Papers by Constanza Taboada
Revista del Museo de Antropología, 2023
Este artículo analiza, desde la arqueología y la historia, las estrategias de asentamiento y movi... more Este artículo analiza, desde la arqueología y la historia, las estrategias de asentamiento y movilidad de las sociedades indígenas de la llanura santiagueña y del Chaco en relación con la escasez o demasía de agua. Se enfoca en distintos sectores dentro de este gran espacio y discute el uso de ríos y bañados, así como la implementación de pozos y represas. Indaga asimismo en la relación entre paleomabiente, organización socio política, control de los recursos y envergadura de los trabajos necesarios para aprovecharlos. Las coordenadas cronológicas atienden a dos duraciones diferentes. El análisis arqueológico se extiende entre el 1000 de la era cristiana y la conquista española, período que conoció dos eventos paleoclimáticos de signo opuesto: el Cálido Medieval y la Pequeña Edad del Hielo. El relato histórico, en cambio, se ocupa de un período más breve y particularmente árido-la primera mitad del siglo XVIII-, de plena expansión de las misiones jesuíticas.
Chaskises. Boletín del Instituto Superior de Estudios Sociales (CONICET-UNT) (Ed. Marisa Davio), 2023
Esta nota presenta las actividades de articulación y vinculación social generadas con diferentes ... more Esta nota presenta las actividades de articulación y vinculación social generadas con diferentes agentes e instituciones (municipios, escuelas, familias, etc.) de la zona donde el equipo realiza investigaciones arqueológicas de campo (Santiago del Estero, Argentina).
Desde un enfoque que busca ser respetuoso de los sentires y saberes locales, los trabajos de investigación arqueológica han implicado, en articulación, el desarrollo de tareas de vinculación social con las comunidades locales a través de talleres de interacción dialógica, reuniones con autoridades locales y encuentros y entrevistas con distintas familias de la región, con el fin de relevar necesidades, ideas y expectativas de las comunidades locales en torno a la arqueología e historia de la zona para diseñar los modos de acción a seguir
Relaciones 48, Numero Especial 2, 2023
Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y de traslado (con reutilización de
materiale... more Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y de traslado (con reutilización de
materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro
arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que
hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas
surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre
ca. 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de
prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica,
espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de
la confrontación con información arqueológica. Con base en ello, se propone un modelo hipotético de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental.
Libro de resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 2023
Libro de resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 2023
Chungará (Arica), Dec 30, 2022
Este trabajo presenta una primera aproximación a la secuencia de los “modos de hacer” el arte rup... more Este trabajo presenta una primera aproximación a la secuencia de los “modos de hacer” el arte rupestre del sitio Ampolla 1, ubicado en las estribaciones septentrionales de la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca, Argentina). Desde una perspectiva diacrónica y performativa, articulamos y discutimos tres principales líneas de evidencias: los aspectos morfo-estilísticos de las manifestaciones rupestres, el paisaje y los contextos arqueológicos asociados. Identificamos una secuencia de 17 eventos de manufactura del arte rupestre, que asociamos a ocho momentos con potencial valor cronológico relativo desde el periodo Temprano al Tardío. Estos resultados permiten discutir a nivel local prácticas, lógicas y elecciones de los agentes sociales en la interacción con estos espacios plásticos y en la vivencia del paisaje rupestre que se articula a conceptos y materialidades a nivel regional, vinculando las tierras bajas orientales con los valles y sierras andinas, en un proceso performativo de larga duración.
Revista Arqueología, 2021
Este artículo ofrece los resultados de prospecciones realizadas en el centro-sur de la
llanura de... more Este artículo ofrece los resultados de prospecciones realizadas en el centro-sur de la
llanura de Santiago del Estero (Argentina), dando cuenta de 12 sitios arqueológicos. Gran
parte de ellos pudieron ser correlacionados con los mencionados por las investigaciones
arqueológicas pioneras en la región, cuya identidad y ubicación se habían perdido con
el tiempo. Para cada sitio se exponen características, factores de alteración y diversidad
material, la distribución que asumen y sus posibles implicancias cronológicas y culturales.
Se enfatizan las evidencias reconocidas en algunos sitios que muestran un patrón material
diferente al del Período Tardío regional y que podrían aportar a la discusión de una posible
ocupación desde el primer milenio de la era, hasta ahora invisible para el área. Se plantea
la necesidad de abordar la cuestión a partir de excavaciones y fechados actuales.
Serie Monográfica y Didáctica, 2019
En el marco del Proyecto ANPCyT/ PICT-54: “Lo evidente de lo ausente: producción textil prehispán... more En el marco del Proyecto ANPCyT/ PICT-54: “Lo evidente de lo ausente: producción textil prehispánica en las tierras bajas (Santiago del Estero). Integrando indicadores directos e indirectos” nos propusimos profundizar en el conocimiento de prácticas textiles indígenas, agentes y contextos de producción y uso, con foco en las implicancias identitarias y sociopolíticas que pudieron desempeñar diversos ítems textiles e instrumental productivo, y sus transformaciones en el tiempo, durante momentos tardíos y pericoloniales (S XIII-XVI). La problemática textil ha sido definida en concordancia con los objetivos generales del proyecto marco, que es coordinado por la Dra. Taboada en el área de investigación. En este sentido, uno de los objetivos específicos del PICT-54 apunta a obtener datos que permitan caracterizar el instrumental textil arqueológico y sus modos de uso. Para ello la investigación combina diferentes escalas de observación (macroscópica, lupa con altos y bajos aumentos, microscopía láser confocal 3D, MEB) aplicadas al análisis de dos conjuntos: A) Artefactos arqueológicos: pesos de hilado de cerámica y lítico e instrumental óseo y B) Instrumental textil actual, análogo al arqueológico, elaborado en diferentes soportes.
En el caso del conjunto A) la metodología de trabajo involucra: (1) análisis distribucional-contextual por sitios de procedencia, (2) aproximación morfo-tipológica funcional, (3) caracterización de los soportes artefactuales (estudio de pastas, identificación taxonómica y anatómica ósea), (4) análisis de macro y micro rastros (marcas, fracturas, patrones de desgaste, abrasión, pulido, termoalteración, etc.) y determinación de su origen: tecnológico (formatización, tratamientos, mantenimiento, reactivación) funcional, y/o tafonómico postdepositacional y (5) recuperación y estudio de sustancias adheridas. Para el conjunto (B) se incluye: (1) análisis de fuentes documentales que provean información sobre instrumental textil tradicional, (2) registro audio visual del modo de empleo de instrumental actual por parte de tejedores/as, entrevistas semi-estructuradas y compilación de datos en fichas de relevamiento de artefacto, (3) conformación de una muestra artefactual actual, cedida de forma temporaria, para referencia comparativa de estudio, (4) análisis de macro y micro rastros ídem que en la muestra A) y (5) experimentación controlada en material actual. En esta ocasión se presentan los resultados obtenidos a partir del estudio preliminar de ambos conjuntos, el que continúa en proceso debido a la magnitud de la muestra bajo análisis. En el caso del conjunto arqueológico (A) se concretó: (1) cuantificación de la muestra artefactual por sitios de procedencia, (2) ensayo de clasificación morfo-tipológica para identificación de funcionalidad primaria en instrumentos óseos, (4) análisis de superficie de torteros con microscopía láser confocal y (5) determinación de fibras textiles y otras sustancias adheridas a instrumental de hilado. Para el subconjunto actual (B) se avanzó en: (1) recopilación y sistematización de fuentes bibliográficas y orales sobre instrumental textil, (2) realización de registro fílmico, entrevistas y fichas de objeto entre artesanas/os del área de Valles tucumanos, (3) inicio de conformación de la muestra de referencia actual sobre la que se efectuaron (4) análisis microscópicos, con empleo de lupa binocular, de superficies, filos y sectores basales, pudiendo identificarse patrones de marcas vinculadas a diferentes rasgos tecnológicos, alteraciones tafonómicas, rastros de uso y fibras adheridas.
Destacamos la potencialidad de poder comparar artefactos arqueológicos y actuales.
Revista del Museo de Antropología, 2020
Este trabajo busca visibilizar y problematizar la ausencia o eventualidad de registros atribuible... more Este trabajo busca visibilizar y problematizar la ausencia o eventualidad de registros atribuibles al primer milenio conocidos para la zona del río Salado (Santiago del Estero, Argentina), así como los problemas que surgen de las clasificaciones cerámicas relacionadas con el tema. Para ello reevalúa los datos disponibles en relación a sus modos de construcción a lo largo de la historia de la arqueología local. Como resultado se hace evidente la homogeneización que ha actuado sobre la variabilidad de cerámicas incisas y grabadas locales, así como los problemas y potencialidades de atribución contextual y cronológica. El análisis muestra una ocupación humana clara a partir del límite entre el primer y segundo milenio y la posibilidad de una instalación previa asociada a montículos, modalidad no registrada por entonces en la zona del río Dulce. Finalmente se postulan algunas hipótesis de trabajo para guiar nuevas observaciones. Las mismas plantean que una suma de factores de distinta índole (modos de producción de datos, factores formadores de sitios, dinámica ambiental, modos de vida, etc.) pudieron actuar generando una muy baja visibilidad y registro de sitios y evidencias previos al 1000 AP en una zona donde la instalación pudo -por razones ambientales y culturales a profundizar- ser de baja densidad por entonces.
Abstract
This paper seeks to make visible and problematize the eventuality of archaeological records attributable to the first millennium known for the Salado River area (Santiago del Estero, Argentina), as well as the problems that arise from the ceramic classifications related to it. For this, it reevaluates data available and the ways of building them throughout the history of local archeology. As a result, the homogenization that has acted on the variability of incised ceramics or local engravings is evident, as well as the problems and potentials of contextual and chronological attribution. The analysis shows a clear installation for the boundary between the first and second millennium and the possibility of a previous installation already associated with mounds and not registered at that time in the area of the Dulce River. Finally, some working hypotheses are postulated to guide new observations. They suggest that a sum of factors of different kinds (data generation modes, site-forming factors, environmental dynamics, lifestyles, etc.) could act generating a very low visibility and registration of sites / evidence prior to 1000 BP
Serie Monográfica y Didáctica 56, 2018
Journal of Archaeological Science: Reports, 2020
Here, we present and discuss the results obtained from a series of techno-morphological and compo... more Here, we present and discuss the results obtained from a series of techno-morphological and compositional analyses performed on two objects from the collection of the “Emilio and Duncan Wagner” Anthropology and Natural Sciences Museum, currently deposited in the Cultural Heritage Interpretation and Conservation Centre of Santiago del Estero, Argentina. These objects are fragments of metallic bracelets that have preserved textile evidence on their surfaces, or “fibre or textile pseudomorphs”. The pieces, recovered during early 20th century archaeological collecting activity, were found in Santiago del Estero’s lowlands and conceivably originate from colonial funerary contexts (post 1543 CE). Our analysis indicates that the fragments correspond to two different bracelets, and that they were made with brass, an alloy of copper and zinc that was not used in northwest Argentina in pre-Hispanic times. The associated textile fragments were made with cotton and present great technological similarities. The sum of evidence indicates that metallic objects were obtained from the Andean region through different modes of appropriation and then incorporated into local daily and funerary practices.
Yet, the results of textile analysis reveal no evidence suggesting production according to Hispanic traditions. This paper provides new data on the characterization of archaeological materials from museum collections, offers novel information regarding alteration processes linked to ancient textiles and metals, and constitutes a contribution
to the assessment of hypotheses on local practices and processes from Inca and colonial times within the studied region.
COMECHINGONIA. Revista de Arqueologia, 2016
Los trabajos arqueologicos realizados en el piedemonte mas septentrional de la Sierra de Ancasti ... more Los trabajos arqueologicos realizados en el piedemonte mas septentrional de la Sierra de Ancasti (Depto. Santa Rosa, Prov. de Catamarca) son escasos, mas aun si nos remitimos a las investigaciones arqueofaunìsticas que practicamente no existen. Este aspecto resulto ser un motivo suficiente para generar los primeros antecedentes vinculados a la explotacion de especies animales llevada a cabo por las comunidades que habitaron la zona. A tal fin, nos concentramos en las evidencias aportadas por tres contextos excavados parcialmente en el sitio residencial "El Pobladito de Ampolla", asociados a fechados correspondientes a los cuatro primeros siglos de la Era Cristiana y a material ceramico Condorhuasi y Cortaderas (o Alumbrera tricolor). A los fines de los objetivos señalados, este trabajo da cuenta de los resultados obtenidos mediante la aplicacion de diversas herramientas metodologicas que actualmente se ponen en practica para realizar analisis arqueofaunisticos y que contemplan, entre otros aspectos, la determinacion de variables taxonomicas y anatomicas de las diferentes especie representadas, tafonomia, termoalteraciones, analisis osteometricos y calculos de perfiles etarios.
Actas del XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, 2019
Revista del Museo de La Plata (Bonomo y Rubin eds.). Volumen 4, Número 2 (julio-diciembre): 511-540, 2019
Este trabajo busca sintetizar, integrar y problematizar la información arqueológica conocida para... more Este trabajo busca sintetizar, integrar y problematizar la información arqueológica conocida para la
zona de influencia de los ríos Salado y Dulce en sus recorridos por la llanura de Santiago del Estero (Argentina).
Los principales temas que se abordan son el uso del espacio y del ambiente, los modos de instalación y vida, y
los procesos sociales desarrollados a lo largo del período prehispánico y principios de la Colonia. A ello se suma
el papel jugado por distintas estrategias socio políticas desplegadas, según las situaciones y épocas, entre
poblaciones locales y grupos de chaco adentro, incas y españoles. Un aspecto particular sobre el que se hace foco
es la proyección de una nueva mirada sobre las poblaciones alfareras de la región, que plantea un modo de vida
en torno a posible movilidad residencial para algunas de ellas.
Andes. Antropología e Historia, 2018
A partir de un abordaje interdisciplinario arqueológico-histórico, este artículo se propone discu... more A partir de un abordaje interdisciplinario arqueológico-histórico, este artículo se propone discutir la presencia de grupos de la llanura santiagueña pensados como contrapuestos en función de su movilidad residencial. Entendemos que la oposición lule / tonocoté presente en los documentos tempranos reflejaba tal contradicción, no obstante las mismas fuentes dejaran entrever que se trataba de estereotipos con poco valor explicativo. La investigación arqueológica reciente, que está pensando en términos Resumen más complejos los modos de habitar y las prácticas de subsistencia, apunta a la centralidad de modos "parcialmente móviles" de habitar, que suponían retornos periódicos a ciertos asentamientos. Esta propuesta, a la vez que puede relacionarse con las clasificaciones coloniales expresadas, resignificándolas, abre también nuevos interrogantes sobre las interacciones entre grupos presuntamente contrapuestos, el alcance de sus transformaciones internas y la misma regionalización de las sociedades indígenas de la llanura santiagueña. "¿"Lules nómades" y "lules sedentarios"? Sociedades indígenas, movilidad y prácticas de subsistencia en la llanura santiagueña prehispánica y colonial (Santiago del Estero, Argentina)"
Estudios Atacameños 59, 2018
Este artículo parte del análisis de dos objetos arqueológicos de colección, para abordar cuestion... more Este artículo parte del análisis de dos objetos arqueológicos de colección, para abordar cuestionamientos claves en la comprensión de los procesos sociohistóricos de las poblaciones indígenas que habitaron la llanura de Santiago del Estero durante el período Prehispánico Tardío y Colonial temprano. Estas cuestiones se refieren al manejo textil y a las fibras usadas por poblaciones que tuvieron gran desarrollo de la hilandería, y al papel de los objetos de metal en una región carente de tradición metalúrgica. Para ello realizamos el análisis tecnomorfológico y una datación del primer fragmento textil posible de ser sometido a estudio, así como la determinación de composición por DRX y análisis de manufactura de una placa circular de metal a la que se encontraba adherido el tejido. Se integra, a su vez, información procedente de pseudomorfos textiles registrados sobre piezas metálicas halladas en la región y otras evidencias y datos vinculados al tema, derivados del estudio de colecciones, excavaciones propias, bibliografía regional y fuentes históricas coloniales. Este corpus de información es puesto en perspectiva en relación al contexto sociocultural regional para abordar la discusión no solo de procesos locales sino también de eventos macrorregionales, tales como el avance incaico y la conquista española.
Relaciones 43, 2018
En esta nota presentamos la metodología aplicada y los resultados obtenidos en relación
con la re... more En esta nota presentamos la metodología aplicada y los resultados obtenidos en relación
con la recuperación e identificación de fibras asociadas a un conjunto de husos para hilados (torteros o muyunas).
Libro de resúmenes del Vi Congreso Nacional de Arqueologia Histórica, 2015
Presentamos el contexto y situación de un área de inhumación
postcontacto dentro del sitio Sequía... more Presentamos el contexto y situación de un área de inhumación
postcontacto dentro del sitio Sequía Vieja (área de los Bañados de Añatuya, río Salado medio-sur, Santiago del Estero).En función de la hipótesis que en la Colonia se estableció allí el pueblo de indios de Lasco (Taboada y Farberman 2014) se seleccionó para su
estudio un sector que consideramos podía corresponder al área central y plaza.
del pueblo de indios.
Libro de resúmenes extendidos del VII Congreso Nacional de Arqueometría. Tucumán, 2018., 2018
En este trabajo presentamos y discutimos los resultados de análisis tecno-morfológicos y composic... more En este trabajo presentamos y discutimos los resultados de análisis tecno-morfológicos y composicionales realizados sobre dos objetos de la colección del Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales “Emilio y Duncan Wagner” de Santiago del Estero, tierras bajas de Argentina . Se trata de dos fragmentos de brazaletes de metal que han conservado restos de fibras y estructuras textiles adheridas a sus superficies externas. Los estudios realizados resultan relevantes en función de dos problemas complejos a nivel regional, que venimos abordando desde hace algún tiempo. Por un lado, la determinación de cuándo y a través de qué clase de procesos arribaron numerosas piezas de metal a la zona del río Salado Medio de Santiago del Estero, una región sin tradición metalúrgica prehispánica (Angiorama y Taboada 2008;Taboada y Angiorama 2010; Taboada 2014, Angiorama y Taboada 2016). Por otro, la identificación específica de las fibras que se procesaron localmente con fines textiles y, en particular, la discusión sobre si el uso y/o cultivo del algodón en la región puede retrotraerse a tiempos anteriores a la colonia, y las implicancias que esta situación tendría en relación a la problemática planteada para el área de estudio
(López Campeny y Taboada 2016; Lorandi 2015; Taboada et al. 2013, 2017). Por su parte, los analisis y caracterización realizados permiten ampliar las bases de datos locales y regionales de las dos tecnologías estudiadas (metalurgia y textilería). Los resultados obtenidos permiten caracteriza al metal utilizaodo como latón y ubicar su producción en momentos coloniales. Con repsecto al aspecto tectil, se cpmprueba el uso del algodón y de técnicas de producción de tradición indígena.
Uploads
Papers by Constanza Taboada
Desde un enfoque que busca ser respetuoso de los sentires y saberes locales, los trabajos de investigación arqueológica han implicado, en articulación, el desarrollo de tareas de vinculación social con las comunidades locales a través de talleres de interacción dialógica, reuniones con autoridades locales y encuentros y entrevistas con distintas familias de la región, con el fin de relevar necesidades, ideas y expectativas de las comunidades locales en torno a la arqueología e historia de la zona para diseñar los modos de acción a seguir
materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro
arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que
hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas
surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre
ca. 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de
prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica,
espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de
la confrontación con información arqueológica. Con base en ello, se propone un modelo hipotético de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental.
llanura de Santiago del Estero (Argentina), dando cuenta de 12 sitios arqueológicos. Gran
parte de ellos pudieron ser correlacionados con los mencionados por las investigaciones
arqueológicas pioneras en la región, cuya identidad y ubicación se habían perdido con
el tiempo. Para cada sitio se exponen características, factores de alteración y diversidad
material, la distribución que asumen y sus posibles implicancias cronológicas y culturales.
Se enfatizan las evidencias reconocidas en algunos sitios que muestran un patrón material
diferente al del Período Tardío regional y que podrían aportar a la discusión de una posible
ocupación desde el primer milenio de la era, hasta ahora invisible para el área. Se plantea
la necesidad de abordar la cuestión a partir de excavaciones y fechados actuales.
En el caso del conjunto A) la metodología de trabajo involucra: (1) análisis distribucional-contextual por sitios de procedencia, (2) aproximación morfo-tipológica funcional, (3) caracterización de los soportes artefactuales (estudio de pastas, identificación taxonómica y anatómica ósea), (4) análisis de macro y micro rastros (marcas, fracturas, patrones de desgaste, abrasión, pulido, termoalteración, etc.) y determinación de su origen: tecnológico (formatización, tratamientos, mantenimiento, reactivación) funcional, y/o tafonómico postdepositacional y (5) recuperación y estudio de sustancias adheridas. Para el conjunto (B) se incluye: (1) análisis de fuentes documentales que provean información sobre instrumental textil tradicional, (2) registro audio visual del modo de empleo de instrumental actual por parte de tejedores/as, entrevistas semi-estructuradas y compilación de datos en fichas de relevamiento de artefacto, (3) conformación de una muestra artefactual actual, cedida de forma temporaria, para referencia comparativa de estudio, (4) análisis de macro y micro rastros ídem que en la muestra A) y (5) experimentación controlada en material actual. En esta ocasión se presentan los resultados obtenidos a partir del estudio preliminar de ambos conjuntos, el que continúa en proceso debido a la magnitud de la muestra bajo análisis. En el caso del conjunto arqueológico (A) se concretó: (1) cuantificación de la muestra artefactual por sitios de procedencia, (2) ensayo de clasificación morfo-tipológica para identificación de funcionalidad primaria en instrumentos óseos, (4) análisis de superficie de torteros con microscopía láser confocal y (5) determinación de fibras textiles y otras sustancias adheridas a instrumental de hilado. Para el subconjunto actual (B) se avanzó en: (1) recopilación y sistematización de fuentes bibliográficas y orales sobre instrumental textil, (2) realización de registro fílmico, entrevistas y fichas de objeto entre artesanas/os del área de Valles tucumanos, (3) inicio de conformación de la muestra de referencia actual sobre la que se efectuaron (4) análisis microscópicos, con empleo de lupa binocular, de superficies, filos y sectores basales, pudiendo identificarse patrones de marcas vinculadas a diferentes rasgos tecnológicos, alteraciones tafonómicas, rastros de uso y fibras adheridas.
Destacamos la potencialidad de poder comparar artefactos arqueológicos y actuales.
Abstract
This paper seeks to make visible and problematize the eventuality of archaeological records attributable to the first millennium known for the Salado River area (Santiago del Estero, Argentina), as well as the problems that arise from the ceramic classifications related to it. For this, it reevaluates data available and the ways of building them throughout the history of local archeology. As a result, the homogenization that has acted on the variability of incised ceramics or local engravings is evident, as well as the problems and potentials of contextual and chronological attribution. The analysis shows a clear installation for the boundary between the first and second millennium and the possibility of a previous installation already associated with mounds and not registered at that time in the area of the Dulce River. Finally, some working hypotheses are postulated to guide new observations. They suggest that a sum of factors of different kinds (data generation modes, site-forming factors, environmental dynamics, lifestyles, etc.) could act generating a very low visibility and registration of sites / evidence prior to 1000 BP
Yet, the results of textile analysis reveal no evidence suggesting production according to Hispanic traditions. This paper provides new data on the characterization of archaeological materials from museum collections, offers novel information regarding alteration processes linked to ancient textiles and metals, and constitutes a contribution
to the assessment of hypotheses on local practices and processes from Inca and colonial times within the studied region.
zona de influencia de los ríos Salado y Dulce en sus recorridos por la llanura de Santiago del Estero (Argentina).
Los principales temas que se abordan son el uso del espacio y del ambiente, los modos de instalación y vida, y
los procesos sociales desarrollados a lo largo del período prehispánico y principios de la Colonia. A ello se suma
el papel jugado por distintas estrategias socio políticas desplegadas, según las situaciones y épocas, entre
poblaciones locales y grupos de chaco adentro, incas y españoles. Un aspecto particular sobre el que se hace foco
es la proyección de una nueva mirada sobre las poblaciones alfareras de la región, que plantea un modo de vida
en torno a posible movilidad residencial para algunas de ellas.
con la recuperación e identificación de fibras asociadas a un conjunto de husos para hilados (torteros o muyunas).
postcontacto dentro del sitio Sequía Vieja (área de los Bañados de Añatuya, río Salado medio-sur, Santiago del Estero).En función de la hipótesis que en la Colonia se estableció allí el pueblo de indios de Lasco (Taboada y Farberman 2014) se seleccionó para su
estudio un sector que consideramos podía corresponder al área central y plaza.
del pueblo de indios.
(López Campeny y Taboada 2016; Lorandi 2015; Taboada et al. 2013, 2017). Por su parte, los analisis y caracterización realizados permiten ampliar las bases de datos locales y regionales de las dos tecnologías estudiadas (metalurgia y textilería). Los resultados obtenidos permiten caracteriza al metal utilizaodo como latón y ubicar su producción en momentos coloniales. Con repsecto al aspecto tectil, se cpmprueba el uso del algodón y de técnicas de producción de tradición indígena.
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/issue/view/346/showToc
Desde un enfoque que busca ser respetuoso de los sentires y saberes locales, los trabajos de investigación arqueológica han implicado, en articulación, el desarrollo de tareas de vinculación social con las comunidades locales a través de talleres de interacción dialógica, reuniones con autoridades locales y encuentros y entrevistas con distintas familias de la región, con el fin de relevar necesidades, ideas y expectativas de las comunidades locales en torno a la arqueología e historia de la zona para diseñar los modos de acción a seguir
materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho estudio se realiza en función de su potencial para abordar problemáticas vinculadas al registro
arqueo-arquitectónico local y a la dinámica del espacio habitacional prehispánico, sobre lo que
hay escasa información arqueológica. Las observaciones etnográficas se guiaron por preguntas
surgidas de la lectura de datos arqueológicos de sitios de montículos habitados en la región entre
ca. 1000 AP y momentos pericoloniales. El análisis se centra en las posibles consecuencias de
prácticas semejantes a las actuales en la formación e interpretación (estratigráfica, cronológica,
espacial, funcional) del registro arqueológico, y en su posible desarrollo en el pasado a partir de
la confrontación con información arqueológica. Con base en ello, se propone un modelo hipotético de vivienda prehispánica y gestión del habitar vinculados a la dinámica social y ambiental.
llanura de Santiago del Estero (Argentina), dando cuenta de 12 sitios arqueológicos. Gran
parte de ellos pudieron ser correlacionados con los mencionados por las investigaciones
arqueológicas pioneras en la región, cuya identidad y ubicación se habían perdido con
el tiempo. Para cada sitio se exponen características, factores de alteración y diversidad
material, la distribución que asumen y sus posibles implicancias cronológicas y culturales.
Se enfatizan las evidencias reconocidas en algunos sitios que muestran un patrón material
diferente al del Período Tardío regional y que podrían aportar a la discusión de una posible
ocupación desde el primer milenio de la era, hasta ahora invisible para el área. Se plantea
la necesidad de abordar la cuestión a partir de excavaciones y fechados actuales.
En el caso del conjunto A) la metodología de trabajo involucra: (1) análisis distribucional-contextual por sitios de procedencia, (2) aproximación morfo-tipológica funcional, (3) caracterización de los soportes artefactuales (estudio de pastas, identificación taxonómica y anatómica ósea), (4) análisis de macro y micro rastros (marcas, fracturas, patrones de desgaste, abrasión, pulido, termoalteración, etc.) y determinación de su origen: tecnológico (formatización, tratamientos, mantenimiento, reactivación) funcional, y/o tafonómico postdepositacional y (5) recuperación y estudio de sustancias adheridas. Para el conjunto (B) se incluye: (1) análisis de fuentes documentales que provean información sobre instrumental textil tradicional, (2) registro audio visual del modo de empleo de instrumental actual por parte de tejedores/as, entrevistas semi-estructuradas y compilación de datos en fichas de relevamiento de artefacto, (3) conformación de una muestra artefactual actual, cedida de forma temporaria, para referencia comparativa de estudio, (4) análisis de macro y micro rastros ídem que en la muestra A) y (5) experimentación controlada en material actual. En esta ocasión se presentan los resultados obtenidos a partir del estudio preliminar de ambos conjuntos, el que continúa en proceso debido a la magnitud de la muestra bajo análisis. En el caso del conjunto arqueológico (A) se concretó: (1) cuantificación de la muestra artefactual por sitios de procedencia, (2) ensayo de clasificación morfo-tipológica para identificación de funcionalidad primaria en instrumentos óseos, (4) análisis de superficie de torteros con microscopía láser confocal y (5) determinación de fibras textiles y otras sustancias adheridas a instrumental de hilado. Para el subconjunto actual (B) se avanzó en: (1) recopilación y sistematización de fuentes bibliográficas y orales sobre instrumental textil, (2) realización de registro fílmico, entrevistas y fichas de objeto entre artesanas/os del área de Valles tucumanos, (3) inicio de conformación de la muestra de referencia actual sobre la que se efectuaron (4) análisis microscópicos, con empleo de lupa binocular, de superficies, filos y sectores basales, pudiendo identificarse patrones de marcas vinculadas a diferentes rasgos tecnológicos, alteraciones tafonómicas, rastros de uso y fibras adheridas.
Destacamos la potencialidad de poder comparar artefactos arqueológicos y actuales.
Abstract
This paper seeks to make visible and problematize the eventuality of archaeological records attributable to the first millennium known for the Salado River area (Santiago del Estero, Argentina), as well as the problems that arise from the ceramic classifications related to it. For this, it reevaluates data available and the ways of building them throughout the history of local archeology. As a result, the homogenization that has acted on the variability of incised ceramics or local engravings is evident, as well as the problems and potentials of contextual and chronological attribution. The analysis shows a clear installation for the boundary between the first and second millennium and the possibility of a previous installation already associated with mounds and not registered at that time in the area of the Dulce River. Finally, some working hypotheses are postulated to guide new observations. They suggest that a sum of factors of different kinds (data generation modes, site-forming factors, environmental dynamics, lifestyles, etc.) could act generating a very low visibility and registration of sites / evidence prior to 1000 BP
Yet, the results of textile analysis reveal no evidence suggesting production according to Hispanic traditions. This paper provides new data on the characterization of archaeological materials from museum collections, offers novel information regarding alteration processes linked to ancient textiles and metals, and constitutes a contribution
to the assessment of hypotheses on local practices and processes from Inca and colonial times within the studied region.
zona de influencia de los ríos Salado y Dulce en sus recorridos por la llanura de Santiago del Estero (Argentina).
Los principales temas que se abordan son el uso del espacio y del ambiente, los modos de instalación y vida, y
los procesos sociales desarrollados a lo largo del período prehispánico y principios de la Colonia. A ello se suma
el papel jugado por distintas estrategias socio políticas desplegadas, según las situaciones y épocas, entre
poblaciones locales y grupos de chaco adentro, incas y españoles. Un aspecto particular sobre el que se hace foco
es la proyección de una nueva mirada sobre las poblaciones alfareras de la región, que plantea un modo de vida
en torno a posible movilidad residencial para algunas de ellas.
con la recuperación e identificación de fibras asociadas a un conjunto de husos para hilados (torteros o muyunas).
postcontacto dentro del sitio Sequía Vieja (área de los Bañados de Añatuya, río Salado medio-sur, Santiago del Estero).En función de la hipótesis que en la Colonia se estableció allí el pueblo de indios de Lasco (Taboada y Farberman 2014) se seleccionó para su
estudio un sector que consideramos podía corresponder al área central y plaza.
del pueblo de indios.
(López Campeny y Taboada 2016; Lorandi 2015; Taboada et al. 2013, 2017). Por su parte, los analisis y caracterización realizados permiten ampliar las bases de datos locales y regionales de las dos tecnologías estudiadas (metalurgia y textilería). Los resultados obtenidos permiten caracteriza al metal utilizaodo como latón y ubicar su producción en momentos coloniales. Con repsecto al aspecto tectil, se cpmprueba el uso del algodón y de técnicas de producción de tradición indígena.
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/issue/view/346/showToc
evidencias arqueológicas - entre ellas la excavación de un área funeraria colonial- y de documentos escritos coloniales, proponemos que el sitio arqueológico Sequía Vieja comprende también la sobre-implantación de un pueblo de indios colonial, muy probablemente la reducción de Lasco. Así mismo se da cuenta de un posible mapa de correspondencias entre la distribución de sitios arqueológicos con registro colonial y pueblos de indios registrados en las fuentes escritas.
Aborda algunos de los resultados obtenidos con el desarrollo de un proyecto de investigación arqueológica-histórica en la llanura de Santiago del Estero (Argentina).
Dado que los aspectos sociales o ideológicos no son accesibles directamente al arqueólogo, para poder acceder a ellos deberemos definir entonces sus referentes materiales. Y la arquitectura y la estructura del espacio residencial se muestran particularmente apropiados como tales, en tanto pueden ser analizados como indicadores de la organización social, política o económica del grupo doméstico que los usa y habita. Esta perspectiva analítica pone el énfasis, además, en el comportamiento de dichos grupos sociales, entendiendo que son las actividades que ellos desarrollan las que generan residuos que se incorporan al registro arqueológico, y, por lo tanto, pueden ser estudiados en su estructura espacial y temporal en relación a una arquitectura que los contiene. Este interés queda enmarcado, en parte, dentro de la llamada "Household Archaeology", que toma como unidad de análisis para la investigación arqueológica a los correlatos materiales de los grupos domésticos.
La arquitectura prehispánica (en este caso) nos muestra que, tras ella, pueden reconocerse elecciones, reglas, determinaciones, usos y mensajes que tienen que ver con el propio contexto social, político, económico e ideológico de sus usuarios y diseñadores. Lo que intentamos, es poder explorar la lógica de estas acciones. De la arquitectura nos incumbe aquí, aquella habitacional, entendida como la materialización de actividades, estructura, organización e ideología del grupo social vinculado a su uso, como instrumento para intentar acceder a la sociedad, al estudio de los grupos domésticos, a los por qué de la gente que decidía su construcción, su forma, su uso y sus usuarios, su acceso, su organización interna, su ampliación, su abandono, o incluso su encomendación a los ancestros...
Los audios fueron elaborados, a partir de un mismo texto base, y con gran predisposición, por la Profesora María Rosa Rímini de Avendaño (la versión en español) y por la Técnica en Educación Intercultural Bilingüe Margarita Taboada y el Lic. Héctor Andreani (la versión en quichua santiagueño). El diseño y la edición del folleto es obra de Silvina Rodríguez Curletto. El contenido fue pensado por Jimena Medina Chueca y Silvina Rodríguez Curletto. La dirección general del proyecto estuvo a cargo de Constanza Taboada. El folleto se concretó en 2023 con financiamiento de CONICET (PUE 0093) y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (PICT 2235).