ANALISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
Teun A. VAN DIJK
Cátedra UNESCO
Discurso, poder y cognición social
http://www.geocities.com/estudiscurso/vandijk_dpcs.html
1. Introducción
Como la mayoría de ustedes sabe, mis primeras investigaciones versaron sobre teoría literaria y análisis de textos literarios: entre 1968 y 1976 realicé algunas investigaciones sobre la noción de gramática del texto; después, con investigadores americanos, hice un trabajo de naturaleza más empírica sobre la comprensión de textos (1974-1983).
En los años 80 inicié una investigación, de carácter más aplicado, sobre problemas complejos, concretamente sobre el problema del racismo en Europa, sobre todo en Holanda: comencé con un estudio sistemático de la estructura del discurso en la prensa, en las conversaciones cotidianas, en los debates parlamentarios, partiendo de textos escritos y de discursos públicos. Realicé al mismo tiempo un estudio, más o menos sistemático, de la noticia en la prensa. De esa época es el libro La noticia como discurso (Barcelona: Paidós, 1988). Mi último libro en el campo del análisis del racismo, titulado Elite, Discourse and Racism, fue publicado en Estados Unidos el año pasado.
Después de haber trabajado durante 10 años en estos temas, me fijé como objetivo generalizar sobre la desigualdad y el poder en general, y la manera como estas realidades se evidencian a través del lenguaje. Realicé algunos trabajos en varios países, entre ellos Francia e Inglaterra. En los últimos trabajos he querido hacer algo mucho más sistemático, más científico. Este tipo de investigación sobre el poder, sobre la ideología, sobre el racismo, sobre la desigualdad, tiene ahora una categoría general, reconocida por nosotros (algunos investigadores europeos y yo) como Análisis Crítico del Discurso. No se trata sólo de un análisis descriptivo y analítico, es también un análisis social y político. Esto significa que como investigadores tenemos una tarea importante con la sociedad: dilucidar, comprender sus problemas, y el A.C.D. (Análisis Crítico del Discurso) se ocupa más de problemas que de teorías particulares. Hoy me referiré a este tipo de análisis.
2. Breve Historia
Los antecedentes y/o afinidades de mis actuales investigaciones se encuentran en muchos autores que, agrupados por líneas, son los siguientes:
La línea neo-marxista, desde Adorno hasta Habermas, de la Escuela de Frankfurt. La línea crítica inglesa del Centro de Estudios Culturales Contemporáneos, con Stuart Hall a la cabeza. La línea de Basil Bernstein, muy conocido en Hispanoamérica, en cuya obra Language and Control muestra un análisis sistemático del lenguaje en relación con la noción de control. Igualmente la línea sociolingüística de Halliday en Inglaterra, así como los trabajos de análisis del discurso que se realizan en Francia bajo la influencia de Foucault y Pêcheux, y la línea de Gramsci en Italia.
Otra línea importante es la investigación feminista del lenguaje y la comunicación, que se desarrolla actualmente en varios países; ésta es también una línea crítica puesto que habla de las desigualdades entre hombres y mujeres, y en los estudios críticos del discurso que realizamos en la actualidad se señalan igualmente desigualdades, como por ejemplo las producidas por el racismo. Así, en el análisis crítico del discurso encontramos una conjunción combinada de influencias neo-marxistas y de estudios críticos europeos con investigaciones en el campo cultural.
3. ¿Qué es la investigación crítica?
La investigación crítica del discurso parte del concepto de análisis crítico. Un análisis crítico tiene como objetivo fundamental evidenciar, a través del análisis del discurso, problemas sociales y políticos. No es nuestro interés ocuparnos de aplicar un modelo o una teoría o validar un paradigma, nuestro interés es evidenciar los problemas sociales como el poder y la desigualdad a través del discurso. Para mí, no es importante matricularme en una determinada escuela; prefiero investigar problemas sociales, sin preocuparme si se trata de la aplicación de la escuela generativa, estructuralista o post-estructuralista. Considero que es mucho más importante analizar problemas, como el racismo, la desigualdad, el gobierno y la autoridad, las ideologías; problemas que pueden parecer muy pragmáticos pero que son igualmente teóricos.
Ahora bien, el objetivo central del Análisis Crítico del Discurso es saber cómo el discurso contribuye a la reproducción de la desigualdad y la injusticia social determinando quiénes tienen acceso a estructuras discursivas y de comunicación aceptables y legitimadas por la sociedad.
El análisis que realizo no se refiere solamente al poder en general sino sobre todo a la noción de abuso de poder. Con mi trabajo intento elucidar las estrategias de uso, de legitimación y de construcción de la dominación que, en mi concepto, se enmarcan en el abuso de poder; por ello, prefiero hablar de desviaciones de reglas, de normas, de temas tales como los derechos humanos. Temas de estas características implican por supuesto rupturas y desviaciones y, como dije antes, es el campo preferido en mis actuales investigaciones.
4. Criterios para un análisis crítico del discurso
El análisis crítico del discurso trata sobre todo de la dimensión discursiva del abuso del poder, de la injusticia y la desigualdad que resultan de éste. Para ello tengo en cuenta los siguientes pasos:
1. Búsqueda de crítica generalizada de actos repetidos inaceptables, no aislados.
2. Búsqueda de crítica estructural de instituciones y de grupos más que de personas. Cuando en mis trabajos sobre racismo me refiero a personas, las tomo como miembros de grupo, por ejemplo, miembros del grupo blanco. Lo mismo pasa cuando me refiero al parlamento: hago referencia al grupo que detenta el poder político. Es decir, me refiero al abuso de poder cometido por grupos y por instituciones (como, por ejemplo, las fuerzas armadas), no por personas particulares.
3. Focalización en actos y actitudes inaceptables que indiquen un abuso del poder y evidencien la dominación.
4. El Análisis Crítico del Discurso se sitúa en una perspectiva de disentimiento, de contra-poder; es una ideología de resistencia y al mismo tiempo de solidaridad.
En resumen, el campo del análisis crítico se centra en la gente que tiene poder y el abuso que se hace de dicho poder. Puedo decir que en general el análisis que realizo es un análisis desde arriba, pues me interesa más analizar los discursos de la gente que tiene poder, ya que los grupos dominantes son los que tienen acceso a la manipulación y al uso de estructuras discursivas de dominación, de desigualdad y de limitaciones de la libertad.
5. Objetivos
El objetivo fundamental de este tipo de investigación desde el Análisis Crítico del Discurso es contribuir a la resistencia y a la solidaridad.
Lo anterior es interesante porque permite identificar qué tipo de noticias tenemos normalmente en el periódico. Por ejemplo, en Holanda —al igual que en otros países— cuando se hacen estudios sobre abuso de drogas, sobre todo por hombres negros, el artículo casi siempre ocupa un gran espacio en el periódico e incluso muchas veces se encuentra en la primera página. Por el contrario, cuando el artículo trata de un estudio acerca del racismo, no aparece ni siquiera en la prensa y si es el caso, se menciona sólo para deslegitimar la cientificidad del artículo o para catalogarlo como un estudio de poco interés. Ocurre que cuando una persona hace investigación en este campo, siempre recibe ataques fuertes; se dice que sus escritos no son ciertos y que no es un investigador. Los resultados de varios estudios que hice acerca de las reacciones de entes con poder ante una investigación crítica, muestran que esta actitud es general y esto se debe evidentemente a que el objetivo principal del análisis es criticar la reproducción discursiva de la desigualdad.
Es muy difícil hacer este tipo de investigación, porque no hay acceso libre, al menos en Holanda, a instituciones como las fuerzas armadas y la policía. Pero ocurre igual en otros países, en Estados Unidos por ejemplo. Hace 10 años quise hacer, en compañía de una estudiante, grabaciones de conversaciones de la gente blanca sobre las minorías (mexicanos y chicanos) en el barrio San Diego: con los pobres fue fácil establecer contacto; en cambio, para obtener una entrevista con una persona rica, la estudiante tenía que visitar 200 casas. Se puede decir que la dificultad para llegar a las fuentes —con poder económico o político— es un problema general al que se enfrentan los que hacen Análisis Crítico del Discurso.
El objetivo general de mi investigación es elucidar la manera como el discurso contribuye a la reproducción del poder, y sobre todo del abuso del poder, de la dominación. La gente que tiene el poder, desde el presidente, el primer ministro, hasta el profesor, el médico, son personas que hablan, que escriben, que controlan el discurso público. El discurso y la comunicación se convierten entonces en los recursos principales de los grupos dominantes.
A través de un estudio del discurso, se puede lograr comprender los recursos de manipulación y de dominación utilizados por las elites, pues éstas son las que tienen un control específico sobre el discurso público. Es un poder que permite controlar los actos de los demás, define quién puede hablar, sobre qué y cuándo. Considero que el poder de las elites es un poder discursivo, pues a través de la comunicación se produce lo que se denomina una manufacturación del consenso: se trata de un control discursivo de los actos lingüísticos por medio de la persuasión, la manera más moderna y última de ejercer el poder. Los actos son intenciones y controlando las intenciones se controlan a su vez los actos. Existe entonces un control mental a través del discurso. Es muy interesante llegar a la conclusión de que los actos de la gente, en general, son actos discursivos.
El Análisis Crítico del Discurso es una herramienta muy útil que tenemos los investigadores para comprender los mecanismos de poder en la sociedad. Con él se pueden descubrir las estructuras y estrategias de legitimación del poder, los procesos y estructuras allí escondidos. Tenemos, por ejemplo, que el racismo cultural del vulgo es claro, se manifiesta de manera concreta, mientras que el racismo de las elites es encubierto, sutil; es un racismo negado, que es necesario descubrir.
6. La cognición social
Cuando se presentan variaciones sociales de género o de clase, hay tendencia a mostrar una relación directa entre estructuras sociales y estructuras individuales del discurso. En mi opinión no hay una relación directa entre nociones sociales tales como poder, dominación, elites, desigualdad, y el discurso individual. El asunto es mucho más complejo, no se necesita este tipo de relación directa, sino más bien una relación indirecta, que pasa a través de lo que podría ser una fase de transición, una fase de cognición social o interfaz cognitiva mental y social al mismo tiempo, en el sentido de que el conocimiento debe ser compartido por un grupo, por una cultura; pienso que esta fase siempre será necesaria para explicar la influencia del discurso en la reproducción de la desigualdad social.
La forma última de poder consiste en influir en el querer de las personas, y el discurso puede influir en la sociedad a través de las cogniciones sociales de aquéllas. Si se tiene claro este punto se puede llegar a dilucidar cómo se construyen los conocimientos sobre el mundo (scripts), las ideologías de grupos, las actitudes sociales, los prejuicios. Para poder influir en grandes masas o en grupos de personas, éstas y éstos tienen que comprender el discurso (cognición, interpretación individual y social). Los grupos dominantes son los que tienen acceso a la manipulación y uso de estructuras de dominación. La dominación tiene que ver con la relación desigual entre grupos sociales que controlan a otros grupos, con las limitaciones de libertad que se ejercen sobre un grupo.
Los grupos dominantes saben que para controlar los actos de los otros es necesario controlar sus estructuras mentales. Como dije antes, los actos son intenciones y controlar las intenciones implica controlar los actos. Tenemos entonces que el concepto de cognición social involucra procesos intra e interindividuales, intra e intergrupales.
Para que un discurso logre afectar a una masa es necesario que dicha masa conozca la lengua y que, por lo tanto, haya formado ya unos esquemas cognitivos que le permitan inscribir en ellos lo que ve, oye o lee. No hay repercusión si antes no se han construido unos marcos mínimos de conocimiento de lo que se pretende hacer pasar. Debe haber una cognición compartida, una cognición de grupo, unos prejuicios de grupo, unas actitudes de grupo. Así, para comprender la manera como el discurso puede influir en la sociedad es necesario comprender lo relacionado con la ideología de grupos. En Holanda, por ejemplo, quienes ejercen el poder utilizan este concepto de cognición social para promover y mantener la desigualdad étnica; la prensa se encarga a su vez de difundir prejuicios étnicos sobre las minorías porque tiene el acceso específico a la gente por medio de su posibilidad de acceso al discurso público.
7. La noción de poder
La noción de poder involucra ante todo el concepto de control sobre dos instancias: los actos de las personas y la mente de las personas; es decir, hablar de poder es hablar de control. El control remite a la limitación de la libertad de acción de otros.
El control de los actos en general puede hacerse directa o indirectamente. La policía, estamento oficial armado, tiene la posibilidad de forzar los actos de manera directa. Este tipo de control es también un control de limitación de libertad, pero, en general, el poder moderno no es así. El poder moderno es el que se ejerce por medio del control mental: ésta es la manera indirecta de controlar los actos de otros. El poder moderno consiste en influir en los otros por medio de la persuasión para lograr que hagan lo que se quiere. Los grupos que tienen acceso a esas formas de poder y de control social son generalmente grupos que han sido legitimados y tienen a su vez acceso al discurso público. Esto es lo que en Gramsci se conoce como hegemonía.
El discurso es poder y la persuasión es el mayor controlador de actos lingüísticos en la modernidad. Como lingüista, como analista del discurso, observo que el control mental se da, generalmente, a través del discurso: es decir, el control mental es discursivo.
Reconozco, por ejemplo, que el poder de los medios de comunicación es generalmente simbólico y persuasivo, en el sentido de tener la posibilidad de controlar, en mayor o en menor medida, la mente de los lectores; sin embargo, el control no se ejerce directamente sobre sus acciones: el control de las acciones, meta última del poder, se hace de manera indirecta cuando se planea el control de intenciones, de proyectos, de conocimientos a alcanzar, de creencias u opiniones.
Se cree que todo lo referente al poder social y político es sólo asunto de sociólogos y politólogos; sin embargo, dada la caracterización que he hecho, considero que los lingüistas tenemos mucho que aportar. Hay necesidad de hacer un estudio de las representaciones mentales que, sabemos, incluyen lo que he denominado cognición social, lo cual tiene que ver con factores como actitudes e ideologías compartidas por grupos de lectores. Si somos capaces de relacionar más o menos explícitamente tales representaciones, al igual que sus cambios, podemos echar un vistazo al poder de los medios de comunicación.
Desde una perspectiva más crítica, muchos análisis del poder social implican usualmente referencias al abuso de poder, es decir, a las varias formas de ejercicio de poder inaceptables e ilegítimas, dadas en normas y valores, que favorecen específicamente a los grupos con poder. El análisis del poder que realizo tiene su centro de atención en el papel de las elites: ¿cómo habla este grupo que tiene acceso directo al discurso público, a los medios de comunicación?, ¿cómo y cuándo se logra el acceso al discurso público?
8. Discurso y acceso
El poder se ejerce y expresa directamente a través del acceso diferencial a diversos géneros, contenidos y discursos. Y aquí la noción de acceso es muy importante, pues en los grupos dominados el acceso a gran variedad de discursos es limitado.
Pensemos, por ejemplo, a qué tipo de discurso tienen acceso las personas de las capas más bajas de la sociedad; por ejemplo, una persona pobre, un hombre, sin mucha ilustración, que vende frutas en la calle, ¿a qué tipo de discurso tiene acceso? Tiene acceso a la conversación cotidiana de la familia, a la conversación con amigos, a la conversación con sus clientes. Su inserción en los discursos activos y controlados, en donde él puede iniciar el discurso y cerrarlo cuando lo considere pertinente, es pobre. Por supuesto que este hombre tiene acceso también al discurso pasivo, al de la radio y la televisión, tal vez al del periódico, pero en estos casos él no puede interrumpir, o esperar su turno para dar su punto de vista; en suma, no puede participar activamente.
Los profesores o directores de empresas, además de acceder al discurso del vendedor de frutas, tienen acceso a la prensa (en un papel activo), al discurso de la empresa, a los discursos científicos, a los discursos de las conferencias; así, yo, como elite, tengo acceso a muchos textos diferentes, cada uno con sus propios esquemas de formas de acceso o formas preferentes, a gran variedad de discursos públicos a los que otras personas no acceden. Este es otro elemento de diagnóstico para localizar dónde está el poder en la sociedad, quién tiene el poder: a mayor variedad de acceso discursivo mayor poder.
En resumen, las elites tienen acceso activo controlado a muchos elementos del evento de la comunicación: establecen las limitaciones de los tópicos determinando quién debe hablar, sobre qué y en qué momento. Los otros, los grupos dominados tienen acceso activo solamente a conversaciones privadas, acceso pasivo a los medios de comunicación y un acceso parcialmente controlado a los diálogos institucionales.
En conclusión, las instituciones o grupos elites pueden ser exactamente definidos por sus gamas de acceso al discurso público o a otros discursos importantes y eventos comunicativos. En algunos grupos y en algunos países el acceso libre a la selección de la lengua no existe.
9. Estructuras y estrategias discursivas
Al analizar discursivamente un texto, se hace una distinción entre el texto mismo y su contexto. En el contexto tenemos los participantes, el tiempo y el lugar de la situación de producción de discurso. Para ilustrar la diferencia partiré de la actividad que estamos desarrollando: el texto de la conferencia es el discurso que estoy produciendo; el contexto está definido por los participantes, ustedes y yo, la relación entre nosotros, este salón, esta hora, es decir, los varios elementos y factores presentes en el momento de la emisión.
9.1 Control del Contexto
Los sujetos sociales más poderosos pueden controlar el discurso seleccionando el lugar, los participantes, las audiencias, los actos de habla, el tiempo, los temas, el género, los estilos.
Existe un control sobre las estructuras de la interacción que podemos identificar como sigue:
• Selección de turnos, distribución de papeles. Los grupos dominantes pueden determinar quién puede hablar (escribir) de un determinado tema, a quién puede dirigirse, de qué manera y en qué circunstancias. Así, por ejemplo, sólo en determinadas circunstancias el médico va a la casa del enfermo; en general las personas enfermas son las que van donde el médico. Así mismo, un profesor es quien fija el sitio y la hora de un examen a su alumno. Cuando hay una reunión en la empresa, es el director de la misma quien determina quién puede estar presente; puede ser que esté presente una secretaria pero ella generalmente no habla. Aquí toma gran importancia el papel discursivo del hablante, y las categorías fijas tradicionales que se han definido socialmente: quién comienza el discurso, quién lo puede continuar, quién lo puede cerrar.
• Acceso diferencial a los actos de habla. Quien tiene poder determina el género que se utilizará en una situación de habla. Recuerdo el trabajo de una profesora austríaca, amiga mía, quien publicó un artículo muy interesante en el que mostraba cómo se producía el discurso en los tribunales de justicia. En un ejemplo mostraba cómo un hombre de clase media podía hablar hasta siete minutos para narrar su historia; una mujer pobre, en igual situación, sólo podía responder las preguntas del juez: ella no podía escoger en ese momento ni la duración ni el tipo de discurso. Esto muestra que el acceso a los géneros es diferente y que algunos no tienen realmente acceso libre a los discursos. Quien controla el género discursivo ejerce también un control sobre los actos de habla.
9.2 Control del texto
Este control se puede ejercer sobre todos los aspectos del discurso y de la comunicación. Para detectar las formas de control sobre el texto puedo partir de los niveles del discurso escrito o hablado: de las propiedades o categorías que los discursos poseen y que dan paso a las elites para legitimar o convocar y tener control sobre los oyentes/lectores decidiendo quién y cuándo puede participar (selección y distribución de turnos); de la división entre acción, sentido, expresión/formulación y de los criterios para decir que existe una desviación e inaceptabilidad con respecto a las normas y reglas estableciendo un acceso diferencial al discurso; finalmente, del análisis del control sobre las estructuras de la interacción.
Para hacer este análisis podemos empezar con las estructuras de superficie, como por ejemplo:
• El control de la entonación. En la comunicación oral existe un control de la entonación que define quién tiene o no legitimidad y autoridad para alzar la voz A este respecto hay muchísimos aspectos que expresan de manera directa la noción de poder; en la mayoría de estudios de género se puede observar que hay una definición de quién grita a quién. Se puede ejercer abuso de poder gritando; sin embargo, y lo hemos visto en las películas muy a menudo, las personas realmente poderosas, con poder supremo, no necesitan gritar. Este aspecto del discurso oral es muy difícil de analizar.
• El control de las estructuras de tema.Los temas son más fáciles de trabajar de una manera sistemática que la entonación. La pregunta básica que nos guía es: ¿de qué habla la gente, de qué se puede hablar y quién impone las limitaciones? ¿existe alguna limitación de temas en los discursos de hombres y mujeres? En este aspecto hay un control bastante fuerte, es decir, en la mayoría de las situaciones tenemos limitaciones en la libertad de escoger los temas. En la clase, el maestro, la maestra, puede limitar los temas de sus alumnos porque sólo cuando éstos responden a una pregunta específica es una respuesta aceptable. También en las reuniones profesorales, en el periódico, tenemos limitaciones de temas.
En mis trabajos sobre el discurso racista en Holanda detecté que en la conversación cotidiana, en los debates parlamentarios, y, sobre todo, en la prensa, se habla/escribe sobre minorías, sobre inmigrantes, sobre refugiados. Bien, la pregunta es: ¿qué temas, qué asuntos y qué tipo de asunto es preferido en estos contextos? En general, se escribe sobre problemas, sobre crímenes: es decir, todo lo problemático de la sociedad encuentra su origen en dichas minorías. Los políticos, los periodistas, utilizan de manera sistemática el problema de la criminalidad y, claro, convierten a la prensa y al discurso público en el mecanismo central de la reproducción discursiva del poder, pues tienen la posibilidad de decidir qué es importante y cómo se debe valorar.
• Control de la estructura sintáctica. En un análisis sistemático que hice de los titulares de la prensa holandesa, encontré que existe una estructura sintáctica de las oraciones que equivale a una representación diferencial entre grupos. Por ejemplo, en ninguno de los 1500 titulares revisados se encontró una descripción positiva de los inmigrantes o los negros. Nunca, según la prensa, estos grupos hacen algo positivo.
Existe igualmente el fenómeno contrario: ningún o muy pocos titulares negativos sobre los blancos. Se niegan las cosas negativas de las elites. Se niega, por ejemplo, que hay racismo; según los titulares de la prensa holandesa, no existe el racismo en Holanda. Esta situación es compartida por otros países europeos, como se muestra en un análisis sistemático que hice de la prensa inglesa en donde encontré el mismo fenómeno. Este hecho puede definirse como tendencioso, producido por la existencia de una diferencia social y cultural y su sola expresión en el discurso público produce un prejuicio de clase. Para la prensa holandesa no existe el racismo como hecho real. Es una acusación de otras personas, «es una cosa que ellos dicen que nosotros hacemos».
El orden de aparición en la secuencia oracional es diferente cuando se trata de un tema negativo acerca de los negros; este tema ocupa generalmente el lugar del sujeto de la oración. Y existen por supuesto maneras de desfocalizar el tema desplazándolo a otros lugares de la oración, como cuando se trata del papel negativo de la policía en un hecho social. Así, nunca en la prensa holandesa un grupo minoritario ocupa el lugar de sujeto en un tópico positivo.
• El control de las estructuras de tema, de los contenidos, es fundamental para la difusión de los prejuicios. En los textos escolares de ciencias sociales en las escuelas holandesas se encuentra también una tendencia a señalar a las minorías por ser diferentes. En estos discursos, la gente de Camerún, de Turquía, de Marruecos, etc., además de ser evaluada como diferente, es considerada una amenaza. Para referirse a sus desplazamientos se usan siempre metáforas amenazantes, palabras como «invasión»; metáforas de ruido, por ejemplo del agua: «vienen olas» Así mismo, cuando se busca la noción de refugiado en el diccionario los ejemplos siempre son: «oleadas de refugiados». En la situación de Holanda, rodeada de diques, relaciono estas metáforas con la existencia de diques morales, diques socio-políticos.
Si el tema no es importante para los grupos dominados entonces éste pasa a un segundo plano. En general, encuentro una limitación de los temas no solamente en la clase, en la escuela, sino también en la situación con el médico, con el político, etc. Siempre hay limitación. Pero, ¿quién determina esa limitación no sólo del tema, sino de otros factores como estructuras y superestructuras?
• Control de superestructuras. Como ustedes saben, las noticias de prensa tienen un esquema fijo, unas categorías fijas; la categoría más conocida es la de los titulares. No hay noticia sin titular, es una categoría obligatoria de la noticia y se puede controlar. Debajo del titular, en letras pequeñas siempre hay una información que necesariamente es un resumen; esto también se puede controlar. Así mismo, la textualidad total, si se presenta en forma de cuento, como una historia, se puede controlar. Las categorías fijas se pueden resumir con las siguientes preguntas: ¿quién inicia la comunicación? ¿quién la termina? ¿quién tiene acceso a ella? ¿quién tiene control sobre determinada categoría?
En la conversación, de acuerdo con el análisis discursivo, existen estrategias con respecto al cambio de turnos de habla. Aquí encontramos de por sí una situación de control. ¿Quién puede controlar el manejo de una situación, como por ejemplo una reunión formal? Es el presidente de la reunión quien dice «qué opina fulano», «después de ti tal otra persona», etc. Él es quien hace la distribución de turnos, y esto es una manera de ejercer el control. Aquí tenemos, también, una situación de abuso de poder, cuando una persona, en una situación determinada, no quiere dejar el turno. Es posible que sea algo puramente personal, pero también es un aspecto importante del análisis del abuso de poder.
• De manera similar se puede continuar el análisis discursivo con el del control de las estructuras semánticas locales. Ustedes saben que los textos establecen una coherencia entre las proposiciones que lo conforman; esta coherencia semántica se basa en relaciones de niveles de cognición. Me parece que cuando se puede controlar el discurso, también se controla ese tipo de relación de coherencia; puedes usar relaciones causales que para otras personas no valen pero para ti sí, oraciones compuestas con conectores complejos. Se utilizan formas de presuposición negativa acerca de otras culturas, como, por ejemplo, el caso de la situación de la mujer musulmana.
• El nivel léxico es el más controlado dentro del esquema del control lingüístico. Es importante observar la selección de las palabras. En un análisis sobre los hechos recientes de Chiapas, los insurgentes eran llamados terroristas, rebeldes, guerrilleros. Esto significa que la manera de definir a la gente depende mucho de la posición de quien habla o escribe. Tal como lo he venido exponiendo, la selección del léxico en la presentación de otras personas a todo un grupo es una manera de ejercer control sobre la mente del auditorio.
• Nivel de especificidad y grado de completud del texto. La secuencia de eventos se puede hacer a diferentes grados de generalidad, algunos muy detallados y claramente focalizados, otros vagos, difusos. Así, los hechos que son incómodos para el grupo dominante se describen en términos globales, los hechos sociales que no lo son se describen en forma detallada. Se observa igualmente un nivel bajo de especificidad si son los otros los que hacen bien las cosas.
• Control de las formas retóricas. Existe un acceso diferente al uso de las metáforas, las comparaciones, las hipérboles, y esta diferencia tiene que ver con aspectos sociales y culturales. Las hipérboles, por ejemplo, parece que son más utilizadas por grupos con poco poder, por mujeres, por ejemplo. La mitigación y la atenuación son, por el contrario, utilizadas como formas de ocultamiento del poder, como forma de persuasión para lograr el control.
En resumen, cada aspecto del análisis del texto es controlable y esto es extensivo a textos orales, a conversaciones cotidianas. ¿Quién puede iniciar/terminar la conversación? Este factor es importante. Refiriéndome al ejemplo del profesor, él es quien dice ahora, ya, o más tarde, y no es el estudiante quien dice no más, ya me voy.
Muchas gracias.
13 de enero de 1994
DISCURSO, PODER Y DISCRIMINACIÓN
Teun A. VAN DIJK
I. Introducción
Hoy aplicaré los conceptos generales acerca del Análisis Crítico del Discurso que vimos en la conferencia pasada. Me centraré en un análisis sistemático del poder y, sobre todo, en el del abuso del poder. Me interesa destacar la contribución del análisis del discurso en la explicitación y puesta en evidencia de la reproducción de ese poder mediante el análisis de la aceptación y confirmación, de la legitimación del abuso de poder, lo cual se define finalmente como la dominación.
Mi interés es hablar hoy de la reproducción del racismo, aspecto en el que he estado trabajando durante 10 años y que a pesar de esto ha tenido poca difusión en Hispanoamérica, debido quizás a la falta de traducción al español de los libros y artículos que he escrito al respecto. Considero que una de las razones puede deberse precisamente al hecho de que en España también hay muchos problemas de racismo y con la inmigración. Comparando la situación de Europa con la de América Latina, parecería que, en general, en esta última la situación fuera diferente, que este problema del racismo no existiese; sin embargo, aquí hay muchas diferencias, y donde hay diferencias hay discriminación, lo cual hace imposible asumir una no-marginalización. Esto significa que mucho de lo encontrado por mí en mis investigaciones, puede encontrarse también en estos ámbitos. Sé, por ejemplo, que la situación de los indios desde México hasta la Argentina es una situación de minorías, como lo es la de todo el que sea un poco diferente. De ahí la pertinencia de las publicaciones que recogen mis últimas investigaciones. El análisis realizado sobre el racismo puede aplicarse también al sexismo y a otras formas de marginalización.
II. Breve historia de mi programa de investigación
El programa de investigación que propongo consiste en hacer una serie de análisis de los textos y de los discursos sobre «los otros». Comencé los trabajos sobre racismo a principios de los años 80 con un análisis de las conversaciones cotidianas, un análisis de la manera como habla la gente en Holanda y en los Estados Unidos cuando hace referencia a inmigrantes y refugiados, a la gente de otros países y, sobre todo, a personas de otras razas, de otras culturas. Me permito recordarles que en todos los países de Europa hay minorías. En Holanda, por ejemplo, las minorías están compuestas por turcos, marroquíes, gente de Surinam, de América del Sur, y los ataques contra estas personas son cada vez más graves. Ejemplos claros encontramos recientemente en Alemania y en Bosnia; pienso, además, que el conflicto de Bosnia es la consecuencia última de un tipo de discriminación étnica y de poder, de antagonismos étnico-raciales, y sobre todo de dominación.
Después de los trabajos sobre las conversaciones cotidianas, tomé las noticias como objeto de análisis (básicamente en Holanda y en Inglaterra), investigación de la cual resultó el libro titulado Racism and the Press (London: Routledge, 1991), que recoge mi análisis de las estructuras de las noticias y el trabajo sobre la reproducción del racismo y la manera como los prejuicios étnicos de los productores de noticias promueven y sostienen la desigualdad y la injusticia.
Más tarde hice una investigación tomando como objeto de análisis el discurso en los textos escolares y publiqué en los Estados Unidos un libro titulado Elite, Discourse and Racism (Newbury Park, CA: Sage, 1993) sobre el racismo latente en este tipo de textos y la manera como las élites mantienen y reproducen el racismo.
En la última etapa de mi trabajo he focalizado mucho más el discurso de las élites en general: los debates parlamentarios, el discurso de los empresarios/managers y el discurso científico. En el libro que acabo de mencionar escribí un capítulo sobre los debates parlamentarios y sobre el discurso del texto científico. Trabajando en este campo me di cuenta de que no hace muchos años, antes de la guerra, la antropología escribía sobre los otros de manera racista y discriminatoria, y esto era considerado científico. La legitimidad de la ciencia se basaba en todas esas representaciones discriminatorias de raza; aún hoy existen profesores de sociales, inamovibles, que creen y postulan diferencias genéticas entre las razas y no diferencias culturales, e incluso en algunos intelectuales persisten aún esas ideas.
En resumen, analizaba conversaciones, comparaba los discursos (con mis estudiantes realizábamos entrevistas, sobre todo a los jefes de personal, pues deseábamos hablar con la gente más importante para conocer su discurso y ver cómo la élite se expresaba sobre las minorías en general). Para nosotros eran muy importantes los políticos, los empresarios; analizaba el discurso de la prensa y los medios de comunicación en general, pues considero que éstos son puntos de referencia muy importantes que sirven de interfaz entre las élites y las personas: así, los políticos saben lo que pasa en el país a través de la prensa que da informes en general, la gente del parlamento también se entera de las noticias por medio de la prensa, pues es el único tipo de información que tiene acerca de la sociedad. Cuando la prensa repite más o menos lo que dicen los políticos o la clase dirigente, entonces se crea un círculo muy difícil de romper.
III. Objetivos del programa
Los objetivos de mi investigación son:
1. Hacer un análisis estructural de los discursos de las élites: ¿Cómo habla la élite acerca de las minorías, de «ellos»? En este nivel focalizo los grupos étnicos y sus relaciones.
2.Hacer un análisis sociocognitivo: ¿Cómo se piensa sobre ellos? ¿Qué prejuicios circulan? Quiero, a través del análisis de los textos, saber cómo piensan y, sobre todo, qué actitud tienen y qué prejuicios existen en la mente de las personas cuando hablan sobre las minorías. Es posible que las élites piensen de una manera y se expresen otra, ya que se sabe que no profieren ciertas expresiones porque podrían parecer racistas o xenófobos. Cuando las élites no dicen lo que piensan, le plantean al investigador un problema metodológico. ¿Cómo saber lo que piensan si no se expresa? Para algunos investigadores existe la tentación de responder que no se puede saber. Sin embargo, con la ayuda del análisis de discurso se puede conocer lo que se piensa aunque no se haya dicho expresamente; para mí es muy importante saberlo a pesar de que los sociólogos, en los análisis de la población, sólo consideran lo que se dice.
3. Otro objetivo de este trabajo es efectuar un análisis de la comunicación en general. Dilucidar cómo se producen y reproducen los prejuicios, las ideas racistas y discriminatorias en la sociedad. Dilucidar de dónde vienen los prejuicios, ya que sabemos que la gente no tiene prejuicios cuando nace, es algo que se aprende; pero ¿cómo se construyen? A través de trabajos de investigación se sabe que proceden de las relaciones con otras personas, de la socialización, de la familia; pienso que también colaboran en su construcción la prensa, la televisión, las noticias, los textos escolares en la escuela, la comunicación profesional, los textos científicos, pues todavía hay investigadores que hacen trabajos sobre relaciones étnicas.
Resumiendo los objetivos hasta aquí expuestos, la investigación requiere la especificación de varios niveles de análisis: un nivel de análisis que incluye no sólo el problema lingüístico como tal sino también los niveles de análisis de la cognición social, de lo sociocultural y de lo sociopolítico, lo cual produce como consecuencia un cuarto objetivo:
4. Hacer un análisis sociocultural para contestar a la siguiente pregunta: ¿Por qué en Europa en general, y particularmente en Holanda y en Alemania, tenemos en la prensa más o menos un 50% de noticias sobre minorías, sobre inmigración? La respuesta a esta pregunta es casi inmediata. Aparentemente la prensa está cumpliendo con su función de informar lo que pasa con la gente nueva. Es muy importante porque hablan de personas de afuera, gente ajena. ¿Por qué en Europa la inmigración siempre es un tópico mayor? ¿Por qué la gente en Amsterdam habla tanto sobre «los otros»? ¿Por qué es esto tan importante? ¿Por qué se habla de ellos si son tan pocos (sólo 2,3,4 o 5 % del total de la población) y parece como si fuese una invasión de millones de personas. ¿Por qué nunca se habla de los que se van? Es interesante, nunca se habla sobre la emigración, esto no vale la pena que sea noticia, pero la inmigración sí. La inmigración es considerada como sinónimo de invasión y por eso se convierte en tema de interés. La emigración no es un tema de interés. ¿Por qué? Esto hay que saberlo. Estos nuevos cuestionamientos exigen respuestas, lo cual obliga a la formulación de otro objetivo:
5. Hacer un análisis sociopolítico: observar la reproducción doble de la dominación etnosocial. Hice un análisis de la función social que realizan los discursos y la función puede ser, por ejemplo, la reproducción de prejuicios. La gente se expresa de una manera determinada con el fin de preparar la mente de las otras personas en su grupo, para compartir no sólo los conocimientos que tienen sino también sus actitudes, sus ideologías. Es una función fundamental de la estructura lingüística donde se expresa el racismo.
Finalmente, debo mencionar que tiene también una función política. ¿Quién tiene el poder? ¿Quién manda? Deseo saber, a través del análisis de este tipo de discurso, cómo funciona la reproducción del poder en la sociedad, por qué el grupo blanco en la mayoría de los países del mundo, inclusive en Hispanoamérica, es siempre más poderoso. ¿Por qué es el grupo que tiene más acceso a los recursos escasos? ¿Por qué, en general, son los europeos en todas partes los que tienen estos privilegios. ¿Por qué y cómo se hace? Porque esta situación no es algo natural. Existe gente que dice que lo es, pero eso ya es parte de la ideología. La ideología que dice que eso es natural porque nosotros somos gente que trabaja más, y en el sur, la gente de esta parte, es diferente, son negros, son meridionales, esa es la ideología racista dominante. Claro que ahora le han puesto un poco de paliativo a la expresión, hay otra manera de decirlo: «tienen una cultura de motivación diferente»; es decir, en otras palabras, «no quieren trabajar». Es lo que llamamos la mitigación; como lingüistas analistas del discurso vamos a estudiarlo.
1. Poder y racismo
Cuando analizo la noción de racismo focalizo una relación de poder social; la definición del poder es una forma de relación entre grupos diferentes y, como lo dije ayer, el poder permite el control. Hay dos tipos de control: el control de las acciones (que puede incluir la fuerza o que puede ser persuasivo) y un tipo de control mental. Sobre las estructuras mentales hablaré esta tarde un poco más, ahora quiero centrarme en la cognición social.
Cuando hablo de actitudes y prejuicios, estoy incluyendo el racismo en una dimensión cognitiva, no sólo en una relación de acciones y comportamientos, pues en el nivel de la cognición se trata de la manipulación de los conocimientos, de las actitudes, de las ideologías.
No permitir el acceso de una persona a un país, al barrio, a la empresa, a la escuela, a la formación superior, a ocupar puestos que su calificación le permite, a cualquier otra parte o a una posición alta, no es sólo un acto de discriminación. Las estructuras mentales de las personas que efectúan este tipo de actos discriminatorios también están involucradas, pues establecen una diferencia entre la gente, y además después de hacer tal diferencia tienen la posibilidad de marginar. Por eso, para mí la definición de racismo implica, más que una relación de raza, una forma de poder y, sobre todo, como lo dije ayer cuando introduje el tema del análisis crítico del discurso, es una forma de abuso de poder del grupo dominante blanco. A ese tipo de abuso de poder lo llamo dominación.
Dominación es la definición general, es mi definición para hacer distinciones importantes. Tenemos, pues, un grupo dominante y un grupo dominado y, como lo dije antes, no es tan bipolar porque el grupo dominante no es todopoderoso y el otro grupo no está totalmente sin poder; claro, de vez en cuando existen formas de cooperación, tal como se dan en las relaciones de género.
Para mí, el poder es una forma de control sobre los actos y sobre las estructuras mentales de las personas. Es también limitación de libertad en general: cuando yo puedo controlar los actos de alguien puedo limitar su libertad. Por ejemplo, como profesor puedo limitar las acciones de los estudiantes. Los blancos, también, cuando tienen el poder en un país como Holanda, pueden limitar el acceso de las minorías al trabajo, a la casa, al país. La limitación al acceso de los recursos sociales es una forma crucial del poder y eso es racismo, si hablamos de grupos étnicos diferentes; cuando hablamos de la relación entre hombres y mujeres es sexismo; y cuando es entre grupos pobres y ricos es clasismo. Para cada tipo de dominación, de abuso de poder, tenemos formas de acceso diferencial a los recursos de base.
2. Algunos presupuestos metodológicos
La pregunta ¿cómo habla la gente? encierra un problema de método. Lo primero que se debe definir es lo siguiente: cuando tomo por muestra el habla de una persona, inscribo a dicha persona dentro de un grupo social; es decir, analizo su discurso como miembro de un grupo; cuando hablo sobre personas lo hago siempre pensándolas como miembros de un grupo. Si no se partiera de esta premisa de inscripción de la persona en un grupo, obtendría una definición personalizada de racismo, y eso no es lo que deseo, no es ése el objetivo de mi teoría.
Hay trabajos muy conocidos que parten del individuo, los de Adorno y otros sobre la personalidad. Hay también explicaciones psicoanalíticas del racismo, de la represión social y política, pero ése no es el problema. Pienso que si ése fuera el caso toda la gente, por ejemplo en África del Sur, sería gente con problemas psicoanalíticos, y no es así, no es un problema psicosocial en ese sentido, es un problema sociocultural de poder, es un problema sociopolítico; claro, tenemos relaciones sociocognitivas como prejuicios, conocimientos, porque en un sistema de apartheid tenemos una prensa que reproduce ideas y, en tales sistemas, no le dan al negro acceso sino a recursos muy escasos.
Aparentemente necesitaríamos una defensa, y una defensa no es algo personal, es algo social. Es entonces muy importante definir que cuando hablo sobre prejuicios, sobre racismo, sobre dominación, sobre sexismo, siempre lo hago desde una perspectiva social; es claro, sin embargo, que tenemos variaciones personales, pues dentro de cada grupo hay variaciones inmensas. Tomemos el grupo blanco. Dentro de este grupo hay gente antirracista. En Holanda, por ejemplo, existen asociaciones antirracistas que luchan contra la discriminación, contra las ideas dominantes; no obstante, Holanda es un país racista. Estoy hablando de la noción que domina, lo cual significa que la mayoría del grupo es racista. Según el resultado de las investigaciones, las instituciones holandesas son racistas.
3. Las conversaciones cotidianas
3.1 Análisis del Tema
Ahora bien, ¿cómo analizar la conversación? Empiezo con lo más fácil que es el análisis de los temas más importantes. Un tema es una estructura semántica global del texto. Una idea, un concepto, que más o menos resume el texto, el sentido del texto. Un tema es, en general, lo que se dice, lo que es expresado, por ejemplo, en los titulares de los periódicos.
¿Qué tipo de temas se encuentran en las conversaciones cotidianas? Es interesante mirar lo siguiente: en una conversación cotidiana se puede hablar sobre cualquier tema; existen, es verdad, algunos tabúes sexuales, políticos, según el país donde uno se encuentre; pero, en general, en una conversación se puede hablar sobre cualquier tema. Sin embargo, en Europa, en Estados Unidos, cuando alguien habla de los otros se refiere a temas muy específicos, es decir que la libertad que se tiene para escoger los temas desaparece cuando se habla de las minorías; cuando se comienza a hablar sobre los negros, los turcos, los mejicanos o cualquier otro grupo minoritario, ya lo mencionaba ayer, siempre se habla de problemas.
La primera observación que hace la gente en sí no es racista, se trata de un sistema global, de una manera específica de habla que indirectamente puede contribuir al racismo. Es muy complicado identificarlo, no se trata de una palabra explícita sobre el racismo, no puedo decir que cuando una persona dice X o Y cosa ya es racista, no. De todas maneras, yo no hablo sobre racistas, no digo que una persona X es racista, en general no lo hago, tal vez en mi conversación cotidiana sí. Pero en mis trabajos científicos hablo de estructuras de dominación, de algunos actos y algunos discursos que contribuyen a esta dominación.
• La valoración negativa de los otros. En entrevistas que hicimos hace 10 años en Amsterdam y en San Diego, encontramos la diferencia en el nivel del tema; en muchas historias la gente decía: Ellos son diferentes de nosotros; luego, un tema primario es ellos son tan diferentes, esto no se hace aquí. Tenemos, por ejemplo, la historia de una mujer que estaba hospitalizada para tener un bebé. Una vez lo tuvo, su marido fue al hospital con flores... para el médico. Para la mujer con quien hablamos era imposible entenderlo; la conclusión de la historia es esto no se puede hacer aquí, esto no se hace aquí; es la conclusión crucial. El notar diferencias se hace siempre, por ejemplo ahora estoy aquí en Colombia, y lo hago cada minuto; sin embargo, lo que es importante para el trabajo que hacemos es la valoración negativa de la diferencia. Dicen algo así como Lo que hacemos nosotros en principio es mejor y este es el principio, la base, el primer paso del racismo: la valoración negativa de la diferencia. Ellos hacen esto y nosotros hacemos esto otro y por eso lo que nosotros hacemos es mejor que lo que hacen ellos.
• El segundo paso involucra la asociación de los inmigrantes con la violación de normas. No es sólo la diferencia, también, como ya lo dije ayer, es lo tendencioso. No es sólo, por ejemplo, la diferencia en la concepción de ofrecer flores, sino también lo sesgado del discurso: Ellos son gente que no trabajan, que tienen drogas, que practican asaltos, son criminales; cuando el grupo blanco habla sobre los inmigrantes en Holanda casi siempre expresa que son gente que en general violan la ley, que hacen cosas que están contra las normas establecidas; repito, no solamente es la diferencia, es la valoración cada vez más negativa. Es la asociación de las minorías con la criminalidad, con la violación de nuestras normas.
• El tercer paso hacia el racismo es la extensión de la diferencia a una amenaza. Las minorías no sólo son étnicamente diferentes, son también una amenaza. En Holanda se ve la inmigración como invasión: es gente que se desplaza para tomar nuestros empleos, nuestra tierra, nuestro barrio. Sí, la «otra gente» es una amenaza. En el análisis de las conversaciones cotidianas se encontró que la gente estándar dice: ellos vienen aquí en general para... yo y mis niños vivimos aquí en el barrio hace ya 15 años y viene un turco y automáticamente tiene un apartamento, a pesar de que este tipo de argumentación no corresponde a la verdad, pues se sabe (las estadísticas lo demuestran) que la gente inmigrante tiene menos casas, menos bienes materiales y menos trabajo; es decir, la competencia existe, tal vez, pero no en la forma en que las mayorías lo expresan, porque los holandeses blancos, y sobre todo los hombres, tienen más acceso a casi todo.
Esos casos se constituyen en un resumen de los temas que encontramos en las conversaciones, y que, curiosamente, también fueron encontrados en la prensa; de acuerdo con mi manera de analizar la situación, dichos temas se originan en la prensa. Por supuesto que los dos discursos no se repiten en forma idéntica, pues la conversación popular es un poco más hiperbólica. A través del análisis de muchas páginas de transcripción encontramos esos temas.
3.2. Superestructuras de los cuentos, de los relatos
El segundo paso del análisis global es el análisis de las estructuras esquemáticas de la conversación. Es claro que en la conversación también podemos hablar de estructuras (como por ejemplo las superestructuras), de las varias etapas que se pueden describir en una conversación. Para hacer el análisis estructural de la conversación cotidiana se tuvieron en cuenta los estudios que sobre estructura han adelantado varios autores, estudios que han sido realmente valiosos. Existe infinidad de estudios de estructuralistas franceses, nociones sobre la gramática de las estructuras fijas del relato, además de los trabajos de análisis de las estructuras narrativas hechos por Labov, en sociolingüística, en los Estados Unidos, etc. De acuerdo con este autor, se pueden definir las siguientes etapas en un relato: resumen, descripción general u orientación, complicación y resolución. Sí, un cuento, un relato siempre empieza con un resumen (ayer pasó esto: ..., ¡Ay, sabías que...! ) a lo que el interlocutor responde (¿Qué pasó?), es decir, hay que contar; se hace un resumen para interesar a la gente. En general, en una conversación hay negociación, porque en algunas ocasiones la gente no tiene interés. Al resumen le sigue una descripción general de la situación inicial que en forma general podríamos llamar una orientación; después aparece el escenario, con el señalamiento de tiempo y lugar. Luego, aparece algo nuevo, interesante en general, la complicación; y, finalmente, una conclusión, llamada también resolución o coda (nunca más voy a hacer esto ). Puede aparecer también una evaluación (yo tenía tanto miedo) .
A través del análisis de 140 muestras, en las que se relataban cosas acaecidas con respecto a minorías, me di cuenta de que en esos relatos faltaban algunas de las categoría arriba mencionadas. Siempre se narraba hasta la complicación pero nunca aparecía la resolución. Más de la mitad de las historias no podrían ser definidas formalmente como tales porque no tienen resolución. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? Mi explicación de este hecho interesante es que la gente no quiere hablar de una resolución porque para ella no la hay; para señalar que hay una complicación social fundamental la gente estándar termina su relato de los hechos en la complicación; en sus modelos mentales, tampoco hay solución, es un problema que no está resuelto.
Esto es un aspecto muy importante, ¡y pensar que sólo es un análisis estructural de los relatos! Más que relatos, son quejas. Cuando se oye: Ayer, otra vez, esa gente negra tenía fiesta con mucha música y no pudimos trabajar, no hay resolución.
Lo interesante es que la gente que tiene relatos con una resolución, en general, tiene menos prejuicios. Es también interesante ver que esos relatos son mucho menos negativos. Cuando la gente tiene una idea clara de cómo controlar su situación social también tiene menos prejuicios, tiene menos miedo, siente menos ese sentimiento de amenaza; también tiene una historia sobre diferencias pero no es una historia negativa, es más bien una historia interesante. Desafortunadamente las historias sobre minorías, por regla general, poseen temas negativos.
3.3 Estructuras semánticas locales
Además del análisis global, superestructural, se hizo un análisis particularizado de las relaciones semánticas entre las oraciones; un análisis más lingüístico, más cercano a la semántico. En este nivel encontramos unas relaciones muy interesantes, más o menos estratégicas; unas estrategias que en inglés se conocen con el nombre de moves; son como jugadas de ajedrez, pasos funcionales de una estrategia, lo cual, repito, tiene relación con la reproducción del poder en la sociedad. Considero que dicha reproducción tiene dos procesos complementarios, un proceso de presentación positiva de «nosotros» y la presentación negativa de «los otros».
Esta estrategia complementaria la encontramos en todos lados, por regla general en los discursos del poder, en los discursos dominantes, en la prensa, en los debates parlamentarios y, también, en las conversaciones cotidianas. Todo ello se nota en el nivel particular, haciendo parte de una estrategia global de presentar a los demás negativamente, como criminales, etc. y a nosotros como tolerantes, modernos, etc. La serie de moves o jugadas se detecta en la negación aparente Yo no tengo nada contra ellos, pero...; no tenemos nada contra la inmigración, pero...; no tengo nada contra los turcos, pero... y siempre después del «pero» viene un comentario negativo. A esto es a lo que llamo negación aparente.
La gente me pregunta ¿por qué es aparente? ¿cómo sabes cuándo la gente verídicamente no tiene prejuicios contra los negros? a lo cual contesto: Cuando la gente común no tiene prejuicios contra los negros o contra los inmigrantes, en general no empiezan sus discursos con este tipo de texto, no dicen nada negativo. Esta es una pregunta metodológica importante, pues permite sacar a la superficie aspectos no evidentes.
Entonces, es claro que con un análisis sistemático del discurso se puede comprobar que de verdad expresarse de dicha manera no es más que una jugada, una manera casi retórica de hablar; una manera de presentarse como tolerante. Es una parte de la estrategia global de la presentación positiva y después del «pero» aparece una serie de acusaciones, de atribuciones, que es la contribución estratégica a la representación negativa de los demás. Es decir, en una fórmula, Yo no tengo nada contra ellos, pero..., hay contribución a la estrategia de presentación positiva de «nosotros no somos racistas» y al mismo tiempo a la representación negativa de los otros.
Además de la negación aparente, encontramos más estrategias parecidas, entre ellas la concesión aparente. Esta es así: También hay negros inteligentes, pero... Esta expresión es muy racista y se sigue utilizando en Holanda. En este mismo marco conceptual se detecta la concesión sobre nosotros. Es hacer excepciones, por ejemplo, Es verdad que en Holanda también hay discriminación, pero, en general, es un país muy tolerante... Esta estrategia es muy clásica. Por toda Holanda se oye lo mismo. También se dice: Sí, tenemos también un poco de discriminación, pero comparada con Alemania o Francia no es tanta.
Otro tipo de estrategia semántica es el contraste, la oposición; en el ejemplo de los negros que están haciendo tanto ruido con la música, recuerdo bien que una fórmula era: Nosotros tenemos que trabajar duro y mañana hay que levantarse muy temprano, y ellos siempre están festejando. Aquí se encuentra la oposición entre nosotros y ellos, es un contraste fundamental. Esta tarde vamos a ver que esta oposición, esta polarización es la expresión de las estructuras mentales, de los modelos que tiene la gente y también de estructuras fundamentales ideológicas. Una estructura fundamental ideológica versa sobre «nosotros» y «ellos». Es un conflicto, por ejemplo, en este caso étnico entre ellos y nosotros; esta formulación fundamental en la mente de la gente se expresa constantemente, a través de esta oposición léxico-pronominal, «nosotros-ellos».
Otra estrategia fundamental es la transferencia a otras personas. Por ejemplo, los propietarios de clubes o tiendas dicen: Yo no puedo emplear una chica negra porque mis clientes no quieren hablar con ella, prefieren hablar con una rubia holandesa. Esta es una transferencia de su posición, subjetiva, a la sociedad.
3.4 El estilo
También hicimos una observación del estilo, de las palabras usadas cuando se describe a los otros, a los demás. Voy a referirme sólo a un ejemplo interesante, a los pronombres, al uso de los pronombres de distancia; recuerdo que encontré que en lugar de decir, por ejemplo, mi vecino turco la gente dice él; o bien no habla de los inmigrantes o de los turcos sino, de «ellos», «aquéllos» o «ésos». Hay, entonces, una manera de marcar la distancia social a través del uso de pronombres y demostrativos; en lugar de usar nombres, usan pronombres demostrativos «ellos» y «nosotros». Este hallazgo es muy importante.
3.5 La retórica
Refiriéndome ahora a la retórica, debo mencionar que encontramos dos niveles:
Hipérboles de cosas negativas. Cuando una persona hace algo un poco diferente, no se toma como «un poco» diferente, sino como una polarización. La polarización que conocemos en Psicología Social es un concepto muy importante en el análisis de los discursos acerca de los demás. Los demás no son un poco diferentes sino muy diferentes. En general, la exageración, las hipérboles y la polarización están presentes en este tipo de habla.
En las conversaciones se encuentran también estructuras de conversación interactiva, las enmiendas («repairs» en inglés), las pausas. Es interesante ver que cuando la gente habla, en Holanda, de los otros, por ejemplo, de los turcos, siempre, antes de nombrarlos hace una pausa y después muchas enmiendas; no dicen «mi vecino turco», dicen mi ve -ve- ve-cino turco. ¿por qué? Tengo una explicación que no es social, pues lo social es nombrar a la gente, aquí es categorizarla, es también dar una evaluación. Creo que cuando la gente piensa: «No quiero figurar como racista» tiene dificultades para hablar de las minorías de una manera correcta. En ese momento es cuando aparece la vacilación; se busca la manera que pueda parecer correcta, justa.
Encontramos, pues, la vacilación como la expresión de estructuras de estrategias mentales. Es una hipótesis, pero creo que esa vacilación tiene siempre una función social, porque cuando la gente habla en familia, donde hay más control social tiene menos vacilaciones. Pero cuando sabes que la otra persona puede evaluarte como persona, como miembro tolerante de la sociedad, encontramos estas estrategias.
4. La prensa
Muchos de los aspectos que acabo de tratar los encuentro también en la prensa. Ahora bien, ¿cómo se hacen y se producen las noticias? ¿de dónde vienen? ¿cuál es el trabajo cotidiano del periodista?
4.1 Las Fuentes
Analizando aspectos de la vida cotidiana de los periodistas, se deduce que hay instituciones a las cuales los periodistas van siempre a buscar la noticia; como ejemplo puedo mencionar que siempre van a la policía, y si no van a esta entidad, van al juzgado, al parlamento o a otras entidades del estado. Esta mañana, leyendo las páginas judiciales en un periódico local, noté que la mayoría de los textos provenían de la policía; es decir, existe lo que en inglés se conoce como «fits», sitios fijos de los periodistas.
En esta estructura de fabricación de las noticias encontramos diferencias entre las fuentes; cuando los periodistas van a entrevistar a las personas de inmigración acerca de los refugiados en general, acerca del desempleo, acerca de la economía, acerca de la cultura, o de cualquier tema, siempre buscan las élites.
Recuérdese lo que dije ayer: la estructura de poder es una estructura de élites, la gente que tiene acceso preferente a los medios de comunicación es la gente de influencia. Por el contrario, la gente que posee menos poder también tiene acceso a los medios pero solamente como víctimas, como criminales o como personas que están atacando al sistema. Así, cuando hay un conflicto, por ejemplo, manifestaciones en la calle, por un conflicto etnorracial, ¿cuál es la fuente de la noticia para los periodistas? En general, la fuente es la policía, que por lo general es blanca. Otra fuente es el Ministro, que también es blanco. Eso es lo que se hace; en la producción de la noticia tenemos una selección de las fuentes, lo cual origina una versión dominante, que es la versión del grupo más poderoso.
Tenemos la versión del grupo periodístico minoritario, pero para ellos es muy difícil conseguir un empleo en su profesión, no solamente en Holanda sino en Europa entera. Es mucho más difícil, porque los empresarios de los periodistas tienen prejuicios acerca de sus conocimientos, manifiestan: «Ah, no saben la lengua»., etc. Es parte del discurso empresarial, en general. Es decir, eso no sólo se dice en la prensa sino también en cada empresa.
4.2 Los Temas
Después de explicar las fuentes de las noticias podemos hacer el análisis sistemático de la prensa, podemos empezar con los tópicos. ¿cuáles son los temas más frecuentes? Uno de ellos es la inmigración, pero no la inmigración como contribución a la cultura y a la economía del país, es la inmigración como problema, es la inmigración como invasión, es la inmigración como amenaza. Tenemos, por ejemplo, una discusión pública en el periódico, en Holanda y Alemania, y la gente que lee la prensa conoce este eslogan: «das Boot ist voll» que significa «el barco está lleno, no cabe más». ¡Esta discusión parece increíble en Holanda, donde tenemos sólo 14 millones de habitantes!
Una discusión pública en este sentido sólo tiene una función, que es la de confundir. No es una discusión formal, porque el sentimiento de que el país está lleno es sólo un sentimiento subjetivo; recuérdese que hace 15-20 años se hicieron unas proyecciones que decían que en el año 2000 tendríamos 20 millones de habitantes blancos y habría menos problemas. Ahora tenemos un 2% de inmigrantes y ya Holanda está llena. La percepción subjetiva de estas realidades me parece absolutamente interesante. Esto significa que en la prensa la inmigración es considerada como invasión.
Otro tema fundamental para la prensa es la diferencia cultural. La prensa adora noticias como La chica turca que no puede ir a la escuela porque su padre autoritario no quiere que ella permanezca jugando con otras chicas. Estos aspectos, en general, tratan de enfatizar las diferencias culturales y siempre hablan de grupos específicos y nunca hablan de los turcos modernos, médicos, que también tienen dos hijos y no 8 o 9. Esto hace parte del prejuicio estereotipado. También en la prensa tenemos toda una historia de énfasis de diferencias culturales pero, en general, otra vez, se enfatizan las cosas negativas; por ejemplo, como lo dije ayer, la posición de la mujer.
Tenemos dentro del movimiento feminista, no sólo en Holanda sino también en los Estados Unidos, toda una discusión sobre las diferencias de cultura; el feminismo pide la protección de la mujer, pero ¿qué hacer con la posición de la mujer árabe que es tan diferente comparada con la europea? ¿respetar las diferencias o defender el papel de la mujer? Hace poco apareció un artículo, creo que en el News Week, acerca de las diferencias de cultura y el feminismo. Pienso que lo que se encuentra intrínseco en artículos como el mencionado, es el hecho de pensar siempre que nosotros somos mejores, en la posición de la mujer y en nuestras posiciones feministas. ¡Como si en otros países no hubiera mujeres con medios para lograr sus propias reivindicaciones!
Otro tema fundamental en la prensa son los crímenes, las drogas. Cuando hay historias sobre gente de Surinam, en general son negros con historias de drogas; sin embargo, no se dice cada día en el periódico que los líderes de la droga son por lo general holandeses, y no son negros; no son los usuarios de la calle. Cuando en la prensa de Amsterdam hay una foto alusiva a la droga siempre aparece la foto de una persona negra a pesar de que la mayoría de los drogadictos en Amsterdam son blancos. Así no es tan interesante la noticia. La noticia en sí misma, la forma, las condiciones de las noticias enfatizan no solamente la diferencia sino también el problema; por eso, la noticia en sí misma tiene como una automatización lo negativo asignado a las minorías.
4.3 Las superestructuras de las noticias. Las superestructuras esquemáticas de los titulares.
En los títulos siempre se hace énfasis en el papel negativo de «ellos» y el positivo de «nosotros». Para llegar a esta conclusión parto del análisis semántico-gramatical. Recuerden el trabajo de análisis de estructuras semánticas que hicieron Pettigrew y Bernstein en Class, Code and Control. (1971-1975). Ellos explicaron con referencia a estructuras semánticas que, en general, cuando la persona sobre la que quieres hablar tiene más posición, ésta aparece en una situación prominente en la oración. Así, cuando quiero decir la policía mató a los manifestantes, la policía ocupa el primer lugar, que es el lugar del tema. También, es agente semántico y como actante, en la terminología francesa, es agente y sujeto sintáctico.
Se puede modificar esta descripción del papel de la policía, puede decirse que los manifestantes fueron muertos por la policía; se obtiene una forma pasiva en donde los manifestantes ocupa el lugar del sujeto gramatical y la policía tiene otro papel. Se puede transformar la descripción de la situación dejando completamente de lado la policía. Corrientemente se lee Manifestantes muertos, donde la policía no está presente y no tiene responsabilidad. Hice en mi trabajo Elites, Racism and Press (1992) un análisis de las noticias en Londres hace algunos años y analicé cómo se describen las responsabilidades y, siempre, cuando la policía hace algo negativo, no aparece nombrada en el titular. Cuando, por ejemplo, la policía hace un desalojo de una casa y como consecuencia perece una mujer negra, se dice Una mujer negra muerta, no se dice que la policía causó la muerte de una mujer negra. Eso no se dice nunca, se dice tal vez en el texto, después, pero en la formulación principal de los temas no, en la macroestructura no está, en la microestructura sí, pues hay una historia.
El fenómeno contrario es el siguiente: cuando un grupo negro hace una cosa negativa, siempre figura en la macroestructura e igualmente en las estructuras sintácticas. El grupo negro siempre ocupa el lugar de sujeto de la oración y desempeña la función de agente en el tema de la oración. Tenemos aquí una relación entre las estructuras sintácticas de un lado y la presentación de «los otros». Como lingüistas tenemos maneras de analizar de qué modo la gente ve o presenta a otras personas. Es definitivamente interesante, y esto es sólo un ejemplo.
4.4. Estructuras semánticas locales
En la semántica local, encuentro también en la prensa la polarización, y todos los aspectos que analizamos en la conversación. Me refiero brevemente a la concesión aparente con la cual se enmascara el rechazo. El término inglés «disclaiments», cuyo equivalente en holandés no existe y en español significa «rechazo», refleja bien lo que en el nivel de la semántica local encuentro en la prensa.
5. Los debates parlamentarios
Finalmente, y en forma muy breve, quiero discutir con ustedes los debates parlamentarios. La investigación se llevó a cabo teniendo como corpus los discursos producidos en los parlamentos de Holanda, Francia, Inglaterra, Alemania y en Estados Unidos en el American States Congress. Durante más o menos 10 años busqué discusiones sobre inmigración en general, asuntos étnicos, raciales. No los analicé todos, pues eran muchísimos, y en los que trabajé me limité a observar algunos aspectos tales como los temas tratados, y aspectos locales.
A lo que me puedo referir ahora (tengo mucha y compleja información sobre este tema) es a los argumentos estratégicos; dado que son textos oficiales, son «on for the record». Son escritos donde la gente no va a expresar prejuicios muy abiertamente, porque saben que todo lo dicho quedará grabado. Entonces, buscan la manera de esconder sus ideas. Hablan muy indirectamente. Un ejemplo a mostrar son las estrategias argumentativas usadas cuando, por ejemplo, quieren hacer una ley para limitar la inmigración, disminuir los refugiados. ¿Cómo defender la necesidad de esta ley sin parecer racista? Es difícil, pero tienen maneras de hacerlo.
Bien, las jugadas argumentativas encontradas son: Primero, por regla general este tipo de debate siempre empieza con una retórica nacionalista: Nosotros somos el país más tolerante de la tierra... Es una vieja tradición... (ser hospitalario) en Francia: «tolérance qui va au delà de la révolution...) Nosotros somos un país hospitalario..., etc. Después, y ustedes lo pueden intuir, viene la presentación negativa de los otros, el por qué es necesaria esta ley. Hacen toda una lista de los problemas que tienen: No tenemos dinero, no tenemos vivienda, no tenemos casas, no tenemos apartamentos y, sobre todo, no tenemos empleo, no tenemos trabajo. Así, en este tipo de discurso, la negación del racismo es importante y, por supuesto, la presentación negativa de los otros. Ilustro a continuación estos aspectos:
En Francia, un proyecto de ley de 1985, cuyo ponente es el Ministro actual, comenzaba con un texto que no recuerdo exactamente. Lo que sí recuerdo es que era abiertamente racista pues hacía una diferencia enorme entre la gente de afuera, sobre todo de África y Arabia, y los franceses. Ya en esa época había una presentación propia muy positiva. Esa ley comenzaba con el texto "Nosotros" (que tenemos) «.... tolérance qui va au delà de la revolution...», es decir, Francia ya era un país tolerante antes de la revolución y aceptaba sin prejuicios a los inmigrantes. Eso es normal cuando hay un debate parlamentario sobre los inmigrantes, refugiados, empiezan con una retórica de tolerancia, retórica nacionalista y siempre mencionan «... es una vieja tradición...», es decir, algo que es de rutina, los europeos son hospitalarios... En el 92 el mismo ministro creó una ley muy fuerte contra los inmigrantes.
Nunca en estos debates se hace una presentación de los aportes de los demás. Es claro que los inmigrantes refuerzan nuestra economía, vienen a hacer trabajos que nadie quiere hacer; vienen a limpiar nuestras oficinas, a cocinar en los restaurantes, a trabajar en los hoteles. La mitad de Holanda no podría funcionar sin los inmigrantes. Como siempre hay una presentación negativa de ellos, nunca se va a enfatizar este aporte importante a la economía del país. Ahora tenemos una nueva clase de trabajadores, los «Gastarbeiter»; pienso que sin el aporte de toda esta gente la economía de Holanda, de Alemania, de Francia no sería nada.
También en los debates parlamentarios se hace énfasis en los crímenes, en la droga. Conozco el caso de la gente de Sri Lanka, un grupo de Tamil, al que siempre están asociando a situaciones criminales. Otras veces es la asociación con el SIDA, sobre todo se asocia con este mal a la gente que viene del África. Realmente siempre es así con los inmigrantes: se ven como un problema, como una amenaza, jamás se les asocia con una contribución económica, con el aporte cultural.
En este tipo de debates la negación del racismo es lo más importante porque las élites tienen una presentación, una imagen de sí misma como moderna y tolerante, etc. Para ellos es muy importante manifestar el hecho de que no son racistas, que no son intolerantes, que no son viejos racistas sino, por el contrario, que son internacionalistas, que son modernos, etc. Proyectar esta imagen es muy importante para los dueños del poder, por eso cuando se hace un estudio de ellos, en la prensa, por ejemplo, se obtiene una oposición terrible. Los ataques, la agresión contra la gente que produce este tipo de trabajo es increíble. En mi país hubo serios disgustos porque a pesar de que no eran temas deseados por la prensa, la inmigración y las diferencias culturales sí lo eran, pero el racismo como tal no, entonces se sintieron atacados. La reacción no se deja esperar, tienes problemas grandísimos, te acusan de cualquier cosa, se refieren a uno en términos despectivos: este profesor loco que cree que todo el mundo es racista. Este tipo de expresiones en la prensa, la ilegitimación en la prensa de los trabajos sobre racismo es una forma clásica de negar el racismo y de atacar a los críticos.
Otra cosa muy interesante que hacen las élites es la transferencia; como dije ayer, se expresan: Yo no, sino mis clientes; pues bien, en el discurso político se hace de manera semejante. En los textos de la Asamblea Nacional de Francia encuentro una negación aparente cuando se habla de racismo. Hay un político francés que dice Hay unas formas que están cerca a la xenofobia...; es decir siempre de la negación del racismo se hace una mitigación. No hay racismo sino "unas formas cercanas a la xenofobia" o "unas formas de intolerancia", lo cual es mucho menos fuerte que racismo.
Después de usar esta estrategia (develada en el análisis discursivo), utilizan, también, la transferencia. No dicen, por ejemplo, «aquí, en nuestro país, en el parlamento, en la educación», sino, «en los barrios pobres». Cuando los políticos hablan de racismo, hablan siempre de «los pobres holandeses blancos en los barrios pobres». Allí sí hay conflictos étnicos porque ellos deben vivir con los inmigrantes. Lo absurdo que encuentro es que usan la expresión racismo utilizando a los pobres como argumento para no dejar más gente en el país, porque dicen que si hay más inmigrantes van a tener más discriminación para ellos en los barrios pobres.
Vemos la complejidad de este tipo de argumento, primero atribuir el racismo general del país, inclusive el de las élites, a la gente pobre, y, después, usar el argumento del racismo de la gente pobre para no dejar la gente en el país y decir, además, que es mejor para ellos que estén en su país porque hay mucha discriminación. Todo esto es literal, no estoy fabricando esos ejemplos, existen. La transferencia es muy importante. Otros casos similares se tienen en Inglaterra, sobre todo en Estados Unidos. La formula en inglés es "We have to be firm but we will be fair", que lleva a entender que la combinación «firmes pero justos» refleja una situación de no-segregación.
Por supuesto que esta combinación, esta oposición, es también una retórica política porque para la gente más tolerante del país hay que ser justos, pero para la gente que no quiere más inmigrantes hay que ser firmes. Siempre dicen esto, «hay que ser firmes pero justos». Estos son apenas unos ejemplos de estrategias argumentativas que encontré en los debates parlamentarios. Esta búsqueda de estrategias argumentativas se puede igualmente hacer en el análisis de los discursos de los empresarios. Así, para la ideología de la tolerancia hay que ser justo, pero para la gente que no quiere más inmigrantes hay que ser firmes.
Sesión de preguntas
P1: - ¿Usted no le ha dedicado investigación al chiste?
V.D.: Yo no, pero hay trabajos sobre los chistes en general. Todos sabemos que los chistes son narrativos. Pero ahora prefiero centrarme en los discursos de las élites, porque en general otras personas menos críticas van a analizar el racismo popular, el cual existe, es muy importante, pero no es tan influyente como el racismo de las élites. Una persona que es jefe de personal, por ejemplo, puede determinar la suerte de no sé cuantas personas para entrar en la fábrica o en la empresa.
En general, algunos ministros de justicia pueden determinar la posición formal de no sé cuantos millones de personas que entran en el país. Por ejemplo la definición legal e ilegal es fundamental. Esto se hace a través de la definición de algunos políticos, entonces a mí me parece que, para mí y otras personas que trabajan en esta tradición no vieja del análisis crítico, hay que focalizar sobre el discurso de las élites, pero me parece interesante hacer un análisis más sistemático.
P2: En el periodismo colombiano, por ejemplo en El Tiempo, se nota cómo el negro pasa de lo marginal a lo maravilloso. Cuando tiene fama puede asistir hasta a las cabalgatas. Entonces la pregunta es: ¿qué pasa con el lenguaje? ¿El lenguaje se «blanquea» o no existe la discriminación racial como negro sino la discriminación racial en tanto que clase marginal económica? Entonces, ¿cómo es ese lenguaje? ¿qué sucede con la discriminación o qué sucede con esta discriminación?.
V.D.: Exactamente la misma cosa ocurre con la prensa holandesa, americana e incluso la inglesa. Y es que en general para marginalizar hay que categorizar. La categorización quiere decir que es otra persona. Así como tú dices una persona negra, en general quieres decir no-blanca. Probablemente también El Tiempo es un periódico blanco, no sé, pero entonces tenemos la categorización que es importante. En general hay una ley tal vez sociopsicológica que implica la categorización. Es decir, que dentro de nuestro grupo hay mucha diferencia y ellos son todos iguales. Entonces para admitir a otra persona como buena, como por ejemplo, esos deportistas famosos, hay que «blanquearlos» y hacerlos entrar en nuestro grupo y una manera de hacerlo es nombrarlos como negros.
Así pues, los grandes deportistas en Holanda son holandeses (siendo negros); entonces la explicación me parece que es una explicación cognitiva y en ese sentido también sociocognitiva, es decir, que lo que aquí ocurre es que se tiende a hacer la mención con una categorización y a acentuar la categorización sin usar la palabra negro, sino la palabra holandés, y tiene una inclusión en nuestro grupo que es positiva. Desde el momento de esto, las cosas positivas siempre son de nosotros, las cosas negativas de ellos.
Por eso los criminales siempre en la prensa son otros y están afuera. Una cosa que olvidé decir, es que nosotros tenemos transferencia de racismo. Entonces se menciona a los pobres también afuera del país. En Holanda se habla sobre el apartheid, porque África del Sur está muy lejos de Holanda. En general, el racismo que está muy cerca no se discute, pero el racismo fuera de Estados Unidos, en África del Sur, el apartheid sí se discute. Es «un problema de ellos» porque «nosotros», los holandeses, somos tolerantes; ellos africanos-americanos no lo son.
Decimos, que nosotros somos racistas porque ellos también lo son. Por ejemplo, los turcos también discriminan a los marroquíes, es un problema que conozco bien. Pero me parece un problema falso. Estamos hablando de la noción de poder y de dominación; entonces mi definición de racismo es una forma de dominación. Entonces, cuando hablamos de la comunidad cubana en Estados Unidos: ¿cómo y dónde están las relaciones de dominación y de poder?. Me parece que, en general, cuando estamos hablando de los blancos holandeses o de los Estados Unidos contra los Latinos, sabemos quién tiene el poder: la prensa.
Ahora bien, es muy importante el análisis que tenemos. Cuando analizo estos tipos de texto (que, como yo dije antes, no es solamente un análisis de los textos sino también es un análisis de la función de los textos), cuando analizamos los discursos acerca de los cubanos o acerca de los colombianos en Estados y Unidos y la función que desempeñan estos discursos, me parece que la función social y política es fundamentalmente diferente: de un lado, es una forma de legitimar la diferencia, la opresión o la discriminación o cualquier otra cosa; del otro, para la gente de Surinam en Holanda, tiene una función informativa de escribir lo que sucede cuando ellos van a un empleo. Es una forma de solidaridad, de defensa y contraideología. Tiene una función diferente y me parece que por ejemplo en el discurso del Black Power en E.E.U.U. se trata de una forma de autoidentificación, una forma de defensa, una forma de establecer una contraideología, contra la ideología dominante; es mi análisis de varios aspectos de este antidiscurso, que aparece de vez en cuando como si fueran formas iguales de cosas negativas sobre negros, sobre gringos, pero tiene una función, una consecuencia fundamentalmente diferente.
Cuando un Ministro de Justicia en Holanda describe de una manera negativa a los inmigrantes refugiados, tiene consecuencias formidables sobre las leyes y la política oficial. Y cuando un grupo pequeño de inmigrantes de Zelandia dice alguna cosa negativa sobre los holandeses, no tiene las mismas consecuencias. Este criterio me parece fundamental en el análisis de los discursos sobre el racismo.
Cuando en el análisis crítico de discursos no prestamos atención a esas diferencias de funciones sociopolíticas, entonces estamos confundiendo discursos formalmente iguales con funciones fundamentalmente diferentes. Esta es una recomendación metodológica fundamental.
P3: ¿Y como funciona ese poder en el sexismo?.
V.D.: Hay bibliografía sobre la manera de hablar de las feministas sobre los hombres. Es una forma de resistencia contra el poder, es una contraideología. Como yo dije ayer nunca tenemos aquí solamente un grupo dominante y un grupo dominado sino que tenemos formas de transgresión, formas de resistencia o de oposición. Y este tipo de discurso sustenta el contrapoder. Al mismo tiempo que el discurso discriminatorio de la gente con poder sustenta la dominación. Son fuerzas complementarias.
P4: Yo quería referirme a la noción del papel que se da hoy en diferentes élites y concretamente en la prensa, como un fenómeno, en cierta forma, de control de poder. Cuando el compañero se refería al negro deportista, pensemos en el negro de la página roja, en la página judicial, que es distinto del anterior. Me parece que lo que hay es precisamente un problema de clasificación de papel en el sentido del Tino Asprilla, que como negro no es un elemento importante, pero como futbolista sí lo es, porque su papel es el de ser deportista. Entonces el problema es cuando esa persona a quién se le ha asignado un papel toma un papel diferente y se convierte ya en un elemento que es peligroso. Yo encontraba, por ejemplo, una frase hace pocos días sobre el símbolo nacional de la Tauromaquia que decía: «A nuestro querido César Rincón lo queremos es en los ruedos». ¿qué quería decir eso? que César Rincón siendo una figura nacional y un símbolo en el exterior, es símbolo en tanto que poder, no en tanto que opinador, en tanto que persona que pueda hablar de otras cosas, sino como persona que está dedicada a hacer ciertos oficios. Y me parece entonces, que esa noción de papel asignado es muy importante para poder determinar esas lecturas entre líneas, esos implícitos, y para hacerle ver a la gente ese gran peligro que hay cuando se dice, pero ¿cuál racismo en los periódicos? ¿cuál discriminación en los periódicos, si vea cómo hablan también de nuestro César Rincón o de nuestro Tino Asprilla?
V.D: En general es una cosa de concepto, de categorización y siempre que hay categoría mental ésta se refiere a algo que un grupo de personas hace o puede llegar a hacer. Tenemos que esto no es tan débil, pero el problema de los estereotipos en subgrupos minoritarios es que también ellos tienen menos posibilidades, menos derechos, menos acceso. Entonces, cuando yo tengo unos estudios sobre italianos que cantan sobre cualquier cosa negativa; esto en realidad no determina el hecho de que hagan menos o más trabajo, tengan menos acceso, etc.
En lo que menciona sobre los papeles, tenemos una manifestación de tres categorías: mentales y también la de estilos de habla, y esto puede ser mas o menos igual en la prensa y en la conversación. Pero como yo dije antes, es muy importante saber cuál es la función sociopolítica de este tipo de categorización, de esta atribución de papel. Esto me parece muy importante. Entonces, desde el momento en que el rol es ser mujer y por eso no puede hacer esto y es negro y es criminal, eso es la consecuencia de la atribución de categorías y la atribución de propiedades fijas. Y cuando lo hacemos ya en la conversación cotidiana, no es ni más ni menos que nuestro contexto y nuestras familias.
Desde el momento en que las élites lo dicen me parece fundamental. Por eso yo me centro en estos textos, pero lo que usted menciona es una categorización que en los textos se hace sobre grupos minoritarios; es una forma de los hechos más generales sobre otros. Puede ser otra categoría; hombres sobre mujeres, mujeres sobre hombres. Esto me parece importante, pero nunca se olviden de integrar un análisis sociocultural de la función.
P5: El profesor hizo mención del chiste, aparece el chiste que se hace sobre la clase dominante y aparecen otras clases de discurso. Eso no puede darse como justificación del poder. La gente dominada inventa cosas, ¿pero a lo mejor no será una manera de justificar ese poder que hay, ese discurso de dominación?
V.D: Tal vez, pero no veo una relación directa entre esta justificación y la legitimación del poder. Hay trabajos sobre historias en empresas en un libro que se llama Narratives and Social Structures, referente a la estructura social, en el que se hace un análisis del papel de las historias en una empresa y es mas o menos cerca de lo que usted dice, por ejemplo, sobre la forma de transmitir las reglas de la empresa, las normas; es una forma tal vez no de legitimar sino por lo menos de normalizar las cosas: es así como se hacen las cosas en esta empresa y de vez en cuando las historias son transgresiones, por ejemplo, una secretaria que de repente hizo una transgresión, entonces viene el director y le habla no de una forma arbitraria sino agradable.
En consecuencia, hay a través de las historias maneras de justificar la autoridad. Pero, en general, ¿un chiste sobre la gente con poder sería una legitimación del poder?. Esto no lo sé. Mi acercamiento más o menos neutro es que, por ejemplo, los chistes que cuentan judíos sobre judíos puede ser una forma de solidaridad. No creo que sea una forma de justificar el antisemitismo o de legitimar o de aceptarle. Para mí, es más bien una forma de defensa, de solidaridad, de otro tipo de sentimiento, y no la aceptación o justificación de la dominación.
Muchas gracias.
14 de enero de 1994
ESTRUCTURA DISCURSIVA
Y COGNICION SOCIAL
Teun A. VAN DIJK
I. Introducción
En las conferencias anteriores abordé el tema del estudio interdisciplinario del discurso y expuse mi posición acerca del análisis crítico del discurso y del poder; específicamente la manera como se comunica y se reproduce el prejuicio étnico, el racismo. Esta tarde quiero terminar esta serie de conferencias, hablando acerca de la relación entre Cognición Social y Discurso.
Como lo había mencionado antes, en la teoría que estoy desarrollando me interesa establecer una relación entre la Sociedad y el Discurso. Sin embargo, considero que la relación que se establece entre estructura social y estructura discursiva no es una relación directa sino indirecta, la cual pasa a través de una especie de interfaz denominada cognición social.
Esto significa que tenemos estructuras del discurso que son de carácter social y cultural, como, por ejemplo, las estructuras de relaciones étnicas y raciales, y, en general, hablamos, hacemos discursos sobre cualquier tipo de estructura sistemática de la sociedad. Mi tesis es que esta relación no es directa pues pasa por una especie de interfaz denominada cognición social. Considero que este tipo de relación es de gran importancia por cuanto significaría que la cognición social no es de naturaleza mental sino real.
Esta tesis ha generado controversias: por un lado, los compañeros analistas que trabajan igualmente en análisis crítico del discurso, sobre el tema de la desigualdad social, consideran que mi tesis es 'un mentalismo', es 'psicología', y esto, dicen, no les interesa. Por otro, los neo-marxistas dicen, 'nos interesa trabajar aspectos materiales, no realidades sociales'. Ante esto respondo que mi realidad es diferente, para mí la cognición es también algo social, tanto como lo son las actuaciones de la gente y los pensamientos; los conocimientos que la gente tiene son esquemas sociales que resultan de lo que las personas comparten con otras. Y considero que la comprensión de lo que pasa en la sociedad y en el discurso no se puede lograr sin un análisis sistemático de la cognición social. Por ello este aspecto, esta interfaz, es importante. Sin embargo, esta teoría implica una mayor complejidad. Por tanto, se necesita de una teoría lingüística, o tal vez de una teoría semiótica del discurso, se necesita igualmente de teorías políticas, sociológicas y, evidentemente, de una teoría sobre la cognición social.
II. ¿Por qué necesitamos de una teoría de la cognición social?
Hay muchas y diversas razones para esto: porque existen nociones lingüísticas y nociones cognitivas. La noción de interpretación de los discursos es una noción cognitiva, es una acción que no podemos ver de manera empírica; sin embargo, cuando la gente lee el periódico está haciendo interpretaciones, adquiere y moviliza conocimientos, hace presuposiciones, hace igualmente lecturas implícitas; y todos estos aspectos son cognitivos, funcionan internamente. Mi interés es analizar lo cognitivo desde una perspectiva social, lo individual no es el aspecto central aquí. Considero que para analizar la estructura de la cognición desde una perspectiva social, es necesario sumergirnos un poco en la psicología social.
Existe además una razón social que argumenta a favor de la importancia de hacer un análisis de la cognición social. Recordemos, por ejemplo, cuando se habló del racismo como sistema de poder, de abuso del poder, de dominación. Resulta que parte de esta dominación no se refiere solamente a los actos efectivos, empíricos, de dominación, sino también, y muy importantes, a los prejuicios que la gente blanca posee y comparte. Así, los prejuicios para mí son mentales, son esquemas que se tienen en la cabeza y que sin embargo se comparten entre las personas de un grupo dominante blanco. Significa esto que la desigualdad viene desde la estructura cognitiva social. En el análisis del racismo, por ejemplo, necesitamos acudir a esa relación entre la sociedad y la cognición, pero esta última es igualmente parte de la sociedad, como también lo son los discursos.
III. ¿Cómo estudiar la cognición social? ¿Cuál es la estructura de los procesos cognitivos?
Proceso de comprensión de textos
Me referiré someramente a los trabajos anteriores realizados con Walter Kintsch sobre la comprensión de discursos, los cuales significaron los primeros pasos de mi trabajo acerca de la comprensión (Strategies of Discourse Comprehension. Nueva York: Academic Press, 1983).
La comprensión de un texto consiste en la construcción de una representación semántica de los contenidos del texto en varios niveles y a través de la acción de varios procesos. Es decir, que cuando tenemos un texto con sus estructuras globales, semánticas, sintácticas, en todos sus niveles, a partir de lo que conocemos de la gramática de los textos y la teoría narrativa, tenemos también un sistema de cognición. La cognición es un sistema de memoria a largo y a corto plazo (MLP y MCP) que almacena y retiene la representación semántica, permitiendo una recuperación posterior de los contenidos del texto.
Lo que ocurre cuando se está comprendiendo un texto, por ejemplo un periódico, es que en la MCP se guarda la información que resulta del proceso de análisis de las oraciones que lo componen, y en este caso estamos realizando un proceso de descodificación y de interpretación de estas oraciones, es decir, un análisis de esas oraciones en sus estructuras sintáctica y semántica. En la MCP se almacenan igualmente las relaciones que se establecen entre las proposiciones, es decir, las oraciones y los sentidos de las mismas. Esto significa que aquí no sólo se analizan, se comprenden oraciones sueltas, sino que también se analiza, se comprende la coherencia local entre las oraciones, lo cual generalmente se estudia desde la perspectiva de la gramática global y también desde la psicología de la comprensión.
Tenemos finalmente la interpretación de temas generales, como es el caso cuando al leer el texto de un periódico, se comprende cuál es el tema global, y por consiguiente se puede construir la macroestructura del texto. La gente, después de leer un texto, puede resumirlo, y esto es un proceso que está haciendo todo el tiempo. Un resumen es una buena construcción de la macroestructura de un texto.
El trabajo que estoy proponiendo ahora es diferente del trabajo que se haría en un análisis estructural del texto, en el que, por ejemplo, desde la perspectiva del análisis narrativo se hace el análisis de todo el texto. Pero en una teoría psicológica no se tiene todavía el lector, ni se tiene aún el texto entero, se tiene solamente la primera oración, la segunda y luego la tercera.
Ahora bien, para un lector es diferente. El lector hace las cosas de manera diferente, y estos modos de hacer diferente es lo que generalmente llamamos estrategias. Todo lo que pasa durante el proceso de comprensión es analizado por el lector estratégico de un texto dado.
¿Qué quiere decir estrategia?
Estrategia quiere decir el proceso mediante el cual la gente hace primero una lectura tentativa; pues después de leer una oración, se espera encontrar en las otras oraciones más datos que le permitan reinterpretar la primera; es decir, se generan y se comprueban hipótesis; por ello decimos que la lectura es hipotética. De la misma manera, después de hacer la lectura de algunas palabras de un texto, aprovechamos siempre la posibilidad de revisar, de detenernos, de volver sobre lo que ya se ha leído; por ello decimos que la lectura es retrospectiva.
Este trabajo estratégico es diferente también del trabajo que se hace normalmente en gramática, pues la gramática tiene la atribución directa de las estructuras terminales, no como definitivas. En la lectura no se puede hablar de errores puesto que en ella estamos hablando no de estructuras sino de procesos de comprensión. Y en los procesos de lectura normales no se puede hablar de errores.
Tenemos entonces que la lectura estratégica, además de ser hipotética, es una lectura lineal, es decir que no se tiene la estructura completa de un golpe sino que el lector va buscando el significado palabra tras palabra. El lector lee el texto palabra por palabra, oración por oración, y sin embargo, aunque no sepa qué va a pasar después, tiene expectativas de diferente orden, pues posee saberes acerca de los textos, la estructura gramatical, las noticias. Tiene hipótesis y se crea expectativas acerca de la estructura que viene después.
Es bien sabido que este tipo de análisis de los procesos de comprensión estratégica opera en varios niveles, tal y como ocurre en el análisis gramatical, donde tenemos el nivel sintáctico, el nivel léxico y el nivel semántico y se puede trabajar por separado. Pero un lector, en el proceso de comprensión, no trabaja los niveles por separado, trabaja varios niveles de manera simultánea.
Al leer un texto, el lector trabaja el nivel sintáctico y al mismo tiempo está trabajando el nivel semántico. De esta manera, ocurre que la información en el nivel semántico ayuda a interpretar la estructura del nivel sintáctico y viceversa.
Finalmente, para saber que el texto tiene un tema X o que la gente habla normalmente de algo determinado, y al mismo tiempo, para interpretar el acto de habla que desempeña la información dada, es necesario analizar no sólo la estructura del texto sino también la estructura del contexto. En el momento de la comprensión, el lector acude a varios niveles, hay una lectura flexible, no es perfecta pero es rápida; es mucho más rápida que el tiempo que se toma un análisis formal. Y además, en la mayoría de los casos no hay errores en la interpretación. En general la gente interpreta bien y rápido. Esto es sólo un resumen de la teoría de la comprensión del texto, en el nivel de las estructuras que normalmente se sitúan en la memoria a corto plazo.
Representación textual
Después, lo que sucede es que el lector construye en la memoria a largo plazo una representación del texto palabra por palabra, oración por oración y no solamente oraciones sino también relaciones entre oraciones. En el caso, por ejemplo, de la construcción de la coherencia de un texto, se establecen relaciones que son las que van a identificar la representación textual, es decir, la interpretación. Esta representación textual, esta interpretación, es semántica, puesto que después de leer un texto en un periódico, nadie puede repetirlo literalmente. La gente en general memoriza el sentido y las estructuras semánticas de los textos, más no su estructura sintáctica.
Hay excepciones, evidentemente, como en el caso de los eslóganes publicitarios o propagandísticos, en los que se acude a textos cortos con un cierto ritmo. También ocurre que se memoriza la estructura sintáctica de las poesías, por ejemplo, y la forma de las palabras. Sin embargo, lo que en general el lector hace al interpretar un texto es un procesamiento en el nivel semántico, busca la representación textual después de aplicar de manera prácticamente inconsciente las macrorreglas de reducción, de integración y de generalización. Este proceso permite resumir la información que va a permitir igualmente recuperar más tarde el texto.
Existe una jerarquía entre los procesos de comprensión: por un lado procesamos palabras y oraciones y entonces estamos procesando en el nivel de la microestructura, haciendo intervenir la memoria a corto plazo; por el otro, procesamos relaciones entre las oraciones, entre éstas y el tema global del texto y además los actos de habla y el contexto, y entonces estamos procesando en el nivel de la macroestructura, haciendo en este caso intervenir la memoria a largo plazo.
Hasta hace muy poco tiempo, unos diez años, la mayoría de los estudios de psicología cognitiva trataban de explicar el hecho de que la gente, después de leer un texto, un relato, una noticia, un libro o un periódico, memoriza sobre todo la macroestructura, es decir que lleva a cabo el procesamiento de la representación semántica del texto para recuperar más tarde los contenidos de los textos. En las noticias, por ejemplo, la gente utiliza la representación textual, elabora constantemente la información en el nivel de las macroestructuras, nivel que se encuentra en la parte superior y es más asequible que la microestructura, pues la gente difícilmente puede recuperar el texto literalmente.
IV. La noción de esquema o modelo
Antes de entrar a tratar el tema sobre el que gira la charla de hoy, necesitamos discutir la noción de modelo. Es muy importante aclararlo, ya que desde hace 10 años en el libro que escribí con Walter Kintsch, y también otros psicolingüistas como Johnson-Laird (Mental Models. Cambridge: Cambridge University Press, 1983), no se escriben otros textos sobre estrategias de la comprensión del discurso. Para nosotros, en este nivel de la charla, la noción de modelo es fundamental.
¿Qué es un modelo?
Un modelo es una representación mental en la memoria, es la cognición de un evento, de una situación. Cuando estoy leyendo una noticia acerca de un accidente de tránsito en el periódico, no solamente estoy construyendo una representación del texto, sino que también estoy construyendo una imagen mental, un esquema mental de lo que pasó. Tengo una idea global de lo que pasó, aunque muchos de los aspectos que allí intervienen no aparecen en la noticia y esta noticia es completada por las informaciones que poseo en el modelo, como por ejemplo: «un coche tiene ruedas, tiene una velocidad, y un conductor», todas estas informaciones, que son parte de nuestros conocimientos generales, sociales y culturales, son las que integran el modelo. Poseemos una representación, un esquema de accidente, que se activa al leer una noticia.
En la noticia, por su parte, se describen ciertas cosas, es una parte del modelo, pero no todo, pues ya hay muchas informaciones que la gente posee y no es necesario decirlas: en nuestro ejemplo particular, un coche tiene cuatro ruedas, se mueve a una velocidad, hay un conductor, etc., no es necesario introducir esta información en la noticia, pues es un conocimiento ya presupuesto, forma parte de una estructura esquemática referente a un evento típico de una sociedad occidental. Esto significa que en la interpretación de los textos, la gente acude a los conocimientos que tiene acerca del tránsito, los accidentes y los automóviles, informaciones que se encuentran a nivel de los modelos, de los esquemas, y no están necesariamente explícitas en los textos, en las noticias y tampoco van a hacer parte de la representación textual. Todos los conocimientos relevantes que necesitamos para interpretar el texto se encuentran en el modelo.
Con la noción de modelo tenemos un aspecto interesante por cuanto ésta funciona como un mecanismo selectivo y jerarquizador que nos permite establecer la relación de los contenidos de una noticia con la información implícita en el texto. Cuando decimos que estamos leyendo entre líneas, lo que realmente ocurre es que estamos activando, haciendo explícita la información que se encuentra en el modelo, es decir, en nuestro caso particular, lo que sabemos acerca de los accidentes. El aspecto implícito del texto es lo que está en nuestros modelos, es el conocimiento que tenemos del mundo. Lo que se construye como modelo puede tener evidentemente razones sociales, políticas o culturales, como, por ejemplo, los temas o aspectos que la gente aborda en una discusión acerca de minorías étnicas pueden ser parte del modelo que este grupo posee.
Pero la gente no tiene un solo modelo, tiene varios modelos viejos. Hay muchas noticias sobre accidentes, sobre lo que ocurre en Bosnia, por ejemplo, sobre lo que pasa en el mundo. Para comprender lo que está ocurriendo, al leer u oír una noticia sobre Bosnia, la gente busca relacionar lo que está leyendo u oyendo con un esquema de conocimiento anterior, es decir con un modelo viejo, y lo actualiza. Tenemos que el proceso de interpretación tiene que ver con una serie de ires y venires de modelos viejos y nuevos, de entrecruzamiento de modelos en los que la actualización e integración de nuevas informaciones al modelo anterior es más o menos permanente.
Y además, al modelo cada vez se le van agregando muchas otras cosas, no solamente conocimientos acerca de eventos, accidentes, asaltos (como en los ejemplos), sino también las emociones. La gente no sólo tiene memoria de otros textos (noticias) o de otros accidentes, sino, tal vez, la gente lo que tiene es memoria de emociones.
Un modelo es además personal, es mi modelo. De lo cual se deriva que mi interpretación del texto, y todas las otras interpretaciones, son diferentes, no son iguales para todo el mundo. ¿Por qué? porque para todos los lectores la abstracción que se hagan al leer una noticia es más o menos igual, sin embargo, desde el momento en que se empieza a aplicar un modelo, empieza a aparecer otra cantidad de información. En el caso de Bosnia, puede ocurrir que tengamos un amigo allá y que pensemos en él y no sepamos qué pueda ocurrirle. Al leer la noticia sobre Bosnia, se activan todos esos conocimientos personales, tus recuerdos y los aplicamos a nuestra interpretación personal del texto.
Un modelo siempre es personal, pero también es contextual. Puede ocurrir por ejemplo que al día siguiente, leyendo el mismo texto, se tenga una interpretación un poco diferente, es decir, se haya realizado una modificación del modelo. Todo esto explica tanto las diferencias de interpretación como también las variaciones individuales, porque es un hecho empírico que leyendo un texto cada persona tenga una interpretación un poco diferente, ya que las estructuras de modelos son diferentes para cada uno.
En el modelo encontramos también opinión. No solamente se logra una reconstrucción de accidentes de tránsito sino que también se tiene una opinión acerca de los automóviles, los conductores, el tránsito moderno, la contaminación. Son muchos los aspectos que se incluyen en la noción de modelo. No se puede leer un artículo sobre la violación de mujeres en Bosnia sin aplicar también un sistema de valoración. Porque se tienen opiniones acerca de cada tema en particular. No se puede leer estos textos sin implícitamente dar una opinión. Mi teoría es que tenemos un modelo y parte del modelo es la opinión que tenemos sobre un evento, (esto no estuvo incluido en mi trabajo de hace 10 años). Las opiniones también son personales, al igual que el modelo, pero estas son posibles sólo cuando compartimos cogniciones sociales.
Cuando digo que en un modelo tenemos conocimientos generales, como guerras civiles como en el caso de Chiapas, como accidentes de tránsito, como Bosnia, etc. estos conocimientos generales se comparten con otras personas de nuestra cultura, con personas de nuestro grupo (puede ser profesional), que tienen conocimientos especiales acerca de guerras, armas, coches, etc., lo que estamos haciendo al oír o leer la noticia no es construir la representación semántica del texto sino la estructura esquemática, episódica del acontecimiento del que trata el texto. El texto es uno y trata hecho un evento de la realidad (un accidente, o cualquier otro evento) y es sobre esta realidad y no sobre el texto que se construye el modelo. El texto establece una relación de descripción, de representación textual de lo que ocurre en la realidad.
La psicología cognitiva ofrece teorías sobre la estructura de esos conocimientos generales implícitos en los textos, los cuales tienen que ver con aspectos sociales y culturales que la gente comparte. La noción de script (marco) es uno de los aspectos que ofrece las teoría de los esquemas. Cuando vamos a un supermercado, tenemos un conocimiento, como toda la gente de nuestra cultura, acerca de la manera de hacer compras en un supermercado, hay un carrito para guardar las compras, se puede elegir entre varios productos de manera voluntaria e individual, siempre se paga al final, en las cajas de salida, etc. Esto hace referencia a un conocimiento general, compartido, y equivaldría a la noción de script (marco).
Todos tenemos un cúmulo de conocimientos que construimos durante nuestra vida, durante el proceso de socialización, conocemos lo que pasa en nuestra cultura. La comprensión de un texto en el periódico necesita de ese marco cultural compartido. Me ocurre a veces que cuando estoy leyendo en los periódicos acerca de la situación en Bolivia, hay muchas cosas que no comprendo porque no tengo el conocimiento general que los bolivianos o hispanoamericanos tienen. No conozco la gente, las instituciones, ni muchas cosas. Sin embargo, en el caso del supermercado si, porque tenemos supermercados en todas partes, por eso es más fácil para mi, pero otras cosas no. El aspecto cognitivo, el aspecto de conocimiento viene de la memoria semántica o social.
Actitudes: opiniones sociales organizadas en un esquema
Pero en el modelo, además de los conocimientos, de las opiniones, de los marcos y guiones tenemos también actitudes. Actitudes acerca de la violencia en Colombia, del racismo, actitudes de los hombres hacia las mujeres, de los blancos hacia los negros. En un modelo encontramos toda una estructura de actitudes y de la misma manera que se analizan las estructuras de los textos y de los contextos como hacemos en lingüística textual, una psicología cognitiva y ante todo una de tipo social debe analizar lo que pasa en el nivel de los valores culturales.
Una actitud puede ser expresada sólo por una oración, una proposición: « no me gusta que los negros sólo hagan esto», o «los refugiados sólo vienen a nuestro país para vivir de nuestro bolsillo». Este tipo de opinión general es parte de una actitud llamada prejuicio.
Un prejuicio se definiría entonces como una actitud social de un grupo, y ésta viene a ser parte de la cognición social.
La cognición social se refiere tanto a los conocimientos generales que tenemos como a las actitudes. Actitudes hacia otros grupos, sobre todo hacia los grupos minoritarios, hacia los grupos que no tienen el poder; también se tiene una actitud hacia los grupos dominantes. Normalmente lo que ocurre es que nos llenamos de prejuicios y estos prejuicios tienen una estructura.
Uno de los aspectos que me interesa trabajar en las próximas investigaciones tiene que ver precisamente con las estructuras de esas actitudes. En los trabajos acerca del racismo, encontré que cuando la gente da opiniones sobre minorías, estas opiniones son siempre de categorías, de categorías más o menos fijas. Una categoría en este caso particular del racismo, sería la de apariencia: el hecho de hacer una diferencia entre blancos y negros es ya una primera descripción de la diferencia de apariencia, pero esto no lo es todo.
Hay otros aspectos como la categoría del origen de la gente: las minorías étnicas se llaman en Holandés baltelandes, en Alemán Auslánder-extranjeros. Resulta evidente que para categorizar a la gente y para saber sobre ella, es muy importante conocer el lugar de donde vienen. Visto de este modo el origen es un criterio fundamental de categorización. En muchas circunstancias el aspecto socioeconómico se constituye en una categoría muy importante: ¿por qué vienen? Aquí nos encontramos de nuevo con la opinión «Vienen aquí nada más que para vivir de nuestro bolsillo». Esta es una opinión muy frecuente acerca de los refugiados y la gente que viene del sur: porque ellos son pobres. La actitud y sus categorías son el punto de partida para identificar el objetivo de la gente.
Tenemos finalmente una categoría de personalidad. Se dice que los meridionales siempre son de tal o cual manera, o que la gente del norte es muy fría y que la del sur es diferente. Esto tiende a convertirse en un prejuicio racista sobre la personalidad. Todos los aspectos sobre el comportamiento se sitúan en la categoría de personalidad.
Es importante destacar que tenemos estructuras, actitudes que van a influenciar una vez más el modelo. Entonces cuando una persona habla de su vecino turco en nuestras entrevistas, la opinión que la persona expresa viene no solamente de sus experiencias, lo cual podría suceder, sino, en la mayoría de los casos, de los prejuicios, y estos en general no tienen base empírica.
Los prejuicios se llaman prejuicios porque no vienen del nivel empírico, sino que vienen directamente del nivel cultural. En este nivel encontramos estructuras generales que se construyen en la cultura, en la sociedad, en los grupos dominantes; actitudes que no nacen de la relación directa con otros grupos, que no son el resultado de una experiencia o de muy pocas experiencias locales y personales. Estas estructuras generales, opiniones y actitudes generales son las que llamamos prejuicio.
Existen igualmente actitudes en relación con un grupo: los turcos como inmigrantes, como trabajadores, los turcos en la enseñanza, en la educación, todo esto forma parte del grupo, es parte de la cognición social del grupo entero o de su mayoría. Estas actitudes organizan y explican el hecho de que cuando una persona tiene una apreciación especifica sobre un turco, sobre un marroquí, o sobre una persona de Surinam, etc., lo que tiene es una opinión. Establece una relación de coherencia entre las actitudes y sus opiniones. En la evaluación que hacemos a diario hay un cúmulo de actitudes y apreciaciones que permiten categorizarnos como sexistas, racistas, clasistas o como cualquier otra cosa y al mismo tiempo nos permite categorizar a los demás.
V. La ideología: estructura fundamental de la cognición social
En la memoria semántica localizo los sistemas de ideologías porque son estos sistemas los que tienen el control sobre la mirada evaluadora de la cual hablamos antes. En mis últimos trabajos sobre estructuras de ideologías y estructuras de discursos (Discourse structures and ideological structures. Paper for the International AILA Congress, Amsterdam, 1993), expreso un gran interés por saber lo que pasa en el nivel de las ideologías, por conocer acerca de las estructuras de este tipo de actitudes y de la manera como estas actitudes aparecen en la ideología. Este aspecto parece fundamental pero al mismo tiempo es muy complejo: decir que un grupo tiene una ideología racista, que un grupo tiene una ideología sexista, o que un grupo tiene una ideología ecológica, ¿qué significa?; por ejemplo ¿que tipo de estructura encontramos en una ideología ecológica, ambiental?, ¿cómo se organiza y se estructura la ideología ecológica? Aparentemente, es la protección de la naturaleza lo que la caracteriza. Contamos en este sentido con aspectos fundamentales que dicen que desde el momento en que tomamos una ideología ecológica estamos en contra de la construcción de fábricas en parques naturales, en contra de la energía nuclear, en contra de desechos industriales. Tienes toda una lista de actitudes que forman un control de base que es precisamente la ideología ecológica. Cuando se dice en este caso que hay una ideología ecológica, lo que se esta planteando es que hay un grupo de personas que comparten estructuras y principios de base, que comparten un sistema de actitudes coherentes con la ideología, que la constituyen y la definen y que al mismo tiempo son constituidas y definidas por la ideología.
Sistema de valores compartidos
Mi punto de interés en este momento es buscar la estructura de las ideologías y la manera como éstas se constituyen. Es necesario aclarar que el concepto de ideología que manejo es diferente, no es un concepto general. La mayoría de los trabajos que conozco al respecto, tanto artículos como libros, no hablan sobre ideologías en cuanto cogniciones sociales. Hay algunos trabajos en sociología, por ejemplo, que hablan de ideologías pero no en estos términos porque desconocen lo que es cognición social. Para algunos, hablar de ideologías sería como hablar de los discursos que son ideológicos, el periódico puede ser un discurso ideológico, pero la estructura que controla todo esto es de base ideológica cognitiva.
En una ideología sexista, por ejemplo, hay proposiciones de base que vendrían a ser los conflictos de género que argumentan que no hay igualdad entre hombres y mujeres. En este caso la noción de igualdad se hace fundamental porque esta misma noción la encontramos en las ideologías racistas y antirracistas.
En la ideología ecológica la noción de limpieza se convierte en una de esas estructuras de base, se desea una naturaleza limpia, libre de contaminación. El concepto de limpieza lo situaríamos en los valores, así como lo son igualmente los conceptos de igualdad y de justicia.
Para los periodistas vendría a ser la objetividad y para nosotros los académicos es la verdad, también la objetividad; y toda la metodología dice que necesitamos métodos objetivos. En este caso estamos hablando no de la realidad sino de la ideología. Los periodistas modernos tienen la noción de objetividad, que para nosotros podría no existir, y se inventan otra noción, la de justicia. Es una manera de cobrar las cosas de una manera justa.
La estructura que controla todas estas normas, todos estos valores, es la ideología, y el conjunto de valores pertinentes a una ideología es compartido por un grupo de personas que a su vez incide en el sistema de selección de estos valores.
Para resumir, cada grupo en la sociedad, sea de profesores, periodistas, blancos, negros, mujeres y hombres de todo el mundo, posee internamente un sistema de ideología o estructuras valorativas de base que comparten. Además, cada persona como individuo es miembro de muchos grupos. En el caso particular se puede ser mujer, profesora, colombiana y muchas otras cosas. Cuando hablas como mujer colombiana, como profesora, hablas como miembro de varios grupos y vas a compartir y a actualizar varias ideologías, con varias de sus actitudes. Lo que sucede en estos casos es muy difícil de analizar.
Realizar un análisis ideológico es complejo porque nunca se sabe de dónde vienen las opiniones, ya que pueden provenir de identidades diferentes. De vez en cuando hablas más como mujer que como profesora, y es el caso de cuando participas en una manifestación feminista en donde hablas sobre todo como mujer, cuando hablas con tus estudiantes hablas profesora, cuando hablas con gente de EE.UU. y vienes de Colombia y hay discriminación contra Colombia, hablas como discriminada. Siempre se habla como miembro de un grupo entero, pero al mismo tiempo eres miembro de varios grupos.
Ahora veamos las relaciones entre las actitudes sociales de grupo y las estructuras del texto. Lo interesante dentro del diagrama es ver cómo las estructuras cognitivas de las ideologías se relacionan con las estructuras del discurso. Para desarrollar todo este conocimiento, para conocer el mundo, para conocer los modelos sobre el mundo, o para desarrollar tu conocimiento general, cultural, tus actitudes como mujer, como profesor, como colombiano, etc., en todos esos grupos es necesario hacerlo durante el proceso de socialización, leyendo el periódico, hablando con otras personas, es decir, a través de los textos y los discursos. Esto significa que eventualmente tendríamos la posibilidad de construir y modificar los conocimientos, las actitudes y las ideologías a través de los discursos.
Sin embargo, otra de mis hipótesis es que es mucho más difícil mudar, transformar y modificar las estructuras que las opiniones. Así, una opinión de hoy acerca de un asunto pequeño, personal, como por ejemplo un jugo de tomate, puede ser modificada por la estructura social, al confrontarla con otros datos, y tal vez mañana tienes una opinión diferente. Pero nuestro modelo es mucho más difícil de modificar, ya que el modelo se refiere a la actitud que se tiene con respecto a las cosas. En cierto modo, cuando pretendemos ser ambientalistas no es muy fácil cambiar nuestras ideas sobre la contaminación, o acerca del tránsito. Una vez que tengamos estas concepciones, difícilmente aceptamos que se diga «no sabíamos que el tránsito causara contaminación».
Se necesita mucho para modificar las ideologías de base una vez están instauradas en nuestro modelo, pues sirven de filtro para explicar cada cosa que se observa, se lee o se escucha; el modelo de ideología es utilizado constantemente en cada acto, no solamente en los textos escritos y en los discursos. Se hace un uso permanentemente de toda esta estructura de base de cognición social que controla lo que se dice, lo que se comprende, lo que se hace y, por supuesto, pensar en modificarla, significa modificar la vida entera.
Modificar la actitud, la estructura ideológica de los hombres sexistas hacia una antisexista es un proceso que necesita muchos años. Algunas veces se presentan conversiones muy rápidas, como en el caso del cambio de religión; sin embargo, considero que en transformaciones sociales como el racismo, el clasismo, los cambios son muy difíciles, se trata de un proceso muy lento, pues se construyen igualmente de manera muy lenta. Estas ideologías de base son fundamentales en mis planteamientos.
Estructuras de texto y estructuras de base cognitiva
Discutamos ahora un poco la relación entre los textos y estas estructuras de base. Existen en psicología cognitiva miles de escritos sobre la comprensión de los textos. Es un campo bastante conocido, aún en psicología social también tenemos muchísimos trabajos sobre actitudes, pero cuando queremos saber de esas estructuras internas en particular de las etnias no encontramos nada. En estos textos se encuentran algunas nociones generales, que son un tanto superficiales. No existe nada sobre las estructuras internas de estas actitudes y aún menos sobre la estructura de las ideologías.
Veamos qué tipo de relaciones podemos establecer. Un objetivo general de la comunicación es inferir la construcción de los modelos de la gente. Cuando hacemos una llamada telefónica, lo que queremos hacer es influir el modelo de la gente, queremos que sepan una cosa, queremos que construyan una opinión específica. El objetivo de un editorial de periódico es que la gente acepte una opinión, la del periódico. Eso quiere decir que lo que hace el comunicante es construir su texto de manera que coincida con el modelo que los otros quieren. Entonces, lo que sabemos de las nociones de estrategias de persuasión es exactamente esto.
Sobre estas estrategias de persuasión encontramos nuevamente muchos trabajos en psicología social. En este tipo particular de explicación, en general se habla muy poco de estructuras de textos y muy poco de este tipo de estructuras internas mentales. Lo que quiere hacer la gente en este tipo de texto, es comunicar un modelo preferido. Podemos utilizar los ejemplos que dimos de la comunicación: a través de la prensa se hacen saber historias negativas sobre inmigrantes, refugiados, minorías, crímenes, problemas.
Lo que estoy planteando es que la estrategia general de las noticias de cualquier sistema dominante es narrar las historias, las noticias, de manera tal que los lectores adquieran un modelo preferido de lo que pasa: es el modelo preferido del grupo dominante, y cuando hablamos de la perspectiva de la gente, lo que estamos haciendo es hablar del modelo, que es el modelo del hablante. El hablante quiere que también el receptor, el lector, tenga un modelo preferido. La estrategia de persuasión consiste en utilizar en la comunicación el modelo preferido del otro para hacer pasar el modelo preferido del hablante.
Desde la perspectiva de un Análisis Crítico del Discurso, tenemos ahora más conocimientos de esos procesos: de cómo la gente puede persuadir a otra gente. Una estrategia general de presentación positiva de nosotros es fundamental en la construcción y transmisión del modelo preferido. La presentación negativa de ellos, de los otros, es también una construcción negativa del modelo acerca de ellos. Lo que se está construyendo es un modelo, un modelo específico de los otros en una situación específica.
Es necesario hacer la distinción entre el modelo específico y lo que en realidad ocurre. Tomemos, por ejemplo, el caso del turco en el accidente. Yo hice el análisis de una narración, a partir de datos que encontré en California, acerca de una historia de un accidente y sus versiones. En este caso particular, se trata de un extranjero, el taxista, y de un americano blanco. La versión del americano se refería a la estupidez del extranjero, no a su responsabilidad en la situación que causó el accidente, sino a su poco dominio del inglés. Para este narrador, lo más importante no son los actos del otro al conducir, sino su falta de competencia lingüística: esa persona no hablaba inglés, y en este aspecto radicaba su indignación. ¿Cómo es posible que esa gente esté en la calle y no comprenda las señales?, ¿cómo es posible que ocurran esas cosas? Pero su indignación partía en realidad de un aspecto más general: Ellos no quieren aprender nuestra lengua, lo cual es una queja generalizada en Holanda, EE.UU., y demás países: Ellos vienen aquí y no quieren aprender bien nuestra lengua.
Lo que planteo es que hay opiniones personales, pero esa opinión acerca de no querer aprender otras lenguas es una opinión que viene de la ideología, pues es una opinión que encuentro en Amsterdam y también en San Diego; luego, no es realmente una opinión personal, es social. Es parte de nuestra cultura decir de los extranjeros: Esa gente no quiere hacer esto, no quiere adaptarse, no quiere integrarse, no quiere aprender la lengua, esas opiniones son parte de una serie de prejuicios.
Lo que se verifica en el texto viene a través del modelo porque es sobre esta persona en particular; entonces, no se debe confundir la necesaria distinción entre modelos e ideologías. Hay que subrayar esto porque muchos de mis estudiantes en exámenes todavía dicen: «el tiene un modelo acerca de los turcos». Yo digo: no, tienen un modelo específico, personalacerca del turco que conoce, pero sus conocimientos generales son compartidos, son sociales, están en las ideologías. No se trata de modelos, son actitudes generales.
Fuentes de variabilidad del texto. El contexto de situación
Un modelo no se refiere solamente al hecho, al accidente. También hay modelos del contexto, del momento de comunicación del texto o del habla. Existe una representación mental de lo que pasa en cada situación. Por ejemplo, la participación mía y de ustedes en una conferencia, es un modelo contextual que exige un conferencista, los que oyen como público universitario, un estilo formal de conferencia, etc. Todo esto forma parte del conocimiento que se tiene sobre el contexto. El modelo del contexto es fundamental para entender otras nociones, como, por ejemplo, la noción de acto de habla y el concepto de manejo de estilo.
El modelo contextual orienta la manera como la información acerca de la situación va a ser enmarcada en el texto. En una situación formal, necesitamos un vocabulario formal. Todo esos conocimientos están en mi modelo contextual de comunicación: el estilo, la selección de palabras, la estructura pedagógica; todas esas cosas se manejan a través de este modelo del contexto.
Cuando quiero, por ejemplo, modificar este contexto sé que en esta situación puedo hacer una pregunta, una petición u otros actos. Esta petición es un acto de habla que quiere transformar algo en el contexto. Cuando, por ejemplo, acepto que alguien pasó ayer su examen de maestría, sé qué acto de habla elijo.
El acto de habla en el contexto de comunicación es una fuente de variabilidad muy importante. En general se piensa que la gente perteneciente a todas esas ideologías y que comparte ciertas actitudes, habla de una manera homogénea. Si se tienen actitudes iguales respecto de las minorías, de las mujeres, de la autoridad, etc., las personas que integran cada grupo deberían hablar igual, pero no es así; pertenecemos a varios grupos al mismo tiempo: se habla como muy colombiano en una situación de extranjero, en Europa por ejemplo, como profesor en otra, como estudiante de maestría en otra, como hija o madre en otra, etc.
Una misma persona habla como miembro de varios grupos en situaciones diversas. La pertenencia a diferentes grupos es una causa de variación de los textos que los hablantes producen. La variedad de contextos en los que un mismo hablante puede encontrarse hace que hoy se hable de una manera diferente a ayer, pues depende de la variación que se realiza en relación con el cambio de interlocutores, de la misma situación.
Las experiencias personales constituyen igualmente una fuente de variación del texto. Los hablantes poseen diferentes recuerdos personales. Las experiencias personales de cada colombiano son diferentes porque se ha estado expuesto a través de la vida a eventos y a saberes distintos en relación, por ejemplo, con un asunto específico.
Según lo hemos analizado, tenemos al menos dos o tres causas de variación, y lo que estoy tratando de hacer es explicar dos cosas al mismo tiempo, el hecho o situación general: en Amsterdam, San Diego y otros lugares hay gente que dice más o menos las mismas cosas. Al hablar con personas que comparten una actitud ecológica, ambientalista, se puede coincidir en afirmar que la mayoría diría que estamos en contra de la construcción de esa fábrica. Sin embargo, aunque se comparta esta opinión, cada persona la expresa de manera diferente según el papel social o profesional que desempeñe; es decir, seguramente un profesor lo expresará de manera diferente que un estudiante de biología, un ingeniero civil que un ingeniero ambiental.
Estructuras formales, estructuras globales/estructuras de tema
Tenemos así que el texto está expuesto a influencias diferentes. El objetivo de un análisis de la cognición social y textual es ver el tipo de estructuras que influyen en el modelo mismo. Es decir, el modelo y la probabilidad de ocurrencia, lo que la gente llega a generalizar como opinión a partir de una actitud general y tal vez de una ideología, y viceversa.
Podemos empezar con las estructuras que ustedes ya conocen. Por ejemplo, con las estructuras de los temas. ¿Cuál es la influencia que tienen estas estructuras de temas en los textos?, ¿cual es la influencia de los titulares que discutimos varias veces anteriormente? ¿cual es la influencia que se ejerce al manifestar una opinión o un conocimiento en los titulares de la prensa?
La semántica global de los temas del discurso es una de las mayores influencias en la estructura del texto y del habla. Ella implica lo que decimos acerca de lo que consideramos importante, de cómo entendemos y memorizamos la información del texto, de cómo los hablantes organizan los significados locales del discurso, de cómo planifican la producción y de cuál conocimiento de episodio deberá ser activado.
Parece que cuando encontramos una opinión en el titular, ésta se interpreta como algo que es muy importante. Algunas estructuras textuales, como por ejemplo los resúmenes, los titulares, las expresiones de macroestructuras, tienen una probabilidad mayor de ser almacenada y aparecer luego en la representación textual e igualmente en el modelo. En el análisis crítico de discurso, este mecanismo se denomina la definición de la situación .
Sucede que cuando, por ejemplo, los periodistas, la prensa, o los políticos, definen la inmigración de personas como invasión, como problema, esto se convierte en un papel fundamental en el modelo. Sin embargo, en el modelo no es el aspecto de inmigración lo que subyace, es realmente el aspecto de contribución o no a nuestra economía lo que viene a ser una complicación, un problema, una amenaza, una invasión, y su expresión va a influir en la opinión general. Esta opinión general es persistente y por supuesto será la misma cada vez que esta situación se repita: los hombres negros son peligrosos, son criminales. Toda esta información puede influir el modelo, pero cuando se repiten continuamente, y si no hay contra-información, estas opiniones se generalizan en una actitud común.
Experimentos científicamente probados muestran que después de un número repetido de noticias en la prensa, la gente tiende a construir el tipo de prejuicios generales que en ella se expresa. Con sólo dos artículos para constatarlo es suficiente, no se necesita ni siquiera la repetición del mismo artículo.
Con el estilo sucede igual que con los temas componentes. Por ejemplo, cuando una persona es categorizada constantemente como terrorista, es muy difícil que se la llame de otra manera, a menos que por otro lado haya una contra-informacion, u otras fuentes de información. Me parece interesante que empecemos a analizar los textos desde la perspectiva de la influencia de las opiniones en las cogniciones sociales.
Las estructuras de tema pueden ser analizadas desde sus estructuras sintácticas, desde sus relaciones locales en las oraciones. En el ejemplo de La policía mató a los manifestantes y las otras formas, tenemos que cuando en la oración no aparece mencionada la policía, ocurre probablemente que en el nivel del modelo, la policía no ocupe un lugar tan prominente. En el texto se realiza una serie de estrategias de mitigación, como la negación para lograr influir el modelo que está inscrito en los lectores.
Existen de esta manera diferentes estrategias para mitigar las informaciones. Lo que pasa a través del texto es la información preferida, hay otra que nos es mucho menos asequible, como, por ejemplo, las relaciones entre proposiciones. A través de la coherencia textual se puede hacer hincapié en algunas cosas y dejar de lado otras. Por ejemplo, en los textos de entrevistas con los empresarios, éstos explican el desempleo de las minorías en textos coherentemente organizados, utilizando relaciones causales, condicionales y temporalidades para sustentar su posición: No saben nuestra lengua, no tienen bastante educación. En la coherencia textual de su explicación no se observa la inclusión de un término como discriminación; sin embargo, en el nivel de la coherencia global es de esto de lo que se habla. Y se repiten estas estrategias también en sus modelos preferidos, los que quieren que la mayoría de los lectores tenga como modelo mental en Holanda y en otros países. Esta es exactamente una función de las estructuras textuales empleadas.
Pero si se tiene contra-información, si se tiene información de textos científicos sobre las minorías, textos en los cuales se aborde la discriminación, como por ejemplo Yo sé que se trata de discriminación, porque yo tengo un grado universitario para ocupar este empleo y sin embargo no lo obtuve y el otro sin grado sí lo obtuvo, entonces se llega a otras conclusiones. Si se tiene contra-información de esta manera, dentro del modelo de tu contexto, se llega a decir que el periodista o el periódico que habla mal de los inmigrantes es racista o es de derecha, es conservador, etc. Lo cual significa que con el modelo del contexto que poseemos podemos anular o mitigar lo que dice la gente.
El modelo del contexto siempre está controlando todo lo que comprendemos, lo que decimos. Lo que vamos a aceptar de las demás personas siempre depende del modelo de contexto que se maneje. Cuando estamos leyendo un periódico de derecha, tenemos otra interpretación de los hechos que cuando estamos leyendo un periódico de izquierda. Claro, esto depende una vez más de nuestra representación mental de la situación, de la comunicación.
Estos aspectos me parecen importantes de estudiar, pero aún no existe una teoría completa que permita ver todos los niveles y aspectos que influyen en la construcción de un modelo. Se hace necesario abordar la nueva noción de ideología, pues poco se sabe de las estructuras internas que allí operan. Sin embargo, alcanzamos a mencionar que las ideologías probablemente tienen la misma estructura que el grupo tiene de sí mismo como grupo. En una ideología ecológica, por ejemplo, se trataría de la representación que tienen los ambientalistas de sí mismos, de lo que les permite identificarse como grupo, y en esta construcción de la representación influye todo lo que se dice sobre el ambiente.
Estos son sólo algunos de mis planteamientos, y tal vez cuando regrese en dos o tres años pueda hacer otra conferencia un poco diferente sobre ideología.
Muchas gracias.
• Sesión de preguntas
P1: Una pregunta un poco general respecto de la metodología, enfoque de investigación, con respecto de lo que nos estaba explicando ahora al final...
V.D.: Este es un problema típico de metodología y también de nuestra teoría en general. Cuando hacemos análisis de un hecho tenemos ideas, tenemos categorías generales. Puede ser un hecho psicológico, puede ser un estudio monográfico, como por ejemplo un estudio de una fábrica, de una escuela, de una universidad, de cualquier cosa, en general, ya tenemos previamente una idea. Cuando hacemos un estudio de estos aspectos ya tenemos en general ideas y teorías sobre escuelas, sobre fábricas, sobre relaciones en general, ya sabemos si tenemos prejuicios o no, también presupuestos más o menos sobre lo que pasa. Entonces, lo que hacemos es un análisis de "caso". Mi opinión es que los análisis de "caso" parten de un presuposición, y es una presuposición de generalidad porque cuando hacemos un análisis de "caso" no es Pedro o Juan quien te interesa sino una persona como Pedro o como Juan. Una generalidad siempre está detrás de nuestro estudio de "caso". No se trata solamente de entrevistar a una persona como individuo, para el científico es algo más general. Tiene implicaciones más generales. Los estudios de "caso" son importantes para ver la interacción de todas esas cosas. Por ejemplo, estamos estudiando a un estudiante boliviano, lo estudiamos en las cosas concretas de la vida, en la historia oral, si tiene la posibilidad de construir una imagen compleja de su persona y en función de influencias ideológicas y sociales diferentes. Sin embargo, sobre la base de un caso, no siempre es fácil hacer una investigación.
P2: ¿Cuales son las variables a considerar, de tipo socioeconómico, de género?
V.D.: Cuando una persona habla típicamente de los intereses de hombre o de mujer, sabemos que no habla solamente de experiencias personales, sabemos que se trata de categorías generales, sociales, que influyen en ella; también hay influencia de otras informaciones, de otras estructuras, ya que no se puede ser miembro de un grupo sin compartir las cogniciones sociales del grupo. Claro, en combinación con tu historia privada es siempre un poco diferente, pero es nuestra historia privada y al mismo tiempo nuestra historia como estudiante colombiano. Se trata siempre de una combinación de muchas cosas. Es preciso analizar los aportes de los diferentes miembros del grupo, me parece, sin embargo, que no hay un método fijo para hacerlo.
P3: ¿Qué puede decirnos de los valores, de dónde proceden, cómo son construidos?
VD: En términos específicos no sé dónde vienen los valores y cómo son construidos. ¿Cómo, dado un sistema de valores culturales, un valor como la igualdad, por ejemplo, se defiende desde la posición social que se tenga —igualdad entre hombres y mujeres, entre ricos y pobres— o una noción como libertad puede construirse —libertad de mercado o libertad de la mujer—? Aún no se conoce una teoría explícita sobre el proceso de construcción de estos valores y la estructura de la ideología. Y este es el centro de mi interés en este momento. Quiero ir más allá de los estudios que sobre ideología tradicionalmente conocemos, Althusser y Thomson, para citar sólo algunos autores. ¿Cómo se desarrollan las ideologías, de dónde vienen, cómo se desarrollan durante la juventud o leyendo el periódico? Todo esto trata de la formación y la transformación de las ideologías. Esta es una pregunta a la que pretendo contestar después de saber algo de las estructuras de ideologías, porque si no tengo una idea de su estructura no sé decir nada interesante sobre su desarrollo.
En la memoria episódica no tenemos solamente la macroestructura, también están los esquemas superestructurales. Por ejemplo, leyendo el periódico, sé que las letras grandes arriba son parte de lo que se denomina el titular, y son una categoría superestructural de la noticia; si alguien aparece en este momento y dice: buenos días, sé que esa es la parte inicial de una conversación, a saber, un saludo; esto es parte de la superestructura categorial de la conversación. Y esto también organiza. Tenemos ya varios trabajos acerca de la comprensión de historias y cuentos que nos dicen que es necesario tener un esquema narrativo para comprender y reproducir bien un relato, para construir también lo que pasa. Hay maneras de usar esas estructuras y superestructuras —sin necesidad de marcas formales—; el ejemplo típico es el titular, el cual tiene la función de resumir el texto, por eso es importante ver cómo se promueve la información en el titular. Este aspecto es una contribución a la función que el titular tiene en el modelo. Desde la perspectiva de la teoría que tenemos, hay un lugar muy importante para las estructuras, las superestructuras o estructuras semánticas formales.
Me interesa saber los detalles de lo que pasa, no aspiro a una idea global de ideología. En mis estudios de los debates parlamentarios hay una aplicación específica de lo que pasa en ese sentido: mi formulación es que en general las elites preformulan por prejuicios populares. Sabemos que la reproducción de la ideología no es solamente una, es un proceso complejo total, no sólo de arriba para abajo, hay tanto formas de manipulación como formas de aceptación. Un tipo de trabajo como éste es el trabajo reciente de Noam Chomsky, sus trabajos políticos sobre lo que él llama fabricación de manufacturas del consenso (Herman y Chomsky: Manufacturing consent. The political economy of the mass media; Nueva York: Pantheon Books, 1988), así como otros trabajos que ha realizado con Herman (Necesssary illusions: thought control in democratic societies. South End Press, 1989) y sus más recientes libros (Deterring democracy. Londres: Vintage, 1992) parecen muy adecuados para este problema.
Acerca de la combinación del análisis del discurso y la cognición social no conozco nada. Se está tratando de preparar un programa de investigación, en el nivel de doctorado para continuar este tipo de trabajo. Se hacen análisis de editoriales del "New York Time" y del "Washington Post" para ver la manera sistemática como se expresan las ideologías de base de la gente que escribe en ellas, los columnistas famosos de Estados Unidos, para observar cómo construyen sus textos y la manera como manipulan la opinión pública. El análisis de las editoriales de estos dos periódicos es muy importante porque estos tienen una influencia inmensa en la sociedad.
Hay un sistema de emociones que está influyendo en la construcción del modelo. La emoción es parte del modelo, pues se recuerda más fácilmente algo que cause una emoción fuerte. Se tienen opiniones acerca de lo que pasa en Bosnia, por ejemplo, y junto con estas opiniones se tienen emociones cuando se sabe lo que pasó. Pero el problema es cómo representar la emoción; con los conocimientos se logra saber su estructura, pero con las emociones no, pues éstas se constituyen en un sistema de representación muy complejo. Para algunos, las nociones de emoción y de opinión son lo mismo, pero para mí son diferentes. Cuando digo 'eso es malo' es una evaluación, es una opinión, pero no es siempre una emoción. Puedo tener opiniones muy críticas acerca de la situación en Bosnia o en México sin expresar rabia o celos.
El sistema de emociones es personal. La pregunta sería entonces ¿existen emociones sociales?, ¿cómo?, ¿y la emoción del fútbol? ¿Se tienen ideologías culturales sobre la base de la emoción, por ejemplo que los hombres y las mujeres difieren en la manera de expresar sus emociones? Eso se sabe. ¿Pero cómo se comparte una emoción?, ¿cómo compartir una ira? Se dice por ejemplo que el movimiento feminista tiene rabia por la opresión de las mujeres; pero para mí no se trata de una emoción, es una estructura de opinión, de actitudes sobre la situación. Mientras que la noción de emoción está relacionada con el cuerpo, la noción de opinión está relacionada con la mente. Las opiniones se pueden compartir, pero las cuestiones del cuerpo como la ira, la excitación corporal ¿cómo? La emociones son personales y colectivas como manifestaciones de la mayoría de la gente al mismo tiempo: se tiene un entusiasmo, un enojo pero sigue siendo personal.
Las cogniciones sociales son cogniciones de grupo. La tristeza después de la muerte es tan humana, tan general, que no es individual. La memoria, la estructura de los conocimientos y el hecho de que los individuos tengan emociones es universal, esto concierne al grupo específico, es algo individual y universal, el contenido no pero el hecho de que haya emociones sí lo es. Sería interesante investigar un poco más acerca del hecho cultural de que después de una muerte, en general, en una cultura determinada, la gente tiene la posibilidad de estar triste; la tristeza es, pues, una noción cultural, no es una emoción, estar triste es diferente de la noción de estar triste, aquí se puede hablar de la tristeza sin que ninguno de nosotros esté triste.
La mayoría de las cosas que se saben actualmente no vienen de los textos escolares, sino de la socialización, de los medios de comunicación. He trabajado mucho con las noticias y la comunicación de masa. En el libro La noticia como discurso (News as discourse, 1987) hay un artículo sobre la comprensión de las noticias, sobre los procesos cognitivos de producción y de comprensión de las noticias de prensa. Las diferencias personales influyen muy poco en la institución de las noticia. Lo interesante de ver allí son las estructuras sociales que hay detrás del periodista y que inciden en la manera como se construye una noticia. Existen trabajos en microsociología muy interesantes, como el de Tuchman Making News (1978). Lo único que yo he hecho de más es estudiar los textos de la producción, la estructura de la entrevista, de la conferencia de prensa, todos los textos que sirven de fuente, y observar cómo éstos, junto con la cognición social del periodista, influyen en la construcción del texto. Pero no se tiene una única causa, es mucho más complicado, por eso allí nunca se dice que lo que pasa es que los periodistas son racistas. En mi último texto sobre Racismo y discurso de las elites (1993) hay un capítulo que habla de los textos científicos, específicamente de los de sociología. Analicé en él textos de sociólogos famosos para conocer un poco más acerca de la manera como trabajan.
15 de enero de 1994
Bibliografía
Dijk van , (1972) Some Aspects of Text Grammars. La Haya: Mouton.
Dijk van, (197) Text and Context. Londres: Longman.
Dijk van, (1980) Macrostructures. Hillsdale, N. J.: Erlbaum.
Dijk van, (1981) Studies in the Pragmatics of Discourse. La Haya: Mouton.
Dijk van, W. Kintsch. (1983) Strategies of Discourse Comprehension. Nueva York: Academic Press.
Dijk van, (1984) Prejudice in Discourse. Amsterdam: Benjamins.
Dijk van, (1985) Discourse and Communication. Ed. Berlin: de Gruyter.
Dijk van, (1985 Handbook of Discourse Analysis. Ed. 4 Vols., Londres: Academic Press.
Dijk van, (1987) Communicating Racism. Newbury Prk, CA: Sage.
Dijk van, (1988) News as Discourse. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Dijk van, (1988) News Analysis Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Dijk van, Geneva Smitherman. (1988) Discourse and Discrimination. Detroit: Wayne State U.P.
Dijk van, (1991) Racism and the Press. Londres: Routledge.
Dijk van, (1993)Elite, Discourse and Racism. Newbury Park: Sage, in press.
Dijk van,(1993) Discourse structures and ideological structures. Paper for the International AILA Congress, Amsterdam.