Copyright 2013 by Psykhe
ISSN 0717-0297
www.psykhe.cl
PSYKHE
2013, Vol. 22, 2, 111-127
doi:10.7764/psykhe.22.2.572
Percepción del Clima Socioemocional y la Conianza
Institucional en Víctimas de Violencia Política:
Valoración del Impacto de la Comisión
Nacional de Verdad y Reconciliación
The Perception of the Socio-emotional Climate and
Institutional Trust in Victims of Political Violence:
Impact Assessment of the National Commission
of Truth and Reconciliation
Manuel Cárdenas
Pontiicia Universidad Católica de Valparaíso
Darío Páez y Maitane Arnoso
Universidad del País Vasco
Bernard Rimé
Université catholique de Louvain
Se analiza el impacto de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR) en el clima
socioemocional, conianza institucional y valoración de los procesos de justicia transicional
en una muestra intencionada de 304 víctimas de violencia política ejercida en Chile durante
la dictadura. Utilizando la prueba de Student, los análisis indican que los participantes que
valoran más negativamente el trabajo de la CNVR perciben un clima socioemocional menos
positivo y mayor desconianza institucional. Quienes valoran positivamente el trabajo de
la CNVR creen que permitió conocer lo ocurrido e impulsar procesos de justicia, generar
una historia integradora y ayudar a prevenir hechos de violencia futura, creen más en la
posibilidad de perdón a los perpetradores, perciben un clima emocional positivo, mayor
sinceridad de las disculpas institucionales y mayor conianza en las instituciones. Un análisis
de varianza reveló que las víctimas de menor edad expresan menos emociones positivas y
negativas, tienen menores niveles de conianza institucional, creen menos en la sinceridad de
las disculpas y expresan una valoración más crítica del logro de las funciones de la CNVR.
Palabras clave: comisión de verdad y reconciliación, emociones, clima socioemocional,
conianza institucional
The article analyzes the impact of the National Commission of Truth and Reconciliation
(NCTR) on the socio-emotional climate, institutional trust and appreciation of transitional
justice processes in a purposive sample of 304 people affected by political violence in Chile
during the dictatorship (1973-1990). Analyses based on Student’s test indicate that the
participants who disapprove of the NCTR’s work perceive a less positive socio-emotional
climate and tend to distrust institutions. Those who approve of the NCTR’s work tend to
concur with the notion that it helped to know the truth, promote justice processes, create
an inclusive story, and ensure that violence will not recur; also, they agree more with the
possibilities of forgiveness to the perpetrators, perceive a positive emotional climate, are more
convinced of the sincerity of institutional apologies, and are more trustful of institutions. A
variance analysis revealed that young people express less positive and negative emotions,
display less institutional trust, are less convinced by oficial apologies and present a more
critical assessment of the achievement of the NCTR’s functions.
Keywords: truth and reconciliation commission, emotions, socio-emotional climate,
institutional trust
Manuel Cárdenas, Escuela de Psicología, Pontiicia Universidad Católica de Valparaíso, Viña del Mar,
Chile; Darío Páez y Maitane Arnoso, Departamento de Psicología Social y Metodología, Universidad del
País Vasco, San Sebastián, España; Bernard Rimé, Faculté de Psychologie et des Sciences de l’Education,
Université catholique de Louvain, Bélgica.
El trabajo fue inanciado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile (Proyecto FONDECYT
Nº 1110776) y contó con el apoyo del proyecto MICIN PSI2011-26315, concedido por el Ministerio de Ciencia
e Innovación de España.
La correspondencia relativa a este artículo debe ser dirigida a Manuel Cárdenas, Escuela de Psicología,
Pontiicia Universidad Católica de Valparaíso, Avda. El Bosque 1290, Viña del Mar, Chile. E-mail:
[email protected]
112
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
Al conmemorarse 40 años del golpe de Estado en Chile y más de 20 de la publicación
del informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), hemos querido
evaluar la relación existente entre la valoración que las víctimas directas de la violencia
hacen sobre el trabajo de la CNVR y el grado en que ha alcanzado los objetivos para los
que fue creada, su percepción del clima social y emocional del país y su conianza en las
instituciones. Del mismo modo, nos interesó indagar en la valoración que hacen las víctimas
de las disculpas oiciales, en sus actitudes hacia el perdón y el recuerdo del pasado.
La evaluación del impacto que la CNVR ha tenido, ya sea en las víctimas o en el
contexto global, es un asunto de gran importancia, dado que fue concebida como una de las
principales estrategias para avanzar en el proceso de reconciliación nacional. Creemos que
la CNVR ha sido capaz de dar a conocer verdades categóricas y casi incuestionables sobre
lo ocurrido en Chile en materia de violación de los derechos humanos, pero aún sabemos
muy poco respecto de su aporte en materia de reconciliación. Creemos que la percepción
del clima socioemocional y la conianza en las instituciones son dos cuestiones sumamente
relevantes, dado que el daño propiciado a dichas víctimas fue generado desde el Estado,
mediante instituciones a su servicio, y tuvo como consecuencia la instalación del miedo y la
inseguridad como dimensiones dominantes de dicho clima.
En este estudio exploramos las diferencias que existen entre las víctimas que valoran
más o menos positivamente el trabajo de la CNVR y su aporte al proceso de reconciliación.
Del mismo modo, intentamos aproximarnos a su visión sobre las posibilidades, por parte
de su propio grupo, de perdonar a quienes les dañaron y de propiciar la reconciliación.
Sabemos que la reconciliación se reiere a un proceso social amplio y que debe ser alcanzada
por la sociedad en su conjunto, por lo que una comisión que poseía atribuciones limitadas
en el tiempo difícilmente podría propiciarla por sí sola. En lo que sigue intentaremos situar
el marco global en que los trabajos de una comisión de verdad pueden ser de utilidad, así
como los principales efectos reportados en las víctimas que participaron de comisiones, y
el clima socioemocional y la conianza institucional de los países donde sí se han llevado a
cabo estudios sobre dicho impacto.
Rituales Transicionales
Los rituales transicionales tienen por función generar condiciones para transitar desde
climas en los que impera la violencia hacia otros caracterizados por la convivencia pacíica.
Pretenden consolidar normas y reforzar el lazo social, garantizar el funcionamiento
institucional y recobrar con ello la conianza perdida en el Estado y sus instituciones,
sobre todo cuando este ha estado implicado directamente en los actos de violencia (Martín
Beristain, Páez, Rimé & Kanyangara, 2010). Una de las herramientas transicionales
más utilizadas, en tanto medida para evaluar el pasado reciente de violencia y avanzar
hacia una convivencia pacíica, son las comisiones de verdad y reparación (CVR) (Avruch,
2010). Se trata de procesos sociales puestos en marcha para hacerse cargo de los conlictos
presentes anclados en un pasado reciente que permanentemente se actualiza y que no
permite mirar al futuro, intentando buscar la paz social, pero sin espacio para la impunidad
y el ocultamiento de la verdad. De allí que la primera función que se les asigna a estas
comisiones es la de revisar el pasado para conocer la verdad sobre lo ocurrido.
Las CVR se constituyen en un espacio para la escucha de las víctimas para que puedan
expresar su experiencia sin cuestionamientos de ningún tipo, validando su sufrimiento e
intentando generar relaciones de empatía con ellas (Bloomield, 2003). Si bien realizan un
trabajo temporalmente acotado y tienen como mandato la investigación de las violaciones
de los derechos humanos realizadas por parte de los grupos en disputa (Hayner, 2001),
poseen funciones sociales importantes enfocadas a impedir la irrupción de violencia y a
la prevención de los ciclos de venganza ante la ausencia de medidas de justicia (Sikkink
& Booth Walling, 2007). Constituyen un esfuerzo por conocer lo ocurrido a las víctimas
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
113
durante el período de violencia y validar su sufrimiento, un intento por reparar material y
simbólicamente a los afectados por el grave daño inligido, contribuir a crear una memoria
colectiva inclusiva y un relato orientado al futuro, prevenir la irrupción de nuevos ciclos de
violencia y ayudar en la búsqueda de justicia.
Los Rituales de Justicia Transicional y los Efectos Emocionales en las Víctimas
Los estudios sobre los efectos emocionales de la participación de las víctimas en
rituales transicionales informan de un fuerte impacto emocional al recordar el pasado de
violencia, de mayor recuerdo y reevaluación constante de dicho pasado, de mayor inhibición
del habla social sobre ciertos aspectos de su propia vivencia y peor evaluación del clima
emocional y social actual (Cárdenas, Páez & Rimé, 2013; Páez, Basabe & González,
1997). Las personas que presentan testimonio ante las CVR pueden revivir las emociones
negativas asociadas a la violencia (Kaminer, Stein, Mbanga & Zungu-Dirwayi, 2001).
Se han observado síntomas de depresión y estrés post traumático en quienes entregaron
sus testimonios en las comisiones de Rwanda (Brounéus, 2008), así como una mayor
activación de emociones negativas tanto en las víctimas como en los perpetradores de la
violencia (Rimé, Kanyangara, Yzerbyt & Paez, 2011). Las condiciones en que se entregan
los testimonios resultan sumamente importantes, ya que de estas depende que se reactive
o contenga el estrés al que se ha sometido a las víctimas (Kanyangara, Rimé, Philippot
& Yzerbit, 2007). Cuando las declaraciones ante las comisiones se dan con incertidumbre
sobre la justicia o no van acompañadas de medidas que garanticen la protección de quien
declara, se observa una prevalencia de emociones negativas que podrían conducir a la
reactivación del trauma.
Por otra parte, se ha observado que la participación en rituales transicionales genera
efectos positivos, en tanto las víctimas pueden relatar pormenorizadamente lo que les ha
ocurrido, con lo que ven validada su experiencia y pueden volver a abrigar esperanzas de
justicia, pudiendo reintegrarse a la sociedad y funcionar más adecuadamente dentro de
ella (Martín Beristain, Páez & González, 2000). También se han reportado experiencias
de crecimiento post traumático (Rimé, Páez, Basabe & Martínez, 2010) y un aumento en el
sentido de auto-eicacia política (Gibson, 2004), restauración de la identidad social dañada
por la violencia y las injurias del agresor (Martín Beristain et al., 2000; Hayner, 2001), así
como aumento en el sentido y propósito de vida (Cárdenas, Páez et al., 2013).
Para efectos de nuestro estudio nos interesó conocer cuáles eran las emociones predominantes en las víctimas fruto del recuerdo del pasado de violencia y de los contenidos
asociados a los informes de la CNVR. Estas emociones predominantes condicionan fuertemente las actitudes sociales de estas personas y las acciones que emprenden en el plano
social. Del mismo modo, la valoración del trabajo de la Comisión permitirá conjeturar sobre
las posibilidades de su reinserción en la esfera pública y el aumento del sentido de eicacia
que dicha acción puede traer aparejado.
El Logro de las Funciones de las CVR y sus Potenciales Efectos en el Clima
Social y Emocional
La valoración positiva del trabajo de las CVR aumentaría la cohesión social y, cuando
entregan soporte y reconocimiento social a las víctimas, tendría efectos positivos en el
bienestar de quienes participan entregando su testimonio en ellas (Nadler & Shnabel,
2008). Este reconocimiento y soporte social se asocia con la implementación de las medidas
de reparación recomendadas por las CVR, así como con las disculpas institucionales que les
son entregadas por representantes del Estado (Philpot & Hornsey, 2008). Cuando el trabajo
desarrollado por las CVR es positivamente valorado por la población, se ha observado
una mejora en el clima político (Sikkink & Booth Walling, 2007) y un incremento en la
valoración y el respeto por los derechos humanos (Martín Beristain et al., 2010). También
114
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
se ha reportado un incremento en los niveles de conianza institucional y entre los antiguos
grupos en disputa (Bar-Tal, 2011; Gibson, 2004), lo que podría deberse a la percepción de
que los canales institucionales tradicionales serían capaces de albergar las demandas de
justicia y reparación, del mismo modo que indicaría que ya no es tolerable la violencia y
que el temor sería una reacción defensiva innecesaria. Cuando ello ocurre, el clima social
es evaluado más positivamente.
Las medidas de reparación, materiales y simbólicas, como las disculpas oiciales, tienen
como efecto el aumento del sentido de ciudadanía y eicacia colectiva, lo que lleva a las
víctimas a plantear reivindicaciones que bajo otras circunstancias no habrían explicitado
(Lykes, Martín Beristain & Cabrera, 2007; Martín Beristain et al., 2010). De este modo,
las CVR se constituyen en un importante agente social para avanzar sustantivamente
hacia un clima de paz y armonía social, permitiendo la integración de los grupos excluidos
y reairmando las normas y valores de la comunidad (Tavuchis, 1991). Se ha observado que
la petición de disculpas mejora el clima emocional (Bobowik, Bilbao & Momoitio, 2010) y
que la valoración positiva del trabajo de las CVR se asocia con la percepción de clima social
positivo, valoración negativa del olvido, aumento de las actividades de conmemoración
grupal y mayor convicción de que las víctimas podrán perdonar a los perpetradores
(Cárdenas, Ascorra, San Martín, Rodríguez & Páez, 2013).
El clima emocional ha sido deinido como la emoción dominante que es percibida en los
otros y que sirve como contexto psicológico e inluencia para la conducta (Bar-Tal, Halperin
& De Rivera, 2007). Un clima emocional negativo activaría procesos de evitación entre
grupos y, por ende, restringiría el contacto social. En un clima emocional percibido como
positivo son más frecuentes las conductas de tipo prosocial (Páez, Javaloy, Wlodarczyk,
Espelt & Rimé, 2013). Es frecuente encontrar una percepción del clima más negativa entre
los miembros de los grupos de menor estatus social, como de hecho lo son las víctimas en
contexto de represión política (De Rivera & Páez, 2007).
El proceso de reconciliación podría ser favorecido por emociones como la culpa y la
vergüenza colectivas. La culpa emerge cuando se siente que el propio grupo ha trasgredido
una norma moral y se asocia a tendencias a reparar dicha trasgresión (Páez, Espinosa &
Bobowik, 2013). La identiicación real o simbólica con quienes han cometido un acto injusto
haría emerger una emoción de vergüenza colectiva (Dresler-Hawke & Liu, 2006). La
vergüenza se vincula con intentos de ocultarse (Tangney, Stuewig & Mashek, 2007), pero
cuando la trasgresión es realizada por algún miembro del propio grupo, puede asociarse
a intentos de reparación (Wicker, Payne & Morgan, 1983). En cualquier caso, resulta
frecuente que los perpetradores no expresen culpa o vergüenza, sino que emitan discursos
justiicadores que trasladan la responsabilidad a las propias víctimas. Por otra parte, los
hechos traumáticos alteran los supuestos fundamentales de las víctimas, mostrando una
visión menos benevolente de los otros, una imagen menos positiva de sí mismas y exhibiendo
una creencia en que el mundo carece de sentido (Janoff-Bulman, 1992).
Rituales Transicionales en Chile: Las Comisiones de Verdad y Reconciliación
La CNVR, también conocida como “Comisión Rettig”, presentó oicialmente su informe
hace ya 20 años. En dicho informe se estableció la verdad sobre las más graves violaciones
a los derechos humanos (ejecutados políticos y detenidos desaparecidos) cometidas en
Chile por agentes del Estado entre el 11 de Septiembre de 1973 y el 11 de Marzo de 1990.
El informe estableció la existencia de un proceso sistemático de represión y asesinato de
los opositores a la dictadura militar que se saldó con el asesinato de más de 3.000 personas
por acción de miembros de las fuerzas armadas y de orden (CNVR, 1991).
Dado que el informe de la CNVR no incluyó los casos de violencia estatal sin resultado
de muerte, fue creada una segunda comisión, la Comisión Nacional Sobre Prisión y Tortura
(CNPPT), también llamada “Comisión Valech”, cuyo informe fue entregado a la opinión
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
115
pública el año 2004. El informe cubría el mismo período de tiempo que el de la CNVR,
pero intentaba establecer la verdad sobre las violaciones a los derechos humanos referidos
a casos de prisión y tortura por causas políticas. El informe de la CNPPT estableció que
más de 35.000 personas fueron torturadas o encarceladas por motivos políticos por parte
de agentes al servicio de la dictadura militar chilena (CNPPT, 2004).
El mandato legal de ambas comisiones las instruía para reunir antecedentes y sistematizar la información que permitiese individualizar a las víctimas y recomendar medidas
de reparación de carácter legal y administrativo que posibilitaran la reconstrucción de la
verdad sobre los hechos de violencia, reconocer y validar el sufrimiento de las víctimas y
recomendar medidas de reparación, tanto materiales como simbólicas. El trabajo de ambas
comisiones permitiría prevenir la irrupción de violencia futura y ayudar en la tarea de
búsqueda de justicia.
Otra de las medidas transicionales implementadas en Chile fue una “mesa de diálogo”
sobre derechos humanos (1999-2000), en la que participaron militares, abogados de
derechos humanos, académicos y representantes de las iglesias. Su objetivo fue buscar los
acuerdos necesarios sobre los mecanismos para encontrar la verdad sobre los detenidos
desaparecidos. Durante el año 2010 se instauró también la Comisión Asesora Presidencial
Para la Caliicación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión
Política y Tortura, cuya acción permitió la recolección de nuevos antecedentes de personas
no incluidas en los informes de la CNVR y la CNPPT, con el propósito de reconocerlas en
su calidad de víctimas y entregarles los derechos que la ley les coniere.
En conjunto, el trabajo de las comisiones reairma la idea de que las violaciones a los
derechos humanos en Chile tuvieron un carácter institucional y constituyeron una política
de Estado bien deinida, inanciada e impulsada por las autoridades de la época.
Sobre el Presente Estudio
El objetivo principal de este estudio fue examinar la valoración que realiza un grupo
de víctimas directas de la violencia política ejercida en Chile entre los años 1973-1990
del trabajo de la CNVR y del logro de sus funciones, así como el potencial impacto que ha
tenido en su percepción del clima socioemocional y los niveles de conianza institucional.
Adicionalmente, indagamos en la valoración que las víctimas hacen de las disculpas
oiciales, sus actitudes hacia el perdón social y el recuerdo y olvido del pasado, así como en
la valoración de la contribución que la CNVR ha realizado en materia de verdad, justicia,
prevención de la violencia y construcción de una historia común.
La opción de trabajar con una muestra de víctimas de la violencia política radicó en
nuestra creencia de que este grupo es al que las medidas transicionales tensionan de modo
más evidente. Por una parte, poseen un irme compromiso con la verdad y la justicia, pero,
por otra, deben mantenerse vigilantes para que estas actividades no impliquen un intento
de dar por cerrado el tema de las violaciones a los derechos humanos del pasado. Esta
tensión los obliga a situarse de un modo ambivalente frente a las comisiones de verdad
(Cárdenas, Páez et al., 2013). Así, airmamos que las víctimas consienten en que se han
realizado avances en materia de verdad, pero no en que se haya avanzado suicientemente
en términos de justicia o creación de una historia integradora de las diferentes versiones
del pasado.
También formulamos la hipótesis de que existen diferencias en la percepción del clima
socioemocional y la conianza institucional entre las víctimas que aprueban el trabajo de
la CNVR y quienes no lo aprueban: quienes valoran de modo más positivo el trabajo de la
CNVR perciben el clima socioemocional más positivo y tienen mayor conianza institucional. La valoración positiva de la CNVR se traduce en una mayor conianza institucional,
en tanto el trabajo de las mismas sirve como caso paradigmático de la posibilidad de que
las instituciones actuales canalicen las demandas de verdad y justicia de las víctimas. Del
116
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
mismo modo, una valoración positiva del trabajo de la CNVR va acompañada de emociones
ambivalentes de dolor y esperanza que se asocian a creencias en la posibilidad de perdón
(Arnoso, Cárdenas & Páez, 2013; Cárdenas, Ascorra et al., 2013).
Finalmente, es sabido que la edad de los participantes les ubica en una particular
posición frente a las mismas experiencias sociales, históricas y políticas, por lo que pueden
ser tratados como unidades sociales diferentes, en la medida en que constituyen una
generación particular (Arnoso, Cárdenas & Páez, 2012). Estas diferentes posiciones son
muy relevantes a la hora de evaluar el trabajo y los logros de la CNVR, inluenciando
fuertemente la percepción del clima socioemocional y condicionando los niveles de conianza
hacia las instituciones. De allí que hayamos segmentado la muestra en cohortes etarias
que permiten indagar en dichas diferencias, justiicando dicha división sobre la base de
criterios generacionales: personas nacidas en democracia, menores de edad durante la
dictadura, participantes que cumplieron la mayoría de edad durante la dictadura y los
que eran mayores de edad el momento del golpe de Estado. Nuestra hipótesis fue que
el grupo de menor edad expresa menores niveles de conianza institucional y un clima
socioemocional más negativo.
Método
El diseño de investigación fue ex post facto. Los datos que utilizamos son parte de
una encuesta realizada durante el año 2011 en el marco del “Estudio del impacto de las
comisiones de Verdad y Reconciliación y de Prisión Política y Tortura en la opinión pública”
(proyecto FONDECYT Nº 1110776).
Participantes
La muestra fue intencionada y quedó compuesta por 304 personas, 177 hombres (58,2%)
y 127 mujeres (41,8%), que se declararon víctimas de la violencia política en Chile ejercida
por el Estado y sus agentes entre 1973-1990 y cuyas edades luctuaron entre 18 y 85 años
(M = 46,46, DT = 16,47). Los datos fueron recogidos en las ciudades demográicamente
más importantes de Chile: Santiago (40,8%), Valparaíso (25,7%), Antofagasta (25,3%) y
Concepción (8,2%).
Entre las personas entrevistadas hay víctimas de diferentes tipos de violencia, siendo
muchas de ellas víctimas de más de uno. Las situaciones más nombradas fueron tortura (31,6%), presidio (24,7%), exilio (34,2%), familiar de desaparecido o ejecutado (17,1%)
y exonerado (39,4%). También incorporamos víctimas de diferentes edades: 18-22 años,
correspondientes a personas nacidas en democracia (6,6%); 23-40 años, correspondientes
a personas que aún no cumplían la mayoría de edad al inalizar la dictadura (30,9%);
41-55 años, correspondientes a personas que, aun siendo mayores de edad al inalizar la
dictadura, no lo eran al momento del golpe de Estado (30,6%) y mayores de 55 años, que
corresponden a los participantes que ya habían cumplido la mayoría de edad al momento
del golpe de Estado (31,9%).
Instrumento
El instrumento constó de dos partes. En la primera las personas respondían a preguntas
socio-demográicas y otras que tuvieron como objetivo describir y segmentar la muestra
(sexo, edad, ciudad de residencia, nivel educacional y tipo de situación represiva vivida),
así como una pregunta referida a la aprobación del trabajo de las CNVR: “Con respecto al
trabajo que la CNVR ha hecho, usted diría que…”, teniendo cuatro opciones de respuesta
que van desde 1 (lo desapruebo irmemente) hasta 4 (lo apruebo fuertemente).
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
117
La segunda parte incluyó las medidas que utilizamos como variables dependientes:
Clima social y emocional (Páez et al., 1997; De Rivera & Páez, 2007). Se utilizó
una versión de cuatro preguntas en formato de escala tipo Likert con cinco opciones de
respuesta, desde 1 (en absoluto) hasta 5 (totalmente), que evalúan la percepción del clima
social positivo (de solidaridad y ayuda mutua y conianza en las instituciones) y negativo
(enojo y hostilidad, tristeza y pasividad). La consistencia interna, evaluada con alfa de
Cronbach, fue 0,61 para la escala de clima positivo y 0,71 para el negativo. Esta escala ha
sido validada para su uso en Chile (Páez et al., 1997).
Para evaluar clima socioemocional se utilizó una escala compuesta por ocho ítems
con siete opciones de respuesta, desde 1 (en absoluto) hasta 7 (totalmente), y que valoraba
cuatro climas: seguridad (α = 0,75), conianza (α = 0,72), miedo (α = 0,61) y esperanza
(α = 0,68). Esta escala ha sido validada para su uso en población nacional (De Rivera &
Páez, 2007).
Emociones (Echebarría & Páez, 1989). Se consultó a los encuestados por el grado
en que el recuerdo del trabajo de las comisiones les producía emociones positivas (de
esperanza, alegría y orgullo) y negativas (ira, culpa, vergüenza, miedo y tristeza). Estas
emociones eran evaluadas en una escala con siete opciones de respuesta, desde 1 (nada)
hasta 7 (mucho). La consistencia interna de la escala fue 0,78. Para el impacto emocional
negativo esta fue 0,75 y para el positivo, 0,83. Un análisis factorial exploratorio (método
de extracción de componentes principales con rotación PROMAX) agrupó las emociones
en dos dimensiones (emociones positivas y negativas) que explican un 57% de la varianza
total.
Perdón y disculpas institucionales (Kadiangandu & Mullet, 2007). Se consultó
a los participantes en qué medida creían que las víctimas podían perdonar a los perpetradores por el daño que se les había causado. Además, se consultó —mediante tres ítems— en
qué medida las declaraciones y disculpas oiciales habían servido para ayudar a la sociedad a comprender el sufrimiento de los afectados, a mejorar la relación entre grupos en
conlicto y promover la conianza entre estos. El formato de respuesta fue una escala con
cuatro opciones de respuesta, desde 1 (en absoluto) hasta 4 (totalmente). El coeiciente de
consistencia interna (alfa de Cronbach) para las preguntas sobre disculpas fue 0,80.
Conianza institucional. Se utilizó una escala en que se valoran 11 instituciones
(Gobierno, tribunales, partidos políticos, etc.) para construir una medida global de conianza institucional (α = 0,82). El formato de respuesta fue graduado en opciones de respuesta
que van desde 1 (en absoluto) hasta 7 (totalmente).
Valoración de las funciones de la CNVR (Gibson, 2004). Con el in de indagar
acerca de la percepción de la eicacia de la Comisión en los diferentes objetivos para los que
fue creada (ayudar a que las familias supiesen la verdad de lo ocurrido a sus familiares;
crear una historia integradora para todas las partes implicadas, contribuir a juzgar a los
responsables de la violencia colectiva y evitar que las violaciones a los derechos humanos
vuelvan a ocurrir en el futuro) se utilizó una escala con cuatro opciones de respuesta,
desde 1 (en absoluto) hasta 4 (totalmente). Sabemos que en el caso de la CNVR la función
referida a justicia estaba explícitamente excluida de su mandato, por lo que deberá ser
interpretada con cautela. Mantuvimos esta pregunta para no modiicar el instrumento
original y para explorar el grado en que la muestra consideraba que la CNVR ha contribuido
a estas acciones. La consistencia interna de esta escala fue 0,80. Un análisis factorial
exploratorio (método de extracción de componentes principales con rotación PROMAX)
mostró la unifactorialidad de la escala. El porcentaje de varianza explicada fue de 61%.
118
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
Disposición a revisar el pasado (Gibson, 2004). Se incluyeron dos preguntas que
interrogaban respecto de la relevancia asignada por los participantes al hecho de “aprender
del pasado para evitar volver a repetir los mismos errores” y respecto de su opinión sobre
“abrir viejas heridas hablando de lo que ocurrió en el pasado”, ambas respondidas mediante
una escala con cuatro opciones de respuesta, desde 1 (totalmente en desacuerdo) hasta 4
(totalmente de acuerdo).
Procedimiento
Los participantes debieron irmar una hoja de consentimiento informado previamente
a la aplicación del instrumento. Este fue respondido en su propia casa, contando con el asesoramiento de personal capacitado (estudiantes de psicología formados para dicho efecto),
los que resguardaron las condiciones de anonimato y conidencialidad, tanto de sus identidades como de la información entregada.
Análisis de los Datos
Realizamos análisis descriptivos (media, desviación típica, mínimo y máximo) y segmentamos la muestra en dos categorías (una que agrupó a quienes desaprueban irmemente y desaprueban el trabajo de la CNVR y otra que agrupó a quienes aprueban y aprueban
fuertemente dicho trabajo). En cada escala utilizamos como puntaje el promedio de las
puntuaciones individuales a cada ítem. Realizamos comparaciones de medias entre grupos (t de Student, análisis de varianza y comparaciones post-hoc mediante las pruebas de
Tukey y Games-Howell). Estimamos el tamaño del efecto para todos los análisis (d y f de
Cohen) y calculamos intervalos de conianza para la media de las diferencias y para la media (respecto de los grupos de edad). La asociación entre las variables la estimamos con c2.
Resultados
Entre las víctimas de la violencia represiva, pudimos constatar el alto grado de
aprobación del trabajo realizado por la CNVR, siendo un 76,4% los que maniiestan
aprobación por su trabajo contra un 23,6% de rechazo. Quienes aprueban el trabajo de la
CNVR obtienen puntuaciones más altas en las medidas de clima social positivo, toda vez
que consideran el clima emocional del país como de mayor conianza (ver Tabla 1). Cabe
señalar, sin embargo, que las medias para ambas variables son bajas, tanto para quienes
aprueban como para quienes desaprueban el trabajo de la Comisión. Los valores del tamaño
de los efectos son moderados. Podemos apreciar en la Tabla 1 que las medias más altas se
obtienen en las medidas que valoran miedo y seguridad y que las puntuaciones del clima
social negativo son más altas que las del clima social positivo.
Al centrarnos en las emociones que evoca el recuerdo sobre el contenido del informe,
podemos observar una mayor expresión de emociones negativas que positivas (ver Tabla
2). Se constatan diferencias de la media de emociones negativas entre quienes aprueban
y desaprueban el trabajo de la CNVR, siendo las personas que aprueban el trabajo de la
Comisión quienes expresan más emociones negativas. Por otra parte, en la Tabla 2 se
puede observar que los participantes que aprueban el trabajo de la CNVR expresan más
tristeza, ira y esperanza que aquellos que no lo aprueban. En estos casos los tamaños de
los efectos son moderados, salvo en el caso de la tristeza, que es alto. También se observan
para ambos grupos niveles altos de vergüenza.
119
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
Tabla 1
Media, Desviación Típica y Prueba t de Student de las Dimensiones del Clima
Socioemocional Entre Quienes Aprueban y Rechazan el Trabajo de la CNVR
Dimensión
Aprueba
CNVR
(n = 227)
M (DT)
Desaprueba
CNVR
(n = 70)
M (DT)
3,23 (0,87)
3,11 (1,00)
Clima positivo
2,60 (0,85)
Seguridad
4,11 (1,04)
Clima negativo
Conianza
Miedo
Esperanza
2,61 (1,17)
4,44 (1,64)
3,14 (0,89)
95% IC
g.l.
t
2,26 (0,77)
293
-2,96
0,003 0,42 [-0,566, -0,114]
3,91 (1,15)
295
-1,40
0,162
2,02 (1,21)
4,41 (1,61)
3,08 (1,07)
294
295
295
295
-0,99
p
d
0,323
-3,63 < 0,001 0,49 [-0,904, -0,268]
-0,12
-0,47
0,907
0,639
Nota. Los intervalos de conianza (IC) son sobre la media de las diferencias. Los grados de libertad en cada
dimensión varían, dado que algunos participantes no contestaron las preguntas correspondientes.
Tabla 2
Media, Desviación Típica y Prueba t de Student de las Emociones Producidas en Quienes
Aprueban y Rechazan el Trabajo de la CNVR
Emoción
Aprueba
CNVR
(n = 227)
M (DT)
Desaprueba
CNVR
(n = 70)
M (DT)
3,80 (1,22)
3,29 (1,49)
g.l.
t
2,29 (1,68)
289
-1,80
p
d
95% IC
Emociones positivas
2,68 (1,56)
Tristeza
5,69 (1,64)
4,37 (2,33)
292
-5,25
< 0,001 0,65 [-1,809, -0,823]
Ira
5,14 (1,88)
4,47 (2,41)
290
-2,41
0,016 0,31 [-1,212, -0,124]
Emociones negativas
Culpa
1,76 (1,34)
Miedo
2,78 (1,78)
Esperanza
3,25 (1,80)
Vergüenza
Alegría
Orgullo
3,36 (2,28)
2,03 (1,67)
2,70 (1,98)
1,78 (1,44)
2,59 (1,75)
3,17 (2,23)
2,53 (1,95)
2,04 (1,71)
2,31 (1,81)
294
284
289
289
288
287
287
-2,85
0,12
-0,81
-0,61
-2,85
0,07
-1,46
0,072
0,005 0,37 [-0,849, -0,155]
0,906
0,417
0,539
0,005 0,38 [-1,219, -0,224]
0,947
0,146
Nota. Los intervalos de conianza (IC) son sobre la media de las diferencias. Los grados de libertad en cada
emoción varían, dado que algunos participantes no contestaron las preguntas correspondientes.
Respecto de las disculpas institucionales, podemos airmar que, dadas las medias de
quienes aprueban (M = 2,00, DT = 0,60, n = 227) y desaprueban (M = 1,52, DT = 0,44, n
= 70) el trabajo de la Comisión, ambos grupos dudan de la sinceridad de las mismas. Sin
embargo, las personas que desaprueban el trabajo de la CNVR son quienes menos sinceras
perciben las disculpas ofrecidas por las instituciones, t(295) = -6,21, p < 0,001, d = 0,51,
95% IC [-0,639, -0,631], siendo mediano el tamaño del efecto. Esta falta de sinceridad
percibida es coherente con las diferencias en los niveles de conianza institucional,
t(295) = -3,70, p < 0,001, d = 0,91, 95% IC [-0,378, -0,115], entre quienes aprueban (M = 2,02,
DT = 0,49, n = 227) y desaprueban (M = 1,77, DT = 0,49, n = 70) el trabajo de la CNVR. En
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
120
ambos casos los niveles de conianza son bajos, aun cuando el grupo que aprueba puntúa
más alto, siendo muy grande el tamaño del efecto.
Al consultar sobre las posibilidades de perdón por parte de las víctimas a los perpetradores de la violencia, detectamos que el grupo de participantes que aprueba el trabajo
de la CNVR puntúa más alto que el grupo que no aprueba dicho trabajo (ver Tabla 3). Del
mismo modo, constatamos diferencias entre ambos grupos en las creencias respecto de la
contribución que dicha Comisión realizó en términos de conocer la verdad, contribuir a la
justicia, en la creación de una historia integradora y entregar garantías de que la violencia
no volverá a ocurrir en el futuro (ver Tabla 3).
Tabla 3
Media, Desviación Típica y Prueba de Student Para Creencias en Perdón y Logros de la
CNVR Entre Quienes Aprueban y Rechazan el Trabajo de la CNVR
Creencia
Aprueba
CNVR
(n = 227)
M (DT)
Desaprueba
CNVR
(n = 70)
M (DT)
2,69 (0,71)
2,04 (0,73)
Perdón de víctimas
2,70 (1,63)
Justicia
2,32 (0,76)
Verdad
Historia integradora
Garantías de paz
2,37 (0,74)
2,22 (0,85)
d
95% IC
0,005
0,40
[-1,059, -0,196]
-4,94 < 0,001
0,70
[-0,703, -0,302]
g.l.
t
2,07 (1,49)
294
-2,86
1,81 (0,69)
295
1,81 (0,69)
1,81 (0,75)
295
295
295
p
-6,57 < 0,001
-4,43 < 0,001
-3,57 < 0,001
0,90
0,78
0,51
[-0,837, -0,451]
[-0,644, -0,248]
[-0,629, -0,182]
Nota. Los intervalos de conianza (IC) son sobre la media de las diferencias. Los grados de libertad en cada
creencia varían, dado que algunos participantes no contestaron las preguntas correspondientes.
Los resultados referidos a la disposición de los participantes para revisar el pasado
no muestran diferencias entre los grupos. Esto es, no detectamos diferencias en la idea de
que debemos aprender de los errores del pasado con el in de evitar cometerlos nuevamente
en el futuro (disposición al recuerdo), t(295) = -1,06, p = 0,287, así como en la pregunta
referida a la oportunidad de reabrir viejas heridas hablando de lo que ocurrió en el pasado
(disposición al olvido), t(295) = 1,03, p = 0,304. Las medias para la primera son altas, tanto
para quienes aprueban (M = 3,16, DT = 0,90, n = 227) como para quienes desaprueban el
trabajo de la CNVR (M = 3,03, DT = 0,99, n = 70). Por otra parte, las medias en disposición
al olvido son bajas en el grupo de víctimas que aprueba (M = 1,64, DT = 0,96, n = 227) y
que rechaza (M = 1,79, DT = 1,15, n = 70) el trabajo de la Comisión.
Si nos centramos en los resultados para los diferentes grupos de edad, podemos señalar
que todos aprueban ampliamente el trabajo realizado por la CNVR (ver Tabla 4), aunque
se detecta asociación entre la edad y la aprobación/rechazo del trabajo de la CNVR, c2(3,
N = 297) = 15,97, p = 0,001, φ = 0,23, mostrando el grupo de 23-40 años una aprobación
levemente menor que los otros grupos.
Al observar los resultados obtenidos en las medidas de clima social y emocional, pudimos advertir diferencias en la percepción de un clima social positivo; no así en el negativo
(ver Tabla 5). Las pruebas post-hoc indican que los grupos de 18-22 y 23-40 años se diferencian de los grupos de 41-55 y más de 55 años en dicha variable, siendo los más jóvenes quienes evalúan como menos positivo el clima. También detectamos diferencias en los niveles
de expresión de emociones positivas y negativas. Los tres grupos de menor edad expresan
121
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
menos emociones positivas y negativas, indicando con ello una distancia emocional respecto
de los hechos y menor ambivalencia emocional que el grupo de mayor edad. Este último
grupo expresa más tristeza —aunque también más alegría—, más ira, más esperanza y
más orgullo que los grupos de menor edad. En cambio, no hubo diferencias por grupo de
edad en la expresión de culpa, miedo y vergüenza (ver Tabla 5).
Tabla 4
Porcentajes de Aprobación y Rechazo de la CNVR por Grupo de Edad
Grupo de edad
18-22 años
23-40 años
41-55 años
Mayores de 55 años
Desaprueba trabajo
CNVR
Aprueba trabajo CNVR
n
20,00
38,04
80,00
18,68
61,96
20
81,32
91
14,89
85,11
92
94
Por otra parte, detectamos diferencias en los niveles de conianza institucional y valoración de la sinceridad de las disculpas. A menor edad, menos conianza se expresa en las
instituciones, toda vez que las disculpas institucionales se consideran menos sinceras. Cabe
señalar que todos los grupos maniiestan bajos niveles de conianza y muestran desconianza respecto de la sinceridad de las disculpas. No observamos diferencias en la creencia
en que las víctimas puedan perdonar a los perpetradores de la violencia (ver Tabla 5).
Al valorar el aporte de la CNVR para lograr la verdad respecto de lo ocurrido a las
víctimas de violaciones a los derechos humanos, observamos diferencias importantes entre
grupos, así como en el grado en que la Comisión permitió hacer justicia, construir una
historia integradora y garantizar que las violaciones a los derechos humanos no volverán a
ocurrir en Chile (ver Tabla 5). En todos los casos el patrón es similar: los grupos de menor
edad (18-22 y 23-40 años) son los más escépticos respecto de los logros de la CNVR y los de
más edad son los que mejor valoran el cumplimiento de dichas funciones.
Finalmente, no observamos diferencias entre los grupos de edad en la disposición para
aprender de los errores del pasado. Donde sí constatamos diferencias entre el grupo de mayor
edad y el de menor edad es en la necesidad de hablar del pasado, aun cuando esto pueda
signiicar reabrir heridas. Los más jóvenes se muestran más dispuestos a abordarlo.
Discusión
Los resultados obtenidos nos señalan una percepción generalizada del clima social
y emocional como negativo entre las víctimas de la violencia, con fuerte predominio de
tristeza, ira y vergüenza como emociones dominantes al recordar el pasado vinculado a
la violencia. También se observan bajos niveles de conianza institucional y se concede
poca credibilidad a las disculpas ofrecidas desde el Estado. Del mismo modo, se considera
que el perdón de las víctimas hacia los perpetradores es improbable y que hay que mirar
al pasado para aprender de él, independientemente de si esta mirada implica reabrir heridas. Todo ello se da dentro de un panorama en el que se valora positivamente el trabajo
realizado por la CNVR, independientemente del grado en que le atribuyen el logro de sus
funciones. Estos resultados son importantes de reseñar, pues nos hablan de los límites que
los logros de una comisión de verdad tienen a la hora de restablecer la paz social. Las CVR
son mecanismos que contribuyen a la revisión de la historia y al conocimiento de la verdad,
lo que ya es mucho, pero en los que no se puede depositar la responsabilidad del tránsito
Variable
Conianza institucional
Clima positivo
Emociones negativas
Emociones positivas
Sinceridad disculpas
Perdón de las víctimas
Verdad
1,68
(0,53)
2,00
(0,85)
3,35
(0,76)
3,40
(1,28)
1,87
(1,02)
1,90
(0,57)
2,10
(1,59)
2,38
(0,68)
2,17
(0,72)
Justicia
Historia integradora
Garantías de paz
Errores
Heridas
2,18
(0,73)
2,02
(0,80)
3,25
(1,12)
1,81
(0,95)
23-40
años
(n = 94)
M (DT)
1,89
(0,48)
2,27
(0,70)
3,27
(0,88)
3,26
(1,27)
2,06
(1,30)
1,99
(0,58)
2,50
(1,55)
2,40
(0,74)
2,13
(0,66)
2,20
(0,74)
2,18
(0,81)
3,01
(1,00)
1,82
(1,01)
41-55
años
(n = 93)
M (DT)
2,03
(0,51)
2,65
(0,87)
3,05
(0,94)
3,70
(1,42)
2,69
(1,57)
2,01
(0,66)
2,51
(1,66)
2,59
(0,78)
2,29
(0,78)
2,35
(0,78)
2,26
(0,90)
3,15
(0,85)
2,09
(1,07)
> 55
años
(n = 97)
M (DT)
2,05
(0,50)
2,78
(0,83)
3,21
(0,92)
4,07
(1,47)
3,17
(1,77)
2,12
(0,69)
2,68
(1,84)
2,76
(0,78)
2,31
(0,83)
2,49
(0,80)
2,50
(0,90)
3,19
(0,87)
2,33
(1,18)
g.l.
3
300
3
298
3
296
3
296
3
290
3
295
3
298
3
297
3
297
3
297
3
295
3
300
3
300
F
p
f
95% IC
4,12
0,007
0,12
[1,43, 1,93], [1,79, 1,99] [1,92, 2,12], [1,94, 2,14]
9,73
< 0,001
0,29
[1,59, 2,40], [2,12, 2,41] [2,47, 2,83], [2,61, 2,95]
1,42
0,332
6,68
< 0,001
0,34
[2,85, 3,94], [2,99, 3,53] [3,42, 3,97], [3,83, 4,32]
9,66
< 0,001
0,40
[1,38, 2,34], [1,79, 2,33] [2,36, 3,02], [2,80, 3,54]
6,58
< 0,001
0,15
[1,42, 1,90], [1,68, 1,87] [1,70, 1,96], [1,97, 2,23]
0,76
0,512
7,87
< 0,001
0,20
[2,00, 2,70], [2,16, 2,44] [2,36, 2,69], [2,66, 2,97]
6,53
< 0,001
0,22
[1,49, 2,01], [1,93, 2,20] [2,01, 2,36], [2,27, 2,60]
5,72
< 0,001
0,18
[1,70, 2,30], [1,94, 2,21] [2,13, 2,46], [2,31, 2,63]
7,40
< 0,001
0,25
[1,44, 2,16], [1,80, 2,09] [1,89, 2,27], [2,27, 2,62]
0,76
0,517
2,65
0,049
0,20
[1,02, 1,78], [1,32, 1,68] [1,59, 2,04], [1,59, 2,03]
(continúa)
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
Clima negativo
18-22
años
(n = 20)
M (DT)
122
Tabla 5
Medias, Desviaciones Típicas y Análisis de Varianza de las Variables Para los Diferentes Grupos de Edad
Variable
Culpa
Ira
Miedo
Vergüenza
Esperanza
Alegría
Orgullo
23-40
años
(n = 94)
M (DT)
41-55
años
(n = 93)
M (DT)
> 55
años
(n = 97)
M (DT)
4,60
(2,06)
4,62
(1,21)
5,62
(1,89)
5,96
(1,42)
1,36
(0,83)
4,90
(2,13)
2,18
(1,52)
2,87
(1,90)
2,39
(1,51)
1,50
(0,92)
1,80
(1,32)
1,48
(1,00)
1,62
(1,25)
2,07
(1,45)
2,58
(1,88)
4,40
(2,13)
2,73
(1,96)
2,50
(1,61)
1,62
(1,17)
1,91
(1,39)
4,88
(2,13)
2,98
(2,15)
3,27
(1,92)
2,03
(1,64)
2,49
(1,89)
1,79
(1,48)
5,59
(2,25)
2,55
(1,85)
3,10
(2,20)
3,57
(2,08)
2,59
(2,05)
2,97
(2,10)
g.l.
F
p
f
95% IC
3
294
9,84
< 0,001
0,57
[3,63, 5,57], [4,19, 5,06] [5,23, 6,01], [5,66, 6,25]
0,43
0,731
5,43
0,001
0,50
[4,03, 5,77], [3,95, 4,86] [4,46, 5,30], [5,22, 5,97]
2,74
0,061
1,27
0,283
6,92
< 0,001
0,32
[1,54, 2,96], [2,23, 2,90] [2,82, 3,60], [3,23, 4,05]
5,48
0,001
0,29
[1,05, 1,75], [1,37, 1,89] [1,75, 2,43], [2,08, 2,94]
7,66
< 0,001
0,55
[1,25, 2,65], [1,68, 2,32] [2,31, 3,12], [2,80, 3,71]
3
286
3
292
3
290
3
290
3
289
3
288
3
288
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
Tristeza
18-22
años
(n = 20)
M (DT)
Nota. Los intervalos de confianza (IC) son sobre la media de cada grupo de edad. Los grados de libertad en cada variable varían, dado que algunos participantes no contestaron
algunas de las preguntas correspondientes.
123
124
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
desde un clima de violencia y enemistad a otro de paz y reconciliación entre grupos. Los
resultados nos indican que las variables justicia y reparación son tan relevantes como la
verdad y, tal como airma Boraine (2000), la curación de una nación comienza por el reconocimiento y la asunción de las responsabilidades del pasado, pero la posibilidad de lograr
la reconciliación dependerá de la construcción de una cultura de derechos humanos y de la
reconstitución de una sociedad por medio de mecanismos de justicia social (no se trata solo
de individualizar y castigar a los violadores de derechos humanos, sino también de atenuar
las diferencias sociales y hacer más equitativo el acceso a las oportunidades).
No obstante estas limitaciones de las CVR, resulta interesante que quienes aprueban
el trabajo de la CNVR valoren en mayor medida el clima social como positivo y consideren
que el clima emocional es de mayor conianza. También muestran mayores niveles de esperanza, aunque siempre mezclados con tristeza e ira. Lo anterior conirma el relevante
rol social que puede ser atribuido a la CNVR en tanto proceso transicional, toda vez que
apunta en el sentido de lo que han mostrado otras experiencias: los efectos benéicos sociales no se traducen necesaria y directamente en mayores niveles de bienestar para las
víctimas directas, cuestión que en este estudio no hemos abordado, pero sí podrían incidir
en una mejora del clima global que facilita la convivencia entre grupos que se encontraban
en disputa. Esta mejora en los indicadores del clima emocional y social de quienes valoran
el trabajo de la CNVR se podría traducir en mayores niveles de conianza institucional.
Es decir, el trabajo de las comisiones, cuando estas funcionan y son bien valoradas por la
ciudadanía, puede contribuir a mejorar la cohesión social (Rimé et al., 2011) y reforzar las
normas de respeto de los derechos humanos (Martín Beristain et al., 2010).
En el grupo de personas afectadas por la violencia y que aprueban el trabajo de la
CNVR es posible observar altos niveles de activación emocional, dando cuenta de elevados
niveles de ambivalencia emocional (emociones positivas y negativas). Los altos niveles
de vergüenza en todas las víctimas podrían indicar falta de reconocimiento cabal de su
sufrimiento por parte de la sociedad; de allí que las disculpas sean consideradas poco
sinceras y las funciones de la CNVR parcialmente alcanzadas. Estas expresiones de
vergüenza suelen aparecer en víctimas (Branscombe & Doosje, 2004) y tienden a provocar
respuestas evitativas, acompañadas de ira y agresividad (Etxebarría, Conejero & Pascual,
2011). Estas emociones deben ser consideradas como relaciones y no solo como sentimientos
individuales, por lo cual se reieren a un clima en que las víctimas siguen sintiéndose
desaprobadas por la sociedad. También resultan llamativos los elevados niveles de ira que
aún expresan las víctimas cuando recuerdan el pasado, lo que daría cuenta de la insuiciente
elaboración de las pérdidas, de una percepción actual de amenaza y de enojo y enfado por
lo sucedido en el pasado.
Respecto del trabajo de la CNVR, hemos podido observar que se valora su aporte en
la búsqueda de la verdad, aunque se estima que no entrega garantías de justicia ni de paz
futura. Cabe consignar que en la CNVR, por mandato legal, se excluye explícitamente
la posibilidad de seguir adelante con procesos judiciales en contra de los perpetradores.
Las víctimas maniiestan una oposición frontal al olvido como mecanismo de cierre de los
procesos políticos del pasado y juzgan posible una convivencia basada en la justicia más
que en el perdón. Las disculpas no se estiman genuinas y sabemos que este es un requisito
fundamental para el perdón (Blatz & Ross, 2012). Este punto resulta relevante, pues en
Chile quienes han expresado dichas disculpas no son personas representativas de los
grupos que fueron los perpetradores o los cómplices de la violencia, sino personas ligadas
a instituciones más identiicadas simbólicamente con el grupo de las víctimas que con el
de los victimarios. Del mismo modo, las disculpas podrían juzgarse como poco oportunas y
perder con ello parte del valor que se les podría asignar.
Si nos centramos en las diferencias detectadas al comparar los distintos grupos etarios,
podemos observar que a medida que desciende la edad se hace más negativa la evaluación
en casi todos los aspectos medidos. De este modo, para los más jóvenes que han nacido en
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
125
democracia el clima social se juzga menos positivo, la creencia en la sinceridad de las disculpas es menor y la conianza institucional decrece signiicativamente. Lo anterior podría
deberse a que ellos no cuentan con la posibilidad de comparar su experiencia directa con
el pasado. También se observa una menor expresión emocional, tanto de emociones positivas como negativas, pudiendo indicar esto una mayor distancia con los hechos producidos
durante la dictadura chilena. Los más jóvenes también expresan su creencia en que las
funciones de las comisiones se han logrado solo de modo parcial. Si bien no existen diferencias en la necesidad de aprender de los errores y en la baja probabilidad de que las víctimas
puedan perdonar a los perpetradores de la violencia, sí las hay en la necesidad de mirar
al pasado, aun cuando ello implique reabrir heridas. Esto último resulta particularmente
interesante, dadas las diferencias en el grado de conocimiento y, sobre todo, en la cercanía vivencial a los hechos de violencia, pero especialmente porque es muy probable que el
origen del malestar actual y la desconianza que maniiestan dichos jóvenes respecto del
sistema deba ser buscado en los anhelos no resueltos en el largo período de post dictadura
que se vive en Chile.
Los resultados anteriores nos plantean una serie de cuestiones de gran importancia.
Lo primero es preguntarnos si no será mejor comenzar a hablar de construir una cultura y
un clima de paz más que mantener la retórica de la reconciliación entendida como perdón
interpersonal y grupal. Sabemos que, en cualquier caso, el perdón no es sinónimo de reconciliación (Exline & Baumeister, 2000) y sabemos que cada grupo puede poseer una idea
diferente sobre lo que implica el término reconciliación (Prado & Krause, 2004). Quizás la
conianza institucional solo sea recuperada en la medida en que dichas estructuras operen,
más allá de los deseos y pareceres de los individuos que las componen. De otro modo, para
las víctimas es importante que la justicia haga su trabajo respecto de los perpetradores de
la violencia y que el Estado contribuya a reparar el daño inligido a las víctimas más que
preocuparse por una ilusoria reconciliación. La transición a un clima de paz y conianza
no puede construirse sobre la base del olvido y la impunidad. También podemos apreciar
que los más jóvenes juzgan los avances como más exiguos y se encuentran poco dispuestos
a perdonar, aun cuando no encontramos diferencias al respecto con los otros grupos, ya que
muchas veces el agravio no ha sido cometido directamente en su contra, aun cuando sean
víctimas directas, sino contra familiares que ya no están con ellos. ¿Cómo se puede perdonar en nombre de otro? ¿De quién recibir las disculpas en caso que estas sean ofertadas?
Como podemos apreciar, las CVR cumplen un rol sumamente relevante en los procesos
globales de una nación, ya que permiten hacer un tránsito desde el período de violencia hacia
un clima de paz, pero esos efectos sociales benéicos se constituyen solo marginalmente en
actividades de reparación para las víctimas directas de la violencia. Al parecer, lo que es
bueno para una nación solo va de la mano con lo que resulta necesario para las víctimas
en la medida en que nos hagamos cargo de buscar la verdad y hacer justicia y no solo una
justicia que castigue a los culpables de las atrocidades, sino que busque paliar los graves
efectos generados en las víctimas y que propenda a restituirlas como sujetos políticos y
compensarlas por los agravios inligidos.
Este estudio posee una serie de limitaciones que es necesario consignar. La primera
de ellas se reiere al tipo de muestra que hemos utilizado. Ha debido ser intencionada,
pues carecíamos de un marco muestral que nos permitiera una selección aleatoria de la
misma. Esta deiciencia debe ser subsanada en futuros estudios, utilizando un mecanismo
de muestreo que permita limitar los sesgos de selección. En este sentido, la capacidad de
generalización de los hallazgos del estudio es aún limitada. Del mismo modo, creemos
que los distintos tipos de violencia deben ser tratados de forma pormenorizada. Si bien
no pretendemos minimizar el impacto de las diferentes formas de violencia, creemos que
no puede tratarse de forma similar el caso de un familiar de detenido desaparecido que
el de una de exilio u otras formas de injusticia. No queremos decir bajo ningún punto de
vista que un dolor sea mayor o más importante que otro, pues cada persona afectada por
126
CÁRDENAS, PÁEZ, ARNOSO Y RIMÉ
la violencia carga con sus propios dolores y solo ella sabe la profundidad de los mismos. A
lo que nos referimos es a que se trata de vivencias fenomenológicamente diferentes y que
posiblemente tengan una incidencia distinta en las actitudes hacia las CVR y la valoración
de sus logros.
Por otra parte, la forma en que hemos medido la variable perdón es problemática y
los resultados extraídos deberán ser interpretados con cautela. Se trata de una medida
indirecta sobre la creencia en que las víctimas logren perdonar, pero sería deseable que se
consultara directamente a las personas sobre su propia disposición a perdonar.
Finalmente, es necesario indicar que varios de los coeicientes de consistencia interna
de las escalas utilizadas resultaron más bajos que lo deseable y que varios de los instrumentos, si bien han sido utilizados y validados en estudios anteriores con población nacional, no logran en esta aplicación indicadores de validez y coniabilidad adecuados. Este
problema no es subsanable con los datos que hemos recolectado, pero nos obliga a mirar
con cautela los hallazgos y a trabajar por mejorar los instrumentos disponibles que miden
las variables que hemos incorporado en el estudio.
Referencias
Arnoso, M., Cárdenas, M. & Páez, D. (2012). Diferencias intergeneracionales en la mirada hacia el pasado
represivo chileno. Psicología Política, 45, 7-26.
Arnoso, M., Cárdenas, M. & Páez, D. (2013). Posibilidades y límites de la reconciliación: ¿pueden las víctimas
perdonar a sus victimarios? Predictores de perdón en una muestra de población general chilena. Manuscrito
sometido para publicación.
Avruch, K. (2010). Truth and reconciliation commissions: Problems in transitional justice and the reconstruction
of identity. Transcultural Psychiatry, 47, 33-49. doi:10.1177/1363461510362043
Bar-Tal, D. (Ed.) (2011). Intergroup conlicts and their resolution: A social psychological perspective. New York,
NY: Psychology Press.
Bar-Tal, D., Halperin, E. & De Rivera, J. (2007). Collective emotions in conlict situations: Societal implications.
Journal of Social Issues, 63, 441-460. doi:10.1111/j.1540-4560.2007.00518.x
Blatz, C. W. & Ross, M. (2012). Apologies and forgiveness. En D. J. Christie (Ed.), The encyclopedia of peace
psychology (Vol. 1, pp. 43-46). Malden, MA: Blackwell.
Bloomield, D. (2003). Reconciliation: An introduction. En D. Bloomield, T. Barnes & L. Huyse (Eds.),
Reconciliation after violent conlict: A handbook (pp. 10-18). Stockholm, Suecia: Institute for Democracy
and Electoral Assistance.
Bobowik, M., Bilbao, M. A. & Momoitio, J. (2010). Los efectos psicosociales de la petición de perdón y la
“autocrítica” realizada por el Parlamento y Gobierno Vasco ante las víctimas de la violencia colectiva.
Revista de Psicología Social, 25, 87-100. doi:10.1174/021347410790193478
Boraine, A. (2000). What price reconciliation? The achievement of the TRC. En A. Boraine, A country unmasked:
Inside South Africa’s Truth and Reconciliation Commission (pp. 340-378), Oxford, Reino Unido: Oxford
University Press.
Branscombe, N. R. & Doosje, B. (Eds.) (2004). Collective guilt: International perspectives. Cambridge, Reino
Unido: Cambridge University Press.
Brounéus, K. (2008). Truth-telling as talking cure? Insecurity and retraumatization in the Rwandan Gacaca
courts. Security Dialogue, 39, 55-76. doi:10.1177/0967010607086823
Cárdenas, M., Ascorra, P., San Martín, M., Rodríguez, M. & Páez, D. (2013). Emociones como predictores del
perdón en el contexto de la violación a los derechos humanos en Chile. Psicoperspectivas: Individuo y
Sociedad, 12(1), 30-49.
Cárdenas, M., Páez, D. & Rimé, B. (2013). El impacto psicosocial de los procesos transicionales en Chile:
evaluación de los efectos de las comisiones nacionales de “Verdad y Reconciliación” y “Prisión Política y
Tortura”. Revista de Psicología Social, 28, 145-156. doi:10.1174/021347413806196717
Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1991). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación.
Santiago, Chile: Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.
Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura (2004). Informe de la Comisión Nacional Sobre Prisión
Política y Tortura. Santiago, Chile: Autor. Extraído de http://www.bcn.cl/bibliodigital/dhisto/lfs/Informe.
pdf
De Rivera, J. & Páez, D. (2007). Emotional climate, human security and cultures of peace. Journal of Social
Issues, 63, 233-253. doi:10.1111/j.1540-4560.2007.00506.x
Dresler-Hawke, E. & Liu, J. H. (2006). Collective shame and the positioning of German national identity.
Psicología Política, 32, 131-153.
Echebarría, A. & Páez, D. (1989). Emociones: perspectivas psicosociales. Madrid, España: Fundamentos.
Etxebarría, I., Conejero, E. & Pascual, A. (2011). La culpa colectiva en contextos de violencia política. En D.
IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA CNVR
127
Páez, C. Martín Beristain, J. L. González, N. Basabe & J. De Rivera (Eds.), Superando la violencia colectiva
y construyendo cultura de paz (pp. 38-68). Madrid, España: Fundamentos.
Exline, J. J. & Baumeister, R. F. (2000). Expressing forgiveness and repentance: Beneits and barriers. En M.
E. McCullough, K. I. Pargament & C. E. Thoresen (Eds.), Forgiveness: Theory, research, and practice (pp.
133-155). New York, NY: Guilford Press.
Gibson, J. L. (2004). Overcoming apartheid: Can truth reconcile a divided nation? New York, NY: Russell Sage
Foundation.
Hayner, P. B. (2001). Unspeakable truths: Confronting state terror and anarchy. New York, NY: Routledge.
Janoff-Bulman, R. (1992). Shattered assumptions: Towards a new psychology of trauma. New York, NY: Free
Press.
Kadiangandu, J. K. & Mullet, E. (2007). Intergroup forgiveness: A Congolese perspective. Peace and Conlict,
13, 37-49. doi:10.1037/h0094023
Kaminer, D., Stein, D. J., Mbanga, I. & Zungu-Dirwayi, N. (2001). The Truth and Reconciliation Commission
in South Africa: Relation to psychiatric status and forgiveness among survivors of human rights abuses.
BJPsych, 178, 373-377. doi:10.1192/bjp.178.4.373
Kanyangara, P., Rimé, B., Philippot, P. & Yzerbit, V. (2007). Collective rituals, emotional climate and intergroup
perception: Participation in “Gacaca” tribunals and assimilation of the Rwandan genocide. Journal of
Social Issues, 63, 387-403. doi:10.1111/j.1540-4560.2007.00515.x
Lykes, M. B., Martín Beristain, C. & Cabrera, M. L. (2007). Political violence, impunity, and emotional climate
in Maya communities. Journal of Social Issues, 63, 369-385. doi:10.1111/j.1540-4560.2007.00514.x
Martín Beristain, C., Páez, D. & González, J. L. (2000). Rituals, social sharing, silence, emotions and collective
memory claims in the case of the Guatemalan genocide. Psicothema, 12(Suplemento 1), 117-130.
Martín Beristain, C., Páez, D., Rimé, B. & Kanyangara, P. (2010). Los efectos psicosociales de los rituales de
justicia transicional: un análisis colectivo y una revisión de los estudios sobre los efectos de las comisiones de
verdad y de los juicios sobre violaciones de los derechos humanos en América Latina. Revista de Psicología
Social, 25, 47-60. doi:10.1174/021347410790193450
Nadler, A. & Shnabel, N. (2008). Instrumental and socioemotional paths to intergroup reconciliation and the
needs-based model of socioemotional reconciliation. En A. Nadler, T. E. Malloy & J. D. Fisher (Eds.), The
social psychology of intergroup reconciliation (pp. 37-56). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.
Páez, D., Basabe, N. & González, J. L. (1997). Social processes and collective memory. En J. W. Pennebaker, D.
Páez & B. Rimé (Eds.), Collective memory of political events: Social psychological perspectives (pp. 147-174).
Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Páez, D., Espinosa, A. & Bobowik, M. (2013). Emotional climate: How is it shaped, fostered, and changed? En D.
Hermans, B. Rimé & B. Mesquita (Eds.), Changing emotions (pp. 113-119). Hove, Reino Unido: Psychology
Press.
Páez, D., Javaloy, F., Wlodarczyk, A., Espelt, E. & Rimé, B. (2013). El Movimiento 15M: sus acciones como
rituales, compartir social, creencias, valores y emociones. Revista de Psicología Social, 18, 19-33.
doi:10.1174/021347413804756078
Philpot, C. R. & Hornsey, M. J. (2008). What happens when groups say sorry: The effects of intergroup apologies on
their recipients. Personality and Social Psychology Bulletin, 34, 474-487. doi:10.1177/0146167207311283
Prado, M. I. & Krause, M. (2004). Representaciones sociales de los chilenos acerca del 11 de Septiembre de
1973 y su relación con la convivencia cotidiana y con la identidad chilena. Psykhe, 13(2), 57-72. doi:10.4067/
S0718-22282004000200005
Rimé, B., Kanyangara, P., Yzerbyt, V. & Paez, D. (2011). The impact of Gacaca tribunals in Rwanda: Psychosocial
effects of participation in a truth and reconciliation process after a genocide. European Journal of Social
Psychology, 41, 695-706. doi:10.1002/ejsp.822
Rimé, B., Páez, D., Basabe, N. & Martínez, F. (2010). Social sharing of emotion, post-traumatic growth, and
emotional climate: Follow-up of Spanish citizen’s response to the collective trauma of March 11th terrorist
attacks in Madrid. European Journal of Social Psychology, 40, 1029-1045. doi:10.1002/ejsp.700
Sikkink, K. & Booth Walling, C. (2007). The impact of human rights trials in Latin America. Journal of Peace
Research, 44, 427-445. doi:10.1177/0022343307078953
Tangney, J. P., Stuewig, J. & Mashek, D. J. (2007). Moral emotions and moral behavior. Annual Review of
Psychology, 58, 345-372. doi:10.1146/annurev.psych.56.091103.070145
Tavuchis, N. (1991). Mea culpa: A sociology of apology and reconciliation. Stanford, CA: Stanford University
Press.
Wicker, F. W., Payne, G. C. & Morgan, R. D. (1983). Participant descriptions of guilt and shame. Motivation and
Emotion, 7, 25-39. doi:10.1007/BF00992963
Fecha de recepción: Diciembre de 2012.
Fecha de aceptación: Agosto de 2013.