Academia.eduAcademia.edu

La antropología en Colombia en el nuevo milenio

2016, Antropologías en Colombia: tendencias y debates

1. La antropología en Colombia en el nuevo milenio EDUARDO RESTREPO1 Los productos de la creatividad humana son tan relativos que hasta los dogmas religiosos sufren mutaciones Jaime Arocha y Nina S. de Friedemann (1984: 1). Introducción E n 1984, cuando es publicado Un siglo de investigación social, la antropología era ya desde hacía varias décadas una disciplina consolidada institucionalmente en el país, con cuatro departamentos con programas de formación en pregrado que operaban hacía más de veinte años y un instituto estatal creado en los años cuarenta. El libro es un estupendo documento sobre aspectos cruciales de la historia de la antropología en el Colombia y de su articulación “a la historia de la nación” (Arocha y Friedemann 1984: 1). Como bien se indica en el epígrafe tomado de este libro, hasta los dogmas religiosos sufren mutaciones. Para bien o para mal, la antropología no ha sido la excepción. Hoy la antropología se enfrenta a dilemas insospechados para quienes escribieron Un siglo de investigación social, pero también cuenta con nuevas herramientas teóricas y horizontes que no pueden ser colapsados en una nostalgia por unos ‘buenos viejos tiempos’ que suelen ser más contradictorios y mundanales de lo que pueden esbozar sus narrativas idealizadas. 1 Profesor asociado del Departamento de Estudios Culturales, Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Agradezco las generosas observaciones que al borrador de este artículo hicieron Julio Arias y Mauricio Pardo. Sus pertinentes comentarios me ayudaron a evitar algunos problemas de argumentación y me han permitido una más adecuada sustentación empírica. Obviamente, los problemas que aún persisten son de mi total responsabilidad. 63 Antropología en Colombia: tendencias y debates Desde su publicación muchas cosas han cambiado en la antropología en Colombia. En la segunda mitad de los años noventa, por ejemplo, se dieron una serie de discusiones y desplazamientos con respecto a la manera más convencional de concebir la disciplina. Se cuestionaron ciertas categorías y énfasis de la mirada antropológica desde lo que se llamó “antropología en la modernidad”. La primera parte de este capítulo examina algunos de los procesos y planteamientos que perfilaron esta crítica sobre cómo se había venido concibiendo el grueso de la antropología hecha en el país. Así mismo, el estudio de las transformaciones en la antropología realizada en la academia en las dos últimas décadas no se puede limitar al conocimiento antropológico logrado y a los textos producidos, no se agota en la cartografía de las nuevas tendencias teóricas. Cuando Arocha y Friedemann publican su libro a mediados de los ochenta el establecimiento académico de la antropología era bien diferente de lo que ha devenido en la actualidad. No solo mucho más reducido, sino con unos ritmos, prioridades y articulaciones distantes de las que se tienden a imponer hoy en la práctica académica. Así, por ejemplo, las políticas de ciencia y tecnología impulsadas por Colciencias, secundadas a pie puntillas por el grueso de universidades privadas y públicas, han transformado los términos y las condiciones en las que se hace antropología en el establecimiento académico. El segundo aparte de este artículo describe algunas de estas transformaciones. Finalmente, para examinar las transformaciones y trayectorias de las dos últimas décadas en la antropología en Colombia, no nos podemos limitar a lo que los antropólogos hacen en el establecimiento académico sino que también hay que incluir el amplio espectro de prácticas laborales que están más allá de este. Hoy gran parte de la práctica profesional de los antropólogos se hace por fuera del mundo académico, el cual emplea a una reducida parte de los egresados. Además de los nichos convencionales como las políticas de Estado dirigidas a ‘minorías étnicas’ que desde siempre habían sido un campo para los antropólogos, se han abierto nuevos escenarios en los cuales los antropólogos se desempeñan profesionalmente. En el aparte final se enuncian algunos de los nichos por fuera de la academia en los que los antropólogos han venido encontrando diferentes lugares y funciones. No sobra decir que cubrir exhaustivamente estos cambios de la antropología en el país en los últimos treinta años en los planos conceptuales, del establecimiento académico y de la práctica profesional más general escapa a los alcances de este capítulo. Mi pretensión se circunscribe a indicar brevemente algunas de las transformaciones más obvias para sugerir ciertas tendencias en la antropología en Colombia. Como espero argumentar a lo largo del capítulo, los cambios sucedidos en las dos últimas décadas en los planos conceptual, del establecimiento académico y de la práctica profesional más allá del mundo académico nos hablan de una disciplina consolidada y pujante que ha ido ampliando el espectro de sus 64 La antropología en Colombia en el nuevo milenio intereses y los ámbitos de pertinencia, pero que ha ido perdiendo gran parte de sus potencialidades desestabilizadoras. El filo crítico y voluntad política que parecían darle vitalidad a la disciplina hasta los años ochenta, se han ido paulatinamente diluyendo no solo ante agendas productivistas de un establecimiento académico descontextualizante, sino también ante los imperativos gubernamentales y empresariales del culturalismo y su creciente demanda laboral de dóciles expertos. Antropología en la modernidad Ciertos desplazamientos teóricos y políticos hacia la mitad de la década del noventa permitieron la emergencia de lo que denominamos “Antropología en la modernidad”. Es en el Instituto Colombiano de Antropología (ICAN)2 donde estos desplazamientos encuentran uno de sus más destacados escenarios, aunque un puñado de colegas en los programas de antropología en la Universidad del Cauca, la Universidad Nacional y la Universidad de los Andes también jugó un destacado papel.3 María Victoria Uribe había tomado la dirección del ICAN en 1994 y Claudia Steiner, quien acababa de regresar de hacer sus estudios de doctorado en los Estados Unidos, fue la primera coordinadora de antropología social durante su administración. Bajo la iniciativa de Steiner, luego profundizada por Mauricio Pardo (quien la reemplazaría en la coordinación de antropología social para 1996), en el Instituto se dan una serie de dinámicas que contribuyeron a producir un giro en la manera de hacer antropología en el país.4 A estas transformaciones en el ICAN se sumó la contribución de antropólogos que regresaban al país por aquel entonces de hacer sus postgrados en los Estados Unidos y Europa, pero también la de quienes manteniéndose en el extranjero (colombianos y colombianistas) empezaron a tener mayor presencia a través de sus trabajos y publicaciones en Colombia. Arturo Escobar, antropólogo colombiano que ha estado laborando en los Estados Unidos, tuvo un lugar bien destacado en el posicionamiento del análisis postestructural y fue una de nuestras figuras más inspiradoras. Los colombianistas Joanne Rappaport y Peter Wade, la primera desde Estados Unidos y el segundo desde el Reino Unido, también contribuyeron a cuestionar los enfoques y problemáticas dominantes sobre la identidad en gran 2 3 4 Para el 2000, el Instituto Colombiano de Antropología se fusiona con el Instituto de Cultura Hispánica, creándose el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Para evitar el anacronismo, me referiré al ICAN para el periodo en que existía como tal. El profesor Cristóbal Gnecco de la Universidad del Cauca fue uno de los que más influyeron en la gestación y consolidación de este giro. Mi entrada al ICAN se produce en 1995, por invitación de Claudia Steiner. Siendo todavía un estudiante de la Universidad de Antioquia, entré a apoyar el componente de antropología social en temáticas relacionadas con las poblaciones negras y el Pacífico colombiano. De ahí que algunos de los hechos que relato son el resultado de mi participación en aquellos años de los cambios que se producían en el ICAN. 65 Antropología en Colombia: tendencias y debates parte de la práctica antropológica de la época. Finalmente, Christian Gros y Anne Marie Losonczy, dos colombianistas venidos de la tradición francesa, contribuyeron al cuestionamiento de las narrativas dominantes sobre el multiculturalismo. Entre estas dinámicas tuvo particular relevancia al interior del Instituto un seminario de discusión teórica que impulsó inicialmente Claudia Steiner. En este seminario se debatían entre los antropólogos del Instituto lecturas previamente definidas. Aunque en ocasiones algunos invitados asistieron al seminario, los participantes habituales éramos los antropólogos de planta y los contratistas del Instituto. Capítulos de Modernity at large de Arjun Appadurai, el libro de Arturo Escobar Encountering development, Marxismo y literatura de Raymond Williams, y Consumidores y ciudadanos de Néstor García Canclini, así como diferentes capítulos o artículos de Michel Taussig, Stuart Hall, George Marcus y Timothy Mitchell, fueron asignados como lecturas del seminario. En gran parte era literatura estadounidense, mucha de ella en inglés. Para algunas sesiones se contó con la participación de algunos de los autores que estaban siendo discutidos en el seminario,5 mientras que en otras sesiones se presentaron avances de trabajos adelantados por miembros del Instituto. Este seminario fue una de las puntas de lanza para el posicionamiento de una serie de discusiones, teorías y autores que posibilitarían introducir, al interior del Instituto, unas problemáticas y perspectivas en la labor antropológica. Esto no se hizo sin ciertas tensiones y rupturas. Así, por ejemplo, para 1995 había tomado fuerza una discusión interna en el área de antropología social que se expresaba en términos de la ‘calidad’ antropológica de los trabajos y producción de ciertos colegas. La escasez de publicaciones y el notable desconocimiento de la literatura antropológica más reciente eran dos de los argumentos indicados para evaluar negativamente el desempeño de algunos colegas. A esto se sumaba que carecieran de títulos de postgrado y que sus escritos reflejaran poco o ninguna elaboración teórica o distancia crítica de los discursos idealizados de comunidades indígenas o sectores subalternizados. También el énfasis en una antropología que podría aparecer como ‘aplicada’ se discutía desde posiciones más cercanas una elaboración más ‘teórica’. En general, había un malestar por lo que se interpretaba como la inercia y comodidad de algunos colegas vegetando en sus cargos. Como era de esperarse, los colegas que pronto vieron que su labor era sometida de tal escrutinio defendieron su manera de hacer antropología y cuestionaron las acusaciones de las cuales eran objeto, las que veían como la imposición de modelos foráneos y academicistas que desconocían las lógicas de la antropología en el país y su articulación con los procesos sociales. En pocos años, esta disputa llevó a la salida de 5 Entre los invitados, a principios de 1996 Arturo Escobar estuvo invitado para discutir su reciente libro Encountering development. En el marco del seminario también participaron Santiago Villaveces, Joanne Rappaport, Begoña Aretxaga y George Marcus, entre otros. 66 La antropología en Colombia en el nuevo milenio una parte significativa del personal de antropólogos de planta o por contrato. Esto posibilitó el fortalecimiento de un perfil más académico y teórico de los antropólogos que se quedaron laborando en el Instituto y su consolidación como uno de los núcleos desde donde se impulsó un giro en la concepción de la antropología en el país. El libro de Antropología en la modernidad y el proyecto “Construcción de la sociedad y la re-creación cultural en contextos de modernización”, fueron dos de las primeras expresiones de los desplazamientos que se estaban dando en el ICAN para la segunda mitad de los años noventa. El libro da origen a una colección editorial a la que se sumarán nuevos títulos de diferentes autores, mientras que el proyecto, con financiación de Colciencias, posibilitó la confluencia de un grupo de antropólogos del país y extranjeros en una serie de investigaciones que tuvieron la Sierra Nevada de Santa Marta y el Cauca como dos de sus ejes más importantes. El libro, inicialmente idea de Claudia Steiner, quien invitó al grueso de los autores a participar con sus contribuciones, terminó siendo editado por María Victoria Uribe y yo (Uribe y Restrepo eds. 1997). Es un libro colectivo que recoge capítulos de antropólogos colombianos y extranjeros sobre formaciones de identidad y alteridad en sus intersecciones con el Estado, los movimientos sociales o el capital. Lo que estaba en juego con el libro era un cambio en la mirada antropológica, incluso sobre temáticas que habían constituido su interés desde sus inicios (como las poblaciones indígenas), donde adquiría un lugar central el énfasis de la antropología como parte de la modernidad pero también de la modernidad como objeto de la antropología. De ahí que no era simplemente antropología de la modernidad, sino que se haya resaltado desde el título mismo lo de antropología en la modernidad. En la introducción al libro partimos de indicar las limitaciones teóricas de una disciplina orientada por cierta concepción de la otredad como diferencia radical paradigmáticamente encarnada en la indianidad. Igualmente, cuestionábamos las aproximaciones a la cultura y a la identidad como si fuesen entidades discretas y autocontenidas que se explican en sus propios términos. Esto es, se marcaba una diferencia con el culturalismo más convencional que opera como reduccionismo cultural. El desplazamiento disciplinario al que le apostábamos no era simplemente el de la incorporación de objetos o preguntas no contempladas, sino fundamentalmente una transformación en la ‘mirada antropológica’, en la manera en la cual se había venido constituyendo el análisis antropológico en el país. Esta escueta introducción fue objeto de mayor elaboración con motivo de la publicación, tres años después, de una segunda compilación de artículos titulada Antropologías transeúntes. Esta vez, los artículos del libro habían sido escritos por quienes se perfilaban como algunas jóvenes promesas de la antropología 67 Antropología en Colombia: tendencias y debates en Colombia. Lo que finalmente apareció como la introducción al libro6, ha sido considerado por algunos colegas como una especie de manifiesto de la “Antropología postmoderna” en el país (cfr. Correa 2006: 32, Flórez 2004: 29). Aunque no estaría tan seguro que ‘postmoderna’ sea el adjetivo más adecuado para caracterizar el desplazamiento señalado en la antropología de la segunda mitad de los años noventa, la serie de libros de diversos autores que aparecieron en la colección Antropología en la modernidad fueron concebidos como una ruptura, como una novedosa orientación del análisis antropológico en Colombia. Luego del primer libro titulado Antropología en la modernidad, se concibió la idea de una colección editorial con este nombre. El objetivo de esta colección era posicionar en el escenario antropológico del país una serie de discusiones, enfoques, problemáticas y autores que se convirtieran en insumos intelectuales de una corriente antropológica capaz de abordar críticamente las más disímiles problemáticas culturales de las sociedades contemporáneas. El Estado, el desarrollo, la modernidad, el multiculturalismo, la identidad, el capital, las políticas de la memoria, los movimientos sociales fueron algunos de las temáticas abordadas en los libros de la colección (cfr. Sotomayor 1998, Escobar 1999, Gnecco y Zambrano 2000, Gros 2000).7 Antes que un desplazamiento hacia las prácticas escriturales y las problemáticas de las políticas de la representación etnográfica que marcaron fuertemente los debates en el establecimiento antropológico estadounidense de los años ochenta, en Colombia la antropología en la modernidad se orientó a abrir horizontes teóricos y metodológicos más cercanos al giro discursivo postestructuralista que permitieran preguntas que no habían sido contempladas en una tradición disciplinaria a 6 7 La introducción elaborada por los editores escandalizó a algunos miembros del comité editorial del ICAN, al que se habían sumado para la fecha arqueólogos con una visión más conservadora de la antropología. El comité le solicitó, entonces, al arqueólogo Franz Flórez que ‘adecuara’ la introducción, con lo cual se desmanteló parte importante de su potencial crítico. La reciente edición electrónica del libro que doce años después publica el Instituto y que se puede descargar libremente del catálogo digital de su biblioteca, aparece con la versión originalmente escrita de la introducción (cfr. Restrepo [2000] 2012). Así, en la presentación de la colección que aparece en la solapa de los libros publicados, se lee: “La cambiante y compleja realidad en la que se hayan inmersas las sociedades contemporáneas —trátese de pobladores rurales distantes o de habitantes de las ciudades— requiere para su comprensión de instrumentos analíticos renovados. Con esta colección, el ICAN quiere poner a disposición del público en general y especializado distintos trabajos que muestren evoluciones novedosas del quehacer antropológico señalando avenidas teóricas para el desarrollo teórico y metodológico de la antropología colombiana y facilitando el diálogo con colegas de otras latitudes” (Sotomayor 2008). 68 La antropología en Colombia en el nuevo milenio menudo definida por las cuestiones indígenas y enfoques reduccionistas (como el culturalismo o el marxismo de manual). 8 Para mediados de los noventa, un componente del sentido común disciplinario consistía en una equivalencia supuesta entre la antropología y el trabajo (académico y/o militante) con poblaciones indígenas. Esto no quiere decir que para entonces los antropólogos en el país no hubiesen adelantado su labor entre otros sectores y grupos poblacionales, sino que estos trabajos eran marginales y, en general, se realizaban siguiendo principios metodológicos y teóricos que operaban para el caso de las poblaciones indígenas. De ahí que señaláramos que había una indianización de la mirada antropológica predominante para entonces (Restrepo [2000] 2012). No era un asunto simplemente temático, o de dónde o entre quiénes se adelantaban los estudios, sino que la discusión la orientamos hacia los supuestos que configuraban el análisis antropológico (fuera este realizado o no con poblaciones indígenas). La noción de ‘indiología’ debe entenderse en ese contexto de discusión. La problemática articuladora de la antropología en la modernidad se encuentra en el desplazamiento del centro de gravedad de unos sujetos otrerizados (pensados en su aislamiento o en relaciones con la “sociedad mayor”, “Occidente” o las “formaciones capitalistas”) a la modernidad (entendida como un hecho histórico concreto que constituye la condición de posibilidad y los marcos de inteligibilidad desde los cuales se han establecido las distinciones esenciales entre unos marcados otros esenciales y una no marcada mismidad). Para plantearlo en otros términos, la problemática articuladora de la antropología en la modernidad implica el doble movimiento de una desorientalización del convencional ‘objeto’ de la antropología (que metodológica y teóricamente produce un efecto de indianización no solo de los pueblos indígenas, sino también de las poblaciones negras, de los campesinos, de sectores o cuestiones urbanas, etc.) para examinar críticamente las prácticas que constituyen la modernidad donde tal orientalización ha sido posible.9 No es que se abogue por dejar de considerar lo indígena para pasar a pensar la modernidad. El problema es cómo se ha pensado lo indígena desde una particular perspectiva que la antropología a menudo ha tomado por sentada y que ha proyectado sin mayores cuestionamientos a otros ámbitos y sujetos culturales. 8 9 Aunque en Colombia existe la tendencia, desde ciertas nostalgias e inercias teóricas y políticas, a adjetivar de postmoderna cualquier crítica o elaboración antropológica que se alimenta de las teorías sociales posteriores al estructuralismo (esto es, las diferentes vertientes teóricas posteriores a los años sesenta), debe tenerse presente que existen múltiples y contradictorias corrientes teóricas que solo una monumental “violencia epistémica” puede llevar a encasillarlas como “Antropología postmoderna”. Para una argumentación de esta distinción, ver Restrepo (2012). Para los detalles del argumento, ver la introducción a Antropologías transeúntes (Restrepo [2000] 2012). 69 Antropología en Colombia: tendencias y debates Dos grandes vertientes se podían identificar en la antropología como ‘indiología’, dependiendo de los enfoques teóricos y políticos que hasta entonces estaban en juego. De un lado, estaría la vertiente más cientificista que se alimentaba predominantemente de teorías como el funcionalismo, el particularismo histórico, el estructuralismo y el interpretativismo, y cuya preocupación fundamental era la contribución al conocimiento antropológico de la diferencia cultural. Algunos de los autores inscritos en esta vertiente habían respondido al llamado angustioso de la etnografía de salvamento unas décadas antes (cfr. Dussan 1965). Del otro lado, estaba una vertiente articulada a diferentes expresiones del marxismo y del pensamiento crítico latinoamericano cuyo propósito era explícitamente político. Para esta última vertiente, la labor académica y cientificista era objeto de fuertes críticas. En las décadas de los setenta y ochenta, estas críticas a menudo se habían hecho en nombre de la revolución y del lugar que tenían los pueblos o nacionalidades indígenas en ella (cfr. Arocha 1984; Caviedes 2002). En los noventa, se hacían cada vez más en nombre de las ‘comunidades’ y de la ‘participación’, así como de la consolidación de diversas movilizaciones y organizaciones. A estas dos vertientes de la antropología como ‘indiología’ es a lo que responde el desplazamiento de la antropología en la modernidad. Ambas vertientes operaban desde unos conceptos de cultura y de diferencia abiertamente insuficientes, cuando no simplemente idealizados y esencialistas. Las nociones de poder y resistencia con las que se operaba en la vertiente crítica ofrecían insumos valiosos para entender la explotación y la subordinación de los pueblos indígenas, pero no podían dar cuenta de filigranas de las relaciones de poder más extensas y densas que pasaban por la producción de discursos y subjetividades o las que operaban a través de la gubernamentalización de la vida social. La idea de que el mundo es discursivamente constituido pero no es solo discurso se mostraba particularmente ininteligible para muchos autores de ambas vertientes, así como lo ha sido la concepción de hegemonía como práctica articulatoria y no como simple coerción. Estas inconmensurabilidades de las dos vertientes de la ‘indiología’ con respecto a la antropología en la modernidad no deben comprenderse como un simple efecto de una suerte de miopía teórica, sino más bien como diferencias de fondo en cómo se entendía la relación entre antropología y política de manera general y de cómo se concebía la relación del antropólogo con las agendas y situaciones de las personas concretas con las que trabajaba de manera más particular. La antropología en la modernidad no se planteó la pregunta por las modernidades alternativas ni, menos aún, por la de alternativas a la modernidad.10 Mucho de la estrategia argumentativa de antropología en la modernidad opera en un marco de imaginarios y supuestos configurados por la modernidad. Antropología en 10 Esta es una importante diferencia con el trabajo de Arturo Escobar que sí ha estado asociado a la exploración de las modernidades alternativas y de las alternativas a la modernidad (cfr. Escobar 2010). 70 La antropología en Colombia en el nuevo milenio la modernidad no es un discurso que apelara a la anti-modernidad o al ‘afuera’ de la modernidad, sino que buscaba evidenciar cuán profundo han calado las experiencias y tecnologías modernas en la imaginación antropológica. Aunque no fueron pocos quienes vieron en antropología en la modernidad simplemente un juego académico, con algunos colegas le apostamos con una intencionalidad política de contar con insumos analíticos y empíricos más adecuados para entender y posicionar ciertas agendas críticas. Con la perspectiva que dan tres lustros, afirmaría que el desplazamiento de antropología en la modernidad solo logró hacer ‘mejor’ antropología. ‘Mejor’ en el sentido de más elaborada teóricamente, más conectada con las discusiones del escenario antropológico mundial, más adecuada para pensar de otra manera las poblaciones indígenas y, sobre todo, para atreverse a abordar problemáticas hasta entonces heterodoxas (cuando no heréticas). No obstante, ese ‘mejor’ también significa ‘peor’ en muchos sentidos. Con contadas excepciones, este desplazamiento ha significado un distanciamiento de las luchas de gentes concretas con las cuales se solían identificar no pocos antropólogos. Lo que aquí aparece como política, cuando lo hace, es a menudo un ejercicio deconstructivista o de historización que se circunscribe al escenario académico. También se puede considerar ‘peor’ porque el cuestionamiento de las geopolíticas del conocimiento que constituyen los cánones disciplinarios se ha diluido prácticamente en la valoración naturalizada de un ejercicio mimético de apropiación de estilos antropológicos metropolitanos, con una gran predominancia del estadounidense aunque con notables seguidores del francés. Finalmente, es ‘peor’ por el efecto de alguna manera legitimador en lo que hoy se puede vislumbrar en ciertas posiciones despectivas de lo que se denomina “Antropologías de las minorías”. Algunos colegas, a menudo embriagados con elucubraciones filosóficas, miran con desprecio el trabajo antropológico con poblaciones indígenas o negras. Cándidamente confunden el dónde se hace antropología con el tipo de antropología que se hace. Hacen parte de las transformaciones generacionales que rara vez se plantean un trabajo de campo consistente como en los “viejos (buenos) tiempos”. Prefieren el análisis de discurso y documentos salpicados de ‘etnografías’ del aquí durante algunos fines de semana. Se engolosinan con juegos escriturales donde fungen de comentaristas de los filósofos o de las temáticas de turno a las que les otorgan gran valía, mientras toman distancia de cualquier tipo de compromiso con las mundanales disputas de gentes de carne y hueso. También cabe indicarse que el desplazamiento hacia la antropología en la modernidad es algo paradójico. Sucede en un momento donde el régimen del culturalismo se posiciona en el sentido común estatal y de ciertos sectores políticos y sociales. Desde la década del noventa, tanto activistas de organizaciones indígenas o negras como ciertos funcionarios del Estado o de las Ong se sintonizan 71 Antropología en Colombia: tendencias y debates en cierta predica antropológica asociada al posicionamiento del régimen del culturalismo. Así, categorías como cultura, territorio, identidad y diversidad cultural que desde los años cuarenta fueron introducidas por los antropólogos, para finales de los ochenta y principios de los noventa empiezan a circular cada vez más frecuentemente en escenarios públicos, en las disputas sociales y en los imaginarios jurídico-políticos. Esto se expresa más recientemente en los discursos y tecnologías de la patrimonialización y en otros reduccionismos a la cultura que operan abiertamente como “máquinas anti-políticas”.11 Por tanto, lo que he presentado hasta acá como desplazamientos conceptuales, temáticos y metodológicos en la disciplina, deben ser entendidos más adecuadamente como transformaciones políticas y sociales de más largo aliento. Algunos aspectos de estos desplazamientos se pueden leer como intentos de reaccionar a tales transformaciones políticas y sociales. A mi manera de ver, desde una perspectiva condescendiente, la antropología en la modernidad puede ser parcialmente considerada como un esfuerzo por imaginar nuevos esquemas de politización más allá de los efectos políticamente paralizantes del posicionamiento del régimen del culturalismo y su expresión en el multiculturalismo neoliberal. No obstante, desafortunadamente la antropología en la modernidad puede caer fácilmente en la arrogante pretensión académica de socavar los efectos políticos de las luchas de los sectores subalternizados que se articulan en torno a su diferencia cultural. En los supuestos que sustentan los argumentos de la propuesta de antropología en la modernidad hay una serie de oposiciones constitutivas (contemporáneo/ convencional, complejidad/reduccionismo, construcción/esencialismo, análisis crítico/narrativa ingenua, politización de la teoría/ positivismo-marxismo de manual) que requieren ser situadas en el contexto y la discusión que en aquellos años se adelantaba. En muchos sentidos estas oposiciones son problemáticas teórica y empíricamente. No obstante, me gustaría insistir en su situacionalidad operacional ya que lo que en aquel momento pudo haber tenido efectos desestabilizantes y problematizadores de la imaginación antropológica, hoy puede observarse que ha devenido lugar común y ha tendido a sedimentarse en narrativas que tienden a naturalizar ciertas comodidades y privilegios de una élite académica distante cada vez más de preocupaciones mundanales. Cualquiera sea la evaluación que se haga del significado del desplazamiento sugerido por “Antropología en la modernidad”, con el nuevo milenio varios enfoques como los estudios culturales, la teoría postcolonial y los estudios de la subalternidad han ido adquiriendo mayor fuerza en las herramientas teóricas y metodológicas con las que se opera en el campo antropológico del 11 Traigo esta expresión inspirado en el conocido trabajo de James Ferguson (1994). 72 La antropología en Colombia en el nuevo milenio país.12 Aunque originados en tradiciones epistémicas y políticas diferenciales noratlánticas y del sur, estas corrientes confluyen en redefinir sustancialmente los términos de la discusión en la teoría social contemporánea en general y sobre el análisis cultural en particular. De esta manera, muchas de las discusiones que se esbozaron bajo el rubro de “Antropología de la modernidad” se han incorporado por diferentes vías, enfoques y autores a la práctica antropológica de las nuevas generaciones. Esto no quiere decir que una visión de la antropología más clásica haya desaparecido definitivamente del escenario colombiano, sino que hoy no es más la forma dominante de concebir la antropología al menos en lo que respecta al establecimiento académico. Establecimiento académico Con el nuevo milenio, se acentúan una serie de cambios en el establecimiento académico del país que impactan de diferentes maneras al campo antropológico en Colombia. De un sistema universitario centrado en los estudios de pregrado, en los últimos quince años se han ido creando diversos programas de postgrados (fundamentalmente maestrías, y posteriormente doctorados). No solo se han fundado el grueso de las maestrías y doctorados en antropología del país, sino que también han surgido diferentes programas de postgrado en estudios interdisciplinarios (o transdisciplinarios como algunos prefieren concebirlos). De cuatro programas de pregrado en antropología establecidos en la década del sesenta y principios de los setenta, desde finales de los años noventa han aparecido dieciocho nuevos programas (de los cuales siete corresponden a programas de postgrado: cuatro maestrías y tres doctorados).13 Este auge en la creación de programas de antropología constituye la punta del iceberg de significativas transformaciones institucionales y generacionales por las cuales atraviesa la disciplina en el país. En términos estrictamente demográficos, el discreto número de estudiantes y colegas existente hasta los años noventa se 12 13 Para ampliar por ejemplo el análisis de las influencias y tensiones entre la antropología y los estudios culturales, ver los recientes artículos de Aparicio (2011), Bocarejo (2011), Caicedo (2011), Rojas (2011) y Valencia (2011). Los cuatro programas ya establecidos eran, en su orden de aparición: Universidad de los Andes (1964), Universidad Nacional (1966), Universidad de Antioquia (1967), Universidad del Cauca (1970). Los programas de pregrado que aparecen en la última década son: Universidad de Caldas (1997), Universidad del Magdalena (2000), Universidad Externado (2002), Universidad Javeriana (2004), Universidad del Rosario (2006), Universidad ICESI (2006), la Fundación Universitaria Claretiana (2007) y la Institución Universitaria Antonio José Camacho (2013). Las maestrías se ofrecen en la Nacional, los Andes, la de Antioquia y la del Cauca. Los tres doctorados están en la del Cauca y, más recientemente, los Andes y la Nacional. Para un balance de la formación en los cuatro departamentos iniciales, ver Pardo, Restrepo y Uribe (1997). 73 Antropología en Colombia: tendencias y debates ha acrecentado significativamente en los últimos quince años. 14 Con respecto al comienzo de los años noventa, no solamente hay muchos más egresados de los programas de pregrado de nuestras universidades sino también de antropólogos con formación de postgrado en maestría y en doctorado (ya sea de los programas del país o del extranjero). A la luz de estas consideraciones, parece que los antropólogos en el país lejos se encuentran de ser una ‘especie’ en vías de extinción. Al contrario, si la creación de programas y el número creciente de colegas fueran los únicos criterios a considerar, la antropología en Colombia gozaría de una excelente salud. La situación es menos optimista, como espero argumentar más adelante. No solo ahora se cuenta con más del doble de los programas de pregrado de los que habían hasta comienzos de los noventa, sino que también se han dado cambios sustanciales en cómo se conciben los mismos. Hasta la mitad de estos años, los pregrados del país habían sido diseñados para formar antropólogos sin tener que recurrir a postgrados. Fuertes eran las exigencias para el trabajo de grado, la investigación de campo y en el número de cursos obligatorios que debían tomarse en antropología. El trabajo de grado, por ejemplo, implicaba un sustantivo ejercicio investigativo y la redacción de un texto de unas ciento cincuenta páginas que eran evaluados por jurados y objeto de sustentación.15 Los egresados de estos programas eran considerados como antropólogos competentes en su disciplina y para los diferentes ámbitos de su práctica profesional. 14 15 Roberto Pineda Giraldo (1992: 90) considera que en 1991 habían no más de mil profesionales y setecientos estudiantes. Myriam Jimeno (1990-1991: 59) indicaba que el número de graduados de los diferentes programas de antropología del país desde la década del cuarenta hasta finales de los ochenta era de 779. Este número superado es más de dos veces solo en los diez años del nuevo milenio. En efecto, con base en datos del Observatorio Laboral de Colombia, Catherine Aragón (2012: 68) indica que entre el 2001 y el 2010 se graduaron 2021 nuevos antropólogos. En el programa que realicé en la Universidad de Antioquia a finales de los ochenta y principios de los noventa, por ejemplo, veíamos una serie de teorías cada uno de los semestres. Evolucionismo, particularismo histórico, funcionalismo, estructuralismo y antropología interpretativa era la serie de teorías. Se le dedicaba un semestre a cada una de estas “escuelas” y algunas de ellas, como el estructuralismo, eran el centro de otras clases como parentesco o mitos. La escuela marxista se estudiaba algo en evolucionismo, en un aparte del estructural-marxismo y, por supuesto, en la clase de antropología económica. En clases como etnología de Colombia discutíamos la literatura producida en el país. Nos cruzábamos con artículos escritos por antropólogos latinoamericanos como Bonfil Batalla o Darcy Ribeiro en discusiones sobre la “cuestión indígena” o de “minorías étnicas”. Después de no menos de tres años de cursos, los estudiantes debíamos adelantar un trabajo de campo que se extendía generalmente por un año y del cual debían entregar un informe escrito para estar en condiciones de inscribir el proyecto de tesis de grado. Una vez inscrito y aprobado venía la investigación de campo del trabajo de grado y la redacción de la tesis. Esto tomaba cerca de dos semestres para los más rápidos y varios años para la gran mayoría. 74 La antropología en Colombia en el nuevo milenio Hoy las cosas son muy distintas. En el grueso de los programas de pregrado del país, se ha impuesto una concepción minimalista en la que se asume que los pregrados son simples antesalas de los postgrados, donde sí se daría un nivel de exigencia y formación disciplinaria. Los pregrados han sido socavados y apocados a tal punto que cuando los trabajos de grado no han desaparecido o no se han convertido en opcionales, las exigencias y los tiempos han sido reducidos sustancialmente. Bajo la modalidad de cursos compartidos con otras carreras, en varios los programas del país los estudiantes de pregrado en antropología se ven obligados a tomar durante muchos semestres cursos que no son específicos a su disciplina. Con un puñado de cursos en antropología y a menudo sin ninguna exigencia de elaboración propia (como lo demandaban los trabajos de grado), no son pocos los egresados de los pregrados de antropología que difícilmente han incorporado la más elemental sensibilidad antropológica. También cabe anotar un cambio generacional y de actitud en los estudiantes de pregrado. Comparado con dos décadas atrás, los estudiantes son disciplinados en tomar las clases con las que cumplen a menudo dócilmente con los requisitos exigidos por el programa y tienden a terminar sus estudios en tiempos estipulados pensando en conseguir cuanto antes un trabajo como antropólogos o pasar inmediatamente a sus estudios de postgrado. En términos generales, hay un proceso de ‘infantilización’ de los estudiantes de antropología que se percibe no solo en la edad, sino en su actitud y horizonte de vida.16 Esta imagen contrasta con la imperante hasta la década de los ochenta donde había un escaso puñado de matriculados, que se mezclaban con los estudiantes sempiternos y pronto se tornaban ‘desordenados’ tomando clases de acuerdo con sus intereses que no correspondían en muchos casos con los diseñados para el programa, el cual abandonaban para regresar semestres después o no volver nunca más y que hacían sus trabajos de grado durante años. La eficacia (medida en ritmos y volumen de graduados) de la producción de nuevos antropólogos ha variado significativamente introduciendo paulatinamente cambios demográficos en la composición, edades y habilidades de los antropólogos en Colombia. Las maestrías y doctorados creados en el país difícilmente se han consolidado como los escenarios prometidos para la cualificación de la formación disciplinaria que han dejado de desempeñar los pregrados por dos razones principales. Una es que un número significativo de los estudiantes de maestría o doctorado vienen de disciplinas ajenas a la antropología, lo cual implica que una parte significativa de los cursos deban dedicarse a retomar las nociones más elementales de la disciplina y que las exigencias en los trabajos de grado tiendan a ser laxas. La otra consiste en que estos postgrados funcionan básicamente con los recursos 16 Esta ‘infantilización’ es generacional y tiene un marcado componente de clase social, y no se limita a los estudiantes de antropología. 75 Antropología en Colombia: tendencias y debates con los que operaban los departamentos cuando solo tenían los pregrados, lo que en algunos casos significa que estos postgrados se adelanten en condiciones de relativa precariedad. En términos generales, la implementación del sistema de postgrados no ha significado, como en Brasil, México o los Estados Unidos, grandes inversiones en sistemas de becas o en recursos de infraestructura y de investigación para estudiantes y docentes. La presencia en los postgrados de estudiantes provenientes de otras disciplinas tiene el correlato de egresados de los pregrados de antropología que realizan sus postgrados en campos distintos. Maestrías en estudios culturales o en ciencias sociales, así como de estudios de género o en historia, son algunas de las más frecuentes. Ambos procesos han aportado significativamente a que las nuevas generaciones de antropólogos cuenten con mayores referentes y prácticas de otras disciplinas. Así, por ejemplo, si se consulta una tesis de maestría en estudios culturales y otra en antropología es sorprendente cómo el cuerpo de referencias bibliográficas, la temática abordada, las categorías trabajadas e incluso las metodologías instrumentadas pueden ser prácticamente las mismas. Para agregar otro ejemplo, se pueden encontrar trabajos de grado en antropología que perfectamente hubieran podido haber sido presentados en un programa de historia o viceversa. Esto, junto con aperturas sucedidas desde el interior de la misma antropología, hace que los insumos teóricos y metodológicos con los cuales operan los estudiantes y colegas hoy sean mucho más heterodoxos de lo que eran hasta principios de los noventa.17 Si se examinan los programas de pregrado y postgrado de los cuales se están graduando los antropólogos en Colombia, cabe anotar que de una situación donde prevalecían las universidades públicas (tres de los cuatro programas estaban en universidades públicas), hoy nos encontramos con que solo dos de los siete nuevos programas de pregrado en antropología son ofrecidos por universidades públicas.18 Los costos de estudiar antropología pueden llegar hasta los cuatro mil dólares por semestre, en un país donde el salario mínimo no alcanza los cuatrocientos dólares al mes. Aunque todavía en algunas universidades publicas estudiar antropología en el pregrado no significa tales costos, los estudiantes de antropología a menudo no provienen de los sectores populares. La Universidad del Magdalena y la Fucla son 17 18 Esta multidisciplinariedad en la práctica, que en algunas de sus expresiones más interesantes ha significado cierta transdisciplinariedad, contrasta con los más rígidos límites disciplinarios existentes hasta la década de los ochenta: “La unidisciplinariedad ha sido característica de la investigación antropológica, estimulada por programas cerrados de los pregrados, que excluyen la enseñanza de materias estrechamente correlacionadas con la antropología, como lo son la sociología, la historia, la economía” (Pineda 1992: 81). También hay que considerar los cambios en las universidades públicas mismas, las cuales se mueven cada vez más en la lógica empresarial haciendo en la práctica más difícil que los estudiantes de los sectores más populares efectivamente puedan adelantar y concluir sus estudios. 76 La antropología en Colombia en el nuevo milenio quizás las dos más notables excepciones. La composición de clase de los estudiantes y egresados de antropología marca un aspecto importante de la elitización de la disciplina, lo cual se refuerza si se tiene en consideración quienes acceden a los postgrados más prestigiosos y logran acumular el capital simbólico necesario para participar en los lugares privilegiados del establecimiento académico. Aunque ya se cuenta en Colombia con programas para la formación doctoral en antropología, todavía hay un número significativo de colegas que hacen sus doctorados fuera del país. Estados Unidos, Francia y Reino Unido continúan siendo los tres países a los que muchos viajan a estudiar sus doctorados en antropología. En América Latina, México sigue teniendo importancia para los estudios de postgrado, aunque adquieren cada vez mayor relevancia Brasil y Argentina. A pesar de esta interesante ampliación del espectro, se tiende a dar una mayor valoración a los doctorados realizados en los tres primeros países del norte. En algunas universidades e instituciones, incluso, solo los de ciertas universidades estadounidenses son apreciados y aparecen como los paradigmas de la formación doctoral. Aunque unos cuantos individuos deifican su formación francesa (algunos de una forma posudamente pintoresca y ostentosa), la antropología en Colombia se encuentra profundamente influenciada por las modalidades dominantes de la antropología estadounidense. Una marcada estadounidenzación constituye parte importante del sentido común disciplinario. Si comparamos otros aspectos del establecimiento antropológico académico de mediados de los años ochenta con lo que se ha sucedido desde entonces se puede afirmar que este establecimiento no solo se ha ampliado demográficamente sino que también sus dinámicas se han ido intensificando. Para cuando se publica Un siglo de investigación social, cuarenta años después de la institucionalización de la antropología en el país, solo tres congresos de antropología se habían realizado en Colombia. Desde entonces se han realizado doce más, siendo los últimos cada dos años mientras que la realización de los primeros era más esporádica e irregular. La Revista Colombiana de Antropología, cuyo primer número apareció en 1953, contaba para mediados de los ochenta, con quince números publicados, mientras que desde entonces ha publicado más de treinta. No solo nuevas revistas de antropología han aparecido en el país desde mediados de estos años, sino que las publicaciones de libros de autoría colectiva o individual es contrastantemente mayor que los publicados hasta entonces. Todos estos aspectos constituyen indicios de un campo académico con unas dinámicas diferentes de las que se presentaban en la disciplina por estos años. Una tendencia hacia la estandarización, regulación y normalización de la producción académica se encuentra sin duda en juego. Se han ido sedimentando e imponiendo prácticas disciplinarias que cubren un mayor número de participantes e intereses. Las políticas de ciencia y tecnología impulsadas por Colciencias y asumidas por el establecimiento universitario y por gran parte de los académicos también 77 Antropología en Colombia: tendencias y debates deben considerarse como un destacado aspecto de las transformaciones de la labor antropológica desde los años noventa. Cada vez con mayor intensidad y detalle, la labor académica de individuos e instituciones puede ser objeto de escrutinio a partir de una serie de indicadores de productividad. En los últimos quince años se han ido introduciendo paulatinamente las indexaciones de las revistas, la formalización de grupos de investigación y la fijación de la producción de los individuos en hojas de vida estandarizadas. Qué cuenta como producto y cuánto valor se le asigna depende de una serie de criterios que suponen una concepción de la labor académica centrada en la elaboración de proyectos de investigación que tienen como resultado más inmediato y valorado los artículos publicados en revistas indexadas (ojalá en inglés y en una revista de primer nivel). Por estos lares, el publicar o perecer nunca había tenido un significado tan literal. No importa mucho si esas publicaciones tienen efectos más allá del juego de citaciones que se imponen. Lo que antes era una práctica académica heterogénea, con resultados y ritmos disímiles se ha ido estandarizando y orientando hacia la producción de cierto tipo de publicaciones que parece en últimas es lo que realmente cuenta. Lo que hoy aparece como relevante y las prácticas mismas dentro del establecimiento académico están ahora atravesadas por la estandarización y el productivismo impulsado desde Colciencias y, de maneras sorprendentes, han encontrado eco no solo en la burocracia académica de las universidades sino también en los mismos individuos. Los antropólogos en la academia están sujetos hoy a demandas inexistentes hace solo algunas décadas; su desempeño se evalúa en unos términos desconocidos para la generación que nos precede. El prestigio y el capital simbólico se constituyen cada vez más teniendo en consideración los juegos de un productivismo, cuidadosamente fijado en formatos electrónicos de hojas de vida, y en el grado de docilidad ante el modelo gerencial que se impone cada vez más en las universidades privadas y públicas por igual. Así, hacer antropología en la academia de hoy poco tiene que ver con lo que fue hace apenas dos décadas. Aunque suele darse por sentado, otro aspecto que amerita considerarse es el gran impacto de las transformaciones tecnológicas en la práctica antropológica. No debemos perder de vista que para mediados de los años ochenta prácticas como la investigación, no contaban con las herramientas que hoy existen derivadas del desarrollo de la Internet que facilitan el acceso a bases de datos o permiten la comunicación y circulación de información. Los computadores, ahora de acceso generalizado para los académicos, han introducido ciertas facilidades en la investigación y la escritura que no eran siquiera imaginables hace un poco más de dos décadas. No obstante, estas transformaciones tecnológicas también implican una serie de efectos perversos en las maneras y ritmos del trabajo antropológico. Uno de los más evidentes es la incapacidad creciente de los jóvenes antropólogos de escudriñar una biblioteca o incluso considerar materiales que no aparezcan en sus primeras pantallas cuando hacen una búsqueda. Otro son las políticas 78 La antropología en Colombia en el nuevo milenio de la ignorancia derivadas de la desproporcionada presencia de cierto tipo de materiales y autores y el silenciamiento de otros según una desigual estructura de acceso y de visibilidad digital. Más allá de la academia Desde sus inicios los antropólogos no han limitado su práctica profesional a la academia. Diversas instituciones y programas del gobierno han contratado desde los años cuarenta a los antropólogos, sobre todo en lo referido a asuntos relacionados con las poblaciones indígenas pasadas y presentes. Aunque todavía hoy los antropólogos son a menudo concebidos como los profesionales más indicados para lo que se refiere a las “minorías étnicas”, con el sinnúmero de políticas y acciones derivadas del giro al multiculturalismo en la década del noventa su demanda se ha acrecentado y diversificado significativamente. A diferencia de la mitad de los años ochenta, hoy la nación es representada oficialmente como pluriétnica y multicultural. Las medidas destinadas al reconocimiento, promoción y protección de la diferencia étnica y cultural del país han configurado todo un cuerpo burocrático especializado y han demandado una serie de acciones, donde muchos antropólogos han encontrado trabajo ocasional o permanente. Ahora no solo las poblaciones indígenas, sino también los afrodescendientes y el pueblo rom hacen parte de retóricas y políticas diferenciales que demandan un verdadero ejército de expertos. En este giro al multiculturalismo el Estado pero también el sector empresarial, las organizaciones no gubernamentales y hasta las mismas poblaciones configuradas como grupos étnicos, se ha demandado como nunca antes la supuesta experticia de los antropólogos. Algunos son requeridos en oficinas como parte de la ahora indispensable y entramada burocracia étnica, mientras que otros son utilizados en labores de terreno para recolectar información o para relacionarse con las poblaciones locales. Una de las actividades referidas a este giro al multiculturalismo que más demanda antropólogos en estos días es la consulta previa.19 Algunos antropólogos son contratados por el Ministerio del Interior, el organismo estatal garante de la adecuada realización de los procesos de consulta previa, mientras que otros participan como 19 Como consulta previa se conoce el derecho que los grupos étnicos tienen a la participación libre e informada sobre las acciones que se vayan a adelantar en sus territorios. A partir de la Sentencia SU-039 de 1997 se establecieron los parámetros legales para la realización de la Consulta Previa para los grupos étnicos en caso de la realización de proyectos, obras de infraestructura u otras actividades dentro de los resguardos de comunidades indígenas o tierras colectivas de comunidades negras. 79 Antropología en Colombia: tendencias y debates empleados de las empresas o entidades interesadas en adelantar la consulta. Cada consulta puede demandar meses, e involucrar varios antropólogos a la vez. Por su parte, ya desde los años ochenta y no circunscrito a las “minorías étnicas”, los estudios de impacto sociocultural de los más diversos proyectos desarrollo, de infraestructura o de explotación de recursos naturales no renovables constituyen otro de los nichos en los cuales se desempeña un número creciente de antropólogos. Hoy existen empresas que llegan a contratar, entre otros profesionales, a decenas de antropólogos dedicados a ofrecer este servicio a quienes así lo requieran (sean las empresas privadas u organismos estatales). Las petroleras o compañías mineras a menudo cuentan entre sus empleados con antropólogos encargados de establecer y manejar las relaciones con las poblaciones locales, y adelantar los procesos de consulta previa, si es del caso. De esta manera, los antropólogos se enfrentan a la evaluación, diseño e implementación de planes de mitigación de los impactos socio-culturales y socioambientales generados por la implementación de proyectos de infraestructura y desarrollo, así como por las explotaciones mineras y petroleras. Una antesala importante de la demanda de antropólogos en el contexto de grandes obras de infraestructura como las hidroeléctricas o el trazado de carreteras fue la arqueología de rescate o arqueología de salvamento. Para la segunda mitad de los años ochenta y la década del noventa, el flujo de recursos generado por las demandas de consultorías de arqueología de rescate propició toda una bonanza económica que fomentó de diversas formas la práctica profesional de gran número de arqueólogos (algunas de ellas, cabe decirlo, de carácter bien ‘dudoso’). Desde mediados de los ochenta, el desplazamiento forzado se ha incrementado como resultado de la escalada del conflicto armado y de la consolidación del paramilitarismo. Es en los años noventa que se da el surgimiento de las representaciones y subjetividades de una población afectada por el conflicto armado en términos de ‘desplazado’ con todo el andamiaje legal y asistencial que implica (Aparicio 2005). De ahí que no sean pocos los antropólogos que desde el Estado o las organizaciones no gubernamentales han laborado en los programas e iniciativas de asistencia a la población desplazada del país. Otro amplio campo laboral para los antropólogos derivado de las consecuencias del conflicto armado es lo que se conoce como la antropología forense. Para mediados de los ochenta, cuando se publica Un siglo de investigación social, no existía prácticamente la antropología forense en el país y la antropología física o biológica era bien marginal (ver capítulo 7). Hoy la antropología forense en Colombia es un campo consolidado y con un amplio reconocimiento institucional. Gran parte de lo que pasa por antropología forense, sin embargo, es adelantado por peritos con poca o ninguna formación en teoría y metodologías antropológicas más allá de las que utilizan para los procesos de individualización e identificación de restos humanos. 80 La antropología en Colombia en el nuevo milenio La creación del Ministerio de Cultura, al igual que el florecimiento de las casas de la cultura, museos y la cada vez mayor interpelación de diversas iniciativas de patrimonialización y de gestión cultural constituyen nichos laborales para diverso tipo de antropólogos. Este florecimiento es una de las puntas del iceberg del enraizamiento del régimen del culturalismo como sentido común del momento con a menudo sus efectos despolitizantes. De ahí que hoy es un hecho que no solo las “minorías étnicas” constituyen un campo de desempeño profesional para los antropólogos, aunque cuando se piensa en ellas sin duda es el antropólogo el profesional que aparece como el más indicado. Con el posicionamiento del culturalismo como lugar común en el discurso del Estado y de otros actores sociales, se han visto impulsadas diferentes acciones de estudio, rescate, conservación y visibilización de disímiles expresiones culturales regionales o locales, así como toda una burocracia y tecnocracia de la cultura. En el ámbito empresarial, además de los procesos de consulta previa o de relacionamiento con las poblaciones locales donde operan, los antropólogos han encontrado en los últimos años dos campos para su desempeño: el más reciente de la responsabilidad social y el ya más consolidado de la etnografía del consumo. Desde hace poco más de un lustro, el tema de la responsabilidad social de las empresas ha significado que estas apuntalen investigaciones o actividades con la participación de antropólogos en sus zonas de influencia o con poblaciones vulnerables. Por su parte, el estudio etnográfico de las percepciones o comportamientos de potenciales o actuales consumidores constituye, desde mediados de los años noventa, uno de los campos en los cuales hallan trabajos permanentes u ocasionales un gran número de antropólogos (Aragón 2012: 38-39). Desde esta amplia panorámica se puede plantear que las labores de los antropólogos fuera del campo académico constituyen espacios de desempeño profesional muy variados e involucran a un número mucho mayor que los antropólogos cuya vida profesional se destina principalmente al mundo académico. Conclusiones Desde comienzos de los años noventa, la expansión del establecimiento antropológico no ha sido simplemente demográfica, esto es, del creciente número de antropólogos involucrados, sino que se han dado cambios significativos en la concepción de lo que constituye el conocimiento antropológico, sus temáticas de estudio, las categorías y las metodologías con las que operan. El predominio temático y el perfilamiento epistémico y metodológico en torno a la indianidad ha cambiado radicalmente, sobre todo en el ámbito académico. Ahora la indianidad es un enfoque y problemática marginal para la mayoría de los estudiantes y profesores de antropología. Además, las conversaciones, los autores, categorías y referencias bibliográficas con las que se elabora el conocimiento antropológico desde el ámbito 81 Antropología en Colombia: tendencias y debates académico han dejado de ser predominante intradisciplinares para incluir las más diversas disciplinas y discusiones de la teoría social y cultural contemporánea. En las últimas dos décadas se ha pasado de un establecimiento académico circunscrito a cuatro departamentos con formación en pregrado a catorce programas, de los cuales la mitad se corresponden a postgrados (cuatro maestrías y tres doctorados). El número de graduados solo en los diez primeros años del milenio, casi triplican los que se habían graduado en el país desde la década del cuarenta hasta finales de los años ochenta. Pero la diferencia no es solo de tamaño y composición, sino también en la intensidad de sus dinámicas y en cómo se ha posicionado un ethos productivista orientado a la publicación de artículos en revistas indexadas estimulada por las políticas de ciencia y tecnología que estandarizan y mesuran en formatos electrónicos a los individuos e instituciones. Este creciente número de antropólogos ha ampliado los escenarios y alcances del ejercicio antropológico no solo en la academia, sino también en lo que se considera ámbitos no académicos como el aparato del Estado, el mundo de las empresas y las organizaciones no gubernamentales. Aunque con el giro al multiculturalismo se ha disparado la demanda por expertos de la alteridad radical de los grupos étnicos (ahora no solo circunscritos a los indígenas), los antropólogos encuentran diferentes nichos en consultorías que requieren diagnósticos de impactos socioculturales o relacionamiento con poblaciones locales ya no solo con minorías étnicas sino con los llamados sectores vulnerables tanto en contextos rurales como en urbanos. Lo de arqueología de rescate y la antropología forense son dos expresiones de auges derivados de las demandas asociadas al desarrolloinfraestructura y al conflicto armado para una disciplina que sigue conservando el imaginario del legajo sagrado de las cuatro ramas. La etnografía del consumo, contratada por empresas de publicidad o agencias de estudios de mercado, se ha perfilado desde mediados de los años noventa como un campo de ejercicio laboral de un gran número de antropólogos empresariales. A diferencia de mediados de los ochenta, las labores desempeñadas por los antropólogos fuera de la academia son mucho más variadas ya que no se circunscriben predominantemente a las intervenciones estatales con las poblaciones indígenas, algunas de estas labores son totalmente novedosas, y hoy es un campo mucho mayor de lo que el limitado mundo de la academia ofrece para el desempeño profesional. En suma, los cambios sucedidos en las tres últimas décadas en los planos conceptual, del establecimiento académico y de la práctica profesional más allá del mundo académico nos hablan de una disciplina consolidada y pujante que ha ido ampliando el espectro de sus intereses y los ámbitos de pertinencia, pero que ha ido perdiendo gran parte de sus potencialidades desestabilizadoras. En términos generales, la antropología en Colombia ha devenido en un saber dócil, plegado a las lógicas de la gubernamentalidad y del mercado. Todo apunta a considerar que las transformaciones propias del período y generacionales en 82 La antropología en Colombia en el nuevo milenio Colombia parecen augurar el auge de una productiva empresa antropológica, con poca o ninguna relevancia política. Referencias citadas Aparicio, Juan 2005 Intervenciones etnográficas a propósito del sujeto desplazado: estrategias para (des)movilizar una política de la representación. Revista Colombiana de Antropología. (41): 135-169. 2011 Sobre deseos, intervenciones y trayectorias: la antropología y los estudios culturales en Colombia. Tabula Rasa. (15): 13-31. Aragón, Catherine 2012 “El ‘otro’ de la antropología: tensiones y conflictos generados desde la prácticas de la antropología comercial”. Trabajo de grado. Programa de Antropología. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia. Arocha, Jaime 1984 “Antropología en la historia de Colombia: una visión”. En: Jaime Arocha y Nina S. de Friedemann (eds.), Un siglo de investigación social. Antropología en Colombia, pp 27-130. Bogotá: Etno. Arocha, Jaime y Nina S. de Friedemann (eds.) 1984 Un siglo de investigación social. Antropología en Colombia. Bogotá: Etno. Bocarejo, Diana 2011 Intersecciones entre la antropología y los estudios culturales. El análisis sobre lo ‘político’ y la política de nuestros estudios. Tabula Rasa. (15): 33-53. Caicedo, Alhena 2011 Puntadas sobre la relación entre estudios culturales y antropología en Colombia. Tabula Rasa. (15): 55-68. Caviedes, Mauricio 2002 Solidarios frente a colaboradores: antropología y movimiento indígena en el Cauca en las décadas de 1970 y 1980. Revista Colombiana de Antropología. (38): 237-260. Correa, François 2006 Interpretaciones antropológicas sobre lo ‘indígena’ en Colombia. Universitas humanística. (62): 15-41. Dussan de Reichel, Alicia 1965 Problemas y necesidades de la investigación etnológica en Colombia. Antropología 3. Bogotá: Ediciones de la Universidad de los Andes. Escobar, Arturo 1999 El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. Bogotá: Icanh, Cerec. 2010 Territorios de diferencia. Lugar, movimientos, vida, redes. Popayán: Envión editores. 83 Antropología en Colombia: tendencias y debates Ferguson, James 1994 The anti-politics machine. ‘Development’, depoliticization and bureaucratic power in Lesotho. Minneapolis: University of Minnesota Press. Flórez, Franz 2004 El mal de ojo de la etnografía clásica y la limpia posmoderna. Una apostilla a partir de la antropología de L.G. Vasco. Tabula Rasa. (2): 23-46. Gnecco, Cristobal y Marta Zambrano (eds.) 2000 Memorias hegemónicas, memorias disidentes. El pasado como política de la historia. Bogotá: Icanh, Universidad del Cauca. Gros, Christian 2000 Políticas de la etnicidad: identidad, estado y modernidad. Bogotá: Icanh. Jimeno, Myriam 1990-1991 La antropología en Colombia. Revista colombiana de antropología. (28): 53-61. Pardo, Mauricio; Eduardo Restrepo y María Uribe 1997 “La antropología en Colombia a las puertas de un nuevo milenio”. Informe a Colciencias. Bogotá. Pineda Giraldo, Roberto 1992 “Perspectiva y prospectiva de la antropología en Colombia 1991”. En: Ciencias Sociales en Colombia 1991, pp 69-114. Bogotá: Colciencias. Restrepo, Eduardo 2000 [2012] “Introducción”. En: Eduardo Restrepo y María Victoria Uribe (eds.), Antropologías transeúntes, pp 9-20. Bogotá: ICAN. Disponible en: http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/301.01A636r.pdf 2012 Intervenciones en teoría cultural. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Rojas, Axel 2011 Antropología y estudios culturales en Colombia. Emergencias, locaciones, desafíos. Tabula Rasa. (15): 69-93. Sotomayor, María Lucía (ed.) 1998 Modernidad, identidad y desarrollo. Construcción de sociedad y re-creación cultural en contextos de modernización. Bogotá: Icanh, Colciencias. Uribe, María Victoria y Eduardo Restrepo (eds.) 1997 Antropología en la modernidad. Identidades, etnicidades y movimientos sociales en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. Valencia, Inge 2011 Antropología y estudios culturales. Entre el teorizar la política y la politización de la teoría. Tabula Rasa. (15): 95-111. 84