Academia.eduAcademia.edu

Género, raza y clase: perspectivas desde el Caribe

2017

El presente artículo se propone analizar la categoría de género desde una serie de intersecciones particulares, como son la raza, la clase y el género. Para esto partimos de las relaciones particulares que se han establecido en el Caribe, desde una mirada poscolonial, a partir de la implementación del sistema mundo moderno/colonial luego de la conquista de América. A su vez analizaremos cómo ha sido abordada por algunos/as autores/as del Caribe la intersección de las variables raza, clase y género. Señalaremos aquí algunas de las críticas que se han hecho a ciertas miradas eurocéntricas sobre estos aspectos.

DOSSIER Género, raza y clase: perspectivas desde el Caribe. Gender, race and class: perspectives from the Caribbean NICOLÁS MONPELAT* Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina [email protected] IGNACIO TESTASECCA** Universidad de Morón, Argentina [email protected] RESUMEN El presente artículo se propone analizar la categoría de género desde una serie de intersecciones particulares, como son la raza, la clase y el género. Para esto partimos de las relaciones particulares que se han establecido en el Caribe, desde una mirada poscolonial, a partir de la implementación del sistema mundo moderno/colonial luego de la conquista de América. A su vez analizaremos cómo ha sido abordada por algunos/as autores/as del Caribe la intersección de las variables raza, clase y género. Señalaremos aquí algunas de las críticas que se han hecho a ciertas miradas eurocéntricas sobre estos aspectos. Palabras clave: Caribe-Raza-Género-Poscolonialidad. * Maestrante en Historia por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Licenciado en historia por la misma universidad. Docente de la universidad Nacional de Tres de Febrero. ** Licenciado en Filosofía por la Universidad de Morón, Argentina, docente universitario Universidad de Morón, Universidad Nacional de Tres de Febrero ABSTRACT This article aims to analyze the gender category from a series of specific intersections such as race, class and gender. The starting point of the analysis are the particular relationships established in the Caribbean, seen from a postcolonial perspective, once the modern/colonial world-system was implemented after the American Conquest. On top of that, the approach on how certain Caribbean authors understand the intersection of variables like race, class and gender will be analyzed too. Finally, some of the critics made to determined Eurocentric views will be pointed out. Keywords: Caribbean-Race-Gender-Poscoloniality. Recibido: 15/10/2017 Aceptado: 12/12/2017 RELIGACIÓN. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Vol II • Num. 8 • Quito • Trimestral • Diciembre 2017 pp. 60-70 • ISSN 2477-9083 6 Género, raza y clase: perspectivas desde el Caribe. Introducción Proponemos en este artículo una invitación para pensar la categoría de género desde una serie de intersecciones en particular. La propuesta es pensar al género en su entrecruzamiento con la raza en el marco específico de las relaciones de dominación que se establecieron y se establecen en el Caribe latinoamericano. En una primera parte especificaremos y delimitaremos lo que consideramos Caribe, señalando algunos de los procesos específicos que atravesó esta región. Los mismos serán analizados desde un abordaje de las corrientes poscoloniales, haciendo hincapié en las formas y la modalidad de la conquista y dominación del Caribe. Esta área supone un ámbito particular parar pensar cómo el género, la raza y la clase fueron categorías centrales en el marco de la dominación moderno colonial y en el armado del actual sistema mundo. Para finalizar intentaremos señalar algunas de las críticas de los y las autoras de caribeñas sobre la categoría de género. Creemos que estas miradas, además de visualizar los procesos de dominación en otras regiones, nos permiten repensar los planteos de una determinada mirada feminista. En efecto, nuestro abordaje a partir de las reflexiones de algunas autoras feministas negras del Caribe será una apuesta por re-pensar la categoría de género desde una perspectiva que permita desarticular sus resabios coloniales y esencializantes para poder lograr la des-occidentalización del concepto y mostrar su enraizamiento en las luchas particulares de las mujeres latinoamericanas. Pensar las identidades desde el Caribe: raza e historia 61 Partimos de la base del Caribe como el espacio en el cual la hibridación de las identidades, a partir del desarrollo del sistema mundo moderno/colonial, tuvo un impacto diferente que en la América continental. Algunos elementos que nos permiten diferenciar dicho proceso son: el exterminio casi total de la población originaria; el trasbordo de población africana, con su diversidad cultural, mayoritariamente entre el siglo XVII y XIX1; la inmigración semi-forzada, en el XIX, de población asiática (indios y chinos), y por último, la diversidad de potencias que se disputaron este espacio imprimiéndoles sus propias lógicas, mediante la estrategia de fragmentación por lenguas, entre ellos ingleses, españoles, portugueses, franceses y holandeses. Cabe señalar que este imperialismo hoy en día se replica, a juicio de Lamming, a partir de las invasiones, la desestabilización y los gobiernos 1 Utilizamos este término siguiendo al autor martiniqueño Glissant, quien sostiene que el trasbordo se diferencia del desplazamiento, puesto que el primero implica que la población trasborda se vuelve otra cosa a partir de esta movilidad forzada. Ver Glissant, 2010. RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 “Papá Hegel tiene manos videntes de carpintero para alumbrar la jornada leyes y secretos de la gran historia de las humanidades, mas no tiene ojos de hermano para las venas que corren, alocadas, desoladas, por el bosque de la desdicha negra. ¿Acaso por esto, mi negra, comemos y bailamos en la cocina cuando es noche de fiesta en Occidente?” Hegel en el Caribe. R. Depestre (Depestre, 2012: 255) Dossier RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 62 Nicolás Monpelat, Ignacio Testasecca por libreta de cheques (Lamming, 2010: 27). A esto le sumamos el turismo y sus implicancias en dicha región. En una primera aproximación se suele comprender al Caribe en términos geográficos e insulares como aquel conjunto de islas, Antillas Mayores y Menores que son bañadas por el mar del mismo nombre. A esta primera mirada geográfica debemos sumarle una perspectiva histórica y cultural. Desde este registro debemos incorporar en la categoría Caribe a algunos países de la América continental (Guayanas, Surinam, Belice) y a las costas de varios países como Brasil, Colombia, Venezuela y Estados Unidos. Principalmente lo que unifica a esta región es haber sido territorio de disputa imperial durante los siglos XVII-XIX; lugar clave para el contrabando y las actividades de filibusteros, piratas y corsarios por ser parte de la ruta por donde salían las riquezas robadas por la Corona hispánica; punto importante del contrabando de bienes; patio trasero de EE UU a partir de 1898; empleo de mano de obra esclava de forma intensiva en la plantación y la amplia circulación de personas por este espacio, de forma forzada principalmente, impactando en el desarrollo cultural e ideológico de la región (Scott y Hébrad,2015). De esta manera, determinadas problemáticas como las identidades y la idea de raza se replican con sus propias especificidades en forma similar por la región. Podemos pensar, siguiendo a Brathwaite, que esta área pose un lenguaje nación en común no circunscripto a las fronteras territoriales delimitadas por las potencias imperiales. Este lenguaje se vincula con la influencia africana, el aspecto africano de la herencia caribeña y los procesos de colonialidad del poder/saber que sufrió la región. Este lenguaje nación se mantuvo “sumergido” como parte de las formas de resistencia de las poblaciones trasbordadas frente al dominio colonial, pero que contienen una potencia revolucionaria para los procesos de descolonización. Es por ello por lo que podemos señalar que dicha región posee una unidad submarina (Brathwaite, 2011: 117-127). Ejemplo de ello es el movimiento literario/ideológico del renacimiento de Harlem, en Estados Unidos, a principios del siglo XX (Knife, 2003), el movimiento de Marcus Garvey o las producciones de autores y autoras como Frances Harper, Angela Davis, Aime Cesaire, Francis Fanon, Edouard Glissant, Kamau Brathwaite, George Lamming, entre otros, que forman lo que Paul Gilroy llama Atlántico negro (Gilroy, 2014: 13-15). Es decir, un espacio en el cual la cultura no es específicamente de un lugar reducido a las fronteras nacionales, sino que pertenece a un espacio más amplio, a ambas orillas del Atlántico, de interacción cultural. Por ello, en nuestra actualidad globalizada, podemos decir que al hablar del Caribe también debemos tener en cuenta, como nos advierte el pensador martiniqueño E, Glissant, la diáspora caribeña que genera “bolsones caribeños” en Londres, Toronto, Nueva York, Montreal, Amsterdam o París. El mapa cultural de estas ciudades se ha modificado por los ritmos y sabores, los aromas y creencias que los emigrantes insulares llevan consigo. Una tendencia del modelo académico eurocentrado implica universalizar y neutralizar el saber, desdibujando el lugar desde donde se enuncia. Es por ello por lo que nos parece pertinente dar cuenta de cuál es el locus de enunciación desde el cual abordaremos el presente artículo. La mayoría de los autores y de las autoras que abordaremos están atravesados por la esclavitud atlántica y sus resabios raciales, es decir escriben desde el Caribe. Nos parece importante señalar que su pensamiento está marcado por la idea de un pensamiento fronterizo, es decir aquel que emerge desde la subalternidad colonial e intenta cuestionar las lógicas imperantes del saber totalizante/universal eurocéntrico (Mignolo,2003:50). Por último, no solo la geopolítica del conocimiento ha impactado en dicha producción, sino Género, raza y clase: perspectivas desde el Caribe. que también la enunciación de tales autores está atravesada por la corpo-política. Esto último tiene en consideración el género, la “raza” y la clase de quién escribe y piensa. Esto implica corregir la mirada limitada del eurocentrismo y sumar las voces de aquellos que han sufrido, y sufren, los mecanismos de dominación (Grosfoguel,2006:150-151). Una lectura descolonial desde el Caribe “En Martinica, el amo difiere básicamente del amo descripto por Hegel. Para Hegel hay reciprocidad; aquí el amo se ríe de la conciencia del esclavo. Aquí el amo no quiere del esclavo reconocimiento, sino trabajo” F. Fanon (Fanon, 2009: 122). 63 RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 La irrupción de la conquista de América en 1492 no solo conllevó la eliminación física y simbólica de quienes habitaban estas tierras ante de la llegada de los europeos, sino que también implicó el nacimiento del sistema -mundo moderno/ colonial. Parte fundante de este nuevo orden fue la colonialidad del poder y del saber que permitirán legitimar los procesos de explotación de esa época y los de la actualidad. Decimos de la actualidad porque la colonialidad implica un patrón de poder que se configuró con la conquista de América, pero que no se limita solo al proceso abierto tras la conquista y que finaliza con las independencias, sino que se articula con las formas en las cuales el trabajo, el conocimiento, la autoridad y las relaciones intersubjetivas se articulan entre sí a través del mercado capitalista y la idea de raza. Es por ello por lo que el colonialismo precede a la colonialidad, pero esta última sobrevive al colonialismo (Chávez Maldonado, 2009: 13). La colonialidad del poder y del saber no pueden excluirse, dado que como ha sido abordado por Foucault, conocimiento y poder no son dos procesos antagónicos sino complementarios y en constante retroalimentación. Sabemos a partir de esta concepción que el conocimiento es poder, es decir fuerzas que producen efectos y que configuran y reproducen un determinado tipo de subjetividades. La colonialidad del poder/saber es el lugar desde donde se produce y reproduce la diferencia colonial, a partir de la clasificación de grupos de personas o poblaciones, e identificados a partir de sus faltas o excesos en relación a quién los clasifica, es decir en relación al varón, blanco, burgués europeo. Es decir, es el lugar epistemológico desde donde se describe y legitima el poder colonial (Mignolo, 2003: 39). Esto implica: una clasificación y reclasificación desde los ojos del conquistador; una estructura institucional funcional a esta visión que esté destinada a articular y gestionar tales visiones (aparatos del Estado, universidades; iglesias, etc.) y una nueva perspectiva epistemológica que permitió articular el significado y el perfil de la nueva matriz de poder, canalizando desde allí la nueva producción de conocimientos (Mignolo, 2003: 76-77). Este punto absoluto de partida, desde el cual el conquistador hizo tabula rasa de todos los conocimientos aprendidos, imponiendo la capacidad de poder nombrar y establecer cuáles son los conocimientos y actitudes consideradas legítimas/ilegitimas, es llamado por Castro Gómez, la hybris del punto cero (Castro Gómez,2010:25).En la primera parte de la modernidad (siglos XVI/XVII), el punto cero desde el cual se clasificó el mundo estuvo ligada a la hegemonía de los reinos Dossier RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 64 Nicolás Monpelat, Ignacio Testasecca ibéricos ligados al proyecto expansivo de la cristiandad como religión universalizante (Mignolo, 2003: 40). De esta manera la esclavitud de los africanos fue pensada en los SXVI y SXVII como un suceso coyuntural que debía ser aceptado por quienes la padecían, formando parte del proceso de la salvación de las almas a partir de la evangelización (Chávez Maldonado, 2009: 16). Es decir, el sometimiento de los africanos era justificado en base a una diferencia cultural/religiosa mediante la cual se transformaba a los africanos en cristianos, beneficiándolos en un nivel superior al material, es decir adquiriendo la vida eterna a partir de la salvación de sus almas (Almeida de Souza, 2009: 69). Para mediados del siglo XVIII está diferencia comenzó a pensarse a partir de la idea de raza. El traspaso entre la idea cristiana como punto cero y la de raza no fue mecánico, sino que el elemento que pudo articular estas dos ideas fue el de pureza de sangre. Entre los siglos XV y XVII la sangre cristina era considerada la pura y toda mezcla de esta, principalmente con moros o judíos, eran consideradas degenerativas. Para el siglo XVIII la pureza de sangre comenzó a vincularse con elementos de la biopolítica, es decir definir ésta en base a categorías estrictamente biológicas (Castro Gómez, 2010: 54-60). Para este mismo momento Europa mediante algunas expediciones científicas, como la de Linneo y sus aprendices, comenzó a clasificar y explorar el mundo imponiendo sus saberes como la única estructura válida de conocimiento. Esta clasificación científica tuvo la finalidad de dar un orden, a partir de la razón blanca e instrumental inaugurada por las leyes de Newton, al caos que presentaba la naturaleza (Pratt, 2011: 70). Esta razón blanca fue profundizada luego por algunos pensadores, como Immanuel Kant, a partir de la taxonomía de los seres humanos en base a su color de la piel. De esta manera se partió de la idea de que lo blanco era el depositario de la razón, todo lo que se alejaba de ese color iba en detrimento de la razón (Ezé, 2014: 46). Es decir, entre más negro el color de la piel más irracionalidad. De esta manera comenzó a tomar mayor fuerza la conciencia planetaria europea/sistema mundo moderno colonial y la categoría de raza como elemento legitimador de la dominación (Pratt, 2011: 44). Esta se asentó sobre la base de diferencias inconmensurables en términos biológicos. A partir de allí comenzó a ser re catalogada las poblaciones de América y del mundo entero desde mediados del siglo XVIII. Los ojos desde los cuales se clasificaron las demás “razas” fueron desde la óptica del dominante, varón blanco de origen europeo, que comenzaba a expandirse hacia otros continentes, como el africano y el asiático, imponiendo su visión local como la global. En consecuencias con estas nuevas identidades fueron pensadas y producidas las divisiones raciales del trabajo y las formas de explotación. Cada forma de control del trabajo estuvo articulada a una raza particular (Quijano, 2000: 205). El género invisibilizado. Las herramientas del amo no destruirán nunca la casa del amo. Audre Lorde La dominación masculina o patriarcal no es una invención del capitalismo, sin embargo, funcionará como un dispositivo de poder articulado con la dimensión de raza y por supuesto de clase. De esta forma nos encontramos con una situación particular en el Caribe cuando pensamos al dispositivo de género en acción con el de raza. Un claro ejemplo de esto lo tenemos en la construcción que el sistema mundo moderno colonial realizará con los y las esclavas. En efecto, la cons- Género, raza y clase: perspectivas desde el Caribe. trucción eurocéntrica del género femenino ubica a esta en la posición de debilidad. Es decir, lo femenino está asociado a aquello que debía ser rescatado, auxiliado y sostenido por el varón dada su extrema fragilidad. Sin embargo, cuando hablamos de la mujer esclava todas estas categorías desaparecen. Por lo tanto, podríamos pensar que para el imaginario del varón, blanco, burgués, la mujer esclava no era reconocida en su ser femenino, ya que realizaba los trabajos físicos a la par que los varones esclavizados. Sin embargo, al momento de ser objeto de satisfacción sexual del esclavista, la mujer negra volvía a ser feminizada. Esta paradoja no es tal si pensamos que mientras era un ser que producía, la mujer negra no era concebida bajo ninguna diferencia porque estaba pensada en categorías racializadas, solo importaba su ser negra, pero al momento de infringirle la peor forma de sometimiento, el varón blanco esclavista, “refeminiza” a la mujer. Según Angela Davis “En otras palabras, el derecho que los propietarios de esclavos y sus ayudantes se adjudicaban sobre los cuerpos de las mujeres negras era una expresión directa de sus pretendidos derechos de propiedad sobre el conjunto de las personas de color. La licencia para violar emanaba, además de facilitarla, de la salvaje dominación económica que caracterizaba, distintiva y espantosamente, a la esclavitud” (Davis, 2016: 178) Debemos considerar que en los ámbitos de implicancia entre la dominación de género y de raza, la matriz de dominación le otorga cierto poder a las mujeres blancas que le son negados a las mujeres esclavizadas. De esta forma debemos poder reconocer que, si no se evidencian las distintas aristas de esta matriz de poder, las relaciones de clase y de género pueden llevarnos a invisibilizar a las de raza. Por el contrario, el poder dar cuenta de esta dominación racial pone de manifiesto que para la visión hegemónica blanca masculina, las relaciones de raza amortiguan o median las relaciones de género adversas. Por ejemplo, según Barriteau, en Estados Unidos las relaciones de raza otorgan privilegios a las mujeres blancas individual y colectivamente, quieran o no acceder a ellas. Estos privilegios les aguardan, les son conferidos y están a su disposición para ser utilizados. (Violet Eudine Barriteau, 2011: 66). 65 ¿Es la categoría género, tal como se la define usualmente, una construcción desde la exterioridad, un pensamiento otro o, por el contrario, es la categoría género un producto de la razón imperial? ¿Es útil el género a la descolonización del patriarcado y de la normatividad heterosexual? Pongo al feminismo en relación con el eurocentrismo y me pregunto si también hace parte de la colonización de los saberes que deslegitiman, desconocen e invisibilizan el pensamiento propio de las mujeres negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras Betty Ruth Lozano Lerma (Betty Ruth Lozano Lerma, 2014: 79). Como Negras encontramos que cualquier tipo de determinismo biológico es una base peligrosa y reaccionaria para construir una política Manifiesto Rio Combahee River. Una declaración negra feminista. Teniendo en cuenta todas las particularidades mencionadas de los elementos que configuran la matriz de poder del moderno sistema mundo colonial, consideramos ejemplares los aportes que desde esta parte de nuestra América realizan RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 Aportes del feminismo caribeño. Dossier 66 Nicolás Monpelat, Ignacio Testasecca las pensadoras caribeñas. Ellas colaboran con la tarea de des-universalización de las categorías al poner sobre la mesa las discusiones que muchas críticas del feminismo eurocéntrico vienen realizando: Parte de la perspectiva de la dominación colonial supuso la construcción de categorías universales que borraban el locus de enunciación europeo. De esta manera se construyen categorías que aún en manos de los y las dominadas pueden encerrar resabios de dominación. No podemos hablar de la mujer, sino de las mujeres y el aporte de las feministas caribeñas es central en este aspecto: no están atravesadas por los mismos poderes las mujeres blancas europeas que las mujeres negras caribeñas y desde ahí se nos abre todo un abanico de conceptos que deben ser revisados. Es importante tener presente que cuando decimos mujeres negras del Caribe no nos referimos a una categoría biologicista, sino política que cuestiona la utilización del color como fuente de opresión y dominio. Las mujeres negras son las que han atravesado una determinada experiencia histórica que se desarrolló a partir de la esclavitud, ligada al destierro africano. No estamos diciendo que su característica es racial, sino que su color ha sido lo que las ha ubicado en una determinada intersección de poderes de dominación y es esa experiencia histórica la que las constituye en mujeres negras. A modo de ejemplo podemos pensar que parte de los reclamos de las mujeres blancas en torno a la inserción laboral, no tienen sentido si consideramos a las mujeres negras que siempre trabajaron en las casas de mujeres blancas, en la calle, o en distintos ámbitos fuera de sus propios hogares. El cuestionamiento de las categorías universalizantes desde el locus de enunciación de mujeres negras caribeñas permite visibilizar otros sistemas de dominación a los que están sometidas estas mujeres, como el racismo y el clasismo. RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 Nosotras las mujeres negras hacemos parte de un contingente de mujeres que trabajan durante siglos como esclavas en la agricultura o en las calles como vendedoras, vendedoras de comidas, prostitutas, etc. ¡Mujeres que no entendieron nada cuando las feministas dijeron que las mujeres deberían ganar las calles y trabajar! Hacemos parte de un contingente de mujeres con identidad de objeto. Ayer al servicio de frágiles señoritas y de los señores morbosos de los ingenios. Hoy empleadas domésticas de mujeres liberadas y grandes damas o mulatas tipo exportación. (Betty Ruth Lozano Lerma, 2014: 84) Acontece algo similar con la noción de familia. La concepción feminista eurocentrada ubica a la familia como el lugar de opresión de la mujer en base al establecimiento de roles sexuales diferenciados, que establece el ámbito propio de lo femenino el encierro hogareño. Desde la perspectiva de las mujeres caribeñas, la categoría de raza inventa una otredad peligrosa en la mujer negra, que debe ser vigilada, controlada, que suele estar sometida a la violencia del Estado. Por esta razón el ámbito del hogar en las mujeres caribeñas puede funcionar como refugio donde se escapa al maltrato social y recibe el apoyo comunitario. Una última categoría para repensar es la del patriarcado. En los aportes de las mujeres caribeñas se vislumbra una sociedad donde la presencia de lo masculino está desdibujada. Muchas familias están constituidas por mujeres y los varones están ausentes. Esto puede hacernos pensar en un impacto de los valores patriarcales diferentes a las sociedades o grupos sociales donde en el ámbito hogareño la figura del varón supone la legalidad. Género, raza y clase: perspectivas desde el Caribe. Por ejemplo, podemos observar la diferencia en la construcción de la subjetividad masculina sociedades patriarcales blancas de las afrocaribeñas. En estas últimas al ser la figura materna la que posee mayor peso dentro del modelo de parentesco, la subjetividad masculina ocupa solamente el lugar ‘filial’, propiciando una subjetividad femenina autosuficiente. Aparece aquí la figura de una madre omnipotente que todo lo puede y sabe hacer, que nunca se puede enfermar, que tiene que poner orden en todo y cuyas hijas deben seguir sus pasos y todo lo que hagan es responsabilidad de la madre. De esta manera Cogollo-Flórez-Náñez presentan que la subjetividad que se genera es “sin dudas dolorosa, pues muchas veces las mujeres nos hemos merecido abandonar las constantes sobre exigencias, para evitar no sólo nuestro propio deterioro sino también el de las relaciones con las personas que queremos” (Cogollo-Flórez-Náñez, 2004: 204). De esta manera al aferrarse de modo absoluto a una figura materna fuerte se propicia la ‘inutilización’ masculina. Se forma la idea del macho “inútil” que sólo saber hacer hijos, tener mujeres y echarse tragos. Convirtiéndose en un hijo más para la esposa, una figura débil y ausente para sus hijos (Cogollo-Flórez-Náñez,2004:204). Se observa de esta manera que el modelo de lo femenino/madre tiene un rol sumamente distinto en aquellas sociedades donde el género y la raza funcionan de forma articulada. La idea de mujer/madre sumisa a su marido y dependiente de este en casi todas esferas de su vida cotidiana, presente en las sociedades patriarcales blancas, presenta graves limitaciones para analizar los mecanismos de dominación en otras regiones como por ejemplo el Caribe. Allí la identidad masculina (el padre irresponsable y el macho inútil), es reducida a la afirmación en el campo de la sexualidad y al alarde de la hombría. El ser hombre pareciera consistir allí en una constante demostración y revalidación de una masculinidad que está siempre potencialmente amenazada por otro/as (Cogollo-Flórez-Náñez, 2004: 204). Lo que se observa aquí es un patriarcado de menor intensidad que recarga de responsabilidades a las mujeres y por el otro, reduce notablemente el rol de los varones. 67 A lo largo de este artículo hemos querido presentar una serie de variables a la hora de pensar la intersección de género y la raza a partir del análisis de algunos y algunas pensadoras del Caribe. Hemos delimitado esta región no solo en términos geográficos sino en términos históricos, ligados al desarrollo del sistema mundo moderno/colonial y su especificidad en dicho lugar. Por tal motivo delimitamos al Caribe como una zona en donde se haya un lenguaje nación vinculado con la influencia africana, el aspecto africano de la herencia caribeña y los procesos de colonialidad del poder/saber que atravesó. Este lenguaje nación se mantuvo “sumergido” como parte de las formas de resistencia de las poblaciones trasbordadas frente al dominio colonial, pero su importancia reside en la potencia revolucionaria para los procesos de descolonización. Es por ello que partimos de la unidad submarina para poder pensar las categorías de raza y género, con sus intersecciones, no solo para visualizar como se ha desarrollado allí parte del sistema mundo moderno colonial, sino también como disparador para deconstruir esas categorías en otras latitudes. En relación con la raza y género hemos prestado atención a cómo impactaron dichas categorías en la población trasbordada de la región caribeña. En cuanto a la categoría “raza” se ha señalado como esta formó parte constitutiva del sistema mundo moderno colonial para justificar las diferencias inconmensurables entre RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 Conclusiones Dossier RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 68 Nicolás Monpelat, Ignacio Testasecca conquistadores y conquistados. Justificando así la explotación de vastos sectores de la población mundial en nombre de la razón y la civilización, impuesta está visión desde Europa como el “punto cero” desde el cual se clasificó/pensó el mundo. Para ello resultó central la colonialidad del saber/poder qué permitió elaborar una determinada epistemología-considerada como la única válida- que fue adoptada por el propio colonizado para pensarse a sí mismo y su realidad. Es en este punto que nos parece relevante el aporte de las feministas negras caribeñas al poner en cuestión la idea de género descontextualizada de la raza y la clase propio de algunos discursos feminista que observan la dominación patriarcal como una lógica universal y homogénea. Hemos introducido como para las autoras feministas negras del caribe la idea de patriarcado, familia, la inserción laboral o la sexualidad está atravesada por la variable racial. De esta manera se evidencia la especificidad del sistema mundo moderno colonial en relación con las variables de género, la raza y la clase y las intersecciones que de esto resulta. Nos parece importante resaltar este aporte de las feministas negras del caribe no solo como un ejercicio para ampliar nuestro conocimiento sobre las lógicas de dominación en otras latitudes, sino también como herramienta para pensar/deconstruir la cuestión de género, raza y clase en lugares que han tenido procesos históricos distintos al Caribe. Es por ello que a modo de cierre dejaremos algunos interrogantes que permitan seguir profundizando esta línea. ¿Cómo operan estás lógicas en países donde, según los imaginarios nacionales, la categoría racial está ausente de sus procesos históricos? ¿Qué ocurre en aquellos países, como la Argentina, donde los sectores populares son catalogados como “negros” con la variable de raza y género?¿Hay allí algunas lógicas similares a lo señalado en el Caribe? Género, raza y clase: perspectivas desde el Caribe. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abraham, Kinfe (2003). Politics of black nationalism from Harlem to Soweto. New Jersey. Africa World Press. Almeida de Souza, Juliana Beatriz (2009). “Guerra justa y gobierno de esclavos: la defensa de la esclavitud negra en Bartolomé de Las Casas y Alonso Sandoval” en Chávez Maldonado, María Eugenia. Genealogías de la diferencia. Tecnologías de la salvación y representación de los africanos esclavizados en Iberoamérica colonial. Bogotá. Editorial Pontífice Universidad javeriana. Bridget, Brereton (1979). Race Relations in Colonial Trinidad 1870-1900. Cambridge. UK. Cambridge University Press. Brathwaite, Kamau (2010). La unidad submarina. Ensayos caribeños. Selección, estudio preliminar y entrevista de Florencia Bonfiglio. Buenos Aire. Katatay. Castro Gómez, Santiago (2000). “Ciencias Sociales, violencia epistémica y el problema de la “invención del otro”, en Lander, Edgardo. La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires, CLACSO. Castro Gómez, Santiago (2010). La Hybris del Punto Cero. Ciencia Raza e ilustración en la Nueva Granada, Bogotá. Editorial Pontífice Universidad javeriana. Cesaire, Aime (2006). Discurso sobre el colonialismo. Madrid. Akal. Chávez Maldonado, María Eugenia (2009) Genealogías de la diferencia. Tecnologías de la salvación y representación de los africanos esclavizados en Iberoamérica colonial. Bogotá, Editorial Pontífice Universidad javeriana. Cogollo, Julia Eva; Flórez, Juliana y Ñáñez, Angélica (2004). “El patriarca imposible: una aproximidad a la subjetividad masculina afrocaribeña”. En Restrepo, Eduardo y Rojas Axel (eds.). Conflicto e (in)visibilidad. Retos en los estudios de la gente negra en Colombia. Cauca. Editorial Universidad del Cauca. 69 Davis, Angela (2016). Mujeres, raza y clase. Madrid. Akal. Ezé, Emmanuel Chukwud (2014), “El color de la razón: la idea de raza en la antropología de Jant”, en Castro Gómez, Santiago; Ezé, Emmanuel Chukwudi y Henry, Paget (coords), El color de la razón: racismo epistemológico y razón imperial, Buenos Aires. Del Signo. Fanon, Frantz (2009) Piel negra, Mascaras blancas. Madrid. Akal. Gilroy, Paul (2014). Atlántico negro; Modernidad y doble conciencia. Madrid. Akal. Glissant, Edouard (2010). El discurso antillano. La Habana. Casa de las Américas. Grosfoguel, Ramón (2006) “Actualidad del pensamiento de Césaire: redefinición del sistema-mundo y producción de utopía desde la diferencia colonial” en Aime Cesaire, Discurso sobre el colonialismo. Madrid, Akal. Jabardo, Mercedes. (editora) (2012) Feminismos Negros, una antología. Madrid Tradicantes de sueños RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 Depestre, Rene (2012) “Hegel en el Caribe” en Valdés García, Felix y León del Río, Yohanka (Comps). La filosofía en su tiempo histórico. La Habana. Ruth Casa editorial. Dossier Nicolás Monpelat, Ignacio Testasecca Lamming, George (2010). Los placeres del exilio. La Habana. Casa de las Américas. Lozano Lerma, Betty Ruth (2014). El feminismo no puede ser uno porque las mujeres somos diversas. Aportes de un feminismo negro decolonial desde la experiencia de las mujeres negras del Pacífico colombiano. En Alejandra de Santiago Guzmán Edith Caballero Borja Gabriela González Ortuño (Editoras) Mujeres Intelectuales Feminismos y liberación en América Latina y el Caribe Marcos, Sylvia (2010) Feminismos ayer y hoy. México. Universidad Nacional Autónoma de México. Mignolo, Walter (2003). Historias locales/diseños globales; colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid. Akal. Pratt, Mary Louise (2011). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. Scott, Rebecca J y Hébrad, Jean M (2015). Papeles de libertad; una odisea transatlántica en la era de la emancipación. Bogotá. Universidad de los Andes. Violet Eudine Barriteau (2011) Aportaciones del feminismo negro al pensamiento feminista: una perspectiva caribeña. En Alejandra de Santiago Guzmán Edith Caballero Borja Gabriela González Ortuño (Editoras) Mujeres Intelectuales. Feminismos y liberación en América Latina y el Caribe RELIGACION VOL II NUM 8, diciembre 2017, pp. 60-70 70