Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas

18 enero, 2016

Declaración matrimonial de John Stuart Mill a Harriet Taylor

6 de marzo de 1851



Estando a punto  -si tengo la dicha de obtener su consentimiento- de entrar en relación de matrimonio con la única mujer con la que, de las que he conocido, podría haber yo entrado en ese estado; y siendo todo el carácter de la relación matrimonial tal y como la ley establece, algo que tanto ella como yo conscientemente desaprobamos, entre otras razones porque la ley confiere a una de las partes contratantes poder legal y control sobre la persona, la propiedad y la libertad de acción de la otra parte, sin tener en cuenta los deseos y la voluntad de ésta, yo, careciendo de los medios para despojarme legalmente a mí mismo de esos poderes odiosos, siento que es mi deber hacer que conste mi protesta formal contra la actual ley de matrimonio en lo concerniente al conferimiento de dichos poderes; y prometo solemnemente no hacer nunca uso de ellos en ningún caso o bajo ninguna circunstancia. Y en la eventualidad de que llegara a realizarse el matrimonio entre Mrs Taylor y yo, declaro que es mi voluntad e intención, así como la condición del enlace entre nosotros, el que ella retenga en todo aspecto la misma absoluta libertad de acción y la libertad de disponer de sí misma y de todo lo que pertenece o pueda pertenecer en algún momento a ella, como si tal matrimonio no hubiera tenido lugar. Y de manera absoluta renuncio y repudio toda pretensión de haber adquirido cualesquiera derechos por virtud de dicho matrimonio.  

08 diciembre, 2010

Marlene y Mae West



Marlene tan espléndida como siempre y servicial se ofreció a lavarle el pelo a mi querida Mae West, su compañera del camerino de al lado, mientras que Marlene rodaba “El expreso de Shangai”, Mae West, más adelante, cuando le preguntaron, dijo: “Tuve que rechazarla; me temo que no se refería al pelo de mi cabeza”.

Lo que es el amor y el estar enamoradas

Mercedes de Acosta y Marlene Dietrich comenzaron un romance y una especie de batalla floral. Mercedes mandó a Marlene flores blancas para llenar una habitación y Marlene inundó a Mercedes con más y más flores (tulipanes, orquídeas, rosas, doce docenas de claveles). Cuando Mercedes le rogó que parase porque no tenía suficientes floreros, Marlene le mandó jarrones de Lalique y más flores. Mercedes se quejó de que su casa se había convertido en “una especie de manicomio de flores”.

Cuando Mercedes finalmente trató de poner fin a los excesos florales: “Si me mandas una flor más te tiro a tu piscina”, Marlene empezó a mandarle botones joya, telas, más jarrones, pañuelos de seda, guantes, caviar, jerez…

Anécdota tomada del libro: “Greta y Marlene” de Diana McLellan, altamente recomendable y lleno de anécdotas.

Greta Garbo y los saraos

Es conocido que la actriz sueca aceptaba muchas invitaciones pero luego no iba a ninguna diciendo: “Nadie echa nunca de menos a nadie”.

Yo si hago una fiesta y la invito, y no viene, la echaría tanto de menos que yo no estaría ni en mi propia fiesta de la desolación.

18 abril, 2010

25 octubre, 2009

Los escaparates islámicos

Los maniquíes sin cabeza en los escaparates de ropa en Irán son un éxito, digamos que es el truco que se usa para evitar poner el pañuelo islámico a la maniquí. Sin embargo, la policía ha dado un toque y recuerda que es obligatorio cubrir la cabeza de las muñequitas, y que los muñequitos no pueden exhibir en los escaparates corbatas, ni pajaritas porque se consideran antirrevolucionarias.

Mientras tanto... en los países islámicos muy conservadores, la venta al público de ropa interior de mujeres es tarea de los hombres... A mí es que me dan ganas de irme a una de estas tiendas de ropa interior y llevarme a todas mis amigas y dejárselo todo descolocado.

27 diciembre, 2008

Cómo demonios se coloca un cuadro abstracto

Tienes múltiples posibilidades: con las líneas arriba, abajo, a la izquierda, etc. De todas las maneras posibles, incluida la posición real como concibió el cuadro el autor. En caso de que cuando compraras el cuadro te hayan dado las instrucciones para su colocación, lo pondrás como mejor te parezca que está al derecho.

¿Cuál es la posición real de este cuadro de Rothko?. Salvo que se lo preguntes al propio autor (fallecido), difícil es la cuestión.

..

...........................

La posición correcta creo que es la franja blanca inferior y en horizontal. Rothko nunca detalló, ni dejó escrito en parte alguna, la posición de sus cuadros.

Algo parecido a este desaguisado le ha pasado a la Tate Gallery de Londres, el colmo de los museos del arte contemporáneo, que ha puesto patas arriba (o del revés) cuadros de Mark Rothko. No se dio cuenta ni su hijo en la inauguración y los críticos han empezado a sospechar al mes y medio de la exposición.

Rothko, tratándose de un expresionista abstracto, tiene sus complicaciones al dar con la posición de los cuadros, sobre todo, cuando los han embalado para una exposición, y no se sabe si los han dado la vuelta o media vuelta con los traslados.

La polémica de la “anécdota” se sitúa en que no se sabe si unas franjas tienen que cruzar el lienzo de arriba abajo o de derecha a izquierda... Menos mal que me gusta el figurativo, si pusiera un cuadro del revés en mi casa todo el mundo lo advertiría.

Un dato curioso, Rothko que se suicidó de forma muy gore, pintaba siempre en su estudio con las óperas de Mozart.


23 mayo, 2008

La impunidad del móvil

-
Estaba bucólicamente de fin de semana, placidamente cortando rosas, cual personaje pastoril y en comunicación con los rosales, en plena exaltación de la naturaleza estaba yo, cuando, así por las buenas, me suena el móvil... el acosante móvil que rompió mi contemplación e irrumpió en mi perfecta mañana. Cualquier día le tiro al río para que se vaya nadando a croll y que me deje.

14 mayo, 2008

La idiotez de la hipocresía

0

La idiotez (que es el que está sacando la foto) dice, “la de la izquierda es mi mujer, la del centro mi suegra, a su lado mi hermana y a la derecha mi cuñada...

...No. La del centro es mi mujer, la de la derecha es mi suegra y a la izquierda mi madre...

No me acuerdo si venía también mi hija. Creo que podría ser la de la derecha ¿seguro que la del centro es mi mujer?

15 febrero, 2008

El puritanismo del metro de Londres

0
La “Venus” de Lucas Cranach, El Viejo, una mujer pintada hace casi unos 500 años, ha sido prohibida y retirada del metro de Londres por inmoral.

El cuadro fue elegido por la Royal Academy of Arts para anunciar su próxima exposición dedicada al maestro renacentista alemán del 8 de marzo al 8 de junio.... y no es la primera vez que censuran un cartel, hace seis años, un retrato de la condesa de Oxford, pintado en el siglo XVII por Peter Lely fue rechazado porque la imagen mostraba uno de los pechos de la dama.

Lo chistoso del caso es que desde la Royal Academy han dicho que ellos no tienen una versión B que presente a la “Venus” con la ropa puesta.

24 enero, 2008

Ay, esa ubicación

Resulta que la guapa Charlize Theron ha metido la pata sin quererlo. En una entrevista, la actriz habló sobre su visita a Europa y situó la capital húngara en Turquía. Dijo alegremente: “Adoro Turquía y su capital Budapest”. Lo grave del asunto es que la actriz se encontraba en Ankara, la ciudad a la que se refería y hasta había realizado un recorrido turístico en coche y todo.



Leccióncita geográfica: la capital de Turquía es Ankara y la de Hungría Budapest, también llamada la perla del Danubio.

26 octubre, 2007

Descubren un gran tenor en un concurso de pacotilla

El concursante, vendedor de teléfonos celulares, apareció tímido, tembloroso y cabizbajo con su diente roto en el concurso británico de pacotilla “Britain’s got talen”. Abrió la boca y su voz brilló al interpretar la archiconocida aria de Puccini “Nessun dorma” perteneciente al acto final de la ópera de Turandot, aquella en la que dice que nadie debe dormir hasta hallar el nombre del príncipe desconocido.

El tenor, que nunca ha pisado un escenario, dejó al jurado y al público boquiabiertos por su más que interesante interpretación. El muchacho ganará el concurso, sacará un disco y ahora está considerado una de las nuevas estrellas de la lírica en el Reino Unido.

Ah, el nombre del príncipe desconocido es Paul Potts


11 octubre, 2007

Por amor al arte

0

Si es que tanta pasión y amor al arte va a resultar que no es bueno. En Avignon una joven de 30 años besó un cuadro blanco del aritista Cy Twombly dejando su marca de lápiz de labios.

Ahora es el juicio del desaguisado, la apasionada dice que lo hizo por amor al arte y el artista que es un acto vandálico.

02 octubre, 2007

Para memoria, la de mi amiga


Una amiga enfermera me dice que la han diagnosticado SADAE, siglas que significan Síndrome de Atención Deficiente Activado por la Edad, y me cuenta:

”Decido lavar el coche y al ir hacia el garaje, veo que hay correo en la mesita de la entrada. Decido echar un vistazo a las cartas antes de lavar el coche. Dejo las llaves del coche en la mesita, voy a tirar los sobres vacíos y los anuncios en el cubo de la basura y me doy cuenta de que está lleno. Decido dejar las cartas, entre las que hay una factura, en la mesita y llevar el cubo a vaciar en el contenedor. Entonces pienso que, ya que voy al contenedor, puedo pagar la factura con un cheque y echarlo en el buzón que está al lado del contenedor. Saco del bolsillo el talonario de cheques y veo que sólo queda uno. Voy al despacho a buscar otro talonario y encuentro sobre la mesa la Coca Cola que me estaba bebiendo y se me había quedado olvidada. Retiro la lata para que no se vierta sobre los papeles y noto que se está calentando, por lo que decido llevarla a la nevera.

Al ir hacia la cocina me fijo en que el jarrón de flores de la cómoda de la entrada está sin agua. Dejo la Coca Cola sobre la cómoda y descubro las gafas que he estado buscando toda la mañana. Decido llevarlas a mi escritorio en el despacho y, después, poner agua a las flores. Llevo las gafas al despacho, lleno una jarra de agua en la cocina y de repente, veo el mando del televisor. Alguien se lo ha dejado en la mesa de la cocina. Me acuerdo que anoche lo estuvimos buscando. Decido llevarlo al salón, donde debe estar, en cuanto ponga el agua a las flores. Echo un poquito de agua a las flores y la mayor parte se derrama por el suelo. Por lo tanto vuelvo a la cocina, dejo el mando sobre la mesa y cojo unos trapos para secar el agua. Voy hacia el hall tratando de recordar qué es lo que quería hacer con estos trapos.

Al final de la tarde el coche sigue sin lavar, no he pagado la factura, el cubo de la basura está lleno, hay una lata de Coca Cola caliente en la cómoda, las flores siguen sin agua, sigue habiendo un solo cheque en mi talonario, no consigo encontrar el mando de la tele ni mis gafas, hay una fea mancha en el parquet de la entrada y no tengo ni idea de dónde están las llaves del coche.

Me quedo pensando cómo puede ser que sin haber hecho nada en toda la tarde haya estado todo el rato danzando”

Creo que hay días que padezco levemente esta misma enfermedad.

07 septiembre, 2007

69 años conduciendo el mismo coche

0

No sé si dar un premio al auto o al conductor, un norteamericano de 84 años, que ya a los 15 tenía su Ford A y que le costó por aquella época 10 doláres, con los que te comprarías ahora un cuaderno.

31 mayo, 2007

Quiero ocio del bueno

0

Cuenta Jenofonte en el “Banquete” que a Sócrates, un apasionado del ocio, le preguntaron qué entendía él por ocio. Y contestó: una entrega sin agobios a lo que enriquece nuestra alma cuando no trabajamos.

Visto así, sin agobios, creo que dispongo de poco ocio; y el blog no es ocio, o sí, bueno no , creo que sí.

05 enero, 2007

Suerte, suerte, suerte

Si todo un físico nuclear como Niels Bohr es supersticioso supongo que yo también podré serlo. Cuentan que el científico tenía una herradura colgada encima de su puerta. Un amigo le comentó - ¿Tú no creerás en estas cosas? y el físico, - ¡Noo!, pero he oído decir que es muy eficaz de todos modos. Pues eso, yo por la eficacia.

04 enero, 2007

La lectora consumi(a)da


Ninon Karlwe Iss (agente teatral de fama internacional) estaba muy enferma en el hospital Salpêtrière de París, no reconocía, ni oía, ni hablaba, ni veía. Bob Wilson, su ayudante, permaneció horas y horas a su lado. De repente, en mitad de la noche. Ninon abre los ojos y le dice: “Querido Bob, en mi bolso tengo una novela policíaca que estaba acabando. Léeme, por favor, el último capítulo”.

Bob, leyó el último capítulo. Al terminar, Ninon sonrió , cerró los ojos y murió.

He ahí una apasionada lectora que en su último suspiro quería saber quien era el asesino. Tal vez no sabía que se iba a morir -¿quién lo sabe con certeza?; y pensó que en ese momento lo más importante en la vida era eso... terminar un libro que era quizá lo único que tenía pendiente y a mano en esta vida.

27 diciembre, 2006

El perrito de Britney


Ese perrito que ven abandonándose a casi todos los vicios es de Britney Spears. El motivo: la revista, como no podía ser de otra manera dedicada a perros el “The New York Dog” y el “The Hollywood Dog” han elegido a la estrella del pop “la peor dueña de perros de Estados Unidos”. Sus tres perros chihuahuas que antes llevaba a todas partes, y ya no saca por su ajetreada vida familiar y social, han desaparecido de la vida pública y han decidido dedicarse a la dolce far niente.

04 diciembre, 2006

¿Celosa o envidiosa?

La duquesa Paulina Bonaparte (1780-1825), mujer de gran carácter, era la que se encargaba de aprobar la lista de invitados del mariscal Duroc, y tenía costumbre borrar algunas mujeres de las invitadas que eran hermosas.
Duroc, le decía: ¿Por qué suprimís a estas invitadas? Siempre es agradable ver mujeres bonitas.
Paulina Bonaparte, airada: Si queréis ver mujeres bonitas aquí estoy yo.