Academia.eduAcademia.edu

Arqueopalinología

2013, Métodos y técnicas de análisis y estudio en Arqueología Prehistórica. De lo técnico a la reconstrucción de los grupos humano

Métodos y Técnicas de análisis y estudio en arqueología prehistórica De lo técnico a la reconstrucción de los grupos humanos Editores: Marcos García-Diez y Lydia Zapata Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología Grupo de Investigación en Prehistoria IT-622-13 UFI (Unidad de Formación e Investigación) 11-09 UPV/EHU © Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua ISBN: Depósito legal/Lege gordailua: BI - Índice Índice de autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Presentación, Marcos García-Diez y Lydia Zapata (eds.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 La prospección de superficie Francisco Burillo Mozota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 La excavación arqueológica Gonzalo Ruiz Zapatero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 La datación por carbono-14 Antonio Rubinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 La datación por las series de Uranio Dirk L. Hoffmann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 La datación por Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) Mathieu Duval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 La datación por luminiscencia de sedimentos arqueológicos Lee J. Arnold y Martina Demuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Paleomagnetismo Josep M. Parés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 La reconstrucción de los medios físicos y el análisis de paleopaisajes Alfonso Benito Calvo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Estratigrafía y análisis de facies Josep Vallverdú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 La Estratigrafía Analítica Andoni Sáenz de Buruaga y Juan Carlos López Quintana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 La micromorfología de suelos Josep Vallverdú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 La arqueología del paisaje: análisis macro y meso-espacial Fernando Diez Martín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 7 ÍNDICE Análisis micro-espacial: áreas domésticas, variabilidad funcional y patrones temporales Manuel Vaquero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 Arqueopalinología José Antonio López Sáez, María José Iriarte-Chiapusso y Francesc Burjachs i Casas . . . 273 Fitolitos, almidones y fibras Débora Zurro, Carla Lancelotti y Marco Madella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291 Macrorrestos vegetales arqueológicos Lydia Zapata Peña y Leonor Peña-Chocarro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 Paleoecología Jesús Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319 Arqueozoología Marta Moreno-García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345 Tafonomía Y. Fernández-Jalvo, I. Cáceres y D. Marín-Monfort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367 Antropología física Ana Gracia Téllez, Rebeca García González, Laura Rodríguez García y Jaime Lira Garrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409 Paleogenética humana Concepción de la Rúa y Montserrat Hervella. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427 Materias primas líticas Antonio Tarriño y Xavier Terradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439 Tipología y tecnología lítica Manuel Vaquero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453 Tipología analítica Javier Fernández Eraso y Maite García Rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479 El análisis funcional de los instrumentos prehistóricos Jesús González Urquijo y Juan José Ibáñez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499 Producciones óseas funcionales y decorativas Gema E. Adán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511 Producciones cerámicas Manuel García Heras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553 Arqueometalurgia Ignacio Montero Ruiz y Salvador Rovira Llorens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585 Arte prehistórico Marcos García-Diez y Blanca Ochoa Fraile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611 Arqueología experimental Javier Baena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635 Etnoarqueología Víctor M. Fernández Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663 8 Arqueopalinología José Antonio López Sáez María-José Iriarte-Chiapusso Francesc Burjachs i Casas 1. Introducción 2. Metodología del estudio paleopalinológico 2.1. Muestreo palinológico 2.1.1. Tipos de muestreo 2.1.2. Tipos de depósito 2.2. Tratamiento físico-químico de las muestras 2.3. Identificación de los palinomorfos 2.4. Resultados y su representación gráfica 3. Análisis e interpretación de datos 3.1. Principales aspectos del método paleopalinológico 3.1.1. Aspectos ligados al propio método palinológico 3.1.2. Aspectos ligados a la procedencia del sedimento 3.2. Indicadores polínicos de antropización 3.3. Los microfósiles no polínicos 4. A modo de reflexión 5. Bibliografía JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS 1. INTRODUCCIÓN La Paleoecología tiene por objeto reconstituir las condiciones ecológicas del pasado y los ecosistemas pretéritos, en cuanto a clima, vegetación, fauna, etc. En este sentido necesita de una base interdisciplinaria sustentada en diversas ciencias, tales como la Geología, Geomorfología, Botánica, Zoología, Climatología, Arqueología, etc. Dentro de este conjunto de disciplinas, la Paleobotánica es la ciencia que estudia los restos fósiles vegetales, su evolución y sus relaciones con el medioambiente. Sus resultados permiten reconstruir la historia del proceso de adaptación de los componentes del paisaje vegetal a las variaciones de tipo climático, medioambiental, etc. acaecidas a lo largo de la Historia del Planeta. En la investigación paleobotánica se estudian restos fósiles vegetales procedentes de depósitos de origen no antrópico (lagos, turberas, travertinos, marismas, sedimentos marinos, etc.) y de depósitos arqueológicos. Estos restos sufren una primera clasificación en función de su tamaño, dividiéndose en macrorrestos (por ejemplo fragmentos o troncos de madera de árboles y arbustos, fibras vegetales, hojas, semillas, frutos, etc.) y microrestos (pólenes, esporas, microfósiles no polínicos, gránulos de almidón, fitolitos, etc.). El área de conocimiento de la Paleobotánica, directamente relacionada con el aprovechamiento del entorno vegetal por parte del ser humano, es la Arqueobotánica, ciencia que estudia los restos vegetales preservados en los depósitos arqueológicos. Las investigaciones desarrolladas dentro del ámbito arqueológico, permiten definir la evolución de su entorno medioambiental y las pautas de utilización selectiva del medio ambiente llevadas a cabo por las sociedades humanas. Dentro de la Arqueobotánica, la Arqueopalinología es aquella rama de la Paleopalinología centrada en la recuperación e identificación del contenido esporopolínico conservado en sedimentos arqueológicos, así como de la interpretación y contextualización de los resultados derivados de dicha identificación. La Palinología arqueológica aporta información sobre la vegetación del Cuaternario, ofreciendo una panorámica de las condiciones climáticas del momento que se está estudiando, de las posibilidades de vida vegetal en la zona, del modo en que el ser humano supo utilizar los recursos de los que disponía y cómo ha ido modificando el medio como consecuencia del progresivo incremento de la necesidad de recursos naturales en los distintos períodos culturales y cronológicos. Esta información se complementa con la obtenida en depósitos de origen no antrópico, que también suelen reflejar la intervención humana en el paisaje vegetal. De este modo, el conocimiento que aporta la Arqueopalinología no se centra exclusivamente en el ámbito de la reconstrucción paleoambiental, al participar también en la reconstrucción del paisaje como espacio de las relaciones sociales (Vicent et al. 2000; McDonnell y Pickett 1993). Las primeras aplicaciones de la Palinología en contextos arqueológicos tuvieron lugar a lo largo los años 20 y 30 del siglo XX, antes del desarrollo de las técnicas de datación por radiocarbono. Arqueólogos europeos comenzaron a «experimentar» con los análisis de polen como una herramienta de datación, mediante la correlación entre los espectros polínicos derivados de distintos yacimientos arqueológicos y respecto a secuencias de turberas y depósitos lacustres situadas en la cercanía de éstos. Aunque fueron L. von Post, A. von Walterstorff y S. Lindquist (1925) los primeros en examinar el polen fosilizado en contextos arqueológicos, no fue hasta los trabajos del geólogo J. Iversen (1941, 1949) cuando en la aplicación de la Palinología en contextos arqueológicos se produjo un empuje notable, especialmente como herramienta auxiliar para los arqueólogos. Los primeros estudios palinológicos publicados sobre depósitos arqueológicos en la Península Ibérica, corresponden a los trabajos desarrollados en la Cova del Toll (Donner y Kurtén 1958; Menéndez Amor y Florschutz 1962) y de El Otero (Leroi-Gourhan 1966). La aplicación de este tipo de analíticas se fue consolidando en las dos décadas siguientes, gracias al incremento de especialistas (J. RenaultMiskovsky, A. Boyer-Klein, P. López García, M. Dupré y F. Burjachs). Desde entonces el número de investigaciones paleopalinológicas ha ido aumentando considerablemente, así como las líneas de investigación. Si bien en un principio éstas se centraban, fundamentalmente, en secuencias del Pleistoceno superior asociadas a las diferentes culturas paleolíticas, actualmente las secuencias holocenas, incluso las históricas, tienen la misma relevancia. 2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO PALEOPALINOLÓGICO Los cinco procesos claves de un estudio paleopalinológico son: muestreo, tratamiento físico-químico, identificación y recuento de los palinomorfos, representación gráfica y análisis e interpretación de resultados. En la actualidad existen publicaciones que describen las principales características del méto270 ARQUEOPALINOLOGÍA do paleopalinológico (Girard 1975, 1985; Bryant y Holloway 1983; Dimbleby 1985; Moore et al. 1991; Horowitz 1992; Richard 1999; Bui-Thi y Girard 2002; López Sáez et al. 2003; Burjachs et al. 2003). 2.1. Muestreo palinológico El muestreo es el primer eslabón en el análisis paleopalinológico, independientemente del tipo de depósito analizado y su origen. Un procedimiento tan simple como la recogida de sedimento resulta un momento sumamente delicado. Es un requisito fundamental efectuar una buena selección del lugar de muestreo y realizarlo evitando todo tipo de contaminación del sedimento. En contextos arqueológicos es imprescindible una buena coordinación entre el responsable de la actuación arqueológica y los investigadores de otras disciplinas que van a realizar análisis, con el objetivo de conseguir la mayor contraprestación posible entre los resultados a obtener. La planificación del muestreo debe ir enfocada a obtener un registro completo de la secuencia sedimentaria, atendiendo siempre a las mejores características para el registro polínico. Es fundamental la presencia in situ del palinólogo en el momento del muestreo, debiendo evitar que sea el propio arqueólogo, o su equipo de excavación, quienes realicen esta labor. Es el especialista quien conoce cuáles son las mejores condiciones del lugar del muestreo (por ejemplo, en lo concerniente a la conservación del polen, riegos de contaminación polínica postdeposicional, etc.) y quien puede evitar errores, como considerar que las zonas de hogar son las más idóneas para la conservación del polen cuando precisamente es lo contrario. Además, la presencia del especialista en el yacimiento arqueológico también debe implicar el estudio de su entorno medioambiental actual (orografía, evolución sedimentaria, vegetación, presión antrópica, condicionantes climáticos, etc.), conocimiento relevante para la interpretación de los resultados y que ayuda a comprender la evolución del depósito a lo largo del tiempo. Al iniciarse el proceso de muestreo, es del todo preceptivo la limpieza previa del perfil (de techo a base) para eliminar la contaminación por polen actual de los sedimentos más externos que hayan quedado expuestos al aire libre. Se debe desechar toda facies sedimentaria susceptible de haber sufrido alteraciones postdeposicionales, como sucede con los campos agrícolas en los que, dependiendo del apero de labranza utilizado, los 30-50 cm superiores de la secuencia han sido removidos. Para seguir evitando el riesgo de contaminación esporopolínica durante el muestreo, éste debe realizarse siempre desde la base hacia el techo (de este modo se evita que la caída de sedimento durante su recogida contamine la zona de muestreo posterior) y se debe limpiar el instrumental con agua destilada cada vez que se toma una muestra (aproximadamente unos 50 g de sedimento). El envase estéril donde se guarda la muestra debe llevar la información que la identifica: nombre del yacimiento, localidad, número de muestra, fecha, período cultural, cota, nivel arqueológico, etc. El intervalo de muestreo utilizado condiciona la calidad de los resultados obtenidos, ya que cuanta menor distancia exista entre las muestras se dispondrá de un mayor grado de resolución, siendo los 5 cm el intervalo aconsejado. En contra de la noción extendida de que el intervalo de muestreo está básicamente modulado de acuerdo a la antigüedad del sedimento (mucho más detallado para cronologías pleistocenas, groseramente definido para períodos históricos), son otros aspectos, tales como las características del depósito, composición del sedimento, presencia de bloques, etc., los que determinan la distancia de muestreo. Un requisito muy importante que debe considerarse es no tomar muestras que procedan de la zona de contacto entre dos niveles o unidades estratigráficas diferentes, pues el espectro polínico de éstas no reflejaría más que la mezcolanza sedimentaria de ellos. En definitiva, el muestreo arqueopalinológico debe permitir la reconstrucción del paisaje pretérito de todos los estadios culturales representados en un yacimiento arqueológico, con el mayor grado de resolución cronológica posible. En este sentido las características del propio depósito a estudiar van a condicionar la metodología y el tipo de muestreo elegido. 2.1.1. Tipos de muestreo Las modalidades de muestreo aplicables son básicamente tres: vertical, horizontal y selectivo. El muestreo vertical, también denominado «perfil estratigráfico» o «continuo», proporciona una visión diacrónica de la evolución del paisaje vegetal, pudiéndose establecer la seriación de los diferentes períodos registrados en la secuencia completa del depósito. En contextos arqueológicos suele ser aconsejable recoger varias columnas palinológicas dentro de un mismo yacimiento para obviar problemas tafonómicos 271 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS inherentes al depósito (Vicent et al. 2000). Si los procesos de sedimentación y los factores que determinan el grado de conservación esporopolínica del sedimento son los mismos en todo el yacimiento, los resultados deben ser similares. Sin embargo, cuando hay variaciones tafonómicas dentro de un mismo yacimiento evidentemente habrá discordancias entre los resultados (una vez más la estrecha colaboración palinólogo-responsable de la excavación es fundamental). En ocasiones, debido a problemas locales de conservación esporopolínica, una de estas columnas presenta deficientes resultados mientras otra situada a escasa distancia es válida (Iriarte 1995). Este tipo de muestreo se emplea tanto en yacimientos al aire libre como en cuevas o abrigos, siempre y cuando esté disponible un perfil estratigráfico (Fig. 1). El muestreo horizontal es aquel que sigue la superficie de diferentes unidades estratigráficas o niveles bien acotados (por ejemplo, sobre el que se erige una estructura, un nivel de ocupación paleolítico, el suelo de una habitación, etc.), o recogiendo muestras individualizadas del suelo de distintas estructuras. El muestreo selectivo se refiere al análisis de muestras concretas por su interés intrínseco (contenido de vasijas u otro material cerámico, resinas, tumbas, etc.), prescindiendo de lo que puedan aportar desde el Figura 1. Muestreo en el perfil norte del yacimiento arqueológico pleistoceno de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). La acanaladura corresponde al muestreo palinológico, mientras que los agujeros irregulares corresponden a otras analíticas. La planificación coordinada de los muestreos de los diferentes análisis atendiendo a las características sedimentarias y cronoculturales proporciona la necesaria contrastación científica de resultados. 272 ARQUEOPALINOLOGÍA Figura 2. Coprolito procedente del yacimiento del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). punto de vista estratigráfico o cronológico (López Sáez et al. 2006). Los coprolitos se incluyen dentro de esta categoría. Éstos son heces mineralizadas o disecadas (Fig. 2), de vertebrados e invertebrados marinos y terrestres, que han quedado preservadas en el sedimento y constituyen un interesante registro fósil del que se puede obtener información sobre la paleodieta (Martin y Sharrock 1964). Además, el análisis palinológico de coprolitos complementa la información obtenida de la secuencia polínica del propio yacimiento e, incluso, en aquellas ocasiones en las que estos últimos han sido deficientes, ayudan a reconstruir las condiciones paleoambientales de la zona (Iriarte 2000; González Sampériz et al. 2003). En estudios realizados en el sureste de la Península Ibérica sobre coprolitos de animales actuales, se ha observado que constituyen buenos análogos de la vegetación local y regional, mostrando además el mejor potencial analítico (en términos de concentración polínica y diversidad taxonómica) frente a otros tipos de sedimentos (Carrión 2002). 2.1.2. Tipos de depósito La selección de un determinado tipo de muestreo está condicionada por las características del depósito, así como de la información que pretende obtenerse. La primera distinción se establece entre los depósitos de origen no antrópico (naturales) y los arqueológicos. En una correcta estrategia de muestreo es fundamental conocer las posibilidades y limitaciones que el yacimiento plantea respecto al estudio paleopalinológico. Es imprescindible controlar aquellos factores que intervienen en los procesos de recepción de los palinomorfos, de su sedimentación y de su conservación, así como aquéllos que participan en la génesis del depósito. En el muestreo de materiales sedimentarios procedentes de cuevas y abrigos el tipo de muestreo utilizado, preferentemente, es el vertical. La recogida de muestras debe realizarse atendiendo a múltiples secciones, evitando las zonas parietales, las zonas de encharcamiento o de infiltración y aquéllas en las que se hayan detectado antiguos procesos hidromórficos o de remoción (Navarro et al. 2001). Las zonas centrales de las cuevas, no parietales, son en principio las más aconsejables para llevar a cabo el muestreo. Los otros dos tipos de muestreo (horizontal y selectivo) también pueden emplearse en este tipo de yacimientos, aunque la información obtenida estaría más relacionada con la utilización del espacio por parte del ser humano y con aspectos culturales de carácter puntual. En el muestreo de yacimientos al aire libre conviene tener presente las posibles alteraciones de la estratigrafía. Su ubicación en un espacio abierto implica una mayor exposición a los agentes climatológicos, así como a procesos de alteración de la secuencia estratigráfica que pueden tener su origen, por ejemplo, en acciones humanas (prehistóricas, históricas o contemporáneas) y/o en procesos de erosión. De hecho, hay una importante diversidad en este tipo de yacimientos: poblados, estructuras funerarias, campos de silos u hoyos, fondos de cabaña, etc. Al igual que en las cuevas y abrigos, el tipo de mues273 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS treo más utilizado es el vertical, aunque en ocasiones las características de la secuencia estratigráfica aconseja realizar varios muestreos, bien por la extensión del yacimiento o bien para recuperar la totalidad de los niveles arqueológicos delimitados en el mismo (Iriarte 2002). La tipología arqueológica de las estructuras funerarias es variada, destacando entre ellas los enterramientos en fosa, los monumentos megalíticos, las cuevas sepulcrales o los niveles sepulcrales, y las necrópolis en general con desarrollo en superficie (por ejemplo campos de urnas, tumbas o cistas). Las particulares características de estos depósitos arqueológicos deben ser tenidas en cuenta a la hora de realizar el muestreo (Burjachs 1990). La construcción de los monumentos funerarios, la deposición de los cadáveres, la reutilización a lo largo del tiempo del lugar de enterramiento, etc., son factores que pueden producir procesos de alteración postdeposicional y por tanto interferir en la resolución del registro polínico (Blanc y Bui-Thi 1988; Iriarte 1997). En estas estructuras se pueden aplicar los tres tipos de muestreo (Iriarte y Arrizabalaga 1995), aunque los más habituales son el horizontal y el selectivo, orientados a la búsqueda de marcadores rituales funerarios (por ejemplo fondos de urnas o sarcófagos, contenido sedimentario en el interior de restos óseos). Si bien en todo depósito mencionado hasta el momento es fundamental e imprescindible elaborar una correcta estrategia de muestreo, en el caso de las estructuras funerarias lo es más. Las posibilidades de remoción de sedimentos y de contaminación esporopolínica que presentan requieren definir con anterioridad qué información se espera obtener y la forma de conseguirla. Estos factores son los que convierten en delicada la interpretación paleoambiental de estos registros polínicos. En el caso de las fosas, silos y campos de hoyos hay que tener en consideración, a la hora de planificar el muestreo, los aspectos tafonómicos, los procesos sedimentarios y las alteraciones postdeposicionales que se suelen configurar (López Sáez et al. 2006). Las peculiaridades de la utilización humana de estas estructuras suponen que su registro polínico corresponde a la lluvia polínica perteneciente al intervalo en el que permanecieron abiertas y en uso, aunque en el caso de haber permanecido cerradas (como continente) reflejarían actividades humanas específicas (Robinson y Hubbard 1977). En un mismo yacimiento es aconsejable la recogida de muestras en varias de estas estructuras con la finalidad de contrastar los resultados y establecer patrones de comportamiento en el mismo. Los sedimentos contenidos en vasijas, recipientes, vasos, etc, son potencialmente utilizables para realizar estudios arqueopalinológicos, siempre que pueda asegurarse que el sedimento contenido en estos contextos sea contemporáneo al registro arqueológico considerado (Bryant y Morris 1986; López Sáez et al. 2006). Una vez más, la planificación de un protocolo de muestreo debe establecerse con rigor, seleccionando aquellas piezas que ofrecen un mayor grado de seguridad bien por su privilegiada situación en un entorno de densos materiales cerámicos, por su ubicación boca abajo o por hallarse en una especial posición y que minimicen las alteraciones que comportan los paleosuelos y que podrían actuar como vectores de contaminación polínica de los sedimentos contenidos en los recipientes. Otra fuente de información paleobotánica de origen arqueológico se refiere a las resinas y depósitos florales (López Sáez et al. 2006). Este tipo de muestreo selectivo, en el caso de las resinas, permite obtener información sobre el aprovechamiento humano de los recursos naturales. Se ha podido establecer, por ejemplo, la utilización del propóleo por parte de cazadores paleolíticos, la utilización de un dolio romano como contenedor de vino resinado, o la determinación de los taxones polínicos relacionados con el proceso de embalsamamiento y/o con el rito funerario de una momia egipcia. Por su parte, el análisis polínico efectuado en el sedimento situado bajo el difunto en algunas tumbas, ha permitido determinar la existencia de depósitos florales como un elemento más del ritual funerario, así como poder conocer la naturaleza de tales ofrendas y el uso de determinadas plantas. Las pautas de muestreo de estos contextos dependerá de su disponibilidad en el registro arqueológico y de la posibilidad de ser susceptibles al estudio palinológico. 2.2. Tratamiento físico-químico de las muestras Mediante un tratamiento físico-químico de las muestras se recupera el contenido esporopolínico del sedimento. Este tratamiento puede variar en función del tipo de depósito, aunque atendiendo al objetivo de este capítulo se centrará en el aplicado a los contextos arqueológicos, el cual tampoco difiere mucho del que se puede utilizar en otros medios sedimentarios (turberas, lagos, paleosuelos, etc.). La metodología básica que se sigue en el laboratorio para las muestras arqueopalinológicas deriva del método llamado «clásico» propuesto por Assarson y Granlund (1924), que se ha ido modificando par274 ARQUEOPALINOLOGÍA cialmente con el paso del tiempo y las mejoras tecnológicas de laboratorio. Básicamente, consiste en un primer ataque del sedimento con ácido clorhídrico para la disolución de los carbonatos, seguido de un segundo ataque con hidróxido sódico para la eliminación de los ácidos húmicos y finalmente con HF para la eliminación de los silicatos. El sedimento se somete, además, a una flotación en licor denso de Thoulet para la separación densimétrica de los palinomorfos. El residuo orgánico que se obtiene al final del proceso se conserva en glicerina (Burjachs et al. 2003). 2.3. Identificación de los palinomorfos Una vez finalizado el tratamiento físico-químico de las muestras el especialista dispone de un residuo en el que se encuentra todo el contenido palinológico recuperado del sedimento. A partir de este momento comienza el proceso de identificación y recuento de cada uno de los elementos a través de microscopía óptica, empleándose generalmente objetivos de x40, x60 y x100 aumentos. Para ello se toman alicuotas del residuo y se montan en portaobjetos con cubreobjetos que se sellan con laca histológica. Junto al microscopio es imprescindible disponer de un buen material de referencia: palinoteca, claves polínicas, obras de referencia sobre descripción morfológica de los diferentes tipos de pólenes y esporas, y atlas polínicos con un buen apartado gráfico. La determinación polínica es posible ya que el conjunto de las características de cada tipo de polen es constante a un nivel taxonómico, por lo que a veces llegan a identificarse taxones a nivel de especie, otras de género y en muchos casos sólo a nivel de familia botánica. El grano de polen es el microgametófito masculino de los cormófitos cuya función biológica consiste en fecundar los óvulos localizados en el gineceo de la flor. Durante el desplazamiento que realiza desde las anteras de los estambres hasta el ovario de la flor el polen debe preservar su contenido celular, para que llegue en buenas condiciones al ovario, siendo esta característica del grano de polen la que permite en la actualidad realizar estudios paleopalinológicos. El polen tiene una membrana externa, denominada esporodermis, constituida por una sustancia muy resistente llamada esporopolenina, que además de facilitar la preservación del contenido celular del grano permite la conservación de la morfología del polen a lo largo del tiempo, siendo capaz de resistir los ataques químicos del tratamiento físico-químico. La estructura y composición química de la esporodermis de las esporas (células reproductivas de las plantas criptógamas) es similar a la de los pólenes, circunstancia por la que también es posible su conservación y estudio. En los análisis paleopalinológicos se estudian, lógicamente, aquellos pólenes y esporas que no cumplieron su función reproductiva, que no llegaron a su objetivo, y que terminaron depositándose entre los sedimentos. Las principales características de los pólenes y esporas que permiten su identificación son: ornamentación y estructura de la exina, distribución y forma de las aperturas, y forma y tamaño del polen o espora. La esporodermis o pared polínica está compuesta de diferentes capas, de las que sólo se conserva la más externa, denominada exina (compuesta a su vez por la ectexina y endexina). Es en esta capa donde se localizan los elementos esculturales o de ornamentación que caracterizan a los diferentes pólenes y esporas según su tamaño y forma. De este modo se pueden encontrar pólenes con exinas totalmente lisas (sin elementos ornamentales), con superficies baculadas (elementos de más de una micra y más altos que anchos) o equinadas (elementos puntiagudos de más de 3 micras), con verrugas, estrías, retículos con distinto tamaño de luz, etc., e incluso con varios de estos elementos mezclados. Debido al papel fecundador del grano de polen, la exina presenta zonas en las que su grosor es menor o en las que desaparece. Estas aperturas, que tienen como misión facilitar la emisión del tubo polínico a través del cual se produce la fecundación de la ovocélula, también caracterizan al grano de polen en función de su forma y distribución. Atendiendo a la forma de las aperturas los granos de polen se clasifican básicamente en colpados, porados y colporados. La diferencia entre colpo y poro se define por una proporción respecto a la longitud y anchura de 2/1. La distribución de las aperturas también es un elemento definitorio, ya se localicen las aperturas en la zona del ecuador, se distribuyan por toda la superficie o se limiten a los polos. Otro aspecto que se tiene en cuenta es el número de aperturas, existiendo especies que carecen de aperturas y otras que pueden superar el medio centenar. Existe una denominación específica para estos tipos de caracteres según el número de aperturas (0: inarpeturado; 1: mono-, 2: di-, 3: tri-, 4: tetra-, 5: penta-, 6: hexa-, >6: poli-) y su distribución (en la zona del ecuador: zono-; por toda la superficie: panto-). De este modo, por ejemplo, si se describe a un polen como tetrazonocolpado se está describiendo un grano que tiene 4 colpos 275 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS Figura 3. Tipos polínicos básicos. localizados en la zona del ecuador, mientras que un polen tetrapantocolpado tendría los 4 colpos distribuidos por toda la superficie del grano (Fig. 3). Por último, el tercer bloque de características es el menos determinante. La formación del grano de polen es consecuencia de la meiosis de las células madres situadas en el arquesporio, cada una de las cuales originará 4 granos de polen o tétrada. Así, la situación de cada grano de polen en la tétrada es la que fija los caracteres de polaridad y forma del grano. El tamaño de un grano de polen puede variar entre 2,5 y 250 micras, aunque el ratio más generalizado oscila entre 20 y 50 micras. Una vez fuera de la flor, la forma y el tamaño del grano de polen pueden sufrir variaciones como consecuencia de la exposición a las condiciones medioambientales y de sedimentación, aunque en líneas generales los distintos tipos polínicos mantienen características similares. Por este motivo estas características son tenidas en cuenta con carácter más orientativo que determinante. A estos criterios de identificación esporopolínica se añade el modo en que los pólenes se dispersan una vez que han salido de la antera. Si bien, se ha comentado anteriormente que los pólenes dentro de la antera se encuentran unidos de 4 en 4, en forma de tétradas, al ser liberados de la antera la mayo276 ARQUEOPALINOLOGÍA ría de los pólenes se dispersa de modo individual (mónadas) o, más excepcionalmente pueden aparecer unidos en grupos de 2 (diadas), 4 (tétradas) o >4 granos (poliadas). Este aspecto, constituye el primer criterio de diferenciación dentro de las claves polínicas (Fig. 4). 2.4. Resultados y su representación gráfica La suma base polínica y la diversidad taxonómica son los conceptos considerados a la hora de establecer la validez o invalidez de los registros paleopalinológicos. La suma base polínica es el número total de palinomorfos contados en cada muestra: identificados, indeterminables (pólenes y esporas que por su grado de deterioro no pueden ser identificados) e indeterminados (pólenes y esporas no identificados por el especialista). El valor numérico mínimo de la suma base polínica para considerar estadísticamente fiable un espectro polínico ha generado un debate (López Sáez et al. 2003). Básicamente se establece que este número mínimo debe depender de la naturaleza del sedimento analizado. En el caso de sedimentos de alta concentración polínica, como la turba, se recomienda que el valor mínimo sea superior a 500 pólenes (Moore et al. 1991). En otro tipo de sedimentos, sobre todo en registros arqueopalinológicos, los parámetros mínimos de fiabilidad estadística se resumen en cuatro puntos básicos: a) el espectro polínico de cada muestra ha de ser calculado toda vez que al menos 250-300 pólenes han sido incluidos en la suma base sin considerar el palinomorfo dominante; b) al menos 15-20 taxones diferentes deben formar parte de cada espectro polínico, considerando que en algunas zonas geográficas (estépicas, desérticas, etc.) estudios de lluvia polínica actual han registrado un número menor de tipos polínicos; c) el porcentaje de pólenes indeterminables no debe superar el 50% de la suma base; y d) se ha de excluir de la suma polínica base ciertos palinomorfos que por diversos motivos (por ejemplo taxones de alta presencia local) tienen una sobrerrepresentación que enmascara al resto, dificultando la percepción de la evolución de la curva temporal de cada uno de ellos en el diagrama polínico. Éste puede ser el caso de taxones de dispersión zoófila, indirectamente aportados a los sedimentos por el ser humano, o de elementos hidro-higrófilos abundantes localmente en ambientes húmedos. Los resultados del análisis palinológico suelen representarse en gráficos denominados diagramas palinológicos, aunque a veces de un modo incorrecto se les llama palinogramas, ya que este último término se refiere al dibujo ideal de un grano de polen en concreto donde se esquematiza toda su morfología. En un diagrama polínico, en el eje de abscisas (X) se sitúan los diversos taxones y su índice de presencia (frecuencia relativa, absoluta, etc.), y sobre el eje de ordenadas (Y) se representan a escala real los puntos de la columna en los que se ha realizado el muestreo (con sus respectivos valores de cronología relativa y absoluta). Cuando se utilizan frecuencias relativa, los diferentes taxones que componen el estudio se representan en curvas verticales, calculándose sus porcentajes a partir de la suma polínica base (pólenes arbóreos, herbáceos, arbustivos, indeterminables e indeterminados), mientras que el cálculo de los valores porcentuales de las esporas u otros elementos excluidos de la suma base se realiza a partir de la suma esporopolínica total (pólenes y esporas). Es decir, que es lícito utilizar «sumas base» parciales en los diagramas de frecuencias relativas, según los taxones palinológicos excluidos de la «suma base total», siempre y cuando se explique el por qué y la suma base que ha sido usada para calcular los porcentajes de los distintos taxones del diagrama. Convencionalmente los diagramas polínicos están construidos de manera que en la parte central haya una curva acumulada de la relación entre el porcentaje total de los taxones arbóreos (AP) y el de taxones no arbóreos (NAP). Esta relación AP/NAP se interpreta como una proporción del recubrimiento arbóreo, es decir, cuanto más se acerque al 100% el valor de AP más denso sería el bosque, e, inversamente, su densidad desciende a medida que disminuye este valor. A la izquierda del AP/NAP suelen situarse los taxones arbóreos, mientras que a su derecha van los arbustivos, herbáceos, pteridofitos y microfósiles no polínicos (NPP’s). Finalmente, a la derecha del diagrama suele situarse el dendrograma del análisis de conglomerados, que clasifica las muestras por vínculo de vecindad, el cual ayuda en la zonación del diagrama y que explica cambios naturales y/o antrópicos en la evolución de la vegetación (Fig. 4). En ocasiones, dependiendo del tipo de muestreo y/o característica del depósito estudiado, se utilizan otros modos de representación gráfica, tales como el histograma (muestreo horizontal, existencia de hiatos sedimentarios en el perfil, muestras puntuales, datos sintéticos de niveles arqueológicos, etc.; Fig. 5). Asimismo, cuando los valores porcentuales son inferiores al 1%, suelen representarse mediante un grueso punto. También suele emplearse el diagrama de «sectores» para visualizar muestras aisladas. 277 6000 100 7000 lio ac ea e Po s Pi nu poblado neolítico 6594 ±70 7341 ±75 150 200 250 CONIS S PERÍODO A t l á n t i c o Ab ies Er ic a Ar spp te m is i a cif o ca du ue rc us Q cf Ju Be nip tu er Ac la us er Co ry lu s AP / NAP Pl an Ru tag m os Ca ex pp nn hi ab gr i s o / Pt -h Hu er idr m i d óf u l of i t u s ito os s edad (cal. BP) 50 s profundidad (cm) 14 C - U/Th (cal. BP) JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS 8000 300 350 400 9000 Boreal 450 9664 ±190 500 10000 PreBoreal 550 11410 ±100 11000 600 650 20 12000 % 20 40 60 20 40 20 40 60 % 80 100 20 2 20 4 6 8 10 total sum of squares % 12484 ±680 Figura 4. Ejemplo de diagrama polínico de un depósito no antrópico (lago de Banyoles, Girona —a partir de Pérez-Obiol y Julià 1994—), de tipo convencional de curvas y de porcentajes (frecuencias relativas), donde de izquierda a derecha se observan las dataciones absolutas, una doble escala vertical (edad y profundidad), los taxones seleccionados, periodización climática, y clusters de la zonación polínica (CONISS). El taxon Cannabis / Humulus se ha representado mediante un punto negro de «presencia», ya que sus valores son bajos (<1%). En este se interpreta la dinámica vegeto-climática de la primera mitad del Holoceno (Preboreal - Atlántico). El aumento térmico y pluviométrico de esta fase interglacial del NE de la Península Ibérica provocó un cambio en el paisaje vegetal. El paisaje abierto Tardiglacial a base de gramíneas (Poaceae), artemisas (Artemisia), llantenes (Plantago), pinos, etc., junto a los primeros árboles termo-mesófilos colonizadores (Betula, Juniperus y Acer), pasa gradualmente durante el período Boreal a convertirse en el bosque interglacial clímax de la zona, caracterizándose por la expansión de otro termo-mesófilo, el avellano (Corylus) y el retroceso de los pinos. Así, el óptimo climático del Holoceno (Atlántico) se caracteriza por la consolidación de los bosques propios de la zona (robledales), al tiempo que el piso superior de vegetación (a más altura) es ocupado por los abetales. Sin embargo, la presencia de un poblado neolítico en la zona (Bosch et al. 2000) provocó talas en el robledal para la construcción de sus palafitos (descensos en la curva de Quercus caducifolios y aumento de los heliófilos abetos y pinos) durante el asentamiento (zona enmarcada por líneas de puntos). Por otra parte, aquí no se observan indicadores antrópicos, ya que no hay presencia de polen de cereales (a pesar de que hay centenares de semillas carbonizadas en el poblado), y las curvas de Plantago, Rumex o Cannabis / Humulus se dan antes de la utilización del territorio por parte del hombre neolítico. Ello sugiere que los taxones considerados como indicadores antrópicos hay que saberlos interpretar en su contexto particular. Luego, tras el abandono del poblado, la vegetación clímax vuelve a recuperarse a favor de las óptimas condiciones climáticas. Esto conduce a pensar que la explotación del territorio fue sostenible por parte de sus habitantes neolíticos. 278 0 150 10320 10975 200 11489 11868 l) l) ce ae (to ta (to ta ce ae A st er a PERÍODO Atlántico 59 54 90 8553 10244 charcoal 86 50 100 A st er a NAP Po ac ea e AP coniferas / Po ac ea e sp p sp p Q ue rc us er us ip Q ue rc us er us cf Ju n ip Pi nu cf Ju n s s Pi nu nivel arqueológico profundidad (cm) dataciones ARQUEOPALINOLOGÍA 3866 70 76 4.5 714 Bore al 4.6 Pre Bore al 4.7a 4.7b 4.7c 250 YD 300 350 B-A 400 450 20 40 % 60 50 100 g/gr 20 % 40 20 g/gr 20 % 20 g/gr 40 50 % 100 20 40 % 60 20 g/gr 40 20 % 40 200 400 g/gr 2000 g/gr Figura 5. Diagrama polínico del Abric Agut (Capellades, Barcelona —inédito—). En él se observan, de izquierda a derecha, las dataciones absolutas sin la anotación del margen de error, la escala en cm. de profundidad, los niveles arqueológicos de la secuencia, los taxones seleccionados entre el total de los determinados, los valores acumulados de AP/NAP intercalados entre los taxones arbóreos y los herbáceos, diferenciándose en esta ocasión los árboles angiospermos (AP) de las coníferas (e.g. Pinus y Juniperus), a fin de hacer más visualizable la extensión del bosque interglacial holoceno; y los períodos climáticos a que corresponde cada muestra. Obsérvese que cada taxon se ha representado en frecuencia relativa (histogramas) y en frecuencia absoluta (curva tramada en gris). Este diagrama pertenece a un depósito natural de travertinos en el que se intercalan niveles arqueológicos, correspondientes a un Mesolítico de muescas y denticulados (Vaquero et al. 2006). La secuencia de la mitad inferior del diagrama, correspondiente a los períodos finales del Tardiglacial, Bölling-Alleröd (B-A) y Younger Dryas (YD), funciona como si se tratara de un medio natural, en donde se observa un paisaje semi-abierto dominado por pinos y enebros (Juniperus) y herbáceas (Poaceae, Asteraceae), pudiéndose afirmar en este caso que los pinos son de aporte lejano, ya que sus frecuencias absolutas son muy bajas. Por otra parte, la diferencia climática entre el B-A y el YD radica en que, para este sector de la Península Ibérica, el YD significa un avance en general de la extensión de la vegetación, a diferencia de la Europa no mediterránea y a pesar de que los taxones más termófilos retrocedan (e.g. Quercus). Después, con la entrada del Holoceno (Preboreal), la vegetación se expande definitivamente, aumentando los valores de árboles termo-mesófilos (AP) no coníferos, propios de climas templados. En este momento se inicia la ocupación del abrigo (niveles 4.7), constatándose un artefacto (valores inusuales) de Asteraceae que se considera de aporte antrópico, y que volverá a documentarse en el nivel 4.5. Es al final de este período que el Juniperus asume su máxima extensión, ya que, a pesar de que sus porcentajes están en descenso, es aquí donde se observan las máximas frecuencias absolutas. Luego, con la llegada del óptimo climático del Holoceno (Atlántico), se alcanzan los máximos valores para los árboles termo-mesófilos (AP), tanto en frecuencias absolutas como relativas (e.g. Quercus). Mención aparte merece el tipo «microcarbones» (cenizas de hogares e incendios forestales), cuya curva aumenta con la entrada del Holoceno y presenta cierta correlación con los niveles arqueológicos, hecho que sugiere su relación con los hogares mesolíticos (Vaquero et al. 2006); sin embargo no hay correspondencia entre la cantidad de fragmentos de carbones recogidos durante la excavación y los valores de charcoal, ya que se han encontrado más en el nivel 4.7 (426 frag.) que en el 4.5 (19 frags. de carbón), donde se observa un pico de microcarbones. Contrariamente, después del pico de microcarbones de inicios del período Atlántico se observa un descenso del AP, lo que puede interpretarse como un incendio forestal, tras el cual no vuelve a ocuparse el abrigo. 279 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS 3. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS La Paleopalinología, y por consiguiente la Arqueopalinología, se basan en varios postulados base (Reille 1990; Iriarte 1994): — La veracidad de los resultados depende principalmente de la precisión y de la integridad del método (muestreo, proceso de laboratorio, identificación de los palinomorfos, etc.). — La lluvia polínica «fósil» refleja la vegetación antigua, de la misma forma que la lluvia polínica actual corresponde a la vegetación presente. — El depósito y la conservación de pólenes y esporas no modifican la imagen de la lluvia polínica. — La composición y la relación entre los porcentajes de los estratos arbóreos y no arbóreos son el reflejo de la variabilidad climática, siempre que no existan procesos de antropización del paisaje. — Han de tenerse en cuenta las asociaciones vegetales representadas y no los taxones individualmente. — La localización geográfica del depósito le confiere unas características particulares debido a la altitud, latitud, orientación, etc. — La información obtenida debe correlacionarse con la de otras disciplinas. Una vez aceptado que los espectros polínicos reflejan fielmente la vegetación de la que proceden, se puede afirmar que las fluctuaciones que se observan en los diagramas polínicos obedecen a cambios existentes en la vegetación (Ruiz Zapata et al. 1996). De esta manera la Paleopalinología no sólo permite conocer cuál ha sido la evolución seguida por la vegetación, y por ende su dinámica, sino también determinar las causas fundamentales de la configuración paisajística actual y establecer el grado de la influencia del ser humano en este proceso para cada período cronocultural considerado (Dupré 1988; Berglund 1991; López Sáez et al. 2003). 3.1. Principales aspectos del método paleopalinológico A la hora de proceder a la interpretación de los resultados hay que tener presente las limitaciones y posibilidades del método. Los principales aspectos a tener en cuenta se pueden agrupar en aspectos ligados al propio método palinológico y a la procedencia del sedimento. 3.1.1. Aspectos ligados al propio método palinológico El primer aspecto relevante es la variabilidad de las especies en función de la cantidad de polen producido como consecuencia de sus diferentes agentes de polinización. La diversidad de sistemas de polinización empleados por las especies vegetales para su dispersión esporopolínica (anemófila, zoófila, hidrófila, etc.) implica variaciones cuantitativas en la producción de polen. Especies que emplean el aire como medio de transporte (dispersión anemófila) emiten una cantidad mucho mayor de pólenes que otras con un medio de dispersión más específico, como los insectos (dispersión entomófila). Esta circunstancia supone que al realizar la interpretación de los resultados deba tenerse en cuenta que no tiene el mismo significado un 10% de polen de Pinus que un 10% de polen de Ulmus, por ejemplo. La conservación esporopolínica es uno de los criterios más importantes a considerar en la interpretación paleoecológica del contingente polínico (Bryant y Holloway 1983; Richard 1999). Los agentes que pueden deteriorar los restos esporopolínicos se agrupan generalmente en tres categorías: mecánicos, químicos y biológicos. La degradación mecánica es uno de los principales agentes que destruye los granos de pólenes y esporas durante las fases de transporte y sedimentación. En este proceso pueden influir, además, factores como las actividades culturales del ser humano u otros físicos como la temperatura y la humedad, que pueden actuar mecánicamente hasta alterar la exina polínica. La degradación de los palinomorfos por factores químicos puede llegar a ser importante. Diversos estudios han puesto de manifiesto que la relación entre el porcentaje de esporopolenina y el de la celulosa de la pared polínica afecta notablemente la susceptibilidad a una eventual destrucción del polen por procesos oxidativos. Así, granos de polen con altos porcentajes de esporopolenina en sus paredes tienden a conservarse mejor que otros con paredes compuestas principalmente de celulosa (Havinga 1964). De otra parte ciertos sedimentos de pH básico pueden actuar como agentes degradativos de la pared polínica, siendo los más reconocidos los que contengan magnesio, potasio, sodio y carbonatos 280 ARQUEOPALINOLOGÍA (Havinga 1967). Remarcar que la oxidación es el principal enemigo para la conservación del material esporo-polínico, así como lo es para toda la materia orgánica en general. Finalmente, ciertos agentes biológicos (como hongos y bacterias) pueden causar el deterioro de los granos de polen depositados en yacimientos arqueológicos. Estos son altamente destructivos, pues tienen la capacidad de incluirse en el citoplasma polínico y desde él atacar la pared. La preocupación constante del palinólogo es la contaminación polínica de las muestras, hecho que implicaría una distorsión en sus resultados. La polución por intrusión de pólenes actuales puede producirse durante el proceso de muestreo o en el curso de la preparación de las muestras en el laboratorio, fácilmente evitable si se toman las debidas precauciones. Más difícil es controlar la infiltración de pólenes exógenos, que puede deberse a diferentes motivos, tales como la naturaleza del sedimento, remociones del sedimento por insectos, animales, e incluso por la acción humana, entre otros. Este problema conviene detectarlo en el momento del muestreo y para evitarlo es imprescindible la presencia del especialista y la colaboración con el director de excavación. 3.1.2. Aspectos ligados a la procedencia del sedimento El planteamiento de un estudio paleopalinológico está condicionado desde sus inicios por el tipo de depósito a estudiar. Es fundamental conocer qué factores postdeposicionales pueden haber alterado la sedimentación polínica, teniendo en cuenta que éstos varían en función de la tipología del sitio. La dinámica postdeposicional de un sitio kárstico (cuevas y abrigos) es diferente a la de los yacimientos al aire libre. En los primeros, sobre todo en las cuevas, el grado de conservación esporopolínica es mejor, mientras que en los segundos su exposición directa a las inclemencias del tiempo incrementa considerablemente las posibilidades de deterioro de los palinomorfos que contienen. En todos ellos el riesgo de alteración de la secuencia estratigráfica es evidente (tanto por influencia humana o no), circunstancia que implica conocer la evolución estratigráfica del yacimiento en sus diferentes zonas. En principio la concentración polínica en sedimentos de contextos arqueológicos no suele ser tan buena como en determinados depósitos de origen no antrópico, aunque también ofrece buenos resultados. Sin embargo, los yacimientos arqueológicos constituyen una herramienta de inusitado valor en la descripción del paleopaisaje que acompañó, por ejemplo, al desarrollo cultural de las sociedades paleolíticas, por constituir en muchos casos (en ausencia de depósitos de origen no antrópico) los únicos medios sedimentarios que pueden aportar información de estas cronologías. Los espectros polínicos pertenecientes a yacimientos arqueológicos al aire libre, al igual que los de turberas o depósitos lacustres, aportan mayor información sobre la vegetación regional que los situados en cuevas y abrigos. En los depósitos arqueológicos al aire libre holocenos, sobre todo si se corresponden con asentamientos humanos, la Paleopalinología aporta una interesante información sobre la relación del ser humano con su entorno vegetal y su interferencia en el mismo (antropización del paisaje y desarrollo de la economía productiva). 3.2. Indicadores polínicos de antropización La percepción palinológica de las primeras actividades antrópicas reposa en la utilización clásica de los denominados «indicadores polínicos de antropización» (Iversen 1949; Turner 1964; Behre 1981, 1986; Richard 1994; López Sáez et al. 2003). No obstante, la antropización, en tanto proceso o fenómeno, no debe ser entendida únicamente a partir del registro de palinomorfos de origen antrópico o de la detección exclusiva de procesos de deforestación. El hecho de que pólenes de plantas antrópicas aparezcan en espectros polínicos de contextos arqueológicos es un hecho normal y fácilmente explicable, pues muchos de estos palinomorfos presentan una dispersión zoófila, como ocurre con la mayoría de las especies de Asteráceas. Su presencia, por sí sola, no debe inducir a pensar en un «ambiente antropizado», al igual que suponer que todo proceso de deforestación ha de tener un origen antrópico es ignorar que el clima y la propia dinámica natural de los ecosistemas, entre las que puede incluirse la influencia del fuego como agente natural, también han jugado un papel primordial. La antropización es la transformación que el ser humano ejerce sobre su entorno medioambiental. A partir de la adopción de la economía de producción por parte de él, la evolución del paisaje y de sus componentes se verá condicionada por la presión antrópica (deforestación, introducción de especies alóctonas de animales y vegetales, etc.). Al definir en un estudio paleopalinológico la dinámica de la 281 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS antropización, debe entenderse ésta a partir de la convergencia de distintas señales de antropización y no a partir de una sola (Galop 2000; López Sáez et al. 2003). Entre estas señales pueden citarse las siguientes: deforestación, presencia de pólenes de plantas antrópicas incluyendo cereales, desarrollo de una maquia o de etapas degradativas, señales de incendio, procesos de eutrofización, indicios de pastoralismo, incremento de plantas típicas de zonas abiertas, etc. (Fig. 6). En definitiva, la dinámica de la antropización debe entenderse como un proceso desarrollado en el tiempo y en el espacio, que conlleva toda una serie de modificaciones en los ecosistemas que son perceptibles palinológicamente. Aunque es cierto que algunas comunidades cazadoras-recolectoras también pudieron causar cierta disminución del bosque, por ejemplo utilizando el fuego como elemento deforestador con fines cinegéticos, no es menos cierto que se trata de un fenómeno puntual y esporádico, a veces difícilmente separable de la propia variabilidad climática. Figura 6. El caso del poblado de Puy Aguila I (Iriarte 2001) es un ejemplo de la incidencia del ser humano en su entorno medioambiental. El medio vegetal durante los niveles de ocupación en este poblado de la Edad del Bronce (nivel III A y B) sufre un interesante retroceso del estrato arbóreo y un mayor desarrollo de los taxones característicos de las distintas etapas de degradación de la serie de vegetación natural. Aunque la flora de carácter mediterráneo y la vegetación de ribera siguen estando presentes, varía la composición de sus espectros y, además, aparecen taxones nuevos directamente relacionados con la presencia humana y sus actividades, como Plantago y Cerealia. Una vez que se abandona el poblado (nivel II), los taxones asociados a la presión antrópica rompen la evolución anterior de sus curvas o incluso llegan a desaparecer, a la vez que aumenta la masa arbórea debido al incremento de Pinus, como consecuencia de su capacidad colonizadora de espacios abiertos. El desarrollo de actividades pastorales en un registro paleopalinológico se constata a partir de la aparición de cortejos polínicos específicos (plantas antropozoógenas): Chenopodiaceae, Urtica dioica tipo, Plantago lanceolata tipo, Plantago major/media tipo, Polygonum aviculare tipo, etc. (Galop 2000; López Sáez et al. 2003), o de microfósiles no polínicos de ecología coprófila indicadores de tales actividades (López Sáez y López Merino 2007). La morfología polínica permite diferenciar sin problemas el polen de cereales o gramíneas domesticadas del de las silvestres, aunque la identificación a nivel genérico o específico es más problemática, circunstancia que impide precisar el tipo de cultivo llevado a cabo y las prácticas agrícolas concretas derivadas de éste. La opción más válida para afirmar el desarrollo de actividades de cerealicultura en un estudio palinológico es cuando, además de la identificación de pólenes de cereal, se constatan en los espectros polínicos actividades indirectas relacionadas con los cultivos (roza, quema, deforestación, 282 ARQUEOPALINOLOGÍA erosión de la capa superficial del suelo, aparición de pirófitas, antropización del medio, etc.). Debido a que la dispersión y la producción polínica de la mayoría de cereales son escasas, la representación del tipo Cerealia en los registros polínicos no suele ser elevada (Vuorela 1973; López Sáez y López Merino 2005). Además, en ocasiones es posible que aunque se produzca la convergencia de todos los factores relacionados con los cultivos, no se identifique polen de cereal. En estos casos, aun cuando pudiera afirmarse el desarrollo de actividades de cerealicultura de manera indirecta, la ausencia de evidencias directas (pólenes de cereal) aconseja ser prudentes en la interpretación. Incluso, debido a su limitada dispersión polínica, la ausencia de cereales en los espectros polínicos no implica la inexistencia de actividades agrícolas, pudiéndose producir un cierto desfase existente entre las primeras señales polínicas de antropización y la aparición de los primeros pólenes de cereales registrados en los espectros polínicos (Berglund 1985). Si bien la Paleopalinología hoy no es capaz de discernir el cultivo específico de un determinado cereal (a excepción del centeno y del maíz), sí es capaz de aportar evidencias sólidas sobre la existencia de actividades agrícolas desde la Prehistoria. 3.3. Los microfósiles no polínicos En el residuo polínico suelen aparecer microfósiles no polínicos (cianobacterias, restos algales, de talo y cuerpos fructíferos de hongos, esporas o fragmentos de briofitos o pteridofitos, microrestos animales, o microfósiles de naturaleza biológica incierta), cuyo estudio complementa el estudio polínico, al aportar información sobre las características del medio de sedimentación (grado de contaminación de la aguas, evolución temporal del trofismo, utilización selectiva del fuego, nivel de circulación del agua, variaciones del nivel de la capa freática, grado de erosión, etc.). En la actualidad la mayoría de los microfósiles no polínicos identificados en los estudios paleoambientales han sido tipificados siguiendo una numeración continua (van Geel 1986, 2001). 4. A MODO DE REFLEXIÓN La Arqueología en su conjunto ha cambiado notablemente el modo en que ha estructurado su discurso a lo largo del último medio siglo. A mediados del siglo XX, cuando la visión historicista alcanzó su apogeo, comenzó a resultar patente la necesidad de contar con las aportaciones de investigadores procedentes de los ámbitos de las Ciencias Experimentales y Sociales. El modo en que el especialista en Arqueología va a relacionarse con el resto de los especialistas al articular su equipo, ha transitado sucesivamente por la multidisciplinareidad, la interdisciplinareidad y la transdisciplinareidad. La primera fórmula, dominante en las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado, implica la adición de las informaciones proporcionadas por biólogos, físicos, químicos, geólogos o antropólogos a la memoria, en la que el arqueólogo mantiene la centralidad. Durante las décadas de los 80 y 90 el paradigma interdisciplinar se abre paso, permitiendo una lectura más integrada del registro arqueológico. En el marco de esta visión, aunque el arqueólogo mantiene la centralidad en el conjunto del discurso, lo hace desde un plano de igualdad con el resto de los especialistas, cuyos artículos se comienzan a integrar en la reconstrucción general. Finalmente, ya en el siglo XXI, la visión transdisciplinar de la Arqueología implica un desdibujamiento del clásico arqueólogo y su rol en el discurso global, en el que es reemplazado con frecuencia creciente por antropólogos, geomorfólogos, arqueozoólogos o arqueobotánicos, en función del carácter dominante del depósito que se quiere reconstruir desde una óptica holística. Es en este escenario reciente en el que se debe replantear también la jerarquía de los equipos de investigación y de nuestro rol, como especialistas arqueobotánicos. Al igual que la aportación de la Antropología en la reconstrucción de algunos depósitos megalíticos justifica que un antropólogo asuma la responsabilidad de las tareas de campo y la reconstrucción de laboratorio del depósito arqueológico, a nadie le extraña hoy día que un palinólogo adopte el mismo papel en el estudio de una turbera o humedal y el depósito arqueológico situado en las inmediaciones. La Arqueopalinología debe asumir su responsabilidad en la construcción del discurso arqueológico, en pie de igualdad y en estrecha colaboración con los demás especialistas de diferente formación que participan en la reconstrucción de las condiciones ambientales, culturales y económicas de la evolución humana. 283 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁEZ, MARÍA-JOSÉ IRIARTE-CHIAPUSSO Y FRANCESC BURJACHS I CASAS 5. BIBLIOGRAFÍA Assarson, G. y Granlund, E. 1924: «En metod för pollenanalys av minerogena jordarter». Geologiska Föreningens i Stockholm Förhandlingar 46: 76-82. Behre, K. E. 1981: «The interpretation of anthropogenic indicators in pollen diagrams». Pollen et Spores 23: 225-245. — 1986: Anthropogenic indicators in pollen diagrams. A. A. Balkema. Rotterdam. Berglund, B. E. 1985: «Early agriculture in Scandinavia: research problems related to pollen analytical studies». Norwegian Archaeological Review 18: 77-105. — (ed.) 1991: «The cultural landscape during 6000 years in southern Sweden - the Ystad Project». Ecological Bulletin 41: 1-495. Blanc, C. y Bui-Thi, M. 1988: «Une double sépulture chalcolithique sous tumulus, et son paléoenvironnement (Pomps, P.A.)». Munibe (Antropología y Arqueología) 40: 71-82. Bosch, A.; Chinchilla, J. y Tarrús, J. (eds.) 2000: El poblat lacustre neolític de La Draga. Excavacions de 1990 a 1998. Monografies del Casc 2. Museu d’Arqueologia de Catalunya - Centre d’Arqueologia Subaquàtica de Catalunya. Girona. Bryant, V. M. y Holloway, R. G. 1983: «The role of palynology in archaeology». Advances in Archaeological Method and Theory 6: 191-224. Bryant, V. M. y Morris, D. P. 1986: «Uses of ceramic vessels and grinding implements: the pollen evidence». En D.P. Morris (ed.). Archaeological Investigations at Antelope House. Publications in Archaeology, 19. National Park Service. Washington: 489-500. Bui-Thi, M. y Girard, M. 2002: «L’Archéopalynologie, discipline aux multiples facettes!» En: Manières de faire … manières de voir. De l’objet à l’ interprétation. XIe Rencontres Culturelles Interdisciplinaires. Hommage à Noël Pinzuti. Éditions Alain Piazzola. Ajaccio: 85-102. Burjachs, F. 1990: Palinologia dels dòlmens de l’Alt Empordà i dels dipòsits quaternaris de la cova de l’Arbreda (Serinyà, Pla de l’Estany) i del Pla de l’Estany (Olot, Garrotxa). Evolució del paisatge vegetal i del clima des de fa més de 140.000 anys al NE de la Península Ibèrica. Tesis Doctoral, Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona, Edición microfotográfica 1991. Bellaterra. Burjachs, F.; López Sáez, J. A. e Iriarte, M.J . 2003: «Metodología Arqueopalinológica». En R. Buxó y R. Piqué (eds.): La recogida de muestras en Arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas. Museu d’Arqueologia de Catalunya. Barcelona: 11-18. Carrión, J. S. 2002: «A taphonomic study of modern pollen assemblages from dung and surface sediments in arid environments of Spain». Review of Palaeobotany and Palynology 120: 217-232. Dimbleby, G. W. 1985: The Palynology of Archaeological Sites. Academic Press. New York. Donner, J. J. y Kurtén, B. 1958: «The floral and faunal succession of Cueva del Toll, Spain». Eiszeitalter und Gegenwart 9: 72-82. Dupré, M. 1988: Palinología y paleoambiente. Nuevos datos españoles. Referencias. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia. Series de Trabajos Varios 84. Valencia. Galop, D. 2000: «Propagation des activités agro-pastorales sur le versant nord-pyrénéen entre le VI.º et le III.º millénaire av. J.-C.: l’apport de la palynologie». En: Société et espaces. Actes des Rencontres méridionales de Préhistoire récente, Toulouse 1998. Editions des Archives d’Ecologie Préhistorique. Toulouse: 101-108. Girard, M. 1975: «Prélèvements d’échantillons en grotte et station de terrain sec en vue de l’analyse pollinique». Bulletin de la Société Préhistorique Française 72 (5): 158-160. Girard, M. 1985: «L’échantillonnage pollinique en milieu archéologique et son intérêt». En J. Renault-Miskovwky; M. Bui-Thi y M. Girard (eds.): Palynologie Archéologique. Notes et monographies techniques 17. Éditions du CNRS. Paris: 13-19. González Sampériz, P.; Montes, L. y Utrilla, P. 2003: «Pollen in hyena coprolites from Gabasa Cave (northern Spain)». Review of Palaeobotany and Palynology 126: 7-15. Havinga, A. 1964: «Investigations into the differential corrosion susceptibility of pollen and spores». Pollen et Spores 6: 621-635. — 1967: «Palynology and pollen preservation». Review of Palaeobotany and Palynology 2: 81-98. Horowitz, A. 1992: Palynology of arid lands. Elsevier. Amsterdam. Iriarte, M. J. 1994: El Paisaje Vegetal de la Prehistoria reciente en el Alto valle del Ebro y sus estribaciones atlánticas: datos polínicos, antropización del paisaje y primeros estadios de la economía productora. Tesis doctoral. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). — 1995: «El análisis polínico del yacimiento de Atxa». En E. Gil (dir.): Atxa; memoria de las excavaciones arqueológicas 1982-1988, Diputación Foral de Álava. Vitoria-Gasteiz. — 1997: «El entorno arqueobotánico de la estación megalítica de Ataun-Burunda (Gipuzkoa). I. Los dólmenes de Praalata y Aitxu (Ataun-Idiazabal)». Isturiz 7: 131-143. — 2000: «El entorno vegetal del yacimiento paleolítico de Labeko Koba (Arrasate, Mondragón): análisis polínico». Munibe 52: 89-106. 284 ARQUEOPALINOLOGÍA — 2001: «Un caso paradigmático de antropización del medio vegetal. El poblado de la Edad del Bronce de Puy Aguila I (Bardenas Reales, Navarra)». Trabajos de Arqueología Navarra 15: 123-13. — 2002: «Antropización del paisaje y economía de producción entre los siglos XV y IV a.C. El entorno vegetal del yacimiento de La Hoya (Laguardia, Alava)». Estudios de Arqueología Alavesa 19: 163-190. Iriarte, M. J. y Arrizabalaga, A. 1995: «Aportación de la palinología al conocimiento de la primera economía de producción en Euskal Herria». Cuadernos de Sección. Prehistoria-Arqueología 6: 141-153. Iversen, J. 1941: «Landnam i Danmarks Stenalder». En: Pollenanalytisk Undersøgelse over det første Landbrugs Indvirkning paa Vegetationsudviklingen (Dansk tekst 7-59, Engl. text 60-65). Danmarks Geologiske Undersøgelse II.række, 66, 1-68. (reprinted 1964). — 1949: «The influence of prehistoric man on vegetation». Danmarks Geologiske Undersøgelse, Raekke IV, vol. 3, n 6: 1-25. Leroi-Gourhan, A. 1966: «Análisis polínico de la cueva de El Otero». En: Excavaciones arqueológicas en España 53: 80-85. López Sáez, J. A. y López Merino, L. 2005: «Precisiones metodológicas acerca de los indicios paleopalinológicos de agricultura en la Prehistoria de la Península Ibérica». Portugalia 26: 53-64. — 2007: «Coprophilous fungi as a source of information on anthropic activities during the Prehistory in the Amblés Valley (Ávila, Spain): The archaeopalynological record». Revista Española de Micropaleontología 39 (1-2): 103-116. López Sáez, J. A.; López García, P. y Burjachs, F. 2003: «Arqueopalinología: Síntesis crítica». Polen 12: 5-35. López Sáez, J. A.; Burjachs, F.; López García, P. y López Merino, L. 2006: «Algunas precisiones sobre el muestreo e interpretación de los datos en Arqueopalinología». Polen 15: 17-29. Martin, P. S. y Sharrock, F. W. 1964: «Pollen analysis of prehistoric human feces: a new approach to ethnobotany». American Antiquity 30: 168-180. McDonnell, M. J. y Pickett, S. T. A. 1993: Humans as components of ecosystems: the ecology of subtle human effects and populated areas. Springer Verlag. New York. Menéndez Amor, J. y Florschutz, F. 1962: «Análisis polínico de sedimentos tardiglaciares de la Cueva del Toll (Moyá, Barcelona).» Estudios Geológicos 18: 93-95. Moore, P. D.; Webb, J. A. y Collinson, M. E. 1991: Pollen analysis. Blackwell Scientific Publications. London. Navarro, C.; Carrión, J. S.; Munuera, M. y Prieto, A. R. 2001: «Sedimentación y distribución superficial de palinomorfos en cuevas del SE ibérico. Implicaciones en paleoecología». Anales de Biología 23: 103-132. Pérez Obiol, R. y Julià, R. 1994: «Climatic Change on the Iberian Peninsula Recorded in a 30,000-Yr Pollen Record from Lake Banyoles». Quaternary Research 41: 91-98. Reille, M. 1990: Leçons de palynologie et d’analyses polliniques. CNRS. París. Richard, H. 1994: «Évaluation de l’impact de l’homme sur la végétation: l’apport de la palynologie». Histoire y Mesure 9 (3/4): 305-316. — 1999: «La palynologie». En A. Ferdière (ed.): La Botanique. Éditions Errance. Paris: 9-42. Robinson, M. y Hubbard, R. N. L. B. 1977: «The transport of pollen in the bracts of hulled cereale». Journal of Archaeological Science 4: 197-199. Ruiz Zapata, M. B.; Dorado, M.; Gil, M. J.; Martín, T.; Valdeolmillos, A. y Andrade, A. 1996: «Reflexiones sobre la Palinología del Cuaternario y su aplicación en la reconstrucción paleoambiental y paleoclimática. II: Interpretación de los cambios de vegetación». Geogaceta 20 (1): 221-224. Turner, C. 1964: «The anthropogenic factor in vegetational history». New Phytologist 3: 73-89. Vaquero, M.; Allué, E.; Alonso, S.; Bischoff, J.; Burjachs, F. y Vallverdú, J. 2006: «El Abric Agut (Capellades, Barcelona) y el Mesolítico de muescas y denticulados en el noreste de la Península». En N. Bicho y H. Verissimo (eds.): Do Epipaleolítico ao Calcolítico na Península Ibérica. Promontoria Monográfica 4: 113-126. Universidade do Algarve. Faro. van Geel, B. 1986: «Application of fungal and algal remains and other microfossils in palynological analyses». En B. E. Berglund (ed.): Handbook of Holocene Palaeoecology and Palaeohydrology. John Wiley y Sons Ltd. Chichester: 497-505. — 2001: «Non-pollen palynomorphs». En J. P. Smol, H. J. B. Birks y W. M. Last (eds.): Tracking environmental change using lake sediments 3. Terrestrial, algal and silicaceous indicators. Kluwer Academic Publishers. Dordrecht: 99-119. Vicent, J. M.; Rodríguez, A. L.; López Sáez, J. A.; de Zavala, I.; López García, P. y Martínez, M. I. 2000: «¿Catástrofes ecológicas en la estepa? Arqueología del Paisaje en el complejo minero-metalúrgico de Kargaly (Región de Orenburg, Rusia)». Trabajos de Prehistoria 57 (1): 29-74. von Post, L.; Von Walterstorff, A. y Lindquist, S. 1925: «Bronsaldersmanteln fran Gerumsberget i Vastergotland». Kungliga Vitterherts, Historie, och Antikvitetsakademiens, Monografiserie 15: 1-39. Vuorela, I. 1973: «Relative pollen rain around cultivated fields». Acta Botanica Fennica 102: 1-27. 285