Mostrando entradas con la etiqueta Aleatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aleatorio. Mostrar todas las entradas

20110406

Redacción I

Revisando algunos cuadernos, de esos que tengo malgastados porque nunca me los acabo del todo, encontré mi primera clase de Redacción I. Va algo así:


_______________________________________


13/03/08

Redacción I

Conocimientos

  • Literarios, gramaticales, ortográficos y estructurales
  • Sociales, culturales, científicos
Habilidades
  • Ser bastante obervadores.
  • Poseer una imaginación amplia
  • Tener una memoria eficaz
  • Ser intrépido
Actitudes
  • Responsabilidad
  • Seriedad y profesionalismo
  • Pensar siempre en lo que se hará después
  • Buscar mejorar con cada escrito
_______________________________________

Vaya, yo no digo que esté mal, pues. Pero yo lo replantearía así:

Conocimientos
  • Sexuales, alcohólicos, problemáticos, psicológicos.
Habilidades
  • Ser bastante obervadores. (Para ver cuando te están quemando el rancho, cuando viene la jura, cuando tu amigo está pensando en darse un tiro y cuando tus papás ya se echaron el rollo de lo mal que andás)
  • Poseer una imaginación amplia. (Blah, blah, blah. Si, en realidad, no se ha escrito nada nuevo desde la Biblia y cualquier cosa con la que se quiera innovar es más vieja que el sol. La imaginación sirve para los policías, los taxistas y los maricones)
  • Tener una memoria eficaz. (Ajá, y después te metés a "Quién quiere ser millonario", porque solo para eso me ha servido a mí)
  • Ser intrépido. (Esto me supera. Si se quiere ser trapecistas o súper héroe tal vez, pero uno de intelectualoide solo necesita vacaciones y ser un gran mantenido)
Actitudes
  • Responsabilidad. (Sí, sobre todo usar siempre condón. Digo yo)
  • Ser bastante obervadores. (Yo creo que hay gente que jamás ha visto un ocaso y solo sobre eso escribe)
  • Poseer una imaginación amplia. (Con tanta película, redes sociales, televisión por cable, blogs y sitios porno, apenas me queda tiempo para imaginarme qué me va a decir mi novia cuando le diga que le dí baje. No señor, lo que se necesita es seguir escribiendo y seguir imitando hasta que uno sea una amalgama de la gente que uno admira y los otros no descubran quién es su modelo a seguir)
  • Seriedad y profesionalismo (Y después nos hacemos jesuitas todos)
  • Pensar siempre en lo que se hará después (¿Después de qué? Porque después de esta entrada me voy a la cama a quedar zeta)
  • Buscar mejorar con cada escrito (No, yo busco empeorar)
_______________________________________

Después de eso, tengo unas preguntas que el catedrático nos hacía y que le teníamos que entregar al día siguiente. Las respuestas se las quedó él, le sirven de bulto
_______________________________________

¿Me gusta escribir?

Sí. Pero también me gusta ver películas, estar en el Facebook, salir a beber, me gusta coger y que me digan que la cena está servida, me gustan las mujeres delgadas y los días que puedo quedarme durmiendo hasta tarde. Me gusta leer y que me lean. También me gusta el sorbete de la Nevería y las pizzas con tocino.

¿Por qué escribir?

Porque me gusta. Así como sigo hablando porque me gusta. Sigo viviendo con mis papás porque me gusta. Pero aunque no me gustara, tengo que hacerlo a veces. No me gusta levantarme temprano, pero todas mis materias son en la mañana y tampoco me gusta estar de goma y la soco. Uno escribe porque hay gente, por ahí unos cuantos, que lo leen a uno y le dice que qué bonito su hobbie y porque te consigue mujeres, uno tiene de qué hablar con otras personas y de vez en cuando le ayuda a que le salgan unos billetillos mal puestos. Escribir porque para cada persona le trae sus beneficios y no vamos a lograr la paz mundial con tantas y tantas letras (para eso la Coca Cola está haciendo el trabajo) pero uno por lo menos se siente mejor después.

¿Qué pienso/siento cuando escribo?

Yo me siento la mera verga en salsa rosada. Pienso en que, en algún momento, alguien va a leer lo que estoy tipeando y le va a gustar y vamos a ser amigos por el resto de la vida. Pero después de un tiempo se da cuenta que todo es por ego y que lo único que importa, a final de cuentas, es qué piensa la gente cuando lo lee a uno.

¿Qué pienso sobre escribir?

Que es una manera más de estar acá en frente del monitor. Ni mejor ni peor que pasarla bailando en una disco donde ponen perreo del sucio, todos tienen los mismos problemas que yo y si puedo seguir escribiendo, lo voy a hacer porque al final es lo único que se me ocurre que puedo hacer medianamente decente en mi vida.

_______________________________________

Ahorita ya son 3 años de tanta babosada que me pusieron en qué pensar y todavía soy un bichito, lo que quisiera es que dentro de otros 3 años yo esté pensando de otra forma porque ya se me tiene que pasar la adolescencia y tengo que empezar a ver qué pedros con mi vida real.

20110129

Se los ordeno

20101111

Ya sea que pasés aquí de vez en cuando porque sos mi amigo, enemigo acérrimo, por curiosidad, morbo, porque seás un depredador sexual, alguien que estaba buscando la letra de esa canción de Sabina (el nombre del blog tiene por nombre una frase de "La canción de los buenos borrachos", qué tipo más ingenioso), de verdad no podés armar rompecabezas y buscabas ayuda en internet, o incluso porque usás este blog como "feed" para ver si otros blogs se han actualizado (Roberto, I'm after you); te habrás dado cuenta de que posteo con la regularidad de π.

No mentiré, simplemente me da hueva. Peeeeeeero, también hay otras razondes de peso, o mejores excusás: en el tag de "cuentos" ya no puedo postear por razones personales; me duele decir que mi vida no es tan interesante como para usar el tag de "anécdotas"; ¿"poemas"? ¿acaso soy indigente o vivo en la Unión Soviética o me apellido Darío?; cada vez que escribo un haiku un filipino se muerde la lengua; y tanto poner videos de YouTube como anotaciones de tipo "geek" es un sinsentido ya que en el mismo blogroll pueden ver ese tipo de material (GeekAreSexy, Geekologie, Microsiervos, ObviousWinner, Neatorama, etc.).

Sé que a nadie le importa. Pero no quiero que el sitio muera, así que desde ahora en adelante, cada mes (espero) este blog se alimentará, aparte de sus tags antes mencionados (pero no con la frecuencia previa), con la nueva categoría "Geekettes", recomendaciones varias y especiales de los mejores directores de cine (a mi juicio, por supuesto, es mi blog, ve chis).

Solo eso sería, entonces, gracias.

PD: Pronto habrá nuevas sorpresas y mucho más sexo, permanezcan en sintonía.

20101019

"Cuando empezás a escribir más poesía que narrativa es porque algo anda mal. Es como cuando, de pronto, Placebo le empezó a gustar solo a las niña. Vos sabés que algo anda mal."

20100707

Napoleón Palacios (Review)

Como existen ya varios -me atrevería a decir que demasiados- sitios de gente recomendando libros que les recomendaron a ellos, porque lo vieron en un sitio de recomendaciones, etc. Y básicamente terminan diciendo lo mismo, he decidido reseñar personas. En este caso, Napo:

Napo es un hombre de 32 años, jefe del departamento de lenguaje y literatura en un colegio jesuita. Gordo, fumador, irreverente y digno ejemplo del por qué algunos dudan de la evolución humana. Tal vez usted, querido lector, se pregunte porqué me he tomado el tiempo para realizar una reseña. La razón, si bien es satisfactoria, también es simple: a diferencia de los demás gordos de cajón, Napo no hiede. Y, aunque no sé lo estándares de los feligreses de mi blog, a mí me basta y sobra como una razón válida para pasar horas enteras con una persona que huele bien. Si a usted no le parece, le diré que está en el país equivocado, en ese caso.

En un nivel patente, y hablando de forma academicista, Napo aparece con una estética demasiado conservadora para el contexto latinoamericano, casi me atrevería a decir que su forma barroca es eficiente precisamente por contrariar a los más ortodoxos y utilizar los códigos de vestimenta de una época más bien victoriana. Inclusive, su lenguaje depurado y buenos modales aparecen como un guiño a toda una generación de nobles personajes, instruidos en palabra y buenas costumbres. Parecería como si Napoleón Palacios por momentos representara al super-hombre, bajo una apariencia humilde e ingeniosos aforismos que forman parte del día a día de este personaje.

Sin embargo, el nivel latente es difícil de dilucidar si no se encuentra la forma adecuada: diez cervezas, en un tiempo aproximado de dos horas, junto a la comida más ostentosa que baco pudo imaginar. Si en el primer nivel Napo era, como mínimo interesante, merecedor de una C después de una plática en el chupadero más deplorable que se pueda encontrar, la situación mejora de tal forma que solo Kafka y el mismísimo Góngora pueden entender a su completa cabalidad. Es decir, entre menos se entiende a este carácter o avatar más se disfruta, por esa extraña sensación de estar ante una prueba de que la genética puede ser una broma de mal gusto para unos.

Diversas referencias a películas de serie B, miligramos de nicotina al por mayor, consejos amorosos y, por qué no, sexuales, cervezas ilimitadas, nostalgia por tus raíces y una sensación irremediablemente trágica de ver hacia dónde va tu vida, le dan a Napoléon Palacios una A+.

Proximamente John Malkovich y Rosa Salguero.

20100625

Metalista

Un día de estos voy a empezar a hacer:


  1. Una lista de películas que considero obligatorias.
  2. Una lista de películas malas que hay que ver.
  3. Los libros que he leído.
  4. Los libros que me han gustado.
  5. Los que me han gustado a medias.
  6. Las discografías completas de algunos grupos.
  7. Los discos de unos cuantos grupos.
  8. Las pinturas más bellas que he visto.
  9. Las mujeres que me han gustado (y que he visto personalmente).
  10. Las mujeres que me han gustado (ficticias e inalcanzables)
  11. Atuendos que más me ha gustado de Natalie Portman.
  12. Blogs que me gustan.
  13. Una lista de frases célebres del argot de mi raza.
  14. Una lista de armas que me gustaría tener.
  15. Mujeres que me han rechazado.
  16. Cosas que mi familia no sabe que he hecho.
  17. Títulos de cuentos de los que me arrepiento haber escrito.
  18. Personas que me arrepiento haber conocido.
  19. Las personas más importantes en mi vida.
  20. Momentos incómodos.
  21. Todas las malas palabras y vulgaridades que me puedo.
  22. Mujeres por las que apuñalaría a mi padre sin dudarlo.
  23. Gadgets por los que apuñalaría a la mujer del punto anterior.
  24. Datos y conocimientos innecesarios.
  25. Habilidades inútiles que poseo (al estilo "Planet Terror")
  26. Los nombres que me gustaría tener si fuera prohibido llamarse Diego Javier.
  27. Los nombres que le pondría a una banda de rock, jazz, cumbia y country.
  28. Películas que he visto y que nadie debe saber que vi.
  29. Cosas que me hubiera gustado hacer o ser.
  30. Lista de mis enemigos.
  31. BILL.

20100512

Mi propuesta

Considero una verdadera pérdida de tiempo, dinero, esfuerzo y dignidad nacional la realización de una campaña tan ingenua como la de "Don Ramón". La última vez que revisé, a 20,756 personas les gustaba el espacio creado en Facebook; lo he dicho antes: si de las masas dependiera los chimpacés y delfines gobernarían la tierra, y claro U2 hubiera venido al país en lugar de Roberto Carlos (para que no digan que todo es malo en la democracia).

No quiero extenderme mucho (es la una de la madrugada y mañana tengo que bañar a Walker) y quiero dejar en claro por qué no creo que el vandalismo autorizado, algunas pancartas traídas del peor sueño de Warhol y un espacio desperdiciado en la red, servirán para solucionar uno de los problemas más complejos que aquejan a la nación salvadoreña:

  • Don Ramón es un personaje unidimensional de reparto, creado a partir de algunas frases hechas y los clichés más burdos de la historia.
  • El diseño de los estencils, con aires de pop-art, manifiesta la poca preocupación que tuvieron los "genios" a la hora de elaborar la propuesta de campaña.
  • De elegir a un "ícono" de la cultura pop, no hay razón en este mundo para decidirse por un ser tan deleznable como el interpretado por Ramón Valdés. Es decir, a quién en este mundo se le podría ocurrir que un adulto irreponsable, prepotente, mentiroso, maltratador de menores, cobarde y estafador, podría ser la solución o modelo a seguir para poner un alto (si es que este absurdo es realizable) al fenómeno del "renteo" que viven miles de salvadoreños.
  • En todo caso, el riesgo que corría Don Ramón al no pagar la renta (al verdadero propietario de la vivienda, Barriga), era ser desalojado de su casa, no ser asesinado. Sin contar con que la renta, que él debía, era una cuota acordada previamente entre los dos involucrados en la transacción, no una suma arbitraria impuesta a través de métodos ilegales.
  • Creo que para llevar a cabo este absurdo hubo dos posibilidades: o hicieron un análisis sociológico para elegir el símbolo o ícono que, desde la impronta de los salvadoreños, fuera el más adecuado; o el espíritu de Ramón Valdés se apareció en el sueño húmedo de uno de los realizadores amenzándolo de muerte en caso de no elegirlo. Estas dos posibilidades se me ocurren en vista de la corta imaginación que tuvieron al elegir a un personaje mexicano (no tengo absolutamente nada en contra de la nación, ni de su población), para una campaña salvadoreña.
  • La propuesta asume a priori que un personaje como este, es un referente directo a los buenos recuerdo de la niñez salvadoreña humilde. Sin contar con que somos muchos los que recordamos este programa con un desprecio solo equiparable al de Anakin Skywalker hacia sí mismo en Episodio III.
  • La campaña es inútil. Aún más que "U2 Vení". Si aún con el apoyo de organismos empresariales privados, una campaña para traer un grupo de rock (a sabiendas que en caso de lograrlo sería el concierto más caro de la historia salvadoreña), la campaña anterior fue un fracaso de magnitudes "jamescamerondeanas"; no sé cómo piensan ERRADICAR (puesto que es el fin de la campaña) el problema de las extorsiones, sin indagar de forma más radical en el fenómeno.
Por eso y sin más preámbulos, mi propuesta:


P. D. : En un contexto más serio, recomiendo el artículo realizado por César Castro Fagoaga, el domigo 9 de mayo, en la revista Séptimo Sentido de La Prensa Gráfica.

P. D. 2: Antes de esto, yo ya admiraba a Fagoaga en secreto. Shhhhh.

20091219

El ciclo de mi egocentrismo

es cuando me meto a mi Facebook a través del blog y después vuelvo a este blog por medio del Facebook.

20091201

Me voy a casar con una elefante

20090703

Cosas que me gustan

  • El aire acondicionado
  • Los juegos de video
  • La comisura de los labios
  • La palabra "onomatopeya"
  • Justificar la alineación de un texto
  • Escribir
  • Natalie Portman
  • Escuchar música a todo volumen
  • Ir al museo solo
  • Las películas gore serie B
  • El sonido que hace una lata de gaseosa al destaparse
  • Las páginas de papel en blanco
  • Cantar
  • Tener un proyecto que realizar
  • Salir bien en las notas
  • Comerme las uñas
  • Acostarme en el suelo
  • Los McFlurrys
  • El segundo almuerzo
  • Correr
  • Los infinitivos
  • Las películas de Pixar
  • Las cuatro de la tarde
  • Las novelas de Milan Kundera
  • Los cuentos sencillos
  • Criticar a los "culturetas" en mis adentros
  • Los días nublados en que no llueve
  • Aprenderme las letras de las canciones
  • Los poemas sencillos
  • Google
  • La informática
  • Aprender cosas innecesarias
  • Beber con mis amigos sin embriagarnos
  • No dormir 24 horas
  • El número 27
  • El tetris
  • Los libros y el sentido del humor de Douglas Adams
  • Manejar
  • Leer
  • Ir al cine
  • Las películas cursis
  • Batman
  • Pasar un día entero sin hacer absolutamente nada
  • Dejar las cosas para última hora
  • Enseñarle cosas a mi hermana
  • Las personas que entienden mis chistes
  • Las pestañas
  • Las personas calladas
  • El arroz
  • Las mujeres delgadas
  • El ajedrez
  • Radiohead
  • Las cosas con muchos colores
  • Las mujeres con anteojos
  • Vestirme formalmente
  • Mi pelo
  • Estar muerto del cansancio
  • Topar
  • Los chistes frikis
  • Bailar
  • Las fotos
  • Los haikus
  • Bañarme
  • Hacer limpieza
  • Ganar
  • Hablar con mi papá
  • Dormir los sábados
  • Salir en la noche de los sábados
  • Dormir desnudo
  • Las mujeres sencillas
  • Escribir obras de teatro
  • Los Simpsons
  • El anime
  • El universo de J.R.R. Tolkien
  • Hablar
  • Salir bien en las fotos
  • Reír
  • Gritar en un concierto
  • Las cosas sencillas que a la mayoría le gustan y no rebuscarme en parecer el estereotipo "cultureta" al que le gustan los cerillos apagados, las sopas frías o el musgo de las paredes viejas, por favor...

20090222

Michel Gondry no es tan piscópata...



El video de "Sugar Water" (o "retaW raguS") no es nada comparado a estos dementes.

20090112

¡Michel Gondry es un psicópata!

20090108

¡Es como el Delorean!



Pero con un Honda. Y menos estético, y mucho más complicado que el "Mister Fusion" que sale al final de Back to the future I, y como diez veces más grande, y menos rápido, y sin el condensador de flujo.

Ah, y tampoco viaja en el tiempo. Pero por lo demás es igualito.

20081224

"We love you, Natalie"

20081118

Beren

A Diego Javier Boquín (el auténtico)

Palabra que no es fácil. Uno piensa que con cualquier cosita queda bien, pero es paja: cuando se trata de tu tata no podés andar con bajeradas, debés conseguirle algo que agüevo le guste. La otra vez, le compre una de esas navajas suizas, al estilo McGiver, y solo para que se perdiera sirvió (yo creo que por eso, solo camisas le regala mi nana). Ahora tengo que ver algo que no se pierda, un tatuaje estaría vergón, eso no se pierde, por más descuidado que seás. Pero si ni los piercing le gustan ya va a aceptarme un tatuaje. Podría regalarle unos lentes también: todos los que trae se los pierdo, ya va siendo hora que me haga responsable.

Esto me pasa por ponerme a última hora a escoger este tipo de babosadas. Además, no sé porque tendría yo que regalarle algo, de todos modos, él me da el dinero, mejor que se compre algo que le guste y ya. Ya sabe que lo amo, y un vergo. Pero vas a creer, vos, que con un pull-over le voy a estar demostrando esas cosas: no, señor, lo único que podría regalar uno para este tipo de eventos es un riñón o la médula, pero cuando andás regalando eso es porque ya está jodido el maje y mejor dale un buen trago, lo va a disfrutar más.

Ya sé que él me ha dado más, pero siempre cuesta decidirse por algo, por pequeño que sea. El problema es que ni saldo tengo para hablarle y decirle feliz cumpleaños que los cumplas feliz y que, ojalá, te encontrés a Claudia Palacios en aprietos para llegar y abordarla como Dios manda. No, ni saldo para eso tengo. Solo a él se le ocurre vivir tan lejos; si estuviera aquí con hacerle un buen desayuno y darle un abrazo a lo "película de Disney" bastaría. Yo creo que voy a terminar dándole un libro o algo por el estilo. Sí, eso siempre es bueno: un libro de Tolkien o Kundera... Puta, pero están caros, y no tengo ni para el pasaje. A la Stephy le sale más fácil: se pone a jugar con plastilina, le hace algo y queda bien; y para terminar de joderme, me toca limpiar el cuarto, que siempre queda hecho un degenere que ni Dios padre y Benedicto XVI pueden componer.

Es que no es fácil. Palabra. Pero por lo menos sabe o intuye que lo amo (al menos, eso espero, porque si no estoy cagado). A saber. Solo espero que, si no puedo darle señales de vida, la pase bien: ya va saliendo de los treinta y a saber qué crisis le va a agarrar con eso de la mediana edad, tal vez se compra un convertible y lo agarro para salir a fregar con la raza. Larga-vida-y-buena-muerte, como decía Roque. Aquí se le aprecia y se le quiere más que a cualquier otro.
F. Diego Javier Boquín (el otro)

20081104

Los 90's

Dicen que la década de los 70's estuvo llena de excesos y psicodelia, pero yo creo que subestiman los espacios publicitarios en los periódicos de los noventas:




El primer anuncio está en algún número de El Diario de Hoy del mes abril de 1995. El segundo es de 1990 y salió en algún punto de diciembre en La Prensa Gráfica. No sé cuál es más aterrador.

20081101

Qué útil

I could survive for 1 minute, 25 seconds chained to a bunk bed with a velociraptor

Created by Bunk Beds.net

20080904

Las niñas de ahora cada vez son más independientes

20080630

Pensamiento Aleatrorio

Todo lo que es amor, fue amor dos veces.

20080529

Paranoid Android (representación gráfica)


*Ya sé que no tengo vida... Pero es divertido.