Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio
5/5
()
Información de este libro electrónico
líneas narrativas: la de la vida del hombre Monterroso –con sus exilios, sus trabajos, sus amores…– y la del autor en busca de un estilo propio. En esta segunda línea, nos deslumbra con análisis literarios realizados con perspicacia e ingenio.
Tal vez muchos lectores de Monterroso –entre los que me incluyo– pensábamos saber bastante de su vida por el fuerte carácter autobiográfico de su obra. Nos hemos equivocado. El presente texto descorre un poco el velo y revela muchos datos desconocidos. Descubrimos a otro Monterroso. Curiosamente, queda algo de misterio porque como bien señala su autor: el escritor guatemalteco solía esconderse "detrás de la máscara del humor y la erudición".
Monterroso cuenta ahora con una biografía en la que Lámbarry da vida a un hombre de carne y hueso, con sus inseguridades, sueños y pasiones y, a la vez, vemos cómo se originó y se desarrolló la obra de un gran clásico de la literatura latinoamericana.
An Van Hecke
Lee más de Alejandro Lámbarry
Pùblicaensayo Bellatin en su proceso: los gestos de una escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio
Títulos en esta serie (12)
México heterodoxo: Diversidad religiosa en las letras del siglo XIX y comienzos del XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia y el laberinto: Hacia una estética del devenir en Octavio Paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmigos de sor Juana: Sexteto biográfico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico en la obra de Roberto Bolaño: Memoria y territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa esfera de las rutas: El viaje poético de Pellicer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hijos de los dioses: El "Grupo Filosófico Hiperión" y la filosofía de lo mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvatares editoriales de un "género": tres décadas de la novela de la Revolución mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNada mexicano me es ajeno: Papeles sobre Carlos Monsiváis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos dioses llegaron tarde a Filadelfia: Una dimensión mitohistórica de la soberanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria olvidada: Estudios de poesía popular infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPraxis de la poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAugusto Monterroso, en busca del dinosaurio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Jorge Ibargüengoitia (1928-1983): En la antesala del centenario de su natalicio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayistas ingleses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura universal Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Edgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mil caras del autor: Conversaciones con grandes narradores de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa risa en la literatura mexicana: (Apuntes de poética) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe México para América entera: Pequeñas historias del Fondo de Cultura Económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo apreciar a Alfonso Reyes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Breve historia del cuento mexicano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Crímenes de autor: Una antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntonia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa oveja negra y demás fábulas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Relecturas del cuento hispanoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTexturas 40: la industria del libro en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevista de literatura mexicana, 1940 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad y los perros. Biografía de una novela Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estos son los días Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas corrientes literarias en la América hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl síndrome del lector Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer antes: Crítica literaria en suplementos culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoeta con paisaje: Ensayos sobre la vida de Octavio Paz 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mil nombres propios: En las planas de El Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de la literatura mexicana del siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndan sueltos como locos: Antología del 1.er Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Palmeras de la brisa rápida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuento sobre cuento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Biografías literarias para usted
¿Cómo habla un líder?: Manual de oratoria para persuadir audiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hombres en tiempos de oscuridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cautivado por la Alegría Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gozo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La lucha contra el demonio: (Hölderlin - Kleist - Nietzsche) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La lucha contra el demonio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Gabriel García Márquez. No moriré del todo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencia y Educación: El nuevo aprendizaje de los niños 2020 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cortázar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres maestros: (Balzac, Dickens, Dostoievski) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El legado de Europa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bibliotecas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Quisiera dar un gran rodeo: Epistolario Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Yo, Elena Garro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poe en 90 minutos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En 90 minutos - Pack Literatos 1: Borges, Nabokov, James Joyce, Hemingway, Beckett y García Márquez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 Lecciones de vida de los grandes escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ramon Llull: El mejor libro del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKafka en 90 minutos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Virginia Woolf Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Confesión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Natalia Ginzburg, audazmente tímida: Una biografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yo, Asimov. Memorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstados alterados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tres Maestros: BALZAC – DICKENS – DOSTOIEWSKI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mujer en silencio: Sylvia Plath & Ted Hughes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5William Blake Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elena Garro: Lectura múltiple de una personalidad compleja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio - Alejandro Lámbarry
I
El Cuarto Mundo
(1921-1936)
El día más breve del año
Las compañías de transporte marítimo Vanderbilt y P.T. Morgan se disputaban en 1854 el control de Nicaragua, que entonces representaba la movilización de mercancías y de pioneros del Este al Oeste estadounidense. William Walker desembarcó con sesenta hombres; tenía treinta y cuatro años de edad y su misión era ayudar a P.T. Morgan a obtener la concesión del canal. Con su Falange de los Inmortales
(cien aventureros estadounidenses) cumplió su misión en un par de semanas. Walker se convirtió en presidente de Nicaragua, estableció el inglés como lengua oficial, legalizó de nuevo la esclavitud y la libertad de culto. Una vez adquirido el gusto por el gobierno, decidió extenderlo a Honduras y El Salvador. La oposición, cuando la tuvo, fue exterminada de manera terminante. Aquí estuvo Granada
dejó escrito en una ciudad que se le opuso. Cornelius Vanderbilt, dueño de la compañía naviera que había visto su capital desplomarse por el adelanto de P.T. Morgan, logró que el gobierno de Washington le retirara el reconocimiento al de Walker. Ofreció además transporte y armas al gobierno de Costa Rica al cual se aliaron otros gobiernos de la zona, Perú envió dinero; los ingleses hicieron lo propio e inició la batalla. Duró un cuarto de hora. Walker fue depuesto y enviado a los Estados Unidos, donde sus amigos y la prensa local lo recibieron como a un héroe.
Al iniciar la segunda década del siglo
XIX
, Gregor MacGregor apareció en Inglaterra como propietario legítimo del País de los Poyais, que comprendía una porción importante del territorio hondureño; este territorio, según él, se lo había otorgado el rey misquito Robert Charles Frederic, a cambio de un cargamento de whisky escocés. Cuatrocientas familias inglesas desembarcaron en Honduras para ocupar las tierras vendidas por MacGregor; los que lograron escapar meses después a la masacre, realizada por los nativos, procesaron a MacGregor por estafa. A nadie se le ocurrió enjuiciar al responsable de la venta de territorio nacional hondureño.
Ya entrado el siglo
XX
, con la excusa de que las protestas sociales de la naciente sociedad civil eran señales de la descomposición social de ese país, Honduras resistió varias docenas de invasiones yanquis. Los marines marchaban hasta los edificios de gobierno y cantaban el "From the halls of Montezuma" ante la algarabía del pueblo y las protestas de unos cuantos intelectuales presentes.
Durante la Guerra Fría, la tirria de Reagan hacia Nicaragua lo llevó a inventar una invasión de este país a Honduras. Listo para el rescate, envió a miles de paracaidistas de su poderoso ejército para proteger la soberanía de su supuesto aliado. Al presidente hondureño no se le ocurrió otra manera de aplacar la amenaza de la potencia del norte, que partir de vacaciones a la playa.
En este país, en esta zona geográfica, que ha sido víctima y botín de los imperios de Europa y de América del Norte; cuyo desarrollo político, económico y cultural ha funcionado a partir del esfuerzo individual de unos cuantos; comerciada su soberanía, burlada su convicción política; traspatio del traspatio de Estados Unidos. Aquí nació Augusto Monterroso, en 1921, el día más breve del año, el 21 de diciembre; recibió la influencia de este detalle astronómico en sus textos, su estatura y su fama.
Monterroso fue hijo de una familia de la élite centroamericana. De lado de la familia materna, de origen hondureño, hubo dos presidentes; uno de ellos, Policarpio Bonilla, que biografió el poeta Rafael Heliodoro Valle. De lado de su padre, de origen guatemalteco, el abuelo Antonio Monterroso había sido general de renombre.
Antonio Monterroso llegó a Honduras en 1911, al mando de las tropas victoriosas de Manuel Bonilla, posible pariente de la madre de Monterroso. Se le nombró, como premio a sus acciones bélicas, gobernador y Comandante de Armas de Tegucigalpa. Años después, para alejarlo de las rivalidades del poder central, fue trasladado a La Ceiba, ciudad portuaria, donde estableció los talleres tipográficos América Central
. Imprimía el semanario con el mismo nombre que atrajo, con el tiempo, el interés de algunos hombres de letras, siendo el poeta Porfirio Barba Jacob el más destacado de todos. Barba Jacob llegó a La Ceiba tras ser expulsado de la Ciudad de México por el caudillo Álvaro Obregón; de Guatemala por Jorge Ubico, y de El Salvador por Alfonso Quiñones. Su espíritu creativo revolucionario seguía, sin embargo, intacto y le pidió de manera insistente a Monterroso que le financiara un periódico que se llamaría Ideas y noticias.
Fernando Vallejo, autor de una biografía de Barba Jacob, sugiere que el general Monterroso trabajaba para el presidente de Honduras y espiaba en favor del de Guatemala, Manuel Estrada. Si era el caso, en una población como La Ceiba no tendría mucho que reportar. El general Monterroso fue un hombre serio, ranchero y mujeriego; vestía botas con espuela y sombrero. Tenía una extraña sensibilidad para la poesía, sobre todo si era de tema nacional y rimada. En una ocasión, para festejar el día del Árbol, el general le pidió a Barba Jacob un poema. Árboles en La Ceiba había por todos lados, por lo que Barba Jacob le dijo que valía más la pena componer un poema dedicado al hacha.
Los dos hijos del general, Vicente y Augusto, se quedaron en Tegucigalpa, y fundaron la empresa tipográfica Hermanos Monterroso
. Nunca les aportó dinero, pero aun así siguieron porque, en realidad, nada en sus vidas les aportó dinero. Además de impresor, Augusto fue cantante, caricaturista, torero, actor y fotograbador. Vicente fue impresor, editor de revistas, gerente de teatro y cine. Podríamos calificarlos de hombres renacentistas, por la diversidad de conocimientos y oficios, aunque ellos habrían preferido llamarse bohemios.
Vicente Monterroso tuvo romances pasajeros antes de conocer a Amelia Bonilla, una hermosa mujer de la buena sociedad
; ella había estudiado canto, piano y, aunque nunca ejerció, obtuvo el título de maestra de educación primaria. Las dos familias estuvieron de acuerdo en su romance y luego con el matrimonio. Se casaron el 13 de abril de 1916. Él tenía veintidós años y ella veintiséis.¹
La revista Sucesos
La familia Bonilla contaba con un gran capital económico, que Vicente Monterroso usó para financiar su primera revista. La llamó Sucesos. Su hermano era el director artístico y él se presentaba como gerente. Publicaron sobre todo textos literarios y artículos de tema cultural. Quisieron revolucionar su medio social, aunque nunca lograron ser sustentables. El dinero para la impresión provenía, en su gran mayoría, del capital de su esposa.
Para darnos una mejor idea de la revista Sucesos, revisemos el número setenta y cinco de 1910. El número abre con un artículo que lamenta la condición económica y social del hombre de letras hondureño. Se avecina la fecha del centenario de la independencia. Los juegos pirotécnicos, los músicos, los sandwicheros
recibirán su pago por la contribución a la fiesta; vestirán de gala y habrán honrado a su patria, pero el hombre de letras, el erudito, el escritor, tendrá que pedir prestadas cuatro pesetas para vestirse. No hay medios que le publiquen; no tiene lectores; nadie lo reconoce, nadie le da una oportunidad.
Este mismo número continúa con una serie de noticias sobre revueltas en Nicaragua y, a la vuelta, tenemos la Página para las Damas
. El artículo de discusión versa sobre el uso del corsé. De un lado, los médicos alemanes lo encuentran nocivo, ya que compromete las funciones vitales y las de la maternidad
, en el otro, un médico francés afirma que el corsé es tan antiguo como la mujer y como la coquetería
. La discusión tuvo eco en el grupo de bellas que laboran por el ideal
en Honduras. Queda testimonio en la revista de sus rostros y sus nombres: Esther Paredes, Simona Paredes, María del Carmen Pascua, J. María Rivera, Emma Paz Paredes, Antonieta Paredes, Hilda Rosa Paredes. Las polémicas y los movimientos sociales eran un affaire de familia: el feminismo en Honduras era la familia Paredes.
A la vuelta de la página, El Cuento Semanal, La Mocuana
, nos narra las hazañas de una bruja para enamorar al joven Chico Huete, un hombre valiente y heroico como un español
. La bruja persigue al mozo hasta que, disfrazada de la prima Inés, logra la consumación amorosa en un baile con mucho sudor y taconeo. Poseído aún por el ritmo, Chico descubre el engaño al comparar el collar de oro de su prima con el que dejó la Mocuana en la pista de baile: un collar de ámbar que es el mismo que tiene el narrador entre sus manos al contar esta historia. En la siguiente página tenemos una breve biografía de Hernán Robleto, el escritor de La Mocuana
. Ahí se menciona que asistió al círculo literario de Rafael Heliodoro Valle, el mismo que escribió la biografía del tío abuelo de Monterroso y fue amigo del poeta Porfirio Barba Jacob. Si en la familia Paredes se concentraba el feminismo en Honduras, la literatura se repartía en dos o tres familias.
Antes de pasar a la última página, tenemos la sección de anuncios o, mejor dicho, el único anuncio: Sanatogen, medicamento para la debilidad nerviosa, la melancolía, desgano y mala digestión, recomendado por 23,000 médicos, habiendo entre ellos los médicos particulares de nueve reyes y emperadores y el de S.S. el Papa
.²
Termina el número con una sección de cartas del público, que tiene una sola. El que escribe corrige la nota sobre una invasión de un grupo de emigrados nicaragüenses aclarando que, en realidad, se trató de una revuelta liderada por un general guatemalteco, misma que tomó un cuartel en Ocotal donde liberó a todos los presos, recibió después dinero de los empresarios locales y marchó a otros pueblos: Sorrento el Grande, Pueblo Nuevo y San Juan de Limuy.
Julio Ramos en Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo xx, descubre en el periodismo del siglo
XIX
latinoamericano una de las características principales de nuestra modernidad literaria: la heterogeneidad. El mundo literario se autonomizó al separarse de su misión didáctica. Esta independencia le permitió formar sus propios juicios de valor y su tradición, aunque la alejó peligrosamente de su influencia y comunicación social. El punto medio fue un periodismo volcado a lo social, escrito con interés en la forma y el estilo literario; comunicabilidad e influencia social junto a la vanguardia formal; los ejemplos son José Martí, Rubén Darío, Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo. En Buenos Aires, México, Venezuela e incluso Estados Unidos, donde publicaba Martí, había conjunción de noticias, crónicas literarias y textos de ficción de vanguardia. La Nación, en Buenos Aires, publicó en la década de los ochenta del siglo
XIX
a Víctor Hugo, Lamartine, Heine, Gautier, Dumas y Zola, en 1879 había publicado a Edgar Allan Poe y en 1882 a Óscar Wilde.
Los Sucesos, en cambio, ignoraba las vanguardias literarias; publicaban relatos costumbristas y poemas románticos. No había autonomía del medio literario que permitiera una búsqueda formal del estilo y tampoco comunicación social: el levantamiento armado, que es a la vez amenaza y anhelo de distintos grupos sociales, se arrima a los bordes del periódico. En su centro, en cambio, está una discusión sobre el uso del corsé que interesaba, a pesar de su fin loable, a una familia. No hay cronistas literarios, que conjunten en el periódico las secciones aquí claramente distinguidas de la literatura y las artes con lo social y las noticias. Por último, los anuncios, que representaban la modernidad capitalista en su variedad y atractivo espectacular (en La Nación llegaron a ocupar casi la mitad del periódico) aquí se reducen a uno solo, que utiliza además un lenguaje de merolico de mercado. Con los Sucesos, Vicente Monterroso nos da el retrato de su sociedad y el diagnóstico de sus futuros descalabros.
El proyecto unionista y el dictador Carías Andino
A pesar del retraso cultural, económico y político de la región, Augusto Monterroso nació en un año de esperanza para Centroamérica. Los grupos de protesta, integrados por intelectuales de la clase media, obreros y campesinos desplazados, habían logrado derrocar al dictador Manuel Estrada Cabrera en Guatemala –El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias. Con la caída de Estrada –dictador liberal que aceleró la economía de mercado, postergando de manera indefinida la creación de instituciones que mermaran su poder– surgió una breve primavera
democrática, acompañada del proyecto unionista.
Para los unionistas era necesario integrar en una sola las cinco Repúblicas de Centroamérica. En tiempos de la Colonia, la Audiencia de los Confines llegaba en el norte hasta la Nueva España y en el sur a la Nueva Granada; era un territorio vasto, que en cuatro siglos vivió un periodo de calma y prosperidad (al menos para aquellos de piel blanca). Desde su independencia en 1821, y después de la caída del Emperador Iturbide, que la anexó al Imperio mexicano, las opciones fueron dos: unión o división. Optaron por la primera, creando la República de las Provincias Unidas del Centro de América. Trece años después, cambiaron de opinión: la diversidad racial y cultural, los problemas geográficos (la capital en Guatemala estaba ubicada en un extremo de la República), las luchas internas entre liberales y conservadores, y los intereses de las oligarquías locales fueron los motivos del cambio. La unidad se deshizo en el racimo de países diminutos y caóticos que era entonces y sigue siendo ahora.
La rebelión en Guatemala, ese año de 1921, encendió de nuevo la esperanza de un gobierno que incorporara a todas las naciones de Centroamérica y se hiciera, con ello, más poderoso. Para resolver uno de los problemas del primer siglo de independencia, se propuso que la capital se ubicara en el centro geográfico de la zona, es decir, en Tegucigalpa. La propuesta, cabe decirlo, obedeció a una voluntad conciliatoria y de estrategia geográfica, más que racional. Tegucigalpa era entonces una de las ciudades más atrasadas de la región; una ciudad sin coordenadas, sin planeación, donde se daban direcciones apuntando con el dedo. La esposa del dictador Tiburcio Carías Andino saludaba en persona a sus amigas que pasaban por la calle, y les ofrecía los nacatamales hechos por ella misma
.³
Por supuesto que el proyecto unionista pudo haber cambiado el espíritu de la ciudad. El proceso habría sido lento y forzado; tenemos los ejemplos de Washington o Brasilia, pueblos y villorrios que por estar ubicados en el centro geográfico se convirtieron en grandes ciudades. Esto no sucedió, entre otras cosas porque a Honduras la gobernaba un dictador, que antepuso a cualquier otro interés el de las oligarquías locales, el económico de los Estados Unidos y el suyo propio.
De esta manera, en el año de nacimiento de Monterroso, surgió y se descalabró el proyecto unionista. Para quienes creyeron en él, las crisis económicas, guerras y guerrillas, invasiones comerciales y, en resumen, el caos que representó el siglo
XX
para la zona, se deben en parte a esta oportunidad perdida. Si bien no hubiera resuelto todos los problemas, su lógica responde al hecho de que es más fácil controlar e intimidar a un país pequeño, con una economía menor a la de una empresa norteamericana, que a otro que ocupa una extensión comparable a la del Mediterráneo.
Honduras tenía en esa época, y lo tuvo por los siguientes treinta años, el porcentaje más bajo en el continente de población urbana: veinticinco por ciento. Sólo lo superaba Haití. En la clasificación del mundo postcolonial de Darcy Ribeiro, expuesta en su libro Las Américas y la civilización: procesos de formación y causas del desarrollo desigual de los pueblos americanos, la población de Honduras entraría en la categoría de gente nueva. La gente nueva es el resultado de la confluencia de esclavos y migrantes en poblaciones dominadas por una élite blanca de comerciantes. La diferencia de clase es aplastante, no existe un proyecto de nación porque el fin primordial de la organización social es el dinero. Los blancos extraen el capital de sus plantíos y con él viajan a Europa o recrean un mundo europeo de segunda en el trópico. Las otras poblaciones, negra, originaria e hindú, se organizan y se entienden como pueden. La esclavitud es el hecho fundacional de esta gente: una tabula rasa, y de ahí en adelante todo es creación e innovación, una nueva lengua franca y una cultura sincrética.
Cuando las dictaduras liberales intentaron establecer una economía de mercado, enfocada en el monocultivo, el país tenía ya la tradición y las prácticas necesarias que lo convirtieron en el mayor exportador de banano del mundo. La sociedad era un mercado y una industria, con su inclusión en un comercio internacional, las ganancias fueron insólitas. Se quedaron, sin embargo, en las manos de unos pocos. A la explotación se agregó la inconformidad y el descontento que, en 1929, con la crisis mundial, degeneró en caos, incertidumbre y un nuevo dictador: Tiburcio Carías Andino.
Como lo explica Rodolfo Pastor en su Historia mínima de Centroamérica, Carías Andino pertenece a la última generación de dictadores incontrovertibles de la zona, ungidos con la ayuda de Estados Unidos para proteger sus intereses económicos. Jorge Ubico –contra quien se enfrentaría Monterroso– en Guatemala, Maximiliano Hernández Martínez en El Salvador y Anastasio Somoza en Nicaragua son los otros miembros del grupo. Esta generación de dictadores continuó el proyecto liberal de sus antecesores, pero a falta de una ideología que los justificara –la crisis mundial había vaciado sus sueños de bienestar y opulencia, trocándolos por una realidad más miserable– improvisaron un nacionalismo vulgar que sólo sirvió para ahogar el ideal unionista y radicalizar el descontento de los grupos de izquierda que crearon las primeras guerrillas. La economía de monocultivo siguió siendo la misma, con el agregado ahora del tabaco (en Honduras) y el café (en Guatemala y El Salvador); el aparato represor militar y policíaco se hizo más fuerte, y la oligarquía confió a ciegas –no tenía otra opción– en las palabras de sus socios estadounidenses y europeos: la historia de una excolonia a la que le cuesta trabajo aprender a ser nación.
Estas dictaduras de los años treinta tuvieron como único fin mantener el orden y la industria en una sociedad extremadamente desigual. Su trabajo se enfocó, sobre todo, en la profesionalización y ampliación de militares y policías, reprimir protestas, acabar con las nacientes guerrillas, proteger a los grandes comerciantes. Su final, causado por las protestas en Guatemala de universitarios y la nueva clase media citadina, fue un hecho inédito en la zona. El interés por desarrollar una economía de mercado había creado una población citadina de campesinos desplazados, algunos convertidos en profesionales, comerciantes y funcionarios públicos; gente con educación superior a la media, capaz de una mayor organización que la del campo. Aunque costó vidas, la rebelión en Guatemala tuvo eco en toda la región y, poco a poco, fueron cayendo los otros dictadores. Carías Andino, que no había destacado del resto por sus extravagancias, su violencia represora ni su carisma, dejó el poder sin el único hecho glorioso del que estos dictadores fueron capaces: morir asesinados. El hondureño renunció a la presidencia y legó el poder a uno de sus subordinados. Su mayor herencia es un estadio de futbol que lleva su nombre.
Los primeros años en Arcadia
La infancia de Monterroso siguió el ritmo itinerante de los proyectos y viajes del padre. Vivieron en varias casas y viajaron constantemente de Guatemala a Honduras. Su primera casa se ubicó en el Barrio Abajo, de Tegucigalpa, uno de los más antiguos y elegantes de la ciudad. La casa era grande, de dos plantas, con una fuente en el centro de un jardín amplio, alrededor del cual se ordenaban en un cuadrado las recámaras. La calle empedrada con piedras del río Choluteca bajaba desde su casa en una pendiente.
En un par de años, se acabó parte del dinero de la madre, por lo que se mudaron a la Novena Avenida, al sur de la ciudad, y al otro lado del río Choluteca. El barrio era de calles cuadriculadas, más moderno. Vivían con parientes, Monterroso recuerda a sus abuelos maternos y tíos paternos compartiendo la casa. Esta era, al igual que la primera, una casa grande con un patio central. Detrás del primer cuadrado de recámaras, sala y comedor, se encontraban las recámaras de la servidumbre. El primer recuerdo de Monterroso es el de una niña negra, hija de la servidumbre, con la que se escondió debajo de una mesa. El regaño de su tía fue tan serio que, setenta años después, al escribir su autobiografía, mencionaría este como su primer recuerdo.
Su padre y su tío tenían la imprenta en la casa. Era una imprenta de tipos móviles que había que ordenar para formar las palabras a las cuales se les aplicaba la tinta. Encontrar los tipos móviles regados por el suelo, y verlos después ordenados sobre el componedor con rapidez increíble, le daba al espacio y a su dueño, el maestro tipógrafo, un aire de magia. Monterroso intentaba ordenar las letras, distinguiendo minúsculas de mayúsculas, vocales de consonantes. Estas letras las cotejaba con las que tenía, en cuadrados de colores, en su recámara, y muchos años después, con las del poema de Rimbaud: "A noir, E blanc, I rouge, U vert, O bleu: voyelles".
Comparado con este mundo, el de la escuela fue un tormento. Lo postergaba desde que salía de su casa, deteniéndose en los arroyos que se formaban al lado de las calles, atrapando hormigas gigantes en el lodo y azuzando perros callejeros famélicos. Tegucigalpa, en esos años, era verde. Alrededor del valle, había montañas de bosques de pinos y laderas donde se cultivaba el maíz; en la cuenca, ríos que se separaban en brazos para formar otros ríos: el río Grande o Choluteca después se dividía en el Chiquito y el Guacerique, y del Chiquito salía la Quebrada la Orejona. Un mundo por descubrir, pero el portón de madera de la escuela se cerraba a las ocho de la mañana y con ella la ciudad con sus misterios. La enseñanza se realizaba con oraciones repetidas a coro, presentaciones frente a toda la clase y exámenes en silencio funerario. Monterroso no destacó en ninguna materia.
Si ignoraba la respuesta de un problema matemático, una ubicación geográfica o un suceso histórico, venía el castigo corporal. En casa nunca recibió un golpe, lo que hacía a la escuela más indeseable. Entre los castigos, había uno en el que levitaba un par de centímetros del piso levantado por la presión que los pulgares del maestro ejercían en sus sienes. Además del castigo físico, estaba el psicológico. Para el niño Monterroso, bastante tímido, el castigo venía cuando el maestro recordaba ante la clase la brillante labor de sus abuelos para la consolidación del país, la actividad cultural del padre y la habilidad como ilustrador, torero, cantante y actor del tío. Aquello era un recital de nombres y dones ante el silencio de un niño que, para sus compañeros, no destacaba en nada. Llegó hasta el quinto año de primaria, después renunció a la escuela.
Don César Bonilla, el abuelo de Monterroso, fue Jurado de la Suprema Corte y Ministro de Educación; entre sus grandes logros destaca el haber creado a principios del siglo
XX
la Dirección General de Instrucción Primaria. En su obituario se le recordó como alguien que se empeñó tenazmente porque la luz de la escuela penetrara hasta en los caseríos más apartados del país
.⁴ Resulta irónico que el nieto de este personaje ilustre no estudiara siquiera la primaria. Aunque hay que decir que en la época, éste no era un hecho problemático ni tan extraño como lo es ahora. Dejaron la escuela Jorge Luis Borges y Juan José Arreola. La educación podía darse en casa en tanto que hubiera una buena biblioteca y disposición de los padres. La madre tenía una formación musical y como docente, además de ser gran lectora; el padre era una figura cultural, los libros no sólo se compraban sino que se hacían en casa.
Así que Monterroso fue autodidacta, su educación se dio en la biblioteca de sus padres. Dejó su escuela primaria Francisco Morazán con sus castigos, lecciones tediosas, castigos humillantes en el olvido. Los primeros años fueron una liberación. Después llegó una nueva crisis económica del padre.
Vicente Monterroso había logrado vivir con el dinero de su esposa y las pocas ganancias de su imprenta; se habían mantenido a flote mudándose de casa y recortando en los gastos de la servidumbre. Cuando el dictador, Carías Andino, le incautó la imprenta, en un gesto entre miles de su autoritarismo, este balance precario se vino abajo. De la noche a la mañana se quedó