ARTÍCULOS
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
Kuti, el “vuelco” del
pacha. El juego entre lo
cosmológico y lo humano
"
Mario Vilca
Prof. de Filosofía, Universidad Nacional de Jujuy
[email protected]
Fecha de recepción: 14/07/2020
Fecha de aceptación: 17/09/2020
Resumen
Este trabajo busca abordar la categoría de kuti en sus dimensiones macro o cosmológicas y micro o humanas, indagando sus sentidos y circunvoluciones en los horizontes
del pensar andino. En un primer momento, se estudian sus raíces etimológicas y sus
diversos sentidos, en los vocabularios coloniales más autorizados. Se parte de un
abordaje de diversos vegetales kuti y su uso en las prácticas “curativas” andinas. Luego
se relaciona kuti con dos tipos de procesos: la concepción de kuti como ínsito en el
devenir, “juego”, del mundo pacha (proceso cosmológico). El otro tiene que ver con
los intentos de instrumentalizar el kuti con el fin de direccionar las fuerzas (kallpa,
ch’ama), sea en sentido productivo o depredatorio. En primer término, tanto para
revertir un estado de desequilibrio individual o social, como para perpetuar lo fasto, la
“propiciación”, como lo nefasto o “daño”. Acá se analizan los sentidos del movimiento
ritual en relación a los seres wak’a. Finalmente, se propone relacionar la forma kuti al
dominio y horizonte de sentidos pacha, a fin de atisbar el modo de pensarse/actuarse
el cambio y las transformaciones históricas andinas. Metodológicamente, se procede
de manera comparativa y de modo rizomático, buscando que los datos muestren las
modalidades, los sentidos del kuti en su relación con las diversas regiones ontológicas,
sus seres y la relación con lo humano.
Palabras clave: kuti, pacha, propiciaciones, ontología andina, k’enko.
Kuti, the “turn” of the pacha. Interplays between the cosmological
and human
Abstract
This article addresses the category of kuti in its macro (cosmological) and micro
(human) dimensions, by investigating its meanings and turns within the horizons of
Andean thought. First, we address its etymological roots and various meanings found
in the most authoritative colonial vocabularies. We examine various kuti vegetables
51
52
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
and their use in Andean “healing” practices. Then kuti is related to two types of processes: the conception of kuti as inherent in the becoming, the “interplay”, of the pacha
(cosmological process). The second is related to attempts to instrumentalize “kuti” and
direct the forces (kallpa, ch’ama) in either a productive or predatory sense, whether
to reverse a state of individual or social imbalance, or to perpetuate the sumptuous,
“propitiation”, as disastrous or damaging. Here the meanings of ritual movement
are analyzed in relation to wak’as. Finally, we relate the kuti form to the domain and
horizon of the meanings of Pacha, to see ways of thinking and acting in relation to
change and the historical transformations of these. We do this through a comparative
and “rhizomatic” process, focusing on data that reveal the modalities and meanings
of kuti in relation to the various ontological regions, its beings and with humans.
Keywords: kuti, pacha, propitiations, Andean ontology, k’enko.
Kuti, le “retournement” du pacha. Le jeu entre le cosmologique et
l’humain
Résumé
Ce travail cherche à aborder la catégorie du kuti dans ses dimensions macro ou cosmologique et micro ou humaine; enquêter sur ses sens et ses circonvolutions dans
les horizons de la pensée andine. Dans un premier temps sont étudiés ses racines
étymologiques et ses différentes significations dans les vocabulaires coloniaux les plus
autorisés. Il part d’une approche de divers végétaux kuti et de leur utilisation dans
les pratiques andines de “guérison”. Ensuite, le kuti est lié à deux types de processus:
la conception du kuti comme inhérent au devenir, “jeu”, du monde pacha (processus
cosmologique. L’autre est lié aux tentatives d’instrumentaliser le kuti afin de diriger
les forces (kallpa, ch’ama), que ce soit dans un sens productif ou prédateur. En premier
lieu, à la fois pour inverser un état de déséquilibre individuel ou social et pour en
perpétuer la splendeur, la “propitiation”, comme le néfaste ou le dommageable. Ici,
les significations du mouvement rituel sont analysées par rapport aux êtres wak’a.
Enfin, il est proposé de relier la forme kuti au domaine et à l’horizon des sens Pacha,
afin d’entrevoir le mode de penser/agir sur le changement et les transformations
historiques andines. Méthodologiquement, nous procédons comparativement et en
rhizome, en cherchant à ce que les données montrent les modalités, les significations
du kuti dans sa relation avec les différentes régions ontologiques, ses êtres et la relation avec l’humain.
Mots clés: kuti, pacha, propitiations, ontologie andine, k’enko.
Introducción
En el mundo andino el término kuti1 aparece asociado a diversos modos de devenir
de procesos, entidades y estados ontológicos, así como a diversas transformaciones
o acciones que se buscan o se necesitan en la vida cotidiana, en las producciones
agrícolas, mineras, ganaderas; en la textilería, el arte, la política, entre otros campos
o en campos específicos como la medicina denominada “tradicional”. Kuti es relacionado a “vuelco”, “vuelta”, que consiste en una inversión del valor de entrada en su
1 Otras formas en que podemos encontrarlo son cuti, cuty, cute, kuty, kute, entre otras; en este trabajo
utilizamos la forma aymara kuti (Layme Pairumani, 2004). Las formas de nombrar a kuti y otros términos andinos en quechua y aymara, en primer término, se ajustarán a los de las fuentes citadas; en
segundo término, se utilizarán vocabularios normalizados según el Boletín de la Academia de Lenguas
Aymara, Quechua, Guaraní y la Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas de Bolivia, Ley N° 269.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
opuesto o valor de salida. A esa modalidad de autoequilibración sistémica la hemos
denominado “juego”, refiriéndolo a un orden lúdico que nos parece se imbrica en
diversas regiones de lo real. En el calendario anual, climático, productivo y ritual,
en diversas regiones surandinas, los juegos son parte importante de las principales
fiestas o celebraciones. Consideramos que la categoría “juego” no remite solamente
a “diversión”, “jolgorio”, sino que es parte de procesos más amplios que engloban
tanto el devenir cósmico como la vida cotidiana. Kuti parece ser un juego del devenir
temporal, k’enko,2 en los diversos bucles3 de pacha,4 tanto en acto como en potencia.
Raíces antiguas del kuti
En los vocabularios aymara y quechua, antiguos y contemporáneos, el término kuti
ha recibido variados sentidos.
En el aymara de Bertonio (1620), las sufijaciones de kuti aportan significados tales
como “boltear”, “transformarse”, “bolver al lugar de donde vino” (cutitha), “bolver del
lugar de donde fue”, “destorcer lo torcido”. Otros sentidos refieren a “salir y entrar”,
“hablar los que se avían quitado el habla”, “chicha dañada”, “ropa descolorida” y “el
vientre de los páxaros”.
En el aymara contemporáneo, la raíz kuti, está relacionada a “regreso”, “volver”,
“destorcer lo torcido”, kutirayaña. La parcela de tierra que es sembrada nuevamente
es kutirpu (Layme Pairumani, 2004).
González Holguín, en su Vocabulario de la Lengua General (1608) refiere que al grano
del “maíz que ha nacido al revés” se lo llama cutizara. La raíz cuti contiene varios
sufijos que dan lugar a expresiones tales como, “perder el color”, “perder la figura”,
“desdecir la color”, “bolver allá el que vino”, cutini, “bolver acá el que fue”, “bolver allá
otra vez”, “bolver a otro lo que es suyo”, “restituir”, entre otras expresiones quechuas.
Entre los vocabularios quechuas contemporáneos, Guardia Mayorga (1969) indica
a kuttii como verbo, “regresar” y “volver”; la expresión llaqtaykiman kutii significa
“regresa a tu pueblo”. Por su parte, Lara (2001) indica que kuti como sustantivo significa “revés”. En tanto verbo es kutichiy, kutirichiy u “obligar a retornar”, “dar media
vuelta”, “reponerse”. Como sinónimos anota tijrasqa, “volcado” y tijray, “volcar”.
Laime Ajacopa (2018) anota que tikray es “colocar una vasija boca abajo”, “poner
la cara interna de algo por cara principal”; en el mismo sentido anota las palabras
kutipuy, kutimuy.
2 Kreimer (2014) utiliza esta categoría para describir lo social como una dinámica entre las fuerzas
duales laijja (devastadoras) y hampi (armonizantes). Nosotros utilizaremos esta noción para relacionarla con las circunvoluciones de kuti en sus relaciones con el mundo humano y no humano.
3 Término que utiliza Manga Quispe (2010) al referirse a las dimensiones ontológicas: hanan, kay y
urin, respectivamente.
4 Pacha se nos aparece como horizonte de sentidos que albergan, producen y reproducen modos de
relacionarse con las alteridades no humanas. Así, la concepción del espacio como “alteridad interpelante” (Vilca, 2009) es parte de tensiones entre espacios y seres que lo habitan e interpelan a lo humano, desde “afuera”/“arriba”, alax/hanan, en aymara/quechua, y desde “abajo”/“adentro”, manqha/
uku o urin. Relación que conforma el kay o “aquí” del mundo, a modo de taypi o “centro” (Kusch, 1977,
1999 [1962]; Harris y Bouysse-Cassagne, 1988; Fernández Juárez, 1995; Kessel, 1995; Arnold y Yapita,
1998; Montes Ruiz, 1999; Estermann, 2006; Allen, 2008; entre otros). Tensiones íntimamente relacionadas con los ritmos seminales (Kusch, [1962] 1999) y no seminales, como veremos. Para Estermann,
el término pacha está formado por un prefijo y un sufijo (pa y cha, respectivamente). En aymara, la raíz
pa es el número dos y cha es energía, fuerza o también principio. Esto implicaría que pacha indica una
estructura complementaria del universo (Estermann, 2013).
53
54
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
Kuti en la medicina andina
En las prácticas medicinales andinas de curación, encontramos diversos tipos de
vegetales con el nombre kuti. El término “curación” hace referencia tanto a un restablecimiento del equilibrio anímico corporal, humano, animal, vegetal y de todas las
cosas, lo que usualmente se denomina “buena salud”, como a generar un estado de
desequilibrio o daño. Rösing precisa que el término se refiere al “proceso” curativo
y “no a un estado de salud” (Rösing, 1990: 30). Con lo que el término, para nosotros,
se relaciona a un “afectar” a otro, a partir de una práctica llamada “curar”.
Entre los pastores aymaras altoandinos chilenos la “curación” propiciatoria de rebaños se denomina kuti letanía (Kessel y Llanque Chana, 1995: 12). Se efectúa a mediados de noviembre, en el corral y luego en el río. Se sahúma con especies, kuti t’ula,
romero y retama. Estos sahumerios no deben llevar incienso, que se utiliza para la
propiciación de la buena salud y la fertilidad (Kessel y Llanque Chana, ibídem). Es
decir, que la fase propiciatoria, o mesa “para”, se da posteriormente a la de la mesa
“contra”, como veremos más adelante. La mesa propiciatoria es dirigida a los seres
de “gloria”, santos, vírgenes, rayo, entre otros (Rösing, 1992).
Figura 1. Kutiwaynos en la feria de Oruro. 2019. Fuente: foto del autor.
Se considera que ciertos vegetales, semillas, tallos, frutos, denominados kuti actúan
haciendo “volver” lo que puede desequilibrar o enfermar a la persona, a un animal
o a la casa. Son llamados “contras” en la medicina herbolaria (Palma, 2009: 70). En
Oruro, el conjunto de vegetales kuti, se denomina “contramesa” (figura 1). Van den
Berg refiere que en una mesa kuti se utiliza, generalmente, un número de doce ingredientes kuti (Kessel y Llanque Chana, 1995: 12). Bianchetti (2008) enumera ingredientes vegetales contenidos en una chuspa llamada “contrahechizo”: willca cuti, semilla
negruzca, de forma laminar redondeada; kuti sajsa (Caryocar amigdaliferus), vegetal
arriñonado; cuti moscada (Bactris speciosa), fruto de palmera; cuti mozo o contra amarilla, tallo de enredadera de forma espiralada; cuti jabilla u “ojo de llama” (Mucuna
rostrata), semilla parduzca; monte ajo, de tallo oloroso; guayruros, semillas rojo y
negro; “calaverita”, semilla con hendiduras similares a ojos; “chorolitos”, caracoles
marinos pequeños y blancos.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
Figura 2. Kuti o mastuerzo. Fuente: foto del autor.
Figura 3. “Contramesa”. Oruro, 2019. Fuente: foto del autor.
55
56
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
El kuti o mastuerzo (Prosopis strombulifera) (figura 2), también llamado “contrayerba”,
es remedio “cálido” —que produce calor, excitación y ardor— (Palma, 2009: 77). Es un
vegetal muy apreciado en las ferias andinas; su forma espiralada se desenvuelve en
sentido contrario a las agujas del reloj, nombrada lloq’e.5 En el noroeste argentino lo
llaman “chorito”; en Chile recibe el nombre de “retortón”, “fortuna”, “pico de loro”
y “retortuño” (Palma, 2009: 155).
Así, el dinamismo kuti, en el mundo andino, parece obrar en diferentes niveles ontológicos. Lo abordaremos en los órdenes macro o cosmológico y micro o humano.
Kuti, el juego cosmológico
En las comunidades andinas, el “juego” es parte esencial de las más importantes
celebraciones del calendario anual, climático, productivo y ritual. Aunque desde una
mirada exteriorizante se pueden percibir solamente como actos de “diversión” y
“sociabilidad”, sus sentidos trascienden hacia los ciclos estelares y hacia el mundo de
los ancestros (Hocquenghem, 1989; Urton, 2006; Zuidema, 2010, 2014); con lo cual se
articulan al devenir de los regímenes ontológicos que son englobados por el dominio
pacha. Los aymaras del norte chileno “juegan” en noviembre en la “limpia” o kuti de
los rebaños, uywa ch’uwa; con lo que limpian y favorecen la fecundidad de las tropas
de ovejas y llamas. Kessel asocia el “juego” ritual de los muertos mochica que poseen
la potencia fecundadora, tocando la antara, con la anata o “juego” (Hocquenghem,
1989; Kessel y Llanque Chana, 1995: 8; Golte, 2009). Con lo cual el juego de los supays
de carnavales parece relacionarse con las propiciaciones de lluvias, fecundidad, inspiración poética, “buena suerte” en cantos, anateadas y bailes.
Ahora bien, considerando al kuti en el aspecto más global, el “juego” cosmológico
de kuti se puede advertir en procesos, acontecimientos o cambios que devienen sin
intervención humana. Abordaremos algunos relatos antiguos, en los que podremos
advertir el juego de fuerzas y poderes que determinan cierto orden fasto o nefasto
que repercutirá en la vida humana. Tomaremos solo dos casos, uno relacionado al
“castigo” de la huaca o ser poderoso a unos pastores, y otro al resultado de los juegos
de azar de los dioses, en un pueblo agricultor.
Granizo blanco y colorado. Furia del felino ancestro
Entre los pastores llacuaces de Chinchaycocha, se cuenta que el rayo Illapa/Llipiyaq
bajó a la Tierra en forma de felino a saciar su hambre con las llamas. Una noche que
había mucha nieve cayó del cielo Tumayricapac, junto a su hermano Tumayhanampa.
Como tenían mucho hambre robaron una llama a los pastores. Estos buscaron el
rastro de los ladrones. Al ser descubierto, Tumayricapac se enojó. Se transformó en
puma enfurecido que “por la una uentana de Las narizes echaua granizo, blanco/ por
la otra uentana de las narizes echaua granizo colorado”.6
5 Lluq’i en aymara (Laime Pairumani, 2004) y en quechua (Laime Ajacopa, 2018).
6 Documento 29, 1614. Errores, ritos, supersticiones, y cere/monias delos indyos de la prouincia/ de
chinchay cocha y otras del pirú. Carta Annua. En Polia Meconi (1999: 348).
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
Los llacuaces asocian a Tumayricapac con el rayo Illapa o Llipiyaq, quien eligió a una
llama como mesa sacrificial. Al ser sorprendido comiendo, enfurecido los castigó
soplando granizo7 blanco y colorado.8
El felino soplador de granizo es dibujado por Santa Cruz Pachakuti, Yamqui
Sallcamaygua (1613) en su dibujo cosmológico. El felino es caua o chuq.chi/chay que
escupe granizo a las sementeras, lo que provoca el “vuelco” cósmico (kuti) del maíz
en maleza (Kusch, 1999 [1962]: 36). Es decir, que las chacras del maíz, saramanca, son
convertidas por el granizo en maleza, coramanca. En el dibujo, el Yamqui Sallcamaygua
dibuja cuatro estrellas que forman la “chakana en general”. Dos estrellas que se oponen tienen anotados sus nombres, saramanca y coramanca. Es decir, el granizo puede
interpretarse como la furia del felino que depreda las cosechas. Debajo de la constelación chakana se encuentra la humanidad, dibujada como una pareja de hombre, a la
derecha y mujer, a la izquierda, sometidos al vuelco (kuti) de lo fasto-nefasto. Así, tanto
para pastores como para agricultores, el felino se relaciona al ancestro. Entonces, es
el “soplo” del ancestro el que produce el kuti de la chacra, convirtiéndola en maleza.
En el pueblo de Llamerías, puna jujeña, se dice que el muerto “sopla” la chacra, la
casa, los animales y a sus habitantes si no se le espera con una mesa de ofrendas o
turcus (Vilca, 2013). Asimismo, cuando un rayo elige una llama, se acude al sitio y se
“chaya”9 el lugar donde está el cuerpo del animal. No se lo debe utilizar como alimento
pues ha sido “elegido” por el rayo o quipildor (Bugallo, 2009). Es decir, el “vuelco”
de la suerte del pastor, por la depredación del quipildor, que tiene hambre y elige
su comida, es sacralizado a fin de no enojar al ser poderoso y perder más animales.
Los ancestros juegan la comida. Los mochica
Entre los mochica de la costa norte peruana (100 d. C.-800 d. C.), los acontecimientos
fastos o nefastos, sequía o lluvia benefactora, se relacionan al resultado de las acciones lúdicas o enfrentamientos, a modo de un tinku entre ancestros. Los juegos de los
dioses son graficados en diversas imágenes en templos, cerámica, textiles y contextos
funerarios. Dos son los juegos que predominan, el “juego del pallar” y el de “arrojar
flores” (Golte, 2009: 209). Muchos dioses intervienen en los juegos, junto a animales
como zorros, pumas, cóndores y ratones.
Figura 4. La “cosecha” en manos de los dioses. Juego del “pallar”. Fuente: Golte (2009: 221).
7 Cereceda (2020) señala que los colores rojo y amarillo componen el cromatismo del cambio del
tiempo (kuti); los encuentra en los textiles rituales (pallay) de las capacocha y en la zaga de Pariacaca
en los manuscritos de Huarochirí. Esta divinidad en su lucha contra Huallallo, lanza una tormenta de
granizo rojo y amarillo acompañada de rayos, lo que desata un pachakuti.
8 Tumay es “buelta en redondo” (González Holguín, 1989 [1608]), lo cual nos lleva a los sentidos
relacionados a kuti, que vimos.
9 Es decir, se asperja bebida alcohólica junto a hojas de coca.
57
58
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
Los ancestros juegan con frijoles (pallan), el juego se denomina pallar. Se puede
advertir que los frijoles son “personas” ya que se dibujan con estados de ánimo,
unos riendo y otros no. Uno de los sentidos del término pallani es “cosecha” (Golte,
ibídem). Parecen comunicar que del resultado del juego se dará, o no, el alimento
(pallar) en el mundo de los humanos. Igualmente, las escenas mochica que parecen
representar la “rebelión” de las cosas u objetos, también constituyen un kuti, cuyo
nuevo ciclo recomienza con la imposición del orden por parte del mallqui, árbol que
crece del cuerpo del difunto (Hocquenghem, 1989: 144). Este mallqui en tanto ancestro
lo encontramos también en el esquema cosmológico de Santa Cruz Pachakuti.
En los ejemplos vistos, el kuti es consecuencia del accionar de los ancestros.10 En un caso,
es el enojo del ancestro felino, Tumayricapac, el que depreda el alimento de los humanos.
En el mismo sentido, es el soplo del tigre Choquechinchay el que “vuelca” el maíz en
maleza. En el segundo caso, la “suerte” de lo humanos es resultado del juego, pallar, de los
ancestros. En ambos casos el estado de cosas (fasto o nefasto) no depende de los humanos.
El kuti del pacha tiempo
En la historia andina la categoría kuti aparece con frecuencia en los relatos antiguos y
cronísticos coloniales con el prefijo pacha, tiempo, conformando el vocablo pachakuti. Este se relacionaba a la aparición de un nuevo orden social, mediatizado por un
cambio radical de inversión del estado de cosas; movimiento que se diferenciaba del
concepto lineal y moderno de “revolución” y de la idea milenarista y cristiana del “fin
de los tiempos”. En los vocabularios coloniales pachakuti aparece asociado a expresiones como “la tierra asolada”, “el tiempo pestilente”, “el voltearse la tierra”, entre
otras. González Holguín (1608) señala que es tiempo uncoy pacha, es decir tiempo de
“la tierra enferma” y de “boltearse la tierra”. En Guaman Poma (1615) es un “tiempo
de pistelencia, sarampión y birgüelas”. “Destorcer lo torcido”, escribe Bertonio (1620).
Podemos ver dos formas en que aparece el pachakuti, en el relato antiguo y en el
relato colonial.
En los relatos del manuscrito de Huarochiri, recogido por Francisco de Ávila, en
la sierra de Lima (Ávila, 2012 [¿1598?]), el pachakuti es leído en las entrañas de una
llama sacrificada. El sabio Quita Pariasca exclama con sorpresa “¡no está bien el
mundo!”. Expresa que Pariacaca ya no será el dios venerado y formará parte de los
marginados salvajes (purun). Los otros sabios se enfurecen y lo humillan tachándolo
de “ignorante” y “hombre pestilente”. Pasado un tiempo, el relato cuenta que “oyeron
todos la noticia: ‘los huiracochas (españoles) han aparecido en Cajamarca’”. (Ávila,
op. cit.). Es decir, que en el corazón (chawpi) de la llama es anunciado el pachakuti
(Depaz Toledo, 2015: 253) sin que los sabios pudiesen intervenir.
En el calendario Inca, el sol entra en el nadir (manqha/uku/urin pacha), en el tiempo
que va desde el 23 de abril al 18 de agosto, quedando la luna en el cénit. Los mitos
que cuentan la vida en el tiempo oscuro en que vivían los prehumanos, llaman a la
luna de este momento “el sol de los chullpas”. El sol llega al centro del mundo de
abajo, donde renace (kuti), en el solsticio de junio, que los Incas celebraban como Inti
Raymi (Hocquenghem, 1989; Urton, 2006; Zuidema, 2010). Los aymaras lo celebraban
como Willkakuti o el “vuelco” del tata willka,11 sol (Abercrombie, 2006). Se dice que
10 En los relatos de Huarochiri, el ancestro Pariacaca lanza granizo rojo y amarillo a su enemigo Huallallo Carhuincho y paraliza su amaru de dos cabezas o kuti.
11 Willka es el nombre del sol “viejo” o del tiempo de los chullpas. El tata willka se escapa por el poniente,
cruza el manqapacha y regresa por el levante, produciendo el exterminio de los “gentiles”, chullpas, “hintilis”
(Abercrombie, 2006). En la puna y la quebrada de Jujuy, se los llama antiguos, antiabuelos, chullpas.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
el sol “se asienta” y “baila”, en el momento de su renacimiento, cuando revierte su
dirección de norte a sur.
Los Incas observaban que las pléyades desaparecían entre mayo y junio; tiempo que
no está contabilizado por el sistema de ceques, puesto que este período se vivía como
un momento de caos, un pachakuti. Por ello, el Inca se dedicaba a juegos, a fin de
predecir y organizar el nuevo orden (Molinié, 1977: 704).
En la actualidad, en Yucay, Cuzco, la fiesta de las cosechas ha sido asimilada a la
fiesta de la cruz. Molinié encuentra la analogía entre cruces y ceques en la comunidad
rememorando el rito incaico. Este período es considerado una transición dentro
del ciclo agrícola, que está comprendido entre la cosecha y el descanso de la tierra
(Molinié, 1977). Las danzas de hombres vestidos de mujer tienen un protagonismo
central. En las regiones de Puno, Melgar, Paca y Huancayo, los hombres vestidos de
mujer son acompañados por dos tipos de “viejos”, unos con vestidos multicolores,
otros de negro (ukumaris) (Hocquenhem, 1989: 167). Respecto de la inversión del sexo
a través de la vestimenta, recordemos que en este tiempo se “invierte” (kuti) el clima
de cálido a frío; la luna reinará (“sol de los chullpas”) en el solsticio y se invertirá
(kuti) el camino del sol. Con respecto al “baile de los viejos”, el sol ha empezado a
envejecer y debilitarse; se dice que “el sol baila” en esos días, lo que hacía prever
cómo sería la cosecha el año siguiente.
En 1565, en el Perú central se había extendido un movimiento insurreccional contra la
iglesia católica, llamado Taqui onqoy12 liderado por Titu Cusi, con base en Vilcabamba.
Los sacerdotes andinos convocaban en cada pueblo a una celebración, pues se trataba
de expulsar ritualmente la enfermedad de la conquista. Los sabios proclamaban que,
“ahora daba vuelta el mundo. Dios y los españoles quedarían vencidos y todos los
españoles muertos y las ciudades anegadas. Las huacas se incorporaban ya en los
indios y los hacían ya hablar”, escribe Cristóbal de Molina (Duviols, 1977: 136). El
movimiento tenía como designio el restablecimiento del poder del Inca a través de
sus huacas principales. Los Incas consideraban que había llegado el pachakuti. Molina
escribe expresamente que, “ahora daba vuelta el mundo” (cursivas propias). Por su
parte, Wachtel (en Duviols, 2016) lo resume de este modo: “Según ciertas tradiciones
incaicas, cada uno de los cuatro mundos que han precedido al nuestro ha tenido una
duración de mil años. Al final de cada mundo el sol desaparece, advienen inmensos
trastornos, y después renace un nuevo mundo, bajo un nuevo sol”. Manco Capac
habría fundado el Cuzco en el año 565, según Sarmiento; por eso 1565, año del taqui
onqoy correspondería el nuevo pachakuti (Duviols, 1977: 138). Es decir, que, pasados
mil años, el pachakuti adviene a la sociedad, por lo que los indígenas interpretan que
ha llegado el momento de dejar la servidumbre y tomar el poder.
Durante el siglo XVI, la ciudad de Arequipa fue sacudida por dos catástrofes que
impactaron en la historia de la región. Las mismas fueron interpretadas de distinto
modo por indios y por españoles. El terremoto de 1582 destruyó completamente
la ciudad, la cual se logró reconstruir con ayuda de los indios; que, se dice, fueron
ayudados por la intercesión de la virgen Candelaria, de la doctrina dominicana de
Caima (Málaga Núñez-Zeballos, 2002: 380).
12 Abercrombie (2002) piensa que, aunque Ramos sostenga que fue un movimiento “inventado” por
intereses de perpetuar la encomienda, este existió, aunque no tuvo los ribetes novelescos que le
atribuyen los cronistas Albornoz, Molina y Guaman Poma. Coincide con los revisionistas de los 90,
señalando que la base para este relato son las disputas teológicas y los debates álgidos sobre la encomienda, su abolición o perpetuidad. Para nosotros, más allá de estos debates históricos, nos interesa
que los relatos cronísticos acudan a una categoría indígena, pachakuti, seguramente vigente en esos
momentos.
59
60
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
En 1600, se produjo la erupción del volcán Huayna Putina o Putina el Mozo, que está
cercano a la ciudad de Arequipa. Entre los indios, se esperaba que ocurriese lo mismo
con el volcán Machu Putina, que era llamado por los españoles San Francisco, ya que
se avecinaba el pachakuti (Bouysse-Cassagne, 1988). Se dice que, al no erupcionar, lo
indios le pusieron por nombre Misti (blanco) (Gallegos, c/p, 2018). Para los españoles, las erupciones significaban el enojo de Dios. El cura Alonso Ruiz, en su homilía
un mes antes amonestaba: “Mirad Ciudadanos de Arequipa, que estoy viendo, que
la Magestad de Dios hos ha de castigar severamente por vuestros pecados: Mirad,
que os amenaza un grande Azote del Cielo, volved sobre vozotros, que vendrá Sin
duda aun que yo no lo vere”. Otra causa también serían los ritos diabólicos de los
indios, tal como lo habría denunciado el agustino Bernardo Torres (citado en Málaga
Núñez-Zeballos, 2002: 383).
Entonces, para el mundo indígena de ese tiempo estas catástrofes eran el signo seguro
de que las huacas olvidadas habían vuelto (pachakuti) a retomar el poder, rechazando
los cultos cristianos. Mientras que, para los españoles, eran un “castigo” de Dios.
Guaman Poma, en su intento de demostrar que la historia de los Incas es parte de la
historia bíblica, presenta al pachakuti desde la concepción judeocristiana (BouysseCassagne, 1988). En la carta al rey Felipe II, denominada Nueva crónica y buen gobierno,
relata cómo Dios envió a sus predicadores en las figuras de pobres frailes, a fin de
probar las virtudes de los indios. Los enviados pordioseros llegaban a los pueblos
indios en los momentos de fiestas y taquies (bailes), se sentaban cerca de allí, pero
no eran convidados. Entonces, Dios envió castigos de lluvia de fuego e inundaciones (Bouysse-Cassagne, 1988), a los que Guaman Poma denominaba “Gran juycio”.
Escribió entonces, “el castigo de Dios le llaman pachacuti pachatijra. Y ancí algunos
rreyes fueron llamados Pachacuti” (Guaman Poma, 1987 [1615]: 88).
Por su parte, el jesuita Bertonio escribe que pachakuti es “tiempo de guerra”, agregando un sentido histórico “ahora lo toman para significar el juyzio final” (Bertonio,
2007 [1620]).
En la actualidad, Ricaldi Arévalo (c/p, 2020), al reflexionar sobre el término pachakuti,
piensa que es el final de un ciclo temporal. Este ciclo se expresa en el quechua como
wata junt’anan (para el ciclo anual) y killa junt’anan kama (para el ciclo mensual). La
expresión significa “hasta que el año se llene” y “hasta que el mes se llene”. Cuando
el ciclo se terminó se expresa wata junt anña.
Nos parece que el devenir kuti, puede concebirse como un proceso dinámico que
oscila entre una densificación y un aligeramiento. Pareciera que en el punto de su
saturación o wata junt nña, se invierte (kuti) o se vacía para recomenzar el proceso.
La “forma” del kuti
La serpiente bicéfala ha sido llamada en Sudamérica amaro, huaquirca, machacuay,
yakumama, sachamama, coa, asiru, pichinique, chocora; en Mesoamérica es maquizcoatl,
entre otros nombres. En la época prehispánica, ha sido registrada en diversos soportes
iconográficos, cerámicos, textiles, dibujos, petroglifos, desde Mesoamérica, pasando
por la cultura Moche, Chimú, Inca hasta el noroeste argentino (culturas Santamaría,
Ciénaga y Aguada) (García Escudero, 2007; Gentile, 2017; Gil García, 2017).
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
Figura 5. Serpiente cósmica Moche. Costa norte del Perú. 100-800 d. C. Fuente: Golte (2009: 33).
Figura 6. Serpiente bicéfala Inca o “llave” en Uncu. Fuente: Museo de Washington. Arellano (1999: 2019).
61
62
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
Figura 7. Urna funeraria, Museo de La Plata, N° Inv. 6071 Fuente: Velandia Jagua (2011).
En los estudios arqueológicos, su forma ha sido denominada “anfisbena”, porque “va
en dos direcciones” opuestas; del griego, ampis, “dos vías”, bainein, “ir” (Goepfert et
al., 2013: 498).
El kuti parece relacionarse con la serpiente de dos cabezas, por su forma zigzagueante
“que va en dos direcciones opuestas”. El final del cuerpo termina en una cabeza, lo
que parece referir a otro comienzo. Asimismo, en términos andinos, la oposición
puede producir un tinku (enfrentamiento) o una complementación de opuestos. La
“forma” del kuti, es entonces serpentiforme.
En el manuscrito de Huarochiri recogido por Francisco de Ávila, a comienzos del
siglo XVII, aparece una serpiente de dos cabezas con el nombre amaru. Se cuenta
que el ancestro Huallallo Carhuincho hizo salir una inmensa serpiente de dos cabezas, llamada amaru, a modo de arma, para espantar a Pariacaca. Este, viendo la gran
serpiente, hizo un bastón de oro y con él punzó en el centro del lomo a la bestia.
El amaru se enfrió y se convirtió en piedra. Este amaru helado se puede ver
claramente hasta ahora, en el camino que va por Caquiyoca, en las alturas. Los
hombres del Cuzco o de cualquier otro sitio que saben, que tienen conocimientos,
rascan el cuerpo de este amaru con alguna piedra y sacan polvo de ella para emplearlo
como remedio. ‘No caeré en la enfermedad’, dicen. (Ávila, 2012 [¿1598?]: 99)
El valor del amaru puede evidenciarse claramente, es un arma “contra” un enemigo
(Pariacaca). Pero Pariacaca muestra su poder al “enfriarlo”, al petrificarlo, es decir, al
paralizarlo en su movimiento. Es un dios que detiene el tiempo.13 Establece o fija el
clima frío de la región; “Después, cuando Pariacaca derrotó a Huallallo Carhuincho,
la tierra se enfrió”. En el final del relato, el kuti serpentiforme es utilizado por los
chamanes curanderos, “que saben”, “que tienen conocimientos” como una “contra” de
la enfermedad. Se raspa la piedra y se extrae un polvo que toman como un remedio
como medio defensivo del mal. A este acto lo hemos denominado “instrumentalización” del kuti, como veremos.
Este acto de “detener” el kuti, como la petrificación del amaru por Pariacaca, y de
cambiar para siempre el clima (“la tierra se enfrió”) lo encontraremos graficado en
los textiles de las capacocha. Se denomina así a las prácticas rituales de ofrendar
vida humana de niños en los Andes del sur. Las ceremonias capacocha se realizaban
en las montañas, apus, denominadas “santuarios de altura” o “enterratorios de alta
montaña”. En ellas se han encontrado textiles en cuyos diseños se puede apreciar
la presencia del kuti en forma de serpiente, amaru incaico. Cereceda (2020) estudia
los textiles pallay que cubren las figuras antropomorfas de metal y conchas marinas.
Encuentra una matriz continua en todo el surandino, en la que se ha hallado la figura
13 Abordaremos más adelante la “fijación” del amaru, como kuti detenido.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
del amaru, que se extiende desde la Antigüedad hasta la hegemonía del Estado incaico.
La autora se hace una pregunta:
(…) ¿una misma deidad convocada a lo largo del Tawantinsuyu, en las alturas
de Llullaillaco, cerro Galán, norte argentino; Ambato, sur peruano, Las Tórtolas,
límite entre la Argentina y Chile; el Pili en Atacama; el Plomo en la cordillera
central chilena, volcán Copiapó y en los demás santuarios de montañas? ¿O,
distintas deidades locales en esos cerros, unificadas al panteón incaico por un
mismo cuerpo y un mismo vestuario, a las que se les implora un mismo efecto
ritual? (Cereceda, 2020: 19)
La presencia del amaru en todo el Ande y más allá, refuerza la idea del kuti como
un esquema generalizado. El “efecto ritual” que se persigue tendrá que ver con un
“enfriamiento” y “petrificación” del amaru o kuti, como veremos más adelante.
La perennidad del amaru parece ser otra característica, ya que al parecer remite a la
presencia constante de lo pasado (ñawpa) en el presente, con lo que la presencia de
los mallqui o ancestros se actualiza constantemente. Así, entre los macha norpotosinos,
se considera que la serpiente es “eterna”; que las serpientes “no mueren, sino que
viven para siempre”. Se cree que su movimiento entrelaza las nuevas generaciones
con los ancestros (Stobart, 1998).
En suma, los caracteres de no linealidad, reversibilidad, eternidad y ancestralidad
parecen ser evocados por las formas serpentífera y bicéfala, que se relacionan a la
“forma” del kuti. A continuación, ahondaremos su movimiento en la dimensión cinemática de la estética musical y danzante.
El movimiento link’u
En la región norpotosina de Macha, la producción musical está íntimamente ligada
a los seres poderosos que moran en el uku/urin pacha, sirinus, saxras y supays, entre
otros, los cuales son activos colaboradores en la producción doméstica. La ejecución
de anatas, pinkillos y charangos se realiza para hacer descansar o alegrar las semillas,
hacer crecer y madurar las cosechas y celebrarlas en fiestas comunales. Se considera
que el bailar link’u, o danzas serpenteantes, es acompañar los movimientos generativos de las sementeras. El link’u está presente en los modos de tocar los pinkillos de la
“tropa” de músicos carnavaleros. En la fila de los que tocan el estilo q’iwa, sus notas
tienen sonido delgado, agudo, pero débil; mientras que la fila acompañante es la de
los pinkilleros tara, cuyas notas son graves, roncas y fuertes. Se dice que tocar q’iwa,
es como escuchar las “voces de sirinus”, ya que es una octava más alta que el sonido
tara (Stobart, 1998: 602).
En el mismo sentido, se llama link’u link’u o q’iwi q’iwi a la danza de la época seca
llamada wayli. En el mes de agosto, en la fiesta de la mama Asunta, los grupos de siku
bailan link’u link’u para cruzar el sector de Urinsaya a Aransaya, y luego se vuelcan
(kuti), para volver a comenzar (Bauman, 1996).
Stobart señala que “es tentador el considerar cada torsión o giro (kuti) de este camino
serpenteante como si señalara una nueva manifestación, otra generación o ciclo de
vida y muerte” (Stobart, 1998: 602). Veremos cómo el movimiento link’u se acopla en
el devenir k’enko.
63
64
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
La ejecución de música de sikus se basa en sucesivos “turnos” para ejecutar. Entre
los aymaras la ejecución es el resultado de un tinku entre la parte ira (guía) y
la parte arka (seguidor). Cada fila lleva un “resonador” llamado palq’a (Sánchez
Canedo, 1996: 86). En Tilcara, a la parte ira se la llama “primera” y es considerada
“macho”, y a la parte arka se la denomina “segunda”, se dice que es “hembra”; al
resonador se lo llama chala. La sikureada es el producto de la interacción entre las
notas de la “primera” y las de la “segunda” (Machaca, 2004: 101). También suceden
encuentros entre bandas de sikus, a modo de tinkus, que son llamados “ataqueadas”
(Machaca, c/p, 2018).
Así, la forma serpenteante y el tenso movimiento link’u nos aproximan a la inmanencia del kuti en amplitud cosmológica. Los estados de caos, destrucción o nefastos,
así como los fastos y de “buena suerte” también han tenido su reflejo práxico, pues
en unos casos se ha tratado de revertirlos y en otros, de perpetuarlos. A la práctica
de tratar de “direccionar” el movimiento link’u del cosmos la hemos denominado
no destinal o “juego” de lo humano.
Takhies del kuti. El juego de lo humano
Como hemos visto, el juego de kuti es inmanente al dominio pacha. En el ámbito
de lo humano se trata de instrumentalizar el kuti a través de diversos procedimientos de orden ritual con el fin de establecer determinados equilibrios. Con esto se
busca influir sobre el equilibrio psicosomático de las personas, los animales, las
plantas y las condiciones sociohistóricas. La ofrenda14 a los seres poderosos que
moran en los espacios ontológicos —aquí, arriba/afuera, abajo/adentro— es parte
constitutiva del proceso de direccionar el kuti. Se dice que, para instrumentalizar
el kuti, debe relacionarse con los seres poderosos con una actitud de “coraje”. Esta
es una disposición anímica propia del inicio de los ritmos musicales por el siku,
ira o “primera”, los que deben iniciar el ritmo q’iwi q’iwi o link’u, o también con los
instrumentos de percusión de las bandas musicales.
Entonces, con el fin de producir efectos (equilibrio/desequilibrio) sobre los seres del
mundo de aquí (humanos, animales, plantas, procesos histórico-culturales) hemos
clasificado dos modos de direccionar el kuti que parecen ser: reversión y fijación.
La reversión se basa en el principio kutichina (hacer volver), el cual contiene, a su
vez, dos modos o movimientos: el “volver” y el “de-volver”. La fijación, por su parte,
se propone cristalizar determinado estado, sea fasto (yuraj) o nefasto (yana) y este,
a su vez, puede considerarse “suave” o “fuerte”.
Reversión
Consideraremos dos movimientos del kuti reverso. Primero, la dinámica del “volver”, como regreso o retorno, cutinitha, “bolver hacia donde nosotros estamos”
(Bertonio, 2007 [1620]). En segundo término, la reversión del kuti como “de-volver”
o “volver de allá hacia aquí”, kutiniña (Laime Pairumani, 2004).
14 La ofrenda a los seres que habitan los diversos bucles de pacha se denomina de diversas maneras según las regiones surandinas: “pagos”, “pagansias”, “despachos”, “misas”, “sacrificios”, waxt’a,
t’inka; entre otros nombres. También pueden ser clasificadas en “dulces”, “blancas”, “negras”, “grises”, dependiendo del ser poderoso a quien se convida.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
En la colonia, el kuti como “volver” es utilizado como instrumento religioso de
la resistencia indígena frente al violento avance de la evangelización. El visitador
Fernando de Avendaño recoge en Otuco (Cajatambo) durante el siglo XVI, una plegaria al rayo: “Llipiaq yaya, Rupay yaya, runata kamay, runata waynata kamay warmita
kamay, chakrata kamay, sonkoyki kutichum, pachayki kutichum.” (“Padre rayo, padre
fuego, anima a los hombres y a los jóvenes, anima a las mujeres, anima las chacras,
que tu corazón vuelva, que tu tiempo vuelva…”)15
En la plegaria se ruega al padre rayo (Libiac) que su corazón “vuelva” (kutichum),
y su tiempo “vuelva” (kutichum). Las huacas están casi desfallecientes por ausencia
de alimento y cuidado, están “desanimadas”.
El término kamay, que había sido traducido por los cronistas como “creación”, en
las recientes investigaciones ha recuperado el sentido de “animación”, “dotar de
fuerza” (Taylor, 2000). Por lo que el sentido del término en el ritual al rayo es que el
kuti vuelva a dotar de fuerza, que anime a cambiar el estado de dominación; estado
visto por el ritualista como un tiempo sin corazón. En el corazón (sonqo) del rayo
y del sol, reside la fuerza, el kamay que puede animar al pueblo.
En la actualidad, este modo reverso del kuti (“volver”) es utilizado por los pastores
de la puna jujeña cuando dan voces a los animales para reunirlos; también los/as
curanderos/as cuando llaman o “gritan” al “espírito” o ánimu de los enfermos o
“agarrados” por algún ser poderoso; en quechua este término es hampuy o jamuy,
“caminar hacia acá” (Laime Ajacopa, 2018). También algunas aspersiones en sentido
antihorario o izquierdo pueden estar convocando a sus anfitriones o seres tutelares.
En segundo lugar, consideramos el kuti reverso en el movimiento “de-volver”, como
regresar algo o alguien hacia el lugar o agente que lo envió. “Mandar o hacer bolver”, cutiatha, indica Bertonio (2007 [1620]). Mientras que kutiyaña, es “restituir o
devolver íntegramente una cosa” (Laime Pairumani, 2004).
A comienzos del siglo XVII, en los manuscritos de Huarochiri se relata la fiesta de
Chawpiñamca y de la cosecha, coincidente con la celebración del Corpus. Se bailaba
con huayos o máscaras de la cara cortada de los enemigos (Hocquenghem, 1989: 160).
Tres días se bailaba, poniendo frutos y regalos en los cuellos de los danzantes. Luego
se los despachaba (cutinca), cantando: “Han de volver (cutinca) donde Omapacha”.
Y cuentan que “hablaban con un lenguaje distinto, torciendo la boca pronunciaban
esas palabras” (Ávila, 2012 [¿1598?]: 143). Es decir, se los hacía volver de donde
habían venido, Omapacha; posiblemente “el mar de arriba” o Hanan pacha. El
lugar más allá del río de las estrellas, jawira o vía láctea, bajo la cual nada Yakana,
la llama negra y su cría. Como las caras cortadas eran de enemigos, se temería su
cólera por eso se los despachaba con comidas y bebidas. El “torcer” la boca nos
hace conjeturar que hablarían con el lado izquierdo (lloq’e), conjurando lo nefasto.
Veremos que los gestos corporales kallawayas, en la kutimesa, se hacen con el lado
izquierdo, fuman con el lado izquierdo de la boca, ch’allan hacia la izquierda y
arman los platos con la mano izquierda (Rösing, 2008).
En la festividad del Coya Raymi, los hombres armados con hondas de fuego rechazan enfermedades, hondeando hacia el lado izquierdo (Guaman Poma, 1987 ([1615]).
15 Traducción de P. Duviols. En Polia Meconi (1999). Subrayado propio.
65
66
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
Figura 8. Actos purificatorios en la celebración del Coya Raymi, mes de septiembre. Fuente: Guaman Poma
de Ayala (1987 [1615]).
La luna es ubicada en el lugar derecho,16 sitio de prestigio y de mayor valor (Platt
1976; Rolena Adorno, 1987; Montes Ruiz, 1999; entre otros). Esto implica que el
sentido izquierdo es puesto como valor de eficacia en el acto de purificar al reino
Inca. Los honderos conjuran los males —sara oncuy, enfermedad del maíz, pucyo
oncuy (la del manantial), pacha maca (abrazo de la tierra), acapana (celajes), ayapacha
oncoycona (enfermedades debidas a cadáveres) (Guaman Poma, (1987 [1615]: 244)—
hacia el lado izquierdo. Los guerreros blanden sus hondas con la mano derecha.
Esto parece implicar que es un acto purificatorio, ya que la operación hacia la
izquierda con la mano izquierda parece buscar el efecto dañino o de concreción
activa del daño, como se verá.
16 Nos referimos al “lugar derecho” situándonos desde el punto de vista del interior de la escena
(Adorno, 1987).
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
En la actualidad, el kuti reverso en la forma “de-volver” se puede encontrar en las
prácticas médicas kallawaya de Charazani, departamento La Paz. El proceso de
curación de enfermedades o males, cuttini, cutittha (Bertonio, 2007 [1620]), se hace
inicialmente a través de una “limpia” de todos los enfermos y de los lugares en
donde se vive y se camina. Para revertir las penas y aflicciones, “para que se vuelvan” los males, los kallawaya utilizan la kuti mesa (figura 1). “Que vuelva la pena”
no significa que venga la pena, sino que se aleje, que “se vuelva” por el camino por
donde llegó o a la persona que lo envió. Acá aparece el valor de la reciprocidad que
conlleva valores contrarios a los de convivencia, lo que llamaríamos reciprocidad
inversa. Cabe volver a pensar la reciprocidad de modo no sustantivo, no axiológico,
sino como una forma que puede contener valores contrapuestos. Es decir, la reciprocidad se nos aparece, a semejanza del kuti, como un movimiento de inversión,
de características formales, un agente intermediador en lo social, que puede trasmitir valores opuestos. Veremos que este aspecto ontológico de la reciprocidad y
del kuti, susceptible de cambiar de polaridad, será sintetizado en lo que llamamos
el movimiento k’enko.
Entre los kallawaya, don Valentín, prepara una kuti mesa para ahuyentar las aflicciones. Distribuye por cada plato el vegetal kuti wisnacho o kuti kuti, mientras reza:
Chikin, llakikusqan, chikin kutika ¡ponqa kunan! (Su pena, su tristeza, sus penas
se irán ¡ahora pues!)
Urakaponka ¡urayman! (Hacia abajo, ¡abajo bajarán!)
Coloca las hojas de coca al revés, con la cara verdosa volcada hacia abajo, “así como
las hojas de coca están volcadas, así la pena también va a volcarse” (Rösing, 1990:
207). Los platos de la mesa kallawaya son amarrados en sentido antihorario por el
médico indígena con hilos llo’qe, mientras musita estas oraciones: chay desgracian
chikin urakaponqa mari (“esta es su pena y desgracia, ahora bajarán”) (Rösing, 1990:
134). Luego se dirige al río para arrojar los males.
Rösing considera que la kuti mesa es un proceso “suave” hasta medianamente fuerte,
ya que consiste solo en devolver una ofensa o una injusticia, kutichina (Rösing, 2018:
414). Luego se favorecerá la consecución de un estado de salud, atraer la “buena
suerte”, con una “mesa blanca”. El río, al constituir un movimiento de sentido único,
de no-retorno, que no permite el regreso, parece constituir un importante régimen
de dinámica espacial para el “de-volver”. En el surandino, el “despacho” del muerto
se realiza en el río, se queman sus pertenencias; el finado es montado en un perro
negro, en una llama o “caballo” confeccionado con telas negras, aprovisionado con
comidas y bebidas para su camino hacia el mundo de los muertos (Vilca, 2013, 2016).
Mientras que el viento constituye una imagen dinámica de ida y vuelta, que puede
tomar valores fastos o nefastos, entonces serán nombrados o llamados de modos
diferentes, ankari o huayra, como veremos.
Entre los aymaras, la ch’iyara mesa (mesa oscura), se configura como una entidad
compuesta; el lado derecho es el masculino (timuniu) y el lado izquierdo es el
femenino (sirinu). La mesa se compone de huayruros, espinas amarillas, chiuwchis y
misterios, entre otros ingredientes, los cuales son distribuidos en sentido izquierdo
(Fernández Juárez, 1997: 201).
En el noroeste argentino, se piensa que hay “aires” que pueden ser dañinos, sean
intencionales o no; por eso se tienen que “trajinar” las “contras” para hacer “volver”,
“atajar” para que “no entren” a la persona las malas influencias y “brujerías”. “Hay
67
68
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
contras para el aire como dicen; trajinan pa’ las brujerías también. Esas se las pone
en un trapito rojo, entonces rezando un credo y echándole agua bendita, le agrega
romero y la cierra, y eso pone bajo la almohada; en fin, ataja muchas cosas, evita
que entren muchas cosas.” Dice una curandera de Salta (Palma, 2009: 76).
Lloq’e también designa al hilo formado por dos hebras de lana de color contrastante, generalmente negro y blanco o marrón y blanco, torcido en sentido izquierdo.
Es utilizado por los curanderos locales para arrojar las enfermedades y evitar que
regresen. Al proceso de amarrar con hilo el brazo o el cuerpo del enfermo se lo
denomina lloquerada. El enfermo debe “resollar” (poner su aliento, su estado anímico) sobre los hilos que luego son incinerados en el fuego (Bianchetti, 2008: 80).
Los dos modos de operar el kuti reverso se diferencian también por el uso de las
manos en sus procesos de preparación, realización y cierre de las ceremonias. En
los procesos del hacer “volver” (animales, espíritus, salud), parece efectuarse con
la mano derecha; mientras que en el “de-volver”, las operaciones rituales se llevan
a cabo con la mano izquierda (Girault, 1988; Fernández Juárez, 1997; Rösing, 2008).
Entre los kallawaya, las mesas de prosperidad conllevan manos derechas talladas,
denominadas “de buena mano”; las utilizan generalmente para negocios, para atraer
dinero y riquezas. Mientras que las mesas para daño, utilizan manos izquierdas
talladas, llamadas “talismanes de mala mano” (Girault, 1988: 345). El pie izquierdo
también es utilizado para contrarrestar acciones dañinas,
(…) un día llegó a mi casa uno de mis primos, un abigeo de Kipran, que acababa
de robar un caballo. Empezó a masticar coca tomando las hojas con la mano
izquierda. Después de un momento, siempre con la mano izquierda, sacó la bola
de coca de su boca y con esta misma mano, sacó las nervaduras que se habían
quedado intactas y las colocó sobre su sandalia izquierda que puso de nuevo a
su pie. Después se durmió y al día siguiente salió temprano. Interrogado sobre
este extraño comportamiento, me contestó: “era para despistar al dueño del
caballo que se había puesto a la persecución”. (Girault, 1988: 344)
Sin embargo, la referencia a la mano derecha, sus operaciones y los sentidos que
ello implica, debemos considerarlos desde la óptica relacional, ya que ellos están
referidos a una alteridad poderosa, sea en lo humano o en lo wak’a. En esta relación, la izquierda y derecha humanas se corresponden con la derecha e izquierda
de la alteridad poderosa, con lo que el acto ritual se conforma con un “nosotros”
(ñuqanchik, “nosotros inclusivo”) ritual. En el aymara es jiwasa, “nosotros inclusivo”
(Layme Pairumani, 2004).
El giro ritual de izquierda a derecha (lluq’i-paña),17 desde la alteridad, parece tener
diversos sentidos. Por un lado, parece referir al tiempo de vida en la oscuridad,
tiempo de los ancestros, que nos cuentan los relatos solares en todo el Ande. Tiempo
de chullpas, antiguos, “antiabuelos”, en que reinaba la luna; con lo que lo femenino
se considera lo primigenio (Hocquenghem, 1989).18 En el calendario ritual, este
tiempo se ubica en el solsticio de junio. Guaman Poma (1987 [1615]: 239) dibuja al
sol recién nacido, en el lado izquierdo de la escena.19 En ese mismo lado ubica a
17 En aymara es ch’iqa-kupi, cfr. Layme Pairumani, (op. cit.). En este mismo sentido, la declaración aymara del documento de la Academia Diplomática Plurinacional de Bolivia (2009) efectúa una crítica
de la utilización de los términos ch’iqa-kupi, como de un “ego individualista”.
18 Los textiles jalq’a que estudia Cereceda (2016) están teñidos de colores “matriciales”, rojo y negro,
dentro de los cuales pululan diversos seres, entre ellos los khurus que parecen constituir los arquetipos de la seminalidad y la diversidad al tejerse siempre grávidos de seres “otros” de los que los
engendran.
19 Visto desde el interior del dibujo. Visto desde el espectador corresponde el lado derecho, como
vimos en la Nota 16.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
la esposa del Inca, sirviendo la chicha que alimentará al recién nacido. Es decir, el
sol está naciendo y es alimentado, por el lado femenino del pacha. Esto nos hace
referir al sentido seminal de este giro: el movimiento del crecimiento. Es decir,
el desenvolvimiento de la semilla en todos sus órdenes: animal, vegetal, mineral,
entre otras formas de seminalidad. El sentido inverso, el giro hacia la izquierda, se
relacionaría con el devenir hacia el mundo de los ancestros. En el esquema solar
incaico, parece hacer referencia al tiempo posterior del “asentarse” en su trono el
Inti en el Capac Raymi. Viracocha Inca representa la parte declinante del ciclo, que
se inicia en la celebración del Capac Raymi, en el cual el sol también es denominado
Punchao, o sol del mediodía, esta declinación del Inti culmina con su muerte en
el solsticio de junio. Mientras que Pachacuti representa la fase de maduración del
sol, que va desde el Inti Raymi hasta el Capac Raymi, en el solsticio de diciembre
(Duviols, 2016: 294).
Así, encontramos las asociaciones: izquierda, femenino, uku/hurin, por un lado; y
derecha, masculino, hanan, por el otro. Todo ello nos indica el valor del inicio del
movimiento por el lado izquierdo, derecho de lo humano, en los ritos.
En síntesis, el kuti reverso contiene dos movimientos, al parecer de sentido contrario: el hacer “volver” hacia sí y el “de-volver”, o hacer regresar lo que ha llegado.
Hemos visto la importancia del devenir derecha-izquierda y viceversa, relacionado
a un movimiento seminal.
Fijación
Ya hemos visto cómo Pariacaca convierte en piedra al amaru de Huallallo y cambia el clima de cálido a frío y con ello establece su propio reinado en los pueblos
cercanos al actual Cuzco.
Esta cristalización del amaru o kuti, que persigue determinado efecto sea fasto
(yuraj) o nefasto (yana), la hemos denominado “fijación”.
La propiciación del estado fasto (yuraj), se realiza ofrendando “mesas” que posibilitan la actualización plena de un estado de bienestar. Las ofrendas de agradecimiento estarán relacionadas a las llamadas “mesas blancas” o también mesas
“para”20 (Rösing, 1992). Son mesas de tipo propiciatorio que se sirven todo el año
en el calendario productivo y ceremonial, en las cuales “se alimenta” con platos
“blancos” y dulces a los seres poderosos del mundo “gloria” y del mundo de aquí
o kay, rayos, estrellas, santos, vírgenes, pachamama, entre otros. En las oraciones
y cantos de este tipo de mesas, al viento que lleva los deseos se lo nombra ankari
(Rösing, 1995).
Esta “fijación” del bienestar la volvemos a encontrar en los ritos capacocha incaicos.
En los textiles que visten las estatuillas de forma humana, se advierte que se ha tejido
al amaru o serpiente como “amarrado” a los bordes del aqsu. Cereceda interpreta
que este tipo de bordado que “fija” el amaru a un contexto textil o sociopolítico
significaría que se trata de impedir que el amaru, interpretado como kuti, cambie,
que no se mueva (Cereceda, 2020).
20 En aymara se denomina thakhi, “para el camino de”. Juan de Dios Yapita, comunicación personal,
octubre de 2018.
69
70
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
Figura 9. Textil con amaru “amarrado”. Fuente: Cereceda (2020: 309).
El zigzag serpenteante del textil referiría al juego temporal y reversible que se da entre
el pacha de los chullpas-ancestros y el tiempo solar del estado incaico. En los tejidos,
las serpientes están “amarradas” a los bordes del diseño, con lo que el “efecto ritual”
buscado sería la no reversibilidad, la fijación del tiempo, lo que mantendría el estado
hegemónico del Incario, evitando que un “vuelco” o kuti del estado actual destrone
al Inca de su poder. El apelativo de amaru/katari de los líderes indígenas que luchan,
a fines del siglo XVIII, con el poder español, parece buscar el efecto político de un
pachakuti (Cereceda, 2020).
El segundo término de la fijación sería el del kuti en su cristalización nefasta. Esta
cristalización puede ser “suave” (la kuti mesa o mesa de devolución); o “fuerte”, como
producción activa del mal, mediante la yana mesa. En este último caso, se utiliza la
“mesa más negra”, que persigue una “curación” que destruye, hasta causar la muerte
(Kessel, 2017).
Podemos observar que esta “oscuridad” que se busca no es la “oscuridad” del estado
del embrión que espera el alumbramiento. En términos solares, habría dos movimientos de “oscuridad”. El primero como decrecimiento (ejemplo, el caso de Pachacuti
Inca) hasta llegar a la muerte. El otro es el del estado embrionario de lo existente
(ejemplo, los khurus en los textiles matriciales jal’qa) en espera de un alumbramiento
(el Inti niño, recién nacido en el Inti Raymi, de Guaman Poma). Es decir, hay dos
oscuridades que se suceden, la oscuridad del mundo de los muertos en el nadir y la
oscuridad del tiempo del embrión. Ambos movimientos, regidos por el kuti.
La expresión “curación con mesa negra”, quiere significar “afectar”, “poseer”, “enajenar”, pero no “recuperar la salud” (Rösing, 1990). “Curar”, en tanto recuperar el
equilibrio psicosomático, es un término que se utiliza en la terapéutica moderna. La
“mesa más negra” o yana mesa, utiliza elementos tales como excrementos de animales (burro, cerdo), jirones de ropas, terrones del lugar a afectar, letanías, oraciones
y maldiciones con la finalidad de producir males que dañen la salud de personas,
animales, chacras, pertenencias o procesos judiciales. Un ingrediente principal es el
kuti kuti, kuti huayno o mastuerzo (ver figura 2).
Al viento se lo considera un mensajero, cuyo nombre en la mesa yana es huayra, a
diferencia de la mesa yuraj, donde se lo nombra como ankari (Rösing, 1995).
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
En la quebrada de Humahuaca se utilizan el kuti y el kinsakuchu para preparar un
líquido con que se riega la puerta a quien se le quiere hacer el mal, “para dar mala
suerte a la persona” (Pelegrin, 2005: 67).
Se dice que la yana mesa es ruwarkan o “fuerte” (Rösing, 2008). Lo que la diferencia de
la kuti mesa (de devolución) que, como hemos visto, es considerada “medianamente
fuerte” y “suave”.
En síntesis, en la operación reversa del kuti (reversión), hemos encontrado dos movimientos, el de retorno o “volver” a fin de propiciar un estado equilibrado, y el de
rechazo o “devolver”, que puede ser “suave” o “fuerte”. Y en la operación de fijación, la
propiciación de una fijación equilibrada, fasta o una fijación desequilibrante o nefasta.
Fagocitación de lo temporal o k’enko
K’enko es descrito por González Holguín como “de muchas rebueltas y escondrijos”,
lo que nos ha generado la idea de kuti revolviendo las regiones ontológicas de pacha.
La interacción de kuti y los bucles pacha dibuja un modo cinemático y dinámico de
cambio cosmológico que hemos denominado k’enko. Este se puede predicar de un
movimiento no lineal, que fluye o se estanca temporalmente, que se actualiza de materialidad o se diluye en potencialidad. Puede desbordarse con fuerza, caóticamente o
trascurrir plácidamente. K’enko se relaciona con la temporalidad lineal en el modo de
la fagocitación. Kusch nos dice que el “estar”, en tanto demonismo vegetal, mantiene
una relación de fagocitación con el “ser”. Este constituye una onticidad determinada
por el lado del vector “yo-mundo”, en el tiempo progresivo. En el enfrentamiento
entre el progresismo colonial y el mundo vivido como “hervidero espantoso”, manchay
ttemyocpa, según Santacruz Pachakuti, Kusch encuentra dos polos; uno es el de la
aculturación, en el que predomina el polo colonial o moderno. El otro polo es el que
conspira constantemente desde el caos, lo irracional, las verdades vegetales, llamado
“fagocitación”, polo inverso de la aculturación (Kusch, 1999 [1962]: 38).
Los seres que habitan los bucles adentro/afuera se sustraen a la percepción común,
pero se evidencian en la dinámica del mostrarse-ocultarse, como tensión entre el
rikuchiy, “poner de manifiesto” y el chinkarikuy, del “ocultarse o perderse repentinamente”. El “ponerse de manifiesto”, asociado a rikhurichiy, hacer aparecer, como el
del “perderse”, denotan verbos que indican el paso del acto a la potencia y viceversa;
con lo que confieren a los seres de pacha un dinamismo relacional diverso de la sustancialidad o del “ser” de los entes exigidos por la episteme moderna. Esto implica
que la región kay está íntimamente enraizada con los mundos y los seres de arriba/
afuera o hanan y los seres de adentro/abajo o urin, cuya característica es el “sustraerse” a lo determinado. Es decir, su indeterminación impide que podamos predicar un
“esto es”, es decir una afirmación y tengamos que recurrir al “pa mí que” o negar lo
que se determina, para llegar a una afirmación que trasciende el kay o “patio de los
objetos” (Kusch, 1975, 1977), pero que ya no es del orden de lo conceptual, sino de la
intuición o el nin aymara (cfr. Arnold, 2005).
Se considera posible direccionar el kuti cosmológico, ínsito en el flujo k’enko. Sería
posible direccionar algunas de sus fuerzas (kallpa, ch’ama) en sentido productivo o
depredatorio. Los intentos de ordenar, uma irpaña (Yapita, c/p, 2016) o “fluir según un
orden”, se pueden encontrar en las ritualidades citadas.
71
72
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
Figura 10. El kuti en el flujo ontológico k’enko. Fuente: elaboración personal, realizado por Soledad Vilca.
Kuti parece constituir la modalidad del ritmo en el dominio y horizonte pacha. En sus
diferentes dominios, “bucles” o pachakuna en espiral (Manga Quispe, 2010), la forma
kuti propicia la resolución de sus diversos procesos, tanto de tensión (tinku) como de
articulación. Cada bucle ontológico no es una mónada sin ventana, sino que está íntimamente relacionado a los otros; a través de lo que Salomon denomina “pasarelas”21
(2014); Estermann, chakanas (2013); Cruz, punkus (2006) y Bugallo (2016), “bocas”.
Fig.11. “Pasarelas” hacia el mundo “gloria”. Camino hacia el santuario de la virgen de Punta Corral,
Tunalito, quebrada de Humahuaca. Abril de 2020. Fuente: foto del autor.
21 En aymara es ch’iqa – kupi, cfr. Layme Pairumani, (op.cit.). En este mismo sentido, la declaración aymara del documento de la Academia Diplomática Plurinacional de Bolivia (2009), efectúa una crítica
de la utilización de los términos ch’iqa – kupi, como de un “ego individualista”.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
En el camino de ascenso hacia la “virgen cerro” o virgen del abra de Punta Corral, los
peregrinos levantan montículos de piedras (figura 11) en los que ponen velas, coca,
cigarrillos y alcohol, como “pago” para entrar en los espacios de la montaña donde
reside la virgen, que está inmersa en el espacio “gloria”. Habría una concepción de
los espacios como “vasos comunicantes”, que se replicarían en la concepción corporal
de la persona humana, en tanto ukhu o interioridad que puede contener alteridades,
por ejemplo, el caso de las experiencias chamánicas. También podemos referirnos a
las prácticas, en la celebración a las almas en Todos Santos en el surandino, del comer
y beber “para” las almas (Vilca, 2016). En este sentido, también el cuerpo humano
puede ser considerado como una “pasarela”, instancia de intermediación, que permite
comunicar con entidades provenientes de los otros “bucles” ontológicos, pero que se
diferencia del comunicarse formalmente con las wak’as, cambiando el aspecto exterior
o tucoy como plantea Salomon (2014: 40).
Por otro lado, la montaña, cuyo correlato material es el mundo kay, se relaciona
también con los “tíos” de las profundidades, dueños del mineral. Se considera que “el
tío” es generoso, pero también puede castigar, al igual que Santiago, que se aparece
en el mundo de aquí a través del rayo; si no se le reciproca de acuerdo con sus dones
Santiago rayo puede relacionarse al felino que escupe granizo. En el altiplano jujeño
también se le denomina quipildor (Bugallo, 2009).
Lo divino en Yamqui Sallcamaygua es unanchan, o signo, como lo es Viracocha (Kusch,
1999 [1962]); es decir lo poderoso no es abstracto, trascendente o teórico, sino que su
potencia se actualiza en el kay o mundo de aquí, en patentizarse pero sustraerse a la
determinación. Así, los bucles de pacha están determinados por el ritmo de kuti. En el
interior de cada bucle, kuti obra cotidianamente (p.e. noche-día). Kuti opera tanto en
lo micro como en lo macro (nivel cosmológico). K’enko, en tanto movimiento fagocitante e integrador, posibilita que lo pasado (ñawpa) pueda imbricarse dinámicamente
con el presente y el futuro (qhipa) (Kreimer, 2014). “Lo que se pone de manifiesto”
(rikuchiy) y “lo que está escondido a medias” (chinkarikuy), como hemos dicho, hacen
referencia tanto al juego k’enko, como a los modos en que se conciben las alteridades
que habitan los bucles indeterminables, con las que es posible relacionarse (figura
10). Aunque estos bucles ontológicos, hanan/urin, se nos aparecen clausurados, “amarrados”, masichay, por una relacionalidad intrínseca (Haber, 2010, 2017; De Munter,
2016). Por lo que el ritual parece constituir uno de los procedimientos de conexión
con lo que se sustrae, lo impensado, lo no experimentado. Se trata de transformar
el estado de oculto permanente, propio de los seres hanan y urin para actualizarlo,
o sea desenvolverlo en acto, rikuchiy o pensable y pueda así colaborar en la instrumentalización del kuti.
Conclusiones
Así, el kuti se nos presentó como una lógica operatoria formal o una modalidad formal
no lineal, ni dialéctica, sino reversa cuyo principio parece consistir en un movimiento que autoequilibra un determinado proceso. Los valores, como, por ejemplo, de
lo bueno-malo, verdadero-falso, bello-feo, sagrado-profano, progresión-regresión,
entre otros, no parecen ser inherentes a su naturaleza ontológica; por ello es que se
busca materializarlos mediante determinadas operaciones, en las que interviene la
corporalidad humana. Los movimientos rituales derecha-izquierda los hemos identificado a partir de una reflexión descentrada de lo antropocéntrico y centrada en la
alteridad de lo wak’a. Se nos hizo claro que ese movimiento correspondía al sentido
izquierdo-derecho, íntimamente asociado a un movimiento seminal, ínsito en la lógica
73
74
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
k’enko; mientras que el sentido opuesto se asociaba a un movimiento de seminalidad
inversa, del mundo de los muertos.
Hemos encontrado que en la instrumentalización del kuti, o aspecto pragmático, la
corporalidad humana se nos presenta como determinante. Así, la operación del kuti
con la mano derecha se considera “propiciatoria”, mientras que el mismo movimiento,
efectuado con la mano izquierda proporciona “daño” o desequilibrio; en el mismo
sentido, el coqueo o pijcheo con el lado izquierdo o derecho, ponerse el acullico de
coca en el pie izquierdo, entre otros, nos hace pensar esto. Al considerar estos dos
modos de concebir el sentido del movimiento, se nos aparecen dos modos de experienciar lo wak’a, por un lado, como aquello que define una “forma” a la corporalidad
humana: el ser poderoso se manifiesta en el cuerpo humano (“comer, beber para”), y
por otro, la absoluta alteridad de lo wak’a: la simetría invertida de la forma corporal
de lo wak’a opuesta a la forma humana.
En la operación reversa del kuti, hemos encontrado dos movimientos, el de retorno o
“volver”, que consiste en propiciar un estado de equilibración móvil (“buena salud”,
“buena suerte”); y el otro movimiento, el sentido de rechazo o “de-volver”; el que, a
su vez, puede ser “suave” o “fuerte” (ruwarkan). El otro. En la operación de fijación,
se encontraron dos signos de la misma; por un lado, la fijación equilibrada o fasta
(yuraj) o una fijación desequilibrante o nefasta (yana).
Kuti se nos aparece como un principio que cambia constantemente el signo del flujo
de potencia kallpa/ch’ama, inmerso en el pacha, en forma de flujo k’enko, en el cual
los humanos buscamos instrumentalizarlo a fin de mantener el “estar siendo” (sensu
Kusch).
ARTÍCULOS
#
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
Bibliografía
» Abercrombie, Th. (2002). La perpetuidad traducida: del “debate” al Taqui
Onqoy. Una rebelión comunera peruana. En Descoster, J. J. (dir.). Incas, indios y cristianos. Elites indígenas e identidades cristianas en los Andes coloniales.
Nueva edición [en línea]. Lima, Institut français d’études andines (generado
el 29 octobre 2019). Disponible en: http://books.openedition.org/ifea/4068.
(Consultado: 05-06-20).
» -----. (2006). Caminos de la memoria y el poder. Etnografía e historia en una comunidad andina. La Paz, IEB-IFEA-ASDI-JAREL.
» Academia Diplomática Plurinacional de Bolivia (2009). El akhulli. La hoja de
coca en la diplomacia de los pueblos. La Paz, Ministerio de Relaciones Exteriores.
Diplomacia por la vida.
» Adorno, R. (1987). Sobre Waman Puma de Ayala. La Paz, Hisbol.
» Allen, C. (2008). La coca sabe: coca e identidad cultural en una comunidad andina.
Cusco, Centro de Estudios Regionales “Bartolomé de las Casas”.
» Arellano, C. (1999). Quipu y tocapu. Sistemas de comunicación Inca. En Pease,
F.; Morris, C.; Santillana, J.; Matos, R.; Carcedo De Mufarech, P.; Vetter Parodi,
L.; Arellano, C.; Roussakis, V. y Salazar, L. Los Incas. Arte y símbolos. Lima, BCP.
» Arnold, D. y Yapita, J. D. (1998). Hacia un orden andino de las cosas. La Paz, ILCAHisbol.
» -----. (2005). El rincón de las cabezas. Luchas textuales, educación y tierras en los
Andes. La Paz, UMSA-ILCA.
» Ávila, F. de (2012 [¿1598?]). Dioses y hombres de Huarochiri. Edición bilingüe.
Arguedas, J. M. (trad. castellana). Duviols, P. (estudio bibliográfico). Lima, IEP.
» Bauman, M. P. (1996). Andean music, symbolic dualism and cosmology. En
Cosmología y música en los Andes. Madrid, Iberoamericana.
» Bertonio, L. (2007 [1620]). Vocabulario de la lengua aymara. La Paz, El Lector.
» Bianchetti, M. C. (2008). Cosmovisión sobrenatural de la locura. Pautas populares
de salud mental en la puna argentina. Salta, VM Hanne.
» Bouysse-Cassagne, Th. (1988). Lluvias y cenizas. Dos Pachacuti en la Historia. La
Paz, HISBOL.
» Bugallo, L. (2009). Quipildores: marcas del rayo en el espacio de la puna jujeña.
Cuadernos, FHyCS-UNJu, Nº 36: 177-202.
» -----. (2016). Wak’as en la puna jujeña. Lo fluido y lo fino en el diálogo con
Pachamama. En Bugallo, L. y Vilca, M. Wak’as, diablos y muertos. Alteridades
significantes en el mundo andino. IFEA-EDIUNJu.
» Cereceda, V. (2016). En torno al supay andino: el aporte de lo visual a su interpretación. En Bugallo, L. y Vilca, M. Wak’as, diablos y muertos. Alteridades
significantes en el mundo andino. IFEA-EDIUNJu.
» -----. (2020). ¿De transiciones y pachacutis?: un pequeño diseño en vestimenta
de figuritas de ceremonias de altura. Boletín del Museo Chileno de Arte precolombino, vol. 25, N° 1: 271-314. Santiago de Chile.
75
76
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
» Cerrón Palomino, X. (2002). Hurin: un espejismo léxico opuesto a harían. En
Varón, R. y Flores Espinoza, J. (dirs.). El hombre y los Andes. Tomo I: Homenaje a
Franklin Pease G. Y. Nueva edición [en línea]. Lima, Institut français d’études
andines.(generado el 30 mars 2020). Disponible en: http://books.openedition.
org/ifea/4191. (Consulta: 02-06-20).
» Cruz, P. (2006). Mundos permeables y espacios peligrosos. Consideraciones
acerca de punkus y qaqas en el paisaje altoandino de Potosí, Bolivia. Boletín del
Museo Chileno de Arte Precolombino 11(2): 35-50.
» De Munter, K. (2016). Ontología relacional y cosmopraxis, desde los Andes.
Visitar y conmemorar entre familias aymaras. Chungara, Revista de Antropología
Chilena, vol. 48, N° 4: 629-644.
» Depaz Toledo, Z. (2015). La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochirí.
Lima, Vicio Perpetuo.
» Duviols, P. (1977). La destrucción de las religiones andinas. México, UNAM.
» -----. (2016). El Inca, Rey Solar responsable y garante de fertilidad y la armonía
cósmica, social y política: El ejemplo de las guerras rituales de sucesión. En
Escritos de Historia Andina. Tomo I. Lima, IFEA-BNP.
» Estermann, J. (2006). Filosofía andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo.
Colección “Teología y filosofía andinas” N° 1. La Paz, ISEAT.
» -----. (2013). Cruz y coca. Hacia la descolonización de la Religión y la Teología. La
Paz, ISEAT.
» Fernández Juárez, G. (1995). El Banquete Aymara. La Paz, Hisbol.
» -----. (1997). Entre la repugnancia y la seducción. Ofrendas complejas en los Andes.
Cusco, CBC.
» García Escudero, M. C. (2007). Gazeta de Antropología, 23, artículo 15. http://hdl.
handle.net/10481/7046 Versión HTML. Versión PDF.
» Gentile, M. (2017). El amaru como emblema de los Incas del Cusco (siglos XVIXVII). Disponible en: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/catalogo/doc_num.
php?explnum_id=552 (Consultado: 20 -06 – 20).
» Gil García, F. (2017). La serpiente: dimensiones de una divinidad subterránea
en los Andes. En Carranza Vera, C.; Gutiérrez del Ángel, A. y Medina Miranda,
H. La figura de la serpiente en la tradición oral iberoamericana. Salamanca,
Publicaciones Digitales. Disponible en: www.funjdiaz.net
» Goepfert, N.; Bailon, S.; Lefevre, Ch. y Gutiérrez, B. (2013). Depósitos funerarios
de anfisbénidos o “serpientes de dos cabezas” en la Plataforma Uhle, Huacas
de Moche, Perú. Anthropozoológica 48 (2): 487-505. Disponibl en: http://dx.doi.
org/10.5252/az2013n2a19
» Girault, L. (1988). Rituales en las regiones andinas de Bolivia y Perú. La Paz, CERESMUSEF QUIPUS.
» Golte, J. (2009). Moche. Cosmología y sociedad: una interpretación iconográfica.
Lima, CBC-IEP.
» González Holguín, D. (1989 [1608]). Vocabulario de la Lengua General de todo el
Perú llamada Lengua Qquichua o del Inca. Lima, UNSM.
» Guaman Poma de Ayala, F. (1987 [1615]). Nueva crónica y buen gobierno. Coll.
Crónicas de América 29. Historia 16, 3 tomos. Murra, J.; Adorno, R: y Urioste, J.
(eds.). Madrid, Siglo XXI.
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
» Guardia Mayorga, C. (1969). Diccionario Kechwa Castellano. Lima, PEISA.
» Haber, A. (2011 [2010]). “Nimismo, relacionalidad, vida: perspectivas postoccidentales. En Miotti, L. y Hermo, D. (comps.). Biografías de paisajes y seres.
Visiones desde la arqueología sudamericana, pp. 75-98. Córdoba, Encuentro
Grupo Editor.
» -----. (2017). Al otro lado del vestigio. Políticas del conocimiento y arqueología indisciplinada. Popayán, UC-JAS-Del signo.
» Harris, O. y Bouysse Cassagne, Th., (1988). Pacha. En torno al pensamiento aymara. En Albó, X., Raíces de América. El pensamiento aymara. La Paz, Alianza.
» Hocquenghem, A. M. (1989). Iconografía Mochica. Lima, PUCP.
» Kessel, J. V. (2017). La senda de los Kallawayas. Iquique, El jote errante.
» Kessel, J. y Llanque Chana, A. (1995). Rituales pastoriles de la puna. El Kuti, o
Gran Limpieza del Ganado y El Jila Jikxata, o Fiesta del Empadre. Cultura y tecnología andina, N° 7. Chile, IECTA-IQUIQUE.
» Kreimer, E. (2014). Un proyecto de salud. Pero ¿para quién? Revista digital Kuri
Muyu. Arte y sabiduría de las culturas de Abya Yala, N° 9. Ecuador, Ediciones
Electrónicas “Kuri-Muyu”. Comunidad de Kotama, Otavalo, Imbabura.
» Kusch, R. (1999 [1962]). América profunda. Buenos Aires, Biblos.
» -----. (1975). La negación en el pensamiento popular. Buenos Aires, Cimarrón.
» -----. (1977). El pensamiento indígena y popular en América. Buenos Aires, Hachette.
» Laime Ajacopa, T. (2018). Puraq Simipirwa. Diccionario bilingüe, quechua castellano, castellano quechua. La Paz, Plural.
» Layme Pairumani, F. (2004). Diccionario Bilingüe aymara castellano. La Paz, CEA.
» Lara, J. (2001). Diccionario qheshwa-castellano. La Paz, Los Amigos del Libro.
» Machaca, A. R. (2004). Los sikuris y la virgen de Copacabana del Abra de Punta
Corral. San Salvador de Jujuy, Lukar.
» Málaga-Núñez Zeballos, A. (2002). El enojo de los dioses: terremotos y erupciones en Arequipa del siglo XVI. En Flores Espinoza, J. y Varón Gabai, R. El
hombre y los Andes. Tomo II: Homenaje a Franklin Pease G. Y. Nueva edición
[en línea]. Lima: Institut français d’études andines (generado el 05 mai 2019).
Disponible en: http://books.openedition.org/ifea/6679. (Consulta: 03-06-20)
» Manga Quispe, E. (2010). Dos concepciones espacio temporales para dos mundos.
Ñawpa y ñawpa-n: encaminadores de kay pacha. Disponible en: http://www.ciberayllu.org/Ensayos/EMQ_Concepciones.html. (Consulta: 05-05-20)
» Molinié, A. (1977). Buscando una historicidad andina: una propuesta antropológica y una memoria hecha rito. En Arqueología, antropología e historia en los
Andes: homenaje a María Rostworowski. Historia Andina, 21: 691-708. Lima, IEPBCRP.
» Montes Ruiz, F. (1999). La máscara de piedra. Simbolismo y personalidad aymara
en la historia. La Paz, Armonía.
» Palma, N. H. (2009). Diccionario enciclopédico de la Medicina Tradicional Andina.
Salta, Mundo Gráfico.
» Pelegrin, M. (2005). Cuando la salud viene de la tierra. Una visión antropológica
de la medicina popular en Jujuy, República Argentina. Buenos Aires, Del Umbral.
77
78
Estudios sociales del noa 23 (2020) ISSN 0329-8256
[51-80] Mario Vilca
» Platt, T. (1976). Espejos y maíz. Temas de la estructura simbólica andina.
Cuadernos de investigación, Nº 10. La Paz, CIPCA.
» Polia Meconi, M. (1999). La cosmovisión religiosa andina en los documentos inéditos del Archivo Romano de la Compañía de Jesús (1581-1752). Lima, Fondo Editorial
de la Pontifica Universidad Católica del Perú.
» Rösing, I. (1990). Introducción al mundo callawaya. Cochabamba/La Paz, Los
amigos del libro.
» -----. (1992). La mesa blanca callawaya. Cochabamba/La Paz, Los amigos del libro.
» -----. (1995). Diálogos con divinidades de cerros, rayos, manantiales y lagos: oraciones blancas kallawayas. La Paz, Hisbol.
» -----. (2018). Defensa y perdición: la curación negra. Rituales nocturnos de curación
en los Andes bolivianos. Madrid, Iberoamericana.
» Salomon, F. (2014). ¿Cómo eran las huacas? Revista Debate, 31-46. Ecuador.
» Sánchez Canedo, W. (1996). Algunas consideraciones hipotéticas sobre música y sistema de pensamiento. La flauta de pan en los Andes bolivianos. En
Bauman, M. P. Cosmología y música en los Andes. Madrid, Iberoamericana.
» Stobart, H. (1998). Lo recto y lo torcido. La música andina y la espiral de la
descendencia. En Arnold, D. (comp.). Gente de carne y hueso. Las tramas del
parentesco en los Andes. La Paz, CIASE/ILCA.
» Taylor, G. (2000). Camac, camay y camasca. Y otros ensayos sobre Huarochirí y
Yauyos. Cusco, Centro de Estudios Regionales “Bartolomé de las Casas”.
» Urton, G. (2006). En el cruce de rumbos de la tierra y el cielo. Cusco, CERA- Centro
de Estudios Regionales “Bartolomé de las Casas”.
» Velandia Jagua, C. A. (2011). Anfisbenas y dragones en los Andes prehispánicos.
Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/270583543 (Consulta:
25 -06-20).
» Vilca, M. (2009). “Más allá del ‘paisaje’. El espacio de la puna y quebrada de
Jujuy: ¿comensal, anfitrión, interlocutor?”. En Cuadernos. Revista de la Facultad
de Humanidades y Ciencias Sociales, N° 36, octubre. Jujuy, EDIUNJu.
» -----. (2013). El diablo por la cocina. Muertos y diablos en la vida cotidiana de la
puna jujeña. Estudios Sociales del NOA, Nº 12. Buenos Aires, FFyL, UBA.
» -----. (2016). Sol y muertos. Antiguas persistencias en el despacho a los muertos
nuevos. Llamerías, puna de Jujuy. En Bugallo, L. y Vilca, M. Wak’as, diablos y
muertos. Alteridades significantes en el mundo andino. Jujuy, IFEA-EDIUNJu.
» -----. (2020). Pachacuti o el “Boltearse la tierra. Jujuy, EDIUNJu.
» Zuidema, T. (2010). El calendario inca. Tiempo y espacio en la organización ritual
del Cuzco. La idea del pasado. Lima, PUCP.
» -----. (2014). Tiempo y espacio en el imperio Inca. Sus ritos y sus mitos. Lima,
BNP. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=HcBHBfzVr1w&t=15s.
(Consulta: 03-03-20).
ARTÍCULOS
Kuti, el “vuelco” del pacha [...]
Estudios sociales del noa /23 (2020) ISSN 0329-8256
Mario Vilca
Magister en Ética (Universidad de Barcelona), Licenciado en Instituciones Educativas
(Universidad Católica de Santiago del Estero), Profesor de Filosofía (Instituto de
Educación Superior, Jujuy), Doctorando en Filosofía en la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires. Docente de la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, donde se desempeña como profesor
adjunto de la cátedra Pensamiento y Cultura Andina, en la carrera de Historia y jefe
de trabajos prácticos de la cátedra Antropología Filosófica, en la carrera de Educación
para la salud. Autor de numerosos artículos en revistas de filosofía y ciencias sociales.
Cocompilador del volumen Wak’as, diablos y muertos. Alteridades significantes en el mundo
andino, editado por EdiUnju/IFEA en 2016. Entre sus principales campos de estudio
se encuentra la obra del filósofo G. Rodolfo Kusch.
79