Academia.eduAcademia.edu

el huerto maya yucateco.pdf

Estudio interdisciplinario que incluye materiales arqueológicos, historia, etnobotánica y antropología social. Estudio de los orígenes de los huertos en Yucatán, del dolor maya surgido con la conquista española en la península y sus políticas de congregaciones y del fundo legal. Se incluye trabajo in situ en los huertos mayas de Yaxchilán, colecta de plantas y sus respectivas clasificaciones. Apoyaron el proyecto y colaboraron con él el arqueólogo Lorenzo Ochoa Salas (+) del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM y la doctora Heike vibras del Colegio de Postgraduados (COLPOS) unidad Montecillo. Esta ilustre etnobotánica cotejó toda la clasificación de planta e hizo las correcciones correspondientes.

previas huerto(01).pmd 1 12/10/2010, 01:09 a.m. A Lorenzo Ochoa Salas, amigo y colega que siempre apoyó nuestros proyectos. Sabio y creador de vida, siempre supiste cómo iban a terminar nuestras obras (que también eran tuyas). previas huerto(01).pmd 2 12/10/2010, 01:09 a.m. previas huerto(01).pmd 3 12/10/2010, 01:09 a.m. EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI DR © Ramón Mariaca Méndez Alba González Jácome Luis Manuel Arias Reyes ISBN: 978-607-7637-24-0 Primera edición en octubre de 2010. Diseño de portada Ana María Hernández Nieto/diseño & punto a partir de la pintura de Sonia Cortés Villavicencio Interiores Ricardo Bonilla/concepto editorial Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de tapa, puede ser reproducida, almacenada, transmitida o utilizada de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, óptico de grabación o electrográfico sin el previo permiso de sus autores. Impreso en México / Printed in Mexico previas huerto(01).pmd 4 12/10/2010, 01:09 a.m. Contenido Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 La agricultura maya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Algunas consideraciones sobre la agricultura maya . . . . . . . . . . . . 15 Algunos comentarios sobre el comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 El solar maya yucateco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Antecedentes para el estudio del solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Elementos para una discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 La información factual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Las plantas cultivadas y las silvestres asociadas . . . . . . . . . . . . . . . 71 Las plantas que estaban en los huertos mayas en el siglo XVI . . . . 107 Plantas medicinales en el siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Curaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 La fauna asociada al solar maya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Aves domésticas y silvestres mencionadas en las fuentes . . . . . . . . . 136 Las plantas que llegan del Viejo Mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Las plantas cultivadas traidas del Viejo Mundo, que no se adaptaron al clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 La fauna introducida a los solares en el siglo XVI . . . . . . . . . . . . 160 La fauna silvestre de zonas perturbadas que era cazada, o atrapada y consumida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 previas huerto(01).pmd 5 12/10/2010, 01:09 a.m. previas huerto(01).pmd 6 12/10/2010, 01:09 a.m. Presentación E de un estudio cuyo objetivo central fue hacer una interpretación antropológica y etnobiológica de los materiales históricos que, sobre el huerto familiar, o solar, se encuentran en dos de las principales fuentes hispanas del siglo XVI y que tratan sobre la vida del pueblo maya: La relación de las cosas de Yucatán escrito por el fraile Diego de Landa en 1566 y Las relaciones histórico geográficas de la Gobernación de Yucatán, escritas en 1578. Para aspectos específicos, se ha incluido –particularmente para generar un contexto– información obtenida del Diccionario de Motul, escrito en algún momento del siglo XVI; al que se ha contrastado con dos obras que manejan materiales similares: el Diccionario Maya Cordemex (Barrera Vázquez et al. 1980) y el Diccionario etnolingüístico del idioma maya-yucateco colonial de Cristina Álvarez (1984). El fraile Diego de Landa y Calderón (1524-1579) nació en Cifuentes, en la Alcaldía de Guadalajara, España el 12 de noviembre de 1524. A los 17 años ingresó al monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo y fue uno de los primeros franciscanos que llegaron a Yucatán –en 1549– permaneciendo en la península durante tres décadas, dedicado a evangelizar a los mayas. Fue consagrado Obispo de Yucatán en 1572. La obra de Landa es ampliamente conocida, porque el fraile vivió en la península entre 1549 y 1563; después fue Provincial Franciscano, para regresar en 1576 como Obispo de Yucatán (Álvarez 1988). Por sus ideas religiosas, el contexto de la época y el proceso de catequización en marcha, destruyó documentos antiguos de la cultura maya en el Acto de Fe de Maní, donde además de códices, se destruyeron ídolos y demás elementos que se pensaba estaban relacionados con el culto antiguo. Más tarde, Landa trató de recuperar la información perdida a través de su obra Relación de las Cosas de Yucatán, escrita hacia 1566, que es una pieza clave para el conocimiento de los antiguos mayas. La obra de Diego de Landa escrita en España –alrededor de 1566– es una fuente etnohistórica importante, aunque su descripción de Yucatán y los detalles de la conquista, además de la forma de vida de la población maya, sea escueta (Gerhard 1991:53), o por lo menos no tan abundante como quisiéramos. Las Relaciones Histórico Geográficas de la Gobernación de Yucatán (De la Garza et al. 1983) son las respuestas dadas al cuestionario Real de 1577, donde las provincias de Mérida y Valladolid están bien representadas (25 de la Provincia de Mérida, 25 de la Provincia de Valladolid y tres de la Provincia de Tabasco), cuya distribución se muestra en el L PRESENTE TEXTO OFRECE LOS RESULTADOS 1 presentación (02).pmd 1 12/10/2010, 01:09 a.m. mapa 1. Fueron escritas entre 1579 y 1581 por encomenderos, indios principales y caciques, a instancias de Felipe II, quien encargó al cosmógrafo-cronista Juan López de Velasco la elaboración del cuestionario. Este constaba de 50 preguntas sobre las condiciones geográficas, la historia, las cuentas humanas, económicas y materiales existentes en los virreinatos de México y Perú. Su manejo requiere de cuidado, porque según Edwards (1975) y Jakeman (1952) varias de ellas son copias de un mismo modelo. Finalmente, se utilizó el Diccionario de Motul, que es un manuscrito anónimo del siglo XVI, en versiones maya-español y español-maya, cuyos originales se encuentran en la Biblioteca John Carter Brown de la Universidad de Brown en Rhode Island, Estados Unidos. El libro de Peter Gerhard La Frontera Sureste de la Nueva España (1991, original 1979) fue una guía de gran utilidad para la comprensión de la región, sus fuentes y su papel en el estudio del área maya de las tierras bajas. Se identificaron plantas y animales con base en el conocimiento etnobiológico y la experiencia de campo de los autores, a través de preguntas específicas a pobladores mayas contemporáneos; cotejando la información en los diccionarios ya mencionados. Se incluyeron también materiales obtenidos de la Lista florística y sinonimia Maya de Sosa y colegas (1985), el ya clásico Catálogo de Nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas de Maximino Martínez (1979), la Nomenclatura etnobotánica maya (Barrera Marín y colegas 1976), el libro sobre Fauna de Álvarez y González (1987) y el de Fauna Silvestre de México de Leopold (1977). Para corroborar alguna información y despejar dudas acerca de la identificación factual de algunas plantas, se trabajó en el poblado de Yaxcabá, Yucatán, donde se recibió la colaboración en la traducción del maya al castellano, del Maestro en Ciencias Vidal Cob Uicab, además de la invaluable colaboración de los señores Tino Cob Albornoz y Casimiro Matú Albornoz, ambos milperos mayas que en el año 2009 tenían 60 y 72 años respectivamente; además recibimos información adicional de don Juan Bautista Cob Albornoz, un médico tradicional maya que, también en 2009, contaba con 67 años de edad. La investigación ha sido montada y realizada dentro del campo de los estudios interdisciplinarios. Los autores cuentan con una formación profesional que incluye la agronomía, antropología, etnobotánica, bioquímica y la historia. El estudio de las fuentes históricas y el trabajo de campo en la región maya yucateca se combinaron, para permitir la realización del libro, que esperamos brinde una idea de cómo surgieron los agroecosistemas que, como los huertos, tienen orígenes antiguos. Su larga permanencia en varias regiones de México, abren numerosas oportunidades en el estudio de los procesos de cambio, de los elementos que permanecen a través del tiempo y de los que se modifican como consecuencia de agentes internos y externos. Los autores esperamos que esta obra sea de interés al lector y de nuevos elementos 2 EL HUERTO MAYA YUCATECO presentación (02).pmd EN EL SIGLO XVI 2 12/10/2010, 01:09 a.m. para pensar y reconsiderar cuestiones sobre el funcionamiento y la permanencia de los agroecosistemas, especialmente las discusiones que hay sobre huertos tropicales, con orígenes tan antiguos que se articulan al inicio de los procesos de domesticación de las primeras plantas cultivadas. Por último, agradecemos la colaboración de la doctora Heike Vibrans Lindemann, del Colegio de Postgraduados, que revisó el texto y a quien, especialmente, debemos el cotejo cuidadoso de la identificación y clasificación de plantas. El arqueólogo Lorenzo Ochoa Salas (†), del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, especialista en la región maya, revisó y comentó el manuscrito, para sugerirnos la lectura de escritos básicos sobre la arqueología de Yucatán, lo mismo que sobre el tema del volumen. Ambos investigadores, de manera desinteresada, contribuyeron también a la revisión total del manuscrito original, su redacción y mejor organización de los materiales. Los autores Verano de 2009 ARIAS REYES presentación (02).pmd 3 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 3 4 4 EL HUERTO MAYA YUCATECO presentación (02).pmd EN EL SIGLO XVI 12/10/2010, 01:09 a.m. MAPA 1. DISTRIBUCIÓN DE LOS PUEBLOS, CUYOS ENCOMENDEROS RESPONDIERON EL CUESTIONARIO DE 50 PREGUNTAS SOBRE LAS CONDICIONES GENERALES DE LOS TERRITORIOS DE LA GOBERNACIÓN DE YUCATÁN A SU CARGO, ENVIADAS POR FELIPE II REY DE ESPAÑA EN 1577 Y QUE CONFORMAN LAS RELACIONES HISTÓRICO GEOGRÁFICAS DE LA GOBERNACIÓN DE YUCATÁN. La agricultura maya L YUCATÁN1 es una llanura de piedra caliza, con una superficie pedregosa que se encuentra cubierta por una delgada capa de suelo; ocasionalmente la planicie presenta pequeñas elevaciones como es el caso de la sierra del Puuc, sierrita de Muna, o de Ticul. El clima es cálido subhúmedo, con una marcada época de secas. Anualmente ocurren huracanes durante la segunda mitad del año; es muy seco en el noroeste y las precipitaciones se incrementan en dirección sureste. La costa oriental y el interior están cubiertos por selva mediana subperennifolia, misma que en forma de relictos se transforma en selva alta en el sur; conforme se avanza hacia el extremo norte también hay selva baja (Flores y Espejel 1994). Existen zonas con vegetación acuática (Ucan et al 1999), pero la mayor parte del paisaje está dominado por relictos de vegetación secundaria que presenta diferentes usos y estados sucesionales (Ellis y Porter 2007: 215). Los suelos de la península son cársicos,2 producto de una topografía producida sobre la piedra calcárea y sus procesos de disolución (Flores y Espejel 1994). Esta región incluye toda la península de Yucatán y su base llega hasta chocar con las montañas de Chiapas, el Petén del sur y Belice del sur; el drenaje es vertical y el agua tiende a descender por fisuras que al ampliarse dan lugar a cavernas, que cuando se sobrecargan y desploman producen cenotes,3 que constituyen “los rasgos hidrológicos más destacados del norte de Yucatán y que también aparecen en las tierras bajas del sur” 1 2 3 A PENÍNSULA DE La plataforma continental de Yucatán tiene una superficie total de 300,000 Km2, la península de Yucatán tiene una superficie de 39,340 Km2 (2% del total nacional). Es casi plana, con escasos rasgos orogénicos y la Sierrita de Ticul alcanza sólo una altitud de 200 msnm. Su clima es cálido subhúmedo con lluvias de verano; la precipitación pluvial es mayor en el sureste y decrece hacia el noreste, con huracanes en el verano y nortes en el invierno. La vegetación va de las selvas bajas y medianas subcaducifolias y caducifolias en el norte, hasta las selvas altas en el sur, aledañas a Chiapas (Beddows y colegas 2007: 32-33). En castellano también se escribe cártsico, kársico, o kárstico. Los cenotes forman parte esencial en la vida de los mayas del norte de la península de Yucatán; están relacionados con el urbanismo y con la vida de los numerosos asentamientos poblacionales. El término cenote (ts’ono’ot, o d’zonot) se aplica a “cualquier caverna con depósito de agua […] que está abierto al exterior en algún grado” (Beddows y colegas 2007: 33). En Yucatán existen actualmente de 7,000 a 8,000 cenotes, aunque los cálculos para Campeche y Quintana Roo son dudosos. Hay varios tipos de cenotes, los más abiertos –o aguadas– con mayor presencia de luz, tienen también mayor producción de materia orgánica; la producida dentro de ellos procede de plantas acuáticas y algas, “[…] e influyen en el tipo de vida que en ellos se encuentra” (Beddows y colegas 2007: 32, 35). 5 la agricultura (03).pmd 5 12/10/2010, 01:09 a.m. (Siemens 1989: 87). La porción sur de la península tiene suelos arcillosos y profundos (akalche’s), observándose en sus límites meridionales ríos superficiales, en tanto que en la porción norte, conformada por litosoles (complejo hol lum-kancab), no existen. El drenaje es subterráneo y con excepción de la estación lluviosa, tampoco existen flujos superficiales de agua, aunque pueden haber algunos temporales en las tormentas (Ellis y Porter 2007: 215). La extensa red subterránea de agua dulce es accesible a la población a través de los pozos, cenotes o dolinas, en cuyas proximidades y, desde la antigüedad, se ha asentado la población humana.4 Al norte de la península los cenotes son la única fuente natural de abastecimiento de agua; los más conocidos son aquellos que tienen forma circular, paredes verticales y donde el acuífero está expuesto, como ocurre en Chichén Itzá. Otros cenotes tienen la boca con diámetros más pequeño que el embalse (ch’en) y desde la superficie parecen pozos; la llamada región de Los Chenes, en Campeche, recibe su nombre debido a la presencia de este tipo de cenotes. En los cenotes-grutas (aktún), el agua se localiza a gran profundidad y pueden estar secos. Las aguadas (akalché), son cenotes, o depresiones en forma de cuenco, con la boca muy grande, que al alcanzar mayores dimensiones se conocen como lagunas o lagos. Al oriente de la península estas dolinas no llegan al nivel freático y, cuando tienen hundimientos, conforman lo que se llama rejolladas (k’op); cuando tienen una zona húmeda en el fondo se llaman dzadz y pueden ser utilizados para construir pozos en su fondo, ya que el agua está a pocos metros de profundidad; algunos de ellos tuvieron brocales de piedras como en Ek’Balam (Gallareta Negrón 2007: 36). En la selva seca de la península de Yucatán se han encontrado restos arqueológicos de sitios que surgieron a mediados del Preclásico. Entre ellos están Komchen, al noroeste de la península, donde hay estructuras que datan del 700 aC al 650 aC y que sigue habitado hasta los comienzos del período Clásico (250 dC). Se encontraron ahí los restos de un sacbé, o camino blanco estucado. Komchen fue el sitio de población más importante en la zona de Dzibilchaltún durante el Preclásico medio y tardío; se asienta a unos cinco kilómetros del cenote Xlacah, además de que el nivel freático en 4 Gallareta Negrón (2007: 38-39, 42-43) propone la ubicación de los cenotes de la península en tres zonas: (1) el anillo de cenotes, (2) la falla de Ticul y (3) la fractura de Holbox. El anillo se formó por efecto del bólido que en el Cretácico formó el cráter, en cuyo borde se encuentra dicho anillo. La fractura de Holbox está al oriente de Yucatán y corre de norte a sur en una franja delgada. La falla de Ticul corre a lo largo del Puuc. Derivados de la falla de Holbox existen otros patrones de cenotes. Como resultado de su estudio concluye que los sitios arqueológicos mayas y la distribución de cenotes se relacionan, pero no se puede afirmar que su presencia y densidad fuese determinante, ya que otros factores a considerar son: el control de terrenos productivos para la agricultura, las rutas comerciales y la distribución de productos con alto valor comercial como la sal y el cacao. Los cenotes de la península no son utilizables para la construcción de obras hidráulicas de gran envergadura. 6 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 6 12/10/2010, 01:09 a.m. FOTOGRAFÍA 1. CENOTE DE YAXCABA, YUCATÁN la zona está a pocos metros de profundidad, lo que permitió la construcción de pozos, de donde la población obtenía el agua para cubrir sus necesidades (Gallareta Negrón 2007: 39). En el centro de la península, monumentos y montículos habitacionales en Yaxuna se encuentran a lo largo de rutas que le conectan con Komchén, Becán y El Mirador. Pero Becán creció entró en recesión hasta el Clásico tardío. Entre el Preclásico medio superior (300 aC-100 dC) y el Clásico maya se encuentran estructuras mayores, donde las esculturas alcanzan nuevos estadios de refinamiento, hay un sistema jeroglífico de escritura. Estos centros se asientan en las tierras altas y más tarde en las tierras bajas y han sido identificados por los arqueólogos, como restos asociados con una sociedad estratificada (Schlesinger 2001: 22-23). En la extensa área identificada como habitacional, se encontró un sello de jade y piedra esculpida, que a los arqueólogos les sugiere la existencia de una clase gobernante en el sitio (Schelsinger 2001: 23; Suhler and Freidel 1998). Mayistas como Charles Suhler y colegas (1998) no dejan claro si los sitios –como Yaxuna– tuvieron un crecimiento significativo durante el Preclásico tardío; sin embargo, existen abundantes construcciones, grandes plataformas en la mitad del sitio, que pudieron ser utilizadas en ceremoniales y festivales. Martin y Grube (1995) proponen que en el Clásico, los poderosos reinos de Tikal y Calakmul dominaron y controlaron a los sitios más débiles y que esas capitales establecieron su autoridad y poder sobre ellos, lo que les permitió la obtención de mayores recursos y control político. En las zonas sin cenotes, la excavación de cisternas ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 7 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 7 subterráneas (chultunes) permitieron los asentamientos humanos, como la zona al sur de la falla de Ticul, donde se establecieron las ciudades de Uxmal, Kabah, Sayil y Labná. En esta región del Puuc, una serie de aguadas acumularon agua en sus fondos, quedando selladas posteriormente –con arcilla del suelo circundante–. El valle de Santa Elena da lugar a la fundación de Uxmal –en el centro del mismo valle– cuyas extensiones de suelos eran ideales para la producción agrícola y donde abundaban las aguadas. Uxmal llega a su apogeo en el Clásico Terminal, se conectaba con otros centros de la zona Puuc, como Nohpat y Kabah, mediante un sacbé cuya longitud ha sido calculada en unos 20 kilómetros (Gallareta Negrón 2007: 41). Hacia el siglo IX dC, se inicia el llamado colapso de los centros mayas del centro y sur de las tierras bajas; las ciudades y sitios fueron abandonados, se dejaron de construir edificios y esculturas. Hay numerosas teorías sobre la declinación y el abandono de las ciudades de las tierras bajas mayas, que incluyen aspectos como invasiones, desastres naturales, sequías, enfermedades, el fracaso de la agricultura para alimentar a una población creciente, revueltas internas; parece que el origen se encuentra en una combinación de factores ecológicos y sociales que al reunirse hicieron colapsar cada sitio (Schlesinger 2001: 30). No intentamos discutir el “colapso Clásico maya”, sólo anotamos algunas cuestiones que los especialistas han considerado relevantes con respecto a la agricultura en la península y, algunas de sus relaciones con el resto del área maya. Ochoa Salas (1980: 148) señala que las causas de la decadencia incluían tanto las internas como las externas en un grupo de aspectos –concatenados– de naturaleza natural, económica y sociopolítica, asociados a la demografía (sobrepoblación, o despoblación, migración), las epidemias y la producción de alimentos.5 Una propuesta ampliamente apoyada por los investigadores del área maya, es que en la época prehispánica, la roza, tumba y quema fue el sistema agrícola básico para la subsistencia (Bolórquez Urzáiz 1984: 309-375; Morley 1975: 13; Ochoa Salas 1980; Rice, Rice and Deevey 1985) y, que pudo complementarse con tubérculos, o productos marinos, fluviales y lacustres (Ruz Lhuillier 1974: 92). Las opiniones difieren a partir de la discusión sobre el papel del incremento poblacional, en relación con aspectos como: los requerimientos para abrir nuevos campos, cortar árboles, rozar y quemar la vegetación menor en los terrenos. De aquí, los autores arriba citados proponen que 5 Para Ochoa Salas (1980: 148-149), la causa principal estuvo en la sobrepoblación y con ello la sobrexplotación de los recursos, que crearon un desajuste ecológico debido a la deforestación. Esta resultó de la agricultura extensiva, el empobrecimiento de las tierras y una consecuente baja en la producción de alimentos. De aquí derivaron el despoblamiento por migración, donde las clases menos favorecidas buscaron mejores oportunidades; las élites exigían cada vez más altos tributos y controlaba el poder político, los conocimientos, los productos y los medios de producción. 8 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 8 12/10/2010, 01:09 a.m. los mayas vieron reducidos los períodos de descanso de los suelos a sólo dos años, ampliando la superficie del territorio deforestado y quemado. Finalmente, algunos mayistas consideran que este proceso deterioró los recursos de vegetación natural y suelo, hasta el punto de hacer imposible que los habitantes viviesen de lo que quedó disponible. Además, otros especialistas proponen la aparición paulatina de otros sistemas agrícolas, que iría de acuerdo con el incremento poblacional, hasta alcanzar y sobrepasar su capacidad de carga, para luego llegar al punto de carecer de alimentos (Rice, Rice and Deevey 1985). Todas estas propuestas para explicar el colapso del Clásico maya en las tierras bajas, no consideran la existencia de otros sistemas agrícolas alternos a la roza, tumba y quema (diversidad), lo cual incluye el caso del sistema de huertos, cuya antigüedad es mayor al del sistema de roza.6 Además, el sistema de huertos no solamente daba una dieta vegetal a los pobladores, era también un sistema de obtención de proteina animal, como se verá en seguida. Partimos de la idea, bastante aceptada, de que el paisaje natural resulta profundamente afectado por el sistema de roza, especialmente si el incremento poblacional es cada vez más elevado. En la medida en que la población humana abre nuevos campos al cultivo (deforesta), quema y perturba la vegetación natural y la fauna, también coadyuba a la creación de nuevos habitaos para el crecimiento de plantas pioneras que crecen en espacios abiertos. Varias de estas plantas son consideradas como malezas por el hombre, atraen insectos y a sus depredadores; la diversidad de especies, tanto cultivadas como silvestres, se incrementa, lo mismo que la fauna de animales pequeños que encuentran alimento en estos nuevos ambientes. Algunos animales de talla mayor –como los venados– son atraídos por estos ambientes perturbados. Este proceso antropogénico resulta en el incremento de proteína animal disponible, fácilmente explotable por la población humana (Emslie 1981: 317; Neusius 1996: 276; Vanderwarker 2006: 148149). Si aceptamos la diversidad generada por el establecimiento de los sistemas agrícolas –como el huerto y la milpa– adaptados a condiciones locales, aunados a la recolección, la caza y la pesca, el colapso maya no tiene explicación por esta dirección. El modelo huerto-caza, propuesto por Emslie (1981: 306), Linares (1976: 331, 347), Neusius (1996: 276) y Vanderwarker (2006: 149) relaciona la caza, o captura con trampas, de los animales que eran plagas para los cultivos. El huerto-caza tenía doble 6 Para Ochoa Salas (1980: 149-150), las zonas con “técnicas avanzadas de cultivo” no eran “suficientente extensas” para proporcionar la producción requerida por toda la población. Además, si eran controladas por la élite su producción era para la clase dirigente. Ochoa Salas cuestiona también la propuesta de Puleston (1978) sobre el uso del ramón como sustituto en la dieta de las clases menos favorecidas y, que los complementos dietéticos de origen animal hayan suplido la carencia de alimentos. ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 9 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 9 propósito: proveer de proteína animal a la dieta de los pobladores y proteger a los cultivos de sus competidores. Se ha encontrado, que a medida en que los animales de mayor talla –como el venado cola blanca o el pecarí– son atraídos por los ambientes perturbados, la diversidad y cantidad de animales pequeños es también mayor (Linares 1976: 347). El ciclo depredador/presa en ambientes perturbados es cuantitativa y cualitativamente distinto del que se establece en ambientes primarios, no perturbados. A la vez, en la medida en que la gente dedica más tiempo a la actividad agrícola, tiene que reorganizar los sistemas de subsistencia mayores, lo que afecta la organización del trabajo doméstico, reduce y/o dificulta el tiempo destinado a caza y pesca. La división del trabajo por género puede reducir algunos problemas al respecto, disminuyendo el conflicto, especialmente en los meses del año donde las actividades de siembra y cosecha ya se realizaron (Vanderwarker 2006: 149). A pesar de los eventos climatológicos catastróficos y del fracaso de los cultivos, con su consecuente carencia de alimentos, el huerto-caza era una oportunidad para contrarrestarlos. Los materiales arqueológicos de La Joya y Bezuapan, en la región olmeca, muestran en los análisis cualitativos lo siguiente: (1) los patrones de uso de los alimentos animales difieren dramáticamente en los dos sitios; (2) en La Joya durante el Formativo temprano y tardío aumenta el consumo de mamíferos, que decrese en el Formativo terminal; (3) para los mismos períodos, este incremento es paralelo al decrecimiento en el consumo de pescado, pájaros y reptiles; al mismo tiempo, aumenta el consumo de anfibios, que se continúa hasta el Clásico temprano; (4) la diversificación en el consumo de fauna en el Formativo terminal representa una respuesta al decline de recursos primarios (mamíferos), o a un incremento del riesgo para la subsistencia, cuya causa y naturaleza es poco clara; (5) el aumento en el consumo de sapos (sic) pudo deberse al incremento del sedentarismo, ya que los anfibios de esta región prefieren vivir cerca de las casas (Vanderwarker 2006: 151-155). La fauna acuática consumida (pescado, tortugas y aves) disminuyó entre el Formativo temprano, medio y tardío, ya que solamente constituyó el 10% en los dos primeros tiempos y fue menor en el tercero. Sin embargo, en el Formativo terminal alcanzó el 24%, cuando los pobladores comenzaron a explotar los habitaos acuáticos en mayor grado que antes (Vanderwarker 2006: 158-160). El clareo de la vegetación para fines agrícolas creó nuevos habitaos perturbados, que soportaron mayor diversidad y densidad de fauna terrestre que los primarios. Los materiales arqueológicos sobre el consumo de fauna, reflejan tanto las modificaciones antropogénicas, como las que se hicieron a los ambientes locales; además, del cambio en opciones hecho por la gente para explotar animales en los ambientes perturbados. Pero, hay que considerar que, un decrecimiento en la fauna de zonas perturbadas, o el decremento de los campos 10 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 10 12/10/2010, 01:09 a.m. clareados, no necesariamente refleja una disminución de la creación de habitaos perturbados; es solamente una opción de la población para explotar fauna de otros ambientes (Vanderwarker 2006: 159). Sin embargo, hay que agregar, que algunos especialistas han considerado el proceso como realizado en sentido inverso; es decir, que va del manejo de sistemas agrícolas diversificados al cultivo único de maíz. Esto, según ellos, coincide con el final de período Clásico (750-1050 dC), pero la propuesta anterior no explica el manejo del bosque, del suelo, o de la caza y pesca hechos por los mayas; tampoco permite entender el cambio ocurrido tanto en lo que respecta al incremento demográfico, como en los sistemas de producción de alimentos. Rice y colegas (1985) consideran que, una vez que los recursos culturales se estresaron, la población fue cada vez más vulnerable a los efectos de los desastres naturales, a tener una salud más precaria y al caos social. Sin embargo, hay que tomar en consideración, que las evidencias sobre los impactos de enfermedades en los restos óseos encontrados, son aún insuficientes (Culbert 1973 en Schlesinger 2001: 32). Hay indicios de invasiones de gente del Altiplano Central, que ya se encontraba en la península (Tabasco y la costa del Golfo), durante el Posclásico (Jones 1979 en Schlesinger 2001: 32). Una serie de guerras entre ciudades fue documentada para Yaxchilán, mostrando las rivalidades entre los gobernantes por el control político, lo que pudo causar inestabilidad en las tierras bajas, la reducción de la población en los sitios mayores y la pérdida de la posición del k’ubul ahaw (Nalda 2005: 37; Pohl and Pohl 1994). Las propuestas para explicar el “colapso del Clásico maya” incluyen cuestiones como: cambio climático, incremento poblacional, revueltas internas, o fracaso de la religión, para explicar los cambios que afectaban la agricultura (Schlesinger 2001: 33-34). Aunque grupos de campesinos mayas siguieron viviendo dispersos en zonas aledañas a las antiguas ciudades, otros miles emigraron. El Clásico terminal (750 dC1050 dC) llevó poblaciones humanas al norte de la península de Yucatán, marcando el apogeo de la gente del Altiplano central y su expansión por el Golfo de México y las tierras yucatecas del norte; otras ciudades, como Copán –en el actual Honduras– alcanzaron su apogeo (Nalda 2005: 30-39; Schlesinger 2001: 34-35). El Posclásico (1050-1550 dC) se caracteriza por una gran influencia de la cultura del Altiplano Central en la península. Los itzáes establecen su capital en Chichén Itzá, llegando a dominar el norte de Yucatán, donde la selva seca era dominante y las rutas comerciales costeras –mediante canoas– circundaban los puertos de la península para conectarse al interior de ella y de Belice. Andrews (1998: 18), registró más de 400 sitios prehispánicos en las costas de Yucatán y Belice, de los cuales unos 150 fueron ocupados en el Posclásico y otros 50 eran para el comercio marítimo (Andrews ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 11 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 11 1998: 16-23; Schlesinger 2001: 37). En este tiempo, ciudades prósperas en la península fueron también las de la región Puuc: Cobá, Dzibilchaltún y Uxmal, que en el posclásico temprano (1050-1250 dC) se aliaron y posicionaron al este de la capital de los itzaes, donde aparecen objetos, estructuras y murales con influencia del centro de Mesoamérica. Los viejos sitios se asentaban en valles fértiles; pero la región que sufrió el colapso también posee gran diversidad ambiental (planicies y zonas ribereñas, zonas lacustres, bajos anegables estacionalmente, macizos montañosos, sabanas) y los cambios climáticos debieron tener impactos diferenciados en ella (Nalda 2005: 31). En resumen, parece que una combinación de factores, entre los que se encuentran el incremento poblacional y algunos elementos climáticos, tuvieron “un efecto dominó” en relación con el colapso. Sin embargo, el proceso tuvo un ritmo variado y fue de abrupto (tierras bajas del poniente) a lento. Estos últimos son sitios, con ocupación más prolongada, como Lamanai en el sur de Quintana Roo, Kohunlich que declina hasta finales del Clásico terminal (1050 dC) y Dzibanché, que se prolonga hasta el Posclásico tardío (entre el 1250 y el 1550 dC), cuando declina el poder de las antiguas ciudades (Nalda 2005: 34-35). Belice y el sur de Quintana Roo muestran la presencia de sitios menos afectados por el colapso maya, lo que ha sido explicado a partir de migraciones que van del poniente al oriente de la península y del sur hacia el norte (hacia el Puuc, Chichén Itzá y Cobán) durante el Clásico terminal (750-1050 dC). Para el Posclásico (1050-1550 dC), la explicación de lo acontecido en gran parte del período se ha hecho con base en la documentación virreinal, que es abundante y que tendría que relacionarse con la información arqueológica (Nalda 2005: 39). Es importante hacer notar, que la información sobre agricultura para estas épocas es escasa y obscura; tampoco tenemos gran información sobre actividades como el comercio, o la vida cotidiana, de estas poblaciones humanas. Como se verá en seguida, las fuentes del siglo XVI mencionan algunos elementos climáticos que causaron desastres y hambrunas, además de situaciones similares a las antes descritas; ya que mucha de la interpretación de épocas anteriores ha sido hecha sobre estos materiales históricos. El pueblo maya habitante de las tierras bajas del norte, contó como capital básico para su desarrollo –además de su cultura– con un ambiente caracterizado por una diversidad importante de recursos, una situación peculiar –de carácter local– con respecto al agua y la relación del suelo con el vital líquido, con la flora y fauna, dos de los elementos del ambiente que la población supo manejar y controlar para asentarse y para subsistir. A pesar de los constreñimientos, los habitantes de estas regiones de la península yucateca contaban con un refinado manejo de la tecnología ajustada al uso de los recursos naturales, donde –existe la idea generalizada que– el conocimiento local 12 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 12 12/10/2010, 01:09 a.m. sobre la naturaleza y el uso de los recursos iban de la mano. En cambio, tanto las condiciones del suelo, altamente pedregoso y con una aleatoriedad climática, como los huracanes y ciclones anuales –que hacían estragos periódicamente– eran dos elementos adversos a que los pobladores debieron enfrentarse permanentemente. Linda Manzanilla (1997: 355-356) aduce que, aunque los estudios que relacionan el abandono, o colapso maya, pudiesen relacionarse con períodos de sequía, los cambios en los patrones climáticos regionales en lugares como El Mirador (Gunn et al. 1995: 35, en Manzanilla 1997: 355), o los estudios polínicos en el lago Chinchancanab (Hodell et al. 1995, en Manzanilla 1997: 355), que proponen que un episodio de clima muy seco que aconteció entre 800 a 1000dC –con un pico hacia 922dC– si es coincidente con el colapso maya. Sin embargo, agrega Linda Manzanilla (1997: 355), hay que considerar que las culturas urbanas tenían sistemas para amortiguar las crisis en la producción de alimentos (diversificación de cosechas, sistemas sofisticados de almacenamiento, inversión en cosechas menos riesgosas, intensificación agrícola, atesoramiento de bienes valiosos que en ciertos momentos podían ser intercambiados por alimentos). La arqueóloga se pregunta ¿cuáles eran estos para los centros mayas del Clásico? o ¿si el período de sequía coincidió con otro de gran vulnerabilidad de los sistemas urbanos, como había acontecido en Teotihuacán? Esta cuestión resulta fundamental para los mayistas, pero Herman Konrad (1985: 236) describe otros fenómenos asociados al riesgo climático y ambiental en la península de Yucatán: la creciente incidencia de huracanes, los incendios forestales en gran escala, inundaciones, además de los fuertes vientos y mareas. Para Linda Manzanilla (1997: 356) el estudio de los impactos de las variaciones climáticas en el área maya aún son incipientes; pero, más allá de los cambios originados por el clima y el ambiente. Según la citada arqueóloga, hay que considerar otros factores: la salinización de los suelos derivados de prácticas extensivas de riego, deforestación de laderas, sobrepastoreo (sic), sobre explotación de acuíferos (sic), erosión de suelos aptos para el cultivo, ineficiencia del sistema social para armonizar los intereses de los distintos grupos sociales, la pérdida de importancia en la autoridad central, o el creciente poder de los sistemas provinciales. Para la arqueóloga, estos factores se presentan tanto en el inicio, como en el fin de las sociedades urbanas. Regresando a los tiempos en que los españoles llegan a la península de Yucatán y se asientan en ella, encontramos que estaba dividida en varios estados indígenas, cada uno de ellos con diferentes estados de autonomía, habiendo grandes estados unificados, confederaciones con comunidades autónomas y grupos de estados independientes y mutuamente hostiles, cuyas familias gobernantes tenían un linaje común ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 13 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 13 (Gerhard 1991: 45). La conquista dejó fronteras provinciales donde las prehispánicas perdieron gran parte de su significado, siendo los pueblos indios los que sobrevivieron como divisiones tributarias, políticas y territoriales (Gerhard 1991: 45). El interior de la península se conformaba por una población dispersa de agricultores, que con sus tributos permitieron la supervivencia de los españoles residentes en Yucatán, que dependían del trabajo y el producto de los indios, por lo que –a diferencia de otras áreas– la encomienda en Yucatán fue una institución importante hasta los finales del siglo XVIII (fue abolida en 1786). Los indios fueron repartidos en encomienda por los Montejo, poco tiempo después de la fundación de los primeros asentamientos hispanos (Gerhard 1991: 46-47). La población campesina maya vivía en asentamientos dispersos, cada familia campesina tenía cerca su milpa. Por ello, los españoles inician en el noroeste, entre 1547 y 1548, un primer intento para congregarlos; durante la siguiente década los indios fueron obligados a abandonar sus hogares y trasladarse a lo que los españoles consideraban pueblos ordenados, conformados con una traza reticular alrededor de una plaza donde se encontraban la iglesia y los edificios públicos. Esta traza seguía el mismo patrón que los hispanos habían dado a los asentamientos formados por ellos. A menudo los nuevos poblados se construían alrededor de sitios prehispánicos, para aprovechar la piedra y los escombros en las nuevas construcciones. Las congregaciones podían incluir una sola comunidad, o dos, o más pueblos que conservaban sus gobiernos individuales, pero compartían el nuevo emplazamiento (Gerhard 1991: 52-53). Los frailes franciscanos fueron muy activos en esta etapa. Muchas veces, las comunidades pequeñas fueron absorbidas y perdieron su identidad; en otras ocasiones, se formaron nuevos pueblos en sitios abandonados. Las congregaciones forzadas de la década de 1550 no fueron totalmente exitosas y en el siglo XVII se realizó en Yucatán otro intento (paralelo al del centro de Nueva España). Las fundaciones de doctrinas entre 1603 y 1612 incluyeron el agrupamiento de rancherías dispersas en los nuevos centros parroquiales (Gerhard 1991: 52-53). Pero como veremos en el siguiente capítulo, la destrucción de los huertos de origen prehispánico (árboles frutales en las cercanías de las casas) y la construcción de solares en los nuevos asentamientos, fue uno de los elementos básicos en la política de congregaciones. La división de las nuevas ciudades y pueblos quedó como sigue: las grandes fincas ganaderas y cerealeras de los españoles, quedaron en el oeste de la península, los pueblos de indios quedaron en el este; estos pueblos de indios observaron una tendencia muy fuerte a extenderse y tener la mayor cantidad de tierras que fuese posible (Gerhard 1991: 53). Todavía en 1761 el gobernador ordenó que los campesinos que vivían a más de tres leguas de un pueblo fueran trasladados al mismo, pero la resis- 14 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 14 12/10/2010, 01:09 a.m. tencia le obligó a revocar tal orden. En el censo de 1795 había un total de 210 haciendas, 1,298 ranchos y 920 estancias de ganado (Gerhard 1991: 53). De todas maneras, el asentamiento de poblados estaba también relacionado con la cercanía de fuentes de agua potable, como veremos luego. Regresando a los primeros tiempos de dominación española, el fraile Diego de Landa describe la situación de la península en relación con los huracanes y el suelo pegregoso de la siguiente manera: Yucatán es una tierra la de menos tierra que yo he visto, porque toda ella es una viva laja, y tiene a maravilla poca tierra, tanto que habrá pocas partes donde se pueda cavar un estado sin dar en grandes bancos de lajas muy grandes [...] y es cosa maravillosa que sea tanta la fertilidad de esta tierra sobre las piedras y entre ellas [...]. Todo lo que en ella hay y se da, se da mejor y más abundantemente entre las piedras que en la tierra, porque sobre la tierra que acierta a haber en algunas partes ni se dan árboles ni los hay, ni los indios en ella siembran sus simientes, ni hay sino yerbas; y entre las piedras y sobre ellas siembran y se dan todas sus semillas y se crían todos los árboles, y algunos tan grandes y hermosos que maravilla son de ver [...]; (Landa 1983 [1566]: 130). Toda esta provincia es tierra de muchas piedras y montuosa y en la mayor parte es casi toda una laja, que no hay un palmo de tierra, y así en muchas partes no pueden andar carretas y aun se anda a caballo trabajosamente por el herraje que se gasta (Relaciones de Tabi y Chunhuhub: 162). [...] y son algunos años tan violentos que [los huracanes] derriban casas de indios y arrancan de raíz árboles muy grandes, y así sucede ventar por fin de julio y agosto, derriban y quiebran maizales, de que redundan algunos años grandes hambres (Relación de la ciudad de Mérida:70). Algunas consideraciones sobre la agricultura maya No obstante las características del suelo y los eventos climatológicos narrados en las citas anteriores, parece probable que la población que llegó a asentarse en dicho territorio fuese alta, particularmente durante algunas etapas de su evolución; aunque también parece probable, que estuviese habitando por numerosos asentamientos menores. Esta dispersión ha sido relacionada con la presencia del agua, ya fuese en cenotes o dolinas, manto freático elevado (pozos), aguadas, rejolladas, pozos excavados en el fondo de rejolladas, grutas, chultunes y haltunes (Gallareta Negrón 2007: 43). Una idea de ello se encuentra en el número de sitios arqueológicos que tan sólo en 1988, para el estado de Yucatán (uno de los tres que incluyen al centro y norte de la península) estaban registrados y llegaban a la cifra de 1,615, que según los especialistas fueron construidos y habitados desde el Formativo medio (300-350 aC), hasta el ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 15 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 15 momento anterior a la llegada de los españoles (1517-1550); (Velásquez Morlet y colegas 1988: 73). Estudios recientes muestran que los campesinos comunes vivían dispersos en caseríos y asentamientos en las zonas aledañas a las ciudades, distribuidos en forma de parches en las zonas fértiles (Dunning 1997; Fedick 1996; Rice 1993; Sanders 1973). Estos campesinos mayas combinaban una serie de sistemas y técnicas agrícolas, que incluían: huertos, zonas irrigadas y zonas de secano, campos con sistemas de barbecho corto y campos con barbecho largo. En estos dos últimos sembraban maíz, frijol y calabaza (Flannery 1982; Harrison and Turner 1978: Killion 1990). También, en las tierras bajas de la parte sur de la península tenían sistemas agrícolas intensivos constituidos por campos elevados, terrazas y riego utilizando presas y canales (Dunning 1997), que no estaban bajo el control de la élite gobernante (Demarest 1992; Tourtellot et al. 1993; Marcus 1982). Estas comunidades mayas eran económicamente autosuficientes y con suficiente movilidad para cultivar en zonas alejadas de estos centros urbanos (Drenan 1995; Ford 1990: Lucero 2001 y 2002 vol. 104:814-820; Santley 1990). En la parte norte de la península, ante la relativa carencia de suelos profundos y la falta de agua superficial, se desarrolló un tipo de milpa basada en la roza-tumbaquema, asociada a un sistema de manejo agroforestal de la selva y los suelos cársicos, lo que probablemente favoreció la emergencia de numerosas culturas locales. La presencia de depresiones cuyos usos como depósitos de agua han comprobado los estudios arqueológicos (Weiss 2004), muestran su importancia en el poblamiento de las regiones con suelos cársicos. La capacidad para almacenar agua tiene que relacionarse con asentamientos de escala menor y, con densidades de población también menores. Los estudios de Weiss (2004: 1043) dan las siguientes cifras en relación con la capacidad de estos depósitos naturales –ampliados artificialmente por el hombre– para almacenar agua: Se realizaron cálculos teóricos de uso y evaporación de agua, usando las Depresiones 3 y 4. La Depresión 4 almacenó una capacidad aproximada de 57,000 litros de agua. Los cálculos mostraron que 47 personas hubieran podido ser hidratadas durante un año, si cada persona consumía 4.8 litros por día (o 23 personas consumiendo 9.6 litros). La depresión más grande con capacidad para 228,000 litros hubiese podido hidratar a 250 personas (o 125 personas; Weiss-Krejci y Sabbas 2002:353). Para los arqueólogos, el problema de los gobernantes era la disponibilidad de agua superficial, para beber y otros usos básicos, especialmente entre enero y mayo, cuando la sequía de cada año obligaba a la utilización del agua almacenada en depósitos 16 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 16 12/10/2010, 01:09 a.m. artificiales (Conrad 1905:116; Lundell 1937:18, 26). Como los lirios de agua (Nymphace ampla Salisb D.C) son plantas hidrófilas, sensibles al agua, siempre y cuando no sea demasiado ácida, que tampoco tenga muchas algas, o demasiado calcio; además, crecen en aguas someras (1 a 3 m.), la presencia de estas plantas en las aguadas y cuencas nutridas con agua de lluvias, son indicadores visibles de la existencia de agua limpia, que puede beberse. Por eso, encontramos su presencia en representaciones arquitectónicas, murales, estelas, cerámica policroma y vasos; también hay evidencia de su asociación con rituales en los centros secundarios mayas (Fash and Davis-Salazar 2001; Puleston 1977; Rands 2003; Scarborough 2003 [original 1998]; Lucero 2002 vol. 104:814-820). Estella Weiss Krejci (2004:1037-1049), estudió las depresiones naturales (dolinas) 7 de tamaño pequeño, en la zona arqueológica La Milpa, en el Petén y al noroeste de Belice. Estas depresiones son bastante comunes debido a los sistemas cársticos, analizó una muestra de 10, encontró que las tres más pequeñas, resultaron ser chultunes derrumbados, donde había caracoles terrestres Neocyclotus dysoni (Covich 1983:134), que probablemente fueron atrapados cuando se derrumbó el techo del chultun. Para otras cuatro depresiones, la investigadora propone que su función era el almacenamiento de agua (basándose en la presencia de un área de captación del tamaño de la roca madre). Esto aconteció después de haber sido usada como estanque de agua, probablemente desde el Clásico temprano (Tzakol), o a partir de la primera parte del Clásico tardío (Tepeu 1 y 2). La depresión nueve de La Milpa, en el lado este de la zona arqueológica, fue rellenada con grava y miles de tiestos durante la segunda parte del Clásico tardío (Tepeu 2 y 3); (Weiss-Krejci y Sabbas 2002:351-352, en Weiss 2004:1046). Pero, lo que interesa en este texto, es que los diferentes tipos de grava y tiestos, además de una capa de tierra de superficie, que son –de acuerdo con Weiss (2004: 1046)– muy probablemente los vestigios de un huerto antiguo. Según proponen varios investigadores del área maya, el uso de depresiones (rejolladas) para cultivo es conocido ampliamente para el norte de Yucatán (Folan 1983:25; Gómez Pompa et al. 1990, 1987) y el sur de Petén (Dunning et al. 1997; Kepecs y Boucher 1996). Weiss (2004: 1046-1047) escribe lo siguiente: Como confirmaron las excavaciones de 2002 (Operación K16), la depresión se rellenó rápidamente y los materiales fueron tirados por todos lados en la hondonada. La capa más inferior (K1606-1608), contenía 687 tiestos que pesaban 11.5 kg (peso por tiesto = 16.7 g), y piedras más 7 Estas depresiones son en total 59; de ellas 47 son pozas y hay otras 12 de las que Weiss estudia 10. Todas tienen una superficie entre siete y 420 m2. ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 17 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 17 grandes. La capa de tiestos y grava superior (K1605) contenía 2284 tiestos, con un peso de 11.7 kg (5.1 g por tiesto), grava más pequeña y una cantidad mayor de pedernal (artefactos y desechos. La capa de grava y los tiestos grandes de más abajo (K1606-1608), probablemente desaguaron las raíces en tiempos de lluvia. La capa superior de grava y los tiestos más pequeñas (K1605), probablemente sirvieron como materiales para retrasar la pérdida de humedad durante periodos de sequía (Weiss-Krejci y Sabbas 2002:352), como han propuesto Lohse y Findlay (2000), para un huerto de Dos Hombres. Las depresiones pequeñas son variadas y complejas. El proyecto confirmó que pudieron servir como canteras, sascaberas, yacimientos de arcilla (Folan 1982), y almacenamientos de agua (Carr y Hazard 1961; Domínguez Carrasco y Folan 1996; Hughbanks 1994:3), como huertos domésticos (Folan 1983:25; Gómez-Pompa et al. 1990; Kepecs y Boucher 1996), basureros, y además como áreas de producción doméstica. Sus posibles funciones diversas sugieren que jugaron un papel importante en la economía prehispánica. Estas investigaciones arqueológicas, realizadas en una región muy cercana, al sureste y a escasos 15 a 20 kilómetros de la frontera con México, muestran una antigüedad para el sistema de huertos que viene desde la época Clásica maya. Los numerosos estudios en el Petén, incluyendo Belice, Guatemala, Yucatán y Campeche parecen confirmar la presencia de este sistema agrícola desde tiempos remotos. La documentación relativa al siglo XVI confirma la existencia del cultivo de cacao en “rejolladas”, como veremos poco más adelante en las citas de las fuentes. Estas rejolladas –como se expresó antes– son depresiones naturales, que han sido estudiadas por los arqueólogos para épocas más antiguas y que, por la humedad o el agua a poca profundidad que conservan, parecen ser los antecedentes prehispánicos del solar maya. Los antecedentes virreinales se encuentran en la legislación para las congregaciones de pueblos de indios, como veremos en seguida. Para comienzos del siglo XVI, Yucatán estaba dividido en varios estados indígenas, con diferente grado de autonomía, que incluía: provincias que eran verdaderas unidades políticas (estados unificados), confederaciones de comunidades autónomas y grupos de estados unificados que estaban en constante hostilidad entre ellos, aunque las familias gobernantes tenían un linaje común (Roys 1931,1939,1957,1962). Como se había escrito antes, después de la invasión española, las fronteras prehispánicas entre provincias y estados perdieron su significado, pero los pueblos indígenas menores sobrevivieron como divisiones tributarias, políticas y territoriales (Gerhard 1991:52-53). Algunas poblaciones en las provincias del sureste (Uaymil y Chactemal) desaparecieron antes de 1582, cuando se hizo su registro; el interior estaba escasamente poblado y nunca fue conquistado; además, los límites territoriales de Yucatán español decrecieron en los siglos XVI y XVII (Gerhard 1991:45). 18 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 18 12/10/2010, 01:09 a.m. En los dos primeros siglos del virreinato, con excepción de los itzáes, el interior de la península de Yucatán se conformaba de asentamientos dispersos, habitados por campesinos (Gerhard 1991:45, 52). Si bien el comercio era una importante actividad económica, lo mismo que la guerra, la agricultura de roza era la actividad básica para la subsistencia (Velásquez Morlet y Nalda 2005: 31). Es importante, en este sentido, subrayar la presencia de por lo menos 13 componentes de los sistemas de producción expresados en una serie de actividades dedicadas a la obtención de alimentos y al aprovechamiento de los recursos naturales, mediante la caza, pesca y recolección. Entre los sistemas agrícolas se encuentra la milpa, tanto en forma de monocultivo como de policultivo; que parece definirse en estos tiempos como un campo, o parcela, destinada a la siembra de cultivares como el maíz, pero la información histórica también refiere cultivos de frijol, o de algodón. Es claro que varios elementos se combinaban para generar una diversidad alimenticia, o destinada a la construcción de viviendas, o al pago de impuestos, que era importante en la supervivencia exitosa de los grupos humanos asentados en este tipo de regiones. Los sistemas de cultivo estaban relacionados con algún tipo de roza –ya fuese de secano o temporal– con la recolección en zonas de vegetación natural y con el agroecosistema de huertos, como se lee en los siguientes textos que están relacionados con el cultivo y una serie de actividades básicas para la vida cotidiana y el comercio de la población. Andrews (1998:20), basado en evidencias arqueológicas, cita entre los productos agrícolas que los mayas del norte de la península comerciaban con las tierras bajas mayas del sur, los siguientes: maíz, achiote y mantas de algodón. Pero, la lista siguiente, da una idea de una cantidad mayor de actividades asociadas a la vida cotidiana y a la economía de los mayas peninsulares. 1. MILPA DE MAÍZ CON ESPECIES ASOCIADAS E INTERCALADAS. El sistema –como lo indica su nombre– es de policultivo y daba a los pobladores su alimentación básica: El grano más principal de este pueblo […] es el maíz, el cual se da muy bien en todas partes, y habiendo buenos temporales se coge en gran abundancia; hay otro grano que los indios llaman bu’ul, y los españoles frijoles, de muchas suertes semejantes a las habas; hay chile de mucha cantidad, calabazas, jícamas, batatas, chayas y algunas raíces que llaman kup bez, ixluch, ch’inch’in chay, y otras semejantes, que en tiempo de esterilidad sirven de sustento a los naturales […]; (Relaciones de Motul: 273). 2. MILPAS DE FRIJOL. La cita da indicios de que ambos cultivos se sembraban por separado y no necesariamente se incluían en un policultivo. Por el texto, es posible ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 19 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 19 considerar que se tratase de cultivos destinados a la tributación y que para los hispanos la denominación de “milpa” incluía tanto al maíz como al frijol y al algodón, aplicándose el término más bien en el sentido de parcela, o campo con un cultivo dominante, indistintamente de si éste se encontraba destinado para la alimentación básica, para el comercio, o para el pago de impuestos. Que a los caciques por la administración y cuidado de gobernar los pueblos, se les haga cada año una milpa de maíz y otra de frijoles [...]; (Ordenanzas de Tomás López, 1552-1553, Apéndice al Documento número 8; Landa 1983 [1566]: 234). 3. MILPAS DE ALGODÓN. La producción de las milpas de algodón era hilada y tejida. No queda especificado si los textiles elaborados en el telar eran para fabricación de ropa y cubrir necesidades familiares. Lo que sabemos es que las mantas de algodón se comerciaban y llevaban a las tierras mayas bajas del sur (Belice y Honduras) a través del comercio costero (Andrews 1998: 20-21). Siembran milpas de algodonales de donde cogen todo lo que es menester e hilando las indias y después lo tejen en sus telares muy poco a poco […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 242). Cógese mucho algodón a maravilla […]; (Landa 1983 [1566]: 145). 4. EXTRACCIÓN DE MADERA DE LOS MONTES. Una parte de la extracción de madera estaba dedicada a la construcción de viviendas, cuyo techo, en el caso de las habitaciones de los mayas, era de palma: Los árboles silvestres, de cuya madera hay aprovechamiento para enmaderar y cubrir las casas son cedros, chulules, chakté y ha’bin que son las más usadas entre españoles e indios para enmaderar las casas […]. También hay un árbol (xan) a manera de palmas o espadañas; sírvele de cubrir sus casas en que viven […]; (Relación de Mama y Kantemo: 112). 5. RECOLECCIÓN DE FRUTOS SILVESTRES EN LOS MONTES. Estos eran destinados a la alimentación de los mayas. Parece ser que el papel de las frutas, silvestres y cultivadas, en la alimentación cotidiana de los pobladores, era más importante que en la actualidad y, que además, tanto los árboles silvestres, como los frutales cultivados estaban en las zonas cercanas a los asentamientos humanos, como se verá más adelante. Lo que resulta lógico dado el clima y la necesidad de sombra cerca de las casas. 20 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 20 12/10/2010, 01:09 a.m. Hay muchas frutas silvestres de muchas maneras, que comen los naturales [...]; (Relación de Uayma y Kantunilkín: TII: 171). 6. CACERÍA Y CAPTURA DE FAUNA. Los documentos mencionan una amplia gama de animales silvestres, de cuya carne los mayas podían disponer para su alimentación y para rituales donde eran sacrificados. Existe información sobre la existencia de dos tipos de venado (Cola blanca o Ceh y temazate o Yuk), pecarí de collar o quitam, jabalí o cehnikax, ocelote o zacxicin, leoncillo llamado también onza y en maya ekmuch, tigrillo o chulul, puma o Coh, jaguar o Balam –o Chacmool–, tapir o tzimin, numerosos mamíferos de menor tamaño y aves (Alcérreca y Robles 2005). Las aves silvestres eran también de gran importancia en la dieta. Las Relaciones y el fraile Landa mencionan los siguientes: Hay asimismo, mucha caza de venados, conejos, perdices, codornices, tórtolas, pavas, puercos del monte [...]; hay otros muchos géneros de caza del monte de que se sustentan los naturales [...]; (Relación de Uayma y Kantunilkín: TII: 171). […] llaman los indios ba a manera de un gran ratón; críanse debajo de la tierra y susténtase de raíces; tómanlos con lazos en los hoyos que hacen sus salidas y es muy buena comida para los indios […]; (Relación de Mama y Kantemo: 115). Hay un animalito tristísimo de su natural y anda siempre en las cavernas y escondrijos, y de noche; y para cazarlo le arman los indios cierta trampa y en ella le cogen; es semejante a la liebre y anda a saltos y encogido. Tiene los dientes delanteros muy largos y delgados, la colilla aún menor que la liebre y el color xeloso [sic] y muy sombrío y es a maravilla manso y amable y llámase Zub […]; (Landa 1983 (1566): 149). Hay muchas codornices a maravilla, y son algo mayores que las nuestras, y de singular comer; vuelan poco y tománlas los indios con perros, encaramadas en los árboles, con lazos que les echan al pescuezo, y es muy gustosa caza […]; (Landa 1983 (1566): 146). 7. RECOLECCIÓN DE MIEL Y CERA. En el área maya, el manejo tanto de abejas silvestres como domesticadas, es una característica de origen muy antiguo8. Andrews (1998: 20), menciona la miel, cera y copal entre los productos no agrícolas comerciados por los mayas del norte de Yucatán. Gallareta Negrón (1998: 24) también encontró que la miel, sal, algodón y esclavos eran comercializados a través del puerto asentado en isla 8 Para épocas actuales el aprovechamiento de la miel ha sido estudiada en los huertos mayas contemporáneos y constituye una fuente importante de ingresos (Caballero 1992). ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 21 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 21 Cerritos, al norte de la península de Yucatán; este puerto comenzó a funcionar como tal en 100 aC y se continuó hasta los 750 y 1000-1200 dC, ya bajo el dominio de los itzáes. La extracción de cera y miel de abejas silvestres se combinaba con la de abejas domesticadas, como queda claro en el texto de Landa. La miel también era un producto de comercialización regional, como se especifica más adelante: Hay dos castas de abejas y ambas son muy más pequeñas que las nuestras. Las mayores de ellas crían en colmenas, las cuales son muy chicas; no hacen panal como las nuestras, sino ciertas vejiguitas como nueces de cera, todas juntas unas a otras, llenas de la miel. Para castrarlas no hacen más que abrir la colmena y reventar con un palito estas vejiguitas y así corre la miel y sacan la cera cuando les parece. Las demás crían en los montes, en concavidades de árboles y de piedras, y allí les buscan la cera de la cual y de miel abunda esta tierra mucho, y la miel es muy buena salvo que como es mucha la fertilidad del pasto de las abejas sale algo tocada del agua y es menester darle un hervor al fuego y con dárselo queda muy buena y de mucha duración. La cera es buena salvo que es muy humosa y nunca se ha acertado cual sea la causa, y en unas provincias es muy más amarilla por razón de las flores. No pican estas abejas ni hacen (nada) cuando las castran mal […]; (Landa 1983 [1566]: 69). FOTOGRAFÍA 2. PANAL EXCAVADO EN TRONCO DE ÁRBOL O JOBÓN; YAXCABA, YUCATÁN FOTOGRAFÍA 3. INTERIOR DE PANAL EN TRONCO DE ÁRBOL O JOBÓN; YAXCABA, YUCATÁN 22 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 22 12/10/2010, 01:09 a.m. FOTOGRAFÍA 4. PANAL EN TRONCOS DE ÁRBOLES (HOBON); MUSEO DE VALLADOLID, YUCATÁN 8. APROVECHAMIENTO DE ABEJAS SILVESTRES: […] la cera […] cogen en los montes gran cantidad y venden, porque de las colmenas es poca la que de ella se saca y dase entre las aberturas de las piedras y en huecos de árboles. Aprovéchanse de la miel y la cera […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 242). FOTOGRAFÍA 5. PANAL CON ABEJAS SILVESTRES, YAXCABA, YUCATÁN 9. EXTRACCIÓN DE PRODUCTOS DIVERSOS DE LA SELVA. Las tinturas, medicinas, elementos para construcción, inciensos, pegamentos, resinas, ornamentos y productos ceremoniales, papel y demás elementos que fueron usados como recursos ponen de relieve el papel de la selva en la vida cotidiana de los pobladores: ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 23 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 23 […] hay árboles con que tiñen […] colorado que se llama ya’axhalalche’ […] (Relaciones de Tekit: 289). De los árboles silvestres que hay en la comarca de esta ciudad […] palo de las indias (así lo llaman en España) y que suele ser para curar el mal de las bubas o el mal francés (Relación de la ciudad de Mérida: 74). Los árboles silvestres son […] también hay árboles de guano (xan) […] que son las hojas con que los indios cubren sus casas (Relaciones de Motul: 272). […] hay un árbol que los indios llaman pom […] dándole algunos golpes alrededor, y dejándolo dos días destila de sí una resina como trementina excepto que es más dura y muy blanca, llámanle los españoles copal y huele muy bien y tiene muchas virtudes, con lo cual se curan los indios, […] usaban mucho los naturales de este sahumerio cuando ofrecían sacrificios a sus dioses […] (Relación de Mama y Kantemo: 114). […] usaban de beber un vino hecho de miel y agua y una corteza de un árbol que llaman balché, con el cual se emborrachaban y purgaban, lanzando por la boca muchas lombrices y la maleza que en el cuerpo tenían [….]; (Relación de Popola, Sinsimato, Samyol, Tixholop y Tixmukul: TII: 217). […] había un árbol que de su corteza hacían los libros atrás referidos […] (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-42). 10. CAPTURA DE PECES EN CENOTES, AGUADAS, LAGUNAS Y MAR. Las fuentes consultadas permiten saber que, el producto de la actividad de pesca se destinaba tanto al consumo de los pobladores como a su venta. La tecnología de captura incluia las redes, o las flechas. En cenotes o ts’onoot […] crían unos pescados negros que en lengua española llaman bagres y en lengua de estos indios ahlu’ub […] en algunos de estos cenotes se cría otro género de pescado que en nuestra lengua se llama mojarra y en lengua de estos indios llaman chek’ […]; (Relaciones de Dzonot: TII-84). No hay sólo pescado en la laguna pero es tanta la abundancia que en la costa hay, que casi no curan los indios de lo de la laguna, si no son los que no tienen aparejos de redes, que éstos suelen, con la flecha, como hay poca agua, matar muchos pescados; los demás hacen sus muy grandes pesquerías de que comen y venden pescado a toda la tierra (Landa 1983 [1566]: 134). 11. CULTIVO EN REJOLLADAS (k’op). Las rejolladas, se definen como ollas de agua, o depresiones circundadas por vegetación arbórea, donde la humedad se conserva de manera natural y además se reduce la temperatura en relación con la exterior. En tiempos prehispánicos, probablemente desde el Clásico tardío9, se usaban para cultivar; 9 Como demuestra la información arqueológica de La Milpa. 24 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 24 12/10/2010, 01:09 a.m. las fuentes mencionan que en la época novohispana se sembraba cacao en ellas. Si recordamos la información arqueológica de La Milpa, estas rejolladas o depresiones naturales, modificadas o no por el hombre, sirvieron también para la obtención de agua, a través de la construcción de pozos en su fondo. Gallareta Negrón (2007: 41) propone que el cultivo en rejolladas no era prehispánico y que se comenzó durante el periodo del contacto con los españoles, siendo una aplicación temprana de la época virreinal. Sin embargo, los materiales del Clásico tardío procedentes de La Milpa, en Belice, muestran que la instalación de los huertos mayas en rejolladas es prehispánica, lo que les daría el papel de antecedentes en los solares mayas del siglo XVI. En la época prehispánica, la producción de cacao en la península era insuficiente para cubrir las necesidades internas, por lo que era a través del comercio costero marítimo que este grano llegaba a Yucatán. El cacao era llevado desde Tabasco, Belice y Honduras, que eran en esos tiempos las regiones productoras más importantes (Andrews 1998: 20). Por otra parte, no hay contradicción en considerar que las rejolladas podían tener doble uso, el pozo para la obtención de agua y la zona aledaña para actividades agrícolas, o para la siembra de árboles frutales. Al respecto, las fuentes del siglo XVI dicen: Cacao […] de los árboles fructíferos de esta tierra […] se da poco por la sequedad de la tierra, porque requiere tierra húmeda, y lo que se da en hoyos donde hay alguna humedad y sombra […]; (Relación de la ciudad de Mérida: 76). […] hay árboles en ollas de cacao, que es moneda que entre ellos se usa […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-42). Hay en este pueblo [Tiquibalam, identificado como Ek’Balam] dos hoyas de agua grandes, hondas, que por sus vueltas y camino bajan abajo; sácase agua a una braza; la una hoya cae a la parte oriente y la otra al poniente, quedando los edificios y pueblo en medio […]; (Relación de Tiquibalam); (De la Garza y colegas 1983, II, p. 140, tomado de Gallareta Negrón 2007: 40). 12. MATERIAL PARA HORNOS DE CAL. Recordamos su importancia, ya que la cal se utilizaba tanto para mezclarla con agua y maíz, cocer la mezcla y obtener de ello el nixtamal, o maíz que estaba listo para ser molido y destinado a la elaboración de masa, tortillas, tamales y demás productos que eran fundamentales en la dieta de los pobladores mayas; así como por sus aplicaciones en la elaboración de materiales destinados a la construcción: […] Chaka’, el cual les sirve de cercar cualquier cosa y como este verde prende en donde quiera que se hinca […] sirve para quemar hornos de cal que arden ricamente […]; (Relación de Mama y Kantemo: 113). ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 25 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 25 13. SOLAR O HUERTO FAMILIAR. Sobre este sistema agrícola trataremos detalladamente más adelante, ya que es el tema central que nos ocupa. Sin embargo, sobre su importancia para el establecimiento de los poblados mencionamos estas dos citas: […] y que este Tomás López mandó despoblar los dichos pueblos para allegarlos junto a los monasterios como tengo dicho, y los pueblos que no querían despoblarse de sus asientos les mandaba poner fuego a las casas, y desde que se fue de estas tierra dejó poder a los religiosos frailes de San Francisco […] y les quemaban sus casas y les cortaban los árboles de frutas que tenían […]; (Relaciones de Dzonot: TII-85-86). Sus jardines están adornados con árboles y mesas ricamente trabajadas destinadas a los festines […]; (Párrafo extraído del texto de una carta anónima, que en 1520 enviase un criado desde Cuba a su señor, que estaba en España, sobre […] el país recién descubierto al cual llaman Yucatán […]; (Landa 1983 [1566]: 243). Algunos comentarios sobre el comercio Los sistemas agrícolas son adaptaciones de los cultivos a las condiciones de suelo, agua, inclinación y demás características fisiográficas, ambientales y climatológicas; sin embargo, la población a pesar de la diversidad de sus cultivos, o de su productividad, siempre se requería de otros productos. Las trece actividades productivas que discutimos, eran parte integral del modo de vida de los pobladores; interactuaban con el sistema de roza-tumba-quema y también con los huertos y las milpas, entendidas éstas en el sentido de campos destinados a producir varios cultivos. El destino de lo que producían era para el consumo familiar y para el comercio, incluyendo también los productos de otras actividades, como la recolección, caza y pesca, de la que trataremos en la información factual de este escrito. En algunos puertos –como Xicalanco en el actual Campeche– la época de apogeo económico habría ocurrido en el Posclásico temprano, varios siglos antes de la llegada de los españoles, por lo que registros de españoles en el siglo XVI, no los incluyen (Ochoa Salas y Vargas 1987: 96, 106-107; Ochoa Salas 1997: 45 y ss; Ochoa Salas y González Jácome 2009). Por otra parte, hay que considerar que el comercio de productos en las regiones costeras de la península (sal de la ría Lagartos, por ejemplo), se dirigía a lo que se ha denominado como los “puertos de intercambio” y no hacia los asentamientos menores. Así, por ejemplo, durante la época prehispánica el puerto de Xicalanco funcionó principalmente como enlace en las relaciones comerciales entre el centro de México y el área maya, o entre ésta y el Soconusco (Ochoa Salas y González Jácome 2009). El puerto de la isla Cerritos, en el norte de Yucatán, también alcanzó su apogeo en el 26 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 26 12/10/2010, 01:09 a.m. Posclásico, comerciando principalmente con el Altiplano Central mexicano y los Altos de Guatemala (Gallareta Negrón 1998: 25). Tanto Xicalanco, como isla Cerritos, para el momento del contacto, ya no eran puertos de importancia en la península, lo que indica cambios tanto en las relaciones comerciales como en los productos ya desde antes del siglo XVI, cuando hay grandes transformaciones en la vida de los peninsulares y en sus necesidades (Gallareta Negrón 1998: 25; Ochoa Salas y Vargas 1987: 96, 106-107; Ochoa Salas 1997: 45 y ss). Especialistas en el área maya, consideran que en el Clásico medio, algunos sitios –como Chunchucmil en la costa oriental de la península– tenían altas densidades de población y baja capacidad agrícola de los suelos, por lo que era probable que importaran los bienes básicos de consumo (Gallareta Negrón 2007: 40). Sin embargo, a la llegada de los españoles, la existencia de mercados locales que se instalaban en el centro de los poblados, era importante para complementar lo que faltaba a los pobladores, facilitando también la salida de sus excedentes agrícolas. La miel, el cacao y la sal siguieron siendo productos comercializados en el virreinato. Esta importancia es indudable y está descrita por Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (en Andrews 1998: 22), en su descripción de Cachí, un lugar asentado al noreste de la península: […] tenían muy grande tianguez o plaza, con muchos tractantes [sic] e mercaderías, así de bastimentos e cosas de comer, como de todas las otras que entre los naturales se compran e venden e truecan […]. FOTOGRAFÍA 6. DEPÓSITOS DE SAL EN LA RÍA DE LAGARTOS, YUCATÁN ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 27 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 27 El mismo Andrews (1998: 22), cita la descripción del fraile Francisco Ximénez sobre las ferias, mercados, formas de vender y comprar mercancías: Tenían los señores gran cuidado en que hubiesen grandes y muy solemnes y muy ricas ferias y mercados porque como concurren a ellas muchas cosas, los que carecen de algo, allí lo hallan y truecan con los que carecen de otras cosas necesarias: tenían sus ferias y lo que se vendía junto a los templos. El vender y comprar es el trocar que es el más natural trato: daban maíz por frijoles y frijoles por cacao, traían sal por especies, que era el axí o chile […] también trocaban carnes y caza por otras cosas de comer; conmutaban mantas de algodón por oro y por algunas hachuelas de cobre, y oro por esmeraldas, turquesas y plumas […]. Desde la época prehispánica, existen actividades productivas, asociadas a la economía de las familias, o a sus sistemas agrícolas; además de diversas relaciones en el manejo y explotación de los ambientes naturales cercanos a las comunidades, incluyendo el comercio (Ochoa Salas y Vargas 1979 y 1987; Ochoa Salas y González Jácome 2009). Algunas, se prolongaron –con adaptaciones a las nuevas necesidades– hasta tiempos virreinales; otras llegaron hasta el siglo XIX y varias de ellas fueron abandonadas al perder su importancia estratégica, o sus usos (como el comercio de la sal, la obsidiana y las viejas rutas del cacao). Varias de ellas estaban vigentes en los albores del siglo XXI –como es el caso de la extracción y comercialización de miel– y han sido sido descritas en gran parte para los finales del siglo XX por varios investigadores, entre ellos Efraím Hernández Xolocotzi y colaboradores (1980, 1995), o por los estudiosos del sistema de huertos tropicales (Caballero 1992; Ellis y Porter 2007: 219221). La importancia de anotar su existencia, radica en el hecho de que reflejan cuestiones básicas, como la dieta, los sistemas agrícolas o los agroforestales, además de otros aspectos de la vida cotidiana de los mayas antiguos y contemporáneos en la península de Yucatán10. 10 Sobre la tecnología maya contemporánea para el cultivo de maíz, pude consultarse el artículo de Catalina Rodríguez Lascano, que citamos en la bibliografía de este libro, que especifica para 1988 una producción total de maíz en la península de 125 mil toneladas. La autora, basándose en los materiales de Villa Rojas (1961), explica que el cultivo de este grano estaba asociado a calabaza, frijol, chile, jícama, camote, macal, yuca, tomate, melón, piña y sandía. 28 EL HUERTO MAYA YUCATECO la agricultura (03).pmd EN EL SIGLO XVI 28 12/10/2010, 01:09 a.m. FOTOGRAFÍA 7. CAJAS PARA ABEJAS ITALIANAS CON AGUIJÓN (APIS MELIFERA) EN YAXCABA, YUCATÁN ARIAS REYES la agricultura (03).pmd 29 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:09 a.m. 29 la agricultura (03).pmd 30 12/10/2010, 01:09 a.m. El solar maya yucateco E L SOLAR MAYA EN LA PENÍNSULA de Yucatán, es un sistema de producción agrícola y silvícola, que sirve también para el manejo de fauna doméstica y silvestre. El sistema tiene la capacidad de alimentar y de producir excedentes para cubrir las necesidades de las familias que los manejan y utilizan. Actualmente está ampliamente extendido por los pueblos de la península de Yucatán y otras regiones tropicales de México. Este sistema integral ha sido ampliamente estudiado en cuanto a su estructura y su función desde la década de los 1970; sin embargo, existen relativamente pocos estudios acerca de su pasado, aunque su existencia en varias partes de México, como el Altiplano central y la península yucateca, tiene tanto antecedentes prehispánicos como virreinales (González Jácome 1985, 2003, 2010; Harrison and Turner III 1978; Vanderwaker 2006). El sistema de huertos sufre cambios importantes, principalmente aquellos relacionados con la redistribución de la tierra realizada por los españoles en el siglo XVI. También sabemos que los dos tipos: huerto y huerta, que llegan a Nueva España con los hispanos, arriban junto con los frailes y sus conventos (González Jácome 2010). El huerto es un agroecosistema universal, se le encuentra en todas partes del mundo y es un sistema básicamente agroforestal,1 destinado al aprovechamiento de frutas, madera, leña y sirve de manera importante, para dar sombra a los lugares. Como veremos más adelante, es también un sistema para atraer fauna, que se capturaba o cazaba y, que contribuía en la dieta cotidiana de los moradores; aunque no sabemos el grado de importancia que su producción pudo tener en tiempos antiguos, especialmente en épocas de malas cosechas, o de hambrunas. La huerta se refiere a una zona destinada al cultivo de hortalizas y vegetales, o bien en plantaciones; generalmente contaba con algún tipo de riego y proveía a los frailes de los alimentos cotidianos, de plantas medicinales y flores de ornato (González Jácome 2010). Durante el virreinato, en Nueva España ambos sistemas: prehispánico e hispano, se mezclan, para dar lugar a una enorme variedad de sistemas de huertos tropicales, 1 En varios lugares de Europa son tan importantes como en la península de Yucatán y llegan a ser aún más diversos. Los estudios contemporáneos sobre huertos tropicales generalmente muestran una gran diversidad de nombres para designarlos ya que se utilizan idiomas locales (Heike Vibrans Lindemann, comunicación personal 2009). 31 el solar maya (04).pmd 31 12/10/2010, 01:10 a.m. de los cuales el solar maya yucateco es solamente un ejemplo. Su permanencia en el tiempo está relacionada con su capacidad de proporcionar una parte importante de los alimentos al grupo doméstico; pero también de dar productos como fruta, plantas medicinales, leña, madera, proteína animal, que pueden ser comercializados. La sombra que dan y su función como barrera contra el viento protegen –en algún grado– las viviendas de los elementos climatológicos, además de proteger los suelos de la erosión y elevar los niveles de CO2 en la atmósfera. Los huertos son sistemas biodiversos, cuyos manejos son generalmente simples y, que no requieren de una tecnología compleja. Además de plantas originarias del Viejo Mundo, los hortelanos hispanos introdujeron en ellos algunos manejos como el injertado de frutales. Antecedentes para el estudio del solar Los huertos ocupan espacios a menudo reducidos (casi siempre menores a 2,500 m2) y están ubicados en las cercanías de las viviendas.2 Los huertos más importantes –o por lo menos los más conocidos y estudiados– se encuentran en las regiones tropicales (Kumar y Nair 2006), pero están ampliamente difundidos en numerosos países del mundo.3 Estos sistemas se han desarrollado y nutrido a lo largo de generaciones debido a que los campesinos experimentan y hacen innovaciones constantemente, que les permite ajustarlos a sus necesidades. Con frecuencia han sido descritos como sistemas sustentables, a pesar de que no han sido objeto de estudio en forma importante; sin embargo, actualmente han llamado la atención de los científicos por su capacidad para mitigar problemas ambientales como la pérdida de biodiversidad, o la elevación de los niveles del CO2 en la atmósfera. Al mismo tiempo, este sistema agroforestal de multiestratos, provee de recursos económicos, alimentos y seguridad a sus propietarios. En la literatura del siglo xx y principios de XXI, para la península de Yucatán se registran estos sistemas agroforestales con el nombre de huerta familiar (Barrera 2 3 En lugares como San Francisco Tepeyanco, en Tlaxcala, los huertos tenían en la década de los 1970 y 1980 apenas 700 m2 de superficie, pero eran altamente diversos y su producción principal se destinaba al mercado. Sin embargo, hay que considerar que los huertos tropicales se conformaban dentro de una zona de selva, modificada con la introducción de plantas comestibles, esencialmente frutales. En contraste, los huertos de zonas con climas teplados o fríos tenían menos frutales y mayor número de plantas medicinales, flores, condimenticias y ornamentales; se incluían también chile, cultivos básicos, Quenopodium y demás (González Jácome 1985, 2003). Kumar y Nair (2006) proporcionan en su compilación, información sobre huertos en Indonesia, las islas del Pacífico, India, Melanesia, Etiopía, Amazonia peruana, Brasil, Sri Lanka y Mesoamérica. También hay que considerar la presencia de huertos en zonas urbanas. 32 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 32 12/10/2010, 01:10 a.m. Marín 1980), home garden (Caballero 1992), dooryard garden (Stuart 1993) y solar (Vara Morán 1980; Terán y Rasmussen 1994; Acosta 1995; Osorio Hernández 1997; Terán et.al. 1998). Sin embargo, el término de solar es el más común y de uso popular por la gente en las poblaciones mayas actuales. En la lengua maya yucateca contemporánea se han podido identificar en lugares como Pisté, algunos términos para denominar al sistema, que son los siguientes: Inn luumel (mi solar, mi tierra, mi terreno), pach nah’ (todo lo que está alrededor de la casa), e Inn wotoch (mi casa, mi terreno). En Yaxcaba existen varios términos relacionados con el solar, tales como ac tan’nah (el frente del solar); ix nah (adentro de la casa) y ta’an cab (afuera de la casa).4 El Diccionario Maya Cordemex (Barrera Marín y colegas 1980: 773) registra el término Tankab (del Diccionario Motul del siglo XVI) como “[…] la milpa o heredad dentro del pueblo o junto a él […]” y Tankabal como “[…] el corral terrenal o pertenencia que siembran los indios, que está junto y alrededor de la casa […]”. Obras más recientes lo mencionan como tankabal o tankabalil ich nah, como lugar desocupado, como solar (Diccionario de Viena español-maya, siglo XVII), o “[…] terrenal, lo que siembran tras sus casas los indios […]; (Fraile Pedro Beltrán de Santa Rosa 1746) o “[…] el terrenal cercado dependiente de las casas […]; (Juan Pío Pérez, mediados del siglo XIX). El huerto o solar maya de la península yucateca tiene sus orígenes en el período prehispánico. Existen algunas evidencias arqueológicas de su presencia en Cobá –en el actual Quintana Roo– durante el período clásico –siglos IV al IX aC, donde el arqueólogo Barba Pingarrón (1987:71-86) excavó dos áreas delimitadas por un tecorral o albarrada de piedra, con una superficie de aproximadamente 1,300 m2, ambas con diferentes “áreas de actividad”, así como una depresión con una capa orgánica de suelo, contemporánea a la ocupación prehispánica. Elementos a los que el citado autor les atribuye la función de huerto. Por otra parte, hay evidencias sobre la existencia del término y su utilización desde el siglo XVI; tenemos por ejemplo, el vocablo Kuchil que según el Diccionario Motul, es el “[…] lugar, o asiento o funda donde se pone o guarda cualquier cosa que no es natural de allí […]”; para el Diccionario de Viena español-maya, (siglo XVII) se trata del “[…] asiento o morada donde uno vive […]” y, finalmente, para el Diccionario de San Francisco (1866) sería “[…] sitio o solar de casa […]” (Barrera Marín y colegas 1980:343) . Estudios recientes sobre lugares prehispánicos proponen que una de las funciones importantes del huerto era atraer una serie de animales silvestres, que podían ser cazados fácilmente y que enriquecían la dieta cotidiana de los dueños del huerto. José 4 Del latín solarius, de solum, suelo (Diccionario de la Lengua Española; Real Academia Española; Madrid, 1939: 1171). ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 33 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 33 Luis Blanco (2006) calculó que en la región popoluca de Soteapan, al sur del actual estado de Veracruz, la captura de perdices, palomas y demás aves silvestres en los huertos, daba a las familias suficiente proteina animal para satisfacer las demandas nutricionales a lo largo del año. El estudio de Varderwarker (2006: 160-161) daba a los pobladores prehispánicos de finales del período Formativo –en el sitio olmeca conocido como La Joya– carne de dos tipos de ardilla, dos tipos de conejo, pecaríes de collar (Tayassu tajacu L.), venado cola blanca (Odocoileus virginianus), dos tipos de rata de campo, aves y otros animales, que constituían un alimento suficiente, lo que favorecía la creación de habitaos antropogénicos, a través del clareo de la selva y de la caza en los huertos. Entre 1550 y 1560 la mayoría de la población indígena de la península fue obligada a abandonar sus asentamientos ancestrales y a establecerse en “pueblos ordenados”, cuyo espacio se organizó en una traza reticular, alrededor de una plaza, donde se ubicaron la iglesia, el ayuntamiento y demás edificios públicos. Las pequeñas comunidades fueron absorbidas por las más grandes, perdiendo su identidad; los “pueblos ordenados”, o “pueblos formados”, se crearon en lugares cercanos a ciudades prehispánicas, o en emplazamientos nuevos (Roys 1957; Scholes y Adams 1959:199). Todavía en 1761 el gobernador ordenó “[…] que todos los campesinos que vivían a más de tres leguas (unos 12 Km) de un pueblo fueran trasladados al mismo […]”, aunque debido a la oposición, tuvo que suspender la medida (Gerhard 1991:53). Esta política fue llamada “de congregación de pueblos” (Moreno Toscano 1987:351). [...] una de las cosas que ha impedido e impide la policía moral y espiritual de los naturales de las dichas provincias, es el vivir apartados unos de otros por los montes. Por ende mando, que todos los naturales de esta dicha provincia se junten en sus pueblos, y hagan casas juntas, trazadas en forma de pueblos todos los de una parcialidad y cabecera en un lugar cómodo y conveniente, y hagan sus casas de piedras, y de obra duradera, cada vecino casa de por sí, dentro de la traza que se le diere, y que no siembren milpas algunas dentro del pueblo, sino que todo lo corten, sino fuere algunos árboles de fruta, […] (Ordenanzas de Tomás López –1552-1553– Apéndice Documento No 8; Landa 1983 [1566]: 220). El asiento donde al presente están todos los indios, todos los más no son los antiguos que ellos tenían, sino donde los han poblado los frailes, porque por tenerlos más acomodados para la doctrina los hicieron juntar y esto cierto fue con tanto celo, porque como la tierra es montuosa no podían ir a tantos pueblos y así tienen los más concertados, y cuando van a doctrinarlos o decirles misa hallan los más congregados (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: TI-339). [...] que un fray Hernando de Guevara fue a todos estos pueblos y los trajo a Tinum y Temozón [...]; (Relación de Tinum y Temozón: TII-158). 34 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 34 12/10/2010, 01:10 a.m. El solar como forma de tenencia de la tierra, nació legalmente junto con las congregaciones de pueblos de indios, que fueron unidades de repartición y organización de la tierra creados por el gobierno virreinal. Un solar medía por lo general 50 por 50 metros, habiendo cuatro solares en una cuadra de 100 por 100 metros, excepto en las casas de los principales, cuya superficie tenía 100 por 100 metros. Al respecto, González Jácome (2009) menciona que los primeros reglamentos y leyes sobre poblamiento y creación de asentamientos, apoyan la idea de que cada vecino tuviese espacios destinados a agricultura y a la organización de huertas. Es decir, a la agricultura comercial y al autoconsumo, lo que era fundamental (ya desde tiempos prehispánicos), porque los pobladores, además de alimentarse, debían pagar los tributos o impuestos necesarios a la Corona. La Ley 8ª de la Recopilación indica que los montes de fruta sean comunes en su aprovechamiento.5 Ésta fue firmada por Doña Juana, en Monzón, el 15 de junio de 1510 y dice: Nuestra voluntad es de hazer, é [sic] por la presente hazemos [sic] los montes de fruta sylvestre [sic], comunes, y que cada uno la pueda coger, y llevar las plantas para poner en sus heredades y estancias, y aprovecharse de ellos como de cosa común. Por su parte, la Ley 1ª establece que a los nuevos pobladores se les entreguen tierras y solares, además de indios encomendados. Las tierras entregadas a los hispanos fueron las peonías y cavallerias [sic]6 de acuerdo con sus merecimientos. Además, la entrega de tierras tenía como objetivo éstas fuesen destinadas al cultivo y la crianza de ganado. Fue firmada por Fernando V, en Valladolid, el 18 junio y el 10 agosto de 1513, refrendada por Carlos I, en Toledo, el 26 de junio de 1523 y el 19 de mayo de 1525 y por Felipe II, en Toledo, el 25 de mayo de 1596; en ella se manda que: Porque nuestros vasallos se alienten al descubrimiento y población de las Indias, y puedan vivir con la comodidad, y conveniencia, que deseamos: Es nuestra voluntad, que se puedan repartir y repartan casas, solares, tierras, cavallerìas [sic], y peonías a todos los que fueren á [sic] poblar tierras nuevas en los Pueblos y Lugares, que por el Governador [sic] de la nueva población les fueren señalados, haciendo distincion entre escuderos, y peones, y los que fueren de menos grado 5 6 Ley 8ª Que los montes de fruta sean comunes; Título XVII; “De los Caminos Públicos, Posadas, Ventas, mesones, términos, pastos, montes, aguas, arboledas, y plantío de viñas”. En: Recopilación de Leyes..., Tomo II, foja 113. Ley 1ª De la venta y composición de tierras. Título XII, De la Venta, Composición, y Repartimiento de tierras, solares, y aguas; Libro IV, Título XII, Ordenanzas 104 y 105 de Poblaciones, Recopilación de Leyes..., Tomo II, foja 102 (en González 2009). ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 35 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 35 y merecimiento, y los aumenten y mejores, atenta la calidad de sus servicios, para que cuiden de la labranza y crianza […]. […] y haviendo [sic] hecho de ella su morada y labor, y residido en aquellos Pueblos quatro años, les concedemos facultad, para que de allí adelante los puedan vender, y hacer de ellos á [sic] su voluntad libremente, como cosa suya propia; y asimismo conforme su calidad, el Governador [sic], o quien tuviere nuestra facultad, les encomiende los Indios en el repartimiento que hiciere, para que gocen de sus aprovechamientos y demoras, en conformidad de las rassas [sic], y de lo que esta ordenado. Y porque podía suceder, que al repartir las tierras huviese [sic] duda en las medidas, declaramos, que una peonía es solar de cinquenta pies de ancho, y ciento en largo, cien fanegas de tierra de labor, de trigo, ó [sic] Cebada [sic], diez de maíz, dos huebras 7 de tierra para huerta,8 y ocho para plantas de otros árboles de secadal,9 tierra de pasto para diez puercas de vientre, veinte bacas [sic], y cinco yeguas, cien ovejas, y veinte cabras. Una cavalleria [sic] es solar de cien pies de ancho, y docientos [sic] de largo; y de todo lo demás, como cinco peonías, que serán quinientas fanegas de labor para pan de trigo, o cebada, cinquenta de maíz, diez huebras de tierra para huertas, quarenta [sic] para plantas de otros árboles de secadal, tierra de pasto para cinquenta puercas de vientre, cien bacas [sic], veinte yeguas, quinientas ovejas, y cien cabras. Y ordenamos que se haga el repartimiento de forma, que todos participen de lo bueno y lo mediano, y de lo que no fuere tal, en la parte que a cada uno se le debiere señalar. Retomando la información relacionada con el proceso de congregación de pueblos, los documentos consultados indican que, en Yucatán, su aplicación tuvo varias consecuencias, entre las que se distinguen en primer lugar las modificaciones relacionadas con la estructura de los asentamientos, introduciendo en la región el patrón reticular de asentamiento, con una plaza central, como se lee a continuación: 7 8 9 Peonía: porción de tierra o heredad que, después de hecha la conquista de un país, se solía asignar a cada soldado de a pie para que se estableciese en él; en las Indias correspondía a la tierra que podía labrarse en un día (Diccionario de la Lengua Española; Madrid, 1939:972). Caballería: suerte de tierra que por la Corona, los señores o las comunidades se daba en usufructo a quien se comprometía a sostener en guerra o en paz un hombre de armas con su caballo; equivalente a 60 fanegas o 3.863 áreas (en Cuba 1,343 áreas); (Diccionario de la Lengua Española; Madrid, 1939: 206). Huebra: yugada, o par de mulas y mozo que se alquilan para trabajar un día entero. Tierra en barbecho. Huebrero: mozo que trabaja en la huebra (Diccionario de la Lengua Española; Madrid, 1939: 699). Pie: medida de longitud que en Castilla equivalía a una tercera parte de la vara, o unas 12 pulgadas y equivalía a unos 28 centímetros (Diccionario de la Lengua Española; Madrid, 1939: 988). El huerto es un terreno destinado al cultivo de legumbres y árboles frutales. La huerta se distingue del huerto por tener menos extensión, ser menos arbolada y cultivar más verdura (Diccionario de la Lengua Española; Madrid, 1939: 700). Sequedal, secano. Diccionario de la Lengua Española; Madrid, 1939: 1143. 36 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 36 12/10/2010, 01:10 a.m. 1. La transformación de la traza urbana de los pueblos. Asunto muy importante, debido a que a la llegada de los españoles a la península los asentamientos poblacionales de los mayas eran dispersos y se distribuían según la cercanía de las fuentes de agua (cenotes) y el tipo de terreno. Los españoles concentraron los asentamientos y para ello utilizaron la destrucción de los huertos, que con la nueva traza se convirtieron en solares con bardas de piedra circundándolos. Las fuentes históricas dicen al respecto: Los pueblos que ahora están poblados de indios no tienen forma, ni pueden tener, de calles, porque las casas son de madera cubiertas de paja [...] y así son y parecen a la vista, una congregación de cabañas (Relación de la ciudad de Mérida: TI-71). […] estos dichos pueblos en llano, aunque pedregoso; no tienen calles trazadas sino todos revueltos, sin concierto ninguno (Relaciones de Titzal y Tixtual: TI-237). Este pueblo de Chauac-Ha era de mil vecinos al tiempo que el capitán Francisco de Montejo pobló allí, los cuales estaban en pueblo en alguna manera permanente y formado, con sus casas de piedra de albañilería cubiertas de paja, donde hacían sus congregaciones y mercados, aunque no compasadas las calles […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-32). 2. Los documentos también muestran una serie de cambios importantes en la forma de vida de la población; entre ellos el de tomar en consideración el fuerte incremento en la mortalidad de los indígenas, el abandono de algunos cultivos (añil, frutas, maíz) y el que algunos de los medicamentos basados en el conocimiento de las plantas, fueron utilizados por los pobladores mayas (balché): Su total destrucción ha sido haberlos mudado de sus antiguos asientos, reduciéndolos de muchos pueblos en uno, y esto con demasiado y bárbaro rigor [...] fray Francisco Aparicio. Y llegado al dicho pueblo (Temaza) con gran alboroto, mandó poner fuego a todas las casas, que eran más de ciento y setenta [...] asimismo, les mandó poner fuego a todos los árboles de fruta que tenían delante de sus casas en el dicho pueblo10 [...] viéndose los principales y caciques sin sus casas, que las tenían muy suntuosas aunque de madera, sacados de su antiguo asiento, en ocho días murieron los caciques y los más de los principales [...] por manera que las mudadas ha sido la principal parte de su menoscabo (de la población), allende de que los frailes de esta gobernación han edificado con tanta suntuosidad que también ha sido mucha ayuda al menoscabo de los dichos indios, y lo será, porque para cuatro frailes [...] hay casa para más de ciento. Allende de esto, se ha inventado en esta Gobernación, una granjería de añil, que ha de ser el remate de los pocos 10 Subrayado nuestro. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 37 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 37 indios que quedan y el perdimiento de los españoles que la conquistamos [...]; (Relación de Chahuacha, Chichimila’ y Chancenote: T II: 247). Fue también la causa porque estos indios han venido a tanta disminución, haberse salido y dejado sus pueblos y asientos viejos, en donde ellos solían estar asentados y situados, los cuales no dejaron ellos de su voluntad sino, porque fueron apremiados por un Tomás López, Oidor de Su Majestad [...] y éste los apremió que se mudasen y dejasen sus casas, árboles de frutas, labranzas y sementeras, para que se llegasen a los monasterios [...] y los que no querían mudar de buen grado, los mudaban por fuerza y contra su voluntad, quemándoles sus casas y cortándoles sus árboles y plantas que tenían en sus casas, que habían plantado y sembrado ellos mismos y visto que los habían mudado y sacándoles de sus casas y habían perdido sus contentos y placeres,11 porque siempre andaban en fiestas, en bailes y en bodas de algunos casamientos que hacían, y porque les quitaron sus ritos y ceremonias y cosas antiguas […]. […] y también porque les quitaron que no hiciesen un vino, que ellos solían hacer, que dicen ellos que aquello les era sano, que ellos llaman balche’ que hacían de agua y miel y echaban una raíz que es el propio nombre balche’, y esto echaban en unos vasos grandes a manera de librillos grandes, que hacían cincuenta arrobas más de agua, y cocía y herbía [sic.] allí dos días, ello solo por sí, y hacíase una cosa muy fuerte y que olía muy mal, y en sus bailes y cantares, andando bailando y cantando, les daban a cada uno de los que bailaban y cantaban a beber por un vasito pequeño, y dábanles tantas veces que se emborrachaban con ello y hacían o decían tantos disparates y monerías que era cosa de ver, y luego les daban, después de borrachos, algunos vómitos por arriba y por abajo, que los dejaban limpios y con mucha hambre y que comían después muy bien, y dicen algunos viejos de aquel tiempo que les era tan provechoso que les era medicina y cura, porque era como una purga muy buena, y con esto andaban sanos y recios y llegaban muy muchos a ser viejos, y había muchos, y es verdad porque en aquel vi hartos, los cuales no hay ahora […]. Demás de lo cual, dicen que también en aquel tiempo tenían las mujeres que querían cada uno y las dejaban cuando les parecía y se les antojaba, y ahora la Justicia por un cabo, los religiosos por otro les apremian a que sean cristianos y a que dejen sus malas costumbres, idolatrías, ritos y usos pasados y malos […] han entristecido y les ha dado tanta pesadumbre, que de pensamiento se dejan morir, porque son de tal calidad los indios de esta tierra que en echándose un poco malos, si se les pone en la mente que se han de morir, se van que en cosa de espanto, y así digo el día de hoy no hay, de veinte partes de indios que solía haber, ahora veinte años las quince y ésta es la causa que ellos dan porque se mueren, y así me parece a mí que podrá ser, porque la libertad es grande cosa. (Relación de Kanpocolché y Chocholá: T II: 325-326). 11 Subrayado nuestro. 38 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 38 12/10/2010, 01:10 a.m. Es importante mencionar que –aunado a lo anterior– es factible que, al desaparecer por algunos años el papel proveedor de los árboles frutales sembrados en torno a las casas de los pobladores nativos, se acrecentó el problema de las hambrunas en épocas difíciles, sobre todo con la llegada de eventos cuyos impactos podían ser desastrozos, como los huracanes, nortes, ciclones y sequías, como se lee en el siguiente párrafo: Y si suceden buenos años siempre tienen abundancia de comida, aunque algunos años son estériles de aguas, padecen necesidad de hambre, y algunos años vienen por el mes de agosto y septiembre algunas tormentas de vientos muy recios que derriban árboles y las sementeras, y cuando esto acaece padecemos necesidad todos los indios y nosotros los españoles de comida […] (Relaciones de Dzonot: TII-88). 3. Los documentos dan indicios sobre una serie de posibles cambios en la estructura y uso del espacio en los huertos familiares. En primera instancia tenemos que la asignación a los pobladores de espacios reticulados en los nuevos pueblos, el huerto familiar tuvo que ser encerrado, utilizando para ello cercos de piedra o albarradas. La piedra abunda en estas regiones y su uso si bien liberó espacios para el cultivo, también requirió de fuerza de trabajo. Por otra parte, las albarradas debieron contribuir a la disminución de animales silvestres que antes de ellas entraban y salían libremente por la arboleda, como ha sido estudiado para otras regiones tropicales de México y en tiempos antiguos (Vanderwarker 2006). La presencia de los huertos familiares en el momento del contacto con la población española (Posclásico maya), se encuentra referida de manera velada, esto es con menciones poco descriptivas; sin embargo, el hecho de que se mencione la frase “árboles de frutas que tenían en sus casas, que habían plantado y sembrado ellos mismos”, da otra evidencia de su existencia: […] y que este Tomás López mandó despoblar los dichos pueblos para allegarlos junto a los monasterios como tengo dicho, y los pueblos que no querían despoblarse de sus asientos les mandaba poner fuego a las casas, y desde que se fue de estas tierra dejó poder a los religiosos frailes de San Francisco […] y les quemaban sus casas y les cortaban los árboles de frutas que tenían12 […]; (Relaciones de Dzonot: TII-85-86). [...] fueron apremiados por un Tomás López, Oidor de Su Majestad [...] y éste los apremió que se mudasen y dejasen sus casas, árboles de frutas, labranzas y sementeras, para que se llegasen a los 12 Subrayado nuestro. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 39 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 39 monasterios [...] y los que no querían mudar de buen grado, los mudaban por fuerza y contra su voluntad, quemándoles sus casas y cortándoles sus árboles y plantas que tenían en sus casas, que habían plantado y sembrado ellos mismos 13 [...]; (Relación de Kanpocolché y Chocholá: T II: 325). Su total destrucción ha sido haberlos mudado de sus antiguos asientos, reduciéndolos de muchos pueblos en uno, y esto con demasiado y bárbaro rigor [...] fray Francisco Aparicio. Y llegado al dicho pueblo [Temaza] con gran alboroto, mandó poner fuego a todas las casas, que eran más de ciento y setenta [...] asimismo, les mandó poner fuego a todos los árboles de fruta que tenían delante de sus casas en el dicho pueblo 14 [...]; (Relación de Chahuac-ha, Chichimila’ y Chancenote: T II: 247). En otras ocasiones, la mención simplemente permite intuir, ya que las descripciones pueden ser demasiado vagas y generales, con lo que no son concluyentes. Se esperaría que algunas zonas incluyesen árboles de propiedad colectiva, que estuviesen sembrados en torno a las casas. Por otra parte, en esos años, los huertos estaban constituidos principalmente por frutales nativos y se mezclaban los árboles cultivados con los silvestres, como se puede ver en las fuentes: Hay en dicho pueblo de Chauac-Ha muchos árboles de fruta de la tierra 15 [...]; (Relación de Chahuac-ha, Chichimila’ y Chancenote: T II: 248). [...] tienen muchas frutas y árboles de ellas, así plantadas a mano como silvestres 16 […]; (Relaciones de Dzonot: T II-90). Casi cuatrocientos años después, el antropólogo Alfonso Villa Rojas (1945:159), al describir el pueblo de Chan Kom, localizado al centro del actual estado de Yucatán, en la década de los 1940, encontró grupos formados por mayas rebeldes, que habían huido de la dominación blanca de Yucatán hacía casi un siglo, afirmaba que, en su estructura física era prácticamente igual al pueblo que encontraron los españoles a su llegada.17 Esta idea generalizada en nuestros tiempos, no parece coincidir con los resultados de estudios arqueológicos posteriores a esa época. 13 14 15 16 17 Subrayado nuestro. Subrayado nuestro. Subrayado nuestro. Subrayado nuestro. Al visitar el pueblo en julio de 2008, los autores encontraron un Chan Kom totalmente urbanizado y con una traza reticular Además, en una capilla situada en uno de los extremos de la plaza central existe, desde 2006, una placa alusiva a la estancia en el pueblo del “Educador, antropólogo e historiador Pablo Alfonso Villa Rojas, 40 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 40 12/10/2010, 01:10 a.m. [...] chozas de palma diseminadas irregularmente en torno de cenotes o pozos; junto a ellas los pequeños huertos en alto (caanché), las jaulas para sus aves domésticas y, como estructura importante, el apiario de troncos huecos; pavos y otras gallináceas; árboles frutales plantados en terrenos comunales [...] asimismo, mencionaba que “dentro del pueblo, la propiedad es comunal. Los lotes domésticos no son de propiedad privada y cualquiera puede hacer su casa donde mejor le acomode. Los árboles frutales pertenecen al individuo que los sembró [...] los árboles frutales pueden venderse o rentarse [...]; (Villa Rojas, 1945:202). FOTOGRAFÍA 8. SOLAR EN CHAN KOM, 2008. Esto último llama la atención, al compararse con el patrón de distribución habitacional que parece haber sido común en el área maya del período Clásico, donde Gordon Willey (1981 citado por Benavides y Manzanilla 1987:16), menciona la existencia de tres tipos de asentamientos residenciales: unidades mínimas, unidades de grupo (informales, como de patio) y las agrupaciones (formadas por varias unidades de grupo). Las primeras dos tenían como función principal ser viviendas para familias nucleares o extensas. Hay que considerar que las construcciones casi siempre se distribuyen en cuadrángulo, con un patio central, mismo que si se consideran las altas temperaturas típicas de la región, se mantiene fresco con la sombra que proporFundador del Instituto Nacional Indigenista”. En Chan Kom también había cultivo de maíz en una rejollada y numerosos huertos, varios de ellos en procesos de deterioro por falta de fuerza de trabajo causados por la emigración. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 41 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 41 cionan los árboles, ya que de otra forma los rayos solares llegarían directos en forma inclemente a todas las habitaciones. Según Pohl (1990), el núcleo de los árboles en los huertos mayas durante el período Clásico estaba conformado por: papaya, aguacate, zapote,18 anona y ramón, que crecían en el centro de los grupos de casas que estarían habitadas por familias extensas. La investigadora arguye que –probablemente– los campesinos mayas compartían los frutos de estos huertos, que eran combinados con los cultivos de la milpa: maíz, frijol, calabaza, manioca y camote. La alimentación se completaba con la carne de animales que eran cazados y pescados; para esta autora, la élite consumía carne frecuentemente, pero la gente común lo hacía solamente en días especiales19 y la carne se cocinaba a fuego lento, o en estofados (Culbert y colegas 1995; Pohl 1990 y 2000; Schlesinger 2001:55). Un papel importante en el abastecimiento del área maya, era el de los mercados, de importancia suprarregional. Según información de los arqueólogos, para estas épocas, había mercados en Tikal y Kaminaljuyú, donde se expendían: sal, cinabrio, copal, granos (maíz, frijol), hilos, algodón de Yucatán, textiles del centro de México, ocote del altiplano central, metates y manos de metate, cera, miel, pieles de jaguar, conchas, cacao en grano, flechas, alabastro y obsidiana del altiplano central, perlas, conchas de ostión, plumas de quetzal. Entre la flora vendida en los mercados estaban: raíces de palma (Zamia furfuracea L.f. ex Aiton), flores de acacia (Acacia farnesiana (L.) Willd.),20 para hacer perfume o tinta, ramas de Acalypha unibracteata para hacer jaulas para aves, goma del zapote (chicle), hojas, frutos y ramas de chajak para hacer medicina e incienso, leña de cedro, caoba para excavar canoas, fibra de ceiba para estofar cojines y ropa, veneno de una fruta llamada chica (Jacquinia aurantiaca Aiton) que era usada para atrapar pescado; además de semillas de cacao para tinte, medicina y bebida, también utilizadas como moneda (Schlesinger 2001: 55-56; Voorhies 1982). El número de plantas cultivadas por la población maya era alto, por lo que se esperaría que una parte de ellas fuera sembradas en el huerto familiar y otras en la milpa. Actualmente, al abrir un espacio que será utilizado para el huerto, lo primero que se hace es la milpa alrededor de la casa, que se mantiene durante uno o dos años. Gradualmente se van agregando otras plantas y su cantidad en el solar llegará eventualmente a incluir –además del maíz– al frijol, la calabaza y el algodón, así como algunos tubérculos y raíces. El texto de Landa (1983: 141) dice al respecto que: “Cosa es de mucho alabar a [...] por la muchedumbre de árboles que en esta hay [...] y de 18 19 20 No se especifica cuál zapote. Desconocemos la información que permite a la autora aseverar lo anterior. No sabemos como se conoce la especie. 42 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 42 12/10/2010, 01:10 a.m. todos tienen sus servicios y provechos los indios y aun los españoles”. Además, existe mención en las fuentes de la presencia de fauna doméstica criada en torno a las casas. También, existen registros de las plantas y animales que fueron introducidos por la población hispana durante el siglo XVI. Las plantas que, a juicio de los autores de este trabajo, fueron cultivadas alrededor de las casas, a principios y mediados del siglo XVI, son alrededor de cincuenta, sin incluir las variedades de los cultivares básicos. Ver “Las plantas cultivadas y las silvestres asociadas”; varias de estas plantas llegaron a Yucatán desde el Caribe, o desde el centro de Nueva España. La lista incluye algunas que no son comestibles, pero que se integraban a cuestiones básicas como la construcción de viviendas, para elaborar fibras, para condimentar alimentos, para hacer bebidas, para ornato, medicinales, para incensar en festividades religiosas, o para elaborar utensilios domésticos. Algunas de ellas tenían usos múltiples: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Ki’, kij [henequén]; Agave sp. Fibra. Abal [ciruela]; Spondias sp. Comestible. k’inim [jobo]; Spondias mombin L. Comestible. [Anona]; Annona sp. Comestible. Ts’almuy,oop, salmuy, surumuy, ts’almuy, ts’aramuy [saramuyo]; Annona squamosa L. Comestible. Tak’ oop [guanábana]; Annona muricata L. Comestible. Oop, poox, ts’ulmuy, ts’ulil poox [cabeza de negro, anona roja]; (Anonna reticulata L.; nicte’ [flor de mayo] Plumeria sp. Comestible. Joma, luuch [jícaro]; Crescentia cujete L. Para fabricar recipentes. Xlaul, laul [cojón de toro, huevo de burro, huevo de puerco]; Stemmadenia galeottiana (A. Rich.) Miers. Comestible. Wasluch, lolo luch [jícara pequeña]; Crescentia alata Kunth. Para elaborar recipentes ceremoniales. FOTOGRAFÍA 9. CRESCENTIA ALATA KUNTH CHAN KOM, YUCATÁN ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 43 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 43 11. Kaat, kat ku’uk, xkat xnuuk [pepino kat, pepino de árbol, cuajilote]; (Parmentiera aculeata (Kunth) Seem. Comestible 12. Ilisil, kiwi’, k’uxub [achiote]; Bixa orellana L. Condimento, para colorear el cuerpo (para la guerra) y colorear alimentos. 13. Bek’, beek [roble]; Ehretia tinifolia L. Madera, leña, sombra. 14. Poom, poom te’ [copal]; Protium copal (Schltdl. & Cham.) Engl. Se usa para incensar. 15. Chaka’ [palo mulato]; (Bursera simaruba (L.) Sarg. Para madera y leña. 16. Tsakam [nopal]; Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck. Es comestible, planta hospedera de la cochinilla. 17. Chakam, sakam, chak wob [pitahaya]; Hylocereus undatus (Haw) Britton & Rose. Comestible. 18. Balché, xul, xu’ul [balché]; Lonchocarpus yucatanensis Pittier. Su corteza se usaba y aún se utiliza, para elaborar una bebida ritual. 19. Chukum, ch’i’may; Pithecellobium albicans (Kunth.) Benth. Para leña, es una sombra urticante. 20. Pich, piich che’ [guanacaste, orejón]; Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. Para madera y leña. 21. Ha’as [mamey]; Mammea americana L.; Pouteria sapote. Comestible. 22. On [aguacate]; Persea americana Mill. Comestible. 23. Chi’, kib che’. Box wayakte’, k’aan sibin che’, siip che’ [pico de paloma, grosella]; Malpighia glabra L. Comestible. 24. Ox [ramón] Brosimum alicastrum Swartz. Comestible. 25. Tuk’ [cocoyol, coyol]; Acrocomia mexicana Karw. ex Mart. El fruto es comestible. 26. Wayam, wayum [guaya]; Talisia oliviformis Kunth (Radlk.). Es comestible. 27. Ya’ [chicozapote]; Manilkara sapote (L.) Van Royen. El fruto es comestible, madera para jambas y dinteles. 28. Kaniste’; Pouteria campechiana (Kunth) Baehni. Comestible. 29. Ak’ab yon [huele de noche, galán de noche] (Cestrum nocturnum (L.). Ornato. 30. Ka’anche’; Phyllostylon brasiliense Capan. ex Benth y Hook.f. 31. Kopo’; Ficus cotinifolia Kunth. Ornato, sombra se encuentra en las orillas de los cenotes. 32. Kukut makal, makal, xkukut makal, xmakal [macal]; Xanthosoma yucatanense Engler. Comestible. 33. ¿Hoja elegante? (¿Xanthosoma robustum? ¿Monstera deliciosa ? ¿Anthurium sp.?), [ajenjos] (¿?). Ornato. 34. Iis [camote]; Ipomoea batatas (L.) Lam. Comestible. 35. Poir, tso’ol, xka’ o xtoop’, k’uum [calabazas]; (Cucurbita pepo L.; Cucurbita argyrosperma C. Huber; Cucurbita moschata Duchesne). Comestibles. 44 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 44 12/10/2010, 01:10 a.m. 36. Joma, leek o chuu [calabazo]; Lagenaria siceraria (Molina) Standley. Elaborar recipientes. 37. Chaay, chaay kool, k’eek en chaay, xe’tel [chaya]; (Cnidoscolus chayamansa Mc Vaugh). Comestible. 38. Ch’iinch’in chay, saj, tsaaj; Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I. M. Johnston. Comestible. 39. Tsim, ts’iin, ts’iim [yuca]; Manihot esculenta Crantz. Comestible. 40. Chi’ikam, xjuk chi’ikam [jícama]; Pachyrhizus erosus var. palmatilobus (Moc. & Sessé ex DC.) R. T. Clausen. Comestible. 41. Bu’ul, choy, iib, ix bu’ul, kolil bu’ul, mejen bu’ul, tsama’, xma’ yuum [frijol]; Phaseolus vulgaris L. Comestible. 42. Beech’iib, box ibes, chak sak iib, iib, iib keej, jicho’, kanan joolnaj iib, ssak iib, xmehen iib, xmuunlisyoon [ibes]; Phaseolus lunatus L. Comestible. 43. Ch’ooj, plátano xiw [añil, platanillo]; Indifera suffruticosa Miller. Su hoja sirve para envolver alimentos y cocinarlos. 44. Jtaman, piits’, piits’ il taman, taman, jtaman, piits’, tsiin, chub, taman, xchub [Algodón]; Gossypium hirsutum L.; G. barbadense L., G. schottii Watt, y G. punctatum Schum. & Thonn. Fibra. 45. Ixim, nal [maíz]; Zea mays L. Comestible. 46. Aj max iik, chawal iik, chawa’ iik, ch’ujuk iik, maax, maxiik, putun iik, sak iik, xchawa’, xkat iik, xmax iik, xmuk iik, ya’ax iik [chile]; Capsicum annuum L. Condimento. 47. [tixzula]; (¿?). 48. K’on-yaax-nik; ¿Solanum amazonium Ker Gawl? 49. Cilantro xiu; ¿Adiantum capillus-veneris? Condimento. 50. [Doradilla]; ¿Cephaelis tomentosa? Medicinal. 51. [Jitomate]; Solanum lycopersicum. Comestible. FOTOGRAFÍA 10. DORADILLA ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 45 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 45 A esta lista se sumarán unas 16 plantas probables (Información factual 2), que no son mencionadas como “cultivadas” en las fuentes, pero que son comunes en los solares del siglo XX. Esto último no es una razón suficiente para considerar su presencia en el siglo XVI; aunque la situación actual puede proporcionarnos un indicio para posteriores estudios. Otro indicio es el hecho de que tan sólo las Relaciones histórico-geográficas de la Gobernación de Yucatán, se citan más de 74 plantas útiles (más plantas medicinales que son mencionadas en forma genérica). El hecho de que la mayoría de las plantas mencionadas se “[…] encuentran en el monte así como también son cultivadas […]”, permite la interpretación de que el pueblo maya de la península de Yucatán, durante el Posclásico, se llevaba a cabo un intenso proceso de domesticación vegetal, al sembrar alrededor de las casas una importante cantidad de plantas, que normalmente existían en la selva en estado silvestre. Algunas de ellas, como el cacao, han sido estudiadas recientemente y su antigüedad en Mesoamérica ha sido ampliamente comprobada. Estudios del Centro Técnico de Hershey Foods, basados en la cromatografía de tiestos arqueológicos, muestran que el uso del cacao va más allá de los 38 siglos, siendo el área maya en el sureste de México y la planicie guatemalteca, su probable lugar de domesticación (Coe and Coe 2007: 36).21 Las plantas en cuestión son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 21 22 Kopte’, chak’ k’oopte’, k’aan koptte’ [siricote]; Cordia dodecandra DC. Kumche’ [sd]; (Pileus mexicanus (A. DC.) I. M. Johnston. Chich puut, ch’i’ch’ puut, puut, puut ch’iich’ [papaya]; Carica papaya L. Comestible. Cacahoaquahuitl en nahuatl [cacao]; (Theobroma cacao L.). Para bebida. Choluul, chuluul, kik che’, kirik che’, sak tintaj che’, xkik´che´, xulul [sd]; Apoplanesia paniculata C. Presl. Chi’, nan che’ [nance]; Byrsonima crassifolia (L.) Kunt. Comestible. Kuj’ che’, k’ul che’ [cedro]; Cedrela mexicana M. Roem. Para madera y leña. Pichi’, julu’ [guayaba]; Psidium guajava L. Comestible. Nukuch pool [pimienta de la tierra]; Pimenta dioica (L.) Merr. C. Wright ex Becc. Condimento. Julok xa’an [guano]; Sabal yapa C. Wright ex Becc.22 Para techar casas. Tsilbuul, ixijum [jaboncillo]; Sapindus saponaria L. Esto se ha cuestionado últimamente en estudios genéticos (Heike Vibrans Lindemann, comunicación personal 2009). Parece que es sinónimo del Sabal mayarum Bartlett, pero el cambio es reciente y la literatura actual aún dice yapa, por lo que se puede dejar así (Heike Vibrans Lindemann, comunicación personal 2009). 46 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 46 12/10/2010, 01:10 a.m. 12. 13. 14. 15. 16. Chi’ keejil [caimito]; (Chrysophylum cainito L.). Comestible. Choh [¿zapote borracho?]; Lucuma hypoglauca Standl. Comestible. K’uts, sak k’uuts, ya’ax k’uuts [tabaco]; Nicotiana tabacum L. Ceremonial. Ixluch [S/D]; (¿?). Kup bez [S/D]; (¿?). Por otro lado, las fuentes mencionan la existencia de un importante conocimiento medicinal relacionado con las plantas; sin embargo, no existe mención sobre si éstas eran exclusivamente silvestres, o fueron cultivadas, como hoy día sucede en muchísimos casos. Actualmente, existe gran parte de los solares un sitio específico para las plantas medicinales. […] hay en esta tierra mucha cantidad de hierbas medicinales […] porque los indios naturales no hay enfermedad a que no apliquen hierbas […] pero preguntándoles razón de su propiedad no saben dar otra que ser fría o caliente […] también las hay muy venenosas y mortíferas (Relación de la ciudad de Mérida: 78). En lo tocante a yerbas y plantas con que se curan los indios, hay muchas raíces y yerbas muy saludables, hay grande número que da mucha salud a los naturales; hay también otras yerbas con que matan las gentes […]; (Relaciones de Tekit: 288). Las hierbas que los indios tienen, con que se curan, son muy buenas y muchas, que si las conociesen sería cosa muy importante […]; (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: 339). Lo más de los indios no se curan en sus enfermedades si no es con yerbas y raíces, y se sangran en las partes que les duele […]; (Relaciones de Dzidzantún: 414). El número de especies que de manera particular se menciona en las fuentes es bajo (11); (Información factual 3), lo que podría interpretarse tanto por el desconocimiento de los informantes, como por el celo con que muchos conservaban sus conocimientos “más profundos”. Las plantas referidas son: 1. Kantubub [escorzonera] ¿Sanvitalia procumbens?; Melampodium gracile, Pinaropappus roseus? 23 2. Poom, poom te’, copal [incienso]; (Protium copal (Schltdl. & Cham.) Engl. 3. Balché, xul, xu’ul [SD]; (Lonchocarpus yucatanensis Pittier). Bebida ceremonial. 4. Ix kabal jaw, ix kaanbal jaw, ix kaanpa jaaw, kaanbal jaaw, xkaanpal jaw. 23 Heike Vibrans Lindemann (comunicación personal 2009) pone en duda su existencia en Yucatán. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 47 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 47 5. [contrahierba]; Dorstenia contrayerba L.; maculan, mak’ulan, xmakulan, xmak’olan [momo]; (Piper auritum Kunth). 6. Xiw kin [llantén]; (¿?). 7. Cacaoche’, cacaw che’, jazz che’, xkakaw che’ [manzanillo, papelillo, tabaquillo]; Alseis yucatanensis Standl. 8. K’uts, sak k’uuts, ya’ax k’uuts [tabaco]; Nicotiana tabacum L. Ceremonial. 9. Iik [chile]; (Capsicum annuum L.). Condimenticia. 10. Xtu’ja’abil [yerbamora]; (Solanum americanum Miller). 11. Verbena [equivalentes mayas a verbena: xtuu ch’ub, ka’an xiw, cruz xiw, ibin xiw, tal che’, xpaay che’, pak’un pak, sayun tsay, tsayentsay, xpak’al pak’, xtak’al tak’] ¿Stachytarpheta cayennensis; S. Jamaicensis; Priva lappulacea? Por último, en las fuentes consultadas se menciona la existencia de “plantas para matar” (¿?); aunque no se especifica si éstas eran utilizadas para matar seres humanos, para cazar animales, o para pescar. Al respecto, se encontraron en las fuentes utilizadas un total de 19 problemas de salud atendidos con plantas, más el uso de plantas para causar daños y para envenenar (ver Curaciones, p. 124), donde son mencionados los efectos curativos esperados: 1. Contra piquete de arañas. 2. Para “restriñer” la sangre de cualquier herida y la sanación en muy breve tiempo. 3. Para refrescar el hígado. 4. Para purgar y desparasitar. 5. Para quitar las calenturas. 6. Como contraveneno. 7. Para las hemorroides (almorranas). 8. Para quitar hinchazones. 9. Para mal de ojo. 10. Para dolor de cabeza. 11. Para las llagas. 12. Para curar piquete de arañas ponzoñosas. 13. Para abrir hinchazones. 14. Para “hacer criar” cabellos largos. 15. Para hacer nacer el pelo donde no lo hay. 16. Para hacer parir. 17. Para hinchazones de pies y piernas. 18. Para curar llagas. 48 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 48 12/10/2010, 01:10 a.m. 19. Para curar llagas viejas. En las referencias del siglo XVI, también se encontraron menciones a varios animales, algunos de los cuales eran criados –normalmente– alrededor de las casas, ya fuera en todo su ciclo de vida, o sólo en algún período; entendiéndose ésto como un amplio proceso de domesticación animal en diferentes estadios. Las fuentes mencionan alrededor de 39 especies con 21 nombres genéricos, que incluyen dos insectos, tres mamíferos, dos reptiles y 32 aves (ver pp. 136 y 149). La lista de la fauna domesticada, o en proceso de domesticación, prehispánica de Yucatán; además de la fauna silvestre que se encontraba en los huertos y zonas aledañas a las casas es la siguiente: 1. Ko’lel kab, yilk’il kab [abeja sin aguijón]; Melipona beeckei. 2. Muk’ay [cochinilla]; Dactylopius coccus.24 3. Pek, alak pek (perro manso criado en casa); k’iik’bil (perro de la tierra sin pelo); tsom (perro de esta tierra de pelo muy corto) [perro]; Canis lupus familiaris. 1. Keh, wakna’,yuk’ [venado]; Odocoileus virginianus y Mazama americana. 2. Chu [coatí]; Nasua nasua. 3. Huh [iguana]; Iguana iguana; Ctenosaura sp. 4. Kut’sa, kutsil ximbal, kuts ha’ [pato cairina, pato de indio, pato perulero]; (Cairina moschata). 5. Pato (sin mayor descripción, salvo que hay tres tipos). 6. Maxix, mixix; que significa pato pequeño. 7. Pixixeh, pihihi [pijije]; Dendrocygna bicolor. 8. Tso’, ulum [pavo doméstico]; Meleagris gallopavo. 9. Kuts [pavo silvestre o pavo de monte]; Meleagris ocellata. 10. K’ambul [hocofaisán, faisán]; Crax rubra. 11. Nom [perdiz de Yucatán (según Pearse), [gallina de monte]; Tinamus major Percautus; Crypturellus cinnamomeus goldmani, C. boucardi, C. soui). 24 El Memorial de 1620, elaborado por el Secretario del Consejo de Indias, publicado en las Reales Cédulas de 1596-1648 (Boletín AGN, Tomo II, Nº 4, 1931:481-506), dice que en 1619 llegaron 1,500 arrobas “[…] de una nueva grana que llaman de Campeche y por otro nombre de Yucatán”. Estos cultivos se iniciaron en 1615 con la plantación de nopales “de calidad”, pero la grana era deficiente porque”la semilla [no era] de la bondad de las dichas provincias de Mixteca y Tlaxcala”. Además, en el cultivo del nopal los mayas de Yucatán imitaban a los zoques de Tabasco y Chiapas, que cortaban las pencas “asemilladas y las colocaban sobre enramadas”. Se requería el doble de grana para que ésta operase como la de Tlaxcala. Para 1760 la industria de la grana declinó en Yucatán y los indígenas, irritados por los bajos precios que fijaban los comerciantes, destruyeron el insecto y los nopales. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 49 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 49 12. (ah) ki’ tsutsuy, (ix) kukutkib, ukum, akpakal, tsutsuy, k’ankab [paloma]; Columba flavirostris (silvestre de pico rojo); Columba speciosa (paloma real, chukib), Leptotila verreauxi fulviventris [paloma silvestre]; Geotrygon montana ¿Columbina passerina? ¿Claravis pretiosa?). 13. K’ota’, (ix) k’an, moo’/ op/ t’ut’, x-op’ [papagayos o guacamayo/ loro yucateco/ loro de cabeza amarilla/ loro de cabeza blanca]; Ara militaris / Amazona xantholora / A. ochrocephala). 14. Cox [cojolita]; Penelopina nigra; Penelope purpurascens. 15. Bach, (ah) koba’, tso bach’ [chachalaca]; Ortalis vetula. 16. Bech’, (ah) sul [codorniz (de cuello negro y de cola corta)]; Colinus virginianus, C. nigrogularis (Gould). Dactylortyx thoracicus sharpei y, Odontophorus guttatus. 17. lxyalchamil [SD]; (¿?). 18. K’uk, (ah) k’uk’um [quetzal]; Pharomachrus mocinno. Esta es un ave propia del bosque de niebla, a mayor altitud que la península; sin embargo, sus plumas llegaban a estas regiones a través del comercio y es por eso, que pensamos se encuentran citas a ella en las fuentes de Yucatán, pero no consideramos que fuese parte de los huertos. Hay que considerar también, que el papel de algunos animales se modificó después durante el virreinato; por ejemplo, la cría del perro para fines de consumo alimenticio y su uso en ceremoniales, desapareció. La introducción del cerdo, las gallinas y palomas del Viejo Mundo, redujeron la caza de pecarí y de aves silvestres, como el pavo ocelado. Finalmente, las fuentes permiten apreciar que el trabajo del huerto maya o solar –al menos en el siglo XVI– estaba a cargo de la mujer, mientras que la labor en la milpa estaba manejada por los varones, dentro de la organización familiar, como se aprecia en la siguiente cita: [Las mujeres] son grandes trabajadoras [...] de ellas cuelgan los mayores y más trabajos de la sustentación de sus casas y educación de sus hijos, y paga de sus tributos, y con todo esto, si es menester, llevan algunas veces carga mayor labrando y sembrando sus mantenimientos. Son a maravilla granjeras, velando de noche el rato que de servir sus casas les queda, yendo a los mercados a comprar y vender sus cosillas. Crían aves de las suyas y las de Castilla para vender y para comer. Crían pájaros para su recreación y para las plumas, con la que hacen sus ropas galanas; y crían otros animales domésticos de los cuales dan el pecho a los corzos,25 con los que los crían 25 Venados. 50 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 50 12/10/2010, 01:10 a.m. tan mansos que no saben írseles al monte jamás, aunque los lleven y traigan por los montes y críen de ellos [...] (Landa 1983 [1566]: 66). Esta última referencia, abre expectativas con respecto a especies animales que no son mencionadas explícitamente, pero que fueron criadas en los solares y que fueron citadas por las crónicas del siglo XVI, como acontecía con los venados jóvenes. Por considerarse de primordial importancia para explicar la evolución de los huertos mayas, además de los cambios producidos por su conversión en solares, es decir, en una zona arbolada y bardeada, una vez llegados los españoles, se pasará a considerar el proceso de llegada y adaptación de nuevas especies durante el siglo XVI. El proceso de introducción de plantas originarias del Viejo Mundo, en América comenzó con los primeros viajes de los españoles, quienes como se lee en las fuentes de la época, trajeron y trataron de cultivar muchas de aquellas, que provenían de sus regiones de origen. Además, parece seguro considerar que las plantas fueran probadas en espacios controlados, siendo éstos los solares de los españoles, además de los huertos y huertas en los conventos. En estos lugares, la población indígena los conoció y seguramente aprendió a manejarlos, máxime cuando con ellos llegaron instrumentos de trabajo diferentes a los usados en América. Sobre lo anterior, existen dos referencias que parecen ilustrar el inicio del proceso de adopción de la población local de las técnicas y herramientas españolas. La primera se refiere a la orden dada por el Gobernador Tomás López (Ordenanzas de Tomás López –1552-1553– Apéndice Documento Nº 8; Landa 1983 [1566]: 232), donde ordena a los caciques, principales y maceguales lo siguiente: [...] que se introdujese entre los indios la granjería y cría de ganados. Que les enseñasen los oficios mecánicos necesarios en las repúblicas, a mancebos solteros, y que sabiéndolos volviesen a sus pueblos, donde los compeliesen a usarlos y a enseñarles a otros. La segunda referencia, se relaciona con la forma como la población indígena comenzó a copiar y a reproducir las nuevas herramientas del Viejo Mundo, lo que acontecía especialmente cuando encontraron utilidad en ello: […] son grandísimos ladrones de todas las cosas que los españoles tienen y particularmente hurtan y son ansiosísimos de hierro, porque con ello se ayudan a labrar sus sementeras más fácilmente que no con palos26 […]; (Relaciones de Muxuppipp: 377). 26 Probablemente la cita se refiere a la coa o bastón plantador. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 51 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 51 Es ampliamente conocido, que muchas de las primeras plantas llegaron al Nuevo Mundo a través de las Antillas, desde donde partieron las expediciones de militares que finalmente se establecieron en tierra firme. Sobre el particular, en la Relación de la ciudad de Mérida (p. 77) aparece lo siguiente: “[Frutales traídos] de la Isla Española se dan: plátanos, cocos y mameyes que tienen el sabor como de melocotones [...]”. Debemos considerar que, de acuerdo con las fuentes manejadas en este libro, la cantidad de frutales registrados especificamente y que fueron traídos por los españoles del siglo XVI, desde La Española, ascendió a ocho (Información factual 7). Además de La Española, es preciso señalar que también el Altiplano mexicano sirvió de área de adaptación y reproducción de algunas plantas, que posteriormente fueron llevadas a la península yucateca, existiendo al respecto las menciones siguientes: La semilla que de México viene, de rábanos y lechugas y coles y de toda hortaliza, se da a puro regarla, pero la semilla que aquella echa no aprovecha al (lugar), sino que cada año la han de traer [...]; (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: 339). Las hortalizas se dan bien, más ha de ser semilla de fuera de la tierra, porque la semilla que en ella se da no vale […]. Ha habido membrillo y durazno, más no han dado fruto aunque han hecho flores; ya no hay ninguno [...]; (Relación de Oxkutcab: 356). Hay verdura de la de España que comen los vecinos españoles de ella, y la simiente con que se siembra viene de la Nueva España, por que si alguna semilla de la que en la tierra se siembra nacida ella, por ser la tierra tan floja en donde se crió, no nace [...]; (Relaciones de Muxuppipp: 381). Las fuentes indican que se introdujeron otras plantas, que se adaptaron rápidamente a las condiciones de la península de Yucatán y, que seguramente también entraron a los solares mayas; estas ascendieron a un total de 26 (Materiales factuales 8). Una de las primeras fue la naranja, que según los documentos, fue introducida accidentalmente por Bernal Díaz del Castillo en el año de 1518, cuando participaba en la expedición de Juan de Grijalva y sembró unas pepitas de naranja junto a un templo (González Jácome 2001: 315-327). Seguramente fue la cocina española la que exigió traer una gran cantidad de hortalizas; además de la necesidad de la población por los frutales y plantas medicinales europeas: Y las hortalizas de España: rábanos, lechugas, berzas, repollos, nabos, perejil, cilantro, hierbabuena, cebollas, zanahorias, borrajas y espinacas que se dan muy bien es en tiempo de secas regándolas a mano, y en viniendo las aguas se hinchen de gusanos y se pierden [...] dense también muy buenos melones, pepinos y cohombros [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78) 52 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 52 12/10/2010, 01:10 a.m. Es importante hacer notar que los españoles tuvieron que hacer acopio del método de prueba y error, al adaptar las plantas recién llegadas a la península de Yucatán. Esta labor fue realizada en gran parte por los hortelanos y, muchos de ellos, eran los frailes en los conventos, como ocurrió en otras partes de Nueva España (González Jácome 2006:19-46). La mayoría de estas plantas ya estaban adaptadas y, previamente, habían sido cultivadas en las islas de Cabo Verde, o en las islas del Caribe: De España se han traído naranjos, limas, limones, cidras, dátiles grandes e higueras, aunque no prenden muy bien, porque las he sembrado y muchas plantas se secan [...] y cocos de Santo Domingo (Relación de Mama y Kantemo: 113). El registro de plantas llevadas a la península de Yucatán por los españoles, durante el siglo XVI (Dunmire 2005; Relaciones de Yucatán), sin mencionar su lugar de origen y, que se adaptaron de inmediato a las condiciones locales, incluye: 1. Naranja dulce; Citrus sinensis. Llega a Nueva España en 1518. 2. Naranja agria; Citrus aurantium var. amara. Presente en Nueva España para 1531. 3. Lima; Citrus aurantifolia. Presente en Nueva España para 1531. 4. Limón; Citrus aurantifolia. Presente en Nueva España para 1531. 5. Sidra; Citrus medica. Conocida en la península como toronja; se le encuentra en Nueva España para 1531. 6. Granada; Punica granatum. Llega a Nueva España en 1530. 7. Dátil; Phoenix dactylifera. 8. Plátano (Musa paradisiaca). 9. Ceutí [especie de limón muy oloroso]; Citrus aurantifolia, que después derivaría en el limón mexicano. 10. Rábano; Raphanus sativus. 11. Lechuga; Lactuca sativa. Llega a Nueva España en 1526. 12. Berza; Brassica oleracea. 13. Repollo; Brassica oleraceae var. viridis. Presente en Nueva España para 1538. 14. Nabo; Brassica rapa. Llega en 1526 a Nueva España. 15. Perejil; Petroselinum crispum. Presente en Nueva España antes de 1580. 16. Cilantro; Coriandrum sativum. 17. Hierbabuena; Mentha spicata. 18. Cebolla; Allium cepa. Presente en Nueva España antes de 1580. 19. Zanahoria; Daucus carota. Llega en 1526 a Nueva España. 20. Borraja; Borago officinalis. Presente en Nueva España antes de 1580. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 53 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 53 21. Espinaca; Spinacia oleracea. 22. Melón; Cucumis melo. Llega a Nueva España en 1530. 23. Pepino; Cucumis sativus. 24. Cohombro o cogombro; Cucumis sp. Variedad hortense de pepino, cuyo fruto es largo y torcido. 25. Ajo; Allium sativum. Llega a Nueva España en 1530. 26. Mostaza; Brassica spp. Planta anual de la familia de las crucíferas, su semilla es de sabor picante. Como resultado del método –ya mencionado– de prueba y acierto, o error, quedaron registradas cinco especies, cuyo cultivo en la península fracasó: uva (Vitis vinifera), morera (Morus alba), membrillo (Cydonia oblonga), durazno (Prunus persica) e higo (Ficus carica). Estas no prosperaron en el solar español de las zonas tropicales (Materiales factuales 9); seguramente por su incapacidad para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, temperatura, las estaciones del año, la humedad y los vientos, que han azotado la península. Podemos leer que los argumentos de la época, estaban basados en una única razón: la carencia de agua. Hubo otras especies como el trigo, la cebada, el haba y otros granos, que se adaptaron mejor a los altiplanos templado-fríos y que –seguramente– no estaban destinados a formar parte del solar maya. Sin embargo, los cítricos rápidamente se extendieron por estas regiones. Dunmire (2005), Molina (1970 [1571]), Riley (1973), Cline (1966) y Díaz del Castillo (1955), que están citados por González Jácome (2009), ofrecen el año de llegada de algunas de las plantas ya mencionadas a la Nueva España. No obstante lo anterior, González Jácome (2009) menciona que hasta estos momentos contamos con escasa información sobre formas específicas que narren lo acontecido sobre el embalaje y traslado de las primeras plantas vivas del Viejo al Nuevo Mundo. “Tal vez el caso inicial y más documentado sea el de la introducción de la naranja por Bernal Díaz, que en el año de 1518 –cuando participaba en la expedición de Juan de Grijalva– que al encontrarse en las tierras ubicadas entre Tonalá y Coatzacoalcos sembró unas pepitas de naranja junto a un templo”: [...] que como había muchos mosquitos en aquel río, fuimonos diez soldados a dormir en una casa alta de ídolos, y junto a aquella casa los sembré, que había traído de Cuba, porque era fama que veníamos a poblar, y nacieron muy bien, porque los papas de aquellos ídolos los beneficiaban y regaban y limpiaban desque vieron que eran plantas diferentes de las suyas; de allí se hicieron de naranjos toda aquella provincia (Martínez 1990:124; Bernal Díaz del Castillo citado en Martínez 1990: 124). 54 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 54 12/10/2010, 01:10 a.m. Continúa González Jácome (2009): “El mismo Hernán Cortés en sus Cartas de Relación (4ª Relación, octubre 15 de 1524, 1960 [original 1524]: 172), muestra que fue uno de los personajes más interesados en introducir plantas a la Nueva España. Estas procedían de Cuba, La Española, San Juan de Puerto Rico y Jamaica, lo que significa que a Nueva España llegaban ya adaptadas. Entre las plantas que Cortés introdujo, estuvieron la caña de azúcar, la morera y la pera. En 1530, el conquistador llevó desde las islas del Caribe la caña de azúcar a Nueva España (Rojas de Perdomo 1993: 25). En las Ordenanzas de Buen Gobierno –firmadas el 20 de marzo de 1524– Hernán Cortés (Martínez Vol.1 1990: 277-283) establece en tres de ellas lo siguiente: [...] que cualquier vecino que tuviere indios de repartimiento sea obligado a poner con ellos en cada un año, con cada cien indios de los que tuviere de repartimiento, mil sarmientos, aunque sean de la planta desta tierra, escogiendo la mejor que pudiere hallar; entiéndese que los ponga e los tenga prestos y bien curados, en manera que puedan frutificar; los cuales dichos sarmientos, pueda poner en la parte que a él le pareciere, no perjudicando a otro; e que los ponga en cada un año, como dicho es, en los tiempos que conviene plantarse, hasta que llegue en cantidad con cada cien indios, cinco mil cepas; so pena que por el primer año que no los pusiese o cultivare, pague medio marco de oro aplicado como dicho es; e por la segunda, la pena doblada; e por la tercera, pierda los indios que asi tuviere… [...] que habiendo en la tierra plantas de vides de las de España en cantidad que se puedan hacer, sean obligados a engerir [injertar] las cepas que tuvieren de la planta de la tierra, o de plantallo de nuevo, so las dichas penas. [...] otras plantas de árboles de España, o trigo o cebada o otros cualesquier legumbres, así mismo sean obligados a los plantar e sembrar en los pueblos de los indios que tuvieren, so las penas susodichas. Al final de esa misma Carta, Hernán Cortés (4ª Carta de Relación, octubre 15 de 1524), solicita al emperador el permiso para introducir algunas plantas: [...] que a esta tierra se traigan plantas de todas suertes, y por el aparejo que en esta tierra hay de todo género de agricultura, y porque hasta ahora ninguna cosa se ha proveído, torno a suplicar a vuestra majestad, porque de ello será muy servido, mande enviar su provisión a la Casa de Contratación de Sevilla para que cada navío traiga cierta cantidad de plantas, y que no pueda salir sin ellas, porque será mucha causa para la población y perpetuación de ella. También he hecho saber a vuestra cesárea majestad la necesidad que hay que a esta tierra se traigan plantas de todas suertes, y por el aparejo que en esta tierra hay de todo género de agricultura, y porque hasta ahora ninguna cosa se ha proveído […]. ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 55 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 55 Con respecto a la fauna introducida al solar maya por la población española del siglo XVI, el número de especies mencionadas fue reducido: cerdos (Sus escrofa), gallinas (Gallus gallus), perros distintos a los mesoamericanos (Canis familiaris), gatos (Felis catus) y palomas (Columba sp.); (Materiales factuales 10). Al igual que aconteció con varias de las plantas, llegaron especies que no estaban destinadas al solar indígena, entre ellas: caballos (Equus caballus), asnos (Equus asinus), vacas (Bos taurus, B. indicus) y otras, que por su naturaleza no se adaptaron a estos climas, como aconteció con los borregos (Ovis aries) y las cabras (Capra aegagrus hircus). En el caso de las ovejas sabemos que, desde su introducción, generaron varios problemas de adaptación al clima y no prosperaron en la península de Yucatán: También hay cantidad de caballos alanos y muy ligeros, vacas, carneros […] puercos, gatos, perros y todo se cría y hay muy bien [...] (Relación de la ciudad de Mérida: 81. Dase bien en esta tierra y críase el ganado vacuno y porcuno, yeguas, cabras…; hay pastos para ellos en la costa de la mar, dieciséis leguas de esta villa [...]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII43). [...] aunque el ganado ovejuno, por la aspereza de la tierra, no se da tan bien como los demás, y la falta de agua es la mayor ocasión de no ser mucho el multiplico [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 81). [...] no se da tan bien el ganado ovejuno [...]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). Las fuentes consultadas no ofrecen información sobre cómo la población introdujo la fauna doméstica; sin embargo, no es aventurado hacer algunas conjeturas. El perro español llegó con los hispanos desde los primeros tiempos y fue aceptado entre los indígenas en la medida en que se convirtió en un medio de defensa de la unidad familiar y era entrenable para la caza. El gato, seguramente causó extrañeza por su parecido con los felinos locales, pero a diferencia de ellos, era domesticado y ofrecía protección contra alimañas. Sobre las aves, tenemos en primer lugar a las gallinas; que fueron de gran importancia porque existía entre los pueblos mesoamericanos y, por supuesto entre los mayas, la cultura de crianza de aves, como el pavo, las gallinas de monte y posiblemente del faisán y el cambul, teniendo éstas la ventaja de ser más productivas y menos problemáticas para lograrse, ocurriendo algo semejante con las palomas traídas del Viejo Mundo, porque su antecedente fue que también se criaban palomas y tórtolas autóctonas. Tienen aves domésticas y que, crían en las casas como son sus gallinas y gallos en mucha cantidad, aunque son penosos de criar. Hanse dado a criar aves de España, gallinas, y crían muchas a 56 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 56 12/10/2010, 01:10 a.m. maravilla, y en todos los tiempos del año hay pollos de ellas. Crían algunas palomas mansas, de las nuestras, y (sé) multiplican mucho […]; (Landa 1983 [1566]: 51). FOTOGRAFÍA 11. AVES DE CORRAL: CAMPECHE, PENÍNSULA DE YUCATÁN Con respecto al cerdo, la población nativa tenía como antecedente la cultura y consumo del perro, cuya carne era de sabor similar. Además, los mayas conocían y comían regularmente la carne del cerdo salvaje y del pecarí, que aunque de sabor más fuerte era también parte de la dieta prehispánica de los mayas peninsulares. De hecho, los cerdos domésticos se mezclaban con los salvajes de manera fortuita, no inducida por los habitantes, solamente por la forma de criarlos, ya que se les dejaba en libertad para que anduviesen por el bosque aledaño a las casas. Varios de los animales silvestres (pecarí, venado, aves), eran capturados vivos para ser sacrificados y luego consumidos en rituales, como los destinados a la obtención de agua de lluvias y su relación con el ciclo agrícola. Con toda seguridad, la introducción de la abeja italiana, siglos después, no tuvo grandes rechazos, en mucho, porque además de ser más productiva que la abeja nativa, existía también la cultura de su crianza. Claro que la población apicultora debió acostumbrarse a su agresividad. De la misma forma y, tal parece que como respuesta a las hambrunas recurrentes, que no solo afectaban a la población indígena, sino también a la población española, el Visitador Tomás López dictó un conjunto de Ordenanzas en los años 1552-1553 (Landa 1983 [1566]; Información factual 8), destacándose, para efectos de este libro, las siguientes: ARIAS REYES el solar maya (04).pmd 57 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 57 Para dar remedio a las hambrunas cotidianas, que en esta tierra suele haber por la poca providencia de los naturales (mandó) que los caciques no sólo cuidasen de que sembrasen los maceguales conforme a su familia, de suerte que les sobrase, sino que les obligasen a tener donde guardar la sobra, y que si el año fuere abundante, se renovase para el siguiente. Con esto quedaba prevenido remedio a tantos males, como se ven e nesta [sic] tierra con la esterilidad de un año solo.Todos los sentimos cuando acontece: pero nadie se acuerda de ello si no es cuando la necesidad se está padeciendo. Para que esto tuviese mejor efecto, mandó a los encomenderos diesen todo favor y ayuda, (so) pena (de) que serían castigados en sus personas y bienes. No es pequeño el menoscabo, que cuando sucede, tienen en los tributos. Mandó que se introdujesen entre los indios la granjería y cría de ganados [...]; (Landa 1983 [1566]: 231-232). FOTOGRAFÍA 12. PIARA DE CERDOS DOMÉSTICOS SOLAR/MONTE, SUR DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Las plantas y animales nativos, junto con los nuevos componentes introducidos en el siglo XVI, van a formar el núcleo del solar maya peninsular. También la dieta de la población común se va conformando alrededor de estos elementos. Algunos de ellos (por ejemplo el cerdo y las gallinas) se vuelven de uso cotidiano, debido a su accesibilidad y número; por otra parte, el cambio en el sentido religioso de las fiestas se hace poco a poco y no tuvo la velocidad que los frailes hubiesen querido. 58 EL HUERTO MAYA YUCATECO el solar maya (04).pmd EN EL SIGLO XVI 58 12/10/2010, 01:10 a.m. Elementos para una discusión T OMANDO EN CONSIDERACIÓN que el verdadero dominio de la población española sobre la península de Yucatán comenzó después de las décadas de 1540 y 1550 (cuando fueron fundadas Campeche en 1540, Mérida en 1542 y Valladolid en 1543 y 1545), la información proporcionada por el fraile Landa en 1566 y por los encomenderos en 1577, ofrece un interesante panorama sobre la forma como vivía la población maya del Posclásico, así como aquella que tuvo que enfrentar los cambios producidos por el contacto hostil con la población hispana. En ese sentido, es factible documentar el momento en que el huerto casero maya, del que no hay precisión si era familiar o comunitario, se convierte por acción legal en el solar. Este sistema era una parcela con forma reticular y bardeada con piedras, cuya evolución se puede apreciar hoy en día. Con la información recopilada, se puede entender al solar maya como una estrategia importante de la familia (nuclear y extensa) para proveerse de bienes y servicios durante todo el año, complementando a las demás actividades productivas de la familia y facilitando el consumo de productos alimenticios en momentos de tensión, resultado de ciclones, presencia de plagas (langostas por ejemplo), guerras, enfermedades, fallecimientos y otros problemas que redujeron el flujo normal de productos externos hacia la unidad familiar. Por ello, el solar no sólo ha sido una estrategia productiva, sino también reproductiva, concordando en parte con lo afirmado por Terán y Rasmussen (1994:296), con respecto al papel del huerto; sin embargo, no podemos extrapolar a la comprensión del pasado esta idea surgida de estudios contemporáneos. El solar maya es un sistema de producción agroforestal y animal, de reproducción social, cuya existencia parece tener un origen relacionado con las primeras bandas de pobladores, en los inicios de la domesticación incidental de plantas y con ello de la agricultura. Su evolución le lleva –una vez que los diversos grupos agrícolas se establecieron en un sitio determinado y tuvieron necesidad de manejar y controlar los espacios habitacionales– a contener productos vegetales y animales al alcance de estos pobladores prehispánicos, que lo utilizaron para modificar las condiciones del entorno, atemperando los calores, protegiendo, al menos en parte, las construcciones contra los fuertes vientos de una parte del año y, en buena parte, para mantener “limpios” de malas hierbas esos sitios; además de lo anterior, crearon espacios 59 elementos (05).pmd 59 12/10/2010, 01:10 a.m. antropogénicos en el centro y junto a las habitaciones, lo que les permitía un mejor control de los niños, la fauna y conformaba un mayor espacio físico y social para las familias. La evidencia etnohistórica permite asegurar que los huertos –convertidos en solares mayas al construírseles bardas– contaban con especies que al ser traídas y cultivadas o criadas de los montes, seguramente eran parte de un proceso de domesticación incidental (siguiendo a Rindos 1984), mismo que en la mayoría de los casos ha continuado hasta nuestros días, teniendo evidencia actual de ello con Osorio Hernández (1997:82), quien menciona que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, encontró que la población actual ejerce presión de selección sobre al menos cinco especies frutales. Otras especies, en cambio, por razones sociales (prohibiciones españolas), debieron transformar sus móviles de selección, como es el caso del perro, que era utilizado como elemento ceremonial, alimento y para caza, desapareciendo los dos primeros seguramente hacia el siglo XVII. El caso del amamantamiento de venadillos y el juego del tejón con las indias –tal vez considerados pecaminosos por los frailes– seguramente también llegó a ser prohibido por la iglesia católica, modificando los procesos de selección en los animales locales. Contrario a lo que comúnmente se maneja en la literatura, acerca de unas pocas especies domesticadas por el pueblo maya, las fuentes consultadas mencionan una importante gama de animales que se encontraban seguramente en distintos niveles de domesticación, siendo natural considerar que el solar, tal como hoy en día sucede, es el espacio donde la experimentación y domesticación se han dado desde tiempos antiguos. Como lo indica el estudio de Amber M. Vanderwaker (2006) sobre los olmecas prehispánicos, los huertos eran –muy posiblemente– centros de atracción para la fauna silvestre. Además, los estudios de isótopos, sobre la alimentación de la población en esos tiempos, muestran que existía un consumo intenso de fauna silvestre obtenida en ellos, lo que cubría sus necesidades proteicas ampliamente. El modelo huerto-caza propuesto por Vanderwarker (2006: 149) se basa en los estudios de Emslie (1981:306), Linares (1976:331) y Neusius (1996:276), quienes proponen que muchos de los animales eran plagas para los cultivos y la cacería en los huertos inducidos tenía el doble propósito de proveer a los pobladores con proteina animal, además de proteger sus sembradíos. Neusius (1996:276) arguye también, que cuando la agricultura se convirtió en actividad predominante para la subsistencia la cacería se volvió oportunista y no selectiva, su ocurrencia se relacionaba con otras labores. Arqueológicamente basan su propuesta en la presencia de fauna con menor tamaño que vivía en los campos, huertos, bordos y áreas secundarias de vegetación, como los relictos de selva y los acahuales. Linares (1976:347), autora de la propuesta 60 EL HUERTO MAYA YUCATECO elementos (05).pmd EN EL SIGLO XVI 60 12/10/2010, 01:10 a.m. sobre el modelo huerto-caza, arguye que las estrategias más selectivas se utilizaron para especies de mayor tamaño –venado cola blanca y pecarí– además, de que la cacería en los huertos pudo desplazar la explotación de fauna acuática (González Jácome 2009). Atando cabos, es factible pensar que el solar maya del siglo XVI, en espacios circunscritos por bardas de piedra, es la conjunción de cinco fuentes, tres americanas y dos traídas por los europeos; fue también un producto del fenómeno de reducción de la población dispersa en pueblos (congregaciones). Los primeros huertos incidentales, no estaban separados de las zonas con vegetación natural y se fueron conformando a partir de la selección de aquellas plantas agradables al gusto y, que fueron elementos importantes en la alimentación y la dieta cotidiana. Podían localizarse en el centro del asentamiento o en la zona aledaña, junto a las áreas de vegetación natural, siguiendo las ondulaciones del paisaje. Por otra parte, la presencia de árboles creaba una sombra necesaria en lugares donde las temperaturas son altas en la mayor parte del año. El monte (selva, sabana) proporcionó históricamente plantas y animales como fuente primaria de flora y fauna utilizadas y cultivadas. La milpa errante, con su alta diversidad de cultivados, aportó no sólo plantas herbáceas anuales, sino seguramente también bianuales y perennes herbáceas, incluyendo raíces y tubérculos, arbustivas y tal vez arbóreas; el huerto maya aledaño a las casas, cedió su estructura y junto con ello las especies presentes. Los españoles introdujeron el huerto hispano, entendido como un sistema con árboles frutales, que se combinaba con la huerta, que era un sistema destinado a la producción de hortaliza (legumbres y vegetales), asociado con algún tipo de riego. Por otra parte, ya para el siglo XVII los huertos del Altiplano Central eran destinados a la producción de frutales para el comercio, mientras la huerta era la despensa familiar; aunque si la producción era abundante o la necesidad muy grande, también podían intercambiarse y/o venderse algunos de los productos básicos (González Jácome 2009). Esta fusión de aportes de ecosistemas naturales y agroecosistemas distintos y diversos, se dió en pocos años y sin aparente violencia, contrastando con la movilización forzada de la población maya para vivir en pueblos concentrados, con traza reticular española, les permitió sobrevivir en un nuevo sistema político, administrativo y económico, a pesar de las grandes pérdidas humanas debidas al trabajo forzado, las nuevas enfermedades y los cambios en la cultura. En consecuencia, la presión social existente y el hecho de que el área cerrada circundante a la casa habitación se haya convertido en un espacio con poca intromisión de los nuevos amos –frailes y encomenderos–, seguramente lo convirtió en un sistema sociocultural y agroecológico adaptativo, mismo que permitió además de lo anterior, soportar las hambrunas re- ARIAS REYES elementos (05).pmd 61 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 61 sultantes de la desarticulación del sistema de roza-tumba-quema prehispánico y de los fenómemos metereológicos. También, permitió al sistema recaudatario español, recibir alimento y satisfactores, mano de obra incluida, que de otra manera hubiera sido mucho más difícil. Solían darme de tributo en cada año ciento y ochenta mantas de algodón por los tercios del año, de cuatro varas de largo cada una y tres cuartas de ancho cada pierna, que son tres varas de ancho cada manta, y por la misma orden daban el maíz y la cera y gallinas, que era cada tributario media hanega de maíz y una gallina de la tierra y una libra de cera, sin otras menudencias, y el maíz lo daban por las cosechas del año. Ahora ha venido este pueblo de Sacalaca en gran disminución, en manera que tan solamente me dan ahora de tributo en cada tercio treinta y cinco mantas, que vienen a ser en cada año ciento cinco mantas, y por la misma orden me dan las gallinas y la cera y demás menudencias, excepto el maíz, que lo dan por las cosechas del año según dicho es. Y la causa de porque han venido estos indios en disminución [...] por haberlos mudado los religiosos de sus antiguos asientos (Relación de Sacalaca y Tahmuy: T II: 276-277). No contamos con evidencias concretas sobre los mecanismos de introducción de plantas exógenas a la península y, consecuentemente, de su llegada primero a los conventos y huertas de españoles y, de ahí a los solares indígenas. Tampoco sabemos en detalle de la manera como los procesos de introducción se dieron; además, el proceso ocurre en distintos tiempos y grados entre las poblaciones nativas e hispanas, rurales y urbanas. Se sabe que para el caso del Altiplano Central, los conventos católicos funcionaron como sitios de recepción, adaptación, multiplicación, distribución de árboles frutales y hortalizas; además de ser lugares para la enseñanza de niños y jóvenes en la nueva agricultura llegada desde España, según lo documenta González Jácome (2009). Los hortelanos fueron religiosos encargados de estas labores, además de producir los alimentos para el consumo cotidiano de los frailes, cultivaban flores para el adorno de los templos y vendían los excedentes. Si esto se aplicara para Yucatán, a juzgar por los espacios destinados para huertas (frutales) y huertos (hortalizas), es probable que tanto los frailes como los encomenderos hayan sido los responsables de la introducción de plantas y animales. Una evidencia indirecta es la presencia, en épocas relativamente tempranas, de estas especies en los conventos. Por ejemplo, el fraile Alonso de Ponce al visitar los Conventos de los Tres Reyes de Tizimín, el de Valladolid y el Izamal, en 1589, describe respectivamente: El convento de Tizimín estaba todo acabado, con su claustro alto y bajo, celdas y dormitorios, hecho todo de cal y canto, y de edificio fuerte;… tiene una muy buena huerta y en ella hay muchos 62 EL HUERTO MAYA YUCATECO elementos (05).pmd EN EL SIGLO XVI 62 12/10/2010, 01:10 a.m. plátanos, zapotes colorados, aguacates, guayabos, ciruelos de la tierra, limas, limones, naranjos, cidros, higueras y algunas parras y mucha y muy buena hortaliza. Todo se riega con agua [...] (Ciudad Real 1976 [1589]: Tomo 1:323). El convento, cuya vocación es de San Bernardino, está todo acabado con su iglesia, claustro, dormitorio y celdas, labrado a cal y canto y de bóveda… Hay en aquél convento una bonita huerta en que se dan plátanos, aguacates, guayabas y todo género de naranjas, pitahayas, piñas, uvas y mucha y muy buena hortaliza; riégase todo con su agua que viene del anoria [sic] del pueblo […] (Ciudad Real 1976 [1589]: Tomo 1:324). El convento de Itzmal [sic], cua [sic] vocación es de San Antonio, está acabado, con su claustro alto y bajo, dormitorios y iglesia, hecho todo de cal y canto y de bóveda […]. En lo bajo del convento está la huerta y en ella hay muchos aguacates, guayabos, ciruelos, naranjos, zapotes, granados, plátanos, parras y cocos, y tres o cuatro árboles de los que llevan el incienso de aquella tierra, llamado en aquella lengua pom, y en la mexicana copali, recina muy medicinal y de que usaban los indios en los sacrificios a los ídolos, como los cristianos en el altar y sacrificio que a Dios vivo y verdadero ofrecen, dase también allí muy buena hortaliza y todo se riega con agua que con una noria se seca […]; (Ciudad Real 1976 [1589]: Tomo 1: 332-333). Varias narraciones similares ofrece el fraile Alonso de Ponce (1976, I: 234) para otros conventos como el de San Agustín en Tikantó [sic], el de Santa Clara en Cizomtún (Ponce 1976, I: 334-335), San Juan Bautista en Mutul [sic] (Ponce 1976, I: 336), Cumkal [sik] (Ponce 1976, I: 337), el de Mérida (“nuestro convento […] dedicado a nuestra señora”); (Ponce 1976, I: 340), el de San Francisco de Hunucmá (“[…] una casita pequeña sin claustro, de cal y canto y tres o cuatro celdas […] sin árboles, con algunas hortalizas […]); (Ponce 1976, I: 349), el de San Francisco de Xequelchakán [sic] (Ponce 1976, I: 354), el de San Francisco de Campeche (Ponce 1976, I: 355). González Jácome (2009), partiendo también de fuentes de la época, proporciona un interesante panorama sobre la manera legal y práctica de como fueron llegando los elementos exógenos al solar maya, a partir de la entrada española: En la época de los Habsburgo, se aplicaron dos políticas sobre las plantas vivas y su traslado por los océanos a Nueva España. La primera –regulada por las leyes– se dirigió a difundir y propagar aquellas plantas que los hispanos requerían, que eran de uso común entre los pobladores europeos y que fueron introducidas entre 1519 y 1550. La segunda política de la Corona se enfocó a regular la introducción, la circulación y mercadeo de aquellas otras plantas, que por su importancia económica, estaban articuladas a las redes comerciales del Imperio Español y –en consecuencia– al pago de impuestos. Las islas del Caribe parecen haber sido insuficientes para proveer a Nueva ARIAS REYES elementos (05).pmd 63 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 63 España con plantas, lo que pudo ocurrir debido a condiciones climáticas; lo que dejaba fuera de su ámbito aquellas propias de climas templados y fríos (Dunmire 2005: 112). Si bien en un principio la población mexicana siguó cultivando sus propias plantas en sus huertos, pronto comenzaron a llegar a la Nueva España, provenientes de España manzanas, peras, duraznos, melocotones, zanahorias, coliflores, nabos, rábanos y lechugas, entre otras. Tan temprano como 1526 la producción de vegetales exógenos en la cuenca de México tenía excedentes suficientes para que se vendiesen en los mercados de la capital, llegando al punto de que los precios urbanos se derrumbaron (Dunmire 2005: 113). Es difícil ignorar que el mero hecho de trasladar plantas vivas –así fuese mediante esquejes o semillas– no era tarea sencilla y dependía en mucho de la capacidad misma de las plantas para sobrevivir, para no pudrirse –y aún del azar– debido al tiempo que debían pasar en altamar, con un ambiente salino, para pasar luego a un penoso –a veces largo– traslado por tierra. Estos requerimientos específicos para el manejo y reproducción de cada tipo de planta, afectaron la cantidad trasladada. Los problemas con enfermedades redujeron también las posibilidades de éxito en el traslado de plantas. Las plantas sobrevivientes tenían alta resistencia a las condiciones del viaje; muchas llegaron a las islas desde el norte de África –o de otros lugares del mundo controlado por los hispanos– y antes de ser introducidas en Nueva España ya estaban adaptadas a climas similares a los del Nuevo Mundo. De algunas plantas existían equivalentes nativos y, en estos casos, hubo una tendencia a desaparecer aquellas que eran de menor tamaño, o con sabores menos aceptados por la población consumidora. En este tipo de casos, tenemos –por ejemplo– las ciruelas nativas (Spondias mombin) y las ciruelas originarias del Medio Oriente. Precisamente a la península de Yucatán, las plantas y animales que llegaron con los españoles procedieron, en su gran mayoría, de las islas del Caribe, donde habían sido adaptados previamente. Otras llegaron a la península desde el centro de México. Tal vez una excepción tardía fue el mango, que llegó dos siglos más adelante, por vía Acapulco, proveniente de Filipinas. Por último, es necesario hacer una breve mención de las especies animales domesticadas más importantes que estaban presentes en el área maya y, que pronto se vieron involucradas en el solar, probablemente porque ya antes lo estaban con el huerto maya. En la península yucateca, el animal criado que más importancia parece haber tenido fue el perro (pek). Especie que fue la única que no se extrajo del monte peninsular para ser criada, de ahí que sea similar a los canes encontrados en Mesoamérica y Sudamérica, aunque con especificidades resultado de los grupos que los criaban. Según Valadez Azúa (1996: 74) y Valadez y Blanco (2005: 63-70), en Mesoamérica el 64 EL HUERTO MAYA YUCATECO elementos (05).pmd EN EL SIGLO XVI 64 12/10/2010, 01:10 a.m. perro tuvo, además de su uso como alimento, el de ser un animal de carga, de compañía, de protección, de sacrificio (por su relación con la creación, con el agua y con el maíz), por sus conexiones con la muerte (el inframundo), con la abundancia, con la buena fortuna y con el calendario. En el caso del perro maya, se han encontrado evidencias de su papel en la caza, como alimento y ceremonial y, en este sentido, era sacrificado en ceremonias, algunas de origen muy antiguo relacionadas con el maíz. Posiblemente, el perro traído por los hispanos sorprendió a la población maya por su pelo, mayor tamaño y ser más feroz, siendo un animal tratado en forma diferente por sus amos, pero éste proceso aun debe estudiarse. El pavo era probablemente el ave criada más abundante entre los mayas, existiendo también en forma silvestre. Todavía en los solares contemporáneos es común encontrar Meleagris gallopavo (pavo doméstico, tso’, ulum). En los montes y ocasionalmente en los solares se encuentra el Agriocharis ocellata (pavo silvestre, kutz), lo que podría interpretarse como que así fue durante el siglo XVI. Pero según Leopold (1977: 304), la distribución de los ancestros silvestres del pavo doméstico, llegaban desde Norteamérica hasta el sur de Michoacán, en el Pacífico y hasta el centro de Veracruz; o en la Cordillera Neovolcánica. Álvarez Solórzano (1987:111) agrega que también llegaron al litoral del Golfo de México. Caben tres posibilidades: que el pavo doméstico llegara a la península a través del comercio, o de procesos migratorios; que hayan habido importantes poblaciones de pavos silvestres en proceso de domesticación, o que ambos casos estuvieran presentes. Su presencia en la península puede confirmarse a finales del Clásico, o a principios de Posclásico; si el ave llegó de otro lado, esa sería más o menos la fecha de su entrada en estas regiones mesoamericanas. En contraste el guajolote ocelado, kutz, es un ave endémica de la península de Yucatán, habitante de la selva baja, la selva húmeda, las sabanas y las milpas; es decir, su hábitat es bastante diversificado (Llamosa y Rodríguez 2008: 51). Las fuentes dicen que la miel y la cera eran utilizadas sobre todo con fines ceremoniales y medicinales; además, según el Diccionario Motul (Álvarez 1984:105), la cera se usaba para hacer candelas (ah tix candela: el que hace candelas), aunque seguramente tuvieron otros usos no especificados en las fuentes consultadas. El uso más comentado en las fuentes sobre la miel, era la preparación del balche’, la bebida ritual más importante para los mayas. Los usos de la miel y la cera estaban asociados a otros eventos rituales; al respecto, la Enciclopedia de México (Álvarez 1987: 8) menciona: En un rito descrito en el Chilam Balam de Chumayel que se refiere a las cuatro direcciones del mundo, se lee lo siguiente: “[…] el pedernal rojo es la piedra del Ah Mucen Cab rojo [...] el cargador del cielo que actuaba también como dios-abeja). Ah Mucen Cab significa literalmente “el ARIAS REYES elementos (05).pmd 65 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 65 que guarda la miel”. Como el sapo y la rana, la abeja pertenece al culto agrícola [...]. Todavía se cree en Yucatán que la cera negra de la abeja silvestre tiene mayor eficacia cmo ofrenda, en forma de vela, que la blanca comercial [...]. FOTOGRAFÍA 13. PAVO OCELADO. CAMPECHE, PENÍNSULA DE YUCATÁN FOTOGRAFÍA 14. PANALES EN TRONCOS DE ÁRBOL (HOBON) YAXCABA, YUCATÁN 66 EL HUERTO MAYA YUCATECO elementos (05).pmd EN EL SIGLO XVI 66 12/10/2010, 01:10 a.m. Por último, en el presente libro, se proporcionan al lector materiales relacionados con plantas seguramente cultivadas y otras probablemente cultivadas, que se encontraban dentro del solar maya del siglo XVI; así como de animales criados y probablemente criados, en ese espacio doméstico. El número se incrementa en relación con el propuesto por otros autores; aunque concuerda con Terán y Rasmussen (1994: 8391) –que mencionan 139 plantas, sin especificar el espacio de cultivo, milpa, solar u otro–. Tal vez el aspecto más importante que queda por establecer, es la variedad infraespecífica existente y manejada en el siglo XVI; por ejemplo, al mencionarse el maíz, queda abierta la posibilidad de la existencia de por lo menos tres razas: Tuxpeño, Nal Tel y una subraza de la raza Olotillo; así como la mezcla de ellos, tal como Arias Reyes (1995, 2008, Vol. 1, pp. 171-200) investigó para el caso de Yaxcabá. El estudio de Eckart Boege (2008: 209), reporta para el presente, en el área maya de la península de Yucatán, haber encontrado los siguientes tipos y variedades de maíz: Boxloch, Chac chob, Bekech bakal, Chuya, Clavillo,1 Cubana,2 E hub, Ek sa kaa, Nal Tel, Nal xoy,3 Olotillo,4 Sak tux, Sak nal, Servera, Tepecintle,5 Ts’it Bakal, Zapalote chico,6 Xnuk nal (Tuxpeño), Xkan nal, Xee ju, Xtuo nal (Nal Tel x Tuxpeño). Sobre las plantas que se encuentran en las milpas mayas contemporáneas, el mismo autor cita los siguientes cultivos: chiles (Capsicum annuum; C. frutensces L.; C. pubescens; C. chinense); calabazas (Cucurbita mochata; C. Angyosperma; C. Pepo; C. foetidissima; C. Lundelliana; Lagenaria siceraria); 7 frijoles (Phaseolus vulgaris; P. lunatus; Vigna sp.8; Cajanus cajan); tubérculos (Xanthosoma yucatanense; camote (Ipomoea batatas); Manihot esculenta9; jícama (pachyrrhizus erosus); jitomates (Lycopersicum esculentum; chaya (Cnidoscolus acontifolius); papaya (Carica papaya).10 Esta relación no puede verse aislada de otros estudios (Terán y Rassmusen 1994) y, tampoco puede extrapolarse al siglo XVI; sin embargo, puede dar una idea sobre los 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Las colectas realizadas desde mediados del siglo pasado y lo que va del presente, no registran su existencia, ya que no es una raza mexicana ni antigua ni moderna. Esta raza fue introducida a mediados del siglo XX, para cruzarla con la raza Tuxpeño y generar híbridos. Variedad recientemente liberada en el pueblo de Xoy. El Olotillo presente en Yucatán es en realidad una sub-raza. Las colectas realizadas desde mediados del siglo pasado y lo que va del presente, no registran la existencia de esta raza en la península de Yucatán. Se le encuentra en Chiapas. Las colectas realizadas desde mediados del siglo pasado y lo que va del presente, no registran la existencia de esta raza en la península de Yucatán. Es una raza presente en el Istmo de Tehuantepec. Esta Cucurbitácea no es una planta comestible; es un calabazo (Bush, Bux-lek), utilizado como recipiente, o de acuerdo con su tamaño, como materia prima para hacer recipientes. Este es un frijol conocido en Chiapas como «de Castilla» y entre los totonacas, como frijol tripa de tuza. En Yucatán la planta es conocida como yuca mansa (Tsiim, Ts’im, Ts’iin). Esta relación debe verse y analizarse en el contexto que brinda el acusioso estudio de Terán y Rassmusen (1994). ARIAS REYES elementos (05).pmd 67 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 67 cambios sufridos por las milpas en la península a lo largo de varios siglos. El estudio del solar maya requiere aún de informaciones que permitan hacer una reconstrucción de los cambios y permanencias en este agroecosistema, cuyos orígenes se remontan a los de la agricultura, tanto en el caso de Mesoamérica como en el de muchas otras partes del mundo. Es claro, que la agricultura maya y en particular los huertos y solares, eran muy diversos, que incluían plantas cultivadas, semi-domesticadas y silvestres. Además, que las plantas cultivadas eran mayores en número que las que hasta estos momentos se han considerado. La información específica que soporta estas afirmaciones se muestra a continuación, a través de las secciones de materiales factuales. Sabemos que quedan vacíos en la información; pero a pesar de lo que queda por descubrir y conocer, consideramos que esta investigación contribuye un poco más al conocimiento de la estructura y de los cambios que en los huertos mayas se han realizado a través del tiempo. FOTOGRAFÍA 15. SOLAR EN YAXCABA 68 EL HUERTO MAYA YUCATECO elementos (05).pmd EN EL SIGLO XVI 68 12/10/2010, 01:10 a.m. FOTOGRAFÍA 16. SOLAR EN YAXCABA ARIAS REYES elementos (05).pmd 69 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:10 a.m. 69 elementos (05).pmd 70 12/10/2010, 01:10 a.m. La información factual Las plantas cultivadas y las silvestres asociadas S que los mayas yucatecos cultivaban durante el siglo XVI, como el artículo de Joyce Marcus (1982: 239-273), cuya información deriva básicamente del Diccionario de Motul, las especies domesticadas principales eran cinco: maíz, frijol, calabaza, chile y tomate; con cultivares en cada una de ellas. Pero, las plantas americanas sembradas por la población maya yucateca en el mismo siglo XVI, según información de Las Relaciones histórico geográficas de la Gobernación de Yucatán y La Relación de las cosas de Yucatán, era bastante más numerosa que los cinco cultivos citados por Marcus (1982), como veremos en seguida. Además, existían una serie de plantas destinadas a la obtención de fibras, elaboración de recipientes, asociadas al culto, medicinales y frutales. Otras plantas eran recolectadas y utilizadas cotidianamente; muchas de ellas estaban asociadas a los sistemas agrícolas como el huerto o la milpa. También encontramos plantas que tenían variedades cultivadas y variedades silvestres; ambas –como el caso del tomate– eran del consumo común entre la población maya, en tiempos anteriores a la invasión española. Los árboles frutales constituían un elemento importante, tanto en la dieta de los habitantes, así como por su fundamental participación ecológica en la estructura de los huertos y los solares. Por otra parte, se sembraba y manejaba una mezcla de aquellos árboles que eran cultivados en los huertos y aquellos otros, silvestres, cuyos frutos eran colectados en los relictos de selva y demás ecosistemas naturales adyacentes a los asentamientos poblacionales. Según Joyce Marcus (1982: 241-242), quien se basa en información de los volúmenes 1 y 2 de las Relaciones de Yucatán, los cinco cultivos mencionados arriba, se complementaban con los árboles frutales (ah ichil che), que en los siglos XVI y XVII eran para Yucatán: aguacate, ciruelas o abal cultivado y abal silvestre (Spondias spp.), anona, chicozapote, zapote blanco, pitahaya, papaya, nache o nance, guayaba cultivada, avellana de esta tierra (Jatropha curcas), ciruela pasa (sic) de esta tierra, cacao, guázima y cocoyol (Acrocomia mexicana Karw. ex Mart). Otras plantas importantes eran: piñuelas (Cham: Bromelia karatas), nopal de tunas (Pakam: Opuntia spp.) y achiote (Kuxub: Bixa orellana L.). EGÚN ESTUDIOS SOBRE LAS PLANTAS 71 factual (06).pmd 71 12/10/2010, 01:22 a.m. Este estudio agrega a la lista de Marcus otros cultivos y otros árboles frutales, tanto cultivados como silvestres, usados cotidianamente por los mayas prehispánicos y que se podían encontrar dentro de los huertos, o en las zonas aledañas. Además de las cinco citadas por Marcus (1982), entre las plantas comestibles básicas para la dieta cotidiana de la población maya peninsular, que se cultivaban y recolectaban, estaban: chaya, makal, yuca, jícama, camote, nopal. La lista de frutales incluyen: aguacate cultivado y silvestre, guaya, zapote cultivado y silvestre, chicozapote, anona, guayaba cultivada y silvestre, cacao cultivado silvestre (sic), ciruela cultivada y silvestre. Hay que incluir otros árboles y plantas, maderables o para obtención de fibra, como veremos a continuación, aclarando que varias de estas plantas tenían usos múltiples. FOTOGRAFÍA 17. CACAO 72 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 72 12/10/2010, 01:22 a.m. CONDIMENTOS NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Achiote Ilisil, kiwi’, k’uxub, Kuxub Bixa orellana L. Bixaceae Hay un arbolito que suelen los indios criar en sus casas, el cual lleva unos erizos como las castañas, aunque no son tan grandes ni tan ásperos. Ábrense cuando están sazón y tienen dentro unos granillos de los cuales usan, aun los españoles, para dar color a los guisados, como lo da el azafrán, y (es) tan fino el color que mancha mucho (Landa 1983 [1566]: 144). Andaban ellos embijados de una resina colorada que les apretaba las carnes, llamada bija, y con ella se untaban hasta los ojos […]; (Relación de Popola, Sinsimato, Samyol, Tixholop y Tixmukul: TII: 217). […] y peleaban embijados y unas mantas de algodón arrolladas al cuerpo […]; (Relación de Tzamá: TII148).[…] y se embijaban cada día con almagre […]; (Relaciones de Tabi y Chunhuhub: 165). OBSERVACIONES: En el siglo XVI se usaba como condimento en guisos, así como para embadurnarse el cuerpo. Por otro lado, es factible pensar que el concepto actual de “carne pibil” (cerdo, pollo), que implica originalmente el horneado bajo tierra y el adobado con achiote, ya incluyó desde entonces esta planta. Su color rojo estaba asociado con la muerte.En la actualidad, el achiote se usa además de condimento, como medicinal; en Yaxcabá, Yucatán para “sacar asma” preparándose de la siguiente manera: un cuarto de kilogramo de semilla desleída, se pone dentro de medio litro de agua, se cuela y con un poco de azúcar se prepara un jarabe y se toma una cucharadita cada dos a tres horas. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿Cilantro de la tierra? ¿? ¿? ¿? […] y culantrillo (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: El nombre de culantrillo se aplica a varias especies de helechos que crecen en lugares húmedos y suelen pertener al género Adiantum (Martínez 1979: 250). En Yaxcabá el culantrillo es una planta herbácea, silvestre; su aroma es parecido al cultivado y comestible. No se localizó su nombre científico por sinonimia.Heike Vibrans Lindemann (comunicación verbal 2009) propone la posibilidad de que se trate de Eryngium, planta que existe en Yucatán. ARIAS REYES factual (06).pmd 73 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 73 ELABORACIÓN DE OBJETOS DOMÉSTICOS Y RITUALES NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Jícaro joma, luuch Crescentia cujete L. Bignoniaceae La aguada donde beben es un río que corre debajo de tierra […] y sacan el agua con unas sogas delgadas y puestas unas jícaras en ellas, a manera de herrada. Y esta jícara… que llaman en esta tierra luch: sirve para muchas cosas para el servicio de casa, así para beber como para vasijas (Relaciones de Dzitnup: TII-60). […] que quiere decir árboles de vasos […] esta fruta parten por medio los indios, y sacado lo de adentro, sin otro beneficio, quedan hechos una vasos de que los indios usan para beber […]; (Relación de la ciudad de Mérida: 75). […] y llevaba el monacillo una jícara de vino que usaban […] en una ceremonia […] (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-39). […] se hace un brebaje que se llama atol […] que es a manera de poleadas y echado en un vaso de una fruta que echa un árbol de esta tierra, redondo, que se llama luch, y de esta fruta de cada una de ellas cortada por medio sacan dos vasos y esto les sirve de beber con ellas aquí echas poleadas y encima le echan un poco de ají que en esta lengua se llama ik […]; (Relaciones de Dzonot: TII-89). Hay un árbol de cuya fruta, que es como una calabaza redonda, hacen los indios sus vasos y son muy buenos y hacenlos ellos muy pintados y galanos (Landa 1983 [1566]: 141). OBSERVACIONES: En el siglo XVI además de cortarlas para hacer los vasos, las jícaras eran decoradas con incisiones. Actualmente se reconocen tres tipos de jícaras en Yaxcabá, Yucatán, mismas que al menos parecen corresponder a dos especies (C. cujete y C. alata), que de acuerdo con las fuentes del siglo XVI ya eran utilizadas por la población; las de uso cotidiano eran consideradas como “normales” por los pobladores, se cortan de los árboles que están presentes en los solares. Existen otras dos más pequeñas, que son consideradas como ceremoniales (C. alata), cuyos árboles son bastante escasos, en Yaxcabá, Yucatán, sólo una persona tenía un árbol. También tiene uso medicinal, para curar el dolor de cabeza, amarrando tres hojas a la cabeza del paciente para que “jalen” el calor que tiene. 74 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 74 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Jicarita Wasluch, lol luch Crescentia alata Kunth Bignoniaceae De esta misma casta hay otro que lleva la fruta más pequeña y muy dura y hacen de ella otros vasillos para ungüentos y otros servicios (Landa 1983 [1566]: 141). OBSERVACIONES: Aunque la población reconoce dos tamaños, ambas “jicaritas”, al parecer se tratan de Crescentia alata Kunth. Was luch es la mayor y Lol luch la menor; ambas se usan en las ceremonias del chachaac o petición de lluvias durante la canícula, contendrán saká o atole de maíz nuevo (ritual) y vino o balché. También se cuelgan 13 de ellas de un bejuco (sak ak) que se pone sobre el altar o canché. Se usan en el hanlikol o ceremonia de agradecimiento por la cosecha de la milpa. En general, la jicarita de mayor tamaño tiene uso ceremonial y las de menor tamaño era usadas como recipientes. FOTOGRAFÍA 18. CRESCENTIA CUJETE. CHAN KOM, YUCATÁN ARIAS REYES factual (06).pmd 75 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 75 FIBRAS, TEXTILES Y MADERABLES NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Henequén ki’, kij, yaax kiij y ch’elem kiij (henequén de monte) Agave sp. Agavaceae Tienen una yerba silvestre, que también la crían en sus casas, y es mejor, de la cual sacan su manera de cáñamo de que hacen infinitas cosas para su servicio (Landa 1983 [1566]: 140).[…] henequén… ki’… y los españoles maguey, lenguaje isleño […] de este árbol hay un gran aprovechamiento de indios y españoles, porque sirve en lugar de cáñamo, por las pencas que tiene se saca el hilo, raspándolas con un palo, […] de la raíz de este árbol hacían los indios el vino mezclado con miel y otras raíces de árboles, pero la raíz de éste era la más principal (Relación de la ciudad de Mérida: 75). […] en los pies (traían) unas plantillas de cuero de venado, y otros las traían de henequén, que es como cáñamo, por unos torzales que pasaban por entre los dedos y otros que salían del talón y venían a atarse a la garganta del pie […]: (Relaciones de Motul: 271). Traían unos zapatos o calzados de cuero de venado o de henequén, hechos como unas sandalias (Relaciones de Dzidzantún: 413).[…] beben de pozos y cenotes, de donde sacan el agua con unos cangilones – vasijas, cántaros […] con sus cordeles de henequén […]; (Relación de Hocabá: TI-134) OBSERVACIONES: Son usadas por la población yucateca las siguientes especies: Agave fourcroydes Lamaire –sak kij, sisal, henequén blanco–, A. Angustifolia Haw. – kitam kij, xix kij, xtuk kij–, A.sisalana Perrine –bab kij, ch’eelem kij, yax kij, ya’ax kij, henequén, henequén verde, henequén kij–. En la actualidad, en Yaxcabá, Yucatán, se usa como medicina para eliminar los hongos de la piel. FRUTALES Y CORTEZAS DE ÁRBOLES USADOS COMO ALIMENTO Y PARA HACER BEBIDAS NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Aguacate On Persea americana Mill. Lauraceae Los árboles de frutas son […] aguacate […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). Hay algunos árboles de aguacate; muchos son grandes y pequeños; hay algunos de hechura de calabazas; estos árboles crían los indios en sus casas […] llámanlo on […]; (Relación de Oxkutcab: 356). Hay un árbol muy grande y fresco al cual llaman 76 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 76 12/10/2010, 01:22 a.m. los indios On; lleva una fruta como calabacillas grandezuelas de gran suavidad que parece a sabor de manteca y es mantecosa, y es de muy gran mantenimiento y substancia tiene gran cuesco y delicada cáscara, y cómese cortado [en] rebanadas como melón y con sal (Landa 1983 [1566]: 143144). OBSERVACIONES: Las fuentes indican que eran cultivados (Relación de Oxkutcab). También había variedades silvestres. Existe la duda sobre si el aguacate en el siglo XVI, era una variedad silvestre, en proceso de domesticación (Relación de Motul); sin embargo es factible que hubiesen cultivados y silvestres, o que se tratasen de árboles citados como silvestres y sean plantas sembradas por la misma población en las milpas itinerantes. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Anona (anona, chirimoya, saramuyo, anona blanca) El nombre maya depende del género: xmak’, tak’ oop, chac oop, Oop, poox, ts’almuy-. Annona sp. Annonaceae Los árboles de frutas son… anonas […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273).En lo tocante a los árboles de cultura […] no hay ninguno más de los árboles de fruta que arriba [están] declarados (chicozapote, ha’as, anonas); (Relaciones de Tekit: 288). Anona (vocablo isleño): (Op) […] de los árboles fructíferos de esta tierra […] y de tan buen gusto que algunos lo llaman manjar blanco […]; (Relación de la ciudad de Mérida: 76).Hay otro árbol cuya flor es asaz de suave olor, y cuya fruta es la que acá en España llaman del manjar blanco, y hay muchas diversidades de ellos en el llevar fruta buena y mejor (Landa 1983 [1566]: 144). Otras menciones: Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381; Relación de Mama y Kantemo: 113; Relación de Oxkutcab: 356. OBSERVACIONES: Marcus (1982: 242) encuentra mencionadas en las fuentes tres variedades de anonas: (1) Zaop (Annona purpurea Moc & Sessé ex Dunal (¿?); (2) Op llamada en castellano anona colorada o guanábana (Annona reticulata L.) y (3) Poox (Annnona cherimola Mill. (¿).Actualmente en Yucatán hay alrededor de ocho especies de Annona: A. diversifolia Safford, A. glabra L. (xmak’), palo de corcho, A. muricata L. (tak’ oop), guanábana, A. primigenia Standley and Steyerm (anonillo), A. purpurea Moc. And Sessé ex dunal (chac oop, anona morada), A. reticulata (Oop, poox, anona colorada), A. squamosa (ts’almuy, saramuyo).Actualmente, las hojas maceradas (“machacadas”) se espolvorean sobre las gallinas y nidos para matar los piojillos que las colonizan. ARIAS REYES factual (06).pmd 77 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 77 FIGURA 1. ANONA (AHATE) FRANCISCO HERNÁNDEZ, HISTORIA DE LAS PLANTAS LIBRO 1º CAPÍTULO LXXXIII, P. 24. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Balché balché, xul, xu’ul Lonchocarpus yucatanensi Pittier Fabaceae Temiendo hacer agravio a la fruta o sus árboles los he acordado poner por sí, y primero diré del vino como cosa que los indios mucho estimaban y por eso lo plantaban casi todos en sus corrales o espacios de sus casas. Es árbol feo y sin más fruto que hacer de sus raíces y miel y agua, su vino… (Landa 1983 [1566]: 142).[…] y que hacen el vino de miel y agua y de cierta raíz de un árbol que para esto criaban, con lo que se hacía el vino fuerte y muy hediondo […]; (Landa 1983 [1566]: 44).[…] y hacían un vino de agua y miel y echaban una raíz que llaman balche’ en su lengua y echábanlo en unos vasos de palo a manera de artesas grandes que hacían a treinta y cuarenta y a cincuenta arrobas de agua y cocía y hervía allí dos días ello solo por sí, y hacíase una cosa muy fuerte y que olía mal […] y en sus bailes (se emborrachaban con él)… yo vi muchas borracheras de éstas y después de borrachos les daba vómito por la boca y por abajo en tal manera que no había purga en el mundo que más les aprovechase; quedaban limpios y con gran ganas de comer y dicen ellos que esto les hacía gran provecho porque purgaban y así había muchos viejos en la tierra […]; (Relaciones de Dzonot: TII-84-85).[…] y dicen que antiguamente solían vivir más que no ahora, por estar como estaban menos trabajados que no ahora y porque solían beber un vino que ellos solían hacer de cortezas de árboles y miel, y con este dicen que vivían sanos, porque purgaban con ello el mal que tenían y vivían buenos y sanos, después que se lo vedaron los frailes y las justicias por emborracharse con ello, viven poco y enfermos, por ser las bebidas que beben frías, que es una masa de maíz desleída en agua y cacao, que es todo frigidísimo, y no comen casi 78 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 78 12/10/2010, 01:22 a.m. nada, y esto es causa de que se acaben y vivan enfermos; y la causa porque se les vedó… se emborrachaban y estando borrachos idolatraban y tenían acceso carnal con sus hermanas e hijas y parientas […]; (Relación de Nabalam, Tahcabó y Cozumel: TII: 187).Vivían antiguamente más sanos que ahora y llegaban a ser más viejos que ahora, y es cosa entre ellos platicada y experimentada ser causa de ello el vino que entonces usaban, llamado balche’, con el cual se purgaban, y el día de hoy no se les permite beber de él y así les parece que la falta de salud procede de la privación de este vino […]; (Relaciones de Tahdziu: 390).[…] en tiempo de su gentilidad usaban un vino que era de gran utilidad para la salud corporal por ser purgativo[…]; (Relación de la ciudad de Mérida: 71). Usaban de un vino que hacían de agua y de miel y de cortezas y raíces de árboles, muy purgativo, lo cual usaban de ordinario y les causaba mucha sanidad […]; (Relaciones de Motul: 271). Eran amigos de vino que hacían de miel (de) abejas y de una corteza de un árbol que se llama balché […]; (Relación de Izamal y Santa María: 304).[…] y se emborrachaban con un vino […] de miel de abejas y de una corteza de árbol […] (Relaciones de Dzidzantún: 413; Relaciones de Dzudzal y Chalamté: 426; Relaciones de Tekal: 441). … y dicen los antiguos que les era saludable aquella borrachera por ser hecho el vino con miel y purgativo… (Relaciones de Tekal: 441).Había ídolos de las labranzas… Para estos sacrificios y sus ritos usaban de beber y emborracharse con un vino que ellos hacían de una corteza de un árbol que llaman balche’, y miel y agua; este vino dicen les causaba sanidad, porque con él se purgaban los cuerpos y lanzaban por la boca muchas lombrices; criábanse robustos y los viejos vivían mucho tiempo y frescos… (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-39).Y bebían el vino que llaman ki’balche’ y con eso vivían más sanos que no ahora […]; (Relación de Tzamá: TII-148). […] usaban de beber un vino hecho de miel y agua y una corteza de un árbiol que llaman balché, con el cual se emborrachaban y purgaban, lanzando por la boca muchas lombrices y la maleza que en el cuerpo tenían […]; (Relación de Popola, Sinsimato, Samyol, Tixholop y Tixmukul: TII: 217). OBSERVACIONES: sería importante analizar las propiedades terapéuticas de la bebida ceremonial del balché. Actualmente el balché se consume entre los mayas yucatecos y entre los lacandones de Chiapas, en ambos casos como bebida ceremonial. En la región chontal de Tabasco, el Dr. Miguel Alberto Magaña Alejandro, localizó una bebida fermentada similar, denominada guarapo, hecha a partir de la corteza de un Lonchocarpus sp. En Yaxcabá, Yucatán el mhen o sacerdote maya, la prepara de la siguiente forma: se cortan 20 a 30 cm de corteza del tallo y se coloca en el pib sobre las piedras calientes para que se cueza ya entonces bien cocida se saca y se cuelga en la casa y en el cha’ chaac (ceremonia de petición de lluvia a Chac el señor del agua) el mhen lleva un pedazo y lo remoja en el agua durante una noche para hacer el vino, mismo al que le pone azúcar. Otra receta indica que la corteza se prepara con miel, sacándese dos pedazos que se secan y se sancochan o hierven con miel, saliendo en vino. Éste se prepara para las rogativas, o cuando se va a hacer una primicia. ARIAS REYES factual (06).pmd 79 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 79 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Ciruela Abal, ek abal, sabak abal, Abalac Spondias sp. Anacardiaceae Los árboles de frutas son […] ciruela, […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273).[…] hay gran cantidad y diversidad de ciruelas de diferente color y gusto de las de España […]; (Relación de la ciudad de Mérida: 76).[…] hay cinco maneras de ciruelas y la mejor de ellas es la morada, que llaman los indios sabakabal y hay otra buena que llaman ixchi’abal, que son verdes cuando maduran y tienen la pepita chica; las demás no son buenas […]; (Relación de Mama y Kantemo: 114).Hay gran cantidad de árboles de ciruelas que los indios llaman abal, haylas de cuatro o cinco maneras, son sabrosas de comer […]; (Relación de Oxkutcab: 356). Y en cuanto a los árboles que en dicho pueblo hay, fructíferos y silvestres […] que los naturales de la tierra se aprovechan de sus frutas, como son ciruelos de seis géneros y diferentes colores, que son sabak abal, ciruela morada y de nuk abal ciruela de color verdona; ixhowen ciruela colorada; ixkan abal, ciruela amarilla; ixchi abal, ciruela verde, que tiene la carne como ciruela de fraile y otras muchas […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380-381).Hay ciruelos de muchas diferencias de ciruelas y algunas muy sabrosas y sanas y diferentísimas de las nuestras, que tienen poca carne y gran cuesco, al revés que las que acá hay; a qué comprar (las) echa este árbol las frutas antes que las hojas; y sin flor, sino la fruta (Landa 1983 [1566]: 142-143). OBSERVACIONES: Marcus (1982: 242) encuentra ciruelas cultivadas (Abal: Spondias spp.) y silvestres (Abalac: Spondias spp.). Actualmente en la península hay tres especies de ciruelas: (1) Spondias mombin L. (Abal ak’, abal soots’, kabal, k’aan abal, k’inil abal); (2) Ciruela amarilla o jobo y (3) ciruela campechana o ciruela de monte (S. Purpurea L.); (Abal ja’, chak abal, chi’ abal, k’iij xjoowen). Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, la ciruela se usa para curar la diarrea, cuando se presenta de color verde, con mucosidades y sangre. Se prepara una infusión, hirviendo (“sancochando”) la corteza del tronco. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cocoyol, coyol Tuk’, Tuk Acrocomia mexicana Karw. ex Mart. Arecaceae Los árboles de frutas son […] cocoyol, […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273).Cocoyol –coyol– (vocablo mexicano) : (tuk’) (de los árboles fructíferos de esta tierra…) semejante a la palma; echa unos racimos de una fruta como agallas, y en 80 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 80 12/10/2010, 01:22 a.m. estando sazón, los indios la asan en hornillas y comen una carnosidad que tiene sobre el hueso y también la cuecen en miel; tiene el hueso una pepita como avellana muy sabrosa y es de gran provecho para los indios, mayormente en tiempos de esterilidad, porque hay mucha cantidad y hacen de ello comida y bebida sana de mucho sustento, y españoles hacen de ello leche y requesones (Relación de la ciudad de Mérida:76-77). […] cocoyol (coyol) que llaman los indios tuk’ […] y quitada la cáscara que es dura queda una carnaza que los indios comen y que después de comido lo quiebran con una piedra […] y sacan una pepita de dentro tan grande como una avellana y que es muy buen mantenimiento para los indios en tiempo de esterilidad, que hacen sus bebidas que tienen el sabor de almendrada, […]; (Relación de Mama y Kantemo: 113-114).[…] diré de la de las palmas, de las cuales hay dos castas […] Las otras son unas palmas bajas y muy espinosas, y no sirve su hoja de nada, que es muy cortilla y rara. Llevan unos grandes racimos de una fruta redonda, verde, tan grande como huevos de paloma. Quitada la cáscara le queda un cuesco de gran dureza, y quebrado, sale de él una pepita redonda tan grande como una avellana, muy sabrosa y provechosa en tiempos estériles, que hacen de ella la comida caliente que beben en las mañanas, y a falta, se guisaría con su leche, que es como de las almendras, cualquier manjar […]; (Landa 1983 [1566]: 145). OBSERVACIONES: Palma espinosa de 10 a 20 metros de altura, hojas pinadas. Los frutos son esféricos de 4 a 5 centímetros, con un mesocarpio leñoso muy duro, con almendra oleaginosa. Crece cerca de las costas (Martínez 1979: 227). Su coquillo era tan importante en tiempo de hambruna y como no se descompone fácilmente, existían silos para almacenarlos. Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, es medicinal, usándose para curar el hipo, de donde proviene el nombre tuk; cuando el ápice está tierno, se corta en pedacitos se sancocha en un litro de agua y se da a la persona que tiene mucho hipo. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Chicozapote Ya’, yaa, zaya Manilkara sapota (L.) Van Royen Sapotaceae Los árboles de frutas son […] chicozapotes […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). […] de los árboles fructíferos de esta tierra es el principal el chicozapote que los naturales llaman ya (ya’) […] hay gran cantidad en los montes […] en tiempos de esterilidad usan de ellas todo el año, porque las pasan al modo de higos y en el sabor les parecen [se refiere a chicozapote y mamey]; (Relación de la ciudad de Mérida: 75).[…] hay otros que llaman ya’ que es un chicozapote, que es fruta muy buena […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 236).[…] también se sustentan con frutas que producen los montes […] y ya’ que es el chicozapote (Relaciones de Titzal y ARIAS REYES factual (06).pmd 81 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 81 Tixtual: 239).En lo tocante a los árboles de cultura […], no hay ninguno más de los árboles de fruta que arriba declarados – chicozapote, ha’as, anonas– (Relaciones de Tekit: 288).Y en cuanto a los árboles que en dicho pueblo hay, fructíferos y silvestres […] que los naturales de la tierra se aprovechan de sus frutas, como son […] otro […] el árbol y la fruta, que se llama ya […]; (Relaciones de Muxuppipp:380 y 381).[…] hay muchas frutas de la misma tierra, como son: mameyes grandes y zapotes pequeños […]; (Relaciones de Temul: TII-103). Hay otro árbol muy frondoso y hermoso y que nunca se le cae la hoja, y sin echar flor, echa una fruta de tanta y más dulzura que la de arriba, pequeña, muy golosa y gustosa de comer y muy delicada, y hay unos mejores que otros, y tanto mejores que serían muy preciados si los tuviésemos: llámanlos en la lengua Ya (Landa 1983 [1566]: 143). OBSERVACIONES: Marcus (1982: 242) lo clasifica como Manikara zapota L. y da cuatro nombres mayas –citados en las fuentes– para este árbol: Ya, yaa, Zaya y Zac ya. En ninguna referencia se le considera como maderable, sólo se cita por su fruta, que se comía en tiempos de hambre. Actualmente, por su dureza, la madera tiene una alta demanda. Manilkara es una especie arbórea propia de la selva tropical seca y lluviosa, crece en suelos calizos de la península de Yucatán y prefiere la sombra. Hay tres especies, una de ellas es propia del área maya y produce más cantidad de chicle que las otras (Manilkara chicle). Muchos de los dinteles y vigas de los templos mayas antiguos están hechos con madera de zapote y han sobrevivido 1,200 años (Coe 1988).Una infusión (té) hecha con las semillas de zapote eliminan parásitos intestinales, por lo que también tiene fines medicinales (Schlesinger 2001: 147). Pennington & Sarukhan (1968: 344) lo clasifican como Manilkara zapota (L.) v. Royen. Anotan que es un árbol que llega a medir 40 metros de altura, con una corteza externa profundamente fisurada, el duramen es rojizo obscuro y la madera muy dura. Se usa para obtener látex, como materia prima del chicle y se come su fruta, que por su agradable sabor es muy apreciada en los mercados mexicanos. En Yucatán se le encuentra en suelos calizos con buen drenaje. Se distribuye en una amplia zona de la costa Pacífica y el Golfo de México, cubriendo casi toda la península de Yucatán; se localiza desde el nivel del mar hasta 400-800 metros de altitud. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Chukum blanco Chukum, Pithecollobium albicans (Kunth) Benth. Fabaceae Hay un árbol el cual se da siempre en los rasos, y nunca entre los árboles sino solos ellos, cuya corteza es muy buena para adobar cueros y sirve (como) zumaque; lleva una frutilla amarilla sabrosa y golosa mucho para las mujeres (Landa 1983 [1566]: 143). 82 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 82 12/10/2010, 01:22 a.m. FIGURA 2. RAMA Y FRUTOS DE MANILKARA SAPOTA PENNINGTON & SARUKHAN 1968: 345 OBSERVACIONES: Árbol que llega a medir 20 metros de alto, espinoso, con hojas bipinadas, con una glándula sésil en el peciolo debajo de las pinas. Las vainas de esta leguminosa miden de 10 a 12 centímetros de largo (Martínez 1979: 307). Da frutos amarillos redonditos: se usa hasta la fecha para curtir pieles; su madera tiene chulul, o sea “corazón muy duro”, usándose mucho para hacer casas. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Guanábana Tak’ oop Annona muricata L. Annonaceae En las sierras hay dos géneros de árboles. El uno lleva unas frutas tan grandes como una buena pera, muy verdes, y de gorda corteza, las cuales maduran aporréandolas todas en una piedra, y son después de muy singular sabor (Landa 1983 [1566]: 143). OBSERVACIONES: Se le encuentra en los actuales estados de Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Jalisco y en lugares con clima cálido. Es un arbolillo de 4 a 8 metros de altura, con hojas alternas, obovadas u oblongas, fruto ovoide cubierto de tubérculos blancos, pulpa blanca, comestible (Martínez 1979: 385). Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, la tos seca se atiende tomando una infusión elaborada con tres o cuatro hojas de guanábana y dos de aguacate, endulzada ligeramente con azúcar. ARIAS REYES factual (06).pmd 83 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 83 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Guaya Wayam, wayum Talisia olivaeformis (Kunth) Radlk. Sapindaceae Hay otro muy fresco y hermoso árbol que lleva una fruta ni más ni menos que las avellanas con su cáscara; tienen debajo (de) aquella cáscara una fruta como guindas, y su cuesco (es) grande; llámanlas los indios Vayam y los españoles Guayas (Landa 1983 [1566]: 143).[…] hay otros árboles que dan frutas para comer al tiempo de las necesidades, como son […] y otros que se dicen guayas (wayam); […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381).Los árboles de frutas son […] guayam […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). Guayas (wayam); […] de los árboles fructíferos de esta tierra […]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77). OBSERVACIONES: Arbol cuya altura llega a los 20 metros, con hojas persistentes, compuestas de cuatro hojuelas elípticas de 4 a 13 centímetros, lisas. Flores amarillas, con cinco sépalos, cinco pétalos y ocho estambres. Fruto elíptico de 2 a 4 centímetros, pubescente, comestibles (Martínez 1979: 389).En tiempo antiguos y de hambrunas se consumía la fruta. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Jobo K’inim Spondias mombin L. Anacardiaceae Los árboles de frutas son […] kinim […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: Ciruela nativa, originaria de zonas cálidas, principalmente en el sur y sureste del país; hay silvestres y cultivadas. El árbol alcanza entre 15 y 20 metros de altura; tiene hojas pinadas, flores blanquecinas o amarillentas, los frutos son de sabor ácido y la madera ligera. Las ciruelas cultivadas son las que tienen frutos de color rojo o amarillo (Spondias mombin); (Martínez 1979: 482). 84 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 84 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Kanché ka’anche’ ¿Phyllostylon rhamnoides (Poiss.) Taub form?; ¿Phyllostylon brasiliense Capan. ex Benth.y Hook.f.? Ulmaceae Los árboles de frutas son […] kanche’ […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). Y en cuanto a los árboles que en dicho pueblo hay, fructíferos y silvestres […] que los naturales de la tierra se aprovechan de sus frutas, como son […] kanche´ que echan una fruta larga a manera de bolsas que tienen cinco orejas o esquinas desde la punta hasta el pezón, son de un palmo de largo: la corteza es buena para hacer conserva de ella, que después de hecha parece calabacete, tienen las pepitas redonditas y mascándolas tienen el sabor de mastuerzo […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381). OBSERVACIONES: Árbol de 12 a 15 metros de altura, con hojas alternas, ovadas, agudas,de 2 a 4.5 centímetros de largo. Flores pequeñas y verdosas. Fruto de 2.5 a 3 centímetros de largo, con ala (sámaras) piloso de 6 a 8 milímetros de ancho (Martínez 1979: 496). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Kanisté Kaniste’ Pouteria campechiana (Kunth) Baheni Sapotaceae Los árboles de frutas son […] k’anistes’ […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). (k’aniste’) […] de los árboles fructíferos de esta tierra […] la fruta es de dentro y fuera amarilla, dulce y muy semejante a yema de huevo asada […] hueso como un huevo de paloma (Relación de la ciudad de Mérida: 76). Otro árbol lleva otra fruta, así amarilla y no tan grande como esta otra y más blanda y dulce que ella, la cual comida, queda el cuesco como blando erizo todo, que es de ver (Landa 1983 [1566]: 143). OBSERVACIONES: NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Mamey Ha’as Calocarpum mammosum; Mammea americana L.; Pouteria mammosa (L.) cronquist (L.) Pierre. Sapotacea ARIAS REYES factual (06).pmd 85 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 85 Los árboles de frutas son […] mamey […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). […] de fruto dulce y sabroso […] en tiempos de esterilidad usan de ellas todo el año, porque las pasan al modo de higos y en el sabor les parecen [se refiere a chicozapote y mamey] (Relación de la ciudad de Mérida: 75).[…] también se sustentan con frutas que producen los montes […] ha’as que es el mamey […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 239).En lo tocante a los árboles de cultura […] no hay ninguno más de los árboles de fruta que arriba declarados –chicozapote, ha’as, anonas– (Relaciones de Tekit: 288).Hay otro árbol que se llama mamey […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381). […] hay muchas frutas de la misma tierra, como son: mameyes grandes y zapotes pequeños […]; (Relaciones de Temul: TII-103).Hay un árbol muy grande, el cual lleva una fruta grande, algo larga y gorda cuya carne es colorada y muy buena de comer; no echa flor sino la propia fruta, muy pequeñita y va creciendo muy poco a poco (Landa 1983 [1566]: 143). OBSERVACIONES: Árbol originario de las Antillas, cultivada en el sur y sureste de México. Tiene de 15 a 20 metros de altura, hojas opuestas, ovales o elípticas, o elíptico-ovadas, de 10 a 15 centímetros de largo. Flores aromáticas con dos sépalos, cinco pétalos blancos de dos centímetros. Frutos de 8 a 20 centímetros, subglobosos, con pulpa amarilla o rojiza (Martínez 1979: 555). Su fruta era del gusto de la población hispana; tiene gran aceptación por la población actual. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pepino kat, pepino de árbol, cuajilote Kaat, kat ku’uk, xkat xnuuk Parmentiera aculeata (Kunth) Seem. Bignoniaceae Los árboles de frutas son […] kat […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos (Relaciones de Motul: 273).Hay un árbol algo espinoso pequeño, el cual lleva una fruta de hechura de delgados pepinos y algo larga. Tiene alguna similitud su sabor con el cardo, y cómese así, con sal, partida en rebanadas, y los cuescos son como los del cohombro, muchos y tiernos. Si acierta a tener esta fruta algún agujero por algún accidente estando en el árbol, en él se le recoge una gomilla (de) muy fino olor de algalia (Landa 1983 [1566]: 144). OBSERVACIONES: Es un árbol espinoso, propio de climas cálidos, con hojas compuestas de 3-5 hojuelas ovado-oblongas, aserradas, flores monopétalas de 7 centímetros. El fruto es subcilíndrico, carnoso de 12 a 16 centímetros y su mucílago es comestible (Martínez 1979: 235). Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, se usa para curar diabetes, aunque no se detalló en que forma. 86 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 86 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pico de paloma Chi’, kib che’. Box wayakte’, k’aan sibin che’, siip che’ Malpighia glabra L. Malpighiaceae Los árboles de frutas son […] chi’, los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: Otra opción es que se trate del kan huayate’, árbol del que se comen los frutos, mismos que también son consumidos por los puercos de monte. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pitahaya Chakam, sakam, chak wob Hylocereus undatus (Haworth) Britt. & Rose Cactaceae Hay unos cardos muy espinosos y feos, y crecen a trozos siempre pegados a otros árboles, revueltos con ellos. Estos llevan una fruta cuya corteza es colorada y semejante algo a la hechura de la alcachofa y blanda de quitar y sin ninguna espina. La carne que dentro tiene es blanca y llena de muy pequeños granos negros. Es dulce y delicada a maravilla y aguanosa que se deshace en la boca; cómese a ruedas como naranjas y con sal, y no hallan los indios tantas por los montes cuantas comen los españoles (Landa, 1983(1566): 144). Los árboles de frutas son […] pitaya […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […] (Relaciones de Motul: 273). [won] de los árboles fructíferos de esta tierra […] es como penca de cardos en los montes va subiendo pegado a los árboles […] es fruta hermosa y de gran estima (Relación de la ciudad de Mérida: 77). OBSERVACIONES: Actualmente el uso dado a esta planta es para saborizar el agua para beber, combinando la pulpa del fruto con jugo de limón. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Ramón Ox, Chak óox Brosimum alicastrum Swartz Moraceae Los árboles de frutas son […] ox […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273). […] hay otros árboles que dan frutas para comer al tiempo de las necesidades, como son: […] y otros que llaman ox […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381).Hay otro muy hermoso y fresco árbol que nunca pierde la hoja y lleva unos higuillos sabrosos que llaman Ox (Landa 1983 [1566]: 143). ARIAS REYES factual (06).pmd 87 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 87 OBSERVACIONES: Es un árbol grande, de jugo lechoso, hojas ovales u oblongas, de 4.5 a 8.5 centímetros, agudas. Fruto globoso, amarillo o anaranjado de 15 a 20 milímetros. Planta forrajera, comestible (Martínez 1979: 762). Su semilla se utilizaba en tiempo de hambrunas; en la actualidad sus hojas se usan como forraje. Crece en la selva seca y en la lluviosa, desde el nivel del mar hasta los 2,000 msnm y desde el sureste de México hasta Honduras, el Caribe y Hawaii (Schlesinger 2001: 132135). Hay varias teorías para explicar su abundancia en las zonas cercanas a los sitios arqueológicos (diseminación por murciélagos o por monos aulladores, autopropagación, crecimiento en suelos como los calcáreos propios de estas zonas, por su uso como alimento en épocas de hambruna y por su gran productividad, como propuso Dennis Puleston en 1982). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Saramuyo Ts’almuy,oop, salmuy, surumuy, ts’almuy, ts’aramuy Annona squamosa L. Annonaceae (ts’almuy) […] de los árboles fructíferos de esta tierra […] muy semejante (a la anona), aunque la fruta más delicada y sabrosa (Relación de la ciudad de Mérida: 76). […] ts’almuy que es semejante a la anona (Relación de Mama y Kantemo: 113).[…] hay otros árboles […] culumin (ts’almuy), que ellos y las anonas son casi todas de una misma manera, es fruta muy dulce […]; (Relación de Oxkutcab: 356).El otro lleva unas frutas muy grandes, de la hechura de las piñas, y tienen gustoso comer, que son aguanosas y acedas, y tienen muchos cuescos pequeños, pero no son sanas (Landa 1983 [1566]: 143). OBSERVACIONES: Además de consumirse su fruta, en la actualidad en Yaxcaba, Yucatán, las hojas del saramuyo se mezclan con ruda para curar el mal de ojo, enfermedad catalogada como cultural. 88 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 88 12/10/2010, 01:22 a.m. HOSPEDERA DE INSECTOS PARA GRANA Y OTROS TINTES NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Añil, platanillo Ch’ooj, plátano xiw Indigofera suffruticosa Miller Fabaceae Añil […] del cual antiguamente usaban los naturales para teñir y pintar de azul, de que tuvo origen para aprovecharse de ello los españoles, y dieron en hacer grandes sementeras de que se ha venido ha [sic] hacer mucha cantidad en estas provincias, y de ocho años a esta parte se ha llevado a España de que se le ha seguido a Su Majestad y a su real haber mucho interés (Relación de la ciudad de Mérida: 74).Hay una yerba de añil que se saca mucha cantidad de él en general en estas provincias, con mucho trabajo de los naturales y muchas costa de dinero […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). Sola una granjería se ha inventado en esta tierra, que es hacer añil. Fue mejor que nunca se inventara pues se entiende, por lo que hasta ahora hemos visto i oído decir de otras partes donde se hace, que ha de ser el remate de los pocos indios que quedan […]; (Relación de Chahuac-ha, Chichimila’ y Chancenote: T II: 249-250). OBSERVACIONES: Al coincidir su ciclo con el del maíz, causó fuerte presión sobre la población maya que era obligada por los españoles a cultivarla, al grado de que según las Relaciones histórico geográficas de la Gobernación de Yucatán, murió mucha gente de fatiga y hambre, hasta que fue prohibido su cultivo por las autoridades españolas. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Nopal Tsakam Opuntia sp.; ¿Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck? Cactaceae Solíase coger grana, y dicen que era de la mejor de las Indias, por ser tierra seca, y todavía cogen en algunas partes alguna, los indios (Landa 1983 [1566]: 145). OBSERVACIONES: En el siglo XVI su uso según Landa era como planta hospedera de la cochinilla. Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, el tsakam se usa para proteger en las noches a los bebés (“nenés”) que han sido “espantados” por el “malo” (¿demonio?). Se cree que al poner un cladodio o “pétalo” el malo no se acerca por temor. ARIAS REYES factual (06).pmd 89 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 89 MADERABLES, LEÑA, RESINAS, INCIENSO, SOMBRA NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Copal Poom, poom te’ Protium copal (Schltdl. & Cham), Engl. Burseraceae Criaban mucho el árbol del incienso para los demonios, y sacábanselo hiriendo con una piedra el árbol en la corteza para que allí corriese aquella goma o resina; es árbol fresco, alto y de buena sombra y hoja, pero su flor hace negra la cera donde lo hay (Landa 1983 [1566]: 141).[...] se saca cierta resina a manera de incienso, con que los naturales sahumaban sus ídolos y casas de idolatrías (Relación de la ciudad de Mérida: 75). [...] hay un árbol que los indios llaman pom [...] dándole algunos golpes alrededor, y dejándolo dos días destila de sí una resina como trementina excepto que es más dura y muy blanca, llámanle los españoles copal y huele muy bien y tiene muchas virtudes, con lo cual se curan los indios,... y los españoles lo tienen en mucho porque es sahumerio en la cabeza y para bilmas –emplastos– y muchas otras cosas... usaban mucho los naturales de este sahumerio cuando ofrecían sacrificios a sus dioses, el cual dicho árbol hay en este dicho pueblo , y acuden en busca de él más de veinte leguas a la redonda porque no hay (Relación de Mama y Kantemo: 114). [...] y adoraban ídolos [...] y les ofrecían copal [...]; (Relaciones de Tabi y Chunhuhub: 164; Relaciones de Dzidzantún: 412). Adoraban ídolos de piedra y ofrecían incienso de la tierra [...]; (Relaciones de Tekanto y Tepakal: 216).Los ritos que tenían era que adoraban al demonio [...].Tenían sus adoratorios [...] y allí iban todos a quemar copal (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: 338-339). Dioses [...] de palo, y de barro y de piedra [...] y los incensaban con sahumerios de copal que es el incienso de esta tierra [...]; (Relaciones de Muxuppipp: 377).[En Chauac-Ha hay lagunas de agua dulce tierra adentro] tienen salidas estas vegas; grandes montañas de de árboles de copal, que es una resina a manera de incienso, y otros de frutas silvestres (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII32).En del cenote los señores y principales de todas estas Provincias de Valladolid tenían por costumbre [...] arrojar indias de cada uno de estos señores [al cenote] al romper el alba [...] a las cuales les habían dicho pidiesen buen año o todas aquellas cosas que a ellos les pareciera [...] y al punto del medio día la que había de salir [...] le hacían grandes fuegos [...] sahumándola con copal [...]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-39). Adoraban unos ídolos hechos de barro a manera de jarrillos y de macetas de albahaca [...] quemaban dentro de estos una resina llamada copal, de gran olor. Esto les ofrecían a estos ídolos [...]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-39).[...] a estos ídolos hacían sus sacrificios haciéndoles humo con una cierta resina que llaman copal (Relaciones de Sucopó: TII-118). OBSERVACIONES: Árbol que llega a medir 30 metros de altura, de hojas pinadas, con 5 a 7 hojuelas de 10 a 18 centímetros de largo, oblongas, obtusas o redondea- 90 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 90 12/10/2010, 01:22 a.m. das, coriáceas. Flores pequeñas en panículas axilares; fruto oval de 2.5 centímetros. El tronco produce una resina aromática (Martínez 1979: 213). Al entrar el copal a las iglesias durante el período virreinal, en calidad de incienso, seguramente aseguró su supervivencia como planta útil, ya que permitió su permanencia en la religiosidad popular. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Copó Kopo’ Ficus cotinifolia Kunth Moraceae Hay un árbol que crían en los pozos, muy hermoso de alto, y fresco de hoja, y que es maravilla lo que extiende sus ramas, las cuales nacen en el tronco por orden, que nacen de tres en tres o más, a trozos, a la redonda del árbol, y así se van extendiendo ellas y la guía creciendo (Landa 1983 [1566]: 141-142). OBSERVACIONES: Se les encuentra en la zona cercana a los cenotes. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Frijolillo Chakte’ Caesalpinia violacea (Mill.) Standl. Caesalpinaceae Hay una casta de palo algo amarillo y vetoso como encina, a maravilla fuerte y de mucha dur[ez]a y tan recio, que lo hallamos en las puertas de los edificios de Izamal, puesto por batientes y cargada la obra toda sobre él (Landa 1983 [1566]: 142). OBSERVACIONES: Este árbol es de madera durísima y tarda cientos de años, al decir de nuestros informantes. La madera del chakte’ es rojiza, sin embargo, es factible que se trate de esta planta, a juzgar por su dureza y persistencia. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Guanacaste, orejón Pich, piich che’ Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. Fabaceae Los árboles de frutas son […] pich […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos (Relaciones de Motul: 273). ARIAS REYES factual (06).pmd 91 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 91 OBSERVACIONES: Árbol propio de climas cálidos, con una altura que alcanza los 25 metros; sus hojas son bipinadas, con hojuelas numerosas, linear-oblongas, flores blancas y vaina encorvada semejante a una oreja, de 8 a 12 centímetros de largo. Las semillas se comen tostadas (Martínez 1979: 384-385). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Roble Bek’, beek Ehretia tinifolia L. Boraginacea Los árboles de frutas son […] bek […] los cuales se dan generalmente así en montes como cultivándolos […]; (Relaciones de Motul: 273).[…] hay otros árboles que dan frutas para comer al tiempo de las necesidades, como son […] y otros que llaman bek y otros muchos […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381). OBSERVACIONES: En Yaxcabá, Yucatán, se nos informó que por un lado, es un árbol que proporciona sombra y que al florecer y dar fruto atrae a los pájaros. Su madera no se usa para madera para carpintería por ser “suave”. Tiene dos usos medicinales: para el dolor de cabeza haciendo una infusión de hojas molidas y en forma de pomada aplicándose a los niños que tienen “calor” en la cabeza. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Palo mulato Chaka’ Bursera simaruba (L.) Sarg. Burseraceae Chaka’, el cual les sirve de cercar cualquier cosa y como este verde prende en donde quiera que se hinque…sirve para quemar hornos de cal que arden ricamente... (Relación de Mama y Kantemo: 113). […] y los árboles son chakah, que es almácigo –nombre común en cuba– […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 236). OBSERVACIONES: Árbol resinoso que mide hasta 25 metros de altura. Su corteza es lisa, de color moreno y exfoliable. Hojas compuestas de 5 a 7 hojuelas de 4 a 14 centímetros de largo, cuya forma es variable, aunque generalmente de ovada a oblonga. Flores verdosas o amarillentas. La resina se usa para pegar vidro y porcelana (Martínez 1979: 677). En Yaxcabá tiene uso medicinal, mezclándose con ruda y una planta conocida como dsudsuc, para aliviar el dolor de cabeza y se coloca en la frente de los niños chicos. 92 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 92 12/10/2010, 01:22 a.m. PLANTAS MEDICINALES NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Albahaca, ¿Agrimonia de monte? ¿? ¿ Scutellaria gaumeri Leonard? Lamiaceae Hay tanta albahaca, que están los montes llenos de ella en algunas partes, y con nacer en aquellas peñas es muy fresca, hermosa y olorosa, aunque no se compara a la que se cría en las huertas, llevada de acá, que es cosa de ver lo que cría y ensancha cada pie (Landa 1983 [1566]: 139). OBSERVACIONES: La albahaca no es originaria de América, así que la planta mencionada para estos tiempos probablemente sea alguna otra muy parecida. Hay un Ocinum nativo de México, pero crece más bien en lugares húmedos (Heike Vibrans Lindemann comunicación personal 2009). Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, se usa para curar la diarrea en los niños, preparándose en infusión, cuyo sabor es un tanto agrio. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cabeza de negro, anona roja oop, poox, ts’ulmuy, ts’ulil poox ¿Annona reticulata? ¿L.? Annonaceae “Hay un árbol fofo y feo aunque grande, que lleva cierta manera de fruta llena de tripas amarillas muy sabrosas y cosquezuelos como cañamones y muy mayores, los cuales son muy sanos para la orina. De esta fruta hacen buena conserva y echa el árbol la hoja después de pasada la fruta” (Landa 1983 [1566]: 144). OBSERVACIONES: El género Annona tienen en México unas 12 especies. Son árboles o arbustos de hojas alternas, estipuladas; flores con tres sépalos, seis pétalos y estambres numerosos. La anona colorada es un árbol que alcanza hasra 15 metros de altura, con frutos globosos, ovoides, de 8 a 15 centímetros, el fruto es casi liso, con pulpa rojiza que es comestible y que se cultiva en climas cálidos (Martínez 1979: 60-61). ARIAS REYES factual (06).pmd 93 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 93 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Doradilla Muchkok Selaginella lepidophylla (Hook. & Grev.) Sprihg Selaginellaceae- Pteridophyta Hay mucha doradilla (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: Nombre vulgar que se aplica a Selaginella lepidophylla y especies parecidas. Es una planta pequeña de raíz fibrosa y frondas muy divididas, dispuestas en roseta. En la época de secas se encorva hacia el centro para formar una bola de 10 centímetros. En la época de lluvias, o cuando se moja, extiende sus frondas y reverdece. Viven en lugares pedregosos (Martínez 1979: 317). Es medicinal. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Flor de mayo Nicte’ Plumeria sp. Apocynaceae Hay también un género de árboles que llaman nic que llevan muchas rosas blancas y otras amarillas y otras, en medio, moradas: son de mucha frescura y olor y hacen de ellas galanos ramilletes y los que quieren, [hacen] letuario (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: En Yucatán hay ocho especies de Plumeria, conocidas la mayoría como nikte’ y son: P. alba L. (nikte’, sak nikte’); flor de mayo, P. obtusa var. sericifolia (C.Wright) Woodson (Nikte’ ch’oom); P. rubra L. (chak nikte’, kum poop, nikte’ ch’oom, sabax nikte’); P. rubra f. acutifolia (Poir.) Woodson (flor de mayo). En Yaxcaba, Yucatán, actualmente su resina se usa para curar las heridas de los callos, cuando éstos se rajan, para lo que se hace penetrar la resina, para que la callosidad se seque. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA No No No No hay hay hay hay datos datos datos datos suficientes suficientes suficientes suficientes [...] y una yerba con cuyas hojas cocidas y agua se quitan a maravilla las hinchazones de los pies y piernas (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: No se encontraron elementos suficientes para identificarla. En Yaxcabá, Yucatán, el xdzun yahi’ es una hierba que se utiliza para quitar las hinchazones; se prepara sancochada o asada; sin embargo, la evidencia es muy endeble para alcanzar alguna conclusión. 94 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 94 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA No No No No hay hay hay hay datos datos datos datos suficientes suficientes suficientes suficientes Hay también otra que tiene el mismo sabor del hinojo y se come y es muy buena para cocer agua y para curar llagas, puesta así cruda como la pasada (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: No se encontró ninguna planta con estas propiedades curativas, no se pudo identificar con los datos de las fuentes. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Huele de noche, galán de noche Ak’ab yon Cestrum nocturnum L. Solanaceae Hay unas azucenitas muy blancas y olorosas y que duran mucho en agua, y fáciles de traer acá, porque son también de cebolla y en todo semejantes a las azucenas, salvo que el olor es más suave y no dañoso a la cabeza, y no tienen en medio lo amarillo de las azucenas (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: Puede tratarse del Xdsob Chakán que tiene flores pequeñas, muy blancas y olorosas, de aroma más suave que las azucenas más grandes y la flor no tienen en medio lo amarillo de las azucenas (¿tal vez se refieran a los nardos?). Es planta medicinal, utilizada para curar tumores; la ceniza de la cebolla tostada se pega donde está el tumor para que seque se sostienen con una telita. “jala al tumor para que se seque […]” NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿? Iaxpalialche’ ¿? ¿? Hay otra muy singular para curar llagas viejas que llaman iaxpalialché (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: No se ha podido identificar. En Yaxcabá, se hizo referencia al yaxpelche’ como nombre correcto de una planta que sirve para curar llagas; pero no se pudo establecer su nombre científico ni sus referencias botánicas. ARIAS REYES factual (06).pmd 95 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 95 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿? ¿? Rantumbus yucatánico (Francisco Hernández) ¿? Es una hierba de raíces fibrosas y como con venas sanguíneas, de donde nacen tallos redondos, vellosos, huecos y de seis palmos más o menos, ornados de hojas como de albahaca con tres nervaduras longitudinales y otras muchas laterales que parten de ellas, y con flores azafranadas, redondas y pequeñas donde está la semilla, pero también con otras hojitas del mismo color y dispuestas en forma de estrella alrededor de pequeñas manzanas. OBSERVACIONES: Es un poco amargo y de naturaleza algo calorífica y salivosa. Aplicado y tomado combate las picaduras, pociones y enfermedades venenosas, hace vomitar el veneno, mata las lombrices y las arroja del cuerpo por vómito o por cámara, cierra aplicado a las heridas y cura también las úlceras, aprovecha el útero, limpia el vientre y los intestinos y cura las disenterías. Nace en Yucatán, de donde le dimos el sobrenombre,aunque también brota a veces en otros lugares de esta Nueva España (Hernández, Historia de las Plantas, Libro XXIII, Capítulo XXXVIII, pp. 258-259). ORNATO Y USOS RITUALES NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Ajenjos S/d. Artemisia laciniata Willd. Asteraceae Hay ajenjos muy más frescos y olorosos que los de acá y de más largas y delgadas hojitas y críanlos los indios para sus olores y recreación, y he visto que se hacen más hermosos con echarles las indias al pie, cernada (Landa 1983 [1566]: 139). OBSERVACIONES: Planta herbácea de hojas divididas y aromáticas; flores en cabezuelas. Es cultivada (Martínez 1979: 39). 96 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 96 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cojón de toro, huevo de burro, huevo de puerco Xlaul, laul Stemmadenia galcottiana (A.Rich.) Miers Apocynaceae Hay una rosa llamada ixlaul que me han dicho que es de mucha hermosura y olor (Landa, 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: Árbol o arbolillo con jugo lechoso, hojas espatuladas de 6 a 8 centímetros de largo por 3 a 3.5 de ancho. Flores monopétalas de color amarillo; fruto folículos de 3.5 centímetros (Martínez 1979: 198).No hay coincidencia entre “rosa” y Apocynaceae; sin embargo el nombre común coincide con la descripción. Por otro lado, la rosa es una planta traida de Europa en el siglo XVI, que se cultivaba en los huertos de los conventos y monasterios para adornar los altares. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿? Kom ¿? ¿? Hay una flor que llaman Kom, la cual es de mucho olor y arde de gran calor cuando huele; podríase fácilmente traer acá, y son sus hojas a maravilla frescas y anchas (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: No hay suficiente información para identificar y clasificar la planta. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Tixzula (español siglo ¿? ¿? ¿? XVI). Hay una flor que llaman tixzula del más delicado olor que yo he olido y mucho más que los jazmines; es blanca y, la hay morada clara, y (como) su tronco es de cebollas gordas se podría traer a España. Es, pues de esta manera: echan sus cebollas unas espadañas altas y gruesas muy frescas, que duran todo el año y dan en medio una vez al año, un mástil verde, ancho como de tres dedos, y gordo y tan largo como las espadañas; y en el cabo de este mástil salen las flores en un manojo, cada una de un jeme de largo con (todo y) pezón, abiertas, que dan cinco hojitas largas y abiertas, y ciérralas por lo bajo una tela blanca, delicada, y en medio tienen unas telitas amarillas [y estas flores son] a maravilla de hermosas de blanco y amarillo. Cortado este vástago y puesto en un jarro de agua, dura con suave olor muchos días, porque no se abren las flores juntas, sino poco a poco (Landa 1983 [1566]: 139-140). ARIAS REYES factual (06).pmd 97 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 97 OBSERVACIONES: No hay suficiente información para identificar y clasificar la planta. Según propone Heike Vibrans Lindemann (comunicación personal 2009), propone la posibilidad de que se trate de Hymenocallis pero se tendría que checar su existencia en Yucatán. PLANTAS ANUALES Y BIANUALES NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Algodón Jtaman, piits’, piits’ il taman, taman; tsiin; chub, taman, xchub Gossypium sp Malvaceae Algodón […] y lo cogen todos los años en mucha abundancia conforme a las aguas [...] (Relación de Mama y Kantemo: 115). Siembran milpas de algodonales de donde cogen todo lo que es menester e hilando las indias y después lo tejen en sus telares muy poco a poco (Relaciones de Titzal y Tixtual: 242). Las granjerías [...] de los naturales es algodón [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). Cógese mucho algodón a maravilla, y dáse en todas las partes de la tierra, de lo cual hay dos castas: la una siembran cada año, y no dura más que aquel año su arbolito, y es muy pequeño; la otra dura el árbol cinco o seis años y (en) todos da sus frutos, que son unos capullos como nueces con cáscara verde, los cuales se abren en cuatro partes a su tiempo y allí tiene el algodón (Landa 1983 [1566]: 145). El vestido que traían en la guerra para defensa de sus cuerpos era atarse unas mantas de algodón a la barriga, y los más principales y capitanes traían una jaquetilla de manta de algodón [...] y para tapar ellos sus vergüenzas tomaban una venda de algodón de anchor de una mano y de largor de seis varas poco más o menos [...] y los cabellos que les quedaban de media cabeza para atrás, con unos hilos de algodón de colores se los entrelazaban... Y las mujeres traían una vestidura a manera de costal de dos bocas [...] Los cabellos traían todas en general largos y trenzados, con un hilo de algodón teñidos [...]; (Relaciones de Muxuppipp: 378). OBSERVACIONES: La gran importancia del algodón radica en que tanto la ropa cotidiana como la de la guerra era hecha de sus fibras; en Yucatán se han registrado cuatro especies: Gossypium hirsutum L. (jtaman, piits’, piits’ il taman, taman) y G. barbadense L. (jtaman, piits’, tsiin); G. schottii Watt (chub, taman, xchub) y G. punctatum Schum & Thonn. El hecho de que tres de ellas tengan nombre actual, habla probablemente de su uso. 98 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 98 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Calabaza Kum, kuum Cucurbita spp. Cucurbitaceae [...] muchas diferencias de calabazas, algunas de las cuales son para sacar pepitas para hacer guisados, otras para comer asadas y cocidas y otras para vasos de sus servicios [...]; (Landa 1983 [1566]: 141).Hay calabazas de las de España y hay otra suerte de las de la tierra, que los indios llaman K’um y las comen asadas y cocidas, y las pepitas de ellas también se comen [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77). [...] se hace un brebaje que se llama atol, que en lenguaje de esta tierra se llama sa [...] cuando van a sus labranzas llevan un calabazo de esto lleno y con esto se sustentan todo el día hasta que llegan a sus casas, y cuando van camino llevan una pella de este maíz cocido, molido, hecho masa y deslienlo con la mano en uno de estos luches que siempre llevan consigo en agua y aquello beben y con esto se sustentan tres o cuatro días sin comer otra casa (Relaciones de Dzonot: TII-89). [...] más son los indios tan perezosos que como tengan un poco de maíz no se les da nada por buscarlo: demás tienen muchas batatas que siembran en esta tierra llaman is, muchas calabazas muy buenas que tienen las tajadas señaladas, como melones de Castilla llámanse, k’um […]; (Relaciones de Dzonot: TII-90). OBSERVACIONES: Había variedades de calabaza, cuyo nombre general era Kum, o kuum: (1) Peeu kum (Cucurbita moschata), (2) Zaatay kum (¿), (3) zol o calabaza verde (Cucurbita moschata), (4) Ca o calabaza blanca (Cucurbita sp.); (Marcus 1982: 241). La calabaza amarilla (Cucurbita spp.) es una planta rastrera o semi-trepadora. Flores amarillas, monopétalas; fruto sub-globoso, rojizo, comestible. Se cultiva en climas cálidos o semi-cálidos (Martínez 1979: 135). La calabaza melona es una planta trepadora, de hojas grandes y lobuladas, con la base cortada; flores monopétalas, amarillentas con 5 lóbulos reflejados; fruto casi cilíndrico de 20 o más centímetros de largo, anaranjado, aromático y comestible. Esta variedad es originaria de Sudamérica y se cultiva en climas cálidos (Martínez 1979: 135). Actualmente las calabazas comestibles de Yucatán son tres especies: Cucúrbita pepo L. (tso’ol), C. mixta Pang (xka’ o xtoop’), C. Moschata duch. (k’uum). Generalmente son sembradas en las milpas; sin embargo, en la actualidad, también se encuentran en algunos solares. ARIAS REYES factual (06).pmd 99 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 99 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Camote iis Ipomoea batatas (L.) Lam. Convolvulaceae Los naturales de esta provincia tienen algunas raíces que siembran y se crían debajo de la tierra para su comer, las cuales se dan en el invierno y se llaman is, que son batatas […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381).[…] demás tienen muchas batatas que siembran en esta tierra llaman is […]; (Relaciones de Dzonot: TII-90). [...] la otra raíz que nace debajo de tierra sembrándola, que es grande mantenimiento, y es de muchas diferencias, que hay moradas, amarillas y blancas, cómense cocidas y asadas y son buena comida, y tiran algo a castañas, y ayudan, asadas, a beber [...] ; (Landa 1983 [1566]: 141). OBSERVACIONES: Planta herbácea, trepadora; de hojas cordiformes; flores acampanadas blancas o moradas. La raíz es voluminosa y comestible. Se cultiva en climas cálidos (Martínez 1979: 140). En Yucatán generalmente son sembradas en las milpas, en el área del pach pakal o petka pach’; sin embargo, en la actualidad también se les encuentra en algunos solares. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Chaya Chaay, chaay kool, k’eek en chaay, xe’tel Cnidoscolus chayamansa Mc y Vaugh Euphorbiaceae Chaya (chay) las hojas de estos árboles comen generalmente los indios y españoles, de la misma suerte que coles o berzas [...] este árbol se multiplica cortando una rama y plantándola [...] y para que prenda la han de mantener cortada sin plantarla ocho días, hasta que despida una leche que cría en lo interior, y despedida, la plantan y prende, y no de otra manera (Relación de la ciudad de Mérida: 75).Hay otro árbol que llaman chayas, y es muy buen mantenimiento […] cuando lo siembran, no hace más que quebrar un ramo e hincarlo, y como lo rieguen prende muy bien […]; (Relación de Mama y Kantemo: 113).Tienen un arbolillo de blandas ramas y que tiene mucha leche, las hojas del cual se comen guisadas, y son como berzas de comer y buenas con mucho tocino gordo. Plántanlo los indios luego do quiera van a morar, y en todo el año tiene hoja que cogerle [...] (Landa 1983 [1566]: 141). OBSERVACIONES: Hay en Yucatán tres tipos de chaya: cimarrona, mansa y pica. Las dos primeras son un arbolito de uno a dos metros de altura y la tercera alcanza de 3 a 5 metros de altura; con pelos urticantes en las ramas principales, que son menos abundantes en la mansa. Las hojas tiernas de las chaya mansa y de la pica son comestibles (Martínez 1979: 275). En la actualidad es una planta ampliamente utilizada como alimento en la península yucateca. 100 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 100 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Chile Ic, aj max iik, chawal iik, chawa’ iik, ch’ujuk iik, maax, maxiik, putun iik, sak iik, xchawa’, xkat iik, xmax iik, xmuk iik, ya’ax iik Capsicum annuum L. Solanaceae Ají […] que también siembran y cogen mucho […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 242).[...] hay gran cantidad […] hay diferentes suerte de ellos […] los hay de un jeme de largo y otro silvestre como grano de trigo, y esto pequeño tiene mucha más fuerza que lo grande (Relación de la ciudad de Mérida: 77). […] hay chile de mucha cantidad […]; (Relaciones de Motul: 273). […] se hace un brebaje que se llama atol, que en lenguaje de esta tierra se llama sa, que es a manera de poleadas ... y esto les sirve de beber con ellas aquí echas poleadas y encima le echan un poco de ají que en esta lengua se llama ik cuando van a sus labranzas llevan un calabazo de esto lleno y con esto se sustentan todo el día hasta que llegan a sus casas, y cuando van camino llevan una pella de este maíz cocido, molido, hecho masa y deslienlo con la mano en uno de estos luches que siempre llevan consigo en agua y aquello beben y con esto se sustentan tres o cuatro días sin comer otra casa (Relaciones de Dzonot: TII-89). […] chile molido para curar piquete de arañas ponzoñosas […]; (Relación de Mama y Kantemo: 114). OBSERVACIONES: El término general para chile (Capsicum annuum) L., era Ic. Se mencionan en las fuentes los siguientes tipos: (1) Yax ic, ají, axí, o chile verde, (2) Bolol o chile grande y (3) Xubala o chile muy picante ¿piquín? (Marcus 1982: 241). La diversidad de chiles en Yucatán es alta; posteriormente al siglo XVI, fue introducida la especie C. frutescens. En el siglo XX se introdujeron variedades de otras partes del país. FIGURA 3. PLANTA DE CHILE Y FRUTO FRANCISCO HERNÁNDEZ; HISTORIA DE LAS PLANTAS; LIBRO 3º, CAPÍTULO CLIII, P. 136. ARIAS REYES factual (06).pmd 101 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 101 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA S/d. Ch’iinch’in chay, saj, tsaaj, Cnidoscolus aconitifolius (Mill.) I. M. Johntson Euphorbiaceae […] y algunas raíces que llaman […] ch’inch’in chay, y otras semejantes, que en tiempo de esterilidad sirven de sustento a los naturales (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: Es una planta parecida a la chaya, pero de tallo verdoso, mientras que la primera lo tiene blancuzco. El uso del término “raíces” en la Relación, puede tratarse de un error de los autores. Es probable que se refiriera al mexicanismo chinchayote, que es la raíz carnosa del chayote (Sechium edule L.), planta domesticada en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Frijol e ibes Bu’ul,choy, iib,ix bu’ul, kolil bu’ul,mejen bu’ul, tsama’, xma’ yuum; P. lunatus: beech’iib, box ibes, chak sak iib, iib, iib keej, jicho’, kanan joolnaj iib, ssak iib, xmehen iib, xmuunlisyoon Phaseolus vulgaris L. y P. lunatus L. Fabaceae Hay dos castas de habas pequeñas, las unas negras y las otras de diversos colores y otra que han llevado los españoles, blanquillas y pequeñas (Landa 1983 [1566]: 140).[…] hay otra suerte de granos que los españoles llaman frijoles y los indios bul (bu’ul) […] y los hay de cuatro o cinco suertes (Relación de la ciudad de Mérida: 77). [...] frijoles, que cogen en abundancia (Relaciones de Titzal y Tixtual: 242).[…] hay otro grano que los indios llaman bu’ul, y los españoles frijoles, de muchas suertes semejantes a las habas […]; (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: Había un término general (Buul) para referise a los frijoles. Los de color negro (Buul: Phaseolus vulgaris L.) eran de tamaño pequeño. Además se conoce el ib (Phaseolus lunatus), llamada comunmente faba o favilla en las fuentes (Marcus 1982: 241).El frijol era la base de la comida cotidiana junto con el maíz. Actualmente el frijol tsama’ es cultivado exclusivamente en terrenos del solar. En Yaxcabá, Yucatán, tanto las hojas del frijol como las del ibes son desleidas en agua y se ponen sobre las quemaduras para mitigar el dolor. 102 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 102 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿Hoja elegante? S/d. ¿Xanthosoma robustum? ¿Monstera deliciosa? ¿Anthurium sp.?) Araceae Hay una yerba de muy anchas hojas y de altas y gordas ramas, de singular frescura y fertilidad, porque de pedazos de las ramas se dan tanto que crecen (a) la manera y muchedumbre de las mimbreras, aunque en nada les son de comparar; tratada un poco la hoja entre las manos, tiene el verdadero olor del trébol, aunque lo pierde después de seca; es muy buena para frescura de los templos en las fiestas, y [para] esto sirve (Landa 1983 [1566]: 139). OBSERVACIONES: Planta que en climas húmedos es cultivada y es silvestre, riberaña. El jugo de los pecíolos de Xanthosoma robustum coagula el látex de la Castilla elástica (Martínez 1979: 444). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Jícama Chi’ikam, xjuk chi’ikam Pachyrrizus erosus (L.) Urb. Leguminosas Jícama (chiikam) […] y de ellas se hace muy buena conserva (Relación de la ciudad de Mérida: 77). [hay] jícamas […]; (Relaciones de Motul: 273).Los naturales de esta provincia tienen algunas raíces que siembran y se crían debajo de la tierra para su comer […] las cuales se dan en el invierno y se llaman […] y chiikam, que son a manera de nabos de Cuerva o de Galicia a la vista, y cómense crudos […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381).[...] tiene una fruta a maravilla fresca y sabrosa que se siembra y la fruta es la raíz que nace como nabo gordo y redondo: cómense crudas con sal [...]; (Landa 1983 [1566]: 141). OBSERVACIONES: Es una planta leguminosa, herbácea, a veces algo trepadora, con hojas trifolioladas; hojuelas ovado-rómbicas, enteras o toscamente dentadas; flores amariposadas, violáceas, en racimos. Fruto una vaina de 8 a 14 centímetros de larga, con semillas moreno-amarillentas, aplastadas. Su raíz es voluminosa de 10 a 20 centímetros, blanquecina, jugosa y comestible; es cultivada (Pachyrrizus erosus Urb.). En Yucatán también se encuentran la jícama de conejo (Benthamantha greenmanii) y la jícama de leche (Pachyrrizus erosus var. palmatilobus (DC.) Clausen); estas dos, son silvestres (Martínez 1979: 478-479). ARIAS REYES factual (06).pmd 103 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 103 FIGURA 4. JÍCAMA (XICAMA) FRANCISCO HERNÁNDEZ, HISTORIA DE LAS PLANTAS LIBRO 4º CAPÍTULO XXIX, P. 173. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Jitomate, tomate rojo p’aak, Ppac Lycopersicon esculentum Mill. Solanaceae Estos indios de dicho pueblo de Yalcon son granjeros, porque como está cerca de esta villa (Valladolid), los dichos indios siembran gran cantidad de melones [...]. Hay muchos frutales de ciruelas y plátanos, jícamas y mameyes, camotes, chiles y tomates y otras legumbres de comer que traen a esta villa cada año (Relación de Yalcón: T II: 336). OBSERVACIONES: El tomate (Lycopersicon esculentom Mill.) se denominaba en las fuentes con el término general de Ppac (Marcus 1982: 241). Por ser la única mención a esta planta y especificar que se trata de granjeros, es factible pensar que se sembrara poco antes de la llegada de los españoles, o que éstos lo llevaron desde el altiplano mexicano. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Macal kukut makal, makal, xkukut makal, xmakal Xanthosoma yucatanense Engler Araceae Los naturales de esta provincia tienen algunas raíces que siembran y se crían debajo de la tierra para su comer, las cuales se dan en el […] y otra raíz que llaman makal, que derechamente parece 104 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 104 12/10/2010, 01:22 a.m. raíz de lirio; éstas se comen cocidas, porque crudas tienen leche y desuellan y queman la boca, y sin éstas hay otras [...]; (Relaciones de Muxuppipp: 380-381). Otras dos raíces silvestres hay que se parecen algo a las dos que primero he dicho, y ayudan en tiempos de necesidad de hambre a los indios, que sin ella no curan de ellas [...]; (Landa 1983 [1566]: 141). OBSERVACIONES: Esta planta se encuentra principalmente en la milpa –pach pakal y petka pach, pero también está presente en los solares. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Maíz ixim, nal, zac ixim, pee ixim, xacin Zea mays L. Poaceae Las simientes que para la humana sustentación tienen, son: muy buen maíz y de muchas diferencias y colores, de lo cual cogen mucho y hacen trojes y guardan en silos para los años estériles (Landa 1983 [1566]: 140). El grano más esencial al sustento de los indios naturales y de los españoles de esta tierra es el maíz que en ella se da (Relación de la ciudad de Mérida: 77). El grano más principal de este pueblo y en todas estas provincias es el maíz… (Relaciones de Motul: 273). En esta provincia [Chauac-Ha] […] hay grandes sabanas [donde] se daba dos veces maíz al año (Relaciones de Valladolid T II: 32). El grano con que hacen pan en esta tierra es el que llaman maíz […] ixi’im […] se hace un brebaje que se llama atol, que en lenguaje de esta tierra se llama sa, que es a manera de poleadas y echado en un vaso de una fruta que echa un árbol de esta tierra, redondo, que se llama lunch, y de esta fruta de cada una de ellas cortada por medio sacan dos vasos y esto les sirve de beber con ellas aquí echas poleadas y encima le echan un poco de ají que en esta lengua se llama ik cuando van a sus labranzas llevan un calabazo de esto lleno y con esto se sustentan todo el día hasta que llegan a sus casas, y cuando van camino llevan una pella de este maíz cocido, molido, hecho masa y deslienlo con la mano en uno de estos luches que siempre llevan consigo en agua y aquello beben y con esto se sustentan tres o cuatro días sin comer otra casa (Relaciones de Dzonot: TII-89). Dase en ella muy bien el maíz, que es la semilla que en ella se coge, de que se hace pan para comer y se come en general [...]; (Relación de Uayma y Kantunilkín: TII: 171). [...] y nunca falta qué comer en ella porque se coge un maíz, de que hacen pan las indias, que comemos los españoles [...]; (Relación de Nabalam, Tahcabó y Cozumel: TII: 185). Los indios pagan sus tributos a sus encomenderos de piernas de manta de algodón que tienen de su cosecha mucho, y crían gallinas y siembran maíz, sin arar la tierra, con facilidad, y todas las demás cosas de que dan tributo las tienen de sobra de sus cosechas [...]; (Relación de Texoco, Teca y Sodzil: T II: 258). El grano de que se hace pan en esta tierra es el que llaman ixi’im [...]; (Relación de Kanpocolché y Chocholá: T II: 328). OBSERVACIONES: El Zea mays L. está mencionado numerosas veces en las fuentes, de donde sabemos había: (1) ixim (término general para los granos de maíz y las mazorcas), (2) Zac ixim, o maíz blanco de grano grande y con ciclo de madura- ARIAS REYES factual (06).pmd 105 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 105 ción de seis meses, (3) Peeu ixim, o maíz temprano, de grano pequeño y color amarillo, con ciclo de maduración de 40 días, (4) Xacin, maíz cuya mazorca tenía olote blanco y los granos negros estaban mexclados con granos blancos (Marcus 1982: 241). Era el principal alimento de la población maya. Si bien la mayor parte es cultivado actualmente en milpas fuera del pueblo, hay un tipo de maíz Nal tel que según los ancianos que vivieron desde principios del siglo XX, en tiempos pasados era frecuente encontrarlo sembrado en el solar, ya que requería de alta fertilidad de los suelos. Asimismo, es frecuente observar que al abrir un espacio del solar al cultivo, en el primer año, se siembra maíz a la par de otras especies con menor tasa de desarrollo. Actualmente, en Yaxcabá, Yucatán, se dice que el maíz cura el hambre (al decir de un mhen), también refieren que hay un curandero, en un pueblo cercano, que mastica maiz rojo, tabaco y chile con trago y se lo escupe al enfermo con un soplo como una forma curativa. FOTOGRAFÍA 19. MAZORCA DE MAÍZ Y HUESO DE PAVO PARA DESGRANAR. MUSEO DE VALLADOLID, YUCATÁN NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Yuca, guacamote. tsim, ts’iin, ts’iim Manihot esculenta Crantz Euphorbiaceae Los naturales de esta provincia tienen algunas raíces que siembran y se crían debajo de la tierra para su comer […] las cuales se dan en el invierno y se llaman […] ts’in, que son yucas dulces de las que se hace el […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381). Otras dos raíces silvestres hay que se parecen algo a las dos que primero he dicho, y ayudan en tiempos de necesidad de hambre a los indios, que sin ella no curan de ellas [...] (Landa 1983 [1566]: 141). 106 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 106 12/10/2010, 01:22 a.m. OBSERVACIONES: Es una planta cultivada. En Yucatán actualmente se encuentran la yuca mansa (Manihot esculenta), la yuca cimarrona (Manihot aesculifolia), la yuca dulce (Manihot dulcis), la yuca amarga (Manihot esculenta) y la yuca brava (originaria de Brasil). Es un arbusto que mide de uno a cuatro metros de altura, con hojas alternas, palmeadas, lobuladas, glaucas abajo; flores unisexuales, apétalas, cáliz amarillento, fruto capsular con tres semillas. La raíz es feculenta y comestible. Se cultiva en lugares cálidos (Martínez 1979: 969).”Arbusto de diez palmos de largo y tres o cuatro dedos de grueso, rodeado de unos semicírculos a manera de nudos que se alternan, a intervalos, en uno y otro lado; la corteza es leonada y la madera blanca, la médula blanda y las raíces como de asfódelo o de camotli, de donde toma el nombre (Quauhcamotli), pero gruesas, de un palmo de longitud, blancas por dentro, tiernas, en número de diez o doce, y revestidas de una corteza negra como no las tiene (que yo haya visto) ninguna otra planta. El extremo del tallo es de color escarlata, así como los pedúnculos y las nervaduras; las hojas son verdes tirandoa púrpura, y brotan sólo cerca del extremo del tallo, a intervalos de un palmo, siete en cada pedúnculo.Las raíces de esta planta se comen asadas, y son muy parecidas en el sabor a las batatas. Hay otro género venenoso, semejante en la forma al anterior, pero del cual, exprimiéndole previamente el jugo, hacen pan saludable y sabroso llamado cazabi y xauhxauh en la isla de Haití, que es donde se usa principalmente” (Francisco Hernández, Historia de las Plantas, Libro 4º Capítulo XXIX, p. 174). Las plantas que estaban en los huertos mayas en el siglo XVI Hay un grupo de plantas que son mencionadas en las fuentes consultadas, donde no se especifica que hayan sido cultivadas en el siglo XVI. Por su mención en las fuentes documentales es factible que estuviesen en el huerto maya, o asociadas a éste en alguna etapa anterior a la llegada de los españoles. La mayoría de ellas están presentes en los solares del siglo XXI, por ello se incluyen en este apartado. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Siricote, cópite kopte’, chak’ k’oopte’, k’aan koptte’ Cordia dodecandra DC. Boragihaceae Los árboles de frutas son […] k’opte’ […]; (Relaciones de Motul: 273). ARIAS REYES factual (06).pmd 107 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 107 OBSERVACIONES: Es un frutal apreciado y actualmente cultivado en los solares; su madera es utilizada en trabajos artesanales. Especie dominante de la selva baja caducifolia que alcanza 30 m. de altura, con fruto comestible que se envasa como conserva (Pennington & Sarukhan 1968: 364). FIGURA 5. RAMA, FLOR FRUTO DE SIRICOTE, CÓPITE (CORDIA DODECANDRA) PENNINGTON & SARUKHAN 1968: 365. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Papaya de monte, papaya montés Kumche’ Pileus mexicanus (A. DC.) I. M. Johnston Caricaceae [k’unche’] de los árboles fructíferos de esta tierra [...] echan la fruta grande, la corteza gruesa y tal que se hace muy buena conserva semejante al acitrón [...] las pepitas [son] como granos de culantro que saben a mastuerzo […] es provechoso a los naturales porque en años estériles hacen de ello comida y bebida con que sustentan (Relación de la ciudad de Mérida: 76). OBSERVACIONES: Árbol que llega a medir hasta 15 metros de altura, con tronco cónico, de jugo lechoso. Sus hojas son alternas, con 5 a 7 hojuelas palmeadas, de unos 10 centímetros. Flores unisexuales, las masculinas con corola amarillo pálido de 2 centímetros en panícula; las femeninas largamente pedunculadas, verdosas, de 4 centímetros. Fruto ovoide-oblongo, angulosos de unos 15 centímetros, color verde o amarillo y tiene semillas negras. Es comestible (Martínez 1979: 694). 108 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 108 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Papaya Chich puut, ch’i’ch’ puut, puut, puut ch’iich’ Carica papaya L. Caricaceae […] hay otros árboles que dan frutas para comer al tiempo de las necesidades, como son: […] y otros que se dicen putes […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380-381). OBSERVACIONES: Es una planta de clima cálido, que llega a medir de 3 a 4 metros de alto. De tallo simple, con las hojas en la extremidad, grandes y lobuladas. Las flores son amarillentas, unisexuales, las masculinas en un árbol y las femeninas en otro. Las primeras son monopétales y las segundas polipétalas. El fruto es carnoso, amarillento, de pulpa dulzona, con semillas esféricas y rugosas (Martínez 1979: 694). Es una planta de rápido crecimiento, lo que la hace atractiva para ser cultivada en los solares, cerca de la casa habitación. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cacao Cacao che’, cacau Theobroma cacao L. Sterculiaceae También hay árboles de cacao que el fruto es moneda entre los naturales, porque de ello hacen un brebaje en que toman mucho gusto [...] se da poco por la sequedad de la tierra, porque requiere tierra húmeda, y lo que se da en hoyos donde hay alguna humedad y sombra [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 76).[…] hay árboles en ollas de cacao, que es moneda que entre ellos se usa […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-42). OBSERVACIONES: Las hoyas o rejolladas son unas hondonadas o hundimientos naturales de la corteza terrestre, que llegan a tener varios metros de profundidad y de 50 a 100 metros de diámetro; en ellas existe (por lo general) un microclima más húmedo que en los terrenos aledaños. Es probable que el cacao haya entrado al solar en el momento en que se comenzaron a construir pozos en cada casa y se comenzaron a regar las plantas al estilo de las huertas españolas. Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, el cacao se usa en una preparación con pitaya, sábila, chaya y otras plantas, para hacer un shampú que sirve para quitar la comezón del cuero cabelludo y la caspa. ARIAS REYES factual (06).pmd 109 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 109 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Granadillo Chulul, subinché Platymiscium yucatanum Standl. Faboideae Chulul: otro árbol [...] de que los indios hacen sus armas: arcos, flechas y rodelas (Relación de la ciudad de Mérida: 74). Las armas ofensivas que usaban en la guerra eran arcos y flechas, lanzas con punta de pedernal y hondas con que tiraban piedras, y espadas de palo de dos filos y con punta, que hacían de un palo negro llamado chulul, durísimo como hueso, que tenían cinco palmos de largo y tres dedos de ancho y del mismo palo hacían dagas de una tercia de largo, con punta de pedernal (Relaciones de Motul: 271). OBSERVACIONES: Para la población actual de Yaxcabá, el chulul es la parte central o duramen de los árboles, cuando este es muy duro. Por ejemplo, se dice que “tal palo” tiene chulul cuando al usarse como horcón (uno de los cuatro postes principales de una casa), persisten por décadas una vez que son sembrados, no obstante que la corteza se descomponga. Otra posibilidad es que Landa se haya referido a Apoplanesia paniculada, “arbol de madera muy dura” al decir de Suárez Molina (1996:139), cuyo nombre maya es choluul, chuluul, kik che’, kirik che’, sak tintaj che’, xkik´che´ y xulul. Pertenece a la familia Fabaceae. En tales circunstancias, y si se tratara de esta planta, es probable que fuese cultivada hasta el momento del contacto. Con la prohibición de hacer arcos y flechas (hacia 1550), es probable que su importancia haya mermado:[…] Porque los indios con ocasión de la caza, que usan con arcos y flechas, se andan distraídos por los montes, mucho tiempo, con que sus haciendas se perdían y les venían otros daños; mandó que quemasen los arcos y flechas que tenían. Pero para si se ofrecía una caza por vía de entretenimiento o para matar algún tigre o animal fiero, tuviese cada cacique en su casa dos, o tres docenas de arcos con sus flechas, para que él los diese, según la necesidad que acaecía […]; (Ordenanzas de Tomás López (1552-1553), Apéndice Documento Nº 8; Landa 1983 [1566]: 232). Árbol hasta de 35 metros de alto, con el tronco recto, las ramas ascendentes y la copa irregular; forma parte de la selva mediana perennifolia, en suelos calizos con buen drenaje superficial. Actualmente su madera se usa para fabricar lambrín, duela, parquet y chapa, aunque presenta el problema de pudrición (Pennington & Sarukhan 1968: 220). 110 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 110 12/10/2010, 01:22 a.m. FIGURA 6. RAMA E INFLORESCENCIA DE CHULUL (PLATYMISCIUM YUCATANUN) PENNINGTON & SARIKHAN 1968: 221. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Kanasín Ch’oy, ch’oy che’, chu’um Lonchocarpus rugosus Benth Fabaceae [...] y beben de pozos y cenotes, de donde sacan el agua con unos cangilones –vasijas, cántaros– que hacen de madera y de cortezas de árboles con sus cordeles de henequén […]; (Relación de Hocabá: TI-134). OBSERVACIONES: En Yaxcabá, Yucatán, se tuesta con carbón la corteza de tallos grandes y se quita entera, doblándose para hacerle el fondo.Otra planta de la que actualmente se hacen también recipientes es el guarumbo o kooch ka’ax (Cecropia peltata, Urticaceae), que también es medicinal, usándose las hojas para quitar calentura; se colocan debajo de la ropa. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Nance Chi’, nan che’; zac-pah; chi Byrsonima crassifolia (L.) Kunth Malpighiaceae Nances [...] de los árboles fructíferos de esta tierra [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77).[...] y hay otro árbol que llaman chi’ que en mexicano se llama nantzi [...]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 236). ARIAS REYES factual (06).pmd 111 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 111 OBSERVACIONES: Árbol propio de las sabanas abiertas, con suelos arcillosos pobremente drenados, donde crece junto con el chaparro (Curatella americana) y varias especies de palmas. Puede también crecer en los márgenes de la selva y ocasionalmente en los bajos (Lundell 1937 en Schlesinger 2001: 256; Schlesinger 2001: 262-263). El Popol Vuh dice que era el árbol del señor Siete Macaw, porque le daba frutos para comer, pero Hunahpu y Xbalanque lo vieron subir al árbol cada día, se escondieron atrás de éste y se quedaron quietos, los dos están ahora en las hojas del nance (Tedlock 1965: 90-91). Según Thompson (1970) a finales del siglo XVII, los lacandones Chol fumaban cigarros de tabaco enrrollados en hojas de nance. Actualmente, los tsotsiles de las tierras altas de Chiapas hierven hojas de nance para hacer una infusión que cura la diarrea, es astringente (Berlin and Berlin 1996) y su fruta es muy usada. Este árbol es de amplia distribución en las zonas tropicales mexicanas y en la costa del Golfo se le encuentra desde el sur de Tamaulipas hasta la península yucateca; es característico de las sabanas y en zonas con vegetación secundaria derivada de selvas; es resistente al fuego periódico de las sabanas y soporta condiciones de drenaje excesivamente rápido o impedido en los suelos. Es protegido o cultivado en su amplia zona de distribución (Pennington & Sarukhan 1968: 248). FIGURA 7. RAMA, INFLORESENCIA Y FRUTOS DE NANCHE O ZAC-PAH (BYRSONIMA CRASSIFOLIA (L.) KUNTH PENNINGTON & SARUKHAN 1968: 249. 112 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 112 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cedro Kuj’ che’, k’ul che’ Cedrela mexicana M. Roem Meliaceae [...] hay en estas provincias cantidad de cedros que los indios llaman cuché (k’uche’); (Relación de la ciudad de Mérida: 74). Hay cedros, aunque no de los finos [...]; (Landa 1983 [1566]: 142). OBSERVACIONES: En la actualidad el cedro requiere de cuidados específicos durante sus primeros estadios, mismos que se le proporcionan en el solar. Esto indica un avanzado nivel de domesticación, lo que abre la posibilidad de que hacia el siglo XVI ya fueran cultivados cerca de las casas. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Guayaba, guayabo Pichi’, julu’, chac-pichi Psidium guajava L. Myrtaceae […] de los árboles fructíferos de esta tierra [...] guayabas [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77).Hay una fruta que los españoles han llevado, de buen comer que llaman Guayabas (Landa 1983 [1566]: 143). OBSERVACIONES: Arbolillo o árbol de corteza rojiza, lisa, escamosa. Ramillas cuadrangulares; hojas opuestas, oblongas, con numerosas nervaduras. El fruto es una baya oval o piriforme de 5 a 7 centímetros, aromática y comestible. Crece en los climas cálidos (Martínez 1979: 390). En la vertiente del golfo se encuentra silvestre desde el sur del actual Tamaulipas, este de San Luis Potosí, norte de FIGURA 8. RAMA CON FLORES Y FRUTO DE PSIDIUM GUAJAVA L. PENNINGTON & SARUKHAN 1968: 329. ARIAS REYES factual (06).pmd 113 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 113 Puebla y Veracruz, hasta la península de Yucatán; se presenta en suelos con problemas de drenaje, incluyendo los calizos y es abundante en sabanas, donde el fuego favorece su presencia y desde el nivel del mar hasta los 1,500-1,700 metros de altitud. El fruto es su principal producto, aunque su madera puede aplicarse a la fabricación de mangos para herramientas agrícolas (Pennington & Sarukhan 1968: 328). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pimienta de la tierra Nukuch pool Pimenta dioica (L.) Merr. Myrtaceae Hay de su pimienta [...]; (Landa 1983 [1566]: 140).Rescatan los más de los españoles cosas necesarias para su sustento, como es maíz, gallinas, miel, cera, frijoles, pimienta de estas partes y otras cosas de que carecen […] (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-44). OBSERVACIONES: Árbol de 9 a 12 metros de altura, con ramillas cuadrangulares. Hojas oblongas a oval-oblongas, de 9 centímetros, obtusas, coriáceas. Las flores son pequeñas con 4 sépalos y 4 pétalos. El fruto es globoso, aromático de 5 a 6 milímetros. Se usa como condimento (Martínez 1979: 725). Colubrina gregii var. yucatanensis, se le conoce como pimienta che’, box ooch, churumay, chak nich y también es llamado pimienta de Tabasco. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Guano Julok xa’an Sabal Yapa C. Wrigth ex Becc Arecaceae [...] diré de la de las palmas, de las cuales hay dos castas. Las unas sirven sus ramas (para) cubrir las casas, y son muy altas y delgadas, y llevan unos muy grandes racimos de una golosilla fruta negra como garbanzos (a las que) son muy aficionadas las indias (Landa 1983 [1566]: 144). Comúnmente los indios hacen su casa de madera, cubierta de paja y de hojas de palma que hay en abundancia en algunas partes (Relación de Cansahcab: 96). También hay un árbol (xan) a manera de palmas o espadañas; sírvele de cubrir sus casas en que viven [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 112). Las casas en que viven [...] después la cubren con guano (xan) [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 115). Comúnmente hacen sus casas [...] son de guano [...] (Relaciones de Titzal y Tixtual: 241- 242). Comúnmente los indios hacen sus casas de madera cubiertas de paja y de hojas de palmas que hay en abundancia en algunas partes [...]; (Relaciones de Dzidzantún: 415). Las casas son de madera con 114 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 114 12/10/2010, 01:22 a.m. unas palmas que en su lengua se llaman xa’an, es muy buena cobija, que dura cinco o seis años sin que se pudra […]; (Relaciones de Dzonot: TII-87; Relación de Kanpocolché y Chocholá: T II: 327).Las casas [...] son hechas de madera todas ellas y cubiertas con una cobija de palma que acá se llama guano [...]; (Relación de Tzamá: TII-148). OBSERVACIONES: Palma de unos 20 metros de altura, con las hojas abanicadas hasta de 1.30 metros de largo. Inflorescencias de 30 a 70 centímetros, compuesta de varias panículas cortas. Fruto globoso de 8 a 10 milímetros. Las hojas se usan como material textil (Martínez 1979: 385). El guano era tan necesario para el techado de casas que, no obstante ser abundante en los montes y milpas, no se descarta la idea de que la gente tuviera una o más plantas en sus solares para acceder a ellas en cualquier momento, tal como sucede en la actualidad. En Yaxcabá, Yucatán, se reconocen dos tipos de xa’an, el bom xa’an que se cultiva en el solar y el otro, es silvestre, conocido como xa’an. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Jaboncillo, amole Tsilbuul, ixijum; yamole, yamoli, zubul Sapindus saponaria L. Sapindaceae Hay otro, el cual lleva una frutilla como avellana de cuesco de la cual se hacen buenas cuentas, y con la cáscara se lava la ropa como un jabón, y así hace su espuma. (Landa 1983 [1566]: 141). FIGURA 9. RAMA, INFLORESCENCIA Y FRUTOS DE JABONCILLO (SAPINDUS SAPONARIA L.) PENNINGTON & SARUKHAN 1968: 271. ARIAS REYES factual (06).pmd 115 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 115 OBSERVACIONES: Por su uso como jabón, es factible pensar que estuviera cultivado cerca de la casa-habitación, o donde se lavara la ropa y se bañara la gente. Árbol que puede medir 15 metros de altura, con el tronco recto, ramas horizontales y ascendentes, copa densa e irregular. La corteza externa es lisa, de color pardogrisácea, madera amarillenta.Tiene una amplia distribución en regiones cálido-húmedas y es componente del estrato medio en las selvas altas perennifolias, medianas subperennifolias y subcaducifolias y en la vegetación secundaria; se le encuentra desde el nivel del mar hasta los 600-700 metros de altitud. Su madera sirve para elaborar mangos de herramientas agrícolas y su fruto al entrar en contacto con el agua produce espuma abundante; se usa como jabón para lavar ropa o para matar peces por asfixia (Pennington & Sarukhan 1968: 270. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Caimito Chi’ keejil; chi-ceh Chrysophylum cainito L. Sapotaceae Hay otro árbol a maravilla hermoso y fresco y lleva la fruta como huevos grandes. Cógenla verde los indios y madúranla en ceniza, y madura, queda a maravilla y al comer (la) es dulce y empalaga como yemas de huevo (Landa 1983 [1566]: 143). OBSERVACIONES: Árbol de 8 a 15 metros de altura, con jugo lechoso. Hojas ovales o anchamente elípticas u oblongas, cortamente acuminadas, de color rojo-dorado abajo. Flores verdosas. Fruto globoso, blanco o morado (sic: son verdes), con pulpa lechosa ydulce, con varias semillas. Es comestible (Martínez 1979:133). Especie nativa de las Antillas que está naturalizada y se cultiva en México. Se le encuentra en la FIGURA 10. RAMAS, INFLORESCENCIAS Y BAYAS DE CAIMITO (CHRYSOPHYLUM CAINITO L.) PENNINGTON & SARUKHAN 1968: 343. 116 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 116 12/10/2010, 01:22 a.m. costa del Golfo de México desde Tamaulipas hasta la península de Yucatán; forma parte de las selvas altas o medianas perennifolias y crece desde el nivel del mar hasta los 600-700 metros de altitud (Pennington & Sarukhan 1968: 342). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Ver observaciones Choh Lucuma hypoglauca Stand. Sapotaceae [...] choch [...] cuya fruta es semejante al membrillo, lo de adentro casi amarillo, y aunque dulce, no sabroso a nuestro gusto (Relación de la ciudad de Mérida: 76). […] otra que los indios llaman choch cuya fruta […] aunque dulce; no es sabrosa a nuestro gusto y para comerlo es menester aporrearlo mucho hasta que esté un poco blando […]; (Relación de Mama y Kantemo: 113).[…] hay otros árboles que dan frutas para comer al tiempo de las necesidades, como son: chochos, que parecen por de fuera membrillos […]; (Relaciones de Muxuppipp: 380 y 381). OBSERVACIONES: La identificación, a partir del nombre dado por las fuentes, no ha sido fácil, Maximino Martínez menciona al choh, que es conocido como zapote borracho en el centro de México. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Tabaco k’uts, sak k’uuts, ya’ax k’uuts Nicotiana tabacum L. Solanaceae Contra piquete de una araña, el chiwoh: chile molido desleido en agua [deshecho en], con cera y piciet […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 240). FIGURA 11. PÍCIETL FRANCISCO HERNÁNDEZ, HISTORIA DE LAS PLANTAS, LIBRO 2º, CAPÍTULO CIX, P.81 ARIAS REYES factual (06).pmd 117 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 117 OBSERVACIONES: El término piciet, seguramente equivale al náhuatl picietl; el tabaco además de ser medicinal era ceremonial, de ahí que sea factible su presencia en el solar de forma similar a la que se encuentra hoy día. En gran parte del área maya, las hojas de tabaco en polvo o la planta misma, son usadas como protección contra malos espíritus, serpientes y naguales. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿? Ixluch ¿? ¿? […] y algunas raíces que llaman […] ixluch […] y otras semejantes, que en tiempo de esterilidad sirven de sustento a los naturales (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: Pese a especificarlo, el nombre no sugiere alguna planta con raíz o tubérculo conocida actualmente. NOMBRE EN ESPAÑOL Ver observaciones NOMBRE EN MAYA Kup bez NOMBRE CIENTÍFICO Ver observaciones FAMILIA Ver observaciones […] y algunas raíces que llaman kup bez […] que en tiempo de esterilidad sirven de sustento a los naturales (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: No se encontró planta con ese nombre, sin embargo, k’uup es uno de los términos para designar a la jícama (Pachyrrhizus erosus); además se le menciona como k’up chi’ikam, ku’upajk, mejen chui’ikam, probablemente se trate de la jícama pequeña, de ciclo más precoz, a juzgar por el término mejen. 118 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 118 12/10/2010, 01:22 a.m. Plantas medicinales en el siglo XVI Plantas medicinales utilizadas por el pueblo maya yucateco del siglo XVI, según Las Relaciones histórico geográficas de la Gobernación de Yucatán que fueron mencionadas en La relación de las cosas de Yucatán. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Ver observaciones k’antunbub (ver observaciones) Ver observaciones Asteraceae En el pueblo hay muchas yerbas de mucha virtud, en especial una que llaman k’antunbub, y los españoles escorzonera […] hecha la flor como flor de manzanilla de España, el zumo de esta yerba restriñe la sangre de cualquier herida y la sana en muy breve tiempo, y el agua de ella, sacada por alquitara o cociéndola refresca el hígado, purga el estómago y hace efectos de gran virtud […]; (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: Se encontraron tres especies, todas asteráceas, de acuerdo con los nombres de la referencia: Sanvitalia procumbens L. (ix k’aatun buub, k’aantun buub, xk’antun buub, ojo de gallo, o bien Melampodium gracile -k’antun boob). El término escorzonera es el nombre actual de una planta del centro de México: Pinaropappus roseus. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Incienso Ver observaciones Ver observaciones Ver observaciones Hay muchas yerbas medicinales con que se curan […] e inciensos (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). OBSERVACIONES: Al hablar de inciensos, seguramente la fuente se refiere a diversas plantas usadas en el sahumerio, aquí, por seguridad, sólo se menciona la planta equivalente a incienso.El primer caso es el de un árbol conocido en maya como poom, poom te’, copal y se refiere a Protium copal (Schl. et Cham.) Engl., perteneciente a las Burseraceae.Otro caso es el pom che’, un bejuco (sic: che’ se refiere a árbol) del que se saca la resina y crece mucho como árbol y crece en el monte, no en el solar. Se usa en las novenas poniéndose en un recipiente con carbón. Otro bejuco es el sak ak (Arrabidaea floribunda (H.B.K.) Loes, Bignoniaceae), que secreta la resina y se recoge como si fueran granos de sal gema. Se localiza en los montes altos. ARIAS REYES factual (06).pmd 119 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 119 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Balché Balche’, xul, xu’ul Lonchocarpus yucatanensis Pittier Fabaceae [...] y hacían un vino de agua y miel y echaban una raíz que llaman balche’ en su lengua y echábanlo en unos vasos de palo a manera de artesas grandes que hacían a treinta y cuarenta y a cincuenta arrobas de agua y cocía y hervía allí dos días ello solo por sí, y hacíase una cosa muy fuerte y que olía mal […] y en sus bailes [se emborrachaban con él] yo vi muchas borracheras de éstas y después de borrachos les daba vómito por la boca y por abajo en tal manera que no había purga en el mundo que más les aprovechase; quedaban limpios y con gran ganas de comer y dicen ellos que esto les hacía gran provecho porque purgaban y así había muchos viejos en la tierra […]; (Relaciones de Dzonot: TII-84-85) [...] usaban de beber un vino hecho de miel y agua y una corteza de un árbol que llaman balché, con el cual se emborrachaban y purgaban, lanzando por la boca muchas lombrices y la maleza que en el cuerpo tenían (Relación de Popola, Sinsimato, Samyol, Tixholop y Tixmukul: TII: 217) Usaban de un vino que hacían de agua y de miel y de cortezas y raíces de árboles, muy purgativo, lo cual usaban de ordinario y les causaba mucha sanidad […]; (Relaciones de Motul: 271)[...] y bebían el vino que llaman ki’balche’ y con eso vivían más sanos que no ahora [...]; (Relación de Tzamá: TII-148).[…] y el día de hoy no se les permite beber de él y así les parece que la falta de salud procede de la privación de este vino (Relaciones de Tahdziu: 390).[...] y dicen después que se lo vedaron los frailes y las justicias por emborracharse con ello, viven poco y enfermos, por ser las bebidas que beben frías, que es una masa de maíz desleída en agua y cacao, que es todo frigidísimo, y no comen casi nada, y esto es causa de que se acaben y vivan enfermos; y la causa porque se les vedó [...] se emborrachaban y estando borrachos idolatraban y tenían acceso carnal con sus hermanas e hijas y parientas [...]; (Relación de Nabalam, Tahcabó y Cozumel: TII: 187) Otras menciones semejantes a las anteriores, sobre el balche’: Relación de la ciudad de Mérida: 71; Relación de Izamal y Santa María: 304; Relaciones de Tahdziu: 390; Relaciones de Dzidzantún: 413; Relaciones de Dzudzal y Chalamté: 426; Relaciones de Tekal: 441; Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-39. OBSERVACIONES: El uso del balche’ era ceremonial, tenía importantes efectos terapéuticos. En los primeros tiempos del virreinato los frailes prohibieron su fabricación. Esta bebida se sigue elaborando en lugares como El Naranjal, Quintana Roo y los pueblos vecinos de la región; se consume en las ceremonias de petición de lluvias, o para solicitar que los huracanes no afecten los cultivos (Márquez Mireles 2000). También se sigue elaborando entre los lacandones de Chiapas y es una bebida ceremonial usada en “rogativas” o cuando hacen una “primicia”. En Yaxcabá, Yucatán, el mhen o sacerdote maya la prepara de la siguiente manera: corta la corteza en trozos a 20 o 30 centímetros del tallo, la coloca en el pib sobre piedras 120 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 120 12/10/2010, 01:22 a.m. calientes para que se cueza bien, luego la cuelga en la casa. Posteriormente al realizarse la ceremonia de petición de lluvia a Chac (señor del agua), llamada cha´chaac, el mhen toma un pedazo de la corteza cocida, que remoja en agua durante una noche y le pone azúcar o miel, para fermentar la bebida a la que llaman “vino”. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA (jaaw, xkaanpal jaw NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Contrahierba, contrayerba. Ix kabal jaw, ix kaanbal jaw, ix kaanpa jaaw, kaanbal Dorstenia contrayerva L. Moraceae Hay una raíz que llaman kabalhaw, que es buena para quitar las calenturas y es contraveneno […]; (Relaciones de Motul: 273). OBSERVACIONES: Es una planta herbácea de hojas radicales, largamente pecioladas, lobuladas. Los frutos están colocados sobre un receptáculo plano (Martínez 1979: 211). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Momo Maculan, mak’ulan, xmakulan, xmak’olan Piper auritum Kunth Piperaceae Hay muchas yerbas medicinales con que se curan […] hay otra yerba que llaman mak’ulan […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). OBSERVACIONES: Es un arbusto o arbolillo que llega a medir 5 metros de altura. Las ramillas son nudosas; hojas alternas, ovado-oblongas, aromáticas, de unos 16 centímetros de largo, con la base profundamente cordadas. Flores muy pequeñas, en espigas cilíndricas, apretadas y densas, con cuatro estambres. Las hojas se usan como condimento (Martínez 1979: 594). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Llantén, lantén. Xiw kin Plantago major L. Plantaginaceae Hay muchas yerbas medicinales con que se curan […] y llantén […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). ARIAS REYES factual (06).pmd 121 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 121 OBSERVACIONES: Es una planta naturalizada (Martínez 1979: 535). Actualmente en Yaxcabá, Yucatán se usa para curar hinchazones. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Manzanillo, papelillo, tabaquillo Cacaoche’, cacaw che’, jazz che’, xkakaw che’ Alseis yucatanensis Stand. Rutaceae Hay muchas yerbas medicinales con que se curan […] hay yerbas para hacer criar cabellos largos que es una raíz llamada cacao […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). OBSERVACIONES: Se llegó a la especie por aproximación del término, ya que Theobroma cacao seguramente hubiera tenido una mención distinta, debido a su importancia. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Tabaco K’uts, sak k’uuts, ya’ax k’uuts Nicotiana tabacum L. Solanaceae Contra piquete de una araña, el chiwoh: chile molido [...] con cera y piciet […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 240). OBSERVACIONES: Es una planta herbácea de dos metros de altura, con hojas alternas, grandes, elípticas a oblongas, viscosas. Flores monopétales, tubulosas, rosadas o rojas. Fruto capsular con semillas numerosas y pequeñas. Se cultiva en regiones con clima cálido (Martínez 1979: 827). Piciet en nahuatl es equivalente al k’uuts maya. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Chile Iik Capsicum annuum L. Solanaceae Contra piquete de una araña, el chiwoh: chile molido desleido en agua […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 240). […] chile molido para curar piquete de arañas ponzoñosas (Relación de Mama y Kantemo: 114). OBSERVACIONES: Dada la diversidad de chiles existentes en Yucatán, a partir de las fuentes, no es fácil identificar de cuál variedad se trata. 122 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 122 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Yerbamora Xtu’ja’abil Solanum americanum Miller Solanaceae [...] hay otras muy provechosas y medicinales, entre las cuales hay dos maneras de yerba-mora muy fresca y muy linda (Landa 1983 [1566]: 140). OBSERVACIONES: Es una planta herbácea con menos de un metro de alto, hojas ovadas e irregularmente situadas. Flores en umbela, pequeñas y blancas. Fruto globoso, negro, dulzón (Martínez 1979: 428). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Verbena Ver observaciones Ver observaciones Verbenaceae Hay muchas yerbas medicinales con que se curan … hay la verbena … (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). OBSERVACIONES: Es una planta herbácea de menos de un metro de altura, hojas ovadas o elípticas, obtusas y aserradas. Flores monopétalas, pequeñas y azules, en espigas (Martínez 1979: 942).Si bien no hay mención específica de qué verbena se trata, en Yucatán están registradas las siguientes, sin poder especificar cuál sea la medicinal: Stachytarpheta cayennensis (L.Rich.) Val. –xtuu ch’ub, ka’an xiw, cruz xiw-, S. jamaicensis (ibin xiw, tal che’, xpaay che’) y Priva lappulacea (L.) Pers. (pak’un pak, sayun tsay, tsayentsay, xpak’al pak’, xtak’al tak’). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿? K’umya’ ¿? ¿? Hay muchas yerbas medicinales con que se curan… como son: k’umya’, es una yerba en un bejuco, muy blanda, la hoja grande como hoja de verdolaga pero muy grande, y ésta majada abre hinchazones […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). OBSERVACIONES: No fue posible identificarla a partir del nombre. ARIAS REYES factual (06).pmd 123 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 123 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA “Plantas para matar” No se pueden identificar por falta de información al respecto. s/d s/d [...] y muchas –plantas- para matar […] (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43). OBSERVACIONES: Se dice que son muchas, o los españoles tienen fijación por el tema o bien los mayas hacían un abundante uso de ellas, o simplemente era conocido un gran número Curaciones Las fuentes dan información acerca de varios problemas de salud que eran atendidos con herbolaria. Las plantas medicinales usadas por el pueblo maya yucateco del siglo XVI para curar varias enfermedades eran, según Las Relaciones histórico geográficas de la Gobernación de Yucatán y por La Relación de las Cosas de Yucatán, las siguientes. Enfer medad o problema atendido con plantas Contra piquete de arañas Para restriñer la sangre de cualquier herida y la sanación en muy breve tiempo Para refrescar el hígado Para purgar y desparasitar Para quitar las calenturas Como contraveneno Para las almorranas Para quitar hinchazones Para mal de ojo Para dolor de cabeza Para las llagas 124 factual (06).pmd Referencias Relaciones de Titzal y Tixtual: 240 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273; Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273 EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 124 12/10/2010, 01:22 a.m. Para curar piquete de arañas ponzoñosas Para abrir hinchazones Para hacer criar cabellos largos Para hacer nacer el pelo donde no lo hay Para hacer parir Para hinchazones de pies y piernas Para curar llagas Para curar llagas viejas Plantas dañosas Curar de las plantas venenosas Relación de Mama y Kantemo: 114 Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43 Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43 Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43 Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43 Landa 1983 [1566]: 140 Landa 1983 [1566]: 140 Landa 1983 [1566]: 140 Relaciones de Motul: 273 Relaciones de Motul: 273; Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43 La fauna asociada al solar maya La fauna presente en el solar maya y su zona aledaña –doméstica o en proceso de domesticación– según las fuentes del siglo XVI y algunas de sus representaciones en códices, esculturas y otros documentos, incluye cuatro mamíferos (perros, venados, coatí, tejón), 10 aves (varios patos, pijijis, tórtolas, palomas, pavo doméstico y pavo ocelado, hocofaisán, perdiz y después de la conquista las gallinas de Castilla), un reptil (iguana), y cuatro insectos (abejas, cochinilla de grana, mariposa y escorpión), como veremos en seguida. De todos ellos, eran de mayor importancia los destinados a la alimentación del grupo. A partir del virreinato, las abejas y sus productos (miel y cera) eran parte fundamental en la economía familiar; al igual que la cochinilla para grana, que eran destinados al consumo y al comercio. ARIAS REYES factual (06).pmd 125 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 125 INSECTOS NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO ORDEN Abeja sin aguijón Ko’olel kaab, yilk’il kab Melipona beecheii Hymenoptera Cógese en la comarca… y mucha miel y cera […]; (Relaciones de Kizil y Sitilpech: 198) (Relaciones de Tekanto y Tepakal: 214).[…] la cera […] cogen en los montes gran cantidad y venden, porque de las colmenas es poca la que de ella se saca […]; (Relaciones de Titzal y Tixtual: 242). Hay dos castas de abejas y ambas son muy más pequeñas que las nuestras. Las mayores de ellas crían en colmenas, las cuales son muy chicas; no hacen panal como las nuestras, sino ciertas vejiguitas como nueces de cera, todas juntas unas a otras, llenas de la miel. Para castrarlas no hacen más que abrir la colmena y reventar con un palito estas vejiguitas y así corre la miel y sacan la cera cuando les parece (Landa 1983 [1566]: 138). OBSERVACIONES: Las flores del árbol Chakaj (Bursera simaruba) que florecen entre abril y mayo (5,000 flores en los árboles masculinos y 1,000 en los femeninos por cada día) explican la presencia de este árbol en todos los apiarios de Yucatán; la miel que producen las abejas es blanca de gran calidad (Rico-Gray et al. 1991 en Schlesinger 2001: 115). Otra planta importante en este proceso es la vainilla (Vanilla planifolia) que también florece entre abril y mayo para ser polinizada por estas abejas “los mayas han cultivado y comerciado con vainilla desde los tiempos antiguos y lo siguen haciendo […]” el comercio incluye desde la Alta Verapaz en Guatemala, a lo largo del río Polochic, el norte de Copán, desde las selvas del noroeste y llega hasta la costa del Golfo de México (Schlesinger 2001: 141). En las fuentes no se habla de la ubicación de las colmenas, sin embargo, dado que no eran agresivas al ser humano, es factible que hayan sido criadas en áreas aledañas a las casas, o en su defecto hayan migrado pronto a los solares, una vez que fueron establecidos en el siglo XVI. La “casta pequeña” que se da en el monte seguramente se trata de Trigona sp., (Sierra, Soto, Mariaca 2008: 415-419), que era una abeja de tamaño poco mayor a la Melipona beecheii (Schlesinger 2001: 147). Las meliponas estaban asociadas con Ah Mucen Cab (divina abeja roja), existiendo un mito que decía que la divinidad había bajado del cielo para darle a los hombres el conocimiento sobre las virtudes de la miel, los productos de la colmena y las técnicas del cultivo; otra divinidad asociada eran los bacabes, ayudantes del díos de la lluvia (Ramos 1989 y Aguilera 1986, mencionados por Valadez Azúa 1993:85). Hay pinturas de abejas reinas y obreras en los códices mayas. Una parte del Códice Trocortesiano parece tratar 126 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 126 12/10/2010, 01:22 a.m. sobre meliponicultura, todos los eventos contienen figuras de abejassin aguijón, algunas de las cuales muestran Tozzer y Allen en la lámina 2 (Tozzer and Allen 1910: 19-20; Schlesinger 2001: 248). Algunos panales tenían forma de paralelepípedo, con cuatro paredes rectangulares, como muestra la Lámina 2, Nos 7, 10 y 11 del libro de Tozzer y Allen (1910: 107). La cera era vista como una manifestación sagrada de dios y se utilizaba en ceremonias. En el posclásico los meliculturistas mayas tenían festividades en el mes Zotz (Septiembre 14 a octubre 3), para purificar sus cuerpos y prepararse para la festividad de las abejas en el mes Tzec de octubre 4 a 23). Le rogaban a Hobnil para que les diera mucha miel; ofrecían miel, cera y copal a los dioses de las abejas. En el mes Tzec hacían plegarias a los 4 Bacabs, uno en cada esquina del firmamento y utilizaban colores especiales; le rogaban especialmente a Hobnil para que les diese miel en abundancia (Thompson 1970 en Schlesinger 2001: 248-249). Actualmente en Yaxcabá, Yucatán, se reconocen las siguientes abejas silvestres: xiic, kan sac, e’hoob y koolecab. De estas, sólo el koolecab se lleva al solar, mientras que los otros se castran en el monte: el e’hoob vive en las grietas de las piedras; las otras tres en hobomes o troncos huecos con tapas de madera o lodo (son de pichiché y yaxnik). Cuando se destina el lugar donde van a estar los hobomob, le ponen una cruz pequeña de madera para que lo cuide y ahí permanece; la cruz se pone sobre piedra para que no se pudra. A diferencia de la antigüedad clásica, actualmente no se reconoce ninguna deidad tutelar de las abejas; incluso los yumiles (yumilob) que son protectores del monte, no lo son de las abejas. Finalmente, existe una avispita cuya larva se consume, es la ek. FIGURA 12. REPRESENTACIONES DE ABEJAS TOMADAS DEL CÓDICE TROCORTESIANO. TOZZER AND ALLEN 1910, LÁMINA 2, NOS 1, 3, 4 Y 8 (EL SÍMBOLO CIRCULAR REPRESENTA AL DÍA CAUAC, POSIBLEMENTE ES UN PANAL DE MIEL CON SUS CELDAS; SCHLESINGER 2001: 249). ARIAS REYES factual (06).pmd 127 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 127 FOTOGRAFÍA 20. PANAL EN TRONCO AHUECADO (HOBON) FOTOGRAFÍA 21. PANALES EN TRONCOS AHUECADOS YAXCABA, YUCATÁN NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cochinilla muk’ay Dactylopius coccus Hemípteros. Solíase coger grana, y dicen que era de la mejor de las Indias, por ser tierra seca, y todavía cogen en algunas partes alguna, los indios (Landa 1983 [1566]: 145). Uno de los más preciosos frutos que se crían en nuestras Indias Occidentales es la grana cochinilla, mercadería igual con el oro y la plata, sobre cuya bondad, beneficio y fidelidad fuimos servidos de [a]cometer al Marqués de Guadalcázar, virrey de la Nueva España […]; (Leyes de Indias, 1620, Ordenanza de Felipe III). 128 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 128 12/10/2010, 01:22 a.m. OBSERVACIONES: El tinte hecho con base en la cochinilla era un cultivo de origen prehispánico que fue impulsado por los españoles en el siglo XVI. Su cultivo llegó hasta Guatemala, Loja y Tucumán en Sudamérica y las Islas Canarias. Se exportaba al Viejo Mundo a través de España y Filipinas y fue uno de los ramos más lucrativos de la economía iberoamericana. Hacia 1520 se extiende a Oaxaca, donde queda restringido hasta 1745-1854, debido a las adulteraciones de la grana. Después de 1821 queda abolido su monopolio, hasta 1850 cuando con el descubrimiento de los tintes de anilina, que eran mucho más baratos y puros, se derrumba el mercado para la grana, que después de 1870 se limita a algunos pueblos, como Ocotlán, Oaxaca. El insecto se cría sobre ciertas especies de nopales; hay dos tipos de cochinilla, una cultivada y otra silvestre. En época prehispánicas los principales productores de cochinilla eran según la matrícula de tributos: Coixtlahuaca, Nochiztlán, Cuicatlán, Cuilapan, Tlaxiaco, Achiutla y Zapotlán, todos ellos en Oaxaca. La mixteca era la región más importante de esta producción de grana (Dahlgren 1990: 9-16). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Mariposa Pépen Morpho peleides s/d Se localizan representaciones de esta mariposa asociadas a la creencia de que cuando los guerreros morían en batalla y de manera gloriosa, eran transformados en mariposas (Maza and Maza 1993, en Schlesinger 2001: 244). OBSERVACIONES: Tienen alas de color azul eléctrico y un borde color café chocolate; tienen también en las alas dos círculos cafés llamados ojos (De Vries FIGURA 13. REPRESENTACIÓN DE MARIPOSA EN EL CÓDICE NUTTAL TOMADA DE TOZZER Y ALLEN 1910, LÁMINA 3, Nº 8. ARIAS REYES factual (06).pmd 129 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 129 1987 en Schlesinger 2001: 243). Son habitantes de la selva húmeda y de la seca, están en lugares cercanos al agua, siendo más comunes en los meses de abril y mayo, o de agosto a noviembre. Se alimentan del néctar de flores, los jugos de frutos y la savia en cicatrices de cortezas de árboles como las leguminosas, como los árboles ixec subin (Lonchocarpus guatemalensis) que se encuentra en los bajos (Lundell 1937), de las inflorescencias del ixcipix (Dalbergia glabra), una liana que crece en la selva húmeda y que se usa como cordel por ser durable y flexible (Schlesinger 2001: 244). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Alacrán Síinaán, Ek´chuah Centruroides gracilis Arácnidos Existen representaciones de alacranes asociados a creencias mágicas, como la de que encontrar un alacrán en la puerta de un h-men, implicaba que el curandero debía decir una oración mágica y curativa (Roys 1965, en Schlesinger 2001: 247). OBSERVACIONES: El veneno de este escorpión puede causar parálisis, convulsiones, irregularidades en los latidos del corazón y finalmente la muerte (Schlesinger 2001: 246). FIGURA 14. REPRESENTACIONES PREHISPÁNICAS DE ESCORPIONES EN EL CÓDICE TROCORTESIANO. TOMADA DE TOZZER Y ALLEN 1910, LÁMINA 4, NOS 1 Y 2. 130 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 130 12/10/2010, 01:22 a.m. MAMÍFEROS NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Perro Pek, alak pek (perro manso criado en casa), k’iik’bil (perro de la tierra sin pelo), tsom (perro de esta tierra de pelo muy corto). Canis familiaris Canidae Hay perros naturales de la tierra que no tienen pelo ninguno, y no ladran, que tienen los dientes ralos y agudos, la orejas pequeñas, tiesas y levantadas, a estos engordan los indios para comer y los tienen por gran regalo, estos se juntan con los perros de España y engendran, y los mestizos que de ellos proceden ladran y tienen pelo, y también los comen los indios como a los demás; y también los indios tienen otra suerte de perros que tienen pelo, pero tampoco ladran y son del mismo tamaño que los demás. (Relación de la ciudad de Mérida: 78). [...] y perros que los indios crían que llamamos perro de la tierra, que no tienen ningún pelo y cómenlos los indios en sus fiestas, que lo tienen por muy principal comida, y dicen que tiene el sabor de un lechón muy gordo (Relación de Mama y Kantemo: 114).El común mantenimiento [...] es [...] frijol y ají y algunas veces carne de gallinas de la tierra y de Castilla [...] y carne de venados, pavones, conejos, puercos monteses y perrillos que crían a posta para comer, y otras carnes de caza que hay en la tierra […]; (Relaciones de Tabi y Chunhuhub: 165).Asimismo, crían en sus casas, perros naturales de la tierra, que no muerden ni ladran, y los comen los indios y los tienen por mucho regalo; también crían perros de Castilla y los comen (Relaciones de Motul: 273).[...] adoraban al demonio y le tenían hecho de barro y a éste sacrificaban perros, aves y algunos muchachos (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: 338).[...] y los que no tenían éstos (indios o indias esclavos) ofrecían perrillos y otros géneros de animales [...]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-39). [a sus ídolos les ofrecían corazones de un indio o una india esclavos ] y a falta, corazones de perrillos [...]; (Relación de Popola, Sinsimato, Samyol, Tixholop y Tixmukul: TII: 216). [...] los perros, los cuales no saben ladrar ni hacer mal a los hombres y a la caza sí, que encaraman las codornices y otras aves y siguen mucho (a) los venados y algunos son grandes rastreadores. Son pequeños y comíanlos los indios por fiesta, y yo creo se afrentan y tienen (hoy) por poquedad comerlos. Dicen que tenían muy buen sabor (Landa 1983 [1566]: 148). OBSERVACIONES: El perro tenía diversas funciones: rituales, para la caza y como alimento. No hay mención de su uso como guardianes o atacantes en la guerra, es probable que se seleccionaran animales mansos. Valadez Azúa (1996: 74-78), menciona que entre los nahuas el término como se le designaba “itzcuintli” quería decir “animal que ataca con piezas de obsidiana”, sin embargo, aclara que el xoloitzcuintli o perro pelón mexicano carecía de caninos, premolares y a veces de algunos molares, ARIAS REYES factual (06).pmd 131 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 131 coincidiendo con el descrito por Landa (1983: 148), a diferencia de las otras dos razas, el perro común con pelo y dentadura completa y 50 cm de alzada (itzcuintli) y el perro con pelo y dentadura completa pero con una alzada no mayor a los 35 cm (tlalchichi). Cabe mencionar que el xoloitzcuintli y el tlalchichi, aparecieron al parecer hasta el posclásico. Es bastante probable que la población maya en particular y la mesoamericana y andina en general, hayan obtenido perros pelones a través de dos procesos conscientes: la atricosis inducida con cera y la selección progresiva de animales con menor cantidad de pelo. Es interesante la mención de que en un principio se comieran también a los perros traídos por los españoles. No se indica cómo se preparaba el perro, aunque si era para consumo ceremonial, es probable que haya sido en pib –horneado bajo tierra–, tal como se hace ahora en las ceremonias de la milpa (pibinal –maíz en pib–) o del chaa chac (tamales de pavo y gallina enterrados) o en las ceremonias de día de muertos (mucbil pollo o pibil pollo). Por otro lado, al ser prohibido su consumo por las autoridades españolas, es factible pensar que éste se haya trasladado al cerdo, naciendo la tan conocida “cochinita pibil” yucateca. Actualmente, se le llama perro malix al perro mestizo sin una raza definida, aunque en los pueblos una característica sobresaliente es su relativa baja estatura, producto tal vez de sus ancestros mayas. FIGURA 15. REPRESENTACIONES PREHISPÁNICAS DE PERROS TOMADA DE TOZZER Y ALLEN 1910, LÁMINA 35, NO. 14; SCHLESINGER 2001: 162. 132 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 132 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Venado Keh, wakna’,yuk’ Odocoyleus virginianus y Mazama americana Cervidae […] y crían otros animales domésticos de los cuales dan el pecho a los corzos, con los que los crían tan mansos que no saben írseles al monte jamás, aunque los lleven y traigan por los montes y críen de ellos [...]; (Landa 1983 [1566]: 66).Ah may: se refiere “al venadillo pequeño criado en casa” e, Ix may a “la venadilla criada en casa (doméstica)” según el Diccionario Motul (Diccionario Maya Cordemex 1980: 513 y Diccionario Etnolingüístico del Maya Colonial 1984: 110). OBSERVACIONES: El venado cola blanca mide poco más de un metro hasta sus hombros; las hembras pesan unos 30 kilos y los machos unos 50 kilos. Son de color café, con un cinturón blanco y la cola blanca. Viven en las sabanas, en los bordes de la selva secundaria y en la selva; también pueden encontrarse en hábitaos montañosos (Emmons 1997, en Schlesinger 2001: 178). Los mayas prehispánicos tenían festivales para celebrar la época de cosecha. Estas variaban de uno a otro pueblo y de una a otra región. Según Pohl (1981) estos festivales podían incluir el cambio de los cargos. En ellas había ritos de fertilidad para asegurar la abundancia de cosechas en el siguiente año. En 1970 un festival de este tipo se hacía en poblaciones de las tierras bajas mayas y se involucraban al pécari y al venado cola blanca. En una tumba del clásico tardío, localizada en Copán, se encontraron cráneos de pecarí y uno de ellos tenía grabados de una cabeza de jaguar; además también había restos de una cola y cráneo de mono, una trompeta de concha, una manta tejida (símbolo de realeza) y restos de tres pecaríes saltando; en la cabeza de venado se encontraron también huesos de tortuga (Schlesinger 2001: 160). Tanto en las Relaciones Histórico Geográficas de la Gobernación de Yucatán, como en la obra de Landa, la mención del venado como animal cazado y consumido por la población maya es abundante, sin embargo, no hay mención de que fueran criados en casa, al menos durante sus estadios infantiles y juveniles, tal como hoy día se hace en muchos solares. Existe otro venado (Mazama gouzoubira pandora) que solamente vive en la península de Yucatán; el color de su piel va del gris al café y no tiene marcas faciales (Schlesinger 2001: 179). ARIAS REYES factual (06).pmd 133 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 133 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Coatí de nariz blanca Chiík, Ch´we Nasua narica Procyonidae Hay un animal que llaman Chu a maravilla travieso, tan grande como un perrillo, de hocico como lechón. Críanlo las indias, y no les dejan cosa que no les hozen y trastornen, y es cosa increíble que son a maravilla amigos de burla con las indias, y las espulgan, y se llegan siempre a ellas, y no pueden ver al hombre más que a la muerte. Hay muchos de éstos y andan siempre a manadas en hilo, uno tras otro, encajados los hocicos (de) los unos debajo de la cola de los otros, y destruyen mucho la heredad de maíz donde entran (Landa 1983 [1566]: 149-150). OBSERVACIONES: El coatí con hocico blanco mide de 49 a 69 centímetros de largo y pesa unos 4.5 kilos. Está cubierto con una piel café en el lomo, que se vuelve gris en el pecho y hombros. Su cola mide tres cuartas partes del total del cuerpo. Viven en grupos en diversos habitaos de la selva tropical y en galerías (Emmons 1997 en Schlesinger 2001: 176-178). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Tejón Chu Nasua nasua Procyonidae […] y otros los llaman chi’ik que es el tejón […].Todos estos animales que he dicho, comen los indios (Relaciones de Titzal y Tixtual: 240). OBSERVACIONES: La referencia disponible habla de un proceso de domesticación interrumpido con la llegada de la población española. En Yaxcabá, actualmente el pizote o tejón se come asado o en pib; considerándose muy sabroso; en las casas crece bien y es muy alegre pero es agresivo con quienes no conoce, mordiéndoles. 134 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 134 12/10/2010, 01:22 a.m. REPTILES NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Iguana Huh; variantes: kan kahu´, sak hu y yaax hu Iguana iguana; Ctenosaura sp. Iguanidae […] muchas iguanas, [...] ponen huevos en mucha cantidad y andan siempre cerca de la mar y de donde hay aguas, indiferentemente se guarecen en el agua y en la tierra, ... péscanlas los indios con lazos, encaramadas en los árboles y en agujeros de ellos, y es cosa increíble lo que sufren el hambre, que acaece estar vivas, después de tomadas, veinte y treinta días sin comer bocado y sin enflaquecer; y he oído que hay experiencia hecha, que si les frotan las barrigas con arena engordan mucho. El estiércol de éstas es admirable medicina para curar nubes de los ojos, puesto fresco en ellas (Landa 1983 [1566]: 137).Izmal […] quiere decir […] lugar de iguanas, que es un género de lagartos muy fieros que comen los naturales y los españoles […] es muy buena comida (Relación de Izamal y Santa María: 305).Hay en esta provincia [...] y en toda ella un género de lagartos que llaman iguanas, de que los naturales se mantienen (Relaciones de Dzidzantún: 414). [...] comen lagartos de la tierra [...] y nosotros los españoles los comemos; llámanse huh... (Relaciones de Dzonot: TII-89). OBSERVACIONES: En Yucatán, hasta nuestros días, se encuentran iguanas de color negro y verde; dada la mención de que pueden resistir de 20 a 30 días sin comer, al menos en ese período es factible pensar que se le haya tenido en el solar; es interesante la mención de que el estiércol de la iguana era medicinal.En Yaxcabá, Yucatán, actualmente se come sólo el sakhu´ en pi’ (barbacoa) que vive en un actún o cuevas con fondo inundado. En los solares, si hay alguna iguana, las gallinas se amarran para evitar que cacen a las más pequeñas. FOTOGRAFÍA 22. IGUANAS, NORTE DE YUCATÁN ARIAS REYES factual (06).pmd 135 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 135 Aves domésticas y silvestres mencionadas en las fuentes Eduardo Llamosa Neumann en su libro Aves Comunes de la Península de Yucatán (2008), proporciona una lista de 38 aves acuáticas, 38 aves terrestres y 56 pájaro que actualmente existen en la península; no distingue cuáles de todas ellas son silvestres, domesticadas, o semidomesticadas. Los estudios para épocas prehispánicas demuestran la gran importancia que el consumo de aves tuvo en las poblaciones mesoamericanas (Vanderwarker 2006); en el caso maya, algunas de ellas, como la codorniz yucateca (Colinus nigrogularis) o el guajolote ocelado (Agriocharis ocellata), continuan siendo básicas en la dieta de los campesinos y hay que considerar que ambas aves son endémicas de la península. Las crónicas del siglo XVI no aclaran si estas aves se encontraban en los solares, o si eran silvestres, pero son 16 y se tratan de ellas a continuación. De las aves mencionadas en las fuentes (16) quedan solamente seis, que actualmente son criadas en los huertos familiares. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pato cairina, pato de indio, pato perulero. Kut’sa, kutsil ximbal, kuts ha’ Cairina moschata Anatidae También crían patos naturales de esta tierra que aprovechan de su pluma para tejer en sus vestidos, y también los comen, y es buena comida (Relación de la ciudad de Mérida:81) Crían para la pluma cierta casta de anadones blancos grandes que creo les vinieron del Perú, y así les pelan muchas veces las barrigas, y quieren aquella pluma para las labores de sus ropas (Landa 1983(1566): 145). [...] también crían patos de dos o tres suertes, naturales de esta tierra y de fuera de ella, y se aprovechan de solamente la pluma para su vestido (Relaciones de Motul: 274). OBSERVACIONES: Las fuentes mencionan solamente dos o tres tipos de patos; del único que hay certeza, debido a los datos obtenidos, es del pato cairina. FIGURA 16. BOX PATO (CAIRINA MOSCHATA) TOMADO DE LLAMOSA Y RODRÍGUEZ 2008: 11 136 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 136 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pato real Box pato ¿Cairina moschata? Anatidae […] también crían patos de dos o tres suertes, naturales de esta tierra y de fuera de ella, y se aprovechan de solamente la pluma para su vestido (Relaciones de Motul: 274). OBSERVACIONES: Se denomina también pato real, se encuentra en estado silvestre y domesticado. Habita en los humedales costeros y aguadas, aunque se le puede encontrar tierra adentro, en las sabanas. Se reproduce entre la vegetación de las orillas de los humedales. Hay numerosas hibridaciones que han dado lugar a gran variedad de formas, colores y tamaños del pato real doméstico (Llamosa y Rodríguez 2008: 11). El pato real (en maya Box pato), llega a tener el peso y tamaño del ganso (macho 4 kilos, hembra 2 kilos), tiene hibridaciones con otras especies, lo que ha dado lugar a una gran variedad de formas, colores y tamaños (Llamosa y Rodríguez 2008: 11). En Yaxcabá, actualmente en el solar se tienen dos tipos, el box pato y el kan pato. También hay un pato comestible para el ser humano, que es de color negro, más pequeño y vive en las aguadas, el huevo se traslada al solar y se empolla. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿? Maxix –mixix significa pato pequeño ¿? ¿Anatidae? Hay otros anadoncitos pequeños y de mucha hermosura que se llaman Maxix; son muy mansitos y se crían en casa, y no se saben huir (Landa 1983 [1566]: 147). OBSERVACIONES: La información existente no permite su identificación. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pijiji Pixixeh, pihihi’ Dendrocygna bicolor Anatidae Hay unas aves en todo semejantes a las perdices de España, salvo que son de muy altas piernas, aunque coloradas y tienen ruin comer; son, empero, a maravilla domésticas, si se crían en casa (Landa 1983(1566): 146). ARIAS REYES factual (06).pmd 137 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 137 OBSERVACIONES: Llamado también pato arbóreo por su costumbre de anidar y reposar en los árboles. El dorso y la garganta son de color café rojizo, el pecho y vientre son negros, las alas grises, el pico y las largas patas son rosados. Habita cerca de receptáculos de agua dulce o salobre. Se le encuentra en zonas de humedales y aguadas. Sus plumas se parecen a las de los gansos (Llamosa y Rodríguez 2008: 10). Los pijijes son, hasta la fecha parte de la fauna de consumo, o de recreación, de muchos solares de la costa del Golfo de México. Por lo general se colectan los huevos en el campo o en los potreros y se llevan a empollar a la casa de quien los colectó, usando aves domésticas como madres sustitutas. En Yucatán se come, quitándole el sabor a marisco con especias o ajo y limón. FIGURA 17. PIJIJI TOMADO DE LLAMOSA Y RODRÍGUEZ 2008: 10. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA PIJIJIS, DOMÉSTICOS, EN UN SOLAR Pavo doméstico Tso’, ulum Meleagris gallopavo Meleagridadae […] crían en sus casas mucha cantidad de gallinas de la tierra, que son como pavas […]; (Relaciones de Motul: 274). [...] y a asimismo muchas gallinas de Castilla y de la tierra que los indios llaman ulum [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119).[...] que, aunque tengan muchas gallinas y les hayan dado menester para sus enfermedades, y tengan dineros para otras cosas, antes se dejarán morir que matar gallina ni gastar blanca para su comer, y si alguna gallina les toman y matan, la lloran como si se les muriese su padre o su madre [...]; (Relación de Kanpocolché y Chocholá: T II:327-328). [...] y a 138 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 138 12/10/2010, 01:22 a.m. asimismo muchas gallinas de Castilla y de la tierra que los indios llaman ulum, y lo mismo a las de Castilla (Relaciones de Sucopó: TII-119). Hay caza de [...] pavas y gallinas de la tierra [...] de que se mantienen los naturales […]; (Relación de Ekbalam: TII-136). OBSERVACIONES: Es bastante probable que debido a que la población maya había desarrollado toda una cultura del manejo y aprovechamiento del pavo y otras aves silvestres, la introducción de las gallinas de castilla (Gallus gallus) haya sido bien recibida por la población local, en tanto fue fomentada por los españoles en virtud de que se convirtió en un importante elemento de tributo indígena, además de ser alimento para indígenas y españoles. FIGURA 18. GUAJOLOTE O PAVO DOMÉSTICO TOMADO DE TOZZER Y ALLEN 1910, LÁMINA 27, NOS 10 Y 11. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Pavo silvestre, pavo de monte, guajolote ocelado. Kuts Agriocharis ocellata Meleagridadae Hay muchos pavos que aunque no son de tan hermosas plumas como los de acá de España, las tienen muy galanas y son a maravilla hermosos, y tan grandes como los gallos de los indios y de tan buen comer. A todas las grandes matan los indios, en los árboles, con las flechas, y a todas les hurtan los huevos y los (empollan) sus gallinas, y se crían muy domésticas (Landa 1983 [1566]: 146). Hay pavas que se llaman kuts’. Todos estos animales que he dicho, comen los indios (Relaciones de Titzal y Tixtual: 240).Hay asimismo, mucha caza de [...] pavas [...] hay otros muchos géneros de caza del monte de que se sustentan los naturales [...]; (Relación de Uayma y Kantunilkín: TII: 171).[…] hay muchas pavas en las montañas que difieren poco a las de España, cosa de muy buen comer, aves muy medrosas; y sale un indio con dos perros, y en ladrando el perro se sube encima de un árbol y el indio con una cerbatana la derriba por grande que sea. (Relaciones de Tekit: 288).Hay en estas provincias […] pavas […] de que los naturales se mantienen (Relaciones de Dzidzantún: 414).Hay caza de [...] pavas y gallinas de la tierra [...] de que se mantienen los naturales […]; (Relación de Ekbalam: TII-136). ARIAS REYES factual (06).pmd 139 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 139 OBSERVACIONES: Pesa de 3 a 4 kilos, los machos miden entre 91 y 102 centímetros de largo. Los machos tienen el cuello de color azul y la cabeza tiene verrugas de color naranja brillante. Es un ave endémica de Yucatán, norte de Belice y noroeste de Guatemala. Los mayas antiguos los comían y criaban por sus plumas; la élite usaba abanicos de sus plumas. En los códices mayas se ve que los cazaban con trampas, o eran capturados utilizando canastas (Schlesinger 2001: 196-197; Tozzer and Allen 1910). El hecho de empollar huevos de pavos silvestres implicó un intento por domesticar a dicha especie, como a la fecha hay quienes lo hacen. FIGURA 19. PAVO OCELADO TOMADO DE TOZZER Y ALLEN 1910, LÁMINA 27, NOS 1 A 4. FOTOGRAFÍA 23. PAVO OCELADO 140 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 140 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Hocofaisán, faisán K’ambul Crax rubra Crasidae [...] ave grande y hermosa que suelen criar los indios (Diccionario Motul, siglo XVI, en Diccionario Maya-Cordemex (1980: 377).Hay un pájaro grande como las gallinas de allá que llaman Cambul, muy hermoso a maravilla y de gran denuedo y buen comer (Landa 1983 [1566]: 146). OBSERVACIONES: Sin información. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Tortolita Mukuy, k’ancab mukuy y sakpakal Columbigallina passerina pallescens (tórtola), y Zenaida asiática (tórtola de alas blancas) Columbidae […] hay dos castas de tortolillas muy saladas, y las unas muy chiquitas y domésticas para criar, mansas [...]; (Landa 1983(1566): 145-146). […] hay muchas palomas pardas en los montes, que se llaman en lengua mucuy […]; (Relaciones de Tekit: 288).Hay asimismo, mucha caza de [...] tórtolas [...] hay otros muchos géneros de caza del monte de que se sustentan los naturales [...]; (Relación de Uayma y Kantunilkín: TII: 171). OBSERVACIONES: Ave del tamaño de un gorrión doméstico. Tiene cola corta de color negro, alas redondeadas que al volar muestran un tinte rojo-canela; el pecho está punteado o escamoso; suspatas son de color carne y el pico es rojizo (Llamosa y Rodríguez 2008: 61). FOTOGRAFÍA 24. TÓRTOLA, TORTOLITA ARIAS REYES factual (06).pmd 141 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 141 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Perdiz de Yucatán (según Pearse), gallina de monte Nom Tinamus major percatus Van Tine, Crypturellus cinnamomeus goldmani Nelson, C. boucard, C.soui Tinamidae Crían los indios en sus casas gallinas o gallipavos que llaman en España, y danse en muy gran cantidad, porque se crían sin agua, y si la beben les es dañosa, que se les hinchan las cabezas y mueren. Después de que vinieron los españoles, han dado en criar gallinas de Castilla y se hallan bien con ellas porque se crían y multiplican mucho, y se sustentan con poco grano por criarlas en campo donde siempre hay hierba que comen (Relación de la ciudad de Mérida: 80-81).Tienen aves domésticas y que, crían en las casas como son sus gallinas y gallos en mucha cantidad, aunque son penosos de criar (Landa 1983 [1566]: 145). […] perdices que se llaman nom […].Todos estos animales que he dicho, comen los indios (Relaciones de Titzal y Tixtual: 240).Hay caza de [...] perdices [...] de que se mantienen los naturales […]; (Relación de Ekbalam: TII-136). Hay asimismo, mucha caza de [...] perdices [...] hay otros muchos géneros de caza del monte de que se sustentan los naturales [...]; (Relación de Uayma y Kantunilkín: TII: 171). OBSERVACIONES: Es probable que las gallinas traídas de España (gallinas de Castilla) tuvieran una buena acogida entre la población maya, dada la cultura de cría de las gallinas de monte, los pavos y otras especies. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Paloma (ah) Ki’ tsutsuy, (ix) kukutkib, ukum, akpakal, tsutsuy, k’ankab Columba flavirostris Wagler (silvestre de pico rojo), Columba speciosa (paloma real, chukib), Leptolila verreauxi fulviventris (Lawrence) (paloma silvestre), Oreopelia montana Columba livia ¿Columba passerina? ¿Claravis pretiota? Columbidae […] también crían palomas de España y las hay de esta tierra, pero son más pequeñas [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 81). OBSERVACIONES: La paloma doméstica (Columba livia) tiene pico corto, es de color gris con una franja iridiscnte que le rodea el cuello. Tiene franjas rojas y negras en las alas, pero hay numerosas combinaciones de colores en las especies de esta familia . Viven en el bosque o en nichos de edificios; se alimentan de semillas, vegetales, frutas y capullos (Llamosa y Rodríguez 2008: 59). 142 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 142 12/10/2010, 01:22 a.m. GALLINA DE CASTILLA NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO ORDEN FOTOGRAFÍA 25. AVES DOMÉSTICAS: SOLAR EN YUCATÁN Papagayos o guacamayo/ loro yucateco/ loro de cabeza amarilla/ loro de cabeza blanca. k’ota’, (ix) k’an, moo’/ op/ t’ut’, x-op’ Ara militaris / Amazona xantholora/ A. albifrons/ A. ochrocephala Psittaciformes Hay tres o cuatro castas de papagayos pequeños y grandes y tantas banda(da)s le ellos, que hacen mucho daño a las sementeras (Landa 1983(1566): 146-147). OBSERVACIONES: Se trata de una diversidad importante de loros y de la guacamaya verde, todos granívoros. FOTOGRAFÍA 26. LORO, YAXCABÁ, YUCATÁN ARIAS REYES factual (06).pmd 143 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 143 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cojolita Cox Penélope nigra; P. purpurascens Cracidae Hay otro que llaman Cox tan grande como él, de furioso paso y meneo, y son los machos negros todos como un azabache, y tienen unas coronas muy lindas de plumas, crespas, y los párpados de los ojos amarillos y muy lindos (Landa 1983 [1566]: 146). OBSERVACIONES: Sin información. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Chachalaca Bach, (ah) koba’, tso bach’ Ortalis vetula Cracidae Hay muchos faisanes pardillos y pintados y de razonable tamaño, y no tales para comer como los de Italia (Landa 1983 [1566}: 146). OBSERVACIONES: Viven en la selva lluviosa y en la seca, en sus bordes. Mide de 40.5 a 66 cm de largo y pesa más o menos medio kilo. Su plumaje varía en tonos de café y es más pálido en el pecho. La cola brilla y es de color verde a negro. Van en grupos de 4 a 20 y viajan entre los arbustos. Comen frutos del zapote, hojas tiernas e insectos (Schelinser 2001: 203-203). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Codorniz (de cuello negro y de cola corta) Bech’, (ah) sul Colinus virginianus, C. nigrogularis (Gould). Dactylortyx thoracicus Sharpei y, Odontophorus guttatus Phasianidae Hay muchas codornices a maravilla, y son algo mayores que las nuestras, y de singular comer; vuelan poco y tomanlas los indios con perros, encaramadas en los árboles, con lazos que les echan al pescuezo, y es muy gustosa caza (Landa 1983(1566): 146). [...] y codornices que llaman bech [...].Todos estos animales que he dicho, comen los indios (Relaciones de Titzal y Tixtual: 240).[...] y en dicho pueblo se crían codornices [...] de los que los indios se sustentan y mantienen [...] aunque en unos pueblos hay más cantidad que en otros (Relación de Tiak y Tieb: 321). Hay en esta provincia [...] codornices [...] de que los naturales se mantienen (Relaciones de Dzidzantún: 414). Hay caza de [...] codornices [...] de que se mantienen los naturales [...]; (Relación de Ekbalam: TII- 144 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 144 12/10/2010, 01:22 a.m. 136).Hay asimismo, mucha caza de [...] codornices [...] hay otros muchos géneros de caza del monte de que se sustentan los naturales [...]; (Relación de Uayma y Kantunilkín: TII: 171).Hay en dicho pueblo de Chauac-Ha [...] junto a una laguna; tiene a la redonda buenos pastos y cazaderos de venados y conejos y codornices [...]; (Relación de Chahuac-ha, Chichimila’ y Chancenote: T II: 248). OBSERVACIONES: La codorniz yucateca es un ave endémica de la península. Su cuerpo es rechoncho, el plumaje café rojizo en la espalda y con plumas blancas con borde negro en el pecho. Las hembras tienen una mancha amarilla sobre los ojos y garganta; el macho una franja negra desde la frente hasta la mejilla, incluidos los ojos. Ambos son del mismo tamaño. Habita en los claros de la selva y en la zona donde hay cultivos de henequén. Se alimenta de semillas, frutos e insectos. Viven en grupos y pasan casi todo el tiempo en tierra, aunque para dormir suben a los árboles o arbustos (Llamosa y Rodríguez 2008: 50). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Quetzal K’uk, (ah) k’uk’um Pharomachrus mocinno Trogonidae Hay otro pájaro grande y muy lindo, de color verde muy oscuro, que no tiene en la cola más de dos plumas largas, y con no más de la mitad, y al cabo, (unos) pelos en ellas, y su morar es en los edificios, y no anda sino a las mañanas (Landa 1983 [1566]: 146). FIGURA 20. QUETZALES EN LOS CÓDICES DRESDEN Y TROCORTESIANO TOMADO DE TOZZER Y ALLEN 1920, LÁMINA 24, NOS 2, 3, 4, 8, 13; SCHLESINGER 2001: 93. ARIAS REYES factual (06).pmd 145 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 145 OBSERVACIONES: Es un habitante de la selva de niebla, su figura fue esculpida en piedra, o pintada en vasijas en el mundo maya. Las plumas de los quetzales machos se utilizaban en las tierras altas para comerciar tanto en el área maya, como con los pobladores del centro de México. Esta ave se perseguía por sus plumas, aún en el virreinato y hacia 1700 su sobrecaza les disminuyó en número de manera considerable, ya que la élite adornaba sus sombreros con las plumas de esta ave. La escasez de quetzales se continúa hasta la actualidad y están en peligro de extinción (Schelinger 2001: 92-93). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ¿? lxyalchamil ¿? ¿? Hay un pajarito pequeño, de tan suave canto como el ruiseñor, que llaman lxyalchamil; anda en las paredes de las casas que tienen huertas y en los árboles de ellas (Landa 1983 [1566]: 146). OBSERVACIONES: La información no es suficiente para hacer su identificación. PLANTAS QUE LLEGAN A YUCATÁN DESDE SANTO DOMINGO A la llegada de los españoles hay una serie de plantas cultivadas que fueron introducidas a la Península de Yucatán, desde la Isla Española (Santo Domingo). De éstas existen menciones específicas y, también consta que, en algún momento, ingresaron a los solares mayas. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Plátano Musa paradisiaca Musaceae [frutales traídos] de la Isla Española se dan: plátanos [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77)[…] naranjas, y limas y limones, plátanos (Relaciones de Titzal y Tixtual: 239). OBSERVACIONES: Fernández de Oviedo en 1526 escribió que ya había plátanos en la isla Española y llegaron al Pánuco en la década de los 1530 (Dunmire 2005: 97, 120). 146 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 146 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Coco Cocos nucifera Arecaceae [frutales traídos] de la Isla Española se dan [...] cocos (Relación de la ciudad de Mérida: 77).No siendo árbol de Castilla que se de en esta tierra,... también se da palma de coco, que ya hay sembradas muchas y dan fruto (Relación de Oxkutcab: 356).De España se han traído […] y cocos de Santo Domingo (Relación de Mama y Kantemo: 113). OBSERVACIONES: Según W. Dunmire (2005: 195), las palmas de coco llegan a la costa Pacìfica de Nueva España procedentes de Filipinas, se extendieron por las costas novohispanas y ya para 1605 las había en Nueva Galicia. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Mamey de Santo Domingo Mammea americana Gutiferáceas. [frutales traídos] de la Isla Española se dan [...] mameyes que tienen el sabor como de melocotones [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77). OBSERVACIONES: Planta originaria de las Antillas; el árbol tiene una altura de 15 a 20 metros. Hojas opuestas, ovales o de elípticas a elíptico-abovadas con una longitud de 10 a 15 centímetros, de ápice redondeado, con nervaduras paralelas y numerosas. Fores aromáticas, con dos sépalos; cinco pétalos blancos de dos centímetros y estambres numerosos. Fruto de 8 a 20 centímetros de largo, subgloboso, con pulpa amarilla o rojiza. De una a cuatro semillas, con una longitud entre cuatro y siete centímetros (Martínez 1979: 555). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Granada Punica granatum Punicáceas. De los árboles de Castilla, sino son granados [...]; (Relación de Hocabá: 134). OBSERVACIONES: Arbolillo de origen asiático, cultivado en el Creciente Fértil unos 2000 años antes de Cristo, es llevada por los árabes a España. Llega a México en los 1530 y se cultiva primero en el valle de Atlixco (Dunmire 2005: 128).Tiene las hojas opuestas y angostas. Flores rojas; fruto globoso de ocho a 10 centímetros de longitud. Las semillas están rodeadas de un jugo rojo. Se cultiva en climas templados de México (Martínez 1979: 375). Existen otras plantas trepadoras (Passiflora spp.) que llevan el mismo nombre de granada y que son de climas cálidos, pero no corresponden con la descripción de la cita en la Relación de Hocabá. ARIAS REYES factual (06).pmd 147 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 147 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Naranja Citrus x sinensis Rutaceae De los árboles de Castilla, sino son [...] naranjas y algunas hortalizas de verduras, por ser todo de regadío (Relación de Hocabá: 134).[…] naranjas, y limas y limones, plátanos (Relaciones de Titzal y Tixtual: 239).De España se han traído naranjos [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 113). OBSERVACIONES: En climas cálidos también se cultiva la naranja(o) agria (Citrus aurantium L.). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Lima Citrus limetta Risso.Rutaceae […] y limas y limones, plátanos (Relaciones de Titzal y Tixtual: 239). OBSERVACIONES: Llamada también lima chichona; es un arbolillo espinoso, de hojas elíptico-ovales, crenadas. El peciolo alado. Flores blancas; fruto globoso frecuentemente con una mamila. Pulpa dulzona. Se cultiva en climas cálidos (Martínez 1979: 523) donde también se encuentra la lima dulce (Citrus limetta Risso.). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Limón S/d. Citrus aurantifolia Rutaceae […] y limones, plátanos (Relaciones de Titzal y Tixtual: 239). OBSERVACIONES: Arbolillo espinoso de hojas elípticas, crenadas, con una longitud de cinco a 7.5 centímetros. Tiene peciolos alados; flores blancas. El fruto mide de cuatro a seis centímetros y es de color amarillo-verdoso, con 10 segmentos, ácido. Se cultiva en climas cálidos (Martínez 1979: 524). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Palma dátil Phoenix dactylifera Arecaceae No siendo árbol de Castilla que se de en esta tierra, si no es palma dátil [...]; (Relación de Oxkutcab: 356). 148 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 148 12/10/2010, 01:22 a.m. OBSERVACIONES: El clima cálido a lo largo del año y las bajas elevaciones favorecieron la introducción de cultivos como la caña de azúcar, los higos y las palmas de dátil. Hacia 1520 las palmas de dátil habían llegado a las Indias Occidentales y ya para 1605 se encontraban bien adaptadas en Nueva Galicia (Dunmire 2005: 7, 28, 115, 195, 306-307). Palma cultivada en el Cercano Oriente hace 7,000 años; fue llevada al Caribe por marineros hispanos y Hernán cortés las introdujo en sus propiedades junto con otros frutos; sin embargo prosperaron hasta que llegaron a las costas cálidas de Baja California (Dunmire 2005: 306-307). Tiene una altura de 15 metros, con hojas pinadas; su fruto es el dátil (Martínez 1979: 654). Las plantas que llegan del Viejo Mundo Plantas llevadas a Yucatán por los españoles, durante el siglo XVI, sin mencionar su lugar de origen y que se adaptaron en ocasiones de inmediato. Pero algunas de ellas eran del consumo de la población con mayores recursos, de los hacendados que cultivaban hortaliza en sus huertas. Sin embargo, algunas de estas plantas no se adoptan rápidamente por la población común y no son consumidas de forma cotidiana, como ocurrió también en el Altiplano Central, donde son los hispanos quienes las requieren y consumen en los primeros tiempos del virreinato (González 2009). Un ejemplo de ésto es el de la col, lo que podemos constatar a través de la narración hecha por Charnay (1888: 84-85) en su viaje a la península de Yucatán a finales de 1886, donde pasa por Valladolid, lugar donde, sobre la manera de manejar la col como alimento, narra lo siguiente. […] en Valladolid, se hacen bien los huevos pasados por agua y se fabrican de un modo muy singular las tortillas de huevo, que parecen suelas; pero aun no se ha llegado allí á [sic] los huevos fritos. No falta la carne, pero es mala; las legumbres son desconocidas, exceptuando el frijol seco, de ingrata memoria para mí. ¡Y yo soy un rabioso partidario de las legumbres! Iba, pues, á resolverme á morir de hambre, cuando divisé, en uno de los platos que se me servían, algunas ramillas de col que me hicieron concebir esperanzas; ¿había coles en la ciudad? Llevé, pues, una hermosa col y se la entregué á mi patrona suplicándole que me hiciera con ella una ensalada. ¡Ay! la ensalada, enteramente francesa, es casi desconocida del resto del mundo. En la tarde me fue presentada una taza llena de un líquido mantecoso y en un plato, aparte, el cogollo de mi col, limpio y blanco como la nieve, pero tan duro que hubiera podido servir de bola para el juego de bolos. ¡Qué desengaño! Era preciso avisar: y puesto que no se sabía cocerlas, comería mis coles completamente crudas. ARIAS REYES factual (06).pmd 149 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 149 En cambio, en una hacienda henequenera cerca de la ciudad de Mérida, donde se irrigaba por canales, Charney (1888: 6-7) describe el huerto de la siguiente manera: Al lado de un huerto en que crecen todas las legumbres de Europa, coles, rábanos, lechugas etc., se encuentra un campo plantado de cañas y de plátanos; luego se penetra á [sic] un verdadero bosque de árboles frutales: zapotes, guanábanas, limones dulces, pamplemusas y naranjos, entre los cuales descuellan los soberbios cocoteros.¡Y qué rendimiento! ¡Cuántos frutos! Los naranjos, limoneros y pamplemusas parecen cargados de oro y los cocoteros de múltiplos racimos producen anualmente, según me dijeron, cerca de cuatrocientos cocos. Este huerto combinaba frutales del Viejo y el Nuevo Mundo. Al día siguiente Charney (1888: 8) va a la hacienda de Macuiché, donde describe: “La gran plaza plantada de viejos árboles, que precede á [sic] la hacienda, los inmensos patios, la gran escalera, las explanadas, los terrenos, la capilla y los jardines dan á esta morada un aire señorial; dos cenotes, uno de ellos al aire libre y con muros perpendiculares y el otro en forma de gruta, suministran agua en abundancia á los habitantes”. En este lugar las casas de los indios estaban bordeadas de árboles, que les proporcionaban sombra; éstos incluian frutales nativos y frutales del Viejo Mundo, donde los cítricos tenían un lugar importante. En las observaciones a cada planta, que se hace a continuación, se citan las páginas anteriores de este texto donde se proporcionó información al respecto y que no se requiere repetir. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Naranja dulce Citrus sinensis Rutaceae De los árboles que de España se han traído a esta tierra y [lo que] en ella se dan son naranjos (Relación de la ciudad de Mérida: 77).Los árboles de frutas de España no se dan en esta tierra, sino naranjos, limas y limones […]; (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: 339). De los de nuestra España, hay en esta tierra [...] naranjas […]; (Relaciones de Muxuppipp: 381).No se dan en esta tierra árboles de España, si no son naranjos, limones, limas, cidras y algunas parras e higueras, y éstos de fuera parte […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-42). De España se han traído naranjos [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 113).Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son naranjos [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119).[...] y de Castilla no se dan excepto algunas parras e higueras, naranjas, limas y limones, cidras y otras verduras [...]; (Relación de Sacalaca y Tahmuy: T II: 278). OBSERVACIONES: Ver p. 115. 150 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 150 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL Naranja agria NOMBRE CIENTÍFICO Citrus aurantium var. amara FAMILIA Rutaceae De los de nuestra España, hay en esta tierra naranjas dulces y agrias (Relaciones de Muxuppipp: 381). OBSERVACIONES: Ver p. 115. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Lima Citrus limeta Rutaceae De los árboles que de España se han traído a esta tierra y en ella se dan son [...] limas (Relación de la ciudad de Mérida: 77). Los árboles de frutas de España no se dan en esta tierra, sino naranjos, limas y limones (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: 339). De los de nuestra España, hay en esta tierra [...] limas (Relaciones de Muxuppipp: 381).No se dan en esta tierra árboles de España, si no son naranjos, limones, limas, cidras y algunas parras e higueras, y éstos de fuera parte (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-42). De España se han traído naranjos, limas [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 113).Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son naranjos, limones y limas (Relaciones de Sucopó: TII-119).[...] y de Castilla no se dan excepto algunas parras e higueras, naranjas, limas y limones, cidras y otras verduras [...]; (Relación de Sacalaca y Tahmuy: T II: 278). OBSERVACIONES: Ver p. 115-116. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Limón Citrus limon Rutaceae De los árboles que de España se han traído a esta tierra y en ella se dan son [...] limones (Relación de la ciudad de Mérida: 77). Los árboles de frutas de España no se dan en esta tierra, sino naranjos, limas y limones (Relación de Cacalchén, Yaxa y Sihunchen: 339).De los de nuestra España, hay en esta tierra limones romanos […]; (Relaciones de Muxuppipp: 381).[...] y de Castilla no se dan excepto algunas parras e higueras, naranjas, limas y limones, cidras y otras verduras [...]; (Relación de Sacalaca y Tahmuy: T II: 278). No se dan en esta tierra árboles de España, si no son naranjos, limones, limas, cidras y algunas parras e higueras, y éstos de fuera parte […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-42). De España se han traído naranjos, limas, limones [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 113). Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son naranjos, limones y [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: Ver p. 115. ARIAS REYES factual (06).pmd 151 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 151 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Sidra o toronja Citrus medica Rutaceae De los árboles que de España se han traído a esta tierra y en ella se dan son [...] sidras (Relación de la ciudad de Mérida: 77). No se dan en esta tierra árboles de España, si no son naranjos, limones, limas, cidras y algunas parras e higueras, y éstos de fuera parte […]; (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-42). De España se han traído naranjos, limas, limones, cidras [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 113). Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son naranjos, limones y limas y cidras en cantidad [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: Ver pp. 115-116. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Granada Punica granatum Lithraceae De los árboles que de España se han traído a esta tierra y en ella se dan son... granadas... (Relación de la ciudad de Mérida: 77). Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son [...] granados [...] estos árboles se dan muy bien y acuden con su fruta (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: Ver p. 115. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Dátil Phoenix dactylifera Arecaceae De los árboles que de España se han traído a esta tierra y en ella se dan son […] y dátiles (Relación de la ciudad de Mérida: 77). De España se han traído naranjos, limas, limones, cidras, dátiles grandes [...]; (Relación de Mama y Kantemo: 113). OBSERVACIONES: Ver p. 116. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Plátano Musa sp. Musaceae De los de nuestra España, hay en esta tierra plátanos (Relaciones de Muxuppipp: 381).[...] hay muchas frutas [...] y plátanos y muchas otras frutas de Castilla […]; (Relaciones de Temul: TII-103).[...] en esta tierra hay muchas frutas [...] y plátanos y batatas y otras muchas frutas de Castilla [...]; (Relación de Nabalam, Tahcabó y Cozumel: TII: 187-188). OBSERVACIONES: Ver p. 114. 152 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 152 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Ceutí Citrus aurantifolia Rutaceae De los de nuestra España, hay en esta tierra […] ceutíes […]; (Relaciones de Muxuppipp: 381). OBSERVACIONES: El ceutí es la planta que terminó llamándose “limón mexicano”. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Rábano Raphanus sativus Brasicaceae Y las hortalizas de España: rábanos [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son [...] rábanos y cebollas y ajos [...] hierba buena y culantro, perejil y mostaza, y no hay otras (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: Los rábanos entraron en 1526 a la ciudad de México, los ajos en 1530 a la ciudad de Puebla y, las cebollas del Viejo Mundo, el culantro, perejil, la mostaza y la hierbabuena antes de 1580, distribuyéndose muy rápidamente por toda Nueva España (Dunmire 2005: 128-129). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Lechuga Lactuca sativa Asteraceae Y las hortalizas de España: [...] lechugas […] (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Las lechugas se introducen primero a la ciudad de México, en el año de 1526. Llegan a Nueva España del Caribe, a donde fueron introducidas por Cristóbal Colón antes de 1500 (Dunmire 2005: 126). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Berza Brassica oleracea Brasicaceae Y las hortalizas de España [...] berzas [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Las colifores se introducen primero a la ciudad de México, en el año de 1526 (Dunmire 2005: 126). ARIAS REYES factual (06).pmd 153 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 153 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Repollo, col. Brassica oleraceae var. viridis Brasicaceae Y las hortalizas de España... repollos [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Las coles se introducen primero a la ciudad de México, en el año de 1538. Llegan a Nueva España del Caribe, a donde fueron introducidas por Cristóbal Colón en 1943 (Dunmire 2005: 126). No se adoptaron por la población maya al mismo ritmo, D. Charnay en 1886 (1888: 84-85) al visitar Valladolid anotó lo asiguiente al respecto: ¿había coles en la ciudad? Llevé, pues, una hermosa col y se la entregué á mi patrona suplicándole que me hiciera con ella una ensalada. ¡Ay! la ensalada, enteramente francesa, es casi desconocida del resto del mundo. En la tarde me fue presentada una taza llena de un líquido mantecoso y en un plato, aparte, el cogollo de mi col, limpio y blanco como la nieve, pero tan duro que hubiera podido servir de bola para el juego de bolos. ¡Qué desengaño! Era preciso avisar: y puesto que no se sabía cocerlas, comería mis coles completamente crudas. Sin embargo, el mismo ilustre viajero había escrito de su presencia en las huertas de los hacendados, donde las coles y otras legumbres del Viejo Mundo se cultivaban junto al huerto (Charnay 1888:6-7). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Nabo Brassica rapa Brasicaceae Y las hortalizas de España [...] nabos [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Originario del Cercano Oriente, se cultiva hace unos 2000 años aC, Cristóbal Colón lo introduce al Caribe en 1496 y llega a Nueva España en 1526, se comienza a cultivar en la ciudad de México (Dunmire 2005: 127). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Perejil Petroselinum crispum Apiaceae Y las hortalizas de España: [...] perejil [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78).Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son [...] perejil y mostaza [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: El perejil se introduce en Nueva España antes de 1580, distribuyéndose muy rápidamente por todos lados (Dunmire 2005: 128-129). 154 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 154 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cilantro Coriandrum sativum Apiaceae Y las hortalizas de España [...] cilantro [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como […] culantro, perejil y mostaza [...]; (Relaciones de Sucopó: TII119). OBSERVACIONES: El culantro o cilantro entró antes de 1580, distribuyéndose muy rápidamente por toda Nueva España (Dunmire 2005: 128-129). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Hierbabuena Mentha spicata Lamiaceae Y las hortalizas de España: [...] hierbabuena [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78).Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como son […] hierba buena y culantro, perejil y mostaza [... ]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: La hierbabuena entró antes de 1580, distribuyéndose muy rápidamente por toda Nueva España (Dunmire 2005: 129) NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cebolla Allium cepa Alliaceae Y las hortalizas de España: [...] cebollas [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78).Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como [...] y cebollas y ajos [...] hierba buena y culantro, perejil y mostaza [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: La cebolla del Viejo Mundo (Allium cepa) es originaria del Cercano Oriente, donde se comenzó a cultivar hacia el 3000 AC. Cristóbal Colón la introduce en el Caribe en 1493 y llega a Nueva España antes de 1580; se distribuye muy rápidamente por todo el virreinato. La cebolla albarrana (Urginea maritima) es originaria del Mediterráneo, donde se cultivaba desde el 1200 aC (Dunmire 2005: 127, 321). ARIAS REYES factual (06).pmd 155 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 155 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Zanahoria Daucus carota Apiaceae […] las hortalizas de España... zanahorias [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Es originaria del Cercano Oriente. Cristóbal Colón la introduce en el Caribe hacia 1496, llega a la ciudad de México en 1526 (Dunmire 2005: 127, 316). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Borraja Borago officinalis Boraginaceae Y las hortalizas de España: [...] borrajas [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Es originaria del Mediterráneo, donde se cultivaba unos 1000 años aC. Entra al valle de México antes de 1580 (Dunmire 2005: 129, 316). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Espinaca Spinacia oleracea Amaranthaceae Y las hortalizas de España: [...] espinacas ... (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Planta originaria del sureste asiático, donde se cultivaba desde el 800 aC. Entra al valle de México antes de 1580 (Dunmire 2005: 129, 321). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Melón Cucumis melo Cucurbitaceae [… ] dense también muy buenos melones, pepinos y cohombros (Relación de la ciudad de Mérida: 77-78). OBSERVACIONES: Se desconoce si es originario de África o del sureste Asiático y su cultivo es anterior al 3000 aC. Entra a Puebla en 1530, lo llevó Colón al Caribe en 1493 (Dunmire 2005: 127, 319). 156 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 156 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA FAMILIA Pepino Cucumis sativus Cucurbitaceae […] dense también muy buenos melones, pepinos y cohombros (Relación de la ciudad de Mérida: 7778). OBSERVACIONES: El pepino (Cucumis sativus) es originario de la India, donde se cultivaba antes de 1000 aC. Entra a Puebla en 1530, lo llevó Colón al Caribe en 1493 (Dunmire 2005: 127, 317).Actualmente el pepino es considerado como sinónimo del cohombro (Cucumis sativus). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Cohombros Cucumis sativus Cucurbitaceae […] dense también muy buenos melones, pepinos y cohombros (Relación de la ciudad de Mérida: 7778). OBSERVACIONES: Entra en Veracruz antes de 1580 (Dunmire 2005: 129). Actualmente el cohombro es considerado como sinónimo del pepino (Cucumis sativus), aunque las fuentes lo distinguen del pepino, como se ve en la Relación de la ciudad de Mérida. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Ajo Allium sativum Alliaceae Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte,...y ajos... hierba buena y culantro, perejil y mostaza, y no hay otras (Relaciones de Sucopó: TII-119). Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, como [...] y ajos [...] hierba buena y culantro, perejil y mostaza, [...]; (Relaciones de Sucopó: TII119). OBSERVACIONES: El ajo es originario del Cercano Oriente, donde cultivaba desde antes del 3000 aC. Lo introduce Colón al Caribe en 1493. Llega a Nueva España antes de 1580 (Dunmire 2005: 127, 318). ARIAS REYES factual (06).pmd 157 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 157 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Mostaza Brassica spp Brasicaceae Hay en esta tierra árboles traídos de fuera parte, [...] y mostaza, [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: Es una planta euroasiática y se desconoce su antigüedad como cultivo. En 1496 Colón introduce la mostaza negra en el Caribe. Llega a Nueva España antes de 1580 (Dunmire 2005: 130, 319). Las plantas cultivadas traidas del Viejo Mundo, que no se adaptaron al clima Plantas cultivadas introducidas por los españoles del siglo XVI, tal vez en los conventos y en los solares hispanos. En el caso de los solares mayas tuvieron problemas de adaptación, como se lee en las fuentes y no tuvieron éxito, probablemente por las elevadas temperaturas de la península. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Vid, uva, parra Vitis vinifera Vitaceae [...] dense parras que algunos españoles tienen en sus casas, de regadío… y si las riegan con gran cantidad de agua crecen y dan mucho fruto, tanto que se ha visto muchas veces llevar una sola parra ciento y cincuenta y doscientos racimos hermosos y grandes y de muy buen sabor… pero duran las parras pocos años, y estos teniendo continuo cuidado de regarlas, y como ha de ser secado de pozos, cansa y déjase (Relación de la ciudad de Mérida: 78). De los de nuestra España […] y algunas parras que llevan algunas uvas, las cuales se tienen por mucho regalo por los vecinos de esta tierra, por ser muy pocas y beneficiadas por mucho trabajo e intercesión de que el agua con que se riegan se saca de pozos con mucho trabajo […]; (Relaciones de Muxuppipp: 381).[...] y muchas otras frutas de Castilla, como es uvas e higos, excepto que no hay mucha cantidad e duran poco; las parras y las higueras se pueden criar, empero, es de todo poco […]; (Relaciones de Temul: TII-103). OBSERVACIONES: Las parras fueron adaptadas en 1524 a otro tipo de climas, se llevaron por el Pánuco a Parras, Coahuila. Para adaptarlas tuvieron que injertar la vid europea sobre vides nativas silvestres que existían en esas regiones del norte. Su cultivo estuvo asociado con los conventos, para producir el vino necesario para los servicios religiosos. En 1594, además de parras, había viñedos en Michoacán, Celaya, San Luis de la Paz y Tetela del Río; para el siglo XVII los jesuitas y francis- 158 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 158 12/10/2010, 01:22 a.m. canos las habían llevado a la Alta California. En 1595 la Instrucción a los Virreyes prohibió su cultivo en Nueva España (González Jácome 2001: 321-322). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Morera Morus alba Moraceae También se coge seda y grana muy fina pero […] la falta de agua y sequedad, se cría poco y no se dan a ello (Relación de la ciudad de Mérida: 78).[...] sola la seda, mas es poca y en la villa de Valladolid de estas provincias (Relaciones de Titzal y Tixtual: 239). OBSERVACIONES: Se cultivaba en China alrededor del 3500 aC. Entra al estado de Morelos en 1523 (Dunmire 2005: 130, 319). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Membrillo Cydonia oblonga Rosaceae Ha habido membrillo y durazno, más no han dado fruto aunque han hecho flores; ya no hay ninguno (Relación de Oxkutcab: 356).Ha habido membrillo y durazno, más no han dado fruto aunque han hecho flores; ya no hay ninguno (Relación de Oxkutcab: 356). OBSERVACIONES: Este frutal es originario de Irán y Turquía, donde es factible que se cultivase antes del 3000 aC. El membrillo fue adaptado a Nueva España en regiones templado-frías, ya para 1541 se encontraba comúnmente en los conventos del Altiplano central mexicano y se vendía en los mercados. Era considerado medicinal (Dunmire 2005: 321; González 2001: 319). NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Durazno Prunus persica Rosaceae Ha habido membrillo y durazno, más no han dado fruto aunque han hecho flores; ya no hay ninguno (Relación de Oxkutcab: 356).Hay algunas higueras de Castilla que llevan fruta aunque no mucha […]. Ha habido membrillo y durazno, más no han dado fruto aunque han hecho flores; ya no hay ninguno (Relación de Oxkutcab: 356) OBSERVACIONES: El durazno es originario de China, donde desde el 4000 aC era cultivado (Dunmire 2005: 321). Igual que el membrillo fue adaptado en Nueva España a las regiones templado-frías del Altiplano central mexicano, donde Motolinía (1541) dice que era un frutal común en los conventos y huertas de los indios; se vendía en los mercados (González Jácome 2001: 319). ARIAS REYES factual (06).pmd 159 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 159 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Higo Ficus carica Moraceae Hay algunas higueras de Castilla que llevan fruta aunque no mucha (Relación de Oxkutcab: 356). [...] y muchas otras frutas de Castilla, como es uvas e higos, excepto que no hay mucha cantidad e duran poco; las parras y las higueras se pueden criar, empero, es de todo poco (Relaciones de Temul: TII-103). OBSERVACIONES: El higo es originario del Creciente Fértil, donde era cultivado 4000 aC (Dunmire 2005: 318). Igual que el membrillo, la manzana y el durazno, el higo fue adaptado en Nueva España a las regiones templado-frías del Altiplano central mexicano, donde Motolinía (1541) dice que era un frutal común en los conventos y también en las huertas de los indios; se vendía en los mercados (González 2001: 319). La fauna introducida a los solares en el siglo XVI Fauna introducida a los solares de la península de Yucatán en el siglo población hispana. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA XVI por la Cerdo K’eek’en Sus scrofa Suidae [… ] carneros, […] puercos, gatos, perros y todo se cría y hay muy bien (Relación de la ciudad de Mérida: 81). Dase bien en esta tierra y críase el ganado [...] porcino (Relaciones de la Villa de Valladolid: TII-43).[…] hay puercos de Castilla, y se dan muy bien en esta tierra, [...]; (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: Se domesticó en Asia hace unos 5000 años. A España fue llevado por los fenicios, mezclándose con los jabalíes locales. Por la parte española, llegan a México cerdos ibéricos principalmente y posteriormente de Asia, vía el Galeón Filipino, otro cerdo de linaje más asiático, de donde provinene dos de las tres razas criollas mexicanas: el kuino y el pelón mexicano. El término cochino, tan usado en Yucatán para denominarlo, podría provenir del nahuatl cochino que significa dormilón. 160 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 160 12/10/2010, 01:22 a.m. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Gato Mis Felis silvestres catus Felidae […] carneros […] puercos, gatos, perros y todo se cría y hay muy bien […]; (Relación de la ciudad de Mérida: 81). OBSERVACIONES: De ancestros africanos, comenzaron a separarse de las líneas salvajes hace entre 130,000 a 100,000 y entran en contacto con el ser humano hace unos 131,000 años en Oriente medio, aunque se puede considerar ya domesticado hace unos 9,500 años en la Isla de Creta. A Europa es introducido por los fenicios desde Egipto, donde tenía un papel cultural importante. No se encontraron referencias acerca de cómo llega a Yucatán o a la Nueva España, sin embargo, es dado hipotetizar que haya sido un valioso auxiliar para controlar los roedores que viajaban de polizontes en las primeras naves que hicieron el viaje de ultramar. Kingdon, Jonathan (1988). East African Mammals: Carnivores, University of Chicago Press. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Perro Pek Canis lupus familiaris Canidae […] carneros, […], puercos, gatos, perros y todo se cría y hay muy bien […]; (Relación de la ciudad de Mérida: 81). OBSERVACIONES: Descendiente del lobo, puede considerarse una subespecie de él. En la Cueva de Goyet, en Bélgica, se encontró en 2008 un fósil de 31,700 años y en Eliseevich, Rusia otro de 14,000. Existe otra evidencia y son las huellas encontradas en la cueva Chauvet existen pisadas paleolíticas datadas en 26,000 años en las que dos eran los personajes que intervenían, por un lado un niño y a su lado caminaba un perro, mientras recorrían la cueva… Pronto se adaptó a las necesidades humanas generándose una importante diversidad de razas en distintas condiciones geográficas y culturas. A América llegó seguramente con las primeras hordas migratorias provenientes de Asia. ARIAS REYES factual (06).pmd 161 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 161 NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Gallina Kaax Gallus gallus Phasianidae [...] ya asimismo muchas gallinas de Castilla y de la tierra que los indios llaman ulum, y lo mismo a las de Castilla (Relaciones de Sucopó: TII-119). OBSERVACIONES: Originaria del sudeste del continente asiático. La domesticación de la gallina ocurrió en China alrededor del año 1.400 aC Sin embargo, otros autores dicen que la completa domesticación de esta ave de corral ocurrió aproximadamente 2.000 años aC [15]. Se cree que las gallinas llegaron a Europa a través de las grandes migraciones de los pueblos indoeuropeos hace aproximadamente cuatro mil años. Se cree que la gallina fue el primer animal europeo que pisó el continente americano dado que Cristóbal colón embarco gallinas en su segundo viaje. Las razones por las cual Colón llevó a la gallina en su embarcación fueron que ocupaba poco espacio, su alimentación no era complicada y además producía huevos. NOMBRE EN ESPAÑOL NOMBRE EN MAYA NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA Palomas (de Castilla) Tsuutsuy, sakpakal, uukum Columba sp. Columbidae […] también crían palomas de España [...]; (Relación de la ciudad de Mérida: 81). OBSERVACIONES: s/d 162 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 162 12/10/2010, 01:22 a.m. La fauna silvestre de zonas perturbadas que era cazada, o atrapada y consumida Los manuscritos, códices, varias fuentes y monumentos arqueológicos, dan cuenta de la importancia de algunos animales silvestres en la vida de los mayas de la península de Yucatán. Esta fauna era capturada y/o cazada; era consumida por la población en festivales, rituales, o en forma cotidiana, antes de la llegada de los españoles a estas tierras. Su papel como proteína, en la dieta de los mayas fue importante. PÉCARI, KITAM FIGURA 21. KITAM, PECARI DE COLLAR (TAYASSU TAJACU). TOMADO DE TOMADO DE LLAMOSA Y RODRÍGUEZ 2008. El pécari o jabalina, era un habitante de la selva lluviosa, con promedio de lluvias de 2,500 mm al año; las aguadas eran su principal fuente de agua. Machos y hembras miden un promedio de 40 centímetros de altura hasta el hombro; tienen de 80 a 98 centímetros de largo desde el hocico hasta la cola; pesan entre 17 y 35 kilos. Es un pariente del cerdo, tiene el hocico como el de los puercos, grandes quijadas, trompa salida, cuello delgado y patas flacas. Su pelo va del color gris al negro y le cubre todo el cuerpo, con cerdas fuertes a lo largo de la espina dorsal. Se caracteriza por tener un collar más pálido en el cuello. Se mueven en piaras conformadas por un macho adulto, varias hembras adultas y los pecaríes jóvenes. Viven cerca de las aguadas, en la selva (Schlesinger 2001: 157-160). Según Tozzer y Allen (1910), es casi exclusivo del Códice Trocortesiano mostrar escenas de cacería (Sección 38-49 del Códice), para capturar animales para el sacrificio. Casi todos los dibujos muestran a los animales capturados vivos, ya sea en un aguje- ARIAS REYES factual (06).pmd 163 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 163 ro o en una trampa del tipo “jerk-up”. Los animales se ofrecían a los dioses y se les cortaba la cabeza. En los códices se representan venados, armadillos y pecaríes. Desde hace 2000 años, los mayas antiguos comían la carne y utilizaban la piel del pécari de collar (Kitam); se curaban de sus mordidas aplicando las raíces molidas del árbol chakaj (Bursera simaruba) y colocando el molido con una tela caliente en el lugar de la mordida. Se encontraron restos de tres pecaries en la tumba 1, en Copán, fechada en el Clásico Tardío. También eran alimento importante en las fiestas al final de la cosecha y en las festividades organizadas para la transferencia de cargos. Esta última festividad siguió siendo de gran importancia en el virreinato y en ella se consumían también los venados cola blanca. Había otra especie de pecari con labio blanco (Tayassu pecari) (Schlesinger 2001: 86, 158-160). FIGURA 22. PECARIES DE COLLAR CAPTURADOS. CÓDICES DRESDEN Y TROCORTESIANO, TOZZER AND ALLEN 1910, LÁMINAS 32, Nº 4 Y 33 NºS 4, 6; SCHLESINGER 2001: 158. 164 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 164 12/10/2010, 01:22 a.m. En los códices también se representan venados y armadillos. Encontramos en la península yucateca representaciones antiguas de dos tipos de venado: el cola blanca (Odocoileus virginianus) y el venado denominado por los mayas como yuk (Mazama americana). El venado cola blanca (Odocoileus virginianus), también es citado por Tozzer y Allen (1910: Plates 31-32) como venado yucateco (Odocoileus yucatanensis), que tiene más o menos un metro de altura y pesa entre 30 y 50 kilos (hembras y machos respectivamente) en promedio, se caracteriza por tener un color café grisáseo en todo el cuerpo con excepción de la panza, barba y la parte inferior de la cola, que son de color blanco. Vive en las sabanas, los bordes de la selva secundaria, la selva tropical y en habitaos montañosos; ocupando una vasta área que se inicia en Canadá y se continúa hasta la parte norte de Sudamérica (Edmmons 1997 en Schlesinger 2001: 178). El tamazate (Mazama americana) es un venado café rojizo, carente de marcas faciales y de menor tamaño; es denominado por Tozzer y Allen (1910: Plate 30) como Mazama pandora (Mazama gouazoubira pandora) y su distribución ocurre principalmente en Centroamérica, aunque actualmente se encuentran solamente en Yucatán (Edmmons 1997 en Schlesinger 2001: 179). Un venado les podía proporcionar entre 25 y 35 kilos de carne (Schlesinger 2001: 180). Los códices mayas tienen representaciones de tamales, que incluyen carne de pavo, pescado, iguana y venado; en Tikal y Copán se han encontrado platos, que eran usados para servir tamales, con el glifo waaj, en el borde, que incluye también el tipo de tamal que se servía en el plato y el nombre del dueño (López Bravo 2006: 5). Según López Bravo (2006: 6), basado en las fuentes, vasos, vasijas y códices, eran redondos y su diámetro tenía unos 15 o más centímetros; para elaborarlos se ponían capas sucesivas de masa, carne y salsa; se envolvían en hojas de aguacate, para luego cocinarse en hornos de hoyo (pibil). Los tamales de venado, iguana y pescado se ofrecían a los dioses, aunque los restos de iguana en la muestra es escasa y solamente se recuperaron en el basurero de El Palacio. FOTOGRAFÍA 27. PLATO PARA COMER TAMALES, TEMPLO xv DE PALENQUE TIENE EL GLIFO WAAH EN EL BORDE; MUSEO DE SITIO DE PALENQUE. ARIAS REYES factual (06).pmd 165 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 165 FIGURA 23. REPRESENTACIÓN DE TAMALES DE VENADO. CÓDICE TROCORTESIANO (MADRID), LÁMINA 77 Y CÓDICE DRESDE 35ª. FIGURA 24. REPRESENTACIONES DE TAMALES DE PESCADO CÓDICE DRESDE P. 27. Se presume que los mayas antiguos consumían todas las partes del venado, incluyendo su sangre y que era un alimento destinado principalmente para la élite. Estos platos se han encontrado también como ofrendas funerarias en las tumbas de Pakal y la Reina Roja, en Palenque y una tumba en el del Templo XV, de esta ciudad y que se encuentra en el museo de sitio. Se han encontrado restos de huesos de venado en Seibal, que corresponden al Clásico tardío y también los huesos del lado izquierdo del animal en otras excavaciones arqueológicas. Los huesos largos del venado se utilizaban en la manufactura de herramientas como agujas y varas de tejer, que se han encontrado en lugares como Naranjo y Yaxchilán, asociadas a entierros de mujeres de la élite (Dacus 2005: 29-30). La piel servía para hacer capas y papel para códices. Es decir, siguendo a las fuentes, códices, vasos, vasijas, estudios químicos de huesos y demás, el venado al igual que otros animales silvestres formaba parte, tanto de las actividades ceremoniales, como de la alimentación y la elaboración de enseres para tejer. 166 factual (06).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 166 12/10/2010, 01:22 a.m. Para finalizar, esta sección del libro que dedicamos a la información factual, muestra claramente la importancia que tanto la flora como la fauna tuvieron en la vida de los habitantes de Yucatán en particular y área maya en general. Su papel se articulaba a las actividades que cubrían necesidades básicas y a las relacionadas con el contexto religioso, las ceremonias asociadas y las peticiones a deidades particulares relacionadas con el agua y el éxito en las cosechas. La flora silvestre estaba estrechamente articulada a la cultivada, creando entre todos los elementos una biodiversidad y una diversidad cultural que permitía a la sociedad maya no solamente sobrevivir en estos tipos de ambiente, sino crear civilizaciones con urbanismo y Estados. El colapso maya, que no discutimos en este libro, requiere aún de explicaciones de parte de los especialistas; pero las sociedades humanas que sobrevivieron a éste, se construyeron sobre una gran parte de los conocimientos que sobre el ambiente y sus recursos rescataron, entre ellos, el sistema de huertos. Las modificaciones al sistema se realizaron cuando con la conquista llegó también un nuevo sistema de organización y tenencia de la tierra y apareció el solar. Estudios sobre el impacto de las albarradas en el suelo, la flora y la fauna asociados al solar, no sólo en su estructura, sino también en sus efectos, también tienen que realizarse; sin embargo, una de las lecciones que nos deja el estudio de la evolución del sistema es el de su supervivencia a través del tiempo, a pesar de las limitaciones que actualmente tiene, tanto por los cambios en la flora como por la introducción y expansión de la ganadería. Esperamos que este estudio, que recopila una parte importante de la información sobre el huerto y el solar yucatecos, abra nuevas preguntas al respecto. FIGURA 25. REPRESENTACIÓN DE UN TAMAL DE IGUANA ARIAS REYES factual (06).pmd 167 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:22 a.m. 167 factual (06).pmd 168 12/10/2010, 01:22 a.m. Bibliografía Alcérreca A., Carlos y Rafael Robles de B. 2005. Mamíferos de la Península de Yucatán. Yucatán, Mérida: Editorial Dante SA de CV. Álvarez, Cristina 1984. Diccionario etnolingüístico del idioma maya yucateco colonial. Vol. II: Aprovechamiento de los recursos naturales. México: Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 377pp. Álvarez, José Rogelio (Dir.) 1988. Enciclopedia de México. México: Enciclopedia de México y Secretaría de Educación Pública, 14 tomos. Álvarez Solórzano, Ticul y Manuel González Escamilla 1987. “Fauna”. En: Atlas cultural de México. México: Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia y Grupo Editorial Planeta. Acosta B. L. E. 1995, “Plantas forrajeras para cría de animales dentro del solar en una comunidad maya de Yucatán”. Tesis de Maestría en Ciencias. México: UNAM, Facultad de Ciencias. Arias Reyes, Luis Manuel 1995. “La producción milpera Actual en Yaxcaba, Yucatán”. Seminario sobre producción agrícola en Yucatán; Colegio de Postgraduados, SARH, SEP, Gobierno del estado de Yucatán. Arias Reyes, Luis Manuel 2008. “La producción milpera Actual en Yaxcaba, Yucatán”. La Milpa en Yucatán. Un Sistema de Producción Agrícola Tradicional. México: Colegio de Postgraduados, Vol 1, pp. 171-200. Barba, Pingarrón, Luis 1987. “Estudio de áreas de actividad”. En: Manzanilla, Silvia (ed.), Coba, Quintana Roo. Un análisis de dos unidades habitacionales mayas del horizonte clásico. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Serie Antropológica 82, UNAM: 69-115. Barrera Vásquez, Alfredo, Juan Ramón Bastarrachea Manzano, William Brito Sansores, Refugio Vermont Salas, David Dzul Góngora y Domingo Dzul Poot 169 bibliografia (7).pmd 169 12/10/2010, 01:19 a.m. 1980. Diccionario Maya Cordemex maya-español y español-maya. México: Ediciones Cordemex, Mérida, Yucatán. Barrera Marín, Alfredo, 1980. “Sobre la unidad habitacional tradicional campesina y el manejo de recursos bióticos en el área maya yucatanense: árboles y arbustos de las huertas familiares”. Biótica 5(3): 115-129. Beddows, Patricia, Paul Blanchon, Elva Escobat y Olmo Torres-Talamante 2007. “Los cenotes de la península de Yucatán”. En: Arqueología mexicana, Vol. XIV, Nº 83, pp.32-35. Beltrán Frías, Luis 1987. “Subsistencia y aprovechamiento del medio”. En: Manzanilla, Silvia (ed.). Coba, Quintana Roo. Un análisis de dos unidades habitacionales mayas del horizonte clásico. México: INAH, Serie Antropológica 82, Universidad Nacional Autónoma de México: 213-240. Benavides Castillo, Antonio 1987. “Arquitectura doméstica de Coba”. En: Manzanilla, Silvia (ed.), Coba, Quintana Roo. Un análisis de dos unidades habitacionales mayas del horizonte clásico. México: INAH, Serie Antropológica 82, UNAM: Instituto de Investigaciones Antropológicas: 25-67. Benavides Castillo, Antonio y Linda Manzanilla 1987. “Introducción: estudio de centros urbanos”. En: Manzanilla, Silvia (ed.), Coba, Quintana Roo. Un análisis de dos unidades habitacionales mayas del horizonte clásico. México: INAH, Serie Antropológica 82, UNAM: Instituto de Investigaciones Antropológicas: 11-24. Berlin , Elois Ann, and Brent Berlin 1996. Medical Ethnobiology of the Highland Maya of Chiapas, Mexico: The Gastrointestinal Diseases. Princeton:Princeton University Press. Blanco Rosas, José Luis 2006. “La erosión de la agrodiversidad en la milpa de los zoque-popoluca de Soteapan: Xutuchincon y Aktevet”. Tesis de Doctorado en Antropología Social. México: UIA Bojórquez Urzáiz, Carlos 1984. “Introducción a la Agricultura Maya Yucatanense: un Intento Historiográfico”. En: El Modo de Producción Tributario en Mesoamérica; Alfredo Barrera Rubio (ed.). Universidad de Yucatán: Escuela de Ciencias Antropológicas. Caballero, Javier 1992. “Maya Homegardens: Past, Present and Future”. Etnoecológica 1(1): 35-56 170 bibliografia (7).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 170 12/10/2010, 01:19 a.m. Carr R. F. y J. Hazard 1961. Map of the Ruins of Tikal, El Peten, Guatemala. Tikal Report Nº 11. University Museum. University of Pennsylvania, Philadelphia. Cardoz, Amalia 1959. “El comercio de los antiguos mayas”. Acta Antropológica, Vol. 11, época 2. México: ENAH, pp.141-143. Ciudad Real, Antonio de 1976. Tratado curioso y doctor de las grandezas de la Nueva España. Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre Fray Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España siendo comisario general de aquellas partes [1579]. Edición, estudio preliminar, apéndices, glosarios, mapas e índices por Josefina García Quintana y Víctor M. Castillo Farreras. Prólogo de Jorge Gurría Lacroix. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2 Tomos. Coe, William R. 1988. Tikal: A Handbook of Ancient Maya Ruins. Philadelphia: University Museum, University of Pennsylvania. Coe, Sophie D. And Michael D. Coe 2007. The True History of Chocolate (2nd edition). London: Thames and Hudson Ltd. Conrad. H. S. 1905.The Waterlilies: A Monograph of the Genus Nymphaea. Publication No. 4. Washington DC: The Carnegie Institute of Washington Cortés, Hernán 1960 [original 1524]. Cartas de Relación Covich, Alan P. 1983. “Mollusca: A Contrast in Species Diversity from Aquatic and Terrestrial Habitats”. En: Pulltrouser Swamp: Ancient Maya Habitat, Agriculture and Settlement B. L. Turner II y P. D. Harrison (Eds.). University of Texas Press, Austin, pp.120-139. Culbert, Patrick T. et.al 1995. “Investigaciones arqueológicas en el Bajo La justa entre Yaxha y Nakun”. En: Schlesinger, Victoria, 2004. Animals and Plants of the Ancient Maya. A Guide. Texas: The University Press. Charnay, Désideré 1888. Viaje a Yucatán a Fines de 1886. Mérida: Imprenta de la Revista de Mérida. Chisholm, Brian and Michael Blake 2006. “Diet in Prehistoric Soconusco”. En: John Staller, R. Tykot and B. Benz (Eds.), Histories of Maize. Multidisciplinary Approaches to the Prehistory, Linguistics, Biogeography, Domestication, and Evolution of Maize. Elsevier Inc: Academic Press: 161-172. ARIAS REYES bibliografia (7).pmd 171 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:19 a.m. 171 Dahlgren, Barbro 1990. La Grana Cochinilla. México: UNAM. De la Garza, Mercedes, Ana Luisa Izquierdo, María del Carmen León y Tolita Figueroa 1983. Relaciones histórico geográficas de la Gobernación de Yucatán (Mérida, Valladolid y Tabasco). México: UNAM, 2 Vols. Demarest, Arthur A. 1992. “Ideology in Ancient Maya Cultural Evolution”. En: Ideology and Pre-Columbian Civilization. Arthrur A. Demarest and Geoffrey W. Conrad (Eds). Snta Fe: School of American Research Press, pp. 15-36. Demarest, Arthur A. 1998. Petexbatún Region. An Ancient Perspective on Rainforest Adaptation. Monographs of the Vanderbilt Institution of Mesiamerican Archaeology. Tennessee: Vanderbilt University Press. Dunmire, William W. 2004. Gardens of New Spain. How Mediterranean Plants and Foods Changed America. Texas: The University Press. Dunning, Nicholas 1997. “The Paleoecology and Ancient Settlement of the Petexbatún Region, Guatemala”. En: Ancient Mesoamerica, Vol. 8: 255-266. Drenan, Robert D. 1995. “Chiefdoms in Northern South America”. Journal of World Prehistory, 9: 301340. Edwards, B. Kurjack 1975. “Ancient Maya Political Geography in Northwestern Yucatan, Mexico.” Proceedings of the Central States Anthropological Society, pp. 77-82. Existen dos versiones en castellano: “Geografía Política de los Antiguos Mayas en el Noroeste de Yucatán.” En: Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán, Año 3, No. 13, 1975: 2-8. También en: Revista de la Universidad de Yucatán, Vol. 17, 1975: 94-101. Ellis, Edward A. y Luciana Porter-Bolland 2007. “Agroforestería en la selva maya: antiguas tradiciones y nuevos retos”. Los Nuevos Caminos de la Agricultura. Procesos de Conversión y Perspectivas. México: UIA y Plaza y Valdés, pp. 213-242. Fash, William, Barbara W. Fash and Karla L. Davis-Salazar 2001. “Late Classic Maya Water Management at Copan, Honduras”. En: Copan: The Rise and Fall of a Classic Maya Kingdom; E. W. Andrews V y W. L. Fash (Eds.). Santa Fe: School of American Research. 172 bibliografia (7).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 172 12/10/2010, 01:19 a.m. Fedick, L. Scott (Ed.) 1996. The Managed Mosaic: Ancient Maya Agriculture and Resource Use. University of Utah Press. Flannery, Kent V. (Ed.) 1982. Maya Subsistence. Studies in Memory of Dennis E. Puleston. New York, London: ACademic Press. Flores J. S. y Espejel, I. 1994. “Tipos de vegetación de la península de Yucatán”. Etnoflora yucatanense. México: UADY, Sostenibilidad maya, fascículo 3. Ford, Anabel 1990. “Maya Settlement in the Belize River Area: Variations in Residence Patterns of the Central Maya Lowlands”. En Prehistoric Population History in the Maya lowlands. Culbert, T. P. and D. S. Rice (Eds.). Albuquerque: University of New Mexico Press, pp. 167-181. Ford, Anabel 2002. “Dominant Plants of The Maya Forest and Gardens of El Pilar: Implications for Paleoenvironmental Reconstructions”. Journal of Ethnobiology, Vol. 104:814-820. Folan, William J. 1982. “Mining and Quarrying Techniques of the Lowland Maya”. En: Anthropology 6:149-174. Folan, William J. 1983. “Physical Geography of the Yucatan Peninsula”. En: Coba: A Classic Maya Metropolis. W. J. Folan, E. R. Kintz y L. A. Williams Fletcher (Eds.). New York: ACademic Press, pp.21-48. Gallareta Negrón, Tomás 1998. “Isla Cerritos, Yucatán”. En: Arqueología mexicana, Vol. VI, Nº 33, pp. 24-31. Gallareta Negrón, Tomás 2007. “Cenotes y asentamientos humanos en Yucatán”. En: Arqueología mexicana, Vol. XIV, Nº 83, pp. 36-43. Gerhard, Peter 1991. La Frontera Sureste de la Nueva España. México: UNAM. Gilman, A. 1981. “The development of social stratification in Bronze Age Europe”. En: Current Anthropology 22(1), pp. 1-23. Gómez-Pompa, Arturo, José Salvador Flores y Victoria Sosa 1987. “The “Pet Kot”: A Man-Made Tropical Forest of the Maya”. En: Interciencia 12:10-15. ARIAS REYES bibliografia (7).pmd 173 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:19 a.m. 173 Gómez-Pompa, Arturo, José Salvador Flores y Mario Aliphat Fernández 1990. “The Sacred Cacao Groves of the Maya”. En: Latin American Antiquity 1:247257. González Jácome, Alba 1985. “Home gardens in Central Mexico”. En: Prehistoric Intensive Agriculture in the Tropics; Ian S. Farrington (Ed.). England: Manchester, BAR International Series 232, Vol. 2: 521-537. González Jácome, Alba 2001. “Legislación y Flora: el traslado de plantas de España a Nueva España”. En: Beatriz Barba de Piña Chan, Catalina Rodríguez Lazcano, Luis Berruecos Villalobos y Luis Barjau Martínez (Compiladores), Antropología e historia mexicanas. Homenaje al maestro Fernando Cámara Barbachano. México: INAH, Colección Científica No. 408: 315-327. González Jácome, Alba 2005. “Reconsiderando a Sauer. Los orígenes de la agricultura en México”. En: Perspectivas Latinoamericanas; Japón: Nagoya, Universidad de Nanzan, Centro de Estudios Latinoamericanos, No. 2: 13-28. González Jácome, Alba 2006. “El ambiente y la agricultura en Tlaxcala durante el siglo XVI”. En: Perspectivas Latinoamericanas; Japón: Nagoya, Universidad de Nanzan, Centro de Estudios Latinoamericanos, No. 3: 19-46. González Jácome, Alba 2007. “Agroecosistemas mexicanos: pasado y presente”. En: Polonia: Itinerarios; revista de la Universidad de Varsovia. González Jácome, Alba 2009. Historias Varias. Caminando con los agricultores mexicanos. México: UIA; España: CSIC. Harrison, Peter D. 1982. “Subsistence and Society in Eastern Yucatán”. En: Flannery, Kent V. (Ed.), Maya Subsistence. Studies in Memory of Dennis E. Puleston. New York, London: ACademic Press: 119-130. Harrison, Peter D. and B. L. Turner II 1978. Pre-Hispanic Maya Agriculture. Albuquerque: University of New Mexico Press. Hernández Xolocotzi, Efraim, Eduardo Bello Salazar y Samuel Levy Tacher 1995. La Milpa en Yucatán. Un sistema de producción agrícola tradicional. México, Colegio de Postgraduados, 2 Vols. 174 bibliografia (7).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 174 12/10/2010, 01:19 a.m. Jakemann, M. Well 1952. The ‘Historical Recollections’ of Gaspar Antonio Chi. An Early Source account of Ancient Yucatan. Brigham Young University. Publications in Archaeology and Early History, No. 3. Provo, Utah. Képecs, Susan y Sylviane Boucher 1996. “The Pre-Hispanic Cultivation of Rejolladas and Stone-Lands: New Evidence from Northeast Yucatán”. En The Managed Mosaic: Ancient Maya Agriculture and Resource Use (editado por S.L. Fedick). University of Utah Press, Salt Lake City, pp.69-91. Killion, Thomas W. (Ed.) 1990. Gardens of Prehistory. The Archaeology of Settlement Agriculture in Greater Mesoamerica. University of Alabama Press. Landa, Diego de 1983 [original 1566]. Relación de las cosas de Yucatán. México: Mérida, Yucatán, Dante, 256pp. Leopold, A. Starker 1977. Fauna silvestre de México. México: Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables. Lucero J. Lisa 2001. Social Integration in the Ancient Maya Hinterlands: Ceramic Variability in the Belize River Area. Arizona State University: Anthropological Research Paper 53. Lucero J. Lisa 2002, “The Collapse of the Classic Maya: A Case for the Role of Water Control”. American Anthropologist Vol. 104 (3):814-816. Lundell, Cyrus L. 1937. The vegetation of Peten. Washington DC: Carnegie Institution, Publication No. 478. Mariaca Méndez, Ramón, Alba González Jácome, Tina Lerner Martínez 2007. “El Huerto Familiar en México. Un Agroecosistema Antiguo que Puede ser Sustentable”. En: Avances en agroecología y ambiente, Vol. 1, editado por Jesús Francisco López Olguín et al. México: Universidad Autónoma de Chapingo y BUAP, pp.119138. Marcus, Joyce 1982. “The Plant World of the Sixteenth and Seventeenth-Century Lowland Maya”. En: Flannery, Kent V. (Ed.), Maya Subsistence. Studies in Memory of Dennis E. Puleston. New York, London: ACademic Press: 239-274. Martin, Simon and Nikolai Grube 1995. “Maya Superstates”. En: Archeology; November-December, pp. 41-46. ARIAS REYES bibliografia (7).pmd 175 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:19 a.m. 175 Martínez, José Luis (Ed.) 1990. Hernán Cortés “Ordenanzas de Buen Gobierno”. Firmadas el 20 de marzo de 1524. Vol.1,1990: 277-283. Martínez Hernández, Juan (Ed.) 1929. Diccionario de Motul: Maya-Español. México: Mérida. Martínez, Maximino 1987. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. México: Fondo de Cultura Económica. Memorial elaborado por el Secretario del Consejo de Indias 1620. Reales Cédulas 1596-1648. En: Boletín AGN, Tomo II, Nº 4. México, 1931:481506. Moreno, Toscano, Alejandra. 1987. “El siglo de la conquista”. En: Cosío Villegas (coord.), Historia general de México. Tomo 1 . 2ª. Reimpresión (c. 1976). Harla y El Colegio de México: 289-369. Nalda, Enrique 2005. “Clásico Terminal (750-1050 DC) y Posclásico (1050-1550 DC) en el área maya. Colapsos y Reacomodos”. En: Arqueología Mexicana, Vol. XIII, Nº 76, pp. 3039. Ochoa Salas, Lorenzo 1980. «Sobrepoblación, deforestación y agricultura, causa y consecuencias en el colapso maya». En: Biótica 5(3), 1980: 145-155. Ochoa, Lorenzo y Ernesto Vargas 1979. “El colapso maya, los chontales y Xicalango”. En: México. UNAM, Estudios de Cultura Maya, Centro de Estudios Mayas, XII, pp. 61-91. Ochoa, Lorenzo y Ernesto Vargas 1987. “Xicalango. Puerto chontal de intercambio: mito y realidad”. En: Anales de Antropología. México: UNAM, IIA, XXIV, pp. 95-114. Ochoa, Lorenzo y Alba González Jácome 2009. “El Antes y el Después de los Humedales de la península de Xicalanco, Campeche”. En: Itinerarios. Polonia: Universidad de Varsovia, Vol. 9, pp. 145-168. Osorio Hernández, Carmen. 1997. “El solar en la zona maya de Quintana Roo”. México: UNAM Iztacala, Tesis Biología. Pennington, T. D. & José Sarukhan 1968. Árboles Tropicales de México. México: Secretaría de agricultura y Ganadería, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, FAO. 176 bibliografia (7).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 176 12/10/2010, 01:19 a.m. Pohl, Mary 1990. “The Ethnozoology of the Maya: Faunal Remains from Five Sites in Peten, Guatemala”. En: Excavations at Seibal. Memoir of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Vol. 17, No. 3 Cambridge, MA: Harvard University. Pohl, Mary, Kevin Pope, John Jones 2000. “Base Agrícola de la Civilización Maya de las Tierras Bajas”. XIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1999 (editado por J.P. Laporte, H. Escobedo, B. Arroyo y A.C. de Suasnávar). Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital), pp.258-267. Puleston D. E. 1977. “The Art and Archaeology of Hydraulic Agriculture in the Maya Lowlands”. En: Norman Hammond (Ed.), In Social Process in Maya Prehistory. Studies in Memory of Sir Eric Thompson. New York: Academic Press. Rands, Robert L. 2003. “La cerámica y los entierros en la época de Pakal”. En: Lacamha’, Boletín Informativo del Museo y Zona Arqueológica de Palenque. Año 2, No. 8, Jul.Sept. 2: 4-8. Rice, Don S., Prudence M. Rice and Grant D. Jones 1993. “Geografía política del Petén central, Guatemala, en el siglo XVII: la arqueología de las capitales mayas( (Seventeenth-Century Political Geography of Central Petén, Guatemala: The Archaeology of Maya Capitals). En: Mesoamerica, Vol. 26, pp. 281318. Rice, Prudence M. 2004. Maya Political Science( Time, Astronomy, and the Cosmos. The University of Texas Press. Rice, Don, Rice Prudence M. and Edward S. Deevey Jr. 1985. “Paradise Lost: Classic Maya Impact on Lacustrine Environment”. En: Prehistoric Lowland Maya Environment and Subsistence Economy; Mary Pohl (Ed.). Cambridge Mas., Peabody Museum, Harvard University, pp. 91-105. Rindos, David 1984. The Origins of Agriculture. An evolutionary perspective. Orlando: Academic Press. Rodríguez, Lascano, Catalina 1988. “Tecnología maya para el cultivo del maíz”. En: La tecnología en las sociedades tradicionales; Catalina Rodríguez Lascano (Ed.). México: García Valadez Editores, pp. 67-82. Disponible en: http:/www.tsimarhu.com/ ARIAS REYES bibliografia (7).pmd 177 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:19 a.m. 177 Roys, R. L. 1931. The Ethnobotany of the Maya. Nueva Orleans: Middle American Research Series, No. 2. Roys, Ralph 1939. The Titles of Ebtun. Carnegie Institution of Washington, Publication 505. Washington. Roys, Ralph 1957. The Political Geography of the Yucatan Maya. Washington DC: Carnegie Institution. Roys, Ralph 1962. “Literary Sources for the History of Mayapan”. En: Mayapan, Yucatán, México. Carnegie Institution of Washington, Publication 619. Washington, pp. 25-86. Sanders, William T. 1973. “The cultural Ecology of the Lowland Maya: A Reevaluation”. En: Patrick Culbert (Ed.), The Classic Maya Collapse. Albuquerque: The University of New Mexico Press: 325-365. Santley, Robert S. 1990. “Demographic Archaeology in the Maya Lowlands”. En: T. P. Culbert and O. S. Rice (Comps.), Precolumbian Population History in the Maya Lowlands. Albuquerque: University of New Mexico press, pp. 325-343. Scarborough Vernon L., Fred Valdez, Nicholas P. Dunning 2003. Heterarchy, Political Economy, and the Ancient Maya: the Three Rivers Region of the East-central Yucatán Peninsula”. Society for American Archaeology. Meeting 1998. University of Arizona Press. Schlesinger, Victoria 2004. Animals and Plants of the Ancient Maya. A Guide. Texas: The University Press. Scholes France V. y Ralph L. Roys 1996 [edición en castellano]. Los chontales de ACalan-Tixchel. México: CIESAS, UNAM. Scholes F. V. and E. B. Adams 1936. “Documents relating to the Mirones expedition to the interior of Yucatan”. En: Nueva Orleans: Maya Research 3: 153-176, 251-276. Siemens, Alfred H. 1989. Tierra Configurada. México: CONACULTA. Sierra S., Cifuentes J., Ruan-Soto F. y Mariaca R. 2008. “An Albino form of Auricularia Fuscosuccinea From Lacandonia Tropical Forest, Chiapas, Mexico, En: Mycotaxon, 105: 415-419. 178 bibliografia (7).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 178 12/10/2010, 01:19 a.m. Sosa, Victoria, J. Salvador Flores, V. Rico Gray, Rafael lira y J. J. Ortiz 1985. “Lista florística y sinonimia maya”. En: Etnoflora yucatanense, fascículo 1. México: Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, Xalapa, Veracruz, 225pp. Stuart, J. W. 1993. “Contribution of Dooryard Gardens to Contemporary Yucatan Maya Subsistence”. México: INIREB, Biótica, Nueva época 1:53-61. Suhler, Charles and David Freidel 1998. “Life and Death in Maya War Zone”. En: Archeology; May-June, pp. 28-34. Suárez Molina, Víctor. 1996. El español que se habla en Yucatán. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. Tedlock, Dennis 1965. Popol Vuh: The Maya Book of the Dawn of Life. New York: Simon & Schuster. Terán, Silvia y Christian Rasmussen 1994. La milpa de los mayas. México: Danida, Mérida Yucatán. Terán, Silvia, Christian Rasmussen y Olivio May Cauich 1998. Las plantas de la milpa entre los mayas. México: Fundación Tun Ben Kin, AC, Mérida Yucatán. Tompson , Eric S. 1970. Maya History and Religion. Norman: University of Okñahoma Press. Tourtellot, Gair and Jeremy A. Sabloff 1972. “Exchange systems among the ancient Maya”. En: American Antiquity 37(1): 126-135. Tourtellot, Gair, Amanda Clarke y Norman Hammond 1993. “Mapping La Milpa: A Maya City in Northwestern Belize”. En: Antiquity 254: 96-108. Tozzer, Alfred M. And Glover M. Allen 1910. Animal Figures in the Maya Codices. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology, Harvard university; Vol. 18, Nº 3, Cambridge: Peabody Museum, Published by the Museum. Ucan, E. L., Ortega J. Ortiz, J. Tun y S. Flores 1999. “Vegetación y flora”. Naturaleza y cultura en Calakmul, Campeche; W. Folan et.al. (Eds). México: UAC, CIHS, pp. 139-155. Valadez, Raúl y Alicia Blanco 2005. “Perros, maíz, el México prehispánico”. En: AMMVEPE, Vol. 16, No. 2, marzo-abril: 63-70. ARIAS REYES bibliografia (7).pmd 179 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:19 a.m. 179 Vanderwarker, Amber M. 2006. Farming, Hunting, and Fishing in the Olmec World. Texas: The University of Texas Press. Vara Morán, Adelaido 1980. “La dinámica de la milpa en Yucatán: el solar”. En: Hernández Xolocotzi, Efraim y Rafael Padilla y Ortega (eds). Seminario sobre producción agrícola en Yucatán. México: Gobierno del Estado de Yucatán, Secretaría de Programación y Presupuesto, Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y Colegio de Postgraduados de Chapingo: 305-341. Velásquez Morlet, Adriana, Edmundo López de la Rosa, Ma. Del Pilar Casado López y Margarita Gaxiola 1988. Zonas Arqueológicas Yucatán. México: INAH. Velásquez Morlet, adriana y Enrique Nalda 2005. “Los mayas de la Península de Yucatán: viejas ideas, nuevas ideas”. Arqueología Mexicana Vol. XIII (75): 30-37. Villa Rojas, Alfonso 1961. Los mayas de las tierras bajas. México: INAH (Consejo de Planeación e Instalación del Museo Nacional de Antropología), CAPFCE, SEP. Villa Rojas, Alfonso 1987 [original 1945]. Los elegidos de Dios. Etnografía de los mayas de Quintana Roo. Primera reimpresión, México: INI, Serie Antropología Social, No. 56. Voorhies, Barbara 1982. “An Ecological Model of the Early Maya of the Central Lowlands. En: Maya Subsistence; Kent V. Flannery (Ed.). New Yor: ACademic Press, pp. 65-90. Weiss-Krejci, Estella y Thomas Sabbas 2002. “The Potential Role of Small Depressions as Water Storage Features in the Central Maya Lowlands”. En: Latin American Antiquity 13:343-357. Weiss-Krejci, Estella 2004. “Investigación de las depresiones pequeñas en el área de la milpa, Belice”. En XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2003. Jean Piere Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H. Mejía (Eds.). Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala, pp.1037-1049. 180 bibliografia (7).pmd EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI 180 12/10/2010, 01:19 a.m. ARIAS REYES bibliografia (7).pmd 181 MARIACA MÉNDEZ, GONZÁLEZ JÁCOME, 12/10/2010, 01:19 a.m. 181 EL HUERTO MAYA YUCATECO EN EL SIGLO XVI restrospectiva histórico-ecológica, terminó de imprimerse el cuatro de octubre de dos mil diez, en los talleres de diseño & punto, atenor salas, número veinte, interior tres, col. atenor salas, méxico, distrito federal, con teléfono cinco dos cuatro tres cinco seis nueve nueve. bibliografia (7).pmd 182 12/10/2010, 01:19 a.m.