Conversaciones en El Impasse. Varios Autores
Conversaciones en El Impasse. Varios Autores
Conversaciones en El Impasse. Varios Autores
Negri Peter Pl Pelbart Santiago Lpez Petit Michael Hardt Arturo Escobar
Colectivo Situaciones Impasse : dilemas polticos del presente / AA. VV. ; coordinado por Colectivo Situaciones. - 1a ed. Buenos Aires : Tinta Limn, 2009. 192 p. ; 20x15 cm. - (De mano en mano; 10 / Colectivo Situaciones) ISBN 978-987-25185-3-0 1. Ciencias Polticas . I. Colectivo Situaciones, coord. II. Ttulo CDD 320
Correccin: Graciela Daleo Diseo de tapa: Cucho Fernndez Diseo de interiores: Ignacio Gago Derechos reservados 2009 Tinta Limn Ediciones Casilla de correo 1, sucursal 41 CP 1441 Ciudad Autnoma de Buenos Aires, Argentina www.tintalimonediciones.com.ar www.situaciones.org
NDICE Palabras previas _ 7 Inquietudes en el impasse Colectivo Situaciones _ 9 Conversaciones: Para una crtica de la promesa Suely Rolnik _ 47 The dark side of the multitud Franco Berardi Bifo _ 69 Cuando el pueblo no se mueve, la filosofa no piensa Len Rozitchner _ 95 Gubernamentalidad: fronteras, cdigo y retricas de orden Sandro Mezzadra _ 135 Amrica Latina: de la revuelta a la estabilizacin Raquel Gutirrez Aguilar _ 167 Luchas contra la renta e institucin de lo comn Toni Negri _ 187 Sobre el agotamiento de los posibles Peter Pl Pelbart _ 203 Qu es hoy una vida poltica? Santiago Lpez Petit _ 217 Ciclos de lucha: desorientacin y antagonismo Michael Hardt _ 235 Contra el (neo)desarrollismo Arturo Escobar _ 245
Palabras previas
El libro que presentamos ha sido un trabajo paciente y costoso. Tiene el objetivo de mostrar una mquina de conversacin, para lo cual hemos convocado amigos con quienes la prctica de la interlocucin ya tiene varios aos, en los que se acumulan capas de problemas, de lenguaje y de experiencia. Se puede decir que se trata de conversaciones empezadas, que arrastran dilogos previos, fragmentos de intercambios en varias ciudades y ocasiones. Adems de los entrevistados en estas pginas, hay tambin otras voces menos visibles pero intensamente presentes. Porque esta mquina se encastra con otras, se ampla a voces tambin implicadas en amistades, debates y, por qu no, a aquellas que resuenan desde el desencuentro. Es imposible dejar de decir lo difcil que es, desde nosotros, construir hoy una palabra colectiva. Justamente en una poca que parece invitar a la facilidad de palabra, la laboriosidad afectiva, intelectual, imaginativa nunca nos pareca suficiente para que las palabras logren una imagen, alcancen una expresividad a la altura de la complejidad del momento actual, nos conformen en su espesura. Tal dificultad la hemos sentido como nunca, al punto que muchas de las palabras que aqu hemos escrito an no tienen imgenes. Sin imgenes en las que concretarse, encarnarse, las palabras tienen una doble deriva: entran en crisis y, a la vez, se abisman a lo que an no pueden nombrar. Y es justamente esa palabra sin imagen la que nos ha revelado estar hecha de un malestar y una inquietud: las dos materias desde las que aqu pudimos escribir. Entonces, quin habla? Quienes necesitamos hacer un balance de la agitada dcada y media en que emergieron nuevas perspectivas polticas, nuevas hiptesis desde las cuales pensar el cambio social, y nuevas prcticas que las pusieron en marcha. Nos referimos al ciclo de alza de los movimientos vivido en Amrica Latina y parte de Europa entre 1994 y 2004, y a las derivas posteriores a las que estas experiencias dieron lugar en relacin a la construccin de una nueva gobernabilidad en nuestro
7
continente. Tal balance lo necesitamos como pasaje ineludible para pensar la condicin de poca, en la cual los obstculos que enfrentamos para una poltica popular desde abajo son de nuevo tipo, y exigen tambin un ajuste de cuentas con las experiencias ms prximas y recientes. Hablamos desde un aqu y ahora que ya es un otro terreno, aun si en permanente mutacin. Que si por un lado exhibe como hilos ms o menos visibles las experiencias de un pasado inmediato, por otro, exige una atenta percepcin para las ambigedades de un presente en el que hay prcticas que emergen como novedosas y que resultan, de tan nuevas, difciles de detectar, de comprender, de volver tangibles y proyectarlas en el tiempo. La arbitrariedad ha sido, finalmente, nuestro mtodo. La arbitrariedad no es caprichosa: es la fuerza que abre un espacio all donde parece no haberlo, se propone una bsqueda cuando los caprichos personales quieren ordenarlo todo, y dispone a un entrenamiento perceptivo para darles dignidad a unos enunciados que, en principio, surgen de un estado de nimo colectivo que necesita volverse pblico. La nocin de impasse la hemos construido as. Como una superficie desde la cual la inquietud no puede desentenderse de la perplejidad. Desde la que compartir los dilemas que nos atraviesan y profundizar el anlisis de los obstculos que mantienen al momento actual como en suspenso. *** Queremos agradecer a los lectores/amigos de nuestro texto: Diego Genoud, Pablo Rodrguez, Margarita Martnez y Juan Pablo Hudson. A Giuliana Visco y a Guido Bonano por su ayuda en la edicin de algunas entrevistas. Tambin, y especialmente, a los integrantes de los colectivos El Kilombo, UniNmade y Contra-Cartografas con quienes compartimos un seminario organizado por Arturo Escobar y Michal Osterweil en Carolina del Norte. Finalmente, a los grupos que participaron en el encuentro Lo colectivo como investigacin, organizado por UNIA-Arte y Pensamiento en Sevilla, con quienes discutimos este libro an en preparacin.
8
Inquietudes en el impasse
Impasse: un tiempo en suspenso Hablamos de un impasse para caracterizar la situacin poltica contempornea. Imagen resbaladiza y difcil de teorizar, pero muy presente en las diversas situaciones que recorremos. En tanto concepto que intentamos construir, requiere una prctica perceptiva que nos site ms all de las representaciones utilizadas por la lengua de la poltica, el ensayo, la filosofa o las ciencias sociales. Y una sensibilidad que nos arrastre hacia ese tiempo en suspenso, en que todo acto vacila, y donde sin embargo ocurre todo aquello que requiere ser pensado de nuevo. La nocin de impasse aspira a nombrar una realidad cuyos signos no son evidentes y se propone como clave de inteligibilidad de la atmsfera en que vivimos. Para ello acudimos a un conjunto de conversaciones orientadas a indagar qu articulaciones discursivas, afectivas y de imaginacin poltica habilita la actividad en el presente. Un presente que, como dijimos, se revela como tiempo en suspenso: entre la irona del eterno retorno de lo mismo y la preparacin infinitesimal de una variacin histrica. El impasse es sobre todo una temporalidad ambigua, donde aparentemente se han detenido las dinmicas de creacin que desde comienzos de los aos noventa animaron un creciente antagonismo social, cuyo alcance puede verificarse en la capacidad para destituir los principales engranajes del neoliberalismo en buena parte del continente. Decimos que la detencin es aparente porque, como veremos ms adelante, no es cierto que se haya diluido de manera absoluta la perspectiva antagonista, ni mucho menos que se encuentre paralizado el dinamismo colectivo. Por el contrario, en el impasse coexisten elementos de contrapoder y de hegemona capitalista, segn formas promiscuas difciles de desentraar. La ambigedad se convierte as en el rasgo decisivo de la poca y se manifiesta en una doble dimensin: como tiempo de crisis que no
9
Conversaciones en el impasse
posee un desenlace a la vista; como escenario donde se superponen lgicas sociales heterogneas, sin que ninguna imponga su reinado de manera definitiva. Lo cierto es que la sensacin segn la cual la actividad poltica desde abajo (tal como la conocimos) estara atascada y como adormecida, adquiere incontables matices cuando concebimos la realidad latinoamericana y de buena parte de occidente. La complejidad de situaciones que no cesan de mutar por el influjo de la crisis global nos impulsa a considerar este impasse como un concepto abierto tal vez momentneo, tal vez duradero a todos los tonos y derivas posibles. Hasta no hace mucho tiempo se apel a la idea de transicin para caracterizar los perodos donde coexistan elementos dismiles o contradictorios. Segn esta perspectiva, la convivencia resultaba siempre momentnea y la heterogeneidad tenda a ordenarse a partir de un sentido histrico que le otorgaba orientacin, distinguiendo los rasgos del pasado (que no terminaba de morir) de aquellos que preanunciaban un futuro (que sin embargo no acababa de nacer). A lo sumo podan detectarse, al interior de esta dialctica histrica cuya resolucin era previsible, movimientos de reflujo o de repliegue, que demoraban e influan en el resultado esperado. As funcionaron primero las diferentes experiencias de transicin al socialismo y luego la denominada transicin a la democracia. En el impasse, en cambio, el tiempo transcurre sin confianza en el progresivismo e insensible a toda totalizacin. El suspenso se corresponde con una sensacin de detencin/inaprehensin del tiempo, de incapacidad de aferrar los posibles de una poca acosada por todo tipo de interrogantes. Es un tiempo movido por una dialctica sin finalidad. Pero, a la vez que rechaza el argumento de que asistamos a un nuevo fin de la historia (como se promocionaba hace poco ms de una dcada), se expande un estado de nimo donde conviven el agotamiento del sentido histrico con un renacer esplendoroso de lo ya-vivido. En qu aspecto hablamos de agotamiento histrico? En tanto las posibilidades parecen multiplicarse hasta el infinito, pero el sentido de la accin se vuelve insondable, se disipa. La posibilidad de la apertura
10
Colectivo Situaciones
(la apertura de la posibilidad) que se presenta como a mano, esa tentativa de pregunta absoluta (una suerte de y por qu no?), se revierte, en el tempo del impasse, en dinmica de atoramiento. Finalmente, a qu nos referimos con un retorno de lo ya-vivido? A una economa fantasmtica que hace que lo actual se vista de memoria, de manera tal que el pasado retorna como puro recuerdo, homenaje o conmemoracin. Este retorno de lo mismo como recuerdo se da como cierre ante una pregunta que abri un tiempo nuevo y, sin embargo, qued desfigurada. Desfigurada en tanto se la quiso clausurar con las respuestas histricas de lo ya pensado, neutralizndola como espacio de problematizacin. Y, aun de ese modo, persiste latente o pospuesta como tensin irresuelta. En el impasse se configura as un juego incesante de frustraciones y expectativas.
Sensibilidad y situacin El impasse es tambin imposibilidad (o esterilidad) de toda tentativa de armar un cuadro de situacin acabado, concebido desde una perspectiva panormica definitiva. Lejos de rechazar la bibliografa necesaria y urgente sobre la crisis econmica global y la consumacin de la mquina del poder en el occidente posmoderno, advertimos sobre la necesidad de articular estas investigaciones con un modo de la sensibilidad capaz de desarrollar conceptos a partir de las situaciones que atravesamos. Conceptos que, de otro modo, tienden a autonomizarse en el espacio de la racionalidad puramente lgica donde pulimos las representaciones abstractas. Ms que nunca, entonces, precisamos de las situaciones no slo como concepto llave de la articulacin entre pensamiento y prctica, sino tambin como realidad concreta en que la potencia poltica se descubre, se inicia y nos lleva ms all de los saberes. Es en ellas tambin donde se despliega el combate cotidiano contra los clichs, promovidos por el habitus meditico y los clculos puramente utilitarios. Despojados del alivio que esos clichs proveen, se abre la posibilidad
11
Conversaciones en el impasse
de hallar una incesante movilidad social que agujerea de modo intermitente los intentos de normalizacin, alimentando luchas en todos los niveles y actualizando las figuras que expresan lo comn. El impasse al que nos enfrentamos es entonces, ante todo, un desafo para la imaginacin terica y la sensibilidad de nuestras prcticas, y una invitacin a recrear, en base a ellas, una nueva gramtica poltica. Siguiendo estas premisas nos topamos con algunas intuiciones a mitad de camino entre conceptos filosficos e impresiones dispersas: justamente un tipo de hibridacin afectivo-conceptual en estado de alerta que ser nuestra gua situacional en lo que sigue. Una de esas intuiciones es la existencia de un mundo gobernado por unos poderes capaces de introducir todo su veneno abstracto dentro de nuestros tejidos pensantes, perceptivos y sensoriales duplicando la realidad como clich o codificacin meditica. No evocamos, frente a esta nueva supersticin, una confianza en supuestos poderes desmitificados del sujeto: como un Descartes del posmodernismo en crisis ya no nos encontramos en el pienso, luego existo, pero desconfiamos tenemos que desconfiar de su otro: siento, luego existo. No podemos apoyarnos tampoco en el deseo, luego existo, ni en aquel que dice existe el otro, luego existo de la intersubjetividad. Estas figuras de la crtica parecen por igual arrasadas ante el ms universal me mediatizo, luego existo. Por esto, es desde los malestares identificables en cada uno de nosotros individual y colectivo que podemos practicar la sospecha y la desobediencia ante los mltiples tratamientos que la sociedad teraputica1 nos ofrece para aliviarlos y gestionarlos. El malestar que logra resistir esta teraputica meditica desautoriza al mismo tiempo uno de los mecanismos ms imponentes de la gubernamentalidad en el impasse. Segunda intuicin entonces: hay una potencia a desarrollar en la prctica misma de problematizar nuestros malestares desde una perspectiva colectiva y autnoma, capaz de desplegar iniciativas concretas frente a ellos.
1_ Ver La sociedad teraputica, Espai en Blanc. Materiales para la subversin de la vida, Barcelona, 2007.
12
Colectivo Situaciones
Es el impasse normalizacin? Nos vemos obligados a respondernos: s y no; porque el impasse es tiempo suspendido en el cual el espacio de la crisis y la excepcin son tratados a partir de un ethos y unos saberes normalizantes, ellos mismos evidencia del trasfondo oscuro y catico que los amenaza permanentemente. Es esta idea de la crisis como modo de ser de la multitud y sus sentimientos pblicos a los que refiere Paolo Virno2 lo que torna insuficientes los mecanismos de gobierno de estas subjetividades. Materialidad de la crisis que se asemeja a una rebelin que en s misma no tiene cmo devenir revolucin, pero que al mismo tiempo bloquea, de manera continua, la restauracin de un orden fundado en la mera estabilidad. Es esta doble pinza la que nos permite fundar la idea de un impasse no slo en la llamada excepcionalidad argentina (con sus crisis recurrentes), sino en una condicin global que no puede ser pensada sin las debidas diferencias regionales.
La performatividad del capital Apenas empezamos a describir el impasse, notamos la ambigedad de las imgenes con que contamos. La dificultad que experimentamos para sostener una prctica de expresin autnoma no nos arroja simplemente a la mudez y al silencio, ni nos condena a un ruido catico permanente, sino que nos coloca ante un pensar colectivo fragmentario que busca sus modos de traduccin, compatibilidad y reconocimiento horizontal. Lo mismo ocurre con la sensacin de una suspensin de la actividad poltica autnoma: lejos de diagnosticar una pasividad colectiva de la accin o la captura de su sentido, chocamos con un tipo de movilizacin laboral y existencial que genera un efecto de ocupacin del tiempo a partir de la reposicin de la lengua de la economa (del consumo y el trabajo). Lo sabemos de sobra: trabajar implica, cada vez ms, un notable
2_ Paolo Virno expone de una manera completamente actual tambin para nuestro contexto los modos de ser de la multitud posfordista: cinismo, oportunismo y curiosidad. Ver Ambivalencia de la multitud, Tinta Limn, Buenos Aires, 2007.
13
Conversaciones en el impasse
esfuerzo por acceder a una disponibilidad permanente y estandarizada, dada por un continuo proceso de autoformacin y por la comprensin de consignas jerarquizantes que acoplan los cuerpos y las mentes de acuerdo al cdigo dominante: la valorizacin en el mercado de trabajo, cada vez ms precario, que se desarrolla bajo la exigencia de producir resultados parciales en un tiempo regulado. Tal movilizacin liga de un modo ntimo la bsqueda de una cierta normalidad aorada con una amnesia respecto de los usos polticos del tiempo. Sin embargo, la movilizacin tiene su correlato de pasividad. No slo la actividad social genrica se convierte en trabajo, consumo y obediencia. Existe tambin una inmovilidad ms literal, ligada al encierro en las propias vidas domsticas y al territorio ms inmediato que deviene gueto; una adhesin a los miedos que segmenta la ciudad por zonas, con sus accesos diferenciados, ms veloces y menos veloces, ms seguros e inseguros. La economa se constituye as en un cdigo que distribuye y asigna los lugares en la metrpoli. Traza las fronteras y establece mecanismos de control, ms o menos explcitos, para la vida que se despliega en sus confines. Las numerosas e incesantes grietas de esta normalizacin (las vidas que no entran en este proyecto, pero tambin los momentos agrietados de todas las vidas) son presentadas como espacios de precariedad temporal. Una fragilidad que se pretende conjurar y en la que el abismo del vaco funciona como chantaje que convoca a la adaptacin sumisa. Y, sin embargo, estas inconsistencias, que nos ponen al borde de la ausencia radical de sentido, evocan los dilemas ms agudos de lo que Santiago Lpez Petit llama querer vivir: nos colocan entre la muerte (experiencias extremas del miedo, la angustia, etc.) y el desafo a las formas de la normalizacin misma. La posibilidad de ocupar el tiempo de otros modos constituye el reverso monstruoso de la norma al exhibirla en su sin sentido. Un fondo de incertidumbre que no garantiza de por s un horizonte poltico positivo, pero que exhibe la doble faz del impasse. No constatamos hoy una identidad directa entre movimientos sociales y sentido poltico tal y como este acople se verific en los aos en que las luchas empujaron la crisis del neoliberalismo (aun cuando
14
Colectivo Situaciones
este desacople no inhibe desarrollos todava no discernibles). Nuestra preocupacin por presentar la cuestin del impasse no se reduce a una mera nostalgia poltica de aquellos movimientos. Por el contrario, nos interesa valorar las posibilidades actuales de la situacin, aun cuando ella no se adecue a nuestras nociones previas. En este sentido, interesados por el momento latinoamericano (con sus ambigedades, potencialidades e irresoluciones), nos preguntamos por sus posibles reaperturas. Nuestro impulso no consiste en reeditar el pasado inmediato de los movimientos, sino en aprovechar de ellos un balance y una memoria til a la apertura de nuevos despliegues capaces de relanzar las preguntas polticas radicales, hoy en suspenso, amenazadas por las posibilidades de un cierre. El impasse, para nuestra sorpresa, es global. Hubisemos credo que las percepciones que nos afectan se forman casi a escala barrial. Y, sin embargo, se hace evidente que son parte de una superficie mucho ms amplia: la escala viene dada tanto por la extensin de los espacios de cooperacin social como por la maquinaria de control que trabaja formatendola. Los miedos y angustias que definen el tono afectivo de las ciudades no son una condicin natural sino que pueden ser concebidos como el resultado de un conjunto de dispositivos de control cotidiano sobre la vida; ellos se organizan en capas diversas y entrelazadas del gobierno de la subjetividad a travs de la gestin de la moneda, la informacin y el mundo del trabajo, con prolongaciones en los tratamientos teraputicos y las disposiciones securitistas, coordinando sentimientos privados (fobias, pnicos, paranoias, etc.) que forman el paisaje del neocapitalismo contemporneo. A la produccin de estos efectos de poder sobre las vidas la llama Toni Negri performatividad del capital. Asumir la poltica en este nivel nos obliga a un materialismo perceptivo, capaz de captar la eficacia de la performatividad del capital en los cuerpos y en el espacio de sus interacciones para poder operar desde all modificaciones efectivas. Contra la creencia de que la moneda, la esttica, la informacin y el consumo seran variables objetivas a gobernar, stas se revelan, cada vez ms, como dimensiones del gobierno de la
15
Conversaciones en el impasse
subjetividad. El impasse, como punto de partida, nos empuja a reiniciar la actividad poltica por debajo de tal naturalizacin del gobierno de las vidas. La poltica exige, contra toda versin ingenua del gobierno como juego de sombras chinas, prcticas de contra-performatividad capaces de revertir los ms sutiles mecanismos de hegemona capitalista.
La arbitrariedad de la inquietud Partimos del impasse entre nosotros. Para abordarlo, entonces, nos proponemos un mtodo de lo ms casero: partir de nuestras inquietudes y darle rienda suelta a lo que vamos a llamar nuestras arbitrariedades; es decir: la inquietud que no se adecua al ambiente, condicin indispensable para incluir realidad al mundo. Para recrear colectivamente las preguntas que nos conducen a escuchar, a decir, a ver de otro modo, explorando formas de percepcin excluidas por la mquina mediatizadora. Qu tiempo real, qu experiencia, marcan la nocin de impasse entre nosotros? Uno en el que permanece irresuelta la relacin entre posibilidad y acto, entre virtual y actual. El impasse no implica ausencia de actividad, sino actividad en ese entre en el que la constitucin del sentido que no preexiste aparece trabada. En el impasse convive la apertura ms radical junto a contenidos de lo ms decepcionantes. La figura del impasse describe un estado de nimo histrico. Y nuestro modo de situarnos en l es la inquietud. Conquistar una espontaneidad, adverta Nietzsche, es buscar lo ms difcil: la inquietud como tercer trmino entre la pasividad resignada y el activismo reactivo quiere desanudar la pacificacin a la que invita la poca (con su economa fantasmtica) y desactivar la pura reaccin especular. Inquietud poltica, entonces, como punto de partida de una contraperformatividad y sitio de enunciacin colectiva para replantear, de nuevo cada vez, el modo en que se nos presenta una realidad polarizada, binaria, simplificada. Mtodo caprichoso? Lo caprichoso es el mando poltico sobre las subjetividades. Lo que reivindicamos, en todo caso, es la capacidad de
16
Colectivo Situaciones
ampliar y multiplicar las zonas, regiones y modalidades del pensamiento constructivo-poltico a partir de las resistencias ms cotidianas, aparentemente ms sencillas. Nuestra propia trayectoria hizo que en algn momento llamsemos investigacin militante a este tipo de ocupacin. No se trata de una conciliacin indeseable en lo que puede conllevar de impostura entre investigacin acadmica y militancia poltica, sino de insistir en dar forma de pregunta al plus de actividad, de afecto, de imaginacin que es la vida individual-colectiva. Dar forma pblica (en este sentido insistimos con la palabra poltica) a esta productividad antiproductivista e inventar desde el cotidiano formas de reapropiacin creativas capaces, por qu no, de volverse momento comunitario. Si tuvisemos que pensar qu es la investigacin militante en el impasse diramos que se trata del esfuerzo por llevar a fondo esa arbitrariedad que nos exige pensar qu incomoda en el presente: desentraar esa mezcla de malestar e inquietud con que hoy vivimos la pasin poltica. Se trata, entonces, de asumir(nos) en tanto seres singulares y colectivos al mismo tiempo, es decir, como ncleos de verdad histrica (al decir de Len Rozitchner): sitios de elaboracin y verificacin de lo sociohistrico y, por tanto, campos de disputa del poder y la poltica. Se trata, en todo caso, de ampliar la investigacin a experiencias de vida que, como decamos, existen en confrontacin con los problemas de poca para, en esa confrontacin permanente, ir pescando como con una caa signos. Signos que viven tanto en lo irrepresentable de la situacin exterior como en lo ms inquietante de nuestras subjetividades interiores, y a partir de los cuales nos abrimos a la comprensin de lo que en cada situacin insiste como exigencia.
Gubernamentalidad y nueva gobernabilidad De la dictadura al triunfo del neoliberalismo vivimos en Argentina como parte de un proceso ampliable a Latinoamrica la instalacin de un tipo nuevo de gobierno, cuyo funcionamiento ya no depende de la soberana nica y preexistente del estado, sino que se desdobla en
17
Conversaciones en el impasse
infinitas instancias de gestin, a partir de acoplamientos contingentes capaces de intervenir ante cualquier hiptesis de conflicto. La novedad reside en una invencin permanente de dispositivos polticos, jurdicos, de mercado, de asistencia y de comunicacin, que son articulados cada vez para tramitar situaciones puntuales. A esta forma de enraizamiento del gobierno en la sociedad Foucault la denomin gubernamentalidad. Se trata de la incorporacin de dispositivos monetarios, de gestin de la opinin pblica, de la influencia meditica y de reglamentacin de la vida urbana que hacen del neoliberalismo una forma de control inmanente de las vidas, de su clculo y de su disposicin mercantil, al mismo tiempo que toma en cuenta el desarrollo de las libertades e iniciativas como valor mximo. En Amrica Latina, sin embargo, este nuevo rgimen de gobierno tuvo una singularidad: fue definitivo en su triunfo la instauracin de formas de terror contrainsurgente entre los aos 70 y principios de los 80. A partir de entonces, el estado deja de ser la sntesis soberana ms consistente de la sociedad, para fundirse como un actor entre otros, al interior del funcionamiento de unos dispositivos de gobierno ms complejos (gubernamentalizacin del estado). Creemos que debido a las experiencias colectivas surgidas en torno a los movimientos sociales desde principios de los 90 y hasta los primeros aos del nuevo siglo, que ms tarde provocaron en muchos pases de la regin un desplazamiento de los modos de gobernar en la medida que obligaron a la interpretacin de algunos ncleos crticos manifestados por estas nuevas insurgencias, se genera un punto de inflexin al interior del paradigma de la gubernamentalidad neoliberal. A esta inflexin la llamaremos nueva gobernabilidad. Est formada por la irrupcin de las dinmicas sociales que cuestionaron la legitimidad del neoliberalismo puro y duro y la posterior llegada al poder de los gobiernos progresistas en el Cono Sur. Gobiernos que fueron determinados, de modos e intensidades variables, por la repercusin alcanzada por el nuevo protagonismo social en la alteracin del rgimen de gobierno puramente neoliberal. Nos interesa marcar aqu el sentido de la secuencia: fue el poder destituyente de estos movimientos el que impugn y puso en crisis los dispositivos financieros, de asistencia social
18
Colectivo Situaciones
subordinada, de expropiacin ilimitada de los recursos y de racismos consolidados (de la gubernamentalidad neoliberal) y el que permiti de uno u otro modo la llegada al poder de los gobiernos progresistas. A tal conjuncin de dinmicas se debe la nueva gobernabilidad. En medio de la crisis, fueron tambin los movimientos y las experiencias de una nueva radicalidad las que pusieron en cuestin la gestin neoliberal del trabajo y de lo comn (recursos, tierras, bienes pblicos, conocimiento, etc.). Dichas dinmicas dieron lugar a una tentativa de atravesamiento social, aun si de modo parcial, del estado (como aparato, pero sobre todo como relacin); un estado que es ya una forma-encrisis. Las innovaciones puestas en prctica, lejos de constituir nuevos modelos polticos a copiar, se exhibieron all donde tuvieron oportunidad de desarrollarse como lo que son: tanteos tcticos en una disputa por redefinir la relacin entre poder y movimientos. Ya que si entre nosotros el neoliberalismo duro pudo definirse como el esfuerzo por encauzar y resumir lo social en la esfera del mercado (privatizacin y mercantilizacin general de la existencia, de la naturaleza, tambin del estado y las instituciones va tercerizacin), el nuevo protagonismo social y su vocacin destituyente dieron cuenta de la violencia de esa sntesis, devolviendo a la esfera pblica la densidad poltica que el tratamiento puramente mercantil le amputaba, determinando la expansin de una verdadera diferencia en la escena poltica. La nueva gobernabilidad ya supone entonces una complejizacin en la gestin de lo social, instalada desde finales de la dictadura. Pero su novedad radica en que los movimientos sociales se proponen con xito diverso determinar normas, orientaciones y dinmicas de gobierno (estatales y no estatales), en un espacio que est tambin en permanente disputa. De tal carcter novedoso no se desprende una definitiva e irreversible valoracin positiva de su accionar, sino la constatacin de que la plasticidad y ambigedad de estos procesos es enorme, pues estn sometidos por su propia naturaleza a los vaivenes de la lucha poltica. Lo que sucede en torno de esta nueva gobernabilidad, los procesos concretos que limitan y/o amplan cada vez su dinmica democrtica,
19
Conversaciones en el impasse
es lo que nos interesa analizar a partir de aqu, para lo cual debemos tener en cuenta dos dimensiones. Por un lado, la crisis de los movimientos sociales, tempranamente planteada por el colectivo Mujeres Creando,3 que se tradujo en buena medida como dificultad para propiciar y profundizar polticas innovadoras en el plano institucional y en la propia dinmica de movimiento. Por el otro, la nueva gobernabilidad insinuada en ese encuentro de dinmicas heterogneas, que se bas en el reconocimiento parcial y paradjico de los enunciados colectivos que surgieron en la crisis. Lo cual hizo que estas expresiones sean recodificadas desde las instituciones como meras demandas, desactivando su aspecto disruptivo y transformador. La excedencia producida por las experiencias sociales ms novedosas de la ltima dcada no ha encontrado modos duraderos de expresin pblica autnoma. Sin embargo, una modalidad de ese plus de invencin persiste bajo premisas posibles de ser tenidas en cuenta por diversas instancias de gobierno en el presente. En este sentido puede entenderse el postulado que ha inhibido la represin poltica en varios pases del continente, o la hiptesis de que no es rentable seguir apelando al discurso del ajuste y la privatizacin. Ambos, si bien pueden ser considerados enunciados negativos en la medida en que traducen como prohibicin lo que haba emergido como apertura destituyente, al mismo tiempo muestran el carcter duradero de sus efectos cuando llegan a ser percibidos como principios axiomticos inevitables.4 De esta manera, las marcas que la crisis (con sus protagonistas) inscribi en el tejido institucional resultan an hoy visibles, en pleno proceso de normalizacin y debilitamiento de los propios movimientos. Y esta persistencia se da como un juego de reconocimientos parciales con
3_ Crisis de los movimientos designa la insistencia de estos movimientos en interpelar al gobierno, debilitando y equiparando su posicin a la de los partidos y las ONG; la propensin a identificarse de forma egocntrica, aceptando los rtulos separatistas predefinidos por las agencias estatales y de financiamiento internacional (mujeres, indgenas, campesinos, desocupados); y la escasa atencin que se brinda a las complejidades de la vida cotidiana, impidindoles asumir problemas y empobreciendo su lenguaje. La Virgen de los Deseos, Tinta Limn Ediciones, Buenos Aires, 2005, pgs. 163 a 168. 4_ Diversos acontecimientos intentan refutar los logros conquistados durante los ltimos aos. El golpe de estado en Honduras y sus implicancias regionales, as como el cierre de procesos de innovacin democrtica a escala nacional, tensionan al mximo el carcter duradero e inevitable de tales premisas.
20
Colectivo Situaciones
efectos variables (reparatorios, de confiscacin, compensatorios) que, sin embargo, excluyen la perspectiva concreta de la reapropiacin social de lo comn surgida de la agenda de los movimientos a nivel regional (como argumenta Raquel Gutirrez Aguilar). Digmoslo una vez ms: la ambigedad caracteriza este momento. Los enunciados democrticos que sobreviven a las circunstancias que le dieron origen quedan sometidos a nuevas interpretaciones de las fuerzas en disputa, al punto que su despliegue ya no depende de los sujetos que los concibieron, sino de quienes adquieren en el presente la capacidad de retomarlos segn sus propios fines. El escenario remite as a un juego de espejos, en el que todos nos preguntamos por el destino de tales premisas, mientras las posiciones no cesan de multiplicarse. No son comparables, por ejemplo, la tentativa del Partido nico de la Revolucin Bolivariana de Venezuela con los dilemas que enfrenta Morales ante la ofensiva reaccionaria de la Medialuna; as como no se asemejan situaciones tan frgiles como la de Paraguay con los pases que, al estilo de Ecuador, han logrado procesos constituyentes. Tampoco pueden asimilarse entre s, sin ms, el avance militar y paramilitar en la zona de Chiapas, la incapacidad del PT por crear una candidatura que no sea la de Lula, o el estrechamiento de los interlocutores que, tanto dentro como fuera del gobierno, ahuecan la escena poltica argentina. El debilitamiento de las tendencias ms virtuosas que caracterizaron a la nueva gobernabilidad ha determinado el bloqueo de su espritu innovador, dando lugar as al tiempo de atoramiento en el que estamos inmersos: el impasse.
Nueva gobernabilidad y buen gobierno Con la consigna del mandar obedeciendo, los zapatistas intentaron redefinir justamente la relacin del poder desde abajo con las instancias de gobierno una vez que se ha desestimado la captura del estado como medio privilegiado del cambio social. Mandar obedeciendo se
21
Conversaciones en el impasse
convirti as en sinnimo de otra frmula: la del buen gobierno. Fueron ellos tambin los primeros en tratar de experimentar una dialctica con el gobierno local y nacional cuando iniciaron los Dilogos de San Andrs, luego del levantamiento armado en Chiapas. Con aquel fracaso sobre las espaldas, los zapatistas hicieron pblica su desconfianza ante la ms reciente ola de los llamados gobiernos progresistas o de izquierda en la regin, relanzando, con La Otra Campaa, su convocatoria a los de abajo y a la izquierda social y autnoma. Qu implicancias tuvo que Evo Morales terminara su discurso de asuncin en enero de 2005 diciendo que se dispona a mandar obedeciendo? Qu indicaba el desplazamiento de esta consigna poltica a la tan dismil situacin boliviana? En primer lugar, seal el peso de los movimientos sociales que, en su fuerza movilizadora y desestabilizante, forzaron un ms all de las formas representativas de gobierno. Pero en segundo lugar, resalt la paradoja por la cual son esos mismos movimientos que han hecho de la desobediencia su plataforma de accin poltica, la base de una nueva gobernabilidad desde entonces en formacin. El uso del mandar obedeciendo en Bolivia se aplic al proyecto de coexistencia entre, por un lado, estos poderosos movimientos sociales que vienen enfrentando hace dcadas al neoliberalismo y al racismo y, por otro, a un conjunto de corporaciones transnacionales y actores polticos relevantes en la pugna en torno a la explotacin de recursos (naturales-sociales) clave para la insercin de Bolivia en la economa mundial. As, entre la nueva gobernabilidad y la idea de buen gobierno zapatista desplegada en las Juntas de Buen Gobierno, se juega el contenido del mandar obedeciendo. Ms que dos hiptesis contrapuestas, ambas cuando no quedan cristalizadas como polaridades irreconciliables intentan pensar la cuestin del gobierno en relacin al poder constituyente desde abajo. Y muestran cmo un elemento comunitario, tal como el mandar obedeciendo, se ha vuelto un elemento radicalmente contemporneo a la hora de pensar nuevas hiptesis polticas. Los zapatistas, sin embargo, han comprobado que en Mxico esa dialctica entre gobiernos y movimientos puede no funcionar y que,
22
Colectivo Situaciones
su fracaso, obliga a los movimientos a una nueva fase de silencio y, a veces, de reconversin sustancial de sus estrategias. Qu pasa cuando ciertas tendencias al mandar obedeciendo posibilitan una tentativa de atravesamiento del estado inaugurando una dinmica de nueva gobernabilidad? Dijimos que los movimientos sociales (y ahora nos referimos de manera ms precisa a los sujetos concretos, organizados en torno a luchas experimentales bien encarnadas) se quedaron sin expresin pblica autnoma. El plano transversal de produccin y elaboracin poltica que emergi durante la fase ms callejera de la crisis ya no existe o slo puede verificarse de manera fugaz, lo que impide construir pragmticas que desplieguen en un sentido emancipador las premisas conquistadas. En el impasse constatamos, entonces, el agotamiento de cierta modalidad del antagonismo, ya sea en su versin multitudinaria y destituyente como en su capacidad para inspirar nuevas instituciones (posestatales). Ese decaimiento de la tensin antagonista permiti el relegamiento de un conjunto de dilemas formulados por las luchas, en torno al trabajo asalariado, la autogestin, la recuperacin de fbricas y de recursos naturales, la representacin poltica, las formas de deliberacin y decisin, los modos de vida en la ciudad, la comunicacin, la soberana alimentaria, la lucha contra la impunidad y la represin. Lo cual puede ser considerado un indicador de la incapacidad relativa de los movimientos (es decir, nuestra) para jugar con versatilidad en la nueva situacin. Versatilidad que no refiere slo (ni fundamentalmente) a una eventual participacin en el juego poltico coyuntural, ni a la insistencia en un enfrentamiento sin destino (en la medida en que carece de anclaje), sino sobre todo a la posibilidad de independizar mbitos propios desde los cuales leer el proceso de manera autnoma. A tal fin, slo una madurez poltica de los movimientos aporta la capacidad tctica para hacer de la autonoma una perspectiva lcida en los momentos de mxima ambivalencia, y poner en juego sus mltiples dimensiones. Sin embargo, el potencial democratizador de los movimientos sociales ha quedado en suspenso, preso de los cnones del economicismo (que hacen del aumento del
23
Conversaciones en el impasse
consumo el nico contenido a tener en cuenta),5 o confinado a una dimensin estrechamente institucionalista, con los que se ha identificado, muchas veces, la nueva gobernabilidad. Pero el impasse est tambin tramado por otro tipo de indefinicin, que surge del agotamiento de las formas de dominio heredadas y la confirmacin de ciertas invariantes que apuntalan la dominacin como tal. Especialmente la reposicin de formas de gestin neoliberal del trabajo bajo una narrativa desarrollista. Que no slo no permite aprovechar el balance sobre tal cuestin que han desplegado los movimientos, sino que desproblematiza narrativas que conviven muy bien con nuevas dinmicas de acumulacin,6 destructivas de la ampliacin de la posibilidad democrtica del uso de los bienes colectivos.
Amrica Latina: un atravesamiento de la crisis La coyuntura de Amrica Latina ofrece as dos aportes para reinterpretar crticamente la crisis que afecta la escena global. Por un lado, el caudal de imgenes que anticiparon el descalabro del neoliberalismo, ahora generalizado (especialmente en Venezuela y Bolivia, en Ecuador y en Argentina); por otro: haber expuesto cmo la constitucin de una subjetividad poltica desde abajo habilita la posibilidad de un atravesamiento democrtico de la crisis.
5_ Recomendamos leer la ponencia completa Palabras en el segundo viento de Oscar Olivera, pronunciada en el Primer Encuentro por la Digna Rabia, 5 de enero 2009, Chiapas, y publicada por Ukhampacha Bolivia, www.ubnoticias.org. Adems de un brillante balance de los movimientos de los ltimos aos en Bolivia, recalca el sentido de su accionar: Mucha gente de manera generosa y sencilla ha dado su Vida por la Vida. Hemos dado muchos muertos. Ese pensamiento y ese accionar es el hilo transversal de estas nuestras rebeliones, que no slo se reducen, como muchos creen, a la disputa por la gestin del aparato estatal, de los blancos por los indios; por la gestin de una empresa o un bien comn como los hidrocarburos; una lucha por ejercitar soberana y/o nacionalizar, para desarrollarnos. No, no es slo eso. Las luchas son para la VIDA y por la vida, contra la muerte, porque no nos interesa ser como los otros pases desarrollados. Nuestra lucha no es por alcanzar los altos ndices de consumo que, a costa nuestra, tienen los que habitan los pases del muy Norte-Norte; nuestras luchas son para que la humanidad sobreviva, para que nuestros hijos e hijas, nuestros nietos y nietas no slo sean la prolongacin de nuestros cuerpos, sino ante todo sean la prolongacin de nuestros sueos y esperanzas y en esos espacios, asumir la decisin inquebrantable de no vivir como esclavos es lo que nos impulsa, nos compromete, la cotidianidad de nuestras vidas. 6_ Ver al respecto: Minera transnacional, narrativas desarrollistas y resistencias sociales, M. Svampa y M. Antonelli (comps.), Biblos, Buenos Aires, 2009.
24
Colectivo Situaciones
Esta interesante duplicidad, sin embargo, ha sido traducida de manera neodesarrollista por muchos gobiernos del continente, que si bien asumen el escenario de crisis, extraen de l argumentos que incitan a la reposicin de un imaginario estatal-nacional, plagado de aoranzas por las formas salariales.7 La falta de matices de los discursos que configuran al oficialismo argentino actual se debe a su insistencia en oponer abstractamente secuencias que en verdad no resultan antagnicas: liberalismo o desarrollo nacional, mercado o estado, economa o poltica. Tal manera de expresar los conflictos, si bien provee legitimidad inmediata y distribuye los roles en la escena, conlleva el riesgo de reponer la vigencia del neoliberalismo poltico, ya que elude toda reflexin crtica sobre los modos en que se articulan institucin y competencia, lo privado y lo pblico, democracia y consumo. La renuncia a construir un diagnstico singular y la incapacidad de generar lecturas originales sobre la naturaleza de la crisis contempornea tienen como correlato polticas que no consiguen dar cuenta del desafo actual. El impasse se superpone as con la crisis mundial del capitalismo: mientras el capital intenta redefinir nuevos lineamentos para su reproduccin, la dimensin global del debate parece concentrada en evaluar las implicancias de una renovada poltica de intervencin estatal. La reedicin de este viejo binarismo supone, segn Michael Hardt, la ausencia de racionalidades que consigan expresar la potencia surgida de los sucesivos y recientes ciclos de lucha.
Trabajo digno, genuino, decente e imposible Los aos de crisis pusieron en entredicho la relacin entre vida y trabajo. En Argentina, fue sobre todo en torno a los movimientos de los desocupados que este vnculo fue politizado. El desacople entre existencia y empleo dio lugar a un proceso de redefinicin de la reproduccin
7_ En efecto, la crtica explcita o implcita al mando salarial sobre la reproduccin social nos parece uno de los rasgos ms ricos de la revuelta.
25
Conversaciones en el impasse
social y sus figuras: puesta en cuestin la forma salarial, ingresaron en escena ensayos asistenciales de asignacin de recursos y modos variados de emprendimientos populares y autogestin. El protagonismo piquetero dio lugar a la consigna trabajo digno, que expresaba la resistencia a limitar la reproduccin de la vida a modos serviles bajo la forma de contraprestaciones por los planes sociales otorgados por diferentes instancias de gobierno. Lo cual implic un cuestionamiento radical de las formas de gestin neoliberal de los poderes territoriales basados en el clientelismo y todo un estilo de administracin de la energa social de los barrios perifricos: desde la intolerable reduccin de los beneficiarios (de los planes) a servidumbre domstica por parte de los jefes polticos distritales (utilizacin como empleadas/os domsticos u obreros de la construccin para los funcionarios de las intendencias) al empleo del tiempo en tareas que sostenan el funcionamiento bsico de los municipios y consolidaban la subordinacin. El trabajo digno fue expresin de una voluntad autnoma de desplegar la actividad de los movimientos que se resistan, en sus iniciativas, a asumir la ecuacin desocupado igual pasivo/dependiente. Por eso, en torno al trabajo digno se desarrollaron perspectivas diversas, algunas vinculadas a una reapropiacin de los planes como base para la auto organizacin de emprendimientos, mientras que otras buscaron modos de empresarialidad popular que desde el comienzo rechazaron toda relacin con dichos planes sociales. Tambin como alternativa a la lgica de la contraprestacin, algunos movimientos desarrollaron emprendimientos econmicos (cooperativas, ferias, redes de comercializacin, etc.) que decidieron nombrar como trabajo genuino, aludiendo al carcter productor de valor de cambio, y no meramente subsidiado, de tales labores. A su vez, esta consigna fue utilizada tanto por las corrientes ms combativas que exigieron a las grandes empresas puestos de trabajo como efecto de sus luchas, como por aquellos que crean en una efectiva recomposicin de la fuerza de trabajo y propiciaron, por todos los medios, la generacin de empleo como parte de un desarrollo industrial sostenido.
26
Colectivo Situaciones
En este mismo sentido los trabajadores que ocuparon las fbricas quebradas, y las pusieron a funcionar, ensayaron modos de gestin cooperativa8 en diversos grados de ruptura con la organizacin del trabajo previa. Tanto en los criterios operativos (rotatividad en las labores, parmetros de productividad, mejoras en las condiciones de salubridad, etc.) como en la constitucin de la asamblea como espacio privilegiado de la produccin y la decisin colectiva.9 Todas estas iniciativas tuvieron que enfrentar desafos equivalentes: cmo hacer para que el trabajo colectivo no quedase entrampado en una nueva forma de (auto) explotacin derivada de los requerimientos del mercado, con su lgica de valorizacin y sus patrones de productividad? Desde el punto de vista de la recomposicin del mercado laboral, activado por la mega devaluacin de 2002, estas experiencias fueron interpretadas por el estado como demandas de reproletarizacin. La efectiva generacin de una dinmica laboral ms amplia se
8_ La gestin cooperativa no fue la nica propuesta de gestin. Diversos ncleos y partidos de izquierda lanzaron la consigna de estatizacin con control obrero. 9_ Dice Juan Pablo Hudson, quien desarrolla hace tiempo un trabajo de co-investigacin con empresas recuperadas en Rosario: Como signo de esa ambigedad que determina hoy a los movimientos, en los propios espacios democrticos y horizontales construidos para la toma de decisiones colectivas, a veces se toman medidas que abren interrogantes sobre la actualidad de las empresas recuperadas. Es el caso de aquellas cooperativas que, habiendo logrado revertir la severa precariedad de la que partieron econmica, productiva, comercial, tecnolgica, financiera, requieren de la progresiva incorporacin de nuevos trabajadores. Como es sabido, los grupos obreros que protagonizan las recuperaciones suelen ser acotados numricamente, de ah que sea necesario las incorporaciones a fin de sostener y ampliar el crecimiento logrado como consecuencia del trabajo en comn y de una capacidad autogestionaria notable. Ahora bien, lo que tiende a ocurrir es que los trabajadores se niegan a sumar nuevos socios en las cooperativas. Esto se debe a los reparos que provoca incorporar en las asambleas y sociedades patrimoniales a obreros que no protagonizaron las luchas y las ocupaciones de las empresas. Hay ms: en el plano jurdico, la Ley de Cooperativas de Trabajo impide la contratacin de empleados en relacin de dependencia, por lo que una vez cumplido el perodo de prueba tres meses los nuevos trabajadores deben ser incorporados como socios, o bien despedidos. Para sortear esta situacin hay cooperativas que decidieron crear emprendimientos paralelos (segundas marcas, locales de venta al pblico), inscribindolos como Sociedades Annimas o Sociedades de Responsabilidad Limitada, de modo tal que les permita incorporar a los nuevos trabajadores. Tal ambigedad no admite una valoracin moral, porque pone de manifiesto la coexistencia de fuerzas contradictorias al interior mismo de las empresas recuperadas. Con estas contradicciones a cuestas los proyectos han logrado sostenerse en el tiempo e incluso crecer y consolidarse. La reciente realizacin de una nueva edicin de la Feria del Libro Independiente y Alternativa (FLIA) en las instalaciones de la fbrica IMPA, que convoc a un importante nmero de editoriales y productores autnomos, es una muestra ms de los niveles de apertura alcanzados por estos emprendimientos autogestionarios. Lo que precisamos son lecturas complejas de estas tensiones que sin dudas resultan desconcertantes, precisamente porque constituyen el presente de las luchas sociales.
27
Conversaciones en el impasse
desarroll segn el cuadro fragmentado que segmenta a la fuerza de trabajo entre ocupada y desocupada, formal e informal , etc. Las diversas situaciones laborales, sin embargo, dieron lugar a un aumento parcial y diferenciado del consumo popular, siguiendo los ciclos del mercado. De modo paralelo, resurgi una conflictividad obrera y sindical a partir de la formacin de comisiones internas que cuestionaron a las conducciones tradicionales, generndose, en algunos casos, novedosas experiencias de lucha sindical. La reposicin del imaginario de la sociedad salarial en base a lo que el discurso oficial llama hoy trabajo decente supone un balance negativo de los ensayos referidos, desplaza la cuestin por ellos planteada, y propone el pleno empleo (horizonte de sentido persistente a pesar de su crisis evidente)10 como medio privilegiado de redistribucin de la riqueza. Al mismo tiempo, recupera tales iniciativas como orientacin para la poltica social (bajo la forma de generacin de cooperativas y emprendimientos financiados y monitoreados desde el estado).11
10_ Dice Emilio Prsico, lder del Movimiento Evita, y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social: La nica manera de construir un modelo econmico, social y poltico estable es incluir a la clase trabajadora en un modelo de pas. Y eso no se ha producido todava. Es el gran dficit hasta ahora. No hay que olvidar que de la clase trabajadora slo el veinte por ciento tiene empleo estable. Esa situacin hace que los compaeros queden a merced del mercado. Y cuando el mercado va para atrs, quedan de nuevo al borde del abismo. Para elaborar una poltica fuerte de inclusin hay que generar trabajo genuino. Si no se genera trabajo genuino no hay salida de la pobreza. Por qu? Porque el Estado tambin est a merced del mercado. Cuando el mercado anda bien, el Estado tiene ms capacidad para subsidiar a la pobreza. Pero cuando el mercado anda mal, el Estado queda con menos capacidad. Los compaeros no quieren volver para atrs pero hoy hay una situacin de inestabilidad, incluso en el voto, porque los trabajadores estn a merced del mercado. Pgina/12, domingo 8 de agosto del 2009. 11_ Continua Prsico, en las mismas declaraciones: Los subsidios generan derechos en la sociedad. La sociedad los toma como un derecho incorporado y entonces despus se hace muy difcil anularlos, volverlos para atrs. Nosotros tenemos que dejar establecido un derecho, que es el derecho al trabajo, a una obra social, a tener un sindicato. Estamos hablando del derecho al trabajo estable. Argentina entrega unos 33 mil millones de pesos en subsidios. 20 mil son subsidios en forma indirecta a la pobreza, por ejemplo transportes y tarifas pblicas. 10 mil van en subsidios directos a la pobreza, como el Plan Trabajar y las pensiones graciables. Mil son subsidios al empleo indirecto: se les paga a las empresas privadas para que no despidan personas. Y dos mil son subsidios directos para cooperativas. Hay que cambiar esa ecuacin e implementar subsidios directos al trabajo.
28
Colectivo Situaciones
Sobre el neodesarrollismo Ensayemos en este sentido algunas definiciones sobre el neodesarrollismo. Esta tentativa consiste en un ensamblaje orgnico del mando poltico estatal-salarial, una estructura de subsidios a los servicios y al empleo, y una capacidad impositiva sobre la actividad extractiva y exportadora. A su vez, es inseparable de un depredacionismo de los recursos naturales, del patrimonio gentico comn de las especies y de la produccin de bienes comunes. Actualizando las tcnicas ms modernas de un tipo arcaico de explotacin, actualiza tambin, contra sus premisas, una memoria de resistencias (tal como lo explica Arturo Escobar). Entre sus lmites sealamos: una subestimacin sistemtica de la ecologa y de las posibilidades de la vida urbana (signada por una perspectiva del consumo y la seguridad); una dependencia absoluta del proceso complejo de gestin de sucesivas crisis del mercado mundial; y una subordinacin de hecho a las vicisitudes de la economa financiera, de la que dice ser alternativa. El neodesarrollismo (versin global del desarrollismo) implica una serie de continuidades y rupturas con el modelo neoliberal puro y duro, cuya crisis de legitimidad le da origen.12 Si, de un lado, propone un retorno al trabajo y a la produccin (el consumo, la familia, etc.) como eje de recomposicin social tras dcadas de erosin de los derechos laborales y colectivos; del otro, convive con unas condiciones (mediaciones financieras, precarizacin del empleo) que cuestionan la efectividad de su imaginario y determinan los lmites de su efectuacin. Como tal, hereda y funcionaliza una gestin neocolonial de la fuerza de trabajo: la fijacin de las poblaciones al territorio en el momento de mxima movilizacin de las mercancas se complementa con el traslado administrado (legal-ilegal) de contingentes migrantes racializados,
12_ Desde el punto de vista de la gubernamentalidad, que trabajamos ms arriba, se puede decir que existe una transicin o mutacin entre el modelo neoliberal puro de la dcada anterior a la tentativa neodesarrollista actual. Sin embargo, decamos al comienzo que el impasse no se reduce a un momento de transicin o de trnsito. El impasse captado desde el punto de vista de los movimientos sociales, en todo caso, seala la otra cara de aquello que es vivido como transicin desde el punto de vista de la gubernamentalidad. Por eso, desde la ptica de la transicin, el impasse queda en ngulo muerto, invisible.
29
Conversaciones en el impasse
es decir, marcados nacional-tnicamente. Sus destinos de localizacin urbana y laboral son, respectivamente, la guetificacin y la ultraprecarizacin (neoesclavista). Estos importantes dispositivos de racializacin y guetificacin, sin embargo, trascienden toda especificidad tnico-nacional y alcanzan a un continuo de contingentes poblacionales ms amplios al servicio de la produccin de fuerza de trabajo servil. Estos dispositivos, como argumenta Sandro Mezzadra, son parte de un mecanismo ms extenso del gobierno del trabajo, a travs de su fragmentacin, pero tambin de su segmentacin. A tal fin funciona el entrecruzamiento de discursos estigmatizadores que tratan como un problema de inseguridad la existencia de categoras precisamente diversos segmentos de la propia fuerza de trabajo, enfrentando entre s ocupados y desocupados; argentinos y no argentinos; blancos y negros; trabajadores estables y changarines; vecinos y villeros.13 A su vez, la llamada economa productiva depende y reproduce, como condicin de rentabilidad, una diferenciacin territorial de la ganancia por pases o regiones, impulsando (a la vez que administrando) los procesos de desplazamiento territorial. Por eso, en la conflictividad social se confunden las formas sindical-reivindicativas con las tnico-nacionales, colocndose en el centro de la dinmica (micro)poltica la cuestin de lo comunitario, con sus ambivalencias fundamentales. As, el neodesarrollismo involucra trabajo en negro, empresarialidad informal y salarios bajos presionando sobre el trabajo formal. Implica, por tanto, nuevas necesidades a la hora de imaginar formas de organizacin colectiva de la fuerza de trabajo. Se sabe: organizacin
13_ Fue en abril de 2009, con el asesinato del camionero Daniel Capristo en la puerta de su casa en Valentn Alsina, que emergi con mayor fuerza la reivindicacin de los discursos de la inseguridad en nombre de los trabajadores. A diferencia de otras marchas sobre la inseguridad, como las organizadas por Blumberg o el rabino Bergman que convocaban a la ciudadana atemorizada de los barrios ms pudientes, las movilizaciones desatadas en este caso que incluyeron una marcha desde la casa de la familia al Obelisco, fuertemente respaldada por la participacin de los camioneros de la firma empleadora Andreani se hicieron sealando explcitamente la diferencia de condicin al interior de los barrios populares entre trabajadores y no trabajadores.
30
Colectivo Situaciones
biopoltica (ya que el salario viene articulado de modo insalvable con los estndares de vida urbana, salud, educacin, etc.). Durante la fase virtuosa del aumento de ocupacin, salario y consumo se activaron expectativas y experiencias de radicalizacin militante que, a tono con el contexto regional, contribuyeron a desplegar una retrica poltica en trminos de conquistas y logros a defender durante la fase descendente y de confrontacin con las premisas neoliberales subsistentes. Una paradoja caracterstica del neodesarrollismo es que si por un lado propone un aumento del consumo popular, por otro limita este potencial democratizador al reducir la idea misma de riqueza a parmetros estndar, cuya definicin nos viene ya-dada, en pos de reactivar el crculo de acumulacin-renta-salario. A la vez que la generacin de empleo supone una mayor participacin de los explotados en el consumo de bienes, se asume acrticamente el paradigma de dicho consumo en tanto norma de participacin de cada quien en la riqueza global. A travs de este mecanismo se rejerarquizan las relaciones sociales y polticas en torno de un modelo ideal, estructuralmente inaccesible para las mayoras, en las actuales condiciones ecolgicas, ambientales y energticas.14
Mitolgicas Las luchas contra el neoliberalismo en la Amrica Latina de la ltima larga dcada y media resultan inconcebibles sin el desarrollo de movimientos que recobran o reinterpretan un mundo indgena, unas culturas originarias, y toda una mirada de elementos mitolgicos que, subordinados durante siglos al occidente colonial, forman parte de un potencial ms amplio para fabular el presente.
14_ Desde un punto de vista crtico, es decir: valorando desde abajo, el neodesarrollismo implica una dimensin de reconocimiento de las luchas sociales por el aumento de la participacin en la riqueza. Esta dinmica reformista que apunta a aumentar derechos sociales constituye un momento de verdad que da forma a una orientacin poltica prctica.
31
Conversaciones en el impasse
La existencia ambivalente de estos elementos mitolgicos est dada por el hecho simultneo de alimentar la imaginacin de nuevas formas de gestin de lo comn y de autonoma de lo social, por un lado; y, por otro, de funcionar en su reverso como va de subordinacin de poblaciones al paradigma nacional desarrollista. Como hemos indicado, el neodesarrollismo estimula un imaginario de reconstruccin de los lazos sociales alrededor del pleno empleo, al tiempo que se sostiene en el trabajo precario: numerosos elementos mitolgicos participan hoy de hibridaciones complejas, que los vuelven funcionales a estas dinmicas. Qu nos dice la recomposicin de formas de empleo alrededor de economas como la textil sustentadas en el llamado trabajo esclavo de los talleres clandestinos, que mixturan relaciones y mtodos cooperativos provenientes de las culturas originarias del Altiplano boliviano con criterios de valorizacin capitalista?, o el aprovechamiento de las habilidades y costumbres de las quinteras y quinteros, tambin migrantes de Bolivia, que hoy producen buena parte de la fruta y la verdura que consume la metrpolis Buenos Aires? Son estos elementos comunitarios (lingstico-afectivos), en un ensamblaje posmoderno (pos-comunitario?), aprovechados en su reverso como fuente de nuevas jerarquas y formas de explotacin? Qu pasa cuando esos mismos elementos mtico-culturales entran a formar parte de la dinmica de creacin de estereotipos y estigmas15 que justifican la poltica de divisin social de la ciudad en nuevos guetos y zonas de hiperexplotacin laboral? O es directamente incluido en el clculo de abaratamiento de la mano de obra? Cmo coexisten, entonces, estas tradiciones comunitarias con el
15_ En mayo de 2008 el juez federal Norberto Oyarbide sobresey a tres directivos de una empresa de indumentaria que tercerizaba la confeccin de prendas en talleres clandestinos con trabajadores extranjeros indocumentados. El argumento que fundamenta la decisin del juez es que los mtodos de produccin de los talleres estn basados en costumbres y pautas culturales de los pueblos originarios del Altiplano boliviano, de donde proviene la mayora y que se trata de un grupo humano que convive como un ayllu o comunidad familiar extensa originaria de aquella regin, que funciona como una especie de cooperativa. Oyarbide utiliza el mismo argumento que ya haba utilizado la Sala II de la Cmara Federal portea, cuando los camaristas Martn Irurzn y Horacio Cattani sobreseyeron a talleristas que haban sido procesados por el juez federal Ariel Lijo. Ver Pgina/12, Explotacin, esa costumbre ancestral,15 de mayo de 2008.
32
Colectivo Situaciones
mito moderno, siempre fuerte y hoy omnipresente en Argentina, referido a los aos gloriosos de la sustitucin de importaciones, al mismo tiempo que el mercado de trabajo se recompone actualmente a partir de elementos precisamente no modernos (jerarquas por raza y color de piel, etc.) y posmodernos (como los movilizados en buena parte de la economa de servicios)?16 A la multiplicidad de tentativas abierta por la experimentacin social ante la crisis, la glorificacin del empleo posdevaluacin interpreta el estallido de 2001 y la coyuntura abierta de 2002-2003 como catstrofe a exorcizar y vuelve a situar la desocupacin como amenaza y argumento de legitimacin ante la posibilidad de una nueva devaluacin. Decamos que el rechazo al trabajo y la recuperacin de elementos mitolgicos constituyen, entre otros, componentes de una capacidad poltica y actual de fabular. Incluidos como tensin desplazada en las ambigedades del presente, forman parte de procesos de constitucin de subjetividad en el impasse. Hoy, aquel rechazo del trabajo (su politizacin, su materialidad rupturista, su otra imagen de felicidad) es una textura difusa en los barrios perifricos (tanto aquellos que estn en el centro de la ciudad como en los antiguos cordones industriales): est incluido en el clculo urbano de muchos que prefieren participar de redes ms o menos ilegales y/o informales antes que conseguir algn empleo estable; es visible en muchas de las estrategias de los pibes ms jvenes que no tienen en su horizonte la posibilidad del empleo y s muchas otras formas de ganarse y arriesgar sus vidas; y en otros todava insiste como bsqueda de soluciones autogestivas o cooperativas para resolver la existencia diaria. Del mismo modo, las tendencias desguetificadoras y desracializadoras forman parte de los momentos comunitarios y contraculturales ms vivos en la ciudad. Se trata de
16_ La narracin del mundo laboral de la economa de procesos est en plena gestacin. Sin embargo, hay rasgos comunes: la combinacin de flexibilidad en los contratos, la polifuncionalidad de tareas, la rejerarquizacin del mando, la baja de salarios, y la exigencia sobre atributos personales (color de piel, aptitud para atencin amable, adaptabilidad a la imagen de la empresa, etc.). Particularmente interesante es lo que se aprende observando de cerca la actividad de los llamados call centers. Para una aproximacin: Quin habla?, lucha contra la explotacin del alma en los call centers, Tinta Limn, Buenos Aires, 2006.
33
Conversaciones en el impasse
componentes minoritarios de una difusin extendida (en este sentido apunta la caracterizacin del momento actual de Suely Rolnik), un compuesto activo que demanda suma atencin.
Cartografa urbana Buena parte de las coyunturas actuales giran en torno de los contenidos hegemnicos que constituyen la gobernabilidad en el impasse. Es el caso, por ejemplo, de las ofensivas desplegadas por las derechas empresariales, que identifican la nueva poltica con la gestin entendida desde una ptica gerencial y de tcnicas de management para resolver los problemas de la gente. As, la posibilidad de una nueva inflexin neoliberal, esta vez al interior del impasse, puede leerse entonces como un nuevo intento de metabolizacin capitalista de mbitos cada vez mayores de la vida precisamente aquellos que las luchas recientes haban dignificado y politizado. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires convoca a meretrices para que lo ayuden a combatir la prostitucin infantil. As titula un diario digital porteo, en mayo de 2009. La noticia habla de las las prosti-espas pro [PRO: referencia a las siglas del partido que gobierna la ciudad]. Y afirma: Son diez, pero el proyecto contempla agrandar el staff. Trabajan y recorren de incgnito las zonas ms calientes de la ciudad, e informan al gobierno porteo sobre la metodologa de los proxenetas. Ganan un sueldo de 1.800 pesos al mes, en blanco. La idea es que sean el nexo entre lo que ocurre en las calles, las prostitutas y el Estado. En los prximos meses reclutarn ms y piensan sumar tambin a travestis-asesores. ONG y hasta la oposicin apoyan la medida. Un funcionario explica la iniciativa con sencillez: Las contratamos porque andan en zonas y horarios que nosotros no podramos cubrir, entonces tenemos ms llegada a ms lugares y a ms vctimas de la explotacin sexual. Algunas de estas compaeras protagonizaron las protestas contra la sancin del Cdigo de Convivencia Urbano, en 2004. Otras mujeres,
34
Colectivo Situaciones
con un pasado organizativo comn, lanzaron aos ms tarde la consigna Ninguna mujer nace para puta, que incluy un libro y una muestra itinerante.17 Cmo comprender que el gobierno de derecha de la ciudad acuda a las propias mujeres en situacin de prostitucin, especficamente a las que poseen experiencias de organizacin y lucha, para llevar a cabo su poltica de saneamiento urbano? Es cierto que ellas ya haban participado en distintos programas de asistencia social, algunos de los cuales haban incluso resistido y denunciado. Pero esta medida supone algo ms: las mujeres en situacin de prostitucin son ahora convocadas para realizar directamente una tarea de gobierno, para cartografiar las zonas rojas y producir informacin sobre cmo intervenir en esos lugares donde los funcionarios no pueden llegar, ni saben cmo hacerlo, ratificando que para gobernar hay que conocer los cdigos y producir interpretaciones en caliente.
Crisis de la palabra En el impasse la palabra poltica entra en crisis de una manera precisa: la fbrica del sentido queda desplazada hacia la esfera mediticogestionaria, en detrimento del pensar colectivo. Las preguntas construidas socialmente pasan a ser presentadas como temas ante los que debemos posicionarnos o como demandas a gobernar. Cualquier interrogante o malestar puede ser identificado y puesto bajo diagnstico gracias a imgenes-clichs que todo lo significan con gran eficacia y flexibilidad. Surge as una cierta facilidad de palabra y los enunciados circulan sin peso. Nos enfrentamos entonces a una paradoja, segn la cual en el mismo momento que prolifera todo tipo de discursos polticos, se confirma una progresiva despolitizacin de lo social y del lenguaje. No se trata de lamentarnos por la prdida de una supuesta autenticidad
17_ La muestra se realiz en el CC Borges de Buenos Aires, en mayo de 2006, co-organizada entre Ammar-Capital y Mujeres Creando (Bolivia). El libro, del mismo nombre, fue escrito por Sonia Snchez y Mara Galindo, publicado por lavaca editora, Buenos Aires, 2007.
35
Conversaciones en el impasse
de la palabra, sino de constatar que la expresin ha dejado de implicar una apertura de la imaginacin colectiva, amparndose en articulaciones estrictamente justificatorias de las jerarquas actuales. As proceden las sofisticadas jergas de la academia y el conjunto de retricas que buscan reponer, como horizonte ltimo del pensamiento, la refundacin del estado y la autoridad. Para que este tipo de operatorias se sostenga materialmente es necesario que la palabra renuncie a producir sentidos encarnados, atando su suerte a la del equivalente general dinerario. El flujo de enunciados anticipa entonces al flujo monetario y se realiza en l, mientras este ltimo se dispone como respaldo efectivo del discurso. Un nuevo tipo de orden se estructura en la adhesin a estrategias y condiciones discursivas, de las que quiz se descree pero que proveen la posibilidad de posicionarse en trminos previsibles de seguridad y consumo. En este contexto, cierto cinismo se torna recurso fundamental de la poca, en tanto asume lo lbil de toda existencia contempornea, al tiempo que pretende conjurar la precariedad que le es inherente. En el mismo sentido debe interpretarse la incesante reposicin de significaciones aejas que todava poseen legitimidad , pues permiten orientarse en un mundo cambiante, a costa de reducir su complejidad. De modo que la reposicin de funciones estatales debe ser leda en los trminos de una produccin de imgenes que aportan referencias para evitar la complejidad y eludir sus interrogaciones, antes que como retorno de la vieja soberana nacional. Es la condicin meditica la que hoy permite los enunciados que producen institucin. Por eso, el cinismo al que nos referimos funciona postulando la existencia de aquello que si existiera no necesitara postulacin, y que si no existiese tampoco podra crearse slo por intermedio de su apelacin. Y lo hace movilizando afectividades, a partir de viejos segmentos imaginarios de la poltica que bloquean, en lugar de reanudar, una dinmica problematizadora. Una sutil eficacia performativa acompaa esta clase de procedimientos, que son capaces de fundar autoridad y producir cohesin en un contexto social determinado por la crisis (en una clara
36
Colectivo Situaciones
aspiracin restituyente). Se trata de un modo de articular flujos de dinero, legitimidad y accin pblica. Con el sacrificio de la complejidad queda anulado un importante potencial democrtico. Toda apelacin a la inteligencia colectiva termina siendo suprimida. Tampoco subsiste, en ciertas instancias institucionales, la conciencia del abismo sobre el cual pende la existencia en comn. El cinismo consiste as en oponer una imagen hecha, a un problema nuevo e intrincado. La crtica que se limita a denunciar la subjetividad meditica y gestionaria, por falsedad y espritu manipulador o debido a su estructura paradojal y alienante, sigue confiando en fundamentos verdaderos y coherencias unidireccionales. Por el contrario, la crtica se politiza cuando participa en procesos de creacin de significaciones colectivas, todo lo frgiles y fugaces que se quiera, en situaciones concretas. Los mensajes iban y venan en torno a un asunto que, creamos, daba en la tecla: las dificultades que experimentamos para crear un tono autnomo en el contexto actual, poseen relacin directa con la preponderancia alcanzada por los estereotipos. Tan es as, que quiz debamos aceptar que ya no hay mbitos de pensamiento que no estn mediatizados por estos clichs, cuya pretensin es brindar respuestas a problemas radicalmente imprevistos. El intercambio involucr incluso a Amador Savater, quien por ese entonces trabajaba entusiasta en la edicin del libro Crisis de palabras.18 Esta imagen nos pareci muy interesante y nos permiti formular ciertas preguntas: no ser el desacople entre palabra y experiencia, algo as como el elemento que permanece impensado en todo conflicto contemporneo? Y no corremos el riesgo de insistir con intervenciones anacrnicas o nostlgicas, si no logramos dar cuenta del modo en que se instituye el sentido en la actualidad? La sorpresa fue mayscula cuando apareci un mensaje cuyo remitente no era ninguno de nosotros sino alguien que se haca llamar CRISIS DE LA PALABRA. El asunto deca: Crisis de la palabra le recomienda esta
18_ De Daniel Blanchard, Acuarela Editorial, Madrid, 2008.
37
Conversaciones en el impasse
nota publicada en Clarn.com. Se trataba de un artculo donde el gran diario argentino anunciaba el cierre de la revista Punto de Vista, luego de treinta aos de vida. Segn el anuncio, la directora de la publicacin explicaba en la editorial del ltimo nmero, que el cierre no se deba a problemas financieros sino al fin de una etapa. Hubiera sido difcil hallar, en nuestra discusin, un ejemplo mejor para dar cuenta de en qu sentido puede decirse que la palabra est en crisis. El impasse supone tambin la neutralizacin del acontecimiento. La novedad social que se anunci como posibilidad y fue formulada como pregunta, se disipa cuando es sometida a clonacin: una vez que las fuerzas que irrumpieron son duplicadas y dan lugar a una imagen separada, el signo de aquellas fuerzas cambia. Ahora circulan estriles y encapsuladas, como espectros sostenidos por premisas recortadas y puramente especulares. Claro que no se trata slo de una astucia poltica, a la que podamos atribuir el smmum de la malicia y el poder mistificante. Es preciso comprender este proceso como parte de una intensa mutacin antropolgica (al decir de Franco Berardi), vinculada al funcionamiento de la red y las tecnologas digitales, mutacin a la que resulta insensato oponer resistencia a priori, tanto como festejarla con ingenuo optimismo. Tal institucin de un nuevo rgimen lingstico ha complejizado las relaciones entre cambio social, crisis y potencia de la palabra desde abajo, obligndonos a desarrollar modos de articulacin diferentes a las propuestas por el viejo anudamiento estructural del sentido. Hace ya un tiempo que nos movemos entre dos dimensiones del anlisis en s mismas insuficientes. De un lado, nadamos en la corriente incesante de opiniones y noticias, de operaciones y conflictos que se dirimen en escenarios reducidos, inhabilitados para desplegar principios de interpretacin autnomos. Por otra parte, procuramos sustraernos al previsible universo de los medios y la gestin, para navegar en aguas ms profundas, donde es posible contactar otros tiempos y desarrollar otras sensibilidades. Esta alternativa contiene sin embargo su propia paradoja, porque suele derivar en un combate contra la
38
Colectivo Situaciones
realidad, en nombre de posibilidades que permanecen en estado virtual y no llegan a manifestarse en el cotidiano (las posibilidades que atormentan al visionario, segn Peter Pl Pelbart). En un presente que no puede ser vivido ni como eplogo ni como prefacio, lo decisivo es resistir la banalizacin de la existencia. El humor es el arma principal para quienes se asumen, sin lamento, hurfanos de todo futuro que se quiera indefectible. No la risa despectiva y cnica, que permite ahogar las penas y se muestra condescendiente con la decadencia colectiva. S en cambio la irona, que a fuerza de demoler dolos potencia nuestra capacidad para distinguir el material de los mundos que vendrn.
Promiscuidad Hay una consistencia propia del impasse: la de un terreno empantanado, fangoso. En ese suelo informe fracasan los movimientos que se pretenden rectos, progresivos, planificados. La accin intencional queda sometida a todo tipo de rodeos y desvos. Si tomamos como premisa la materialidad del impasse as definida, debemos repensar, en su interior, la propia actividad poltica, que parece volverse un lento y delicado entretejido en el que cada nudo de la trama se realiza como experiencia de ntima proximidad. La prctica de construccin colectiva actual, bajo la imagen del tejido, nos exige asumir que hoy es ese punto por punto el que habilita armar territorios en el pantano, construir en l orientaciones prcticas inmediatas y conjurar aunque sea de forma momentnea la exterioridad invasiva de la existencia mediatizada. Slo as, por cercana, parece posible conquistarse una inmanencia. Llamamos promiscuidad a ese ambiente abigarrado constituido por las combinaciones que se engendran en el terreno fangoso y en el que los tejidos polticos, capaces de constituir una fuerza en un espacio concreto durante, al menos, un breve lapso de tiempo, resultan siempre provisorios. La nocin de promiscuidad, aqu, no tiene
39
Conversaciones en el impasse
una connotacin moral, sino que intenta expresar una hibridizacin de dinmicas que coexisten sin un sentido a priori que pueda ordenar los intercambios y los flujos o dar coherencia y estabilidad a las prcticas colectivas. En el impasse, las categoras polticas resbalan, no dicen mucho. Los llamados al orden, a la nostalgia o al cinismo son formas no constructivas de asumir la promiscuidad. Lo promiscuo es el territorio de las y: todo cabe, todo se superpone, nada parece excluir una cosa u otra. Ningn criterio general logra organizar una comprensin clara del mundo. En la promiscuidad se impone un alto grado de desorientacin: las tcticas oportunistas se aceleran, el clculo para sobrevivir es la regla y el miedo organiza el cotidiano. stas son las condiciones actuales en las que la vida a la vez se repliega y explora nuevas posibilidades. Desde hace algunos aos, al borde de la ciudad de Buenos Aires creci una feria que ha sido catalogada desde algunos organismos internacionales como la feria ilegal ms grande de Amrica Latina: La Salada. All se enhebra todo tipo de lgicas y convive una serie compleja de actores y negociaciones. La articulacin es permanente, tanto en su costado creativo como destructivo. Mayoritariamente llevada adelante por migrantes bolivianas y bolivianos, en la feria se encuentra de todo: desde ropa y calzado hasta comida de cada regin de Bolivia, msica y pelculas, electrodomsticos, etc. Vienen contingentes de pases vecinos y del interior, a comprar en ese gigantesco mercado que slo funciona dos veces por semana durante toda la noche. Recientemente Alfonso Prat Gay flamante legislador y exfuncionario de la banca JP Morgan durante la crisis de 2001 defendi a La Salada con su vocabulario de joven neoliberal ilustrado diciendo que quienes trabajan en la feria deban ser considerados emprendedores y que si no estuvieran all seran potenciales delincuentes. Las distintas agrupaciones de comerciantes nacionales, por su parte, mostraron su enojo: argumentando que resulta imposible competir con el circuito de produccin y comercializacin de La Salada y
40
Colectivo Situaciones
que el gobierno deba defenderlos a ellos por ser los representantes de la industria nacional. El racismo inherente a las dos posturas es manifiesto. Sin embargo, hay que subrayar el modo en que los economistas neoliberales valoran la movilizacin de recursos que implica esta feria y, de alguna manera, reconocen la realidad de su dinmica productiva que ha devenido transnacional. Volvamos sobre la consistencia del impasse: la promiscuidad no se deja confundir con un caos a ordenar. Quiz, sea ms apropiado hablar de conjuntos heterogneos y proliferantes en los que el sentido no est nunca a salvo de reversiones parciales. Sobre esa misma promiscuidad acta una incesante produccin de cdigos mediticos y de estereotipos que devuelven, en tiempo real y como separado, los signos que en el magma heterogneo se produce enraizado en dinmicas colectivas. Bajo tal efecto meditico, los signos sociales van adquiriendo todo tipo de mutaciones. La promiscuidad, decamos, puede entenderse bajo la figura gramatical de la y. Es por eso que el arte del tejido poltico requiere un trabajo de gran delicadeza. Al punto tal que tiende a replegarse apenas se ve confrontado con expectativas voluntaristas demasiado altisonantes y, al contrario, recobra efectividad cuando se asienta en una lectura de las micromutaciones incesantes del lazo social; variaciones que slo se perciben y son interpretables por la experiencia de la cercana. El estereotipo es, precisamente, la conjugacin meditica de aquella proximidad que consideramos necesaria para el tejido poltico. Cuando la realidad funciona segn operadores de conexin que simulan o clonan esa cercana, la ambivalencia que rige lo promiscuo es traducida de manera inmediata como nuevo cdigo, secuestrndole su potencia innovadora, gobernando su devenir. Las y que comunicaban heterogeneidades dejan su lugar a otras y que ponen en serie, sobre un mismo cdigo meditico, diferencias recortadas y recombinadas en el terreno de la imagen y del lenguaje prefabricados.
41
Conversaciones en el impasse
Profanaciones Lo que se busca gobernar es la produccin permanente de diferencias en el terreno de lo social. De all que sorprenda constatar, cada vez, la lnea estratgica de apropiacin de elementos organizativos y discursivos provenientes de las prcticas radicales. Estas mismas invenciones pasan a funcionar, una vez que han sido recodificadas, como procedimientos de orden, de pacificacin, de construccin de sociedad civil, incluso cuando se dramatizan como conflicto. Sin embargo, siempre es posible hallar una ranura, por mnima que sea, donde la produccin de alternativas logra respirar. De all surgen, incesantemente, iniciativas y dinmicas de diferenciacin, que nunca estn a salvo de ser reabsorbidas, quedando atrapadas en cpsulas de obviedad. Llamamos inmanentizacin del poder a esa velocidad y densidad de la captura, que parece derivar en un isomorfismo de las formas del dominio respecto al contrapoder, impidiendo el trazado de lmites claros. Si la codificacin hegemnica no alcanza a recubrir y controlar del todo el plano de la produccin insubordinada (inmanencia), es porque siempre hay un plus que subsiste en la mezcla indetenible de los cuerpos, en el encuentro de los signos y sus fragmentos. Este proceso incesante requiere de un trabajo paciente y casi artesanal, que lo vuelva perceptible como diferencia. Capusotto no es slo un cmico televisivo.19 l se mueve en una dimensin que es previa a la TV misma, donde se trabaja con imgenes que organizan un enorme caudal de existencia. En este sentido es un autntico humorista, que remueve con la risa lo que ha quedado congelado en el cuerpo y en el nivel del sentido. Su personaje de Bombita Rodrguez consigue capturar y desarmar el estereotipo del militante de los setenta, en la medida que exhibe un modo de bailar, de vestir y hasta de hablar, en el que la firmeza antiguamente
19_ Sus creaciones son ms vistas en Youtube.com que en la propia televisin.
42
Colectivo Situaciones
revolucionaria hoy aparece como torpe rigidez, a su vez repudiada por el ideal contemporneo de flexibilidad y fluidez. Una irona similar transmite Pomelo, el nuevo dolo del rock, especialmente concebido para adolescentes que quieren rebelda, puro ego transgresor, hiprbole yoica de la estrella, que se resume en un modo de arrastrar las palabras y romper floreros, pero es incapaz de una sola inspiracin musical. Y Luis Almirante Brown, el poeta que consigue el milagro de escribir como Artaud y ser entendido por millones, pues se desliza con una facilidad extrema de la afeccin a lo Spinetta (smbolo del rock de culto) al chan chan chabacano, para luego explicarnos el prodigio con la retrica de un intelectual universitario, o de un artista bohemio. Incluso Micky Vainilla (estrella del pop con bigote hitleriano y estilo macrista), que resume los rasgos de ese racismo liviano, ubicado mas all de toda conciencia moral o colectiva, al que habitualmente se entregan quienes hacen suya la valoracin jerrquica que los estereotipos afirman. En su reciente programa de radio, Capusotto consigue dar cuenta de hasta qu punto la ms mnima inflexin de voz, cuando es capturada mediticamente, parece estar previamente guionada y sometida a estandarizacin. De este modo lo que se transmite por el ter es una verdadera plaga de hbitos que gobiernan la expresin, y que se manifiestan en cada oyente que llama para, tras asegurar por ensima vez que hay que matarlos a todos o que son todos montoneros, despedirse con el infaltable: muy bueno el programa, Arnaldo. Sera estril y simplificador negar la potencia de la imagen por el hecho de que nada en ella la excepta de devenir clich. Ms bien resulta indispensable prestar atencin al modo en que se enlazan y producen tales imgenes, componindose en secuencias con significados muy distintos. Cuando la imagen circula amputada de su contexto, como modo de vida que se ofrece para ser consumido, lo que se produce es un estereotipo. Esa misma imagen puede ser extrada de la serie unvoca de la codificacin y quedar disponible para usos diversos, no necesariamente previstos: entonces, decimos que el estereotipo
43
Conversaciones en el impasse
ha sido profanado. Por ltimo, hay ocasiones en que las imgenes son reapropiadas segn la perspectiva de un instante singular, como parte de un proceso vivo y abierto, que provoca la ruina de la lgica misma de los estereotipos. La imagen pasa de una secuencia a la otra (del clich a su profanacin, incluso su ruina, aunque siempre bajo la amenaza de un nuevo estereotipo), en un juego de reapropiaciones y reinterpretaciones por parte de las fuerzas, siempre en pugna, que le imprimen sentido. Una marca internacional es copiada, alterada, y convertida en smbolo de distincin urbana, por quienes se mueven en un mercado que funciona en las fronteras de la legalidad. Las formas de hablar de la televisin son imitadas, deformadas y recombinadas como cdigos callejeros por usurpadores de lenguajes mediticos que se convierten en los nuevos evaluadores de los usos de la palabra. Las letras de la cumbia comercial, filtradas por la cultura juvenil de las villas, inventan un estilo anti sumiso y se transforman en consignas de desafo al poder que discrimina y margina. Los repositores jvenes de los supermercados llegan a sospechar de sus propios prejuicios, cuando se dan cuenta de lo absurdo que supone temerle a la cara de chorro de algunos pibes que se acercan a la caja. La disputa imaginaria puede llegar muy lejos debido a (y no a pesar de) las condiciones mediatizadas del presente. Las disyunciones que profanan y arruinan al estereotipo nos remiten a la inmanencia como superficie capaz de asimetras. En el caso de la profanacin la apertura es relativa, porque si bien el significado de los estereotipos es alterado, estos clichs continan operando. La catstrofe de los estereotipos va un poco ms all: supone la crisis absoluta (al menos como tendencia) de su capacidad significante. Sin la ilusin de salirnos de la promiscuidad, se traman nuevas posibilidades para la imaginacin poltica.
44
Colectivo Situaciones
La artesanalidad de la poltica Sobre esta consistencia de promiscuidad, qu ocurre con la poltica radical? Si bien el mrito ms explcito de las prcticas y enunciados que se difundieron a comienzos de este siglo en nuestro pas ( autonoma , horizontalidad, lucha callejera, insurreccin) fue revelar la inconsistencia de la institucin poltica previa, hubo otra cara de aquel nuevo protagonismo social que tambin fue decisiva: abrir un amplio campo de experimentacin, atravesado por todo tipo de preguntas y afirmaciones. Por eso hoy, cuando nos interrogamos por la actualidad de la poltica, resulta imprescindible tener en cuenta el extenso proceso de recodificacin de lo social que ha motivado el cierre relativo de dicho espacio experimental. Una de las capas que conforman el impasse, quizs una de las ms difciles de analizar, involucra la existencia de fragmentos discursivos e identitarios que pertenecen a la memoria de luchas con las que hemos aprendido a conjugar, precisamente, el verbo hacer poltica. Esta apelacin a ciertas frmulas y simbologas que provienen de tradiciones combativas (incluso las ms recientes), ha contribuido a reorientar procesos de aguda conflictividad (abiertamente indomables), segn dinmicas polarizantes que menosprecian la riqueza sensible del antagonismo, reduciendo el horizonte de la invencin colectiva. Cuando la diferencia poltica es reconstituida en trminos de opciones binarias, la experiencia constituyente termina siendo reemplazada por una representacin codificada de la misma. Aun as podemos distinguir momentos de decodificacin y tentativas de interpretacin autnoma, a partir de esfuerzos de sustraccin relativa que perforan la convocatoria polarizante. No se trata de experiencias idealizables sino de situaciones activas que, produciendo sus propios lenguajes, dan lugar a derivas laterales que intentan esquivar el cdigo dominante, aquel que se articula con el paradigma de gobierno e instituye el monolingismo del capital. Nos referimos a procesos en los que la coexistencia de una pluralidad de elaboraciones de sentido, de territorios vivos, de vnculos
45
significativos, origina composiciones singulares e irreductibles. En este sentido, la produccin de inteligibilidad desborda el mbito de lo discursivo y se abre a un diagrama (afectivo, imaginario, corporal) mucho ms amplio, que se constata tanto en los niveles de mayor visibilidad pblica y meditica como en los espacios callejeros, las economas domsticas-informales y hasta en nuestros rganos fisiolgicos (ojos, cerebros, riones). El antagonismo no ha desaparecido. Ha sido conducido a la polarizacin, pero a la vez ha sido diseminado en el fango y la promiscuidad, al punto de jugarse como posibilidad en cada situacin. De all, entonces, que podamos insistir con el valor propiamente poltico de los colectivos (mayor cuanto ms inadecuado a la discursividad ambiente) que rehsan disolverse en el sentido comn articulado en el proceso polarizador. Si tanto nos cuesta distinguir en qu consiste hoy la intervencin poltica es por la ambigedad y el vrtigo que imposibilitan cualquier afirmacin tajante y complejizan el ejercicio de la valoracin. No se trata de reaccionar de manera conservadora, reponiendo las certezas que han quedado en pie. Hay que sumergirse en este medio ambivalente, lleno de potencialidades muy reales que no llegan a manifestarse, pero que impiden el cierre definitivo de la realidad. Quiz la poltica sea, cada vez ms, esta inflexin por la cual damos consistencia a las situaciones en las que nos involucramos, descubriendo la capacidad para fabular por nuestra cuenta. Esta labor requiere de una delicada artesanalidad.
49
Conversaciones en el impasse
mito poderossimo y totalmente religioso, porque su promesa es el paraso en la tierra! En la ciudad que vivimos, con el desarrollo de las tecnologas de la comunicacin a distancia y la urbanizacin, cada uno de nosotros es atravesado por una infinidad de fuerzas muy variables y es por eso que las subjetividades padecen crisis mucho ms frecuentemente, porque las referencias se vuelven precarias y voltiles. Uno se ve as fragilizado, lo cual en s mismo no tiene nada de malo. Por el contrario, la fragilidad es el corazn mismo de la creacin de realidad subjetiva y objetiva. Es cuando te sents frgil y cuando tus referencias no hacen sentido alguno que te ves forzado a crear. Como dice Deleuze: uno no crea porque es lindo o porque quiere ser famoso, sino porque est forzado, porque no tiene otra opcin que inventar. Crear es darle sentido a lo que ya est en tu cuerpo, pero no coincide con las referencias existentes, reorganizando tus relaciones con el entorno y modificando tu modo de ser. Hacerse cargo de esta fragilidad que es tan importante poltica y ticamente en lugar de huir de ella: he ah la verdadera salud. Sin embargo, la fragilidad es muy mal vista por una tradicin muy antigua que organiza la subjetividad a partir de una imagen estable de s misma, como si fuese una unidad cerrada. Para el rgimen identitario, la fragilidad es la amenaza de una especie de colapso del s mismo. Toda la subjetividad moderna comenzando en el cartesianismo se construy a partir de recusar esta fragilidad. En la estructura psquica que heredamos de varias generaciones la fragilidad no tiene lugar, porque tens que estar siempre muy bien, estable, funcionando. Es a la subjetividad que vive fragilizada a quien se dirige la promesa religiosa del capital. Esa persona que est en crisis, que nada de lo que hace funciona como esperaba, que sufre un asedio que no es sexual sino de imagen, resulta muy vulnerable al mensaje publicitario. Los mundos que el capital nos ofrece a travs de la publicidad le prometen una solucin inmediata que consiste en re-mapearse para salir del agujero. Y ah entra la dimensin material de la produccin capitalista, porque voy a tener que consumir en mi cotidiano todos los servicios y mercancas posibles, voy a comprar ropas para mi cuerpo y diseos
50
Suely Rolnik
para mi casa, voy a hacer infinidad de talleres y de ejercicios para estar maravillosa como mujer y con mi propia fuerza subjetiva voy a ser capaz de reconstruir mi vida. As se componen las fuerzas creativas empleadas en la publicidad de masas con las fuerzas deseantes del consumidor, encuentro que ser posible gracias a una casta de profesionales, proveedores de maquetas humanas (los personal trainers, dermatlogos, cirujanos, nutricionistas, tericos de la autoayuda), asesores para re-dibujarse y estar bien, para ser parte de ese supuesto mundo de personas increbles del que estamos excluidos; y no estoy hablando slo de exclusin econmica. De este modo, toda la subjetividad, las energas de creacin y de deseo funcionan como la fuerza de trabajo que produce la realidad capitalista. El mito del capitalismo actual es entonces una promesa de inclusin? Es una promesa de paraso, no exactamente una promesa de inclusin. Todos se sienten excluidos por principio, y no slo excluidos econmicamente. El mito es el paraso y es lo que moviliza la subjetividad para proveerse una inclusin, con un poder de fascinacin impresionante. Este mito contiene una ambigedad constitutiva, a la que hay que estar subjetivamente atento, no slo ideolgicamente atento: funciona como promesa para todos. Las elites estn absolutamente enfermas de neoliberalismo porque dependen de la misma creencia religiosa en la promesa, pero para los excluidos la promesa es ms perversa y terrible. De todas maneras, ese paraso no existe. La elite y la clase media pueden tener la ilusin de su realizacin, pero las clases pobres no tienen ni siquiera esa ilusin, aunque eso no impide que estn totalmente identificadas con el mito. No percibs la existencia de personas que desarrollan sus vidas por fuera de esta interpelacin, de esta promesa de paraso, pero que sin embargo no consiguen abrir a veces no es seguro que lo intenten mundos diferentes?
51
Conversaciones en el impasse
Esa poblacin, que suele llamrsele marginal, tambin se identifica con el paraso del capital. Por ejemplo, en el caso de las favelas, la va para acceder al paraso para tener unas Nike o una imitacin de Nike es el narcotrfico o la delincuencia. El narcotrfico en Brasil es muy significativo y ambiguo, porque a la vez que organiza cierta capacidad de autogestin de la favela o arma una especie de polica paralela que protege a los pobres, ellos mismos se encargan de asegurar la identificacin. Quienes cuestionan el poder de la promesa son los movimientos ms interesantes de Brasil: los sin techo, los sin tierra y los indios. Cuando vas a un campamento de los sin techo en San Pablo es como si estuvieras en otro mundo. Hace poco estuve y me impresion lo siguiente: ellos no tienen ni siquiera plsticos para cerrar los lugares donde viven, pero crean una cartografa imaginaria increble. Uno de los lderes nos llev a ver la escuela y no haba nada, ni siquiera una silla, pero su imaginacin all vea y haca existir una escuela. Vieron la pelcula Dogville? Recuerdan las casas dibujadas en el suelo del estudio? A diferencia de Dogville, que es una ciudad tpica del interior norteamericano, entre los sin techos brasileos hay una inteligencia colectiva que construye mundo. Por eso para m ha sido tan importante la eleccin de Lula, aun si buena parte de lo conseguido corre el riesgo de perderse. Y es que en Brasil las clases siempre han estado totalmente instaladas en sus lugares: las fronteras entre las elites y los dominados parecen naturales. En Brasil hay un prejuicio de clase brutal, tal vez el ms importante del mundo, porque somos el segundo pas con mayor desigualdad entre ricos y pobres. La eleccin de Lula signific, al menos simblicamente, la salida del pobre de ese lugar, la ruptura con el discurso ideolgico que la elite tiene sobre los pobres, el comienzo de un habla desde su propio cuerpo. Algo de la cartografa instalada desde la colonizacin cambi. Pero estos procesos son ambiguos, pues tambin se opera una re-identificacin. Cuando los gobiernos democrticos dicen que hay que incluir a la parte excluida de la poblacin al sistema econmico, esto significa que los excluidos estarn ms prximos a la promesa de paraso. El mercado tiene lneas enteras de productos para los
52
Suely Rolnik
pobres: en la favela todo el mundo tiene televisin. Y en Brasil est la Red O Globo, que es una fbrica ideolgica poderossima. En los momentos de mayor audiencia de las telenovelas, que es cuando el tipo millonario finalmente se va a casar con la joven sirvienta, parece que el 80% de la poblacin brasilea incluidas todas las clases sociales tiene la televisin encendida. Entonces, qu diras del modo de produccin de subjetividades de resistencia en la poca del neoliberalismo? Como todos sabemos, el neoliberalismo ha sido una respuesta a los movimientos de resistencia de los aos 60 y 70 en todo el mundo. Mi generacin no tena conciencia del tamao del agujero que estaba abriendo, de la crisis que estbamos provocando. Es cierto que queramos hacer la revolucin total, pero no tenamos idea del poder que tenan esas rebeliones. De ah que el neoliberalismo es, sobre todo, la solucin capitalista a una crisis cultural, subjetiva, social, poltica y econmica. La respuesta que el capitalismo encontr fue instrumentalizar exactamente lo que haba sido inventado por esos movimientos: la poltica de subjetivacin y, al mismo tiempo, las formas culturales y de resistencia que haban sido creadas por esa generacin. Pero tenemos que interrogar un poco la historia. Yo habl del sujeto moderno que se constituye en el siglo XVIII. A fines del siglo XIX empieza a entrar en crisis esta poltica de subjetivacin identitaria, por un conjunto de razones que ms o menos mencion. Pero hay una razn especial que son las mujeres, porque cuando entran en el mercado de trabajo y en la vida pblica experimentan con mucha violencia los cambios que estn aconteciendo en el mundo a fines del siglo XIX. Es a las mujeres a quienes primero se les vuelve imposible mantener una subjetividad sostenida por el rgimen identitario de representacin. Lo que entra en crisis aqu es la facultad de la percepcin que nos permite aprehender el mundo en tanto formas para, enseguida, proyectar sobre ellas las representaciones de que disponemos atribuyndoles el sentido. Esta capacidad, que nos es
53
Conversaciones en el impasse
ms familiar, est asociada al tiempo, a la historia del sujeto y al lenguaje. Es en torno a ella que se yerguen las figuras del sujeto y el objeto, claramente delimitadas y manteniendo entre s una relacin de exterioridad. Esta capacidad que segn la neurociencia es lo propio de un nivel cortical de la sensibilidad es la que permite mantener un mapa de representaciones vigentes, de modo que nos podamos mover en un escenario conocido en el que las cosas permanecen en sus debidos lugares y guardan una mnima estabilidad. Lo que las mujeres tienen necesidad de activar es lo que yo llamo el cuerpo vibrtil,2 que supone una capacidad totalmente diferente de nuestra subjetividad, pero menos conocida debido a la represin histrica que ha soportado. Segn las ltimas investigaciones de la neurociencia, se trata de una capacidad subcortical presente en todos nuestros rganos de sentido y, por lo tanto, irreductible a la percepcin. Esta otra sensibilidad nos permite aprehender el mundo en su condicin de campo de fuerzas vivas, que nos afectan y atraviesan nuestro cuerpo. El ejercicio de esta capacidad corre paralelo a la historia del sujeto y del lenguaje. Para ella, el otro es una multiplicidad plstica de fuerzas que pulsan en nuestra textura sensible, tornndose parte de nosotros mismos. Se disuelven, as, las figuras del sujeto y el objeto y, con stas, la separacin del cuerpo respecto del mundo. Por ejemplo, si yo te miro slo con mi capacidad de percepcin, lo que veo es una forma que rpidamente asocio con mis representaciones y en dos minutos ya ests ah, fuera de m. Pero si yo pongo en actividad esa capacidad otra de todos los rganos de sentido del ojo, del tacto, del olfato, de la escucha tu presencia viva como conjunto de fuerzas me afecta y pass a ser una sensacin en mi propia textura sensible, como si fueras parte de mi cuerpo. No se trata de una metfora, sino de una experiencia real. Todo el tiempo se acumulan sensaciones, porque todo el tiempo ests vulnerable al entorno y llega un momento en que toda esa novedad ya no puede ser expresada a travs de las representaciones. sa es la paradoja que te fuerza a crear:
2_ El trmino fue propuesto por Suely Rolnik en su libro Cartografa Sentimental, So Paulo, Estao Liberdade, 1989.
54
Suely Rolnik
uno se siente forzado a expresar lo que ya es una realidad sensible, pero que no est todava actualizada en la realidad concreta. Y sa es la cosa ms importante del proceso de subjetivacin, porque es la dimensin donde el otro existe como presencia viva y real en tu cuerpo, obligando a replantear todo, todo el tiempo. Y no por una cuestin ideolgica, sino por un proceso mucho ms primitivo e incontrolable. Entonces, a fines del siglo XIX, cuando las mujeres entran a la vida pblica, ellas estn tan atravesadas por esta otra realidad que les es absolutamente imposible mantenerse slo con sus referencias de la vida domstica, les resulta imposible quedarse con los ojos corticales, con las retinas. Las mujeres deben activar esa otra actividad de su sensibilidad que es el cuerpo vibrtil. Y es tan violento lo que estn viviendo que en un primer momento lo expresan incluso con convulsiones corporales. As se produce la histeria que el seor Freud tuvo la dignidad de escuchar como algo del deseo que pasaba por all. En esa misma poca, las vanguardias artsticas e intelectuales de fines del XIX y principios del XX, experimentan nuevas maneras de crear cultura y tambin de organizarse subjetivamente. Con ellos surge la subjetividad flexible,3 esa doble capacidad sensible segn la cual lo otro existe, y la existencia de uno mismo es modelada a partir de lo que implica la existencia del otro. Las formas as creadas tienden a expresar la incorporacin de las fuerzas del mundo subjetivo, a travs de un devenir-otro de s mismo. Todo esto se libera a lo largo del siglo XX hasta los aos 60 y 70 donde se experimenta, ya no como movimiento de vanguardia cultural e intelectual que se desarrolla en los mrgenes, sino como movimiento de masas. Toda mi generacin, en el mundo entero, experiment eso. Para nosotros fue absolutamente insoportable identificarnos con la vida burguesa de nuestros padres, de nuestras familias. Y esta subjetividad flexible muy atada a la creacin
3_ El desarrollo de la nocin de subjetividad flexible puede encontrarse en varios ensayos recientes de Suely Rolnik, entre ellos en: Politics of Flexible Subjectivity. The Event-Work of Lygia Clark. In: Terry Smith, Nancy Condee & Okwui Enwezor, Antinomies of Art and Culture: Modernity, Postmodernity and Contemporaneity, Durham, Duke University Press, 2006. En Life for Sale: Adriano Pedrosa (org), Farsites: urban crisis and domestic symptoms, San Diego/Tijuana, InSite, 2005. Ver igualmente Brian Holmes, The Flexible Personality. In: Hieroglyphs of the Future (Zagreb: WHW/Arkzin, 2002), online at: www.u-tangente.org
55
Conversaciones en el impasse
experimental pasa a ser nuestra manera de vivir. Inventamos otra relacin con la alimentacin, con la educacin y la vida comunitaria, cambi completamente el rgimen de la produccin artstica. En este marco, el neoliberalismo es la solucin que el capital encuentra una vez que estas mutaciones se consolidan, que el escenario es otro, que ya no estamos ms en un rgimen identitario y, por lo tanto, la poltica de subjetivacin ya no es la misma. El nuevo rgimen consiste, exactamente, en instrumentalizar esa subjetividad flexible, esa libertad de creacin y de experimentacin fabulosa, incluso, invirtiendo las formas que inventamos. Entonces, lo que para nosotros era abandonar la cocina burguesa y comer de una manera mucho ms interesante para el cuerpo, cuestionando el consumo de comida industrial, se torna una industria bio, ligth, super chic, la ms cara de todas. Toda esa liberacin de la invencin colectiva que estaba reinventando el mundo pasa a ser la fuente principal de produccin de plusvala para el capital. Lo que no invalida el hecho de que hay mucha produccin mecnica todava y que est lejos de desaparecer. Esto es un cambio profundo, porque la gente que vivi ese proceso de repente se encuentra en una situacin donde no slo deja de ser marginal, sino que ahora le pagan por hacer lo mismo un montn de dlares. Qu fue lo que pas?, te pregunts. Y en un primer momento quiz te parezca que se trata de un gran triunfo. Pero lo que se pierde en ese pasaje es nada menos que la fragilidad del cuerpo vibrtil, la vulnerabilidad que supone estar conectado de manera inmanente con las cosas, sin codificacin previa. Esto te obliga a disponer una escucha sobre qu implica la alteridad para tu cuerpo y cmo lo obliga a reconfigurarse. En el pasaje al neoliberalismo es esa escucha lo que desaparece y ahora te reprograms en funcin de los mundos ideados por el capital. Es una pequea diferencia, sutil, que hace una diferencia total. Primero, porque la creacin se transforma en fuerza de trabajo para el mundo capitalista y, segundo, porque el otro deja de existir. La creacin se disocia de la pregunta por el otro, lo que es muy grave porque la verdadera vida pblica que no es lo mismo que la esfera pblica depende de la capacidad de escuchar la pregunta del otro. En un primer
56
Suely Rolnik
momento, entonces, hay mucha confusin, tanto que por ejemplo en Francia las redacciones de los grandes peridicos y las agencias de publicidad pasan a ser pobladas y dirigidas por la gente que haba protagonizado el movimiento del 68. Los yuppies, a comienzos de los 80, eran el fantoche de lo que habamos vivido y se convierten en los nuevos publicitarios y creativos. Al margen, creativo es una muy buena palabra para designar este pasaje decisivo, porque la creacin en sentido fuerte se volvi creatividad al quedar presa en los mundos del capital. La creacin ya no se hace desde la presencia del otro en tu cuerpo, sino desde el hecho de estar alienado. Es como un clon: lo ves igualito, pero la diferencia es radical. As como el cafisho explota el erotismo que es fuerza vital de la prostituta, el capital para reproducirse explota la fuerza creativa de quienes participaron de los movimientos en dcadas pasadas. Y cmo ha operado en trminos de produccin de subjetividad el hecho de que en Amrica Latina el neoliberalismo est asociado en su origen a las dictaduras? Desde el punto de vista de la poltica de subjetivacin, la dictadura se caracteriza por paralizar el proceso de creacin. Ms ac de la censura, la prisin, la tortura, las desapariciones y las muertes, hay un aspecto menos visible que bloquea la invencin colectiva, porque cuando uno va a expresar algo y esa expresin queda asociada con el peligro de muerte, de prisin o de tortura, poco a poco la creacin se entumece totalmente, dando lugar a una patologa social muy grave en trminos individuales y colectivos. Esta retraccin demora mucho tiempo en deshacerse y contina operando mucho despus de que el rgimen dictatorial haya finalizado, porque queda inscripta en tu deseo y en las capas ms profundas de tu cuerpo. Si bien es cierto, entonces, que en nuestros pases las dictaduras prepararon el advenimiento del neoliberalismo, podramos decir que el neoliberalismo particip de la disolucin de las dictaduras. Porque desde el punto de vista de la subjetividad, la rigidez patolgica del principio identitario que caracteriza
57
Conversaciones en el impasse
a las dictaduras es totalmente incompatible con el neoliberalismo que debe liberar la flexibilidad de experimentacin para funcionar. En nuestros pases, el neoliberalismo ha implementado una operacin doblemente perversa, porque no slo rufianiz las fuerzas de creacin, la libertad de experimentacin y la flexibilidad subjetiva, sino que tambin se aprovech de los traumas que caus la herida provocada por el terror. El neoliberalismo se present entre nosotros como el salvador que iba a liberar un pasado de experimentacin que aqu, durante los aos 60, fue todava ms osado que en Europa y Estados Unidos y, a la vez, como el sanador que iba a curar las heridas por los golpes recibidos, liberando la energa de creacin de su yugo, ofrecindole la posibilidad de reactivarse y de volver a manifestarse. Yo he trabajado muchsimo en un proyecto sobre Lygia Clark que siento como una investigacin sobre la memoria. Para m se trata de rescatar la actitud tica y poltica que alimentaban esas historias de las que sabemos slo sus rasgos externos. Y es que ms que retomar los productos que fueron creados en aquella poca, hay que indagar el enorme proceso de politizacin de la propia subjetividad, que no afect slo al plano macropoltico o ideolgico. En Argentina, la posdictadura atraves varios momentos. En una primera fase prim la ilusin que reduca la democracia al renovado funcionamiento de ciertas instituciones y, al mismo tiempo, pretenda constreir las ms densas exigencias de justicia. El Nunca Ms naci en ese contexto, como consigna ambigua que buscaba conjurar el pasado represivo, pero tambin los excesos de una rebelda que no reconoca medida. Se trataba de dejar planteado un lmite muy preciso para el desarrollo de las prcticas polticas, culturales, sociales. Y las Madres de Plaza de Mayo expresaron en esa poca el rechazo visceral contra esta extorsin democrtica. Un segundo momento se abre con el fracaso de la transicin, cuando se asiste a la imposibilidad de desmontar los mecanismos de produccin del terror subjetivo. La impunidad hacia los crmenes de la dictadura, por un lado, y la profundizacin de las polticas neoliberales, por otro, habilitaron un cinismo
58
Suely Rolnik
que fue muy bien representado por el menemismo. Pero en este contexto comenzaron a surgir experiencias de resistencia que operaban en dos direcciones: recuperar la energa de las luchas pasadas y, a la vez, asumir los desafos de un presente indito. La crisis de 2001 es el escenario de un tercer momento, con el cual la posdictadura llega a su fin. Podemos comprender muy bien todo lo que vens planteando a partir de registrar este pasaje. De hecho, un elemento fundamental de la nueva gobernabilidad que se insina en nuestro pas tiene que ver con el reconocimiento de las luchas recientes y pasadas, que proveen al kirchnerismo uno de los pilares de su legitimidad. En este sentido, este momento es ante todo paradojal Me interesa, para empezar, ese primer momento donde la democracia vuelve diciendo: cuidado, que sigue habiendo peligro, por lo tanto no extrememos las demandas ni intensifiquemos las libertades. Desde el punto de vista de la subjetividad, la propuesta es que se liberen las fuerzas pero sin relacin con el cuerpo sensible, y eso es lo que motiva que se despolitice el proceso de subjetivacin. Es exactamente lo que ustedes dicen: est todo permitido, a condicin de que no haya poltica. Pero en este caso, la poltica ya no est puesta tanto en lo ideolgico, sino en esa sensibilidad del cuerpo vibrtil que impide que la activacin de las fuerzas subjetivas carezca de efectos en la propia subjetividad. En Argentina se ha hecho un enorme trabajo sobre este tema; en Brasil no se ha realizado con la misma intensidad. Pero el tercer momento que nombran es muy delicado, porque es aqu donde la confusin reina. No estoy diciendo que esta situacin sea solamente perversa y que debemos abstenernos de participar. No, hay que participar, pero, cuidado! Porque uno puede quedar muy fascinado con el hecho de estar en el poder, sobre todo si el discurso que te encumbra es el mismo que hace muy poco vos mismo creaste. Es una manera casi imperceptible de extraviar la capacidad crtica. Ahora bien, la cuestin es que el neoliberalismo, cuando se instala, aumenta la miseria. Y Argentina es maravillosa porque es el agujero del capital. Ustedes tuvieron el privilegio de estar en el corazn del
59
Conversaciones en el impasse
cicln, en el abismo total. Y sin embargo, el hecho de que el neoliberalismo libera las fuerzas de creacin no es menor, es ms bien irreversible. Una vez que pasa la primera confusin y se empieza a sentir el malestar de este modo de vida que es una mierda, el problema es cmo esas mismas fuerzas pueden liberarse de su instrumentalizacin. Ah comienza a haber acontecimientos que escapan al rgimen neoliberal y creo que actualmente en Amrica Latina estn sucediendo las dos cosas: tanto una extensin de la catstrofe econmica que hace reaccionar al capital, como un rechazo de las generaciones ms jvenes para con este modo de vida. Buena parte de la idea de impasse que estamos intentando trabajar tiene una fenomenologa concreta: el agotamiento de un cierto modo del antagonismo y su reemplazo por polaridades binarias organizadas por arriba Cmo ves esta situacin? Uno de los desafos es apartarnos de la tendencia a pensar lo nuevo en trminos de polaridad. Solemos afirmar que Amrica Latina est siendo arrastrada por una renovacin, y algo est sucediendo que nos gusta. Pero no se trata simplemente de un cambio de figuras, porque hay tambin modificaciones en las expectativas y en el modo de leer lo social. Y no es fcil pensar, desde las sensaciones del presente, en un proceso de permanente construccin a partir de lo vivido y de lo que se est experimentando aqu y ahora. Por eso nos sentimos impulsados por la quimera de ir ms all de este mundo, porque supuestamente habra algo mejor en el futuro. Este deseo de trascendencia es algo muy difcil de alterar. En cambio, se trata de pensar la vida como algo distinto a una polaridad entre el bien y el mal. Dejar de soar con un mundo mejor, un escenario del bien en el que se realizaran las miles de reivindicaciones que nosotros tenemos. Cuando decimos, por ejemplo, algo nuevo y maravilloso est pasando aqu en Amrica latina no hacemos ms que confirmar ese estereotipo latino en el que nos representamos extasiados por el tango y la salsa. Quiz se trate de asumir que la existencia es algo ms ordinario y, a su vez, mucho ms complejo e infinitamente ms desafiante.
60
Suely Rolnik
Por ejemplo, ayer invit a mi curso en la Universidad a un mdico que propone pensar el sistema inmunolgico como un mecanismo de reconocimiento que tiene como sustrato toda una actividad complejsima de interaccin con el medio. Esa interaccin puede ser pensada como una procesualidad incesante en la que muchas cosas pasan y cobran figuras que van tomando cuerpo, pero no se rigen por una tendencia unvoca hacia el bien o hacia el mal, sino por una experiencia sutil de acoplamiento con otros cuerpos o ideas. Ahora bien, cada viviente experimenta un proceso distinto porque cada uno es un conjunto de interacciones que, adems, carece de centro. Y en esa multiplicidad a su vez mltiple de interacciones hay momentos en los que priman ensambles de expansin y otros dominados por articulaciones que inhiben. Quiz, lo ms importante sea construir un desplazamiento de la propia mirada. Yo siento que nosotros estuvimos estos aos hablando de los cambios que vivamos en Amrica Latina, porque efectivamente hemos visto surgir muchsimas nuevas figuras que emergen como los productos de todas esas interacciones. Pero hay un momento en que quedamos deslumbrados por la espera del gran acontecimiento. Es cierto que ninguno de nosotros habla ya en trminos de revolucin, pero sospecho que seguimos esperando, en algn rincn de nuestra emotividad, la gran invencin revolucionaria. Y no sucede as. Lo que tiene lugar son pequeas modificaciones de gran significacin, que se expanden siempre con mucha fragilidad, en un contexto donde tambin existe la presin inhibidora. Hay una gran dificultad en soportar ese da a da sin activar la nostalgia del instante privilegiado que vendr o que pas y sin, tampoco, distenderse hasta el aburrimiento o la cmoda resignacin. De alguna manera esta mirada micropoltica no tiene nada grandioso por hacer y, sin embargo, no se puede dar respiro. Y se es el gran desafo, el gran placer de estar viva para decidir qu va a ser interesante a cada momento y segn el tipo de problema que nos planteemos. Insisto en esta idea de escapar a una subjetividad que est orientada por la bsqueda del paraso y, por lo tanto, produce ciertas
61
Conversaciones en el impasse
configuraciones de polarizacin que todo el tiempo discriminan dnde est la patologa. No se trata de un rechazo moral, sino de hasta qu punto esta matriz subjetiva permanece ciega al proceso de interaccin donde ciertas cosas se engendran y otras no, al tiempo que otras se desvanecen. No hay dudas de que vivimos en Amrica Latina un conjunto de cambios muy favorables, pero eso no quiere decir que, por ejemplo, Evo Morales vaya a terminar con las marcas de la colonizacin y de la subordinacin indgena. No, los indios estn totalmente jodidos y ello se debe, sobre todo, a las nuevas opresiones. El problema es que la impresin que nos produjo ese impacto desde todo punto de vista positivo, la llegada de un indio al gobierno, parece dejarnos slo ojos y escucha para la gran liberacin. Lo mismo sucede en Brasil, donde todo un paradigma oligrquico qued fuertemente cuestionado quiz destrozado por la irrupcin de un obrero en la conduccin del pas. Pero lo que prima es la sensacin de un milagro, y sentimos que ahora viene el bien. Entonces no es raro que ms tarde sobrevenga la decepcin. No te parece que resulta cada vez ms difcil trazar relaciones entre una dimensin sensible que se torna ms y ms abigarrada, que adems ya no puede ocultar los ncleos de radical ambivalencia que contiene, y las posibilidades de construccin de formas discursivas, de imgenes, conceptos o encuentros? Ya en los aos 70, al menos en Argentina, surgieron dilemas que resultaban quizs indescifrables para la racionalidad de los militantes revolucionarios, incluso cuando estos problemas eran el efecto de sus propias creaciones y rupturas. En los ltimos aos, ante contextos y preocupaciones del todo heterogneos, una imposibilidad similar se constata, aunque mucho ms urgente e intensa, cuando nos quedamos sin palabras para interpretar las mutaciones, las crisis y las virtualidades que el presente delinea. No te parece que hay en esta recurrencia una dificultad especfica que obliga a repensar muy radicalmente la relacin entre las palabras y las cosas? Hay un ejemplo de la inmunologa que nos puede ayudar a pensar este atolladero. Segn parece existen momentos en los que ya no tiene
62
Suely Rolnik
sentido protegerse de las cosas del ambiente que nos afectan, porque los cambios se suceden con tanta celeridad o magnitud que no hay fuerzas capaces de descifrar el sentido de la transformacin. Pero en situaciones de este tipo no necesariamente sobreviene la depresin o la muerte, la mutacin sin control o la locura, sino que puede suceder que comiencen a organizarse otro tipo de clulas o de organismos, cuya constitucin y complejidad sea ms propensa al tipo de intercambio que el medio propone. Incluso, quiz no surja propiamente algo nuevo, porque aquello que ha emergido se acopla con nuestra fuerza agotada, atravesndola e incorporndola como elemento de un nuevo devenir. Hay algo de este orden que debemos aprender a cultivar como una potencia propiamente poltica, para evitar tener que seguir manejndonos con la imagen de un gran movimiento social que nos atraviesa y alcanza una forma magnfica, definitivamente fantstica, nueva y deslumbrante. Sobre todo, porque una vez que la movilidad circula por otras frecuencias o alcanza nuevas gradaciones como entre nosotros comenz a ocurrir a partir del ao 2003 pues la sensacin de fracaso se vuelve inevitable y todo el mundo queda deprimido. En este sentido es tambin preciso aprender a desarrollar una inteligencia de negociacin que nos permita ecualizar nuestra energa. Lo percib claramente en los problemas que tuvo mi hermana Raquel Rolnik, cuando trabaj con su equipo en el Ministerio de Ciudades del gobierno de Lula. Ellos lograron avanzar en muchas cosas, pero quedaron bloqueados cuando fue nombrado un nuevo ministro, que no era de los peores, pero tena una concepcin demasiado tcnica del urbanismo. Las diferencias fueron creciendo y ella eligi alejarse, a pesar de que el ministro hizo lo imposible para que no saliera, porque valoraba el trabajo que hacan. A m me pareci una verdadera lstima y me hizo pensar en la necesidad de evitar estas incompatibilidades que parecen irreconciliables pero que, percibidas al interior de un proceso mltiple de interacciones, quiz no lo sean tanto. Por un lado, claro, lo primero que ellos perdieron con la llegada del nuevo ministro fue esa aura transformadora que pareca llevarse todo por delante. Aunque no conviene olvidar que ya antes haban
63
Conversaciones en el impasse
percibido un lmite, cuando constataron que el Movimiento Sin Techo no posea la imaginacin que le atribuan ellos mismos antes de arribar al Ministerio. Ellos vean la fuerza de los Sin Techo y pensaban: qu no podremos llegar modificar si logramos amplificar sus demandas y problemticas en las instancias de decisin sobre la cuestin urbana? Y bien, lo que descubrieron es que se trata de algo infinitamente ms complejo y ambiguo. Al punto de que quiz haya que admitir que hay cosas que no son posibles de cambiar, y sin embargo eso no impide que puedan desplegarse muchsimas iniciativas de gran valor. Por otra parte, ellos depositaron expectativas en hacerle entender al ministro la necesidad de una mirada ms compleja, poltica, viva y menos planificadora. Pero hay veces que no tiene sentido tratar de mostrar lo invisible a quien slo tiene ojos para lo visible. En este sentido tambin hay muchas disposiciones que jams sern modificadas. Por ltimo, una vez que ella dimiti todo pareca haberse perdido, pero cuando llegaba la hora de la decepcin apareci la posibilidad de que a Brasil le otorgaran una relatora de la ONU sobre la vivienda popular que es un puesto interesantsimo y el gobierno de Lula present el nombre de mi hermana. Todo el cuerpo diplomtico se dedic a promover a Raquel y fue elegida por unanimidad. Quiz lo que pas, al fin y al cabo, es que por el lado del Ministerio no poda avanzarse ms, pero eso no impide que puedan abrirse otras grietas donde retomar algunas iniciativas y proyectos. Nada es lineal, entonces, todo acontece en un sin fin de pliegues, porque por debajo de ese juego macropoltico hay una mirada de interacciones micropolticas producindose, a las que siempre hay que estar ligado, porque all siempre se reabren las posibilidades. Quiz podramos, siguiendo tu problematizacin, detenernos un poco en el intervalo que se establece entre la variacin de las expectativas a nivel social y las posibilidades de leer el proceso de cambio. De un lado, hay miradas que se niegan a percibir la importancia de una dinmica micropoltica y proponen relatos donde slo prevalecen las polarizaciones por arriba (en Amrica Latina padecemos, en este sentido,
64
Suely Rolnik
la reposicin de lenguajes polticos e incluso estticos del pasado, para interpretar acontecimientos que introducen configuraciones muy distintas a las que conocimos veinte o treinta aos atrs). Por otra parte, hay un tipo de lectura que hace de la flexibilidad su principal arma. El dispositivo mercantil ya no hace hincapi en la forma que adoptan las mutaciones, porque stas siempre sern contingentes, variables y adems equivalentes. Pero eso no constituye un impedimento para mantener la estructura de la promesa intacta, ofreciendo mentalidades y maneras de ser supuestamente aptas para afrontar el vrtigo que vivimos, capturando as el sentido del proceso. Vos estaras proponiendo una tercera modalidad, otro tipo de cartografa Lo que me parece fundamental en este momento es poder ligar ntimamente la flexibilidad que no es otra cosa que la libertad de crear figuras una y otra vez a una fina escucha del plano sensible que se trama en los procesos. En este sentido propongo prestar atencin a una suerte de molcula inmunolgica que agrega a la capacidad de reconocer lo que determinada fuerza afn est promoviendo, la potencia de distinguir hacia dnde tiende aquella otra fuerza que parece oponrsenos. Esta segunda cualidad propiamente inmunolgica nos permite eludir la colisin, evitando la prdida de energas que son extremadamente preciosas en un momento de tanta fragilidad como el que vivimos. Pero entonces lo que me pregunto es si la propia idea que venamos desarrollando, segn la cual la flexibilidad neoliberal est totalmente reconducida hacia la produccin de plusvala, mientras la creacin construye figuras siempre a partir de la procesualidad real si todava esta distincin no depende de un apego demasiado grande por las polaridades. En un texto que escrib hace poco se llama Desentraando futuros intento dar un paso ms en la idea que haba perfilado, segn la cual las dcadas del 60 y 70 podan pensarse como la poca en que cierta subjetividad no identitaria que se insinuaba desde comienzos del siglo XX, de golpe se convierte en un vasto movimiento social. Mi impresin era que podamos llamarle contracultura, precisamente, a
65
Conversaciones en el impasse
ese despliegue que, a su vez, habilit la distincin entre una micropoltica (relacionada con los procesos de creacin propios del arte) y la macropoltica (ms orientada por las preocupaciones de la militancia revolucionaria y los dilemas del poder). Mi propia posicin personal al interior de este esquema era la de un ser desgarrado, queriendo articular dos instancias que, sin embargo, permanecan casi siempre indiferentes. Poco a poco me fui dando cuenta de que no era posible sostener este juego de distinciones, mientras vea cmo el neoliberalismo borraba las fronteras con su inters por las prcticas creativas, por las formas inmateriales de la cooperacin social, que lo lleva a operar directamente sobre la subjetividad. Pues ya no se trata tanto de distinguir entre clases sociales, sino de chuparse la energa de todos, a partir de una escucha de los procesos micropolticos muy similar a la que se ejerce en el dispositivo clnico. A partir de aqu estamos obligados a plantear la cuestin poltica al interior del campo mismo del arte y abrir el procedimiento militante a una sensibilidad micropoltica. Para m esto se volvi evidente hace muy poco, y me conmovi muchsimo, como siempre ocurre cuando descubrimos algo que quizs anduvimos buscando toda la vida y que estaba all cerca, en estado de virtualidad, hasta que emerge como experiencia. El detonante un poco casual, aunque en estas situaciones la casualidad no existe fue una frase de Walter Benjamin que propone desenterrar los futuros soterrados que el pasado atesora. Esta idea fue recordada en el marco de un encuentro de amigos latinoamericanos con quienes estamos trabajando en el rescate de las prcticas artsticas de los aos sesenta y setenta. Discutamos con Graciela Carnevale sobre el destino de Tucumn Arde, sobre la relacin de aquella experiencia con la militancia, y mencionbamos una vez ms el error en el que siempre incurre la historiografa del arte cuando cataloga una prctica de este estilo como arte conceptual ideolgico. En ese momento percibimos claramente que no podamos simplemente quedarnos en una polmica al interior del campo del arte, porque lo que se haba insinuado en nuestras prcticas culturales, en las acciones y en nuestra vida cotidiana, era una mezcla ntima y frtil entre poltica y potica.
66
Suely Rolnik
Slo que se trataba de una figura que estaba comenzando a emerger y no poda ser an definida, nombrada o visibilizada. Sin embargo estaba ah, la podamos volver a sentir, reverberando gracias a la imagen conceptual de Benjamin, esa experiencia en la que ya no poda decirse que la poltica estaba por un lado y la potica por otro, porque se pona en juego la relacin entre la propia sensibilidad y una posibilidad efectiva de cartografiar las inflexiones ms radicales de la experiencia social y colectiva. No creo que esto se haya vivido en Estados Unidos o en Europa, porque en nuestros pases la politizacin alcanz niveles impresionantes (no por casualidad sobrevinieron luego las dictaduras), y la cuestin poltica se plante en las prctica artsticas como una de las tensiones ms concretas que haba que trabajar. La pregunta es, entonces, podemos replantear algo de esa experiencia, que es cierto que ha sido traumatizada y violentada, pero que quiz no est muerta, aunque haya mucha gente que fue asesinada? Podramos contar hoy con ese germen, porque no lleg a ser ms que eso, una cosa an no formada, que no pudo desplegarse, pero que tal vez se conserve en tanto germen, como si hubiera estado dentro de un hielo? Cuando Benjamin habla de los futuros que quedan soterrados en los momentos de peligro, yo estoy segura de que se refiere a los devenires que se originan a partir de esos quiebres de la historia. El problema es cmo desentraar ese futuro que est en nuestro propio cuerpo. Y hablo de desentraar porque no es algo que debamos buscarlo all, en el pasado o en el futuro, sino que est ac, como una virtualidad que existe hoy pero que fue interrumpida. Por eso no se trata tanto de hacer entrevistas o de recolectar ancdotas, mucho menos de una labor estadstica, porque es algo que est entre nosotros aunque parezca que la nica prolongacin es la que insiste como potica desprendida de toda poltica, que es, precisamente, la que ha sido instrumentada por el capitalismo contemporneo. Mi experiencia y mi apuesta es que no se trata de algo que hayamos perdido, mucho menos podemos decir que aquella experiencia de la contracultura result un fracaso, como est en boga hoy cuando se celebran los cuarenta
67
Conversaciones en el impasse
aos del Mayo Francs. Por el contrario, se puede conectar con los infinitos rumbos que aquellas rupturas provocaron, evitando las lecturas lineales. Estoy segursima de que esta conexin es muy importante para todos, y no slo para quienes lo vivimos. Hablo de desentraar, entonces, para evitar tambin la imagen de una transmisin entre generaciones, como si yo hubiera vivido algo que debo traspasarles a ustedes para que lo prolonguen. No me parece una buena manera de nombrar este desafo, porque as terminamos consolidando las distancias. La idea de articular lo que se vive como exterioridad siempre fracasa. Mi impresin es que se trata de un acto de fusin, de la emergencia de un futuro soterrado que nos atraviesa a todos a la vez. Lo mismo sucede con la distincin que hicimos entre micro y macropoltica, porque nunca conseguamos articular adecuadamente ambas dimensiones, seal de que el problema estaba mal planteado.
68
Cules son los lmites de la expresin deseante y la movilizacin? Se trata de una pregunta por la antropologa poltica que ha sido puesta sobre la mesa por la crisis de los movimientos. En el lenguaje del balance poltico se han intentado varias caracterizaciones: tristeza, repliegue, fracaso, captura... El desafo es salirse de una suerte de linealidad de avances y retrocesos, de cooptaciones y traiciones, para pensar ms a fondo los vaivenes de la energa social. Para FrancO Berardi Bifo uno de los fundadores del movimiento de radios libres en Italia esto implica un anlisis de las mutaciones antropolgicas que conforman una subjetividad postalfabtica, posconsignista, y que hoy est sometida a una depresin generalizada por exceso de flujos de comunicacin y consumo, de pnico y precariedad. En este sentido, Bifo caracteriza la crisis actual como algo ms que una crisis: como colapso definitivo de un modelo que haca de la posibilidad del desarrollo sin fin, del endeudamiento de masas y del aumento del tiempo de trabajo contra una economa de los placeres sin clculo, sus pilares principales. Hay una performatividad del capital que consiste hoy en inmovilizarnos? A travs de que patologas lo logra? Qu sera una resistencia que es simultneamente poltica y teraputica?
69
Conversaciones en el impasse
econmico. Tenemos que verla como un punto de inflexin antropolgico que va a cambiar la distribucin de recursos del planeta y del poder mundial. En qu sentido sern esas mutaciones antropolgicas? El modelo del crecimiento ha sido profundamente interiorizado impregnando la vida cotidiana, las percepciones, las necesidades y los estilos de consumo. Pero el crecimiento termin, y nunca ms volver, no slo porque la gente nunca ser capaz de pagar la deuda acumulada durante las tres dcadas pasadas, sino tambin porque los recursos fsicos del planeta estn cerca de la extenuacin, y el cerebro social est cerca del colapso. El colapso de la economa capitalista no es slo el efecto del fin de la burbuja financiera. Es tambin, y sobre todo, el efecto del quiebre de la burbuja del trabajo. Hemos trabajado mucho durante cinco siglos, sa es la simple verdad. Lo que ha implicado el abandono de las funciones vitales del medioambiente social, la mercantilizacin del lenguaje, de los afectos, de la enseanza, de las terapias y del autocuidado. La sociedad no necesita ms trabajo, ni ms empleo, ni ms competencia. Todo lo contrario. Necesitamos urgente una reduccin del tiempo de trabajo, una gran liberacin de la vida respecto de la fbrica social, con el fin de rehacerla como fbrica de relaciones sociales. Terminar con el vnculo entre ingreso y trabajo har posible liberar energa para objetivos sociales que ya no pueden ser concebidos como parte de la economa y que deben convertirse en nuevas formas de vida. En este marco, sols plantear que en Europa esta liberacin de energas para producir nuevas formas de vida adquiere algunos rasgos muy singulares debidos a lo que llams la senilizacin avanzada de su poblacin. Qu implica esta senilizacin? Efectivamente, comienza no slo en Europa aunque aqu sea el lugar en el que primero se desarrollar una poca de senilizacin. La desnatalizacin, la disminucin de los nacimientos, comenz en los
72
territorios de la vieja Europa, porque las generaciones de posguerra no procrearon de la misma manera que las generaciones anteriores. Esto se dio por muchas razones que, en parte, conocemos: la difusin de tcnicas anticonceptivas, el culto de las relaciones individuales, el rechazo consciente de la maternidad por parte de las mujeres, la reduccin de la necesidad de los nios como un factor de sustentacin, el alto costo de la reproduccin de las condiciones de vida urbana. Esta tendencia se est afirmando en todas las sociedades que se urbanizan, es decir, prcticamente en todo el planeta con la significativa excepcin del mundo islmico, pero en Europa la tendencia ya se haba establecido al punto que podemos hablar de una senilizacin avanzada de la poblacin europea. Y lo curioso es que no sabemos nada de esta poblacin, no sabemos nada acerca de los viejos. Hasta hace unos pocos decenios, los que sobrepasaban los 60 eran una minora tan exigua que constituan una solitaria rareza. Sea rodeados de un aura de respeto y veneracin, sea relegados a los mrgenes de la sociedad, los viejos siempre estuvieron solos, privados de los medios de sustentacin e incapaces de hacer comunidad. Efecto del saber cientfico, la prolongacin de la esperaza de vida ha estado acompaada por el reconocimiento de la existencia social de los ancianos en tanto personas que contribuyeron con su trabajo al desarrollo del conjunto de la sociedad. En los prximos decenios en Europa, un tercio de la poblacin superar el umbral de la ancianidad. Se trata de la generacin nacida en la segunda posguerra, cuando pareca destinada a realizarse la promesa moderna de paz, democracia y bienestar equitativamente distribuido en toda la sociedad. Quinientos aos de brutal expansin capitalista parecan mitigados por la fuerza poltica de los trabajadores organizados, y la civilizacin moderna pareci plegarse hacia una forma de civilidad social. La generacin nacida durante los treinta aos que van desde el 45 hasta el 75 lleva en su bagaje cultural las expectativas de libertad, paz y justicia como si se trataran de valores universales. Por supuesto que no lo son, porque los valores universales son una ilusin idealista que traducen las expectativas culturales histricamente determinadas por las relaciones de fuerzas sociales.
73
Conversaciones en el impasse
La contraofensiva capitalista de los tres decenios neoliberales ha destruido las condiciones de posibilidad de vida social libre e igualitaria porque desbarat las formas de organizacin del trabajo, fragment la existencia individual mediante la imposicin de la brutal competencia en el mercado de trabajo precarizado, someti toda la vida social al dominio de la ganancia sin ningn tipo de restriccin legal o material. Las generaciones que emergieron posteriormente, nacidas en los aos de la contraofensiva, no tienen ni la memoria de la civilidad social, ni la fuerza poltica para defender su propia existencia de la invasin depredadora del capital. Qu transformaciones econmicas o polticas concretas vinculs a este proceso de senilizacin? Claro que este proceso tiene efectos concretos! Pero a m no me interesan tanto los efectos econmicos de la senilizacin; tampoco las alternativas que se le presentan a una sociedad en la que existe un nmero creciente de personas en edad de jubilarse y un nmero decreciente de personas en edad de trabajar. Sobre este punto quiero decir solamente que las tesis segn las cuales pocos jvenes deben mantener muchos ancianos y que, por lo tanto, es necesario obligar a las personas a ampliar su vida laboral y a renunciar a una gran parte de la pensin, es una pura y simple mistificacin neoliberal para prolongar el tiempo de vida-trabajo y para mantener a la poblacin juvenil en condiciones de precariedad laboral y de bajo salario. Lo que me interesa particularmente son los efectos culturales de largo plazo que podran derivar de la senilizacin de la sociedad europea en los prximos veinte aos (y, ms tarde, en las otras sociedades del planeta). El envejecimiento europeo est acompaado de un proceso de migracin masiva que las polticas de contencin como las derivadas del Acuerdo de Schengen no sern capaces de detener. La migracin forma parte de una presin con la que los pueblos emergentes reclaman una redistribucin de la riqueza que en los quinientos aos de colonizacin europea se concentr en el occidente capitalista y, en
74
primer lugar, en los pases europeos. Por esta razn, la senilizacin de Europa se presenta como un aspecto particular de un fenmeno de redefinicin de los equilibrios econmicos planetarios. Al mismo tiempo, Europa est envejeciendo anormalmente. Se trata de un problema demogrfico, principalmente, pero no solo. Europa es un pas de viejos que se aferran penosamente a la vida, no porque la amen, sino porque es de su propiedad. Un pas de viejos necesitados de jvenes cuidadores filipinos, moldavos o marroques, viejos idiotas aterrorizados por la agilidad desdeosa de los pueblos jvenes, pueblos que han sufrido tanto por culpa nuestra que ya no temen ms ningn sufrimiento. Jvenes de piel oscura o ms oscura que la nuestra que nos observan con aparente condescendencia a la espera de poder devolver la violencia imborrable que los hizo ntimamente torvos. Tal como plantes este vnculo entre proceso de senilizacin de la poblacin, migracin y crisis, pareciera que Europa tiene por delante un papel destacado, pero minado de conflictos, en el marco de esta redefinicin de los equilibrios econmicos globales. Completamente. Pero no slo la prxima dcada ser para Europa la dcada de una eleccin muy importante en trminos de equilibrio econmico global, tambin ser fundamental para su propia supervivencia social. Puntualmente, la alternativa se presenta entre dos hiptesis: la primera es la disponibilidad de un pacto de redistribucin tendencial de la riqueza que implica una apertura de las fronteras europeas a las poblaciones procedentes de frica y Asia, una reduccin del consumo de la poblacin blanca y la adopcin de modelos de vida marcados por el declive de la produccin y el consumo. La segunda es la intensificacin de una guerra civil intertnica de la que ya pueden verse seales en el territorio europeo y de la que la afirmacin electoral de formaciones xenfobas y ultraliberales es una clara seal. En ese sentido, las elecciones europeas de junio de 2009 son una seal de una tendencia mayoritaria a un ensimismamiento identitario que no se puede etiquetar simplemente como racismo, porque se
75
Conversaciones en el impasse
deriva, ms bien, de una rabiosa defensa del privilegio econmico acumulado en los quinientos aos de hegemona occidental que se est desmoronando desde mediados del siglo XX cuando se inici el proceso de descolonizacin, y en los ltimos diez aos parece colapsar del todo. En esta eleccin se revel cmo cierta tristeza europea es el signo de la incapacidad de asimilar la senilizacin, con la consecuente declinacin energtica que la acompaa. De ah que las elecciones europeas de junio pasado no sean tanto el signo de una voluntad poltica sino, ms bien, el sntoma de una demencia senil en rpida expansin. As, la demencia senil (prdida de memoria, incapacidad de juicio, miedo irracional a lo que no se conoce) se expande a todos los mbitos generacionales de la sociedad europea, culturalmente decrpita y socialmente declinante. El pogrom, la violencia, la guerra civil intertnica: esto es el futuro de Europa. Debemos encontrar la manera de traducir en trminos laicos, materialistas y autnomos aquel concepto que los cristianos expresan con la palabra resignacin. Qu se hace cuando no hay ms nada para hacer, cuando en el karma colectivo se ha acumulado demasiado odio, demasiada violencia reprimida, demasiada humillacin? Cmo podemos seguir siendo libres y felices cuando la demencia agresiva es constante? Es una pregunta que vuelve sobre m mismo, sobre mis amigas y amigos, en definitiva, a mi generacin; la generacin que naci despus de la ltima guerra de pueblos jvenes; antes de que la senilizacin se apoderase de nosotros. En este marco, las generaciones que fueron formadas en los decenio de la esperanza posblica enfrentan hoy una nueva tarea cultural gigantesca, como aquella que supimos enfrentar en 1968. Hoy se trata de crear las condiciones para que la sociedad europea inicie conscientemente un proceso de decrecimiento y de restitucin de la inmensa deuda que la poblacin occidental ha acumulado en los cinco siglos coloniales. Ni el inicio de un proceso de decrecimiento ni la restitucin de la deuda parecen discursos sencillos en el marco de la crisis
76
Es que, justamente, la actual recesin es una consecuencia de la deuda que el mundo occidental sobre todo Estados Unidos ha acumulado en el plano financiero en las ltimas dcadas. Pero ms all de esta deuda hay una mucho mayor y ms pesada. Se trata de una deuda simblica en gran parte impagable, porque se inscribe en la profundidad de la psiquis planetaria: la deuda por el genocidio de las poblaciones amerindias, por las deportaciones y por la esclavitud de millones de hombres de frica y de Asia, por la humillacin y la devastacin de culturas milenarias. Pero se trata, tambin, de una deuda material que puede ser pagada como parcial resarcimiento por el saqueo sistemtico de los recursos del mundo colonizado y por la sumisin de los territorios y de las economas a la monocultura y a los intereses de las empresas del imperialismo capitalista. La generacin senil de Europa puede volverse sujeto de una revolucin cultural que se predisponga al decrecimiento y a un acuerdo a largo plazo para la redistribucin de los ingresos y de los recursos. Esta revolucin cultural deber pasar, antes que nada, por una crtica del juvenilismo y del energetismo que permean las culturas modernas. La primaca del crecimiento, el culto a la competencia agresiva son las bases del desarrollo capitalista, pero son tambin la savia de las ideologas romnticas y nacionalistas que movilizaron agresivamente a la sociedad occidental en la poca tardo-moderna. Una cultura senil basada en el decrecimiento y en la reduccin de la presin consumista, en la activacin de circuitos de solidaridad y de distribucin parece hoy tal como dicen una utopa improbable, pero absolutamente necesaria. Por lo tanto, e incluso ms all de Europa, la cuestin sera, en trminos polticos, tratar de elaborar una perspectiva de poscrecimiento o de posdesarrollo. Durante los ltimos diez aos el antroplogo francs Serge Latouche ha hablado del decrecimiento como un objetivo poltico. Pero ahora el decrecimiento se da: cuando el PBI est decayendo en todos lados, y algunas partes del sistema industrial se estn despedazando, y la
77
Conversaciones en el impasse
demanda se desploma, podemos decir que el decrecimiento ya no es un programa para el futuro. El decrecimiento ya lleg. El problema es que la cultura social no est preparada para esto porque la organizacin social est basada en la idea de una expansin sin fin del consumo y del PBI, y el alma moderna ha sido formada por los conceptos de la privatizacin y los efectos de un aumento infinito del consumo. La nocin misma de riqueza debe ser reconsiderada: no slo el concepto de riqueza, sino la percepcin de qu significa ser rico. No debemos esperar un cambio drstico del paisaje social, sino una superficie lenta de nuevas tendencias: comunidades que abandonan el campo de la economa dominante en decadencia, ms y ms individuos abandonando sus bsquedas de empleo y creando redes extra-econmicas de supervivencia. La percepcin del bienestar y la riqueza cambiar en un sentido de frugalidad y libertad. Las polticas y las terapias sern la misma actividad en el tiempo que viene. La gente se sentir desesperanzada, deprimida y en pnico porque es incapaz de tratar con una economa de poscrecimiento porque perdern la diluida identidad moderna. Nuestra tarea cultural es atender a esa gente y cuidarla de su insania y mostrarles un modo de feliz adaptacin a mano. Nuestra tarea es la creacin de zonas de resistencia humana, de contencin teraputica. El capitalismo no va a desaparecer de la escena mundial, pero perder su rol de paradigma privilegiado de semiotizacin y devendr una de las formas de organizacin social. El comunismo nunca ser el principio de una nueva totalizacin, sino una de las formas posibles de autonomizacin respecto de la regla capitalista. Volviendo un poco al marco inicial del impasse, hay en tus escritos una suerte de pasaje de una primera posicin ms optimista con respecto a lo ilimitado del deseo a un momento en donde lo que te interesa pensar es la depresin como relacin no reflexiva con el lmite... S, se podra decir as: el concepto de represin nunca est tematizado explcitamente ni en Deleuze ni en Guattari. Represin es un concepto poltico, casi una palabra no-conceptual. Pero, por qu el
78
desarrollo de la expresin deseante no puede considerarse limitada por la represin? La represin es una especie de efecto exterior y acta a nivel poltico. La accin poltica de Guattari era sistemticamente anti-represiva. Si bien toda su accin poltica en los aos 70 se vincula con la iniciativa represiva del Estado (la represin en la Italia del 77, la represin de la Baader-Meinhof en la Alemania, la cuestin de la prisin de Klauss Croissant, la creacin del centro Iniciative de nouveau espace libertaire, etc.), la palabra represin no deviene un concepto en la arquitectura filosfica de Guattari. Y eso se puede entender muy bien porque el concepto de represin es, esencialmente, un concepto dialctico, que pertenece a la dinmica de la forma capitalista que impide el desarrollo de la posibilidad: la represin como un detenimiento ms o menos violento de las posibilidades implicadas en la relacin social. El concepto que tiene mucha ms fuerza es el concepto de expresin. Pienso en Spinoza et le problme de l expresin que es un libro muy importante de Deleuze. All Deleuze pone la cuestin de la expresin como gua de la manifestacin del devenir. Es ste un libro casi teolgico: es toda la definicin de la expresin spinoziana en relacin con Dios y la manifestacin de Dios en el mundo. El concepto de expresin es la verdadera fundacin de la idea de infinidad del deseo que va a manifestarse en el Anti-Edipo. Por otro lado, hay un pequeo texto de Guattari dedicado a Radio Alice que me interesa mucho. Es la introduccin a la edicin francesa y se llama Des millions et des millions dAlice en puissance (Millones y millones de Alicias en potencia). Es un texto muy delirante, pero muy preciso en la definicin de lo que Guattari llamaba la era posmeditica, una expresin muy misteriosa en los aos 70: se trataba del problema de la participacin y creacin de medios libres. Guattari pensaba, evidentemente, en Internet, en la dimensin desarrollada de la red. Y cuando deca era posmeditica se refera a que una proliferacin infinita de la expresin era la condicin para superar la forma capitalista, la forma represiva de la comunicacin. Es todo lo que pasa en los aos 80 y 90: la cibercultura, la proliferacin de Internet, etc.
79
Conversaciones en el impasse
Tambin el experimento telestreet que desarrollamos hace cinco aos se sita en esta lnea de la proliferacin infinita de la expresin como posibilidad de liberar el campo del deseo en la comunicacin. No obstante, esta idea no toma en cuenta el lmite. Y no me refiero al lmite de la expresin sino al lmite en un sentido marxista del mercado de la expresin: es decir, el lmite de la atencin, de la relacin entre expresin y recepcin como problema de la economa de la atencin. Y es en este dominio donde se sita el problema de la depresin. La depresin y el pnico, como ciclo psicoptico y comunicacional, son las dos formas de manifestacin de una imposibilidad del cerebro humano de abordar el infinito. Aqu est la raz de la cuestin depresiva contempornea: es un problema de relacin entre la infinita complejidad y los lmites orgnicos y culturales. Caos, en palabras de Deleuze y Guattari, tiene mucho que ver con la aceleracin de la semioesfera, y con el espesamiento de la infocorteza. La aceleracin del mundo de signos, smbolos e infoestimulacin que nos rodea, est produciendo pnico. Depresin es desactivacin del deseo despus de la aceleracin por pnico. Cuando ya no sos capaz de entender el flujo de informacin que estimula tu cerebro, tends a desertar del campo de la comunicacin, deshabilitando la capacidad intelectual y fsica de respuesta. No debemos ver la depresin como una mera patologa, sino como una forma especial de conocimiento. James Hillmann dice que la depresin es la condicin de la mente cuando est cercana al conocimiento del desvanecimiento y la muerte. Sufrimiento, imperfeccin, senilidad, decomposicin: sta es la verdad que pods ver desde el punto de vista de la depresin. En la Introduccin a Qu es la filosofa? Deleuze y Guattari hablan de amistad. Sugieren que la amistad es la forma de superar la depresin, porque amistad significa compartir un sentido, una visin y un ritmo comn: un ritornello comn en lenguaje de Guattari. No obstante, no se trata, simplemente, de la limitacin orgnica del cerebro humano, sino de la limitacin del cerebro humano al interior de condiciones sociales, culturales, epistemolgicas y antropolgicas determinadas. En un sentido no explcito, creo que ste es el problema
80
que Baudrillard enfrenta, a su manera, cuando habla de implosin. En Baudrillard no hay un discurso explcito sobre la relacin entre caos y cerebro, ni sobre la relacin entre expresin y depresin, pero me parece que va en esa direccin cuando habla de implosin y cuando habla de economa aleatoria. En ese sentido se puede entender lo que est pasando hoy a nivel meditico y tambin al nivel de la psicopata producida por los medios. Supons entonces un tratamiento poltico de la depresin Cuando se trata la depresin, el problema no es hacer volver al deprimido a su normalidad, reintegrar su comportamiento en los patrones universales del lenguaje social normal. El objetivo es cambiar el foco de su atencin depresiva, para re-focalizar, para desterritorializar la mente y el flujo de expresin. La depresin se basa en la rigidizacin de las abstenciones existenciales, en la repeticin obsesiva de las abstenciones rigidizadas. La persona deprimida es incapaz de salirse, de dejar las abstenciones repetitivas y as se interna ms y ms en el laberinto. El objetivo del esquizoanlisis es darle la posibilidad de ver otros paisajes, de cambiar el foco, de abrir nuevas vas de imaginacin. Superar la depresin implica algunos pasos: desterritorializacin de las abstenciones obsesivas, reforcalizacin y cambiar los paisajes de deseo, pero tambin la creacin de una nueva constelacin de creencias compartidas, la percepcin comn de un nuevo medioambiente psquico, y la construccin de un nuevo modo de relaciones. Insisto con que el colapso econmico no puede enfrentarse con las herramientas del pensamiento econmico, porque la conceptualizacin econmica es el problema y no puede ser la solucin. La estrecha dependencia del ingreso respecto del trabajo, la persecucin fantica del crecimiento y la competencia: stas son las caractersticas patognicas de las cuales debe desprenderse la cultura social si queremos salir de la depresin. En el discurso poltico dominante salir de la depresin significa recomenzar la dinmica del crecimiento y del consumo, y ellos lo llaman recuperacin. Pero
81
Conversaciones en el impasse
esto es imposible porque la deuda no puede pagarse y porque el planeta no puede soportar una nueva fase de boom capitalista. En el ao 91 Toni Negri le pregunta a Deleuze por la lgica de la proliferacin de la palabra y de la expresin como pasaje al comunismo. Y Deleuze le contesta que las palabras estn podridas por la penetracin del dinero y que esa podredumbre no es contingente, sino que es por su propia naturaleza. Dice, adems, que lo que se precisa no es ms comunicacin ya que nunca la creacin fue un asunto de comunicacin sino que lo que necesitamos son vacuolas que interrumpan la comunicacin. Silencio y creacin para interrumpir el control S. Hay una repulsin mucho ms deleuziana que guattariana a la comunicacin. Tambin en Signe et vnements hay una entrevista a Deleuze sobre qu significa la comunicacin y sobre la reduccin de la comunicacin a una forma econmica, la reduccin econmica del proceso de creacin lingstica. Pero hay un vaco en Deleuze y en Guattari (en Guattari como esquizoanalista, no slo como filsofo o como poltico) sobre la cuestin depresiva. Es un vaco poltico del pensamiento de Negri tambin, porque Negri nunca acepta enfrentarse al lado oscuro de la multitud, al dark side of the multitude, al hecho de que la depresin multitudinaria, el deseo multitudinario, se manifiesta como fascismo, como racismo Retomando lo que decas sobre Guattari y lo posmeditico, diras vos que hoy estamos en un momento posmeditico, que estaramos ante una radicalizacin de lo meditico? Los ltimos treinta aos desde la explosin de las tecnologas electrnicas (las radios libres, Internet, etc.) han sido una constante las relaciones de oposicin entre campo meditico y campo posmeditico y la crtica de los medios. Lo que me parece hoy es que despus de la experiencia del medioactivismo que es una experiencia que tiene una raz muy profunda en los aos 70 tenemos que decir que su lmite no
82
se encuentra en su interior, no es un problema de encontrar mejores tcnicas de contracomunicacin o de comunicacin independiente, sino que los lmites estn en la economa de la atencin. Es decir, en la posibilidad de elaboracin del cerebro humano colectivo. Y es un problema que no puede solucionarse en trminos de expresin, sino que es un problema de redundancia de la expresin y de efectos patgenos de esta redundancia. Estamos llegando al punto que ms nos interesa. Estamos intentando pensar cmo se desarrolla despus de 2001 en Argentina el pasaje de una situacin en la que el habla era muy colectiva y los modos de expresin eran muy inventivos a una situacin actual en donde la enunciacin poltica parece completamente limitada a lo meditico. En ese sentido es que venamos pensando sobre la crisis de la palabra, sobre la dificultad de hacer cosas con palabras. Bueno, pero, qu significa hacer cosas con palabras? Si yo soy cura y digo los declaro marido y mujer el hecho se produce. Pero si yo digo nosotros somos casas o nieblas, nada se produce sino en el espacio de mi imaginacin. Ahora, qu significa que el efecto de mediatizacin de la palabra sea tal que ya no se pueda hacer cosas con palabras? Hay un problema propiamente semiolgico, es decir, hay un problema de pauperizacin de la potencia pragmtica de la palabra o hay un problema que no pertenece a la palabra, pero s al organismo? El problema es que digo algo que no produce efectos o la palabra produce efectos, pero el organismo es incapaz de actuar consecuentemente? El organismo es fsico, psquico-colectivo, etc. Quiero cuestionar la idea de que la crisis es de la palabra. Esto tambin puede vincularse a un momento de cansancio generalizado. Nos parece que no se puede separar lo que vos nombrs como prdida de eficacia pragmtica de la palabra de la imposibilidad del cuerpo de relacionarse con esa prdida.
83
Conversaciones en el impasse
Entiendo lo que dicen: el agotamiento del cuerpo es agotamiento de la palabra. No, a m me interesara separar las dos cosas. Hay un funcionamiento especficamente semitico de la palabra; semitico en sentido amplio, que incluye por ejemplo la pragmtica: la pragmtica como sector interior de la semiologa. Entonces, hay una crisis de la funcin pragmtica o esta funcin est en crisis por causas que son exteriores a la dimensin semitico-pragmtica? Cuando hablamos somos cada vez menos nosotros los que hablamos y cada vez ms el ruido blanco que habla a travs nuestro. Es esto, propiamente, un debilitamiento de la palabra? Y no es tambin un debilitamiento de aquello que une la palabra con el cuerpo? Exacto. Qu une la palabra con el cuerpo? No slo el hecho de que la palabra es un producto del cuerpo, como todos podemos saber muy bien. Mi problema especfico es que mi palabra es dbil en los ltimos meses a causa de mi cuerpo y mis pulmones. La palabra es una expresin del cuerpo. Pero tambin el cuerpo es movilizado por la palabra. Es un problema de movilizacin, de producir movimiento. Esto es interesante: la relacin movilizante entre palabra y cuerpo. Hay un agotamiento, evidentemente. Antes me preguntaba: hay una transformacin al interior del circuito semitico de la pragmtica? No, no me parece. El problema est en la relacin de la esfera pragmtica de la palabra y los efectos pragmticos de la palabra sobre el cuerpo. Efectivamente, recibimos cada vez ms palabras movilizantes porque si escucho la radio a la maana me comunican cosas que deberan movilizarme inmediatamente. Pero nada de eso pasa. La movilizacin, como efecto poltico de una urgencia psquica, tica, ha implosionado. Desde el punto de vista ms formal de Mil mesetas, de la filosofa de Deleuze y Guattari, la pragmtica del lenguaje y el orden de los cuerpos no se articula si no es a travs de un acontecimiento que, precisamente, prolonga la pragmtica de la lengua en la transformacin de los
84
cuerpos. Hoy, por el contrario, pareciera que los acontecimientos que deberan ser ese singular encuentro entre una palabra que moviliza y un cuerpo que es movilizado estuvieran encapsulados en una suerte de palabra desvitalizada. En el siglo XX la movilizacin es el verdadero objetivo de la literatura y del arte en general. Pensemos en lo que fue el Futurismo. Estoy trabajando mucho sobre la cuestin del Futurismo como vanguardia, utopa, proyecto, efectuacin, etc. Hay una relacin entre utopa del futuro, medios de comunicacin, tcnicas de produccin, etc., y creacin del cuerpo colectivo como efecto de la movilizacin. Cundo y por qu se produce un efecto de impotencia de esta movilizacin? Explico la lnea de mi razonamiento. Estoy trabajando sobre la idea de que el siglo XX es el siglo que crea en el futuro, no que crea ontolgicamente, pero s que tena confianza en el futuro: el futuro dialctico, el futuro iluminista de los derechos del hombre, el futuro tcnico de la realizacin de la mquina, el futuro futurista, finalmente. Esta utopa y proyectualidad del futuro se reproduce muchas veces como contrafactualidad del futuro: el futuro utpico que se transforma en la anti-utopa efectiva del estalinismo, de la industrializacin alienante, del fascismo, del Futurismo italiano, etc. Hasta la ltima utopa: la gran explosin del 68, los aos 70 y su desutopizacin. Hubo una ltima utopa que fue la cibercultura. Qu es la utopa de la cibercultura? La idea de la proliferacin de los agentes de enunciacin. Guattari habla de colectivo de enunciacin como el verdadero sujeto de esta poltica de la proliferacin. Pero lo que todos hemos olvidado en esta fase de la ltima utopa es la economa de la atencin, es decir la dimensin comunicacional que reacta sobre la expresin y de un lado la satura y del otro la absorbe. La ltima utopa me interesa especialmente porque es la utopa que se come la posibilidad misma de la utopa. Y qu pasa en esta ltima utopa? La implosin de la posibilidad movilizante de la palabra. La palabra ya no tiene como efecto movilizar, como pasaba en la poca de la radio y del megfono, en la poca futurista. No, ahora la palabra
85
Conversaciones en el impasse
inmoviliza hasta el punto de prevenir a la palabra misma. Habra que trabajar la performatividad como efecto semitico y la performatividad como inmovilizacin. Son dos cosas diferentes, me parece. La performatividad como capacidad de producir efectos a travs del lenguaje es una cosa. Y la capacidad del lenguaje de producir un efecto de inmovilizacin de los cuerpos es otra. Lo que Austin llama performatividad es un efecto que el lenguaje produce en una dimensin que es puramente lingstica porque si yo digo, nuevamente, los declaro marido y mujer nada pasa realmente pero todo pasa en la dimensin de realidad lingstica. Es lenguaje como institucin, como dimensin reconocida en el espacio real de la comunicacin. Es un efecto lingstico, pero es un efecto de la convencin institucional. A propsito de esto, vos decas que en la literatura de vanguardia se puede rastrear esto mismo, pero desde otra perspectiva Claro. Qu tiene de especial el lenguaje de la literatura? El lenguaje literario, se sabe, no trata de movilizar, a excepcin de la literatura de vanguardia que es otro tipo de emprendimiento. El lenguaje de la vanguardia, del Futurismo, moviliza, pero no es propiamente un lenguaje movilizante, es un lenguaje que produce instrumentos para la publicidad y la propaganda poltica. El Futurismo italiano es la fbrica de la publicidad, as como el Futurismo ruso es la fbrica de la propaganda poltica. No es la literatura la que produce la movilizacin misma, sino que la literatura produce condiciones tcnicas, lingsticas, imaginarias, para otros lenguajes que no son de la dimensin misma de la literatura. Cuando les al futurista ruso Maiakovsky, es decir gran literatura, no tens la pulsin de movilizarte, sino la pulsin de seguir leyendo, de continuar con la lectura. Eso me interesa. El placer de sostener la relacin con el mundo, el placer de decir cosas terribles, pero gozar de esta terribilidad de lo que ests diciendo. Es un modo de la irona, y la irona es una funcin no movilizante, es una expresin. Tambin en la irona hay una modulacin de la relacin entre el lenguaje y el ser, pero es una modulacin en la que la maldad de la realidad est suspendida
86
en el momento mismo en el cual la decimos. Eso me interesa de la literatura, algo de su capacidad de entender, pero tambin en el entendimiento hay dos caras. Hay un entender movilizante y hay un entender que suspende. El gozar de la comprensin del entendimiento que no es slo ideologa. Probablemente me siento cada da ms interesado en la literatura porque percibo cada da ms la imposibilidad de la accin poltica. El zapatismo fue la ltima potencia de la palabra; una palabra que se coloc en un territorio entre la palabra material, la fsica, la personal, la carnal y la palabra digital. Ha sido la primera experiencia poltica que utiliz de manera explcita la red. Justamente en varios de tus textos habls de lo recombinante. Qu efectos tiene esta idea para pensar el presente? Me interesan muy particularmente los efectos del paradigma recombinante a nivel biotecnolgico, a nivel epistemolgico y, tambin, al nivel de las formas sociales. En este sentido estoy trabajando sobre el libro de Melinda Cooper Biotechnology and capitalism in the neoliberal era1 que es un trabajo especfico de los efectos del paradigma biotcnico sobre el pensamiento econmico y sobre el pensamiento poltico contemporneo. Hay tambin especificaciones sobre la cuestin farmacutica, la sanidad, etc., y tambin hay una lectura sobre el concepto militar de pre-emption como aplicacin poltico-militar de un modelo biolgico que significa prevencin y, al mismo tiempo, vaciamiento de un cuerpo y sus posibles efectos peligrosos, etc. Otro libro importante es Biocapital,2 del hind Sunder Rajan, de formacin marxista. Mi lnea de trabajo en los ltimos diez aos desde Seattle sobre todo, pero tambin antes de Seattle ha sido la cuestin recombinante. Recombinant comenz como un sitio web, como una revista vinculada al Movimiento en Europa, cuando ac en Bolonia en el ao
1_ Cooper, Melinda, Life as surplus: biotechnology and capitalism in the neoliberal era, University of Washington Press, Seattle, 2008. 2_ Kaushik Sunder Rajan, Biocapital: The Constitution of Postgenomic Life, Duke University Press, Durham, NC, 2006.
87
Conversaciones en el impasse
2000 se realiza el congreso de la OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development). Fue la ltima ola de movilizacin militante en esta ciudad. Y en el grupo que trabajaba conmigo convivan tanto personas relacionadas con la informtica como otras vinculadas a la filosofa. Gente como Matteo Pasquinelli (que se form en el mbito de la electro-cultura) y gente que trabaja en la biotecnologa, especialmente Alex Sarti, la persona que ha escrito conmigo Run. Forma, vita, ricombinazione, con quien trabajamos en Berkeley, California, en los aos 1998-2001. Es decir, estamos hablando de un perodo marcado por la conclusin del proyecto del genoma humano, un ambiente en el que se mueven personas como Paul Rabinow, que es un traductor de Foucault que se ocup de biotecnologa. Todo eso define un pasaje a dos niveles. El primer nivel se vincula con el proceso de recomposicin del trabajo social: cuando hablamos de cognitariado en estos aos estamos haciendo referencia directa a los biotecnlogos como figura de la mxima productividad de nuevo tipo. Hay, entonces, una redefinicin del referente social. Al mismo tiempo y ste es el segundo nivel hay un problema de tipo filosfico, paradigmtico, de superacin del modelo dialctico y de sustitucin de este paradigma por otro de tipo recombinante. Esto significa que el modelo dialctico pertenece a un campo epistemolgico e histrico que est vinculado a la constitucin mecnica del universo productivo; y cuando esto se define en relacin a la forma recombinante, la idea misma de una linealidad progresiva y dialctica de la historia social no tiene ms fundamento. Qu significa recombinante en este punto? Es una intuicin que no es nueva. Esta expresin fue utilizada por Arthur Kroker en un libro de 1993 titulado Data Trash.3 Kroker, que vive en Montreal, fue muy importante en la cibercultura, en el dark side de la cibercultura. Data Trash fue publicado en el mismo ao del inicio de Internet: 92/93. Es un anlisis de los efectos retrofascistas de la bioactualizacin. La bioactualizacin Kroker ya lo dice en ese momento implica una denigracin de la corporeidad que producir,
3_ Kroker, Arthur, Data Trash: The Theory of the Virtual Class, St. Martins Press, Nueva York, 1994.
88
en el tiempo, efectos de tipo retrofascistas, una reminiscencia de la remocin. Al mismo tiempo, critica a un grupo de tericos de Chicago que trabaj mucho sobre las biotecnologas y que se ocup de un episodio de persecucin policial a un investigador que haba sido acusado de bioterrorismo (hace dos aos se habl mucho de esto en la red). Ellos, en un libro que se llama Meat Machine mquina carne, hablan tambin de modelo recombinante. Retomando el concepto de recombinacin, hemos considerado el movimiento no-global expresin que no da cuenta ni de la complejidad ni de la potencialidad de ese movimiento para intentar definir su especificidad a partir de la idea de que su verdadero destino, su verdadera posibilidad poltica no aprovechada hasta hoy es el proceso de recombinacin de las formas del trabajo cognitivo y de las formas del saber por fuera de la dominacin del paradigma capitalista, fuera de la dominacin del principio de ganancia. Esto significa, para m, que la nocin de recombinacin nos permite salir de una idea historicista de sustitucin de una mquina capitalista por una mquina poltica socialista con la idea de que un paradigma no capitalista puede ser experimentado y realizado localmente, al interior del trabajo en la produccin cognitiva contempornea. A nivel polticocultural, el concepto de recombinacin tuvo un xito considerable en nuestra situacin, pero sigue siendo una intuicin porque el proceso de autoorganizacin del trabajo cognitivo permanece como posibilidad, no fue realmente experimentado. Yo creo que el concepto de recombinacin permanece muy rico como posibilidad epistemolgica, de experimentacin social, aunque nunca se concret en autoorganizacin. El problema es cundo un sector del trabajo cognitivo deviene capaz de una forma autoorganizada independiente del beneficio, de su contenido, de sus formas, etc. No penss que esta posibilidad de autoorganizacin no realizada an puede tener algo que ver con que el trabajo cognitivo deja de lado lo material, la carne?
89
Conversaciones en el impasse
S, entiendo la objecin en el sentido de que, cuando recombinacin se determina como proceso meramente epistemolgico, no puede devenir algo socialmente relevante porque en la vida concreta, por ejemplo, de Alessandro Sarti es decir, un investigador biotecnolgico no hay ninguna posibilidad de socializacin de su saber, porque el saber se socializa a travs de la institucin universitaria, a travs de la Corporation, etc. Hay un problema institucional que es, sobre todo, de socializacin de los saberes, pero socializacin, dnde? No existen esos lugares. Si pensamos en el obrero con la mirada del siglo XX se trata de una persona que tiene un lugar, la fbrica, en el cual existe la explotacin, la organizacin y existe la posibilidad de una subversin poltica y de la creacin de una nueva fbrica socialista, etc. Si tomamos al trabajador cognitivo, las cosas son muy diferentes. Ante todo, cul es el lugar de socializacin de este trabajador? La red, esencialmente, como lugar de grandes intercambios, de conocimiento. Hay todo un problema en torno a la historia de Internet que sera muy interesante reconstruir. Por qu la red no logr devenir un lugar de autoorganizacin? No lo logr. Yo s que en el 99 Seattle fue preparada a travs de la red. Yo s que la red ha funcionado como una forma, lugar y herramienta de organizacin de la lucha. Pero la lucha, qu es? Nos encontramos y hacemos algo en la ciudad real, fsica, etc. Es decir, la red funcion como lugar deslocalizado y deslocalizante. Cuando la red se transforma en algo totalizante, integral, no produce socialidad, produce su contrario. Si pensamos en Linux y en el software libre, ah hay un principio de subversin especfica de la forma productiva. Esto es verdad. Pero esto no se realiz. No existe experiencia del software libre que muestre una posibilidad de transformacin del trabajo lingstico al interior mismo de la mquina lingstica. La produccin en general incluida la produccin biotcnica, la mquina lingstica, puede ser un lugar de acumulacin de fuerzas, de conocimiento, etc., pero no puede ser el lugar de la transformacin real. Esto es algo que mi trabajo de investigacin en los aos 1999, 2000, 2001, 2002 intenta mostrar: son aos de excitacin sobre el proceso recombinante del trabajo cognitivo y la relacin con los bios, los infos y todo eso. Despus, al comienzo de la guerra, en
90
el momento en que Internet cambia su estructura interior (esto es una cuestin que no hemos profundizado nunca, el pasaje de la web a web 2.0), mi inters central se desplaza hacia la psicopatologa y hacia la relacin entre la dimensin del deseo y la cognicin; para decirlo rpidamente, hacia el anlisis de la generacin post-alfa. Creo que tenemos que buscar un punto en el cual el problema psicopatolgico de la nueva generacin colectiva y el problema de las formas de trabajo converjan, se encuentren, pero no lo puedo ver. Son dos cuestiones trabajo cognitivo y psicopatologas que estn ntimamente vinculadas, pero vinculadas de forma escondida, en el sentido de que el sufrimiento del cientfico, del trabajador cognitivo, es un punto de salida posible de un proceso de recomposicin, de autoorganizacin. Pero sta es una idea meramente terica dado que, en principio, no se verifica. El sufrimiento del trabajador obrero es el comienzo del proceso de organizacin en la fbrica. El sufrimiento del trabajador cognitivo es, simplemente, el comienzo del consumo de psicofrmacos o del suicidio, porque fue ocultada la dimensin fsica de la socialidad. No hay en tu pensamiento dos utilizaciones diferentes de la palabra expresin de manera tal que en un cierto nivel la expresin puede cumplir un papel ms parecido al que utilizaban Deleuze y Guattari, y entonces lo recombinante podra ser un conjunto de implcitos o virtualidades a desplegar; pero inmediatamente, en un segundo momento, expresin quiere ser comunicacin, es decir, patologa de la hiperconexin no es patologa de la hipercomunicacin que corta la expresin? Hay una manera en la cual el deseo hace signos. Despus hay un proceso de recombinacin social y tcnica. Y hay un nivel de cambio econmico que es la comunicacin. Es la comunicacin que apologiza la expresin. Esto es cierto e interesante. Nosotros, al pensar la expresin de un modo lingstico comunicativo, sobre todo como palabra, no estamos ya asumiendo una idea de expresin completamente semiocapitalista?
91
Conversaciones en el impasse
Sera una exteriorizacin comunicolgica de la expresin. Que adems sera la fuente de nuestra tristeza. S, entiendo. Hay una especie de regresin romntica solipsista, la expresin como verdadera profundidad del alma, etc. El problema de la exteriorizacin del alma como un hecho socialmente irreversible. Cul es el xito, el resultado, el producto, el efecto poltico de una contraposicin de la dimensin expresiva a la comunicacin comunicativa? Lo que dicen supone una separacin entre la dimensin expresiva y la comunicativa. En la comunicativa habra una patologa. En la expresiva habra una suerte de autenticidad. Es interesante porque efectivamente expresin significa deseo que hace signo. Sin embargo, comunicacin significa creacin de un mundo compartido a partir de los signos compartidos por el deseo. Hay verdaderamente una posibilidad de disociar una dimensin de la otra? No s, no me parece. Si el deseo hace signos es porque quiere concatenarse con otros signos, si no hay una dimensin solipsista. No s, es interesante Desconfiando de una intimidad autntica y pensando, ms bien, la accin poltica como una mquina de lectura de articulaciones, conexiones, disyunciones La atribucin de otros sentidos a los signos y a otros signos a los sentidos. Es el trabajo, es el efecto desterritorializador de la poesa, del arte en general. Ahora, pensemos una cosa, la comunicacin es un efecto de patologizacin de la expresin. En el proceso en que la palabra es debilitada a causa de la inflacin comunicativa que de un lado la absorbe completamente y del otro la satura completamente, no hay el espacio temporal para elaborar concretamente. Es una pragmtica cortada por la inflacin. Ahora: el problema no es la expresin, la patologa no se determina all, sino en la relacin entre expresin y comunicacin. Y una posible lnea de terapia en sentido poltico es la accin de resignificacin de
92
lo expresado en una manera que no es aquella en que la comunicacin pregunta, en que la comunicacin espera. Cmo decirlo ms concretamente? Por un lado, la expresin es el nivel de laboratorio que no implica directamente un efecto de movilizacin. Pero, por otro, el segundo aspecto de la cuestin es el momento en que la comunicacin acaba por ser un efecto lineal de la expresin y sta se vuelve a absorber. La palabra poltica, creemos, funciona en un contexto donde los signos no verbales estn determinando la palabra: eso lo hemos vivido en Argentina por ejemplo, con consignas como aquella que deca Que se vayan todos! Pero cuando la palabra se desencarna, y tiene un valor universal o puramente lingstico-literal, su densidad poltica se esfuma. Sin embargo, tampoco podra decirse que es slo una cuestin de espectacularizacin de la palabra Efectivamente. El concepto de espectculo tiene un tal contenido de idealismo que si se utiliza ese concepto todo parece dirimirse hacia la recuperacin de la autenticidad, la palabra que ha perdido la relacin con el sentido como si hubiera un verdadero sentido precedente a la comunicacin. La cuestin no es sa. La cuestin es: la comunicacin es la dimensin en la cual la significacin moviliza. Y la movilizacin significa al mismo tiempo porque la palabra potica en s misma no moviliza y no significa realmente. Su funcin es desterritorializar la forma de significacin existente. Y cargarla con una posibilidad de un efecto movilizador de la significacin. Bien, yo estoy intentando que no se pierda nada y de reconducir este punto de vista al interior de un trabajo sobre el futurismo y me parece que hay una relacin muy estrecha entre la cuestin que ustedes plantean como crisis de la palabra como efecto de despragmatizacin producido por la inflacin comunicativa y toda la problemtica del futurismo, sobre todo del futurismo ruso. Por qu? Bueno, hemos dicho que la poesa es el laboratorio, la dimensin expresiva, y que la propaganda y la publicidad son la dimensin movilizadora. Todo eso produce efectos en el siglo
93
Conversaciones en el impasse
XX que cree en el futuro. El futuro es la propaganda y la publicidad. El 68 es plena realizacin o la ilusin de la realizacin de la dimensin potica en la vida. El 77 es la cara negra de la promesa moderna: lo que el 68 crea haber realizado se muestra en el 77 rebasado. Es decir: estamos en que el modo en que la comunicacin revierte sobre la expresin y anula la enunciacin colectiva
94
Esta conversacin con Len ROZitchner parte de una sentencia exigente: la creacin de lo comn afecta de modo insoslayable los modos de sentir y de pensar. Se trata del fundamento mismo de la poltica, que en sus capas ms profundas se interroga sobre las pasiones que nos unen y separan. La filosofa, tratada sin infatuaciones, permite explorar los avatares de las configuraciones colectivas durante el ltimo medio siglo, y atribuir un contexto y una historia a nuestro presente. El tono polmico, derriba-dolos, despliega un hilo argumental, elaborado durante largas dcadas, que incomoda y al mismo tiempo despierta sensaciones que las narraciones ms estrechas que circulan habitualmente entre nosotros no alcanzan a rozar. Sobre todo porque esa incomodidad del pensamiento revela lo ineludible de enfrentar popularmente los obstculos de una poca.
95
Conversaciones en el impasse
nos pasamos rumiando slo los hechos de la vida cotidiana sin animarnos a dar ese pasito ms adelante. Es lo que est pasando ahora: no podemos pensarnos desde lo que en verdad vivimos porque el poder que organiza la realidad nos ofrece continuamente una representacin atomizada: tenemos no slo el corazn hecho pedazos como el tango lo dice, sino tambin la cabeza. Los medios entretienen. Y ni siquiera es posible tener la pretensin benefactora de pensar por los dems en este caso: por qu hacerlo si al parecer, pasando lo que nos pasa, de eso, de lo ms importante, a los mismos perjudicados nos les interesa nada? Sin embargo aun dentro de ese empuje que est tan contenido hay ndices que llevan hacia algo diferente. Uno no puede hablar despectivamente de la gente, a pesar de que a veces lo sientas porque la mayora se traga todo y no enfrenta nada y nos quedamos solos, como ellos lo estn aunque estn juntos. Uno sabe, porque lo vivimos, que sta es una sociedad en la que las marcas del terror militar se han prolongado ms all del tiempo en que lo aplicaron. La gente no come vidrio, se dice, aunque a veces s, y come cosas peores, pero no las come con ganas. Qu hacer frente a eso? Ah el pensamiento roza peligrosamente la impotencia. Mirando lo que sucede en pases prximos de Sudamrica en este momento, surge la pregunta por la existencia, entre nosotros, de elementos mitolgicos populares alternativos a los de nuestra modernidad desarrollista. No, no; en Amrica no hay otra mitologa dominante que no sea la religin cristiana, por el origen de los colonizadores y la inmigracin europea que tuvimos, impuesta sin conmiseracin desde el comienzo. En Amrica, a la poblacin originaria la han reducido luego de esclavizarla, y han querido hacer desaparecer su cultura. Este aspecto, el enfrentamiento entre mitologas para someter totalmente a los vencidos, no est muy sealado. Leyendo uno de los ltimos libros de LviStrauss, de 1992 creo, donde reflexionaba sobre qu es lo que la cultura
98
Len Rozitchner
occidental hizo de los aborgenes, deca que se los haba expropiado no slo de sus riquezas y de su trabajo. El objetivo era aniquilar sus culturas y sus mitologas originarias, suplantadas por una cultura que los conquistadores, por el terror, les metieron adentro para vencerlos tambin en lo ms hondo de su imaginario: la mitologa cristiana. Se trata de esa misma mitologa con la que, a comienzos de nuestra era, el emperador Constantino, el primero, busc profundizar el sometimiento de los habitantes del Imperio romano imponiendo la religin catlica. La cruz cristiana y la espada fueron luego los medios de la acumulacin primitiva de la economa europea: el oro y la plata extrada de Amrica en poca de la contrarreforma catlica del feroz Felipe II, que comenz con la piadosa Isabel la Catlica que asesin y expuls a los rabes y a los judos de Espaa. Los festejos de los 500 aos del descubrimiento de Amrica, escribe Lvi-Strauss en el 92, encubren el genocidio de los pueblos de las culturas americanas: eso festejamos. Y demuestra, recurriendo a los mitos de origen, que la mitologa indoamericana es mucho ms humana y fraterna que la indoeuropea que gener el amor cristiano. Nuestros estructuralistas no sacan de ese libro ninguna consecuencia que sirva para comprender mejor lo nuestro. A los originarios los conservaron, preparando para ellos un esterilizado estereotipo dentro de la propia cultura moderna Podan salvarse los que estaban ms preservados, pero a los otros los destruyeron. Entre nosotros, los argentinos, la mayora descendemos de los barcos, como se dice. Pero los barcos vinieron de pocos pases. Desde que era chico la mayor parte venan de Italia y de Espaa: con esos inmigrantes pobres se construir nuestra cultura popular. O sea, que ac, muchos autctonos no han quedado: traemos la cultura de las clases que all en Europa tambin fueron dominadas y esclavizadas por una misma mitologa. El tipo de cultura que traan corresponda a la clase que ocupaban en el barco: Primera, Segunda o Tercera. Cuando para explicar lo que nos est pasando uno habla de la inmigracin que pobl Argentina, sobre todo desde finales del siglo XIX
99
Conversaciones en el impasse
hasta mediados del XX y lo hago como hijo de inmigrantes judos que llegaron en 1895 desde Rusia y Besarabia y se convirtieron en chacareros en los campos de Entre Ros hablo entonces no slo de lo que los textos cuentan sino de la experiencia que vivimos luego ya en la ciudad, entre inmigrantes e hijos de inmigrantes en los barrios y en las escuelas. Es impresionante cmo cambiaron los rostros de una generacin a otra: las caras de los europeos italianos y espaoles sobre todo eran caras duras de campesinos trabajadas por la pobreza y el sometimiento. Mujeres y hombres tenan rasgos marcados por el sufrimiento, el dolor, los siglos de vida miserable, o por ser perseguidos a muerte como los judos, y aqu todos fuimos cambiando. Viaj luego con italianos o espaoles cuando de estudiante me fui a Europa en los camarotes de 3a clase, siempre iluminados con lamparitas elctricas y el aire fresco que recibamos por unos tubos desde arriba, porque estbamos situados debajo de la lnea de flotacin. Algunos venan y otros volvan a su patria. Bueno, te deca, esos cuerpos y esas caras han ido cambiando. A mi manera yo desde nio tena una relacin especial con inmigrantes latinos, diferentes a los de la inmigracin de la cual yo provena: pasaba largas horas de mis rabonas a la escuela conversando con zapateros italianos remendones, algn verdulero en la parada de su carrito sin caballo, o algn almacenero espaol del barrio, o sus hijos que iban conmigo a la escuela. Como deca: traan los rasgos de una cultura cristiana, la de los pobres campesionos o pequeos artesanos sometidos durante siglos en Europa. Y con todos ellos se macer esta cultura argentina en lo que ha tenido y tiene de rebelde y de sometida. Otra cosa fue la que observ mientras viv diez aos en Venezuela, exiliado. Entre los venezolanos, por ejemplo, hay comunidades de negros e indgenas, con culturas muy fuertes aun en su pobreza. Hay pueblos donde casi todos sus habitantes son de raza negra, que conservan viva su propia cultura y sus cultos. Venezuela era un pas cuyas clases populares mestizas, negras o indgenas estaban despolitizadas, al parecer rendidas en las grandes ciudades a los valores cristianos y capitalistas del consumo, las costumbres y las modas que les llegaban
100
Len Rozitchner
de EEUU, aunque ese acceso les fuera minsculo. Caracas est en un pequeo valle contorneado en buena parte por los ranchos de ladrillos que la encierran y se elevan trepando sobre sus laderas. De noche es como si a Caracas un enjambre de bichitos de luz la coronaran: son las lamparitas de los ranchos que titilan. Eso era para m, que no tema que bajaran a reivindicar lo suyo como lo hicieron luego con el Caracazo. Pero haba una msica, una potica popular muy creativa, poco conceptualizada y sabia. Haba un movimiento popular, somnoliento, casi invisible como fundamento de una profunda modificacin poltica posible cuya cabeza visible es ahora Chvez, aun en lo que ste tiene de contradictorio, y eso era para m impensable durante mis diez aos de residencia en Venezuela, del 76 al 85, donde pareca que polticamente no pasaba nada. Chvez es mestizo pero nuestros lderes polticos son diferentes, no vienen desde ese abajo, aunque algunos vengan de las clases bajas. En Colombia lo mismo. Sin embargo, algo permanece vivo en esas culturas diferentes a la nuestra: los mitos, las diosas, la msica, la vitalidad de los cuerpos y su relacin con la tierra y la naturaleza no son slo recuerdos de un pasado ajeno. Por eso creo que all, como pasa ahora en Bolivia, en Ecuador, en Nicaragua y aun hasta en Honduras, puede revertirse la sumisin poltica porque sus propias mitologas aborgenes siguen presentes, aunque clandestinas. Chvez, mestizo cultivado en la Universidad estatal, viene de eso. Otra frase tuya que nos gustara reproponer en este momento dice que cada uno de nosotros, en tanto sujetos, se constituye en un ncleo de verdad histrica. Ncleo en el sentido de que cada persona es un lugar histrico individual donde lo social se elabora, lo quiera o no, y se pone a prueba desde su propio origen. Lo veo muy ligado con lo materno y lo paterno que est en nuestro comienzo: formas originarias desde las cuales la cultura se cuece en cada uno. Y si es ncleo, es porque cada uno es un cuerpo irreductible donde el mundo se despliega, se reorganiza y se verifica en su materialidad transitoria.
101
Conversaciones en el impasse
Existe una relacin entre la configuracin popular y los modos de elaboracin de las verdades subjetivas. Cuando hablamos de Argentina habra que pensar la destruccin de las culturas originarias y la cuestin de la migracin que comentabas, y nuestra historia ms moderna signada por la presencia del peronismo. Es cierto y entramos otra vez en la zona de riesgo de las impresiones personales que uno ha vivido; el peronismo est hecho de esta migracin italiana y espaola, es decir europeas y cristianas, aunque vengan de abajo. Son rasgos o ndices que tienen un sentido, aunque no pods confesarlo para teorizar desde ellos. Sin embargo se podra haber pensado que Pern pretenda unir la cultura inmigrante venida de la Europa cristiana espaoles, italianos con la cultura de los cabecitas negras de tierra adentro, que aludan a una cultura aborigen, ms distante de Europa y de su mitologa. No fue el caso. El peronismo tambin es una cierta imagen del trabajo industrial que an se evoca como base de una cohesin social fundamental. Es evidente que el peronismo tuvo la capacidad de incluir al mundo popular argentino en el goce de cierta vida diferente, y no slo a la gente que estaba empobrecida. Fue un patriarcalismo capitalista nacional. Lo que implic un vuelco complejo, que permiti sacarle la clase obrera a los sindicatos de izquierda y construir con ella pero no slo con ella otro modelo: un capitalismo de estado moderno. La masa peronista no fue movilizada ni integrada en su creatividad colectiva, slo se activ el apoyo pasivo hacia el Lder y su pareja. Lo que supona abandonar un camino que era trabajoso, difcil, como Marx deca de los treinta aos que se necesitaban de sufrimientos y de experiencias para que la clase trabajadora adquiera conciencia de s misma. Esto no quiere decir que se valore el sufrimiento, pero aprender a enfrentar activamente los obstculos parece ser una experiencia social necesaria. Con el peronismo esa experiencia popular fue obviada: las conquistas populares se organizaron desde arriba; se les ahorraba lo
102
Len Rozitchner
ms temido, el terror que los someta, pero como era dadivoso no se lo senta. Ante el desborde por izquierda de su propias filas, que Pern mismo haba alentado como una astucia y tctica militar las formaciones especiales para retomar el poder, aparece primero la represin asesina del primer jefe de los grupos de tarea, Osinde, y luego Lpez Rega, que culmina cuando el ejrcito de Pern, despus de su fracaso, retoma la tarea inacabada que el Lder haba asumido, y culmina con el genocidio de 30.ooo argentinos. Por eso no nos resulta extrao que con el peronismo comenzante se nacionalizaran y se desarrollaran empresas del Estado, se expandiera la salud pblica, se construyeran escuelas, y con el apoyo de ese mismo peronismo mayoritario, luego con Menem, se las entregara nuevamente, se privatizara la medicina y se empobreciera la enseanza. Que la dcada infame conservadora se repitiera, ampliada, en la nueva dcada infame peronista. Ese trnsito, de un peronismo a otro, es lo que me inquieta. Que con lo mismo se hagan cosas tan diferentes y opuestas. Uno no se queja de que Pern no haya hecho la revolucin que la izquierda peronista esperaba. Estamos tratando de comprender un fenmeno poltico que al abrir el espacio del desarrollo nacional cerr estrechamente el camino a todo cambio futuro que superara sus lmites, como para hacer posible que con esa misma fervorosa adhesin poltica la masa peronista aceptara luego su propia destruccin. La cultura industrial argentina, la racionalidad propia de la tcnica maquinista del industrialismo entr por todas partes, y el estado de bienestar era eso. No slo se trata del desarrollo y la nacionalizacin de la economa con participacin popular: a eso uno nunca se opuso. Es lo que Pern hizo, y porque Pern lo hizo y vimos cmo lo hizo no era eso lo que nos corresponda hacer a nosotros. Los del grupo Contorno, en su momento, denunciamos a la Revolucin Libertadora y comprendimos la impotencia en que haba sumido a los trabajadores el proyecto de Pern. Hicimos lo que alguno de nosotros hace ahora con Kirchner: sealar que para que aun esas medidas parciales no fracasen es necesario crear un apoyo desde las bases populares, ayudar a crear un poder activo desde abajo y pensar la realidad con otras
103
Conversaciones en el impasse
categoras. Pero ese poder real, para uno y para otro, parece haber sido y ser todava un peligro para sus propios objetivos polticos. Cuando Marx joven dice que el estado tiene presupuestos cristianos hay que tenerlo muy presente: la materialidad que se tranforma en la produccin industrial capitalista, aun progresista, sigue siendo la materialidad depreciada de la naturaleza, premisa mitolgica cristiana, como lo siguen siendo esto es lo importante los cuerpos de los trabajadores mismos. Esto implica una racionalidad inmaterial, espiritual, estrictamente cristiana, que con su desprecio domina a la materia para poder construir su riqueza segn su teologa: la acumulacin infinita de todas las cualidades quedan reducidas a la pureza contable cuantitativa. El absoluto infinito que el cristianismo persigue es numerario. Se trata de una materia despojada de todo sentido humano, que es la materialidad que nos ha legado el cristianismo y a la cual nos ha restringido el capitalismo. Este modo de concebir la materia no es slo una afirmacin filosfica: hace posible el aniquilamiento de poblaciones enteras y la destruccin de la naturaleza: ambas son exigencias simultneas. El gran desarrollo nacional que produjo la revolucin justicialista era, adems, el adecuado para el concepto de nacin en armas del ejrcito prusiano que Pern sostena. Los trabajadores peronistas fueron los posibles soldados que Pern hizo pasar astutamente de bando para desviarlos de ese peligro: del temido ejrcito socialista de trabajadores, que haba ganado la guerra en Europa, a prepararlos para el servicio del ejrcito futuro del nuevo estado benefactor capitalista. Y todo esto en un imaginario enfrentamiento militar con el comunismo en expansin por el mundo: movilizar al pueblo desmovilizando al mismo tiempo su capacidad de creatividad y resistencia. El pueblo peronista, ms all de las generaciones que se suceden, seguir inmovilizado esperando que Pern vuelva como nico recurso mtico-poltico, mientras sigue votando a sus herederos al servicio del capital financiero? Es decir que toda la poltica moderna se dio, entre nosotros, como actualizacin de una metafsica de la separacin? Esto incluye a la izquierda?
104
Len Rozitchner
Claro, la actualiza y al mismo tiempo que te incluye, te corta en dos: separa lo individual de lo colectivo, lo pblico de lo privado, el espritu del cuerpo. Todos estamos partidos por el medio. Pero una cosa es confundir lo ntimo con lo a-social y ligarlo a un campo reservado como puramente personal, y otra cosa es abrir la subjetividad corprea humana al mundo. Esa separacin sostiene, con su mitologa cristiana como si fuera ontolgica, el concepto de la propiedad privada capitalista que obtura la posibilidad de pensar su fundamento en la naturaleza como cuerpo comn de cada cuerpo humano. Y esta divisin est presente aun en la izquierda que, atorada y oponindose a la propiedad privada de los medios de produccin a nivel econmico, sigue pensando la transformacin poltica sobre este fondo. Cuando uno ve cmo actuaron algunos partidos de izquierda durante el conflicto con el campo en torno a las retenciones, se vuelve a preguntar: no tendr la izquierda que comprender de otro modo los presupuestos materiales de los cuales parte? No se trata de teora, o ms bien s: se trata de que la teora en la izquierda todo el pasado lo muestra inhibi la experiencia personal de ligar el propio fundamento humano a la recuperacin tanto del cuerpo propio como el de su inherencia a la tierra y a sus habitantes que hacenposible su existencia. No se necesita aqu de ninguna teora sofisticada para que la gente entienda. En ese sentido nuestros revolucionarios siguen siendo peronistas. Slo que en la izquierda son ms abstractos todava: parten de la Internacional, no de lo nacional territorial recuperado para definir su trnsito posible a lo internacional como una conquista necesaria, que no es hacerlo desde lo nacional del peronismo o del desarrollismo. Lo particular de cada nacin, en lo que sta tiene de terrestre, implica que lo internacional se define continuamente como posible pero slo desde cada nacin, y eso nicamente es pensable si emprendemos primero la recuperacin de la propia terrenalidad comn nacional para todos su habitantes. Entonces lo nacional vuelve a ser el punto de partida, pero una vez criticados los presupuestos de la nacin espiritual que propagan el estado actual y la derecha. Hay tantos internacionalismos como los que cada nacin proyecta sobre
105
Conversaciones en el impasse
el mundo globalizado, que es slo uno, el nuestro, cuando emprende recuperar su fundamento terrestre y geogrficamente definido para todos sus ciudadanos. Lo que decs hace pensar que en Argentina habra una imposibilidad congnita de resolver los problemas ms elementales. Yo quisiera pensar otra cosa, desde chico estoy queriendo pensar otra cosa, como muchos de los argentinos, para poder seguir viviendo: un futuro posible que no sea una utopa etrea. Pero evidentemente es como si cada circunstancia poltica me dijera: No seas tonto, no es posible; con el pavor que produjo el terror militar, la economa y la poltica en cada habitante, con eso no se puede hacer nada. Hay toda una historia que nos ensea algo. Lo que ya conversamos sobre la historia de la migracin en Argentina dada por italianos y espaoles, algunos que trajeron cosas como las de Garibaldi y tambin anarquistas, o los espaoles republicanos y grupos judos que trajeron ideas transformadoras. Pero la gran mayora era gente que vena de siglos de sometimiento. Y esto lo digo por la experiencia que he tenido al ver sus rostros. Yo no podra renunciar a leer un ndice de lo que cada uno es cuando miro un rostro, que se va corroborando o corrigiendo luego de escuchar lo que dice: siempre es un rostro el que habla. Las caras de los argentinos me hablan sin tener que traducirlas, como me sucede en cambio con las caras en otros pases. Lo que te estoy diciendo no tiene nada que ver ni con el color de la piel, ni con la religin, ni con la clase, ni con la pobreza o la riqueza: se refiere a esa historia propia que cincela la humanidad de los cuerpos. Y los nuestros fueron cincelados por el repetido terror de nuestros gobiernos militares que fueron, desde el 30, casi tantos como los gobiernos civiles. Si un pensador clsico antiguo pudo escribir que el alma es la forma del cuerpo, no creo que lo dijera sin pensar en la cara que es una de sus partes. Slo me refiero a la metamorfosis de las caras: lo que cada uno hace consigo mismo. Cada uno esculpe su propio rostro en su intercambio con el mundo y con los otros. Por eso se dice que
106
Len Rozitchner
los rasgos de un rostro son como una escritura cincelada: se lee en la mirada que la resume. La literatura los describe, a veces con piedad, con crueldad en otras. Pero esa significacin de las caras, cuya lectura sin embargo es insustituible en todas las relaciones de cuerpo presente que se anuda entre la gente, no pods utilizarla al sostener un juicio poltico. Es extrao y, sin embargo, para m las caras expresan, dentro de un campo social, casi siempre una verdad irrefutable. Pero ahora las caras de nuestros inmigrantes convertidos en polticos ya no son ndices de realidad: sucede que al verlos todos los das por la TV, las revistas y los diarios, todas sus caras se han vuelto familiares: comen con nosotros o nos invitan a sus almuerzos, nos hacen reir, nos explican cmo son las cosas, nos aconsejan como hermanos o amigos. Los rostros ms tenebrosos se han vuelto todos caras amigables, llenas de buenas intenciones. Imitamos sus sonrisas, sus tics, sus seseos. Nos hacemos como ellas. Decas que en Amrica Latina te pasaba otra cosa con los cuerpos? En otros sitios de Amrica Latina, al contrario, hay un arraigo fundamental diferente en lo terrenal de las relaciones humanas. Entramos en generalizaciones, quizs arriesgadas. No se puede comparar a la Argentina con Venezuela, Bolivia o Per donde, como ya dijimos, hay grupos originarios, aborgenes, muy fuertes, con una gran cultura popular de muchos siglos, no para turistas. All, los inmigrantes formaban parte de la clase alta blanca recin llegada: los godos. Obviamente haba mezcla porque los blancos hacan el amor con las mujeres negras y salieron unas mulatas que son una maravilla, ojos verdes esmeralda o azules en cuerpos oscuros donde relucen como estrellitas de colores. Los cuerpos cuando se funden son ms coherentes y se tienen ms respeto: tienen inteligencia corporal para crear juntos seres nuevos. Lo que recuerdo siempre es que frente a la Universidad Central de Venezuela, en medio de la autopista que pasa por all, est la estatua de la diosa Lionza. Es una diosa mujer, con unas tetas rebosantes y un culo soberbio que se expande con su lleno hendido por las ancas del
107
Conversaciones en el impasse
jabal sobre el cual va montada, libre y dominante. Es una maravilla como idea visible de la naturaleza en la que se prolonga la naturaleza humana como hembra jocunda. Las culturas que no son monotestas tienen un imaginario diferente al nuestro. Quiero decir: no tienen de modelo a la Virgen Mara. Esas figuras fundamentales no tienen nada que ver con las nuestras: tienen otra relacin con la naturaleza y con lo materno-femenino. Eso est presente todava en Venezuela. Y lo est en Bolivia, en Ecuador, y tambin aunque est ms retorcido, en Colombia, donde en gran parte de sus tierras bajas viven los descendientes de esclavos, de raza negra. Todava dicen: su merced, cuando te hablan. Para no referirnos a Mxico. En lo indio y en lo negro dentro de sus diferencias hay una cultura distinta, de resistencia secular, que permanece y aguanta con el empuje de la vida misma, como algo que en algn momento tiende a surgir por sus fueros a travs de vencer el oprobio y el terror que vivieron por sus conquistadores cristianos espaoles. En tanto secularmente dominados an sufren en su propio ser la afrenta, que aflora y se hace visible en las marcas de sus cuerpos y sus caras. Conservan con sus creencias religiosas una verdad pujante desde la cual enfrentan a la mitologa cristiana. Y la Iglesia lo sabe, y les teme: los cristianos saben que los aborgenes tienen el secreto y el origen terrenal de lo que la Iglesia oculta. ste es el problema que me mostr la lectura de Simn Rodrguez: cmo pasar de la primera revolucin, la revolucin poltica contra los godos que llev a la creacin de estado-nacin, a la segunda, a la revolucin econmica que incluya en el disfrute de la riqueza comn a todos los postergados. Por medio de su pedagoga poltica trata de incluir a los hombres de abajo, el contenido humano del pueblo ms sometido, en la forma jurdica del estado, previa recuperacin de la tierra patria como suelo comn para todos. Para pasar de la revolucin poltica a la revolucin econmica, que estaba a la espera para dar trmino a la primera revolucin que organiz Bolvar, haba que activar fuerzas y poderes colectivos que no eran slo econmicos. Escribiste un libro, an indito, sobre Simn Rodrguez
108
Len Rozitchner
S. Mientras yo daba clase en la Facultad de Filosofa en la Universidad Central de Venezuela, algunos profesores se sorprendan de que un argentino analizara los libros de Simn Rodrguez como productor de ideas nuevas, si l no era un filsofo ni sus temas figuraba en los programas de filosofa. Simn Rodrguez, maestro de Bolvar, haba viajado por Europa hasta llegar a Rusia, un nio expsito que ya maduro se expresaba con una lengua llana para decir cosas muy difciles. Quera pintar con palabras para que el pensamiento, en su abstraccin, penetrara todos los sentidos. Te leo una cita que aqu tengo. Quera ensearles a pensar a los venezolanos de abajo huasos, chinos y brbaros; gauchos, cholos y huachinangos; negros, prieros y gentiles; serranos, calentanos, indgenas; gente de color y de ruana; morenos, mulatos y zambos; blancos porfiados y patas amarillas desde los contenidos y la historia de su propia independencia como nacin nueva. Es como si les estuviera hablando a los venezolanos para que se calienten e imaginen con ideas que brotan y se afirman desde las necesidades ms postergadas de los seres ms postergados, no como pasa entre nosotros. Es cierto, Simn Rodrguez no era populista. Volvamos al peronismo. Plantes que en su origen oper como facilitador de un mundo popular al que la izquierda marxista en sus distintas versiones le propona un camino ms arduo. Sin embargo, esta opcin por el peronismo volvi a darse varias veces en nuestra historia. Lo que resulta difcil es pensar la fundacin del peronismo con las categoras de hoy. Habra que remontarse a aquel momento. Ya les contest algo de eso. Si lo hacemos desde el campo internacional, la situacin era muy diferente: exista la Unin Sovitica. Haba terminado la Segunda Guerra Mundial. El ejrcito o gran parte de l estuvo a favor de los nazis o del fascismo. La derecha poltica nacionalista estaba a favor del nazismo. Pern declara que su poltica tena en cuenta que el comunismo haba vencido en la Segunda Guerra. Si no recordamos las cosas sobre este fondo, no se comprenden aquellas medidas sociales, que hoy en pleno neoliberalismo ahora s seran revolucionarias,
109
Conversaciones en el impasse
porque la revolucin actual se plantea como la contrarevolucin del neoliberalismo. Para lograrlo se precisa necesariamente ir ms all del desarrollismo, porque el capitalismo financiero ha revelado una profundidad destructiva cuya magnitud antes no haba aparecido. Y esa profundidad debe aparecer planteada en la poltica para suscitar en cada individuo, en cada subjetividad, las nuevas fuerzas capaces de hacerle frente. Con la mera reivindicacin econmica, como se planteaba antes, ya no es suficiente. El dominio del capitalismo se ha profundizado y extendido hasta lmites antes nunca alcanzados. El estado de bienestar del peronismo hoy ya no es posible, ni siquiera dentro de su ideologa poltica. Hay que pensar que el imperialismo de entonces no era el financiero omniabarcativo actual ni mucho menos. Esa historia que retrospectivamente da sentido al peronismo y que lo ubica, slo sobresale ahora en el recuerdo histrico como un hecho sobre todo econmico, cuyo fracaso sin embargo dej rastros que quieren borrarse. Creo que hasta que no reveamos el sentido poltico del peronismo slo lo analizaremos desde lo econmico-social de su primer tiempo, pero dejamos de ver la transformacin poltica que, como sujecin, ejerci sobre los trabajadores. Por eso sus conquistas se perdieron: la economa no fue suficiente por s misma, porque los sujetos del peronismo fueron polticamente desarmados por Pern para sostenerla. Y si pensamos que hasta la URSS se vino abajo y haba hecho una tranformacin productiva en serio fue porque le faltaba el soporte poltico y creador de sus habitantes, que es la nica fuerza que puede ir creando sus propias defensas para enfrentar las variaciones y los ataques que los tiempos traen. Pero este pasado que es recordado mticamente, no puede ser interpretado de otro modo? Vamos a los hechos, a ver qu pas en la realidad y qu signific todo eso, porque se daba en un contexto. Hasta que no lleguemos al meollo de este origen, realmente no vamos a poder dar respuesta. En ltima instancia, todos los partidos polticos, para llegar a constituirse como
110
Len Rozitchner
tales han tenido que pasar por la etapa de castracin de sus ideales primeros. Y no hablo de simbolismos. Hablo de una castracin adulta desde el poder de muerte que impone luego hasta en la fantasa infantil su amenaza. La amenaza de castracin que Freud descubre en la primera infancia, que llama complejo de Edipo, es en realidad la penetracin del terror que los adultos primero viven en el espacio de la dominacin poltica y que penetra en la familia. Primero es el terror poltico y luego es el terror de la infancia que, en efecto, el nio vivir en sus primeros aos. La infancia del nio est marcada por la dominacin que el terror poltico y religioso ejerce sobre los padres adultos que producen a los nios. Los partidos polticos actuales han fracasado en su empuje revolucionario que suscit al comienzo el apoyo de las masas, y porque han fracasado slo han subsistido como partidos polticos: por esa atraccin primera que ejercieron sobre la poblacin cuando surgieron. Ahora slo se mantienen como promesa vacua, por eso pueden convertirse en partidos mayoritarios tolerados por el poder efectivo de los vencedores que los derrotaron. Ah estn la Unin Cvica Radical, el Partido Justicialista. Son rboles cuya fronda ha muerto y slo sigue en pie su tronco, secas sus races. Porque si hubieran triunfado como revoluciones, y hubieran movilizado las fuerzas populares desde un lugar distinto, sera otra la realidad, diferente a la que estamos viviendo. Entonces, fracas Yrigoyen y despus qued como herencia el partido poltico legalizado en la medida que reconocieron que haba un lmite a la poltica yrigoyenista primera: as aparece la Unin Cvica Radical que conocemos. Con el peronismo fue lo mismo: primero fue el gobierno peronista revolucionario, desplazado despus del golpe de la Revolucin Libertadora. Y cuando luego el peronismo accede de nuevo al poder en la mismsima figura de Pern, los descamisados y los cabecitas negras del primer peronismo han desaparecido: formula un programa poltico aggiornado, porque para acceder al poder como un partido poltico legal trnsito de la guerra a la poltica tuvo que aceptar el lmite que impone el terror armado de sus antiguos camaradas. Cuando Pern vuelve es el Pern castrado
111
Conversaciones en el impasse
el que desciende en Morn, que persigue a quienes lo haban mantenido vivo popularmente. Lo mismo pas con UCR Intransigente de Frondizi, quien termina defendiendo el patriotismo de los militares asesinos, y luego con todos los que les sucedieron, hasta nuestros das. Por eso es difcil que desde adentro de algn partido poltico mayoritario puedas encontrar algo vivo, porque estar ahora adentro de un partido poltico que en su origen popular atrajo por sus postulaciones transformadoras y fue incapaz de imponerlas, ya implica aceptar la castracin originaria, haberte sometido al rito de iniciacin en la poltica: dejar en la entrada al gobierno toda esperanza. Ya ninguno de ellos la leccin fue aprendida se anima a movilizar desde abajo a las masas de ciudadanos para enfrentar con ms inteligencia poltica ese nuevo desafo que la democracia les abre. No hay una diferencia con Kirchner en esto? Eso tambin acaba de pasarnos con Kirchner. l, peronista, surge desde dentro de un Partido Justicialista castrado, pero lo hace de una manera inesperada: pone de relieve l, el primero, aquello que todos los partidos polticos siempre han ocultado para acceder al gobierno: el terror, la estela de sangre y desaparecidos que est en el fundamento del gobierno al cual l mismo accede. Traiciona el secreto, el terror que funda el juego poltico democrtico. A partir de aqu nada, de cualquier cosa que haga, le ser perdonado. Si no, no se entiende la inquina homicida, el odio visceral de sus opositores y de las clases cmplices que se ven delatadas. Por eso, para todo el espectro poltico Kirchner es el Judas de la ltima Cena que muestra la antropofagia de los comensales: la complicidad que tienen con los asesinados cuyos restos devoran. Y esta es la desazn actual que sentimos por lo que vino luego de aquello que apareca como un nuevo comienzo de la poltica desde este otro nivel as desnudado: que no haya suscitado el empuje popular necesario para sostener sus medidas de gobierno, aunque fueran limitadas y no fueran lo que la izquierda revolucionaria reclama. El fundamento as revelado del terror militar no se prolong para activar
112
Len Rozitchner
la nica fuerza que podra sostener su gobierno: la del colectivo humano que sus opositores temen. Acaso un gobierno popular en el poder es incapaz de producir un hecho poltico mucho ms amplio y contundente que el que han producido, reavivando el poder de los genocidas, nuestros terratenientes? Kirchner hubiera sido el recomienzo de una nueva poltica, porque se haba atrevido a poner de relieve la castracin que todos los polticos aceptan para llegar a serlo. Pero hubiera tenido que suscitar las nuevas energas que el tenue levantamiento del terror sobre los ciudadanos haba provocado con su gesto simblico-real del cuadro de Videla y con los juicios. Luego de desnudar las premisas asesinas que limitan con su amenaza el campo poltico slo le quedaba, como nica conclusin prctica, suscitar las fuerzas populares que podan sostenerlo. Pero se refugi en el poder transversal de su partido. Cada partido de izquierda entre nosotros tambin qued, aunque quisiera no serlo, como lo que ellos llaman partidos polticos burgueses, congelado imaginariamente en su origen: cuando se identificaron en su momento de creacin con algn movimiento triunfante URSS, China, Cuba que queran imitar, pero sin considerar las diferencias de los momentos histricos y las sociedades y los pueblos que los produjeron. Se congelaron, faltos de eficacia, en el punto en el cual cada uno tuvo su originaria revelacin poltica. Cada partido de izquierda prolonga en nuestra realidad sus propias fantasas pasadas con la cuales siguen enfrentando un presente que no es tenido cabalmente en cuenta. Y repiten incansablemente sus premisas originarias, sea cual fuere la transformacin que la realidad haya sufrido: ellos permanecen plantados en los trece de su origen, como tambin congelan los textos de los tericos o polticos que leen: Marx, Lenin, Mao, Trotski, etc. La falta de eficacia respecto de la realidad que ha cambiado tanto no les dice nada: mantener viva esa revelacin primera es para ellos la prueba de la verdad, la entereza y la pureza de sus planteos revolucionarios y decimos nosotros tambin de sus fantasas y de los fantasmas que las acompaan.
113
Conversaciones en el impasse
Toda democracia es democracia de castrados? En cada nuevo perodo democrtico reverdecen los partidos que alguna vez fueron revolucionarios, cuyos lmites les fueron impuestos por los golpes militares. La democracia es un campo de tregua despus de haber sido derrotados quienes pretendan transformarla. Por eso la nueva democracia aparece sangrando por la misma herida que la amenaza de muerte dej abierta cuando los militares los bajaron del gobierno: les impone a los partidos polticos el lmite del terror armado que los haba desplazado del poder poltico. El fundamento guerrero-militar se oculta y retrocede hacia lo oscuro en la democracia, pero permanece all en las sombras al acecho, como el ltimo recurso siempre disponible. Y entonces, cuando el poder armado desaparece, la democracia resurge ex -nihilo, limpiada a seco, donde las cartas vuelven a repartirse como si comenzara un nuevo juego: como si sta fuera la primera vez que se iniciara. Pero las cartas ya estn marcadas. Persistir el juego durante el tiempo que, en la imaginacin popular, los partidos polticos sigan siendo algo de lo que fueron. El golpe militar no slo enfrenta y detiene el empuje de un partido poltico: el terror penetra en sus adeptos que en adelante quedan limitados y al mismo tiempo satisfechos de que ahora el Partido en realidad no sea tan peligroso como lo fue antes para ellos: el lmite del terror penetra al Partido tanto como a sus adeptos: forman un solo sistema, sosegado y prudente. Ahora, luego del terror, los votamos porque ya sabemos que no van a cumplir lo que prometen. Los polticos saben que si llegan no van a hacer lo que proclaman, ni quienes los votan tampoco esperan que lo cumplan. Lo aceptan a Pern, por ejemplo, porque saben que el que vuelve es un len hervboro: saben que si los militares le permiten el retorno es porque el que vuelve no es el mismo Pern que se haba ido. Por eso, el goce democrtico entre nosotros es siempre un goce interruptus: cuando piensa culminar, con slo pensarlo cae en la impotencia. El corte abrupto entre golpe de Estado y democracia no es un accidente poltico inesperado: est anticipado en la forma poltica
114
Len Rozitchner
del estado mismo. En la alternancia se pasa de un estado al otro, se abandona el mpetu primero, el desafo, el juego de fuerzas, y luego del terror el juego vuelve a jugarse de nuevo, ahora ms sosegado y sujeto al principio de la realidad poltica. Creo que el campo de la poltica slo puede entenderse desde la lgica de la guerra, como Clausewitz y Marx lo decan de la economa. Pero no exageremos: en verdad no habra poltica si sta no produjera en ciertas circunstancias histricas un cambio en las fuerzas populares, cuando por su empuje logran exceder el poder de las puras armas destructivas, y alcanzan a crear lo que el prusiano llamaba la moral de las fuerzas. Ese lmite a enfrentar est en juego siempre que una mayora se propone un cambio radical, y ponen la fuerza, la pasin y la inteligencia popular para lograrlo. De hecho, Amrica Latina no est pacificada, sino que esos lmites del poder han sido desafiados Hoy vuelve a haber un desafo, es cierto. El smbolo de esto es Honduras, que te marca de nuevo los lmites: ojo, no nos descuidemos, no desaparecieron los militares entre nosotros. Cuando nosotros llegamos hasta el lmite de lo militar que se haba dejado de lado, con una fantasa tambin kirchnerista? de que eso ya no formaba parte del campo de la poltica, porque l la haba detenido al denunciarla y someterla a juicio, sin pensar que la economa en el capitalismo es siempre una economa que prolonga la guerra con sus propios medios, pero que sigue apoyndose siempre en la fuerza de las armas represivas. Nada de eso: nuestros militares estaban vencidos ya, pero no por nosotros: estuvieron vencidos por un poder exterior, por los ingleses y los norteamericanos que los mandaron al frente. No cayeron por nuestra resistencia. La nuestra fue una democracia regalada porque ya estaban planteadas las premisas del posmodernismo y del neoliberalismo. Alguna vez hablaste una de izquierda sin sujeto, que en este contexto se transforma en una izquierda sin praxis
115
Conversaciones en el impasse
Cuando hablamos de prctica y de praxis, creo que no se muestra claramente la diferencia radical que existe entre ambas. Las prcticas ensean los medios culturales ya construidos y puestos a prueba para alcanzar un objetivo. El sujeto que lo va a realizar, el objetivo que se propone alcanzar y los medios para lograrlo ya estn defindos previamente: estn avalados y legalizados porque son coherentes con el sistema dentro del cual las prcticas se ejercen. Son actos predeterminados por una cultura que organiz los modos de incluirte pasivamente en ella para satisfacer tus necesidades sin disturbarla. Mientras que la praxis, en el sentido marxista, es otra cosa: no existen caminos previamente determinados para alcanzar tu objetivo, porque te propons algo nuevo que el sistema no contiene como coherente con su propia estructura. Entonces el orden dado, y la razn que lo organiza, tiene que ser puesto en duda a partir de tu ubicacin dentro de l, y lo primero que aparece como condicin para realizar tu acto, y buscar una nueva eficacia, es la necesidad de conocer la estructura que no lo reconoce como compatible. La prctica no necesita preguntarse por el todo que la determina y la condiciona: tu acto prctico est bien delimitado: slo te queda emprender el camino, los distintos pasos ya preparados y consolidados para alcanzar ese objetivo tambin aceptado. Es cierto: la precondicin para poder pensarlo como posible exige algo ms complejo: tens que ponerte vos mismo en duda y tambin poner en duda todo el sistema que te organiz como su sujeto. Tens que proponerte, aunque sea en forma de hiptesis, otra forma distinta de mundo. Tus objetivos, cuando adquieren entonces un sentido nuevo, no coinciden con los que te presenta el sistema, pero sin embargo estn dentro de l como posibles. Y para pensarlos como posibles, tens que verificarlos. Para acercarte a tu objetivo cada paso que das tiene entonces que ir ajustndose y diferencindose de los ya fijados: es un proceso de correccin y verificacin para poder alcanzar aquello que concuerda con lo imaginado y pensado de otro modo. El pasar de la prctica a la praxis en el campo poltico abre el riesgo de la represin mortfera. Fijate todo lo que tiene que estar movindose en alguien para decir que est metido en una praxis. La praxis abre
116
Len Rozitchner
una epistemologa poltica: plantea la necesidad de transformar todo el sistema para alcanzar su objetivo. Pensemos, por ejemplo, qu sera necesario emprender como camino si el objetivo fuese eliminar la pobreza. Las prcticas polticas que se aplican slo llevan al fracaso. La praxis rompe con lo que se presenta como objetividad Uno se aviv de esto desde que Marx, en la onceava de sus Tesis sobre Feuerbach, planteaba el lmite de la filosofa y su trnsito a la transformacin del mundo, pero agregndole que bajo ciertas condiciones la reflexin terica tambin era una praxis. Desde el principio uno intuy que el trnsito de la prctica a la praxis incluye necesariamente tambin la transformacin subjetiva, que tiene a la transformacin del mundo como su complemento. Pero cierta lectura llevaba a pensar que lo objetivo, en tanto cientfico, se opone a lo subjetivo. Lo cierto es que la praxis y la praxis poltica requiere activar el pensamiento tanto como la imaginacin y el afecto, sin lo cual no hay pensamiento materialista. Es inevitable sentir que tu estilo de pensamiento funciona contra, como tratando siempre de eludir una trampa Todo mi aprendizaje en la filosofa lo fui haciendo con tipos que son algunos radicalmente heterogneos conmigo o, por el contrario, muy prximos: San Agustn, Scheler, Freud, Marx, y hasta Pern. Todo aprendizaje es siempre polmico; es decir, primero comprensin del otro diferente, y luego discusin crtica. Pero para refutar a alguien tens primero que comprenderlo, hacerte lo que el otro es, lo cual supone un riesgo. Yo con Pern fui peronista, con San Agustn, cristiano, me hice judo converso con Max Scheler. Con Marx me hice revolucionario y con Freud psicoanalista. De todos me ha quedado un resto. Ah, me olvidaba: con Pern no llegu a afiliarme aunque me ense a comprender a los que lo fueron, aunque no comprendo a los que lo son todava. La polmica es un mtodo de conocimiento, pero tiene
117
Conversaciones en el impasse
condiciones. Es un desafo que la coherencia ajena nos plantea, y que planteamos como desafo a la coherencia de los otros cuando escribimos algo. Lo cual supone siempre poner a prueba la coherencia que, como tipo que vive, siente y piensa, uno ha alcanzado. Pero, como sabemos, la coherencia es tambin algo absoluto-relativo. El pensamiento poltico no puede eludir asumir una realidad profunda de enfrentamiento que est en la base de lo histrico-social. Est en la base de todo, completamente. La nica punta que encontr hasta ahora, y que est presente en el ejercicio del poder mismo, ya que el poder se ha constituido sobre su expropiacin, es la experiencia de lo materno como lugar originario del sentido humano para el hombre que fue antes nio. No veo otra. Con las categoras arcaicas de la infancia y con la simbiosis que con ella vivimos, lo relativo de nuestro origen desaparece: somos absolutos como ella lo es, en la memoria arcaica, para cada uno de nosotros. se es el riesgo, porque al ser metamorfoseado ese lugar humano por el Dios del patriarcalismo que la suplanta, cambiamos un absoluto por otro sin poder nunca relativizarlo. Estaremos dominados por un absoluto-absoluto que no nos permitir nunca relativizar a la madre y prolongarla en la tierra, porque quedar congelada como absoluta detrs de Dios-Padre. All se instala el poder religioso, que ser el asiento de todos los poderes mundanos. Por qu la cuestin de lo materno? Creo que toda cultura se origina y supone permanentemente una mitologa, cuyas determinaciones fundantes excluimos de nosotros como si no lo fueran, porque es vivida como absoluta y verdadera, y funda la conciencia con la cual deberamos pensarla: estas narraciones mitolgicas son los presupuestos inconscientes del pensamiento racional, cientfico o filosfico. Nuestra mitologa, puesto que nacimos en este pas, es el cristianismo, aunque uno como judo reconozca otras races. En verdad uno nunca termina de saber hasta qu punto la mitologa
118
Len Rozitchner
cristiana es la ms determinante. Las premisas de las cuales parto significan reconocer el lugar negado por el saber de la conciencia, porque la conciencia ignora el proceso histrico que la funda, all desde donde la mitologa nos organiza: el lugar humano en el cual aparecen los primeros materiales con los cuales la narracin mitolgica no slo se enuncia como narracin, sino como ordenadora de todas nuestras relaciones con el mundo. Es el equivalente de aquello que Lvi-Strauss denomina operador totmico. El mito expresa el lugar originario donde una cultura se genera, da cuenta del gnesis del entramado humano. Desde la figura de Cristo como modelo podemos ordenar, tomndola como operador imaginario, todas las relaciones con el mundo que por ese hecho sern llamadas cristianas: el sentido de la vida, las relaciones entre los cuerpos en su intercambio afectivo, sexual, econmico, poltico, etc. Porque una mitologa implica la permanencia, ms all de la maduracin del nio, de una vivencia infantil mantenida como absoluta y eterna, tal como est organizada la experiencia arcaica de la infancia. Es desde esa infancia arcaica congelada e inconsciente, desde su riqueza insospechada, donde los primeros sentidos y las significaciones se organizan. Pero vuelven a aparecer en el adulto como si no vinieran desde nuestra propia experiencia, como si fuera una condicin incondicionada, impronta de sentido ya formada, sin origen. Entonces, el fundamento productor de lo mtico es una experiencia que todo hombre ha vivido en su infancia, innegable y absoluta en su contundencia imborrable desde la cual la memoria comienza que determin el afecto y lo imaginario desde el nico lugar primero, perenne e irreductible: el cuerpo ensoado de la madre. Porque la matriz de toda mitologa sera extender la experiencia arcaica de la infancia y mantenerla, transformada, organizando en el adulto el sentido, la jerarqua y los valores de cada cosa que a partir de all se abre hacia el mundo. Reconocer, por ejemplo, que el mito cristiano prolonga y abre metamorfoseando la experiencia primera vivida con la madre para poder, al despojarla de su sentido originario, sustituir su plenitud sentida por la Virgen madre milagrosa. Y sobre su estela ensoada as sustituida incluir, tranformando su sentido
119
Conversaciones en el impasse
acogedor originario, la presencia persecutoria del espectro paterno desde el cual alucinamos un Dios nuevo que la suplanta, y organiza lo que se ha dado en llamar la imagen del mundo. En el cristianismo la mater no se prolonga en la materialidad del mundo sino como materia puramente material, naturaleza desvalorizada de la que el espritu puro del Verbo se distancia, prolonga como razn sin presupuestos, y sustituye su cuerpo pletrico con un cuerpo de palabras. Cuerpo de palabras que el espritu elabora distancindose del cuerpo mater-ial como lugar originario del sentido, para suprimirlo. Estamos hablando siempre de poltica. Porque estamos hablando de la razn y del pensamiento y de sus premisas que lo hacen posible como hecho de conciencia. De dnde surge todo esto? De qu materialidad surge el pensamiento y cul es la materialidad que lo sostiene mientras pienso? El espritu slo tiene existencia mientras lo sostengan simultneamente los cuerpos vivos que han creado el habla como modulacin sonora del cuerpo: lo hablan y lo hacen ser cuando piensan. Slo aniquilando la experiencia materna el espritu pudo ser pensado como fundado en una etrea esencia inmaterial, eterna y masculina. Est hecha sobre el fondo de desplazar precisamente esta materialidad (materna) originaria que da qu pensar, anular su contenido primero que todos hemos tenido que vivir necesariamente. La experiencia con la madre es el a priori de todo pensamiento, que debe pasar de absoluto a relativo para recuperarlo. Hay mucho para desplegar. Hablbamos de mitologas en un sentido histrico poltico. Ahora, ligs todo esto a la idea de una mitologa propiamente cristiana-racionalista, que niega el mundo sensible sobre el cual se piensa. Y a la infancia como momento en que todo esto se juega. Hay una memoria adulta de esta relacin afectiva primera? Vale esta memoria como sitio de la subjetividad a reactivar en el plano histrico poltico? Est presente, porque en ltima instancia las marcas han sido reconocidas. Cuando hombres tan distintos como Marx o San Agustn
120
Len Rozitchner
reconocen que nunca ms volver esa vida feliz que todos los hombres alguna vez vivieron, tens a un catlico y a un judo por lo menos que lo sostienen, y donde cada uno la ubica donde puede; Agustn en el fondo ltimo de la memoria que Dios nos ha dado, Marx en la infancia de la humanidad cuya expresin artstica es el arte griego. Otros, en el caso de Lacan, la ubican en la lactancia, pero considerada sta como una etapa natural, no histrica. La vida infeliz, del cuerpo despedazado, comienza con la desgracia del destete, donde empieza para l la verdadera historia del hombre. Qu otro sentido hay que movilice al cuerpo que no sea el afecto, la repercusin afectiva, sentida, del sentido (la significacin) en el cuerpo? El soporte corporal que sostiene al sentido es el afecto. Alguna vez escribiste que en el acto de pensar se juega una relacin con el lmite y la angustia de muerte similar al que se pone en juego en otros planos de la actividad poltica. Creo que el acto de pensar tambin es un acto de praxis en el sentido ms material de la palabra, porque implica la puesta en juego del cuerpo ms all de los lmites que los otros, los que hacen poltica, enfrentan de otra manera. No digo que uno sea ms valioso que otro. La prctica no produce angustia, no hay que crear ninguna respuesta que sea socialmente nueva, porque slo se trata de adaptarnos. Pero hay tambin una praxis que se descubre en la propia capacidad de pensar o de tantear el mundo para ver cmo te mets en l enfrentando lo que l no tolera. Esto tambin es poltica, si poltica es lo que est ligado al juego del poder de dar la muerte: del poder ajeno interiorizado que impide el ejercicio del nuestro. La ruptura del lmite supone un coraje en el pensamiento, una valenta que est modulada por las ganas de vencer la angustia por infringir un lmite. Siento que estoy pensando cuando venzo un lmite en m mismo para decir lo que me brota como pensamiento. Por lo tanto, queda transformado lo que pude haber pensado antes. La angustia se instala sin que yo la llame, junto con el pensamiento que se piensa en m mientras me lleva casi de la mano,
121
Conversaciones en el impasse
como si me antecediera. Acepto seguirlo o tomo otro camino? Me detengo porque, me digo, estoy cansado, porque me entr hambre o ganas de ir al bao. La angustia es algo que se produce en el cuerpo afectivo, que sostiene al cuerpo de palabras como su verdad sentida, porque no lo dice con palabras aunque las palabras lo desencadenan. La coherencia lgica es tambin un sentimiento que dice s o no al pensamiento. Para m la angustia es un ndice fundamental, una gua implacable en mi relacin con el mundo. Todo lo cual queda bloqueado cuando no se puede elaborar el miedo y la angustia? S, uno niega la angustia porque duele mucho, duele de un dolor diferente. Es un dolor que no te dice de dnde viene. Excede toda referencia. Es un sentimiento indescifrable. Por eso habitualmente rechazamos sentir ese malestar como ndice del algo. Ests angustiado, tom pastillas. Pero en algunas situaciones es un grito sordo de alerta. Y tambin podra agregarse, en este ltimo caso, que la profundidad del goce es tan profunda como la que abri la intensidad del sufrimiento que enfrentaste para transitar un camino. Y esto no tiene nada que ver con el dolorismo. Finalmente praxis es lo que se cruza con la angustia? La cuestin es la de siempre: la muerte est como posible en cada instante que vivs, y sobre todo en el acto de recogimiento, cuando se piensa solo, en silencio. All, de alguna manera hay un lugar donde la presin inmediata de la realidad se suspende; debe ser como el silencio anterior a la batalla: la duerme-vela. Si ests solo, quin te protege? Si retomamos tu idea de que en el fondo de la poltica, y de la poltica democrtica, pervive una relacin de dominacin, una guerra pospuesta o latente, un estado de tregua, diras que el pensamiento est afectado ante esta situacin de inmovilizacin de las fuerzas?, hara
122
Len Rozitchner
falta entonces una poltica capaz de pensar el trasfondo de enfrentamiento, un pensamiento que sepa hacer de la tregua un momento de acumulacin de fuerzas? Claro, pero la tregua, que es el supuesto fundamental para preservar la vida, es tambin un momento de resistencia. Los vencedores la conceden para contenerte porque te vencieron objetivamente, pero Clausewitz dice que si hay resistencia no te han vencido todava, aunque as se lo crea la inteligencia de los servicios de inteligencia que piensan que pueden preveer el futuro que ellos producen a la fuerza. La resistencia de los aborgenes latinoamericanos dura desde hace cinco siglos. Lo que pasa es que los vencedores podran pensar que ahora con todo el poder de fuego que tienen acabarn con la resistencia y para renovarla, porque el terror es duradero en sus efectos, nosotros tendramos que esperar a las nuevas generaciones, hasta que cobren entonces nuevamente fuerza. A no ser que el capitalismo persista y nos arrastre hasta la destruccin del mundo, destruya a grandes zancadas la naturaleza y aniquile por omisin a poblaciones enteras que han quedado fuera del consumo. Hoy en da hay mucha gente, millones, que est de sobra en la tierra. Si se persiste en el consumismo y en el sistema capitalista, tipo modelo norteamericano, se ha emprendido un camino sin retorno. Ahora yo les pregunto a ustedes: cul es la lectura que hacen, unidos como estn, a los movimientos sociales? Intentamos pensar cmo despus del momento ms duro del neoliberalismo, que va de la dictadura al gobierno de Menem y el perodo de la Alianza, se abre una novedad importante en Argentina, a partir de la resistencia de movimientos novedosos como fue el de los desocupados, de los excluidos de los bienes pblicos, y de quienes se supona que no podan organizarse porque no estaban en la produccin, sin embargo hicieron una resistencia muy fuerte, entre otros y con otros
123
Conversaciones en el impasse
Eso s lo reconozco. Cuando comenz el movimiento piquetero se poda reconocer la nueva ocupacin de los desocupados que el sistema dejaba libre, y lo ejercieron: el trabajo de los sin trabajo era un trabajo, trabajar era tambin hacer eso que estaban haciendo los piqueteros sin trabajo. Uno pensaba: es el germen de un nuevo trabajo, movilizando a los millones que lo perdieron y que lo recuperan como trabajo poltico. Pareca el descubrimiento de una fuerza pacfica que volva a descubrir el poder de su eficacia en el nico campo que le dejaban libre, fuera del de morirse de hambre. Como lo aprendieron luego los terratenientes desde la opulencia, copiando a los que no tienen nada: el pas no podra funcionar si no se tenan en cuenta sus reclamos. Sin embargo, aparece el lmite de la eficacia de la rebelda: los que conservaron su trabajo no se interesan por los que lo perdieron. En los 90, confluye una generacin nueva alrededor de HIJOS y esta fuerza tambin nueva que son los desocupados. Despus se da el encuentro con la clase media y el reclamo por la confiscacin de sus ahorros. Entonces hay un momento sorpresivamente asambleario. Tal vez ms breve que el que algunos hubiesen esperado, pero rico en la medida en que ah se cuecen muchas de las cosas que el gobierno de Kirchner va a intentar retomar a su manera. Duhalde choc con esta realidad y eso le cost su gobierno. Para volver a los piqueteros. Recuerdo una imagen que para m fue muy importante. Un piquetero sentado al borde de una ruta, llorando, despus de la represin policial. Se acerca un periodista para preguntarle si lloraba porque le haban pegado, y el piquetero le responde: No, no lloro porque la gendarmera nos pegara; lloro por estos hijos de puta del pueblo que nos dejaron solos. Eso es fundamental. Podramos decir que los partidos polticos no sirven para crear una fuerza colectiva generadora de resistentes. Pero no es que los dejaron solos los polticos, sino los pobres del interior, tambin destruidos como ellos. Esta imagen del piquetero para m simboliz un lmite. Si los postergados no se unen para formar una fuerza eficaz de resistencia, no hay salida.
124
Len Rozitchner
Por otro lado, quin cop las asambleas del 2001? La izquierda! Esa izquierda congelada en las fantasas del origen de las que hablbamos antes, y que crea que haba llegado el momento de la revolucin. No se daban cuenta de que en la consigna que se vayan todos, que no tiene dueo, ellos tambin estaban incluidos. En las asambles de Parque Centenario los asistentes se aburran y se iban mientras ellos se peleaban por el micrfono. Gran parte de los que asistieron no nos hagamos ilusiones no fue la gente que haba salido los das anteriores a la calle, que encendi las fogatas en las avenidas, sino que eran militantes de izquierda, que pretendan conducirlos sealando el camino. Dur lo que un lirio. Lo nico creativo es la consigna. Como viste entonces el proceso que desemboca en los acontecimientos de 2001? Estamos dentro del juego de la democracia y slo queda el camino de profundizarla, pero tenemos presente que hay extremos que definen su juego, que hay un momento en el que si no se abre un espacio de enfrentamiento, cuyas posibilidades deben ser creadas en la construccin de fuerzas nuevas, no hay nada que oponer seriamente a aquellos que disponen del poder verdadero. Es lo que est pasando ahora tambin: te ves obligado a apoyar con tu resistencia a un gobierno que no reclam la tuya ni las que estn ms abajo para defenderlo. La movilizacin de la gente no est incluida en el modelo: aparecen como convidados de piedra en acuerdos de los que slo participan los que tienen el poder para enfrentarlos. El gobierno define desde arriba lo que el pueblo necesita, pero no acude a despertar su apoyo para sostener las medidas que proponen. Sucede que todas las medidas concedidas, puesto que no hay un dilogo movilizador con las bases, tienen una doble inscripcin simultnea. Creo que la gente piensa: nos sirven a nosotros o sirven a los otros? Es como una balanza sin contrapeso: sin el peso de las fuerzas populares. Kirchner, por definicin de su primer gran hecho poltico, necesariamente deba haber creado y no era tan difcil, o por lo menos haba
125
Conversaciones en el impasse
que jugarlo para ser coherente con ese punto de partida una gran fuerza popular que lo apoyara. Era el nico soporte para pr0longar la poltica a partir de ese fundamento de muerte que l haba desnudado. Ese comienzo se despoja de la fuerza implcita en el acto de plantearlo, cuando pasa luego a asentarse en la transversalidad del partido. Con estas fuerzas polticas del Partido Justicialista se puede acompaar cualquier poltica, pero nunca una poltica que movilice a las bases y que pase por encima de los jerarcas y caciques del partido, cuya castracin de esencia haba denunciado. Con esa poltica de resistentes justicialistas se cre el menemismo. Creo que hay varios fantasmas que estn circulando dentro del peronismo, como en todos los otros partidos, y aun entre la gente de izquierda: no han podido analizar hasta qu punto el terror del ltimo gobierno dictatorial penetr en todos, y por lo tanto en cada uno de nosotros. Yo creo que es un punto ciego, que impide poner en movimiento y conglomerar a las bases postergadas, que ponen de relieve el peligro que volvera a amenazarnos si se osara. Kirchner, en ese enorme y primer paso, puso su cuerpo como smbolo materializado de la osada de enfrentar el terror. Ese acto de coraje se extenda y penetraba, como experiencia viva, en cada cuerpo ciudadano. Su propia osada se apoyaba en los cuerpos ciudadanos que por ese hecho habran de activarse al liberarse. Pero entonces esos cuerpos luego deban necesariamente completar el suyo al materializarse como hecho poltico colectivo: haba que crear un poder donde la mayora que haba sufrido las consecuencias econmicas, sociales y morales de ese terror se integrara. Haba que ir construyendo ese poder nuevo, el nico capaz de sostener ese acto poltico individual, como smbolo que era, y le diera, como sostn, el cuerpo de todos los que antes se haban quedado solos, aislados e inermes. Durante el gobierno de Kirchner, la cuestin de los aos 70 aparece con mucha fuerza La democracia, cuando se instala luego del terror militar, aparece como si el terror sobre el cual reposa hubiera sido superado. Se abre, creen,
126
Len Rozitchner
el libre juego entre libres jugadores que se afirman ahora en la legalidad jurdica de la Constitucin y pueden seguir jugando, sin darse cuenta de que a partir del cambio del poder militar al poder civil se han instalado en el campo donde rigen ahora las categoras de la poltica castrada, porque el terror haba demostrado que no existe otra. Alfonsn, pese a la mayora de votos, tuvo la prueba con la sucesin de pequeos golpes militares a los que fue cediendo, felices pascuas mediante, para recibir el golpe definitivo del poder econmico que, con la inflacin desmesurada, lo hizo sucumbir antes de tiempo. Entonces, pasados los aos, Kirchner abre un espacio poltico distinto con su acto inaugural. Se tratara, era pensable, de crear las condiciones de un enfrentamiento democrtico dentro de la democracia, donde a partir de esa experiencia, el peso de la fuerza colectiva activa est materialmente presente para que no fracase lo que haba fracasado antes. No queda otra. Porque si no hay una fuerza popular que est resistiendo como mayora al poder de dar la muerte del terror diseminado, ese que se prolonga en la economa y en los media, la democracia seguira funcionando como lo haba hecho hasta ahora: sera una democracia castrada en su poder de transformarse. Eso es lo que vino a desnudar Kirchner. Pero lo que no hizo Kirchner, luego de abrir sin embargo ese espacio, y cuando tantos esperaban que lo hiciera, fue enfrentar la permanencia del terror que ahora, por otros medios, sigui estando presente sobre todo en la economa y en los medios de comunicacin. No era sa la consecuencia necesaria de su primer acto poltico, donde se resuma toda la experiencia del pasado? Cmo viste la recuperacin de la ESMA? Hizo un museo y otras cosas necesarias. Pero tambin hay que preguntarse si con ello no se crea la impresin de que ese pasado ha sido superado, y sugiere que ya ha sido dominado. Ah se conserva el recuerdo vivo de los muertos que han dejado la realidad de su existencia, ahora viva en nuestros cuerpos. El problema queda abierto: cmo hacer para que no haya en el futuro necesidad de otro museo que conserve los restos de los que hoy en da estamos vivos?
127
Conversaciones en el impasse
Fue muy extrao, y an no acabamos de comprender esto: cmo Kirchner, que tuvo el coraje de desnudar el fundamento homicida del Estado, ese que est a la base de la castracin de los partidos politicos vencidos, sin embargo se reduce luego a desenvolver su proyecto dentro de ese mismo espacio poltico que el terror haba limitado? Era slo una dramatizacin teatral de la tragedia argentina, que se agot en la representacin poltica? Era el espectro de Pern que, persecutorio, volva ms intensamente por sus fueros y peda venganza por la traicin de aquel que haba osado desnudar la trampa del peronismo originario, al mostrar que Pern haba prolongado en la poltica, aunque de modo ms astuto, la misma tradicin asesina de las FFAA? Eso es lo que los poderosos y las clases medias altas no pueden perdonarle, porque al poner al desnudo al poder militar que funda al peronismo poltico, desnuda simultneamente el fundamento asesino de todos los poderes? Porque el peronismo era el nico partido democrtico que haba sido engendrado en las Fuerzas Armadas. Al bajar el cuadro de Videla no era tambin, acaso, el de Pern el que descenda? Kirchner dramatiza y pone en juego, como un escenario de la antigua Grecia, la tragedia del origen del peronismo y de todo poder poltico populista. Entonces se comprende que todo lo disperso y lo distinto, borrando sus diferencias, se ane como oposicin frente al enemigo ms odiado que los ha delatado. Esta vez la amenaza no se activ desde el poder militar sino directamente desde lo econmico y meditico A partir de esta interpretacin, todos los actos del gobierno de Kirchner son necesariamente ambiguos: tienen una doble inscripcin, por arriba y por abajo: en lo militar, en lo poltico y en lo econmico. Lo que aparece como incoherencia entre progresismo y entreguismo debe ser comprendido de otro modo entonces. Cmo no creerle, pese a todo lo que haga, si se ha jugado tan a fondo, y sobre todo cuando ningn peronista nunca lleg en los hechos a desnudar la castracin poltica del peronismo hasta el lmite que l lo hizo? Pero falt la otra
128
Len Rozitchner
parte, la consecuencia poltica de ese acto inaugural, donde reciba la realidad que lo complete. Hay dos premisas que hacen diferente al gobierno de Kirchner: desactiv durante aos el discurso del ajuste y bloque toda salida represiva durante la crisis. Hasta ese momento, quines estaban satisfechos? La burguesa que fue a golpear los bancos y form parte de la rebelin? sa tuvo una presencia pblica en los medios sobre todo por los pequeos ahorristas. Estaba la antecedencia piquetera. Haba algo ms abajo, lo que ellos ms temen, que no surge desde los pequeos ahorristas que reclamaban sus fondos. Temen la pueblada, temen el levantamiento de masas. Y eso todava no estaba en juego, aunque se insinuara. Qu fue la poltica de Duhalde? Un enroque peronista: lo que vena del peronismo desplazado por De la Ra volva al peronismo con Kirchner. Aprovechar esa circunstancia para hacer el corte brutal del peso, 3 a 1, y as salvar a los de arriba. Hicieron un enroque por el que Duhalde llega al poder luego de De la Ra. Y ste elige como sucesor a Kirchner. Algunos piensan las cosas de otro modo para explicar la posicin de Kirchner. El gobierno de Kirchner se da cuenta de que un cambio profundo es necesario, pero piensan que Kirchner entr en la fantasa de creer en la democracia. Y que, puesto que los militares ya estaban vencidos socialmente, el terror de la amenaza haba desaparecido tambin de la economa y de los medios. Pero sera olvidarse del golpe econmico con el que lo bajaron a Alfonsn para ponerlo a Menem. Algunos se preguntan: si Kirchner no hubiese credo que los militares estaban vencidos, realmente se hubiera atrevido a ordenarle al general, que era su ministro de guerra, que baje el cuadro del genocida? No importa mucho: fue un acto valiente que produjo sus efectos en el imaginario aterrorizado de la gente. Y ms aun si tenemos en cuenta que cambia la Corte Suprema de Justicia y otras orientadas en el mismo sentido. La incgnita aparece cuando, ms afianzado, el Presidente quiere ejercer el poder en serio. Es lo que sorprende: Kirchner toma medidas
129
Conversaciones en el impasse
econmicas a partir de haber congelado lo ya conquistado por el neoliberalismo menemista: la privatizacin de YPF por ejemplo. Y eso no lo toca. Es cierto que va desarrollando los beneficios que trae la devaluacin y permite el crecimiento. Permite que se sigan enriqueciendo ciertos sectores, porque no toma ninguna medida contra los bancos, ni contra las remesas de las ganancias de las grandes compaas, ni an lo ha hecho. Con Kirchner comienza un neoliberalismo nacional. Y entonces nos dicen que el Presidente crea, al principio de su mandato, en la autonoma de los derechos humanos. Visin que no comparto. Luego se toman medidas relevantes como la estatizacin de las AFJP Eso tiene una doble lectura, como todos sus actos cuando favorecen a las clases mayoritarias: fue un hecho positivo pero tomado desde la defensiva poltica, luego de la rebelin campesina. Creo que el gran defecto de la poltica kirchnerista consiste en no haber puesto en la mesa, para que la gente lo entendiera, los grandes obstculos que los poderes econmicos concentrados, de adentro y de afuera, oponan a una poltica suavemente nacional a la cual no eran pocas las concesiones que se le haban hecho. Y esto como un intento de explicarlo con la mejor buena leche y atribuyndole a Kirchner las mejores intenciones. Entre ese hecho fundacional, el de mostrar al terror como premisa de la poltica, y la conclusin necesaria de pasar a mostrar que ese mismo terror estaba en el fundamento de la expropiacin nacional de la economa, se haba abierto una brecha, porque sus compromisos lo acosaban ahora desde adentro y desde afuera del gobierno. Si los Kirchner hubieran suscitado el apoyo de la poblacin mayoritaria hubieran hecho pedagoga poltica al mostrar la complejidad ya tramada que un gobierno encuentra cuando llega a la presidencia: la mayora hubiera seguido entonces acompandolos con su apoyo, sobre todo si el gobierno comenzaba a desarrollar polticas acordes con la mayora. Cmo entender que ante el aumento de los precios de los alimentos permiteran la concentracin oligoplica de los supermercados, marcadores de precios? Cmo entender el veto a la Ley de Minera?
130
Len Rozitchner
Y la ratificacin de la propiedad provincial del subsuelo que permite seguir entregando el petrleo? En el mejor de los casos podra decirse que la poltica de los Kirchner no mostr la punta de una lectura que permitiera a la gente, y yo soy uno de ellos, desde sus necesidades insatisfechas, comprender los obstculos que el gobierno enfrentaba para imponer su modelo, porque la contradiccin est presente en el gobierno mismo. La confusin se expande desde arriba: desde lo que se dice y desde lo que no se hace. Quiz por eso se entienda que el gobierno de Kirchner, contradictoriamente, buscara el apoyo en la transversalidad del justicialismo y no en el apoyo de las mayoras populares. Como deca antes: mayoras en la cuales hubiera encontrado la fuerza que podra sostener su poltica, aunque fuera solamente renovadora. Hablabas de la castracin de los partidos, extends esta imagen a los movimientos sociales, que no son ni partidos ni sindicatos? Por lo que yo s, habra que tener ms experiencia del conurbano, donde muchos de esos movimientos terminaron manejados por los punteros polticos. La ltima movilizacin en defensa de Kirchner, durante el conflicto de la 125, cuando nos sumamos con la gente venida de esos barrios, se la poda ver animada por algn mpetu poltico? No, nada. Los pobres del conurbano venan caminando, cansados, como cumpliendo una tarea impuesta. Pero las grandes mayoras, asediadas por los medios que Kirchner mismo haba apoyado, fueron mantenidas en el secreto de lo que en verdad se estaba jugando para los intereses colectivos nacionales. Ms de dos meses de silencio: para m sigue siendo incomprensible. Es extrao: todo es explicable e inexplicable al mismo tiempo, pero slo lo es si tenemos presente ese acto originario de su gobierno. Y uno desde afuera piensa: cmo no pusieron los medios en cadena para informar a la ciudadana sobre los intereses que se estaban jugando? Por qu no suscitaron un apoyo que frenara la piedra libre tomando medidas econmicas que suscitaran fuerzas sociales contrarias a las que los propietarios de los campos pedan?
131
Conversaciones en el impasse
Slo alguna gente joven bien trajeada de la nueva burguesa campesina danzaba en los caminos y en las calles, los dems estbamos expectantes: no salamos del asombro. Entonces la impotencia que la palabra castracin evoca en las fuerzas populares no vena desde abajo: vena desde arriba. Todos los partidos, de derecha e izquierda, por esa limitacin originaria que el terror les impuso, defendieron los intereses ms retrgrados y miserables. La oposicin quiere realizar, con el apoyo de los mismos peronistas, la gran unidad nacional que Pern haba proclamado cuando retorn del exilio madrileo sobre fondo de la Argentina potencia? Fuiste a la plaza cuando se inici el conflicto con el campo. Fui a la plaza porque en ese momento, y con la ambigedad que estaba planteada, se jugaba una divisin de aguas muy importante. Hoy tambin ira, a pesar de todo. Se buscaba al menos que no permaneciera disperso aquello que el kirchnerismo haba reunido en su comienzo. Queramos que el gobierno no cayera vencido, que se mantuviera al menos esa primera lnea divisoria. Repito: yo haba esperado que pusieran los medios en cadena, que informaran a la poblacin de lo que realmente se estaba jugando, que se solicitara su apoyo masivo ante el desabastecimiento, pero no se animaron. Es cierto, en poltica, cuando la ciudadana ms postergada no conoce los entretelones del juego de fuerzas ni se le ayuda a discriminar dnde est el enemigo, esa ciudadana queda inmovilizada, expectante. Ms teniendo en cuenta las propias acciones de gobierno. Haba un riesgo, es cierto, pero era una posibilidad muy democrtica. Se cerr esa posibilidad? Si no lo hicieron cuando tenan fuerza, ahora que no tienen gran acompaamiento popular tendran que tener un coraje a toda prueba. El gobierno qued a la defensiva. El riesgo es caer otra vez en el tradicionalismo reaccionario que la transversalidad poltica termina siempre
132
Len Rozitchner
apoyando: quizs un leve resurgir del radicalismo ir a reforzar un candidato nico de la oposicin, y una permanencia del peor peronismo. Pero quiz tambin los Kirchner recuperen el espacio perdido, si pueden aprender de la experiencia. Lo que creo que le ha faltado al nacionalismo popular, que exaltaba los valores nacionales con categoras de derecha, fue ligar la terrenalidad y la materialidad geogrfica, esa que define a la patria, con los cuerpos explotados de los ciudadanos pobres, despojados de toda propiedad. Nunca el problema de la nacin estuvo tan claramente ligado a la terrenalidad geogrfica material del suelo patrio, y sta ligada a la materialidad de los cuerpos de sus habitantes. Pero falt referir el problema del campo a la expropiacin del suelo nacional, que nos pertenece a todos, diferente al de la patria que los terratenientes definen. La economa es un nivel de lectura, pero si no se la profundiza hasta ligar la propiedad de la tierra a la expropiacin de la geografa de la patria que era el nico nivel que lo hara comprensible, en su simplicidad, para todos lo que permanece es el fundamento de la propiedad privada como nico ndice cierto en la economa. Pensamos que Kirchner no poda hacerlo, porque durante su presidencia ratific la propiedad provincial del petrleo y las minas. El mismo criterio econmico que avalaba la expropiacin del petrleo regul las rentas que dejaban al Estado la sojizacin de la tierra y las minas por el capital financiero. Las regalas petroleras y de los mineros son el equivalente de las retenciones: propiedad de la tierra nacional en un caso, propiedad de los hidrocarburos y de las riquezas minerales por el otro. El hecho de que uno est invisible por debajo, y el otro visible por encima, cambia las cosas? La expropiacin de la terrenalidad geogrfica, ligada a la expropiacin de los cuerpos, hubiera sido comprensible para todos como suexpresin ms simple, imaginaria y poco terica (menos falsamente racionalizada). En todos estos casos la materialidad de la tierra patria expropiada est ligada a la materialidad de los cuerpos sufrientes expropiados. La izquierda de todos los signos nunca parti de ese nivel elemental para fundar, comprensiblemente para todos, la crtica a la 125. La expresin ms miope y miserable en la izquierda
133
Conversaciones en el impasse
que slo atin a reafirmar sus consignas revolucionarias para mantenerse neutral en ese enfrentamiento fue la de la diputada Ripoll. Ya antes intentamos hacerlo perdoname la referencia personalcuando sealbamos la necesidad de limitar el dominio privado de los medios de comunicacin por su actuacin decisiva en ese conflicto. Decamos que la propiedad privada del ter tambin constitua una expropiacin del cuerpo material de la nacin por donde las ondas circulan, y que all se debata lo mismo que estaba planteado en el conflicto con los terratenientes que nos expropian la terrenalidad de la nacin como propiedad privada. All era donde ambos coincidan. Desde all, creo, es ms fcil comprender todos los conflictos de una manera ms directa, sensible e imaginaria, pensante e intuitiva. All es precisamente donde las consignas y la teora de la izquierda fracasan. Eso est sin embargo pensado tanto en los Manuscritos, en los Grundrisse como en El Capital del Marx que venera la izquierda.
134
Cmo se va configurando una gubernamentalidad propia de un tiempo de crisis? Qu imgenes, qu conceptos, qu lenguajes se organizan en ella? SandrO MeZZadra, filsofo y militante italiano, detecta un triple plano para entrecruzar en el anlisis: la propagacin de fronteras como dinmica de control a partir de la segmentacin del espacio urbano, la multiplicacin de discursos de orden que intensifican la cohesin social reactivando el imaginario del estado como productor de soberana nacional y la incesante traduccin de prcticas heterogneas de lo comn al cdigo universal del valor abstracto. De Europa a Amrica Latina y, ms especficamente, de Italia a Argentina (de la proliferacin de retricas de derecha centradas en la patria, la comunidad territorial y la seguridad al discurso neodesarrollista) constata una paradoja similar: se reinstala en la escena pblica la centralidad de actores y lgicas a toda vista insuficientes para explicar la compleja dinmica de gobierno actual. De esta conversacin desarrollada en Bolonia y en Buenos Aires surgen tambin momentos de balance del activismo y la investigacin militante de los ltimos aos, as como las perspectivas de su relanzamiento.
135
Conversaciones en el impasse
se estn nombrando fuerzas preexistentes en las que se apoya el estado; sin embargo, esas fuerzas no existen: ms bien se produce algo evocativo a travs del discurso. Qu relacin puede tener esto con lo que vens trabajando sobre la deconstruccin del espacio moderno clsico: la ciudad y la poltica? En primer lugar, creo que sera interesante partir otra vez de registrar ciertas afinidades que podemos notar entre Italia y Argentina. La situacin argentina se podra describir, de un modo formal, de manera parecida la situacin italiana de los ltimos meses. Con la diferencia, no poco importante, que la retrica que hay que analizar en el caso italiano no es progresista como es el caso de Argentina. All no se dice clase obrera o desarrollo de la economa segn la retrica antiimperialista, sino que se dice patria, comunidad territorial y seguridad. En todo caso, son palabras que jugaron un papel muy importante en la historia del lenguaje poltico moderno. Pero una vez subrayada la diferencia, la analoga formal es bastante fuerte. Me parece que ac tambin existe la conciencia de que cuando se dice patria o estado nacional no se cree que haya la posibilidad de una verdadera refundacin de lo que el estado nacional fue en su momento ms importante. Es como si se tratara de producir las condiciones para seguir adelante por un tiempo y para enfrentar una situacin que, cada vez ms, es vivida como una fuerte crisis a nivel de la economa internacional. Por otro lado, se podra decir que pasa algo parecido en cuanto a las retricas y a los discursos sobre el tema de la economa: si miramos por ejemplo el modo en que las fuerzas de derecha y sobre todo la Liga Norte han armado sus campaas electorales, vemos que apuntaron a la defensa de ciertos niveles de bienestar, sobre todo en las regiones del norte. Si vamos a analizar estas retricas, la idea bsica es que el motor de desarrollo de la economa y de produccin de riqueza es muy clsico: el individualismo propietario y la forma tradicional de la empresa. Sin embargo, es bastante claro que la dinmica propia de la economa cambi en las ltimas dcadas de una manera radical. Y no se puede entender la produccin de riqueza hoy en estos trminos.
138
Sandro Mezzadra
Hay que tomar en cuenta poderes y potencias que van ms all de las dimensiones clsicas del individualismo propietario y la forma-empresa. Pero es como si en esta fase de repliegue se reinstalara en el ncleo de la retrica y el discurso pblico, la centralidad de actores y lugares que son vividos en su insuficiencia para explicar la dinmica misma del desarrollo actual. Tanto en la dimensin econmica como en la dimensin poltica, estamos en una situacin en la cual las palabras ms tradicionales ocupan el centro del discurso, a la vez que hay una conciencia bastante difundida de que ya no pueden fundar un horizonte de mediano y largo plazo. En este sentido hay una similitud con lo que pasa en Italia y Argentina. Ayer me preguntaba si la categora de inteligencia cnica de la que ustedes suelen hablar puede ser aplicada a la situacin italiana. Me parece que la fragilidad, en este repliegue, es reconocida por los mismos actores que la estn haciendo. Creo que s. En mis trabajos de los ltimos aos trat de subrayar la importancia de la categora de transicin y trat de sealar que estamos viviendo una crisis de los conceptos polticos ms tradicionales de la modernidad y las formas institucionales vinculadas a estos conceptos. Pero a esta crisis no corresponde un movimiento de superacin lineal que nos introduzca en una situacin completamente nueva. No me parece que haya un modelo y tampoco me pareca hace cinco aos atrs que va a suplantar al que se agot. Me parece que hay una dimensin ms hbrida en la que cosas viejas conviven con cosas nuevas. La categora de transicin, una transicin que va a durar mucho tiempo, nos permite interpretar la hibridez y la ambigedad de esta situacin. El hecho mismo de que estemos comparando la situacin argentina e italiana de hoy y que estemos reconociendo analogas formales nos dice que esas analogas son solamente formales y que hay tambin diferentes posibilidades de significacin de esa condicin bastante comn. Cmo se conjuga esto con tu elaboracin actual sobre la condicin poscolonial? Vos seals que hay una cierta crisis de discursos. Esto afecta tambin a los conceptos del debate poscolonial?
139
Conversaciones en el impasse
El poscolonialismo como corriente de estudios compacta no me interesa mucho. Si miramos el desarrollo de los estudios poscoloniales en el mundo anglosajn de los ltimos diez aos, se puede decir que hay una crisis de los estudios poscoloniales. En este debate, yo trat de desplegar los problemas de los que estaba hablando antes. En sentido general, lo que puedo decir es que ciertos autores jugaron un papel importante en un proceso de complicacin de nuestra imagen de la modernidad. Se puede decir que la modernidad colonial en frica como en India (que son dos experiencias muy diversas y muy articuladas en s mismas), siempre ha sido hbrida. Por un lado, desde el punto de vista histrico, complican la imagen de lo que ha sido la modernidad capitalista; por otro, desde el punto de vista de la comprensin poltica del presente, en estas experiencias hay intentos de pensar situaciones que, de una manera que puede parecer sorprendente, anticipan lo que estamos viviendo ahora en Italia y en Europa. Uno de los rasgos ms importantes de la situacin contempornea es que estas experiencias subjetivas, diferentes de la experiencia estndar de la modernidad europea bajo la cual nos hemos acostumbrado a pensar, se hacen presentes en el mismo tiempo y en el mismo espacio. Esto pasa en Calcuta como en Buenos Aires y en Roma. En este sentido, el debate con autores poscoloniales ha sido parte del intento de tomar en serio una dimensin global de la experiencia poltica actual: una transformacin profunda en la modalidad de articulacin de la poltica a nivel mundial que tiene repercusiones muy importantes. Los diversos espacios polticos continentales, nacionales, regionales y locales son reorganizados bajo esta nueva articulacin. Segn algunas lecturas ms o menos rpidas de algunos argumentos de Imperio, se poda pensar que Negri y Hardt planteaban una cierta progresividad en la historia, en la que la heterogeneidad del Tercer Mundo se valorizaba como composicin heterognea de la multitud, en un movimiento que era progresivo. En esta imagen que vos tras, no se tratara tanto de agregarle tercermundismo a la lnea del progreso, sino que la hibridacin de la periferia penetra la imagen misma de la historia.
140
Sandro Mezzadra
Una segunda cuestin, es la relativa al cognitariado como sujeto productivo de la economa posfordista. En tanto cambia la imagen de la que venimos hablando, tambin se vuelve menos necesario plantear la centralidad del trabajo inmaterial, lingstico, afectivo, existiendo como etapa superior o progresiva y tal vez ya no hace falta que se lo justifique inmediatamente en trminos de produccin de valor econmico. As pensado, se puede revalorizar la produccin afectiva e intelectual que la propia existencia demanda como su condicin. Este doble movimiento, que como imagen va muy bien con la realidad latinoamericana, acenta mucho la cuestin sobre cmo se construye el lenguaje poltico. Repensar esto es fundamental por la crisis de los movimientos, pero tambin por la pregunta misma sobre cmo crear movimiento hoy. ste me parece un problema muy importante que tiene que ver con la antropologa poltica de la militancia y la imaginacin poltica que surgi de los ltimos aos. Para hacerlo sencillo, esta imaginacin ha estado vinculada a la idea de producir una sociedad de militantes y activistas; una sociedad totalmente permeada y sostenida por la pasin de la militancia y la poltica callejera. Ciertos discursos de movimiento al estilo de Laclau y Mouffe sobre la democracia radical se desarrollaron en este sentido: una movilizacin permanente de la sociedad como motor de la democracia. Tuvimos una intuicin que es muy importante, sobre todo si la desarrollamos en el sentido de la resignificacin o reinvencin de lo que significa democracia. Pero, al mismo tiempo, desde la antropologa poltica me parece una imagen muy ingenua. Se plantea el problema, entonces, de salvar la intuicin desvinculndola de la imagen de sociedad que surgi de muchos recorridos que hizo la militancia. Otro tema es la cuestin de qu significa movimiento, movimiento social. Lo central es guardar lo que hay de importante en la palabra movimiento sin desarrollar una perspectiva de movimientismo que me parece muy ingenua. Es en este sentido que la relacin entre movimientos e instituciones me parece un tema muy importante que tenemos que desarrollar resignificando las dos palabras: movimientos e instituciones. En Italia, sobre todo, pero en
141
Conversaciones en el impasse
otros planos imagino que en Amrica Latina con significaciones distintas, hay una mitologa de los movimientos. La crtica del partido produjo un imaginario movimientista, pero me parece que el tema del movimiento sigue siendo desarrollado como lo otro del partido y lo otro de las instituciones y, en este sentido, hay un binarismo o una dupla de palabras que dependen una de la otra. En qu medida la redefinicin de las imgenes de institucin y movimiento nos permite repensar la enunciacin colectiva? Son dos posiciones en la enunciacin colectiva? Claro que resulta ms fcil desarrollar el tema desde el punto de vista de una crtica de las instituciones existentes, por lo menos como punto de partida. Pero este momento nos habla de una fragilidad de las instituciones polticas tradicionales. Fragilidad que se puede analizar en el cruce de conceptos clsicos como representacin y gobierno que hoy se muestra en su cara ms material, ms concreta, ms all de que haya una revalorizacin de la representacin y el gobierno en los discursos pblicos. La representacin funciona exclusivamente como simplificacin radical del paisaje social y como legitimacin de retricas de gobiernos y no de procesos reales de gobierno. Si tomamos en serio el hecho de que hay una persistencia de la sociedad capitalista, el tema de las fuerzas productivas sigue teniendo una importancia fundamental. No en un sentido automtico, de una subjetividad antagonista que se deriva inmediatamente de ellas. Pero s en la medida en que las fuerzas productivas ms importantes en el capitalismo contemporneo son fuerzas que la poltica no puede representar y no puede gobernar, sino en una medida muy provisoria y frgil. En este sentido, todo el tema que ha sido discutido bajo la frmula de capitalismo cognitivo que nunca utilic pero que me parece interesante muestra toda su importancia en todo este sentido: las fuerzas productivas del capitalismo contemporneo funcionan como multiplicador fundamental de la valorizacin del capital. Son fuerzas abstractas, colectivas, que van ms all de la posibilidad de una representacin, especialmente en el campo poltico
142
Sandro Mezzadra
nacional: el saber, los mercados financieros, pero tambin la vida. Me refiero a la vida en dos sentidos: uno ms especfico, la vida como base de la valorizacin del capital que es invertido en las biotecnologas, en las nuevas medicinas genmicas, etc.; pero tambin la vida como tejido de relaciones que explican la valorizacin del capital, por ejemplo, en Google. Son todas potencias muy abstractas, muy heterogneas con respecto a la posibilidad de armar un sistema de representacin que pueda legitimar procesos efectivos de gobierno. Para m, no existe una correspondencia entre esta conformacin y composicin abstracta de las fuerzas productivas en el capitalismo de hoy y un proceso de subjetivacin antagonista, revolucionario, de transformacin. En este sentido, todo el discurso sobre el trabajo inmaterial nunca me fascin. Pero s hay un desacople entre la manera en que funciona el capitalismo contemporneo y el nivel sobre el que se siguen reproduciendo la estructura poltica y los discursos polticos. Cul es la eficacia entonces de los discursos polticos si no logran gobernar las fuerzas productivas? Dira dos cosas. Por un lado, hay un nivel de redefinicin de estructuras de governance que tienen una relacin fuerte con estas fuerzas productivas, que cada da producen y reproducen el marco del sistema capitalista. Pero esta governance, que acta sobre una multiplicidad de niveles, tiene una racionalidad distinta a la representacin y el gobierno entendido en trminos clsicos. Una gubernamentalidad que acta, por ejemplo, en dos planos bien distintos como en la regulacin de los mercados financieros globales pero tambin en el nivel de un plan de urbanizacin muy local y concreto. Creo que es posible re-describir este sistema complejo de superposicin y enganche entre estos distintos niveles de gubernamentalidad. Y hay actores estatales que juegan un papel muy importante en esta configuracin de una mquina de gubernamentalidad. En este contexto, vemos la reposicin de una retrica poltica y de una institucionalidad poltica, de la que hablbamos antes respecto a Italia y Argentina, que tiene que ser analizada bajo
143
Conversaciones en el impasse
perspectivas distintas. Por un lado, como forma de cohesin social, de reproduccin de imgenes de orden. Por otro lado, hay que tomar muy en serio la dimensin de la crisis internacional. Frente a esta crisis hay que, por una parte, marcar esta cuestin del orden y la cohesin social; por otra, hay que imaginar polticas defensivas de manejo de esta crisis en el momento en que se haga ms dura y seria. Qu tipo de inteligencia poltica de las formas de gobierno se pone en juego si se trata de una fuerza de trabajo no representable? Mauricio Lazzarato habla de un cambio de paradigma en el que el gobierno no va tanto dirigido a los cuerpos de las personas sino a sus virtualidades: la vida como campo de control ms all de la disciplina sobre los cuerpos. Para m tambin es importante subrayar que esta dimensin abstracta de las fuerzas productivas ms importantes en el capitalismo de hoy no lo explica todo. Es el nivel ms alto de actuacin de los procesos de valorizacin, pero despus sigue existiendo una multiplicidad de puntos de enlace entre estas potencias abstractas y la vida, la experiencia y los cuerpos singulares que caracterizan las ciudades, los territorios. No dira que se puede reducir todo el campo de la poltica y de la economa a la actuacin de estas potencias abstractas. Claro que ellas formulan las normas de conducta de vida que son articuladas y traducidas por las mismas tcnicas de la gubernamentalidad. Y estas normas s apuntan a la virtualidad y a la potencia. El concepto de fuerza de trabajo de Marx est completamente formulado en trminos de potencia; hoy se podra decir tambin de virtualidad. Este concepto es propio del capitalismo y nos permite analizar los puntos de enlace entre la accin de estas potencias ms abstractas y los cuerpos singulares. Este eje me parece muy importante y hay que formular conceptos para pensar el enlace y la forma en que se encarnan estas potencias ms abstractas. Se podra pensar que en algn momento economa y poltica se encontraban en el punto mismo en que para que la potencia de trabajo se efecte, los trabajadores tenan que juntarse. As, la esfera poltica
144
Sandro Mezzadra
se actualizaba como posibilidad de la propia produccin. Si ahora el encuentro no se da en el espacio-tiempo del rgimen-cuerpo, sino en un campo ms formal, podra pensarse que en lugar de una desmaterializacin de la vida y el trabajo, lo que se desmaterializa es su punto de coordinacin y encuentro? No s si estoy de acuerdo con esta imagen, porque me parece que lo que hay es un desacople. Una produccin de un doble nivel que es mltiple, pero que toma como referencia esa duplicidad. Hay una desmaterializacin del espacio del encuentro pero, al mismo tiempo, hay una pluralizacin y una heterogeneizacin de las modalidades del encuentro. Lo que trato de decir es que hay un nivel, muy importante, de actuacin virtual de las potencias que determinan la produccin de valor: puede ser el mercado financiero global o la red social de Internet. Pero, al mismo tiempo, la manera en que la mayora de los habitantes del planeta logra reproducir su base material de vida no es reducible a eso. Hay una pluralidad de situaciones de trabajo que son muy definidas, pero no tienen una dimensin comn que sea reconocible en la experiencia concreta. La nica posibilidad de reconocer una dimensin comn es una posibilidad abstracta. Con lo cual se abstrae el espacio poltico, aunque no se virtualicen todas las tareas S. Y en trminos del anlisis econmico, el problema es formular una interpretacin de la manera en que se produce la articulacin de niveles ms o menos abstractos del capitalismo de hoy. Hay una articulacin entre la dimensin ms abstracta del capital financiero y la dimensin ms concreta del trabajo, por ejemplo en la construccin? Claro que la hay, pero, cmo debemos pensarla? Desde el punto de vista del anlisis crtico del capitalismo contemporneo esto me parece muy importante: reconstruir un modelo de interpretacin de la articulacin multinivel de los procesos de valorizacin; otra vez, esta articulacin es hbrida: conjuga el nivel ms abstracto y el nivel ms concreto. Y la
145
Conversaciones en el impasse
modalidad de articulacin me parece un punto clave para tener una imagen de lo que es hoy el capitalismo. Al mismo tiempo, hay que subrayar que si se analiza el capitalismo contemporneo en este sentido, es muy difcil encontrar puntos determinados de ruptura de la mquina de valorizacin. Por eso se plantea el tema de una poltica que resignifique la transformacin en trminos de una duplicidad de niveles de accin. Por un lado, los procesos de subjetivacin que se producen en cada punto de articulacin entre el capital y el trabajo y, por otro, la capacidad de imaginar grados de convergencia entre estos distintos procesos de subjetivacin donde se pueda plantear una reapropiacin de la riqueza que est producida y representada en los niveles ms abstractos del capital contemporneo. Volviendo al riesgo de una poltica movimientista, hay una necesidad de que la poltica vuelva a los territorios? La movilizacin es muy importante. Los procesos de luchas son la nica base material de la creacin de otra poltica. Lo que me pregunto es si la poltica puede ser reducida a lucha y movilizacin permanente, porque la gente tambin quiere estar tranquila, vivir una vida que est hecha tambin de normalidad, de estabilizacin; no se puede vivir luchando, aunque sin luchas no hay una imaginacin poltica radical. ste es el punto de partida. Pero, se puede reducir la poltica a la lucha? Me parece una pregunta bastante importante, que abre otras preguntas y plantea otros problemas sobre la cara positiva, constituyente, de produccin de condiciones estables que son parte de otra poltica hoy. Ante la crisis de los enunciados y de ciertas formas de su produccin, tambin aparece su relacin con la crisis de movilizacin: una cierta proliferacin de discursos que no necesariamente producen una movilizacin Siempre las luchas y las movilizaciones son producidas por palabras? No. De las luchas pueden salir palabras. El dispositivo de movilizacin,
146
Sandro Mezzadra
de produccin de lucha, no es de palabra, sino uno donde juegan un papel muy importante pasiones que no se expresan primariamente a travs de palabras. En este sentido, la idea spinoziana de indignacin me parece sugerente, clave para entender los procesos de liberacin. La palabra surge en la lucha y de la lucha y no al revs. Cuando hablamos de crisis de las palabras y de las preguntas, nos referimos tambin a una crisis de la afectividad, de ese dispositivo que produce tambin palabra. Hoy pareciera que la palabra funcionase sin estar vinculada a un entramado de gestos o la afectividad de la lucha. Hablamos de derechos humanos, de movimientos sociales, de trabajo inmaterial y estos discursos aparecen desenraizados, sin la performatividad que tenan cuando eran parte de un dispositivo de lucha. Una pregunta que surge de esto es si las formas de gobernabilidad no consisten, ante todo, en el gobierno de esas pasiones. Como si cada quien resolviese su hartazgo a travs de una economa que piensa cmo asumir esas pasiones, como dira Santiago Lpez Petit. Se puede tambin reconstruir la poltica, en Argentina y en Italia, bajo esta perspectiva: la poltica hoy tiene una articulacin emocional que est totalmente enraizada en lo que Lpez Petit nombra como movilizacin permanente de la vida. En este sentido, se podra decir que la poltica se define como dispositivo de recombinacin y anestesiamiento de las pasiones que viven y a la vez son producidas por esta movilizacin permanente. Y el anestesiamiento acta como una representacin poltica y simblica que pone el mayor nfasis en las pasiones tristes: la comodidad por un lado y la pasin dominante, seguridad, por otro. La seguridad es bastante parecida a la comodidad pero con una cara ms amenazante en la medida en que en el momento mismo en que se politiza tiene directamente su blanco: el migrante, el desocupado, etc. No s si una de las direcciones de investigacin no tiene que ser un anlisis de los lmites de esta recombinacin de las pasiones y los afectos bajo la dominacin de las pasiones tristes como un momento de estabilizacin que no puede no ser frgil y temporario.
147
Conversaciones en el impasse
La tristeza, disminuye la productividad del trabajo? Hay una contradiccin entre gestionar la tristeza de la gente y movilizarla vitalmente? El tipo de control poltico que consiste en individualizar y aislar a las personas, choca en algn momento con la necesidad de una productividad basada en cierta vitalidad? Creo que existe esta contradiccin, pero no es absoluta. Si tomamos en serio la idea de que hay una pluralidad de posiciones subjetivas, de experiencias, en el contexto de una hegemona de potencias productivas abstractas, vemos que sta no es una contradiccin sistmica, aunque s un problema. Sin embargo, puede ser una manera de resolver la necesidad de una representacin de orden, de sociedad, de convivencia, entre las distintas posiciones subjetivas que se corresponden con la situacin actual. Estn los tericos de la clase creativa o del trabajo inmaterial, que dicen que esa clase creativa necesita de un medio ambiente social ldico, de tolerancia a la diversidad, y cosmopolitismo. Pero sta no es una experiencia universal, sino que converge con dimensiones subjetivas: no todos son parte de la clase creativa, o viven una situacin marcada por esta movilizacin permanente de la libertad, la creatividad, la inteligencia. La sociedad est conformada tambin por otros tipos de experiencias, de afectos, de subjetividades. Entonces, hay que tomar en cuenta esta heterogeneidad en la produccin de imgenes de lo que es el orden social. No hay una universalidad, sino distintas posiciones diferentes en el trabajo y la produccin. A la vez, en todos los niveles hay explotacin. Cmo pensar un sistema que tiene como punto central la explotacin y al mismo tiempo experiencias completamente diferentes de trabajo y de vida? Qu papel juegan las fronteras en la constitucin de las formas globales de explotacin? El tema de las fronteras es muy complejo. Las fronteras hoy, por un lado, se multiplican y, por otro, se hacen ms mviles y aleatorias. Tanto las fronteras en el sentido geopoltico de la palabra, como en
148
Sandro Mezzadra
su significado simblico, cultural y urbano. Todos estos sentidos son, de una manera u otra, recombinados en este proceso de movilizacin y multiplicacin o desplazamiento de las fronteras. Se trata de dispositivos que le permiten al capitalismo contemporneo plantear o manejar el problema del lmite. La multiplicacin se produce frente a una continua interpelacin que busca ir ms all del lmite. Y hay un doble movimiento de interpelacin o solicitacin, por un lado, y, por otro, de constitucin del espacio limitado en que los movimientos interpelados tienen que producirse. La gestin real de la explotacin resulta de un esquema de segmentacin pero tambin de multiplicacin y divisin. El hecho de que las fronteras sean planteadas al mismo tiempo como lmites y como lneas que hay que superar, atravesar, nos habla de que la segmentacin es la otra cara de este proceso de multiplicacin. El estado sera un actor ms en estas dinmicas? El estado es uno de los actores, claro que muy importante, pero no exclusivo. Las fronteras geopolticas exteriores de la Unin Europea son manejadas de acuerdo a un modelo muy hbrido, donde juegan un papel importante ONG, centros de investigacin, actores privados, estatales, etc. Si vamos a investigar las fronteras al interior de una ciudad, por ejemplo, nuevamente hay un conjunto de actores que concurren a la produccin de dispositivos fronterizos. Estas fronteras se multiplican y se hacen ms mviles aun si se presentan como vallas. La produccin de estos lmites representa un sntoma ms de la crisis de la soberana estatal antes que la afirmacin de sus signos ms visibles. El tema de las fronteras nos permite profundizar y complicar positivamente nuestro anlisis: por un lado, los procesos de explotacin y dominacin y, por otro, de subjetivacin. Desde un punto de vista abstracto, creo que no sera difcil desarrollar un concepto de institucin que sea construido como la otra cara de este proceso de multiplicacin y movilizacin de fronteras. Creo que es posible porque tiene que ver con la necesidad de plantear instituciones que valoricen, elaboren de otra manera y no cierren la articulacin
149
Conversaciones en el impasse
entre libertad de movimiento y lmite; como si se tratara de instituciones de frontera o fronterizas que trabajan sobre un continuo pensado y construido en trminos de un permanente trabajo de traduccin, de atravesamiento. Hay que tomar la enorme discusin sobre la traduccin en los estudios culturales hacindola mucho ms material. Para esto, es necesario desarrollar la conexin entre traduccin y lucha. Lo ms interesante para esta discusin es que pensar una nueva poltica radical implica tomar en cuenta la necesidad de balancear permanentemente dos modelos que son radicalmente distintos. La lucha se desarrolla en un horizonte que es definido por dos posibilidades: se gana o se pierde (ms all de las negociaciones posibles); la traduccin te pone en un horizonte muy distinto porque slo se puede ganar algo en la medida en que se pierde algo; es decir: se gana y se pierde. En este sentido, la traduccin toma en serio la cuestin de la diferencia como tema filosfico. Diferencia entre procesos de subjetivaciones, entre las luchas, los lenguajes y las demandas. Lo que se traduce es la diferencia? Creo que es interesante pensar el tema de la traduccin como alternativo a la comunicacin. Es un tema filosfico, muy complejo, pero tambin la palabra comunicacin ha estado polticamente muy cargada en los ltimos aos. En Italia se habl mucho de comunicacin entre las luchas. Hablar de traduccin entre las luchas significa pensar el plano de convergencia entre las luchas de una manera bastante distinta a la lgica comunicativa: para comunicarse hay que entenderse. La traduccin te pone en una situacin en la que antes que todo hay que construir una herramienta que te permita comunicar. En este sentido toma en serio la diferencia y el trabajo de construccin necesario para hacer concreta la idea de un plano de convergencia o de generar una institucin o un proceso de estabilizacin de ese plano de convergencia. Hay distintos niveles que se pueden tener en cuenta para hacer trabajar la distincin entre lucha y traduccin. En un primer nivel hay que subrayar que esta relacin no es de oposicin total de los dos
150
Sandro Mezzadra
trminos. El elemento de la lucha tiene en s mismo elementos de traduccin y el elemento de traduccin tiene una lgica de lucha. En la lucha se produce traduccin y la traduccin solamente puede ser efectiva como herramienta poltica si fortalece y profundiza el terreno plano de convergencia de las luchas. Por otro lado, hay que decir que el tema de la traduccin es un modo de plantear de forma distinta lo que Laclau teoriza como articulacin, porque el concepto de articulacin tiene una lgica de equivalencia entre distintos movimientos sociales y distintas reivindicaciones; una lgica binaria. El plano de convergencia que Laclau llama articulacin, opera una transmutacin de las luchas que dejan de ser luchas, mientras que el plano de la traduccin, que no se piensa desde la lgica de la equivalencia, permite una convergencia de luchas, incluso aquellas que no acaban de ser luchas. La traduccin no tiene, desde el punto de vista terico, el papel de producir equivalencia, sino el papel de producir diferencias y un plano de convergencia entre esas diferencias. La cuestin de la traduccin se juega, en primer lugar, en la relacin entre teora y prctica. En segundo lugar, en la relacin entre equivalencia y diferencia. Y, en tercer lugar: adnde se puede llegar desde la diferencia, porque la traduccin es fundamental para pensar la relacin entre movimiento e instituciones. Porque de alguna manera el concepto de diferencia hace referencia al plano de las luchas, mientras que el concepto de traduccin refiere al plano de las instituciones. Unas instituciones que no son pensadas como lo otro del movimiento, sino como el elemento que fortalece las luchas y permite pensarlas de manera distinta al movimientismo. Como cuarto punto, es importante decir que esta distincin entre lucha y movimiento no viene a reproducir otra distincin clsica entre lo sindical y lo poltico. Hay que pensar la politicidad de las luchas en s mismas y, en este sentido, hay que articular el plano de las luchas con el de la traduccin que son dos planos totalmente distintos. Se trata de un intento de producir un concepto de multitud ajustado a todos aquellos puntos donde el concepto de multitud qued como
151
Conversaciones en el impasse
poco realista, abstracto? Cmo sera, entonces, una imagen de la traduccin que pueda pensar un enunciado en una situacin concreta, haciendo devenir una diferencia que fue la que hizo surgir ese enunciado y que tuvo efectos en el movimiento? Cmo hacer una traduccin que no implique la abstraccin y que a la vez abra un campo de expansividad y diferencia nuevo donde, al mismo tiempo, se perciba en qu sentido hay diferencia y movimiento? El problema es qu pasa con las palabras cuando se convierten en un lenguaje que ya no nombra nada sino que deviene mero cdigo. El impasse puede verse justamente ah, en modelos de traduccin en los que la palabra vuelve impotente la produccin de una diferencia y ms bien existe como un cdigo de intercambio de equivalencias muertas. se es un signo del impasse poltico. Es lo contrario al plano de la convergencia de las luchas en el cual, cuando se habla, no habla una lengua muerta, sino expresiones diferentes que resuenan y se potencian. Siguiendo esta lnea, podramos decir que lo que venimos llamando crisis de la palabra es un sntoma que denota que las palabras se usan de un modo tal que, a travs de ellas, se estabilizan las cosas en lugar de potenciar una vitalidad. Qu pasa cuando los lenguajes de las personas que viven y luchan no viabilizan un potencial de diferencia, sino que viabilizan un cdigo de funcionamiento? Por ms que el lenguaje sea de lucha, puede no pasar ninguna lucha por ese lenguaje. La traduccin funciona como metfora no solamente del proceso de constitucin de instituciones de la multitud. Funciona tambin como metfora del funcionamiento del capital. Se puede tambin hablar de traduccin en referencia a la produccin del discurso kirchnerista, por ejemplo. En la produccin de este discurso, lo que te permite pensar la metfora de la traduccin, es el hecho de que justamente hay un lenguaje que est totalmente constituido antes de empezar a articular las distintas palabras. Este lenguaje es el que se podra definir como lenguaje soberano. Se trata de reducir los cdigos de otros lenguajes a la soberana de este cdigo. En el modelo de traduccin que yo estaba tratando de plantear, el punto clave es que siempre hay que
152
Sandro Mezzadra
problematizar la estabilidad de un lenguaje soberano como el nico lenguaje hacia el cual hay que traducir. Es una produccin continua del lenguaje y no el lenguaje como condicin del desarrollo de la obra de articulacin de distintas preguntas sociales o sujetos sociales. El capital domina precisamente porque logra plantear un plano nico, cada vez ms abstracto, capaz de obtener interlocucin con todas las singularidades con referencia a ese cdigo abstracto? Podra pensarse que es la forma concreta que tiene el capital de manejar este desacople entre planos, una axiomtica abstracta del capital, que logra traducir todo a su dinmica. Vos plantes que el problema es cmo imaginar otra forma de esa universalidad, otra imagen de esa unidad que logre ser atravesada por las singularidades, como modo de desarmar este cdigo y poder pensar otros modos de lo comn? Cmo producir de un modo tal para que toda nuestra capacidad de pensar y hacer no se vea llevada permanentemente hacia esa abstraccin? Hay en la traduccin una re-territorialidad para la poltica? La escena del capital es tan global, tan abstracta, que en la fascinacin del pensamiento, resulta difcil intentar proponer hiptesis efectivas en ese nivel que no sean, a su vez, lejanas para la accin poltica concreta sa es una preocupacin que yo comparto. Creo que, justamente en este sentido, se podra tratar de desarrollar un poco ms la discusin entre universal y comn. Esta distincin hay que plantearla desde el punto de vista del proceso de produccin que est vinculado a las dos categoras. En cierto sentido se puede decir que el universal es una mquina de produccin de formas de vida, de cdigos y de comportamientos: una mquina de traduccin que al mismo tiempo que traduce va produciendo estas formas de vida. En este sentido, el universal est siempre ya constituido. Mientras que lo comn te pone frente al problema de la produccin continua de sus propios elementos. En el primer caso, el lenguaje es el universal y hay que traducir los otros idiomas a este modelo universal de referencia. En el segundo caso, hay que construir cotidianamente cdigos de traduccin y de lenguaje comn.
153
Conversaciones en el impasse
Parece que ah el punto de quiebre claro es que si lo que organiza es la equivalencia, o cmo se puede construir una lgica de lo comn, siempre los universales van a correr con ventaja respecto a la capacidad de construccin permanente de lo comn: a mayor abstraccin, mayor simplicidad de cdigo. Si ests haciendo todo el tiempo el esfuerzo de construir lo comn, que es por naturaleza frgil o acontecimental como momento de comunidad que emerge fugazmente, lo que prima es la lgica de lo heterogneo, de lo hbrido, de lo que nunca es una resultante tan clara. Es por ello que hay que pensar al mismo tiempo en la construccin de lo comn y en la crtica de lo universal. Si no es claro que lo universal siempre tiene una ventaja. Me imagino que si vamos a Bajo Flores, o a un barrio de Roma o Npoles, se pueden detectar muchsimas dinmicas de produccin de lo comn. Pero estas dinmicas siguen siendo marginales. No existe la posibilidad de pensar una salida de la marginalidad si no es a travs de una crtica del mando universal del capital, para decirlo de una manera un poco tradicional. Pero tambin se puede decir con otras palabras: hay que imaginar un mecanismo de crtica prctica de lo universal. Solamente esta crtica prctica puede abrir espacios para multiplicar la produccin de lo comn. Y esto es otra vez, en un nivel ms abstracto, la articulacin entre lucha y traduccin. La produccin de lo comn consistira en armar cdigo con los otros. Pero tambin vemos que cuando logramos producir ciertos cdigos, inmediatamente son absorbidos por la mquina universal, o se convierten en un modelo, incluso para nosotros mismos. Sera importante poder profundizar ms en la fbrica de lo universal. Hasta ahora hemos distinguido dos niveles. Uno que vos llams ms retrico, y otro que sera el gobierno de lo concreto. Hay una feria enorme que se llama La Salada donde los bolivianos que producen a bajo costo para las grandes marcas de ropa llevan una parte de esa produccin, desviada para ese circuito informal y barato. Tambin empiezan a alterar
154
Sandro Mezzadra
los modelos y producir sus propias marcas. Ah se podra hipotetizar que hay una forma de ataque a la produccin de universal: son las invenciones de los propios costureros y dueos de talleres quienes hibridizan la mquina, a veces la indigenizan, y la llevan a lugares que son un desafo, en la medida en que tambin propagan la marca. No es un dispositivo crtico sin fisuras, hay reintegraciones y nuevas apropiaciones. Se tratara ms de una posicin que de una esencia. Cmo cartografiar la produccin de universales? Cmo funcionan la traduccin y las fronteras en relacin a este esquema caracterizado por la ambigedad? Qu relacin tiene todo esto a la hora de distinguir gobernabilidad, gobierno y sus articulaciones? Una de las formas de mapear la produccin de universales es mapear la transformacin de las fronteras. Cada vez ms se vuelven dispositivos clave en la articulacin de todos estos niveles. No cualquier cosa puede ser convertida de universal en comn. En este sentido, vale la pena profundizar la relacin entre el concepto de universal y el concepto de contingencia que es clave en el planteo de Laclau y Mouffe, donde la articulacin es totalmente contingente. Lo que yo dira, con referencia a la produccin de universales, es que no es una lgica enteramente sujeta a la contingencia. Hay elementos en la articulacin de lo social, de lo econmico y de lo poltico que hay que tomar en cuenta. La produccin de universales tiene que ser analizada en su relacin con el modo de produccin capitalista. Bajo esta determinacin hay un lmite muy rgido entre lo que llamamos universal y lo que llamamos comn. Dira que la produccin de comn puede ser traducida hacia la produccin de universales, lo que significa traducirla hacia el cdigo abstracto de valor. Pero cuando se produce esta traduccin, estos universales no son inmediatamente reversibles porque la traduccin misma de universales trae consigo el signo capitalista, una determinacin muy rgida de la traduccin que convierte en cdigo toda la creacin del trabajo vivo.
155
Conversaciones en el impasse
Agamben dice que hay una reversin entre lo sagrado y lo profano, donde lo sagrado funciona tambin por axiomtica, en la medida que recorta un objeto de sus mltiples relaciones con las cosas, lo separa y lo consagra volvindolo sagrado. Esto hace posible una nica relacin, un nico uso. Pero tambin esa pieza axiomatizada, cuando se la profana, se la restituye a los usos comunes, es decir, a las mltiples relaciones con las cosas. De alguna manera tenemos una imagen bastante parecida. El cdigo de valor separa las cosas de sus mltiples usos posibles para ser solamente accesible a travs de un cdigo. La vuelta a lo comn sera una reinsercin en tales relaciones y usos mltiples? Sera una reapropiacin. Lo que agregara es que lo ms importante en este esquema es tomar en cuenta tericamente el proceso cotidiano de produccin de este cdigo, el equivalente funcional de lo sagrado. Mientras que en un planteo ms teolgico, lo sagrado ha sido traducido en una poca y sigue siendo separado de las prcticas comunes. Analizndolo funcionalmente se puede mostrar que es un problema de posiciones y que no hay una cosa destinada a ser universal y otra cosa destinada a ser comn. Los trabajos de reapropiacin o consagracin, si se los piensa ms desde el cotidiano y tomando en cuenta la materialidad y la resistencia que tienen las relaciones capitalistas, podra llevarnos a pensar que las instituciones pueden ser completamente de poder, o pueden ser reorganizadas en otras dinmicas. O que ciertos elementos de la comunidad pueden ser separados de ella y consagrados en el cdigo capitalista. Es decir que hay una movilidad lgica sabiendo que histricamente no es un juego libre. Como analizan Lazzarato y Rolnik, por ejemplo, la empresa hoy tiene el poder de organizar el mundo relacional e imaginario en el que la mercanca va a ser realizada. El capital invierte cada vez ms en producir ese mundo imaginario que en producir la mercanca. Ah est claro qu es la produccin de universal. Una cuestin interesante es pensar cmo se ligan estos mecanismos con el nivel ms institucional de gobierno y con el paradigma de produccin de fronteras. La relacin entre los modos
156
Sandro Mezzadra
ms posmodernos de produccin de multiplicidades y los modos ms fsicos de distribucin de las personas en el espacio... Este tipo de planteo es muy sugerente y permite analizar y retener algo fundamental en la manera de funcionamiento del capitalismo actual. Son las potencias abstractas que estn determinando la valorizacin del capital. Pero, al mismo tiempo, creo que el riesgo de este planteo es absolutizar y autonomizar el funcionamiento de estas potencias abstractas sin tomar en cuenta las maneras diferenciadas en que ellas afectan las vidas cotidianas de las poblaciones. El tema de las fronteras tiene que ver con la necesidad de tomar en cuenta este aspecto y producir una imagen ms fina de la forma en que estos cdigos, o maneras hegemnicas de funcionamiento del capitalismo contemporneo, afectan diferencialmente las vidas concretas. Otra cosa que hay que analizar es que las empresas, para producir este mundo imaginario, tienen que leer la sociedad de una manera que tome en cuenta la diferencia de la influencia ejercida por el lenguaje de las empresas mismas sobre las vidas de las poblaciones. Un tema que me parece muy importante para pensar es la manera en que es producido el mundo imaginario, conforme al cdigo de las empresas. Se trata de una lectura de la sociedad que, al mismo tiempo, es una captura de deseos, comportamientos y estilos de vida que son recombinados en la produccin de un eslogan. Una figura que es muy difundida en Estados Unidos es la del cool-hunter, el cazador de tendencias. La funcin de este personaje es leer la sociedad, capturar las tendencias que son un conjunto de deseos, imaginarios y prcticas de vida y recombinarlas. En ese trabajo de captura y traduccin o captura y recombinacin, la sociedad es leda de una manera que toma en cuenta la heterogeneidad. Hay muchos espacios confinados, fronterizos, que son fundamentales en esta dinmica de produccin de tendencias. El gueto en Estados Unidos, por ejemplo, es un lugar donde el cazador de tendencias trabaja mucho. Qu relacin hay entre el rgimen de produccin de fronteras y este proceso de codificacin? Es una relacin directa? Son dos procesos
157
Conversaciones en el impasse
heterogneos entre s, pero que sin embargo se pueden leer y aprovechar? Podra decirse que algo de lo que sucede al nivel de la produccin de cdigo del capital se plasma territorialmente como frontera? Podra decirse que algo de lo que ocurre territorialmente como frontera informa al cdigo? La impresin es que cada vez que se produce cdigo, se est produciendo una proto frontera abstracta: se est creando algo en el imaginario que despus va a funcionar a nivel de los cuerpos reales produciendo fronteras de distinto tipo. En un primer momento est la existencia de fronteras que son tomadas en cuenta para la produccin de cdigo. En un segundo momento, el cdigo va a actuar como un suplemento simblico que produce la apariencia de un mundo sin fronteras. En este sentido funciona como universal, porque permite la representacin de relaciones sociales que no son particularizadas por la existencia de fronteras. El tercer momento es la manera en que este cdigo, es decir, el universal, es experimentado en lo cotidiano por distintos sujetos sociales. All las fronteras re-emergen y juegan un papel fundamental. Esto lo podemos entender bien mirando, nuevamente, el eslogan actitud Buenos Aires. La produccin de este logo se arma alrededor de un espacio metropolitano que es cruzado por mltiples fronteras. Una vez producido el cdigo, funciona como universal en el sentido que borra las fronteras y produce la apariencia de un conjunto de relaciones sociales horizontales que se despliegan alrededor de ese mismo cdigo. Despus, la manera en que se hace la experiencia de la actitud Buenos Aires en Recoleta o Bajo Flores es muy distinta. No postulara una relacin directa entre produccin de frontera y cdigo. La produccin de fronteras responde a otra dinmica, especfica, que tiene que ver con la dinmica del mercado global. La produccin de cdigo tiene que ver ms con la gobernabilidad, en la medida en que intenta dar una representacin del espacio que es distinta a la que nos dara el mundo de las fronteras segn el mercado laboral? Podra ser que a nivel de la produccin de las fronteras se
158
Sandro Mezzadra
ubica la segmentacin clsica de la sociedad es decir, cmo cada uno participa de la produccin de valor pero, a nivel del cdigo, se da una especie de representacin de comunidad, de lazo social o de un todo de equivalentes que se intenta sobreimprimir a este mundo del mercado de trabajo? Yo dira que la gobernabilidad tiene mucho que ver con el cruce de la produccin de cdigo y de fronteras. La articulacin entre produccin de fronteras y cdigo nunca es un proceso sencillo y lineal, porque necesita planos intermedios. Tomemos esta imagen de tres planos: el primero es el de las fronteras, el segundo el de gobernabilidad retricas de tolerancia cero, seguridad, neodesarrollismo, etc., y el tercero el de produccin de cdigo. En el primero la gobernabilidad acta segn lgicas que son distintas a las del gobierno nacional-estatal. En el tercero, la produccin de cdigo acta segn las lgicas de las empresas transnacionales que tienen una influencia muy fuerte sobre el conjunto de la mquina de gobernabilidad que se arma, tanto en las retricas como en la racionalidad de gestin y manejo. El segundo plano es el ms difcil de integrar en la gobernabilidad neoliberal o posneoliberal. Puede ser el despliegue de las retricas del estado nacional, o el despliegue del ejrcito en las calles en Italia, o el neodesarrollismo de Kirchner: podemos incluir ah todas las formas discursivas que apelan al orden o a la integracin. Este nivel sigue siendo muy importante en la articulacin de esta mquina de gobernabilidad global. Trabajando con este esquema de los tres niveles, hay que subrayar tambin que sera muy limitativo tomarlos como instancias territoriales. No se trata de un primer nivel local, un segundo nivel nacional y un tercer nivel global. Es un cruce de lgicas para cualquier espacio. La produccin de fronteras simblicas reproduce las fronteras fsicas? Es decir: la produccin de esas fronteras simblicas se corresponde con la fase del proceso de identificacin universal imaginaria que produjo el cdigo capitalista, de modo que vuelve sobre la totalidad de la ciudad y descubre su posicin heterognea?
159
Conversaciones en el impasse
Claro, porque la produccin de imgenes de ciudades a nivel global est representada por imgenes de heterogeneidad y diversidad. Aunque se trate de una ciudad pobre, no se la concibe imaginariamente como un espacio homogneo. Incluso ms: lo que es valorizado en una sociedad que es muy conservadora desde el punto de vista de los valores, es la diversidad. Pero en la produccin de este cdigo, que se ve muy bien a nivel de las metrpolis globales, las diferencias no son solamente reflejadas en la manera en que existen. Son traducidas y resignificadas en una imagen en la que, por ejemplo, no hay jerarquas. Entonces, lo que es importante en la creacin de esta imagen, por un lado, es la resignificacin de las diferencias pero, por otro lado, tambin la produccin de un espacio simblico en el que las diferencias se componen de manera ms unitaria: un espacio de equivalencia entre las diferencias. Podramos decir que el cdigo que posibilita este espacio para la produccin de equivalencias es un espacio que no puede existir sin una lgica a-significante como es la moneda? Gobernar la moneda es gobernar parte de la materialidad de ese cdigo que permite que ese espacio de equivalencia entre las diferencias exista? Porque el cdigo es abstracto pero no es homogeneizante, sino que proporciona cdigo a las diferencias para poder habitar un espacio. Todas las diferencias van a poder existir como tales, pero en un contexto de equivalencia simblica. Con lo cual, las fronteras materiales se superponen y terminan operando en el mismo nivel en que opera el cdigo. La moneda es el elemento totalizante que garantiza la funcionalidad del cdigo... S, todo el mundo est conformado por la moneda como relacin social, como se desprende del anlisis que hace Marx en los Grundrisse. Ah hay un prrafo increble que dice que la moneda produce un conjunto formal de relaciones sociales con el que los sujetos tienen que arreglarse. Pero, al mismo tiempo, lo que me parece genial de ese prrafo es que Marx dice que la moneda tiene una relacin muy fuerte con la libertad. Por esta razn sostiene que el dinero seduce a la democracia. Se puede leer en este prrafo una anticipacin del tema de
160
Sandro Mezzadra
la diferencia. Recordando estos tres niveles de los que hablamos (establecimiento de fronteras, gobernabilidad y produccin de cdigo), el gobierno de la moneda tiene que ver con el nivel de los universales: la produccin de cdigo abstracto. Sin ese cdigo, Nike y actitud Buenos Aires no existen. En este sentido, los estados nacionales son un operador menor en relacin a un sistema mucho ms complejo de produccin de moneda. La Reserva Federal tiene una enorme importancia en la regulacin de la moneda, pero no es una institucin soberana. A nivel global, uno de los rasgos ms importantes de la crisis financiera en curso es que el dlar no cumple con su papel de moneda soberana. Los escenarios que se abren a partir de all son bastante complejos, pero no estoy seguro de que la resolucin de esta crisis pase por la sustitucin del dlar como moneda por otra moneda que pretenda ser soberana. ste es un problema muy grande porque en la historia del capitalismo siempre hubo una moneda soberana que regulaba el valor. Una hiptesis posible es que los mercados financieros pasen a jugar el papel que antes era desempeado por la moneda soberana. Todo lo que venimos conversando es interesante para pensar el dilema de la investigacin militante. Si la produccin del cdigo se corresponde con una perversin de las dinmicas de lo comn, se presenta un problema en la invencin de procedimientos de pensamiento. Si la investigacin militante se caracteriz en buscar tendencias heterogneas, mundos posibles capaces de desbloquear fronteras, el cdigo capitalista convertira esa propia tendencia elaborada en una nueva frontera... Me parece una observacin correcta, pero para m no es un problema. Lo que se podra decir es que en este caso se perfila un antagonismo entre modelos de traduccin y de lectura. Si tomamos en serio el problema de la traduccin como lgica fundamental del capital, hay que pensar un antagonismo tambin, y sobre todo, en este nivel. Hay que pensar nuevos modelos de traduccin heterolinguales que estn a la altura de la traduccin capitalista.
161
Conversaciones en el impasse
En relacin a este punto, podra pensarse que la traduccin del capital siempre refiere a un cdigo homogeneizante, en cambio la traduccin antagnica opera una transvaloracin, un modo de la profanacin. En este punto, ya no habra una traduccin entre sentidos dados, sino una lgica del sentido, en la medida en que el cdigo es interior a la constitucin de sentido. De la mezcla de los flujos urbanos, con fronteras y conflictos, emergen determinados imaginarios histricos, simblicos y de sentido; una pluralidad de elementos que, surgiendo de los cuerpos que estn involucrados en la ciudad, no se reducen a ellos. Un conjunto de incorporales que se atribuyen directamente a los cuerpos pero que tienen un nivel que no es el de la pura corporeidad. Esa dimensin se compone de algn modo; y no es lo mismo que se lo haga en torno a un cdigo que crea el capital o en los trminos de una poltica de lo comn. Lo comn es una manera de componer todos estos fragmentos no directamente corpreos pero que vuelven sobre los cuerpos como polticas (del lenguaje, de la memoria, de los smbolos). Cada vez que una empresa arma cdigo, o cada vez que un grupo de compaeros inventa un modo de lo comn, se estn recombinando elementos que son la excedencia productiva y vital que cada espacio tiene. Son polticas de recombinacin lo que est en juego? Sea el cdigo capitalista, o la militancia de investigacin, no son dos principios constitutivos de la cooperacin? Cmo es el uso de la traduccin all? El concepto de traduccin, de la manera en que lo utilizo, apunta justamente al poder de constitucin de las relaciones sociales. Pero al mismo tiempo subraya la dificultad y la problematicidad de esta constitucin, sea desde el punto de vista del capital, sea desde el punto de vista de una poltica de lo comn. La traduccin como concepto pone en evidencia el hecho de que hay problemas para entenderse. La traduccin que est en juego en una poltica de lo comn subraya que lo comn tiene que ser entendido en trminos de lengua. La produccin del comn es al mismo tiempo la produccin de un lenguaje que permita la constitucin; y este lenguaje no est
162
Sandro Mezzadra
presupuesto, como en el caso de la traduccin capitalista. Se trata de un lenguaje que hay que producir constantemente. Por un lado, entonces, cuando se habla de traduccin, se habla de produccin de un lenguaje especfico para la composicin de lo comn. S, pero no se trata de una lengua formal, por lo que no se puede dar por supuesto que de por s ya nos entendemos. En cambio, en la traduccin capitalista el lenguaje al que se traduce ya est dado de antemano: es el lenguaje de la valorizacin, de la produccin de una homogeneizacin del trabajo vivo bajo la norma del trabajo abstracto que se representa al nivel de los mercados financieros. Pero, es lo mismo desde que existe el capital como tal, o ese espacio de universalizacin del trabajo abstracto genera permanentemente cdigos de captura y traduccin nuevos para ese espacio que ya existe? Claro, porque hay una pluralidad de encuentros en la cotidianidad entre ese cdigo y sus portadores con los portadores del trabajo vivo. El encuentro es otra imagen de Marx que ha sido tomada por el viejo Althusser y me parece bastante sugerente. Porque con ella podemos pensar las distintas modalidades del encuentro y no tomar como nica forma el trabajo asalariado. La produccin de cdigo abstracto tiene que ser renovada cada da. Pero hay tambin una tensin en ese encuentro. Una posibilidad, a partir de la lucha y la resistencia, de minar esa relacin de subsuncin. En esos encuentros est en juego la cuestin de la reversibilidad y la irreversibilidad. Si las luchas fundan un nuevo terreno sobre el que luego va a darse el antagonismo entre la produccin de lo comn y su codificacin capitalista, es se el espacio en que se produce la reversibilidad del signo de lo producido
163
Conversaciones en el impasse
La reversibilidad es la perversin porque cambia el estatuto de lo que era comn, pero no es una vuelta hacia atrs desde el punto de vista temporal. Hoy se puede hablar de una irreversibilidad no progresiva. Volvamos al desafo de la investigacin militante en el momento actual. La relacin entre prctica y conceptualizacin depende siempre de una capacidad poltica e histrica de abrir espacios de investigacin militante, espacios para la creacin de una realidad que no marcha hacia un concepto, pero que requiere de una produccin conceptual propia para fortalecerse y hacerse visible. Hay que pensar cmo se relanza esta cuestin cuando no podemos dar por existente un movimiento y, por tanto, cmo evitamos caer en la tentacin logicista que siempre cree que el concepto puede perfeccionarse ms e inventa un nuevo concepto para salvar el anterior garantizndonos en el terreno de la razn una coherencia ltima. Me parece claro que hoy nos encontramos en una situacin de impasse en la manera de plantear la relacin entre los conceptos de los ltimos quince aos y la realidad emprica actual. Por un lado, queda claro que tales conceptos me refiero en particular a aquellos del obrerismo italiano han sido muy importantes para desarrollar una crtica a otras imgenes que se correspondan a otras temporadas de lucha. Pero, al mismo tiempo, yo seal cmo en el estatuto lgico de varios de esos conceptos tanto el de trabajo inmaterial como el de multitud, hay una idea de encarnacin emprica bastante automtica. Entonces hay un problema que tiene que ver con la linealidad planteada por el desarrollo de dichos conceptos. Mi trabajo sobre el desarrollo de lo poscolonial tiene que ver con este problema. Por otro lado, hay un problema filosficamente ms radical que tiene que ver con la relacin entre el plano de los conceptos y el plano de la realidad emprica. En este sentido se presentan dos cuestiones. Por una parte, si estos conceptos tienen la caracterstica de ser pensados para encarnarse en sujetos sociales determinados, te queds con una imagen muy simple, que no funciona sobre la relacin
164
Sandro Mezzadra
entre el plano de los conceptos y el plano de la realidad poltica e histrica. Por otra parte, si toms estos conceptos vacindolos de esta tendencia, se produce un riesgo de terminar produciendo un sistema de conceptos muy coherente, pero sin ninguna posibilidad de enlace con la realidad poltica y social. En este sentido, la perspectiva que a m me parece ms productiva es pensar un desacople, una desconexin entre esos dos planos. En esta perspectiva, el papel jugado por estos conceptos de los que estamos hablando sera, antes que nada, el de abrir nuevos espacios que sean al mismo tiempo de experimentacin poltica y de investigacin militante. Estos espacios no estn garantizados. No sabs de antemano qu encontrs en ellos. Son espacios que no solamente dan lugar a la experimentacin poltica y la investigacin militante, sino que permiten un potenciamiento de la misma imaginacin terica.
165
No acertaramos si dijsemos que RaqUel GUtirreZ AgUilar es del todo mexicana, pues a travs de sus escritos y relatos hemos recorrido innumerables veces el Altiplano boliviano. All recal durante largos aos, primero para participar en la guerrilla katarista de los ochenta, y luego para presenciar, a comienzos del nuevo siglo, el surgimiento de una nueva generacin de luchas y movimientos. Sin embargo, esta conversacin labrada a la distancia, la encuentra a ella en el DF, meditando acerca de nuestras preguntas en algn rincn de su nuevo proyecto colectivo: la Casa de Ondas. Hasta qu punto podemos decir que en los escenarios latinoamericanos han surgido efectivamente nuevas polarizaciones? Cmo distinguir los antagonismos propugnados por los movimientos sociales, cuando son capaces de designar con lenguaje propio los conflictos que amenazan la vida, de aquellas traducciones propuestas desde arriba que casi siempre apelan a discursos provenientes del pasado? Y qu imgenes de la poltica somos capaces de concebir sobre este suelo ambivalente, en el que las cosas no se dan segn un criterio de sucesin progresiva que nos permita organizar un sentido ms o menos fuerte? En torno a estas preguntas, Raquel va desarrollando un relato en clave latinoamericana: no piensa Bolivia sin Mxico ni Mxico sin Bolivia, y as sus palabras se las ingenian para hablarnos tambin de Argentina. Para orientarse, Raquel no pierde el rastro de lo que ella misma ha llamado el sentido comn de la disidencia, nocin que exige un trabajo de aclaracin de lo que ocurre abajo y de lo que tienen en comn las distintas formas de expresin del antagonismo. Se trata de aguzar el pensamiento para cuidar la brasa de la resistencia, desplegando la reflexin sobre los lmites de lo que hicimos y sobre lo que vislumbramos como posible en el momento de mayor intensidad.
167
Conversaciones en el impasse
Pero volvamos: qu posibilidades hay ah? En Bolivia est muy complicado. Yo siento que pasarn algunos aos de mayor descomposicin y parlisis entre la gente sencilla y trabajadora. Quiz veamos algunas luchas en el Oriente por la disputa en torno a la tierra, aunque en los ltimos meses los propios del gobierno han estado entregando tierra (con la connotacin de soborno colectivo y don del estado que esto tiene) en trminos de pequea propiedad y bajo la normatividad establecida por ellos mismos; esto es: inhibiendo las tendencias hacia la reapropiacin tumultuosa de lo expropiado emprendida desde abajo. De ah que se aleja la posibilidad que haba en el fondo de la movilizacin hasta 2005, que se basaba en el sentimiento colectivo de capacidad de reapropiacin de lo enajenado y que, en el caso de la tierra, haca pensar que era posible una nueva territorializacin ms bien indgena y colectiva del espacio y del diseo poltico. Esto, segn yo veo, est cada vez ms cerrado. Por eso, siento que en Bolivia no veremos casi nada interesante, ms que los esfuerzos del MAS por mantenerse en el vrtice del mando poltico y de ampliar las elites (tal como deca lvaro Garca Linera en algn momento). Todo lo dems se ha ido paulatinamente descomponiendo en medio de cierta frustracin muy fea. En Mxico, la cosa est ms cabrona; pues, el enojo y las dificultades econmicas estn a la orden del da, el despojo de casi todo desde tierras, aguas, recursos, derechos, espacios donde asentarse o trabajar es escandaloso y la rabia y la violencia van de la mano. ltimamente han ocurrido diversos enfrentamientos de muy diversos tipos entre policas y poblacin movilizada por algn reclamo, con un grado enorme de violencia como no solamos conocer por estas tierras. Dira que lo que ocurre en Mxico, que es lo distinto frente a ustedes los argentinos y frente a los bolivianos, es que aqu no hemos ganado nada. Aqu no hemos ganado pero perdido que quiz sea ms feo; aqu hemos perdido pero no del todo, porque ellos no han ganado del todo, como en Oaxaca, eso es lo que se siente. Y esta situacin nos hace ver las cosas de manera distinta.
170
Una forma de pensar algo en comn de los escenarios latinoamericanos recientes que, a su vez, presentan grandes diferencias es constatar hasta qu punto se han generado nuevas polarizaciones, las cuales se instituyen muchas veces de un modo simplificador e interesado, efecto del lugar que hoy ocupan los medios de comunicacin entre nosotros S, pero cabe recordar que la polarizacin existe en nuestras sociedades por default. Hay ocasiones en las que se abre una pugna por el sentido de tal polarizacin. Casi siempre se da a partir de la lucha por alguna cuestin particular especialmente odiosa o insoportable. Esta rendija abierta la de la lucha social autnoma por algn objetivo concreto es, a veces, el soporte de una pugna ms general por el sentido de las cosas, por el sentido de lo poltico, y este conjunto de luchas abre un momento de polifona audible que es algo altamente disruptivo del orden anterior (en Argentina, creo, esto fue particularmente notable). Aqu no podemos olvidar que el orden anterior es el del capital y el del estado: el primero busca establecer que slo de un determinado modo se hacen las cosas y el otro pretende ser la representacin ilusoria de la unidad poltica general, de la nacin. Todo esto es lo que se rompe en el momento de la lucha. Ahora bien, por lo general, cuando termina el momento expansivo de la lucha social y, es ms: como un modo de terminarlo, las elites econmicas y gobernantes, los medios, los polticos, etc., instituyen la polarizacin binaria que tiende a la parlisis y a la conservacin. Podemos decir que cierta polarizacin constituye un fenmeno social y poltico interesante; como cuando la sociedad se moviliza, delibera y establece: no somos esto. Las elites operan sobre lo mismo, generalmente estableciendo un mal que ellos mismos inventan y sostienen: la delincuencia organizada en el caso mexicano. El problema, pues, es la polarizacin binaria instituida desde arriba en el espacio pblico como pugna contra cualquier otro sentido producido desde abajo, o desde los costados. se es un artefacto perverssimo que est siendo utilizado de manera histrica en los ltimos tiempos; al menos aqu en Mxico as ocurre. Mi impresin es que lo
171
Conversaciones en el impasse
fundamental consiste en no perder o, mejor, en ser capaces de crear nuevos y mviles lugares materiales y simblicos de enunciacin y contribuir a la polarizacin polifnica desde abajo: un no somos ellos, dicho de mltiples maneras. Dicho as est muy sencillo, sin embargo sta es una tarea ultracomplicada que, creo, tiene al menos dos partes. Una: propugnar por generar un sentido comn de la disidencia (trabajo de aclaracin de lo que ocurre abajo y de lo que tienen en comn las distintas formas de expresin del antagonismo). Por otro: tambin se trata de promover cooperacin y de cooperar para fortalecer las voces de cada quien y la de todos. Hemos sentido ltimamente que el suelo, la base del intercambio social contemporneo, tiene algo de promiscuidad. Algo de unas y (minsculas) capaces de conectar situaciones inverosmiles entre s. Quiz la palabra promiscuidad sea demasiado moral, pero no queremos usarla en ese sentido, sino como desborde de las racionalidades habituales que parecan guardar un cierto orden. Sin embargo, los resguardos y las clasificaciones conceptuales que nos resultaban operativas hasta hace unos pocos aos se ven sorprendidas por una realidad cuyas combinatorias nos sorprenden. Como en la feria, y la economa informal, sentimos que las cosas estn todas puestas unas al lado de otras, tocndose, mezclndose. Qu imgenes de la poltica somos capaces de concebir sobre este suelo fangoso, en el que las cosas no se dan segn un criterio de sucesin progresiva ni de antagonismos que nos permiten organizar un sentido ms o menos fuerte? Es muy interesante esto que ustedes sealan... S, efectivamente, el momento de la dispersin es ahora: ese tiempo en que la energa y la capacidad del estado y los gobernantes se moviliza para establecer sus fines y sus modos, para impulsar sus propias iniciativas, que adems suele ser simultneo a la paulatina desagregacin o pulverizacin de la unificacin y los acuerdos explcitos o implcitos alcanzados en la ola de lucha previa que, ante todo, tiene el rasgo de haber sido el despliegue de capacidad de auto-unificacin
172
generalizada, avanzando de maneras mltiples, tensas, contradictorias pero existentes y perceptibles... Sin embargo, aqu ocurren dos cosas. Cuando lo anteriormente unificado se atomiza puede hacerlo al menos tericamente por lo menos de dos maneras: 1) desagregndose cada uno de los anteriores colectivos, grupos, segmentos, movimientos o cuerpos sociales en unidades en s mismas, ajenas a todas las dems; aisladas cada una de las otras, pues, para que, posteriormente, la fuerza de centrifugacin estatal corroa y disuelva incluso a esos mismos agregados bsicos. O, 2) pueden quedar disueltas las anteriores unificaciones ms densas, conservndose puntos de contacto, intersecciones entre los distintos (estoy pensando en su y minscula que, en teora de conjuntos define una conjuncin: pueden existir conjunciones de conjuntos ajenos ningn elemento de cada uno de los conjuntos pertenece a ambos conjuntos simultneamente; o bien la y puede denotar la conjuncin de conjuntos no ajenos, esto es: tales que su interseccin es no vaca: comparten, ambos, al menos algn elemento simultneamente). Yo creo que la palabra promiscuidad que s, efectivamente, no resulta muy afortunada por sus dems connotaciones, pero que es expresiva de lo que ocurre por ejemplo en Bolivia y, de otro modo, aqu en Mxico es pertinente. Trata de expresar, creo, el hecho de que se ha erosionado, debilitado y perforado la unificacin anterior, pero habla de que no son stos todava tiempos normales, tal como los conocimos antes, cuando el resplandor neoliberal cegaba y paralizaba la accin autnoma de casi todos. ste es el momento de la promiscuidad: somos de aqu y de all, nos juntamos con ste y con el otro. Quiz, siguiendo con las nociones de teora de conjuntos, notamos la promiscuidad en el hecho de que no constituimos al menos no todava un agregado mudo de conjuntos ajenos: los grupos han incrementado su desconfianza unos frente a otros, los movimientos se fragmentan e intentan explorar otros caminos de satisfacer ciertas demandas, los anhelos y creaciones colectivas se convierten poco a poco en demandas ante algn poder constituido, etc... Y sin embargo, pese a todo, ciertos ecos de la capacidad anterior siguen resonando
173
Conversaciones en el impasse
en el espritu de cada quien, ciertas fibras de la memoria laten todava al son que compusimos en el momento de la unificacin, nadie quiere terminar pues de irse a su casa y cerrar la puerta con las manos vacas a vivir la vida anterior. Esto lo constat en Oaxaca hace das que fui: en una conversacin muy, muy rica con un grupo bastante heterogneo de mujeres, todas hablaron de lo bien que se sintieron en los momentos de la lucha, de lo divertido que result todo (las ms jvenes), de lo felices que se sintieron (las ms grandes). Era muy emocionante pensar las cosas de esa manera: afirmar la cuestin de no queremos irnos a nuestras casas aunque ahora en la plaza y en las calles no se siente lo mismo que antes... No somos conjuntos ajenos, no todava... y, entonces, cuando afirmamos nuestra posibilidad de encuentro y enlace en torno a cadenas de y, hasta cierto punto apelamos a algo que tuvimos en comn y que creemos que podemos volver a tener. Claro que es muy difcil encontrar en qu consiste este punto comn, ms all de ese sentimiento de nostalgia por algo bueno como el oaxaqueo que puede compartirse en una conversacin sabrosa entre diversas, alguna noche cualquiera. En Bolivia, en el Oriente, yo creo que este punto comn es la tierra: cada quien sabe que se es el problema mayor y cada quien trata de dar solucin a ese problema, a veces de una manera, a veces de otra. se es all, me parece, el punto principal. Y lamentablemente no escucho voces que hablen con claridad de ello. Escucho slo al gobierno proponer planes y erigir comisiones para dar cauce a eso que es un problema comn. En Oaxaca veo esfuerzos por no dejar que se termine de apagar esa brasa; hoy, la nostalgia por la capacidad que tuvimos, por la unificacin que alcanzamos. Aunque no son ni muy claros ni muy exitosos, por lo pronto. En Mxico, sin embargo, nuevamente vamos desfasados con lo que ocurre en los dems lugares: aqu la promiscuidad tiene otro significado, un rasgo claramente de bsqueda por dotarnos en comn de lo que hoy carecemos: capacidad de intervenir en el asunto pblico y poner lmites a los desmanes que gobernantes, ejrcito y empresarios estn imponindonos como vida cotidiana y como nica posibilidad de existencia. En
174
ese sentido, lo que hacemos en la Casa de Ondas, hasta cierto punto, es construir un espacio para la promiscuidad: caben todos, los ms zapatistas, los ms anarquistas, los sindicalistas, los semi o plenamente PRDistas (siempre y cuando sean medianamente decentes), los sin etiqueta pero que la estn pasando requetemal, los grupos culturales, etc. Todos. Y s, ahora que pienso con la palabra que propusieron ustedes noto que estamos, ante todo, haciendo un ejercicio sistemtico de promiscuidad. La cuestin que hace falta, visto as, es que se empieza a volver sper necesario comenzar a desarrollar, a incubar, a precisar y alimentar aquello que sea comn: aquello que nos permita pasar de ser sucesin y arreglo tenso de distintos que pasan y utilizan un espacio hacia algo que, al menos, tenga claro que tenemos elementos comunes. Yo he estado explorando la cuestin de la produccin de ciertos sentidos incluyentes a partir de indagar en las problemticas que nos son comunes y en la manera en la cual tales cuestiones pueden ser planteadas de manera abarcativa y amplia (se trata creo y ya no s si logro hilvanar una idea con otra de reducir los niveles de complejidad para dejar a la vista, justamente, aquellos elementos que nos son comunes en tanto problema a superar y de sealar, bosquejar, intuir, algn camino promiscuo o no para avanzar en su resolucin y tambin en una bsqueda de eludir las polarizaciones ajenas...). Por otro lado, y en la misma direccin, ando explorando la cuestin de ciertos sentimientos religiosos... No se asusten, pero bueno, la etimologa de la palabra religin es re-ligare, volver a unir... y en el hecho de compartir conjuntos de creencias y nociones bsicas de lo que est bien y mal, se encuentra uno de los fundamentos no el nico ni el principal, pero uno ms y bastante efectivo de la articulacin de los distintos. (Eso nos pasaba a los comunistas de los 70 y 80... pero ah haba dogmas y sacerdotes... Cules son los conjuntos de creencias que, en tanto comunistas permtanme esta palabra tan anacrnica hoy da nos pueden emparentar con el cristianismo primitivo?). Durante un tiempo se discuti si luego de las crisis del neoliberalismo tan ostensibles en el Cono Sur de Amrica (Argentina, Bolivia,
175
Conversaciones en el impasse
Venezuela, etc.) se poda hablar de un arribo anrquico al posneoliberalismo. Con la llegada de gobiernos que no pertenecen a las elites tradicionales (Brasil, Paraguay, Ecuador, Uruguay) se fortaleci la impresin de un cambio. Sin embargo, no son claros los criterios que nos permiten pensar estos procesos. Vale la pena hablar hoy de posneoliberalismo?, podemos hablar de una continuidad sin ms, o estamos obligados a pensar tambin ciertas variantes? En eso estbamos, y estall la crisis a nivel internacional. Qu lneas te resultan ms frtiles para pensar estas mutaciones? Hjole, se preguntan demasiadas cosas... y no es que las preguntas que ustedes hacen no sean pertinentes, pero es que resulta muy difcil responderse formal y explcitamente a tantas cosas. Por mi parte, les voy contando lo que voy haciendo: hablo segn el pblico promiscuidad?, quizs y puedo defender al gobierno boliviano que es el nico que ms o menos conozco en algunos espacios y lo critico fuertemente en otros. Esquematizando: el neoliberalismo es, ha sido y sigue siendo una ofensiva del capital ms poderoso el financiero, hoy en crisis contra todo lo que eran los sinuosos y difciles caminos emprendidos por miles y miles de hombres y mujeres en el perodo cercano a la Segunda Guerra Mundial, antes y despus, para establecer lmites a su voracidad, para conservar algunos elementos materiales para la reproduccin de la vida cotidiana fuera de los circuitos mercantiles mediante los cuales se vehiculizan gigantescos procesos de concentracin de la riqueza material del mundo en pocas manos: el agua casi en todos lados, la tierra en algunos en Mxico, por ejemplo, el petrleo y los energticos de los cuales se encargaban los estados, mbitos amplios de la educacin y la investigacin cientfica, etc. Entonces, el neoliberalismo en tanto ofensiva brutal del capital, en tanto dinmica activa de convertir todo, absolutamente todo, en mercanca y, de esa manera, avasallar esos territorios anteriormente protegidos o monopolizados por los estados y gobiernos, por algunas corporaciones o cuerpos colectivos: grandes centrales sindicales, por
176
ejemplo, por las poblaciones locales, etc. efectivamente se vio frenado no por los llamados pretenciosamente gobiernos posneoliberales, sino por la oleada de movilizaciones y levantamientos que, de manera diversa y polifnica, corearon de modo estridente mltiples ya basta. Eso, justamente eso, quebr el momentum de la acumulacin liberal de capital de los ltimos aos y sa es la causa fundamental de su crisis; la actual crisis es la crisis del capital, no la nuestra, aunque tambin a nosotros nos abarca sobre todo en nuestra calidad de capital variable. La pregunta es, entonces: qu tanto los as llamados gobiernos posneoliberales contribuyen ahora a frenar esa ofensiva del capital? Hasta cierto punto dichos gobiernos hoy sancionan la voluntad de establecer algn tipo de freno al avance depredador del capital expresado de manera variada por el conjunto de luchas sociales de nuestros pueblos y de otros pueblos tambin. Aunque, en otros muchos aspectos no lo hacen, ms bien lo avalan, lo continan promoviendo e incitando. Y es que la ofensiva neoliberal del capital consista, en primer lugar en una mercantilizacin general de todo y, por ende, en una posible privatizacin y acaparamiento de todo. Pero tambin consista en un trastocamiento de los equilibrios y lmites sancionados como ley y como procedimiento administrativo en los aparatos gubernamentales construidos en dcadas anteriores. En el caso boliviano la cosa es bastante clara: es la poblacin movilizada la que con sus luchas establece un freno al avance del capital, la que construye una muralla que la dinmica de la acumulacin acelerada ya no puede saltar y establece un lmite. Caban ah, al menos dos posibilidades: el horizonte de la tendencial reapropiacin social de lo enajenado catica, incierta, difcil, a veces ineficaz, a veces enrgica y el horizonte de la estabilizacin de los lmites alcanzados y la desaceleracin o atenuamiento de la ofensiva del capital. Los gobiernos progres representan la segunda opcin con mltiples variantes. Su significado es doble: establecer las nuevas condiciones de la acumulacin como condiciones ms lentas, menos aceleradas, quizs incluso menos depredadoras y, tambin, levantar un lmite a los anhelos de tendencial reapropiacin social. As lo veo yo.
177
Conversaciones en el impasse
En cierto sentido entonces, tales gobiernos son ms que anti-neoliberales, no-neoliberales. Representan, antes que una superacin del neoliberalismo, una desaceleracin de su avance que es lo que hoy los tiene en crisis, a las corporaciones ms grandes, en particular a las financieras. Y es que, como yo lo veo, habra que pensar las cosas con metforas provenientes de la dinmica de fluidos: el capital es un flujo que se acelera en ocasiones y que amenaza con arrastrar todo lo que hay, incorporando a s mismo justamente eso que hay, lo que arranca, lo que evapora y asimila dentro de s mismo (pienso en Marshal Berman). Los gobiernos progresistas no liberales, no hacen variar el cauce por el que fluye el capital ste sigue fluyendo por el mismo cauce, en el mismo ro, pero ahora de manera ms lenta de tal manera que hace remolinos, abre estanques ms amplios, deja de avanzar como lo vena haciendo. Justamente ese desacelerarse ES la crisis..., pero la desaceleracin ocurri porque nosotros as lo decidimos, as la peleamos en los primeros aos del siglo. Siguiendo con la metfora del agua, cuando nosotros nos pusimos a levantar diques y a cavar zanjas para que el agua no corriera tan aprisa, lo que comenzamos a hacer fue descarrilarla, sacarla de su cauce, y se comenzaron a formar una multiplicidad de pequeos y grandes estanques, de pequeos y grandes charcos, donde por unos meses la vida que tuvimos fue bastante distinta a la que conocemos; la del flujo incesante del ro y de la obligacin de ir nadando ah dentro siempre, todo el tiempo. Los gobiernos progres lo que hicieron fue decir: miren noms, qu horribles charcos y estanques que no van a ningn lado..., como si nosotros, en esos momentos, quisiramos ir a otro lado fuera de esos remansos de agua ms o menos quieta que habamos logrado. Y lo que propusieron y se pusieron a construir fue una especie de represa, de obra grande de ingeniera hidrulica con base en la cual pudieran regular la velocidad del fluir del agua (de esta metfora que ahora pienso, que no la veo tan mala, lo nico que no me gusta es que el capital queda equiparado al agua..., quiz valdra la pena pensarlo como un volcn; la idea en todo caso es no perder de vista la dinmica de las cosas y, en particular, de los fluidos). Por eso,
178
mientras nosotros estbamos comenzando a ensayar qu otras maneras tenamos de almacenar, combinar y jugar con el fluido... los gobiernos lo que hicieron fue echar un poco de arena en el fondo del ro para, segn dicen, construir una represa a la larga. Por lo pronto lo que han conseguido es que el fluido se vaya un poco ms despacio. Aunque, como su propia vitalidad de esa agua, de ese fluido tena todo que ver con la velocidad con la cual iba corriendo, ahora que va ms lento porque nosotros lo descarrilamos y los gobiernos progres le echaron arena al fondo del cauce... pues sencillamente se est pudriendo: es la crisis. No puede estar como estaba antes. Estar como estaba antes le requera, le impona, le exiga, cierta velocidad en el flujo, en la acumulacin y hoy no es capaz de tenerla. Se pudre, apesta, nos envenena a todos y los gobiernos oscilan entre decir a ver, dejen salir tantita agua por la compuerta para que se acelere de vuelta los gobiernos que ya lograron construir la tal represa; otros dicen: chenle ms arena, o vamos a dragarle porque se nos pasaron en cantidad los costales que echamos antes. En fin, dicen y hacen cosas que no vienen al caso y ese es SU problema; y el nuestro de rebote porque ahora todos estamos en el cauce lento y maloliente... Aqu en Mxico, por ms que hemos tratado de construir los diques y de ms o menos descarrilar el cauce, ste sigue arrasando casi todo. Lo nico que nos da esperanza es que aqu ahora vamos rpido y en un ambiente malsano y apestoso, por lo que se vuelve insoportable, cada vez ms insoportable. Y corremos un riesgo: o todos nos ahogamos o nos asfixiamos o de alguna manera descarrilamos esta chingadera. Es interesante pero pensado as, se logra exhibir o diagramar, creo, las continuidades y las diferencias e incluso se muestran las dificultades de la salida del cauce... Los sucesos de Oaxaca de 2006 fueron los ltimos de gran repercusin. Qu ha pasado desde entonces en trminos de procesos de abajo? A ver, pensando en lo que me piden, voy a tratar de bosquejar ideas para situar los eventos ms importantes que recuerdo en el tiempo.
179
Conversaciones en el impasse
Creo que estamos en una fase, o perodo, que comenz en 2007 cuando aplastaron la lucha en Oaxaca y se consolid el fraude. Estamos todava viviendo ah, que es el perodo de la descomposicin polticarecomposicin militar del estado mexicano: Vamos a una glosa de los sucesos, por si acaso es til: 2006: Levantamiento en Oaxaca, fraude electoral, movilizacin intensa en la Ciudad de Mxico, consumacin de la imposicin presidencial, aplastamiento militar del levantamiento de Oaxaca (fechas importantes: batalla del 2 de noviembre e intervencin militar del 25 de noviembre). 2007: Estabilizacin del gobierno del fraude. Se abre una etapa ferozmente reaccionaria. Se siente gran impotencia y frustracin en el Mxico de abajo. Las cosas son bastante claras: nos ganaron en el plano de la lucha social (Oaxaca) y en el de las luchas o reivindicaciones institucionales (el fraude). Se establece la contradiccin binaria: estado mexicano-delincuencia organizada como mecanismo de contencin justificativo de, entre otras cosas, la salida del ejrcito a las calles y su utilizacin para el control de la poblacin, as como artefacto gubernamental de produccin de sentido para sus acciones ms generales. (En el mundo de abajo, una de las nicas luchas que ocurren, es que comienza la huelga de los mineros de Cananea, que hoy estn bajo amenaza de intervencin policaco-militar). 2008: El gobierno del fraude ms estabilizado hace conocer su proyecto sexenal ms importante: legalizar la participacin privada ya existente en la produccin, gestin y usufructo del petrleo mexicano; y promover la ampliacin de los negocios de las petroleras ms fuertes. La poblacin se alerta pues es un negocio de muchos millones de dlares y la cuestin petrolera tiene un fuerte contenido simblico de fundamento de la nacin. Comienza un breve pero intenso episodio deliberativo multiforme en torno a estas cuestiones; el cual, en pocas semanas queda absorbido por las acciones de los dos segmentos de la elite en pugna: el PRD y parte del PRI instalan el Foro petrolero que dur varios meses (capturan y codifican bajo sus propios trminos la voluntad deliberativa y vuelven a colocarnos a la poblacin sencilla y trabajadora en calidad de espectadores, ahora
180
con palco, de debates entre expertos). El monopolio de la decisin poltica se conserva tal cual, aunque pierde algunos de sus rasgos de secreca, privacidad y exclusividad. Simultneamente se abre un frente contra los maestros de la escuela pblica, primaria y secundaria: se lanza la llamada Alianza por la Calidad Educativa (poltica con rasgos privatizadores que, entre otras cosas, recorta derechos adquiridos de los profesores). Resistencia movilizada a esta poltica, enrgica y vigorosa por parte de los profesores del estado de Morelos, muy cerca del DF. Combinan masiva y contundentemente las formas de lucha tradicionales del pueblo y del sindicalismo mexicano: huelga, plantn, bloqueos de calles y de carreteras, ocupacin masiva de espacios pblicos. Comienzan a trabar alianzas con los pueblos del estado de Morelos la tierra de Zapata que, de por s, estn enfrascados en una lucha contra el despojo del agua en sus territorios. Feroz represin hacia fines de ao, de la manera en que sta se produce en los gobiernos PANistas: ocupacin militar del pueblo, rastrillado de las casas de los pobladores, detenciones masivas. La fuerza pblica aplasta militarmente a la poblacin pero la poltica que suscit la resistencia la tal Alianza por la Calidad Educativa (ACE) no logra imponerse plenamente todava ni ah ni en otros lugares. Durante 2007 y 2008, adems de todo lo anterior, ocurre la generalizacin y puesta en primer plano de la lucha contra el narcotrfico: ocupacin militar de poblaciones y regiones de diversos estados (comenzando en Michoacn, en el centro del pas, y continuando en Chihuahua, al norte); incremento brutal de los asesinatos en todos los niveles (poblacin sencilla y joven principalmente, policas e, igualmente, comienzan algunos asesinatos de personal militar de rangos bajo, medio, as como de alto rango en retiro) y de la brutalidad con la que son cometidos. Esta informacin satura el espacio pblico todo el tiempo y no deja espacio, ni tiempo, para nada ms. Es informacin fragmentaria, descontextualizada, confusa. Es imposible articular un hilo explicativo de lo que pasa (ms all del creciente nmero de muertes). En la ltima mitad de 2008 se conoce acerca de enfrentamientos autnticamente incomprensibles, si no es pensando las cosas como
181
Conversaciones en el impasse
estado de guerra en marcha: convoys de decenas de vehculos de forajidos que recorren centenares de kilmetros en estados del norte, tomando pueblos y matando gente con total impunidad. El ejrcito llega posteriormente a ocupar esas zonas haciendo alarde de fuerza; las escenas grficas del ingreso del ejrcito federal a Chihuahua son absolutamente similares a la entrada de los gringos a Bagdad hace aos. Por otro lado, son innumerables los asesinatos polticos selectivos durante 2007 y 2008: en Oaxaca en la mixteca, en la regin triqui, en otras zonas; en Guerrero en la Montaa entre los que me acuerdo as, de inmediato. Se atenta contra defensores de derechos humanos, operadores de medios de comunicacin, activistas de todo tipo y poblacin en general. A fines de 2008 el EZ llama al Festival de la Digna Rabia. Pasa lo que pas: reunin, encuentro, escuchar ideas y opiniones y nada ms. No mucho pues. Y as estamos ahora, en este 2009 que est pintando bastante feo porque, adems, en julio son las llamadas aqu elecciones intermedias cuando se renueva toda la cmara de diputados. Entonces, estamos en medio de un momento de irradiacin de las ofertas electorales con todo lo que ello corroe lo que aun pueda quedar de la unificacin alcanzada; en Oaxaca, por ejemplo, las pugnas por cargos y las maniobras estn a la orden del da. En fin, el Mxico de abajo anda buscando pero ha estado muy cabrn. Aqu, los tiempos son largos, se larva la indignacin en perodos ms prolongados. Despus de las derrotas militares y la desarticulacin poltica de las luchas, de inmediato se acelera el funcionamiento de lo que desde el seminario sobre Mxico venimos llamando procesos mltiples de cooptacin indigna (no es slo cooptacin: es cooptacin indigna, altamente generadora de desconfianzas y rupturas). Este mecanismo siempre funciona: es un rasgo del estado y un elemento de su estabilidad tradicional, pero se acelera tras una lucha, tras un quiebre, es como la enzima a travs de la cual se producen cicatrices queloides en el cuerpo del aparato estatal. Justamente en este sentido puede entenderse la relevancia que tiene una lucha aparentemente inocua pero ciertamente
182
disruptiva para ellos sobre todo y para algunos sectores de la poblacin mexicana que han llevado a cabo los familiares de los mineros muertos en Pasta de Conchos en febrero de 2006. Las viudas y hurfanos de esos mineros cuyos cuerpos no han sido recuperados insisten en una lucha por establecer responsabilidades, tanto responsabilidades de las muertes como de responsabilidades ante y para los que quedan vivos: mujeres, madres e hijos. El hecho de que este grupo, pequeo, de familiares que se llama a s mismo Familia Pasta de Conchos no acepte las sistemticas ofertas indignas todas que el gobierno y la patronal les han presentado es altamente disruptivo de ese orden estatal de represin y cooptacin indigna que se ambiciona total. Bueno, pues por ms que busco... no encuentro. Han habido otras movilizaciones; pero del tipo de movimientos tradicionales marchas de campesinos de centrales gubernamentales o paragubernamentales expresando su descontento por la gestin viciosa, lenta y facciosa del presupuesto pblico; huelgas como la de los pescadores del Pacfico contra la subida recurrente del diesel que usan como combustible; huelga minera contra las malas condiciones de trabajo en Cananea que se enmaraa con el empeo patronal-estatal por remover un lder incmodo, etc. Nada demasiado nuevo ni demasiado potente, pero sistemtico, sordo, insistente. Eso s. Y nada, absolutamente nada se resuelve. Eso cada vez queda ms claro para todos. Entre los desbordes de violencia social que hemos visto que creo que de momento son as: desbordes violentos y desesperados, vlidos y valiosos, por supuesto, aunque no demasiado significativos en el sentido de que no sealan horizontes nuevos, casos de esta clase son: diversos enfrentamientos en la Ciudad de Mxico protagonizados por transportistas y comerciantes ambulantes que estn padeciendo la brutalidad y autoritarismo creciente en los planes de reordenamiento urbano que imponen las autoridades locales (un segmento del PRDismo). Son momentos grises, feos. Pero bueno, en Mxico este tipo de tiempos han terminado en revuelta confusa y contradictoria: hay algo en las acciones violentas entre los delincuentes organizados as
183
Conversaciones en el impasse
son catalogados, y sin duda muchos lo son y muchos quin sabe qu sean que sea susceptible de comenzar a expresar aspectos de esto? Quin sabe. En todo caso, el panorama es ms bien maln. Habamos conversado hace un tiempo de la necesidad y posibilidad de superar el deber de un automatismo de la praxis en un momento de suspensin no necesariamente de pasividad de las dinmicas polticas. Cmo se hace esto? No tengo idea cmo se hace en general; tengo algunas ideas de cmo le he ido haciendo yo, en relacin a Bolivia y, hasta cierto punto, en relacin a Mxico. Cuando aparece la temporada de estabilizacin tendencial de un quiebre social sea por aplastamiento militar de la lucha como ac; sea porque se triunfa (y se pierde simultneamente, como bien dicen los compas de CONAIE en Ecuador) como en Bolivia, lo mejor, lo ms til, creo, consiste en atender a la conservacin de la memoria de lo hecho, a documentarlo, a reflexionarlo, a entender sus lmites y a defender sus posibilidades y aperturas en todos los planos de la experiencia humana. Se trata, creo, de cuidar la brasa: es decir, empecinarse en no permitir que lo que hicimos en comn en algn momento sencillamente se evapore en el aire, se olvide, se abandone as, sin ms, como se dejan las cosas que nos causan dolor. Las tareas de este cuidado de la brasa son mltiples: reflexin acerca de potencialidades anidadas en la propia prctica que no continuaron desarrollndose; anlisis ms cuidadoso de los lmites que se confrontaron y que, en el momento de las luchas, slo fueron problemas que se guardaron en la bolsa y para los cuales se intent algn tipo de solucin prctica que no consigui afianzarse plenamente; impulso a la conversacin sobre lo que pas abordando terrenos ms amplios y exhaustivos de aquellos a los que suele, por lo comn, llamrsele polticos, ms centrados por ejemplo en la alegra que experimentamos, o en las novedades que aprendimos, etc. Ahora bien, lo difcil son dos cuestiones: 1) reconocer con mayor o
184
menor claridad el momento en el que la tendencia estabilizadora consigue establecerse como dominante, como principal estructuradora del curso futuro de los eventos; 2) ser capaces de sobreponernos a la frustracin, desnimo, enojo, tristeza y rabia que le brota a una como estado de nimo cuando finalmente acepta que est ocurriendo lo primero. (Se acuerdan de su texto de politizar la tristeza?... Pues eso). Estas dos cuestiones son las autnticamente difciles. Creo que para ser capaces de reconocer el punto 1) lo mejor es mantener una mirada fra acerca de lo que nos va ocurriendo a cada quien, y a cada quien con su prctica... Cuando llegamos a un momento tal que lo que nos proponemos no lo conseguimos, cuando ocurre que cosas que antes podamos hacer y tenan efecto ahora parecen no conseguir ninguna relevancia, cuando uno siente ntimamente un cansancio cierto y una incipiente tristeza difusa, entonces es cuando hay que evitar el camino del tengo que...., del tenemos que.... Por lo general, en esos momentos, cuando una siente que todo se est yendo al precipicio, cuando una percibe e intuye que por el camino que se ha elegido o se ha impuesto van a volver a reinstalarse en las relaciones sociales ms bsicas los rasgos que haban sido rotos durante los momentos de deliberacin, de movilizacin y de levantamiento..., es entonces cuando hay que comenzar a caminar con calma. Lo que suele suceder es que en esos momentos, todava muchos, casi todos, tienen tenemos la sangre ardiendo y la adrenalina circulando por el cuerpo... Pero si, insisto, una y otra vez uno percibe algo as como que las cosas fallan, entonces hay que evitar, insistentemente, el sinuoso camino de la obligatoriedad, de hay que hacer..., de la obligacin en el organizar, en el difundir: el camino, pues, del tengo, tenemos que.... Lo que yo creo que sucede en esos momentos es que a cada quien y a todos nos cuesta muchsimo trabajo tocar la tristeza y el enojo que queda cuando una nota que va a ocurrir aquello que consideraba impensable en los tiempos de la gran disrupcin... Pero si no la tocamos, si no la asumimos, noms la enmascaramos... Cuando pasa eso, creo que lo mejor dentro de una tica del cuidado mutuo es empezar a ver no cmo, neurtica y obligatoriamente, tratamos de seguir avanzando, sino cmo podemos organizar nuestra
185
Conversaciones en el impasse
actividad para cuidar la brasa, para conservar la memoria, para fomentar la reflexin sobre los lmites de lo que hicimos y lo que hubiera sido posible. Se trata pues, de comenzar a preparar, no desde la nada, sino desde la experiencia comn, la nueva poca por-venir...; los horizontes de deseo que no se alcanzaron ahora, pero que estn dentro de lo que se intent y se quiso en y durante las luchas. Yo as la veo. Y esto parece manual de autoayuda para el militante triste pero conviene, insisto, percatarse de estos lmites. Ahora bien, en lo inmediatamente personal, abolir del lenguaje cotidiano el tengo que... impone moverse del lugar desde el cual una mira: ya no hay una lista inmensa de obligaciones que, a como de lugar, tienen que ser cumplidas...; sino que, ms bien, puede haber listas de tareas pendientes que se pueden encuadrar en el tiempo del cual una disponga, personal y colectivamente. Es difcil asumir un sentido de urgencia, pero es todava ms difcil desacelerar el sentimiento de emergencia y urgencia, cuando ste ya no habita ms que en nuestras cabezas que no quieren terminar de comprender que se ha impuesto una tendencia estabilizadora. Ojo, todo esto no tiene nada que ver con pasividad, tiene que ver con cuidado de s y con cuidado de los suyos. Yo soy una crtica visceral de la teora de los ciclos de movilizacin como artefacto para establecer de antemano lmites a la accin colectiva. Pelearse y criticar aquellas posturas que, insisto: de antemano, presentan y se empean en advertir acerca de los lmites de la accin comn, es una cosa muy distinta a empecinarse en reconocer que, efectivamente, las acciones colectivas de disrupcin y lucha, como todas las actividades humanas, tienen lmites. Un ejemplo medio bobo de esta diferencia sera el contraste entre la actitud de aquel que desde que llega a la fiesta, alerta a todos que la fiesta no es eterna y convoca a todos a no bailar, a no divertirse... porque eso tendr un final... y aquellos que bailan hasta tener calambres en los pies, pero que saben darse cuenta cuando ya se fueron casi todos los invitados y entonces se despiden, agradecen y se van a dormir.
186
Situado al interior de la perspectiva global propuesta ya en su libro Imperio, el anlisis que hace TOni Negri en esta entrevista aborda el impasse como un bloqueo que alcanza tanto a los movimientos como a las estrategias desplegadas por el capital. En este contexto trata de pensar las tareas que cabran a los movimientos para romper este encierro. Que estaran signadas, en primer lugar, por el desafo de pensar nuestra poca contra el signo de lo post, procurando afirmar en contraste con la anterior tarea de deconstruccin nuevos relatos, nuevas utopas positivas. Esta perspectiva programtica, dice Negri, tiene como uno de sus puntos fundamentales de convergencia el ataque al capital financiero, que opera abstrayendo y mistificando el comn real. El objetivo: exteriorizar instituciones de lo comn donde sea ensayada una gestin democrtica de todas las capacidades de produccin y reproduccin de la multitud.
187
Conversaciones en el impasse
pero es muy distinto a, por ejemplo, aquel de los aos 70. Aquel fue de una dureza extrema, implic niveles de represin monstruosos, tanto en Europa como en Amrica Latina. No es el mismo caso hoy. Los elementos ms caractersticos del bloqueo actual, segn creo, son: primero, la crisis norteamericana internacional. Sobre sta, sin duda, se determina una asimetra fundamental entre las viejas potencias coloniales que prcticamente han aceptado esta lnea bilateral y el nacimiento de nuevos espacios altamente orgnicos, incluidos enteramente en el mercado mundial, con capacidad dirigente y con posibilidad hegemnica: es el caso del BRIC. Si piensan en el 68, por ejemplo, los procesos de lucha al nivel interno de los pases centrales y de los pases subdesarrollados se dan conjuntamente: el gran puetazo o el gran impulso que se dio fue, justamente, por esta conjuncin. Hoy, en cambio, estamos frente a una situacin de apertura, de ruptura: ste es el primer elemento. El segundo elemento es la crisis econmica que afecta, fundamentalmente, a los pases centrales. Tambin aqu hay una ambigedad profunda, porque si se hace un anlisis de la crisis se encuentra una contradiccin nueva, abierta: el dficit spending (dficit de gasto) keynesiano que pasaba a travs de las relaciones entre el Estado y las organizaciones sindicales ha sido prcticamente destruido por las polticas del neoliberalismo. No obstante, las multitudes a nivel social han presionado sobre este nivel y se ha originado un dficit de gasto impresionante, como es el caso de valores como los de la vivienda. Se ha desarrollado, precisamente, una presin proletaria por tener vivienda. El dficit de gasto ha sido privatizado a travs de los bancos. El capital financiero que ha tomado ventaja respecto del estado industrial keynesiano da lugar a un Estado que no tiene los instrumentos para resistir la presin de esta base social multitudinaria. Entonces, en tanto que esta crisis es una crisis de pasaje de poca del capital industrial a otra del capital financiero, nos encontramos ante una gran posibilidad. Una de las consignas que aparecieron en la reunin de los autnomos aqu el 4 de mayo fue Proletarios del mundo, endudense. En el marco de este desequilibrio entre el nivel de la organizacin financiera y el nivel de las presiones sociales que
190
Toni Negri
siguen a su existencia, se constituye un momento singular. La crisis de las sub-prime es fundamentalmente esto. Entonces, desde este punto de vista, sin duda hubo una crisis, pero fue una crisis de desorientacin frente a este enorme fenmeno de transformacin, primero, de los rdenes mundiales y, segundo, de los rdenes internos, respecto de los cuales la reaccin capitalista es muy dura, de bloque, orgnicamente populista. Como siempre, este tipo de soluciones son transitorias y muy aleatorias. Transitorias temporalmente y aleatorias desde el punto de vista sustancial. Para seguir con el impasse tenemos que hablar tambin de la relativa inmadurez poltica de los movimientos. Esto es: tanto de un fuerte dficit subjetivo como de la continuidad de tradiciones ideolgicas completamente intiles y fanfarronas. stas son cosas que sabemos: el peso de una tradicin histrica. En ese sentido, nos interesaba focalizar sobre ese espacio de ambigedad que se arma en el movimiento pero, tambin, en buena parte de la intelectualidad ligada al movimiento en relacin a esta apora. Por qu la crisis de las elites que seals tambin se traduce en crisis para los movimientos? Cmo ves el impasse dentro del movimiento? Ante todo, el gran problema hoy es de organizacin y de constitucin de objetivos polticos. Me da la impresin de que las cuatro dcadas que van del 68 hasta el presente son aos en los que las condiciones revolucionarias han anticipado la capacidad del movimiento de sostenerlas. Creo que es, realmente, un problema de pedagoga interna al movimiento, de volver conscientes o develar las condiciones nuevas en las que se encuentra la multitud. El proceso revolucionario ha avanzado y avanza ms all de las condiciones de subjetividad. Cuando se da un proyecto de este gnero, no es el voluntarismo el que resuelve el problema. Y, no obstante, creo que es absolutamente fundamental ser voluntarista. Hoy estamos en una fase diferente, un momento en que ya no es definible en trminos de post, de referencia al pasado. Es una fase en la que deben retomarse las grandes narraciones, los programas, unas formas
191
Conversaciones en el impasse
de organizacin adecuadas a la nueva composicin tcnico-social, tcnico-poltica, de la multitud, del proletariado. Para m es absolutamente fundamental en este momento volver a pensar en trminos de utopa en sentido positivo, no en utopas que no se realizan. A propsito del voluntarismo, crees hoy, tras las prcticas desarrolladas estos ltimos aos, que se evidencia un lmite de los dispositivos militantes? Sin dudas. Hay, primero, un lmite antropolgico. Cules son las formas en que podemos pensar lo poltico? Son, normalmente, dos formas. La primera es la tridica: hay una afirmacin, una negacin necesaria y una solucin unitaria. Hay otra forma que es la del dualismo, que es la forma revolucionaria no dialctica, y que permite imaginar tanto el xodo como el avance. En esta forma el mal no puede darse desde un punto de vista ontolgico, a menos que califiquemos como mal al adversario y arribemos a formas supersticiosas, maniqueas, al considerar la condicin social. De ah que pienso que el gran problema hoy es la organizacin en el sentido de qu cosa quiere decir organizar unas formas de vida, en trminos justamente de la biopoltica. Me parece que la presin que el proletariado norteamericano ha desarrollado sobre la cuestin de la vivienda es una indicacin implcita, una espontaneidad biopoltica. Es una presin que constrie a los bancos y obliga al estado a intervenir y a pagar. ste es un pasaje formidable en el que se intuye cul es la forma poltica respecto de la que se trata de ver las formas del programa. Se trata de la recomposicin biopoltica o, si quieren, de una proposicin poltica antagonista de las formas de vida, en su medida y valor, que tiene que ser puesta en juego. Por otra parte, el capital financiero se ha organizado ya sobre el nivel mundial, con las desventajas enormes que la estructura del capital financiero produce. Qu cosa hace el capital financiero? Vuelve abstractas todas las relaciones. Mientras que el beneficio est todava ligado a una medida y lo transforma a la medida del plusvalor, del plustrabajo el capital financiero, en cambio, abstrae todo, lo que es el mundo de la explotacin en trminos sociales.
192
Toni Negri
Hoy la gran pregunta del programa es sta: cmo se organiza una serie de objetivos materiales en contra del capital financiero? Creo que la gente que vivi en Argentina la crisis financiera lo tiene que saber mucho mejor que yo. Porque desde este punto de vista, la crisis argentina ha sido una anticipacin enorme a esta crisis. Son las crisis que ensean cmo se dan las cosas. En el ltimo tiempo notamos que muchos de los movimientos que plantearon y organizaron una serie de necesidades y que confrontaron contra su traduccin financiera, hoy muestran una debilidad fuerte: abandonan su dinmica propositiva y, en cambio, aceptan momentos ms o menos pobres de reparacin. Creo que el gran problema sera romper este tipo de bloqueo. Si piensan en esta reaccin estatal ante el movimiento, esto que ustedes llaman momentos de reparacin podra pensarse como reconocimiento, no? Es un elemento formidable. Dentro del reconocimiento, entonces puede existir una capacidad de introducir un multiplicador de iniciativas de fuerza. Sobre esto tengo un debate poltico con una serie de compaeros muy queridos aqu en el Vneto. Porque ellos sostienen que se trata fundamentalmente de insistir en la intensidad: en la localizacin, en la profundizacin. Yo, en cambio, pienso que la intensidad va siempre acompaada de la extensin, una extensin de consignas generales. Ellos insisten en la intensidad que porta el ejemplo. Y que la comunicacin no viene a travs del debate, sino a travs de las rupturas. Son elecciones tcticas, estratgicas, importantes. Estos debates se dieron alrededor de la organizacin del Mayday, con polmicas fuertsimas, por parte del colectivo del nordeste. Ellos decan que el Mayday es un puro fenmeno de extensin y consignas, pero que no tena la capacidad de convertir la reivindicacin intensiva, expresiva, ejemplar. Esto no es del todo verdad porque en Miln hay una experiencia importante de organizacin de los call center con grandes iniciativas. Para ellos es slo un fenmeno de propaganda. Pero yo creo que la propaganda es importante. No me parece que uno se puede
193
Conversaciones en el impasse
confiar en la pura espontaneidad. Entre otras cosas porque, al interior de lo que se llama propaganda, est tambin esta recomposicin multitudinaria que es un fenmeno importante. Desde el punto de vista de lo que empezamos a razonar sobre la organizacin, debemos pensar cmo se juntan las diversidades: de ac nace la temtica de lo comn. Porque lo comn es tambin una mediacin, aunque cuando se dice mediacin parece siempre una mala palabra, una blasfemia. Pero juntarse en torno a una dinmica del comn es absolutamente fundamental. Por ejemplo, la discusin relativa a la renta de ciudadana es algo que se necesita saber articular sobre varias categoras, sobre varias organizaciones y grupos porque representa un comn. O tambin cuando se habla de xodo, por ejemplo, me parece importante decir que el xodo no es un objetivo, sino un medio. Suele haber esta confusin, como si el xodo fuese una especie de isla que debemos conquistar, como la nueva Palestina a la que debemos arribar. Eso no es verdad. El xodo es una eleccin de medios, una eleccin de rechazos, de sabotaje, de la necesidad de ser reconocido como otro: es una posicin de alteridad. Esto es muy importante porque si no se corre el riesgo de configurar una suerte de construccin utpica. Esto lo siento en Paolo Virno y en otros en quienes es evidente algo de utpico. Para m, en cambio, es un medio, una ruptura, parte de la dinmica de reconocimiento que deviene central. Surgen dos imgenes. Una europea, en la que parece que la situacin se ha cerrado tanto alrededor de los gobiernos que la discusin pasa por cmo romper ese bloqueo; la otra latinoamericana, que parece ser un poco diferente en la medida en que no se puede adjudicar slo a los gobiernos el impasse del movimiento. El impasse en Amrica Latina pasa por una falta de imgenes comunes sobre cmo avanzar. En Argentina, especficamente, se tratara de una incapacidad de avanzar en relacin al espacio que abre lo que llambamos reconocimiento. Nos encontramos, ms bien, con imgenes ms tradicionales de oposicin o de inclusin en el gobierno.
194
Toni Negri
S. Creo que es comprensible: el pasaje que se dio en Amrica Latina desde fines de los aos 70 a hoy es un pasaje crucial: por primera vez tiene formas democrticas. Y, entonces, la potencia de mistificacin que ellas pueden producir es fuerte. Por ejemplo, el peronismo, en ese sentido, es un clsico absoluto de mistificacin en tanto relacin social de reconocimiento. Desde este punto de vista entiendo perfectamente la diferencia que ustedes plantean. Aqu en Europa lo que sucede tiene que ver un poco con lo que les contaba: me invitan de un grupo de la elite capitalista de Francia a explicar qu cosa es un contrapoder y cmo se hace para reconocerlo! Ahora, el reconocimiento es algo que debe entrar en la dinmica del gobierno: esto es, el pasaje a la governance. La governance no es, simplemente, una tcnica de management, de administracin. Es una tcnica de administracin del antagonismo. Y aqu se trata de entender eso. A cada momento hay una guerra que se abre dentro de este tipo de management estatal, institucional. Y cada vez hay una guerra y cada vez se trata de entender cmo resolverla. Frecuentemente se resuelve en trminos del poder, incluso de afirmacin del poder. Pero, casi siempre, en el momento en que se afirma como historia del poder, reabre otras contradicciones. Es una dinmica que a la vez que resuelve, abre. Para decirlo en trminos grficos, es un continuo. Este concepto de governance desarrollado de este modo exige tambin repensar la cuestin del antagonismo mismo. O, para decirlo ms clsicamente, de la revolucin. Efectivamente, un momento de ruptura, de discontinuidad es absolutamente necesario. Pero es verdad, tambin, que este evento de discontinuidad puede ser l mismo un evento mltiple que llega a un umbral. No s bien cul es la fsica de esta relacin entre iniciativas, consolidacin, mezcla, momento o umbral de ruptura. No lo s con precisin, pero tengo la impresin de que sta sera la fsica elemental de esta historia. Naturalmente, el problema de la organizacin es la capacidad de resolver estas dudas, estas dificultades. La organizacin no es el hecho
195
Conversaciones en el impasse
de juntarse unitariamente, sino una inteligencia que deviene hegemnica dentro de este pasaje, dentro de esta actividad. Desde este punto de vista no son muy lejanas las cosas que hemos visto en los aos 70, en la organizacin obrera de las instancias de base: las instituciones obreras y las instituciones del comn hoy no son tan diversas. Si ponemos en el centro la gobernabilidad como principal dinmica, cmo resituar la cuestin de la institucin y del estado? Incluso la propia imagen de xodo que acabs de plantear ya implica una reelaboracin de la idea de institucin Hay una polaridad entre construccin de una nueva institucin y toma de la vieja institucin? Una de las cosas ms interesantes desde el punto de vista propiamente del estudio de la estructura constitucional han sido los grandes procesos europeos vinculados a la Constitucin europea, porque todos se desarrollaron completamente al interior de esta problemtica. Cmo se hace para institucionalizar, por decirlo de algn modo, una dinmica centrada en la continua relacin? Ustedes saben cules han sido las soluciones: en un cuadro general post-luhmanniano, post-sistmico, se trata de actuar al interior de cada conflicto, de cada alternativa constituyendo una lgica de reduccin del conflicto y de recomposicin del tejido. Es una tcnica muy mdica, de reconstruccin, as como se reconstituye un tejido natural. Por otra parte, hay concepciones que llegan mucho ms all porque sostienen, en cambio, que cada forma de conflicto y de solucin de conflicto en vez de ser simplemente reductiva es tambin constituyente. Este pasaje de la escuela luhmanniana corresponde, ms o menos, al desarrollo de la jurisprudencia europea que acta al nivel de cortes como las de Luxemburgo o La Haya: son dinmicas que han pasado de un elemento fundamentalmente reduccionstico a un elemento fundamentalmente constituyente, convirtiendo, por ejemplo, las cortes europeas en elementos fundamentales de constitucin de determinacin de normas. Todo esto retoma de manera muy interesante una temtica propia del siglo XVIII que es la del derecho imperial.
196
Toni Negri
No s bien cmo reaccionara el sistema frente a un gran shock o ataque. Y creo que, sin embargo, tenemos necesidad de un gran shock que pueda volver a poner en juego los mecanismos constituyentes. En el fondo, desde el punto de vista del derecho, es un gran momento utpico que busca convertir al momento constituyente en un momento totalmente interno al considerarlo una fuente del derecho. Las fuentes del derecho son, normalmente, la ley, la constitucin, la costumbre y la interpretacin jurdica; los norteamericanos diran: la interpretacin y la liberacin de los poderes latentes. No obstante, pareciera que no hay posibilidad de considerar al poder constituyente vivo e interno al poder constituido sin una accin desmitificadora del propio poder constituyente con respecto a ciertas instancias de las instituciones del poder constituido Creo que, por ejemplo, en el terreno de la temtica de los derechos del hombre, cuando ha sido puesta en trminos radicales como es el caso de Argentina con la cuestin de los desaparecidos, ha funcionado como poder constituyente, de manera completamente viva, al interior del sistema. Cmo se hace para crear una situacin as? Obviamente, no es necesario que haya una dictadura con desaparecidos, porque el poder constituyente me parecera un poco peligroso. En Buenos Aires habamos conversado sobre el riesgo de que los discursos de derechos humanos se articulen al modo de los discursos de la Shoah, como una memorstica cerrada, como un fin de las posibilidades polticas S, totalmente: hay que estar muy atentos a esto. A m me parece que en Giorgio Agamben, por ejemplo, existe este peligro que es fundamental: llegar a ese momento final en el que te encontrs frente a una humanidad cuyo valor se funda en la impotencia, por decirlo rpidamente el valor deviene impotencia.
197
Conversaciones en el impasse
En la ltima conferencia que diste en Buenos Aires insistas en la separacin entre el momento de la produccin autoorganizado por las biopolticas y el momento de la explotacin comandado por parte de los biopoderes. Cmo se puede pensar una autoorganizacin de lo social cuando los biopoderes operan a travs de la imposicin de jerarquas para desarrollar una segunda va de explotacin? Y, por otro lado, dado que lo comn se produce en un primer momento, la autoorganizacin poltica no habra prcticamente que pensarla porque ya estara casi ah lo que podra conducir a una subestimacin de este segundo momento de explotacin que vos seals. Cres que hay una confusin con estas imgenes? Desde un punto de vista fenomenolgico, sociolgico, hay esta interfaz continua entre biopoder y capacidad biopoltica. Hay una sntesis que se da continuamente, una sntesis abierta porque se encuentra en movimiento. Yo la llamo interfaz. Esto desde el punto de vista sociolgico. Desde el punto de vista de la intervencin poltica inmediata, se trata de saber romper, cada vez, estos procesos. Desde un punto de vista ontolgico, pienso efectivamente que es la dimensin del comn la que interviene para dar el sentido a los procesos de ruptura con miras a la construccin del comn. Pero esta construccin del comn no se da nunca de manera pura, por fortuna, porque si no sera un componente trascendente. Estamos dentro de la inmanencia, de una lucha, de una concretitud histrica, siempre determinada. Entonces, dentro de esta inmanencia debemos ser capaces de hacer salir, exteriorizar, las instituciones del comn. Las instituciones del comn son las instituciones en las cuales el orden privado o el egosmo privado o la razn de estado pblica, paso a paso, son destruidos, disueltos. stas son grandes estructuras histricas a las que se trata de atacar desde el punto de vista de la construccin de una subjetividad nueva, de una produccin de subjetividad comn. Un proceso poltico no puede ser otra cosa que esto: un proceso de innovacin radical, total, que pasa a travs de este modo hbrido. Porque cuando me preguntan por qu no hablo del capital como parasitario lo que, sin duda, est totalmente implcito dado que desde un punto de vista ontolgico el capital es
198
Toni Negri
parasitario digo que tambin es verdad que tener una tasa de inters alta o baja es algo importante desde el punto de vista de las instituciones del comn en el pasaje del que estamos hablando. Las acciones del biopoder y no hay ms accin del biopoder que la banca, la banca central, y tambin en Argentina la banca mediada por el Mercosur, por el mercado interno de Amrica Latina en general, por las relaciones con el FMI no son cosas secundarias. Esto es: no se puede decir que es parasitario desde el punto de vista concreto, poltico Porque, justamente, constituye la base del interfaz Claro. Exactamente: es dentro de esta interfaz que se deben poner las cuestiones polticas, cuestiones en las que se tiene que tener en cuenta el comportamiento del adversario, qu te puede favorecer y qu no. El punto central es asumir una autonoma y una capacidad de produccin. Quiero decir: focalizar sobre la organizacin y la subjetividad que rompen sistemticamente la condicin actual. La organizacin es ese formidable cuchillo til para cortar la realidad que hay alrededor. Es la nica posibilidad que tenemos. En ese marco, la nocin de comn es fundamental. Por qu el comn? ste ha sido un discurso de sntesis de cosas que en el movimiento siempre se han pensado: la globalizacin y la financierizacin, todos los grandes fenmenos de las transformaciones del trabajo, las crisis, y entonces la construccin del Imperio y, por otra parte, la multitud, es decir, la ruptura de las estructuras transversales de contencin, la clase, etc. Lo comn esto es, lo que no es ni privado ni pblico es el reconocimiento de que cada uno de nosotros es comn, que la multitud no es simplemente algo que viene de fuera, sino tambin de dentro. Nosotros somos la multitud: cuando se dice comn se dice, fundamentalmente, el fin de la identidad, tanto la individual como la de grupo. Qu relacin hay entre los colectivos de enunciacin como posibilidad de que lo heterogneo se pronuncie colectivamente y la organizacin? La organizacin son los colectivos de enunciacin?
199
Conversaciones en el impasse
S: cuando un colectivo de enunciacin tiene una performatividad fuerte se convierte en la medida de performatividad. El problema importante es no pensar al colectivo de enunciacin como una cosa individual, suspendida. Si se piensa, por ejemplo, en cuestiones como las del miedo, la paranoia, etc., son todas temticas performativas. Se sostienen de manera performativa porque no corresponden, mnimamente, a la realidad. Pero la gente tiene estas imgenes. Por ejemplo, en Venecia, a qu se le puede tener miedo al caminar de noche? Aqu no hay de qu tener miedo ni en la calle ms angosta. Est todo iluminado, no hay nadie que te pueda lastimar, no te va asaltar ningn cuco. Por qu entonces la gente tiene miedo? No lo s. Nunca ha estado tan tranquila Venecia. Alguna vez existieron los que te cortaban la garganta para sacarte el dinero. Ahora no hay ningn delito de ese gnero. Slo se pueden encontrar en los policiales muy bellos sobre Venecia que escribe Donna Leon. Hay un riesgo en darle a la temtica del miedo una importancia terrible. Es por esto que no estoy muy de acuerdo con Bifo, por ejemplo: es un error estar dentro, al interior, de esta temtica que es performativa en trminos completamente abstractos y como instrumento del poder. Sera otro tipo de performatividad la que construye un colectivo de enunciacin? Claro! ste el momento anti-utpico que, para m, es necesario retomar hoy. Es una idea que est en mi cabeza y en la de varios compaeros: ha finalizado un perodo y este fin ha determinado un bloqueo de la iniciativa. De ah que se pueda decir que hay un impasse, duro, pero tambin para ellos, no slo para nosotros. La del impasse es una dimensin general. Dentro de esta dimensin general, se trata de entender si existen ya otras formas como, por ejemplo, la ruptura del proceso imperial norteamericano, en tanto primer elemento sobre el nivel internacional. Sobre el nivel interno, en cambio, habra que ver las nuevas formas de presin biopoltica sobre las relaciones de fuerza, como la crisis de sub-prime revela. Entonces, se trata de moverse en este terreno, pensando que es un terreno completamente nuevo en el que
200
Toni Negri
las capacidades de construccin de organizacin y de performatividad general del movimiento son tambin de utopa y de discurso. La polmica contra la negacin del grand rcit, de los grandes relatos, es totalmente interior a lo posmoderno y tiene razn: ya no se trata de hacer grandes relatos porque estos grandes relatos son hechos con las categoras de lo viejo. Entonces, los grandes relatos devienen los grandes relatos en realidad corruptos. Pero hoy, dentro de esta nueva situacin, ser capaz de presentar grandes relatos que sean inventivos, de crear programas, de escribir manifiestos deviene fundamental desde el punto de vista poltico. En el Descartes poltico, al igual que en La anomala salvaje, propons que el pensamiento poltico se vuelve hegemnico cuando es capaz de leer las alternativas que un grupo tiene en cierto momento. Para completar esta idea de la imaginacin performativa, vos cres que puede hacerse una descripcin de cules son los dos o tres proyectos que estn en juego hoy, y cmo un movimiento hegemnico puede leerlos? Tenemos algo en lo que todos coincidiramos: la transformacin del beneficio en renta financiera, en suma. La renta financiera es, en verdad, la mistificacin de un comn real. Entonces, existen dos grandes alternativas. Una que mistifica el comn en trminos de dominio y de trascendencia y que para mistificar esto recurre, nuevamente, a la identidad de los estados nacionales, etc. Pero todo esto lo hace, ahora, sobre la base de una mediacin agotada, de una mediacin que est ya desesperada, empujada a su fin. Detrs de este concepto de identidad, qu hay? Heimat, sangre, territorio Entonces es una concepcin ms o menos barbrica de la soberana. Una segunda, por otra parte, se vincula a este gran proceso que se abre de invencin de instituciones del comn, de formas en las que lo comn puede ser gestionado y que es bastante diferente respecto a lo pblico. Porque, qu es lo pblico? El privado que encuentra las formas de ayudar al privado a desarrollarse: son las funciones pblicas de lo privado. El privado domina sobre lo pblico. Lo pblico es, por ejemplo, una nacionalizacin para permitir a la industria funcionar, etc. En cambio, el comn es la gestin democrtica de todas
201
Conversaciones en el impasse
las capacidades que tenemos, de produccin y de reproduccin. Aqu hay que encontrar las formas en que esto se expresa. Las formas iniciales ms o menos las conocemos: pasan a travs de la expresin de la hegemona, en la lucha por el reconocimiento, la capacidad de construir subjetividad y expresiones. Son etapas necesarias, son el desarrollo de la lucha poltica. Y son las cosas que nosotros en los aos 70 hemos vivido. Slo que cuando hemos llegado a la hegemona, ellos nos han reprimido. Es sobre la base de la traicin de un lado que esto se ha dado; porque no es el mal sino la corrupcin especfica del Partido Comunista, que ha sido corrupto, que ha construido este frente general con el capital para destruirnos. Fueron operaciones que no tuvieron nada de casuales. A menos que uno no quiera considerar que esto siempre va a pasar o que est inscripto en la naturaleza humana. Por lo cual, supone demostrar que este lmite viene de la naturaleza humana o que viene de fuera. Yo creo que es una imprudencia terica negarlo. Decas que las nuevas instituciones son el resultado de fuerzas. Diras que tienen tambin el valor de la ejemplaridad? Cuando express la fuerza es siempre un ejemplo. Hay que preguntarse bien lo que es una expresin de fuerza. Porque, por ejemplo, el hecho de resistir es una expresin de fuerza. Hablar de pacifismo como alguna cosa que sera contraria a la expresin de la fuerza es un sofisma puro. Cuando se habla de la India, hay que tener en cuenta que millones de personas cerraban la industria y simultneamente haba otros millones personas que disparaban. Porque estas cosas no pasaban tranquilamente. La posicin de Gandhi es una posicin intermedia. La posicin puramente pacifista es hipcrita. Lo que hay que medir evidentemente es el ejercicio de la fuerza de la resistencia, de la fuerza constituyente, hegemnica, para el mantenimiento de una situacin. Si en un cierto momento se desarrolla un sistema con ciertas estructuras administrativas y son saboteadas, se debe buscar su seguridad. El poder es y debe ser defendido cuando es un poder comn.
202
La conversacin con Peter Pl Pelbart filsofo y coordinador de grupos de teatro tuvo varios momentos entre San Pablo y Buenos Aires, y en ese trnsito gira en torno al problema del agotamiento y el nihilismo: cmo reconocer el agotamiento de la imaginacin poltica y la falta de imgenes y lenguajes para fabular el presente y pensar lo que vendr?; qu sistemas perceptivos merecen ser activados en una situacin de agotamiento de las posibilidades?; cmo transitar esos momentos? Peter va presentando a lo largo de la conversacin una serie de personajes o figuras (el agotado, el vidente, el que huye) que sin nostalgias ni melancolas, sin catastrofismos ni ingenuidades, emprenden de manera alegre y hasta con alivio esa ambivalente travesa que parte de la decepcin, implica la destruccin de lo que est muriendo y, fundamentalmente, apuesta a descubrir aquello que nace. Cuando los posibles de la poca se agotan, los clichs aparecen como lo que son, como meros clichs: el desafo poltico (pero tambin el de la filosofa) es el de activar una percepcin colectiva capaz de diagnosticar estos momentos y, tambin, darles cuerpo a las nuevas sensibilidades que distribuyen de otro modo lo deseable y lo intolerable. Segn Peter, una desilusin o decepcin que implique la ruina de ciertas utopas y esperanzas (incluso aquellas a las que no se suele renunciar) puede ser la condicin para iniciar esa travesa.
203
Conversaciones en el impasse
sentido intrnseco. Y bien, se trata de un acontecimiento necesario. No es un suceso histrico, sino que la historia en s misma puede ser vista como un proceso de devaluacin de los valores. Ese momento en el que descubrimos que los valores ya no valen es el ms peligroso, porque estamos al borde de afirmar que nada vale la pena y que todo se equivale. Hay una tonalidad afectiva que expresa ese momento agnico del nihilismo: todo es vano, nada vale, nada merece la pena, todo se equivale. Nosotros podemos muy fcilmente reconocer en el sujeto posmoderno un ejemplo de esta tonalidad. Y podramos adoptar una posicin extrnseca y crtica, a la manera de un juez. Pero no es el caso de Nietzsche, quien va a acompaar ese proceso hasta su trmino, lo va incluso a estimular, aduciendo que no hay que frenarlo ni interrumpirlo: no tiene sentido recomponer lo que se est rompiendo, volviendo a pegar los pedacitos sueltos. No slo hay que dejar que se rompa aquello que se est desmembrando, sino que conviene intensificar la descomposicin. Hallamos aqu la ambigedad de Nietzsche: est diagnosticando algo que condena o l mismo se volvi nihilista? Yo creo que son las dos cosas, pues nos habla de una destruccin que avanza y que sin embargo hay quienes la quieren frenar anteponiendo valores sustitutivos. Por ejemplo: Dios est muerto, pero su lugar es ocupado por la ciencia, la razn, el progreso, o incluso por el Hombre. Todos estos herederos de los valores supremos, que pretenden sustituirlos, aspiran a detener la disgregacin. Pero Nietzsche recuerda que si Dios ha muerto es porque tambin ha caducado el hombre que proyect sobre Dios sus pretensiones (es el antihumanismo que luego retomarn tambin Foucault y Deleuze). Todas y cada una de las figuras sustitutivas colaboran en impedir la posibilidad de un pasaje. Y se es el sentido de la ambigedad, pues Nietzsche propone asumir la necesidad de la destruccin, para que otra cosa sea posible, para que nuevas fuerzas reinventen la vida. Nietzsche se encarga de distinguir entre una destruccin que proviene del arrepentimiento, la sed de venganza y el odio, y otro tipo de destruccin que se origina en un enftico s. Estas figuras nos
206
Peter Pl Pelbart
permiten realizar un diagnstico diferencial de los nihilismos, nos permiten interrogar el tipo de fuerzas que estn pugnando por existir: qu fuerzas estn presionando para pasar? Son fuerzas activas o reactivas? Es un movimiento afirmativo o negativo? Estamos ante un proceso de superabundancia vital o ms bien en una pendiente de pauperizacin de la existencia? El pensamiento hoy tendra como exigencia entonces captar esta tonalidad afectiva tan ambigua como es el nihilismo? Me gustara quedarme con la imagen de este momento delicadsimo del nihilismo, a la vez ambiguo y privilegiado, en el que est en juego el pasaje de fuerzas incipientes, que aparecen enredadas en formas que, aunque rotas y claudicantes, todava operan como prisiones. Percibir este punto de viraje de las fuerzas es lo ms difcil, pues uno no sabe si est en un proceso que tiende hacia la muerte o si ms bien est en pleno nacimiento. Puede ser una persona, una cultura, un acontecimiento, lo mismo da. Hay un instante en el que no puede saberse a ciencia cierta si todo est en vas de agotarse o si est teniendo lugar una reinvencin. Hay quienes desarrollan un olfato extremadamente agudo en estas situaciones. Nietzsche, por ejemplo, siente con mucha nitidez el olor de lo decadente y acompaa casi con placer de anatomista sdico lo que se est pudriendo, pues al mismo tiempo l percibe aquello que va liberndose. Me pregunto si nuestro desafo hoy no tiene que ver con esta operacin casi esquizofrnica, que pasa por aprehender lo que est muriendo y descubrir lo que va a nacer, quizs al mismo tiempo y a veces en los mismos fenmenos. Si as fuera, debemos tener en cuenta algo que podramos llamar la tonalidad afectiva, que para m define la naturaleza de cualquier filosofa. Es la capacidad, por un lado, de enterrar lo que se est muriendo. Goethe habla de un derecho de las cosas que se agotan a ser enterradas. Y simultneamente hay otro derecho, que no es slo el que tienen las vidas que ya estn constituidas. Hay que poder pensar tambin
207
Conversaciones en el impasse
en el derecho de aquello que todava no naci, de lo que como dice Nietzsche, est por venir. Enterrar lo que se muere, entonces, para que pueda germinar lo que est viniendo y no sabemos an qu es, porque todava no tiene nombre ni forma reconocible. Nietzsche menciona una figura un poco dramatizada para referirse a lo que viene ms all del hombre. El superhombre no es el hombre elevado a la ensima potencia sino la disolucin de la forma hombre en cuanto tal, de la moral y la razn, del cuerpo adiestrado, domesticado, racionalizado. Pero lo que importa no es tanto la definicin de lo que viene, sino la idea de que aquella destruccin es la condicin de una travesa, la apertura de una posibilidad. Esta sensibilidad habilita a ciertas personas a atravesar la catstrofe con alegra y hasta con alivio. En cualquier caso, sin catastrofismo. Cero de nostalgia y de melancola, pero tambin sin ingenuidad. Porque lo nuevo es absolutamente indeterminado, es imponderable y no hay ninguna necesidad histrica para que aquello que viene sea mejor de lo que fue. No hay garantas. Un pensador que para m encarna esta tonalidad en trminos polticos es Toni Negri, que detesta esas figuras caducas de la soberana, el estado, el trabajo y el poder constituido, al punto de que ha llegado a regocijarse cuando son arrasadas por el posfordismo, que sin embargo es una nueva forma de esclavitud. De ah, tambin, la ambigedad de su reflexin. Justamente nos interesa caracterizar el momento de impasse como una indeterminacin en suspenso, en la que no se alcanza an a percibir ms que una ambigedad radical y, por tanto, se vive una desorientacin fuerte sobre lo que significa la accin poltica autnoma Volvamos a esa suerte de agotamiento vital, esa extenuacin que caracteriza al momento de pasaje y que determina su ambigedad, porque esa extenuacin deber cumplimentarse hasta el final. Es como si debiramos llegar a una vida desnuda, una vida que ha sido desnudada de todas las capas que en ella sedimentaron. Aqu podramos hacer un paralelo entre lo que Agamben llama nuda vida y lo que Deleuze llama una vida.
208
Peter Pl Pelbart
Para Agamben, la nuda vida es el efecto o la consecuencia de un paradigma jurdico y poltico (el campo de concentracin) que reduce a la vida a su estado biolgico, a su mnima potencia. Esta forma de vida es vecina pero distinta a lo que Deleuze llama, por su parte, una vida, que es un concepto brumoso, ni siquiera estoy seguro de que sea un concepto. Una vida, dice Deleuze, es algo que se encuentra tanto en el beb como en el moribundo, porque es una vitalidad elemental, que no tiene forma pero puede ser el origen de varias formas de vida. Este vitalismo de Deleuze es muy raro, porque es un vitalismo al que se accede luego de una deconstruccin generalizada de todas las formas de vida. Recordemos su imagen del cuerpo sin rganos, que es una manera de deshacer el cuerpo para encontrar esa superficie intensiva y vital, ms ac de todas las determinaciones que hoy podramos llamar biopolticas. Los rganos y el organismo son ese conjunto de formaciones cristalizadas que utilizan los biopoderes para maniatar al cuerpo, el resultado de las camadas de adiestramiento civilizatorio, como seal Nietzsche, o la docilizacin del cuerpo que Deleuze y Foucault advirtieron, hasta llegar a la actual camada biopoltica. Pero si precisamos descomponer esas formas cristalizadas en nuestro cuerpo no es tanto para conquistar un grado cero, sino para abrir una nueva disposicin donde otra conjugacin de flujos sea posible. Insisto entonces en que precisamos recorrer con mucha delicadeza ese grado de extenuacin o de muerte que es una condicin del viraje, para evitar las modalidades excesivamente viriles que suelen adoptar las teoras del acontecimiento. Me interesan los esfuerzos por pensar el momento donde percibimos posibilidades que estn muriendo y hay algo que parece nacer, pero su forma an aparece totalmente indeterminada. Es muy difcil sostener la atencin en estas circunstancias, sin apelar a formas previas para aplacar la angustia, sin recurrir al automatismo nostlgico. Es un ejercicio singular el que requiere una realidad en la que se agotaron las posibilidades dadas, donde no hay ya espacio para efectuar los posibles conocidos y se trata de averiguar si estamos en vas de creacin de nuevos posibles. Aunque es aqu
209
Conversaciones en el impasse
donde hay que ser muy sobrios, como quera Bergson cuando criticaba ferozmente la idea misma de posible, como si lo porvenir estuviera ya almacenado en un stock listo para ser aplicado. Se tratara de asumir un agotamiento de fondo para que, recin entonces, tengan espacio otros posibles? Deleuze presenta en un texto muy corto a un personaje que llama el agotado. Su agotamiento se distingue de la fatiga del cansado, porque este ltimo se propone recobrar sus fuerzas para poder continuar su marcha por el mundo. El agotado, por el contrario, ya no tiene finalidad. l no est ni siquiera acostado sino ms bien se encuentra sentado, con la cabeza entre las manos. No duerme, no consigue dormir, sin embargo suea, pero se trata del sueo de un insomne. No es tampoco una vigilia tensa, aunque a veces afina la percepcin. Para l las palabras ya estn muy codificadas, porque el lenguaje es un territorio donde slo funcionan los automatismos de la memoria, las reacciones previsibles. El habla, entonces, no sirve. Hay que prestar atencin a los agujeros del discurso. Las voces que el agotado escucha son de otros y no se logran distinguir, lejanas y ajenas. Es todo muy enigmtico en la descripcin que realiza Deleuze. Pero hay algo que s pasa y que concentra el inters, ciertas imgenes que de golpe advienen y desaparecen de modo fugaz. Son imgenes incandescentes, que surgen como en una especie de aparicin, de repente. Imgenes que queman y se queman, se consumen porque son pura intensidad, intensidades en estado puro. Son como visiones y el agotado es una especie de vidente, alguien capaz de vislumbrar potencias que as como aparecen tambin desaparecen. Pero, que aun cuando desaparecen, quedan de ellas un rastro, como la sonrisa del gato de Alicia. Se podra pensar que el agotamiento de los posibles almacenados, su completa extenuacin, es ese momento en que los clichs aparecen como lo que son, como meros clichs. Normalmente estamos colmados de frmulas hechas sobre qu es amar, sentir, hacer la revolucin o ser sensible frente a la tragedia del otro. Pero hay veces que dejamos
210
Peter Pl Pelbart
de creer y de apelar a esos clichs, porque la cadena de automatismos sociales queda interrumpida y entonces nos sentimos extraos, como habitados por formas de ser que ya no nos agarran, y quiz sin nocin de lo que a partir de ahora podr ser el amor, la revolucin o la amistad. Sin embargo, como afirma Zourabichvili en un artculo sobre lo involuntario en la poltica,1 es cuando la mecnica social se detiene que una nueva sensibilidad aparece en el socius y distribuye de otro modo lo deseable y lo que a partir de ahora ser evaluado como intolerable. As pueden ser pensadas las rupturas y las revoluciones sociales, como un desplazamiento de las fronteras entre lo que se desea y lo que se considera intolerable, una nueva distribucin en la que primero surgen visiones de potencias con las cuales uno no sabe qu hacer. Aqu se trata de ver si tenemos la fuerza y la inteligencia necesarias para construir los agenciamientos concretos que las corporicen. La imagen del impasse es tambin la de un cierto agotamiento de la imaginacin poltica y, por tanto, una falta de imgenes y lenguajes para poder pensar lo que vendr y para fabular el presente A m me gusta la idea del vidente, que percibe imgenes que asoman e inmediatamente desaparecen. Qu nuevas potencias pudimos distinguir antes de que desaparecieran? Y cmo, aun si no llegaron a cobrar forma, dejaron su marca en la redistribucin de las fronteras de lo que es posible, lo que es deseable y lo que es intolerable? Hay ah un desafo a la imaginacin, una capacidad de fabular en torno a ciertas imgenes que expresan potencias que estn y se mueven. Esta labor del vidente nada tiene que ver con un estado de contemplacin. Pero tambin me pregunto por nuestra capacidad para atravesar los niveles perceptivos con que acostumbramos a evaluar las situaciones de las que participamos. Hace poco estuve en un encuentro de colectivos culturales de todo Brasil. Me encargaron la coordinacin de
1_ Publicado en Gilles Deleuze, una vie philosophique, compilado por Eric Alliez y editado por Le Plessis, Pars, 1998. [ed. cast. Gilles Deleuze. Una vida filosfica, editado por revistas S cauto y Euphorion, Medelln, 2002].
211
Conversaciones en el impasse
un segmento de la reunin, es decir, tena que escuchar lo que se deca y luego devolver lo que me haba parecido significativo. Yo estuve prcticamente todo el tiempo en un total desconcierto. Eran personas muy jvenes y no entenda la mitad de lo que decan, no comprenda directamente las palabras que usaban, los lenguajes y giros que empleaban. Estuve a punto de frustrarme, porque permanec muy atento, tratando de entender, pero sin embargo no enganchaba. Hasta que un chico de no ms de 20 aos cont una historia muy simple y magnfica en torno a su experiencia, que sin embargo nos habl a todos. Junto a su grupo de msica (Espacio Cubo) inventaron una moneda paralela (los cubo-cards) en la ciudad de Cuiab, con la que reconfiguraron el circuito de intercambios culturales, instituyendo el trueque como una modalidad contempornea de relacin, dejando en el margen al poder pblico, a las instituciones y a la iniciativa privada. Con esta moneda autnoma, que comenz a circular en la periferia, la vida cultural de la ciudad experiment una mutacin significativa. A tal punto lleg el vuelco que finalmente el estado y las empresas, al percibir que era se el circuito por donde la vida urbana circulaba, terminaron comprando cubo-cards para poder contratarlos en sus shows y actividades. En fin, aquella iluminacin me permiti escribir un texto que a los asistentes parece haberles servido, pues en l reconocieron problemas que estaban experimentando prcticamente, como el de la biopoltica, la economa inmaterial, las redes autnomas, etc. As fue cmo esta historia nos mostr que haba mucho en comn entre quienes a priori parecamos extraos, pero tambin nos sirvi para percatarnos de lo toscos que a veces son nuestros (o por lo menos mis) instrumentos perceptivos, de la incapacidad para leer lo que est pasando alrededor. Creo que, en este sentido, la percepcin es un problema profundamente poltico. Hay que prestar mucha atencin a las condiciones de posibilidad que configuran la percepcin colectiva. S, la cuestin para nosotros es, tambin, poder descubrir formas de percepcin que no dependan de un puro voluntarismo
212
Peter Pl Pelbart
Bueno, nada de todo esto nos viene dado. Cuando nuestra voluntad se ejerce como voluntarismo los efectos son contraproducentes, porque movilizamos clichs que nos impiden percibir lo que realmente est a punto de advenir. No basta el optimismo productivista, que en general permanece insensible a las capas de memoria afectiva que se fueron acumulando y que pesan sobre la vida cotidiana. Una artista argentina radicada en Pars hace veinte aos, Alejandra Riera, que desarrolla uno de los trabajos ms radicales que conozco, tiene una frase que me parece impresionante: hay que empezar por la decepcin. La proposicin encierra una rara sabidura, que no debera ser leda literalmente; no creo que su sentido sea la renuncia sino ms bien la prudencia, la preocupacin por despejar el conjunto de ilusiones y de falsas expectativas, ese voluntarismo excesivo que tan bien sienta a nuestro narcisismo activista y que nos impide ver lo que pasa alrededor, los impasses, el cansancio, la repeticin. No, en esa frase no hay ni un mnimo de resignacin. Quizs esa decepcin tenga que ver con el agotamiento del que hablamos antes, con la extenuacin de los posibles que formaban parte del repertorio, y con una desilusin que se vuelve necesaria para que otra cosa aparezca y otras posibilidades surjan del contexto. S que parece vago y polticamente no siempre resulta estimulante, pero no hay nada ms pattico que negar la muerte, la catstrofe, el dolor y el sufrimiento, en nombre de alguna causa trascendente o histricamente relevante. Hace algunos das le un libro que porta el ms bello ttulo que conozco, Dostoievski lee a Hegel en Siberia y cae en llanto. Lo escribi el filsofo hngaro Fldeny, quien plantea hiptesis un poco fantasiosas pero encantadoras. Cuando Dostoievski estuvo exiliado cuatro aos en una pequea ciudad de Siberia, luego de sufrir la prisin poltica y casi la ejecucin, le encomend a su hermano que le enviara libros, entre ellos algunos ttulos de Kant y Hegel. Un da ley un pasaje de Hegel donde el filsofo menciona a Siberia como ejemplo de un lugar irrelevante desde el punto de vista de la historia y del desarrollo de la cultura universal. Cuando Dostoievski se percata de
213
Conversaciones en el impasse
que desde la perspectiva de la historia y la filosofa su exilio y su dolor singular no tienen existencia alguna, cae en llanto. Su padecimiento no tiene derecho de ciudadana. Quizs este tipo de ideologas que instauran disimetras tan alevosas entre la historia universal y la vida de la gente concreta ya han sido superadas en parte, luego de las lecciones que las tragedias del siglo XX nos dejaron. Pero tal vez no sean slo cosas del pasado. Hay algo que ensea Nietzsche cuando habla del dolor, del sufrimiento, de la decepcin, de la ruina, tambin Kierkegaard, que es una cierta positividad de esos pasajes, aunque entre el temblor y el temor. Lo que quiero decir, de manera muy zigzagueante, es que una cierta desilusin, o ms bien una decepcin, que implica la ruina de ciertas utopas y esperanzas, puede ser la condicin para percibir otras fuerzas que piden pasaje, incluso las ms vitales, que no pudieron expresarse porque permanecan subordinadas a imgenes obligatorias de evolucin, a proyectos preformateados o a ilusiones a las cuales no se suele renunciar. Dice Deleuze que hay un tipo de sobriedad que exige ser conquistada, una involucin que nos permite deshacernos de muchas capas y que nos conduce a crear las lneas ms simples, ms puras, ms vitales, como en un dibujo japons. Sabemos, por la ancdota del rey que encomienda una obra al mejor artista del imperio, que a veces un nico dibujo demanda diez aos de trabajo. Y aun si finalmente la ejecucin tarda slo unos pocos segundos, el verdadero esfuerzo creativo precis esos diez aos de concentracin. Nosotros hoy no tenemos ese tiempo. Vivimos en el imperio de la pura velocidad, donde las urgencias se multiplican cada minuto que pasa y hay que inventar mecanismos sutiles para acoger aquella sabidura. Hay un libro reciente que circula entre algunos colectivos de Europa, se titula Micropoltica de los grupos, que trata de sistematizar algunas lecciones aprendidas a lo largo de estos aos de militancias grupales. El texto cuenta con varias entradas conceptuales, y no es raro que la primera sea autodisolucin.
214
Peter Pl Pelbart
Qu entends vos por autodisolucin? Hay un autor que les gustaba mucho a Foucault y a Deleuze, tambin a Derrida. l dej una marca muy fuerte pero casi imperceptible en esa generacin. Me refiero a Maurice Blanchot. Discretsimo, invisible, sola negarse a dar entrevistas, a mostrar su rostro, se ocup slo de literatura, pens sobre el agotamiento del autor, sobre la escritura como exilio y deportacin, como olvido y flujo impersonal, contra los cdigos de la representacin, contra el humanismo del hombre que utiliza la literatura para reconciliarse consigo mismo. No!, dice l, existe una dimensin de errancia, de ruina, de erosin, que es constitutiva del pensamiento, que cuestiona la mera interioridad reflexiva y establece conexiones con el afuera, permitiendo una intimidad con la distancia. Todo eso podra sonar en el lmite de lo mstico, o prximo a Heidegger, pero en mi perspectiva es todo lo contrario. Me parece que Foucault tiene mil veces razn cuando asegura que Blanchot fue quien nos ense la exterioridad, y si la literatura volvi a ese lugar tan confortable, intimista, psicolgico, biogrfico, es decir, entr en el mercado del trueque como una mercanca ms, pues entonces hay que abandonarla. Esa relacin con la exterioridad es una leccin filosfica, esttica y poltica. Deleuze la convirti en el eje de su lectura de Foucault. Si me permiten, agrego una palabrita sobre el apagamiento. Hay una linda versin rescatada por Blanchot sobre la gnesis del mundo, que proviene de la interpretacin que ofrece la tradicin cabalstica. Segn esta tradicin, para hacer el mundo, o ms bien para dar espacio para que el mundo surgiera, Dios tuvo que retraerse, en un cierto sentido desaparecer. Esa renuncia y ese autoapagarse habra sido la obra divina ms generosa. La relacin de creacin no supone entonces el comando, la autoridad, el poder, sino ms bien da lugar a lo opuesto: una especie de discrecin, de reflujo, donde el desaparecer es donacin. La maternidad o la paternidad neurticas y posesivas, en general, van en el sentido contrario, aplastando por exceso de cuidado o presencia o voluntad, el derecho de lo que est por venir, que es por definicin indeterminado e imprevisible.
215
Conversaciones en el impasse
Hay que cuidarse de mistifcar esa versin tan seductora de la gnesis. Este tipo de parbolas, interpretaciones, ancdotas (as como las que se encuentran en Benjamin y abundantemente en Agamben) no deberan servirnos de imperativos morales, ni de deriva religiosa, sino como nutrientes para inventar dispositivos muy concretos para nuestros contextos tambin muy concretos, de modo tal que el liderazgo o el comando puedan ser repensados en funcin de dinmicas ms abiertas, multitudinarias. Para retomar una imagen de Yann Moulier Boutang, aunque un poco distorsionada: hay momentos en que deberamos pensar ms en trminos de polinizacin que de produccin de miel.
216
La catstrofe ha ocurrido: el capitalismo ha devenido idntico a la realidad total. La derrota del desafo obrero ha dejado a la vida a merced de la movilizacin global. SantiagO LpeZ Petit, activista y filsofo cataln nos habla en un lenguaje propio: el hombre annimo, el querer vivir, el gesto que niega, y se rebela. Si lo real se ha vuelto capital, las existencias tienden a escindirse entre la participacin en este mundo nico y un volverse desafo que slo puede partir del malestar. Ya no hay distancia entre vida y poltica, salvo la que abrimos nosotros para politizar la vida y radicalizar el desafo. Una rabia a la vida, tal como ella nos entrampa en este mundo. Un odio sin objeto (que no se confunde con el odio de los fascismos) que nos lleva ms all de este mundo del capital, fundando una lucha, un pensamiento, un amor. Cmo dialoga esta rabia poltica, que abre al querer vivir, con los odios contemporneos de las metrpolis? Cmo liga el querer vivir con los problemas colectivos del trabajo precario, del racismo, etc.? La filosofa y la poltica ms all de ellas mismas. No se trata de una apologa de la negatividad, sino de las vicisitudes de una lucha que sigue. No se trata tampoco de un solipsismo. El querer vivir sabe muy bien que nosotros es mucho ms que yo. Se trata, antes bien, de asumir que el enemigo se ha apoderado definitivamente de la objetividad, marcando el fin de la poltica moderna, en esta era global. Y que a nosotros nos queda abrir un nuevo campo de batalla, una poltica nocturna.
217
Conversaciones en el impasse
mucho ms serio. Todos resentiremos esta crisis del sujeto poltico en tanto que identidad-trabajo. Habr quien insistir en reconstruir la centralidad poltica de la fbrica como si nada hubiera sucedido, habr otros que buscarn en los llamados nuevos movimientos sociales una salida. Y, en general, se evitar hablar de derrota. Para m, en cambio, proclamar la derrota ser la posibilidad de empezar a volver a pensar. El inicio, pues, de la secuencia reside en esta proclamacin. Pero dicha proclamacin va acompaada de una genealoga de lo social y una crtica de la metafsica que descubre en el querer vivir un nuevo punto de partida. Visto desde hoy, no me cabe ninguna duda de que el querer vivir constituye una reformulacin del concepto de autonoma obrera para un escenario que ya no es la sociedad-fbrica sino la metrpoli. Llevo por tanto muchsimos aos intentando pensar lo que es el querer vivir, y como afirmaba al principio, este pensamiento es el verdadero hilo conductor de la secuencia. Se acostumbra a decir que en la vida, a veces, se tiene una idea, poco ms. Yo dira que en mi caso sa ha sido: el querer vivir. Cada uno de mis libros ms filosficos tiene como subttulo apuesta, desafo y odio siempre ligado al querer vivir. Y, sin embargo, cada vez se me hace ms difcil decir lo que es. Ciertamente plantearse la cuestin del querer vivir nos acerca a la pregunta por el sentido de la vida, y que la reflexin se haya iniciado en el momento que he descrito no es casual. El pensamiento del querer vivir surge del fondo profundo de la derrota. Pero, a la vez, el querer vivir tambin expresa la dimensin poltica de la rebelin. Cuando las periferias de las ciudades, pienso en Pars pero no slo, se incendian, no es el querer vivir que se hace desafo? Tengo la impresin de que la idea del querer vivir se ha ido haciendo cada vez ms compleja, ms rica y porque es viva, ha dejado de pertenecerme. Eso si algn da fue ma. Es problemtico creer en la originalidad en las cuestiones del pensamiento. Toda idea verdadera es siempre oscura El querer vivir es una idea oscura, por eso es una idea que tiene fuerza. Pensar no es una actividad pasiva, no tiene nada que ver con el hecho de que las ideas le venga a uno. Se piensa siempre bajo coaccin. Heidegger afirmaba que es bajo la coaccin del Ser. Yo creo que es de la vida. La
220
vida nos obliga a pensar para poder seguir viviendo. Una aclaracin fundamental que siempre me gusta hacer: no es a causa de la muerte sino a causa de la vida que nos vemos obligados a pensar el querer vivir, es decir, no es la muerte lo que me ha llevado a pensar el querer vivir sino la propia vida. Tambin quiero aadir en seguida que esta reflexin no ha sido en solitario ya que slo la existencia de una alianza de amigos la ha hecho posible. Tampoco ha sido una reflexin acadmica separada de la realidad puesto que ha surgido precisamente en el interior de una intervencin sobre la realidad. Me gustara reformular la secuencia de la que hablabas en estas cuatro etapas: 1) El anlisis de la diferencia entre Ser y Poder en la historia del pensamiento. Reivindicacin de que esa diferencia es el querer vivir. Este intento se plasma en mi libro Entre el ser y el poder. Una apuesta por el querer vivir que constituye una crtica de la metafsica justamente por cuanto olvida esta diferencia que vive en el entre. 2) La propuesta de pasar de la Vida (con mayscula, es decir, hipostatizada) al querer vivir. La zozobra ser lo que me pone ante y en el querer vivir. El resultado principal fue mi libro El infinito y la nada. El querer vivir como desafo en el que se formula en discusin con la historia de la filosofa qu es verdaderamente el querer vivir. 3) Pero estas propuestas eran demasiado tericas. Un conocimiento o un saber no nos empuja muy lejos. Fue entonces cuando pens que slo una pasin poda ser capaz de devolvernos el querer vivir. De permitirnos decir Basta. Y la pasin creo que es el odio. O ms precisamente, algn tipo de odio. Pienso que existe un odio a la vida que libera el querer vivir. A este odio que nos transforma profundamente lo llam: el odio libre. Es lo que explico en Amar y pensar. El odio del querer vivir. 4) Si bien la reflexin acerca del querer vivir estaba situada ya que se formulaba despus de la derrota, en plena crisis de la identidadtrabajo, creo que faltaba un anlisis explcito del nuevo escenario en el que estamos. En este sentido era necesario tener en cuenta la globalizacin aunque slo fuera para ir ms all de ella. Mi ltimo libro Breve tratado para atacar la realidad es el intento de pensar esta realidad absoluta y, a la vez, plenamente capitalista.
221
Conversaciones en el impasse
Estoy de acuerdo en resumir toda la secuencia como modos sucesivos de arrancar el querer vivir (de la metafsica, de la Vida) hasta inscribirlo en esta realidad cuya caracterstica principal es ser enteramente capitalista, y a la vez, absolutamente obvia. Evidentemente esta inscripcin no es terica sino profundamente prctica. De aqu la importancia de la cuestin del nihilismo. Frente a esta realidad prctica en la cual el capitalismo se presenta como idntico a la vida misma, cul es el uso que podemos hacer del nihilismo, que entendemos como nihilizacin del ser en procura de una afirmacin del querer vivir? Hasta ahora me he limitado a introducir el querer vivir. Falta, sin embargo, desplegar lo que podra llegar a ser una poltica del querer vivir, una poltica que defiende el querer vivir como desafo. Para ello se hace necesario plantear la cuestin del nihilismo. Pero vayamos poco a poco y empecemos por situar el querer vivir en el interior del debate filosfico actual. Asumido el marco posmoderno parece que slo hay dos formas de reaccionar, evidentemente, con todas sus muchas variantes: una tica del consenso basada en una racionalidad dialgica o un arte de vivir que persigue construir la vida de uno mismo como obra de arte. Comunicacin frente a esttica de la existencia. Socialdemocracia ms o menos radical frente a formas diferentes de individualismo. El querer vivir, ms exactamente, el querer vivir como desafo, desplaza la disyuntiva en la medida en que reivindica el problema mismo: cmo se construye (colectivamente) una vida poltica? Porque sta es la verdadera cuestin que ni el normativismo ni la intensificacin de la vida encaran. De nuevo: cmo politizar la existencia, es decir, resistir(se) al poder, cuando estamos cada vez ms solos, cuando estamos abandonados a nosotros mismos, cuando el capitalismo se confunde con la realidad y la propia vida parece constituirse en una forma de dominio? Para ello se hace necesario pensar el querer vivir siguiendo una aproximacin nominalista. Vivir ser, entonces, conjugar el verbo querer vivir, lo que significa que es el querer vivir el que
222
abre las vidas que vivimos o no vivimos. Como el contar produce los nmeros. Vivir es, por tanto, la expansin del querer vivir, y esa expansin es posible porque nosotros somos una contraccin del infinito y de la nada. Pero ese nominalismo la vida es un nombre ya que slo existe el querer vivir no comporta un decisionismo. En la circularidad del vivir que abre el querer vivir no existe tal decisin. Slo decidimos querer vivir cuando el querer vivir se debilita (por la enfermedad, por el miedo), cuando no puede hacer frente a la resistencia del ser. Habiendo recuperado as un concepto de querer vivir construido sobre la ambivalencia del infinito y de la nada, el paso siguiente ser intentar vaciarlo de ambigedad poltica. La propuesta hacer del querer vivir un desafo permitir salir de esta indeterminacin que hubiera impedido una poltica radical. El desafo requiere tres determinaciones: 1) La afirmacin de la nada o el no-futuro como palanca. 2) La experiencia de un Nosotros. 3) El gesto que crea un mundo. El querer vivir como desafo es el camino que conduce a una vida poltica. se es para m el objetivo. No se trata de vivir con mucha intensidad, ni de vivir muchas vidas. Eso no son ms que propuestas internas a la lgica del capital. Se trata de tener tan slo una vida poltica. La cuestin del nihilismo interviene en este punto. La relacin con el nihilismo, o mejor, una determinada relacin con el nihilismo, es lo que posibilita ese desafo hecho con el querer vivir. En la explicacin anterior la relacin con el nihilismo se plasma como no-futuro. Ese no-futuro, ese resistir sin esperar nada es un componente esencial del desafo. En definitiva, se trata de acercar querer vivir y nihilismo, afirmacin del querer vivir y profundizacin del nihilismo, porque ponerlos en relacin abre un camino para una prctica crtica. En ltima instancia, la intuicin que est detrs de ese acercamiento es que el nihilismo puede constituir una autntica potencia al servicio del querer vivir, y una potencia que puede empujarlo ms all de s. Por eso fue para m fundamental el anlisis de la frase no hay nada que hacer ya que ella en la medida que es pensada y vivida en su radicalidad abre la puerta a una verdadera travesa. Cuando no hay nada que hacer, todo est por hacer. Entonces se abre una travesa del nihilismo.
223
Conversaciones en el impasse
El acercamiento entre nihilismo y querer vivir presupone, por tanto, que el nihilismo no toca fondo y que no se invierte, es decir, no existen dos nihilismos como dice Nietzsche, uno activo y otro pasivo. Existe un solo nihilismo, y ese nihilismo acta como una potencia de vaciamiento. En mi libro Amar y pensar identifico esa potencia de vaciamiento con el odio, con el odio libre. Si asumimos que este nihilismo no toca fondo, y que por tanto no transmuta en afirmacin, sino que existe como potencia de vaciamiento, odio libre, cmo comprender la realidad del amar y el pensar? Y tambin, siendo que los subttulos no son azarosos, qu hay del odio del querer vivir? Amar y pensar es un libro extrao. Hay mucha reflexin filosfica pero tiene una voluntad potica. Habla de qu es amar, pensar pero es un libro con voluntad poltica. Es un texto fragmentario aunque existe una fuerte voluntad de construccin terica. Pero no slo eso. El ttulo dice Amar y pensar cuando, en realidad, falta una tercera palabra: resistir. Resistir al poder, a la realidad. El ttulo, en verdad, es pues: Amar, pensar y resistir. Pero el subttulo El odio del querer vivir recoge ya, sin embargo, este resistirse. Ms aun: ttulo y subttulo juntos indican que el libro trata de un combate. Un combate contra la vida para poder vivir. Hace unos das he recibido la noticia de que una de las editoriales francesas a las que mi traductor haba mandado el original una editorial de izquierda le haba contestado que no quera publicar el libro porque era un libro poco poltico, un libro prximo a la autoayuda. Primero me enfad porque la editorial de izquierda no haba entendido nada. Luego pens que lo haba entendido perfectamente pero no poda admitirlo. Efectivamente, el libro es un libro de autoayuda pero a la inversa. Los libros de autoayuda estn dirigidos a que hagamos un pacto con la vida. Se supone que este pacto de no agresin nos tiene que dar la felicidad. Amar y pensar lo que hace, en cambio, es defender que hay que exacerbar la vida para arrancarle la vida. Que slo si nos ponemos
224
en la imposibilidad de vivir se puede llegar a vivir. El libro, en este sentido, es plenamente poltico pero no en el sentido usual de la palabra poltica. El libro no trata del sistema de partidos trata de algo verdaderamente ms interesante: la politizacin de la existencia. De cmo politizar nuestra existencia. Lo que yo digo es que hoy todo el que se quiere mantener en pie y no arrodillarse tiene problemas con la vida. Pero no slo eso. Lo que afirmo es que esos problemas (que tenemos) con la vida son problemas polticos. Esto es lo que la editorial francesa de izquierda no poda entender. Por suerte hay editoriales ms lcidas. El discurso poltico tradicional ms o menos renovado puede llegar a hablar de biopoder, de una gestin poltica de la vida, pero nunca llegar a admitir que en la actualidad la propia vida es una crcel. Que la Vida se ha convertido en una forma de dominio y sujecin. No se trata de una metfora. Viviendo reproducimos esta realidad que coincide con el capitalismo, y cuya obviedad se nos cae encima. Pero antes de tratar el problema de la realidad intentar ahondar ms acerca del odio. S perfectamente que el concepto de odio es extrao por inusual. Ms bien, lo que sucede, es que el pensamiento polticamente correcto lo rechaza frontalmente. Y, en cambio, el odio siempre ha estado ligado a la lucha con el capital. El odio de clase no era fundamental para el movimiento obrero? El odio es un concepto que ciertamente se puede malinterpretar pero su introduccin era para m necesaria. Evidentemente, el odio que defiendo ni es el odio contra uno mismo que lleva al suicidio, ni el odio contra el otro que es el punto de partida del racismo. Yo creo, como deca, que existe un odio que libera. Slo el que odia su vida puede realmente llegar a cambiarla. En este sentido, el odio (libre) acta como una potencia de vaciamiento. Ciertamente este odio tiene que pensarse como libre en un doble sentido. 1) Libre en relacin al odio mismo: es mi odio propio que yo escojo y decido. El odio, en este sentido, me pertenece y me singulariza. 2) Libre en relacin a la vida (el objeto de odio): porque no existe ni culpabilizacin ni resentimiento mi odio no est encadenado ni sometido a la vida. En definitiva, introducir el concepto de odio era necesario porque sin esa pasin no se puede pensar una (auto)
225
Conversaciones en el impasse
transformacin cuyo resultado sea un hombre ms libre y valiente. Porque, en definitiva, el odio libre delimita a la vida. La mantiene a raya ya que fija: lo que no estoy dispuesto a vivir. Expulsa al miedo. Y as el odio libre libera el querer vivir de la vida a la que estaba sujeto. Pero no hay que entender el odio libre como una propuesta poltica generalizable. En todo caso, la propuesta poltica es, y sigue siendo, el querer vivir. O ms, precisamente, hacer del querer vivir un desafo. La poltica radical que propongo no es, pues, una poltica del odio sino del querer vivir y de la politizacin de la existencia. Por esa razn, hablo de vida poltica, de tener una vida poltica. Despus de lo dicho creo que este objetivo ha quedado clarificado. Tener una vida poltica no es ser miembro activo de un sindicato, ni tampoco de un grupo de extrema izquierda. Para m tener una vida poltica significa permanecer de pie, no arrodillarse ante la realidad. En una vida poltica, el querer vivir se ha hecho desafo. Ese desafo tiene que ser colectivo pero no necesariamente. Una vida poltica puede ser perfectamente una vida personal que no tenga nada de colectiva. Digo una vida personal, no una vida privada. Cuando el querer vivir se hace desafo en soledad es decir, sin el apoyo de una alianza de amigos, de un movimiento real muchas veces la vida se rompe. Por eso en nuestra sociedad, politizar la existencia, tener una vida poltica, es muchas veces tener una vida rota ya que no hay refugio donde cobijarse. En el libro Amar y pensar he intentado llevar ms lejos esta reflexin, mostrando que una vida poltica es una vida simple. Simple por cuanto se construye sobre gestos radicales necesariamente simples: amar, pensar y resistir. Una vida poltica es una vida profundamente despsicologizada ya que ha expulsado toda complicacin innecesaria. No necesita de las neurosis para darse una aparente profundidad. En una entrevista que me hicieron a raz de la publicacin en Italia, me preguntaron qu efectos puede tener un libro a la vez tan personal y tan poltico. Creo que un libro no cambia el mundo pero quiz puede cambiar una vida. Lo que quiero decir con ello es que no sabemos qu puede el hombre annimo. Este hombre annimo que somos todos y cada uno de nosotros, ese hombre que se rebela y que, a la vez, negocia
226
con la realidad, que huye de s mismo porque tiene miedo de su fuerza del anonimato El objetivo de mi libro es hablar a ese hombre annimo. Hablarle/hablarme No se trata de despertar a nadie, ni elevar la conciencia de nadie. Tan solo de que la lectura de un libro conduzca al lector a una situacin en la que su vida se le haga insoportable. Pero el libro no se lo dice puesto que l ya lo sabe perfectamente. El libro, en este caso Amar y pensar, lo que ofrece es una conceptualizacin (odio libre, querer vivir.) con la que comprenderse en esta autotransformacin. De todos mis libros, ste es el que ha producido mayor nmero de reacciones: desde quien me reprocha en internet que Amar y pensar hace dao, a quien deja su trabajo para empezar otra vida. Os podra contar muchas ms ancdotas. Lo que puedo afirmar con seguridad es que este libro que fue escrito como un apndice de El infinito y la nada ha adquirido vida propia. Habls de vida poltica, querer vivir, nihilismo no es fcil sustraer las resonancias de estos conceptos del que nos acostumbran las filosofas de la inmanencia, de Spinoza a Nietzsche y ms prximos a nosotros, de Foucault o Deleuze al discurso propiamente poltico de Negri de los ltimos aos. En qu punto del camino se da tu divergencia? S perfectamente que en nuestra poca el paso de Hegel a Spinoza organiza en gran parte el discurso crtico ms interesante. La crtica a Hegel en especial al concepto de dialctica y de negatividad con todo lo que implica encontr en Deleuze a uno de sus principales exponentes. Fue sobre todo este autor quien abri la puerta a un modo de pensar otro que reivindicaba la diferencia y la afirmacin ligada a la repeticin. En la construccin de este pensamiento Spinoza y Nietzsche juegan ciertamente un papel fundamental. Negri, por su parte yendo ms all de Marx y recogiendo la aportacin deleuziana sabe traducir polticamente sus implicaciones. La afirmacin de la diferencia, el paso de Hegel a Spinoza cobra entonces una perfecta materialidad: del sujeto antagnico al sujeto constituyente, del sujeto que se reapropia al sujeto que despliega su potencia. No me extender ms de momento.
227
Conversaciones en el impasse
Yo siempre digo que con Deleuze he aprendido historia de la filosofa, y con Negri la voluntad inquebrantable de ligar pensamiento y transformacin social. Pero ocurre que este pensamiento otro, el marco que anteriormente he definido, no es vlido para m. Por qu no es vlido, y sobre todo, qu es lo que me decide a emprender otra va? La respuesta no es nada sencilla ya que significa abordar qu hay detrs de una decisin filosfica. Es decir, qu nos lleva a adoptar una determinada ontologa. Y como toda ontologa es poltica, esta decisin filosfica es, en definitiva, una decisin poltica. En el trasfondo de una tal decisin existe siempre una mezcla de emociones, sentimientos, y pensamientos. En mi caso est la experiencia de la derrota que ya he comentado, asociada a ella est la conviccin de que las luchas no se acumulan. Pero muchas ms cosas que es difcil detallar: desde constatar la indiferencia e incredulidad que produce entre mis estudiantes el metarrelato de la multitud a la idea de que la vida empleada en este discurso crtico no tiene espesor existencial, pasando por la necesidad de apostar por pasiones rechazadas como tristes (el asco, el odio). Creo que Schelling tena razn cuando en Las Edades del Mundo sostena que: La decisin que de un modo u otro debe instituir un verdadero comienzo, no debe ser hecha consciente, no debe poder ser rememorada, lo que significa ser retomada. El que tomando una decisin, se reserva la posibilidad de llevarla a la luz, ste no comienza jams. Dejemos, pues, la cuestin. Es siempre un cuerpo el que piensa, y en el cuerpo que piensa hay algo de insondable. Pero, evidentemente, s puedo explicar mi decisin y sobre qu planteamientos reposa. Pienso que una ontologa de la ambivalencia el mismo trmino ontologa debera dejarse de lado pues no hablo del ser sino del querer vivir es el mejor punto de partida. Ambivalencia del querer vivir, ambivalencia de lo social, y ambivalencia, en ltimo trmino, de infinito y de nada cuya contraccin somos cada uno de nosotros. Con ello quiero decir que poner la ambivalencia y no el excedente (de creatividad o de vida) es ms productivo a la hora de poder pensar la vida y actuar sobre la realidad. Ciertamente esta decisin comporta una discusin con los autores a los que haca referencia. Muy esquemticamente dira que respecto
228
a Spinoza, la propia nocin de sustancia se ve rechazada. El infinito de la sustancia tiene que poseer la nada, y no la negatividad, como su otra cara. El resultado de esta operacin filosfica afecta desde la autoproduccin a la distincin entre pasiones alegres y tristes. Respecto a Nietzsche, su S a la vida que el eterno retorno efecta plenamente, se ve sometido a crtica ya que la afirmacin trgica tiene demasiada prisa en liberarse del nihilismo. En el fondo, su afirmacin de la vida cree demasiado, tanto que llega incluso a creer en la eternidad. Y finalmente respecto a Deleuze, bien podramos decir que en su defensa de la impersonalidad de la vida, del hecho de que somos una vida se halla el ncleo de su propuesta tico-poltica en perfecta continuidad con los autores anteriores. Pues bien, yo creo que una vida jams encerrar lo que es mi vida. En resumen, una ontologa de la ambivalencia no puede nunca terminar en una pura afirmacin de la vida. Por esa razn, hablo de liberar la vida contra la vida, de exacerbar la vida y de desafo. Dicho en otras palabras: toda vida surge de la penumbra y se desarrolla en la penumbra. Toda vida es una victoria precaria arrancada al orden. La individuacin de una vida no se hace por negacin aunque tampoco mediante una afirmacin singularizadora. La individuacin de nuestra vida se efecta sobre un fondo oscuro, abriendo un claro en la penumbra. Como dice Artaud: qu culpa tengo yo de que las fuerzas de la vida sean negras? Hacer del querer vivir un desafo sera dirigir estas fuerzas negras de la vida contra el poder. Para amar y para pensar hay que pasar por la exacerbacin de la vida. En Spinoza, en Nietzsche, en Deleuze, la vida es demasiado luminosa y conocidas son las consecuencias polticas. Un optimismo exagerado invade las propuestas inspiradas en estos autores, y muchas veces cada derrota acaba siendo interpretada como un paso adelante. Es as como hay que comprender tu frase liberar la vida contra la vida? Se llega a nombrar de este modo la relacin entre filosofa y poltica? Todo esto tiene importancia, de hecho, para comprender esa otra pregunta: qu es tener hoy una vida poltica?.
229
Conversaciones en el impasse
S, en relacin a lo que sera el plano filosfico. Pero mucho menos por lo que se refiere a un plano ms directamente poltico ya que la frase est an por desplegar. Liberar la vida contra la vida remite, por un lado, a esta ontologa de la ambivalencia de la que hablaba, por otro lado, la preposicin contra seala claramente que estamos lejos de una mera afirmacin de la vida, lo que evidentemente la propia ambivalencia hace imposible. Quiz la mejor manera de ilustrar ese combate con la vida sea un fragmento de Kleist que siempre he tenido muy presente. Kleist en un escrito sobre la reflexin afirma: Quien no tiene abrazada la vida como uno de estos luchadores, y multiplicando sus miembros, despus de todos los lances del combate, despus de todas las resistencias, presiones, fintas y reacciones, experimenta y siente: se no conseguir imponer nada de nada en una conversacin; y por descontado mucho menos en una batalla. Liberar la vida contra la vida es ese combate interminable, que por lo dems, es lo que nos permite vivir. Cuando tengo que explicarme sobre este punto me gusta resumirlo sencillamente as: liberar la vida contra la vida es devolverle a la vida lo que ella nos hace, es abrazarla para poder acorralarla. La formulacin filosfica de esta estrategia tiene para m el nombre de una pragmtica de las preposiciones. Frente al S a la vida de la afirmacin trgica, el conjunto de las preposiciones (ante, bajo cabe, contra) para poder desplegar ese combate. El S a la vida es la expulsin de lo negativo, la conversin de todo en objeto de afirmacin, afirmacin que no lo olvidemos debe llegar hasta la alegra misma. La liberacin de la vida contra la vida deja traslucir, en cambio, el nihilismo y el odio. Pero esos componentes de la liberacin no son reconducibles a pasiones tristes ya que la misma divisin triste/alegre ha saltado por los aires. La pragmtica de las preposiciones se plasma en la conjuncin de exacerbacin y desafo. La exacerbacin de la vida ser la condicin de posibilidad del amar y del pensar. El desafo, por su parte, ser el punto de partida de una poltica que no se basa ya en la correlacin de fuerzas sino en el enfrentamiento entre mundos. Aunque habra mucho que precisar, me gustara resaltar que el planteamiento que aqu hago deja atrs toda dimensin trgica. La
230
idea de lo trgico no tiene en la actualidad la fuerza subvertidora que Nietzsche o Heidegger le otorgaban. Lo trgico ha sido banalizado, convertido en comedia Estamos en una poca absolutamente postrgica lo que no significa que no sea dramtica, evidentemente. El odio libre a la vida ya no es trgico, est ms all de esta dimensin esttica. Nietzsche afirmaba que nosotros no podamos tener una vida feliz, pero que nos quedaba, por lo menos, la posibilidad de una vida heroica. Esa vida heroica, que en el fondo siempre fue para unos pocos, es hoy imposible porque ya no podemos medirnos con lo trgico. Perseguirla es, por tanto, algo ridculo. En cambio, s podemos tener una vida poltica. Una vida que enlaza exacerbacin y desafo. He intentado explicar qu significa liberar la vida contra la vida. He inscrito esta frase en el debate filosfico, pero su aspecto implcito ms estrictamente poltico no ha sido an llevado a la luz. Para ello hay que situarla. Lo que nos obligar a afrontar el problema de la realidad. Entonces liberar la vida contra la vida significar abrir espacios del anonimato, defensa del gesto radical, y especialmente, politizacin del malestar social. A qu te refers cuando habls del problema de la realidad? Quiero decir que hoy nuestro problema principal es la realidad misma. Pero veamos cmo se llega a esta premisa. Si tuviramos que caracterizar con pocas palabras la poca en la que nos ha tocado vivir, habra que calificarla, sin lugar a dudas, como aqulla en la que el miedo y el oportunismo han triunfado. Decir por ello que nos adentramos en una era de individualismo como han hecho algunos autores, es totalmente insuficiente. Narciso no aparece inclume sino que tiene frente a s un estanque agitado por las olas del neoliberalismo y, l mismo, ms all de la centralidad de su Yo, debe reconocerse atravesado por la lamentable condicin de precario. Si hay una identidad que cubre hoy lo social sa es la que confiere la precarizacin generalizada, el ser precario como nuestro nico modo de ser. No se ha llegado a esta situacin por casualidad. Ms exactamente se llega al Yo viniendo del Nosotros. Esta afirmacin es, sin embargo, demasiado simple porque
231
Conversaciones en el impasse
borra ya de antemano el posible surgimiento de todo Nosotros ya que inmediatamente aplasta lo social en la figura nica del individuo. Y, con todo, es verdadera. El Nosotros que haba protagonizado el gran ciclo de luchas autnomas de los aos 70, el Nosotros que gracias a su autonoma de clase haba impuesto una crisis poltica de dominacin al capital, ser desarticulado finalmente mediante una compleja ingeniera social que pasar por la descentralizacin productiva, por la flexibilizacin del mercado, por las innovaciones tecnolgicas... Y, de esta manera, con el fin de la sociedad-fbrica se pondr tambin fin a la antigua y peligrosa socialidad obrera. Sobre estas cenizas se alzar el Yo. El Yo oportunista y miedoso como no poda ser de otro modo, aunque slo sea por el hecho de que es un superviviente. La famosa cuestin del sujeto debe contemplarse en el horizonte del paso de la sociedad-fbrica a la metrpoli, en el interior de esta narracin que habla de derrota. De eso ya hemos hablado. Ahora quiero aadir un nuevo elemento. La crisis del sujeto y sa es la intuicin que vive detrs de la constatacin de dicha crisis y que el paso del tiempo ha ido reforzando nos aboca, en verdad, a confrontarnos con la realidad. La crisis del sujeto, radicalmente asumida, nos deja ante la necesidad de pensar la realidad en ella misma. Y slo en la medida que seamos capaces de hacerlo, podr emerger quizs un nuevo estatuto de lo social con su posible capacidad de crtica. Por eso digo que hoy la realidad se nos pone como problema, como nuestro problema. El mrito del discurso posmoderno ha sido abordar la cuestin de la realidad. Lo que ha ocurrido, sin embargo, es que su insistencia en la evanescencia, en el simulacro ha acabado por neutralizar el hecho de que la realidad es, esencialmente, capitalismo. La manera cmo he intentado plantear la cuestin de la realidad ha sido desfundamentando el propio esquema descriptivo. Me explico. La tesis El paso de la sociedad-fbrica a la metrpli es un esquema descriptivo que tiene la ventaja de recoger gran cantidad de fenmenos ocurridos en los ltimos aos. Desde los cambios en la produccin a los cambios polticos pasando por lo culturales. Pues bien, si ese esquema se toma verdaderamente en serio, se desfundamenta y
232
se hunde. Con eso quiero decir que si asumimos la radical novedad que se ha producido en este paso, es decir, que en la actualidad no existe un proceso central u horizonte de inteligibilidad nico, entonces el propio esquema cae. Ni el olvido del ser que ve en la tcnica la culminacin de la metafsica (Heidegger), ni la conversin de la realidad en simulacro (Baudrillard), ni la subsuncin real que tiene un punto de partida econmico (Marx) sirven como explicaciones a la altura de la mutacin. Pero demos un paso ms. La ausencia de un proceso central significa la homonimia de la realidad. Que la realidad se dice de muchas maneras. La realidad se dice ocultndose, abstrayndose, mostrndose Pero la experiencia que hace el querer vivir cuando se enfrenta al mundo es que la realidad es nica. El estallido de la homonimia el hecho de que la realidad se diga de muchas maneras no impide la hegemona final de una imagen de la realidad que acaba por confundirse con ella misma y que se levanta contra nosotros. Lo que llamo la gelificacin del mundo es eso. Por eso hay que aadir en seguida: la homonimia de la realidad funciona dentro de una identidad. Ms exactamente: la realidad se dice de muchas maneras porque es nica y se confunde con la realidad capitalista. La realidad ya no tiene una dimensin econmica, poltica o social puesto que estamos frente a un fenmeno total. De aqu que una aproximacin interior a la economa sea siempre insuficiente, incluso su generalizacin mediante el concepto de biopoder foucaultiano. Est bien hablar de posfordismo, de la cultura de empresa como matriz de las formas de dominio, y de la cultura de la emergencia a ella asociada. Pero para dar cuenta de esa realidad que hemos nicamente empezado a describir creemos que se requiere un cambio de paradigma: hay que pasar de la explotacin a la movilizacin global. Evidentemente la explotacin capitalista no desaparece sino que se conserva dentro de lo que sera un movilismo generalizado y estratificador. Estamos ante una movilizacin de nuestras vidas que (re)produce esta realidad obvia y plenamente capitalista en la que estamos inmersos. En mi ltimo libro he tratado de estudiar en qu consiste esta movilizacin. Se podra afirmar que en este libro se habla de una sola cosa:
233
Conversaciones en el impasse
la realidad. De esa realidad que se ha hecho enteramente capitalista, y que no deja nada afuera. En este sentido, bien puede decirse, que la realidad es absoluta. El texto vendra a ser esa realidad hecha absoluto autodesplegndose en su necesidad interna, mostrndose cmo es, y tambin cmo funciona. En este desvelarse ganamos numerosos conceptos, especialmente el de movilizacin global que ya hemos avanzado. La movilizacin global sirve para describir la globalizacin neoliberal pero va mucho ms all ponindose como el verdadero fundamento de la realidad misma. Asimismo se avanzan definiciones nuevas, como la democracia en tanto que articulacin de estado-guerra y de fascismo posmoderno, o la del poder como poder teraputico. Pero la realidad al separarse de s en su desplegarse, al salir de la tautologa, nos muestra tambin sus puntos dbiles. En particular, aparece ante nuestros ojos la que es la nueva cuestin social: el malestar. Porque la realidad tritura nuestras vidas existe un profundo malestar social que no siempre puede ser encauzado, y que bajo la forma de fuerza del anonimato se hace presente. La fuerza del anonimato se plasma en los espacios del anonimato que constituyen verdaderos agujeros negros para el poder. En los espacios del anonimato el querer vivir se hace colectivamente desafo. Es muy fcil definir lo que es un espacio del anonimato: es aquel lugar en el que la gente pierde el miedo. La fuerza del anonimato es sobre todo un poder destituyente. Con los espacios del anonimato, la poltica nocturna adquiere una dimensin colectiva.
234
Hay un problema poltico central para las luchas: la cuestin del tiempo. O dicho de otro modo: sus duraciones, sus formas de prolongarse, de persistir y de descomponerse. Duracin que ritma tambin sus movimientos de despliegue y repliegue, reposo y actividad. Qu otra cosa es el impasse sino el nombre para un modo de esa temporalidad que hoy nos toca como actualidad singular? Las innovaciones que producen tales experiencias crean, simultneamente, una vivencia del tiempo. De all que exista una relacin directa entre sus cualidades y su modo de determinar un perodo, de colorear una poca. Michael Hardt, coautor de Imperio, en esta conversacin que mantuvimos en la ciudad de Carolina del Norte (Estados Unidos), donde vive y ensea, propone justamente pensar las luchas recientes segn ciclos, como forma de puntualizar diferencias, conceptualizar los desafos abiertos y, tambin, los cambios de coyuntura que no permiten insistir en automatismos y eslganes. Esta periodizacin del movimiento tiene como objetivo detectar los problemas que surgen ante cada bloque de luchastiempo. La relacin con las instituciones, con los nuevos gobiernos, con la movilizacin, con las agendas globales, con las experiencias de construccin militante cotidiana, etc.
235
Conversaciones en el impasse
Podramos decir que en 2003 se inicia un segundo ciclo de luchas, por lo menos en Estados Unidos y Europa, con otras caractersticas: contra un enemigo unido (Bush y la guerra en Irak) y con una organizacin unificante de las marchas anti-guerra. Todas las otras perspectivas y cuestiones se tornaron secundarias porque el objetivo principal era parar la guerra. Estaban ausentes las caractersticas del primer ciclo: faltaba la multiplicidad y la experimentacin de un mapa del poder global. Hay que recordar tambin que en Estados Unidos, desde 2002/2003, haba una represin fuertsima contra los movimientos. Pero en este segundo ciclo se daba tambin una trayectoria inversa: el 15 de febrero de 2003 fue el momento ms alto y se entr luego, entre 2003 y el 2005, en un declive. Y esto, en Estados Unidos, se debi a dos cosas: a que no tuvimos ningn xito sobre cmo parar la guerra y a la reeleccin de Bush. Fue un momento de melancola intensa por no tener la fuerza que tenamos en el ciclo anterior. La derrota de la guerra en Irak aqu se hizo paradojalmente clara con lo que sucedi tras el huracn Katrina en Nueva Orleans. Fueron dos cosas simultneas: la tragedia del Katrina y la derrota de la guerra en Irak en la opinin pblica estadounidense. Con estos sucesos, el segundo ciclo se cerr. Y estamos, desde hace por lo menos dos aos, en un momento de probable apertura de un tercer ciclo. Creo que pueden verse algunos avances posibles en Rostock, en Alemania, contra el G8 (2007); y tambin en Japn, el ao pasado, contra el G8. Hay momentos en los que, en este nuevo ciclo, vemos las mismas caractersticas de pluralidad del primero, aunque no pueda decirse que es un renacimiento del primer ciclo porque no estn las mismas condiciones. Hoy, con la crisis econmica, todos las cuestiones vinculadas a la pobreza y la desigualdad de la globalizacin como forma de governance global resaltan en primer lugar. La apertura del tercer ciclo podra decirse que est renga, no camina bien. No es un retorno de algunas caractersticas del primer ciclo, sino una reinvencin de sus cualidades sobre otra base. Aunque no estoy seguro si es que lo veo o es lo que deseo que suceda. Entonces, el impasse que yo percibo es el momento en el cual el
238
Michael Hardt
segundo ciclo est cerrado y tenemos las condiciones para un nuevo ciclo que trabaja con las mismas cualidades del primero. En diciembre prximo, en Copenhage, habr una reunin sobre el cambio climtico y lo que veo de la discusin actual sobre su preparacin entre los militantes en Europa me parece muy interesante porque se debate cmo poner en comn las luchas contra el cambio climtico y las luchas anticapitalistas, que antes no tuvieron un gran xito de articulacin. sta me parece una oportunidad en esta nueva fase de luchas. El impasse, entonces, tal como yo lo veo no es negativo: es un momento de desorientacin que nos libera de algunas ideas que no funcionaron; en este sentido, es una oportunidad o un terreno abierto. Se podra decir que con el triunfo de Obama en Estados Unidos surgen aqu algunas cuestiones que en Amrica Latina ya se plantearon respecto a los llamados gobiernos progresistas? Ves una analoga posible? Seran estos nuevos tipos de gobierno una condicin a asumir por el tercer ciclo de luchas? Es claro que hay algunas caractersticas compatibles entre el triunfo de Obama y los gobiernos progresistas, muy distintos entre s, de Amrica latina. Lo digo de manera muy sencilla: con Obama hay una identificacin muy fuerte de los afroamericanos, de los pobres, y de mucha gente de izquierda, as como hay una identificacin fuerte con Lula o con Evo, tambin con Chvez, por cuestiones raciales y de clase. Otra similitud es que la victoria de Obama se hace con la ayuda de la historia de las luchas de liberacin en Estados Unidos: desde aqu se percibe el triunfo de Obama como efecto de la acumulacin de las luchas antiracistas que existen desde los aos 60 por lo menos. Un negro en la Casa Blanca tiene algo de realizacin de esas luchas. Pero, en una temporalidad ms cercana, podramos decir que aunque la gente que participaba en las luchas contra la globalizacin no era la misma que la que estuvo involucrada en la campaa de Obama, s las prcticas, los lenguajes y los sentimientos de aquellas luchas estaban dentro de esta movilizacin a favor de Obama. Un ejemplo
239
Conversaciones en el impasse
importante: la consigna de la lucha de los migrantes el 1 de Mayo de hace dos aos fue S, podemos y el eslogan de campaa de Obama sali de all: Yes, we can. Una tercera cosa, quiz ms importante: es verdad que hay una cierta desorientacin poltica en la izquierda y los movimientos de Estados Unidos, porque Obama no se presenta como enemigo. Con Bush fue fcil: tenamos enfrente al rostro del enemigo malo. Con Obama hay una ambigedad porque es nuestro pero no es nuestro. No es que el gobierno de Obama incluya a los militantes, pero s a ciertos sentimientos y a ciertos proyectos. Creo que esta desorientacin es muy productiva porque el ataque al enemigo Bush y a sus guerras, aunque fue muy coherente y conceptualmente fcil, fue una poltica muy poco creativa y muy poco propositiva. Estamos ahora en otro momento: tenemos un enemigo mucho ms inteligente; no en el sentido siniestro, sino en tanto hay cosas que son positivas y otras que son negativas. El momento actual necesita claramente de un trabajo intelectual y conceptual por parte de los movimientos mucho ms fuerte y de una creatividad poltica mayor porque la situacin es mucho ms ambigua, ms difcil. En este sentido, veo algo similar en esta situacin a la desorientacin o las dificultades de los movimientos en pases de Amrica Latina con gobiernos de izquierda. Mi esperanza es que los movimientos en Estados Unidos sean capaces de devenir ms latinoamericanos. Qu quiero decir con esto? Que los movimientos sean capaces de sostener con el gobierno una relacin tambin ms ambigua: antagonista y propositiva. Se tratara entonces de un impasse en la medida que no sabemos cules son las coordenadas del campo poltico. No sabemos exactamente a favor de qu estamos ni contra qu estamos. Insisto en que puede ser un perodo productivo en tanto ambiguo. Vos llams ambiguo a una correlacin entre propuesta y antagonismo, mientras que Virno hablara de lo positivo y lo negativo de la multitud? S. Yo estoy de acuerdo ciertamente en que hay momentos quiz los ms largos negativos de las acciones de las masas Sin dudas, estoy de
240
Michael Hardt
acuerdo con Paolo en esto. Pero tambin la ambigedad que a m me interesa es la de la accin poltica nuestra, de los movimientos. Porque en una situacin donde el enemigo no es claro ni hay un objetivo nico; ms bien hay errores, lneas sin xito, pero se trata de una ambigedad sin mal. No hay un katechon que deba parar las cosas malas. Es otra cosa: un caminar en la niebla. Quizs el impasse es eso: caminar en la niebla. Pero para m, polticamente hablando, quizs es ms creativo que caminar bajo el sol del desierto de la guerra contra Bush. Cuando los movimientos y los gobiernos progresistas entran en una cierta relacin ambigua en este sentido que venimos hablando, se conforma un momento mucho ms interesante que la pura confrontacin en el sentido que el gobierno est obligado a leer a los movimientos. Sin embargo, como pas en varios pases de Amrica Latina, hay un tercer actor que es una derecha que se reconfigura y que se hace fuerte con la crisis y justamente interrumpe esa dialctica entre movimientos y gobierno porque ubica al gobierno en una polarizacin muy directa frente a una movilidad de la derecha; a la vez, coloca a los movimientos en la posicin de tener que defender al gobierno en sus fases ms conservadoras o bien quedar en una crtica aislada. Nosotros tambin le llamamos impasse a la inhibicin de los movimientos en esa coyuntura. Es decir que esa dialctica ambigua que puede verse como positiva, se vuelve irrealizable por el momento. Estoy de acuerdo con que la fuerza de la derecha rompe esta dinmica productiva. Porque la ambigedad no puede existir cuando se presenta la necesidad de apoyar el proyecto gubernamental en sus formas ms regresivas como oposicin frente a la derecha. Creo que en Estados Unidos an no estamos en esa situacin. La fuerza del gobierno de Obama y su forma pragmtica, similar a Lula en cierta manera, tiene la capacidad de enfrentar a una derecha que adems hoy est dbil. Cuando pensbamos en los ltimos aos 90, estbamos frente a un Clinton que fue mucho ms centrista que Obama, que enfrentaba una derecha muy fuerte, y a la vez tambin exista entonces la
241
Conversaciones en el impasse
posibilidad de iniciar luchas. Sin embargo, Seattle no fue slo contra el gobierno norteamericano, sino tambin contra las instituciones supranacionales, contra los grandes capitalistas globales. Creo que en Estados Unidos ahora tenemos que descubrir de nuevo esta dinmica de confrontacin con el capital y con una globalizacin dominante que no es solamente una dinmica entre movimientos y gobiernos. No s si en un pas como Argentina es difcil o no inventar luchas que no sean solamente contra el gobierno Cmo se piensa la cuestin derecha-izquierda frente al modo en que Obama enfrenta la crisis? En Argentina, por ejemplo, esto se estructura entre una poltica neoliberal cada vez ms restauradora y una posicin neodesarrollista que se dice alternativa al neoliberalismo. Penss que Obama representa alguna de estas dos tendencias o que hay que plantear la cuestin de otra manera? Desde Estados Unidos, la crisis econmica es algo nuevo. Las crisis, antes, estaban en otro lado: en Corea o en Argentina. Pero esto abre discusiones muy interesantes. Haba una ideologa dominante que deca que con el crecimiento econmico indeterminado, todos los problemas de desigualdad, desarrollo y pobreza seran superados. En este momento es claro que esta ideologa no funciona. Ahora la manera de pensar de los movimientos desde hace diez aos resalta, toma relieve, en el pensamiento dominante. Y creo que esto es positivo porque hay un montn de problemas sociales y polticos que se ven desmitificados. Desde los medios masivos, aqu se identifica a la izquierda con la intervencin estatal y, en cambio, la ideologa neoliberal por ahora tiene pocas posibilidades. Es cierto que se interviene desde el estado dando dinero a los bancos, pero ideolgicamente el neoliberalismo no tiene fuerza. Hoy parece inevitable que el gobierno tenga que manejar la economa, la industria, etc. Desde el punto de vista de Obama y de su gobierno, no hay otra posibilidad. Sera lo mismo que lo que llaman perspectiva desarrollista quiz. Pero creo que desde ac se ve ms como restitucin parcial que como desarrollo. Desde el punto de vista dominante,
242
Michael Hardt
en el cual Estados Unidos sera el punto ms alto del mundo, hay una conciencia de que no puede funcionar como pas autnomo respecto del resto de los pases, a la vez que quiere restaurar parcialmente esa posicin dominante. Sin embargo, en lo que refiere a la decisin sobre la crisis, tanto por derecha como por izquierda, hay dos alternativas nada ms: el capital o el estado. Slo dos posibilidades. En momentos como stos, tal reduccin parece evidente. En otras pocas, diramos que son los movimientos y/o los sindicatos los que son capaces de otra visin fuera de esa alternativa. Hoy los sindicatos tambin tienen una posicin restauradora. Y los movimientos, por otra parte, ahora no son capaces de proponer otra manera de manejar la crisis. Justamente a eso le llamaramos impasse: cuando se apoya la alternativa entre capital o estado como si fueran dos polos alternativos, y se hace ms evidente la ausencia de la perspectiva de los movimientos Digamos que justo en el momento en que es ms necesario, es ms difcil. Quiz sea un punto de vista demasiado norteamericano porque los movimientos aqu, por lo menos como yo los veo, son muy impredecibles. Es decir, en el momento en que parece que no estn, surgen con algo importante. Lo que puedo leer son las condiciones sociales que hoy son mucho ms amplias que los propios movimientos militantes en el sentido limitado: me refiero a la cuestin del crdito y de las casas, de la pobreza, etc. Hay elementos que son explosivos y quizs exploten. No veo que esto pueda organizarse desde arriba. Cuando sali Imperio, muchos crticos lo enfrentaban diciendo que el poder segua estando concentrado en Estados Unidos y cuando gana Obama, los mismos que criticaron Imperio por lo menos en Argentina, dicen: Cuidado, Obama slo gobierna Estados Unidos y no el Imperio!. En el medio, ustedes haban hablado, a propsito de Irak, de un golpe de estado en el imperio. En trminos de la dinmica imperial que ustedes teorizaron, cmo podra leerse el momento actual de Obama?
243
Conversaciones en el impasse
Claro que para nosotros el golpe de estado de Bush fue, desde el principio, una derrota para ellos. Tenan la ideologa imperialista de un Estados Unidos capaz de gobernar al mundo fue una ilusin. La derrota de este golpe de estado es, como se dice en filosofa, una prueba por la va negativa. Es decir: que la derrota del golpe demuestra la imposibilidad de un centro dictador del sistema mundial. Entonces, se reabre el proceso de formacin del imperio. Para nosotros fue siempre una tendencia hacia la construccin de las jerarquas en forma global. En ese sentido, Obama tambin con la imagen de la Roma antigua es perfecto porque all tambin haba emperadores que venan de la periferia. Esta hiptesis sobre la tendencia del imperio no quiere decir que Estados Unidos no sea muy potente; s lo es. Pero creo que ahora la hiptesis del imperio es parte del sentido comn. Despus de la derrota en Irak del unilateralismo norteamericano, la derrota de la poltica de Bush y con la victoria de Obama como consolidacin de todo eso, me parece que es intil decirlo: hoy, se utilice el trmino imperio o no, su existencia es evidente.
244
La capacidad de los movimientos sociales de las ltimas dcadas de volver pblicos una serie de problemticas, de lenguajes, de modos de hacer y de formas de resistir es lo que ha renovado la idea de una poltica ms all del estado y de los partidos. Sin embargo, esas experiencias populares en Amrica Latina han debido buscar formas de relacin que van desde el antagonismo abierto a la convivencia y la negociacin con los gobiernos electos tras su irrupcin masiva. Una de las claves de asimetra entre movimientos y gobiernos, sin embargo, es la que ARTURO ESCOBAR antropolgo colombiano, integrante de la corriente decolonial teoriza como posdesarrollismo. Si los gobiernos insisten en una narrativa desarrollista, aun cuando sta se muestra en plena crisis (ecolgica, poltica, social, etc.) a nivel mundial, es urgente fortalecer una perspectiva que no quede atrapada en esa retrica modernista (que mantiene intacta la idea de pases subdesarrollados que aspiran al desarrollo). Para Escobar, ste es un tema clave que algunos movimientos han desplegado bajo la idea del buen vivir: un tipo de autonoma que permite imaginar alternativas reales al capitalismo neoliberal y a sus fundamentos culturales en cierto tipo de modernidad. El momento actual como espacio-tiempo de simultaneidad entre neoliberalismo, discursos desarrollistas, dinmicas de acumulacin por desposesin de los recursos naturales e imaginarios y prcticas posdesarrollistas es una cualidad del impasse, en la medida que revela un obstculo concreto a la profundizacin de las innovaciones sociales ms cuestionadoras de la modernidad dominante e imperial. Esta conversacin surge tras un seminario organizado por Arturo y Michal Osterweil en Chapel Hill (Estados Unidos), en abril de este ao, en el que participamos junto a un grupo de profesores, estudiantes y activistas. Entre ellos: El Kilombo, Uninmada, Colectivo Contra-Cartografas, Notes from Nowhere, Walter Mignolo y Michael Hardt. Varios de esos polmicos y estimulantes intercambios son reseados tambin en este dilogo.
245
Contra el (neo)desarrollismo
Nos comentaste que la situacin colombiana poda pensarse bajo la nocin de impasse, pero por razones diferentes a las que sealbamos nosotros para el caso argentino Llevo algn tiempo diciendo que conozco bien la problemtica del Pacfico colombiano, pero no la de Colombia. Siento que para hacerlo tendra que empaparme ms de lo que ocurre en el pas da a da, tanto a nivel del estado como de los movimientos, y el tiempo que paso en Colombia cada ao no es suficiente. As que las anotaciones que siguen son muy parciales. Comenzara con una observacin bsica: la posicin anmala de Colombia con relacin a casi todo el continente, aun con respecto a Mxico y Per que son los casos ms cercanos en las ltimas dcadas. Por un lado, en Colombia no ha habido Oaxacas, ni Chiapas, ni Cochabambas, ni por supuesto 19/20, Que se vayan todos!, Ya Basta!, o comisiones de la verdad de verdad (aunque han habido importantes comisiones parciales, y el actual surgimiento de organizaciones de vctimas puede generar espacios ms amplios). No slo no han habido Evos, ni Chvez, ni Correas, sino que stos son odiados con pasin por una buena parte de la poblacin. Todo esto an est por darse, y tendremos que confiar en que pasar en su forma particular y a su debido tiempo. Y cuando ocurra buena parte del esfuerzo tendr que estar encaminado a subsanar los efectos del odio, la violencia, y la prdida de solidaridad que han ocurrido en los ltimos decenios. Colombia necesitar una cura societal, un verdadero healing [N. de E.: curacin] que involucre lo material, lo cultural, y hasta lo espiritual. Para ponerlo en trminos un poco ms tericos, y haciendo eco de la conversacin del Colectivo Situaciones con Raquel (en este volumen), en Colombia no ha habido un momento de expansin de la lucha social como tan lcidamente han analizado ella y Ral (Zibechi), entre otros, para el caso de Bolivia entre 2000 y 2005. Ni creo que haya
247
Conversaciones en el impasse
habido momentos importantes de unificacin de las luchas. Han habido algunos momentos de ilusin, especialmente, como es bien conocido, el propiciado por Jorge Elicer Gaitn en los aos cuarenta, que termin con el famoso Bogotazo del 9 de abril de 1948: un momento de insurreccin popular propiciado por su asesinato, violentamente suprimido, dando lugar al llamado perodo de La Violencia, que signific cerca de 300.000 vidas en una dcada. Un segundo y ltimo momento de ilusin de cambio se dio con el Movimiento 19 de Abril, M-19, cuyo enfoque nacional-popular fue bastante creativo en sus comienzos, encarnado en la figura carismtica de su jefe, Jaime Bateman Can. Las negociaciones de paz con este grupo propiciaron la ltima apertura democrtica que ha visto el pas. Esta apertura fue parte de un movimiento ms amplio que logr cambios en la estructura poltica del pas, tales como la eleccin popular de alcaldes y, especialmente, la Asamblea Constituyente y la nueva Constitucin de 1991. Lo que se ha visto desde entonces, y especialmente con Uribe desde 2002, es una verdadera contrarreforma. Pero la falta de un momento expansivo o unificado de las luchas es una explicacin parcial para Colombia. Como dice la politloga colombiana Cristina Rojas, en Colombia han habido mltiples luchas sociales, desde los comuneros en el siglo XVIII, los artesanos en el XIX, los campesinos, los indgenas en el siglo XX y aun antes. El problema principal es que estas luchas no han sido reconocidas por la izquierda, ni por la derecha que hace la contrarreforma. Tanto Gaitn como los liberales reformistas con Lpez a la cabeza y el mismo Partido Comunista enmarcaron sus interpretaciones en el marco de la modernidad y todo lo dems perteneca a la barbarie indgena. El resultado, como Uribe, es una despolitizacin de la poltica y el terror (comunicacin personal). Peor aun: las izquierdas actuales siguen empantanadas en las mismas negaciones e interpretaciones modernizantes, haciendo ms acuciante el llamado a ir ms all de los trminos derecha-izquierda. Colombia es entonces una anomala triste con algunos destellos de transformacin. El ltimo, como posiblemente muchos lectores lo
248
Arturo Escobar
sepan, es la Minga Nacional de los Pueblos, una gran movilizacin de procesos, pueblos, y organizaciones populares de ms de seis semanas de duracin, convocada por los pueblos indgenas en octubre del 2008, y que termin con una marcha de 40.000 personas hacia Bogot. La Minga tiene races en la resistencia indgena de ms de 500 aos, y ms directamente en el proceso sostenido de organizacin de los grupos indgenas del suroccidente colombiano desde comienzos de los aos 70, con la conformacin del CRIC (Consejo Regional Indgena del Cauca). A partir de 2004, se constituye La Minga de Resistencia Social y Comunitaria, en buena medida como esfuerzo de articular luchas en contra del TLC, con el cual Uribe ha estado obsesionado. La Minga se define como un proceso incluyente, participativo y democrtico, profundamente pluralista; busca algo as como lo que Raquel llama una polarizacin polifnica desde abajo, como respuesta a la frrea polarizacin binaria impuesta desde arriba por el rgimen de Uribe. Debo enfatizar que este pluralismo no se refiere slo a lo humano, sino tambin a lo natural, punto sobre el cual tratar de regresar en la segunda parte de este texto. Todas las formas de vida deben ser dicen porque tienen la vida. Somos parientes de todo lo que vive y nuestro deber es convivir. Tambin dicen: hay algo peor que la muerte y es el fin del nacimiento. Con las palabras y las frases que no volvern a vivir se perdieron autonomas, territorios, y formas de vida. Proponemos y nombramos la vida.1 Hermoso y contundente, no? Este pensamiento tambin lo tienen claro los grupos negros del Pacfico, cuya categora de renaciente se aplica a todo lo que existe, lo biofsico, lo humano, y lo sobrenatural. Con la modernidad, la civilizacin de la muerte y del fin de nacimiento se hacen realidad a escala planetaria. De all que la reivindicacin de lo renaciente cobre tamaa importancia. Un poco ms sobre la Minga antes de regresar a Colombia. La Minga se define Por la Vida, la Justicia, la Libertad, la Alegra y la
1_ Ver Proclama Pblica del Congreso Indgena y Popular. Convocatoria a la Consulta Ciudadana Frente al Tratado de Libre Comercio, febrero de 2005. Disponible en la pagina web de la Asociacin de Cabildos del Norte del Cauca, ACIN, http://www.nasaacin.org/ Esta pagina web es muy rica en documentacin sobre la Minga y las luchas indgenas del suroccidente.
249
Conversaciones en el impasse
Autonoma. Igualmente, el Proceso de Comunidades Negras de Colombia declara al territorio-regin del Pacfico como un Territorio de Vida y Alegra, Esperanza y Libertad. No es coincidencia que los grupos ms vulnerados es sus derechos, sus vidas, y sus entornos (de los ya ms de cuatro millones de desplazados internos en Colombia hay un porcentaje desproporcionadamente alto de indgenas y afrodescendientes) sean los que ms claramente afirmen la vida y la autonoma en estos momentos. Se me hace que los ms modernizados y modernizadas entre nosotros an no entendemos la profunda relevancia de este reclamo, quiz porque nuestra forma de pensar sea todava demasiado logocntrica y dualista e insuficientemente relacional, como explicar ms adelante. Adems de su resistencia radical al TLC, una de las acciones ms importantes de la Minga y de muchos otros movimientos sociales es su oposicin decidida al llamado paquetazo de contrarreformas constitucionales que el gobierno de Uribe hbilmente ha estado introduciendo. La posible reeleccin de Uribe por un tercer perodo es solamente una de estas medidas, que incluyen cambios en los regmenes de territorios, bosques y parques, un nuevo Cdigo de Minas y Planes de Aguas, y un Estatuto de Desarrollo Rural (2007) muy lesivo para los grupos indgenas, afro, y campesinos. ste es uno de los sentidos del impasse para los movimientos en Colombia: el hecho de que para cada estrategia de los movimientos el gobierno pareciera tener lista una contra-estrategia que aparece como de sentido comn, si no inevitable. Estas reformas legales han sido aprobadas por la mayora uribista en el Congreso (como sabemos, muchos acusados de vnculos con la parapoltica), y calificados por los movimientos como leyes de despojo. El Estatuto de Desarrollo Rural fue rechazado por los movimientos teniendo en cuenta que haba sido elaborado para allanar las condiciones para el TLC, incluyendo facilitar la invasin a campesinos pobres, y que colocaba en riesgo la propiedad colectiva de comunidades indgenas y afro. Gracias a la presin de los movimientos, la Corte Constitucional declar inexequible el Estatuto en marzo de 2009, en parte por violar la consulta previa con las comunidades y el Convenio 169 con la OIT,
250
Arturo Escobar
logrando as estos movimientos una importante victoria (a veces estas victorias, sin embargo, tienden a ser de corta duracin. En enero de 2008 se logr que la Corte derogara una ley forestal perversa que abra el paso a la privatizacin de facto de los parques naturales; un da despus de la derogacin, el gobierno introduca una nueva ley, la cual tampoco inclua la consulta previa con las comunidades afectadas). Como escriba Libia Grueso, del Proceso de Comunidades Negras (PCN) y experta en cuestiones forestales, esta victoria fue importante en trminos de las luchas con el estado. Sin embargo, agregaba: Ahora toca hacerle minga a una propuesta de etnodesarrollo para los territorios de la comunidades negras!. Para las comunidades campesinas, se trata de empujar la Ley de Reforma Agraria Alternativa. O sea que la relacin con el estado se ve como un arduo y continuo proceso: los movimientos desde su autonoma proponen estrategias, y el gobierno responde con contra-estrategias. Esta respuesta del estado hiper-neoliberal es tan eficiente que, como lo afirma Carlos Rosero, tambin del PCN, a veces a uno lo que lo llenan son las peleas que no ha perdido. Es tan compleja la cosa sigue diciendo, en medio de tanta adversidad y te enfrentas a tantos enemigos tan poderosos polticamente, econmicamente, materialmente que uno slo cuando les empata se alegra; por lo general siempre nos ganan [sonriendo]. Pero les hemos empatado unas, y esto nos da la fuerza para seguir adelante. En estas circunstancias, la autonoma en la formulacin de visiones y estrategias cobra una relevancia especial. O como lo dicen los compaeros/as de la Minga: Cuando no tenemos propuestas propias terminamos negociando las del otro. Cuando esto pasa, ya no somos nosotros: somos ellos. Nos hemos vuelto una parte del sistema, del crimen global organizado.2 Habra muchas ms cosas para discutir sobre Colombia, y no quisiera pasar a otro tema sin tocar brevemente algunos de los aspectos de la dimensin cultural del problema, y del uribismo en particular, que han sido poco elaborados. Es otro aspecto del impasse. Deca la escritora de
2_ Propuesta poltica y de accin de los pueblos indgenas, agosto 26, 2004. En: http://www.nasaacin.org/
251
Conversaciones en el impasse
Medelln Laura Restrepo en una entrevista reciente en la revista Cromos a propsito de su nueva novela, Demasiados Hroes, que transcurre durante la dictadura argentina. Siempre he dicho que a m el gobierno de Uribe me parece monstruoso. Es la mampara que oculta el poder del paramilitarismo y la solucin de fuerza. Con un dato alarmante: la dictadura argentina pas a la historia universal de la infamia con 30.000 muertos. Cuntos van en los dos perodos de Uribe? En Colombia existe la misma negacin que exista en Argentina durante la dictadura. Aunque, repito, son fenmenos polticos muy distintos. Cmo se logra esta negacin? Para Restrepo, tiene mucho que ver con la polarizacion y la euforia creada por Uribe; vale la pena la extensa cita: Aqu no es necesario un golpe militar porque existe el paramilitarismo. Y mientras tanto la prensa no reacciona como debiera y aparecen campaas como la de Colombia es Pasin, con banderitas nacionalistas en las muecas que no hacen sino vender el mensaje de que aqu no pasa nada. En la Argentina de la dictadura tambin haba campaas como esas. He visto la prudencia de los no uribistas de no ir a hablar en un sitio para que no lo miren feo. Es que las contrarrevoluciones son eufricas y el Presidente es fruto de esa euforia. Todo ha sido reducido a si acabamos con las FARC o no, y lo dems ha quedado en un segundo plano. En el tinglado nacional estn montados a lado y lado unos actores armados que han dejado al resto de la sociedad por fuera. Es ms, ese tinglado ayuda a que los elementos democrticos se desmonten sin que la gente se d cuenta. Es otro aspecto del impasse: el desmonte de los derechos individuales y colectivos y criminalizacin de la protesta. Cristina Rojas, quien ha desarrollado uno de los anlisis ms novedosos de la violencia en Colombia precisamente porque se adentra complejamente en lo cultural, ms all de la economa poltica y para repensar sta, ilumina este aspecto de la contrarrevolucin uribista. Para ella, Uribe ha sabido introducir una tensin entre seguridad y democracia que le permite resolverla a favor de la primera; esto se da gracias a una hbil concepcin de ciudadana que, lejos de afirmar sus derechos, se pliega a una obediencia voluntaria como pago por la proteccin. Lejos de asegurar la paz, eso perpeta la barbarie, y a
252
Arturo Escobar
nombre de asegurar la ciudadana. De esta forma todo la mentira ubicua, la muerte a mansalva, las masacres, la desaparicin y el desplazamiento forzados, la corrupcin, y la imposicin de un rgimen brutal de acumulacin de capital es legitimado por esta interseccin particular de seguridad y democracia articulada alrededor de una especie de para-ciudadana. Para Cristina Rojas, Uribe encarna una sociedad comunitaria en la cual la nacin es como una gran familia que vive en coexistencia fraternal bajo el cuidado de un padre ms que de un poltico. Esta observacin me parece crucial e identifica quizs el aspecto menos estudiado del uribismo y la sociedad colombiana: la persistencia de ciertos imaginarios, prcticas y constructos culturales de la sociedad patriarcal y racista (tan profundamente machista como racista), que cobra visos particulares en la regin de Antioquia (cuya capital es Medelln, de donde es Uribe y buena parte de sus colaboradores cercanos, y donde se fortaleci el paramilitarismo en los 90). Como lo afirmara la escritora Carolina Sann refirindose al nombramiento del cantante Juanes (tambin de Medelln) como uno de los personajes del ao por el gobiernista peridico El Tiempo: Tambin lo admiran [a Juanes] porque es, como el presidente Uribe (a quien l a su vez admira), la mezcla perfecta de macho malhablado y conservador rezandero. Ms aun: Esto resulta muy til: para no ir ms lejos, con el pretexto de Juanes, El Tiempo logra estampar la frase biensonante conciencia social en primera plana sin tener que hablar de los indgenas que organizaron la reciente Minga o de los sindicalistas que fueron asesinados durante el ao, que s representan la conciencia social del pas.3 Adems, como afirma la psicloga social Juliana Florez, no habla el patriarca puro, habla el patriarca gamonal, dueo de todo el territorio y de su gente, portador de la verdad y la moral, el que sabe cul es el buen camino Veo ese tinte patriarcal de Uribe con fuerza precisamente porque logra hacer que el patriarcado sea funcional al clasismo, racismo, y su conservadurismo de monaguillo, porque hasta reduce la espiritualidad a su lnea catlica ultra conservadora
3_ Revista Semana, mircoles, 13 de mayo de 2009, version online, http://www.semana.com/noticiasopinion-on-line/personaje-del-ano/118917.aspx
253
Conversaciones en el impasse
(comunicacin personal). Habra que agregar que con sus discursos y prcticas anacrnicas y guerreristas, las FARC son funcionales a esta estrategia de seguridad etnocntrica y democrtica-patriarcal. Estas investigadoras ponen el dedo en una llaga que permanece invisible, y frente a la cual los movimientos feministas han luchado sin resultados notables, me parece, en la ltima dcada, lo cual constituye otra cara del impasse. Es una de las razones por las cuales en un evento en la Universidad Javeriana hace un par de aos (con Jess Martn Barbero, Cristina Rojas, y la brillante politloga antioquea Mara Teresa Uribe), me atrev a decir que Colombia constituye no slo un proyecto fallido de nacin construido en base a relatos obsoletos (como la celebracin de lo antioqueo, o la caa de azcar en el valle del Cauca, o las reinas de belleza), sino que es un proyecto sin futuro, como se desprende de los anti-relatos que surgen de la literatura y el arte, tales como los del escritor Fernando Vallejo entre otros; mi conclusin era que es indispensable abrirse a la idea de que otra Colombia es posible. Esta Colombia slo podr pensarse desde una multiplicidad de relatos subalternos, desde la diferencia colonial, y en el encuentro con Amrica Latina y el planeta entero. Iniciara as esta peculiar sociedad el camino hacia una constelacin de territorios de Vida, Alegra y Libertad, a lo cual nos conminan activistas indgenas y afro. En el mismo evento Jess Martn develaba de manera contundente otro rasgo colombiano: Seguimos armando muros en lugar de construir redes. Es decir, los discursos de articulacin de la identidad han sido excluyentes, regmenes de representacin donde se construye al otro/a de tal forma que ineluctablemente se genera violencia, como lo ha analizado Cristina Rojas en su libro Civilizacin y Violencia (1998). Estos procesos identitarios fueron lo que la Constitucin del 91 intent superar, quedndose hasta ahora, a nivel del estado en la visin liberal multicultural, contra la cual luchan los movimientos tnico-territoriales. Esto contribuye a explicar la incapacidad del estado y de muchos intelectuales de leer latinoamericanamente lo que pasa en otros pases de la regin; as, se lee a Ecuador, Bolivia y Venezuela como manifestaciones atvicas de lo indio o lo popular. Y por ende la
254
Arturo Escobar
republica patritica de Uribe (Mara Teresa Uribe) contina con su leguaje excluyente, racista, patriarcal, y trgico. En un lbum algo experimental y poco conocido de 1999, Rubn Blades incluye una cancin (Hipocresa) que resume la Colombia actual. La letra dice, en parte, as (ritmo lento de salsa, con violn, viola, y cello): La sociedad se desintegra / Cada familia en pie de guerra La corrupcin y el desgobierno / Hacen de la ciudad un infierno Nace la indiferencia / Se anula la conciencia / Y no hay idea que no se desvanezca. El corazn se hace trinchera / Su lema es slvese quien pueda Y as, la cara del amigo se funde en la del enemigo Los medios de informacin aumentan la confusin / Y la verdad es mentira y viceversa... Y entre el insulto y el Ave Mara / no distingo entre preso y carcelero, adentro la hipocresa Ya no hay Izquierdas ni Derechas / slo hay excusas y pretextos Una retrica maltrecha / para un planeta de ambidextros O, como lo resume el ttulo de otra cancin de salsa, Qutate t paponerme yo, que describe, para Juan Ricardo Aparicio en una tesis doctoral sobre las comunidades de paz en el Urab antioqueo, una de las regiones histricamente ms afectadas por el conflicto armado, el ethos prevaleciente en esta regin, al cual las comunidades de paz intentan dar una contundente respuesta tica. Retomemos preguntas que vos proponas para precisar la nocin de impasse: para quin hay impasse?, desde dnde se lo piensa? y, finalmente, impasse respecto de qu procesos? Uno de los puntos que me pareci importante enfatizar en nuestra discusin sobre el impasse con Vernica y Diego del Colectivo Situaciones en Chapel Hill (abril 27-28, 2009) es la estrecha relacin que existe entre marco terico, nocin de militancia, y lectura de la
255
Conversaciones en el impasse
situacin particular. Creo que hay que leer el impasse en relacin a cada uno de estos conjuntos y su interseccin. En trminos generales, se puede decir que siempre hay una estrecha conexin entre la realidad social, los marcos tericos que usamos para interpretarla, y el sentido de la prctica poltica y la esperanza que surgen de tal comprensin. En otras palabras, nuestras esperanzas y prctica poltica son en buena parte el resultado del marco particular mediante el cual analizamos lo real (hay, por supuesto, ms elementos en juego, desde lo emocional y la subjetividad hasta lo puramente pragmtico-personal). El marxismo era paradigmtico en este sentido, en la medida en que los anlisis marxistas del capitalismo hicieron inevitables una prctica poltica y esperanzas revolucionarias dadas; para el postestructuralismo, la poltica y la esperanza radican en la transformacin del discurso y de los regmenes de enunciacin de la verdad, dado que esto es lo que la teora resalta como clave para la produccin de lo real. Estos marcos han sido en extremo productivos, y siguen siendo importantes, pero estn emergiendo otras articulaciones entre teora, realidad, y prctica poltica. Se me hace que esta conexin es resaltada de manera ms pronunciada en pocas de agudizacin del enfrentamiento, contribuyendo a crear el sentido de un impasse. Como hiptesis dira que estamos atravesando uno de esos perodos en los que vemos procesos sociales devastadores sin precedentes en su capacidad de destruccin y en su alcance ideolgico y una avidez de nuevas perspectivas. Las teoras ms conocidas estn de cierta forma menos habilitadas para decir algo nuevo sobre la situacin actual, porque los lenguajes de los que disponen no lo permiten. Los lenguajes de la teora contempornea son capitalocntricos (como lo dicen las gegrafas Julie Graham y Katherine Gibson), eurocntricos (e.g., Mignolo), o globalocntricos, invisibilizando aquellos lugares, conocimientos, y modelos econmicos alternativos que no circulan globalmente. De este modo, pareciera como si de las profundidades de lo social estuviera emanando un impulso para renovar la teora con ms intensidad de lo que suele verse. Hay una diferencia crucial en
256
Arturo Escobar
comparacin con momentos tericos similares del pasado reciente: la cohorte de los interesados en la produccin de nuevas teoras se ha ampliado mucho ms all de los productores de conocimiento en las academias (mayoritariamente del hemisferio norte). Hoy un nmero creciente de investigadores, activistas e intelectuales, dentro y fuera de la academia, estn respondiendo a este impulso. En este sentido, las complejas conversaciones que estn empezando a darse entre muchos tipos de productores de conocimiento en todo el mundo son en y por s mismas una condicin esperanzadora de la teora en el estadio actual. Una segunda caracterstica es que este impulso involucra no slo la necesidad de transformar los contenidos de la teora, sino incluso su forma misma; como le gusta plantearlo a Walter Mignolo, hay que transformar no solamente el contenido sino tambin la forma de la conversacin, a lo que debemos aadir cambiar el lugar de la conversacin. De manera ms filosfica, esto significa que una caracterstica central de la ola actual de la teora crtica es que se ocupa no slo de cuestiones epistemolgicas (las condiciones del conocimiento, como segua siendo el caso con el postestructuralismo) sino tambin ontolgicas: es decir, con preguntas bsicas sobre la naturaleza del mundo, apuntando hacia la construccin de teoras basadas en diferentes compromisos ontolgicos. Digamos que ste sera un elemento de mi hiptesis sobre la radicalidad poltica para utilizar uno de los conceptos del Colectivo Situaciones; es decir, recuperar la radicalidad poltica hoy en da pasara por un examen profundo de los marcos tericos que utilizamos. A esto apuntaban las preguntas en la gua para la discusin que repartimos con antelacin en Chapel Hill, especialmente aquella de la relacin entre las formas de la poltica y la locacin de los diversos enfoques en trminos de las tradiciones de pensamiento a que pertenecen. Qu tienen que ver las formas de la poltica con las formas de la teora (no slo con los contenidos), a lo cual deberamos aadir las formas de la subjetividad? Volver sobre las discusiones que tuvimos en Chapel Hill para escribir estas lneas me ha ayudado a clarificar algunos puntos, en parte en conversacin electrnica con Walter (Mignolo). Incluyo los siguientes:
257
Conversaciones en el impasse
1) Por qu es importante para superar el impasse re-situar la izquierda? Porque sta contina ejerciendo una funcin epistmica y de subjetividad jerarquizante, es decir, an desea controlar las prcticas polticas y, por tanto, los proyectos de los subalternos. Por eso en la gran mayora de los casos las izquierdas subsumen al indianismo, articulando las movilizaciones indgenas (y otras, como las afro) a ellas, en vez de ellas articularse a estas ltimas (a lo decolonial). Por la misma razn la izquierda ignora, o llega tarde (y no muy bien), al ecologismo y a otras reas de la poltica, incluyendo lo cultural y lo espiritual, como discutir, confo, ms adelante. 2) Dicho de otra forma, desde la perspectiva de imperio lo decolonial no se ve como algo radicalmente diferente pues es subsumido por la dinmica imperial. Sin embargo, desde una perspectiva decolonial, el imperio es slo la mitad de la historia, una nueva interpretacin interesante, pero dentro del paradigma de la modernidad. El problema es que la primera sigue siendo una perspectiva intra-europea (en el sentido epistmico de la palabra), mientras que la segunda se apoya en una genealoga parcialmente diferente (como dice Walter en uno de sus mensajes, Las Casas piensa desde Roma pero Guamn desde y en el Tawantinsuyu, cuando Roma y la Biblia le caen encima). Por eso el dilogo entre ambas perspectivas es difcil, aunque importante. 3) En otras palabras, los intelectuales de izquierda se niegan a transformar su subjetividad, prefiriendo que otros sigan sometiendo la suya al proyecto de izquierda. Podra ser el caso de Garca Linera, por ejemplo, quien ha revitalizado cierta lnea de la izquierda, pero que no cambia en lo fundamental, incluyendo en tener el anlisis ms correcto de la situacin y de qu hacer. Para resumir, las izquierdas tanto tradicionales como crticas se resisten a aceptar que su visin es una visin parcial, local, en un pluriverso transmoderno, y que el trabajo conjunto conllevara, para ellos/as, un desclasarse epistmico y cultural. As, tendrn que ceder espacios a otras propuestas y visiones, romnticas, locales, parciales, lo que sea. Sobre todo, tendrn que dejar de representar, de mandar, de tener la verdad. Este desclasamiento es la condicin sine qua non para un
258
Arturo Escobar
dilogo de la izquierda con otras perspectivas, como la decolonial. Hay realmente inters? 4) Desde la perspectiva decolonial, un militante, acadmico, o intelectual de izquierda, y un intelectual o activista decolonial ocupan lugares diferentes o propician intersecciones diferentes de los tres conjuntos a que me refer con anterioridad. Me atrevera a pensar que la prctica de investigacin militante que el Colectivo Situaciones ha desarrollado se acerca ms a la posicin decolonial. Por ejemplo, algunas de las caractersticas bsicas de la investigacin militante (trabajar a partir de preguntas e hiptesis, la no separacin de produccin terica y poltica, cmo se crean conceptos al interior de experiencias y situaciones concretas, la imposibilidad de conceptos nicos para temporalidades mltiples, la metodologa de talleres que valoriza los conceptos desde abajo, etc.), todo esto yo lo traduje como horizontalidad epistmica, que resuena con la descolonizacin epistmica de la cual nos habla el pensamiento decolonial. Quisiera, para termina esta seccin, referirme tambin a nuestra discusin en Chapel Hill sobre el concepto de cooptacin. Pienso que Michael (Hardt) estaba en lo correcto al aseverar que la relacin entre estado y movimientos sociales, en el contexto de los gobiernos progresistas de Sur Amrica, es actualmente un problema pobremente enunciado. No estoy seguro, sin embargo, de que su propuesta provisional afirmar la necesidad de ir ms all de una dicotoma entre reforma o revolucin o del concepto de cooptacin, de tal forma que se pueda articular la pregunta de cmo pueden los movimientos beneficiarse del reconocimiento parcial por parte del estado nos ayude a reconstruir la teora de la relacin entre estado y movimiento. Podramos decir que ha habido dos nociones comunes para pensar esta relacin: la cooptacin y la dialctica. A menudo se dice, con razn, que el estado neoliberal es ms capaz que nunca de cooptar las demandas de los movimientos. Como tal, el estado puede aparecer como el campen de los derechos, la igualdad, el multiculturalismo e incluso de las autonomas locales y la sostenibilidad. La Latinoamrica actual est llena de ejemplos de dicha cooptacin neoliberal. Por otro lado, la tradicin
259
Conversaciones en el impasse
marxista ha vinculado habitualmente el anlisis de las contradicciones del capitalismo a la capacidad de los movimientos sociales de enfrentarlas, y tal vez superarlas, mediante un marco dialctico. La dialctica y la cooptacin han estado en el centro de la valoracin hecha por los acadmicos sobre la efectividad de los movimientos. Estos conceptos siguen siendo tiles, pero slo hasta cierto punto. No olvidemos que los mismos Deleuze y Guattari reservan palabras respetuosas pero inequvocas para la dialctica; con su deseo de buscar extraer un valor de verdad a partir de opiniones en oposicin, dicen, la dialctica reduce la filosofa a la discusin interminable, de modo que incluso bajo las ambiciones ms elevadas de la dialctica, independientemente de la genialidad de los grandes dialcticos, volvemos a sumirnos en la condicin ms miserables; es decir, hay algo en el pensamiento dialctico que, a pesar de su brillantez, lo hace el modelo de un saber que tan solo constituye una opinin pretendidamente superior, Urdoxas. Pensar en trminos de pluriversalidad, de mundos y conocimientos de otro modo, de diferencia colonial, a veces hasta de inconmensurabilidades ontolgicas, etc., nos permite enfatizar lo creativo y lo propositivo de los movimientos, lo que tienen de irreductible a los rdenes de la modernidad, el estado y el capital. Nos permiten ver la multiplicidad y la diferencia, que van mucho ms all de lo dialctico, aunque sin duda se puede recuperar a la dialctica como una herramienta parcial. Una cuestin que nosotros vemos en el impasse es la dificultad de pensar ms all del desarrollismo estatal-nacional. Nos interesara mucho que vos expliques la importancia de una perspectiva posdesarrollista y posliberal y de qu depende su despliegue. Y si te parece que los movimientos sociales de diversas formas y grados ensayaron un ms all, en qu sentido lo hicieron? Acabamos de terminar un nmero de la Revista Amrica Latina en Movimiento sobre postdesarrollo. La idea surgi del eclogo uruguayo Eduardo Gudynas, as que me referir en parte a este nmero (Nro.
260
Arturo Escobar
445, junio 2009, de donde tomo buena parte de esta seccin). Resumiendo algunas de las conclusiones sobre el desarrollo a las que han llegado muchos movimientos sociales e intelectuales y acadmicos crticos en las ltimas dos dcadas, se puede decir lo siguiente: 1) El desarrollo es un proyecto tanto econmico (capitalista e imperial) como cultural. Es cultural en dos sentidos: surge de la experiencia particular de la modernidad europea; y subordina a las dems culturas y conocimientos, las cuales pretende transformar bajo principios occidentales. El desarrollo privilegia el crecimiento econmico, la explotacin de recursos naturales, la lgica del mercado y la bsqueda de satisfaccin material e individual por sobre cualquier otra meta. 2) El desarrollo y la modernidad involucran una serie de principios: el individuo racional, no atado ni a lugar ni a comunidad; la separacin de naturaleza y cultura; la economa separada de lo social y lo natural; la primaca del conocimiento experto por encima de todo otro saber. Esta forma particular de modernidad tiende a crear lo que la ecloga hind Vandana Shiva llama monocultivos mentales. Erosiona la diversidad humana y natural. 3) Como lo manifestaran activistas indgenas durante el Foro Social Mundial de Belem, este modelo ha entrado en crisis; no es la primera vez que se apela a la crisis de civilizacin, pero esta vez hay algo nuevo: la combinacin de crisis econmica, ambiental y cultural crea una mayor conciencia de la necesidad de un cambio significativo de modelo; llama a reconstituir el mundo desde la diversidad y la diferencia, desde abajo. sta es sin duda para m una dimensin crucial del impasse actual: cmo repensar los modelos societales? Nos encontramos ante una situacin en que el lenguaje limita nuestros intentos de imaginar otras formas de pensar, ser y hacer; nos atrapa en las del pasado. Por ejemplo, no pensamos an que somos pobres y subdesarrollados, que tenemos que desarrollarnos? Esto constata la vigencia del desarrollo como forma naturalizada de soar, de pensar, hasta de ser. Y no es para menos: la creacin de frica, Asia, y Amrica Latina como subdesarrollados ha involucrado un profundo proceso simblico y material; a esto apuntan los crticos cuando dicen que fuimos inventados
261
Conversaciones en el impasse
como subdesarrollados. Esta invencin comenz despus de la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces no hemos logrado salir de su discurso, especialmente las elites y las clases medias, pero afecta en mayor o menor medida a todos los grupos sociales. Ahora bien, una invencin cultural de esta naturaleza no se desmantela fcilmente, pues involucra instituciones, individuos y comunidades, prcticas sociales, econmicas, y ambientales; se despliega en todos los rincones de la vida social, y nos convoca afectivamente, en nuestras subjetividades y cuerpos. Pero nada de esto es natural. Estaras de acuerdo con caracterizar el momento actual como posneoliberal? Sea cual fuera tu respuesta, en qu sentido y por qu? En su afn por superar el modelo neoliberal, los gobiernos progresistas han revitalizado el desarrollismo a nombre del cambio radical. Lo llamado posneoliberal acarrea muchos de los lastres del perodo que supuestamente habra terminado, ms muchas trampas del desarrollismo convencional. El caso de Ecuador nos permite ilustrar este punto. Bien sabido es que la nueva Constitucin 2008 de Ecuador estipula que el objetivo del desarrollo es el sumak kawsay, o buen vivir. Esta ruptura conceptual con los modelos de desarrollo de las ltimas dcadas ya estaba anunciada en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010 (p. 11). El Plan es novedoso, pero evidencia continuidades con el pasado que se convierten en verdaderas trampas para la accin estatal y los movimientos. Aunque el Plan fue elaborado antes de la Constitucin, y es injusto criticarlo a posteriori, su anlisis nos permite ilustrar las tensiones entre neodesarrollismo y posdesarrollo. La mayora de las polticas de los gobiernos estn an en contradiccin con el Buen Vivir, pues continan encarnando una visin modernista del desarrollo. Como bien lo afirma Alberto Acosta, El Buen Vivir, ms que una declaracin constitucional, se presenta como una oportunidad para construir colectivamente un nuevo rgimen de desarrollo.4 Para Catherine
4_ Acosta, A.; El Buen Vivir, una oportunidad por construir, Ecuador Debate 75: 33-48, 2009.
262
Arturo Escobar
Walsh, la visin integral del buen vivir ha orientado las cosmovisiones y prcticas de los pueblos de Abya Yala y de los descendientes de la dispora africana durante siglos (2009). Para Eduardo Gudynas,5 los derechos de la naturaleza reconocidos en la carta ecuatoriana constituyen un giro del antropocentrismo moderno a un biocentrismo que encuentra resonancia en las cosmovisiones indgenas y afro y en la ecologa contempornea. Todos estos autores, sin embargo, enfatizan las dificultades para llevar estas visiones a la prctica. Cmo ves entonces la posible superacin de este imaginario del desarrollo?; desde dnde se puede pensar tal superacin? Para m la pregunta es: cmo distinguir entre neodesarrollismo y posdesarrollo? Como hemos visto, los gobiernos progresistas no han logrado una reconversin significativa de los modelos de sociedad, economa, y vida necesaria para enfrentar la crisis; esto se aplica a muchas de las izquierdas del continente. Es necesario que stas se abran a la idea de que la transformacin requerida va mucho ms all del estado y las estructuras socioeconmicas; involucra toda una transformacin cultural y epistmica, de modos de conocimiento y modelos de mundo. La descolonizacin epistmica debe acompaar la transformacin de estructuras. Falta claridad a este nivel en los estados, los cuales an tienen que abordar el reto central de imaginar una sociedad diferente.6 Esto tambin se aplica a los socialismos del siglo XXI y al capitalismo andino-amaznico boliviano (Garca Linera). Desde su posicin de autonoma, los movimientos sociales deben abanderar el proceso de imaginar alternativas reales al capitalismo neoliberal y sus fundamentos culturales en cierto tipo de modernidad. La dificultad de imaginar una sociedad diferente la explica Boaventura de Sousa Santos,7 cuando dice que lo que no existe es
5_ Gudynas, E., La ecologa poltica del giro biocntrico en la nueva constitucin de Ecuador, revista Estudios Sociales (Bogot) 32: 34-47, 2009. 6_ Edgardo Lander en: Conversacin con el politlogo Edgardo Lander, Correo Semanal. Informativo electrnico de socialismo revolucionario, febrero 6, 2009. 7_ De Sousa Santos, B., The Rise of the Global Left, Zed Books, Londres, 2007.
263
Conversaciones en el impasse
activamente producido como no existente, o como alternativa no creble a lo que existe. Tanto las prcticas de muchos grupos indgenas, campesinos y afrodescendientes, como las propuestas de sus organizaciones, son construidas como alternativas no crebles por los modelos imperantes (esto ocurre, por ejemplo, con las propuestas de Va Campesina y otros a favor de sistemas agrcolas localizados y biodiversos como solucin a la crisis de alimentos, energa, y cambio climtico). El desarrollismo del estado y las izquierdas tienen mucho que ver con esta produccin social de la invisibilidad y la ignorancia. Muchos movimientos indgenas, de afrodescendientes y de grupos rurales o urbanos con base territorial o comunal fuerte, marcan un quiebre mucho ms profundo que un simple giro a la izquierda en la medida que a travs de ellos emergen mundos, conocimientos y prcticas que se diferencian de las formas liberales, estatales y capitalistas de la euro-modernidad, lo que llamamos, dentro de la perspectiva decolonial, mundos y conocimientos de otro modo. Apuntan a mundos posliberales y poscapitalistas; aunque an no lleguen all, desordenan el orden epistmico de la poltica moderna basado en una visin que separa naturaleza y cultura, individuo y comunidad. Estas cosmovisiones dualistas y su matriz poltica liberal estn siendo cuestionadas por el resurgimiento de lo que podra llamarse cosmovisiones relacionales, en las que todo existe en relacin, incluyendo humanos y no-humanos.8 Darle derechos a la Pachamama de este modo no slo es una expresin ambientalista; la Pachamama es una presencia diferente que altera fundamentalmente el sentido del desarrollo y del estado. Si ignoramos esta dimensin, o si lo calificamos de infantilismo ambientalista e indgena como lo hizo el presidente Correa, es porque semejante supuesto es histricamente impensable dentro de una perspectiva moderna. Que este artculo aparezca en la Constitucin Ecuatoriana es
8_ Yo pienso que aqui hay una convergencia auspiciosa alrededor de tendencias y nociones tales como lgicas comunales y nuevas territorialidades (Mamani, Patzi Paco), formas no-liberales y no-estatales de la poltica (Zibechi, Gutirrez Aguilar, Colectivo Situaciones), reconstitucin del ayllu (THOA), procesos autonmicos en Chiapas, Oaxaca, y Cauca, Colombia, la decolonialidad (Mignolo, Quijano, Lander, Walsh), y la relacionalidad (Blaser, De la Cadena, Escobar). Estas tendencias ayudan a pensarhacer ms all del desarrollo.
264
Arturo Escobar
un evento poltico-epistmico que trastoca la historia moderna y a los polticos que la habitan incluyendo las izquierdas porque desafa al liberalismo, al estado, y al capital. Ambas ideas los derechos de la Pachamama y el Buen Vivir se basan en nociones de vida en las que todos los seres (humanos o no humanos) existen siempre en relacin entre sujetos, no entre sujeto y objeto, y de ninguna manera individualmente.9 La relacionalidad que subyace a estas propuestas tambin explicara el mandar obedeciendo zapatista, que busca evitar la separacin entre la sociedad/comunidad y un ente que la representa y los poderes indivisos de que nos habla Zibechi.10 Constituye una fuerza vital para transformar las instituciones y hacer visible aquello que haba sido producido como no creble. Hay que aclarar que la nocin del Buen Vivir, aunque anclada en cosmovisiones relacionales, es un proyecto poltico que surge en tensin con nociones desarrollistas de la buena vida, aun dentro de las mismas comunidades indgenas y afro, causando conflicto en ellas. Es importante verlas en el flujo histrico del poder y los significados para entender cmo se proyectan poltica y culturalmente ms all de formas liberales y antropocntricas. A menos que reconozcamos estas dinmicas culturales y polticas, seguiremos en una poca de cambios dentro del desarrollismo moderno, pero no el cambio de poca que anunciara Rafael Correa en su discurso inaugural, muchos menos un Pachakuti. El posdesarrollo busca avanzar en la transicin cultural de cambio de poca, resolviendo las contradicciones entre neodesarrollismo y posdesarrollo a favor de este ltimo. Presentara algunos criterios sobre posdesarrollo para concluir, sin pretender una frmula. A nivel de los imaginarios, el posdesarrollo apunta a la creacin de un espacio/tiempo colectivo donde el
9_ Walsh, C., Luchas indgenas y de afrodescendientes y el estado: interculturalidad, decolonialidad, y Buen Vivir en los Andes, presentado en el Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Texas, Austin, febrero, 2009, y De la Cadena, M., Poltica indgena: Un anlisis ms all de la poltica. WAN Journal 4: 139-171, 2008 (http://www.ram-wan.net/html/journal-4.htm). 10_ Zibechi, Ral, Dispersar el poder. Los movimientos como poderes antiestatales, Tinta Limn, Buenos Aires, 2006.
265
Conversaciones en el impasse
desarrollo cese de ser el principio central que organiza la vida econmica y social. Esto implica los siguientes elementos: cuestionar la preeminencia del concepto de crecimiento econmico y ste como meta; hacer visible la matriz cultural de donde proviene el desarrollo y su historicidad (visin dominante de la modernidad); desarticular paulatinamente en la prctica el modelo de desarrollo basado en la premisa de la modernizacin, la explotacin de la naturaleza como ser no vivo, la exportacin, y la accin individual. Por el lado afirmativo, implica: a) reconocer la multiplicidad de definiciones e intereses alrededor de las formas de sustento, las relaciones sociales, y las prcticas econmicas y ecolgicas; b) el diseo de polticas desde cosmovisiones relacionales, en vez de la cosmovisin dualista dominante; c) establecer dilogos interculturales alrededor de las condiciones que podran devenir en un pluriverso de configuraciones socio-naturales (multiplicidad de visiones, tales como liberales y comunales, capitalistas y no capitalistas, etc.); d) buscar formas de integracin regional autnoma en base a criterios ecolgicos y de desarrollo autocentrado (no dictado por los requerimientos de la acumulacin mundial de capital), a niveles subnacionales, nacionales, regionales, y globales. Para terminar, quisiera tan solo dejar reseado, quiz para otra conversacin, otras dos reas del pensar-hacer o del conocer-hacerser, como siempre nos recuerdan Maturana y Varela que, adems del giro decolonial y el pensamiento relacional, nos dan elementos para llegarle al impasse de otras formas e ir ms all del discurso derecha-izquierda; stos son la ecologa y la espiritualidad. Comenzando por sta ltima, no es de asombrarse que las izquierdas de todos los tiempos hayan sido enemigas de lo espiritual, con pocas excepciones. Sabemos de dnde viene esa enemistad y sus pronunciamientos ms preclaros. Pero quisiera resaltar dos aspectos que a veces se nos escapan: la relacin inextricable de la izquierda con una produccin terica profundamente racional y secular; y el hecho de que su condicin de posibilidad y raison dtre, como bien lo analizara Foucault en Las palabras y las cosas, es la modernidad, la era del Hombre, con todo su antropocentrismo y logocentrismo
266
Arturo Escobar
constitutivo. Ante esta problemtica se erige la obra de Leonardo Boff, por ejemplo, cuyos libros sistemticamente vinculan tres cosas: crtica al capitalismo, ecologa, y espiritualidad, proponiendo un nuevo paradigma de religacin, es decir, de reconexin entre lo biofsico, lo humano, y lo espiritual. Y es de esta ligacin precisamente de que nos habla la ecologa, como sistema no dualista y no antropocntrico de pensamiento complejo, como la teora crtica de un occidente alternativo, si se quiere, que nos permite pensar ms all de la modernidad y el desarrollo (dicho sea de paso, estos discursos problematizan las teoras contemporneas europeas sobre la biopoltica, las cuales, en mi conocimiento limitado, se siguen moviendo en un espacio antropocntrico y logocntrico). Para resumir, creo que algunos de los discursos de lo decolonial, lo relacional, lo ecolgico, y lo espiritual ofrecen espacios nuevos para pensar-hacer-ser desde la vida, desde la diferencia. Ojal la izquierda se adentre en estos territorios con paso decidido. Las palabras sin accin son vacas. La accin sin palabras es ciega. Las palabras y la accin, Por fuera del espritu de la comunidad Son la Muerte (Minga de Resistencia Social y Comunitaria, Proclama Pblica del Congreso Indgena y Popular. Convocatoria a la Consulta Ciudadana Frente al Tratado de Libre Comercio, Febrero de 2005)
267
Otros ttulos de la Editorial Bienvenidos a la selva. Dilogos a partir de la Sexta Declaracin del EZLN Colectivo Situaciones, 2005 Mal de altura. Viaje a la Bolivia insurgente Colectivo Situaciones, 2005 La virgen de los deseos Mujeres Creando, 2005 Quin habla? Lucha contra la explotacin del alma en los call centers Colectivo Quin Habla? 2006 Ambivalencias de la multitud Paolo Virno, 2006 Generacin Post-Alfa. Patologas e imaginarios en el semiocapitalismo Franco Berardi Bifo, 2007 Los ritmos del Pachakuti. Movilizacin y levantamiento indgena-popular en Bolivia Raquel Gutirrez Aguilar, 2008 Las nuevas fronteras. Una entrevista con el Subcomandante Marcos Colectivo El Kilombo Intergalctico, 2008 Un elefante en la escuela. Pibes y maestros del conurbano Taller de los sbados, 2008 Breve tratado para atacar la realidad Santiago Lpez Petit, 2009 Filosofa de la desercin Peter Pl Pelbart, 2009