Mostrando entradas con la etiqueta Sublevaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sublevaciones. Mostrar todas las entradas

31 octubre, 2012

Perros tuneados

Una nueva tendencia que nos viene de China y consiste en transformar al perro en versiones de otros animales... el preferido es el modelo oso panda. Pobres perros.










20 marzo, 2012

57 pautas de conducta machista en la vida cotidiana

Por Carlos Arroyo. Escrito por un hombre, por aquello de que también hay hombres feministas que quieren igualdad de derechos:

1. Es machista tolerar en silencio los abusos machistas de un hombre o simplemente reírle las gracias.

2. Es machista rechazar la existencia de cuotas de género y tolerar o avalar su causa, las desigualdades de género.

3. Es machista sentirse incómodo con tu jefe porque es jefa.

4. Es machista considerar que, hasta que no se demuestre lo contrario, cualquier mujer designada para un cargo lo es por cuota.


5. Es machista no sentir una indignación bíblica ante la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres, por ser hombres y mujeres, y ningún otro motivo.

6. Es un grado infame de machismo no promocionar a una empleada porque está embarazada o tiene hijos pequeños.

7. Es machista ser director y crear comités con predominio absoluto de los hombres. Si hablamos de consejos de administración o comités ejecutivos, lo de predominio nos lo podemos ir ahorrando: son comités unisexualess.

8. Es machista estar incómodo cuando se trabaja mano a mano con personas de otro sexo.


9. Es machista criticar a una mujer profesional si llama a casa para gestionar asuntos familiares o comprobar que todo está en orden, sobre todo si tu casa está bajo control gracias a tu mujer.


10. Es machista aceptar sin más la idea de que los hombres están dispuestos a trabajar más que las mujeres: la unidad de medida no puede ser el hombre ni la mujer, es la pareja. Si un hombre puede prolongar la jornada es porque su mujer le cubre las espaldas en casa. Casi nunca al revés.


11. Es machista imponer un horario incompatible con la vida familiar.


12. Es machista convocar reuniones importantes de trabajo a partir de las 18.00, porque así se pone en un brete a las mujeres. No así a los hombres, generalmente cubiertos en el hogar por sus mujeres.


13. Es machista considerar que el tiempo profesional de tu mujer vale menos que el tuyo cuando surgen imprevistos familiares.


14. Es machista sentirse incómodo por el hecho de que tu mujer cobre más que tú.


15. Es machista creer que las mujeres conducen peor que los hombres. (Que se lo pregunten a las compañías de seguros).


16. Es machista no ir a la compra.


17. Es machista ir a la compra solo para buscar delicatessen que tu mujer nunca se permite por no descontrolar el gasto. Tú, jamón ibérico; ella, arroz y fideos.


18. Es machista no llevar dinero encima porque ya se ocupa tu mujer.

19. Es machista sobrecargar sistemáticamente el bolso de tu mujer con tus cosas para poder ir más cómodo. Aunque vaya precedido de “¿Te importa llevarme…?”.


20. Es machista aceptar alguna tarea doméstica menor, pero nunca poner la lavadora, ni tender, ni pasar la aspiradora, como si fuera más complicado que poner un satélite en la órbita de Marte.


21. Es machista creer que las camisas salen planchadas de la lavadora.


22. Es igual de machista aceptar que la mujer es la única que cocina, con la excepción de la gloriosa paella o la barbacoa dominicales.


23. Es machista creer que el desayuno se pone solo en la mesa (y que, además, solo es una tacita y un platito).


24. Es intolerablemente machista no aprender a hacerse un café porque para eso ya está tu mujer. Aunque se lo pidas por favor.


25. Es machista creer que los platos se meten solos en el lavavajillas. Y creer que salen solos del mismo.


26. Es machista creer que los calcetines usados se recogen a sí mismos en la cesta de la ropa.


27. Es machista creer que las bolsas de la basura se desmaterializan por las noches.


28. Es machista renunciar a la señora de la limpieza porque sale cara, y no ponerse a barrer y fregar, dejando que se encargue tu mujer.


29. Es machista rehuir opinar o tomar decisiones sobre la decoración de la casa, como si solo fueran cosas de mujeres.


30. Es machista pedir a tu mujer que te acompañe a comprar ropa y no esforzarte en acompañarla las pocas veces que ella te lo pide a ti.


31. Es machista olvidar decirle a tu mujer “no te pintes, cariño, que solo vamos a dar un caminata por el parque”.


32. Es machista criticar el desaliño indumentario en las mujeres si consideras normal el de los hombres.


33. Es machista no ponerse en el lugar de la mujer y entender que, cuando habla de cualquier tema, no necesariamente quiere que le resuelvas la vida. A veces solo pretende que la escuches. A los hombres nos cuesta hacernos a la idea, pero mejor aprenderlo pronto.


34. Es machista no interesarse y mostrar comprensión por las alteraciones psicológicas causadas por la menstruación.


35. Es machista minusvalorar los encuentros de tu mujer con sus amigas de siempre y considerar sagrados los tuyos con tus amigos (aunque sean ajenos al fútbol).


36. Es machista asumir sin acordarlo que, de los dos coches de la familia, el grande es para ti, y el pequeño, para tu mujer.


37. Es machista decirle a tus hijos: “Eso, lo que diga tu madre”. Como si a ti te hubiera puesto el ayuntamiento para criarlos y educarlos.


38. Es machista considerar que determinadas tareas del cuidado y la educación de los niños son responsabilidad de las mujeres por mandato divino: por ejemplo, el biberón, el bocadillo del colegio, la merienda en casa, el pediatra, la visita a los profesores de los niños…


39. Es machista considerar que el supuesto mejor rendimiento de niños y niñas por separado justifica la separación de sexos en la escuela. ¿Es razonable crear dos guetos sexistas por una hipotética mejora que hasta el momento no he visto más allá de algunos titulares que remiten a mitológicos estudios? ¿Y ese hipotético medio punto de mejora compensará las alteraciones infligidas en la visión del mundo de esos chicos y chicas que, desde entonces, se verán mutuamente como extraterrestres?


40. Es machista dejar sin reproche cualquier conducta machista de tu hijo (o hija).


41. Es machista educar a tu hija (y a tu hijo) en la resignación ante el machismo.


42. Es machista pedirle a tu hija que haga las tareas que no te atreves a pedirle a tu mujer para no quedar como un machista.


43. Es machista consentir que la hija haga más tareas del hogar que el hijo.


44. Es machista permitir que, a similar edad, el hijo vuelva a casa por la noche más tarde que la hija (la diferencia de vulnerabilidad callejera nocturna, debida a causas asimismo machistas, se afronta por otros procedimientos).


45. Es machista tener más inquietud por la vida sexual de tu hija que por la de tu hijo.


46. Es machista pagar siempre en los restaurantes y en los bares porque está feo que pague una mujer.


47. Es machista distribuirse en grupos de hombres por un lado y mujeres por otro en las cenas de amigos.


48. Es machista incurrir en la relativamente frecuente conducta de avasallar a tu mujer en las discusiones durante las cenas de amigos. Es la típica reacción masculina, “¡Qué sabrás tú de esto!”, que raramente se tiene con un hombre.


49. Es machista considerar que una mujer no puede catar el vino en el restaurante (aunque entienda de vinos más que tú).


50. Es machista conceder menos mérito a las hazañas deportivas de las mujeres que a las de los hombres por el hecho de que sus marcas sean inferiores.


51. Es machista sentirse incómodo en un taxi conducido por una mujer.


52. Es machista despreciar con aires de suficiencia a las mujeres musulmanas que utilizan pañuelos o velos.


53. Es machista echar un piropo a una mujer, salvo que sea tu amiga o haya una situación de confianza que impida los equívocos. Queda muy lejos la actitud tremendista típica en Estados Unidos ante estos temas.


54. Es machista no entender de una vez que las mujeres suelen preferir el sexo lento y con prolegómenos a entrar en materia sin preámbulos y si te he visto no me acuerdo.


55. Es machista decirle a tu mujer que se ha vestido de forma demasiado atrevida cuando te encantaría que la de enfrente fuera exactamente así.


56. Es machista mirar tan descarada e insistentemente a un mujer que la haga sentir incómoda o temerosa (especialmente en un ascensor o en una habitación sin nadie alrededor).


57. Es machista creer que una mujer simpática y sonriente te está pidiendo sexo.

07 enero, 2012

Balance anual 2011 – Reporteros Sin Fronteras

Los riesgos de ejercer el periodismo en periodos de inestabilidad política de un país:

66 periodistas asesinados (20 de ellos en Oriente Medio)
1.044 periodistas arrestados
1.959 periodistas agredidos o amenazados

499 medios de comunicación censurados
71 periodistas secuestrados
73 periodistas que huyeron de su país

5 netciudadanos asesinados
199 blogueros y netciudadanos arrestados
62 blogueros y netciudadanos agredidos
68 países afectados por alguna forma de censura de la Red

Los diez lugares más peligrosos para los periodistas en 2011:

Paquistán se distingue como el país más mortífero del mundo para los periodistas. China, Irán y Eritrea continúan siendo las prisiones más grandes del mundo para la prensa.

Manama, en Bahréin

Abiyán, en Costa de Marfil

Plaza Tahrir (El Cairo), en Egipto

Misrata, en Libia

Estado de Veracruz, México

Khuzdar, en Paquistán

Las zonas metropolitanas de Manila, Cebu y Cagayan de Oro, en las islas de Luzón y Mindanao, en Filipinas

Mogadiscio, en Somalia

Deraa, Homs y Damasco, en Siria

Plaza del Cambio (Sanaa), en Yemen

02 enero, 2012

¿Te parece sexista?

Me parece un asco. Si toda publicidad tiene un público objetivo y un producto que interesa relacionar con determinadas emociones deseables; y sí, Sprite, que lo dudo tiene más consumidores masculinos que femeninos… aquí ha perdido a todas las mujeres a consumir su bebida. No vaya a ser que… Además, el anuncio representa una fantasía típicamente masculina, con una división de roles asimétrica, donde el hombre es el complacido y la mujer la complaciente. Y ya el colmo, la satisfacción de la mujer es perversa y desea un refresco tanto como la eyaculación del varón… Verlo para creerlo.

23 diciembre, 2011

En esta campaña íbamos bien, hasta que no

“Los hombres que miden más de 180 cms tienen un 10% más de dinero".

"80% de los máximos ejecutivos miden más de 180 cms. Ve a por ellos"

El fabricante de zapatos Deichmann se dirige a las mujeres para dar a conocer sus nuevos modelos con tacones todavía más altos, y el argumento central de la campaña es que, con esos tacones, se pueden llegar a hombres más altos y por lo tanto más adinerados.

Por favor, no compréis zapatos de esa marca, y eso que la empresa dice que tiene un código de conducta, lo que no le ha impedido mostrar a una mujer egoísta, que en sus relaciones amorosas se guía por un interés económico. No compréis zapatos Deichmann por muy bonitos que sean.

Por dios lo que hay que leer…

En una encuesta realizada por Cosmopolitan un 20% de mujeres prefieren no tener sexo durante una semana, que no tener Facebook.

Menos mal que sólo es un 20%...

10 octubre, 2011

Muerte de mujeres periodistas

Qué es lo que está pasando en Colombia y México con las amenazas y asesinatos a mujeres periodistas. Reporteros Sin Fronteras considera México país non grato para periodistas.

Por la libertad de expresión total e ilimitada. !Libertad, levántate y anda¡

22 septiembre, 2011

Esto no es una invitación a violarme

El Gobierno de Escocia ha realizado recientemente una campaña para reducir las agresiones sexuales a mujeres ante los resultados de una encuesta realizada en el Reino Unido que viene a decir:

• Un 10% de los hombres no cree que sea una violación el hecho de que un hombre obligue a su pareja a mantener relaciones sexuales cuando ella no quiere. (A estos hay que fusilarles con una escopeta de perdigones para ver qué parte del NO, no entienden)

• Un 23% cree que si una mujer viste de manera provocativa, tiene parte de responsabilidad si se produce una violación. (A estos otros, fusilarles con una escopeta de doble cañón por ser tan prehistóricos y pensar con el cerebro de abajo)

• Un 11% cree que si una mujer acepta una copa en un bar y charla con el que la ha invitado, tiene parte de responsabilidad si se produce una violación (Otros que no entienden el NO, y se creen que por 50 € que puede ser la copa más cara que nos encontremos en Madrid tienen derecho a una violación).

05 agosto, 2011

Protege la caza de animales

Reporteros sin Fronteras.


Prohibido matar y/o capturar a la mensajera/ro. No a la caza de periodistas

30 junio, 2011

Mujeres al volante en Arabia Saudí, Ya!


Banner colgado en la página de Facebook de Saudi Women Revolution que dice:

"Quiero conducir. No quiero tener chófer pero no tengo el permiso para hacerlo en Arabia Saudí"

(la página insta a imprimirlo y colgarlo en los coches)

Las mujeres saudíes se han organizado para que el Estado reconozca sus derechos, Ya!. Así, tienen varios frentes abiertos la plataforma Saudí Woman Revolution que pretende derrumbar ese patriarcado paternalista, como todos ellos, que condena a las mujeres a ser menores de edad legalmente durante toda su vida; el movimiento Baladi (Mi país) exige el sufragio y la participación de las mujeres en las próximas elecciones municipales; Women’s rigth to drive in ksa, y Women2drive luchan por acabar con la prohibición de conducir.

Estoy por hacer otra caravana de mujeres al volante y cruzar toda la Calzada del Rey Fahd, el puente que une Arabia Saudí con la isla de Bahréin.

02 mayo, 2011

Musulmana del año

Verán que una de mis sublevaciones y despotricaciones del blog es precisamente el velo en las mujeres musulmanas, pues allá va eso.


Uys, me he salido del tono del jardín… pero es que a mi esto me subleva y estoy por hacer una excursión de mujeres a Arabia Saudí y Afganistán en este plan.

“Ya fuiste usada, no permitas ser dominada”.
Isadora Duncan

¿Qué se necesita hacer para respetar el planeta?


¿Pintar los osos polares?

14 abril, 2011

Monumento a la mujer

Esta Geisha en casi cinco años de blog nunca ha soltado un taco, pero allá va uno… ¡Qué cabrones! Dedicar una plaza a la mujer y ponerla barriendo, como si la escoba fuera consustancial a su genética. Creo que está en Burkina Faso.

11 abril, 2011

¡¡¡ Indignez-vous !!!

Desde luego hemos llegado a que la economía (que sus procedimientos no son elegidos democráticamente) esté por encima de la política. Y ha tenido que ser Stéphane Hessel, un hombre de 93 años y uno de los redactores de la declaración de los Derechos Humanos del 49, el que nos venga a decir que estamos dormidos y que hay que indignarse. Yo llevo bastante tiempo airada, que no indiferente.

Algunos de sus párrafos:

"Sartre nos enseñó ’Ustedes son responsables como individuos’. Ese fue un mensaje libertario. La responsabilidad de una persona no puede ser asignada por el poder o una autoridad. Al contrario, es necesario estar involucrado en el nombre de la responsabilidad de uno como ser humano. [...]

Es verdad que las razones para estar indignados pueden verse hoy menos claramente relacionadas o el mundo se ha vuelto demasiado complejo. ¿Quién está haciendo el ordenamiento, quién lo decide? No es siempre sencillo diferenciar entre todas las corrientes que nos gobiernan. No estamos lidiando con una pequeña elite cuyas actividades pueden ser fácilmente visibles. Este es un mundo vasto, en el cual tenemos una sensación de interdependencia. Vivimos en una interconectividad como nunca antes. Pero en este mundo todavía hay cosas intolerables. Para verlas, es bueno y necesario mirar, buscar. Le digo a los jóvenes, busquen poco y eso es lo que van a encontrar. La peor de las actitudes es la indiferencia, decir ’No puedo hacer nada contra eso. Ya me las arreglaré para salir adelante’. Por incluirte a ti mismo en esto, pierdes uno de los elementos que hacen al ser humano: la facultad de indignarse y el compromiso que es una consecuencia de lo primero. [...]

El pensamiento productivista, impulsado por Occidente condujo al mundo a una crisis de la que debe salir a través de una radical ruptura con el concepto de "crecer" no solo en el campo financiero sino también en el dominio de las ciencias y la tecnología. Ya es el momento de que las preocupaciones acerca de la ética, la justicia y el equilibrio duradero (económico y medio ambiental) prevalezcan. Porque son los riesgos más serios que nos amenazan. Ellos pueden poner fin a la aventura humana en el planeta, que puede llegar a ser inhabitable para los humanos. [...]

Y aquí una entrevista de unos 6 minutos con el autor. Está en francés.



Stéphane Hessel por franceinter

18 marzo, 2011

"No quiero que me envuelvan en más velos"

La autora de esa frase y del blog saudiwoman es Eman al Nafjan, una mujer valiente, lingüista, de 32 años y 3 hijos de Arabia Saudí que escribe lo que significa ser mujer y saudí.

En Arabia pasan cosas raras como el prohibir que mujeres y hombres se mezclen en un café, ellas necesitan el permiso del marido o el padre para hacer cualquier cosa, y ellos custodian cualquier actividad de su vida como el sacarse un pasaporte o acceder a un trabajo. Además de que allí a ellas no se las permite conducir un automóvil y van tapadas, tapadísimas porque si no los fundamentalistas las apedrean.

17 marzo, 2011

Igualdad en las cúpulas mediáticas

Reporteros Sin Fronteras ha sacado un informe que viene a decir que el periodismo sigue dominado por los hombres, en una profesión curiosamente que está feminizada, al haber por ejemplo en España, más mujeres periodistas que hombres en las redacciones, pero ellas no llegan a los puestos directivos. Y eso repercute sobre la visión del mundo que reflejan los medios que, en su mayoría, victimizan a las mujeres.

16 febrero, 2011

Aquí no se toca



Casi uno de cada cinco niños y niñas es víctima de violencia sexual. Campaña contra el abuso: "Si no te hace sentir bien, es que no está bien".

18 enero, 2011

Publicidad y medios, cómplices de trata de mujeres

Volvemos a los anuncios de prostitución que con la crisis que está cayendo se han multiplicado por cuatro y con el agravante de que muchos de esos anuncios o espacios en los periódicos los ponen mafias de tráfico de mujeres. Y claro, el periódico acaba siendo cómplice de la triste situación de miles de mujeres extorsionadas y se niegan a perder un negocio que mueve, sólo en anuncios, unos 40 millones de euros.

Hay periódicos honrosos que han decidido en su política publicitaria eliminarlos, en España son los diarios “Público”, 20 mintuos, Avui, La Razón, y de momento ninguno más. El resto de los periódicos en vez de crear ideas ingeniosas para crear ingresos, dice que los suprimiría con la condición de que el Gobierno les subvencione una partida de ayudas en referencia a la pérdida por ingresos de anuncios de prostitución. Hay que ser hipócritas, y luego publican en sus páginas como noticia que han pillado una banda de mafiosos de trata de mujeres. A mi es que esto me subleva.

El Gobierno Francés, retiró este tipo de anuncios de la prensa en el 2002 a condición de un plan de ayudas a los medios por valor de 600 millones de euros en un plazo de 3 años. Es la repera, la ética de los medios subvencionada por el gobierno… pero quién dijo que los periódicos han tenido alguna vez ética.

12 enero, 2011

2010 en cifras profesionalmente periodísticas

57 periodistas asesinados (-25% respecto a 2009)
51 periodistas secuestrados
535 periodistas arrestados
1374 agredidos o amenazados
504 medios de comunicación censurados
127 periodistas huyeron de su país
152 blogueros y ciberciudadanos arrestados
52 agredidos
62 países afectados por la censura en Internet


31 diciembre, 2010

Las nalgas del voleibol


Una periodista deportiva escribe al director del diario “Marca” sublevada por más información deportiva y menos morbo por la trasera de las muchachas…

Sr. Director:

Vaya por delante que soy periodista, con 36 años de ejercicio diario e intensivo, así que entiendo algo de lo que significa el quehacer de esta profesión. En consecuencia, en mi doble condición de mujer y de periodista debo decirle que he sentido profunda vergüenza por uno de los contenidos de marca.com, concretamente el blog fuera de juego, Las nalgas de voleibol. ¿Ese es su concepto del deporte femenino? ¿Una nalga? ¿Carecen ustedes de un código deontológico que les impida reducir la imagen de una mujer a un culo bien formado? ¿Con qué criterios ejercen ustedes la profesión? ¿Qué problemas inconfesables tienen los responsables de los contenidos de esa web para convertir a la mujer en un simple objeto visual? ¿Cómo consiente usted que se denigre a la mujer de esa manera?

Estamos en el siglo XXI, hay una ley de igualdad que persigue la violencia machista y ustedes agreden a la mujer a través de tratamientos indignos. Limítense a comportarse como seres racionales, informen sobre la actividad deportiva de la mujer, que no lo hacen, y controlen sus frustraciones de una manera más inteligente.

Maria Eugenia Ibañez

La información a la que alude la periodista la podéis ver en este enlace.