que se traducen en una rica imaginacin, fulgurantes imgenes y metforas y otros caracteres tpicos africanos. stos pueden observarse en los relatos; en el arte payadoresco, nutrido en el canto de contrapunto, de larga tradicin africana, que tuvo como protagonista fundamental al africano o sus descendientes y se manifiesta no solo vocalmente, sino tambin en dilogos musicales como los duelos de instrumentos, las llamadas afrouruguayas, las contiendas danzantes; y en los pregones, que de modo pintoresco y expresivo acompaaron casi todos los aspectos de la vida, constituyendo un testimonio tan inadvertido como elocuente. La influencia negra en la literatura latinoamericana escrita. Con respecto a la literatura escrita, la distincin de cuatro especies que el poeta y crtico E. K. Brathwaite hizo en el Caribe podra extenderse a toda Amrica Latina: una literatura retrica, que invoca la presencia africana sin activarla realmente, si bien su preocupacin conducira a una africanizacin posterior del estilo; una literatura de supervivencia africana, que la considera explcitamente pero sin intentar una interpretacin o reconexin con su tradicin; una literatura de expresin africana, que asume el material popular en la misma forma, adoptando la fuerza y la progresin de las imgenes, la importancia de la palabra-conjuro, la presencia de tonos y ritmos a veces esenciales en la expresin, la improvisacin rtmica y temtica tan cara a la tradicin africana, como en algunos poemas de N. Guilln, A. Csaire, L. Damas, J. Ali o el propio Brathwaite, en los cnticos y coros y en las tonadas de trabajo, transformando a veces la formasentido de la palabra; por ltimo, una literatura de reconexin, que intentara relacionarse con la cultura madre africana, reconociendo su presencia viva, creativa, en la sociedad, como parte de ella. En torno a los aos treinta se produjo en Cuba el fenmeno de la poesa negra, asumiendo voces, ritmos, temas y recursos en general negros y mulatos de lenguaje; se extendi pronto a las Antillas y a toda Amrica, difundiendo el modo y la valoracin del componente afro que ya formaba parte de nuestro acervo comn, reconocido o no, cual sntesis de un largo proceso, de modo que trascendi aun en regiones donde la presencia africana parece menor. Las matrices de este movimiento fueron los cantos religiosos y de cabildo, ligados a la percusin de instrumentos, a los cuales se agregaron los cantos de comparsa y para
51
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
matar culebras, con dominio de ritmos y voces como pretexto para el ritmo del baile. Los poetas afrocubanos los elevaron a una dimensin potica original y nica, destacndose entre ellos el mulato N. Guilln, quien cifr al negro, al mulato y aun al blanco a travs de una amplia temtica, apoyada en los ritmos del son, una de las formas ms fuertes y decisivas de la msica afrocubana, en un espaol de estilo popular, arrasando con la moda literaria: traemos nuestro rasgo al perfil definitivo de Amrica..., dice del negro, y nombra su risa, habla, ritmos, los dos abuelos de su sangre mestiza a los que obliga a abrazarse; a la vez que satiriza al blanco inconsciente y poltico corrupto y al falso negro que se avergenza de s, asume conciencia social y caracteres de rebelda relatando la verdadera historia. Este movimiento potico fue el ms fuerte conocido en lengua castellana: se extendi rpidamente abarcando representantes como P . Matos en Puerto Rico, cuyo ritmo nacional, la plena, es de la familia del son; a S. Trinidade en Brasil; a los uruguayos V . Brindis de Salas e I. Pereda Valds; al ecuatoriano A. Ortiz; a los guayanos L. Damas, Carew y Carter; y a jamaiquinos y antillanos de lengua inglesa. El peruano N. Santa Cruz en sus Dcimas se vale tambin del mismo procedimiento de utilizar palabras y ritmos africanos; y A. Csaire desarroll el concepto de negritud rebelde, a la vez que se dio a s mismo una utpica lnea de regreso al frica. Ese movimiento sigue existiendo, a causa de sus valores intrnsecos, como corriente viva en la potica latinoamericana. A estas cuatro especies sin duda alguna cabe agregar las muy frecuentes menciones del negro, su vida e influencia, que hace la literatura latinoamericana en general como coprotagonista inevitable de nuestra historia comn, en autores como J. M. Arguedas, M. A. Asturias, A. Bryce Echeique, G. Garca Mrquez, C. Fuentes, R. Giraldes, R. Palma, M. Vargas Llosa, R. Gallegos, M. Benedetti, entre otros. El canto africano en Amrica. Por fin, cabe hacer una mencin especial, aunque ya se hablara de ello, a la gran presencia del canto africano en Amrica. ntimamente unido a la msica y a la danza, se ha impuesto en el mundo por el timbre singular y la gran expresividad de su voz, y por su calidad potica. A menudo surgido del dolor de la esclavitud y la marginacin, supo ser, por las mencionadas cualidades, superador de las miserias de una racionalidad instrumental, acompaando la insercin del negro en todos los aspectos de la vida: el arrullo de las nodrizas que amantan al nio blanco y lo acercan paulatinamente a ver al negro como un familiar, a veces como una segunda madre; los pregones de los vendedores ambulantes y prestadores de servicios infundiendo un tono sabroso y humano a la vida diaria; el canto del payador,
testimonio innegable de nuestra historia profunda; los cantos de trabajo dando un sentido desde su propia identidad y permitindole resistir; los cantos religiosos transmitiendo los esencial de su imaginario; su participacin en el folclor, en la medida en que ingresa en la vida popular, imprimiendo un sello propio como cantor, msico, danzarn; la influencia, en fin, de su ritmo y canto que se sigue manifestando contemporneamente de muy diversas formas, como en el jazz, el tango, el rock y el rap actuales, de tal modo que no es posible comprender sin ella el fenmeno musical.
Referencias
J. Jahn, Muntu, las culturas de la negritud, Guadarrama, Madrid, 1970. - F. Ortiz, Glosario de afronegrismos, La Habana, 1924. - F. Romero, El negro en el Per y su trasculturacin lingstica, M. Batres, Lima, 1987. - G. de Granda, El espaol en tres mundos-retenciones y contactos lingsticos en Amrica Latina y frica, Universidad de Valladolid, 1991. - N. Ortiz Oderigo, Diccionario de africanismos en el castellano, Buenos Aires, 1992, indito. - E. Kamau Brathwaite, Presencia africana en la literatura en el Caribe, en M. Moreno Fraginals (comp.), frica en Amrica Latina, Siglo XXI/ Unesco, Mxico 1977. J. P . Tardieu, Del diablo mandinga al muntu mesinico, Pliegos, Madrid, 2001. - I. Aretz, Msica y danza en Amrica Latina, en M. Moreno Fraginals (comp.), p. cit. - N. Ortiz Oderigo, Aspectos de la cultura africana en el Ro de la Plata, Plus Ultra, Buenos Aires, 1974. - I. Pereda Valds, El negro en el Uruguay, pasado y presente, Montevideo, 1965.
Amrica Latina
52
Diccionario Latinoamericano de Biotica
cambio han procurado establecer principios tendientes a crear un orden mundial satisfactorio para la humanidad. En este sentido, parece adecuado utilizar el concepto de biopolticas para referirse a los intentos para crear las condiciones de una vida digna en todas las sociedades. Asegurar una vida digna. Teniendo en cuenta las interacciones sistmicas que existen entre las distintas dimensiones de la vida social, todas ellas pueden tener una incidencia en el bienestar colectivo e individual. Las convenciones internacionales subrayan explcitamente el carcter indisoluble de los derechos individuales y sociales. Resultara entonces coherente reconocer que las polticas pblicas tienen como finalidad intrnseca el mejoramiento de la calidad de vida de los individuos y de las comunidades. Por tanto, no basta con la ausencia de violaciones de los derechos individuales y polticos, sino que es preciso que los gobiernos aseguren una vida digna a los individuos. Esto implicara redefinir las polticas pblicas como biopolticas. Si pretendemos analizar las vinculaciones entre la diversidad cultural, los derechos humanos y las biopolticas nos encontraremos con una serie de consecuencias que no siempre son explicitadas. Por ejemplo, existe presuncin de violacin de los derechos humanos cuando hay desapariciones masivas de personas en un pas determinado, pero en cambio no se aplica el mismo criterio cuando hay millones de individuos que padecen hambre o exclusin social. A su vez, la identidad cultural puede ser reivindicada en un sentido afirmativo por una comunidad pero puede legitimar el derecho a la eliminacin de los diferentes. Humanismo y naturalismo. Desde una perspectiva crtica Michel Foucault utiliz el concepto de biopolticas para designar todo rgimen de disciplinamiento social, todo intento por integrar a los individuos en un sistema social. Esta tesis de inspiracin libertaria puede resultar problemtica cuando el propsito de un sistema, como en el caso de la globalizacin neoliberal, ya no es la integracin social sino el buen funcionamiento del mercado mundial. El libertarianismo de Milton Friedman tambin suscribe desde la ptica ultra liberal el rechazo a toda poltica social. El concepto de biopoltica tambin aparece en los movimientos ecologistas y ambientalistas con otras significaciones. Los ecologistas plantean la necesidad de definir polticas que protejan a la humanidad contra la destruccin del medio ambiente. El ncleo duro de la tesis ecologista defiende la idea de una biopoltica orientada a la defensa de la Naturaleza agredida por las innovaciones tecnolgicas e industriales. En este caso el sujeto deja de ser el ser humano y pasa a ser el planeta (que algunos conciben como un ser viviente, como una totalidad en
s que denominan Gea). Esta concepcin reconoce el nexo entre diversidad cultural y diversidad biolgica pero como una necesidad orgnica. Tenemos en este caso un paradigma naturalista que se opone al humanismo de los tiempos modernos. Biotica. Con el nacimiento de las biotecnologas tambin aparece el nuevo campo de la biotica, que se preocupa por comprender y delimitar los alcances de las intervenciones tcnicas sobre el cuerpo de los individuos. El espectacular avance de las biotecnologas no solo en las intervenciones mdicas y agropecuarias, sino en la capacidad para descifrar y reproducir la vida obliga a reconocer que estamos en los umbrales de una civilizacin que puede convertir la produccin de la vida en un hecho cultural y econmico. Al respecto, la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos (Unesco, 2005) pretende fijar orientaciones y ratificar los nexos entre los principios de la dignidad humana, la actividad cientfica y las polticas sociales. Parece evidente que ante la emergencia de la biotecnpolis aparece la necesidad de pensar en biopolticas, como lo reconoce el gobierno britnico al crear un gabinete interministerial destinado a tomar resoluciones sobre el particular. Esta iniciativa, sin embargo, tuvo como propsito asegurar a Gran Bretaa el liderazgo en la regulacin y en el desarrollo de las biotecnologas. Multiculturalismo y pluralismo. La comunidad internacional ha venido registrando estos cambios a travs de congresos, estudios cientficos y manifestaciones pblicas de todo tipo. Estas preocupaciones convergentes dieron lugar a una serie de declaraciones, convenciones y protocolos internacionales que podemos considerar como el marco actual de las biopolticas mundiales. Entre estos documentos podemos destacar la Convencin sobre Cambio Climtico (1992), la Convencin sobre Diversidad Biolgica (1992), el Protocolo de Kyoto (1997), la Declaracin Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997) y la reciente Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos (2005). La Declaracin de la Unesco sobre diversidad cultural afirma en su artculo 1. que la misma se corresponde con la idea de la diversidad biolgica. Desde este punto de vista, los fenmenos de uniformizacin cultural, que se manifiestan en la desaparicin de lenguas o de identidades culturales, tienen un significado equivalente a la desaparicin de millones de hectreas de bosques, de especies animales y vegetales cada ao. Quiere decir que se ubica de este modo en el discurso naturalista? De ninguna manera, pues las distintas declaraciones de Naciones Unidas reafirman permanentemente el nexo con los Derechos Humanos. Qu es lo que
53
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
especifica el carcter humano de la diversidad cultural? Aqu nos parece pertinente reconocer, como lo hace Giovanni Sartori, la importancia del concepto de pluralismo en las democracias actuales. La diversidad cultural segn este autor se encuentra garantizada en una sociedad pluralista porque supone el respeto del otro en un marco de intereses comunes. En cambio, el multiculturalismo podra derivar en la intolerancia o el antagonismo, si no se acepta el pluralismo. Cabe recordar que en la historia de la humanidad siempre han existido tensiones entre la singularizacin y la universalizacin de los grupos humanos. La hominizacin y la historizacin estn atravesadas por tendencias a la diferenciacin y a la integracin de los grupos humanos. Las civilizaciones, las sociedades modernas, la comunidad mundial son productos de estos movimientos a veces convergentes a veces contradictorios. El conflicto entre individuo y sociedad, o entre el Estado y las diversidades culturales ha sido constante. Podemos observar, por ejemplo, que el proceso de individuacin que surge con la sociedad burguesa moderna y que se extiende hasta nuestros das tuvo su contraparte en los regmenes autoritarios, el fascismo, el comunismo o en las tendencias uniformizadoras del capitalismo. Los Estados-naciones modernos buscaron desterrar los particularismos y las culturas locales, con sus lenguas y costumbres, en nombre de la igualdad de derechos ciudadanos. Ciudadana, identidad nacional y cultural. Las biopolticas genocidas practicadas por el nazismo en Europa, en particular el holocausto del pueblo judo, dieron lugar a la bsqueda de nuevos principios de convivencia que se plasmaron en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos de 1948. Pero el exterminio de pueblos y culturas en distintos continentes es un fenmeno que se prolonga desde antes de las guerras europeas y en contextos polticos diferentes: dominaciones coloniales, esclavitud y apartheid africano, exterminio de los aborgenes en Amrica, genocidio armenio, colectivizacin sovitica, imperialismo norteamericano, etc. Luego de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) las luchas anticoloniales y los movimientos de liberacin dieron lugar a nuevas identidades nacionales y al resurgimiento de las identidades culturales ancestrales. La trgica experiencia de frica a partir de 1960 muestra que la confusin entre ciudadana e identidad cultural puede conducir a guerras civiles, etnocidios y genocidios. Los cambios que se producen en las ltimas dcadas complican el anlisis pues los procesos de revalorizacin de las identidades y la construccin de biopolticas obligan a repensar los esquemas con que han venido interpretndose las relaciones sociales. Europa ha asistido entre
1970 y 2000 al renacimiento de las identidades regionales y tnicas con manifestaciones de terrorismo (Irlanda del Norte, Pas Vasco, Chechenia, Crcega, etc.) y desmembramientos nacionales (Yugoeslavia, Checoslovaquia, Unin Sovitica, etc.). En varios de estos procesos la reivindicacin de la identidad ancestral se presenta como un caso de vida o muerte legitimando de este modo el exterminio del otro. En los casos incruentos las discriminaciones administrativas a partir de las polticas lingsticas sirven a los efectos de producir la depuracin tnica buscada. En todos los continentes sin excepcin pueden observarse conflictos tnicos de distinta intensidad. En Amrica del Sur las comunidades aborgenes llevan ms de 500 aos reivindicando sus derechos fundamentales. Los procesos de miscigenacin con los conquistadores e inmigrantes dieron lugar a sociedades multiculturales. Se puede hablar de culturas hbridas o de sociedades multiculturales. Sin embargo, sobreviven muchas comunidades aborgenes que reivindican el reconocimiento de sus derechos ancestrales y de su identidad cultural para acceder a una vida digna. Esto muestra que la multiculturalidad puede coexistir con la discriminacin, con biopolticas selectivas que no admiten el pluralismo, sino que ocultan la hegemona poltica en nombre de principios generales. Es lo que Marx designaba como ideologa. Discriminaciones. En Bolivia, Per, Ecuador, Mxico, Guatemala y otros pases, las discriminaciones tnicas tienen serias consecuencias sociales y polticas. Los discursos polticos no han podido asumir que la cuestin del reconocimiento de las diversidades culturales converge con la lucha por los derechos sociales y tiende a redefinir la naturaleza de los conflictos tradicionales. Los pueblos aborgenes comprenden que detrs de las acciones polticas se juegan, para ellos, biopolticas para asegurar la supervivencia y el bienestar. Desde el punto de vista tico-poltico las convenciones de las Naciones Unidas sobre derechos culturales y de la Unesco sobre las diversidades culturales resumen los nuevos consensos internacionales. Las declaraciones sobre derechos humanos y sociales a partir de 1948 se haban inscripto dentro del principio de igualdad ante la ley que los Estados deban custodiar. Se prolongaba de este modo el paradigma del igualitarismo racionalista surgido en la Revolucin Francesa. A partir de las declaraciones sobre los derechos a la autodeterminacin de los pueblos, los derechos culturales y sobre las discriminaciones contra la mujer, se incorpora un nuevo paradigma ligado al derecho a las diferencias. El desarrollo de los Derechos Humanos. Se habla de varias generaciones de Derechos Humanos a partir de 1948. Al analizar desde ms atrs su proceso
Amrica Latina
54
Diccionario Latinoamericano de Biotica
histrico, podemos distinguir por lo menos tres grandes transformaciones. En una primera etapa, las revoluciones liberales (Gran Bretaa, Estados Unidos, Francia), que lucharon contra el orden feudal, pusieron el acento en los derechos individuales, la propiedad y el Estado de Derecho que acompaaron el surgimiento del capitalismo, la revolucin industrial y el Estado-nacin. En una segunda etapa, las revoluciones y reformas socialistas del siglo XX (Rusia, China, Cuba, Suecia y otros) pasaron de la igualdad jurdica a la bsqueda de la igualdad social. El ciudadano tiende a ser desplazado como sujeto por el trabajador. La ciudadana no depende en este paradigma de la propiedad o de los atributos singulares sino de la universalizacin de los derechos sociales. Las discriminaciones contra la mujer parecan resolverse con la aplicacin del principio a igual trabajo, igual salario. En una tercera etapa, tanto la lucha de los pueblos colonizados como la de las mujeres por su emancipacin pusieron de manifiesto la necesidad de considerar las diferencias. Los negros eran discriminados por su color, las mujeres, por el gnero, los aborgenes, por su identidad cultural. Durante las ltimas dcadas esto oblig a explicitar las situaciones particulares, a establecer convenciones para valorizar las identidades culturales y para condenar toda forma de discriminacin por el gnero, el color, la posicin social o las creencias de los individuos. La evolucin del Cdigo Internacional sobre Derechos Humanos a partir de 1948 recoge los consensos ticos y las luchas de las distintas etapas de la historia. Podemos considerar que en el contexto de los derechos a la igualdad a partir de las diferencias se patentiza algo que va ms all de los derechos polticos y sociales: la afirmacin de las identidades y la bsqueda de igualdad de oportunidades en la calidad de vida. Los derechos de la mujer en el uso de su propio cuerpo, los derechos ambientales o los derechos de los nios se inscriben en este paradigma. El respeto a la diversidad cultural y a la igualdad en dignidad. Puede afirmarse que hemos llegado a un punto en que el consenso tico internacional sobre el respeto a las diversidades culturales es muy amplio, lo cual permite establecer biopolticas que no solo tomen en cuenta la creatividad de los pueblos sino tambin sus condiciones de vida. Esto no resulta trivial si tenemos en cuenta que
en Amrica del Sur (desde el Ro Grande hasta Tierra del Fuego) muchos individuos y grupos sociales sufren la segregacin, la exclusin, el desempleo o el hambre. Se trata de la regin donde se registran las mayores disparidades en la distribucin de los ingresos. De modo que en este contexto las biopolticas deben procurar al mismo tiempo integrar en la igualdad de oportunidades para vivir dignamente y respetar las diversidades culturales. La integracin social en un plano de igualdad sera parte de una verdadera biopoltica coherente con los tratados internacionales sobre Derechos Humanos que todas las naciones se han comprometido a respetar. Derechos Humanos, diversidad cultural y vida digna son aspectos indisolubles, como lo resaltan las declaraciones internacionales. La diversidad cultural, como la diversidad biolgica, constituye un patrimonio de la humanidad pero esto no quiere decir que su dinmica se presente sin conflictos y sin contradicciones. Aun contando con el consenso de las partes, no siempre resulta fcil armonizar los contextos y los legtimos intereses en juego. Es aqu donde cobra importancia el respeto del pluralismo y el concepto de la igualdad en dignidad de todos los seres humanos. Las polticas culturales y las biopolticas ponen en escena la complejidad del devenir humano. El xito de una sociedad multicultural e igualitaria depende en ltima instancia de cmo los individuos asumen al otro. Adems del consenso y de los mecanismos jurdicos de implementacin se requiere un proceso de educacin permanente para que los actores aprendan a compartir un destino comn valorizando la diversidad y las diferencias.
Referencias
R. Bayardo, M. Lacarrieu (comps.), Globalizacin e identidad cultural, Buenos Aires, Ediciones Ciccus, 1998. - L. Ferry, El nuevo orden ecolgico. El rbol, el animal y el hombre, Barcelona, Tusquets, 1994. - D. Goldberg (editor), Multiculturalism. A Critical Reader, Oxford, Blackwell, 1997. - E. Morn, A. B. Kern, Tierra Patria, Nueva Visin, Buenos Aires, 1993. - M. L. Pfeiffer (editora), Biotica, estrategia de dominacin para Amrica Latina?, Buenos Aires, Ediciones Surez, 2004. - J. Rifkin, El siglo de la biotecnologa, Barcelona, Crtica, 1999. - G. Sartori, La sociedad multitnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, Madrid, Taurus, 2001. Ch. Taylor, J. Habermas, K. Appiah y otros. Multiculturalism. Examining the Politics of Recognition, Princeton, N. J., Princeton University Press, 1994. - T. Todorov, Nosotros y los otros, Mxico, Siglo XXI, 1991.
55
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Amrica Latina
Bienestar
1. Dolor y sufrimiento
l trmino bienestar es utilizado en asociacin con la expresin nivel de vida adecuado en diversos instrumentos del derecho internacional, al menos desde la Declaracin Universal de Derechos Humanos (1948). En el primer prrafo del artculo 25 de la misma, al establecer el derecho a un nivel de vida adecuado, se incluye a la salud como uno de los factores que determinan ese nivel de vida, junto con el bienestar, la alimentacin, el vestido, la vivienda, la asistencia mdica y los servicios sociales necesarios. Los derechos protegidos en el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (1966), incluido el derecho de toda persona al disfrute del ms alto nivel posible de salud fsica y mental, han sido denominados derechos al bienestar. En esta perspectiva, bienestar es sinnimo de calidad de vida. En biotica, sin embargo, el trmino calidad de vida ha sido introducido como oposicin a la tica tradicional de la santidad de la vida. As, se consideran cuestiones de calidad de vida la suspensin o retiro de tratamientos de sostn vital en pacientes con gran sufrimiento y beneficios marginales en la atencin; las decisiones de interrupcin de embarazo en malformaciones severas, como anencefalia y trisoma cromosmica del par 18; la ligadura electiva de trompas como mtodo anticonceptivo, y hasta las demandas de suicidio mdicamente asistido y eutanasia. En todos estos casos de tica clnica el concepto de calidad de vida remplaza al de bienestar y se aplica a individuos particulares en los cuales a veces se destaca la capacidad de pensar, de elegir o de sostener relaciones interpersonales. Otras veces se habla de calidad de vida como un conjunto de cualidades que hacen valiosa a la vida. Pero el trmino calidad de vida se ha utilizado tambin en el campo sanitario para la elaboracin de instrumentos de medida, como los Aos de Vida Ajustados por Calidad (Quality Adjusted Life Years, QALY). En este sentido se ha utilizado asimismo la palabra bienestar como sinnimo de calidad de vida, en la escala de medicin de Calidad de Bienestar (Quality of Well Being, QWB), que considera veinticuatro estados funcionales o de salud entre la salud perfecta y la muerte. Frente a estos usos terminolgicos, cabe analizar crticamente los contenidos del trmino bienestar para la prctica biotica en Amrica Latina. Crtica del concepto calidad de vida . Pese a las proximidades antes sealadas, el concepto de
Bienestar
bienestar tiene menos connotaciones negativas que el de calidad de vida , aunque se lo cuestione por utpico. Por eso en Amrica Latina resulta necesario hacer una fuerte crtica al trmino calidad de vida, en tanto que el mismo resulta muchas veces cargado de un significado moralmente equvoco por los profesionales de la salud, la medicina y el complejo mundo de intereses ligados a la misma. Y es que estos intereses se encuentran enfrentados a menudo con las necesidades y valores de la comunidad y sus individuos. En una regin donde la mayora de la poblacin ha padecido y padece hambre, enfermedades y pobreza, la nocin de bienestar destaca como propuesta de alcanzar aquello de lo que se carece para un nivel de vida y salud adecuados. El trmino calidad de vida, tal como ha sido usado en biotica, al estar dirigido como contrario u opuesto a santidad de vida, resulta muchas veces artificioso en la consideracin de individuos cuya calidad de vida es mala por definicin. La significacin social del trmino calidad de vida entra en estos casos en conflicto con el significado clnico y aun con el significado sanitario. Amrica Latina es la regin con mayores inequidades en el mundo y millones de personas viven en la pobreza, la indigencia y la exclusin social, mientras en modo creciente la riqueza se concentra cada da ms en un pequeo porcentaje de personas. Si la tica se mide por sus fines, entonces la finalidad primaria de quienes trabajan en biotica no puede ser otra que procurar el progreso moral que significa la justicia social. Por ello es necesario establecer un marco normativo y programtico regional que asegure el acceso universal de la poblacin a los medios que las ciencias de la vida y la salud han probado como eficaces para procurar su bienestar. El alivio del dolor y el sufrimiento humano es el punto de partida primario desde el cual una biotica de la calidad de vida y una biotica orientada al bienestar pueden ser concurrentes. Y si ese alivio debe hacerse eliminando las barreras existentes para alcanzar ese logro, debe tambin atenderse muy especialmente a las necesidades diferenciales de aquellas personas ms vulnerables que otras por una situacin de inequidad que lleva a que unos ciudadanos latinoamericanos deban padecer ms dolor y sufrimiento que otros. Dolor y bienestar. Un ejemplo que ilustra en modo paradigmtico los aspectos ticos bsicos ligados
56
Diccionario Latinoamericano de Biotica
al concepto de bienestar en la biotica regional es el del tratamiento del dolor severo avanzado (v. Bienestar, dolor y sufrimiento). En el estado actual de los conocimientos y recursos materiales para la atencin y el cuidado de la salud, una sociedad que no responda de manera adecuada a esta problemtica es una sociedad injusta tica y jurdicamente hablando porque viola el derecho bsico a la salud y el bienestar. La evidencia disponible indica que la mayora de las personas que sufren de dolor severo avanzado en Amrica Latina no tienen garantizado el acceso a medicamentos esenciales (ej. opioides) para su tratamiento. Esto sucede en modo ms acusado, aunque no exclusivo, con los pacientes de tratamiento ambulatorio o domiciliario. Sin embargo, el compromiso y la obligacin del mdico para el alivio del dolor y el sufrimiento forman parte de la historia entera de su profesin. La Declaracin de Venecia sobre Enfermedad Terminal (1983) de la Asociacin Mdica Mundial indica: El deber del mdico es curar y, cuando sea posible, aliviar el sufrimiento y actuar para proteger los intereses de sus pacientes. No solo las normas de tica profesional y las normas religiosas obligan a los profesionales de la salud al tratamiento del dolor y el sufrimiento, sino que tambin lo hacen las normas polticas. La Organizacin Mundial de la Salud ha establecido sus recomendaciones especficas en la materia. Puede afirmarse, atentos a una trama normativa interpretada en armona de unas normas con otras, que en Amrica Latina los Estados tienen la obligacin de proveer los medios necesarios para garantizar el acceso universal al tratamiento del dolor severo avanzado. Ello es as segn se desprende del artculo 5 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos (ONU, 1948), donde se seala que nadie ser sometido a tratos inhumanos o degradantes, y del artculo 25 que asegura el derecho a un nivel de vida adecuado que asegure salud y bienestar; as como de la Declaracin
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (OEA, 1948), en su artculo XI, que establece el derecho de toda persona a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales; la Convencin Americana de Derechos Humanos o Pacto de San Jos de Costa Rica (OEA,1969), que en su artculo 5 establece el derecho a la integridad fsica, psquica y moral; el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (ONU, 1966), que en su artculo 12 afirma el derecho de toda persona al disfrute del ms alto nivel posible de salud fsica y mental; y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos (ONU, 1966), que en su artculo 7 asegura que nadie ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes. Asimismo, con referencia a los nios, la Convencin sobre los Derechos del Nio (ONU, 1989) sostiene en su artculo 24 que los Estados partes reconocen el derecho del nio al disfrute del ms alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitacin de la salud. La comprensin del profundo significado moral que el dolor y el sufrimiento humano expresan no puede dejar de ser parte de una biotica regional (v. Antropologa del dolor). El cuidado de quienes lo padecen (v. Cuidados ante el dolor y el sufrimiento) y la obligacin de garantizar el acceso a los debidos tratamientos del dolor severo (v. Acceso al tratamiento del dolor severo) forman parte de un captulo poco frecuentado por la biotica tradicional. Una explicacin de ello quiz se encuentre en que los pases ricos, productores del pensamiento biotico tradicional, han podido alcanzar niveles de bienestar mayores que el de los pases pobres. En Amrica Latina, sin embargo, una tica del vivir ha de comenzar reflexionando sobre el dolor y el sufrimiento humano, para poder sumar su prctica al esfuerzo colectivo por mitigarlos. [J. C. T.]
57
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
convoca al llamado por polticas sociales protectoras. Hay por tanto una marcada diferencia moral entre el bienestar que cada uno puede labrarse si cuenta con cobertura de sus necesidades bsicas y respeto de sus derechos esenciales, en comparacin con la indefensin del padeciente que no puede salir de su crculo de malestar sin ayuda externa otorgada en forma de un Estado de proteccin social. Segn un principio de prioridad, es un deber moral ms vinculante reducir sufrimiento que fomentar bienestar (Mayerfeld, 1999). El trmino bienestar es con certeza uno de los ms ubicuos en discursos polticos, sociales y ticos, donde se inserta sin precisin semntica, quedando aprisionado en significaciones muy variadas, aun contradictorias, ninguna de las cuales logra destacar como ms vlida. Antes de su reclutamiento poltico, la acepcin ms cotidiana e inmediata ha entendido el bienestar como una vivencia subjetiva de satisfaccin, cobijo, eventualmente goce, un estado difcil de imaginar si se acepta que la existencia humana es un proyecto en ciernes, nunca acabado y por ende imposibilitado de reposar en la plenitud. El bienestar as entendido ser una experiencia temporal pero no un estado estable, y en ese sentido puede constituir un episodio pero no el vector de un proyecto de vida. Desde la tica tiene importancia esta distincin, porque la bsqueda del placer o bienestar requiere ser especificada para permitir su valoracin moral y cuidar que no sea un proyecto que lesione a los dems o atente contra el bien comn. Sobre todo en pocas empeadas en demoler convicciones, creencias y doctrinas, el bienestar fcilmente toma ribetes egostas y epidrmicos, generando una variante de hedonismo que no repara en riesgos ni en costos sociales en pos de satisfacciones personales. La poltica tuvo la osada de referirse a un Estado de bienestar como aquel en el cual todos los avatares sociales de la existencia humana quedaban solventados por el soberano, lo cual fue una efmera realidad que las estrecheces fiscales hicieron desvanecer en utopa. La nocin de bienestar social requiere agregar al elemento poltico uno de orden moral que vele por la justicia distributiva de bienes bsicos en un mundo cuya globalizacin enfrenta la extensa y creciente miseria de gran parte de la humanidad. Controversias semnticas y prescriptivas en torno al dolor y el sufrimiento. El bienestar ha logrado enquistarse en la ms universal de las definiciones de salud, a costa de convertir el concepto de la OMS en un enunciado poltico vaciado de energa propositiva y de todo contenido sanitario. Adems de difuminada, la definicin mezcla el bienestar subjetivo (psquico), el corpreo objetivable (orgnico) y el socialmente comparativo (bienestar social), creando una confusin conceptual que le resta toda posible capacidad operacional y legitimidad tica para
contribuir a un mejor estado sanitario en las poblaciones. Para la tica, la propuesta de bienestar es igualmente ambigua e inalcanzable, habiendo sido remplazada por el concepto de beneficencia, que a su vez ocupa el lugar de la arcaica idea de la benevolencia. Al integrar la ttrada principialista de Georgetown, la beneficencia como principio depende de que lo benfico sea validado por el afectado (paciente) y no en forma paternalista por el agente (terapeuta), un giro de evaluacin insuficientemente logrado. La primaca de la beneficencia en actos mdicos (Pellegrino, 1979) ha sido criticada por ser una tica de mximo cuya prosecucin ha de ser precedida por la justicia y la no maleficencia (Gracia, 1995), y porque postergar el principio de beneficencia como un deber imperfecto permite dar prioridad a la autonoma y la no-maleficencia (Veatch, 1995). Una controversia muy actual discute acaso los probandos de investigaciones con seres humanos que deben recibir beneficios durante y despus de finalizado el estudio, o si la tica de la investigacin puede contravenir la Declaracin de Helsinki, que exige prioridad para el bienestar por sobre intereses cientficos o societales. La tendencia de bioeticistas del Primer Mundo es favorable a que la ciencia es responsable del progreso y del bien social, no de beneficiar a los probandos (Rohdes, 2005). Con el traslado de gran parte de la investigacin biomdica al Tercer Mundo, queda en evidencia el desamparo en que quedan los probandos reclutados en pases de desarrollo precario, sometidos a una tica de investigacin que cuestiona y desconoce la Declaracin de Helsinki. El giro del lenguaje tico al discurso biotico deja ms en claro an los desentendimientos que producira una prescripcin moral en pos del escurridizo bienestar. Es por ello razonable que la biotica haya tornado la mirada hacia el polo opuesto, aquel que se opone al bienestar, donde es fcil concordar que, cualquiera sea la idea de bienestar que se privilegie, hay circunstancias que primero deben ser eliminadas o paliadas, entre las cuales est, en lugar descollante, el malestar provocado por dolor y sufrimiento. Los aspectos negativos de la vida, entre los que dolor y padecimiento son los ms relevantes, entran en colisin irreducible con visiones metafsicas y trascendentes que le dan un sentido a la vida e intentan dar cuenta de lo doloroso. Dolor y sufrimiento han sido pensados como componentes del mal en el mundo. De la teologa nace la teodicea como el intento de explicar cmo una naturaleza creada en armona con los designios de Dios y la bondadosa perfeccin de la divinidad, pudieron dar cabida al mal en el mundo. El ser humano tiende al bien pero sufre el mal, lo cual indica que la creacin, incluida la libertad del ser humano, aun siendo la mejor posible no puede ser
Bienestar
58
Diccionario Latinoamericano de Biotica
perfecta (Leibniz). Desde el momento en que el hombre es creado libre, necesariamente ha de tener la potestad de hacer el mal. Para una modernidad secularizada, una tica racional y una biotica abocada menos a las explicaciones que a las soluciones, el lenguaje de una teodicea ha perdido fuerza. Sin embargo, como siempre suele haber intentos por dar sentido al dolor y al sufrimiento, es preciso recordar el fracaso de las teodiceas y el encargo tico fundamental de no causar dolor, de paliarlo en forma infatigable y de no tolerarlo so pretexto de que tiene algn sentido. No se trata de discurrir sobre el mal, sino de asumir el mandato biotico de aliviar el sino de los dolientes y los sufrientes. Las sociedades latinoamericanas, emergiendo desde un autctono culto de los dioses a una religiosidad monotesta de fuerte orientacin trascendente, han tendido la mirada hacia lontananza y olvidado de enfocar la vida cotidiana. Ello produce un retraso en la actitud pblica frente al dolor y al sufrimiento. Medicina y biotica ante el dolor y el sufrimiento. Dolor y sufrimiento son componentes probables de toda existencia humana y no es posible plantear un derecho a no padecer. Lo que puede ser reclamado es que todo ser humano se abstenga de causar dolor a los dems, as como explorar acaso y en qu medida es un deber paliar los malestares de los dems. Para ello es imperativo distinguir dolor y sufrimiento como vivencias de categora muy diferente. El dolor es orgnico, lo que duele es el cuerpo, aun cuando se revista de una fuerte modulacin psquica y cultural. El dolor no tiene ms sentido ni funcin de la que quiera drsele, siendo un paternalismo autoritario inaceptable intentar convencer al doliente de que su dolor tiene alguna razn de ser. El terapeuta no puede justificar ticamente el dolor, como un modo de acercamiento a Dios al decir de Pascal y de Lewis (Lewis, 1990). El mdico no puede aceptar el dolor, ha de declararlo su enemigo y combatirlo por todos los medios. Es contrario a los preceptos bioticos negar analgsicos potentes pero necesarios, por el temor de que el paciente se vuelva adicto, y es preocupante que casi la mitad de pacientes que sufren dolores no reciben analgesia suficiente. Compete a la medicina eliminar o paliar dolores, y es prerrogativa del paciente requerir con prioridad la analgesia por sobre toda otra consideracin. Una prescripcin tica fundamental es que el ser humano bajo ningn motivo ha de infligir dolor a su prjimo, pues no hay ideas superiores que lo permitan ni ideologas que lo justifiquen. Esta fundamental no maleficencia est en la base de los Diez Mandamientos, de la Declaracin de Derechos Humanos y de la proteccin negativa que aseguran las Constituciones modernas, o la Declaracin de Kyoto prohibiendo
la participacin mdica en torturas. Tanto ms inconcebible resulta que algunas posturas filosficas y bioticas se hayan credo justificadas para aceptar la colusin de medicina y tortura en casos excepcionales (Kottow, 2006). Existe el derecho de ser liberado del dolor? La respuesta afirmativa tiene dos componentes: siendo paliable, resulta una crueldad no tratar el dolor; los seres humanos que no tienen medios econmicos para acceder a medicina paliativa debieran contar con medidas analgsicas apropiadas como una expresin mnima de la proteccin mdica que todo ciudadano merece. Para la biotica es crucial distinguir dolor de sufrimiento. El sufrimiento no es, en s, una vivencia orgnica, aunque puede ser acompaante indeseado del dolor. El sufrimiento no es primario, como el dolor, sino que se presenta con reflexiones, bsquedas de sentido, intentos de explicacin. El dolor inunda al ser, el sufrimiento lo enfrenta. El sufrimiento puede dotarse de sentido, pero tal elaboracin solo puede provenir del sufriente. El carcter concreto del dolor hace asequible la vivencia y facilita la accin teraputica. El sufrimiento, en cambio, se expresa en forma oscura y su ncleo ntimo queda en tinieblas, incluso para el que padece, lo cual limita las posibilidades de acompaamiento y bloquea los intentos teraputicos, que no pueden modificar las circunstancias que motivaron el sufrimiento ni evitar la aparicin de este, quedando relegados a intentos sintomticos insuficientes. El mdico cae a menudo en la incomprensin de desconocer el sufrimiento que viene con la enfermedad que puede llevar al paciente a tomar decisiones al parecer irracionales o al menos mdicamente errneas, porque encuentra ms intolerable la desesperanza del sufrimiento que el dolor. Una paraplejia no duele, tampoco una disnea severa, pero el paciente puede estar padeciendo ms all de lo tolerable. La medicina asistencial pblica carece de los recursos, pero tambin de la vocacin, para disponerse a combatir y paliar los dolores que las personas sufren. Y en cuanto al sufrimiento, si bien no es tarea de la mano pblica reducirlo, esta deja, sin embargo, que sucedan situaciones evitables cuya resolucin ahorrara muchos sufrimientos. Se trata, en general, de coartaciones al ejercicio de la autonoma, lo cual impide a las personas tomar medidas o acciones que aliviaran sus sufrimientos. Las desigualdades sociales que caracterizan a las sociedades latinoamericanas se reflejan penosamente en la actitud frente al dolor y el sufrimiento. En la medida que la atencin mdica se privatiza y la medicina asistencial pblica se desmantela, se produce desigualdad creciente y ticamente injustificable entre el desamparo de los desposedos y los esfuerzos paliativos frente al
59
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
Referencias
D. Gracia, Hard Times, Hard Choices: Founding Bioethics Today, Bioethics 9:192-206, 1995. - M. Kottow, Should medical ethics justify violence?, Journal of Medical Ethics, 32:464-467, 2006. - C. S. Lewis, El problema del dolor, Santiago de Chile, Ed. Universitaria, 1990. - J. Mayerfeld, Suffering and moral responsibility, New York, Oxford University Press, 1999. - E. D. Pellegrino, Toward a reconstruction of medical morality: The primacy of the act of profession and the fact of illness, The Journal of Medicine and Philosophy 4:32-56, 1979. - R. Rohdes, Rethinking research ethics, The American Journal of Bioethics, 5:7-28, 2005. - R. M. Veatch, Resolving conflicts among principles: Ranking, balancing and specifying, Kennedy Institute of Ethics Journal, 5:199-218, 1995.
cuenta de esta experiencia mltiple, que es a la vez hecho de la naturaleza y experiencia altamente simblica: garanta de reivindicacin, sustituto de amor para paliar la ausencia, modo de expiacin, medio de presin, etc., hasta alcanzar a veces ser un eficaz instrumento de sostn de la identidad personal. Pero como tambin el cuerpo y el dolor participan de la condicin caracterstica de lo humano como construccin cultural y social al interior de infinitas variedades, el dolor del cuerpo y el sufrimiento del hombre no escapan a la eficacia simblica en medicina del efecto placebo, testimonio evidente de que la realidad corporal se arraiga en el corazn de un mundo simblico y cultural. El dolor y el mal. La relacin entre el mal y el dolor encontrada en todos los relatos religiosos impone su marca en el comportamiento y valores de los individuos a la manera de un inconsciente colectivo de naturaleza cultural. No ocurre solo con el Cristianismo: para los cristianos la muerte de Jess en la cruz es un relato de redencin, modelo que posibilita a los creyentes participar del sufrimiento de Cristo acercndose a l con su propio sufrimiento; sino tambin con el Islam: los musulmanes no se revelan frente al dolor o al sufrimiento, no se confrontan como los catlicos a la paradoja del justo sufriente, ellos entienden que el dolor es el castigo que ser reservado en el ms all a los ateos y a los hipcritas. El dolor como figura del mal vinculando enfermedad y culpa y recordndonos nuestra precariedad humana se traduce tambin en el mundo moderno en que el imaginario del sida recoge lo mismo: una carne sufriente es una carne en falta. No en vano aquellos infectados a travs de transfusiones sanguneas se sienten y son percibidos como inocentes. Y es que la atribucin subjetiva es la que reviste de sentido a su dolor y le permite una coherencia en su mundo de valores, rechazando as el miedo y manteniendo su identidad. La integracin del dolor en una cultura que le da sentido y valor es para los individuos un soporte simblico que le otorga consistencia a su capacidad de resistencia: todas las sociedades al definir implcitamente una legitimidad para el dolor estn indicando lo esperado o lo esperable. As se explica la variabilidad de respuestas frente al dolor, su dramatizacin, como en el caso de judos e italianos estudiados por Zborowski y ms tarde por Zola, a diferencia de los irlandeses y americanos de viejo cuo, quienes vivan su dolor en consonancia con que la vida es dura y difcil testimoniando un nivel de resistencia ante una molestia ms que un sntoma de una enfermedad. El mbito cultural, en tanto entidad compleja que contiene el conjunto de usos, costumbres y convicciones ms o menos compartidos por todo un grupo social, no solo proporciona la gramtica y la tcnica,
Bienestar
60
Diccionario Latinoamericano de Biotica
los mitos y los ejemplos de un arte de bien sufrir (Illich, 1978), sino tambin las instrucciones de cmo llenar ese repertorio. La crtica de Illich a la medicalizacin del dolor es que esta ha fomentado la hipertrofia de uno solo de estos modos su manejo por medio de la tcnica, reforzando la decadencia de todos los dems y, sobre todo, que la medicina ha hecho incomprensible o escandalosa la idea de que la habilidad en el arte de sufrir pueda ser la manera ms eficaz y universalmente aceptable de enfrentar el dolor. Con ello nos dice que el dolor y el sufrimiento deben tener una misin o un sentido que es necesario desentraar. Responder a la pregunta de para qu sirve el dolor ayudar tambin a responder a la inquietud de qu hacemos frente a l. Ms all de la constatacin de que el dolor como el miedo son seales de alarma que permiten al individuo defenderse frente al peligro, la experiencia dolorosa constituye un hecho total que se instala en todo nuestro ser, susceptible como tal de cumplir variadas funciones psicosociales. As sucede en los pacientes hipocondracos, dotados de una identidad provisional donde el dolor supone un camino de acceso al ser, una ayuda para instalarse fsicamente en el mundo. Tambin en aquellos casos ms extremos donde el dolor es el sostn de la subjetividad, sin el cual sera difcil la existencia personal o mantener su lugar en el seno del grupo social. El dolor y el sufrimiento seran en esos casos la moneda para pagar el precio de la pena, la privacin o la aprehensin, que evita exponerse as a situaciones ms difciles, satisfaciendo en parte la defensa de s mismo. Pragmtica del dolor. En relacin con la demanda de eutanasia por parte de muchos sufrientes, Le Breton seala que a menudo esta nace de la renuncia vital de un enfermo cuyos ltimos das carecen de significado, privado de reconocimiento de los otros, enfrentado a la indiferencia o reprobacin del personal sanitario, sin que su dolor sea tenido en cuenta suficientemente. Nada otorga valor a una existencia que el enfermo considera residual y hasta indigna. La inminencia de la muerte es una experiencia dura, pero humana, que consume la economa vital y vincula de modo ms estrecho a todos aquellos que la viven y que requiere ser vivida con el mismo valor que el resto de la vida. Por ello, cuando el enfermo es acompaado, escuchado y contenido en su dolor y sufrimiento, se le restituye su control moral frente a lo incierto y se le permite ensanchar su mirada, recordar el precio de su existencia, restituir su dignidad. La demanda de eutanasia como de analgsicos disminuye considerablemente. Por tanto, qu hacer frente al dolor? Un recorrido por el texto nos permite diferenciar dos grandes pocas histricas: 1) la
premoderna, en que las divinidades y los dioses eran las referencias ltimas frente a la enfermedad, el sufrimiento y la muerte y la pluralidad de significados atribuidas a estas experiencias eran paliativos eficaces, creadores de sentido al servicio de la vida con conciencia clara de finitud, y 2) la poca moderna, en la que la medicina despus de la Revolucin Francesa empieza a erigirse como un principio de certidumbre al servicio del orden social capaz de desterrar aquella parte del caos que puede implicar para la convivencia humana la presencia de la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. La evolucin reciente de la medicina tecnolgica es testimonio evidente de este sueo del progreso de desterrar para siempre estas manifestaciones ruidosas insoportables para el funcionamiento social. En lo que atae al dolor y el sufrimiento, estos son vividos en el mundo actual, de acuerdo con Le Breton, como un sinsentido absoluto, an ms inexplicable que la muerte, un anacronismo absoluto, no solo cruel sino un equivalente moral de una tortura inaceptable, que la medicina se siente llamada a desterrar. Illich, por su parte, en una visin macrosocial, dice que en la actualidad el dolor es concebido como una maldicin social, y para impedir que las masas maldigan a la sociedad cuando estn agobiadas por el dolor, el sistema industrial les despacha matadolores mdicos. As, el dolor se convierte en una demanda creciente de ms drogas, hospitales y servicios mdicos y otros productos de la asistencia impersonal, corporativa, y en el apoyo lcito para un ulterior crecimiento corporativo, cualquiera que sea su costo humano, social o econmico. La sociedad anestesiada mediada por la medicina es la respuesta a esta evolucin, pero sin que tengamos una lcida conciencia de sus efectos finales de drogas, violencia social y horror como los nicos estmulos que todava puedan despertar una experiencia del propio yo. Para Le Breton no sera diferente el desenlace de la fantasa de una supresin radical del dolor por parte de la medicina: sera una imaginacin de muerte, un sueo de omnipotencia que desemboca en la indiferencia de la vida. Precisamente el gran aporte de la Antropologa a la Medicina es re-humanizarla para dignificar la vida.
Referencias
R. Bustos, Las enfermedades de la Medicina, Santiago de Chile, Cesoc, 1998. - I. Illich, Nemsis mdica, Mxico, Ed. J. Mortiz, 1978. - M. Kottow, R. Bustos, Antropologa mdica, Santiago de Chile, Mediterrneo, 2005. - D. Le Breton, Antropologa del dolor, Barcelona, Seix Barral, 1999. - M. Zborowski, Cultural components in response to pain, Journal of Social Issues, N 8, pp. 16-30, 1952.
61
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
Bienestar
El sufrimiento como realizacin de identidad y experiencia de la existencia. Un estudio sobre idea de sufrimiento y representacin cultural de la enfermedad en la construccin de la persona, realizado por Rodrigues y Caroso, con sujetos frecuentadores de terreros afrobrasileos, evidenci que los interlocutores investigados indicaron un tipo de discurso de realizacin de identidad, respaldados en las ideas de enfermedad, sufrimiento y cura. En sus narrativas, utilizan estas categoras para describir su existencia como marcada por el sufrimiento. La nocin de sufrimiento hace alusin a una trayectoria. Por un lado, la representacin de la enfermedad remite a las razones del sufrimiento, por otro, la representacin o discurso sobre la cura remite a una experiencia sincrnica, una vez que se presenta como anttesis del sufrimiento y la enfermedad. La categora sufrimiento es usada por los interlocutores en diferentes sentidos, caracterizndose como significante oscilante, en el sentido de comportar contradicciones de significados que se mueven entre los planes concretos y abstractos, segn apunta Lvi-Strauss. En el plano concreto, sufrimiento significa enfermedad fsica. En el plano abstracto, el sufrimiento se entiende por los significados que ultrapasan los lmites de la experiencia de la enfermedad fsica y ofrece elementos determinantes para que la persona sufridora construya su identidad. El sufrimiento, por tanto, evoca significados desde fuerza y flaqueza, miedo y coraje, despertando emociones positivas o negativas. Estos atributos apuntan el sufrimiento como epifana de la extrema vulnerabilidad y heteronoma humana, pues todo tipo de sufrimiento que ataca al ser humano constituye una manifestacin concreta de su entera dependencia y vulnerabilidad. En el sufrimiento se produce en la persona la ausencia de todo el refugio de s en s mismo. En l, el ser humano se encuentra totalmente despojado de sus seguridades y expuesto a una radical indigencia y total dependencia. El sufrimiento constituye una realidad que acompaa la vida del ser humano en todo su itinerario y se presenta de diferentes formas y modalidades. Irrumpe en la existencia humana y altera por completo la vida de la persona. La experiencia de la propia existencia humana se da va sufrimiento. Por eso, delante de una persona que sufre la actitud ms adecuada es la de silencio y solidaridad. El silencio evoca comunin y compromiso de un ser humano con otro ser humano que sufre. La solidaridad constituye una actitud de estar con quien sufre y actuar a favor de alguien que est necesitado. Este compromiso humano caracteriza reciprocidad y remite la igualdad de todos los humanos como sufridores vulnerables y necesitados. Dolor y sufrimiento como bsqueda de sentido. El sufrimiento constituye un espacio singular de
62
Diccionario Latinoamericano de Biotica
bsqueda de sentido. Es en el sufrimiento donde el ser humano prueba para s mismo su capacidad de resistir, de hacer frente a las situaciones ms duras y adversas de la vida, de atribuir un sentido a la realidad que vive y que lo cerca, de evaluar el valor del propio sufrimiento en el hormign de la vida. El sentido se vuelve posibilidad de significar la situacin de sufrimiento y transformarlo en espacio privilegiado de aprendizaje en la construccin de s mismo y de los propios ideales de vida. Para que haya sentido, segn Frankl, el sufrimiento no puede ser un fin en s mismo. El sufrimiento tiene sentido cuando se tiene un motivo para tal, o cuando se le atribuye un motivo. Cuando incorporado de sentido remite a una causa que hace trascender el sufrimiento como algo que se impregn sin permiso a la vida de alguien. Frankl critica la visin de ser humano que descarta su capacidad de tomar una posicin ante condicionantes, cualesquiera que sean. Una de las principales caractersticas humanas est en la capacidad de elevarse por encima de las condiciones biolgicas, psicolgicas o sociolgicas y crecer ms all de ellas. La bsqueda de sentido en la vida es la principal fuerza motivadora del ser humano. Frankl percibi en el campo de concentracin que solo conseguan mantenerse vivas las personas que tenan un sentido en la vida. Por tanto, el sufrimiento es una escuela imprescindible de hallazgo de significados y sentido. El sujeto que sufre es al mismo tiempo aprendiz y maestro de s mismo. El sufrimiento como enseanza tica. En el sentido tico, Rosell entiende que el sufrimiento ensea a las personas. Cuando el ser humano est acometido por el sufrimiento, la tendencia normal es la de reflexionar sobre el sufrimiento que lo asuela y tambin sobre la propia vida y la forma de conducirla. La persona recapacita valores, actitudes y admite la propia finitud y fragilidad humana. Crea espacio para el redimensionamiento de la propia vida y abraza con grandeza de alma la humildad, que consiste en la aceptacin de la propia fragilidad. Sufrir para Frankl significa crecer, y para Rosell, madurar, por tanto sufrir constituye posibilidad de llegar a ser. Ese proceso posibilita la conquista de libertad interior a pesar de la dependencia exterior. En la relacin interpersonal el sufrimiento construye espacios de revelacin y posibilidad de apertura de s para el otro y de construccin de verdaderas confidencialidades. Despierta, por un lado, confianza y capacidad de entrega absoluta, y, por otro, sensibilidad y capacidad de compasin y donacin incondicional. El sufrimiento puede ser la piedra angular en la evolucin de una relacin interpersonal sellada por el verdadero bienquerer. Por
tanto, el sufrimiento adems de llevar a la persona a apropiarse ms de s misma y acrisolar sus razones y motivos, la abre para el otro. Las tecnologas predominan en el itinerario que rehace el camino de la cura y/o estabilizacin del cuadro de sufrimiento de la persona. Ellas, por un lado, traen beneficios y expectativas cada vez ms promisorias, por otro, constituyen una irrealidad tanto en el sentido de perspectivas y eficacia cuanto de posibilidades de acceso. Aunque apunten perspectivas positivas para las personas, no penetran el centro de las cuestiones humanas existenciales movilizadas, sobre todo, en situaciones de vulnerabilidad. La integracin de la cultura cientfica, con su conocimiento objetivo, y de la cultura humanista, direccionada al sentido de la existencia, como complementarios e inseparables, constituyen una herramienta en el enfrentamiento de la visin mecanicista y biologicista de la vida y favorece la introduccin de una visin holstica de ser humano, necesaria para orientar la vida marcada por la fragilidad y por la posibilidad de irrumpir plenamente. El profesional de la salud tiene un papel fundamental junto a la persona en la construccin del proceso de apropiacin de su realidad de sufrimiento. Debe considerar la dimensin subjetiva y existencial indisociablemente presente y operante en la vida de la persona en situacin de sufrimiento y su influencia en la construccin de sentido. As, la actuacin del profesional no se agota con la realizacin de tcnicas y procedimientos profesionales teraputicos objetivos. Al contrario, posee un elemento subjetivo que remite para la dimensin humana y de sentido de la existencia. El ejercicio profesional implica la incorporacin y la inclusin de una visin compleja de ser humano. Ese modo de actuar propicia el enfrentamiento de la disyuncin operada entre naturaleza y hombre que se vuelven extraos uno al otro, esto es, la reduccin del ser humano a lo biolgico y de lo biolgico a la fsico, lo cual configura la superacin de la degradacin de la existencia total.
Referencias
Dicionario Interdisciplinar da Pastoral da Sade. So Paulo, Paulus, 1999. - V . Frankl, Em busca de sentido: um psiclogo no campo de concentrao. Petrpolis: Vozes, 1991. - E. Morin, O Mtodo. 5: A humanidade da humanidade. A identidade humana; 6: tica. Porto Alegre, Sulina, 2002, 2005. - N. Rodrigues & A. C. Caroso. Idia de Sofrimento e Representao Cultural da Doena na Construo da Pessoa, en: L. F. D. Duarte & F. O. Leal (Org.), Doena, sofrimento, perturbao: perspectivas etnogrficas. Rio de Janeiro, Editora da Fiocruz, 1998. - F. Torralba i Rosell. Antropologa del cuidar. Madrid, Instituto Borja de Biotica y Fundacin Mapfre, 1998.
63
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
aquellos que satisfacen las necesidades de atencin sanitaria de la mayor parte de la poblacin; por consiguiente, deben estar disponibles en todo momento en cantidades suficientes y en las formas farmacuticas apropiadas. Pero el alivio del dolor severo por cncer y otras condiciones no oncolgicas depende de la disponibilidad y el uso de opioides del grupo teraputico de la morfina. La regin latinoamericana, donde los problemas de pobreza, hambre, mortalidad infantil y vacunaciones ocupan un lugar central, an debe lograr poner en la agenda de prioridades la disponibilidad de opioides. Fundamentos tico-jurdicos del derecho al alivio del dolor. Las normas de tica profesional y las normas religiosas obligan a los profesionales de la salud al tratamiento del dolor y el sufrimiento. En el Antiguo Testamento (Eclesistico, 38:1-15) se afirma: Y l ha dado al hombre el conocimiento /para que se glorifique en sus poderosas obras./ Con ellas el mdico aplaca el dolor;/ asimismo, el boticario prepara sus drogas;/ de suerte que la obra de l no se termina. Varios siglos despus el mdico y filsofo Maimnides pedir en su Plegaria (h. 1180): Dios Todopoderoso... T has dotado al hombre con la sabidura para aliviar el sufrimiento... T me has elegido para velar sobre la vida y la salud de Tus criaturas. Estoy ahora listo a dedicarme a los deberes de mi profesin. El Cdigo Internacional de tica Mdica de la Asociacin Mdica Mundial (1949) establece que El mdico debe a su paciente todos los recursos de su ciencia y toda su devocin. La Declaracin de Venecia sobre Enfermedad Terminal (1983) de la misma Asociacin indica: El deber del mdico es curar y, cuando sea posible, aliviar el sufrimiento y actuar para proteger los intereses de sus pacientes. El Comit de Expertos en Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en el Cncer declar en 1990 que librarse del dolor se debe considerar un derecho de los pacientes con cncer, y el acceso al tratamiento del dolor, una medida de respeto a ese derecho. Tambin lo hacen las normas polticas. As, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sostuvo en su Recomendacin Relativa a los Derechos de los Enfermos y los Moribundos (1976): 1. Considerando que los progresos rpidos y constantes de la medicina crean problemas y revelando an ciertas amenazas para los derechos fundamentales del hombre y la integridad de los enfermos (...) 10. Recomienda al Comit de Ministros invitar a los gobiernos de los Estados miembros: a) A tomar todas las medidas necesarias, particularmente en lo que concierne a la formacin del personal mdico y la organizacin de los servicios mdicos, para que todos los enfermos, hospitalizados o cuidados en domicilio sean aliviados de sus sufrimientos tanto como lo permita el estado actual de los conocimientos mdicos. La OMS ha establecido
Bienestar
64
Diccionario Latinoamericano de Biotica
asimismo sus recomendaciones especficas en la materia. Diversos instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos sirven de referencia: el artculo 25 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos (ONU, 1948), que asegura el derecho a un nivel de vida adecuado que garantice salud y bienestar; la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (OEA, 1948), que en su artculo XI establece el derecho de toda persona a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales; la Convencin Americana de Derechos Humanos o Pacto de San Jos de Costa Rica (OEA,1969), que en su artculo 5 establece el derecho a la integridad fsica, psquica y moral; el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (ONU, 1966), que en su artculo 12 afirma el derecho de toda persona al disfrute del ms alto nivel posible de salud fsica y mental. Asimismo, con referencia a los nios, la Convencin sobre los Derechos del Nio (ONU, 1989), que sostiene en su artculo 24 que los Estados partes reconocen el derecho del nio al disfrute del ms alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitacin de la salud. Concepto de consumo teraputico de morfina como indicador de desarrollo de un pas. El consumo teraputico de morfina se considera indicador de desarrollo de un pas. El International Narcotic Control Board (INCB) colecta y reporta los datos anuales de consumo de cada pas a partir de los reportes de cada uno de ellos. En Latinoamrica, el mapa del consumo de morfina en 2001 fue: Argentina, 1,55 mg/cpita; Brasil, 1,97 mg/cpita; Chile, 2,06 mg/cpita; Colombia, 0.92 mg/cpita; Costa Rica, 2,64 mg/cpita; Cuba, 1,24 mg/cpita; Per, 0,19 mg/cpita; Uruguay, 2,44 mg/cpita, y Venezuela, 0,12 mg/cpita. Ese mismo ao, Estados Unidos inform un consumo de 35,13 mg/cpita; Canad, 57,02 mg/cpita; Espaa, 8,79 mg/cpita; Reino Unido, 18,48 mg/cpita; y Francia, 36,72 mg/cpita. A pesar de que el consumo global de morfina se duplica cada cinco aos desde 1984, la tendencia se debe mayormente al aumento de consumo de pases desarrollados. Si bien el consumo de morfina en Latinoamrica aument 54% entre 1980 y 1989 y 393% entre 1990 y 1999, estos valores siguen siendo insuficientes. El consumo de morfina en Latinoamrica es menor al 1% de todas las cantidades consumidas en el mundo y muy baja comparada con los pases de Norteamrica. Sin embargo, ms del 50% de la poblacin global mundial padece de dolores no tratados por falta de acceso al tratamiento con opioides. Esta situacin instala el manejo inadecuado del dolor por cncer como un problema serio de la salud pblica tanto en pases desarrollados como en desarrollo. El aumento del
uso de otros opioides fuertes diferentes de la morfina en pases con distinto grado de desarrollo (metadona, oxicodona, etc.) debe alertar acerca del uso exclusivo del indicador consumo de morfina como medida pas del control del dolor por cncer. Clasificacin de las barreras al acceso de los opioides. La OMS ha analizado y clasificado las barreras de acceso a los opioides en cuatro niveles: 1. Factores relacionados con las polticas sociosanitarias: en Latinoamrica existe una baja prioridad al control del dolor y leyes restrictivas por temor a la desviacin de opioides para uso no mdico. Los opioides son clasificados como estupefacientes por su potencial uso abusivo. Por ello, se reglamentan por tratados internacionales y polticas nacionales de fiscalizacin de drogas. La Junta Internacional de Fiscalizacin de Estupefacientes (JIFE), organismo que vigila la disponibilidad mundial de estupefacientes, la OMS y los Gobiernos nacionales informan que la disponibilidad de opioides no es suficiente para fines mdicos debido a la poca importancia que atribuyen los sistemas asistenciales al alivio del dolor, el temor exagerado a la adiccin, las polticas nacionales de fiscalizacin excesivamente represivas y los problemas en la adquisicin, fabricacin, licencias, certificados, aspectos administrativos en general, almacenamiento y distribucin de opioides. La Convencin nica sobre Estupefacientes de 1961, enmendada por el Protocolo de 1972, tuvo como principal objetivo evitar el abuso de estupefacientes, garantizando al mismo tiempo su disponibilidad para uso mdico. Este principio central del equilibrio representa una dualidad de obligaciones para los gobiernos que consiste en establecer un sistema de fiscalizacin para prevenir el abuso, el trfico y la desviacin, asegurando al mismo tiempo la disponibilidad para uso mdico legtimo en la asistencia de los enfermos. La OMS ha desarrollado guas de autoevaluacin que permiten a los gobiernos determinar si sus polticas nacionales de fiscalizacin de drogas han establecido el marco legal y administrativo que asegure la disponibilidad de los analgsicos opioides para fines mdicos y cientficos, en conformidad con las recomendaciones de la JIFE y con los tratados internacionales. Estas guas buscan facilitar a los gobiernos la deteccin y eliminacin de aquellos impedimentos a la disponibilidad de los mismos. Un estudio comparativo entre cinco pases latinoamericanos demostr que existan leyes y regulaciones restrictivas que afectaban el uso mdico y cientfico de los opioides al imponer lmites en la dosis o en los das de tratamiento. 2. Factores relacionados con la industria farmacutica: los altos costos de los opioides por mltiples razones (costo de impuestos de productos importados y de licencias, mejores ganancias para los
65
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
productores, distribuidores y farmacuticos, etc.) son considerados una barrera importante para el acceso de opioides en los pases en desarrollo. 3. Factores relacionados con los profesionales de la salud (mdicos, enfermeros y farmacuticos): la falta de formacin en grado y posgrado determina el conocimiento inadecuado de la farmacologa analgsica y la terapia del dolor lo cual conlleva la insuficiente prescripcin de opioides. Existe preocupacin por los controles regulatorios y por los efectos colaterales y desarrollo de tolerancia y adiccin a los analgsicos. 4. Factores relacionados con los pacientes: la resistencia a declarar el dolor y asumirlo como parte inevitable de su enfermedad, as como los temores a la adiccin y dependencia a la morfina de los pacientes y/o de sus familias, son otro importante obstculo al alivio del dolor. Debido a la identificacin de la falta de comunicacin entre los profesionales de la salud y los reguladores, la Organizacin Panamericana de la Salud ha promovido el desarrollo de talleres convocando a lderes de programas de cuidados paliativos y representantes del sistema regulatorio a encuentros de intercambio de informacin y de opinin. Propuestas para mejorar el acceso de la poblacin a los opioides. Para detectar las barreras en el circuito de distribucin de los opioides y de este modo hacer un diagnstico y legalizar un tratamiento
para mejorar la funcionalidad del mismo, la JIFE recomienda revisar los siguientes niveles: 1. International Narcotics Control Board: planea una provisin adecuada y confirma las estimaciones nacionales. 2. Ministerio de Salud: estima las necesidades que traslada al primero, da licencia a productos, prescriptores, etc. 3. Importadores, manufactores y distribuidores: producen o importan suficientes cantidades, distribuyen rpidamente; 4. Hospitales, farmacias y cuidados paliativos: entrenamiento y obtencin de licencia, adquisicin de cantidades adecuadas, dispensan de acuerdo con la prescripcin, anticipan las necesidades. 5. Mdicos y enfermeras: valoran el dolor, prescriben segn las necesidades del paciente. En este nivel, cabe considerar la inclusin de este tema en el currculo de grado y posgrado de las carreras en cuestin. Y finalmente destacar la importancia de difundir en la poblacin los conocimientos mencionados y su derecho al alivio del dolor.
Referencias
Organizacin Mundial de la Salud, Alivio del dolor y tratamiento paliativo en el cncer. Informe de un Comit de Expertos. Serie de Informes Tcnicos 804, Ginebra 1990. J. Porta, X. Gmez Batiste, A. Tuca, Dolor, en Control de sntomas en pacientes con cncer avanzado y terminal, Madrid, Arn Ediciones, 2004, pp. 33-90.
2. Atencin de la salud
a Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, instrumento regional aprobado por la Novena Conferencia Internacional Americana celebrada en Bogot del 30 de marzo al 2 de mayo de 1948, antecedi a la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, que sera adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de ese mismo ao. La contribucin regional a esta ltima fue relevante. En su artculo 11, la Declaracin Americana asocia el derecho a la preservacin de la salud con el derecho al bienestar cuando establece que toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentacin, el vestido, la vivienda y la asistencia mdica, correspondientes al nivel que permitan los recursos pblicos y los de la comunidad. En ese sentido, para la teora y la prctica de la biotica en Amrica Latina resulta importante comprender la historia, la realidad y las alternativas posibles de esa atencin de la salud en su asociacin con ese conjunto de medidas que el artculo
14 de la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos (Unesco, 2005) ha recogido bajo el ttulo Responsabilidad social y salud. Este artculo fue resultado de la propuesta y firme defensa de las representaciones de los pases latinoamericanos que participaron en la construccin de la Declaracin Universal con el mismo espritu con el que ms de cincuenta aos atrs la regin haba participado en la construccin de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos. Antecedentes histricos de la salud y su atencin en Amrica Latina. El encuentro tricontinental de poblaciones derivado de la colonizacin en Amrica (europeos, aborgenes y africanos) produjo un intercambio de enfermedades infecciosas, como sarampin, viruela, lepra y tuberculosis, de los espaoles a los indgenas americanos, y de fiebre amarilla, anquilostomiasis y dengue de los esclavos negros a los indios americanos y a los espaoles. La primera cuarentena se orden en 1519 en Santo Domingo para prevenir la epidemia de viruela, que alcanz una mortalidad del 90% entre
Bienestar
66
Diccionario Latinoamericano de Biotica
los indgenas, como en las epidemias colombianas de 1558, 1564 y 1587. La poblacin indgena fue devastada por las epidemias de viruela e influenza y se estima que la poblacin del centro de Mxico se redujo de veintitrs millones en 1519 a un milln en 1605 (Snchez Albornoz, 1977). Cuatro siglos haran falta para que la poblacin de Amrica Latina volviera a alcanzar la cifra estimada de sesenta millones de habitantes que tena al momento del Descubrimiento. Y al mismo tiempo de esta catstrofe el intenso comercio de negros esclavos devast a muchas tribus africanas. Cinco de los diez millones de negros esclavos arrancados de Angola, Congo, la Costa de los Esclavos y otras regiones africanas para el comercio mundial fueron para Amrica Latina: un tercio a los territorios espaoles y dos tercios al Brasil. En ese contexto colonial la atencin de la salud era paternalista en la tradicin hipocrtico-galnica y caritativa en el sentido religioso que infunda el catolicismo. A comienzos del siglo XIX, cuando los pases de la regin comienzan a independizarse, las condiciones de salud en Amrica Latina tenan el mismo patrn epidemiolgico introducido por la Conquista: hambre, alta mortalidad por viruela y enfermedades infecciosas, y enfermedades pulmonares en los trabajadores de la minera (Humboldt, 1808). Pero al mismo tiempo el modelo de industrializacin europea generaba el movimiento sanitario britnico y el desarrollo de la higiene pblica como una disciplina experimental, cambiando con esto la prctica mdica internacional. Jenner descubre en 1798 la inmunidad frente al virus de la viruela y las vacunaciones comienzan en Amrica. En 1881 el mdico cubano Carlos Finlay presenta en la Academia de Ciencias de La Habana su tesis sobre la transmisin de la fiebre amarilla. La medicina lleg a ser as un campo ms cientfico en su prctica y la moral mdica gir hacia un tipo de paternalismo diferente del tradicional, centrado ahora en la figura del mdico como hombre de ciencia. El antiguo sistema de salud caritativo tambin cambi: en 1884 Bismarck introdujo en Alemania un nuevo sistema nacional colectivo de salud que fue adoptado en diferentes pases europeos y que tambin sera aplicado en Amrica Latina. El control administrativo de la medicina por una institucin feudal como el Protomedicato fue remplazado por el nuevo modelo de evaluacin mdica introducido por la British Medical Association (1836), la American Medical Association (1847) y la Association Gnrale de Mdecins de France (1858). A comienzos del siglo XX quedaron formulados tres grandes modelos de sistemas de salud de referencia para la salud pblica: 1. El modelo gerenciado orientado al libre mercado, descentralizado, fuertemente individualista y privado, de alta
El sida como nuevo paradigma. La epidemia de sida vino a expresar de manera multifactica la
67
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
tecnologa y de alto costo, orientado a la terapetica, como el de Estados Unidos; 2. El modelo de seguro colectivo y administracin nacional centralizada, solidario y orientado al bienestar, de cobertura universal, con un acento intermedio entre la asistencia y la prevencin, como el de los pases de Europa occidental, Japn, Australia y Canad; y 3. El modelo socialista de una economa planificada, con servicios pblicos y cobertura universal, orientado a la prevencin, con nfasis en la salud infantil y de los trabajadores industriales, con polticas de salud centralizadas y con una regulacin muy estricta de la prctica mdica privada. Esos tres modelos mayores podan ser identificados en pases industrializados o ricos, en pases de transicin o de medianos ingresos, y en pases pobres y muy pobres. Puede decirse que el enfoque liberal contractualista de libre mercado y estado mnimo tuvo su correspondencia con los supuestos ticos de autores clsicos como John Locke y Adam Smith, as como con los ms recientes e influyentes en biotica como Robert Nozick y Tristram Engelhardt. Tambin puede atribuirse una correspondencia a los sistemas de salud orientados al bienestar con los supuestos ticos del utilitarismo de John Stuart Mill, y con los aportes a la biotica de Richard Hare o Peter Singer. Los sistemas de salud socialistas tuvieron su correspondencia con los autores clsicos del marxismo y en la biotica ha sido importante la contribucin que ha hecho Giovanni Berlinguer en esa tradicin. Pero debemos observar que cuando en aquel contexto mundial de tres grandes sistemas de salud y enfoques de salud pblica la biotica se formul de manera sistemtica como campo interdisciplinario en 1970, su origen en Estados Unidos habra de marcar fuertemente el sesgo primario de las relaciones entre biotica y salud pblica en los desarrollos tericos y metodolgicos que la constituyeron. Y ese sesgo fue eminentemente liberal. El influjo de esta concepcin en la introduccin de contenidos de la biotica en Amrica Latina durante la primera mitad de los aos noventa fue muy importante. La biotica europea, desarrollada en la dcada de los ochenta en un contexto de sistemas de salud orientados al bienestar y con una asociacin a los Derechos Humanos, como quedara recogido en la Convencin Europea sobre Biotica, no tuvo en la regin la misma gravitacin inicial que tuvo la biotica angloamericana. Y esta realidad determinara, por lo menos hasta el ao 2000, a una gran parte de la produccin terica, la actividad acadmica y la prctica de la biotica en Amrica Latina con su repercusin en la concepcin de los problemas ticos en la atencin de la salud individual y colectiva.
aparicin de un conjunto de conflictos propiamente bioticos en los sistemas actuales de salud como diferencia y a la vez parcial continuidad con la historia de la salud regional. Por un lado, las cuestiones relativas a la familia y el principio de la vida, como el casamiento entre infectados, el nacimiento y la crianza de hijos, las conductas sexuales de los adolescentes y la situacin de los herfanos del sida. Y por el otro, las cuestiones del vivir, como el respeto de la dignidad, los derechos humanos y la no discriminacin en diversos contextos, como la ocupacin y el empleo, la educacin pblica, la inmigracin y el turismo, o la atencin de los profesionales de la salud. Dentro de los ciclos vitales, finalmente, las cuestiones de la muerte y el morir radicalmente cuestionadas en contextos como el de los enfermos terminales en situacin de privacin de libertad. Asimismo resultaron extensamente cuestionados el problema del costo de los tratamientos, la eleccin o no de regmenes como la poliquimioterapia, ms eficaces pero ms costosos, y el derecho a la atencin de la salud. Las reglas ticas de confidencialidad, veracidad y consentimiento informado, con la eleccin de a quin estudiar y a quin tratar, los aspectos de derecho administrativo en salud pblica con el alcance del poder gubernamental para proteger la salud pblica y las infracciones penales contra la misma, as como la responsabilidad por daos extracontractuales, conflictuaron las respuestas legales y polticas tradicionales del sistema. Cmo deba pensarse entonces la atencin de la salud en este nuevo marco? Sistemas de salud para todos, tica y globalizacin. Desde 1978, cuando la Organizacin Mundial de la Salud formul la Declaracin de Alma-Ata adoptando la estrategia de salud para todos basada en la atencin primaria de salud (v.), hubo muchos cambios relacionados con nuestra visin de la salud en el mundo de los cuales la epidemia del sida lleg a ser paradigmtica. Algunos de ellos, como notables aunque desiguales mejoras en el acceso a los servicios de salud, reduccin de las tasas de morbi-mortalidad de varias enfermedades, aumento de la expectativa de vida y avances en la conciencia poltica de los principios establecidos, fueron favorables. Adems, y en forma negativa, aparecieron enfermedades nuevas y reaparecieron algunas de las ms antiguas (sida, tuberculosis, clera, etc.), aumentaron los riesgos ecolgicos y el crecimiento urbano con los problemas de las megaciudades, y se ampli la brecha entre pases y poblaciones ricas y pobres aumentando la desigualdad entre ellas (v. Anlisis de la situacin de salud). Adems, diversas poblaciones mostraron una tendencia al envejecimiento con aumento de las enfermedades crnicas, se globaliz el comercio y los viajes internacionales, crecieron los
enfoques de la atencin de la salud como mercado, se aceleraron los avances cientficos y tecnolgicos, y se extendi la preocupacin por el estudio sistemtico de los aspectos morales que envuelven a todas estas cuestiones. A la vista de estos cambios, la situacin de la salud en el mundo globalizado de comienzos del nuevo siglo se vio beneficiada con el debate y la reflexin introducidos por la biotica, en tanto conocimiento que puede ayudar a racionalizar los enormes problemas actuales y futuros a los que nos enfrentamos. La biotica ha establecido conceptos y principios que pueden guiar nuestras acciones para afirmar el objetivo moral subyacente en la propuesta de salud para todos. Con este propsito se ha defendido la incorporaracin a ese debate de conceptos como solidaridad, equidad y sustentabilidad; as como valores, principios y virtudes ya aceptados en el campo de la biotica. A la vez, muchas preguntas se han hecho para explorar las interacciones posibles de la tica con la necesidad de una renovacin de la estrategia de atencin primaria. Qu principios, conceptos y mtodos deberan incorporarse a la estrategia considerando las macrotendencias de desarrollo de la salud y los escenarios preferidos, probables o posibles? Qu tiene la tica para decir acerca de las polticas y acciones por desarrollar? Qu lugar tendrn los conceptos y principios ticos en las estrategias funcionales y cules han de ser los estndares ticos prcticamente operativos para la renovacin? Qu papel ha de desempear la tica de la atencin primaria de la salud ante la disociacin entre globalizacin de los mercados de capital y localizacin restringida del acceso a las condiciones de una vida sana? Sistemas de salud y aspectos interculturales de la biotica. El respeto por la vida humana y sus diferentes expresiones culturales es un principio que es o podra ser universalmente compartido. La consideracin de la diversidad cultural (v. Diversidad cultural y lingstica) es un paso que ha de seguir a la informacin objetiva de las condiciones de salud al tomar decisiones morales para reducir la inequidad en el sistema, ya que junto a los beneficios que ofrece la globalizacin actual nos encontramos con las dificultades que ella encierra al tender a borrar la diversidad cultural. La tradicin cultural latinoamericana ha sido fuertemente paternalista y beneficentista antes que centrada en la autonoma de los individuos. Esto ha hecho ms difcil la extensin de un modelo respetuoso de la autonoma que en pases de otra tradicin. Sin embargo, cercano a este enfoque beneficentista se ha observado muchas veces un mayor desarrollo de los lazos de solidaridad y cooperacin comunitaria que van desapareciendo con el crecimiento del mercado y las privatizaciones y que
Bienestar
68
Diccionario Latinoamericano de Biotica
han de tenerse en cuenta ante la globalizacin en salud. Alcanzar una relacin equilibrada entre derechos individuales y bien comn en el marco de estas tradiciones es uno de los mayores desafos ticos por realizar en la prctica (v. Atencin individual y atencin colectiva). Asimismo, las grandes desigualdades sociales todava existentes en muchos pases tradicionalmente han otorgado mayor relevancia a las cuestiones de justicia en salud que a las cuestiones clnicas. Pero las visiones actuales en tica de la salud exigen trabajar la interrelacin entre los campos de la clnica y la poltica cuando se quiere hacer cambios efectivos hacia la equidad (v. Atencin clnica y contexto social). No obstante, los agentes de salud, tanto en la clnica (v. Consulta en tica clnica) como en el desarrollo de polticas, no pueden dejar de considerar esta especial vulnerabilidad de diversos grupos sociales en la regin generada por esa desigualdad. Asimismo, la tradicin latinoamericana suele acentuar ms la armona de valores antropolgicos y ticos que el pragmatismo instrumental. Esto lleva a una menor eficacia en la toma de decisiones pero supone muchas veces una mayor facilidad para encontrar valores comunes. Frente al gran desarrollo de una respuesta tecnolgica a las necesidades en salud que se observa en pases ms desarrollados, Amrica Latina muestra todava las caractersticas de una cultura con fuerte orientacin al cuidado interhumano (v. Cuidados en salud). En cuanto a diversidad religiosa, si bien existe una mayora de poblacin catlica, tambin es importante la presencia de otras religiones,
como el protestantismo, el judasmo y el culto islmico. Institucionalmente, sin embargo, el catolicismo ha sido la religin con mayor tradicin e influencia en las polticas de Estado y tambin la que ha desarrollado la mayor red de cooperacin social en temas que incluyen a la salud. Esto ha dado al catolicismo un carcter contradictorio y polmico en su tradicin nacional y regional que no puede obviarse a la hora de poner en prctica polticas de equidad que habrn de ser por ello tanto crticas de su dogmatismo conservador como respetuosas de su doctrina social de la que tanto pueden aprender los gobiernos. Por todo esto, si en la renovacin de la estrategia de atencin primaria pretendemos acercarnos cuanto podamos al fin de que la estrategia sea no solo eficaz y basada en verdades cientficamente demostradas, esto es, apoyada en lo permanente, sino tambin a que las acciones desarrolladas sean ticamente justificadas y por tanto a que la estrategia sea legtima en su totalidad, un primer paso es considerar las diferencias objetivas entre cada regin, cada pas y cada poblacin, y un segundo paso, identificar y respetar la diversidad cultural en medio de los cambios que la globalizacin nos impone, considerando y respetando as lo transitorio de cada persona y cada poblacin. Para este empeo en un autntico desarrollo humano en el sistema de salud, un papel esencial es el que puede ser cumplido por los comits de tica (v.) a la hora de enfrentarnos a los conflictos bioticos que surgen da a da en el sistema de salud. [J. C. T.]
69
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
desbordando los costos. El dilema es real: dado el grado de incertidumbre que caracteriza a la atencin mdica y ante la mera insinuacin de un eventual resultado favorable, resulta posible para un mdico negarse a su aplicacin por su costo para la entidad pblica o de la seguridad social prestadora de la atencin? El problema aparece con toda su claridad en sistemas cerrados de atencin cualquiera que sea su magnitud o su alcance, desde mutuales particularizadas hasta servicios nacionales de salud, que involucran a toda la poblacin. Y es que la utilizacin de recursos fijos, predeterminados, exige el establecimiento de prioridades y de reglas del juego que permitan cubrir las necesidades del mayor nmero posible, o la totalidad, de sus beneficiarios o de la poblacin general. Basta citar las regulaciones que en ciertos sistemas ponen un tope de edad a los trasplantes o a la dilisis renal. La complejidad del problema se acenta en la sociedad moderna, que suma como factor decisorio a los medios. Una incisiva campaa televisiva puede recaudar fondos para posibilitar el traslado de un nio a un servicio ultraespecializado de un pas central para el tratamiento de alto costo de una patologa excepcional a un costo que permitira tratar la anemia de cientos de chicos de esa misma comunidad. Pero, quin puede no conmoverse ante la sonrisa de alegra de un nio trasplantado que con fondos de un grupo de gente que contribuy individualmente a su tratamiento alcanz el mismo resultado favorable que quien tiene los recursos necesarios para el mismo tratamiento? Individuos, poblaciones y atencin preventiva. El mismo dilema plantea la atencin preventiva, como lo demuestra la extensa bibliografa que ha florecido alrededor del ya clsico planteo de Geoffrey Rose en 1984 y que se ha convertido en un debate crucial en la epidemiologa de hoy: individuos enfermos y poblaciones enfermas, en el que Rose contrapone precisamente en el rea de prevencin el estudio de los riesgos individuales de una patologa y el anlisis de los determinantes de la incidencia de la misma (Rose, 1985). El primer enfoque se concreta a travs de los screenings poblacionales en los que la deteccin de algunos casos resulta en muchas ocasiones de un costo desmedido, en tanto que el segundo enfoque tiene como objetivo remover los factores que afectan a la comunidad en su totalidad. Dilema que mantiene hoy toda su vigencia. La atencin individual y la atencin colectiva conforman un conflicto inescapable que debe enfrentarse permanentemente, ya que hace a la esencia misma de la medicina y la salud de la poblacin y que exige una conciencia lcida de sus protagonistas, un alerta permanente y un tratamiento cuidadoso por parte de los responsables de la atencin de la salud y la enfermedad y
Referencias
G. Rose, Sick individuals and sick populaciones, International Journal of Epidemiology, 1985; 14:32-30; reproducido en International Journal of Epidemiology, 2001, vol. 30: 427-432. - D. Beauchamp, B. Steinbock, New ethics for the publics health, New York, Oxford University Press, 2000.
Bienestar
70
Diccionario Latinoamericano de Biotica
conflictos, aspiraciones, valores, daos y riesgos). La identificacin del problema comprende tres pasos. El primero de ellos es la aceptacin del problema. Cada miembro de la poblacin de un sector atendido por el mdico y la enfermera de la familia tiene un espacio direccional, es decir, la delimitacin de las fronteras entre lo que un actor califica como problema y lo que considera realidades inevitables. Si un actor social incorpora un problema a su espacio direccional, lo convierte en demanda social y, por ende, est dispuesto a la accin; en tanto que si lo considera una situacin inevitable, lo acepta con disgusto, pero no lucha por resolverlo. La negacin del problema lleva a la inaccin. El consenso positivo en cuanto a la identificacin de un problema es movilizador de acciones concertadas para enfrentarlo. El segundo paso es la definicin del problema, lo cual implica enunciar el problema y describirlo en cuanto a la dimensin y el valor que tiene para los diferentes actores sociales. La percepcin de los problemas es diferente en cada persona, de manera que es difcil un acuerdo unnime en su calificacin. El tercer paso es la explicacin del problema, la cual se realiza mediante el anlisis de los antecedentes, la situacin actual, los escenarios futuros y las circunstancias. En este paso debe responderse a la pregunta por qu se produjo y qu consecuencias puede traer?, lo cual permitir diferenciar las causas de los efectos. La base para la explicacin del problema est en las estimaciones cuantitativas (indicadores) y cualitativas (valoracin de la comunidad) que influirn en la determinacin del riesgo actual y en la prediccin del futuro. Observacin e interaccin. El anlisis de la situacin de salud, adems del aspecto mdico y social tiene un carcter histrico, pues se refiere a un espacio y un tiempo determinados; pero tambin posee un carcter tico, dado en su propia esencia, en su condicin de investigacin clnica, epidemiolgica y social. Para diagnosticar es preciso indagar, explorar, investigar. Cuando se trata de un diagnstico clnico, hecho a una persona en particular, la entrevista mdica y el examen fsico del paciente son las tcnicas de investigacin que primero se utilizan y ello obliga a establecer una determinada relacin mdico-paciente. Pero para que pueda establecerse esta relacin existe la premisa de aceptacin, por ambas partes, de iniciar esta relacin. En ella cobra especial importancia la capacidad de observacin y de escucha del mdico. Pero cuando se trata de hacer un diagnstico de salud a una familia o a una comunidad la interaccin del mdico con los sujetos que atraen su atencin se vuelve mucho ms compleja. La capacidad de observacin trasciende su habitual entrenamiento para los cambios biolgicos, para centrarse ms en
los cambios psicolgicos y sociales de los grupos poblaciones que atiende. Aqu no solo tiene que desarrollar ms la observacin, sino tambin la capacidad de escuchar y de callar los mltiples problemas que afectan la intimidad de las familias. En esta interaccin, en no pocos casos, las personas que forman parte de esas familias y comunidades no tienen la percepcin de que su estado de salud pueda estar afectado; en otros, no estn suficientemente informados acerca de cmo puede influir, en el mantenimiento de la salud y la prevencin de enfermedades, adoptar estilos de vida saludables. Cuestiones ticas. Existen muchas cuestiones, desde el prisma de la tica, en el anlisis de la situacin de salud. Un aspecto muy importante est relacionado con el propio proyecto del diseo, donde no es posible escribir material y mtodo, puesto que la investigacin pretende estudiar a sujetos. Otro elemento de gran relevancia es el cumplimiento de los principios ticos que se exige en toda investigacin en la que estn involucrados seres humanos: a) Explicitar el propsito beneficente de la investigacin, identificando los problemas de salud de las personas, familias y comunidad, as como los factores de riesgo de enfermar, de modo que pueda realizarse la bsqueda oportuna de las mejores alternativas para su solucin. b) Garantizar la calidad de los medios para lograr el fin propuesto: adems de la aplicacin de tcnicas cuantitativas, utilizar tcnicas cualitativas de carcter participativo desde el momento mismo de la etapa de identificacin de los problemas de salud, pasando por el establecimiento de prioridades hasta llegar a la bsqueda de las alternativas de solucin. c) Evaluar los riesgos de las consecuencias inmediatas y mediatas de la aplicacin de la investigacin relacionados con el descubrimiento de nuevas necesidades de salud en su concepto ms amplio, en no pocos casos en los que todava el sistema nacional de salud o la sociedad en su conjunto estn en condiciones de aportar las soluciones adecuadas, creando con ello nuevas expectativas sin posibilidades inmediatas de satisfaccin para las personas, familias y comunidades. d) Ofrecer toda la informacin requerida sobre el propsito de la investigacin, sus riesgos y beneficios: explicar que la identificacin de los problemas de salud y los factores de riesgo de enfermar pueden contribuir a mayores preocupaciones de las personas frente a la posibilidad de nuevos peligros, pero tambin permite que las personas enfermas comiencen de inmediato el tratamiento adecuado para curarse o rehabilitarse, segn sea el caso; o modificar estilos de vida nocivos a la salud para prevenir enfermedades y fomentar la salud, en otros. e) Obtener el consentimiento de las personas involucradas para incluirlas en la investigacin tomando en cuenta
71
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
que en el estado de salud no solo intervienen aspectos de carcter objetivo, tanto en los planos biolgico, psicolgico y social, sino tambin en el plano subjetivo, relacionado con la forma de percepcin individual y grupal acerca del fenmeno salud-enfermedad, prever que muchas personas no desean saber mucho acerca de su verdadero estado de salud por miedo al futuro; mientras que otras no acuden al mdico porque no se les ha ayudado a modificar su percepcin acerca de su real estado de salud y con ello no han podido identificar sus verdaderos problemas de salud, de manera que a todas hay que acercarse, explicarles y solicitarles su inclusin voluntaria. f) Respetar el derecho a la no discriminacin en la inclusin y/o exclusin de la muestra: en los estudios en los que se utilice una muestra poblacional, en el caso del ASIS se dan estos casos en grupos poblacionales de riesgo, respetar el derecho de inclusin a todos aquellos que estn comprendidos en las caractersticas del grupo a estudiar, as como no excluir a nadie que no desee voluntariamente ser excluido. g) Respetar el derecho al anonimato y a la confidencialidad de los resultados: respetar el derecho a que los resultados que se publiquen no permitan la identificacin de las personas, la familia o la comunidad que no desee ser identificada, as como guardar el secreto relacionado con informacin concerniente a la vida ntima personal o familiar.
Referencias
M. C. Amaro Cano, La tica del anlisis de la situacin de salud, en G. Toledo Curbelo, Salud pblica, La Habana, Ecimed, 2005. - R. Borroto Chao, M. Liz lvarez, Diagnstico comunitario de la situacin de salud, Revista Cubana de Medicina General Integral, Vol. 12, N. 3, 1996. - S. Martnez Calvo, H. Gmez de Haz, Anlisis de la situacin de salud, en Comunidad. Temas de medicina general integral, La Habana, Editorial Ciencias Mdicas, 2001, t. 1, pp. 281-286. - A. Ochoa Alonso, L. Selva Surez y E. Rodrguez Pupo, El anlisis de la situacin de salud. Una va para el perfeccionamiento de la atencin primaria, en Revista Cubana de Medicina General Integral, 1996, Vol. 12, N. 4. - F. Sans Soberats, Anlisis de la situacin de salud en Cuba, en Revista Cubana de Salud Pblica, Vol. 29, N. 3, Jul.-Sep., 2003.
instrumento de justicia social; 2. Atender sanitariamente a toda la poblacin sin restricciones de ningn tipo; 3. Brindar acceso a los ms necesitados como una aplicacin del principio de equidad; 4. Incorporar la comunidad al sistema de salud para que participe activamente en la identificacin, priorizacin y solucin de sus principales problemas de salud; y 5. Extender la cobertura de los servicios de salud y el mejoramiento ambiental. La atencin primaria debe ser entonces parte de un sistema nacional de salud (su ncleo), y parte fundamental del desarrollo econmico y social de la comunidad. Debe llevar la atencin de la salud lo ms cerca posible al lugar donde residen y se educan sus integrantes, prestando los servicios de promocin, proteccin, curacin y rehabilitacin de la salud. El sistema de servicios sanitarios nacionales domina en catorce pases (nueve europeos, cuatro asiticos y Cuba) que constituyen el 33% de la poblacin mundial. La mayora de ellos son industrializados o en vas de rpida industrializacin y los servicios sanitarios nacionales cubren a toda la poblacin. Entre las naciones industriales capitalistas fue Gran Bretaa la primera en establecer dicho servicio en 1948, donde el sistema cubre a toda la poblacin. La tendencia mundial apunta a un servicio nacional de salud. No obstante, resulta evidente la necesidad de mejorar la capacidad resolutiva de la atencin primaria de salud, para lo cual no solo hay que pensar en cambios organizativos, sino tambin reconsiderar las funciones de los profesionales de enfermera que se desempean en ese nivel de atencin, facilitndoles asumir el liderazgo de la atencin domiciliaria, en la que se requieren mucho ms los cuidados, que constituyen su especialidad. Pero para que todo ello sea posible es necesario brindar ms informacin a la poblacin para que conozca qu puede ofrecerle este nivel de atencin y de esta forma se incremente su confianza en el mdico y enfermera de la familia. Las personas, que estn cada vez ms informadas y, en consecuencia, ms capacitadas para participar activamente en la conservacin de su salud, demandan, con razn, que en este escenario los profesionales de salud garanticen un mayor acceso, con ptimas garantas de seguridad, calidad y rapidez, de modo que disminuya cada vez ms el riesgo que representa la angustia de esperar un diagnstico o un tratamiento. Por todas estas razones se hace necesario precisar los aspectos ticos de la atencin primaria que presentan diferencias con los otros niveles de la atencin de salud, como la tradicional relacin mdico-paciente, el tipo de atencin de salud, la organizacin de los servicios, la participacin comunitaria y la toma de decisiones.
Bienestar
72
Diccionario Latinoamericano de Biotica
La relacin mdico-paciente y la participacin comunitaria en APS. La relacin de atencin no solo debe establecerse con pacientes o enfermos sino con personas sanas y con riesgo de enfermar. La relacin bilateral mdico-paciente debe extenderse a otros profesionales (enfermeras, psiclogos, trabajadores sociales, tecnlogos de la salud, farmacuticos y otros). Debe haber continuidad en la atencin a lo largo del tiempo, lo que implica un mayor y mejor conocimiento de la persona, incluyendo sus preferencias, sistema de valores, capacidad de autodeterminacin, etc. Ha de tenerse una perspectiva global que tenga en cuenta las circunstancias familiares, econmicas y socioculturales de las personas. Ha de practicarse una orientacin familiar, siendo necesario para ello contar con la familia del paciente que puede desempear una funcin de colaboracin o de dificultad, para la aplicacin de medidas asistenciales y preventivas. En cuanto a la participacin comunitaria, se incluye a representantes tanto formales como informales. En muchos casos los profesionales y directivos de salud se sienten satisfechos cuando logran establecer una relacin de colaboracin entre los lderes formales e informales de la comunidad; pero en otros bastante frecuentes, lamentablemente desconocen su existencia o, en el mejor de los casos, solo tienen en cuenta los criterios de los representantes formales. La participacin es activa desde su primera etapa. En un porcentaje elevado, los profesionales de la salud de la atencin primaria consideran cumplida la incorporacin de la comunidad a las acciones de salud si logran su participacin en la etapa de solucin de los problemas; pero pocos todava se percatan de las ventajas de su incorporacin desde la etapa de identificacin. Ello es la expresin del respeto a la autonoma de la comunidad o, lo que es lo mismo, el respeto a su derecho a expresar lo que realmente percibe como problema, y priorizar aquellos que ms la afectan. Tipo de atencin, organizacin de los servicios y toma de decisiones en APS. La atencin sanitaria es integral y no solo curativa y de rehabilitacin, sino tambin preventiva y de promocin de la salud, que se ofrece a un grupo poblacional especfico (mujeres embarazadas, nios, adolescentes, jvenes, adultos medianos y adultos mayores, entre otros) o a toda la poblacin. Esto incluye actividades de educacin directamente conectadas con los valores de las personas, sus familias y la comunidad a la que pertenecen. Existe una focalizacin de los principales grupos de riesgo (factores de riesgo modificables y no modificables) que puede desviar la atencin del enfoque familiar y global. Y hay posibilidad de exigencias injustificadas, como recetas, certificados mdicos, pruebas complementarias o derivaciones a especialistas, que
pueden causar problemas ticos al profesional. En cuanto a la organizacin de los servicios, el sistema de trabajo es en equipo y pueden derivarse problemas en temas de distribucin de recursos, tanto econmicos (donde se realice autogestin), como en el tiempo de los profesionales, as como de varias personas poseedoras de informacin confidencial con riesgo de violacin del secreto profesional. La estructura fsica del centro de salud es de fcil acceso a los archivos con trasiego habitual de historias clnicas, lo cual puede dificultar la salvaguarda de la confidencialidad. Respecto a la toma de decisiones, estas no acostumbran a ser urgentes, disponindose de ms tiempo para consultar con otros miembros del equipo, as como con la propia persona implicada y su familia cuando no se tiene en claro lo que debe hacerse. Las decisiones no suelen ser irrevocables y pueden rectificarse a lo largo de un proceso segn su desarrollo, o permitir que transcurra un plazo antes de la decisin definitiva. Problemas ticos en atencin primaria. La atencin primaria de salud no est exenta de confrontar tambin dilemas ticos, derivados de la prctica clnica, epidemiolgica y social que se realiza cotidianamente en este nivel de atencin a partir del anlisis de la situacin de salud. Entre los ms frecuentes se encuentran los relacionados con la focalizacin de la atencin, los resguardos de confidencialidad, la atencin domiciliaria, la modificacin de los estilos de vida y la equidad en la atencin sanitaria. 1. Respecto a la focalizacin, esta puede usarse con un criterio tcnico sin descuidar la atencin bsica integral a la comunidad. Esto ocurre, por ejemplo, con grupos poblacionales necesitados de atencin especial, como los adultos mayores. Aunque las sociedades modernas tienen la obligacin de garantizar que las personas mayores tengan cubiertas sus necesidades bsicas y que dispongan de los recursos suficientes para seguir viviendo de forma til y satisfactoria dentro de la comunidad, se estima que un porcentaje bastante alto de la poblacin sufre depresiones leves o moderadas, ansiedad u otro tipo de trastornos emocionales, como consecuencia de la pobreza permanente, el desempleo o la discriminacin social, por lo que requieren una atencin focalizada por parte de un equipo multiprofesional que acte interdisciplinariamente. 2. Con respecto a la confidencialidad, este es un derecho del paciente y, por tanto, un deber de todo profesional de salud, al custodiar la informacin relativa a cada persona y familia que atiende. Los datos confesados por la persona o familia o conocidos a travs de la relacin profesional nunca podrn revelarse, salvo por razones de salud pblica o por imperativo legal, con las debidas restricciones. Sin embargo, se
73
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
dan casos donde surge la duda, como ocurre con las personas VIH positivas, la familia que acude a la consulta en lugar del paciente, mdicos de empresa, tribunales de justicia, etc., recabando informacin acerca del paciente. Otros problemas recientes son los derivados de la codificacin de datos clnicos y su registro informtico y la conexin de las terminales de los centros de salud a redes generales de datos. 3. Los problemas derivados del ingreso en el hogar surgen de esta nueva modalidad de la atencin de salud en el nivel primario de atencin, que reclama una alta responsabilidad moral de los profesionales de salud, en especial mdicos y enfermeras, quienes debern realizar sus acciones de salud en el propio hogar de sus pacientes. Con el ingreso en el hogar, especialmente en el caso de pacientes requeridos de cuidados paliativos por enfermedades en estadio terminal, pueden aparecer algunos dilemas ticos, entre ellos cumplir o no con el principio de veracidad en el diagnstico para satisfacer al paciente o a su familia. 4. Los problemas relacionados con la modificacin de estilos de vida emergen en atencin primaria porque se concede especial importancia a la deteccin precoz de factores de riesgo en las personas para intervenir a travs del consejo individual o de otras actividades de educacin para la salud. En relacin con este tema es difcil calcular hasta dnde se puede llegar ejerciendo presin sobre la persona, o saber si se est respetando sus valores y autonoma, debatiendo con ella las consecuencias nocivas de determinado estilo de vida para su salud y los beneficios que le reportara modificarlo, tratando de convencerla de esto ltimo. 5. Finalmente y respecto a la equidad en la asistencia, adems de influir en la gestin de los recursos econmicos a travs del cuidado del gasto farmacutico, exmenes complementarios del diagnstico clnico, etc., todos los profesionales de atencin primaria tienen a su disposicin un importante recurso: el tiempo. Su distribucin viene condicionada, en parte, por los programas del rea, la presin asistencial o el horario del centro, pero dentro de estas limitaciones cada profesional es el ltimo responsable. Este reparto no debe ser igualitario, sino equitativo, dedicando ms atencin a quienes ms lo necesiten, lo que muchas veces plantea dificultades para llevarlo a la prctica y, en ocasiones, genera dilemas ticos. En general, se tiende a hablar ms con las personas ms agradables (cultas, simpticas); y se dedica ms tiempo a los que ms lo demandan, que a menudo no son los que ms lo necesitan. En muchas ocasiones las personas con ms carencias sociales y sanitarias acuden poco a la consulta, por motivos diversos, y es preciso que los mdicos, enfermeras, psiclogos y trabajadores sociales vayan a su encuentro para su seguimiento.
Referencias
Agustn Bartomeo y coautores, La salud y la enfermedad en la atencin primaria, Buenos Aires, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundacin H. A. Barcel, 1998. - Armando Martn Zurro, Una atencin primaria ms resolutiva, Dimens Hum, 2002. - IX Seminario Internacional de Atencin Primaria de Salud, La Habana, marzo 2006. - M. N. Martn Espldora, Biotica y atencin primaria, en Cuadernos de Biotica, Vol. 35, N 3, Galicia, 1998.
Bienestar
74
Diccionario Latinoamericano de Biotica
la ciencia correspondiente. Por ello el trmino clnico ya implica por s mismo una concepcin metodolgica. La atencin clnica segn el contexto social del sistema de salud. En correspondencia con lo expuesto es dable definir inicialmente el concepto de atencin clnica como aquella atencin mdica que tiene como objeto el enfermo propiamente dicho, es decir, el ente como tal que sufre el proceso de enfermedad, y cuyo fin es solventar situaciones diagnsticas y teraputicas en relacin con el proceso de enfermedad que este sufre concretamente. Esta concepcin de atencin clnica suele armonizar bien con el sentido lato que en la prctica cotidiana del lenguaje se le dispensa al trmino desde hace aos y puede temporizar, por dems, tambin muy bien, en el contexto social de una medicina netamente hospitalaria, curativa, personalista y especializada, propia de la segunda mitad del siglo pasado y que todava subsiste en muchos pases en vas de desarrollo. Sin embargo, en el contexto social de pases donde el sistema de salud se sustenta en la atencin primaria, la definicin expuesta puede resultar un tanto inapropiada, ya que en este contexto las acciones, en aras de promocionar la salud y prevenir las enfermedades, no estn solo orientadas al individuo enfermo, sino tambin al paciente supuestamente sano e incluso a la familia y a la comunidad. Para contemporizar con la existencia de ambos contextos sociales es preferible definir atencin clnica como la atencin profesional, mdica o sanitaria, que tiene como objeto el individuo, la familia y la comunidad, y cuyo fin es solventar las situaciones de salud que se presentan, empleando con este propsito una metodologa afn a la clnica. Debemos aclarar que la definicin expuesta no contraviene la esencia del trmino clnica, pues este sigue significando ese quehacer que tiene como objeto el caso concreto, solo que ahora caso no es nicamente el enfermo, sino tambin el individuo aparentemente sano, la familia y la comunidad. Esta concepcin de la clnica, en la cual caso puede ser tambin la comunidad propiamente dicha, si se le enfoca como una unidad existencial concreta y singular, es lo que hizo posible que a mitad del pasado siglo surgiera la epidemiologa clnica, orientada al diagnstico y al tratamiento de las situaciones de salud que afectan concretamente a una comunidad. Por ltimo, valga significar que cuando nos referimos a la atencin clnica no solo nos estamos refiriendo a la atencin tcnica, sino tambin a la atencin tica. De ah que, en el contexto de la atencin primaria, la tica clnica no solo est obligada a considerar situaciones que ataen al individuo, sino tambin a la familia y a la comunidad.
Referencias
P . Lan Entralgo, Antropologa mdica para clnicos, Barcelona, Salvat, 1984. - D. Gracia, Procedimientos de decisin en tica clnica, Madrid, Eudema, 1991. - D. Gracia, La deliberacin moral: el mtodo de la tica clnica, en Medicina clnica, Barcelona, 117: 18-23, 2001. - D. Gracia y J. Jdez, tica en la prctica clnica, Madrid, Fundacin de Ciencias de la Salud, Editorial Triacastela, 2004.
75
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
los enfermos tienen importancia sobre todo en determinadas conductas que tienen que observar los enfermos con afecciones crnicas. Entre las complejidades que acompaan a estos enfermos se encuentra la que concierne a las investigaciones diagnsticas, con la introduccin de nuevos mtodos de investigacin que no siempre resultan inocuos por su carcter invasivo. Un patrn ticamente aceptable, antes de solicitar una prueba que implique algn riesgo, es aquel que determine en qu medida su resultado puede cambiar el tratamiento o tener influencia en el desenlace final del paciente. Otras veces estas indicaciones implican no solo diagnstico, sino tambin tratamiento y suelen ser realizadas por un especialista que no ha tenido relacin con el enfermo. Es imprescindible que esa decisin sea valorada por el mdico con el enfermo. Durante la entrevista o las sucesivas entrevistas con el enfermo este puede estar influenciado por los criterios de la medicalizacin presentes no solo en el lenguaje cada vez ms comn en los medios de comunicacin, sino tambin en la conducta de muchas personas o familiares que tengan cierta ascendencia sobre l. Toda esta complejidad plantea diversos problemas ticos. De la tica hipocrtica a la biotica. La tica tradicional practicada por los mdicos durante ms de veinticinco siglos, con origen en el Juramento Hipocrtico y con cambios que en distintas pocas y circunstancias la adaptaron a los distintos patrones culturales y de moralidad prevalecientes, se mantuvo hasta ms all de la segunda mitad del siglo XX. Esta tica tradicional se basa en el carcter benfico del ejercicio de la medicina y en el conocido principio de no hacer dao al enfermo. Toda la responsabilidad de la conducta tica recae en el mdico y es esta la razn fundamental por la que a este tipo de relacin entre el mdico y el enfermo se le denomina paternalista. La emergencia de la biotica como un estudio sistemtico de los aspectos ticos de la medicina y la biologa en general ocup, por diferencia con la tica mdica tradicional, el espacio que el desarrollo de la sociedad y de la ciencia requera a mediados del siglo veinte. La biotica reformul as a la tica mdica. Segn Potter, creador del trmino, la biotica no solo involucra a los individuos sino que incluye su relacin con la sociedad y evala las consecuencias de la tecnologa, con lo cual esa amplitud abre un nuevo camino a la reflexin tica. La concepcin principialista de la biotica postul cuatro principios ticos como rectores de la prctica en medicina: autonoma, beneficencia, no maleficencia y justicia. Aunque a diario aparecen publicaciones sobre determinadas enfermedades crnicas vinculando algunos de los principios ticos, estos no han sido tratados en
toda su amplitud. Es razonable pensar que en la atencin a los enfermos crnicos ha de respetarse el principio de autonoma como un derecho, en tanto que el mdico atiende a los de beneficencia y no maleficencia, y la sociedad debe garantizar al de justicia. Sin embargo, no todos los que trabajan en biotica estn de acuerdo con este enfoque filosfico, en especial en lo concerniente al lugar del principio de autonoma y su relacin con el de justicia. El principio de autonoma es uno de los grandes aportes de la biotica, pero no es el nico que debe respetarse. En muchos pases de Amrica Latina los pacientes con afecciones crnicas no tienen oportunidades de acceder a los servicios de salud, por tanto para ellos el principio de justicia es el ms importante. Muchas de las enfermedades crnicas son prevenibles al tener en cuenta los factores de riesgo hace tiempo identificados, como el tabaquismo, el alcoholismo, la dieta inadecuada. Otras dependen de la precariedad en las condiciones de vida de una parte importante de la poblacin. Tener presentes estos factores para realizar programas en la prevencin de determinadas enfermedades crnicas y procurar la posibilidad de la asistencia sanitaria para todos los que la padecen es parte del principio de justicia. El respeto de la autonoma en el paciente crnico. El vnculo tradicional entre mdico y enfermo le otorgaba el papel hegemnico al mdico. En ese contexto no es posible una decisin autnoma. Cada vez se hizo ms evidente la necesidad de que los enfermos con padecimientos crnicos tuvieran una participacin activa y decisiva en el control de su enfermedad. As, el respeto del principio de autonoma constituye uno de los pilares de la tica de la atencin del paciente crnico y es el elemento alrededor del cual se erige una nueva concepcin de la relacin mdico-enfermo. Esto es el resultado de un proceso histrico que reforz la individualidad y la propia responsabilidad del individuo con todo lo concerniente a su salud, y puso el nfasis en el hecho de que en resumen l gestiona su propio cuerpo, no le entrega esa gestin al mdico, pero para que pueda garantizarse esta autonoma el enfermo debe estar en plena capacidad de ejercerla, adems de poseer toda la informacin que requiere para tomar una decisin. Por tanto, la relacin entre el enfermo y el mdico adquiere otra dimensin. El manejo por parte del enfermo de una amplia informacin sobre todos los aspectos de su enfermedad y una relacin mdico-enfermo entre iguales son determinantes para el xito en el tratamiento del enfermo crnico. En muchos casos el enfermo no solo tiene que estar atento a la evolucin o los sntomas para tomar un medicamento, debe adems modificar hbitos de vida y conductas. Por esa razn no basta que tenga informacin sobre
Bienestar
76
Diccionario Latinoamericano de Biotica
algunos riesgos derivados de incumplir con las indicaciones mdicas y conocer determinadas habilidades para aplicarse algn tratamiento, tambin debe tener la informacin adecuada de su enfermedad incluyendo su evolucin y pronstico, as como los riesgos y ventajas del tratamiento. La atencin de determinados enfermos crnicos, por ejemplo, requiere tratamiento quirrgico. Tanto el mdico de asistencia como el cirujano, lo mismo si es consultado que si forma parte del equipo que trata al enfermo, tienen que ofrecer toda la informacin de las ventajas, posibles complicaciones y riesgos del procedimiento. Debe quedar bien claro para el enfermo que se le propone este procedimiento luego de evaluar los riesgos y los beneficios que puedan derivarse de su intervencin. Una vez en conocimiento de esto puede el enfermo estar en condiciones de tomar una decisin. Cuando la conducta quirrgica est indicada en un nio, anciano o en personas que hayan perdido la capacidad de decidir este criterio debe ser ofrecido a los familiares. Se recurre con mayor frecuencia a los trasplantes para tratar padecimientos crnicos. Al proponerle al enfermo uno de estos procedimientos hay que tener presente que son tcnicas que no solo implican riesgo como el del rechazo, sino que tambin tienen implicaciones ticas, ya que cada individuo, como un ente moral, tiene sus propias convicciones. De ah la importancia de establecer un vnculo muy estrecho entre el equipo que trata al enfermo y ofrecerle todo tipo de ayuda psicolgica y moral para asistirlo en su decisin. Se debe tener presente que entre otros aspectos el principio de autonoma se basa en la dignidad del enfermo que es imprescindible respetar. Como responsable de gestionar todo lo concerniente a su salud es aqu donde debe actuar con pleno conocimiento y ejercicio de su autonoma. De la autonoma al empoderamiento. La atencin clnica de los enfermos crnicos transcurre, como toda la prctica de la medicina, en medio de los avances constantes de la ciencia y de la revolucin tecnolgica en el campo de la biomedicina y de las imgenes. En su definicin la biotica considera al individuo en toda su relacin social, cultural, religiosa, y esto est presente en cada una de las actuaciones que deben ser realizadas. El equipo mdico debe dar toda la informacin a los familiares de estos enfermos para que ellos puedan auxiliarlos en tomar una decisin, o tomarla por aquellos que no pueden hacerlo por s mismos, como ocurre con los nios. En el caso del enfermo crnico la informacin debe estar fundamentada de forma clara para despejar la incertidumbre que siempre existe hasta que se logre la variable ms acertada para el enfermo, que es uno de los fundamentos de la entrevista. En muchas ocasiones
suele completarse la informacin y concluir la entrevista con la firma del enfermo, el llamado consentimiento informado, ratificando que el paciente est de acuerdo en someterse a un estudio de laboratorio, una prueba con determinados riesgos o una intervencin quirrgica. Sin embargo, algunos estudios sealan que en no pocos casos esos documentos son firmados sin un conocimiento completo de lo que se expresa en ellos. A veces debido al lenguaje tcnico que no se aclara, otras, al nivel del enfermo, o a las condiciones psicolgicas en que se encuentra. Esto reafirma que durante la entrevista hay que dedicar un tiempo a comprobar que no existen dudas. Por eso, al reafirmar el enfoque basado en la autonoma, recientemente ha surgido el concepto de empoderamiento, que se basa en el criterio de que los enfermos crnicos (como los que padecen diabetes), asesorados por el criterio del mdico, tienen toda la responsabilidad en su tratamiento aunque son ellos mismos quienes cuidan de su enfermedad.
Referencias
T. Beauchamp y L. McCullough, tica mdica. Las responsabilidades morales de los mdicos, Barcelona, Labor, 1987. - X. Berrios Carrasola, La prevencin de las enfermedades crnicas no trasmisibles del adulto. Conceptos bsicos para implementar programas con base comunitaria, Boletn Escuela de Medicina, Universidad Catlica de Chile, 1, 3, 1994. - D. Gracia, De la biotica clnica a la biotica global. Treinta aos de evolucin, Acta Biotica VIII, N. 1, 2002. - H. Tristram Engelhardt, Los fundamentos de la biotica, Barcelona, Paids, 1995.
Seguridad social
Jorge Mera (Argentina) - Universidad Torcuato Di Tella El concepto de seguridad social. Es el conjunto de medidas destinadas a proteger a la poblacin contra las necesidades derivadas de las contingencias sociales y de all su relevancia moral. El origen moderno de la seguridad social se remonta a la Prusia del Canciller Bismarck, donde en 1883 se constituy un seguro de enfermedad, que recin ms tarde fue seguido por otros relativos a previsin social. Inicialmente el seguro solo cubra a los trabajadores, no a sus familias, por cuanto el inters principal de la medida era contribuir a la disponibilidad de una mano de obra sana y productiva y, adems, disminuir el predicamento de la socialdemocracia, por entonces un partido casi revolucionario. El sostenimiento mediante contribuciones sobre el salario y la administracin compartida an caracterizan a las entidades que siguen este modelo como bismarckianas. En la Gran Bretaa de la Segunda Guerra Mundial, Lord Beveridge postul un sistema, finalmente instaurado
77
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
por el gobierno laborista hacia 1948, con cobertura universal y administracin estatal en un Servicio Nacional de Salud, que caracteriza a este tipo de organizaciones como beveridgianas. La seguridad social en Amrica Latina. La seguridad social se desarroll en nuestra regin con posterioridad a la creacin de servicios pblicos de salud, abarcando principalmente poblacin empleada de zonas urbanas. La Caja del Seguro Obligatorio en Chile es de 1924, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nace en 1943, el primer antecedente de seguro social obligatorio en Argentina, la Direccin General de Previsin Social para el Personal Ferroviario, es de 1944, y, de hecho, en forma velada o manifiesta ha habido cierta rivalidad entre salud pblica y seguridad social en cuanto a la preferencia de los gobiernos y de los actores sociales por apoyar una u otra forma de proveer servicios de salud a la poblacin. Una breve resea de pases seleccionados muestra la actualidad del movimiento de la seguridad social en la regin. En ese contexto, en Argentina suele designarse como seguridad social al agrupamiento de las obras sociales que, por su naturaleza, son tratadas aparte. En Brasil, la poltica nacional de salud se fundamenta en la Constitucin Federal de 1988, que fij los principios y directrices para la atencin de la salud en el pas, prestada por medio del Sistema nico de Salud (SUS), en el cual se articularon los servicios pblicos de salud y la seguridad social. El nmero estimado de brasileos cubiertos por lo menos por un seguro de salud, en 1998, representaba el 24,5% de la poblacin del pas. De ese total, el 75% estaban vinculados a seguros de salud privados, y el 25% (9,7 millones), a seguros de instituciones patronales de asistencia al trabajador pblico civil y militar. La norma operativa vigente, instituida en 1996, tiene por objeto consolidar la gestin municipal del SUS, con la cooperacin tcnica y financiera del Gobierno Federal y de los estados. En Costa Rica, la reforma del sector salud comenz a principios de la dcada de los noventa y a partir de 1994 se institucionaliz a travs del proyecto de reforma sectorial con cuatro componentes: rectora del Ministerio de Salud (MS), fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), readecuacin del modelo de atencin y modificacin del sistema de asignacin de recursos. Estos cambios trajeron la transferencia de trabajadores a la CCSS y los programas asistenciales. Con las nuevas modalidades de asignacin de recursos, a partir de 1998 se transfieren fondos a los establecimientos y reas de salud de la CCSS mediante los Compromisos de Gestin. As, la CCSS atiende los riesgos de enfermedad y maternidad, y el Instituto Nacional de Seguros (INS) cubre los riesgos laborales y de trnsito. Las instituciones
pblicas reciben presupuesto estatal y la CCSS se financia con aportes de los patrones, obreros y Estado. En 1999, el 11% de la poblacin no tena seguro de salud. En Mxico, la seguridad social cubre a los trabajadores de la economa formal (58 millones en el ao 2000) y est compuesta por varias instituciones, cada una de las cuales se financia con contribuciones de los patrones, los empleados y el Gobierno. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institucin ms grande, con cerca del 80% de los asegurados; despus estn el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Petrleos Mexicanos (Pemex), las Fuerzas Armadas y la Marina. El ordenamiento jurdico del sector se basa en dos leyes generales: la Ley General de Salud y la Ley del Seguro Social. Un nmero importante de Estados cuenta con Ley Estatal de Salud. Las obras sociales en Argentina. Son las entidades que en Argentina corresponden a la seguridad social mdica. En cuanto tales son los agentes del Seguro Nacional de Salud. La evolucin de las obras sociales, como en muchos pases donde se ha impuesto el concepto de la seguridad social, evidencia claramente el cumplimiento de tres etapas sucesivas. La primera etapa, voluntaria, muestra la aparicin espontnea y dispersa de servicios sociales de diferente naturaleza tanto de salud como de turismo y recreacin por lo general vinculados a la accin de las asociaciones gremiales de trabajadores. Este proceso se acelera a partir de los aos cuarenta al mismo tiempo que se manifiestan signos de la segunda etapa: la del seguro social obligatorio. Lentamente, el Estado toma intervencin en el tema y, con diferentes medidas de gobierno, convalida la previa existencia de obras sociales y crea directamente otras nuevas. As, el Decreto 30.655/44 constituye la Comisin de Servicio Social con la finalidad de propulsar la implantacin de servicios sociales en los establecimientos de cualquier ramo de la actividad humana donde se prestan tareas remuneradas. Esta intervencin del Estado alent sin duda la gestacin y el crecimiento de diversas obras sociales vinculadas a sindicatos en el mismo momento en que por su parte el gobierno creaba otras obras sociales por ley o por decreto. Ejemplo de estos ltimos casos son el decreto 9.644/44, que constitua la Direccin General de Previsin Social para Ferroviarios sobre la base de los servicios preexistentes conducidos por los sindicatos La Fraternidad y Unin Ferroviaria y la creacin de las obras sociales de los ministerios del Interior (Decreto 41.321/47) y de Educacin (39.715/48) y, ahora por leyes del Congreso, la constitucin de la obra social de los trabajadores bancarios (Ley 13.987) y la de los trabajadores de la industria del vidrio (Ley 14.056). El
Bienestar
78
Diccionario Latinoamericano de Biotica
dictado de la Ley 18.610 (t.o.1971), que orden con criterio general el rgimen de las obras sociales, cierra el perodo voluntario y seala la plenitud de la segunda etapa del desarrollo de la seguridad social mdica: la extensin por intervencin del Estado de la obligatoriedad legal de la afiliacin y de la contribucin pecuniaria de patrones y de empleados a las correspondientes obras sociales. Adems, la ley consolid la relacin con los sindicatos, estableciendo que solo podran ser titulares de obra social las asociaciones gremiales con capacidad de celebrar convenios colectivos de trabajo. Situacin de empleo y variacin en el acceso a la atencin de la salud. Las obras sociales cubren, por ley, a todos los trabajadores en relacin de dependencia del rgimen nacional y su grupo familiar. Por un lado, debiera decirse leyes porque las provincias tienen regmenes similares para sus empleados, as como los tiene el personal de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Por otro lado, en Argentina el ingreso a los servicios sociales, entre ellos la cobertura de salud, se hace a travs del empleo y, por ende, solo pueden recibir dicho beneficio quienes poseen un trabajo, de all que las cifras de poblacin efectivamente cubierta por una obra social varen segn las pocas y las regiones. El primer estudio de la cobertura de la seguridad social, por entonces parcialmente voluntaria, fue realizado hacia 1967-1968 por la Comisin Coordinadora de los Servicios Sociales Sindicales (Decreto 2318/67) y por la Comisin Nacional de Obras y Servicios Sociales (Ley 17.230) y mostr que ms de un tercio de la poblacin tena cobertura de obra social. Aos ms tarde, con el rgimen en funcionamiento pleno, el Instituto Nacional de Obras Sociales inform una cifra del 75%, abultada tal vez por doble cobertura e informes sobrenumerados de las obras sociales, y el censo de 1991 arroj una cifra del 57,6%, que en el grupo de poblacin de 65 y ms aos alcanzaba el 85,3%, como resultado de la expansin de la obra social que cubre a los jubilados y pensionados (PAMI). En los ltimos aos se ha dado un decrecimiento de la cobertura poblacional de las obras sociales, vinculable a los problemas del mercado laboral en el pas en la dcada de los noventa. As, segn cifras de la Superintendencia de Servicios de Salud correspondientes a 2005, el conjunto de las obras sociales nacionales cubra un total de 15.465.617 beneficiarios, o sea, un 40% de la poblacin estimada por el Indec para ese ao. Variabilidad y asimetra en la atencin de la salud por la seguridad social. La poblacin de las obras sociales est distribuida en casi trescientas instituciones de distinto tipo. As, la legislacin prev la
existencia de obras sociales sindicales, las ms numerosas, obras sociales estatales, obras sociales del personal de direccin y empresarios, obras sociales por convenio con empresas, etc. Asimismo, es muy variable y asimtrica la dimensin de dichas entidades. Las 20 mayores obras sociales, alrededor del 7% de los agentes del seguro de salud, cubren algo ms del 40% de los beneficiarios. Las primeras 43 obras sociales en tamao, alrededor del 15% de las entidades, agrupan a ms del 50% de los beneficiarios. Los aportes de los trabajadores y las contribuciones de los empleadores previstas por la legislacin (leyes 23.660 y 23.661) fueron 3% y 6%, respectivamente, de la hoja de pagos o salarios de los trabajadores formales. Durante los aos noventa en Argentina la alcuota de las contribuciones del empleador fue reducida del 6% al 5% (Decreto 492/95). En 2002, con la declaracin de Emergencia Sanitaria, se restablecieron las contribuciones definidas originalmente por la Ley 23.660. La restitucin originalmente fue establecida por decreto y luego fue incorporada en la Ley del Presupuesto Nacional (artculo 80). Asimismo, la mencionada Ley 23.660 previ que un porcentaje (10%) de esa recaudacin por aportes y contribuciones fuera directamente destinado al Fondo Solidario de Redistribucin, fijando la alcuota en 15% para el caso de las Obras Sociales del Personal de Direccin y de las asociaciones profesionales de empresarios. La legislacin de emergencia (Decreto 486/02) increment dichos montos en cinco puntos porcentuales para las retribuciones que superaran los $1.000 mensuales. Las obras sociales provinciales (OSP) tienen un origen y una dependencia diferentes de las del sistema de las leyes relativas al Seguro Nacional de Salud (23.660 y 23.661) al cual no estn sujetas, salvo que voluntariamente adhieran a ese rgimen. Las OSP fueron creadas por leyes o decretos de los respectivos gobiernos provinciales para atender los requerimientos de bienestar social de los empleados pblicos de su mbito, junto con sus familias, incluyendo tambin los trabajadores de las municipalidades existentes en el territorio provincial. Hacia 1999 el conjunto de las OSP contaba con una cobertura de 5,2 millones de personas, o sea, alrededor del 14% de la poblacin del pas. A su vez, el caudal de afiliados voluntarios era muy reducido, oscilando entre el 2% y el 8% de los beneficiarios contribuyentes. En algunas ocasiones (en las provincias de Buenos Aires y Crdoba) las OSP estn dedicadas solo a salud, desligadas de la prestacin de otros servicios sociales, como jubilaciones y pensiones. En otros casos (provincias de Chaco, Jujuy, Misiones) un mismo Instituto de Seguridad Social agrupa tanto la atencin de la salud como la previsin social. Por
79
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
cierto, la dispersin del conjunto es muy grande y reproduce la variacin del tamao y recursos que caracteriza a las provincias a las cuales pertenecen. En 1999 la obra social de la provincia de Buenos Aires abarcaba ms de 400.000 personas cubiertas mientras la de Tierra del Fuego solo alcanzaba las 7.777. Esta obra social, en cambio, presentaba el ms alto ingreso promedio mensual por beneficiario ($57), en tanto las OSP de las provincias de Salta, Tucumn y Catamarca no superaban los $15 mensuales, para un promedio general del sistema de OSP de $25,60. En su funcionamiento interno, sin embargo, las OSP no difieren mayormente del resto de las entidades de su tipo: se financian con aportes de los trabajadores y contribuciones del Estado provincial en cuanto empleador, carecen prcticamente de servicios propios y brindan sus prestaciones a travs de profesionales y establecimientos del sector privado, con escasas conexiones con servicios pblicos de salud, no obstante tener estos la misma dependencia.
que se aplicaron en la mayor parte de Amrica Latina a fines del siglo XX, fueron consecuentes con estos principios econmicos que tienden a minimizar el papel del estado en cualquier actividad productiva o de servicios. Cada vez los mnimos decentes de la asistencia sanitaria previstos en la concepcin socialdemcrata, en el contexto neoliberal, son ms mnimos y han dejado de ser decentes. La aplicacin mecnica de los criterios de eficiencia a la gestin de salud, ha viciado la imprescindible consideracin moral en el anlisis de la relacin costo/beneficio del momento teleolgico que constituye la distribucin y utilizacin ptima de recursos escasos. Si la economa de la gestin de salud es esencial para cumplir con el principio de justicia, el utilitarismo duro atenta contra la integridad y la dignidad humanas. Concepcin economicista de la medicina gerenciada y eficiencia. Atencin primaria y calidad. La actual preocupacin por la calidad y eficiencia de la gestin de salud, si bien no es un fenmeno nuevo, en los ltimos aos ha adquirido un cariz particular en la medida en que se han incorporado cada vez con ms fuerza criterios econmicos como parte de los indicadores que sirvan a la evaluacin de los resultados de la misma, favoreciendo la instauracin de un nuevo paradigma de gerencia sanitaria que rebasa el sector privado y se extiende tambin al pblico, el cul en gran medida ha estado signado por el producto ms acabado de la tercera reforma de la organizacin de los servicios de salud en Estados Unidos, el managed care, o medicina gerenciada. La estructura de la situacin de salud en el mundo indica que las necesidades ms perentorias de la poblacin tienen su solucin en el nivel primario de atencin y no en los hospitales. La privatizacin galopante de los servicios incorpora las prestaciones de salud a los mecanismos del mercado, lo cual conlleva un inters marcado por las actividades ms rentables que son las curativas consumidoras de complicados y costosos medios diagnsticos y teraputicos, especialmente las que requieren un rgimen estacionario porque incluyen las ganancias adicionales provenientes de la hotelera hospitalaria, en detrimento de las acciones de prevencin y promocin de salud que restaran potenciales clientes en un sistema mdico empresarial. La virtual desaparicin de la atencin primaria de salud en los pases de economa neoliberal disminuye substancialmente las acciones de promocin y prevencin, rompe la continuidad de la atencin del paciente crnico, y debilita las posibilidades de la rehabilitacin. Por tanto, este desconocimiento consciente de esta evidencia cientfica limita le eficacia ya que se recargan servicios secundarios y terciarios con cuestiones que oportunamente pudieron ser resueltas en el nivel primario, se recibe un paciente con un
Referencias
Jorge Mera (ed.), Los servicios de salud en la Argentina, Buenos Aires, Universidad Hernandarias, 1994. - William Beveridge, Social Insurance and Allied Services (The Beveridge Report), UK, 1942.
Bienestar
80
Diccionario Latinoamericano de Biotica
mayor deterioro, con menor educacin sanitaria y se dispone de escasas posibilidades de conocer a ms corto tiempo la dinmica familiar y comunitaria que puede estar incidiendo en un caso concreto. Actuar a sabiendas escudndose en la falacia de que el libre mercado en la poca de las transnacionales a la larga traer el desarrollo econmico, mejorar las oportunidades, y que es un sacrificio necesario someter a las generaciones actuales al desamparo; ms que una conducta irresponsable raya en la maleficencia (Acosta, 2004). Eficiencia econmica y utilitarismo en biotica. A pesar de que la reforma neoliberal de la atencin de salud ha sido recurrente en hacer casi sinnimos eficiencia y calidad instaurando un enfoque economicista, no debemos caer en el error de anatemizar el concepto y su posible reinterpretacin desde la perspectiva que ofrece la Biotica. Si la eficiencia se aborda desde el principio utilitarista de generalidad, implicara obtener el mayor beneficio, para el mayor nmero de personas con el menor costo posible, y esto abre el paso a una concepcin economicista que somete toda actividad asistencial a la obtencin de ptimos resultados en la reduccin de costos para el sector pblico y ganancias en el privado; esto es una aberracin frecuente de la medicina gerenciada. En economa, se considera que una vez obtenido el nivel ptimo de eficiencia, el aumento del empleo de recursos va en detrimento de esta porque aumenta los costos de produccin. Si se aplica esto mimticamente a la prctica de salud, un tratamiento que la evidencia cientfica ha probado como eficaz para una determinada indicacin, en un caso concreto puede resultar econmicamente ineficiente si traspasa los lmites esperados de costos. En el caso de la atencin de salud, la eficiencia econmica puede entrar en controversia con la eficacia, y con la calidad, y por tanto, nos lleva al aserto de que la eficiencia no es necesariamente sinnimo de calidad, sino un componente ms de esta, y en algunas ocasiones contradictoria con una conducta humanista consustancial a la atencin integral de la salud. Sin embargo, la eficiencia tiene contenido tico en tanto deber de justicia, porque el empleo racional de los recursos en materia de salud es una obligacin para con el bien comn y los derechos individuales. Es evidente plantea Diego Gracia que todos tenemos la obligacin de optimizar los recursos, sacando de ellos el mximo beneficio posible. Se trata de una obligacin de justicia, dado que los recursos son siempre y por definicin, limitados. No optimizar los recursos supone beneficiar a unos en perjuicio de otros (Gracia, 1998). Pero el neoliberalismo ni siquiera cumple con el principio utilitarista de generalidad de Bentham del mayor beneficio para el mayor nmero posible,
tal parece la antinomia del mayor beneficio para el menor nmero posible. Por eso es que el utilitarismo biotico, por elemental sentido humanista, es un utilitarismo suave, inclinado a aceptar el principio de universalidad de Kant. Sustentabilidad de la salud, tecnologa y recursos humanos. Sea sustentado en el principio de universalidad kantiano o el marxista de igualdad, en las condiciones actuales, los retos que enfrenta la humanidad en materia de salud que rebasan con mucho la tradicional organizacin sanitaria, encontrarn solucin a travs de la participacin de la poblacin en las decisiones e implementacin de polticas sanitarias, solo efectivas si el Estado asume un papel activo en la movilizacin y asignacin de recursos humanos y financieros, as como el apoyo tcnico y profesional necesario. Adoptar el principio de universalidad o el de igualdad implica reconocer la responsabilidad colectiva con la problemtica de salud de todos y cada uno de los miembros de la comunidad y por tanto, el papel del Estado en la garanta de la asistencia mdica, nicamente as la bsqueda de la eficiencia redundara en el bien comn y en la calidad de la asistencia sanitaria. Se podr objetar que este noble propsito tendra el lmite objetivo de la disponibilidad de recursos, y es cierto que existe un lmite impuesto por el nivel del desarrollo material y cientfico-tcnico de la sociedad. Sin embargo, importantes autores se inclinan por privilegiar la justicia sobre la ficticia libertad de eleccin. Una medicina sostenible no sera capaz de ofrecer lo ltimo en innovacin tecnolgica o la mejor calidad posible de cuidado de la salud. Su progreso mdico sera ms lento que en el pasado, menos orientado tecnolgicamente y tendra diferentes metas, tales como la de la poblacin ms que de la salud individual (Callahan, 2000); con esto afirma Callahan que la sustentabilidad de la salud parte de la promocin y la prevencin y no de la aplicacin de complejas tecnologas. El propio caso cubano ha demostrado que el desarrollo de la atencin primaria de salud disminuye la presin asistencial sobre el resto de los niveles de atencin y con ello la demanda de recursos. Por lo que en el contexto de una voluntad poltica para el cuidado integral de la salud, los servicios pblicos pueden dar respuesta a una atencin de calidad que incluya tambin la tecnologa verdaderamente necesaria. Es ms importante el desarrollo de los recursos humanos para un modelo de medicina sustentable que la tecnologa en s misma (De la Torre et l., 2004). Esta situacin es totalmente diferente a lo que sucede lamentablemente en la mayor parte del mundo de hoy, donde se han creado lmites artificiales impuestos por el mercado, mientras millones de personas sufren y mueren innecesariamente debido a mezquinos intereses mercantiles y la
81
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
falta de solidaridad. Muchos de los problemas de salud actuales son de tal magnitud que traspasan las fronteras nacionales y su posible solucin requiere de la cooperacin y colaboracin internacional. Los resultados sanitarios poblacionales expresa Arboleda-Flores se alejan de la salud individual como el foco ms importante, para centrarse en los temas de determinantes sociales que implican que las personas no se enferman al azar, sino que sucumben ante todo aquello que los ata a sus circunstancias particulares. Las determinantes sociales de la salud indican que el pobre, el inculto, el privado de los derechos civiles, el habitante de los barrios marginales, el que no tiene poder, todos ellos son ms propensos a enfermar y morir que los ms afortunados (Arboleda-Flores, 2000). El papel de los valores de la poblacin en la atencin integral de la salud. Otro elemento que resalta en las consideraciones actuales sobre la calidad de la atencin integral de salud, e n este caso en el mbito microsocial, es la cuestin del respeto de los valores de todos los actores inmersos en las relaciones sanitarias, y por tanto al principio de autonoma. Afirma James Drane que: La autonoma individual unida al capitalismo de libre mercado crea una visin que transforma la atencin sanitaria en algo que cada persona costea de su propio bolsillo. Bajo esta visin nadie, sin embargo, est obligado a pagar por alguien ms. La igualdad en efecto, especialmente el acceso igualitario a la atencin sanitaria, desaparece (Drane, 2000). Vale afirmar que ya nadie niega, al menos formalmente, que es imprescindible considerar el reflejo en los individuos y grupos humanos concretos de los procesos psicolgicos y sociales propios de una determinada cultura que influyen en las valoraciones acerca del bienestar, la felicidad, la salud y la vida. Por tanto la calidad de los servicios de salud trasciende la disponibilidad de los recursos materiales y la competencia cientfico-tcnica de los recursos humanos, incluso de la organizacin institucional, para adentrarse en el terreno de los procesos comunicativos presentes en las relaciones sanitarias. La mayor instruccin general y educacin sanitaria de la poblacin han subvertido el cmodo modelo paternalista hipocrtico e implicado una mayor simetra de estas relaciones, y la participacin de los usuarios en cuanto a las decisiones relacionadas con su salud, su familia e incluso su comunidad. Por otra parte, el desarrollo de las tecnologas avanzadas de alto poder invasivo y de probables consecuencias a largo plazo han favorecido el ejercicio del principio de autonoma como salvaguarda de los
derechos individuales. La promocin efectiva de los derechos y responsabilidades de los pacientes es un elemento que puede regularse a travs de la observancia de cdigos deontolgicos. Sin embargo, la mayor parte de los conflictos de valores morales de las relaciones sanitarias, como revelan investigaciones provenientes de contextos muy diferentes (Laine et l., 1996; Acosta, 1998), se vinculan con los procesos comunicativos y la ignorancia de los sistemas de valores predominantes, por lo que se constituye en deber de justicia a nivel microsocial ofrecer lo que el usuario requiere y espera desde el punto de vista informativo y afectivo, como componente consustancial a cualquier consideracin seria de la calidad de la atencin de salud y el bienestar de la poblacin (Garca y Alfonso, 2005). Lo justo en materia de la atencin integral de la salud es el bienestar de todos y no solo el de una parte de la poblacin, incluso aunque esta parte fuera la mayora.
Referencias
J. Acosta. Transculturacin e identidad en la perspectiva cubana de la Biotica, Tesis para optar por el Grado de Magster en Biotica, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 1998. - J. Acosta. Justicia sanitaria y calidad de la atencin de salud en los albores del Tercer Milenio, en J. Martnez (compilador), Temas de filosofa, sociedad y economa, 1 ed., Sancti Spiritus, Ediciones Luminaria, 2004: 111-125. - J. Arboleda-Flores. Equidad y asignacin de recursos: Donde la tica y la justicia social se interceptan, en F. Lolas (editor), Biotica y cuidado de la salud. Equidad, calidad, derechos, Santiago de Chile, Programa Regional de Biotica OPS-OMS, 2000, p. 63. - D. Callahan. La inevitable tensin entre la igualdad, la calidad y los derechos de los pacientes, en F. Lolas (editor), Biotica y cuidado de la salud. Equidad, calidad, derechos, Santiago de Chile, Programa Regional de Biotica OPS-OMS, 2000, p. 99.E. De la Torre; C. Lpez; M. Mrquez; J. Gutirrez; F. Rojas. Salud para todos s es posible. 1 ed., La Habana, Sociedad Cubana de Salud Pblica, 2004. - J. Drane. El desafo de la equidad. Una perspectiva, en F. Lolas (editor), Biotica y cuidado de la salud. Equidad, calidad, derechos, Santiago de Chile, Programa Regional de Biotica OPS-OMS, 2000, p. 83 - R. Garca; A. Quiones. Disimilitudes en las actitudes y conductas de los cubanos frente a los factores de riesgo para la salud, en L. Iiguez, O. Prez (compiladores). Heterogeneidad social en la Cuba actual, 1 ed., La Habana, Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humanos, Universidad de La Habana, 2005, pp. 195-222. - D. Gracia. Etica de la eficiencia, en Profesin mdica, investigacin y justicia sanitaria, tica y vida 4, 1 ed., Bogot, Editorial Bho, 1998, p. 180. - Ch. Laine et l. Elementos importantes para la atencin del paciente ambulatorio: una comparacin de opiniones de pacientes y mdicos, Annals of Internal Medicine, 1996; 125 (8), pp. 640-645.
Bienestar
82
Diccionario Latinoamericano de Biotica
3. Cuidados en salud
n muchos de los enfoques tradicionales de la biotica liberal ha llegado a imponerse la nocin de los recursos escasos en salud. La medida de la escasez o abundancia de estos recursos se ha realizado en trminos econmicos de los diversos componentes del llamado gasto en salud. El fundamento primario de este tipo de enfoques reside en considerar que las respuestas posibles a la situacin de salud de un individuo o comunidad se reducen a las mercancas necesarias para articular esas respuestas. No cabe duda de que buena parte de las respuestas que podemos dar a la situacin de salud pueden traducirse en costos econmicos de bienes materiales y de servicios orientados a ese fin. Al tratar el campo Atencin de la salud (v.) hemos considerado varias cuestiones relacionadas en ese sentido. No obstante, el principal recurso que cualquier individuo o comunidad ha tenido a lo largo de la historia para dar respuesta a la situacin de salud nunca ha sido ni podr ser salvo determinacin ideolgica un recurso escaso. Se trata del recurso derivado del cuidado interhumano. Es posible imaginar una sociedad con enormes carencias materiales y con una psima situacin de salud. De hecho esto es lo que ocurre actualmente en muchos pases del mundo. La expectativa de vida, por ejemplo, ha descendido fuertemente y se encuentra debajo de los 55 aos en pases como Hait y en una gran mayora de pases del frica subsahariana, como Malawi, Mozambique y Zambia, donde apenas se alcanzan los 37 aos bajo la devastacin agravada por el sida. Es claro que en esas comunidades los recursos son escasos en cuanto a medicamentos esenciales, alimentacin, agua potable y vivienda. Pero el problema tico radical en esos casos es la escasez de los recursos que supone el cuidado de los seres humanos de unos a otros. Cuidado que alude sin duda a una cuestin de justicia (en trminos de justicia global), pero que a la vez alude en su significado moral a unas diferencias que han sido destacadas, entre otras, por las denominadas ticas del cuidado. Un ejemplo de este enfoque ha sido la perspectiva introducida por Carol Gilligan. Desarrollo y orientacin moral. La importancia en el terreno educativo del desarrollo moral fue destacada en trabajos de Piaget (1932) y Kohlberg (1963, 1967). Una crtica a los mismos fue ejercida por Carol Gilligan en su texto In a Different Voice (1982) al sealar que los estudios de Piaget y Kohlberg representaban una tradicin orientada hacia la justicia dentro de la teora moral, con estudios empricos basados en muestras de sujetos
masculinos bsicamente. Gilligan identific en cambio una perspectiva moral enfocada sobre el cuidado, que fue actualizada en su artculo Moral orientation and moral development (1987), en el que puso de relieve el papel preponderante de la mujer en esta aproximacin. Gilligan parti de las figuras ambiguas de la Gestalt por las cuales la misma imagen puede ser vista como un cuadrado o un diamante, un pato o un conejo, etc., ya que la definicin de los problemas morales tena para ella este mismo carcter ambiguo existiendo una tendencia a adoptar una u otra perspectiva para esa definicin. La reconstruccin del desarrollo moral poda hacerse as en torno a dos perspectivas morales: las de justicia y cuidado, fundamentadas empricamente. Esta distincin cruzara a travs de las divisiones familiares entre pensamiento y sentimiento, egosmo y altruismo (v.), razonamiento terico y prctico; y supondra que en la medida en que todos estamos expuestos y somos vulnerables a la opresin y el abandono (v. Vulnerabilidad y proteccin), la experiencia humana es recurrente en las dos visiones morales: una de justicia y otra de atencin o cuidado. Esta distincin puede encontrarse ligada a la diferencia entre los gneros masculino y femenino, y as se confirm en diversos estudios realizados sobre estudiantes y mujeres embarazadas poniendo de relieve opiniones diferentes frente a problemas semejantes. Estos hallazgos mostraban un desacuerdo con los de Piaget, quien estudiaba a un grupo de nios varones y luego confirmaba sus resultados con estudios en nias. Gnero y cuidado . Kohlberg realiz mediciones del desarrollo moral sobre muestra todo-masculino con las cuales postul su teora de una equivalencia entre razonamiento justo y juicio moral. Pero el estudio cuidadoso de las opiniones de hombres y mujeres sobre determinadas problemticas morales mostr que el eje igualdaddesigualdad giraba hacia un equilibrio con el de unin-separacin, reorganizando pensamientos, sentimientos y lenguaje. Desde la perspectiva justicia, la figura dominante dentro de la imagen ambigua resultaba ser la del self (m mismo), mientras en la perspectiva del cuidado aquella pasaba a ser la de la relacin. El estudio de adolescentes masculinos y femeninos en torno a diferencias morales con sus padres mostr que mientras los varones ponan de relieve cuestiones ligadas a los derechos individuales, las mujeres en cambio tenan en cuenta los problemas ligados a la relacin en s. Los hombres enfocaban las
83
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
cuestiones morales principalmente hacia la justicia, mientras las mujeres lo hacan hacia el cuidado. En casos de conflicto en los juegos de nios y nias, mientras los primeros reclamaban solucionar las diferencias recurriendo al cumplimiento o incumplimiento de las reglas del juego por uno u otro de los que estaban en disputa, las nias en cambio intentaban solucionar sus diferencias recurriendo al restablecimiento de los lazos entre ellas. Esto supona que si tuviramos en cuenta las afirmaciones de Piaget sobre el basamento de la moralidad en el respeto por las reglas o la de Kohlberg sobre la virtud nica de la justicia, el papel de la mujer en la teora moral resultara entonces problemtico. Los estudios de Kay Johnston, a su vez, destacaron las preferencias (v. Preferencia y eleccin) de adolescentes masculinos y femeninos en relacin con la resolucin de problemas morales en diversas fbulas. Puede decirse entonces que la justicia y el cuidado como ideas morales y como estrategias razonadas tendran origen en la relacin con otros. Todos los nios nacen en una situacin de desigualdad en la que son menos capaces que los adultos y nios mayores. Y desde esta experiencia en la cual nadie sobrevive sin el cuidado de los otros (v. Alteridad/Otro), el nio descubrira la responsabilidad que entraa la conexin humana. Desde la experiencia de desigualdad el nio aprende el significado de depender de una autoridad y el buen deseo de los dems. Desde la experiencia de la unin y el cario el nio aprende el significado de cuidarse los unos a los otros (v. Crecimiento y desarrollo, Infancia, antropologa y niez). Los trabajos de Chodorow (1978) examinaron a su vez los efectos del cuidado materno sobre la estructura del self en relacin con otros. Para los nios varones la identidad del gnero estara en tensin con la conexin madre-nio, lo cual no sucede en las nias. De todos modos, las tesis de Chodorow, ligadas sobre todo a la teora de las relaciones objetales, presupondran la formacin del self en relacin con la separacin, que conceptualmente va asociada a la individuacin, contraponiendo la experiencia del self a la experiencia de conexin con los otros, lo cual para Gilligan resultaba criticable. La divisin tradicional de la teora de las relaciones objetales en pensamiento/sentimientos, self/relacin, razn/ compasin, justicia y amor, etc., es posible a partir de la consideracin de la madre misma como objeto. La frase de Winnicott: una madre suficientemente buena, result un intento de atemperacin de las tesis antes citadas. De esta forma,
psiclogos y filsofos, poniendo en la misma direccin el self y la moralidad con la separacin y la autonoma, asociaron el cuidado con el autosacrificio o con los sentimientos. Pero los trabajos realizados por Gilligan apuntaron a demostrar que en primer lugar la gente puede adoptar ante una misma situacin diferentes alternativas y que las de justicia o cuidado han de verse no como opuestas o fusionadas, sino como percepciones que pueden adoptarse indistintamente ante una misma realidad. En ese sentido, la unin entre teora moral y orientacin femenina hacia el cuidado puede ser fundamental si se tiene en cuenta que la sobrevivencia humana puede llegar a depender menos de un acuerdo formal que de una conexin humana primigenia. Y el lugar de la mujer en la concepcin moral de los ciclos vitales (v.) resulta ser fundamental para una visin ms rica y profunda de los mismos. Incorporando esta perspectiva, el problema de las respuestas posibles a los problemas de salud-enfermedad no consistira meramente en una cuestin de recursos escasos (materialmente hablando) y justicia, sino tambin en una cuestin de cuidado interhumano. La medicina y las respuestas a los problemas de salud y enfermedad han estado orientadas tradicionalmente, en especial desde la modernidad, hacia lo que Gilligan llam enfoques de justicia. La teraputica moderna, al tratar de llegar a ser estrictamente cientfica, dej de lado la antigua recomendacin del aforismo hipocrtico: curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre, y podramos decir que quiso reducirla a sus dos primeros trminos curar siempre. El mdico pretendi y a veces todava pretende desenvolver una mirada monista del padecimiento. La realidad del vivir de los pacientes ha mostrado una y otra vez, sin embargo, el fracaso de esta desmesura, y ha dado razn a la consideracin de una realidad dual, ambigua, donde la justicia de la atencin en salud ha de ser dibujada junto al cuidado de la misma. Estos enfoques resultan cada da ms relevantes para una visin integral de las respuestas a las situaciones de salud individuales o colectivas, trtese de cuidados prolongados (v.), cuidados paliativos (v.) o cuidados espirituales (v.). La tica del cuidado se alimenta de las tradiciones comunitarias que refuerzan los lazos sociales (v. Comunitarismo e individualismo) y no puede dejar de ser considerada una parte relevante en la reflexin de una biotica regional. [J. C. T.]
Bienestar
84
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Cuidados prolongados
Ismael Serna, Fernando Cano, Garbie Saruwatari (Mxico) - Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Criterios para definir los cuidados prolongados. En los ltimos 10 aos ha existido un aumento en el nmero de unidades de cuidados para el paciente con enfermedad crtica prolongada, causado por el incremento de pacientes que sobreviven a la enfermedad aguda. Del 3% al 6% de todos los pacientes que ingresan a la unidad de cuidados intensivos (UCI) desarrollarn enfermedad crtica prolongada, la cual usualmente es compleja y multisistmica. La descripcin del paciente que requiere cuidados prolongados (CP) es complicada por la falta de una definicin clara. Aunque la mayora concuerda en que uno de los criterios para clasificar al paciente que requiera CP es el de la ventilacin mecnica prolongada, ya que estos pacientes necesitan cuidados continuos en la UCI y/o en el hospital. Algunos arbitrariamente consideran que la ventilacin mecnica prolongada es aquella que se utiliza por ms de 4, 7, 10, 14, 21 y/o 29 das. Sin embargo, el promedio de das ventilador en la mayora de las UCI es de 4,7 das, por lo que 4 das es un tiempo corto para considerar crnicamente enfermo a un paciente. Asimismo, elegir 7, 10 o 14 das ms all del promedio de das/ventilador es difcil, ya que muchos pacientes en este perodo pueden mejorar su condicin, por lo que tampoco es correcto catalogarlos como crnicamente enfermos. Por lo anterior, el tiempo de 21 das de ventilacin mecnica quiz sea el indicador ms adecuado de cronicidad. Otro criterio propuesto es el tiempo de la realizacin de traqueostoma para continuar la ventilacin mecnica; la desventaja de esta definicin es la significativa variabilidad entre los mdicos para decidir cundo debe realizarse. Existen otros factores que tambin pueden prolongar los cuidados de estos pacientes, como son: uso de inotrpicos, ventilacin mecnica no invasiva, hemofiltracin continua, problemas neurolgicos, trastornos neuromusculares, procesos infecciosos mltiples, entre otros, aunque estos factores por s solos no pueden identificar qu paciente puede requerir CP . Tambin es prctico utilizar el tiempo de estancia en la UCI para definir al paciente como crnicamente enfermo y que requiere CP , de esta manera se identifican a los pacientes que deben ser egresados de la UCI a unidades donde el nivel de cuidados es menor; esto en varias ocasiones no es fcil debido a la falta de disponibilidad de las mismas unidades y a los diferentes criterios de referencia y aceptacin de pacientes a las mismas. A pesar de los diferentes criterios, creemos que los pacientes que requieren CP se clasifican en tres categoras: i) que requieran soporte prolongado de vida como resultado de una exacerbacin aguda de un solo rgano, por ejemplo, falla respiratoria de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC) o enfisema pulmonar; ii) que tengan falla aguda nica y/o mltiple, como en un trauma severo, y/o sepsis y que su recuperacin es prolongada, y iii) que tengan falla, claramente irreversible, de un rgano, como la fractura de columna cervical, sin la presencia de otra complicacin. Costo financiero de los cuidados prolongados. El impacto financiero de los pacientes dependientes del ventilador se analiz en 1981, en un estudio de 60.000 pacientes que se encontraban en las UCI de Estados Unidos: se report que aproximadamente 5% de las camas eran ocupadas por pacientes crticamente enfermos y los costos de cuidados hospitalarios fueron estimados en 15 billones de dlares. Un estudio de 1987 sobre pacientes que fueron hospitalizados ms all del tiempo promedio de estancia determinado por guas de cuidados mdicos para diagnsticos especficos encontr que esto generaba un exceso en el costo de 38.486 dlares por paciente. El estudio de Douglas Wagner de 1989, sobre 3.884 pacientes de 12 hospitales, revel que 227 pacientes fueron ventilados por ms de 7 das y consumieron el 37% de los recursos de la UCI y de estos el 21% de los recursos fueron gastados despus del da siete de ventilacin. Los costos en la UCI fueron estimados en 65.200 dlares/paciente. Tambin en 1987, Spicher y White, as como Gracey et l. en 1992, describieron estudios de cohortes de pacientes que requirieron ventilacin mecnica prolongada en hospitales de tercer nivel; Spicher y White estudiaron pacientes con ms de 10 das de ventilacin y Gracey, con ms de 29 das de ventilacin, debido a complicaciones posoperatorias, en ambas cohortes la edad media era de 59,6 y 66,3 respectivamente, con predominio del sexo masculino; el promedio de ventilacin mecnica en el grupo de Spicher fue de 31 das (rango 10 a 301), la estancia promedio en hospital fue de 53 das (promedio de 10 a 416), el 75% del tiempo de estancia fue en la UCI, el promedio de das ventilador para el grupo de Gracey fue de 59,9 (rango de 29 a 247). Sobrevivencia y calidad de vida. La sobrevida de estos pacientes es importante para aquellas instituciones que les proveen cuidados porque se asocia co-morbilidad y los sobrevivientes a menudo presentan nuevos problemas mdicos: persistencia de disfuncin orgnica, deficiencias nutricionales significativas, atrofia muscular y trastorno psicosocial. Todo esto conlleva un alto riesgo de recurrencia de enfermedad y muerte a corto plazo despus
85
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
de salir del hospital. Debido a que los sobrevivientes de enfermedad crnica tienen significativas limitaciones funcionales y muchos de ellos dependen de enfermeras en casa, es fcil asumir que su calidad de vida es pobre; sin embargo, algunos pacientes que sobreviven a estos se adaptan a sus diferentes limitaciones y responden de forma positiva: en un estudio de pacientes que estuvieron hospitalizados en la UCI por ms de 14 das, se mostr a seis meses que el 51% tena buena o muy buena calidad de vida, 12% presentaba excelente calidad de vida, y 38% pobre calidad de vida. Introduccin de servicios de cuidados prolongados y anlisis de resultados. Como resultado del impacto econmico en el cuidado agudo hospitalario, se plantearon y/o se buscaron, en los aos ochenta del siglo XX, otras alternativas en las UCI para los pacientes dependientes del ventilador, como fue la creacin de hospitales para CP . Este modelo surgi de los hospitales que eran utilizados para el cuidado de pacientes con tuberculosis y otras enfermedades crnicas, que a finales de los aos setenta e inicio de los ochenta ampliaron su papel y misin para el cuidado de pacientes con falla multiorgnica resultado de enfermedades catastrficas; asimismo, para pacientes dependientes del ventilador por enfermedad neuromuscular, que no podan ser extubados a pesar de estar mdicamente estables. En los aos noventa fue cuando tuvieron su mayor auge y explotacin, tanto en sus planes de manejo como por organizaciones de salud y seguros de gastos mdicos; se logr vislumbrar claramente que las unidades de CP han ayudado, por un lado, a disminuir la ocupacin de camas de las UCI, y por otro, a brindar atencin especializada a los pacientes crnicos. Durante este tiempo de transicin y desarrollo de los hospitales de CP , los costos asociados se han incrementado, lo cual ha permitido y/o generado la necesidad de que exista un personal mdico y paramdico: residentes, neumlogos, intensivistas y enfermeras (aunque a menudo involucran a personal de muchas otras especialidades mdicas), que est entrenado y capacitado para el paciente crnicamente enfermo, diferente del que se requiere para el paciente de la UCI. Por esta razn se iniciaron estudios para evaluar resultados de las unidades de CP; el mayor estudio se realiz en el hospital respiratorio Barlow, en Los ngeles, en el que se estudiaron pacientes dependientes de ventilador que haban sido remitidos para intentar ser retirados del mismo. En un perodo de ocho aos (1988-1996) report lo siguiente: de 1.123 pacientes que fueron atendidos, el tiempo promedio de ventilacin antes de ser trasladados disminuy de 37 das en 1988 a 29 das en 1996, el porcentaje de xito en el retiro fue de 55,9%, la sobrevida a un ao despus de ser dados de alta fue de 37,9%.
Otro estudio realizado en 1999 analiz a 133 pacientes ventilados, de los cuales 66 (50%) murieron antes de ser dados de alta; de los pacientes egresados, 70% fueron retirados con xito del ventilador; un ao despus de su admisin al hospital de CP , 103 (77%) de los pacientes haban fallecido y nicamente 11 (8%) eran totalmente autosuficientes; los pacientes mayores de 74 aos que eran dependientes antes de su ingreso tenan una mortalidad del 95% a un ao. Aspectos ticos de la toma de decisiones. Tanto en Estados Unidos como en otros pases, la atencin a enfermos con CP por enfermedad avanzada o estado terminal ha pasado por distintas etapas. En principio se tena la postura de prcticamente ignorar a los pacientes una vez llegado el momento en que no respondan a medidas enrgicas, tambin a sus familiares, sobre todo para evitar conversaciones y situaciones contraproducentes con estos. Se produjo entonces un movimiento por parte de las familias para implementar mecanismos legales que suspendieran el apoyo vital en situaciones sin solucin (p. ej. caso Karen Quinlan). Al avanzar la tecnologa y mejorar an ms este tipo de teraputica, las familias desearon de nuevo la poltica de hacerle todo lo posible al paciente; fue entonces cuando, paradjicamente, los mdicos acudieron a las cortes para salvar a sus pacientes de un apoyo vital sin sentido en cuanto a los resultados, y estamos hablando de una cantidad importante de pacientes involucrados, pues el 20% de los estadounidenses fallece en las UCI, adems de que la mayora de los cuidados mdicos y el mayor gasto ocurren en este tipo de situaciones. Mientras en Estados Unidos actualmente existe una mayor tendencia a dar participacin a familiares y a los propios pacientes en la toma de decisiones, en Europa existe la tendencia de actuar sin consultar a la familia basndose en que habitualmente tienen poca comprensin de estas situaciones (por ejemplo: administracin de transfusiones de sangre a Testigos de Jehov). En el Simposio de la Sociedad de Medicina de Cuidados Crticos, realizado en enero de 2002, se plante la posibilidad de emplear a personal de enfermera experimentado y entrenado para actuar como representante de pacientes y familiares para mejorar la comprensin y, por ende, la comunicacin entre las distintas partes. Se discutieron, asimismo, las variantes de destete terminal en pacientes ventilados (retiro paulatino del soporte ventilatorio manteniendo la intubacin endotraqueal) y la de extubacin terminal (retirada abrupta de la ventilacin y la intubacin endotraqueal) fundamentalmente en pacientes moribundos, manteniendo siempre la sedacin del paciente y el uso de relajantes musculares si previamente se usaban; al parecer existe consenso a favor del empleo del destete terminal.
Bienestar
86
Diccionario Latinoamericano de Biotica
En estas discusiones se involucraron distintos factores mdicos, polticos, legales, econmicos y religiosos, as como los intereses de los pacientes o sus representantes (familiares o no) para la toma de decisiones de iniciacin, continuacin y supresin de cuidados intensivos, teniendo en cuenta los objetivos prioritarios de los pacientes en la UCI, como son: cura completa (v. gr., tratamiento de un paciente en choque sptico), salvar la vida (v. gr., tratamiento de un paciente por sobredosis de drogas con insuficiencia respiratoria asociada), restauracin de la funcin comprometida (v. gr., tratamiento de un paciente con EPOC con neumona asociada), alivio de sntomas (v. gr., tratamiento de un paciente con metstasis pulmonares y disnea asociada). La Sociedad de Medicina Crtica (SCCM) realiz un curso diseado para educar a los profesionales en este aspecto especfico, as como en la necesidad de continuar la educacin, la autoevaluacin y la comunicacin entre el personal mdico, definir los derechos y las responsabilidades del personal, en aras de mejorar los cuidados de enfermos en perodos o etapas terminales de la vida en la UCI. Un punto de vista compartido por todos fue que la decisin de mantener o terminar el apoyo vital en enfermos con CP y/o terminales necesita una opinin del grupo de atencin, que adems requiere calidad profesional e interconsultas entre muchos proveedores de salud: mdicos, personal de enfermera, tcnicos respiratorios, ms que si se tratara de un evento nico aislado. Se confiere derecho a los pacientes o, en su lugar, a los familiares o representantes legales de aceptar o de rehusar cualquier tipo de tratamiento recomendado por el personal facultativo, incluido el apoyo vital, lo cual a su vez, en este ltimo caso, puede ser difcil de aceptar por parte de los mdicos. Toda esta situacin ha sido un tema muy debatido en los ltimos aos, por la consideracin de los principios ticos de autonoma, y autodeterminacin, los elementos legales del consentimiento informado, la privacidad y los derechos constitucionales. La supresin de dichas medidas es una decisin basada en que la prolongacin del tratamiento no ofrecer beneficio alguno al paciente en cuestin, y el personal mdico debe estar suficientemente entrenado para cambiar su postura desde una actitud curativa hacia una solamente paliativa; por consiguiente, debe comprender la racionalidad de suspender las acciones teraputicas de apoyo vital y tener la competencia clnica suficiente para manejar el proceso de manera efectiva.
1996, 110:469-79. - D. P . Wagner, Economics of prolonged mechanical ventilation, American Review of Respiratory Diseases, 1989, 140:S14-8. - A. D. Brook, G. Sherman et l, Early versus late tracheostomy in patients who require prolonged mechanical ventilation, American Journal of Critical Care, 2000, 9:352-359. - W. A. Knaus, G. E. Thibault, Intensive care units today, en E. G. Cravalho, B. J. McNeil (eds.), Critical Issues in Medical Technology, Boston, Ausburn Press, 1981. - J. E. Spicher, D. P . White, Outcome and function following prolonged mechanical ventilation, Archives of Internal Medicine, 1987, 147: 421-425. - D. R. Gracey, J. M. Naessens et l., Hospital and posthospital survival in patients mechanically ventilated for more than 29 days, Chest, 1992, 101:211-214. - S. L. Douglas, S. J. Daly, et l, Outcomes of long-term ventilator patients: a descriptive study, American Journal of Critical Care, 1997, 6:99-105. - D. J. Scheinhorn et l., Post-ICU mechanical ventilation: Treatment of 1123 patients at a regional weaning center, Chest, 1997, 111:1654-1659. - J. M. Luce, Making decisions about the foregoing of life-sustaining therapy, American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 1997, 156:1715-1718.
Cuidados paliativos
Gustavo de Simone (Argentina) - Asociacin Pallium Latinoamrica Concepto, fundamento y alcances. Los cuidados paliativos los define la Organizacin Mundial de la Salud como un abordaje que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familiares frente a los problemas asociados a enfermedades que amenazan la vida, a travs de la prevencin y alivio del sufrimiento, mediante la temprana identificacin, evaluacin precisa y resolucin del dolor y otros problemas fsicos, psicosociales y espirituales. Su implementacin requiere el abordaje en equipo interdisciplinario para identificar las necesidades de los pacientes y sus familias. Son aplicables tempranamente en el curso de la enfermedad, en conjunto con otros tratamientos que intentan prolongar la vida e incluyen aquellos estudios necesarios para comprender y manejar mejor las complicaciones clnicas que provocan sufrimiento (OMS, 2002). Esta rea de capacitacin especfica surge en el mundo como respuesta a las distorsiones del ensaamiento teraputico y al abandono teraputico, dos estrategias que no satisfacen las necesidades y demandas de quienes padecen enfermedades en etapa terminal. Por su naturaleza, los cuidados paliativos se diferencian adems de las prcticas eutansicas. Historia y desarrollo. El origen de los cuidados paliativos en Amrica Latina se remonta a la dcada de 1980, cuando surgen experiencias pioneras en Argentina, Colombia y Mxico, desarrolladas por organizaciones no gubernamentales. Estos programas pioneros se extienden en otros pases, y progresivamente nuevos profesionales adquieren
M. G. Seneff, J. E. Zimmerman, W. A. Knaus et l., Predicting the duration of mechanical ventilation: the importance of disease and patient characteristics, Chest,
87
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
Referencias
competencias con el respaldo de instituciones prestigiosas de Europa y Amrica del Norte, y el compromiso de centros colaboradores de la OMS. En los aos noventa comienza la educacin sobre el tema en universidades e instituciones vinculadas con los centros de referencia, y en los inicios del tercer milenio, con desigual magnitud y resultados, los sistemas de salud pblica incorporan programas de cuidados paliativos a nivel de algunas naciones y ciudades. Persiste el desafo del mayor y mejor desarrollo de los cuidados paliativos en los sistemas de salud de la regin, y es an crucial el involucramiento de organizaciones no gubernamentales en el sostn y apoyo de las iniciativas. Lentamente, las comunidades adquieren nocin de los alcances del cuidado en el final de la vida, y el derecho a recibir una asistencia apropiada a las necesidades especficas que presentan quienes padecen enfermedades en etapa incurable, progresiva y avanzada. Fundamentos morales de la disciplina. Las premisas ticas de los cuidados paliativos en la regin se refieren al equilibrio apropiado entre luchar por la vida pero aceptando que la muerte es inevitable y prxima, en el contexto de una enfermedad incurable; a promover la identificacin del sufrimiento en sus distintas dimensiones (fsica, emocional, mental y espiritual) y su alivio, sin necesidad de indicar tratamientos ftiles ni de prolongar artificialmente la agona; a sostener las demandas que presentan las personas con enfermedades limitantes de la vida y las de su entorno familiar, constituyendo ambos la unidad de tratamiento, y a privilegiar las vivencias y valores subjetivos de las personas, antes que promover una imparcialidad objetiva que desnaturaliza la esencia del sufrimiento humano. La valorizacin de la dimensin subjetiva y la jerarquizacin de las vivencias de los sujetos constituyen aspectos vinculados con la tica del cuidado. Desafo poltico y educacional. La implementacin de los cuidados paliativos requiere: a) polticas sociosanitarias acordes con las necesidades de la poblacin, en particular en el contexto del final de la vida; b) programas de informacin y educacin sobre la temtica (a nivel comunitario, de pregrado universitario y de posgrados especficos), y c) la disponibilidad de recursos materiales y humanos, incluyendo como tema prioritario la disponibilidad y accesibilidad de los frmacos analgsicos opioides recomendados. La distribucin de los recursos en salud en Amrica Latina an no rene criterios de calidad, eficiencia y equidad en lo referente al cuidado en el final de la vida, pese a la prioridad epidemiolgica que las patologas crnicas alcanzan en muchas poblaciones urbanas. La naturaleza del sufrimiento humano en el final
de la vida y su apropiada identificacin y alivio exigen en Amrica Latina una concepcin sociosanitaria sostenida en principios y normas de la tica clnica y la tica social, junto con calidad y equidad en los procesos de gestin, a fin de asegurar que estos cuidados compasivos eficientes faciliten la mejor calidad de vida posible de la poblacin de personas, en creciente expansin, que padece algn tipo de enfermedad progresiva.
Referencias
Jorge Manzini, Biotica paliativa. La Plata, Editorial Quirn, 1997. - Gustavo de Simone, Vilma Tripodoro, Fundamentos de cuidados paliativos y control de sntomas, Buenos Aires, Ediciones Pallium Latinoamrica, 2004. VV . AA., Cuidados paliativos y biotica, en Acta Bioethica N 1, Santiago de Chile, Programa Regional de Biotica OPS/OMS, 2000.
Bienestar
88
Diccionario Latinoamericano de Biotica
mdico debe ser cuidadoso en la valoracin del caso para no someter al paciente a exmenes intiles y costosos, o a tratamientos agresivos y/o caros que no ofrezcan un beneficio y, al contrario, deterioren la calidad de vida y el estado de salud, prolongando su agona o acelerando su muerte. b) Comunicacin adecuada. Es importante que el paciente y la familia conozcan el diagnstico y el pronstico, ya que solo con una buena comunicacin sobre la enfermedad, el manejo de sntomas, las expectativas del paciente y el enfrentamiento de los problemas del final de la vida se lograr que el enfermo y su familia puedan afrontar mejor el dolor total. Con frecuencia el paciente que ingresa a una unidad de CP ha sido informado; sin embargo, mantiene esperanzas no realistas o bien se mantiene en un estado de negacin. Todo el proceso de aceptacin requiere tiempo, dedicacin, as como escuchar e interpretar las necesidades del paciente. Mediante un lenguaje claro y comprensible, un abordaje especfico para cada individuo, el paciente puede ir comprendiendo y aceptando la informacin a su propio ritmo y de acuerdo con su propia personalidad. c)Apoyo psicosocial. El paciente que vive una situacin de enfermedad prolongada, incurable y progresiva pierde su independencia y el control sobre s mismo, lo cual lo hace sentir intil ante las situaciones cotidianas. La debilidad progresiva y otros sntomas le harn ver, no solo que no es capaz de realizar algunas tareas habituales, sino que tambin debe renunciar a metas y proyectos futuros. Por esto a menudo los pacientes experimentan sentimientos como enojo, resentimiento, apata, depresin, desesperanza, impotencia y consiguiente prdida de autoestima. Al igual que el paciente, cuando la familia recibe la noticia de que un pariente tiene una enfermedad incurable y mortal en un plazo relativamente breve, se altera el ncleo familiar causando incertidumbre, temor, cambios de funcionamiento familiar y del sistema de vida de cada uno de sus integrantes. Durante la evolucin de la enfermedad la familia necesitar apoyo psicosocial de distinta ndole: informacin, facilitacin de la organizacin, acceso a estructuras de apoyo social, sostn en las etapas de conflicto interno y reconocimiento oportuno de los momentos de agotamiento familiar. En estas situaciones es preciso conocer la dinmica familiar: determinar los sentimientos hacia el paciente frecuentemente antagnicos, ubicar a los responsables del cuidado que a su vez sern los interlocutores con el equipo de salud, evaluar el nivel sociocultural y posibilidades econmicas que tiene la familia para enfrentar una situacin de enfermedad prolongada. d) Trabajo en equipo. Como el tratamiento debe ser especfico para el
paciente, segn sus valores y prioridades, considerando aspectos psicosociales, ticos, culturales y espirituales, el modelo de trabajo en CP es necesariamente el de un equipo multidisciplinario integrado por profesionales mdicos y no mdicos. En oposicin al modelo curativo, centrado en conceptos mdicos, institucional y altamente tecnolgico, los CP dan prioridad al paciente, la familia y el domicilio, a travs de un funcionamiento multidisciplinario, no jerrquico y que asegura el abordaje integral del enfermo considerndolo un integrante ms del equipo. Principios ticos en cuidados paliativos. Los profesionales de la salud a menudo se enfrentan a problemas ticos en el cuidado de pacientes terminales, como: la toma de decisiones acerca de la conveniencia de revelar el diagnstico y el pronstico, utilizar procedimientos de alimentacin o hidratacin artificial, mantener o suspender algunos tratamientos mdicos, tratar enfermedades intercurrentes (p. ej. infecciones, accidentes vasculares), utilizar medidas de soporte vital (p. ej. dilisis, ventilacin mecnica prolongada, monitoreo hemodinmico, drogas vasoactivas, reanimacin cardiopulmonar). Los principios ticos generalmente aceptados en los diversos cdigos de tica mdica que tienen especial relevancia en medicina paliativa son: 1. Principio de inviolabilidad de la vida humana. La vida no es un bien extrnseco a la persona humana, sino un valor fundamental del que derivan los Derechos Humanos. El deber de respetar y promover la vida es, por tanto, el primer imperativo tico del hombre para consigo mismo y para con los dems. La vida corporal es condicin necesaria para el ejercicio de cualquier otro derecho. En el debate biotico contemporneo sobre el final de la vida humana suele afirmarse que nadie tiene derecho a imponer la obligacin de seguir viviendo a una persona que, en razn de un sufrimiento extremo, ya no lo desea. Con base en una peculiar concepcin del respeto a la libertad individual del paciente, se propone entender el derecho a una muerte digna como el derecho a disponer de la propia vida mediante la eutanasia o el suicidio mdicamente asistido. De acuerdo con esta lnea de pensamiento, en situaciones verdaderamente extremas, la eutanasia y la asistencia al suicidio representaran actos de compasin; negarse a su realizacin podra suponer una forma de maleficencia. Sin embargo, plantear que en ciertas situaciones la muerte pueda ser percibida como un alivio no equivale necesariamente a concederle al ser humano el derecho de acabar con la vida de una persona que se encuentra sufriendo por una enfermedad. 2. Principio de proporcionalidad teraputica. Parte del concepto tico de respetar y promover la vida
89
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
humana es el deber moral de utilizar los medios necesarios para cuidar la salud, propia y ajena, pero es evidente que nadie est obligado a utilizar todas las medidas mdicas actualmente disponibles, sino nicamente aquellas que ofrezcan un beneficio razonable. La gua que se ha propuesto para distinguir las intervenciones mdicas que son ticamente obligatorias de las que no lo son, es la clsica distincin entre medidas ordinarias y extraordinarias, doctrina que hoy se conoce mejor como principio teraputico o principio de proporcionalidad teraputica. Este principio sostiene que la obligacin moral versa en implementar solo aquellas medidas teraputicas que guarden una relacin de debida proporcin entre los medios empleados y el resultado previsible; aquellas intervenciones en las que esta relacin de proporcin no se cumpla se consideran desproporcionadas y no son moralmente obligatorias. Para efectuar en un caso particular el juicio de proporcionalidad deben puntualizarse algunos conceptos como: a) la utilidad o inutilidad de la medida; b) las alternativas de accin, con sus respectivos riesgos y beneficios; c) el pronstico con y sin la implementacin de la medida, y d) los costos (en sentido amplio): cargas fsicas, psicolgicas, morales, sociales, econmicas. Es importante destacar que el juicio acerca de la proporcionalidad de una determinada intervencin mdica debe hacerse con base al beneficio global de la terapia y no solo en relacin con los efectos fisiolgicos que ella sea capaz de inducir. En la actualidad estn desarrollndose diferentes modelos de pronsticos, basados en datos objetivos, que puedan brindar informacin importante para la toma de decisiones medicina basada en evidencias. 3. Principio del doble efecto en el manejo del dolor y la supresin de la conciencia. El uso de opioides y otras drogas, que pueden alterar el estado de vigilia del paciente, es habitual en CP; pero ello a menudo genera dudas en la familia y/o en el equipo de salud. Se teme que los efectos adversos de estas drogas, como hipotensin, depresin respiratoria, puedan constituir una forma de eutanasia. Sin embargo, aun cuando en algn caso pueda preverse la ocurrencia de ciertos efectos adversos, ello no significa que usar este tipo de tratamiento sea moralmente reprobable. Se aplica aqu el clsico principio tico conocido como doble efecto, basndose en que un mismo acto puede tener un efecto bueno y uno malo. Las condiciones de licitud moral del acto son: a) que la accin sea en s misma buena o, al menos, indiferente; b) que el efecto malo previsible no sea directamente buscado, sino solo tolerado; c) que el efecto bueno no sea causado inmediata y necesariamente por el malo, y d) que el bien buscado sea proporcional al dao eventual provocado.
4. Principio de veracidad. Comunicar la verdad al paciente y a sus familiares constituye un beneficio para ellos, pues posibilita su participacin activa en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, en la prctica hay situaciones en las que el manejo de la informacin genera especial dificultad para los mdicos, en especial cuando se comunican noticias, como el pronstico de una muerte prxima inevitable. Caer en la conspiracin del silencio, por un lado, representa una fuente de sufrimiento para el paciente y supone una injusticia, pues lo priva del derecho a ejercer su autonoma. Sin embargo, por otro lado, no revelar toda la verdad acerca del diagnstico o pronstico a un paciente determinado no siempre significa violar su autonoma, ya que la comunicacin tambin depende de las diferencias culturales. Mientras en culturas anglosajonas la tendencia general es hacia el modelo individualista de toma de decisiones, en los pases latinoamericanos es frecuente la eleccin del modelo familiar; por tanto, dependiendo del caso, respetar el deseo del paciente de optar por un modelo familiar de toma de decisiones puede representar justamente la forma concreta de respetar su autonoma. Tambin existen circunstancias en las que podra ser prudente postergar la informacin, como cuando el paciente se encuentra con una depresin severa no tratada de manera adecuada. Por tanto, la comunicacin de la verdad mdica debe ir precedida por una cuidadosa reflexin sobre qu, cmo, cundo, cunto, quin y a quin debe informarse. 5. Principio de prevencin. Prever las posibles complicaciones o los sntomas que con mayor frecuencia se presentan en la evolucin de una determinada condicin clnica es parte de la responsabilidad mdica. Implementar las medidas necesarias para prevenir estas complicaciones y aconsejar oportunamente a los familiares sobre los mejores cursos de accin a seguir en caso de que ellas se presenten permite, por un lado, evitar sufrimientos innecesarios al paciente y, por otro, facilita el no involucrarse de manera precipitada en cursos de accin que conduciran a intervenciones desproporcionadas. Cuando no se conversa oportunamente sobre las conductas que se adoptarn en caso de que se presenten otras complicaciones, es frecuente que se tomen malas decisiones, luego muy difciles de revertir. 6. Principio de no abandono. Sera ticamente reprobable abandonar a un paciente que rechaza determinadas terapias o solicita la eutanasia, aun cuando los profesionales de la salud consideren que ese rechazo o peticin sean inadecuados. Permanecer junto al paciente y establecer una comunicacin muchas veces es la mejor forma de asistirlo. La atencin de pacientes terminales nos
Bienestar
90
Diccionario Latinoamericano de Biotica
enfrenta con las realidades del sufrimiento y la muerte, frente a las que pueden surgir la sensacin de impotencia y la tentacin de evadirla. Ello pone a prueba la verdad de nuestro respeto por la dignidad de toda persona, aun en condiciones de extrema debilidad y dependencia. El ethos de la medicina paliativa nos recuerda que incluso cuando no se puede curar, siempre es posible acompaar y, a veces, tambin consolar. El modelo de atencin mdica propuesto por la medicina paliativa contiene en s el potencial para un profundo cambio en la cultura mdica contempornea, frente a la lgica del recurso tecnolgico, que con frecuencia nos lleva a considerar que es ticamente justificable o incluso exigible todo lo que es tcnicamente posible. La prctica de la medicina paliativa debe orientarse segn lo expresa el siguiente pensamiento: T me importas por ser t, importas hasta el ltimo momento de tu vida y haremos todo lo que est a nuestro alcance, no solo para ayudarte a morir en paz, sino tambin a vivir hasta el da en que mueras.
Referencias
J. Hearn; I. J. Higginson, Do specialist palliative care teams improve outcomes for cancer patients? A systematic literature review, Palliative Medicine, 1998, 12:317-322. - J. A. Billings, What is palliative care?, Journal of Palliative Medicine, 1998, 1:73-81. - Elio Sgreccia, Manual de biotica, Mxico, Diana, 1996. - R. Twycross, Palliative Care, en Encyclopedia of Applied Ethics, Academic Press, 1998, Vol. 3, pp. 419-433. - Z. Zylicz, M. J. Janssens, Options in Palliative Care: Dealing with Those Who want to Die, Baillieres Clinical Anaestesiology, 1998, 12; 1:121-131. - E. Garca, Asistencia al morir, el movimiento Hospice, Quirn, 1996, 27 (3): 82-89. - H. Newenschwander, E. Bruera, F. Cavalli, Matching the clinical function and symptom status with the expectations of patients with advanced cancer, their families, and health care workers, Supportive Care in Cancer, 1997, (4), 252-256. - J. L. Abrahm, End-of-life Care Consensus Panel. Management of pain and spinal cord compression in patients with advanced cancer, for the ACP-ASIM, Annals of Internal Medicine, 1999; 13:37-46. - L. Driver, E. Bruera, The M. D., en Anderson Palliative Care Handbook, Houston, University of Texas-MD Cancer Center, 2000.
hyguiinein, que significa alcanzar una buena salud, estar o ser sano; katharzein, vinculado con limpiar o curar la lepra; y apolillen, relacionado con la palabra de su enfermedad. De all, el trmino cuidado adquiere una connotacin de remedio, erradicacin, restitucin, reconciliacin o dignificacin. Y de all tambin que el cuidado signifique un servicio teraputico y solidario de un ser hacia los otros y sobre s mismo. El cuidado es un acto connatural y corresponsable de todo ser humano en la bsqueda consciente de su cuido personal y/o de colaboracin con el de los dems, sobre todo si el ser est reducido, vulnerado o desprotegido. En consecuencia, el cuidado se realiza principalmente en forma directa, en el que la persona en forma voluntaria y responsablemente busca el bien-ser y el bien-estar de s mismo o de los dems. Es un proceso que consta de tres momentos: 1. La autodeterminacin de exteriorizar su intencin en un acto que permite transformar y dignificar; 2. La objetivacin, ya que se ejecuta en un momento determinado y en el que se cumple con una pauta tcnica y/o una ayuda espiritual; y 3. La liberacin, al interiorizar el servicio teraputico y minimizar o erradicar al otro de su mal. Acto que permite humanizar la naturaleza del hombre y la mujer. El cuidado en filosofa y teologa . En la filosofa existencialista, el trmino cuidado lo sintetiza Maite Saur Navarro as: En la analtica existenciaria del ser-ah que Heidegger lleva a cabo en Ser y tiempo, los existenciarios que han ido surgiendo a lo largo de ella se compilan finalmente en la nocin de cura, que se define como pre-serse-ya-en-el-mundo. En efecto, esta nocin recoge, por un lado, el carcter de siempre ya haber sido (pre-ser) esencial al ser-ah; el de proyectar sus posibilidades (pre-ser-se), as como el de ser siempre en algo que denominamos mundo, y que es el horizonte en el que se comprenden los entes, esto es, el sentido de su ser. No obstante, la nocin de cura no supone en absoluto la respuesta a la pregunta por el ser sino, en todo caso, la culminacin de su preparacin. Que el ser-ah se conciba como siempre habiendo ya sido, junto con el carcter de proyecto de su existencia, lo que pondr de relieve es que lo que en definitiva funciona como sentido del ser es cierta nocin de temporalidad cuyo anlisis, en principio, es el que debera poder llevarnos a la repuesta de la pregunta por el ser. La existenciaridad, facticidad y cada del ser-ah no pueden por menos que causarle angustia (angst); la existencia trivial que le impide ser s mismo y se constituye en un temor amenazante que le obliga a encontrarse a s mismo y a preguntarse por lo que puede llegar a ser. Esto es, a cuidarse de s mismo; si respecto de los entes, el ser ah siente preocupacin (besorgen) y respecto de otros ser-ah solicitud, respecto de s mismo siente y
Cuidados espirituales
Ludwig Schmidt (Venezuela) - Universidad Andrs Bello Significado etimolgico y definicin del trmino cuidado. El trmino cuidado proviene del latn cogittus, pensamiento. En castellano se refiere a la solicitud y atencin para hacer bien algo o simplemente a la accin de cuidar. Sin embargo, el trmino cuidado en griego clsico es polismico y se citan por ejemplo: therapuein y asthai, que se refieren a curar o liberarse de una enfermedad;
91
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
se expresa como cuidado (sorge). El cuidado es el ser del hombre, ms definible as que con ninguna otra definicin derivada como pudiera ser la de animal racional. El hombre es cuidado; todo lo dems, entendimiento, voluntad, deseo, pasiones, etc., proviene del cuidado. Ahora bien, el cuidado, como expresin del ser de hombre, no solo no puede ejercerse ms que en el tiempo, sino que adems recibe su sentido de la temporalidad del hombre (Saur Navarro, 1991). Por tanto, el cuidado es un trmino que implica una razn connatural del ser, el ser-comprendido y comprender-al-otro en y desde su mundo, su contexto de vida, para ser-curado de o para una situacin. A nivel teolgico y social, Leonardo Boff plantea que el cuidado es esa condicin previa que permite la eclosin de la inteligencia y de la amorosidad. Es el orientador anticipado de todo comportamiento para que sea libre y responsable, en fin, tpicamente humano. El cuidado es un gesto amoroso con la realidad, gesto que protege y trae serenidad y paz. Sin cuidado nada de lo que est vivo, sobrevive. El cuidado es la fuerza mayor que se opone a la ley suprema de la entropa, el desgaste natural de todas las cosas hasta su muerte trmica, pues todo lo que cuidamos dura mucho ms. Hoy necesitamos rescatar esta actitud, como tica mnima y universal, si queremos preservar la herencia que recibimos del universo y de la cultura y garantizar nuestro futuro (Boff, 2003). Cuidados espirituales y biotica. En el contexto biotico el trmino cuidado espiritual tiene que ser considerado como la consecucin del bien-estar y el bien-ser, de s mismo o de los dems, sobre todo, en el contexto de la atencin y el cuidado de salud. Luego, el cuidado y restitucin de la salud requiere el binomio del acto mdico-asistencial y del cuidar espiritual. Sin embargo, por diversas razones (por ejemplo, por prejuicios, creencias, valores, competencias, temores sobre el qu dirn, tiempo, nmero de personas disponibles o costos), se ha tendido en la actualidad a reducir o limitar el cuidado a lo corporal del ser humano, obviando el cuidado espiritual que permite lograr la unicidad del ser, la integracin de cuerpo y alma, en una unidad indisociable e hilemrfica. Desde el punto de vista mdico-asistencial, el trmino cuidado corresponde a las medidas de atencin al paciente, se ejecuta segn el tratamiento para una determinada enfermedad, siguiendo un protocolo rgido, sin hacer excepciones; mientras que desde el punto de vista biotico y espiritual, tiene que ser situado en su circunstancia individual, todo lo cual conduce a que el cuidado sea una actitud y un valor propios de la naturaleza del bioeticista. La salud y la enfermedad, aunque no son trminos antagnicos, corresponden a dos estados de la corporeidad del ser humano en su transcurrir por la vida, en esa permanente bsqueda de autorregulacin
y homeostasis segn su cuido y su cuidado. Estos se manifiestan tanto en lo biolgico como en lo espiritual del ser, donde lo espiritual est vinculado con la esencia de la dignidad humana, de ser lo-que-se-es y se manifiesta en la permanente bsqueda de autenticidad (existencial, psicolgica y tica), de dimensin religiosa, de interioridad y libertad insatisfecha en su cotidianidad. En biotica, el cuidado espiritual se considera a veces como una mera medida de atencin al paciente que le permite un apoyo moral y/o religioso que permite al enfermo asumir y aceptar las limitaciones de su estado de salud o enfermedad de un modo digno. Otras veces se considera que el cuidado espiritual es meramente una atencin psicolgica o un acompaamiento fsico o una visita ms o menos regular de un ser querido, de un ministro de culto o un voluntario. Pero, como se expres antes, el cuidado en el ser humano es integral, por tanto, no puede disociarse lo-biolgico de lo-psicolgico, y estos, de lo-ecosocial, sobre todo en un momento de sufrimiento, vulnerabilidad, desproteccin y hasta reduccin de la autoestima. Cuidados espirituales y tica religiosa. El centro mdico es una institucin que procura el bienestar, la atencin y el cuidado de la salud de los seres humanos en una comunidad y su contexto de vida. En su origen, en el hospicio se procuraba atender, cuidar y acompaar a las personas lesionadas y enfermas en un trabajo conjunto entre mdicos, ministros del culto y voluntarios. El avance tecnolgico y social ha transformado esta institucin asistencial en centros de servicio mdico con criterios productivos. En otras palabras, el centro mdico se constituye en una empresa (in-prehensa) de intereses fundamentalmente asistenciales y espirituales que rene a profesionales de la salud en la tarea de prevenir, diagnosticar, intervenir teraputicamente y cuidar al ser humano enfermo que sufre y padece una lesin o enfermedad. Si se hace referencia a la tica hipocrtica y a la moral especial en las comunidades de creyentes, el cuidado espiritual tiene su eje en su razn de ser y en la sacralidad y la inviolabilidad de la vida segn la Carta a los agentes sanitarios de 1995. Una vida en sus dimensiones biolgica, espiritual y ecosocial. En esta Carta, Fiorenzo Angelini identifica cuatro presupuestos ticos: un profundo respeto de la naturaleza en general; una concepcin unitaria integral de la vida humana, o mejor, del ser humano; una rigurosa relacin entre tica personal y tica profesional; una visin generalmente participada del ejercicio del arte mdico (Angelini, 1990). En la doctrina judeo-cristiana-musulmana y en la Alianza que Dios establece al hombre y a la mujer, condicionados por culpas y sufrimientos, les permite redimirse y dar un significado a su propia existencia, cualquiera que sea su
Bienestar
92
Diccionario Latinoamericano de Biotica
condicin. Consideracin que es anloga en las ancestrales religiones orientales. En la Biblia, el profeta (o el discpulo) tienen como misin la asistencia al vulnerable y al desprotegido, al pobre y al que sufre, al privado de dignidad y de libertad (Is 61,1-2). La respuesta bblica a la enfermedad y la muerte, en los textos veterotestamentarios, tiene una explicacin compleja y hermenuticamente lleva a las interpretaciones que hacan estos pueblos hacia estas vctimas de una misteriosa potencia malfica o del capricho del destino, por tanto no pueden ser queridos por ellas, sino que son consecuencia de una culpa, de una ruptura voluntaria en las relaciones del hombre con Dios. De dicha culpa se derivan los dems desequilibrios y, por tanto, es un castigo divino. La Iglesia Catlica emplea con frecuencia la imagen del Cristo-Buen Samaritano (cf. Lc 10, 25-37; Mt 5, 1-12, Deus caritas est, 31) para hacer referencia al cuidado y atencin del que sufre o padece enfermedad, por constituir esta una oportunidad de encuentro consigo mismo y con los dems, de reconciliacin con Dios y con su prjimo, en un estadio que permite madurar al ser en sus circunstancias. De la misma manera, Juan Pablo II recuerda que la Iglesia ha sido perseverante en su deber del servicio de los enfermos y los que sufren como parte integrante de su misin (Salvifici dolores,16; Dolentium hominum, 1), en la aceptacin amorosa y generosa de toda vida humana, sobre todo si es dbil o enferma (Christifideles laici, 38) y, por supuesto, en el carcter salvfico del ofrecimiento del sacrificio que, vivido en comunin con Cristo, pertenece a la esencia misma de la redencin (cf. Redemptoris missio, 78). Y Benedicto XVI reitera la misin de caridad con el prjimo y que el amor no es solo ayuda material, sino tambin sosiego y cuidado del alma (Deus caritas est, 15-18, 22, 28). La prctica de los cuidados espirituales. La enfermedad y el sufrimiento son una dura prueba de la madurez espiritual de la persona, ya que al sentirse reducido e incapacitado se desmoronan las pretendidas seguridades, se ponen en crisis las motivaciones ideales, no interiorizadas o asimiladas
adecuadamente. Luego la persona, al cesar de su rutina diaria, estimula a la revisin de la forma de ver la vida y de cmo se comprende y acepta el Trascendente (Dios). En este momento, la persona lesionada o enferma se encierra en s misma y es incapaz de ver ms all del presente, sintindose perdida, con miedo, y se hace muy susceptible. Todo esto hace que el paciente se bloquee, se niegue a mirar ms all de su padecimiento y realidad, pudiendo caer en una rebelda neurtica, lo cual reduce la efectividad teraputica del acto mdico-asistencial. El cuidado espiritual debe ser llevado a cabo por personas preparadas y con condiciones afectivas, para prestar este servicio teraputico y de acompaamiento. Para dicho cuidado espiritual, todo centro mdico deber disponer de un capelln o ministros de culto, de profesionales especialistas y voluntarios que atiendan a las personas enfermas y, sobre todo, moribundas. No solo como un derecho humano, sino como parte de su labor en miras a la atencin y cuidado de la salud integral del ser humano, en la que solidariamente se redignifique la persona. Para finalizar, es importante acotar que el cuidado espiritual no es exclusivo para personas creyentes moribundas, ya que toda persona en condicin vulnerable requiere alguien que la escuche, que le d un apretn de manos o un abrazo, que la acompae y sepa orientarla y asesorarla en su proceso de autosuperacin espiritual, recuperacin fsica o en la dignificacin de su muerte. Obviamente, todo ha sido expresado en una forma genrica, en caso de atencin y cuido ms especializado en lo espiritual-religioso, depender de la creencia del enfermo o lesionado, de su deseo personal de encontrar calma espiritual y reconciliarse con Dios.
Referencias
M. Saur Navarro, Cuidado/curar, en Diccionario de filosofa, Barcelona, Herder, 1991. - L. Boff, Paradigma del cuidado, en su columna semanal de Koinona, n 29, 5 de septiembre, 2003. - Card. F. Angelini, Quel soffio sulla creta, Roma, Pontificia Comisin para la Asistencia Pastoral de los Trabajadores Sanitarios, 1990, pp. 377-378.
93
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Bienestar
Biotica
1. Conceptos ticos
a reflexin sobre el concepto tiene tradicional relevancia no solo en el conocimiento en general, sino tambin en la tica filosfica. En Principia Ethica, George Moore expuso el salto de la falacia naturalista que se encuentra en diversos escritos sobre tica, que consiste en identificar la nocin simple que damos a entender con el concepto bueno, con algn objeto natural como el placer, el deseo o la felicidad general. La filosofa analtica del lenguaje profundiz ese anlisis de los conceptos y Ross (1936) desarrollara su intuicionismo en esa tradicin. Ms recientemente, el neopragmatismo liberal ha cuestionado el significado y, sobre todo, la utilidad de algunos conceptos en biotica. As se atac la condicin de inalienables que podan suponer los derechos protegidos en la Declaracin de Helsinki y asimismo el supuesto carcter vago, impreciso e intil del concepto de dignidad humana (v.) en tica mdica. En esos ataques se analiz la significacin de los conceptos en relacin con campos de aplicacin como la medicina o las investigaciones biomdicas. Por eso la reflexin sobre el concepto tiene, adems de su importancia general, una gran relevancia actual en biotica. La consideracin pragmtica del significado. Vivimos tiempos en que se ha instalado la postulacin de un abandono de la etimologa de los trminos en igual medida en que algunos postulan un abandono de la historia y su remplazo porque, como sostiene Bauman (2005), la vida lquida, como la sociedad moderna lquida, no puede mantener su forma ni su rumbo durante mucho tiempo. Se dice que el significado formal, etimolgico, histrico, de los conceptos, si no resulta til a un campo de significacin debe ser abandonado. Pero esa pretensin de una diferenciacin pragmtica entre campos de significacin (religin, derechos humanos, tica mdica, biotica, etc.) solo tiene sentido racional como especificacin de un significado que se acepta formalmente (convencionalmente). La postulacin de una variacin del significado del concepto con cada campo de significacin imaginable se disuelve en s misma en su racionalidad por la recurrencia ltima al ejercicio del poder (v.). No ha de perderse de vista, en este punto, y sin temor a anacronismo alguno, considerar el desarrollo de la teora hegeliana del Estado y su visin de este como universal concreto y forma de la tica objetiva. Se critica a la filosofa hegeliana, y con razn desde las actuales
filosofas dialgicas, el individualismo de su razn monolgica. As y todo, no debemos perder de vista la nocin de sociedad, poder y Estado, en relacin con el anlisis de la racionalidad moral (v. Etica y poltica; Democracia), porque el desarrollo histrico de la sociedad liberal que conduce a la actualidad es relevante para pensar si la minimizacin neoliberal del Estado y su poder no supone una fragmentacin en campos autnomos (y en ltimo trmino individuales) de significacin del concepto. Cuando no existe valor alguno que pueda ser compartido en el dilogo racional con independencia de los diferentes usos del concepto, lo que resta es la dotacin instrumental de significado. El abandono de la dimensin semntica otorgada por el valor compartido de los ciudadanos de un Estado-nacin, por ejemplo, conduce a la imposicin pragmtica de significado por va imperial o de las corporaciones internacionales. Por eso, si bien es posible establecer diferentes usos pragmtico-materiales de un concepto cuya dimensin semntico-formal aceptamos, no hay posibilidad de sustentar racionalidad moral alguna estableciendo tantos significados diferentes como prcticas existan, sin que al hacerlo caigamos en una imposicin lingstica externa o en un aislamiento del lenguaje. Se trata entonces de aceptar la pluralidad de creencias (v. Pluralismo) basadas en diferentes datos, experiencias y resultados de los sujetos en sus realidades (el uso pragmticomaterial), pero defendiendo la idea de que no hay muchas verdades sino una verdad que surgir de la mayor fuerza racional encontrada entre las verdades en disputa (la dimensin semnticoformal). De modo tal que si la denotacin significa, a su vez la connotacin nos conduce a la polisemia del lenguaje. Pero no existe un corte metafsico entre lo denotado y lo connotado. Por qu reclamar entonces por las especificaciones pragmticas de algunos conceptos en el campo de las prcticas mdicas? El sentido ideolgico que tiene la disociacin entre los conceptos formales y sus contenidos materiales de significacin se encuentra en la pretensin de una disolucin de los componentes objetivos del concepto. Estos componentes objetivos surgen de la captacin (v. Intuicin) y reconocimiento de un valor (v. Valores ticos) que en su aceptacin nos impulsa a poner fin a toda situacin disvaliosa materialmente identificable. Lo que hace el neopragmatismo liberal en biotica es establecer una disociacin entre el
Biotica
94
Diccionario Latinoamericano de Biotica
seguimiento de la norma y la condicin moral de los actores y afectados por la misma. As, la postulacin del doble estndar en biotica (pases ricos/pases pobres), concepto al que se dio lugar, por ejemplo, en la revisin 2002 de las Pautas Cioms/OMS sobre investigacin biomdica (vase Pauta 11), result inmoral porque postulaba un mundo con normas ticas desvinculadas de la condicin universal racional de todo ser humano. Conceptos descriptivos y conceptos prescriptivos en tica. Frente a la intencin de analizar conceptos y resignificarlos, tarea que aunque forma parte de toda racionalidad moral comunicativa en el neopragmatismo liberal se orienta en el sentido particular de una racionalidad estratgica (v.), corresponde hacer la distincin entre conceptos descriptivos y conceptos prescriptivos (v. ticas descriptivas y prescriptivas). El anlisis, en tanto descompone el todo en partes, permite enumerar los caracteres del todo o describirlo y alcanzar as una definicin descriptiva de un concepto. Pero si admitimos lo dicho por un analtico como Moore acerca del significado de bueno como concepto que no admite posibilidad de anlisis o definicin, deberamos precisar a qu categora pertenece un concepto que se quiera poner en discusin como se ha querido hacerlo con el de dignidad para saber si es analizable o no. El lenguaje prescriptivo, sin embargo, y segn Richard Hare (1952), no describe nada ni encierra ninguna informacin porque las prescripciones son normas o reglas que nos guan en la accin en forma de imperativos o juicios de valor que en tanto juicios morales son universalizables. Cabe preguntarse entonces si un concepto como el de dignidad es descriptivo o prescriptivo. Cuando el artculo primero de la Declaracin Universal de Derechos Humanos afirma: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como estn de razn y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros, deberamos hacer un anlisis del concepto de dignidad all utilizado para poder saber justamente cundo la dignidad es violada? La respuesta es: no. El concepto de dignidad en la Declaracin se usa como un concepto prescriptivo y ello impide analizarlo como si fuera descriptivo. Esto significa que en el enunciado de ese artculo no se est diciendo que todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos en un sentido fctico-naturalista, ya que los hechos de la naturaleza social a escala global indican a cualquier persona razonable que la gran mayora de los hombres de nuestro mundo sufren una violacin de su dignidad y sus derechos desde su mismo nacimiento. De lo que se trata entonces no es de un enunciado fctico-descriptivo, sino de un enunciado prescriptivo o normativo por el cual ese artculo primero est sealando la obligacin
moral y jurdica de los Estados de reconocer y proteger esa igualdad en dignidad (el lugar que todos los hombres ocupan por el solo hecho de ser seres humanos) y en derechos (las normas que constituyen en modo positivo ese lugar del sujeto). De ese modo, lo que est instaurando la Declaracin no es una realidad fctico-descriptiva (imposible de universalizarse en trminos antropolgicosociales), sino una realidad fctico-prescriptiva (universal en tanto compromiso de todos los pases signatarios), por la cual y a partir de ella la dignidad resulta ser a la vez un concepto prescriptivo y abstracto. Porque los criterios concretos y especficos de la determinacin prescriptiva que ha de sealar cundo se viola la dignidad quedan reservados a los sistemas regionales (el interamericano en nuestro caso, el europeo o el africano en sus respectivas regiones). Criterios que en la dinmica de su funcionamiento suponen que en cuanto obligacin de reconocimiento de derechos han de operar las instituciones correspondientes (la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Europea de Derechos Humanos, el Tribunal Penal Internacional, etc.), pero que en orden a la emergencia de la exigencia moral que pide reconocimiento jurdico, ha de mirarse a la demanda de la conciencia in-dignada que siempre habr de ser el resguardo, criterio y fundamento ltimo de la dignidad humana (v.). Significado tico y metatico de los conceptos. La percepcin de la dignidad no reconocida conduce a la indignacin y a las exigencias morales de reconocimiento jurdico. Porque son las convicciones morales (v. Conviccin) acerca del lugar que cada uno de nosotros ha de tener en el mundo proyectadas a la luz del lugar que todo ser humano ha de tener en el mundo, las que no solo dan significado tico a cada uno de nuestros conceptos, sino adems y simultneamente su significado metatico, en orden a precisar el significado y los alcances de cada concepto del lenguaje moral. De all que preguntarse por el anlisis y los criterios de aplicacin de un determinado concepto moral, como el de dignidad humana, encierra en su misma formulacin un planteo oscuro de la cuestin. La pretensin de segregar por el anlisis lingstico de los conceptos la significacin dada por la conciencia que los analiza es una metafsica encubridora en su escisin de una pragmtica interesada, parcial y, por tanto, no universalista. As puede entenderse cmo la oposicin al doble estndar, que es una forma de doble discurso, no significa en su sola retrica sostener un discurso moral universalista (nico) y coherente, si al mismo tiempo se cuestiona la utilidad del concepto de dignidad humana. Cuando se atacan los supuestos universalistas del carcter prescriptivo del concepto tico se sostiene, de hecho, un doble
95
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
discurso de pretensin seudomoral. Porque no hay modo alguno de defender una tica universalista negando los supuestos ontolgicos de esa moralidad universal. El concepto prescriptivo de dignidad instaura una realidad de ndole moral y jurdica constitutiva de todo ser humano (el sujeto de derechos). Por eso no se trata solo de mencionar el mayor nmero de conceptos histricamente relevantes en la tica con el afn de tener una teora completa, sino de otorgar determinados significados a esos conceptos dentro de la tradicin filosfica y una mayor o menor relevancia en la dinmica global de la teora para evitar que los principios remplacen a un sistema moral complejo y unificado.
Amrica Latina, que tiene un porcentaje muy pequeo en la produccin y difusin de conceptos a nivel mundial, se enfrenta muy especialmente en el campo de la tica a la tarea de aprehensin de nuevas terminologas y a la vez a la necesidad de reflexionar crticamente sobre ellas. La produccin de conceptos implica al mismo tiempo la produccin de significado. Por eso la biotica latinoamericana, que durante la dcada de los noventa fue construyndose sobre la aprehensin de la terminologa que iba demarcando un nuevo campo de la tica normativa, tiene la necesidad actual de una reflexin crtica sobre los conceptos ticos que la construyen. [J. C. T.]
Bien y mal
Mara Luisa Pfeiffer (Argentina) - Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas (Conicet) El bien tiene que ver con todo lo que se piensa, se quiere y se hace por considerarlo bueno. En el pensamiento griego bien era un nombre del ser, por consiguiente, mal era la negacin del ser. A partir de la modernidad el bien y el mal tienen que ver, especialmente desde Kant, con la voluntad, separndose de su connivencia con el ser y la verdad. De hecho ya no habr bien o mal en s mismo, sino acciones buenas o malas, conductas buenas o malas que tendrn que ver con las opciones del humano, todo bien incorporado a una propuesta tica como fin, telos, resultar de la cosmovisin desde la que sea formulado. Sigue vigente la pregunta spinozista acerca de si nos movemos aspirando al bien o si el bien nace de nuestro movimiento. Desde la modernidad, bien y mal han perdido su carcter absoluto, vuelven a adquirir sentido cuando se los asocia a valores, ya que el bien resultara el valor mximo. Todo aquello a que se aspira es valorado como bueno. Scheler plantea entonces que el bien tiene valor absoluto. Ms all del carcter absoluto del bien o del mal, podemos preguntarnos qu sentido tiene en la actualidad el planteo tico sobre el bien. Para el griego el bien tena que ver con una buena vida, no estamos muy lejos de ello aunque para nosotros buena vida tenga otra resonancia asociada ms bien a la supervivencia del individuo y no a la felicidad de la comunidad. La idea de bien en la filosofa griega. La pregunta acerca de qu es el bien, poder establecer una definicin, nos sita inmediatamente en un contexto metafsico. Para la filosofa griega el bien no solo domina todo el campo de la tica, sino que es una respuesta ontolgica, por lo cual es la totalidad del sentido tanto para el orden del universo como para las conductas humanas, el fin absoluto a buscar por todos los entes. Hacer el bien es el perfecto logro de la naturaleza de cada ser que implica su perfecta felicidad. La idea de bien aparece plasmada como tal recin en Scrates, en quien se confunden el bien metafsico y el bien moral. Para Platn el bien no es un ser, sino la totalidad del ser, por ello su eidos (idea) es absoluta, es idea de las ideas que est ms all incluso de la idea de ser. Hay un bien en s que no es relativo al hombre ni a los dioses ni a ningn orden ajeno a l y al que corresponde la idea a la que accede la razn humana. Ese bien que, como el sol, vivifica todo lo que est por debajo de l, y que establece el orden y la armona del cosmos y del alma, es solo alcanzado por una especie de muerte mstica de la inteligencia extasiada ante l por el eros supremo. Las cosas buenas lo son en cuanto participan del nico bien absoluto que es bueno por s mismo, el bien pertenece al mundo emprico solo como un reflejo. Aristteles agrega a este bien en s mismo un bien relativo a otra cosa y esto le permite aceptar que la perfeccin de cada cosa es su propio bien. Separa entonces el bien puro y simple, equivalente al bien supremo o absoluto, y el bien para alguien o por algo que es relativo; esto ltimo fue calificado por la escolstica, que adopt las categoras aristotlicas, como bueno por accidente. El bien supremo o soberano para el hombre es la felicidad, la eudemonia, que no es otra cosa que realizar totalmente su esencia humana. Pero este bien relativo al hombre: realizarse como tal, solo podr alcanzarlo, como para Platn, en la contemplacin del bien, del ser. La felicidad no implica actividad, movimiento, sino quietud, contemplacin. Hay una inteligencia intuitiva de los primeros principios que empuja al hombre a hacer el bien y evitar el mal, el soberano bien es el fin de la vida humana. En su anlisis minucioso del bien
Biotica
96
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Aristteles lo separa del placer diferenciando lo agradable de lo bueno. Es interesante que una filosofa para la cual el tiempo no tiene peso lo asocie a esta diferenciacin: lo placentero es lo inmediato y el bien se proyecta al futuro: lo inmediato aparece como bueno absolutamente por no mirar al futuro. El bien absoluto o supremo, irreductible a los bienes sensibles, solo puede ser captado por el intelecto. As, deseamos el bien porque nos es conocido, esta viene a ser la formulacin contraria a la de la filosofa moderna, para la cual el bien pasa a ser tal porque lo deseamos. El bien de la filosofa griega prescinde del hombre, de su saber, su deseo, su inclinacin, es aquello que atrae todo a s, es el fin de todas las cosas y tambin del ser humano racional. Esta idea es retomada por Hegel, que en su Enciclopedia de las ciencias filosficas nos presenta el bien como fin ltimo absoluto del mundo, verdad de las particularidades objetivas que configuran la vida moral. De modo que, tambin en este caso, no hay otro destino para el ser humano que buscar el bien. Sin embargo, para Aristteles el bien pierde el carcter ontolgico (ser uno) que tena para Platn y obtiene su identidad analgicamente. Se manifiesta como dios, como cualidad, como virtud, como justo medio, como lo til, como morada, etc. Las condiciones de la vida social llenarn el concepto de bien de fines precisos. La idea de bien en la teologa cristiana y la escolstica. La teologa cristiana traduce la idea de bien platnica y el supremo bien aristotlico por Dios. Pone en lugar del bien absoluto al Dios personal del judeocristianismo que traspasa a todas sus criaturas su carcter de bueno, de modo que todo existente es ontolgicamente bueno por s mismo. As el hombre, como toda criatura, es confiado a s mismo para realizar en s ese bien; la diferencia es que deber hacerlo libremente; en ese sentido deber confirmar su bondad ontolgica con sus acciones; sin embargo, est llamado al bien y tiene valor absoluto de bien frente a Dios. Para San Agustn el bien y el ser son la misma cosa y ambos proceden del bien y ser absolutos que es Dios. La escolstica adopta esta relacin del bien con los seres adquiriendo carcter de trascendental de la misma manera que lo son la verdad y la belleza. As el bien de cada cosa es su perfeccin, es decir, el cumplimiento del plan de Dios para ella y el summun bonum (el bien supremo o la perfeccin absoluta) es Dios mismo. El giro de la modernidad. A partir de la modernidad se da un giro ontolgico y la medida de las cosas que provenan del ser griego y el dios cristiano se remplaza por el sujeto racional. El bien entonces perder su carcter de ser en s mismo y pasar a depender de la razn humana. As, Spinoza considera el bien como algo subjetivo, al punto que su
carcter de tal proviene de que nos movemos hacia l, lo queremos, apetecemos y deseamos. Sin embargo, de la mano de Kant, preponderar la visin de una tica formal, prescindente del bien y apoyada sobre el ejercicio de la libertad. Es esta lo que habr que buscar moralmente y, por consiguiente, comenzar a hablarse de justicia en remplazo del bien, que no es otra cosa que permitir a cada uno ejercer su libertad (Dworkin), establecer autnomamente normas que debern ser cumplidas por la propia voluntad que las establece. Nace de esto lo que terminar siendo el individualismo , que reclamando en principio una independencia responsable y una particularidad reconocida entre iguales, termina aislando a los humanos e impidindoles todo reconocimiento de su dependencia ontolgica. El resultado es que un modo de vida ser bueno cuando est totalmente avalado por la voluntad individual, olvidando la exigencia kantiana de que para que esa voluntad fuera buena debera ser racionalmente solidaria y obedecer al imperativo categrico. La voluntad, dice Kant, multiplica nuestras necesidades y deseos, pero en tanto los siga no podr alcanzar la bondad, solo si es racional ser buena. Esta buena voluntad que no es como lo entendemos hoy una mera intencin de hacer bien, tiene su expresin ms luminosa en la obligacin que est por encima de la inclinacin, el gusto, el placer, y solo tiene en cuenta el deber. Aquello que har ms pleno al ser humano, entonces, es cumplir con el deber, con un deber impuesto por su propia racionalidad solidaria. El bien como cuestin moral. A partir del planteo moderno, el bien pierde su carcter metafsico y pasa a ser una cuestin moral, por ello ya no se hablar de bien o bienes, sino de actos ms o menos buenos y actos malos. En la adopcin de esta tica se olvida que esa moral est sujeta a la ley de la razn prctica. As el bien dejar paso a lo bueno, que depender del libre juicio humano, que puede ser en el peor de los casos individual y en el mejor, consensual. La pregunta que habr que responder es desde dnde se elabora ese juicio. Hay respuestas naturalistas que pretenden que sigue habiendo un bien ajeno a la voluntad humana formulado como ley natural. Podramos pensar como dando esta respuesta a los bienes primarios de Rawls: la libertad, el poder, la riqueza, los ingresos y la dignidad. Pero tambin puede asociarse su carcter de bsico con un mnimo consenso respecto de su bondad y no con que son naturales. En este caso estaramos recurriendo a otro modo de respuesta, que es el consenso respecto de lo que es bueno sostenido por todo el contractualismo. Otra respuesta es la que asocia lo bueno con lo placentero. Por ejemplo, Nozick recurre a la argucia de la ficcin de una mquina que hara experimentar
97
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
sensaciones placenteras ms all de las condiciones reales de vida o de la satisfaccin objetiva de los deseos, para cuestionar dicha asociacin. Por ltimo, puede adoptarse la respuesta ms sencilla en apariencia y la ms compleja de resolver, que es identificar el bien con el placer. Hay otra respuesta que es la dada por las ticas de los valores. Para estas el bien es irreductible al ser, pertenece al orden moral de la preferencia en el acto de decidir. El bien es propiedad de las cosas, por lo que se da una multiplicidad de bienes pero estos no pueden ser confundidos con las cosas, son su propiedad y lo que las hacen valiosas. El bien, por consiguiente, posee objetividad ms all de que lo reconozcamos. No es un ser sino un valor que reconocemos no por el conocimiento, sino por la intuicin. Intuimos, sabemos qu es bueno, hay una percepcin sentimental que empuja a preferir, a amar lo bueno. Los valores se descubren en las cosas, no se ponen en ellas. Para Scheler los valores son contenidos materiales descubiertos a priori en las cosas emocionalmente, no racionalmente, por actos como preferir, amar u odiar. Esta intuicin emocional capta una jerarqua de valores. Desde esta perspectiva el bien es un valor, algo que podramos asimilar a la causa final aristotlica y que llama a la voluntad hacia s y no un mandato, un deber que empuja a la accin invistiendo la intencin como podra ser pensado desde una filosofa apriorstica. Vemos as que el bien puede ser pensado desde una dualidad de sentido: perfeccin en s o felicidad para el que lo posee. El mal en la filosofa griega y la teologa cristiana. El mal es inseparable del bien al momento de concebirlo. De hecho en la filosofa griega se denomina mal a la negacin del bien, ya que el mal carece de entidad. Es en el desarrollo de la teologa cristiana que algunos pensadores como los gnsticos o maniqueos le otorgan realidad ontolgica generando un pensamiento dualista. El mal alcanza para el cristianismo una realidad de que carece en la filosofa griega, donde es negado por carecer de peso ontolgico. El mal es siempre superable por el bien. La teologa cristiana se encuentra con la dificultad muchas veces no solucionada de que este mal no se resuelva necesariamente en el bien, que pueda permanecer independiente del bien como pecado. Para la teologa cristiana el mal es introducido en la creacin por el hombre, un mundo sin hombre carecera de mal, de hecho este aparece, es generado, por la voluntad del hombre que se separa de la voluntad divina. Sin embargo, en razn de la condicin histrica y temporal de su eleccin no se encuentra irrevocablemente sometido a la eleccin pecaminosa de sus orgenes. Hay una promesa de redencin que le permitir volver al reino de Dios, su padre, auxiliado por la gracia obtenida por
la eleccin libre del bien por parte del redentor. El mal no aparece por ignorancia, ceguera o debilidad de la voluntad, como sera el caso para los griegos, sino por el ejercicio del mal en una eleccin deliberada y asumida con perfidia, dureza y desprecio contra Dios. La respuesta de la teologa cristiana sufre la dificultad de toda la filosofa: poder pensar y definir el mal no como mera negatividad sino como algo positivo. La posibilidad del mal. A partir de la modernidad la significacin del acto libre entendido en el doble sentido de realizacin de la libertad y de vuelta de ella contra s misma posibilita comenzar a pensar el mal de manera positiva. El hilo conductor de esta reflexin es el hilo de voluntad maligna que permite pensar el mal no como una simple falta o una disfuncin provisoria (como sera el caso de pensarlo como una falla biolgica, psicolgica o sociolgica, tan comn en el ambiente cientificista), sino como una negatividad positiva puesta por la accin misma. Es necesario, para poder pensarlo, resistir al escndalo que significa introducir filosficamente este concepto en positivo, con el propsito de que deje de ser un accidente de la historia personal o social. Esta es la nica posibilidad de poder pensar e imaginar seres humanos malos y comunidades malignas, que hacen el mal queriendo el mal. Si el mal puede ser el fin de una accin, esta sera una facultad activa regida por la destruccin, es decir, esencialmente negativa. Puede buscar el hombre destruirse a s mismo y a la sociedad de la que forma parte? Puede el hombre buscar el mal? Podemos poner en esta categora de actos los crmenes denominados de lesa humanidad. Estos no solo violan objetivamente todo imperativo tico, sino que tienen como objetivo, desde el punto de vista de su intencin y de su finalidad, la supresin de las formas conocidas de la humanidad. Una accin de tal nivel de criminalidad niega la condicin humana, la dignidad humana, ya que siempre considera al otro, mediante el empleo sistemtico de la violencia, como un medio, como un objeto y nunca como un fin en s mismo; por consiguiente, destruye la naturaleza humana como posibilidad. Pensar la posibilidad del mal proviene de concebir al hombre como capaz de bien y mal, como indeterminado, lo cual puede conducirlo al mayor grado de perfeccionamiento: a una existencia feliz y solidaria o a su destruccin.
Referencias
Denis Rosenfield, Du mal. Essai pour introduire en philosophie le concept de mal, Paris, Aubier, 1989. - Ernst Tugendhat, Vorlesungen ber Ethik, Frankfurt, Suhrkamp, 1993 (trad. castellana, Lecciones de tica, Barcelona, Gedisa, 1997). - Paul Ricoeur, Le mal. Un dfi a la philosophie et la theologie, Genve, Labor et Fides, 1986. - Manuel Fraij,
Biotica
98
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Dios, el mal y otros ensayos, Madrid, Trotta, 2004. - Tzvetan Todorov, Memoria del mal, tentacin del bien, Barcelona, Pennsula, 2002.
que Dios, benevolente y todopoderoso, permita la existencia del mal en el mundo? Este planteo se conoce con el nombre Teodicea de thes, Dios, y dike, justicia, ttulo de la obra de Leibniz en la que el filsofo afirma que Dios cre a partir de un clculo matemtico perfecto el mejor de los mundos posibles, es decir: un mundo en el que el mal existe y el ser humano es capaz de elegir entre el bien y el mal (otros mundos posibles incluyen la inexistencia del mal y del humano, o su total nulidad). Pero tal formulacin fue llevada a una ironizacin en trminos del iluminismo de Voltaire, que despus del tremendo terremoto de Lisboa en su obra Cndido repite continuamente ante una realidad que demuestra lo contrario: este es el mejor de los mundos posibles. El pensamiento de la modernidad en una progresiva desacralizacin llegar a identificar el bien ms y ms con la razn hasta llegar a la obra de F. Nietzsche, en la que el pensamiento trgico griego vuelve a reformularse en una concepcin del mundo Jenseits von Gut und Bse Ms all del bien y del mal . As como en el universo trgico de los griegos se muestra al ser humano ante un conflicto irresoluble, Nietzsche sostiene que la vida comporta un elemento esencial de crueldad y terrible fortaleza simbolizado a lo largo de toda su obra por el dios Dioniso que el ser humano es incapaz de soportar sin crear una serie de ilusiones analgsicas. Y de tal actitud negadora de la vida no hay mayor exponente que el cristianismo que ha creado la ridiculez de un Dios bueno. La crtica de la moral y de la religin de Nietzsche ha marcado en gran medida el pensamiento del siglo XX y ha sido complementada por la impronta del psicoanlisis. S. Freud ha planteado fundamentalmente la cuestin de la etiologa del mal en trminos de lo que l ha denominado la pulsin de muerte Todestrieb. Para explicar la tendencia del ser humano a la repeticin mecnica, Freud construye la tesis de un impulso contrario a la pulsin de vida y ve en esta dinmica de un dualismo pulsional (ErosThnatos) la intrnseca tendencia del organismo vivo de regresar al estado previo inorgnico; y en el ser humano esto se manifiesta como un goce en la realizacin de acciones destructivas.
Referencias
Paul Ricoeur, Introduccin a la simblica del mal, en El conflicto de las interpretaciones, Mxico, FCE, 2004. F. Garca Bazn, La gnosis eterna, Madrid, Trotta, 2003. G. W. Leibniz, Essais de thodice sur la bont de Dieu, la libert de lhomme et lorigine du mal, 1710, - Voltaire. Candide, 1759. - Friedrich Nietzsche, Ms all del bien y del mal, 1886; El Anticristo, 1888. - Sigmund Freud, Ms all del principio del placer, 1920.
99
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
Norma
Juan Carlos Tealdi (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Normas descriptivas, prescriptivas y lgicas. En tanto la biotica ha sido considerada una rama de la tica normativa, conviene precisar el concepto de norma o regla. Y aunque hay distintos autores que se han referido a ello, es til recordar a modo de ejemplo y sin querer dar cuenta de otros abordajes, las distinciones que al respecto hiciera Georg Henrik von Wright (1963) quien introdujo el trmino dentico como cercano a normativismo y distante del tradicional concepto de deontologa. Para este autor, la norma entendida bajo el significado de ley se usa en tres sentidos: como leyes del Estado, como leyes de la naturaleza y como leyes de la lgica. Las leyes de la naturaleza son descriptivas, ya que describen regularidades de la naturaleza y son verdaderas o falsas. Las leyes del Estado en cambio son prescriptivas, ya que establecen reglamentos para la conducta y la interaccin humana, y no tienen valor veritativo. Con esta distincin descriptivo-prescriptivo puede decirse que, en sentido estricto, normas son solo las prescriptivas aunque haya que precisar an ms esta idea. Las leyes de la lgica, finalmente, no son descriptivas ni prescriptivas, ya que solo establecen un patrn con el que puede juzgarse si la gente piensa correctamente o no, enunciando verdades acerca de las entidades lgicas y matemticas. Sin embargo, existen dos posiciones tradicionales con respecto al lugar de la lgica. Para los realistas (el platonismo), las leyes de la lgica son muy parecidas a las de la naturaleza, tienen como ellas valor veritativo, pero son necesariamente verdaderas, eternas e imperecederas, a diferencia de las de la naturaleza, que son mutables y contingentes. Para los nominalistas o convencionalistas (Roscelino, Occam), las leyes de la lgica aparecen como comparables a las reglas de un juego que determinan en el pensar qu operaciones son posibles, legtimas o correctas. Los realistas contestarn que se pueden convenir y cambiar entre los hombres las reglas de juego pero no los patrones de verdad. Sin embargo, ms all de estas dos posiciones, podra decirse que ms que descriptivas o prescriptivas las normas lgicas determinan algo. Grupos mayores y menores de normas. Adems del sentido de la norma como ley, Von Wright distingue tres grandes grupos o tipos de normas llamados reglas, prescripciones y normas tcnicas (directrices), y tres grupos menores llamados costumbres, principios morales y reglas ideales. 1. Las reglas (de un juego, de la gramtica, de un clculo lgico y matemtico) determinan el patrn fijo de movimientos correctos, permitidos y obligatorios a realizar. No obstante, hay una diferencia en la dimensin
semntica que tienen la gramtica y el clculo y no tienen los juegos. 2. Las prescripciones (regulaciones) son dadas o dictadas por alguien (una autoridad normativa), van dirigidas a alguien (el sujeto normativo), buscan un comportamiento determinado del sujeto, son promulgadas o dadas a conocer, y son sancionadas porque conllevan una amenaza o sancin ante el no cumplimiento. 3. Las normas tcnicas (directrices) guardan relacin entre medios a emplear y fin buscado, entre algo que se desea y algo que debe hacerse, no son descriptivas ni prescriptivas. Para von Wright decir Si quieres hacer la cabaa habitable tienes que calentarla, es una norma tcnica, pero decir: Para hacer la casa habitable, debe calentarse, es una oracin descriptiva, ya que seala la condicin necesaria de calentar la casa para que sea habitable. Un enunciado que indica que algo es o no es una condicin necesaria para otro algo, es llamado un enunciado anankstico, y as puede tambin hablarse de oraciones y proposiciones ananksticas. Estas proposiciones no son normas tcnicas ni tienen la relacin lgica con ellas de presuponerlas. i) Las costumbres pueden ser consideradas hbitos sociales o regularidades en la conducta de los individuos en circunstancias recurrentes, son adquiridas y no innatas, y pueden ser asemejadas a ceremonias, modas y modales. Tienen cierta semejanza con las regularidades de la naturaleza, pero se diferencian de ellas porque las regularidades de las costumbres puede romperlas el hombre mientras que la naturaleza no puede romper sus leyes. Por ello, las costumbres se asemejan a las prescripciones aunque su autoridad normativa es annima y no necesitan ser promulgadas; pero tambin se asemejan a las reglas en cuanto determinan formas de vida y en cuanto raramente son sancionadas si no se obedecen. ii) Los principios morales (normas morales) tienen una caracterstica sui generis que los hace conceptualmente autnomos, aunque su peculiaridad es que tienen complicadas afinidades lgicas con los otros tipos principales de normas y con las nociones valorativas de bien y mal. Comprender la naturaleza de las normas morales no es por eso descubrir una nica caracterstica en ellas; es examinar sus complejas afinidades con cierto nmero de otras cosas. Aunque en conjunto no determinan una actividad prctica, como lo hacen las reglas, en algunos casos (p. ej., las promesas deben cumplirse) son obligaciones lgicamente inherentes a una institucin establecida (p. ej., la institucin de hacer y aceptar promesas). Con respecto a las costumbres, los principios morales pueden observarse sobre su trasfondo en algunos casos, como el de las ideas morales sobre la sexualidad,
Biotica
100
Diccionario Latinoamericano de Biotica
pero en otros muchos casos, como la obligacin de cumplir promesas, esta perspectiva no tiene ningn sentido. Los principios morales, aunque puedan estar soportados por ellas, no deben confundirse con las prescripciones, ya se originen estas en la autoridad de la familia, en las leyes del Estado o en las leyes de Dios. Tampoco deben confundirse desde una visin teleolgica (eudemonismo, utilitarismo) con las normas tcnicas para el logro de ciertos fines la felicidad de los individuos, el bienestar de la comunidad ya que los fines no pueden especificarse independientemente de las consideraciones de bien y mal que se tengan. iii) Los cinco grupos anteriores de normas se ocupan de lo que puede o debe o tiene que hacerse o no. Las reglas ideales, en cambio, guardan ms relacin con el ser que con el hacer. En general, se hace referencia a ellas al decir que las personas deben ser generosas, sinceras, justas, ecunimes, etc.; y, en particular, cuando decimos que un maestro debe ser paciente, firme y comprensivo. Las reglas ideales estn estrechamente conectadas con el concepto de bondad: las propiedades que un artesano, un juez (un clnico o poltico en salud) tienen que poseer son las de un buen artesano o juez y no las que cada uno de ellos podra tener. Esas caractersticas que exigen las reglas ideales pueden denominarse las virtudes caractersticas de la clase de personas de las que estemos hablando, sean los artesanos o jueces (clnicos o polticos en salud). Por ello se habla de reglas morales o ideales para referirse a los hombres en general y de virtudes para tratar de un grupo de hombres en particular (agrupados por su profesin, etc.). Deben diferenciarse, sin embargo, las reglas ideales de las normas tcnicas, ya que si bien el esfuerzo por un ideal de hombre bueno podra asemejarse a la persecucin de un fin, las cualidades de un hombre bueno no se relacionan causalmente con el ideal de una buena sociedad del mismo modo que las virtudes del buen mdico no pueden ser la causa de la salud de la poblacin.
Intuicin
Diego Parente (Argentina) - Universidad Nacional de Mar del Plata Aspecto histrico. La historia de la filosofa muestra el concepto de intuicin en estrecha vinculacin con el vocabulario de la problemtica gnoseolgica. Especficamente, suele aludirse con l a una captacin directa e inmediata de una realidad o bien a la comprensin directa e inmediata de una verdad. En cualquiera de estos casos, la tematizacin filosfica de la intuicin aparece relacionada con la determinacin del conocimiento, manifestndose como uno de sus momentos constitutivos. Aristteles seala retomando la distincin platnica entre el pensar discursivo y el intuitivo la diferencia entre la intuicin sensible y la inteligible, siendo esta ltima la prioritaria para el filsofo. Los autores modernos resignificaron tal comprensin a la luz de un sujeto entendido como portador de representaciones enfrentado a un mundo externo. En tal sentido, Descartes piensa la intuicin como un acto de pensamiento puro de carcter infalible, opuesto a la percepcin sensible cuya naturaleza tiende a ser fuente de errores y confusiones. Posteriormente, Immanuel Kant profundiza esta perspectiva distinguiendo entre una intuicin pura, una emprica y una intelectual. Solo la sensibilidad produce intuicin, si bien esta ltima no resulta suficiente para la conformacin de un juicio tal como afirma en su Crtica de la razn pura, los pensamientos sin contenido son vacos, mientras que las intuiciones sin conceptos son ciegas. A diferencia del planteo kantiano, Edmund Husserl comprende la intuicin como algo contrapuesto a la percepcin. La intuicin implica la captacin de un eidos, algo que no se da en la percepcin. De tal manera, Husserl pretende eliminar la separacin entre el momento categorial (conceptual) y el sensitivo (intuitivo). Podra afirmarse, en resumen, que en el mbito gnoseolgico es comn distinguir dos tipos de intuicin: la sensible (concerniente a datos u objetos percibidos a travs de los sentidos) y la no-sensible (referida a universales o entidades metafsicas que se hallan ms all de toda aprehensin sensorial). Ambos tipos se caracterizan por brindar un acceso directo e inmediato sin intermediarios, ya sea a realidades o a proposiciones. La intuicin como aspecto tico. Dentro del nivel de reflexin metatico, es decir, de la reflexin sobre la semiosis del lenguaje moral, el intuicionismo se caracteriza por responder afirmativamente a la pregunta de si los trminos normativos bsicos (bueno, deber, etc.) expresan alguna forma de conocimiento, es decir, si las proposiciones normativas resultan analogables a las descriptivas en un
Referencias
G. Henrik von Wright, Norm and Action. A Logical Enquiry, 1963, traduccin espaola de Pedro Garca Ferrero, Norma y accin. Una investigacin lgica, Madrid, Tecnos, 1970. - Edmund Husserl, Logische Untersuchungen, 1900-1901 (1. ed.), 1913 (2. ed.), traduccin espaola de Manuel Morente y Jos Gaos, Investigaciones lgicas, Madrid, Revista de Occidente, 1976. - Carlos Alchourrn y Eugenio Bulygin, Introduccin a la metodologa de las ciencias jurdicas y sociales, Buenos Aires, Astrea, 1974 (versin en ingls, Normative Systems, New York, Springer, 1971).
101
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
sentido relevante. A diferencia de las posiciones no-cognitivistas, el intuicionismo sostiene que, en efecto, los trminos morales expresan conocimiento. Ahora bien, en la medida en que critica al naturalismo su pretensin de definir los trminos ticos meramente por referencia a propiedades naturales, el intuicionismo puede ser interpretado como una posicin metatica de orientacin cognitivista y no-definicionista. Entre sus representantes analticos ms importantes debe mencionarse a George E. Moore, W. D. Ross y Harold Pritchard, quienes coinciden en la afirmacin bsica de que los trminos ticos, aunque tienen sentido, no pueden definirse, ya que las definiciones utilizan necesariamente trminos naturales y lo normativo es no-natural. Tal es la posicin asumida por Moore en sus Principia Ethica. All entiende la definicin como un anlisis de un concepto complejo que se ocupa de descomponer sus partes simples. En cuanto se reconoce que bueno es un concepto simple, se desprende su indefinibilidad. Toda tentativa de definir bueno conduce a la conocida falacia naturalista, ya vislumbrada por David Hume en su Treatise of Human Nature, donde seala la inadecuacin lgica implcita en la derivacin de un debe a partir de un es. Tambin se considera intuicionistas a Max Scheler y Nicolai Hartmann, representantes de la tica material de los valores. Ambos pensadores sostienen la idea de que los valores son aprehendidos a travs de intuiciones (o aprehensiones) emocionales. En estos autores se halla una defensa de la objetividad de los valores junto con un reconocimiento de su indefinibilidad. En cierto sentido, Scheler y Hartmann se insertan en la orientacin fundada por los moralistas britnicos del siglo XVIII, quienes postulaban la existencia de un moral sense y apelaban al sentimiento como criterio de fundamentacin. Tanto Scheler como Hartmann han enfrentado varias crticas en cuanto a su pretensin de fundamentar la tica a partir de un criterio de tipo intuicionista crticas entre las cuales se destacan las provenientes de la escuela neopositivista y el existencialismo. En cuanto a esta debilidad del modelo intuicionista, se destaca el argumento que seala que, si bien puede discutirse la existencia de intuiciones emocionales que proporcionan conocimiento axiolgico, resulta indiscutible que ellas no sirven como fundamento porque, en caso de discrepancias, no hay criterio para determinar cules intuiciones son las correctas.
Preferencia y eleccin
Luisa Monsalve Medina (Colombia) Universidad Externado de Colombia Cmo definir los conceptos de preferencia y eleccin. Los conceptos de preferencia y eleccin son relevantes en la tradicin filosfica para describir la accin humana desde la dimensin especfica de la racionalidad prctica. Se trata de dos conceptos que estn tan estrechamente vinculados en su significacin y en su uso que resulta innecesario establecer definiciones radicalmente distintas entre ellos y por eso es mejor atender a sus implicaciones mutuas. Elegir un curso de accin es preferir ciertas opciones particulares en relacin con otros cursos de accin igualmente disponibles. Dado que siempre es posible elegir entre varias opciones, se plantea entonces la cuestin filosfica acerca de los criterios de racionalidad de nuestras elecciones. Desarrollo histrico-filosfico de los conceptos de preferencia y eleccin. Desde Aristteles (Gran tica, libro primero, XVI-XVII) se considera la preferencia que escoge como inseparable de la reflexin y de la deliberacin. Cuando la eleccin es fruto de la deliberacin decimos que se trata de una accin realizada voluntariamente. Ahora bien, preferir es un acto que se ejerce en funcin de cosas que pueden hacerse y respecto de las cuales la voluntad no se encuentra determinada, como sucede en aquellos asuntos humanos en los que siempre es posible equivocarse al apreciar qu cosa es ms conveniente realizar. Toda eleccin se hace teniendo en cuenta lo que parece mejor para alcanzar aquello que se considera el fin o el bien de la accin. As, no es tanto sobre la salud como fin de la accin que se ejerce la deliberacin reflexiva, sino sobre los mejores medios que permiten alcanzarla: el ejercicio, la dieta o la medicacin. Frente a la pluralidad de bienes, la tradicin aristotlica establece una jerarqua que identifica la felicidad con el bien supremo, y en la que la virtud, entendida como prudencia frente al exceso y al defecto, hace posible la recta eleccin. Esta concepcin de racionalidad prctica es asumida, en gran medida, por la historia de la filosofa moral, que sigue considerando la eleccin como una deliberacin en la que la razn interviene aportando fundamentos y principios. Preferencia y eleccin o deliberacin entre valores y bienes. Como vemos, hay una relacin estrecha entre valores y bienes y la eleccin reflexiva, en cuanto el objeto de la preferencia es aquel que mejor conduce a la realizacin de los fines de la accin. Y es esta dimensin objetiva de lo deseable el punto de partida de la racionalidad prctica. Comprender la lgica de la eleccin y la preferencia presupone, entonces, una teora del valor y
Referencias
Max Scheler, Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethik, Berna, Francke, 1966. - Nicolai Hartmann, Ethik, Berlin, Gruyter, 1962. - Ricardo Maliandi. tica: conceptos y problemas, Buenos Aires, Biblos, 2004.
Biotica
102
Diccionario Latinoamericano de Biotica
de la cultura que relacione la accin prctica con la bsqueda de aquellos bienes que se consideran importantes para cubrir las necesidades de sobrevivencia y convivencia social de grupos humanos particulares. De este modo, la eleccin resulta inseparable de la estimacin emocional de las propias necesidades: los bienes a preferir son distintos, por ejemplo, en un comerciante, un artista o un poltico. Para un comerciante, el incremento en sus negocios es ms importante (valioso) que la belleza o la bsqueda del poder. Estas consideraciones muestran que los bienes se originan en prcticas sociales diferentes frente a las cuales es menester establecer las preferencias y las lealtades vitales. Las preferencias consideradas desde este punto de vista valorativo son la forma en que las personas expresan grados comparativos de deseos respecto a diferentes fines de accin. Modernidad, utilitarismo y preferencia. Con el advenimiento de la sociedad moderna, se abandona la pretensin clsica de un marco unificado de bienes, y la bsqueda de la felicidad y el bienestar queda en manos de la deliberacin prudencial del agente moral autnomo. En este orden de ideas, el utilitarismo normativo, en una versin actualizada diferente del utilitarismo hedonista tradicional de Bentham, plantea una teora moral compleja en torno a la optimizacin de las preferencias y el bienestar en funcin de los intereses del agente moral (Williams, 1991). Para este tipo de utilitarismo, la mejor eleccin es aquella que fomenta cursos de accin que favorecen la realizacin de las preferencias del agente moral. Aqu no se establece que el agente deba tener un tipo particular de preferencias (no hay una concepcin predominante de bien, ser virtuoso, como en la tradicin aristotlica), solo se afirma que la satisfaccin de esas preferencias generales (basadas en las creencias, los deseos o necesidades y las metas de la vida del agente) es fuente de bienestar, es til para esa persona y, en consecuencia, deben ser fomentadas, esto significa que el bienestar, adems de ser comprendido como la satisfaccin de aquellas necesidades cuya frustracin seran fuente de sufrimiento, tambin debe ser considerado como una exigencia moral que tiene en cuenta las preferencias prudenciales del agente cuando este delibera acerca de lo que debera realizar si estuviera plenamente informado y sopesara aquella eleccin que le generara mayor utilidad y bienestar. Conflicto entre preferencias y autonoma moral. Esta ltima perspectiva nos permite comprender los dilemas morales como conflictos entre las preferencias, y la autonoma moral como una deliberacin prudencial en torno al bienestar. Es justamente Harry Frankfurt (1971) quien propone una psicologa de la eleccin en la que el agente cuenta con
dos grados o niveles de preferencia: uno que abarca las preferencias por la propia satisfaccin del deseo (grado inferior), y otro que contiene las preferencias de segundo orden (grado superior) que modifican las preferencias del primer orden. Un alcohlico, por ejemplo, puede sentir (simultneamente) el deseo de beber y el deseo de segundo orden de no desear lo que desea, es decir, preferir no beber. De acuerdo con este planteamiento es posible definir la autonoma como la capacidad que tiene una persona de identificarse con, o rechazar los deseos o preferencias de primer orden, es decir, ser capaz de modificar la estructura de las preferencias. Esto implicara que hay cierto margen para que los agentes sean reflexivos cuando responden a conflictos entre sus preferencias de primer y segundo rdenes y puedan en todo caso ser responsables por sus elecciones, es decir, ser responsables de actuar movidos por el deseo por el que eligen ser movidos, por un deseo al que se asinti. Pluralismo moral, biotica, preferencia y eleccin. En una sociedad liberal, donde el valor de la libertad individual supone la conviccin socialmente compartida de que hay que respetar el pluralismo (diferentes concepciones del bien presentes en las diferentes tradiciones morales), se impone una concepcin de la preferencia y de la eleccin en la que el contenido de las convicciones y de los ideales de perfeccin permanecen en el mbito de la autonoma deliberativa de la persona soberana, y en el que, por tanto, el deber de quien busca la benevolencia con el otro consiste justamente en respetar el marco de deliberacin de sus preferencias. Para la biotica resulta de particular importancia el reconocimiento del papel que juegan los conceptos morales de preferencia y eleccin para examinar hasta qu punto se respetan, por ejemplo, en el mbito de la salud, las preferencias y convicciones del paciente, y se promueve su autonoma mediante una informacin adecuada acerca de las condiciones de su bienestar. Pero no solo en el mbito individual resultan pertinentes las preguntas sobre la preferencia y la eleccin; igual importancia revisten cuando se llevan a cabo en asuntos que involucran distribucin de recursos y satisfaccin de necesidades en las polticas pblicas y que implica una consideracin profunda de la biotica con el tema de la justicia.
Referencias
Aristteles, Obras, Madrid, Aguilar, 1977. - Harry G. Frankfurt, Freedom of the Will and the Concept of a Person, Journal of Philosophy, 68, 1971, pp. 5-20. - Bernard Williams, La tica y los lmites de la filosofa, Caracas, Monte vila, 1991.
103
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
Consenso y persuasin
Jos Roque Junges (Brasil) - Universidade do Vale do Rio dos Sinos Sociedad y moral. En las sociedades en las que lo colectivo es la base de la organizacin social, las tradiciones morales de la comunidad tienen fuerte poder de persuasin y fundamentan los comportamientos socialmente aceptados y promovidos. La retrica persuasiva justifica y garantiza la moralidad de las personas. As, la tica se identifica con el ethos cultural de la comunidad. En las sociedades entendidas como contrato social entre individuos, lo colectivo no es ms que el punto de partida de las relaciones sociales. Esa es la comprensin moderna de sociedad fruto de la emergencia cultural del individuo. Los intereses individuales pasan a ocupar el lugar central en la organizacin de la sociedad. Poniendo el acento en los intereses de cada uno, el pluralismo de opiniones es, antes que nada, un hecho sociocultural innegable y una exigencia tica de la propia convivencia social, ya que no es ms lo colectivo lo que define los parmetros de la sociedad. No existe ms una autoridad, expresin de lo colectivo, que pueda definir lo que es moralmente aceptado. El nico camino posible para superar el conflicto de intereses es definir procedimientos para llegar a un consenso aceptado por todos. De esa forma, el debate argumentativo sustituye la retrica persuasiva. Puede decirse que existen dos caminos de justificacin de los juicios y de las normas morales o dos formas de fundamentar un sistema moral: por el consenso (argumentacin) o por la persuasin (retrica). Consenso. El consenso tiene como punto de partida la constatacin irreversible del pluralismo de ideas morales en la sociedad actual y la necesidad de usar el debate de ideas y el discurso racional como medio de justificacin de las normas morales que son pautadas por el criterio de la universalidad de su extensin y de la coherencia racional de su justificacin. Esos criterios fundamentan el procedimiento para llegar al consenso, garanta de aceptacin de cualquier norma moral. Pero el consenso no se identifica con la bsqueda del camino ms fcil del simple acuerdo o de la conciliacin por la accin. Tampoco puede ser fruto de votacin de la mayora debido a las posibles presiones y manipulaciones de grupos de poder. Es necesario comprender las apuestas fundamentales que estn en juego mediante una ponderacin seria. El nico camino es la argumentacin y la coherencia racional para lo cual es necesario crear las condiciones pragmticas de su factibilidad, por eso exige el debate argumentativo y la confrontacin crtica para llegar a las razones de por qu se reconoce una norma como vlida. La fuerza y la coherencia de
esas razones garantizan la estabilidad del sistema tico. Esa tendencia corresponde a la tica del discurso de Habermas y a la tica contractual de Rawls. Persuasin. Otra forma de justificacin moral, la persuasin, tiene como punto de referencia la comprensin de valores de una determinada tradicin moral. Los valores son aceptados por adhesin e interiorizacin afectiva por medio de la pertenencia a una comunidad moral. La religin tiene un papel importante en esa adhesin e interiorizacin. Esa forma se identifica con el emotivismo moral, ms preocupado con contenidos morales que con procedimientos. La persuasin afectiva sustituye el consenso racional. Se trata de una tica comunitarista de la virtud. Los sofistas griegos daban gran importancia a la persuasin, contra la cual Platn reaccion en sus numerosos ataques a la sofstica, porque vea en ella una manipulacin falaz de palabras para engaar al oyente. Pero Platn, al mismo tiempo, intent distinguir entre la falsa y la legtima persuasin. Esta ltima es la tentativa de conducir el alma por la va de la verdad que, en el fondo, se identifica, para Platn, con la dialctica. La persuasin puede significar una domesticacin de la conciencia, apuntando a la necesidad de armonizacin entre los valores colectivos (ethos colectivo) y la conciencia individual (interiorizacin de las normas) y de la articulacin de lo psicolgico (emocin) con lo racional (argumentacin). tica de consenso o tica de persuasin? Por el consenso se alcanza una tica de mnimos, que son las normas consensuadas, y por la persuasin, una tica de mximos, que se identifican con los valores y las virtudes morales. En una situacin de pluralismo moral se define el mnimo moral que todos necesitan aceptar para que la convivencia social sea posible. Para esa mentalidad, los mximos son supererogatorios que solo una decisin privada y particular asume, pero no pueden ser comportamientos socialmente exigidos. Por ejemplo, se impone el cumplimiento de las exigencias de un contrato firmado o de las obligaciones de un cdigo profesional; sin embargo, no se exige la actitud interna de honestidad, al cumplir el contrato, o de fidelidad, en el ejercicio profesional. Las primeras son exigencias pblicas, mientras que las segundas se refieren a opciones privadas. La pregunta que puede plantearse es si basta una pura tica de mnimos para afrontar la crisis moral que alcanza diferentes sectores de la sociedad. La moral de la viveza criolla (jeitinho) y de la astucia para sacar provecho en todo se torn una prctica comn, pues los lmites impuestos por los mnimos morales siempre son modificables y objetos de interpretacin al servicio de intereses y demandas individuales. No sera necesario volver al discurso de
Biotica
104
Diccionario Latinoamericano de Biotica
las virtudes o a la autotica para enfrentar la actual crisis moral? Es lo que algunos autores que reflexionan sobre tica estn proponiendo. Los anlisis de Bauman sobre tica posmoderna, los de Taylor sobre tica de la autenticidad y de Morin sobre autotica apuntan a la necesidad de la perspectiva de la persuasin. El problema, sin embargo, es que no existe ninguna institucin con autoridad moral para desarrollar una retrica persuasiva. Existen tambin los desafos ticos de la ingeniera gentica. Las intervenciones que apuntan a una identidad poshumana pueden ser ticamente justificadas por el simple consenso? Existen bienes y valores fundamentales de la identidad humana que es necesario preservar para que no haya una cosificacin y anulacin de lo humano. Esa es la preocupacin que Habermas expresa en su libro El futuro de la naturaleza humana, en el que defiende el posible uso de la categora de naturaleza humana para enfrentar los posibles desvos de las intervenciones biotecnolgicas sobre el humano. Llega a defender la importancia de la fuerza articuladora del lenguaje religioso, diciendo que no puede expulsarse la religin de la esfera pblica, privando a la sociedad secular de los recursos fundadores de sentido ofrecidos por ella e importantes en el momento de reflexionar sobre dilemas ticos. Esto significa que la tica de la persuasin centrada en la motivacin, completa la tica argumentativa del consenso o responde mejor cuando se est delante de situaciones morales de frontera. Habermas ya se haba referido a esa cuestin al discutir las etapas de la teora de la evolucin del juicio moral de Kohlberg o al reflexionar sobre en qu sentido la solidaridad se diferencia de la justicia. La justicia, entendida como equidad, solo es alcanzable si es objeto de un contrato de individuos que se reportan a una situacin original en la que an no son movidos por intereses puramente individuales, como bien demostr Rawls. As, la justicia como equidad es fruto de un consenso, pero la situacin original no es puro consenso, exige, en el fondo, la motivacin persuasiva de la solidaridad. La justicia como equidad est fundada y tiene como objeto primordial los derechos de cada uno. Esa perspectiva de los derechos no logra responder ni resolver ciertas situaciones, cuando el meollo de la cuestin son las interrelaciones y no los individuos. De este modo, la perspectiva del cuidado ms centrada en las relaciones completa el enfoque de la justicia ms preocupada con los derechos de cada uno. El cuidado no es una cuestin de consenso, sino de persuasin por una actitud que busca preservar relaciones. En muchas situaciones, es necesario invocar el consenso para alcanzar la justicia que defiende los derechos subjetivos, en otras es insuficiente, porque estn
implicadas relaciones, como es el caso, por ejemplo, de los dilemas ticos de la reproduccin humana y de la ecologa. Biotica en Amrica Latina. A pesar de que Amrica Latina tiene crecientes sectores medios e intelectuales pautados por la tica procedimental moderna centrada en el consenso, amplios sectores populares continan teniendo como referencia en su actuar los valores morales de su comunidad de pertenencia cultural en la cual la religin tiene el papel fundamental. La cultura tica latinoamericana, por un lado, necesita un aprendizaje del consenso para la construccin de una justicia inclusiva que respete y realice los derechos de cada uno. Por otro, tiene reservas morales en sus tradiciones que sustentan la perspectiva de lo colectivo y persuaden motivaciones en la lnea de la solidaridad. Esa es su contribucin para una reflexin tica mundial. Una biotica con rostro latinoamericano no puede olvidar este hecho, por eso es importante tener presente las representaciones culturales y morales del pueblo en la respuesta a los dilemas ticos de las biotecnologas. El desafo del contexto latinoamericano es cmo conjugar los dos caminos del consenso y de la persuasin al afrontar las cuestiones morales de la biotica.
Referencias
Z. Bauman, tica psmoderna, So Paulo, Paulus, 1997. - Jrgen Habermas, Conscincia moral e agir comunicativo, Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro, 1989. - Jrgen Habermas, El futuro de la naturaleza humana. Hacia una eugenesia liberal?, Buenos Aires, Paids, 2002. - Edgar Morin, O Mtodo 6. tica. Porto Alegre, Ed. Sulina, 2005. J. B. Rauzy, Conflito e consenso, en M. Canto-Sperber, Dicionrio de tica e Filosofia Moral, So Leopoldo, Ed. Unisinos, 2003, vol. 1, pp. 303-309. - John Rawls, Uma teoria da justia. So Paulo, Martins Fontes, 1997. - Charles Taylor, The Ethics of Authenticity, Cambridge (Ms.), Harvard University Press, 1991.
105
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
Las emociones. Las emociones son un grupo de estados mentales muy heterogneo en el que se incluyen tanto las llamadas emociones primarias, como miedo, ira, alegra y disgusto, que tienen expresiones espontneas que pueden reconocerse universalmente, como tambin emociones que dependen del intercambio social, de la diversidad cultural y de las caractersticas individuales, como agradecimiento, admiracin, envidia, remordimiento, culpa, indignacin y celos. Lo que distingue a las emociones de otros estados afectivos es su intencionalidad, esto es, el que estn dirigidos a un objeto. As, Juan tiene miedo de que lo secuestren, terror a los fantasmas, se siente culpable de haberle fallado al amigo, est orgulloso de ser un buen cirujano, ama a Laura y odia a Pedro. Es esencial tambin distinguir entre episodios emocionales (mont en clera cuando supo de la traicin), disposiciones a tener una emocin (cuando lo ve siente una gran ternura) y emociones a largo plazo (la ha amado siempre). La mayora de los estudiosos de las emociones se ha ocupado solo de los episodios emocionales y de sus distintos aspectos, entre los que habra que mencionar las sensaciones o experiencia subjetiva de la emocin, los cambios fisiolgicos caractersticos, las expresiones no intencionales, las conexiones con estados cognitivos, evaluativos y otros estados mentales, y las acciones intencionales a las que puede dar lugar. La explicacin de la accin. Un modelo comn para explicar acciones intencionales es el de las explicaciones por razones. Un agente acta intencionalmente cuando lo hace por una razn y la razn causa la accin (Davidson, 1980). Las acciones son sucesos que pueden describirse de mltiples maneras y que se distinguen porque satisfacen al menos una descripcin relativa a la cual la accin es intencional. Comprendemos las acciones intencionales cuando entendemos el propsito que tena el agente al actuar, y cmo crea poder lograrlo, esto es, cuando entendemos las razones para actuar de esa manera. Las razones son combinaciones de creencias y actitudes hacia acciones de cierto tipo. Las actitudes incluyen deseos, impulsos, inclinaciones, gustos, intereses, deberes, obligaciones y valoraciones positivas o negativas. Dar una razn es racionalizar la accin y la racionalizacin depende de las relaciones entre la descripcin de la accin y los contenidos de las creencias y actitudes que la causaron. La racionalizacin introduce un elemento de justificacin: conocer la razn es entender por qu desde su punto de vista el agente actu como lo hizo. El que el agente tuviera una razn para actuar, esto es, el que su accin fuera intencional, no dice todava nada acerca de si sus razones fueron buenas o malas. Esto tendr que juzgarse desde alguna perspectiva moral, de
convencin social, de efectividad prctica, de coherencia con otras acciones o desde algn otro punto de vista. Emociones y acciones. Con frecuencia explicamos acciones mencionando emociones: decimos que Juan insult a su esposa porque estaba celoso o que evitaba hacerse la prueba del VIH porque tema un resultado positivo. Cuando estas explicaciones responden a la pregunta de por qu el agente actu como lo hizo, muchas veces podemos descubrir en ellas los rasgos de las explicaciones por razones. Es frecuente tambin explicar emociones apelando a razones: decimos que la razn de que Juan se enojara es que su hijo le minti. Sin embargo, aceptar que es posible explicar acciones mencionando emociones como parte de la razn de una accin, y explicar emociones apelando a razones, implica una concepcin de las emociones para la que son esenciales los estados cognitivos y evaluativos (como creencias, deseos, pensamientos, apreciaciones, valoraciones y percepciones), ya sea como parte constitutiva de las emociones, como antecedentes necesarios o como sus consecuentes. As, muchas veces es necesario un conjunto de creencias y otras actitudes para que pueda darse una emocin determinada. Por ejemplo, es esencial para la culpa que uno crea que es, en cierta medida, responsable de algo que uno considera moralmente reprobable. La persona que se enoja reacciona ante una accin o situacin que considera ofensiva o nociva para ella. El orgullo supone una evaluacin positiva de lo que uno cree que es el caso y requiere, adems, la capacidad de autoevaluarse: la persona que siente orgullo deber juzgar que es digna de estima por algo que ha hecho, es o posee. Las emociones tambin pueden tener como efectos actitudes proposicionales, como el deseo de venganza que surge de la ira o el rencor, o el de reparar el mal causado por el remordimiento. Esta concepcin de las emociones es contraria a la que sostiene que las emociones son estados meramente sensoriales y fisiolgicos, como los dolores. Es una versin que afirma que, a pesar de que tenemos emociones primitivas que compartimos con los animales, las emociones humanas a menudo adquieren caractersticas que las hacen diferentes o al menos mucho ms complejas que las emociones de los animales no humanos. Esto se debe a que muchas de las emociones humanas dependen de un sistema enormemente complejo de conceptos, de actitudes y otros estados mentales, y de un lenguaje, que les permite a los humanos una amplsima gama de conductas (razonables, irracionales, simblicas, imaginarias) de las que no son capaces los animales no humanos.
Biotica
106
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Emociones morales. Es posible argumentar que existen algunas emociones que pueden clasificarse como morales. Esto no excluye que, en principio, todas las emociones puedan intervenir en situaciones morales. Se trata de caracterizar algunas emociones como morales porque requieren un conjunto complejo de conceptos, creencias y actitudes relacionados con la moralidad (Hansberg, 1996). Entre ellas se encuentran la indignacin, la culpa, el remordimiento y la vergenza moral. Son emociones morales porque requieren, de parte del sujeto que las tiene, un sentido de los valores morales y una conciencia, ms o menos desarrollada, de las distinciones morales: de lo que es correcto o incorrecto, honroso o deshonroso, justo o injusto. Pero hay diferencias en cuanto a los aspectos morales que intervienen en cada una. La indignacin solo es posible en situaciones en las que el individuo que la siente cree que se ha violado una exigencia o principio moral. La indignacin y el remordimiento no son emociones de autoevaluacin, como lo son la culpa y la vergenza. La persona que siente remordimiento se ve a s misma como un agente moral responsable cuyas acciones tienen consecuencias. Quien tiene remordimiento est ms preocupado por el dao causado que por su persona. Con la culpa y la vergenza esto no es necesariamente as. Quien siente vergenza puede, pero no tiene que, hacer algo para reconstruir la imagen de s mismo y, en el caso de la culpa, es posible que quiera hacer algo, pero no es necesario que lo haga. A veces se trata ms bien de esperar que la persona afectada lo perdone o lo castigue. La vergenza puede ser moral, por su conexin con el respeto de s mismo, pero lo que se considere necesario para mantener la autoestima no tiene que ser moral. Para la culpa, lo que el agente ve como prohibido u obligatorio no puede parecerle moralmente irrelevante. Pero la vergenza no es moral en el sentido de que tenga en cuenta a otros, pues la atencin del que la siente se centra, ante todo, en s mismo. Con la culpa esto no es tan claro si aceptamos que no es una emocin fundamentalmente egosta, sino que tiene que ver necesariamente con el dao causado. El remordimiento y la indignacin, en cambio, s son morales en el sentido de que ponen una atencin mayor en los reclamos de las vctimas que en la propia persona. Hume, entre otros, consider como morales emociones como la compasin y la simpata, porque motivan a un comportamiento que tiene en cuenta a otras personas, porque son altruistas. Estas emociones pueden ayudarnos a ver que una situacin determinada tiene un ngulo moral; a tener, por ejemplo, una percepcin ms aguda de las necesidades y carencias de los otros y a actuar de la manera que, dadas las circunstancias, es la ms adecuada para
satisfacerlas o aliviarlas. Otra postura es la aristotlica: la vida virtuosa tiene que ver tanto con las acciones como con las pasiones y, para actuar virtuosamente, hay que aprender a sentir emociones razonables, esto es, emociones hacia los objetos adecuados, con la intensidad adecuada, en los momentos y circunstancias adecuados. Cualquier emocin puede ser relevante para la tica, pues hay una estrecha relacin entre las emociones y las virtudes y los vicios. Aqu el nfasis est en la importancia de las emociones para la vida humana; en su naturaleza como componentes de la vida buena, sin la cual la idea misma de moralidad no tendra sentido. Ahora bien, independientemente de cules emociones intervengan en la moralidad, una dificultad a considerar es que las emociones a veces promueven acciones razonables, pero en otras ocasiones son factores de irracionalidad, desmesura, parcialidad y distorsin. Dificultades para las explicaciones por emociones. Aunque los episodios emocionales pueden constituir razones para actuar, no hay que olvidar que tambin tienen un aspecto de experiencia fenomenolgica. Son algo que sentimos de cierta manera. Cuando una emocin se siente con gran intensidad puede influir en las actitudes y acciones de una persona. Si est en un estado de terror o de clera, es capaz de hacer cosas que quiz no hara si la emocin fuera menos intensa. As, un individuo puede herir a otro porque piensa que lo ha insultado, aun cuando antes de encontrarse en esa situacin pensara que herir a otro es moralmente inaceptable y que los conflictos entre las personas deben resolverse por vas pacficas. Pero, en el momento crucial, acta dominado por la ira. Su accin es irreflexiva, el agente no decidi hacer lo que hizo, no ponder las cosas, simplemente lo hizo. Cuando alguien dice que actu dominado por la ira, el miedo o el amor, o que la emocin lo ceg, muchas veces no quiere decir que no saba lo que haca, sino solo que en esa ocasin no pudo hacer otra cosa, no pudo reflexionar, no pudo tomar en cuenta otros posibles quiz mejores cursos de accin, sino que actu de manera instintiva o por un impulso incontrolable. Sin embargo, actuar irreflexivamente no implica que su accin no fuera intencional, sino solo que no intervinieron otros deseos, creencias y actitudes que normalmente forman parte de sus razones para actuar. La situacin contraria sera ignorar la emocin sentida y actuar por otras razones que se consideran ms adecuadas. Un ejemplo sera la persona que ayuda a otra a quien detesta, porque se da cuenta que necesita ayuda y que solo ella est en condicin de drsela. Acta por un deseo de ayudar y supera, quiz con esfuerzo, su aversin a hacerlo. A pesar de que algunas emociones nos permiten
107
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
apreciar una situacin con mayor claridad, en ocasiones las emociones pueden ser fuente de autoengao. Esto sucede cuando las creencias se originan en y dependen de las emociones. As, la persona que siente celos puede ver todo como una confirmacin de que tiene razones para estar celoso. El enamorado a menudo es incapaz de ver los defectos del ser amado a pesar de que son obvios para los dems. Otra forma en que las emociones pueden distorsionar las cogniciones y cambiar las emociones y las acciones se muestra en el siguiente ejemplo tomado de Elster (2004). A tiene envidia de alguien sin darse cuenta de que la tiene, a pesar de que su comportamiento envidioso es evidente para los dems. Cuando A se da cuenta de su conducta, siente una vergenza terrible. Esta metaemocin es muy desagradable y puede ejercer presiones cognitivas para redescribir el caso: por ejemplo, A empieza a pensar y a creer que su rival adquiri la posesin codiciada de una manera inmerecida, ilegtima, inmoral o a expensas de A. Esta redescripcin de la situacin transforma la inaceptable emocin de la envidia en la bella emocin de la indignacin. Ahora A puede sentirse justificado a actuar en contra de B sin la inhibicin que produce el estigma social de la envidia. A pesar de distorsiones como las anteriores, las emociones son indispensables para entender la conducta humana. Con frecuencia el inters de la explicacin se centra, no en una emocin o una accin aislada, sino en la conducta como respuesta a las acciones, actitudes y emociones de otras personas cuya conducta, a su vez, se ven como respuesta a acciones, actitudes y emociones nuestras y de otros. Tener una idea acerca del tipo de cosas que ofenden, agradan, molestan, disgustan, indignan... a otras personas nos permite entender por qu hacen o dejan de hacer ciertas cosas, y nos ayuda a regular nuestra propia conducta con ellas, de tal forma que podamos promover ciertas actitudes y tratar de inhibir otras. Esta capacidad ha sido ejercida por las personas tanto para una convivencia civilizada y respetuosa como para una manipulacin y sujecin inaceptables.
Amor y odio
Dalmiro Bustos (Argentina) - Instituto Moreno de Buenos Aires Amor y odio como figura maniquesta. Pocos vocablos hay tan repetidos en poesa, literatura y psicologa como el del amor. Qu definicin no parcializara su significado y qu cultura no se apoderara de su contenido para justificar sus costumbres? Se persigui a miles de personas por amor a Dios, y por amor a la Patria se justificaron guerras y genocidios. No se trata entonces de un valor absoluto, sino que tiene un alto contenido cultural, cuyas pautas varan segn normas, tradiciones y creencias. Hay, sin embargo ciertas constantes. La figura maniquesta domina casi todas las culturas. Amor y odio, dios y el demonio, el bien y el mal, la virtud y el pecado. El temor a la visin integrada nos hace crear barreras que separan diametralmente ambas experiencias. En trminos generales, se asume como propios el amor y sus consecuencias y se proyecta el odio en los dems. Esto tranquiliza la angustia de estar traicionando un ideal individual y, por primitiva que sea la organizacin de una comunidad, siempre se cree obrar en nombre del amor. Amor, acciones e idealizaciones. Ya que la simple palabra no nos dice mucho, necesitamos prestar atencin a las acciones que de ella emergen. Un dicho popular expresa: Porque te quiero te aporreo. De ese modo, los castigos a los que puede someterse al ser amado pretenden admitir justificaciones que validen una accin que desde otro ngulo sera leda como proveniente del odio. Hoy la globalizacin parece ser un acto de amor en integracin, pero observando los hechos solo se trata del englobamiento de culturas locales por parte de las dominantes. As, por temor a aquellas acciones amorosas que al final acaban destruyendo a un ser humano, se recurre a la idealizacin. Y el amor puro, el amor eterno, va siendo soado desde muy temprano en la vida. Este ideal se constituye en objetivos dirigidos a la bsqueda de la cara mitad. Alguien que nos complemente totalmente y que se convierta en artfice de la completud. Lo perenne e inamovible es buscado para evitar la angustia de prdida y, por ende, la muerte. Unos versos ilustran sobre la esencia del amor: Tom un puado de arena en mi mano, bien cerrada./Con el amor pas igual,/Abr mi mano y... nada (Atahualpa Yupanqui). Pasado el enamoramiento durante el cual los amantes se esmeran en ser lo que el otro desea, aparece la realidad, la desilusin, el ver que no era exactamente as. Esta segunda fase es la secuencia obligatoria de la idealizacin salvo en los casos en que se prolonga la ilusin a partir de una simbiosis. Con esta se resiste el paso del tiempo, creando un blindaje
Referencias
Jon Elster, Emotion and Action, en Thinking about Feeling, Oxford University Press, 2004. - Donald Davidson (1980), Ensayos sobre acciones y sucesos, Mxico, Barcelona, IIF, UNAM, Crtica, 1995. - Olbeth Hansberg, De las emociones morales, Revista de Filosofa, 3 poca, vol. IX, N 16, Universidad Complutense de Madrid, pp. 151-170. -P . F. Strawson (1974), Libertad y resentimiento, Mxico, Cuaderno de Crtica 47, IFF, UNAM, 1992.
Biotica
108
Diccionario Latinoamericano de Biotica
vincular, que asla del mundo y desconecta con las frustraciones, al precio de reducir a cada uno a una mera representacin de los deseos del ser amado. Cuando esta salida no ocurre, la frustracin y su consiguiente agresin se instalan. Muchas parejas sucumben en esta etapa y la separacin es la nica salida sacrificando el todo para preservar las partes. Los medios colaboran con esta idealizacin, como es el caso de las pelculas (en especial las de la meca de la mentira, Hollywood), que casi siempre terminan en el momento supremo del amor eterno, con mentiras que ayudan a forjar metas imposibles de alcanzar. Los rituales de casamiento, civiles y religiosos, solo se realizan a travs de la promesa de hasta que la muerte nos separe, o de una fidelidad que rara vez se sostiene. Y van generndose sensaciones profundas de fracaso cuando se trata de los humanos avatares de dos imperfectos y cambiantes individuos. Por eso muchos sufrimientos podran ser evitados (as como divorcios), en la medida que no fueran referidos a tan exigente ideal. La nica perfeccin a la que puede llegarse a travs de una relacin amorosa es la de la conciencia de la imperfeccin. Los miembros de una pareja van cambiando a travs de los aos, no siempre en el sentido del ideal del otro. Muchas veces esto es sentido con culpa, es como una traicin a la promesa de inmutabilidad. Y la culpa se instala en el vnculo trayendo tensiones que alejan y perturban. Cmo alguien puede ser el mismo a los treinta y a los cincuenta o sesenta? As el amor idealizado va dando paso al resentimiento y el nido que antes cobijaba y defenda de la temida soledad va transformndose en una crcel de la que se quiere huir. Pero al huir debe enfrentarse la misma soledad de la que se pretenda huir. El amor solidario. Las consecuencias de estos actos amorosos pueden destruir a un ser humano. Pero esto no niega la profunda capacidad transformadora del amor. Estudios de cientficos dedicados a la fsica cuntica presentan pruebas del poder transformador del amor. Estamos viviendo un momento histrico de confluencia en que los hallazgos de las experiencias fsicas confirman los supuestos de la perspectiva psicolgica o espiritual, confinados en otro momento al plano de la fe o de formulaciones tericas con escaso margen de comprobaciones. De las mltiples experiencias que estn realizndose puede mencionarse una: un cientfico japons rene a un grupo de personas que meditan y rezan frente a un gran caudal de agua; y al medir la estructura qumica del agua antes y despus de la oracin se registran profundos cambios en su estructura molecular. Si esto ocurre con el agua, y el ser humano est conformado en su mayor porcentaje por agua (formando parte de su sangre, lquido intersticial, msculos, etc.) podemos pensar en los
cambios que puedan producirse a partir de una energa poderosa a la que llamamos amor. Todos sabemos y experimentamos el cambio que se produce en situaciones de amor profundo (la paz, la alegra y la plenitud que se sienten). Y si esto es muy claro cuando emerge de un vnculo de pareja, en la intimidad amorosa o durante una relacin sexual, o con los hijos o amigos, tambin se experimenta durante momentos de entrega a la lucha por un ideal. Ese amor que excede lo individual y que representa el bien comn permite que el otro, para quien se produce la entrega amorosa, pueda no ser alguien concreto y tangible, sino alguien a quien tal vez nunca se llegue a ver. As, el amor solidario deja una huella de grandeza y desprendimiento que trasciende los lmites del amor hacia otro ser presente y tangible. El amor en la mitologa. Podemos entender por mito aquellas verdades que no admiten demostracin, que estn construidas con el material de los sueos y que reflejan el inconsciente de los pueblos. En la antigedad, Grecia y Roma ofrecieron sus versiones mticas sobre el origen del amor. Haremos referencia solo a dos: Afrodita diosa del Amor y Eros dios del Amor. Hay mltiples versiones sobre su genealoga y no cabe exponerlas a todas aunque mencionaremos una de ellas. Afrodita, diosa del Amor en versin griega, o Venus, en su versin romana, es considerada (en la versin que seguimos) hija de Urano, cuyos rganos sexuales son cortados por Cronos, dios del Tiempo, los que al caer al mar, engendran a Afrodita, la mujer nacida de las olas o nacida del semen del Dios. Bella, celosa, famosa por sus iras y maldiciones, con su marido Hefestos no tiene hijos y solo los tiene con Ares, dios de la Guerra. Hefestos se venga atrapndolos en una red y exponindolos a la burla de los otros dioses olmpicos. El amor y la guerra pueden fecundar pero quedan atrapados en la misma trampa. Eros (en versin de la misma fuente), hijo de Afrodita y Ares, tiene varios hermanos: Anteros, Harmona, Fobos y Demos. Los dos ltimos son la representacin del Temor y el Terror. Salvo Harmona, los hermanos de Eros (el Amor) son temibles. Y es interesante que Harmona no tiene demasiada relevancia en la mitologa. Curioso porque sigue sin aparecer demasiado en la vida actual. Eros solo puede amar de verdad (sea esto lo que cada cual imagine) a Psiqu, una muy bella y humana representacin del alma. Para esto recurre al ardid de decirle que es un terrible monstruo al que no debe ver para no asustarse. Psiqu, curiosa, lo alumbra con un candil y descubre la apariencia de un rosado nio. Al ser descubierto en su vulnerabilidad, Eros huye y se refugia en casa de su madre, Afrodita, quien, como buena suegra, condena a Psiqu a innmeros castigos. Eros finalmente rescata a su amada
109
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
de los sufrimientos y pide que se le conceda la inmortalidad. Como podemos ver, amor y odio conviven desde los tiempos inmemoriales. Solo nuestro miedo a enfrentar la aventura de amar los cubre de idealizacin. Amor puro, amor sin manchas, amor eterno, amor desprovisto de egosmos, amor sin sufrimientos, amor... mentiroso. El amor y el odio como aprendizajes. Otro modo de abordar la temtica es desde el principio de la evolucin individual, refirindonos a la teora de roles de Jacob Levi Moreno y su concepto de clusters. El efecto cluster es la trasmisin experiencial entre los roles, los cuales se agrupan cluster quiere decir racimo segn similitudes dinmicas. Los tres roles bsicos son: los pasivo-incorporativos, los activo-penetrantes y los simtricos, que pueden dar lugar al compartir, competir o rivalizar. En el comienzo de la vida el sistema nervioso es solo un rudimento y esto nos hace semejantes, en ese perodo, a los animales de escala inferior. Dice Daniel Goleman: La parte ms primitiva del cerebro, compartida con todas las especies, que tienen ms que un sistema nervioso mnimo, es el tronco cerebral que rodea la parte superior de la mdula espinal... A partir de la raz ms primitiva, el tronco cerebral, surgieron los centros emocionales (situados en el mesencfalo). Millones de aos ms tarde en la historia de la evolucin, a partir de estas reas emocionales evolucionaron el cerebro pensante o neocorteza. Al no tener posibilidad alguna de registros ms evolucionados, el beb se confunde dentro de su entorno. l es todo lo que lo rodea. Los brazos de su madre o de quien cumpla la funcin de cuidador, mediatizan su entorno. En estos momentos la ternura es fundamental. Sin registros emocionales o racionales, se incorporan las experiencias en forma masiva. Las experiencias nos permiten acceder a la necesidad de ser cuidado, alimentado, recibir, sin la ansiedad que nos anticipe algo peligroso. Sin saber recostarse en alguien como algo natural y placentero, no es posible establecer una relacin amorosa. Depender puede tambin ser una experiencia temida si se anticipa abandono o quedar preso en quien nos alimenta. La tensin nos indica el rechazo a estas experiencias. Con el desarrollo psicomotor, el beb siente necesidad de probar sus propias fuerzas y la figura del padre o quien ejerza la funcin paterna aparece para guiar, cuidar y limitar los movimientos de autonoma. En el mundo al alcance de las manos el otro sigue siendo necesario pero en grado menor. El triunfo del autoabastecimiento se suma a la capacidad de ser nutrido. Se aprende a dar, a afirmarse, y se establecen los rudimentos de la fundamental capacidad de tomar decisiones. Pero la falta de normas o de lmites en nombre del cuidado es un nuevo generador de angustia y surgen necesidades de control del otro,
de dominar para evitar el abandono. O la clara sensacin de ser incapaz de dar, de decidir. En estas dos primeras etapas se establecen relaciones asimtricas, con roles de desigual responsabilidad, que van disminuyendo en nmero en la vida adulta pero persisten como ansiedades anticipatorias de experiencias tempranas. A medida que progresamos hacia la madurez los pares aparecen. Ya nadie es responsable por cuidar al otro. La dependencia se trasforma en interdependencia. Se aprende a luchar por el espacio, a competir, queriendo dar lo mejor de s, de superarse; a rivalizar, o tratar de hacer que el contrincante no avance; y, lo que sera el ideal vincular, a compartir, donde cada cual pone lo que tiene para conseguir un propsito comn. Esta ltima instancia es casi una utopa en tiempos de la consagracin del narcisismo como ideal social, en el que el individualismo sustituye al bien comn. Pero an como utopa es indispensable mantener esta opcin o de lo contrario nuestro mundo ir suicidndose gradualmente hasta llegar a la aniquilacin. La disociacin entre lo bueno y lo malo. En todas estas etapas surgen sentimientos que hemos calificado, en nuestra tendencia a disociar, como buenos: amor, gratitud, ternura, compasin, etc. Y otros como malos: envidia, celos, rivalidad, codicia, etc. Ocurre que absolutamente todos son sentimientos naturales de cada etapa del desarrollo. Al disociarlos en buenos y malos se construye un ideal del yo que necesariamente consagra la represin. Nadie deja de sentir envidia el ms proyectado de los sentimientos humanos o celos. La diferencia fundamental es la relacin que cada uno establece con esos sentimientos. Y esta manera depende en gran parte del camino recorrido en las primeras etapas de la evolucin. Si el sostn precede a la afirmacin y esta a la capacidad de compartir, guiados por la ternura como elemento esencial, catalizadora de la madurez, entonces sabremos metabolizar esos sentimientos sin idealizar unos y demonizar otros. Al excluir tantos aspectos como indeseables en s mismos estamos dando paso a un nuevo denominador de nuestra cultura: la culpa. Como barrera para la actuacin destructiva hubiera sido deseable que Hitler, Videla, Pinochet, Bush o sus semejantes la hubieran sentido. La culpa acta cuando falla la responsabilidad que quiere decir alguien que responda. Pero es esta responsabilidad y no la culpa, la que permitir la lucha para preservar la naturaleza que est siendo devastada, o la hambruna impune que mata a cientos de miles de nios. El individualismo y el predominio de la imagen versus el contenido impulsan a lderes internacionales capaces de mentir impunemente, amparados en un poder que privilegia los valores econmicos frente a los primordiales y humanos valores de proteccin de la
Biotica
110
Diccionario Latinoamericano de Biotica
vida. En este sentido no hemos evolucionado demasiado desde los tiempos de la ley del ms fuerte. Solo ha cambiado el arma y la fuerza bruta ha sido sustituda por la no menos bruta fuerza del dlar. Creer en el propio poder creativo y hacerse responsable de todo lo que nos rodea es la nica manera del infinito acto de amor que significa ayudar a la transformacin del mundo. El depsito del amor en el amor a Dios es una forma de delegar la responsabilidad, a menos que cada uno tome una actitud activa en el proceso de cambio.
Referencias
Pierre Grimal, Diccionario de mitologa griega y romana, Buenos Aires, Paids, 1981. - Jacob Levi Moreno, Fundamentos de la sociometra, Buenos Aires, Paids, 1962. Dalmiro Bustos, Perigo: amor a vista, Alef, Brasil, 2 ediao, 2001. - Daniel Goleman, La inteligencia emocional, Buenos Aires, Javier Vergara Editor, 1996.
carcter de espontneos son pre-morales. Las virtudes, en cambio, pueden entenderse como hbitos, entrenamientos o inclinaciones adquiridas en un determinado sentido, que hacen ms fcil, habitual y mejor una determinada conducta. Dependen de la voluntad y tienen carga moral como virtudes o como su opuesto, los vicios. Desde el punto de vista tico y pedaggico se pregunta si es preciso poner freno a una inclinacin dada y maliciosa de excesivo inters por s mismo, si debe fomentarse una inclinacin tambin dada hacia el bien del otro. O si las dos inclinaciones deben aprenderse y adquirirse porque ninguna de ellas es connatural al ser humano. El otro presente en el altruismo tiene que verse en su dialctica con el yo del egosmo. La hostilidad o sociabilidad humanas estn tambin en juego en esta oposicin. Historia. Este tema, pensado en trminos de amor a s mismo o amor al otro, ha ocupado el inters de los pensadores desde siempre. En Platn pueden encontrarse descripciones del amor como menesterosidad y la tesis de que solo se ama aquello de lo que se carece y porque se lo carece (mitos del andrgino y del nacimiento de Eros, en El banquete). La necesidad de complemento por carencia es entonces el origen del impulso amoroso hacia el otro y de la reunin humana (mito de Prometeo en el Protgoras). En la tradicin judeocristiana, en cambio, se elabor una nocin de amor divino como forma de una pura gratuidad, donacin por superabundancia amorosa que no persigue ningn inters en la creacin ni logra ventaja alguna. Pensado como gape o caritas se opuso al eros platnico pagano. Esta gratuidad pasa a ser modelo del amor debido entre los hombres que si bien experimentan, vital e inevitablemente, el amor a s, estn obligados a amar al otro como lo hacen a s mismos. Los autores modernos, a partir de la idea de la libertad del individuo, trabajan la idea del pacto como forma de asociacin. Aqu tambin prima la tesis de la necesidad por imposibilidad prctica de sobrevivencia solitaria (los mitos como los de Robinson Crusoe o Tarzn, son formas de afirmar lo mismo desde la ficcionalizacin de las dificultades del humano aislado). Actualmente muchas teoras en torno al sujeto colectivo (sobre todo en formas de memoria colectiva o imaginario social, etc.) y su prioridad por encima del individuo pretenden invertir esa tesis haciendo de la individuacin un momento secundario en tiempo y sentido respecto de los vnculos. Tanto las filosofas americanistas y de la liberacin como los desarrollos de la psicologa evolutiva, junto con el enorme crecimiento de la sociologa, han contribuido a esta manera de ver. En aquellas es decisiva la categora del otro: el semejante, el prjimo, tambin el diferente y el extranjero. Su centralidad en la tica se manifiesta a veces por la
Altruismo y egosmo
Luisa Ripa (Argentina) - Universidad Nacional de Quilmes Definicin. Los diccionarios coinciden en definir altruismo (del francs altruisme) como diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio y al egosmo (del latn ego, yo, e -ismo) como inmoderado y excesivo amor a s mismo, que hace atender desmedidamente al propio inters, sin cuidarse del de los dems y al acto sugerido por esta condicin personal (Real Academia Espaola). El tratamiento en comn que aqu hacemos de ambos trminos se centra en sus referencias mutuas y tensiones. Ya en las definiciones se expresa una valoracin positiva o negativa, segn el caso respecto de esta inclinacin. El primero aparece como un gesto sumamente encomiable y de ningn modo exigible, y el segundo, un gesto deplorable y a todas vistas condenado. En ambos casos incluyen una inclinacin, hacia el otro (alter) o hacia uno mismo (ego). El altruismo habra sido un trmino aejado por Comte para oponerlo precisamente al egosmo, pero coincide con muchas de las elaboraciones que clsicamente se hicieron en torno a la generosidad. Anlisis del trmino. Una primera cuestin se refiere a la condicin de esta inclinacin: si se trata de sentimientos o se trata de hbitos, de virtudes. En el primer caso casi siempre se admite que se trata de reacciones anmicas espontneas y no pocas veces se vinculan a la naturaleza; sin embargo, algunos autores admiten la posibilidad de educar los sentimientos y aun de incorporar o adquirir sentimientos que se juzgan positivos as como desplazar los que se juzgan negativos. Con todo, se mantiene la general afirmacin de que los sentimientos por su
111
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
grafa en mayscula (el Otro) y por la prolongacin hacia la denominacin de lo divino como tal (lo totalmente Otro). En cambio en la sociologa y la psicologa suelen utilizarse las categoras de grupo, comunidad, sociedad, referente, etc. Pesan en este sentido los estudios de Freud y de Lacan, que muestran a la individualidad como un proceso de recorte y reconocimiento a partir de una simbiosis original. Crtica. Pueden verse dos cuestiones en torno al altruismo y el egosmo: la de la prioridad, sea natural, sea puesta por necesidad, de una u otra inclinacin. Pero, ms decisivamente se encuentra la discusin acerca de la bondad y rectitud de una u otra conducta humana. La primera que discute la sociabilidad u hostilidad iniciales humanas tiene como referentes paradigmticos a Aristteles, con su tesis de que el hombre es un zoon politikon (animal poltico) y a Hobbes, con su teora del homo homine lupus (hombre lobo del hombre). O el ser humano encuentra su felicidad en la comunidad poltica o el hombre debe ser amansado por el contrato social para evitar su impulso depredador hacia sus compaeros de especie. En cuanto a la segunda, plausibilidad o condena del altruismo o del egosmo, en el extremo de prescripcin del amor al otro puede ubicarse a Lvinas, con su afirmacin de que somos rehn del otro, del otro que sufre, el pobre, la viuda, el hurfano. En sentido contrario, Savater defiende una tica cuyo sentido pleno, origen y fin es el amor propio y por eso rechaza toda forma de condena del egosmo. Sin embargo, como parece ser una constante en los autores ticos, ambos confan en que esa es la forma de asegurar tanto la bondad y rectitud personal como la convivencia pacfica y solidaria entre los seres humanos. Puede advertirse un problema a partir de la definicin misma de los trminos: en efecto, el altruismo supone la diligencia en procurar el bien ajeno y an a costa del propio. Significa, entonces, una prctica de postergar y an de anular el propio inters en favor del otro y de sus intereses. Por su parte, egosmo se define como inmoderado y excesivo amor a s mismo, que por eso hace atender desmedidamente al propio inters, sin cuidar de los dems. La oposicin es tal que muestra la necesidad de un trmino medio: el de un amor a s mismo que lleve a procurar el bien propio en forma no desmedida y por eso incluya o sea coherente con una atencin al bien ajeno que no suponga necesariamente lesionar el propio. La filosofa levinasiana parece ordenar un altruismo tal que el propio yo queda sometido al rostro del otro y a su interpelacin: no matars. En un sentido semejante, Dussel pone en el centro de la consideracin tica al otro como vctima. La filosofa del neoliberalismo, en cambio, lleva al punto mximo la tesis contraria
de que lo nico que mueve al hombre es su propio inters y, an, su estricto inters de lucro. Pero ambas han sido criticadas por autores muy diversos: por ejemplo, John Nash propone una frmula matemtica en el mbito mismo de la economa en la que muestra que solo la bsqueda de satisfacer simultneamente el propio inters y el de los otros (el grupo) puede ser exitoso. Y es Ricoeur quien ha hecho una incorporacin crtica de la tica de Lvinas aceptando de lleno la prioridad del otro pero criticando la asimetra de la relacin que establece aquel filsofo. La propuesta ricoeuriana es la de una tica sumamente compleja: en su base se define por un deseo que es, a la vez, deseo de vivir bien (bsqueda de la propia felicidad), con y para los otros (bsqueda de la solidaridad) y en instituciones justas (bsqueda de la justicia). Pero como el deseo no impide la violencia, es preciso el nivel de la obligacin y la norma: la ley y los principios que regulen el deseo. Y como la ley se muestra insuficiente ante el caso particular, en especial el caso conflictivo, la tica debe finalmente cumplirse como sabidura prctica que, afirmada en el deseo original de toda eticidad, conoce y acepta la ley moral pero es capaz de la originalidad creativa necesaria para el caso puntual. Esta articulacin permite criticar la asimetra levinasiana y la jerarqua de maduracin de la conciencia moral que establece Kolhberg. A juicio de Ricoeur el nivel ms alto de conciencia y de conducta no lo constituye el estadio posconvencional sino el convencional: la mejor posibilidad tica se cumple en esta percepcin de que el bien y la rectitud se refieren a la reciprocidad que ya expresara la Regla de Oro: pero no en el sentido cuasi comercial de dar para que me des, sino en el profundo sentido de la paridad y la compasin humana que hace del otro verdaderamente un yo tan yo como yo (Guardini). Este ltimo autor piensa que la dignidad personal tiene que ver con la reciprocidad y la igualdad y no con formas de negacin de la propia persona. Coherentemente para Ricoeur, las categoras decisivas son las de la solicitud del otro y el cuidado. Esta solicitud impide una postura moral exclusivamente centrada en la observancia de la ley, que califica de narcisismo estoico. Porque la estima de s y del otro, que se funda en el deseo, es anterior y base del respeto de s y del otro que se funda en la ley y los principios. De este modo no es preciso agregar calificativos como sano para hablar del egosmo ni descalificar como exagerado al altruismo. Ni demonizar alguno de los trminos ante la evidencia de la necesidad de su contrario: sea la condena habitual del egosmo, sea la ocasional condena del altruismo que desconoce la propia necesidad y los propios intereses. La propuesta ricoeuriana es la de una tensin multiforme hacia la
Biotica
112
Diccionario Latinoamericano de Biotica
felicidad solidaria y en mbito de justicia que aunque reconozca la regulacin de la ley sepa volverse hacia el caso concreto, el rostro concreto que solicita cuidado. El inters que se busca es el del amor propio y al otro y a la humanidad. Los conflictos obligan a necesarios ajustes terico-prcticos, pero nunca eliminan el deseo e inclinacin bsicos, hacia el alter y hacia el ego: precisamente son conflictos y son dolorosos porque no eliminan el inters por s y el inters por el otro. Las ticas resultantes se hacen cargo, a la vez, de que la medida en el sentido de la experiencia posible, del amor al otro es el amor a s. Y que el amor a s humano es de entrada amor entregado y solicitante. Esta orientacin inicial no lo libra de errancias por las que deber reproponerse reglas y principios. Aunque se ha argumentado largamente en favor del egosmo y la hostilidad con base en las pruebas de la constancia de las guerras y el crimen contra los semejantes, tambin es constante la insatisfaccin ante el fracaso de las propuestas de convivencia pacfica e igualitaria Esta insatisfaccin supera la conciencia cnica (Dussel) que consagra el statu quo y naturaliza la violencia, y las discusiones que no finalizan en torno al tema son una muestra de que los ms exacerbados egosmos no anulan el autntico inters por el bien del otro y por vivir juntos (Arendt).
pena. Por eso tiene connotaciones variadas, pudiendo aproximarse a otros conceptos de la esfera emocional, como piedad, clemencia, conmiseracin, o bien a conceptos ticos, como benevolencia; tambin se vincula, incluso semnticamente, al concepto de simpata. La compasin como sentimiento o vivencia es de hecho un componente de la esfera tica y de algn modo integra el conjunto de pautas sociales o personales en virtud de las cuales se formulan juicios ticos. Concepciones clsicas del concepto. Los autores clsicos se ocuparon reiteradamente de este concepto, al que caracterizaron como participacin en el dolor ajeno (de all su proximidad con simpata). Fue un tema de reflexin tica de los estoicos latinos, en especial de Sneca, quien le dedic su De clementia. En general, desde el punto de vista estoico, la compasin o conmiseracin (commiseratio) era considerada ms bien una debilidad, no en el sentido de que rechazaran la eticidad de los actos de bondad hacia los semejantes, sino porque para ellos hacer el bien es un deber moral y no el resultado de un sentimiento. Por eso cuidaron de sealar que la compasin no debe implicar debilidad de carcter, y en ese sentido Marco Aurelio que repetidas veces se refiere a la compasin afirma que esta carece de valor a menos que quien se compadece haya templado su espritu en las adversidades. En el pensamiento cristiano la compasin se vincula al amor al prjimo (caridad) y a la misericordia. Para San Agustn, el amor a Dios es condicin del amor al prjimo y de este surge la misericordia. Para los escolsticos la compasin es una tristeza por la cual se sienten como propios los males ajenos, o bien porque el mal ajeno es tan prximo que de algn modo nos involucra. Por eso los dbiles y los reflexivos estn naturalmente ms inclinados a la compasin. Concepciones de la modernidad. Para Descartes la compasin es una de las pasiones del alma, a la que identific con la piedad, caracterizndola de modo semejante a los escolsticos, como una especie de tristeza mezclada de amor o buena voluntad hacia aquellos que sufren un mal inmerecido. Spinoza la define de manera similar, aunque no la consider una virtud superior, pues el hombre que vive de acuerdo con la razn no la necesita, ni puede considerarla como un bien en s misma. Para los autores pre-romnticos y romnticos, como Rousseau, se produce una identificacin entre quien se compadece y el compadecido, en el acto de compasin. En la compasin hay, pues, una especie de fondo comn a todos los hombres, e inclusive a todos los vivientes. De all que en estas corrientes la compasin deje de ser un acto intencional de la conciencia moral para convertirse en una especie de participacin en la totalidad
Referencias
Paul Ricoeur, S mismo como otro, Mxico-Madrid, Siglo XXI, 1996 (original francs Soi mme comme un autre, Paris, Du Seuil, 1990). - Emmanuel Lvinas, Totalidad e infinito, Salamanca, Ediciones Sgueme, 2002 (original francs Totalit et infini, Mrtinus Nijhoffs Boekhandel en Uitgeversmaatschappy4 1971). - Romano Guardini, Mundo y persona, Madrid, Ediciones Encuentro, 2000 (original alemn Welt und Person. Versuche zur chrisliche Lehre vom Menschen Wrzburg, Werkbund-Verlag 1940). - Enrique Dussel, tica de la liberacin en la era de la globalizacin y la exclusin, Trotta, Madrid, 1998. - Lawrence Kolhberg, De lo que es a lo que deber ser, Buenos Aires, Almagesto, 1998 (original ingls From is to ougth how to Commit the Naturalistic Fallacy and Get Away with It in the Study of Moral Development, en T. Mischel, ed. Cognitive Development and Epistemology, New York, Academic Press, 1971). - Hanna Arendt, La condicin humana, Barcelona-Buenos Aires-Mxico, Paids, 1993 (original ingls The Human Condition, Chicago, University of Chicago Press, 1958). - Fernando Savater, tica como amor propio, Barcelona, Grijalbo Mondadori, 1998.
Compasin
Celina Lrtora (Argentina) - Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas (Conicet) La compasin es un sentimiento cuya caracterstica distintiva es la de participar en una emocin ajena, la mayora de las veces suscitada por el dolor o la
113
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
universal. Schopenhauer, por ejemplo, reduce el amor a la compasin, y esta conduce a la negacin de la voluntad de vivir, siendo el acto que precede a la negacin misma. Para este autor, la compasin supone la identidad de todos los seres, y el dolor no pertenece solo a quien lo sufre, sino a todo ser. Una posicin diferente toma Nietzsche, para quien la compasin, as como el amor al prjimo, es un modo de enmascarar la debilidad humana. Sin embargo, admite que hay una compasin superior mediante la cual se impone al hombre la disciplina del sufrimiento. Desde la fenomenologa se han realizado esfuerzos tericos para distinguir la compasin de otros sentimientos y actos intencionales que se le aproximan. Se destaca en esto la reflexin de Max Scheler. As, aunque compasin y amor se vinculen, es propio de ella considerar a la persona digna de lstima, lo que no ocurre en el amor. Tambin, aunque la compasin se relacione con la justicia, puesto que se compadece al que sufre injustamente, la justicia en cuanto tal reconoce a la persona estrictamente lo que le es debido. Asimismo, concepciones de la compasin, como la de Shopenhauer, se vinculan a uno de los aspectos de la simpata: el que corresponde a la unidad psicovital con el prjimo, con todos los hombres y con todo lo existente. En definitiva, para Scheler la compasin no es un sentimiento unvoco, sino que se abarca varios grados, desde la proyeccin sentimental hasta el amor en su sentido ms puro. Esta gama de actos se caracteriza por su menor o mayor grado de intencionalidad: el primero es el sentimiento en comn con la existencia y la conciencia de clara separacin de los sujetos; luego la participacin de sujetos distintos en un sentimiento nico; mayor intencionalidad aparece en la participacin afectiva directa como reproduccin emotiva de un sentimiento ajeno y, finalmente, una comprensin emocional que no necesita ser reproductiva. En sntesis, para Scheler no son vlidas las teoras que basan la compasin (y la simpata) en la existencia de una identificacin vital, porque no tienen en cuenta sus diferentes clases y sus diversos grados de intencionalidad. De all que rechace, por una parte, a Shopenhauer y, por otra, a Bergson. La compasin en su sentido moral. Como vemos, en las distintas concepciones de la compasin puede acentuarse alguno de estos tres rasgos: el psicolgico individual, el social y el moral. Para la biotica interesan ms las que se orientan hacia el tercero. Los filsofos ingleses que adoptan la doctrina del sentido moral (como Hutcheson o Adam Smith) consideran que la actuacin moral se basa en un razonamiento por analoga acerca de lo que sienten los dems, con base en la experiencia de lo que sentimos nosotros mismos. De all que haya en este proceso una imitacin inconsciente de los
otros. No puede negarse que la experiencia muestra que en muchos casos los individuos obran de este modo, es decir, son proclives a compadecer a aquellas personas que estn sufriendo una situacin semejante a la que ellos mismos han sufrido, y con base en ese sentimiento formular juicios morales o llevar a cabo determinadas acciones en la esfera intersubjetiva, mientras que les resulta ms difcil comprender situaciones ms alejadas de su propia experiencia vital. Esto conduce al resultado de que la compasin es mayor cuanto ms semejante sea el sujeto sufriente con el compasivo, y si se adopta como nico o principal criterio de compasin, suponiendo una valoracin positiva de la misma, se reduce significativamente su esfera de aplicacin. Parece necesario distinguir la compasin como funcin afectiva de los estados que impliquen participacin activa, identificacin con el prjimo. De este modo se evita identificar la comprensin con la experiencia propia, cuya mayor dificultad acaba de sealarse. En efecto, la teora del sentido moral tiene la limitacin de que conforme con ella solo puede comprenderse bien lo que se experimenta y, por tanto, el sujeto moral queda considerablemente reducido en su capacidad de comprender la significacin moral de actos o situaciones que no ha experimentado por s mismo. En otros trminos, Scheler ha sealado que en el simple contagio afectivo (que no supera la intuicin sensible) no se experimenta lo ajeno como ajeno, sino como propio, y la relacin con la vivencia ajena se reduce a su procedencia causal. La compasin puede ser un elemento psicolgicamente relevante para iniciar un proceso de comprensin moral, pero no parece que sea suficiente para elaborar en forma completa un juicio moral prctico. La compasin puede orientar una conducta, pero no remplaza al discurso moral, el cual debe fundarse en razones. Adems, la compasin, en cuanto se basa en esferas emotivas muchas veces opacas a la autopercepcin y a la conciencia de los sujetos, es susceptible de manipulaciones incluso inescrupulosas. Son bien conocidos casos en que las personas, sobre todo a nivel de movimientos masivos, son inducidas a sentimientos de compasin para lograr presin social contra resultados de juicios morales y/o jurdicos fundamentados (por ejemplo, en cuestiones criminales, para presionar por el indulto o la exencin de pena por actos claramente delictivos). En este sentido es verdad la advertencia de Nietzsche, de que la compasin puede basarse en la debilidad del carcter o, aadira, en una insuficiente madurez moral. No obstante, estas desviaciones o falsas compasiones no deben determinar un rechazo global de este sentimiento, sino propiciar una educacin moral que permita el cultivo de una compasin razonable y socialmente positiva.
Biotica
114
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Referencias
Sneca, De clementia. - Max Scheler, Esencia y formas de la simpata (1912), Buenos Aires, Losada, 1943.
Conviccin
Patricia Digilio (Argentina) - Asociacin Argentina de Investigaciones ticas La conviccin remite a una creencia religiosa, idea poltica o principio tico al que se adhiere. Ha sido Max Weber quien ha distinguido entre una tica de la conviccin y una tica de la responsabilidad. Esta distincin debe ser comprendida en relacin con otras ideas que hacen al pensamiento weberiano en funcin de las cuales adquiere su particular sentido, a saber: esa presuncin bsica de la que parte Weber y que afirma la irracionalidad tica del mundo; su constatacin de un pluralismo moral que conduce a antagonismos ideolgicos y de creencias frente a los cuales no puede establecerse una solucin definitiva, la compleja relacin que, como seala, existe entre la tica y la poltica. Ahora bien, es justamente de esta experiencia de la irracionalidad esencial del mundo de la que brota la moralidad humana, pues es en esta experiencia que se inspiran las religiones que son, para Weber, grandes sistemas ticos y fuente de significado. Es precisamente el significado el que hace accin de la mera conducta. De all que la indagacin sobre los significados de la accin desde la perspectiva de la ciencia social conduzca a una sociologa de la tica puesto que los significados contienen juicios de valor y esta implicacin indica a su vez la complementariedad existente entre la sociologa y la filosofa moral. Segn Weber, la tica no surge del seguimiento incondicional de las reglas, sino del conflicto que se produce entre fines que resultan incompatibles en el campo de la deliberacin, y tanto la sociologa como la filosofa deben orientarse al estudio de esa deliberacin. Pero el estudio del mundo moral con pretensin genuinamente cientfica deber prescindir de brindar toda prescripcin y abocarse a una explicacin interpretativa neutral y objetiva de los valores y de los sistemas de valor. Si la explicacin interpretativa de la conducta humana puede ser cientfica y racional es porque tambin se reconoce este lmite: interpretar una conducta e identificar las convicciones que la guan no implica dar razn cientfica de la naturaleza y causas de estas ltimas. Y esto es as porque para Weber los valores no pueden, en ltima instancia, fundamentarse (justificarse) racionalmente. En cambio, lo que s puede establecerse son las orientaciones de valor y los significados que las personas atribuyen a sus acciones. Teniendo en cuenta estas consideraciones es posible adentrarse en la distincin planteada.
La tica de la conviccin [Gesinnungsethik] afirma que hay actos que deben realizarse porque encierran valores intrnsecos, sin que importen las posibles consecuencias que se sigan de la accin. Esta concepcin resultara prxima a esa racionalidad prctica deontolgica afirmada por Kant, que se expresa en las formulaciones del imperativo categrico y cuyo mandato es incondicional en contraste con la racionalidad teleolgica de los imperativos hipotticos. La tica de la responsabilidad [Verantwortungsethik] tiene en cuenta las consecuencias de los actos y las diversas opciones o posibilidades ante una determinada situacin, confronta los medios con los fines. Quien acta conforme a esta tica se propone fines, evala los medios conducentes a ellos y las consecuencias resultantes y asume las consecuencias y los costos de sus acciones. Esta concepcin weberiana de una tica de la responsabilidad plantea justamente el problema de que actuar de acuerdo con el imperativo categrico puede entrar en conflicto con un actuar responsable. Relacin entre tica y poltica. Al plantear la distincin entre una tica de la conviccin y una tica de la responsabilidad, Weber expone tambin dos lgicas de la accin poltica que pueden interpretarse, ms que como opuestas, como complementarias aunque en tensin. En primer lugar, porque tomadas como tipos ideales, en estado puro resultan ambas peligrosamente irracionales. En segundo lugar, porque, como l mismo lo expresa, si bien la poltica se hace con la cabeza y no con las otras partes del cuerpo y el alma, para que esta no se constituya en una frivolidad o en un mero ejercicio tecnocrtico e intelectual requiere tambin nacer y nutrirse de la pasin, es decir, de la conviccin. Es esta combinacin entre racionalidad y pasin la que la vuelve una autntica actividad humana. La actividad poltica que se rige nicamente por la tica de la conviccin se caracteriza porque el individuo (o el grupo, o el colectivo) no se siente responsable de las consecuencias de sus actos, sino que responsabiliza de estas al mundo, a la historia, a la estupidez humana o a la voluntad de Dios. En cambio, quien acta de acuerdo con una tica de la responsabilidad asume las consecuencias de las decisiones que toma. Debe, adems, tener en cuenta los probables efectos no intencionales de la accin humana. La comprobacin de que determinadas convicciones ticas, al absolutizarse, conducen a resultados directamente contrarios al fin que se persigue, es decir, la relacin inadecuada y a menudo paradjica entre el sentido que impulsa una decisin y/o una accin poltica en su origen y su resultado final, de la que la historia es prdiga en ejemplos, obliga a tener en cuenta esta advertencia. Tambin resulta preciso distinguir en la vida poltica entre la pura teora y
115
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
la prctica poltica. Sin embargo, esto no significa abandonar las convicciones y los principios que se abrazan en nombre de un pragmatismo amoral. La responsabilidad exige tambin que las decisiones que se tomen y las acciones que se emprendan guarden coherencia con esas convicciones y principios. Elegir entre la tica de la conviccin y la tica de la responsabilidad no es algo que quede racionalmente garantizado. No hay regla de oro como precepto para la accin. En todo caso, lo que hay es una tensin trgica, en el sentido de irresoluble, entre ambas. No obstante, vale tener presente que: 1. no se consigue nunca lo posible si no se intenta una y otra vez lo imposible (as, la defensa de las utopas y las convicciones adquiere un especial sentido prctico como gua para la accin); 2. quien abrace la vocacin poltica no solo deber ser un lder, sino tambin un hroe (aunque en el sentido ms simple de la palabra hroe); 3. aun aquel que no sea lder ni hroe necesitar de una gran fortaleza de nimo para soportar la destruccin de todas las esperanzas, porque, si carece de ella, ser incapaz de realizar incluso aquello que resulta posible. Racionalidad prctica y accin comunicativa. Habermas y Apel han construido, sobre bases kantianas, un concepto de racionalidad prctica que procura resolver las dificultades derivadas de la racionalidad deontolgica de Kant a la vez que tienen en cuenta el proceso weberiano de racionalizacin, es decir, la emergencia de una racionalidad abocada a armonizar medios con fines predeterminados y su consecuencia, el politesmo axiolgico. El concepto de una accin comunicativa hace posible la idea de una racionalidad prctica, que si bien es normativa no es monolgica, a diferencia de la racionalidad prctica kantiana, sino dialgica o discursiva. Se trata de una racionalidad que encuentra sus bases en el lenguaje humano. Tanto Habermas como Apel reconocen que el uso lingstico est orientado originalmente a producir entendimiento, al acuerdo entre los interlocutores. De all que se entienda por accin comunicativa las interacciones en que todos los participantes concilien sus intereses individuales y sigan sin reservas sus metas ilocucionarias. La estructura lingstica de la racionalidad comunicativa se explicitar tanto en la pragmtica universal (Habermas) como en la pragmtica trascendental (Apel). En ambas se pone de relieve cmo a partir de las pretensiones formales de validez verdad, correccin, veracidad e inteligibilidad supuestas pragmticamente en los actos de habla, que son inmanentes a formas de vida concreta, pueden trascender en sus pretensiones a esas formas de vida, es decir, universalizarse. Estas pretensiones configuran el mnimo de racionalidad para exigir un mnimo de normatividad universal. Si como se
ha sealado, la concepcin weberiana de una tica de la responsabilidad plantea el problema de que actuar de acuerdo con el imperativo categrico (Kant) puede entrar en conflicto con un actuar responsable, la tica del discurso de Apel pretende saldar esta dificultad. Para esto se debe tomar en cuenta las condiciones reales de la accin y reconocer que si bien las personas estn siempre obligadas a actuar estratgicamente, tambin lo estn al mismo tiempo desde la formacin del pensamiento dependiente del lenguaje, a actuar comunicativamente, esto es, a coordinar sus acciones de acuerdo con pretensiones normativas de validez que, en el discurso argumentativo, pueden ser justificadas solo a travs de una racionalidad no estratgica. Apel plantea un programa de estrategia tica a largo plazo, donde la racionalidad estratgica opere bajo la gua de un tlos tico en la solucin de los obstculos que dificultan la comunicacin y la aplicacin de normas consensuales.
Referencias
Karl-Otto Apel, Estudios ticos, Barcelona, Alfa, 1986. - Adela Cortina, Crtica y utopa: la Escuela de Francfort, Madrid, Cincel, 1986. - Jrgen Habermas, Teora de la accin comunicativa, Madrid, Taurus, 1987, 2. t. - Max Weber, La poltica como vocacin, en El poltico y el cientfico, Madrid, Alianza, 1998.
Esperanza
Julia V . Iribarne (Argentina) - Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires Vida y esperanza. Esperanza proviene del latn spes, que se traduce tanto por espera como por esperanza. Es importante esa doble posibilidad porque la esperanza est esencialmente vinculada al paso del tiempo. Lleva implcita una referencia al futuro, sea este ms o menos remoto. En el contexto religioso cristiano la esperanza es una de las tres virtudes teologales (junto a la fe y la caridad); alude a la esperanza puesta en un Dios que compense las falencias y las debilidades del ser humano, lo acompae por la vida y lo reciba en su reino despus de la muerte. En el contexto antropolgico, se manifiesta en su concrecin como actitud esperanzada. Se trata de un rasgo propio del existente humano. En los animales no se da la actitud esperanzada porque para tener esperanzas hace falta la capacidad de saber reflexivamente de s mismo y ser capaz de imaginar la realidad futura diferente de la presente. En la configuracin de una esperanza intervienen las tres modalidades que, entrelazadas, componen la razn una: la objetivante, la afectiva y la volitiva. Aquello que convoca la esperanza nos afecta en un sentido positivo y moviliza nuestra aspiracin. Cuando se vive la esperanza
Biotica
116
Diccionario Latinoamericano de Biotica
se confa en la realizacin de algn bien favorable. Otro rasgo caracterstico es que su fuente es el propio sujeto de la actitud esperanzada. Tal como sucede con el amor y la fe, no es posible ordenar tener esperanza. Parece tener un vnculo profundo con lo radical de la vida; podra comprenderse como el polo complementario y evolucionado del instinto de conservacin. Esperanza y deseo. La esperanza se da en diversas modalidades; una de ellas es la escatolgica, orientada a lo trascendente. Ella surge en relacin con la certeza de la finitud humana; frente a esa ineludible constatacin surge la esperanza de alguna forma de supervivencia ms all de la muerte. La misma posibilidad de esperarlo parece ubicarnos ms all de nuestra naturaleza corporal; es llamativo, en comparacin con los animales que, hasta donde sabemos, aceptan la muerte con mansedumbre. Las dems modalidades conciernen a la esperanza mundana, a lo que se espera respecto de la propia vida; no es patrimonio exclusivo de la personalidad religiosa. La esperanza suele entenderse en relacin con el cumplimiento posible de un deseo. Sin embargo, conviene distinguir uno de otro. El objeto de deseo es claramente identificable, se vincula al logro de metas concretas, como una casa o un empleo. La esperanza no suele tener lmites tan precisos, puede tratarse de la actitud esperanzada como forma de asumir la vida, o bien de la expectativa de cambios favorables para la vida en general. La actitud de quien tiene esperanzas de que algo suceda se acompaa de reconocimiento de no tener mayor injerencia en el curso de los acontecimientos que tendrn lugar en lo sucesivo. Tambin en eso se diferencia del deseo. La esperanza y el deseo comparten el signo positivo de aquello que nos llama, de ser posible, a su realizacin. Pero el objeto de deseo no excluye sino ms bien compromete el ejercicio de nuestra voluntad y de nuestra accin para alcanzarlo. Justamente, si nuestro deseo no es tal, sino que es esperanza, es porque el trmino de nuestra intencin impone el reconocimiento de nuestros lmites, de nuestra incapacidad de dominar todos los factores que mediatizaran la realizacin. En ese sentido la actitud esperanzada implica tener radical humildad y una confianza bsica. El deseo no suele avenirse a su calificacin como remoto, vago o loco; es, en cambio, bien definido, preciso, en lugar de loco puede ser desmedido. Los calificativos de la esperanza aluden a la distancia que marca nuestro poder de realizacin: es remota porque demasiados factores ajenos a mi control se conjugan a su respecto (el antnimo de remoto no es, en este caso, cercano, prximo, sino realizable, posible); es vaga porque est rodeada de incertidumbre; de tantas mediaciones reconocibles como ignoradas; y puede ser loca porque es posible esperar contra toda esperanza.
Esperanza y desesperanza. La caracterizacin de la actitud esperanzada se enriquece en la confrontacin con su opuesto: la actitud desesperanzada. Esta se manifiesta en la forma de un enorme desencanto, una suerte de gran derrota existencial, aunque esta se encubra con derrotas concretas: prdidas econmicas, fracaso de un gran proyecto. La lengua espaola dispone de dos palabras: desesperacin y desesperanza, las cuales, si bien no tienen un matiz diferencial que recojan los diccionarios, tal vez acepten cierta diferenciacin que contribuya a esclarecer el fenmeno de la esperanza y la desesperanza. Las expresiones desesperado, actitud de desesperacin, aluden al estado emocional de alguien que se siente acorralado por determinada circunstancia; se presenta como un estado circunstancial. Por el hecho de que el desesperado reacciona a algo, sobreviene un estado de cosas nuevo que probablemente no sea la mejor salida, sino que lleve a otras formas de desesperacin y de reaccin. Tal vez tambin ocurra que, demostrado el fracaso de la reaccin, el individuo caiga en la actitud desesperanzada. A diferencia de la desesperacin, que reacciona de manera extrema, la desesperanza no acta. En la desesperanza desaparece toda referencia al futuro, la accin deja de tener sentido, el mundo no convoca y si lo hiciera no habra modo de responderle, la desesperanza segrega al ser humano del mundo, lo hace habitar desiertos aun en medio de la gente. El desesperanzado ha perdido la razn de ser, lo rodea un paisaje sin contornos definidos, personas y objetos que le son indiferentes. Por eso ms que la desesperacin, este, que denominamos estado de desesperanza o tambin de suprema indiferencia, parece ser el estado verdaderamente contrapuesto al de la esperanza. Aunque manifiestamente la vida no se ha retirado, puesto que el individuo sigue existiendo, es como si desaparecieran los signos vitales que llevan a comprometerse frente al prjimo, con el prjimo y con las cosas del mundo, a ser con ellos, a estimarlos amndolos u odindolos. No hay intencin de plenificacin de cada da ni de cumplimiento de proyectos en el futuro, todo se ha degradado en la nada y lo que sigue es un sobrevivirse, no un estar vivo. El s mismo como punto cero de orientacin de un mundo se retira, el sujeto habita segregado del mundo, autosegregado, solo persiste como mirada descomprometida, capaz de diferenciar entidades que desfilan en su presencia, respecto de las que carece de afecto, preferencias o responsabilidades. Lo que fue una persona se ha reducido a un ncleo duro, empobrecido. Solo un proyecto habita su futuro deseado, el que le permita sumarse a la ausencia total de valor y sentido de las cosas: el proyecto de dejar de existir, pero no
117
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
es el proyecto acuciante de la desesperacin, es la espera indiferente de la nada. La actitud esperanzada. Nada de eso ocurre en la actitud esperanzada, precisamente porque entraa confianza y, por tanto, entrega, el cuerpo acompaa con serenidad, no se altera; sin embargo, esto no implica entrega a alguna forma de pasividad. La actitud esperanzada se organiza y opera desde el presente de la conciencia, pero tiene una fuerte referencia al futuro, espera e ilumina lo que espera con su tono peculiar, y porque ocurre de ese modo se produce cierta refluencia del futuro as intencionado sobre el presente. Con la esperanza se da una situacin aparentemente paradojal: ella vincula con algo que trasciende al sujeto, y sobre ese algo es posible fundar la esperanza: a partir de esa experiencia el sujeto tiene ms y mejores fuerzas para vivir y para luchar. La actitud esperanzada de hoy se proyecta sobre un futuro que todava no es y el sujeto se encuentra disponible para vivir. La actitud de desesperanza o indiferencia es un vrtice que se lleva todo: proyectos, amor, vida y, en primer lugar, la esperanza. El hecho de que sea posible afirmar sin tautologa ni contradiccin: Tengo esperanzas de que mi deseo se cumpla, muestra, por una parte, la diferencia de sentido entre ambos trminos y, por otra, la relacin entre uno y otro. Educacin, salud, trabajo y vivienda digna son, objetivamente consideradas, necesidades humanas, en nuestro contexto, necesidades de Amrica Latina, como tales son deseos elementales a los que se aspira en actitud esperanzada. El esfuerzo personal de cada sujeto se aplica, con mayor o menor posibilidad de xito, a la satisfaccin de esas necesidades-deseos. Las instancias ajenas a l, las que el sujeto no puede manejar, son las que marcan la distancia entre el deseo y la esperanza, ellas son, entre otras, los gobiernos, los centros de poder, las ONG y las instituciones involucradas, que no deben ni pueden ordenar tener esperanza y, en cambio, tienen la responsabilidad prioritaria y concreta de hacer que jueguen a favor los factores que conducen a la realizacin de la esperanza en la satisfaccin de los deseos-necesidades.
democracia y se halla indisolublemente ligada a los Derechos Humanos. Se basa en el reconocimiento de varios hechos fundamentales: a) de la pluralidad o diversidad de la existencia humana y, por tanto, b) de la constitutiva libertad, del derecho que tiene todo ser humano a vivir, a pensar y a creer de acuerdo con sus libres preferencias y opciones. Pero la tolerancia tambin se basa, c) en el reconocimiento de la esencial igualdad entre los hombres, y d) de la intrnseca dignidad humana, esto es, en el valor propio del ser humano que le hace merecedor de un absoluto respeto. La tolerancia como reconocimiento y respeto del otro. En efecto, la tolerancia consiste en ver, reconocer y aceptar al otro como otro, en su alteridad u otredad, en su libertad y en su derecho primordial a la diferencia. La pluralidad y la diversidad humanas son dato inexcusable: son incluso la Ley de la Tierra (Arendt), pluralidad de formas de vida, de creencias, de valores, de culturas, de religin, de costumbres morales y sociales, de preferencias sexuales, etc. Las diferencias primordiales no son las que surgen de la biologa, sino de la libertad. Somos diferentes porque somos libres, porque tenemos la capacidad de optar y de crear distintas formas de existencia. La tolerancia se ha de tener incluso para con lo que unos consideran error o falla de los otros, mal o pecado. Y frente al posible delito del otro, los Derechos Humanos obligan a presumir primeramente la inocencia y, en caso de que se demuestre su culpabilidad, el delincuente no deja de poseer derechos humanos. La tolerancia es la virtud de la genuina sociedad plural, dentro de la cual la discrepancia puede verse como un bien y donde incluso puede florecer el gusto por las diferencias. La esencia de la genuina tolerancia es el respeto al diferente. Pero la tolerancia se funda asimismo en la intrnseca igualdad interhumana. Consiste en ver y reconocer al otro como igual, como un literal otro-yo. Se basa en la antigua sabidura del proverbio latino: Nada humano me es indiferente. La tolerancia implica reconocer al otro como aquel que, ms all de las diferencias, es esencialmente mi igual, asumirlo en su humanidad y dignidad, como un prjimo o prximo, por diferente que sea. Y a la inversa tambin: igualdad no significa uniformidad. Las tendencias intolerantes tienden precisamente a uniformar la existencia. La tolerancia y su historia. El pluralismo es, en efecto, uno de los hechos ms patentes y distintivo de nuestro mundo; pues en este, como nunca antes, los seres humanos se han comunicado entre s en todo el planeta, recibiendo, con ello, la ms pasmosa evidencia de su inmensa diversidad; pero tambin de su extraordinaria posibilidad de unificacin o globalizacin, la cual no
Referencias
Pedro Lan Entralgo. La espera y la esperanza. Historia y teora del esperar humano. Madrid, Revista de Occidente, 1957.
Tolerancia
Juliana Gonzlez Valenzuela (Mxico) Universidad Nacional Autnoma de Mxico Aun cuando tiene una importante historia detrs, la tolerancia es una de las virtudes ms importantes del presente; es de hecho la virtud esencial de la
Biotica
118
Diccionario Latinoamericano de Biotica
puede consistir en la abolicin de las diferencias. La tolerancia muestra la necesidad del doble y simultneo reconocimiento: de la diferencia y de la igualdad de los seres humanos. El concepto de tolerancia es propio de la modernidad. Los primeros indicios de su uso se dan en el Renacimiento, aunque no sin antecedentes en la Antigedad. Nicols de Cusa, uno de los primeros renacentistas, concibe la paz de los fieles precisamente en la tolerancia recproca de las religiones. Estas son mltiples y diferentes pero todas tienen el mismo derecho a existir y un valor equivalente. Concibe a Dios como el rostro de todos los rostros; unos hombres lo miran con una faz y otros con otra, pero Dios estara en todas las religiones por igual. Desde luego, hay antecedentes en la Antigedad: el politesmo es ya un signo de pluralidad, pero sobre todo destaca en la poca clsica de los griegos una notable aceptacin a la diversidad de formas de vida, de costumbres y de leyes. Sin embargo, dicha aceptacin se da para los ciudadanos griegos y libres, no para los esclavos o los brbaros. No sin discriminacin y xenofobia. El medioevo, por su parte, con el absolutismo religioso es en muchos sentidos modelo de intolerancia, en particular en la cumbre de esta representada por la Inquisicin. En contraste, un modelo excepcional de tolerancia se dio hacia el siglo XV en las ciudades espaolas de Toledo y Crdoba, donde por un tiempo conviven la mezquita rabe, la sinagoga juda y la iglesia cristiana, respetndose mutuamente. Pero es expresamente la Ilustracin la que afirma y consagra el valor de la tolerancia, aunque poniendo el acento en lo universal, en la igualdad ms que en la diferencia. Los principales pensadores clsicos de la tolerancia han sido Voltaire en Francia y J. Locke y J. S. Mill en Inglaterra, por solo citar a los ms conocidos. Desde el siglo XX, la tolerancia se habr de incorporar a las constituciones democrticas, adems de formar parte ciertamente de los catlogos de derechos humanos. No obstante, no se puede pasar por alto que a pesar de la evidencia y la aceptacin casi universal de los Derechos Humanos y del valor de la tolerancia, a pesar de que tras de los horrores de la Segunda Guerra Mundial prevalecera el nunca ms, persisten an racismos, intolerancias, fundamentalismos, xenofobias y discriminaciones de toda ndole. La tolerancia como virtud. La tolerancia es ciertamente virtud, y esto significa que de modo permanente est conquistndose en lucha contra las fuerzas opuestas. Es cierto as que la historia ha dado mltiples y terribles testimonios de la intolerancia, pero tambin de un creciente combate contra ella, lo cual es uno de los signos ms relevantes de un progreso moral. No obstante, tampoco puede soslayarse el hecho de que la tolerancia misma puede
tener un significado eminentemente negativo, manifiesto en dos modalidades. De ah que sea indispensable distinguir la tolerancia autntica de las formas falsas de tolerancia. La palabra misma remite a algo negativo: Tolerar significa soportar o aguantar. En el fondo conlleva un rechazo y supone una especie de sacrificio, concesin, condescendencia o favor que se hace al otro. En otros contextos, tampoco se habla de tolerar una medicina y, en general, las ciudades suelen demarcar una zona de tolerancia. Como un mal necesario se tolera aquello que en realidad se reprueba, pues se juzga error o vicio, ya sea en el orden religioso, poltico o moral. Tolerancia en este sentido tiene un significado de condena, de no respeto al otro, ni a su diferencia ni a su igual dignidad. Esto explica, por ejemplo, que Balmes afirmara que la tolerancia lleva siempre asociado el mal, y Goethe, por su parte, dijera que tolerar es una manera de ofender. Todo lo contrario en suma de la tolerancia comprendida como una virtud. Y otra modalidad negativa de la tolerancia es aquella que en apariencia sera de signo positivo; cuando se considera que todo puede tolerarse y que, por tanto, la tolerancia no tiene lmites. Se tratara de la tolerancia pura o pasiva (Marcuse), que es una aceptacin de lo inaceptable y que tolera todo como una forma de evitar cambios y mantener la represin. Equivale en el fondo a indiferencia, o bien a complicidad: una seudotolerancia calculadora (Bobbio) que solo busca mantener el statu quo. La tolerancia autntica. La tolerancia autntica, por el contrario, considera que ella no es absoluta y que tienen lmites irrechazables, y todos los clsicos de la tolerancia los han fijado, de acuerdo con sus propias valoraciones. En la actualidad hay un consenso en admitir que hay un coto a la tolerancia (Garzn Valds) y en establecer que los lmites a la tolerancia estn precisamente ante la intolerancia (Popper). Todo puede tolerarse menos las manifestaciones de esta: el racismo, la discriminacin, la tortura, la persecucin del otro por sus creencias, su religin, su ideologa, su sexo, su etnia, su salud, sus preferencias sexuales, etc. La tolerancia, en este sentido, conlleva su propia intolerancia, aunque esta ha de buscar todos los medios posibles, de no-violencia, racionalidad, persuasin, legalidad, etc., para combatir la intolerancia y superar as la circularidad. La diferencia estriba en las formas de hacer frente a la intolerancia. Tolerar, en suma, no significa perder las propias valoraciones y convicciones. Por eso la verdadera tolerancia conlleva la paradoja de que con la misma fuerza y pasin con que se defienden los propios valores se defiende el derecho del otro a sostener los suyos (Voltaire, Bobbio).
119
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
Referencias
Norberto Bobbio, El tiempo de los derechos, Madrid, Ed. Sistema, 1991; Cap. XIV , Las razones de la tolerancia. - H. Marcuse, Crtica de la tolerancia pura, Madrid, Editora Nacional, 1977. - Ernesto Garzn Valds, No pongas tus sucias manos sobre Mozart: algunas consideraciones sobre el concepto de tolerancia, Mxico, Estudios, ITAM, 1992. - Iring Fetscher, La tolerancia. Una pequea virtud imprescindible para la democracia, Madrid, Gedisa, 1990. - John Locke, Carta sobre la tolerancia, Madrid, Taurus, 1994. Voltaire, Carta sobre la tolerancia. Opsculos satricos y filosficos, Madrid, Alfaguara, 1978. - J. Stuart Mill. Sobre la libertad, Barcelona, Orbis, 1984. - Victoria Camps, Virtudes pblicas, Madrid, Espasa Calpe, 1990.
Conciencia moral
Ricardo Salas Astran (Chile) - Universidad Catlica Silva Henrquez Concepto, historia y relevancia internacional. La cuestin de la conciencia moral ha sido fundamental para el anlisis tico-religioso de los actos humanos, buenos o malos, y se ha insistido en el carcter autoconsciente o del s mismo. En particular, en la filosofa griega refiere al sentido o la capacidad para discernir y reconocer concretamente los actos buenos o malos relativos a la accin (phronesis). Entre los autores modernos, Descartes y Spinoza, se la vincula a la tristeza o remordimiento (remords de conscience) de realizar algo malo. Entre los alemanes se distingue bewusstsein (conciencia) de gewissen. En Wolff y Kant, gewissen se entiende como la facultad que juzga la moralidad de nuestras acciones. Se trata, por consiguiente, de una categora tica y moral que sita a la conciencia moral frente al sentido mismo de las cuestiones prcticas, a saber, del modo de acertar o errar. La exigencia autnoma de hacer el bien que hace morales ciertos actos, y que por extensin puede ampliarse a los acciones polticas y jurdicas, se contrapone a un hacer el mal o errar, y que puede incluir una deformacin de la misma conciencia. En general, la conciencia moral contiene cierta ambivalencia y se vincula con otras formas de la conciencia, que en su dimensin general puede ser psicolgica, epistemolgica y metafsica. La conciencia moral aparece con un carcter inherente al ser humano, de modo que con frecuencia la discusin es saber si su origen es natural o social. La alternativa entre una y otra no da cuenta de los estudios de la conciencia moral en el siglo XX. Hay un trasfondo en la estructura propia del ser humano, pero que exige una consideracin relativa al modo histrico-social de discernir correctamente una accin, lo cual hace que un anlisis tico-moral no puede desprenderse del anlisis de los contextos. En las dcadas recientes, y producto del giro lingstico, ella aparece refiriendo a la capacidad comunicativa de
consolidarse entrando en una relacin moral intersubjetiva. Habermas la considera desde un modelo de una accin comunicativa. En los estudios de desarrollo moral se muestran perfectamente sus diversos grados, desde el convencional hasta el posconvencional. En los debates actuales relativos a los atropellos a los Derechos Humanos, esta categora vuelve a ser relevante pues ayuda a conceptualizar la problemtica de la debida formacin de la conciencia de los profesionales, de entender lo que significa apelar a una decisin en conciencia, esclarece el tema de la debida obediencia a aquellos que entregan rdenes institucionales, y profundizar los grados de conciencia frente a la violacin de los derechos de los otros. Estos temas son claves en un enfoque crtico de la biotica latinoamericana. Estado del concepto en Amrica Latina (tericoprctico). En Amrica Latina las cuestiones ticomorales han tenido relevancia desde los inicios de la Conquista de Amrica, donde diversos telogos y pensadores denunciaron los gravsimos atropellos de las poblaciones autctonas. Asimismo en el nacimiento de nuestros pases para muchos de los patriotas luchar por la soberana del pueblo fue una cuestin asumida desde una naciente conciencia sociohistrica. De igual modo, en las ltimas dcadas la defensa de los derechos de los perseguidos fue una cuestin que agudiz la conciencia social y moral de muchos latinoamericanos. Si bien el tratamiento europeo clsico de la conciencia moral distingue la conciencia moral de la conciencia sociohistrica, en Amrica Latina esta cuestin moral no puede comprenderse sin hacer referencia a los contextos a-simtricos y conflictivos. Un enfoque relevante es la idea de la emergencia de la conciencia crtica en la pedagoga de Paulo Freire, quien seala que el paso hacia una plena humanizacin implica dejar la conciencia ingenua o mgica para avanzar hacia una conciencia crtica; en este sentido hay una concepcin de carcter histrico que lleva a entender los desafos de una formacin de la conciencia tico-crtica. Entre los filsofos morales se ha mantenido esta concepcin vinculada al proyecto de un personalismo comunitarista, pero la idea ms significativa surgi a partir de los debates iniciados por la filosofa de la liberacin. Entre algunos pensadores latinoamericanos se ha dado en los ltimos 30 aos un debate acerca de la conciencia ligada a las nociones de reflexividad o subjetividad. Entre otros, Acosta, Dussel, Marquinez-Argote y Roig se interesan en el proceso histrico que conlleva el desarrollo de una toma de conciencia que va desde las narraciones individuales y sociales hasta el desarrollo de la conciencia tico-crtica que haga frente a los conflictivos contextos latinoamericanos.
Biotica
120
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Posicin crtica del autor. El problema de la conciencia moral exige empalmarla con la categora de la reflexividad. A menudo en las ciencias sociales se ha valorizado el carcter reflexivo de los sujetos sociales en un entorno moderno, y contrapuesto a la tradicin. A veces, se la ha entendido como un ejercicio tambin moderno de una autenticidad reflexiva, al modo de Ferrara, o como lo seala Bordieu, un elemento central de la sociologa crtica. No obstante, sin desconocer estos aportes convergentes, la consideramos una categora histrico-cultural, por la cual la reflexividad aparece como parte de un proceso de la humanidad, y refiere a ese proceso inherente a las culturas humanas, no necesariamente modernas, desafiadas al dilogo y a la comunicacin con otras culturas para interactuar con un tipo de justicia intercultural. La idea de la reflexividad es clave, por tanto, para consolidar dicha instancia crtica dentro de las exigencias intersubjetivas del dilogo intercultural, ya que permite desvelar, entre otras, las formas ideolgicas de la racionalidad tecnolgica como astucia del poder. Ella contribuye a avanzar en la adecuada crtica de la razn abstracta homogeneizante, a partir del reconocimiento de los otros saberes culturales. Esta es la razn prctica intercultural que responde a los saberes de los mundos de vida que no han sido colonizados, para usar el vocabulario habermasiano, y que permite levantar una nocin de biotica que asuma los desafos propios de nuestros contextos. Si esta tesis acerca de la criticidad tico-poltica es correcta, afirmamos que en todos los contextos culturales se requiere alcanzar niveles de enjuiciamiento frente a determinadas situaciones inhumanas. En cada cultura la conciencia moral y la vida tica se logran a travs de las virtualidades de las formas discursivas y estas pueden ser llevadas a su nivel de mayor reflexividad. El trabajo de los especialistas coincidira entonces con la posibilidad de sostener que el problema de la lingisticidad contextual comprende las relaciones intersubjetivas, lo cual implica poner de relieve conjuntamente la perspectiva pragmtica y la hermenutica en el anlisis de las razones. Se lograra establecer as una concordancia entre las razones de los otros y las diversas formas discursivas que expresan la polifactica experiencia humana y moral. Existira entonces la posibilidad de sostener que la relacin prctica, por una parte, no se reduce de ningn modo a un acto comunicativo-lingstico, pero, por otra parte, se lograra aprovechar el tema de las razones morales de un modo eminentemente comunicativo y reflexivo, en el terreno de los actos de habla. Es necesario forjar un modelo terico que permita establecer efectivamente su articulacin mutua.
Referencias
E. Dussel, tica de la liberacin en la edad de la globalizacin y de la exclusin, Madrid, Trotta, 1998, cap. V . - G. Fernndez, Conciencia terica y conciencia moral. Encuentro y diversificacin, en Escritos de filosofa, 37-38, (2000), pp. 141-150. - Paulo Freire, Concientizaao e prctica da libertaao, So Paulo, Moraes, 1992. - O. Hffe, Diccionario de tica, Barcelona, Grijalbo, 1994. - J. Habermas, Conciencia moral y accin comunicativa, Barcelona, Grijalbo, 1986. - J. Ladrire, Lthique dans lunivers de la rationalit, Montreal-Namur, 1997. - J. Libanio, Conciencia crtica-concientizacin, en Pensamiento crtico latinoamericano, Santiago, Ediciones UCSH, 2005, T.I, pp. 53-62. - Germn Marquinez Argote, El hombre latinoamericano y sus valores, Bogot, Editorial Nueva Amrica, 1980. - A. A. Roig, tica del poder y moralidad de la protesta, Mendoza, Ediunc, 2002. - R. Salas Astrain, tica intercultural, Santiago, Ediciones UCSH, 2003.
Intencin y responsabilidad
Agustn Estvez (Argentina) - Universidad Nacional del Sur La relacin en el sentido tradicional. En el lenguaje moral y jurdico hay una relacin estrecha entre intencin y responsabilidad. La intencin es lo que hace significativo y humano lo que de otra manera sera un puro evento natural. Configura la accin humana, revela que ella es racional por presuponer la representacin de lo que se pretende lograr. El obrar humano, ya sea como operar tcnico o como accin moral (praxis), supone representacin del fin. La intencionalidad hace que la accin querida y elegida pueda imputrsele al agente. Es desde esta atribucin que surge el tema de la responsabilidad. La accin humana tiene dos aspectos: uno interior, relacionado con el agente, y otro exterior, de tipo causal y que vincula la transformacin de una situacin objetiva con la voluntad del agente. En esta dimensin objetiva se vincula la propia accin con la accin de otros agentes y es all donde surge la cuestin de responder, ser responsable por los propios actos y sus consecuencias. Fue Aristteles quien vincul la voluntariedad de la accin con grados de asentimiento del agente. Las acciones voluntarias se definen por la responsabilidad que conecta la posibilidad de ser causa con la intencionalidad del agente. Cul es lmite a lo que se ha de responder? Hay aqu no solo una consideracin de las propias capacidades predictivas, sino tambin de los grados voluntarios de asentimiento; hay un continuo desde la accin voluntaria y querida a la accin forzada cuya causa es completamente exterior al agente y, por eso mismo, imposible de serle atribuida. Pero hay otro tipo de acciones que obligan a tomar una decisin bajo situacin forzada, pero en la cual es posible una eleccin, son las llamadas acciones mixtas. El carcter ms o menos
121
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
forzado de la accin mide los grados de responsabilidad y la imputabilidad o no de la accin al agente (Aristteles, EN, III, 1). La modernidad. Desde la modernidad y en especial a partir de Kant (Kant, 1785) parecen escindirse intencin y responsabilidad. El valor moral de la accin reside en la interioridad de la voluntad del agente. Es la mxima conforme a la ley moral la que decide acerca de la moralidad de la accin. El principio de la moralidad es a la vez racional y acsmico. Lo que califica de genuinamente moral a una accin es la calidad del querer del agente, la mxima con la que se ha decidido a obrar. El aspecto exterior y emprico de la accin queda fuera del alcance del agente. Esto no quiere decir que no deba considerarse la dimensin de las consecuencias, pero estas son ms del resorte de lo prudencial e hipottico, que de lo moral propiamente dicho. Queda as abierta si no una dualidad al menos una diferencia dialctica, que podemos reconstruir a partir del operar del mismo agente. Hay una primera dimensin donde el agente se decide por la moral, esa decisin reside en la pura interioridad de la conciencia. Es, si se quiere, el resultado ya de un hecho de la razn, como pretende Kant, o bien de una eleccin originaria por la moral. Pero hay una segunda dimensin, una decisin segunda, donde lo que se considera es la propia accin puesta en el mundo. Aqu lo esencial no es solo lo emprico de las consecuencias, sino tambin el hecho de que la accin irrumpe y es puesta como un desafo en una moral dada e histrica. En esta dimensin entran la poltica, la filosofa de la historia y el problema de lo que se conoce como inversin de la praxis. La propia accin es interpretada y juzgada por otros, que por supuesto no pueden captar su intencin ntima, solo ven el aspecto objetivo y dado. Ellos pueden inclusive invertirle su significado. Esto se nota en particular en que no pocas veces los resultados de nuestras mejores intenciones son invertidos por los hechos y en el mundo. Precisamente el mundo est lejos de ser moral, o estar moralizado, todo mundo remite a la eleccin primera, y al desafo de mejorarlo. En ese sentido hay una relacin y a la vez un distanciamiento con lo poltico. Max Weber. Este hecho ha sido particularmente remarcado por Max Weber en su famosa distincin entre moral de la conviccin (gesinnungsethik) y moral de la responsabilidad (vorantwortungsethik) (Weber, 1919). En aquella conferencia muestra este autor la compleja relacin entre tica y poltica. Y observa que las mximas del obrar presentan una doble dimensin, una que apunta a la intencionalidad (gesinnung), al principio moral puramente considerado. Esta dimensin muestra la orientacin propiamente moral de la accin
considerada absolutamente, esto es, sin considerar los resultados y consecuencias del obrar. Esta postura remite como ilustraciones al estoicismo, al Sermn de la Montaa, y en general a toda posicin que considera como criterio moral exclusivamente la pureza de la intencin, dejando de lado lo que resulte del obrar en el mundo. En s misma considerada esta postura es honda y coherentemente asumida e irrefutable. El fenmeno de la moral aparece aqu como transmundano, un deber ser ideal, un Reino que no es de este mundo. La otra dimensin est dada por lo que nuestro autor denomina tica de la responsabilidad, la cual est dada por la dimensin prudencial que es esencial en la vida poltica. Aqu se juzga la accin en el mundo, y se juzga tambin al mundo. El poltico genuino rechaza tanto una praxis poltica sin convicciones, lo que se llama realpolitik, como el utopismo, que niega todo desde principios puestos de manera absoluta y sin la voluntad, en el fondo, de realizarlos. La responsabilidad que hay que interpretar como compromiso con el mundo significa reconocimientos difciles de aceptar prima facie. Primero, no siempre del bien se sigue el mal, el mundo sombrea con la violencia y est lleno de privaciones y arbitrariedades, las acciones humanas difcilmente pueden eliminar la lucha y el conflicto de intereses particulares. Hay moral porque somos inmorales, no existe moral para los dioses. Asumir esto es tambin un momento de la moral. No debe entenderse que deban considerarse separadas ambas dimensiones. Un poltico sin conviccin es un aventurero, alguien que vive de la poltica y no para la poltica. Un poltico responsable es aquel que mide las consecuencias de sus acciones y lo hace en funcin de la cohesin de su comunidad y del bienestar y seguridad de aquellos que gobierna. Si bien la diferencia la puso Weber para la relacin de la moral con la poltica, creemos que puede considerarse desde la moral misma, como dos momentos dialcticos de la moral. El momento de la intencin es el de la interioridad de la accin moral; la moral comienza por ser un orden ideal e interior que supone una decisin bsica e indeducible por la moral. Si me decido por la moral, se sigue de ello, por medio de una lgica hipottica, el deber y la exigencia de la universalidad. Puedo quedarme all y no aceptar vivir en el mundo; la popularidad del estoicismo reside en que esta actitud suele tomarse cuando se ha perdido la certeza en la moral y en el orden poltico de la comunidad. Pero puede considerarse incompleta esta postura, y cada agente moral puede elegir una nueva exigencia, la de realizar sus valores en el mundo, poner su accin y juzgar el mundo (Weil, 1961). Esto que sale de la moral es en otro aspecto ms que moral, pero es exigido desde la moral, es
Biotica
122
Diccionario Latinoamericano de Biotica
tal vez lo que hoy llamaramos tica aplicada. No es una mera y reiterada aplicacin ciega, es un compromiso con el mundo, y con lo que Weber llama responsabilidad. La moral es una exigencia, pero esa exigencia se realiza con y contra el mundo, precisa de este como punto de apoyo. En esta dimensin entra no solo la poltica, sino tambin la historia, la religin y hasta la utopa, en el sentido de ideal regulador. Biotica. Un caso que ilustra la bidimensionalidad de la tica es el de la biotica. El discurso que constituye esta disciplina est requerido de fundamentacin que intenta buscar la unidad que le da coherencia, pero tambin precisa de la diversidad, de un compromiso con la moral dada en una comunidad histrica. El discurso deviene discusin y si esta es genuina y seria tendr que conducir a la gestin de valores en el mundo sanitario o en el de la ciudadana. Dos extremos amenazan hoy a la biotica: un procedimentalismo oportunista y el fundamentalismo ideolgico. Ambos descuidan por igual el tema de la reflexin y la fundamentacin normativa, guindose por representaciones inmediatas que se asumen sin crtica. Se cae en la autocomplacencia que excluye al que piensa distinto, para encerrarse en un localismo intolerante o en un universalismo vaco. Si se caracteriza a la biotica como tica aplicada entonces deviene esencial la reflexin tica que toma en serio los principios y el compromiso de su aplicacin. Se exige la relacin siempre desafiante entre tica de la intencin y tica de la responsabilidad. Se piensa en el carcter normativo de la tica y en el vnculo entre experto y lego, surgiendo como exigencia la interdisciplina y la transconfesionalidad. Se piensa la moral como un orden ideal y de exigencia, pero se sabe que de hecho no podemos alcanzar ms que lo menos malo. Nunca concluye el desafo de la exigencia moral, y el mundo pone su lgica inexorable de algo siempre incompleto y sometido a la violencia, pero tambin siempre susceptible de mejoramiento.
en un escrito una palabra, una nota, un texto, etc., entremeterse, introducirse en un grupo o pas. En cada uno de estos significados es una accin dirigida, que implica cierta fuerza o coercin por parte de una persona, un grupo o un pas sobre otro grupo, persona o pas. Cuando una persona est afectada se habla de violacin de su integridad y de su dignidad. En ocasiones se utiliza la palabra ingerencia, del verbo ingerir, derivado del ( latino ingerere, que significa introducir por la boca la comida, bebida o medicamentos, con el mismo significado de introducir, realizar algo en el espacio de otro sin su consentimiento o por coercin. Aunque estas palabras sean homfonas, suelen usarse como sinnimo, introduciendo una confusin entre lo ticamente inaceptable (injerir) y lo diariamente corriente (ingerir). La segunda confusin est introducida por dos imperativos: el deber de injerencia humanitaria y el derecho de injerencia humanitaria . La palabra humanitario(ria) proviene del adjetivo latino hu( man itas(atis), que significa: que mira o se refiere al bien del gnero humano, benigno, caritativo, benfico, y por extensin, que tiene como finalidad aliviar los efectos que causan la guerra u otras calamidades en las personas que las padecen. El valor tico de las acciones necesarias para cumplir con estas definiciones dependen de cmo se llevarn a cabo las acciones para el bien del gnero humano o los alivios de efectos negativos, y de los resultados a corto, mediano y largo plazos. El deber de injerencia humanitaria constituye un imperativo categrico para Bernard Kouchner (ex presidente de Mdicos sin Fronteras) cuando se da una violacin masiva de los Derechos Humanos y debe ser avalado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Es a la vez un derecho porque se inscribe en el derecho a la vida de las personas en situacin de peligro. Representa la prolongacin del deber de asistencia mdica hacia una urgencia individual (trauma, infarto, etc...) porque nadie puede quedar indiferente al sufrimiento o a la muerte de una poblacin est donde est. El concepto fue publicitado en Europa, a raz de las hambrunas en frica, producto de las guerras civiles. Sin embargo, ha encontrado una fuerte oposicin de los pases del Sur, que consideran que detrs de motivos humanitarios existen motivos polticos, que invocan el derecho internacional (aceptado en los diferentes documentos de las Naciones Unidas, luego de la descolonizacin) que prohbe el uso de la fuerza para la resolucin de diferencias entre pases. En efecto, el derecho/deber de injerencia humanitaria siempre ha sido invocado por los pases del Norte hacia el Sur (Europa y Darfour, 2007), o de los pases grandes hacia los pequeos (India y Bangladesh,
Referencias
Aristteles, tica a Nicmaco, III, 1, 1110 a 1-15. - I. Kant, Fundamentacin de la metafsica de las costumbres, Ed. Bilinge de J. Mardomingo, Madrid, Ariel, 1999. Max Weber, El poltico y el cientfico, Madrid, Alianza, 1993. - Eric Weil, Philosophie Morale, Paris, Vrin, 1961.
123
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
1974). Pero para sus defensores, el concepto expresa la necesidad de solidaridad urgente a favor de poblaciones en situacin de extrema vulnerabilidad (guerra civil, desplazamiento, hambre). Ms all de la oposicin de gobiernos que no representan siempre la voluntad de sus ciudadanos, es importante resaltar la incompatibilidad tica entre injerencia y derecho. Desde el significado terico de cada uno de estos conceptos, hasta su aplicacin en el mbito poltico-econmico internacional de desigualdades, no encuentro punto de concordancia. Estamos frente a un conflicto entre el derecho a la vida de las poblaciones vulneradas y las aplicaciones e implicaciones del deber de compensacin de esta vulnerabilidad por los ms fuertes. El concepto de injerencia implica que las organizaciones no gubernamentales o los Estados fuertes no tendrn en cuenta la opinin de nadie, ni siquiera de estas poblaciones vulneradas en la aplicacin de lo que consideran su derecho/deber. Por lo que fcilmente puede ser utilizado para fines que no tienen relacin con el derecho a la vida de estas poblaciones. Adems, es tico dejar morir a grupos humanos sin ayudarlos? El derecho a la asistencia. Los organismos de las Naciones Unidas, y en particular la Cruz Roja y la Media Luna Roja, prefieren hablar de asistencia humanitaria para calificar sus acciones en las zonas de conflictos y de desastres. Nuevamente volvemos a las definiciones. Asistencia quiere decir: accin de estar o hallarse presente, accin de prestar socorro, favor o ayuda, medios que se dan a alguien para que se mantenga, y en Bolivia, Chile, Nicaragua y Per es una casa de socorro. Cada una de estas definiciones implica la presencia activa de las personas que reciben una asistencia necesaria en situacin de urgencia que debe continuarse en un programa de rehabilitacin y reinsercin de estas poblaciones. Los organismos de las Naciones Unidas se mueven en el marco del derecho internacional y necesitan del acuerdo de los Estados para operar. Por tanto, los compromisos necesarios para llevar a cabo las acciones de asistencia humanitaria pueden llevar a callar las situaciones de violacin de otros derechos humanos en nombre del derecho a la vida de las poblaciones civiles y grupos en conflicto. Pero, al no pretender dar un valor de misin superior a la asistencia humanitaria y al rehusar el uso de la fuerza, la contradiccin entre lo proclamado y lo realizado es menor que en el caso de la injerencia humanitaria. En las circunstancias internacionales actuales la asistencia humanitaria representa una tica de mnimo al intentar paliar las situaciones extremas que se generan por conflictos o
por desastres naturales. Frente a las desigualdades internas e internacionales, los marginados (pobres, mujeres, discapacitados, indgenas, etc.) pueden reclamar su derecho a la asistencia, entendida como mecanismos y recursos para acceder a su pleno desarrollo como humanos, y los organismos internacionales y los pases ricos tienen un deber de asistencia que respeta el ritmo que se quieren dar estas poblaciones. Los partidarios del deber/derecho de injerencia consideran que estas poblaciones, por su situacin de extrema vulnerabilidad, no estn en capacidad de reclamar sus derechos, entre ellos el de asistencia y, por tanto, es deber de los ms capacitados (materialmente) de ir en su ayuda sin esperar una demanda. Esta posicin, que se reclama de la beneficencia, es al contrario un ejemplo de paternalismo intelectual que rie con el derecho a la libertad y a la participacin informada de las poblaciones vulneradas. El derecho a la asistencia no justifica el derecho/deber a la injerencia sino que pide la correspondencia del deber de solidaridad. La solidaridad une la responsabilidad individual con el destino del grupo o de la sociedad a la cual pertenece. La solidaridad es un concepto jurdico, que ha sido invocado para reprimir movimientos organizados de protesta o de resistencia en Amrica Latina. Ms all de este significado, la solidaridad es un valor social creado por la conciencia de una comunidad de intereses y, por tanto, es humanitario en s mismo. En consecuencia, implica la necesidad moral de ayudar, asistir, apoyar a otras personas, como parte de la responsabilidad personal. El deber de solidaridad de los pases ms ricos responde al derecho de asistencia de los pases ms pobres (Singer, 1988). En el mundo globalizado actual, es importante aclarar cada uno de estos conceptos. Todos invocan los Derechos Humanos, pero la injerencia es contraria a los mismos ya que implica el uso de la fuerza por parte de los ms fuertes. La asistencia humanitaria sera el mnimo aceptable y aplicable en las condiciones de la situacin internacional actual; y la solidaridad frente al derecho de asistencia sera un valor mximo de los Derechos Humanos.
Referencias
Secretara del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Convenio Europeo para la Proteccin de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales revisado de conformidad con el Protocolo No. 11 completado por los Protocolos Nos. 1 y 6, Septiembre de 2003. - Peter Singer, Practical Ethics, 1. edicin inglesa, 1980 (versin espaola, tica prctica, Barcelona, Ariel, 1988); 2. edicin inglesa, Practical Ethics: second edition, Cambridge University Press, 1993 (versin espaola, tica prctica, segunda edicin, Cambridge University Press, 1995).
Biotica
124
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Legitimidad
Mara Luisa Pfeiffer (Argentina) - Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas (Conicet) Legitimidad. Se considera legtima a una situacin, Estado, acto o procedimiento que se conforma a un mandato previo tico, moral o legal. Cuando este proviene de la tica o la moral se toma legtimo en sentido amplio, y si proviene de un orden jurdico, legtimo es tomado en sentido estrecho. No se debe identificar en este segundo sentido legtimo con legal, ya que legales son los actos conformes a una ley positiva formal, la cual adquiere legitimidad de los rdenes moral y tico que la sustentan. As, un acto legal, conforme a una ley, puede ser ilegtimo cuando dicha ley no responde a exigencias morales o carece de fundamentos ticos. La legalidad est condicionada por la legitimidad. Toda legitimacin exige una justificacin de modo que, si bien es cierto que segn la jurisprudencia no es penado quien cumple con la ley, puede cuestionarse la legitimidad de esa obligacin o deber para no obedecerla. La legitimidad del obrar tiene como primera condicin la eticidad del acto. Diferentes modos relacionales entre los hombres, adems del legal, pueden ser calificados de legtimos: el poltico, el del poder, el de las relaciones parentales, de gobierno, de propiedad, del uso del conocimiento, entre otras. Est claro que estos tipos de relacin se tocan y ms que tocarse se suponen unos a otros; es imposible una ley legtima sin un ejercicio del poder que no lo sea y ambas legitimidades estn a la base de la legitimidad del Estado, por ejemplo. En la bsqueda de justificacin de las conductas que exige la tica, la legitimidad representa el deber ser: un poder, un Estado, una ley son legtimos cuando son lo que deben ser. En consecuencia, aquellos que los ponen en prctica cumplen con su deber, es decir, realizan un legtimo ejercicio relacional. La tica como reflexin fundante de la legitimidad. De dnde proviene ese orden del deber ser? Podemos hallar bsicamente dos respuestas: de un orden ajeno a la voluntad de los humanos, sea este csmico, natural o divino, o de la propia voluntad humana. La tica, que establece este deber ser respecto de las relaciones humanas, resulta entonces la reflexin fundante de la legitimidad, y en ese sentido puede as ser simplemente eco de un orden establecido o resultado de la deliberacin de voluntades libres. En cualquiera de los dos casos la tica apela a un orden del deber ser con vocacin de universal y absoluto, en cuanto debe afectar incondicionalmente a todos los seres humanos por igual. En ciertos momentos histricos de nuestra cultura la tica replic un orden ya establecido, por la Physis en el caso de los griegos,
por Dios en el caso del judeocristianismo. A partir del Renacimiento, la tica comienza a apelar a principios apoyados sobre una racionalidad ordenadora humana que buscar establecer imperativos irrebasables al modo como lo eran el griego y el cristiano. Esto busca la tica de Kant, con su imperativo categrico, o la de Stuart Mill, con su ley universal y nica de hacer el mayor bien al mayor nmero, entre las ms representativas. Tambin busc apoyarse sobre lo que se denominaron valores, que no son otra cosa que fines reconocidos como guas de conducta (Scheler, Hartman). Respecto de las ticas de los valores se reproduce la problemtica que afecta a la tica en general; algunos afirman que los valores no dependen de la voluntad humana y tienen cierta entidad en s mismos independientemente de ser queridos o no; otros afirman que provienen de la voluntad y el deseo humanos. En ambas propuestas de fundamentacin tica se acenta el papel de la libertad de la voluntad humana, pero tambin hay una clara referencia a un deber ser con caractersticas semejantes que legitimar o no los actos morales: en el primero esta legitimidad estar avalada por principios universales y absolutos, y en el segundo, por el reconocimiento de valores que deben obligar de forma universal e incondicional. En ambos casos est presente la exigencia de universalidad y no condicionamiento. Poder y seudolegitimacin. El cuestionamiento actual de la posibilidad de universalidad y del carcter absoluto, o al menos incondicionado, de toda tica legitimadora de la ley y de todo ejercicio de poder enfrenta a las sociedades al problema de la falta de legitimidad en el ejercicio de las funciones, sobre todo, polticas, pero tambin en los rdenes familiar, econmico y cientfico. Si el ejercicio del poder no puede obtener de ninguna parte legitimidad, cualquiera est autorizado a ejercerlo. Cuando un poder es legtimamente ejercido, obliga a obedecerlo. En caso de que la legitimidad provenga de un orden csmico o divino, la desobediencia implica la prdida de la identidad humana. Cuando la legitimidad proviene de la libre voluntad humana, es la misma voluntad la que se obliga, estableciendo leyes en lo que llamamos una actitud coherente y racional. En sociedades donde la legitimidad desaparece porque no hay pautas ticas que sean reconocidas como tales, ni heternomas ni autnomas, cada cual obedece a su propio capricho, solo responde a su deseo, su voluntad no necesita ser coherente con ninguna ley, ni siquiera la de la propia razn. Esta situacin propicia la apropiacin ilegtima del poder por parte de Estados dictatoriales, ideologas populistas, influencias propagandsticas y publicitarias, agrupaciones seudorreligiosas y sectarias, que se apoderan de la funcin legitimadora y suplantan la
125
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
legitimidad por algn tipo de fuerza. Todas estas formas de seudolegitimacin por parte de los poderosos llevan a conductas autsticas en un principio que terminan siendo violentas para poder mantenerse y extenderse. La legitimidad se convierte entonces en la capacidad para conseguir que sean aceptados los lmites que impone el poder apelando a cualquier medio: el terror, la manipulacin, el soborno, la falsa promesa, la ideologa, etc., intentando convencer de que su presencia es conveniente y adecuada. Modos de legitimacin del poder. Weber sintetiza en cuatro los diferentes modos de legitimar un poder poltico: 1. Tradicin. La legitimidad proviene de su adaptacin a usos y costumbres del pasado. Su resultado son polticas conservadoras; podramos incluir en estas a las religiosas, ejercidas por ancianos, nobles o castas dominantes. 2. Racionalidad. El poder se justifica en estos casos desde una adecuacin entre los fines que pretende y los medios que propone. Se establece a partir de all una ley o una constitucin como ley suprema que pasar a ser el fundamento legitimador de todo poder. Gobernar quien designe la ley como funcionario a quien se le ha delegado esta funcin. 3. Carisma. El poder est legitimado por una cualidad excepcional o extraordinaria en una persona que adopta o formula una propuesta. Esta persona se convierte en un personaje que despierta admiracin y confianza, la cual es suficiente para legitimar su poder y para que se acepte su propuesta con una fe cuasi religiosa. 4. Rendimiento. Lo que legitima aqu el ejercicio del poder es el resultado de sus propias acciones, que responden a expectativas previas creadas por l mismo o no. El xito refuerza la legitimidad. Este es el caso de la ciencia. tica y legitimidad racional. La democracia, el sistema de gobierno que aceptamos como legtimo en gran parte del globo, entrara en la categora
de legitimidad racional de Weber. Nace desde el supuesto de hombres libres e iguales que ejercen el poder sobre s mismos como sociedad. La legitimidad de ese poder proviene de la libre voluntad de los componentes de esa sociedad que establecen leyes racionales que se comprometen a obedecer. Si bien la resultante es la obediencia a una ley positiva, esta debe estar sostenida sobre la voluntad libre de los iguales, es decir, debe obtener su legitimidad del reconocimiento tico de la universalidad y el carcter absoluto de la ley. En una sociedad democrtica ninguna persona, ni individual ni grupalmente es duea del poder, del Estado o de la ley, sino que estos son ocasionales depositarios del mismo por parte de la sociedad. La tica es la ltima instancia legitimadora de los rdenes legales y polticos en cuanto pueda fundamentar estos rdenes desde algn espacio de acuerdo, como puede ser el de la racionalidad de los discursos. Algo que habr de tomarse en cuenta es la posibilidad de manipulacin de estos por parte de los poderosos y establecer, desde el ejercicio de la crtica, la duda acerca de la validez de los consensos como tales. Cuanto mayor sea la intervencin de los poderosos, cuanto mayor sea la carga ideolgica, cuanto ms forzado sea el consenso, tanto ms aparente ser. La legitimidad no puede plantearse como algo desde lo cual se parte, sino algo que se consigue en un proceso dinmico por parte de las comunidades que adoptan la tica como aspiracin de seres humanos autnomos y solidarios.
Referencias
Norberto Bobbio, Estado, gobierno y sociedad, Mxico, FCE, 1991. - Jrgen Habermas, Facticidad y validez, Madrid, Trotta, 1998. - Noam Chomsky e I. Ramonet, Cmo nos venden la moto, Barcelona, Icaria, 1995. - Max Weber, El poltico y el cientfico, Madrid, Alianza, 1985. - J. K. Galbraith, La anatoma del poder, Barcelona, Plaza y Jans, 1984.
2. Teora tradicional
n la primera edicin de la Enciclopedia de biotica, editada por Warren Reich (1978), se define a la biotica como el estudio sistemtico de la conducta humana en el rea de las ciencias de la vida y la atencin de la salud, en tanto que dicha conducta es examinada a la luz de los principios y valores morales. En su segunda edicin (1995), esa definicin se modifica al decir: Biotica es un trmino compuesto derivado de las palabras griegas bios (vida) y ethike (tica). Puede ser definido como el estudio sistemtico de las dimensiones morales incluyendo visiones, decisiones, conductas y
polticas morales de las ciencias de la vida y la atencin de la salud, empleando una variedad de metodologas ticas en un contexto interdisciplinario. Las dimensiones morales que se examinan en biotica estn evolucionando constantemente, pero tienden a focalizarse en algunas cuestiones mayores: Qu es o debe ser la visin moral de uno (o de la sociedad)? Qu clase de persona debera ser uno o qu clase de sociedad deberamos ser? Qu debe hacerse en situaciones especficas? Cmo nos encontramos para vivir armoniosamente?. Reich, rescatando las propuestas de pases del Tercer
Biotica
126
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Mundo para prestar atencin en biotica a la tica de la pobreza, a la prdida de recursos para las generaciones futuras, y al desarrollo de medidas efectivas de salud pblica, dice entonces que hay buenas razones para ir ms all de la tica biomdica y abrazar las cuestiones morales relacionadas con la ciencia y la salud en las reas de la salud pblica, la salud ambiental, la tica poblacional y el cuidado de los animales. En ese mismo sealamiento, sin embargo, pona de manifiesto la gran distancia producida entre la biotica desarrollada en los pases ricos y las preocupaciones bioticas de los pases pobres. Y de ello poda desprenderse la necesidad de pensar la biotica segn el ethos de cada regin del mundo. No obstante, la posibilidad de desarrollar la construccin crtica de una biotica regional ha de comenzar por revisar la teora tradicional disponible. tica filosfica y biotica. El ethos o conjunto de creencias, actitudes y conductas morales de un individuo o comunidad; es decir, la facticidad normativa, siempre remite a ciertas concepciones sobre la moral. Estas ideas morales pueden darse por supuestas, como en la tica deontolgica o en las diversas ticas religiosas, en tanto estas reclaman la aceptacin de cdigos preexistentes. Pero cuando se intenta encontrar fundamentos racionales de esas ideas morales, ms all de los hechos, la tradicin o la fe, nos encontramos ante la necesidad de una justificacin filosfica, aunque el apoyo de ella pueda estar en la teologa. En este ltimo sentido, ese es el abordaje de San Agustn o Santo Toms en el cristianismo. En la historia de la tica filosfica, asimismo, se han postulado diversas concepciones que siguen siendo relevantes al analizar crticamente el campo actual de la biotica. Es de inters precisar si sus postulados son aceptables o si presentan puntos dbiles en su formulacin (v. Valores ticos; Fenomenologa; ticas descriptivas y prescriptivas; Deontologismo y obligacin; Justificacin por principios; Teoras, principios y reglas). i) El eudemonismo, denominacin de las tendencias ticas que sostienen como bien supremo a la felicidad, ha sido atribuido a posiciones tan distintas como el hedonismo de los epicreos y de Bentham, y hasta de Spinoza y Hobbes, por un lado; y a las ticas aristotlica, del estoicismo y de San Agustn y Santo Toms, por otro. En lugar del placer, el goce o la satisfaccin, estas ticas han puesto a la excelencia intelectual, moral o de la comunin con Dios, como mayor bien. Kant ha sido el mayor crtico de una tica de bienes y fines o tica material a la que correspondera el eudemonismo, ante la cual contrapone su tica formal que sostiene que el bien o la accin moral si bien pueden coincidir con la felicidad como proponen los eudemonistas,
no necesariamente deba hacerlo. La accin moral o la virtud tienen para Kant un valor en s mismas independientemente de la felicidad que procuren. La tica de la felicidad, para ser aceptable, debera incluir en su consideracin la felicidad de otros. ii) El epicuresmo y otras corrientes han postulado por su lado una tica del deseo. Desde Aristteles se considera que el deseo, aun siendo por naturaleza irracional y, por tanto, podra decirse inmoral, puede llegar a ser un deseo deliberado que d lugar a una preferencia o eleccin (v.) racional ticamente justificable o no. Igual distincin e importancia moral aparece en los autores latinos, primeros en emplear el trmino libido para referirse al deseo. As, Cicern lo entiende como una pasin fundamental orientada a bienes futuros. Este mismo sentido con respecto al futuro y ambivalencia acerca de la bondad o la maldad del deseo segn el objeto hacia el cual se dirija, aparece tambin en Santo Toms, Descartes, Spinoza y Locke; aunque ser Freud quien haga de la libido un concepto central de toda su teora y establezca los fundamentos actuales de una tica del deseo. El egosmo tico, visto como tica del deseo sustentada en un egosmo psicolgico, ha sido criticado tanto por su contradiccin ante el supuesto de universalizacin de la mxima egosta, como por las razones a favor del altruismo de la naturaleza humana. A la tica del deseo, para ser aceptable, se le ha exigido que someta a deliberacin la congruencia entre deseos. iii) La tica autonomista tiene sus mayores exponentes en Hume, Kant y Fichte. El fin de una conducta ser objetivo y, por tanto, querido por todo ser racional como un imperativo categrico si es un valor absoluto e incondicionado: el hombre visto como fin en s mismo y nunca como medio cumple ese requisito. La autofinalidad del hombre se asegura con la libertad como voluntad limitada solo por las garantas a la libertad misma. La arbitrariedad, opuesta a la libertad del sujeto moral, supone excluir los fines de otro sujeto y negar la cooperacin entre los actores de una comunidad. iv) Hay quienes han sostenido una tica objetiva. Segn estas teoras, algunas cosas son buenas o malas para nosotros independientemente de que las queramos o no. Entre las cosas buenas pueden estar el desarrollo de la inteligencia o algunas habilidades, y entre las malas, la prdida de la dignidad o de la libertad, etc. Por su parte, el objetivismo naturalista entiende que los juicios ticos se desprenden de los hechos empricos y, por tanto, que el es da lugar al debe. La tica de una lista objetiva podra aceptarse en tanto esa presunta objetividad pudiera ser universalizable sin que fuera rebatida. v) Se ha postulado tambin una tica del sentido comn. Al hablar de sentido comn se ha comenzado por diferenciar su
127
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
significado en Aristteles, como funcin unificante de varias experiencias sensibles por un individuo, del de la filosofa escolstica como captacin por varios individuos de una misma verdad. Este ltimo, que conduce a la idea de acuerdo comunitario , fue desarrollado por la escuela escocesa del common sense y, ms recientemente, por G. E. Moore, con sus criterios de aceptacin universal y obligatoria e inconsistencia en la negacin de las creencias comunes. La tica del sentido comn supone que la suma aritmtica de voluntades da un resultado moral aceptable. Sin embargo, nadie puede afirmar que la suma de opiniones tomadas por separado dar en su conjunto una tendencia media. Adems, el sentido comn puede llegar a ser totalmente errneo en alguna afirmacin sin que por ello nuestra razn deba aceptarlo como legtimo. Todas estas concepciones filosficas tradicionales de la tica emergen como parte de cualquier intento de fundamentacin de la biotica y por ello han de ser debidamente consideradas. Concepciones de la biotica. En biotica, las concepciones inicialmente ms difundidas han sido la biotica de principios, la biotica casustica y las bioticas procedimentales, aunque se ha destacado la primera (v. Justificacin por principios; Teoras, principios y reglas). La biotica de los principios ticos de tipo deductivista, modelo dominante de la biotica angloamericana, considera que la justificacin de los juicios morales se hace en modo descendente a partir de principios y teoras ticas desde los cuales se deducen esos juicios. A partir de los principios de beneficencia, no maleficencia, autonoma y justicia, y de las teoras deontolgicas, utilitaristas y de la virtud, resultara posible establecer juicios morales sobre casos concretos, sean estos del principio, el curso o el final de la vida. El mayor ejemplo de ese modelo y el de mayor difusin acadmica internacional ha sido la versin inicial de la biotica de principios acuada por Beauchamp y Childress en 1979. Este modelo propone cuatro niveles para la justificacin moral, segn los cuales los juicios acerca de lo que debe hacerse en una situacin particular son justificados por reglas morales, que a su vez se fundan en principios y, por ltimo, en teoras ticas. Hay un ascenso progresivo de la razn en bsqueda de niveles de justificacin, lo cual significa, de hecho, que en ltima instancia son las teoras las que dejan descender sus fundamentos sobre las acciones. Beauchamp y Childress ubican el ncleo de la justificacin moral en el nivel intermedio de los principios, desde los cuales postulan derivar como aplicacin, por ejemplo, los derechos humanos clsicos. Se hace una distincin tomada de David Ross en The Right and the Good entre deberes prima facie y deberes efectivos o prioritarios.
Los principios de la biotica se corresponderan con los primeros. Una segunda distincin es entre derecho legal y derecho moral: los primeros son reales, mientras los ltimos son ideales. La biotica casustica de tipo inductivista considera en cambio que la justificacin de los juicios morales es de tipo ascendente, a partir de la experiencia con casos particulares en sus contextos correspondientes y de la moral tradicional y sus juicios, que llevan al reconocimiento de principios generales y teoras ticas. La tica clnica de tipo casustico, al modo de Jonsen y Toulmin (1988), es el mayor ejemplo de este modelo en el que en lugar de hablar de principios se hablar de indicaciones mdicas, preferencias del paciente, calidad de vida y aspectos contextuales. Esta biotica ubica su ncleo en el nivel ms bajo de los casos concretos y ha postulado desprenderse de la tirana de los principios. Por ltimo, las concepciones intermedias entre esos dos modelos suelen seguir variantes de una biotica procedimental, en las que la justificacin de los juicios morales se logra asegurando que el procedimiento de razonamiento moral cumpla con todas las exigencias para hacer del mismo un proceso correcto. El desarrollo de pautas para guiar la reflexin moral, la promocin de comits y comisiones de biotica que aseguren un razonamiento moral adecuado, y el establecimiento de normativas jurdicas, polticas y administrativas, entre otras, son el mayor ejemplo de este modelo. Esta biotica se ubica en el nivel de las reglas y sus procedimientos. Desde el punto de vista regional esta concepcin destaca ms en la biotica europea continental que ha privilegiado el trabajo de las comisiones nacionales de biotica a partir del Comit Consultivo Nacional de tica, creado en Francia en 1984, y tambin las tareas normativas en biotica de los organismos europeos que tienen su mayor ejemplo en la Convencin sobre Derechos Humanos y Biomedicina del Consejo de Europa, acordada en Oviedo en 1997 y llamada tambin Convencin Europea de Biotica. Teora tradicional en biotica y tica de los valores. La teora tica tradicional a la que se ha recurrido en biotica, en particular en la biotica angloamericana de la justificacin por principios, ha dejado de lado la tica de los valores que en su versin material fue desarrollada por Max Scheler (1916), Nicolai Hartmann (1926) y Dietrich von Hildebrand (1953). La consideracin en algunos casos metanormativa de los valores que han hecho algunos autores de habla inglesa, como Richard Hare (1952), Charles Stevenson (1963) o Charles Taylor (1977), entre muchos otros, tampoco ha sido recogida en los intentos de fundamentacin de la biotica aunque muy frecuentemente se utilice el trmino valores en diversas publicaciones. Sin embargo, para una reflexin sobre el ethos regional,
Biotica
128
Diccionario Latinoamericano de Biotica
no puede obviarse la debida consideracin de los valores culturales (v.) y los valores ticos (v.). Los valores son cualidades que captamos por las emociones (v. Emociones morales y accin) y distinguimos de sus opuestos (los disvalores), le damos preferencia o jerarqua en una tabla (p. ej. la vida y la salud como valores de alta jerarqua), y al apreciarlos nos impulsan a hacerlos realidad en el mundo por nuestras acciones o conducta. Este paso de la captacin de los valores a la accin requiere los deberes o normas ticas en
tanto enunciados que nos dicen cul debe ser nuestra conducta en relacin con los valores (v. Teoras, principios y reglas). Finalmente, las virtudes son la disposicin y el hbito de obrar bien haciendo que nuestra accin realice los valores y respete los deberes (v. Virtudes y conducta). Esa dinmica que los valores otorgan a una teora completa en biotica no puede dejar de considerarse en las discusiones crticas de la misma. [J. C. T.]
Valores ticos
Juliana Gonzlez Valenzuela (Mxico) Universidad Nacional Autnoma de Mxico El ser y el valor. A pesar de que en la antigedad grecolatina existen los trminos axios en griego y valere en latn, de valor y valores no se habla propiamente hasta los siglos XVIII y XIX. Ello se debe sobre todo a que se consideraba que ser y valer eran lo mismo, que el valor de algo (o sea, aquella propiedad o cualidad que lo hace estimable, merecedor, apreciable) es intrnseca y equivalente a su ser mismo, inseparable de su realidad. Vale en lo que es, y es en lo que vale. Bien, belleza, justicia, santidad se asimilan a las virtudes (Scrates o Aristteles) o al verdadero ser (Ideas o esencias en Platn). La filosofa medieval habla de los trascendentales del ser: uno, bueno, verdadero, inseparables entre s. El carcter subjetivo del valor. Hablar de valores implica as separar las cualidades valiosas que poseen los seres y verlas en s mismas, con independencia de ellos. Y esto ocurre primeramente en economa, cuando se reconoce que el valor econmico propiamente dicho (valor de cambio) no depende de las propiedades o cualidades de las cosas sino del tiempo de trabajo que ellas se llevan en su fabricacin (Smith), o sea, de la significacin social, humana, que ellas adquieren. Y algo similar ocurre, aunque por razones diferentes, en el mbito filosfico de los valores en general y los valores ticos en particular. Se produce un giro completo hacia el hombre como sujeto del valor, de modo que los valores, por as decirlo, son desgajados de los objetos, de las cosas reales (surgen como valores ya no asimilados a los seres) y reconocidos como creaciones humanas. Los valores son concebidos entonces como productos del deseo y la pasin (Hume), de la voluntad de poder (Nietzsche), de la libertad subjetiva, incondicionada y gratuita (Sartre). Su origen es subjetivo y no objetivo. Ya Hume, en efecto, haba establecido que del ser no cabe derivar el deber ser (y por ende el valor), que no hay paso del hecho al derecho (guillotina). Lo que se estima valioso es creacin del sentimiento, no conocimiento racional. Teoras objetivas del valor. En oposicin al psicologismo y subjetivismo del valor surge, a partir de la fenomenologa de Husserl, la teora de los valores (Hartmann y Scheler). Ella busca fundamentarlos objetivamente, pero no ya a la manera de la tradicin metafsica, sino a partir del reconocimiento de otra clase de objetos ideales, que no son fsicos ni metafsicos ni psicolgicos ni matemticos o formales: objetos axiolgicos, que tienen una existencia objetiva independiente, pero que encarnan en bienes histricos concretos. Los valores no son sino que valen y los sujetos no hacen ms que aproximarse, ms o menos, a la realizacin de los valores: eternos en ellos mismos y universales. La teora de los valores resulta, sin embargo, cuestionable en tanto que resurgimiento de las ideas platnicas, con todas las dificultades que esto conlleva. De ah que se encamine en otras direcciones la bsqueda de la objetividad del valor en general y del valor tico en especial (Moore). Asimismo, se destaca el hecho de que los valores surgen, en realidad, de la comunicacin inter-subjetiva , de modo que van ms all del mero sujeto, pues se constituyen como acuerdos comunitarios, de validez general, si no es que universal (Habermas). La objetividad se recobra por el lado del sujeto en tanto que este remite a la trans-subjetividad. Ms an, cabe admitir que el deseo sea origen del valor, si se toma en cuenta que el mbito de los deseos, las necesidades, los intereses humanos, no es solo la dimensin subjetivista, personalista y banal, sino que tiene un trasfondo profundo donde lo que se expresa son deseos, necesidades, intereses comunes, fundamentales y universales. Son estos la fuente originaria de la valoracin y de la postulacin de valores. En este sentido, cabe afirmar contra toda guillotina o falacia que el valor y el deber ser surgen del ser (ser humano) porque a este le falta ser, lleva en s el no-ser de la potencialidad y la posibilidad, o sea, de la libertad. Los valores y los deberes apuntan a
129
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
llenar este vaco. Valor es pues lo que aliviara una privacin, aplacara la tensin del deseo []. Valor es lo que nos falta en cada caso (Villoro, 1996). El valor como encuentro de sujeto y objeto. La va ms frtil, sin embargo, para la comprensin de los valores lleva a admitir que los valores pueden derivar tambin de atributos o propiedades de la realidad misma, aunque solo sean percibidos o revelados en un despertar humano, en una disposicin o actitud especial de apertura del sujeto hacia el reino del valor (Ricoeur): apertura de su sensibilidad, de su conciencia, de su propio deseo e inclinacin. El valor surge, en este otro sentido, del encuentro esencial que se produce entre el hombre y la realidad: viene de dentro y de fuera, del sujeto y el objeto a la vez. Solo as aparece la belleza, la justicia, la religiosidad, la bondad misma. Y es que el sujeto humano tampoco es ajeno a la realidad y esta, extraa a su propio ser. No hay abismo ontolgico entre el hombre y la naturaleza universal. Vida y muerte, placer y dolor, luz y oscuridad, unin y separacin, son hechos objetivos, siempre valorados por el hombre y fuente de su valoracin. Los valores se nutren en los contrastes fcticos y en las propiedades reales y posibles de la realidad. Historia y tabla de valores. Los valores son histricos. Esto significa que cambian en el tiempo humano, pero a la vez perviven: permanecen, cambiando (Herclito, Hegel). Los valores se van generando y a la vez transmitiendo de generacin en generacin: constituyen una herencia fundamental de caracteres adquiridos. Cada poca recibe el legado axiolgico, pero este solo pervive si es asumido y renovado. Cada poca dice s o no a los valores heredados y aporta hacia el futuro su propia creacin. Y as van consolidndose una tradicin, una cultura axiolgica, una tabla de valores siempre objetiva (social) y que, a la vez, siempre requiere de los sujetos concretos para valer y para llevarse a la realidad. Y puede decirse que la tabla de valores de nuestro tiempo y nuestra cultura son los Derechos Humanos; universales para la tradicin moral occidental (eurocntrica), pero al mismo tiempo universalizables; abiertos a otras culturas, tanto como a la pluralidad interna de naciones que los han adoptado, y abiertos a su propio perfectible devenir. Histricos, en suma. Valores ticos de la vida. Todo esto compete, es cierto, a los valores en general, pero tambin, y de modo eminente, a los valores ticos en particular: bien o bondad, libertad, dignidad, autonoma, sabidura, prudencia, rectitud, honestidad, integridad, autenticidad, lealtad, respeto, justicia, solidaridad, amor, amistad, generosidad, fidelidad, tolerancia, valenta, autodominio, vida, placer, felicidad, bienestar, salud, etctera Se trata de
aquellos valores que tienen de especfico el hecho de que corresponden al hombre mismo (sujeto y objeto del valor), a sus actos, sus acciones, su carcter o modo de ser y comportarse (ethos). Los valores ticos competen al hombre como persona, como individuo, como sujeto moral, comprendido en su unicidad e interioridad, en su ntima conciencia y voluntad, en su libre albedro y responsabilidad. Tienen de especfico el hecho de que son valores radicalmente personales a la vez que se definen por su universalidad. Pero tambin es definitorio de los valores ticos el que ellos se dirijan, en efecto, al bien de la persona, del sujeto, a su literal humanizacin, y son por ello inseparables de la autoestima, y que al mismo tiempo sean los valores que definen la bondad de las relaciones del yo con los otros, de la vinculacin interpersonal y de la persona moral con la comunidad humana. Los valores ticos llevan el altruismo en su propio centro. La tica del presente se empea justamente en mostrar cmo el s mismo implica el otro (Ricoeur, Lvinas), cmo, en suma, los valores de la libertad son inseparables de los de la justicia (y a la inversa). Esto, adems de que la tica hoy tiene que ampliar sus propios horizontes incorporando, por un lado, su responsabilidad hacia las generaciones futuras y, por el otro, hacia los seres vivos no humanos y hacia la biosfera en general. Y, en particular en nuestro tiempo, cobran singular importancia los valores ticos de la vida, decisivos para la biotica. Valores que tienen un sustrato objetivo pero que, a la vez, han de ser objeto de una verdadera experiencia valorativa, de una toma de conciencia radical que permita percibir a fondo y apreciar ticamente los valores de la salud, de la justicia en la distribucin de sus bienes, de la autonoma, integridad y dignidad de la personas, de la significacin cualitativa de la vida humana. Percibir a fondo y apreciar tica y racionalmente los valores reales de los bienes cientficos y tecnolgicos que ofrecen las actuales ciencias y tecnologas de la vida. Los seres humanos del presente tienen ante s el doble desafo tico y biotico de mantener vivo el patrimonio axiolgico que se considere digno de pervivir y de dar vida a su propia tabla de valores.
Referencias
Risieri Frondizi, Qu son los valores?, Mxico, FCE, 1982. - Juliana Gonzlez, El ethos, destino del hombre, Mxico, FCE-UNAM, 1996. - David Hume, Tratado de la naturaleza humana, Madrid, Tecnos, 1988. - G. E. Moore, Principia Ethica, Mxico, UNAM, 1983. - Max Scheler, tica, Madrid, Caparrs Edits., 2001. - Paul Ricoeur, S mismo como otro, Mxico, Siglo XXI, 1996. - Luis Villoro, El poder y el valor, Mxico, FCE, El Colegio Nacional, 1997.
Biotica
130
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Fenomenologa
Julia V . Iribarne (Argentina) - Academia Nacional de Ciencias La fundacin de la fenomenologa por Husserl. La fenomenologa es una filosofa que, a partir de la creacin y aplicacin de su mtodo, fue configurndose a lo largo de la vida de su fundador, Edmund Husserl, como una filosofa primera, la fenomenologa propiamente dicha y, a partir de ella, como filosofa segunda, ocupada de temas metafsico-teolgicos y tico-antropolgicos. Edmund Husserl (1859-1938) naci en Prossnitz (Mhren). Hijo de Julie Selinger y Abraham Adolf Husserl, miembros de familias judas que habitaban esa ciudad que, desde la Revolucin de marzo de 1848, haba otorgado a los judos los mismos derechos de ciudadana que al resto de la comunidad: irnico destino para Edmund Husserl, quien en la ltima dcada de su vida, la de la naciente Alemania nazi, haba de ser discriminado e impedido de ensear y publicar. El punto de partida de la vida intelectual de Husserl se halla en las ciencias exactas; poco a poco irn abrindose para l las cuestiones filosficas. En 1887 se imprime su obra Sobre el concepto de nmero, en 1891, Filosofa de la aritmtica. Sus Investigaciones lgicas de 1900-1901 marcan, si no todava el nacimiento de la fenomenologa, su paso franco a la ms amplia problemtica filosfica. En los aos 1887-1901 es Docente Privado en la Universidad de Halle; en los aos 1901-1916 es Profesor Ordinario en Universidad de Gotinga y en los aos 1916-1928 es Profesor Ordinario en Friburgo; en 1928 es nombrado Profesor Emrito; su meditacin filosfica escrita contina hasta un ao antes de su muerte. So pena de malinterpretarla, un verdadero intento de aproximacin a la fenomenologa debe apuntar a una visin del conjunto de la obra de Husserl. Su frrea vocacin filosfica lo llev a pensar-escribir permanentemente. En los ltimos aos de su vida temi por el destino de su obra; era consciente de que lo ms importante de su pensamiento as lo afirm estaba en sus manuscritos: cuarenta mil pginas de escritura taquigrfica, adems de diez mil pginas de escritura a mano o a mquina, transcriptos por sus asistentes: Edith Stein, Ludwig Landgrebe, Eugen Fink. Le preocupaba que a su muerte el nazismo, que hasta ese momento haba respetado su vida, terminara con su obra. Pocos meses despus de la muerte de Husserl el padre franciscano Herman Leo van Breda, quien intentaba escribir su tesis de doctorado sobre temas que se hallaban en los manuscritos, logr tras largas negociaciones diplomticas rescatarlos: ese fue el origen de los Archivos Husserl, que comenzaron por instalarse en Lovaina y hoy se han extendido a Colonia, Friburgo, Pars, Nueva York,
entre otros. Con el paso del tiempo la mayor parte del contenido de los manuscritos ha sido editada en la serie Husserliana, lo que hace posible que en la actualidad, dentro de ciertos lmites, podamos ver el pensamiento de Husserl como una totalidad no sistemtica. La publicacin de las obras de Husserl y la interpretacin de la fenomenologa. Durante su vida, con la ayuda de sus asistentes, que eran quienes preparaban los materiales para su edicin, se publicaron solo algunas obras: las ya citadas Investigaciones lgicas; en 1910, La filosofa como ciencia estricta, artculo que public la revista Logos; en 1913 se edita el primer volumen de Ideas para una fenomenologa pura y una filosofa fenomenolgica; en 1924 la revista japonesa Kaizo publica dos artculos bajo el rubro general Renovacin; en 1927-1928 trabaj con Heidegger en el artculo para la Encyclopaedia Britnica; en 1928 se editan, al cuidado de Heidegger, las Lecciones de fenomenologa de la conciencia inmanente del tiempo; en 1929, al cuidado de L. Landgrebe, se publica Lgica formal y lgica trascendental. Recin en los aos cincuenta comienzan a publicarse en la Husserliana los manuscritos que hasta ese momento haban permanecido inditos. Esta indicacin es necesaria para comprender por qu durante tanto tiempo, por no disponer de un panorama integral del pensamiento de Husserl, se ha malinterpretado la fenomenologa. Las obras editadas durante su vida conciernen prioritariamente a una preocupacin por las condiciones de posibilidad del conocimiento. Ante todo, se trata de tomar en consideracin la cuestin del mtodo. Con la aparicin de Ideas I se pone de manifiesto el paso de la actitud natural a la actitud fenomenolgica. La primera es propia de nuestra vida cotidiana en la que damos por descontada la existencia de las cosas en el mundo y emitimos opiniones (doxa) a su respecto. La segunda abre el mbito de la conciencia a partir de la reduccin fenomenolgica. Mtodo fenomenolgico, conciencia e intencionalidad. La fenomenologa comienza con un enfoque esttico; el primer momento metdico es el de la reduccin eidtica en busca de la esencia del objeto: es un procedimiento de variacin imaginaria de notas: cuando al suprimir cierta caracterstica perdemos el objeto, es que hemos alcanzado con esta ltima el rasgo esencial, el eidos, la esencia. El segundo momento del mtodo es la reduccin fenomenolgica; el fenomenlogo abandona la actitud natural, pone entre parntesis, reduce, entre otros temas, la afirmacin de la existencia, y haciendo uso de su capacidad de re-flexin, esto es, de volverse sobre s mismo, dirige la mirada a su conciencia (trascendental, no psicolgica) y a las operaciones que (en la actitud natural) producen
131
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
la doxa. No se niega que haya un sentido en lo que opinamos, en lo que nombramos, pero se trata de un sentido constituido por la conciencia que es necesario justificar y que solo se hace manifiesto con la aplicacin de la reduccin fenomenolgica. Husserl toma el objeto como hilo conductor y descubre en la actividad de la conciencia un elemento material, la impresin o hyle y un elemento formal configurador al que denomina nesis y que abarca todas las operaciones que dan forma a la impresin; de esa articulacin surge el nema, cuyo sentido coincide con el objeto que se tom como punto de partida. El rasgo caracterstico de la conciencia es la intencionalidad, su estar siempre dirigida hacia afuera, su ser conciencia de. J. P . Sartre celebr esta nueva visin de la conciencia que dejaba de presentarla como un recipiente en el que hubiera cosas y sostuvo que no hay ninguna imagen adecuada para la intencionalidad; en todo caso la ms acertada sera la de una sucesin de estallidos. Tal como se muestra en Lecciones de fenomenologa de la conciencia inmanente del tiempo, la conciencia es un fluir de vivencias que no se detiene. Cada vivencia, como momento presente, pasa e inmediatamente se convierte en retencin; con la misma inmediatez lo que hasta ese instante era protencin, o sea, el momento por-venir, se hace presente y lo que era retencin pasa a ser retencin de retencin, y as contina la sucesin de vivencias, retencin de retencin de retencin, debilitndose siempre ms hasta caer en el olvido. Fenomenologa e intersubjetividad. Mientras el inters de Husserl se mantiene en este mbito, hay derecho a comprender la fenomenologa como una egologa, una teora del ego similar al cartesiano pienso luego existo. Tal posicin suele ser acusada de solipsismo y la fenomenologa no se libr de esa crtica. Sin embargo, Husserl mismo desde el ao 1905 se da cuenta de que el ego solo puede ser metdicamente aislado, pero que el yo es desde sus orgenes intersubjetivo. En vida del filsofo no se conocieron en Alemania las cinco conferencias que haba dictado en Pars en 1929. Durante su vida nunca quiso que se editaran en Alemania porque aunque reescribi el texto no qued satisfecho, en particular por lo que concierne a la Quinta Meditacin, en la que trata el tema de la intersubjetividad. Saba que en ese texto solo ofreca un resumen de lo que l haba meditado y haba de seguir meditando durante treinta aos, y que como resumen era deficiente. Tuvo razn: en 1950 se editaron en alemn las Meditaciones cartesianas, que fueron criticadas por filsofos eminentes: el texto pareca no resolver la cuestin de la intersubjetividad. Todas esas crticas son anteriores al ao 1973, cuando, a cargo de Iso Kern, se publican en la Husserliana tres volmenes sobre el tema intersubjetividad y que aportan material
suficiente como para afirmar que hay en Husserl una teora coherente de la intersubjetividad. Para exhibir los rasgos de la teora husserliana de la intersubjetividad conviene recordar que en la dcada de los aos veinte Husserl ampli el campo de su investigacin con el enfoque gentico. Eso trajo consigo el abandono del camino cartesiano que aseguraba la evidencia de lo que en el instante presente la conciencia tiene frente a s. La pregunta por la gnesis exhiba la temporalizacin y mostraba el carcter histrico del desarrollo de la conciencia. Husserl repite en su obra con expresiones idnticas o equivalentes: Llevo a los Otros en m. Cada ego concreto es denominado por Husserl mnada, trmino predilecto de Leibniz cuando acu la frase las mnadas no tienen ventanas. La experiencia del otro revelada por Husserl prueba lo contrario, las mnadas tienen ventanas y estas se hacen manifiestas con diversos rasgos, segn sea el nivel en que se enfoque la experiencia denominada por Husserl impata. La justificacin de la experiencia imptica se hace, a partir del enfoque esttico, en el mbito de la experiencia del ego y el alter ego trascendental, y a partir del enfoque gentico, en el mbito del yo y el otro mundanos. Fenomenologa trascendental, cuerpo vivido y experiencia del otro. La pregunta retrospectiva conduce a Husserl a los primeros momentos de la vida intrauterina en los que es posible afirmar que el protoy inicia su camino de experiencias aunque esas experiencias queden para siempre fuera del alcance del yo reflexivo. Este orden de desvelamientos aleja a Husserl de la evidencia del ego respecto de s mismo, pues la temporalidad reconduce a momentos de experiencia propios pero irrecuperables. Tambin se interesa por lo que denomina la primera impata, esto es, la relacin de la madre con el infante. Estas investigaciones no abandonan el mbito fenomenolgico, de modo que no son enfocadas desde el punto de vista de la biologa, por ejemplo. Se trata siempre de experiencias de la conciencia en el mbito trascendental. Trascendental es un concepto medular, pues la fenomenologa de Husserl es siempre fenomenologa trascendental; con esa denominacin se alude al campo de operaciones constitutivas de la conciencia, las que se hacen manifiestas una vez aplicadas las reducciones pertinentes. Lo trascendental es otra denominacin de la razn, si bien es necesario tener presente que la razn husserliana no es separable de la afectividad y de la voluntad. Conducido por el enfoque gentico, Husserl hace referencia a mi nacimiento trascendental, vale decir, al momento del surgimiento en cada caso de la capacidad de otorgar sentido, de constituir objetos. Para Husserl el cuerpo vivido participa en estos procesos como condicin trascendental de posibilidad. Con la investigacin de
Biotica
132
Diccionario Latinoamericano de Biotica
la experiencia del otro en el nivel de lo social, esa experiencia se hace manifiesta como acto de comunicacin, acto social por excelencia, en el que comunicamos algo a alguien con intencin de que reciba nuestra comunicacin y d una respuesta: soy con-el-otro, para-el-otro, en-el-otro, y lo que ms sorprende a Husserl, segn-el-otro, con lo que se alude a la capacidad de cada uno de renunciar al propio proyecto a favor del otro. Este mbito abre una temtica amplia que incluye el tema del amor, la comunidad, las instituciones y, en ltima instancia, temas de tica. La concepcin fenomenolgica de la tica. La tica ha sido, desde los primeros aos de ejercicio de la enseanza por Husserl, un tema recurrente. En la actualidad ya se han publicado dos volmenes de sus lecciones de tica, que abarcan desde 1908 hasta 1924. En manuscritos todava inditos, de aos ms tardos, aparecen temas importantes para su concepcin de la tica. Ninguno de ellos trae una presentacin sistemtica, sino que de la lectura de todo ese material se extraen temas importantes para esa concepcin: en principio ella resulta de la confluencia de dos vertientes. Por una parte, se trata de una tica de la obligacin de optar siempre por lo mejor posible. Por otra, se trata de la tica del amor. Husserl afirma la presencia de un alma germinal en cada ser humano y ella nos conmina a apoyar su desarrollo. Con esta temtica hemos ingresado al mbito de la Filosofa Segunda de Husserl, la de las cuestiones tico-teolgicas. En el proceso de su meditacin Husserl desvela un tema presente en todo el mbito de su filosofa, sea Primera como Segunda. Se trata de la teleologa. Su entrega a la pregunta retrospectiva lo conduce desde la percepcin del objeto, signada por su carcter provisorio y su reiterada intencin de confirmacin y de completamiento de la experiencia, hasta el mbito de lo instintivo en el que reconoce una intencionalidad dirigida a la satisfaccin del impulso. Tanto en una como en otra experiencia, tanto en la busca de plenificacin de lo percibido como en la de satisfaccin del instinto, la intencin est orientada hacia el telos, lo pleno que todava no es. Ese telos tiene diversas formas, segn los diversos niveles de experiencia, desde el del cumplimiento del impulso hasta la orientacin de la accin por los ideales ms altos en el mbito de lo social y lo tico, pasando por el completamiento de la percepcin. Para Husserl la idea suprema, rectora, es la del todo de las mnadas; se trata un ideal y como tal de imposible realizacin total; ese ideal orienta hacia una articulacin de las comunidades humanas en una unidad que preserve las diferencias (el nosotros solo se configura con el que es diferente de m). Hay dos conceptos que Husserl nombra aunque no desarrolla, como instrumentos de realizacin del ideal: la
educacin y la tica de la poltica. Una concepcin frreamente teleolgica como la de Husserl no poda dejar de culminar en el tema de la divinidad. Sus textos han merecido por lo menos dos interpretaciones. Por una parte, James Hart sostiene que la divinidad es inmanente a la aspiracin y el trabajo humano a favor de lo superior, de lo mejor; por otra, Stephan Strasser sostiene que es indudable que los textos teolgicos de Husserl conducen al Dios de los cristianos. Desde nuestro punto de vista, la filosofa de Husserl en lugar de concluir con la cuestin de Dios queda abierta con la pregunta. Al final de su vida, cuando fue interrogado acerca de qu era lo que, en ltima instancia, poda afirmarse con seguridad de la vida, respondi que la clave estaba en la creencia (creencia en el sentido de la vida) y que si se dejaba de lado la creencia todo estaba perdido. Nos hemos restringido en esta presentacin de la fenomenologa a la de su fundador, Edmund Husserl, pues ella no es una escuela sino un movimiento. Sus notables continuadores: M. Heidegger, K. Jaspers, M. Merleau Ponty, J. P . Sartre, P . Ricoeur, J. Patocka, E. Lvinas, entre muchos otros, tomaron ciertos lineamientos originarios y desarrollaron su propia visin fenomenolgica.
Referencias
Julia Iribarne, La intersubjetividad en Husserl, Buenos Aires, Ed. Carlos Lohl, 1988. - Julia Iribarne, Edmund Husserl. La fenomenologa como monadologa, Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias, 2002.
Virtudes y conducta
Cristina Solange Donda (Argentina) Universidad Nacional de Crdoba Virtud y conducta. La respuesta a la pregunta sobre qu modo de vida es deseable para los hombres en una sociedad determinada, probablemente no pueda prescindir de alguna idea de virtud. La idea de virtud est indisolublemente unida a los planteos normativos de la tica clsica, en particular, la aristotlica, y directamente relacionada con ideales morales producto de contextos histricos-culturales y formas de vida legitimadas por una tradicin en la que la identidad de los sujetos se forja de acuerdo con aquellas virtudes cuya funcin y sentido tienen sus orgenes en las prcticas sociales que las reclaman. La recepcin contempornea de la tica de la virtud presenta, en general, las siguientes caractersticas: i) La interpretacin comunitarista, que toma de la tica clsica la concepcin de virtud como disposicin activa y proceso de aprendizaje. A su vez, la prctica de la virtud extrae su norma de la generalizacin de la conducta ejemplar del hombre prudente que
133
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
conoce y ejercita los valores consagrados por la tradicin en la que su subjetividad se ha modelado. Los fines y los bienes pueden comprenderse dentro de los lmites de las costumbres y usos compartidos, esto es, de la comunidad a la que alguien pertenece como miembro activo. ii) La interpretacin que defiende una mirada descentrada que supere el punto de vista particularista para ubicarse desde la perspectiva imparcial de lo que todos podran querer y que enfatiza epistemolgica, tica y polticamente la tensin entre particularismo y universalismo. iii) La interpretacin que se esfuerza por articular la perspectiva de las ticas de la virtud con la de las del deber, y que intenta superar la tensin entre particularismo y universalismo (Thiebaut, 1998; 1992). Las ticas de la virtud. Promueven ideales de vida buena y felicidad, ideales que suponen conductas virtuosas generalmente fundadas en la tica griega en general y, en especial, a partir de las diferentes formas de recepcin comunitarista, de la tica aristotlica; concepciones caracterizadas como ticas de la virtud, morales de la virtud, de los hbitos y las disposiciones del carcter. As, la tica de la virtud exige un agente moral que ejercite virtudes del carcter (Aristteles, 1959; Libros III, IV y V), como la templanza y el dominio de s, la moderacin, la magnanimidad, la liberalidad, la valenta y la justicia, que implican siempre el consentimiento a una forma de existencia buena y bella que es simultneamente virtud cvica, porque se realiza en la relacin de pertenencia a una comunidad. En las formas morales de la vida, en la antigedad clsica, el elemento fuerte es el modo en que el sujeto se relaciona consigo mismo y no tanto el cdigo moral a travs del cual, de un modo cuasi jurdico, el sujeto se relaciona con una ley o un conjunto de leyes, con un creciente grado de universalizacin y a las que debera someterse. En unas, el elemento fuerte est en la actitud hacia la ley; en las otras, en el contenido de la ley y en sus procedimientos o condiciones de aplicacin. De este modo, el sujeto moral de molde aristotlico se realiza en la medida en que la concrecin del bien comunitario cumple con la teleologa inherente a la naturaleza humana. Esta expresa, sin escisin entre ser y deber ser, su disposicin (hxis) etho-poltica, a la praxis (accin poltica); su disposicin a la actividad social (enrgeia) y a la techne (arte-produccin). Aristteles conjuga la relacin moral del sujeto consigo mismo (los ejercicios y aprendizajes a los que aquel se somete a fin de actuar virtuosamente) y la relacin poltica con otros sujetos (su actividad en los asuntos comunes) en relacin de equilibrio para la concrecin prudencial de los fines de la comunidad. Desde la perspectiva aristotlica y que permanece activa en las ticas de la virtud actuales (con diferencias entre ellos, Alasdair
MacIntyre, Martha Nussbaum, Bernard Williams, por ejemplo), las virtudes son, adems, hbitos por los cuales se lleva a feliz trmino la buena disposicin. No es suficiente conocer la virtud, sino que se trata de procurarla y practicarla. (Aristteles, 1959). La accin virtuosa es el resultado del intercambio particular y caracterstico entre razonamiento, enseanza y hbito o ejercicio. Es probable que el razonamiento y la enseanza no tengan fuerza para generar la virtud en todos los casos y que sea imprescindible el hbito. La virtud que ocupa el centro de la escena de la filosofa prctica aristotlica es la prudencia. Esta virtud, entendida como una disposicin de la razn en su aplicacin prctica, expresa una norma: su finalidad es lo que se debe o no se debe hacer. Es una especie de evaluacin de lo particular y del principio prctico que se realiza en la accin particular (Aristteles, 1945, 1107a, 1143a, 1141b, 1141a). La conducta virtuosa es expresin de un hbito selectivo, racional y prctico, conforme a aquello que en las acciones de los hombres es la debida proporcin que es preciso observar. La debida proporcin tiene que ver con el sujeto que acta, con sus condiciones subjetivas y sus posibilidades materiales, pero tambin con su adecuacin a las normas sociales que expresan la conducta ejemplar del hombre prudente de la comunidad. As, el anlisis de la accin de cuo aristotlico y caracterstico de las ticas de la virtud se fundamenta en la prctica deliberada de la virtud y entiende que la conducta virtuosa es (o tiene que ser) expresin de una forma de vida cuya normatividad se deriva de la tradicin, sus valores y costumbres. El sujeto moral modela su subjetividad en el entramado de significaciones de una forma de vida a la que pertenece y a travs de la cual se fija una identidad. La teora aristotlica de las virtudes presupone una distincin entre lo que es bueno para el hombre en sentido particular (como sujeto individual) y lo que es bueno para s en tanto hombre (como sujeto de una comunidad, como ciudadano). En este sentido, las leyes de una comunidad expresan (y si no, deberan expresar) los valores (las virtudes) con los que esa comunidad se identifica (Thiebaut, 1998, 1992). Anton Domnech recuerda que en el Libro IX de la tica a Nicmaco (1167b), Aristteles presenta un esquema ticosocial de la relacin entre la virtud personal y el bienestar colectivo o el bien pblico, cuya traduccin ms comn reza as: Ahora bien, esta clase de concordia (homonoia) se da entre los hombres buenos (epieikeis), pues estos estn en armona consigo mismos y entre s, y teniendo, por as decirlo, un mismo deseo (porque siempre quieren las mismas cosas y su voluntad no est sujeta a corrientes contrarias como un estrecho), quieren a la vez lo justo y conveniente (t dikaia kai t sympheronta), y a esto aspiran en comn. En cambio, en los malos
Biotica
134
Diccionario Latinoamericano de Biotica
(phaulous) no es posible la concordia, salvo en pequea medida, tampoco la amistad, porque todos aspiran a una parte mayor de la que les corresponde de ventajas, y se quedan atrs en los trabajos y servicios pblicos. Y como cada uno de ellos procura esto para s, critica y pone trabas al vecino, y si no se atiende a la comunidad, esta se destruye. La consecuencia es, por tanto, la discordia pugnaz (stasiazein) entre ellos al coaccionarse los unos a los otros y no querer hacer espontneamente lo que es justo (Domnech, 2002). La vida buena. La experiencia moral como bsqueda de la vida buena surge en Grecia, permanece en la tica cristiana, aunque haciendo de Dios el objeto felicitante y reaparece de forma privilegiada en el utilitarismo y en el pragmatismo. El mbito moral es el de las acciones cuya bondad se mide por la felicidad que puedan proporcionar (Cortina, 1986). Estas concepciones se denominan teleolgicas, bien porque la accin realiza el fin la accin es autotlica, en sentido aristotlico, bien porque no afirman que haya acciones buenas o malas en s mismas, que deban ser hechas o evitadas por s mismas, sino que ante la posibilidad de eleccin, han de preferirse aquellas acciones que produzcan mayor felicidad. Sin embargo, el modo de entender la felicidad no es unvoco: algunos la identifican con el placer, otros con alguna forma de perfeccin, con virtudes o actividades perfectas o ms elevadas: desde interesarse por la felicidad individual y poltica (como excelencia, bienestar, segn las distintas acepciones), que es la preocupacin moral en Grecia, hasta postular que el bienestar o la felicidad social son el fin ltimo de los hombres, como aparece en el utilitarismo ilustrado. En todos estos casos, la vida moral gira en torno a un fin ltimo, dado por naturaleza, fin al que se denomina felicidad; por esto, dentro de estas concepciones, la tarea moral consiste en encontrar los medios mejores para lograr un fin, al que el hombre tiende por naturaleza y que, por esa razn, constituye su bien. Es decir, ese fin al que el hombre naturalmente tiende, es para l algo valioso. Sin embargo, ya a partir de la incidencia estoica en el concepto de ley natural como centro de la experiencia moral, surge la moral del deber, que tiene su ms acabada expresin en la reflexin kantiana (Cortina, 1986). Los estoicos no ponen en duda que los hombres tiendan por naturaleza a la felicidad y se interesen por adoptar los medios ms ptimos para alcanzarla. Pero en este mbito, no hay posibilidad de establecer diferencia alguna entre el hombre y el resto de la naturaleza: la felicidad no es un fin puesto por el hombre; es un fin natural. El hombre puede sustraerse al orden natural, ser autolegislador, autnomo. Todo lo cual supone que el hombre es capaz no de juzgar sus acciones a la luz de la felicidad
que producen, sino de realizarlas segn la ley que se impone a s mismo y que, por esa razn, constituye su deber (Cortina, 1986). Siglos ms tarde, durante la modernidad y tras la propuesta kantiana, las ticas del deber (comnmente denominadas deontolgicas) acentuarn ideales individuales de virtud y definirn la validez moral de una accin en su adecuacin a principios universales (formales) de justicia que consideran han de sustraerse a la ponderacin de ideales particulares de buena vida. Es decir, las ticas teleolgicas y las ticas deontolgicas, en el sentido de Frankena (1965), son aquellas que, como las primeras, tratan de determinar, ante todo, qu es lo bueno para los hombres trtese del bien metafsico o psicolgico y suponen que la maximizacin de este bien es lo moralmente correcto; o, precisan ante todo, como es el caso de las segundas, el marco de lo moralmente correcto, dentro del cual habr que interesarse por lo bueno. Estas ltimas no pretenderan proporcionar criterios para preferir entre valores conducentes a la felicidad, sino solo establecer un marco universal de lo correcto, dentro del cual conviven las distintas concepciones de la vida feliz que no atentan contra lo correcto, contra el deber. Como dice Habermas, Kant no se refiere como la tica clsica a todas las cuestiones de la vida buena, sino solo a los problemas del actuar justo o correcto. El fenmeno bsico desde la teora moral es la validez dentica de los mandatos o normas de accin. En este sentido, hablamos de una tica deontolgica. Esta entiende la correccin de las normas o mandatos por analoga con la verdad de una proposicin asertrica. Sin embargo, no pueden identificarse. Kant no confunde la razn terica con la prctica (Habermas, 2000). De este modo, durante la modernidad la pregunta ticopoltica clsica fundamental, cmo se ha de vivir en una polis? O cmo debemos vivir en una polis? O qu se ha de hacer para vivir bien y ser feliz en una polis? se transforma en la pregunta acerca de cul es el bien para cada individuo, o qu es lo bueno para este grupo particular y olvida, de ese modo, su referencia poltica en el sentido de Aristteles: Pues aunque sea el mismo el bien del individuo y el de la ciudad, es evidente que es mucho ms grande y ms perfecto alcanzar y salvaguardar el de la ciudad; porque procurar el bien de una persona es algo deseable, pero ms hermoso y divino es conseguirlo para un pueblo y ciudades (Aristteles, 1959; 1094b). En la modernidad esa continuidad tico-poltica se quiebra a causa de todo un conjunto de procesos que confluyen en el surgimiento de la nocin de individuo y de individualismo que aspira a transformarse en medida y norma de las nuevas exigencias de una subjetividad que quiere hacer valer sus pretensiones; los conceptos, entre otros, de libertad negativa y
135
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
libertad positiva, mbito pblico/mbito privado, acaban por disolver aquella continuidad y tienden a desplazar el ideal de conducta virtuosa a la dimensin individual y a concebir la prudencia como una virtud de la sagacidad y el clculo racional de lo que es mejor y ms conveniente para el individuo. El debate moral contemporneo ha actualizado la vieja controversia entre ticas de la virtud y ticas del deber en las propuestas comunitaristas y liberales, en sus diferentes versiones. Ronald Dworkin puede ser til para sintetizar uno de los aspectos ms importantes de la diferencia entre ambas posiciones. Al respecto seala este autor que el que defienda una sociedad virtuosa (que nosotros encontramos en diversas formas de comunitarismo y de republicanismo cvico) supone que, en una sociedad tal, sus miembros comparten una concepcin sensata de la virtud, es decir, de las cualidades y disposiciones que las personas deberan tener o esforzarse por tener; comparten esta concepcin de la virtud, no solo privadamente, como individuos, sino tambin pblicamente: creen que su comunidad, en su actividad social y poltica, exhibe virtudes, y que ellos tienen la responsabilidad, como ciudadanos, de promover esas virtudes. En ese sentido, contina Dworkin, tratan las vidas de los otros miembros de la comunidad como una parte de sus propias vidas. Adems, los que desde nuestra descripcin promoveran una tica universalista (que encontramos en posiciones liberales), guardan cierto escepticismo con respecto a las teoras del bien y a las de la virtud, y advierten acerca del peligro de universalizar una idea de bien particular, a la vez que niegan a la sociedad poltica su funcin suprema y su justificacin ltima, a saber, que esta ayude a sus miembros a alcanzar lo que es efectivamente bueno (Dworkin, 2003).
Referencias
AAVV , Enciclopedia Iberoamericana de Filosofa. Cuestiones morales, Edicin de Osvaldo Guariglia, Madrid, Editorial Trotta, 1996. - Aristteles, tica a Nicmaco (ed. Bilinge), Madrid, Instituto de Estudios Polticos Madrid, 1959. - Adela Cortina, tica mnima, Madrid, Tecnos, 1986. - Anton Domnech, Democracia, virtud y propiedad (en antiguos y modernos), Universidad de Barcelona, 2002.- Ronald Dworkin, Liberalismo, constitucin y democracia, Buenos Aires, Ed. La Isla de la Luna, 2003. - William Frankena, tica, Mxico, Uteha, 1965. - Jrgen Habermas, Aclaraciones a la tica del discurso, Madrid, Editorial Trotta, 2000. - Alasdair MacIntyre, Tras la virtud, Barcelona, Ed. Crtica, 1987. Carlos Thiebaut, La vindicacin del ciudadano, Madrid, Paids, 1998. - Carlos Thiebaut, Los lmites de la comunidad, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1992.
Biotica
136
Diccionario Latinoamericano de Biotica
enunciar aqu tambin las dos versiones del no descriptivismo , que son el emotivismo y el no descriptivismo racionalista , cuyo principal desarrollo es el prescriptivismo universal. Nos ocuparemos en esta primera parte de las teoras descriptivistas y es importante anotar aqu que las dos versiones mencionadas del descriptivismo, el naturalismo y el intuicionismo, tienen entre s tantas distancias como las que puede haber entre dos dialectos que se hablen dentro del mismo pas, y cuyos hablantes escasamente puedan entenderse entre s. Si la tesis descriptivista general es que el lenguaje de los juicios morales atribuye propiedades morales (o sus contrarios) a sujetos que actan y que, por tanto, pueden ser buenos, justos, honrados, etc., intuicionistas y naturalistas tienen profundos desacuerdos sobre la naturaleza de dichas propiedades. Segn la versin de los intuicionistas ticos, las propiedades que ah se describen son no naturales y solo conocemos de su existencia a travs de alguna forma de intuicin moral, de la cual los seres humanos estamos dotados en circunstancias normales. El exponente ms importante de este tipo de doctrina fue G. E. Moore, a comienzos del siglo XX. La tesis de Moore defiende una forma de propiedades no naturales que intuimos al expresar juicios morales, pero aqu ya puede entreverse que teoras como las intuicionistas se exponen a la objecin segn la cual, quien crea en una facultad que permita intuir el bien moral, confunde tener una intuicin con tener una creencia en algo. Asimismo, desde la versin naturalista del descriptivismo y frente a la posibilidad de decir que los juicios morales son verdaderos o falsos, podramos sealar el siguiente ejemplo: si emitimos un juicio segn el cual los actos de X son justos, entonces deberemos poder decir qu caracterstica es la que hace que consideremos los actos de X como justos, es decir, debemos mostrar que el trmino justo puede definirse en trminos naturales o a travs de la descripcin de cualidades naturales. Como ya se dijo, es dentro del mismo descriptivismo tico desde donde se realiza uno de los ataques importantes a esta solucin. Moore rechaza el naturalismo descriptivo sobre la base de que este confunde las propiedades morales, por ejemplo, la bondad, con las cosas que poseen esta propiedad o con cualquier otra propiedad que poseen las cosas buenas, de tal manera que incurre en la famosa falacia naturalista al basar la moral en hechos naturales, pues esto demuestra segn l que el debe no puede derivarse del es. Adems, casi dos siglos antes el filsofo empirista escocs David Hume haba planteado ya la imposibilidad de derivar premisas ticas de premisas no ticas. Al referirse a los moralistas de su tiempo, observaba cmo las proposiciones asociadas a un debe o un
no debe que estos utilizaban con frecuencia en sus discursos no podan derivarse de proposiciones que expresaban las cpulas habituales de es y no es. Hume preguntaba cmo esta nueva relacin poda deducirse de otras totalmente diferentes de ella. Hume fue sin lugar a dudas uno de los filsofos que ms destac la distincin entre hechos y valores. Pero las interpretaciones que se hacen de esto y las consecuencias que se derivan de ah difieren entre s de manera considerable. Para algunos la distincin mencionada es un argumento en contra del descriptivismo y en particular, en contra del cognitivismo y el naturalismo en la tica, pues es y debe son dos rdenes ontolgicamente diferentes; para otros, esto es una simple distincin lgica, que no constituye refutacin de la posibilidad de que los juicios morales nos permitan conocer. Al contrario de Moore, que intent sustentar la tica en alguna capacidad de intuicin humana, el propio Hume nunca abandon el naturalismo y su tica se sustenta, en ltimas, en la capacidad de los sentimientos morales (naturales) de los seres humanos. Sin embargo, este tipo de naturalismo no satisfara a los descriptivistas propiamente dichos, para quienes los significados de los enunciados morales estn determinados por la sintaxis y las condiciones de verdad de estos juicios, es decir que tal como ocurre con los juicios de hechos cuya veracidad o falsedad puede verificarse en la experiencia, tambin se puede conocer de los juicios morales que son verdaderos o falsos y esta es tambin una posicin fuertemente vinculada al cognitivismo en la tica. El no descriptivismo tico. El filsofo ingls R. M. Hare intenta dar respuesta al reto planteado por el descriptivismo y sus variantes. Para Hare este tipo de teoras ticas conducan cuando menos al relativismo, al hacer depender en el caso del descriptivismo naturalista el significado de los trminos morales, de las condiciones de verdad, que en el caso de los juicios morales sern las condiciones particulares de verdad aceptadas en una sociedad determinada y que sern las definitorias del significado de los trminos morales y, en el caso del descriptivismo intuicionista, al hacer depender los juicios morales de la convicciones que tienen las personas con formacin moral, pero estas convicciones varan de una sociedad a otra y son, por tanto, relativas a sociedades particulares. Adems, la respuesta ofrecida por algunos filsofos no-descriptivistas, como Ch. Stevenson, para quien los juicios morales sirven solo para expresar sentimientos o actitudes, que en ltimas se refieren a la aprobacin o desaprobacin sobre el objeto juzgado (posicin que se denomina emotivismo), es para Hare muy poco satisfactoria, puesto que tambin conduce a formas de irracionalismo. Si el lenguaje de los juicios morales es solo la
137
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
expresin de actitudes, entonces no puede haber un fundamento racional para dichos juicios. La crtica de Hare al emotivismo de Stevenson se basa en que este confunde el efecto perlocucionario, es decir, lo que se produce al decir algo (per locutionem), con el significado mismo de los juicios morales. Hare da el ejemplo de un profesor sdico que dice a los alumnos: estn callados, pero como sabe que el grupo al que da esta orden es particularmente indisciplinado, espera que una vez abandone el saln estos harn lo contrario. El profesor se esconde en el saln contiguo y una vez escucha el alboroto, tiene el pretexto para castigar al grupo de muchachos. Lo que sucede aqu es que el efecto (perlocucionario) logrado al proferir la orden es el contrario, pero lo que sus palabras estn callados significan es justamente eso y la prueba de ello es que el profesor obtiene una justificacin para castigar a sus alumnos. El prescriptivismo universal. La propuesta de Hare es que el prescriptivismo universal puede ofrecerse como un intento de lograr una sntesis, desde otras teoras ticas que ejerza una crtica, pero que permita formular un no-descriptivismo racionalista que pudiera dar razn de los juicios morales. Para Hare las posiciones no descriptivistas, como el emotivismo, estaban en lo correcto al rechazar el descriptivismo en sus dos versiones. Sin embargo, en su afn de rechazarlo, los emotivistas saltan de manera precipitada a la conclusin de que no puede decirse nada (aparte de expresar aprobacin o desaprobacin) en cuestiones morales, que se base en la posibilidad de razonar sobre ellas. Al hacer esto se comete desde su perspectiva, un grave error, pues no es cierto que las nicas cuestiones sobre las que se pueda razonar sean las cuestiones fcticas. Hare apunta a Aristteles y a Kant como ejemplos de filsofos que al referirse a la sabidura prctica (phronesis), y a la razn prctica, respectivamente, demuestran que se razona tambin sobre estos asuntos. Los prescriptivistas afirman, por tanto, que los juicios morales son un tipo de prescripciones, de una lgica ms compleja y no del todo asimilables a los imperativos simples, aunque comparten con estos la caracterstica de intentar que se hagan algunas cosas. Este es uno de los rasgos centrales que constituiran la differentia de su propuesta: las oraciones de deber, valorativas o normativas, prescriben algo y es algo que debe hacerse, y esa prescripcin debe poder universalizarse. El concepto de universalizabilidad, que es el ms importante aqu, puede entenderse como aquel elemento en los enunciados de deber que contiene un principio implcito segn el cual dicho enunciado es aplicable a todas las situaciones similares. Hay que precisar aqu que, como seala Hare, en primer lugar, situaciones similares significa que han
de tenerse en cuenta las caractersticas, deseos y motivaciones de las personas involucradas: por ejemplo, no todo el mundo desea asistir a un culto religioso (cualquiera que sea), aunque nos parece que lo deseable es que quienes quieran hacerlo tengan la posibilidad y la libertad de hacerlo. En segundo lugar, no se debe confundir la universalizabilidad con la generalidad: nuestros principios morales pueden ser ms especficos; la conocida crtica a Kant segn la cual este se mete en un callejn sin salida al convertir en precepto universal el nunca digas mentiras puede ser respondida con un nunca digas mentiras, excepto cuando es necesario para salvar vidas inocentes o excepto cuando se trata de evitar que la informacin caiga en manos de la delincuencia, o excepto cuando etc.. Los principios generales son importantes, pero las situaciones de deber no son tan generales y simples. La complejidad de las excepciones es posible. En tercer lugar, debemos tener presente que existen relaciones tanto como cualidades universales: debo cuidar a mi madre es un enunciado universalizable con respecto a la madre de A, pero no es cierto que A tenga el mismo deber de cuidar a las madres de otros individuos. Esta es una diferencia importante que los prescriptivistas universales establecen con respecto a los imperativos simples (cierra la puerta!). Los juicios morales, al igual que aquellos, son prescriptivos, pero a diferencia de estos son universalizables, de tal manera que universalizabilidad en el sentido arriba mencionado, y prescriptividad son los rasgos que comparten los enunciados de debe en el prescriptivismo. Un acto de habla es prescriptivo si atenerse a l es comprometerse, so pena de ser acusado de falta de sinceridad, a realizar la accin especficada en el acto de habla o bien, si exige que la haga un tercero, a querer que la haga (Hare, 1995). Si como sostiene este filsofo los juicios morales son siempre: 1. prescriptivos: dirigen las acciones o guan nuestra conducta (rasgo que comparte con los imperativos), 2. universalizables: se puede esperar que las personas en situaciones similares hagan lo mismo (rasgo que definitivamente no comparten con los imperativos). Con la conjuncin de estas dos caractersticas 1 y 2 se obtiene para Hare por lo menos un punto de contacto entre la concepcin de los argumentos morales que l ha defendido y el utilitarismo: el carcter lgico del lenguaje moral es el fundamento de esta teora, de tal manera que en nuestro intento de encontrar razones que guen nuestra conducta y que podamos prescribir universalmente para una situacin determinada, nos encontraremos abocados a dar igual consideracin a los deseos y necesidades de los dems (justicia distributiva), y esto a su vez nos conducir a intentar maximizar las satisfacciones. De ah la cercana con el utilitarismo. Hare llega incluso a
Biotica
138
Diccionario Latinoamericano de Biotica
sostener que puede haber una sntesis entre puntos de vista tradicionalmente concebidos como opuestos, como son el utilitarismo y la filosofa y la tica kantiana. En tanto que para l no es posible distinguir entre el juicio moral realizado sobre la base de los efectos de una accin y el juicio hecho sobre la base de la naturaleza de esa accin como tal.
Referencias
R. M. Hare, Ordenando la tica: una clasificacin de las teoras ticas, Barcelona, Ariel, 1999. - R. M. Hare, Freedom and reason, New York, Oxford University Press, 1963. - R. M. Hare, El prescriptivismo universal, en PeterSinger, Compendio de tica, Madrid, Alianza Editorial, 1995. - W. D. Hudson, La filosofa moral contempornea, Madrid, Alianza Universidad, 1974. - D. Hume, Tratado de la naturaleza humana, Madrid, Tecnos, 1988. - Charles R. Pigden, El naturalismo, en Peter Singer, Compendio de tica, Madrid, Alianza Editorial, 1995. - Ch. L. Stevenson, tica y lenguaje, Buenos Aires, Paids, 1984.
con aumento de la diversidad de formas de vida, reclamando entonces obligaciones comunes, que ms all de las formas de vida individuales obligarn con similar fuerza motivacional a la de los deberes religiosos. Pero tal reclamo se vera gravemente entorpecido en su satisfaccin porque los deberes morales mandan a individuos autnomos, independizados de las tutelas (Kant, 1981), quienes no deben (idealmente) ser sometidos a una autoridad ajena (heteronoma), sino que deben dar su libre consentimiento incluso a los deberes morales (autonoma). Determinismo y libertad. Para Kant, los seres humanos son seres naturales, sometidos a las leyes deterministas de la Naturaleza (formuladas por Newton). Como seres naturales, su existencia est dirigida a (inclinada hacia) la bsqueda tentativa de su felicidad (la autoconservacin, en la doble acepcin de preservar en el ser y de dar un sentido a la propia existencia). Pero para Kant, se trata de ser digno de ser feliz. Siguiendo sus inclinaciones (deseos e intereses), el individuo se sometera a la serie causal de la naturaleza, que en tanto es un mecanismo determinista, no deja espacio para la libertad (aunque s para optar entre posibilidades dadas en las diferentes circunstancias; gracias a la voluntad inferior o apetito sensible). Pero, el ser humano tiene adems razn, y por ello es capaz de determinar cul es su deber y quererlo (podra decirse, por analoga con la razn terica, como se quiere la conclusin de un razonamiento vlido). Y ese querer tiene tambin consecuencias prcticas: determina moralmente la conducta, en contra de las inclinaciones. Cuando as ocurre, se libera de la causalidad natural, y se determina sin condicionamientos (sin causa antecedente), por libertad, por puro respeto a la ley. Kant distingue una causalidad natural, que nos somete anulando nuestra libertad, y una causalidad por libertad, capaz de determinar la voluntad de los seres humanos. El deber moral interpela a la razn para que se autodetermine por puro respeto a la ley moral, sin consideracin de las inclinaciones, acatando nicamente el deber. Libre de la causalidad natural (libertad negativa), entonces libre para ser moralmente libre (libertad positiva). Adems, libre para comprometerse en la construccin de un mundo liberado de la necesidad natural y regido por la causalidad por libertad, el Reino de los Fines (o de la libertad). La ley moral. En Kant, la ley moral se expresa en el imperativo categrico: una orden (un imperativo) que no acepta condicionamientos ni excepciones (categrico). En tanto incondicionado vale universalmente, para todos los seres humanos (Kant refiere a todos los seres racionales), y manda categricamente, obliga sin condiciones, incondicionalmente,
Deontologismo y obligacin
Mario Heler (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Deberes y obligaciones. Una de las connotaciones del trmino deber (que en griego se dice deontos) refiere a que el deber obliga, genera obligaciones; ejerce una coaccin capaz de causar la decisin y sus consecuentes acciones, mandando la eleccin del curso de accin que presenta como necesario. Deontologismo es el nombre dado a la tradicin moderna que, a partir de Immanuel Kant (1724-1804), define la moralidad por el acatamiento del deber por el deber mismo, sin otra consideracin. El consecuencialismo (en particular, el utilitarismo) es la tradicin opuesta. El deontologismo rechaza la idea de que la obligatoriedad moral pueda depender de los resultados esperados de la accin, de lo conveniente. Por el contrario, considera que el deber moral se impone como obligacin sin reclamar ms que su cumplimiento. En la disyuncin entre el deber y lo conveniente, el consecuencialismo argumenta a favor de la segunda opcin y el deontologismo defiende la primera. Pero ambas posiciones buscan un criterio para determinar qu es lo moralmente obligatorio, un criterio que brinde un test o prueba de la moralidad para la toma de decisiones morales en las variadas y multifacticas situaciones de la vida cotidiana. El problema del deontologismo. En las sociedades modernas, la cohesin social se hace problemtica. Sin el resguardo de una voluntad divina, las obligaciones morales pierden su fuerza motivacional. Pero, adems, el postulado moderno de la libertad e igualdad de todos generara una movilidad social
139
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
por el puro respeto del deber. El imperativo categrico tiene tres formulaciones, cada una de las cuales destaca un aspecto y juntas dan cuenta de los elementos que conforman la mxima (Kant, 190). Universalidad. Una de las formulaciones del imperativo categrico ordena: obra de tal manera que puedas querer que tu mxima se convierta en ley universal. Los seres humanos buscan una buena vida de variados modos, intentan realizarla bajo circunstancias diferentes y cambiantes; se proponen entonces acciones diferentes. Cada individuo acta guiado por lo conveniente para su forma de vida, y cada accin puede ser descripta bajo la forma de una regla que la regira, y que Kant llama mxima (principio subjetivo del obrar, esto es, determinacin de la accin que desde mi situacin, subjetivamente, me inclina a considerarla la ms adecuada para mi forma de vida). Que la mxima sea capaz de convertirse en ley universal significa, conforme al concepto general de ley, que: i) valen para todos las situaciones del mismo tipo, ii) valen para todos los sujetos, para todos los agentes, iii) todos aceptaran su obligatoriedad. La primera y segunda caractersticas extienden la validez de una ley a todos los individuos, dando pie a regularidades que posibilitan la convivencia social con base en expectativas comunes y recprocas de comportamiento. La tercera caracterstica deja suponer que esas expectativas no sern frustradas en las relaciones sociales, ya que en tanto racionales, cada uno y todos querrn que la mxima sea ley, que adquiera objetividad prctica (objetividad entendida como intersubjetividad, como acuerdo o consenso acerca de la validez de su obligatoriedad). Ms an, cada uno y todos sern co-legisladores, porque otorgarn su libre consentimiento a la mxima como ley. Cul es el fundamento de ese libre consentimiento universal? No puede serlo el contenido o materia de la mxima, ya que este vara en las diversas circunstancias y los distintos individuos. Solo la forma de la mxima, la forma universal, es el factor determinante para que todos reconozcan su obligatoriedad. Una mxima que no es digna de ser un deber moralmente vlido presentar contradicciones. Y la contradiccin no puede ser querida por la razn, ni en su uso prctico (aunque sea conveniente). Para Kant entonces la obligatoriedad de un deber no depende de las consecuencias provocadas por su acatamiento, como pretende el consecuencialismo. No se trata entonces que lo conveniente determine mi querer: si as fuera, no podr asegurarse que todos daran su consentimiento, ya que cada uno esperara cosas diferentes. Se trata, por el contrario, de comprobar que la mxima no entrae contradiccin alguna, solo entonces puedo querer mi razn y la de cualquier otro ser racional que sea ley universal, esto es,
que en todos los casos del mismo tipo, todos los hombres se sometan a ella, por libre consentimiento. Kant analiza la falsa promesa. Podra ser que alguien pensara que debe pedir un prstamo de dinero, aun sabiendo que no podr devolverlo. Pero si prescindimos del contenido, la forma de la mxima es contradictoria; dice: compromtete sin comprometerte, pues la idea de un prstamo incluye el compromiso de devolver el dinero. Entonces la mxima se presenta como una contradiccin, me comprometo y no me comprometo (A y no A), que la razn no puede querer. El deber de cumplir las promesas y el de ser veraz son deberes estrictos, de cumplimiento irrestricto, sin excepciones ni condicionamientos, y adems recprocos. El reino de los fines. Otra formulacin del imperativo categrico dice entonces: todas las mximas, por propia legislacin, deben concordar en un reino posible de los fines, como un reino de la naturaleza. La razn terica establece el conjunto de las leyes que constituyen el Reino de la Naturaleza, mediante leyes en s mismas no contradictorias y que son consistentes, coherentes, con el resto de las leyes naturales. Como test o prueba de moralidad, del imperativo categrico surge el conjunto de los deberes morales que en tanto leyes pueden dar subsistencia a un Reino donde rija la causalidad por libertad. El hombre moralmente autnomo es legislador y a la vez sbdito: est subordinado a las leyes que legisla. Esas leyes no deben, por ende, ser contradictorias en s mismas ni ser inconsistentes entre s, para dar lugar a la creacin del reino de los fines, del reino de la libertad. Kant ejemplifica con el suicidio. El sufrimiento, la desilusin y la desesperacin pueden llevar a pensar en la solucin del suicidio. Pero la mxima correspondiente no puede convertirse en ley universal no puede universalizarse, se dir actualmente, y no puede serlo porque es inconsistente con el proyecto implcito en la Ley Moral de la realizacin del reino de los fines: una mxima que lo proponga no es contradictoria en s misma, pero s es inconsistente con respecto al resto de las leyes que darn existencia a un posible reino de los fines. Tal reino existe cuando los individuos se determinan a actuar por puro respeto al deber, un deber que ellos mismos se autoimponen, gobernndose por la razn prctica. En tanto actan en consecuencia, es decir, en tanto concretan en la realidad natural la accin que el deber prescribe, por puro respeto a la ley, entonces contribuyen a la construccin del reino de los fines en este mundo. El otro no solo como un medio. La tercera formulacin del imperativo categrico prescribe: obra de tal manera que siempre consideres a los dems no solo como medios, sino al mismo tiempo como
Biotica
140
Diccionario Latinoamericano de Biotica
fines en s mismos. Los deberes morales refieren al otro porque surgen como necesidad de una convivencia pacfica (i. e., generan expectativas sociales de comportamiento brindando cohesin social). Las inclinaciones toman en cuenta solo la autoconservacin, la voluntad pura, o lo que es lo mismo en Kant, la razn prctica (que gua la accin, a diferencia de la razn terica que conoce), alude a la relacin con los otros seres racionales, pues establece lmites para la convivencia. Todos somos personas, por ser racionales, entonces somos capaces de actuar como legisladores y sbditos del reino de los fines, y contribuir a su concrecin en este mundo. En consecuencia, nadie debe ser tratado nicamente como medio, sino que siempre todos deben ser tratados como fines en s mismos, esto es, como seres capaces de dar libre consentimiento a la ley. La consideracin del otro ser humano como un fin y no solo como un medio para la realizacin de mis objetivos significa respetar su autonoma (tratarlo como un ser igual a m en su capacidad de actuar libremente). La frmula integral del imperativo categrico. Kant sintetiza las formulaciones del imperativo categrico en funcin de los componentes de una mxima, haciendo jugar, ms o menos explcitamente, los conceptos de ley universal, autonoma, persona y reino de los fines: Todas las mximas tienen efectivamente: 1. Una forma, que consiste en la universalidad y en este sentido se expresa la frmula del imperativo moral, diciendo: que las mximas tienen que ser elegidas de tal modo como si debieran valer de leyes universales naturales. 2. Una materia, esto es, un fin, y entonces dice la frmula: que el ser racional debe servir como fin por su naturaleza y, por tanto, como fin en s mismo; que toda mxima debe servir de condicin limitativa de todos los fines meramente relativos y caprichosos. 3. Una determinacin integral de todas las mximas por medio de aquella frmula, a saber: que todas las mximas, por propia legislacin, deben concordar en un reino posible de los fines, como un reino de la naturaleza (Kant, 1980). Las tres formulaciones se integran as en una tica que supone la autonoma del ser humano, su capacidad de autolegislarse, y de hacerlo con los otros, que tambin deben ser tratados como seres autnomos. ticas deontolgicas de la responsabilidad. Las actuales ticas del discurso, como las de Jrgen Habermas y Karl-Otto Apel, retoman el deontologismo kantiano. Despus del giro lingstico de la filosofa, en su etapa pragmtica, desembarazndose de la filosofa moderna de la conciencia, y aceptando la crtica de Max Weber (que considera irresponsable no tomar en cuenta las consecuencias de las acciones o de la generalizacin de reglas de conducta (Weber, 1980), son
ticas deontolgicas de la responsabilidad. En ellas, la evaluacin tica de la mxima se realiza en dilogos reales que deben incluir, con voz y voto, a todos los afectados por las consecuencias de su posible aplicacin. La ley moral exigir que en cada momento una norma situacional sea evaluada como moral en tanto sea resultado de un consenso sobre su aplicacin, obtenido por la evaluacin de los argumentos a favor y en contra de su posible adopcin como ley universal (ya no se trata entonces de un experimento mental, como en Kant, idntico en cada ser racional, sino de dilogos reales para la formacin de un consenso racional, es decir, un acuerdo basado en argumentos (que Habermas llama entendimiento).
Referencias
Karl-Otto Apel, Una tica de la responsabilidad en la era de la ciencia. Buenos Aires, Almagesto, 1990. - Jrgen Habermas, Escritos sobre moralidad y eticidad. Barcelona, Paids, 1991. - Immanuel Kant, Kants Werke. Akademie Textausgabe. Berlin, Walter de Gruyter, 1968; Crtica de la razn prctica. Madrid, Espasa-Calpe, 1975; Fundamentacin de la metafsica de las costumbres. Madrid, Espasa-Calpe, 1980; Metafsica de las costumbres. Madrid, Tecnos, 1989; Filosofa de la historia. Mxico, FCE, 1981. - Max Weber, La poltica como profesin, Ciencia y poltica. Buenos Aires, CEAL, 1980.
141
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
describe actitudes, hbitos, valoraciones como datos sociales, mas de estas aseveraciones descriptivas es difcil derivar un lenguaje normativo, so pena de abusar de la falacia naturalista. En su fundamentacin racional de la tica, distingua Kant el imperativo categrico inimpugnable, absoluto, universalmente vlido de los imperativos hipotticos vlidos segn las circunstancias. Desde que Hegel criticara que un imperativo categrico no era compatible con la lebenswelt el mundo de la vida, fue perdiendo credibilidad el discurso absoluto, hasta su desconstruccin final en la tardomodernidad. Los intentos de erigir principios morales slidos no han tenido fortuna, y su proliferacin es un claro indicio de la debilidad normativa que los aqueja, ya que una multiplicidad de enunciados fundamentales desvirta la idea de una mxima rectora. Pensadores que han sugerido una nica mxima moral fundante no han podido otorgarle el carcter de precepto universal, irrebasable e irrefutable. Lo que no le es dado a la tica filosfica ser tambin imposible de lograr por las ticas aplicadas, cuya razn de ser es el juicio y la norma en relacin con situaciones concretas. La biotica de principios. El discurso biotico emergi como una propuesta principialista. Los principios bioticos nacen junto con la disciplina misma, siendo primeramente utilizados en el Informe Belmont, que en los aos 1974-1979 inici la regulacin tica de investigaciones en seres humanos. All aparecen tres principios ticos bsicos respeto por las personas, beneficencia y justicia, como los ms relevantes, seleccionados de entre los juicios que nuestra tradicin general reconoce y acepta como fundamentos justificatorios de muchas evaluaciones y prescripciones ticas de acciones humanas. El documento no entiende los principios morales como categoras normativas absolutas, prefiriendo extraerlas de la moralidad comn como preceptos aplicables, entre otros, al anlisis tico de actividades biomdicas. Este planteamiento deriv en una primera presentacin de los cuatro principios de la biotica, consolidados en la Escuela Principialista de Georgetown. Las ms recientes ediciones del texto fundacional del principialismo (Beauchamp & Childress, 2001) reconocen su deuda con la moral comn, en la cual anidan todas las normas morales que son aceptadas por personas moralmente serias (Childress, 2003). Crticos del principialismo niegan que los principios propuestos tengan estructura lgica de tales, ya que no cumplen la funcin de un principio de ser gua de accin. Los adherentes al sistema moral comn consideran que los mal llamados principios a lo ms sirven como recordatorios morales, y prefieren fundamentar una perspectiva tica en lo que los
miembros de la comunidad racionalmente conocen y aceptan, y cuyo precepto bsico es la no maleficencia (Gert, Culver & Clouser, 1997). Aun cuando han ido raleando los defensores de un principialismo estricto, es preciso reconocer que en la aplicacin cotidiana de la biotica persiste la tendencia a abarcar las complejidades del tema con la utilizacin muchas veces esquemtica de los cuatro principios de Georgetown: autonoma, beneficencia, no maleficencia y justicia. Sobre este esqueleto conceptual han proliferado esfuerzos acadmicos por jerarquizar, compatibilizar y modificar los principios, prolongando su protagonismo ms all de su vida til y de la intencin de sus iniciadores. En efecto, el ordenamiento principialista es de uso provechoso en la institucionalidad biotica: para ordenar el debate de cuerpos colegiados como comits de tica, con fines de enseanza de la biotica, y al revisar protocolos de investigacin. En todas estas actividades cumplen funciones taxonmicas ms que conceptuales. Los cuatro principios bioticos requieren ser mutua y simultneamente respetados, pero en el contexto de las prcticas sociales que deben regular se dan incompatibilidades difciles de solucionar: por respetar la autonoma puede lesionarse la beneficencia, el culto por esta podra ir a costa de la justicia. Se propone recurrir a la narrativa para develar tantos detalles circunstanciales como sea necesario a fin de que la compatibilidad de principios para el caso especfico se d en forma coherente. Cercana a la compatibilidad se encuentran los intentos de jerarquizacin pues, si bien los principios fueron presentados como equivalentes sin negar que la autonoma es el ms robusto de ellos, ha parecido necesario indagar sobre su respectiva solidez. Por una parte, se le ha dado prioridad ontolgica a la justicia y la no-maleficencia, arguyendo que cautelan valores pblicos que deben primar sobre la tica personal y de mximo encarnada en la autonoma y la beneficencia. Por otra parte, se argumenta que son ticamente ms slidos, por constituir bienes perfectos, la autonoma y la justicia. Sobre el carcter fundamental de los principios. Desde la escuela fundadora del principialismo viene el reconocimiento de la excesiva generalidad de los principios y la necesidad de someterlos a estricta especificacin para darles el rigor de reglas aplicables a casos concretos. Esta labor de especificacin ha de ocuparse del significado, rango y amplitud de los principios, as como de su rigurosidad y peso en caso de conflicto, todo lo cual implica un proceso de deliberacin que le resta solidez a la idea de un principio rector. Para dotar a los principios de cierta flexibilidad, se les ha considerado como prima facie, vale decir, son vlidos a menos que aparezca una circunstancia que
Biotica
142
Diccionario Latinoamericano de Biotica
requiera dar prioridad a otro principio. Este lenguaje proviene de W. Ross, quien introdujo la idea de deberes prima facie, siendo ms plausible condicionar y jerarquizar deberes, que hacerlo con un principio que, si ha de estar dispuesto a ceder ante otro principio, tendr categora de norma o regla, pero no precepto rector y primario. La prescripcin que ms se acerca a un principio de validez amplia es la no-maleficencia, que en la historia ha tenido presencia en muy diversas formas, desde algunos de los Diez Mandamientos, hasta el hipocrtico primum non nocere. Su cumplimiento, no obstante, es precario, como ya se hace ver en polmicas que cuestionan acaso el dao por omisin por cuanto tiene el mismo peso que daos por comisin. En las invasivas tcnicas de la biomedicina actual, la tica no puede solicitar la eliminacin de riesgos y daos, debiendo abocarse a buscar la proporcionalidad entre beneficios y efectos negativos. La fragilidad de fundar el discurso biotico en principios se hace notar en las diversas propuestas de modificar la original lista de Georgetown. Se ha sugerido la no-maleficencia como fundamento de la tica en general y, por extensin, de la biotica; la beneficencia como el valor intransable de la tica mdica, la justicia como condicin sine qua non para ordenar el resto de los valores sociales y ticos, la autonoma reservada como el fundamento indiscutible del pensamiento liberal. Un exhaustivo estudio realizado en Europa sugiri una ttrada de principios bioticos consistente en autonoma, vulnerabilidad, integridad y dignidad, una propuesta que incita a preguntar si se trata efectivamente de principios bioticos normativos o ms bien de la descripcin de atributos antropolgicos. Uno de los ms acerbos crticos reclama que el principialismo, sobre todo si reconoce su anclaje en la moral comn, debe incorporar el comunitarismo como quinto principio (Emmanuel, 1995). La propuesta posiblemente caiga en una falacia categorial, pues el comunitarismo no es un principio biotico, aun cuando tiene el mrito de recordar que el discurso biotico ha de mantener una estrecha vinculacin con la comunidad y representar adecuadamente su sentir y sus valores. Principios y diversidad cultural. Doctrinas bioticas basadas en principios toleran mal la transculturalizacin. La biotica trada a Latinoamrica bajo el sello del principialismo anglosajn ha tenido una recepcin local difcil. La autonoma individual, tan celebrada en los pases desarrollados, encuentra obstculos en sociedades donde existen enormes desigualdades econmicas y sociales. La tendencia tardomoderna a concederle respeto absoluto a la autonoma no considera que esta liberacin va acompaada de temores, inseguridades, prdidas de confianza y de la caducidad de
protecciones. Ejercer autonoma y autorresponsabilidad en ausencia de una red social que cobije al que fracasa es un proceso tanto ms lesivo cuanto ms desamparada es la poblacin. Si la autonoma se acepta como atributo esencial de la persona humana, ser menester asegurar a toda persona la posibilidad de ejercerla efectivamente. Sin embargo, se mantiene abierta la brecha social que hace muy desigual el ejercicio efectivo de la autonoma, lo que A. Sen denomina la diferencia de empoderamiento entre desposedos y pudientes. El principio de autonoma no contempla esta diferencia y, por ende, no le habla a la realidad social de pases menos desarrollados. El as llamado principio de justicia es igualmente difcil de aplicar a culturas diversas, ante todo si queda en proclama general sin especificar qu ser sometido a ecuanimidad y a quin atae. La biotica anglosajona se ocupa de la ecuanimidad al discutir la distribucin de recursos disponibles, mientras que en Latinoamrica la preocupacin se centra en proponer esquemas polticos y sociales que asistan a los desposedos y organicen al menos los servicios pblicos ms esenciales de un modo que propenda a la igualdad social. En culturas donde los servicios sociales estn entregados al libre mercado y se transan con criterio contractual, la beneficencia es evaluada por cada uno de los participantes segn sus intereses, en contraste con naciones de desigualdad, donde el agente suele determinar en forma paternalista el beneficio que cree corresponde al afectado. Distorsiones importantes sufre el debate biotico cuando delibera sobre la aplicacin de principios en poblaciones desmedradas, que eufemsticamente se denominan vulnerables. Contrariamente a la Declaracin de Helsinki, la biotica primer-mundista propone ignorar o rechazar todo beneficio a los sujetos de investigacin bajo el pretexto de que investigar es una actividad cientfica que no tiene por qu beneficiar a los probandos (Rhodes, 2005). El principio de autonoma tambin sufre remodelaciones tanto para negarle competencia mental a personas que han tomado decisiones anticipadas testamentos en vivo, consentimiento a donar rganos, como para adjudicar capacidad de decisin a personas que necesitaran ser protegidas para evitar que decidan en contra de sus intereses controversias entre el proteccionismo y el inclusivismo de probandos para investigaciones (Kottow, 2004). Reflejan estas polmicas tanto la fragilidad conceptual de un principialismo biotico, como su utilizacin sesgada para poblaciones con diversos grados de proteccin social y moral. La aceptacin de principios ticos conlleva obligaciones de reciprocidad por respetar normativas que otras culturas deciden elevar al estatus de principios. La sustentacin de principios ser un escollo
143
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
a la bsqueda de acuerdos en sociedades multiculturales y tolerantes, para las cuales se ha propuesto la deliberacin moral sin otros presupuestos que la participacin libre de censuras y discriminaciones. Para cualquiera de estas ticas procedimentales, como son la tica comunicativa (Apel, Habermas), la tica sin moral (Cortina), el equilibrio reflexivo (Rawls, Daniels), el pluralismo pragmtico (Putnam), vale que la elaboracin de un discurso moral legtimo depende ms bien de la coherencia argumentativa que de las premisas iniciales, donde la presencia de principios acta de escollo a los compromisos. Pensar las ticas procedimentales para sociedades profundamente desiguales, no obstante, encubre una profunda injusticia, porque los discriminados, los marginados, los excluidos, no tienen posibilidades ni competencias de participar en los foros comunicacionales donde se sustenta el procedimiento tico ideal. Donde hay severas desigualdades no podrn, ni el principialismo ni una tica comunicativa, salvar la brecha social y el desnivel de empoderamiento, la nica manera de fragmentar el statu quo siendo el recurso de proteger social y polticamente a los desmedrados.
Referencias
T. L. Beauchamp & J. F. Childress, Principles of biomedical ethics, 5 ed., New York, Oxford University Press, 2001. - J. F. Childress, Principles of biomedical ethics. Reflections on a work in progress, en J. K. Walter & E. P . Klein (eds.), The story of bioethics, Washington, Georgetown University Press, 2003. - E. J. Emmanuel. The beginning of the end of principlism, Hastings Center Report, 25:37-38, 1995. - W. D. Ross, The Right and the Good, Indianapolis, Hacket Publ. Co., 1988. - B. Gert, C. M. Culver & K. D. Clouser, Bioethics. A Return to Fundamentals, New York, Oxford University Press, 1997. - M. Kottow, The battering of informed consent, J Med Ethics, 30:565-569, 2004. - R. Rohdes, Rethinking research ethics, The American Journal of Bioethics; 5:7-28, 2005.
Biomedical Ethics, estas preguntas, entre otras, han venido ocupando de manera creciente la atencin de los filsofos prcticos dedicados al estudio tico de los problemas de medicina y salud. Por lo general podemos decir que existen dos puntos de vistas encontrados ante tales cuestionamientos. Por una parte, se piensa que ante la imposibilidad de alcanzar algn consenso entre las diferentes teoras morales, el filsofo modesto debe limitarse al oficio de tcnico en su disciplina. Por la otra, el filsofo ambicioso piensa que cualquier decisin pblica se inscribe en un marco terico que debe aplicarse a la resolucin de cada uno de los casos que se presentan a consideracin. Estos ltimos, a su vez, abogan bien sea por una concepcin generalista de la moral (tica deontolgica, utilitarista, de derecho natural, por ejemplo) o una concepcin particularista (contextualismo, casustica, tica del cuidado, de la virtud, entre otras posibles). En un terreno intermedio, sealando las limitaciones de cada una de las dos posiciones extremas, se ubican aquellos filsofos que apelan a un equilibrio reflexivo entre principios generales y convicciones particulares, o bien reconocen la primaca de los principios pero no con un carcter absoluto, sino con un valor prima facie. Por cierto, estas dos ltimas no son excluyentes. De acuerdo con este marco general pueden sealarse cuatro posiciones: 1. El filsofo modesto: el oficio de tcnico; 2. El filsofo ambicioso generalista; 3. El filsofo ambicioso particularista, y 4. El filsofo de la tercera va: principios prima facie y equilibrio reflexivo. Con algunas divergencias menores adelanto mi acuerdo con esta ltima posicin desde la cual intentar ofrecer alguna respuesta a las preguntas formuladas. El filsofo modesto: el oficio de tcnico. Despus de caer en la cuenta de que es prcticamente imposible que los filsofos se pongan de acuerdo con respecto a alguna teora moral, Mary Warnock se pregunta: Cul es, entonces, el lugar de la filosofa en las decisiones de los comits gubernamentales? Me parece que los filsofos juegan un papel simplemente como profesionales, es decir, que por entrenamiento y hbito estn acostumbrados a distinguir las buenas de las malas evidencias, los argumentos correctos de las falacias, el dogma de la experiencia. Son profesionales acostumbrados a plasmar las conclusiones y las lneas preliminares de un razonamiento de manera inteligible. En el mismo sentido se expresa Peter Singer: La virtud distintiva de los filsofos es el pensamiento crtico: la habilidad para ponderar argumentos, detectar falacias y evitarlas en su propio razonamiento. Ms recientemente, Mark Platts se plantea el mismo interrogante: cmo podra el filsofo en tanto filsofo colaborar en la resolucin de los problemas prcticos morales? Qu contribucin distinta nos
Biotica
144
Diccionario Latinoamericano de Biotica
permite un entrenamiento filosfico?. Desde un enfoque analtico, Platts divide la respuesta en dos partes: a) si es cierto que el primer objetivo de la tica es un objetivo descriptivo, consistente en la identificacin de la institucin de la moralidad y la descripcin de sus presupuestos conceptuales ms generales, entonces el anlisis de nuestro discurso moral cotidiano, llevado a cabo a la luz de las mejores teoras filosficas de la conducta lingstica, es nuestra nica gua segura al principio de la tarea descriptiva mencionada; y b) si lo que se intenta es una claridad reflexiva sobre los conceptos, esto se hace con el propsito de llegar a una resolucin razonable de los problemas en litigio, es decir, la discusin sobre las pretendidas soluciones tiene que involucrar razonamientos, argumentos en favor o en contra de las supuestas soluciones. Tales argumentos pueden ser buenos, malos o dudosos; pero si no existe la pretensin de ofrecer buenos argumentos, la discusin no puede ser razonable. Platts est consciente de que con este doble objetivo la contribucin del filsofo no adopta la forma de teora o tesis sobre la moralidad, sino, modestamente, la de una debida utilizacin de las tcnicas que son producto de su entrenamiento. Sin embargo, no resulta esta contribucin demasiado modesta, se cuestiona el mismo Platts, si con un poco que observemos el discurso moral cotidiano notamos que la gente comn y corriente sostiene tesis sobre el carcter objetivo o subjetivo de las distintas moralidades? No defienden los individuos acaso ideas metafsicas acerca de la libertad de la voluntad en contra del determinismo? Y quin si no el filsofo puede ofrecer opiniones competentes sobre estas tesis? Quiz, quiz, quiz, pero lo dudo, piensa Platts, por lo menos en tanto que verdad generalizada sobre la institucin humana de la moralidad. Lo que quiere decir este autor es que si bien no puede negarse la existencia de ideas cuasifilosficas en el discurso moral de la gente y an en los mismos cdigos de tica mdica, de aqu no se sigue que tales ideas sean elementos indispensables para las moralidades cotidianas y para tales cdigos. Con Peter Strawson, Platts sostiene que: La moralidad no requiere en la prctica ningn [] anclaje metafsico, aun cuando algunos de quienes la practican estn dispuestos a imaginar, en sus momentos de reflexin, que s lo necesita. No cabe duda de que la contribucin de la filosofa analtica en el nivel de la metatica ha sido relevante y frtil, pero tambin insuficiente. El problema es que los argumentos pueden ser claros e incluso consistentes, pero an as pueden ser moralmente inicuos para ponderar alguna consideracin moral. Y esto no es poca cosa. Renunciar a la posibilidad de construir ciertos principios normativos generales que tomen como punto de partida el respeto hacia las personas es renunciar al
punto de vista moral, a la perspectiva desde la cual el individuo intenta ponerse en el lugar del otro. En este sentido, parece existir un punto de acuerdo entre las diversas teoras morales con respecto a la vieja Regla de Oro: acta hacia los dems de la misma manera que quisieras que actuaran contigo. Esta regla se encuentra presente no solo en la tica judeo-cristiana, sino bajo enunciados diversos, tambin en la tica deontolgica de Kant, en utilitaristas como Bentham y Mill, contractualistas como Scanlon, y en ticas del cuidado, como la de Gilligan. Asumir el punto de vista moral es asumir, a fin de cuentas, el punto de vista de la imparcialidad. Entender por esta la posibilidad de valorar los conflictos en trminos de ciertos principios generales que se acepten independientemente de la situacin en particular, sin permitir que mis preferencias o prejuicios personales influyan en el juicio. Es reconocer, como insistentemente lo ha sealado Richard Hare, que el pensamiento moral se mueve en dos niveles: el intuitivo y el crtico. Muchos de los problemas morales surgen porque en el nivel intuitivo, tales intuiciones intrapersonales o interpersonales entran en conflicto, y ellas mismas estn lejos de autojustificarse. Se requiere un nivel diferente para dar respuesta a esos conflictos; un nivel crtico que sea empleado no solo para resolver conflictos entre intuiciones en el nivel intuitivo, sino para seleccionar los principios morales y [] las virtudes que debemos cultivar en nuestros hijos y en nosotros mismos. En otros trminos: Los principios parciales en el nivel intuitivo deben justificarse por un razonamiento imparcial en el nivel crtico. Es claro, como sostienen Strawson y Platts, que en la prctica en el nivel intuitivo de Hare la moralidad no requiere un anclaje metafsico, pero difcilmente puede negarse la necesidad de principios en el nivel crtico, si no es a condicin de renunciar a la misma moralidad. Y creo que de esto toma conciencia Platts cuando al final de su libro se pregunta aguda y puntualmente: No hay acaso una tarea filosfica de evidente utilidad para tales debates [morales] cuyo objeto sea formular los principios morales generales que subyacen en los juicios morales ms especficos que los individuos hacen en cada situacin particular? No podra ser un ejemplo de esta tarea la identificacin, digamos, de algn principio de respeto a la autonoma que se encuentre detrs de los juicios ms especficos sobre los asuntos de la confidencialidad y el consentimiento informado en la prctica mdica?. La respuesta de Platts es positiva y las cautelas que introduce para entender adecuadamente su posicin me parecen sugerentes. En primer lugar, la identificacin del principio de respeto a la autonoma debe entenderse como la propuesta normativa de un principio que funcione para maximizar cierto tipo de
145
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
coherencia profunda entre los juicios morales especficos ofrecidos; y, en segundo lugar, que para que la identificacin de tal principio del respeto a la autonoma en el contexto de los debates contemporneos sobre problemas morales prcticos sea til, se requiere que, tanto en trminos de su contenido como en trminos de sus relaciones lgicas con los juicios morales comunes y corrientes, el principio no se quede demasiado distante de aquellos juicios. Habra que preguntarle a Platts qu quiere denotar con la expresin coherencia profunda y con la metfora espacial de la distancia. A mi juicio, no es sino una alusin hacia la necesidad de una tica crtica, en los trminos de Hare. Lo sugerente de su propuesta es que el acceso a los principios al principio de autonoma, en este caso est lejos de darse por la va de intuiciones metafsicas de las cuales se pueda deductivamente inferir la solucin para los conflictos morales especficos. La va ms bien es la inversa. Una suerte de induccin que concluya en la construccin de los principios normativos generales. Queda detenerse a analizar la propuesta de lo que con Kymlicka he llamado filsofos ambiciosos.
Referencias
Tom Beauchamp y James Childress, Principles of Biomedical Ethics, Oxford University Press, 1979. - Will Kymlicka, Moral Philosophy and Public Policy: The Case of New Reproductive Technologies, en Wayne Sumner y Joseph Boyle (ed.), Philosophical Perspectives on Bioethics, University of Toronto Press, Canad, 1996. - Mary Warnock, Embryo Therapy: The Philosophers Role in Ethical Debate, citado por Will Kymlicka, ibid. - Pascal Kasimba y Peter Singer, Australian Comission and Committees on Issues in Bioethics, Journal of Medicine and Philosophy, V . 14, 1989. - Mark Platts, Sobre usos y abusos de la moral. tica, sida y sociedad, Paids-UNAM, Mxico, 1999, Apndice: tica y prctica. - Richard Hare, Methods of Bioethics: Some defective Proposals, en Wayne Sumner y Joseph Boyle (ed.), op. cit. - Richard Hare, Essays on Bioethics, Clarendon Press, Oxford, 1993, cap. 1 Medical Ethics. Can the Moral Philosopher Help?.
qu es lo distintivo de cada una de ellas? Cul es la ms adecuada? Qu conclusiones prcticas se siguen de cada una para la resolucin de problemas? Con respecto a la primera pregunta, piensa Kymlicka, parece que no existe algn criterio relevante que distinga una teora de otra. Por ejemplo, qu distingue a una tica contractual de una deontolgica o utilitarista. Si tomamos el caso de John Rawls, algunas lecturas de su obra enfatizan su deuda deontolgica con Kant, otras insisten en que el mtodo constructivista conduce de hecho al utilitarismo y no ha faltado quien argumentara a favor de una tica del cuidado implcita en la explicacin de la posicin original. Rawls mismo en A Theory of Justice se considera contractualista y deontologista. Otros autores han subsumido el contractualismo bajo el utilitarismo y las teoras de derecho natural bajo las deontolgicas, y as terminan reduciendo las teoras ticas a la oposicin ms radical entre consecuencialistas y deontologistas. Otros rechazan ambas por su carcter abstracto, a-histrico e impersonal, y reducen las teoras a ticas contextualistas. Resulta entonces imposible ponerse de acuerdo sobre la identidad y clasificacin de las teoras ticas. Kymlicka no est diciendo que los debates en torno a la identidad de las teoras o la exgesis de las obras de los grandes tericos morales sea irrelevante para la discusin filosfica. Lo que dice, y resulta una obviedad, es que para aquellos que deben tomar decisiones pblicas o recomendarlas, el mapa de las teoras se presenta confuso, y el tiempo de que disponen para decidir es limitado. Pero supongamos que se logre identificar las teoras y clasificarlas con claridad. Todava hay que preguntarse cmo poner de acuerdo a los integrantes de los comits para evaluarlas y finalmente escoger la ms adecuada. Si bien es posible proponer con cierta objetividad algunos principios morales, as como la posibilidad de dar respuestas correctas no absolutas a los problemas morales, sera ingenuo suponer que existe un argumento unificador de todas las teoras y un principio absoluto regulador de todos los comportamientos humanos. Sin embargo, aun si asumimos que todos hemos llegado a un acuerdo con respecto a una sola de las teoras ticas, tiene que decidirse todava cmo aplicarla a las situaciones particulares. Y esta no es una tarea sencilla si pensamos que no existe un consenso generalizado acerca de cmo deben entenderse cada una de las expresiones bsicas que caracterizan a las diferentes teoras: acuerdo, utilidad, naturaleza, cuidado, deber; pero, sobre todo, cmo deben usarse para dar respuesta a los distintos problemas que plantean la medicina y la salud. Todo parece indicar que es poco realista pensar que en los comits puede llegarse a un consenso en la seleccin y aplicacin de alguna teora moral. Adems, esta pretensin de uniformidad resultara inapropiada
Biotica
146
Diccionario Latinoamericano de Biotica
si se quiere corresponder a las demandas plurales de los ciudadanos en una sociedad democrtica. Dicho lo anterior, el carcter ambicioso del filsofo consiste, precisamente, en pensar que es posible identificar y clasificar las teoras; que puede seleccionarse una, la cual bajo un principio regulador, deba aplicarse incondicionalmente; y que esta teora es la apropiada para responder a las demandas de todos los ciudadanos. No es necesario agregar que una pretensin de este tipo puede tener una fuerte dosis de autoritarismo moral y que, infortunadamente, no son pocos los comits de biotica, aun los no confesionales, que se distinguen por ello. Entre los filsofos ambiciosos, el que aqu he denominado generalista, se caracteriza por una posicin metatica absolutista y por lo que Dan Brock ha llamado el mtodo deductivista de razonamiento moral. Estas caractersticas pueden verse con ms detenimiento. Por ejemplo, Tom Beauchamp ofrece una buena caracterizacin de los principios a partir de lo que l llama una concepcin robusta y que contrapone a la concepcin prima facie que l sostiene. Esta concepcin robusta, propia de lo que aqu he calificado de posicin metatica absolutista, sostiene que x es un principio moral si y solo si x es: general, normativo, sustantivo, no exceptuable y fundacional. Es general porque un principio es aplicable para normar un amplio campo de circunstancias, y en este sentido contrasta con las proposiciones especficas; es normativo porque un principio es un estndar de acciones correctas, buenas u obligatorias y posee la capacidad de dirigir acciones y ofrecer las bases para una evaluacin crtica de las mismas; es sustantivo porque los principios expresan contenidos morales y no solo la forma en que tales contenidos deben ser considerados; adems, un principio moral no tiene excepciones aun si entra en conflicto con otros principios; fundamenta las reglas y los juicios morales sin justificarse a s mismo en otro principio, ni esperar una justificacin pragmtica. Lo cuestionable de esta postura es el carcter no exceptuable y fundacional de los principios. Para el absolutismo moral los principios morales son inviolables, es decir, racionalmente incuestionables. Esto significa, como afirma Beauchamp, que no est moralmente justificado invalidarlos aun cuando exista un conflicto entre ellos. Estas situaciones, como es obvio, se presentan en un contexto trgico, donde nada de lo que uno hiciera sera moralmente aceptable o correcto. La alternativa sera la no actividad, que podra incurrir en un acto de omisin moralmente reprobable, o la actividad, que entonces respondera no ya a razones objetivas, sino a razones subjetivas que privilegiaran, dogmticamente, un principio sobre los dems. Las verdades morales se adquieren por una intuicin metafsica no
corroborable intersubjetivamente o, en el extremo, por un acto de fe religiosa. Con respecto al deductivismo, en los trminos de Brock, este consiste en emplear la verdadera teora y principios, junto con los hechos empricos relevantes a su aplicacin, para deducir lgicamente la conclusin moral correcta para el caso o la poltica en cuestin. El problema es que no existe tal teora moral comprensiva en la que todos estn de acuerdo y que pueda ser aplicada deductivamente a las diversas situaciones. El deductivismo sera finalmente el mtodo de razonamiento moral propio de las teoras fundacionalistas. Otro nombre para el absolutismo moral que, reitero, caracteriza a los filsofos generalistas. Pienso que contra el absolutismo moral es necesario sostener la posibilidad de un control racional de nuestras creencias y, por tanto, invalidar cualquier argumento de autoridad aceptado dogmticamente. A este respecto, nadie mejor que Popper ha visto con claridad la necesidad de anteponer a todo autoritarismo dogmtico un racionalismo crtico fundado en la objetividad de la experiencia y en la disposicin al dilogo crtico, lo cual implica la confrontacin de argumentos y la disponibilidad a abandonar las creencias cuando existen razones fundadas para hacerlo: el autoritarismo y el racionalismo, tal como nosotros los entendemos, sostiene Popper, no pueden conciliarse puesto que la argumentacin incluidos la crtica y el arte de escuchar la crtica es la base de la racionalidad La idea de imparcialidad tambin conduce a la de responsabilidad; no solo tenemos que escuchar los argumentos, sino que tenemos la obligacin de responder all donde nuestras acciones afecten a otros. De este modo, en ltima instancia, el racionalismo se halla vinculado con el reconocimiento de la necesidad de instituciones sociales destinadas a proteger la libertad de crtica, la libertad de pensamiento y, de esta manera, la libertad de los hombres. El filsofo ambicioso particularista. Entre los filsofos ambiciosos, el que aqu he denominado particularista se caracteriza por una concepcin metatica subjetivista y por lo que a partir de la obra de Albert Jonsen y Stephen Toulmin se conoce como nueva casustica que, a diferencia de la tirana de los principios, centra su atencin en el caso concreto. Entre los tericos particularistas es recurrente incluir tambin a los defensores de las llamadas ticas de situacin y las ms recientes ticas de la virtud y del cuidado. Sin detenernos en estas ltimas, podemos centrar nuestra atencin en dos posiciones que se ubican plenamente en el debate de la biotica: el contextualismo de Earl Winkler y la ya mencionada casustica de Jonsen y Toulmin. Winkler propone su concepcin contextualista confrontndola crticamente con la teora paradigmtica de los principios, tal como
147
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
fue desarrollada por Beauchamp y Childress en su ya citado libro Principles of Biomedical Ethics. En la interpretacin de Winkler la crtica a estos autores se centra en la idea de que la justificacin moral que ofrece tal paradigma es esencialmente deductivista, implicando diversos niveles de generalizacin: un juicio particular se justifica si cae bajo una regla y esta lo hace mostrando que es una especificacin de un principio general. De esta manera, la biotica mdica, por ejemplo, debe concebirse como una divisin primaria de la tica aplicada y, en definitiva, de una teora tica general. Con poco que se analicen los tres principios fundamentales de la teora paradigmtica, contina el autor, se cae en la cuenta de la deuda de cada uno de ellos con diversas teoras generalistas: el principio de autonoma es deudor de la tica kantiana; el de beneficencia (incluido aqu el de no maleficencia), de la tica utilitarista, y el de justicia, del contractualismo. Cada una de estas teoras, coincidira Winkler con Kymlicka, se enfrentara con las interrogantes sealadas por este ltimo y ya analizadas en este trabajo. Para Winkler la teora paradigmtica no ofrece un criterio que permita decidir cul de los principios debe seleccionarse en ciertas circunstancias concretas o, en otros trminos, qu concepcin terica debe prevalecer. Precisamente, cuando se enfrenta a los casos lmite, que son los ms interesantes y conflictivos desde el punto de vista moral (el uso de nios anenceflicos como posibles donadores de rganos, la investigacin con embriones y su uso en las nuevas tcnicas reproductivas, por ejemplo), la teora principialista incurre en omisiones serias. Parecera, finalmente, apelar a una suerte de intuicionismo de difcil justificacin desde un punto de vista emprico-racional. Por el contrario, el contextualismo en tanto procede metodolgicamente de abajo hacia arriba considera que los problemas morales deben resolverse a la luz de la propia complejidad de las circunstancias concretas apelando a las tradiciones histricas y culturales relevantes. De esta manera, una teora contextualista debe comenzar por el reconocimiento de una moral convencional con sus propias reglas y valores justificatorios, los mismos que deben considerarse con un criterio de validez instrumental de acuerdo con el contexto social que contiene el caso. Winkler concluye mostrando cmo cada uno de los principios autonoma, beneficencia y justicia terminan relativizndose y apelando a principios supletorios para dar una respuesta razonable a los casos concretos. Para Jonsen y Toulmin debe recuperarse la casustica en el campo de la biotica, es decir, una forma de razonamiento que debe centrar su atencin en el caso concreto. Lejos de partir de principios generales aplicables deductivamente, se trata es de considerar las mximas y
tpicos que definen el sentido y la relevancia del propio caso. Unas y otros, finalmente, debern clasificarse en forma analgica, de acuerdo con sus semejanzas y diferencias. En un escrito ms reciente Albert Jonsen ha suavizado su casustica inicial destacando el papel que juegan las circunstancias en el juicio y en la responsabilidad moral de los agentes. En la tica Nicomaquea de Aristteles, en el De Officis de Cicern y en La metafsica de las costumbres de Kant, obras fundacionales para diversas teoras ticas, se encuentran pasajes alusivos al papel relevante de las circunstancias: quin es el agente, qu hace, qu cosa o persona es afectada, qu medios usa, qu resultados se desean obtener con la accin, etc. La pregunta por las circunstancias, piensa Jonsen, no es una pregunta que demanda una respuesta por un s o un no de acuerdo con principios rgidos, sino, ms bien, por una suerte de juicio prudencial. Las ms de las veces, los casos difciles conducen a situaciones donde las dos respuestas se presentan no como una situacin dilemtica, paralizante de la actividad, sino como conclusiones posibles de un razonamiento apoyado con buenos argumentos justificadores. En este contexto, las circunstancias adquieren un valor relevante en tanto caractersticas moralmente apreciadas de una situacin y tambin decisorias para la situacin particular. El caso concreto, entonces, debe verse como un todo en el que deben ponderarse los menores riesgos, los costos significativos, los daos mnimos, etc. Ante la incapacidad de las mximas o tpicos para dirimir las situaciones conflictivas, de lo que se tratara es de que el balance y la ponderacin entre ellos dependieran de un juicio prctico moral, de la discrecin, de la prudencia, o de lo que Aristteles denomin phronesis. La casustica se resuelve finalmente en una suerte de apelacin y ponderacin de las circunstancias. Ambas posturas contextualista y casustica incluidas en la denominacin general de particularistas, son criticables. Si en los generalistas el defecto era haber incurrido en un absolutismo moral bajo un esquema deductivista, el problema entre los particularistas es elaborar una teora que descansa en un subjetivismo relativista y un mtodo generalizador que no acierta a resolver tampoco, bajo criterios racionales, los conflictos frecuentes en biotica entre las propias mximas y tpicos. Winkler critica con lucidez las posiciones generalistas aunque quizs exager al extremo la teora paradigmtica de Beauchamp y Childress y no reconoci como en seguida veremos el valor prima facie de los principios defendidos por estos autores. Sea de ello lo que fuere, el problema de su contextualismo es el mismo al que se enfrenta cualquier convencionalismo o relativismo cultural. Si por este se entiende la descripcin del hecho sociolgico de que las
Biotica
148
Diccionario Latinoamericano de Biotica
sociedades difieren en sus juicios ticos o de que los individuos tienden a tomar en cuenta las evaluaciones prevalecientes en su comunidad histrica y culturalmente determinada, esta afirmacin es a todas luces verdadera pero irrelevante, ya que no afecta la validez ni la posibilidad de juicios moralmente universales. Si lo que se pretende es esto ltimo, el relativismo es autodestructivo, porque su referente normativo no est contenido en las prcticas o convenciones de la sociedad. Como afirma Carlos Nino: La dependencia de la crtica respecto de la prctica moral puede dar lugar a un relativismo conservador que es inepto para resolver conflictos entre quienes apelan a tradiciones o prcticas en el contexto de una sociedad, ya que la valoracin presupondra esas prcticas y no es posible discriminar entre prcticas valiosas o disvaliosas sin contar con principios morales que sean independientes de ellas. La casustica de Jonsen y Toulmin se enfrenta a la crtica de Hare analizada ms arriba: la insuficiencia de una moral intuicionista y la necesidad de asumir una tica crtica, imparcial, para resolver los conflictos entre las propias intuiciones, mximas o tpicos. Manuel Atienza lo ha expresado con claridad aludiendo a la obra de ambos autores: el recurso que ellos sugieren a las mximas o tpicos es manifiestamente insuficiente para elaborar criterios objetivos de resolucin de conflictos. Esto es as porque frente a un caso difcil (bien se trate del derecho, de la medicina o de la tica) existe siempre ms de una mxima aplicable, pero de signo contradictorio; y el problema es que la tpica o la nueva casustica de Jonsen y Toulmin no est en condiciones de ofrecer una ordenacin de esas mximas; o, mejor dicho, no podra hacerlo sin negarse a s misma, pues eso significara que, en ltimo trmino, lo determinante seran los principios y las reglas si se quiere, de segundo nivel que jerarquizan las mximas. Por lo que hace a la apelacin de Jonsen a la phronesis aristotlica cabe para esta la misma crtica de Hare a las ticas intuicionistas. Como dice Atienza con razn: estos autores parecen depositar una excesiva confianza en la prudencia o sabidura prctica... y en su capacidad para resolver en forma cierta (o, al menos, con toda la certeza que puede existir en las cuestiones prcticas) problemas especficos. Hay que agregar algo que los crticos de una tica, con pretensiones de universalidad, tienden a omitir o simplemente no reconocer. Es el hecho de que asumir un punto de vista imparcial no es ignorar que el discurso moral y para nuestro caso el de la biotica tambin se mueve en un mundo real. Nada ms concreto, por ejemplo, que tomar como punto de partida las circunstancias de la justicia, las convicciones espontneas para un equilibrio reflexivo o el reconocimiento de las necesidades bsicas, como
es de sobra conocido en autores como Herbert Hart, John Rawls o Ernesto Garzn Valds, respectivamente; pero, precisamente, son un punto de partida que apunta hacia una empresa comn ms ambiciosa, como la posibilidad de lograr algn acuerdo entre puntos de vista distintos y encontrados. Para ello es necesario proporcionar razones objetivas para la accin y proponer un punto de vista imparcial que involucre a todos los seres humanos en tanto agentes morales.
Referencias
Dan Brock, Public Moral Discourse, en Wayne Sumner y Joseph Boyle (ed.), Philosophical Perspectives on Bioethics, University of Toronto Press, Canad, 1996. Karl Popper, La sociedad abierta y sus enemigos, Buenos Aires, Paids, 1967, Tomo II. - Karl Popper, En busca de un mundo mejor, Barcelona, Paids, 1994. - Albert Jonsen y Stephen Toulmin, The Abuse of Casuistry. A History of Moral Reasoning, University of California Press, 1988. - Earl Winkler, Moral Philosophy and Bioethics: Contextualism versus the Paradigm Theory, en Wayne Sumner y Joseph Boyle (ed). op. cit. - Albert Jonsen, Morally Appreciated Circumstances: A Theoretical Problem for Casuistry, en Wayne Sumner y Joseph Boyle (ed.), op. cit. - Carlos Nino, Liberalismo vs. comunitarismo, Revista del Centro de Estudios Constitucionales, No. 1, Madrid, septiembre-diciembre, 1988. - Manuel Atienza, Juridificar la biotica, en Rodolfo Vzquez (Comp.), Biotica y derecho, Fondo de Cultura Econmica-ITAM, Mxico, 1999. - Florencia Luna, Ensayos de biotica, Mxico, Fontamara, 2001.
149
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
un supuesto idealizado: personas capaces que especificaran los principios de justicia en el marco de una cooperacin imparcial. Nadie se encontraba en situacin de desventaja por razones de enfermedad o incapacidades fsicas. Pero, entonces, deba aadir la teora de Rawls otro bien primario: la salud? Qu deba entenderse por aplicar los principios de una teora general? Daniels se figura el debate como si se encontrara en un campo de batalla y en el que como corresponsal realiza un breve reporte desde la zona de guerra en la tierra de la biotica (The Land of Bioethics). El campo de batalla est seccionado en diferentes niveles donde se ubican en las zonas altas los uplanders, bandas protegidas en torno a las teoras generales; abajo en el valle se encuentran los lowlanders, contextualistas y casusticos, que desconfan de los lugares altos y se deleitan sintiendo el polvo y el pasto bajo sus pies; y en un lugar intermedio, en una serie de colinas fortificadas con principios y reglas, se encuentran los habitantes de Middle Kingdom. Es a los habitantes de este reino intermedio a los que, con fortuna o no, he llamado filsofos de la tercera va: una zona de principios y reglas ubicada entre las teoras generales y las teoras particularistas. Qu proponen los defensores de esta postura? Podemos comenzar por exponer, brevemente, la teora de Tom Beauchamp y James Childress, distinguiendo para ello tres momentos sucesivos en el planteamiento de sus tesis: a) una teora principialista, general y rgida que, con ms o menos diferencias, se desarrolla en las cuatro primeras ediciones de su libro clsico (1979, 1983, 1989 y 1994); b) una propuesta moderada en la lnea de un equilibrio reflexivo presentada por Tom Beauchamp, y c) una reestructuracin del capitulado del libro en la ltima edicin (2001), que incluye nociones como moralidad comn (common morality), especificacin (specification) y ponderacin (balancing), as como la presentacin de otras teoras ticas, adems del utilitarismo y del kantismo, como el individualismo liberal, el comunitarismo y la tica del cuidado. Seguiremos analizando la contribucin de Dan Brock, para concluir con la exposicin y comentarios a un trabajo de Manuel Atienza. Con algunas divergencias menores y algn aadido anticipo mi acuerdo con esta tercera posicin y, en especial, con la propuesta de Atienza desde la cual puede ofrecerse alguna respuesta a las preguntas ya formuladas sobre teoras, principios y reglas. El principialismo de Beauchamp y Childress. Como es sabido entre los bioeticistas, la teora de Beauchamp y Childress, hasta la cuarta edicin de su libro, se estructura a partir de un orden jerrquico de justificacin que va desde las teoras ticas generales hasta los juicios particulares pasando por los principios y las reglas. El capitulado sigue el
mismo orden jerrquico de justificacin. Despus de una exposicin de las diversas teoras generales, que en ltimo trmino pueden reducirse a las consecuencialistas y a las deontolgicas, el desarrollo principal recae sobre los principios; enseguida se dedica un captulo a las reglas derivadas de las relaciones mdico-paciente y, finalmente, concluyen con otro captulo dedicado a una dimensin de la tica que tiene que ver con los ideales y las virtudes relacionadas con el carcter moral. Los principios, afirman estos autores, son ms generales que las reglas y sirven para justificarlas. Las reglas estn especificadas en los contextos y son ms restrictivas en su alcance. Beauchamp y Childress parten del enunciado de cuatro principios fundamentales: autonoma o respeto a las personas, a sus opiniones y a elegir y realizar acciones basadas en los valores y creencias personales; no maleficencia, que obliga a no causar dao a otro; beneficencia, que exige prevenir o eliminar el dao y promover el bien; y justicia en el tratamiento igual de las personas a menos que entre ellas se d una diferencia relevante. Por lo que hace a las reglas, pueden justificarse en un solo principio o en la combinacin de varios. Ellas son las reglas de veracidad, privacidad, confidencialidad y fidelidad. Lo relevante para nuestros propsitos es que para Beauchamp y Childress los principios deben entenderse prima facie y no como absolutos, es decir, obligan siempre y cuando no entren en conflicto entre s. Si resulta un conflicto, deben jerarquizarse considerando la situacin concreta. No existen criterios para determinar la prioridad de un principio sobre otro, por tanto, el recurso final debe ser un consenso entre todos los integrantes, por ejemplo, de un comit decisorio. Dgase lo mismo de las reglas en tanto dependientes de los principios, con la diferencia de que as como los principios no pueden eludir cierta preferencia dbil con respecto a alguna de las dos grandes teoras ticas (consecuencialista o deontolgica), las reglas no pueden obviar ciertas disposiciones de carcter, ideales morales y virtudes personales en las relaciones mdico-paciente, lo cual las acerca a las teoras particularistas. Entre otras virtudes se analizan la compasin, el discernimiento, la confiabilidad, la integridad y la generosidad. La teora de Beauchamp y Childress ha representado, sin lugar a dudas, el punto de referencia obligado de los tericos de la biotica, y tambin el blanco de ataque desde teoras generalistas y particularistas, en especial desde estas ltimas. Cabe detenerse ahora en un artculo ya citado de Tom Beauchamp, que resulta especialmente interesante porque retoma algunas de las crticas y su respuesta lo acerca a la idea de un equilibrio reflexivo apartndolo de una concepcin estrictamente principialista. Como vimos,
Biotica
150
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Beauchamp rechaza lo que l ha llamado una concepcin robusta de los principios para adherir a una concepcin prima facie. Lo que no es admisible en la concepcin robusta, piensa este autor, es el carcter no exceptuable y fundacional de los principios, y opone a estos lo que con Rawls llama juicios considerados, ponderados o razonables. Un juicio es considerado si cumple con las siguientes condiciones: 1. que exista un juicio moral; 2. que se mantenga imparcial; 3. que la persona que realiza el juicio sea competente; 4. que el juicio sea generalizable a todos los casos similares, y 5. que sea coherente en tanto refleje una rica historia de adaptacin a la experiencia moral generando credibilidad y confianza entre los individuos. Estas condiciones no son privativas de los principios ni de las reglas. Los juicios pueden darse en cualquier nivel de generalidad aun en los juicios sobre los casos concretos. Lo que se requiere es que a partir de su formulacin se realice un proceso de ida y regreso, de abajo hacia arriba, y a la inversa, hasta encontrar un punto de equilibrio. Si este, por ejemplo, se ha alcanzado en un nivel muy particular, es suficiente, sin necesidad de tener que buscar algn principio ms general justificatorio. As, el juicio los jueces no deben ser influenciados durante sus deliberaciones en tanto rene las cinco condiciones sealadas ms arriba resulta un buen candidato para un juicio ponderado, sin necesidad de recurrir, o hacerlo descansar, en algn principio ulterior de justificacin o en alguna teora general comprensiva. Con este procedimiento, piensa el autor, se evitan los dos problemas ms recurrentes que presenta la concepcin robusta: el deductivismo y el distanciamiento de la moralidad comn. La concepcin prima facie, enfticamente afirma Beauchamp, es enemiga, no amiga del deductivismo. Los principios prima facie no son instrumentos para deducir reglas o juicios no exceptuables. No existe ya una relacin de dependencia sino de interdependencia entre las proposiciones. Ms an, los juicios ponderados, tal como se presentan, de acuerdo con el mtodo del equilibrio reflexivo, son compatibles con la casustica y su tesis de los casos paradigmticos. Para que un caso pueda ser comparado y transportado a otro caso, hasta dar con el caso paradigmtico, es necesario algn nivel de generalidad y de imparcialidad y, en este sentido, la misma idea de paradigma contiene ya la de principio prima facie. En la quinta edicin de su libro (2001), Beauchamp y Childress introducen algunas categoras epistemolgicas y morales. Esta introduccin signific la necesidad de reestructurar el contenido del libro. Con respecto a la idea de equilibrio reflexivo y las nociones de especificacin y ponderacin, buena parte de la reflexin retoma lo dicho por Beauchamp. Pero cabe centrar la atencin en una
de las nociones que resulta novedosa en el planteamiento de los autores la idea de moralidad comn y que acerca su posicin a la propuesta que defiendo aqu. En la lnea de John Rawls, los autores han argumentado a favor de un equilibrio reflexivo que permita la justificacin de decisiones a partir de lo que el propio Rawls ha llamado juicios ponderados, razonables o considerados. Esto permite evitar el extremo del universalismo principialista rgido y en extremo formal, as como el particularismo relativista y en el extremo, escptico. Los juicios considerados tienen su fuente, no en los principios, ni en las reglas, tampoco en las disposiciones de carcter o ideales de virtud, sino en una moralidad comn. Segn Beauchamp y Childress todas las personas que se toman en serio el vivir una vida moral parecen compartir un ncleo de moralidad: saben que no hay que mentir o robar una propiedad, que hay que mantener las promesas y respetar los derechos de otros, que no hay que matar o causar dao a personas inocentes, y as por el estilo. Esta moralidad comn es compartida por todas las personas en cualquier lugar; y si bien es cierto que en el discurso pblico este ncleo de moralidad se ha representado a partir de la nocin de Derechos Humanos, no menos cierto es que tal ncleo se integra, tambin, por las obligaciones y las virtudes morales. Qu caracteriza a esta moralidad comn? En primer lugar, no se trata de una teora ms sino que todas las teoras de la moralidad comn, por ejemplo, las propuestas por Frankena y Ross, descansan en creencias morales ordinarias y compartidas sobre los contenidos bsicos, que no requieren apelar a la pura razn, a la ley natural o a un sentido comn especial; en segundo lugar, todas las teoras de la moralidad comn que no resulten consistentes con estos juicios morales de sentido comn pretericos (pretheoretical commonsense moral judgements) caen bajo sospecha, y, en tercer lugar, todas las teoras de la moralidad comn son pluralistas, es decir, el nivel normativo general lo constituyen una serie de principios prima facie que los autores sintetizan en los cuatro ya conocidos: autonoma, no maleficencia, beneficencia y justicia. Asimismo, la teora de la moralidad comn que proponen Beauchamp y Childress no supone que todas las costumbres morales califican como parte de la misma. Ms bien, la normatividad general contenida en la moralidad comn constituye la base para una evaluacin y crtica de grupos y comunidades cuyas costumbres son deficientes en algn sentido. En sntesis, tal normatividad trasciende las costumbres locales y sirve de parmetro crtico para las mismas. Finalmente, el propsito de ambos autores en esta ltima versin de su pensamiento es unir la teora de la justificacin delineada ms arriba en trminos
151
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
de un equilibrio reflexivo con su concepcin de la moralidad comn. Por supuesto, no se pretende con esta estrategia resolver correctamente todas las situaciones moralmente conflictivas: queda un amplio espacio para el compromiso, la mediacin y la negociacin, pero sin duda ofrece un punto de partida que se coloca ms all o ms ac, como se prefiera, de un absolutismo rgido de los principios, o de un particularismo que diluye toda posibilidad de una moral crtica. El equilibrio reflexivo en Dan Brock. En la misma direccin epistemolgica y moral del equilibrio reflexivo, se encuentra Dan Brock, quizs uno de los tericos contemporneos ms importantes en el campo de la biotica. Brock comienza criticando tanto las posiciones generalistas como las particularistas. Las primeras por su deductivismo y las segundas por su rechazo de algn criterio racional e imparcial que permita dirimir los conflictos concretos. Pero ms interesante es su defensa de un equilibrio reflexivo en trminos de consistencia del propio razonamiento moral. Si bien es inaceptable partir de una teora general independiente y establecida como la nica verdadera, que mecnicamente se aplica para la resolucin de los casos concretos, piensa Brock, lo cierto es que cualquier razonamiento en torno a dichos casos supone, implcita o explcitamente, fragmentos o partes de teoras generales. Precisamente, la consistencia en el razonamiento moral significa aceptar las implicaciones de las razones o principios a los que uno apela en la resolucin de los casos particulares. Sucede con mucha frecuencia que las convicciones ms profundas tienen que ver, no con un juicio o situacin determinada, sino con principios generales, y con ciertas teoras implcitas. As, por ejemplo, el principio de igualdad de oportunidades, caracterstico de una teora liberal, y de la moral y cultura poltica americana, en particular, ha sido usado para decidir sobre problemas concretos de inequidad en el acceso a los servicios de salud. Esta es, sin duda, una concesin que debe hacerse a las teoras generalistas. Pero es cierto, tambin, que tales convicciones pueden entrar en conflicto con otras convicciones igualmente generales, o bien, con juicios morales sobre casos particulares, y aun con la apreciacin sobre los hechos empricos, con respecto a los cuales tampoco hay consenso. Lo que se requiere entonces es alcanzar un equilibrio reflexivo en el que la revisin de los principios o de las convicciones individuales debe ser tal que permita al individuo conservar el mximo de conviccin que sea posible. Brock se anticipa a una posible crtica. Tomar las convicciones como punto de partida para el equilibrio reflexivo, sean en un dominio particular o ms general, que impliquen los valores de una comunidad y de una cultura determinada,
no conducira a un conservadurismo moral, a un reforzamiento del statu quo? No estamos finalmente en presencia de un subjetivismo relativista? De ninguna manera, piensa el autor, ya que en el proceso de revisin de las convicciones deben considerarse por igual, y crticamente, las mismas alternativas, por ms radicales o aberrantes que ellas fuesen. Si al trmino de este ejercicio crtico se concluye en la incompatibilidad de dos juicios morales, entonces, sin duda debe asumirse una posicin relativista, pero un relativismo que Brock denomina justificatorio. El debate entre subjetivistas y objetivistas termina resolvindose, finalmente en favor del primero, si se comprende que al trmino del proceso deliberativo las teoras, principios y reglas dependern de lo que cada individuo est dispuesto a asumir e incorporar libremente en su vida. La eleccin de alguno de los dos juicios incompatibles es, sin duda, subjetiva, pero no arbitraria, sino justificada en una deliberacin moral pblica. Vale la pena hacer algunos comentarios a las posturas de Beauchamp y Childress y Brock. Con respecto a los primeros, el recurso al equilibrio reflexivo lleva toda la intencin de tomar distancia de esquemas generalistas-deductivistas e incorporar los principios generales al discurso moral con un valor prima facie. Esto parece aceptable. Lo que no queda claro es cmo hacer compatible entre s algunas de las condiciones que sealan ambos autores especialmente Beauchamp en su artculo para que exista un juicio ponderado. Cmo es posible sostener al mismo tiempo la condicin de imparcialidad con la de coherencia? Si la imparcialidad supone un punto de vista moral crtico que, por definicin, requiere asumir una posicin independiente de las situaciones particulares, y la coherencia solo es comprensible en trminos de una adaptacin de los principios a la moral positiva de una comunidad cultural determinada por ms rica que esta sea entre ambas condiciones puede darse una incompatibilidad manifiesta. Ser imparcial podra significar, eventualmente, estar en contra de la moral positiva de una comunidad, es decir, ser a la vez, incoherente. Vale tambin la inversa. Pero lo que resulta ms difcil comprender es que se exijan como condiciones del juicio ponderado la imparcialidad y la generalidad, y aun la propia coherencia, y a la vez, se sostenga que tales juicios no son dependientes sino independientes. Cualquier generalizacin requiere algn metacriterio para la comparacin de los casos a menos que generalizar se reduzca a una simple enumeracin y conteo de los mismos. Y esto no es lo que se propone. Con ms razn en relacin con la imparcialidad, con respecto a la cual el metacriterio se constituye en una razn justificatoria y, por tanto, exige establecer un vnculo de dependencia con el
Biotica
152
Diccionario Latinoamericano de Biotica
juicio particular. La misma condicin de coherencia demanda una relacin de dependencia ente el juicio particular y un convencionalismo social, como criterio. Este tipo de crticas y, de manera especial, la necesidad de apelar a un metacriterio normativo, es lo que condujo a ambos autores a su concepcin de una moralidad comn si bien, an incipientemente presentada y defendida muy cercana a las propuestas robustas de Manuel Atienza y de Ernesto Garzn Valds con su concepcin del coto vedado. El equilibrio reflexivo como consistencia. Brock parte de una concepcin del equilibrio reflexivo, no en trminos de coherencia, sino de consistencia. Reconoce la relacin de dependencia de los juicios particulares con los principios como razones justificatorias y, finalmente, la comprensin de una teora general implcita en su eleccin. La defensa de un equilibrio reflexivo no tiene por qu reir con principios justificatorios y, por tanto, con relaciones de dependencia. Esto parece ser correcto. Lo cuestionable de su propuesta es, por una parte, el criterio de correccin del equilibrio reflexivo, es decir, el criterio que afirma que se debe procurar conservar el mximo de conviccin posible y, por la otra, lo que denomina, con poco acierto creemos, relativismo justificatorio. Qu significa en el proceso de revisin entre principios y juicios particulares llegar al punto donde el criterio sea que el individuo, o los individuos, conserven el mximo de conviccin? Resulta claro que si no hay conflicto, es decir, nadie tiene convicciones sobre juicios particulares o principios generales que choquen entre s, no es necesario buscar un equilibrio. Puede ser que en el mismo proceso de deliberacin desaparezca la conviccin y entonces el conflicto quede resuelto. Pero si este persiste, no basta con proponer que se mantenga el mximo de conviccin que sea posible, sino que se requiere algn criterio para determinar, precisamente, qu es lo mximo y qu
es lo posible. Brock est consciente de que el criterio de correccin es insuficiente. Puesto que rechaza la posibilidad de un objetivismo tico, aun en los trminos de un consenso sobre hechos empricos, la va que encuentra ms aceptable es la del subjetivismo. No un subjetivismo arbitrario y conservador puesto que tal subjetivismo es el resultado de un proceso de discusin pblica en el que se han ponderado aun las posiciones ms radicales, sino justificatorio y, finalmente, individual. Y esto es lo que resulta confuso. Que al final de un proceso arduo de deliberacin, en el que se concluye con juicios antagnicos, sea el individuo el que debe decidir qu opcin seguir y cmo incorporarla en su vida, es algo obvio que un liberal no puede ms que aceptar, pero no es este el problema que est en discusin. Estas decisiones en trminos de autenticidad, sinceridad, hipocresa puede ser interesante analizarlas desde un punto de vista psicolgico y social, pero no desde el punto de vista de una moral crtica. Aqu lo que se requiere son criterios morales que permitan decidir con alguna pretensin de correccin, imparcialidad y objetividad, con el fin de consensuar reglas que orienten y ordenen las conductas de los individuos. En este sentido, un subjetivismo justificatorio resulta ser una contradictio in terminis.
Referencias
Norman Daniels, Wide Reflective Equilibrium in Practice, en Wayne Sumner y Joseph Boyle (eds.), op. cit., pp. 96 y ss. - Tom Beauchamp, The Role of Principles in Practical Ethics, en Wayne Sumner y Joseph Boyle (ed.), op. cit. - Dan Brock, op. cit. - Manuel Atienza, op. cit. - Tom Beauchamp y James Childress, op. cit., 2001. - 1. Vase entre otros escritos, Ernesto Garzn Valds, Representacin y democracia, en Derecho, tica y poltica, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1993; y Para ir terminando, en Ctedra Ernesto Garzn Valds, ITAM-Escuela Libre de Derecho-Inacipe-UAM (Azcapotzalco), Mxico, 2003.
3. Crtica latinoamericana
a construccin de una biotica latinoamericana, entendida como tal por sus autores, su problemtica y su tradicin normativa y cultural requieren someter a crtica la teora tradicional. Y es esta crtica junto a la creacin emergente regional la que configura y habr de configurar las lneas que dibujan su figura constructiva. Crtica y construccin en biotica. La crtica a las teoras ticas tradicionales, muy particularmente a las concepciones dominantes en biotica, va dirigida a
su estructura y dinmica como una totalidad. Esto no significa rechazar los elementos particulares de las mismas que puedan formar parte o necesiten hacerlo en una biotica regional. Se trata, entonces, de una crtica a las concepciones usuales de la biotica, en tanto estas puedan suponer enfoques confusos, oscuros o falsos, con serias dificultades tericas y prcticas, en general, y para quienes trabajamos la biotica en Amrica Latina, en particular. Porque a diferencia de Amrica del Norte y Europa, para pensar en dos regiones con las que se
153
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
tiene alto intercambio cultural, el marco institucional latinoamericano y sus realidades nacionales tienen particularidades contextuales que dan especificidad a las construcciones bioticas. Hay varios ejemplos ya conocidos de ello: la postulacin del concepto de doble estndar, la disociacin entre biotica y Derechos Humanos, la minimizacin del lugar de la salud pblica, el medio ambiente o la pobreza, han surgido como emergentes de la biotica angloamericana que la biotica latinoamericana ha debido discutir en los foros internacionales como cuestiones de justicia global. Aunque formalmente todos y cada uno de los miembros de la familia humana tengamos una conciencia moral (v.) semejante, y podamos aceptar el universalismo de los derechos humanos como moral compartida de nuestras diversas concepciones de la biotica, los contenidos de esa conciencia dependen de la educacin y de la historia de moralidades e inmoralidades sobre la cual esa conciencia creci, de nuestros valores comunitarios y culturales, y de los hbitos viciosos o virtuosos que hemos practicado en tanto individuos y sociedades. Nuestras visiones, reflexiones y concepciones morales, en el marco respetuoso de la universalidad moral que nos une y relaciona con todo ser humano, requieren ser a la vez regionales. El respeto de nuestro vecino, luego del respeto a nosotros mismos, puede ser el primer ejercicio para el respeto del extrao. Una biotica en Amrica Latina, si pretende constituirse en una visin sistemtica de una tica de la vida, debe reconocer la necesidad de dar cuenta de los valores en juego en los casos particulares, identificar los principios ticos universales que se imponen en la prctica en salud y promover las virtudes ticas necesarias para obrar bien. El concepto de mundo de la vida al que hace referencia Habermas en tanto acervo de patrones de interpretacin transmitidos culturalmente y organizados lingsticamente, resulta til para comprender ese trasfondo sobre el cual ha de operar el discurso moral. En igual sentido, el contexto histrico y social (v.) y el abordaje casustico son esenciales a una biotica crtica porque no puede concebirse una exigencia de la misma que no surja en una realidad concreta. El mundo de la vida no es la sociedad (v.) porque la sociedad es a la vez mundo de la vida (perspectiva interna de los sujetos que interactan en sociedad) y sistema (perspectiva externa de la estructura sistmica de la racionalidad tcnica y las instituciones). Pero el contexto ms amplio imaginable de una sociedad tradicional es la figura formal de su organizacin como Estado nacional y el de su organizacin, historia y cultura regional. Y esto an presuponiendo su dialctica de reduccin de otros contextos, como el de las diversas comunidades particulares de valores sin pretensiones de una organizacin nacional. En este sentido es que ya
hemos sealado las incoherencias que encierra la pretensin neopragmtica de medicin del significado de los conceptos ticos (v.) por su utilidad. Una biotica crtica ha de construirse entonces de lo particular a lo general y a su vez de lo general a lo particular en una dialctica continua. Trminos crticos para una definicin de biotica. Un ejemplo posible de ejercicio crtico se encuentra en la discusin de una definicin de la biotica cuya versin escolstica ya hemos sealado (v. Teora tradicional). As sucedi, por ejemplo, en los debates para la construccin de la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos (Unesco, 2005). La imposibilidad de alcanzar entonces un acuerdo sobre la definicin de biotica entre las posiciones de bloques regionales de pases ricos y pobres mostr la magnitud de la diferencia entre opinin establecida y opinin crtica. Pero tambin se pueden enumerar varios enunciados que sin duda forman parte de una confrontacin similar en orden a una definicin de la biotica. En ese sentido puede afirmarse: 1. La biotica es un conocimiento que trata de opiniones verdaderas justificadas y no de opiniones simples que pueden darse en cualquier discusin sin razones adecuadas, o de opiniones dogmticas que reclaman la aceptacin de verdades indiscutibles, sean estas profesionales, polticas, religiosas o de otra ndole. En este sentido, la crtica de una racionalidad dialgica en biotica no se plantea en trminos de anlisis de la utilidad de los constructos lingsticos, sino de los criterios de su veracidad en el mundo subjetivo, de su rectitud en el mundo social y de su verdad en el mundo objetivo (v. tica instrumental). 2. La biotica es un conocimiento que trata de la conducta, la accin o las operaciones de agentes humanos, por ello es un conocimiento prctico, ya que el saber terico o especulativo solo tiene inters para la biotica en tanto puedan encontrarse los usos y significados que lo transforman en saber operativo. El concepto de accin tiene afinidad, segn Bernstein (1971), con otros conceptos, como intencin (v. Intencin y responsabilidad), propsito, teleologa, motivos, razones. De all que una biotica crtica ha de reflexionar sobre la veracidad, rectitud o verdad de las manifestaciones simblicas con que los actores se mueven en el mundo de la vida, pero teniendo en cuenta precisamente que la dimensin simblica de las acciones supone dejar de lado todo supuesto de anlisis neutro de las mismas. Por eso la biotica es un conocimiento de acciones racionales, en la medida en que estas acciones puedan ser criticadas y fundamentarse, y en tanto puedan reducirse las mltiples dificultades reconocidas de una perplejidad para llegar al conflicto esencial de un problema tico (v. Legitimidad). 3. La biotica es una disciplina normativa (v.
Biotica
154
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica jurdica) en tanto prescribe cmo deben ser el obrar o el pensar sin detenerse en una mera descripcin de los hechos o en un relativismo de la accin. Por tanto, podemos entender a la biotica como orientacin a un fin diferenciado, que es el bienestar individual y social, viendo a la misma como un movimiento de transformacin social para resolver problemas o hallar soluciones y tomar determinaciones que cambien un orden dado (v. Biotica de intervencin). En este sentido, la introduccin en Amrica Latina, en especial durante los aos noventa, de concepciones bioticas que procuraban la educacin, la consulta o la actividad poltica y normativa en la biotica regional, como si fuera igual que educar, analizar casos o elaborar normas en otras regiones, no poda sino ser sometida a una rigurosa crtica. 4. La biotica es una bsqueda para resolver los problemas con rectitud, conociendo y decidiendo con prudencia, y pretendiendo cambiar un orden dado no solo con la verdad cientfica o con la eficacia de la tcnica, sino tambin con la correccin moral de las acciones (v. Ponderacin de principios). Por eso, por ejemplo, el despliegue global del complejo tecnocientfico y comercial de las corporaciones farmaceticas ha sido fuertemente criticado en la regin. 5. Puede decirse, aun con todo lo utpico que esto pueda parecer, que la biotica es una bsqueda de la rectitud mediante el entendimiento, en tanto este consiste en un ordenamiento armnico intersubjetivo e idntico de datos en confianza mutua (v. Biotica y complejidad), compartiendo un saber y alcanzando un acuerdo acerca de cmo actuar correctamente en un contexto dado, por parte de los sujetos que actan para resolver problemas. Por eso la biotica no puede ser influencia, manipulacin, engao o discusin de hechos aislados, sino verdadera cooperacin por el bien individual y social. Tambin por eso una biotica crtica no puede sino atacar toda conducta contraria a la realizacin del bien comn. 6. La biotica se ocupa de atender las demandas por necesidades o los pedidos de satisfaccin de todo aquello que forzosa e involuntariamente impide a alguien ser libre de juzgar preferencias, ejercer la voluntad y convertirse en sujeto con responsabilidad moral (v. Biotica de proteccin). Por eso se ocupa de responder a la necesidad en tanto malestar ante la realidad que encuentra lmites de satisfaccin en objetos reales, pero no se ocupa del deseo en tanto bsqueda de bienestar absoluto generado en fantasas inconscientes que no tengan lmite alguno de satisfaccin a su demanda. Una biotica crtica ha de estar atenta entonces a la especial vulnerabilidad y a toda vulneracin del sujeto humano. 7. La biotica es una ocupacin de reflexin moral e intervencin tanto frente a los problemas generados por las respuestas tecnolgicas
del curar como ante las respuestas interhumanas del cuidar. Por tanto, la biotica se interesa no solo por la accin cientfico-tecnolgica, sino tambin por la accin interhumana ante esos problemas (v. Cuidados en salud). 8. Finalmente, puede agregarse que la biotica es una ocupacin frente a las necesidades de la vida y la salud biolgica u orgnica, pero en tanto esas necesidades problematizan el vivir prctico o moral comunitario de los individuos en sociedad y en su medio ambiente. En ese sentido, es una ocupacin para resolver problemas de individuos y de poblaciones, por eso es tanto clnica como social y ambiental, aun cuando diferencie la responsabilidad moral de los profesionales (v. Profesiones de la salud) de la responsabilidad moral de las instituciones. Qu significa hablar de biotica latinoamericana? Desde esa crtica, la biotica latinoamericana ha de construirse desde los valores de la moral comunitaria para que resulte una moral comn que seale como exigencia aquellos deberes morales que en el curso de la historia regional han ido reconocindose como universales. Pero tambin ha de ser una moral localizada en espacios contextuales lo que nos permita pasar de lo que la razn encuentra como accin moralmente indicada hacia el mandato moral efectivo de nuestra conciencia que nos lleva a actuar de uno u otro modo. Es en ese espacio de la conciencia individual donde reside el mbito de libertad ltima en el que la tica se nos impone con sus lmites absolutos, intransferibles y no negociables. Lmites a los que debemos sujetarnos porque es esa conviccin de la conciencia, la que al expresarse como exigencia a las instituciones, y en modo particular a la mayor institucin que es el Estado, la que abre el camino de la responsabilidad (v. Intencin y responsabilidad). Ya que si bien todo reclamo en biotica supone una exigencia de cumplimiento de responsabilidad institucional, a la vez supone una obligacin autoimpuesta de responsabilidad individual en hacer lo mismo que se exige. La biotica regional ha de construirse entonces de lo particular a lo general y a su vez de lo general a lo particular, en una dialctica continua porque es en la exigencia de individuos particulares a las instituciones desde donde se verifica la realidad imperativa de su cumplimiento, pero es en la accin del Estado desde donde se verifica el grado de respeto a esos deberes. En la biotica regional podremos ver no solo un sistema moral desde donde construir una tica de la vida, sino tambin el reconocimiento de la historia como constitucin misma del deber moral. De modo tal que no podamos imaginar una sociedad librada a un puro pragmatismo que pretenda la reduccin de las personas a los hechos de una racionalidad de la eficacia en lugar de construir el concepto de eficacia con relacin
155
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
al grado de Desarrollo Humano alcanzado por los individuos en la comunidad. La biotica regional ha de ser casustica porque no puede concebirse en abstracto, sino surgiendo en situaciones concretas particulares, pero a la vez debe aceptar y reconocer los principios ticos universales consagrados en los derechos humanos porque ellos son el reconocimiento institucionalizado de aquellos deberes intransferibles, no negociables, absolutos y universalizables que se exigen moralmente. La biotica regional no ha de presuponer
una existencia intemporal de los deberes como si se tratara de la reformulacin racionalista de una moral teolgica, sino que ha de proponer una construccin histrica por la cual el imperativo que indica la conviccin (v.) se materialice en la exigencia de responsabilidad, y con ello convierta a los actores morales en sujetos que actan asumiendo para s mismos la responsabilidad que exigen de las instituciones. [J. C. T.]
Biotica
156
Diccionario Latinoamericano de Biotica
contaminacin de tierras, aire y aguas por la minera y la polucin atmosfrica por automviles. Estos tienen, paralelamente, un trasfondo social en la medida en que los ms pobres sufren ms las consecuencias de ello y se benefician menos. La mayora de estos problemas tienen repercusiones trasnacionales y no pueden ser limitados a las fronteras de un pas. Desde el punto de vista jurdico, en Amrica Latina se ha ido evolucionando hasta al menos discutir la existencia de una tercera generacin de Derechos Humanos. La primera generacin es la de los derechos civiles y polticos; la segunda es la de los derechos sociales y econmicos. La tercera generacin de Derechos Humanos, en cambio, est referida al medio ambiente. Abarca desde el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacin, como estipula la Constitucin de la Repblica de Chile, a la suposicin de que todos los seres vivos, no solo los humanos, poseen derechos. Esta tercera generacin es la ms polmica de todas, pues se le critica que carece de sujeto ntido que reivindique su derecho y al mismo tiempo no existe un objeto claro sobre el cual reivindicarlo. A qu sujeto individual, colectivo o poltico le corresponde reclamar, por ejemplo, por la destruccin de la capa de ozono? A quin hacerle la exigencia? Qu autoridad se pronuncia sobre la validez del reclamo? Dnde comienza y dnde concluye el objeto capa de ozono y en qu umbral se fija su carcter de destruida por la contaminacin? Puede ser sujeto de derecho un animal que no puede defenderse por s mismo ante los tribunales, no conoce su situacin jurdica y requerira una especie de tutor o representante ante ellos? Complejidad de los argumentos como problema de biotica. La complejidad de los argumentos especializados puede convertirse por s misma en un problema de biotica al generar una situacin de incomprensin de los verdaderos alcances de la situacin planteada en relacin con las poblaciones humanas, animales o vegetales. Los argumentos cientfico-tcnicos con que a veces algunas grandes empresas o el Estado respaldan sus decisiones suelen ser de una complejidad que los hace incomprensibles para la poblacin, para los polticos o para los organismos controladores del mismo Estado, que no cuentan con medios para contratar personal con la calificacin necesaria para analizar dichos argumentos. A ello se suma que a menudo las localidades donde se instalan algunos grandes proyectos con repercusiones bioticas suelen dejar a sus autoridades y organismos fiscalizadores en una posicin de debilidad, por ser estas incapaces de argumentar al nivel requerido. Los Estados, adems, tienen legislaciones que la poblacin percibe como excesivamente permisivas a los intereses del lucro empresarial, con lo
que las poblaciones suelen experimentar una impotencia poltica junto con otra tcnica para comprender u oponerse al problema biotico planteado. Legitimidad biotica vs. legitimidad terico-tcnica. Los argumentos bioticos nunca son tcnicos, sino de carcter tico. La tica tiene por base los acuerdos para la accin, racionalmente obtenidos, sin presiones indebidas. Su finalidad es normar las conductas y establecer los castigos a quien escapa de dichas normas. Su carcter es prctico porque dice lo que se debe o es legtimo hacer. Los argumentos tcnicos, en cambio, no tienen que ver con valores y acuerdos para la accin, sino con los medios y teoras que se requieren para llegar al objetivo. Lo prctico es que una comunidad decida hacer un puente; lo terico, los clculos, los teoremas sobre la resistencia de materiales, etc. En Amrica Latina se da una tendencia, mayor que en otros continentes, a considerar que las normas prcticas (aquello que se acord legtimo hacer, aquello que las tradiciones permiten o prohben, etc.) son despreciables en relacin con los argumentos tcnicos. En otras palabras, se desprecia la discusin que hace legtima o ilegtima una accin por el simple hecho de que existen los teoremas y teoras que permiten la realizacin tcnica de un objetivo. Pueblos originarios, pueblos inmigrantes. El continente es fruto de una convivencia, a veces forzada, entre mltiples comunidades. Algunas de ellas exigen ser declaradas originarias. Ello es legtimo, a condicin de aclarar que no existe lo originario absoluto en Amrica, pues los pueblos nativos desplazados por los europeos haban desplazado, a su vez, a otros pueblos previos, de forma que Amrica se constituye por sucesin de capas culturales y humanas donde difcilmente pueden establecerse privilegios absolutos. Adems, lo originario absoluto, incluso si fuese posible establecerlo, no bastara para constituirse, por s solo, en criterio de resolucin de una controversia biotica. Dado que no es posible establecer lo originario absoluto, los problemas de biotica humana en Amrica Latina, cuando involucran a poblaciones indgenas, han sido resueltos casi siempre en perjuicio de estos. Solo a fines del siglo XX se estableci cierto equilibrio con una combinacin variable entre, por un lado, principios generales de justicia e igualdad y, por el otro, privilegios a uno de los pueblos que componen cada pas. Lo fundamental es que la solucin se d sobre la base de acuerdos democrticos que respeten las mayoras nacionales y tambin la diversidad de las minoras. La diversidad de comunidades debe entenderse como un hecho que enriquece a todos, rechazndose el neoracismo, ya sea criollo, mestizo, negro o indgena, y
157
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
asegurando que no se prive a ninguna comunidad de los medios mnimos para mantener su vida y su cultura. La presin por el desarrollo. Amplios sectores de la poblacin plantean el desarrollo como tarea prioritaria en Amrica Latina, argumentndose que el continente debe seguir una ruta similar a la de los pases occidentales del norte del planeta. Por desarrollo se entiende un aumento de las transacciones econmicas y el incremento paralelo de medios tcnicos para la realizacin de la vida cotidiana (mquinas, caminos, etc.). Poner a disposicin de la poblacin mquinas y medios satisface algunas necesidades de la vida, pero crea otras, a veces mayores. Por ello se forma un crculo vicioso, segn el cual cuanto ms se fabrican mquinas y medios, ms medios y mquinas se requieren para satisfacer las nuevas necesidades. Ello incrementa las transacciones y es bien visto por las autoridades econmicas convencionales. Con ello las autoridades polticas y econmicas transforman el incremento del consumo en el principal objetivo de la poblacin y de los pases. La debilidad de las tradiciones facilita en Amrica Latina la penetracin de estas innovaciones, es decir, del desarrollo, ante las cuales las consideraciones bioticas parecen subordinadas, muchas veces, tambin para la poblacin que sufre sus consecuencias de aquel. Adems, la carrera por consumir siempre ms despoja al ser humano de los beneficios del progreso tecnolgico-cientfico, que hace posible, en la etapa actual, un rendimiento del trabajo tan alto que permitira vivir mejor con menos trabajo, a condicin de que el objetivo de la sociedad dejara de ser el incremento indefinido del consumo. Situacin de los animales. A pesar de la incipiente discusin sobre los derechos de los animales, todava son considerados, al igual que el conjunto de la naturaleza, como un medio para el beneficio humano. La combinacin de argumentos religiosos segn los cuales la naturaleza est al servicio de la humanidad, junto con las ideas cartesianas de que los animales son como mquinas, hace difcil aceptar entre polticos y entre quienes toman las decisiones el hecho, hoy probado, de que los animales tienen una sensibilidad y emociones, en algunos casos, cercanas a las de los humanos. La idea de que el ser humano es uno ms entre los miembros de la naturaleza y que, por tanto, es parte de ella y no seor de ella, se enfrenta a prejuicios religiosos y tericos no justificados. Solo sectores minoritarios de las religiones cristianas y de los sectores empresariales existentes en Amrica Latina se han abierto a considerar que los animales tienen intereses y derechos dignos de ser considerados. Resultan incomprensibles algunos
prejuicios religiosos en contra de los animales. En realidad no hay contradiccin entre el cristianismo y la idea de que el ser humano es parte de la naturaleza. Con esta idea es que el ser humano puede y debe transformar la actitud de explotacin y destruccin en otra de reconciliacin y colaboracin. Se ha establecido el prejuicio de que el mejor alimento proviene de las carnes (de mamferos, aves y peces). Este prejuicio se origina en la mentalidad ganadera de los conquistadores y posteriormente de la aristocracia criolla. Ambos promovieron la sustitucin de tierras agrcolas por otras de crianza, que daban mayor rendimiento financiero, pero menor rendimiento en relacin con la cantidad de terreno, agua, energa y protenas que requiere su produccin o que poda obtenerse mediante el consumo de productos vegetales. La disminucin del consumo de carne y su sustitucin por productos vegetales o animales pero que no impliquen matar o torturar a los animales mejorara globalmente la situacin alimentaria en Amrica Latina, con beneficio de la poblacin y del medio ambiente. Los injustificados prejuicios favorables al consumo de carne, sin embargo, estn tan arraigados e involucran tantos intereses financieros y costumbres que solo recin se comienza a plantear como problema de biotica. Carcter poltico de los grandes proyectos ingenieriles. Por qu algunos grandes proyectos ingenieriles son polticos y no solo tcnicos o econmicos? Porque implican grandes cambios en la forma de vida y valores en los lugares donde se instalan. Esta modificacin, cuando existen estructuras democrticas, solo debiera darse por medios propiamente polticos o culturales, en los cuales se debate y se resuelve sobre el tipo de vida que se desea llevar y por qu medios. Ahora bien, un proyecto empresarial que modifica el tipo de ocupacin de la tierra o de actividades humanas, animales o vegetales, impone una nueva forma de vida y nuevos valores. La evaluacin de esos cambios, por tanto, no puede ser solo econmica, sino necesariamente biotica, lo cual incluye aspectos polticos. Entre estos aspectos, debe tomarse en cuenta que en Amrica Latina las diferencias sociales y geogrficas son ms amplias que en otros pases. Los beneficios de las nuevas tecnologas se concentran en pequeos sectores de la poblacin, pero las consecuencias negativas y externalidades se distribuyen en sectores ms amplios y casi siempre geogrficamente lejanos de los primeros.
Referencias
Aldo Leopold, A Sand County Almanac and Sketches Here and There (1949), New York, Oxford University Press, 1987. - Herbert Marcuse, El hombre unidimensional (1954), Barcelona, Seix Barral, 1968. - R. Primack, R. Rozzi, P . Feinsinger, R. Dirzo y F. Massardo (editores), Conservacin
Biotica
158
Diccionario Latinoamericano de Biotica
biolgica, perspectiva latinoamericana, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1999. - Leonardo Boff, Ecologa, el grito de la tierra, grito de los pobres, Buenos Aires, Ediciones Lohl-Lumen, 1996. - Peter Singer, Animal Liberation, New York, Avon Books, 1991.
tica instrumental
Susana Barbosa (Argentina) - Universidad Nacional del Sur La biotica y la tica aplicada ocupan un lugar prominente en el discurso filosfico del Cono Sur de las ltimas dcadas. Paralelamente, la emergencia de sociedades, crculos y centros filobioticos ha dado marco institucional al discurso predominante, marco a partir del cual le adviniera la necesaria legitimacin. El giro tico que inaugurara el discurso de la racionalidad universal parece haber encontrado en el Cono Sur un alineamiento inmediato. La cuestin que inicia este aporte es la que pregunta, desde una historia crtica de las ideas filosfico-prcticas, por la urgencia de la tica en nuestro medio, allende el formato vigente en el discurso de las sociedades centrales. Y ello abre el planteo a una sospecha de instrumentalizacin que del discurso tico central se actualiza cotidiana y casi acrticamente en nuestras prcticas y saberes. De los efectos de un discurso ajeno. En 1974 el Congreso de los Estados Unidos avala la creacin de la National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research con el objeto de identificar ciertos principios ticos bsicos que deban regir toda investigacin con seres humanos en las ciencias del comportamiento y en la biomedicina. Luego de cuatro aos de trabajo, la Comisin divulg los resultados en el Belmont Report, informe considerado piedra fundante de principios ticos mnimos: respeto por las personas, beneficencia y justicia. El surgimiento de la biotica se relaciona as estrechamente con la investigacin cientfica. En los aos ochenta, el horizonte democrtico en Nuestramrica pareci constituir el contexto preciso para la configuracin de un discurso tico y biotico propio que, alejado de la prctica histrica de malenquistarse en el discurso del otro, pudiera generar sus urgencias en voz alta. En los aos noventa y en lo que va del siglo XXI, sin embargo, parece que la consolidacin de ese discurso se ha detenido. Como puntualizaciones formales llama la atencin que la jerga biotica contenga todava hoy innumerables trminos y expresiones traducidas y que siga traficando libremente conceptos filosficos de marcada gravitacin histrica que no pueden ser ignorados. En modo explcito y debido al carcter eminentemente interdisciplinario de la biotica y a su pretensin de oficiar de puente
entre las ciencias de la vida y los individuos, la terminologa filosfica bsica convive con la de otro tipo como la terminologa mdica, jurdica, biolgica. En trabajos de autores argentinos y otros latinoamericanos, sean jueces, mdicos, educadores o filsofos, suele atribuirse, por ejemplo, el concepto razn instrumental y el de responsabilidad a autores espaoles de los aos setenta del siglo XX, ignorando que Max Horkheimer, que influyera en concepciones crtico-filosficas alternativas en nuestra regin, acua ambas nociones entre los aos cuarenta y cincuenta. Sin pretensiones descalificatorias absolutas o miradas reduccionistas que recepten en clave ligera los discursos de filosofa en biotica, conviene llamar la atencin sobre otro punto. Desde Aristteles la ciencia es ciencia por la transmisibilidad de la teora, y es su prctica la que se basa en la comunicabilidad de aquel corpus terico. Las prcticas locales de algunos bioeticistas no alcanzan la condicin de ciencia en sentido tradicional. Y ello por su caracterstica especfica que se da en el balanceo permanente entre una casustica indefinida y una seudoteora que se reduce al comentario de los casos cuyo nivel alcanza el de un periodismo de divulgacin cientfica. Si bien este nivel no es un demrito, tampoco ha de confundirse con la ciencia misma; corresponde a cierto orden de comunicacin y publicidad de la ciencia. Asimismo, sealemos que, tal como apropiramos el castellano para y por nuestros usos hablantes, existe cierta significacin aceptada de los ismos, que alude irremisiblemente a un desborde o desmesura. En este sentido eticista, para nuestros usos comunicativos prebioticos, sera quien utiliza en exceso su inters de conocimiento y no quien detenta las competencias para intervenir en el control de la vida, la prctica mdica, el cuidado del medio ambiente o los derechos personalsimos de nuestro cdigo civil. En la abundante bibliografa norteamericana y europea que se cita de acuerdo con las convenciones establecidas por las asociaciones mdicas, biomdicas y bioticas, en ms del cincuenta por ciento se refiere a reglamentaciones, propuestas de leyes del Congreso o el Senado de Estados Unidos, reportes parciales o totales de investigaciones en curso, disposiciones provinciales o municipales. Esta batera de apoyo, que alcanza cierto perfil cientificista por las referencias documentales, en verdad pone de relieve el legalismo dominante en las prcticas de los filsofos prcticos de Estados Unidos, legalismo que no es otra cosa que la huida de la teora. Sumado a lo anterior y en clave de pattica paradoja, el mentado pragmatismo de la tica nueva muchas veces apenas roza el orden justificativo de la ms crasa improvisacin, que nada tiene que ver con la creatividad. Y ello debido a cierto prejuicio instalado en
159
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
los circuitos educativos nacionales argentinos que histricamente se enfrentara al pragmatismo originario por sus efectos y consecuencias. Preguntamos entonces, cmo revertir esta ambivalencia instalada en nuestra estimativa que hoy nos compulsa al apego de lo que otrora denostramos? Recordemos que hasta hace poco menos de una dcada, a excepcin de los graduados en disciplinas relacionadas con la educacin, en ningn grado del sistema educativo formal se incorporaban conocimientos relativos al primer pragmatismo norteamericano. El hecho de que hoy, y a partir de Rorty, se eche mano de James, parece un contrasentido, pero es apenas un vaco contenidista que revela el vnculo estrecho de la educacin con la poltica. Derechos Humanos y valores trascendentales. La ponderacin de los problemas bioticos en la agenda del debate pblico en la regin, especialmente en relacin con los Derechos Humanos, ha mostrado un manifiesto desequilibrio hacia dos o tres valores postergando el resto. As, el espacio ocupado por el problema del consentimiento informado en las publicaciones pertinentes aventaja a los de reproduccin humana responsable, proteccin y sostenimiento vital, identidad personal, familiar o comunitaria, integridad y vulnerabilidad individual y social, y disponibilidad de la salud pblica. Pero si se tienen presentes los derechos fundamentales y su entrecruzamiento con los valores trascendentales, as como el derecho al consentimiento informado corresponde a cierta expectabilidad del valor libertad, el derecho a alcanzar un proyecto de vida ligado a una identidad sexual y de gnero corresponde al valor identidad. Parece, en suma, que los derechos puestos en agenda para el debate no responden a urgencias especficas de la comunidad, sino a requerimientos de las polticas sociales que aparecen o desaparecen segn los programas electoralistas. As, el problema de la donacin de rganos es calificado como importante y puesto en primer plano por la adenda del discurso poltico, produciendo con ello el ocultamiento de la urgencia de debate de temas como el respeto del sostenimiento vital (derecho correspondiente al valor vida) y el de identidad personal (valor identidad), derechos ambos arrasados con la creciente exclusin social que culmina en la nuda aniquilacin individual y personal. ticas por mandato, cultural studies y altruismo sustitutivo de la justicia. En la ltima dcada proliferaron las aproximaciones tericas a los cultural studies, proliferacin que responda menos a una urgencia local o regional que a un mandato exterior. El trmino cultura fuera del lmite de la antropologa tuvo un recorrido desgraciado en las ciencias sociales y en las humanidades. En las
sociales adquiri el tinte difuso de lo que no quiere incluirse por ser sospechado de vulgar; en las humanidades pudo rescatarse en el ltimo tiempo, pero siempre con un adjetivo capaz de determinar su extensin indefinida, como cultura poltica, cultura cientfica, cultura humanista. En estas disciplinas, cultura tambin se asociaba con algo similar a lo que en dcadas anteriores circulara como ideologa. La tica, de la investigacin, de la ciudadana y la poltica, cuid el seguimiento obediente de los intelectuales y profesores locales del nuevo formato que ahora aceptaba la cultura. Los cultural studies se relacionan con las polticas de la diferencia y de la identidad instrumentadas por la inteligentzia estadounidense y europea, lugares donde se volvieron urgentes para justificar y legitimar las teoras del capitalismo tardo y de la globalizacin. Los cultural studies tienen ahora su secuela francoimperial en los estudios de la diversit culturelle a partir de los procesos de mundializacin. Si global es un trmino de la matemtica Ren Thom, mundial es un viejo trmino remozado que porta una doble remisin: a la vuelta del sujeto y al continente cach. Por qu a la vuelta del sujeto? Porque es el sujeto el que tiene un mundo tal como en filosofa lo mostrara por primera vez Schopenhauer y al que siguieran Husserl, Stein, Schudz. Por qu mundial remite tambin al continente cach? Porque es el espritu europeo, desasosegado ahora nuevamente, el que necesita acceder al continente que ocultara en 1492. Los autodenominados estudios poscoloniales aspiran a colocarse ms all y por encima de la divisoria dominadores-dominados y en ello reside, segn pretenden, su novedad. Estos estudios, ubicados ahora en Estados desestatalizados, en sociedades postradicionales y con culturas en diversidad, inauguran la llegada a una alteridad asistible. No es la compasin ni la caridad lo que las mueve, tampoco la promocin de la justicia, sino el altruismo y la filantropa. Es un nuevo humanismo, el mundial, que se coloca en el polo opuesto del capitalismo globalizante para integrar lo diverso. Desinstrumentalizar la tica. El discurso acadmico y poltico europeo padece el viejo temor de la desoccidentalizacin, y a partir de ello instal (Pars, 12/09/2001) el indito derecho de la defensa preventiva ante el terrorismo internacional. Adems de retrotraer las relaciones internacionales a un punto anterior al Estado nacional y de atentar contra el sistema democrtico, reinstala el tema de la seguridad nacional que tan gravemente afectara al Cono Sur en los aos setenta. Debido a que Nuestramrica tampoco es Occidente para la vieja Europa, que ahora parece plagiar las prcticas intervencionistas imperiales de Estados Unidos, es compulsiva nuestra premura para consolidar un discurso filosfico prctico propio que
Biotica
160
Diccionario Latinoamericano de Biotica
no se desentienda de la justicia en primer trmino, que atienda a la configuracin de lo pblico y los bienes de la vida buena, que estime la moral del sentimiento. Esta moral, tanto como las ticas materiales, no encuentra un lugar de respeto ni seguidores en cantidad en el discurso biotico profesional, pues en el momento de la argumentacin escapan a los principios de fundamentacin. Paradjicamente, ello puede constituir no un dficit, sino un gesto por el que los sentimientos morales, los fines ltimos y los valores materiales se aparten de todo procedimentalismo tico, de toda tica instrumental. Porque, desde qu teora ha de justificarse la salud como un derecho humano bsico? La desinstrumentalizacin de la tica genera una perspectiva capaz de separar los intereses efectivos de los individuos de aquellos politizados. Su competencia es saber que el tema de la ablacin de rganos y los motivos por los que las personas se muestran renuentes a la donacin de partes de su cuerpo genera controversia, y es un motivo politizado por la dirigencia gubernamental. La competencia de la tica desinstrumentalizada no permite que los intereses de la biomedicina se pongan por encima del acceso a la salud de los individuos y sabe que el avance de la tecnociencia interesa en un contexto de desarrollo tecnolgico que no es el que corresponde a nuestra realidad. Su mirada tambin depura la jerga discursiva biotica de los filsofos prcticos y no vicia nuestra lengua con expresiones como ciencias del comportamiento, porque sabe que una cosa es la conducta y otra el obrar. Impide, en una palabra, el uso irreflexivo de los trminos o su aplicacin mecanicista. La biotica en Nuestramrica. En primer lugar, no todo es opaco en el panorama presentado. La biotica, la tica filosfica, la tica aplicada y otras disciplinas afines lograron una secularidad que no haba sido alcanzada antes por la teora filosfica y pusieron en primer plano la urgencia de la interdisciplinariedad. Sin un dilogo entre las canteras epistmicas de los diversificados intereses del conocimiento, difcilmente la ciencia y la filosofa hubieran alcanzado la plasticidad que detentan en nuestros das. En segundo lugar, parece ser la plasticidad generada por el dilogo anterior la que puede reorientarse en funcin de nuestras propias necesidades. El tema del consentimiento informado abarca a una pequea lite que accede a los beneficios de la salud. Porque si no reconocemos hoy que ms del cincuenta por ciento de los humanos que habitan Nuestramrica no alcanza niveles propiamente humanos de alimentacin, salud y educacin, habremos de reconocer entonces que hemos encontrado en el discurso de la filosofa prctica una redituable bolsa de trabajo no menos que una estimable cantera de publicacin
permanente. En tercer lugar, el vaco instalado por el discurso legalista de algunos bioeticistas puede ser rellenado con la apelacin a las ticas materiales que parecen hoy obsoletas. Aquellas ticas arriesgaron la postulacin de valores y su jerarquizacin, aunque tuvieron dos limitaciones, pensaron en valores y jerarquas fijos y limitaron sus propuestas a modelos tpico-ideales. La fijeza de sus valores se corresponda con los supuestos antropolgicos de entonces y la idealidad de sus nociones con la hegemona del proyecto del idealismo alemn. El discurso filosfico-prctico del siglo XXI en Nuestramrica puede compensar los defectos de aquel proyecto, de cara a la asuncin de un proyecto propio, anclado en las urgencias regionales, capaz de asegurar derechos personales a todos y cuya orientacin se gue por valores trascendentales como vida, identidad, integridad, libertad, salud y bienestar, capaz, en fin, de disear ideales para regir nuestras prcticas democrtico-civiles, cientficas y profesionales.
Referencias
Max Horkheimer, Eclipse of Reason, 1942. - Juan Carlos Tealdi, Introduccin a una biotica de los Derechos Humanos. Historia de la moral y crtica de la apariencia tica (en edicin).
Biotica de intervencin
Volnei Garrafa y Dora Porto (Brasil) Universidad de Brasilia La biotica de intervencin procura respuestas ms adecuadas para el anlisis de macroproblemas y conflictos colectivos que tienen relacin concreta con los temas bioticos persistentes constatados en los pases pobres y en desarrollo. En principio llamada biotica fuerte o biotica dura (hard bioethics), es una propuesta conceptual y prctica que pretende avanzar en el contexto internacional, a partir de Amrica Latina, como una teora perifrica y alternativa a los abordajes tradicionales verificados en los llamados pases centrales, principalmente el principialismo, de fuerte connotacin anglosajona. A partir de la dcada de 1990 emergieron fuertes crticas al principialismo en el contexto de la biotica. Estos cuestionamientos tuvieron el mrito de incluir en la agenda biotica mundial cuestiones hasta entonces abordadas de modo exclusivamente tangencial por la teora hegemnica de la disciplina. A partir de entonces, nuevas corrientes de pensamiento empezaron a surgir en la biotica, objetivando contextualizar los problemas a las realidades concretas donde los mismos ocurren y, tambin, como forma de resistencia, en algunos pases o regiones, a la importacin a-crtica
161
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
de teoras forneas a sus referenciales morales. Con las discusiones y homologacin de la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos de la Unesco, cambia por completo el cuadro. La biotica, que hasta entonces tena un direccionamiento preferencial hacia las cuestiones biomdicas y biotecnolgicas, incorpora, definitivamente, los temas sociales, sanitarios y ambientales a su agenda. Es en este contexto donde surge la biotica de intervencin. Justificativas y objetivos de creacin de la biotica de intervencin. La propuesta de construccin epistemolgica de la biotica de intervencin aparece formalmente en el Sixth World Congress of Bioethics promovido por la International Association of Bioethics, realizado en Brasilia en el ao 2002, despus de intensas discusiones anteriores desarrolladas en eventos cientficos en el mismo Brasil (1998), Argentina (1998), Panam (2000), Bolivia (2001) y Mxico (2001). La teora de los cuatro principios de cierta manera ya revisada en su ncleo duro y pretendidamente universalista por sus propios proponentes, Tom Beauchamp y James Childress, en 2001, con la 5. edicin del libro Principles of Biomedical Ethics, a pesar de su reconocida practicidad y utilidad para anlisis de situaciones clnicas y en investigaciones, es insuficiente para: a) anlisis contextualizados de conflictos que exijan flexibilidad para una determinada adecuacin cultural; b) enfrentamiento de macroproblemas bioticos persistentes o cotidianos enfrentados por la mayora de la poblacin de los pases latinoamericanos, con significativos niveles de exclusin social. Los bioeticistas que trabajan en los pases ricos o pobres centrales o perifricos con unos y otros grupos sociales (privilegiados/incluidos o desprivilegiados/excluidos), terminan por enfrentar problemas de orgenes diversos, as como de dimensiones y complejidades tambin diferentes. Las respuestas a los hechos, las interpretaciones de estos, bien como la decisin para su resolucin, por tanto, no pueden ser iguales. Los especialistas de los pases perifricos no deben aceptar ms y en particular los de Amrica Latina el creciente proceso de despolitizacin de los conflictos morales. Muchas veces, lo que est sucediendo, es la utilizacin de la justificativa biotica como herramienta, como instrumento metodolgico, que sirve de modo neutral para exclusiva lectura e interpretacin horizontal y asptica de estos conflictos, por ms dramticos que sean. De esta manera, es amenizada (y hasta anulada, apagada...) la gravedad de las diferentes situaciones, sobre todo aquellas colectivas y que, por tanto, acarrean las ms profundas distorsiones e injusticias sociales. Los caminos futuros de la biotica latinoamericana apuntan a la negacin de la importacin a-crtica y descontextualizada
de paquetes ticos forneos. La biotica principialista de origen anglosajn, aplicada strictu sensu en la realidad concreta de los pases de la regin, es incapaz o insuficiente para proporcionar impactos positivos en las sociedades excluidas de las naciones pobres. Con las trasformaciones y el nuevo ritmo verificado en los campos cientfico y tecnolgico en el contexto internacional de los ltimos aos, las cuestiones ticas dejan de ser consideradas como de rango supraestructural y abstractas para, al contrario, pasar a exigir incorporacin directa en las discusiones de salud pblica y en la construccin de nuevas propuestas de trabajo con vistas al bienestar futuro de personas y comunidades. En el caso de los pases latinoamericanos, es imprescindible que esa discusin (bio-tica) pase a ser incorporada al propio funcionamiento de los sistemas pblicos de salud en lo que respecta a la responsabilidad social del Estado; definicin de prioridades con relacin a la asignacin, distribucin y control de recursos; administracin del sistema; participacin de la poblacin de modo organizado y crtico; preparacin adecuada de los recursos humanos necesarios al buen funcionamiento del proceso; revisin y actualizacin de los cdigos de tica de las profesiones involucradas; profundas e indispensables trasformaciones curriculares en las universidades... En fin, contribuyendo para la mejora del funcionamiento del sector como un todo. Sistematizacin de algunos trminos. Para facilitar la comprensin de la propuesta, es necesario que algunos conceptos utilizados por la biotica de intervencin sean sistematizados. En este sentido, tres aspectos, por lo menos, son indispensables segn las necesidades conceptuales y la historicidad de los hechos que ella trabaja: 1. Una clasificacin general de sus lneas bsicas de investigacin que incorpore tambin los temas ms comunes de discusin: a) Fundamentos tericos y metodolgicos de la biotica de intervencin, que se refiere a la epistemologa y organizacin del estudio crtico contrahegemnico de la disciplina; b) Biotica de las situaciones emergentes, relacionada con las cuestiones recurrentes del acelerado desarrollo biotecnocientfico de las ltimas dcadas, entre ellas las nuevas tecnologas reproductivas, la genmica, los trasplantes de rganos y tejidos; c) Biotica de las situaciones persistentes, vinculada con aquellas condiciones que se mantienen en las sociedades humanas desde la Antigedad, como la exclusin social, la pobreza, las diferentes formas de discriminacin, la insuficiencia de recursos para la salud pblica, el aborto, la eutanasia. Otras expresiones corrientes en la biotica de intervencin se refieren a una clasificacin de los pases en el mundo contemporneo: a) pases centrales, que son aquellos donde los problemas bsicos con salud, educacin, alimentacin, vivienda
Biotica
162
Diccionario Latinoamericano de Biotica
y transporte ya estn resueltos o con soluciones bien encaminadas; y pases perifricos, representados por aquellas naciones donde la mayora de la poblacin sigue luchando por condiciones mnimas de supervivencia con dignidad y, principalmente, donde la concentracin de poder y renta siguen en manos de un reducido nmero de personas. Tambin los trminos igualdad y equidad necesitan una aclaracin con relacin a su lectura por la biotica de intervencin. La igualdad es la consecuencia deseada de la equidad, siendo esta solamente el punto de partida para aquella; es por medio del reconocimiento de las diferencias y necesidades diversas de los sujetos sociales que ella puede ser alcanzada. La igualdad es el punto de llegada de la justicia social, referencial de los Derechos Humanos, donde el objetivo futuro es el reconocimiento de la ciudadana. A su vez la equidad o sea, el reconocimiento de necesidades diferentes de sujetos tambin diferentes para alcanzar objetivos iguales es uno de los caminos de la tica aplicada frente a la realizacin de los derechos humanos universales, entre ellos el derecho a una vida con dignidad, representado en este anlisis por la posibilidad de acceso a la salud y dems bienes indispensables a la supervivencia humana en el mundo contemporneo. Marco terico. La biotica de intervencin tiene una fundamentacin filosfica utilitarista y consecuencialista, defendiendo como moralmente justificable, entre otros aspectos: a) en el campo pblico y colectivo: la prioridad con relacin a polticas pblicas y tomas de decisin que privilegien el mayor nmero de personas, por el mayor espacio de tiempo posible y que resulten en las mejores consecuencias colectivas, aunque en detrimento de ciertas situaciones individuales, con excepciones puntuales a ser analizadas; b) en el campo privado e individual: la bsqueda de soluciones viables y prcticas para los conflictos identificados con el propio contexto donde estos ocurren. Esta propuesta terica propone una alianza concreta con la banda ms frgil de la sociedad, incluyendo el re-estudio de diferentes dilemas, entre ellos: autonoma versus justicia/equidad, beneficios individuales versus beneficios colectivos, individualismo versus solidaridad, cambios superficiales versus trasformaciones concretas y permanentes, neutralidad frente a los conflictos versus politizacin de los conflictos. A pesar de algunas crticas puntuales provenientes de sectores acomodados con la practicidad del check list principialista, su adecuacin al estudio de los problemas morales que ocurren en los pases perifricos de la banda Sur del mundo es indispensable. Categoras como liberacin, responsabilidad, cuidado, solidaridad crtica, alteridad, compromiso, transformacin, tolerancia y otras, adems de los 4 P
prudencia (frente a los avances), prevencin (de posibles daos e iatrogenias), precaucin (frente al desconocido), y proteccin (de los ms frgiles, de los desasistidos) para el ejercicio de una prctica biotica comprometida con los ms vulnerables, con la cosa pblica y con el equilibrio ambiental y planetario del siglo XXI, empiezan a ser incorporados por bioeticistas latinoamericanos en sus reflexiones, investigaciones y prcticas. La biotica de intervencin defiende la idea de que el cuerpo es la materializacin de la persona, la totalidad somtica en la cual estn articuladas las dimensiones fsica y psquica que se manifiesta de modo integrado en las interrelaciones sociales y en las relaciones con el ambiente. Definir la corporeidad como marco de intervenciones ticas se debe al hecho de que el cuerpo fsico es la estructura que sostiene la vida social; es imposible la concrecin social sin ello. Como vehculo de la existencia fsica, el cuerpo es el universal obvio. La realidad fsica es determinante para cualquier elaboracin terica al respecto de lo que sea real. En este sentido, las necesidades relacionadas con la supervivencia de los individuos (y con la manutencin de su existencia corprea) son el substrato a partir del cual las culturas dibujan sus diferencias. Y, como las diferencias culturales pueden ser relativizadas una vez que toda y cualquier cultura se transforma a lo largo del tiempo, el absoluto esencial que caracteriza la existencia misma de individuos que las componen permanece estable. Relacionado con las funciones esenciales a la existencia, ese absoluto universal establece la lnea de demarcacin que torna indispensable la intervencin (tica, aplicada) para garantizar lo necesario para la vida de individuos y poblaciones. Adems, las sensaciones de placer y dolor, originadas en la experiencia corprea de la persona en sus interrelaciones sociales y en la relacin con el ambiente, son marcadores somticos autorreguladores que pueden tornarse indicadores para la intervencin en la medida que reflejan la satisfaccin de las necesidades de sujetos concretos. Y, como la necesidad existe en funcin de la realidad, la adopcin de estos parmetros permite establecer conexin entre estructura y superestructura, posibilitando percibir la relacin entre persona y la totalidad en la cual ella est ubicada. La satisfaccin de necesidades es mensurada en bases biolgicas por la posibilidad de los individuos, en un determinado contexto social, al experimentar grados diferenciados de placer o dolor en consecuencia de las condiciones sociales y econmicas a las cuales estn sometidas. La posibilidad de provocar placer o infligir dolor es la base de las relaciones de poder. Justificado en su propio ejercicio, el poder se legitima con la recompensa y el castigo, que fundamentan la idea de justicia. El
163
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
miedo, la fuerza y el dolor marcan las relaciones entre explotadores y explotados, legalizando el uso social del poder y condicionando el comportamiento. El pacto social, sea cual sea, es consecuencia del uso de parmetros sensoriales. Escoger ese abordaje terico, por tanto, est relacionado con el hecho de que esta es la dimensin de la existencia de los seres humanos materializados en su cotidianeidad. Con relacin a referenciales norteadores, la biotica de intervencin tiene como espejo la matriz de los derechos humanos contemporneos. Argumentando por el reconocimiento del derecho colectivo a la igualdad y por el derecho de los individuos y grupos a la equidad, incorpora el discurso de la ciudadana expandida, por la cual los derechos estn ms all de las garantas aseguradas por el Estado. As, la intervencin debe ocurrir para garantizar para todos los seres humanos: a) los derechos de primera generacin (relacionados con el reconocimiento de la condicin de persona como requisito universal y exclusivo para la titularidad de derechos); b) los derechos de segunda generacin (que significan el reconocimiento de los derechos econmicos y sociales que se manifiestan en la dimensin material de la existencia), y c) los derechos de tercera generacin (que se refieren principalmente a la relacin con el ambiente y la preservacin de los recursos naturales). En cuanto a la cuestin ambiental, es indispensable la manutencin de los recursos naturales para las generaciones futuras, apuntalando la necesidad de superacin del paradigma antropocntrico y evidenciando que la idea positivista de desarrollo necesita ser urgentemente sustituida por el parmetro de la sustentabilidad. La dimensin ambiental se reproduce del mismo modo que se observa en la perspectiva personal con relacin a la salud y la enfermedad. As como la salud es percibida con el surgimiento de la enfermedad, la importancia de la preservacin del ambiente es evaluada por la escasez y por la falta de recursos necesarios a la vida. En este sentido, la incorporacin de los llamados derechos difusos relacionados con el ambiente, en los referenciales tericos de la biotica de intervencin, se configura como un imperativo categrico que determina la re-evaluacin de prioridades y la reduccin del consumo necesario a la vida de personas y poblaciones. Tal reduccin alcanza a todos los Estados-nacin, pero configura la asimetra entre pases y tambin entre ciudadanos centrales y perifricos, una vez que los segmentos ms ricos son exactamente aquellos que ms consumen y desperdician. Conclusiones. Para la biotica de intervencin, la accin social polticamente comprometida con los
parmetros defendidos en este texto es aquella con capacidad de trasformar la praxis social, adems de exigir disposicin, persistencia, rigurosa preparacin acadmica, militancia programtica y coherencia histrica de aquellos que a ella se dedican. Las acciones cotidianas de personas concretas deben ser tomadas en su dimensin poltica, en un proceso dialctico en el cual los sujetos sociales se organizan entre s, con la sociedad civil y con el Estado, articulando e influyendo en sus acciones. En este inicio del siglo XXI, la tica adquiri identidad pblica. No puede ya ser considerada como una cuestin abstracta y de conciencia que debe ser decidida en la esfera de la autonoma, privada o particular, de foro individual y exclusivamente ntimo. Hoy, ella aumenta su importancia aplicada en lo que se refiere al anlisis de las responsabilidades sociales, sanitarias y ambientales, as como en la interpretacin histricosocial ampliada de los cuadros epidemiolgicos, y es esencial en la determinacin de las formas de intervenciones pblicas a ser programadas, en la prioridad de acciones, en la formacin de personal capacitado. En resumen, en la responsabilidad del Estado frente a los ciudadanos, principalmente aquellos ms necesitados, y frente a la preservacin de la biodiversidad y del propio ecosistema, patrimonios que deben ser preservados para las generaciones futuras. Todo esto, en fin, es la biotica de intervencin: colectiva, prctica, aplicada y comprometida con el pblico y con lo social en su ms amplio sentido.
Referencias
D. Clouser; B.Gert. Critique of principlism, J.Med.Phil., Vol. 15, 1990, pp. 219-236.- Sren Holm. Not just autonomy the principles of American biomedical ethics, J.Med.Ethics, Vol. 21, 1995, pp. 332-338.Volnei Garrafa et al. Bioethical language and its dialects and idiolects, Cadernos de Sade Pblica, Vol. 15, Supl. 01, 1999, pp. 35-42. - Volnei Garrafa & Dora Porto. Biotica, poder e injustia: por uma tica de interveno. O Mundo da Sade, Vol. 26, No. 1, Janeiro 2002, pp. 6-15. - Volnei Garrafa, Mauro Machado Prado, Hard bioethics: demanding the best for the most, Perspectives in Health (OPS/OMS), Vol. 7, No. 1, 2002, p. 30. - Volnei Garrafa, Dora Porto, Intervention bioethics: a proposal for peripheral countries in a context of power and injustice, Bioethics, Vol. 17, Nos. 5-6, 2003, pp. 399-416. - Volnei Garrafa & Dora Porto, Biotica, poder e injustia: por uma tica de interveno, in Volnei Garrafa, Leo Pessini (orgs.) Biotica: Poder e Injustia, So Paulo, Edies Loyola, 2003, pp. 35-44. - Dora Porto & Volnei Garrafa, Biotica de Interveno: consideraes sobre a economia de mercado, Biotica (Conselho Federal de Medicina), Vol. 13, No. 2, 2005, in press. Unesco, Declaracin Universal de Biotica y Derechos Humanos, Pars, octubre 2005.
Biotica
164
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica de proteccin
Miguel Kottow (Chile) - Universidad de Chile La tradicin del concepto de proteccin. Con el nacimiento del Estado-nacin y la elaboracin filosfico-poltica del contrato social ficticio pero paradigmtico, qued establecida como funcin primordial del Estado la proteccin de sus sbditos, ya fuese frente a los riesgos y fracasos de la vida natural individual Rousseau o directamente para neutralizar la violencia entre los individuos Hobbes. Posteriormente, desarroll Mill el concepto de proteccin a los derechos ciudadanos, dando el fundamento a los pensadores contemporneos para confirmar que de todas sus posibles funciones, el Estado mantiene la obligacin de cautelar la vida y el patrimonio de su ciudadana, aun cuando se desentienda de todo otro compromiso. El pensamiento liberal contemporneo tambin adopta la forma mnima del Estado Guardin Nocturno, que confa al Estado el cuidado de las libertades negativas al mismo tiempo que lo exime de desarrollar polticas proactivas derechos positivos a favor de la proteccin de las personas. La sociologa contempornea confirma asimismo la centralidad de la proteccin entre las funciones del Estado, al sealar que la reduccin del aparato estatal provocada por la globalizacin ha tenido como efecto ms trascendente el desamparo del ciudadano y la escisin de la sociedad en dos grandes grupos: los consumidores que participan en el mercado y los excluidos carentes de los recursos para comprar servicios bsicos de proteccin, habiendo perdido tambin el amparo de un Estado vuelto insolvente. Al dejar desprovista de proteccin social a la ciudadana, el Estado solo ejerce una operatividad mutilada cuyo funcionamiento residual es subalterno a intereses forneos, como ilustran los progresos macroeconmicos de muchas naciones del Tercer Mundo, donde la disparidad socioeconmica va en escandaloso aumento. Tambin la filosofa moral desarrolla la posicin nuclear de la proteccin en las relaciones de los seres humanos. Hans Jonas, al desarrollar su principio de responsabilidad, recurre a dos figuras paradigmticas para ilustrar la primaca de la proteccin: el recin nacido, cuya sola presencia desvalida invoca a brindarle resguardo, y las futuras generaciones, que requieren ser protegidas mediante recurso prudente y frugal de la tecnociencia para no poner en riesgo la sobrevivencia de la humanidad. Emmanuel Lvinas funda la relacin interpersonal en el encuentro entre Yo y el otro, en cuyo rostro se lee el desamparo y la solicitud de proteccin, desencadenando un momento tico primario en que el yo asume la labor diacnica de cuidar a ese otro. R. Brandt, seguidor del concepto escocs de la simpata como aglutinante moral,
reconoce la necesidad de agregar al espritu solidario ciertas normativas sociales de proteccin. tica de proteccin y biotica. Su presencia en el pensamiento fundamental de la filosofa poltica y de la tica no le haban dado a la proteccin un perfil muy claro en el discurso de la tica aplicada, hasta que se incorpor explcitamente a la biotica. La tica de proteccin se entiende de dos modos, por un lado, en su forma sensu strictu como un llamado a la igualdad social, al empoderamiento de los excluidos y al cuidado de los desmedrados, por otro lado, en la acepcin sensu latu de una perspectiva tica general que aspira a nuevas formas de cosmopolitismo enmarcadas en una tica de hospitalidad incondicional, como la plantea Derrida. En un entendimiento ms ceido, el postulado de la proteccin solo se cumple en la accin, no es una tica conceptual sino pragmtica. Mientras que muchas ticas son presentadas como enunciados, es caracterstico de la proteccin que se realiza exclusivamente en la aplicacin, a travs de programas de accin especficos que, para la biotica, se refieren a prcticas sanitarias, ante todo, pblicas, a desarrollar asimismo en otros mbitos biomdicos como la investigacin y la medicina clnica. Una tica de proteccin se concibe naturalmente ms all de la biotica. La tica filosfica habla del ser humano en cuanto ente abstracto, y no se refiere a los derechos de hombres y mujeres, sino a los Derechos Humanos, a la justicia en cuanto estado ideal y utpico. Tambin la biotica principialista se desafilia de la realidad cotidiana. La tica de proteccin, en cambio, abandona el terreno de la reflexin y se consagra a la accin, reconoce las necesidades reales de seres humanos existentes, para quienes no hay consuelo en la filosofa sino en la asistencia. La tica de proteccin es concreta y especfica; concreta porque atiende a individuos reales que sufren desmedros o insuficiencias de empoderamiento que son visibles, y especfica porque cada privacin es identificable y distinguible, como lo han de ser los cuidados y el apoyo remedial. Las acciones teraputicas son, por tanto, protecciones especficas y concretas, sea en lo social o en lo individual. A diferencia de la tica tradicional, reconoce la tica de proteccin que los seres humanos son diversos en su dotacin natural y material, as como en su empoderamiento, siendo preciso desarrollar un pensamiento moral para el estado de desigualdad en que la humanidad siempre ha vivido. El reconocimiento de la proteccin como una tica para la desigualdad ha llevado al desentendimiento de suponerle indiferencia por las metas de justicia y de autonoma irrestricta, de ser presuntamente insensible al ordenamiento social liberal donde se supone, falazmente, igualdad de oportunidades para todos. Las crticas no se
165
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
sustentan, pues toda tica solo ser razonable y convincente si respeta y fomenta estas dimensiones. En realidad ocurre lo contrario, la tica que proclama la igualdad no llega al terreno de la realidad, pues su aprobacin de lo justo, lo ecunime y el respeto a los Derechos Humanos queda en declaracin sin traducirse en acciones. En una visin menos esencialista, los Derechos Humanos y la justicia universal se refieren no tanto a la humanidad como al ciudadano concreto, por cuanto el hombre es constituido por la ciudadana y no la ciudadana por el hombre. La tica de proteccin ve cmo cada persona, cada grupo o comunidad y cada nacin se enfrentan y se relacionan con interlocutores y contrapartes dbiles que requieren apoyo y resguardo. La proteccin se juega en el terreno de las realidades personales y sociales. No hay intencin alguna de remplazar las ticas basadas en justicia con una tica de proteccin, pero s de insinuar una inversin de su oportunidad de accin. Los inmaduros, los mentalmente incompetentes, los socialmente desaventajados requieren acciones protectoras para llegar a igualarse con los dems o, si ello no es posible, de recibir el cobijo para vivir sin penurias y con algunas satisfacciones. Aquella parte de la humanidad que ha logrado alcanzar el empoderamiento poltico y social, que puede negociar exitosamente la cobertura de sus necesidades y la satisfaccin de sus deseos, no requiere una tica de proteccin sino la evitacin de discriminaciones y el respeto de la igualdad. La relacin de proteccin. El argumento de la proteccin es que los seres humanos se encuentran muy diversamente posicionados frente a los atributos y las oportunidades sociales, que no sern ecunimes en tanto no se establezca una tica de proteccin que permita a los excluidos, a los dbiles, a los desmedrados recibir el resguardo necesario para desarrollar sus capacidades en libertad. Aunque parco en la utilizacin del concepto proteccin, Amartya Sen fundamenta su teora igualitaria y democrtica del empoderamiento social sealando que las bondades de la libertad individual y econmica presuponen una infraestructura social protectora (Sen, 2000). No es posible apelar a los Derechos Humanos cuando estos no han sido respetados. En tales situaciones, se piensa en una inversin dialctica de derechos: quien asume derechos es el poderoso, en forma de un derecho a la intervencin humanitaria. Los derechos quedan despolitizados, con el riesgo de ser biopolitizados, y dan paso al nuevo reinado de la tica, como refiere Zi ek, apoyado en pensadores como Rancire e Ignatieff, y acercndose, sin explicitarlo, a una tica de proteccin, pero en el cual ve y acusa un sesgo de paternalismo autoritario. Por definicin, hay un desnivel de competencias entre el ms fuerte o
protector y el necesitado de proteccin, con lo cual el compromiso de proteccin es voluntario y unilateral por parte del protector. El ms dbil puede adolecer de un dficit de autonoma discapacitados mentales o de dificultades en su ejercicio individuos en desarrollo, desempoderados sociales, requiriendo el amparo de una persona o instancia con capacidad de decisin y gestin. La relacin de proteccin es fluida y cambiante, no prestndose tanto a una relacin contractual, que es fundamentalmente normativa, sino a la de un pacto donde prima el compromiso de entrega ms que el intercambio igualitario de bienes. Moralmente el pacto de proteccin no es rescindible, pues retirarle el resguardo a quien est siendo amparado lo pone en riesgo de quedar ms desprotegido que antes. El que se compromete a proteger debe hacerlo por todo el tiempo necesario, pero no ms all, pues cuando la proteccin ya no es requerida, sera impositivo si el protector contina decidiendo y gestionando en nombre del protegido. El protector se hace cargo del cuidado y la representacin de la autonoma en dficit, constituyndose la figura relacional del paternalismo benefactor o protector que asume los cuidados de la autonoma del ms dbil que est imposibilitada de ser ejercida, precisando un guardin preocupado de cautelar sus mejores intereses. Esta relacin de proteccin solo se extiende a las reas de autonoma deficitaria y se extingue cuando el protegido se libera de las restricciones y asume el ejercicio pleno de su capacidad de decisin, cuidando de no caer en un paternalismo autoritario que desconoce y cercena la autonoma de las personas. Las interacciones personales inspiradas en una tica de proteccin corren el riesgo de caer fcilmente en dependencias malsanas y en paternalismos inveterados. Aun cuando exista desigualdad entre agentes y afectados, ser ticamente deseable que cada uno ejerza su autonoma a cabalidad, no obstante lo cual siempre quedan residuos de desinformacin y opacidad, que obligan a tomar decisiones en incertidumbre. Es en esa incertitud donde se genera el aspecto fiduciario de la relacin, en que se confa en la prestancia y rectitud del otro para resguardar los intereses del requirente. La crisis de confiabilidad que ha sido detectada en las sociedades tardomodernas invita a intentar su recuperacin mediante el llamado explcito a una tica interpersonal basada en la proteccin. tica de proteccin y salud pblica. Es en la salud pblica donde la tica de proteccin encuentra su aplicacin mejor delineada (Schramm & Kottow, 2001), pudiendo establecerse una ttrada de perspectivas valorativas aplicables a los programas y proyectos sanitarios a fin de ponderar su calidad tica. Primero, la accin planeada debe responder a una necesidad sanitaria real y central en la vida de la comunidad colectiva, cuya urgente
Biotica
166
Diccionario Latinoamericano de Biotica
solucin justifique los costos y riesgos de intervenir; segundo, la autoridad sanitaria debe estar en posesin de una herramienta eficaz con probada capacidad de resolucin de problemas y eficiente relacin beneficios-costos sustentable para combatir el problema presentado, recurriendo a las mejores soluciones existentes sin darse por conforme con lo circunstancialmente disponible; tercero, los inevitables efectos indeseados de la accin sanitaria han de ocurrir en forma imparcial y aleatoria, todos los participantes debiendo tener las mismas probabilidades de beneficiar y de sufrir efectos negativos. Este requerimiento de aleatoriedad evita las acciones discriminatorias en que se conoce de antemano a los individuos ms susceptibles a sufrir complicaciones. Finalmente, cumplidos a cabalidad los tres aspectos anteriores, se hace obligatoria la participacin de todos, justificadamente coartando la autonoma de los reticentes a fin de asegurar la mayor eficacia posible al programa. La aplicacin de estos criterios ticos asegura que se obtendr el mximo de proteccin posible. Tambin la desigualdad internacional requiere una tica de proteccin consciente que el dbil no puede negociar o participar en un mercado de bienes y servicios, con posibilidades de buen xito. Las relaciones ticas entre poderosos y desposedos mal pueden ser entendidas como acuerdos o compromisos entre iguales, porque tal igualdad no existe y se hace cada vez ms improbable. Tambin aqu debiera pensarse en trminos de naciones protectoras y protegidas, aun cuando ello sea contraintuitivo por dos motivos: primero, porque el lenguaje de la poltica internacional se apoya ms en la dominacin que en la interaccin paritaria y, segundo, por cuanto el esquema protector-protegido es fuertemente reminiscente del pasado colonial y de la distincin entre centro potente y periferia dependiente, esquemas de los cuales an quedan inquietantes resabios. Se dan ciertos paralelismos entre el principio de responsabilidad y la tica de proteccin. El estmulo para enfatizar la proteccin es la desigualdad, para la responsabilidad es la inconmensurable expansin tecnocientfica, que a su vez genera desigualdades. El discurso explcito de la tica de proteccin se desencadena por dominacin mundial del [neo]liberalismo, la globalizacin, la jibarizacin del Estado-nacin y la profundizacin de desigualdades sociales, econmicas y de empoderamiento. Nacida en Latinoamrica, la tica de proteccin pretende generar una agenda moral consciente de que los anhelos de igualdad y autonoma pasan por un apoyo a los dbiles que les permita emprender el camino hacia la ecuanimidad.
Referencias
M. Kottow, The vulnerable and the susceptible, Bioethics 17, 2003, pp. 460-471. - M. Kottow, Por una tica de proteccin, Rev. Soc. Int. Biotica 11, 2004, pp. 24-34. M. Kottow, Autonoma y proteccin en biotica, Jurisprudencia Argentina (Lexis Nexis) III, 2005, pp. 44-49. - C. Levine, et l., The limitations of vulnerability as a protection for human research participants, The American Journal of Bioethics 4, 2004, pp. 44-49. - O. ONeill, Towards justice and virtue, Cambridge, Cambridge University Press, 1996. Pico della Mirandola G., De hominis dignitate, Ed. bilinge latn/alemn. Stuttgart, Philip Reclam, 1997. - J. D. Rendtorff, Basic ethical principles in European bioethics and biolaw, Medicine, Health Care and Philosophy 5, 2002, pp. 235-244. - A. Sen, Development as Freedom, New York, Alfred A. Knopf, 2000. - M. Kottow y F. R. Schramm, Moral Development in Bioethics: Patterns or Moral Realms? Rev. Bras. Educ. Md. 25, 2001, pp. 15-24. F. R. Schramm, M. Kottow, Principios bioticos en salud pblica: limitaciones y propuestas, Cadernos de Sade Pblica, Ro de Janeiro, 17(4), 2001, pp. 949-956. - F. R. Schramm, Informacin y manipulacin: cmo proteger los seres vivos vulnerados? La propuesta de la biotica de la proteccin, Revista Brasileira de Biotica, Vol. 1, N. 1, 2005, pp. 18-27.
Biotica narrativa
Jos Alberto Mainetti (Argentina) - Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas (Conicet) El paradigma narrativo de la biotica. El hombre es un gnero literario y una especie narrativa. La vida humana consiste en historia o biografa, como nos lo recuerda el bios etimolgico de la biotica, que se refiere a la vida buena o a la buena vida (el biots del griego clsico). Como dice Garca Mrquez, la vida no es la que uno vivi, sino la que uno recuerda y cmo la recuerda para contarla. El paradigma narrativo de la biotica que alterna con el modelo originario de los principios, racionalista y analtico, se configura por un giro casustico los casos son la textualidad de la biotica, eptome de aquellas metodologas basadas en casos, como la historia clnica, la confesin sacramental, la decisin judicial, la investigacin detectivesca, otro giro hermenutico o de la interpretacin como bsqueda del sentido la virtud de Hermes, el inventor del lenguaje en el mito clsico y un giro literario restaurador de la literatura como maestra en el conocimiento moral. En suma, la fecundidad de la biotica narrativa est en revalorizar el papel de la imaginacin en la tica, su rol fundamental en el razonamiento moral como exploracin narrativa, contrariamente a la tradicin racionalista del absolutismo moral, excluyente de la insobornable subjetividad de la comprensin humana. Jorge Luis Borges ha dicho que la metafsica y la teologa son dos ramas de la literatura fantstica, y que el gnero literario de la realidad es el sueo. El paradigma narrativo ofrece una heurstica particular para la biotica en Amrica Latina, que no
167
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
cuenta con propia filosofa como la angloamericana, pero s tiene su propia literatura y boom narrativo (realismo mgico). Biotica ficta y mitos fundadores. En cualquier caso, una biotica ficta de proyeccin universal registra entre los mitos fundadores de la humanidad al nuevo Prometeo que es Pigmalin, el escultor chipriota enamorado de la estatua por l creada y por el favor de Venus, la diosa del amor, convertida en mujer de carne y hueso, Galatea, con quien desposa Pigmalin. Este encarna la vocacin antropoplstica consumada en la tecnociencia demirgica de la biogentica y de la ciberntica, por las cuales el hombre busca recrearse a s mismo biolgica y artificialmente, regenerando el cuerpo orgnico e informando la razn al artificio (inteligencia artificial). Sendas tcnicas demirgicas cuentan con su estereotipo imaginario en la cultura occidental, el hombre biognetico con la leyenda del Homnculo y el hombre ciberntico con la saga del Golem. Sntesis de ambas tcnicas es el hombre binico o cyborg, smbolo de coevolucin biolgica y cultural. La ciencia en ficcin de nuestros das se ha encargado de dar carta de ciudadana tanto a las distopas biolgicas Aprendiz de Brujo, Frankenstein, Mundo Feliz como a las robticas: Terminator, Hulk, Matrix, testimoniando as la aventura de un futuro poshumano. El Aleph de Borges anticipa al buscador Google, como La invencin de Morel o Dormir al sol, de Bioy Casares, predicen el advenir de la neocorporeidad con una tecnologa ya indistinguible de la magia. Las cuatro dimensiones de la fenomenologa somatoplstica. Las formas imaginarias de esa nueva corporeidad se proyectan en la pantalla pigmalinica del sptimo arte, donde cabe describir cuatro dimensiones de la fenomenologa somatoplstica. La primera es la intercorporeidad , el cuerpo xenognico o interespecfico, hbrido de diversas especies, cuyo prototipo del gnero es la Quimera y cuenta con un amplio repertorio flmico (hombre-araa, hombre-pingino, mujer-gata, hombre-murcilago, hombre-lobo, hombre-mosca y mutantes de todo tipo, tortugas ninjas incluidos). La segunda dimensin es la intracorporeidad, mutaciones endgenas del organismo o intercambio de sus partes y funciones entre individuos, cuyo prototipo del gnero es la Metamorfosis de Kafka y tiene sus clsicos en el cine de terror (El exorcista, El extrao caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde) y actualidad en la comedia desopilante (El cielo puede esperar, Hay una chica en mi cuerpo, Una rubia cada del cielo, Quisiera ser grande) sin olvidar dos ltimos exponentes de las fantasas reprogenticas (Junior y Alien). La tercera dimensin filmosomatoplstica es la transcorporeidad,
cuerpo metaorgnico como artificio de tcnica segn los prototipos del gnero que son el Golem y el Homnculo y se realizan en los robots (Terminator), los androides (Frankenstein) y en la combinacin de ambos o cyborgs (Blade Runner, Robocop). La cuarta dimensin es la poscorporeidad, trnsito de un estado a otro de la materia cuyo prototipo es la realidad virtual, empezando por el artificio plstico por excelencia que es el cine (Terminator II, Mask, Viaje fantstico, Matrix), propiciador de las creaturas de Pigmalin y de la apreciacin del protagonista de la novela de Max Frish Homo faber: Todo el cuerpo humano es as; como construccin no est mal, pero como material, un fracaso; la carne no es un material, sino una maldicin.
Referencias
J. A. Mainetti, Biotica ficta, La Plata, Quirn, 1993. J. A. Mainetti, Biotica narrativa, Quirn, Vol. 32, N. 1, 2001. - K. Montgomery Hunter, Narrative, en S. Post (editor), Encyclopedia of Bioethics, 3rd edition, Macmillan Reference USA, 2004, Tomo IV , pp. 1875-1880.
Biotica jurdica
Eduardo Luis Tinant (Argentina) - Universidad Nacional de La Plata Biotica jurdica es la rama de la biotica que se ocupa de la regulacin jurdica y las proyecciones y aplicaciones jurdicas de la problemtica biotica, constituyendo al mismo tiempo una reflexin crtica sobre las crecientes y fecundas relaciones entre la biotica y el derecho, a escalas nacional, regional e internacional. Biotica y derecho. La biotica es en su ncleo duro una parte de la tica, pero es tambin algo ms que tica. Fenmeno social y actividad pluridisciplinar que procura armonizar el uso de las ciencias biomdicas y sus tecnologas con los Derechos Humanos y en relacin con los valores y principios ticos universalmente proclamados, se encuentra hoy en la encrucijada entre la manipulacin de la vida y la atencin de la salud y el bienestar de las personas, procurando no solo interpretar sino tambin orientar los extraordinarios avances de la moderna tecnociencia y los cambios sociales y culturales de la globalizacin. Se plantea as la necesidad de volver a considerar la dignidad del hombre como un valor superior al de la utilidad econmica y de afirmar la primaca del orden tico sobre la tcnica y los intereses puramente comerciales, mediante una toma de conciencia individual y colectiva respecto de la capacidad y la sensibilidad de prever efectos y riesgos sobre el inadecuado uso de las aplicaciones de ciencia y tecnologa sobre la vida. A la biotica emprica (que define lo que es) sucede entonces la
Biotica
168
Diccionario Latinoamericano de Biotica
biotica jurdica (que determina lo que debe ser). Convocado de tal modo, como discurso y praxis a la vez, el derecho puede y debe cumplir un papel fundamental en el mbito de la biotica: a l le incumbe la tarea de elaborar y establecer normas que permitan regular de modo colectivo los nuevos conflictos bioticos y, planteados concretamente estos, la de darles ajustada y oportuna resolucin. La tica por s sola no alcanza para asegurar el respeto de la persona y la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos. Pero urge aclarar que tampoco el derecho tiene la fuerza suficiente si a partir de l no se ejerce el poder poltico necesario para conjurar las amenazas que representan los nuevos intereses creados. Ms an, si no opera un cambio de paradigma tico y cientfico que permita plasmar una nueva y fructfera alianza entre las ciencias y la filosofa, la tcnica y las humanidades, reclamada en 1971 por Rensselaer von Potter (Bioethics: bridge to the future) al conjugar por primera vez el trmino biotica. Son indispensables, pues, una mayor interactividad entre tales disciplinas y un rol ms activo del derecho, no para detener el desarrollo de las nuevas tecnologas biomdicas pero s para orientarlo, regularlo y controlarlo y, llegado el caso, para prohibir determinadas prcticas contrarias a la dignidad humana, las libertades fundamentales y los Derechos Humanos. Desde una perspectiva regional latinoamericana, dicha construccin participativa debe acentuar la superacin de las dificultades que atraviesan grandes grupos de poblacin para alcanzar el debido estndar en su salud y calidad de vida. Delimitacin nominal de la biotica jurdica. Biotica jurdica difiere de vocablos a los que ha acudido buena parte de la doctrina, al calificar esta forma de biotica como una nueva juridicidad, como bioderecho, en la inteligencia de que se trata de una rama jurdica transversal, que no significa negacin pero s complemento de otras ramas del derecho (Miguel ngel Ciuro Caldani), o que el bioderecho representa un paso posterior, dado el asincronismo entre la ciencia y el derecho: de la bio-thique au bio-droit, aprs lthique la loi (C. Nairinck, L. Lavialle; id. Graciela Messina de Estrella Gutirrez); o biojurdica, por considerarla una nueva rama del derecho, que tiene que ver directamente con la aplicacin de los avances cientficos a los seres humanos (Mara Dolores Vila-Coro), o la respuesta desde el mundo jurdico al surgimiento de la biotica (Francesco DAgostino). O bien, de los que propician la ampliacin del encuentro entre biotica y derecho mediante la profundizacin del dilogo entre biotica y Derechos Humanos, sin necesidad de recurrir al neologismo bioderecho (Pedro Federico Hooft); o caracterizan una biotica con rasgos jurdicos, como una
especie de enrejado jurdico de las ciencias de la salud (Jan Broekman); o, aun con una significacin limitada, se refieren a la juridificacin de la biotica, desde el momento en que esta es abordada desde el ngulo jurdico (Manuel Atienza); o juridizacin de la biotica, expresada en el progresivo crecimiento de los dominios regulados por el derecho, a costa de las dems relaciones sociales (Stefaan Callens). Sea cual fuere la posicin que se adopte, resulta innegable la importancia del derecho en y desde la biotica. A condicin de no incurrirse en una creciente formalizacin de la biotica, es decir, reduccin a formas jurdicas de fenmenos que son esencialmente dinmicos e interdisciplinarios. Corresponde, pues, evitar esa excesiva rigidez formal y mantener abierto un dilogo pluridisciplinar inherente a la biotica. Podr distinguirse as la biotica jurdica de otras modalidades, puesto que no tiene por objeto la transformacin de la biotica en una simple nueva rama del derecho, como tampoco convertirse en un mero marco normativo de las ciencias de la vida y de la salud minus legtimamente reprochado a aquellas, sino la necesaria regulacin jurdica de los temas y problemas bioticos tendiente al reconocimiento y la tutela eficaz de la dignidad humana y los derechos y libertades fundamentales relacionados con el avance de tales ciencias, lo cual es algo muy distinto. El trmino biotica jurdica procura evitar, pues, la confusin de trminos y, por ende, de conceptos, confirmando que se trata de algo ms que una mera nominis quaestio, desde que la nocin de tica debe presidir el debate. El riesgo adicional que puede significar la supresin del vocablo tica se desprende de vocablos que designan otros fenmenos de bios de nuestro tiempo, algunos con inciertos y preocupantes alcances, como biopoder (conjuncin de la gentica y la informtica: civilisation de lordinateur, domaine qui vient) y biocracia (presiones de quienes no reconocen ningn freno al progreso de la ciencia y la tecnologa y al beneficio econmico), o que representan una clara y terrible amenaza para la humanidad toda, sin ignorar otras ya existentes, como bioterrorismo (agresin con armas biolgicas y qumicas). No es casual que tales palabras carezcan del vocablo tica. Antes bien, dicha ausencia denota los nuevos peligros o desviaciones. En suma: con el trmino biotica jurdica que hemos introducido, el adjetivo preserva el sustantivo y expresa mejor el concepto, dando lugar, en sentido estricto, a la biotica normativa (regulacin constitucional y legal de temas y problemas bioticos) y la biotica jurisprudencial (resoluciones judiciales de conflictos bioticos, etc.); y, en sentido amplio, a un estudio y reflexin de la problemtica biotico-jurdica en su conjunto, vale decir, las crecientes y fecundas relaciones entre la
169
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
biotica y el derecho, complementarias entre s. Estas relaciones pueden desarrollarse segn la siguiente Tabla de contenidos de la biotica jurdica (lato sensu): a) Derecho en la biotica (biotica y derecho), b) Biotica en el derecho, b1) Biotica doctrinaria, b2) Biotica poltica e institucional, c) Derecho de la biotica (biotica jurdica, stricto sensu), c1) Biotica formativa, c2) Biotica judicial, d) Derecho internacional de la biotica (biotica jurdica internacional). a) Derecho en la biotica. Se trata del derecho partcipe de biotica con su teora general, principios y valores, que contribuye a la determinacin y condicin de la misma. Iluminan la escena biotica, en especial, la filosofa de los Derechos Humanos, el constitucionalismo de las ltimas dcadas y el derecho internacional de los Derechos Humanos. b) Biotica en el derecho. Se refiere a la biotica como discurso preparatorio de acciones que requieren la solucin jurdica de problemas bioticos. Ejemplo de ello, los principios bioticos operando cual tpicos jurdicos (topoi, topos), lugares que proveen argumentos para la discusin dialctica en el mbito forense. b1) Biotica doctrinaria. Expresa el intento de la biotica por organizarse sistemticamente mediante una reflexin coherente y estructurada, con principios propios, y no como una simple casustica de problemas morales. De tal forma, con objetivo prctico y fundamento racional, la argumentacin que nutre el discurso biotico (de la comunidad cientfica y biotica) se dirige a un auditorio general: la sociedad (vida social), y a un auditorio particular: los actores del derecho y la poltica (vida jurdico-poltica). Pero tambin se dirige a la propia comunidad cientfica y biotica, sobre todo la que no participa del paradigma tico-tecnocientfico asumido o de la verdad defendida (vida acadmica). En cualquier caso, procura persuadir y convencer: con mayores chances, si la premisa planteada tiene mayor probabilidad de ser universalizada por el auditorio, tan vasto como heterogneo; y de modo creciente, si responde al inters de los participantes en dicho discurso, y si las normas de accin propuestas son aceptables para todos los miembros del auditorio. b2) Biotica poltica e institucional. Tiene que ver con la actividad estatal y la organizacin poltico-institucional y se manifiesta como poltica destinada a promover y asegurar el derecho a la proteccin y la atencin de la salud (asistencia mdica y farmacolgica), as como definir los problemas relacionados con la nueva gentica humana en polticas de salud, de la familia y de la minoridad. Confluyen lo que se considera un optimum al respecto y la puesta en ejecucin de medidas necesarias para lograrlo, mediante la fijacin
de objetivos y aplicacin de instrumentos en el marco de determinadas instituciones. Se ocupa as de la prctica clnica y quirrgica y la calidad y gestin asistencial en materia de salud pblica, privada y semiprivada, y de los sistemas e instituciones de salud y la medicina hospitalaria; igualmente, de los diversos comits de tica: de polticas pblicas, asistenciales, de investigacin clnica y experimentacin biomdica con seres humanos (su naturaleza, objetivos, funciones, composicin y procedimientos), y la identificacin y definicin de los grupos vulnerables en investigacin cientfica. c) Derecho de la biotica. Comprende el derecho fruto de la biotica cuerpo de normas, directivas, resoluciones judiciales y aplicaciones jurdicas, que hace a la vigencia y eficacia de la misma. c1) Biotica normativa (constitucional, legal, reglamentaria). Orientada a la elaboracin y la sancin de reglas generales en el contexto de la poltica sanitaria y del sistema jurdico vigente, a partir de la racionalidad de decisiones colectivas en reas en las que confluyen la salud pblica, los Derechos Humanos y la regulacin de los avances cientficos, incluyendo la recepcin con jerarqua constitucional de tratados y convenciones internacionales sobre Derechos Humanos. Regulacin normativa de la biotica, a cargo de los juristas y las autoridades pblicas, que deviene necesaria si se tiene en cuenta la insuficiencia de la autorregulacin deontolgica por parte del mbito biomdico. c2) Biotica judicial (jurisprudencial). Abarca la solucin de casos individuales de naturaleza biotica, en particular la labor de los jueces en la resolucin de conflictos concretos de tal modo vinculados. Estudia as las sentencias en su condicin de normas jurdicas individuales (precedentes) y en conjunto al decidir un mismo punto (jurisprudencia), y su eventual aplicacin en el tratamiento de nuevos conflictos o dilemas bioticos. La secuencia: desarrollo jurdico-legalsentencial-jurisprudencial (faz normativa completa de la biotica), no excluye una complementacin diacrnica-sincrnica del fenmeno biotico, pues la bondad de la normativa dictada (tanto general como individual) impulsa su retorno, enriquecida y enriquecedora, a la faz discursiva de la biotica. d) Derecho internacional de la biotica. Examina el derecho que ha surgido como consecuencia de las implicancias globales de la biomedicina y la gentica y la expansin de los intercambios cientficos que trascienden forzosamente las fronteras polticas y exigen la cooperacin de los Estados y una cierta armonizacin de las normas nacionales en la bsqueda de soluciones adecuadas a los nuevos conflictos. Como seala Roberto
Biotica
170
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Andorno, la internacionalizacin de los principios y las normas de la biotica se lleva a cabo por medio de acuerdos graduales sobre principios generales, evitando normas demasiado especficas que haran difcil el consenso. Por ejemplo: la actividad que desarrolla la Unesco y que testimonian sus Declaraciones, Recomendaciones y Directivas internacionales, tendientes a proteger al ser humano en su humanidad, y en los que la idea de dignidad humana, es decir, del valor inherente de todo individuo y de la humanidad en su conjunto, comienza a revelarse como verdadero paradigma o nocin-clave de tales acuerdos mnimos. Ello evidencia que se avanza hacia un derecho internacional de la biotica, cuyas incipientes normas se ubican claramente dentro del marco de los Derechos Humanos, esto es, dentro de la idea de que todo ser humano posee derechos inalienables e imprescriptibles, que son independientes de sus caractersticas fsicas, de su edad, sexo, raza, condicin social o religiosa.
Referencias
E. Tinant, Antologa para una biotica jurdica, Buenos Aires, La Ley, 2004. - R. Andorno, Hacia un derecho internacional de la biotica, 2001, www.reei.org
moral, una ordenacin de principios primarios y secundarios, y la distincin entre principios y reglas. Para Atienza la tpica de Jonsen y Toulmin y el modelo propuesto por Diego Gracia apuntan en la direccin adecuada al esforzarse por construir una tica o una biotica que proporcione criterios de carcter objetivo y que, por as decirlo, se site a mitad del camino entre el absolutismo y el relativismo moral, aunque el autor los critique inmediatamente, por otras razones. Si bien Atienza no desarrolla en este trabajo su concepcin metatica objetivista, creo que es uno de los supuestos bsicos para dar sentido al mismo. Por lo pronto, como bien lo ha mostrado James Fishkin, no debe confundirse el objetivismo con el absolutismo moral, ni mucho menos con el relativismo. En la lnea de Mario Bunge y Ernesto Garzn Valds, Atienza no tendra mayor inconveniente en aceptar que puede alcanzarse un consenso profundo con respecto a las necesidades bsicas que demanda cualquier ser humano para nuestro caso en materia de salud y medicina y que tales necesidades no son objeto de negociacin ni de acuerdos mayoritarios, ni sujetas a los valores culturales de una comunidad. Creo que tambin estara de acuerdo en que la exigencia de satisfaccin de tales necesidades es una condicin necesaria para el ejercicio de la autonoma personal; que los hombres tienen derecho a no ser daados en sus intereses vitales y tienen el deber de no daar a los dems impidiendo la satisfaccin de sus necesidades bsicas o de sus intereses vitales, y que la consideracin igualitaria de las personas en sus exigencias de cuidado y salud supone el rechazo de cualquier trato discriminatorio por razones de sexo, raza, convicciones religiosas, etc. En sntesis, que los principios normativos de autonoma, beneficencia, no maleficencia e igualdad no se construyen arbitrariamente, ni se proponen dogmticamente, sino que se levantan sobre la aceptacin de un dato cierto: el reconocimiento y la exigencia de satisfaccin de las necesidades bsicas. Es la afirmacin de este objetivismo moral lo que permite tomar distancia por igual de las teoras generalistas y particularistas en biotica y, por tanto, del absolutismo principialista y el subjetivismo casustico que las caracterizan, respectivamente. La crtica de Atienza a la concepcin de Diego Gracia deudora a su vez del pensamiento de Ronald Dworkin va delineando lo que luego ser su propuesta de orden y enunciado de los principios. Para Gracia, en la interpretacin de Atienza, los cuatro principios clsicos de la biotica no tienen el mismo rango porque su fundamentacin es distinta: La no maleficencia y la justicia se diferencian de la autonoma y la beneficencia en que obligan con independencia de la opinin y la voluntad de las personas implicadas, y [] por tanto,
171
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
tienen un rango superior a los otros dos. Los principios del primer nivel no maleficencia y justicia son, adems, expresin del principio general de que todos los hombres somos bsicamente iguales y merecemos igual consideracin y respeto. Atienza critica a Gracia, con razn, en el sentido de que la divisin de los principios que sugiere no est justificada: Por un lado, el fundamento de esa jerarquizacin (el hecho de que unos obligan con independencia de la opinin y la voluntad de los implicados) parece envolver una suerte de peticin de principio: si se acepta el criterio, entonces, obviamente, la autonoma ha de tener un rango subordinado, pero lo que no se ve es por qu ha de ser ese el criterio de la jerarqua; esto es, queda sin fundamento por qu la opinin y la voluntad de los implicados o sea, la autonoma ha de subordinarse a alguna otra cosa, a algn otro valor. Por otro lado, si se acepta la prioridad del principio de igual consideracin y respeto por encima del de autonoma, no se entiende muy bien por qu la opinin y la voluntad de un individuo ha de contar menos que la de otro, esto es, no se entiende por qu la autonoma no es tambin expresin de ese principio general. La ponderacin de los principios ticos. Para Atienza con quien comparto su crtica a Diego Gracia el principio de autonoma tiene cierta prevalencia, entonces, sobre el principio de igual consideracin y respeto. En este entendido el autor propone cuatro principios normativos: autonoma, dignidad, igualdad e informacin. Estos principios responden a las siguientes preguntas: a) quin debe decidir (el enfermo, el mdico, los familiares, el investigador)?; b) qu dao y qu beneficio se puede (o se debe) causar?; c) cmo debe tratarse a un individuo en relacin con los dems?, y d) qu se debe decir y a quin? (6) Estos cuatro principios seran suficientes para resolver los casos fciles, pero son insuficientes para los casos difciles. Para estos se requeriran principios secundarios que derivaran de los primarios de modo tal que ante la insuficiencia del principio de autonoma se apelara al principio de paternalismo justificado; de la insuficiencia del de dignidad al de utilitarismo restringido; del de igualdad al de trato diferenciado y del de informacin al de secreto. En el discurso prctico por ejemplo, en un comit de tica se podra establecer cierta prioridad en favor de los primeros, que podra adoptar la forma de una regla de carga de la argumentacin: quien pretenda utilizar, para la resolucin de un caso, uno de estos ltimos principios (por ejemplo, el de paternalismo frente al de autonoma, etctera) asume la carga de la prueba, en el sentido de que es l quien tiene que probar que, efectivamente, se dan las circunstancias de aplicacin de ese principio. El enunciado de los principios secundarios
que Atienza propone sera como sigue: Principio de paternalismo justificado: Es lcito tomar una decisin que afecta a la vida o salud de otro si: a) este ltimo est en situacin de incompetencia bsica; b) la medida supone un beneficio objetivo para l, y c) se puede presumir racionalmente que consentira si cesara la situacin de incompetencia. Principio de utilitarismo restringido: Es lcito emprender una accin que no supone un beneficio para una persona (o incluso que no le supone un dao), si con ella: a) se produce (o es racional pensar que podra producirse) un beneficio apreciable para otro u otros; b) se cuenta con el consentimiento del afectado (o se puede presumir racionalmente que consentira), y c) se trata de una medida no degradante. Principio de trato diferenciado: Es lcito tratar a una persona de manera distinta que otra si: a) la diferencia de trato se basa en una circunstancia que sea universalizable; b) produce un beneficio apreciable en otra u otras, y c) se puede presumir racionalmente que el perjudicado consentira si pudiera decidir en circunstancias de imparcialidad. (8) Atienza enuncia un cuarto principio secundario el del secreto que correspondera al principio primario de informacin. (9) Creo que este par de principios podra subsumirse de manera adecuada en el principio de autonoma personal y de paternalismo justificado, respectivamente. Parece claro que para que un individuo pueda decidir con respecto a aquello que le afecte a su salud es una condicin necesaria que se encuentre debidamente informado. La doctrina del consentimiento informado, tan desarrollada en el contexto anglosajn, es una prolongacin natural del debido respeto a la autonoma de cada individuo. Con todo, sea mediante principios primarios o secundarios, por su carcter de inconcluyentes, no sera posible an resolver definitivamente un caso. Por tanto, adems de principios son necesarias las reglas, es decir, un conjunto de pautas especficas que resulten coherentes con ellos y que permitan resolver los problemas prcticos que se plantean y para los que no existe, en principio, consenso. El problema fundamental de la biotica no sera otro, en definitiva, que el de pasar del nivel de los principios al de las reglas. Este trnsito de niveles puede ilustrarse con varios ejemplos: a) ante el caso controvertido de la transfusin sangunea a un nio Testigo de Jehov, el principio primario de autonoma personal de los padres debe ceder ante el principio secundario de paternalismo justificado que justifica la regla: un padre no puede impedir que a su hijo se le trasfunda en caso de necesidad; b) ante la situacin concreta de un paciente en estado vegetativo, irreversible, el posible principio primario de dignidad personal debe ceder ante el principio secundario del utilitarismo restringido que justifica la regla: es lcita la eutanasia activa para evitar un
Biotica
172
Diccionario Latinoamericano de Biotica
mayor dao a los familiares y beneficiar a terceros con los recursos hospitalarios; c) ante la escasez de rganos y la creciente demanda de los mismos, el principio primario de igualdad debe ceder ante el principio secundario de trato diferenciado que justifica la regla: Es lcito preferir para un trasplante (en igualdad de otras condiciones) al enfermo que pueda pronosticarse una mayor cantidad y calidad de vida. La propuesta de Atienza se inscribe as en una concepcin de la ponderacin de principios que se aparta de esquemas rgidamente absolutistas, en la medida en que los principios por l enunciados se caracterizan por ser prima facie, y tambin de posiciones escpticas que hacen de la ponderacin una actividad radicalmente subjetiva, resultado de un juicio de valor del intrprete y, por tanto, no sujeta a un control racional. Para Atienza, de acuerdo con el pensamiento de Robert Alexy, la ponderacin de principios constituira un paso previo a la subsuncin, es decir, en casos conflictivos donde colisionan dos principios, la ponderacin de los mismos es necesaria para que, de acuerdos con ciertos criterios racionales, se proceda a mostrar que el caso individual de referencia no es otra cosa que una instancia de un caso genrico al que una norma jurdica aplicable correlaciona con una consecuencia normativa. En los trminos de Alexy y Atienza, en una colisin de principios, las condiciones bajo las cuales un principio precede a otro constituyen el supuesto de hecho de una regla que expresa la consecuencia jurdica del principio precedente. En el ejemplo del nio Testigo de Jehov el principio de paternalismo justificado precede al de autonoma personal si se cumplen, para el caso individual, sus condiciones de aplicacin: se trata de un incompetente bsico, la medida supone un beneficio objetivo para l y podra presumirse racionalmente que consentira el acto si cesara la situacin de incompetencia. Estas condiciones de aplicacin constituyen, a su vez, el supuesto de hecho de una regla que se enunciara: un padre no debe impedir que a su hijo menor de edad se le trasfunda en caso de necesidad. Regresando a las preguntas iniciales sobre teoras, principios y reglas, es precisamente en el mismo proceso deliberativo de ponderacin de principios y de trnsito de los principios a las reglas para alcanzar un equilibrio reflexivo donde la actividad del filsofo prctico desempea un papel importante. Ahora bien, que los principios normativos (y las reglas) sean relevantes para orientar las decisiones de los funcionarios pblicos de la salud o de los miembros de los comits de biotica parece claro, entonces, siempre que se acepten algunas condiciones: 1. su pluralidad y objetividad en tanto expresan la exigencia de satisfaccin de necesidades bsicas y presuponen una moralidad comn; 2. su valor
prima facie y el recurso a la ponderacin cuando dos principios entran en conflicto; 3. la distincin entre principios primarios y secundarios y la prevalencia de los primeros para determinar la carga de la prueba; y 4. la subsuncin que significa el trnsito necesario de los principios a las reglas para la resolucin de las situaciones concretas. El conjunto de principios y reglas de resoluciones que fueran emanando de cada uno de los comits hospitalarios, estatales y a nivel nacional iran conformando, como lo sugiere el propio Atienza, una suerte de jurisprudencia, que garantizara continuidad en las decisiones y seguridad entre los ciudadanos.
Referencias
Manuel Atienza, Juridificar la biotica, Isonoma N. 8, abril 1998, pp. 75-99. - James Fishkin, Justice, Equal Opportunity and the Family, Yale University Press, New Haven, 1983. - James Fishkin, Las fronteras de la obligacin, en Doxa, No. 3, Alicante, 1986, pp. 80-82. Carlos Nino, Autonoma y necesidades bsicas, Doxa, No. 7, Alicante, p. 22. - Ernesto Garzn Valds, Necesidades bsicas, deseos legtimos y legitimidad poltica en la concepcin tica de Mario Bunge, en Derecho, tica y poltica, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1993, pp. 546 y ss. - Rodolfo Vzquez, Liberalismo, estado de derecho y minoras, Mxico, Paids-UNAM, 2001. - Ramn Casals Miret y Lydya Buisn Espeleta, El secreto mdico, en Mara Casado, Biotica, derecho y sociedad, Madrid, Trotta, 1998, pp. 151-176. - Jos Juan Moreso, Conflictos entre principios constitucionales, en Miguel Carbonell, Neoconstitucionalismo(s), Madrid, Trotta, 2003.
Biotica y complejidad
Pedro Luis Sotolongo (Cuba) - Instituto de Filosofa de La Habana Contextualizacin del emerger de la prctica y de la reflexin bioticas desde dentro del saber y de las realidades de la vida cotidiana contempornea. La biotica emerge en el ltimo tercio del recin finalizado siglo XX, como concientizacin colectiva de la interaccin entre las acciones sociales y los valores culturales de las personas y la dinmica de los sistemas biolgicos en evolucin; as, va constituyendo una praxis y una reflexin acerca de esa praxis en torno de los problemas de la vida humana, animal y vegetal, de su calidad, de su sentido, de su sustentabilidad, de los valores que subyacen a su aprehensin y comprensin. Es pues un mbito an joven que va erigiendo un tipo nuevo de pensamiento y un tipo nuevo de praxis ticos que se vienen haciendo necesarios para lidiar con problemas y desafos ticos nuevos concernientes a la existencia de los seres vivos individuales y a la sustentabilidad de sus especies en evolucin; todo generado por una poca tambin nueva: nuestra contemporaneidad. Cul es ese
173
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
nuevo tipo de problemas que ha condicionado su emerger? Es aquel que, dimanante de esa vida cotidiana contempornea, es resultante de un cada vez mayor nexo entre el mbito de lo real (la vida y su evolucin) y el impacto sobre lo real de los mbitos de lo simblico (el conocimiento y la comprensin de la vida y los valores ticos que le subyacen) y de lo imaginario (la plasmacin de la invencin e innovacin tecnolgicas concernientes a la vida) y que alteran sustancialmente esa vida y sus formas. Algunos ejemplos de tales problemas son el denominado problema ambiental , en realidad una consecuencia del modelo cultural de entorno construido por la racionalidad de la modernidad occidental; el problema del cambio climtico global del ecosistema planetario, originado por los excesos del aludido modelo cultural de entorno; el de la produccin de alimentos transgnicos; el de la clonacin humana y no humana; el de la manipulacin gnica en general; el de las nuevas posibilidades y opciones ataentes al inicio, el transcurso y el final de la vida; muchos de ellos como resultado del desarrollo y asimilacin de las biotecnologas que usufructan a su vez los avances de la microbiologa y de la gentica, entre otras. Tales problemas han ido plasmando una cada vez ms extendida concientizacin de los lmites de nuestra existencia como especie y de los riesgos de nuestra intervencin intencional en procesos hasta ahora privativos del azar natural y han trado consigo dilemas ticos que antes no existan y que invaden los mbitos de lo poltico, de lo sociolgico, de lo ecolgico y ambiental. Ello ha propiciado la convergencia entre la praxis y la reflexin bioticas y las del ambientalismo holista. A su vez, dichas circunstancias tambin propician e impelen a construir y sostener visiones evolutivas, procesuales y dinmicas del mundo que nos rodea, de nuestro conocimiento del mismo y de la responsabilidad para con el devenir futuro de ese mundo por parte del que lo indaga e interviene en sus procesos. Esta ltima circunstancia ha venido condicionando la convergencia entre la praxis y la reflexin bioticas y las del pensamiento de la complejidad. La contribucin de la biotica a la construccin colectiva en marcha de un nuevo ideal de racionalidad, alternativo al imperante desde la modernidad. Las circunstancias contemporneas aludidas de una imbricacin cada vez ms significativa entre el mbito de lo real y los de lo simblico y lo imaginario, que han dado origen, entre otras cosas, a la praxis y reflexin bioticas, son, al mismo tiempo, la resultante de que el proceso de nuestra evolucin como especie humana, preponderantemente centrada ahora en nuestra evolucin cultural, est alcanzando nuevos estadios que van cada vez ms cerrando el bucle retroactivo entre los niveles somticos, neurolgicos y socioculturales. Dicho proceso va
plasmando interacciones y retroacciones de segundo orden: naturaleza (incluyendo nuestro soma y el de otros organismos vivos) sociedadcultura. Las herramientas construidas por la racionalidad de la modernidad: analticas, lineales y organizadas disyuntivamente en disciplinas del saber no poseen suficiente capacidad heurstica para la aprehensin y comprensin de semejantes procesos de segundo orden que se ven necesitados de una racionalidad alternativa a aquella, que elabore otras herramientas cognitivas y comprensivas de mayor fuerza heurstica con ayuda de las cuales construir una nueva imagen o cuadro del mundo, un nuevo estilo de pensamiento, guiado por valores y normas diferentes. Tal proceso ya est en marcha y aunque epocalmente hablando es an incipiente, su importancia requerira que lo distingamos y acompaemos conscientemente. La praxis y la reflexin de la biotica, sobre todo las que no la reducen a su dimensin biomdica, por supuesto legtima, pero parcial, estn ya haciendo sus aportes (junto a los aportes convergentes del ambientalismo holista y del pensamiento de la complejidad) a la construccin de esa nueva racionalidad alternativa. La biotica aporta a ella un pensamiento holista, dirigido a la comprensin de las totalidades involucradas en sus situaciones problmicas y no a su desmembracin analtica en partes independientes; un pensamiento no-lineal, atento a que cambios pequeos en las condiciones bioticas reinantes puedan suscitar grandes consecuencias, y un pensamiento transdisciplinar, que se nutre de nociones provenientes de muy diversas disciplinas y campos interdisciplinarios y multidisciplinarios, y que, sin sustituir a ninguno de tales mbitos, los trasciende, permitiendo construir un saber biotico transdisciplinar que propicia el aprehender y comprender nuevos rasgos antes disciplinadamente invisibilizados en los fenmenos bioticos indagados. Tales aportes, contrastantes con el pathos analtico, lineal y disciplinar de la racionalidad de la modernidad y ms adecuados para la aprehensin y comprensin de los aludidos procesos contemporneos de segundo orden, pretenden contribuir a trascender el giro y carcter instrumental que la racionalidad de la modernidad adquiri cada vez ms a partir del industrialismo en el siglo XIX y que ha cobrado un segundo aire con la actual globalizacin y sus estrategias de poder econmico, sociolgico y poltico de carcter y orientacin neoliberales. Lo que est en juego en dicho empeo por construir colectivamente una racionalidad biotica, ambiental y compleja no es poco; por el contrario, involucra eludir los peligros ya cada vez ms evidentes de una catstrofe tica, ambiental y ecolgica, a la que a todas luces parece encaminarse la humanidad en este primer decenio del
Biotica
174
Diccionario Latinoamericano de Biotica
nuevo siglo XXI; permitiendo la supervivencia de nuestra especie y del resto de las especies animales y vegetales, as como el emerger de una nueva calidad de vida y una aprehensin y comprensin de esa vida y su sentido que engarcen con polticas que se dirijan a propiciar el bien colectivo y no el de minoras empoderadas y privilegiadas nacionales e internacionales, generando un orden mundial ms justo y equitativo que el desorden mundial globalizado neoliberalmente imperante en la actualidad, con una mucho ms justa distribucin de las riquezas ya existentes y/o alcanzables con los medios de que dispone ya la humanidad. La praxis y la reflexin de una biotica global y profunda constituyen un importante insoslayable componente de dichos esfuerzos colectivos, al preguntarse: Cul futuro es el que se avizora ahora como el ms inminente para la humanidad y para las manifestaciones de la vida en general? Es el que deseamos? Si no lo es, cules otras opciones parecen posibles? Qu puentes y cmo podemos construir hacia las mismas? Esa actitud de responsabilidad por el futuro de la humanidad, por la sustentabilidad de la especie humana, por las consecuencias de nuestras acciones (y de lo que dejamos de hacer) para las nuevas generaciones, por la urgencia, en funcin de todo lo anterior, de una convergencia y fructificacin mutua de los saberes naturales y sociales, de valores y conocimientos, es la actitud concomitante con una biotica que merezca el nombre. La articulacin de la prctica y la reflexin bioticas con el pensamiento de la complejidad y con las estrategias de indagacin de fenmenos complejos. La articulacin de la prctica y la reflexin bioticas con las del pensamiento de la complejidad dentro de esa construccin colectiva en marcha de un nuevo ideal de racionalidad no es casual, ni proviene de los caprichos de bioeticistas y complexlogos. Por el contrario, proviene de las condiciones sociales contemporneas que han hecho posible el emerger de ambas direcciones de pensamiento y praxis. Es decir, proviene de sus condiciones mismas de posibilidad: de la trama cada vez ms articulada, religada y abarcadora, es decir, compleja (segn la etimologa de complexus, o sea, que abarca, y de complectere, es decir, trenzar, enlazar el principio y el final, en latn) de las interacciones locales de los seres humanos en el mbito de su vida cotidiana, la preponderancia que ha adquirido la dimensin tica de su aprehensin del mundo que les rodea y los procesos ms globales de co-evolucin de la naturaleza y de nuestras sociedades contemporneas. Nunca como ahora han devenido tan estrechamente trenzadas y abarcadoras complejas las articulaciones entre los derechos, los deberes, las expectativas y las realidades (convergentes y divergentes con tales
derechos, deberes y expectativas) vinculadas al disfrute de una vida individual con dignidad, es decir, con salud, techo, abrigo, alimento, educacin, recreacin, amor y solidaridad humana, por una parte, con los valores que guan y subyacen al conocimiento humano y, por otra parte, con las exigencias ecolgicas y las polticas necesarias para la sustentabilidad colectiva de nuestra especie humana en este planeta. Es de esa ndole cada vez ms profunda y extensamente religada epocalmente hablando de nuestras realidades concernientes a la vida individual y a la existencia colectiva de la especie (de la cada vez ms evidente articulacin y cierre de bucles de segundo orden entre lo local y lo global de los fenmenos vivientes), de donde se suscita la necesidad de la articulacin entre las estrategias de abordaje de las problemticas bioticas y las estrategias de indagacin de los fenmenos complejos (y su comunidad de pensamientos holsticos, no lineales y transdisciplinares). Y al mismo tiempo, la que permite comprender sin falsos sectarismos y/o rivalidades por qu y cmo la biotica desborda con creces los problemas, de suyo importantes, y necesitados de estudio y solucin adecuadas y en ocasiones urgentes, de la biotica clnica, de la tica mdica o de una tica aplicada a la disponibilidad y utilizacin de las nuevas tecnologas bio-mdicas y/o ingeniero-genticas; as como por qu desborda la problemtica de la proteccin de los derechos de los pacientes. Y es dicha ndole la que sustenta el reclamo por el desarrollo de una biotica global o profunda, como componente del nuevo ideal de racionalidad en construccin. El comn estatuto epistemolgico de la biotica y del pensamiento de la complejidad. Adems de esa comunidad dimanante de sus condiciones contemporneas de posibilidad, la biotica y el pensamiento de la complejidad comparten su comn estatuto epistemolgico. En otras palabras, marchan por el mismo camino para la obtencin de sus cuotas de saber. Dicha circunstancia las hace trascender los dos caminos tradicionales de la epistemologa de la modernidad para la obtencin de cuotas de saber, situndose ms all de las dos vertientes epistemolgicas caractersticas del pensamiento de esa modernidad: la del objetivismo gnoseologizante de que han hecho gala los diferentes positivismos, el estructuralismo y los materialismos vulgares; pero tambin la del subjetivismo fenomenologizante puesto en juego por los diferentes existencialismos, el interaccionismo simblico, la etnometodologa y los idealismos de diferente inspiracin. Por el contrario, la biotica y el pensamiento de la complejidad, para lograr sus cuotas de saber biotico y complejo, marchan por el camino de la contextualizacin situacional de las problemticas bioticas y/o complejas que indagan y
175
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
de la comprensin de sus sentidos cognitivos, valorativos y praxiolgicos. Es decir, tributan a una epistemologa de ndole hermenutica. Por tal camino, reivindican la reflexividad del conocimiento, que ha sido puesta en evidencia por la llamada nueva epistemologa o epistemologa de segundo orden, que es, precisamente, de inspiracin hermenutica. Tal reflexividad nos hace comprender que cuando intentamos obtener cuotas de saber biotico y/o complejo, la actividad indagadora del sujeto es inseparable del objeto de su indagacin, es decir, de la situacin bitica y/o compleja que se afana por comprender en su contexto situacional y en sus mltiples sentidos. Ya no basta, pues, con saber el resultado explcito el qu obtenido en una u otra indagacin. La reflexividad de todo indagar exige que contextualizemos el mismo; en otras palabras, que tengamos en cuenta el quin indaga, por qu indaga, para qu indaga, cmo indaga, desde dnde indaga y cundo es que indaga. Es de todos esos indexicales de la indagacin de dnde dimanan sus sentidos cognitivos, valorativos y praxiolgicos. La fecundidad del dilogo transdiciplinar entre los saberes y quehaceres de la biotica y del pensamiento de la complejidad. De esa su comunidad de condiciones contemporneas de posibilidad, que propicia su articulacin prctica, y de ese su estatuto epistemolgico compartido, que condiciona su fructfera articulacin cognitiva, dimana, entre otras circunstancias, la fecundidad del dilogo de saberes biotico y del pensamiento de la complejidad. Pero semejante dilogo de saberes no debe ser entendido como reducido al intercambio, por vlido que sea, de cuotas de saber terico y/o emprico provenientes de ambas tradiciones. Implica, adems, el reconocimiento y el respeto no solo a la diferencia complementaria de dichas cuotas de saber, sino tambin hacia la multiplicidad y diversidad de saberes provenientes de otros mbitos de la ciencia. Y, ms an, el reconocimiento y respeto por los saberes dimanantes de diferentes tradiciones culturales y civilizatorias, de todas las cuales pueden y deben nutrirse los saberes y las prcticas bioticas y del enfoque de la complejidad. Semejantes reconocimiento, respeto y mutua fecundacin de esa multiplicidad y diversidad cientfica, cultural y civilizatoria incluyendo las culturas y civilizaciones preteridas por el cientificismo y desarrollismo de la modernidad constituyen el verdadero sentido del aludido dilogo transdisciplinar de saberes biotico y/o complejo. La necesidad de la proyeccin de los saberes y prcticas bioticas y las del pensamiento de la complejidad hacia la solucin atenta y comprometida de los problemas ticos de la vida y el vivir contemporneos. La prctica y la reflexin bioticas y las
del pensamiento de la complejidad, al dimanar de las realidades de nuestra contemporaneidad, no pueden concebirse, entonces, ajenas y desligadas de las contradicciones sociales del recin terminado siglo XX que las engendr. Ms an que tales contradicciones estn vigentes en este comienzo del siglo XXI por no haber sido resueltas, por persistentes y vinculadas a las prcticas dominantes en las tomas de decisiones ataentes a la vida y a las estrategias de su apropiacin por parte de crculos sociales empoderados que pretenden hacer pasar sus intereses y objetivos sociales particulares como si fuesen los intereses y objetivos generales de la humanidad. De este modo, la complejidad de las problemticas bioticas no solo se desplaza del terreno epistemolgico de la vieja epistemologa de-primer-orden hacia la de segundo orden, sino que se hace cargo de las articulaciones poder biotico-saber biotico, imbricadas con las prcticas, con los imaginarios y con los discursos bioticos de apropiacin, produccin y transformacin de la vida y de sus formas; prcticas, imaginarios y discursos que pueden estar guiados por los principios de y orientados hacia ya bien la sustentabilidad de la vida o ya bien su depredacin. Por lo mismo, lo biotico no constituye un mero saber asctico, sino una articulacin de conocimientos, valores y estrategias en un campo antagnico (contradictorio) de intereses sociales en conflicto, de identidades sociales y culturales diferenciadas, de relaciones sociales de alteridad. O sea, un campo social conflictual ataente al desarrollo sustentable de la vida en todas sus manifestaciones, vegetal, animal y humana. Este campo tiene un fuerte e indefectible asidero en esas contradictorias por injustas realidades del mundo en que nos ha tocado vivir; y son estas contradictorias realidades las que otorgan su sentido situacional y contextual ms legtimo a las prcticas bioticas. As, pueden distinguirse, grosso modo, dos sentidos diferenciales y diferenciables de lo biotico: una biotica-del-consenso-social, no articulada con la poltica, que tributa objetivamente a favor de una conciliacin de intereses dentro del statu quo social vigente, obviando contradicciones sociales insalvables Cuando se trata de intereses sociales conciliables, acierta; cuando se topa ms temprano que tarde con intereses sociales irreconciliables (de explotacin, de marginacin, de exclusin social de unos por otros, como los imperantes en muchos lugares, incluida nuestra regin latinoamericana y caribea) yerra y no puede no errar; y una bioticade-las-contradicciones-sociales, articulada con la poltica y orientada a revelar las contradicciones de intereses y fines bioticamente relevantes dentro de esas realidades sociales contemporneas de las cuales ha emergido, en particular en
Biotica
176
Diccionario Latinoamericano de Biotica
nuestro mbito las ataentes a nuestra regin latinoamericana y caribea, para afrontar dichas contradicciones en aras de objetivos de justicia y equidad sociales.
Referencias
Pedro Sotolongo, El tema de la complejidad en el contexto de la biotica, Estatuto Epistemolgico de la Biotica, Mxico, Unesco, 2005, pp. 95-123. - Pedro Sotolongo, Ideas para una filosofa fenomenolgica. Primer Libro: Introduccin general a la fenomenologa pura (Ideen zu einer reinen Phnomenologie und phnomenologisches Philosophie. Erstes Buch: Allgemeine Einfhrung in die reine Phnomenologie); en la nueva edicin de Kart Schuhmann, Husserliana III, I, La Haya, M. Nijhoff, 1976. - Pedro Sotolongo, Para una fenomenologia de la intersubjetividad, (Zu einer Phnomenologie der Intersubjektivitt,) editado por Iso Kern, Husserliana XIII, XIV y XV , La Haya, M. Nijhoff, 1973.
supuestos falsos, ambos desconocan a la salud como un derecho humano y reducan a la justicia al rango de principio prima facie. La biotica de los Derechos Humanos se desarroll desde entonces sosteniendo dos tesis bsicas. La primera postula que desde su origen la biotica es un campo plural de reflexin tico-normativa que admite distintas singularidades de pensamiento y, por tanto, diversas bioticas, pero a partir y en modo indisociable al respeto de la moral universal de los Derechos Humanos que incluye el respeto de la diversidad cultural y lingstica. Esta tesis se enuncia como respuesta general a todo intento de disociacin de la biotica del respeto de los Derechos Humanos, y en particular como respuesta al fundamentalismo de los principios ticos y al imperialismo moral (v.) presentes en la doctrina del neopragmatismo vinculado al neoliberalismo. Se trata de una tesis histrico-sociolgica. La segunda tesis sostiene que toda concepcin terica de la biotica debe dar cuenta del lugar que ocupan la moral del sentido comn, los valores, los principios y las virtudes en la dimensin tica de la teora, pero a la vez debe fundamentar las relaciones que la racionalidad moral tiene con otras racionalidades como la jurdica, la cientfica y tecnolgica, y la esttica, en el conjunto del campo normativo denominado biotica. Se trata de una tesis filosfico-normativa. Una teora de teoras. Ambas tesis postulan una teora de teoras que permita demarcar el campo de la biotica, y no una teora que pretenda oponerse a otras teoras al modo en que, por ejemplo, la justificacin moral se ha propuesto como oposicin a la casustica. La biotica de los Derechos Humanos se opone en cambio a la biotica liberal-pragmtica, que pretende abarcar en modo amplio a toda concepcin terica de la biotica y que en ese sentido se postula asimismo como una teora de teoras. En ese marco, por ejemplo, hay quienes pretenden asociar los trminos liberalismo y Derechos Humanos, negando que la construccin del derecho internacional de los Derechos Humanos naci del consenso poltico internacional entre los dos grandes bloques de pases liberales y socialistas, lo cual qued expresado en los dos grandes Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Polticos (ms caro al liberalismo y su concepto de libertad) y de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (ms caro al socialismo y su concepto de igualdad) y que en trminos religiosos y culturales supuso un consenso entre las grandes religiones (cristianismo, islamismo, budismo, entre otras) y las culturas ms diversas de Oriente y Occidente. La biotica de los Derechos Humanos, por tanto, no es una biotica de los principios ticos, de las virtudes, del cuidado, de la persona, del gnero, o de otras concepciones posibles que toman como ncleo conceptual fundamental trminos que no
177
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
sean los Derechos Humanos. Y esto aunque se trata de una concepcin de la biotica que es incluyente respecto de los trminos principios ticos, virtudes, cuidado, persona, gnero, etctera. Lo que esta biotica afirma es que los Derechos Humanos son el mnimo moral o la frontera demarcatoria entre los mundos de la moral y la inmoralidad, en modo tal que solo desde ellos es posible hoy histrica y sociolgicamente hablando la construccin crtica y reflexiva de toda biotica. Y si bien este supuesto puede ser compartido por quienes adscriben a otras denominaciones de la biotica, y con ello estarn legitimados para decir que la de ellos tambin es una biotica de los derechos humanos, nuestra concepcin no se presenta para disputar con esas alternativas, sino para enfrentarse a todas aquellas formas en que se expresan por sus diversos modos sean estos burdos o sutiles todos los discursos, lenguajes y conductas que manifiestan la disociacin entre biotica y Derechos Humanos. Adoptamos una posicin que recurre entre otros argumentos a la tica del sentido comn y la tica de los valores como marco de fundamentacin de los Derechos Humanos en tanto exigencias morales. Y nos ocupamos de mostrar cmo la nocin de derechos humanos, cuando se la concibe en un modo histricoexplicativo, nos permite comprender el carcter fundamental de la dignidad humana como valor incondicionado y de la justicia como deber absoluto (y no prima facie). La justicia es un deber absoluto para la biotica de los Derechos Humanos porque ella constituye el respeto mismo del valor incondicionado de la dignidad humana. Ese respeto se expresar en el conjunto de los Derechos Humanos como modo de hacer realidad en el mundo ese valor de la dignidad humana, pasando del reconocimiento y respeto de lo valioso al deber de realizarlo en la esfera prctico-moral. Nos enfrentamos as a dos grandes conjuntos de concepciones de la biotica. Uno es el conjunto de concepciones orientadas a las obligaciones prima facie como punto de partida, los resultados, la utilidad, la eficacia estratgica y el instante en tanto rechazo del decurso histrico en el momento constructivo de la moral. Otro es el conjunto de concepciones orientadas a las obligaciones universales como punto de partida, los fines, la verdad, la justicia y la memoria histrica como supuesto de construccin de la moral. El sesgo del ethos angloamericano para una biotica liberal-pragmtica. Los orgenes de la biotica en Estados Unidos, y en particular el carcter dominante que determinadas corrientes como la justificacin moral por principios o principialismo le otorgaron a la misma, redujeron sus caractersticas a un conjunto que confundi la parte con el todo. La tradicin liberal de Estados Unidos, entendida como nfasis en la economa de libre mercado y acento en el individualismo, comenz restringiendo la nocin
de bienestar social y satisfaccin de las necesidades presente en la visin amplia de la concepcin tradicional de tica y Derechos Humanos heredada a fines de la Segunda Guerra Mundial. La tica de la investigacin cientfica en el Cdigo de Nuremberg (1947) y en la Declaracin de Helsinki de la Asociacin Mdica Mundial (1964 y ss.), as como la Declaracin Universal de Derechos Humanos (1948), recogan un equilibrio entre los supuestos de la tradicin liberal y la tradicin socialista. Los dos grandes pactos internacionales de las Naciones Unidas (1966), el de Derechos Civiles y Polticos, y el de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, fueron la mayor expresin de esos dos supuestos, aunque la no ratificacin de este ltimo por Estados Unidos anunciaba el sesgo reduccionista que la visin neoliberal dara a la biotica. La negacin de la salud como derecho humano bsico, que la Declaracin de Alma-Ata (1978) de la Organizacin Mundial de la Salud procur proteger, puede verse como una de las mayores expresiones de ese reduccionismo. El sentido liberal particular de la biotica en sus orgenes acadmico y disciplinar en Estados Unidos vino a romper as con el sentido de la tica universalista que daba fundamento a la biotica originada en el consenso internacional de naciones en la posguerra. La biotica dominante durante los aos setenta y ochenta fue de tipo clnico antes que social o enfocado a la salud pblica, se orient a los problemas tecnolgicos de el curar antes que a las cuestiones interhumanas de el cuidar, y promovi una mezcla pragmtica entre valores ticos e intereses econmicos antes que un verdadero entendimiento moral comunitario. A partir de entonces, la prospectiva estratgica de la globalizacin tecnolgica orientada al estudio del futuro para poder influir en l, tratando de identificar las tecnologas que produzcan mayores beneficios econmicos o sociales, concepcin centrada en los resultados de la tecnologa, se asoci a los supuestos ticos del pragmatismo utilitarista. As se postul el apoyo en la esperanza til de un futuro ms inclusivo y sin obligaciones ticas universales como distinta del conocimiento verdadero que se pretende encontrar al decir que hay derechos inalienables y, por tanto, obligaciones morales incondicionadas. El neoliberalismo y el neopragmatismo fueron presentados as como estado de nimo esperanzado, progresista y experimental; de donde se concibe al pragmatismo liberal como apoteosis del futuro y de toda prospectiva. Esta concepcin postula que debemos abandonar la nocin de derechos humanos inalienables y pensar una biotica sin obligaciones universales; debemos librarnos de la nocin de obligacin moral incondicional que sera semejante a una obediencia a la voluntad divina; debemos considerar el progreso cientfico como la aptitud creciente de responder a las inquietudes de grupos cada vez ms extensos de personas;
Biotica
178
Diccionario Latinoamericano de Biotica
debemos abandonar la idea de que la finalidad de los discursos es representar la realidad con correccin y discutir la utilidad de los discursos como constructos sociales entre ellos la utilidad del concepto de dignidad, y debemos considerar el progreso moral como un estar en condiciones de responder a las necesidades ms abarcativas. Sin embargo, la utilidad del neopragmatismo como discurso para dar respuesta a las necesidades de la poblacin mundial como un todo es cada da menor y encierra un regreso moral visible en el fracaso de la globalizacin neoliberal. El progreso cientfico en el campo de las ciencias de la vida y la salud muestra a su vez una aptitud decreciente para responder a las inquietudes de los grupos ms numerosos de personas si uno atiende a la brecha 10/90. Adems, la obligacin moral incondicional de los derechos humanos lejos de ser semejante a una obediencia a la voluntad divina, es un enunciado secular contrado por los Estados nacionales con independencia de las religiones o, en todo caso, sin subordinacin a las mismas. Finalmente, la condicin humana se define como aquella caracterstica (pensamiento, discurso y accin) de la que ninguna persona puede ser privado (o alienado). Fines, verdad y justicia. El otro gran conjunto de concepciones de la biotica es el de aquellas orientadas a los fines, la verdad y la justicia. As, el pensamiento antiguo y medieval consider a la comunidad buena como aspiracin o fin (Cicern, spectare commune bonum). Lo comn y lo pblico aparecen aqu como concurrentes. Sin embargo, la modernidad introdujo una nocin de futuro trazado por el despliegue de las fuerzas tecnolgicas y del mercado (progreso cientfico, propiedad privada, individualismo) en el que se acentu la concurrencia de lo propio y lo privado. Con la Declaracin Universal de Derechos Humanos puede afirmarse que se conjug el ideal de una comunidad global respetuosa a la vez de los derechos individuales y los derechos sociales como obligaciones incondicionadas. Esta prospectiva universalista de la biotica permite considerar que ante un pasado colonial, dictatorial y autoritario contra la vida y el vivir individual y comunitario, y ante un presente de exclusin individual y social de la satisfaccin de necesidades bsicas y de la participacin comunitaria en pensamiento, discurso y accin, solo cabe el futuro de una biotica comprometida globalmente con un futuro de obligaciones universales para con la comunidad y por el Estado. Para mirar al futuro, la biotica de los Derechos Humanos puede considerarse en su vertiente positiva o constructiva como una tica dialctica (crtico-normativa), que reconoce la singularidad de la dignidad humana y as respeta autnticamente el pluralismo, que postula el universalismo prescriptivo de los derechos humanos y as respeta verdaderamente la diversidad
cultural, y que se diferencia de los discursos monolgicos (fundamentalista-imperativos) porque propone construir la moral desde una racionalidad de diversas racionalidades contextualizadas en la que los conceptos puedan ser interpretados en sus relaciones contradictorias y en que la bsqueda de las verdades ticas pueda hacerse desde un marco de fines ltimos. Pero la biotica de los Derechos Humanos as entendida se muestra en su vertiente deconstructiva como refutacin crtica de las negatividades morales. Para esto toma como su objeto al discurso negativo de la moral en la biotica del mundo actual, en tanto esta adopta la forma dominante de la pragmtica neoliberal y de las concepciones fundamentalistas de los principios ticos como cimiento de una sofstica de raigambre imperial. Los Derechos Humanos enunciados en la Declaracin Universal de 1948 y los que han sido recogidos desde entonces en los instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos, considerados en perspectiva histrica, representan la moral mayor de nuestro tiempo. Esta summa moralia contiene el conjunto ms amplio de valores y principios ticos universales que la humanidad ha sido capaz de reconocer y consensuar en su historia. Es tambin y a la vez el nuevo criterio para distinguir las conductas virtuosas de aquellas que no lo son, aunque la imposibilidad de toda tica de hacer que el mundo real de las virtudes se derive de la sola existencia del mundo ideal de valores y principios suele postularse como pretendida debilidad de la moral de los Derechos Humanos sin reparar en que esa pretensin es aplicable a toda tica posible. En ese sentido, los Derechos Humanos nos otorgan los conceptos que nos permiten construir una teora de teoras ticas al brindarnos un criterio que hace posible someter a prueba a las distintas teoras y distinguir los mrgenes de falsabilidad de sus diversos enunciados en torno a la nocin de progreso moral. Pero el futuro de la tica es abierto porque se abre a la justicia cuando vivimos con memoria del pasado y hablamos con verdad de lo presente. El futuro de la biotica de los Derechos Humanos nos convoca entonces tanto a la crtica de la apariencia tica como a la construccin dialctica de la moral. Dignidad humana e indignacin. Los pases pobres o de mediano desarrollo han criticado la biotica liberal pidiendo prestar atencin en biotica a la tica de la pobreza, al medio ambiente y los daos para las generaciones futuras, al desarrollo de polticas de salud pblica que procuren la equidad, a las poblaciones vulnerables y vulneradas, a la diversidad cultural, y a las cuestiones sociales y de responsabilidad pblica, y no solo a la libertad y responsabilidad individual. Un profundo y, por momentos, muy duro debate entre pases ricos y pobres fue el proceso de redaccin de la Declaracin
179
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Biotica
Universal sobre Biotica y Derechos Humanos aprobada por la Unesco en 2005. Las representaciones de Amrica Latina tuvieron una activa participacin en la elaboracin del instrumento y una muestra de ello fue la Carta de Buenos Aires sobre Biotica y Derechos Humanos (2004), en la que una decena de pases de la regin adelantaron su visin comn y distinta de la concepcin neoliberal y neopragmtica en cuanto a los contenidos. La Declaracin se convirti en el primer documento autnticamente universal en biotica y rompi con ello la hegemona de la concepcin principialista angloamericana. Qued firmemente reconocida la estrecha asociacin entre la biotica y los Derechos Humanos que haba sido socavada durante ms de dos dcadas, as como la salud en tanto derecho humano bsico. Y los aspectos econmicos, sociales, ambientales y de diversidad cultural, reconocidos en varios instrumentos internacionales, fueron aceptados como parte indivisible de toda concepcin de la biotica. Pero la dinmica de ese proceso solo fue posible desde la indignacin por las injusticias sufridas. La indignacin es la fuente primaria de la moral y la razn de ser de las exigencias ticas, que son reconocidas en justicia por los Derechos Humanos. Es el punto en que nuestros juicios de realidad se vuelven universales ya que solo por la autoestima proyectada en (desde) la estima hacia los otros (nosotros) es que somos capaces de in-dignarnos. Toda tica, cualquier tica, requiere no solo el saber, sino tambin, y sobre todo, dar cuenta de si miramos al mundo en el que vivimos con la voluntad o el querer comprender y actuar para cambiar una realidad indignante y por ello injusta. La capacidad de valorar lo bueno y lo malo se pierde cuando alguien tiene una respuesta moral anticipada a la posibilidad de criticar radicalmente los hechos de la realidad del vivir. La virtud del valor para defender la causa de los dbiles se pierde cuando uno se convierte en intelectual al servicio de la ideologa de los poderosos. Una parte de la biotica carece de indignacin y de valor y, por tanto, no puede ser sino otra cosa que falso discurso moral. El desafo de practicar una biotica verdadera nos exige alcanzar una conciencia crtica sobre la vida y el vivir que tenga su origen en la intuicin sensible y emotiva de lo indigno y se proyecte en la voluntad racional de lograr un acto de justicia. Por ello los Derechos Humanos y la biotica tienen su punto de vinculacin indisociable en la dignidad humana y en los actos reinvindicativos de la misma a que nos conduce toda indignacin. La biotica de los Derechos Humanos no es ms que la postulacin de una moral bsica universalmente reconocida. Pero la enunciacin de un
deber universal se diferencia de la prctica universal del deber moral, por ello la universabilidad de los valores ticos expresados en los enunciados de la moral de los Derechos Humanos requiere una prctica continua de conversin del deber en virtud. La confusin o el desconocimiento de la diferencia entre estos dos planos de los Derechos Humanos es lo que lleva a algunos a postular pretendidas superaciones que nunca son tales. La crtica de la moral es la que ha de conducir a universalizar lo universalizable. Si una biotica de los Derechos Humanos responde a los fundamentos de una moral universalista al identificar valores universales y reconocer deberes universales, la biotica crtica como continuidad de la misma no es otra cosa que el camino (el mtodo) hacia la universalizacin de la prctica de deberes fundados en valores universales. Su tarea es el descubrimiento de los contenidos de intereses y falsa conciencia que convierten en vicio y corrupcin los postulados de valor y deber universales. De all que la principal tarea de una biotica crtica hoy es la demolicin de los falsos supuestos de la biotica neoliberal y su pretensin fctica de convertirse en biotica global.
Referencias
J. C. Tealdi, Biotica y Derechos Humanos en Amrica Latina, conferencia indita en Biotica y Derechos Humanos, V Encuentro Nacional de Comits de tica de la Salud y Reunin Regional de Derecho, tica y Ciencia; Buenos Aires, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, 5 de octubre de 2001. - J. C. Tealdi, La enseanza de una biotica de los Derechos Humanos, Actas de las V Jornadas de Responsabilidad Mdica, Sindicato Mdico del Uruguay, Montevideo, 2002, pp. 77-88. - J. C. Tealdi, Physicians Charter and the New Professionalism, The Lancet, Vol. 359, Issue 9322, 2002, pp. 2042. - J. C. Tealdi, tica de la investigacin: el principio y el fin de la biotica, Summa Biotica. rgano de la Comisin Nacional de Biotica, Mxico, Ao I, Nmero Especial, Septiembre de 2003, pp. 69-72. - J. C. Tealdi, Los derechos de los pacientes desde una biotica de los derechos humanos (prefacio), en O. Garay, Derechos Fundamentales de los Pacientes, Buenos Aires, Ad-hoc, 2003, pp. 35-55. - J. C. Tealdi, La biotica latinoamericana: ante un nuevo orden moral?, en M. L. Pfeiffer (ed.), Biotica: estrategia de dominacin para Amrica Latina?, Buenos Aires, Ediciones Surez, 2004, pp. 43-58. - J. C. Tealdi, Los principios de Georgetown. Anlisis crtico, en V . Garrafa, M. Kottow, A. Saada (coords.), Estatuto Epistemolgico de la Biotica, Mxico, Unesco-Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2005, pp. 35-54. - J. C. Tealdi, Para una Declaracin Universal de Biotica y Derechos Humanos: una visin de Amrica Latina, Revista Brasileira de Biotica, Vol. 1, N. 1, 2005, pp. 7-17. - J. C. Tealdi, Historia y significado de las normas ticas internacionales sobre investigaciones biomdicas, en G. Keyeux, V . Penchaszadeh, A. Saada (coord.), tica de la investigacin en seres humanos y polticas de salud pblica, Bogot, Unesco-Universidad Nacional de Colombia, 2006, pp. 33-62. - J. C. Tealdi, Biotica de los Derechos Humanos (libro en gestin de edicin).
Biotica
180
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa L
a palabra tecnologa, creada y usada por primera vez por Johann Beckmann en 1772, fue utilizada inicialmente en relacin con la industria y la ingeniera, pero se convirti un siglo ms tarde en la visin de la teora prosttica de la tecnologa que Ernst Kapp desarroll en sus Lneas fundamentales de una filosofa de la tcnica (1877), en la nocin de las mquinas y herramientas como proyeccin orgnica del cuerpo humano. En la perspectiva antropolgica de un hegeliano de izquierda como Kapp, la tecnologa deba serle til al hombre para emanciparlo de la naturaleza y superar las miserias de la pobreza. Pero en su Meditacin sobre la tcnica (1933), Ortega y Gasset ya mostr una perspectiva menos optimista al decir: Uno de los temas que en los prximos aos se va a debatir con mayor bro es el del sentido, ventajas, daos y lmites de la tcnica. El Proyecto Manhattan, que culmin con el desarrollo de la bomba atmica y su uso en Hiroshima y Nagasaki (1945), convirti en pesadilla aquel sueo del progreso de la ciencia que la fsica haba llevado a su mxima expresin. La nocin de desarrollo cientfico y tecnolgico pas a ser entonces profundamente problemtica tanto desde el punto de vista epistemolgico como en perspectiva tica. En este ltimo sentido, la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos (2005), debido a los debates en torno al tema y en especial a la cuestin de no asociar dicha nocin de desarrollo con la de progreso moral, estableci entre sus objetivos el reconocimiento de las repercusiones beneficiosas del desarrollo cientfico y tecnolgico, pero destacando al mismo tiempo la necesidad de realizar investigaciones con respeto a la dignidad humana, la tica y los Derechos Humanos (v. Ciencias biolgicas y bien comn; Progreso cientfico y desarrollo social). Crtica a la concepcin positivista de la ciencia y la tecnologa. Desde el punto de vista epistemolgico, Thomas Kuhn sostuvo en La estructura de las revoluciones cientficas (1962) que los historiadores de la ciencia encontraron dificultades en el concepto del desarrollo cientfico por acumulacin y en responder a preguntas tan puntuales como: cundo se descubri el oxgeno? o quin concibi por primera vez la conservacin de la energa?, sospechando frente a lo que era habitual afirmar que quizs el desarrollo cientfico no proceda por descubrimientos individuales. Esos historiadores entre ellos Koyr, al estudiar la dinmica aristotlica, la qumica flogstica o la termodinmica calrica, tambin haban encontrado dificultades para distinguir los errores o supersticiones de esas antiguas visiones de los componentes cientficos. Para Kuhn, la conexin entre visiones antiguas y ciencia actual se explicara por la irrupcin de revoluciones y cambios de paradigma debidos a la insuficiencia de la teora previa para responder a hechos nuevos; mientras que la ciencia normal se constituira como tal con el surgimiento de su primer paradigma. El concepto de paradigma, sin embargo, fue criticado, y como respuesta en la Posdata de 1969 Kuhn da dos sentidos al mismo: uno sociolgico, que abarca a la constelacin de creencias, valores, tcnicas, etc., que comparten los miembros de una comunidad dada; y otro ms filosfico, que denota una especie de elemento de tal constelacin, las concretas soluciones de problemas que, empleadas como modelos o ejemplos, pueden remplazar reglas explcitas como base de la solucin de los restantes problemas de la ciencia normal. As se enfrent a las dificultades de la explicacin histrico-sociolgica del acto cognoscitivo para no caer en el subjetivismo, el relativismo o el irracionalismo. En todo caso, la nueva filosofa de la ciencia, de la que formaron parte Kuhn, Feyerabend, Popper o Toulmin, entre otros, vino a discutir la concepcin heredada acerca de las teoras cientficas que haba ocupado un lugar central en el positivismo lgico. Esta ltima concepcin procuraba evitar la introduccin de entidades metafsicas en la ciencia y la filosofa constituyndose en una doctrina de la significacin cognitiva que exiga que todo conocimiento fuera empricamente verificable: el nico discurso significativo era el hecho o bien en trminos de lenguaje fenomnico o bien usando trminos que fueran abreviaturas de expresiones del lenguaje fenomnico; toda asercin que no reuniese esas condiciones era un sinsentido metafsico. Esta doctrina se resumi en el eslogan el significado de un trmino estriba en su mtodo de verificacin (Suppe, 1974). El lugar de la tica en esa perspectiva no poda nunca haberse propuesto en el sentido dialgico en que hoy concebimos la biotica. O dicho de otro modo, bajo el imperio de la concepcin positivista del conocimiento nunca habra podido construirse biotica alguna. Sin embargo, curiosamente, una lectura acaso espejada de aquella posicin quiz se encierre en el intento, hoy ya dentro de la misma biotica, de postular una doctrina neopragmtica de la significacin moral con la exigencia de que todo concepto tico sea verificable en trminos de utilidad (v. Conceptos ticos).
181
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
Los hechos cientficos: su gnesis y desarrollo. Los hechos cientficos fueron entonces la columna vertebral de la concepcin positivista del conocimiento. En ese contexto, Ludwig Fleck escribi un ensayo titulado La gnesis y el desarrollo de un hecho cientfico. Introduccin a la teora del estilo de pensamiento y del colectivo de pensamiento (1935). En el prlogo de su trabajo comenzaba preguntando: qu es un hecho?, para continuar respondiendo que aunque se considera un hecho a lo fijo, lo permanente y lo independiente de la opinin subjetiva del investigador [...] la mayor parte de las veces la teora del conocimiento comete un fallo fundamental: toma en consideracin, casi exclusivamente, hechos comunes de la vida cotidiana o de la fsica clsica como los nicos seguros y dignos de investigacin. En orden a una investigacin epistemolgica, sigue sealando que tomar un hecho mdico cuya importancia y aplicabilidad no puede negarse resulta especialmente aprovechable y que por eso haba elegido estudiar uno de los hechos mejor establecidos de la medicina de entonces: la relacin de la llamada reaccin de Wassermann con la sfilis (esa reaccin se haba constituido en la prueba madre del diagnstico de la enfermedad con un enorme impacto sanitario). A partir de all, Fleck construye una minuciosa epistemologa que pone de relieve los aspectos subjetivos y sociolgicos del desarrollo cientfico impugnando la dogmtica positivista del Crculo de Viena. Con ello se anticipa desde afuera a los trabajos crticos que Popper comenzara haciendo del Crculo al que perteneca desde dentro del mismo. El primer libro de Popper, Lgica de la investigacin (1935), apareci de hecho como parte de las publicaciones del Crculo. En el prefacio a la primera edicin de La estructura de las revoluciones cientficas (1962), Kuhn seala que muchas de las ideas expresadas en su libro haban sido anticipadas en aquel ensayo de Fleck, que le haba hecho comprender que sus ideas podan necesitar ser establecidas en la sociologa de la comunidad cientfica. Asegura haber ledo la obra de Fleck en el original alemn entre 1949 y 1950, y cuando su primera publicacin en ingls se realiza tardamente (1979) aparece precedida por un prefacio suyo a la misma que resulta de inters para la comprensin de las relaciones entre las ideas de ambos autores. Kuhn dice que cuando era miembro de la Harvard Society of Fellows y se encontraba explorando una revelacin que haba tenido dos o tres aos antes sobre el rol jugado en el desarrollo cientfico por los episodios no acumulativos que posteriormente denominara revoluciones cientficas, como no haba entonces bibliografa establecida sobre ese tema sus lecturas eran exploratorias y, de ese modo, encontrara en un pie de pgina de Experience and Prediction (1938) de
Hans Reichenbach la referencia que le llevara a la obra de Fleck. La paradoja supuesta en el ttulo Gnesis y desarrollo de un hecho cientfico que Reichenbach no haba podido dejar de citar textualmente al mencionar las lminas de Fleck sobre las representaciones histricamente cambiantes del esqueleto humano, llam su atencin y le motiv su lectura. Y ello porque aunque ni Reichenbach ni otros filsofos de entonces habran aceptado como mera posibilidad el que un hecho cientfico pudiera tener alguna gnesis o algn desarrollo, presinti entonces algn contacto entre ese ttulo y sus preocupaciones. El texto de Fleck lo ayud a darse cuenta de que los problemas que le interesaban tenan una dimensin fundamentalmente sociolgica y a compartir la idea sobre las dificultades resultantes para dar cuenta de un hecho independientemente del punto de vista. En esa poca, aun conociendo la obra de varios psiclogos de la Gestalt utilizados como referencias por Fleck, como mucho ms tarde lo seran por Carol Gilligan (v. Cuidados en salud), Kuhn dice que se resista a la sustitucin que los mismos hacan del viendo como por el viendo, y que al mirar la famosa lmina pato-conejo l vea una u otra de esas figuras pero nunca la lnea que las demarcaba, al menos hasta hacer un gran esfuerzo para ello (para l las lneas no eran los hechos de los cuales el pato o el conejo fueran interpretaciones alternativas). Paradigmas y revoluciones cientficas. Kuhn avanza an ms sobre una tarea que el propio Fleck peda a la epistemologa: investigar cmo las concepciones y las ideas confusas pasan de un estilo de pensamiento a otro, cmo emergen como preideas generales espontneas y cmo se mantienen, gracias a una especie de armona de ilusiones, como estructuras persistentes y rgidas. En ese sentido Kuhn seala que el descubrimiento suele resultar directamente proporcional en su importancia a la amplitud y tenacidad de la anomala y que ese argumento es aplicable a la invencin de nuevas teoras que pueden desarrollarse sobre tres tipos de fenmenos. En primer lugar, los fenmenos bien explicados por los paradigmas previos que raramente dan lugar a una nueva teora; en segundo lugar, los fenmenos solo comprensibles por una articulacin posterior de la teora y que son los habitualmente investigados por los cientficos, y, en tercer lugar, los fenmenos con una tenaz negativa a ser asimilados por los paradigmas previos y que dan lugar a nuevas teoras. Un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad cientfica y, a la inversa, una comunidad cientfica consiste en unas personas que comparten un paradigma. Los miembros de una comunidad cientfica practican una especialidad cientfica y se han educado e iniciado profesionalmente en formas similares. Antes de la transicin del perodo preparadigma al
Ciencia y tecnologa
182
Diccionario Latinoamericano de Biotica
perodo posparadigma un nmero de escuelas compiten por dominar un mbito de conocimiento, pero despus de algn logro significativo (un hecho) ese nmero de escuelas se reduce. Las revoluciones cientficas sern aquellos episodios extraordinarios que rompen la tradicin de la ciencia normal porque un problema opone resistencia a ser resuelto por reglas y procedimientos conocidos. Pero para que haya revolucin cientfica debe haber ciencia normal. As, antes de Newton no exista una opinin nica generalmente aceptada sobre la naturaleza de la luz y, en cambio, haba distintas escuelas en competencia. Sin embargo, cuando los paradigmas debaten sobre la eleccin de uno u otro se entra necesariamente en un proceso de argumentacin circular donde cada uno defiende su paradigma utilizando su propio paradigma mediante tcnicas de argumentacin persuasiva. La amplitud y tenacidad de las anomalas es proporcional al descubrimiento y a la invencin de nuevas teoras que se desarrollan sobre fenmenos bien explicados por los paradigmas previos, fenmenos solo comprensibles por una articulacin posterior de la teora; o fenmenos con una tenaz negativa a ser asimilados por los paradigmas previos que son los que propiamente dan lugar a nuevas teoras. Fleck solo hablaba de descubrimientos cientficos, en tanto que Kuhn distingue entre estos y los cambios mucho mayores de los paradigmas que dan lugar a las teoras cientficas: La empresa cientfica como un todo resulta til de vez en cuando, abre nuevos territorios, despliega orden y pone a prueba creencias aceptadas desde hace mucho tiempo. Sin embargo, el individuo dedicado a la resolucin de un problema de investigacin normal casi nunca hace alguna de esas cosas. La imagen que hoy tenemos de la ciencia fue trazada por los logros cientficos que se plasmaron en las obras clsicas y que en la actualidad se observan en los libros de texto que utilizan quienes quieren ser cientficos cuando comienzan a aprender su disciplina. Un cientfico que da por sentado un paradigma, sin embargo, no se ocupa en sus trabajos de reconstruir el campo disciplinario, sino que esto lo deja para el autor de los libros de texto (el especialista general) mientras l se dedicar (como experto especializado) a artculos breves dirigidos a sus pares con los que comparte un paradigma. Pero el papel de los libros de texto es importante, ya que un paradigma es aquello que comparten los miembros de una comunidad cientfica y que podra llamarse teora, conjunto de teoras o, mejor an, matriz disciplinaria, que es un conjunto de elementos ordenados de diversa ndole que poseen en comn quienes practican una disciplina particular. Los principales componentes de esa matriz disciplinaria son las generalizaciones simblicas, los compromisos compartidos del
grupo o creencias en modelos particulares, los valores (predicciones, coherencia, utilidad, etc.) y los ejemplares o soluciones concretas de problemas que se aprenden en gran medida a travs de los libros de texto. La capacidad para percibir una variedad de situaciones como similares es lo que adquieren los estudiantes con los ejemplares. Ciencia y tecnologa: racionalidad estratgica y racionalidad comunicativa. La crtica a la concepcin positivista del conocimiento cientfico por la nueva filosofa de la ciencia, de la cual form parte, entre otros, Stephen Toulmin, que luego realizara contribuciones notables al nuevo campo de la biotica, permiti pensar a la ciencia y la tecnologa desde otras perspectivas. Uno de esos pensadores fue Jrgen Habermas, que hizo una importante distincin de dos sentidos aplicables al trmino tcnica (Habermas, 1963). Con la palabra tcnica nos referimos, en efecto, en primer lugar a un conjunto de medios que permiten una eficaz realizacin de fines con un ahorro de trabajo, o sea, a instrumentos, mquinas y autmatas. Pero con esa palabra aludimos tambin a un sistema de reglas que determinan la accin racionalmente adecuada a fines; aludimos, pues, a estrategias y tecnologas. Llamo estrategias a las reglas de eleccin racional, y tecnologas a las reglas de la accin instrumental. Las tecnologas son, pues, proposiciones que establecen las formas de proceder, pero no son ellas mismas medios tcnicos. Medio tcnico puede serlo cualquier cosa que se incluya en un contexto de accin instrumental. Pero solo cuando se apresta para su utilizacin repetida en determinada funcin y no se emplea meramente en un caso aislado decimos que es un elemento de la tcnica, sean instrumentos, mquinas o autmatas. Del mismo modo, realiz una importante distincin entre acciones instrumentales, estratgicas (v. Razn estratgica) y comunicativas que sirve para comprender mejor diversos tipos de racionalidad (Habermas, 1963): A una accin orientada al xito la llamamos instrumental cuando la consideramos bajo el aspecto de observancia de reglas de accin tcnicas y evaluamos el grado de eficacia de la intervencin que esa accin representa en un contexto de estados y sucesos; y a una accin orientada al xito la llamamos estratgica cuando la consideramos bajo el aspecto de observancia de reglas de eleccin racional y evaluamos su grado de influencia sobre las decisiones de un oponente racional. Las acciones instrumentales pueden ir asociadas a interacciones sociales. Las acciones estratgicas representan, ellas mismas, acciones sociales. Hablo, en cambio, de acciones comunicativas cuando los planes de accin de los actores implicados no se coordinan a travs de un clculo egocntrico de resultados, sino mediante actos de entendimiento.
183
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
Habermas hizo tambin una distincin acerca de los fenmenos de distorsin sistemtica de la comunicacin y de los diversos aspectos de la racionalidad de la accin teniendo en cuenta precisamente los tipos de accin por l tratados. En primer lugar, seal que la confusin entre acciones orientadas al xito y acciones orientadas al entendimiento origina distintas patologas de la comunicacin. Cuando la accin estratgica es solapada o encubierta, uno o ms participantes hacen creer a los dems que se cumplen los supuestos de la accin comunicativa pero en realidad l/ellos estn buscando conseguir sus logros particulares. A veces, esta accin estratgica encubierta supone un engao consciente o manipulacin de los dems participantes, pero en otras ocasiones puede tratarse de un engao inconsciente, del tipo de los que el psicoanlisis explica en razn de la existencia de mecanismos de defensa que no solo afectan al sujeto en su dinmica intrapsquica, sino tambin a sus relaciones interpersonales. Este modo de actuar en forma estratgica encubierta del cual nada se dice en las bioticas de la justificacin moral, por ejemplo, es quizs el mayor problema prctico para lograr desarrollar una autntica biotica. Pero en su teora Habermas alude tambin a acciones teleolgicas, actos de habla constativos, accin regulada por normas y accin dramatrgica para dar cuenta de los diversos aspectos de la racionalidad de la accin: 1. Una accin teleolgica puede juzgarse por su eficacia (v. Eficacia tecnolgica), sus reglas de accin representan un saber tcnica y estratgicamente utilizable, orientado al xito que puede ser criticado en cuanto a sus pretensiones de verdad y puede ser mejorado al avanzar el saber toricoemprico, y se acumula en forma de tecnologas y estrategias de transformacin del mundo objetivo (v. Norma tcnica). 2. Los actos de habla constatativos pueden juzgarse bajo el aspecto de su verdad, estn orientados al entendimiento, se puede
recurrir al cuestionamiento sistemtico y a las argumentaciones del discurso terico cuando existen controversias acerca de la verdad de sus enunciados, y su saber queda acumulado como teoras sobre el mundo objetivo. Este es el lugar del conocimiento cientfico (v. Explicacin y determinismo en ciencias de la vida). 3. Las acciones reguladas por normas pueden juzgarse bajo el aspecto de su rectitud, estn orientadas al entendimiento, se puede recurrir al examen del discurso prctico cuando existen controversias acerca de la rectitud de las acciones tanto para examinar la rectitud de una accin en relacin con una norma dada como para luego examinar la rectitud de la misma norma, y su saber prctico-moral regulativo se acumula en representaciones morales y jurdicas de las relaciones del mundo social (v. Legitimidad). 4. Finalmente, las acciones dramatrgicas que hablan de un saber acerca de la subjetividad del agente de la accin pueden ser juzgarse por su veracidad, estn orientadas al entendimiento y pueden rechazarse como engaos o autoengaos mediante la argumentacin de la crtica esttica en los primeros y el dilogo terapetico en los ltimos, y su saber expresivo puede ser explicitado en forma de valores subyacentes a la interpretacin de necesidades, deseos y actitudes afectivas, pudiendo acumularse, por ejemplo, en obras de arte (v. Verdad y apariencia; Autenticidad y alienacin; Valores ticos; Emociones morales y accin; Interpretacin moral en arte y literatura). Puede verse as, que la connotacin moral que en menos de dos siglos han ido teniendo la ciencia y la tecnologa nos muestra profundos replanteos. Las que hemos sealado y muchas otras contribuciones de la filosofa de la ciencia y la tecnologa hacen necesario y posible desenvolver una reflexin biotica autnticamente crtica sobre la ciencia y la tecnologa en perspectiva regional. [J. C. T.]
Ciencia y tecnologa
184
Diccionario Latinoamericano de Biotica
un instrumento eficaz para ordenar nuestras percepciones actuales y prever la trama de nuestras percepciones futuras conceden a la ciencia cierta propiedad exclusiva de racionalidad pragmtica, es decir, un privilegio especial para disear del modo ms eficiente la conquista de los fines mediante el ordenamiento inteligente de los medios. Junto a esta racionalidad pragmtica que no podran negar ni aun los irracionalistas ms fanticos, algunos reconocen una racionalidad terica, que aunque solo es aparente en el plano cognoscitivo, produce, tarde o temprano, frutos tiles en el campo de las aplicaciones. Por eso aspiramos a exponer la distincin entre estas dos formas de racionalidad, delinear posibles tareas de una filosofa de la prctica cientfica y proponer las bases en las que podra emerger el juicio tico. Dos formas de racionalidad de la prctica cientfica. Una expresin de la racionalidad cientfica que salta de inmediato a la vista puede caracterizarse por la bsqueda explcita y exclusiva de lo que es, o sea, por el conocimiento de cmo son las cosas y de por qu son de ese modo. Esta es una racionalidad terica. El papel de la ciencia en esta bsqueda puede resumirse en el verstehen (comprender) y en el erklren (explicar), dos acciones conectadas en el discurso hipottico-deductivo, el cual, a su vez, permite evidenciar que lo que es, precisamente es lo que debe ser, como resultado de una necesidad lgica o de una regularidad estocstica. Sin embargo, la racionalidad cientfica asume una nueva expresin, cuando a la intencin de saber cmo son las cosas se aade el propsito de aprovecharnos de ese conocimiento con vistas a la accin. El conocimiento que destinamos a ese uso es un conocimiento prctico que da lugar a la segunda dimensin racional del ejercicio de la ciencia: la racionalidad prctica, cuyo problema consiste en dar fundamento a una accin o eleccin futura (Agazzi, 1996). Esta dualidad nos remite a la distincin entre una filosofa terica de la ciencia, que es una filosofa del conocer, y una filosofa prctica, que es una filosofa del actuar. No obstante, debe reconocerse que en relacin con la actuacin o con el actuar, tambin puede asumirse una actitud puramente terica, por ejemplo, cuando se intenta explicar las acciones prescindiendo de cualquier consideracin sobre sus razones o su legitimidad, o dicho de otro modo, sobre su deber ser. A partir de este reconocimiento puede reformularse la distincin anterior y concluir que la filosofa terica es una bsqueda en relacin con lo que es, en tanto que la filosofa prctica es una bsqueda sobre lo que debe ser, en relacin con el actuar. Esta reformulacin resulta cardinal, porque si el discurso filosfico se restringe a la accin pura, sin ningn compromiso en el plano del deber ser, corre el riesgo de diluirse en un juego
de hiptesis-deduccin-verificacin y terminar siendo absorbido por el anlisis cientfico propio de las ciencias del hombre y la conducta. Aun es importante hacer una segunda distincin, que ya apareca en la filosofa aristotlica, y que consiste en reconocer dos manifestaciones del actuar: una de ellas como accin propiamente, y la otra como produccin. De este modo, la esfera prctica se presenta como una articulacin de dos actividades humanas que responden a sendas expresiones de racionalidad: una racionalidad prctica y una racionalidad tcnica (Berti, 1989). Bajo esta perspectiva, la filosofa prctica o filosofa del deber ser se desdobla a su vez en un componente estrictamente prctico y otro tcnico, el primero de los cuales concierne a los fines y el segundo, a los medios. El pensamiento filosfico inherente a la racionalidad prctica, o lo que podramos sintticamente llamar filosofa prctica, tiene entonces como principal encomienda la justificacin de los actos, mediante el examen y la reflexin crtica sobre sus fines. Por su parte, el pensamiento filosfico que corresponde a la racionalidad tcnica debe encargarse de establecer cules son los medios que deben conducir al logro de determinados fines ya establecidos. En este sentido, la filosofa tcnica o filosofa sobre la tcnica se ocupa de una racionalidad instrumental que no est llamada a formular juicios valorativos sobre los fines. Es imposible no advertir en la racionalidad prctica la presencia de un ingrediente tico que no aparece, o lo hace con trazos mucho menos visibles, en la racionalidad tcnica. En efecto, en esencia esta ltima se encarga del cmo, es decir, de elucidar los modos de una accin adecuada y eficaz para conducir a ciertos fines. Ciertamente, la eleccin de unos modos en lugar de otros presupone una indagacin del porqu, pero solo como parte de una intencin explicativa y no justificativa, es decir, como parte de un proceso que nos remite de nuevo a la razn terica. En la racionalidad prctica, por el contrario, la razn interviene para responder la pregunta del porqu con arreglo a los fines, con el empeo de descubrir por qu algo debe ser. As, el juicio de valor y la consiguiente emergencia de la dimensin tica solo pueden buscarse como parte de un ejercicio filosfico prctico. El surgimiento de lo tico dentro de la filosofa prctica. No obstante, al afirmar que los juicios de racionalidad prctica nos remiten a fines, y los de la racionalidad tcnica, a medios, se incurre en cierto reduccionismo, porque lo cierto es que la racionalidad prctica formula tambin juicios sobre los medios, aunque no juicios de eficacia o pertinencia, sino juicios de valor que gravitan en torno a la pregunta de si dichos medios son justificables en punto a valores que a menudo trascienden el horizonte de los fines particulares a los que ellos deben conducir.
185
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
La razn tcnica persigue un ideal de eficacia en el logro de ciertos fines, cuya legitimidad se encuentra fuera de su mbito de reflexin; la razn prctica, por su parte, cumple su tarea cuando distingue entre fines que deben ser realizados y fines que no deben ser realizados. Uno de los grandes dilemas de la modernidad consiste en el conflicto entre la razn prctica y la razn tcnica, ya sea porque la trama de intereses y presiones sociales hacen prevalecer la dimensin tcnica sofocando cualquier vestigio de rebelin tica o, por el contrario, porque las reivindicaciones ticas de la razn prctica llegan al extremo de querer liquidar la tcnica y su racionalidad propia. En la cultura moderna estos conflictos han llegado a adquirir dimensiones crticas. Por eso es imperioso estimular una reflexin filosfica prctica que no se regodee en simples planteos analticos, ni se resigne a una mera retrica de la exhortacin, sino que elabore un nuevo discurso racional con arraigo en una tica concebida como disciplina destinada a crear los cimientos que fundamenten la accin humana (Bacallao, 2002). Esta filosofa prctica estara llamada a una bsqueda racional de fines, y a plantearse el problema de establecer racionalmente lo que est bien para el hombre en general, y en particular en el mbito de la investigacin cientfica. Sera, obviamente, una tarea ardua y continua, en permanente ejecucin a tono con las caractersticas variadas y vertiginosamente cambiantes de la modernidad que tendra que aprovechar y movilizar todos los recursos y componentes activos de la sociedad para conquistar y asegurar el reconocimiento y el respeto que tal tarea merece. Ello no implicara ejercer coacciones morales que restrinjan el despliegue de la creatividad cientfica o tcnica, sino respetar su autonoma, otorgndole un sentido que le permita rescatar la integridad de la dimensin humana que le corresponde. Una pregunta queda por responder: cmo debera desarrollarse este trabajo fundacional? Lo primero consiste en reconocer que el aliento esencial para esa filosofa prctica vendra dado por una tica entendida como saber y no como pulsin espontnea y subjetiva hacia ideales abstractos, aunque sean compartidos y estimulados socialmente. Esa tica cognitiva tendra que afrontar la ardua empresa de fundamentar los valores, principios y normas de la prctica cientfica, no simplemente como una accin deductiva que lleva de los valores y principios a las normas, sino tambin como una tentativa de justificar y dar sentido a esos valores y principios fundacionales. Y cmo conseguir esto ltimo? No a travs de un tejido inductivo que se enredara como tantas veces ocurri, en el pasado reciente, a los intentos del empirismo lgico en una trama circular e interminable de autojustificaciones y que tropezara adems
con el insalvable escollo de los relativismos culturales (Black, 1984), sino a travs de un nuevo recurso a la tradicin helnica que nos leg la inagotable herencia de la dialctica, refinada luego por Hegel y reinterpretada por Marx y los neomarxistas. Se tratara de un recurso a la dialctica entendida como ejercicio dialogal (ambos trminos tienen no por casualidad un origen comn), que no aspira a certezas absolutas, sino a un austero consenso intersubjetivo que se conquista mediante la reflexin y el examen crticos (Sotolongo, 2002). Ese dilogo que protagonizan cientficos, filsofos y polticos y del que no puede quedar excluida la sociedad en su conjunto a quien en ltima instancia hay que dar cuentas por el uso eficaz y responsable de los recursos para la investigacin cientfica debera nutrirse de una experiencia axiolgica compartida, de la intuicin moral del deber, del patrimonio cientfico de la sociologa y la psicologa, de argumentos fecundos por qu no? de naturaleza metafsica y, por supuesto, de datos objetivos de la propia investigacin cientfica (Lpez y cols., 1996). Es importante notar que la tica que inspira y sirve de sostn a esta filosofa prctica no puede confundirse con la ciencia clsica, porque aunque comparte con esta varios de sus recursos ms sealados, se sirve tambin de determinaciones que trascienden la experiencia puramente sensible, como los valores y el deber. Es, por consiguiente, una ciencia orientadora con su propio mtodo, irreducible a las ciencias empricas o a las ciencias formales. Siguiendo la tradicin escolstica, esta tica sera propiamente una sabidura o phronesis que, por un lado, regulara la explosiva mentalidad tcnico-cientfica orientada solo por una ilimitada voluntad de poder, y la sustituira por una ciencia de la comprensin que respeta las exigencias de la conciencia moral, y por otro, pondra el discurso tico a la altura del nuevo mundo creado por la ciencia y la tecnologa, para que sea capaz de hablar al hombre contemporneo y lograr que este reencuentre su imagen y las motivaciones morales para actuar en armona con ella.
Referencias
Agazzi, Evandro, El bien, el mal y la ciencia. Las dimensiones ticas de la empresa cientfico-tecnolgica, Madrid, Editorial Tecnos, 1996. - Jorge Bacallao, Neutralidad y compromiso: la presencia de la dimensin tica en el trabajo cientfico, en Jos Acosta, Biotica para la sustentabilidad, La Habana, Publicaciones Acuario, Centro Flix Varela, 2002.
Ciencia y tecnologa
Razn estratgica
Dorando Michelini (Argentina) - Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas (Conicet) Conceptualizacin. En la antigedad griega, el concepto estrategia (strathga) estaba relacionado
186
Diccionario Latinoamericano de Biotica
con la actividad militar. Se refera especficamente a un plan de accin capaz de tomar en cuenta los diferentes condicionamientos e interrelacionar las diversas variantes del escenario blico, de modo que, siguiendo determinados pasos, pudiera lograrse el triunfo. Posteriormente, el concepto de accin estratgica comienza a utilizarse en los mbitos de la economa y la poltica, y pasa a designar una accin mediante la cual la racionalidad estratgica se articula de un modo peculiar con la racionalidad instrumental y la maximizacin de beneficios. En este contexto se denomina accin estratgica a aquella forma de accin que se propone alcanzar un determinado fin, teniendo en cuenta las condiciones de accin, previo examen de las diferentes secuencias y alternativas posibles de accin, y siguiendo metdica y sistemticamente una serie de pasos teleolgicos de accin. La teora de los juegos, en la medida en que analiza y sistematiza las mltiples y heterogneas decisiones racionales en condiciones de interdependencia estratgica, puede ser un instrumento til no solo en economa, sociologa y poltica (Michelini, 2002), sino tambin en el mbito de la cultura y de la tica y, ms precisamente, de la biotica (por ejemplo, en aquellos casos en que se trata de minimizar los males mayores o en la implementacin de estrategias de equilibrio). Crticas de la razn estratgica. 1. En el marco de sus reflexiones sobre un orden social justo, John Rawls (1993) ha criticado la racionalidad utilitarista y ha buscado fundamentar la justicia en un contrato originario, sobre la base de un proceso de libre eleccin racional de individuos egostas. Para ello recurre a las teoras de los juegos y de la eleccin racional, en las cuales se entiende la libertad de los sujetos como libertad de arbitrio. Al mismo tiempo, y a los fines de asegurar que la libre eleccin del contrato original acontezca en condiciones de justicia y equidad, Rawls apela a limitaciones normativas (como el velo de ignorancia), nada fciles de justificar, puesto que el principio de equidad, introducido en la posicin original con la finalidad de limitar ab initio la eleccin estratgico-racional de los sujetos libres y egostas, presenta una circularidad que no da cuenta de una fundamentacin ltima justificada del principio de justicia. 2. En el contexto de una diferenciacin terico-filosfica de la racionalidad, Jrgen Habermas ha criticado el concepto de racionalidad estratgica subyacente en la teora de los juegos, puesto que ella tiene en cuenta al sujeto y a su libertad solo como posibilidad. En su Teora de la accin comunicativa, Habermas (1988) denomina estratgica a una accin racional orientada a influir eficazmente en los dems, utilizando reglas de eleccin racional y persiguiendo intereses egostas. Con ello, la distingue tanto de la racionalidad
instrumental (es decir, de la accin orientada al xito y a la accin tcnica de intervencin en el mundo objetivo) como de la racionalidad comunicativa (esto es, de la accin social orientada al entendimiento). En tanto que accin social, la racionalidad estratgica posee una estructura bidimensional: comparte, por un lado, la relacin de reciprocidad y la calidad social, propias de la racionalidad comunicativa y, por otro, la calidad instrumentalizadora de la racionalidad instrumental. Entre las caractersticas principales de la racionalidad estratgica pueden mencionarse el clculo y la eficacia, pero tambin el poder y el dominio. La racionalidad estratgica tiene su lugar en el mbito de la relacin entre sujetos y, ms precisamente, en la interaccin de sujetos que se instrumentalizan mutuamente. En las relaciones estratgicas los sujetos no se tratan como fines en s mismos (Kant), sino simplemente como meros medios; y es precisamente este tipo de interrelacin instrumentalizadora la que, cuando predomina en el mbito social, lleva al dominio del otro, a la exclusin y la cosificacin del otro (a tratarlo como mera cosa). 3. Por su parte, Apel (1972/1973) define la racionalidad estratgica como aquella motivada por el propio inters de los actores, como contrapuesta a la interaccin moral, por lo que se est sugiriendo que el inters propio no es sino el inters egosta. Apel afirma que la nica fundamentacin posible de la tica consiste en la apelacin a la racionalidad consensual-comunicativa o racionalidad discursiva (Michelini, 2000). A los fines de eludir tanto la falacia naturalista como el crculo lgico, Apel recurre a una estrategia argumentativa de tipo pragmtico-trascendental que fundamenta la tica y, con ella, la justicia y la equidad en el principio del discurso. De acuerdo con ello, la justicia se entiende originariamente no en sentido sustantivo, como principio material y de contenido, sino como equidad discursiva, esto es, como la capacidad comunicativa de todo ser racional para participar en condiciones de igualdad y reciprocidad en la determinacin crtico-argumentativa de todos los problemas de inters pblico y en la resolucin discursiva de todos los conflictos. De este modo, Apel contrapone la racionalidad discursiva tanto a la racionalidad utilitarista, que se basa de manera exclusiva en el clculo eficaz de una racionalidad egosta-instrumental, como a la racionalidad estratgica de la decisin racional del decisionismo y del contractualismo. Apel ha precisado reiteradamente que la tica del discurso no es solo deontolgica y que, por ello, necesita de una estrategia de institucionalizacin para no poner en peligro las conquistas ticas y polticas de la humanidad. Desde la perspectiva de la filosofa latinoamericana, Dussel (1993), en discusin con Apel, ha sealado
187
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
que la razn cnica es la razn estratgica por excelencia: es la que antepone el poder a las razones, la que se impone no por medio de los mejores argumentos y la discusin, sino por su fuerza y poder indiscutidos e indiscutibles. Dussel afirma que la razn cnica es la nica instancia que puede mostrar con claridad la impotencia de la razn discursiva. Estrategia contraestratgica. La racionalidad estratgica no se confunde con la racionalidad manipuladora ni es un trmino peyorativo: ella juega un papel relevante en la economa, la poltica y la tica, en particular a la hora de hacer frente a los desafos ticos de las coerciones fcticas e institucionales del mundo de la vida, puesto que la aplicacin e institucionalizacin de la racionalidad tica en contextos histricos y culturales concretos y conflictivos requiere no solo tanta racionalidad comunicativa, como sea posible, sino tambin tanta racionalidad estratgica, como sea necesario. Matthias Kettner (1992) ha precisado y complementado, a su vez, la concepcin tico-discursiva de la racionalidad estratgica, introduciendo el principio de la racionalidad estratgica contraestratgica (principio ECE). Kettner denomina principio ECE a la mediacin responsable reflexivo-moral entre la racionalidad discursivo-consensual y la racionalidad estratgica. Este principio tiene como idea regulativa la minimizacin de la injusticia y de los costos morales; esto es, busca minimizar las ventajas injustas que alguien pudiera llegar a obtener a causa del actuar y decidir moralmente correctos de otra persona. En este sentido, es una obligacin moral impedir que surjan costos morales, so pena de hacernos corresponsables de ellos. De aqu proviene la obligacin moral de actuar y decidir en las relaciones con los otros conforme a una estrategia contraestratgica. El clculo estratgico no tendra que ser considerado, por tanto, ni en el mbito terico (por ejemplo, de la reflexin tico-filosfica) ni en el mbito de la praxis cotidiana (por ejemplo, en las discusiones clnicas que efectan los comits de biotica) como un obstculo insalvable para la determinacin de la accin buena o correcta. Biotica y racionalidad instrumental-estratgica. Claro est que la biotica sera malentendida de raz si ella fuese comprendida como una teora que se apoya pura y exclusivamente en una razn instrumental orientada al xito. Su tarea no puede consistir exclusivamente en buscar los medios idneos de aplicacin eficaz del paradigma cientfico-tecnolgico al mbito de la manipulacin de la vida, de modo que se maximicen los beneficios y se reduzcan los riesgos. En esta lnea de reflexin, la legitimidad de la intervencin en la produccin, reproduccin y transformacin de la vida humana
encontrara sus lmites solo y nicamente en la misma capacidad tcnico-cientfica de la humanidad. Una teora biotica que entienda la racionalidad solo como racionalidad estratgica, y articulada exclusivamente con la racionalidad instrumental, quedara reducida a una habilidad o destreza tcnica para la manipulacin de la vida: con ello, el paradigma de una biotica de orientacin instrumental-estratgica no podra ir ms all de los intereses particulares y egostas, y de las decisiones utilitaristas, sustentadas en el clculo estratgico de maximizar los beneficios y minimizar los riesgos. A esta concepcin de la biotica subyacera, por lo dems, una visin cientificista-tecnicista de la realidad, la cual tiende a cercenar ideolgicamente el mbito de la praxis humana al hacer y al saber hacer, y ordena instrumental y estratgicamente todos los medios de modo exclusivo a la consecucin de los fines propuestos. En la medida en que la tica no pase de ser un aspecto de la tcnica, la reflexin sobre la vida humana quedar atrapada en las sutiles redes de la juridizacin y medicalizacin de la biotica. Una teora biotica que se sustente de manera exclusiva en la racionalidad instrumental-estratgica excluira el mbito de lo razonable, esto es, el mbito de la indagacin sobre la dignidad humana, la justicia y la vida buena. Valores y biotica. Otro punto de vista, unilateral y equivocado, estara representado por una biotica que pretendiera orientarse exclusivamente en valores y desestimara o desconociese la centralidad de la intervencin tecnocientfica del ser humano en el mundo de la vida. Una tica que apele en su reflexin moral exclusivamente a la intuicin o a los valores, y a mtodos que no sean capaces de articular de manera interdisciplinaria los aportes de las ciencias y de la tcnica, difcilmente podr enfrentar de forma adecuada los desafos y conflictos que presenta el mundo contemporneo a la reflexin tico-filosfica, y que se caracterizan por su amplitud, complejidad y radicalidad. Una biotica que ignore el mbito del poder y la especificidad de la intervencin cientfico-tecnolgica en el mundo, o que desconozca la racionalidad instrumental-estratgica y su peculiar e insustituible mbito de accin, se sustentara en una visin poco realista de la vida en sociedad, por cuanto ignorara o desconocera los condicionamientos histricos y las coerciones fcticas e institucionales a que est sometida toda accin humana. Bioticas de la complementariedad. Una visin diferente sobre la racionalidad estratgica puede presentarse desde aquellas teoras bioticas que toman en serio tanto la reflexin tica en su peculiar complejidad y radicalidad, como el desarrollo cientfico-tecnolgico y sus resultados en
Ciencia y tecnologa
188
Diccionario Latinoamericano de Biotica
toda su amplitud y novedad. La racionalidad estratgica es un elemento tan necesario como insuficiente para una reflexin tico-filosfica articulada con la praxis. La racionalidad tcnico-cientfica tiene una doble articulacin con la racionalidad comunicativa, orientada al entendimiento, puesto que sin racionalidad comunicativa no hay racionalidad estratgica posible; a su vez, sin racionalidad estratgica se torna difcil, si no imposible, asegurar, de forma no solo razonable sino tambin estratgico-racional y estratgica contra-estratgicamente, las bases y el desarrollo de la racionalidad comunicativa en los condicionamientos histricos contingentes (materiales, sociales, culturales) y conflictivos del mundo humano. Una biotica de la complementariedad de lo racional con lo razonable, de la racionalidad estratgico-instrumental con la racionalidad comunicativo-discursiva, tiene que hacer justicia a fenmenos aparentes o reales tan dismiles como la utilidad de la accin, el inters particular, la eficiencia instrumental, la eficacia estratgica, la autorrealizacin personal integral y la autorrealizacin colectiva emancipatoria de la humanidad. Una biotica con semejantes caractersticas tiene que articular la tensin que existe entre la radicalidad de la situacionalidad humana (la corporeidad, la pertenencia a una determinada especie biolgica, la realidad de una configuracin gentica peculiar, etc.) y la radicalidad de la alocacin (de la praxis comunicativa y del distanciamiento reflexivo, que hacen del ser humano no solo un ser situado, sino tambin el nico ser a-locado que conocemos). En sntesis, la racionalidad estratgica es, en y por s misma, insuficiente en el mbito de la fundamentacin terica y prctica de la biotica, puesto que tiende a acentuar uno de los dos extremos: o bien la situacionalidad histrica, contingente y cultural, o bien la situacionalidad de un logos ideolgicamente reducido. Sin embargo, la racionalidad estratgica puede contribuir tambin, como un factor clave, en la elaboracin de una teora biotica discursiva de la corresponsabilidad solidaria, en cuyo mbito los intereses, los condicionamientos fcticos e institucionales y el poder estn orientados por la racionalidad comunicativa.
Cuarto, Universidad Nacional de Ro Cuarto-Icala, 2000. Dorando J. Michelini, Globalizacin, interculturalidad y exclusin. Ensayos tico-polticos, Ro Cuarto, Ediciones del Icala, 2002.
Norma tcnica
Len Oliv (Mxico) - Universidad Nacional Autnoma de Mxico Distincin del concepto de norma tcnica. En muchas ocasiones se utilizan indistintamente los trminos de norma, principio, regla, instrucciones, en especial cuando se habla en contextos tcnicos. Sin embargo, esto puede dar lugar a confusiones y conviene distinguirlos. Para el fin de comprender las normas tcnicas, estos conceptos pueden entenderse de la siguiente manera. Principio es un supuesto bsico en relacin con una teora o bajo los cuales se realizan ciertas acciones, que por lo general est fuertemente atrincherado y, por tanto, es de lo ms difcil de remover o modificar, y ejemplos son los principios de la lgica clsica (e. g. no contradiccin) y el principio de causalidad supuesto por la mecnica newtoniana (todo suceso en el universo tiene una causa). Norma es un precepto que establece qu es correcto y qu no lo es en determinado contexto, como en contextos cientficos donde se supone que prevalecen normas del tipo no plagiars, no forjars artificialmente los datos. Las normas tcnicas tienen sentido y vigencia en el contexto de sistemas tcnicos especficos, y convendr distinguirlas de las reglas y de las instrucciones. A menudo la violacin de una norma se sanciona con un castigo por parte de personas a quienes se les reconoce la autoridad para hacerlo, pero la violacin de algunas normas puede conducir al fracaso en la realizacin de los fines que se buscan. Esto es particularmente el caso de las normas tcnicas. Regla de procedimiento es un enunciado condicional que indica los procedimientos adecuados para obtener un fin determinado (si quieres A haz B). Regla constitutiva es un precepto que establece las acciones permisibles y no permisibles en una determinada prctica (como las reglas de los juegos o de la gramtica), y que es necesario para la identidad de la prctica en cuestin. Su violacin puede dar lugar a un extraamiento dentro de una prctica (qu haces?, no lo entiendo), o de plano a un desconocimiento por parte de los dems miembros de la prctica del agente que viola la norma, lo cual podra culminar con la expulsin del violador. Las reglas constitutivas permiten identificar los problemas legtimos dentro de un campo. Por ejemplo, para cierto tipo de epistemologa, los problemas de la gnesis del conocimiento no estn dentro de su mbito (o juego), sino slo los problemas de justificacin. Instrucciones
Referencias
Karl-Otto Apel, La transformacin de la filosofa, Madrid, Taurus, 2t., 1972/1973. - Enrique Dussel, Apel, Ricur, Rorty y la filosofa de la liberacin, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 1993. - Jrgen Habermas, Teora de la accin comunicativa, 2t., Madrid, Taurus, 1988. - John Rawls, Teora de la justicia, Mxico, FCE, 1993. Matthias Kettner, Bereichsspezifische Relevanz. Zur konkreten Allgemeinheit der Diskursethik, en K. O. Apel, M. Kettner, Zur Anwendung der Diskursethik in Politik, Recht und Wissenschaft, Frankfurt, Suhrkamp, 1992, pp. 317-348. - Dorando J. Michelini, La razn en juego, Ro
189
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
son enunciados que indican los procedimientos y las acciones que se requieren en determinado contexto para lograr un fin especfico (e. g. para operar un aparato, para llegar a cierto lugar, para mostrar obediencia o sometimiento, etc.). Sistemas tcnicos y sistema tecnolgico. Las normas por lo general estn asociadas a valores, aunque debe distinguirse entre unas y otros. Adelante regresaremos sobre el concepto de valor. Por ahora veamos la nocin de sistema tcnico, pues las normas y los valores tcnicos adquieren pleno sentido en relacin con los sistemas tcnicos. Un sistema tcnico consta de agentes intencionales (al menos una persona que tiene alguna intencin), de al menos un fin que los agentes pretenden lograr (cortar una fruta o intimidar a otra persona), de objetos que los agentes usan con propsitos determinados (la piedra que se utiliza instrumentalmente para lograr el fin de pulir otra piedra y fabricar un cuchillo), y de al menos un objeto concreto que es transformado (la piedra que es pulida). El resultado de la operacin del sistema tcnico, el objeto que ha sido transformado intencionalmente por alguna persona, es un artefacto (el cuchillo). Al plantearse sus fines los agentes intencionales lo hacen contra un trasfondo de representaciones (creencias, teoras) y de valores. Alguien puede querer pulir una piedra porque cree que le servir para cortar ciertos frutos. La piedra pulida es algo que el agente intencional considera valiosa. Los sistemas tcnicos, entonces, tambin involucran creencias y valores. Por sistema tecnolgico puede entenderse a los sistemas tcnicos que involucran conocimientos de base cientfica y que se usan para describir, explicar, disear y aplicar soluciones tcnicas a problemas prcticos de forma sistemtica y racional. Los sistemas tecnolgicos son entonces una subclase de los sistemas tcnicos. Los sistemas tcnicos son indispensables en toda sociedad humana. Los sistemas tecnolgicos son propios de las sociedades industriales. Sistemas tecnocientficos. En el siglo XX tambin surgi otro tipo de sistema tcnico, ms complejo que el tecnolgico, que parece ahora ser caracterstico de la llamada sociedad del conocimiento: los sistemas cientfico-tecnolgicos o tecnocientficos. En los sistemas tecnocientficos no solo estn indisolublemente imbricadas la ciencia y la tecnologa, sino que tienen formas de organizacin, de colaboracin entre especialistas, estructuras de recompensas y mecanismos de financiamiento y de evaluacin, controles de calidad, normas y valores diferentes de los de la ciencia y la tecnologa tradicionales. Estos sistemas requieren el concurso de diferentes grupos de cientficos y de tecnlogos, as como de agentes capaces de realizar grandes inversiones econmicas como los Estados poderosos o las
grandes empresas, por lo general estn ligados a intereses econmicos y polticos e incluso muchas veces a militares, y adems son tan complejos que requieren gestores especializados. Algunos ejemplos paradigmticos de esos sistemas son: la investigacin nuclear, la espacial, la informtica y el desarrollo de las redes telemticas. Suele mencionarse al Proyecto Manhattan, la construccin de la bomba atmica, como uno de los primeros grandes proyectos tecnocientficos del siglo XX. Entre los ejemplos de tecnociencia que hoy da ms acaparan la atencin pblica y atraen a los mayores intereses econmicos y militares se encuentran la investigacin genmica y la protemica, la ingeniera gentica, la biotecnologa en general y la nanotecnologa. Javier Echeverra, apoyndose en la concepcin de sistema tcnico de Quintanilla, ha propuesto la siguiente caracterizacin de los sistemas tecnocientficos: se trata de sistemas de acciones intencionales que se guan por creencias, normas, valores y reglas, que estn vinculados a sistemas de informacin, que cuentan con una base cientfica y tecnolgica, y estn ligados a sistemas e instituciones de investigacin, pero tambin a otras organizaciones polticas, econmicas, empresariales y muchas veces militares. Dichas acciones son llevadas a cabo por agentes, con ayuda de instrumentos y estn intencionalmente orientadas a la transformacin de otros sistemas con el fin de conseguir resultados que los agentes consideran valiosos, y que al aplicarse producen resultados que afectan positiva o negativamente a la sociedad y al ambiente (Echeverra, 2003). Valor y norma tcnica. Sobre la nocin de valor hay una larga discusin en la historia de la filosofa. Bsicamente la diferencia se da entre quienes consideran que los valores son atributos objetivos de lo que es valioso, y quienes consideran que los valores no constituyen propiedades objetivas de las cosas, sino que son subjetivos por completo y dependen siempre de quien hace la evaluacin. Entre estas dos posiciones hay una tercera, que considera que los valores consisten ms bien en una relacin entre aquello que es considerado valioso y el agente que hace esa evaluacin. Para esta tercera posicin los valores no existen por s mismos, independientemente de las acciones de evaluacin por parte de los agentes. Los valores existen solo cuando los agentes de una prctica social (religiosa, cientfica, tecnolgica, mdica) valoran algo en circunstancias especficas. Los valores tienen significado solo cuando los agentes (individuales o colectivos) realizan la accin de evaluar. De otro modo solo hay trminos valorativos vacos (belleza, elegancia, justicia, simplicidad, precisin, etc.). Pero en cambio, en situaciones especficas decimos que tal accin de una persona fue injusta
Ciencia y tecnologa
190
Diccionario Latinoamericano de Biotica
con otra, o que determinada demostracin matemtica es simple y elegante, que tal medicin es sumamente imprecisa, o que cierto sistema tecnolgico es muy eficiente, etc. Una norma tcnica establece lo que es correcto hacer en el contexto de la operacin de un sistema tcnico o de uno tecnolgico. Las normas tcnicas pueden operar internamente a un sistema tcnico, o pueden operar externamente al sistema en relacin con las consecuencias de la operacin del mismo y con lo que sera correcto hacer con respecto a ellas. Seguir o violar una norma tcnica implica responsabilidades que pueden atribuirse a los agentes en relacin con el funcionamiento del sistema tcnico, pero tambin con respecto a sus consecuencias, por ejemplo, para la salud de las personas, para la sociedad o para el ambiente. Internamente a un sistema, una norma tcnica establece lo que sera correcto para que este funcione de acuerdo con ciertos valores. Los valores tcnicos internos suelen incluir la eficiencia, la factibilidad, la eficacia y la fiabilidad. La eficiencia tcnica se refiere a la adecuacin de los medios a los fines propuestos. La eficiencia de un sistema tcnico es la medida en la que coinciden los objetivos del sistema con sus resultados efectivos. Un sistema es ms eficiente que otro si obtiene ms de las metas propuestas con menos consecuencias no previstas. La factibilidad de un sistema significa que sea lgica y materialmente posible disear y operar el sistema. La eficacia quiere decir que se logren realmente los fines que se proponen alcanzar mediante la operacin del sistema. Y la fiabilidad significa que la eficiencia sea estable. Eficiencia y evaluacin de un sistema tcnico. El incumplimiento de normas tcnicas internas en general es sancionado con el fracaso en la eficiencia, la eficacia o la fiabilidad del sistema tcnico en cuestin, y puede imputarse la responsabilidad a quien viol la norma. La justificacin de la imputacin, y la sancin, normalmente la llevan a cabo los pares dentro de las comunidades mdicas, cientficas, tecnolgicas o tecnocientficas. Pero la evaluacin de un sistema tcnico, incluso con respecto a un valor interno como la eficiencia, no puede quedar en manos solo de los expertos. Recordemos que la eficiencia de un sistema tcnico se entiende en trminos del grado de ajuste entre los fines deseados y los resultados de hecho obtenidos cuando ha operado el sistema. Pero entonces la evaluacin de la eficiencia enfrenta una seria dificultad. Pues mientras que el conjunto de metas puede identificarse con razonable confianza una vez que ha quedado establecido el conjunto de agentes intencionales que disean y que operan el sistema, puesto que se trata de sus objetivos, el conjunto de resultados de hecho, en cambio, no puede identificarse de la misma manera.
El conjunto de resultados que de hecho se producen y que sean pertinentes para la evaluacin de la eficiencia no depende nicamente de los expertos, es decir, de los agentes que disean o que operan el sistema tcnico y de la interpretacin que ellos hagan de la situacin. La identificacin del conjunto de resultados que sean relevantes variar de acuerdo con los intereses de los diferentes grupos afectados y sus diversos puntos de vista. El problema es que no existe una nica manera legtima de establecer esos criterios. La eficiencia, entonces, es relativa a los criterios que se usen para determinar el conjunto de resultados. Por ejemplo, la eficiencia de una semilla modificada genticamente podr medirse de acuerdo con los propsitos que se plantean los tecnlogos que los disean, digamos en trminos de su resistencia a una determinada plaga. Pero si al liberarse al ambiente hay introgresin gentica en variedades criollas de la especie, consideraran los biotecnlogos que disearon y produjeron la semilla esas consecuencias no previstas para medir la eficiencia de su tecnologa? Lo menos que puede decirse es que se trata de un asunto controvertible. La conclusin es que la eficiencia no puede considerarse como una propiedad intrnseca de los sistemas tcnicos. La aplicacin de una tecnologa casi siempre entraa una situacin de riesgo o de incertidumbre, es decir, no es posible prever todos los resultados de su aplicacin y siempre ser necesario elegir cules consecuencias se consideran pertinentes para evaluar la eficiencia del sistema tcnico. Pero la determinacin de cules consecuencias son relevantes ser un asunto controvertible, depender de los diferentes intereses y puntos de vista. No obstante, esto no quiere decir que la eficiencia sea algo subjetivo. La eficiencia es objetiva en el sentido de que una vez que los fines propuestos quedan establecidos por los agentes intencionales que componen el sistema, y una vez que el conjunto de resultados queda determinado intersubjetivamente entre quienes evaluarn la eficiencia del sistema, entonces se desprende un valor determinado de la eficiencia, el cual no depende de las evaluaciones subjetivas que los agentes o los observadores hagan individualmente de las consecuencias (por ejemplo, que les gusten o no). Pero esta situacin implica la norma tica de que en la determinacin de las consecuencias pertinentes para evaluar incluso la eficiencia de un sistema tcnico deben participar todos los que sern afectados por sus consecuencias.
Referencias
M. A. Quintanilla, Tecnologa: un enfoque filosfico y otros ensayos de filosofa de la tecnologa, Mxico, FCE, 2005. - J. Echeverra, La revolucin tecnocientfica, Madrid, FCE, 2003.
191
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
Eficacia tecnolgica
Rodolfo Gaeta (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Tcnica y tecnologa. En el mbito de la filosofa de la tecnologa, una disciplina que se ha desarrollado en las ltimas dcadas, se utiliza una serie de trminos preexistentes a los que se ha tratado de dotar de un significado ms preciso que el sentido propio del lenguaje corriente. Sin embargo, no hay un acuerdo unnime al respecto, adems, no siempre los especialistas se atienen a las definiciones que ellos mismos han propuesto. De todos modos, las caracterizaciones ms usuales constituyen una gua necesaria para interpretar correctamente los textos en los que se tratan esos temas. El sustantivo tcnica se emplea para designar un procedimiento descubierto o ideado para llevar a cabo una tarea dirigida a la obtencin de un fin determinado, por lo general la transformacin o produccin de un objeto, pero no necesariamente una entidad material. As, hay tcnicas para encender fuego, cultivar vegetales y construir casas, pero tambin las hay para realizar clculos matemticos y llevar a cabo tratamientos psicolgicos y operaciones quirrgicas. Una caracterstica de las tcnicas reside en el hecho de que determinan conductas reproducibles, esto es, procedimientos que pueden reiterarse cada vez que se intente obtener resultados semejantes a partir de condiciones similares. Conforme a estos rasgos, es obvio que el conjunto de las tcnicas, en el sentido general, comprende un enorme abanico de acciones humanas que incluye desde las ms sencillas y primitivas hasta las ms modernas y complejas. Pero en un sentido restringido, los filsofos de la tecnologa suelen reservar la expresin tcnica para referirse a los tipos de procedimiento que no requieren conocimientos estrictamente cientficos, las antiguas prcticas agrcolas, por ejemplo. Denominan tecnologa, en cambio, a las tcnicas que son el resultado de la aplicacin de las investigaciones cientficas, en especial los procedimientos que se enmarcan en procesos industriales; y por ese motivo, mientras la coccin de los alimentos responde a tcnicas de trasformacin conocidas desde pocas muy remotas, la pasteurizacin es actualmente un ejemplo de tecnologa muy difundido. Eficacia, eficiencia y efectividad. Hemos dicho que las tcnicas y las tecnologas se introducen para alcanzar un propsito determinado, pero ello no implica que la finalidad propuesta se logre de hecho. Por esa razn, cabe preguntarse si una tcnica o tecnologa produce o no los resultados esperados, y en caso afirmativo se concluye que es eficaz. Debe advertirse, sin embargo, que esta definicin, pese a ser muy frecuente, genera una
dificultad, pues, seguramente una tcnica podra considerarse eficaz aun cuando fallara en algunas oportunidades. En consecuencia, la definicin debera ser complementada con un criterio que permitiera establecer, como signo de la eficacia del procedimiento, el porcentaje mnimo de casos en los cuales se logra el objetivo. Asimismo, en vista de que, en cada caso, el propsito deseado puede cumplirse en mayor o menor medida, se hace necesario fijar el lmite que indique tal cumplimiento. En algunos textos, el grado en el que se realiza el resultado se denomina efectividad. Por otra parte, asociado a la eficacia y la efectividad se encuentra el concepto de eficiencia, es decir, la capacidad de alcanzar la finalidad deseada de la manera ms conveniente. La idea deriva sobre todo de la termodinmica, en cuyo campo se mide la eficiencia de una mquina como la relacin del trabajo realizado por una mquina con el consumo de combustible que emplea para ello, de manera que la mquina ser tanto ms eficiente cuanto menos insumos derroche para llevar a cabo una determinada tarea. Sin embargo, la aplicacin de un criterio econmico deber tener en cuenta la incidencia de mltiples factores; por ejemplo, el costo de adquisicin del aparato, la confiabilidad de su funcionamiento, su durabilidad, la facilidad de operacin, etc. Los procesos tecnolgicos, naturalmente, constituyen un complejo de mltiples factores, y no todos ellos pueden cuantificarse, de modo que la evaluacin de la eficacia tecnolgica debe extenderse a fin de precisar los valores que han de tenerse en cuenta cuando debe elegirse uno u otro curso de accin; por esa razn debe ponderarse la importancia de las distintas variables que intervienen y el peso de cada una de las consecuencias producidas, sin dejar de lado las consideraciones ticas que marcan los lmites de tales decisiones y obligan a descartar opciones que podran resultar eficaces si no se tuviera en cuenta este aspecto.
Referencias
Miguel ngel Quintanilla, Tecnologa: un enfoque filosfico, Buenos Aires, Eudeba, 1991. - Javier Echeverra, Teletecnologas, espacios de interaccin y valores, Teorema, Vol. XVII N 3, 1998.
Ciencia y tecnologa
192
Diccionario Latinoamericano de Biotica
cmo los fenmenos vitales se encadenan e integran en la constitucin y funcionamiento del viviente individual; y la biologa evolutiva, ocupada en reconstruir las causas remotas que, actuando a nivel poblacional, nos explican por qu las diferentes clases de seres vivos presentan las caractersticas que efectivamente poseen (Mayr, 1988). No se trata, claro, de una oposicin entre paradigmas o programas en pugna, sino de la distincin entre dos perspectivas complementarias que necesariamente deben converger en la comprensin de todo fenmeno biolgico. No obstante, y ms all de esa complementariedad y de esa convergencia, es necesario reconocer que estos dominios disciplinares persiguen objetivos explanatorios dismiles: la biologa funcional procura lo que a menudo, y con toda justicia, denominamos explicaciones funcionales; y la biologa evolutiva persigue lo que aqu denominaremos explicaciones seleccionales. Y para ilustrar esta distincin podemos mostrar cmo la misma se patentiza en los dos tipos de preguntas que cabra plantear con relacin al caso hipottico de una glndula subcutnea que podemos imaginar presente en una especie de rana amaznica recientemente descubierta, pero ausente en otra especie de rana, ya conocida, y de la cual la primera especie, suponemos, deriva evolutivamente. Quizs, en un caso semejante, un primer conjunto de preguntas a ser formuladas apuntara a determinar cul es la sustancia secretada por esa glndula, a saber cmo ella la produce y, sobre todo, establecer el papel de esa secrecin en el funcionamiento total del organismo en cuestin. Seran esas las preguntas tpicas del fisilogo o, ms en general: las preguntas cuyas respuestas hacen al desarrollo de la biologa funcional. Pero, si una vez respondidas esas preguntas queremos saber por qu esas ranas poseen una glndula ausente en sus supuestos ancestros, ingresaramos, forzosamente, en el dominio de la biologa evolutiva, e intentaramos responder nuestro interrogante desentraando la trama de presiones selectivas que habran actuado sobre esa nueva especie de rana y que habran propiciado la aparicin o el desarrollo de esa estructura ausente en la forma considerada ancestral. Es decir: mientras el bilogo funcional asume el presupuesto de que toda estructura normalmente presente en algn tipo de organismo tiene, por lo general, un papel definido en la constitucin o en el funcionamiento de esos organismos; el bilogo evolutivo parte siempre del presupuesto de que esas estructuras constituyen una respuesta a algn desafo ambiental que el taxn a que dichos organismos pertenecen ha enfrentado en algn momento de su historia evolutiva. El bilogo funcional, para decirlo de otro modo, apunta siempre a reconstruir el orden o sistema constituido por cada tipo de organismo y, en ese
marco, cada estructura orgnica es analizada en funcin de su contribucin al funcionamiento y constitucin de dicho sistema. Entre tanto, el bilogo evolutivo se centra en las relaciones que los seres vivos guardan con las exigencias de un ambiente que, permanentemente, les plantea problemas de supervivencia y, en ese marco, las estructuras biolgicas son pensadas como respuestas a esos problemas o como subproducto de tales respuestas. Explicaciones funcionales. Si llamamos autopoiesis al conjunto de los procesos por medio de los cuales un organismo individual se constituye y preserva en su propia organizacin (Maturana & Varela, 1994), podemos decir que la biologa funcional se rige por una regla metodolgica regional especfica segn la cual: para todo X tal que X sea un fenmeno o estructura asociado a un proceso de autopoiesis A, debe formularse una descripcin de ambos tal que podamos atribuirle a X un papel causal [funcin], sea: 1. en la realizacin de A, sea 2. en la realizacin de alguna respuesta a una perturbacin sufrida por A o, en su defecto, 3. como efecto secundario de 1 o 2. As, dada una estructura orgnica X normalmente presente en algn tipo de organismo, la biologa funcional busca siempre responder a la pregunta: cul es la funcin (papel causal) de X en la autopoiesis de dicho organismo? Y la respuesta a esa pregunta, que es lo que denominamos explicacin funcional, obedece al siguiente esquema general: Explanans: a) Z es un efecto de X. b) 1. Z tiene un papel causal en la realizacin de la autopoiesis. o 2. Z es una respuesta a una perturbacin que ha afectado a esa autopoiesis. o 3. Z es un efecto de Y que satisface las condiciones 1 o 2. Explanandum: c) Z es la funcin de X o es un efecto secundario de Y. Pero, claro, ese inters en los procesos que hacen a la autopoiesis orgnica tiene su contraparte necesaria en un inters por aquellos procesos o factores que desvan, obstaculizan o impiden la realizacin de esa autopoiesis; por eso su estudio y explicacin tambin son partes fundamentales de la biologa funcional: explicar cmo se realiza la autopoiesis orgnica y cmo cada estructura orgnica est involucrada en esa realizacin hace al estudio de lo normal; explicar cmo se generan y actan los fenmenos que conspiran contra esa normalidad hace al estudio de lo patolgico. Estudiar una patologa es intentar identificar y explicar
193
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
un proceso causal, verificable en la propia estructura orgnica, que est efectivamente conspirando contra esa autopoiesis; y esto exige no solo apuntar las causas eficientes que desencadenan dicho proceso, sino tambin apuntar cmo, por cules mecanismos, ese proceso efectivamente interfiere en el circuito causal de la autopoiesis. Establecer una correlacin entre la exposicin a una sustancia qumica y el desarrollo de cierto tipo de neoplasia puede ser el indicio poderoso de una relacin causal; pero no es todava una explicacin: es, en todo caso, un hecho que pide esa explicacin; y esta solo se dar cuando mostremos cules son los procesos causales que esa sustancia qumica desencadena en el organismo y cmo ellos conducen al desarrollo de esa patologa. Explicaciones seleccionales. Ya por su parte, las explicaciones seleccionales de la biologa evolutiva pueden ser pensadas como obedeciendo a esta otra regla metodolgica: Dada la constatacin (C) del predominio de una estructura orgnica Z sobre otra estructura orgnica Z en una poblacin X, se debe formular y testar un conjunto de hiptesis tal que contenga: A) la descripcin de un conjunto de presiones selectivas Y que operan u operaron sobre X; y B) observaciones y argumentos que muestren a Z como una respuesta ms adecuada que Z para Y, o que, en su defecto, la muestren como efecto no seleccionado de tal respuesta. Y las explicaciones que obedecen a esa regla pueden representarse con base en el siguiente esquema o modelo general: Explanans: La poblacin P est sometida a la presin selectiva S. La estructura X [presente en P] constituye una mejor respuesta a S que su alternativa Y [tambin presente en P]; o X est asociada a otra estructura que s satisface esa condicin. Explanandum: La incidencia de X en P es mayor que la de Y. Por eso, el anlisis darwiniano de las estructuras adaptativas no puede confundirse con una simple descripcin del modo en que esa estructura acta en beneficio de sus portadores o est asociada a alguna estructura que produce tales beneficios. Una adaptacin evolutiva es una variante fenotpica que genera la mayor aptitud [fitness] entre un conjunto de alternativas definidas en un ambiente dado; y, por eso, la explicacin seleccional darwiniana debe siempre aludir a las condiciones bajo las cuales la caracterstica positivamente seleccionada pudo resultar mejor o ms ventajosa [en trminos del xito reproductivo de sus portadores] que una o ms alternativas viables y efectivamente presentes en una poblacin en un momento dado. Pero,
para entender la naturaleza y la peculiaridad de la explicacin seleccional, es necesario que tampoco perdamos de vista que ella alude a un dominio de fenmenos totalmente diferente de aquel al que aluden las explicaciones de la biologa funcional. Lo normal y lo patolgico: explicaciones causales. Al referirse al fenmeno normal o al fenmeno patolgico, el bilogo funcional siempre alude a procesos causales que se propagan y que dejan su marca en el seno del organismo: en sus tejidos, en sus clulas o en sus protenas; y es en ese sentido que hablamos de causas prximas: estas no son otras que aquellas causas cuyo accionar se verifica en el seno del propio viviente individual. Pero, si la biologa funcional puede ser definida como una biologa del organismo, la biologa evolutiva debe ser entendida como una biologa de las poblaciones. Los fenmenos por ella estudiados no pueden ser verificados ni apuntados en la estructura del viviente individual: los mismos solo se verifican al analizar cmo la composicin de las poblaciones va cambiando a lo largo de sucesivas generaciones; y los procesos causales que producen esos cambios solo se propagan y dejan su marca en la estructura de dichas poblaciones (Sober, 1993). As, cuando hablamos de una presin selectiva no nos referimos simplemente a un factor que afecta la vida de los diferentes organismos que en un momento dado componen una poblacin: hablamos de un conjunto de factores que va a alterar la composicin de esa poblacin al modificar el suceso reproductivo diferencial de sus diferentes miembros; y esto ya puede servirnos para dar una definicin clara y concisa de causa remota: estas no son otra cosa que aquellos factores que definen y modifican la composicin de las poblaciones. La seleccin natural es, claro, la causa remota por excelencia; pero tambin podemos considerar del mismo modo a las migraciones, al aislamiento geogrfico y a la llamada deriva gentica. Explicacin, prediccin y determinismo en las ciencias biolgicas. Ahora bien, sea por su referencia a causas remotas, o por su referencia a causas prximas, las explicaciones biolgicas, como cualquier otra explicacin cientfica, pretenden tener cierto valor o contenido predictivo. Decir que conocemos las causas de un fenmeno siempre implica la pretensin de que, si hubisemos conocido de antemano dichas causas, hubisemos podido vaticinar su ocurrencia. Cabe preguntarnos, sin embargo, si esas predicciones pueden tener, en las ciencias biolgicas, un carcter suficientemente apodctico como para que podamos decir que ellas se apoyan en explicaciones realmente deterministas. No obstante, la respuesta a esta cuestin no es del todo sencilla. Desde cierta perspectiva podra decirse que necesariamente estas
Ciencia y tecnologa
194
Diccionario Latinoamericano de Biotica
explicaciones, en la medida en que sean completas, deberan ser tambin capaces de generar predicciones deterministas. Si se conocen por completo las causas y las condiciones que produjeron cierto fenmeno, deberamos poder decir que, si esas causas y condiciones vuelven a presentarse, ese fenmeno volver a producirse de la misma manera en que antes se produjo. As, si conocemos todas las condiciones relevantes que permitieron que la exposicin a cierta sustancia qumica desencadenase el desarrollo de una neoplasia en cierto organismo, tambin podremos decir que si esas condiciones se repiten en el caso de cualquier otro organismo de ese tipo la misma exposicin a esa sustancia tambin acabar generando esa neoplasia. Y si en una poblacin dada de cierta especie, sometida a un conjunto definido de presiones selectivas, cierta variante gentica result favorablemente seleccionada; tambin podremos decir que en cualquier otra poblacin de la misma especie, sometida al mismo conjunto de presiones selectivas, esa misma variante tambin resultar favorecida por la seleccin natural. Pero, aunque ese modo de razonar sea legtimo y en cierto modo inobjetable, no debemos perder de vista que, por lo menos en el caso de las ciencias biolgicas, el mismo debe ser aplicado y seguido con precaucin. Claro: si se conocen todas las condiciones relevantes para explicar un fenmeno, tambin se conocern las condiciones necesarias para predecirlo; pero el problema est siempre en saber si, en efecto, conocemos o no todas esas condiciones. Y en el caso de la biologa esa dificultad se plantea con mayor crudeza porque, para cualquier orden de fenmenos, hasta es difcil de saber cules son las condiciones que deberamos conocer para poder decir que efectivamente contamos con toda la informacin relevante para predecir un fenmeno. No se trata simplemente de que, en ocasiones, nos falten algunos datos que sabemos que seran relevantes para nuestras predicciones; en general desconocemos cul podra ser la ndole de esos datos faltantes. Puede decirse, por eso, que en las ciencias biolgicas no podemos satisfacer la exigencia de poder dar razn de antemano de los errores de nuestras predicciones; y esto nos impide hablar de determinismo (Popper, 1984). El conjunto de factores que pueden incidir en la ocurrencia de cualquier fenmeno es indefinidamente abierto: el conjunto de los factores biolgicamente relevantes constituye un ilimitado e irregular cajn de sastre donde siempre se encuentran piezas nuevas e inesperadamente importantes. Esto es del todo claro en la biologa evolutiva porque no existe una definicin general y a priori de lo que puede constituir una presin selectiva. Pero la situacin no es muy diferente en la biologa funcional: los seres vivos son
el producto de una historia de contingencias pautadas, entre otras cosas, por esas mltiples y heterogneas presiones selectivas; y esto afecta cada detalle, hasta el ms nfimo, de su estructura y de sus modos de funcionar y reaccionar. No hay un esquema general respecto de qu tipo de interacciones podemos esperar que existan entre sus componentes, ni entre esos componentes y las innmeras contingencias del entorno. Esas interacciones no son solo muchsimas, sino tambin muy variadas; y eso conspira contra la posibilidad de tratar a los organismos como si fuesen mquinas newtonianas que obedecen a un determinismo previsible y controlable.
Referencias
H. Maturana & F. Varela, De mquinas y seres vivos, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1994. - E. Mayr, Towards a new Philosophy of Biology, Cambridge, Harvard University Press, 1988. - K. Popper, El universo abierto: un argumento a favor del indeterminismo. Madrid, Tecnos, 1984. - E. Sober, The Nature of Selection, Chicago, The Chicago University Press, 1993.
195
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
produccin intelectual, su modo de obtencin y sus ulteriores aplicaciones. No cabe entonces considerar el concepto de una ciencia ticamente neutral. Dilemas ticos en las ciencias biolgicas. En el campo de las ciencias biolgicas seran interminables los ejemplos que pudieran citarse en relacin con sus resultados en funcin del bienestar de los seres humanos. Baste mencionar como casos relevantes el desarrollo de antibiticos, la produccin artificial de insulina, los progresos en la produccin de alimentos, etc. Pero se dan, en el caso de las ciencias biolgicas, particularidades ticas que no se han manifestado en otras ciencias. Por ello la disciplina biotica ha surgido como respuesta a la necesidad de atender dichas particularidades. Como en otras disciplinas cientficas, en las ciencias biolgicas se originan dilemas ticos relacionados con la aplicacin de sus resultados. Es conocido que actualmente constituye un campo de intenso debate la aplicacin de los avances obtenidos en la clonacin de organismos superiores a la reproduccin de seres humanos. Debe resaltarse aqu un elemento fundamental para la comprensin inicial de las peculiaridades de estos problemas; para algunos crticos de la clonacin humana los argumentos parten de sus peligros potenciales en relacin con el individuo clonado; para otros se trata de algo ms bsico, algo que no debe hacerse aun cuando se cuente con todo el conocimiento y garantas de resultados exitosos. En el segundo caso se entiende que el procedimiento resulta tan antinatural como inaceptable. Sin embargo, y como peculiaridad de las ciencias biolgicas, sus dilemas ticos no se circunscriben a la aplicacin de los conocimientos logrados, sino que pueden originarse a lo largo de todo el ciclo del quehacer investigativo. Sistematizacin de problemas ticos con relacin al bien comn. A partir de esta peculiaridad, un intento de sistematizacin de los problemas ticos de las ciencias biolgicas en su relacin con el bien comn pudiera incluir las siguientes categoras: 1. Segn el objeto que se pretende investigar. Aqu se considera que determinado objeto, por su propia naturaleza, no debe ser sometido a escrutinio cientfico. Pudiera preverse que los posibles resultados cientficos no contribuiran al deseado bien comn o que, en el peor caso, pudieran llegar a ser contraproducentes. La caracterizacin del fondo gentico de algunos grupos poblacionales calificara como una problemtica de este tipo. 2. Segn el grado de prioridad social del objeto investigado. La investigacin es un proceso costoso en cuanto a recursos financieros y humanos. Es ticamente cuestionable que estos recursos estn encaminados a la solucin de problemas que no se encuentren entre los ms
acuciantes en un momento histrico determinado. Es conocido que algunos flagelos de la salud humana no han recibido la atencin merecida por tratarse de afecciones, como es el caso de la malaria, que no se padecen en los centros geogrficos donde se concentra el mayor potencial cientfico y econmico. 3. Segn los procedimientos seguidos en el proceso investigativo. Se cuestiona el procedimiento, no el resultado. Por ejemplo, por lo general se reconoce el potencial beneficioso de las investigaciones realizadas con clulas totipotenciales para el tratamiento de muy variadas condiciones morbosas, no obstante la fecundacin in vitro de vulos humanos con este nico fin es condenada por determinados segmentos de la sociedad. 4. Segn la aplicacin del conocimiento. Es aceptado el conocimiento, pero no una aplicacin particular. As la creacin de organismos transgnicos cuando se usa para conseguir una mayor produccin de alimentos pudiera ser aceptable, pero la creacin por modificacin gentica de organismos patgenos ms resistentes o de mayor virulencia sera condenable. 5. Segn la poblacin blanco de determinada aplicacin. Lo criticable en este caso sera la falta de equidad al realizar una aplicacin. Se genera este problema cuando por motivos sociales, raciales, econmicos o de otra ndole una poblacin necesitada queda excluida de los beneficios de la aplicacin de determinado logro cientfico. Los altos costos de la terapia antirretroviral para el tratamiento del sida excluye de sus beneficios a grandes grupos poblaciones, en especial en los pases subdesarrollados. La lucha por la produccin de medicamentos genricos de esta naturaleza est siendo particularmente aguda. 6. Segn las conclusiones que se proponen. Se objetara en este caso una particular interpretacin de determinadas observaciones, experimentos, etc. Resulta particularmente criticable la metainterpretacin. Sera el caso de que se pretendiera concluir que una raza o grupo poblacional es inferior al resto por el hecho de presentar una mayor susceptibilidad a determinada enfermedad somtica o psquica. Problemas relevantes en Amrica Latina. Debe advertirse que los problemas utilizados como ejemplos en las seis categoras expuestas en modo alguno se consideran agotados en relacin con sus potencialidades para el debate y la investigacin, se han seleccionado solo como ilustraciones relativamente conocidas dentro de su clase. Tal vez esta categorizacin pudiera resultar metodolgicamente til al participar en las polmicas ticas alrededor de la investigacin biolgica y el bien comn, en cuanto circunscriben el problema y precisan la naturaleza del hecho ticamente enjuiciable que es sometido a anlisis. Cada categora fijara con claridad el centro de atencin, evitndose as discursos colaterales que distraigan
Ciencia y tecnologa
196
Diccionario Latinoamericano de Biotica
del punto focal al abordar un problema dado; mas no debe perderse la nocin de que muchos problemas ticos en relacin con las ciencias biolgicas pueden implicar, dada su complejidad, ms de una de estas categoras. Desde nuestra perspectiva latinoamericana, caracterizada an por grandes desigualdades sociales, la existencia de grupos tnicos marginados, recursos econmicos limitados y mal distribuidos y un relativo retraso cientfico-tcnico, la actitud vigilante y militante de la conciencia tica debe desarrollarse fundamentalmente en relacin con los problemas ligados a las categoras I, II, V y VI, donde resultan ms evidentes las repercusiones colectivas de las conductas ticamente reprobables. Esto no debe implicar que el pensamiento crtico latinoamericano se margine de las corrientes de discusin que abordan otros problemas que tienen una connotacin ms circunscrita. Se propone privilegiar la investigacin y el debate biotico alrededor de aquellos problemas ms relevantes en relacin con las caractersticas demogrficas y socioeconmicas de la regin. Responsabilidades de la biotica latinoamericana. El volumen de conocimientos acumulado por las ciencias biolgicas contemporneas y su crecimiento explosivo en las ltimas dcadas, tendencia que deber acentuarse en el futuro previsible, determina que no puedan abordarse los debates bioticos en relacin con las ciencias biolgicas y el bien comn a partir exclusivamente de consideraciones generales sobre el bien y el mal y de enfoques principialistas en este campo. Se requiere,
ineludiblemente, la profundizacin en los elementos tcnico-cientficos de cada problema particular. Ignorar este requisito puede conducir a debates abstractos y estriles al no contarse con todos los elementos necesarios para abordar estos problemas; o bien a la prdida, por pecado de superficialidad, de la capacidad movilizadora y normativa de la biotica. Un riesgo adicional es el peligro de manipulacin por parte de corrientes cientficas e intereses espurios, mediante el uso y abuso de nuestras limitaciones para interpretar de manera adecuada lo que se pretende hacer, eludiendo as sus responsabilidades ante las implicaciones ticas de su actividad. Por ello la investigacin y desarrollo en el terreno biotico, en su conexin con la investigacin biolgica y el bien comn, devendr una fortaleza en la medida que se establezcan las adecuadas corrientes de cooperacin y educacin mutua entre los especialistas de diferentes disciplinas sociales y biolgicas. Se refuerza as el carcter obligadamente multidisciplinario de la biotica latinoamericana de nuestros das.
Referencias
J. Bacallao, La presencia de la dimensin tica en el trabajo cientfico, Revista Habanera de Ciencias Mdicas. Vol. 1, N 1, 2002. - R. G. Mc Kinnell, Cloning of Homo Sapiens? No!, Differentiation 69 (4-5):150-3, 2002. - T. H. Murray, In brief: Will new ways of creating stem cells dodge the objections?, Hasting Center Report 35 (1):8-9, 2005. - I. Clark, D. Piedra, Investigacin, tica y sociedad, Academia de Ciencias de Cuba, Anales 3. http://www.cuba.cu/ciencia/acc/anales3.htm.
197
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
Conocimiento y verdad L
a biotica, segn afirma la Declaracin Universal sobre Biotica y Derechos Humanos (2005), se ocupa de las cuestiones ticas relacionadas con la medicina, las ciencias de la vida y las tecnologas conexas aplicadas a los seres humanos, teniendo en cuenta sus dimensiones sociales, jurdicas y ambientales. Busca reflexionar sobre problemas ticos y establecer juicios que puedan orientar la accin en sentido normativo-prescriptivo. Pero la reflexin y el juicio tico no pueden realizarse sin el adecuado conocimiento de la realidad y teniendo en cuenta las verdades que la medicina y las ciencias de la vida puedan haber alcanzado. El problema del conocimiento y la verdad, sin embargo, tiene sus diferencias si hablamos de ciencia y tecnologa (v.) en general o si hablamos de medicina (v.) o de salud y enfermedad (v.) en particular. Conocimiento cientfico y conocimiento mdico. La concepcin tradicional sobre la medicina como conocimiento a partir de la modernidad se desarroll bajo el objetivo de lograr que la medicina fuera una ciencia. La anatoma de Vesalio y la fisiologa de Harvey fueron su punto de partida. Esta concepcin trasmita en los profesionales y en la educacin mdica la idea de que el saber mdico manejaba la certeza de verdades cuasimatemticas. Desde esta perspectiva, los juicios de valor y la posibilidad de la tica quedaban excluidos. Pero ya Aristteles, en el libro VI de la tica nicomaquea, afirma que hay cinco formas de actividad el arte (tchne), la ciencia (episteme), la prudencia (phronesis), el intelecto (nous) y la sabidura (sophia), y establece las diferencias entre ellas poniendo varias veces como ejemplo a la medicina: i) La ciencia tiene por objeto todo lo que existe por necesidad, es eterno, permite la demostracin y da lugar al concepto de lo universal y necesario. ii) El arte, es una disposicin capaz de produccin por imitacin o creacin y acompaada de razn verdadera donde el fin de la produccin p. ej. la salud se diferencia de la actividad productora p. ej. el tratamiento de las enfermedades. iii) La prudencia, en cambio, es la capacidad de decidir lo que es bueno y til para la gente en general, como la felicidad, y no parcialmente, como la salud o el vigor fsico en las que interviene el arte. Por lo cual la prudencia es una disposicin o hbito, acompaada de razn justa, dirigida hacia la accin y con referencia a lo que es bueno o malo para el hombre; diferente de la ciencia porque el orden de la accin es susceptible de cambio, y diferente tambin del arte porque el fin mismo de la accin en la prudencia es el hecho de obrar bien donde fin y actividad coinciden. As, la prudencia es el concepto de lo que cambia y es particular y debe determinar cul es el justo medio de las virtudes morales. iv) La inteligencia o entendimiento es la parte del alma que piensa y conoce de manera intuitiva (noesis) o discursiva (dianoia), y tiene la capacidad de comprender los primeros principios de la demostracin de la ciencia y los fines ltimos del arte y la accin prudente. v) La sabidura, finalmente, es la mxima perfeccin de los conocimientos, que es a la vez ciencia e inteligencia, pero de lo que es ms precioso o elevado por naturaleza: es distinta del arte y la prudencia, que se ocupan del orden de lo posible y no de lo inmutable, y es distinta de la ciencia, que se ocupa de lo que puede ser demostrado y no de lo que se alcanza tambin por la razn intuitiva. Pero si algo caracteriza la tica aristotlica, esto es su distincin entre prudencia y sabidura, ya que la primera se ocupa de guiar la accin humana y se corresponde, por tanto, con la vida prctica, mientras la ltima, que se ocupa de lo necesario y, por tanto, de lo que no puede ser modificado por el hombre, corresponde a la contemplacin o vida terica, que es el ideal de vida del sabio. Con estas distinciones clsicas, que por ello al menos no pueden ser ignoradas al momento de considerar a la medicina y las ciencias de la vida como conocimientos sobre cuyas cuestiones ticas haya de ocuparse la biotica, cabe reflexionar entonces acerca de la verdad. Epistemologa mdica. El conocimiento y la accin en salud han estado ligados siempre a cuestiones referidas a la verdad de los juicios, pero esas cuestiones nunca se haban visto convertidas hasta muy recientemente en problemas autnticamente epistemolgicos, propios del quehacer de los profesionales de la salud, y necesarios para poder actuar de una manera justificada. Los problemas referidos al origen, la forma y la justificacin del conocimiento solo en poca moderna tienen una importancia bien diferenciada de los problemas ontolgicos en la propia filosofa, de modo tal que mucho menos podan haberse convertido en problema en el campo de la salud. Progresivamente, sin embargo, las cuestiones del mtodo del conocimiento en salud fueron siendo cada vez ms importantes, hasta culminar en la Introduccin al estudio de la medicina experimental (1865) de Claude Bernard. Puede decirse que desde entonces las preocupaciones epistemolgicas en salud fueron trazando un conjunto de problemas ms
Conocimiento y verdad
198
Diccionario Latinoamericano de Biotica
definido. Pero ha sido en las ltimas dcadas que los filsofos de la ciencia y los profesionales de la salud han ido encontrando conjuntos de problemas de inters comn (v. Ciencia y tecnologa). La justificacin del diagnstico sobre el estado de salud de un paciente o de una poblacin pueden ser entendidos hoy como problemas autnticamente filosficos. Ha de empezarse sin duda por la misma definicin de salud para la cual la Organizacin Mundial de la Salud diera una respuesta que, como se sabe, supuso no solo un notable esfuerzo para el progreso en esa bsqueda, sino tambin una fuente de mltiples crticas a la misma. La definicin de muerte que hemos debido reformular a partir de la aplicacin sistemtica de los trasplantes de rganos como recurso teraputico, puede ser otro ejemplo de ello. Pero tambin la pretensin de justificar conceptos como el de necesidad en salud (v.), calidad de vida (v. Bienestar. Dolor y sufrimiento), medios ordinarios de tratamiento, y tantos otros. Explicacin y prediccin en salud. En ese marco, sea por inferencia tradicional o interpretativa, recurriendo o no a la informtica, los profesionales de la salud para tratar de alcanzar la verdad de su conocimiento dan una explicacin del sentido que tienen los datos registrados en cuanto al estado de salud. Ellos interpretan tanto los datos de la realidad de un paciente individual como los datos de la realidad sobre las condiciones de salud de un pas o del mundo. Pero la caracterstica diferencial de ese momento de bsqueda de la verdad es que el clnico o el poltico relacionan los datos unos con otros, establecen taxonomas y ven hasta qu punto los datos registrados estn de acuerdo con alguno de los sentidos que se conocen para esa combinacin. Tos, expectoracin hemoptoica, febrcula y prdida de peso pueden sugerirle a un clnico la tuberculosis pulmonar. La combinacin del porcentaje de poblacin alfabetizada, esperanza de vida al nacer, porcentaje de nios inmunizados, profesionales de la salud por habitantes y gasto en salud de un pas determinado, pueden sugerirle al poltico que se encuentra ante un grado de desigualdad muy alta en una determinada poblacin. Pero en cualquier caso ambos querrn explicar la realidad que antes describieron. Para Schuster (1982), a diferencia del describir que ... implica sealar aspectos reconocibles o signos caractersticos de las cosas, ... explicar es subsumir, incorporar un hecho bajo un enunciado general. De todos modos, aunque se habla de diferentes tipos de explicacin (causales, hipottico-deductivas, estadstico-inductivas, funcionales y genticas, entre otras), de lo que se trata aqu es de buscar las leyes que incluyen a los hechos cuya definicin hemos trazado en la exploracin de hechos y valores. Pero no basta la explicacin, sino que en la bsqueda del
conocimiento y la verdad elaboramos asimismo una prediccin del estado de salud de individuos o grupos. Se trata de anticipar el curso que ha de seguir el estado de salud de un individuo o de una poblacin sin ningn tipo de intervencin, lo que se conoce como el curso natural de la enfermedad o de las condiciones de salud, as como las diversas alternativas de desarrollo posibles en el tiempo si media uno u otro tipo de accin sobre dicho estado. Predicciones hace tanto el clnico que formula un pronstico como el poltico que ha de distribuir los recursos e imagina los escenarios posibles para hacerlo. Estas predicciones son tanto de cursos probables objetivos como subjetivos. Y es tan compleja la prediccin que puede surgir a partir de las leyes encontradas por la interpretacin de los datos que otorga la gentica para un individuo, como pueda serlo la prediccin que puede hacerse luego de una explicacin de las condiciones de salud de un pas determinado al considerar su ndice de necesidad en salud. A diferencia de la explicacin, al predecir contamos ya con las leyes que hemos encontrado con aquella y deducimos a partir de ellas los hechos a producirse. El aspecto caracterstico de la aplicacin de las leyes generales en salud, a diferencia de la biologa bsica, es que esas aplicaciones estn orientadas a la realizacin de uno u otro tipo de accin por los sujetos que intervienen y no simplemente a afirmar qu es lo que suceder en el futuro de una manera neutra. Para este ltimo caso necesitamos saber que en la actualidad existen todas las condiciones necesarias para que se produzcan determinadas consecuencias futuras (v. Explicacin y determinismo en ciencias de la vida). En cambio, al considerar en el campo de la salud si determinada situacin puede modificarse, hay que introducir como una variable esencial de las consecuencias futuras a las decisiones de los actores en esa situacin (v. Toma de decisiones mdicas). Un trabajo continuo en biotica es tratar de hacer ver a los profesionales el aspecto probabilstico del conocimiento en biologa y la incertidumbre en la que se mueve la toma de decisiones en el campo de la salud. Por eso, introducir el concepto de probabilidad e incertidumbre (v.) para incorporarlo a la reflexin en el momento de tomar decisiones de vida o muerte, de salud o enfermedad, etc., es fundamental para una visin ms coherente de la prctica en salud. La construccin de la verdad. El grado ms activo de la tendencia a la persistencia de los sistemas de ideas sostena Fleck (v. Ciencia y tecnologa) lo constituye la ficcin creativa, esto es, la realizacin mgica de las ideas, el interpretar que se han cumplido los propios sueos cientficos (v. Construccin mtica de la realidad). Un ejemplo para l, era el de la pretensin de Moraldi de encontrar un perfecta regularidad en los ngulos de
199
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Conocimiento y verdad
las celdillas construidas por las abejas, dirigida a lograr un receptculo que diera el mayor contenido con la menor superficie, intento que terminara desacreditado por Mach. Un segundo ejemplo era la respuesta dada por Bartum sobre una ilustracin de Vesalio a la pregunta: por qu vas entra la semilla femenina de la fertilidad durante su eyaculacin, si el tero est tan hermticamente cerrado que ni siquiera una aguja puede entrar en l? Dicha respuesta ficticia era: mediante una rama que parte del conducto eyaculatorio y se inserta en el crvix uterino, como muestra la figura. Esa tendencia a la persistencia de las ideas haca que el colectivo de pensamiento fuera el portador del estilo de pensamiento. De acuerdo con un determinado estilo, predominaba una nica solucin a un problema concreto determinado y a esa solucin se la denominaba verdad. No se trataba de una verdad relativa ni subjetiva en el sentido de que el mismo pensamiento fuera verdadero para A y falso para B, ya que si A y B pertenecan al mismo colectivo de pensamiento entonces tal solucin ser verdadera o falsa para ambos y si pertenecan a distintos colectivos entonces estaran determinados por distintos estilos de pensamiento y ya no estara hablndose del mismo pensamiento. La verdad resultaba ser entonces para Fleck una coercin marcada por el estilo de pensamiento. A su vez, cuando a la libre arbitrariedad del pensamiento se le opona una seal de resistencia, a esto se le llamaba hecho, que tena con el colectivo una triple relacin: 1. todo hecho responde a los intereses intelectuales de un colectivo de pensamiento jurdico, esttico, cientfico; 2. la resistencia debe tener eficacia dentro del colectivo y ejercer coercin y resultar experienciable en cada componente del mismo; 3. el hecho se expresa en el estilo de pensamiento del colectivo. El concepto de inconmensurabilidad. Kuhn vea en aquello un esquema simple y convincente del descubrimiento cientfico, donde la novedad surge dificultosamente contra la resistencia que ofrece el fondo de lo esperado y la percepcin de la anomala abre paso al ajuste de los conceptos hasta que lo anmalo se haya convertido en lo previsto completando as el descubrimiento y la nocin de verdad en torno al mismo. La superioridad de una teora sobre otra no puede demostrarse en el debate y se apela entonces a la persuasin, ya que no hay un algoritmo neutral para la eleccin. Es la comunidad de especialistas y no sus miembros individuales la que decide que un conjunto de argumentos tiene ms peso que otro. Para lograr que aquellos que perciben una misma situacin
Conocimiento y verdad
de modo diferente puedan ponerse de acuerdo hace falta que se reconozcan como miembros de comunidades lingsticas diferentes necesitados de la traduccin de una teora o lenguaje a otro. Esa traduccin no ser apropiacin algo que solo puede hacerse convirtindose en miembro de la otra comunidad. Este concepto kuhniano de inconmensurabilidad ha sido visto bajo la nocin de inconmensurabilidad local o parcial en orden a ofrecer un marco de comprensin de las implicancias que la filosofa contempornea de la ciencia tiene para la medicina (Veatch y Stempsey, 1995). As se han distinguido cuatro pasos en el proceso de traduccin de la ciencia mdica a las decisiones clnicas sobre los cuales la incomensurabilidad puede estar jugando un papel: la construccin de la ciencia, la apropiacin de los hallazgos cientficos por el mdico clnico, la transferencia de estos hallazgos desde el clnico hacia el paciente, y la eleccin de un rgimen de tratamiento. La visin del mundo de aquellos que construyen las teoras cientficas puede cargar de valores al proceso, as como la interpretacin que los mdicos hacen de los hallazgos cientficos. Puede haber asimismo un aspecto inconmensurable en la comunicacin de la informacin mdica a los pacientes, y en los valores de mdicos y pacientes que estn en juego en cada decisin de tratamiento. Esto indicara que ningn paso de la prctica mdica, y ni siquiera de la investigacin mdica, estara exento de valores. Pero esto no implicara relativismo, ya que algunos informes cientficos pueden ser considerados mejores que otros aunque el dar cuenta de cmo son mejores requiera anlisis ms profundos (v. Indecidibilidad). No obstante, si bien un cientfico se ocupa de observar los fenmenos tpicos de la realidad, los mdicos han de ocuparse de estudiar los fenmenos atpicos de la realidad del cuerpo humano del que se ocupan. Qu relaciones puede obtener el mdico en orden a alcanzar una comprensin racional de su objeto? Las relaciones de causalidad de los fenmenos mrbidos no establecen resultados siempre proporcionales e idnticos, toda vez que en biologa es posible encontrarse con una reaccin antagnica al efecto esperado de una causa determinada (v. Explicacin y determinismo en ciencias de la vida). Cmo intentar entonces aplicar una ley general a fenmenos irregulares? El problema del conocimiento y la verdad en la medicina y las ciencias de la vida de las que se ocupa la biotica se muestra as en toda su complejidad (v. Biotica y complejidad) y as debe tratarse para no proponer o practicar una biotica confusa u oscura. [J. C. T.]
200
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Referencias
Francisco Garca Bazn, Aspectos inusuales de lo sagrado, Madrid, Trotta, 2000. - Mircea Eliade. Aspects du mythe, Paris, 1963; Trad. cast. Mito y realidad, Barcelona, Labor, 1968. - Karl Gustav Jung, Kart Kernyi, Einfhrung in das Wesen der Mythologie, Amsterdam, 1941; Trad. cast Introduccin a la esencia de la mitologa, Madrid, Siruela, 2004. - J. P . Vernant, Razones del mito, en Mito y sociedad en Grecia antigua. - E. Cassirer, Filosofa de las formas simblicas, v. II. - Malinowski, B., Myth in Primitive Psychology (1926). C. Levi Strauss, Antropologa estructural, 1958. - G. Gadamer, Mito y razn, 1987. Platn. Protgoras 320 c, 324 d.
Perspectiva y verdad
Perspectiva. El ser humano es el nico animal que puede tanto destruir como cuidar de su semejante y del planeta, por cuanto esta decisin puede ser tomada sin estar vinculada a ninguna ley natural. Desde esta perspectiva, el ser humano se ocupa
201
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Conocimiento y verdad
tanto de su dolor y de su sufrimiento como de los de su prjimo, a travs de reconfortar o de tratar el desconsuelo. Una forma de enfrentar estas situaciones es tratando de conocer el futuro; otra forma de soportar estos conflictos, en el rea de la salud, es tomando decisiones de atencin, describiendo las seales (diagnstico), su curso (perspectiva) y su ocurrencia (frecuencia). Hablar en perspectiva significa hablar del futuro, del cual no tenemos ninguna memoria y menos todava el conocimiento. En este sentido el psicoanlisis nos presta algunas contribuciones, por ejemplo, el concepto de idea catastrfica, propuesta por Freud, utilizadas por la religin, por muchos ambientalistas, por algunos polticos, algunos fsicos, qumicos o bilogos, etc. Esta idea catastrfica prev que en el futuro el mundo ser destruido por los propios seres humanos. Como ejemplo de perspectivas puede pensarse en la previsin que Thomas Malthus hizo respecto a la falta de comida para la humanidad: fue una perspectiva aceptada, aunque no pudo prever el futuro que permitira el desarrollo de la ciencia. Otro ejemplo histrico de perspectiva lo tenemos en Galileo, que anticip supuestos cientficos que fueron rechazados por la Iglesia aunque eran acertados. La perspectiva puede ser entendida entonces como una comprensin del pasado, una profeca sin previsin, o apenas una proyeccin de deseos humanos. Por tanto, cuando hablamos de perspectivas, hablamos de lo que Bion llam memorias del futuro. Esta eleccin de una memoria se dar frente al tipo de perspectiva que iremos a pronosticar. Frente al futuro: cmo conoceremos la verdad? Para pensar esto es de fundamental importancia saber cul ser el vrtice de observacin que vamos a privilegiar entre varios posibles: a) La eleccin del tiempo: por ejemplo, hasta 1700 la expectativa de vida era de 30 aos; actualmente esta expectativa de vida es de 75 aos; b) La eleccin de las teoras: por ejemplo, teoras religiosas, cientficas o eclcticas; c) La eleccin de los hechos observados: por ejemplo, en medicina predictiva qu tan confiables son los tests genticos prospectivos, cules son los beneficios y los perjuicios de esos tests; d) La eleccin de quin decide cules son los representantes que ir a investigar la perspectiva: por ejemplo, cules son los laboratorios que ofrecen tests predictivos confiables que puedan evitar errores en su prospeccin. La perspectiva se dar entonces segn un presupuesto cientfico que habremos de elegir o segn la autoridad de quien predice. Otra forma de aceptar la perspectiva puede darse aceptando el uso de una intuicin, o si se toma como una posibilidad estadstica, o de un juego, en un determinado tiempo y espacio, o aun considerando la percepcin que algn artista tenga del futuro.
Verdad. La verdad existe. Solo se inventa la mentira (Braque); La mentira es la religin de los esclavos y de los patrones (Gorki); La violencia no existe y no puede existir por s sola; ella est inevitablemente entrelazada con la mentira (Solzhenitsyn). La verdad del conocimiento cientfico siempre resulta falsable y la verdad revelada solo dicen tenerla las religiones. Por tanto, solo podemos alcanzar perspectivas parciales o medias verdades. El conocimiento cientfico de la verdad respecto a la anatoma humana, iniciado en el Renacimiento con Leonardo, no nos permiti localizar en qu parte del cuerpo se localiza el alma. Y no ser el mapeo del genoma humano el que nos mostrar en qu gen se encuentra localizado el lado humano del individuo. Las neurociencias tambin pretendieron alcanzar una verdad indiscutible al surgir como un intento de integrar esa aparente divisin cientfica del ser humano en mente, cerebro y alma. As aproximaron las ciencias naturales al humanismo en la tentativa de comprender la complejidad de los procesos de humanizacin, en especial el de la conciencia humana. Sobre este contexto, en biotica lo importante no es saber la verdad sobre el futuro, aunque s deberamos saber cmo caminar hacia el futuro de una forma tica, reconociendo los lmites del ser humano, su responsabilidad social y sus conflictos. Deberamos aceptar que el deseo de conocer la verdad es algo inherente al ser humano y que ese deseo en s no tiene carcter tico; que podemos aprehender apenas el presente, del pasado tenemos algunas memorias y del futuro nada conocemos; que la libertad no es hacer solo lo que se quiere hacer, sino hacer lo que se puede, sabiendo que sus fines sern ticos o no ticos. Deberamos reconocer y respetar las diferencias aceptando y elaborando nuestros conflictos de manera intersubjetiva con nocin de funcin social y de relaciones humanas, y aceptando la responsabilidad que nuestros actos nos traen.
Referencias
Wilfred R. Bion, Cogitaciones, Valencia, Ed. Pomolibro, 1996. - Wilfred R. Bion, Uma memoria do futuro: o sonho. So Paulo, Ed. Maritns Fontes, 1989. - Claudio Cohen, Biotica & Sexualidade nas reales profissionais. So Paulo, Associao Paulista de Medicina, 1999. - Sigmund Freud, La negacin [1925], Inhibicin, Sntoma y Angustia [1926], El porvenir de una ilusin [1927], Buenos Aires, Amorrortu, Vols. XIX, XX y XXI.
Conocimiento y verdad
Probabilidad e incertidumbre
Len Oliv (Mxico) - Universidad Nacional Autnoma de Mxico Principales concepciones filosficas sobre la probabilidad. El concepto de probabilidad se ha asociado
202
Diccionario Latinoamericano de Biotica
desde la Antigedad a la falta de certidumbre, considerando la probabilidad como la medida de la cercana o la lejana de la certidumbre. Desde el punto de vista matemtico se ha desarrollado desde el siglo XVII un riguroso clculo de probabilidades, al que han contribuido notables pensadores y matemticos como Pascal, Fermat, Huygens, Bernoulli, Laplace y Kolmogorov. Este clculo permite hacer inferencias acerca de probabilidades a partir de otras probabilidades previamente conocidas o supuestas. Esto resulta en una gua importante para tomar decisiones, por ejemplo, en relacin con los juegos de azar y las apuestas problemas en relacin con los cuales se comenz a trabajar en el clculo, pero pronto se encontraron sus aplicaciones en otros terrenos, como en los seguros y las finanzas, y de hecho se ha convertido en una herramienta muy til en todas las ciencias, y desde luego en la medicina y en las ciencias de la vida. Sin embargo, la interpretacin filosfica del concepto de probabilidad ha sido histricamente tema de intenso debate, el cual contina hasta la fecha. Como suele ocurrir con conceptos filosficamente importantes, cada una de esas diferentes interpretaciones apunta hacia un sentido pertinente del concepto, y resulta difcil afirmar que existe solo un sentido que sea el nico correcto, de modo que existen varios sentidos o, mejor dicho, existen varios conceptos de probabilidad. 1. El enfoque modal. En su sentido ms general y cotidiano, el concepto de probabilidad se utiliza como un trmino modal: Llover maana?. No lo s, pero es probable. La probabilidad, bajo este enfoque, no se atribuye objetivamente al suceso del que se habla, sino que seala la ausencia de certeza por parte de quien lo aplica. El concepto se refiere al conocimiento del sujeto que hace la afirmacin. Desde este punto de vista la probabilidad no se entiende como un concepto mtrico, es decir, como un concepto que permite asignar un valor numrico dentro de cierta escala al objeto del dominio al cual se aplica, sino como un mero dispositivo lingstico. Esta es una concepcin subjetivista de la probabilidad que apunta hacia el uso asistemtico, impreciso y no cuantificable del trmino, por lo que carece de inters cientfico. 2. Medida de la confianza. En la misma lnea de concepciones subjetivistas de la probabilidad, pero entendindolo como un concepto mtrico, la probabilidad se ha concebido como una medida de la confianza de un sujeto en que un cierto suceso realmente ocurrir. Este enfoque fue defendido especialmente por Bruno de Finetti y Frank Ramsey en la dcada de 1930. La idea bsica es que la probabilidad p que atribuye una persona a un suceso E es la razn (en el sentido matemtico de cociente) de acuerdo con la cual est dispuesta a apostar la suma pS a favor de la ocurrencia de E, donde S es una cantidad
arbitraria. El valor numrico de la probabilidad mide, en este caso, exclusivamente la confianza de la persona acerca de la ocurrencia del suceso E, y no pretende medir ninguna relacin objetiva entre sucesos del mundo. Sin embargo, De Finetti desarroll un clculo para la toma de decisiones racionales relativas a la ocurrencia de sucesos que sabemos que no necesariamente tienen que ocurrir, como en el caso de las apuestas. Para ello introduce una fuerte restriccin sobre las relaciones de las probabilidades que una persona debe asignar a la ocurrencia de un suceso y a su no ocurrencia, que llam principio de coherencia. El principio estipula que las probabilidades que asigne una persona a un suceso no pueden ser tales que si se compromete a apostar segn ellas el contrincante pueda estar seguro de ganarle, o sea que la persona pierda dinero cualquiera que sea el resultado (que ocurra el suceso E o que no ocurra). De este modo, aunque aparentemente De Finetti estaba explicando un concepto de probabilidad bajo una perspectiva personalista y subjetiva, en realidad desarrolla el clculo matemtico bajo restricciones racionales. Es decir, si alguien quiere apostar de manera racional, debe ajustarse a las restricciones del clculo y apostar de acuerdo con los teoremas que se establecen en l. 3. La interpretacin logicista asume que los enunciados probabilsticos no expresan nada acerca del mundo, sino que la probabilidad representa una relacin lgica entre enunciados, a saber, entre un enunciado que describe el suceso en cuestin, y enunciados que describen cierta evidencia. Este enfoque fue defendido, entre otros, por J. M. Keynes y R. Carnap, y se centra en el anlisis del grado de certidumbre que es posible tener a partir de las hiptesis establecidas. 4. La probabilidad como propensin. A diferencia de las concepciones anteriores, que consideran a la probabilidad como meramente subjetiva, o como una cuestin de ajuste a determinadas normas y relaciones lgicas, es decir, como un asunto de racionalidad, otro enfoque, defendido vigorosamente por Karl Popper, considera que las probabilidades son fsicamente reales. La probabilidad es la medida de la propensin, es decir, de la tendencia o de la disposicin de los sistemas reales para tomar ciertos estados. 5. Otras concepciones, ms que elucidar el concepto de probabilidad, descansan en las formas en las que es posible hacer asignaciones numricas a las probabilidades. Entre ellas se encuentra la teora de la frecuencia, defendida por Cournot en el siglo XIX y desarrollada por H. Reichenbach y R. von Mises en el XX. La idea bsica es que la probabilidad de un suceso es la frecuencia relativa con la que efectivamente ocurre ese suceso en relacin con la totalidad de los casos en los que podra ocurrir. Von Mises refin esta idea e identific la probabilidad como el lmite (en sentido matemtico) al
203
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Conocimiento y verdad
cual tiende la sucesin formada por los cocientes que indican la frecuencia relativa de ocurrencias del suceso en relacin con el nmero de casos en los que sera posible que ocurriera. As, por ejemplo, decimos que la probabilidad de obtener una cara al arrojar una moneda al aire es , porque a la larga el nmero de veces que obtenemos una cara se acerca a la mitad del nmero de intentos. Se dice entonces que es el lmite al cual tiende la sucesin y, por tanto, que esa es la probabilidad de obtener una cara. La teora del rango sugiere una definicin de la probabilidad para el caso en que se tienen varias alternativas que se consideran igualmente posibles porque la evidencia disponible no ofrece ninguna razn para considerar lo contrario. Si n es el nmero total de posibles alternativas, entonces la probabilidad de cada una de ellas es 1/n. Por ejemplo, la probabilidad de que salga un seis al tirar un dado que no tenemos por qu suponer que est cargado, es 1 6 . Sistemas cientfico-tecnolgicos, incertidumbre, riesgo y responsabilidad. Independientemente de la concepcin filosfica que se prefiera sobre el concepto mismo de probabilidad, en especial que se acepte que las probabilidades pueden existir realmente en el mundo, o que se deben siempre a limitaciones gnoseolgicas de los seres humanos, las formas de asignar probabilidades como las que ejemplifican las teoras de la frecuencia y del rango pueden ser muy tiles, y el clculo de probabilidades constituye un instrumental matemtico til en muchas ocasiones para enfrentar situaciones de incertidumbre. Sin embargo, la incertidumbre no siempre est asociada a probabilidades, y por tanto el clculo de probabilidades es una herramienta de la que no puede hacerse uso en muchas situaciones porque no siempre pueden conocerse las probabilidades de la ocurrencia de cierto suceso. Esto es frecuente con respecto a sucesos que pueden ser el resultado de la operacin de los sistemas tecnolgicos y cientfico-tecnolgicos que tpicamente plantean problemas a la biotica, como es el caso de la administracin de frmacos, intervenciones quirrgicas, manipulaciones genticas, liberacin al ambiente de organismos genticamente modificados, etc., donde las situaciones son de gran complejidad debido a las interacciones entre una multiplicidad de sistemas y a la amplia cantidad de factores que intervienen en la realizacin de un suceso. Ante la imposibilidad de conocer las probabilidades se requiere entonces tomar medidas distintas para contender con tales situaciones desde un punto de vista ticamente aceptable. En efecto, una de las caractersticas de los sistemas tecnolgicos y cientfico-tecnolgicos es que en virtud de su propia naturaleza producen en su entorno social y ambiental, efectos a corto, mediano y largo plazos, muchos de los cuales
son significativos para los seres humanos, y con frecuencia son imposibles de predecir en el momento de la puesta en funcionamiento del sistema (por ejemplo, al liberar al ambiente un organismo genticamente modificado). Esto quiere decir que los sistemas tecnolgicos y cientfico-tecnolgicos generan situaciones de riesgo, de incertidumbre y muchas veces de ignorancia. Una situacin de riesgo es aquella en la que se pone en juego algo valioso para los seres humanos a partir de ciertas consecuencias posibles de la accin o de la operacin de cierto sistema, y se conocen las probabilidades de que ocurra cada uno de los resultados. Una situacin de riesgo es adems de incertidumbre, si se desconocen las probabilidades con que pueden ocurrir esos sucesos. Una situacin es de ignorancia si ni siquiera se conocen los sucesos posibles que pueden ocurrir como consecuencia de una accin o de la aplicacin de un sistema. El riesgo solo existe si hay seres humanos que tengan razones para considerar como posible el suceso que, sin embargo, no pueden predecir con certeza, pero cuya ocurrencia afectara algo valioso para una persona o para un grupo de seres humanos. La ocurrencia del suceso, adems, o bien resulta de una decisin humana de actuar de cierta manera, o bien su ocurrencia tiene ciertas consecuencias debidas a que algunas personas omitieron ciertas acciones. Por consiguiente, los daos causados en una situacin de riesgo son imputables a ciertos agentes, a quienes puede y debe exigirse responsabilidades, morales y jurdicas, entre otras. En las sociedades contemporneas, adems, los riesgos son omnipresentes y su distribucin conduce muchas veces a conflictos que plantean cuestiones de justicia social. Evaluacin del riesgo. Como corolario se sigue que la identificacin del riesgo, su estimacin y valoracin, as como su aceptabilidad y gestin, visto todo esto como un continuo y no como compartimentos estancos, necesariamente dependen de valores. Aunque no todos los valores involucrados son de tipo tico, existe un problema tico en las formas de enfrentar los problemas del riesgo que generan los sistemas tecnolgicos y tecnocientficos. Pues la informacin y el conocimiento pertinentes para la identificacin, estimacin y gestin del riesgo siempre dependen de un contexto, de la posicin de quienes evalan, de sus fines, intereses y valores, y esto es inevitablemente una cuestin de tica. Las percepciones del riesgo estn ntimamente ligadas a la forma en que los seres humanos, desde diferentes posiciones y puntos de vista culturales, comprenden los posibles fenmenos que constituyen los riesgos. No hay una nica manera correcta de comprender y estimar el riesgo. Esto es algo que muchas veces se oculta mediante la tradicional asociacin del lenguaje del
Conocimiento y verdad
204
Diccionario Latinoamericano de Biotica
riesgo solo con el mundo de la economa, del comercio, de las finanzas, de los profesionales de la medicina y de las compaas de seguros. Desde este punto de vista se sostiene engaosamente que la percepcin del riesgo implica una relacin particular con un futuro desconocido cuya posibilidad, de llegar a realizarse, podra calcularse mediante extrapolaciones de ocurrencias pasadas, es decir, aplicando la teora de la frecuencia. De esa manera se pretende reducir la evaluacin del riesgo a una cuestin de clculo que debe quedar solo en manos de expertos. Esta interpretacin del riesgo cumple una funcin ideolgica al ocultar que la estructura misma de las situaciones de riesgo pueden incluir interacciones muy complejas entre sistemas de diferente tipo, de manera que la frecuencia relativa de ocurrencias pasadas resulta insuficiente para asignar probabilidades, ni pueden saberse de antemano todos los posibles resultados, por lo cual tampoco es aplicable la teora del rango. Toma de decisiones ticas y participacin de los posibles afectados. En situaciones de incertidumbre y de ignorancia, como las que generan muchos sistemas tecnolgicos y cientfico-tecnolgicos de las ciencias y las tecnologas de la vida, el manejo ticamente correcto sera ante todo reconocer que se trata precisamente de situaciones en las cuales se desconocen las probabilidades de las ocurrencias de las posibles consecuencias de ciertas acciones o de la operacin de determinados sistemas, y ms an, que a veces ni siquiera es posible saber cules seran todas las consecuencias posibles. Cuando se trata de evaluar los riesgos de la aplicacin de sistemas tecnolgicos y cientfico-tecnolgicos, la liberacin de un organismo genticamente modificado al ambiente, por ejemplo, o cuando se va a intentar un tratamiento mdico, y cuando se trata de tomar decisiones acerca de cmo proceder en tales situaciones, es preciso reconocer que hay en juego diversos intereses y valores, por lo que en la estimacin del riesgo, y en la decisin de cmo vigilarlo y, sobre todo, controlarlo, deben participar todos los interesados. En situaciones como las de la liberacin de OGM al ambiente es preciso que participen cientficos naturales y sociales, tecnlogos, humanistas, comunicadores, empresarios y polticos, as como ciudadanos y todas las personas cuyas vidas pueden ser afectadas. Esto no significa desconocer que diferentes grupos tienen un acceso diferenciado a la informacin pertinente, al saber especializado y a ciertos recursos necesarios para conocer y evaluar las consecuencias de la tecnologa. Pero s quiere decir que cuando se trata de evaluar resultados y decidir acciones en torno a un sistema cientfico-tecnolgico que afecta a la sociedad o al ambiente, la visin y las conclusiones de cada sector sern necesariamente
incompletas, y ninguno tiene un privilegio que justifique su participacin a costa de excluir otros sectores que pueden aportar puntos de vista valiosos y pertinentes.
Referencias
Bruno de Finetti, Teoria delle Probabilit, 1970. - John M. Keynes, Treatise on Probability, 1921. - Ludwig von Mises, Human Action. A Treatise on Economics, 1949.
Indecidibilidad
Silvia Rivera (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Antecedentes del concepto. El concepto de indecidibilidad surge en el campo de las ciencias formales, con ms precisin, como corolario del teorema enunciado por Kurt Godel en la dcada de 1930. Este teorema muestra que en las teoras formales hay proposiciones de las que no pueden demostrarse su afirmacin ni su negacin. Es decir que en ningn caso es posible construir un sistema de clculo completo y consistente al mismo tiempo, porque habr siempre una proposicin cuya verdad y falsedad quede indeterminada y esto con independencia de la sofisticacin o complejizacin del formalismo utilizado. Ludwig Wittgenstein y la indecidibilidad de las reglas. El filsofo austraco Ludwig Wittgenstein (1889-1951) plantea en sus ltimos escritos interesantes observaciones en relacin con las paradojas que se presentan a la hora de seguir una regla. Entre todas las reglas posibles son las de la matemtica las que concentran su atencin de modo especial, por el carcter verdadero y necesario que les otorgamos y por el lugar de privilegio que ocupan en la articulacin de nuestro mundo, tanto fsico como social. La posicin de Wittgenstein se basa en destacar el carcter prctico de las reglas que funcionan como orientadoras de conductas. La cuestin es que las reglas carecen de un contenido cognitivo que determine de antemano la secuencia correcta que implica seguirlas efectivamente. De este modo se radicaliza la contingencia. Las reglas son por definicin incompletas y ambiguas y esto en ningn modo se debe a un conocimiento limitado del hombre. Aun cuando existiera un ser omnisciente no podra aprehender el contenido a priori de las reglas simplemente porque no lo poseen. Segn un ejemplo inspirado en el anlisis que Saul Kripke realiza del planteo wittgensteiniano, podemos comenzar una serie numrica 1, 2, 3, 4... y pedir a alguna otra persona que contine, la respuesta espontnea ser sin duda 5, 6, 7, 8... Sin embargo, es posible aducir que esto es errneo, porque la serie original era 1, 2, 3, 4; 9, 10, 11, 12; 17, 18, 19, 20....
205
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Conocimiento y verdad
Aun as la serie puede ser siempre modificada, argumentando que la secuencia en cuestin era solo del 1 al 20, modificndose del 20 al 40, y as sucesivamente. Es decir que hay mltiples maneras de construir una serie y que son mltiples sus criterios de correccin. Las reglas se presentan entonces como indecidibles en trminos de su propia estructura formal. Desde esta perspectiva, la regla no ser ya la realizacin de una racionalidad estructural, sino un acto de construccin radical, pero no individual sino colectivo, es decir, social. Es el intercambio social el que fija los criterios de correccin de las reglas, y a partir de ellos inventa un contenido para esas reglas. El concepto de indecidibilidad en el campo de la teora social. Ernesto Laclau, filsofo argentino radicado en Essex, es quien inspirndose en las reglas matemticas de Wittgenstein ubica el concepto de indecidibilidad en el centro de su anlisis de las relaciones sociales, del sujeto y la libertad. Laclau presenta a la sociedad como una estructura fallada, que no logra completarse como objeto total y, por tanto, tampoco alcanza a determinar por completo al sujeto que se constituye en relacin con ella. El sujeto, cuya identidad se establece a travs de decisiones tomadas en el marco de la estructura dislocada, se presenta entonces como el estrecho margen existente entre la estructura indecidible y la decisin. Est claro que la decisin tomada a partir de una estructura indecidible es contingente, esto quiere decir que no est determinada de antemano y que, por tanto, puede considerarse libre siempre dentro del espectro de posibilidades dadas por la estructura en cuestin. Consecuencias ticas que se siguen del anlisis del concepto de indecidibilidad. Es propio de la biotica tomar decisiones capaces de orientar la conducta en campos profesionales especficos. Esas decisiones son tomadas por personas que han sido parcialmente determinadas por el conjunto de relaciones sociales en las que se insertaron a lo largo de su vida. Sin embargo, por tratarse de un plexo social entendido como dislocado o fallado, no alcanza para determinar de un modo absoluto las reacciones de hombres y mujeres, sino que deja un margen de libertad que se manifiesta en la actualizacin por parte del sujeto de algunas de las posibilidades previstas por la situacin estructural. La fundamentacin de la decisin tomada nunca puede ser absoluta, es decir, estructurada de acuerdo con el modelo de la demostracin lgica. Y esto no solo por las notas distintivas del campo tico, sino por la propia racionalidad formal que incluye en su centro mismo al concepto de indecidibilidad. De todos modos, que una decisin sea en ltima instancia arbitraria, es decir, que no pueda ligarse a razones de un modo necesario, no
quiere decir que no sea razonable, es decir que un conjunto de argumentos sin valor apodctico no la hagan preferible a otras decisiones (Laclau, 1993).
Referencias
Saul Kripke, Wittgenstein, reglas y lenguaje privado, Mxico, UNAM, 1989. - Ernesto Laclau, Nuevas reflexiones sobre la revolucin de nuestro tiempo, Buenos Aires, Nueva Visin, 1993. - Ludwig Wittgenstein, Investigaciones filosficas, Barcelona, Crtica, 1988.
Pragmatismo
Daniel Kalpokas (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Pragmatismo, instrumentalismo y verdad. El pragmatismo nunca ha sido, ni es actualmente, un movimiento filosfico homogneo. Desde un principio, las diferencias tericas entre los clsicos del pragmatismo Peirce, James, Dewey y Mead marcaron distancias que, en cierto modo, persisten en la nueva generacin Quine, Rorty, Putnam, C. I. Lewis, Haack, Bernstein, etc.. As pues, a lo sumo, puede hablarse de un parecido de familia entre los distintos autores pragmatistas, pero no de una doctrina compacta y nica. Los orgenes del pragmatismo se remontan a los das del llamado Club Metafsico, en Cambridge, a principios de 1870, donde un grupo de intelectuales de distinta procedencia profesional entre los que se encontraban Charles Peirce, William James, Chauncey Wright y John Fiske se reunan con el objeto de reflexionar sobre diversos problemas filosficos suscitados por El origen de las especies de Darwin y el impacto que el mtodo cientfico puede tener para la filosofa. El trmino pragmatismo fue introducido por primera vez por Charles Sanders Peirce (1839-1914) el fundador de esta corriente filosfica en su artculo How to make our ideas clear, publicado en el Popular Science Monthly, en 1878. El trmino adoptado por Peirce para su nueva doctrina pretenda poner de manifiesto la conexin inseparable entre cognicin racional y propsito racional. Peirce propuso un nuevo mtodo para la clarificacin de ideas basado en la llamada mxima pragmtica, la cual defini de este modo: Consideremos qu efectos, que puedan tener concebiblemente repercusiones prcticas, concebimos que tiene el objeto de nuestra concepcin. Nuestra concepcin de estos efectos es pues el todo de nuestra concepcin del objeto (Buchler, 1955). Segn esta mxima, las consecuencias experimentales de un objeto nos dan el significado del concepto de dicho objeto. Decir, por ejemplo, que algo es quebradizo es decir que si se lo golpeara, se hara pedazos. Para comprender el significado de una idea no es menester realizar
Conocimiento y verdad
206
Diccionario Latinoamericano de Biotica
efectivamente el experimento; basta con que seamos capaces de concebir las consecuencias experimentales probables y posibles involucradas. A pesar de su profundidad y originalidad, las ideas de Peirce quedaron prcticamente en la oscuridad hasta que William James (1842-1910) les dio popularidad en una conferencia titulada Conceptos Filosficos y Resultados Prcticos, pronunciada en 1898. Con el trmino pragmatismo, James se refiere bsicamente a dos cosas: al mtodo pragmtico tal como lo concibiera Peirce, y tambin a una nueva teora acerca de la verdad. Por medio de la aplicacin de la mxima pragmtica a la nocin de verdad, James lleg a su teora pragmatista de la verdad. Esta sostiene que: Cualquier idea que nos conduzca prsperamente de una parte de nuestra experiencia a otra enlazando las cosas satisfactoriamente, laborando con seguridad, simplificndolas, ahorrando trabajo, es verdadera; esto es, verdadera instrumentalmente (...) la verdad en nuestras ideas significa su poder de actuacin (James, 1978). Una creencia es verdadera, pues, cuando nos orienta con xito en la prctica. Para John Dewey (1859-1952), el pragmatismo no significaba otra cosa que la actitud de referir toda consideracin reflexiva a sus consecuencias, para su significado y prueba definitiva. El instrumentalismo que es la variante del pragmatismo desarrollada por Dewey es un intento de establecer una teora lgica precisa de los conceptos, los juicios y las inferencias en sus diversas formas, considerando principalmente cmo funciona el pensamiento en las determinaciones experimentales de consecuencias futuras. Es decir, intenta establecer distinciones universalmente reconocidas y reglas de lgica derivndolas de la funcin reconstructiva o mediadora atribuida a la razn (McDermott, 1981). Segn Dewey, el tradicional ideal cognoscitivo de la contemplacin pura debe su origen a la temprana bsqueda de la certeza. Este ideal cognoscitivo es el causante de las usuales dicotomas entre teora y prctica, hechos y valores, accin y pensamiento. La importancia de la accin en la produccin del conocimiento recin fue reconocida a partir de los siglos XVII y XVIII, con el surgimiento de las ciencias experimentales. Tras esta revolucin lgica, epistemolgica y filosfica, la filosofa debe abandonar su ideal de certeza y ser reconstruida a la luz de la nueva concepcin experimental del conocimiento. Derribadas las dicotomas antedichas, la investigacin es concebida ahora como la transformacin controlada de una situacin indeterminada en otra determinada. El valor del conocimiento reside, en ltima instancia, no en su carcter representativo, sino en su contribucin a la adaptacin al entorno natural y social.
Del giro lingstico al resurgimiento del pragmatismo. La escena norteamericana cambi drsticamente en los aos cuarenta debido a la inmigracin, desde Alemania y Europa Central, de importantes figuras asociadas al positivismo lgico, como Feigl, Carnap, Reinchenbach, Bergmann y Hempel. A principios del siglo XX, los escritos de Frege, Wittgenstein, Russell y Moore haban introducido el giro lingstico en filosofa, esto es, la idea de que los problemas filosficos deben ser analizados a partir de cmo aparecen formulados en el lenguaje. Los positivistas lgicos se caracterizaron por otorgarle un fuerte talante antimetafsico a este giro. Al llegar a Estados Unidos, estos filsofos impusieron rpidamente el giro lingstico en las universidades norteamericanas y desplazaron al pragmatismo sustituyndolo por la filosofa analtica del lenguaje en su versin neopositivista. Sin embargo, los ataques de Kuhn y Feyerabend a la concepcin neopositivista de la ciencia, y la crtica de Quine a los dos dogmas del empirismo contribuyeron al resurgimiento ahora giro lingstico mediante del pragmatismo. En Two dogmas of Empiricism Quine cuestion dos pilares sobre los cuales se asentaba el positivismo lgico: la distincin analtico-sinttico y el reduccionismo. Con respecto al primer dogma, Quine sostuvo que no poda elucidarse la nocin de analiticidad (verdadero en virtud del significado) apelando a la nocin de sinonimia, ni a la idea de definicin ni a la de sustitucin salva veritate. Contra el segundo dogma la creencia de que todo enunciado con sentido deba ser equivalente a una construccin basada en trminos que refieren a la experiencia inmediata Quine seal el reconocido fracaso de tal intento y sustent la tesis holista segn la cual es la totalidad del conocimiento la que siempre se pone a prueba por medio de la experiencia y no las hiptesis y enunciados individuales y aislados. Como consecuencia de ello, Quine sostuvo que son las consideraciones pragmticas las que nos mueven a moldear nuestra herencia cientfica a la luz de los estmulos sensoriales. As pues, en la segunda mitad del siglo XX el pragmatismo, lingsticamente transformado, retorn al centro de la filosofa estadounidense. A partir de Philosophy and the Mirror of Nature, Richard Rorty (1931) emprendi una crtica radical de la tradicin epistemolgica moderna, a la cual contrapuso el pragmatismo como filosofa antirrepresentacionista y antifundacionista. Dos puntos distancian a Rorty del pragmatismo clsico: el abandono de las consideraciones en torno del mtodo cientfico y la sustitucin de los anlisis del conocimiento basados en la nocin de experiencia por un tratamiento de estas cuestiones en trminos de lenguaje. En su concepcin de la verdad, su crtica
207
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Conocimiento y verdad
del modelo epistemolgico del espectador y el carcter instrumental de las creencias, el pragmatismo de Rorty contina las sendas de James y Dewey. En cambio, Hilary Putnam (1926) ha desarrollado una forma de pragmatismo ms afn a la de Peirce. Para Putnam, cuatro tesis definen el ncleo del pragmatismo: 1. el antiescepticismo; 2. el falibilismo; 3. el abandono de la dicotoma hecho-valor, y 4. la idea de que la prctica es primaria en filosofa. Puede decirse que mientras el pragmatismo de Rorty posee una fuerte impronta romntica, el de Putnam posee un talante inequvocamente ilustrado. Otra continuacin contempornea del pragmatismo peirceano puede hallarse en los escritos de Susan Haack. En Evidence and Inquiry. Towards Reconstruction in Epistemology Haack intenta defender su proyecto de reconstruccin de la epistemologa desarrollando una concepcin nueva de la justificacin el fundherentismo que pretende retener ciertos aspectos valiosos de las epistemologas fundacionista y coherentista. Gracias a estos y otros autores contemporneos, actualmente el pragmatismo ha vuelto a ser una corriente filosfica sumamente influyente dentro y fuera de Estados Unidos, realizando aportes esenciales en teora del conocimiento, filosofa del lenguaje, filosofa de la mente, filosofa de la ciencia y teora social.
un mundo de ideas inmutables, relegando lo histrico o cambiante al terreno de la apariencia. La apariencia, devaluada en su pretensin de realidad y de verdad, adquiere un sesgo negativo en tanto oculta el ser verdadero, si bien en algunos casos puede ser rescatada como primer escaln que nos conduce a la verdad, siempre que no quedemos cautivos de su evanescente manifestacin. Modalidad de la relacin entre verdad y apariencia. Es importante destacar que, a la hora de definir los trminos de la distincin verdad-apariencia, los niveles ontolgico y gnoseolgico se entrecruzan con frecuencia. Este entrecruzamiento se presenta con claridad en el paradigma de la lnea (Platn, Repblica). La realidad es objeto de ciencia o conocimiento verdadero y necesario (episteme en trminos platnicos). Por su parte, la apariencia se conoce a travs de un conocimiento imperfecto y cambiante, es decir, concordante con su naturaleza, y que es la opinin doxa. La doxa, si bien imperfecta desde el punto de vista de su fundamentacin terica, es un saber suficiente para la vida cotidiana. Ahora bien, junto al nivel ontolgico y gnoseolgico encontramos tambin el de la tica. Para Platn, la realidad, la verdad y el bien coinciden y, por tanto, es la ignorancia causa de vicios y conductas censurables desde la perspectiva moral. Asimismo, el conocimiento terico que nos permite acceder a las ideas o realidad en sentido fuerte, garantiza a los hombres justicia en las decisiones y comportamientos. Carcter metafsico de la distincin verdad y apariencia. La metafsica puede definirse en sentido amplio y en sentido estricto. El ltimo es el que la caracteriza como la filosofa primera o saber que se ocupa de manera puramente contemplativa o teortica del ente en tanto ente y de lo que en cuanto tal le corresponde (Aristteles, Metafsica). En el sentido amplio, podemos hablar de metafsica como un esquema de pensamiento que se articula a travs de categoras dualidades o dicotmicas, pero no simtricas, sino que una se constituye como fundamento de la otra. Entre estas dicotomas se destaca la de realidad-apariencia, realidad que ya sabemos se equipara a verdad. Sobre esta dualidad se asientan otras: necesario-contingente, esencia-accidente, absoluto-relativo. Llama la atencin que aun pensadores y movimientos que se declaran expresamente antimetafsicos recrean en sus programas algunos de los tradicionales esquemas metafsicos. Tal es el caso de los positivistas lgicos, que piensan la ciencia a travs de categoras como contexto de descubrimiento-contexto de justificacin, historia interna-historia externa y ciencia pura-ciencia aplicada. Se mantiene firme, en consecuencia, la idea de un fundamento ltimo del mundo y el conocimiento. Cabe preguntarse hasta qu punto
Referencias
J. Buchler, Philosophical Writings of Peirce, New York, Dover Publications, 1955. - W. James, Pragmatism and the Meaning of Truth, Cambridge, Harvard University Press, 1978. - J. McDermott (ed.), The Philosophy of John Dewey, Chicago, The University of Chicago Press, 1981.
Verdad y apariencia
Silvia Rivera (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Origen y trminos de la distincin verdad-apariencia. La distincin entre verdad y apariencia se encuentra presente ya en el momento de constitucin del saber filosfico. Explicitada en los textos platnicos en la Atenas del siglo V antes de Cristo, constituye uno de los principales ejes articuladores de la filosofa occidental hasta nuestros das. El concepto verdad se usa primariamente en dos sentidos, uno referido a la proposicin y otro referido a la realidad. En el primer caso, lo contrario a verdadero es falso. En el segundo caso que es el que aqu nos ocupa lo opuesto a verdadero es aparente, definindose la apariencia como algo ilusorio y an inexistente o irreal. Se fortalece, en consecuencia, la asimilacin entre verdad y realidad. Platn, al considerar a la permanencia como nota definitoria de la realidad, ubica la verdad en
Conocimiento y verdad
208
Diccionario Latinoamericano de Biotica
la tica aplicada no reactualiza alguna de las notas del tradicional esquema metafsico. Crticas a la distincin verdad y apariencia. Nietzsche ha sido el ms radical crtico a la metafsica, anticipando a pensadores contemporneos en la deconstruccin de la dualidad realidad-apariencia. Segn Nietzsche, la filosofa surge en Grecia con un sesgo metafsico en funcin de la especial patologa que aquejaba a Scrates y que pronto se extendi no solo a los griegos sino a Occidente en su conjunto. La patologa en cuestin se caracteriza por un debilitamiento vital que hace que las notas distintivas de la vida resulten insoportables para quienes la padecen. Estas notas son la contigencia y el azar, el carcter accidental de los acontecimientos, su movimiento constante e irreductible a cualquier ley o principio que lo subordine a algn tipo de necesidad. En funcin de su patologa, los filsofos inventan otra realidad escondida tras esta. Y a esa realidad inventada a la medida de su debilidad realidad inmutable, idntica a s misma, sin avatares ni sorpresas le adjudican la plenitud del ser y de la verdad, relegando la inmediatez de la vida efectiva al lugar de la apariencia. Recuperar la salud es restituir a la vida el pensamiento y la virtud extraviada por siglos (Nietzsche, As habl Zaratustra). Queda claro, sin embargo, que no es cuestin de privilegiar la apariencia por sobre la verdad o realidad. De hacer esto solo lograramos invertir el esquema metafsico, no abolirlo. En todo caso, afirmar que la realidad es la apariencia y que no hay otra verdad ms all que las perspectivas o escorzos que logramos aprehender a travs de un conocimiento encarnado, implica desarticular la relacin de subordinacin y recuperar la unidad de un mundo desdoblado, que desdobl tambin al hombre extrandolo de su cuerpo. En efecto, la tradicin occidental escindi al hombre en la dualidad cuerpo-alma, cuerpo-razn, cuerpo conciencia. Y el acento aqu est puesto en esa supuesta parte inmaterial alma, razn o conciencia que nos diferencia de los animales y nos permite acceder a la verdad. El cuerpo histrico y los sentidos que en l arraigan han sido negados como vas de acceso a la realidad y a la verdad, por una tradicin que se inicia con Platn pero que contina en la modernidad, siendo Descartes un claro ejemplo. A partir de Nietzsche, el desafo de encarnar e historizar al sujeto de conocimiento queda planteado y nos interpela en nuestro presente frente a escuelas epistemolgicas que an reclaman para la ciencia o para la tica universalidad y necesidad. Proyeccin de la distincin verdad y apariencia. La crtica a la distincin verdad-apariencia es retomada en el siglo XX por el pragmatismo. Tanto los representantes del pragmatismo clsico William
James, John Dewey y Charles Sanders Peirce, como los llamados neopragmatistas Quine, Putnam y Davidson, entre otros son francamente antidualistas. Si bien entre ambos pragmatismos media el giro lingstico en el que el filsofo Ludwig Wittgenstein ocupa un lugar privilegiado todos coinciden en su resistencia a valerse de las oposiciones metafsicas para aprehender el mundo, remplazndolas por la imagen de un flujo de relaciones en continuo cambio. De este modo se diluye tambin la distincin entre sujeto y objeto, por una parte, y entre razn y sentidos, por la otra, desarticulndose, en consecuencia, los trminos de la teora de la verdad como correspondencia. Es decir que los pragmatistas descreen de que haya un modo en que las cosas efectivamente son, y que este modo pueda ser aprehendido de modo absoluto y evidente. La realidad se fragmenta en relaciones y para los neopragmatistas, ms especficamente, en las descripciones que construimos acerca de lo que es. Descripciones que no se clasifican por su grado de aproximacin a la verdad, sino por su nivel de utilidad. Porque nuestras prcticas lingusticas estn tan unidas a otras prcticas sociales que las descripciones tanto de la naturaleza como de nosotros mismos son funciones de necesidades sociales compartidas. Segn afirma Wittgenstein, la definicin ostensiva solo funciona cuando se presupone una prctica lingstica y, adems, la identidad de las cosas es siempre relativa a una descripcin. Proyeccin tica de la crtica a las dualidades metafsicas. Romper con los dualismos metafsicos que de modo ejemplar estn representados en la relacin verdad-apariencia, tal como preanuncia Nietzsche y contina el pragmatismo en sus diferentes versiones, implica romper tambin con la distincin entre obligaciones categricas e hipotticas (Rorty, 1997). Esto significa que la obligacin moral no tiene una naturaleza que la hace intrnsecamente diferente de la tradicin, el hbito o la costumbre. Significa tambin que no hay ley moral o principios absolutos que permitan orientar y evaluar las acciones, sino que todos ellos son creados e instalados por hombres y comunidades que los necesitan para la convivencia. Sin embargo, lejos de socavar a la tica, esta perspectiva la potencia, en tanto nos recuerda la responsabilidad que tenemos en la construccin de tales leyes y principios.
Platn, Repblica, Buenos Aires, Eudeba, 1977. Aristteles, Metafsica, Madrid, Gredos, 1970. - Rene Descartes, Meditaciones metafsicas, Buenos Aires, Austral, 1975. Federico Nietzsche, El crepsculo de los dolos, Madrid, Alianza, 1979. - Richard Rorty, Esperanza o conocimiento? Una introduccin al pragmatismo, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 1997.
209
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Conocimiento y verdad
Referencias
Autenticidad y alienacin
Fermin Roland Schramm (Brasil) - Fundacin Oswaldo Cruz Etimologas. Si aceptamos los presupuestos que el mtodo etimolgico atae a una de las herramientas legtimas de las competencias del hombre para comprender el real (que Ortega y Gasset en El hombre y la gente sintetiz por la imagen del animal etimolgico) y que, en poca contempornea, existe un acercamiento de la filosofa a la filologa, podemos decir que la filologa es parte legtima de la teora. Sin olvidar que teorizar puede tener un efecto tambin prctico, como bien muestra el surgimiento de las filosofas prcticas y de las ticas aplicadas del siglo XX. As, podemos recordar brevemente las etimologas respectivas de las palabras autenticidad y alienacin, destacar algunas relaciones lgicas y semnticas entre los dos conceptos, lo cual da una pista fidedigna para intentar entender sus mbitos de pertinencia. Podemos, por ende, mostrar de qu manera los dos conceptos se aplican, o no, a la tica; ver en cul sentido pueden ser consideradas herramientas legtimas de la tica. En particular, puede mostrarse que el concepto de autenticidad, cuando est incorporado a las herramientas especficas de la tica y de la biotica, deber tener en cuenta el hecho de que la tica se ocupa de cuestiones de tipo normativo referentes a la calidad del actuar humano en el interior de estructuras del tipo yo-otro o yo-t. El uso de los conceptos. Histricamente, los significados de los trminos autenticidad y alienacin pertenecen tanto al lenguaje ordinario como a los lenguajes especializados (tcnicos, cientficos o artsticos) y constituyen herramientas conceptuales de las ciencias humanas y sociales, entre las cuales se sita su uso filosfico. En el lenguaje ordinario, y en un primer sentido, los dos conceptos se oponen, pudindose comprenderlos como la adjetivacin de un individuo que, al asumirse tal cual l es en una circunstancia determinada, se vuelve propiamente autntico; en el caso contrario es no autntico, o alienado, separado de su yo o verdadero self. Por extensin, y en un segundo sentido (ms restricto), autenticidad y alienacin pueden referirse tambin a grupos de individuos y colectividades, siendo que la autenticidad se refiere a las personas que se consideran ser lo que ellas verdaderamente son y que actan coherentemente con esta identidad propia; en el caso contrario, sern consideradas alienadas de algo que las constituye, pero que no es asumido como tal. En este segundo sentido, los dos trminos tendrn tambin un significado especficamente moral y sern objeto legtimo del anlisis tico. En un tercer sentido, el concepto de autenticidad se aplica a objetos, documentos, a la autora de obras de arte, a
descripciones de situaciones, de acuerdo con algn parmetro que permita determinarla, lo que no es siempre el caso con su antnimo alienacin (que podr eventualmente ser sustituido por el sinnimo imperfecto falso). Ya en el mbito de los lenguajes especficos, los dos conceptos pertenecen a los campos de la filosofa, la psicologa, la sociologa y la ciencia poltica, pero tambin de las artes y, en general, de la produccin de objetos (autenticidad - no autenticidad) y de los bienes a ser protegidos por el derecho (alienacin). Parece, por tanto, no haber diferencias sustantivas en el uso de los dos conceptos por los juegos lingsticos del lenguaje ordinario y de los lenguajes especializados, lo cual es atestiguado por la propia etimologa de las dos palabras y por sus usos. Un conjunto semntico complejo. La palabra autenticidad (del latn authenticus, derivado del griego authentikos, de authntes, que acta por autoridad propia [referente al humano], hecho por mano propia [referido a obras, objetos, productos]) es un antnimo de alienacin (del latn alienatio, onis, transmisin de derecho de propiedad, separacin, perturbacin, delirio), que, a la vez, es de alguna forma sinnimo de no autenticidad. Desde su filologa, los varios usos de las palabras autenticidad y alienacin indican un campo referencial y lgico-semntico comn. En efecto, pueden referirse a entes y situaciones que posean determinadas caractersticas y en las cuales los dos conceptos pueden contrastar lgicamente entre s (autenticidad versus alienacin); pero pueden tambin relacionarse semnticamente con otros conceptos prximos. En primer lugar, con los conceptos griegos de poesis (el hacer humano en el sentido chomskiano de performance, a ser distinto de tchne, capacidad de producir, llevar algo de lo no-ser al ser en el sentido de la chomskiana competence) y prxis (el actuar). En segundo lugar, con el concepto moderno de identidad y, en tercer lugar, con el concepto contemporneo de moralidad y, consecuentemente, con el saber acerca de la moralidad conocido como tica. En su relacin semntica con el concepto de identidad (propia o alienada, verdadero self o falso self) se refieren a sujetos humanos, pudiendo referirse tambin a objetos, obras y productos (como en obras verdaderas o autnticas y falsas o reproducidas), razn por la cual puede considerarse que los dos trminos se refieren a caractersticas ontolgicas de seres y objetos; es decir, a caractersticas que los constituyen o pensamos que los constituyan (no entrar aqu en la cuestin epistemolgica del empirismo versus racionalismo). Por ltimo, autenticidad y alienacin pueden tambin referirse a la manera de actuar de sujetos y grupos humanos sobre otros seres humanos (y, eventualmente, sobre los seres vivos en general), esto es, referirse a
Conocimiento y verdad
210
Diccionario Latinoamericano de Biotica
la calidad moral de su prxis. Pero, hoy, la prxis no puede ms ser separada de su competencia productiva o poesis, pues la produccin de objetos, a travs del proceso de trabajo, es inseparable de la autoproduccin de s y de la produccin de relaciones sociales (prxis). As, los dos conceptos indican un conjunto complejo de hacer y actuar, una prxis-poesis, en el cual cada trmino indica una realidad distinta de la otra (hacer cosas, actuar sobre/con los otros), pero tambin vinculada (construir relaciones, actuar con/sobre los otros en la construccin). Este conjunto semntico complejo de autenticidad y alienacin est, a la vez, vinculado a contextos extralingsticos de comportamientos, aunque eso no quiera necesariamente decir (de acuerdo con la leccin del segundo Wittgenstein) que los dos trminos y los varios juegos lingsticos en que ocurren tengan la misma extensin semntica. En otras palabras, autenticidad y alienacin tienen que ver con el estado de individuos y clases sociales que, debido a sus condiciones externas o internas (econmicas, polticas, religiosas y psicolgicas) se pertenecen o cesan de pertenecerse, pudiendo ser tratados como sujetos autnticos o alienados en sus relaciones con los otros y el mundo. En suma, las duplas autenticidad-alienacin y prxis-poesis indican los dos ejes constitutivos de la estructuracin del ser por el otro, de apertura del ser al otro y de acogida del otro por el yo, incluso en el sentido de proteccin del otro por el yo, o su contrario. As, los dos conceptos se vuelven pertinentes para el campo de las ticas aplicadas y, en particular, de la biotica. El sentido filosfico de autenticidad y alienacin. El trmino autenticidad en filosofa puede referirse a objetos producidos (poesis) o a sujetos humanos y a grupos de individuos que interactan entre s (prxis). En el primer caso, se trata, en efecto, de una caracterstica que solo puede ser atribuida por un observador externo al objeto autntico. En este caso, un producto de la poesis es autntico si podemos establecer su identidad de manera indudable, un problema aparentemente simple, pero, de hecho, muy complicado, como mostr Walter Benjamin al analizar la obra de arte en la era de su reproducibilidad tcnica. Para Benjamin, a la obra en examen le puede faltar el hic et nunc (que los antiguos llamaban su pathos) que la tornara, de hecho, autntica; o, entonces considerando la proximidad semntica entre las palabras autenticidad y originalidad, la dificultad consiste en no poder establecer la forma originaria que la produjo (Benjamin, 1982). En el caso de seres humanos, el concepto de autenticidad puede referirse a una caracterstica atribuida por un sujeto observador externo y situado en una relacin de empata con el sujeto observado y predicado; pero
puede tambin ser una caracterstica que el propio sujeto se otorga a s mismo en su actividad autorreflexiva, en la cual sujeto y objeto coincidirn. En filosofa, el trmino fue utilizado, sobre todo, por los filsofos existencialistas, en particular por Martin Heidegger y Jean-Paul Sartre, al hablar de existencia autntica, va de regla con fuertes connotaciones ticas y/o polticas en el caso de Sartre o comprendiendo la autenticidad como ideal existencial involucrando convicciones personales o como caracterstica propia del ser humano, sin connotaciones morales ni polticas explcitas en el caso de Heidegger. Autenticidad, praxis y tica. De acuerdo con las ocurrencias en el lenguaje ordinario y, en parte, en los lenguajes especficos, el ser autntico es aquel que se pertenece, que se acepta como es y acta coherentemente con esta su caracterstica ontolgica, en el caso contrario debe ser considerado alienado. Esta fue la posicin defendida por Martin Heidegger (2003), para quien el Dasein (estar en el mundo) se refiere a s, decidiendo de su propio ser y de los modos de su abrirse, proyectarse y actuar en el mundo; o sea, autenticidad, en esta concepcin, es una categora identitaria que se refiere al yo sujeto que se piensa como yo objeto y permite, por ende, que identifiquemos sujeto y objeto, sujetidad y objetidad individual. En particular, el ser humano, provisto de alguna forma de razn y de autoconciencia, no puede no experimentar su total separacin de cualquier otro ser humano y de estar escindido en su propio Dasein, sufriendo por eso y sufriendo ms an si fuera incapaz de dar un sentido a su desamparo. Pero la concepcin heideggeriana es cuestionable desde el punto de vista de la tica, es decir, si la comprendemos en el sentido normativo contemporneo de la filosofa moral, la cual tiene el objetivo de establecer lo que es justo hacer y no tanto lo que es bien que sea, de establecer el contenido del deber y no la naturaleza de la vida buena (Taylor, 1989). En otras palabras, la concepcin heideggeriana es el fruto de una fractura entre ser y praxis, entre ontologa y tica, siendo, por tanto, cuestionable y no pertinente desde el punto de vista de la tica. En efecto, desde el punto de vista tico, la autenticidad no puede ser el producto de una reduccin conceptual consistente en la autorreferencia del yo, debiendo, al contrario, ser pensada como estructuracin y abertura del yo al otro/t. En resumen, ser autntico tiene siempre el sentido de serlo tambin para alguien, visto que el sujeto autntico est siempre ya inscrito en una estructura, junto con por lo menos otro sujeto y, a partir de este dato, el yo deber siempre tener en cuenta la alteridad del otro en sus proyectos. Por eso podemos decir que la autenticidad del yo debe ser entendida ticamente como autenticidad compartida
211
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Conocimiento y verdad
con el otro. Un ejemplo, en este sentido, es la tica de Jean Paul Sartre. Este, en un primer momento, considera la libertad como fundamento del estar en el mundo (tre-au-monde) y describe la existencia humana como un combate moral entre esta libertad y su recusacin, identificada como fuga para el en-s (fuite vers len-soi) gracias al error de la mala fe (Sartre, 1943). Pero, en un segundo momento, el autor se da cuenta de que el objetivo de la libertad personal, aunque necesariamente vivido subjetivamente, solo hace sentido si logra incorporar tambin la libertad del otro. Es el momento del engagement sartriano, en el cual la terrible libertad es pensada junto con la responsabilidad por los otros (Sartre, 1992). Siendo as, desde el punto de vista tico la concepcin ontologizante de la autenticidad representa una reduccin conceptual no admisible, por cuanto la tica encara la moralidad de las acciones de los agentes morales sobre pacientes morales (que pueden ser humanos o no), incluso cuando agente y paciente coinciden en un mismo sujeto, o identifica identidad y bien porque identidad y moralidad son temas inextricablemente interrelacionados (Taylor, 1989). En efecto, si, por un lado, autenticidad tiene el significado de caracterstica ontolgica de la identidad propia de un individuo y no de otro al final nunca estamos en el lugar de otro (Primo Levi), por otro, la autenticidad es tambin el resultado de un proceso de estructuracin de un sujeto que, al ser echado en el mundo y al asumirse como ser responsable por su prxis, intenta hacer coincidir su ser y su venir a ser. Eso implica que ser autntico tiene siempre el sentido de intentar serlo tambin para alguien, o sea, que el sujeto autntico est siempre ya inscrito en una estructura, junto con por lo menos otro sujeto y en la cual hay que reconocerse, aun cuando haya una diferencia radical inscrita en la pura presencia a s de la conciencia (Derrida, 1967). O, de acuerdo con Paul Ricoeur (1990), la identidad estara siempre dividida entre una mismidad inmutable (identidad-idem) y una ipseidad (identidad-ipse) afectada por la alteridad. Por eso el trmino autenticidad puede verse como provisto tambin de contenido tico, perteneciendo, por tanto, legtimamente tanto a la ontologa cuanto a la tica. Pero se puede tambin sostener aceptando la sugerencia de Emmanuel Lvinas que la tica es la verdadera filosofa primera (Lvinas, 1998), o sea, que la autenticidad se refiere antes a la tica que a la ontologa, pues, en su prxis, el individuo es siempre un sub-jectum, un ser ente que adquiere su identidad en la relacin con la diferencia que lo interpela y, por consiguiente, lo estructura (no entrar aqu en la cuestin de saber si esta estructura yo-otro necesita un tercer trmino que estructurara la propia estructura dual). Siendo as,
podemos pensar la autenticidad como caracterstica pertinente para el anlisis tico y, en particular, para la biotica, visto que esta tiene siempre que ver con la prxis y con sus efectos sobre el otro, y que la prxis tiene siempre que ver con el campo estructurado por esta diferencia originaria, por esta irrupcin del otro humano en el campo del yo, aunque el otro sea entendido en trminos de ipseidad. En suma, la autenticidad estar siempre afectada por alguna forma de alienacin, y una manera de contornear eso es pensarla inscribindola en la estructura tica y pensarla como autenticidad compartida. La autenticidad compartida. Si pensamos la biotica como la herramienta terica y prctica que pretende dar cuenta de los conflictos de intereses y de valores que surgen en y con la praxis humana, la dupla autenticidad-alienacin hace necesariamente parte de la estructura yo-otro (incluyendo, eventualmente, un tercer trmino que estructura los dos otros). Al aceptar esta estructuracin como haciendo parte del proyecto de vida que cada sujeto humano es, l solo puede volverse autntico en esta relacin, en la cual recibe el reconocimiento del cual necesita para existir como humano y ser autntico. En otras palabras, el sujeto autntico solo puede ser sujeto tico en la medida en que reconoce en su estar en el mundo, en su Dasein, la presencia del otro (que puede ser vivido como amenazador o acogedor); su estructuracin por esta presencia y tener al otro como destinatario de sus actos, de su prxis. Es en este sentido que la tica puede ser considerada de acuerdo con Lvinas la filosofa primera, anterior a cualquier ontologa y, a fortiori, a cualquier metafsica. En suma, pensando la autenticidad como caracterstica compartida en la conflictividad de la relacin prctica, evito tener que pensarla en trminos solipssticos del lenguaje ordinario y de Heidegger; evito, al final, la reduccin de una relacin a uno de sus componentes, pudiendo, as, pensarla y vivirla, eventualmente, como una autntica relacin yo-t, esto es, una autenticidad compartida. La nocin normativa de autenticidad. Si la autenticidad consiste en ser el mismo, un nico proyecto, que atraviesa las varias situaciones vividas (como pretenda Sartre), este ser el mismo siempre estar sujeto a los proyectos de los dems seres humanos, con quienes podr entrar en conflicto (por intereses, por valores diferentes), pero que podr tambin reconocer como la alteridad que lo reconoce y con la cual podr, eventualmente, construir las condiciones para un mundo moralmente habitable. Pero eso implica pensar en una nocin normativa de autenticidad, siendo que esta deber, en este caso, ser pensada como identidad individual,
Conocimiento y verdad
212
Diccionario Latinoamericano de Biotica
colectiva y simblica, o sea, pensada en por lo menos tres planos, como forma de pensarse una autenticidad que trascienda el as llamado verdadero self. En resumen, pensar la autenticidad en el contexto de un dilogo entre la tradicin aristotlica de la vida buena (eudaimonia) y aquella, kantiana, del deber o de la obligacin, pero sabiendo que si, por un lado, la autenticidad significa ser fieles a nosotros mismos y recuperar nuestro peculiar sentimiento de la existencia, por otro, tal vez solo podamos realizarla completamente reconociendo que tal sentimiento nos rene a una totalidad ms amplia (Taylor, 1994). Y eso no es nada ms de lo que la filosofa moral, o tica, pretende hacer desde que las dos tradiciones de la tica occidental (la analtica y la continental) dialogan entre s en la tica prctica, construyendo el campo de las ticas aplicadas y de la biotica, en la cual la autenticidad puede ser pensada simultneamente como caracterstica ontolgica e ideal tico normativo. Pero eso crea, inevitablemente,
una tensin entre el yo y el otro al interior del propio concepto de autenticidad, que es nada ms que la tensin vivida en la propia existencia de cada sujeto moral, cuya estructuracin no elimina la dialctica sutil entre autenticidad y alienacin de la condicin humana.
Referencias
W. Benjamin, La obra de arte en la poca de su reproducibilidad tcnica (1936), Madrid, Taurus, 1982. - J. Derrida, L criture et la diffrence, Paris, Editions du Seuil, 1967. - M. Heidegger, Ser y tiempo (1927), Madrid, Editorial Trotta, 2003. - E. Lvinas, tique comme philosophie premire (1992), Paris, Rivages, 1998. - P . Ricoeur. Soi-mme comme un autre, Paris, Editions du Seuil, 1990. - J. P . Sartre, El existencialismo es un humanismo (1946), Buenos Aires, Sur, 1980. - J. P Sartre, L tre et le nant, Paris, Editions Gallimard, 1943. - C. Taylor, Sources of the Self. The Making of the Modern Identity, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1989. C. Taylor, Il disagio della modernit, Roma-Bari, Editori Laterza, 1994.
213
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Ciencia y tecnologa
Consentimiento
l consentimiento voluntario fue sealado como absolutamente esencial para los experimentos mdicos en el primer prrafo del Cdigo de Nuremberg (1947), documento que junto a la Declaracin Universal de Derechos Humanos (1948), se consideran el punto de partida de la biotica, ms all de su posterior definicin nominal. El Cdigo peda que la persona tuviera capacidad (v.) legal, as como informacin (v.) y comprensin sobre la naturaleza, duracin, propsitos, mtodo, riesgos e inconvenientes derivados de la participacin en el experimento. Tambin exiga que el sujeto estuviera situado en posicin de poder decidir libremente sin ningn tipo de coercin, coaccin, engao o fraude sobre su voluntad (v.). La exigencia del libre consentimiento sera consolidada por la Declaracin de Helsinki (1964) de la Asociacin Mdica Mundial, que ira a convertirse en la piedra angular de la tica de la investigacin biomdica. En modo definitivo, el consentimiento quedara establecido como obligacin de los Estados en el artculo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos (1966), entendido como derecho humano a la integridad, segn se desprenda de su asociacin en el mismo artculo, con la prohibicin de la tortura y las penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. El consentimiento informado en la tradicin angloamericana. El consentimiento informado, trmino acuado en la jurisprudencia de Estados Unidos en 1957, apareci como cuestin tematizada en ese pas a finales de los aos cincuenta y principios de los sesenta (Faden y Beauchamp, 1986). Hasta 1934, en el Caso Brown versus Hughes, los tribunales no vean bien la experimentacin y la equiparaban con una accin violenta por el mdico que era el responsable de la atencin del paciente. En 1935, en el Caso Fortner versus Koch, de la Suprema Corte de Michigan, se autoriza la investigacin clnica como parte de la prctica mdica a condicin de que el paciente estuviese enterado y aceptara el experimento y que este no variara demasiado radicalmente de los mtodos de procedimiento aceptados. Desde el punto de vista clnico (v. Consentimiento en atencin clnica) quedara claramente establecido a partir de la Carta de Derechos de los Pacientes (v.) de la Asociacin Americana de Hospitales en 1973. Para la investigacin biomdica, ms all de la casustica jurdica de referencia como Canterbury versus Spence (1972), fue en el Informe Belmont (1979) de la National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research, que con sus tres principios ticos (respeto por las personas,
autonoma y justicia) anticipara el principialismo de la justificacin moral; cuando el consentimiento se postul como aplicacin del principio de respeto por las personas, con los tres elementos ya sealados de informacin, capacidad-comprensin y voluntariedad. Sin embargo, en el Informe no resultaba fcil decir cul habra de ser el estndar de la informacin a dar a las personas: si el usual en la prctica mdica, si el de una persona razonable o cul. Este aspecto de la informacin resultara problematizado muchos aos ms tarde con las discusiones sobre el doble estndar y la Declaracin de Helsinki (2000). Robert Levine dira entonces que todo lo que una persona de un pas en desarrollo requera como informacin era conocer qu tratamiento estaba disponible en su pas, con lo cual atacaba la nocin universalista del consentimiento. Tampoco resultaba fcil para el Informe Belmont la cuestin de la comprensin ya que, afirmaba, el modo y el contexto en el cual se brinda la informacin es tanto o ms importante que la informacin en s. En tanto la capacidad del sujeto para comprender es funcin de la inteligencia, la racionalidad, la madurez y el lenguaje, resultaba necesario adaptar la presentacin de la informacin a las capacidades del sujeto. De algn modo era lo que solicitaba el Cdigo de Nremberg al hablar de la posicin del sujeto para decidir libremente. Por otro lado y considerando la situacin de aquellos sujetos con su comprensin severamente limitada como los nios, enfermos mentales, pacientes terminales y en coma; el respeto por las personas requera tambin el permiso de terceras partes para proteger a los sujetos de dao actuando en su mejor inters. Y la voluntariedad, finalmente, requera condiciones libres de coercin e influencia indebida segn el Informe. La influencia indebida, se consideraba, ocurre a travs de una recompensa excesiva o inapropiada para obtener el acuerdo, aunque tambin puede ocurrir cuando incentivos ordinariamente aceptables se aplican a sujetos especialmente vulnerables. De all que al existir un continuo en los factores de influencia para presiones injustificables, ... es imposible establecer precisamente dnde termina la persuasin justificable y dnde comienza la influencia indebida. El criterio utilizado por el Informe Belmont se basaba en una idea de persona ms evolucionista y contextualista que la idea individualista de persona que se presentara en la visin reduccionista del principio de respeto por las personas del Informe a principio de autonoma en Beauchamp y Childress. Ese reduccionismo sera llevado a su extremo por el fundamentalismo de los
Consentimiento
214
Diccionario Latinoamericano de Biotica
principios ticos en autores como Engelhardt, Macklin y Levine. Comunidad y orgenes del consentimiento en Amrica Latina. Aunque la temtica del consentimiento tradicionalmente se asocia en biotica o bien a las investigaciones biomdicas o bien a la atencin clnica, lo cierto es que los elementos constitutivos del mismo y su nocin formal son histricamente muy antiguos. Esto puede observarse textualmente con un anlisis del desarrollo del colonialismo y el imperialismo desde sus orgenes en Amrica Latina y tiene particular relevancia para la comprensin del consentimiento comunitario (v.). La primera ceremonia de Coln en el da del descubrimiento segn escribi en su Diario, fue tomar posesin de las nuevas tierras en nombre de los monarcas espaoles. Ese mismo da observ a los indgenas como buenos sirvientes, ingeniosos pero ignorantes en armas, dispuestos a ser cristianos y dando todo lo que tenan a cambio de nada de los otros. Por siglos, estos conceptos seran las cuestiones centrales en las relaciones entre conquistadores y nativos. Pero todos los conceptos centrales utilizados por los espaoles para su dominio sobre las tierras descubiertas y sus habitantes haban sido prefigurados histricamente en trminos polticos y legales por las concepciones jurdicas del bajo medioevo en la Europa Occidental. La justificacin legal para reconquistar al Islam los antiguos territorios cristianos en frica y la Pennsula Ibrica fue la primera razn para sostener el derecho a tomar posesin en Amrica por los monarcas espaoles. El segundo fundamento jurdico fue el de la res nullius acerca de las islas y territorios sin gente en ellos y que, por tanto, no tenan ningn propietario. Pero el tercero y ms importante de los argumentos fue la tesis legal sobre la justa apropiacin por monarcas cristianos, como Isabel y Fernando, de todas las nuevas tierras descubiertas que estuvieran en propiedad de prncipes no cristianos. Una bula catlica del Papa Nicols V en 1455 haba dado a Portugal el derecho a conquistar y reducir a esclavitud (v. Esclavitud y servidumbre) a los paganos a ser descubiertos en el frica Occidental. En 1493, a pedido de los Reyes Catlicos, el Papa Alejandro VI firm cinco bulas dando los mismos derechos a Espaa en Amrica. Esa justificacin poltica de la conquista de Amrica fue criticada entonces porque los europeos no respetaban el deseo de los indgenas y porque el Papa, que haba otorgado a Espaa el derecho de conquista, no tena ningn poder sobre cuestiones seculares de la gente pagana. Remitiendo a San Agustn y a Santo Toms de Aquino, estas crticas sostuvieron que la ley natural era el fundamento del origen de los Estados y del poder poltico de los prncipes paganos y que una guerra justa contra ellos exiga autoridad legtima, justa causa y una conducta lcita en la guerra.
En las discusiones que telogos y juristas como Francisco de Vitoria (1539) y Bartolom de las Casas (1552) entablaran con respecto a los indgenas del Nuevo Mundo se encuentra un fundamento de la discusin moderna sobre la condicin humana, estableciendo el correlato entre derecho internacional y derechos humanos. Vitoria se opuso a la tesis de los consejeros reales, que sostenan el derecho de los espaoles a reducir a los indgenas americanos por la fuerza (v. Poder e injusticia; Dominacin y hegemona), como haba sucedido en el caso de frica con la reduccin a esclavitud de la poblacin negra, y esta oposicin la sostuvo con un doble argumento condicional: Espaa podra tener el gobierno de los nuevos territorios: 1. si lo haca por el bien y la utilidad de las poblaciones nativas y no por el mero lucro, y 2. si su perodo de administracin tomaba solamente el tiempo en el cual los indgenas estuvieran en un estado de barbarie. Este argumento de tipo beneficentista y utilitarista era reforzado por un argumento basado en autonoma que rechazaba el supuesto de la eleccin voluntaria de los indgenas del dominio espaol, ya que los indgenas no podan comprender bien el propsito de los espaoles, estaban coercionados por gente armada y los gobernantes indgenas no tenan capacidad para tomar decisiones acerca de nuevos prncipes sin tener el consentimiento de su pueblo. La corona espaola respondi entonces con la implantacin del documento conocido como el Requerimiento. Redactado en latn, este informaba a los indios no conquistados de la donacin de las Indias hecha por el Papa a los reyes de Castilla cuyos documentos podan ver si quisieran razn por la cual deban aceptar la presencia espaola y su adoctrinamiento. Se les ofreca el tiempo justo para deliberar y entender lo que se les haba dicho y se les avisaba que en caso de no aceptar la presencia espaola se les hara la guerra y se los sujetara al yugo y obediencia de la Iglesia y de sus Altezas. Es conocida la respuesta dada por un cacique de la regin del Cen (Colombia) luego de haber odo la lectura del Requerimiento (Lpez de Gmara, 1552): Que en cuanto a venir los espaoles en son de paz, no lo mostraban en sus actitudes; que en cuanto a sus reyes, a juzgar por lo que se les peda, se vea que eran unos indigentes necesitados y que ese personaje que haba repartido la tierra, estaba loco y buscaba pleitos regalando a terceros lo que no era suyo, para crear conflictos con quienes desde tiempos inmemoriales estaban en posesin de ellas. Que le daran vveres pero el oro, del cual tenan poco, era cosa que no estimaban en nada, por ser intil para la vida diaria. Que le pareca muy bien que creyeran en un solo Dios pero que ellos no queran cambiar de religin. En cuanto a las amenazas, lo mejor sera que saliese lo ms pronto de esa tierra pues no estaban
215
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Consentimiento
acostumbrados a considerar buenas las demostraciones de fuerza armada y extranjera, y tendran que hacer con ellos lo que ya haban hecho con otros, y le mostraba las cabezas colgantes que adornaban sus campos.
El origen y primeros antecedentes de la doctrina general del consentimiento en Amrica Latina, y en particular del consentimiento comunitario, debemos ir a buscarlo entonces a estas discusiones. [J. C. T.]
Consentimiento 1. Informacin
Sandra Wierzba (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Concepto y alcances del deber de informacin. El consentimiento informado importa una declaracin de voluntad del paciente relativa a la prctica de una teraputica sobre su cuerpo y requiere la previa informacin que el mdico debe brindarle con relacin a tal procedimiento, sin la cual el enfermo no podra tomar la decisin razonada e independiente de someterse o no al mismo. El suministro de informacin al paciente por el profesional tiende a paliar la situacin de asimetra existente entre ambos lego-experto; que son adems, enfermo-mdico. El intercambio comunicativo entre ambos, basado en la confianza, ampliar las posibilidades de comprensin de los resultados del tratamiento por parte del paciente. En cuanto a los alcances del deber de informacin, existe consenso en el sentido que debe revelarse: a) La naturaleza y objetivo del procedimiento: supone informacin sobre si el procedimiento es diagnstico o teraputico y si la prctica es invasiva o no. Tambin puede resultar relevante prestar informacin sobre la duracin del tratamiento; el lugar donde se llevar a cabo, si requerir anestesia o no, la clase de instrumental que se utilizar, las partes del cuerpo que sern afectadas, y si el procedimiento es experimental o es parte de una investigacin. La comparacin del tratamiento a realizar con otros ms comunes y conocidos se considera de buena prctica; b) Los riesgos que el procedimiento lleva aparejados: se trata probablemente del aspecto ms relevante a informar, resultando complejo encontrar un justo lmite entre la cantidad de informacin que cada paciente necesita para tomar una decisin inteligente y aquella que resulta posible proporcionarle en funcin de los lmites que impone el ejercicio de la medicina. Se sugiere considerar la naturaleza del riesgo, su magnitud, la probabilidad de su materializacin y la inminencia de tal posibilidad. En general, existe consenso en cuanto a que debe informarse al menos los riesgos ms graves y ms frecuentes, sin embargo, no hay un parmetro objetivo para determinar en qu casos un riesgo se encuadra en tales categoras (algunas pautas de carcter estadstico pueden hallarse en la jurisprudencia). c) Los beneficios: casi siempre estos son evidentes y coinciden con los objetivos del tratamiento: aliviar o hacer desaparecer el problema que ha hecho que el paciente buscara tratarse. Sin embargo, la revelacin de los beneficios se considera crucial en ciertos casos, como cuando el procedimiento es diagnstico y no teraputico, caso en el cual el paciente debe saber que solo se intenta obtener informacin para luego iniciar tratamientos; y cuando el nivel de beneficio que se espera del procedimiento est muy por debajo de la completa mejora del paciente, supuesto en el cual el mdico debe informar de tal limitacin. d) Las alternativas u opciones: se trata de una cuestin de gran trascendencia, pues esta informacin permite al paciente optar por el tratamiento en otro establecimiento asistencial, por otro profesional, o incluso decidirse por el no tratamiento. Por lo general el mdico recomendar una alternativa basada en su saber profesional, habiendo previamente descartado otras, y pudiendo el paciente aceptar o no el consejo no resultando exigible que se ofrezca al enfermo una gama abierta de opciones para que este elija libremente. Estndares de extensin del deber. En cuanto a la extensin del deber de advertencia a cargo del mdico, se ha discutido si este debe ser medido de acuerdo con un estndar de cuidado profesional bajo el cual el deber del mdico de revelar es una cuestin que depende del juicio y la discrecionalidad profesionales, o de acuerdo con una medida de razonabilidad general se considera cunto debiera el paciente conocer para alcanzar una decisin inteligente, con independencia del juicio mdico. Ya en el contexto de las circunstancias propias de causas judiciales de responsabilidad profesional que comprometen el debido cumplimiento del deber de informacin, resulta trascendente determinar la existencia de relacin de causalidad entre la omisin de revelar y el dao. En la jurisprudencia de Estados Unidos y Canad, los tribunales que reconocen la doctrina del consentimiento informado requieren prueba de la relacin de causalidad entre la falta de revelacin y el dao; en consecuencia, exigen que el incumplimiento de la obligacin profesional sea la causa prxima del dao. La regla es que el actor no puede ser indemnizado bajo esta doctrina, salvo que
Consentimiento
216
Diccionario Latinoamericano de Biotica
acredite que no habra dado su consentimiento al tratamiento si en forma oportuna se le hubiese suministrado una completa y adecuada informacin. Y con respecto a la relacin de causalidad, existen dos criterios: a) Segn el estndar subjetivo, se considera aquello que el propio paciente habra hecho, en caso de habrsele informado adecuadamente; b) segn el estndar objetivo, corresponde tener en cuenta qu habra decidido una persona razonable y prudente en la posicin del paciente, de haber sido adecuadamente informada de todos los peligros significativos. Si previsiblemente una adecuada informacin habra llevado a esa persona a declinar el tratamiento por causa de la revelacin relativa al tipo de riesgo o peligro que deriv en un dao, la relacin de causalidad queda establecida. En cambio, si la revelacin de todos los riesgos relevantes no habra hecho variar la decisin de una persona razonable en la posicin del paciente, no existe conexin causal entre la falta de informacin y el dao. El criterio objetivo se aplica mayoritariamente en la jurisprudencia, para evitar el llamado peligro respecto de la retrospeccin de un paciente resentido. Supuestos de interpretacin del deber. Cabe destacar que el deber de revelar no es absoluto, pudiendo relativizarse en supuestos como los siguientes: 1. Cuando el riesgo no es razonablemente previsible y tampoco es inherente al tratamiento; 2. Cuando el paciente se niega especficamente a obtener informacin; 3. Cuando existe una situacin de urgencia que tornara irrazonable la obtencin del consentimiento informado; 4. Cuando el riesgo es conocido por el paciente o es tan obvio como para justificar la presuncin de tal conocimiento; 5. En casos en los que la completa revelacin de las alternativas y consecuencias podra tener efecto nocivo en la salud fsica o psquica del paciente. A su vez, corresponde sealar que de acuerdo con la evolucin de la doctrina en los ltimos aos, el deber de informacin se considera ms extenso para ciertas prcticas, como la ciruga plstica esttica, en el sentido de que se exige informacin ms completa y espaciada en el tiempo, dada la naturaleza de los procedimientos involucrados de embellecimiento y su carcter electivo. Finalmente, queda claro que el derecho a la informacin con que cuenta un paciente, como previo a un procedimiento mdico, presenta una contracara, cual es el derecho a no saber. En efecto, existe un derecho a no saber, es decir, a renunciar al derecho a conocer informadamente. Es que as como es corolario lgico del derecho a consentir un tratamiento mdico, el derecho a negarse al mismo, el derecho a no saber, constituye la contrapartida necesaria del derecho a conocer la informacin mdica relevante para someterse a un
tratamiento. El derecho a no saber parece volverse especialmente relevante en materia de informacin a pacientes oncolgicos. Se afirma que no podran darse reglas fijas en el tema, y que debera actuarse de acuerdo con las caractersticas propias de cada paciente, destacndose la capacitacin especfica con que debe contar el personal encargado de brindar tal informacin, y la necesidad de informar a los representantes legales en caso de nios pequeos y personas que no poseen el pleno uso de sus facultades mentales. Asimismo, dentro de ciertos marcos, cabe la informacin a los parientes o personas a cargo del paciente, en su calidad de cuidadores primarios. En la Argentina, si bien la ley 17132/67 de Ejercicio de la Medicina, Odontologa y Actividades de Colaboracin en la Capital Federal no se refiere especficamente a la informacin que debe preceder el consentimiento a un tratamiento, s lo hace prcticamente toda la legislacin ms reciente en materia de salud, como ser las sucesivas leyes de Trasplantes de rganos, la Ley de Lucha contra el Sida (23.798/89, y ms especficamente su decreto reglamentario 1244/91), la Ley 153 de Salud Bsica de la Ciudad de Buenos Aires, la Ley 114 de Proteccin Integral de los Derechos de Nios, Nias y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires, la Ley No. 11044 de Investigacin en Salud de la Provincia de Buenos Aires, entre otras.
Referencias
Elena I. Highton, Sandra M. Wierzba, La relacin mdico-paciente: el consentimiento informado, Buenos Aires, Ed. Ad Hoc, 2003, 2. edicin actualizada y ampliada, cap. XI. - P ., R. c/Estado Nacional CNFed. Civil y Com., sala I, diciembre 28-993. P ., R. N. c. Estado Nacional (Ministerio de Defensa, Ejrcito Argentino), LL 1994-D-20. Suprema Corte Canadiense, caratulado Reibl v. Hughes, Dom Law Rep. 1980 Oct. 7;114:1-35. - C. de R., N. c/Clnica Dr. A. E. Esttica y o. (F. 178/96), Montevideo 24 de Abril de 1998, apelada. Autos P . B. c/V ., M. A. s/Daos y Perjuicios, CNCiv., sala E, 3/2/95, exp. 138.184, indito.
Consentimiento 2. Capacidad
Sandra Wierzba (Argentina) - Universidad de Buenos Aires La capacidad en el acto jurdico. El tema de la capacidad para recibir informacin y consentir procedimientos mdicos suscita conflictos de variada ndole, que se resuelven de maneras diversas segn se considere que el otorgamiento del consentimiento informado constituye o no un acto jurdico. Si se considera que constituye un acto jurdico y no un mero acto lcito o manifestacin de voluntad no negocial, el paciente debera ser adulto y sano mentalmente para otorgarlo y solo podra
217
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Consentimiento
ser dado por otro con representacin suficiente. En este caso, deben aplicarse con rigor los lmites de edad impuestos por la ley civil y aquellos correspondientes a la representacin legal. Al respecto, cabe precisar que la capacidad puede ser analizada desde dos puntos de vista: a) como aptitud de la persona para ser titular de relaciones jurdicas (capacidad de derecho) instituida en beneficio de terceros y por razones de orden moral o tico, no puede jams resultar excluida en materia de consentimiento informado, ya que en principio nadie puede ser privado del derecho de decidir qu se har con su propio cuerpo a los efectos de llegar a su curacin; y b) como aptitud del sujeto de ejercer los derechos de los cuales es titular (capacidad de hecho) interesa al consentimiento informado, si se considera que este constituye un acto jurdico. En el derecho argentino, a los efectos de los actos jurdicos, la capacidad funciona como principio general y solo se ver desplazada en los supuestos especficamente previstos por ley que requieren una declaracin formal, oficial y judicial que sern de interpretacin restrictiva. Tales supuestos son: I) Incapacidad absoluta: dementes (art. 54 inc. 3o. CC) y sordomudos, que no sepan darse a entender por escrito (art. 54 inc. 4o. CC); II) Incapacidad relativa: emancipados por habilitacin de edad (art. 131 prr. 3o. CC); emancipados por matrimonio (art. 131/133 CC); habilitados comercialmente (art. 10/12 Cdigo de Comercio); inhabilitados: (art. 152 bis CC). A su vez, requiere que el sujeto sea mayor de edad, es decir, contar con dieciocho aos segn lo dispuesto por el nuevo artculo 126 del Cdigo Civil. Cabe destacar que la moderna legislacin en materia de salud (v. gr.: Ley 22.990 de Sangre art. 44 ; la Ley 24193 de Trasplantes de rganos art. 15, Ley No. 11044 de Investigacin en Salud de la Provincia de Buenos Aires art. 10, entre otras), tomaba ya los dieciocho aos como edad suficiente para consentir actos mdicos, aun antes de la reforma general introducida por el Cdigo Civil. El consentimiento como acto lcito. De acuerdo con nuestro criterio, el consentimiento informado no supone un acto jurdico, sino una mera manifestacin de voluntad no negocial o mero acto lcito. Ello se traduce en la simplificacin de las reglas referidas a capacidad, incapacidad y representacin, rgimen de nulidades, etc.: para otorgar un consentimiento informado vlido no hace falta acudir a distorsiones referentes a la normal representacin de los incapaces ni complicar el rgimen de capacidad y representacin legal, buscando a estos fines excepciones que no figuran en ninguna norma. Ello por cuanto la capacidad o incapacidad consistente en la posibilidad de decidir por s mismo someterse a un tratamiento por parte de un enfermo debe mirarse de manera especial, pues no se
trata de la capacidad legal para realizar actos jurdicos, sino de la posibilidad de expresin de su voluntad, previa comprensin del acto mdico y de sus consecuencias sobre la vida y la salud, de la facultad de comparar las ventajas alternativas, adems de la posibilidad para sobreponerse al miedo, a la angustia y al nerviosismo que conlleva una situacin de esta ndole. Debe atenderse ms bien a razones de aptitud psicolgica, a que el sujeto pueda o no ejercer personalmente su derecho a otorgar un consentimiento informado luego de la adecuada revelacin de lo que necesita saber para decidir. En tanto si se piensa que se est ante un acto jurdico no se trata solo de una cuestin fctica, sino que debe existir una causal jurdicamente relevante que impida la plena capacidad; por el contrario, si se considera que se est ante una declaracin de voluntad no negocial, ante un mero acto lcito, la cuestin no se refiere ya a una incapacidad legal, sino a una imposibilidad fctica, la que fcilmente puede darse en el caso de enfermedad fsica o psquica, momentos en que existe cierta debilidad, poca disposicin para entender o dificultad para recibir una explicacin, en que el paciente est bajo el efecto de calmantes o excepcionalmente nervioso o irritable o dolorido. Capacidad y competencia. En este sentido, algunos autores distinguen entre capacidad y competencia. Capacidad es una nocin usada principalmente en el mbito de los contratos; por eso, y por razones de seguridad jurdica, por lo general las leyes establecen una edad determinada a partir de la cual se alcanza la mayora de edad. Competencia es un concepto perteneciente al rea del ejercicio de los derechos personalsimos; no se alcanza en un momento preciso, sino que se va formando, requiere una evolucin; no se adquiere o pierde en un da, o en una semana. Bajo esta denominacin, se analiza si el sujeto puede o no entender a cabalidad aquello que se le dice, cules son los alcances de la comprensin, si puede comunicarse, si puede razonar sobre las alternativas y si tiene valores para poder juzgar. La nocin de consentimiento informado est unida a la nocin de discernimiento y, en consecuencia, a la de competencia. As, debe contemplarse el supuesto de personas de cierta edad, que no han sido declaradas ni son pasibles de ser declaradas como incapaces, pero no pueden expresar su voluntad informada al tiempo del acto mdico sin la ayuda de un familiar. Adems, debe tenerse en cuenta a los menores, por lo menos a los menores adultos u otras personas relativamente incapaces desde el punto de vista legal, quienes pueden y deben considerarse capaces de aceptar y consentir por s mismos ciertos tratamientos, fundamentalmente los referidos a cuestiones que su pudor o temor impide y ellos expresamente prohben que les
Consentimiento
218
Diccionario Latinoamericano de Biotica
sean reveladas a sus progenitores, curadores o asistentes, en atencin a la ndole de la dolencia (por ejemplo, enfermedades venreas, adicciones, etc.) cuando ellos comprenden perfectamente todo lo relativo a los alcances de la prctica propuesta y que la sola mencin de la necesidad de otra autorizacin impedira tratar. Debe informarse al incapaz, aunque jurdicamente sea tal, cuando tenga suficiente juicio y voluntad para consentir el procedimiento. En definitiva, una persona est en condiciones de consentir un tratamiento mdico a menos que sea incapaz de tomar una decisin relativa al tratamiento propuesto. Debe atenderse para ello al momento previo, o inclusive al momento mismo de la prctica o procedimiento, por ejemplo, si el paciente est medicado o bajo el efecto de sedantes o atravesando una crisis nerviosa, si puede or bien cuando se le hace la revelacin oralmente, si puede leer bien cuando se trate de formularios o explicaciones escritas; es decir que debe estarse a su concreta aptitud para consentir, pues luego el paciente podr alegar que su consentimiento se logr cuando era incapaz de comprender a cabalidad el alcance del tratamiento. Si bien es difcil trazar una lnea para determinar el umbral en que un enfermo es capaz o incapaz de tomar una decisin mdica, el criterio para considerar a un paciente competente o incompetente debe estar regido por los valores rectores de la doctrina del consentimiento informado, es decir, en primer lugar, la autonoma individual, y recin, en segundo lugar, la razonabilidad de la decisin, mientras muestre adecuado respeto por la salud del paciente. Aunque una ltima determinacin siempre quedar en manos de los tribunales de ser necesario, la costumbre y la prctica hacen que sea el mdico tratante quien decida acerca de la aptitud. Adems, los facultativos sern quienes hagan una primera evaluacin acerca de la capacidad del enfermo para consentir el tratamiento, desde que la posibilidad de aceptar o no lo que diga el paciente estar a su cargo. Incapacidad y representacin. En cuanto a la representacin del incapaz, pensamos que cuando se ha verificado la existencia de una incapacidad que obliga al profesional a requerir el consentimiento de otro por imposibilidad del paciente, este debe ser pedido, en principio, al padre, la madre, el cnyuge, el tutor, el curador, el hermano, el hijo, el pariente, la concubina, el amigo o aquel que acompae y est al lado del paciente al tiempo de la atencin mdica. Y no nos referimos a una incapacidad y consiguiente representacin legal, sino a una imposibilidad y consiguiente representacin fctica. No nos parece adecuado establecer ni una pauta de capacidad ni un orden rgido para ello, por cuanto en la prctica la asistencia y preocupacin constante de un familiar por la salud de
un paciente podra justificar que sea el llamado a asentir, aunque hubiera personas de parentesco ms cercano. El consentimiento informado por otro debe ser apreciado con criterio amplio, favorable a la realizacin del procedimiento cuando fuere adecuado desde el punto de vista teraputico, considerando las particularidades del caso. Solo de esta manera podr brindarse soluciones equitativas en supuestos de discordancia en las decisiones de los parientes (por ejemplo, desacuerdos entre padre y madre del menor); o en casos en los que parientes ms lejanos o personas que no guardan relacin de parentesco con el paciente (por ejemplo, la concubina, un gran amigo, etc.) se ocupan del enfermo como no lo hacen los verdaderos representantes legales o parientes; o en casos de menores adultos que acuden solos al mdico y no desean que sus padres intervengan, en especial en atencin a la ndole de la dolencia.
Referencias
Elena I. Highton, Sandra M. Wierzba, La relacin mdico-paciente: el consentimiento informado, Buenos Aires, Ed. Ad Hoc, 2003, 2. edicin actualizada y ampliada, cap. V . - Ada Kemelmajer de Carlucci, El derecho del menor a su propio cuerpo, en G. Borda (director), La persona humana, Buenos Aires, La Ley, 2001, p. 249. - Olga O. Lavalle, Consentimiento informado en adolescentes, Buenos Aires, Jurisprudencia Argentina N Especial: Biotica, 1 nov. 2000, p. 56. - Alfredo Orgaz, El consentimiento del damnificado, Buenos Aires, La Ley, Tomo 150, p. 958.
Consentimiento 3. Voluntad
Sandra Wierzba (Argentina) - Universidad de Buenos Aires Concepto. Se ha caracterizado al consentimiento informado como una declaracin de voluntad efectuada por un paciente, por la cual, luego de brindrsele suficiente informacin referida al procedimiento o intervencin quirrgica que se le propone como mdicamente aconsejable, este decide prestar su conformidad y someterse a tal procedimiento o intervencin. As, tanto el deber de revelar como el de consentir constituyen aspectos distintivos propios de la doctrina del consentimiento informado. Y consentir no es simplemente aceptar someterse al tratamiento, pues el enfermo debe tomar una verdadera decisin. Hay dos aspectos esenciales de una decisin legalmente vlida: el entendimiento o comprensin y la voluntariedad. Es muy comn que las personas no entiendan lo que se les dice; y frente a esta realidad sencilla y cotidiana no existe razn por la cual no pueda ocasionalmente, o aun con cierta frecuencia, suceder esto en las conversaciones entre mdicos y pacientes. De hecho debe aceptarse, y estudios
219
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Consentimiento
empricos as lo han demostrado, que los enfermos a menudo no llegan a entender la informacin que se les ofrece, sea verbalmente o por escrito, sin que se trate de personas que carezcan de capacidad en su vida normal. En cuanto al segundo aspecto, en el sistema civil argentino la declaracin de voluntad prestada en razn del consentimiento informado debe cumplir con ciertos requisitos internos y externos a fin de que el acto pueda considerarse voluntario. Para que el consentimiento provenga de un acto voluntario, los elementos internos y externos deben concurrir. Lo normal es que la manifestacin de voluntad se corresponda con los elementos internos que la forman; cuando ello no es as, se deber efectuar una opcin y determinar qu elementos deben prevalecer. Elementos internos. Desde el punto de vista interno, para que la declaracin del paciente pueda ser considerada voluntaria, deber ser efectuada con discernimiento, intencin y libertad (conforme al Art. 897 del Cdigo Civil). El discernimiento es el entendimiento o inteligencia, la facultad de poder conocer; y puede ser definido como la aptitud del espritu humano de distinguir lo verdadero de lo falso, lo justo de lo injusto y, en general, de apreciar la conveniencia o inconveniencia de las consecuencias de las acciones humanas, sean propias o ajenas. Requiere cierto desarrollo intelectual, por lo que puede verse desplazado por la inmadurez mental del paciente o su insania. En estos supuestos, podra ser necesario el consentimiento dado por otro y no por el propio paciente. La intencin es el propsito de la voluntad al realizar cada uno de los actos conscientes, por lo que se refiere al conocimiento concreto en la circunstancia determinada. Se ver impedida en ocasin de error o ignorancia del paciente o cuando se lo indujere a efectuar una declaracin mediante engaos o dolo, en cuyos casos existir divergencia entre el fin o propsito del acto y el resultado obtenido. En tanto la intencin se refiere al acto concreto y al conocimiento del mismo, la incorrecta revelacin del mdico puede hacer fallar este elemento de la voluntad. El elemento libertad se relaciona con la espontaneidad de la declaracin, con la independencia de la voluntad. La determinacin del enfermo implica un imperio de s mismo, la posibilidad de haber elegido. Un sujeto se ver privado de su libertad cuando se ejerza coaccin externa sobre l, de tal manera que se vea privado de actuar con espontaneidad debido a fuerza o intimidacin. Si el paciente fuera capaz para consentir y el profesional del arte de curar llevara a cabo un tratamiento sin obtener su consentimiento, se vera afectada su libertad, y, por tanto, no podra decirse que hubo sometimiento voluntario al tratamiento. Esta situacin
ms difcilmente podr darse en casos de pacientes ambulatorios, pero no sera del todo improbable cuando se tratara de pacientes internados. Sin embargo, esta falta de libertad est relacionada con la violencia y no con el mero intento de convencer al paciente para que se trate, pues lo cierto es que si no existe libertad absoluta para los actos jurdicos en general, menos aun cuando se trata de enfermos, entendindose que en la vida siempre hay un cmulo de factores que restan posibilidades de verdadera opcin o eleccin al sujeto. Para que se admita la falta de libertad, la voluntad del paciente debe haber sido sustituida por una voluntad extraa o por un conjunto de circunstancias externas que hayan eliminado la espontaneidad de la decisin. La legislacin, la doctrina y la jurisprudencia prevn ciertos casos de privacin legtima de la libertad o legitiman la actuacin del mdico sin, o inclusive en contra de, la voluntad del paciente, con o sin autorizacin judicial. As, en algunas situaciones en que est en peligro la vida del paciente o de terceros, cuando existe supuesto de urgencia extrema, cuando alguien tiene el derecho de dirigir las acciones de otro, etctera. Elementos externos. Adems, para que produzca sus efectos jurdicos, deben darse ciertas condiciones externas, es decir que la voluntad deber exteriorizarse o manifestarse, ya que los hechos no son propsitos, sino realidades. Para que la voluntad del paciente permita al mdico o institucin realizar el tratamiento contando con su anuencia, la voluntad debe haberse manifestado exteriormente. Al respecto, el art. 913 del Cdigo Civil argentino establece que ningn hecho tendr el carcter de voluntario, sin un hecho exterior por el cual la voluntad se manifieste. Pese a ello, no siempre existe excesiva formalidad en cuanto a la declaracin de voluntad, pues a su vez el art. 915 del Cdigo Civil establece que la declaracin de la voluntad puede ser formal o no formal, positiva o tcita, o inducida por una presuncin de la ley. La declaracin formal de voluntad aparece como necesaria en los casos en que la eficacia de los actos depende de la observancia de ciertas formalidades exclusivamente admitidas como expresin de voluntad para el acto de que se trata (art. 916, Cdigo Civil). En estos supuestos, no existe libertad para elegir las formas de expresin de la voluntad (por ejemplo, para la celebracin del matrimonio existe una forma legal determinada), libertad que se conserva, por el contrario, para los actos no formales. Los actos formales pueden a su vez ser solemnes o no solemnes. Habr declaracin expresa o positiva de voluntad, cuando esta se manifieste en forma verbal, escrita o por signos inequvocos con referencia a determinados objetos (art. 917, Cdigo Civil). En cambio, la
Consentimiento
220
Diccionario Latinoamericano de Biotica
declaracin de la voluntad ser tcita cuando surja de hechos o actos por los cuales se puede conocer con certidumbre la existencia de la voluntad, en los casos en que no se exija una expresin positiva, o cuando no haya una protesta o declaracin expresa contraria (art. 918, Cdigo Civil). Obviamente, la prueba ser tanto ms difcil cuanto menos formal sea la forma que se adopte para expresar la voluntad; si no se adopt la exteriorizacin expresa ms an, escrita de declaracin de la voluntad podr luego haber serias dificultades de prueba. Tambin habr declaracin tcita de voluntad en los escasos casos en los cuales el silencio tiene relevancia jurdica. Ello suceder en supuestos excepcionales, por ejemplo, cuando tenga relacin con declaraciones anteriores, ya que en principio el silencio no sirve como manifestacin de la voluntad, en nuestro derecho (art. 919, Cdigo Civil); o cuando la misma derive de una presuncin legal (art. 920, Cdigo Civil). Sin embargo, puede deducirse una manifestacin tcita de voluntad de actos posteriores, que no hubieran sobrevenido de no haberse consentido actos en el caso de tratamientos o prcticas mdicas anteriores. La relacin mdico-paciente no se da o se constituye, en general, por acto instantneo, sino con cierta continuidad, y de los comportamientos de hecho pueden deducirse, en ciertas circunstancias y ante conductas inequvocas, que no den lugar a dobles interpretaciones, consentimientos tcitos. La larga relacin hace ms probable que un silencio tenga significado de consentimiento y ciertas actitudes omisivas o hechos positivos posteriores pueden valer como manifestacin de voluntad. La cuestin debe dilucidarse a la luz de la buena fe. Voluntad y toma de decisiones. Ahora bien, la interaccin entre los mdicos y los enfermos para llegar a tomar decisiones sobre un tratamiento concreto puede conceptualizarse desde dos puntos de vista: a) Toma de decisin instantnea: esta puede considerarse como acaecida en un solo momento. El formulario de consentimiento constituye el eje central del modelo y la comprensin por parte del paciente, aunque deseable en abstracto, es menos relevante que el suministro de la informacin. Se adapta bien a la moderna organizacin hospitalaria de divisin del trabajo, pero cristaliza el consentimiento informado como algo separado del ritmo propio y del contexto de la tarea mdica; y, en consecuencia, parece impuesto por un sistema legal que no est del todo interiorizado de esta realidad; b) Toma de decisin en el contexto de un proceso: el modelo que entiende el consentimiento informado como un proceso se basa en la asuncin que la decisin llega tras un continuo devenir y que el intercambio de informacin es permanente durante el curso de la
relacin mdico-paciente. El otorgamiento de este consentimiento se basa en una relacin especial de confianza, siendo mltiples sus ventajas y destacndose la participacin activa del paciente en las decisiones, lo que importa la mayor identificacin con las mismas y una mejor comprensin de lo que significa el tratamiento, alcanzndose normalmente el mejor cumplimiento de las medidas dispuestas de comn acuerdo. En la jurisprudencia argentina de la ltima dcada, el tema de la voluntad del enfermo ante la necesidad de optar por un tratamiento mdico, ha recibido una consideracin especial en temas siempre vinculados a la doctrina de consentimiento informado, y ms especficamente a supuestos de negativas a tratamientos mdicos por objecin de conciencia o por otras motivaciones, en casos de pacientes terminales y ante solicitudes de autorizacin para procedimientos de esterilizacin en casos de mujeres en edad de procrear, entre otros.
Referencias
Elena I. Highton, Sandra M. Wierzba, La relacin mdico-paciente: el consentimiento informado, Buenos Aires, Ed. Ad Hoc, 2003, 2. edicin actualizada y ampliada, cap. III.
221
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Consentimiento
mdico, le corresponda al enfermo solo el deber de acatar las orientaciones del profesional. Es de la mitad del siglo XV , el siguiente texto atribuido a Santo Antonio de Florencia: Si un hombre enfermo recusa las medicinas recetadas por un mdico, llamado por l o su familia, puede ser tratado contra su propia voluntad, del mismo modo que un hombre puede ser retirado contra su voluntad de una casa que est por tumbar. Al comienzo del siglo XIX Thomas Percival as se refiere a los derechos del paciente: Cuando un paciente hace preguntas que contestadas sinceramente pueden resultar en desventuras, sera un grave error revelarle la verdad. Su derecho a la verdad es dudoso o mismo nulo. El primer cdigo de tica de la modernidad producido en la mitad del siglo XIX, por la Asociacin Mdica Norteamericana, recibe una gran influencia de la obra de Thomas Percival y trae en su artculo 1 el siguiente postulado: El mdico debe tratar con atencin, constancia y humanidad todos los casos a su cargo (...) A la imbecilidad y a los caprichos de los pacientes debe conceder una disculpa razonable (...). El vnculo de la relacin mdico-paciente se asemejaba al de una familia, adjudicndose al mdico la figura del padre y al enfermo el papel de hijo. Este modelo asimtrico de relacin dur hasta comienzos del siglo XX, cuando pacientes norteamericanos pasaron a enjuiciar a mdicos que omitan informaciones, impidindolos de tomar decisiones autnomas. La historia pasa a acumular sentencias judiciales penalizando a mdicos que no respetaban las decisiones de sus pacientes. Una sentencia paradigmtica fue la emitida por el Juez Benjamn Cardozo en el caso Schloendorf versus Society of New York Hospital en 1914: Todo ser humano de edad adulta y juicio sano tiene el derecho de determinar lo que debe hacerse con su propio cuerpo y un cirujano que realiza una intervencin sin el consentimiento de su paciente comete una agresin por la que se le pueden reclamar legalmente daos. Respeto de la autonoma. A la vista de esta nueva realidad, los cdigos de tica profesional pasan a reconocer al paciente como persona capaz de asumir decisiones autnomas y retiran de la categora mdica el poder de depositaria de la salud pblica y, como consecuencia, el tradicional paternalismo mdico pierde sustentacin. En el ao 1973 se edita el Cdigo de Derechos del Paciente de la Asociacin Norteamericana de Hospitales, el cual dispone que el paciente tiene derecho de recibir de su mdico las informaciones necesarias para acceder su consentimiento, antes de iniciarse cualquier procedimiento y/o tratamiento mdico. Todos los cdigos de tica pasaron a incorporar este nuevo mandato. El clsico paternalismo hipocrtico sale de escena y la sociedad pasa a debatir los lmites sensatos del ejercicio de la autonoma por parte
de los pacientes para la toma de decisiones. Se abandona as la relacin radicalmente asimtrica y vertical mdico-paciente y se construye, aunque tmidamente, un nuevo pacto de relacin, ms horizontal y simtrico. En el ao 1974, el Congreso norteamericano, preocupado con la carencia de control social sobre las investigaciones realizadas en seres humanos y reaccionando a situaciones de incontestable falta de respeto a los individuos sujetos de las mismas, constituy una comisin con la finalidad de proteger a las personas sometidas a pesquisas mdicas, iniciativa esta que condujo a crear la National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research. En la poca, el caso ms famoso y que gener enorme perplejidad pblica, fue el Tuskegee Study, investigacin realizada desde el ao 1932 con negros de Alabama portadores de sfilis. La National Commission estableci como su objetivo fundamental la identificacin de principios ticos bsicos que orientaran la investigacin en seres humanos en las ciencias del comportamiento y en la biomedicina. Despus de cuatro aos de reuniones peridicas, la Comisin public el histrico Informe Belmont, que identifica tres grandes principios considerados esenciales para autorizar la realizacin de las mencionadas investigaciones: respeto por las personas (luego autonoma), beneficencia y justicia. Autonoma entendida como la capacidad de cada persona de actuar con conocimiento de causa y sin coaccin externa para ofrecer espontneamente su consentimiento para participar de cualquier experimento. Se crean entonces dos instrumentos para implementar las recomendaciones del Informe en todos los centros de pesquisas mdicas. El primero, conocido como trmino de consentimiento informado firmado por el sujeto de la investigacin despus de haber sido instruido adecuadamente sobre la metodologa y los objetivos del experimento y, en el caso de incompetencia del mismo para manifestar su propia voluntad, se propuso el trmino de decisiones de sustitucin, firmado por los padres o responsables legales de los pacientes. Consentimiento en atencin clnica. El consentimiento informado en atencin clnica es siempre dinmico y se fundamenta en el imperativo de mximo respeto a la dignidad del ser humano enfermo. La sociedad moderna exige que los mdicos reconozcan la competencia de sus pacientes para la toma de decisiones relativas a procedimientos diagnsticos y teraputicos realizados en sus propios cuerpos. Es preciso considerar, sin embargo, que si es reprobable la actitud paternalista, que no reconoce el ejercicio de autonoma de las personas, igualmente irresponsable ser la actitud de Pilatos, que aspira transferir sistemticamente todas las decisiones para la esfera de
Consentimiento
222
Diccionario Latinoamericano de Biotica
dominio de los pacientes, sin que ellos estn informados de manera adecuada. El profesional de la salud precisa reconocer que el consentimiento pleno ofrecido por el paciente, para cualquier procedimiento, solo podr efectuarse despus de que l haya sido suficientemente informado y haya comprendido todas las variables necesarias para tal decisin y, por tanto, depende por completo de la iniciativa y dedicacin del mdico. La relacin mdico-paciente necesariamente ser dinmica, interactiva y conducida por un dilogo respetuoso, siempre considerando que el papel central en la toma de decisiones finales pertenece al paciente. La medicina moderna convive con el incremento expresivo de diagnsticos de enfermedades crnicas y un sinnmero de posibilidades teraputicas, cada una con sus propios riesgos y beneficios, lo cual hace el proceso de la toma de decisiones extremadamente complejo. Entre la actitud paternalista y el ejercicio no crtico de la autonoma radical concedida al enfermo, est la prudencia en la bsqueda de las mejores y ms razonables decisiones concertadas entre los dos protagonistas, mdico y paciente. Lamentablemente, se percibe una prctica inaceptable de considerar el trmino de consentimiento informado como un procedimiento burocrtico para obtener del paciente un documento legal de proteccin del profesional de la salud contra eventuales procesos judiciales. Formulado inicialmente para permitir decisiones libres y autnomas por parte de las personas enfermas respecto a propuestas clnicas, el trmino consentimiento se ha transformado en un instrumento de proteccin jurdica de profesionales guiados por la ideologa de la medicina defensiva. Es imperioso retomar el consentimiento como proceso de encuentro y dilogo entre el profesional de la salud y el paciente, ejercido desde la admisin de este en cualquier unidad de asistencia mdica primaria hasta el alta definitiva efectuada en un hospital terciario. Adems de informaciones suficientes y claras, no pueden aceptarse actitudes de coaccin, ejercidas por familiares y/o profesionales, para condicionar la decisin del paciente, sobre los procedimientos clnicos. En la cultura latina a menudo se acepta que el mdico ofrezca informaciones incompletas sobre la enfermedad con el objetivo de obtener cmodamente el consentimiento del paciente acerca de las propuestas sugeridas por el profesional. Este condenable tipo de manipulacin tambin es ejercida por familiares que buscan tener el control sobre las decisiones teraputicas y diagnsticas sin respetar la voluntad propia del paciente. En el ao 1935, enseaba el gran clnico espaol Gregorio Maran en Vocacin y tica: El mdico, pues, debe mentir y no solo por caridad, sino por servicio a la salud! Cuntas
veces una inexactitud, deliberadamente imbuida en la mente del enfermo, le beneficia ms que todas las drogas de la farmacopea!. Conocido como pacto de silencio es el comn acuerdo realizado entre mdicos y familiares para ocultarles a los pacientes informaciones consideradas, a priori, como daosas para el equilibrio mental de los frgiles enfermos. Debe tenerse presente que la mentira invariablemente es un mal camino a ser adoptado. El paciente no pide mentiras piadosas, sino formas piadosas de aproximacin a la verdad. Importante, sin embargo, es considerar que el camino que busca conocer la verdad difiere enormemente segn las personas y los diferentes momentos de la vida de cada uno. Cualquier enfermedad genera diferentes grados de vulnerabilidad individual y construye obstculos para la lucidez del paciente y el profesional de la salud no puede dejar de reconocerlos. Tanto la mentira piadosa como la verdad expuesta con frialdad e incondicionalmente por el profesional muestran la incompetencia de establecer un vnculo saludable entre el paciente y el mdico. El trato respetuoso de la informacin. La relacin mdico-paciente debe tener siempre como presupuesto su singularidad y la necesidad de respeto mutuo. La solicitud del paciente por informacin debe hacer que el profesional est disponible para satisfacerla, sin dejar de considerar las situaciones comunes de fragilidad personal, miedos y hasta momentos de irracionalidad por parte del enfermo delante del sufrimiento no deseado. El flujo de informaciones en la relacin mdico-paciente debe someterse al respeto debido a los interlocutores y materializarse en acciones de lealtad y autntico compaerismo. Para esto, no existe otro camino sino el del dilogo realizado con prudencia y discernimiento, pues a menudo ocurrirn situaciones que sern marcadas por momentos de silencio y de lenguaje no verbal llevado a cabo por ambos protagonistas. Es el paciente, sin embargo, quien debe escoger la forma, el ritmo y los lmites de la revelacin de las verdades referentes a su molestia, cabindole al mdico ser leal y atento a las dudas e inseguridades del enfermo y sus familiares. Para que un proceso de decisiones clnicas tenga xito es necesario considerar las expectativas de los participantes mdico y paciente en la bsqueda de soluciones. Ambos deben estar de acuerdo en establecer un dilogo continuo sobre el conocimiento de las dimensiones de la enfermedad, y las perspectivas de investigaciones, tratamiento y pronstico de la misma, teniendo en cuenta ventajas y desventajas de cada una de las decisiones a ser tomadas. Esta dinmica debe ser conducida, etapa por etapa, con tiempo para permanentes evaluaciones de todos los procedimientos y, siempre que sea posible, consensualmente adoptados. Hay, sin embargo, situaciones especiales que no permiten
223
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Consentimiento
el cumplimiento de todas las etapas deseadas: aquellas que abarcan procedimientos de urgencia, en los cuales se impone adoptar con rapidez los cuidados para la manutencin de los datos vitales. Igualmente, los procedimientos de ciertos especialistas, como anestesistas e intensivistas, no siempre cuentan con el tiempo suficiente para una mejor interaccin mdico-paciente. Asimismo, otra situacin que requiere ser considerada es aquella en la cual el paciente decide libremente transferir la responsabilidad por la toma de decisiones a su mdico si su confianza en el profesional es bastante firme para este tipo de delegacin de poder. Ello no significa prdida de autonoma, sea que esta opcin se d por inseguridad o por bsqueda de una reduccin de su ansiedad personal. Asimismo merecen especial atencin las circunstancias especiales en que la toma de determinadas decisiones clnicas necesitan del apoyo de personas ms prximas a los valores morales o a las creencias de los pacientes, como los de naturaleza tnica, religiosa o cultural. Los profesionales de la salud no deben oponerse a tales contribuciones. En sntesis, la relacin profesional de la salud-paciente debe verse como un coloquio singular, que tiene inicio con el relato del sufrimiento personal del paciente, y que sigue con atencin activa, dilogo, procedimientos diagnsticos y teraputicos, buscando la cura o el alivio de la enfermedad. No podr ser en ningn momento el encuentro entre un tcnico y un cuerpo enfermo, sino la cooperacin entre dos individuos que, an teniendo historias biogrficas y formaciones profesionales diferentes, se estiman como personas que cultivan el respeto mutuo y el reconocimiento incondicional de la dignidad humana.
sociedades humanas, de acuerdo con caractersticas genticas propias de su raza, idiosincrasia, cultura, religin, lengua y medio geogrfico en el que habitan es, de por s, un tema que debera llevar a un anlisis mucho ms profundo de las nociones de consentimiento que han venido aplicndose en la prctica mdico-asistencial y en la investigacin. Aceptar nicamente la definicin mdico-legal de consentimiento informado como el que ha de prestar el enfermo o, de resultarle imposible, sus allegados, antes de iniciarse un tratamiento mdico o quirrgico, tras la informacin que debe transmitirle el mdico de las razones y riesgos de dicho tratamiento es una definicin limitada que no da lugar a considerar esa diversidad, situando a la persona en un contexto genrico que no considera la individualidad intrnseca que posee. Al concepto de consentimiento informado deberan agregarse las cualidades de esclarecido y particularizado, lo cual no solo requiere aplicar el principio de informacin adecuada para conseguirla, sino que esta informacin, a ms de ser entendida y asumida por la persona, debe ser brindada previamente con una actitud afectiva que muestre y demuestre sinceridad, solidaridad y benevolencia, acordes con el virtuosismo y el carcter del good doctor del que nos habla James Drane y que los latinos lo definieron en el vir bonus sanandi peritus, es decir, hombre bueno (con la condicin previa de bondad) experto o perito en el arte de sanar. Lo dicho se completa y se hace an ms complejo con las connotaciones filosficas del giro aplicado al casuismo o situacionismo en el que podra ubicarse el paciente individual, considerado en su singularidad y dignidad particular. Consentimiento comunitario. La complejidad es aun mayor si aceptamos que el consentimiento pudiera ir ms all del que brinda la persona enferma y sus familiares, y ser influido por otras condiciones, dgase sociales, econmicas, religiosas o de otra ndole, situndose en esa complejidad el denominado consentimiento comunitario sobre el cual no existe casi nada escrito, pero que se inscribe en una realidad muy propia de algunas sociedades indgenas americanas y probablemente de otras latitudes. Esto al menos es lo que se observa en los hospitales de Bolivia, como el Hospital de Clnicas de La Paz que, al ser pblico y no estar cubierto por la seguridad social, acoge a los grupos poblacionales ms pobres, y por tanto vulnerables, constituidos en su inmensa mayora por indgenas que tienen una fuerte raigambre rural de naturaleza comunitaria, donde las decisiones no las toma el individuo, sino el ncleo social agrario al que pertenece, bajo la gida de un cacique o curaca, y con un totemismo de dioses tutelares propios (huakas), distintos de los de la familia propiamente dicha (konopas), ya que los mitos representan las
Referencias
A. Cordeiro, Biotica para clnicos, Madrid, Editorial Triacastela, 1999. - R. Faden, T. Beauchamp, History and theory of Informed Consent, New York, Oxford University Press, 1986. - D. Gracia, Fundamentos de biotica, Madrid, Eudema, 1989. - G. Maran, Vocacin, tica y otros ensayos, 3. ed., Madrid, Espasa Calpe, 1947. - L. Martin, A tica mdica diante do paciente Terminal, So Paulo, Editora Santuario, 1993. - J. C. Tealdi, Los principios de Georgetown: anlisis crtico, en Estatuto Epistemolgico de la Biotica, Mxico, Unesco, Red Latinoamericana y del Caribe de Biotica, Instituto de Investigaciones Jurdicas de la UNAM, 2005. - National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research, The Belmont Report, Washington, PRR Reports, 1979. - Tratados Hipocrticos I, Madrid, Gredos, 1983.
Consentimiento comunitario
Consentimiento
Javier Luna Orozco (Bolivia) - Universidad Nuestra Seora de La Paz El concepto de consentimiento. La realidad ampliamente diversa de los grupos que conforman las
224
Diccionario Latinoamericano de Biotica
huellas psquicas impresas en el carcter de su pueblo. Esa sumisin a la opinin del conjunto ha calado hondamente en la psicologa y el comportamiento de muchos pacientes y sus familiares prximos, que no deciden o tienen temor de decidir por s mismos, en tanto no cuenten con una opinin de consenso colectivo, manifestada con la inclusin de allegados a quienes se respeta por ser padrinos, compadres o poseer cualquier otro rango en la comunidad de la cual procede el enfermo. Lo dicho se confronta con el principio de autonoma y el respeto a la confidencialidad de la biotica anglosajona, y es algo que debe saber interpretar y conducir muy prudentemente el equipo de salud a cargo del paciente, porque escapa de la tica convencional puramente regulada por normas, acercndose ms al dilogo entre extraos morales de Engelhardt. A ms de ello, est la necesaria adecuacin de la atencin mdico-sanitaria a los hbitos y costumbres diversas que tienen los pacientes, desde la manera de vestirsen, la actitud que adoptan ante el mdico o la lengua que hablan que muchas veces requiere intrpretes, hasta la posicin de parto que prefieren las mujeres de determinadas etnias; sumndose la influencia del curandero y/o mdico tradicional (yatiri o callahuaya de las culturas aymara y quechua), que puede actuar antes o despus de la atencin mdica del paciente en el hospital. Realidad latinoamericana, interculturalidad y etnomedicina. Todos estos factores, ms o menos compartidos en muchas realidades latinoamericanas, determinan que la interculturalidad en las prestaciones mdico-sanitarias de los pases con una alta concentracin poblacional indgena (Mxico, Bolivia, Per, Ecuador y algunos de Centroamrica), deba ser incorporada como un tema muy propio, tanto en la identificacin y construccin de una biotica latinoamericana, como en la formacin acadmica universitaria de los recursos humanos en salud y las disciplinas sociales relacionadas, acercndonos cada vez ms al perfil social humanstico que debe tener el nuevo profesional en salud, con conocimientos de filosofa aplicada, antropologa, sociologa, geografa sanitaria, historia de la medicina, idiomas nativos, medicina tradicional local y formas de medicina alternativa, a ms de la deontologa y las ticas aplicadas. Afortunadamente, la interculturalidad est siendo incorporada,
incluso en la prctica diaria de algunos hospitales, revalorizando el aporte de las muchas expresiones que tiene la etnomedicina, en especial en lo que hace al uso de plantas medicinales y otras substancias de origen natural que deben ser valficamente; como lo ha demostrado el XIV Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina, realizado en Ciudad de Mxico, en septiembre de 2005. La gravitacin del consentimiento comunitario no solo se da en la asistencia mdica de los pacientes, sino tambin en los procesos de investigacin que se desarrollan en comunidades rurales, requirindose, en muchas ocasiones, el consentimiento de las autoridades de la comunidad (corregidor, sindicato, incluso de una asamblea), luego de dejar en claro el impacto y la relevancia de la investigacin, a ms del mejoramiento de la salud y otros beneficios que pudiera darse a la comunidad. Lo mismo puede decirse frente a las enfermedades endmicas, cuyo control requiere necesariamente la participacin de grupos sociales activos que previamente sean informados, sensibilizados y capacitados para coadyuvar en las tareas sanitarias a realizarse. Por ltimo, una expresin de consentimiento comunitario es la respuesta misma que se logra de la poblacin en general ante las muchas formas de medicina social, como las campaas promocionales de educacin sanitaria, prevencin de enfermedades infecto-contagiosas, saneamiento bsico y ambiental, prevencin de desastres y otras, que involucran a las personas en pro de sus propios intereses.
Referencias
James F. Drane, Becoming a Good Doctor, Sheed Ward, second edition, 1995. - Graciela Fernndez, El problema filosfico de la aplicacin: casos y situaciones, en El giro aplicado, transformaciones del saber en la filosofa contempornea, Ediciones Universidad Nacional de Lans, 2002. - Javier Luna Orozco, Relacin con los pacientes en el quehacer mdico sanitario, Revista Boliviana de Biotica, Vol. 1, N 1, enero-junio, 2005. - Fernando Montes Ruiz, La mscara de piedra, La Paz, Editorial Quipus, 1984. - Revista Latinoamericana de Qumica, Suplemento especial XIV Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina Gonzalo Aguirre Beltrn, Mxico, Edicin Mixim, 2005. Enrique Vargas Pacheco, Investigacin en salud, adecuada y aprobada ticamente, Revista Boliviana de Biotica, Vol. 1, N 1, enero-junio, 2005.
225
Diccionario Latinoamericano de Biotica
Consentimiento