ESPACIOS
Y FRONTERAS
DE LA VIOLENCIA Y EL GÉNERO
Flor Marina Bermúdez Urbina
Angélica Aremy Evangelista García
(COORDINADORAS)
Espacios y fronteras
de la violencia y el género
Flor Marina Bermúdez Urbina
Angélica Aremy Evangelista García
(coordinadoras)
EE
362.82920972E8
E8
Espacios y fronteras de la violencia y el género / Flor Marina Bermúdez Urbina, Angélica Aremy
Evangelista García (coordinadoras).- San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México: El Colegio de la
Frontera Sur : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México
y Centroamérica, 2017.
240 p. : mapas, retratos ; 22.4 x 16.4 centímetros
Incluye bibliografía
ISBN: 978-607-8429-44-8 (ECOSUR)
ISBN: 978-607-543-016-4 (UNICACH)
1. Violencia doméstica o por razón de sexo, 2. Violencia escolar, 3. Universidades, 4. Escuelas
secundarias, 5. Discriminación, 6. Inseguridad (Problema social), 7. Feminicidio, 8. Mujeres
indígenas, 9. Migración femenina, 10. México, I. Bermúdez Urbina, Flor Marina (coordinadora), II.
Evangelista García, Angélica Aremy (coordinadora)
Fotografía de portada: Efraín Asencio Cedillo.
Los contenidos de esta obra fueron sometidos a un proceso de evaluación externa de acuerdo con la
normatividad del Comité Editorial de El Colegio de la Frontera Sur.
Primera edición, 2017
D.R. ©El Colegio de la Frontera Sur
www.ecosur.mx
Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n
Barrio de María Auxiliadora
CP 29290
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
D.R. © Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
www.unicach.edu.mx
1a Av. Sur Poniente 1460
CP 29000
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
www.cesmeca.unicach.mx
Calle Bugambilia 30, Fracc. La Buena Esperanza
CP 29243
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Cordinación editorial: Ramón Abraham Mena Farrera
Se autoriza la reproducción del contenido de esta obra para cuestiones de divulgación o didácticas,
siempre y cuando no tengan fines de lucro y se cite la fuente. Para cualquier otro propósito se requiere
el permiso de los editores.
Este libro fue impreso con recursos del proyecto PFCE Género-UNICACH 2016.
Impreso y hecho en México
Printed and made in Mexico
Índice
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género y violencia en México
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina .......................................................9
Indicios en el estudio de la violencia ............................................................................. 11
Violencia de género y desigualdad en el ámbito escolar-universitario ..............................15
Planos de la violencia ................................................................................................. 20
Referencias bibliográficas ........................................................................................... 25
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua estudiante de
secundaria pública en La Merced, Ciudad de México
Ana Laura Lara López ..................................................................................................................................27
Introducción ............................................................................................................. 28
El barrio de La Merced como escenario de violencia social .............................................. 30
Transgresión de límites y fronteras ante la violencia familiar y escolar ........................... 39
¿Identidades de frontera o transgresión erótico-sexual? El caso de Masika ...................... 52
Consideraciones finales .............................................................................................. 59
Referencias bibliográficas ........................................................................................... 63
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior de la Universidad
Autónoma Chapingo
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andrade Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle ....67
Introducción ............................................................................................................. 68
Marco teórico-conceptual ........................................................................................... 69
Marco referencial ........................................................................................................71
Metodología .............................................................................................................. 74
Resultados y discusión ............................................................................................... 76
Conclusiones ............................................................................................................. 88
Referencias bibliográficas ........................................................................................... 90
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes
de la Universidad de la Ciénega del estado de Michoacán de Ocampo
Iliana Muñóz García .....................................................................................................................................95
Introducción ............................................................................................................. 96
Contexto ................................................................................................................... 96
Metodología ............................................................................................................. 103
Las problemáticas del alumnado de la UCM desde la perspectiva de género .................... 105
Conclusiones ............................................................................................................124
Referencias bibliográficas ..........................................................................................126
El feminicidio en el Estado de México desde una perspectiva espacial
Angélica Lucía Damián Bernal ..................................................................................................................131
Introducción ............................................................................................................ 132
Geografía feminista .................................................................................................. 134
Acciones jurídicas para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia .................. 136
Los diferentes tipos de violencia contra las mujeres desde la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ........................................... 138
Alerta de género .......................................................................................................140
Feminicidio .............................................................................................................. 141
La manifestación espacial de la violencia feminicida en México ..................................... 143
El feminicidio a escala estatal y municipal en el Estado de México, 2004-2012 ................149
Solicitud de emisión de la declaratoria de la alerta de género en el Estado de México .......160
Conclusiones ............................................................................................................162
Referencias bibliográficas .......................................................................................... 165
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
María Aránzazu Robles Santana ..............................................................................................................169
Metodología de la investigación .................................................................................170
Etnicidad y género: un cruce necesario ........................................................................ 171
A modo de aproximación histórica. El caso mexicano ...................................................172
Mujeres indígenas: sujetos segregados por la historia ................................................... 175
Mujeres indígenas: intersección de las (o)presiones y violencia estructural ....................179
Mujer indígena que migra ..........................................................................................182
Rutas migratorias: violencia interseccional ................................................................. 185
Impactos que interseccionan en las experiencias migratorias de mujeres mames,
mixtecas y zapotecas ...........................................................................................189
Reflexiones finales....................................................................................................194
Referencias bibliográficas ..........................................................................................198
La invisibilidad de la otra violencia de género
Bruno Bresani, Adriana Raggi ................................................................................................................. 205
La otra violencia de género ....................................................................................... 207
Primer momento ..................................................................................................... 208
Segundo momento .................................................................................................... 215
Tercer momento .......................................................................................................218
Cuarto momento ......................................................................................................219
Quinto momento ..................................................................................................... 224
Referencias bibliográficas: ........................................................................................ 229
Sobre los autores ................................................................................................... 233
Referentes teórico-conceptuales en los
estudios sobre género y violencia en México
Angélica Aremy Evangelista García
Flor Marina Bermúdez Urbina
no de los aportes más importantes de los estudios de género a la in-
U
vestigación sobre violencia se inscribe en la posibilidad de ofrecer un
análisis contrastante desde los ejes del poder y la diferencia sexual. En
este cuerpo de estudios existe un interés por superar las fronteras de
lo privado y abordar articuladamente sus dimensiones íntima y estructural. Se
trata de una perspectiva diacrónica que permite caracterizar las violencias desde sus variaciones, significaciones y resemantizaciones en diferentes contextos
y conjuntos sociales.
En las últimas décadas, con el fuerte impulso que se ha dado a la formula-
ción de leyes nacionales e internacionales enfocadas en la prevención, sanción
y combate a la violencia, se ha logrado una mayor sistematización y rigurosidad
en su estudio, y cada día cobran más importancia los enfoques socioculturales y
ecológicos que centran la atención en los diversos planos estructurales, culturales y societales en los que se desarrolla.
A pesar de la mayor rigurosidad y especificidad de los estudios sobre violencia en la actualidad, uno de los desafíos más importantes que se enfrentan
consiste en identificar los entramados institucionales, domésticos y psicológicos que la sostienen y, con ello, lograr la articulación entre la investigación que
se realiza desde la academia y la formulación de políticas públicas y acciones de
prevención, apostando con ello a una mayor incidencia. Con estas bases hemos
9
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
podido entender mejor el clima social de incertidumbre y temor que vulnera
nuestros contextos inmediatos, y hacerles frente.
Esta tarea no es nada sencilla porque, como afirma Laura Rita Segato: “a
pesar de todas las victorias en el campo del Estado y de la multiplicación de leyes y políticas de protección para las mujeres, su vulnerabilidad frente a la violencia ha aumentado, especialmente la ocupación depredadora de los cuerpos
femeninos o feminizados”, en el contexto de lo que esta autora ha llamado “las
nuevas guerras” (Segato, 2014: 17).
Estos nuevos movimiento bélicos que no se restringen a los conflictos armados, sino a las luchas internas por recursos forestales, mineros, de hidrocarburos y energía, desatan intensas disputas por su control, y se recurre a la
violación, la tortura, la esclavitud y a diversas formas de violencia sexual como
la desnudez forzada y el entrenamiento sexual, como muestras del escaso valor
que los cuerpos poseen en los sistemas de mercado neoliberal que promueven
la acumulación de capital y la desposesión. En estos nuevos contextos de economías y sociedades globalizadas y precarizadas, los estudios sobre violencia y
género muestran su vigencia e importancia.
Los textos que se agrupan en este volumen dan cuenta de la permeabilidad
de las fronteras entre la dinámica pública y la privada, entre lo íntimo y lo social de los sujetos, que construyen variados entornos de socialización escolar y
de política migratoria y laboral. La impronta que pretende dejar este libro consiste en situar al lector dentro del debate de los estudios sobre violencia y género; en este sentido, en el libro se privilegia la presentación de investigaciones
de corte cuanti-cualitativo, pero también se abre el espacio para la presentación de un ensayo que constituye una reflexión alternativa sobre las “otras
violencias”.
En este primer capítulo nos proponemos dar un breve panorama de los
derroteros más importantes del estudio de las violencias, y buscamos también
identificar la forma en que cada uno de los textos que componen este volumen
se inserta en los debates contemporáneos sobre las temáticas en cuestión, así
como mostrar los aportes más relevantes de cada escrito.
10
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
Indicios en el estudio de la violencia
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un primer
paso para prevenir y erradicar la violencia consiste en identificar los significados que tiene en una sociedad, en un contexto social y cultural determinado. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha definido como el: “uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra
uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del
desarrollo o privaciones” (OPS, 2002: 5).
En el Informe mundial sobre la violencia y la salud se clasifica en tres grandes
categorías según el autor del acto: violencia dirigida contra uno mismo; interpersonal, que a su vez se subdivide en intrafamiliar y comunitaria, y colectiva, infligida por grupos grandes de individuos como los Estados, grupos políticos organizados, milicias u organizaciones terroristas o crimen organizado.
Asimismo, esta clasificación abarca la naturaleza de los actos, que pueden ser
físicos, sexuales, psicológicos o basados en las privaciones o el abandono (OPS,
2002).
Comúnmente se hace énfasis en la violencia visible —física y verbal—
como un fenómeno relacional, de carácter intencional, y como un evento claramente delimitado en el tiempo y el espacio. Sin embargo, existen otras formas de ejercer estos actos que son invisibles ya que se expresan a través de la
subordinación a patrones culturales y económicos impuestos por grupos de
poder y hegemónicos, cuyos efectos pueden producir tanto o más daño que la
violencia física. Para la comprensión de los mecanismos de la violencia visible
e invisible se recurre al esquema triangular propuesto por el sociólogo noruego Johan Galtung (1998), quien la clasifica en tres tipos: cultural, estructural y
directa. Para este autor, la violencia directa —física, verbal o ambas— es visible, y la persona causante es fácilmente identificada porque la vive cara a cara.
En cuanto a la violencia estructural, no es fácil identificar quién la ejerce, pero
“se genera en condiciones de explotación, discriminación, marginación, dominación e injusticia social dentro de sociedades donde impera un poder desigual
que otorga oportunidades de vida diferenciadas y distribución desigual de recursos” (Leñero, 2009: 64) institucionalizando el daño; es decir, se construye
11
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
desde una estructura y tiene como fundamento la desigual distribución de recursos y de poder. Para Farmer (1996) se trata de fuerzas sociales a gran escala
—pobreza, sexismo y racismo— que generan sufrimiento humano, mientras
que Burgois (2002) la define como “la organización político-económica de la
sociedad que impone condiciones de sufrimiento físico y emocional” (citados
en Tuñón et al., 2012: 416).
Finalmente, para Galtung (1990) la violencia cultural se manifiesta cuando
en las prácticas o representaciones culturales esta explotación estructural o la
represión se perciben como normales o naturales. En este sentido, cuando se
emplea la fuerza física —directa— sólo se visibiliza, a manera de punta de iceberg, la parte de una base amplia de razones y motivos profundos —culturales
y estructurales— que permiten su reproducción, al mismo tiempo que impiden u obstaculizan el desarrollo de las personas y la vigencia de los derechos
humanos.
La violencia se presenta no como un acto, sino como un continuo, desde
niveles macroestructurales hasta microscópicos, desde manifestaciones físicas
y corporales hasta simbólicas, desde episodios extraordinarios hasta cotidianos. En todos los casos tiene como consecuencia la producción o reproducción
del sufrimiento humano (Bourgois, 2002; Bourgois y Scheper-Hughes, 2003;
Ferrándiz y Feixa, 2004, citados en Tuñón et al., 2012).
Para Gómez et al. (2013), en las ciencias sociales el término se ha usado de
forma indiscriminada, lo que ha generado confusiones y la banalización del
mismo. Por otro lado, hay coincidencia en afirmar que se trata de un concepto sin una demarcación clara (Ferrándiz y Feixa, 2004; Gómez et al., 2013), por
lo que hablar de violencia en general no ha sido útil; en consecuencia, para
abarcar las distintas manifestaciones, situaciones y ámbitos, pero también
las diversas realidades históricas y sociales donde se produce, se habla de ella
en plural. En este sentido, “no es extraño que el sustantivo violencia aparezca frecuentemente acompañado de algún adjetivo: política, social, psicológica,
de Estado, institucional, estructural, simbólica, cultural, entre pares, colectiva,
escolar, etc. Todo ello con la intención de poner de relieve alguna[s] de sus manifestacion[es] específica[s]” (Gómez et al., 2013: 49).
Para los fines de la discusión que aquí se presenta nos interesa hacer énfasis en la conceptualización de la violencia de género (gender-based violence o
12
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
gender violence), expresión surgida después de la Conferencia Mundial sobre la
Mujer en Beijing en 1995, hecho que marca el inicio de por lo menos dos décadas de investigaciones y estudios sobre la materia (Guzmán y Guzmán, 2015).
Para Castro y Riquer (2003), aunque el tema se incorporó con recelo y tuvo
problemas para legitimarse en la agenda académica —en tanto que su origen
se remontaba a la urgencia de atender a las víctimas, muchas de ellas mujeres, y generar marcos jurídicos y políticas públicas para afrontar el problema—,
hoy en día se cuenta con estudios que muestran la magnitud de la violencia de
género y sus consecuencias, así como con aproximaciones cualitativas que permiten avanzar en la comprensión del fenómeno. Sin embargo, Castro y Riquer
(2003) afirman que la investigación realizada no distingue con claridad las variables dependientes de las independientes, ha producido resultados inconsistentes, reiterativos y obvios, y no ha incluido a los hombres como sujetos de
investigación.
Para Castro, un gran aporte en estas dos décadas de investigación son las
encuestas con perspectiva de género hasta ahora realizadas en tanto que han
sido claves para concluir algunos elementos respecto a la violencia hacia las
mujeres. Para este autor la violencia es un problema de carácter social que debe
ser combatido mediante políticas y programas de Estado. Sin embargo, encuentra también que la orientación epidemiológica de algunas encuestas y su
falta de anclaje en la teoría sociológica han sustituido el objeto “violencia hacia
las mujeres”, por el de “violencia hacia las mujeres en la pareja”, y la abordan como “un atributo de los individuos más que como un problema relacional,
más como un rasgo de ciertas mujeres y sus parejas en determinado momento,
que como un fenómeno social de carácter dinámico con expresiones a nivel de
los individuos cuyas variaciones deben explicarse sociológicamente” (Castro,
2012: 18).
Existe también un gran avance en términos de haber identificado que se
expresa de muy variadas formas —física, psicológica, económica y sexual— y
en diversos ámbitos —doméstico, escolar, laboral y comunitario— (Guzmán y
Guzmán, 2015). También se ha avanzado en precisar conceptualizaciones para
los diferentes tipos de violencia: doméstica, intrafamiliar, de pareja y en el
noviazgo, sobre todo en el sentido de que no se ejercen exclusivamente contra mujeres, sino que también las víctimas pueden ser niños y niñas, adultos
13
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
mayores, e incluso hombres en su calidad de esposos o novios. Para Castro,
bajo estos esfuerzos de conceptuales subyacen definiciones de la violencia en
general y hacia las mujeres de carácter jurídico y de salud pública.1 Desde su
perspectiva, “el campo de las conductas potencialmente clasificables como
violencia son mayores desde la perspectiva de la salud pública que desde la
perspectiva jurídica” (Castro, 2012: 23).
Castro también propone pensar en la violencia hacia las mujeres como
un continuo donde el nivel “estructural” está en un extremo y el nivel “interaccional” en el otro, con la categoría de violencia “institucional” mediando
entre ambas concepciones (2012: 19). Es decir, para este autor la violencia hacia las mujeres es estructural porque todo el orden social, llámese patriarcado,
sistema sexo/género y dominación masculina, al estar basado en el privilegio
masculino, “está orientado a operar oprimiendo a las mujeres y reproduciendo regularmente esta opresión”, pero se traduce en un nivel medio en diversas
formas de desigualdad de género para, finalmente, en un nivel micro expresarse en formas de maltrato, abuso y violencia hacia ellas. Es decir, para Castro
el concepto de violencia estructural, por su carácter general, no es útil “para
estudiar específicamente los determinantes sociales más próximos, las modalidades y las consecuencias de las formas concretas de violencia hacia las mujeres, así como intentar medir su severidad” (Castro, 2012: 19). Propone entonces
la búsqueda de una definición que pueda ser operada, es decir, que se traduzca
en observables concretos en el plano de las interacciones entre individuos, pero
que traspase este nivel al remitir a determinaciones estructurales.
En este sentido, la definición de la ONU para violencia de género es la
siguiente:
1
14
Las primeras tienen como propósito describir los supuestos que deben cumplirse para que se
configure el delito propiamente como tal, y tienen como objetivo fundamental perseguir y castigar conductas delictivas; por lo tanto, deben delimitarse condiciones observables, materiales,
concretas y específicas. Las definiciones de salud pública tienen como objetivo prevenir, atender y erradicar los daños a la salud de las personas, tanto reales como potenciales. Sin embargo, ambas definiciones tienen en común que no se refieren exclusivamente a la violencia que se
ejerce contra las mujeres (Castro, 2012).
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que
tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico para la mujer, así como amenazas de tales actos, la coerción o
la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública
como en la vida privada (ONU, 1994: 3).
Al afirmar que se trata de todo acto que se ejerce contra las mujeres por el
hecho de serlo, es decir, con el propósito de perpetuar su dominación y opresión, supone que sólo se ejerce contra ellas y que también son víctimas de otras
formas de violencia cuya motivación u origen no es el género. Sin embargo,
para Ward, en tanto que la violencia de género “explota la distinción culturalmente establecida entre hombres y mujeres, es decir, es violencia que se ejerce
para reforzar dicha diferencia, o para restablecerla, o para imponerla”, puede
dirigirse contra mujeres, contra hombres o contra personas LGBTTTI (2002 citado en Castro, 2012: 27). En este sentido, para Castro y Riquer (2003) y Castro
(2012), dos nuevos retos en términos de conceptualización son, por un lado,
diferenciar entre formas de dominación u opresión y expresiones concretas de
violencia, y, por otro lado, diferenciar la de género de otras formas de violencia
hacia las mujeres. Además, agregamos, identificar a los otros actores sociales a
los que se dirige la violencia de género y las formas que ésta adquiere.
Violencia de género y desigualdad en el ámbito
escolar-universitario
A manera de ejemplo del reto de conceptualización antes mencionado retomemos los trabajos revisados en los que desde una perspectiva cualitativa se analiza la violencia de género en el medio universitario (Castro y Vázquez, 2008;
Vázquez y Castro, 2008 y 2009). En estos trabajos se señala que la violencia que
sufren las estudiantes: “es expresión de un proyecto social de domesticación
que inicia tempranamente en sus vidas, mucho antes de que lleguen a esta institución, y que se incrementa dentro de ellas cuando las estudiantes van aprendiendo, gradualmente, a someterse a las reglas de la dominación masculina”
(Castro y Vázquez, 2008: 588). Es decir, documentan la existencia en la univer-
15
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
sidad de un acoso sistemático que llaman de “baja intensidad” en tanto que no
se trata de agresiones físicas severas, pero sí de acciones efectivas que cumplen
la función de reproducir las jerarquías de género y de someter a las mujeres a
las mismas. De esta manera, las estudiantes restringen sus desplazamientos y
contactos con otras personas, no miran en ciertas direcciones, se hacen acompañar siempre por alguien más —de preferencia alguien del sexo masculino
con quien incluso pueden tener alguna relación afectivo amorosa— y cambian
su forma de vestir a un estilo “menos provocativo” y más conservador.
Los estudios de Castro y Vázquez (2008) y Mingo y Moreno (2015) destacan
la imposición y el aprendizaje del silencio, a manera de eficaz mecanismo organizacional frente a la producción y reproducción de una determinada jerarquía
de género. Incluso los padres y los compañeros imponen este silencio en tanto
que: “saben que, ante el acoso de otros compañeros, de los profesores y de los
trabajadores de la Universidad, suele ser conveniente reaccionar con extrema
reserva o con franca complicidad” (Castro y Vázquez, 2008: 608).
Las investigaciones revisadas también documentan expresiones concretas
tales como formas severas de agresión sexual contra las mujeres perpetradas
por hombres que las esperan en los baños o en los corredores de la universidad,
así como agresiones en el noviazgo acompañadas del ejercicio de la sexualidad
con sentimiento de culpa y sin protección, además de embarazos no deseados
(Vázquez y Castro, 2008). Estas expresiones de violencia interpersonal —física,
emocional y sexual— que los varones cometen contra las mujeres son interpretadas como la culminación de un continuo de prácticas discriminatorias que legitiman, pero también reproducen, la subordinación de las mujeres frente a los
hombres. En ese sentido, se trata de prácticas de dominación masculina que los
varones han venido ejerciendo desde antes de ingresar a la universidad y que
las mujeres han experimentado desde las etapas más tempranas de su vida, a
manera de un largo y sostenido proceso de socialización hacia la subordinación
basado en “estructuras de desigualdad de género que se legitiman por el conjunto de normas y creencias que construyen a las mujeres como subordinadas a
los hombres” y se perpetúan gracias a la violencia simbólica (Castro y Vázquez,
2008: 589).
Es decir, los estudios cualitativos resultan en buena medida reveladores
de la existencia de un patrón de reproducción de la violencia en contra de las
16
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
mujeres en la universidad y más allá de la misma, incluso desde su familia de
origen, que cumple la función de instaurar o restaurar las jerarquías de género y
de someter a las reglas de la dominación masculina en principio a las mujeres,
pero también a quienes muestren rasgos de inconformidad con este orden de
género. En tal sentido, también se documenta violencia ejercida por hombres
de mayor edad en contra de los más jóvenes, y agresiones psicológicas, físicas
y sexuales contra homosexuales “afeminados”, “demostrando la articulación
de homofobia y misoginia entre estudiantes universitarios” (Vázquez y Castro,
2009: 717).
Vázquez y Castro (2009) concluyen que el carácter sistémico de la violencia contra las mujeres se radicaliza en el ámbito universitario, donde confluyen
factores institucionales que contribuyen al debilitamiento sistemático del que
ellas son objeto; en este sentido, mencionan la matrícula femenina minoritaria, sobre todo en aquellas carreras tradicionalmente masculinizadas, un
ambiente hostil permanente hacia las mujeres, y la tolerancia hacia diversas
formas de misoginia de los profesores, los trabajadores y los alumnos, aspecto
este último también mencionado por Mingo y Moreno (2015).
Este volumen refleja el interés por documentar procesos de violencia en
espacios académicos, familiares y universitarios. Así, en el texto “Violencia en
la escuela y en el barrio, el caso de una migrante mazahua estudiante de secundaria pública en La Merced, Ciudad de México”, Ana Laura Lara articula los
relatos biográficos de tres estudiantes de secundaria, una de ellas de origen
mazahua, cuya experiencia de vida familiar y escolar muestra nítidamente los
cruces existentes entre la violencia social y la discriminación étnica y de género
en el inicio de la vida sexual.
El texto ilustra, a través de relatos etnográficos y biográficos, las historias
familiares y las relaciones de amistad, noviazgo y conflicto que enfrentan cada
una de las jóvenes entrevistadas. Los relatos, algunos de ellos enternecedores,
muestran los complejos escenarios de desintegración familiar, violencia e inseguridad en los que transcurre la vida de jóvenes que viven en contextos suburbanos y marginales.
La complejidad de los procesos identitarios que interseccionan las cortas
trayectorias de vida expuestas en el estudio destaca por tener como eje articulador la experiencia escolar; la escuela no se trata solamente de un espacio
17
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
físico y simbólico, más bien se convierte en un punto de encuentro que permite
definir la experiencia de las estudiantes, cuyos contextos familiares y sociales
se distinguen por estar en permanente conflicto. Es un punto en el que las jóvenes tejen experiencias y amistades en franco desafío a las normas impuestas
por la institución disciplinaria.
En los relatos de las jóvenes la sexualidad se convierte en un enclave para
sus reivindicaciones de autonomía y para desafiar las normas impuestas sobre
sus cuerpos. Ellas desarrollan un nivel de agencia importante ya que comprenden
los riesgos que corren en su entorno y los enfrentan con gran valentía. El texto
concluye que las fronteras entre el barrio, la escuela y la familia son un conjunto
de ejes articuladores para su identidad y para el desarrollo de su agencia.
El género es, pues, un espacio de frontera, una arena de múltiples construcciones y resignificaciones identitarias que se construye como apuesta para
superar representaciones tradicionales que subordinan y oprimen a los cuerpos
femeninos.
Con igual relevancia, este volumen recoge dos textos que sitúan el análisis de género en espacios universitarios. El primero de ellos lleva por título “Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior de la
Universidad Autónoma Chapingo” y, el segundo, “Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes de la Universidad de la Ciénega
del Estado de Michoacán de Ocampo”.
Los dos textos, situados en el contexto de dos universidades públicas del
país, recurren a marcos teóricos y metodologías distintos. En el texto sobre la
Universidad de Chapingo, sus autores, Francisco José Zamudio, Marco Antonio
Andrade y Roxana Ivette Arana, buscan capturar la violencia a la que son sometidos los estudiantes, incluyendo aquella que se presencia, se percibe, se
ejerce o se recibe. Como teoría explicativa del fenómeno, se propone el cruce de
fronteras respecto a las concepciones de masculinidad y feminidad. Apoyados
en la tesis de la masculinidad hegemónica, los autores sugieren que, cuando los hombres se ven confrontados a reafirmarse en espacios que demandan
muestras de valor y hombría, la violencia hacia hombres y mujeres tiende a
aumentar.
Los primeros resultados del estudio en Chapingo revelan que, entre el
alumnado de la universidad, por cada veintidós hombres actores de violencia
18
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
hay diez mujeres que también la ejercen, lo que indica que los hombres son
los principales perpetradores de violencia. Dado que los hallazgos del estudio
muestran con toda claridad que la violencia de género se ejerce tanto por hombres como por mujeres, se observa la necesidad de profundizar en las construcciones y prácticas sociales y culturales que la alientan.
El segundo resultado igualmente importante de la investigación realizada
en Chapingo se refiere a las consecuencias sociales y emocionales de la violencia, que tienden a ser más graves entre las estudiantes, aunque las principales
consecuencias para ambos géneros son de tipo psicoemocional. Respecto a sus
causas, el estudio concluye que el abuso de poder, la impunidad y la corrupción
son considerados como los principales motivos por los que la violencia se reproduce en la institución.
Los autores afirman que la violencia que ejercen los hombres es de una
intensidad tan grande que obliga a pensar en estrategias dirigidas a ellos para
buscar una solución estructural, además de que refleja la necesidad de crear
instancias de denuncia y de establecer sanciones en todos los niveles.
Por su parte, Iliana Muñoz analiza, en su texto sobre la Universidad de la
Ciénega en Michoacán, las problemáticas de género entre alumnos y alumnas
de esta institución a partir de la sistematización de los testimonios de veinte de
ellos que participaron en el estudio, además de la información obtenida a través
de diarios de género en los que el alumnado organizaba experiencias de la vida
cotidiana.
El estudio reporta que los jóvenes de la Universidad de la Ciénega reconocen las desigualdades de género y la discriminación que sufren las mujeres cuya
identidad sexual se reconoce como homosexual o transgénero. Los y las estudiantes describieron diversas situaciones problemáticas entre las que destacan
la rigidez de roles, diferentes expresiones de la violencia —física, simbólica—,
homofobia, acosos, discriminación, doble moral sexual y problemáticas asociadas a la paternidad y la maternidad. A partir del análisis de la información de
campo, la autora encontró un posible detonante de violencia en la rigidez de los
roles de género.
Se concluye que las mujeres y los hombres jóvenes se mueven en un sistema de valores en ocasiones ambivalente y contradictorio que negocia y reformula costumbres culturalmente construidas, y media con estereotipos y roles
19
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
tradicionales que se ven confrontados con los patrones de modernidad que se
socializan en el contexto universitario.
Planos de la violencia
Con el propósito de aproximarnos a componentes mesurables de la violencia
estructural, es decir, observables empíricamente, y a indicadores específicos
en el plano de las interacciones concretas entre los individuos, recurrimos a las
nociones de violencia institucional y social. La primera abarca aquellos actos u
omisiones de las y los servidores públicos en cualquier orden de gobierno que
discriminen o tengan como fin dilatar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos, y se da en el seno de las instituciones garantes de los mismos
(Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, 2007).
Por otro lado, de acuerdo con Vega, la violencia social, también llamada
societal, “sólo considera la de tipo delincuencial, que consiste en un debilitamiento del código o códigos establecidos entre la sociedad y el individuo y, en
un caso extremo, su rompimiento” (2013: 88). Para esta autora, se trata de un
tipo de violencia de reciente aparición en nuestra región cuyo incremento se
asocia al proceso de democratización que inició a finales de los setenta y principios de los ochenta o al impacto de la globalización mundial (Vega, 2013). El
concepto nos permite referirnos a las tramas de violencia hacia niños, niñas
y adolescentes que tienen por escenario los espacios públicos, aunque aparecen como víctimas colaterales de asuntos que pareciera que no tienen que ver
con este grupo poblacional —enrolamiento en grupos delincuenciales, por
ejemplo—.
Un tipo de violencia estructural que se nutre de la indiferencia social y de
las debilidades y complicidad de las instituciones es la trata de personas; destaca el papel de las redes que le dan soporte, así como las ligas de relaciones que
se tejen para lograr su sostenimiento. Consiste en una estructura de explotación de los cuerpos principalmente femeninos o feminizados, que convierte a
los seres humanos en insumos, objetos desechables susceptibles de explotarse
y esclavizarse. En este sistema de acumulación las mujeres son mercancías, y
20
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
su cuerpo y su sexualidad se han convertido en un negocio lucrativo que sostiene al sistema capitalista global.
Existe un consenso respecto a que el problema del tráfico humano y de
mujeres no pude tratarse solamente como un delito dejando de lado las condiciones estructurales que lo soportan. En este sentido, los abordajes que se han
emprendido de la trata han sido insuficientes en la medida en la que el tráfico
de mujeres con fines de explotación sexual en el mundo aumenta, y las medidas tomadas hasta ahora no parecieran afectar radicalmente a las redes que lo
sostienen. Si bien el panorama no parece ser alentador, la visibilización de la
problemática y sus alcances muestran la urgente necesidad de instrumentar
políticas públicas integrales y multifactoriales que terminen con la explotación
sexual femenina.
Es una percepción común que las vulnerabilidades que las mujeres enfrentan están asociadas a la depreciación de sus cuerpos y a representaciones que
desvalorizan e instrumentalizan lo femenino. A pesar de la implementación de
políticas y programas asociados con el combate a la violencia, al feminicidio y a
la violencia feminicida, estos fenómenos continúan siendo temas centrales en
las agendas nacional e internacional.
En el esfuerzo de generar aproximaciones a la problemática, en este volumen se incluye un texto que trata sobre el feminicidio titulado: “El feminicidio en el Estado de México desde una perspectiva espacial”, de Angélica Lucía
Damián. En este escrito la autora se propone registrar geográficamente los
casos de feminicidio en el Estado de México utilizando la cartografía para situar la problemática en una escala geográfica. Apoyándose en una metodología
construida desde la geografía feminista, la autora estudia, a partir de los informes elaborados por las Comisiones Especiales de Feminicidio de las LIX y LXI
legislaturas, los espacios geográficos en donde se registra violencia feminicida.
Se problematiza sobre la definición de feminicidio y su aplicación en contextos jurídicos nacionales e internacionales, así como sobre la variabilidad de
sus registros a partir de la clasificación de las defunciones. Para el tratamiento
de la problemática la autora se apoya en la georreferencia y elabora mapas con
base en las tasas de feminicidio en el Estado de México, una de las entidades
federativas con los índices más altos de homicidios.
21
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
Resultan relevantes sus conclusiones respecto al terrible panorama del
feminicidio, que se observa como un problema que ocurre en todo el país, tanto en el norte como en el sur. Otro hallazgo igualmente importante es el aumento —casi del doble— de homicidios contra mujeres en el Estado de México
durante los años 2007 a 2012.
En este trabajo también se exponen los obstáculos que ha experimentado
en esta entidad la implementación de la alerta de género a pesar del notable
incremento de la violencia hacia las mujeres. En algunos casos las solicitudes
formuladas desde el inicio de este programa han sido malentendidas al atribuírseles una carga política que no corresponde, y en otros casos las solicitudes de alertas de género efectuadas por la sociedad civil o partidos políticos se
asumen como ataques a los gobiernos estatales y a sus titulares, de modo que
se distorsiona su sentido original. Por otro lado, es cuestionable el escaso peso
que tienen los institutos estatales de las mujeres en la solicitud y defensa de
las alertas.
La invisibilización de las problemáticas de desigualdad estructural que
enfrentan las mujeres permite la reproducción de otro tipo de violencias. Se
trata de aquellas que reproducen los sistemas de dominación, los cuales colocan a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad y precariedad constantes.
Un texto más que busca una articulación entre las dimensiones macro y
micro de la violencia lo constituye el artículo titulado: “Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria”, de María Aránzazu
Robles, donde la autora analiza el estado de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres indígenas migrantes apoyándose en un enfoque de tipo
interseccional.
Se explora la génesis colonial de la subordinación hacia las mujeres indígenas al aportar elementos para el análisis histórico y político, y se explica
el conjunto de desigualdades estructurales que las han colocado como sujetos
segregados por la historia. A partir de los argumentos expuestos se afirma que
las mujeres indígenas siguen siendo víctimas de múltiples discriminaciones y
que su incorporación a la dinámica social contemporánea no ha representado
necesariamente un reconocimiento total.
Se apunta, además, que tanto la colonización discursiva, como la existencia de una matriz de dominación, generan condiciones para que las mujeres
22
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
indígenas experimenten cotidianamente discriminación, exclusión e infravaloración. Si bien la desigualdad por etnia, género y clase marca una ruta en su
devenir cotidiano, la condición migratoria sitúa a estas mujeres en un vértice
mayor de desigualdad puesto que, al no pertenecer a la comunidad, su margen
de derechos se ve limitado.
Las evidencias recogidas por la autora apuntan al hecho de que las mujeres indígenas migrantes son más vulnerables y enfrentan con mayor frecuencia el que sus derechos como ciudadanas no sean reconocidos o que no puedan
ejercerlos plenamente; avizora además la existencia de una violencia sexual
que se ejerce a partir de la militarización que enfrenta el país como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico iniciada en el año 2008. Con la
mayor presencia militar y policial se observan una serie de cambios en la movilidad de las mujeres, cambios que finalmente restringen el ejercicio de los
derechos que han sido concebidos en leyes nacionales e internacionales, y que
limitan su libre tránsito y el acceso a un trabajo digno, entre otros factores.
De forma exploratoria, la autora presenta algunos elementos para reflexionar sobre el progresivo empoderamiento que las mujeres logran a partir
de la experiencia migratoria, y señala que en algunos casos los movimientos
asociativos y las comunidades trabajan por conseguir su autonomía fortaleciendo su agencia política y su capacidad de decisión. Este último aspecto,
escasamente explorado en el texto, muestra la urgencia de realizar estudios a
profundidad en los que se exploren las problemáticas asociadas con la migración femenina indígena desde un enfoque relacional de género, para apuntalar
con ello la construcción teórica y el análisis empírico del tema.
Las ventanas de este libro se cierran con el ensayo titulado “La invisibilidad de la otra violencia de género”, de Bruno Bresani y Adriana Raggi. Se trata
de un texto polémico, desafiante y reflexivo respecto a las múltiples, variadas
y contradictorias formulaciones que se han hecho sobre la categoría “violencia de género”.
En el silencio, su primer soneto reflexivo, se intenta mostrar que dentro
de todo sistema discursivo existen cuerpos del exilio que tienen que pasar
desapercibidos, y conceptos de violencia de género que callan al otro; se refiere a la violencia ejercida contra los hombres y que nadie quiere mencionar por
23
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
razones de recursos, de visibilización política y de poder —patrimonio— sobre
los cuerpos violentados.
La otra experiencia se centra en quienes trabajan con su sexualidad como
una herramienta, refiriéndose a la pornografía y a la prostitución como dos
lugares altamente polémicos que provocan la otra violencia de género. Se
argumenta sobre los significados de ser mujer y hombre en el contexto de la
pornografía, qué lugar ocupan el placer, la censura, la aceptación y las voces feministas antiporno en los debates, y la posición de interlocución dentro de los
discursos que se tejen sobre las mujeres de la vida porno.
En este ensayo se debate también sobre los estereotipos que refuerzan la
idea de que los hombres son los principales violentadores, y se señala: “la importancia de hablar de todas las formas de violencia en que las mujeres participan, producen y reproducen, como seres que también detentan el poder en
variadas circunstancias y contextos sociopolíticos. Negar la violencia femenina
es ejercer un poder sobre un género y subyugarlo”.
El cuerpo en resistencia y cuestionado, así como el performance, son las herramientas artísticas y políticas que se proponen para hacer emerger y visibilizar en lo público las otras violencias de género.
Los textos incluidos en este volumen reflejan la emergencia de nuevos
ámbitos para el estudio de la violencia, a la vez que destacan los contextos migratorios, la geografía espacial y los entornos académicos escolares. Muestran
también la permeabilidad de la violencia y las tensiones no resueltas entre las
dimensiones macro y micro de la experiencia cotidiana.
Sobresale en este volumen no solamente una descripción de los ámbitos,
problemáticas y referentes para el estudio de la violencia, sino también un
cuestionamiento al uso desmedido de la categoría y a la ausencia de una reflexibilidad metodológica, y en ocasiones epistémica, de la misma.
La riqueza de los textos aquí agrupados deriva precisamente de su sustento
empírico y de su capacidad para problematizar esta categoría, vigente y polémica en el marco de los estudios contemporáneos en las ciencias sociales y las
teorías de género en México.
24
Referentes teórico-conceptuales en los estudios sobre género…
Referencias bibliográicas
Castro, Roberto (2012). “Problemas conceptuales en el estudio de la violencia de
género. Controversias y debates a tomar en cuenta”. En Norma Baca Tavira y
Graciela Vélez Bautista (coords.), Violencia, género y la persistencia de la desigualdad en el Estado de México. Buenos Aires: Mnemosyne, pp. 17-38.
Castro, Roberto y Florinda Riquer (2003). “La investigación sobre violencia contra
las mujeres en América Latina: entre el empirismo ciego y la teoría sin datos”.
En Cadernos de Saúde Pública, 19(1): 135-146. Rio de Janeiro.
Castro, Roberto y Verónica Vázquez (2008). “La Universidad como espacio de reproducción de la violencia de género. Un estudio de caso en la Universidad
Autónoma Chapingo, México”. En Estudios Sociológicos, XXVI(78): 587-616.
Ferrándiz Francisco y Carles Feixa (2004). “Una mirada antropológica sobre las violencias”. En Alteridades, 14: 149-163.
Galtung, Johan (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución.
Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Bakeaz y
Gernika Gogoratuz.
Galtung, Johan (1990). “Cultural Violence”. En Journal of Peace Research, 27(3): 291305.
Guzmán Acuña, Josefina y Teresa Guzmán Acuña (2015). Violencia y mujeres: un diagnóstico de la violencia contra las mujeres en Ciudad Victoria. Tamaulipas, México:
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Juan Pablos Editor.
Leñero, Martha (2009). Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar.
México: SEP.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007). Cámara
de Diputados del H. Congreso de la Unión. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV_171215.pdf (consultado el 12 de septiembre de 2016).
Mingo, Araceli y Hortensia Moreno (2015). “El ocioso intento de tapar el sol con un
dedo: violencia de género en la universidad”. En Periles Educativos, XXXVII(148):
138-155.
ONU (Organización Naciones Unidas) (1994). Asamblea general A/RES/48/104.
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Disponible en:
http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/48/104&Lang=S.
25
Angélica Aremy Evangelista García, Flor Marina Bermúdez Urbina
OPS (Organización Panamericana de la Salud) (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen. Washington DC: Organización Panamericana de la Salud,
Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.
Segato, Laura Rita (2014). Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres. Puebla, México: Tinta Limón, Pez en el Árbol.
Tuñón, Esperanza, Rolando Tinoco y Angélica Evangelista (2012). “Región sureste:
Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán”. En Estudio nacional sobre las fuentes, orígenes y factores que producen y reproducen la violencia contra las mujeres, Estudios regionales, t. II. México: Comisión Nacional para Prevenir
y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Vázquez, Verónica y Roberto Castro (2008). “‘¿Mi novio sería capaz de matarme?’
Violencia en el noviazgo entre adolescentes de la Universidad Autónoma
Chapingo, México”. En Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y
Juventud, 6(2): 709-738. Manizales, Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez
y Juventud del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el CINE.
Vázquez, Verónica y Roberto Castro (2009). “Masculinidad hegemónica, violencia y
consumo de alcohol en el medio universitario”. En Revista Mexicana de Investigación Educativa, 14(42): 701-719.
Vega, Jesica (2013). Aportaciones al estudio situacional de la seguridad pública: un estudio
sobre la colonia Escuadrón 201. México: Universidad de Guanajuato, Juan Pablos
Editor.
26
Violencia en la escuela y en el barrio.
El caso de una migrante mazahua
estudiante de secundaria pública
en La Merced, Ciudad de México
Ana Laura Lara López
RESUMEN: Con apoyo de la teoría de género y de la teoría del curso de vida se
analiza el caso de una migrante mazahua estudiante de secundaria para ilustrar
la complejidad de sus procesos de construcción de identidades sexuales y de género, mediante relatos de vida vinculados con dos de sus compañeras de escuela.
Se ilustra la articulación de la categoría de género como un espacio límite y de
frontera, cruzado transversalmente por la violencia social y de género, en intersección con otras categorías como diferencia sexual, “deseo”, sistemas sexo-género, regímenes de género, poder, discriminación interétnica y la violencia en
todas sus formas. Se concluye que el contexto escolar es un espacio físico y simbólico donde se produce una coconstrucción del sentido, la acción y la circunstancia de las trayectorias de vida sexual y escolar de estas chicas, de modo que lo
personal es político y se trasciende lo meramente individual por la interrelación
con la sociedad en su conjunto.
27
Ana Laura Lara López
Introducción
urante las últimas décadas, las discusiones sobre el acceso de estu-
D
diantes migrantes indígenas a la educación se han centrado prioritariamente en el nivel de educación primaria, recuperando temas como
el bilingüismo, la integración cultural y el rezago educativo (Aguilar
y Molinari, 2003; Rojas Rangel, 2005). Sin embargo, pocos estudios se han
ocupado de abordar lo relativo a las condiciones de vida de esta población, a
su salud sexual y reproductiva y a su acceso al nivel de educación secundaria
(Rodríguez Ramírez, 2000, 2008a y 2008b; Amuchásteguí, 2001; Rodríguez y De
Keijzer, 2002), así como al rezago y a la deserción escolar que estas mujeres y
hombres jóvenes experimentan a causa de la violencia en sus diversas formas,
presente en las instituciones escolares y en los barrios que las circundan. Para
ayudar a entender el problema, en este capítulo se presenta un marco de interpretación a partir de la subjetividad de una joven migrante mazahua y dos
de sus compañeras, estudiantes de secundaria, para ilustrar cómo las trayectorias sexuales y de vida de estas chicas muestran relaciones jerárquicas y de
inequidad entre hombres y mujeres, en las cuales las construcciones de sentido y los valores asignados a la iniciación sexual por género pueden constituir
condiciones de fragilidad específicas que vulneran en particular a estas jóvenes
estudiantes, y principalmente a las migrantes indígenas, quienes por lo general
desertan de la escuela secundaria antes de concluir el tercer grado.1
Un segundo objetivo de este capítulo es ilustrar de qué manera las prácti-
cas curriculares y la interacción social entre pares, en el contexto de la escuela
secundaria, ofrecen un capital simbólico a las jóvenes indígenas que influye
en su agencia para asimilar, transformar y crear nuevos componentes y configuraciones identitarias y de interacción en sus trayectorias sexuales, como
1
28
Una versión previa del presente capítulo fue presentada como ponencia en el Segundo Coloquio
Regional y Primer Congreso Internacional “Género, fronteras: límites, frentes y espacios” desarrollado del 25 al 27 de septiembre de 2013 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
Cabe señalar además que los resultados que aquí se presentan son producto del Proyecto de
Investigación “Violencia interétnica y sexualidades juveniles en la escuela secundaria. Un estudio de caso en el barrio de La Merced”, financiado por el PRODEP UPN-EXB-029.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
modos distintos a los que prevalecen como normativos y hegemónicos tanto
en sus comunidades de origen, como en la cultural local urbana del centro escolar. Diversas autoras como Regina Martínez (2002), Esperanza Muñoz (2003)
y Gabriela Rodríguez (2008a) explican cómo la escuela secundaria se ha constituido en un factor relevante en cuanto a la emergencia de la noción de juventud
indígena, de ahí la importancia de aportar datos para visibilizar cómo la escuela
es un espacio material y simbólico que puede considerarse como un territorio
en propiedad de sus estudiantes, el cual es atravesado por diversas fronteras
étnicas y sexuales como límites construidos en constante interacción y definición ante la alteridad. Estas jóvenes habitan en un contexto en el que surgen
identidades étnicas y sexuales que constituyen ubicaciones temporales, no fijas, en cuya dinámica entran en juego diversas nociones de poder y prestigio.
En el contenido, desarrollado en cuatro apartados, se reflexiona en torno
a la siguiente pregunta: ¿cuál es el significado subjetivo que otorgan estas jóvenes mujeres a los eventos de su inicio sexual y de qué manera se vincula éste
con sus identidades étnica y sexual en el espacio escolar? En el primer apartado
se presenta el contexto social-barrial y escolar y se explica el diseño de esta investigación. En el segundo se describen los comportamientos y la agencia principalmente de una chica, Masika, y de sus dos amigas, en el escenario escolar.
En el apartado tercero se problematiza sobre el dinamismo de sus identidades
sexuales, las cuales se conciben como espacios de frontera y, para algunas jóvenes, de transgresión erótico-sexual, y en el cuarto se aportan algunas reflexiones sobre ello. Como señala Amuchásteguí (2001), indagar sobre la relación
entre sexualidad, subjetividad y poder conduce al análisis de cuatro procesos:
los discursos sociales y el poder, los discursos locales y la cultura, el diálogo y
el significado, y la experiencia subjetiva del cuerpo. La sexualidad, entonces,
es una construcción social que contiene la experiencia subjetiva del cuerpo, de
sus placeres, de sus actividades; está construida en el contexto discursivo y se
encuentra vinculada al significado que es negociado a través del proceso conversacional de las interacciones, donde confluyen los diferentes lenguajes y
perspectivas sociales y culturales de los actores.
En cuanto a la identidad, ésta no es una condición —sustancia o esencia—,
sino un proceso en tanto acción del yo sobre sí mismo y su identificación, que
implica a la vez acción sobre el mundo, y de este último sobre el yo. Judith
29
Ana Laura Lara López
Buttler (1990), precursora del feminismo desconstruccionista norteamericano,
ha aportado de una manera muy significativa al debate sobre la categoría de género y al estudio de la identidad desde la década de los noventa. Su feminismo
está imbuido de un gesto afirmativo hacia la subjetividad y la capacidad de acción consciente del sujeto (Buttler, 1997 y 2000). La deconstrucción que el concepto de Butler ofrece sobre la “performatividad” discursiva del género se refiere a que el cuerpo, el sexo, el deseo y el sujeto son efecto de un ordenamiento
discursivo y de significación “en donde, dependiendo del contexto, cada quien
hace su propia interpretación”, y están circunscritos a cuestiones políticas y
producciones de poder (Buttler, 1995: 54). Muestra que las identidades son disposiciones complejas formadas mediante la pérdida y la ambivalencia, así como
mediante el dinamismo, y están ancladas tanto en la temporalidad, como en la
acción consciente del o la sujeto para vivir su deseo erótico, sus identificaciones
y su adscripción en su mundo social. Tomando como base estos supuestos, invito al lector a reflexionar en torno al caso que presento a continuación.
El barrio de La Merced como escenario de violencia social
Se presenta para la discusión el estudio en profundidad del caso de una joven
migrante mazahua, estudiante en una escuela secundaria pública oficial ubicada en el barrio de La Merced en la Ciudad de México. Nombraré a esta joven Masika.2 Ella es migrante de segunda generación, nacida en la Ciudad de
México, y su trayectoria de vida se cruza con la de otras dos estudiantes amigas
suyas. La primera de sus compañeras tenía preferencia lésbica, y era violentada
por sus propios padres y sus compañeros varones. Respecto de la segunda compañera, sus relatos de vida ilustran la violencia del barrio, que irrumpe desuniendo a su familia, y la violencia institucional que la obligó a desertar del ciclo
escolar.
La escuela secundaria a la que asistían se ubica en un territorio límite o
de frontera, el barrio de La Merced, un enclave de gran tradición desde la épo-
2
30
Nombre ficticio de origen egipcio que significa “nacida en la tempestad”.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
ca prehispánica que es la puerta de entrada de productos de abasto y primera
necesidad para la población de la ciudad. Esto condicionó para que, a su llegada, los migrantes indígenas con pocas posibilidades económicas o ninguna
se instalaran en él. También es un espacio de introducción e intercambio de
productos legales e ilegales, y son comunes el vandalismo, la corrupción y el
clientelismo, prácticas que acompañan la subsistencia de la población que en
él sobrevive gracias al ambulantaje o bien al comercio en puestos fijos. Otras
personas sobreviven limpiando parabrisas e incluso se dedican a la prostitución
en las zonas de tolerancia que se encuentran a su alrededor. Así, el barrio de La
Merced es un espacio pluricultural y de transgresión que puede percibirse con
límites difusos por el cruce de fronteras étnicas, económicas, sociales, culturales y generacionales. En él se entretejen e intersectan también las historias
de vida de su población, atravesadas por continuidad en las tradiciones, cuya
ruptura y recomposición permite su resignificación en el ámbito glo-local, un
espacio de frontera cruzado por los actuales fenómenos socioculturales, donde se manifiesta una combinación de elementos producto de la globalización y
sus industrias culturales con elementos propios de los diversos grupos y comunidades a nivel local o regional. Autores como Néstor García Canclini (2000),
Jean-Pierre Warnier (2002) y Wolton Dominique (2004), entre otros muchos,
se refieren a este fenómeno como una combinación entre lo global y lo local;
al fusionar ambas expresiones, surgió el término “glocalización” para referirse a entornos, como el barrio de La Merced, donde las y los actores construyen
identidades cargadas de una gran plasticidad y mimetismo como formas de
transgresión y resistencia ante la falta de oportunidades, el sexismo y la discriminación, entre otras formas de violencia que tienen que enfrentar como parte
de su cotidianidad y que permean, entre otros ámbitos, la cultura escolar.
Ubicada en este escenario, la escuela secundaria donde estudian Masika y
sus dos compañeras es representativa de aquellas que atienden a poblaciones
que se autodenominan “mestizas” o citadinas, pero que por su ubicación sociodemográfica tienen en su matrícula escolar alumnado de origen étnico con
antecedentes de migración y rendimiento escolar medio y bajo. En este tipo de
escuelas prima el llamado “rezago” o “fracaso escolar”, particularmente de los
estudiantes estigmatizados como “indígenas”; son sobre todo estos últimos
quienes sufren formas de violencia y discriminación que se niegan e invisibi-
31
Ana Laura Lara López
lizan, pero que se encuentran profundamente arraigadas en las interacciones
sociales y escolares.
Localicé a las informantes utilizando el método “bola de nieve”.3 Apliqué
la perspectiva etnográfica durante un año, recabando en el diario de campo
observaciones en diferentes espacios y eventos escolares. Mantuve conversaciones informales con distintos actores: autoridades, conserjes, secretarias,
maestros, policías, orientadoras, prefectos y miembros del alumnado en forma individual o en grupo. Realicé además entrevistas autobiográficas a seis
estudiantes migrantes indígenas para la delimitación del objeto de estudio.
Las categorías fueron surgiendo de los datos empíricos recabados en el terreno y triangulados con las teorías y aportes de diversos autores como Berger
y Luckman, Ervin Goffman, Anthony Giddens, John B. Thompson, Pierre
Bourdieu, Michel Foucault, Jeffrey Weeks, Ivonne Szasz, Maya Lorena Pérez
Ruíz, Cristina Oehmichen y Gilberto Giménez, entre otros más, cuyo común
denominador es que consideran al sujeto como reflexivo y constructor de significados a través de su interacción social. Para el análisis de los datos utilicé la
perspectiva de género y el enfoque del curso de vida, cuyo representante más
reconocido es Glen Holl Elder Jr. (1985, 1994, 1998, 2001).4
3
En el caso particular de este estudio, el método “bola de nieve” se refiere al muestreo no probabilístico para la selección de casos (Matthew y Huberman, 1994: 28). Utilicé este método por
el aporte de los propios actores, quienes me presentaron de manera directa y anónima a otros
compañeros y compañeras a quienes identificaban como personas relevantes que podían brindar información sobre el problema de investigación.
4
El enfoque teórico-metodológico denominado “curso de vida” se nutre de diferentes disciplinas, principalmente de la sociología, la psicología y la demografía. Su mayor auge se produjo a
partir de la década de los setenta, y uno de sus principales teóricos es el sociólogo estadounidense Glen Holl Elder Jr. (1985, 1994, 1998, 2001). Esta perspectiva “se refiere a una secuencia de eventos y roles sociales graduados por la edad, que están incrustados (embedded) en la
estructura social y el cambio histórico” (Elder, 1998). Mediante este enfoque se analiza el curso de la vida individual y colectiva de las personas a través de cinco principios fundamentales
para explicar las fuerzas sociales más amplias que moldean su desarrollo y relejan la naturaleza temporal de las vidas y su dinámica en constante movimiento a lo largo de los tiempos históricos y biográficos que se entrecruzan. Blanco y Pacheco nos ofrecen una síntesis de los cinco
principios que guían este enfoque: 1) el principio del desarrollo a lo largo del tiempo, que expresa la necesidad de tener una perspectiva a largo plazo en la investigación y el análisis, porque
32
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
Los datos empíricos recabados muestran que el inicio de la vida sexual en
pareja de las jóvenes migrantes mazahuas en las que se centra este estudio se
vio fuertemente comprometido por tres variables: la violencia de género, los
significados del poder y la pobreza. Otros hallazgos importantes son que existen cambios significativos en las prácticas del cortejo por la influencia de medios tecnológicos en el marco de la globalización, como el celular y la Internet,
lo que tiene consecuencias en la construcción de identidades, ya que estas jóvenes pueden trascender las barreras geográficas con más oportunidades de
elección para el establecimiento de relaciones de pareja tanto con varones de
sus localidades de origen, como con otros migrantes en la misma ciudad. Así, la
tesis que dio origen a este capítulo consistió en que, en la configuración de sus
identidades étnicas, sexuales y de género, las chicas entrevistadas, a diferencia
de sus madres y abuelas, instrumentan como parte de su agencia estrategias de
sobrevivencia y autonomía como las siguientes: a) la preocupación por evitar
el embarazo, b) preferentemente evitar la dependencia económica y de subsistencia respecto de la familia del varón con el que establecen una relación, c) la
posibilidad de experimentar como alternativa de preferencia sexual una ubica-
estudiando la vida a lo largo de periodos sustanciales de tiempo se incrementa el potencial para
apreciar el inter-juego entre el cambio social y el desarrollo individual; 2) el principio de tiempo y lugar, que apunta directamente a la importancia de tomar en cuenta lo contextual, pues el
curso de vida de los individuos está “incrustado” en, y es moldeado por, los tiempos y lugares
históricos que cada persona experimenta; 3) el principio del timing, término de difícil traducción
al español que se refiere al momento en la vida de una persona en el cual sucede un evento, a
manera de impacto de una transición o sucesión de transiciones que moldea en contingencia
el desarrollo humano y que se expresa en la accidentalidad de su existencia; 4) el principio de
vidas interconectadas o unidas en interdependencia, es decir, en redes de relaciones compartidas donde se expresan las inluencias histórico-sociales, lo que muestra que las transiciones
individuales frecuentemente implican transiciones en las vidas de otras personas, y 5) agency:
término que designa el principio del libre albedrío o libertad de acción, para denotar que los individuos no son entes pasivos ni determinados por inluencias y constreñimientos estructurales, sino más bien son seres que pueden llevar a cabo acciones y elecciones que construyen en
última instancia su curso de vida dentro de una estructura de oportunidades en el contexto de
sus circunstancias históricas y sociales, que ciertamente les imponen límites, de manera que las
personas pueden moldear sus vidas dentro de límites socialmente estructurados cuyo devenir
cambia alternando entre oportunidades y limitaciones histórica y temporalmente contextuales
(Blanco y Pacheco, 2005: 160-163).
33
Ana Laura Lara López
ción lésbica, d) la obtención de un trabajo remunerado que les permita obtener
recursos económicos para ganar autonomía y mejorar su posición ante la pobreza familiar, y e) en última instancia, la posibilidad de utilizar la escuela y los
estudios que ésta ofrece para establecer un proyecto futuro de mejora personal
y familiar. Estas jóvenes mujeres, como parte del colectivo juvenil, expresan
nuevas formas de apropiación de su erotismo y prácticas de “sexo seguro”,
como por ejemplo bailar el “reggaetón perreado”, también llamado “sexo con
ropa”. Junto a lo anterior conviven tensiones y prácticas sexuales riesgosas
ante las infecciones de transmisión sexual y el VIH-sida, entre otros riesgos
para su salud sexual e integral.
A pesar de estos cambios y del sentido de agencia en estos sujetos juveniles, la violencia del barrio puede cruzar en sus trayectorias y llevar a consecuencias graves que cambian o condicionan su curso de vida como, por ejemplo, a ser excluidas del sistema de educación o a encontrar dificultades en la
orientación de su deseo sexual, como en el caso de Masika, en el que abundaré a
continuación.
Masika tenía 15 años cuando conversamos y estaba inscrita en el tercer
grado de secundaria. Su estatura era de aproximadamente un metro y 40 centímetros, su peso fluctuaría entre los 40 y los 45 kilos, tez morena con cara
cuadrada, ojos negros pequeños y rasgados, y pelo también negro, largo y lacio.
Por lo general miraba cabizbaja y el tono de su piel se veía pálido, con manchas
amarillentas como las que aparecen por falta de vitaminas o por mala nutrición. Logré interactuar con ella gracias a otra compañera de su grupo, a quien
llamaré Daila,5 que me la presentó en mayo de 2009 en el baño de alumnas,
donde ambas estaban escondidas intercambiando confidencias. En ese momento, por la apariencia desmejorada de Masika y el llanto que la embargaba
—después dijo que era por “penas de amor”—, no pude establecer mayor contacto; solamente nos presentamos. Más adelante tuve la oportunidad de realizar entrevistas a ambas chicas, quienes platicaron sobre las prácticas sexuales
y de cortejo que realiza el estudiantado en los distintos espacios de su centro
escolar. Pude observarlas también en sus aulas de clase, durante la realización
5
34
Daila es un nombre de origen latino que significa “bella como una lor”.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
de talleres y en las horas de juego libre. Posteriormente, Masika me concedió
tres entrevistas autobiográficas, dos en forma individual y una más con Daila, a
través de las cuales pude recabar en profundidad sus relatos de vida y conocer la
trayectoria de sus experiencias sexuales.
Así, detecté en Masika rasgos de identificación que expresaban conflicto y
tensión en relación con su preferencia sexual, posicionada temporalmente en
las opciones que ella había experimentado uno o dos años antes, lésbica y heterosexual, lo que incluso podría calificarse como una forma de bisexualidad. Este
hecho ejemplifica que las identidades sexuales no son fijas y que en su dinámica es el o la sujeto quien autodesigna su ubicación. Por otro lado, más allá de
la elección de objeto o preferencia individual, para Masika la heterosexualidad
guardaba vínculos profundos con su pertenencia familiar, de género y étnica
como migrante mazahua, inmersa en las estructuras-estructurantes o habitus
(Bourdieu, 2000) en sus procesos de socialización conforme a los valores y tradiciones de las mujeres de su etnia.
Nuestras conversaciones se interrumpieron abruptamente porque dejó de
asistir a la escuela a partir de la segunda quincena de enero de 2010. Esto ocurrió debido al asesinato de su tío, del cual ella fue testigo, motivo por el que su
familia paterna, para protegerla de otro posible ataque del agresor, la retiró de
la escuela y del barrio y la recluyó junto con su madre en otro domicilio desconocido para su comunidad. Así, la chica se convirtió en una más de las estudiantes migrantes mazahuas que desertaba del sistema sin concluir sus estudios de educación secundaria.
Masika mencionó que sus abuelos, padres y tíos hablaban o comprendían
la lengua mazahua, pero que en la ciudad preferían ocultar este hecho.6 Sin em-
6
Cuando le pregunté a Masika por sus orígenes, declaró que era parte de la comunidad mazahua
y que ignoraba el nombre exacto de las poblaciones originarias de sus parientes, tanto por la
línea materna como por la paterna. No obstante, sabía que ambas familias eran del mismo
“pueblo” y se conocían desde antes de migrar a la Ciudad de México. Por los datos que ofreció, fue posible ubicarla en la genealogía de la comunidad mazahua originaria de San Felipe del
Progreso, Estado de México. Era nieta de migrantes de primera generación por línea materna y
biznieta de migrantes de primera generación por la paterna. Arizpe (1978) y Oehmichen (2005)
documentaron ampliamente el contexto político, económico y social en los procesos de migración de estas generaciones de mazahuas a la Ciudad de México.
35
Ana Laura Lara López
bargo, ella no la había aprendido y, aunque conocía algunas palabras, prefería
que sus familiares le hablaran en español. Además, expresó que no pensaba
aprenderla en el futuro, pues en la ciudad no necesitaba hablarla y sólo le provocaba la “burla de todos los compañeros”. Tampoco le resultaba indispensable
cuando a veces iba con su madre o sus tías por algún trámite o papeleo a “su
pueblo”, término con el que designaba al lugar de origen de sus padres y abuelos, donde ya también se hablaba español, de lo cual pudo darse cuenta en su
última visita tres o cuatro años atrás.7
Cuando iniciamos nuestras conversaciones, Masika vivía en la casa de sus
abuelos maternos, donde se habían instalado ella y su madre tres o cuatro años
atrás, cuando sus padres se divorciaron después de siete u ocho años de matrimonio civil. Antes vivían en la casa de los abuelos paternos.
En ese nuevo hogar, donde cohabitaba con su madre, sus abuelos maternos y cinco hermanos de su madre, Masika experimentó acoso y violencia por
la envidia que le tenía el más chico de sus tíos, quien competía con ella por
la atención y los regalos de los tíos mayores o de su abuelo, “por ser los consentidos” debido a su edad. Por otro lado, su familia paterna era mucho más
extensa. Tanto el abuelo como la abuela paternos tenían un patrimonio propio
que habían logrado como locatarios establecidos en el mercado de La Merced.
Masika se refería a ellos como una familia:
No pesada, sino que… cómo le diré, son ricachones, son pudientes
porque tienen bastante dinero. Son “un chorro”, son muchos de familia.
Mi abuelito es líder de Carretones [corredor comercial a las afueras del
7
36
La chica recordaba vagamente el nombre de su pueblo como “San Antonio… no sé qué… Es que
no me acuerdo del nombre. Sí he ido, pero es que se me olvida… Está adelante de Toluca, no
sé bien cómo se llama” (entrevista, 13 de octubre de 2009). Además, refirió que ambos abuelos
ya no quisieron regresar a su pueblo porque “quedaron huérfanos o algo así”. No obstante, sus
abuelas materna y paterna habían pugnado en todo momento porque allá se realizaran ciertos
ritos o festejos familiares. Su abuela paterna era muy católica y se preocupaba por bautizar a los
miembros de la familia ampliada y por los entierros de sus difuntos; en el caso de la informante,
quería incluso llevarla allá para que la bautizaran de nuevo porque, aunque cuando había sido
bautizada en la Ciudad de México, al decir de su abuela “no vale este rito” porque se realizó en
una capilla excomulgada.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
mercado de La Merced]. Tiene un puesto de vinos y licores. Todos lo respetan, le tienen miedo. Tiene muchos enemigos, pero también muchos amigos. Mi abuelita también tiene su puesto. Mi mamá me dice que por qué
no me voy a vivir con ellos para que nada me falte. Yo le digo a mi mamá:
“No, ¿qué te pasa?, ¡estás loca! Mejor me hubieras dicho que mi papá era
un ‘diablero’, no que es un ‘ricachón’”. Él quiere que yo me vaya a vivir
con él, pero yo le digo: “No… a la primera semana me vas a comprar, pero
ya después ni te acordarás y ahí me vas a dejar nada más” (entrevista a
Masika, 13 de octubre de 2009).
Enfatizo aquí dos hechos relatados por la chica sobre su contexto familiar
paterno que considero trascendentes: en primer lugar, durante el tiempo en
que llevamos a cabo nuestras conversaciones su padre permanecía interno en
terapia de rehabilitación, según la informante, para “curarse del vicio”, que
consistía tanto en beber, como en drogarse. Además, años antes estuvo en prisión por robo, de lo cual la chica no quiso proporcionar ningún otro dato.
Como segundo hecho trascendente, informó que el 27 de diciembre de
2009 asesinaron a uno de sus tíos a quemarropa frente a ella y su madre. El
difunto era medio hermano de su padre y acababa de llegar de Estados Unidos
donde, por cierto, había permanecido recluido en prisión durante un año por
portar una identificación falsa. Migró al país del norte tres o cuatro años antes
de que lo mataran, según explicó la chica, para alejarse de ciertos problemas
que tuvo por haberse involucrado en un robo.
Masika dijo que el asesino de su tío era “un morro”, es decir, un joven maleante que quería ganar prestigio para ser reconocido como “sicario” en el barrio pues, según ella, ese tipo de figuras formaba parte de las últimas “modas”
que se estilaban para dar protección a los líderes de los distintos grupos de comerciantes en La Merced. Por ello, le concedió prestigio el hecho de asesinar a
uno de los hijos de su abuelo porque este último era muy respetado en el barrio.
El joven asesinado tenía veintisiete años y dos familias, una en México y
otra en Estados Unidos. Además, tenía una novia en La Merced, de manera que
dejó huérfanos aproximadamente a cinco infantes. Después de haber matado
a su tío, el asesino atacó a Masika, quien se defendió y pudo desviar los tiros,
pero quedó realmente muy impresionada, al grado de bajar seis kilos después
37
Ana Laura Lara López
del trágico evento, además de que se agudizaron sus problemas de salud porque
desde entonces padecía por causa de una piedra en la vesícula biliar y de una
infección en el riñón.
Como consecuencia de ese hecho de violencia o turning point8 se originó
una transición en la trayectoria de Masika que afectó su proyecto de vida futuro
porque se vio obligada a desertar de la escuela donde cursaba educación secundaria, pues para protegerlas a ella y a su madre, su abuelo paterno y patriarca
de la familia las trasladó a otra de las casas que poseía.
Su abuelo, además, como venganza estaba pensando en matar al “morro” asesino de su hijo. Según Masika, él decía: “No supo con quién se metió”.
Esperaba hacerlo más adelante, cuando la situación se hubiera calmado u olvidado, ya fuera mediante sus contactos con los policías que custodiaban el barrio, o bien cuando finalmente el individuo cayera en algún reclusorio porque,
según explicó Masika, su familia tenía redes en todos los presidios de la Ciudad
de México. Según ella, el abuelo poseía gran cantidad de armamento para de-
8
38
En complemento de los cinco principios mencionados en la nota 4, el enfoque del “curso de
vida” consta de tres herramientas analíticas básicas para su operación: 1) Las trayectorias de
vida, que refieren a una “línea de vida o carrera” que puede cambiar o variar de grado, proporción o dirección a lo largo de la vida de cada individuo o colectivo; no supone secuencia ni velocidad en particular, ni determinada en el proceso del propio tránsito; abarca una variedad de
dominios o ámbitos de acción como: el trabajo, la escolaridad, la vida reproductiva, la migración
o, en este caso, los comportamientos e inicio sexual; así pone especial énfasis en el análisis del
entrecruzamiento de trayectorias vitales de un individuo, y de éste en relación con otros individuos y conglomerados —en este caso, la familia de esta chica y su grupo de pares en la escuela
y en el barrio de La Merced—. 2) Las transiciones, que son eventos específicos en ciertos momentos de la vida de las personas que no necesariamente están predeterminados ni son absolutamente previsibles; las transiciones siempre están contenidas en las trayectorias y marcan
claramente cambios de estado, posición o situación; pueden presentarse en cualquier momento
y en cualquiera de los ámbitos de acción de las sujetos sin predeterminación o previsión alguna, aunque desde luego prevalece un sistema de expectativas en torno a los cambios de diversa índole que suponen en un sujeto la edad, sus ámbitos de acción, etcétera. 3) Turning point,
que hace referencia a eventos o contingencias que en la accidentalidad de la existencia humana
provocan fuertes modificaciones y se traducen en virajes en la dirección del curso de vida como
puede ser, por ejemplo, la muerte de un familiar muy cercano y significativo, como en el caso
que aquí analizo, aunque no necesariamente en todos los casos se trata de eventos dolorosos o
desventajosos para la persona, sino que puede ser también todo lo contrario.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
fenderse cuando surgiera la necesidad como ocurrió, por ejemplo, durante un
pleito que sucedió meses antes de nuestras conversaciones. En esa ocasión sus
nietos sostuvieron una violenta pelea con una pandilla del barrio en la que se
suscitó una balacera, y su abuelo, quien también participó, presentó más tarde
problemas cardiacos, presumiblemente a causa de la agitación ocasionada por
el susto.
Transgresión de límites y fronteras ante la violencia familiar
y escolar
Masika era una alumna de asistencia irregular y con bajo promedio en su trayectoria escolar. Como la mayoría de sus compañeros, había reprobado varias
materias: cuatro en segundo grado, y en tercero ya debía dos a fines del segundo bimestre. Desde la primaria recibió burlas específicamente por su origen
étnico, pero explicó que “no se dejaba” y les contestaba que no se metieran con
ella. Aunque su círculo de amistades en la escuela no era reducido, pues jugaba y platicaba con todos los de su grado en general, consideraba como su única
amiga a la chica que me la presentó, Daila. Esta última era una figura carismática, pues jugaba tan bien al futbol que los chicos le permitían participar con
ellos durante las horas libres o la clase de educación física. La amiga también
practicaba boxeo y esperaba, si llegaba a destacar en ese deporte: “Poder ser alguien, para mantener mejor a mis padres”.
Ambas chicas eran amigas desde hacía más de nueve años; se hacían confidencias y se acompañaban dentro y fuera de la escuela, aunque a veces se habían llegado a pelear porque Masika sentía celos de su amiga cuando ésta prefería estar con otras compañeras y la dejaba sola. Las dos estaban inscritas en
tercer grado en el mismo grupo, pero habían estado juntas desde la primaria,
compartiendo lo bueno y lo malo que les había ocurrido en sus jóvenes trayectorias de vida. No eran ajenas al dolor ni a la violencia familiar, escolar y de ba-
39
Ana Laura Lara López
rrio, motivo por el que incluso en una ocasión Daila expresó: “Es que mi vida
es muy dura…”.9
Gracias a los buenos oficios de Daila fui introduciéndome en la red de
estudiantes de la secundaria. Ella me presentó a varios de sus compañeros y
compañeras de los distintos grados, lo que resultó útil para ubicar a algunas
de las informantes clave. Daila también reconocía como su “mejor amiga”
a Masika y decía que desde pequeñas se acompañaban en sus penas y en sus
glorias.
De nuevo en el baño, en otra ocasión la encontré poniéndose una venda
en las manos. Le pregunté el motivo y dijo que se había lastimado al entrenar,
pero que no le preocupaba porque uno de sus mayores sueños era llegar a ser
muy buena peleando y ganar mucho dinero para que sus padres no tuvieran
que trabajar. En una plática sobre el carácter atrayente de Daila, la portera
de la escuela mencionó con tristeza que meses antes: “Esa joven estaba ‘ha-
9
40
Daila, la amiga, no rebasaba el metro con 30 centímetros. Su cara era ovalada, con el mentón
marcado y unos dientes grandes, muy blancos, que dejaba ver poco porque casi no sonreía.
Sus ojos eran castaño obscuro, brillantes, con una chispa. También el pelo, siempre anudado
en una larga trenza hasta la cintura que la caracterizaba. Conocí a Daila en el baño. Ella me
interrogó para saber por qué estaba yo en la escuela y si tenía alguna función vinculada con la
autoridad. Cuando le manifesté que no era “del frente enemigo”, explicó que se había salido
de la clase de taller de costura y se estaba escondiendo en el baño. Ante ello, me pidió que le
hiciera “un paro”, que consistió en dejarle mi celular para saber la hora y así poder salir cuando
acabara la jornada. Con el celular podría evitar asomarse y que la viera el director en sus rondas de vigilancia por el patio principal. Accedí a hacerle “el paro”, y a causa de ello nos hicimos
amigas. Así fui descubriendo las cualidades, problemas y conlictos que tenía. Era muy activa
e inteligente, su carácter chispeante hacía reír mucho a Masika. Además, tenía excelentes capacidades para el futbol y el box que despertaban su admiración. Semanas más tarde percibí
que cada miércoles tramaba su escapada de las clases del taller de costura, por lo cual ya era
conocida y estigmatizada por los conserjes, los prefectos y el médico escolar. En otra ocasión
volví a encontrarla escondida en el baño; tenía un fuerte dolor estomacal y las compañeras
que estaban con ella, entre ellas Masika, trataban de ayudarla. Me preocupé y la llevé con el
médico escolar, quien me refirió que ya era “su clienta” y que por lo general sólo fingía para
escaparse de su responsabilidad en el taller. No le dio ningún medicamento y tuvo que continuar con sus actividades. Días después Daila me preguntó si era peligroso tomar vinagre solo.
Quería saber si dejaba secuelas porque, según explicó, la vez que se quejó por el dolor estomacal había tomado vinagre para que le diera diarrea y poder escaparse de la clase. El caso es
que no le creyeron, pero el dolor de estómago le seguía atormentando aún semanas después.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
ciéndole al activo’, que es un solvente inhalable que por su bajo costo utilizan
algunos jóvenes del barrio para drogarse. Pero felizmente parece ser que ya
lo dejó, pues es una pena que estuviera drogándose una chica tan simpática
como ella” (diario de campo, 25 de febrero de 2010).
Al igual que Masika, su amiga había reprobado dos materias en el primer
grado, más las que había acumulado durante el segundo grado, por lo cual le
resultó imposible inscribirse hasta el término del primer periodo escolar del
tercer grado, y también se le prohibió la entrada al salón hasta no aprobar los
extraordinarios. Por ese motivo, sus padres la alentaron en todo momento
hasta que logró su inscripción normal, y durante la ejecución de sus exámenes
extraordinarios la esperaban a la salida de la escuela. En una de esas visitas
tuve la oportunidad de conversar con ellos, y con orgullo mencionaron que
también apoyaban a su hija para que entrenara boxeo y futbol. A diferencia de
sus padres, cuando obtuve más confianza con Daila me dio su versión sobre
cómo veía ella su propia vida, sus prácticas y preferencias sexuales.
Por otra parte, según refirió uno de los dos prefectos que atendía su grupo
escolar durante el segundo grado, esta chica, junto con Masika y otras cinco
compañeras, eran “tortilleras”. Ante mi inquietud por saber más al respecto, el prefecto evadió el tema y no dio más información (diario de campo, 9
de noviembre de 2009). El otro prefecto que compartía la responsabilidad de
atender al mismo grupo escuetamente narró que esas chicas acostumbraban
a retarlo y a intimidarlo en equipo. Delante de él se tiraban en el suelo y se
levantaban la falda, retándole a que mirara cómo se tocaban entre ellas. “¿Y
usted qué hacía al respecto como prefecto?”, le pregunté. “Nada”, contestó,
“yo me retiraba, mejor, porque una vez tuve un problema. Me vino a acusar
una mamá por haberle indicado a su hija que le bajara al dobladillo de su falda.
Ya me querían levantar un acta por acoso a una alumna… Desde entonces, no
les digo nada” (diario de campo, 9 de noviembre de 2009). Dicho lo anterior,
dio media vuelta y me dejó con la palabra en la boca.
Daila se expresaba sobre sí misma a partir de un conflicto porque, por una
parte, en una entrevista mencionó que “no era de ese tipo de chicas que les
gustan las otras chicas”, y descalificaba a las que mantenían relaciones lésbicas; también en otra ocasión contó que, estando de visita en casa de una prima
suya, ésta la invitó a participar en una relación lésbica entre ella y una ami-
41
Ana Laura Lara López
ga de la cual fue testigo, pero Daila les dijo: “Están bien locas, yo no le hago a
eso”. No obstante, en otra ocasión mencionó que durante el tiempo que había
permanecido en la escuela había tenido por lo menos seis novias, de las que me
mostró sus fotos en el celular, haciendo énfasis en una de ellas que no asistía
a la misma escuela. También contó que tenía un problema con un estudiante
de tercero porque ella le habló por teléfono para decirle que le iba a bajar a su
novia y éste la amenazó con golpearla, pero con toda su banda, por lo que ella
expresó que era muy poco hombre. Este hecho trascendió en su familia, y su
madre y su padre le propinaron unas golpizas debido a que Daila asumió frente
a ellos su preferencia lésbica. A partir de ese momento la obligaron a cambiar
su apariencia e incluso a quitarse la trenza para lucir más femenina, con el pelo
suelto y copete. A pesar de sus escasos recursos, la llevaron al salón de belleza
para que se pintara el pelo, pero, desafortunadamente para los padres, según
explicó la chica, con ello sólo consiguieron que sus amigas, que la miraban con
admiración, se enamoraran más de ella (entrevista a Daila, 10 de diciembre de
2009).
Ella manifestó que no quería ser novia de muchachas que fueran sus amigas, refiriéndose específicamente a Masika, pues en una relación de noviazgo
no podrían compartir lo mismo que siendo amigas, casi hermanas. Se mostraba
ambigua respecto al futuro y a un posible proyecto de vida en pareja; por una
parte, consideraba que su novio, al que aceptaban sus padres, se merecía que
se casara con él porque llevaban juntos ya cinco años, pero Daila dijo que le
daba miedo perder su virginidad con un hombre porque pensaba que le dolería
más. Asimismo, era consciente de que, a pesar de la amistad que profesaban y
la estima que le tenía, su novio le parecía “feisito y chistoso, porque habla muy
chistoso, como tartamudeando”. Afirmó que no estaba enamorada de él como
para ser su esposa. En concreto, ella declaró que le gustaban más las mujeres,
y que la novia con la que se relacionaba en ese momento fuera de la escuela le
había pedido que se fugara con ella y que vivieran juntas. De esta última los padres no sabían nada. Dijo que, si se iba con ella, dejaría todo atrás, incluso sus
estudios y el boxeo, pero conservaría la amistad de Masika (entrevista a Daila,
10 de diciembre de 2009). En cuanto a sus padres, más que ignorar, combatían
su preferencia sexual mediante el maltrato físico, violentando así sus derechos
sexuales y humanos.
42
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
Cuando le pregunté a la profesora del taller de mecanografía si era frecuente observar relaciones lésbicas entre las estudiantes, contestó que las observó
en algunos grupos en los que coincidieron chicas con esas preferencias; en sus
veinte años de servicio había visto dos o tres generaciones en las que se expresaba ese tipo de vínculo entre las alumnas (entrevista, 4 de marzo de 2010).
Pero Daila en realidad de quien estaba enamorada era de otra chica de tercer
grado, quien había participado de las caricias y el jugueteo erótico que experimentaban entre mujeres en su grupo de segundo grado. Sobre esa chica Daila
mencionó: “Usted que quiere saber sobre esas cosas de sexualidad, pregúntele
a esta chava y verá que tiene que decirle muchas cosas bien feas, ¡bien subidas!
Porque a ella le gustan los dos, hombres y mujeres” (entrevista, 12 de octubre de
2009). Cuando la señalaba a lo lejos, se refería a ella con palabras fuertes como:
“bien desmadrosa”. Esta tercera joven, a quien nombraré Nanette, era una chica
que faltaba mucho a clases durante el tercer grado. Tenía quince años cuando
la conocí, su estatura era de aproximadamente un metro y 50 centímetros, piel
blanca y delgada, sus cabellos color miel y ojos castaños. Su apariencia no dejaba ver la rudeza con la que los otros la describían porque parecía frágil, pero
cuando hablaba empleaba toda clase de insultos y desafiaba a todos. En su habla cotidiana fallaba al pronunciar algunas palabras o las empleaba con sentidos
equivocados; por ejemplo, en una de nuestras primeras conversaciones dijo: “Si
habla conmigo… ¡eso sí, le pido que tenga ‘la mínima discresia’! ¿Eh? No quiero
que después aquí vayan a andar diciendo todo lo que sabe de mí”. Tenía además
dificultad para articular algunas palabras como Xochimilco, que pronunciaba
“Chochimilco”, entre otras más (diario de campo, 9 de diciembre de 2009).
Una vez obtuvo el consentimiento de la abuela, Nanette me llevó a su casa.
Vivía en una bodega muy cercana al callejón de Santo Tomás. Tras señalarle
la peligrosidad de la zona, dijo que los jóvenes del vecindario las respetaban
mucho a ella y a su hermana, que eran buenos vecinos y que a veces hasta las
defendían. Durante la entrevista con esta chica pude observar cómo los rasgos
personales que enfatizaba en sus identidades sociales, y los nombres con los
que era reconocida en sus grupos familiar y escolar, eran contrastantemente
diferentes. Mientras en la secundaria la llamaban Nanette, en su casa la llamaban Zuley. Su nombre completo era Nanette Zuley. Y, efectivamente, Zuley se
transformaba; de chica ruda se convertía en una especie de sustituto materno
43
Ana Laura Lara López
en su hogar, especialmente para su hermana mayor, por quien se preocupaba
pues estaba iniciándose en la adicción a las drogas, lo que era más grave por su
condición de madre soltera.
Fany, la hermana mayor de Zuley, no concluyó el bachillerato. Debía cuatro
materias del último semestre que tendría que aprobar en exámenes extraordinarios, pero los había dejado pasar primero por su embarazo y luego por su
trabajo.
Su casa era una bodega acondicionada donde era visible el amontonamiento de muebles, ropa, ollas y trastes sucios, abandonados por la prisa de los
comensales por salir al trabajo. Zuley tenía el encargo de lavarlos porque era
la última en desayunar. En el centro del espacio que formaba la cocina se encontraba una pequeña mesa que funcionaba como comedor, a la que me hizo
sentar obligándome a tomar el desayuno con ella: “¡Ande, ande, aquí tiene que
comer a fuerzas! No se vale que me diga que no”. En el alimento que me ofreció
observé las dificultades que tenía para obtener el sustento diario de su familia.
Por ejemplo, el café que tomé lo obtuvo removiendo con agua los residuos de
un pequeño frasco de Nescafé. Para continuar, me ofreció unos chilaquiles bien
sazonados, con cebolla, queso y crema; comentó que, además de esto, lo único
que comía la familia durante el día era una sopa de pasta, y nada más. Cuando
me senté a la mesa, un primo de Zuley estaba terminando de desayunar.
Según mencionó, ella y todos los miembros de su familia se consideraban
mestizos pues por lo menos las tres o cuatro últimas generaciones habían vivido en la ciudad. No sabía desde dónde habían migrado, pero reconocía que
familiares de su abuela vivían en Acapulco, Guerrero, y también en Veracruz.
Cohabitaban con ella y su abuela, en ese mismo domicilio, su abuelo Manuel de
52 años, su primo de 15, otra prima de 16, su hermana Fany de 19, y el bebé de
ésta, de un año aproximadamente. Al iniciar la conversación en su espacio doméstico, la brava Nanette se convirtió en Zuley, como la llamaban en casa: una
niña sencilla, amable y tierna que fue comentando la situación de su familia y
los problemas que le ocupaban, entre los cuales consideraba dos como los principales. El primero de ellos era la adicción de su hermana a “la mota”:
Lo que ahorita me está preocupando es que ésta [Fany] se me vaya a
descarrilar. Me preocupa que no come y todo eso. Me tiene muy preocu-
44
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
pada porque yo tengo que ir por ella en las noches y fijarme en ella, porque si uno no se fija en sí misma, ¿quién la va a ayudar? ¿Está de acuerdo?
Entonces, yo voy a ver en qué la puedo ayudar porque es mi hermana. Está
deprimida. Yo la comprendo porque ahorita no está mi mamá. ¡Pero no es
para que se envicie! Dejó al chavo con el que se juntó porque vivían con su
familia y no le daban de comer, estaba bien flaca. Y después de que nació
Desiré, su bebé, se vino con nosotros porque se había puesto muy mal. La
niña nació casi muerta en el hospital de Inguarán. Al nacer no podía salir,
estaba atorada de los bracitos y la sacaron con fórceps, y a Fany le quedó
un desgarre y se desangró mucho. ¡Casi se mueren y las revivieron! Por eso
se vino para acá con nosotros. Ahora sí ya come, ¡por eso está gorda! Pero
ella estaba más flaca que yo cuando se juntó con ese chavo (entrevista a
Nanette Zuley, 21 de diciembre de 2009).
El otro problema, causa también de que Zuley faltara tanto a la escuela, era
que su madre estaba recluida en un penal para mujeres al sur de la ciudad. La
historia que contó fue realmente cruda. Mientras hablábamos, me mostraba el
álbum fotográfico de su familia en el que destacaban dos personajes. El primero era su “papá Raúl”, quien en realidad era su padrastro, y el otro personaje,
centro de la vida o motivación de todas las acciones de Zuley, era su madre, que
en ese momento contaba con 36 años. De acuerdo con la chica y su familia, fue
condenada a 35 años por un crimen que no cometió. Refirió que su madre había
establecido concubinato con un hombre recién salido de un penal, con quien
se involucró a la muerte de “papá Raúl” y con el que convivió durante casi dos
años. En noviembre de 2008 ese hombre tuvo un altercado en La Merced en el
que mató a un miembro de una familia de comerciantes, dejando también herido al hijo del occiso, para huir después del lugar de los hechos. La madre de este
hombre, al conocer el evento, llamó a la madre de Zuley, a quien tan sólo le dijo
que fuera rápido a su domicilio porque su hijo la necesitaba. Al mismo tiempo
que ella arribaron también agentes de la policía judicial quienes, al enterarse
de que era pareja del sujeto, la detuvieron para que declarara sobre los hechos.
La mujer no opuso resistencia. Tras su declaración la detuvieron, y en menos de
dos meses fue declarada culpable por complicidad y tentativa de homicidio. En
palabras de Zuley:
45
Ana Laura Lara López
Tiene un año mi mamá allá. Le pasó todo eso cuando yo cumplí 13
años. Le pasó por pendeja ¡Ella no hizo nada! Mire, yo tenía 12 años cuando
mi mamá se juntó con un chavo que salió del reclusorio Norte. Yo cumplí
mis 13 y seguía con ese mismo chavo. Entonces, el chavo ahí en la calle de
Formati y Rosario, sobre esa calle, ahí todo derecho, tuvo problemas con
unos chavos, y fue el 7 de noviembre del año pasado [2008], cuando fue el
viernes. Mi mamá fue por mí a la escuela. Nosotros nos venimos por aquí
porque nos gusta darle la vuelta, porque nos gusta caminar. Y ese día el
chavo ese tuvo unos pleitos con ellos mientras mi mamá venía por mí a
la escuela. El chavo mató a un señor y dejó herido a su hijo. Y como lo dejó
herido, pues la… este, la suegra le marca a mi mamá y le dice: “¿Sabes qué,
Adriana, en dónde andas?” “No, que vine por mi hija” […] Que le dice:
“No, pues vente para acá”. Pero no le dijo bien lo que pasó. Fue mi mamá a
su casa, y entran luego luego los judiciales, después de que entra mi mamá.
Y le preguntaron a mi mamá qué era del Alemán, como le dicen a él. Ella
les dijo: “Soy su pareja”. Entonces le dijeron: “Acompáñenos a declarar”.
Y, como dijo mi mamá: “Mira, hija, el que nada debe, nada teme. Yo fui
porque yo no sabía nada”. Y le digo: “No, tú no tenías ningún problema”.
A mi mamá la meten directamente con el cargo de tentativa de homicidio y
cómplice de homicidio. Pero va usted a creer que en dos meses ya tenían la
sentencia dada. Y, ya después, al chavo no lo agarraron y se fue con […] mi
estéreo, una tele y una grabadora. A mi mamá le aventaron 55 años de condena; luego le rebajaron 20, quedó en 35. Ahorita ya estamos viendo si se
le puede ayudar más, porque se ha dado cuenta el juez de que no es verdad,
de que no checan las versiones porque están fallando los demás testigos en
algunas cosas (entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de 2009).
A pesar de su pobreza y de todos los desengaños y fraudes que habían sufrido, en la familia la apoyaban y aún guardaban esperanzas:
Ya están trabajando su caso desde allá adentro. La cosa es que hemos
pensado en ir a un programa de esos que avisan en la tele que dan ayuda,
porque ya van varios abogados que nos engañan y nos roban. Dicen que la
van a ayudar y luego no hacen nada por ella. Nada más nos cobran y se lo
46
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
roban. Lo que ahorita estamos tratando de hacer es que salga mi mamá,
y ya saliendo ella, tirar al juez, sacar a los licenciados que a mi mamá le
quitaron el dinero y que nos paguen todo lo que nos deben.
Nos hace falta mucho dinero. Casi siempre la cárcel está llena de pobres, no de los que deben estar ahí. Más que nada, está llena de puros inocentes […] Nos faltan treinta mil pesos: diez mil para un licenciado, diez
mil para un juez y diez mil para otro. Pero, ¿de dónde los sacamos? Ya vio
mi puestecito. ¿De dónde vamos a sacar eso? Antes con mi papá Raúl sí teníamos dinero, pero ahorita ¿cómo? Lo que pasa es que ya desde antes nos
robaron más de cuarenta mil o cincuenta mil pesos. El primer licenciado
nos robó cuarenta mil y no hizo nada. El segundo nos robó ocho mil pesos
y tampoco hizo nada. ¡Ya, para ellos no es nada! O sea, algo sin importancia. Pero para nosotros que no tenemos y debemos de trabajar mucho para
sacarlos, pues no nos alcanza. ¡Y luego para que se los roben! Pues no se
vale (entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de 2009).
La madre de Zuley se encontraba presa purgando una condena por el crimen que cometió su expareja, mientras éste vivía en los alrededores de La
Merced, e incluso había ido a visitarla al reclusorio. Ante ello, Zuley se disgustó
con su madre:
Yo le dije a mi mamá de ese hombre: “¿Sabes qué?, no quiero que él te
venga a ver”. Porque usted ha visto las máscaras que se pegan para hacer
creer que uno es otra persona. Así entró ese chavo a ver a mi mamá. Y le
digo: “¿Sabes qué? ¡Quédate con tu Luis, yo ya no te voy a volver a venir a
ver!” Mi mamá me pidió entonces perdón y ya no volvió a venir el hombre
(entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de 2009).
Sin importarle su condición de encarcelamiento, Zuley guardaba una gran
admiración por su madre a quien tenía como modelo:
Mi mamá trabajaba igual que mi abuelita, vendiendo, pero también
estudió todo. Es maestra de belleza y modelaje. ¡Mi mamá es maestra de
todo! Aquí hay un reconocimiento para mi mamá de un instituto que es
47
Ana Laura Lara López
de uñas, de modelaje, peinados, de todo esto [muestra un diploma que
certifica los estudios de su madre en el instituto para cultoras de belleza
J. Capel]. Ahí mi mamá me pagó una clase de modelaje, porque, si se da
cuenta, todas caminan moviéndose así y así [hace un contoneo]. Entonces,
es para aprender a caminar realmente como mujer y bien derecha. ¡Y así
camino yo, si se fija! Mi mamá ahora donde está [el reclusorio Sur de mujeres] enseña a otras lo que sabe. Luego experimenta conmigo, por eso me
quedó el pelo rojizo-violeta, como lo traigo ahora, por un tinte que experimentó conmigo. Ahora allá le tienen respeto, mucho respeto a mi mamá.
Le dicen: “Maestra, ¿me presta esto o aquello?” Le dicen por su nombre.
Nadie le falta al respeto pegándole por la espalda y diciéndole: “¡Órale, hija
de tu pinche madre!”, ni nada.
Igual y mi mamá me está dando una prueba de que, aunque ella esté
ahí, puede seguir adelante y no la va a detener nadie, porque es como dijo:
“Si fui chingona afuera, ¿por qué no lo voy a ser adentro?” Dice: “No creas
que aquí me daño drogándome, tesoro, ni que aquí he estado como pendeja”. Porque ahí en Santa Martha, donde la tuvieron primero, mi mamá se
ganó el respeto a puras peleas. Luego la trasladaron al otro reclusorio para
que fuera maestra, porque en éste no es tanto como allá, que fumaban sus
cigarros de mota (entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de 2009).
La situación de su madre fue el motivo principal por el que Zuley reprobó
varias asignaturas en la escuela, debido a su intensa rabia y su impotencia ante
lo que consideraba una gran injusticia.10 Por su parte, las autoridades y el profesorado de la escuela, aun teniendo conocimiento de los hechos, no intervinieron para apoyarla y que sacara adelante sus estudios:
10
48
El traslado de su madre del penal de Santa Marte al de Tepetan al parecer obedeció a una lesión que sufrió en la columna, por lo que en el momento de realizar este escrito se encuentra
en silla de ruedas y pendiente de una operación. Ella le dijo a su hija que sufrió esa lesión por
una caída accidental jugando basquetbol, pero Zuley no le creía. Es de suponerse que las peleas
que sostuvo en el reclusorio de Santa Martha pudieron ser la verdadera causa de su invalidez.
Lo que más le entristecía a Zuley era que, al despedirse de su madre después de cada visita, ella
se quedara sola.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
Yo me siento muy mal y por eso no me dan ganas de estudiar y voy
mal en las materias. Ya tengo cuatro reprobadas. Cuando puedo me escapo
de la escuela y voy a ver a mi mamá. Tengo mucha rabia hacia esa gente.
Como hoy en la mañana, que me lo topé cuando iba para allá, y me parece
muy injusto que él ande suelto como si nada después de que fue el culpable. Tengo mucha rabia hacia la familia del exnovio de mi mamá, hacia los
que mataron y después por ello acusaron a mi mamá (entrevista a Nanette
Zuley, 21 de diciembre de 2009).
Por esos problemas, lo que menos le importaba era estudiar y comenzó a
tener comportamientos autodestructivos. Para sacar su rabia, iba en busca de
pleitos callejeros, preferentemente a Tepito. Así explicó su técnica para pelear:
Te entierras los alfileres y haces la finta de que les vas a pegar, pero
no, tus dedos no los entierras. Nada más los entierras así, los doblas para
rasguñar. A mí me gusta nada más pelear a puro puño libre. Pero en una
pelea allá en Tepito, que es donde son más agresivos, sí me puse esa vez
los alfileres y se me encajó uno en este dedo [señala el dedo medio de su
mano derecha]. Si los acomodas bien no se te encajan, pero yo me lo puse
mal por la prisa. Porque yo casi siempre iba a Tepito en son de compras,
pero luego también depende, yo cargo en mi bolsa unos alfileres porque
sabía que algo me podía pasar. Entonces, yo los traía, metí la mano en la
bolsa y me los acomodé. Dos en cada dedo por los lados, donde nace la uña,
y me di la vuelta, y ya que lanzo el arañazo. Ahora, cuando me da la gana,
voy nada más para sacarles el pleito allá a Tepito. Allá tengo dos cuadras
que me conocen, y entonces llego y les digo: “¿Quién es la mera mera para
rifarme con ella?” Así nada más, porque tengo ganas de pelear para sacarme la rabia por lo de mi mamá (entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre
de 2009).
Para ella la virginidad era un valor que atribuía exclusivamente a las
mujeres:
49
Ana Laura Lara López
Los hombres no pierden nada, las que valemos y las que somos más
mujeres somos nosotras porque somos vírgenes. La virginidad no es nada
más el no tener relaciones. Se da en muchos aspectos. Porque no tienen
novio, no tienen hijos, no tienen relaciones, no le hablan a nadie, o sea,
puede darse en muchos aspectos. En mi caso la virginidad es como si fuera… no sé, ser de ese tipo. Pero es como, también, si te agarraran las pompas y que te dijeran: “No, ahora enséñame las pompas”. Y tú sabes que
ya te agarraron las pompas y tú le dices: “No, yo no te doy las pompas”.
Como tu pelo, cuando no te lo pintan y así naces, es virgen tu pelo. Pero
cuando te lo pintan, ya no es virgen. Todo lo de una mujer ya no es virgen, bueno, en algunas cosas. Pero valemos todas iguales porque a final de
cuentas somos mujeres y todas tenemos lo mismo. Aunque luego para vacilar me dice mi novio: “Tú debes de ser como ‘Pilín’”, que es una niña que
conocemos. O sea, una niña con una cosa de hombre, y yo le digo: “pinche
grosero” (entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de 2009).
Al reflexionar en torno a su experiencia sexual en pareja expresó la forma
en que había asimilado el conocimiento adquirido sobre los hombres como alteridad, la forma en que se comportaban durante el cortejo y lo que de ellos se
podía esperar. También habló sobre sus expectativas y lo que estaba dispuesta o
no a dar según las relaciones que había experimentado.
A un hombre le pediría que me sea fiel como primera cosa; la segunda
que me quiera, y, la tercera, que no porque ya tuve relaciones con él me
bote. Porque hay algunos hombres que se te acercan nada más por eso. Te
bajan las estrellas y hasta la luna: “no, que te amo, que te adoro”, pero yo
creo que se siente cuando de verdad es amor. Porque cuando yo andaba con
Gerardo, yo sentía una distancia entre un “querer” a un “te amo”. Y con
Juan José ahora, no, ¡sí lo amo realmente! Un novio, o sea, no es de que,
así, lo ames en un momento y ya. Un novio es para que veas qué te gusta
de él, qué no te gusta de la persona, en qué consiste su relación, en qué no.
Y hacerlo si quieren los dos, pero no a fuerzas debe de ser “un acostón”,
y ahí sí decir “¡ya te amo!”. En mi caso, para que yo a Juan José le entregue todo, lo primero que se tiene que dar es una confianza porque sin eso
50
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
no hay nada. Después de la confianza viene el querer, luego viene el amar,
luego del amar el entregar, y luego de eso a los gustos… O sea, saber qué
me gusta de ti y qué no me gusta, para que tú lo puedas remediar, cambiar. Y que su amor sea más grande y estar más unidos. Y con un amigo,
pues sería una confianza, pero obvio, no me vas a entregar eso porque es
una amistad más alargada. El querer entre amigos significa apoyarte, estar
contigo y confiarte todo, o sea, esa confianza es como: “no, pero no le vayas a decir a nadie lo que yo te conté”. En mi caso tengo un mejor amigo y
nos contamos de nuestros novios uno al otro. Lo conocí desde la primaria y
nos vemos. Para mí, un amigo es un hermano. En la escuela no tengo amigas ni amigos.
Además, como yo se lo he dicho a mucha gente, ¿cómo vas a estar de
amigo con una persona que fue tu novio? ¿O cómo vas a andar como amiga
con una persona a la que amaste muy profundamente? No, ya no. No se
puede andar como amigos porque cambian muchos aspectos de tu relación
(entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de 2009).
También contó que, como parte de su experiencia sexual, había explorado
la relación entre mujeres, que en su caso no concluyó en una predilección definitiva. Simplemente, durante el segundo año de secundaria, antes de que su
madre tuviera el problema mencionado, acostumbraba a recibir caricias de una
chica de su salón de preferencia lésbica. Pero cuando en ese mismo año la amiga de Masika, Daila, le pidió que estableciera con ella una relación de noviazgo
más allá de las caricias ocasionales y el juego erótico, no aceptó y se alejó del
grupo. Por ello, Daila, al sentirse despreciada, le expresaba su despecho insultándola y descalificándola, aunque en realidad se había enamorado de Zuley.
Algunas lesbianas sí me caen bien, algunas otras no, porque si me dicen: “es que yo quiero andar contigo”, les digo: “¡no, alto!” Porque yo se
los he dicho, ¿cómo vas a estar de amiga con una persona que quiere andar contigo muy profundamente? Las que son lesbianas, lo hacen porque
ningún chavo las pela y su familia no les hace caso. Tanto como los que
son bisexuales. ¡Lo hacen por gusto!, o algunos porque en su casa se los
prohíben y no los apoyan para hacer determinadas cosas. Y así, hay mu-
51
Ana Laura Lara López
chas cosas que a mí no me prohíben. ¿Será por eso que yo no he agarrado
ese nivel tan bajo que puede haber como es el lesbianismo? Y es, ¿cómo
decirle?, como que yo camino derecho, pero me jalan para desviarme. […]
Yo sigo derecho. Daila, la que es lesbiana, es una persona de las que te da
algo y pide siempre otra cosa a cambio. Yo no, yo soy una persona que, si
doy algo, es porque lo quiero dar. ¡Nada de que yo doy para recibir, o yo doy
porque me obligas a dar! (entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de
2009).
Como síntesis de su conocimiento sobre la interacción social que establecía en su barrio y sobre cómo en ese entorno evaluaba a las personas, refirió
finalmente:
En mi caso nada te hace popular. Unas piensan que porque se peinan
son más populares, que porque se compran muchas cosas de marca original son más populares. No, para mí no lo son. Los que viven en la calle son
más amigos que los otros. Te dicen: “tú no puedes andar con ese tipo de
gente”. Pero yo en este tiempo que he convivido con pobres... Tú puedes
andar con gente de media alta socialidad, alta socialidad y altísima socialidad, y ves la diferencia. Y son más caritativos los pobres. Si traigo cinco
pesos y un cigarro, pero no ha comido mi mamá, ¡pues se los doy! Mientras
que los de la alta socialidad son de que: “traigo cincuenta pesos, pero no
hay nada de comer en mi casa”. La verdad, los ricos no comparten nada,
ni sentimientos ni enojos, ni son caritativos ni nada de eso, en cambio los
pobres sí. Yo he adquirido esta experiencia donde vivo. El que me hablaba de eso era mi papá Raúl (entrevista a Nanette Zuley, 21 de diciembre de
2009).
¿Identidades de frontera o transgresión erótico-sexual? El
caso de Masika
Masika, la alumna migrante mazahua a la que me referiré de manera central,
también habló sobre el proceso gradual y acumulativo de eventos y vivencias
52
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
relacionados con su sexualidad. Relató, por ejemplo, cómo desde pequeña tuvo
noticia, por el hacinamiento en su vivienda, sobre las relaciones coitales. La
chica expresó: “Yo me enteré porque siempre soy ‘la tapadera’ de todos en mi
casa. Y no me conviene decir nada porque cuando yo necesite algo no me van
a ayudar […]” (entrevista, 13 de octubre de 2009). Cuando tenía aproximadamente ocho años observó en dos ocasiones cómo los tíos con los que cohabitaba
tenían relaciones sexuales con amigas o vecinas en el domicilio. Uno de ellos
incluso le pidió que vigilara la puerta mientras lo hacían para que no los descubrieran. Otra información sobre prácticas de sexualidad la recibió de su madre
y de las amigas de ésta. En una ocasión la madre le prohibió que continuara su
amistad con una amiga de ambas que, por cierto, tenía la edad de la informante. El motivo fue que la madre y la amiga:
Fueron a un hotel con un cuate nada más para “echar su desmadre”
y que no las criticaran… Y como estaban tomando… mi mamá dice que se
metió al baño y cuando salió ya la chava estaba desnuda y “poniéndole”
con el cuate. Y entonces después por eso me dijo mi mamá que no me junte
con ella para que no vaya yo a querer ser como ella (entrevista a Masika, 13
de octubre de 2009).
De hecho, la madre de Masika había tenido diferentes parejas ocasionales
o novios tras divorciarse de su padre. En una ocasión en que permitió a uno de
esos hombres que entrara a su casa, éste les robó la tele, el reproductor de DVD
y otras cosas. En general, por la manera en que Masika se refería a su madre
y por cómo se dirigía a ella parecía que la consideraba a la vez madre y amiga;
una persona muy cercana, aunque la veía disminuida en la jerarquía patriarcal
de su grupo familiar. La consideraba como alguien a quien debía cuidar y por
quien se tendría que preocupar en el futuro, sobre todo porque pensaba que
cuando envejecieran las dos iban a estar solas y tendrían que mantenerse por
sí mismas, ya que reconocía que los hombres de su familia y demás parientes
tendían a abandonar a las mujeres. En cuanto a cómo se concebía a sí misma,
Masika decía que, más que parecerse a su madre, era como su padre: “¡Así, bien
canija… bien violenta!”, porque: “Cuando me enojo, no la pienso y no me gusta
dejarme de nadie” (entrevista, 13 de octubre de 2009). Por eso cuando cursaba
53
Ana Laura Lara López
la primaria se peleó con una compañera de su salón de clases, evento por el cual
estuvo en riesgo de ser expulsada. En secundaria entablaba con frecuencia pleitos con unas vecinas a quienes, por cierto, ya había vencido en una contienda;
decía que le tenían envidia porque la buscaban hombres que: “ya le pusieron
con ellas” (entrevista, 13 de octubre de 2009), refiriéndose a que habían tenido relaciones sexuales, lo cual denota que para su grupo social la virginidad se
conserva como un valor que mantiene y aviva el interés del cortejo en los varones. Éstos, al parecer, en el contexto de las representaciones sociales de su
comunidad original guardan el imaginario de la masculinidad como un elemento de prestigio que se impone en función del número de mujeres que poseen.
Así, a falta de dinero y posesiones, tener más mujeres ¾e hijos¾ significa
más ayuda y fuerza de trabajo para la subsistencia de una o varias familias. Una
nuera o cuñada agregada al grupo familiar constituye fuerza de trabajo no remunerado para la mujer en favor de la familia de su marido o compañero.11
11
54
Al respecto, Valladares de la Cruz (2008: 75-85) señala cómo la violencia intrafamiliar es
una constante en todas las comunidades indígenas, lo cual dedujo a partir de los testimonios
de las mujeres indígenas que participaron durante seis meses en un taller de diagnóstico y
formación sobre derechos humanos y género. Sufrían violencia en todas sus dimensiones: física,
psicológica y económica, generalmente a manos de los jefes de familia. Sin embargo, cabe
decir que también la violencia es ejercida por las mujeres contra otras mujeres, niñas y niños.
Aquí un punto neurálgico, nos dice la autora, es la violencia que ejercen las suegras contra
sus nueras, cuyo destino es en la mayoría de los casos virilocal, y supone, por lo general, el
control del gasto por parte de la suegra. Las participantes eran mujeres indígenas mixtecas,
nahuas, purépechas, mazahuas y otomíes de ocho estados de la República: Veracruz, Puebla,
Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y el Estado de México. La autora
afirma, además, que si bien en las tres últimas generaciones se expresaban cambios en los
modelos de nupcialidad y en la forma de las relaciones que se establecían en las comunidades
al lexibilizarse de manera paulatina los usos y costumbres, también las discusiones durante el
taller mostraron que en materia de violación a los derechos humanos de las mujeres indígenas
aún: “existen condiciones similares para las mujeres, si bien dentro de cada comunidad o región
se presentan pequeñas variaciones sobre el maltrato o la violación a sus derechos humanos”.
Por ejemplo, en algunas comunidades se vende a las mujeres por una mayor cantidad de cosas
que en otra; o bien en las rancherías de Chicontepec se encontró que se puede intercambiar a
una niña por una botella de aguardiente, mientras que en otras se intercambian por caballos.
Se registró también un caso de promesa de boda por el hecho de que un hombre pagó buena
parte de los gastos de la fiesta de quince años de una joven.
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
En este sentido, a partir de testimonios recabados entre adolescentes otomíes urbanas en Guadalajara, Martínez Casas refiere:
Las nueras tienen la obligación de aprender todo aquello que les exige
su suegra. Deben encargarse de los quehaceres domésticos, del cuidado de
los niños pequeños y de complacer sexualmente al marido cada vez que se
les demande. Es frecuente que cuenten con poca privacidad y sus relaciones sexuales son presenciadas por el resto de la familia. La suegra les exige
que se hagan cargo de la comida y la limpieza para que aprendan cómo le
gusta al marido que se hagan las cosas. [….] La familia como comunidad
moral se manifiesta aquí en su máxima expresión si Marina [una de sus jóvenes informantes] decide romper con el sistema de imperativos morales
corre el riesgo de marginarse del grupo familiar y de la comunidad de paisanos en Guadalajara (Martínez, 2002: 29).
Cuando entrevisté a Masika, relató que unas semanas atrás había tenido su “debut” en una relación heterosexual. Antes de éste había tenido siete
novios, pero nunca se había enamorado de ninguno; sin embargo, sobre este
último, dijo, “fue amor a primera vista” (entrevista, 13 de octubre de 2009). El
chico, dos años mayor, cursaba el tercer grado de secundaria cuando ella estaba en segundo, pero reprobó algunas materias por lo que, al no obtener su
certificado de secundaria, se dedicaba a vender DVD piratas en los alrededores
de La Merced. Ella y este joven tuvieron relaciones en la casa de él, lo cual era
una práctica generalizada entre los varones estudiantes que entrevisté en esta
escuela. En general, preferían tener relaciones con sus compañeras y, para darles un trato que entendían como más “caballeroso”, las llevaban a sus casas,
porque acudir con ellas a un hotel lo interpretaban como rebajarlas a la condición de sexoservidoras, las cuáles abundan apenas a unas calles de su barrio.
Como muestra, transcribo el testimonio de un estudiante de tercer grado de
secundaria:
Entrevistadora (E): Ustedes como jóvenes, ¿pueden ir a un hotel?
Informante (I): Al de junto a mi cantón, pues sí. Como venden vicio,
pues sí. Y es más barato porque somos banda. Pero no me late... además,
55
Ana Laura Lara López
tengo un chingo de familia ahí, en mi calle. No me dicen nada, pero mejor
me la llevo a mi casa. Además, porque llevar a una ruca a un hotel es como
que las trataras así, como si fuera piruja. Yo las respeto, aunque parezca
que no (entrevista a varón estudiante, líder del grupo B de tercer grado, 24
de abril de 2010).
Por otro lado, para los varones estudiantes el tener relaciones sexuales
preferentemente con sus compañeras de secundaria era otra forma de cuidar su
salud sexual bajo el supuesto de que seleccionaban chicas que “no sean unas
locas”, además de que preferían aquellas que, al terminar con un novio, no salieran con otro inmediatamente o con dos hombres de forma simultánea.
Entrevistadora (E): Antes se decía que para que un hombre fuera tal
tenía que ir con una prostituta, ¿esto sigue siendo así?
Informante (I): ¿Una piruja de acá? Nel, ya no se hace. No, pues ya
cada quien… los morros, pues hablan con su… mejor agarra una acá. Una
de la escuela de las de acá y ya.
E. ¿Y de las infecciones se tienen que cuidar o no?
I: ¡No manches, te debes de cuidar!, porque ¿qué tal si te pegan “el
sidral” y ya fuiste?
E: Pero también se dice que muchos hombres no quieren usar condón,
¿no? ¿Usted qué opina sobre el condón?
I: Ah, pues yo sí, porque si no. ¡No manches! Si no, con el SIDA, o si
no, embarazada la ruca. ¡Sale peor!
E: Ruca ¿es una mujer grande o de cualquier edad?
I: Es una mujer, nomás una mujer (entrevista a estudiante varón, líder
del grupo B de tercer grado, 24 de abril de 2010).
A pesar de lo anterior, Masika reconoció que ella y su novio habían tenido
relaciones sexuales porque así lo decidieron ambos, pero que no pensaron en
tomar medidas de protección. Ella dijo que no le gustó porque quedó muy adolorida y eso no estaba entre sus expectativas, pero dijo también que no se arrepentía porque tenía curiosidad por experimentar. Mencionó que quedó “con las
piernas bien abiertas”, y pensó con temor que así permanecería para siempre,
56
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
lo que podría expresar un sentimiento de culpa o que merecía un castigo por
haber tenido relaciones. Masika le dijo entonces a su novio que se sentía enferma y que quería visitar a un médico por si tenía alguna infección. Entonces
idearon un plan; el chico se ofreció a llevarla al doctor a escondidas de la madre, pero finalmente ella no pudo porque ese día la castigaron sin salir de casa
al haber llegado tarde precisamente el día en que tuvieron relaciones.
Después de la relación coital Masika pidió consejo a una de las amigas de su
madre, quien le consiguió pastillas de anticoncepción de emergencia, que pudo
tomar sólo hasta dos días después de la relación porque costaban cien pesos
y no tenía dinero. Como quedó muy adolorida, dijo que ya no quería volver a
hacerlo con su novio. Cuando la visité cuatro meses después supe que, en diciembre, un poco antes de que mataran a su tío frente a ella, el muchacho le
había propuesto que fuera a vivir a la casa de él, pero Masika no quiso porque
algunos miembros de su familia, particularmente sus hermanas, la humillaban.
En concreto refirió que: “la querían menear”, es decir, aunque aún no vivieran
juntos, las hermanas le mandaban a hacer tareas como si fuera de la servidumbre, en beneficio del muchacho o para ellas. La madre de Masika, aunque no
sabía nada de esto a ciencia cierta, tenía sospechas y le prohibió que continuara
relacionándose con el chico porque no le gustaban sus familiares, de los que,
decía, tenían fama de ser agresivos. Ella obedeció a su madre y no continuó con
la relación. Decidió entonces mandarle una carta a su exnovio pidiéndole que
aceptara ser sólo su amigo, pero él no quiso proseguir la relación en esos términos. Es presumible que, al compartir las representaciones sociales de la masculinidad, el muchacho buscara como marca de prestigio establecer concubinato
con alguna chica pues, según Masika, su novio le comentó que, en febrero de
2009, apenas unos meses antes de que se hicieran novios, “él ya había dejado
embarazada a una chava” y le iba a “cumplir” llevándosela a vivir con él a su
casa, pero la madre de la chica la indujo a abortar y el intento de concubinato y
paternidad del joven se frustró.
De acuerdo con lo referido por Masika hasta este punto, sus relatos de vida
indican que tenía una orientación sexual heterosexual. No obstante, la joven
narró la existencia de otro amor en su vida. Afirmó que también estaba enamorada de su amiga Daila: “Yo le digo a ella que deje a su novia y yo dejo a mi
novio para que andemos juntas”. Durante las entrevistas en pareja que sostuve
57
Ana Laura Lara López
previamente con ambas chicas, relataron que existía un vínculo erótico entre
ambas, pero que no establecieron una relación de noviazgo entre ellas debido a
la negativa de Daila.
Masika no estaba convencida de “querer estar para siempre” con el novio
con el que tuvo su primer coito, aunque consideraba que sí podría mantener
una relación estable con su amiga Daila, por lo que le confesó su amor “para
que ya pudieran andar juntas como novias”. Por su parte, Daila, como anoté
previamente, sólo quería a Masika como amiga y no estaba dispuesta a perder
su amistad si cometían el error de iniciar una relación de noviazgo.
A pesar de la negativa de Daila y de la inseguridad de Masika ante una posible relación, esta última afirmó que para ella desearla era “una ilusión”, porque
desde que comenzó su amistad nueve años atrás Daila le parecía muy especial
por su carácter, porque siempre la hacía reír, porque había sido su apoyo en los
momentos difíciles y porque, si tuviera algún problema grave, recurriría a ella
dado que era la persona que sentía más cercana y le daba seguridad tanto física,
como emocional (entrevista, 13 de octubre de 2009). En los relatos de Masika
se observa que, además de las caricias que intercambiaron en sus juegos eróticos en segundo grado, existía empatía entre ellas y gozaban en su relación,
alimentada con humor y ternura a partir de la amistad que compartían. En
nuestra última entrevista Masika reiteró su deseo de formar pareja con Daila
pero, ante la negativa de su amiga y el cambio ocurrido a causa del asesinato
de su tío, su flujo de vida incrustado en las estructuras sociales, inmersas en la
violencia del barrio, condicionó su dependencia y sujeción a su grupo familiar
y a las costumbres de su etnia. A pesar de lo anterior, en su proyecto de vida
futuro se describió a sí misma cuidando de su madre, ambas sin una relación
estable, ni con hombres ni con mujeres. Desde su sentido de agencia y en busca
de autonomía, la chica mantenía la expectativa de seguir estudiando. Afirmó
que le gustaría formarse como médico o secretaria, pero consideraba que no sería posible, por lo que se conformaría con ser cultora de belleza, profesión que
podría materializarse con la ayuda de su abuelo paterno, quien tenía las condiciones para apoyarla en el montaje de un salón de belleza, con el que podrían
sostenerse económicamente ella y su madre.
58
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
Consideraciones inales
El análisis del caso de Masika, en intersección con los de sus compañeras Daila
y Nanette, nos muestra las identidades sociales que construyen y actúan estas
estudiantes a partir de su orientación sexual. Ofrece la posibilidad de visibilizar la complejidad de estos procesos y la necesidad de articular la categoría de
género como un espacio de frontera cruzado transversalmente por la violencia
social y de género, en intersección con otras categorías como: la diferencia sexual, las diferencias anatómicas o de sexo, el deseo,12 los sistemas sexo-género y los regímenes de género y poder, así como la violencia y la discriminación
interétnica.
A partir de los relatos de vida de esta estudiante y sus dos compañeras
ilustré la heterogeneidad de sus modos de estar en la escuela y en el barrio;
mostré cómo se perciben en la multiplicidad de tiempos y espacios vividos fundamentalmente en la escuela, donde las y los estudiantes construyen su propia
historia de vida escolar y personal, en cruce y con influencia de la acción social
y de las historias de vida de las personas con quienes conviven dentro y fuera
de la escuela. Reproducen, o bien resisten y transgreden, las violencias desde
su biografía personal, que se inserta en el entorno de sus grupos de pertenencia. Así, el contexto escolar, más allá de ser un espacio físico y simbólico, se
muestra como un elemento de coconstrucción del sentido, la acción y la circunstancia, donde lo personal es político y se trasciende lo meramente individual por sus alcances de ida y vuelta hacia la sociedad en su conjunto. Se trata
de un espacio dinámico y de intercambio donde se difuminan los límites entre
barrio/escuela, discursos/cuerpos, jóvenes/adultos, migrante indígena/mestizo
12
Al respecto, un elemento importante es tomar conciencia de que cada uno de estos conceptos
puede tener una significación diferente según cómo es utilizado en las distintas disciplinas. Por
ejemplo, “la diferencia sexual” desde el psicoanálisis —enfoque en el que no habré de profundizar aquí— es una categoría que implica el/lo inconsciente; desde la sociología se refiere a la
diferencia anatómica y a los papeles de género, y desde la biología implica otra serie de diferencias ocultas —hormonales, genéticas, etcétera— que pueden corresponder a algo distinto
de la anatomía aparente (Saal, 1998: 10-34, en Lamas y Saal, 1998).
59
Ana Laura Lara López
o indígena arraigado a la ciudad, hombre/mujer, hetero/homosexual o bisexual,
etcétera.
Enfatizo que el estudiantado, en los sistemas de prestigio que construye en
su interacción escolar juvenil, también reproduce los estereotipos y representaciones sociales de lo femenino/masculino, así como estigmas que minusvaloran “lo indígena”. Existe además una política sexual masculina en los espacios
analizados que vulnera la posición de las mujeres estudiantes, y doblemente lo
hace cuando además éstas son migrantes e indígenas, por lo que es necesario
desarrollar acciones afirmativas a favor de las jóvenes estudiantes con estas
particularidades para intervenir en los comportamientos que sus pares varones accionan en colectivo como estrategia para subordinarlas ante su razón de
dominación masculina sobre la otredad. En este sentido, la preferencia lésbica
que de manera temporal experimentó Masika es una transgresión importante
ante las fronteras culturales y sociales que las costumbres de su etnia asignan a
los cuerpos y a la sexualidad femenina imponiendo la heterosexualidad.
De las trayectorias de vida de estas tres jóvenes mujeres se desprenden
datos empíricos que ilustran cómo la sexualidad y el deseo pueden ser construidos desde formas diversas que cada individuo desarrolla en función de su
biología, pero también de su entorno familiar y sociocultural, de manera que la
sexualidad y el deseo corresponden a un fenómeno histórico tanto en lo personal, como en lo social (Foucault, 1989; Weeks, 1998). Defino sexualidad, de una
manera integral y dinámica, como el conjunto de aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales que vive una persona, los cuales pueden ser transformados constantemente con las experiencias de su cuerpo, deseo y erotismo,
y que pueden ser vividos y compartidos en un contexto social determinado durante su trayectoria de vida. Por lo anterior, considero que la sexualidad es una
construcción social cuya dinámica puede expresar cambios en el objeto de deseo, en la preferencia sexual y en la adscripción identitaria de las y los sujetos
concretos.
Por su parte, el sexo hace referencia al conjunto de elementos corporales
de nuestra conformación biológica, anatómica y fisiológica, incluyendo nuestro genotipo. El concepto de sexualidad se ha modificado históricamente, es
un término polisémico y su dinámica está vinculada con el cambio en el objeto
de deseo, porque la sexualidad no sólo se refiere a las actividades dependien-
60
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
tes del aparato genital, sino a una serie de actividades presentes desde el inicio
del desarrollo psicobiológico y piscoafectivo, esferas que se cruzan con el goce
erótico-sensual. La sexualidad está presente en nuestra cotidianidad, de ahí la
importancia de conocerla y vivirla apropiándonos de nuestros cuerpos de manera integral. De acuerdo con Michel Foucault (1989), en cada época histórica
se ha ejercido control sobre el cuerpo y la sexualidad, por lo que no se puede
hablar de un concepto único de sexualidad13 ni ésta constituye un dispositivo ya estructurado previamente, sino que se va estableciendo a lo largo de la
historia individual; por ello, puede afirmarse que no es estática, sino que se va
transformando no sólo en cada época histórica determinada, sino en el propio
13
Según Rosales (2011), la sexualidad ha sido vista desde diferentes enfoques como los siguientes:
el biomédico, donde la sexualidad se aborda desde los procesos anatómicos y fisiológicos del
cuerpo humano, mientras que el placer es un tema que está ausente. Otro ha sido el psicoanalítico, que amplía la concepción de la sexualidad que se tenía en la época de su aparición —finales del siglo XIX—, al reconocer el placer como parte de ella y situarla más allá de los genitales.
Una de las desventajas de éste es que considera que existe un desarrollo psicosexual normativo,
por tanto, todas las conductas que se salen de la norma se ven como patologías o desviaciones en el desarrollo; entre ellas, se incluyó la homosexualidad, lo que contribuyó a que ésta se
considerara como una enfermedad por mucho tiempo. Otro enfoque es el sexológico, el cual se
basa en una aproximación psicológica conductista, por lo que se subraya el actuar de mujeres
y hombres en el ámbito de la sexualidad. La sexología hace énfasis en la respuesta sexual humana, es decir, en la causa-efecto de las relaciones sexuales. Esta perspectiva toma en cuenta las diversas identidades, fundamentalmente la comunidad lésbico-gay, y también a sujetos
definidos como voyeristas, sádicos, masoquistas, etcétera… Además de los aspectos biológicos,
toma en cuenta los procesos psicológicos del ser humano, incorpora la diversidad erótico-sexual, el autoerotismo, las redes de comunicación y, someramente, el género. También existe el
enfoque sistémico, como una aproximación híbrida ya que incorpora elementos de los enfoques
anteriores. Los contenidos se basan en la teoría de sistemas; la sexualidad se explica como un
todo formado por cuatro subsistemas u holones: reproducción, vinculaciones afectivas, erotismo y género. Las prácticas eróticas no son vistas como parafilias sino en su dimensión humana, es decir, como actividades variadas que no necesariamente implican disfunciones sexuales;
el género se considera como un subsistema más del todo sexual. Por último, esta autora nos
describe como el más amplio y completo el enfoque sociológico o cultural constructivista, ya
que incorpora diferentes elementos, principalmente socioculturales, dentro del cual se considera que la sexualidad se ha expresado en diferentes periodos históricos y en distintas latitudes
geográficas de variadas maneras. Por tanto, la sexualidad se expresa en la amplia gama de diversidades sexuales existentes, y es particular de acuerdo al sexo, el género, el grupo de edad,
la adscripción étnica, la idiosincrasia, etcétera (Rosales, 2011).
61
Ana Laura Lara López
desarrollo individual, desde el nacimiento hasta la muerte. La sexualidad es
una construcción social que se sustenta en los significados que se atribuyen al
cuerpo sexuado en la cultura en la que nacemos y crecemos; por lo tanto, es un
fenómeno cuya representación social implica de manera compleja opiniones,
creencias, valores, conocimientos y comportamientos organizados y establecidos por una sociedad o grupo de pertenencia. Además, implica el posicionamiento subjetivo y de adscripción que asume cada persona para sí misma en
relación con su deseo y el objeto de éste. En el caso de Masika, perteneciente
a la etnia mazahua, mantiene las tradiciones familiares de heterosexualidad,
lo mismo que el androcentrismo o la autoridad del pater familias o patriarca,
constituido en la figura de los abuelos, tanto de la rama paterna como materna. A partir de esta herencia cultural, la heterosexualidad se ve como una forma única y obligada; no obstante, y como parte de los hallazgos de este trabajo
de investigación, los datos empíricos constatan que la sexualidad humana no
sólo concierne a la satisfacción de una necesidad ni su única finalidad es la procreación, sino que también con ella se busca el placer, la equidad, el respeto, la
tolerancia, los valores, la felicidad y la armonía, a lo que se integran las necesidades y perspectivas personales, por lo que la sexualidad implica capacidad
de elegir, de proporcionar placer no sólo a otro individuo, sino también propio, y realizar conexiones afectivas. En estos procesos puede estar implícito el
cambio, de manera permanente o temporal, e incluso un sentido ambivalente
y contradictorio en la elección del objeto de deseo, lo cual decide cada persona. En este caso, durante la tercera y última entrevista (18 de enero de 2010),
ante la pregunta directa sobre su ubicación sexual, Masika se definió, a pesar
de la experiencia lésbica, como heterosexual conforme a su propia convicción
y adscripción sexual en el aquí y el ahora de su experiencia erótico-corporal y
subjetivo-emocional. A partir de estas narraciones establecí como hipótesis la
posibilidad de que su preferencia lésbica podría tratarse de una forma temporal
de resistencia política y de autoafirmación respecto de su erotismo, ante la decepción que le causa el comportamiento masculino de los varones y el rechazo a
la violencia de género en su entorno escolar y familiar.
Por otra parte, la violencia que afecta y vulnera a estas tres jóvenes es
reflejo de la violencia estructural y social, pero con su agencia ellas muestran
cómo las y los actores sociales resisten y resignifican desde lo personal sus al-
62
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
ternativas para trascender estas violencias, quizá desde sus modos particulares
de resiliencia anclados en la genealogía de sus relaciones tempranas con sus
madres, o por procesos de sororidad y encuentro entre sus pares. Sus redes juveniles son un recurso de sobrevivencia en su proyecto personal de vida, en una
lucha que trasciende las fronteras de la edad, borrosas por su enfrentamiento
con una realidad que les hace trabajar prematuramente, y afrontar realidades
crudas y otras formas de adultez. A pesar de la violencia, la opresión y la escasez de recursos económicos, estas mujeres estudiantes migrantes y mestizas
resisten y transgreden los límites que les marcan las fronteras intergeneracionales; entrelazan sus trayectorias de vida y luchan en busca de mejores alternativas con la esperanza de establecer un proyecto de futuro a partir de sí mismas
que las aleje de sus condiciones de vulnerabilidad.
Las historias de vida de Masika, Daila y Nanette Zuley ilustran las implicaciones del género como frontera y muestran las dimensiones múltiples de
la violencia contra las mujeres, que trascienden los límites geográficos y de
frontera histórica entre el campo y la Ciudad de México. En esta última, las poblaciones migrantes deben resignificarse en el encuentro con la alteridad por
la dinámica constante que implica la convivencia con otras etnias indígenas y
mestizas. En la urbe, los límites de las sexualidades, la edad, la etnia y la clase
social se intersectan en una dinámica constante que, más que limitar, aglutina fronteras que se transgreden para permitir la redefinición y resignificación
constante de las y los actores sociales en nuevas formas de habitar-se y co-habitar los territorios geográficos, culturales y el espacio del sí mismo.
Referencias bibliográicas
Aguilar, Iñigo y María Molinari (2008). Adolescencia, identidad y cultura. El caso de la
Ciudad de México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Amuchástegui, Ana (2001). Virginidad e iniciación sexual en México. Experiencias y signiicados. México: EDAMEX, Population Council.
Arizpe, Lourdes (1978). Mujeres migrantes y economía campesina: análisis de una cohorte
migratoria a la Ciudad de México. México: El Colegio de México.
63
Ana Laura Lara López
Blanco, Mercedes y E. Pacheco (2003). “Trabajo y familia desde el enfoque del Curso
de Vida: dos subcohortes de mujeres mexicanas”. En Papeles de Población, 38:
159-193, octubre-diciembre.
Bourdieu, Pierre (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Buttler, Judith (1990) Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity. Nueva
York: Routledge.
Buttler, Judith (1995). “Contingent Foundations: Feminism and the Question of
“Postmodernism”. En Sheila Benhabib et al., Feminist Contentions: A Philosophical
Exchange. Nueva York: Routledge, pp. 35-58.
Buttler, Judith (1997). The Psychic Life of Power. Theories in Subjection. Stanford:
Stanford University Press.
Buttler, Judith (2000). Antigone’s Claim: Kinship Between Life and Death. Nueva York:
Columbia University Press.
Elder, Glen (1985). Dinámicas del curso de vida. Trayectorias y transiciones. Ithaca, NY:
Cornell University Press.
Elder, Glen (1994). “Tiempo, agencia humana y cambio social: perspectivas sobre
el curso de vida”. En Psicología Social, marzo, 57(1): 4-15. Disponible en: http://
links.jstor.org/sici?sici=0190-2725%28199403%2957%3A1%3C4%3ATHAASC%3E2.0.CO%3B2-K (consultado el 13 de octubre de 2011).
Elder, Glen (1998). “El curso de vida como teoría del desarrollo”. En Desarrollo del
Niño, febrero 69(1): 1-12.
Elder, Glen (2001). “El curso de vida: aspectos sociológicos”. En N.J. Smelser y P.
Baltes (eds.), Enciclopedia internacional de las ciencias sociales y conductuales, t. 13.
Oxford: Elsevier.
Foucault, Michel (1989). Historia de la sexualidad. (1) La voluntad del saber. México:
Siglo XXI.
Foucault, Michel (1993). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.
Foucault, Michel (1996). Tecnologías del yo. Y otros textos aines. Barcelona: Paidós,
Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona.
García Canclini, Néstor (2000). La globalización imaginada. México: Paidós.
Lamas, Marta y F. Saal (eds.) (1998). La bella (in)diferencia. México: Siglo XXI.
Martínez Casas, Regina (2002). “La invención de la adolescencia: las otomíes urbanas en Guadalajara”. En Diario de Campo. Boletín Interno de los Investigadores del
Área de Antropología, suplemento 23, diciembre, pp. 23-36. México: INAH.
64
Violencia en la escuela y en el barrio. El caso de una migrante mazahua…
Martínez Casas, Regina y Angélica Rojas Cortés (2005). “Jóvenes indígenas en la
escuela: la negociación de las identidades en nuevos espacios sociales”. En
Antropologías y Estudios de la Ciudad, 1(1): 105-122, enero-junio. México.
Miles, Matthew B. y A. Michael Huberman (1994). Qualitative Data Análysis: A sourcebook of New Methods. Newbury Park, California: Sage.
Muñoz, Esperanza (2003). “La telesecundaria en Llano de Agua, Oaxaca”. En Diario
de Campo. Boletín Interno de los Investigadores del Área de Antropología, suplemento
24, enero-febrero.
Oehmichen, Cristina (2005). Identidad, género y relaciones interétnicas. Mazahuas en la
Ciudad de México. México: PUEG-UNAM.
Rodríguez Ramírez, Gabriela (2000). “Instituto Mexicano de la Juventud. Sexualidad
y salud reproductiva de jóvenes: experiencias de investigación de las ONG mexicanas”. En Documentos sobre el VIH/SIDA. Disponible en: http://www.aids-sida.
org/ongs-inj.html (consultado el 28 de mayo de 2008).
Rodríguez Ramírez, Gabriela (2008a). “Un acercamiento etnográfico a la educación
sexual en una telesecundaria rural”. En La Tarea. Revista de Educación y Cultura,
15: 47-53. Disponible en: http://www.latarea.com.mx/articu/arti15/rodrig15htm
(consultado el 28 de mayo de 2008).
Rodríguez Ramírez, Gabriela (2008b). “El sida en las zonas rurales”. En Diversidad
sexual y SIDA. México: Amigos contra el SIDA, A.C. Disponible en: http://www.
aids-sida.org/diversidad01.htm (consultado el 28 de mayo de 2008).
Rodríguez, Eva María, Rafael Gutiérrez y Leticia Vega (2003). “Consumo de drogas
en mujeres dedicadas a prostitución: la zona de La Merced”. En Salud Mental,
octubre, 26(5): 73-81. Disponible en: http://www.inprf-cd.org.mx/pdf/sm2605/
sm260573hhi.pdf (consultado el 27 de abril de 2012).
Rodríguez, Gabriela y B. De Keijzer (2002). La noche se hizo para los hombres.
Sexualidad en los procesos de cortejo entre jóvenes campesinos y campesinas. México:
EDAMEX, Population Council.
Rodríguez, Yuriria (2009). “Erotismo y jóvenes: el placer de la investigación social en la sexualidad”. En Adriana Ortiz Ortega y A. Rosales Mendoza (coords.),
Aportaciones a los estudios de las sexualidades, las identidades y los derechos sexuales y
reproductivos. México: Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Autónoma
de Baja California, pp. 279-322.
65
Ana Laura Lara López
Rojas Rangel, Teresa (2005). “Las niñas y los niños jornaleros mirantes en México:
vulnerabilidad, explotación laboral y rezago educativo”. En Guadalupe Bertussi
(coord.), Anuario educativo mexicano. Visión retrospectiva. México: UPN, Miguel
Ángel Porrúa.
Rojas, Francisco (1939). “Los mazahuas”. En Revista Mexicana de Sociología, 1(1): 4-5:
99-122.
Rosales, Adriana (2011). Sexualidad, derechos y violencia. México: Universidad Pedagógica Nacional.
Urteaga, Maritza (2007). “La construcción juvenil de la realidad. Jóvenes mexicanos y contemporáneos”. Tesis de doctorado en Ciencias Antropológicas,
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias
Sociales y Humanidades. Posgrado en Ciencias Antropológicas, México.
Valladares de la Cruz, Laura (2008). “Ser mujer y ser joven en las comunidades indígenas de México”. En Maya Lorena Pérez (coord.), Jóvenes indígenas en América
Latina y globalización. México: INAH, pp. 69-92.
Warnier, Jean-Pierre (2002). La mundialización de la cultura. Barcelona: Gedisa.
Weeks, J. (1998). Sexualidad. México: PUEG-UNAM.
Wolton, Dominique (2004). La otra mundialización. Los desafíos de la cohabitación cultural global. Barcelona: Gedisa.
66
Violencia, género y el orden de sus
fronteras: una visión al interior de la
Universidad Autónoma Chapingo
Francisco José Zamudio Sánchez
Marco Antonio Andrade Barrera
Roxana Ivette Arana Ovalle
RESUMEN: En este capítulo se estudia la violencia y la construcción de fronteras de género. Los resultados provienen de una encuesta representativa aplicada
a estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo diseñada bajo un modelo
ecológico, y se sustentan en los valores de un índice de violencia construido mediante el proceso jerárquico analítico. Las estimaciones señalan a los hombres
como los principales agresores, sugieren que algunas consecuencias son más
intensas en las mujeres, y que el abuso de poder, la impunidad y la corrupción
son elementos que reproducen el problema. Se concluye que ciertos elementos
asociados a la violencia de género, entre ellos las imágenes culturales de lo que
significa ser hombre o mujer, son fronteras que dificultan el entendimiento entre
las personas con identidades sexuales diferentes, restringen las opciones de desarrollo de los individuos y dificultan las acciones para combatir la violencia.
67
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
Introducción
a violencia es un fenómeno tan común que parece estar presente des-
L
de los rincones más superficiales del ser humano, a los más profundos.
Es una palabra que se escucha con frecuencia en diversos ámbitos de la
vida cotidiana, aunque no por ello debería dejar de incomodar. Para Gro
Harlem Brundtland, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
La violencia es una constante en la vida de gran número de personas
en todo el mundo, y nos afecta a todos de un modo u otro. Para muchos,
permanecer a salvo consiste en cerrar puertas y ventanas, y evitar los lugares peligrosos. Para otros no hay escapatoria, porque la amenaza de la
violencia está detrás de esas puertas, oculta a los ojos de los demás. Y para
quienes viven en medio de guerras y conflictos, la violencia impregna todos los aspectos de la vida (OMS, 2002: vii).
El estudio de la violencia ha sido caracterizado y categorizado desde múltiples enfoques y se ha concluido que existen diversos tipos, los cuales se pueden determinar con base en la víctima —contra mujeres, contra niños y niñas,
etcétera—, en el agresor —hombres, niños, mujeres— o en el contexto en el
que ocurre —intrafamiliar, bullying en las escuelas, laboral—, entre otras clasificaciones. Particularmente, la violencia de género se ha asociado de forma
general a la cometida por hombres contra mujeres bajo el argumento de que
ellas suelen ser las víctimas principales, y se considera que su causa se encuentra en la situación de desigualdad y discriminación en la que viven con respecto
a los hombres (Grupo Interagencial de Género…, s.f.: 1). No obstante, no sólo
las mujeres pueden ser víctimas de violencia de género porque, de hecho, ésta
también se perpetra contra cualquier persona que se ha separado del papel
—no cumple la función— que tradicionalmente le corresponde (Sanmartín,
2006: 12).
En la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) se han realizado varios estudios sobre la violencia que sufre el alumnado (Spitzer, 2002; Castro
y Vázquez, 2008; Montaño et al., 2008; Vázquez y Castro, 2009). El desarrollo
histórico de la universidad, así como sus características actuales, presentan
68
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
elementos importantes que han motivado la consideración de este problema
como objeto de estudio. La UACH tiene sus raíces en la Escuela Nacional de
Agricultura y Veterinaria fundada en 1854. En 1923 fue trasladada a la ex hacienda de Chapingo, en el Estado de México. Hasta 1969 fue una escuela militar
con una presencia mínima de estudiantes mujeres, aunque actualmente ellas
constituyen más de un tercio de la población estudiantil. Hoy en día, la UACH
recibe estudiantes de todos los estados de México, cuenta con un sistema de
becas que permite al alumnado vivir en los alrededores de la institución o en
un internado de hombres y mujeres que se encuentra en sus instalaciones, y
la mayoría de las carreras que se imparten están enfocadas en el campo de la
agricultura.
En este trabajo nos planteamos reflexionar sobre la violencia de género en
el marco de la UACH para revelar diversos límites, cotas y fronteras que dificultan en general la comprensión entre hombres y mujeres, y que además desafían
las acciones dirigidas a combatir este tipo de violencia. Nuestros insumos son
tres de los principales resultados obtenidos en un proyecto de investigación sobre la violencia de género y el sexismo en la universidad que se llevó a cabo entre los años 2010 y 2012, y en el que se analizaron diversas manifestaciones de
violencia que sufre el alumnado en Chapingo (Zamudio et al., 2013). La organización del capítulo es la siguiente: en el marco teórico-conceptual planteamos
las definiciones de violencia, violencia de género y frontera. Posteriormente, en
el marco referencial incluimos algunas de las investigaciones que se han realizado en la universidad y sus principales resultados. En la parte correspondiente
a metodología se aborda el modelo utilizado, la muestra y un índice de violencia, para a continuación presentar y discutir los resultados, haciendo énfasis en
las diversas fronteras que éstos nos permiten descubrir. Por último, se exponen
algunas conclusiones.
Marco teórico-conceptual
La violencia es un fenómeno sumamente difuso y complejo cuya definición
no es homogénea ya que se presta a grados de subjetividad. Las nociones de lo
que son comportamientos aceptables e inaceptables, o de lo que constituye un
69
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
daño, están influidas por la cultura y son sometidas a una continua revisión a
medida que los valores y las normas sociales evolucionan (OMS, 2002: 4).
Por su parte, la violencia de género está ligada a la forma de constituirse
como hombres y mujeres y a la vulnerabilidad en que se encuentran socialmente muchas mujeres, por lo que el cuestionamiento de las relaciones de género
es fundamental para profundizar en la comprensión de este fenómeno (Gil y
Lloret, 2007).
La definición de violencia que se adoptó es la siguiente:
Todo acto intencional, que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otra persona. Casi siempre
es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el
poder en una relación, como son: el padre y/o la madre sobre los hijos y las
hijas, los y las jefas sobre los y las empleadas, los hombres sobre las mujeres, los hombres sobre otros hombres o las mujeres sobre otras mujeres,
pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra el propio
individuo (INMUJERES, 2008: 11).
De esta manera, y de acuerdo con Ortiz (2005), para que un acto pueda
considerarse violencia deben presentarse tres elementos distintivos: 1) desorden, pues es una acción que se desarrolla contra el natural modo de proceder;
2) avasallamiento, debido a que la violencia implica sometimiento, vulneración
de la libertad personal o aceptación forzada de las decisiones de otro, y 3) daño,
ya que no hay violencia inocua, siempre es nociva. Por lo tanto, cuando en este
capítulo se mencionan actos de violencia, sólo se consideraron como tales los
que cumplían con las tres características mencionadas.
En cuanto a la definición de género, se tomó como referencia la siguiente:
“cualquier violencia ejercida contra una persona en función de su identidad o
condición de género, sea hombre o mujer, tanto en el ámbito público como en
el privado” (Grupo Interagencial de Género…, s.f.).
Otra definición importante que debe considerarse es la del concepto de
“frontera”, que se menciona reiteradamente en este trabajo. Estrictamente,
según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (2011), se refiere al confín de un Estado o al límite de una cosa. Sin embargo, actualmen-
70
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
te el concepto ha adquirido especial importancia en relación con el estudio de
fenómenos en los cuales ciertas transiciones sociales, políticas, espirituales
y emocionales transcienden los espacios geopolíticos (Segura y Zavella, 2012:
76). Por ejemplo, Andrés estudia un tipo de frontera particular entre géneros,
la cual es transgredida por la “usurpación” de actividades masculinas por parte
de las mujeres (2009: 3). La autora señala que la estricta división de roles de
género que constituye uno de los ejes centrales de la organización de nuestra
sociedad, requiere de la construcción de identidades de género fundamentadas
en los significados de “varón” y “mujer”, entendidas tales identidades en forma dicotómica y excluyente, y a las que se les asignan determinadas prácticas
sociales.
Para Anzaldúa: “Una frontera es un lugar vago e indeterminado creado por
el residuo emocional de un límite antinatural. Una frontera está en un estado
de constante transición. Lo prohibido y lo no permitido son sus habitantes”
(1987: 3).
Las tres anteriores concepciones definen una cota, la cual delimita una
cosa, una condición o un comportamiento, y sin duda se refieren a un “hasta
aquí”. En tal sentido, la discusión que se presenta en este trabajo se basa en
una noción de frontera como elemento que restringe el entendimiento de un
género sobre el otro, y que dificulta la acción social y la comprensión de la realidad de la persona en cuanto a los aspectos socioculturales que fortalecen esta(s) frontera(s). En otras palabras, la noción adoptada se refiere a lo que acota
el entendimiento respecto a lo que generó la construcción de los roles asociados
a los sexos y determinó el concepto de género.
Marco referencial
Como se mencionó, la UACH ha sido campo de estudio de varias investigaciones sobre violencia (Spitzer, 2002; Castro y Vázquez, 2008; Montaño et
al., 2008; Vázquez y Castro, 2009) de las que a continuación se discutirán las
principales. Spitzer (2002) realizó un estudio basado en documentos y datos
empíricos derivados de las sesiones de trabajo del Comité Disciplinario de la
Coordinación para la Convivencia de la institución. En su trabajo discute sobre
71
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
varios de los problemas que alientan los actos de indisciplina y violencia en
Chapingo, como el sistema de vigilancia obsoleto y en manos de agentes con
una capacitación insuficiente para el tipo de trabajo que llevan a cabo; también
analiza los ritos de iniciación que aplican alumnos de años superiores sobre los
de nuevo ingreso y las condiciones del internado, el cual, según la autora, presenta una situación límite en el sentido de que vivir en masa es “constante y
potencialmente explosivo”.
También Castro y Vázquez (2008) realizaron un estudio en Chapingo en el
que analizaron las trayectorias sociales de un conjunto de mujeres estudiantes.
El material de análisis que utilizaron consta de 47 relatos autobiográficos resultado del concurso “Cuéntame tu historia, mujer”, convocado por la UACH en
2004, y del cual resultó un libro con el mismo nombre (Castillejos, 2005). Estos
investigadores consideran que la UACH, como ocurre en muchas otras instituciones, opera sobre la base de una doble verdad. El internado y las becas que
se ofrecen a los estudiantes constituyen auténticos mecanismos facilitadores
para el desarrollo académico —primera verdad— pero, al mismo tiempo, son
dispositivos que contribuyen al cercenamiento de los vínculos sociales de los
estudiantes con su población de origen —segunda verdad—, lo que se traduce
en un incremento de la vulnerabilidad, sobre todo de las estudiantes.
En 2006 las autoridades de la UACH convocaron un segundo concurso de
relatos autobiográficos, sólo que en esa ocasión dirigido a estudiantes del
sexo masculino. El producto de ese concurso fue el libro Se busca un muchacho
(Castillejos, 2006), el cual contiene veintiocho relatos. De la misma manera que en el caso anterior, Vázquez y Castro (2009) retomaron este libro para
estudiar la masculinidad hegemónica, la violencia y el consumo de alcohol en
el medio universitario de Chapingo desde un enfoque cualitativo. En el análisis
ellos identifican dos discursos sobre masculinidad: 1) la necesidad de asumir
riesgos durante la juventud para “hacerse hombre” y 2) la necesidad de evitar dichos riesgos cuando terminan los años universitarios para afrontar responsabilidades adultas. Según estos investigadores, en los relatos estudiados
resalta la violencia ejercida por hombres de mayor edad en contra de los más
jóvenes, lo que afecta su autoestima y su vida cotidiana. En buena parte de los
relatos se describe el papel que desempeña el alcohol para fortalecer los lazos
masculinos, así como para negociar la hombría ante grupos de pares y evadir
72
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
sentimientos y frustraciones. Finalmente, concluyen diciendo que, de acuerdo
con los resultados del estudio, la masculinidad hegemónica es una construcción
social recreada, reproducida y reinventada cotidianamente por actores sociales
diferenciados por edad, orientación sexual y otros elementos.
Por otro lado, en el estudio realizado por Montaño et al. (2008) se presentan los resultados de un estudio sobre violencia de género también en la UACH
para el que se diseñó una encuesta con preguntas cerradas y abiertas, y cuya
información se analizó bajo el modelo ecológico de Bronfenbrenner (1979). Se
utilizaron indicadores sobre conocimientos, creencias y actitudes en el ejercicio
de la violencia tomando en cuenta su perspectiva específica y cuestionando las
necesidades, conductas y problemáticas por género. Se aplicaron 132 cuestionarios autoadministrados a estudiantes varones y mujeres seleccionados al azar
dentro de la comunidad estudiantil. Entre las conclusiones del trabajo se menciona que las diferentes dependencias institucionales, las autoridades y el personal docente en ocasiones generan y fomentan la violencia de género, además
de que mantienen en la impunidad a los varones que maltratan a sus parejas.
También se menciona que las jóvenes no denuncian por: desconocimiento de
sus derechos humanos y sexuales, miedo a la venganza cuando el agresor no es
sancionado, pensamientos de que no las van a creer, culpa por “dañar al agresor” y desconfianza en las dependencias de la institución ya que, además de la
impunidad, no existen mecanismos para ayudar a la víctima tales como llevar a
cabo un proceso judicial o protegerla de quien le ocasiona maltrato.
Tomando en consideración las investigaciones sobre la temática realizadas
en Chapingo, así como diferentes definiciones y enfoques de este fenómeno
planteados en otros trabajos, se realizó la investigación “Actitudes, prácticas,
factores que inciden y espacios donde se producen y reproducen la violencia
de género y sexismo en la Universidad Autónoma Chapingo”, financiada por el
Fondo Sectorial SEP/UPEPE/SES/CONACYT y realizada por el Departamento de
Estadística, Matemática y Cómputo de la División de Ciencias Forestales de la
UACH. Las características detalladas de la investigación y los resultados obtenidos se pueden consultar en el libro Estudio sobre la violencia de género: la otra
cara de la Universidad Autónoma Chapingo (Zamudio et al., 2013).
La recolección de datos se llevó a cabo a finales de 2010. Aunque en el proyecto se contempla realizar estudios regulares —cada cinco o diez años—, tan-
73
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
to transversales como longitudinales, a la fecha no se han publicado otros resultados. No obstante, el instrumento se ha aplicado también en la Universidad
Autónoma del Estado de México y a los estudiantes de nuevo ingreso de la
UACH en 2015.
El presente documento es una extensión del proyecto de investigación
mencionado. Si bien hemos utilizado las estimaciones y valores del índice
construido en el proyecto, aquí presentamos un nuevo análisis de ciertas derivaciones desde un enfoque en el que se discute sobre la relación entre el género
y las fronteras, y sus repercusiones en la violencia de género.
Metodología
Los fenómenos sociales son complicados de analizar ya que en ellos intervienen
multitud de variables que se relacionan entre sí y que se afectan en diferentes
magnitudes. La violencia de género no es la excepción, por lo que la metodología que se utilizó para analizar la información recolectada se basó en el modelo
ecológico de Bronfenbrenner (1979), con la intención de integrar información
de varios ámbitos —la cultura, la familia, la escuela y las características personales— para, a partir de ella, poder explicar de manera integral el problema de
la violencia de género en la UACH.
El postulado básico de este modelo es que la conducta de las personas
deriva en gran medida de la interacción entre éstas y el entorno que las rodea
(Torrico et al., 2002: 46). El ambiente ecológico que propone Bronfenbrenner
se concibe como un conjunto de estructuras seriadas, cada una contenida dentro de la siguiente, como las muñecas rusas (1979: 3). Diversos estudios han
recurrido al uso de este modelo para estudiar la violencia, como el efectuado
por Montaño et al. (2008), quienes plantearon un análisis que considera cuatro sistemas: microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema, en los
cuales integraron aspectos individuales, familiares, comunitarios, sociales y
culturales que se considera que influyen en el riesgo de cometer o padecer actos violentos. En nuestro caso, el modelo adoptado es similar al propuesto en
el Informe mundial sobre la violencia y la salud de la OMS (2002), donde también
se consideran cuatro sistemas. El primero, el individual, pretende identificar
74
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
los factores biológicos y de la historia personal que influyen en el comportamiento de una persona, poniendo atención en características del individuo que
aumentan la probabilidad de ser víctima o perpetrador de actos de violencia. El
segundo, el microsistema, indaga sobre el modo en que las relaciones con los
amigos, la pareja y los miembros de la familia aumentan el riesgo de involucrarse en actos violentos. Por su parte, en el mesosistema se examinan contextos como la escuela y el lugar de trabajo. Se sabe que la alta heterogeneidad de
la población y de sus problemáticas, como el tráfico de drogas, el aislamiento
social y el poco apoyo institucional, podrían favorecer el problema. Finalmente,
el macrosistema se centra en factores sociales más generales que crean un clima de aceptación, tales como normas culturales que apoyan la violencia como
una manera de resolver conflictos o aquellas que refuerzan el dominio masculino sobre las mujeres.
Siendo un modelo que integra diversos sistemas en los que una persona se
desenvuelve, la información proveniente de cada uno de ellos ofrece la posibilidad de evaluar lo que ocurre al interior de los fenómenos y las interrelaciones
que se generan entre los mismos; de este modo, se puede integrar una medida
totalizadora que capture características relevantes del propio fenómeno. Para
esto fue necesario construir un instrumento de recolección de datos en el cual
se incluyeron 360 reactivos asociados a los sistemas considerados en el modelo
ecológico. El instrumento completo se puede consultar en el libro de Zamudio
et al. (2013: 294).
La intención que guió el planteamiento de los reactivos fue capturar en la
medida de lo posible la violencia a la que está sometida una persona, entendiendo por violencia toda aquella que se presencia, se percibe, se ejerce o se recibe.
Para obtener información confiable sobre la situación de violencia a la que
están sometidos los miembros de la universidad fue necesario utilizar un diseño de muestreo estratificado, con el cual se hicieron inferencias diferenciando entre hombres y mujeres. La población fue seccionada en ocho estratos: 1)
hombres estudiantes de preparatoria, 2) mujeres estudiantes de preparatoria,
3) hombres estudiantes de licenciatura, 4) mujeres estudiantes de licenciatura,
5) profesores, 6) profesoras, 7) administrativos y 8) administrativas.
Para calcular el número de encuestas que permitieran obtener información representativa, se realizó un premuestreo mediante un instrumento bre-
75
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
ve de siete preguntas que se aplicó a 415 miembros de la universidad. Con esto
se obtuvo una estimación de la varianza que presentan las personas respecto
a sus experiencias de violencia. Posteriormente, se tomó la máxima varianza
encontrada en cada estrato y se calculó el tamaño de la muestra; para finalizar, se realizó una asignación proporcional para cada uno de los estratos. En
el caso del alumnado, sector que analizamos en este documento, se realizaron
207 encuestas. En la preparatoria se entrevistó a 62 mujeres y 37 hombres,
mientras que entre el alumnado de las licenciaturas se entrevistó a 57 mujeres
y 51 hombres. Las estimaciones que se presentarán más adelante sobre agresores, consecuencias de la violencia y algunos factores que la reproducen, elementos de nuestra discusión, fueron calculadas mediante los procedimientos
SURVEYFREQ y SURVEYMEANS del paquete estadístico SAS 9.2 (SAS Institute
Inc., 2008).
La información recolectada y la organización de ésta en el sistema jerárquico del modelo ecológico permitieron elaborar una propuesta de “medición”,
y aplicarla, integrando todas las respuestas vertidas en el instrumento en un
solo índice. Este índice representa el grado de violencia al que están sometidos los hombres y mujeres estudiantes en la universidad. Su construcción está
basada en una teoría de medición de la que se deduce una escala de prioridades
entre las partes que se comparan, la cual depende de juicios que son realizados
por expertos (Saaty, 2008: 83). La escala que alcanza el índice es ordinal.
Resultados y discusión
Los hombres, los principales perpetradores de violencia
Si bien tanto los hombres como las mujeres estudiantes manifestaron ser
agredidos por igual, los hombres —no sólo estudiantes— fueron considerados
como los principales agresores. Mientras el 61.5% (±5.6%) del alumnado fue
agredido por hombres, el 27.5% (±5.1%) lo fue por mujeres.1
1
76
En esta sección se discuten tres de los principales resultados obtenidos en el proyecto de investigación. Otros resultados asociados al consumo de alcohol, a los estereotipos de género y a
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
Para determinar los principales agresores se incluyó en el índice de violencia la variable “agresores”. La información que se recolectó en el instrumento para construir esta variable se obtuvo preguntando a los encuestados
sobre quiénes habían cometido actos de agresión en contra de ellos o ellas
durante su estancia en Chapingo. Las estudiantes señalaron en primer lugar
a sus compañeros de clase (al menos el 31.25% los mencionó), seguido de sus
compañeras de clase (17.02%), otros alumnos (15.51%) y profesores (13.58%),
entre otros actores que presentaron menor frecuencia. En el caso de los estudiantes, ellos también mencionaron en primer lugar a sus compañeros de clase
(35.36%), otros alumnos (15.17%), profesores (12.43%) y sus compañeras de clase (10.26%). Para obtener una idea más general sobre quiénes son los principales perpetradores de violencia en la universidad, la información se organizó en
cuatro grupos de acuerdo con el sexo del agresor y el de la víctima: agresiones
de hombres sobre otros hombres, de hombres sobre mujeres, de mujeres sobre
mujeres y de mujeres sobre hombres. Se optó por delimitar estos grupos con la
finalidad de observar la validez del índice considerando que la mayoría de los
estudios realizados en Chapingo han tomado en cuenta la dicotomía del género.
Sin embargo, dada la diversidad de identidades sexuales, en investigaciones futuras deberían detallarse más estos grupos.
En la Tabla 1 se muestra el resumen de los resultados obtenidos de acuerdo
con los cuatro grupos mencionados. Mientras las mujeres agredieron al 24.93%
(±7.75%) de los estudiantes y al 29.49% (±6.98%) de las estudiantes, los hombres sobrepasaron por mucho estos valores, pues ellos lo hicieron al 62.60%
(±8.67%) y al 60.59% (±7.43%), respectivamente. Si compactamos más la información sin considerar el sexo de la víctima, resulta que los hombres agredieron
al 61.5% (±5.6%) de la población estudiantil, mientras que en las mujeres este
porcentaje fue del 27.5% (±5.1%). Evidentemente, aunque no se pueda afirmar
que la violencia que ejercen las mujeres sea insignificante, sí puede decirse que
la violencia familiar, entre otros, también son importantes; sin embargo, se seleccionaron sólo
tres que permiten lograr un acercamiento a las repercusiones de las fronteras entre géneros,
los cuales se asocian con los agresores, las consecuencias de la violencia y ciertos factores que
reproducen la violencia.
77
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
Tabla 1
Porcentaje de agresiones que sufrió el estudiantado de acuerdo con el sexo del agresor.
SEXO DE LA VÍCTIMA
SEXO DEL AGRESOR
HOMBRE
MUJER
Hombre
62.60% (±8.67%)
24.93% (±7.75%)
Mujer
60.59% (±7.43%)
29.49% (±6.98%)
FUENTE: Elaboración propia.
la que ejercen los hombres es mucho mayor —la prueba t de student para la diferencia entre medias resulta significativa, p-value<0.0001—, por lo que parece razonable enfocarse con mayor intensidad en entender este fenómeno cuyos
principales generadores son los hombres. Debe notarse, a partir de los datos de
la primera columna, la gran envergadura de este problema en el ámbito masculino, lo que exhibe y exige la necesidad de su atención.
Si bien se ha dicho que los hombres se encuentran en mayor peligro de sufrir agresiones físicas o resultar involucrados en hechos violentos (Morrison,
Ellsberg y Bott, 2005: 3), los datos muestran que ellos mismos son los mayores
perpetradores de tales hechos.
En el estudio realizado por Montaño et al. (2008: 359) se señala que los
porcentajes de hombres estudiantes en la UACH que violentan a sus novias son
cuestionables, pues agresiones como golpes o empujones fueron declaradas por
no más del 20% de los entrevistados. Estos resultados no pueden compararse
directamente con los del estudio que aquí se presenta debido a diferencias metodológicas en cuanto a la muestra y al instrumento de recolección de datos; sin
embargo, las mujeres consideran que los porcentajes de violencia ejercida por
los hombres son mucho más altos, lo cual está de acuerdo con los resultados del
presente estudio ya que, en general, alrededor del 60% del alumnado mencionó
haber sido agredido por un congénere.
Cabe mencionar un punto importante señalado por Montaño et al.: “el
hombre por lo general no acepta su violencia, no admite que agrede y lastima a
su pareja” (2008: 360). En este sentido, en el instrumento diseñado buscamos
evitar el sesgo que provoca esta situación, por lo que, en lugar de preguntar a
78
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
los hombres si habían agredido a una mujer, se preguntó a hombres y mujeres
las veces que habían sido agredidos por personas de uno u otro sexo.
Posiblemente los mayores porcentajes de violencia perpetrada por hombres estén relacionados con el mantenimiento de la masculinidad hegemónica,
situación que no sólo perjudica a las mujeres, sino también a ellos mismos. En
la masculinidad hegemónica, el poder y los privilegios sociales de los varones
en las sociedades de dominio masculino facilitan la permisividad social ante
la violencia. Como discute Ramos (2006), las experiencias contradictorias que
enfrentan los hombres —por ejemplo, durante la infancia como testigos y receptores de violencia—, y las exigencias emocionales para que asuman lo que
se espera de ellos como varones, pueden provocar que ejerzan y reciban mayor
violencia.
Los roles sociales de género, un problema de múltiples fronteras
Los papeles asignados a uno y otro género a lo largo de la historia representan fronteras singulares, sean éstas para ambos géneros o específicas para uno
de ellos, que restringen las opciones de desarrollo de los individuos. Sin duda,
las características particulares de cada persona pueden establecer de entrada
una frontera para la misma, al ser poco diestra o hábil para desarrollar una determinada tarea; sin embargo, la asignación que culturalmente se hace de los
roles para hombres y mujeres a priori divide las opciones de las que disponen.
El pensar que un esposo puede golpear a su esposa bajo ciertas condiciones
sin duda asigna roles inequitativos, y esta asignación de facto construye cotos
asimétricos. Una vez determinados estos cotos, se establece una discontinuidad entre los géneros que imposibilita la armonía, además de que se potencian
fobias fincadas en una base engañosa e injusta tanto del victimario, como de
la víctima; del primero basadas en una falacia, de la segunda basadas en una
injusticia. Atrapados, uno en sus abusos y otra en sus sufrimientos, se mantienen alejados de una relación humana que permita el intercambio de roles y
la consecuente comprensión del otro. Los roles que se ejercen funcionan como
múltiples fronteras que dificultan la visión. Estos roles favorecen principalmente a los hombres de modo que, cuando no pueden cumplirlos, es posible
que ello provoque una actitud de agresión descontrolada, lo que puede explicar, de algún modo, por qué en la actualidad ejercen mayor violencia. Así, las
79
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
fronteras que cada uno de los roles genera abonan al problema de las relaciones de género. Es concebible que el desarrollo histórico haya determinado de
cierta manera estos roles por circunstancias específicas que se vivieron en el
pasado (Frader, 2004: 28) —una teoría tradicional del patriarcado consistía en
que mucha de la fuerza requerida ante la falta de máquinas la debían aportar
los hombres y, a cambio, las mujeres atendían actividades que no la requerían
(Lerner, 1987: 20)—, pero en la actualidad tales circunstancias están ausentes
y no se justifica el seguir conduciéndose de la misma manera. Las personas de
ambos sexos deberán entonces comprender esta nueva situación para ajustar
las concepciones que tengan de sus roles y destruir fronteras innecesarias.
Del ser natural al ser cultural y la necesidad de nuevas fronteras
Por la naturaleza humana es difícil objetar el que un hombre se acerque a una
mujer —imaginemos una pareja en una isla—; no obstante, culturalmente es
inaceptable si ese acercamiento no es bienvenido por ella. Hace aproximadamente diez mil años que la especie inició un nuevo camino cada vez más alejado de la naturaleza —y más inmerso en la cultura (Childe, 1996: 15-37)—,
y con ello se edificaron nuevas fronteras en las relaciones. En ese devenir,
probablemente se pasó de ver con naturalidad el que un hombre se acerque a
una mujer —esto sólo se puede afirmar de hechos durante la prehistoria—, a
considerarlo como acoso sexual si ese acercamiento no es aceptado. Es posible que el rol de mayor discreción que se asigna a ellas, en este caso, funcione
como un mecanismo de adaptación cultural para que ellos cometan menos
actos de violencia sexual, y explique por qué las mujeres violentan con menor
frecuencia que los varones.
La utópica “realidad” que construyen las fronteras
El discurso sobre la violencia de género se ha centrado en victimizar a las mujeres y acusar a los hombres. Aunque estos son los principales perpetradores
de violencia, ello no significa que las mujeres nunca sean violentas o que los
hombres no sean también víctimas, como tampoco que personas de ambos
géneros cometan actos de la misma gravedad ni con la misma frecuencia. En
80
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
este sentido, algunos estudiosos han señalado que la violencia ejercida por
mujeres no es insignificante.2
Si comparamos mediante una prueba de hipótesis la media del índice de
la variable “tipos de violencia en Chapingo” del sexo masculino con la media que presentaron las féminas, la diferencia no resulta significativa. Esta
variable contenía una extensa lista de excesos físicos, psicológicos, sexuales
y económicos. En tal sentido, dada la construcción del índice, la violencia que
viven las estudiantes de Chapingo, tanto en frecuencia como en gravedad, es
equiparable a la que experimentan los hombres.
Por otro lado, generalmente no se examina lo que ocurre con los hombres,
a pesar de ser quienes ejercen más violencia contra ambos sexos casi con la
misma intensidad —contra las mujeres al menos el 53.16%, contra ellos mismos al menos el 53.93%—. Es decir, el discurso de la violencia de género se
centra tanto en la perspectiva de género, que se obnubila el problema mismo
de la violencia. La que ejercen los hombres en Chapingo es de una intensidad
tan grande, comparada con la ejercida por las mujeres, que obliga a pensar en
estrategias dirigidas a ellos para buscar una solución estructural más que de
género. Este sesgo en el análisis también ocasiona que se olvide tratar el problema desde una perspectiva humana indistintamente del género. En efecto,
abordar el tema de la violencia de género como un asunto de víctimas y victimarios con un énfasis tan centrado en la perspectiva de género puede contribuir a equivocar la acción social y la propia política, es decir, puede edificar
una frontera, más que construir conocimiento que lleve a una solución.
Las consecuencias sociales y emocionales de la violencia son más
graves en las estudiantes
Para determinar las consecuencias que genera la violencia en los estudiantes
de la UACH se planteó la variable “consecuencias sociales y emocionales de la
violencia”, para la cual se diseñó en el cuestionario una batería de preguntas
2
Véase una revisión detallada de estos estudios en Carney, Buttell y Dutton (2007) o en
Roberts, Ghandour y Kub (2008).
81
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
en las que se incluyeron diecinueve posibles derivaciones, y los y las encuestadas mencionaron la frecuencia con la que sufrieron cada una de éstas.
La dialéctica de lo sensible y su aportación a las fronteras
La información obtenida en la variable indicada refleja que las estudiantes fueron quienes principalmente reportaron consecuencias de la violencia, considerando, como se mencionó anteriormente, que ambos sexos fueron agredidos en
niveles muy similares. Las principales secuelas para ambos géneros fueron de
carácter psicoemocional. El valor promedio del índice que presentaron los estudiantes en esta variable fue 0.1123, mientras que en las alumnas fue 0.1506,
un 34% superior al valor reportado para los primeros. Aunque los valores no
indican mucho, estadísticamente resultan diferentes de forma significativa
(p-value=0.0474), de modo que sufrir una experiencia de violencia tiene consecuencias potenciadas en las jóvenes respecto a las que experimentan los
estudiantes.
Probablemente este resultado nos muestra la enorme diferencia en la visión que tienen ambos sexos respecto a la transgresión del orden con propósitos de dominio. El que ellos sean más insensibles a tales experiencias les impide diferenciar entre sus acciones cuando las ejercen entre sí mismos y cuando
las ejercen en contra de ellas, lo que contribuye a crear en las chicas imágenes
desfavorables que, en general, las limitan —por ejemplo, en relación con los
estereotipos a partir de los cuales se les percibe débiles o incapaces para desempeñarse en ciertos ámbitos como en el ejército o en algunos deportes—. Las
imágenes “distorsionadas” que las mujeres tienen de los varones se deben al
sufrimiento que les causan los exabruptos de aquellos, lo que constituye una
doble frontera que impide a unas y otros comprenderse mejor y limita sin duda
que se implementen las acciones necesarias para una mejor salud social con
menor violencia. En otras palabras, ser más sensible puede distorsionar tanto
como ser más insensible, porque una distinta percepción de una misma cosa es
campo fértil para la creación de barreras. Se requieren entonces acciones que
contribuyan a desarrollar la conciencia necesaria para entender este tipo de diferencias y con ello transitar paralelamente en el universo de ambos géneros.
82
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
Algunas restricciones y otras consecuencias que hacen más
vulnerables a las mujeres
Los efectos de la violencia que con mayor frecuencia manifestaron las estudiantes de Chapingo se muestran en la Tabla 2. Este tipo de derivaciones habitualmente desencadena respuestas que pueden dañar aún más la integridad
física y emocional de las víctimas (Caracci, 2003: 40).
Es posible que las consecuencias de la violencia expliquen en parte la ideología convencional de género, la cual sugiere que, en general, las féminas son
débiles, vulnerables e incapaces de protegerse a sí mismas de la violencia, particularmente de la de los hombres. Como resultado se espera que sean temerosas y que tomen medidas de cuidado tales como abstenerse de caminar solas
por las noches o confiar en la protección de un hombre (Hollander, 2002: 476).
La vulnerabilidad es un estado en el que la persona es susceptible de resultados negativos cuando se toman decisiones, lo que ocurre cuando existen
factores de riesgo que limitan los factores de protección (Few y Rosen, 2005:
266). Evidentemente, las estudiantes, al verse más afectadas que los estudiantes como consecuencia de una violencia similar, se encuentran en una situación
vulnerable que las restringe porque, aunque tengan las mismas posibilidades
de movilidad, los riesgos que enfrentan ante las consecuencias de las situaciones de agresión son mayores que los que enfrentan los hombres. En otras
palabras, la vulnerabilidad bien puede explicarse como promotora de fronteras
Tabla 2
Principales consecuencias de la violencia que sufrieron las estudiantes.
CONSECUENCIA
PORCENTAJE
Tristeza
49.60 (±7.66)
Poca concentración
45.43 (±7.61)
Nerviosismo, tensión o angustia
43.75 (±7.59)
Cansancio
35.34 (±7.31)
Baja autoestima
32.76 (±7.19)
Sentimientos de culpa
26.93 (±6.79)
FUENTE: Elaboración propia.
83
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
construidas contra uno mismo y, en consecuencia, actúa como un elemento que
margina en la sociedad. Además, las experiencias de violencia pueden minar las
percepciones de la acción individual, perturbar las redes sociales y aumentar
el pensamiento negativo. Quien ha sido víctima en la juventud, a largo plazo
experimenta un mayor riesgo de verse implicado en delitos, y los logros que
pueda obtener, tanto educativos como económicos, son más indeterminados
(Macmillan, 2001: 14-15).
La falta de resiliencia contra la violencia es un muro que
imposibilita el desarrollo
La mayor susceptibilidad que exhibieron las estudiantes a los actos de atropello
puede entenderse como una predisposición a ser incapaces de sobreponerse a
las consecuencias que tales hechos provocan sobre ellas. Por tal motivo, muchas opciones de desarrollo que pudieran seleccionar se ven opacadas por las
asociaciones que establecen con actos potenciales de sujetos vinculados en esas
opciones. En ese sentido, su probable vulnerabilidad, manifiesta en mayores
consecuencias de la violencia, actúa como un muro a sus opciones de desarrollo. Por ejemplo, las limita para inscribirse en carreras de ingeniería, navales o
de agronomía asociadas a lo masculino o a diversos tipos de trabajos dominados por este género, simplemente porque, a igualdad de violencia, ellas estarán
en peores condiciones para manejarla. La posible resultante de esta resiliencia
diferencial es un desarrollo desigual. Además, con la globalización y la competencia cada vez más intensa, esta segregación se asume de gran importancia,
además de que es una de las principales fuentes de rigidez e ineficiencia en el
mercado de trabajo, lo que reduce la habilidad de la economía para ajustarse al
cambio (Anker, 2001: 129). Por su parte, el acceso a las Fuerzas Navales podría
ser igualitario, pero al asociarse a lo masculino, y esto a ser menos sensible, estará un tanto limitado para quienes sean más sensibles y su resiliencia sea menor. De este modo, aunque la Escuela Naval exista como opción de desarrollo,
estará restringida para quienes no puedan manejar la brusquedad masculina.
Existe, entonces, una necesidad de atender esta situación en la que los
hombres resultan favorecidos; en otras palabras, es necesario reducir el sinnúmero de fronteras que impiden que el problema se reduzca y derribar las otras
fronteras que se construyen, como las que resultan de actos brutales consenti-
84
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
dos, y las adicionales que las mujeres edifican cuando se ven más afectadas por
tales actos.
Las fronteras entre géneros lo son para la política pública
Las necesidades de las mujeres y de los hombres, a pesar de la igualdad que
repetidamente se menciona, son diferentes; muchas necesidades de las mujeres son incompresibles para los hombres y, de manera similar, las mujeres no
entienden muchas necesidades de los hombres, lo cual contribuye a levantar
barreras para la acción de una política pública que atienda la diferenciación de
necesidades.
El hecho de que las mujeres se muestren más susceptibles a los actos de
violencia, lo que puede presentarlas como más vulnerables, y el hecho de que
los hombres no comprendan este punto, obstaculiza la acción social y la eficacia de cualquier política pública. Por estos motivos, la construcción de políticas
públicas, que se dificulta por las fronteras entre géneros, debe atender los problemas diferenciados que emanan de la violencia; debe proteger la posible vulnerabilidad de las mujeres y construir elementos que alienten la comprensión
de los hombres, sin tomar en cuenta que la vulnerabilidad sea una frontera que
las encarcele a ellas y sin que la incomprensión los ciegue a ellos. Sin duda, estas limitaciones tan comunes se ven agudizadas por los estereotipos de ambos
géneros en la sociedad, lo que obliga a la participación de todos en la construcción de alternativas propicias para alcanzar nuestro ideal de humanismo.
La intensidad o la frecuencia de la violencia distorsionan la imagen
de la realidad
De acuerdo con Valdez-Santiago et al. (2006), las mujeres que viven con sus parejas en situaciones de maltrato extremo generan distorsiones cognitivas que
les impiden reconocer la magnitud del peligro que corren tanto ellas como sus
hijos, lo que les dificulta llevar a la práctica estrategias de protección para buscar ayuda. En este escenario, sólo algunos de los hechos más graves confunden
la percepción que tanto la víctima como el agresor tienen sobre la realidad. Sin
embargo, este fenómeno podría presentarse también en situaciones menos
graves, en las que la cotidianidad de la violencia domina la intensidad con la
que ésta ocurre. Por ejemplo, de las estimaciones obtenidas en la encuesta apli-
85
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
cada al alumnado en Chapingo, resulta que los hechos que generan consecuencias inmediatas y más graves —golpes, heridas o empujones, entre otros— se
presentan en porcentajes que no van más allá del 15% en las mujeres y del 33%
en los hombres; en cambio, al menos el 37.75% de las estudiantes de Chapingo
han sido menospreciadas, discriminadas o insultadas en público —en los estudiantes este valor es del 39.9%—, de tal manera que, en este caso, parece que
no es sólo la gravedad de la violencia lo que principalmente provoca en las mujeres las consecuencias —posibles distorsiones cognitivas— que se mencionaron anteriormente —tristeza, angustia, baja autoestima, culpa—, sino aquella
de la que son víctimas con mayor frecuencia.
Así, un hecho grave, o la frecuencia de hechos aparentemente no graves,
tiene el potencial de inducir distorsiones cognitivas que finalmente construyen
en las personas “realidades” perversas, en el sentido de que inmovilizan, limitan, obstruyen o conducen a decisiones en el interior de un círculo vicioso que,
no pocas veces, se resuelven en la fatalidad.
El abuso de poder, la impunidad y la corrupción como
reproductores de violencia
De acuerdo con las estimaciones de la variable “reproducción de la violencia en
Chapingo” (ver Tabla 3), existe entre el alumnado una percepción bastante generalizada. Por esta razón, resulta interesante analizar las posibles implicacio-
Tabla 3
Principales factores que contribuyen a la reproducción de la violencia según la opinión del
alumnado.
FACTOR
Abuso de poder
Impunidad (las instancias de orden y disciplina
no aplican la normatividad)
Corrupción
FUENTE: Elaboración propia.
86
SEXO
HOMBRE
MUJER
71.90% (±7.92%) 77.24% (±6.39%)
68.47% (±8.22%) 67.22% (±7.20%)
62.60% (±8.67%) 58.83% (±7.54%)
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
nes que los factores detectados tienen sobre la violencia y sobre los esfuerzos
dirigidos a disminuirla.
La violencia como agente económico, su institucionalización e
incidencia en el género
Ruby sugiere examinar la realidad de la violencia yendo aún más allá del escenario en el que el victimario transgrede el espacio de la víctima (2004: 22). Para
esto plantea varias preguntas entre las que se encuentran las siguientes: en
nuestra sociedad, ¿tenemos miedo de que, si nuestros hombres rehúyen la violencia, entonces seremos vulnerables a la violencia de otros hombres, de otras
culturas? y ¿cómo afrontaríamos desmantelar los mecanismos que perpetúan
la violencia en nuestras vidas, tales como la industria de videojuegos violentos,
la pasión por los deportes de violencia e incluso la violencia institucionalizada
como la de los militares? Se considera, por supuesto, que parte del respaldo de
nuestra economía, de nuestra nación y de nuestras formas de vida se encuentra
fincado en la violencia.
En una sociedad de mercado sin duda las observaciones de Ruby son adecuadas. Un sistema de oferta y demanda en el que los actores compiten por
todo tipo de bienes es un sustrato muy rico para la infracción. En los actos de
competencia, ¿será posible no transgredir el orden de la normalidad?, ¿será posible desarrollarla sin querer dominar a otro? y ¿será posible que se dé sin querer causar daño a otro? Si las respuestas a estas tres preguntas son negativas,
entonces la competencia es un acto de violencia. Cuando se compite alguien
pierde y con ello se perturba su normalidad, se le domina y, por muy leve que
sea, se le hace daño.
La actual visión global de mercado exacerba la competencia en los actores
económicos y progresivamente ésta se institucionaliza a través de las leyes.
Como consecuencia, ocurren múltiples atropellos y los funcionarios, sean de
empresas privadas o públicas, se ven obligados a atender el paradigma yuxtapuesto al mercado, el de la competencia, y a permanecer remisos ante los
atropellos que ésta genere. La impunidad, el abuso de poder y la corrupción son
entonces las resultantes entendibles del proceso. Estos elementos irrumpen en
el orden establecido con propósitos de dominación y causan daño a quienes no
87
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
usan tales prácticas; por ende, constituyen actos de violencia que, además, reproducen la violencia.
El paradigma de la economía de mercado, sin duda, representa una frontera cuya envergadura no es comparable a cualquier otra construida por razones
de género; es una frontera que no deja ver otra opción de desarrollo económico
y que tiene sus cimientos en el decurso histórico de los seres humanos, lo que
equivale a decir que sus raíces son profundas y que no pueden compararse con
las raicillas incipientes de la visión no tan añeja del género, que, eso sí, pueden
ser las que comanden el desarrollo social futuro.
Desde este punto de vista, un análisis del género y las fronteras debería
tratarse primeramente desde el punto de vista de la violencia de género porque
el ejercicio de ésta, fincada en la gran cantidad de actividades que la animan,
conduce a otros problemas de género. De otro modo la violencia, que ocupa un
espacio muy particular en la esfera de las actividades humanas, termina adquiriendo un lugar especial para dirimir diferencias asociadas a los roles que deben
jugar hombres y mujeres.
En Chapingo, como ocurre en todo el país, de manera recurrente se producen quejas —no denuncias— por la impunidad, la corrupción y el abuso de
poder de los funcionarios denominados “autoridades”. Si bien deberían interponerse denuncias de manera obligada, esto no ocurre porque, entre otras
razones, la universidad no cuenta con ningún recurso, desligado de los propios
funcionarios, donde se puedan interponer reclamaciones contra los abusos que
cometen. De este modo, las fronteras que impiden desactivar los problemas relativos al género presentan a su vez otras fronteras cuyo orden va más allá de
los roles de género.
Conclusiones
Los roles de género son fronteras diferenciadas que dificultan la visión que
tiene un género del otro y que restringen las opciones de desarrollo tanto de
hombres como de mujeres. Muchos de estos roles, productivos o reproductivos,
favorecen principalmente a los hombres, y esta asimetría posiblemente contribuya a que ellos cometan más actos de violencia. En el alumnado de Chapingo
88
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
se observa de manera general esta problemática; ambos sexos ejercen violencia entre sí, pero son los hombres quienes con mayor frecuencia son señalados
como agresores. Este problema es propio de la cultura en la que estamos inmersos porque la asignación de roles de género, determinados de algún modo
en función de las necesidades y características específicas de cada tiempo, ha
creado las imágenes culturales de lo que significa ser un hombre o una mujer y
otras identidades sexuales. Particularmente, en palabras de Keen, “no es una
innata dureza de corazón o gusto por la crueldad, sino una necesidad histórica,
lo que determinó que la masculinidad se convirtiera en una coraza de músculos
y voluntad envolviendo el vacío” (1991: 55). Pero ahora las circunstancias son
otras y, como consecuencia, estos roles han cambiado, de modo que posiblemente muchas características asignadas anteriormente a los hombres —rudos
y fuertes—, así como a las mujeres —sensibles y amas de casa—, quedarán relegadas como están quedando atrás las circunstancias que motivaron su construcción. Por supuesto, otras identidades sexuales sufrirán la misma suerte, y
en el proceso la dicotomía de género se verá más diluida en otras identidades,
dando pie a la cada vez más reconocida diversidad de género (Bockting, 2008:
214).
Por otro lado, los resultados de esta investigación entre universitarios de
la primera década del siglo XXI sugieren una mayor vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia ya que, a niveles equiparables de ésta, las consecuencias
negativas son mayores sobre ellas. La poca conciencia de los varones sobre este
hecho los hace “brutales” frente a las mujeres, mientras a ellas las hace “atrevidas” frente a ellos, lo que constituye un campo fértil para la generación de
barreras que dificultan la comprensión entre y de los géneros. Así, estos imaginarios limitan a las mujeres en sus opciones de desarrollo y mantienen a los
agresores en la violencia de género.
En nuestra sociedad, parte del desarrollo económico se encuentra fincado
en la violencia que se difunde en películas, videojuegos, televisión, etcétera,
medios que reproducen esta cultura indeseable que forma parte de nuestra
cotidianidad. De manera similar, la creciente disponibilidad de armas abona
al aumento de la violencia y habla de sus promotores. En este contexto, toda
política pública dirigida a desactivar la violencia en general, y especialmente
aquella perpetrada contra las mujeres, poco logrará si no detiene o limita la ac-
89
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
tuación de quienes hacen que la economía expanda el mercado de su difusión.
Una economía basada en la ganancia y que promueve la violencia para sostener
su crecimiento limita la posibilidad de reducirla en los hombres, que son quienes más la ejercen, indistintamente de que lo hagan contra ellas o simplemente
porque es parte de su cultura. Esta limitante tiene el efecto de una frontera que
impide la armonía entre los géneros.
En nuestra percepción, la mayor frontera entre las dos identidades sexuales más conspicuas es el desconocimiento de cómo se construyeron los roles
de género, lo cual aplica también a otras identidades sexuales. Si pudiéramos
recrear el proceso que originó estos roles, sería más sencillo para todos entender que en la actualidad las condiciones se prestan para erradicarlos porque ya
no son necesarios y, por ello, mantenerlos es absurdo y motivo para reproducir
violencia; por supuesto, también violencia de género.
Referencias bibliográicas
Andrés Granel, Helena (2009). “Transgrediendo las fronteras del género. Milicianas
en la guerra civil española”. En Temas de Mujeres, 5(5): 6-16.
Anker, Richard (2001). “Theories of Occupational Segregation by Sex: An
Overview”. En Martha Fetherolf Loutfi (ed.), Women, Gender and Work. Suiza:
International Labour Office, pp. 129-155.
Anzaldúa, Gloria (1987). Borderlands. La frontera. The New Meztiza. Estados Unidos:
Aunt Lute.
Bockting, W.O. (2008). “Psychotherapy and the Real-life Experience: From Gender
Dichotomy to Gender Diversity”. En Sexologies, 17: 211-224.
Bronfenbrenner, Urie (1979). The Ecology of Human Development. Estados Unidos:
Harvard University Press.
Caracci, Giovanni (2003). “Violence against Women: Mental Health and the United
Nations”. En International Journal of Mental Health, 32(1): 36-53.
Carney, Michelle, Fred Buttel y Don Dutton (2007). “Women who Perpetrate
Intimate Partner Violence: A Review of the Literature with Recommendations
for Treatment”. En Aggression and Violent Behavior, 12: 108-115.
90
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
Castillejos Peral, Silvia (ed.) (2005). Cuéntame tu historia, mujer. México: Universidad
Autónoma Chapingo.
Castillejos Peral, Silvia (ed.) (2006). Se busca un muchacho. México: Universidad
Autónoma Chapingo.
Castro, Roberto y Verónica Vázquez García (2008). “La Universidad como espacio de
reproducción de la violencia de género. Un estudio de caso en la Universidad
Autónoma Chapingo, México”. En Estudios Sociológicos, 26(3): 587-616.
Childe, Gordon (1996). Los orígenes de la civilización. México: Fondo de Cultura
Económica.
Few, April L. y Karen H. Rosen (2005). “Victims of Chronic Dating Violence: how
Women’s Vulnerabilities Link to Their Decisions to Stay”. En Family Relations,
54(2): 265-279.
Frader, Laura L. (2004). “Gender and Labor in World History”. En Teresa A. Meade y
Merry E. Wiesner-Hanks (eds.), A Companion to Gender History. Reino Unido: TJ
International, Padstow, Cornwall, pp. 26-50.
Gil Rodríguez, Eva P. e Imma Lloret Ayter (2007). La violencia de género. Barcelona:
Editorial UOC.
Grupo Interagencial de Género del Sistema de la Naciones Unidas en México (s.f.).
“Ficha informática sobre género y desarrollo no. 3. Violencia de género: un
obstáculo para el cumplimiento de los derechos de las mujeres”. Disponible en:
http://www.cinu.org.mx/gig/Documentos/ViolenciaDeGenero.pdf
(consultado
el 21 de marzo de 2014).
Hollander, Jocelyn A. (2002). “Resisting Vulnerability: The Social Reconstruction of
Gender in iInteraction”. En Social Problems, 49(4): 474-496.
INMUJERES (Instituto Nacional de las Mujeres) (2008). La violencia en las relaciones de
noviazgo-pareja y los riesgos en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes normalistas del Estado de Veracruz, Veracruz. México: INMUJERES.
Keen, Sam (1991). Ser hombre: mitos y claves de la masculinidad. España: Gaia.
Lerner, Gerda (1986). The Creation of Patriarchy. Estados Unidos: Oxford University
Press.
Macmillan, Ross (2001). “Violence and the Life Course: The Consequences of
Victimization for Personal and Social Development”. En Annual Review of
Sociology, 27: 1-22.
91
Francisco José Zamudio Sánchez, Marco Antonio Andradre Barrera, Roxana Ivette Arana Ovalle
Montaño, María L., Emma Zapata, Pilar Alberti Manzanares y María Almanza
Sánchez (2008). “Violencia de género en la Universidad Autónoma Chapingo”.
En Rosa Martínez Ruiz, Benito Ramírez Valverde y Gustavo E. Rojo Martínez
(eds.), Estudios y propuestas para el medio rural, t. V. México: Universidad Autónoma Indígena de México, pp. 341-377.
Morrison, Andrew, Mary Ellsberg y Sarah Bott (2005). Cómo abordar la violencia de
género en América Latina y el Caribe: Análisis crítico de intervenciones. S.l.: Banco
Mundial y PATH.
OMS (Organización Mundial de la Salud) (2002). Informe mundial sobre la violencia
y la salud: resumen. Washington D.C.: Organización Panamericana de la Salud,
Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.
Ortiz Flores, Orlando (2005). “La violencia como concepto”. En Educarchile. Disponible en: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=100763 (consultado el 9 de febrero de 2017).
Ramos Padilla, Miguel Ángel (2006). Masculinidades y violencia conyugal: experiencias
de vida de hombres de sectores populares de Lima y Cusco. Lima: FASPA, UPCH.
Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española, 22ª edición. España:
RAE. Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=frontera (consultado: 28 de
agosto de 2014).
Roberts Williams, Jessica, Reem M. Ghandour y Joan E. Kub (2008). “Female
Perpetration of Violence in Heterosexual Intimate Relationships: Adolescence
through Adulthood”. En Trauma Violence Abuse, 9(4): 227-249.
Ruby, Jennie (2004). “Male-Pattern Violence”. En Of Our Backs, 34(9/10): 21-25.
Saaty, Thomas L. (2008). “Decision Making with the Analytic Hierarchy Process”.
En Services Sciences, 1(1): 83-98.
Sanmartín, José (2006). “¿Qué es esa cosa llamada violencia?”. En Diario de campo, suplemento 40, noviembre-diciembre. México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
SAS Institute Inc. (2008). SAS/STAT® 9.2 User’s Guide, Second Edition. Cary, NC: SAS
Institute Inc. Disponible en: https://support.sas.com/documentation/cdl/en/
statug/63033/PDF/default/statug.pdf (consultado el 9 de febrero de 2017).
Segura, Denise A. y Patricia Zavella (2012). “Gender in Borderlands”. En Verta
Taylor, Nancy Whittier y Leila Rupp (eds.), Feminist Frontiers. Nueva York:
McGraw-Hill.
92
Violencia, género y el orden de sus fronteras: una visión al interior…
Spitzer, Terry Carol (2002). “Disciplina, violencia estudiantil y género en la Universidad Autónoma Chapingo”. En Educar, 20: 48-61.
Torrico Linares, Esperanza, Carmen Santín Vilariño, Montserrat Andrés Villas,
Susana Menéndez Álvarez-Dardet y María José López López (2002). “El modelo ecológico de Bronfenbrenner como marco teórico de la Psicooncología”. En
Anales de Psicología, 18(1): 45-59.
Valdez-Santiago, Rosario, Clara Juárez-Ramírez, V. Nelly Salgado de Snyder,
Carolina Agoff, Leticia Ávila-Burgos y Martha C. Híjar (2006). “Violencia de género y otros factores asociados a la salud emocional de las usuarias del sector
salud en México”. En Salud Publica México, 48(2): S250-S258.
Vázquez García, Verónica y Roberto Castro (2009). “Masculinidad hegemónica, violencia y consumo de alcohol en el medio universitario”. En Revista Mexicana de
Investigación Educativa, 14(42): 701-719.
Zamudio Sánchez, Francisco José, Roxana Ivette Arana Ovalle, José Artemio Cadena
Meneses y Alejandro Corona Ambriz (2013). Estudio sobre la violencia de género:
la otra cara de la Universidad Autónoma Chapingo. México: UACH. Disponible en:
http://dicifo.chapingo.mx/demyc/apps/pubs/web/?pid=2&fle=2.pdf (consultado el 29 de marzo de 2014).
93
Las problemáticas con perspectiva de
género de los y las jóvenes estudiantes
de la Universidad de la Ciénega
del estado de Michoacán de Ocampo
Iliana Muñóz García
RESUMEN: Michoacán es un estado rico en tradiciones y culturas, muchas de las
cuales son parte importante de la identidad de las personas que en él habitan.
Específicamente, en la región Ciénaga de Michoacán los hombres y mujeres jóvenes viven entre los valores tradicionales y los modernos —o posmodernos—, los
cuales les dictan cómo deben comportarse y pensar, las actitudes que deben asumir, etcétera. Asimismo, son mal vistas las identidades y orientaciones sexuales
distintas a la dicotomía hombre/mujer. En el presente trabajo se sistematizan
los testimonios de veinte jóvenes estudiantes de la Universidad de la Ciénega del
Estado de Michoacán de Ocampo a través de sus “diarios de género”, en los cual
recopilaron las desigualdades y problemas con esta perspectiva que sufrían en su
vida cotidiana. Además, se incluyen entrevistas y charlas con algunos de ellos.
De manera general se encontró que los jóvenes son capaces de detectar las desigualdades de género, así como la discriminación de la cual son objeto mujeres,
homosexuales y personas transgénero; igualmente, se reafirma la hipótesis de
que los jóvenes se mueven entre un paradójico sistema de valores y costumbres,
entre estereotipos, y entre roles tradicionales y modernos.
95
Iliana Muñoz García
Introducción
n la actualidad los hombres y mujeres jóvenes, en especial en México,
E
habitan en un mundo contradictorio; los mensajes que reciben a través de los medios de comunicación, de las nuevas tecnologías y de la
diversidad de recursos de que disponen, los motivan a insertarse en un
mundo cada vez más incierto, cada vez más moderno o posmoderno, en el cual
cuestiones como la sexualidad, el aborto, las relaciones de pareja y entre amigos y el consumo de ciertos productos o sustancias se vuelven temas cotidianos, de modo que pudiera pensarse que existe libertad no sólo para hablar sobre ellos, sino para llevarlos a la práctica. Por otra parte, estos mismos jóvenes,
principalmente los del occidente del estado de Michoacán, también incorporan
a su vida los valores y visiones tradicionales que sus padres y madres les inculcan de manera cotidiana. Por lo anterior, los estudiantes hablan sobre su cuerpo y su sexualidad, visten a la moda, las mujeres asisten a los bailes y llegan a
altas horas de la noche, algunos hombres jóvenes tienen más disposición para
realizar tareas domésticas, y usan de manera cotidiana las redes sociales y los
medios tecnológicos de comunicación; sin embargo, al mismo tiempo continúan valorando la virginidad femenina, desean casarse por la Iglesia —las mujeres vestidas de blanco y los hombres con una mujer seria— o valoran el que
las chicas sepan cocinar y los chicos trabajar. Es decir, estos jóvenes se mueven
entre los valores tradicionales y los modernos.
En este documento se sistematizan diversos relatos de jóvenes de entre 18
y 25 años que viven estas contradicciones de manera habitual, a la par de otras
problemáticas relacionadas con la perspectiva de género. Esta sistematización
también permite efectuar un primer análisis de la cultura de género que prevalece entre las mujeres y hombres jóvenes estudiantes de la Universidad de la
Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCM).
Contexto
La UCM se encuentra ubicada entre los municipios de Sahuayo y Jiquilpan, en la
región Ciénaga de Michoacán, al occidente del estado. La región hace frontera
96
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Mapa 1
Regiones de Michoacán de Ocampo
FUENTE: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2016). Mapa disponible en: http://
agoranicolaita.umich.mx/donativos/.
con el estado de Jalisco y sus municipios constituyen la principal zona de influencia de la universidad porque los estudiantes provienen de ella y en ella
también realizan sus proyectos (ver Mapa 1). Los municipios de la región son
los siguientes: “Marcos Castellanos, Cojumatlán de Regules, Briseñas, Vista
Hermosa, Sahuayo, Ixtlan, Pajacuarán, Tanhuato, Yurécuaro, Ecuandureo, Chavinda, Zamora, Venustiano Carranza, Jiquilpan, Villamar, Jacona, Tangamandapio, Tangancícuaro, Cotija, Tiguindin y Tocumbo” (Acevedo, 2002: 2).
La región Ciénega de Michoacán hace frontera con el estado de Jalisco y
Guanajuato. De acuerdo con lo señalado por López:
El término frontera es definido en el derecho internacional como la
línea que marca el límite exterior del territorio en un Estado, es decir, la
97
Iliana Muñoz García
línea que determina el ámbito espacial donde un Estado ejerce su soberanía con exclusión de otros. Tradicionalmente el concepto de frontera se
vinculaba al espacio terrestre, pero en la actualidad esta categoría engloba
espacios físicamente diferentes sobre los que también se proyecta la soberanía estatal (López, 2007: 1).
Sin embargo, en esta frontera delimitada desde lo político y territorial se
produce, como en otras fronteras, una influencia no sólo de los estados de la
República limítrofes, sino incluso de otros países, en este caso de Estados
Unidos, lo que repercute en la variedad de costumbres, tradiciones, ideologías y
prácticas ya que las fronteras culturales y sociales no están claramente definidas. Las actividades económicas que prevalecen en la región son la agricultura,
el comercio, la ganadería, la elaboración y venta de distintas artesanías y, en
menor medida, el turismo. En especial, el municipio de Sahuayo se caracteriza
por contribuir en gran medida a la economía de la región y ser líder comercial,
además de por su intensa actividad agrícola, ganadera y artesanal (González
Flores, 2014).
También la migración es una cuestión importante en la región ya que
muchas personas, sobre todo hombres, migran a Estados Unidos en busca de
una mejor calidad de vida; por tanto, los estudiantes tienen por lo menos un
familiar cercano —padres, hermanos, madres, tíos, abuelos, primos— fuera
del país. “Sahuayo tiene una larga tradición de migrantes, hecho que durante
el 2000 se vio reflejado en una cifra de 8,542 personas; que en el año 2005 se
incrementó a 2,551, y en el año 2010 nuevamente creció hasta 4,963 personas”
(Ayuntamiento de Sahuayo, 2012: 52).
Esto genera que, como señala González Flores, el vivir muchos años fuera
modifica las costumbres de las personas, lo cual se percibe a su regreso (2014).
Por otra parte, un tema importante para este trabajo es que la población
destaca por su fuerte fervor religioso, específicamente católico.
En este lugar, los padres de familia se preocupan por acercar a sus hijos a la iglesia y a sus celebraciones. La formación en religión se hace de
manera informal, sólo en el interior de la familia. Pocos se preocupan por
tener una educación formal para el culto. Sólo para algunos ritos llamados
98
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
sacramentos se da una breve preparación a los niños, a los papás y a los
padrinos, siendo el sacramento de la primera comunión el que requiere de
una instrucción un poco más dedicada (González Flores, 2014: 23).
De hecho, en el municipio de Sahuayo la mayor parte de las escuelas e instituciones educativas son privadas y dependen de alguna orden católica como
los maristas, los combonianos, los legionarios de Cristo o los salesianos —incluso existe un seminario de los Misioneros de Oblatos—, y en menor número
se encuentran las escuelas públicas laicas federales o estatales. Lo anterior impacta en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta posgrado, lo que
trae como consecuencia que la educación formal tenga una fuerte base de carácter religioso, en particular católico. Los jóvenes creen en Dios, van a misa de
manera regular y algunos incluso tienen hermanos, tíos o primos que estudian
en el seminario o ya son sacerdotes en alguna parroquia o congregación. En
este municipio las principales fiestas son de índole religiosa. Es una comunidad
a la que le gustan las fiestas y las celebran durante casi todo el año con distintos motivos, principalmente para festejar a los santos; las más importantes son
la del patrón Santiago, la de la Virgen de Guadalupe, la del Cristo de San Juan
—llamada fiesta de las huares y huaches—, la de San Felipe y la del Sagrado
Corazón (González Flores, 2014).
Asimismo, como menciona González Flores (2014), en esta región se observan grandes diferencias sociales con una marcada separación de clases y
existe mucha exclusión. Hacer y tener dinero, sobre todo de manera rápida, es
importante para muchas personas debido a que quienes lo logran son más valorados y tomados en cuenta. En general, ésta es una de las características de
nuestra sociedad actual, como menciona Bauman:
Puesto que una de las características más salientes de la vida vivida en
un escenario moderno liquido es la inestabilidad endémica y la apariencia
incurable de la posición social (que ya no se adscribe de forma permanente
ni se reconoce de forma inequívoca y definitiva) —así como la opacidad de
los criterios que permiten establecer autoridad el “lugar en el mundo” y de
las instituciones facultadas para asegurarlo—, no sorprende que la cues-
99
Iliana Muñoz García
tión de la identidad personal ocupe uno de los primeros lugares en la lista
de prioridades vitales de la mayoría de los individuos (Bauman, 2011: 108).
Las personas, por tanto, buscan de manera individualizada satisfacer las
necesidades diarias tanto personales, como familiares. Como se mencionó anteriormente, esta región michoacana hace frontera con otros estados, lo que
le proporciona una gran riqueza y especificidad social y cultural; sin embargo,
también es una zona donde el narcotráfico ha encontrado un nicho importante
de oportunidades y de disputa de territorio, por lo que se ha convertido en una
zona de conflicto. En la región han ocurrido graves expresiones de violencia
como balaceras, desapariciones y ejecuciones que, a pesar de no ser muy frecuentes ni estar tan documentadas como en otras regiones —como en Tierra
Caliente—, de alguna manera marcan a los y las jóvenes porque incorporan estos sucesos a su vida cotidiana.
En un panorama general, éste es el contexto en el que viven y conviven los
jóvenes, y nos ayuda a comprender la manera en que interaccionan y se relacionan los géneros en la región.
Ser hombre o mujer no es un asunto que se considere “natural”, sino que
es resultado de diversos procesos psicológicos, sociales y culturales que se dan
a lo largo de la vida de las personas. Estos procesos, que son distintos en cada
momento histórico, en cada cultura y en cada sociedad, asignan modelos de actuación y dan significado a lo masculino y lo femenino. De esta manera se va
conformando y afirmando la identidad de género de cada persona.
La identidad de género es previa a otros tipos de identidades y sobre ella se
construyen las de clase social, etnia o nacionalidad; es decir, a las personas antes de nacer se les asignan roles, estereotipos, expectativas y reglas de cada género que resulta importante cumplir, las cuales además se refuerzan por medio
de la socialización a la que son sometidas las personas desde su primera infancia y que van dándole significado a lo largo de toda su vida. Las personas desde
su nacimiento crean una serie de expectativas sobre cómo deben comportarse
los hombres y las mujeres, que por lo general piensan y actúan de acuerdo con
las características propias de su entorno social y cultural.
La identidad de género es: “la convicción personal, íntima, psicológica, de
pertenencia a un género, es decir, la vivencia interna de ser mujer, hombre o
100
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
no tener género” (Barrios, 2008: 4), e “implica un proceso de construcción de
significados e interpretaciones que se dan dentro de cada grupo cultural en relación con la posesión de ciertos atributos biológicos” (Rocha y Díaz, 2011: 18).
Aunque existe una gran diversidad de teorías que intentan explicar la conformación de la identidad de género (Scott, 1996), en este escrito sólo quiero
enfatizar que la identidad genérica es dinámica y cambia de manera constante
de acuerdo con el contexto cultural, social, político y psicológico de los sujetos (Butler, 2007; Foucault, 2012). Por ello, las personas no se identifican de la
misma manera a distintas edades ni en distintos contextos socioculturales o
momentos históricos, de forma que la idea de ser hombre, mujer o de cualquier
otro género es un asunto en constante construcción tanto en lo individual,
como en lo colectivo.
Con base en lo anterior, el objetivo del presente trabajo es analizar las problemáticas personales, familiares y sociales que enfrentan las mujeres y hombres jóvenes estudiantes de la UCM desde una perspectiva de género, lo que
permitirá comprender posteriormente la cultura de género en la que se desarrollan. Se entiende la cultura de género como:
[…] el conjunto de normas, reglas, expectativas y mitos que son
transmitidos de múltiples formas y a través de diferentes agentes con el
propósito de incorporar a los nuevos individuos a la sociedad asegurando
su funcionamiento óptimo. Esto quiere decir que la cultura en torno a las
diferencias entre hombres y mujeres obedece a la interpretación y subjetivación de tales diferencias y no sólo repercute en la identidad de género,
sino también en la manera como se estructuran las personas y estructuran
su mundo y sus relaciones (Rocha y Díaz, 2011: 19).
Este tipo de cultura delimita los comportamientos adecuados para hombres y mujeres desde la perspectiva binaria y asume cuáles son las características ideales y necesarias para cada género. Sin embargo, este mecanismo no
siempre tiene éxito en la tarea de fomentar las conductas adecuadas debido a
que las personas no son únicamente receptoras pasivas de información, de
manera que encontramos una gran variedad de formas de ser, pensar, sentir e
identificarse en distintos grados y matices que poco tiene que ver con lo im-
101
Iliana Muñoz García
puesto socialmente. La cultura de género no siempre es transmitida con claridad: “con gran frecuencia […] bajo un proceso de endoculturación, lo cual significa que la gente absorbe la información sin darse cuenta y esto se da a través
del lenguaje y otros símbolos” (Rocha y Díaz, 2011: 20).
En este sentido, Dolores Ramos señala que:
El sistema sexo-género se construye a partir de paradigmas religiosos, legales y políticos que definen cómo deben ser las características de
los hombres y las mujeres, no sólo en el ámbito público, sino también en
las relaciones familiares, en el cuidado de las hijas e hijos y del hogar. Pero
no son iguales en todas las sociedades, lo que demuestra su naturaleza sociocultural (Ramos, citada en Moreno, 2008:14).
Por tanto, si la cultura o el momento histórico cambia, lo harán también
el comportamiento, las actitudes, los valores y la ideología de las personas; y,
viceversa, si las personas cambian, se modificarán las maneras de ver y percibir
el mundo, las sociedades y las culturas.
Analizar los problemas, junto con las formas de relación y los contextos
sociales y culturales en los que se presentan, en este caso en la región Ciénega
de Michoacán, resulta importante para conocer cómo los significados impactan
en las personas y cómo modelan, afirman, reconstruyen o castigan las relaciones e interacciones. De esta forma, el contexto actual que caracteriza a la región
—tradicional, violento, religioso, comerciante— impacta sobre la forma en que
los estudiantes se relacionan entre sí y con su entorno a partir de su condición
de género.
El presente estudio se inscribe en la categoría de diagnóstico, de manera
que posteriormente se puedan elaborar propuestas y soluciones integrales que
contribuyan a fomentar una cultura más justa, equitativa e igualitaria entre los
géneros. Ha de tenerse también en cuenta que la educación, específicamente la
superior, es de suma importancia para la formación de individuos respetuosos,
solidarios y equitativos hacia la diversidad sexual y de género.
102
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Metodología
Para esta investigación se utilizó la sistematizaron de experiencias que se recuperaron a través de los “diarios de género” de cada estudiante y de mi labor como profesora tras nueve años de impartir la materia de Perspectiva de
Género en la UCM. La sistematización es una metodología que responde a una
perspectiva cualitativa interpretativa e implica: “la interpretación crítica de
una o varias experiencias, que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí y por qué lo han hecho
de ese modo” (Jara, 2004: 22).
La sistematización produce conocimientos desde la experiencia, pero con
el propósito principal de trascenderla; asimismo, recupera lo sucedido y lo reconstruye históricamente para interpretarlo y obtener aprendizajes. Esta metodología valora los saberes de las personas que son sujetos de las experiencias
y construye una mirada crítica sobre lo vivido, lo que permite ubicar las experiencias en el futuro con una orientación transformadora (Jara, 2004). Este proceso, menciona Martinic, “se trata no sólo de entender situaciones, procesos o
estructuras sociales, sino que, en lo fundamental, [se trata de] conocer cómo
se producen nuevas situaciones y procesos que puedan incidir en el cambio de
ciertas estructuras” (1987: 7).
Para nuestro estudio se utilizaron y sistematizaron veinte diarios que denominamos “diarios de género”, los cuales son una variante del diario de campo que, según Bonilla y Rodríguez: “debe permitirle al investigador un monitoreo permanente del proceso de observación. Puede ser especialmente útil [...]
al investigador, en él se toma nota de aspectos que considere importantes para
organizar, analizar e interpretar la información que está recogiendo” (Bonilla y
Rodríguez, en Martínez, 2007: 77).
Dichos diarios fueron elaborados por los estudiantes de la materia optativa de Perspectiva de Género, que se imparte en la UCM en todas las carreras
a partir del tercer semestre en respuesta a uno de los ejes transversales de la
institución.
El propósito didáctico de los diarios de género es que los estudiantes den
cuenta de las relaciones diferenciadas entre los géneros e incorporen la pers-
103
Iliana Muñoz García
pectiva de género como herramienta explicativa y de intervención ante diversas
cuestiones profesionales, sociales y personales. Al mismo tiempo, estos diarios
sirvieron para conocer las problemáticas de género que observan en la cotidianidad no sólo dentro de la institución educativa a la cual pertenecen, sino también en la comunidad, la familia y otros escenarios en los que interactúan.
Cada diario contiene aproximadamente diez relatos o experiencias donde
los jóvenes expusieron las problemáticas sobre género que observaron, por
lo que se cuenta aproximadamente con doscientos relatos de hombres y mujeres pertenecientes a seis carreras de diversas áreas —Innovación Educativa,
Estudios Multiculturales, Genómica Alimentaria, Ingeniería en Nanotecnología,
Ingeniería en Energía, y Gobernabilidad y Nueva Ciudadanía—. Sin embargo,
como es de esperar, la mayoría de los diarios pertenecen a estudiantes de las
áreas de ciencias sociales ya que son los que por lo común eligen asignaturas
optativas de este tipo por considerarlas afines a sus carreras. No obstante, se
Gráfica 1
Distribución de los diarios de género pertenecientes a mujeres y hombres por trayectoria
FUENTE: Elaboración propia, 2014.
104
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
cuenta con algunas experiencias que pertenecen a hombres de las carreras de
ingeniería. Por otra parte, la proporción entre los diarios de hombres y mujeres
es desigual porque la mayoría de los jóvenes que prefieren incluir esta materia
en su formación son mujeres, dado que en muchos casos suponen que el tema
de género tiene que ver con las mujeres (ver Gráfica 1).
Aunque se analizaron en su totalidad las experiencias de los diarios, en
este trabajo se eligieron aquellos testimonios que muestran con mayor claridad
las problemáticas de género encontradas. Asimismo, como parte importante
del proceso de sistematización se incorporaron los registros personales de la
autora derivados de la experiencia vivida durante nueve años como profesora
de la materia mencionada, así como algunos registros de actividades, experiencias, comentarios y aportaciones, además de algunas entrevistas y charlas
mantenidas con estudiantes y profesores durante el proceso. El análisis se llevó
a cabo utilizando la metodología de sistematización que propone Jara (1994).
Se realizó una reconstrucción histórica y el ordenamiento y clasificación de los
diarios y de los relatos incluidos en ellos, así como de los registros —entrevistas, charlas— de la experiencia. Esta reconstrucción permitió posteriormente
hacer un análisis en el que: “[se] ubican las tensiones o contradicciones que
marcaron el proceso; y, con esos elementos, volver al conjunto del proceso,
es decir, se realiza una síntesis, que permita elaborar una conceptualización a
partir de la práctica sistematizada” (Jara, 1994: 117).
En este proceso se establecieron diversas categorías relacionadas con las
problemáticas que enfrentan las mujeres y hombres jóvenes en diversos escenarios de su vida, las cuales fueron: roles, estereotipos y violencia de género,
homofobia y, por último, la sexualidad desde la perspectiva de cada género, lo
cual permitió hacer un mejor análisis de la información obtenida.
Las problemáticas del alumnado de la UCM desde la
perspectiva de género
En primer lugar, se identificaron los diversos escenarios o situaciones donde
los jóvenes encuentran que existe una clara diferenciación de las relaciones entre géneros (ver Gráfica 2).
105
Iliana Muñoz García
Gráfica 2
Escenarios de ocurrencia de las problemáticas con perspectiva de género
FUENTE: Elaboración propia, 2014.
La mayoría de las experiencias que los estudiantes identificaron —132 relatos— tuvieron lugar en su comunidad y corresponden a los escenarios en los
que escuchaban comentarios u observaban puntos de interés: cuando viajaban
en transporte público, en su vecindario o en la calle, en reuniones con familiares y amigos o amigas, en algunos casos en el trabajo, o en lugares públicos
como la presidencia municipal o la calle. Es en estos espacios y a través de las
instituciones como la sociedad forma y reproduce lo que se espera para cada
género a través de un proceso de endoculturación, lo cual quiere decir:
[…] que la gente absorbe la información sin darse cuenta y esto se da
a través del lenguaje y otros símbolos; por ejemplo, cuando vemos las diversas manifestaciones de programas en televisión, cuando observamos a
nuestros padres y madres como modelos de comportamiento, cuando leemos y registramos información de una revista, etc., en todos estos actos
hay una información clara y contundente que absorbemos de manera automática (Rocha y Díaz, 2011: 20).
106
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Sin embargo, esta formación no se lleva a cabo de manera pasiva porque
el individuo se retroalimenta y al mismo tiempo transforma su contexto cultural, de manera que, al cambiar éste, también cambia el comportamiento del
individuo. Pero el principal ente socializador es la familia, de lo que los jóvenes
dan cuenta al situar la mayoría de sus experiencias (50 relatos) en el contexto familiar. En este entorno se asimilan, reproducen y refuerzan las pautas de
comportamiento, los modelos y los valores para cada género. Para este rubro se
contemplaron los sucesos registrados en los diarios que describían situaciones
en el propio contexto familiar de los estudiantes; de esta forma, encontramos
acontecimientos en comidas y fiestas familiares, en las actividades de la vida
cotidiana en los hogares de los estudiantes, o en relaciones con familiares directos como tíos, primos o abuelos. Otro escenario donde encontramos eventos
destacados lo constituye el ámbito de las relaciones sociales personales como
noviazgos y amistades (26 relatos), en la escuela (11 relatos), y en otros entornos como en la iglesia o en instancias oficiales (un relato en cada uno). Estos
espacios son los principales escenarios de interactuación social y cultural de los
estudiantes, por tanto, es en ellos donde encuentran mayores problemáticas en
cuanto a la relación entre los géneros y en donde se conforma parte importante
de la cultura de género.
La cultura de género hegemónica se reproduce en todas direcciones,
en todos los ámbitos de la vida cotidiana, más allá de la tradicional separación entre esfera pública y esfera privada de la vida, a partir de cuyos
supuestos se profundiza la diferenciación entre los sujetos femeninos y
masculinos por el lugar que ocupan en tal distribución espacial del mundo
liberal (Muñiz, 2004: 43).
Por tanto, en cualquier ámbito de la vida cotidiana las y los estudiantes
describen situaciones o problemáticas que tienen que ver con una perspectiva
y cultura de género, entre las cuales encontramos: la diferenciación y rigidez
de roles y estereotipos para hombres y mujeres, distintos tipos de violencia,
homofobia, acosos, discriminación, doble moral sexual y cuestiones sobre paternidad y maternidad, entre otras (ver Tabla 1).
107
Iliana Muñoz García
Tabla 1
Problemáticas descritas por los estudiantes de la UCM.
ROLES
DOBLE MORAL SEXUALIDAD
Estereotipos
Elección de pareja
Violencia
Paternidad
Violencia simbólica
Clasificación de las mujeres
Homofobia
Espacios diferenciados
Discriminación
Estilos de crianza diferenciados
Acoso
Intercambio de roles
Machismo
Mitos
Maternidades
Valoración de la virginidad
Validación homosocial
FUENTE: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en los diarios de género (2014).
En cuanto a las frecuencias, calculadas a partir del número de casos presentados en cada relato, las problemáticas encontradas se muestran en la
Gráfica 3:
Gráfica 3
Frecuencia de ocurrencia de las problemáticas con perspectiva de género
FUENTE: Elaboración propia a partir de los datos obtenidos en los diarios de género (2014).
108
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Como se puede observar, son muchas y de diversa índole las problemáticas que se presentan; algunas que no figuran en la gráfica se categorizaron
en las de mayor frecuencia, porque en estas últimas cabía la incorporación de
otras más particulares. Con base en los resultados, en este trabajo se analizan los roles y estereotipos asignados, así como la violencia en sus diversas
formas, especialmente la simbólica, la homofobia y la manera en que viven la
sexualidad desde cada género ya que esto permitirá comprender la cultura de
género en este contexto específico.
Roles y estereotipos de género
Los casos de mayor ocurrencia en los relatos de los estudiantes corresponden
a estereotipos de género, que son definidos como: “las percepciones o creencias que se sostienen de los demás, y consisten en un conjunto de características atribuidas a grupos socialmente definidos” (Muñoz, 2008: 104).
Por tanto, los estereotipos de género, como sostiene Moreno, implican:
[…] un acuerdo sustancial, estas ideas preconcebidas o expectativas
responden a modelos socialmente disponibles para que las personas lleguen a la identificación en términos de hombre o mujer. […] se transmiten de generación en generación construyendo arquetipos, siendo estos
los que sustentan los actuales estereotipos de género (Moreno, 2008:
15-16).
Los estereotipos son normativos y prescriptivos, es decir, señalan cómo
deben ser y comportarse hombres y mujeres en un contexto social y cultural
determinado. Esta característica de normatividad y precepto vincula estrechamente los estereotipos con los roles de género:
El papel (rol) de género se configura con el conjunto de normas y
prescripciones que dictan la sociedad y la cultura sobre el comportamiento femenino o masculino. Aunque hay variantes de acuerdo con la
cultura, la clase social, el grupo étnico y hasta el estrato generacional de
las personas, se puede sostener una división básica que corresponde a la
división sexual del trabajo más primitiva (Lamas, 2002: 36).
109
Iliana Muñoz García
Por tanto, los roles de género se definen como: “un conjunto de expectativas y comportamientos asociados a una posición social específica, en la misma
forma que un papel teatral exige una cierta actuación” (Rocha y Díaz, 2011: 55).
En este sentido, los estudiantes de la UCM identifican una serie de roles y
estereotipos muy bien definidos relacionados con cómo deben ser los hombres
y las mujeres. Por ejemplo, las mujeres tienen que casarse y dedicarse al hogar:
“Unas personas fue que me dijeron que la mayoría de mis compañeras ya estaban casadas y que yo todavía no, que ya me estaba quedando, que ya mejor me
casara antes de estudiar” (diario de género 16, mujer, 20 años).
En este contexto en particular, la mayor parte de las mujeres se casan entre
los 19 y 22 años, y en ocasiones más jóvenes, lo que provoca que aquellas que
superan los 25 y no tienen pareja se consideren en el límite de ser consideradas “quedadas” o “cotorras”.1 De igual manera, se espera que una vez casadas
cumplan de manera cabal con el trabajo doméstico, el cual se asume como correspondiente a las mujeres. Incluso algunas estudiantes casadas mencionaron
que primero tenían que realizar los quehaceres de la casa y dejar la comida lista
para su esposo antes de ir a la escuela o de hacer las tareas escolares (entrevista
con mujer estudiante).
Ella estudia en la universidad y su esposo es recién recibido, pero
aún sigue estudiando la maestría. Él por su parte tenía años viviendo solo
y estaba acostumbrado a plancharse, lavarse, limpiar la casa y hacerse de
comer, y gracias a los estudios era una persona muy abierta al tema de género […] [él] decide proponerle matrimonio, ella le dice que no porque aún
estudia y sabe que al casarse su carga de trabajo aumentará por las labores
domésticas y la escuela, a lo que él le dice que no se preocupe, que no está
acostumbrado a que una mujer lo atienda y que se ayudarán en las labores. Ella acepta después de que él le insistiera varias veces [para] casarse.
Cuando ya viven juntos las cosas no son lo que esperaba, ya que ella tiene
que hacer todas las actividades domésticas como lavar, planchar, hacer de
1
110
Estos términos son comúnmente utilizados por los estudiantes para nombrar a las mujeres solteras de más de 30 años.
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
comer, atender a su esposo y realizar tareas de la escuela como también
asistir a ella. Es entonces cuando, a pesar que él había vivido todas estas
dificultades de realizar las dos labores, no aporta nada para ayudar a su pareja porque ya la ve como la esposa que tiene que realizar todo dentro de la
casa (diario de género 18, mujer, 21 años).
Vemos cómo las labores domésticas son consideradas propias de las mujeres, sobre todo cuando la pareja se casa o vive en conyugalidad, sin importar
su edad o sus actividades, aun cuando, como en el caso anterior, se había concertado lo contrario. Estos roles son reforzados desde la familia, la comunidad e
incluso desde la escuela, y forman parte de la identidad de hombres y mujeres.
Veamos otro ejemplo:
Al llegar al balneario todos bajamos las cosas, pero en este caso se vio
muy marcado que los hombres de mi familia, incluyendo tíos, primos, papás, etcétera, tomaban más cosas para cargar que las mujeres. Y ellos por
supuesto se adjudicaban todos los elementos que definen a la masculinidad, fuerte, valiente, entre otros, ya que nos daban sólo a las mujeres como
bolsas de pan Bimbo o las sartenes donde llevábamos alguna comida, y
ellos cargaban las bolsas de refresco, hieleras. Al llegar al sitio donde nos
acomodamos, seguía el trabajo de las mujeres de comenzar a preparar comida mientras ellos hacían cosas de hombres como jugar baraja o prender
carbón, ya que para ellos prender carbón es algo peligroso para las mujeres
[…] (diario de género 18, mujer, 21 años).
Por su parte, las mujeres tienen que ser dóciles y sumisas con respecto a
los hombres, lo cual se enseña de manera explícita de generación en generación: “Las madres del hogar aconsejan a sus hijas que el hombre tiene que ser
el que mande, grite, falte al respeto, decida cuándo tener relaciones, etcétera”
(diario de género 12, hombre, 22 años).
Este tipo de roles son considerados como naturales e incluso propios de la
biología de cada género ya que, como menciona Lagarde:
111
Iliana Muñoz García
Que el incontrolable instinto de agresión hace pelear a los hombres, y
el de sobrevivencia —del que carecemos las mujeres— los hace ser agresivos, luchar por ser los más aptos, y dominar la naturaleza y en la sociedad.
Las ideologías hacen derivar de los instintos, la debilidad y el sometimiento de las mujeres, y la disposición al mando y la dominación de los hombres (Lagarde, 2013: 21).
Como consecuencia, se va internalizando esta idea hasta hacerse invisible.
A pesar de que en el salón de clases las estudiantes expresan no estar de acuerdo con estas cuestiones y comentan que es necesario que se cambie la forma
de ver a las mujeres, por ejemplo que no se las juzgue por cómo visten, con
quién salen o cuántas parejas tienen, en la práctica poco se hace para cambiar
la situación ya que en ocasiones, una vez que egresan, la mayoría casi inmediatamente se casan, tienen hijos y se olvidan de su vida académica y profesional para dedicarse exclusivamente a las labores domésticas y a la crianza. Un
ejemplo de ello lo constituyen dos mujeres estudiantes de generaciones distintas que concluyeron todos sus créditos académicos y terminaron su trabajo
final para titularse y obtener el grado de licenciatura en Innovación Educativa.
Durante el proceso de revisión de los sinodales decidieron irse a vivir con sus
respectivas parejas fuera del país, renunciando de manera irrevocable a su trabajo y a su esfuerzo de más de cuatro años de estudio, además de que surgieron una serie de problemas administrativos para que cedieran los derechos del
trabajo a sus compañeros y compañeras de equipo, algo que en la institución
no se sabía cómo manejar ya que no se habían presentado casos similares ni
se pensó que sucederían. Este tipo de experiencias ejemplifican una cuestión
compleja ya que ellas argumentaron que se retiraban por cuestiones diversas,
una de ellas porque sus parejas las amenazaban con dejarlas y otra porque ése
era el momento propicio para iniciar una vida en común, entre otras razones.
Aunque sólo se trataba de dos estudiantes entre doscientas que cursaban la licenciatura en Innovación Educativa, este tipo de casos evidencia que daban más
valor a estar con su pareja en diversas situaciones —incluso de riesgo—, que a
sus deseos y a sus expectativas profesionales, académicas y laborales, es decir,
a su vida misma.
112
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
De igual forma, en el caso de los jóvenes hombres los roles y estereotipos
que se supone que tienen que ejercer son específicos y rígidos:
Salí a dar la vuelta con mis amigas y estuve platicando con una de
ellas. Me decía que tenía muchos problemas con su novio porque no la podía llevar a todos lados que ella quería pues él a veces no tenía dinero como
para complacerle todos sus caprichos. Yo le contesté que, si él no tenía,
que ella pagara los gastos, pero respondió que ella no, que eso le correspondía a los hombres, de cumplirle todos los gustos a las mujeres. Que no
se veía bien que una mujer pagara llevando a su novio (diario de género 6,
mujer, 21 años).
Como se observa en este relato, en muchos casos se sigue esperando que
los hombres cumplan con su papel de proveedores y que tengan un alto poder
adquisitivo incluso en el noviazgo. Asimismo, es muy mal visto que los chicos expresen sus sentimientos y emociones ya que ello los vincula con lo femenino, incluso por el simple hecho de elegir una película considerada como
“sentimental”:
Siempre los sábados en la tarde con mis amigos y amigas acostumbramos a salir a dar la vuelta o a ir a tomarnos un café […] Hoy decidimos
vernos a las cinco de la tarde en la plaza comercial […] ir al cine a ver películas. Al estar viendo las salas para decidir a cuál entraríamos, uno de mis
amigos comentó: “Por favor, no vayan a escoger la de Tres metros sobre el
cielo porque es para viejas”. Todas sorprendidas volteamos a verlo y contestamos: “¿Por qué es de viejas?, y no se dice así, se dice mujeres”. Y él
nos contestó: “Bueno, es que es de amor y está muy cursi, aparte ya la vi”.
Todas las mujeres que estaban allí sólo ignoramos el comentario y al final
decidimos entrar a ver Qué pasó ayer 2. Durante la película no paramos de
reír y al finalizar el mismo chavo nos dijo que pensó que no nos gustaría
(porque los hombres tienen la respuesta de lo que nos gusta y lo que no
nos gusta; sólo porque somos mujeres tenemos que ser de cierta forma).
Después del cine nos fuimos a tomar un café donde continuamos la plática
sobre lo que sucedió anteriormente, y no pudimos hacer cambiar de opi-
113
Iliana Muñoz García
nión a nuestro amigo. Al final sólo dijo que dejáramos esta plática por la
paz. La mujer siempre es muy sentimental y el hombre está ahí para cuidarla (diario de género 18, mujer, 21 años).
Se observa en la cita anterior que tan solo el elegir o ver una película donde se ponen en juego sentimientos y emociones es considerado como propio de
mujeres, no de hombres; para ellos lo más adecuado es elegir una historia en
la que se muestren actitudes masculinas como emborracharse y drogarse hasta perder el sentido, como es el caso de Qué pasó ayer 2 (Phillips, 2009). De la
misma manera, se enaltece o se premia socialmente que los hombres tengan
diversas relaciones de pareja al mismo tiempo o durante su vida, aunque no lo
quieran:
Una conocida que anda con el novio de una chava que no es de mi
pueblo […] [él] le ha dicho que no la quiere y solamente sigue con ella por
costumbre y lástima de no hacerla sentir mal por su culpa […] dice que esa
relación sólo se basa en algo físico porque mi conocida tiene un cuerpazo, y
pues siempre muestra más piel de lo normal y es lo que el tipo ve en ella, y
también […] le gusta el cuerpo que tiene para acostarse con ella y después
dejarla sin culpa y seguir con su novia como si nada hubiera pasado (diario
de género 3, mujer, 22 años).
En este caso, el muchacho considera que puede tener dos parejas sin problemas dentro de un esquema diferenciado sobre las mujeres, una para el compromiso y otra para divertirse. Ésta es una de las estrategias por excelencia que
muchos hombres utilizan para justificar su masculinidad y mantener un orden.
Para no ser “víctimas” de estos hombres, a las mujeres no se les permite salir
después de las 10 de la noche y, si lo hacen, deben ir acompañadas por un familiar varón para que las cuide. Asimismo, no se permite que sus novios entren a
la casa paterna hasta que se trate de una relación formal con un compromiso
de matrimonio previo; por esta razón, las parejas acostumbran a verse y platicar ya sea fuera de la casa de la muchacha o en la plaza pública a la vista de
todos. Por el contrario, a los jóvenes se les permite salir y regresar a la hora
114
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
que deseen, e incluso no se les reprende si no llegan en toda la noche o en dos
días; con saber que están bien es suficiente (charla con estudiantes de la clase
de Perspectiva de Género, 2013). De esta forma, encontramos una doble moral patriarcal en la que se supone lo femenino como: “Un conjunto de atributos
sexuales de las mujeres, que van desde el cuerpo, hasta formas de comportamiento, actitudes, capacidades intelectuales y físicas, su lugar en las relaciones
económicas y sociales, así como la opresión que las somete” (Lagarde, 1990: 2).
En ocasiones estas ideas sobre cómo son y deberían ser los hombres y las
mujeres llegan al extremo de generar violencia de género. Por ejemplo, los esposos y novios ejercen control sobre las mujeres cuando no les permiten salir
sin su permiso previo o solas y, si las dejan salir, las llaman por teléfono continuamente (diario de género 11, mujer, 35 años).
Violencia de género
En la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ésta se
entiende como:
[…] todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico,
sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la
coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la
vida pública como en la vida privada (ONU, 1993: 2).
Esta consideración abarca:
[…] la violencia física, sexual y psicológica en la familia, incluidos los
golpes, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada
con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital y otras prácticas tradicionales que atentan contra la mujer, la violencia ejercida por
personas distintas del marido y la violencia relacionada con la explotación;
la violencia física, sexual y psicológica al nivel de la comunidad en general,
incluidas las violaciones, los abusos sexuales, el hostigamiento y la intimidación sexual en el trabajo, en instituciones educacionales y en otros ámbitos, el tráfico de mujeres y la prostitución forzada; y la violencia física,
115
Iliana Muñoz García
sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera que
ocurra (Ferrer y Bosch, 2005: 2).
En el plano nacional, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia define la violencia contra las mujeres y de género como:
“cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en
el ámbito privado como en el público” (2007).
Estas conceptualizaciones hacen especial énfasis en la violencia que ejercen los hombres hacia las mujeres, a la vez que dejan de lado otros tipos que en
ocasiones no son visibles y que están relacionados con la dominación, la violencia simbólica y estructural o el abuso de poder. Por lo tanto, retomaremos
el concepto de violencia de género de González Jiménez y colaboradores (2013),
quienes la definen como:
[…] todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios e insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para utilizar
cualquier otra forma de sexualidad de una persona mediante coacción de
otra(s), independientemente de la relación de ésta con la víctima, que incluye tanto a mujeres como a hombres (mujeres con mujeres-hombres), a
la violencia cultural que se refiere a la homofobia como manifestaciones de
intolerancia y a la violencia estructural que dicotomiza los campos de conocimiento (propios para hombres o para mujeres) e implica la subrepresentación de mujeres en cargos de poder (González Jiménez et al., 2013: 44)
Desde esta perspectiva se plantea que víctimas y victimarios pueden ser
tanto hombres como mujeres y, de la misma manera, no sólo se considera la
dicotomía tradicional hombre o mujer heterosexual para referirse a los sujetos de violencia, también se integra la diversidad genérica como parte de este
fenómeno, de manera que la violencia se analiza desde un punto de vista más
inclusivo y amplio.
En este sentido, encontramos casos en los que la violencia de género es
claramente visible dentro de la institución:
116
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Hace un mes, aproximadamente a las 2:30 de la mañana [ ] escuché
que el carro de mi ex se estacionó bajo mi ventana […] lo vi, me di cuenta
de que estaba megaborracho, me pidió permiso para usar mi baño, agua,
etcétera. De repente, así, casi como nada, comenzó a forzarme para llevarme a la cama. Yo le preguntaba que qué era lo que sucedía y sólo me decía:
“Ya cállate, si bien que quieres”. [ ] yo lloraba, gritaba, forcejeamos, me
golpeó en las piernas, [ ] le dije: “Ya déjame en paz, de mí no conseguirás nada”. Siento que en su peda como que se agüitó porque le dije eso, y
más por el tono en que se lo dije. Entonces me soltó y me dijo: “Tú te lo
pierdes”, y se fue. Estuve meses preguntándome cómo es que alguien con
quien estuviste y según te quería y te respetaba, podría llegar a tanta falta
de respeto y machismo en cierto modo, aparte del trauma y el daño físico,
claro (diario de género 7, mujer, 19 años).
Por la forma en que relata el caso, la estudiante no considera la gravedad
de la situación e incluso se siente mal por la forma en que le habló al hombre
cuando menciona que: “en su peda como que se agüitó”, y simplemente se pregunta qué pudo haber pasado con él. Eventos como éste se consideran “normales” y son parte de la costumbre. Así, los chicos se roban a las chicas de su casa,
posteriormente se casan y las familias asumen que ya queda reparada la falta,
en ocasiones en contra de la voluntad de las mujeres (entrevista con compañera
del Área Administrativa, febrero de 2013).
En cuanto al acoso sexual, lo entendemos como:
Un fenómeno que tiene diversas formas de presentarse, en un continuo que va desde conductas más leves hasta las más crudas, entre ellas
se encuentran frecuentes propuestas o insinuaciones sexuales, lenguaje
de naturaleza sexual continuo o frecuente, comentarios gráficos o degradantes sobre una persona o su aspecto, la exhibición de objetos o dibujos
sexualmente sugestivos, o cualquier contacto físico desagradable o abusivo
de naturaleza sexual (Crespo, 2010: 229-230).
Puede ir desde la coerción física hasta el uso del poder mediante el
ofrecimiento de recompensas, prebendas o la negación de derechos adqui-
117
Iliana Muñoz García
ridos, el objetivo es conseguir algún tipo de relación sexual no deseada por
la mujer objeto del acoso (Caballero, 2006: 432)
Entonces, puede afirmarse que el acoso es un tipo de violencia fuertemente
vinculado a los roles de género, como se observa cuando las mujeres son forzadas en sus entornos domésticos a tener relaciones sexuales o a casarse sin su
consentimiento.
Asimismo, se encuentran casos de acoso dentro del ámbito laboral:
Tengo una amiga que trabaja en una empresa muy importante y conocida aquí en Sahuayo, de la cual voy a omitir el nombre para no involucrar
a nadie. Ella es muy guapa y bastante acuerpada. En un principio, cuando
llegó a trabajar no tuvo problemas para instalarse y al poco tiempo comenzó a sufrir acosos del dueño de la empresa, a tal grado que le dijo que, si
quería seguir trabajando ahí, e incluso con un muy buen aumento de sueldo, le tenía que prestar favores sexuales las veces que él quisiera. Aunque
dicho por ella misma la oferta fue tentadora, no aceptó, y por motivos de
que no daba el perfil que la empresa requería, supuestamente, fue despedida (diario de género 2, mujer, 20 años).
Situaciones de este tipo en las que es claro el acoso sexual tienen como
trasfondo la idea de que las mujeres deben ceñirse a los deseos y mandatos
masculinos, ya sea en el trabajo, como en este caso, o en otros ámbitos, lo que
muestra que existe una violencia de carácter simbólico. Bourdieu señala la violencia simbólica como una:
[…] violencia amortiguada, insensible, e invisible para sus propias
víctimas, que se ejerce esencialmente a través de los caminos puramente
simbólicos de la comunicación y del conocimiento o, más exactamente,
del desconocimiento, del reconocimiento o, en último término, del sentimiento [...] La violencia simbólica se instituye a través de la adhesión que
el dominado se siente obligado a conceder al dominador (por consiguiente,
a la dominación) cuando no dispone, para imaginarla o para imaginarse a
sí mismo o, mejor dicho, para imaginar la relación que tiene con él, de otro
118
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
instrumento de conocimiento que aquel que comparte con el dominador y
que, al no ser más que la forma asimilada de la relación de dominación,
hacen que esa relación parezca natural; o, en otras palabras, cuando los
esquemas que pone en práctica para percibirse y apreciarse, o para percibir y apreciar a los dominadores (alto/bajo, masculino/femenino, blanco/
negro, etc.), son el producto de la asimilación de las clasificaciones, de
ese modo naturalizadas, de las que su ser social es el producto (Bourdieu,
1998:12, 49).
Esta violencia se manifiesta de diversas formas; por ejemplo, las jóvenes
en muchas ocasiones visten no de acuerdo con sus gustos, sino a partir de la
premisa de no ser molestadas o agredidas por la calle:
Mis amigas y yo casi todos los días somos violentadas, no hay día en
que no nos griten cosas por la calle. Me gustan mucho las minifaldas, pero
cuando sé que voy a ir sola por la calle no las uso porque los hombres no
saben respetar. Lo peor es que la sociedad culpa a las mujeres porque supuestamente nosotras somos las que provocamos a los hombres por nuestro vestir. Eso fue lo que leí en una hoja que entregan en misa que se llama
Cinco minutos (diario de género 17, mujer, 19 años).
Para las estudiantes es normal o natural el hecho de que deban llevar ropa
apropiada para salir a la calle, ya que de no hacerlo ellas serían las culpables
si las molestaran puesto que “los hombres no saben respetar”. Asimismo, se
encuentra que la belleza femenina se considera un atributo más valorado que
los aprendizajes o conocimientos:
En clase expusimos un trabajo y se nos pedía buena presentación,
pero da la casualidad de que nunca falta aquella que siempre quiere congraciarse con el profesor y usa sus mejores tácticas de coqueteo en la exposición, y obviamente el profesor le puso mejor calificación y mayor atención que a los demás (diario de género 3, mujer, 22 años).
119
Iliana Muñoz García
En este caso se espera que las mujeres vayan bien arregladas y hagan uso
de sus “mejores tácticas de coqueteo” que, además de considerarse propias de
las mujeres, son valoradas. En este relato la muchacha los utiliza para obtener
mejor calificación y lo logra. Por tanto, este tipo de violencia no sólo se encuentra en la casa o en la calle, como se observa en las citas anteriores, sino que las
instituciones también juegan un papel importante en la endoculturación de las
personas, ya que en este entorno social este tipo de violencia se considera normal y se castiga a los que no se sujetan a los roles que se proponen.
Homofobia
Otra problemática que se encuentra en este contexto es la homofobia, que
Castañeda define como: “el rechazo a la relación sexual entre personas del
mismo sexo” (2011: 85).
Para Kimmel:
[…] la homofobia es un principio organizador de nuestra definición
cultural de virilidad [...] es el miedo a que otros hombres nos desenmascaren, nos castren, nos revelen a nosotros mismos y al mundo que no alcanzamos los standards, que no somos verdaderos hombres. Tenemos temor
de permitir que otros hombres vean ese miedo. [ ] Nuestro miedo es el
miedo de la humillación (Kimmel, 1997: 9).
Desde esta perspectiva, se encuentran situaciones en que estudiantes homosexuales son molestados, agredidos e insultados de manera frecuente, incluso en la familia:
Tengo un primo que, desde chico, por error nació en el cuerpo de un
niño porque realmente sus comportamientos eran propios de una niña.
Hoy, después de tantos años, mi primo tiene 19 y, como somos parte de
su familia, nos envió una carta para saber cómo estábamos, y dentro del
sobre venían unas fotos de sus hermanas y de él. Al observar las fotos reafirmamos que aún sus preferencias sexuales eran las mismas, algo que las
mujeres que estaban allí lo tomamos como normal, pero mi papá reaccionó
de una manera muy grosera y dejando claro que estaba en contra de eso, ya
120
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
que su expresión fue de desacuerdo total al decir: “Ve nada más qué feo se
ve. Si yo fuera su padre lo volvía hombre al cabrón”. Todos, especialmente
yo, comentamos que no tenía nada de malo que fuera de esa manera, y que
no porque fuera homosexual dejaría de ser mi primo. Uno de mis hermanos que tiene 15 años comentó después de mí: “Es cierto, papá, no tiene
nada de malo que sea así; aparte, ya no estamos en los tiempos de antes”.
A lo que mi papá enojadísimo contestó: “Nada más que me entere que andas metido en esas mañas, tú que dices que no tiene nada de malo, para
que veas cómo te va”. Después del comentario de mi papá todos decidimos
cambiar de plática, ya que hasta mi hermano salió regañado sólo por defender a un integrante de la familia (diario de género 18, mujer, 21 años).
A pesar de que se observa un rechazo tajante por parte del padre hacia la
manifestación de conductas y preferencias consideradas como distintas a las
propias de su sexo, también se puede ver en esta cita que las nuevas generaciones experimentan un proceso de cambio y manifiestan otras formas de pensar
sobre la diversidad sexual, aunque faltaría conocer lo que sucede realmente en
la práctica con estos jóvenes, ya que en ocasiones es complejo cambiar la concepción binaria de los géneros y, por tanto, se encuentran casos en los que los
mismos estudiantes intentan introducir en sus esquemas binarios a personas
que no se comportan como hombres o mujeres de manera clara, lo que refleja
un prejuicio no sólo de ellos, sino de las personas que los rodean.
[…] por los comentarios que hace la gente, a las mujeres que no siguen el régimen de vida que la misma sociedad dice que tienen que llevar
las tachan de ser lesbianas, y esto es precisamente lo que le pasa a una
vecina mía. Brenda es una chava de 21 años. Ella se viste con pants, con
playeras largas, con cachucha y tenis. Su forma de expresarse es la de un
hombre, pero si te acercas a platicar con ella puedes descubrir que es una
gran persona, romántica, muy femenina a su manera, pero lo es (diario de
género 9, mujer, 21 años).
121
Iliana Muñoz García
Es a partir de esta idea binaria de hombre/mujer como los estudiantes valoran, refuerzan y sancionan cualquier conducta, idea, pensamiento, actitud o
relación.
Es de sentido común la creencia en que, si se realizan funciones, actividades y trabajos específicos, y en que, si se tienen relaciones, comportamientos, sentimientos o actitudes asignadas al género contrario, los sujetos abandonan su género y se convierten en el opuesto. [ ] De ahí el miedo
[ ] La creencia en que cambiar es convertirse en el otro es generalizada. [ ]
A los hombres que hacen cosas de mujeres se les considera mujeres, seres
inferiores. He ahí el daño. En el lenguaje patriarcal ya no son hombres, son
putos (Lagarde, 1990: 5).
Existe un temor, por tanto, a perder las características propias de cada
género y la diferencia. De manera particular, en el contexto de la Ciénega de
Michoacán las personas que son o se comportan de manera distinta a lo establecido, sobre todo como hombres o mujeres, que además se consideran por lo
común como géneros únicos y contrarios, son rechazadas, marginadas, discriminadas e incluso violentadas. Como menciona Butler:
Entonces, un sentido importante de la reglamentación es que las
personas son reguladas por el género y que este tipo de reglamentación
funciona como una condición de inteligibilidad cultural para cualquier
persona. Desviarse de la norma del género es producir el ejemplo aberrante que los poderes reguladores (médico, psiquiátrico y legal, por nombrar
algunos) pueden rápidamente explotar con el fin de reforzar las razones
fundamentales para la continuidad de su propio celo regulador. Por tanto,
la cuestión fundamental sigue siendo qué desviaciones de la norma interrumpen el proceso regulador mismo (Butler, 2006: 83-84).
A pesar de lo anterior, poco a poco se ha logrado cambiar la perspectiva de
la diversidad sexual que tienen algunos estudiantes a través de la información y
la reflexión en las clases, así como en distintos eventos, programas, proyectos y
conferencias que se realizan sobre el tema en la universidad.
122
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Sexualidad
Sobre la sexualidad cabe señalar que sólo se encontró un relato que abordaba
un ejemplo sobre el tema. De manera general, casi ningún estudiante lo mencionó; solamente en algunos casos hicieron ciertas referencias, como decir que
las mujeres tienen que vestir de determinada manera para no ser consideradas
“putas”, o que no les permiten salir a la calle por valorar que no es adecuado
para una muchacha decente (charlas con estudiantes).
Considero que la sexualidad en este medio continúa siendo tabú, por lo que
no se encuentran experiencias de este tipo; sin embargo, a partir de comentarios en clase, de las entrevistas, de charlas con estudiantes, y por el comentario
mencionado, me he percatado de que los chicos y chicas siguen valorando la
virginidad femenina y la promiscuidad masculina:
Estábamos platicando con mi novio de planes futuros para nosotros.
Yo le hice una pregunta que no es muy importante, pero para mi curiosidad
sí lo era, cuando por fin me atreví a preguntarle si él ya había tenido relaciones sexuales. Él, sorprendido de que yo le preguntara eso, me respondió
que no. Me empecé a reír y no le creí, pero él me preguntó lo mismo y yo le
respondí que no, que mis principios morales y tradicionales no me lo permitían, que hasta que me casara. Él respondió con una enorme sonrisa que
eso le gustaba porque quería ser el primero y último hombre que me tuviera sexualmente. Yo, molesta, le volví a hacer otra pregunta: ¿qué pasaría si yo no fuera virgen y cuando nos casáramos él lo comprobara? Pensé
que me contestaría de otra forma porque cuando uno estudia tiene otra
percepción en cuanto a esos términos, pero no, comprobé que es el típico
hombre que quiere que la pareja con la que se va a casar sea virgen, aunque
ellos se hayan acostado con medio mundo. Furiosa, le contesté que entonces él pensaba que una mujer vale sólo por eso y no por ser una persona
maravillosa con la cual quiere compartir su tiempo. Después él se justificó
diciendo lo contrario, que cuando encuentras a una persona que te llena de
felicidad, sea bonita, fea, gorda o flaca, hacer clic con ella era la indicando,
sin importar que haya sido una mujer de cascos fáciles (diario de género 1,
mujer, 19 años).
123
Iliana Muñoz García
Sin embargo, muchos chicos y chicas tienen una vida sexual activa con
riesgos, es decir, no tienen acceso a métodos anticonceptivos por diversas razones y, por ende, no los usan; las mujeres mantienen relaciones bajo premisas
de control y sumisión como condición para no perder a la pareja, por lo que se
presentan de manera frecuente embarazos no planeados que concluyen en matrimonios para “resolver la situación”.
Los padres y madres de los niños y jóvenes no hablan de temas como la
sexualidad o el cuerpo por vergüenza, por considerar que no les corresponde a
ellos, sino a los profesores, y porque piensan que hablar a sus hijos e hijas de
estos temas sería como inducirlos a tener relaciones sexuales antes de casarse (comentarios en la clase de Perspectiva de Género). Se observa que existen
diversos tabús respecto al tema, y que al mismo tiempo ellos y ellas tienen urgencia por saber qué pasa con sus cuerpos, sus sentimientos y sus emociones,
así como con los de las demás personas. Como indica Amuchástegui (1998), se
encuentran tanto discursos morales dominantes sobre la sexualidad, como saberes alternativos subyugados y prácticos. Se puede observar la: “existencia de
un proceso dinámico y complejo en el que los códigos morales dominantes y los
saberes subyugados se relacionan de maneras que rebasan la mera obediencia o
transgresión” (Amuchástegui, 1998: 146).
Son los jóvenes quienes principalmente reflejan la frontera entre los valores e ideologías tradicionales, propios de una sociedad y de una cultura conservadoras, y las nuevas formas de entender la diferencia y la sexualidad desde
una perspectiva más abierta y respetuosa.
Conclusiones
Aunque se analizaron muchos relatos, no es posible incluir todos en este documento. No obstante, las experiencias que he mostrado proporcionan una clara
visión de las problemáticas y de la cultura de género en el contexto de la región
Ciénega de Michoacán. En cuanto al género, en esta cultura predominan ideas,
mitos y expectativas tradicionales, rígidas y binarias para hombres y mujeres. Estos problemas no son exclusivos de esta región ya que, como muestran
124
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
los resultados encontrados por Palomar (2009), Nuño (2013), Cervera, Martí y
Alejo (2014) y Carrillo (2014), en las universidades de Guadalajara, Guanajuato y
Aguascalientes y en la Normal Experimental de San Antonio Matute, en Jalisco,
es común también encontrar violencia, control, discriminación, estereotipos y
roles arraigados entre los géneros, sobre todo en el contexto institucional. En
este sentido, Palomar señala:
La discriminación de género se produce en las instituciones tanto de
manera individual como colectiva, deliberada e inconsciente, en la medida
en que está entramada con las costumbres y con la tradición, y que ocasiona, entre otras cosas, que se trate como iguales a personas en situaciones
diferentes (Palomar, 2009: 60).
Sin embargo, las características sociales, culturales, económicas y religiosas de la región Ciénega de Michoacán imprimen especificidades. Elementos
como la migración de gran parte de la población, la actividad comercial que es
más importante que la cultural, la influencia de la ideología católica en la forma
de percibir o tratar temas como la sexualidad y la diversidad sexual, la violencia derivada del narcotráfico y el vivir en una frontera no sólo geográfica entre dos estados de la República, sino también entre los valores modernos y los
tradicionales, todo ello impacta sobre la cultura de género de los y las jóvenes
estudiantes de la UCM. Esta forma de interactuar con su contexto es tierra fértil para que se presente la violencia en sus diversas formas, la discriminación,
la injusticia y la impunidad, específicamente de género, todo ello aunado a los
problemas que vive el estado por el crimen organizado.
Por tanto, hablar de cultura de género a partir de esta interpretación y
subjetivación de las diferencias permite entender de manera social, y no sólo
personal, las relaciones entre los géneros, lo cual abre un campo de acción importante para las instituciones educativas porque éstas son un espacio en el que
no sólo se reciben conocimientos académicos, también se socializa y se utiliza
la cultura en la formación de personas y ciudadanos. Por tanto, concluyo que
este trabajo es un primer paso para:
125
Iliana Muñoz García
Llevar la propuesta ética que subyace a los estudios de mujeres y de
género al plano más amplio de las instituciones de educación superior.
Dicha propuesta parte de la convicción de que no hay democracia posible
si no se trabaja incesantemente por la equidad de género, y señala la libertad, el autoempoderamiento y la igualdad moral de todos aquellos y aquellas que buscan la educación y de aquellos y aquellas que la ofrecen, como
valores que hay que lograr (Palomar, 2005: 40).
Cuando transformemos la cultura desde lo institucional de manera contundente, podremos alcanzar relaciones e interacciones más equitativas e
igualitarias no sólo entre hombres y mujeres, sino entre la gran diversidad de
géneros.
Referencias bibliográicas
Acevedo, Víctor (2002). “Michoacán: economía y regiones para el desarrollo”. En
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Economía Vasco de
Quiroga. Disponible en: http://www.economia.umich.mx/eco_old/publicaciones/EconYSoc/ES11_12.html (consultado el 15 de enero de 2015).
Amuchástegui Herrera, Ana (1998). “Virginidad e iniciación sexual en México: la sobrevivencia de saberes sexuales subyugados frente a la modernidad”. En Debate
Feminista, 9(18) octubre: 131-151.
Ayuntamiento de Sahuayo (2012). “Plan municipal de desarrollo 2012-2015”.
Sahuayo, Michoacán.
Barrios Martínez, David (2003). Resigniicar lo masculino. México: Vila.
Bauman, Zygmunt (2011). Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global.
México: Fondo de Cultura Económica.
Bourdieu, Pierre (1998). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Bourdieu, Pierre (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Butler, Judith (2006). Deshacer el género. México: Paidós.
Butler, Judith (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.
España: Paidós.
126
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Caballero, María Claudia (2006). “El acoso sexual en el medio laboral y académico”.
En Mara Viveros Vigoya (ed.), Saberes, culturas y derechos sexuales en Colombia.
Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Tercer Mundo, pp. 429-450.
Carrillo Flores, Irma (2014). “Ayudando a las universitarias a reconocer el patrón de
la violencia en parejas amorosas”. En Memorias del V Coloquio Internacional
Red de Enlaces Académicos de Género Región Centro Occidente de la ANUIES
Identidad y Cultura de la Equidad. Aguascalientes, México.
Castañeda, Marina (2011). La experiencia homosexual. México: Paidós.
Cervera Delgado, Cirila, Mireya Martí Reyes y Sergio Jacinto Alejo López (2014).
“¿Qué es el género para los y las estudiantes universitarios? Estudio de caso
en la Universidad de Guanajuato”. En Memorias del V Coloquio Internacional
Red de Enlaces Académicos de Género Región Centro Occidente de la ANUIES
Identidad y Cultura de la Equidad. Aguascalientes, México.
Crespo Andrade, Ana María (2010). “Acoso sexual en la educación universitaria”. En
Universidad Verdad, 2: 223-247.
Ferrer, Victoria y Esperanza Bosch (2005). “Introduciendo la perspectiva de género
en la investigación psicológica”. En Anales de Psicología, 1(21) junio: 1-10.
Foucault, Michel (2012). Historia de la sexualidad. La voluntad de saber, t. I. México:
Siglo XXI.
González Flores, Virginia (2014). “Procesos educativos en las familias de Sahuayo
Michoacán”. Tesis de licenciatura en Innovación Educativa, Universidad de la
Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo, Sahuayo, México.
González Jiménez, Rosa María et al. (2013). “Violencia de género en IES de seis estados de la República Mexicana: una aproximación metodológica”. En Rosa María
González Jiménez et al. (ed.), Violencia de género en Instituciones de Educación
Superior en México. México: Universidad Pedagógica Nacional, pp. 19-83.
Jara, Óscar (2004). Para sistematizar experiencias. Guadalajara, México: IMDEC,
Alforja.
Kimmel, Michael (1997). “Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad
masculina”. En Teresa Valdés y José Olavarría (eds.), Masculinidad/es. Poder y crisis. Santiago, Chile: ISIS, FLACSO Chile, pp. 49-62.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (1990). “Identidad femenina”. En Omnia, 6(6).
México: UNAM-Coordinación de Estudios de Posgrado. Disponible en: http://
127
Iliana Muñoz García
www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_omnia/20/04.pdf (consultado el 21
de enero de 2016).
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2013). El feminismo en mi vida. Hitos, claves y topías.
México: Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
Lamas, Marta (2002). Cuerpo, diferencia sexual y género. México: Taurus.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007). En Diario
Oicial de la Federación, 1 de febrero. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/
nota_detalle.php?codigo=4961209&fecha=01/02/2007.
López Martín, Ana Gemma (2007). “Frontera”. En Diccionario crítico de ciencias sociales. Madrid y México: Plaza y Valdés,
Martínez, Luis Alejandro (2007). “La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación”. En Periles Liberadores, 4: 73-80.
Martinic, Sergio (1987). La relexión metodológica en el proceso de sistematización de experiencias de educación popular. Santiago, Chile: CIDE.
Moreno, Emilia (2008). “La transmisión de modelos sexistas en la escuela”. En
Miguel Ángel Santos Guerra (ed.), El harén pedagógico. España: Grao, pp. 11-32.
Muñiz, Elsa (2004). “Historia y género. Hacia la construcción de una historia cultural del género”. En Sara Elena Pérez-Gil Romo y Patricia Ravelo Blancas
(eds.), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México.
México: CIESAS, Miguel Ángel Porrúa.
Muñoz, Iliana (2008). Psicología social. México: Escuela Nacional de Trabajo Social,
UNAM.
Nuño Gutiérrez, María Rosa (2013). “La escuela rural y la identidad de las educandas.
La Normal Experimental de San Antonio Matute, Jalisco”. En María Rosa Nuño
Gutiérrez et al. (eds.), Enseñar para la vida. Más allá de los muros escolares. México:
Universidad de Guadalajara, Universidad de Colima, pp. 149-177.
ONU (Organización de las Naciones Unidas) (1993). “Declaración sobre la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Disponible en: http://www.ohchr.
org/SP/ProfessionalInterest/Pages/ViolenceAgainstWomen.aspx (consultado el
15 de enero de 2015).
Palomar Verea, Cristina (2005). “La política de género en la educación superior”. En
La Ventana, 21: 7-43.
Palomar Verea, Cristina (2008). “La cultura institucional de la equidad de género
en la Universidad de Guadalajara”. En María Antonia Chávez Gutiérrez, María
128
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Rita Chávez Gutiérrez y Erika Ramírez Diez (eds.), Género y trabajo en las universidades. México: Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara, Universidad
de Guadalajara, pp. 45-64.
Phillips, Todd (dir.) (2009). The Hangover [cinta cinematográfica]. Estados Unidos:
Legendary Pictures.
Rocha, Tania y Rolando Díaz Loving (2011). Identidades de género. Más allá de cuerpos y
mitos. México: Trillas.
Scott, Joan W. (1996). “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En
Marta Lamas (ed.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México:
PUEG-UNAM.
129
El feminicidio en el Estado de México desde
una perspectiva espacial
Angélica Lucía Damián Bernal
RESUMEN: En esta investigación se identifican ejemplos relacionados con la
magnitud del feminicidio en México, con base en una serie de mapas elaborados
desde el enfoque de la geografía feminista, para demostrar que el problema ocurre en distintas escalas: nacional, estatal y local. Se centra en el Estado de México
y se ubican los municipios en que se han registrado casos a lo largo del tiempo.
En estos municipios, por consiguiente, tendría que implementarse una serie de
acciones públicas para frenar la violencia contra las mujeres y producir cambios
que se manifiesten espacialmente.
131
Iliana Muñoz García
Introducción
n sintonía con uno de los objetivos del congreso Género y Fronteras:
E
Límites, Frentes y Espacios, que consistía en “estudiar la relación entre el género y las fronteras en su carácter restrictivo y limitante, pero
también en su dimensión de desafío para la acción social y política”, en
el presente trabajo, basado en la geografía feminista, se identifica cómo se ha
manifestado espacial y temporalmente el problema del feminicidio en México
y cómo representa una negación y una limitante para que las mujeres tengan
acceso al derecho a una vida libre de violencia. Si la frontera es entendida como
una división y como una separación social, jurídica y política entre dos o más
espacios, es fundamental identificar tareas de acción política que permitan pasar de una situación en la que se mantienen relaciones sociales que reproducen
la violencia contra las mujeres, a un ámbito donde se pueda ejercer con plenitud una vida libre de violencia y donde esta barrera se disipe hasta desaparecer.
¿A qué se debe el hecho de que las mujeres vivan violencia? A que el Estado
en sus distintos niveles no ha respondido contundentemente para garantizarles respeto, seguridad, libertad y dignidad, pues los hechos de violencia se repiten a través del tiempo y quedan en la impunidad, de tal manera que la inacción del aparato estatal resulta ser el eje central de la reproducción del espacio
feminicida.
Sobre el desafío y la acción política para solucionar este problema de modo
que las mujeres tengan acceso a su derecho a una vida libre de violencia, ¿qué
propuestas se han planteado?, ¿quiénes se han pronunciado para derribar la
barrera que frena el ejercicio de este derecho? Una de las propuestas feministas
más importante que se ha implementado en México para erradicar la violencia
contra las mujeres y el feminicidio es la Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia vigente desde 2007, mediante la cual se da seguimiento al proceso de armonización en las entidades federativas.
La presente investigación se inspira en los planteamientos teóricos y
metodológicos de la geografía feminista, enfoque desde el cual, a través de la
categoría de espacio, se estudian distintas problemáticas sociales que afectan
principalmente a las mujeres; en este caso, la violencia en su contra en sus distintos tipos: psicológica, sexual, económica y feminicida. Simultáneamente se
132
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
identifican algunas de las alternativas para que los elementos jurídicos, políticos y culturales se transformen desde las propuestas feministas a favor de una
vida libre de violencia para las mujeres.
En las estadísticas oficiales los crímenes en contra de las mujeres se denominan “homicidios dolosos”, pero desde el movimiento feminista y desde
los espacios legislativos surgen propuestas para denominarlos “feminicidios” y
tipificarlos como delitos, en el sentido de que las mujeres son agredidas por su
condición de género.1
La violencia contra las mujeres es un problema público que debe resolverse, aunque previamente es preciso reconocerlo, nombrarlo y situarlo; en
este sentido, la presente investigación tiene como objetivo identificar dónde
se manifiesta espacialmente. Se consultaron las investigaciones de las comisiones especiales de feminicidio de las legislaturas LIX y LXI de la Cámara de
Diputados (2003-2006 y 2009-2012 respectivamente), las cuales dieron seguimiento a lo acontecido en el país en los períodos indicados. A partir de esas
investigaciones se identifica que el Estado de México a través del tiempo se ha
caracterizado por su alto número de feminicidios. Para estudiar e identificar el
problema a escala municipal, de 2007 a 2012 se obtuvieron por año las tasas de
homicidios por cada diez mil mujeres con el objetivo de detectar en dónde se
presentaban con mayor frecuencia.
En diciembre de 2010, en el Estado de México las organizaciones civiles
que trabajaban en pro de los derechos humanos de las mujeres solicitaron la
implementación de la Alerta de Género ante el Sistema Nacional para Prevenir
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Sistema Nacional), que
fue negada en enero de 2011.
1
Se coincide con la posición feminista de llamar “feminicidios” a los crímenes contra mujeres; no
obstante, en la presente investigación, al basarnos en cifras oficiales, se adjudica el nombre que
textualmente se reporta en las estadísticas.
133
Iliana Muñoz García
Geografía feminista
El feminismo ha impactado e influido en las distintas disciplinas académicas,
incluida la geografía, lo que condujo a la creación de la geografía feminista, disciplina desde la que se conceptualizan el género y el espacio como producciones
sociales, lo que significa que pueden transformarse por la actividad política y
las relaciones humanas. Esta rama de la geografía comenzó a desarrollarse en
la década de los setenta del siglo pasado, y desde ella se han criticado los estudios geográficos tradicionales por su postura dualista —al estudiar al “hombre” y la naturaleza—, ya que bajo esa óptica se invisibilizaba a la mitad de la
sociedad: a las mujeres, pero también a otras personas con distintos perfiles,
como las niñas, los niños o las personas de orientaciones sexuales diversas. Por
el carácter androcéntrico de la geografía tradicional, se difiere de ésta y se opta
por desarrollar una geografía feminista, desde la cual se hace una crítica a las
desigualdades sociales entre mujeres y hombres y se denuncia la violencia contra las mujeres. En esta postura se basa la presente investigación.
Desde esta posición crítica de la disciplina surgieron algunas interrogantes como las siguientes: en los estudios geográficos ¿dónde están las mujeres?,
¿por qué están excluidas? (Massolo, 1992; Monk, 2007). En tal sentido, la geografía feminista critica a la positivista por su supuesta neutralidad y objetividad
(Sabaté, Rodríguez y Díaz, 1995), cuestiona las relaciones de poder e identifica
las condiciones de desigualdad que las mujeres han vivido en comparación con
los hombres (Massey, 1990; McDowell, 2000).
La geografía feminista analiza las problemáticas sociales que afectan a
las mujeres, las delimita espacial y temporalmente, y parte de que el espacio
es producido socialmente al estar conformado por lo político, lo jurídico y lo
cultural, elementos espaciales que se encuentran en constante interacción y
transformación. Esta corriente de la geografía nombra aquellas problemáticas
que afectan a las mujeres por su condición de género e identifica en dónde,
cuándo y por qué ocurren estas problemáticas, incluida la violencia contra ellas
y, en particular, la violencia feminicida. Considera que el espacio es dinámico y
marca las condiciones de vida de la sociedad en su conjunto. Doren Massey parte de que el espacio se produce a partir de acciones sociales o, por el contrario,
de inacciones y, por eso:
134
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
1.
Como producto social es, por consiguiente, abierto a la política (si lo
2.
Como producto social el espacio está, en su misma constitución, lleno
3.
Y el poder, como sabemos, tiene múltiples formas (económica, polí-
producimos, igualmente podemos transformarlo).
de, empapado de, poder social.
tica, cultural; dominación, igualdad, potencia) y se concreta “en relación”, entre una cosa (persona, nación, región, lugar) y otra.
4.
Y por eso, a su vez, el poder tiene una geografía. Trato, por este concepto, de establecer “el espacio” (como dimensión, así como es el
tiempo) como cosa en juego en la política (Massey, 2007: 5).
La geografía feminista tiene como objetivo cambiar las relaciones de poder
que colocan a las mujeres en situaciones de desventaja; en este sentido, la cita
de Massey es clave respecto a que el espacio debe comprenderse como producto
de las acciones sociales y vincularse con el problema de la violencia contra las
mujeres y con el feminicidio para identificar cómo cada uno de estos hechos se
basa en relaciones de poder patriarcales, por lo que debe irse más allá de ubicar
el lugar en donde ocurren y delimitar los factores que los sostienen, que superan los límites de lo local, municipal, estatal y nacional; además de ello, se observa un problema de impunidad, por lo que el Estado en sus distintos niveles
es responsable de que continúe.
Lise Nelson comenta que las geógrafas feministas generalmente asumen
un compromiso con el avance de la liberación de las mujeres, así como con la
justicia social y ecológica en un sentido más amplio; muestran una inclinación
favorable a la justicia que deriva en investigación práctica y actividades de enseñanza, y también directamente a través de la defensa legal, social y política
(Nelson, 2016: 22). La geografía feminista se preocupa por las problemáticas
sociales que las mujeres viven, por tanto, estudia los contextos en que se originan, las relaciones de poder presentes y elabora propuestas para su solución.
135
Iliana Muñoz García
Acciones jurídicas para el acceso de las mujeres a una vida
libre de violencia
La violencia contra las mujeres es un problema público, social y cultural que,
con base en distintas acciones, podría disminuir hasta erradicarse. En México,
las feministas han denunciado el problema desde hace varias décadas, denuncias de las que Adriana Vega hace un recuento:
El trabajo feminista con relación a la violencia de género comienza
en la década de los 70, centrando su esfuerzo en hacer visible el problema
de la violencia hacia las mujeres y en buscar medios para concientizar a
más personas sobre éste. Los grupos feministas más importantes en estos
años abordan desde diferentes puntos y de diversas formas el problema,
su labor es básicamente de denuncia, inicialmente de la violencia sexual
y, posteriormente, de la violencia doméstica. Una vez que el movimiento
feminista reconoce en la violencia sexual y doméstica uno de los ejes centrales de su lucha, inicia una serie de acercamientos al Estado en demanda
de reformas a las legislaciones y procesos civiles y penales, para atender
desde tales marcos esta problemática (Vega, 2002: 135-136).
La violencia contra las mujeres se ha considerado como un problema público en un proceso paulatino que ha implicado mucho trabajo por parte de las
feministas, quienes han participado a nivel internacional y nacional para que el
Estado modifique su marco jurídico e implemente políticas, acciones y programas en los planos tanto nacional, como estatal y municipal.
A nivel internacional, la violencia de género se convierte en un tema
importante y se realizan varias acciones para enfrentarla. En 1975, durante la I Conferencia Mundial sobre la Mujer de Naciones Unidas adopta la
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer en la cual los Estados participantes se comprometen a modificar sus leyes, tradiciones y cultura a fin de promover relaciones igualitarias entre los géneros (Vega, 2002: 136).
136
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
El trabajo relacionado con la construcción de un marco jurídico de derechos
humanos de las mujeres tiene, entonces, una historia de más de cuarenta años.
A principios del año 2007 se publicó la Ley General de Acceso de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia, la cual fue fruto del trabajo de las legisladoras
feministas de la LIX Legislatura.
Posteriormente, con base en esta ley cada congreso estatal elaboró una, de
manera que paulatinamente se fueron aprobando y publicando las leyes estatales. En Chihuahua se promulgó el 24 de enero de 2007 dado que en ese estado era urgente contar con una ley por los graves problemas que enfrentaba. En
ese mismo año, en Campeche y Sinaloa se aprobó en julio; en San Luís Potosí
y Tamaulipas, en agosto; en Chiapas y Nuevo León en septiembre; en Sonora
en octubre; en Puebla y Quintana Roo en noviembre, y en Morelos, Tlaxcala,
Durango e Hidalgo en diciembre.
En el año 2008, las entidades que publicaron su ley por orden cronológico fueron: el Distrito Federal en enero; Guerrero y Veracruz en febrero; Yucatán y Baja California Sur en marzo; Jalisco en mayo; Baja California en junio;
Coahuila en julio; Nayarit, Colima y el Estado de México en noviembre, y
Tabasco y Michoacán en el último mes de dicho año. En el primer trimestre de
2009 se publicó en Zacatecas, Oaxaca y Querétaro, y en noviembre de 2010 en
Guanajuato, última entidad en contar con una ley de estas características.
La Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres,2 organización civil de feministas presidida por Marcela Lagarde, fue un actor social
muy importante que trabajó para que en las distintas entidades federativas se
promulgaran estas leyes, en un proceso complicado y lento que duró aproximadamente cuatro años, gracias en especial al trabajo de las feministas, quienes
dedicaron tiempo, esfuerzo, diálogo y discusiones para lograr avanzar y para
vencer las barreras patriarcales manifiestas en los marcos jurídicos.
2
Ver: http://bit.ly/2gcueyw
137
Iliana Muñoz García
Los diferentes tipos de violencia contra las mujeres desde la
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia
La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia brinda la
posibilidad de coordinar entre los tres niveles y órdenes de gobierno, contiene
una serie de principios rectores provenientes del marco teórico feminista que
coloca a las mujeres como sujetas de derechos —como el de la igualdad y la no
discriminación— y considera los distintos tipos de violencia contra las mujeres: física, psicológica, patrimonial, económica, sexual y feminicida.
Se considera que los distintos tipos de violencia se sostienen por el poder
patriarcal, que se respalda en actitudes misóginas. La violencia física puede entenderse como aquellos hechos que lesionan a las mujeres en su cuerpo, en su
salud física y mental y en su vida. Se define cómo: “Cualquier acto que inflige
daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que
pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas” (Ley General
de Acceso de las Mujeres…, 2007: art. 6, fracción II).
La violencia contra las mujeres puede no dejar marcas visibles, como ocurre cuando se basa en actitudes, miradas, comentarios y humillaciones, hechos
que también implican violencia porque dañan la autoestima de las mujeres. Se
considera violencia psicológica:
[…] cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que
puede consistir en: negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia,
insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al
aislamiento, a la devaluación de su autoestima e incluso al suicidio (Ley
General de Acceso de las Mujeres…, 2007: art. 6, fracción I).
La violencia patrimonial y la económica contra las mujeres también constituyen formas de control e impedimentos para su independencia y su bienestar. Se definen respectivamente como:
138
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Cualquier acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima. Se
manifiesta en: la transformación, sustracción, destrucción, retención o
distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos
patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima
(Ley General de Acceso de las Mujeres…, 2007: art. 6, fracción III).
Toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a
controlar el ingreso de sus percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral (Ley General de Acceso de las Mujeres…, 2007: art. 6, fracción IV).
En las sociedades patriarcales, a las mujeres se les ha expropiado su cuerpo, y su sexualidad se ha destinado al placer de los otros, además de que se ha
valorado sólo con fines reproductivos; en este sentido, un tipo de violencia
contra las mujeres es la sexual, que se entiende como:
Cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la
víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad
física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto (Ley General
de Acceso de las Mujeres…, 2007: art. 6, fracción V).
Lo que prevalece en los distintos tipos de violencia contra las mujeres es
una relación de dominio, de poder, de subordinación y de humillación, con el
objetivo de reafirmar la supremacía masculina frente a las mujeres, la misoginia y el sexismo, que se combinan con la impunidad, y que pueden llegar a
ocasionar la pérdida de la vida de las mujeres. La violencia feminicida engloba
todos estos hechos y se define como:
La forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto
de la violación de los derechos humanos en los ámbitos público y privado; está conformada por el conjunto de conductas misóginas, maltrato y
139
Iliana Muñoz García
violencia física, psicológica, sexual, educativa, económica y patrimonial,
familiar, comunitaria e institucional, que conllevan impunidad social y del
Estado y, al colocar a las mujeres en riesgo e indefensión, pueden culminar
en el homicidio o en su tentativa y en otras formas de muertes violentas de
las niñas y de las mujeres: además de suicidios y muertes evitables derivadas de la inseguridad, la desatención y la exclusión del desarrollo y la democracia (Ley General de Acceso de las Mujeres…, 2007: art. 6, fracción II).
Alerta de género
En la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se contempla un mecanismo llamado alerta de género para enfrentar y erradicar la
violencia contra las mujeres, el cual se define como: “El conjunto de acciones
gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia
comunidad” (Ley General de Acceso de las Mujeres…, 2007: art. 22).
El reglamento de la ley menciona al respecto:
La declaratoria de alerta de violencia de género tiene por objeto fundamental garantizar la seguridad de las mujeres, el cese de la violencia
en su contra y eliminar las desigualdades producidas por la existencia de
un agravio comparado a través de acciones gubernamentales federales
y de coordinación con las entidades federativas para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, en términos del
Capítulo V, Título II, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia (Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las
Mujeres, 2008: art. 30).
La alerta de violencia de género es un recurso jurídico que involucra a los
tres niveles de gobierno para que atiendan con perspectiva de género y sin dilación los hechos de violencia feminicida en un espacio determinado; se contempla que debe implementarse de forma sistemática en ciertos municipios que
son considerados como focos rojos.
140
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Feminicidio
Para explicar las problemáticas sociales que viven las mujeres, las feministas
construyeron conceptos que han sido publicados, criticados, debatidos, citados
y ampliados por otras feministas en los distintos espacios; uno de ellos es el
concepto de “feminicidio”.
El término femicide fue usado por primera vez —sin definirlo— por
Diana Russell a mediados de los setenta, al testificar ante el Tribunal
Internacional de Crímenes en contra de la Mujer, en Bruselas (Tavera,
2007). Como concepto, el feminicidio fue planteado inicialmente por Jill
Radford y Diane Russell (2006) como una manera de distinguir y hacer patente la muerte violenta de una mujer, en oposición a los términos “homicidio” o “asesinato”, que predominan en la mayoría de las legislaciones;
lo definen como el “asesinato misógino de mujeres cometido por hombres
(Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento …, 2012: 24).
Los múltiples hechos de violencia contra las mujeres en distintas partes
del mundo han conducido a la necesidad de darles nombres especiales para que
puedan ser explicados. Marcela Lagarde profundizó en el problema y, con base
en las teorías de Jill Radford y Diane Russell, amplió la categoría de femicide, la
desarrolló y optó por crear la palabra “feminicidio”:
Una ínfima parte visible de la violencia contra niñas y mujeres, sucede
como culminación de una situación caracterizada por la violencia reiterada
y sistemática de los derechos humanos. Su común denominador es el género: niñas y mujeres son violentadas con crueldad por el único hecho de
ser mujeres y sólo en algunos casos son asesinadas como culminación de
dicha violencia pública o privada (Lagarde, 2003).
Para vincular las categorías de análisis con la realidad es importante detectar en dónde se presenta principalmente la problemática. Así, uno de los espacios, mas no el único, donde el feminicidio en México es frecuente es Ciudad
Juárez, municipio del estado de Chihuahua que se ha caracterizado por un gran
141
Iliana Muñoz García
índice de violencia contra las mujeres. Desde 1993 a la fecha, mujeres de distintas edades han sido asesinadas y violentadas sexualmente, y sus cuerpos han
sido encontrados tanto en espacios privados —en domicilios—, como públicos
—calles, bares, hoteles, caminos, canales y lotes baldíos—, arrojados como si
fueran basura.
Familiares de las víctimas de feminicidio de Ciudad Juárez y de la ciudad
de Chihuahua, organizaciones civiles de derechos humanos, académicas y activistas feministas sacaron a la luz pública lo que acontecía en este municipio
fronterizo, y denunciaron a las autoridades locales, estatales y federales por
su negligencia ante dicha violencia, lo que condujo a que el feminicidio en
Ciudad Juárez fuera conocido internacionalmente. Al respecto, Marcela Lagarde
menciona:
El feminicidio ha trascendido las fronteras mexicanas porque, con legítimo derecho, las organizaciones directamente vinculadas al proceso de justicia y al movimiento, han recurrido a organismos internacionales civiles e
institucionales y se han pronunciado al respecto, Amnistía Internacional, la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Parlamento Europeo, congresos de países europeos, como el Congreso de los Diputados de España,
además de los congresos de los Estados Unidos, ayuntamientos de localidades de diversos países, ONGS, redes de mujeres y muchos más (Lagarde,
2011).
El Estado podría ser identificado como un actor social clave en la perpetración de crímenes en contra de las mujeres; al respecto, Rosa Linda Fregoso y
Cynthia Bejarano definen el feminicidio como:
Asesinato de mujeres y niñas basado en una estructura de poder de
género. En segundo lugar, el feminicidio es violencia basada en el género que es al mismo tiempo pública y privada, implicando tanto al Estado
(directa o indirectamente) como a los individuos que la perpetran (actores
privados o estatales). De esta manera, abarca una violencia sistemática,
difundida, diaria y perpetrada al azar. Tercero, el feminicidio es violencia
142
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
sistémica, arraigada en desigualdades sociales, políticas, económicas y
culturales […] (Fregoso y Bejarano, 2011)
Dado que el Estado mexicano hacía caso omiso y no atendía el problema,
como se mencionó anteriormente, el activismo de Ciudad Juárez en contra del
feminicidio llevó el tema a instancias internacionales; familiares de las víctimas acudieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo que
en diciembre de 2009 emitió una sentencia según la cual el Estado fue acusado
por haber agraviado a tres mujeres que fueron encontradas sin vida en Ciudad
Juárez, Chihuahua, en un lote baldío conocido como “campo algodonero”.
La sentencia de “campo algodonero” estipulaba que el Estado tenía que
reparar los daños a sus familiares, investigar para aclarar los hechos, frenar el
problema, garantizar la no repetición, reformar las instituciones y desarrollar
programas y políticas públicas de prevención y atención.
Dicha sentencia, junto con la serie de recomendaciones internacionales
que México ha recibido, tendrían que ser las bases para resolver el problema no
sólo en Ciudad Juárez, sino en todo el país. Lo acontecido en esa ciudad atrajo la
mirada internacional y dio la pauta para investigar, construir y discutir categorías de análisis como la de feminicidio, pero también para que este concepto se
tipificara como delito, lo cual a través de los años se ha plasmado en los códigos
penales tanto estatales, como federal, aunque con divergencias entre ellos porque, debido a las diferencias en el lenguaje jurídico e institucional empleado,
hay confusiones a la hora de calificar cuándo un caso de homicidio en contra de
una mujer debe ser considerado como feminicidio.
La manifestación espacial de la violencia feminicida en
México
El problema del feminicidio en Ciudad Juárez fue paradigmático y proporcionó
las bases para investigar qué pasaba en otras latitudes del país. Ante la violencia feminicida en México, “para dar seguimiento a los asesinatos de mujeres
y a la procuración de justicia vinculada”, en la Cámara de Diputados de la LIX
Legislatura (2003-2006) se constituyó la Comisión Especial para Conocer y
143
Iliana Muñoz García
Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en
la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada, presidida por
Marcela Lagarde.
Esta Comisión Especial realizó el primer estudio nacional sobre feminicidio en México, en el que participaron investigadoras de distintas partes del
país. Uno de los hallazgos fue que: “Más de 6,000 niñas y mujeres fueron asesinadas en 6 años, 1999-2005. 1205 mujeres fueron asesinadas en todo el país
en 2004. 4 niñas y mujeres fueron asesinadas cada día” (Comisión Especial
para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones…, 2006a: 1-2).
El feminicidio se manifiesta en todas las entidades y en contextos socioeconómicos y culturales muy distintos entre sí. En el año 2004, la entidad con
la tasa más alta de homicidios contra mujeres fue Nayarit, seguida de Oaxaca,
el Estado de México y Guerrero, mientras que, en ese mismo año, llama la
atención que Chihuahua ocupara el sexto lugar, siendo Yucatán el estado que
ocupó la última posición.
Para elaborar una panorámica nacional y estatal, se hará un recorrido espacial y temporal a través de la georreferencia, que consiste en la elaboración
de mapas con base en las tasas de homicidios contra mujeres por cada cien mil
habitantes, con el objetivo de comparar lo registrado en las diferentes entidades del país.
Para elaborar los mapas se clasificaron los datos en tres rangos que consideran valores bajo, medio y alto, los cuales fueron clasificados en tres colores:
el gris más claro corresponde a las tasas de rango menor, el gris oscuro corresponde a las tasas con valores medios, y el negro corresponde a los valores
más altos. En el Mapa 1 se registran las tasas de feminicidios en 2004.
Los resultados que los mapas arrojan pueden ayudar a identificar zonas
donde la violencia feminicida es más elevada y a formar regiones, entendidas
como el conjunto de entidades que pueden agruparse porque se encuentran en
el mismo rango (ver Tabla 1). La cercanía geográfica entre algunos de los estados con tasas de homicidios similares sugiere: “que comparten una misma
problemática social, cultural, política y económica, lo que las hace reconocerse claramente como una región” (Montañez y Delgado, 1998: 131), por lo que la
violencia feminicida debe registrarse y analizarse más allá de los límites estatales y municipales.
144
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Mapa 1
Tasa de homicidios contra mujeres, 2004.
FUENTE: Elaborado por Angélica Lucía Damián Bernal con base en datos de: Comisión Especial de
Feminicidio (2006), Violencia feminicida en 10 entidades de la República. México: Cámara de Diputados
LIX Legislatura.
Tabla 1
Tasa de homicidios contra mujeres, 2004.
ENTIDADES
REGIÓN
Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz
Sureste
Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato,
Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León,
Tamaulipas, Colima y Jalisco
Centro y norte
del país
Baja California Sur y Sonora
Noroeste
Puebla, Morelos, Ciudad de México y Michoacán
Centro
Quintana Roo
Sureste
Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila
Norte
Estado de México, Guerrero y Oaxaca
Centro y sur
RANGO
TASA
Bajo
0.4 a 1.6
Medio
1.7 a 3.0
Alto
3.1-5.3
FUENTE: Elaboración propia con base en los datos de la Comisión Especial para Conocer y Dar
Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la
Procuración de Justicia Vinculada, LIX Legislatura (2006a).
145
Iliana Muñoz García
El Estado de México había ocupado los primeros lugares por sus altas cifras, tal como se reporta en las investigaciones sobre violencia feminicida de
las comisiones especiales de feminicidio de las LIX (2003-2006) y LXI (20092012) legislaturas de la Cámara de Diputados. Esta última destaca entre sus hallazgos lo siguiente:
El comportamiento de las defunciones con presunción de homicidio se trata de un fenómeno muy heterogéneo y que va cambiando con el
tiempo. Por lo que toca a los datos más recientes, en 2010 […] Chihuahua
se encuentra en el primer lugar, con 32.8 defunciones con presunción de
homicidio, más del doble del valor nacional, seguida de Sinaloa (7.7), Baja
California (7.1), Guerrero (6.5), Tamaulipas (5.7), Quintana Roo (4.6) y
Morelos (4.2) se ubican también por encima del promedio nacional de 4.0.
Le siguen Coahuila, Oaxaca, Nuevo León y el Estado de México, este último
en el lugar 14, después que en 2005 ocupaba el primero (Comisión Especial
para Conocer y Dar Seguimiento Puntual…, 2012: 26).
En los mapas 1 y 2 puede notarse que la tasa de homicidios contra las mujeres se duplicó a escala nacional entre los años 2004 y 2010; en el primer año
fue de 2.2 por cada cien mil mujeres, y en el segundo de 4.4. Es importante señalar que en ambos mapas se asignaron los mismos rangos. Este incremento
es sumamente grave porque demuestra que la violencia contra las mujeres no
se previno ni se atendió en tiempo y forma, sino que los tres niveles del Estado
se quedaron al margen y no tomaron medidas, lo cual forma parte del problema
del feminicidio tal como afirman Marcela Lagarde (2011), Rosa Linda Fregoso y
Cynthia Bejarano (2011).
En 2010, sólo en los estados de Yucatán, Chiapas y Veracruz, en la región
sureste, se reportó una reducción de la tasa de homicidios contra mujeres al
rango menor, de 0.4 a 1.6. Por otra parte, en Campeche y Tabasco, en comparación con el año 2004, el rango se elevó a un valor medio.
Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Colima y Aguascalientes continuaron en el rango de valor bajo, a diferencia de San Luis Potosí, Zacatecas
y Jalisco, que también incrementaron su tasa a un valor medio (de 1.7 a 3.0).
Estas últimas entidades, junto con Michoacán, podrían agruparse en la región
146
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Mapa 2
Tasa de homicidios contra mujeres, 2010
FUENTE: Elaborado por Angélica Lucía Damián Bernal con base en datos de: Comisión para Conocer y Dar
Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han Emprendido las Autoridades Competentes en
Relación a los Feminicidios Registrados en México. LIX Legislatura (2012). Violencia feminicida en México.
Características, tendencias y nuevas expresiones en las entidades federativas 1985-2010.
de valor medio, lo que muestra que la violencia contra las mujeres y el feminicidio aumentaron.
En 2010, Baja California Sur y Puebla obtuvieron un valor medio. En comparación con 2004, la primera entidad aumentó un rango, mientras que la segunda se mantuvo en el mismo rango.
En comparación con 2004, en 2010 el valor alto de la tasa de homicidios
contra mujeres se constató en un mayor número de estados ya que aumentaron
del rango medio al alto; entre las entidades del sureste destaca Quintana Roo, y,
entre las del noroeste, Baja California, Sinaloa, Durango y Chihuahua. Es notable el caso de Sonora, entidad que saltó de un rango bajo a uno alto. Los estados
del norte —a excepción de Coahuila que bajó de rango—, al tener una tasa alta
de homicidios de mujeres, podrían agruparse en otra región que incluya también Nayarit (ver Tabla 2).
147
Iliana Muñoz García
Tabla 2
Tasa de homicidios contra mujeres, 2010.
ENTIDADES
REGIÓN
Chiapas y Veracruz
Sureste
Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y
Tlaxcala
Centro
San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán
Centro y norte
Tabasco y Campeche
Sureste
Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa,
Durango y Nayarit
Norte
Estado de México, Morelos, Ciudad de México,
Guerrero y Oaxaca
Centro y sur
RANGO
TASA
Bajo
0.4 a 1.6
Medio
1.7 a 3.0
Alto
3.1-5.3
FUENTE: Elaboración propia con base en los datos de la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento
Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han Emprendido las Autoridades Competentes en Relación a los
Feminicidios Registrados en México, LIX Legislatura (2006a).
En 2004 y en 2010, Guerrero destacó por su alta tasa de homicidios contra mujeres, indicador que prueba que existe una barrera para que ellas vivan
una vida plena y libre de violencia. La panorámica es oscura y extremadamente
grave.
Llama la atención la posición del Estado de México en 2010, que bajó al
lugar 14, cuando cinco años antes había ocupado el primer lugar y en 2004 el
tercero. Pero, si bien en comparación con la tasa nacional en 2010 recorrió su
lugar, ello no significó que en sus municipios se redujera la tasa de homicidios
ni que se resolviera el problema. En el siguiente apartado se tratará en específico la situación en este estado.
La georreferencia permite detectar la terrible panorámica del feminicidio
y muestra que este problema ocurre a lo largo y ancho del país. Para contar con
mayores detalles sobre lo que acontece es clave desagregar de manera diferencial las cifras que se registran al interior de cada entidad, y partir de ellas
para identificar los municipios en los que prevalece la problemática a través del
tiempo.
148
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
El feminicidio a escala estatal y municipal en el Estado de
México, 2004-2012
Con base en la investigación diagnóstica de la Comisión Especial de Feminicidio
de la LIX legislatura (2003-2006) correspondiente al Estado de México, en el periodo 2000-2004 los municipios de Acolman, Almoloya de Juárez, Cuautitlán,
Chicoloapan, Jilotepec, Jiquipilco, Naucalpan, Nicolás Romero, Tejupilco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Toluca, Villa Victoria y Zinacantepec fueron los
que registraron un muy alto grado de homicidios contra mujeres. Se constató
un nivel alto en los siguientes municipios: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec,
Ixtlahuaca,
Nezahualcóyotl,
Tecámac,
Texcoco,
Tlalnepantla,
Zumpango
Cuautitlán Izcalli y Valle de Chalco (Comisión Especial para Conocer y Dar
Seguimiento a las Investigaciones…, 2006b: mapa 2).
Para la presente investigación, y en relación con el Estado de México,
además de los datos proporcionados por la Comisión de la LIX Legislatura, se
consultaron las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), que se encuentran desagregadas por entidad, municipio, año de ocurrencia y sexo,3 lo cual permite un mapeo detallado.
Para los años considerados en el presente trabajo, de 2004 a 2012, se obtuvieron las tasas de homicidios en contra de mujeres por cada diez mil mujeres
y se compararon entre municipios. La tasa se obtuvo al dividir el número de
homicidios de mujeres por año entre el número de población femenina de ese
mismo año, y el resultado se multiplicó por diez mil.
Si bien de algunos municipios no se registraron datos, ello no significa que
las mujeres no fueran agredidas; para obtener datos y dar cuenta de lo que realmente ocurre en estos municipios, habría que rastrear los tipos y modalidades
de la violencia en su contra y hacer estudios cualitativos.
3
INEGI registra las defunciones por homicidio y las desagrega por sexo. Define los homicidios
como lesiones ocasionadas por otra persona con intento de lesionar o matar por cualquier medio. Para esta investigación, a los homicidios de mujeres que registra INEGI se les considera “feminicidios”.
149
Iliana Muñoz García
Es preciso aclarar que un solo caso de feminicidio es sumamente grave,
inadmisible e inaceptable, y debe ser suficiente para tomar todas las medidas
legales necesarias y dar respuesta a esta problemática; por ello, la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la promulgada en el
Estado de México son referentes para actuar ya que responsabilizan a las distintas instancias de manera coordinada.
El Estado de México cuenta con 125 municipios. INEGI reportó que, en
2004, en 55 de ellos se registraron 275 defunciones por homicidios en contra de
mujeres; de éstos, donde se reportó la mayor proporción fue en los municipios
de Toluca, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco Solidaridad.
En 2004, la tasa de homicidios de mujeres por cada diez mil fue elevada
en los siguientes municipios: Nopaltepec, Isidro Fabela, Temamatla, Valle de
Bravo, Temascalapa, Tianguistenco y Cuatitlán, que presentaron los primeros
lugares (ver Mapa 3). Como ya se mencionó en el apartado anterior, a escala
nacional en 2004 el Estado de México ocupó el tercer lugar en relación con la
tasa de homicidios en contra de mujeres, lo que equivale a decir que, por cada
cien mil, mataron a cinco. En el 44% de sus municipios se registró al menos un
homicidio, y en todos los casos se reprodujeron relaciones de poder con denominadores comunes como la misoginia, la impunidad y la injusticia.
En el año 2007, en 57 municipios se registraron 188 casos de homicidios
contra mujeres. En Ecatepec, donde se registró la mayor proporción, se reportaron veinte (10.63%), seguido de Nezahualcóyotl con dieciocho (10.10%), de
Toluca con quince (7.7%), y de Chimalhuacán, Naucalpan e Ixtapaluca, en cada
uno de los cuales se reportaron ocho (4.25%). Estos seis municipios concentraron el 40% de los casos registrados.
Respecto a la tasa de homicidios por municipio, en 2007 se registró el mayor rango en el municipio de Tlatlaya, seguido de San Antonio la Isla y Otumba.
En estos municipios, cuya población femenina es menor a diecisiete mil, se
produjeron entre dos y cuatro homicidios en contra de mujeres por cada diez
mil, lo que indica que la prevalencia de violencia contra las mujeres es alta (ver
Mapa 4).
Al feminicidio lo respaldan la impunidad, la negligencia y la omisión por
parte del Estado, pues al dejar que la violencia contra las mujeres continúe, la
permite, la solapa, la encubre y hace posible que se repita. Dado que las instan-
150
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Mapa 3
Tasa de homicidios contra mujeres por municipio en el Estado de México, 2004.
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de: INEGI (2005), Defunciones por homicidio por entidad y
municipio de ocurrencia según sexo, y del Instituto de Salud del Estado de México (2004), Población femenina
2004 por grupo quinquenal según municipio.
cias gubernamentales se mantienen al margen, su inacción y su falta de respuesta dirigida a encontrar una solución al problema forman parte de la producción del espacio feminicida.
En el año 2008, el INEGI registró 224 defunciones por homicidio contra
mujeres, 36 más que en 2007. El municipio donde se registró la mayor proporción fue Toluca, con veinticinco casos, lo que equivale al 11%, seguido de
Ecatepec con veintidós casos, lo que se traduce en un 9.82%, y de Nezahualcóyotl con dieciséis, lo que representa el 7.17%.
En 2008, la tasa más alta de homicidios contra mujeres por cada diez mil se
presentó en los municipios de Otumba, Xalatlaco y Tlatlaya (ver Mapa 5). Este
último municipio también durante el año anterior registró el rango mayor, y
151
Iliana Muñoz García
Mapa 4
Tasa de homicidios contra mujeres por municipio en el Estado de México, 2007
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de: INEGI (2008). Defunciones por homicidio por entidad y
municipio de ocurrencia según sexo, y del Instituto de Salud del Estado de México (2004), Población femenina
2004 por grupo quinquenal según municipio.
fue considerado como un caso emblemático de violación a derechos humanos
de población civil por los crímenes ahí cometidos. Es un municipio caracterizado por su alta violencia institucional y por la impunidad.
A finales del año 2008 entró en vigor la Ley de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia en el estado. A partir de su promulgación, tendría que
haberse detectado un trabajo institucional con perspectiva de género en la entidad y en los municipios, y para evaluarlo comparamos cuántos casos se registraron antes y después de la publicación de la ley estatal.
152
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Mapa 5
Tasa de homicidios contra mujeres por municipio en el Estado de México, 2008
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de: INEGI (2009), Defunciones por homicidio por entidad y
municipio de ocurrencia según sexo, y del Instituto de Salud del Estado de México (2008), Población femenina
2008 por grupo quinquenal según municipio.
El INEGI en 2009 registró 273 casos, 49 más en comparación con los del
año anterior, y 85 más respecto a 2007. En Ecatepec se reportaron 47 (17.21%),
la mayor proporción, seguido de Toluca con 26 (9.52%) y de Naucalpan con 14
(5.12%). Estos datos ilustran cómo a un año de haberse aprobado la ley aún no
se observaban cambios favorables en la disminución del problema. En el año
2009, la tasa más alta se constató en Nopaltepec e Ixtapan del Oro, lo que significó que por cada diez mil mujeres se presentaron de uno a cinco crímenes en
su contra (ver Mapa 6).
En 2010, en el Estado de México se registraron 277 casos, cuatro más que
en el año anterior. Como ya se mencionó, en ese año ocupó el lugar 14 a escala
153
Iliana Muñoz García
Mapa 6
Tasa de homicidios contra mujeres por municipio en el Estado de México, 2009
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de: INEGI (2010), Defunciones por homicidio por entidad y
municipio de ocurrencia según sexo, y del Instituto de Salud del Estado de México (2009), Población femenina
2009 por grupo quinquenal según municipio.
nacional, pero en sus municipios se mantuvo el promedio de casos en relación
con los años anteriores, por lo que es una falacia afirmar que el problema disminuyó en la entidad.
Ecatepec registró 38 casos (13.71%), por lo que nuevamente registró la mayor proporción, seguido de Nezahualcóyotl con veinticinco (9.02 %) y de Naucalpan con diez (3.61%).
Nopaltepec, Chapultepec, Temamatla, Amanalco, Tezoyuca, Atlautla y Axapusco son los municipios con la mayor tasa: de 1.08 a 2.18 por cada diez mil mujeres (ver Mapa 7).
En 2011 se registraron 356 casos. Destaca el municipio de Ecatepec con 67
casos (18.82%); en Nezahualcóyotl se registraron veinticinco (7.02%) y en Nau-
154
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Mapa 7
Tasa de homicidios contra mujeres por municipio en el Estado de México, 2010
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de: INEGI (2011), Defunciones por homicidio por entidad y
municipio de ocurrencia según sexo, y del Instituto de Salud del Estado de México (2010), Población femenina
2010 por grupo quinquenal según municipio.
calpan veinte (5.61%), municipio este último en el que se elevó al doble la cifra
de homicidios de mujeres respecto al año anterior.
Los municipios de Soyaniquilpan, Ixtapan del Oro, Nopaltepec y Jilotzingo
sobresalen porque en ellos se manifestó la tasa más alta por cada diez mil mujeres, que pasó de 1.77 a 3.18 (ver Mapa 8).
Tanto en 2009 como en 2010 y 2011, el municipio de Nopaltepec se encontró en el rango más alto de homicidios contra mujeres, por lo que se trata de un
foco rojo y habría que dar seguimiento a lo que en él acontece; por ejemplo, es
importante delimitar qué tipos de violencia se presentan en la zona, estudiar su
contexto político y cultural para profundizar en los hechos, y tomar las medidas
pertinentes para solucionar el problema.
155
Iliana Muñoz García
Mapa 8
Tasa de homicidios contra mujeres por municipio en el Estado de México, 2011
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de: INEGI (2011), Defunciones por homicidio por entidad y
municipio de ocurrencia según sexo, y del Instituto de Salud del Estado de México (2010), Población femenina
2010 por grupo quinquenal según municipio.
En aquellos municipios en los que el feminicidio prevalece espacial y
temporalmente es urgente implementar acciones, y en especial se observa la
necesidad de que en ellos se apruebe la alerta de género.
En 2012, el INEGI registró 388 casos de feminicidio. Los municipios con mayor proporción continuaron siendo Ecatepec con 59 (15.20%), Nezahualcóyotl
con veintisiete (6.95%), Toluca con veinticuatro (6.18%), Naucalpan con veinte
(5.15%) y Tlalnepantla con dieciocho (4.63%).
El rango más alto de la tasa de homicidios contra mujeres por cada diez
mil en 2012 se reportó en los municipios de Otzolapan y Chapultepec, donde se
registraron 4.03 y 3.56 homicidios por cada diez mil mujeres respectivamente
(ver Mapa 9).
156
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Mapa 9
Tasa de homicidios contra mujeres por municipio en el Estado de México, 2012
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de: INEGI (2013), Defunciones por homicidio por entidad y
municipio de ocurrencia según sexo, y del Instituto de Salud del Estado de México (2012), Población femenina
2012 por grupo quinquenal según municipio.
De 2004 a 2012, los municipios que registraron la mayor proporción de casos de homicidios en contra de mujeres fueron Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl y Naucalpan, que se caracterizan por su urbanización y por colindar con la
Ciudad de México.
De 2007 a 2012, los municipios sin registro podrían agruparse en al menos
tres regiones. Debe recalcarse que en el último de estos años se presentaron
uno o más casos cuando antes no los había; es decir, el problema aumentó, situación sumamente delicada.
157
Iliana Muñoz García
Respecto al primer rango (tono gris más claro), los municipios podrían integrarse en regiones continuas; en su mayoría forman parte de la zona conurbada de la Ciudad de México y están altamente poblados.
Sobre el tercer rango, en algunos casos los municipios pueden agruparse
con base en su tasa de homicidios y formar regiones, aunque en menor medida
en comparación con el primer rango. Respecto al rango correspondiente al mayor nivel de homicidios, los municipios están dispersos y alejados entre sí. En
la Tabla 3 pueden identificarse los reportados en los dos rangos más altos.
La serie de mapas ayuda a identificar la frecuencia y las variaciones de la
tasa de homicidios de mujeres por cada diez mil en los municipios a lo largo
del tiempo, lo que ofrece antecedentes para responder a la pregunta de dónde
se registraron y dónde no. A partir de estos datos es posible explicar la problemática a partir de la definición de feminicidio de Fragoso y Bejarano (2011),
mencionada anteriormente, en relación con que éste se presenta de manera
sistemática y se perpetra al azar.
En cada uno de estos municipios es importante que se realicen investigaciones cualitativas y trabajo de campo. Un primer paso consistiría en detectar
y registrar que en éstos se presenta el problema del feminicidio; para ello, sería
necesario que la academia y el movimiento feminista documentaran qué los caracteriza, qué tipo de violencia se presenta en ellos y cuál es el perfil de las víctimas para, con base en estos datos, denunciar el problema y ofrecer propuestas de solución. La puesta en práctica en los municipios de la alerta de género
podría significar también un paso sustancial de avance.
Al inicio de este capítulo, con base en el planteamiento de la geografía
feminista y el aporte de Doreen Massey, se mencionó que la violencia es socialmente construida y que, al igual que el espacio, es producto de las acciones políticas, por tanto, se considera que si los gobiernos, tanto estatales como
municipales, implementaran acciones con enfoque de género con base en las
leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, federal y estatales,
la realidad podría cambiar hasta transformarse para que en el país prevalezca el
respeto hacia todas las mujeres, lo cual aún es un tema pendiente.
En el Estado de México, cuatro años después de haberse publicado la ley
estatal mencionada, si bien el gobierno mexiquense implementó algunas acciones de conformidad con su marco jurídico, el problema del feminicidio persistió
158
Tabla 3
Tasas más altas de homicidios contra mujeres por municipio, 2007-2012
TASA
2007
2.57 Tlatlaya
TASA
2008
4.16 Xalatlaco
Isidro Fabela
2.32 San Antonio
la Isla
2.06 Otumba
3.33 Tlatlaya
1.97
1.97 San Antonio
la Isla
1.52 Polotitlán
1.63 Temascaltepec
1.29 Temamatla
1.49 Otumba
1.29 Amanalco
Zacualpan
Coyotepec
Morelos
1.81 Villa del
Carbón
1.45 Jilotzingo
1.45 Coatepec
Harinas
1.43 El Oro
1.42 Tepotzotlán
Texcaltitlán
1.22 Texcaltitlán
Chiconcuac
0.96 Teotihuacán
Temamatla
Valle de
Bravo
Temascalapa
1.49 Polotitlán
1.26 Soyaniquilpan
TASA
2009
1.86 Nopaltepec
1.8
TASA
2010
4.5 Nopaltepec
TASA
2011
2.18 Ixtapan del
Oro
Ixtapan del Oro 3.18 Chapultepec 1.97 Nopaltepec
TASA
2012
2.94 Otzoloapan
TASA
4.03
2.15 Chapultepec
3.56
1.78
1.28 Tezoyuca
2.05 Isidro
Fabela
1.67 Tenango del 1.76 Tlalmanalco
Aire
1.64 Temamatla 1.66 Teoloyucan
1.15 Axapusco
1.51 Cocotitlán
1.57 Soyaniquilpan
1.56
1.25 Melchor
Ocampo
1.23 Almoloya de
Juárez
1.23 Temascalcingo
1.03 Polotitlán
Joquicingo
1.01 Atlautla
1.46 Tonatico
1.51 Acambay
1.51
1.36 Huehuetoca
1.2
1.29
Capulhuac
1.21 Xalatlaco
.91
Temascalapa
1.0
1.69 Jilotzingo
Xalatlaco
1.6
1.57
Almoloya de 1.25 Zumpango
Alquisiras
Jilotzingo
1.07 Tlatlaya
1.16 Almoloya de
Alquisiras
1.15 Timilpan
1.13
Tepetlixpa
1.06 Zumpahuacán
1.12
Calimaya
.95
Acolman
1.0
1.04 Teotihuacán
1.03
Sultepec
.78
.86
.83
1.04 Texcaltitlán
159
Teoloyucán
.77
Villa del
Carbón
Xonacatlán
Almoloya de
Juárez
Ocuilan
.74
Chiconcoac
.72
Amecameca
.77
Luvianos
.69
Teotihuacán
Jaltenco
Chiautla
.72
Jocotitlán
.67
Amatepec
.71
Xalatlaco
.70
Chapa de
Mota
Ozumba
.69
La Paz
.67
FUENTE: Elaboración propia con base ens tasas de homicidios contra
mujeres por cada diez mil mujeres.
NOTA: En los municipios resaltados se registraron tasas en más de un año.
.83
.68
Tezoyuca
Tejupilco
1.23
1.18
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
2004
Nopaltepec
Iliana Muñoz García
y sigue presente, de ahí la necesidad de que se evalúe la puesta en práctica de
esta ley y se aplique de manera efectiva con perspectiva de género para que su
acción sea contundente.
Solicitud de emisión de la declaratoria de la alerta de
género en el Estado de México
El feminicidio en México ha sido denunciado y documentado por organizaciones civiles que han sido actores clave, como el Observatorio Ciudadano
Nacional de Feminicidio, red conformada por 36 organizaciones de derechos
humanos y de mujeres que trabajan en diecinueve estados de la República. En
uno de sus informes, este observatorio registró que de enero de 2007 a julio de
2008 en el Estado de México se produjeron 289 casos de feminicidio.
Las organizaciones civiles de derechos humanos también se han dado a la
tarea de llevar un registro de la violencia contra las mujeres, de denunciarla y
de presentar las solicitudes de alerta en las distintas entidades federativas ante
el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres.
Por la incapacidad y desinterés del Estado para frenar la violencia feminicida, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
A.C., junto con el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, el 8 de diciembre de 2010 solicitaron que se emitiera la declaratoria de alerta de género
para el Estado de México. Una de las razones argumentada fue la siguiente:
De enero de 2005 a agosto de 2010 existen 922 presuntos feminicidios,
y en 526 casos se desconoce la identidad de los asesinos. El hecho de emitir
una declaratoria de alerta de género en el Estado de México tenía como fin
identificar las irregularidades en las que ha incurrido el sistema de justicia
para detectar el patrón de impunidad y violencia sistemática que imposibilita y obstaculiza el avance en las investigaciones para el acceso a la justicia a víctimas de violencia y feminicidio (Observatorio Ciudadano Nacional
de Feminicidio, 2010: 5).
160
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en ese entonces era el organismo encargado de decidir
si la solicitud de investigación sobre la procedencia de declaratoria de alerta de
violencia de género se admitía. Este sistema estaba integrado por las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, Educación Pública y Desarrollo Social,
junto con la Procuraduría General de la República, el DIF Nacional, el Instituto
Nacional de las Mujeres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y
los 31 institutos de las mujeres de las entidades federativas.
El 11 de enero de 2011, el Sistema Nacional se reunió para discutir si se iniciaba la investigación sobre la procedencia de la alerta de género para el Estado
de México: “Los resultados fueron los siguientes: 11 votos a favor de iniciar la
investigación, 20 en contra y dos abstenciones. Una de las justificaciones de la
negación fue porque se trataba de un interés político para perjudicar al entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto” (Damián, 2013a: 53).
Ante la negativa del Sistema Nacional, el 3 de febrero de 2011 las organizaciones civiles presentaron una demanda de amparo en contra de dicha decisión.
La respuesta que obtuvieron fue la siguiente:
El 27 de febrero de 2012, el Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, José Eduardo Alvarado Ramírez, concedió el amparo a las organizaciones de derechos humanos por el rechazo del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar, y Erradicar
la Violencia contras las Mujeres de investigar la violencia feminicida en
el Estado de México (Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos y Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio,
2012).
El órgano jurisdiccional mandató lo siguiente: dejar insubsistente la
sesión del 11 de enero de 2011 así como el acuerdo respectivo; convocar a
otra sesión en la que se estudie y resuelva de manera fundada y motivada
si se reúnen o no los requisitos de la procedencia de la solicitud; y emitir
otro acuerdo debidamente fundado y motivado […] Así, entre junio y julio
de 2013, el Sistema sesionó de manera extraordinaria, primero para anular
su sesión del 11 de enero de 2011; luego, para decidir sobre la proceden-
161
Iliana Muñoz García
cia o no de la investigación sobre la declaratoria de Alerta de Violencia de
Género para el Estado de México. Con 33 votos en contra y sólo tres a favor,
se pronunció otra vez por la negativa (Goche, 2013).
Las negativas para la investigación sobre la procedencia de declaratoria de
alerta de violencia de género en 2011 y en 2013 mostraron la falta de voluntad
política de las instituciones federales y estatales. La solicitud de la alerta de género fue asumida por los diferentes partidos como una ofensa a los gobiernos
estatales; las titulares de los institutos estatales de las mujeres se constituyeron en defensoras de sus partidos, no así de las mujeres.
A pesar de lo anterior, el proceso para la aprobación de la alerta de género
en el Estado de México continuó. En esos años, a escala nacional se produjeron varios cambios en los marcos jurídicos: se modificó el reglamento de la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las organizaciones solicitantes de la alerta de género promovieron amparos, se organizaron
con académicas y con organizaciones civiles de mujeres, hubo marchas simultáneas en varios municipios mexiquenses, y las activistas continuaron pronunciándose y presionando por distintos medios para que la alerta procediera. La
aprobación dilató cuatro años y medio.
El 29 de julio de 2015 el Sistema Nacional de Prevención, Atención,
Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres aprobó la alerta
de género para 11 municipios mexiquenses: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl,
Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad (Damián,
2016: 447).
Conclusiones
Desde la geografía feminista se entiende el espacio como una producción social, política y cultural que se encuentra en constante cambio, por lo que, para
dar solución al problema de la violencia contra las mujeres, tendrían que implementarse en conjunto acciones jurídicas, políticas y culturales, con enfoque
162
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
de género, emprendidas simultáneamente por la sociedad y por el Estado. El
feminicidio y la violencia feminicida en México aún no se han resuelto, lo que
responde en primer término a la falta de voluntad política del Estado, que aún
no ha asumido con responsabilidad el problema.
Las discusiones sobre la constitución de un espacio libre de violencia para
las mujeres han implicado una pugna entre los grupos feministas y el Estado
mexicano. Las organizaciones civiles han recurrido a los mecanismos de la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para solicitar la
procedencia de la alerta de género; sin embargo, antes de 2013 en ninguna de
las entidades donde se solicitó fue aprobada. Ante la falta de voluntad política
en los tres niveles del Estado por garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, los cambios que se han logrado han provenido únicamente de la presión
social y del trabajo de las organizaciones feministas.
La geografía feminista es una herramienta política para dar seguimiento y
registrar la violencia hacia las mujeres a nivel nacional, estatal y municipal. Los
mapas del Estado de México de 2007 a 2012 brindaron la posibilidad de identificar aquellos municipios con altos índices de feminicidios, en los que es urgente
que se lleven a cabo acciones de atención y prevención de la violencia. Si ésta se
previene, podrá llegar a erradicarse; en este sentido, la alerta de género tendría
que valorarse como un recurso y una oportunidad para que desde los tres niveles de gobierno se comiencen a implementar acciones, pues, como se deduce
de lo expuesto en este capítulo, la violencia contra las mujeres es un problema
muy grave que rebasa los límites municipales y de las entidades federativas.
Llama la atención que la emisión de la alerta de género sólo incluyó once
municipios. Con base en la georreferencia presentada en esta investigación,
puede inferirse que haría falta que se aplicara en los municipios que tienen mayor prevalencia de violencia contra las mujeres; sin embargo, en éstos todavía
no se ha denunciado, ni aun habiéndose registrado lo acontecido. Este hecho es
sumamente grave porque estos municipios también tendrían que ser considerados para implementar acciones urgentes, aunque cabe recalcar que se parte
del posicionamiento de que un solo caso de feminicidio en sí mismo es sumamente grave y tendría que ser suficiente para implementar acciones dirigidas a
frenar la violencia.
163
Iliana Muñoz García
Por otra parte, en los municipios donde se está implementando la alerta de
género tendría que tomarse en cuenta la experiencia de las mujeres que viven
en ellos para impulsar medidas preventivas. Por ello, habría que efectuar diagnósticos locales más puntuales sobre los distintos tipos de violencia —física,
sexual, psicológica, económica, comunitaria y feminicida— y sobre los ámbitos
específicos donde ocurre, porque la escala local constituye el entorno básico en
el que se pueden detectar los cambios en la vida de las mujeres.
La geografía feminista, al identificar los focos rojos de violencia feminicida con base en datos cuantitativos, pero también cualitativos, contribuye a su
detección y recomienda que se implementen acciones desde una perspectiva de
género para que verdaderamente se produzcan cambios.
Para que se apliquen de forma efectiva las leyes de Acceso de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia Dado, y con base en los datos reportados por las
comisiones especiales de feminicidio, cada entidad tendría que implementar
acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra
las mujeres, en coordinación con los municipios y la federación ¾desde las escalas local, municipal, estatal y nacional—, para transformar el espacio y llevar
a la práctica acciones que impacten en lo político, lo jurídico y lo cultural a favor
de los derechos de las mujeres, de la igualdad y de la no discriminación.
Mientras exista una mujer que pueda ser asesinada o agredida física, psicológica, económica o sexualmente, y mientras no se implementen respuestas
institucionales adecuadas que dejen de promover la impunidad, las mujeres seguirán siendo excluidas del ejercicio de sus derechos y no gozarán de una vida
plena porque las restricciones y barreras mencionadas, aunadas a la ausencia
de un verdadero Estado de derecho, impiden su desarrollo, merman su salud
emocional y refuerzan la misoginia. Ante ello, las organizaciones feministas
trabajan para vencer estas barreras, denunciando, pero al mismo tiempo elaborando propuestas para transformar y producir un espacio libre de violencia para
las mujeres.
164
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Referencias bibliográicas
Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de
Justicia Vinculada (2006a). Violencia feminicida en 10 entidades de la República
Mexicana. México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión LIX
Legislatura.
Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones
Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración
de Justicia Vinculada (2006b). Violencia feminicida en el Estado de México. México:
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión LIX Legislatura.
Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las
Acciones que han Emprendido las Autoridades Competentes en Relación a
los Feminicidios Registrados en México (2012). Violencia feminicida en México.
Características, tendencias y nuevas expresiones federativas 1985-2010. México:
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión LIX Legislatura, ONU
Mujeres, Instituto Nacional de las Mujeres.
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y
Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (2012), “Comunicado de
prensa 6 de marzo de 2012”. México: la Comisión.
Damián Bernal, Angélica Lucía (2013a). “La manifestación espacial de la violencia feminicida en el Estado de México. El caso de Naucalpan”. En Norma Baca
Tavira y Graciela Vélez Bautista (coords.), Violencia, género y la persistencia de la
desigualdad en el Estado de México. Buenos Aires: Mnemosyne.
Damián Bernal, Angélica Lucía (2013b). “El proceso de la construcción de un espacio
libre de violencia para las mujeres: El caso del Estado de México, 2008-2012”.
Ponencia presentada en el Seminário Internacional Fazendo Gênero 10, 10 al 20 de
septiembre de 2013, Florianópolis.
Damián, Bernal, Angélica Lucía (2016). El proceso de la producción de un espacio libre de
violencia para las mujeres en Naucalpan Estado de México, 2010-2014. Tesis de doctorado, Facultad de Geografía, UNAM, México.
Goche, Flor (2013). “Alerta de Violencia de Género: letra muerta”. En Contralínea,
350, septiembre. Disponible en http://contralinea.info/archivo-revista/index.
php/2013/09/04/alerta-de-violencia-de-genero-letra-muerta/.
165
Iliana Muñoz García
INEGI (2013). Defunciones por homicidios por entidad y sexo de 2007 a 2012 correspondientes al Estado de México. México: INEGI. Disponible en: http://www.inegi.
org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/vitales/mortalidad/tabulados/
ConsultaMortalidad.asp.
Instituto de Salud del Estado de México (2004-2012), Población femenina por grupo
quinquenal según municipio. México: el Instituto.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2007). “Por los derechos humanos de las mujeres: la
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”. En Revista
Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 20(XLIX, mayo-agosto):143-163.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2011). “Prefacio. Claves feministas en torno al feminicidio. Construcción teórica, política y jurídica”. En Rosa-Linda Fregoso y
Cinthia Bejarano (coords.), Feminicidio en América Latina. México: Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, Red de
Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres.
Lan, Diana (2011). “Género y violencia: una ostentación de género en cada concepto”. En Joseli Maria Silva y Augusto Cesar Pinheiro da Silva (orgs.), Espaço, gênero y poder: conectando fronteiras. Ponga Grossa: Toda la Palabra Editora, pp.121136.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007). En Diario
Oicial de la Federación, 1 de febrero de 2007, México. Disponible en: http://www.
diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV_171215.pdf.
Massey Doreen (2007). “Geometrías del poder y la conceptualización del espacio”.
Conferencia dictada en la Universidad Central de Venezuela, 17 de septiembre,
Caracas [Mecanoscrito].
Massolo, Alejandra (1992). Por amor y coraje. Movimientos urbanos de la Ciudad de
México. México: El Colegio de México.
McDowell, Linda (1999). Género identidad y lugar. Madrid: Ediciones Cátedra,
Universidad de Valencia, Instituto de la Mujer.
Monk Janice y Susan Hanson (1982). “On not Excluding Half of the Human in
Human Geography”. En The Professional Geographer, 34:11-23.
Monk, Janice (2007). “Generizando la geografía: personas, lugares e ideas”. En
Documents d’Anàlisi Geogràica, 49:21-42.
166
Las problemáticas con perspectiva de género de los y las jóvenes estudiantes…
Montañez Gómez, Gustavo y Ovidio Delgado Mahecha (1998). “Espacio, territorio y región: conceptos básicos para un proyecto nacional”. En Cuadernos de
Geografía, VII(1-2).
Nelson, Lisa (2016). “La geografía feminista anglosajona: reflexiones hacia una
geografía global”. En Ibarra Verónica e Irma Escamilla (coords.), Geografías
feministas de diversas latitudes, orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas.
México: UNAM, pp. 21-54.
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en México (2010). “Solicitud de
alerta de género para el Estado de México”. México: el Observatorio.
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en México (s.f.), “Una mirada al
feminicidio en México, 2007-2008”. México: el Observatorio.
Ortiz Guitart, Anna (2007). “Hacia una ciudad no sexista. Algunas reflexiones a partir de la geografía humana feminista para la planeación del espacio urbano”. En
Territorios, 16-17:11-28. Bogotá.
Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres (2009). “Reglamento
de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”. En
Marco Jurídico, vol. 1, Serie Por la Vida y la Libertad de las Mujeres. México: la
Red.
Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres (2010). Geografía política de los derechos humanos de las mujeres, vol. 4, Serie Por la Vida y la Libertad de
las Mujeres. México: la Red.
Sabaté Martínez, Ana, Juana Rodríguez y María de los Ángeles Díaz (1995). Mujeres
espacio y sociedad: hacia una geografía del género. Madrid: Síntesis.
Vega Estrada, Adriana (2002). “La no violencia para las mujeres, una utopía para el
siglo XXI”. En Bárbara Millán y Nora Nínive García (coord.), Cartografías del feminismo mexicano. México: PUEG, pp. 134-164.
167
Violencia interseccional: mujeres indígenas
y vulnerabilidad migratoria
María Aránzazu Robles Santana
Resumen: En este capítulo se analizan algunos de los factores que desencadenan mayor vulnerabilidad en las mujeres indígenas que deben tomar la vía de la
migración como opción de vida. A partir de un enfoque histórico e interseccional,
se analizan las tensiones sociales y los diferentes tipos de discriminación que les
impactan una vez que deciden migrar o se ven forzadas a ello, una cuestión muy
controvertida. El análisis histórico es relevante, pues dará cuenta de la exclusión a la que han sido sometidas las poblaciones indígenas y de cómo afecta a
las mujeres en su proyecto migratorio. Estos análisis, desarrollados en la primera
sección del texto, se complementarán con la revisión de fuentes secundarias sobre el tema, que se contrastará en la siguiente sección con el trabajo de campo
realizado con mujeres indígenas migrantes en México y en Estados Unidos.
169
María Aránzazu Robles Santana
Metodología de la investigación
ada la heterogeneidad de las comunidades indígenas que en la actua-
D
lidad migran a otros países, en este trabajo se ha estudiado la especi-
ficidad de dos procesos migratorios en los que las mujeres indígenas
tienen un peso determinado. Para ello se ha realizado una etnografía
multisituada en dos sociedades de recepción de población migrante indígena:
México y Estados Unidos.1
Para el caso de México, el trabajo empírico se desarrolló a través de entre-
vistas a profundidad a veintiséis mujeres de la etnia mam del departamento de
San Marcos, Guatemala, que migraron a la región del Soconusco en Chiapas.
De manera similar, en Estados Unidos se realizaron entrevistas a veintisiete mujeres mixtecas y nueve zapotecas de los estados de Guerrero y Oaxaca,
México, que migraron a la ciudad de Oxnard en California. En ambos casos, la
interconexión de sus narrativas con las de otros agentes sociales entrevistados,
así como mi participación en organizaciones civiles en pro de los derechos de
la población migrante indígena, conformaron el hilo conductor de los primeros resultados que aquí se presentan. A través del trabajo en campo se analizó
cómo la vulnerabilidad es un producto del sistema, el cual acentúa las desigualdades sociales; en el caso estudiado, los sujetos más vulnerados en un contexto
social con acusada población migrante son las mujeres indígenas.2
1
Este trabajo recibió el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de
España en el marco de los proyectos I+D: FFI2011-24120 “Ciudadanía, justicia y género: feminización de las migraciones y derechos humanos” y FFI2015-63895-C2-1-R “Justicia, ciudadanía
y vulnerabilidad. Narrativas de la precariedad y enfoques interseccionales”.
2
El trabajo empírico realizado sirvió a la autora para contrastar el análisis teórico de fuentes secundarias que aquí se expone con los hallazgos en el terreno. Este trabajo de campo se pudo
realizar gracias a tres estancias de investigación. En Estados Unidos, la primera se realizó entre
enero y mayo de 2014 en el Center for Mexican American Studies de la Universidad de Texas en
Austin, y la segunda entre los meses de abril y mayo de 2016 en la Universidad de California,
en Santa Barbara, con población mixteca y zapoteca. En México, la estancia de investigación se
realizó durante los meses de marzo a julio de 2015 en el Instituto de Investigaciones Económicas
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en El Colegio de la Frontera Sur
(ECOSUR), unidades de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, con mujeres mames de Guatemala.
170
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
Etnicidad y género: un cruce necesario
En esta investigación se hizo necesario el cruce de las categorías de etnicidad
y género con el fin de vislumbrar los factores diferenciales que afectaban a las
mujeres indígenas migrantes. Estos factores se presupone que obedecen a criterios basados en relaciones asimétricas de poder con un claro sesgo colonial y
patriarcal.
En este sentido, se parte de la concepción de que la etnicidad es un constructo social que marca diferencias entre “unas/unos” y “otras/otros” en el
campo sociocultural en lo que a prácticas, rasgos culturales e identidad colectiva se refiere; no obstante, tiene efectos políticos. Las identidades étnicas, de
acuerdo con Cardoso, se encuentran en el campo de las ideologías, en relación
con las formas que adquieren “las representaciones colectivas de un grupo étnico” (Cardoso, 1976, citado por Bartolomé, 2005: 42), por lo que la etnicidad,
además, se revela en los cuerpos “etnizados” a propósito de su racialidad —no
blanca— y su vestimenta tradicional, de forma que los descriptores físicos de la
identidad étnica constituyen su primer significante.
De manera similar se construye el concepto de género, que da lugar a una
categoría socializante y estructuradora de jerarquías asimétricas de poder entre
mujeres, hombres y otras identidades de género no normativas en relación con
el sexo biológico. El género, por ende, es una construcción social que justifica
las diferencias sociales entre mujeres y hombres a partir de una estereotipia fosilizada (Scott, 1996; Beauvoir, 2000; Butler, 2007).
Todo lo anterior revela que los cuerpos, a partir de sus características biológicas y fenotípicas, se convierten en representantes de significados y significantes en la sociedad susceptibles de ser clasificados jerárquicamente en todo
un sistema estructural. En este contexto, las mujeres indígenas se ven más
afectadas pues están socialmente construidas desde este doble patrón jerárquico y dicotómico: cuerpo de mujer y cuerpo “étnico”.
171
María Aránzazu Robles Santana
A modo de aproximación histórica. El caso mexicano
Desde la llegada de los españoles en 1492 a lo que hoy se conoce como América
—y en las crónicas de Indias como “Nuevo Mundo”—, los pueblos indígenas
han sido sistemáticamente desplazados y marginados. En ese Nuevo Mundo vivían unos cuarenta millones de personas desde la actual Norteamérica hasta el
Cabo de Hornos (Coe, Snow y Benson, 2000: 13). La historia que comenzó a partir de ese momento está marcada por una frontera simbólica de exclusión, explotación y antagonismo entre los españoles que se asentaron en el continente
y las poblaciones originarias, lo que creó una dicotomía de poder entre ambos
grupos que se ha perpetuado con el tiempo y hoy en día se ha traducido en la
subordinación estructural que se mantiene entre los pueblos indios (Bartolomé,
2005: 42). Dicha dicotomía se ve fundamentada en un aparato ideológico que
revela a estos últimos como la “otredad”, calificativo que “expresa la enajenación real en que se encuentran las etnias indígenas con respecto a la sociedad
nacional […] determinada por las clases y los grupos que la dominan” (Villoro,
2014: 10).
Para el caso de México, tal como apuntan Olivera, Bermúdez y Arellano (2014:
144-145), esta dicotomía se plasmó en que desde su instauración el Estado mexicano ha demostrado una visión eurocéntrica de la cultura al ignorar de forma racista la existencia de los indígenas; después achacó el bajo desarrollo del país a
su presencia y procuró, desde una visión colonial, que se integraran a la nación a
través de la castellanización, del uso exclusivo del español y de la aceptación de
los valores nacionales a través de la educación.
Todo ello se plasmó en políticas de erradicación de la cultura indígena
en los años veinte y treinta del siglo XX. Más tarde, en la segunda mitad del
mismo siglo, el Instituto Nacional Indigenista (INM) promovió el mestizaje a
través de políticas integracionistas “sin transformar sus marcos discriminatorios” (Bartolomé, 2004; Gall, 2004; Velasco, 2008; Weber, 2008; Hernández
Castillo, 2012; Olivera, Bermúdez y Arellano, 2014). La antropóloga Rosalva
Aída Hernández señala cómo a partir de los años setenta surgieron voces que
apuntaban a que el reconocimiento de las identidades culturales indígenas por
parte de los Estados-nación debería ir acompañado por una política de redistribución económica y política que, además, tendría que considerar las especifici-
172
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
dades culturales para evitar los efectos aculturadores, e incluso etnocidas, que
podría conllevar realizarla sólo desde un plano desarrollista y modernizador
(Bartolomé, 2005; Hernández Castillo, 2012). En este contexto, realidades como
la segregación racial, la opresión, la violencia y la subordinación han sido los
ejes que han excluido a los pueblos originarios3 del “contrato social” como si
dichos pueblos estuvieran en el estado de naturaleza primigenio en el que se
les encasilló otrora y que aún hoy les impide ser reconocidos como sujetos de
derecho.4
En el caso de México, los pueblos originarios fueron reconocidos legalmente hace apenas veinticuatro años, en concreto con la reforma constitucional
de 1992. Su exclusión fue tal, que la palabra “indígena” nunca se mencionó en
ningún documento constitucional hasta dicha reforma (Speed, 2008: 45-49).
En su artículo 2 se lee: “La Nación mexicana tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas”.
De esta forma, pasaron a pertenecer de manera involuntaria a un Estadonación cuando se configuraron los nuevos estados nacionales fruto de la independencia de la metrópoli española, aunque su incorporación nunca significó
3
Utilizo indistintamente las expresiones “pueblos indígenas” y “pueblos originarios” ya que considero que ambas denominaciones no son limitantes ni contradictorias. Si valoramos “lo indígena” como un concepto que nos remite a los primeros habitantes de un espacio determinado —según la Real Academia Española de la Lengua: “originario del país que se trata”—, este
concepto da cuenta de su esencialidad. Por otro lado, “pueblos originarios” es una expresión
que adquiere una significación semántica tan fuerte, que agudiza su realidad en un contexto
hipercolonizado o largamente colonizado, remitiéndonos de este modo de manera constante a
la invasión española, cuando las poblaciones originarias quedaron desplazadas y subordinadas,
lo que perdura hasta nuestros días. Por tanto, tal denominación no hace más que constatar el
prolongado espacio temporal por el que dichos pueblos fueron dominados por el poder de turno, que pretende continuar haciéndolo, sin que esto signifique que no tengan agencia o que
sean pueblos subordinados, porque deben reconocerse sus capacidades políticas, económicas,
sociales y culturales.
4
En un plano más amplio, en referencia con Latinoamérica, Rosalva Aída Hernández apunta
cómo las políticas de “igualdad” fueron la base para configurar una identidad nacional en la que
las poblaciones indígenas tenían que renunciar a sus costumbres “atrasadas” e integrarse a la
nación. Para ello, en muchos países utilizaron la violencia física y simbólica (Hernández Castillo,
2012: 41).
173
María Aránzazu Robles Santana
su reconocimiento total en términos de participación e integración. De acuerdo
con Miguel Alberto Bartolomé, una vez que se construyó el Estado-nación “la
presencia indígena suponía una contradicción que debía ser resuelta […] y se
expresó en el desarrollo de un sistema neocolonial y expansivo” (Bartolomé,
2005: 32).
Así, estas poblaciones en México han seguido siendo desautorizadas y
consideradas en un punto de la escala social inferior al del resto de la ciudadanía, además de que han quedado desprovistas en la mayoría de los casos de
los recursos necesarios para combatir tal situación de desigualdad.5 La discriminación y exclusión que les afecta tiene su origen en la idea de raza que ha
legitimado las relaciones de dominación impuestas a partir de la Conquista. De
acuerdo con Aníbal Quijano:
La idea de raza, en su sentido moderno, no tiene historia conocida antes de América […] La formación de relaciones sociales fundadas en dicha
idea produjo en América identidades sociales históricamente nuevas: indios, negros y mestizos, y redefinió otras (Quijano, 2000: 202).
Las relaciones jerárquicas y el patrón de dominación que tuvo origen en el
colonialismo europeo han tenido continuidad en lo que el mismo autor ha denominado la “colonialidad del poder” (Quijano, 1992). Este patrón de dominación
5
174
El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 1 de enero de 1994 dio cuenta
internacionalmente de esta situación de exclusión y discriminación de las poblaciones indígenas, y se ha caracterizado por ser un punto de inlexión en la conciencia e identidad étnica, no
sólo en Chiapas y en México, sino en el mundo. A decir de Mercedes Olivera y sus colaboradores, “cambió irreversiblemente el escenario sociopolítico del país […] cuestionando el modelo de relación entre los indígenas y el gobierno” (2015: 248). Sus reivindicaciones, como señala Sylvia Marcos (2015), también pusieron el foco sobre las demandas de género de las mujeres zapatistas con la promulgación por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de la
Ley Revolucionaria de Mujeres, la cual fue fruto del diálogo y el consenso y ha hecho avanzar
la “justicia de género”. Asimismo, en un plano cultural sus demandas dieron lugar a cambios
por parte del Gobierno mexicano, como el establecimiento de las universidades interculturales
o el reconocimiento de que todos los idiomas que se hablan en el país son lenguas nacionales
(Fábregas, 2012: 20).
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
se ha traducido, en cuanto a las poblaciones originarias se refiere, en múltiples
casos de despojo de tierras, impunidad y exclusión hacia dichas comunidades y
pueblos.6 A este respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) alude a que la violencia que se desata en México por la realización de megaproyectos de extracción de recursos naturales en zonas indígenas llega a niveles de violencia extremos, de manera que líderes sociales y personas que se oponen a ellos son torturados e incluso asesinados.7 Ante casos de esta naturaleza, la
migración es una de las salidas más viables.
Mujeres indígenas: sujetos segregados por la historia
El inicio de la violencia interseccional
La representación y construcción de la exclusión de las mujeres indígenas se
encuentra fundamentada en términos históricos bajo la pluma y acción de los
conquistadores españoles. El discurso medieval de la superioridad moral y de
orden político de la Europa del siglo XV, que tenía como referencia los textos
grecorromanos, en los cuales se marcaba una clara distinción entre el mundo
civilizado y el bárbaro, protagonizó dicho proceso. Así, los pueblos indígenas fueron considerados como incivilizados, en un estado cuasi de salvajismo,
6
Actualmente en México son muchos los megaproyectos diseñados que implican el despojo de
tierras y fuentes de agua de las comunidades, así como su exposición a enfermedades y migraciones. El impacto ambiental también debe tomarse en cuenta en otro orden de factores. La
Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó que en “diciembre de 2013, se estimaba que en México había 2,600 concesiones mineras en el país, muchas de las cuales estarían
en territorios ancestrales de los pueblos indígenas sin su consentimiento” (CIDH, 2015: 124).
Para una información detallada de estos megaproyectos, véase: http://www.grieta.org.mx/megaproyectos/ (consultado el 1 de marzo de 2016). La Comisión Económica para América Latina
y el Caribe también ha destacado cómo la creciente presión sobre las tierras y recursos de los
territorios indígenas se ha configurado como un factor de expulsión (CEPAL, 2014: 179).
7
De marzo de 2016 a febrero de 2017 fueron asesinados tres líderes ecologistas indígenas: la
activista del pueblo lenca (Honduras) Berta Cáceres y los tarahumaras de la Sierra Madre occidental de México Juan Ontiveros e Isidro Baldenegro. Este último fue galardonado con el premio
Emma Goldman de medioambiente en 2005, al igual que Berta Cáceres, que lo recibió en 2015.
175
María Aránzazu Robles Santana
e incluso se superó esta desproporcionada escala de valores arraigada en la
Antigüedad hasta cuestionar su condición humana.8
De acuerdo con Patricia Muñoz Cabrera, un estudio en profundidad que
contemple la violencia estructural hacia las mujeres indígenas no puede pasar
por alto el legado colonialista de, en este caso, el continente latinoamericano
(2011: 13). En tal sentido, Victoria Sanford señala que la dominación colonial:
“[…] ha enmarcado la relación entre Estado y pueblos indígenas, particularmente mujeres indígenas, en los límites de la violencia directa, el terror y la
expropiación territorial” (Sanford, citada por Muñoz, 2011: 13).
Las mujeres, con base en las crónicas consultadas,9 fueron vistas y tratadas
en muchos casos con el mayor de los desprecios, y se reorganizó su estereotipia de género a la imagen y semejanza de la mujer castellana. De esta forma,
se comenzaron a pautar sobre ellas los roles de género habituales en la Corona
de Castilla. Claros ejemplos se encuentran en los diarios, cartas y crónicas de
Indias, textos escritos durante la invasión —historiográficamente conocida
como “descubrimiento”—, la conquista y la colonización de América. Sin embargo, no todos los cronistas estuvieron en las Indias ni los relatos de todos
ellos responden a las mismas motivaciones. Tampoco sus aseveraciones se deben dar por ciertas ya que estaban condicionados por la cultura de la época en la
que escribían y cada uno tenía su propia visión sobre los nuevos acontecimientos, por lo que se trata de textos muy subjetivos.
No obstante, la atención que los cronistas pusieron en las personas nativas
con las que se encontraron ha sido esencial para rescatar su visión de las mis-
8
Véanse los discursos de fray Antonio de Montesinos, fray Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de
Sepúlveda, en los que se plantea la cuestión de la condición humana de los indígenas. Consultar
obras digitalizadas en “Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista
y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía t. XI (Madrid, 18641884): https://archive.org/details/coleccindedocu13real (consultado el 14 de marzo de 2016).
Asimismo, véanse las obras Juan Ginés de Sepúlveda… (1979) y De las Casas (1974). El discurso de fray Antonio de Montesinos se encuentra disponible en: http://www.dominicos.org/kit_
upload/file/especial-montesino/Montesino-gustavo-gutierrez.pdf (consultado el 14 de marzo
de 2016).
9
Ver: Fernández de Oviedo (1959), Fernández Guardia (1964), Varela (1982) y Fernández de
Navarrete (1986). Un estudio específico sobre el particular se puede consultar en Robles (2014).
176
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
mas y el trato que se les daba. Ejemplo de ello es una de las citas del diario de a
bordo de Cristóbal Colón. En su cuarto y último viaje en 1502, encontrándose en
tierras de Costa Rica, da cuenta de lo anteriormente expuesto:
En Cariay, y en esas tierras de su comarca, son grandes hechiceros
y muy medrosos. Dieran el mundo porque no me detuviera allí una hora.
Cuando llegué allí luego me enviaron dos muchachas muy ataviadas: la
más vieja no sería de once años y la otra de siete; ambas con tanta desenvoltura que no serían más unas putas: traían polvos de hechizos escondidos: en llegando las mandé adornar de nuestras cosas y las envié luego a
tierra (Colón, citado por Fernández Guardia, 1964: 297).
De estas palabras se desprende, por un lado, su descrédito a la persona
nativa y, por otro, el tratamiento despectivo y de dominio hacia la mujer, a la
que desprecia y desautoriza. El calificativo de “putas” otorgado por la forma en
la que las mujeres se desenvolvían marca una relación de poder con una fuerte
base patriarcal, a la vez que afianza la mirada androcéntrica que sostiene esta
relación, la cual está condicionada por el espejo con el que las compara —mujeres europeas—. El resultado es que se ejerce una clara autoridad hacia las mujeres indígenas, como se observa en la expresión: “las mandé adornar de nuestras cosas”. Dichos aspectos nos informan de la jerarquía y las organizadores
sociales,10 así como de la estereotipia de género que se comenzó a imponer. En
el discurso y en las prácticas se pone de manifiesto tanto la intersección de (o)
presiones que empezó a operar durante la dominación cultural, como la violencia interseccional que inició desde entonces.11
10
El concepto de “organizadores sociales”, el cual da cuenta de las categorías sociales en referencia a estructuras de desigualdad, es tomado de Raquel (Lucas) Platero (2014).
11
Utilizo el término “(o)presión” bajo esta fórmula, ya que considero que hay que aludir a la carga
que detenta el término “presión” además del de “opresión”. Para el caso, las mujeres indígenas
no sólo acusan las opresiones ligadas a las categorías o sistemas de dominación que les excluyen y limitan, sino que además están presionadas por estas mismas, de tal forma que ambas
categorías conluyen y se intersectan. Los roles asociados a su género, etnia, clase, fuerza de
trabajo o nivel de formación operan como presión para no fracturar el espacio al que se presu-
177
María Aránzazu Robles Santana
En otros escritos de la época se puede observar la misma conducta en
términos similares, en lo que denomino, siguiendo a Robles, “colonización
discursiva en torno al género” (2014: 284),12 ya que antes de que el proceso de
colonización se llevara a cabo in situ, la brutal conquista y la colonización fueron justificadas a través de las palabras. En los discursos dirigidos a la Corona
se empezaron a imponer de manera sutil, pero efectiva, los estereotipos de
género.13
En los tiempos de la Colonia se segregó aún más a los indígenas, no sólo a
las mujeres, sino al conjunto de naturales del lugar, hasta el punto de crearse la
“República de los españoles” y la “República de los indios”; es decir, se configuraron dos mundos aislados y no mezclados, con toda la carga simbólica que
ello conlleva.14 Durante la Independencia no se produjo la inclusión de los indígenas en la sociedad como ciudadanas y ciudadanos de pleno derecho, sino que
ésta llegó de manera desordenada en cada una de las Repúblicas americanas,
pone que se debe permanecer con base en organizadores sociales establecidos.
12
El concepto de “colonización discursiva” fue propuesto por Chandra Mohanty en 1986 con referencia a la práctica académica que ejerce el feminismo occidental sobre las mujeres del tercer
mundo, para denunciar el nexo entre poder y conocimiento y sus implicaciones políticas y materiales (citada por Yuderkis Espinosa, 2014: 313). La autora Yuderkis Espinosa recoge este concepto para relexionar sobre cómo los feminismos hegemónicos del sur son cómplices de esta
colonización discursiva y de la colonialidad de sus discursos (2014: 313). La antropóloga Rosalva
Aída Hernández habla de “colonialismo discursivo” en relación con los discursos que se emiten
desde distintas voces y “que pretenden presentar una visión a-histórica de los pueblos indígenas, negando las contradicciones internas y las relaciones de poder al interior de las comunidades” (2014: 185). En el debate que se presenta en este texto, el término “colonización discursiva en torno al género” se sitúa en un momento histórico anterior, en la colonización que tuvo
lugar a través de las palabras escritas de los conquistadores y colonizadores de “América”.
13
En el estudio mencionado de Robles (2014) se realiza un análisis del particular con base en las
crónicas, cartas y diarios de Cristóbal Colón, Juan Vázquez de Coronado (conquistador oficial de
Costa Rica) y Gonzalo Fernández de Oviedo (cronista oficial de Indias).
14
La historiadora María Dolores Pérez Murillo apunta que estas dos “repúblicas” son como compartimentos estancos sin posibilidad de comunicación entre ellos, y distingue entre el grupo
“socio étnico dirigente, compuesto por: peninsulares, criollos, mestizos ricos, aculturados y legitimados, y los caciques indígenas. Por otro lado, en la República de los Indios estaría la población marginada y dominada: indios, esclavos africanos, la gran mayoría de mestizos y las razas
mezcladas” (2003: 229-232).
178
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
y no siempre de facto. Olivia Gall habla del “problema indio” en relación con
cómo se construyó la política hacia los “pueblos indios” por parte del Estado
mexicano posrevolucionario, época en la que se configuró un “racismo asimilacionista de Estado”. Este racismo permeó las mentalidades y prácticas del conjunto de los sectores socioculturales y condujo a las políticas de mestizaje reseñadas más arriba (Gall, 2004: 243). A este respecto, Rosalva Aída Hernández
alude a cómo: “Los cuerpos de las mujeres indígenas mexicanas (literal y metafóricamente) han sido la materia prima para la formulación del nacionalismo
oficial basado en el mito del México homogéneo y mestizo” (Hernández, 1998,
citada por Gall, 2004: 247).
Por esta continuidad histórica en el mantenimiento de la marginación de
los pueblos indígenas, y en concreto de las mujeres, es por lo que se considera que el colonialismo sigue vivo en las sociedades que fueron colonizadas. De
acuerdo con Aníbal Quijano: “En América, las cuestiones referidas al debate de
lo indígena no pueden ser indagadas ni debatidas sino en relación con la colonialidad del patrón de poder que nos habita, y sólo desde esa perspectiva, pues
fuera de ella no tendrían sentido” (Quijano, 2005: 2).
Mujeres indígenas: intersección de las (o)presiones y
violencia estructural
A partir de un análisis interseccional, se observará por qué las mujeres sujetos
de esta investigación acusan la vulnerabilidad de una manera desproporcionada en relación con otros colectivos sociales. Los enfoques interseccionales adquieren protagonismo con el aporte de la académica estadounidense Kimberlé
Crenshaw, quien acuñó la metáfora de la intersección (1989, 1991). Ella teorizó
sobre cómo los diferentes sistemas de opresión interaccionan mutuamente
para reforzar las múltiples opresiones y discriminaciones que las mujeres negras experimentan. El contexto que nos ocupa corresponde a otras dimensiones, tanto espaciales como etnoculturales, en relación con el origen de dicha
metáfora. No obstante, la comprensión de las opresiones que fundamentaron
esta epistemología de pensamiento crítico, y la metodología de análisis que
conlleva, es trasladable a las (o)presiones que las mujeres indígenas —migran-
179
María Aránzazu Robles Santana
tes/no migrantes— acusan. De esta forma, la teoría de la interseccionalidad
y su marco metodológico resultan adecuados para dar cuenta de la violencia
que opera en los cuerpos de las mujeres indígenas migrantes.15 Es en esta intersección de sistemas de dominación —léase raza, etnia, clase, género, sistema cultural o educación formal— donde se ubica la posición desfavorable
que ocupan en la sociedad las mujeres indígenas. Éstas sufren una suerte de
exclusión social histórica que sigue estando marcada no sólo por la continuidad de la marginalidad de las poblaciones originarias, sino por los descriptores
físicos, las adscripciones socioculturales y la historia colonial que les constituyen como poblaciones excluidas. Los sistemas de dominación de género, de
clase y de etnia, principalmente, crean múltiples jerarquías de poder en los
distintos campos sociales, lo que da como resultado no sólo la desvalorización
de las personas o colectivos que se encuentran en la base de estas categorías,
sino profundos efectos sociopolíticos en lo que a derechos de ciudadanía se refiere. La intersección de estas (o)presiones interviene de manera acusada en el
análisis sobre la migración, y todas ellas devienen en un cruce sistemático de
violencias. El género (femenino), la etnicidad, la pobreza y su nueva condición
de migrantes son elementos que las estigmatizan y las sitúan en una posición
de desventaja, y, al interrelacionarse, confluyen en un mapa que les aparta del
“contrato social” (Rousseau, 1762), contrato que, de acuerdo con la interpreta-
15
180
Sylvia Marcos (2014: 26), al hablar de derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas, considera de igual forma que el concepto de interseccionalidad “puede ser extendido a
este otro espacio social de lucha que es el de las mujeres indígenas, en el cual se concretiza esta
propuesta teórica no sólo discursiva sino también práctica”. Otras autoras opinan que, aunque
el modelo de la interseccionalidad es bueno para visualizar los ejes de desigualdad, no amplía
su ángulo para dar “cuenta cabal de la interpelación que las subjetividades subalterizadas indígenas producen y provocan sobre la modernidad ‘realmente existente’, sobre la subjetividad del
propio feminismo y su modelo emancipador” (Millán, 2014a: 132). Kimberlé Crenshaw apunta
que construye su análisis desde una perspectiva feminista negra, pero concibe su trabajo “como
parte de un esfuerzo colectivo más amplio de las feministas de cualquier color para expandir el
feminismo e incluir el análisis de la raza y otros factores como la clase, la orientación sexual y la
edad […] Enfatizo que este análisis no trata de incluir falsamente, o excluir innecesariamente,
a otras mujeres de color” (1991b).
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
ción de De Sousa Santos, organiza la “sociabilidad económica, política y cultural de las sociedades modernas” (2011: 16), y se basa en:
Unos criterios de inclusión a los que, por lógica, se corresponden unos
criterios de exclusión, […] sólo los ciudadanos son parte del contrato social. Todos los demás —ya sean mujeres, extranjeros, inmigrantes, minorías (y a veces mayorías) étnicas— quedan excluidos; viven en el estado de
naturaleza por mucho que puedan cohabitar con ciudadanos […] El potencial abarcador de la contractualización tiene como contrapartida una separación radical entre incluidos y excluidos […] aunque su legitimidad deriva
de la inexistencia de excluidos. De ahí que estos últimos sean declarados
vivos en régimen de muerte civil (De Sousa, 2011: 8-9).
Asimismo, Nancy Fraser señala que ser excluido es peor que ser incluido
pero marginado, o que ser incluido de una manera subordinada: “Aquellos que
son marginalizados o subordinados pueden todavía participar con los otros
en una interacción social, aunque no lo hagan como iguales. Por el contrario,
aquellos que son excluidos, no están en el juego” (Fraser, 2010: 365).
La misma autora apunta que existen muchas formas de exclusión. Para el
caso, el género actúa como potenciador de exclusiones pues recala y opera de
manera desigual sobre las mujeres que sobre los hombres, así como entre unas
mujeres y otras dependiendo de “clasificadores” identitarios como la clase, la
etnia y la nación. Esto se puede observar en el caso de la relación de las empleadas domésticas mames en Tapachula, México, con las empleadoras. Donde
podría haber una relación de igualdad basada en su condición de género, la intersección de las dimensiones ideológico-estructurales de poder —mujer blanca o mestiza y “ciudadana”, hacia mujer indígena, migrante, racializada y sin
derechos de ciudadanía— afianza las diferencias entre ellas, aunque ambas estén sujetas al control del sistema patriarcal. Se trata de toda una estructura de
subordinación interseccional basada en el género, la clase y la etnicidad fundamentalmente. “No todas las mujeres en cualquier sociedad son construidas de
la misma manera. Los posicionamientos diferenciales en las divisiones étnicas,
raciales, de clase, edad, habilidad, sexuales y otras forman una interfase con las
divisiones de género” (Yuval-Davis, 2004: 172).
181
María Aránzazu Robles Santana
El género no opera de manera universal y homogénea en todos los contextos históricos, sociales, culturales y políticos, de ahí la relevancia de los
enfoques interseccionales; la clase y la etnicidad, por ejemplo, son ejes moduladores en cuanto al género. En cuanto a este tema, son numerosos los estudios que han criticado el feminismo occidental por no contemplar la diferencia
de situaciones de desigualdad y opresión que sufren las mujeres de color, las
mujeres de países colonizados o las mujeres indígenas, definidas en contextos
históricos distintos a los de las mujeres urbanas, blancas, occidentales y heterosexuales.16 A decir de Patricia Muñoz Cabrera, las mujeres indígenas: “[…] se
enfrentan al mito que [las] define […] como inferiores a las mujeres mestizas,
ladinas y otras categorías raciales privilegiadas. Si, como es usualmente el caso,
también son pobres, esta doble vulnerabilidad se triplica” (Muñoz, 2011: 32).
Mujer indígena que migra
Ser mujer en México, lo mismo que ser indígena y ser migrante,
es ubicarse de entrada en una posición de desventaja con respecto
a todos los opuestos: los varones en primera instancia, pero,
además, todas las personas.
Flores, Testimonios de mujeres indígenas en contextos migratorios, p. 9.
A decir de Carolina Sánchez, la migración de la población indígena mexicana
se ha constituido en uno de los principales fenómenos que influye en la situación económica, política, social y cultural de esta población, así como en
su distribución espacial (2015: 71). Esto ocurre porque la migración no sólo se
16
182
Para profundizar en el contexto latinoamericano, véanse los siguientes volúmenes en los
que participan diversas investigadoras que ponen de manifiesto esta crítica a los feminismos
hegemónicos desde una mirada decolonial: Suárez y Hernández (2008), Espinosa, Ochoa y
Gómez (2014) y Millán (2014b).
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
sitúa en las regiones tradicionales, sino que se observa a lo largo de todo el
territorio nacional mexicano y en el ámbito internacional. Al respecto, en las
últimas dos décadas ha incrementado el número de estudios sobre la participación y la diversificación de las poblaciones indígenas en los procesos migratorios de manera multidisciplinar (Kernay y Nagengast, 1989; Fox y RiveraSalgado, 2004; Oehmichen, 2005, 2015; Weber, 2008; Nolasco y Rubio, 2011;
Rivera-Salgado, 2014; Velasco, 2014; Roldán y Sánchez, 2015, entre otros).
Elaine Levine menciona cómo en la literatura se habla de una creciente “indigenización”, aunque ésta tenga una larga data (2015: 10). En estos estudios
se observa cómo se han ido complejizando los enfoques y se ha abierto paso la
reflexión sobre las causas, los obstáculos y los factores que inciden de manera
particular sobre las mujeres en relación con su etnicidad, racialidad, clase o
edad. En lo que concierne a la participación de las mujeres en la migración,
autores como Castles y Miller aludieron a la “feminización de la migración”
como la cuarta tendencia general en la actual era migratoria (1998: 9). Sin embargo, autoras como Martha Rojas y Esperanza Tuñón señalan que hablar de
feminización de las migraciones sería negar la presencia de mujeres en la migración, presuponiendo que, en un rol “asociado” a los hombres, las mujeres
carecen de autonomía o de agencia en la toma de decisiones relacionadas con
su proceso migratorio (2012: 16).
No obstante, lo que observan estas investigadoras es un incremento
en la participación de las mujeres de manera independiente. Marina Ariza y
Laura Velasco subrayan que la migración internacional está transformando la
realidad de los países de origen, tránsito y destino (2012: 11-13), y que supone uno de los procesos fundamentales en las transformaciones sociales de las
últimas décadas, cuando los patrones históricos de migración han cambiado y
han dado paso a la aparición de grupos minoritarios —indígenas y mujeres—.
Cristina Oehmichen señala cómo en el caso de Estados Unidos hay una importante participación de mujeres indígenas en nuevas regiones de destino (2015:
29-30). Por su parte, María Dolores París subraya la participación diferencial
de las mujeres indígenas en la migración a razón de sus roles familiares y el
control de la comunidad (Velasco y París, 2014: 12). En este sentido, se observa
que la categoría de género es una herramienta conceptual necesaria para visibilizar los múltiples factores que les afectan cuando migran.
183
María Aránzazu Robles Santana
La decisión de migrar no es un asunto baladí sino, por el contrario, muy
complejo. El arraigo al territorio, así como a los lazos comunales y familiares,
se deshace ante la violencia estructural17 en los territorios indígenas, donde
las mujeres siguen siendo los sujetos más afectados.18 Las razones para migrar pueden ser diversas y no sólo estar ligadas a los problemas económicos
o a amenazas a su territorio, porque también la violencia de género ejercida
hacia ellas en los espacios familiares y comunitarios las impulsa a salir de sus
comunidades.
Las violencias contra las mujeres indígenas son históricas, estructurales, sistémicas y multidimensionales. Numerosos y graves son los actos
cometidos hacia ellas por parte de las autoridades locales, cuerpos de seguridad, unidades militares, grupos de vigilancia, fuerzas paramilitares y
grupos armados, así como por hombres dentro y fuera de su comunidad
(ECMIA y CHIRAPAQ, 2013: 12)
La migración es un fenómeno complejo en el que los cambios que experimentan las mujeres, ligados a sus roles o relaciones de género, también implican a otros miembros de la familia (Vázquez y Klein, 2013: 30). Unidas a dichos
cambios se observan persistencias o continuidades ligadas a su condición de
17
Entiendo la “violencia estructural” como aquella que emana del mismo sistema a través de desiguales políticas de distribución económica, así como antisociales, que tienen como resultado,
por un lado, incidir en la deslegitimación social de las poblaciones caracterizadas por la marginalidad social, económica y política en la que se encuentran y, por otro, en su constante pauperización. Consecuentemente, la diferente socialización y jerarquía de género se ve profusamente afectada, por lo que esta violencia perjudica más a las mujeres y a identidades de género no
normativas.
18
Un estudio reciente en Chiapas revela cómo las mujeres indígenas y marginales tienen muy pocas posibilidades de superar su condición de pobreza y marginalidad, pues “los cambios en la
economía global y sus políticas de destrucción de la economía campesina, junto a la crisis agrícola conllevan a la existencia de un sustrato de la población, particularmente femenino, que no
puede superar la pobreza, a través de quienes el sistema reproduce la marginalidad y la mano
de obra barata”, todo lo cual incide en los procesos de migración laboral interna y externa
(Olivera et al., 2015: 148-149).
184
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
género que intervienen reforzando sus roles reproductivos y domésticos, así
como el control patriarcal (Oehmichen, 2005; Vázquez y Klein, 2013).
Mi papá se opuso y dijo: “si tú te vas y llegas con un hijo, tú ya no eres
mi hija porque eres menor de edad, te voy a echar pa fuera” (Elisa, zapoteca, 31 años, 11 de mayo de 2016, Oxnard, California).
A partir de aquí son numerosas las cuestiones que se entrecruzan y que
pueden dificultar el acceso de las mujeres indígenas a la nueva sociedad. La diferenciación social y de género que se observa en las sociedades de recepción
—ya sea en el mismo país o fuera de las fronteras nacionales— aumenta la
discriminación hacia estas mujeres, así como la xenofobia, el racismo y la protección de los intereses de la ciudadanía local. El ser indígenas les hace estar
sujetas a los procesos de clasificación social, donde dicha categoría es condición
histórica de subordinación, lo que les inhabilita para la plena aceptación social.
A este respecto, la investigadora Tania Cruz (2011: 134) pone el acento en cómo
las expresiones del “cuerpo enculturado” son el primer significante de representación en los procesos migratorios, lo que convierte a las mujeres indígenas
en “los otros”. Sin embargo, a la vez son diversas las estrategias de resistencia que ellas ponen en activo para evitar ser discriminadas ante las situaciones
desfavorables que van encontrando. En este sentido, las estrategias de invisibilidad —el deshacerse de sus marcadores externos como ropa y peinado— son
acciones con una carga simbólica que implican más que el simple hecho de pasar desapercibidas en un entorno social y político hostil. Tienen un significado
que desafía los ejes de inequidad y los marcos de injusticia social que prevalecen en la sociedad y siguen aprisionándolas, por lo que las diferentes tácticas y
los dispositivos que ponen en práctica para contrarrestarlos dan cuenta de su
capacidad de reacción ante situaciones adversas.
Rutas migratorias: violencia interseccional
Las rutas migratorias suponen un gran riesgo para la vida física y emocional de
las mujeres antes de alcanzar, si lo logran, el país o territorio objeto de migra-
185
María Aránzazu Robles Santana
ción. En ellas pueden ser víctimas de violencias extremas (Flores, 2014). Para el
caso, a su situación subordinada de género se suma su condición étnica, aspectos que las convierten en las principales receptoras de la violencia estructural
que opera en el proyecto migratorio, ya sea en el origen, en el tránsito o en el
destino (Rojas y Tuñón, 2012). Los territorios transitados en la ruta son los espacios donde se acusa una mayor desprotección para las mujeres, sean indígenas o no. En el caso de México, en un estudio pormenorizado sobre este tema
particular se apunta cómo la violencia sexual contra las mujeres migrantes en
tránsito: “se ha convertido en una de las prácticas más agresivas y habituales
[…] ocurren abusos sexuales que van desde el hostigamiento hasta la penetración por la fuerza […]” (Roldán y Pérez, 2012: 43).
Para mí lo más, fue… a mí nunca me habían tocado, y me dio como
asco que me hubiera tocado ese señor, aunque fuera encima de mi ropa.
Nunca le conté a mi madre ni a nadie. Vine con una muchacha y nos metieron en una caja. Era el coyote. Éramos unas niñas (Marta, mixteca, 34
años, 3 de mayo de 2016, Oxnard, California).
Diversos autores y autoras observan que no son pocos los casos en los que
las mujeres migrantes son víctimas de violaciones físicas y psicológicas como
consecuencia de su condición de género (Martínez Pizarro, 2003; Amnistía
Internacional, 2010; Kauffer, 2012; Alonso, 2012; Roldán y Pérez, 2012). En el
presente caso, ser mujer e indígena son factores que las inferiorizan aún más
ante los sujetos que se encuentran en el camino dada la violencia simbólico-histórica que recae sobre ellas. Además, en algunos casos el hecho de conocer únicamente su lengua originaria les hace ser más vulnerables a la hora de
acceder a información que pueda ser vital, pues hay un déficit de información
en lenguas originarias.19 Este aspecto también les limita ante las extorsiones
19
186
El Gobierno de México y el Instituto Nacional de las Mujeres elaboraron en 2013 el “Directorio
de programas institucionales dirigidos a la población migrante” que incluye, entre otros, los siguientes apartados: 1) protección en México, y 2) protección a personas mexicanas en el exterior. La cuestión es, ¿las y los migrantes indígenas —y no indígenas— saben que cuentan con
estos recursos?, ¿este directorio les salvaguarda de la arriesgada ruta migratoria y de sus cons-
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
o amenazas que puedan sufrir o en las relaciones interétnicas que les puedan
resultar útiles durante la ruta. A este respecto, la falta de políticas públicas
que favorezcan, prevengan y amparen el arriesgado camino de la migración les
perjudica y permite la continuidad del uso y abuso de la violencia en las rutas.
En este sentido, es fundamental tener en cuenta cómo la militarización de las
fronteras es un factor más que se suma a la violencia que se ejerce hacia ellas.
Tras un amplio trabajo documentado, Sylvanna M. Falcón (2007) asegura que,
en el caso de la frontera entre México y Estados Unidos, la violación es uno de
los resultados de la militarización de la misma. Los oficiales del Servicio de
Nacionalización e Inmigración y de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se
ven implicados en esta problemática, aunque los abusos sexuales también son
perpetrados por los coyotes o incluso por sus compañeros migrantes, por lo que
las mujeres necesitan poner en práctica distintas estrategias para evitar dichos
abusos (Zavella, 2011; Kauffer, 2012; Villanueva, 2012). La vulnerabilidad, la
indefensión y la ausencia de control sobre su propio cuerpo en la clandestina
ruta migratoria siguen poniendo en evidencia la violencia estructural y la complicidad de las autoridades que perpetúan dichas violaciones de los derechos
humanos.
El río es muy peligroso y allí estaban las migraciones, y allí nos agarraron y nos quitaron el billete. Nos quitaron 25 [pesos] a cada una, y
luego, escondidas en el camino, ¡ay no! ¡Cómo son la gente!, digo yo, no
trabaja para luchar su vida. Y en eso me puse a pensar yo. Con la credencial
así, está bueno. Estamos aquí por ser pobres, nuestro pueblo es bien pobre pué (Josefina, mam, 30 años, 22 de mayo de 2015, Tapachula, Chiapas,
México).
En la frontera sur de México la política migratoria se ha recrudecido con
el llamado Programa Integral Frontera Sur,20 que tiene su máxima expresión
tantes amenazas? En: http://www.inm.gob.mx/static/Ligas_Interes/Directorio_programas_
institucionales2013.pdf (consultado el 8 de marzo de 2016).
20
Este programa fue anunciado mediante un decreto el 8 de julio de 2014 y se inserta en el
187
María Aránzazu Robles Santana
en el fortalecimiento de los controles migratorios. Organismos internacionales como la CIDH (2015) han expresado su preocupación ante este programa y
han denunciado que existe una mayor militarización de la frontera, así como un
endurecimiento en la gestión migratoria por parte de los agentes del Instituto
Nacional de Migración. Esta situación de control ha conducido al aumento de
detenciones arbitrarias de migrantes y de deportaciones.
La violencia en las rutas se desata en varios frentes promovida por diversos
actores: el crimen organizado, los extorsionadores y los oficiales de migración.
Se trata de agentes externos que intervienen de manera constante y que causan en las mujeres una gran violencia. Su cuerpo es objeto de abuso y comercio
sexual, de intercambio y de chantaje. La mayoría de las mujeres que deciden
iniciar la ruta migratoria son muy conscientes de esta realidad y generan ciertas
estrategias para enfrentar el doble peligro al que están expuestas por ser migrantes y mujeres.
Nos vinimos caminando por Tijuana en el desierto, íbamos varias mujeres de diferentes estados y, pues, entre mujeres nos protegíamos. Es lo
que siempre hacemos. Cuando no conocemos a nadie, pues decimos OK,
ella es mi familiar, es mi prima, es mi tía, lo que sea, aunque no seas nada,
porque es la única manera para protegerte de alguna otra persona que vaya
igual. A veces son los líderes los que nos hacen daño, o violan a las mujeres
o hacen cualquier maldad. Nosotras nos ponemos de acuerdo (Sofía, mixteca, 34 años, 21 de abril de 2016, Oxnard, California).
Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018, en el que se establece que: ”será fundamental la consolidación de la Estrategia Integral de Atención a la Frontera Sur […] para fortalecer la
presencia de la autoridad del Estado en la zona y coordinar acciones con los países centroamericanos para superar los desafíos comunes a la seguridad y al desarrollo, y avanzar en el establecimiento de una frontera más moderna, eficiente, próspera y segura”. Decreto disponible en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5351463&fecha=08/07/2014 (consultado el
18 de octubre de 2016).
188
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
Impactos que interseccionan en las experiencias migratorias
de mujeres mames, mixtecas y zapotecas
El trabajo con mujeres mames, mixtecas y zapotecas se llevó a cabo a través
de una etnografía multisituada (Marcus, 1995) y feminista (Castañeda, 2008,
2012). Con estas técnicas de investigación se elaboró un análisis con perspectiva de género en el que, además, se superó el estudio de un único marco
geográfico. De esta forma, se obtuvo una visión relacional sobre los fenómenos
que las mujeres desafían con su proyecto migratorio en diferentes contextos
geopolíticos. Esta metodología también ha implicado situar sus narrativas en
primera persona para privilegiar sus saberes. El cruce de estas técnicas nos
permitió observar cómo operan sus experiencias migratorias en el marco de la
intersección de las (o)presiones, además de aproximarnos a los problemas que
les afectan y a los impactos que éstos les causan, todo lo cual aumenta la vulnerabilidad aunque ello no suponga un menoscabo de sus estrategias de reacción
y resistencia.21
Así se ha comprobado que su condición etnogenérica les dificulta desenvolverse en el espacio social en el que se insertan pues ambas categorías, como
se ha indicado, son constructos externos pero ensamblados que les mantienen
en espacios de subordinación y sometimiento frente a la población local y a la
población migrante no indígena. Como resultado, las (o)presiones histórico-coloniales que acompañan a las poblaciones originarias se acentúan en el
caso de las mujeres por la jerarquía de género asociada. Sin embargo, establecer
patrones de comportamiento iguales en los dos contextos no ha lugar, salvo en
lo que a estrategias de invisibilización se refiere, donde sí se han advertido procederes semejantes. Los marcos de colonialidad del poder y de colonialidad del
género que operan en ambas sociedades estudiadas siguen afianzando políticas
de exclusión y microviolencias entre las poblaciones originarias y las mestizas,
criollas o anglosajonas. Así se perpetúan antagonismos y luchas de superioridad versus resistencia(s). En un espacio migratorio, centrándonos en las muje-
21
Dadas las limitaciones de espacio, no es posible presentar en este texto todos los resultados de
la investigación desarrollada en campo, los cuales verán la luz en próximas publicaciones.
189
María Aránzazu Robles Santana
res, estas fuerzas —muchas subrepticias e invisibles— son más complejas. Los
choques influyen más sobre ellas, y las estrategias de reacción que desarrollan
están mediadas por su acervo cultural, sus circunstancias familiares y el contexto específico en donde se manifiestan.
En esta fase de la exploración observé la existencia de una desorientación
multicausal común como consecuencia de los impactos estructurales que se exponen a continuación y que en unas mujeres se expresaba más que en otras,
aun estando latente en todas. La migración genera cambios, desorientación y
respuestas que las posicionan en un espacio de negociación y de toma de decisiones muy subjetivo por las consecuencias que puede tener sobre ellas. Los
factores macro que atraviesan de manera integral el proyecto migratorio de
las mujeres entrevistadas son las barreras jurídicas, sociales y culturales que
encuentran en la sociedad de destino, las cuales influyen por igual sobre las
mujeres en los dos casos estudiados potenciando la vulnerabilidad migratoria y
deteriorando su identidad étnica. Para analizar este fenómeno en primer lugar
he considerado los niveles de impacto, a modo de fases, que se suceden cuando
se alcanza la sociedad de destino. Una vez identificados, los he cruzado con el
choque identitario que se produce, el cual detecté en las conversaciones con las
entrevistadas.
1) Impacto jurídico: identidad inestable
El impacto jurídico se relaciona directamente con el estatus migratorio y está
presente durante todo el ciclo vital en la sociedad de destino hasta que no se
resuelva positivamente. En Estados Unidos se ha advertido que es más notable
pues la amenaza de deportación es constante. Se trata de una amenaza verbal
que se manifiesta no sólo en los diferentes espacios en los que ellas se desenvuelven, sino de igual modo en los medios de comunicación y en el discurso social antiinmigración acentuado en 2017 con la subida al poder de Donald
Trump.
Del trabajo a la casa. A esta hora me iba corriendo a la casa si necesitaba algo, pero si es que no, no salía, me guardaba en el cuarto como ratón
y no salía. Si salía a la calle sentía que me seguían, porque durante años
mi marido siempre estaba conmigo, y si es que él no estaba, no salía yo
190
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
a la calle, y del trabajo a la casa y así. Y si iba a comprar lonche, ahí iba yo
con él, más bien él iba y yo iba detrás. Sentía tanta inseguridad que yo creo
que, hasta el día de hoy, no lo he superado cien por cien (Lucía, mixteca, 41
años).
En el caso de México, la incertidumbre de las mujeres mames migrantes
en el Soconusco asociada a su estatus migratorio aparentemente no es tan perceptible. Sin embargo, en las entrevistas realizadas muchas mujeres mostraron preocupación por su situación en el país, principalmente porque se sentían
desprotegidas y eran extorsionadas cuando cruzaban por el paso no oficial a
través del río Suchiate que separa Guatemala de México.
Ahorita llevo aquí once años, tengo 43, vine desde los 17 años, iba y
venía, no exigían papeles, ahora tratan de chantajearme, pero no les pago
[a los policías que intentan extorsionar]. A los retenes de migración donde
se ponen les llaman “el manguito”. Si les veo me doy la vuelta, y cuando
veo que la gente empieza a cruzar, vuelvo y cruzo (Carmen, mam, 43 años,
9 de junio de 2015, El Soconusco, Chiapas, México).
En estos dos últimos casos las migrantes no se sienten sujetas de derechos,
y en cierto modo asumen las consecuencias de no disponer de la documentación que les autoriza a estar en el país de destino. Adquieren, por tanto, una
identidad inestable en amenaza constante. La consciencia de su incierta situación jurídica, unida al cambio drástico de las dinámicas relacionales en la nueva “comunidad”, puede ser uno de los principales detonantes para asumir el
cambio de patrones etnoculturales con el objetivo de pasar desapercibidas. De
este modo, se puede tender a asumir la nueva cultura como paso necesario en
su nueva ecuación de vida, precisamente para subsistir y no ser susceptibles de
ser demandadas por su estatus de migrantes desautorizadas.
2) Impacto social: identidad (des)-(re)-localizada
En los dos contextos estudiados se percibió cómo la estancia de las mujeres
mames, mixtecas y zapotecas en la sociedad de destino no es bienvenida, y en
muchos casos es rechazada. Se les humilla principalmente por su procedencia
191
María Aránzazu Robles Santana
y su cuerpo etnizado, algo que está directamente vinculado con el discurso que
sobrevalora la superioridad racial blanca. Esto hace que se sientan discriminadas en un territorio desconocido al que están tratando de adaptarse. En un plano general se les discrimina por ser migrantes, y en un contexto local, por ser
“indias”.
Nos identifican como chaparritas, morenas y gorditas, nos hacen de
menos a los oaxaqueños o a los de Guerrero. Yo ya no hablo a mis hijos mi
lenguaje materno, el mixteco. Apenas últimamente mi hijo me dijo que
no hable yo el mixteco: “quiero aprender otro idioma, pero no el mixteco” […] Él ha visto que le hacen de menos por el color de la piel, y eso
me enferma, pensar que a mi niño ya le están metiendo esas ideas. Yo le
pregunté si le avergonzaba que yo fuera de Oaxaca y me dijo que no, pero
no quería que lo hablara en frente de la gente y yo me sentí triste (Esther,
mixteca, 28 años, 23 de abril de 2016, Oxnard, California).
Las políticas antiinmigración promueven un discurso xenófobo en la sociedad que fortalece al “ciudadano residente local”, lo que genera mayor inseguridad en las mujeres migrantes. De este modo, se produce lo que se puede
denominar una deslocalización social, y para afrontarla se necesitan estrategias
para contener el doble cambio al que se enfrentan, esto es: el reconocimiento
de un territorio y su reconocimiento social. La incomprensión de la otredad que
sienten en sus cuerpos y emociones contribuye a que desvaloricen su propia
identidad y a reforzar la contraria, la que les segrega. Esta dinámica social, ligada a las políticas neocoloniales y a la idea de la superioridad étnico-racial de las
personas no indígenas, consigue que el rechazo hacia ellas sea asumido de manera inconsciente. En algunos casos se produce un autorrechazo por lo que su
identidad y condición suponen. Al desafiar estas clasificaciones sociales entran
en juego otras dinámicas que implican un gran impacto tanto a nivel personal,
como comunitario: los cambios en las relaciones de género que se producen en
contextos migratorios. Estos cambios son complejos ya que abarcan diversas
vertientes en las que también compiten las propias dinámicas socioculturales
y los patrones sociales de género instalados no sólo en su propia subjetividad,
sino en la comunidad étnica de pertenencia. La nueva estructura social con la
192
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
que ellas principalmente lidian trastoca sus dinámicas porque tienen que adaptarse y asumir novedosos patrones occidentales de género alejados de sus prácticas comunitarias. La negociación, la aceptación y el rechazo son elementos
bidireccionales que inciden en la capacidad de decisión y autonomía de las mujeres. El impacto social está asociado al cambio vital que supone la migración
en las mujeres indígenas porque se ven afectadas sus tradicionales relaciones
sociales y de género, y en muchos casos modificadas: “No es fácil, yo pensaba
que sin mi esposo yo no era nadie. Ahora digo que no, yo misma me doy ese
valor, y digo puedo, puedo salir adelante” (Lola, mixteca, 45 años, 5 de mayo de
2016, Oxnard, California).
3) Impacto cultural: identidad confusa
El traspaso de fronteras políticas tiene otro correlato en el impacto cultural, el
cual emana de la diferencia en la estructura de dispositivos y significados que
definen cada comunidad social —creencias, valores, hábitos—. En el caso de
los pueblos originarios, su sistema cultural es inferiorizado por la estructura hegemónica que la cultura occidental impuso desde la misma colonización
y que perdura hasta nuestros días, de tal forma que en el nuevo escenario las
mujeres deben adaptarse a novedosas —por diferentes— dinámicas culturales
en detrimento de las propias, en muchos casos “obligadas culturalmente” y,
en otros, como método para ser aceptadas y no discriminadas, lo que no deja
de ser una obligación maquillada. En el contexto del lugar de destino, el rechazo social de lo que su etnicidad representa genera tensión entre los patrones
culturales propios y los ajenos asociados a nuevas prácticas. Esta tensión, en
la que sus valores son menospreciados, da lugar en algunos casos a que rechacen su propia cultura autoestigmatizando los referentes y significantes de su
identidad e idiosincrasia. Como consecuencia, los niveles de integración, adaptación o pervivencia cultural son muy variables en el conflicto étnico que se
gesta. Todas las mujeres entrevistadas en México y Estados Unidos pasaron por
un proceso en el que sus referentes culturales fueron mancillados, lo que repercutió en su subjetividad. Las respuestas iniciales que se desarrollaron en los
dos contextos fueron las mismas: estrategias de invisibilización de su “cuerpo enculturado”. En primer lugar, operó un cambio paulatino en los patrones
estéticos propios —vestido y peinado fundamentalmente—, en beneficio de la
193
María Aránzazu Robles Santana
estética occidental —camisetas, pantalones, calzado—. En segundo lugar, fueron abandonando el uso de su lengua originaria, evitando hablarla en público
y no transmitiéndola a sus hijas e hijos. La pérdida de su idioma es un tema
complicado ya que muchas de ellas no conocían otra forma de comunicarse, por
lo que el tránsito de una cultura a otra complejiza la dimensión del cambio migratorio y afianza la confusión identitaria.
Yo tengo muchos trajes en mi casa, pero no los uso. Ahora estoy empezando a usarlos un poquito más. Lo fui dejando todo por la misma razón: si usas enaguas, eres una oaxaqueña apestosa; si tienes tus trenzas,
que ¡qué india! Quieres evitar esa discriminación, ya no quieres recibir eso
(Sofía, mixteca, 34 años, 21 de abril de 2016, Oxnard, California).
Antes sí yo era de corte, pero ahora me cambié porque empezamos
a trabajar de este lado, y en este lado no hay mucha gente de corte, nos
cambiamos de ropa (Sara, mam, 21 años, 15 de junio de 2015, El Soconusco,
Chiapas).
Relexiones inales
Con este trabajo se desea contribuir a la visibilización de las intersecciones que
operan en la migración de mujeres indígenas y que producen un plus de vulnerabilidad ligada tanto al género, como a la etnicidad. El género no se puede sustraer de su cruce con la etnicidad ni viceversa porque ambos elementos
constriñen a estas mujeres dado el estatus en el que han sido estereotipadas
históricamente en la clasificación social, lo que les hace más vulnerables en
todo el proyecto migratorio. El género influye en la migración y ésta en el género porque la migración impacta de manera diferencial en mujeres y hombres
en cualquiera de sus fases: ya sea en el origen por la toma de decisiones, en
el tránsito, donde ellas están más expuestas a violaciones, secuestros, tráfico y trata dada la cultura patriarcal que existe en toda la ruta migratoria, o en
el destino, donde el acceso a los mercados de trabajo y la incorporación a una
nueva realidad social están mediados no sólo por el género, sino por el choque
194
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
directo en relación con la cultura que portan. En el presente análisis se ha procurado dar cuenta de la continuidad histórica en las jerarquías de poder representadas en la frontera entre lo indígena y lo no indígena de tal forma que, en
la actualidad, se observa que dichas estructuras de desigualdad siguen operando a un nivel extraterritorial y transnacional. Las presiones históricas influyen
en la migración actual de las mujeres indígenas subrayando la existencia de
subordinaciones histórico-estructurales con base en el género y la etnicidad.
Por todo ello, existen variadas dimensiones de la vulnerabilidad que operan
desde un nutrido inventario de prejuicios: el machismo, el sexismo, el racismo,
la exclusión y la explotación en toda la experiencia migratoria, lo que da lugar
a impactos en diversas escalas: local, nacional y transnacional. El entrecruzamiento de estas opresiones estructurales históricas con la acumulación de las
presiones sociales que sobrevienen evidencia cómo las mujeres indígenas migrantes se encuentran en el punto de cruce de una violencia interseccional que
aumenta la vulnerabilidad migratoria. Con menos oportunidades de estudio en
sus lugares de origen, envueltas en la cadena feminizada de cuidados y con una
vida ligada principalmente a la esfera doméstica, también son objeto de la violencia machista, de la violencia y extorsiones de las bandas y de la violencia estructural que acecha a sus comunidades. Durante la ruta migratoria tienen que
soportar desde el inicio hasta el final abusos de toda índole, en una espiral que
pone en evidencia las distintas escalas de privilegios que acompañan al sistema
en relación con la justicia y el poder. La jerarquía económica criminal, junto con
la jerarquía entre los sexos, hace que las mujeres más desfavorecidas económica y socialmente sufran complejos y diversos atropellos de manera continuada,
aunque su agencia también se encuentra presente frente a esta vulnerabilidad
porque generan estrategias propias de supervivencia, resistencia y reacción
para contrarrestar dichos obstáculos. En este sentido, muchas mujeres indígenas migrantes en la sociedad de destino han confrontado dicha discriminación
interviniendo como promotoras comunitarias en diversas organizaciones sociales para promover sus derechos en la comunidad (Flores, 2014: 11).
Las familias que vienen no saben leer, no pueden escribir; entonces,
cualquier carta que les llega de las escuelas o de los doctores, vienen y ya
saben que yo les ayudo en eso. Ese es mi trabajo. Yo lo doy en mixteco.
195
María Aránzazu Robles Santana
A veces también les digo a los padres que elijan el tema del que quieren
que hablemos, si quieren de violencia doméstica, si quieren de chequeo y
desarrollo para los niños, de planificación familiar. Estoy muy contenta
con mi trabajo porque aprendo mucho y todavía sigo aprendiendo, aunque
somos de la misma comunidad y la misma gente (Silvia, mixteca, 35 años,
promotora comunitaria de la organización Mixteco Indígena Community
Organizing Project, 29 de abril de 2014, Oxnard, California).
Su propia experiencia como migrantes les hace tener un nivel de percepción, comprensión y actuación que incide positivamente en la comunidad indígena a la que apoyan. Tal es el caso de las organizaciones Mixteco Indígena
Community Organizing Project (MICOP), en la ciudad de Oxnard, o el Frente
Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), ambas en California.22
También en la frontera sur de México existen experiencias de mujeres organizadas, de carácter muy diferente. En esta región, a pesar de la inexistencia de
organizaciones de migrantes indígenas per se, muchas mujeres migrantes de la
etnia mam de Guatemala —por ejemplo, las trabajadoras del hogar— se reúnen
los domingos con activistas del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de
Córdova en la ciudad de Tapachula con el objeto de advertir las situaciones de
discriminación que viven en los hogares en los que trabajan y de conocer sus
derechos tanto laborales, como de salud y de identidad.23
Como se ha analizado en el texto, las mujeres indígenas se enfrentan al
menos a cuatro tipos de discriminación ligados al género, la clase, la etnia y a
22
La autora ha realizado gran parte de su trabajo de campo con mujeres indígenas promotoras
comunitarias de la organización MICOP, donde se pudo comprobar cómo ellas, tras haber vivido situaciones de violencia en su experiencia migratoria, trabajaban por sentar las bases de
la no discriminación y los derechos de las mujeres indígenas, como migrantes y como mujeres.
Igualmente, la autora se entrevistó y estableció contacto con mujeres activistas integrantes del
FIOB en abril de 2014 y abril de 2016, que ya tenían una experiencia de larga data luchando por
los derechos de la migración indígena en California, Estados Unidos.
23
Durante el trabajo de campo entre mayo y junio de 2015 en la región del Soconusco, se pudo
advertir cómo estos talleres operaban como espacios de resistencia y lucha social frente a la
falta de puesta en práctica de los derechos humanos y laborales, lo que es común al interior de
muchos de los hogares donde las mujeres mames trabajan.
196
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
su condición de migrantes. Todo ello, unido a la desprotección jurídica, hace
que sean necesarias políticas de atención dirigidas a las mujeres migrantes, con
especial atención a las indígenas porque sus necesidades específicas, tal y como
indica Natalia Flores (2014: 11), no están consideradas en el marco de las políticas públicas nacionales y estatales mexicanas sobre migración. Para elaborar
los mecanismos y las normativas necesarios dirigidos a contrarrestar el estado
de indefensión que experimentan las poblaciones indígenas migrantes, es imperativo que su opinión y experiencias sean tenidos en cuenta. Asimismo, las
medidas a tomar deben contar con enfoque de género, de derechos humanos y
de atención a la etnicidad para así contribuir a contrarrestar las “desventajas
acumulativas” (Papademetriou, 2011, citado por Rojas y Tuñón, 2012: 12) que
estos factores acarrean, las cuales intersectan con los distintos tipos de exclusión ya analizados. En relación con la integración o adaptación en la sociedad
receptora, habrá que abordar las intersecciones estudiadas con sus nuevas significaciones identitarias ya que, de acuerdo con Miguel Alberto Bartolomé, “sus
identidades no son esenciales, sino que se construyen en cada uno de los específicos contextos interactivos” (2005: 21).
A este respecto, destaca la relevancia del trabajo que las organizaciones de
migrantes indígenas realizan en torno al género y a la identidad étnica. Éstas se
configuran como espacios desde los cuales contribuyen al desarrollo de sus comunidades, a la defensa de sus derechos y a la sensibilización de las sociedades
de recepción.24
24
En algunas sociedades de recepción, ante la discriminación y la falta de cumplimiento de los derechos humanos por su condición ligada a la etnicidad, la población indígena se ha organizado
en asociaciones civiles en defensa de sus derechos laborales, culturales y humanos. Para el caso
de la migración indígena a Estados Unidos, hay una abundante producción bibliográfica entre
la que destacan los trabajos de: Fox y Rivera-Salgado (2004) , Velasco (2008, 2014), RiveraSalgado (2014) y Oehmichen (2015), entre otros.
197
María Aránzazu Robles Santana
Referencias bibliográicas
Alonso Meneses, Guillermo (2012). “Rastros femeninos en el cruce clandestino de la
frontera México-Estados Unidos. Algunos hechos, datos y sugerencias teóricas
1993-2011”. En Esperanza Tuñón Pablos y Martha Luz Rojas Wiesner (coords.),
Género y migración. México: El Colegio de la Frontera Sur, El Colegio de la
Frontera Norte, El Colegio de Michoacán, Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social.
Ariza, Marina y Laura Velasco (2012). “El estudio cualitativo de la migración internacional”. En Marina Ariza y Laura Velasco (coords.), Métodos cualitativos y su
aplicación empírica: por los caminos de la investigación sobre migración internacional.
México: Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma
de México, El Colegio de la Frontera Norte.
Bartolomé, Miguel Alberto (2004). Gente de costumbres y gente de razón. México: Siglo
XXI.
Bartolomé, Miguel Alberto (coord.) (2005). Visiones de la diversidad. Relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual, t. II. México: Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
Beauvouir, Simone (2000). El segundo sexo. Madrid: Cátedra.
Butler, Judith (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.
Barcelona: Paidós.
Castles, Stephen y Mark J. Miller (1998). The Age of Migration. International Population
Movements in the Modern World. Londres: Macmillan Press.
Coe, Michael D., Dean R. Snow y Elizabeth P. Benson (2000). Atlas cultural de la
América antigua. Civilizaciones precolombinas. Barcelona: Optima.
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2014). Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) (2015). Situación de los derechos humanos en México. Organización de los Estados Americanos, OEA/Ser.L/V/
II. Doc.
Crenshaw, Kimberlé (1991a). “Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A
Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Politics and
Antiracist Politics”. En University of Chigaco Legal Forum, 8(1989): 139-167.
198
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
Crenshaw, Kimberlé (1991b). “Mapping the Margins: Intersectionality, Identity
Politics, and Violence against Women of Color”. En Stanford Law Review, 43(6):
1241-1299.
Cruz Salazar, Tania (2011). “Racismo cultural y representaciones de inmigrantes
centroamericanas en Chiapas”. En Migraciones Internacionales, 2(6): 133-157.
De las Casas, Bartolomé (1974). Brevísima relación de la destrucción de las Indias.
Barcelona: Fontamara.
De Sousa Santos, Boaventura (2011). Reinventar la democracia, reinventar el Estado.
Madrid: Sequitur.
ECMIA y CHIRAPAQ (2013) “Violencias y mujeres indígenas”. Documento preparado
para la CSW57, Lima.
Espinosa Miñoso, Yuderkis (2014). “Etnocentrismo y colonialidad en los feminismos latinoamericanos: complicidades y consolidación de las hegemonías feministas en el espacio transnacional”. En Yuderkis Espinosa Miñoso, Karina
Ochoa Muñoz y Diana Gómez Correal (eds.), Tejiendo de otro modo. Feminismo,
epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala. Popayán: Universidad del
Cauca, pp. 309-324.
Espinosa Miñoso, Yuderkis, Karina Ochoa Muñoz y Diana Gómez Correal (eds.)
(2014). Tejiendo de otro modo. Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales.
Popoyán: Universidad del Cauca.
Fábregas Puig, Andrés (2012). El mosaico chiapaneco. Etnografía de las culturas indígenas. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Falcón, Sylvanna M. (2007). “Rape as a Weapon of War: Militarized Rape at the
U.S. – Mexico Border”. En Denise A. Segura y Patricia Zavella (eds.), Women
and Migration in the U.S.-Mexico Borderlands. A Reader. Durham, Londres: Duke
University Press, pp. 203-223.
Fernández de Navarrete, Martín (1986). Viajes de Colón. México: Porrúa.
Fernández de Oviedo, Gonzalo (1959). Historia general y natural de las Indias, t. IV.
Biblioteca de Autores Españoles t. 120. Madrid: Ediciones Atlas.
Fernández Guardia, Ricardo (1964). Cartas de Juan Vázquez de Coronado conquistador de
Costa Rica. San José de Costa Rica: Academia de Geografía e Historia de Costa
Rica
199
María Aránzazu Robles Santana
Flores Garrido, Natalia (2014). Testimonios de mujeres indígenas en contextos migratorios: liderazgos e identidades colectivas y de género. México: Instituto de Liderazgo
Simone de Beauvoir.
Fox, Jonathan y Gaspar Rivera-Salgado (eds.) (2004). Indigenous Mexican Migrants in
United States. San Diego, La Jolla, California: Center for U.S.-Mexican Studies,
Center for Comparative Immigration Studies-University of California.
Fraser, Nancy (2010). “Injustice at Intersecting Scales: on ‘Social Exclusion’ and the
‘Global Poor’”. En European Journal of Social Theory, 13: 363-371.
Gall, Olivia (2004). “Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre
México”. En Revista Mexicana de Sociología, 66(2) abril-junio: 221-259.
Hernández Castillo, Rosalva Aída (2012). Sur profundo. Identidades indígenas en la frontera Chiapas-Guatemala. México: Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS, CDI.
Hernández Castillo, Rosalva Aída (2014). “Entre el etnocentrismo feminista y el
esencialismo étnico. Las mujeres indígenas y sus demandas de género”. En
Yuderkis Espinosa Miñoso, Karina Ochoa Muñoz y Diana Gómez Correal (eds.),
Tejiendo de otro modo. Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya
Yala. Popayán: Universidad del Cauca, pp. 279-293.
Juan Ginés de Sepúlveda y su Crónica Indiana (1979). Valladolid, España: Seminario
Americanista de la Universidad de Valladolid, Ayuntamiento de Pozoblanco.
Kauffer Michel, Edith F. (2012). “Entre la vulnerabilidad, reproducción de la subordinación y cambios alentadores: género y migración en tres flujos de la frontera
sur de México”. En Esperanza Tuñón Pablos y Martha Luz Rojas Wiesner (coords.), Género y migración, t. 1. México: El Colegio de la Frontera Sur, El Colegio
de la Frontera Norte, El Colegio de Michoacán, Centro de Investigaciones y
Estudios Superiores en Antropología Social.
Levine, Elaine (2015). “Introducción. Los migrantes indígenas de hoy se enfrentan a viejos prejuicios y nuevos desafíos”. En Elaine Levine (ed.), Experiencias
de migrantes indígenas mexicanos y guatemaltecos en Estados Unidos. México:
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre
América del Norte.
Marcos, Sylvia (2014). “Feminismos en camino descolonial”. En Márgara Millán
(ed.), Más allá del feminismo: caminos para andar. México: Red de Feminismos
Descoloniales.
200
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
Marcos, Sylvia (2015). “Actualidad y cotidianidad: la Ley Revolucionaria de Mujeres
del EZLN”. En Viento Sur, 4 de julio. Disponible en: https://www.vientosur.
info/IMG/pdf/la_ley_revolucionaria_de_mujerescideci.pdf (consultado el 11 de
marzo de 2016).
Millán, Márgara (2014a). “Alcances político ontológicos de los feminismos indígenas”. En Márgara Millán (ed.), Más allá del feminismo: caminos para andar.
México: Red de Feminismos Descoloniales.
Millán, Márgara (ed.) (2014b). Más allá del feminismo: caminos para andar. México: Red
de Feminismos Descoloniales.
Muñoz Cabrera, Patricia (2011). Violencias interseccionales. Debates feministas y marcos teóricos en el tema de la pobreza y violencia contra las mujeres en Latinoamérica.
Londres: Central America Women´s Network.
Nolasco, Margarita y Miguel Ángel Rubio (coords.) (2011). Movilidad migratoria de la
población indígena de México. Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de
interacción social. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Oehmichen, Cristina (2005). Identidad, género y relaciones interétnicas. Mazahuas en
la ciudad de México. México: Programa Universitario de Estudios de GéneroInstituto de Investigaciones Antropológicas-Universidad Nacional Autónoma
de México.
Oehmichen, Cristina (2015). “La etnicidad en la migración de indígenas mexicanos
hacia Estados Unidos”. En Elaine Levine (ed.), Experiencias de migrantes indígenas mexicanos y guatemaltecos en Estados Unidos. México: Universidad Nacional
Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte.
Olivera Bustamante, Mercedes, Flor Marina Bermúdez y Mauricio Arellano (2014).
Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la
crisis. México: Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, Centro de Estudios
Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y Artes de
Chiapas, Juan Pablos Editor.
Olivera Bustamante, Mercedes et al. (2015). Reproducción social de la marginalidad: exclusión y participación de las indígenas y campesinas de Chiapas. México: Centro de
Estudios Superiores de México y Centroamérica-Universidad de Ciencias y
Artes de Chiapas.
Pérez Murillo, María Dolores (2003). Introducción a la historia de América. Altas culturas
y bases de la colonización española. Cádiz: Universidad de Cádiz.
201
María Aránzazu Robles Santana
Platero Méndez, Raquel (Lucas) (2014). “Metáforas y articulaciones para una pedagogía crítica sobre la interseccionalidad”. En Quaderns de Psicologia, 16(1): 55-72.
Quijano, Aníbal (1992). “Colonialidad y modernidad/racionalidad”. En Perú Indígena,
13(29): 11-20.
Quijano, Aníbal (2000). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”.
En Edgardo Lander (comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, pp. 201-246.
Quijano, Aníbal (2005). “El ‘movimiento indígena’ la democracia y las cuestiones
pendientes en América Latina”. En Polis. Revista de la Universidad Bolivariana,
4(10): 1-15.
Rivera-Salgado, Gaspar (2014). “Transnational Indigenous Communities: The
Intellectual Legacy of Michael Kearney”. En Latin American Perspectives, 41(3):
26-46
Robles Santana, M. Aránzazu (2014). “Estereotipia de género en el choque entre dos
mundos. El caso de Costa Rica”. En Tabula Rasa, 21, julio-diciembre: 269-286.
Roldán Dávila, Genoveva y Nancy Pérez García (coords.) (2012). Construyendo un
modelo de atención para mujeres migrantes víctimas de violencia sexual, en México.
México: Incide Social, Sin Fronteras.
Roldán Dávila, Genoveva y Carolina Sánchez García (coords.) (2015). Remesas, migración y comunidades indígenas de México. México: Instituto de Investigaciones
Económicas-Universidad Nacional Autónoma de México.
Sánchez, Carolina (2015). “La migración indígena mexicana, interna e internacional”. En Genoveva Roldán Dávila y Carolina Sánchez García (coords.), Remesas,
migración y comunidades indígenas de México. México: Instituto de Investigaciones
Económicas-Universidad Nacional Autónoma de México.
Scott, Joan (1996). “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En
Marta Lamas (comp.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual.
México: Porrúa, PUEG-UNAM, pp. 265-302.
Speed, Shannon (2008). Rights in Rebellion. Indigenous Struggle and Human Rights in
Chiapas. Stanford, California: Standford University Press.
Suárez, Liliana y Rosalva Aída Hernández (eds.) (2008). Descolonizando el feminismo:
teorías y prácticas desde los márgenes. Madrid: Cátedra.
Tuñón Pablos, Esperanza y Martha Luz Rojas Wiesner (coords.) (2012). Género y migración, t. 1. México: El Colegio de la Frontera Sur, El Colegio de la Frontera
202
Violencia interseccional: mujeres indígenas y vulnerabilidad migratoria
Norte, El Colegio de Michoacán, Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social.
Varela, Consuelo (ed.) (1982). Cristóbal Colón. Textos y documentos completos: relaciones
de viajes, cartas y memoriales. Madrid: Alianza Editorial.
Vázquez Flores, Erika y Alejandro Klein (2013). “Los roles de género de algunas mujeres indígenas mexicanas desde los procesos migratorios y generacionales”.
En Journal of Behavior, Health & Social Issues, 5(1): 25-39.
Velasco Ortiz, Laura (coord.) (2008). Migración, fronteras e identidades étnicas transnacionales. México: El Colegio de la Frontera Norte, Miguel Ángel Porrúa.
Velasco Ortiz, Laura (2014). “Transnational Ethnic Processes: Indigenous Mexican
Migrations to the United States”. En Latin American Perspectives, 41(3): 54-74.
Velasco Ortiz, Laura y María Dolores París Pombo (2014). “Indigenous Migrations
in
Mexico
and
Central
America:
Interethnic
Relations
and
Identity
Transformations”. En Latin American Perspectives, 41(3): 5-25.
Villoro, Luis (2014). Los grandes momentos del indigenismo en México. México: Fondo de
Cultura Económica.
Weber, Devra (2008). “Un pasado no visto: perspectivas históricas sobre la migración binacional de pueblos indígenas”. En Laura Velasco Ortiz (coord),
Migración, fronteras e identidades étnicas transnacionales. México: El Colegio de la
Frontera Norte, Miguel Ángel Porrúa, pp. 119-139.
Yuval-Davis, Nira (2004). Género y nación. Lima: Flora Tristán.
Zavella, Patricia (2011). I’m Neither Here nor There. Mexicans´ Quotidian Struggles with
Migration and Poverty. Durham, Londres: Duke University Press.
203
La invisibilidad de la
otra violencia de género
Bruno Bresani
Adriana Raggi
Resumen: La violencia de género no es solamente aquella que los hombres ejercen sobre las mujeres, sino también la que se ejerce sobre los cuerpos masculinos, transgénero, intersexuales, biomujeres y biohombres, que pueden ser generadores y receptores de la violencia de género en todas sus vertientes a partir
de las relaciones de poder que se establecen. En el trabajo se revisan estas problemáticas, hasta ahora poco estudiadas, con énfasis en la situación que entraña
más polémica: la violencia sobre los hombres y las ramificaciones de la violencia
ejercida por las mujeres.
205
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Mambrú se fue a la guerra,
qué dolor, qué dolor, qué pena,
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuándo vendrá,
no sé cuándo vendrá [...]
Que Mambrú ya se ha muerto,
¡qué dolor, qué dolor, qué entuerto!,
que Mambrú ya se ha muerto,
lo llevan a enterrar.
do re mi, do re fa,
lo llevan a enterrar.
Canción popular infantil
a discusión que se presenta en este trabajo gira alrededor de la definición
L
de violencia de género que, en muchas instancias e instrumentos, por
ejemplo, en la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer,
es considerada solamente como la violencia que los hombres ejercen so-
bre las mujeres:
La violencia contra la mujer constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer,
que han conducido a la dominación de la mujer y a la discriminación en su
contra por parte del hombre e impedido el adelanto pleno de la mujer, y
que la violencia contra la mujer es uno de los mecanismos sociales fundamentales por los que se fuerza a la mujer a una situación de subordinación
respecto del hombre (ONU, 1993: s.p.).
Partiendo de esta definición, discutimos la violencia de género producida como consecuencia de ciertas formas de dominación que promueven mecanismos que desatan el silencio y la desigualdad partiendo del análisis de la
obra de cuatro artistas —Chris Burden (Estados Unidos, 1946), Del LaGrace
206
La invisibilidad de la otra violencia de género
Volcano (Estados Unidos, 1957), Guillermo Gómez Peña (México, 1955) y Cris
Bierrenbach (Brasil, 1964)—, para introducir problemáticas relacionadas con
el cuerpo, el silencio, el exilio y la pornografía, vinculadas con la violencia, el
género y la desigualdad.
El hilo de unión entre estos temas es la violencia. El camino que se sigue en
el texto es sumamente intuitivo y deriva también de nuestra experiencia sobre
el tema de la violencia de género como un problema social que afecta a todas
las personas. Hemos tratado la cuestión en varios foros y hemos recibido diferentes respuestas, desde la negación absoluta de nuestra afirmación, hasta el
interés y la aportación de nuevas ideas. En la primera parte del texto discutimos lo que intentamos dibujar como la “otra violencia de género”, para pasar
después a las obras de arte que relacionamos con ésta, y posteriormente tratar
los temas del cuerpo, el exilio o el silencio, y la pornografía. Concluimos con
una reflexión sobre la violencia como parte de la estructura social y sobre hasta
qué punto se puede aceptar, para finalmente analizar sus repercusiones.
La otra violencia de género
La otra violencia de género, en la que incluimos la violencia contra los hombres, es invisibilizada por la ONU en la Declaración sobre la eliminación de la
violencia contra la mujer y de ella se sirven ciertas organizaciones no gubernamentales para lograr mayor poder político, basadas en actos que podrían incluso considerarse corruptos. Chris Dolan, director del Refugee Law Project
de la Universidad de Makerere, un proyecto de ayuda para los desplazados por
la guerra en África, dice acerca de las múltiples violaciones sexuales hacia los
hombres en este continente:
Las organizaciones que trabajan sobre la violencia sexual y de género no hablan de ello. El tema ha sido silenciado sistemáticamente. Si eres
muy muy afortunado, harán una mención tangencial al final de un informe. Puede que consigas cinco segundos de: “Oh, y los hombres también
pueden ser víctimas de violencia sexual”. Pero no hay datos, no hay discusión (Storr, 2011, traducción propia).
207
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Dolan afirma que las organizaciones que trabajan en África sobre violencia sexual y de género no quieren hablar del tema debido a que: “Hay un temor
entre ellas porque esto es un juego de suma-cero; hay un pastel de un tamaño
predefinido y, si empiezas a hablar de hombres, te vas a comer, de alguna manera, una parte de este pastel que les ha llevado mucho tiempo hornear” (Storr,
2011, traducción propia).
En este sentido, lo que se hace es ocultar esa violencia e invisibilizarla
utilizando el silencio como arma para conseguir poder y dinero. No es casual,
entonces, que en España se denuncien tantos abusos contra las mujeres, porque la Unión Europea otorga 3,200 euros al gobierno español por cada denuncia
formal de violencia de género (Bosco, 2013). Claro, siempre y cuando sea contra
las mujeres, porque la violencia contra los hombres no existe según los cánones
impuestos. En este escrito de ninguna manera pretende negarse que la violencia contra las mujeres exista, pero queremos traer a la discusión el problema de
los acuerdos internacionales que han invisivilizado la otra violencia, la que es
ejercida contra los hombres y que por lo común no se menciona.
Para poner en cuestión la violencia de género desde y hacia cualquier cuerpo,
creemos que hablar de cinco momentos, relacionados con el arte, puede ser útil.
Primer momento
En 1971, Chris Burden hizo su performance Shoot en el que le dispararon en el
brazo (Schjeldahl, 2007). Burden estaba resistiendo, impactando y cuestionando a la sociedad con la que se enfrentaba día a día con versiones “cómicas”
de balazos en los medios de comunicación. En este performance encarnaba la
violencia en un acto directo. En el año 2005, un alumno de la Universidad de
California en Los Ángeles, en donde era profesor Burden, llevó una pistola a un
salón de clases (Kastner, 2005) y:
Vestido con traje y corbata se posicionó delante de sus compañeros de
clase, sacó una pistola de una bolsa de papel y la sostuvo con una mano,
mientras con la otra sostuvo una bala y la mostró a la clase (y una cámara: estaba grabando el evento). Entonces cargó la bala en la cámara con el
208
La invisibilidad de la otra violencia de género
movimiento de su mano y colocó la pistola en su cabeza. Luego apretó el
gatillo, que hizo clic, y bajó la pistola, ileso. Entonces entró en un pasillo
adyacente, fuera de la vista, y encendió un petardo que hizo el sonido de un
disparo (Jovanovic, 2012: s.p., traducción propia).
Éste ya no era un acto de resistencia, sino un acto de repetición de la violencia. La violencia cruda sin reflexión no es un acto artístico, y mucho menos
un acto de cuestionamiento del sistema, que en principio ya es violento, porque
la provocación vacía no es resistencia, sino que es en sí una privatización de las
emociones e implica un goce meramente individual sin ningún tipo de proceso
mental. Burden renunció a su plaza después de este suceso como acto de protesta ante la normalización de la violencia en las escuelas. Esto nos conduce a
reflexionar sobre el hecho de que no debemos acostumbrarnos a la violencia
como una forma de empoderamiento, sino que debemos resistir a la inercia de
las imágenes impuestas por el neoliberalismo y a la violencia normalizada; debemos siempre ser críticos.
Fotos 1 y 2
Del LaGrace Volcano: Jax Back y Jax Revealed
FUENTE: Jackie McConochie, Londres, 1991.
209
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Los artistas que utilizan el cuerpo cuestionan, resisten y provocan al espectador, orillándolo a la reflexión. Ello tiene que ver con la empatía, con la
identificación y con un intercambio entre el que ve y el acto en sí. Por este motivo, una obra que resiste es una obra que provoca, que mueve y que nos traslada a otros márgenes.
Cuando el espectador se enfrenta con una imagen como Jax Back (Foto 1)
de Del LaGrace Volcano, y partiendo de esta mirada se traslada a la imagen Jax
Revealed (Foto 2), se verá cuestionado por los géneros y se enfrentará a una
disyuntiva, a la fragilidad de su identidad, a través del retrato de un cuerpo,
porque se produce un fraccionamiento de las certezas de absolutismo masculino o femenino. La obra de Volcano impulsa al debate y muestra un camino más
de resistencia a las imposiciones del género.
Del LaGrace cuenta:
Al crecer, yo no estaba segura de que era mujer. A medida que crecía
más quería ser una lesbiana, pero no estaba segura de que cubría incluso
los más elementales criterios de membresía (aunque al final creé un personaje de “femme tortillera” que funcionó bien durante más de quince
años). No fue hasta que tuve veinte años cuando llegué a estar segura de
por lo menos una cosa: que era una artista (Dahl y Del LaGrace, 2008: 9,
traducción propia).
Del LaGrace refiere que su estrategia de subversión ha consistido siempre
en preguntarse quién es ella y a dónde pertenece. La artista realmente cuestiona desde la esencia, desde los cimientos; de hecho, traducir la cita anterior fue
un acto sumamente difícil porque, ¿quién es Del LaGrace?, ¿es la artista o el artista? El sistema impuesto de intercambios sociales y de diálogos de la palabra
escrita obliga a encajonarla en algún género, es decir, a limitarla. Pero la artista
nos descubre su entorno para contestar algunas de estas preguntas mediante
un acto de empatía visual, mediante una inmersión en sus intimidades. Sus
fotos muestran quién es ella y ayudan a que el espectador se cuestione sobre
su propia identidad es a través de la mirada de la artista; es decir, cuando se
observan las fotografías de Jax, el espectador no sabe quién es y esta desorientación, esta pérdida de límites, impone nuevas preguntas sin respuesta.
210
La invisibilidad de la otra violencia de género
Las preguntas son en esencia subversiones infiltradas en lo cotidiano y en
la idea de género. Los y las artistas se encuentran en diferentes formas, en diversas presentaciones. Por ejemplo, Rocío Boliver, La Congelada de Uva, motiva
a reflexionar al respecto cuando declara:
Fui una mujer [...] que se atrevía a hacer cosas que las mujeres no se
atrevían. Generalmente yo me ligaba a los chavos [...] Meterme en lugares de mucho riesgo y saber que yo tengo un gran instrumento, una gran
defensa o una gran arma que es mi pepa, o mi vulva o mi vagina, mis tetas, mi boca, mi lengua, en fin, mi sexualidad, para salir de esos peligros.
Porque generalmente las mujeres de lo que huyen, a lo que tienen miedo,
es a que se las cojan y yo no tengo miedo a que me cojan, sino todo lo contrario, me los cojo, porque yo escojo (Sallarès, 2009: minuto 25).
El hecho de que un individuo escoja cómo usar su sexualidad supone una
resistencia a la imposición de los límites establecidos; los personajes que eligen
son los que transforman su entorno y lo provocan, y, para quienes se cruzan
con ellos en la cotidianidad, sus formas de cuestionar el género se transforman
en juegos cínicos que quiebran lo establecido. Guillermo Gómez Peña cuestiona
Fotos 3 y 4
Guillermo Gómez Peña
FUENTE: Macho man in two takes, 2004 [videoperformance].
211
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Foto 5
Guillermo Gómez Peña
FUENTE: Macho man in two takes, 2004 [videoperformance].
al espectador llevándolo a un punto de pérdida de los horizontes y de límites en
donde no queda claro nada de lo que se podría definir como identidad, al poner en duda lo que se considera socialmente como “natural”. Macho man in two
takes (Fotos 3, 4 y 5), de 2004, es un videoperformance en el que se cuestiona la
identidad del macho, del mexicano, del poderoso, y también del lenguaje.
El video de Gómez Peña deja claro que: 1) somos unos intrusos, 2) la identidad lingüística es variable, y 3) la identidad de género debería también ser
variable.
El acto de Gómez Peña con sombrero de mariachi y tatuajes, interpretando
a una persona del género masculino, se rompe cuando la vista del espectador
baja y ve que viste una falda roja, un símbolo de la feminidad infiltrado en la
estructura de la masculinidad dominante. En este acto, al igual que en las dos
fotografías de Del LaGrace, nos enfrentamos a las ideas de cómo portamos, nos
comportamos, performamos y reinterpretamos, de forma contraria a como entendemos, pensamos y digerimos nuestros géneros.
La artista brasileña Cris Bierrenbach, en su obra Através do Vidro de Olhar
de 2004 (Foto 6), mediante su imagen deformada y su autorretrato destruido
212
La invisibilidad de la otra violencia de género
y manipulado hace una declaración. Crea, al igual que Gómez Peña, un espacio
para pensar el portar, el portarse y el aceptar. En el discurso de Bierrenbach se
hacen presentes gritos de “yo escojo”, pero ella se destruye, se aplasta el rostro
en la cámara, en este objeto dominante del que observa y embarra en los ojos
del espectador sus susurros a gritos. Ella se desdobla y afirma:
[…] soy nada porque soy nada más, es posible exponer nuestro verdadero yo, yo me veo como una extraña, como una persona honesta, vivo
en una ciudad extraña, soy novia de un tipo, la vida sin música no es vida,
nunca desisto, me gusta lo que tú tienes, soy floja, por amor de dios, no me
tomes en serio ni pienses en pedirme mi número, soy una combinación de
opuestos, me gustan los chicos y las chicas, no te engañes por mi apariencia, en general soy cariñosa social, hablo cinco idiomas, soy cool, soy lista,
tengo siete tatuajes, hablo lo que me viene a la cabeza, la vida es muy corta, soy una mujer de mente abierta, me gustan las mujeres peleadoras, me
gusta tener novios y novias, no soy de esas mujeres cazadoras, loca, sexi,
cool, lista (Bierrenbach, 2004, traducción propia).
Foto 6
Cris Bierrenbach
FUENTE: Através do Vidro de Olhar, 2004.
213
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Bierrenbach se transforma ante el espectador, lo provoca y deforma su
mirada sólo para preguntarse “¿quién soy yo?” Es exactamente la misma pregunta que se hace Del LaGrace y las mismas disyuntivas de Gómez Peña. Ellos
muestran imágenes que rompen la estabilidad y las certezas porque imponen
un arma de desestabilización al confrontar al público con un espejo en el que se
desdibuja el reflejo.
El género es una imposición, la más violenta de la sociedad, y portarlo
implica poner límites e impedir la visión más allá de estos. Es como usar unos
anteojos que sólo permiten ver con claridad un espacio específico, y más allá
de ese espacio todo es borroso y poco definido; por tanto, peligroso. La falta de
claridad impone miedo; nos dicen que no miremos más allá, nos restringen. Es
la educación de la ceguera.
Todas las obras aquí mencionadas están diseñadas para obligar a quien las
observa a voltear hacia lo difuso porque empañan los anteojos sociales. La falda
sexy de Gómez Peña, el poder de la elección sobre el placer y el dominio de La
Congelada de Uva, la voz susurrante de Cris Bierrenbach y los cuerpos indefinidos de Del LaGrace, son señalamientos que ayudan a ver lo que el sistema dominante no quiere que se vea al hacer visibles la diversidad de cuerpos, géneros
y placeres.
Las obras motivan el cuestionamiento, e interactuar con ellas ofrece una
oportunidad de actuar. Cada persona decide qué quiere ver, qué quiere procesar
y cómo enfrentarse a sus cuestionamientos. ¿Qué desea expresar cada uno de
estos artistas? Siempre será difícil interpretarlos ya que las personas estamos
programadas para ver desde el género impuesto, desde una visión limitada,
desde ideas esencialistas que solamente llevan a la reproducción de la violencia.
Los artistas analizados recurren a su cuerpo como una herramienta de resistencia, a un cuerpo que muestra fortaleza y aceptación. No son cuerpos victimizados y la culpa de sus dolores no la tiene el otro. Estos cuerpos se gozan, de
ahí que la resistencia tiene más que ver con la mirada, con el cuerpo cuestionado, con el género puesto bajo la lupa y con la sexualidad aceptada y madurada.
En esto consiste la búsqueda de romper con los lugares impuestos.
En el caso de Chris Burden, él no cuestiona el género, o por lo menos no de
forma consciente, pero sí crea actos de resistencia que, por muy pequeños que
sean, también son buenos puntos desde los que empezar a buscar alternativas
214
La invisibilidad de la otra violencia de género
para chocar con la mirada del otro. Estos enfrentamientos con las ideas inamovibles de los géneros y los sexos desbalancean y molestan porque quien las
observa ya no reconoce sus ideas comunes de lo socialmente aceptado y, por lo
tanto, ya no habla con las mismas palabras; con estas imágenes se ve desplazado a otros puntos de vista, a otras sexualidades de otras corporalidades, para ir
más allá del silencio, de lo masculino o lo femenino, de la víctima y el victimario, de la violencia de género y de la otra violencia de género que se analizará a
continuación.
Segundo momento
La discusión sobre el cuerpo en este texto tiene dos facetas, pero antes habría
que precisar la definición del cuerpo que se utilizará, porque éste puede analizarse desde diferentes puntos de vista y su definición es variable y discutible.
Definir el cuerpo sin toparse con las dicotomías implantadas a través de la religión o de filósofos como Platón o René Descartes es complicado, pero sumamente importante cuando se discute sobre el género y los géneros. La siguiente
definición del cuerpo abarca muchos elementos que se pueden retomar:
No se puede concebir a las personas sólo como construcciones sociales ni sólo como anatomías. Ambas visiones reduccionistas son inoperantes para explorar la articulación de lo que se juega en cada dimensión:
carne (hormonas, procesos bioquímicos), mente (cultura, prescripciones
sociales, tradiciones) e inconsciente (deseos, pulsiones, identificaciones).
El cuerpo es más que la “envoltura” del sujeto. El cuerpo es mente, carne
e inconsciente, y es simbolizado en los dos ámbitos: el psíquico y el social
(Lamas, 2006: 111).
Si el cuerpo es mente, carne e inconsciente, entonces el cuerpo es social y
las divisiones dicotómicas entre alma y cuerpo son segmentaciones culturales
que niegan el cuerpo mismo, que dividen al ser humano en dos y hacen ver que
la carne es el espacio “natural” de las hormonas y los procesos bioquímicos, de
modo que todo lo que pasa en él es supuestamente natural y las personas no lo
215
Bruno Bresani, Adriana Raggi
controlan. Las ideas cartesianas y platónicas han hecho que se naturalicen las
ideas sobre el cuerpo, mientras la religión cristiana ha afirmado que el cuerpo
es sucio, que es solamente un trance por el que se debe que pasar a través del
sufrimiento para llegar al paraíso, en donde todos viviremos eternamente sólo
si aquí, en la carne, sufrimos lo suficiente.
Para adentrarnos en el tema del género partiremos de que, de acuerdo con
las teorías de la performatividad del género, las personas encarnan discursos
identitarios, por lo que el género es algo que se repite y se actúa en escenarios
dramáticos que dependen del tiempo: “El género no es, de ninguna manera, una
identidad estable; tampoco es el locus operativo de donde procederían los diferentes actos; más bien, es una identidad débilmente constituida en el tiempo:
una identidad instituida por una repetición estilizada de actos” (Butler, 1998: 297).
Entonces, la primera faceta a tomar en cuenta para tratar el tema del cuerpo es la que lo define como un espacio lúdico que ofrece muchas posibilidades
para cuestionar el sistema dominante. Los cuerpos reflejan las diferentes ideologías bajo las cuales crecen, y muestran una forma de resistencia al sistema
que oprime y limita a las personas, que las niega o que les impone la violencia.
El mostrar un cuerpo es en sí una forma de resistencia para buscar e intentar
abrir espacios, gritar, romper o escaparse del silencio impuesto por las normas
de género que señalan y subyugan.
La resistencia no necesariamente es violencia; es tal vez una fricción para
rechazar la imposición de las dinámicas de relacionamientos corporales y buscar prácticas paralelas y cambios de percepción que abran a otras formas de
pensar, de sentir, de lubricar, de rozar, de herir o de lacerar. Prácticas que rompan y desmenucen los límites impuestos para descubrir las fronteras personales y ahondar en los placeres propios. La teoría cuir,1 la práctica cuir y el goce
cuir son en esencia resistencias o impulsos para desencajonar a las personas y
simbolizan libertad y amplitud, además de que orientan a la exploración de los
límites propios. Son también investigaciones y recorridos que diversos perso-
1
216
El vocablo cuir es una adaptación al español en Iberoamérica del término anglosajón, imposible
de traducir, queer. El término agrega un elemento de resistencia política a la colonización porque
no solamente se refiere a la no-identidad, sino también a la resistencia.
La invisibilidad de la otra violencia de género
najes realizan cotidianamente mediante actos sutiles, mediante parpadeos casi
imperceptibles, pero que cambian las dinámicas de las relaciones corporales y
transforman las percepciones sociales como muestran los artistas analizados.
La segunda faceta corresponde a la pregunta de cómo el cuerpo puede ser
parte de la acción al amalgamarse con la palabra escrita para constituirse en
una forma de reflexionar a través de ciertas acciones que cuestionan el sistema.
En ese punto, el cuerpo es un medio de resistencia.
Uno de los impulsos que nos condujo a pensar el cuerpo desde esta perspectiva surgió en una sesión del Consejo Universitario de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) en la que una de las autoras de este
texto estuvo presente. En esa reunión se discutió la situación del Instituto
de Ciencias Forenses (INCIFO) y del Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal, y se mencionó que en el primero hay una gran cantidad de cadáveres de hombres que no son reclamados y se encuentran disponibles para la
Facultad de Medicina de la UNAM. Estos cadáveres se transforman en utensilios, como una silla, un pizarrón o una libreta, y pasan a ser parte del material
escolar en el inicio del nuevo período educativo. Ahora bien, ¿por qué hay muy
pocos cuerpos femeninos en la Facultad de Medicina? Al INCIFO ingresan menos cadáveres de mujeres, el 19.1% en 2012, mientras que, en el mismo año, el
80.6% fueron cadáveres de hombres (Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal, 2015: 314). De acuerdo con el testimonio del personal del INCIFO durante el Consejo Universitario mencionado, la mayoría de los cadáveres de mujeres suelen ser reclamados por sus familiares.
¿Por qué los cuerpos de mujeres son casi siempre reclamados?, ¿qué diferencia latente existe para considerar más importante un cuerpo que otro?, ¿qué
pasa con la otra violencia de género?, ¿cómo puede ésta cuestionarse y cómo se
puede hablar sobre ella cuando hacerlo se considera políticamente incorrecto?
Éstas son las preguntas que ponemos sobre la mesa para pensar en la
diversidad de formas de la violencia de género, y pueden contestarse de muchas maneras, aunque simplemente escucharlas induce a la resistencia y a la
propuesta.
217
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Tercer momento
La invisibilidad es la forma más común y poderosa de la otra violencia de
género, y el silencio es parte de la invisibilidad. La imposición del silencio fue
una de las herramientas más utilizadas como forma de dominación —posteriormente desarrollaremos un ejemplo— por las dictaduras en Latinoamérica
durante los años setenta y ochenta. El exilio fue una condición de sobrevivencia, y la experiencia del exilio llevó consigo el miedo empaquetado en el
silencio. Huir del horror, aunado al cambio de vida, al dolor por la separación
de los que quedan atrás y al enfrentamiento a una realidad adversa, conducen
al mutismo. Los que huyeron de las dictaduras callaron; los que se quedaron,
fueron acallados.
En el silencio del exilio se encuentra un detonador de ideas. Las voces que
se callaron nos conducen a la siguiente reflexión sobre el silencio creado por la
otra violencia de género.
En una de tantas cartas abiertas de hijas e hijos del exilio se lee:
El exilio político que nos tocó vivir es una violación a los Derechos
Humanos. Una situación traumática y conflictiva que nos acompañó
durante años y que nos acompañará el resto de nuestras vidas. Sus consecuencias han sido muchas y aún hoy, 30 años después, persisten. Ha
habido peores atrocidades que el exilio, como las desapariciones de personas, las torturas, los secuestros clandestinos y las apropiaciones de
niños. Esos delitos los sentimos como si nos hubiesen pasado a nosotros,
en muchos casos también nos sucedieron. Por respeto, de nuestra parte
ha habido silencios (Hijos e hijas del exilio, 2011: s.p.).
Estos silencios tienen diferentes significados para cada una de las personas que los ha vivido, y han sido también distintas las formas como los han
interiorizado. ¿Puede alguien que no ha vivido los silencios, interpretarlos?
Los exiliados llegaron a lugares desconocidos a vivir una vida incierta, y
quienes los recibieron acogieron una cultura extraña y personas llenas de silencios. Los exiliados callaban cosas que, para quienes los recibían, creaban
una barrera para el entendimiento, la comprensión y la empatía. Los hijos
218
La invisibilidad de la otra violencia de género
del exilio se encontraron con los residentes y ambos mundos cambiaron; el
silencio decía cosas difíciles de entender, y la violencia de la dictadura entró
a la vida de los niños a través de historias no contadas. Con un gesto, con un
“¡shhhhh!”, el exilio enfrentó a sus hijos al horror y al desarraigo, y enfrentó
también a los otros, a los que no los entendían, a las no historias, a la incomprensión de la huida, a la ausencia intangible e inentendible.
Estas ausencias estaban también en los cuerpos, en las identidades creadas por los exiliados, en cada cuerpo desarraigado y en cada experiencia ultrajada; estaban en los cuerpos del que ya no está aún estando, del que nada
había que decir durante eternos silencios, del que se mostraba sin palabras a
través de sus incomodidades. Los cuerpos de unos y otras hablaban de lo que
no se decían y eran el lugar para expresar el miedo. La dictadura los torturó,
humilló y desapareció, por lo que debemos hacerlos presentes.
Los cuerpos en el exilio y en la dictadura tenían que pasar desapercibidos,
así como ordena el manual del clandestino: “no salgas en la foto, no firmes,
no aparezcas”. Los cuerpos exiliados, entonces, caminaban con sus incomprensiones, con sus marcas en el género y en su imagen. Entre los que se quedaron también había silencios, en los cuerpos capturados y encerrados en las
cárceles de las dictaduras. Los relatos de los que salieron fueron borrados tal
como hicieron con los cuerpos no mencionados; los que huyeron, desaparecieron junto con sus palabras.
Esas palabras que desaparecen, esos silencios, son los mismos que se
imponen a través de políticas y conceptos de violencia de género que callan a
quienes no quieren entrar en un esquema obligado de moral y en una política
indudablemente hipócrita. Este silencio se extiende a la experiencia de quienes trabajan en la industria de la pornografía.
Cuarto momento
La otra violencia de género, muy cercana al silencio, tiene capítulos de negación y capítulos moralistas. En algunos casos son las organizaciones no
gubernamentales las que no quieren compartir el pastel y prefieren crear silencios violentos, como ocurre cuando se desea callar y negar a quienes tra-
219
Bruno Bresani, Adriana Raggi
bajan con su sexualidad como herramienta. En este sentido, la pornografía y la
prostitución son dos actividades polémicas en las que se ha observado la otra
violencia de género.
El 20 de noviembre de 2012, James D. Griffith, Sharon Mitchell, Christian
L. Hart, Lea T. Adams y Lucy L. Gu publicaron un trabajo de investigación en
el que cuestionan la idea general de que las actrices porno son damaged goods,
es decir, mujeres que han sido abusadas sexualmente de niñas y, como consecuencia, se dedican a la pornografía. Reproducen con ello la idea base del
feminismo antipornográfico, encabezado por Andrea Dowrkin y Katharine
MacKinnon,2 que declara toda sexualidad masculina como violenta y a toda
mujer dedicada a la pornografía como víctima de abuso sexual infantil, y que
compara a quienes se dedican a este oficio con las personas que estuvieron en
campos de concentración:
La mayor parte de lo que sabemos acerca de la experiencia del castigo, la experiencia de la tortura, la experiencia de sadismo socialmente
sancionado, viene del testimonio en primera persona de los individuos
—material “anecdótico”. Tenemos las historias en primera persona de
Frederick Douglass y Sojourner Truth, de Primo Levy y Elie Wiesel, de
Nadezhda Mandelstam y Aleksandr Solzhenitsyn. Otros en circunstancias
iguales o diferentes de tortura y terror se han pronunciado para dar testimonio. A menudo, no se les daba crédito. Fueron ridiculizados, no honrados. Olimos en ellos la humillación, la degradación, les dimos la espalda.
Al mismo tiempo, sus historias eran demasiado horribles, imposibles,
2
220
El movimiento del feminismo antipornográfico surgió a finales de los años setenta en Estados
Unidos a partir de la idea de que la pornografía era en sí misma violencia contra la mujer y
que había que luchar contra ella desde todos los frentes. Para más información al respecto se
pueden consultar los siguientes textos: Susie Bright (2011), Big Sex little Death: A Memoir, Santa
Cruz: Bright Stuf; Ana León Mejía (s.f.), Feminismo disidente. Un acercamiento a las posiciones
críticas con el feminismo establecido desde la documentación y el análisis de la producción científica,
Córdoba, Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía; Andrea Dworkin (1995),
“Pornography Happens to Women”, en Laura Lederer y Richard Delgado (eds.), The Price We
Pay: The Case Against Racist Speech, Hate Propaganda, and Pornography, Nueva York: Hill and Wang;
Camille Paglia (2001), Vamps y Trams; más allá del feminismo, Madrid: Valdemar.
La invisibilidad de la otra violencia de género
demasiado desagradables, sus historias acusaban a quienes estaban allí
y no hicieron nada —la mayoría de nosotros, la mayor parte del tiempo.
Respetuosamente, sugiero que las mujeres que han experimentado el sadismo de la pornografía en sus cuerpos —las mujeres de la pornografía y
las mujeres en quienes se utiliza la pornografía— también son sobrevivientes. Atestiguan, ahora, por sí mismas en nombre de otros (Dworkin,
1989: 38, traducción propia).
Parece ser que este movimiento antipornográfico habla de unas mujeres
que atestiguan por todas, pero no se ocupa realmente de preguntar a las que
trabajan en la industria pornográfica: una vez más, se aplica el silencio como
arma para violentar al otro.
El artículo al que nos referíamos al principio de este apartado se titula
“Pornography Actresses: An Assessment of the Damaged Goods Hypothesis”
(Griffith et al., 2012) y es el resultado de un estudio comparativo en el que estos
investigadores, a diferencia de las feministas antipornográficas, se acercaron a
un grupo de actrices porno y les hicieron una serie de preguntas sobre su estilo
de vida, para después comparar las respuestas con las de un grupo de mujeres
que no se dedicaban a la pornografía. Los resultados muestran que la idea de
que las actrices pornográficas son víctimas del sistema patriarcal y que tienen
esa profesión porque han sido obligadas o abusadas es una falacia.
En ese estudio se indica que:
[…] las razones primarias para entrar en la industria del entretenimiento adulto incluían el dinero, la fama y el glamour, la libertad y la independencia, oportunidades y sociabilidad, y ser obscena y tener relaciones
sexuales. En cuanto al aspecto sexual, una carrera en la pornografía ofrece
a las actrices la oportunidad de ir en contra de las normas de comportamiento sexual aceptable. Del mismo modo, el dinero era el factor principal
de las actrices que participaban en la industria para mantenerse en el trabajo debido a que era difícil encontrar otros oficios con la misma libertad
y flexibilidad. El aspecto de la fama y el glamour de ser actrices, así como
la admiración de su público, también fueron importantes incentivos para
continuar en la industria (Griffith et al., 2012: 2, traducción propia).
221
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Por lo que se lee en el párrafo anterior, las actrices no parecen ser víctimas,
sino que trabajan en una industria que les proporciona libertad de acción, dinero y placer, lo que les permite ser mujeres independientes. Es muy difícil hablar
con las actrices y actores de la pornografía porque son un grupo hermético debido a la marca social que se les ha impuesto, una marca que está relacionada
con el hecho de que hablar de sexualidad y actuarla son tabúes, pero además
porque, a pesar de su popularidad —es lo que más se vende en el mundo del
cine, video e internet—, casi nadie quiere aceptar abiertamente que la pornografía es una forma de entretenimiento común.
El hecho de que las feministas antipornográficas hayan formado una gran
coalición en su contra hace que también las actrices estén atrapadas entre el
conservadurismo de la derecha, que las castiga por atreverse a ser libres sexualmente, y el feminismo antipornográfico, que las califica como víctimas y
esclavas de los hombres. En este punto nos parece interesante puntualizar que
las actrices son juzgadas en todos los frentes, mientras los actores son ignorados; es decir, la pornografía se considera una actividad válida para los hombres
porque la sexualidad masculina es incontrolable y es correcto que hagan lo que
quieran, pero, al mismo tiempo, todo cuestionamiento o estudio que se ha hecho sobre la pornografía los ignora y los mantiene en silencio.
Por otro lado, en el estudio se indica cómo uno de los motivos por los cuales las actrices eligen esta profesión es el reconocimiento de sus fans; es decir,
aunque las derechas y el feminismo las juzguen, el público que las admira se
hace presente.
Otro tema relevante en el estudio es el análisis de la autoestima. En este
sentido, los autores señalan que las mujeres no implicadas en la industria pornográfica tenían una autoestima en el rango promedio, mientras las actrices
porno se encontraban en un rango más elevado de acuerdo con la escala de
Rosenberg utilizada en la investigación (Griffith et al., 2012: 3). También su nivel de calidad de vida y su espiritualidad eran más elevados.
¿Qué es lo que puede verse en el fondo de este estudio? Consideramos que,
más allá de la idea de si estas mujeres son o no explotadas, lo que queda claro
es que los conceptos y las luchas que se encuentran alrededor de esta industria,
como la lucha antipornográfica, utilizan a estas mujeres como carne de cañón
para conseguir sus objetivos particulares, pero en realidad no las consultan.
222
La invisibilidad de la otra violencia de género
Otro de los elementos que resaltan en el estudio se relaciona con la salud,
dado que las actrices se efectuaban seguimientos periódicos —se hacían un
análisis médico cada veintiocho días y utilizaban preservativos en cada una de
sus relaciones sexuales—, a diferencia de las mujeres del grupo comparativo,
que no recurrían a exámenes médicos ni a los condones con tanta disciplina.
Parece ser, entonces, que las mujeres que se dedicaban a la pornografía tenían
un mayor cuidado en cuanto a su salud mental y física.
¿Qué significa ser mujer u hombre en la pornografía?, ¿qué significa ser
parte de una industria que trabaja con los placeres o hacer pornografía, una
actividad que sale de los esquemas?, ¿qué significa publicar el placer y por qué
molesta tanto a ciertos sectores de la sociedad? El artículo al que nos hemos
referido en este apartado ayuda a contestar algunas de estas preguntas, pero
para hacerlo en amplitud es importante adentrarse en cuestiones sociales más
profundas.
De acuerdo con el estudio, las actrices que trabajaban en la pornografía eran más felices y saludables que el grupo comparativo, lo cual indica que
los mitos en torno a ellas son falsos. En este tema, lo importante para la discusión sobre la “otra violencia de género” es el silencio que se impone sobre
quienes se dedican a una actividad que no es moralmente aceptada. Para Jenna
Jameson, una famosa actriz, el trabajo en pornografía puede ser bueno y el activismo antipornografía no es capaz de reconocerlo. En sus palabras:
El trabajo de una estrella porno no es una vocación —ni siquiera una
opción— para la mayoría de las mujeres. Sin embargo, si tomas las decisiones correctas y estableces los límites adecuados para ti, puedes tener
una gran vida porque ganarás mucho dinero mientras haces poco trabajo. Y
obtendrás más experiencia frente a la cámara que una actriz de Hollywood.
Aunque ver pornografía puede parecer degradante para algunas mujeres, el
hecho es que es uno de los pocos trabajos para las mujeres en los que puedes llegar a tener un cierto nivel, mirar a tu alrededor y sentirte poderosa,
no sólo en el entorno de trabajo, sino como un ser sexual. Así, que se vaya a
la mierda Gloria Steinem (Jameson, 2004: 325, traducción propia).
223
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Si las actrices dedicadas a la pornografía son sexualmente explotadas o no
es una larga discusión, pero ¿y los actores? El silencio que se ha creado a su alrededor habla de cómo se aplica la violencia sobre un cierto grupo, y de cómo
otros ni siquiera alcanzan a tener un lugar en la disputa. Según Dworkin, las
mujeres que han trabajado en la pornografía “atestiguan, ahora, por sí mismas,
en nombre de otras”, pero: ¿los hombres dicen algo o no importa lo que digan?,
¿el ser hombre implica asumir una masculinidad que te desaparece, que te reprime, que te hace violento?, ¿qué es la violencia?
Quinto momento
En este trabajo se retoman las presiones que implica asumirse como hombre en
esta sociedad, en la que la masculinidad se relaciona con la violencia y se define
a través de la confrontación con lo femenino. ¿Quién se ha apropiado del derecho a vivir la violencia o a utilizarla?, ¿con qué fin algunos se han apropiado
del derecho a decidir quién es la víctima o el victimario?, ¿qué grupos sociales
utilizan la violencia para limitar a los otros?
La interpretación más tradicional sobre la violencia de género, y por la que
la ONU (1993) optó para crear sus reglamentos en contra de la violencia de género —que ya hemos citado al inicio de este trabajo—, es que ésta es aplicada
por los hombres sobre las mujeres inocentes porque los primeros son quienes
tienen el poder y son incontrolables.
Sin embargo, esta interpretación muestra una visión limitada sobre lo que
sucede con la violencia, con los cuerpos y con las relaciones personales, íntimas
y de camaradería que se ejercen en la sociedad. Las masculinidades y feminidades son dos lugares marcados por sus propias limitaciones, por las fronteras de
lo aceptado y lo establecido, pero más que ser condiciones “naturales” —como
si existiera algo “natural” per se—, se han desarrollado socialmente para que
las personas actúen de una forma impuesta, delimitada y dirigida, que además
se considera “natural”. De acuerdo con estas reglas, las mujeres deben ser femeninas, delicadas y contenidas, y los hombres masculinos y desordenados.
Desde este planteamiento se observa un problema social más profundo
ya que, según la regla, las personas deben ser hombres o mujeres, y en esta
224
La invisibilidad de la otra violencia de género
elección no se pregunta nada, pero se impone todo. ¿Y qué sucede con quienes
nacen siendo otra cosa, con los socialmente llamados anormales, con quienes
crecen de otra forma? Son normalizados, son dominados y, si no acatan las reglas, son eliminados de las luces del bienestar social.
Las masculinidades tradicionales marcan una frontera del género que se
acerca a un lugar de aparente poder inamovible; sin embargo, en realidad éste
es uno de sus grandes límites porque implica constantes obligaciones. El cuerpo del hombre, de acuerdo con esta regla, se tiene que afirmar constantemente
y debe ser firme, duro e inquebrantable. Ser niño, hombre o anciano en esta sociedad requiere de una actuación constante para reafirmarse; recuérdese que lo
masculino es la negación del otro e implica imágenes como: “no soy débil, no
soy emocional, no lloro, no siento, no soy gay”. El ser hombre en esta sociedad
es una conjunción de noes, de negaciones, para lograr con ello constituirse en
los seres sociales que se supone tienen derecho a un cierto privilegio, la violencia, a una cierta autoridad y a la privatización de la violencia en sí.
Para muchos estudiosos del género la violencia de género es:
[...] predominantemente de los hombres hacia las mujeres, hacia los
niños y las niñas, pero también —de manera frecuente— directamente
contra otros hombres. Ellos son primariamente quienes utilizan la violencia, y son también los hombres los que mayormente se ven involucrados en otros tipos de violencia, ya sea como víctimas o como ejecutores
(Ferguson et al., 2005: 27).
Esta unilateral forma de interpretar la violencia de género creemos que no
es capaz de considerar el tema de una manera global. Por el contrario, de acuerdo con esta interpretación se culpabiliza a un género y se victimizar al otro,
además de que se justifica que la mitad de la población no acepte su responsabilidad. Implica también cierta ceguera porque no parte de la realidad ni de
cómo funcionan la violencia social, la violencia íntima y la violencia encarnada.
Por otra parte, hay violencias que son aceptadas socialmente, e incluso
aplaudidas y premiadas, como la agresividad en el deporte y en el juego, ámbitos en los que hay que competir para ganar e imponerse al otro. Estos aspectos
se transmutan muchas veces al trabajo como formas de impulsar proyectos,
225
Bruno Bresani, Adriana Raggi
buscar nuevos caminos y lograr diversas y más altas metas. Sin embargo, debe
recordarse que la violencia o agresividad que todos vivimos no es en su totalidad demoniaca y mala, porque demonizar la agresividad significa no aceptar
una parte de nosotros mismos, castrarnos y reprimirnos, y eso nos lacera, nos
deja incompletos.
Como primer paso, es importante pensar en cómo se observa la violencia
entre las mujeres:
[…] la violencia entre mujeres adolescentes pocas veces se conceptualiza como violencia de género sino como maltrato escolar (bullying), lo
cual podría ser erróneo porque ellas también ingresan —y sin ánimo de
estereotiparlas como las “malas de la película”— y participan en la violencia como modo de relacionamiento social (Da Silva, 2011: 97).
Es importante tomar en cuenta todas las formas de violencia en que las
mujeres participan, y que también producen y reproducen. El negar a las mujeres la opción de ejercer violencia es usurparles, una vez más, un tipo de poder y, por otro lado, implica aceptar que utilicen otros tipos de poder que no
se aceptan, de los que no se puede hablar, y que, por lo tanto, son mucho más
difíciles de contrarrestar. En esas omisiones y silencios es donde la otra violencia de género adquiere un gran poder que se cobija en la ceguera social. Nadie la
ve y nadie la nombra porque hacerlo es políticamente incorrecto y totalmente
inapropiado.
Para Andrea Dworkin:
Los hombres utilizan el sexo para hacernos daño. Se puede argumentar que los hombres tienen que hacernos daño, disminuirnos con el fin de
poder tener sexo con nosotras —romper las barreras de nuestros cuerpos,
agredir, ser invasivos, empujar un poco, presionar un poco, expresar hostilidad o condescendencia verbal o física (Dworkin, 1995: s.p., traducción
propia).
Este señalamiento es muy peligroso y extremadamente manipulador; parece incluso una forma de violencia de género enmascarada y escondida entre
226
La invisibilidad de la otra violencia de género
líneas, disfrazada de “lucha social”, porque encamina a señalar al otro como
culpable de todo, como el único violento y como el responsable de toda la violencia social y sexual imperante desde la niñez.
Esta afirmación parece ignorar cuestiones que se ven como cotidianas
e incluso “naturales”, como el hecho de que quienes van a la guerra y quienes mueren en ella son principalmente hombres. La canción infantil le canta
a Mambrú y no a Mambruna. Ésta es una idea insertada en la psique desde la
infancia y es una muestra de la naturalización de la violencia en los cuerpos y
en los géneros porque, en el impuesto imaginario social normalizado, los hombres van a la guerra, lo cual es claro, es natural y es aceptado socialmente. Sin
embargo, aunque según las normas sólo los hombres hacen la guerra, también
algunas mujeres participan en ella, pero no suelen estar en el frente de batalla,
sino que son generalmente las que comandan las comunicaciones o supervisan
la medicación de los heridos.
¿Qué sucede entonces con las grandes guerras de personajes como
Margaret Thatcher, Elba Esther Gordillo o Hillary Clinton? Sus triunfos y batallas por el dominio y la humillación de otros han sido crueles. Ellas constituyen
ejemplos de cómo la verdadera guerra no la hacen los que están en el frente, ni
los migrantes mexicanos a los que se les promete la nacionalidad norteamericana por luchar en nombre de ese país, ni los indígenas mexicanos que se ven
orillados a ingresar a las filas del ejército. Quienes realmente hacen la guerra
no van a ella ni se arriesgan; están detrás del poder y utilizan la guerra para
conseguir más poder económico y social. Son ellos y ellas, unos cuantos, quienes sostienen el sistema de jerarquías que se basa, como mencionó Foucault
(2007), en la represión de toda sexualidad y de todo cuerpo disidente, en la eliminación de las opciones y las reflexiones.
La pura idea de la violencia silencia, paraliza y mutila los cuerpos masculinos, femeninos, transgénero e intersexuales, pero negar todas las violencias,
incluso la femenina, es también una forma de ejercer poder sobre un género
para eliminarlo o subyugarlo, porque la negación destruye y acaba con el diálogo entre géneros. Las formas de ver el cuerpo masculino y de expresar su sexualidad son consideradas por el sistema dominante como violentas, y la afirmación de la masculinidad, según esta falsa y maniatada norma, implica una
violencia constante y es un peso que hay que rechazar.
227
Bruno Bresani, Adriana Raggi
El afirmarse como masculino implica una batalla perpetua para los hombres, quienes están obligados socialmente a llevar a cabo una cruzada cotidiana. Las otras partes del juego dominante, esto es, los cuerpos femeninos, como
en las grandes guerras, observan, estimulan e incentivan esta batalla desde la
retaguardia.
Camille Paglia habla de la sexualidad masculina y hace una crítica a la forma en la que el feminismo la ve:
El orgasmo masculino es efímero y transitorio —y esa es la ironía de
la sexualidad masculina. Es irónico que el feminismo observe el pene como
el poder y la violencia, cuando en realidad es muy débil. Cada vez que un
hombre se acerca a una mujer, se supera con ansiedad porque él se está
acercando al lugar donde nació. Hay un recuerdo subliminal de eso y siempre existe la pesadilla de que puede ser derribado. De súbito, en un silbido,
y, como Alicia en el País de las Maravillas, son disparados a través del espejo
(Paglia, 2013: s.p.).
La ironía de la que habla Paglia es la que en muchas ocasiones coloca a los
hombres en un lugar —no en la mayoría de los casos— de desventaja porque
las exigencias sociales de la masculinidad están ligadas a la idea de fortaleza
y violencia y a la negación de la fragilidad, por lo que el simple hecho de que
se ubique a los hombres en un estado de negación de sus fragilidades los pone
también en una situación de desventaja, lo cual constituye también una forma
de violencia de género.
Los divorcios y los procesos de custodia de los hijos son en muchas ocasiones espacios de impunidad y de violencia de género porque en ellos el sujeto
masculino suele ser mutilado y su punto de vista, eliminado. Sus hijos parecen
ser ahora únicamente de la madre, que los utiliza como moneda de trueque,3
3
228
El problema de la separación de los padres y de la lucha por la custodia de los hijos puede consultarse en diversas páginas de organizaciones de padres separados de sus hijos como Asociación
de Nuevos Padres, Buenos Aires, http://www.anupa.com.ar; Asociación de Padres Alejados de sus
Hijos, Buenos Aires, http://www.geocities.com/apadeshi; The Equitable Child Maintenance and
Access Society, Edmonton, Alberta, http://www.ecmas.org/; Fathers Canada, Victoria, British
La invisibilidad de la otra violencia de género
por lo que, en situaciones de este tipo, las personas se transforman una vez
más en objetos, y ésta es la mayor de las violencias. En el actual sistema no somos piel, sino objetos intercambiables.
Este hilo de reflexiones que partió de la obra de cinco artistas que cuestionan la idea de género como un tema de violencia unidireccional, y siguió por
el camino del silencio, el exilio y el cuerpo sexual y pornográfico, nos lleva a
pensar en la violencia de género como en un problema que es, tristemente, común en la sociedad, y que no se trata solamente de una cuestión binaria relacionada con hombres y mujeres, sino que la violencia se ejerce desde diferentes
micropoderes y parte del hecho de que el género nos condiciona como seres de
mente, carne e inconsciente, limitados a un papel social que nos constriñe y
provoca una violencia descontrolada y generalizada.
Referencias bibliográicas:
Bierrenbach, Cris (2004). Através do vidro de olhar [DVD/vídeo, 16 min]. Disponible
en: crisbierrenbach.com/pessoal/video/atraves/ (consultado el 30 de enero de
2016).
Bosco, Juan (2013). “Los lados oscuros de la violencia de género: datos, medias verdades y exageraciones”. En lainformacion.com, 1 de marzo. Disponible en: http://bit.
ly/2iyg7Ig (consultado el 20 de septiembre de 2013).
Butler, Judith (1998). “Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista”. En Debate Feminista, 18, octubre: 296314.
Da Silva Concha, Devanir (2011). “¿Violencias inherentes masculinas? Buscando
marcos de comprensión en torno a varones, salud y políticas públicas”. En José
Carlos Cervantes Ríos (coord.), El género a debate. Relexiones teóricas y metodológicas multidisciplinarias. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp.
89-105.
Columbia, http://www.fathers.ca; Centre d’Information sur les Droits des Pères (CIDP 31), Toulouse,
http://cidp31.free.fr/; United Kingdom Men’s Movement, Glasgow, http://www.fnf.org.uk.
229
Bruno Bresani, Adriana Raggi
Dahl, Ulrika y Del LaGrace Volcano (2008). Femmes of Power: Exploding Queer
Femininities. Londres: Serpent’s Tail.
Dworkin, Andrea (1989). Men Possessing Women. Nueva York: Plume.
Dworkin, Andrea (1995). “Pornography Happens to Women”. En Laura Lederer
y Richard Delgado (eds.), The Price We Pay: The Case Against Racist Speech, Hate
Propaganda, and Pornography. Nueva York: Hill and Wang.
Ferguson, Harry et al. (2005). Eliminando la violencia de género: Un llamado a la acción
global para que todos los hombres participen. Monterrey, México: Instituto Estatal
de las Mujeres.
Foucault, Michel (2007). Los anormales. Curso en el Collège de France (1974-1975).
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Griffith, James D. et al. (2012). “Pornography Actresses: An Assessment of the
Damaged Goods Hypothesis”. En Journal of Sex Research, 50(7): 621-632.
Disponible en: http://bit.ly/2yKlI3M (consultado el 1 de enero de 2013).
Hijos e hijas del exilio. Carta abierta. Disponible en: http://sil-comopensandoenvozalta.blogspot.com/2010/03/hijos-del-exilio.html (consultado el 28 de agosto de
2011).
Jameson, Jenna y Neil Strauss (2004). How to... Make Love Like a Porn Star. A Cautionary
Tale. Nueva York: Harper Collins.
Jovanovic, Rozalia (2012). “Joe Deutch, Artist Who Presented Russian Roulette at
UCLA, Hits Marlborough Chelsea”. En Observer, 22 de junio. Disponible en:
http://bit.ly/2yHGPBW (consultado el 8 de noviembre 2016).
Kastner, Jeffery (2005). “Gun Shy”. En ArtForum, 20 de enero. Disponible en: http://
bit.ly/2ivTiov (consultado el 8 de noviembre de 2016).
Lamas, Marta (2006). Feminismo: transmisiones y retransmisiones. México: Taurus.
ONU (1993). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Resolución
de la Asamblea General 48/104 del 20 de diciembre de 1993 (se consultó en 2013).
Disponible en: http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/%28Symbol%29/
A.RES.48.104.Sp?Opendocument (se consultó 2013).
Preciado, Beatriz (2010). “Entrevista: la sexualidad a debate”. En La Jornada, 4 de
noviembre. Disponible en: http://bit.ly/2i0qdNZ (consultado el 5 de febrero de
2017).
Paglia, Camille (2013). “Camille Paglia entrevistada por Playboy”. En Las
Disidentes. Colectivo Artístico, 3 de abril. Disponible en: http://lasdisidentes.
230
La invisibilidad de la otra violencia de género
com/2013/04/03/camille-paglia-entrevistada-por-playboy (consultado el 20 de
septiembre de 2013).
Sallarès, Mireia (2009). Las muertes chiquitas. Barcelona: BCN Producció [vídeo documental, 286 minutos].
Schjeldahl, Peter (2007). “Performance. Chris Burden and the Limits of Art”. En The
New Yorker, 14 de mayo. Disponible en: http://bit.ly/2zyJptn (consultado el 8 de
noviembre de 2016).
Storr, Will (2011). “The Rape of Men: The Darkest Secret of War”. En The Guardian,
17 de julio. Disponible en: http://bit.ly/2igjpOB (consultado el 3 de enero de
2014).
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (2015). “Estadísticas del Instituto
de Ciencias Forenses (INCIFO)”. En Anuario Estadístico e Indicadores de Derechos
Humanos 2015. Ciudad de México: TSJDF. Disponible en:http://bit.ly/2yMmYnf
(consultado el 5 de febrero de 2017).
231
Sobre los autores
Adriana Raggi
Doctora y maestra en Historia del Arte por el Instituto de Investigaciones Estéticas
y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Actualmente es profesora de tiempo completo de la Facultad de Artes
y Diseño de la UNAM, en donde coordina el Centro de Investigación-Producción y
Estudios de la Imagen (CIPEI), y coordina el grupo de investigación Intervenciones
Críticas desde el Arte Contemporáneo (ICDAC). Fue miembro del Seminario de
Cultura Visual y Género del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, coordinado por la Dra. Deborah Dorotinsky Alperstein, de 2008 a 2010, y del colectivo
Las Disidentes, de 2011 a 2016. Es miembro de National Art Education Association
(NAEA) y de Latinoamerican Studies Association (LASA), ambas instancias con sede
en Estados Unidos. Ha realizado once exposiciones individuales y sus líneas de investigación son: arte contemporáneo, estudios de género, teoría cuir, educación artística y fotografía. Entre sus publicaciones destacan: “La Bienal de Venecia 2015.
Un horizonte de posibilidades”, en Artediseño, núm. 1 (2016); “Bacanal, fiesta, orgía,
encuentro, celebración, carnaval en la Academia”, en Hysteria, núm. 18 (abril 2016);
“La ley de trata. Una ley de censura”, en Hysteria, núm. 17 (enero 2016); “Escribo de
memoria… de lo que me contaron y de lo que vi”, en Hysteria, núm. 16 (diciembre,
2015); “Archivos desclosetados: museo y visibilidad”, en Hysteria, núm. 14 (agosto
2015); “Elásticos sin excusas”, en Hysteria, núm. 13 (junio, 2015); “Una bestia hambrienta”, en Hysteria, núm. 12 (marzo 2015); “Autorrepresentación y misterio”, en
Zone Zero (20 de junio 2014); “La violencia y sus fisuras”, La Otra (marzo 2013); “La
balada de los géneros”, en Aurea Visura. Revista de artes visuales, diseño y comunicación
visual (noviembre 2013); “En números rojos”, Revista Hysteria, Núm.4 (diciembre
2013); “De rémoras, parasitoides y huéspedes”, en Hysteria, núm. 3 (octubre 2013);
“Primeras veces hay muchas, y con el tiempo son mejores”, en Hysteria, núm. 0
(abril 2013).
Correo electrónico:
[email protected]
233
Ana Laura Lara López
Doctora en Ciencias en la especialidad de Investigaciones Educativas por el
Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de
Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Maestra y
especialista en Estudios de la Mujer y de Género por la Universidad Autónoma de
México, Unidad Xochimilco. Egresada de la Maestría en Pedagogía de la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y del V Curso
de Especialización en Estudios de Género y de la Mujer de El Colegio de México.
Durante 2014-2016 se desempeñó como responsable de la Especialización y del
Cuerpo Académico Estudios de Género en Educación de la Universidad Pedagógica
Nacional, donde es profesora-investigadora de tiempo completo desde 2004. Sus
temas de especialización son: género en educación, teorías feministas y educación,
educación secundaria, jóvenes, sexualidades e identidades de género, violencia interétnica y migración interna. De 2014 a 2016 coordinó el proyecto de investigación
financiado por el PRODEP titulado: “Violencia interétnica y sexualidades juveniles
en la escuela secundaria. Un estudio de caso en el barrio de La Merced”, y de 2015
a 2017 participó en el proyecto colectivo: “Análisis discursivo de planes de estudio
de posgrado iberoamericanos en materia de género en educación”. Entre sus publicaciones destaca la coordinación del libro Género en educación. Temas, avances, retos y
perspectivas (México: Plaza y Valdés/UPN, 2010) y sus capítulos en libros y artículos
en revistas indizadas como: “Hallazgos y reflexiones sobre la construcción social
del género en mujeres estudiantes de secundaria en el Estado de México”, en A.
Lau y M. Cruz (comp.) Procesos de construcción del género, cultura, familia, trabajo, política y sexualidad en el México contemporáneo (México, Especialización y Maestría en
Estudios de la Mujer-UAM Xochimilco, 2009); “Visibilizar a las mujeres indígenas
en México. Una tarea pendiente para la educación superior en México”, en T. Juárez
y M. Villagómez (coords.) Hacia una democracia de género (México: Fundación Heberto
Castillo, 2013); “¿Qué significa hablar de política sexual masculina en el patio
escolar de secundaria?”, en Revista Entre Maestros, núm. 59/60 (invierno 2016-primavera2017). Se encuentra en prensa su libro Nosotros… ¡Acá, somos banda! Violencias,
sexualidades y agencia juvenil en La Merced (México: Universidad Pedagógica Nacional).
Correo electrónico:
[email protected]
234
Angélica Aremy Evangelista García
Doctora en Ciencias Sociales y Humanísticas por el Centro de Estudios Superiores de
México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECAUNICACH). Maestra en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural por El
Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y especializada en Estudios de la Mujer por El
Colegio de México. Es investigadora del grupo académico Estudios de Género del
Departamento Sociedad y Cultura de ECOSUR e integrante del Sistema Nacional
de Investigadores en el nivel I. De 2014 a 2016 coordinó el proyecto “Violencia escolar en ámbitos de educación superior y de posgrado en cuatro estados del sureste
mexicano: Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Tabasco” y actualmente es enlace institucional del proyecto cátedras titulado “Violencias de género y desigualdad en el sureste de México”. Entre sus publicaciones destacan: el artículo en coautoría con A.
Mena “Hostigamiento y acoso sexual (HAS) en redes sociodigitales”, en Revista
Digital Universitaria, 18(1) (2017); en coautoría con R. Tinoco y E. Tuñón el artículo,
“Violencia institucional hacia las mujeres en la región sur de México”, en LiminaR.
Estudios Sociales y Humanísticos, 14(2) (2016); en coautoría con T. Cruz y A. Mena el
capítulo “Géneros y juventudes. Pistas para la trama de sujetos etariamente (a)sexuados”, en A. Evangelista, T. Cruz y A. Mena (coords.) Géneros y juventudes (México:
El Colegio de la Frontera Sur, 2016); y, en coautoría con R. Tinoco, I. Martínez y C.
Mágis el capítulo “Violencias naturalizadas y trabajo sexual en Chiapas, México”, en
P. Cisneros-Puebla, M.G. Andueza-Pech e Y. Oliva-Peña (coords.) Salud intercultural:
creando puentes a partir de la investigación cualitativa (Mérida, Yucatán: UADY, UAMXochimilco, Centro de Investigaciones Dr. Hideyo Noguchi, 2015).
Correo electrónico:
[email protected]
Angélica Lucía Damián Bernal
Doctora y maestra en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), con un diplomado internacional en Feminismo Desarrollo y Democracia
por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
(CEIICH) de la UNAM. De 2003 a 2006 fue asesora e investigadora de la Comisión
Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los
Feminicidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada, del
H. Congreso de la Unión, LIX Legislatura. Actualmente es profesora en el Colegio de
Geografía De la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y responsable del proyecto
235
“La perspectiva de género, un enfoque multidisciplinario. Espacio, conceptos y temas”. Sus publicaciones más destacadas son: en coautoría con V. Ibarra, “Mujeres
en el legislativo federal 2012-2015, una mirada desde la geografía feminista”, en L.
Pacheco Ladrón de Guevara y M.R. Varela Zuñiga (coords). Sentencia de amor 12624.
Mujeres y elecciones en México 2012 (México: Universidad Autónoma de Coahuila,
Ediciones DeLaurel, 2014); el artículo “Diputadas en el legislativo federal, una lectura desde la geografía electoral feminista”, en Revista Mexicana de Estudios Electorales,
núm. 13 (2014); y el capítulo “La manifestación espacial de la violencia feminicida en el Estado de México. El caso Naucalpan, 2000-2006”, en N. Baca Tavira y G.
Vélez (coords) Violencia, género y la perspectiva de la desigualdad en el Estado de México
(Argentina: Mnemosyne, 2013).
Correo electrónico:
[email protected]
Bruno Bresani
Artista e investigador especializado en el área de la representación fotográfica,
obtuvo la maestría en Artes Digitales por parte de la Universidad Pompeu Fabra y
la maestría en Artes Visuales en el Posgrado en Artes y Diseño de la Universidad
Nacional Autónoma de México. Ha obtenido diversos reconocimientos como el
Premio Nacional de Arte Joven en el 2002, el primer lugar en la Bienal Nacional de
Arte Visual Universitario 2003, y la mención honorífica en el Festival Internacional
de la Imagen en Colombia en 2008. Fue ganador del premio Podium en Austria en
2008, y en 2013 recibió la mención honorífica en el Festival Black and White de
Portugal. Ha realizado diversas residencias artísticas entre las que destacan en
Hangar (Barcelona), en Fiskars (Finlandia) y en Salzburg (Austria). Su trabajo ha
sido publicado en La cámara de Pandora de Joan Fontcuberta y en (READY) MEDIA
del Laboratorio de Arte Alameda.
Correo electrónico:
[email protected]
Flor Marina Bermúdez Urbina
Doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Antropología Social por el
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Unidad Sureste. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel
I. En los últimos años se ha desempeñado como investigadora y secretaria aca-
236
démica del Centro Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) y
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), comisionada al CIESAS
Unidad Pacífico Sur, en la ciudad de Oaxaca. Actualmente es secretaria académica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Fue creadora del
Programa de Género de la UNICACH y ha sido representante de esta institución
en redes académicas como la Red de Estudios de Género de la Región Sur-Sureste
de ANUIES y la Red Interuniversitaria Educación Superior y Pueblos Indígenas
de América Latina (Red ESIAL). En los últimos años ha coordinado tres investigaciones financiadas por el CONACyT, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del
Estado de Chiapas, el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y
el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) de la Secretaría de
Educación Pública. Actualmente coordina el proyecto: “Prevención de la violencia
de género, violencia feminicida y feminicidio en dos regiones de Chiapas” del programa Cátedras CONACYT en colaboración con la Procuraduría General de Justicia
del Estado. Entre sus publicaciones más recientes destacan el libro: Subordinaciones
estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis (México: Juan
Pablos Editor, Centro de Derechos Humanos de la Mujer y CESMECA-UNICACH);
y la coordinación, junto con Clara Luz Villanueva, del libro Mujeres ante la crisis económica global: empoderamiento y precariedad (México: Miguel Ángel Porrúa y
CESMECA-UNICACH).
Correo electrónico:
[email protected]
Francisco José Zamudio Sánchez
Doctor en Filosofía con énfasis en Estadística por la Universidad Estatal de Iowa y
maestro en Ciencias en Estadística en el Colegio de Postgraduados. De formación
profesional es ingeniero agrónomo especialista en irrigación por la Universidad
Autónoma Chapingo (UACh). Desde 1975 es profesor investigador de tiempo completo de la UACh, adscrito a la División de Ciencias Forestales en el Departamento
de Estadística Matemática y Cómputo. Fue fundador y creador de la licenciatura
en Estadística (1995) y de la maestría en Ciencias Forestales (1985) de la UACh y es
miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II. Es enlace institucional de
dos proyectos de cátedras CONACYT: “Estadísticas sociales para estudios de política pública y el desarrollo nacional” y “Laboratorio de Estadística Social y del Agro”,
y desde el año 2000 es director del “Proyecto de Investigación sobre Desarrollo
237
Humano en la UACh”. Una de sus líneas de investigación es la violencia de género,
tema sobre el que ha dirigido múltiples proyectos de investigación y tesis profesionales. Sus últimas publicaciones son los libros Estudio sobre la violencia de género: la otra cara de la Universidad Autónoma Chapingo (México: Universidad Autónoma
Chapingo, 2014) y Género, inequidad y medición (México: Universidad Autónoma
Chapingo, 2011); y los artículos “Mujeres y hombres. Desigualdades de género en el
contexto mexicano”, en Estudios Sociales, vol. 22, núm. 44 (2014) y “Desarrollo humano y género en la región noreste de México 1995-2005”, en Estudios Sociales, vol.
20, núm. 40 (2012).
Correo electrónico:
[email protected]
Iliana Muñoz García
Profesora de tiempo completo de la Universidad de la Ciénega del Estado de
Michoacán de Ocampo y profesora de asignatura del Sistema Universitario Abierto
y a Distancia (SUAyED) de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). Es licenciada en Psicología, egresada de
la maestría en Pedagogía por la UNAM, y diplomada en Género y desarrollo social,
Perspectiva de género en la educación y acceso de las mujeres a una vida libre de
violencia (Cátedra UNESCO-UNAM) y Prevención del consumo de drogas en contextos de Violencia Familiar con Perspectiva de Género. Sus líneas de investigación
son: género y educación superior, educación a distancia y tecnologías en la educación, y currículum. Ha escrito capítulos en libros, entre los que destacan: “Violencia
de género en la Universidad de la Ciénega”, en Masculinidades y violencia de género
en instituciones educativas (México: Universidad de Guanajuato, 2016), y “Los hombres en la cocina ¿una transgresión a la masculinidad hegemónica?” actualmente
en prensa. También ha impartido diversos cursos, talleres referentes a las temáticas
que aborda.
Correo electrónico:
[email protected]
Marco Antonio Andrade Barrera
Licenciado en Estadística por la Universidad Autónoma Chapingo e ingeniero en
Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional. Participó como
becario en el proyecto de investigación “Actitudes, prácticas, factores que inciden
y espacios donde se producen y reproducen la violencia de género y sexismo en la
238
Universidad Autónoma Chapingo”, financiado por el fondo sectorial SEP/SEBCONACYT. Actualmente es parte del equipo de investigación en estadística social del
Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo de la Universidad Autónoma
Chapingo. Su publicación más recientes es el artículo en coautoría con F. Zamudio,
R. Arana y A. Alvarado, “Violencia de género sobre estudiantes universitarios”, en
Convergencia: Revista de Ciencias Sociales, núm. 75 (2017), y colaboró en el Informe estadístico sobre desarrollo humano en México 1995-2010 (México: Universidad Autónoma
Chapingo, 2012).
Correo electrónico:
[email protected]
María Aránzazu Robles Santana
Doctora con Mención Internacional en Estudios Interdiciplinares de Género por
la Universidad de La Laguna, Tenerife (2017). Ganadora del premio extraordinario en el Máster “Género, Identidad y Ciudadanía” de la Universidad de Cádiz.
Integrante del proyecto I+D (Investigación + Desarrollo) del Ministerio de Economía
y Competitividad del Gobierno de España “Justicia, ciudadania y vulnerabilidad.
Narrativas de la precariedad y enfoques interseccionales”. Ha publicado en diversas
revistas científicas y ha coordinado varios seminarios y simposios en congresos nacionales e internacionales. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad
de Texas en Austin (Estados Unidos), en la Universidad de California Santa Bárbara
(Estados Unidos), en la Universidad Nacional Autónoma de México y en El Colegio
de la Frontera Sur, unidades de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. Sus líneas de
investigación son el género, la etnicidad y la vulnerabilidad migratoria.
Correo electrónico:
[email protected]
Roxana Ivette Arana Ovalle
Maestra en Ciencias en Estadística por el Colegio de Postgraduados, actualmente es
estudiante del Doctorado en Demografía en la Universidad de Montreal, con el tema
de “Factores que determinan la integración de los inmigrantes en Canadá: una visión de redes sociales”. De 2010 a 2015 fue investigadora asociada en proyectos de
investigación con Fondos Sectoriales de CONACYT desde donde desarrolló medidas
estadísticas en temas de género y educación. Participó como coordinadora general
del proyecto “Muestreo probabilístico para la recuperación de los microdatos del
Censo de 1930 del Fondo Sectorial CONACYT-INEGI” y es coautora de los artículos:
239
“Una estratificación socioeconómica para evaluar el desarrollo en México: 19302010”, en Economía, Sociedad y Territorio (en prensa); “Análisis de los microdatos del
censo de 1930: a 80 años del México posrevolucionario” en Realidad, Datos y Espacios.
Revista Internacional de Geografía del INEGI, vol. 6, núm. 3 (septiembre 2015); “Mujeres
y hombres: desigualdades de género en el contexto mexicano”, en Estudios Sociales,
vol. 22, núm. 44 (julio-diciembre 2014), y “Una estrategia para portafolios con
fondos cotizados”, en Revista Española de Financiación y Contabilidad, vol. 41 (2012).
Es autora del libro Estudio sobre la violencia de género: la otra cara de la Universidad
Autónoma Chapingo, y ha asesorado tesis sobre violencia de género y en demografía.
Correo electrónico:
[email protected]
240
Espacios y fronteras de la violencia y el género se terminó de imprimir en noviembre de 2017
en los talleres de Ediciones de la Noche, Madero 687, Guadalajara, Jalisco.
Diseño y diagramación: Sofía Carballo Espinosa.
Corrección de estilo: María Isabel Rodríguez Ramos.
El tiraje fue de 500 ejemplares.