Obras IV. Política y subjetividad, 1995-2003
Por Norbert Lechner
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Norbert Lechner
Obras II. ¿Qué significa hacer política? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras III. Democracia y utopía: La tensión permanente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Obras IV. Política y subjetividad, 1995-2003
Libros electrónicos relacionados
Dirigentes Dirigidos Socialismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueve lecciones sobre economía y política en el marxismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología del Estado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los fundamentos retóricos de la sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia de la democracia: Cambio político y contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEfecto Gramsci: Fuerza, tendencia y límite Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Creación de la República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción, ética, política: Nuevos parámetros de reflexión en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna arqueología de lo político: Regímenes de poder desde el siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia: ¿Realidad O Formulismo?: La Democracia Real Es La Única Esperanza De Los Pueblos Oprimidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia y sus quimeras: Diálogo entre un escéptico y un idealista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl compromiso internacionalista: El Ejército de Liberación Nacional. Los elenos chilenos, 1966-1971. Formación e identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Maestras de Turguénev Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReencuentro. La izquierda y el liberalismo político: Un proyecto de la modernidad mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres Ensayos de Sociología: 1) Cultura; 2) Globalización; y 3) Vida Cotidiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOaxaca 2006: Análisis del conflicto desde la subjetividad de los actores sociales y políticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marxismo en Chile y la igualdad: Una reconstrucción en la izquierda socialista y comunista (1960-1973) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Volver a las fuentes: Apuntes para una historia y sociología en perspectiva nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgentina 2050: Una vía socialista posíble Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho de la humanidad a existir: Selección de reflexiones del comandante en jefe Fidel Castro sobre el desarrollo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo ciudadanía, construyendo teoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModus vivendi: política multinivel y Estado Federal en Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociología en El capital de Karl Marx Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescentrando el populismo: Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio sin ruptura: Una conversación sobre el reformismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormas reales de la dominación del estado: Perspectivas interdisciplinarias del poder y la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Democratización De La Sociedad Mexicana (1968 – 2021) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarx y la sociología.: De la confrontación al reconocimiento. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValor, acumulación y crisis: Ensayos de economía política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ideologías políticas para usted
Capitalismo caníbal: Cómo nuestro sistema está devorando la democracia y el cuidado y el planeta, y qué podemos hacer con eso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fracaso de la derecha: Libertarianismo y liberalismo económico: críticas basadas en la evidencia científica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto Comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neofascismo: De Trump a la extrema derecha europea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El engaño populista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un mundo feliz de Aldous Huxley (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sobre el anarquismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Está entre nosotros: ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Manifiesto comunista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capitalismo gore Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Siete ensayos de filosofía de la liberación: Hacia una fundamentación del giro decolonial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Marx y su concepto del hombre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Populismo: Guía para entender la palabra clave de la política contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La izquierda reaccionaria: Síndrome y mitología Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Anatomía del fascismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La rebelión del público: La crisis de la autoridad en el nuevo milenio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir sin mentiras: Manual para la disidencia cristiana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El manual del dictador: Por qué la mala conducta es casi siempre buena política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Capital (Libro Primero): la producción del Capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPierre Bourdieu: capital simbólico y magia social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El populismo jesuita: Perón, Fidel, Chávez, Bergoglio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Principios elementales y fundamentales de filosofía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leviatán: O la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Obras IV. Política y subjetividad, 1995-2003
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Obras IV. Política y subjetividad, 1995-2003 - Norbert Lechner
21).
1991
1
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PROCESO
DE DEMOCRATIZACIÓN*
I
LAS CIENCIAS sociales en Chile (como en los demás países latinoamericanos) no suelen dedicarse a una reflexión mayor de su propio desarrollo. Hemos avanzado, sin duda, en la información e interpretación de nuestra realidad social, pero faltan los balances críticos de lo realizado. La urgencia de los problemas sociales presiona no sólo al gobierno y al sistema político, sino también a las ciencias sociales, dificultando una acumulación sostenida de conocimiento. No obstante la ausencia de una reflexión sistemática sobre el desarrollo de las ciencias sociales, no caben dudas acerca de su aporte al proceso de democratización tanto en Chile como en otros países de la región.
Mencionaré solamente algunos temas, excusándome por privilegiar las contribuciones de Flacso Chile. Es menester destacar, en primer lugar, la revisión crítica del periodo de la Unidad Popular, análisis iniciado en 1974 y que posteriormente dará lugar a un seguimiento sistemático del proceso de transición. Desde el comienzo se establece una conexión entre la revisión del pasado histórico, la descripción del régimen autoritario y la perspectiva de la democratización. Es decir, las ciencias sociales introducen una dimensión histórico-temporal que contrarresta la inmediatez paralizante del autoritarismo. Relegadas a un gueto extrauniversitario, las ciencias sociales chilenas logran mantener vivo un pensamiento crítico que cristaliza en dos debates que llegan a tener proyección latinoamericana: por un lado, la renovación socialista que —anticipándose a los recientes procesos en la URSS y Europa Central— replantea el significado del socialismo democrático e impulsa la conformación de una nueva izquierda. Por otro lado, la recepción crítica del neoliberalismo, tanto de su cuerpo teórico como del modelo social
. Se trata primordialmente de un debate de ideas, pero que de manera creciente va incorporando los nuevos fenómenos sociales y que, en definitiva, hace de Chile una sociedad contemporánea con miras a los grandes desafíos.
En la década de los ochenta reaparecen los estudios empíricos que dan cuenta de las transformaciones de la sociedad chilena. Baste mencionar las investigaciones sobre la extrema pobreza o el sector informal. Tal vez el aporte más visible a la democratización hayan sido las encuestas de opinión pública realizadas a partir de 1986.a De hecho, ellas fueron un elemento crucial en la configuración de una transición pactada
mediante el plebiscito de 1988 y las elecciones de 1989.
Hubo, por cierto, múltiples investigaciones en otros campos como, por ejemplo, la modernización económica, la educación, los sectores populares, etc., que aportaron conocimientos indispensables para pensar la sociedad chilena hoy día. Sin embargo, mirando en retrospectiva, la contribución más importante de las ciencias sociales me parece radicar no tanto en los conocimientos nuevos aportados en uno u otro tema, en la innovación cultural: la lenta, pero progresiva generación de un nuevo marco interpretativo de la realidad social. Por supuesto, muchas interpretaciones son controvertidas y material de valoraciones diferentes, mas existen también importantes elementos compartidos; en especial, el valor asignado a la institucionalidad democrática. La consolidación de la democracia es tanto más factible cuando existe una visión convergente del desarrollo. Los científicos sociales contribuyeron a esta renovación ideológica de dos maneras. Por un lado, revisando el estatuto de las utopías en la política y, por ende, fomentando un proceso de secularización. De este modo se pudo contrarrestar la lógica de la guerra
impuesta por el régimen autoritario y generar un nuevo realismo político. Por otro lado, no era suficiente concebir un nuevo enfoque de la política; era también necesario introducir esas ideas en el debate público. A raíz de la ilegalidad de los partidos políticos correspondió a los intelectuales un papel importante en la formación de la opinión púbica.
En resumen, estimo que las ciencias sociales han contribuido en estos años de plomo
de modo significativo a remodelar nuestro mapa cognitivo
con el cual leemos e interpretamos la realidad nacional e internacional. Esta renovación de nuestros parámetros interpretativos ha sido la premisa para que el presidente Aylwina convoque a una tarea de la cual todos los grupos sociales pueden y deben sentirse responsables: conciliar la democracia política con la justicia social y el crecimiento económico.
II
Hacer hincapié en la dimensión cultural de las ciencias sociales no debiera sorprender. A fin de cuentas, las ciencias sociales son, por encima de todo, una reflexión de la sociedad sobre sí misma —un ejercicio sistemático y controlado de autorreflexión crítica sobre nuestra época—. Ahora bien, esta labor es relativamente inasible y sólo muestra resultados en retrospectiva. En cambio, el proceso social está marcado por urgencias que exigen soluciones prácticas. No es, pues, tampoco sorprendente que se pida a las ciencias sociales que sean útiles. Particularmente en países como Chile la legitimidad —y el financiamiento— de las ciencias sociales dependen en buena medida de que sean aplicables y tengan impacto social. En el futuro, la demanda de investigación aplicada (en el sentido de útil
) tenderá a incrementarse por parte tanto de las fundaciones extranjeras como de las instancias nacionales. Ello puede dar lugar a un efecto paradójico. Precisamente el aporte de las ciencias sociales al proceso de democratización puede promover un enfoque instrumentalista que —más temprano que tarde— termine destruyendo su capacidad crítica e innovadora.
Considerando que los incentivos (temáticos y financieros) provienen principalmente del mercado y del Estado,b resulta indispensable tomar conciencia de algunas tensiones. Por un lado, enfrentamos la tensión entre actividad académica y servicios. Existe una creciente demanda de servicios y asesorías que conlleva el riesgo de transformar al académico en un consultor. No cuestiono la legitimidad de las consultorías. El peligro consiste en confundirlas con la actividad científica y presentar como trabajo académico lo que es una asesoría. En consecuencia, es oportuno insistir en la distinción entre los dos ámbitos. En el caso de la Flacso, que se define como institución académica, ello implica que ofrecemos asesorías técnicas en función de nuestra labor científica.
Por otro lado, existe una tensión entre investigación básica e investigación aplicada. Tampoco en este caso se trata de términos mutuamente excluyentes. Por el contrario, podemos privilegiar la investigación aplicada siempre y cuando seamos conscientes de que ésta se nutre de una reflexión teórica. Dicho en otras palabras, hay que fomentar la investigación más fundamental precisamente para poder desarrollar estudios aplicados con mayor capacidad informativa.
Además, es palpable la tensión entre estudios de coyuntura y análisis estratégicos
. En nuestras sociedades, la investigación social suele estar determinada por las urgencias del momento, corriendo el riesgo de quedar encerrada en lo inmediato. La acumulación de un cuerpo sólido de conocimientos, en cambio, requiere tiempo de maduración y resulta contraproducente saltar de coyuntura en coyuntura. Quiero decir: la investigación social es más productiva cuando guarda cierta distancia con el proceso social; sólo entonces puede visualizar los desafíos que surgen a mediano plazo.
Finalmente, quiero llamar la atención sobre un problema —la renovación generacional— que provocará una situación crítica a mediano plazo. En la actualidad, el buen nivel internacional de las ciencias sociales chilenas está dado por una promoción de seniors formados en los años sesenta. ¿Y qué pasa con las nuevas generaciones que debieran reemplazarlos? El panorama es sombrío a raíz de la escasa y mala formación universitaria en los últimos 20 años. Salvo excepciones, los jóvenes no suelen tener rigor científico ni conocimiento bibliográfico; aún peor, no aprendieron ese ethos intelectual de imaginación y crítica, de curiosidad y acuciosidad que supone el ejercicio creativo de las ciencias sociales. Si bien el régimen autoritario ha dado lugar a un excepcional florecimiento de la investigación social, también nos ha dejado un desierto docente. En resumen, la situación de las ciencias sociales en Chile es mejor de lo que se espera tras años de autoritarismo, pero peor de lo que insinúa su prestigio internacional.
III
El siempre difícil equilibrio entre la dinámica interna de las ciencias sociales y las demandas externas es más precario todavía cuando —como en el caso chileno— la institucionalización de las ciencias sociales es débil. En los últimos años las contribuciones en el campo de las ciencias sociales han provenido, fundamentalmente, de los centros académicos independientes. Ellos reúnen los mejores equipos de investigadores que, salvo excepciones, no regresan a las universidades. Éstas a su vez no tienen —en plazo previsible— ni los recursos financieros ni las condiciones académicas para incorporar a esos investigadores. En consecuencia, nos encontramos con un sistema dual. Por una parte, los institutos universitarios dedicados principalmente a la formación de pregrado; por otra, los centros extrauniversitarios que desarrollan la investigación social.
Esta diferenciación institucional me parece irreversible. Es una tendencia que se impone tanto por las exigencias de docencia en la universidad de masas como por la especialización requerida en la investigación. Si asumimos grosso modo la situación existente, veo la tarea fundamental en promover el flujo entre ambos sectores. Por un lado, hay que asegurar que profesores y egresados calificados de las universidades puedan ingresar temporal o definitivamente a los centros de investigación y, por el otro, que el conocimiento producido por éstos sea usado y transmitido en la docencia universitaria. Pues bien, un puente
privilegiado para incrementar la comunicación entre instituciones universitarias y extrauniversitarias puede ser la realización de programas conjuntos de posgrado.
La perspectiva esbozada respeta los intereses existentes y da cuenta de una tendencia generalizada (pensemos en el CNRS francés o en los institutos Max Planck en Alemania). Su factibilidad depende, empero, de un supuesto básico: la elaboración de un marco institucional que establezca la acreditación como institutos de investigación. Este paso me parece decisivo para normalizar
y consolidar institucionalmente los centros académicos independientes.
La construcción institucional tiene otro aspecto, menos urgente pero igualmente relevante. Me refiero a la necesidad de adaptar las estructuras institucionales de las ciencias sociales a la internacionalización y globalización de los procesos sociales. Tal adaptación institucional ya tiene lugar en el campo de las relaciones económicas y políticas. En las ciencias sociales asistimos a una lenta redefinición temática; su avance definitivo, empero, depende de la creación de estructuras institucionales capaces de canalizar una investigación social cada vez más internacionalizada. Nuestra mesa redonda es una excelente ocasión para recordar el papel esencial que tienen tanto la Flacso como la CEPAL y el Clacso en este aspecto que, en un futuro próximo, ocupará un lugar prioritario en la cooperación internacional.
IV
Permítanme unas palabras finales sobre un tema complejo: el financiamiento de las ciencias sociales. En Chile, el advenimiento del régimen democrático provocó:
1. Que las donaciones de las fundaciones privadas extranjeras disminuyeran.
2. Que el financiamiento proveniente de agencias públicas extranjeras sea canalizado por medio de la cooperación intergubernamental y decidido en comisiones binacionales, sin participación de las ciencias sociales.
3. Que los recientes convenios de cooperación no suelan incluir cooperación científica o la limiten a las ciencias naturales y el desarrollo tecnológico.
4. Que el Estado no haya compensado dicha disminución de recursos externos ni establecido criterios para un eventual aporte fiscal a futuro.
El asunto es complicado, especialmente en las actuales condiciones económicas, pero debe ser abordado a la brevedad.
Aquí me limito a esbozar rápidamente algunas consideraciones:
1. Es previsible una disminución de los recursos financieros destinados a las ciencias sociales, tanto en los países centrales como en su cooperación (bi o multilateral) con América Latina. Por consiguiente, hay que crear una mayor conciencia acerca del valor —no sólo instrumental— de las ciencias sociales.
2. La cooperación internacional deja de operar según principios de solidaridad, salvo casos excepcionales, y se orientará según cálculos de beneficios mutuos, fomentando empresas o actividades conjuntas. En consecuencia, hay que buscar nuevas fórmulas en la cooperación académica internacional.
3. La competencia por fondos en un mercado de proyectos
ha tenido efectos saludables al aumentar la productividad y fomentar las innovaciones. En cambio, ha tenido efectos negativos para la estabilidad laboral y, por tanto, para la carrera académica de los investigadores así como para una política científica a mediano plazo. Además, el financiamiento de proyectos generalmente no contempla ciertos servicios básicos, como biblioteca, publicaciones e informatización. Por tanto, resulta indispensable complementar la lógica del mercado
con una lógica institucional
.
4. Precisamente porque la investigación social en Chile seguirá dependiendo de los recursos externos, tal cooperación internacional implica, como contraparte, un mayor involucramiento del Estado chileno. Una señal clara consistiría, a mi entender, en institucionalizar el desarrollo de las ciencias sociales, incluyendo los centros extrauniversitarios en la normativa reguladora de la educación superior y facilitando su acceso a fondos fiscales.
1996
2
DEMOCRACIA Y FUTURO*
QUIERO COMPARTIR con ustedes una reflexión en curso, que no es algo escrito, sino una idea que estoy desarrollando; lo que me interesa es plantear un problema y tratar de argumentar ese problema. Espero ser claro.
Desde la disciplina en ciencias políticas voy a la pregunta con que se titula esta mesa redonda: ¿Democracia o democracias?
La pregunta inicial más ingenua es ¿por qué se tematiza la democracia?
En nuestros países hay una relación bastante obvia: en unos países queremos democracia y en otros hemos estado luchando por ella. Ésta es la razón por la cual la democracia aparece en los estudios académicos.
Pero hay otra gran razón de carácter más global y que tiene importancia en los financiamientos de la investigación: toda esta ola de democratizaciones que se dan en todo el mundo, de la que hablaba hace poco Soledad Loaeza,a y que ha impulsado a tratar de encontrar algunas generalizaciones acerca de los obstáculos y de las condiciones favorables que pudiera tener la democracia en el ámbito mundial.
Una cuestión es, entonces, preguntarse ¿por qué se tematiza la democracia?, y otra pregunta es ¿cómo se tematiza?
En el plano teórico, eso implica una ardua tarea de fijar criterios democráticos, criterios para definir transiciones democráticas o para definir consolidación democrática, y ahí están todos los trabajos sobre poliarquías, como los de Guillermo O’Donnell, Juan Linz, etc., muchos de ellos autores de los que recientemente fueron publicados algunos trabajos.b
El problema no es teórico, lo son los criterios. El problema de fondo es la subjunción de los casos concretos bajo esos criterios; si el criterio dice una ciudadanía informada
como requisito para la democracia, la pregunta es ¿qué significa eso concretamente? El público, la ciudadanía mexicana, ¿es informada o no es informada?; si el criterio dice ausencia de actores importantes que sean antisistema
, de nuevo en el caso mexicano, significa que aquí en México no existen actores importantes antisistema, ¿sí o no?
Tenemos, por lo tanto, señas de problemas; o dicho de otra manera, grados diferenciales de cumplir los requisitos. Entonces no se puede decir bueno, según como se cumplan los requisitos, más o menos, tenemos distintas democracias
; o podemos decir finalmente hay una sola democracia y lo que tenemos son distintos niveles de calidad de democracia
.a Ése es un problema.
El segundo problema que vemos en todos estos trabajos no es el del retroceso sino (sobre todo en América Latina, que pueden ser democracias de momento) que nadie nos está asegurando que esas democracias van a durar. El problema entonces es ¿cuál es la estabilidad de estas democracias?
Y el tercer problema que plantearía es la realidad concreta de nuestras democracias. Como decía en su artículo O’Donnell,b la teoría democrática no da cuenta de buena parte de la democracia en América Latina: la teoría queda extrañamente al margen de explicar este tipo de democracias.
O’Donnell vincula esto con una crítica a la visión teleológica, con el análisis de la democracia a partir de un sesgo teleológico, en el sentido de que había la necesidad histórica de que los procesos desembocaran en una democracia.
Yo creo que eso es cierto, ese tipo de supuestos trabaja muy fuerte; aunque me parece que es una premisa inducida por el contexto, y justamente este contexto de ola democratizadora en todo el mundo lleva a pensar que éstos son procesos que por todos lados van conduciendo a una democracia.
Uno podría presentir y decir que una manera de eliminar este sesgo teleológico es deslindar la noción misma de consolidación y limitarse a distinguir diversos niveles: un nivel constitucional, un nivel representativo del sistema de partidos, un nivel o comportamiento de los actores y un nivel más básico que se llama cultura política.
Distinguimos estos cuatro niveles o más, y lo que hacemos entonces es ver las relaciones entre los diversos niveles, las dinámicas que existen entre ellos, y así analizar constelaciones, sin que esto tenga que llegar a un tipo de democracia definida exacta.
Pero aunque aceptamos esta visión teleológica, igual tenemos el problema del tiempo y esto es a lo que quiero referirme, porque en los cambios suponemos la lucha concreta por la transición a la democracia y estoy hablando aquí también de la experiencia chilena, como ejemplo.
Suponemos la democracia como punto de llegada; las transiciones son luchas estratégicas en las que consideramos como dado el objetivo —la democracia— que no se cuestiona mayormente, y todo el debate y la lucha no son sino medios eficaces para llegar a ese objetivo.
Una vez llegada la democracia, sea como se defina ésta, nos damos cuenta de un tipo de complejidad que desborda completamente los criterios de definición. Llegando a la democracia, al mismo tiempo sentimos que no llegamos, que la democracia se aleja como una fata morgana,a y eso es lo que produce o provoca ese tipo de malestar que tenemos en muchos países de América Latina, que no es ningún rechazo a la democracia, ni mucho menos un malestar contra ella tal como es. Esa situación en que descubrimos que la democracia no está determinada, no está definida de una vez y para siempre; yo creo que la democracia es un movimiento histórico cuyo sentido tiene que ser actualizado permanentemente.
Pero aquí llegamos a lo que parece ser un problema y es lo que quiero indicar.
Una parte de la democratización está volcada al futuro; por lo tanto, en el futuro está la democracia como una meta, como un ideal que motiva y que legitima la lucha presente; y por otra parte está la democratización que se realiza en el presente. La democracia finalmente tiene lugar aquí y ahora.
Las transiciones siempre son más grises, cierto que son transiciones pactadas, cierto que hay ritmos muy diferentes en los diversos niveles que establecemos y que señalé antes. Se dan finalmente porque siempre hay una memoria del pasado que tiene un peso más o menos importante.
Pero aun sabiendo que las transiciones son procesos graduales, que vienen de zonas difíciles, entre dictadura y democracia o entre autoritarismo y democracia, las transiciones a la democracia tienen o implican un acto fundacional.
Fundacional en el sentido de que no existe una legitimación democrática preexistente; la democracia, con su legitimidad, comienza a actuar en ese mismo momento, o en todo caso se proyecta hacia delante. No tiene ningún principio divino, ninguna tradición consagrada detrás en la cual se pueda apoyar. La democracia comienza mirando hacia delante.
Es decir, la democracia remite a un nuevo horizonte futuro, que es también siempre un horizonte de sentido; el futuro es un sentido que permite legitimar el presente, o mirando al futuro se va legitimando el presente.
Ahora bien, esa dimensión de futuro de la democracia se contradice con un rasgo esencial de nuestra época, que es el desvanecimiento del futuro.
Quiero analizar ahora esos dos aspectos: la dimensión del futuro de la democracia y, por otra parte, el desvanecimiento del futuro en nuestra realidad social.
Reitero el punto: la democracia conlleva una promesa. La democracia es promesa en varios sentidos y por lo menos quiero señalar dos o tres: uno es la promesa de autoatadura. Al adentrarnos en lo democrático nos autoatamos, en el sentido de que le decimos a nuestros adversarios que nos vamos a manejar según las reglas establecidas, cosa que se expresa, por ejemplo, en el consenso constitucional. En ese sentido hay una promesa de autoatadura.
Hay también una promesa en el sentido de vinculación intersubjetiva, de que frente a los cambios del futuro cuenta la incertidumbre. Vamos a tener un mundo compartido, debemos entender a la sociedad y al mundo entero como algo compartido y por lo tanto común para hacer frente a las incertidumbres, de manera que nos permita domesticar la incertidumbre.
Finalmente y sobre todo, creo que la democracia ofrece siempre una promesa de un mundo mejor, porque al final, las luchas democráticas —pensemos en las luchas obreras a comienzos de siglo o en las luchas democráticas en América Latina en los últimos años— son siempre luchas por un mundo mejor. Se quiere democracia porque se dice quiero un mundo mejor
; es una lucha sobre todo por un mundo mejor, no en términos simbólicos, sino de reconocimiento y de respeto. Eso es lo que está detrás de esta lucha, frente a la experiencia autoritaria; y también, sin duda, un mundo mejor en el sentido de mejoras sociales, en el sentido de que dadas las grandes desigualdades sociales en América Latina, mejorar lo social es mejorar una condición básica de ejercer la libertad.
Sin duda esta esperanza de un mundo mejor puede llevar a muchos abusos, no me cabe duda, pero sí me parece importante tener en cuenta que la democracia también vive de pasiones y de virtudes y por lo tanto no podemos dejar de lado ese aspecto.
En suma, la democracia es una promesa de alternativa. Dicho de otra manera, promesa de alternativa frente al autoritarismo, y cuyo sentido, insisto, es mirar al futuro: queremos tener algo diferente a lo que tenemos, una sociedad mejor organizada, pero no solamente promesa de alternativas, sino que la democracia, asimismo, es generadora de alternativas. Se supone que la democracia promueve el desarrollo de nuevas preferencias.
Entonces, por un lado existe una democracia volcada al futuro; por otra parte, lo que estamos viviendo es un redimensionamiento del tiempo. Me parece clave en nuestra época la vertiginosidad del tiempo, fenómeno que ha existido antes también —pensemos en la introducción del ferrocarril, lo que fue la innovación del telégrafo, etc., todos esos momentos de grandes adelantos—; yo creo que la principal diferencia actual es que hoy ya no hay un horizonte de futuro capaz de encauzar y domesticar, es hacerlo causal de tiempo.
Tomando el ejemplo del ferrocarril, en ese momento la fascinación por la velocidad existía en el sentido de atracción y miedo, no por la velocidad que esto implicaba. Estaba encauzada por una noción de progreso técnico.
Hoy ya no tenemos ese tipo de horizonte; al contrario, lo que vivimos es una retracción del horizonte futuro, con la consecuencia de que el presente está rebasando continuamente al mañana.
Vivimos en una especie de presente omnipresente, y ese desvanecimiento del futuro da una enorme relevancia a la simultaneidad, los procesos son más y más simultáneos. Ahora simultáneo significa: disminuye la calculabilidad del futuro, de lo que va a venir
. Porque mientras yo decido alguna cosa en política o en democracia, simultáneamente van ocurriendo mil y una más.
Con la simultaneidad, además, aumenta la brecha entre decisión y resultado; cada vez es menos clara la relación entre decisión y resultados consiguientes, es decir, aumenta el riesgo.
La falta de este horizonte futuro significa también que cada vez es más difícil diferir costos y gratificaciones para el futuro; por lo tanto, todos los problemas quedan en el presente, aparecen aquí y ahora, lo que lleva a un tipo de sobrecarga que ya no puede diferir los problemas al mañana. Existen algunos temas en los que no hay anticipación simbólica; nos cuesta anticipar simbólicamente el mañana y, en resumidas cuentas, no hay alternativas.
Si no hay alternativas hoy, no es porque seamos menos imaginativos que 30 o 50 años atrás; creo que nos cuesta desarrollar alternativas por este tipo de retracción dramática del horizonte del futuro. Y ello tiene, obviamente, consecuencias también para la política.
Hay una especie de transformación de la política, y uno de los elementos clave que toca es la construcción del futuro. La política y la democracia han sido siempre una forma de construir el futuro.
Ahora, ¿cómo logramos compatibilizar esas dos cosas? La democracia es visión de futuro y al mismo tiempo una política que deja de ser capaz de construir el futuro.
Así, tenemos una democracia que apunta a un futuro mejor y una política más y más recortada al presente. Hay dos posibilidades ahí: o traemos el horizonte futuro y tratamos de pensar y de hacer una democracia sin promesas de futuro, o bien tratamos de devolver a la política su capacidad de ofrecer horizonte.
3
LA DEMOCRACIA
DESPUÉS DEL COMUNISMO*
EL TEMA que hoy nos preocupa puede ser planteado a modo de una paradoja: en el momento mismo en que desaparece la alternativa comunista, también se diluye el sentido de la democracia en la democracia liberal-representativa. ¿Existe alguna correspondencia
entre ambos términos? Solamente compruebo que el fin del comunismo deja al desnudo la democracia realmente existente. Antes, las democracias occidentales se justificaban por oposición a las democracias populares; a la legitimidad de origen se agregaba una legitimidad por ejercicio mediante el simple contraste con el régimen comunista. La vigencia de los derechos humanos y la elección libre y competitiva de las autoridades marcaban una diferencia sustantiva respecto a la dictadura de partido único. Simultáneamente, empero, el comunismo representaba un desafío, aunque sólo fuese discursivo, para la democracia liberal. La obligaba a enfrentarse a las condiciones sociales de la democracia: la relación que guarda el autogobierno de una comunidad de ciudadanos
con la existencia de ciertos niveles mínimos
de igualdad y justicia social. No era que los regímenes comunistas resolvieran dicho problema, ni mucho menos; pero incluso en su fracaso, mantenían viva la pregunta en cuanto a la relación entre las formas políticas de la democracia y las condiciones sociales de los ciudadanos.
El colapso del comunismo obliga a las democracias occidentales a justificarse más por los méritos propios que por los defectos ajenos. Es la hora de una autorreflexión crítica. Ello implica retomar el desafío pendiente: ¿en qué medida el proceso democrático puede decidir sobre las estructuras socioeconómicas? Sabemos que nuestras sociedades han desarrollado una complejidad que cuestiona el antiguo primado de la política; los diversos campos de la vida social obedecen más y más a racionalidades y dinámicas específicas, difícilmente conmensurables entre sí, que impiden un control central por parte de la política. La lógica autorreferencial de los diferentes subsistemas concierne también a la política, que parece retrotraerse a ser un subsistema
más.a Surge entonces una pregunta tan banal como dramática: ¿para qué sirve la democracia?
La actualidad de la interrogante se desprende de la experiencia cotidiana. Día a día nuestros países enfrentan el dilema de tener que responder simultáneamente a las exigencias de la modernización capitalista y de la democratización, siendo que el modelo
prevaleciente de modernización conlleva un conjunto de (reales o supuestos) imperativos
que son rechazados en un proceso democrático de deliberación. Vale decir, una buena parte de las decisiones requeridas por las estrategias predominantes de modernización no encuentra apoyo popular. Se abre una brecha entre las decisiones necesarias
(en función de la modernización) y las decisiones legítimas (en términos del procedimiento democrático) que plantea un problema de gobernabilidad. Con el fin de hacer compatibles ambas lógicas, se extiende por doquier la tendencia a restringir la democracia a una democracia electoral
. Por cierto, elecciones libres son un factor crucial en cualquier proceso de democratización, particularmente en México,b pero cabe preguntarse acerca del alcance de las elecciones. La tendencia actual consiste en reducir la democracia al acto electoral y la consiguiente competencia entre los partidos, sin que ello influya en el posterior proceso de toma de decisiones. Las decisiones quedan concentradas en manos de un Poder Ejecutivo fuerte, que impone la racionalidad de la modernización en tanto que el juego democrático se limita a la movilización cíclica de la adhesión popular. Estamos, pues, ante un tipo específico de democratización, subordinada a las exigencias de la estrategia económica: por un lado, el fortalecimiento del Poder Ejecutivo, capaz de imponer los imperativos
de la modernización y, por el otro, una legitimación genérica del proceso mediante elecciones regulares.
No faltan buenas razones para tal división del trabajo; las dificultades de anticipar las posibles coyunturas inhiben cualquier predeterminación de resultados de las decisiones futuras. No queda sino depositar confianza en los gobernantes y ese examen de credibilidad son las elecciones. Mas el motivo principal es otro: armonizar el desarrollo de una economía capitalista de mercado con la existencia de instituciones y procedimientos democráticos. El arreglo asegura una toma de decisiones racional, acorde con las exigencias de la modernización, y con un respeto a las reglas de juego
según los principios de la democracia liberal. Sin embargo, la armonización pretendida resulta ficticia por cuanto ignora un punto decisivo: la creación y reproducción del sentido del orden social.
Por extrañas razones (que no es el caso analizar aquí) todo ser humano pretende dar sentido a sus acciones, a su vida, a su mundo, y no existe sociedad sin esta referencia a un sentido exteriorizado por medio del cual se reconoce a sí misma en tanto sociedad. Es decir, toda sociedad requiere un tipo de autorrepresentación mediante la cual se hace inteligible en tanto orden colectivo. En la sociedad moderna (que ya no puede recurrir a un sentido prefijado) la producción del sentido del orden se apoya de manera importante en el proceso democrático. Podemos entender por democracia precisamente esa determinación colectiva y conflictiva del sentido del orden por medio del cual los individuos se sienten partícipes de la polis, o sea, de una comunidad de ciudadanos.
El sentido de un orden no está fijado de una vez y para siempre (el autoritarismo es el intento vano de imponer un sentido fijo y unívoco). Por lo mismo, también el sentido de la democracia —la constitución de una comunidad de ciudadanos— está sometido a un continuo proceso de crítica y reformulación. Precisamente el fin del comunismo permite redescubrir la democracia como un proceso abierto. En la medida en que las trincheras de la Guerra Fría se borran y pierden rigidez las ideologías autojustificatorias, la democracia vuelve a aparecer como lo que siempre fue: un movimiento histórico cuyo sentido ha de ser actualizado continuamente. Los mismos procesos de transición y consolidación democrática en América Latina ya no pueden apuntar a la democracia como un punto de llegada. Hablamos de procesos de democratización para enfatizar el carácter abierto, no predeterminado, que tiene la construcción de un orden democrático. Ello implica renunciar a una noción de modelo
o ideal
de democracia que ofrezca una medida dada con la cual juzgar los avances logrados. Hoy día nuestra evaluación no se guía tanto por los principios definitorios del régimen democrático como por las constelaciones de los factores/actores, el ritmo y las secuencias del proceso. En esta visión procesual de la democracia adquiere una relevancia sobresaliente la dimensión temporal. Todo proceso ocurre en el tiempo. La democratización se despliega en el tiempo, mas su temporalidad no es neutra. Como toda acción política moderna, la democracia está volcada al futuro. Ahora bien, uno de los problemas que levanta el derrumbe de la revolución comunista es la perspectiva de futuro.
Cuando Bobbio señala las promesas incumplidas de la democraciaa no se limita a contrastar la realidad democrática con el ideal democrático, para comprobar que la democracia realmente existente es diferente a lo que prometían los principios democráticos. Aun comprobando tal brecha, ella puede no ser relevante en la medida en que una tradición establecida hace aparecer las ventajas y debilidades del régimen democrático como algo normal y natural. Donde la democracia cuenta con una larga y sólida tradición, el tiempo transcurrido ha permitido ajustar objetivos y medios, sea renunciando a las uvas verdes
, sea idealizando a la polis como una utopía imposible. En América Latina, en cambio, donde la tradición democrática es débil, la democratización significa un acto fundacional: la instauración de un nuevo orden. Incluso en aquellos países que tuvieron una historia democrática más larga (Chile, Uruguay), la interrupción traumática del proceso impide una simple restauración. En América Latina la instauración de la democracia se justifica por la negación del pasado (no más autoritarismo
) y mediante la promesa de un orden nuevo. Aquí enfrentamos una de las paradojas de la democracia: su fundación no puede recurrir a fundamentos previos y, por lo tanto, ha de legitimarse en nombre de su realización futura. La transición democrática anticipa el futuro. Este punto me parece crucial: las promesas de la democracia implican una promesa de futuro. Aún más: la anticipación del futuro es a la vez una promesa de un futuro mejor. La promesa de la democracia anticipa no sólo la realización de determinado hecho —la puesta en marcha de una forma concreta de procedimientos e instituciones— sino una organización mejor de la vida social. Contiene un elan emancipador que, usando una expresión de Marx,b remite a una libre asociación de hombres libres
. Esa invocación de un mañana mejor constituye la fuerza de la promesa democrática, al menos como acto